Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 13 de Abril de 2015

Page 1

Extorsionan a buscadores de empleo 5A Se compromete Sasil con la gente de Chiapa de Corzo

Qué sí y qué no

regalar en campaña Sólo están permitidas las playeras y gorras, advierte la delegación del INE

4A

5A

Más y mejores empleos para Tuxtla: Salazar

3A

Reportan saldo blanco durante Semana Santa

PÁGINA 3A

año 7 número 2638 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 13 de abril de 2015 $7.00

Implementa el PJE el registro de peritos para mantener la buena impartición de justicia

Nadie garantiza la higiene de los raspados, dice Salud

10A

Nadie está libre de pecado, advierte Obispo a candidatos

12-13a

7A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

Gobierno-lastre

L A F ER I A Sr. López

T

ía Beatriz aparte de guía autodesignada en moral y buenas costumbres de la familia de este menda, se especializaba en deshacer prestigios; exenta de sus andanadas estaba tía Victoria, su prima, a pesar de que se repasó a buena parte de la población masculina de su época (con la discreción posible, cuando de aglomeraciones de alcoba se trata), pues le imponía respeto su lengua, la más temida de Toluca. Sin embargo, en una sobremesa, le ganó su necesidad de darse ínfulas, y mirando maligna a tía Victoria, de repente soltó que era una pena que en la familia hubiera quien con su conducta le diera mala fama, y tía Victoria, de bote pronto, contestó: -¡Nooo, Beatriz, no!, en toda familia hay güilas, maricones, pillos y algún vago, la mala fama la dan ustedes, los buenos, que nomás de nosotros hablan –enmudeció el palenque. Hace ya mucho comentamos que México no eran los políticos tramposos, ni los gobernantes venales; ni los pelos parados, botas punta pa’rriba delincuentes; que la nación son millones y millones de personas que cada día le cumplen a la vida. Sí, cierto, y es tan abrumadoramente común lo bueno, que lo malo es noticia: sería muy alarmante que la nota principal de la prensa fuera un gobernante que hizo bien su chamba, una mamá que dio pecho, un papá que se deslomó trabajando o que un policía no asaltó a una viejita; preocúpese mucho si lo bueno llega a ser primicia periodística. Sin embargo de eso, es innegable que al menos en la opinión publicada, hay un enorme desencanto creciente que alcanza cotas de indignación, respecto del gobierno federal en particular aunque no se salvan los estatales y municipales. Se entiende que el encono esté dirigido especialmente a don Peña Nieto, porque en este país (y otros), todo lo oficial depende del desempeño del Presidente, si es honesto

A don Peña & compañía, les toca más severa la crítica porque después de la decepción infinita que representó el PAN en los sexenios de Fox y Calderón, el país le devolvió al PRI el poder federal, confiando en que con todos sus defectos, ellos sí sabían gobernar (Calles, Cárdenas, Ruiz Cortines, López Mateos, Díaz Ordaz), todos andan derechos (o se cuidan mucho); si es patriota, todos despiertan con la Marcha de Zacatecas y si es un cínico pillo redomado, se desatan los demonios (ahí usted escoja uno que se le ocurra); ya lo decía Renato Leduc, explicando los resultados del gobierno de don Porfirio: “Cuando era Dios omnipotente y don Porfirio Díaz presidente”. A don Peña & compañía, les toca más severa la crítica porque después de la decepción infinita que representó el PAN en los sexenios de Fox y Calderón, el país le devolvió al PRI el poder federal, confiando en que con todos sus defectos, ellos sí sabían gobernar. Resultó que no y ahora el repudio es del tamaño de la esperanza que suscitaron. Transcurrida más de una terce-

ra parte del sexenio (casi 25 meses y medio de un total de 72), no hay resultados indiscutibles en nada: aparte de reformas cuyos frutos están por verse, en seguridad, educación, economía, se sigue la inercia previa, y si todo quedó en agua de borrajas, crece la sospecha de que realmente perdimos a Pemex y la CFE. Mal y de malas. Encima, poco se ayuda a sí mismo el gobierno federal porque lejos de dar resultados, da escándalos y lejos de enmendarse, atiza el fuego respondiendo con 21 páginas del Hola reseñando las andanzas de la familia real tenochca en la Gran Bretaña, con viajes de compras a Beverly Hills y una enfurecedora lentitud para despedir a un Korenfeld mala pata, que cometió lo que entre la casta dorada es menos que una falta menor: un helicóptero

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

del gobierno de taxi familiar para ir al aeropuerto es como Hitler mordiéndose una uña, en la escala de valores que sin pudor exhiben. Allá ellos. Además, en el mundo actual la información es ubicua y a los intereses extranjeros a que se sometieron (públicos y privados), les suelta la panza de rabia ver la frívola corrupción que domina los actos de nuestra casta gobernante, por eso, sin clemencia, de allá llega la información que nutre la crítica doméstica; y si hace falta, crearán en los medios mundiales de comunicación la imagen de un país en desgobierno: a ningún precio ellos se van a someter a las reglas del favoritismo de estos. No esperan de ninguna manera ver un cambio de conducta generalizado, no son ingenuos, pero sí lo exigen del Presidente de la república y su familia, sabedores de que la

característica genética del político nacional, es seguir al macho alfa como lo que son, manada. Lo que por nuestro lado debemos evitar a toda costa, es que se nos meta la idea de que ese despelote de gobierno es la realidad nacional: no es cierto. El país es otra cosa. Para empezar con el criterio de moda, el económico, México no es un país de broma, sino la economía número 12 del mundo (dato del FMI de 2012, los otros once son los EUA, China, India, Japón, Alemania, Brasil -… mmm, con reservas-, Reino Unido, Rusia, Francia e Italia), y esto, gracias a miles de empresarios que podrían producir en Saturno, digo. Le recomiendo la lectura “México avanza”, de don Gabriel Zaid; mayo 28 de 2012 (san Google se lo pone), que con buen tino nos recuerda, por ejemplo, que “se ha vuelto normal que Le Monde comente libros mexicanos traducidos al francés (…) Mario Molina obtuvo el premio Nobel, como antes Octavio Paz y Alfonso García Robles. José Emilio Pacheco obtuvo el premio Cervantes, como antes Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol (…) Agustín Carstens fue candidato a dirigir el FMI, Julio Frenk la OMS. Alicia Bárcena encabeza la CEPAL, José Ángel Gurría la OCDE y Roberto Kobeh González la OACI, como Jaime Torres Bodet encabezó la UNESCO, Antonio Ortiz Mena el BID y Mauricio de Maria y Campos la ONUDI”. Aparte, en las casas de ópera más importantes del mundo no es novedad que acaparen la marquesina tenores nacionales (Ramón Vargas, Francisco Araiza, Rolando Villazón, Fernando de la Mora, Arturo Chacón-Cruz); ni que orquestas sinfónicas de todas partes sigan interpretando música de mexicanos, Revueltas, Chávez, Moncayo, Arturo Márquez… y tantos, tantos otros. Bueno… nomás para que quede claro, México no es su gobierno, sino que éste viene a resultar que es un gobierno-lastre.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 13 de abril de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Ambulantaje, mal de nunca acabar

El ambulantaje parece un problema incontrolable en ciudades como Tuxtla Gutiérrez. El tema es, dicen las autoridades, que hasta los mismos comerciantes organizados lo propician.

Ni laminas ni electrodomésticos

Qué regalar en campaña Sólo están permitidas gorras y camisetas, aclara delegado del INE ITZEL GRAJALES NOTICIAS

L

Esta es una de las reglas que establece la Ley General del Procedimientos e Instituciones Electorales (Legipe), para el periodo de campañas, señaló Édgar Humberto Arias Alba, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE). Arias recordó que la reforma electoral de 2008 fijó reglas claras que este año deben seguir quienes participen el proceso electoral que en Chiapas permitirá la elección de diputados locales, miembros de 122 ayuntamientos y 41 diputados locales. DEBE SER RECICLABLE Señaló que las y los candidatos deben usar materiales que no dañen el medio ambiente; por ello, están obligados a presentar un programa que garantice el reciclaje de la propaganda que impriman. Además, no deben hacer propagan-

Foto: Cortesía

as y los candidatos a un puesto de elección popular no deben regalar materiales de construcción, electrodomésticos o enseres, para ganar la voluntad ciudadana; la única propaganda utilitaria que la ley les permite entregar son textiles como gorras y camisetas.

“…las y los candidatos deben usar materiales que no dañen el medio ambiente; por ello, están obligados a presentar un programa que garantice el reciclaje de la propaganda que impriman” Humberto Arias

Delegado del INE

LA PROPAGANDA ELECTORAL este año se encuentra más regulada, de acuerdo con información del INE. da utilitaria de origen no textil como lapiceros, llaveros, paraguas; “ni regalar objetos como platos, lavadoras, láminas o materiales de construcción”. Si mandan a imprimir lonas y gallardetes o a pintar bardas, no deben fijarlos en elementos de equipamiento urbano como postes de alumbrado público, teléfono o energía eléctrica ni en accidentes

geográficos; tampoco en el equipamiento carretero, puentes o paradas de autobuses (salvo que estos tengan espacios para publicidad). Agregó que los inmuebles con interés histórico, y los edificios y monumentos públicos son lugares donde también está prohibido colocar propaganda electoral. Arias Alba destacó que el conte-

nido de la propaganda que difundan no tiene más límite que el respeto a los derechos de terceros: si algún candidato se considera calumniado o agredido, puede presentar una queja ante el INE, para que inicie un procedimiento sancionador. Asimismo, ningún ciudadano o partido político está facultado para contratar espacios en radio y televi-

sión; hacerlo es una falta grave y un delito electoral, porque el INE es el único órgano facultado para administrar los tiempos en estos medios de comunicación. El delegado advirtió que está prohibido usar recursos públicos para promover a alguna fuerza política o candidato: todo funcionario de gobierno –municipal, estatal o federal- debe cumplir con su obligación de respetar el principio de imparcialidad como lo determina la Constitución del país.

NOTICIAS

El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado anunció el acuerdo por el que se implementó el registro de peritos, con la finalidad de “seguir en la buena marcha de la administración e impartición de justicia.” El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas informó que el acuerdo permitirá al Poder Judicial expedir el certificado de registro del perito, así como las disposiciones y normativas para su funcionamiento,

estableciendo los requisitos para formar parte de este, los derechos que causará la expedición de este certificado y los procedimientos que se deberán seguir para brindar el servicio. Indicó que quienes deseen obtener este registro deberán pasar por exámenes de control de confianza, y de esta forma, se estará garantizando la transparencia y confiabilidad en los procesos legales del ciudadano. Este acuerdo también determinó que con base en el Código de Organización

del Poder Judicial, es el Consejo de la Judicatura que determinará el número de peritos, su ingreso y permanencia, por ello formulará una lista anualmente de las personas que pueden ejercer dicha atribución. Escandón Cadenas reiteró que este registro de peritos es exclusivamente aplicable para los órganos jurisdiccionales, auxiliares y administrativos del Poder Judicial del Estado; con la firme intención de seguir mejorando el sistema de justicia en la entidad.

Foto: Cortesía

Implementa el PJE el registro de peritos

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

VA EMILIO POR FUENTES DE EMPLEO PARA TUXTLA

Más y mejores empleos para

Tuxtla Gutiérrez, ofrece Emilio Recorre las colonias Paso Limón y La Ilusión el aspirante a diputado federal por el Distrito Nueve FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

empleo; así como oportunidades para que las personas emprendedoras que buscan desarrollar proyectos y negocios particulares, tengan la facilidad de hacerlo”, fue la postura de Salazar Farías durante el recorrido. El candidato por el 09 Distrito Electoral señaló que Tuxtla Gutiérrez es un municipio compuesto por familias que se han curtido en la cultura del esfuerzo y el trabajo. Sabe que las amas de casa y los jóvenes, buscan diversificar las fuentes de ingreso que les permitan tener una economía estable y segura.

EMILIO SALAZAR DIJO QUE GESTIONARÁ mejorar el empleo en Tuxtla Gutiérrez.

“La familia debe tener seguridad y solvencia económica, y eso sólo se consigue mediante propuestas legislativas que impulsen y fomenten el empleo…” EMILIO SALAZAR Candidato

Fotos: Cortesía

l aspirante a diputado federal de la alianza PVEM-PRI, Emilio Salazar Farías, recorrió las colonias Paso Limón y La Ilusión de Tuxtla Gutiérrez, donde se comprometió a regresar desde el primer día de actividades en la Cámara de Diputados y aseguró que continuará trabajando para que las reformas estructurales se consoliden. “Desde el primer día en la Cámara de Diputados gestionaré más recursos para el estado y el municipio a fin de fortalecer rubros como salud, empleo y economía familiar. Me uniré a lo que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco establecieron como prioridad en sus administraciones por el bien de la sociedad.” Aseguró que su compromiso es con la población, con la que busca formar una gran alianza para que salgan a las urnas el próximo 7 de junio a votar a favor de los candidatos de esta coalición. Emilio Salazar habló del papel que han jugado las mujeres y los jóvenes en el crecimiento económico, no sólo de las familias tuxtlecas, sino también en el país. “La familia debe tener seguridad y solvencia económica, y eso sólo se consigue mediante propuestas legislativas que impulsen y fomenten el


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

5A

ARRANCA CAMPAÑA POR MUNICIPIOS DEL VI DISTRITO

Sasil de León comprometida

con las familias chiapacorceñas “Estoy convencida de que juntos, desde la Cámara de Diputados podemos traer más proyectos para los hombres y mujeres que son pilares de la economía chiapaneca”

La candidata del PRIPVEM asegura que trabajara con pasión para contribuir al bienestar de la gente FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

E

Sasil de León

Candidata del PRI-PVEM Fotos: Cortesía

n el marco del arranque de campaña por los municipios que integran el VI distrito electoral federal, la candidata a diputada federal Sasil De León recibió el respaldo de la Asociación Civil “Mujeres por una Nueva Era” en Chiapa de Corzo. De acuerdo con información difundida por su casa de campaña, De León Villard reiteró su compromiso para trabajar no solo por las mujeres, que sin lugar a dudas son tema de unidad, sino por toda la población. “Estoy convencida de que juntos, desde la Cámara de Diputados podemos traer más proyectos para los hombres y mujeres que son

SASIL DE LEÓN fue recibida con vítores y aplausos, propios de este pueblo alegre y lleno de tradiciones.

pilares de la economía chiapaneca. Trabajaré con pasión para contribuir al bienestar de nuestra gente” mencionó.

Los chiapacorceños se identificaron con el proyecto que encabeza Sasil De León, y le externaron los deseos de sumarse a

sus propuestas legislativas, pues están convencidos que ella es la mejor opción para representar a este distrito electoral chiapaneco.

Los habitantes del Pueblo Mágico, le mostraron su cariño y agradecimiento, al tiempo de agradecerle las gestiones en beneficio de este sector, a quienes apoyó con proyectos productivos, asistencia jurídica, durante su paso por la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres.

Engañan a jóvenes Sustituyen medidores de con falsos empleos agua potable en Tuxtla CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Te ofrece la posibilidad de ganar mucho dinero invirtiendo en supuestas capacitaciones

NOTICIAS

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de la capital chiapaneca, inició desde hace días la sustitución de medidores congarantizar una medición exacta del consumo de

NOTICIAS

agua potable. La instalación de estos medidores llamados

fraude a manos de una empresa “patito” que les

también de radio frecuencia, se lleva a cabo en

prometió brindarles un empleo, con buen salario se-

viviendas y centros comerciales y es parte del

manal a cambio de dar 150 pesos cada uno, pero úni-

proyecto de modernización y mejoramiento del

camente recibieron malos tratos y muchas trabas.

servicio de SMAPA.

Foto: William Chacón

Un grupo de jóvenes denunciaron ser víctimas de

Alexander Jiménez, comentó que cuando acudió a solicitar el empleo después de ver un anunció en la calle, le hicieron pagar 150 pesos para un curso de capacitación obligatorio, “en el cual nunca haces nada solo te llegas a sentar y perder el tiempo”. Dijo que la intención de estas empresas fantasmas es que la persona invierta una cantidad superior

LOS ANUNCIOS están colocados por toda la ciudad.

a los mil pesos, en otras ocasiones para darte el em-

Foto: Cortesía

vencionales por medidores telemétricos a fin de

WILLIAM CHACÓN

LA SUSTITUCIÓN se realiza en viviendas y centros comerciales.

De acuerdo a directivos de ese organismo

En una primera etapa, explicaron los direc-

municipal, con estos medidores se evita cual-

tivos, se prevé instalar más de tres mil medi-

quier posibilidad de corrupción, de manipuleo

dores en la ciudad entre grandes consumidores

de lecturas, además, se le brindan al usuario las

de agua potable y viviendas ubicadas en zonas

herramientas para conocer sus consumos dia-

residenciales de la ciudad, “posteriormente, de

rios de agua potable.

acuerdo a la capacidad económica del SMAPA

“Por lo que, el SMAPA instala estos medidores,

se avanzará con la modernización de los medi-

para que el usuario tenga la plena certeza de que

dores hasta cubrir los más de 130 mil usuarios

pleo te hacen vender cierta cantidad de productos,

mismos que nunca llegan a manos de las personas

va a pagar el agua que consume”, puntualizaron.

existentes”, agregaron.

sino cumples no te dan el trabajo.

que lo solicitan.

Para cubrir a los diversos usuarios que existen en la capital, SMAPA Instala dos tipos de medidores telemétricos: los macromedidores, que son aptos para los usuarios con altos consumos de agua potable, como hoteles, comercios y plazas comerciales, así como, los micromedidores -medidores domiciliarios- diseñados para las viviendas.

Los medidores telemétricos son equipos de alta tecnología de lectura inalámbrica, con un 98 por ciento de exactitud en la medición de consumos del servicio de agua potable, con ello se eliminan los errores en las tomas de lectura manual, cuentan con válvula expulsora de aire y cumplen con las normas nacionales e internacionales.

“Empresa publicitaria solicita”, “Distribuidora

El joven afectado exhortó a la ciudadanía que

solicita”, “Atención se requiere”, son algunas leyen-

busca un empleo no dejarse engañar por este tipo

das que la ciudadanía puede encontrar día a día en

de empresas, que solo abusan de la necesidad de

volantes que son colocados en distintos puntos es-

las personas y obtienen dinero fácil.

tratégicos de la capital. En dicha publicidad se ofertan empleos con un sueldo superior a los dos mil pesos mensuales,

Asimismo, solicitó la urgente intervención del Ayuntamiento capitalino para retirar esta publicidad, que no tiene ninguna regulación.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

COLEGIO SIGLO XXI

Podrán participar en el diseño de políticas públicas y acceder a los apoyos de la federación. WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

l Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI mantiene una preparación constante para acceder a diversas figuras que abran opciones de ocupación entre sus agremiados. El presidente del colegio, Efraín Bustamante Mendoza, destacó que están en proceso de obtener a la Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI), con la que podrán participar en el diseño de políticas públicas y acceder a los apoyos de la federación. “El registro CLUNI es un procedimiento para estar dentro de un pa-

drón, en el cual se puede impulsar un proyecto y bajar recursos a través de SEDESOL o SEDATU.” Como asociación civil tienen la oportunidad de acceder a ese registro, ya que se enfocan a la labor social. Por lo que a corto plazo comenzarán a buscar las convocatorias abiertas tratando de coadyuvar ante la necesidad de muchas comunidades. Agregó que lo que se busca es que en un par de años, el colegio pudiera tener la capacidad para encaminar su trabajo de manera coordinada con fundaciones y organismos no gubernamentales, a fin de actuar en sinergia. “Eso abriría el espacio laboral a los agremiados que tendrían la posibilidad de autoemplearse; la situación es complicada pero debemos hacer lo necesario para seguir impulsando la obra pública y privada”, finalizó.

Foto: Cortesía

Buscan ingenieros opciones de autoempleo: Bustamante

EL DIRIGENTE DEL COLEGIO explicó las opciones.

Foto: Cortesía

La Unicach activará el registro de aspirantes en línea este 15 de abril

LA UNICACH tiene muchas opciones para los estudiantes. NOTICIAS

Los aspirantes que deseen participar en el proceso de selección de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) podrán solicitar su registro en línea a partir de este 15 abril, fecha en la cual se activará el sistema en el sitio oficial www.unicach.mx. El pasado 24 de marzo se publicó la convocatoria oficial 2015- 2016 para el proceso de selección de aspirantes a 30 programas de licenciatura que integra la oferta educativa universitaria en Tuxtla Gutiérrez y 12 Subsedes Regionales. De acuerdo a la programación estipulada en la convocatoria, será a partir del miércoles 15 de

abril cuando se active el sistema de registro en línea mediante el cual los aspirantes realizarán el proceso para obtener su pase de examen. El periodo de registro de aspirantes se cerrará el 11 de junio para la oferta educativa de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, mientras que para los programas de las Subsedes Regionales concluye el 18 de junio. La Unicach cuenta entre su oferta educativa con licenciaturas innovadoras, entre las que se encuentran: Arqueología, Artes Visuales, Historia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias de la Tierra, Gestión y Promoción de las Artes, Desarrollo Humano y Geomática.

“El registro CLUNI es un procedimiento para estar dentro de un padrón, en el cual se puede impulsar un proyecto y bajar recursos a través de SEDESOL o SEDATU”

EFRAÍN BUSTAMANTE Ingenieros


Lunes 13 de abril de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Cuídese del sol

Los rayos solares, con el paso de los años y el deterioro de la llamada capa de ozono, provocan más daño en la piel del ser humano. No está de más utilizar bloqueador solar, un sombrero, gorra o una sombrilla.

PIDE NO VENDER EL VOTO

No caer en descalificaciones, pide Arizmendi a los partidos Gastar en exceso en propaganda es ofensivo e irritante para la sociedad, dice el prelado PEPE CAMAS

S

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL pidió no vender el voto.

“Como diócesis, no hacemos propaganda de ningún partido, ni apoyamos candidato alguno. Sería indigno para una religión el que sus pastores ofrecieran votos de sus congregantes para un candidato, con la esperanza de obtener beneficios de ellos” FELIPE ARIZMENDI Obispo

puestas, en caso de ser elegido. Conózcanlos, escúchenlos, presénteles sus necesidades, y no vayan a sus mítines sólo por el interés de que les puedan regalar o rifar algo. No vendan su voto a quien más les obsequia cosas”, acotó Por último, reafirmó que la Iglesia no apoya a ningún tipo de candidato ni hace propaganda política, pero que sí espera que se tengan buenos políticos, y que el creador les inspire y purifique, para que lo que les mueva a promoverse sea realmente el bien del pueblo, y no intereses mezquinos.

Presentan libro “La Educación

Superior en Chiapas” Foto: Mitzi Fuentes

Tapachula.- La educación superior es de vital importancia para el desarrollo de México, ya que es el nivel educativo donde se forjan a los profesionales que generarán conocimiento y acciones concretas al servicio de sus semejantes y el país, afirmó el académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Juan Roque Flores. Al presentar su libro “La Educación Superior en Chiapas, reflexiones y propuestas”, señaló que se plantea la necesidad de elaborar programas de estudio pertinentes, así como la creación de una Secretaría de Educación Superior e Investigación Científica. En la Sala de Conferencias del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), expresó que uno de los objetivos que persigue el libro, es proponer una serie de ideas, con base en la investigación científica, destinadas a contribuir a la planeación de las políticas públicas en la materia. Acompañado de autoridades del Campus IV de la Máxima Casa de Estudios, el también docente de la Facultad de Ciencias de la Administración, refirió que esta edición busca despertar entre la nueva generación de pedagogos, el interés por la investigación.

EN SAN CRISTÓBAL

OTEZ conmemora aniversario de Zapata Foto: Cortesía

COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a las dirigencias de los partidos políticos para que en esta época electoral no caigan en actos de descalificación de sus contrincantes, ya que nadie está libre de pecado. En su mensaje de fin de semana, el prelado consideró que ya comienza el bombardeo en televisión, radio, medios impresos, así como la pinta de bardas y la colocación de anuncios espectaculares de los partidos políticos y quienes aspiran a un puesto de elección. “Dirijo un respetuoso llamado a los dirigentes de los partidos políticos a elevar la calidad moral de su propaganda. Ofender y descalificar a todos los demás, como

si ustedes estuvieran libres de pecado, no convence a las personas sensatas. Exhibir las posibles fallas de los otros y burlarse de ellos para ustedes salir adelante no es signo de honestidad y de respeto mutuo, que es la base de la convivencia social. Ofrecer lo que humanamente no es factible realizar, es demagogia”, sostuvo. Añadió que es una ofensa y un deterioro de la política que una de las estrategias que utilizan para obtener el voto sea el regalar diferentes cosas a las personas de escasos recursos. “Gastar excesivamente en publicidad es irritante, imprudente e injusto, y provoca el rechazo de la gente crítica”, sostuvo. Además pidió a la ciudadanía en general que razone las propuestas así como a los aspirantes a un puesto público y sobre todo a no vender su voto, ya que no es el mejor candidato quien más recursos derrocha. “De igual modo, hago un respetuoso llamado a la comunidad, para que analice la persona, la historia, los valores, la experiencia de los candidatos, y sus pro-

JUAN ROQUE FLORES presentó su libro en Tapachula.

El presidente de la organización transportista Emiliano Zapatea de los Altos (OTEZ), Andrés Gómez López, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa por el nonagésimo sexto aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar, en San Cristóbal de Las Casas. En entrevista señaló que el legado y el emblema de la lucha por la igualdad de la humanidad aún están presentes en la OTEZ.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

PIDEN AUDITORÍA

Denuncian fraude en alcaldía de El Bosque Pobladores señalan que se dio un pago de 200 mil pesos a un falso proveedor

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

U

n fraude de 200 mil pesos fue descubierto en la alcaldía municipal del Bosque que preside Humberto López Pérez, en la que vinculan al ex tesorero municipal Martín Díaz Gómez, al edil y el regidor plurinominal por el PAN, Orlando Sánchez Rodríguez, por lo que los pobladores al enterarse, se reunieron en la casa ejidal acordando exigir auditoria para la presente administración local.

Foto: David Abel Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ALCALDE DE El Bosque, Humberto López Pérez.

El fraude detectado consiste en la expedición de un cheque por parte del ahora ex tesorero municipal Martin Díaz Gómez por la cantidad de 200 mil pesos a favor de Misael Alberto Martínez Sánchez, por concepto de liquidación para adquisición de materiales para la construcción de un proyecto de mejoramiento de viviendas en la comunidad Unión Progreso, misma que no existe. En la póliza del cheque con número 110103, relacionan a Martínez Sánchez como proveedor; pues resulta que esta persona es un estudiante universitario e hijo del regidor plurinominal del PAN, Orlando Sánchez Rodríguez, y presuntamente dicho pago fue para que el

regidor panista se sumara al proyecto del ahora ex tesorero Martin Díaz ya que buscara la candidatura a presidente municipal por el partido Unidad por Chiapas. Ante esto los regidores y el síndico prevén reunirse hoy lunes en donde le exigirán al munícipe, Humberto López Pérez explique la situación, pues presumen que no es el único fraude que podría existir dentro de la alcaldía. Señalan que Martin Díaz dejó el cargo sin contar con su oficio de liberación, mientras que el regidor panista le recuerdan el fraude de viviendas en años atrás, misma que ofreció cuando era líder de organización para el cual exigió una aportación económica a numerosas personas.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Al menos una centena de deportistas de la cabecera municipal de Bochil viajarán el día de hoy a la ciudad de México para entrevistarse con altos funcionarios, como el representante de la Comisión Nacional del Deporte para denunciar los desvíos de recursos destinados al proyecto de la unidad deportiva en la cabecera municipal en donde acusan al presidente municipal en turno, Francisco Díaz Sánchez. Eleazar Alvarado Zenteno, representante de los deportistas, mani-

festó que esta problemática no es nueva, pues recordó que a finales del año 2013, Miguel Sánchez Díaz quien era el alcalde recibió los recursos con un monto de 8.5 millones de pesos para la obra general de la unidad deportiva, cosa que nunca hizo y en consecuencia a inicios del 2014 fue destituido del cargo como presidente municipal, quedando en su lugar al primer regidor Francisco Díaz Sánchez, pariente del ex edil. Resulta que al hacerse pública la queja y la insistencia del proyecto de la unidad deportiva, los recursos federales nuevamente fueron etique-

tados con el monto de 8.5 millones de pesos correspondiente a la primera y segunda etapa; sin embargo el edil en turno Francisco Sánchez de nueva cuenta desvió los recursos para proyectos de viviendas en comunidades de su agrado. El representante de los inconformes acordaron viajar a la ciudad de México para hacer patente la denuncia, por lo que hoy lunes partirán con una marcha desde la cancha Morelos, haciendo un recorrido hasta la presidencia municipal para luego trasladarse a la gasolinera y abordar los vehículos que los llevara al Distrito Federal.

Poca pesca en el mar muerto FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Ser pescador en el mar muerto ya no es negocio. Esto se debe por la falta pescado y el camarón, aseguró el Agente Municipal de Paredón, Lenin Everardo Velázquez, quien expresó que la mejor pesca esta en alta mar pero llegar hasta este lugar los riesgos son muy altos. El Agente Municipal de Paredón, dijo que ante la escasez del pescado en la zona del mar muerto, los pescadores deciden entrar hasta alta mar en donde muchas veces pueden agarrar una gran variedad de pescado y camarón, pero otras veces no lo logran debi-

do a las fuertes lluvias y vientos que se generan en aquella zona por lo que se ven obligados a regresar a tierra antes de que a sus embarcaciones les entre agua y se hundan. Señalaron que hasta hace ocho años la mayoría de los pescadores hacían sus actividades en el mar muerto, pero en estos tiempos todo se ha escaseado, solo obtienen ganancias menores, en cambio en alta mar hasta han atrapado tiburón pequeño, que posteriormente venden la carne y el negocio se les multiplica aunque para llegar a ese lugar tengan que poner en peligro sus propias existencia.

Foto: David Abel Hernández

Deportistas de Bochil interpondrán queja por el desvío de recursos

DEPORTISTAS REALIZARÁN una marcha en Bochil.

EN ARRIAGA

COYOTES DEVORAN A LOS BECERROS Ganaderos de los ejidos como La Azteca, Lázaro Cárdenas, Cinco de Mayo y en la zona de La Sepultura y región del rio Lagartero, se quejan que en las últimas semanas sus becerros recién nacidos han sido atacados por coyotes. Ante esta situación dijeron que ya se están preparando para vigilar y atrapar a los coyotes, pues la muerte de los terneros representa un duro golpe a su economía.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

9A

PRODUCTORES SE MANTIENEN ALERTA

Lluvias anticipadas afectan los cultivos La producción de mango y soya es muy delicada por lo que los cambios bruscos del clima y las inesperadas lluvias la dañan

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Foto: Rodolfo Hernández

apachula.- El cambio climático y la comercialización son un problema que afectan severamente a los productores agropecuarios, afirmó José Rodulfo Muñoz Campero. El también productor agrícola en la región dio a conocer que “el cambio climático vino a hacer cambios en los regímenes de lluvia, lo cual es determinante para los cultivos de temporal”. Mencionó que en esta temporada

LA SOYA es utilizada en la alimentación humana y del ganado. de lluvia esperan que termine bien porque a la soya cuando le cae agua y está a semanas de cosecharse le

afecta y en el caso del mango cuando está en floración, se daña la cosecha. “Los productores tenemos que

Toman medidas para el control y uso del fuego Darán a conocer la declaratoria preventiva en la región Mezcalapa para evitar incendios de pastizales

RAMIRO GÓMEZ Copainalá.- Con el fin de dar a conocer los detalles de la Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema para la Temporada de Estiaje 2015 emitida por la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, autoridades de los tres órdenes de gobierno de la zona Mezcalapa, se reunirán en el municipio de Copainalá a medio día de este lunes. La reunión encabezará la Subsecretaria del Consejo Extraordinario Regional de Protección Civil, Patricia Conde Ruíz en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de este municipio. Alfonzo Martínez Jiménez, Coordinador Regional de Protección Civil, informó que por instrucciones autoridades estatales se les invitó a través de oficio a los alcaldes de los nueve municipios de la zona III Mezcalapa para darles a conocer los detalles de la declaratoria “no quema de pastizales”. “La declaratoria es para todos los municipios de Chiapas, es importante dar a conocer a todas las autoridades de la región para prevenir los incendios forestales 2015, sabemos que existen comunidades donde es muy común que realicen la quema de sus rastrojos y no toman precauciones

Foto: Ramiro Gómez

COLABORADOR / NOTICIAS

SI EL CLIMA es seco y está ventoso, se recomienda no encender fogatas. como debe de ser”. Martínez Jiménez, expresó que es importante decirle a los campesinos los lineamientos que contiene la declaratoria para realizar la quema de pastizales o rastrojos, así mismo informarles a la sociedad, “si no respetan los lineamientos serán sancionados o multados por las autoridades competentes en esta materia”. Participarán durante más de dos horas alrededor de 17 dependencias estatal y federal en la reunión donde las autoridades conocerán los detalles y las estrategias de la declaratoria preventiva de incendios forestales.

“El coyotaje se sigue dando y se seguirá hasta que no se tengan las instituciones fuertes y especializadas para tener una comercialización sana” José Rodulfo Muñoz Productor

Pelean “acarreos” camioneros

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Metapa de Domínguez.- Camioneros identificados con el dirigente Bersaín Miranda Borraz, pretendían imponerse en la participación del acarreo en una obra sin tener ningún derecho. Ello motivó que se efectuara un acuerdo entre los dos sindicatos de la CROM de Metapa de Domínguez y el de la CTM de Suchiate con las autoridades, por lo que voluntariamente estos últimos terminaron con el bloqueo mantenían a una obra del camino Cacaotales-MOSCAFRUT. Se informó que la obra inició hace 20 días, pero injustificadamente el 8 de abril los transportistas de la Sección 47 colocaron camiones de volteo en el acceso a la obra. El argumento fue la exigencia del 50 por ciento de acarreo, por lo que los dos sindicatos de la CROM de este municipio se negaron, toda vez que los de la CTM son una organización que su centro de influencia y oficinas se encuentran en Suchiate. El representante de los camioneros suchiatenses, Benjamín Pano Wong, que actuó con prepotencia, al igual que una dama que le acompañaba con vocabulario agresivo, evitó un diálogo inicialmente, ocasionando afectaciones a los dos sindicatos de Metapa y a la empresa CORTS Construcciones, encargada de la obra.

Foto: Rodolfo Hernández

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

buscar escenarios de conveniencia, para eso hay que tocar puertas, en el caso del rambután la Asociación de Productores de Rambután está haciendo esfuerzos, gracias al contador Alfredo López García”, aseguró. Muñoz Campero indicó que hay varios comercializadores que son particulares, por lo que los productores de mango deben de estar atentos para vender sus cosechas a los mejores precios. “El coyotaje se sigue dando y se seguirá hasta que no se tengan las instituciones fuertes y especializadas para tener una comercialización sana”, aseguró. Dio a conocer que las plagas van a ser siempre un mal en la producción pero si se pone atención a las cosechas, echándoles fertilizantes y agroquímicos, mejorarán los cultivos.

CAMIONEROS DE LA CROM Y CTM piden participación en la obra. Para tratar de encontrar una solución se inició una mesa de trabajo con la participación de los delegados de Transporte, Jesús Alonso del Rosario Franco, de Gobierno del Estado, Marcelino Valenzuela, los camioneros inconformes representados por Benjamín Pano Becerra y Benjamín Pano Wong, que reclaman parte del trabajo de acarreo, y de los sindicatos de Metapa, representados por Hortensio Sánchez y Leobardo López. En esta ocasión este grupo inconforme se comprometió a presentar, la próxima semana, un documento emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje que le reconozca el domicilio en Metapa, para tener participación en esos trabajos de acarreo de material.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

EL HIELO INDUSTRIAL NO DEBERÍA CONSUMIRSE

No raspe su salud

El hielo que se utiliza para los raspados es para su uso industrial y no está considerado como purificado, es otra consideración a nivel normativo…”

Las autoridades recomiendan tener cuidado al consumir aguas frescas y los famosos raspados en esta época de calor

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

¿ NOTICIAS

Gabriel Valdivieso

Proyecto Hielo

Foto: Jesús Hernández

Un raspadito o un agua fresca? Con este calorcito a mí se me antoja un raspado. Dame uno de vainilla. Yo quiero uno de durazno. Los dos amigos hacen el pedido al vendedor de facciones indígenas. Quieren refrescarse tras caminar bajo los 38 grados de calor que abraza a los capitalinos. Las manos hábiles del raspadero se deslizan rápidamente sobre la barra de hielo industrial que ha comprado en una fábrica ubicada en la Cuarta Poniente y Quinta Norte de Tuxtla Gutiérrez. En tres movimientos verticales ha llenado lo que él llama el cepillo, una especie de caja metálica que contiene una cuchilla y que con el movimiento sobre el hielo recolecta diminutas escarchas. En su carreta - una cajón de madera de 1.5 metros cuadrados y soportada por dos llantas de bicicleta- lleva todo lo necesario para preparar los raspados que el cliente solicite. Tiene pequeños espacios dispuestos para colocar las esencias de sabores. En esta ocasión lleva de limón, fresa, vainilla, nanchi, durazno, piña, rompope y el nuevo sabor para raspados, grosella con chamoy. Al rededor, el sopor invade a los transeúntes que caminan sobre esa gran plancha de concreto que según es una plaza moderna, libre de sombras y de espacios para sentarse, pero

EL HIELO DEBE SER PURIFICADO para garantizar su consumo humano. que el reflejo de los rayos del sol dan una sensación de estar parado en una caldera hirviendo. Los jóvenes, cada uno, degusta su raspado. En sus rostros se nota la sensación de alivio y esa mueca de que no importa ya los 38 grados de calor cayendo directo sobre ellos. El fresco del hielo industrial con sus respectivos sabores mengua esa sensación pegajosa y seca de la boca y garganta. Los jóvenes pagan veinte pesos por los dos raspados, dos monedas de diez pesos caen sobre la mano del raspadero, las deja caer sobre una caja de cartón, se seca las manos y el sudor con una manta y se dispone a despachar a otro joven que ha solicitado un raspado de limón.

EL HIELO INDUSTRIAL NO ES PARA CONSUMO HUMANO Para la temporada de calor, las autoridades de salud recomiendan a la población el consumo de líquidos para mantenerse hidratados, sobre todo si se expone a temperaturas altas; sin embargo, se debe tener cuidado de consumir en la calle, pues no se garantiza la higiene de los productos. Sobre la calidad del hielo con el que se hacen los raspados, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud estatal señala que a pesar de ser de uso industria- es decir para en el enfriamiento y conservación de productos alimenticios- en la capital del estado

se acostumbra a utilizar para el consumo humano; sin embargo se vigila que durante su fabricación se cumplan con las especificaciones que exigen la NOM 201 y NOM 251 SS12009. Gabriel Valdivieso García, encargado del Proyecto Agua y Hielo purificados, explicó que los productos, tanto el hielo y como el agua purificada, al concluir el proceso de tratamiento resultan ser inocuos, sin embargo son los factores externos los que lo contaminan. “El hielo que se utiliza para los raspados es para su uso industrial y no está considerado como purificado, es otra consideración a nivel normativo, pero en las evaluaciones que le hacemos salen dentro de las especificacio-

nes, aunque no es recomendado para el consumo humano”, mencionó. Las autoridades de salud recomiendan a los operadores de los establecimientos donde se fabrican este tipo de hielo a colocar letreros en los que se detalle que el hielo industrial no es para consumo humano; sin embargo, una vez comprado el producto no se puede garantizar el uso de éste. A diferencia del hielo purificado cuyo tratamiento es más estricto, el industrial se basa en la aplicación de cierta cantidad de cloro, lo que lo hace más barato y preferido para la elaboración de estos productos. La recomendación, dijo, para la población es mantener cuidado al consumir tanto raspados como aguas frescas, sobre todo analizar el lugar donde se compra porque podría existir inocuidad en los insumos; sin embargo, la manipulación hace que se contaminen y provoquen enfermedades gastrointestinales. “Pero no solo en las aguas frescas o raspados se debe tener cuidado, ya se ha recomendado también para los alimentos, sobre todo que en durante la temporada de calor se descomponen con mayor facilidad”, explicó.

NOTICIAS

Motozintla.- Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), continúa su trabajo de contacto y unidad con la ciudadanía; en esta ocasión visitó el municipio de Motozintla, donde mantuvo una reunión de coordinación distrital con el candidato a la diputación federal en el XI Distrito por la alianza PVEM-PRI, Enrique Zamora Morlet, y líderes empresariales para escuchar de cerca las necesidades y problemáticas del municipio. Melgar recorrió las principales calles de Motozintla, donde saludó y

escuchó de cerca a las personas que lo saludaban. A su paso tuvo la oportunidad de inaugurar la Cuarta Casa Red Melgar en el Estado, motivo por el cual los habitantes mostraron alegría al contar con una casa en su municipio, la cual traerá beneficios para todas las familias. Al llegar a tierra serrana el legislador dijo sentirse emocionado, ya que en Motozintla están los orígenes de su familia, recordó cuando de niño junto con sus padres y hermanos visitaba este lugar para saludar y convivir con la familia. “Estoy muy honrado por este

Foto: Cortesía

LAM sostiene encuentro con Enrique Zamora

LUIS ARMANDO MELGAR estuvo en la cabecera municipal de Motozintla. gran recibimiento, me siento orgullosamente motozintleco de corazón; esta no es mi primera visita al municipio y a la región, también

puedo decirles que no será la última. Motozintla como municipio, contará con todo mi apoyo, con la Casa Red Melgar A.C.

Se brinda un espacio de unidad, donde se podrá escuchar más de cerca a la sociedad chiapaneca, así también exhorto a todos a trabajar en unidad y en buscar esquemas de solución, además me comprometo a atender al sector empresarial para seguir impulsando y apoyando a este gremio, pues la economía del estado se basa en ellos, ya que son quienes generan empleos, y activan la productividad de Chiapas”, destacó Melgar reconoció que este trabajo se suma al esfuerzo que el gobernador Manuel Velasco Coello, está haciendo por el bienestar de Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

11A

ELIMINE CACHARROS

Sin colaboración no se puede acabar la chikungunya: OMS WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

s fundamental que la población elimine los cacharros, criaderos, llantas y todo aquello que aumente la proliferación del mosco transmisor para evitar la expansión del chikungunya, comentó la oficial de Enlace de la Organización Panamericana (OPS) y Mundial (OMS) de la Salud en Chiapas, Margarita Aguilar Ruíz. Señaló que uno de los mayores retos que se enfrentan respecto a este padecimiento, es que la sociedad colabore con las recomendaciones que emiten los especialistas. “Si la sociedad no colabora la enferme-

dad continuará expandiéndose por todo el estado”. Aguilar Ruíz dijo que la capacitación del personal para identificar los síntomas de la enfermedad de poco sirve si la corresponsabilidad no regresa a la ciudadanía, que debe estar al pendiente de las acciones que se realicen para el combate del mosco transmisor. Explicó que una de las vulnerabilidades del padecimiento es que es una enfermedad totalmente nueva en toda la región, por lo que ha sido una novedad inmunológica para los individuos que se han visto afectados. Para continuar y fortalecer el operativo contra la chikungunya, dijo, que han sostenido reuniones con expertos para trabajar en el área de vectores, entomología, así como la detección oportuna de la enfermedad. Destacan reuniones con el aérea binacional entre Guatemala y Chiapas como Frontera Sur.

“Si la sociedad no colabora la enfermedad continuará expandiéndose por todo el estado” MARGARITA AGUILAR OMS

Foto: NOTICIAS

Enlace de la organización hace llamado para que haya una mayor participación social

ELIMINAR CACHARROS de su casa ayuda a prevenir problemas como el dengue y la chikungunya.

Fuga de aguas negras podría

Foto: Roberto Cañaveral

dañar pirámide chiapacorceña

EL AGUA SE HA ACUMULADO en los alrededores. ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- El edificio 32 de una de las ruinas más emblemáticas de Chiapa de Corzo está en serios problemas por una fuga de aguas negras que los vecinos pidieron atender pronto. También hicieron un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para ver si pueden intervenir. Resulta que a escasos cien metros de ahí, exactamente frente a la gasolinera conocida como La Pirámide, hay una gran fuga de aguas negras que lleva tres días afectando a los habitantes que están en los alrededores. La fuga está afectando a más de 30 familias ya que el recorrido que realiza inicia frente a la gasolinera

y recorre parte de la carretera del libramiento, pasando por esta ruina y concluye hasta las puertas del Conalep. Además de que los malos olores y el encharcamiento de agua que se genera en las propias puertas de los hogares que están a orillas de carretera, los vehículos pasan a gran velocidad y avientan agua a los domicilios. Pero algo que ha preocupado y en demasía es que el edificio 32, ya que formaba parte de una plaza construida hacia el año 100 a.c. en los límites de la antigua ciudad de Chiapa de Corzo. Se pide la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su pronta intervención toda vez que los vecinos del lugar manifiestan que ya reportaron esta fuga.


12A

Noticias

Lunes 13 de abril de 2015

EN MÁS DE 150 PUNTOS TURÍSTICOS

Saldo blanco en MARLENE MONTESINOS

E NOTCIAS

n el marco de una reunión de evaluación del operativo “Semana Santa Segura 2015” que impulsó el Gobierno del Estado, que encabeza Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se informó que durante los 15 días en los que se aplicaron los protocolos de prevención se mantuvo el saldo blanco en los más de 150 puntos turísticos de Chiapas. En este evento, donde se reconoció la participación activa y responsable de la sociedad, las autoridades detallaron que se contó con la participación de 10 dependencias estatales, 19 federales, así como la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos de diversos municipios, para brindar seguridad a los miles de paseantes locales, nacionales e internacionales que de nueva cuenta eligieron a la entidad para vacacionar. En este sentido, se distribuyeron estratégicamente más de seis mil elementos que se apoyaron de aproximadamente mil vehículos entre patrullas, motopatrullas, equinos, caninos, lanchas, grúas, torres SkyWatch, ente otros. Cabe señalar que mediante este plan operativo de seguridad se efectuaron ocho mil recorridos en patrullaje y pie-tierra en los 59 municipios donde se ofrecen más de 100 servicios turísticos con infraestructura para vacacionar, resaltando 21 balnearios, 21 cascadas, y ríos, 12 centros ecoturísticos, tres haciendas y ex conventos, 11 lagos y

con más apoyos viales fueron Santo Domingo en el municipio de Bochil, Cahuaré en Chiapa de Corzo, Uninajab y Chiflón en Comitán de Domínabanderamientos guez, Balneario Jataté y zona por accidentes arqueológica Toniná en Ocode tránsito singo y Baños del Carmen en Venustiano Carranza. Asimismo, se contó con la colaboración de los 100 eleescoltamientos mentos de la Policía Turística, a unidades del transporte público quienes distribuyeron más de tres mil dípticos con información turística y de autocuidado al conducir; también proporcionaron orientación a los paseanpuntos de control tes, a quienes apoyaron como traductores, en algunos casos, y les brindaron información sobre las costumbres y tradiciones de algunas zonas indígenas que fueron visitadas por los vacacionistas. Por su parte, las policías, peritos médicos y ministerios públicos, adscritos a ríos, lagos y lagunas, realizaron 120 pruebas de alcoholímetro a lancheros. Aunque la estrategia operativa fue preventiva, se informó que 46 personas fueron puestas a disposición del juez calificador por faltas administrativas, como conducir en estado de ebriedad, escandalizar en vía pública y alterar el orden público, entre otros. Finalmente, se reportó una afluencia potencial de visitantes extranjeros provenientes de Estados PARTICIPARON autoridades estatales, federales, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Unidos de América, Canadá, España, Inglaterra, Japón, Argentina, Guatemala, El Salvador, por lagunas, entre otros. sito y 301 escoltamientos a unidades del transpor- mencionar algunos, así como del Distrito FedeEn el despliegue realizado en carreteras esta- te público y particulares, además, se instalaron ral, Estado de México, Veracruz, Puebla, Tabasco, tales y tramos federales, se brindó apoyo vial a 759 puntos de control, donde se revisaron 325 mil Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Jalis457 vehículos que presentaron algún tipo de ave234 vehículos, todo ello con el fin de evitar delitos. co, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa y Nayarit, en ría, 602 abanderamientos por accidentes de tránLos tramos carreteros y zonas turísticas materia de turismo estatal.

DESPLIEGUE

602 301

759

Fotos: Cortesía

Se distribuyeron estratégicamente más de seis mil elementos que se apoyaron de aproximadamente mil vehículos entre patrullas, motopatrullas, equinos, caninos, lanchas, grúas,


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

13A

n Semana Santa Durante el plan operativo de seguridad se efectuaron ocho mil recorridos en patrullaje y pie-tierra en los 59 municipios donde se ofrecen mĂĄs de 100 servicios turĂ­sticos con infraestructura para vacacionar


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

MOVER A CHIAPAS

Pondrán a funcionar La Casa del Abogado en San Cristóbal D NOTICIAS

irectiva y socios de la barra de abogados de San Cristóbal de Las Casas acordaron con el presidente estatal del partido Mover a Chiapas, Enoc Hernandez Cruz, crear “La Casa del Abogado” para brindar asesoría jurídica gratuita. En el marco de una cena de trabajo se presentó la plataforma política de Mover a Chiapas y escuchó diversos planteamientos de los profesionales del derecho. Durante un intercambio de preguntas y respuestas, el dirigente conoció también una serie de beneficios que la directiva de la barra de abogados ha logrado en beneficio de sus casi 459 socios, de los cuales más de 150 mantienen una actividad constante. Gustavo Coutiño Flores, presidente de los barristas agradeció el apoyo que

En el marco de una cena de trabajo se presentó la plataforma política de Mover a Chiapas y escuchó diversos planteamientos de los profesionales del derecho. brindará el líder de Mover a Chiapas para poner a funcionar “la Casa del Abogado” para brindar asesoría jurídica gratuita a personas de bajos recursos económicos que así lo soliciten. Este mismo domingo en dos eventos por separado el Partido Mover a Chiapas llevó a cabo la toma de protesta de los comités municipales en Siltepec y Sunuapa con una asistencia de casi dos mil personas que se suman este nuevo instituto político.

Encarcelan a evangélicos en Mitzitón; no tenían invitación MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Mitzi Fuentes

San Cristóbal de La Casas.- El caminar por el territorio de la comunidad sin invitación y el negarse a dar sus generales se ha convertido en situación de persecución. Esto fue lo que le ocurrió a tres personas quienes fueron detenidos por la autoridad de Mitzitón. A eso de las 12 del día un grupo de personas adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona del EZLN, retuvieron a tres personas evangélicas desplazadas hace unos meses de esa comunidad.

Más de una hora los evangélicos fueron encarcelados en la casa ejidal para luego ser entregados a las autoridades municipales con la ayuda de elementos de la policía preventiva, quienes llevaron a Domingo Jiménez Pérez, Héctor Hernández Pérez y Carmelo Jiménez Hernández a la policía municipal, informaron fuentes de la policía. Durante tres horas las personas permanecieron encerradas, para luego ser dejados en libertad porque no se les encontró ningún delito. El único problema es que llegaron sin invitación.

NUEVAMENTE HAY PROBLEMAS en la comunidad Mitzitón.

Foto: Cortesía

Los integrantes se comprometieron a brindar asesorías gratuitas

LA BARRA DE ABOGADOS ofreció asesorías gratuitas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

15A

DE GIRA POR EL MUNICIPIO DE CINTALAPA

La gente debe tener ingresos dignos: RAG El PRI en Chiapas sigue firme en su tarea política y social, por ello, agradeció el apoyo de los comisariados ejidales que le han brindado al partido tricolor

CARLOS SALAZAR

C

EL SENADOR estuvo en la colonia Lázaro Cárdenas y en el parque de Guadalupe. en equipo y regresar con la gente que confió en sus líderes con el objetivo de trabajar con los barrios y las comunidades rurales y ponernos de acuerdo por mejorar”.

Reconoció la fortaleza del PRI en estos momentos, con el primer mandatario de la república, Enrique Peña Nieto y el Gobernador, Manuel Velasco Coello quien ha desempeñado un

Cofel nos dejó un rezago de 70 expedientes: IEPC La Comisión de Quejas y Denuncias resuelve en tiempo y forma 29 quejas por actos anticipados de campaña

ITZEL GRAJALES La extinta Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) que presidía Erik Ocaña Espinosa heredó un rezago de 70 expedientes al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aseguró María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta de este organismo. Morales señaló que estos asuntos en contra de partidos políticos, que se integraron en 2013 y 2014 pero no se resolvieron, son analizados por la Comisión de Fiscalización del IEPC. “Son como 70 asuntos por resolver; hay un gran rezago en materia de fiscalización que desahogaremos poco a poco”. La consejera presidenta señaló que la Comisión de Fiscalización apenas concluyó la revisión del primer trimestre de 2013; e iniciará la del segundo trimestre de ese año, para imponer sanciones a los partidos políticos que cometieron irregularidades en el origen y la aplicación de los recursos públicos. Advirtió que el Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEPC) establece sancio-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

MARÍA DE LOURDES Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC. nes para los institutos políticos que no cumplan con la ley en materia de fiscalización. “Estos van desde apercibimientos, la amonestación y la multa, hasta la pérdida de registros de los precandidatos y los candidatos, de acuerdo con la reincidencia y la naturaleza del hecho”. Morales Urbina subrayó que la Comisión de Quejas y Denuncias resuelve en tiempo y forma 29 quejas por actos anticipados de campaña. El análisis y resolución de estos asuntos debe concluir antes de mayo, mes en el que se prevé el registro de precandidatos, para determinar quiénes están en condiciones de obtener las candidaturas.

partirla con sus familias”. Sostuvo que las mujeres deben trato igualitario y por eso el PRI trabaja con decisión a combatir la pobreza y la marginación para tener mejores oportunidades de desarrollo. Acompañado del candidato a la diputación por el distrito X, Julián Nazar Morales, destacó que es la mejor opción para que represente al pueblo en el Congreso de la Unión. De la misma manera, reconoció el trabajo en Cintalapa del Presidente del Comité Municipal del PRI, Enrique Arreola Moguel, por lo que aseguró que en las elecciones del próximo siete de junio se recuperara el Gobierno Municipal ya que todos son Rojos de Corazón. Acompañaron al senador en esta gira, varios representantes de estructuras políticas del PRI a nivel estatal y municipal entre ellos Enrique Arreola Moguel, aspirante a candidato a la presidencia municipal de Cintalapa por el PRI .

Nueva vacuna para adultos, gran avance para la medicina: De León COMUNICADO

La legisladora presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado (Jucopo), Itzel de León Villard, reconoció como un gran avance para la medicina la presentación y eventual inclusión de la vacuna para adultos del neumococo en el sistema de Salud para adultos en México y América Latina. La diputada también presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia de la Legislatura local, explicó que recientemente se informó de los resultados del estudio CAPITA sobre la eficacia para prevenir neumonía en adultos de la vacuna conjugada PCV13 contra el neumococo, la cual será presentada a México y países de América Latina quienes podrían incluirla en su sistema gratuito de vacunación en adultos. “Podría el sector Salud en México incluir la vacuna en el programa preventivo de salud para adultos, toda vez que actualmente la misma vacuna se encuentra en la farmacéutica privada y lejos del alcance de la mayoría de los mexicanos”, dijo Explicó que una farmacéutica particular en colaboración con autoridades mundiales de la Salud y naciones desarrolló la vacuna y posteriormente realizaron un estudio probatorio sobre su efectividad denominado estudio CAPITA, el cual será presentado a diversas naciones, incluida México.

Foto: Cortesía

intalapa.- Más de mil personas recibieron al senador Roberto Albores Gleason en el municipio de Cintalapa, en dos eventos masivos, el primero en la colonia Lázaro Cárdenas y el segundo en el parque de Guadalupe de esta ciudad. Señaló que la política no se trata de dar discursos falsos, si no hablar de frente y con la verdad al pueblo por eso estaba con la población de Cintalapa a quienes les tiene un aprecio especial. “La política se trata de regresar

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

buen papel en Chiapas. En los dos lugares agradeció a los militantes y simpatizantes de este instituto político, pues gracias a sus votos y su confianza los representantes en la cámara de senadores se deben a ellos. “Venimos a decirles a los priistas de Cintalapa y toda su gente que no están solos ya que todo el liderazgo nacional los respalda en todas sus acciones que tengan que ver con el desarrollo social”, anotó. Expuso que luchando fuerte y buscando los mejores hombres y las mejores mujeres es posible transformar la vida de este país, porque Cintalapa es de Corazón Rojo. Aseguró que el PRI en Chiapas sigue firme en su tarea política y social, por ello, agradeció el apoyo de los comisariados ejidales que le han brindado al partido tricolor. EL PRI no está de acuerdo en la falta de oportunidades en el campo “la gente debe tener un ingreso digno y suficiente en sus bolsillos para com-

ITZEL DE LEÓN aplaudió inclusión de la vacuna para adultos del neumococo. “El tema es de vital relevancia para el sector Salud de todo el país, pero particularmente entre los estados del Sureste donde la prevención es el principal mecanismo de atención hacia la salud”. Señaló que se mantendrá al pendiente de la entrega del informe y la posibilidad de incluir la vacuna al sector Salud en México, situación que sería un acierto y un gran avance en la oferta de seguridad social en México. Relató que la vacuna es la misma que se aplica actualmente a los menores de cinco años, y se recomienda complementarla con la PPSV23 para dar una protección adicional, aunque esta última no ha demostrado ser eficaz en la prevención de la enfermedad no invasiva.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

EN EL DISTRITO X

Alianza PRI-Verde cuenta con los mejores candidatos: Castellanos Julián Nazar agradeció las muestras de apoyo hacia su persona, asumiendo el compromiso de hacer un buen papel, siempre siendo respetuoso con los demás partidos y con los requerimientos de fiscalización.

Respalda a Julián Nazar Morales, aspirante por el Distrito X FRANCISCO MARTÍNEZ

L NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS estuvo de gira por el Distrito X.

Foto: Cortesía

a alianza lograda entre el PVEM-PRI tiene como objetivo que sus candidatos a diputados federales gestionen más y mejores apoyos desde el Congreso de la Unión, luego de salir victoriosos en los próximos comicios, afirmó el dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Durante un encuentro de estructura partidista del Distrito X, presentó a Julián Nazar Morales como el candidato de la alianza que buscará el triunfo el próximo siete de junio, con una campaña de propuestas y de cercanía a la gente. Castellanos Cal y Mayor resaltó las cualidades del candidato, dado que para la alianza es una de las figuras políticas con más experiencia en el estado. “Nazar Morales es sin duda una de las figuras políticas con más experiencia en el estado de Chiapas, que desde los diversos cargos que ha ocupado, siempre trabaja por el bien de la población, el PVEM se siente muy orgulloso de ser representado por un hombre que sabe trabajar en favor de quienes más lo necesitan.” El dirigente estatal del Partido Verde pidió a la militancia y a los simpatizantes brindar todo el apoyo a Julián Nazar Morales, dado que las esperanzas entre las estructuras

también están unidas para el beneficio de todos en el estado. Calificó al candidato como un po-

lítico que sabe hacer las cosas bien y su experiencia será lo que marque la diferencia en las elecciones.

Fernando Castellanos pidió al candidato el mismo trato entre las estructuras para lograr mejores resultados

en la campaña, destacando ser partidos hermanos que han conseguido muchos triunfos a lo largo de la historia, porque siempre han postulado a las mejores opciones. Fernando Castellanos envío un mensaje de unidad a la estructura verde del X Distrito, donde los invitó a promover el voto por el Partido Verde, para hacer una realidad la aspiración de Julián Nazar de llegar al Congreso de la Unión. “Estoy seguro que con los votos que los ciudadanos hagan por el Partido Verde haremos ganar a los candidatos de esta gran alianza, en los últimos años hemos crecido sustancialmente, posicionándonos en la preferencia de la gente, nuestra gente, y en estos comicios tenemos que demostrar que somos la primera fuerza política en la entidad”, subrayó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

17A

ANÁLISIS A FONDO

Indisciplina escolar

¡Al carajo los partidos!

PROFESOR JOSÉ ALFREDO ESPINOZA

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

-Hasta el Morena de López Obrador -Una vez arriba no representan a nadie

P

areciera una ilusa aventura hacer a un lado a los representantes de la mafia de la partidocracia, incluido el partido de López Obrador, que ahora se cobija en una institución que mandó al diablo hace casi una década. De los partidos, ni a cuál ir. Ni PRI, ni PAN, ni menos el PRD, los grandes beneficiarios del millonario financiamiento y las prerrogativas que la sociedad les proporciona a través de ese esperpento llamado ahora INE, garantizan nada. Está comprobado que las cúpulas partidistas sólo van por lo que consideran suyo, al agandalle, primero de las paladas de dinero basura de las campañas político electorales, y luego a gozar de los puestos que logran ya sea mediante el voto comprado o por obra y gracia de la plurinominalidad. Y a la buena vida de caciques sin patria. Que el mundo se va a acabar, O como aquellos romanos de los primeros siglos, comamos y bebamos que mañana moriremos. Vomitemos y sigamos comiendo y bebiendo. Los partidos y sus abanderados sólo representan a alguien mientras tratan de llamar la atención de los electores. Una vez que llegan a un puesto, ya sea en las gubernaturas, en las presidencias municipales o en el congreso nacional o local, estos próceres se desentienden, se hacen los autistas, y ya no representan ni a su madre. Y se dedican al robo en despoblado. Son como los zopilotes, o cualquier otra ave carroñera que sólo vive, y vaya que viven como jeques, de lo sucio, o todo lo que tocan lo hacen caca. Y no sólo los del PRI, también los panistas, los perredistas, y el resto de la chiquillada, especialmente los verdes que son los más avorazados y sinvergüenzas. Los del señor López todavía no tienen la oportunidad de enlodarse las manos. Frente a esa asquerosa realidad partidista, hay que felicitar a los mismos partidos, cuyos diputados dieron luz verde, en las reformas a la constitución y las leyes electorales – lo hicieron contra su voluntad – para que se presenten a las elecciones ciudadanos sin partido. Ya no será más coto de la partidocracia ese uso y costumbre de organizar elecciones, de ser candidato, para renovar a quienes detentan el poder político. Ahora podrían acceder ciudadanos sin filiación política. Un buen caso de estas novedades es la delegación Benito Juárez de ciudad de México, siem-

pre usufructuada por panistas, que bien que han aprendido de los perredistas, que son hasta ahora los amos de la gran ciudad, tan corrompidos como los priístas, tan prepotentes, tan exclusivistas, tan derechistas o más que los más derechistas de la geometría ideológica. Más que los panistas. El colega Javier Ramírez, del portal Vorgágine, nos regaló con una entrevista que le hizo a José Luis Matabuena Ramírez, ciudadano sin partido que busca la jefatura de esa demarcación política de la ciudad de México. “Los vecinos en la delegación Benito Juárez luchamos por una candidatura ciudadana, porque los partidos políticos han sido cooptados por intereses muy particulares y estamos cansados de que todos los días veamos corrupción, falta de rendición de cuentas y de que los servidores públicos se hagan multimillonarios con los cargos públicos, le dijo a Ramírez el ciudadano José Luis Matabuena Ramírez. Reveladora la declaración del aspirante a una delegación siempre gobernada por los panistas. No se salvan estos albicelestes de la corrupción institucional. Por ello, el aspirante a jefe delegacional dice luchar por una alternativa distinta a los partidos políticos, “porque estamos cansados de los grupos que manejan esas organizaciones”. La finalidad del proyecto que encabeza Matabuena Ramírez es hacer cumplir la ley; que no haya corrupción; que haya transparencia, rendición de cuentas; un gobierno que escuche; de puertas abiertas. Eso no lo hacen ni la administración panista ni la administración perredista ni las administraciones del PRI. La verdad es que todos los partidos políticos han estado alejados de los ciudadanos. Lo que han hecho, y seguirán haciendo por toda la eternidad, es servirse con la cuchara grande y no servir a los ciudadanos. Vamos a ver si la maquinaria electoral, la que cuenta los votos, les da la razón a ciudadanos como Matabuena. No estoy muy seguro de que les reconozcan un triunfo. Los órganos jurisdiccionales electorales están en manos de operadores de las mafias, de los cárteles partidistas.

Está comprobado que las cúpulas partidistas sólo van por lo que consideran suyo, al agandalle, primero de las paladas de dinero basura de las campañas político electorales, y luego a gozar de los puestos que logran ya sea mediante el voto comprado o por obra y gracia de la plurinominalidad.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

C

(Tercera y última parte)

omo una solución general a la indisciplina hemos propuesto que los alumnos y profesores pongan parte para evitar los atrasos, el abuso, las burlas. Estableciendo lo siguiente como soluciones: 1.- Que los profesores traten de llegar a clases a la hora que es. 2.- Que los profesores calmen a los alumnos cuando están alterados. 3.- Que cuando hay bloques de dos horas de clases, los profesores den un receso para descansar a la mitad de la clase. 4.- Que en la hora que comienza después del recreo, los profesores esperen un poco a que los alumnos se relajen y atiendan a la clase 5.- Que los profesores no den la clase muy rápido 6.- Que los alumnos no abusen de la confianza de los profesores 7.- Que a la última hora de clase los profesores no den una clase muy aburrida 8.- Que los profesores hagan clases más dinámicas 9.- Que los profesores no hagan de todas las clases lo mismo 10.- Que los profesores tomen más autoridad con responsabilidad sobre los alumnos 11.- Que los profesores si no quieren que se cause la indisciplina que los profesores no apoyen a la misma haciendo nada para evitarla. 12.- Que los profesores escojan temas de interés común para todos los alumnos para evitar el aburrimiento. 13.- Que los alumnos y profesores dialoguen de vez en cuando para ver si les gusta como llevan la clase o no. ¿CÓMO AYUDARLOS? Si los padres sospechan que su hijo es “muy inquieto”, es importante que reciban orientación y diagnóstico. Pueden acudir directamente a un psicólogo o a un terapeuta familiar con experiencia. Hay especialistas que no consideran válida esta clasificación y no creen que exista el llamado síndrome de déficit atencional con o sin hiperactividad. Cualquiera sea el caso, cuando se trata de ayudar a un hijo que manifiesta estas conductas los tratamientos apuntan a desarrollar en ellos un mayor autocontrol, una mejor concentración, enseñarles a expresar sus emociones de manera adecuada, hacerlos practicar ejercicios o rutinas que favorezcan la relajación (yoga o masajes) y, especialmente, a encauzar su energía en actividades de sus interés, lo que puede resultar inmensamente gratificante para el hijo. Crecer con este diagnóstico puede disminuir su autoestima y por eso encontrar aquel ámbito donde sí es hábil es de gran utilidad. Para lograrlo, los padres deben encargarse de descubrir las potencialidades de su hijo. Los hijos inquietos necesitan una rutina muy simple y clara. Cualquier alteración en su sistema tiende a desorganizarlos. Hay que darles instrucciones breves y usar palabras que conozcan. Cuando le hable o le dé órdenes, asegúrese de que el hijo lo esté mirando a los ojos y pídale después -de modo cordial y tranquilo- que repita lo que le

ha dicho para ver si entendió el mensaje. Felicítelo y prémielo con su atención cuando esté atento, tranquilo y cuando juegue reposadamente. Si sólo lo toma en cuenta cuando se porta mal, tenderá a repetir esa conducta. En vez de recordarle todo el día lo que no puede o debe hacer, propóngale alternativas de actividades que sí puede realizar. Proporciónele pocos estímulos al mismo tiempo Por ejemplo, si va a comer, coloque sólo el plato y la cuchara. Sáquelo a pasear con frecuencia, a lugares amplios y al aire libre. Estimúlelo a correr, saltar y jugar. En casa, manténgalo ocupado en labores de su agrado, como regar, recoger las hojas del jardín, organizar la correspondencia, Enséñele a postergar sus necesidades, a controlarse y a esperar un rato antes de ser atendido. Asimismo, puede estimularlo a jugar con juegos que desarrollan la capacidad de observación y de concentración. Leerle o contarle cuentos también los tranquiliza y relaja. Hace mucho tiempo que ser un hijo inquieto será un hijo saludable. Esto desde que comenzó a deambular el término déficit atencional con hiperactividad en el inconsciente colectivo. “¿Mi hijo es sólo muy activo o estará dentro del 6% o 7% de los niños que padecen de este síndrome?”, se preguntan cada vez con más frecuencia los padres. Para despejar esta duda, los expertos en psicología y neurología manejan distintas pautas que permiten distinguir entre estos dos tipos de comportamientos y saber cuándo pedir ayuda. CONSEJOS PARA MAESTROS QUE DESEAN MANEJAR EL AULA CON ÉXITO ü Tomando decisiones correctas desde el inicio. ü Sea firme desde el inicio. ü Nunca debe sacrificar la autoridad por su popularidad. ü No relajar las normas para ganar reconocimiento puede ser un fracaso. ü Debe ser firme y consistente para mantener el respeto. ü Una vez que haya ganado el respeto, puede relajar hasta cierto punto las reglas. ü Una amenaza no cumplida provoca que el alumno ignore las órdenes. ü Antes de pronunciar un ultimátum, haga lo posible de cumplirlos. ACTIVIDADES A DESARROLLAR PERMANENTEMENTE ü El no planificar causa trastornos en el aula. ü La planificación efectiva promueve objetivos educativos significativos. ü El maestro preparado crea un ambiente más relajado. ü Los alumnos se mantienen ocupados y siendo productivos reduciendo el tiempo ocioso. ü El maestro necesita estar alerta. ü Debe estar activo, caminando alrededor del salón, prestando ayuda a los alumnos. ü Quedarse sentado o mantenerse de pie frente a la clase debe reducirse al mínimo. ü Las lecciones deben ser presentadas desde diferentes puntos del salón de clases. Los maestros deben pasar tiempo con los alumnos individualmente.


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

Si g n o s y s e ñ a l e s

Alternativas de política fiscal para estados y municipios

¿Rango constitucional a la Conago?

C. P. y M.I. Esdras E. Cruz y Cruz

Davi d Col menar es Páram o

E

l gobierno federal ha dispuesto los ajustes al gasto por 124.3 mil millones de pesos para 2015, más 135 mil millones de pesos adicionales para 2016, con ello ha optado por preservar los equilibrios macroeconómicos y presupuestales del país, lo que le permitirá mantener su programa de ajuste gradual del déficit fiscal que para para 2016 se establece en 0.5 por ciento del PIB y de cero para 2017 sin considerar inversión, también le permitirá mantener sin cambios su compromiso de no modificar su política tributaria hasta 2018, y en vez de ello continuar con la implementación de las reformas estructurales a fin que estas contribuyan al fortalecimiento de la economía y las finanzas públicas. El gobierno federal espera entonces que reformas como la energética, de telecomunicaciones, financiera, de competencia económica y hacendaria, logren impulsar una economía estancada desde hace ya varios años, y que compensen la pérdida fiscal por los precios de exportación del petróleo, el alza esperada en las tasas de interés y una desaceleración del crecimiento económico global. Para ello, la expectativa de las principales variables macroeconómicas es que estas se mantendrán sin cambios para 2016, de acuerdo con los pre criterios de política económica para 2016, dados a conocer recientemente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es pues de 259.3 mil millones el ajuste necesario al gasto, equivalente al 1.3 por ciento del PIB, equivalente al tamaño de la pérdida que se espera para el año entrante, la que será objeto de revisión de los programas de gobierno, para hacer los recortes donde menos se afecten los objetivos de desarrollo del país. Para ello, el gobierno federal deberá afrontar esta difícil tarea que implicará cese de personal y cancelación de proyectos y programas no prioritarios, en tanto espera un repunte de la economía que favorezca la recaudación tributaria, lo que podría atenuar la presión que implicarán los ajustes a su gasto. Por su parte las alternativas de estados y municipios son menores que las del gobierno federal, con un alto nivel de transferencias federales como proporción de sus presupuestos, 90 por ciento para la mayor parte de los gobiernos locales, el margen para operar una política tributaria efectiva es realmente muy estrecho, por lo que de entrada estados y municipios no tienen fuentes propias de ingresos para compensar la pérdida que se

vendrá en los recursos federales, particularmente los que se determinan en función de la Recaudación Federal Participable (RFP), entre los que se encuentran las Participaciones y algunos fondos de aportaciones del ramo 33, como el de Infraestructura Social (FAIS), el de Fortalecimiento Municipal FORTAMUN-DF) y el de Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). Es probable además que los recursos provenientes del ramo 23 provisiones salariales y económicas y de los convenios de descentralización, para obras y proyectos de desarrollo e infraestructura sean objeto de revisión bajo el enfoque de presupuesto base cero que se encuentra en proceso por parte del gobierno federal, y que en estos renglones haya reducciones a las transferencias para estados y municipios a partir del año entrante. Asimismo la expectativa del precio del petróleo para los próximos años, es que este no recuperará los niveles del año pasado, que rondaban los 100 dólares el barril, mismo que ya no se podrá compensar mediante mecanismos como las coberturas petroleras, situación que influirá negativamente en las calificaciones crediticias de estados y municipios, debido a que su principal fuente de garantía de instrumentos de deuda, las participaciones, se verán seriamente afectadas por el alto componente de ingresos petroleros que integran la RFP. En los pre criterios se prevé yadicho estancamiento de las participaciones para 2016. Por tanto, sin alternativas reales para captar mayores ingresos propios, y sin márgenes para echar mano de financiamiento constitutivo de deuda, estados y municipios deberán realizar sus cálculos para efectuar los ajustes a sus presupuestos de la mejor manera posible, ya que verán reducidos sus ingresos recurrentes, que son los que soportan el gasto operativo, y verán reducidas sus transferencias etiquetadas a proyectos de inversión. El actual contexto es propicio para implementar de manera integral el sistema de evaluación de desempeño, mediante los indicadores, con los que ya cuentan los gobiernos locales de conformidad con el Presupuesto Basado en Resultados, mismo que según informe de la SHCP, ya se tiene un avance del 70 por ciento en promedio en las entidades federativas, y que debe constituir la base para integrar sus presupuestos atendiendo a criterios de efectividad de los programas, y permita romper con la inercia de asignación histórica del gasto que solo ha preservado la ineficiencia gubernamental.

S

eis gobernadores, a nombre de los 31, así como el Jefe de Gobierno del DF, se acaban de reunir con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, con el fin de presentar una Iniciativa para darle personalidad jurídica constitucional, a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), a fin de constituirse como órgano de consulta. Se trata de una Reforma al artículo 120 Constitucional, en el Capítulo V. En Conferencia de Prensa, acompañados del Senador Emilio Gamboa, Presidente de la misma, de Miguel Barbosa Presidente de la Mesa Directiva, y de los coordinadores parlamentarios, los gobernadores de Tlaxcala, Mariano González Zarur -actual Presidente de la CONAGO- y del Estado de México, Erubiel Dávila, señalaron que se trata de un acuerdo por unanimidad de la Reunión de febrero en Durango. Por su parte el Gobernador de EDOMEX, señaló que no se trata de “sustituir a algún poder o alguna facultad de los poderes hoy formalmente constituidos”, sino de darle personalidad jurídica a la CONAGO, para fortalecer al federalismo cooperativo. Los acompañaron a la reunión los gobernadores, Cesar Horacio Duarte de Chihuahua, José Francisco Olvera de Hidalgo, Graco Ramírez Garrido Abreu de Morelos y Rafael Moreno Valle de Puebla, así como Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del DF. Una propuesta interesante, que sería un paso adelante en los trabajos de CONAGO que nació a mediados del sexenio del Presidente Fox, con un trabajo muy intenso de los gobernadores de ese tiempo, entre los que destacaron Alfonso Sánchez Anaya, Patricio Martínez, Manuel Ángel Núñez Soto, Ricardo Monreal, Juan Millán, Miguel Alemán, Rene Juárez, Alejandro Encinas, Juan Carlos Romero Hicks, Pablo Salazar, Eugenio Hernández, Natividad González Paras, Lázaro Cárdenas, Manuel Andrade, Enrique Martínez y Martínez, René Juárez Cisneros, Jorge Carlos Hurtado, Miguel A. Osorio Chong, el hoy Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y por supuesto, el resto de los gobernadores de ese tiempo. Se constituye inicialmente

La Convención Nacional Hacendaria, surge de la Declaración de Cuatro Ciénegas, con resultados realmente importantes y un diálogo federalista, entre municipios, entidades federativas y el gobierno federal sólo con gobernadores del PRD y el PRI en Can Cun en julio de 2002, un año antes en Mazatlán, se emite la Declaración de Mazatlán, donde se plantea la creación de la CONAGO para entre otros objetivos fortalecer el federalismo mediante el otorgamiento de mayores facultades tributarias a las entidades federativas y municipios, así como la importancia de una reforma hacendaria integral que fortalezca los ingresos de los tres ordenes de gobierno. El Diálogo con el Gobierno Federal siempre ha existido. La Convención Nacional Hacendaria, surge de la Declaración de Cuatro Ciénegas, con resultados realmente importantes y un diálogo federalista, entre municipios, entidades federativas y el gobierno federal. Hoy es un momento oportuno para esta iniciativa, es necesaria una voz -la de los gobernadorescon personalidad jurídica, con decisiones por unanimidad, interesados en el federalismo, sobre todo cuando vemos que se asumen modificaciones legales centralistas, contrarias al fortalecimiento del federalismo, sobre todo en materia fiscal, como en 2008 cuando se cambian unilateralmente las fórmulas de distribución de las participaciones y de algunos fondos del gasto federalizado, lo de quitar la administración del predial a los municipios o la pretensión de que instancias federales auditen las participaciones que son ingresos propios de las entidades federativas, haciendo a un lado a los congresos locales, que no tendrían ninguna injerencia en la revisión del gasto público. Ojala se concrete su Iniciativa.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


Lunes 13 de abril de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

SEP aplica proyecto preventivo EL UNIVERSAL

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en el tercer grado de 18 mil 500 escuelas primarias, de tiempo completo, del país se aplica el “Proyecto A favor de la Convivencia Escolar” (PACE) a través del cual se promueve el ejercicio de los derechos humanos, igualdad de las personas, así como la convivencia pacífica, justa y equitativa en la comunidad escolar. En un comunicado, precisó que el proyecto se han distribuido 491 mil 627 cuadernos de trabajo entre 473 mil 414 a alumnos y 18 mil 213 a docentes que participan.

PUBLICA EN SEMANARIO

Critica Iglesia Católica el cinismo al iniciar comicios M EL UNIVERSAL

éxico.- La Arquidiócesis de México se pronunció sobre las campañas electorales, al mencionar que éstas arrancaron con “irregularidades” las cuales opacan la competencia electoral y se refirió a los “abusos” de los partidos políticos cometidos en los primeros días de la contienda electoral. En el editorial del seminario católico Desde la Fe, la Arquidiócesis de México calificó como “cínico acto” al hacer referencia al uso de helicópteros de miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para asistir al arranque de campaña del candidato a gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y abundó que este acto es “típico de prepotentes” en una entidad afectada por la pobreza y el rezago social. “En una aparición escandalosa y sólo vista en la era del autoritarismo,

En la homilía oficiada en la Catedral Metropolitana, se pidió una oración por todas las víctimas de violencia y de conflictos bélicos, así como por el descanso del padre Francisco Javier Gutiérrez de la Arquidiócesis de León, Guanajuato, cuyo cuerpo fue encontrado con una herida de bala en la cabeza gobernadores y diputados de izquierda se trasladan en helicópteros para dar el espaldarazo en la apertura de campaña del candidato a gobernador de uno de los estados más lastimados por la violencia y la inseguridad. Este cínico acto es típico de prepotentes que raya en el escándalo de una entidad pobre y en rezago social”. De igual manera, se refirió a la campaña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que ha entregado desde vales de medicina, lentes gratuitos y cuyo logo se ha impreso en el

papel para envolver las tortillas, y que a pesar de las sanciones impuestas por la autoridad electoral “ ese partido amaga a los ciudadanos con elevar la intensidad de las campañas al afirmar su derecho de informar al electorado sobre sus presuntos logros”. El órgano de difusión de la Iglesia católica también mencionó la entrega de despensas efectuada en la capital del país por el PRD, el editorial señaló que las pugnas entre los grupos políticos llega a la “inmoralidad del reparto de despensas, lucrando con las necesidades más

Foto: El Universal

Lamenta el escándalo por utilizar helicópteros para transportarse

EL ESCÁNDALO DE LOS HELICÓPTEROS fue noticia la semana pasada. esenciales bajo pretexto de que esos insumos no tienen propósito electoral”. Ante estos casos, el editorial del semanario católico consideró que las precampañas y el inicio del período de campañas, los electores “son testigos de la deshonestidad, prepotencia, desacato y cinismo de contendientes contrariando la reforma electoral”. Por lo que, el órgano de difusión de la Iglesia Católica, enfatizó que el

reto de la autoridad electoral es hacer cumplir la ley “sin distinción y evitar estos abusos que no son propios de una democracia madura”. Abundó que “el poder no es el fin último sino el bien común y la construcción de una sociedad más equitativa donde la contienda no sea sinónimo de impunidad, corrupción y solapamiento de conductas les ibas contra el indignado pueblo de México”.

Piden solicitar a ONU cultivo de amapola de manera legal

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL CULTIVO DE AMAPOLA podría ser lícito.

México.- El diputado perredista Fernando Belaunzarán Méndez pidió exhortar al presidente Enrique Peña Nieto para que solicite de manera formal ante la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la autorización para que México esté en condiciones de cultivar la amapola de manera lícita. Ello con la intención de hacerle frente a la escasez de medicamentos derivados de opiáceos para aliviar el dolor de personas que padecen enfermedades terminales, y de que México deje de producir drogas de manera ilegal, que lo único que provoca es una oleada de sangre y muerte, por el

prohibicionismo y la guerra contra las drogas que han mostrado un rotundo fracaso, afirmó el legislador. El perredista dijo que México ocupa el primer lugar de la región en producción ilegal de opio, de acuerdo con del gobierno de Estados Unidos, además de ser el principal productor de heroína de toda América. Fernando Belauzarán argumentó que lo anterior, demuestra que sólo una diminuta porción de la población mundial goza de una situación de privilegio frente a la porción mayoritaria de la población del mundo, que prácticamente está excluida de la posibilidad de acceder a medicamentos derivados de opiáceos para aliviar el dolor.

“Tiene mucha razón Héctor Aguilar Camín cuando afirma que el prohibicionismo sólo ha servido para reproducir y multiplicar los mercados ilegales”, indicó. El diputado del sol azteca comentó que México está experimentando un fenómeno particularmente dramático con la guerra contra las drogas, porque el balance de los resultados de esa política ha mostrado que el nivel de violencia ha generado más de 100 mil muertos y más de 23 mil desaparecidos. “Los millones de recursos que se han invertido en el combate al mercado de drogas ilícitas han sido inútiles porque en nuestro país se están produciendo grandes cantidades de opio de manera ilegal”, afirmó.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

NO HAY CALUMNIA, DETERMINAN

INE rechaza cancelar spot del PAN por queja del PRI “Aun cuando aparecen estos emblemas realmente no es lo relevante del promocional”, indicó la consejera Favela, pues lo importante es que es una crítica y no hay calumnia.

En comercial del blanquiazul se critica el viaje de la Presidencia de la República con 200 invitados a Londres

M

EL SPOT CRITICÓ EL VIAJE presidencial a Londres. ro de invitados a ese viaje presidencial, ocurrido a principios de marzo pasado. “Del contenido no se detectó ninguna imputación al PRI”, concluyeron por unanimidad los integrantes de la Comisión del INE.

Mancera, en su derecho de irse a un partido corrupto EL UNIVERSAL

Carlos Navarrete, sobre que el actual gobernante de la ciudad de México es una “opción natural” para el PRD en el 2018 cuando hay elecciones para la Presidencia de la República. El líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que no se ocupa de ese asunto, el cual, dijo, es de Mancera, y que hoy está concentrado en dar a conocer que ya no pertenece al partido del sol azteca y que sí está en Morena.

Foto: El Universal

México.- El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, opinó que si Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, quiere ser el candidato de un partido corrupto como es el Partido de la Revolución Democrática (PRD) “está en su derecho”. Así respondió al preguntarle su postura sobre el destape que hizo ayer el presidente nacional del sol azteca,

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ex candidato presidencial.

La consejera Adriana Favela, presidenta en funciones de ese grupo, explicó que en el mensaje denunciado se hace en todo caso una crítica “no calumnia porque no hay ninguna referencia a ese parti-

La denuncia fue interpuesta por el Partido Acción Nacional

do, ninguna imagen o frase que lo esté vinculando”. Recordó que, en cuanto a si se calumnia o no la Presidencia de la República, eso tendría que analizarse si esa dependencia lo denuncia. “Estos procedimientos que tiene que ver con la calumnia se tienen que iniciar a instancia de parte afectada y en este momento la presidencia ano ha venido a esta institución a presentar alguna queja al respecto”, expuso. En la discusión, la consejera Pa-

INE suspende el reparto de paquete escolar del PVEM

EL UNIVERSAL

México.- La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió el mediodía de este domingo suspender cautelarmente el reparto del paquete escolar “Verde si cumple” distribuido por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los integrantes de la Comisión valoraron que el uso de esa frase ya ha sido prohibida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pues fue usada por el PVEM como parte de una campaña ilegal de posicionamiento. El paquete, que contiene mochila, lápiz, bolígrafo, goma, regla, un reloj, un cuaderno, un termo, dos pulseras y dos libros, fue denunciado por el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Gárate, y los diputados Fernando Rodríguez Doval y Juan Pablo Adame, el jueves pasado. Este domingo, en sesión de la Comisión de Quejas, los consejeros determinaron que los elementos que contengan la frase prohibida deben dejar de repartirse. También deberá restringirse el reparto de la propaganda que sea elaborada de material no reciclable, y los utilitarios elaborados de material que

Foto: Cortesía

éxico.- El spot “Londresgasolina”, donde el Partido Acción Nacional (PAN) denuncia que la Presidencia de la República se llevó 200 invitados a una gira a ese país se mantendrá al aire, pues la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó suspenderlo. El mensaje panista fue denunciado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el pasado viernes, pues a su juicio se ejerce calumnia en contra de ese partido y en contra del jefe del ejecutivo federal. “Si es así como gasta nuestros impuestos yo diría que es una ching...”, dice en el spot un hombre, al preguntársele su opinión respecto del núme-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

mela San Martín destacó que el INE está obligado a maximizar la crítica y la libertad de expresión en el debate democrático. Rechazan otra queja del PRI en Jalisco Los consejeros también analizaron otra queja priista en contra de la emisión de spots del candidato de Movimiento ciudadano al gobierno de Guadalajara, Jalisco, Enrique Alfaro. De acuerdo al PRI los mensajes son calumniosos, pues en ellos Alfaro refiere “Quienes han gobernado Guadalajara no han querido a la ciudad... cuando la quieres no la traicionas, no te robas el dinero de la gente”. En este caso también por unanimidad le fue negada al PRI la medida cautelar que solicitó para la suspensión del promo. En este se hace una crítica genérica a los gobiernos, en todo caso en las imágenes aparece en unos segundos los logos del PRI y del PAN, “pero es algo tan marginal que no es lo principal en el promocional.

IMAGEN DE ARCHIVO tomada de Internet. no sea textil, pues esos elementos están prohibidos en la ley. Descartan queja por “La Efectiva” En su reunión los consejeros declararon improcedente conceder las medidas cautelares solicitadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para suspender el reparto de la tarjeta “La Efectiva” del gobierno del Estado de México. La decisión se debió a que el re-

parto de 3.5 millones de tarjetas ya se habría concretado, pues fue distribuida de enero a marzo de este año, y sus beneficios entrarán en vigor un día después de la elección, el 8 de junio. Sin embargo se acordó que en la investigación de fondo ya se valorará si el gobierno mexiquense cumplió o no con los lineamientos emitidos por el INE respecto a la propaganda gubernamental y programas sociales.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

M EL UNIVERSAL

éxico.- Las finanzas públicas de los gobiernos estatales y municipales libraron el complejo entorno económico de este primer bimestre del año y recibieron casi 5 mil 600 millones de pesos más del monto de participaciones presupuestadas para ese periodo, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para el periodo enero-febrero, el conjunto de las entidades federativas debió recibir 103 mil 673 millones de pesos; sin embargo, las cifras de la dependencia registraron una erogación por 109 mil 254 millones. Entre los territorios estatales más beneficiados por la mayor canalización de recursos sobresalen seis de las nueve entidades que tendrán elecciones para gobernador en este año. Las participaciones son los principales ingresos que reciben los estados y el Distrito Federal por parte de la Federación, y son recursos que están sujetos a lo que se capte por la vía del petróleo, así como de la recaudación de impuestos. Si bien la bolsa de recursos que captu-

21A

EN PERÍODO ENERO-FEBRERO

Libran estados y municipios complejo entorno económico ra el gobierno federal para luego transferirlo a los estados resintió el impacto negativo que ha tenido la menor generación de ingresos petroleros, una gran parte de este boquete se resarció por los resultados favorables que generan los tributos. En particular, el IVA y los IEPS fueron los impuestos que permitieron que la recaudación federal participable no sufriera un hoyo fiscal mayor que pegara a las finanzas públicas estatales y municipales. En lo que se refiere al IEPS, la recaudación que hoy se capta por gasolinas dejó buenos dividendos, ya que en comparación con el año pasado, cuando por este bien el gobierno subsidiaba recursos, ahora obtiene recursos que sirven para abastecer las arcas hacendarias locales. Con excepción de Zacatecas, el resto de los gobiernos locales recibieron más participaciones de las que originalmente tenían presupuestadas. Destacó Guerrero como la entidad más favorecida durante este lapso. El estado debió recibir al primer bimestre 2 mil 431 millones de pesos; no obs-

Foto: Cortesía

Recibieron casi 5 mil 600 millones de pesos más del monto de participaciones presupuestadas para ese periodo

Lunes 13 de abril de 2015

EL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO podría incrementar el próximo año. tante, los datos de Hacienda muestran que obtuvo 2 mil 731 millones. La cifra indica que obtuvo 12.3% más de recursos que los anticipados, un nivel que supera el promedio de 5.4%. Guerrero es de las entidades que tendrá elecciones para gobernador este año. Por arriba de la media también destacaron los casos de Yucatán, Estado de México, Guanajuato, Durango, Sinaloa, Distrito Federal, Quintana Roo, Jalisco, Chihuahua, Baja California Sur, Querétaro, Michoacán, Nuevo León y San Luis Potosí. Las últimas cinco también se

Competencia electoral no debe afectar acuerdos, afirma Manlio México.- El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, señaló que en esta dinámica de intenso trabajo legislativo, “tendremos que ser capaces de evitar que la intensidad de la competencia electoral afecte los acuerdos parlamentarios, y lograr que aun en las diferencias características de la pluralidad política, prevalezcan nuestras coincidencias en beneficio del país”. El líder de la bancada tricolor añadió que con la intención de maximizar los beneficios para el país, el trabajo legislativo se intensificará en las sesiones restantes del periodo ordinario para impulsar el desarrollo económico, ampliar los derechos ciudadanos y modernizar nuestro régimen político. De ahí que en los próximos días se aprobarán los temas pendientes como el Sistema Nacional Anticorrupción, en la Cámara de Senadores, y la Ley de Transparencia en la Cámara de Diputados, además de las minutas que corresponden a la creación de la Fiscalía General de la República, la reforma para la desindexación del salario mínimo, la ley reglamentaria del Coneval y las iniciativas de ley en materia de justicia que envió el presidente de la República, entre otros. Fabio Beltrones añadió que con la aprobación de la reforma de la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos en el Senado, se avanza en el desahogo de los temas prioritarios que los principales grupos parlamentarios de ambas cámaras definieron el pasado 7 de abril. Aseguró que la portación de armas de fuego

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

MANLIO FABIO BELTRONES, coordinador de los diputados del PRI. por agentes de otros países en territorio nacional de “ninguna manera vulnera la soberanía del país”, dado que estará rigurosamente regulada y supervisada por la administración federal, y sujeta al principio de reciprocidad en el caso de los servidores públicos mexicanos que realicen actividades migratorias o aduaneras en instalaciones de países extranjeros. El priísta mencionó que el objetivo de la reforma es fortalecer los procesos de cooperación migratoria y aduanera con el resto del mundo, a fin de hacer más eficiente el flujo de personas y mercancías, y obtener beneficios económicos para el país; además de establecer reglas claras para atender las necesidades especiales de seguridad que requieren los jefes de Estado o de gobierno, ministros o equivalentes, en las visitas de alto nivel que realizan a nuestro país.

destacan del resto porque este año celebrarán comicios para elegir a su nuevo mandatario estatal. ATENCIÓN PARA 2016. Semanas atrás, el titular de la Secretaría de Hacienda Luis Videgaray, reconoció que 92% de los ingresos de los estados provienen de fondos federales, como participaciones, aportaciones y otro tipo de partidas; sin embargo, dijo que no necesariamente tienen una exposición negativa al precio del petróleo.

De acuerdo con el funcionario, a los estados solo se les participa 70% de los derechos sobre hidrocarburos, mientras que el IEPS, aplicable a la gasolina, al diesel y al gas LP se participa a 100% a los mismos territorios. Añadió que los gobierno subnacionales cuentan con el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, que se encuentra en su nivel más alto y que ante cualquier disminución de las participaciones federales se enfrentaría con algo de holgura en esas condiciones. “Por lo tanto, no esperamos un impacto negativo del precio del petróleo en las participaciones a los estados o en los ingresos de los mismos para este 2015”, mencionó. Sin embargo, reconoció que es necesario que los gobiernos de las entidades federativas comiencen a planear los presupuestos del próximo año, pues es “altamente probable que tengan menos ingresos al igual que los tendrá el gobierno federal”.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

Congruencia ambiental; el servicio

de agua sí se debe privatizar Gabriela Aragón Cervantes n Daegu-Gyeongbuk, Corea del Sur inicia Foro Mundial del agua 2015. A casi nadie le importa lo que se discuta y los acuerdos que se tomen en base a investigaciones y experiencias exitosas. Aquí en México, como dice un amigo, a todo llegamos tarde, y esta no es la excepción; qué informe o propuesta emana de nuestros diputados y senadores, qué experiencia real tenemos, desconocemos la innovación y desarrollo tecnológico que se lleva a cabo en nuestro país, si no conocen los innovadores a alguien influyente, ha nada llegan los mismos. Mucho menos podemos pensar en que se proponga el uso de alguna de ellas, el sistema ha creado una barrera a la innovación, la pregunta retórica es: ¿Está probado?, ¿En dónde podemos ver este desarrollo?, si otros países que concentran gran parte de su economía en investigación e innovación pensaran de la misma forma que México, nunca hubiera llegado el hombre a la luna, tenemos miedo al fracaso, cuando el éxito se define como una larga cadena de pequeños eslabones de fracasos para llegar al objetivo principal. En México criminalizamos el fracaso, cuando este debería tener otro contexto totalmente diferente: aprender, algo que nuestro país no ha comprendido aún. Para que aquellos que se envuelven en la bandera nacional y dicen no a la privatización del agua y no quieran pagar nada más que 10 pesos mensuales, y a veces ni eso, que proveen algunos municipios por sus sistemas de agua potable, caso que sucede en casi todo el Estado. En cambio, continuando con la congruencia mexicana digna de análisis psicológico, pagamos en promedio $17,000 pesos por un metro cubico de agua en presentaciones de 600 mL, medio o un litro por el simple hecho de estar en un anaquel, darte una botella de plástico, que dicho sea de paso son los mayores contaminantes del mundo, y una etiqueta. O en su caso en garrafones de 20 litros con un costo aproximado de 8,500.00 pesos por metro cúbico, y reclamamos cuando

Ya llego el momento de tomar decisiones drásticas y de carácter urgente como ejemplo el servicio por la extracción, distribución, mantenimiento y disposición final del agua; que esta sea segura y asequible, que podamos bebérnosla desde la llave como en otros países o ciudades de México

E

nos llegan pagos por 200 o 300 pesos por nuestro consumo mensual de agua, que es de varios metros cúbicos, realmente llegamos hasta un punto ridículo. Mucho menos que se nos plantee pagar por limpiar el agua que utilizamos para regresarla a los efluentes en una calidad óptima para su posterior reúso ya sea por parte de nosotros o del resto de los seres vivos. Recordemos que el agua es un recurso finito, no se puede generar más agua de la que existe, y el problema se agrava aún más cuando la cantidad de agua en condiciones mínimas aceptables es cada vez menor. Esto es lo paradójico por un lado asfixiamos a las instituciones por la falta de pago y la infaltable corrupción que corroe todo este entramado de tubos y albañales, no podemos diseñar esquema alguno de saneamiento en todos sentidos sin la sensibilidad y conciencia de los usuarios y autoridades. En la colaboración anterior comenté que en California EU. Están tomando mediadas nada populares y costosas por la falta de agua. En este momento el costo mensual por recolección de basura, agua potable y limpieza de calle para dos personas de clase media en la ciudad de Los Ángeles es entre 50 a 60 dólares.

La proyección es elevar un 80% el costo por la sequía tan severa de cuatro años al actual, y en caso de persistir esta situación se habla de reducir hasta 100 litros el gasto diario por persona y mantener el mismo. En Chiapas tenemos que empezar a adecuar nuestras conductas y forma de llevar a cabo actividades cotidianas o esto será como hasta el día de hoy una pésima calidad de vida y con las irremediables consecuencias que esto conlleva. Las distintas formas de concebir nuestra vida cotidiana es el reflejo tangible de nuestra conducta ante las situaciones que se presentan y en este comentario con nuestra forma de percibir las consecuencias de las alteraciones climáticas en el planeta, empecemos a entender el porqué del deterioro ambiental tan severo y de consecuencias casi catastróficas. Ya llego el momento de tomar decisiones drásticas y de carácter urgente como ejemplo el servicio por la extracción, distribución, mantenimiento y disposición final del agua; que esta sea segura y asequible, que podamos bebérnosla desde la llave como en otros países o ciudades de México. Con el costo y responsabilidad que esto conlleva.

Para poder llegar a esto, se debe llevar a cabo un Plan Municipal de Desarrollo que abarque todos los ángulos primordialmente los que conciernen a desarrollo social y cuidado ambiental. Ya no podemos seguir haciendo megalópolis sin sentido y sin responsabilidad ambiental, las consecuencias las pagamos todos y cada vez somos más ciudades sin las mínimas normas de calidad y sustentabilidad. Para poder llegar a esos puntos requerimos primeramente de ciudadanos educados, comprometidos y conscientes de lo que sucede alrededor, para así poder tener servidores públicos de calidad, conscientes y educados en todos los ámbitos, no se requieren eruditos, únicamente gente con los conocimientos elementales sobre temas realmente relevantes como el ambiental, en las campañas electorales actuales escucho muchas propuestas que suenan muy bien, pero lo que me gustaría saber realmente es el “cómo” llevarán a cabo todo lo que proponen, al final de cuentas los hechos son los que hablan. Una propuesta concreta y real en cuestión ambiental no ha sido publicada; plantar árboles, cuidar a los animales, barrer, tirar la basura en su lugar es una ínfima parte de lo que representa la conser-

vación del medio ambiente. De lo mismo ya hay mucho, lo que debemos de ver actualmente son los métodos de las propuestas, los resultados que podríamos obtener con su aplicación, inclusive no importa si únicamente el candidato tuviera una sola, pero que la aplicación y los resultados sean de un impacto verdadero y palpable para beneficio de todos, lo que realmente hace falta en nuestros políticos mexicanos es congruencia; por ejemplo en el papel defendemos el medio ambiente, pero repartimos unicel y plástico en nuestras campañas. En vez de hacer eventos masivos para atraer a miles de futuros votantes, que por cierto dejan una imagen tan deprimente por la cantidad de basura que generan, podría mejorarse en algún aspecto ambiental como la creación real de un relleno sanitario para la localidad, eso sí sería algo de impacto. Lo único que nos puede ayudar a cambiar este desorden incongruente en el que vivimos en México es la educación, pero educación verdadera y de calidad, impartida desde el hogar y reforzada desde las aulas, gracias a padres conscientes y comprometidos así como profesores realmente conocedores del tema. En las aulas está el progreso o el retroceso de un país.


Al Cierre

Lunes 13 de abril de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Grรกfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 24 Máxima 34

Grados Centígrados

Lunes 13 de abril de 2015


Lunes 13 de abril de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Se tiñe rojiblanca 7B

La Liga MX ve a Chivas como líder tras casi cuatro años

2B FOTO: Cortesía

Sueños dañados Guerreros del Atlético Chiapas no pudo superar al Atlético Coatzacoalcos y quedó eliminado de la Liguilla de Ascenso

5B

4B

Gran nivel competitivo

Reinas de Chiapas

Terminó el Campeonato Nacional de Judo con buenos resultados

Real del Valle de Cintalapa es monarca, pero no logra su pase al Nacional

Olimpiada Nacional será clasificatorio a Mundiales y a Toronto 2015

6B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

FRACASAN EN SUS ASPIRACIONES

Ascenso truncado Atlético Chiapas no pudo superar a Coatzacoalcos y quedó eliminado de la Liguilla

E

l Atlético Chiapas disputará finalmente la Liguilla de Copa como cabeza de serie, en la cual se medirá a Toros Neza con la ventaja de cerrar en casa la serie. Un modesto premio para un equipo que tuvo un buen desempeño en la competición (22 puntos, 11 unidades en casa y 11 a domicilio, con 17 goles a favor y 10 en contra), si bien en el último instante se le escapó el sueño de ascenso ante Atlético Coatzacoalcos (2-1), que se impuso en un encuentro ciertamente riguroso en el plano arbitral, ya que la escuadra guerrera aca-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

AHORA TENDRÁ la consolación de la Liguilla de Copa para desquitarse de este incómodo revés. bó el choque con 8 jugadores, tras las ambivalentes expulsiones de José Luis Calderón, Mario Nieblas y Edson Silva.

Una situación tan inesperada como kafkiana que hizo estéril el empate provisional de Reynaldo Díaz (1-1) en el

ecuador de la segunda parte, ya que con la palpable inferioridad numérica poco se pudo hacer frente a un rival

COMUNICADO

Tapachula.- Con un triunfo de 2-1 sobre Albinegros de Orizaba, es como se despidió Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) de su afición y del torneo regular de la Segunda División Profesional.

Los universitarios tuvieron que venir de atrás y reponerse del 0-1 que los sorprendió apenas al minuto 5 de juego. Este resultado le permitirá encarar el torneo de Copa, con el privilegio de arrancar como cabeza de grupo. Los “estudiantes” también se graduaron con honores al ser los máximos rompe redes del torneo, con sus 32 dianas conseguidas a lo largo de 13 fechas, un acontecimiento histórico para el club.

Mención aparte merece el “killer” chiapaneco, Jonathan Ramón Ruíz, que peleó hasta el último suspiro por el liderato de goleo con Juan Carlos Martínez, de Loros de Colima, el ariete felino firmó la corona con 14 anotaciones y el último encuentro lo disputó con molestias en el pié izquierdo. En el arranque del Torneo de Copa, los unachenses se medirán con Estudiantes Tecos, jugándose la ida en el Estadio “Galerías” de Zapopan, Jalis-

Torneo de Campeones

Furia apagada COMUNICACO

ROBERTO BRANDAO Foto: Cortesía

Mezcalapa cayó por 5 goles a 3 en su visita al Club Atlético Estudiantes, en acciones de la Jornada 32, Temporada 2014-2015, de la Tercera División Profesional. Para este encuentro, La Furia Verde presentó un cuadro alternativo, en el cual aparecieron jugadores que han tenido pocos minutos en el actual torneo, como Bielma García, Joshua Barajas, Luis Romero, Enrique Casella, Dorian Pensamiento y Jhovanny Hernández, dando descanso a los goleadores, César Ramos y José Zúñiga, entre otros elementos. Pese a las modificaciones hechas por el técnico Miguel Ángel Casanova, el equipo arrancó fuerte el partido, abriendo el marcador con un golazo de media cancha de Enrique Casella, aunque Estudiantes lograría darle la vuelta al marcador en pocos minutos, cerrando el primer tiempo con empate 2 a 2 tras la anotación del chiapaneco Roberto Torres. El segundo tiempo se complicó pronto

LOS UNIVERSITARIOS chiapanecos también quedaron eliminados

co, y pagando la vuelta en el Olímpico “Tapachula”, con horarios y fechas por confirmar. Con la misión de quedarse con los tres puntos y esperar la combinación de resultados para aspirar a la liguilla de ascenso, Ocelotes saltó al terreno de juego dando la impresión que aspiraban más a una carambola que los metiera a la fiesta que ha cumplir con su papel y ganar en casa. Con todo a su favor, los “estudiantes” buscaron incrementar el resultado; sin embargo, el horizontal en un par de ocasiones y en otra el poste, evitaron que el marcador fuera más holgado a favor de los locales.

MEZCALAPA FUE derrotado 5-3 por el Club Atlético Estudiantes. para La Furia Verde, tras la expulsión del propio Roberto Torres, por lo que el equipo tuvo que remar contra corriente y permitió tres goles en el complemento, pudiendo descontar sólo uno vía Jhovanny Hernández, para el 3-5 final. Sin importar el resultado, Mezcalapa FC mantiene el primer lugar del Grupo 2 con 76 puntos, mientras que Atlético Estudiantes llegó a 56 unidades. El próximo compromiso de Mezcalapa será el domingo 19 de abril -15 horas-, recibiendo en La Vaporera a la Liga de Futbol Tehuacán.

NOTICIAS

El Delfín festejará su 40 aniversario, la fecha es del 22 al 24 de mayo con el Torneo de Campeones, que tendrá como sede la alberca del Centro de Entrenamiento (Octava Sur y Séptima Oriente S/N). La convocatoria oficial está avalada por la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), en las categorías “8 y menores”, “9-10 años”, “11-12 años”, “13-14 años”, “15-18 años”, “19-24 años”, “2539 años”, así como “40 y mayores”, en ambas ramas. Es oportuno señalar que el evento será sancionado por juez certificado por la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA), contando con toques electrónicos. La premiación consistirá en gafetes para todos los participantes en las categorías “8 y menores” en 25 metros Libres, mientras que para las categorías “8 y menores”, “9-10 años” y “11-12 años”, se entregarán medallas a los 15 mejores nadadores por sumatoria de puntos en pruebas individuales.

Foto: Cortesía

Ocelotes va por la Copa de la Segunda División Profesional

Foto: Cortesía

Cierran con triunfo

que, además, exhibió el mejor fútbol de toda la campaña, con un más que inspirado Roger Alejandro Llergo que firmó dos tantos. En cualquier caso, al Equipo del Pueblo se le presenta una nueva oportunidad para reivindicarse, en este caso, en una competición de nuevo cuño para reverdecer las vitrinas y para alcanzar un premio lucrativo que para el campeón se eleva hasta los 500.000 pesos. De momento, y aún pendiente de la correspondiente reunión entre clubes para formalizar los horarios, todo indica a que Guerreros afrontará el encuentro de ida ante Neza el domingo 19 de abril a las 12:00 horas (horario habitual de los astados), mientras que el Atlético Chiapas tratará de cerrar a favor la eliminatoria en su feudo el sábado 25 del mismo mes a las 14:30 horas.

EL TORNEO se realizará del 22 al 24 de mayo. Por otra parte, se premiarán con medallas del primer al tercer lugar en las categorías juveniles y máster y como es tradición, el club entregará placas a los campeones y subcampeones individuales, placas a los tres primeros lugares por equipos y bonos económicos a sus entrenadores, además de certificados a quienes logren imponer nuevos récords, agregando estímulos económicos a quienes implanten nuevas marcas en las categorías de 13 y mayores.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

3B

CON SÓLO 40 PARTICIPANTES

Carrera divertida Este domingo se llevó a cabo la segunda edición del “Niño Campeón”

RESULTADOS

4 Y 5 AÑOS

Hans Gómez Cano

A Noticias

1-Romina Becerra de la Cruz

lrededor de 40 niños le dieron vida este domingo a la carrera pedestre “Niño Campeón” que buscó la recreación en los pequeñines de la casa. Animosos por ganar su categoría los pocos niños inscritos dieron el máximo en cada una de sus distancias. A pesar de la convocatoria marcaba el inicio de la competencia a las 8:00 de la mañana esta se retrasó por la espera de más niños, estos al final nunca llegaron. La meta fue instalada a menos de 10 metros del nuevo letrero de Caña Hueca en la pista de tartán para que los niños pudieran correr a mayor velocidad. Los primeros en salir a competir fueron los más pequeños, de 4 a 5 años, recorriendo 300 metros, donde primero salieron las niñas y después los niños. Posterior a estos, salieron los de 6 y 7

2-Jorge Gordillo Ávalos

Fotos: Jesús Hernández

6 Y 7 AÑOS Los pequeñines tuvieron su carrera.

Los niños dando su máximo esfuerzo.

Caña Hueca sede de la competencia. años, ampliando el recorrido a 50 metros. 100 metros fueron los tramos a recorrer por los niños de 8 y 9 años, 200 me-

tros fue para los niños más grandes de 10 y 11 años, por último la última categoría de 12 y 13 años recorrieron 300 metros, todos llegando al mismo punto de meta. Al final de la competencia, todos los niños participantes fueron ganadores por el entusiasmo que le pusieron a la carrera, acá no importó checarles sus tiempos, sino ver correr a estos que fueron fomentados a activarse desde temprana hora y en domingo.

De parte del comité organizador, al final los niños recibieron medalla de reconocimiento y playera conmemorativa al evento, donde los papás fueron los más animados al ver a sus hijos cruzar la meta como grandes triunfadores. Un brincolín fue parte de la fiesta para estos infantes que siguieron disfrutando de la compañía de los papás del remodelado centro deportivo Caña Hueca.

1-Ana cristina Velasco Ríos 2-Duncan Adal Domínguez

8 Y 9 AÑOS 1-Natalia Gutiérrez Aguilar 2-Eduardo Vázquez Ramírez

10 Y 11 AÑOS 1-Monserrat Alarcón Toledo 2-Ángel Hernández Quesada

12 Y 13 AÑOS 1-Moisés de los Santos Camacho 2-Paulina Gordillo Ávalos

Exámenes de grados en la costa Lacandones derrotó a Tigres Hans Gómez Cano

Academia Olímpica Tapachula fue evaluada Hans Gómez cano Los trabajos dentro de Instituto Olímpico Internacional no cesan tras comenzar con el pie derecho el mes de abril tras la reanudación de la ruta de exámenes de grados correspondiente al primer trimestre del año. Este fin de semana fue el turno para la escuela Academia Olímpica de Tapachula, del profesor Emilio Domínguez Mendoza, para ser puestos a prueba, en busca de que los alumnos que se están forjando en la costa chiapaneca, por parte de esta institución, sigan con su formación como taekwondoínes. En total fueron 12 alumnos los que tuvieron la oportunidad de ser evaluados directamente por el presidente de la institución, profesor Williams Enrique de León Molina, y que aplicaron su prueba para promocionar desde la blanca avanzada hasta roja avanzada. De León Molina contó con el apoyo del propio profesor de Academia Olímpica Tapachula; así como de alumnos cintas negras, para supervisar todo el proceso del examen, donde los padres de familia de cada uno

Foto: Cortesía

Noticias

El Instituto Olímpico Internacional comenzó con el pie derecho abril. de los evaluados pudieron apreciar el avance y trabajo que han desarrollado sus hijos dentro de este doyang de la costa chiapaneca. Durante el examen los alumnos tuvieron que cumplir con los requisitos de la ejecución de movimientos básicos de pateo y golpes, defensa personal, pasos de combate, su forma obligatoria al grado que promocionaron, así como una sesión de combate libre. En el caso particular de los alumnos que promocionaron a roja avanzada también cumplieron con los rompimientos de tabla, donde se pone a prueba la técnica destreza en el pateo del taekwondoín.

Una vez concluido el examen, el presidente de esta institución y sinodal del examen, Williams de León, dio unas palabras de agradecimiento a los padres de familia presentes por la confianza que depositan en que sus hijos entrenen en sus filas, así como exhortó a los alumnos a seguir trabajando de la mano de su profesor, para poner muy en alto el nombre de la escuela y del instituto. En breve, Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo dará punto a final a su ruta de exámenes de grados, en el primer trimestre, donde la última parada será en la escuela Academia Olímpica Comitán de Domínguez.

El trabajo de 6 entradas completas del pitcher Víctor Manuel Espinoza, recibiendo apenas una carrera, guió al equipo de Lacandones de Chiapas a un triunfo de 11-1 sobre Tigres de Balancán para emparejar la tercera Serie de la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional. El sábado a las 14:00 horas se disputó el segundo partido en el estadio Miguel Solís Castillejos de Arriaga, donde además, el trabajo monticular del lanzador derecho se vio fortalecido por una buena ofensiva. En la primera tanda Lacandones anotó nueve carreras para tomar ventaja en el juego. Gerson Manzanillo pegó de hit y llegó al plato, imitándolo el tercero en el orden, Serafín Rodríguez. Después llegaría Adrián Gutiérrez para anotar e impulsar a Francisco Rivera a la registradora tras recibir una base por bola. La buena racha de los locales no terminaría con el 4-0. Isaías Rincón timbró la quinta, Raymundo Gutiérrez una más con pasaporte y el resto por cortesía de Gabriel Pereyra y Carlos Uribe que anotó e impulsó una rayita más. Tigres colgó una vez más los ceros en la pizarra en el segundo capítulo, mientras que el equipo “verdiblanco” selló el triunfo en

Foto: Cortesía

Noticias

El equipo de la costa reaccionó y venció a Balancán. la parte baja del séptimo rollo con una anotación más de Raymundo Gutiérrez que alcanzó la almohadilla al conectar tremendo jonrón. La única carrera del juego para Balancán cayó en el noveno inning en los pies del pelotero Luis Reyes. El abridor de este cotejo por parte de la novena chiapaneca, el venezolano Víctor Manuel Espinoza se llevó la victoria, con alrededor de 8 ponches, con relevos de Eduardo Salgado (2 entradas) y Kevin Lagunes (1 entrada). Cargó con el revés el pitcher de Tigres de Balancán, Daniel Zepeda.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

SORPRESA EN CAMPEONATO DE ESCARAMUZAS

Real del Valle, reinas de Chiapas

El equipo de Cintalapa es monarca, pero no logra su pase al Nacional

RESULTADOS OFICIALES

ROBERTO BRANDAO eal del Valle de Cintalapa brindó agradable sorpresa al llevarse el cetro de monarca de Chiapas en el XXI Campeonato Estatal de Escaramuzas 2015 en la categoría libre que se realizó en las instalaciones del lienzo Gonzalo Espinoza Escobar de Acapetahua. Fueron más de 43 grados con humedad los que se registraron en la casa de la charrería en dicha localidad. Concluyó la hegemonía de Charra de Chiapas que tenía en sus manos el bicampeonato en la categoría fuerte, pero mantuvo los cetros en Infantil “A”, Infantil “B” y se estrena en categoría Juvenil. Destacar que la Escuela de Escaramuzas Charra de Chiapas, que dirige Leticia Cauzor, presentó a cinco equipos, convirtiéndose así en la única institución en el país en presentar tal cantidad de escuadras para un evento oficial como es un Estatal. La competencia inició a las 10:30 horas y se dividió en dos bloques. El primer fue de 10 conjuntos que fueron ordenados de la siguiente manera Charra de Chiapas Infantil “A”, Soles de la Selva Infantil “B”, Charra de Chiapas Infantil “B”, Las Palencanas, Villa de Guadalupe 8Coita), Charra de Chiapas Libre, Espuela de Plata, Las Valentinas, Real del Valle y Soles de la Selva. En el segundo bloque que inició competencia después de las 16:00 horas, aparecieron Las Tercas, Reinas del Sur, Las Costeñitas, Charra de Yalenchén, Amazonas de Montebello, Charra de Chiapas Ambar y Charra de Chiapas Juvenil. El protocolo de inauguración lo encabezó el PUA, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, la Delegada Estatal de Escaramuzas, Araceli Argüello y la declaratoria inaugural la brindó Alejandro Espinoza, presidente del comité organizador. Después se procedió a las puntas, dónde diez niñas fueron las únicas en registrar las huellas reglamentarias; la mejor en este rubro fue Ximena Velasco Cauzor, que dejó una estela de 17 metros y 82 centímetros en tres tiempos y ante ello, A Galope Tendido le brindó un reconocimiento por esa labor. En la medición de puntas estuvieron los miembros del Colegio Nacional de Jueces de Federación Mexicana de Charrería, Irahan García y Valentín Gutiérrez, apoyados de Comisión Deportiva, Pablo Centeno. Después de ello, se fueron presentando una a una y la situación en las puntuaciones no tenía gran diferencia entre las dos jueces, por lo que daba un indicio de lo que podría suceder.

INFANTIL “A” n Charra de Chiapas 239 INFANTIL “B” n Charra de Chiapas 297.5 n Soles de la Selva 225 JUVENIL n Charra de Chiapas 300.5 LIBRE n Real del Valle 298 n Charra de Yalenchén 298 n Charra de Chiapas 296.5 n Las Tercas 290 n Charra de Chiapas Ambar 280.5 n Villa de Guadalupe 274 LAS NUEVAS campeonas estatales de escaramuzas.

n Reinas del Sur 267.5 n Espuela de Plata 262 n Amazonas de Montebello 251.5 n Las Costeñitas 241 n Soles de la Selva 231.5 n Las Palencanas 218 n Las Valentinas 165

Fotos: Cortesía

R NOTICIAS

XIMENA VELASCO, de Charra de Chiapas infantil “B”, la mejor punta del certamen. Se fueron a la revisión de videos del primer bloque y en cuanto concluyeron su labor Luvi Mata de Jalisco y Laura Susana Pérez Rodríguez iniciaron la labor de checar documentos, arreos y volver a las competencias en lo que fue una labor titánica de dichas jueces, quienes fueron apoyadas por Guadalupe Peña del Distrito Federal. Llegaría el segundo bloque donde sólo se registraron cinco puntas, aunque ninguna superó a las de Ximena, la mejor de la segunda jornada fue de Patricia Espinoza de Las Costeñitas de Acapetahua con una marca de 11 metros y 38 centímetros en tres tiempos. Después de la presentación y revisión de videos, se hizo el conglomerado de puntuaciones y se dieron a conocer los resultados

CHARRA DE CHIAPAS presenta cinco equipos y logra tres títulos en diferentes categorías. oficiales por parte de las jueces y la Delegada Estatal de Escaramuzas. Carlos Bermúdez Albores entregó reconocimientos a las ocho integrantes de los 17 equipos y María Teresa I, Reina de la Unión Estatal obsequió pequeños presentes a todas las participantes. Chiapas tiene monarca estatal, sin pase al nacional, puesto que la mínima para poder llegar a Querétaro es de 305 puntos, por lo que la campeona y cinco equipos más que tienen oportunidad, deberán buscar el ansiado boleto en el segundo estatal en primera instancia para mejorar el promedio. Las monarcas de la infantil “A”, “B” y Juvenil tienen su pase directo al Nacionalito 2015 que se realizará en Durango.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

5B

CON GRAN NIVEL COMPETITIVO

Campeonato Nacional cumplió Chiapas se ganó ser sede de la justa por el buen trabajo que viene realizando

Hans Gómez Cano

E Noticias

Son 40 niños que trabajan en la Secretaria del Deporte practicando el judo.

Fotos: Jesús Hernández

Manuel Larrañaga platicó con NOTICIAS.

Las batallas fueron más que intensas.

ste domingo concluyó el Campeonato Nacional Infantil de Judo “Profr. Tomoyoshi Yamaguchi” que por primera vez se hace en Chiapas gracias al buen trabajo que lleva a cabo la Asociación Chiapaneca de Judo. Para el Presidente de la Federación Mexicana de Judo, Manuel Larrañaga Rivera, esta nacional ha dado muchas sorpresas, como el saber que ya no hay un estado que dominé las acciones. “Ha habido sorpresas porque ya no hay ni un estado que tenga la hegemonía, se han repartido las medallas y eso es bueno porque todos los estados se preparan para asistir a la Olimpiada Nacional.” Para Larrañaga este nacional tuvo el éxito previsto por la buena organización de Omar Barrios, presidente del deporte en mención en el estado. “Hizo un gran trabajo la asociación chiapaneca, tenemos mucho público, el lugar es excelente, el trabajo de Barrios nos deja muy contento por la realización del evento. “Queríamos una asociación que estuviera trabajando y que tuviera interés de participar a nivel nacional y desde que Barrios tomó la asociación, el trabajo ha cambiado en 360 grados.” Para el mandamás del judo en nuestro país vienen eventos importantes para este deporte comenzando con la Olimpiada Nacional 2015 y después participación a nivel internacional. “Hay muchos atletas de mucho nivel, está la crema y nata del judo mexicano, creo que lo mejor está repartido, pero será en la Olimpiada Nacional cuando sepamos quien sabe chiflar y comer pinole. “Ahorita estamos listos para ir a Edmonton, Canadá, que es el último evento para clasificar a los Juegos Panamericanos para Toronto, tenemos ya 13 clasificados de 14 y queremos y con todo a julio, aparte iremos a Europa a eventos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Nosotros consideremos eventos nacionales para hacer el ranking nacional.”

El Polyforum, sede de este nacional que registró una excelente entrada.

Judokas chiapanecos con boletos a Olimpiada Nacional 2015. Por su parte, el dirigente estatal de judo en Chiapas, Omar Barrios Rodríguez, expuso que valió la pena traer este evento al estado donde se nota que se trabaja en esta disciplina deportiva. “Es un orgullo para mí representar esto, gestionarlo, dar vueltas, pero valió la pena, es historia, por primera vez se hace este evento acá, lo último grande fue la Olimpiada Nacional 2005, este es el evento más importante en el país. “No volteaban por el trabajo de la administración pasada, nosotros nos hemos enfocados a las competencias nacionales donde hemos participado, ahora continuaremos con este trabajo.” Para Omar, los resultados van acorde a lo planeado, ahora a esperar los resultados finales.

Tan apretado estuvo la competencia, que judokas de Jalisco, que es el estado más fuerte perdió medallas de oro “Vamos bien a lo programada, no queremos ilusionarnos, vamos bien y queremos dar grandes triunfos, este año vamos por la medalla de oro en Olimpiada. El profe Alberto Olmo ha trabajado con bases, ya se ve el trabajo de hace dos años, ya ganan medallas y otros estados nos ven con respeto, ahora debemos enfocarnos en ganar medallas.”


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

EN 19 DISCIPLINAS

Atletas buscan representar a México Olimpiada Nacional 2015 será clasificatorio a Mundiales y Juegos Panamericanos Toronto 2015 Agencias

Fotos: Cortesía

M

éxico.- La Olimpiada Nacional Nuevo León 2015 dará a los competidores de 19 disciplinas la posibilidad de representar a México en algunos de los eventos deportivos más importantes del año, al clasificar a los próximos Campeonatos Mundiales, Panamericanos, Centroamericanos y Juegos Panamericanos Toronto 2015, entre otros certámenes internacionales. En atletismo, las marcas del evento serán válidas para clasificar al Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18, que se llevará a cabo del 15 al 19 de julio en Cali, Colombia. Mientras que quienes logren el primero y segundo lugar de la categoría Sub 20, con marca mínima, participarán en el Campeonato Panamericano Juvenil de la categoría, que se realizará del 31 de julio al 2 de agosto, en Edmonton, Canadá. Para los nadadores de aguas abiertas, categoría juvenil mayor, la Olimpiada Nacional será el evento selectivo al Campeonato Mundial de Natación que se efectuará en Kazán, Rusia, del 24 de julio al 9 de agosto de este año. Las competencias de bádminton serán selectivas para el Campeonato Panamericano Infantil y Juvenil que albergará Tijuana, Baja California, en el mes de agosto, y para los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2015, que se realizarán del 14 al 28 de noviembre, en Mérida, Yucatán. Para boliche, quien logre el primer lugar de todo evento en las categorías juvenil A y B, ambas ramas, ganará su pase al Campeonato Centroamericano y del Caribe de Boliche (CONCECABOL) Juvenil 2015, que se llevará a cabo a finales de julio o principios de agosto, en sede por definir. De la Olimpiada Nacional 2015 saldrá la preselección para el Campeonato Mundial Junior de Boxeo a realizarse en San Petersburgo, Rusia, del 2 al 13 de septiembre. En el ciclismo, la justa nacional forma parte del proceso de selección a eventos internacionales y al Campeonato Mundial de pista y ruta de la categoría juvenil, mientras que para la esgrima es parte del proceso del ranking nacional, que define a los seleccionados nacionales. Para la gimnasia rítmica, en la clase juvenil 1 A, formará parte del proceso selectivo a la MTK Cup, que se realizará en Budapest, Hungría del 5 al 10 de agosto y al Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica Reina Margarita, que se efectuará el 22 y 23 de agosto, en Varna, Bulgaria. Para la gimnasia trampolín, en las categorías: I, II, III y IV, será selectivo al Campeonato Mundial por edades. En karate, la ON 2015 es selectiva para el Campeonato Panamericano Juvenil a realizarse en Santa Cruz, Bolivia, del 24 al 31 de agosto. Para luchas asociadas, formará parte

De la Olimpiada 2015 saldrá la preselección para el Campeonato Mundial Junior de Boxeo a realizarse en Rusia.

del proceso selectivo para el Campeonato Panamericano de Cadetes a celebrarse en Guadalajara, México, en el mes de julio y el Panamericano Juvenil que se competirá en La Habana, Cuba. La natación de Olimpiada Nacional será el selectivo para las divisiones juvenil A, B y C, al Campeonato Mundial Junior, que se hará del 1 al 6 de septiembre en Singapur, a la Copa Challenge, que será del 6 al 8 de agosto, en Estados Unidos y a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se celebrarán del 10 al 26 de julio, en Canadá, éstos últimos, de acuerdo a los criterios de clasificación que, en días próximos dará a conocer la federación mexicana de la disciplina. Los ganadores de la prueba de pentatlón moderno en las categorías juvenil menor, juvenil mayor y juvenil superior, en ambas ramas, asistirán al Campeonato Mundial de la especialidad. Para halterofilia, forma parte del proceso de las categorías sub 17 y sub 20 para el Campeonato Mundial Juvenil en Wroclaw, Polonia y los Juegos Panamericanos Toronto 2015. En taekwondo, la justa sirve como un evento, dentro del proceso de preparación, para el Campeonato Mundial de Cadetes, del 23 al 26 de agosto en Muju, Corea y el Panamericano Juvenil, en Chicago, Estados Unidos, del 7 al 9 de agosto. Por otro lado, para las divisiones cadetes y juvenil de tiro con arco, será el selectivo al Campeonato Mundial de Yankton, Estados Unidos, que se hará en el mes de junio. Además, para tenis de mesa será selectivo al Campeonato Latinoamericano U-15, U-18, que será del 23 al 28 de junio, en Aguadilla, Puerto Rico; el Campeonato Centroamericano U-11, U-13, del 9 al 12 de julio, en México, Distrito Federal y al Campeonato Latinoamericano U-11, U-13, que se realizará en La Habana Cuba, del 7 al 11 de octubre.

El triatlón forma parte del proceso selectivo para Campeonato Mundial Junior 16-19 años, en Chicago.

En taekwondo, la justa sirve como un evento, dentro del proceso de preparación, para el Campeonato Mundial de Cadetes.

En atletismo, las marcas del evento serán válidas para el Campeonato Mundial Sub 18, que se llevará a cabo en Cali, Colombia.

Los tenistas sumarán puntos para el ranking nacional, que sirve para seleccionar a los deportistas que participarán en la gira Europa, en los Torneos de Verano. Por último, para triatlón forma

parte del proceso selectivo para el Campeonato Mundial Junior 16-19 años, en Chicago Illinois, Estados Unidos, del 15 al 20 de septiembre y para el Mundial de Juegos Escolares, al que clasificará el primer lugar, en ambas ramas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

7B

TRAS UNA AUSENCIA DE MÁS DE TRES AÑOS

El Rebaño toma la cima G Agencias

uadalajara.- Chivas volvió a sufrir en su cancha. Pero al final lo consiguió a través de mucha persistencia y voluntad con un gol de Marco Fabián al 87. Pese a que el escenario lucía espectacular para lucirse, el Rebaño se topó con un León que se mostró desconocido de acuerdo a lo que señalan sus números en la tabla general en la era de Juan Antonio Pizzi. El rival del Rebaño llegó como la víctima en penúltimo lugar de la tabla general, 23 goles en contra, y de dos derrotas en las que quedó en evidencia su fragilidad en la defensa al recibir diez anotaciones.

Pero este León se rebeló a la sentencia que dictaban los pronósticos en una tarde en la que se celebraban 100 partidos en el estadio Omnilife, y a la vez se esperaba otra explosión de Omar Bravo para acercarse a la marca de Salvador Reyes con 122 goles. Chivas transpiró en el esfuerzo para descifrar y resistir los ataques de una Fiera decidida a dejar el indigno lugar que ocupa en la general. Gullit Peña, Elías Hernández, Montes, y Vázquez eran los hombres que dirigían al grupo para copar la cancha rojiblanca, mientras que Castro y Salcido no eran capaces de elaborar ni de contener a los leoneses. La aproximación más clara de Chivas en el inicio con un tiro fuera del área de Ponce en el arranque del juego. Pero fue todo. León por su parte, se manifestó más

a partir del minuto 22 con una jugada vistosa de Ignacio González con una tijera que pasó cerca del poste izquierdo. Luego, Elías Hernández centró, y Peña remató de cabeza para colocar en el travesaño. Al 24 Sabah entró al área, superó a Michel, tocó y cuando el balón se enfilaba a la portería, salvó Salcedo al despejar. En el minuto 40, otra vez Sabah, y Fabián despejó con el muslo. Para el segundo tiempo José Manuel de la Torre buscó opciones para abastecer a Bravo, sacó a Fierro y mandó a la cancha a Reyna. Poco después se iría el contención Salcido para darle balones a De Nigris. Chivas tuvo mejores respuestas, León se rezagó, y cuando mejor jugaba se lesionó Reyna. Cuando parecía que el partido concluía empatado, apareció Fabián y anotó la victoria al 87.

Chivas se olvidó por completo de la pelea por no descender y cambiaron esto para irse por el título del Clausura 2015.

La Jornada 13 del C2015 estuvo llena de incertidumbre y brillantez

Fotos: Cortesía

Chivas se convierte en el nuevo líder del Clausura 2015 al derrotar 1-0 al León

Para la Jornada 14, los Rojiblancos buscarán defender su liderato en casa de los Xolos de Tijuana.

El héroe, villano y lo destacado

tó a los poblanos por la vía del penal, al minuto 49, pero al 87’ Rey dio la igualada a los locales en propia meta, en partido dramático que se disputó en el Jalisco.

México.- La jornada 13 fue un ejemplo de que en el futbol no hay nada escrito y puede ocurrir cualquier cosa, pues ahora las Chivas se adueñaron de la primera posición del torneo. Además Roque Santa Cruz regresó al campo y marcó os goles con Cruz Azul para vencer a Tigres. Luis Gabriel Rey, del Puebla anotó en propia puerta ante Leones Negros y le dio esperanza de vida a su rival en el problema del descenso. Sin olvidar el hermoso gol de Orbelín Pineda, de Querétaro ante Xolos. EL HÉROE Roque Santa Cruz, quien despertó en el Clausura para endilgar un par de goles a los Tigres, es el héroe de la Jornada 13. El paraguayo fue la pieza principal del contragolpe cruzazulino y su primer tanto nació de un tiro de esquina: Báez mandó el centro, pero el balón iba muy pasado y el “Maza”

Foto: El Universal

Agencias

El paraguayo Roque San Cruz fue pieza principal del contragolpe para que Cruz Azul derrotará a Tigres. Rodríguez lo regresó al área, donde Roque remató con la testa para vencer a Nahuel Guzmán y de este modo abrir el marcador a los tres minutos de iniciado el encuentro. El segundo tanto se suscitó luego que el defensa Iván Estrada empujara a Alemao en el área y Jorge Isaac Rojas no dudara en marcar penal, mismo que Santa Cruz convirtió en gol al 14’.

El paraguayo se ha visto inmerso en la polémica desde su arribo al Cruz Azul, con el que debutó en la primera fecha, pero en la segunda se lesionó y tuvo que dejar el encuentro al minuto 13. EL VILLANO Luis Gabriel Rey, pues el colombiano dejó a su equipo sin la oportunidad de agenciarse de los tres puntos y

dejar el sótano de la porcentual, en un partido de gran importancia para la permanencia. Se trataba de dos equipos, Leones Negros y Puebla, que tenían una pugna directa rumbo al no descenso y los camoteros no supieron aprovechar esta visita en la cual tuvieron posibilidades de salir con la victoria. El argentino Matías Alustiza adelan-

LO DESTACADO Sin ninguna duda, lo hecho por Orbelín Pineda es de resaltarse. El jovencito anotó el gol para la victoria del Querétaro, pero además de lo que esto significa, pues los tres puntos permiten que los Gallos sigan soñando con la Liguilla, su anotación estuvo provista de una gran técnica individual y ha sido de lo mejor que se ha visto en ‘La Corregidora’. Pineda, seleccionado Sub-20 y una promesa que “pinta” para convertirse en realidad en la Liga MX, metió un trallazo en los linderos del área chica, un tiro lejano de botepronto que propició el vuelo infructuoso de Cirilo Saucedo, ya que el esférico terminó anidándose en la portería por el ángulo derecho. Este tanto fue a la postre definitivo para el triunfo de los visitantes, pues antes William da Silva había puesto en ventaja a su escuadra y minutos más tarde, Dayro Moreno había conseguido emparejar el marcador.


8B

Lunes 13 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 13 de abril de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

13 de abril

Un 13 de abril nace Hermenegildo Galeana, héroe de la independencia de México, en el pueblo de Tecpan, Guerrero. Se funda en la ciudad de México la Academia Mexicana de la Lengua. Muere en la ciudad de México el ingeniero Salvador Toscano Barragán, introductor de la cinematografía en México.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

ACADEMIA Mexicana de la Lengua, fundada en 1875.

La tortuga ecuestre, un libro olvidado El poemario de César Moro es uno de esos raros libros que parecen anticiparse a su público y ser escritos para la posteridad

2C

Libros electrónicos en catálogo editorial El INAH lanza 66 títulos, entre ellos “Ser mexicano en Chiapas” y la colección completa de “Atlas etnográficos”

Fe de erratas En la edición de ayer, por un grave error, el titular dice: “José Basconcelos.” Lo correcto es: “La José Vasconcelos no será un salón de fiestas”. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores.

6C


2C

Cultura

Lunes 13 de abril de 2015

Inédito en vida del autor

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La tortuga ecuestre, ¿un libro olvidado? El poemario de lenguaje desbordado que César Moro escribe en México es uno de esos raros libros que parecen anticiparse a su público y ser escritos para la posteridad

Ricardo Echávarri

M Especial

éxico.- Cuando en 1938 el poeta peruano César Moro arribó a México, ya había participado en París en el movimiento surrealista, siendo el único latinoamericano que publicaría en Le surréalisme au service de la révolution, emblemática revista que en los 30 cimbró la cultura europea al intentar unir las dos puntas del Oroborus de la modernidad: la vanguardia poética y la revolución social. Bajo el cielo de México, César Moro reencuentra a Agustín Lazo, a quien había conocido en París y, por su mediación, entabla amistad con Xavier Villaurrutia. Éste saluda su llegada, anotando que “colaboró en París con los sobrerrealistas” y “vive entre nosotros una personal existencia de involuntario inadaptado”. Se sabe que Moro tomaba clases de pintura en La Esmeralda, enseñaba francés y trabajaba en la Librería Quetzal, ubicada en el pasaje Iturbide. En Letras de México y en El Hijo Pródigo publicaba sus reseñas y poemas. En Poesía, dirigida por Neftalí Beltrán, aparecen sus versiones de Poetas surrealistas franceses (1938). A modo de introducción escribe una “Noticia”, dando cuenta de su filiación poética: El surrealismo es el cordón que une la bomba de dinamita con el fuego para hacer volar la montaña. La cita de las tormentas portadoras del rayo y de la lluvia de fuego. El bosque virgen y la miríada de aves de plumaje eléctrico cubriendo el cielo tempestuoso. La esmeralda de Nerón. Una llanura inmensa poblada de sarcófagos de hielo encerrando lianas y lámparas de acetileno, globos de azogue, mujeres desnudas coronadas de cardos y de fresas. El tigre real que asola las tierras de tesoros. La estatua de la noche de plumas de paraíso salpicada con sangre de jirafas degolladas bajo la luna. El día inmenso de cristal de roca y los jardines de cristal de roca. Los nombres de SADE, LAUTRÉAMONT, RIMBAUD, JARRY, en formas diversas y delirantes de aerolito sobre

La Tortuga ecuestre (19381939) nunca se publicó en México, ni en vida del autor, a pesar de haberse anunciado en Letras de México su aparición “con un frontispicio de Manuel Álvarez Bravo” una sábana de sangre transparente que agita el viento nocturno sobre el basalto ardiente del insomnio. André Coyné, su albacea literario, ha revelado que en México César Moro, quien desde 1928 escribía exclusivamente en francés, retornó al idioma materno, el español, sólo para escribir La Tortuga ecuestre (fruto de la pasión que le inspiró Antonio Acosta, un cadete del Colegio Militar, a quien conoció en un temprano viaje a San Luis Potosí). La tortuga ecuestre (1938-1939) nunca se publicó en México, ni en vida del autor, a pesar de haberse anunciado en Letras de México su aparición “con un frontispicio de Manuel Álvarez Bravo”, y en edición limitadísima a cincuenta suscriptores. Aún queda pendiente elucidar por qué uno de los libros más originales de su época no tuvo aceptación en el mercado editorial mexicano –demasiado incipiente y enfrascado entonces en construir un canon apegado a “la raíz nacional” y, en lo que respecta a la influencia francesa, más cercano a la poesía “de la inteligencia”, estilo Paul Valèry. Más/3C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 13 de abril de 2015

La tortuga ecuestre, ese poemario de lenguaje desbordado, que César Moro escribe en México, es uno de esos raros libros que parecen anticiparse a su público y ser escritos para la posteridad

Sin embargo, el silencio en torno a La tortuga ecuestre no fue absoluto. Su fama fue creciendo en la medida en que se conocían poemas sueltos y se sabía que formaban parte de un legendario (aunque aún poco conocido) poemario. En Lima aparece “Varios leones al crepúsculo lamen la corteza rugosa de la tortuga ecuestre” en El Uso de la palabra (núm. 1, 1939). El poema sorprende porque está escrito en el “fecundo, irreparable y peligroso automatismo”. Hay que anotar que en México ha existido una especie de tabú respecto a escribir a lo surrealista. En esa época –e incluso ahora– algunos creían imposible hacer escritura automática en lengua española. Confinada al absurdum, a ser “pobres balbuceo del inconsciente” (como escribió entonces el novel Octavio Paz), se desdeñó las fértiles posibilidades expresivas de esta palabra en libertad. No hay que olvidar que el automatismo, por más que la fórmula que da André Breton la equipare a una calca del pensamiento “al margen de cualquier consideración estética o moral”, es una escritura segunda y en el fondo “un mínimo de dirección subsiste, generalmente en el sentido de arreglo en poema”, como lo confiesa el propio André Breton (“Carta a Roland Renéville”). “Varios leones al crepúsculo lamen la corteza rugosa…” abre esa caja prohibida y ensaya el uso extremo del desbordamiento verbal. El caos del mundo tiene su equivalente en un lenguaje que reúne palabras en libres asociaciones (sustantivos con adjetivos insólitos, palabras tradicionales con otras sin prestigio poético, ausencia de puntuación, etc.), tal como el lenguaje de la embriaguez o el los locos:

Tu recuerdo me persiga o me arrastre sin remedio Sin salida sin freno sin refugio sin habla sin aire

La pérdida total del habla del aliento El reino de la sombra espesa Con los ojos salientes y asesinos La saliva larguísima La rabia de perderse El frenético despertar en medio de la noche La experiencia amorosa permite vivir la ilusión de la abolición del tiempo. El tiempo vivido para los amantes tiene un ritmo propio, especial: la lentitud; no exactamente la detención, sino su transcurrir a un ritmo más parsimonioso que el del devenir cronológico. La noche es el espacio del encuentro amoroso y de la percepción de esa lentitud temporal: La noche no termina y el amor se hace lento El mundo amoroso de César Moro es completamente onírico. Desde este espacio de otredad el amante busca al amado como si la realización del deseo sólo fuera posible en un campo de sueños. Un símbolo en especial, el de agua, remite a

Fotos: Cortesía

En el lenguaje de albor de los idiotas o en el vuelo impecable de una ostra desplazándose de su palacio de invierno a su palacio de verano Entre colchones de algas ninfómanas y corales demente-precoces y peces libres como el viento empecinado golpeando mi cabeza nictálope En México, en El Hijo Pródigo (núm. 15, 1944), se publican las partes 2, 3 y 5 del “El fuego y la poesía”. El poema originalmente se llamaba “El amor del amor”. Aquí Moro explora la experiencia amorosa como una vivencia al límite, donde se juega el ser. Con ecos de San Juan de la Cruz, el viaje amoroso se equipara al viaje por la noche extática, identificando el acto pasional con el trance místico.

3C

la vida sumergida en el inconsciente. Hay en todo el poema un mundo acuático que deforma la percepción del tiempo (“el agua lenta”) o transfigura las cosas (“el rostro leve lento”). El mundo, así percibido, es siempre móvil y rítmico, como flotante en un mar de agua o de sueños: El agua cayendo lenta Sobre el mundo Junto a tu reino calcinante Tras los muros del espacio Y nada más el gran espacio navegable El cuarto sube y baja Las olas no hacen nada Para Mouniér-Casile “la metáfora submarina” (imagen, más bien) es el recurso más puro de la imaginería surrealista. Picabia había escrito “Paris est la ville-océan” y Tristán Tzara hablaba de “les terres liquides”. En España, ecos magistrales de esas imágenes de esencia onírica los encontramos en aquel “toro pasado por agua” y “los huertos submarinos”, de Rafael Alberti. En México, aparte de César Moro (“Tu olor de cabellera bajo el agua con peces negros”), Xavier Villaurrutia escribió en esta línea prodigios como: “en el agua / tu rostro se hundía y quebraba” (“Reflejos”). Otro poema de La tortuga ecuestre se publica también en México: “Un camino de tierra en medio de la tierra” (Prometeus, núm. 1, 1949). Todo en este breve poema es del más puro onirismo y las cosas vistas a través de “las puertas de marfil” se llenan de maravillosas correspondencias. El rostro del amante es aludido (“frente asaltada

El mundo amoroso de César Moro es completamente onírico. Desde este espacio de otredad el amante busca al amado como si la realización del deseo sólo fuera posible en un campo de sueños por olas”), se elabora en el recuerdo la presencia amada (“vuelvo de más lejos a tu encuentro de tinieblas”). Quizás lo más significativo en este poema sea el juego polifónico, la variedad de voces que lo enuncian: Y que las plantas carnívoras no falten de alimento Y crezcan ojos en las playas Y las selvas despeinadas giman como gaviota Un último poema de La tortuga ecuestre lo publicó Enrique Molina, en Buenos Aires, en su revista A partir de cero (núm, 1, 1952). Se trata de “Batalla al borde de una catarata”. Lo llamo un poema anamnésico, porque allí el recuerdo modela la forma en que se busca restituir la unidad amorosa perdida.

En la palabra de Moro es esencial el acto nominativo. Quien recuerda a la otredad lo hace a partir del nombre, asimilado a un espacio cercano a lo utópico (“dominio encantado de tu nombre”). Pero esa unidad será precaria, apenas una insinuación. Nombrar al cuerpo en su fragmentación lleva al peligro del desmembramiento (“una mano sobre una cabeza decapitada”), o bien de la erotización parcializada propia del fetichismo; aunque, en otro orden, esta misma fragmentación permite la reconstrucción alusiva, sinecdótica del cuerpo amado: Los pies Tu frente Tu espalda de diluvio Tu vientre de aluvión un muslo de centellas Hubo que esperar casi veinte años para leer los trece poemas que forman La tortuga ecuestre (1957, Imprenta D. Miranda, Lima), finalmente publicado como un homenaje póstumo a César Moro, quien había muerto hacía poco tiempo en su país natal. Desde entonces, las ediciones de este poemario se han sucedido. Julio Ortega lo edita en Caracas, en 1976; Ricardo Silva-Santiesteban lo incluye en Obra poética en 1980 y de nuevo en 2003 en Prestigio de amor, en Lima; Omar Castillo, en Medellín, en 1989; Américo Ferrari en Madrid, 2003; André Coyné, desde el 2005, tenía ya preparada la edición crítica del libro moreano. La tortuga ecuestre, ese poemario de lenguaje desbordado, pleno de surrealismo, que César Moro escribe en México, que en buena medida se había anticipado a los grandes poemas surrealizantes que en los 50 escribirían Pablo Neruda u Octavio Paz, entre otros, es uno de esos raros libros que parecen anticiparse a su público y ser escritos para la posteridad. Casi olvidado en su tiempo, inédito en vida del autor, su renacimiento en los lectores contemporáneos nos recuerda que hay escritores augurales, destinados a cuidar la flama de la poesía futura.


4C

Cultura

Lunes 13 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Buen chocolate y panela Antonio Cruz Coutiño

Para Gaby y Marcela

D

os negocios posibles, en potencia, han rondado mi cabeza desde hace dostres años, dos pequeñosgrandes negocios susceptibles entre decenas, dos negocios que sólo a partir de Chiapas podrían concretarse: el procesamiento, empaque, rotulación y distribución de pequeñas piezas de chocolate al estilo del Soconusco (Chiapas). Para degustar como golosina, o como el chocolate de la merienda y… el procesamiento, empaque, rotulación y distribución de pequeños trozos de panela o piloncillo. Al estilo de los Llanos. Para acompañar o endulzar nuestras bebidas, o bien para saborearlas de sobremesa. ¿De qué se trata? De dos grandes empresas alimentarias, incluso de tamaño mundial, que podrían iniciarse en las dimensiones reducidas de la cocina, el taller, la bodega o el estudio de un o una emprendedora de origen, innata, de vocación. De quienes traen en la vena, hacer negocios, idear proyectos, fundar organizaciones o compañías. Comparto, naturalmente, esta reflexión, basada en experiencia, información y análisis, pues, descarto personalmente poner estas ideas en marcha, debido a mi nula formación e inclinación por los negocios. No tengo ni he desarrollado habilidades para ellos, ni puse mi derrotero nunca, en la dirección que implica generar empleos y utilidades, hacer dinero o fundar organizaciones. No obstante, sé perfectamente, pues mis ojos lo han visto, que… las grandes empresas contemporáneas, siempre han comenzado muy pequeñas, imperceptibles. Tanto en el ámbito de la preparación de alimentos y bebidas, donde se incluye a fondas, taquerías, cafeterías, pastelerías, restaurantes y cantinas, como en los diversos giros de la industria, los servicios, el comercio, la electrónica, las comunicaciones, e incluso el vicio. Así ocurre en el espacio local, en el regional, en el nacional, y hoy en el ámbito mundial, facilitado por la internacionalización de los capitales, las finanzas, las comunicaciones, las tecnologías y el flujo de personas; ese fenómeno de escala planetaria que llaman globalización, fase ultramoderna del capitalismo ultraimperial. Barbaridad, ogro y monstruo sociocultural desde cierta perspectiva, aunque también oportunidad de negocios que, desde la periferia mundial, se ha abierto para las regiones y países jodidos; para incorporar algunos produc-

tos emblemáticos nuestros al mercado mundial, y junto a ellos, una parte de nuestros gustos, conocimientos y tradiciones; una parte de nuestro patrimonio cultural. No olvidemos que el mundo en general, aunque en particular las sociedades de los países “desarrollados”, los de las primeras revoluciones educativas, culturales e industriales, hoy encausan sus modelos de consumo, sus criterios estéticos, sus modas e incluso en cierto sentido, sus normas éticas y morales, hacia la preservación de los recursos y el ambiente natural. Perfilan sus inclinaciones hacia la sustentabilidad de los proyectos productivos, la conservación del agua y los bosques, la promoción de aquellas prácticas agropecuarias amigables o cercanas a la naturaleza; en síntesis, las sociedades consumistas de mayor poder adquisitivo hoy, desean volver o ya vuelven sus ojos a los orígenes y a las esencias del ser humano. He ahí la oportunidad. La región del Soconusco, hoy mismo sigue produciendo el mejor cacao del mundo (por sus propiedades organolépticas), el Cacao Soconusco, el único cacao orgánico al nivel mundial, aunque en exiguas cantidades. En Cacahoatán,

Tuxtla Chico, Tapachula y pueblos aledaños los cacaocultores y chocolateras siguen practicando los antiquísimos conocimientos asociados a la producción del cacao y a la fabricación de los chocolates de origen mesoamericano… diversos, variados, dietéticos e incluso “exóticos”; aderesados con vainilla, pataste, chile o té de limón; con o sin las diversas nueces conocidas, o las modernas, condimentadas con menta, anís, cardamomo y etcéteras. En los Llanos del Grijalva (municipios de San Bartolo, Pinola, Socoltenango y Tzimol), en los trapiches de pequeñas plantaciones de caña de azúcar; las de rancherías y comunidades agrarias, aún siguen produciendo piloncillo del que llamamos “panela”. Del que sirve para endulzar nuestras “conservas” en todosanto: camote, calabaza y yuca. Azúcar morena y orgánica endurecida, que se encuentra en los mercados: atados o paquetes de cuatro “tapas” de panela. Pues, con base en esta experiencia, desde hace tiempo ―aunque con timidez― se observa la producción y comercialización de pequeños atados o paquetitos orgánicos de panela aderezada con cacahuate y nueces diversas, mismos que se expenden, de repente, junto

con nuestro pozol tradicional. ¿A qué me refiero en ambos casos? A la producción de confitería de la más alta calidad; súper-ordinaria para nosotros, aunque altamente óptima para el gusto exquisito, la moda y el mercado mundial. Imaginemos el primer caso: en los supermercados de la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, de Montreal, Nueva York y Los Ángeles, de Londres, Milán y Frankfurt, encontrarnos en sus áreas de confitería, pequeñas cajas de madera, labradas en tejamanil. Impresas como con matasellos, y dentro de ellas, sobre una cama de papel de china multicolor, estandarizadas miniaturas; pequeños atados de panela condimentados con nueces diversas. Azúcar orgánica y artesanal del trópico mexicano, lista para el deleite y el paladar del mundo. Y en el otro caso, aún mejor: pequeñas rodajas de chocolate, grabadas con algún sello particular, listas para degustarse como golosina o alimento, todas de diversos sabores y apetencias, encerradas en nuestras típicas cajitas alteñas de madera delgada, las de las “cajetas coletas”. Adornadas de colores y dispuestas también dentro de las cajas de tejamanil mencionadas, estampadas con el matasellos

caliente de Hecho en México o Fabricado en Chiapas, producto Orgánico. O hecho en Tierras Mayas, en Mesoamérica, o en la tierra-madre de la Civilización Maya. Sea como fuere, lo cierto es que en México, Chiapas y Centroamérica, cuna de civilizaciones, tenemos mil productos alimentarios, medicinales, artísticos y artesanales, todos orgánicos y culturales, susceptibles de introducirse al comercio mundial. Tenemos a los artistas, tenemos a las dulceras y chocolateras, a los agricultores orgánicos, a las y a los médicos tradicionales. Tenemos a los ingenieros, gourmets y gastrónomos más chingones, biólogos, internacionalistas, diseñadores gráficos y de productos, comunicadores y publirelacionistas… ¡Ya es tiempo de sacarle provecho a la malhadada globalización desde el terruño! ¡Desde lo local!

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Lo nuestro, nuestro, es el color. Tuxtla Chico, Chiapas (2012). Foto: Antonio Cruz Coutiño


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 13 de abril de 2015

5C

Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOROTERAPIA DIGITAL a palabra tiene mucho de aritmética: divide cuando se utiliza como navaja, para lesionar; resta cuando se usa con ligereza para censurar; suma cuando se emplea para dialogar, y multiplica cuando se da con generosidad para servir. (Carlos Siller). HÍGADOS FAMOSOS / Jorge Ibargüengoitia El hígado, además de ser una parte del cuerpo humano, indispensable para eliminar el alcohol que nos bebemos, es algo que se puede comer en rebanadas, encebollado, o bien en forma de pasta, metido en una tripa y llamado “salchichón de ídem”. Al hígado enfermo e hinchado de un animal que se le ha dado de comer más de la cuenta a través de un embudo y a fuerzas, se le agregan trufas, se pone en lata y recibe, automáticamente nombre francés. En esta presentación, el hígado cuesta carísimo y puede comerse embarrado en pan, o como ingrediente de platillos tan sorprendentes e indigestos como el filete a la Wellington. El hígado es también la parte del alma humana que recibe el peso moral de los que nos caen gordos. De ahí la expresión: “Fulano me cae en el hígado”. Por último y como curiosidad semántica, podemos agregar aquí que el hígado es también la persona que nos cae gordo –es decir en el hígado. -Moravia es un buen escritor, pero es un hígado –dijo durante una sobremesa, uno de nuestros literatos más ilustres, con lo que la acepción queda autorizada y pasa a formar parte de nuestro acervo insultativo. Pero el hígado no es cualquier persona que nos antipatiza. Tiene que reunir ciertas condiciones que voy a explicar a continuación. El hígado es quien con sólo verlo un momento y sin él hacernos ningún daño, puede echarnos a perder el día. Si tenemos que verlo todos los días, nos amarga la existencia. El aspecto físico y el estado de ánimo son factores determinantes en la formación de un hígado. Hay menos hígados sonrosados que verdosos y más taciturnos que risueños. Cuando pela los dientes, el hígado tiende a provocarnos la misma pregunta que la hiena del cuento de Pepito: ¡De qué se ríe? Uno de los hígados más formidables que he conocido era –no que sea yo racista- filipino y dueño de una farmacia. Si llegaba uno a pedirle Betapirodinal, por ejemplo, él preguntaba: -¡En tabletas o inyectable? -Pues no sé, señor. -¡Con ampusolina o simple? -Pues tampoco sé. -¿De cuántos centímetros cúbicos? El cliente escudriñaba la prescripción por tercera vez, sin encontrar la respuesta. Entonces, el hígado adoptaba un aire triunfal y decía: -Es que Betapirodinal sólo hay uno: en tabletas y sin ampusolina. Afortunadamente quebró y tuvo que traspasar la farmacia, que quedaba muy cerca de mi casa Los hígados abundan en las dependencias oficiales, en donde, por su carácter –y por el carácter de dichas dependencias- tienden a desplazarse hacia las ventanillas, en donde atiende al público y le hacen la vida de cuadritos. Cuando llega uno a una ventanilla atendida por el hígado, éste siempre está ausente. Tiene uno que esperar un ratito –durante el cual se forma una cola- antes que el hígado aparezca en el umbral de la trastienda con cara de quien ha sido interrumpido en una labor mucho más importante que la de atender al público, y avanza hacia su lugar caminando despacio, limpiándose de los labios los restos de revoltijo o abrochándose la

Foto: Daniel Saborío

L

hebilla del cinturón. Al llegar a su puesto atiende al segundo o al tercero que está en la cola. Revisa los documentos con resignación y va diciendo: -Esta solicitud debió haber sido presentada antes del martes pasado… Aquí falta un timbre de cuatro centavos…, esta firma debería ir más a la derecha… etcétera. Si el solicitante es tenaz y logra demostrar que la solicitud está en regla, el hígado contesta: -Sí, está en regla, nomás que ahora no estamos despachando solicitudes. Vuelva a principios del mes que entra. ESPERA / Gilberto Méndez Enclavado más allá del fondo del callejón, en la ranura de un tablón, como una hormiga esperanzada por una migaja de pan. Acechando entre las vigas, espero un hilo de luna para deslizarme hacia ti. EL ECLIPSE / Augusto Monterroso Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La selva poderosa de Guatemala lo había apresado, implacable y definitiva. Ante su ignorancia topográfica se sentó con tranquilidad a esperar la muerte. Cuentos de Augusto Monterroso Quiso morir allí, sin ninguna esperanza, aislado,

con el pensamiento fijo en la España distante, particularmente en el convento de los Abrojos, donde Carlos Quinto condescendiera una vez a bajar de su eminencia para decirle que confiaba en el celo religioso de su labor redentora. Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas de rostro impasible que se disponían a sacrificarlo ante un altar, un altar que a Bartolomé le pareció como el lecho en que descansaría, al fin, de sus temores, de su destino, de sí mismo. Tres años en el país le habían conferido un mediano dominio de las lenguas nativas. Intentó algo. Dijo algunas palabras que fueron comprendidas. Entonces floreció en él una idea que tuvo por digna de su talento y de su cultura universal y de su arduo conocimiento de Aristóteles. Recordó que para ese día se esperaba un eclipse total de sol. Y dispuso, en lo más íntimo, valerse de aquel conocimiento para engañar a sus opresores y salvar la vida. -Si me matáis -les dijo- puedo hacer que el sol se oscurezca en su altura. Los indígenas lo miraron fijamente y Bartolomé sorprendió la incredulidad en sus ojos. Vio que se produjo un pequeño consejo, y esperó confiado, no sin cierto desdén. Dos horas después el corazón de fray Bartolomé Arrazola chorreaba su sangre vehemente sobre la piedra de los sacrificios (brillante bajo la opaca luz de un sol eclipsado), mientras uno de los indígenas recitaba sin ninguna inflexión de voz, sin prisa, una por

una, las infinitas fechas en que se producirían eclipses solares y lunares, que los astrónomos de la comunidad maya habían previsto y anotado en sus códices sin la valiosa ayuda de Aristóteles. IRÁS A LA ESCUELA / Briceida Cuevas (1) Y aquellas hormigas que reían, cantaban, bailaban y jugaban a la ronda, comenzaron a llorar. Había nacido una hembra, quien les echaría agua hirviendo cuando aparecieran en la cocina. Tú irás a la escuela Y en el cuenco de las manos de tu entendimiento contendrás el escurrir del vientre de la mujer de tu raza De su calcañal descifrarás los jeroglíficos. (1) BRICEIDA CUEVAS Es originaria de Tepakán, municipio de Calkiní (Campeche), fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para escritores en Lenguas indígenas en 1996. Briceida afirma que la tradición y su condición de mujer se reflejan en su obra porque sigue en unión con ellas. Le gusta también que su lector tenga una reflexión sobre lo que escribe, lo que ha sido sacado de la tradición del pueblo. No quiere sólo mostrar la tradición sino también replantearla.


6C

Cultura

Lunes 13 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Foto: El Universal

De fácil lectura

“Mesoamérica, ensayo histórico cultural”, de Román Piña Chan.

Libros electrónicos

en catálogo editorial El INAH lanza 66 títulos, entre ellos el “Álbum de Colecciones Arqueológicas”, de Manuel Gamio (1921), “Ser mexicano en Chiapas”, de Verónica Ruiz Lagier (2013) y la colección completa de “Atlas etnográficos”

M El Universal

éxico.- A fin de difundir por medios electrónicos los 2 mil 300 títulos escritos por casi mil 300 autores, el INAH pone a disposición en una primera entrega 66 libros electrónicos de su catálogo editorial, para consulta y divulgación entre el público en general. La idea de ofrecer en formato digital estos libros es la de complementar la labor editorial que el Instituto realiza desde 1939. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha dado a conocer mediante sus publicaciones los resultados de sus investigaciones con las que recupera, conserva y divulga el patrimonio y la historia de México. El propósito de esta colección es complementar el libro tradicional y que los lectores generen relaciones personales múltiples con las obras. Las 66 obras pertenecen al Catálogo de Publicaciones del INAH y reflejan la pluralidad de las disciplinas de las que los especialistas del Instituto y académicos invitados se ocupan. En este primer conjunto de libros electrónicos se incluyen tres títulos de antropología, uno de antropología física, tres de antropología social, 19 de arqueología, dos de arqueología subacuática, cinco de conservación y restauración, 11 de etnografía, tres de etnohistoria, uno de etnología, 15 de historia, dos de lingüística y uno de museografía. Asimismo, se han seleccionado algunas ediciones históricas como las “Ciudades arqueológicas de México” (1963), de Román Piña Chan, o el “Álbum de Colecciones Arqueológicas”, de Manuel Gamio (1921), lo mismo que publicaciones recientes como “Ser mexicano en Chiapas”, de Verónica Ruiz Lagier (2013). Destaca en esta entrega la colección completa de “Atlas etnográficos”, que consta hasta ahora de diez volúmenes publicados sobre diferentes estados o regiones de la república Mexicana: Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Veracruz, Morelos, Chihuahua e Hidalgo; la Huasteca, el semidesierto queretano y el Noroeste y que han tenido gran demanda. Los libros digitales se caracterizan por ser de fácil lectura en computadoras de escritorio (con sistemas Windows o Mac) y dispositivos móviles (como teléfonos inteligentes y tabletas con sistema Android o iOS). La serie de libros cuenta con las siguientes funciones: buscador (por tema o palabra); marcador de texto; visualización de página sencilla o doble; herramienta de zoom; tabla de contenidos y navegación hoja por hoja. Pueden ser compartidos, en su totalidad o por página, en redes sociales como Facebook, Twitter, Google Plus, LinkedIn, Tumblr, VK, así como por correo electrónico. También es posible descargarlos en archivos PDF de baja resolución, para su impresión. El catálogo y los libros electrónicos del INAH se pueden consultar en la página web de la Coordinación Nacional de Difusión: www.difusion.inah.gob.mx.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 13 de abril de 2015

7C

Rinden homenaje a “Cantinflas” A pocos días del 22° aniversario luctuoso de Mario Moreno “Cantinflas”, se rindió un homenaje a este cómico mexicano en Galería Plaza de las Estrellas con la develación de una escultura realizada por Víctor Gutiérrez. Asimismo, Mario Moreno Ivanova, hijo del ídolo fallecido el 20 de abril de 1993, y su esposa, Tita Marbez, recibieron la Presea Luminaria de Oro por su trabajo en Mundo Cantinflas, empresa que se ha dedicado a preservar la obra del “Charles Chaplin mexicano”. Ambos dejaron plasmadas sus huellas en el recinto como parte de la ceremonia que se realizó en dicha plaza ubicada al poniente de la ciudad de México.

Más que acompañado MÚSICA

CADONU

J

EL UNIVERSAL

Alberto Aguilera Valadez está de vuelta.

uan Gabriel no es un cantante al que se le entreviste fácilmente, mucho menos después de abril pasado, cuando fue internado de emergencia aparentemente por un cuadro grave de neumonía en un hospital de Las Vegas, Estados Unidos, con lo que canceló su gira por ese país. A partir de ese momento, las especulaciones en torno a su salud fueron tema de muchos medios y sus millones seguidores en todo el mundo; se dijo que padecía complicaciones de diabetes, sufría depresión tras un cuadro de estrés, hipertensión e incluso cáncer de intestino. Pero “El Divo de Juárez” se recuperó, la noticia de su regreso fue corroborada en agosto pasado en una entrevista muy

especial que subió a su canal de Youtube en la que Alberto Aguilera, su nombre real, entrevistó al artista, a Juan Gabriel... El cantante puede presumir ahora no sólo que está más en contacto consigo mismo, sino que cuenta con el apoyo de sus miles de fans en la ciudad de México quienes ya no tendrán que esperar más, pues este viernes el cantante de “Querida” iniciará su gira por el país con 12 presentaciones en el Auditorio Nacional, que incluirá la fecha del Día de las Madres y culminará el 17 de mayo. Además de los 10 mil fanáticos por día que abarrotarán el recinto de avenida Paseo de la Reforma, se espera que “El Divo de Juárez” deleite a sus seguidores junto a otras figuras, como David Bisbal con quien compartirá escenario el 10 y 11 de abril. Su espectáculo, titulado “Volver 2015”, se ha distinguido en Estados Unidos, en donde ha ofrecido varias fechas, por su larga duración (más de tres horas); además de nuevos arreglos de sus éxitos, acompañado de mariachi, orquesta e invitados. Regresa “cobijado”. Además de su gira, el cantante ha logrado éxito con su reciente producción discográfica que lleva por nombre “Los Dúo”, en donde

Los Dúo es el título de este nuevo álbum. FOTOS: WEB/ARCHIVO

Juan Gabriel vuelve a la escena musical con un trabajo lleno de sorpresas, invitados y mucha buena música

Con Juanes interpretó el tema “Querida”. rememora sus éxitos a lado de artistas como Marco Antonio Solís, Juanes, Luis Fonsi, Laura Pausini, entre otros. Su álbum logró posicionarse en los primeros lugares de venta en países como Guatemala, Estados Unidos, El Salvador, Perú, Panamá, República Dominicana y México. El cantautor Espinoza Paz, con quien recién estrenó el tema “Siempre en mi mente”, expresó su emoción por colaborar con el oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua. “No hay palabras, no se puede expresar tanta emoción, tantas alegrías, es mágico lo que se siente en el corazón el poder cantar al lado de alguien tan grande tan admirado y tan respetado como Juan Gabriel”, declaró el intérprete de “El próximo viernes”. Emmanuel, quien une su voz a “El Divo” en el tema “Pero qué necesidad”, le expresó su sentir por haber sido considerado para el proyecto tras los conflictos que padeció. Sus comentarios fueron enfocados directamente a Alberto Aguilera, a quien consideró su amigo. “Acompañarte en este disco querido Alberto, para mí es un orgullo, es un sentimiento el formar parte de esta historia, de esta historia de un icono de la música”.


8C

Noticias

Lunes 13 de abril de 2015

Dulce Abarca y Oscar Serrano.

Francisco Arzat y Magdalena Trujillo.

Ronán Sanchez y Áurea Corzo.

SOCIEDAD

Desde el viejo conti Iris Del Cielo Salvans Serrano fue toda una princesa en su fiesta de XV Años

Carlos Domínguez Núñez

U NOTICIAS

na muy grata sorpresa fue para Iris del Cielo Salvans Serrano -y para toda su familia- el celebrar su fiesta de XV Años en la tradición y costumbre de las tierras chiapanecas, ya que Iris lució radiante y hermosa en esa fecha especial. Es bueno mencionar que la festejada es originaria de Barcelona, España y que ha venido a radicar recientemente a estos lares, por lo que la usanza y costumbre de las quinceañeras constituyeron toda una sorpresa agradable para ella. Ataviada en un precioso vestido en tono rojizo, Iris se mostró feliz y dispuesta en su festejo, el cual se realizó en la localidad de Suchiapa, Chiapas. La ceremonia de Acción de Gracias tuvo lugar en la Iglesia de San Esteban

Los papás de la festejada son Iris del Cielo Serrano Albores y Joan Salvans (qepd), y sus padrinos fueron Norma Marlith Serrano Albores y José Glustein Lláven. Iris tiene un hermano menor, de nombre Sergi Guillem Serrano

Mártir y aunque ella cumplió los quince años el 5 de marzo pasado, no fue impedimento para realizar la celebración correspondiente el pasado 5 de abril. La familia entera disfrutó de un festejo inmejorable e ¡Vaya para esta familia una felicitación inmensa!

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn

Iris con su mam

Iris del Cielo lució divina.

Francisco Talango, Rudy Hernandez y Francisco Duen.

La quinceañera con sus apuestos chambelanes.

Hilda Corzo con Enrique Gonzalez y Ronán Esteban Sanchez.

Horacio, Jacob y Mateo Espinosa.

La quinceañe la tradición.


Lunes 13 de abril de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

Ricardo y Janeth Mancilla.

Norma Serrano y Glustein Lláven Lláven.

9C

Monserrat Espinosa y Fernando Rincon.

inente Victoria Espinosa y Cinthya Ordaz.

José Dioshymar Lláven y Verónica Jennifer Peña.

Jesus Quiroz, Sandra Quiroz y Claudia Paniagua.

Esther Duen y Siboney Ruiz.

Los abuelitos de la festejada, Neftalí Serrano y Ofelia Albores.

Rosa Isela Altamirano y Neftali Serrano Albores.

má, Iris del Cielo Serrano.

era también fue coronada, según

Stephanie Monserrat Serrano, Stephanie Lláven y Fernando Ugarte.

Noemí Madrid, Eduardo Castillo y Alan Acuña.

Matilde Serrano, Fernando Daniel Rincon Figueroa y Neftali Serrano Grajales.


10C

Sociales

Lunes 13 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MAESTRÍA

Meta cumplida Liz de Ortega y Paco Ortega.

Helmuth Wiechmann y Mercedes Hernández.

Salim David se mostró contento por compartir tan importante logro con las personas que más aprecia Carlos Castro

A NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

Claudia Ruiz y Carlos Cervera.

legre convivencia pasó Salim David al celebrar la culminación de su Maestría en Administración, en una conocida universidad, compartiendo dicho logro con familiares y amistades cercanas, en una agradable velada celebrada en el salón “Pub VIP” donde recibió mucho cariño y felicitaciones por haber logrado una meta más en su vida profesional. Su esposa, Marian Vázquez fue la encargada de organizarle la celebración, consintiendo a su esposo en tan memorable noche, que sin duda se convirtió en uno de los momentos más emocionantes; el cual seguramente Salim siempre llevará en su mente como un bello recuerdo.

Algunos detalles que decoraron las mesas.

AGRADECIDO Salim se mostró muy agradecido con las personas que le han brindado la mano para salir adelante con cada uno de sus proyectos, siempre aprendiendo cada detalle que la vida le ha puesto delante para ser una mejor persona y profesionista. Salim con su hermana, Salime David.

Salim David.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Salim recibió el cariño de su familia.

Carlos Flores, Ruth Ruiz, Jesús y Flavio Flores.

Nayibe Betanzos y Nassim David.

Con su esposa, Marián Vázquez.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Tienes periodos de entusiasmo y otros de completa apatía. Debes adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas y hacer planes futuros.

(22 junio-22 julio) Tus actividades laborales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones tengan que ser aprobadas por otro.

(22 sept-22 octubre) Debido a tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo, principalmente si se trata de algo serio. Puedes sufrir escasez de dinero.

(22 dic-21 enero) Te darás cuenta que te traerá más beneficios ser tolerante; si no lo haces, será muy difícil lograr tus objetivos y desperdiciarás esfuerzos.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) La lealtad es algo que esperas de los demás, pero tú no la concedes. Una gran tarea para lograr tu paz mental es posponer decisiones aceleradas.

(23 julio-22 agosto) Es preferible que des la oportunidad a la persona de tu elección a que sea ella quien primero demuestre su afecto e interés por ti.

(23 octubre-21 nov) Sería prudente poner atención en tus relaciones amorosas para evitarte sufrir desilusiones innecesarias. Sueles sobreestimar a los demás.

(22 enero-19 febrero) Seguramente tendrás éxito en tu profesión o en los negocios, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos no tienen que ver.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) Evita actuar emocionalmente cuando se te presente un problema; trata mejor de pedir una sabia opinión ajena, pues tu reacción inicial sería equivocada.

(20 feb-20 marzo) Aunque eres rebelde con causa debes conducirte socialmente en forma aceptable, porque la gente puede darte la espalda por tus reacciones.

(21 mayo-21 junio) En tu trabajo cuídate de tus socios o compañeros, porque tal vez deseen aprovecharse de ti; si te encomiendan nuevas tareas, examínalas.

(23 agosto-22 sept) Muchas veces actúas de manera cautelosa y recelosa. Es posible que en tu niñez, tus padres o tutores fueron demasiado estrictos contigo.

Lunes 13 de abril de 2015

11C


12C

Lunes 13 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

13C


14C

Lunes 13 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

15C


16C

Lunes 13 de abril de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 13 de abril de 2015 Responsable: Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Ensartado en un poste

2D

Dos vehículos particulares protagonizaron un accidente vial cuando uno de los conductores se pasó la preferencia, arrojando únicamente daños materiales

Sin ningún rasguño

5D

Foto: Guillermo Montero.

Pérdidas materiales y el susto de su vida fue el resultado de una volcadura de un vehículo compacto en donde el conductor perdió el control en una curva

Terminan en el suelo

Guatemaltecos arrollados

Dos jóvenes resultaron con lesiones en varias partes del cuerpo luego de salir disparados de la góndola de la camioneta en que viajaban

En diferentes hechos dos hombres perdieron la vida tras ser embestidos por vehículos que se dieron a la fuga, hechos suscitados en Tapachula

4D

5D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

JÓVEN LESIONADA

¡Que trancazo! Dos vehículos protagonizaron un accidente sobre la Novena Norte Poniente luego de que uno de ellos se pasara la preferencia

GUILLERMO MONTERO

U

na persona del sexo femenino lesionada y grandes daños materiales fue el saldo de un accidente vial provocado por un vehículo tipo Tiida quien al no dar preferencia a la avenida se pasa provocando que fuera embestido por un vehículo marca Dodge ocurrido en el barrio Colón en pleno centro de esta capital tuxtleca. Los hechos se registraron en la Novena Norte y Segunda Poniente cuando el vehículo marca Nissan tipo Tiida de color verde modelo 2011 con placas DSF-45-22 tripulado por Hever Fernando Chávez Sol de 23 años de edad transitaba sobre la Segunda Poniente en el sentido de sur a norte al llegar a la Novena Norte se atraviesa sin la menor precaución provocando que el vehículo marca Dodge tipo i10 de color gris modelo 2013 con placas DRR-16-64 conducido por Carlos Héctor Aguilar García de 24 años de edad lo embistiera. Debido al choque una joven resultó lesionada en el lugar siendo atendida por paramédicos de la cruz roja mexicana para después llevarla a bordo de la ambulancia 262 a un hospital para su valoración. La lesionada responde al nombre de Carolina del Carmen Arévalo Torres de 21 años de edad. Hicieron acto de presencia agentes de tránsito municipal quienes se cargaron de los hechos para determinar la responsabilidad por los daños y lesiones.

Fotos: Guillermo Montero

COLABORADOR/NOTICIAS

EN EL PERCANCE una mujer resultó lesionada.

LOS DAÑOS materiales son de consideración.

Encuentro de familia Taxi embestido Fotos: Carlos Salazar

CARLOS SALAZAR

LOS CONDUCTORES llegaron a un arreglo.

EN EL PERCANCE no hubo lesionados.

CORRESPONSAL NOTICIAS

Cintalapa.- Dos vehículos chocaron la madrugada de este domingo, sobre la Tercera Sur esquina con Segunda Poniente, resultando solo daños materiales. En el lugar estaba Anfernin López Ibáñez originario de esta ciudad quien conducía de sur a norte sin preferencia sobre la Segunda Poniente un Volkswagen tipo Jetta color blanco de modelo reciente placas DRK2132 cuando al llagar a la esquina de la Tercera Sur, no respetó la flecha roja que le favorecía a un Volkswagen tipo Passat con laminillas DSB4265 también blanco y tras impactarlo en la lateral izquierda, esta unidad chocó contra un poste. Ante los hechos la policía de tránsito se encargó de la situación, y tras confirmar que no había personas lesionadas, dialogó con las partes involucradas, quienes dijeron que sus unidades estaban aseguradas y el joven del coche responsable, dijo que no había ningún problema y que en cuanto su ajustador llegara se encargaría de los gastos de reparación. Fue entonces que la grúa se llevó las unidades al corralón y los conductores se fueron a la delegación para firmar un convenio de conformidad donde López Ibáñez se comprometió a resarcir los daños que ocasionó al otro coche.

GUILLERMO MONTERO

COLABORADOR/NOTICIAS

Supuestamente un vehículo tipo Derby se impactó sobre una unidad del transporte público en la modalidad de taxi provocando que ambos carros resultaran con pérdidas suscitado en la calzada Ignacio Zaragoza en esta capital. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru modelo 2013 número económico 2030 con placas 71-91 BHE tripulado por Sergio Alejandro Cundapi circu-

laba sobe la calzada en el sentido de oriente a poniente al llegar frente al número del domicilio 2028 es embestido por el vehículo marca Volkswagen tipo Derby de color gris modelo 2005 con placas DPN-84-42 cuyo conductor aparentemente se dio a la fuga, sin embargo tras el choque solo hubo daños materiales. Al lugar llegaron peritos de vialidad quienes se hicieron cargo de los hechos para deslindar la responsabilidad por los daños.

Fotos: Guillermo Montero

Dos vehículos compactos terminaron por colisionar cuando uno de ellos se pasó la preferencia, el responsable asumió los gastos por los daños ocasionados

EL CONDUCTOR responsable se dio a la fuga.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

3D

SIN LESIONADOS

Imprudente chafirete El conductor de un taxi originó un accidente cuando se pasó la preferencia vial ocasionando que fuera impactado por un vehículo particular GUILLERMO MONTERO

D

COLABORADOR/NOTICIAS

Fotos: Guillermo Montero

años materiales valuados en miles de pesos fue el saldo de un accidente vial ocasionado por la imprudencia del conductor de un taxi al pasarse la preferencia de la avenida siendo arremetido por un vehículo particular marca Nissan. Los hechos se registraron cuan-

LOS DAÑOS ascienden a varios miles de pesos.

do el vehículo marca Nissan de color rojo con placas de circulación DPU99-87 mismo que transitaba de poniente a oriente sobre la 11 Norte pero al llegar a la Tercera Poniente se embiste sobre el vehículo marca Nissan tipo Tsuru en la modalidad de taxi con placas de circulación 67-92 BHE número 2840 que no respeto la preferencia vial el cual circulaba sobre la Tercera Poniente en dirección de norte a sur. En el percance hubo grandes daños materiales para los carros involucrados. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños mediante una investigación.

EL TAXI se llevó la peor parte.

Comercializaba cartuchos Asesina a hombre en riña Un hombre fue detenido por los uniformados debido a que minutos antes le había arrebatado la vida a un hombre con un arma blanca

ALFREDO MENDOZA

ALFREDO MENDOZA

Derivado de una denuncia anónima, el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la PGR, realizó investigaciones para ubicar a una persona señalada de transportar objetos bélicos a diversas zonas del estado. En consecuencia, elementos de la AIC lograron la detención de un hombre de nombre José “N” a la altura de la Novena Sur Oriente frente a la terminal de autobuses, quien traía consigo un recipiente de plástico donde guardaba 86 cartuchos calibre 7.62 x 39 milímetros, 61 cartuchos calibre 7.62 x 39 milímetros, seis cargadores calibre 7.62 x 39 milímetros con capacidad para 30 cartuchos y tres cargadores en forma cilíndrica con capacidad para 75 cartuchos calibre 7.62 x 39 milímetros.

NOTICIAS Foto: Cortesía

NOTICIAS

LO ASEGURADO es de uso exclusivo del ejército. De manera voluntaria la persona manifestó que traía los cartuchos y cargadores para su venta. Lo asegurado y el detenido quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien integra la averiguación previa por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para determinar su probable responsabilidad conforme a Derecho.

Mapastepec.- Con base en una denuncia ciudadana, en la que se refiere una presunta riña en una cantina ubicada en el barrio Malucal del municipio de Mapastepec, uniformados de las policías Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único, se trasladaron al lugar de los hechos, a fin de corroborar la veracidad de lo señalado y brindar seguridad. Sobre la cuadra del negocio ubicada en la Cuarta Avenida Norte, fue hallada una persona del sexo masculino sin vida, con una lesión en el cuerpo, ocasionada presuntamente con un arma blanca, por lo que el propietario de la cantina así como testigos de los hechos, relataron los acontecimientos a los uniformados, proporcionando las características del presunto responsable.

Foto: Cortesía

Un sujeto fue asegurado junto con un cargamento de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del ejército

NOLBERTO MAGAÑA fue detenido por los policías. Con base en los datos, se montó un operativo de búsqueda, logrando ubicar a Nolberto Magaña Vázquez de 36 años de edad, cuando se encontraba en estado de ebriedad caminando sobre la Segunda Avenida Norte entre Novena y 11 Calle Poniente del referido municipio. El detenido se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

Fotos: Guillermo Montero

4D

LOS JOVENES salieron proyectados de la unidad.

LA CAMIONETA chocó con unas piedras.

FRENTE A JOYYO MAYU

Salieron volando Tras chocar con un montículo de tierra y piedras dos jóvenes que viajaban en la góndola de una camioneta terminaron en el asfalto con lesiones en el cuerpo

GUILLERMO MONTERO

D

COLABORADOR/NOTICIAS

os menores lesionados saldo de un automotriz

de edad fue el accidente provocado

por una camioneta que se impactó sobre unas piedras, ocurrido en la prolongación de la Quinta Norte Poniente pasando el reloj floral en esta capital. Los hechos se registraron la tarde de ayer domingo en donde las autoridades informaron que la camioneta marca Ford tipo Ranger con placas de circulación CV-95699 conducido por Roberto Escobar Castellanos quien se trasladaba en el sentido de poniente a oriente sobre la Prolongación de la Quinta Norte al pasar el reloj floral frente Joyyo Mayu súbitamente se impacta sobre un montículo de tierra para después sobre unas piedras lo que

ocasiono a que dos jóvenes que viajaban en la góndola salieran volando cayendo sobre el asfalto resultando lesionados por lo que fueron atendidos por paramédicos de la cruz roja mexicana en el lugar y después optaron por trasladarlos a un hospital para su atención médica. Los lesionados dijeron llamarse Edgar Didier escobar de 14 años de edad y Brian Rigoberto escobar de 18. Elementos de tránsito arribaron al lugar para hacer una investigación de los hechos y señalar la responsabilidad de los daños y lesiones para luego proceder llevar la camioneta a un corralón a bordo de una grúa tipo Plataforma.

NÚMEROS

1

unidad involucrada

2

lesionados

066 número de alerta

LOS LESIONADOS fueron trasladados a un nosocomio.

El conductor de una camioneta resultó con severas lesiones luego de impactar en la parte trasera de un tráiler que se disponía a entrar a un estacionamiento EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo, un accidente al chocar un tráiler contra un vehículo sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero a la altura del kilómetro 11. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil Municipal, rescataron el cuerpo prensado de Leonardo Cruz

Vaca quien labora en una empacadora de plátano y banano de la zona. Sobre los hechos se dio a conocer que el conductor del tráiler marca kenworth color blanco dos cajas las placas del cabezal es 846ER8 del servicio público federal, mientras que las placas de las cajas son 946WQ9 y 947WQ9, se desplazaba de norte a sur sobre la carretera Tapachula a Puerto Madero. Al llegar al kilómetro 11 donde se ubica la pesa, el pesado tráiler iba a entrar al estacionamiento con los señalamientos prendidos, pero el conductor de la camioneta Toyota Hyllux color blanca con placas de circulación CV 07-457 del Estado de Chiapas, que guiaba Leonardo Cruz Vaca por el exceso de velocidad no pudo frenar y se impactó en la parte

Fotos: Efraín Ramírez

Queda prensado

EL CONDUCTOR de la camioneta es el responsable. trasera del pesado tráiler, al rebotar este se salió de la carretera impactándose contra una palmera. Tras el impacto el cuerpo de Leonardo Cruz Vaca quedo prensado de las piernas con los fierros retorcidos

de la camioneta, por lo que fue auxiliado y trasladado al Hospital Regional de Tapachula para su atención médica, mientras que el pesado tráiler con quien choco quedo estacionado a media carretera ya que el conductor al

EL LESIONADO es trasladado a un nosocomio. ver la gravedad del accidente opto por huir del lugar aunque según las autoridades este no tuvo nada que ver ya que quien se estrelló en la parte trasera fue el conductor de la camioneta.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de abril de 2015

5D

PIERDE EL CONTROL

El susto de su vida GUILLERMO MONTERO

E

COLABORADOR/NOTICIAS

l Conductor de un automóvil tipo Jetta logró salir ileso luego de que el automotor que conducía volcó sobre la carretera a Villaflores la mañana de ayer domingo con saldo de daños materiales importantes para el vehículo. El accidente sucedió alrededor de las 11:30 de la mañana cuando el vehículo marca Volkswagen tipo Jetta de color rojo con placas de circulación DSB-26-49 conducido por Carlos Enrique Moreno Aguilar quien

presuntamente circulaba a exceso de velocidad sobre el kilómetro 2 en el sentido de sur a norte al llegar sobre una curva que está a metros de llegar a la pichanchas el conductor pierde el control lo que ocasionó a que se saliera de la cinta asfáltica chocando sobre el muro de tierra para después terminar volcado sobre su lado derecho quedando en sentido contrario al carril donde se trasladaba.

Al sitio de la volcadura llegaron elementos de protección civil municipal quienes se desplegaron por la zona haciendo más rápido el flujo vehicular y socorrer al conductor quien al parecer únicamente presentaba el susto que le provocó el accidente. Así mismo elementos de la policía de tránsito municipal hicieron acto de presencia quienes realizaron diversas investigaciones y luego proceder a trasladar la unidad volcada a un corralón para determinar la responsabilidad.

EL CONDUCTOR salió ileso del percance.

Fotos: Guillermo Montero

Un vehículo que circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera Villaflores terminó volcado sobre su lado derecho dejando como saldo únicamente daños materiales

LA UNIDAD fue llevada a un corralón.

Chapines atropellados

Foto: Guillermo Montero

En diferentes hechos dos sujetos originarios de Guatemala fueron arrollados por vehículos desconocidos cuando intentaban cruzar la carretera

EL CONDUCTOR dejó la unidad abandonada. Fotos: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Dos guatemaltecos fallecieron en diferentes horas al ser atropellados por vehículos no identificados, el primero sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero y el Segundo sobre la Carretera Costera Tapachula – Huixtla, reportaron las autoridades. Alrededor de las 21:10 horas, reportaron que en la carretera Tapachula a Puerto Madero, a la altura del kilómetro 8 se encontraba una persona de origen guatemalteco sin vida identificado con el nombre de Víctor Manuel Pérez Quiche de 28 años. Autoridades de los tres niveles arribaron al lugar, quienes informaron que el hoy occiso intentó cruzar la carretera pero como lo hizo en estado de ebriedad fue impactado por un vehículo desconocido; el Agente del Ministerio Público y Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo. El segundo accidente se registró alrededor de las 23:00 horas sobre tramo carretero Tapachula a Huixtla frente al corralón de grúas Calderón, se encontraba otro cuerpo sin vida de 15 años de edad, mismo que le había pasado por encima varios vehículos. Elementos municipales y estatales solicitaron la presencia del Ministerio Publico y servicios periciales, quienes llegaron tiempo

Se pasa de largo

VÍCTOR MANUEL se encontraba en estado de ebriedad.

A HENRY le pasaron varios vehículos encima. después llevando a cabo el levantamiento del cuerpo de esta persona que al revisar sus bolsas se encontró documentos como cedula de vecindad con el nombre de Henry Eugenio Ramos López de 15 años de edad quien era originario de

Tajumulco Guatemala Centroamérica. El cuerpo de quien fuera Henry Eugenio Ramos López fue trasladado por personal de Periciales al SEMEFO del panteón jardín para que se le practique la necropsia de ley.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

Por manejar a exceso de velocidad y sin precaución alguna, el conductor de una camioneta particular se salió del camino y se precipitó sobre una zanja estando apunto de volcarse resultando únicamente daños para la camioneta ya que el conductor por versiones de los elementos de tránsito municipal se dio a la fuga dejando la unidad abandonada. Este accidente ocurrió la noche del sábado sobre el Periférico Sur entre 21 y 22 Poniente de esta capital cuando un sujeto cuya identidad se desconoce circulaba a bordo de la camioneta marca Jeep tipo Grand Cherooke de color gris con laminillas de circulación DRW-72-11 en sentido de oriente a poniente al parecer a una fuerte velocidad al llegar frente a una gasolinera perdió el control de la camioneta lo que ocasionó que cayera sobre una zanja hecha por trabajadores ya que el lugar se encuentra en reparación del drenaje. Tras la caída la camioneta queda en el interior del lugar con la parte lateral derecha estando a punto de volcarse completamente. Al lugar llegaron elementos de tránsito municipal quien se hizo cargo de los hechos y llevar la camioneta a un corralón hasta que aparezca el dueño.


Lunes 13 de abril de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Abril 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015

Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015

Abril 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Abril 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015

2015

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015

TERRENOS

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015

SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 13 de abril de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 13 de abril de 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015

cios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015

VENDO TERRENO 10x20 con servi-

nasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015

TERRENOS SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

REMATO APARATOS para hacer gim-

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

SE VENDE Nissan Altima

Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones

Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872

VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color

gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones

Teléfono: 9612690353


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.