Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 30 de Enero de 2016

Page 1

Inaugura ERA obras en Chicomuselo 10A Defiende Uvence el gasto en campañas

Unidad para las colonias de Tuxtla, pide LAM

7A

Continuidad en la Unicach

La Junta Directiva decide dar seguimiento al trabajo de Roberto Domínguez Castellanos

5A

22A

Una disculpa pública y apoyo pleno para agraviados: Estado Por un caso ocurrido en la entidad chiapaneca en el año 2000

PÁGINA 3A

año 8 número 2929 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 30 de enero de 2016 $7.00

Llama Emilio a ser más estrictos en la protección de los datos de las personas

Lo más triste, ver pelear a indígenas con indígenas

15A

Comienza la vendimia por visita del Papa Francisco

12-13a

Buscan desestabilizar al transporte: Bustamante 9A

15a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

La belleza

La Botica Marco A. Castillo Paz

A

l otro lado de la calle de la prepa de mi pueblo, pueblo en ese tiempo, ahora es lo más cercano a New York que tiene Chiapas (me refiero a Tapachula), estaba ubicado el Juzgado de Distrito. En la planta baja las oficinas y en el primer piso el departamento del Señor Juez. Con esa formalidad trataban mis paisanos no solamente a los representantes de la autoridad, se incluía en ese esquema a los viejos, a las señoras y a cualquier desconocido, cuantimás a una autoridad federal, de corbata en pleno trópico, camisa blanca de manga larga y choclos negros eternamente boleados. En ese tiempo tan embrocado, el conocimiento musical de los adolescentes incluía las clases de solfeo que entre gritos y amenazas de muerte nos proporcionaba el maestro Morales, las audiciones dominicales de “Marimba Orquesta” con nombre de cerveza en el parque central y “la hora de Agustín Lara” transmitida por la XEW cuando era captada por el telefunken de mi papá. Pues resulta que una tarde al salir de la escuela y estar literalmente babeando por el enésimo desprecio de la nibelunga Krista, contemplando un atardecer entre palmeras de los más hermosos y prolongados del mundo, escuché los acordes de lo que poco después supe era la pequeña serenata nocturna de Mozart interpretada por la orquesta sinfónica de Londres. Hoy, en la vejez, recuerdo con precisión ese primer encuentro con la belleza. Nada volvió a ser igual. De la mano de Don Darío pude conocer música clásica, barroca, romántica, el sonido de los diferentes instrumentos, los movimientos de la sinfonía; en fin, si hubiese tenido talento había sido un buen músico pero soy sordo cómo una tapia y me conformo con el disfrute. Esta es la percepción de que cuando hablamos de belleza, hablamos de un gran asunto de transformación, que por cierto lo tengo, es el objetivo apropiado del arte y quizá de la civilización. Esta cosmovisión humanista sostiene que la belleza rompe con los efectos adormecedores de la rutina, educa las emociones y nos conecta con lo eterno. Por despertar los sentidos, la belleza despierta el pensamiento y el espíritu. Una persona que ha apreciado la gracia física en la danza puede tener un sentido más preciso de cómo moverse con gracia a través de las tribulaciones de la vida. Una persona que apreció “La piedad” tiene una mayor capacidad de empatía, un sentido más refinado de las diferentes formas de tristeza y un conocimiento más amplio

del repertorio de emociones. John O’Donohue, un proponente moderno de este punto de vista humanista, sostiene que algunos de nuestros más maravillosos recuerdos son hermosos lugares donde nos sentimos como en casa. Nos sentimos más vivos en presencia de la belleza porque satisface las necesidades del alma. Sin la belleza, la búsqueda de la verdad, el deseo de la bondad y el amor del orden y la unidad serían hazañas estériles. La belleza aporta calidez, elegancia y grandeza. Actualmente la palabra Eros se encuentra muy ligada al sexo, para los griegos significaba el ferviente deseo de alcanzar la excelencia y profundizar el viaje de la vida. Este Eros es un anhelo poderoso. Donde vemos gente haciendo arte, ya sean amateurs en una clase de baile o un pintor profesional, invariablemente los vemos tratando de mejorar. “Estoy buscando. Me estoy esforzando. Estoy en ello con todo mi corazón”, escribió Van Gogh. Para otras personas Eros, es el deseo feroz por la verdad. Hacer de lo desconocido conocido es lo importante. Los matemáticos hablan de sus soluciones en términos estéticos, como bellas o elegantes. Otros describen a Eros como un anhelo más espiritual o religioso. Señalan que la belleza es fugaz y pasajera que agranda el espíritu y nos da una idea de lo sagrado. Como dijo el pintor Paul Klee “El color nos

La vie en rose Fui a Paris este agosto y, al pasar con mi mujer por la esquina de la rue Jacob con Saint- Pères, vino a mi memoria el célebre episodio en el que Hemingway, en los lavabos del restaurante Michaud, aprueba el tamaño de la polla de Scotts Fitzgerald. Me acordaba con tanta precisión de esa escena de “Paris era una fiesta” que la repasé mentalmente a una gran velocidad y hasta sentí la tentación de mirarme la polla y, en fin, la repasé de forma tan veloz que en pocos segundos me quedé sin ella, sin la escena, la polla continuó en su sitio. Luego, anduve unos segundos errante, sin tener nada en que pensar hasta que compré le Monde, tomé un taxi y me fui con mi mujer a la terraza del Select, en el boulevard Montparnasse, y allí, mientras ella iba al lavabo, desplegué el periódico y entre de lleno en las primeras frases de un artículo de Claudio Magris en el que hablaba de una gran conjura para asesinar al verano: “Verano mío, no declines, cantaba Gabriele D’Annunzio, que lo amaba por ser la estación de la plenitud y el abandono a la vida y había querido que no acabara nunca….” Todo se acaba pensé. Todo menos Paris, me digo ahora. Todo se acaba menos Paris, que no se acaba nunca, me acompaña siempre, me persigue, significa mi juventud. Vaya a donde vaya, viaja conmigo, es una fiesta que me sigue. Ya puede acabarse este verano, que se acabará. Ya puede hundirse el mundo, que se hundirá. Pero mi juventud, pero Paris no ha de acabarse nunca. Qué horror. Enrique Vila-Matas. Paris no se acaba nunca (Fragmento)

une con regiones cósmicas”. En estos días a todos no gustan las cosas bellas. Todo el mundo aprueba el arte, pero culturalmente no le damos el suficiente peso emocional, intelectual o espiritual a la belleza. Vivimos como lo señaló Leon Wiseltier, en una etapa posterior a la humanista: Lo que se puede medir con datos se sobrevalora. Los economistas son expertos en felicidad. El mundo se entiende como producto de fuerzas impersonales; las dimensiones no materiales de la vida explicadas por las materiales. El cambio hacia el post-humanismo ha dejado al mundo empobrecido de belleza y de sentido. Abandonamos accidentalmente una visión del mundo que mostraba como el arte puede ser

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

usado para cultivar la vida interior al máximo. Dejamos atrás un Ethos que le recordó a la gente los vínculos entre lo bello, lo verdadero y lo bueno -la forma en que el placer y el amor pueden conducirnos a la nobleza-. Un día de estos El 30 de enero de 1948 Mahatma Gandhi, pacifista y líder de la independencia de India es asesinado por un extremista hindú. Entre(s) líneas A la luz de los quinqueses, Sentados en los sofases, Tomando nuestros cafeses me acuerdo de sus mamases.

L’amour fou Javier Acosta. Como no puedo escribir. Como tengo la cabeza / Con tan solo algunos pelos / Real y cruel consecuencia / de mis penas y desvelos. / Porque quiero en el papel / Volcar todo lo que siento / Carcajada de dolor / Risa de llanto y lamento. / Quiero mezclarlo con tinta / Transformados en poesía / Que tengan música propia / Y rima de fantasía. / Poner sobre de lo escrito / A que te declamen contentos / El alma y el corazón / Y plasmar esos momentos. / Yo quiero hacer muchos versos / Sublimes y muy sentidos / Como Ramón y Fuensanta / Pero que hablen los latidos. / De mi pobre corazón / Que ya casi no funciona / Quiero hacer una canción / Pero se me desentona. / Feliz fin de semana….Nosotros, sangriento en San Fernando. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Sábado 30 de enero de 2016 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Misa papal El Papa Francisco, en su vista a México oficiará una misa en San Cristóbal de las Casas, y se traducirá en varias lenguas indígenas. El dinero recolectado en esta ceremonia será para construir albergues para migrantes.

SEÑALA EL DIPUTADO EMILIO SALAZAR

Necesitamos una ley estricta en la protección de datos personales “Por descuido o la emoción del momento compartimos información más allá de nuestra vida privada, nuestra intimidad”, manifiesta

E

s imperativo que la Ley de Protección de Datos Personales debe ser rígida, sin ventanas a la vulnerabilidad, para no estar a expensas de los hackers o troles que imperan cuando navegamos en la Internet; manifestó el diputado federal chiapaneco, Emilio Salazar Farías. Este jueves que se conmemoró el Día Internacional de Protección de Datos Personales, fue el mejor momento para reflexionar sobre el tema; Internet, es una herramienta si para navegar, conocer, aprender, leer, estudiar, opinar y publicar lo que consideramos importante de nuestra vida diaria, sugirió Salazar Farías. Pero eso mismo, prosiguió, por descuido o la emoción del mo-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

“Cada vez somos más los que usamos Internet, pero curiosamente lo usamos para todo, menos para adquirir o comprar algún servicio y ello se debe a la desconfianza que prevalece entre los mismos mexicanos”

Emilio Salazar

EL DIPUTADO Emilio Salazar dijo que debe existir rigidez en nuestras leyes.

Diputado

mento compartimos información más allá de nuestra vida privada, nuestra intimidad. Cada vez somos más los que usamos Internet, pero curiosamente lo usamos para todo, menos para adquirir o comprar algún servicio y ello se debe a la desconfianza que prevalece

entre los mismos mexicanos, planteó el parlamentario del Congreso de la Unión; “eso nos impide tener una participación importante en la economía global; ocupamos el lugar número diez en robo de identidad”, enfatizó. Ante todo esto, debe existir rigidez en nuestras leyes, tenemos que ser

estrictos insistió Salazar Farías, la protección de datos personales no sólo es eso, es paz, tranquilidad; intimidad, la vida de tu familia entera. Finalmente, el diputado federal de la LXIII Legislatura, invitó a los padres de familia para estar vigilantes de los hijos, asentar valores que les permita

ser prudentes, además de responsables ante el basto mundo que pueden encontrar en Internet; “porque sin control y una adecuada guía, se pueden encontrar también con un vasto libertinaje en todos los sentidos y en todos los aspectos”, concluyó.

Al alcalde Fernando Castellanos aseguró que ésta es la única vialidad que su gobierno mejorará, en el marco de la visita del jerarca católico COMUNICADO

La reparación de la calle central, una de las vialidades que recorrerá el Papa Francisco, costó 170 mil pesos al ayuntamiento, y es la única vialidad que arreglarán con este propósito, informó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Castellanos aseguró que ésta es la única vialidad que su gobierno mejorará, en el marco de la visita del jerarca católico a la capital de Chiapas, el 15 de febrero; la obra consiste en la reposición de los adoquines que confor-

man la superficie de rodadura. El Papa Francisco llegará a un helipuerto que autorizaron en el estadio de beisbol “Panchón Contreras”; donde el presidente municipal y su familia tendrán la oportunidad de saludarlo, antes de entrar al estadio de futbol “Víctor Manuel Reyna”, donde tendrá un encuentro con miles de familias. Posteriormente, hará un recorrido en el Papa Movil: iniciará en la Calzada de las Étnias, seguirá en la Quinta Avenida Norte, hasta la Calle Central, que recorrerá en contra sentido para llegar a la Avenida Central, rumbo al Parque Chiapasiónate. “No queremos politizar la visita; será un recibimiento muy sobrio de parte de la autoridad municipal. Tendremos oportunidad de recibirlo en su aterrizaje, después de que visite San Cristóbal de Las Casas”, añadió el munícipe.

Foto: Jacob García

Reparación de la Calle Central cuesta 170 mil pesos

LA OBRA consiste en la reposición de los adoquines.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

FIESTA DE ORGULLO Y TRADICIÓN

Todo listo para el Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2016: FCC Se realizará en el Parque de la Marimba, el Bicentenario, 5 de Mayo y Parque Central, del 05 al 07 de febrero

E

COMUNICADO

Anunció que la edición 2016 de esta festividad tendrá un evento para el día siete de febrero con un desfile, entre comparsas y disfraces, además de la exhibición de 20 carros alegóricos, presentación que tendrá inicio en el Parque Bicentenario. Fernando Castellanos invitó a la población en general para que asistan a los diferentes eventos deportivos, culturales y artísticos con los que se verá engalanada la capital Además de disfrutar con orgullo, tradición y alegría el carnaval de los tuxtlecos, en el que se presentarán los Claxons, Río Roma, Sasha, Benny y Erik, finalizando con J. Balvin.

Fotos: Cortesía

n medio de la algarabía y fiesta, Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal, hizo la presentación oficial de las reinas y reyes del Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2016 y la cartelera de artistas de índole local, nacional e internacional. Entre fuegos artificiales y pirotecnia, detalló que las festividades del carnaval que comprenden del cinco

de febrero al siete de febrero, se efectuarán en el Parque de la Marimba, el Bicentenario, el 5 de Mayo y el Central. Asimismo, presentó a las reinas y reyes que participarán en esta edición del carnaval tuxtleco, quedando como reina de capacidades diferentes María Guadalupe Zuñiga Ventura, reina y rey infantil Ximena Estrada Pazos y Anuar Manzur Bustamante Para reina y rey de los adultos mayores, Elodia Vázquez Aguilar y Jesús Hernández Torres; finalmente como Reina del Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2016 Roselena Cahué Cervantes y de rey de la alegría Cristian Omar Moscoso Márquez.

Se presentarán los Claxons, Río Roma, Sasha, Benny y Erik, finalizando con J. Balvin

INVITAN A LA POBLACIÓN a unirse al carnaval tuxtleco.

COMUNICADO

En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), fueron aprobadas por unanimidad las modificaciones a las Políticas y Programas Generales de este organismo para el ejercicio 2016. Cuyos objetivos estratégicos son: desarrollar y fortalecer la participación ciudadana y los procesos electorales. Este documento sustenta el trabajo institucional y es un documento rector enriquecido con las aportaciones de los consejeros electorales en su contenido sustantivo y en la metodología.

Aprueba IEPC programas y políticas para ejercicio 2016 Para 2016 las políticas y programas se integran a partir del trabajo colegiado de las direcciones ejecutivas, la dirección general, las unidades técnicas y las coordinaciones bajo la coordinación del Secretario Ejecutivo. Los ejes temáticos son: confianza ciudadana y prestigio institucional; fortalecimiento del régimen político institucional; cultura democrática y educación cívica; difusión y promoción de la participación ciudadana; modernización e innovación institucional, por mencionar algunos.

Al respecto, María de Lourdes Morales Urbina, Consejera Presidente del IEPC, sostuvo que la aplicación anual de las Políticas y Programas Generales, ha hecho posible que el trabajo institucional en cada área se realice con eficiencia y fortalezca los mecanismos de comunicación interna a través de políticas públicas. También reconoció que el documento fue enriquecido con las aportaciones de los integrantes del Consejo General. Este documento fue elaborado con base a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo.

Foto: Cortesía

Documento rector que sustenta el trabajo institucional a través de 14 ejes temáticos

MARÍA MORALES URBINA, Consejera presidente del IEPC.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

5A

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO

Trabajo en unidad para las colonias de Tuxtla: Melgar Melgar entregó una silla de ruedas, 15 bastones a mujeres de la tercera edad, 50 cobertores para protegerse del frío y juguetes a más de 300 niños

EL SENADOR visitó las colonias Kilómetro 4 y Casitas 2. mano del Gobernador Manuel Velasco y su presidente Fernando Castellanos. Cabe destacar que en este recorrido Melgar entregó una silla de ruedas a don José Fernando Pérez, quien tiene de problemas de movilidad en sus piernas, con esta silla ya suman casi 2500 entregadas durante el 2015 y lo que va del 2016, además de 15 bastones a mujeres de la tercera edad, 50 cobertores

Documentación judicial está al alcance de los litigantes: Rutilio COMUNICADO

un Chiapas Productivo, gestionando programas de salud, impulsando puntos de acuerdos en beneficio de la protección de sus habitantes, así como exhortos a las Secretaria de Hacienda y de Economía Federal para impulsar el desarrollo productivo de los locatarios de diferentes mercados. Finalmente Melgar afirmó que solo trabajando en unidad, hoy se

Luis Armando Melgar

Senador

construye un mejor Tuxtla y un Chiapas Productivo con mayor bienestar para su gente, además reiteró que seguirá caminando por todo el estado con el compromiso de trabajar para impulsar proyectos productivos que benefician a todos.

Se reúne Grupo de investigación

transdisciplinar y multiinstitucional El objetivo es la aplicación de teleepidemiología y el telediagnóstico COMUNICADO

Foto: Cortesía

El Archivo Judicial ha evolucionado significativamente al tener más organizado y concentrado los expedientes judiciales que se originan en todo el territorio chiapaneco, dándoles el tratamiento documental necesario por la importancia que tienen. Esto, dijo el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha servido de mucho a los abogados, ya que dependiendo del proceso que llevan, en muchas ocasiones tienen que recurrir a utilizar anteriores documentos, a fin de dar agilidad y prontitud al caso que llevan. Informó que dentro de las actividades de préstamo y consulta de información, se realizaron mil 31 consultas a litigantes y promoventes con personalidad debidamente acreditada. Los expedientes fueron proporcionados únicamente a las partes que intervinieron en el asunto, las personas que los interesados autorizaron o a sus abogados, en este rubro destacan las consultas realizadas por algunas instancias como fueron: Procuraduría General de Justicia del Estado, Contraloría Interna y el Instituto Nacional Electoral. Asimismo, internamente, se continuó con la actividad de proporcionar informes a la Dirección de Asuntos

para protegerse del frío y juguetes a más de 300 niños de estas colonias. Cabe destacar que Melgar ha caminado por diferentes colonias en varios municipios del estado, recorriendo las calles y mercados para saludar, escuchar de cerca las necesidades de la gente, con quienes ha reafirmado su compromiso de trabajar por el bienestar de los habitantes y juntos construir

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE. Jurídicos de Oficialía Mayor, con una cantidad de 937 expedientes penales. Esta labor consiste en el permanente análisis de los expedientes penales de las personas cuyos nombres están sujetos a verificar si existe homonimia. Rutilio Escandón apuntó que la finalidad es que los cinco archivos judiciales distribuidos en Palenque, Comitán, Tapachula, San Cristóbal y Berriozábal, cumplan con la gestión de los juzgados y otras áreas de la administración de justicia conforme a la ley, en beneficio de los justiciables.

Con la participación de docentes investigadores SNI3, se llevó a cabo Reunión del Grupo de investigación transdisciplinar y multiinstitucional creado por la Red de Ciencia y Tecnología Espacial “RedCyTE”, el 29 de enero de 2016 a las 9:00 horas teniendo como sede el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Para dar inicio estuvieron presentes José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico; Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación yLuis Alberto Pérez Lozano, jefe de departamento de ingeniería Eléctrica y Electrónica. Esta red, lleva cuatro años trabajando en conjunto con integrantes de la UNAM, CICESE, INAOE, UPChiapas, Hospital Civil de Guadalajara, Agencia Espacial Mexicana, Universidad de Guadalajara, Secretaria de Salud de Chiapas, Secretaría de Salud Ta-

Foto: Cortesía

El trabajo en unidad para las colonias de Tuxtla Gutiérrez hará que se construya una mejor calidad de vida para sus habitantes”, afirmó el senador Luis Armando Melgar, en su caminar por las colonias Kilómetro 4 y Casitas 2 en la zona oriente de esta ciudad capital. El también Presidente de la Comisión de Productividad en el Senado de la República expresó: Hay que trabajar fuerte y en unidad, con dedicación desde los 3 niveles de gobierno, para mejorar la calidad de vida en las colonias de bajos recursos de la capital chiapaneca, por lo que me comprometo a seguir gestionando proyectos desde el Senado, de la

Foto: Cortesía

COMUNICADO

“Hay que trabajar fuerte y en unidad, con dedicación desde los 3 niveles de gobierno, para mejorar la calidad de vida en las colonias de bajos recursos de la capital chiapaneca…”

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tuxtla Gutiérrez fue sede de la reunión. basco y del Centro Regional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología del Espacio para América Latina y el Caribe (CRECTEALC), etc. La reunión tuvo como objetivo la aplicación de teleepidemiología y el telediagnóstico en la predicción y prevención de las enfermedades emergentes transmitidas por vector (enfermedad de Chagas, fiebre por dengue, fiebre hemorrágica por dengue, Chikungunya, Zika virus y leíshmaniasis). Se han realizado prototipos en equi-

pos, software y educación para el objetivo anterior y se ha aplicado en Guadalajara y ahora se aplicará en Chiapas y Tabasco. En la reunión participó, Amanda Oralia Gómez González, Gerente de Desarrollo Gubernamental de la Agencia Espacial Mexicana, dentro de su formación profesional destaca su trabajo en la Agencia Espacial Europea, un doctorado en Madrid en la División de Estudios de Postgrado Facultad de Ingeniería UNAM, entre otros ponentes.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

Enrique Peña Nieto es un aliado de Chiapas: Aranda on la visita de Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, se reafirma el compromiso del gobierno de Enrique Peña Nieto de impulsar mejores condiciones de desarrollo para los chiapanecos, destacó Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno. Destacó que la coordinación de esfuerzos que el impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello con el Gobierno Federal ha permitido mantener a Chiapas como un referente en materia de seguridad Como lo demuestra la más reciente encuesta del INEGI, que por segundo año consecutivo ubica a la entidad como una

Gracias a la coordinación de esfuerzos, programas como la Cruzada Nacional Contra el Hambre ha beneficiado a 2 millones de chiapanecos

de recursos para impulsar el programa de infraestructura más ambicioso de nuestra historia reciente Mismo que considera la modernización de carreteras, la construcción de nuevos hospitales y obras como el Agroparque en Tapachula o el Programa de Desarrollo Logístico, que permitirá cambiar la historia económica y social de la entidad.

Foto: Cortesía

C COMUNICADO

de las más seguras del país, con la menor tasa de incidencia de delitos por cada 100 mil habitantes y por la mayor confianza de sus ciudadanos. Señaló que la suma de esfuerzos se ha traducido también en el fortalecimiento de los programas sociales como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, entre otros, que hoy llegan a más de 2 millones de chiapanecos. Ejemplo de ello, indicó, es el programa de Registro Nacional de la Población e Identificación, mediante el cual se beneficia a la población indígena de la entidad para que puedan contar con su acta de nacimiento Gracias al convenio suscrito por el Secretario de Gobernación y la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nubia Mayorga, en San Cristóbal de las Casas. Agregó que la coordinación entre el presiente Peña Nieto y del gobernador Velasco, ha favorecido una mayor inversión

GÓMEZ ARANDA y Osorio Chong, Secretario de Gobernación federal.

Embarazo adolescente y la migración son prioridad Durante la primera sesión del año del Coespo, también se acordó tratar el combate a enfermedades transmitidas por vectores

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La migración y el embarazo no planeado en adolescentes, serán dos temas prioritarios para atender en la agenda 2016 del Consejo Estatal de Población (Coespo), que ayer realizó su primera sesión del año. Fernando Álvarez Simán, director del Instituto de Población y Ciudades Rurales, informó que entre los objetivos pactados, está que en un plazo de seis meses quede conformada la agenda de trabajo para tratar estos y otros temas, como la prevención de enfermedades transmitidas por vectores. Integran el Coespo 18 instituciones públicas, entre ellas las secretarías de Educación

Foto: Noticias

El respaldo permanente ha permitido que las familias chiapanecas cuenten con mejores oportunidades de desarrollo

PACTAN COORDINAR programas de atención a estos sectores. y Juventud y Deporte, que deberán coordinar programas de atención al sector menor de 20 años, donde se ha registrado un aumento de embarazos no planeados, reconoció el funcionario. “Debemos trabajar el Programa Estatal de Población, y la migración es un tema prioritario porque somos un estado de tránsito, con gente que viene de Sudamérica y Centroamérica, y los chiapanecos que emigran, principalmente, a Estados Unidos”.

Para este año el Coespo tiene previsto realizar encuentros bimestrales para revisar el avance de la agenda de población y el impacto en los ciudadanos. Simán destacó que actualmente en Chiapas 25 municipios ya conformaron sus Consejos Municipales de Población, que deberán socializar temas como la salud sexual reproductiva en los jóvenes, programas de empleo y atención a grupos vulnerables entre otros.


Estado

Foto: Jesús Hernández

Sábado 30 de enero 2016 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

DÓNDE COMER

Con la llegada del papa Francisco a la entidad, cientos de establecimientos se preparan para atender con gusto y calidad a los miles visitantes

250 MDP EN ESTE 2016

Uvence: La prioridad es la promoción del sector Aunque el monto es similar al de 2015, esta vez debe administrarlo con austeridad, ante la crítica situación económica

El Secretario de Turismo afirma que las campañas de promoción para los diferentes destinos, atraen a 800 mil turistas al año

ITZEL GRAJALES

E

l presupuesto de la Secretaría de Turismo (Sectur) para el ejercicio 2016 es de 250 millones de pesos, que destinará, principalmente, a la promoción de los principales destinos de Chiapas, por medio de “exitosas” campañas como Chiapasiónate, destacó el titular de esta dependencia, Mario Uvence Rojas. Este viernes en una rueda de prensa, el funcionario estatal explicó que aunque el monto es similar al de 2015, esta vez debe administrarlo con austeridad, ante la crítica situación económica mundial.

Foto: Jacob García

NOTICIAS

CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN atraen a más turistas. “Hay que ser cuidadosos. El turismo es un sector que produce riqueza y que genera empleos, y lo que vamos a hacer es priorizar la promoción

de la entidad, porque sin ésta no viene la gente”. La campaña Chiapasiónate y la participación en ferias internacionales

permite que cada año la entidad reciba cerca de 800 mil turistas extranjeros; esto es resultado de una “fuerza de venta dura” que se obtiene en reuniones específicas con turoperadores, que incluyen a Chiapas en la oferta de importantes cadenas de agencias de viajes, subrayó Uvence. “En un sistema cooperativo entre Consejo de Promoción Turística de México, el gobierno del estado y los socios comerciales, se generan catálogos donde muestran la riqueza de los destinos y venden los viajes. A esos turistas organizados queremos llegar”. Cada año se celebran alrededor de 35 ferias internacionales; sin embargo, en esta ocasión Chiapas no asistirá a

todas, debido a la política de austeridad que implementará la Sectur. Es en estos eventos -apuntó Uvence- donde se celebran acuerdos con las grandes empresas turísticas. Asimismo, como parte del convenio que firmará con el Programa de Desarrollo Turístico Nacional, ahora Pro-Mágico, esta dependencia analizará las propuestas que presentan los ayuntamientos de los municipios considerados Pueblos Mágicos: Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Comitán. “Nos han presentado una gama de propuestas: desde mejorar un pequeño centro turístico comunitario hasta la remoción de una fachada y un gran proyecto de desarrollo turístico”, comentó el secretario. Los proyectos se elegirán de acuerdo con el presupuesto, y la calidad y viabilidad técnica de los mismos; “en cuanto se discuta a nivel federal y estatal, habremos de anunciar cuáles pondremos en marcha en 2016”.

Con el aporte de empresarios chiapanecos, se benefician jóvenes, mujeres y hombres de 15 centros, con 32 mil 292 donativos

COMUNICADO

El programa de Dignificación Penitencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, entregó más de medio millar de cobertores y colchones al penal “El Amate”, me-

diante donación de empresarios. La humanización del sistema penitenciario prioritaria para el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha permitido fortalecer las áreas médicas, deportivas, educativa, de capacitación, entre otras más, de los 15 centros penitenciarios y dos para menores infractores. Tan solo en tres años de gestiones ante instituciones gubernamentales y privadas, se beneficiaron jóvenes, mujeres y hombres de los centros, con 32 mil 292 donaciones. Por ello, Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la dependencia, agradeció a los empresarios Felipe, Juan José y

Francisco Granda Pastrana, quienes, por años, han realizado distintas donaciones, lo que dijo, contribuye con la dignificación de quienes permanecen en las cárceles. En esta ocasión, visitaron el área femenil del penal con mayor número de población, “El Amate”, en donde realizaron la entrega de colchonetas y cobijas, a 195 mujeres, sin embargo, la donación de casi un millar, será repartida al área varonil del centro. Felipe Granda Pastrana, empresario, resaltó la importancia de fortalecer día con día las acciones de reinserción social Además, exhortó a las internas a

Foto: Cortesía

Agradece SSyPC donaciones en beneficio de los internos

EXHORTAN A LOS INTERNOS a seguir capacitándose. seguir capacitándose mediante los diferentes sistemas de aprendizaje al interior de los centros y ofreció

fuentes de empleo a través de sus diferentes empresas, una vez culminando su sentencia.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

ALERTAN POR FUEGO PROVOCADO

Autoridades ambientales

hacen frente a incendios T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- La Armada de México, el Ejército Mexicano, así como la Profepa, mantienen un operativo de vigilancia en las reservas de El Triunfo y la Biosfera de la Encrucijada, para evitar incendios provocados por la caza furtiva. Al respecto, Guillermo Soto Palomeque, delegado de la Región Soconusco-Costa de la Secretaria de Protección Civil, dio a conocer que este dispositivo es para evitar incendios provocados. Comentó que a las personas que

14

200 16

Foto: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ

se les sorprenda realizando Por último, dio a cocasa furtiva e incendios, o nocer que este jueves que lleven casquitos, torse realizó la instalación tugas e iguanas, serán sanel centro regional de cionadas hasta con 200 incendios forestales en incendios en lo salarios mínimos, además los 16 municipios de la que va del año de que serán puestos a disregión Soconusco, con posición de las autoridades la participación de insministeriales federales. tancias de gobierno Explicó que en los últiMismo que tiene mos días se logró la detencomo objetivo de fortasalarios mínimos, ción de una persona en el lecer las estrategias de la multa municipio de Acapetahua, prevención, detección y quien llevaba ocho casquicombate de los incendios tos, por lo que esta detenida forestales que afectan y tiene que pagar una sanlos bosques y selvas del municipios ción de 93 mil pesos, si es estado de Chiapas. en alerta que quiere salir de la cárcel. Tan solo en lo que va El llamado a la poel año, se han registrado blación es que se trate 14 incendios de pastizales de cuidar el medio ambiente, y en en la Costa, por lo que piden no arrojar este caso, la biosfera, que es única colillas de cigarros en las carreteras en Latinoamérica. para evitar los incendios.

GUILLERMO SOTO, delegado de PC en el Soconusco.

50 mdp se destinan en el combate al dengue y zika

Patios limpios para ayudar a erradicar al mosquito del zika

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Salud exhorta a la población a participar con la descacharrización de sus hogares, a fin de detener a los mosquitos EFRAÍN RAMÍREZ Tapachula.- El enemigo número uno de la población es el mosquito transmisor del dengue, la chikugunya y el zika, por lo que el gobierno destina 50 millones de pesos para el combate de vectores, aseguró Francisco Javier Paniagua Morgan, secretario de Salud estatal. Dio a conocer que en México se tienen identificado 18 casos de zika, de los cuales 13 se encuentran en Chiapas; ocho en la región del Soconusco, cuatro en Tapachula, y uno en Huixtla, Escuintla, Cacahoatán y Pijijiapán. Además de cinco chiapanecos que se encontraban en otros estado de la república mexicana. “El Zika llegó para quedarse, pero el problema es el mosco, mientras se tenga criaderos, se tendrá este tipo de enfermedad, debido a que se transmite solo por la picadura de este mosco

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL OPERATIVO se realiza en 16 municipios de la entidad. y se ha adaptado a los hábitos de los humanos”, aseguró. Por ello, hizo un llamado a la población en general para realizar los trabajos de descacharrizacion en su domicilio, ya que la mayoría de los moscos se desarrollan en agua limpia, en los tinacos, cisternas, utensilios, llantas, floreros por ello es importante lavarlos de manera permanente. Comentó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Salud, presentará ante el Congreso

una propuesta de ley para que las personas o familias que no realicen el descacharramiento, tengan abandonado sus patios, sus vivienda sean sancionadas. Sostuvo que Salud descartó la posibilidad de prohibir los embarazados hasta el 2018, tal y como ha comunicado el Salvador ante la alerta mundial por zika, “esa no es una medida adecuada y lo que debe hacerse, es trabajar más duro para la eliminación de los criaderos”.

Reforma.- Para el combate al mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, se dio el banderazo de salida al programa “Eliminación de criaderos de mosquitos Zika”, a cargo de Celin Clemente Vargas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 5. Lo anterior, en un acto con la presencia de Herminio Valdez Castillo, munícipe; Francisco Velazco Cantoral, delegado regional de Protección Civil, y Josué Contreras, encargado de PC municipal. Al respecto, Clemente Vargas señaló que para evitar la proliferación de los mosquitos transmisores de estas enfermedades, que se reproducen fácilmente en lugares en donde se encuentra agua encharcada,

basura o demasiada humedad. Con síntomas como dolores de cuerpo y calenturas, los pacientes sólo pueden tomar paracetamol. Se recomienda no automedicarse para evitar complicaciones durante el cuadro de la enfermedad. Otros síntomas son dolor en las articulaciones, inflamación en las manos y pies, enrojecimiento de la vista y erupciones en la piel. Precisó que ahora está el mosquito pone en riesgo la salud de los pobladores de los municipios de la zona norte, debido a que se reproduce en depósitos de agua al aire libre. Las autoridades invitaron a la población a tomar medidas precautorias y participar en las campañas de descacharrización, a fin de tener sus patios limpios y libres de criadero.

Foto: Napoleón López

La caza furtiva en el Soconusco y Costa ponen en riesgo la biodiversidad en las reservas El Triunfo y la Encrucijada

AUTORIDADES INICIAN programa contra mosquitos del zika.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

9A

EL PRÓXIMO 2 DE FEBRERO

Repudian desestabilizar con paro estatal del transporte Bersaín Miranda Borraz y Felipe Mimiaga Méndez están en un movimiento en contra de las autoridades porque han visto afectados sus intereses particulares

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- Agremiados de la Alianza del Autotransporte en el Estado de Chiapas que dirige Mario Bustamante Grajales, acusaron de desestabilizadores a Bersaín Miranda Borraz y a Felipe Mimiaga Méndez, quienes pretenden llevar a cabo un paro estatal del transporte, el cual carece del respaldo de los concesionados. En rueda de prensa desarrollada en esta ciudad, Bustamante Grajales manifestó que es lamentable que este tipo de personas gesten un movimiento en contra de las autoridades porque han visto afectados sus intereses particulares. Hizo un llamado a sus compañeros a no dejarse sorprender por líderes que buscan crear desestabilización con paros y protestas programadas para el próximo 2 de febrero.

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA PROTESTA está programada para el próximo 2 de febrero. Aseguró que Miranda Borraz y Mimiaga Méndez se han aliado porque están acostumbrados que a base de presiones obtienen prebendas, lo cual ya no debe ser permitido por las autoridades.

Aseguran que Miranda Borraz y Mimiaga Méndez se han aliado porque están acostumbrados que a base de presiones obtienen prebendas, lo cual ya no debe ser permitido por las autoridades

Durante la reunión periódica y previa a la conformación de la Delegación Tapachula de la Alianza del Autotransporte, también analizaron la situación que impera en este sector y los pendientes de parte de la Secretaría del Transporte.

Huixtla: Organismo de DDHH pide no someterse a chantajes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Huixtla.- A no caer en chantajes de pseudo líderes que solo buscan sus intereses personales, se pronunció el representante del organismo no gubernamental de Derechos Humanos “La mano amiga del Soconusco”, Jesús Castillo Loarca. Explicó que la Terminal de Corto Recorrido que será administrada por huixtlecos es un importante proyecto que viene a reordenar el transporte en la “Ciudad de la Piedra”, toda vez que actualmente hay decenas de terminales que provocan caos vial.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reiteró que la paz social y la tranquilidad de Huixtla no deben estar en riesgo por intereses mezquinos de pseudo líderes que buscan a través de la presión y el chantaje prebendas y beneficios personales, toda vez que con la toma de edificio se busca la confrontación, sin que haya razón. Añadió que con esta movilización ilegal pretenden engañar a los huixtlecos con declaraciones y falsas posturas, ya que la toma del edificio la encabezan Salvador Cortés Gutiérrez e Ignacio José Tello que pretenden beneficios en otros proyectos y programas. Recordó que Salvador Cortés ha confrontado en esta ciudad con los mismos transportistas de materiales, ha bloqueado obras públicas y las ha encarecido, ha desestabilizado al gremio transportistas en otros municipios y ha encabezado frustrados movimiento contra el gobierno de Manuel Velasco Coello junto con Bersaín Miranda Borraz.

LOS PSEUDO LÍDERES solo buscan sus intereses personales.

Mapastepec.- Cafeticultores adheridos a la coalición de comisariados Ejidales de Huixtla, Acacoyahua, Mapastepec y Tapachula, podrían unirse al bloqueo de carretera el día 15 de febrero, ante el incumplimiento de pago del programa renovación de plantación de café. Los cafeticultores inconformes dieron a conocer mediante un documento fechado el día 29 de enero, que ante la falta de cumplimiento a la última minuta firmada en el pasado bloqueo carretero del día 23 de diciembre, en la cual establecía que el pago de la renovación de plantas de café se realizaría el día 15 de enero. Cansados de los engaños y de las promesas de pago por parte del personal del INCAFECH lanza una advertencia al director de producción Javier Velasco Zenteno que de cumplirles con el pago los días 1 al 5 de febrero, se unirán al movimiento de bloqueo de carreteros y la mega

Foto: Juan Manuel del Valle

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

JUAN MANUEL DEL VALLE

Foto: Rodolfo Hernández González

Con movilización ilegal pretenden engañar con declaraciones y falsas posturas

Cafeticultores podrían unirse a bloqueo por falta de pago

PODRÍAN UNIRSE al bloqueo de carretera el día 15 de febrero. marcha que realizaran los grupos de maestros, el día 15 de febrero. Además mediante el comunicado anticipan una disculpa a los transportistas y personas que utilizan las carreteras del estado, a que no salgan de viaje porque los bloqueos carreteros serán en todo el estado.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

“SOY UN ALIADO DE TODA LA SIERRA DE CHIAPAS”, DICE

Inaugura Eduardo Ramírez

obras públicas en Chicomuselo E

COMUNICADO

duardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso chiapaneco y José Antonio Figueroa, presidente municipal de Chicomuselo, inauguraron obras públicas de beneficio social en este municipio. Durante una gira que realizara al municipio de Chicomuselo, Eduardo Ramírez tuvo el honor de inaugurar la pavimentación de calles con concreto hidráulico, rehabilitación de drenaje sanitario y agua potable en la localidad de “Barrio Nuevo”. Desde allí Ramírez Aguilar, quien también supervisó otras obras en proceso, manifestó su reconocimiento a Toño Figueroa porque “le está invir-

Eduardo Ramírez tuvo el honor de inaugurar la pavimentación de calles con concreto hidráulico, rehabilitación de drenaje sanitario y agua potable en la localidad de “Barrio Nuevo” tiendo a la gente y al mismo tiempo está honrando su palabra empeñada en campaña”, apuntó. “Soy un aliado, no sólo de Chicomuselo, sino de toda la Sierra de Chiapas, sé que vienen cosas mejores para este municipio, por lo que tengan la seguridad que seré un gran

Foto: Cortesía

El presidente municipal le está invirtiendo a la gente y está honrando su palabra: ERA

INAUGURARON OBRAS públicas de beneficio social en este municipio. gestor para que las obras aterricen”, señaló el legislador. Por su parte el presidente mu-

nicipal, Antonio Figueroa destacó que la inversión en estas obras fue de más de un millón de pesos, pero

que esto es sólo el principio, pues aún falta mucho por hacer por Chicomuselo.

La ganadora, Belén Aguilar Salinas, portará con orgullo su banda y corona durante un año, acompañando actos del DIF municipal COMUNICADO

Cintalapa.- La orquídea de la Candelaria 2016, Belén Aguilar Salinas, acompañará todo el año las acciones que del DIF municipal a favor de las familias vulnerables, informó Alejandra Alfaro, presidenta del organismo, al tiempo de felicitarla en compañía del alcalde Enrique Arreola Moguel. “Tenemos la seguridad que Belén orgullosamente representará a Cintalapa, por lo que a nombre de este Or-

ganismo y del Ayuntamiento le refrendamos el reconocimiento y el apoyo”, comentó. Sostuvo que el evento estuvo lleno de sorpresas, glamour y belleza, después de una reñida competencia entre las ocho bellas participantes, por lo que el jurado emitió su dictamen final para Belén Aguilar Salinas. Enrique Arreola Moguel y Alejandra Alfaro Chacón, colocaron la banda que la identifica como la nueva Orquídea de la Candelaria ante emociones y aplausos de los asistentes. Se contó con un jurado de talla internacional, quienes premiaron a la señorita simpatía y fotogenia, las cuales también tendrán la oportunidad de acompañar a las autoridades a los festejos de la Feria.

Foto: Cortesía

Ayuntamiento corona a la Orquídea de la Candelaria

EL ALCALDE y presidenta del DIF, con las participantes. Las participantes realizaron pasarela en tres etapas: “Opening” con vestuario por parte de la diseñadora

Adriana Ramos, “Traje Regional” estilizado por la diseñadora Aurora Baño y “Vestido de Gala”.

Los asistentes pudieron disfrutar de la participación del grupo coreográfico “Parachicos”, la actuación de la chelista Alicia Burguete Chacón, el pianista Alberto Lara y la música de la grupo musical “Arroz con Coco”. Alejandra Alfaro agradeció a todas las participantes por formar parte de este concurso y reconoció el apoyo de parte de los patrocinadores del evento en la producción y realización del certamen, así como de los asistentes. Por último, reveló que aparte de contar con una digna representante de nuestra Feria de la Candelaria 2016, también existe el propósito, a través de este evento, de recaudar fondos y seguir trabajando a favor de los más vulnerables.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

11A

SOSTIENE ALBORES GLEASON

No crear más impuestos

ni aumentar los existentes A COMUNICADO

pesar de la situación económica global adversa, México es de los países que más crece, al 2.5 por ciento, y ha registrado la mayor creación de empleos formales en la historia, con 1.8 millones. Así lo informó Roberto Albores Gleason, senador por Chiapas, tras replicar las cifras dadas a conocer por Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, en la reunión con los senadores del PRI. Manifestó que ante el difícil entorno internacional se sabrá estar a la altura, trabajando con madurez para seguir adelante con acuerdos y propuestas que combatan de fondo la desigualdad, la inseguridad y generen las oportunidades que necesita la gente Por lo que respaldó la determinación del Ejecutivo federal de no crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.

Buscan propuestas que combatan de fondo la desigualdad, la inseguridad y generar oportunidades para las familias En este sentido, reiteró el compromiso por aprobar en el próximo periodo ordinario de la Cámara de Senadores, la Ley de Zonas Económicas Especiales Para que los casos de éxito logrados por países como Corea del Sur, quien al facilitar la inversión, la instalación de empresas y la generación de empleos logró transformar su economía se haga realidad para la región sur-sureste del país beneficiando a las familias de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con mejores condiciones de vida. Tras concluir los trabajos de la VIII Reunión Plenaria del grupo parlamen-

Foto: Cortesía

A pesar del difícil entorno mundial, México crece y crea empleos, afirma el senador por Chiapas

ALBORES GLEASON, senador por Chiapas. tario del PRI en el Senado, informó que se reunieron los secretarios de Gobernación, de Educación, de Relaciones

Exteriores, Economía, Desarrollo Social, Energía y de Hacienda Para registrar los avances de las re-

formas aprobadas y delinearon acciones para seguir abonando a la transformación de México.

El ayuntamiento combate la

propagación de enfermedades En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, continúa la campaña de eliminación de criaderos del mosquito del dengue y zika Tonalá.- Continuando con los trabajos de prevención en pro de la salud, José Luis Castillejos Vila, alcalde, dio el banderazo de seguimiento 2016 al programa eliminación de criaderos para la detención del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika. En colaboración con la Jurisdicción Sanitaria XII, sostuvo que estas acciones se han llevado a cabo con la finalidad de trazar metas en prevención, y aseveró que el ayuntamiento está comprometido en crear programas que ayuden a disminuir los casos de personas enfermas. Precisó que a cuatro meses de su gestión se siente seguro y fortalecido porque se han impulsado ejercicios en materia de salud, “vienen inver-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ALCALDE JOSÉ LUIS CASTILLEJOS encabeza puesta en marcha. siones históricas, y juntos vamos a lograr este proyecto en coordinación con las autoridades de salud”. Invitó a la ciudadanía a tomar la responsabilidad de eliminar y mantener limpias las casas libres de cacharros y así contribuir en el cuidado de la salud. Por su parte, Alfredo Coutiño Méndez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, afirmó que la corresponsabilidad es con la sociedad, “como secretaría de salud tenemos que darle

seguimiento para tener un mejor control, y abatizar las casas para que la larva no se reproduzca e implementar la fumigación”. Por último, indicó que puede ser complicado ya que las labores de fumigación no pueden ser constantes debido al daño que se le ocasiona al medio ambiente; esto significa que otras especies como las abejas estén en peligro, lo cual a largo plazo atraerán complicaciones.

EN EL BARRIO BAJIAL

Habitantes piden tope en la avenida de la muerte ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Vecinos del barrio Bajial solicitaron la instalación de un tope en la 3ª norte, antes de llegar a la Calle Central, toda vez que esta concurrida vía es usada como autopista por las unidades que la recorren; por lo que en el lugar se han originado cantidad de accidentes.


12A

Noticias

Sábado 30 de enero de 2016

RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD

Disculpa pública

pleno para agraviado Por un caso ocurrido en la entidad chiapaneca en el año 2000

A

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR enfatizó que su Gobierno trabaja con el Gobierno de la República, para fortalecer la justicia.

compañando al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián y a la señora Cristina Cruz López, el gobernador Manuel Velasco Coello estuvo presente en la firma de un acuerdo de solución amistosa que da inicio al proceso de reparación del daño para Ángel Díaz Cruz, José Leonardo López Hernández y Ricardo López Hernández, quienes en el año 2000 fueron víctimas de un proceso judicial que violó sus derechos humanos. En un acto de pleno respeto a los derechos humanos y reconocimiento de responsabilidad, el Estado Mexicano y el Gobierno de Chiapas ofrecieron una disculpa pública a la familia del niño fallecido, Ángel Díaz Cruz y a los jóvenes José Leonardo López Hernández y Ricardo López Hernández, quienes resultaron heridos a consecuencia de la explosión de un artefacto que fue abandonado por militares de la 31ª Zona Militar, en la comunidad de Rancho Nuevo, municipio de San Cristóbal de Las Casas. Ante representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y familiares de los agraviados, Campa Cifrián resaltó que este asunto federal representa un acto de reparación de la dignidad de las víctimas, dando a conocer a la sociedad lo sucedido y reconociendo los errores cometidos en su momento. “Es importante resaltar que el acuerdo que se ha firmado constituye un testimonio del diálogo entre el Gobierno de la República y el Gobierno de Chiapas con las organizaciones de la sociedad y con las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Este diálogo constituye un marco adecuado para la solución de conflictos, la construcción de acuerdos en beneficio del respeto y protección de los derechos humanos en el país”, subrayó.

“N co ju q la L re d es m ca C

co na ne int ys jus res

Cru Jos Me los sió en les tod


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

a y apoyo

os: Estado

Nosotros estamos onvencidos que la usticia no sólo implica que los culpables reciban a sanción prevista en la Ley, sino también, implica eivindicar los derechos de las víctimas como hoy stá sucediendo; nunca más debe repetirse un aso como este ni en Chiapas ni en México”

Manuel Velasco Gobernador

Luego de reconocer al Gobierno de Chiapas por su ompromiso para trabajar con la Federación, el funcioario de la Segob indicó que el acuerdo signado contiee una serie de medidas que garantizan la reparación tegral del daño, a través de acciones de rehabilitación satisfacción; así como una compensación económica sta y calculada de acuerdo a los más altos estándas nacionales e internacionales en la materia. “Señora Cristina Cruz López, madre de Ángel Díaz uz; José Leonardo y Ricardo López Hernández; don sé López, en mi calidad de representante del Estado exicano les extiendo una disculpa a las violaciones a s derechos humanos que fueron objeto tras la exploón de un artefacto propiedad del Estado Mexicano y n uso por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional; s reiteró el compromiso de dar cabal cumplimiento a dos y cada unos de los puntos acordados”, expresó. Por su parte, el mandatario chiapaneco enfatizó

que su Gobierno trabaja con el Gobierno de la República, para fortalecer la justicia, ampliar los mecanismos de protección de las víctimas y, sobre todo, en la creación de una nueva cultura de respeto a los derechos humanos. “Nosotros estamos convencidos que la justicia no sólo implica que los culpables reciban la sanción prevista en la Ley, sino también, implica reivindicar los derechos de las víctimas como hoy está sucediendo; nunca más debe repetirse un caso como este ni en Chiapas ni en México”, manifestó el gobernador. En su intervención, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, sostuvo que atender recomendaciones relativas a hechos que ocurrieron en el curso de otras administraciones, es una obligación de Estado, pero sobre todo, es la expresión de respeto y defensa de la dignidad de quienes han padecido violación a sus derechos elementales. Al hacer uso de la palabra, José López Cruz, padre y representante de las familias afectadas dijo que fue muy difícil la falta de justicia y las afectaciones que sufrieron los agraviados; sin embargo hoy tienen la plena confianza de que estos acuerdos se cumplan para que ninguna niña o niño chiapaneco sea víctima de ningún hecho como el ocurrido en su comunidad hace más de 15 años. En este marco, Roberto Campa y Manuel Velasco reconocieron al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas que durante este proceso mostraron plena apertura al diálogo para la consumación de este acto, demostrando su seriedad y compromiso en la atención integral del caso en beneficio de las víctimas. Durante este evento también estuvo presente, Pedro Faro Navarro, representante de las víctimas; Erasmo Lara Cabrera, director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores; funcionarios, enlaces y expertos en materia de defensa de derechos humanos de la Segob; medios de comunicación, autoridades y representantes de diversos organismos de derechos humanos.

13A


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

UNACH- VILLAFLORES

Se gradúan alumnos de

Ciencias Agronómicas “Quienes hoy concluyen sus estudios, lo hacen bajo los estándares de calidad, excelencia y eficiencia, que la región, el estado y el país requieren”

Distingue a egresados su calidad y compromiso con el desarrollo del campo chiapaneco

V

illaflores.- Los nuevos profesionales del estado que se forman en las aulas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), llevan con ellos su compromiso para contribuir al desarrollo de los distintos sectores productivos del estado, afirmó el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Al encabezar la ceremonia de graduación de 52 jóvenes que integraron la LVII Generación de la Facultad de Ciencias Agronómicas con sede en este municipio, subrayó que bajo criterios de calidad y valores, los alumnos de este Campus se distinguen por su capacidad y talento para trabajar en favor del crecimiento sostenible y sustentable del campo. Acompañado del Presidente Municipal, Luis Fernando Pereyra López y de la Diputada Local, Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, invitó a los jóvenes egresados a continuar su for-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

52 JÓVENES INTEGRAN la LVII Generación de Agrónomos. mación profesional, siendo un ejemplo ante la sociedad y dentro del área donde se desempeñen. Luego de reconocer el aporte de los docentes y los padres de familia, para alcanzar esta meta, mencionó que la Unach forma parte de manera corresponsable en diversas acciones que se implementan para beneficio de la entidad. En el evento donde también estuvo presente el Secretario Académico de

la Universidad, Roberto Sosa Rincón, indicó que para la Máxima Casa de Estudios del estado, cada generación de egresados en sus distintas sedes es motivo de orgullo, entregando a la sociedad personas con los perfiles profesionales pertinentes. Al hacer uso de la palabra, el Director de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, Jaime Llaven Martínez, señaló que quienes hoy concluyen sus estudios, lo hacen bajo los estándares de

calidad, excelencia y eficiencia, que la región, el estado y el país requieren. En el acto donde también se reconocieron a los alumnos que destacaron por sus altos promedios, Llaven Martínez enfatizó la importancia de que los agrónomos se capaciten de manera constante, dado que la tecnología que se ocupa en este sector vive transformaciones periódicas. “Aquí, en esta Casa de Estudios preparamos profesionistas que ejercen un

Jaime Llaven Martínez

Director de la facultan en Villaflores

liderazgo en materia de conocimientos y conducta, al tiempo que se fortalecen los valores universitarios, lo que nos permite seguir creciendo”, concluyó. De la graduación también fueron testigos el Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas, José Galdámez Galdámez; el Director de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH, Óscar León Velasco; la Síndico Municipal, Xóchitl Patricia Castañón Burguete y el Jefe de Distrito de SAGARPA, Jesús Pérez Hernández, entre otras personalidades.

Pese al frío, no se disparan males respiratorios MITZI FUENTES San Cristóbal de Las Casas.- Son muy pocos los casos de neumonía a pesar de las bajas temperaturas que se han registrado en este municipio, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria II, Leticia Montoya Liévano. “Desde octubre nos preparamos para esta temporada invernal, que siempre preocupa a la población, los padres de familia, maestros; todos tenemos que ver para cuidar a la población en general y en especial a los niños, que son los más propensos a infecciones respiratorias”, señaló. En entrevista, la funcionaria dijo que hay muchas cosas que hacer en la casa, fuera de casa y en la escuela. “En casa recomendamos a los padres de familia que vigilen que todos y en especial los niños estén bien abrigados, que tomen muchos líquidos tibios, nada frío, si está muy mal el tiempo, que los menores no salgan a jugar al patio y tener mucho cuido con los bra-

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA JURISDICCIÓNSanitaria II emitió algunas recomendaciones. ceros y anafres, porque desprenden mucho humo que puede ocasionar un problema fuerte de intoxicación por monóxido de carbono”. Destacó que los padres también pueden dar a sus hijos naranjadas, limonadas, chocolate caliente y otros líquidos tibios que los ayuden en la prevención de enfermedades y que los lleven a vacunar contra la influenza y la neumonía, ya que cuentan con las vacunas necesarias para los 18 muni-

cipios de la zona Altos. También recomendó a los maestros que si el día está muy frío, no los dejen salir del aula, pues es preferible que permanezcan en el salón. “En las unidades de salud estamos llevando a cabo las consultas por infecciones en las vías respiratorias, que han aumentado en los últimos 15 días, desde un cuadro gripal, hasta una laringitis, faringitis, bronquitis, por los cambios bruscos de temperatura,

aunque hemos tenido pocos casos de neumonía y han tenido que ser internados en el Hospital de las Culturas; esto quiere decir que la medicina preventiva se está llevando a cabo desde casa, como debe de ser”, aseveró. Leticia Montoya Liévano expresó que hay vacunas suficientes para la población, “hay más de 70 mil para quienes quieran aplicárselas”, son dos grupos a los que se les recomienda vacunarse: los menores de 5 años y a los abuelitos mayores, pero también a las personas mayores de 40 o 45 años que padezcan alguna enfermedad crónico degenerativa como diabetes, hipertensión, para evitar complicaciones, por lo que deben acudir a su centro de salud”. La jefa jurisdiccional aseguró que los municipios de San Cristóbal, Chamula, Zinacantán, Tenejapa, Chenalhó y Oxchuc son los lugares donde se registra el mayor número de consultas, debido a que son los lugares con mayor población y también los municipios más fríos.

“Trabajamos en conjunto con el ayuntamiento, Protección Civil, el DIF, Seguridad Pública y la Secretaría de Salud porque implementamos albergues en La Albarrada, para los niños de la calle y los indigentes que sean detectados durante los recorridos” Leticia Montoya

Jurisdicción Sanitaria


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

15A

IRÁN A TODAS LAS SEDES

Comienza la vendimia

por la visita del Papa Hasta el momento se pueden observar la venta de banderines, morrales y gorras con la imagen del pontífice WILLIAM CHACÓN

C

omerciantes de varias parte del país aprovecharán la visita del Papa Francisco a nuestro país para “hacer su agosto” en enero, vendiendo artículos alusivos a la figura del líder religioso. En San Cristóbal de las Casas, una de las ciudades que visitará el 15 de febrero, comerciantes ofrecen en las calles diversos artículos con la imagen del Pontífice. Comerciantes de la Ciudad de México ofrecen a los lugareños y turistas banderines a 30 pesos, morrales a 50 y gorras a 45. La mayoría se acercan curiosos a preguntar los precios, observan y se van, casi nadie compra. Los comerciantes, comentan, que seguirán toda la ruta del Papa por el país para vender los suvenires. A San Cristóbal solo llegaron durante el fin de semana para analizar el mercado y ver cuanta mercancía traer, luego regresan a la Ciudad de México y retornarán a Chiapas cinco días antes de la llegada del Pontífice.

Fotos: Jacob García

NOTICIAS

“Venimos para ver cómo está la gente aquí por la llegada del Papa, estamos viendo si se vendería o no para saber cuánta mercancía traer, porque es difícil traer mucho y si traemos poco nos va mal también”. No saben cuanta mercancía se producirá, solo que además de banderines, morrales y gorras harán tazas y playeras, pero subirán de precio porque también crecerá la competencia,

ya que “muchos vendedores aprovecharán para sacar varios artículos”. Además, una famosa tienda de telas aprovechó la visita del Santo Padre para promocionar textiles con imágenes religiosas, de la Virgen de Guadalupe y otros santos, mientras que en las paredes se pueden apreciar enormes carteles con la imagen de Francisco.

EN LA SEDE En realidad son pocos los elementos que se pueden ver en aquella ciudad alusivos a la visita del Papa, en el Centro Deportivo Municipal (CEDEM), donde arribará para el encuentro con los hermanos indígenas todo se mantiene resguardado. La entrada es vigilada por una elemento de la policía municipal, quien recibe a todos los visitantes y les solicita su identificación o bien un permiso de acceso, porque no cualquiera puede entrar. Al intentar visitar la sede para informarle sobre los avances de los trabajos, se acerca la policía e inmediatamente solicita el oficio de autorización para poder entrar. “Tiene que ser firmado por el presidente municipal o por un regidor, pero así nada más no pueden pasar”, dice, con voz de amabilidad.

“Venimos para ver cómo está la gente aquí por la llegada del Papa, estamos viendo si se vendería o no para saber cuánta mercancía traer, porque es difícil traer mucho y si traemos poco nos va mal también” COMERCIANTE En la sede, al fondo, se observa maquinaria pesada de construcción y camiones tipo pipa regando las partes con césped. Personas entran a paso veloz y se dirigen hasta donde se ubican los vehículos y los trabajadores, mientras la seguridad resguarda la única entrada.

LOS COMERCIANTES llegaron este fin de semana para analizar el mercado.

El Papa Francisco traerá un mensaje de amor y paz, no división, señala WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Lo más triste que se puede ver en las comunidades es ver pelear indígenas entre indígenas, pobres entre pobres, ver como muchos promueven la división entre el pueblo porque son de una u otra religión, dice el presbítero Sebastián López López párroco de San Pablo Chalchihuitán desde hace 10 años. De origen tsotsil, nacido en San Juan del Bosque, él es una de las ocho personas que compartirá los alimentos con el Papa Francisco en su visita a San Cristóbal de las Casas, el próximo 15 de febrero. Una noticia que lo llenó de alegría desde el primer momento.

De poder dedicarle unas palabras al Santo Padre, dice, que le pediría oración para que haya paz, alegría y aceptación indígenas entre indígenas, porque existe mucha división entre las religiones. En la comunidad donde radica, por ejemplo, muchas personas están en otra iglesia, son desde presbiterianos, evangélicos, testigos de Jehová, mormones hasta adventistas. Algunos que comprenden esperan un mensaje de paz y amor por la venida del Papa, pero algunos dicen cosas que no deben, “que va a traer cosas difíciles, que va traer división, pero no es así”. Asegura que el Papa traerá un mensaje de amor, paz y de esperanza al pueblo tanto indígena y mestizo. “Muchos lo maldicen, dicen cosas, pero tal vez por la ignorancia, porque

no conocen bien el evangelio, que no es división, sino amor y paz. Es lo que estoy explicando a la gente, que debemos mantener el amor y paz.” Orgulloso, platica que la parroquia a su cargo es 100 por ciento indígena y celebra en tsotsil todas las eucaristías, lo que es una bendición para él porque habla tsotsil y porque le permite compartir con la gente, convivir y comer con ellos. Las personas, lo felicitan por tener la oportunidad de convivir con el sumo Pontífice. Le piden que lo salude en nombre de todos, que le pida que ore por la comunidad y por todos los indígenas. Todos lo motivan y lo contagian de emoción. Sobre como recibió la noticia, el padre Sebastián, dice que se enteró hace 20 días en voz del Obispo de San Cristóbal de las Casas Felipe Arizmendi. Al escuchar la in-

Foto: Jacob García

Triste, ver pelear a indígenas con indígenas, dice presbítero

SEBASTIÁN López López, párroco de San Pablo Chalchihuitán. vitación aceptó inmediatamente. Se sintió “aceptado” como miembro de la Iglesia, “sintió que si existe y que son iguales todos”. “Estoy lleno de emoción por tanta esperanza, porque voy a estar cerca del Papa, antes lo veía muy lejano cuando se escuchó por primera vez que vendría a Chiapas y luego a San Cristóbal. Era algo imposible poder saludarlo, pero ahora seremos ocho personas que comeremos con

él y podremos saludarlo personalmente.” Si se le permite, cuenta que le entregará al Papa un presente: un pañuelo bordado a mano representativo de San Pablo Chalchihuitán, como un recuerdo de la cultura de aquel pueblo. La comida con el Santo Padre será el 15 de febrero en la curia diocesana. Serán ocho personas que compartirán los alimentos con él, entre ellos dos obispos de Chiapas.


16A

Sรกbado 30 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

17A

Opinión Buenos días Ciudad de México

¿Qué Ciudad de México queremos? Jorge A. C háv ez Pr esa

Alejandra Barrales Magdaleno

Un pueblo siempre tiene el derecho de revisar, reformar y cambiar su Constitución. No puede una generación sujetar a sus leyes a las generaciones futuras”. Constitución de Francia 1793, artículo 28. En muchas ocasiones, de hace más de 20 años a la fecha, de manera personal y en redes sociales, me han cuestionado cuál era el objetivo de la lucha por una Reforma Política para el entonces Distrito Federal. La respuesta está en una palabra clave que fue mencionada en los discursos del día de ayer: revitalizar. Con la Reforma Política revitalizamos a la Ciudad de México. Damos una nueva oportunidad de vida, de esperanza y fuerza a nuestra Ciudad y a quienes la habitamos. Como he señalado ya, la Reforma Política no es solo cambiar de nombre de Distrito Federal a Ciudad de México, es la culminación de más de 20 años de lucha y trabajo no solo de partidos políticos, sino de miles de ciudadanos capitalinos que buscamos que nuestra ciudad fuera reconocida como una Entidad Federativa, con verdadera autonomía y con una Constitución que consolide la identidad de todas y todos los capitalinos. Es por eso que esta Reforma Política no es de unos cuantos, no es de los políticos ni de sus partidos, no es una ocurrencia del aquí ni del ahora. Es el fruto de las miles de voces que, como bien señaló el senador Roberto Gil Zuarth, han exigido la pluralidad, la descentralización del poder y la democratización de nuestra vida pública en las calles de nuestra Ciudad de México. Es, en este proceso, en donde se gestó la larga lucha por la autodeterminación política en la Ciudad de México y que con la promulgación dio un nuevo paso. Llegar a este momento y ver concluido el trabajo constante de grandes luchadores sociales y políticos como Porfirio Muñoz Ledo, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano e Ifigenia Martínez, entre otros grandes ideólogos de nuestra Reforma Política, nos lleva inminentemente a pensar que detrás de la anhelada promulgación, como afirmó el

jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, se encuentran el trabajo coordinado en donde se dejaron de lado agendas personales y posiciones sectarias. Donde se convocó al trabajo a todos, y donde se dio cuenta de uno de los mayores ejercicios de suma de voluntades para alcanzar la meta. Una vez promulgada la Reforma Política entramos en una nueva etapa, en un proceso Constituyente. Ahora, deberemos participar para definir cuál es la ciudad que queremos, para nosotros y para las generaciones futuras. Un proceso en el que decidiremos cuáles derechos queremos mantener, cuáles obligaciones, así como nuestro modelo de organización política. Una Constitución para la Ciudad de México permitirá que nosotros, los capitalinos, no quedemos excluidos en la configuración de los poderes públicos que deben administrar y resolver los problemas que a todos nos involucran en nuestra ciudad. En nuestra Constitución, nuestra carta de derechos para todas y todos los capitalinos, quedarán plasmadas las libertades con las que viviremos, y los derechos por los que, por generaciones, hemos luchado. Si bien la Ciudad seguirá siendo la sede de los Poderes de la Unión, la Capital de los Estados Unidos Mexicanos, será también el hogar de millones de capitalinos quienes ahora, gracias a la Reforma Política, estaremos en mejores condiciones para participar de manera democrática en la solución de los problemas y retos que representan vivir en esta gran Ciudad de México. Con la promulgación de la Reforma Política despedimos al Distrito Federal, como una etapa en donde fueron sembradas las bases para la refundación de la ciudad con la que siempre soñamos. Bienvenida sea entonces la Ciudad de México, corazón de la República Mexicana y, no por casualidad, latiendo fuerte del lado izquierdo del país.

Una Constitución para la Ciudad de México permitirá que nosotros, los capitalinos, no quedemos excluidos en la configuración de los poderes públicos que deben administrar y resolver los problemas que a todos nos involucran en nuestra ciudad.

Twitter: @Ale_BarralesM www.alejandrabarrales.org.mx (Secretaria de Educación de la Ciudad de México)

D

esde este viernes 29 de enero, el Distrito Federal pasa a ser la Ciudad de México (CDMX). Lo es al promulgar el presidente Peña Nieto las reformas a 52 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). La promulgación de esta reforma, con sus 17 artículos transitorios, marca lineamientos para la elección, instalación y organización de la Asamblea Constituyente que tendrá como única tarea aprobar la primera Constitución Política de la CDMX, cuya iniciativa enviará Miguel Ángel Mancera, el actual jefe de Gobierno del DF. Hasta 1997, el DF era parte de la administración pública federal. Como dependencia federal era un departamento; el presidente de la República le designaba un regente y era parte del gabinete ampliado. El regente a su vez designaba a los delegados. No tenía una instancia legislativa propia, le aplicaban las leyes federales y era el Congreso de la Unión, Cámara de Diputados y Senado, el responsable de legislar. En la administración del presidente Salinas se reforma la CPEUM para dar lugar al gobierno del DF como una entidad federativa, y a los ciudadanos del DF se nos permitió elegir al jefe de Gobierno, a los delegados y a los diputados de la Asamblea Legislativa. Ahora, ya como CDMX, continuará siendo una entidad federativa, pero no será gobierno estatal con gobernador(a), pues seguirá siendo la capital de la República, donde continuarán los domicilios de los Poderes de la Unión, esto es, el del presidente de la República, los poderes Legislativo y Judicial. La CDMX dejará de tener delegaciones y ahora las demarcaciones territoriales serán alcaldías gobernadas por alcaldes con diez concejales. Aun no sabemos si esta reforma será para bien o para mal; sin embargo, abre una gran oportunidad para transformar y superar los vicios que han llevado al estancamiento económico al hasta este viernes DF. La nueva Constitución para la CDMX al menos crea la expectativa de tener instituciones superiores a las de los estados e, incluso, mejores a las del gobierno federal. La nueva Constitución permitirá crear mejores sistemas de incentivos contra la corrupción que corroe al DF. La transparencia y rendición de cuentas es donde más podrá avanzarse. Desde luego, el riesgo es que echen a perder lo que hay.

La oportunidad está en volver a la CDMX en territorio donde sí impera el Estado de derecho. La nueva Constitución tiene la oportunidad de sentar las bases para sacarla del estancamiento económico en el que cayó desde 1982. El DF representa la economía más importante del país. Sin embargo, su tasa de crecimiento se ha mantenido alrededor del mediocre crecimiento nacional, muy lejos de las tasas observadas en los estados del centro y del norte como Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila. Los desafíos de la nueva Constitución los impone la realidad. La CDMX nacerá como la entidad federativa con la proporción de adultos mayores más alta, y con uno de los porcentajes más altos de población económicamente activa en el sector informal (30.89%). Los servicios representan la principal actividad productiva de la CDMX. La hacienda pública de la CDMX, comparada con la de los estados, es la más sólida. Es la única entidad cuya deuda pública goza del privilegio de contar con la garantía de la Federación. También el DF contó con la ventaja de centralizar la recaudación del impuesto predial, lo que lo volvió la mejor entidad. No obstante esta fortaleza por el lado del ingreso y del endeudamiento, tiene uno de los peores resultados con el gasto público. Lo sufrimos con la pésima infraestructura para la movilidad. La CDMX nace con un gravísimo problema de congestionamiento. Varias partes neurálgicas de la CDMX se colapsan todos los días hábiles. El transporte público que se tiene, pese a que ha podido financiar a largo plazo, no está a la altura de la capital de una de las principales economías del mundo. La nueva Constitución abre la oportunidad para tener muy buenos servicios públicos que mejoren las condiciones de vida y respalden un mayor crecimiento económico. Esto sólo podrá hacerse si las tarifas de los servicios públicos se establecen bajo el principio de cubrir los costos tanto de la infraestructura que respalda el servicio, el de la operación, así como el de la expansión de dicho servicio para que cada día accedan más usuarios. De no hacerlo, la CDMX estará condenada a empeorar la calidad de vida de los capitalinos.

Hasta 1997, el DF era parte de la administración pública federal. Como dependencia federal era un departamento; el presidente de la República le designaba un regente y era parte del gabinete ampliado.

Twitter: @jchavezpresa (Economista)


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

Irán, entre el optimismo y la incertidumbre interna

¿Secretaría de Aviación Pública? MANUEL GIL ANTÓN

MAURICIO MESCHOULAM

A

Unos días antes, el presidente chino declaraba que favorecía el ingreso de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghai, y anunciaba nuevos acuerdos para incrementar el comercio entre Beijing y Teherán.

lgunas de las esculturas desnudas que se ubican en los museos capitolinos de Roma, donde esta semana Matteo Renzi recibió al presidente de Irán, fueron cubiertas “por respeto a la cultura iraní”. Después de todo, era la primera vez que un presidente de ese país visitaba Europa en 16 años. Luego, Rouhani aterrizó en Francia entre “pláticas comerciales y nostalgia”, como describe “The Guardian”. Unos días antes, el presidente chino declaraba que favorecía el ingreso de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghai, y anunciaba nuevos acuerdos para incrementar el comercio entre Beijing y Teherán. Esos son ejemplos que muestran el sitio que Irán ha adquirido en la comunidad internacional desde que firmara el acuerdo nuclear hace menos de un año. Al mismo tiempo, sin embargo, Irán está ejecutando decenas de ejercicios navales “masivos” en el estrecho de Ormuz, además de que, a inicios del año, dos distintos incidentes en esa zona provocaron gran tensión entre Teherán y Washington. ¿Cómo entender esas señales paralelas? Considere lo siguiente: (1) Rouhani, es en efecto, un presidente moderado, (2) Sin embargo, en Irán el presidente no es quien tiene la última palabra, sino el Ayatola Alí Khamenei, quien funciona como balanza entre las diversas posturas políticas en el país, (3) Si el Ayatola otorga a Rouhani flexibilidad para negociar, ello es porque éste obtuvo una victoria electoral contundente a manos de una población golpeada por las sanciones internacionales, (4) Sin embargo, en Teherán persisten importantes fuerzas que se oponen al acuerdo nuclear. Su objetivo es demostrar que tienen presencia e influencia. Máxime que en Irán se avecinan procesos electorales. El triunfo de la línea moderada que Rouhani representa depende en buena medida de que la bonanza macroeconómica que Irán está esperando este año, aterrice en beneficios concretos para la gente. Pero la economía de Irán, tras años de sanciones, está muy dañada y es difícil que la gente sienta resultados positivos pronto. Las demostraciones de fuerza que estamos observando en el Golfo Pérsico por parte de Irán, varias de ellas claramente dirigidas a Washington, no proceden del moderado Rouhani, sino de las Guardias Revolucionarias Islámicas que representan el ala más dura de la esfera militar y política en Irán. Estos sectores están buscando transmitir mensajes tanto hacia adentro como hacia afuera. Internamente, al librar una batalla política en contra de los sectores más moderados, pretenden exhibir su poder, así como su capacidad para descarriar las buenas relaciones que Rouhani ha venido construyendo con distintos actores como EU. Externamente, se hace explícito que el acuerdo nuclear es entendido por dichas Guardias Revolucionarias como un tema estrictamente limitado a lo nuclear y no como una medida para acercar las relaciones en otras cuestiones. Así que en Irán la batalla apenas comienza, y antes de que el mundo brinde por la consumación de la moderación política de Teherán, va a ser necesario esperar y ver lo que ocurre en esta guerra interna. Más cuando la salud del Ayatola Alí Khamenei, es precaria, y la disputa por la sucesión está pronta a iniciar. Twitter: @maurimm (Analista internacional)

La nueva iniciativa de la SEP es paradójica, pues con el pretexto de reducir la burocracia, ¡ésta se aumenta en cada plantel! “En memoria del maestro Manuel Meda Vidal”

E

l lunes 25 de enero, el secretario de Educación dio a conocer el Plan Escuela al Centro. Gran cobertura, en el contexto de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y la Biblioteca de la escuela Benito Juárez, ámbito excepcional por sus instalaciones, preparada, siempre, para la foto. Hay preguntas ineludibles ante este programa que, a juicio de las autoridades, inicia, por fin, el “aterrizaje” de la reforma educativa en el aula. Consideremos la primera de las seis acciones que contiene: reorganizar la gestión escolar. 1.— Para reducir los trámites que impiden a los directores de las escuelas llevar a cabo bien su trabajo, se incorporarán a la estructura de la escuela dos subdirectores: uno dedicado a los procesos técnicos de la gestión y otro a los temas académicos. Es paradójica esta iniciativa, pues con el pretexto de quitar estorbos burocráticos, ¡se incrementa la burocracia en cada plantel! La SEP lo enuncia así: “Una nueva organización de la escuela con menos burocracia”. No es el caso: la organización escolar, lejos de los propósitos expresos, incrementa sus cuadros administrativos. Y no sólo en ese nivel: los supervisores contarán con un asistente para el apoyo técnicopedagógico, y otro concentrado en la gestión. Muchos profesores han denunciado que la cantidad de formatos que tienen que repletar (y no sirven para nada) merman su dedicación a la enseñanza. En lugar de eliminar estas labores huecas, se decide incrementar los puestos superiores de gestión. ¿Desburocratizar burocratizando? 2.— Días antes, el secretario Nuño dio a conocer que los comisionados sindicales — que durante 40 años fueron pagados por la SEP— dejarían de obtener sus recursos por esta vía, y serán ahora remunerados por el sindicato con sus propios recursos, resultantes de las cuotas y otros ingresos como las partidas especiales que la SEP otorga, por usos y costumbres, al SNTE. Sobre este punto hay división de opiniones, pero no cabe

duda que era así como resultado de la negociación de las condiciones generales de trabajo, y es, por cierto, práctica generalizada en la mayoría de los sindicatos de empresas o instituciones públicas. Añadió que también se acabaría con los aviadores. Es crucial distinguir entre el tema de los comisionados y el de los que cobran sin trabajar. No es lo mismo. En el caso de los que percibían sueldo sin devengarlo, ni en tareas sindicales, quehaceres docentes o de administración educativa, hay mar de fondo: el aeronauta cobraba, es cierto, sin merecerlo, pero la pista, el avión y la torre de control estaba, en muchos casos, a cargo de la propia SEP o sus clones estatales, y siempre con su consentimiento u omisión injustificada. Se trata de una aberración que debe tener, como consecuencias, al menos dos: el despido inmediato del que cobró a sabiendas que no laboraba, y la sanción correspondiente (inhabilitar) a quien, a cambio de algo, usó sus facultades para que ocurriera. Es un delito y debe indagarse. ¿Cuándo iniciará este proceso? Sería un avance en transparencia, pero sobre todo en rendición de cuentas, porque la claridad de un fraude, sin consecuencias, es demagogia. 3.— Lo inaudito es que, sin empacho, se haya anunciado que no sólo no serán despedidos los beneficiarios de la estafa, sino que, como castigo, ocuparán funciones de mando en las escuelas: subdirectores o supervisores. Imaginemos el anuncio: “Se solicita subdirector académico. Indispensable certificar larga experiencia como aviador, de preferencia “idóneo” o “destacado”. Ambos sexos, prestaciones de ley y ausencia total de vergüenza”. Esto no es una paradoja, sino lo que sigue: una parajoda. Así las cosas, es verdad: aterrizará en las aulas, muy pronto, no la ausente reforma educativa, sino la impunidad. Y se quedará, ahí, en el mero centro.

Hay preguntas ineludibles ante este programa que, a juicio de las autoridades, inicia, por fin, el “aterrizaje” de la reforma educativa en el aula. Consideremos la primera de las seis acciones que contiene: reorganizar la gestión escolar.

Twitter: @ManuelGilAnton Correo: mgil@colmex.mx (Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México)


Sábado 30 de enero de 2016 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

RESISTENCIAS EN CHIAPAS Y OAXACA: NUÑO EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, reconoció que aún enfrentan resistencias en estados como Oaxaca y Chiapas para la implementación de la reforma educativa y sobre todo para la puesta en operación de programas como Escuelas al 100 que ayudaría a tener baños o piso firme en los planteles educativos.

¿CAMBIARÁ LA VIDA DE LOS CHILANGOS?

Promulga EPN la reforma

política del Distrito Federal La Ciudad de México se convierte en la entidad federativa 32

E

l presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma política del Distrito Federal, con lo que se da paso a la Ciudad de México como entidad federativa. En una ceremonia en Palacio Nacional, el mandatario estuvo acompañado del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien impulsó la iniciativa y quien contará con nuevas facultades. La Ciudad de México será capital del país y sede de los Poderes de la Unión. El 20 de enero, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política del DF, la cual será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este viernes. Posterior a la promulgación de la reforma, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá emitir la convocatoria para el proceso de la conformación de la Constitución política capitalina. La Constitución de la Ciudad de México será redactada por cien personas, 60 electos por voto popular y 40 designados: 14 por el Senado, 14 por la Cámara de Diputados, seis por el Presidente y seis por el Jefe de gobierno.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DE LA CEREMONIA donde se llevó a cabo la promulgación de la reforma. CAMBIARÁ LA VIDA PARA LOS CHILANGOS El presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Gil Zuarth, destacó que a partir de ahora, con la promulgación de la reforma política de la Ciudad de México, la vida será diferente para los habitantes de la capital del país. En su discurso durante la promulgación de la reforma, el senador panista sostuvo que no sólo es un cambio de nombre del Distrito Federal a la Ciudad de México y negó que la aprobación de esta reforma haya sido para repartirse espacios de poder en los partidos políticos, por el contrario, dijo, se busca una autonomía de gobierno desde la capacidad financiera hasta las políticas públicas generadas. “Hoy culmina un consenso e inicia

un nuevo proceso constitucional en el que se buscará suplir carencias y vacíos constitucionales, la tarea apenas comienza”, indicó. Resaltó que la reforma política que busca una nueva Constitución para la Ciudad de México es un ejercicio inédito para la historia contemporánea del país. REFORMA, UN EJEMPLO El presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que la construcción de una nueva Constitución para la Ciudad de México es un ejemplo de que se puede impulsar una nueva Carta Magna nacional. En la promulgación de la reforma política de la Ciudad de México en Palacio Nacional, el diputado federal dijo que

después de sepultar al Distrito Federal comenzarán los trabajos para una nueva constitución para la capital del país. “Es importante cuestionarse si en estos momentos es necesaria una nueva constitución para el país o nos quedamos con la de 1917 y la seguimos reformando”, expresó. Aseveró que la reforma política de la Ciudad de México debe quedar como ejemplo de que es posible lograr cambios profundos en materia económica, social y política. REFORMA RECONOCE AUTONOMÍA: MANCERA El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que por más que se busque denostar la reforma política, ésta reconoce a la Ciudad de México como una entidad autónoma y soberana. “Hoy la Ciudad de México ha sido objeto ya de una reforma constitucional de gran alcance, por más que se quiera denostar, que la proyecta hacia un diálogo directo con todos los estados, con todos los integrantes del pacto federal, con el gobierno de la República, que reconoce sin regateos su carácter de ciudad capital, con las prerrogativas pero también con las obligaciones que ello implica”, sentenció. Durante la promulgación de la Reforma Política de la Ciudad de México, el jefe de gobierno señaló que ahora se iniciará el proceso para redactar una Constitución “moderna y

En Palacio Nacional, Miguel Ángel Mancera también reconoció la labor de todas las fuerzas políticas que participaron en la construcción de la reforma, y en particular de los líderes de izquierda Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez. de avanzada” que dará pie a discutir una nueva Carta Magna para el país. “Por ello haremos una amplia convocatoria para contar con la más completa participación social, que no debe escatimar en la construcción jurídica, política, social, económica de nuestra capital. Debemos lograr que la Ciudad de México tenga una Constitución moderna y de avanzada que bien pudiera servir de inspiración para avivar el debate por una nueva Constitución para nuestro país”, dijo.

Una trusa, clave para captura de “El Chapo” EL UNIVERSAL

México.- La línea de investigación que trazó la Procuraduría General de la República (PGR) para determinar quién ayudó a Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, a fugarse del penal de máxima seguridad de El Altiplano, se

centró en una trusa con restos de orina encontrada en la casa en la que desembocaba el túnel que partía desde la celda 20 del área de tratamientos especiales. Fuentes ministeriales aseguraron a EL UNIVERSAL que tras los estudios periciales, la PGR supo que el perfil ge-

nético en la trusa correspondía a Édgar Coronel Aispuro, cuñado de Guzmán Loera, encargado de la organización y supervisión de la construcción del túnel. Édgar, hermano de Emma Coronel –pareja del capo-, está sujeto a proceso por los delitos contra la salud

por posesión de clorhidrato de cocaína con fines de comercio y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas; el otro proceso es por el delito de evasión de reo. A partir de los indicios recabados en la casa cercana al penal de El Al-

tiplano, la Procuraduría comenzó a esquematizar quiénes habían participado en la evasión del capo, pues en el sitio se recabaron 191 indicios, entre ellos cabellos, saliva, papel sanitario y colillas de cigarro de donde se obtuvieron 13 perfiles genéticos.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

NO NECESITA RESPALDO: MANLIO

La Fiscalía de España no apela libertad de Moreira “En México nosotros ya avanzamos mucho más pero son sistemas de justicia que algunos sienten que les funcionan de mejor manera, yo me quedo con el de presunción de inocencia para evitar abusos de autoridad”

El exgobernador de Coahuila podrá recoger su pasaporte la próxima semana

C

EL UNIVERSAL

Manlio Fabio Beltrones

Dirigente del PRI

Foto: Cortesía

iudad de México.- La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de España no apeló el auto de libertad que se le dio en días pasados al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira. Con esta resolución, quien también fuera líder nacional del PRI podrá recoger su pasaporte la próxima semana. Moreira, de 49 años, fue detenido el viernes 15 de enero acusado por la Fiscalía Anticorrupción de organización criminal y blanqueo de dinero y encarcelado en la madrileña cárcel de Soto del Real. Según el auto al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, Moreira había realizado transferencias por valor de casi 200 mil euros durante varios meses del año 2013 a tres cuentas corrientes en las que figura como titular en bancos españoles, dinero que según los fiscales podría haberse blanqueado mediante el narcotráfico. Sin embargo, su abogado Manuel Ollé presentó múltiple documentación para justificar el origen del dinero y dijo que procedía de sociedades de las que Moreira es socio mayoritario: Unipolares y Espectaculares del Norte, S.A. de C.V., y Negocios, Asesoría y Publicidad Integral Nuevo Milenio, S.A. de C.V., además aportó las correspondientes escrituras públicas y mostró acuses de recibo de la declaración del impuesto de sociedades, facturas emitidas por las mismas y documentos del pago a la seguridad social de los trabajadores. Por ello, tras tomar declaración al ex político en la Audiencia Nacional, oír las argumentaciones de su abogado Manuel Ollé, ver las facturas presentadas por éste y analizar las grabaciones telefónicas que le hicieron, el juez español Santiago Pedraz dijo que no había indicios del delito de blanqueo y el pasado viernes ordenó su puesta en libertad, sólo con la prohibición de salir de España.

EL CASO HUMBERTO MOREIRA parece derrumbarse poco a poco.

MOREIRA NO NECESITA RESPALDO Tras celebrar que la justicia española falló a favor de Humberto Moreira, el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que el ex gobernador de Coahuila no necesita del respaldo tricolor, simplemente que se le haga justicia.

“Humberto Moreira no necesita el respaldo de nadie, mas que se le haga justicia y esta resolución habla de que pudo demostrar su inocencia”, comentó. Beltrones Rivera participó en la sesión inaugural de la Segunda Reunión Plenaria de los Diputados del PRI. En entrevista, el dirigente

nacional priista celebró que la justicia española se haya tomado tiempo para emitir un fallo que favorece a Humberto Moreira, quien en todo momento –dijo- mantuvo una línea en la que alegó su inocencia. Manlio Fabio Beltrones pidió no afectar la fama pública de las personas. “No afectemos la fama pública de las personas porque en los prejuicios siempre alguien sale afectado, a veces hasta aquellos que no lo piensan”, manifestó. Cuestionado sobre las acusaciones que existen en contra de Moreira en México, el dirigente nacional priista expuso que hay partidos políticos que simplemente quieren sacar “raja política” del tema. “Ha habido muchos partidos políticos, legisladores, interesados simplemente en sacar raja política de algo que la justicia española está poniendo muy en claro, creo que la serenidad y sobretodo la madurez, es la que debe imperar en todos los ámbitos de la vida nacional”, aseveró. Al referirse a las acusaciones de Moreira en España y lo que debe ocurrir en México, Beltrones subrayó que son dos sistemas judiciales muy distintos. En México, expuso, la presunción de inocencia existe y da garantías de que no existirá abuso de autoridad. En otras naciones, recalcó, existe la presunción de culpabilidad y se pueden instrumentar procesos bajo sospechas que debe aclarar el afectado.

EL UNIVERSAL

Ciudad de México.- El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade aseguró que la pobreza extrema se redujo en 50% en los últimos 15 años, no obstante reconoció que la miseria es el reto que más importa para el gobierno federal. “Medido con estándares internacionales, la pobreza en México ha caído y ha caído mucho. Del 2000 al 2015, la pobreza extrema cayó casi a la mitad. Y ubica a México más o menos a la mitad

del promedio latinoamericano, esto es, cuando se dice que en México hay más pobreza que en Latinoamérica, es falso”. Al participar en la octava reunión plenaria de los senadores del PRIPVEM, en el Senado, Meade Kuribreña reconoció que hay un México en donde son más plenos el acceso de los derechos en educación, a salud, a vivienda y a alimentación, pero no todavía en los números suficientes. Explicó que de 2008 al 2014, 16 millones personas ejercen mejor

sus derechos, pero ese es un avance insuficiente. “Todos los estados se están moviendo en la dirección de más ingresos y menos carencias. Pero hay tres estados que se nos están quedando atrás. De ahí, la importancia de la propuesta del Presidente de las zonas económicas especiales, o hacemos un esfuerzo particular en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, o vamos a tener un rezago cada vez mayor respecto del país que sigue avanzando”, advirtió Meade.

Foto: El Universal

Pobreza extrema se redujo 50% en 15 años

JOSÉ ANTONIO MEADE, secretario de Desarrollo Social.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

21A

SE REQUIERE INSTITUCIONES SÓLIDAS

Gobierno no politiza el tema de seguridad: Osorio Chong C

EL UNIVERSAL

iudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que el gobierno federal ha cumplido a cabalidad el no politizar el tema de seguridad, por ello, lo menos que espera es que también, desde otros partidos cumplan en dialogar para construir una mejor circunstancia en la materia. “Nosotros hemos cumplido a cabalidad el no politizar el tema de la Seguridad, lo menos que esperamos es que también, desde los otros lugares, desde los otros Partidos, también cumplan el poder dialogar para construir una mejor circunstancia sólida en materia de Seguridad y esto pasa por la Policía Estatal”, expuso ante diputados del PRI que iniciaron este viernes su Segunda Reunión Plenaria.

Iniciaríamos con cuatro estados como Jalisco, Morelos, Guerrero y Tamaulipas; habría una inversión importante del Gobierno de la República, pero tenemos que atrevernos a dar ese paso…”

Foto: El Universal

Pide que los partidos políticos cumplan también con el asunto

Miguel Ángel Osorio

Titular de Gobernación

Osorio Chong reiteró su petición para entrar a la discusión de la iniciativa que crea el Mando Único. Si a algunos no les gusta, subrayó, hay que construir –entonces- lo que sí se acepte, que se piense en lo que sí tiene viabilidad. El tema de seguridad no se podrá consolidar si es que no se da el siguiente paso: la construcción del Mando Único. “Pero si no damos el siguiente paso, entonces no se podrá consolidar el tema de la Seguridad; entonces no

será más que, tal vez, lo que se pueda alcanzar durante un sexenio y después podrá venir otra vez una descomposición como la que -por cierto- nos encontramos hace tres años”, aseveró. El encargado de la política interna puntualizó que si en México no existen instituciones fuertes y sólidas, no se podrá avanzar. En el caso de las instituciones policiacas, defendió, es necesario crear 32 de éstas y desaparecer las mil 800 existentes. Consolidar el modelo de seguridad propuesto por el presidente Enrique

México goza de la confianza de las calificadoras: Hacienda México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que más allá de las críticas de la oposición por la situación económica y la deuda del país, México goza de la confianza de las calificadoras, los mercados y organismos internacionales en el manejo de las finanzas públicas. Durante el segundo día de la octava reunión plenaria de los senadores PRI-PVEM, Videgaray Caso dijo a los legisladores que no debe sorprender que existan distintas opiniones en el ámbito político y particularmente en el electoral. “Sin embargo, cuando nos apartamos del ámbito político vale la pena observar qué opinan los especialistas internacionales, y quiénes invierten los títulos de deuda, sobre la sustentabilidad de la deuda mexicana, y es un debate totalmente diferente. Mientras que las calificadoras hicieron una reducción a la calificación de Brasil, hace unas semanas confirmaron la calificación de México, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado la línea de crédito flexible”. Ello a pregunta del senador Manuel Cavazos Lerma (PRI), quien dijo que es un tema en el que el PAN lo ha venido retando. “Este niñito que se creía sabio en derecho y ahora se considera un gran economista, el dirigente del PAN. Ojalá podamos tener cifras para responder a ese debate que se hace con más enjundia que prudencia, con más rijosidad que con conocimiento, pero sobre todo con visibles tintes electoreros”.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

LUIS VIDEGARAY, secretario de Hacienda. El secretario de Hacienda urgió a los senadores a aprobar las minutas en materia económica enviadas por la Cámara de Diputados, entre ellas la reforma al Pensionissste, que dijo no se privatizará, así como la reforma en Disciplina Fiscal a estados y municipios; la ley de asociaciones mercantiles para la apertura de empresas y la reforma en materia de zonas económicas. “De lo que se trata es de separarla del ISSSTE, ¿por qué queremos separarla?, porque el Pensionissste, y esto lo hemos visto a lo largo de los años desde que fue creado en 2008, ha estado sujeto a la restricción presupuestal que le impone el ISSSTE”, indicó.

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, titular de Gobernación. Peña Nieto, destacó, lleva tiempo, 8 años que es lo planteado por el Ejecutivo Federal. “Iniciaríamos con cuatro estados como Jalisco, Morelos, Guerrero y Tamaulipas; habría una inversión importante del Gobierno de la República, pero tenemos que atrevernos a dar ese paso para evitar que siga siendo nuestro punto débil, porque no tenemos instituciones firmes, consolidadas en materia de seguridad a nivel

estatal”, manifestó. El Mando Único, defendió, fue un gran esfuerzo de los gobernadores, pero no avanza si es que no se sustenta en una reforma legal. “Por eso queremos policía estatal, porque en el Mando Único ahorita hay controversias, hay quienes dicen: ‘Sí, puedo’. Ayuntamientos dicen: ‘Sí puedo con la seguridad’. Y resulta que ni siquiera van a controles de confianza”, destacó.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

DECIDE LA JUNTA DIRECTIVA

Reeligen a Roberto Domínguez

para la Rectoría de la Unicach Seis aspirantes se quedaron en el camino de la segunda institución universitaria más importante del estado

ASPIRANTES n Plácido Morales Vázquez n Rodolfo Calvo Fonseca n José Adriano Anaya n Sandra Moreno Andrade

MARCO ANTONIO ALVARADO

n Guilmar Sarmiento Gutiérrez

R

n Jorge Orozco Zuarth

NOTICIAS

oberto Domínguez Castellanos resultó electo como rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; cargo que ocupará por un tercer periodo (2016-2018). Así lo informó la noche de este viernes, la Junta Directiva de esta institución. En un ambiente de protestas emergentes de algunos estudiantes y académicos que reprobaban la reelección de Domínguez, la Junta Directiva tomó esta decisión, luego de analizar los perfiles y los proyectos de los siete candidatos. En el camino quedaron las aspiraciones de Plácido Morales Vázquez, Rodolfo Calvo Fonseca, José Adriano Anaya, Sandra Moreno Andrade, Guil-

ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLANOS seguirá al frente de la Unicach, que registra buenos números. mar Sarmiento Gutiérrez y Jorge Orozco Zuarth. La decisión de ratificar a Ro-

berto Domínguez fue unánime. Los integrantes de la Junta habrían

considerado los resultados que el rector ha dado en materia administrativa;

con el crecimiento de la infraestructura universitaria, que se refleja en la creación de cinco nuevas subsedes en Tonalá, Chiapa de Corzo, Venustiano Carranza, Acapetahua y Nueva Palestina. Además del avance en la calidad educativa, con 34 nuevos programas educativos que representan un incremento de 70 por ciento; 16 programas educativos reconocidos por su calidad; 195 profesores de tiempo completo, y 167 con posgrado. La Unicach es reconocida por sus centros de investigación, su cuerpo académico; la difusión de la ciencia, la cultura y las artes; por su vinculación internacional y los servicios que presta a la comunidad.

Edil de Zinacantán violenta derechos de comuneros de Shulvó

MITZI FUENTES

ENOC HERNÁNDEZ convocó a la unidad para beneficio de la gente.

Pactan trabajo en unidad en el Cabildo de San Fernando Habrá ajustes en áreas administrativas para eficientar la atención a la ciudadanía COMUNICADO

Con acuerdos muy significativos concluyó la reunión de unidad y fortalecimiento del Cabildo de San Fernando, luego de una serie de descalificaciones que se difundieron a través de medios impresos y redes sociales. En la sede del comité estatal del Partido Mover a Chiapas se llevó a cabo la reunión que fue convocada por el dirigente de este instituto político, Enoc Hernández Cruz, quien luego de escuchar al alcalde, a la síndico y a los regidores formuló una serie de pro-

puestas que fueron aceptadas por unanimidad y que abonan a la unidad del Cabildo de San Fernando. La convocatoria a mantener una relación de respeto, de comunicación y a trabajar en equipo que hizo el líder de Mover a Chiapas fue bien recibida por todos en la mesa de diálogo, por lo que en los próximos días serán reinstalados los trabajadores que fueron despedidos sin causa justificada y se realizarán algunos cambios que ayuden a la buena marcha del municipio. Entre los cambios más importante se destacan en la tesorería municipal, donde Sinar Girón ocupará el lugar de Yesenia Lisbeth Velasco Ruiz y en el Juzgado Municipal, donde fue destituido Bladilenin Santiago Hernández, hermano del ex candidato a la presidencia municipal y actual regidor plurinominal Irurbide Santiago Hernández, quien fue denunciado por su propia esposa de violencia intrafamiliar, independientemente del curso que tome la averiguación previa que inició en su contra su cónyuge.

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de la comunidad Shulvó, municipio de Zinacantán, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quienes se encuentran desplazados desde diciembre del 2015, soliASPECTO DE LA PROTESTA que se llevó a cabo en San Cristóbal. citaron la intervención del presidente municipal corte del suministro de agua y de la red de enerManuel Martínez Jiménez y de las autoridades gía eléctrica, así como de las líneas del servicio competentes para que puedan retornar lo antelefónico en la localidad. tes posible a su lugar de origen. Afectando a cuatro familias entre ellas a Así también denunciaron que el alcalde ha sus compañeros Manuel de la Cruz Pérez, Anhecho caso omiso y no ha buscado una solución drés de la Cruz López, Mariano González Gómez al conflicto, poniendo en riesgo la vida de muy Juan Pérez Pérez, por ser adherentes a la Sexchas personas por la falta de atención a este ta Declaración de la Selva Lacandona del Ejérproblema. cito de Liberación Nacional. En conferencia de prensa relataron que el Con mantas y consignas los manifestanconflicto empezó en noviembre del año pasates aseveraron que el 9 de diciembre pasado do cuando fueron intimidados por militantes volvieron a ser víctimas de represión y agredel Partido Revolucionario Institucional (PRI), siones, siendo expulsados por un grupo de fieles protestantes y personal de la Comisión priístas liderados por el agente municipal de Federal de Electricidad (CFE). Shulvó, Mariano Pérez Pérez y su suplente En la manifestación realizada en la Plaza de Mariano Ruiz Vázquez, además de que sus vila Paz de esta ciudad, los denunciantes señalaviendas y vehículos resultaron dañados por el ron que el 3 de noviembre de 2015 sufrieron el grupo contrario.

Foto: Mitzi Fuentes

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS


Al Cierre Sábado 30 de enero de 2016 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez AMPLÍAN COBERTURA DE “EDUCAR PARA EL RESPETO, LA TOLERANCIA Y LA PAZ”

Fomentan la convivencia

pacífica en las escuelas El cuento “Las Palabras Mágicas de la Amistad” se presentó en los municipios de San Cristóbal de las Casas y Venustiano Carranza

E

l programa “Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz”, de la Secretaría de Educación en Chiapas amplió su cobertura hacia centros educativos del medio rural, con el fin seguir fomentar la convivencia pacífica en las escuelas de las comunidades de Chiapas En este sentido, se llevó a cabo la presentación del cuento “Las Palabras Mágicas de la Amistad”, que en esta ocasión se presentó en preescolares de los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Venustiano Carranza. En el Jardín de Niños “Stendhal” de San Cristóbal de Las Casas, el cuento fue presentado en la versión guiñol con muñecos, teatrino, audio con sonido y efectos especiales, además de exponer una plática sobre valores para la convivencia escolar; mientras que en el preescolar del Ejido Mariano Matamoros de Venustiano Carranza, las maestras aplicaron la versión narrativa con proyección de imágenes animadas. El cuento “Las Palabras Mágicas de la Amistad” también se presenta las modalidades de Audiocuento, Videocuento y Rotacine para adaptarse a cualquier condición de los diversos centros educativos y de esta manera llegar a todos los jardines de niños del estado. Cabe recordar que la Secretaría de Educación difunde y ejecuta la acción Nº.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE PRESENTÓ en preescolares de San Cristóbal de Las Casas y Venustiano Carranza. 3 del programa que, como parte de sus inicios en la entidad, fue presentada en el Jardín de Niños del Estado “Delfina Rincón” y en el CENDI Nº 01 del Estado “Juan Jacobo Rousseau” de la ciudad capital y que actualmente amplió su atención a centros educativos del medio rural. En todas las actividades realizadas, las y los niños reciben un mensaje lleno de valores como la amistad y la ayuda mutua a través de imágenes proyectadas y contadas con el virtuosismo narrativo de los educado-

res que inicia a los niños en la consolidación de actitudes de tolerancia y respeto para los que son y piensan de manera diferente. El programa “Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz”, fue creado con el fin de aplicarse en escuelas de regiones en donde se presentan diferendos por ideas y creencias distintas a través de la promoción de valores y herramientas para resolver los conflictos mediante el diálogo, garantizando la convivencia pacífica en las escuelas y comunidades de Chiapas.

En todas las actividades realizadas, las y los niños reciben un mensaje lleno de valores como la amistad y la ayuda mutua a través de imágenes proyectadas y contadas con el virtuosismo narrativo de los educadores

Realizan primera Sesión Ordinaria Se anuncia la traducción al tseltal del Programa Estatal de Población COMUNICADO

Al efectuarse la primera Sesión Ordinaria del Ejercicio 2016 del Consejo Estatal de Población, se revisaron avances en el desarrollo de los ejes temáticos del Programa Estatal de Población 2015-2018.

En ese marco, el presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales en Chiapas (IPCR), en su calidad de secretario técnico del Consejo Estatal de Población, Fernando Álvarez Simán, mencionó que como parte de los trabajos desarrollados se elaboró una agenda de migración. Al respecto, remarcó que en la mesa de análisis convocada por el IPCR, participaron representantes del Colegio de la Frontera Sur, de la Secretaría de la Frontera Sur, del Instituto Nacional de Migración y de la Organización Internacional para las Migraciones.

Asimismo, se presentó el diseño en internet de páginas albergadas en el sitio oficial del IPCR para difundir los trabajos del Consejo Estatal de Población. Durante los trabajos interinstitucionales, se dio a conocer la traducción del Programa Estatal de Población al tseltal para promover entre la población indígena, el análisis de estos temas. Se acordó que a partir de este año, se incluirá a cinco dependencias más para que formen parte de este órgano colegiado.

Foto: Cortesía

2016 del Consejo Estatal de Población

SE REVISARON avances en el desarrollo de los ejes temáticos del Programa Estatal de Población.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Sábado 30 de enero de 2016


Sábado 30 de enero de 2016 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Explota

el capitán A

costumbrados a lo que no debería pasar, pero sabedores de que ya es parte de lo que sucede en Chiapas, Javier Muñoz Mustafá, capitán del equipo, lamentó la manera en cómo se maneja la Directiva, que siempre se retrasa en el pago de sus salarios pues apenas hace dos días les liquidaron el mes de diciembre. “Estamos acostumbrados (retraso en pagos), conocemos cómo se maneja el club, sabemos que no es por maldad, pero se manejan mal las cosas y por eso pasa esto. Lo que sí es que no es a tiempo o como acordamos las maneras”, señaló el zaguero. El naturalizado mexicano fue más allá y dijo que hay personas, que más allá del plantel, también sufren el retraso en los salarios. “Afectan un montón de cosas, no sólo lo que ven el día del partido, afectan muchas cosas porque no somos solo los jugadores los

Para el 18 en la CDMX, NFL y Federer El Director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), Horacio de la Vega, expreso su confianza para que dos de los eventos más esperados por los capitalinos se cumplan en la presente administración del Gobierno encabezado por Miguel Ángel Mancera. El regreso de un juego de temporada regular de la NFL y que Roger Federer visite México son situaciones que ya se trabajan y a las cuales el directivo se comprometió a tener en los próximos 3 años, pues el deseo está en ser reconocidos como una ciudad que fomenta el deporte desde todos los puntos de vista. El mandamás del deporte capitalino manifestó que la estrategia que se realiza para traer de vuelta a la NFL es muy similar a la que se diseñó hace algunos meses para regresar la Fórmula 1 a la Ciudad de México después de más de dos décadas de ausencia.

que no cobran, sino mucha gente”, dijo. Y es que el personal administrativo de la institución vio un retraso mucho mayor al de los jugadores, ya que ellos no cobraban desde la última quincena de octubre del año pasado. Por último, Mustafá lamentó la salida de Juan Insaurralde a Boca Juniors porque no hay posibilidad de suplirlo con otro refuerzo y también indicó que el salir del estadio Víctor Manuel Reyna es un duro golpe, pues una de sus grandes ventajas es jugar en Tuxtla Gutiérrez. “Todo mundo sabe que somos muy fuertes de locales, en la cancha nuestra nos hacemos muy fuertes pero no son decisiones que nosotros tomamos y tenemos que comprender y no nos queda otra que jugar en la altura”, manifestó al tiempo que confirmó que ante Tigres también tendrán que buscar estadio.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

El Padre del Tae Kwon Do en México

Dai Won Moon realizará gira de trabajo en Chiapas Visitará del 5 al 7 de febrero los municipios de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Co mitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez

C

on gran entusiasmo la comunidad de Moo Duk Kwan en Chiapas, reciben la noticia de la gira de trabajo del Grand Máster Dai Won Moon que hará por estado durante los días 5, 6 y 7 de febrero, donde hará una ponencia del Tae Kwon Do y convivirá con alumnos, profesores, padres de familia y público en general. El coordinador del magno evento en Chiapas, Profr. Arnoldo Victorio Sandoval, Cinta Negra 7° Dan, Director Técnico de la Escuela de Moo Duk Kwan Tapachula y Soconusco, reveló que se tiene confirmada la vista del “Padre del Tae Kwon Do” en México, Grand Máster Dai Won Moon, al tiempo de resaltar “Desde el año pasado se hizo la invitación para que el Profr. Moon viniera a Chiapas, confirmando que será para las fechas del 5 al 7 de febrero su arribo”. Indicó que de acuerdo a la gira de trabajo, el Profr. Dai Won Moon, arribará a Chiapas el día viernes 5 de febrero a la ciudad de Tapachula, para visitar las escuelas de Moo Duk Kwan

Foto: Cortesía

Comunicado

Máster Dai Won Moon hará una gira por el estado de Chiapas.

Por su complicada agenda se la hacía complicado venir al estado

“Tapachula y Soconusco”, pero se prevé que los doyang cercanos estarán presentes, para convivir con el precursor del Tae Kwon Do en México. Para el día sábado 6 de febrero estará por la mañana en su recorrido en las escuelas del municipio de Comalapa y por la tarde se hará presente en la ciudad de Comitán de Domínguez, donde espera el saludo de los instructores y alumnos de este lugar. Y en el

fesores y padres de familia, así como público en general, de esta manera se prevé la ponencias como el origen del Tae Kwon Do en México y Chiapas, actividades que se prevé se realice en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Destacó que por sus compromisos nacionales e internacionales del Máster Dai Won Moon, no ha tenido la oportunidad de visitar a Chiapas

cierre de la gira de trabajo por el estado, el día domingo 7 de febrero por la mañana arribará a la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas y por la tarde convivirá con las escuelas de Tuxtla Gutiérrez. Por su parte el Profr. Octavio Valseca Morales, coordinador de la sede en Tuxtla Gutiérrez, señaló que a partir de las 18:00 horas, el Máster Moon convivirá con todos los alumnos, pro-

en muchos años, por lo que mucha gente que no lo conocerlo tendrá la ocasión de hacerlo, para firmas de tradición en dobok, cintas, cascos, petos y tomarse la foto con él como símbolo de unión, por lo que se hace la invitación a alumnos, ex-alumnos, instructores, profesores y público en general a esta convivencia con uno de los mejores maestros reconocidos a nivel mundial.

Se registran equipos al Torneo Rancho San Rafael 2016 Confirman equipos de Quintana Roo, Tabasco y Chiapas

Viento en popa va la organización del IV Torneo Rancho San Rafael “Oscar Uhlig Kanter” 2016, mismo que tiene a varios equipos registrados, provenientes de diferentes estados, informó el comité organizador. Uno de los torneos más esperados en el año tiene a equipos importantes en la lista de participantes para pelear por una bolsa superior a los 200 mil pesos. Dicho evento se realizará del 9 al 13 de Marzo en el lienzo que se ubica en el poniente-sur de la capital chiapaneca. Destacar que el inmueble “Oscar Uhlig Kanter” está en proceso de renovación, de contar con un ruedo con medidas reglamentarias, así como el techado en su totalidad, área de tribunas, zona comercial de primer nivel,

Foto: Cortesía

Comunicado

Uno de los torneos más esperados en el año entre otras atracciones. El comité organizador que encabeza Rafael Castillejos Uhlig, Rafael Castillejos Guizar, Sergio Granda Moguel,

Jesús Alfredo Gómez Acosta, césar Burguete y Manuel Bermúdez Cordero, dieron a conocer a los equipos registrados. De los equipos que han asegurado

su lugar están: Tres Regalos “B” de Quintana Roo, los tabasqueños de Hacienda La Esperanza, Villa de Guadalupe, Rancho Chicón Rojo y la Walter Herrera de Huimanguillo. Además estarán los chiapanecos de Rancho Los Juanes, los campeones del Torneo Santa Teresita 2016, Rancho Cristo Negro, Hacienda Santa Teresa y Rancho El Trébol de Comitán, Potrillos A. C, Rancho Santa Elena, Rancho El Retiro y Ciudad Real de San Cristóbal de Las Casas, así como el equipo organizador, Rancho San Rafael. Se contemplan dos charreadas diarias de tres equipos del 9 al 12 de Marzo; días en los que también se realizará Pialadero, Coleadero y Caladero; mientras que el domingo 13 se realizará la gran final con las mejores seis puntuaciones. El campeón se llevará 120 mil pesos, el subcampeón 60 mil, el tercero 30 mil y cuarto lugar 20 mil; en tanto

que el quinto y sexto se llevarán reconocimiento. Los registros siguen abiertos y pueden realizarlos con Cinthia López al 0449612760500. La cuota de inscripción es de 15 mil pesos y para que se respete su lugar deberán de depositar el 50 por ciento con fecha límite de 15 de febrero. “Tenemos a varios equipos del sureste con intención de participar y no dudamos que el cupo se llene en las próximas semanas, por ello es importante invitar a los equipos a que se registran y puedan apartar su lugar”, nos comentó Francisco Moguel, parte del comité organizador del evento. Así las cosas, la organización contará con las instalaciones funcionando al 100 por ciento, ganado de colas, reparo y yeguas de manganas suficientes. Además de que tendrán la mejor de las atenciones para todos los participantes.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

3B

PROSPECTO CHIAPANECO

Martín Eduardo López

con demasiada marcha Cuenta con dos participaciones en la Olimpiada Nacional Juvenil donde se instaló en el 7° en Veracruz 2014, 5° lugar en Monterrey, Nuevo León 2015 y 2° lugar en el Festival de Marcha Olímpica en Tlaxcala en el 2015.

Más de una década de no tener un representante con potencial, Chiapas pude de nuevo figurar en la marcha

HANS GÓMEZ CANO

D

os años de duro entrenamiento ha sido el recorrido que ha hecho, el andarín chiapaneco Martín Eduardo López Ramírez que a sus escasos 15 años, está demostrando que puede ser uno de los atletas que saque de la sequía de triunfos al estado de Chiapas, en sus logros cuenta con dos participaciones en la Olimpiada Nacional Juvenil donde se instaló en el 7° en Veracruz 2014, 5° lugar en Monterrey, Nuevo León 2015 y en el 2° lugar en el Festival de Marcha Olímpica en Tlaxcala en el 2015. La disciplina de la marcha olímpica con resultados en Chiapas había desaparecido, por más de una década, se practicaba pero de manera lúdica por algunos entrenadores y esta se daba para mayor certeza en el municipio de San Cristóbal de las Casas únicamente, de ahí su participación como atletas de Olimpiada Nacional Juvenil, se quedaban en la fase regional sin ningún resultado y sin seguimiento alguno de desarrollo. Hace poco aparece este atleta espigado con una estatura de 1.78 metros y 60 kilogramos, que parece tener alas en los pies, cuando se encuentra recorriendo la pista sintética de la Secretaría del Deporte en sus entrenamientos, bajo el

Foto: Cortesía

NOTICIAS

A SUS escasos 15 años, está demostrando que puede ser uno de los mejores atletas de Chiapas: cuidado del profesor Carlos Alberto Castro Sánchez, quien ha instruido con sus conocimientos en la marcha y empieza a dar los resultados de hace tiempo no se tenía para el estado.

En entrevista con el andarín Martín Eduardo López Ramírez, indicó que ha tenido un proceso de trabajo muy extenuante, pero que se siente muy bien “Gracias a los entrenamientos he tenido

los resultados, por lo que pienso seguir de esta manera bajo las indicaciones de mi entrenado Castro Sánchez, con el apoyo de mis padres y mi patrocinador”. El estudiante el segundo semestre del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Platel 33 Polyforum de Tuxtla Gutiérrez, sueña con ser uno de los representantes que vista los colores de México, para estar en los diferentes eventos internacionales, pero para eso está consiente que hay mucho camino que recorrer y entrenar Enfatizó que su última participación oficial fue el 20 de diciembre en la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala en el evento “Festival de Marcha Olímpica” donde se dieron cita los mejores marchistas de la república mexicana, sobresaliendo el hijo

del medallista olímpico en Barcelona ’94, Carlos Mercenario. Dicha justa de los 5 kilómetros, donde el primer lugar se definió por segundos, entre Carlos Emiliano Mercenario que ocuparía el primer lugar con un tiempo de 25 minutos, 47 segundos, 89 centésimas, seguido de cerca por el chiapaneco, Martín Eduardo López Ramírez que para los cronómetros en 26 minutos, 18 segundos, 00 centésimas y en el tercer lugar Alexis Salazar de Tlaxcala con una marca de 27 minutos, 08 segundos, 86 centésimas. Cabe destacar que para esta justa participaron un promedio de 600 marchistas. Agregó el andarín, indicó que por los cambios de participación que hiciera la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la propia Federación Mexicana de Atletismo en la Olimpiada Nacional Juvenil que se dará en Ciudad Juárez, Chihuahua en el mes de julio, ha cambiado su plan de trabajo de los 5 a los 10 kilómetros, tiempos que ha venido trabajando por lo que pondrá a prueba en la próxima participación del Circuito Internacional de Marcha que organiza la IAFF, la Federación Mexicana de Atletismo y el Instituto Chihuahuense del Deporte el día 6 de marzo del presente. Para esta justa internacional donde se espera estar dentro de los primeros lugares de sus categoría de la juvenil, donde se darán cita competidores de otros países, “Vamos a ir preparados para enfrentar a los mejores, esto se logrará con el respaldo de la empresa Manejo de Recursos y Controles Inteligentes MRCI del estado de Oaxaca, representados por José Antonio Pérez Ramos y Cecilia Pérez Cano”.

Tenistas competirán en Ocosingo HANS GÓMEZ CANO Este fin de semana dentro de las actividades de la Feria de la Candelaria, tenistas chiapanecos tomarán parte del Torneo Estatal de Tenis OCOOPEN 2016, justa que contempla las categorías Varonil ‘A’ y ‘B’ en la modalidad de singles. El torneo se disputará en la Unidad Deportiva Yaxchilán en Ocosingo, Chiapas. Donde el costo de inscripción será de 50 pesos. En cuanto a los premios a otorgar, el campeón de la categoría ‘A’ se llevará a casa 4 mil pesos y el finalista 2 mil pesos. Mientras que en la categoría ‘B’ el primer lugar se llevará 1500 pesos y el finalista mil pesos.

Foto: Archivo

NOTICIAS

EL TORNEO se disputará en la Unidad Deportiva Yaxchilán en Ocosingo.


4B

Noticias

Sábado 30 de enero de 2016

Pa

Los Carolina Panthers abrieron como amplios favoritos.

arriba

El día de la final habrá m dinero en juego

L Agencias

os Carolina Panthers abrieron com tos sobre los Denver Broncos en el S dinero público los ha respaldado de “No recuerdo ninguna apuesta t Super Bowl”, declaró Nick Bogdanovich, direc lización para William Hill US, a ESPN. La Westgate era la casa de apuestas de línea de apertura más alta para Carolina (-5.5 de las casas con Panthers favoritos entre 3.5 número inicial de Westgate fue trazado el do p.m. ET, y duró apenas 13 minutos antes de qu tas de cuatro dígitos para los Broncos y forz -4, la cual fue consenso de Las Vegas el domi Para el lunes por la mañana, la mayo --incluyendo la citada-- se movió a Carolina “Más del 80 por ciento del dinero tempra tán con los Panthers -4.5, y seguimos levant ese ritmo”, detalló John Avello, director de c tes de Wynn and Encore. “Puedo imaginarm (posiblemente a 5.5, pero parejo a 6)”.

En el SB XII fue la única ocasión en que se eligió a dos jugadores como MVP del Súper Tazón Agencias

En la historia de 49 Super Bowls desfilaron leyendas del emparrillado, aquellas figuras históricas que sobresalieron en jugadas que hicieron la diferencia en el partido, pero también, han brillado héroes casi anónimos que lograron un momento de gloria en su carrera en el “Gran Juego”. Ser el “Jugador Más Valioso” del Súper Tazón es sobresalir entre más de 100 jugadores en un partido que define seis meses de trabajo, una o varias mues-

tras de talento bastan para definir al ganador del trofeo Vince Lombardi, sin ser estrellas en su equipo, algunos han sido la diferencia en el Súper Tazón. El LB de los Dallas, Chuck Howley, fue la primera gran sorpresa en el SB V; con dos intercepciones en el juego, el defensivo fue nombrado MVP a pesar que los Cowboys perdieron 13-16 ante los Baltimore Colts pero no quiso recibir el premio debido a la derrota. Dos años más tarde, el Safety Jake Scott brilló en el Súper Tazón VII al interceptar en dos ocasiones al QB de los Redskins, Bill Kilmer. A pesar de las 112 yardas del RB, Larry Csonka, otra vez un defensivo fue la diferencia en el triunfo de los Miami Dolphins 14-7 ante Washington Redskins.

En el SB XII, los Cowboys se impusieron 27-10 ante Denver Broncos al lograr cinco cambios de posesión que se tradujeron en 17 puntos. Los votantes querían nombrar a los 11 titulares de la defensiva Co-MVP pero la Liga no lo permitió por lo que Randy White (DT) y Harvey Martin (DE) fueron los más valiosos. Un “desconocido” Doug Williams fue el héroe del Super Bowl XXII (Washington Redskins 42-10 Denver Broncos), fue el primer QB de color que ganó un MVP y un “Gran Juego” gracias a sus 340 yardas y cuatro pases de TD. Después del logro, nunca volvió a figurar en la NFL. El “corner” Larry Brown nunca fue elegido al Pro Bowl, ni destacó como un jugador elite en su

posición, sin embargo, logró ser Campeón tres veces con los Dallas Cowboys y MVP del SB XXX (Dallas Cowboys 27-17 Pittsburgh Steelers) gracias a dos intercepciones en la segunda mitad que evitaron una remontada de la “Cortina de Acero”. Dexter Jackson no era el Safety más popular en la NFL, pero ante Raiders en el SB XXXVII, logró par de intercepciones que le dieron el MVP en la paliza de Tampa Bay por 48-21 sobre Oakland. Para los fans, Simeon Rice debió ser el Más Valioso. En el SB XLVIII, el LB Malcom Smith logró un “Pick Six” en contra de Peyton Manning, recuperó un balón suelto e hizo nueve tackeladas para ser elegido el Más Valioso en la paliza de los Seattle Seahawks por 43-8 ante Denver Broncos.

Malcom Smith, LB de Seattle, fue el MVP del SB XLVIII.

Foto: Getty Images

Desconocidos en ganar un MVP en el Super Bowl


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

5B

Broncos, a evitar ataque temprano de los Panthers

anthers Inclina línea de puntos para el Super Bowl

Las Vegas con la 5), con la mayoría 5 y 4.5 puntos. El omingo a las 9:06 ue llegaran apueszaran a Carolina a ingo por la noche. oría de las casas na -4.5. ano y boletos estando boletos en carreras y deporme que subamos

Agencias

Cuando se piensa en los nombres más ilustres en la historia de la NFL, la mayoría tiene en común uno o varios anillos de Campeón; sin embargo, existe un apartado de leyendas que jamás alzaron el Vince Lombardi. Dan Marino, quien durante muchos años fue dueño de las marcas más codiciadas para un quarterback, solo tuvo una aparición en el Super Bowl. Fue en la edición XIX aunque, al final, el “13” y los Miami Dolphins cayeron ante los 49ers de Joe Montana. Dos de los mejores corredores de todos los tiempos se quedaron con las ganas de tener los reflectores encima en el “Súper Domingo”. Barry Sanders tuvo la “desgracia” de jugar para los Detroit Lions, una de las cuatro franquicias que

Peyton Manning quiere ganar su segundo anilló de Campeón. Agencias

books de Nevada durante el Super Bowl, los cuales ganaron 3.2 millones cuando los New England Patriots Patriots vencieron a los Seattle Seahawks 28-24 en el Super Bowl XLIX. De acuerdo con una estimación publicada el miércoles por la Asociación Americana de Apuestas, los estadounidenses apostarán 4,200 millones en el Super Bowl 50: un incremento de 8 por ciento en relación al año pasado. Cerca de 97 por ciento de esas apuestas serán ilegales.

Cam Newton y los Panthers tienen una estrategia fundamental para vencer a sus rivales, atacar desde temprano y ponerse al frente en sus partidos de Postemporada, superando a Arizona y Seattle por un margen combinado de 55-7. Ese ha sido el patrón de los Panthers en la temporada, al duplicar la producción de sus rivales con un 265-121 en la primera mitad. Newton señaló que el estudio y una meticulosa preparación, han sido la diferencia frente a todos su rivales en la temporada. Los Panthers han anotado seis touchdowns, más dos goles de campo, en 13 posesiones en el primer tiempo de esta postemporada. La defensa de Carolina no se ha quedado atrás, con Luke Kuechly anotando un touchdown tras conseguir una intercepción ante los Seahawks. Denver este año ha sabido orquestar notables remontadas. Son los únicos en la historia de la NFL en revertir déficits de 14 puntos en una temporada contra tres equipos que se clasificaron a los playoffs — Nueva Inglaterra, Kansas City y Cincinnati.

Leyendas, sí... pero sin anillos de Super Bowl jamás han estado en el duelo por el título. El ala cerrada más productiva de la historia tampoco supo lo que era llegar al Super Bowl. Actual poseedor de la mayor cantidad de recepciones, yardas y anotaciones para un tight end, Tony González fue un “marginado” del partido más importante del año en la NFL. Un caso particular es el de los Buffalo Bills, equipo que marcó época en el inicio de los 90 como el mejor de la Conferencia Americana, pero que en sus cuatro apariciones en el juego grande siempre terminó del lado perdedor. Jim Kelly, Thurman Thomas y Bruce Smith eran las insignias de los eternos “segundones” Bills.

Entre otros de los grandes que se quedaron sin anillo de Súper Tazón están los corredores Eric Dickerson (Rams) y LaDanian Tomlinson (Chargers), el liniero defensivo Deacon Jones (Rams), el apoyador Dick Butkus (Bears), el quarterback Frank Tarkenton (Vikings), el tacle ofensivo Anthony Muñoz (Bengals) y los receptores Steve Largent (Seahawks) y Randy Moss (Vikings-Patriots). De las superestrellas que quedan en activo en la NFL que podrían quedar entre este desafortunado grupo aparecen Calvin Johnson (Lions), Larry Fitzgerald (Cardinals) y J.J. Watt (Texans).

Dan Marino perdió el Super Bowl XIX ante San Francisco.

Foto: Getty Images

mo amplios favoriSuper Bowl 50. El esde entonces. tan inclinada en el ctor de comercia-

La mañana del miércoles, la línea de consenso cambió a Carolina -5, ya que la mayoría del dinero público respaldó a los Panthers, incluyendo varias apuestas de cinco dígitos en el Westgate. Para la tarde del miércoles, la línea general en Las Vegas era Carolina 5.5, con las más bajas en Wynn (-5) y Treasure Island (-4.5). “El público está claramente enamorado del supuesto disparejo choque de Cam Newton sobre Peyton Manning”, dijo Bogdanovich. “[Casi] cada boleto va por Carolina y no hay señales de que eso cambie”. Jay Kornegay, encargado de probabilidades en el Westgate, estuvo de acuerdo en que el dinero para Carolina no bajará en la siguiente semana. “El dinero público lo llevará a nuestro número inicial”, sostuvo Kornegay. “Si el dinero de Denver no aparece, podríamos ver algunos ‘6’ hacia el fin de semana del Super Bowl”. Para el miércoles en la tarde, 87 por ciento de las apuestas que cubren puntos y 94 por ciento de todo el dinero apostado en William Hill US estaba en Carolina. Un apostador metió 623,142.25 dólares en el William Hill US para triunfo directo de Carolina en ganancia de -190. La apuesta le daría 327,969.60 dólares si los Panthers salen airosos. Como apunta Kornegay, habrá mucho dinero más antes del Super Bowl el 7 de febrero, ya que casi 80 por ciento de la acción vendrá en los últimos 2.5 días antes del juego. El año pasado, 115.9 millones de dólares se apostaron en los

Foto: AP

mucho

Foto: Getty

a en las encuestas


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

Por constitución son mexicanos

La Volpe pide no asustarse ver 11 naturalizados en el Tri Reconoció que cada vez más los jóvenes son relegados por los extranjeros

Hans Gómez Cano

R Noticias

Ya selección ha contado con jugadores naturalizados.

Foto: Cortesía

icardo La Volpe, técnico de Jaguares de Chiapas, pidió no hacer drama por lo que suscita en estos momentos en la Liga MX con los naturalizados, el argentino reconoció que no falta mucho para ver en la selección nacional una alineación completa de jugadores no nacidos en México, al final, por constitución estos ya son mexicanos. “No se asusten de eso, no sé de donde viene lo extraño o quieran criticar al técnico de la selección, si yo fuera el técnico de la selección yo llamaré al mejor, porque ustedes me pedirán llegar al quinto partido o ser potencia, los peros póngalos antes, a futuro veremos a 11 jugadores no nacidos en México pero que son mexicanos por constitución, el técnico deberá ser visceral, sea nacido en México o no nacido en México pero es mexicano.” La Volpe fue claro al señalar que hoy en día hay menos oportunidades para los jóvenes mexicanos, porque los espacios son ocupados por los extranjeros ya naturalizados. “Los jóvenes cada vez tendrán menos posibilidades en los primeros equipos, yo no veo a una prensa que vaya un poco hacia la federación y le mar-

La Volpe fue claro al señalar que hoy en día hay menos oportunidades para los jóvenes mexicanos. que señalamientos. En la selección el técnico llamará a 15, 16, 17 o 18 jugadores ya nacionalizados, ya mexicanos, eso se viene seguro porque el técnico de la selección se fijará en el mejor, por constitución es ya mexicano.” Sobre el escoger la Copa América o Juegos Olímpicos, el ‘Bigotón’ señaló que eso será decisión del técnico de la selección, pues en la de los Olímpicos ya trabaja el ‘Potro’ Gutiérrez y en la otra Osorio. “Para mí son dos cosas diferentes,

en los Olímpicos debe haber una base, ya pasó con un técnico que quiso dejar de lado la selección para ir a los Olímpicos y quedaron afuera. “Gutiérrez es un muchacho preparado y él va saber cómo viene la selección jugando y decidirá donde habrá refuerzos, veremos si entra en la charla el técnico de la selección mayor.” Insaurralde y su partida a Boca Juniors Ricardo La Volpe le deseo suerte al

defensa pampero tras su partida a Boca Juniors, que en todo momento mostró ser un profesional, hoy se la jugará con los juveniles de Jaguares. “Quizá (su partida fue) muy tarde porque no te da tiempo para reforzarte, un jugador siempre busca su mejor porvenir, su futuro, Boca es de los equipos más grandes del mundo, jugar en Boca es mucho para él, el estará en su país, si hace bien las cosas puede estar en la selección.

“Él fue el primer jugador contratado y fue el último que firmó, siempre hubo algo, hubo cosas ahí en lo administrativo, venía con una lesión, pero el jugador fue demostrando ser profesional al cien, a pesar de que se hablaba que ya estaba firmado por Newells y Boca, él siempre se brindó por la camiseta y por el equipo. Ahora lo mejor para él.” Ante la máquina este sábado Ricardo La Volpe buscará con sus Jaguares derrotar de visita a la máquina, en un partido que da brillo por jugarle a un grande, reconoció que no será tarea fácil por el nivel de equipo que tendrá enfrente. “Se tienen que mejorar varios aspectos, en cada partido queda alguna falencia, hemos mejorado en el manejo de la pelota, hemos sido protagonistas. Ante Cruz Azul es un juego que te da brillo, que se acaba de reforzar, es un equipo que siempre busca los campeonatos, son vistosos estos partidos para ganarlos.”

Tomás Boy no ve la luz Agencias

Foto: Mexports

Ahora el ‘Jefe’ tiene la mesa puesta para incrementar sus números.

Tomás Boy tiene su segundo peor inicio de torneo de los últimos 10 campeonatos. Con dos empates (vs Morelia y Chivas) y una derrota (vs León) Cruz Azul no ha podido sumar de a tres puntos en ningún encuentro, quedando con dos unidades en el lugar 15 del Clausura 2016. El peor inicio del ‘Jefe’, en los últimos 10 torneos donde ha dirigido desde la fecha inaugural, se presentó hace dos años en el inicio del Clausura 2014. Atlas solo sumó un punto después de tres jornadas tras empatar con Xolos, pero perder con León y Atlante. Para el siguiente torneo el escenario cambió para Boy Espinosa. Su mismo Atlas consiguió siete de

nueve unidades luego de igualar con Tigres (0-0) y derrotar a Morelia (20) y a Chiapas (4-2). Este es el mejor arranque de las escuadras de Tomás desde el Bicentenario 2010. Ahora el ‘Jefe’ tiene la mesa puesta para incrementar sus números. Recibirán en el Estadio Azul a Jaguares de Ricardo La Volpe. De consumarse un triunfo para La Máquina será además el primer triunfo de Boy como local desde que arribó a La Noria. A pesar de lo que los números indican solo el 22 por ciento de efectividad para los Cementeros, el estratega azul ya logró reflejar su estilo de juego, mismo que le agrada a la afición y que como ya lo logró en Copa, se espera que en Liga ya lleguen los triunfos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

7B

Clásico en Cintalapa

Ocelotes de la UNACH recibe a Chiapas Premier O Comunicado

celotes de la UNACH se reporta listos para disputar este 30 de enero, en punto de las 16:00 horas, una

edición más del Clásico chiapaneco en partido que dará seguimiento a las hostilidades de la fecha cuatro de la Segunda División. El partido, que originalmente estaba pactado para llevarse a cabo en el Estadio Municipal de San Cristóbal, tuvo que ser movido a Cintalapa por las obras que está sufriendo el inmueble debido a la visita del Papa a la entidad, aun así, en el feudo unachense hay confianza de que se pue-

de hacer un buen papel jugando en cancha neutral, al menos así piensa el DT Edgar Macías. “No es nuestro escenario, no es nuestra casa, pero vamos adoptarla como nuestra casa aquí en Cintalapa y estamos bien, estanos listos, estamos preparados, evidentemente siempre hay detalles para corregir, no solamente para este partido, sino para los que vienen, estamos bien, estamos fortalecidos y motivados”, aseguró el

estratega al término de la práctica”. Para este compromiso, los felinos universitarios tendrán dos bajas considerables, la primera de ellas la de Moisés Ramos, quien salió lesionado del partido ante Cruz Azul, y Yair Rodríguez, que se lastimó durante un entrenamiento; sin embargo, no todas son malas noticias, ya que recuperan al capitán, Jonathan Salas quien cumplió su partido de suspensión. Además de enfrentar a los dos

representantes del estado, el partido tendrá como ingrediente adicional el reencuentro de dos viejos conocidos, ya que el “Bambi” Negrete fue quien le diera la alternativa al profesor Macías de debutar en un banquillo de Liga Premier. Ocelotes y Chiapas llegan luego de empatar sus respectivos compromisos de la fecha tres y se ubican como décimo y décimo cuarto lugar de la tabla, respectivamente.

Foto: Cortesía

Los unachenses y felinos llegan luego de empatar sus respectivos compromisos de la fecha tres

Se disputará una edición más del Clásico chiapaneco.

Juan Antonio Pizzi, hasta hoy entrenador de los Esmeraldas de León, llegó a un arreglo con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para que dirija a La Roja. Los dirigentes de la ANFP establecieron este viernes un acuerdo con el estratega de origen argentino para que asuma el cargo a partir de la próxima semana. El acuerdo con el nuevo seleccionador tendrá vigencia hasta el Mundial de Rusia 2018 e incluirá la Copa América Centenario y la Copa Confederaciones que se disputará el año 2017. “Estamos muy satisfechos con la llegada de Juan Antonio Pizzi. Es un profesional que nos da plena confianza, tiene una carrera consolidada, ha sido campeón en Chile y Argentina, además de buenas campañas en Europa y México”, señaló el presidente de la ANFP, Arturo Salah. “Pizzi es la persona indicada para resguardar y dar continuidad al trabajo de la selección chilena, además de mantener la competitividad mostrada en los últimos años”, concluyó el mandamás del fútbol chileno.

Agencias

Saúl “Canelo” Álvarez no está cerrado a enfrentar de nueva cuenta a Miguel Cotto, y en caso de dar la revancha al boricua, deberá ser bajo sus condiciones para que suceda otro combate por el cetro de peso Medio del CMB. “Después de la primera pelea Saúl se convirtió en el número uno, y si se da la revancha, o quien quiera pelear con Saúl, deberá ser bajo sus condiciones, en la primera pelea (con Cotto) hubo algunas cosas que no nos gustaron pero accedimos”, explicó el entrenador de “Canelo”, Eddie Reynoso a ESPN. “Nosotros estábamos enfocados

El plan de Canelo, dijo Eddy, es pelear el 7 de mayo en la nueva arena de Las Vegas en los entrenamientos, si se hace la revancha yo creo que ahora será más fácil porque siempre nos ha interesado pelear contra los mejores y no por cosas que no tienen significado alguno vamos a estropear las negociaciones”, comentó. El plan de Canelo, dijo Eddy, es pelear el 7 de mayo en la nueva arena de Las Vegas, lo cual prefieren por encima del estadio de los Dallas Cowboys.

Juan Antonio Pizzi ya no será más el DT del León.

Foto: Getty

Agencias

Juan Antonio Pizzi, ‘Canelo’ daría revancha a Cotto bajo sus términos nuevo DT de La Roja

Foto: Mexsport

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional confirmó la noticia en su página oficial

Saúl Álvarez pondría condiciones a Cotto para volver a pelear.


8B

Sรกbado 30 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 30 de enero de 2016 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Cortesía

Cultura

QUÉ PASÓ HOY 30 DE ENERO

MAHATMA Gandhi

Un 30 de enero nacieron el bacteriólogo Max Theiler y el poeta Claudio Rodríguez; murieron Mahatma Gandhi, los escritores Gerald Malcolm Durrell y Sidney Sheldon, el pintor Rodolfo Morales, la fotógrafa Inge Morath y la dramaturga Wendy Wasserstein.

Rosa Beltrán ya está en

la Academia Mexicana La narradora dedicó su discurso de ingreso a hablar de la vigencia de “Cartucho” y a reivindicar la calidad literaria de su autora

5C

Fiesta para la patrona de Cintalapa Católicos realizan tradicional peregrinación de la virgen de la Candelaria, como parte de las celebraciones en su honor

2C


2C

Sábado 30 de enero de 2016

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De Tlacuatzintepec a la cabecera municipal Católicos realizan tradicional peregrinación de la virgen de la Candelaria, como parte de las festividades en su honor Carlos Salazar

C

Corresponsal/Noticias

Pasean a la patrona de Cintalapa

intalapa.- Creyentes católicos realizaron la peregrinación de la virgen de la Candelaria del poblado de Tlacuatzintepec hacia la parroquia principal en Cintalapa, el recorrido de más de siete kilómetros fue realizado en poco más de cuatro horas. Con el recorrido de la santísima se dan por iniciado las festividades de 2016 con la participación de las autoridades locales y eclesiásticas para el orden, cuidado y logística del recorrido, puesto que la peregrinación comprende un buen tramo a pie. Como es costumbre, cada año aumenta el número de católicos que desde fechas anteriores realizan el paseo de la virgen por las diferentes calles de la ciudad para que en el inicio de la feria la santísima sea traída en peregrinación con el cura de la parroquia principal dándose así el inicio de las festividades. El fervor católico se dejó ver desde muy temprano del jueves, que como cada 28 de enero, se congregan en los terrenos de la antigua Iglesia de Tlacoatzíntepetl (lugar de tlacuaches), desde donde el párroco Martín Córdoba Alfaro ofició la misa y posteriormente los fieles caminaron con la patrona del pueblo hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán. La caminata de la virgen comenzó cerca de las trece horas, para llegar a la colonia El Brasilito, pasando por la colonia Obrera, por Santo Domingo de Guzmán hasta llegar a las 17 horas a la iglesia que se ubica en la zona centro de la ciudad de Cintalapa. En esta ocasión el recorrido fue encabezado por el presidente municipal, Enrique Arreola Moguel, su esposa Alejandra Chacón Alfaro, así como por el diputado local Fidel Álvarez Toledo y su esposa, seguido de católicos, jóvenes, niños y un grupo de hombres a caballo. Las autoridades hicieron votos para que toda la sociedad creyente en la religión católica asistiera y participara en las actividades eclesiásticas, tras la celebración de la palabra en la parroquia autoridades eclesiásticas y del Comité de Feria dieron paso al rompimiento de la Feria de la Candelaria 2016, recorriendo las principales calles de la ciudad. Luego de recorrido, la virgen queda en la iglesia y los católicos se van a casa a bañarse y a cambiares de ropa para retornar a la misa de las 19 horas, dándose inicio así a las festividades en honor a la santísima. Por su parte, Martín Córdova Alfaro indicó que hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán están acudiendo las peregrinaciones pertenecientes a instituciones educativas y de salud, comercios, transportistas, locatarios, periodistas y demás que profesan la religión católica. Con esto queda demostrada una vez más que la virgen de la Candelaria une más la fe católica tras reunir en esta peregrinación a más de dos mil personas.


Cultura

Sábado 30 de enero de 2016

Sabía que n Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria es una advocación mariana de la religión católica que tiene su origen en Tenerife (España). Su etimología deriva de candelero o candela que se refiere a la luz: la luz santa que guía hacia el buen camino y la redención y aviva la fe en Dios. Su festividad es celebrada según el calendario litúrgico el 2 de febrero, donde se recuerda la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén después de su nacimiento y la purificación de María. Además, de ser la patrona de Tenerife, lo es también de toda Canarias. n Su devoción tiene mucho arraigo en países como España, Bolivia, México, Perú, Colombia, Venezuela y otros. Asimismo, su patronazgo se extiende a varias ciudades y países de América y de otros continentes.

Fotos: Carlos Salazar

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

3C


4C

Sábado 30 de enero de 2016

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Foto: Cortesía

Cada sábado es para los pequeños

Talleres en la Galería Rodolfo Disner Damaris Disner comparte su experiencia en el Taller amarillo divertido y de creación literaria Cristal Moreno Gómez

L Noticias

a Galería Rodolfo Disner, en Tuxtla Gutiérrez, abre sus puertas a los más pequeños cada sábado con Taller amarillo divertido para niños de diferentes edades. Con la finalidad de promover el hábito de le la lectura, estimular la creatividad literaria y la integración grupal, la dramaturga y promotora cultura Damaris Disner ofrece todos los sábados de 11:30 a 13 horas el Taller amarillo divertido para niños de 8 a 12 años de edad; mientras que a las 17 horas hace lo propio con los más pequeños, de 3 a 7 años, con un trabajo de hora y media El Taller amarillo divertido tiene dos horarios: de 11:30 a 13 horas para niños de 8 a 12 años, y de 17 a 18:30 horas para los más pequeños; el Taller de creación literaria es para jóvenes y adultos

para estimular la creatividad e integración grupal, así como promover el acercamiento a los cuentos. Pero eso no es todo, para el público en general, cada miércoles en el recinto se realizan tertulias para fomentar el hábito de la lectura, a las 17 horas. Además, los jóvenes y adultos pueden participar en el Taller de creación literaria, de 18 a 20 horas, con el objetivo de proporcionar a los integrantes las herramientas básicas para el conocimiento de la lírica, la épica y la dramática, un trabajo que durante cuatro clases. Cada una de las actividades tiene un costo y un cipo limitado. Para mayor información puede acudir a la Galería Rodolfo Disner, ubicada en la 4ª norte poniente #342 en la capital chiapaneca.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

5C

Es oficial en ceremonia

Rosa Beltrán ingresa a la Academia Mexicana “La violencia es la carne de la prosa de ‘Cartucho’ que nos estalla en la cara, esta es exceso pese a su desnudez, una acumulación de muertos y fusilados a los que su autora no explica más que de forma fetichista, los suma, los describe, los hace suyos y cuando se van, los extraña”.

La narradora dedicó su discurso de ingreso a hablar de la vigencia de “Cartucho”, a reivindicar la calidad literaria y los aportes inteligentes de su autora Nellie Campobello

M El Universal

Rosa Beltrán, Escritora

gentes de su autora Nellie Campobello, a reconocer que esa novela es un clásico de la literatura mexicana, y que es una obra que le dice mucho al México actual. “La violencia es la carne de la prosa de ‘Cartucho’ que nos estalla en la cara, esta es exceso pese a su desnudez, una acumulación de muertos y fusilados a los que su autora no explica más que de forma fetichista, los suma, los describe, los hace suyos y cuando se van, los extraña”, señaló Beltrán. Dijo además que Nellie nos mostró que tenemos que interpretar la historia desde una colectividad, no una masa anónima como en la obra de los predecesores de Campobello, sino una colectividad paradójicamente formada por individuos que al fundirse en un todo nos dan la rara idea de algo individualizado y anónimo. “¿No es acaso esta narrativa más

cercana y más capaz de representar el absurdo de la violencia insensata que vivimos todos los días? ¿No es cierto que la violencia sin explicaciones de Campobello responde más fielmente a esta otra violencia todo abarcadora que quiere convencernos de que ella es lo único que existe?”, afirmó la autora de “La corte de los ilusos”. Luego de repasar las virtudes de Nellie Campobello y de “Cartucho”, de afirmar que ha sido una escritora injustamente relegada, pero que ha comenzado a ser estudiada y valorada, Rosa Beltrán dijo que en la célebre novela de la escritora nacida en Durango en 1900, los personajes no llaman condena a su origen de clase, no se resignan, no hay nada de qué beneficiarse. “En ‘Cartucho’ no hay nada más que lo que hay, una violencia permanente con la que se conmuere y se convive todos los días. Esa naturali-

Fotos: Cortesía

éxico.- La vigencia de “Cartucho”, la novela más emblemática de Nellie Campobello, está en la violencia que plasmó en las 56 estampas de la Revolución Mexicana contada desde la mirada de una niña que es ella, y que se emparenta a la violencia que hoy priva en México. Así lo afirmó la escritora Rosa Beltrán, en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, celebrado en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. “Se trata de 56 estampas como 56 balazos. Súbitos, brutales, lacónicos, acorde con un tono con el que identificamos el México violento que hoy vivimos. Una razón más por la que los lectores de ahora se acercan a una obra que encarna una realidad atroz y las formas en que esta se narra. Colgados en la Revolución de entonces y colgados de los puentes peatonales de ahora. Desaparecidos con causa aparente, entonces, y desaparecidos sin causa y sin explicación, ahora”, señaló durante la ceremonia solemne. La noche del jueves, la narradora, ensayista, investigadora y académica de la UNAM, dedicó su discurso de ingreso a la Academia a hablar de la vigencia de “Cartucho”, a reivindicar la calidad literaria y los aportes inteli-

zación a mi juicio es responsable de que los lectores de Nellie Campobello sientan su obra muy cercana a la época que nos habita, una época capaz de entender lo que en el momento de su publicación y hasta hace muy poco, había sido inconcebible pero que hoy en cambio, marca nuestros días, que el mundo puede ser narrado desde la total falta de certidumbres, porque cuando ya no queda nada, se puede partir de cero. Porque cuando no queda nada nos queda la literatura”, expresó Beltrán. Luego, su colega Gonzalo Celorio, encargado de responder el discurso de ingreso, enfatizó que el meollo del discurso de Rosa Beltrán era la vigencia de la obra de Nellie Campobello, pues dijo que la actualidad que Beltrán le imputa a “Cartucho” tiene que ver con nuestro presente que se afana en buscar en el pasado la explicación,

la razón de ser, la causalidad de ser de nuestra “pavorosa” situación actual. Luego se refirió a los muertos y a los desaparecidos por la violencia de la Revolución Mexicana según la mirada de Nellie Campobelo, que dijo, ya no importa si son héroes o bandoleros, todos son, como decía Salvador Novo, “Bandolhéroes”. Y señaló que aunque casi todos los personajes tienen nombre, hay algunos que no. “¿Cómo nombrar, me pregunto tras la lectura del espléndido discurso de Rosa Beltrán, a los miles, a las decenas de miles de nuestros muertos de hoy?, así sea para que se reintegren después en la masa informe de donde procedían. ¿Acaso no hay literatura capaz de arrostrar empresa semejante? ¿Nuestros muertos no son muertos, son todos desaparecidos?”, cerró Celorio su texto. Vino luego un largo aplauso a Rosa Beltrán y el canto del “Goya” universitario.


Cultura

Sábado 30 de enero de 2016

AUTOR DEL “VOCHOL”

T E C N O C U LT U R A

Artista wixáritari lamenta falta de juristas culturales

Chapo 2.0

Destacó la necesidad defender los derechos de autor y la propiedad intelectual de artesanos y creadores de los pueblos originarios

HERLES VELASCO

líder del Cartel de Sinaloa se comunicaban a través del Blackberry Messenger, suponemos que por su fama de “seguro”. Que la gente de Penn y el capo compartían cuentas de correo electrónico en las que se dejaban mensajes sin enviar para que pudieran ser consultados sin el riesgo de ser interceptados al momento del envío. Incluso sabemos marcas y modelos (y colores) de smartphones que eran candidatos a regalo por parte de Guzmán Loera para Kate; y sabemos que la actriz y empresaria, otra vez por su cuenta de Twitter, tiene una versión de los hechos diferente, que hará pública, dice, en breve. Todo está ahí, en Internet; no sólo detalles técnicos de los artilugios utilizados por las fuerzas de seguridad, también los argumentos, las tramas y anécdotas para las historias que están por escribirse en ese género del narco que tanto parece gustar a muchos. Y es que, aun con Élmer Mendoza prosificándola (y con Edgar “El Zurdo” dosificándola), no le alcanza a la narcoliteratura o a las narcoseries para dar a los personajes de la vida real, por sí mismos, lo suficiente —igual pasa con futbolistas, la mayoría de los políticos y otras figuras públicas que aterrizan a la obra de alguien—. No me compro, ni un gramo, al narco complejo y lleno de aristas, al personaje interesante que podría llegar a ser, tenga el apellido que tenga. Estas anécdotas que se revelan a través de la tecnología (y la tecnología misma como la forma del fondo), son el verdadero aporte a esa nueva narrativa que seguirá dependiendo de su buena dosis de ficción, y no es poca cosa.

Foto: Cortesía

C

onforme pasan los días, los detalles de la recaptura de El Chapo se hacen cada vez más precisos, y mientras muchos piensan ya en hacer libros, series, películas y lo que se pueda acerca de la vida y obra del personaje, sin duda uno de los más significativos de nuestra historia, lo que no se podrá obviar en éstas es el rol que jugó la tecnología en la reaprehensión del que fue el hombre más buscado del planeta. Las redes sociales, ya lo dijimos con anterioridad en este espacio, han sido fundamentales en la difusión de los pormenores, no sólo a través de las cuentas de los medios de comunicación; la #MisiónCumplida desde la cuenta presidencial y el debate en torno al suceso desde las páginas de Facebook y cuentas de Twitter de algunos involucrados fueron y serán parte primordial en los contenidos de lo que acabará siendo llenado en las páginas de uno de los eventos más importantes de este siglo. No había pasado un día completo desde la publicación de dicha #MisiónCumplida cuando la versión en línea de la revista Rolling Stone presumía entre líneas que antes que el Estado Mexicano supiera la ubicación de El Chapo, uno de sus colaboradores, Sean Penn, ya había tenido un encuentro; sabíamos que Kate del Castillo, presunto contacto entre Penn y El Chapo, tenía cierta simpatía por Guzmán Loera y no dudaba en hacerla pública a través de su cuenta de Twitter, desde hace por lo menos cinco años, esto a raíz de la participación de Castillo en la Reina del Sur. Algunos medios han dado a conocer que la actriz y el

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

T AGENCIAS

epic.- El artista visual wixáritari Álvaro Ortíz López-Puwari destacó la necesidad de formar profesionales jurídicos para la defensa legal de los derechos de autor y la propiedad intelectual de artesanos y creadores de los pueblos originarios. En entrevista, Ortíz López-Puwari resaltó que a pesar de que en México existe legislación para defender el patrimonio cultural, la propiedad intelectual y los derechos de autor, no hay abogados especializados en estos temas. Por esta deficiencia, dijo, han ocurrido actos de plagio de propiedad intelectual o registros, que llamó ilegales, de creaciones artesanales y populares, en manos de extranjeros. “No hay especialistas en el campo jurídico, no he encontrado especialistas en propiedad intelectual o derechos de autor, esto más bien lo manejan los organismos internacionales, que con su poder toman decisiones respecto al patrimonio cultural, y sobre ello se determinan conflictos o defensas, dependiendo de los intereses de algunos grupos”, apuntó. Sin embargo, mencionó que no piensa registrar ni una obra, “por que no me parece natural que yo tenga que registrar mis obras, yo sé que yo los hago y las pueden copiar pero no va hacer las mismas, la esencia no es la mismo, nadie se va a convertir en mi persona para saber mi experiencia creativa”. Álvaro Ortiz, junto con otros artistas, creó el vochol, un vehículo que fue decorado con chaquira y motivos Wixárika o huicholes, igual que el

pianol, un piano con las mismas características; EN MÉXICO existe legislación para defender el patrimonio cultural, pero no hay abogados especializados en estos temas. ambos han dado vuelta al mundo y abierto promoción al arte popular huichol. Finalmente, sostuvo que los artistas wixáritari no ven el acto creativo sólo como una producción, lo ven como parte de su visión como guardianes de la naturaleza y parte del orden universal. “No sólo es crear por crear, todo tiene un por qué, lo entendemos como un fortalecimiento de nuestra expresión y con ella invitamos a compartir ideas de mantener en orden los elementos que mueven nuestro universo”, expresó. Por lo anterior, agregó, “plasmamos nuestros símbolos culturales y la interpretación del universo; considero que mis obras son únicas aunque las copien”, finalizó.

Fotos: Cortesía

6C

DICE QUE los artistas wixáritari no ven el acto creativo sólo como una producción.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

Sociales

7C

Belinda genera polémica en Instagram El escultural cuerpo de Belinda no es un secreto desde que la cantante abriera su cuenta de Instagram. En un reciente “post” se puede ver a la mexicana nacida en España sentada sobre la arena, de espalda a la cámara, contemplando el mar y luciendo una minúscula cintura, tema que desató la trifulca en el cajón de comentarios de la publicación. “Eso es Photoshop”, “bella aunque algo exagerada con el entrenamiento diario”, “ya muy flaca”, “su cintura es así porque se extirpó las costillas” e incluso “anoréxica”, son algunas de las críticas de las que ha sido objeto mientras que, en contraparte, otros usuarios la han defendido de los ataques. “Ahora resulta que las gordas son sanas y las flacas no lo son”, “se ve perfecta”, son algunos de los argumentos en su defensa. Hasta el momento la imagen ha rebasado los 64 mil “likes” en Instagram.

LOS PERRITOS DE MARBELLA B Ramón de Flórez

allesteros era el apellido del Primer Conserje del Hotel más lujoso de España en los últimos años del franquismo. Que yo recuerde nadie sabía el primer nombre de este personaje, era el señor Ballesteros o Ballesteros a secas según quien le llamara o en que circunstancias. Era sin lugar a duda uno de los personajes más conocidos de Marbella y que ocupaba este importante cargo en el Gran Hotel Don Pepe, de esa localidad del sur de España favorita del Jet Set internacional. El poderoso ministro de Información y Turismo del régimen de entonces, don Manuel Fraga Irribarne, había otorgado a este establecimiento hotelero, al margen de la categoría de cinco estrellas la honorabilísima clasificación de “Gran Lujo”, la cual no tenía en la España franquista ni el exclusivo Ritz de Madrid o el aristocrático Alfonso XIII de Sevilla. El hombre clave de ese hotel cuyo director general era el Conde italiano Francesco de Peerlac y el director de operación un servidor, era sin lugar a dudas Ballesteros. Hombre de unos cuarenta años de buena figura, con una calva de conserje distinguido, estupendamente vestido con Jaqué de color marrón claro, pantalones obscuros y cinco llaves bordadas con hilo dorado en la solapa de su lujoso atuendo. Hablaba perfectamente el francés además del castellano y tenía los conocimientos suficientes de ingles y alemán para desempeñar su importante cargo. Para cualquier persona que entrara al lobby del Gran Hotel Don Pepe, era significada la imagen del señor Ballesteros acompañado de sus ayudantes detrás de su muy elegante conserjería. En este Hotel de la Costa del Sol la clientela de mayor poder adquisitivo llegaba durante el invierno y estaba compuesta de personas de la llamada tercera edad que venían huyendo del espantoso frío de los países europeos más al norte de España y que encontraban en el clima invernal de Marbella, para nosotros helado, un suave bálsamo semi tropical. Una gran parte de esta clientela pudiente se componía de señoras viudas que indefectiblemente viajaban acompañadas de uno o dos de sus perritos consentidos por lo cual la dirección general de la cadena de Hoteles Meliá encabezada por su fundador don José Meliá, en una junta del Consejo de Administración había llegado al consenso

FOTO: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Fieles amigos de personas de la 3ª edad. de que en su Hotel más lujoso y de reputación de excelencia se admitiera el alojamiento de perros pequeños junto con sus amos. De esta manera el Hotel Don Pepe era también el primer Hotel de Lujo en España que cubriera una necesidad elemental: la de admitir mascotas en sus dependencias, salvo en los comedores y en el jardín, que son la única compañía en su vejez de gente a quienes la vida ha dejado solas. Pero continuemos con la parte amable de esta narración que también pretende tener un pequeño perfil de sensibilidad. Desde que entraban al Hall de este Gran Hotel, “los chuchos” se encontraban con sus amiguetes del invierno anterior festejándose los unos a los otros con besos, lametones, rabos moviéndose aceleradamente y otra serie de cucamonas afectivas. Otros daban inclusive signos de querer reanudar un romance interrumpido por el tiempo iniciando como símbolo de amor un espectáculo pletórico de ternura pero no apto para menores. Todo esto mientras Ballesteros y sus ayudantes registraban a los propietarias de los perritos asignándoles con una memoria prodigiosa los cuartos por los que cada quien tenía preferencia. Ballesteros además no solo conocía a los huéspedes por su nombre de pila y apellidos sino también el nombre de cada uno de sus perritos. Saludaba respetuosamente a las señoras, las adulaba suavemente con una exquisita cortesía y les preguntaba sobre la salud y el comportamiento de “FruFru”, “Fifi”, “Chucky”, “Pamela”, “Belina”, “Hortensia” o “Randolph”. Esto suponía que al acabar el trámite del registro, el primer Conserje de Marbella se llevara unas jugosas propinas. Cada animalito tenía su hora de levantarse y de salir de la habitación de

su dueña para pasear, reunirse con sus amiguetes reencontrados y hacer sus necesidades. Ballesteros en el acabose del confort evitaba que las dueñas se levantaran temprano para sacar a sus consentidos enviando a los cuartos un ejercito de Bells Boys uniformados para pasear a los canes por el lujoso patio de granito del Hotel Don Pepe. Lo que suponía para los jóvenes encargados de estos menesteres recibir una gratificación de la cual tenían que entregarle al menos la mitad a su jefe y dueño de sus vidas y trabajo, el señor Ballesteros. Pero la cosa no terminaba allí sino que era obligación de las Jefas de Piso del Hotel avisarle por teléfono a Ballesteros cuando alguna de las clientas más generosas y sensibles salía de su habitación para reunirse con su perro al que estaban paseando. En ese momento Ballesteros con la agilidad de un gamo se precipitaba al patio, le quitaba la correa al bell boy del perro que estaba paseando propiedad de la interfecta. La cual al llegar a buscar a su “fiel compañero” se encontraba nada menos que al propio señor Ballesteros paseándolo con la correa en la mano para que hiciera su popó y jugara con sus cuates. Embelesada la propietaria de la mascota con los ojos que destilaban ternura y lágrimas le expresaba entre asombro y agradecimiento: -¡ Pero señor Ballesteros usted paseando a mi Rudolph ! A lo que el Primer conserje de Europa contestaba: -es que señora siento un particular cariño por este adorable animalito. Y la señora extasiada y llorando como Magdalena de emoción, echaba mano a su cartera para llenar de billetes la palma discretamente tendida de Ballesteros. Este acto sublime se repetía durante varios momentos del día en que los ayudantes de Ballesteros atendían a

los huéspedes del Don Pepe mientras aquel paseaba a los perros más queridos de su singular como tierna clientela compuesta por las viudas solitarias mas ricas de Europa. El elegante Conde de Peerlac que no sabía nada de la profesión de hotelero pero que tenía una enorme simpatía y dotes para las relaciones públicas lograba con estas cualidades que el Hotel se llenara todo el año. Yo le tenía que hacer casi todo el trabajo salvo el de jugar al Bridge con los elegantes magnates y besarle la mano a sus alhajadas esposas. Era un trabajo que hacía yo con gusto ya que el Conde de Peerlac era todo un maestro del saber hacer y de las buenas maneras. Distinguido y perfeccionista gustaba que se fuera exigente con el desempeño del trabajo del personal salvo, evidentemente con el señor Ballesteros a quien trataba de manera muy especial dejándole hacer lo que le venía en gana ya que sabía que para la buena marcha del Hotel y sus huéspedes este era definitivamente indispensable e insustituible. Recuerdo que cuando entré a la Cadena Meliá como uno de sus directores, lo que suponía mi primer trabajo en España y me destinaron al Don Pepe de Marbella, su director general el mencionado Conde de Peerlac me recomendó para el desempeño exitoso de mi puesto un trato muy especial hacia Ballesteros enterándome de su importancia para el Hotel aunque para efectos de organigrama estuviera bajo mis ordenes y evidentemente las de él. Nunca dejé de tener en cuenta esto durante el desarrollo de mi puesto y por lo que se refiere a Ballesteros pensé que había conseguido una magnífica relación que inclusive llegaba a ser amistosa. Una noche me invitó a su casa a cenar y me presentó a su esposa y sus dos hijos. Vivía en una casa pequeña pero muy bonita y con toques de exquisito refinamiento. Se notaba que era un hombre que le iba muy bien y al que también le gustaban las cosas buenas. Su esposa era guapa, joven y sus hijos bien educados y con muy buenas maneras. Durante la cena hablamos de todo menos del trabajo en el Hotel. Ballesteros era un hombre de derechas y

se sentía afligido esa noche por el “lanzamiento al espacio” y muerte del Almirante Luís Carrero Blanco presidente del gobierno español ocurrido hacia pocos días y quien era considerado el fiel seguidor de la dictadura de Franco una vez que este muriera. El tema era obligado y salió a la conversación en los postres. Para cambiar la platica de un asunto que entristecía a Ballesteros se me ocurrió, ¡ oh “torpe de mi” ! tocar otro tema muy sensible: su cariño por los perros. Y entonces se generó un silencio sepulcral, casi dramático y de enorme tensión. La señora y los niños se pusieron pálidos como cera, accidentalmente rompieron un bello arreglo floral como centro de mesa, y se atragantaron con los pedazos de pastel que estaban terminando de comer. Ballesteros se levantó como resorte de su sillón con los ojos encendidos, rojo como un tomate y se marchó intempestivamente a su cuarto mascullando en voz baja toda clase de improperios. La cena se suspendió y todo el mundo se quedo mudo y aterrado como si estuviera pasando un gran terremoto. Yo tieso y sin comprender nada, obedecí una señal que con los ojos me hizo la esposa del mejor Conserje del Mundo y titubeante abrí la puerta para con un tímido susurro despedirme dando las gracias y las buenas noches. Me dirigí al Don Pepe para recoger un memorándum pero confundido y desconcertado por lo acontecido no pude privarme de contarle a un hombre mayor y bonachón, conserje de noche del Gran Hotel Don Pepe, lo que me había pasado: –y mencionó usted en casa de Ballesteros el tema de los perros, me preguntó. –si le dije con naturalidad. -pues sepa usted don Ramón que al señor Ballesteros fuera del trabajo no se le puede hablar de perros. Estos animales son lo que más odia en el mundo y añadió, ¡ más que a Stalin ! -¡ A pesar de que gracias a los “chuchos” se ha hecho rico ! Al día siguiente llegué al Don Pepe temprano para comenzar mi trabajo y entre distraídamente por el patio del Hotel. Me topé de narices con el señor Ballesteros quien me saludó amablemente y con el afecto de siempre, mientras paseaba dulcemente a un adorable perrito faldero, precioso y feliz. Hasta la semana entrante. * ARTÍCULO PUBLICADO ORIGINALMENTE EN 2009.


8C

Noticias

Sábado 30 de enero de 2016

Andrea Celeste de León, Jennifer López y Maritza Ruíz.

Yoyi Roque, Claudia Palomeque, Sandy Rabasa y Karla Matambú.

. Lucía Alonso, Carlos Calderón y María Antonieta Bertoni.

Adiós al semestre EVENTO

Alumnas de la Escuela Normal de Educadoras “Bertha Von Glummer y Leyva” dijeron adiós al ciclo estudiantil

Karla Denise Velázquez, Nayeli Herrera, Lorena Pérez y Yuliana Alegría.

Carlos Domínguez Núñez

C NOTICIAS

on mucho colorido, talento, imaginación y, sobre todo, ganas de realizar un buen espectáculo, las alumnas de la Escuela Normal de Educadoras “Bertha Von Glummer y Leyva” clausuraron de manera oficial el semestre vigente. Para ello realizaron una serie de números musicales en los que destacó por mucho la inspiración y la gracia juvenil de las alumnas. Al evento acudieron alumnos y docentes del Jardín de niños Ignacio Allende, quienes fueron los más entusiastas en esa agradable mañana. Entre pasajes musicales y performances de mucho contenido, las bellas chicas despidieron de la mejor manera a un intenso semestre que les dejó mucho aprendizaje y felicidad. ¡Enhorabuena!

Diana Astudillo, Ana Meraz y Karen De la Cruz.

Érika Zúñiga Zúñiga.

Ana Gabriela Zenteno, Lucía Morales, Rocío Castañeda y Adilene Espinosa.

Docentes del Jardín de niños Ignacio Allende.

Gabriela Micelli y Saúl Gohe.

Jéssica Vázquez, Alma Santiago, Guadalupe Hernández y Dilcia Díaz.

Olga Hernández y Felicidad Hernández.

Fernanda Ordoñez, Ivonne Juárez y Jessika Urbina.

Fabiola Betanzos.


s Voz e Imagen de Chiapas

Ricardo Mancilla y Olga Espinosa.

Sábado 30 de enero de 2016

Vanessa Farrera y María Fernanda Trinidad.

Valeria Pinto, Ilinet Suasnavar y Wendy Ovando.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn

Los chiquillos disfrutaron del espectáculo.

Divertidos atuendos se lucieron en el evento.

Las talentosas alumnas realizaron performances.

Xochitl Hernández y Doris Aquino.

Lorenzo Alonso Santiago y Kenita Nucamendi.

Las chicas en verdad se lucieron con los atuendos.

Fabiola Zebadua y Citlalli Farrera.

Ana Laura Rosales, Alina Coutiño, Karina Gumeta y Adriana Santiago.

Karla Gómez y Berenice Molina.

9C


10C

Sábado 30 de enero de 2016

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

DESPEDIDA DE SOLTERA

Rumbo al altar Las invitadas le desearon mucha suerte en su nuevo camino que iniciará al lado del amor de su vida en aproximadamente en un mes.

Carlos Castro

A

ADIÓS A LA SOLTERÍA

En la celebración no pudo faltar la bendición de su querida mamá, quien le deseo lo mejor en su camino con la persona que la tomará de la mano para estar juntos toda la vida.

NOTICIAS

rianna Ruiz estuvo muy contenta hace uno días, en el salón “Country Royal”, porque celebró con amigas y familiares su despedida de soltera con un ameno desayuno, el cual se fue llenando de bonitos detalles y buenos deseos en su nueva etapa que emprenderá al lado de Julio Ortiz, cuando contraigan matrimonio el 27 de

febrero del presente año. Con alegría recibió a cada una de sus invitadas en el lindo lugar, el cual tuvo un estupendo ambiente, gracias a la atención que les otorgó para que se la pasaran de lo mejor, pero sobre todo, se llevaran un hermoso recuerdo de todo lo que preparó con cariño la festejada, en un día tan importante.

Paty, Malú Martínez y Martha Ochoa.

Con su mamá, Ada Luz Maza.

Tere Ruiz y Violeta López.

Marcela Maza y Luisa de Castellanos.

Nelly Ruiz y Flor Corzo.

Fida Maza, Regina y Karolyn Calleja

Rogelia Ponce y Jary Rodas.

Detalles de la despedida.

La festejada, Arianna Ruiz.

Judith Maza y Karla Osorio.

Con su suegra, Tina Romero.

Gloria Ruiz y María Mendoza.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sábado 30 de enero de 2016

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Encontrarás que el trabajo social es muy atractivo, también cualquier otro campo que te agrade te dará la oportunidad de desarrollar tu talento.

TAURO (21 abril-20 mayo) Por tu manera de ser estimulas las reacciones, positivas y negativas, de muchas personas te encuentran irresistible y excitante.

GÉMINIS

Paola Najera, Carmen Molina y Berenice Cenón.

(21 mayo-21 junio) La verdad es algo importante en tu vida, por lo que podrías tener éxito en ciencias exactas, filosofía y estudios del comportamiento humano.

CÁNCER (22 junio-22 julio)Será difícil que puedas controlar tus emociones; como eres tan idealista, disfrutarás de una relación perfecta o preferirás no tener nada.

LEO (23 julio-22 agosto) Tratarás a tu amor “en turno” en forma posesiva pero con facilidad pondrás tus ojos en alguien más, y es posible que te ofrezca una relación profunda.

VIRGO (23 agosto-22 sept)Evita dar la impresión de ser carente de voluntad, que sólo reaccionas en forma emocional; tampoco permitas que te entorpezcan en tus decisiones.

Karen Balbuena, Corina Espinosa y Thalia Ruiz.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Siempre esperas una relación que te haga feliz en todos los niveles: físico, emocional y espiritual. Despiertas sentimientos profundos.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Hazte consciente de lo capaz que eres. Si capitalizas tu talento, los demás te respetarán como a una persona independiente, segura de sí.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Sentirás incomodidad hasta que encuentres la forma de demostrar que te interesas sinceramente en las personas. Debes cambiar. Luisa Castellanos, María Luisa y Gaby Hanny.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Como tu actitud es de tipo futurista, difícilmente retrocedes a “lo que pudo haber sido y no fue”, prefieres mirar hacia adelante.

ACUARIO

FOTOS: Cortesía

(22 enero-19 febrero) Tienes propensión a sufrir desórdenes nerviosos, ocasionados por tus preocupaciones de cómo dirigir tu vida.

Xochil Fonseca, Marisa Avilés y Rosa Castillo.

PISCIS (20 feb-20 marzo) En tus relaciones amorosas pones especial atención, para evitarte sufrir desilusiones innecesarias. No sobreestimes las cualidades de los demás.

11C


12C

Sรกbado 30 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 30 de enero de 2016

13C


14C

Sรกbado 30 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 30 de enero de 2016

15C


16C

Sรกbado 30 de enero de 2016

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 30 de enero de 2016 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Familia reunida

Alicia Iliana Escarpulli Pon y su esposo ya se encuentran juntos luego de que la primera fuera reportada como desaparecida en redes sociales

5D

Semoviente provoca muerte

Una vaca que se atravesó al paso de un coche originó que el conductor de éste impactara al animal y posteriormente volcara. Desafortunadamente las autoridades lo hallaron sin vida

4D

Foto: Carlos Salazar

Surtían a adolescentes Arrollados en crucero Dos jóvenes fueron atrapados en el momento en que comercializaban marihuana afuera de una Telesecundaria

Fue dentro del primer cuadro de la capital en donde madre e hijo fueron derribados de la motocicleta en la que iban

5D

2D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

Colisión

Cuantiosos daños materiales Afortunadamente no se reportaron víctimas durante el percance, aunque los daños fueron valuados en miles de pesos

Localizan a joven extraviada Comunicado

GUILLERMO MONTERO

C

Colaborador

ostosos daños materiales y complicaciones en la vialidad fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido por falta de precaución en el sector poniente de la capital. El percance tuvo lugar en la prolongación de la Quinta Norte Poniente, concretamente frente al acceso del parque recreativo Caña Hueca, a eso de las 11:30 horas de ayer. Elementos de vialidad municipal tomaron conocimiento del accidente e informaron que el conductor de una pipa de la marca

Ford F-350 de color rojo, con placas CW19-650, era tripulado por Francisco Armando Trujillo Chatú, quien tras perder el control de la unidad se estrelló contra la parte trasera de una camioneta. El afectado tripulaba una Chevrolet Suburban de color negro y de fabricación reciente, con matrícula DSC-68-75, la cual llevaba Jorge Luis Martínez López, de 47 años de edad. Después del accidente los daños fueron evaluados en varios miles de pesos por parte de la compañía aseguradora. Trascendió que tras algunos minutos de charlas los involucrados negociaron y lograron llegar a un arreglo armonioso.

El accidente ocurrió sobre la Quinta Norte.

Foto: Guillermo Montero.

El conductor de una pipa fue el responsable de originar un accidente al norte poniente de la ciudad capital, en donde golpeó a una camioneta de lujo

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que en las últimas horas fue localizada Neri Alejandra González Nájera de 18 años, quien se encontraba en calidad de extraviada. En trabajos coordinados, la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres y la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género, lograron la ubicación de la joven cuando pretendía viajar al estado de Veracruz. De acuerdo a las investigaciones, Neri Alejandra conoció a una persona en la red social Facebook con el nombre de “Irvin”, quien a base de engaños le pidió que viajara a aquella entidad. Actualmente Neri Alejandra González Nájera se encuentra con sus familiares sana y a salvo, quienes agradecieron la oportuna intervención de las autoridades correspondientes, lo que permitió su localización.

Embestido por su propia culpa Impacta contra tortillería Un motociclista que circulaba sobre una calle dentro de la colonia Terán y que se pasó la preferencia vial, terminó embestido por una camioneta tipo Tornado, en donde tras esta serie de eventos el primero sufrió múltiples golpes en el cuerpo. Los hechos se registraron en la mañana de ayer viernes cuando Luis Fernando Vázquez Cruz, de 30 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta marca Honda de color blanco, con placas de circulación N40AX. Se informó que circulaba sobre la Primera Oriente y en el sentido de norte a sur. Así que al llegar a la Tercera Sur aparentemente no respetó la preferencia

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Al lugar no llegó ambulancia alguna. de la avenida y continuó su viaje. Fue entonces que a mitad de la calle fue alcanzado por la camioneta Tornado de color azul, con matrícula CW-04907, la cual llevaba Amaury López López, de 21 años, quien circulaba de poniente a oriente. Tras el impacto el motociclista quedó tirado en el pavimento durante algunos minutos, ya que su-

frió golpes y heridas en el cuerpo. Por esa razón fue necesario el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, pero debido a que la ambulancia nunca llegó, el joven tuvo que trasladarse por sus propios medios a un hospital. Finalmente se presentaron elementos de Tránsito Municipal para deslindar la responsabilidad de los daños y las lesiones.

Un colectivo comenzó a avanzar cuando su conductor había bajado a comprar a una tienda, en donde los daños ascienden a miles de pesos Foto: David Abel Hernández.

GUILLERMO MONTERO

David Abel Hernández Corresponsal/Noticias

Bochil.- Cuantiosos daños materiales provocó el descuido del conductor de un transporte público perteneciente a la sociedad cooperativa “Tercer Milenio”, con número económico 13 de la ruta Bochil – Tuxtla, luego de que la unidad impactara de frente contra una tortillería, situación por la que se generaron severos daños. El accidente ocurrió ayer por la noche y en la colonia El Trapiche, esto luego de que el conductor de una urvan del transporte público decidiera bajarse a comprar en una tienda. Debido a que el coche quedó en neutral, de un momento a otro comenzó a avanzar hasta se estrelló contra una tortillería.

El colectivo terminó con el frente destrozado. Testigos dijeron que el conductor bajo a comprar en la tienda “San Sebastián”, pero grande fue su sorpresa al ver que su carro se había impactado contra la tortillería “Shalom”. Tras las primeras diligencias se informó que los daños ascienden a 70 mil pesos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

3D

Operativos

Personal de la dependencia estatal llevaron a cabo las diligencias debido a que los establecimientos no contaban con la documentación requerida

T Comunicado

ecpatán.- Mediante un operativo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fueron clausurados cuatro bares que funcionaban de for-

ma irregular en este municipio. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Jurisdicción Sanitaria Región. La dependencia dio a conocer que luego de una inspección ministerial se llevó a cabo la suspensión de cuatro establecimientos por no contar con los permisos o licencias correspondientes para su funcionamiento. Los bares suspendidos fueron “El mirador”, “La Colmena”, “La Cabaña” y “El Güero”.

Foto: Cortesía.

Clausuran cuatro bares por operar de forma irregular

Autoridades en las acciones de clausura.

Casi se roban a una niña Percance por mala maniobra

Piden mayor vigilancia en el barrio. Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Villaflores.- Una persona que conducía un mototaxi intentó subir por la fuerza a su unidad a una niña de 10 años, quien caminaba en la vía pública. José Omar Constantino Lázaro, padre de la afectada, denunció que los hechos ocurrieron este miércoles cerca de las 14:00 horas, en la Novena Oriente y Avenida Central. Comentó que su hija, de 10 años de edad, se dirigía a comprar tortillas cuando fue abordada por un hombre que manejaba un mototaxi blanco, con número económico 604.

Comunicado

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), llevó a cabo la clausura del taller “Análisis Práctico de Asuntos en Materia de Trata de Personas” en Tuxtla Gutiérrez. En representación del Procurador Raciel López Salazar, la subprocuradora de Justicia María Susana Palacios García refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de profesionalización de los servidores públicos. “Es fundamental que todos los operadores involucrados en la atención de la Trata de Personas

Dijo que el desconocido preguntó a la niña si conocía el número de un celular que estaba escrito en un pedazo de papel. En su inocencia ésta observó la hoja, pero como no tenía ninguna anotación, se dio la vuelta para continuar su camino, pensando que se trataba de una broma. En esos momentos, agregó, el sujeto la empezó a jalonear con la intención de subirla al mototaxi, así que ante la resistencia de la chamaca, el agresor se trepó a la unidad y huyó. Por tales hechos, Constantino Lázaro pidió mayor vigilancia policíaca en la zona y recomendó a la ciudadanía cuidar a los niños ante la inseguridad que se vive en la cabecera municipal.

donde el vehículo marca Volkswagen tipo Jetta de color rojo, circulaba sobre la 15 Oriente y en el sentido de norte a sur. Así que entre la Cuarta y Quinta Sur colisionó de frente contra la camioneta una camioneta negra, con laminillas 962-ZAV, la cual iba sobre la misma vía, pero que al llegar a un retorno intentó incorporarse a la vía en donde iba la otra unidad. Según testigos fue en esa maniobra donde se originó el accidente, el cual arrojo pérdidas materiales que ascienden a miles de pesos. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad de los daños materiales.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente que se registró sobre la 15 Oriente, entre Cuarta y Quinta Sur, esto al impactarse un auto tipo Jetta contra una camioneta marca Volkswagen. Los hechos se registraron ayer por la tarde, concretamente en el barrio de la Santa Cruz, en

Foto: Guillermo Montero.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

Autoridades de tránsito y vialidad se trasladaron a la colonia Santa Cruz, punto donde se generó el percance

La camioneta fue la causante del percance.

Finalizan PGJE taller en materia de trata de personas

estén debidamente capacitados para un desempeño efectivo en sus actividades”, explicó. Palacios García dio a conocer que el objetivo de estos trabajos es otorgar a las y los participantes las herramientas necesarias para la detección de posibles casos de trata de personas, a través del conocimiento de sus aspectos más relevantes, desde el punto de vista como flagelo social, hasta el punto de vista jurídico. Acompañado de Miguel Ángel Sánchez Martínez de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en Chiapas (UNODC), la funcionaria esta-

tal destacó que es de suma importancia continuar fortaleciendo los conocimientos del personal que conforma las distintas áreas que comprende la Procuraduría, con el firme propósito de garantizar a la ciudadanía una atención integral y de calidad. Dichas actividades estuvieron dirigidas a personas dependientes de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Fiscalía Especializada

en Delitos Cometidos en Contra de los Inmigrantes, Dirección General de la Policía Especializada y Fiscalías de Distrito y Especializada (Fronterizo Sierra, Centro y Indígena). Cabe señalar que, estos trabajos se desarrollaron los días 27 y 28 de enero en la Sala de Procuradores, en el marco del proyecto denominado “MEXY10 Programa Intersectorial para el Fortalecimiento de las Políticas Públicas del Estado de Chiapas en las Áreas de Reducción de la Demanda de Drogas, Prevención del Delito y Justicia Penal” auspiciado por la (UNODC).


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

ACCIDENTE

Fue culpa de la vaca Un automovilista perdió la vida al momento de colisionar contra un semoviente cuando circulaba sobre la vía Coita–Arriaga

NÚMEROS

9

de la mañana el accidente

1

CARLOS SALAZAR

J

CORRESPONSAL/NOTICIAS

persona muerta

Foto: Carlos Salazar.

iquipilas.- Un automovilista perdió la vida luego de chocar contra un semoviente al momento de circular sobre el tramo autopista Coita – Arriaga, a la altura del kilómetro 36 y cerca del ejido Tierra y Libertad de este municipio. Los hechos ocurrieron a eso de las 09:00 de la mañana cuando una vaca se atravesó en la cinta asfáltica y eso provocó que la unidad no pudiera frenar a tiempo. En consecuencia el coche salió proyectado hacia un costado de la vía al grado de quedar volcado entre unos matorrales. Tiempo más tarde automovilistas reportaron el percance al número de emergencias 066, por lo que al acudir al punto señalado localizaron un vehículo Nissan March de color rojo,

EL VEHÍCULO QUEDÓ completamente destrozado. el cual maniobraba Nahúm Armando Molina Rubalcaba, de 45 años de edad, quien perdió la vida a causa del violento accidente. Presuntamente el fallecido era capitán militar, perteneciente al batallón de Berriozábal.

Mototaxista roba a su pasajera ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Un mototaxista abandonó la unidad que conducía tras robarle a una pasajera. Los hechos ocurrieron a eso de las 16: 15 horas de ayer y en la Octava Poniente, entre Primera y Segunda Norte de la ciudad. Ahí, el conductor de un mototaxi hurtó cosas de valor a una mujer que iba de pasajera y después se echó a co-

066

recibió la llamada de emergencias

rrer, dejando abandonada la unidad de transporte público. La víctima vive cerca del lugar del atraco, por lo que policías municipales y estatales arribaron al lugar y acordonaron la escena de la rapiña. Se trata de un mototaxi rojo con número económico 666, mismo que fue llevado al corralón para que la Fiscalía del Ministerio Público inicie las investigaciones.

Finalmente al lugar arribó el agente del ministerio público para dar fe de los hechos, en donde además ordenó a los servicios periciales que trasladaran sus restos al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizarle la necropsia de ley.

LA ZONA fue asegurada para las diligencias correspondientes.

Agarrados con marihuana Dos jóvenes fueron sorprendidos por las autoridades en el momento en que intercambiaban marihuana con estudiantes de Telesecundaria NAPOLEÓN LÓPEZ

Foto: Ariel Grajales Rodas.

UNIDAD ABANDONADA tras el atraco.

Palenque.- Detienen a tres maleantes elementos de la policía especializada por posesión y venta de enervantes. Los narcomenudistas vendían mota a estudiantes de secundaria. Elementos de la procuraduría estatal lograron la aprehensión de José Francisco Demeza Gómez, de 19 años, y a Alfredo Gutiérrez Hernández, de 18, ambos originarios del ejido San Jeronimo Tulijá, municipio de Chilón. Al primero de ellos los agentes le encontraron una bolsa de nylon de color negro en cuyo interior había ocho carrujos de marihuana. Al segundo detenido se le aseguraron cuatro envoltorios con mota en su interior, así como una bolsita con cocaína.

Foto: Napoleón López.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS DOS jóvenes ahora enfrentar cargos. La captura ocurrió cuando la policía especializada, fronteriza y estatal realizaba patrullajes de rutina, así que se percataron que un sujeto de nombre José Leobardo Penagos López, de 23 años, a la altura de la Telesecundaria número 097, intercambiaba dinero por droga. A José Leobardo le hallaron también dos envoltorios con marihuana,

droga que señaló haber sido comprada a los dos primeros detenidos. Finalmente los sujetos capturados y la droga que se encontró en su poder fueron puestos a dispocison del fiscal del ministerio público, acusados de los delitos contra la salud y posesión de enervantes con fines de venta, en la modalidad de narcomenudeo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 30 de enero de 2016

5D

Tuxtla

Accidente en “uno por uno Las autoridades de tránsito comenzarían una investigación para deslindar culpas al respecto, pues se desconoce quién no respetó la vialidad

María de los Remedios sufrió lesiones.

Al no asistir la ambulancia, la víctima fue trasladada por otros medios.

Madre e hijo que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidos por la conductora de un coche, en donde nadie aceptó la culpa del percance GUILLERMO MONTERO

D

os personas que viajaban a bordo de una motocicleta, entre ellos una mujer, sufrieron heridas y golpes contusos en el cuerpo al ser embestidos por un vehículo marca Chevrolet, esto en el crucero de la Novena Poniente y Segunda Norte de esta capital, en donde las autoridades aseguraron que unida de las unidades no respetó el crucero de “uno por uno”. Todo sucedió muy cerca del Par-

Fotos: Guillermo Montero

Colaborador

El percance sobre la Novena Poniente y Segunda Norte. que de la Marimba de esta capital, concretamente en el barrio de Guadalupe, esto cuando Hugo Francisco

Cruz Mendoza, de 34 años de edad y conductor de la motocicleta marca Vento color blanca, con placas de

circulación CCX01, viajaba acompañado de su mamá de nombre María de los Remedios Mendoza Chacón,

de 60 años, así que ambos se desplazaban sobre la Segunda Norte y en el sentido de oriente a poniente. Así que al llegar a la Novena Poniente fueron embestidos de frente por el vehículo marca Chevrolet tipo Chevy de color gris, con laminillas DSJ-42-08, el cual tripulaba Pamela Rubí Jiménez García, de 38 años. Debido al fuerte encontronazo las personas que viajaban en la moto acabaron en el suelo y con excoriaciones y golpes contusos. Cabe mencionar que ninguna corporación de socorro quiso brindar el auxilio a los lesionados, así que la fémina fue trasladada a un hospital a bordo de un carro particular. Finalmente oficiales de tránsito municipal ordenaron el traslado de los vehículos al corralón en turno para comenzar a deslindar culpas, ya que ninguno de los conductores aceptó la culpa.

Alicia Iliana Escarpulli Pon, quien fuera reportada como desaparecida vía redes sociales ya se encuentra a lado de su familia

Carlos Salazar Corresponsal/Noticias

Cintalapa.- Jorge Alfaro, esposo de Alicia Iliana Escarpulli Pon, mujer que desde la tarde del jueves fue reportada como desaparecida en redes sociales, aseguró vía telefónica que ya están juntos tras una larga agonía por saber de su paradero. Aunque no aseguró ni desmintió las versiones que circulaban alrededor del caso, sí dijo que en días posteriores se emitirá más información al respecto. Con el argumento de que no puede emitir mayor información para

no entorpecer el proceso de investigación, Alfaro platicó que Alicia fue localizada en la tarde del viernes muy cerca de la Plaza Crystal, punto donde supuestamente desapareció. Y es que desde el pasado jueves Jorge usó la red social Facebook para solicitar ayuda a sus contactos debido a que tras una serie de mensajes telefónicos en los que ella sospechaba que era seguida por dos sujetos dentro de la plaza comercial, no supo más de su paradero. Conforme pasaron las horas, familiares y amigos comenzaron con la búsqueda de Alicia, pero nadie pudo proporcionar información valiosa que ayudara a dar con ella. En Facebook muchas versiones surgieron por parte de los usuarios, pero fue en la mañana del viernes cuando Alfaro, mediante un video, desmintió muchas de ellas, incluso aseguró que su matrimonio se encontraba estable y que no había

motivo alguno por la que Alicia desapareciera de manera intencional. Además comentó que la familia apenas se venía reponiendo de la muerte de la mamá de Escarpulli Pon, por lo que esta situación fue devastadora para todos. Entre otras cosas que preocupaban a Jorge y a la misma sociedad era el supuesto embarazo de Alicia, pero vía telefónica él aseguró desconocer el estado del bebé, ya que ningún médico la había revisado hasta el momento. Si bien es cierto que la pareja ya está reunida, las personas que apoyaron el caso vía redes sociales exigen una aclaración de todo lo que ocurrió, pues a estas alturas muchos piensan que todo se derivó de problemas dentro del matrimonio. Sería hasta que las autoridades o los mismos implicados emitieran información cuando se conocería a detalle lo que realmente pasó.

Foto: Carlos Salazar

Finalmente la encontraron

La pareja ya se encuentra reunida.


Sábado 30 de enero de 2016 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2016

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2016

SOLICITO PERSONAL de vigilancia, seguridad privada. Informes al 9616598723 y 9611176519. Febrero 2016 Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Febrero 2016 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Febrero 2016

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Febrero 2016 EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Febrero 2016 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Febrero 2016

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Febrero 2016 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Febrero 2016

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2016 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2016 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2016

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2016 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2016 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2016

SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, 1ª Sur Pte #530, Centro. Informes con Jorge Alberto González Rosales; 9611901303. Febrero 2016 SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, en la 1ª Sur Pte #530. Informes con Jorge Alberto González Rosales al 9611901303. Febrero 2016 RENTO CASA RESIDENCIAL Hacienda, con sala, comedor, cocina integral, 4 recamaras y garage. Av. Oaxaca #352. Inf. Laura Esquinca Méndez al 9611902057. Febrero 2016 SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Febrero 2016 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2016 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2016 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2016 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2016 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2016 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2016 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2016 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2016 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2016 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2016

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, con garage, dos recamaras, patio, baño y sala comedor, $2,200, cerca de Chedrahui y Sam’s. Informes con Roberto Grajales al 9611302254. Febrero 2016 SE RENTA LOCAL comercial, excelente ubicación, apto para campañas políticas. Inf. 9616522289 Febrero 2016 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Febrero 2016 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Febrero 2016 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Febrero 2016 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Febrero 2016

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Febrero 2016 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya Febrero 2016 RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Febrero 2016 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2016 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2016 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2016 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2016

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2016

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Sábado 30 de enero de 2016

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 30 de enero de 2016

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2016

pañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2016

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2016

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2016

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2016

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2016

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2016

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2016

TERRENOS

Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Febrero 2016 SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2016 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desem-

VENDO TERRENO. Colonia El Jobo, de 9 x39 mts con escrituras y todos los servicios públicos. Inf. 9611737107 Febrero 2016

Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono 0449611428352. Febrero 2016 VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Febrero 2016 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Febrero 2016 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2016 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2016

REPARACIÓN DE REFRIGERADORES, lavadoras y estufas. Venta de refrigeradores y lavadoras. Servicio a domicilio, informes con José Antonio Mancilla Herrera; 9611243440. Febrero 2016 VENDO CACHORROS PITBULL varios colores, informes con Rosario Ruiz Coello en la 7ª Ote Sur #570; 9612410928.

VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Febrero 2016 VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Febrero 2016

VENTA DE GUITARRA acústica de Paracho, tapa de abeto canadiense y fondo, aros ¿BUSCAS UN LOCAL BONITO? Rento en zona exclusiva. Inf. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. Febrero 2016

de triplay de cedro. Informes con Carlos Mendoza Larios al 9611320319. Febrero 2016 VENDO TELÉFONO CELULAR marca Kiwi con mp3, radio, cámara, bluetooth y tv. Nuevo a costo de 400 pesos, Informes al 9611320319. Febrero 2016 BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Febrero 2016

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.