Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 29 de Octubre de 2015

Page 1

Aplaza Corte debate de mariguana 19A Cumple SSP con capacitar a los cuerpos de seguridad

10A

Que enseñen Inglés desde Preescolar, dice Rector

Polémica por legalizar la mariguana

Opiniones a favor y en contra de que pueda ser utilizada para consumo personal o recreativo

6A

22A

Artesanos mantienen

vigente la cultura y tradición de Chiapas

PÁGINA 7A

año 8 número 2840 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 29 de octubre de 2015 $7.00

Arremete Mario Bustamante contra diputada María Olvera por azuzar la violencia

Anuncian Expo internacional de productos no tradicionales

El Gobernador inauguró la 1ª Feria Artesanal San Cristóbal de Las Casas 2015 con la participación de 74 expositores de diferentes estados

11A

Abuelitos, susceptibles al robo en cajeros: Condusef

12-13a

3a


2A

Jueves 29 de octubre de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Al gusto del cliente

LA FERIA SR. LÓPEZ

C

onvenció el cura párroco a tío Emilio sobre las bondades de decidir las cosas de su casa conforme a lo que quisiera la mayoría. Asunto muy espinoso por lo bravo que era el tío, pero el cura atendió el ruego de la atribulada esposa -la tía Lupe-, sabiendo que era cosa de esperar el momento propicio, que era precisamente cuando fuera a confesarse, sacramento al que acudía por ser muy creyente y que necesitaba con cierta frecuencia por ser muy ojo alegre. Regresó el tío a su casa -rigurosamente cierto, contado por él a este López-, y llamó a sus cinco hijas y a su esposa, para decirles que ya todo lo iba a decidir la mayoría, pero con ellas seis enfrente, malició algo y les dijo: -Desde este domingo, nos cambiamos de iglesia –y ¡abur! democracia. Fea cosa el autoritarismo, sin duda, pero poner todo a votación popular, tampoco parece aconsejable. Por ejemplo, en 2007, en la Gran Bretaña, se aprobó una ley que prohíbe morir en el edificio del Parlamento: “La cuestión es que el Parlamento tiene el estatus de palacio de la Familia Real, por lo que una persona fallecida allí tendría que ser enterrada con todos los honores”, se explicó en el diario “The Times”… a todo dar: ¿y qué multa toca al desobediente fiambre… a cuántos años de cárcel? No es caso aislado, en los EUA, en Kentucky, hay una ley aprobada por mayoría legislativa, que reza: “Ninguna mujer puede ir en traje de baño a ningún aeropuerto del Estado si no es escoltada por dos oficiales -de la policía-, o que vaya armada con un garrote. Las disposiciones de este decreto no son aplicables a mujeres que pesen menos de 90 libras (41 kg) o más de 200 libras (91 kg)”. Cosa simplemente simpática, de acuerdo, igual que la ley en Finlandia que hace pagar derechos de autor al taxista que ponga música mientras

Y en la Cámara de Senadores está peor, que del total de 128, sólo 64 son electos por mayoría, y despachan junto con 32 de “primera minoría” (derrotaditos en la elección) y 32 de representación proporcional, que no eligió nadie. Precio que paga el PRI por su aplanadora legislativa que duró decenios. Padre. lleva pasajero (si va solo es gratis); pero qué le parece que en los EUA desde 2013, por desbloquear un teléfono, le toca una multa de medio millón de dólares y un mínimo de cinco años de cárcel (mínimo), y el doble a los reincidentes, porque el dueño el teléfono no lo es del “software”, y hay que proteger los derechos de autor. Errores legislativos, dirá usted… y sí, eso parecen, pero también hay metidas de pata en votaciones populares, ejemplo inolvidable, el ascenso de Hitler al poder, mediante elecciones, igual que la anexión de Austria, decidida mediante comicios, que hasta salieron a las calles a vitorearlo. Por supuesto y mientras no se encuentre algún método a prueba de metidas de pata y babosadas, debemos seguir aferrados a la democracia, aún al precio de que sea mentira que la

mayoría manda, que en nuestro país, la ley está hecha para exactamente lo contrario, que por eso, si un partido gana todas las 300 diputaciones en la elección, se le prohíbe acceder a ninguna curul de “representación proporcional”, para que tenga siempre enfrente 200 diputados de los que no ganaron nada, garantizando que las modificaciones constitucionales que requieren el 75% de votos, no las pueda decidir el que el pueblo eligió. Y en la Cámara de Senadores está peor, que del total de 128, sólo 64 son electos por mayoría, y despachan junto con 32 de “primera minoría” (derrotaditos en la elección) y 32 de representación proporcional, que no eligió nadie. Precio que paga el PRI por su aplanadora legislativa que duró decenios. Padre. Todo esto viene a cuento de la pospuesta decisión de la Suprema

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Corte (hasta el próximo miércoles… otra vez), sobre la legalización de la mota vaciladora (uso lúdico de la marihuana). Ya empezaron a oírse voces diciendo que no es posible que unos cuantos viejitos (?), vayan a decidir por la nación entera… bendito sea el dios en que cada quien crea, de que estas cosas se pueden definir así, porque si todo se decidiera por votación popular no muy difícilmente nos desayunaríamos con la novedad de que se independizaron la península de Yucatán, Nuevo León y Veracruz (estado que sí podría sobrevivir sin estar federado); que regresáramos a ser un Estado confesional y que se reinstalara la pena de muerte, para ni mencionar temas un poco más difíciles (el aborto, el homosexualismo… y los impuestos, a ver: que los impuestos se sometan a referéndum).

Esta requetebien eso de la democracia, sin duda, pero no puede ser absoluta y Karl Popper –respetado por los que lo respetan-, lo llama la “paradoja de la democracia” en su obra “La sociedad abierta y sus enemigos” (1945), diciendo: “(…) es posible que un pueblo vote democráticamente la muerte de la democracia”… y sí, es posible y fue posible, nomás recuerde que el pueblo alemán otorgó facultades dictatoriales a don Fito Hitler y ya ve cómo les fue (Ley Habilitante de 1933, conseguida en el Reichstag, “dieta imperial”, como le dicen a su congreso, con el 83% de los votos, mayoría si las hay). Comenta Pedro Schwartz en su artículo de Expansión, del 7 de enero pasado (La democracia ‘curalotodo’), que lo más sagrado en democracia son los antidemocráticos derechos fundamentales, dice: “La libertad de creencias, de expresión, de reunión y de manifestación han de protegerse en una democracia liberal, aunque la mayoría considere que esas ideas y su propaganda son nefandas. Lo sagrado del hogar, el respeto de la propiedad privada y el cumplimiento de los contratos no pueden suspenderse a capricho de la mayoría”. No parece que nadie quiera oponerse. Digo. Dejemos las cosas como están y en todo caso, presionemos con todos los medios hoy a nuestro alcance, para filtrar en lo posible la llegada de irresponsables y prostituíbles al Congreso, con requisitos realmente exigentes para los candidatos de partido o independientes, y para legislar con seriedad la revocación de su mandato; lo mismo rifa para los ministros de la Suprema Corte: su elección no debe ser exclusiva del Senado, la sociedad debe estar representada en semejante decisión a través de asociaciones de abogados, escuelas de derecho, rectores de universidades, en fin, de voces autorizadas, no al gusto del cliente.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 29 de octubre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

CALABACITA TÍA Pedir “Dulce o Truco” es muy popular en el mundo, donde la premisa es amenazar al dueño de la casa en broma para recibir su dulce, calaverita, limosna o pan de almas; dependiendo el país

COMBATIRÁN EL REZAGO

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C NOTICIAS

on el establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas, se pretende elevar la participación del estado en el Producto Interno Bruto (PIB); de 2.3 por ciento se cree podría elevarse a 3.5 o 4 por ciento para constituirse similar a los estados del centro y norte del país. La idea del gobierno federal es que con esos números se incrementaría la competitividad de México a nivel Latinoamérica para ser la primera economía del continente, por encima de Chile, sostuvo el investigador economista Sergei Lezama Ruiz. Actualmente, Chiapas no llega ni a la media nacional en cuanto a la aportación del PIB, dijo, por esa situación se pretende que con las ZEE se eleve la competitividad regional la cual históricamente ha estado rezagada y de esa forma genere

ZEE busca elevar ranking en cuanto a productividad Foto: Archivo

Hoy en día, Chiapas no llega ni a la media nacional en aportación del PIB, por ello se pretende elevar la competitividad regional

LAS ZEE impulsarían el desarrollo integral de la entidad. capitales para fortalecer de manera uniforme la productividad del país. “El gobierno federal viene buscando que la economía del país tenga una linealidad en su estructura, por eso ha sugerido que el sureste se haga competitivo a través de la Zona Económica Especial y

tenga las mismas posibilidades que el norte y centro del país” mencionó. Con el mismo dinamismo como se trabaja en el norte y centro del país, el gobierno federal busca a través de la agroindustria ser competitivo en el sureste, dijo. Esa es una de las opciones para

La idea es que se incremente la competitividad de México a nivel Latinoamérica, para ser la primera economía del continente

que no sólo el turismo sea parte fundamental de la economía de la zona. A través de las reformas estructurales se busca una reconfiguración de las actividades económicas y se le ha dado mayor atención a las que han tenido bajo rendimiento pero que son un potencial para crecer, ejemplo de ello son las actividades agropecuarias, dijo Con estas estrategias, se pretende

que Chiapas logre subir su estatus en el sector económico, el gobierno quiere que la entidad salga del lugar número 23 en cuanto a productividad y del 28 en cuanto a competitividad. “Ya se cuentan con tres zonas económicas especiales, como el corredor que va desde Guerrero hasta Oaxaca, del Golfo de Tehuantepec hacia Veracruz, y de Veracruz hacia el Puerto Chiapas Estas zonas económicas de nueva creación tienen el objetivo de impulsar el desarrollo integral, y con esto se está consiguiendo elevar el grado de competitividad de estos estados” reveló el también docente de la Escuela Bancaria y Comercial. Se espera que para el año 2020, que es el año estratégico de estas reformas México suba de la posición 61 del ranking mundial, al el puesto 35, y de esa manera se convierta en la primera de América Latina, concluyó Sergei Lizama Ruíz.

En muchos casos tienen problemas para entender el menú, situación que aprovechan otros para “ofrecerles ayuda”

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

En lo que va del año 239 adultos mayores presentaron una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), delegación Chiapas, por robos que ocurrieron al pedir ayuda para retirar dinero de un cajero automático.

“A los adultos mayores les pedimos tener mucho cuidado”, expresó Fabián Pedrero Esponda, delegado de la Condusef, quien reconoció que este sector es vulnerable a la hora de retirar dinero. En este sentido, pidió que tengan cuidado con el uso de los cajeros automáticos y en general de los servicios bancarios, porque en muchos casos tienen problemas para entender el menú o ver las opciones en pantalla, situación que aprovechan otros para ofrecerles ayuda y robarles el efectivo. De las quejas recibidas, dijo que en los cajeros automáticos es donde está el mayor riesgo “en el mejor de los casos pasan algunos minutos buscan-

do lograr su objetivo y en el peor, se ven obligados a solicitar ayuda a terceros, lo que puede derivar en un posible robo de sus recursos”. Pedrero Esponda señaló que existen diversos tipos de estafa: algunos observan el número confidencial, que luego usarán si llegan a robar la tarjeta, incluso usan distractores como mensajes o letreros fijados en los cajeros que indican números falsos para el reporte de incidentes. No obstante, en el caso de los adultos mayores la estafa más común es cuando una tercera persona ingresa al cajero y le hace creer que no se puede leer la banda magnética de la tarjeta.

Foto: Noticias

Abuelitos, susceptibles al robo en cajeros: Condusef

239 ADULTOS MAYORES afectados en lo que va del año. “De manera servicial se ofrece a limpiar el plástico y en ese momento hace el cambio de dicha tarjeta: así obtiene el plástico que puede utilizar con el NIP que ya observó previamente”.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

EMPRENDERÁN ACCIONES EN BENEFICIO DE TUXTLA

Prioridad lograr escuelas dignas para tener educación de calidad

Voluntariado y DIF

suman esfuerzos

COMUNICADO

El senador Roberto Albores Gleason reconoció que la falta de espacios y herramientas adecuadas para impartir las clases es una gran limitante para que los maestros impulsen el desarrollo de los niños y jóvenes con una educación de calidad. En este sentido, el senador Albores informó de la reunión sostenida en el Senado con el director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez de la Garza, para analizar los avances en torno a la problemática en los planteles escolares del país, donde destacó la importancia de lograr la meta de contar con escuelas con techos, pisos y muros firmes.

Apoyarán a mujeres embarazadas con VIH y recolectarán juguetes para ser obsequiados a las niñas y niños en época navideña

C

VOLUNTARIADO y la presidenta del DIF Municipal Martha Muñoz se reunieron.

on la finalidad de sumar esfuerzos el Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tuxtla Gutiérrez y la presidenta del DIF Municipal Martha Muñoz de Castellanos, sostuvieron una reunión. Martha Muñoz de Castellanos pidió a las capitalinas unirse, para ayudar a quienes más lo necesitan, ya que mediante esta estrategia se colabora en el desarrollo de la población con mayor vulnerabilidad. Mencionó que a través del Voluntariado, se pretende mejorar las condiciones de vida y permitir el impulso de aquellas personas quienes tienen más necesidades y carencias. La presidenta del Sistema DIF Municipal acompañada por Doris Moguel D’Amico, dio a conocer que el voluntariado estará encabezado por la señora Lourdes Cervantes. Cabe destacar que como primera acción emprendida por este nuevo Voluntariado, se establecerán estrategias para apoyar a mujeres embarazadas con VIH y la recolectar juguetes para ser obsequiados a las niñas y niños en época navideña.

El senador chiapaneco reconoció que en materia educativa hay muchos desafíos pero consideró prioritario atender este rezago ante necesidades como subestaciones eléctricas para aires acondicionados en los estados que registran altas temperaturas, o rampas y accesos para discapacitados. Albores Gleason puntualizó que la tarea en Chiapas no es fácil pues muchas comunidades cuentan con salones de madera y lámina, pupitres, pizarrones y sanitarios en malas condiciones, y celebró que el compromiso asumido al respecto por el Gobernador Federal y del Estado esté enfocado en revertir esta situación. El legislador destacó asimismo los convenios celebrados entre la Secretaría de Educación y la Confederación Nacional de Gobernadores, para impulsar los certificados de infraestructura educativa y sacar adelante esta demanda muy sentida de la población. Albores manifestó la necesidad de avanzar en mejorar las condiciones de las escuelas públicas del país, como parte de la reforma educativa que está en marcha para elevar la calidad de la educación.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROBERTO ALBORES reafirmó el compromiso de impulsar proyectos que apoyen la educación.

Ayuntamiento de Tuxtla retira anuncios en mobiliario público El objetivo es mantener una ciudad libre de contaminación visual y contribuir a una buena imagen de la capital La Secretaría de Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutiérrez ejecutó el retiro de anuncios, como pendones, gallardetes, lonas y carteles que se encontraban en postes de luz y mobiliario público, con el objetivo de mantener una ciudad libre de contaminación visual y contribuir a una buena imagen de la capital. Por instrucciones del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, brigadistas recorrieron el Boulevard Belisario Domínguez, la Quinta Avenida Norte de la Calle Central hasta llegar a la Plaza Las Américas; la Calzada al Sumidero y toda la Quinta Calle Oriente, iniciando de la Avenida Central hasta el Libramiento Norte. Con estas acciones el Gobierno Municipal cumple con una demanda añeja de la ciudadanía. De acuerdo al artículo 61 Fracción II del Reglamento de Anuncios se prohíbe todo anuncio

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE RETIRARON pendones, gallardetes, lonas y carteles. en los siguientes lugares: los sustentados en la vía pública y sus elementos o accesorios complementarios, que incluyen entre otros, camellones, libramientos, ochavos, banquetas, guarniciones, jardineras, derechos de paso peatonal, pluvial o de infraestructura, señalamientos, luminarias,

postes, puentes peatonales y árboles en general. La dependencia informó que por ahora no hay una sanción establecida, únicamente ejecutan una acción preventiva para que las personas regularicen sus anuncios en Servicios Públicos Municipales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

5A

EL 23 Y 24 DE NOVIEMBRE

WILLIAM CHACÓN

D NOTICIAS

atos del Informe del Estado Mundial de la Infancia 2013 de la UNICEF y la OMS, revelan que los niños con discapacidad intelectual tienen 4.6 veces más riesgo de sufrir violencia sexual que el resto. Por otro lado, los niños y las niñas con discapacidad son entre tres y cuatro veces más proclives a padecer violencia. Una situación grave que prevalece a nivel mundial y México no es la excepción. En Chiapas la Fundación Internacional Granito de Arena trabaja la prevención y atención del abuso sexual infantil en coordinación con diferentes instan-

cias oficiales y organizaciones civiles. Elena Torres Villanueva, presidenta de la Fundación, comentó que apoyan actualmente 30 casos de infantes víctimas de violencia sexual, en su mayoría varones, entre los tres y ochos años de edad. Para promover y difundir la información necesaria que permita atacar el problema de la violencia contra las y los niños, este organismo realizará el segundo Simposium Internacional “Infancia, sexualidad y vida”, en el marco del día mundial de la Prevención del Abuso sexual infantil a conmemorarse el próximo 19 de noviembre. El evento se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre en el Auditorio “Juan Sabines” de Ciudad Universitaria, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con ponentes de talla nacional e internacional especialistas en el tema y cuestiones afines. Raúl Valdez Cruz, miembro de la Dirección Especializada de Atención a Personas con Discapacidad de la CNDH, destacó el trabajo que han rea-

EL SIMPOSIUM SERÁ en el auditorio de la Unicach. lizado en Chiapas, donde ya instalaron formalmente el mecanismo estatal de atención a personas con discapacidad con el organismo homologo estatal. “En México tenemos la obligación de instalar mecanismos en todos los estados del país, mecanismos de protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad, y el estado más reciente en sumarse a esto fue Chiapas.”

Agregó que el abuso sexual infantil es un tema prioritario, que consideran requiere de mucha más atención de la que actualmente se le está dando. Se tiene que hacer de manera muy institucional y profesional. Al respecto, Elena Sanz Ríos, subdirectora de psicología de la Fundación Granito de Arena, dijo que es importante que los padres y madres de familia conozcan todos

A.C. exige la aprobación

COMUNICADO

Llaman a los actuales diputados a trabajar el tema desde una perspectiva de armonización jurídica y Derechos Humanos WILLIAM CHACÓN Foto: Jacob García

NOTICIAS

EXHORTAN A LA MESA DIRECTIVA a convocar reunión en el tema. como un derecho exclusivo de las parejas heterosexuales, y se mantiene como una normativa vigente que violenta gravemente a la Constitución Política de México y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La agrupación ciudadana avocada a los temas de orientación sexual e identidad de género, señaló que los actuales diputados deberán trabajar el tema desde una perspectiva de armonización jurídica y cumplimiento a los Derechos Humanos urgente. Unidos Diferentes hizo un exhorto a la

mesa directiva del Congreso de Chiapas, encabezada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, así como a las Comisiones de Derechos Humanos y Equidad y Género, a convocar lo antes posible a una reunión con las organizaciones involucradas en el tema para la elaboración de una nueva iniciativa de ley. Los activistas, revelaron que aunque ha habido intentos de reuniones con miembros de la Mesa Directiva del Congreso hasta el momento no se ha concretado nada para abordar el tema e iniciar una agenda conjunta al respecto.

los aspectos relacionados al abuso sexual infantil, para prevenirlo y en su caso reconocer en sus pequeños. Deben conocer que hacer en caso de que su hijo o hija sea víctima de abuso, aprender a reconocer los focos rojos. Este evento se realizará con el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, el Consejo Estatal de la Cultura y las Artes y la Oficina de Convenciones y Visitantes.

Promoverán tradición Zoque y dulces típicos de la entidad

del matrimonio igualitario

La pasada legislatura local recayó en un evidente caso de omisión legislativa al ignorar las recomendaciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la aplicación de las reformas al Código Civil de Chiapas que garantizaran el derecho al matrimonio igualitario. Al respecto, miembros de la asociación civil Unidos Diferentes, comentaron que la nueva legislatura del Congreso local deberá retomar la iniciativa como un tema urgente de justicia social y acatar a las recomendaciones de la SCJN. La reforma al Código Civil del estado para reconocer jurídicamente a las familias homoparentales y lesbomaternales, continúa siendo un importante pendiente que mantiene en desamparo legal a cientos de pareja homosexuales en la entidad. El Código Civil coloca al matrimonio

Actualmente atienden 30 casos de infantes víctimas de violencia sexual, en su mayoría varones, entre los 3 y 8 años de edad

Con el objetivo de promover los productos tradicionales de la capital chiapaneca, se llevará a cabo la primera edición de la Feria del Dulce del Día de Muertos, este 30 de octubre en la Explanada del Palacio Municipal en punto de las 16:00 horas. El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, por instrucción de Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde, pondrá en marcha esta feria, la cual pretende recuperar las tradiciones de Tuxtla Gutiérrez y a su vez promover a los dulceros y artesanos locales. Se contará con la presencia de 20 expositoras, con dulces típicos de la entidad, como el pu-

tzinu, los nuegaditos, el dulce de chilacayote, el camote, los cacahuates garapiñados y envueltos Así como los famosos curtidos, como el jocote y el nanchi, sin olvidar también las creaciones alfeñiques. Durante la muestra, los visitantes podrán disfrutar de conferencias respecto a las tradiciones Zoques y el Día de Muertos, lo mismo que del concurso de altares, hasta las 20:00 horas. La finalidad de la Feria del Dulce de Día de Muertos es que los dulceros y artesanos capitalinos puedan vender y dar a conocer la tradición en estas fechas con los dulces más representativos del municipio.

Foto: Cortesía

La Fundación Internacional Granito de Arena atiende el abuso sexual infantil con instancias oficiales y organizaciones civiles

Foto: Jacob García

Anuncian 2º Simposium de “Infancia, sexualidad y vida”

ANUNCIAN LA FERIA DEL DULCE del día de muertos.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

PARTICIPA LA PGR

Efectúan Reunión de Servicios Periciales y Ciencias Forenses “Las investigaciones tienen que contar con elementos, que les permitan acceder plenamente a la corroboración de los hechos constitutivos de un evento delictivo y de su posterior investigación criminal”

Se busca propiciar más mecanismos, que doten de mayor eficiencia y eficacia, la función fundamental en torno al Nuevos sistema de Justicia Penal Acusatorio

L

a ciencia se ha convertido en la base primordial para brindar certeza a los operadores de derecho; los protocolos, los conocimientos de los expertos, son los que dotaran al juzgador de la evidencia plena y exacta para la aplicación puntual de la ley, afirmó la Coordinadora General de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR), Sara Mónica Medina Alegría. Lo anterior lo dijo la funcionaria de la PGR, durante su participación en la 27 Reunión de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con la finalidad de compartir experiencias sobre problemáticas y retos de las cien-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

COMPARTIERON experiencias sobre problemáticas y retos de las ciencias forenses. cias forenses en México. En el evento, en el que participaron Directores Generales de Servicios Periciales de diversos estados del país, estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, y el Procurador General de Justicia de la entidad, Juan Carlos Gómez Aranda y Raciel López Salazar, respectivamente, así como el Delegado Estatal de la PGR, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez, entre otros. La Coordinadora General de Servi-

cios Periciales de la PGR subrayó que con la realización de esta reunión nacional, se busca propiciar más mecanismos, que doten de mayor eficiencia y eficacia, la función fundamental en torno al Nuevos sistema de Justicia Penal Acusatorio Destacó que el trabajo pericial cobra particular relevancia con la implementación del Nuevo Sistema de Justi-

El inglés debe ser impulsado

desde el preescolar: Unach CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ La enseñanza del inglés a partir del nivel básico es un tema que tiene que priorizarse dentro de las estrategias educativas en Chiapas y las universidades pueden formar parte importante de ese impulso consideró el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández. El académico sostuvo en entrevista que la máxima casa de estudios ha empezado a trabajar en un proyecto piloto, visitando escuelas primarias a través de alumnos de la carrera de enseñanza en inglés, con la cual se les empieza acercar a los niños el mundo de ese idioma. Dijo que en breve presentará a las autoridades educativas las perspectivas que la universidad autónoma de Chiapas tiene sobre la educación superior y su vinculación con la sociedad. A través de los alumnos que egresan de esa carrera empezar a cubrir las necesidades de las escuelas primarias en ese tema. “ A partir de la Secretaría de Educación se tiene que sumar también a las demás universidades públicas y privadas en ese tema, porque desde la primaria se debe inculcar un segundo idioma y el más frecuente es el inglés” dijo el rector. Como parte de la vinculación de la Unach, abundó, se ha implementado la estrategia de canalizar a los alumnos a partir del sexto semestre de la carrera a sumar a las primarias, secundarias y preparatorias a enseñar ingles, de la cual se esperan que tenga un impacto en el aprendizaje de

Foto: cortesía

NOTICIAS

RECTOR de la Unach, Carlos Eugenio Ruíz Hernández. los niños y jóvenes de esos niveles educativos. Respecto al alumnado que la Unach tiene en la enseñanza de ese idioma, el rector dijo que son alrededor de 12 mil alumnos que atiende en las diversas modalidades, ya sea a través de la licenciatura en la enseñanza de inglés o del departamentos de lenguas. “Traer a maestros extranjeros, es una de las prioridades que ahora tiene la unach para que el alumno que estudia la carrera se motive, practique y eleve su nivel de conocimiento sobre el idioma” refirió. Se trabaja además, añadió en la movilidad internacional de los alumnos para fortalecer sus conocimientos. El año pasado dijo se movilizaron a cerca de 440 alumnos a diversos países de habla inglesa con lo cual se fortalece la internacionalización de la Unach.

Coordinadora General de Servicios Periciales

cia Penal, para dar certidumbre al proceso y con ello brindar confianza a la sociedad: “las investigaciones tienen que contar con elementos, que les permitan acceder plenamente a la corroboración de los hechos constitutivos de un evento delictivo y de su posterior investigación criminal, además de su defensa ante la autoridad jurisdiccional”. Dijo que los nuevos y grandes retos derivados de la reforma penal, tienen sentido técnico científico, de ahí la

importancia de las capacitaciones y modernización de infraestructura, “La ciencia al servicio de la justicia”. Medina Alegría reafirmó la convicción de buscar la homologación de mejores prácticas en la actuación pericial, y encontrar una solución en el caso del dictamen médico- psicológico, para el caso de posibles torturas o maltrato, además de conocer los últimos avances de los equipos que están a la vanguardia en ciencia y tecnología forense.


Estado

Foto: Jacob García

Jueves 29 de octubre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

La luna

Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama, para ser rico sin que lo sepa nadie y para alejar a los médicos y las clínicas. Jaime Sabines

NO DEJARSE INTIMIDAR: MARIO BUSTAMANTE

María Olvera, ahora con fuero, hace de las suyas: Transportistas “Es injusto que dejen que esta señora siga caminando, cuando el gobierno hace un gran esfuerzo para traer inversiones privadas y del gobierno federal”

Acusan a la diputada de incitar a la violencia para apoderarse de la construcción de un conjunto habitacional ITZEL GRAJALES

T NOTICIAS

Mario Bustamante Líder transportista

Foto: Cortesía

ransportistas concesionados acusaron a la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) María de Jesús Olvera Mejía, de incitar a la violencia para apoderarse de la construcción de un conjunto habitacional, que legalmente le fue otorgada a la Unión Grijalva de Camioneros. Este jueves en una rueda de prensa, Mario Bustamante Grajales, señaló que denunciaron a Olvera ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), e informaron a la Secretaría de Transportes del estado de estos hechos. Explicó que el miércoles pasado, la diputada, acompañada de un grupo de supuestos integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), “bloqueó” la obra con camiones irregulares, y agredió a los transportistas autorizados para prestar el servicio en la

MARIO BUSTAMANTE Grajales, señaló que denunciaron a María de Jesús Olvera ante la PGJE. modalidad de volteo. “Es injusto que dejen que esta señora siga caminando, cuando el gobierno hace un gran

esfuerzo para traer inversiones privadas y del gobierno federal; de manera oscura, María Olvera emplaza a huelga todas las obras que salen en

el estado, con un grupo de vándalos disfrazados de cetemistas que viven de ese porcentaje que le quitan a los transportistas regulados”. El líder transportista exhortó a los empresarios de la construcción a no dejarse intimidar por la ahora legisladora, sino que se organicen con los concesionarios del transporte “para que con la ley se le ponga en el lugar que le corresponde”. Asimismo, pidió a la Mesa Directiva del Congreso del Estado que exija a la diputada priista un comportamiento conforme al cargo que ahora ocupa, “porque ahora con el fuero podría sentirse intocable”.

Estos logros se deben a la inversión para profesionalizar, capacitar y dotarles de herramientas a los elementos que conforman las corporaciones policiacas

COMUNICADO

Por segundo año consecutivo, Chiapas está considerado como uno de los estados más seguros a nivel nacional, expuso el diputado Mariano Díaz Ochoa durante la instalación de la Comisión de Seguridad de la Sexagésima Sexta Legislatura, acto en el que estuvo acompañado por el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Segu-

ridad Pública (CESP), Carlos Humberto Toledo Zaragoza. El diputado Díaz Ochoa, presidente de la citada Comisión, sostuvo que lo antes expuesto obedece -entre otros factores- a las acciones y estrategias instrumentadas en la presente administración estatal, especialmente en lo que respecta al Mando Único Policial, esquema que ha dado resultados positivos en la materia. Por esta razón, argumentó el legislador, en la Sexagésima Sexta Legislatura tenemos como objetivo coadyuvar y sumar esfuerzos con los Poderes Ejecutivo y Judicial, para garantizar la gobernabilidad y paz social de nuestro estado. Enfatizó que los logros que se han obtenido en los casi tres años de la presente gestión gubernamental, se

deben a la inversión conjunta que se ha realizado entre los gobiernos, federal y del estado, para profesionalizar, capacitar y dotarles de herramientas a los elementos que conforman las corporaciones policiacas. Al hacer uso de la palabra, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Carlos Humberto Toledo Zaragoza, reconoció que en la actual administración los cuerpos policiacos han instrumentado acciones que garanticen a la ciudadanía mayor legalidad, eficiencia, profesionalismo, respeto a los derechos humanos y a las garantías individuales, como parte de su forma de trabajo. En materia de seguridad, señaló que existen lineamientos que rigen el actuar de las corporaciones, los cuales

Foto: Cortesía

Chiapas se consolida como uno de los estados más seguros del país

ASPECTOS de la instalación de la comisión de seguridad pública. se encuentran contenidos: el fortalecimiento de las instituciones de Seguridad Pública; programas de prevención del delito; los elementos tienen que

certificar el control de confianza; así también se ha fortalecido el trabajo en materia del sistema penitenciario, entre otros.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

VIVIENDAS INUNDADAS

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Decenas de viviendas resultaron anegadas al desbordarse el arroyo “Pumpuapa” a la altura del ejido Poste Rojo y Viva México. Esto dejó fuertes pérdidas materiales, toda vez que el agua alcanzó más un metro de altura y provocó que se mojaran colchones, televisores, refrigeradores, ropa, entre otros artículos, por lo que fue necesaria la intervención del personal de Protección Civil. También se desbordaron diversos canales pluviales, situación que ocasionó alarma entre la población que no se esperaba les ocurriera esta inundación que de pronto se dejó venir la tarde de este miércoles, a partir de las 16:00 horas. Las familias hicieron un llamado a las autoridades para que los atiendan en cuanto a sus enseres que perdieron al haberse mojado, toda vez que por la rapidez con la que sucedió todo no les dio tiempo de sacar sus pertenencias.

arroyo Pumpuapa Las calles de la comunidad quedaron convertidas en río, lo que también fue un obstáculo para sacar las cosas, ya que la corriente llevaba bastante fuerza y arrastraba a las personas.

Camiones recolectores de basura quedaron varados porque el único acceso con el que cuentan se interrumpió porque el arroyo “Pumpuapa” incrementó su caudal.

Atención Ciudadana prioridad para alcalde de Ocozocoautla COMUNICADO

2 de la tarde, brindando la atención a la ciudadanía, por su parte la Presidenta del DIF municipal, atendió a madres solteras, personas de la tercera edad, como a quienes se acercaban a platicar con ella, brindándoles una excelente atención ciudadana. Así mismo los directores y jefes de áreas, estuvieron a disposición de la ciudadanía para que conocieran de viva voz, las necesidades más apremiantes de los coitecos. Cada vez más ciudadanos del municipio de Ocozocoautla, se dan cita en el palacio municipal para que sean atendidas sus necesidades, como peticiones ya que los gobiernos municipales que ha encabezado Francisco Chambé, se ha caracterizado por ser un gobierno cercano a la gente. Es así como en Ocozocoautla, se llevó a cabo la realización de un miércoles ciudadano más, donde la ciudadanía tiene la oportunidad tanto de conocer a quienes integran el ayuntamiento municipal y obtener respuesta a sus demandas.

SE REALIZÓ por cuarta ocasión el programa miércoles ciudadano.

EL AGUA ALCANZÓ más de un metro de altura.

Fortalecen seguridad para Chiapa de Corzo

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Ocozocoautla.- El Presidente Municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambé Morales, encabezó por cuarta ocasión en este mes de octubre, el Miércoles ciudadano, acompañado de su esposa y Presidenta del DIF municipal Hilda Gómez Trujillo, así como directores y jefes de áreas del ayuntamiento ocozocoautlense. El Edil dio respuesta a solicitudes realizadas en las ediciones pasadas del miércoles ciudadano, atendiendo a quienes deseaban platicar con él sobre un tema o solicitarle algún servicio o apoyo, así mismo al iniciar el miércoles ciudadano, instruyó de manera puntual a los directores y jefes de áreas, de brindar una buena atención a la ciudadanía y tratar de dar solución a las necesidades a dichas demandas o solicitudes de los Ocozocoautlenses. El Presidente Municipal de los coitecos, atendió desde las 10 de mañana hasta las

Se ha implementado de manera constante el programa de calles seguras, realizando patrullajes a las zonas que presentan mayor inseguridad

Fotos: Cortesía

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Se desborda el

Chiapa de Corzo.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública en el municipio de Chiapa de Corzo, el alcalde chiapacorceño Héctor Gómez Grajales encabezó la reunión de trabajo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, para mejorar el equipamiento del cuerpo policiaco. Al respecto, el mandatario municipal señaló que este importante convenio se realiza en el marco operativo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), donde los policías chiapacorceños serán capacitados y equipados para mejorar la vigilancia y confianza que demandan los habitantes de las diferentes colonias, barrios y ejidos. El cuerpo de policías, dijo, serán también difusores de principios y valores que deben regir en ese ámbito con la intención de reducir sustancialmente la estadística de accidentes fatales, lesiones irreversibles o daños patrimoniales que modifican drásticamente la calidad de vida de muchas familias. El alcalde chiapacorceño señaló, que con estas acciones su administración reitera su compromiso por hacer partícipe a la ciudadanía de los proyectos encaminados a lograr

Foto: Cortesía

El agua alcanzó más un metro de altura y provocó que se mojaran colchones, televisores, refrigeradores, ropa, entre otros artículos

LOS POLICÍAS chiapacorceños serán capacitados y equipados para mejorar la vigilancia. un entorno más seguro para todo el pueblo de Chiapa de Corzo. Victórico Domínguez Arredondo Director de Seguridad Pública del Ayuntamiento, señaló que por instrucciones del alcalde Héctor Gómez Grajales, se ha implementado de manera constante el programa de calles seguras, realizando patrullajes a las zonas que presentan mayor demanda de inseguridad afín de combatir la delincuencia. “Pondremos todo nuestro em-

peño para llegar a la meta de tener rutas cien por ciento seguras, pues sabemos que los resultados nos beneficiaran a todos” expresó. Finalmente el alcalde comentó, “este programa de vigilancia será a favor de todos los chiapacorceños, así también exhorto a los habitantes del municipio a participar en las distintas asambleas de barrio para dar a conocer la inseguridad que existe en las colonias y lograr un Chiapa de Corzo más seguro.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

9A

EN COMUNIDAD EL CARRIZAL

Denuncia OCEZ presunto hostigamiento paramilitar El acoso, presuntamente de policías estatales y municipales, causó la muerte de Sántiz López y dos compañeros más heridos

12 de sus integrantes acudieron a la CEDH para presentar la queja por actos de acoso “para desarticular a la organización”

PEPE CAMAS

S

OCEZ PIDE atención de la CEDH por hostigamiento. Para que atienda la situación que se vive en el predio El Carrizal, donde supuestamente opera un grupo de presuntos paramilitares. Añadió que han emprendiendo

Tras cinco meses de plantón, los afectados recibirán una indemnización por familia, a través del Gobierno Federal

Foto: Pepe Camas

Evangélicos desplazados levantan plantón en SCLC

FAMILIAS EVANGÉLICAS se retiran de campamento.

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Luego de cinco meses de plantón, primero en la Plaza de la Paz y luego a un costado de la Catedral, las familias evangélicas desplazadas de la comunidad Los Llanos de este municipio, decidieron levantar su campamento. Al respecto, Esdras Alonso González, pastor de la Iglesia Alas de Águila, informó que sostuvo diversas reuniones desde el inicio de la administración con el alcalde Marco Antonio Cancino González, para darle a conocer la problemática Comentó que los evangélicos firmaron una minuta de acuerdos con el gobierno del estado en el 2014 donde se comprometió que les pagará como indemnización a los desplazados por

175 mil pesos a cada familia. “Anoche tuvimos la ultima reunión y se acordó levantar el plantón, la razón es que hace unas semanas estuvimos con los desplazados líderes en la Ciudad de México con la Dirección General de Asuntos Religiosos de Gobernación Allá nos atendió la jurídico de la dirección y se le explicó el procedimiento en cuanto a los recursos económicos que destina el Gobierno Federal para este rubro”, precisó. Por ultimó, señaló que este acuerdo se hizo con el ayuntamiento de esta ciudad, el que ya comenzó la gestoría para resolver este asunto, además de que sería el próximo año cuando se pagarían las indemnizaciones.

diversas labores de difusión y movilizaciones a nivel estatal también para pedir justicia por el asesinato de su compañero Héctor Sántiz López, ocurrido el 29 de septiembre pasado.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

El Bosque.- Más de 20 de personas detenidas de forma arbitraria fue el saldo de un operativo policíaco, instruido por Martín Díaz Gómez, alcalde, contra propietarios de establecimientos de bebidas alcohólicas en la cabecera municipal; por la exigen la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). El edil de extracción Mover a Chiapas, cumplió con su amenaza vertida en contra de propietarios de cantinas, restaurantes y bares de la localidad Toda vez que ayer se dio a conocer

“Decimos que esto es una consigna que intenta golpear y desarticular a la organización; lo que ha desembocado en el asesinato del compañero Héctor Sántiz y dos

compañeros más heridos en el ejido Carrizal”, señaló. Por último, sostuvo que acudieron a la CEDH por que es de su competencia atender el caso, debido a que en los hechos de hostigamiento supuestamente están involucrados policías estatales y municipales. “El hostigamiento ha sido permanente ya desde hace un mes hay sobre vuelos constantes. Eso es lo que venimos a hacer en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a levantar la queja y pedir su intervención en el caso”, concluyó.

Violan derechos durante un operativo que ordenó el edil la clausura ilícita de algunos giros rojos, en donde por órdenes del alcalde, clausuraron los locales instalando sellos impresos del ayuntamiento municipal. Se presume que la medida no fue acatada por los afectados, quienes argumentaron que la suspensión es competencia de la Secretaría de Salud, por lo que despegaron los sellos para continuar laborando. Fue la mañana del miércoles cuan-

do el jurídico del ayuntamiento llegó escoltado por elementos de la policía municipal y de forma violenta ordenó la detención de personas, entre ellos parroquianos y menores de edad. Los detenidos fueron amotinados en la comandancia municipal, donde ni el director de la policía ni el jurídico sabían qué hacer con los aprehendidos, porque no les podían fincar responsabilidades.

Campesinos bloquean tramo federal para solicitar insumos DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Bochil.- Al menos 40 campesinos de la comunidad La Cañada, pertenecientes a la organización campesina ACCIDESICH, encabezados por Ricardo Girón Girón, bloquearon el tramo federal Bochil – Soyaló para demandar al ayuntamiento municipal la entrega de insumos agrícolas. Los inconformes paralizaron el tráfico vehicular para manifestar sus demandas a Sergio Albores Zenteno, alcalde munici-

pal, el cumplimiento de insumos para el campo, y que de lo contrario permanecerán en el lugar. Esta manifestación provocó molestia de transportistas y automovilistas, quienes opinaron que la presente administración sufrirá los embates de la nula aplicación al estado de derecho Toda vez que el pasado gobierno local se caracterizó por el desgobierno, estallido social y desestabilizador, que tal parece continuar en la misma sintonía.

Foto: DAVID ABEL HERNÁNDEZ

an Cristóbal de Las Casas.Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ-FNLS), de la comunidad El Carrizal, en el municipio de Ocosingo, realizaron una manifestación pacífica frente a las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de esta ciudad. Al respecto, Roberto Mendoza del FNLS y Augusto Sántiz López comisionado del ejido Carrizal perteneciente a la OCEZ-FNLS, denunciaron que decidieron presentar una queja ante la instancia estatal de derechos humanos

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CAMPESINOS REALIZAN BLOQUEO en tramo federal.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

DE ACUERDO A PROTOCOLO NACIONAL

SSyPC cumple con disposición de capacitación de las policías Instructores y jefes policíacos son comisionados a los 122 municipios para implementar el curso “Primer Respondiente”

A la fecha, la institución ha capacitado a un total de 7 mil 288 elementos, en el tema de Juicios Orales iniciados en el 2013

E

JORGE LUIS LLAVEN ABARCA preside inicio de formación policial. por las autoridades locales, el 16 de octubre del actual año. Jorge Luis Llaven Abarca, titular, ins-

Alistan el camposanto para recibir cientos de visitantes FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Francisco del Porte

Tonalá.- A fin de que las festividades del Día de Muertos o Fieles Difuntos se realicen en plena seguridad y confianza de las familias los días 01 y 02 de noviembre, se realiza una limpieza total en las áreas del panteón municipal, informó Isael Santiago López, director de Servicios Primarios. Sostuvo que las instrucciones de la limpieza fueron ordenadas por José Luís Castillejos Vila, alcalde, quien pretende fomentar las tradi-

ciones del Día de Muertos y que todo llegue a feliz termino. Por lo que se efectúo la labor de limpieza, misma que consistió en el corte de toda la maleza o monte, asimismo, las tumbas fueron limpiadas y el servicio del agua potable se verificó para que sea de alta calidad y las familias cuenten con el servicio en todo momento. Además de que el servicio del alumbrado público se encuentra en mejores condiciones; habrá una alta vigilancia policiaca dentro y afuera del panteón.

REALIZAN LIMPIA del panteón para recibir a familiares.

truyó a Subdirectores y Directores la integración de grupos de trabajo para constituirse a los 20 distritos judiciales, a fin de

iniciar y supervisar la capacitación de las policías estatales y municipales. Mismas que se establecieron en los

municipios de Cintalapa, Chiapa de Corzo, Villaflores, Comitán de Domínguez, Ocosingo, Acapetahua, Bochil, Venustiano Carranza, Copainalá, Huixtla, Motozintla Así como en Palenque, Pichucalco, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Yajalón. La capacitación está a cargo de instructores de la SSyPC y jefes policíacos certificados por SETEC, quienes fueron comisionados a los 122 municipios de la entidad, a fin de implementar el curso “Primer Respondiente”. Para ello, encabezó el evento protocolario de inicio a la formación policial en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, junto a Marco Antonio Cancino González, alcalde, y autoridades de los tres niveles de Gobierno.

Merposur, una opción para compras del día de muertos Las flores de muerto y terciopelo, así como los dulces tradicionales, el famoso pan, la calabaza y el camote se venderán a precio justo MITZI FUENTES Foto: Mitzi Fuentes

n cumplimiento al Plan Estratégico de capacitación en materia de Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de octubre del 2015 Por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), inició la formación de las policías estatales y municipales en el tema de “Primer Respondiente”. Además de la formación policial en el tema de Juicios Orales que la SSyPC inició en el año 2013, en donde a la fecha se ha capacitado a un total de 7 mil 288 elementos La dependencia puso en marcha el curso en mención, de acuerdo a los protocolos nacionales, el cual fue signado para su aplicación en Chiapas,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Como cada año, el Mercado Popular del Sur de esta ciudad es una opción más entre las personas que desean adquirir productos para montar sus ofrendas del Día de Muertos. En este mercado, ubicado en la zona sur de San Cristóbal de las Casas, se pueden encontrar los elementos tradicionales de las ofrendas, como flor de cempasúchil, frutas de temporada, calaveritas de azúcar o de chocolate, pan, veladoras y dulces típicos de la región, entre otros. En un recorrido por los pasillos del mercado, se observó que la gran

MERPOSUR OFRECE los productos típicos de esta fecha. mayoría de los productos ofertados en los puestos cuenta con el precio a la vista de los compradores, como recomendó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Entre las mercancías que se ofertan en Merposur la flor de cempasúchitl y la celosía cristata, conocida como “flor de terciopelo”, las cuales se ofrecen entre 30 y 40 pesos un manojo de flores.

Los dulces típicos como las calaveras de azúcar, de chocolate y de amaranto, se venden entre 10 pesos y hasta en 50 pesos las más grandes. El pan de muerto se adquiere hasta en 25 pesos una pieza grande, y dulces típicos como la calabaza amarilla y el camote se ofertan entre 48 y 80 pesos por kilo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

11A

PARTICIPAN 9 PAÍSES

Anuncian Expo internacional de producto no tradicionales R NOTICIAS

egresa a Chiapas la Expo Internacional de Productos no Tradicionales. Evento en el que cerca de 200 empresas provenientes de varias partes del país dedicados a la generación de productos orgánicos tendrán la oportunidad de vincularse con compradores internacionales para poder obtener un nicho a nivel mundial. El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, anunció la realización de dicho evento que tendrá como sede el Centro de Convenciones y Polyforum Mesoamericano los días 06, 07 y 08 de noviembre En la que asistirán compradores de Alemania, Italia, España, Estados Unidos Francia, Panamá, Perú, Colombia, Canadá. Explicó que en esta edición número 19, buscará que el mayor número de

productores certificados chiapanecos coloquen sus productos en el mercado internacional, ya que es uno de los estados donde esta tipo de actividad ha crecido con mayor calidad. “Esta expo permitirá a lo productores y pequeños productores constituirse en pequeños productores para trascender en el mercado internacional” Se espera, dijo, que durante los tres días de actividad se pueda generar una contratación entre los 35 y 50 millones de dólares, para lo cual se espera también que arriben alrededor de 25 compradores internacionales. “Es un espacio en el que se promoverán los productos, se intercambiarán experiencias y se podrán realizar con-

Foto: Jacob García

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Se espera la promoción de más de 300 productos, entre los que figuran el café, la miel, el chocolate, el queso, el rambután y textiles

JOSÉ ANTONIO AGUILAR, Secretario del Campo. trataciones con los compradores internacionales dedicados a la venta de productos orgánicos” dijo el funcionario. En el Expo Internacional de Productos no Tradicionales se espera la promoción de más de 300 productos, compuestos en 89 líneas productivas entre las que figura, el café, la miel, el Chocolate, el queso, rambután, texti-

Anuncian 8ª Campaña Canina y Felina de Esterilización en SCLC Para que tu mascota tenga acceso a esta cirugía gratuita, realizada por médicos particulares, sólo debes donar algo de alimento

en honor a San Judas Tadeo RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Mazatán.- Fieles católicos realizaron una cabalgata en honor a San Judas Tadeo, patrono del trabajo y de los casos difíciles, así como para agradecerle a la Virgen de Concepción por todos los milagros recibidos para sus familias. La cabalgata partió de la Unidad Deportiva, hizo una escala en la iglesia de Margarita Concepción donde con agua bendita fueron re-

cibidos por el párroco Para luego acudir a la capilla de San Judas Tadeo ubicada en la comunidad que lleva su nombre, lugar donde se realizaron eventos católicos y actividades deportivas. La Asociación Civil Unidos por Villa de Mazatán realizó esta cabalgata que encabezó su presidente Víctor Iván Palomeque, quien agradeció a todos los participantes e indicó que esta cabalgata se viene realizando desde hace 10 años.

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Corea se suma a la lista de países en las que los expositores podrán colocar sus productos. Además de la exposición de los productos no tradicionales, se contará con la realización de talleres, exposición, eventos culturales, centro de negocios y conferencias, todos enfocados a la producción orgánica.

Devotos realizan cabalgata CORRESPONSAL/NOTICIAS

MITZI FUENTES San Cristóbal de Las Casas.- El domingo 08 de noviembre se llevará a cabo la 8ª Campaña de Esterilización Canina y Felina en las instalaciones del Centro de Control Canino Municipal (CECAM), en esta ciudad. Así lo dio a conocer Miguel Ángel Aguirre Aguilar, responsable de dicho centro, “Se realizarán entre 25 y 30 cirugías, cuando tenemos ayuda de algunos médicos particulares practicamos hasta 35”. Indicó que estas cirugías son gratuitas, “les pedimos a cambio de alimentos para perros que es lo que nos sirve para mantener a los animales que tenemos albergados en el Cecam y que están en el programa de adopción”. Agregó que las cirugías se realiza-

les y diversos productos comestibles Para la realización de este evento, dijo, se invirtió cerca de 6 millones de pesos para movilizar a los participantes de los 32 estados del país. Después de algunos años de no realizarse en Chiapas, dijo, este evento regresa con más compradores y más productos a ofrecer. En esta ocasión,

Foto: Rodolfo Hernández González

El Secretario del Campo señaló que en esta edición se busca que productores locales se posicionen en mercados foráneos

INVITAN A INSCRIBIR a sus mascotas. rán en el Centro de Control Canino Municipal, ubicada en el boulevard San Cristóbal número 7. Miguel Aguirre Aguilar invitó a quie-

nes estén interesados se pueden inscribir a la página de Facebook “mascotas San Cristóbal”, quien es la que se encarga de coordinar las inscripciones.

DEVOTOS REALIZAN cabalgata en honor a San Judas Tadeo.


12A

Noticias

Jueves 29 de octubre de 2015

EXISTEN MÁS CANALES DE PROMOCIÓN DE SUS PRODUCTOS

Artesanos m

cultura y tra El Gobernador inauguró la 1ª Feria Artesanal San Cristóbal de Las Casas 2015 con la participación de 74 expositores de diferentes estados

S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.- Al encabezar la premiación de las y los 63 artesanos ganadores de las diversas categorías del XXI Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas 2015”, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que mediante el arte popular mantienen vigente la cultura, espíritu y tradición que identifica al estado a nivel nacional e internacional. El mandatario chiapaneco, acompañado de la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina y de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, explicó que desde hace 31 años se unen esfuerzos para llevar a cabo este importante certamen, que en esta edición reunió la creatividad y el trabajo de las y los artesanos chiapanecos en un total de 364 piezas. “Nos sentimos muy orgullosos de todas nuestras artesanas y artesanos que participaron en este certamen y a quienes con base en su trabajo se les entregó, más que un premio, un reconocimiento a su talento, pero sobre todo se les reconoció por esa dedicación y amor con la que realizan cada una de las piezas artesanales que han expuesto”, expresó Velasco. Luego de realizar un recorrido por la exposición de piezas artesanales, el jefe del Ejecutivo señaló que mediante el Fonart, este año se entregaron aproximadamente 600 mil pesos en premios, los cuales se suman a los 27 millones de pesos que se han destinado durante estos tres años en beneficio de más de 17 mil artesanas y artesanos. Lo anterior, dijo Velasco Coello, les ha permitido elevar su calidad de vida, ya que han encontrado mejores canales de promoción y comercialización de sus productos. Agregó que con esta dinámica en la que participa directamente el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, se garantiza que el trabajo artesanal siga siendo una fuente de ingresos y un elemento de atracción del turismo nacional e internacional, tal como sucedió con la Expo Venta Artesanal Sur Sureste y la Expo Venta del Ámbar 2015 que tuvo una afluencia de más de 17 mil turistas nacionales y extranjeros,

y que generó ganancias por 7 millones de pesos en beneficio de 992 artesanos. En su intervención, la Directora General de Fonart resaltó el talento de las mujeres y hombres chiapanecos que con su creatividad distinguen a Chiapas como uno de los estados con esencia cultural y valiosas tradiciones. “El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías seguirá trabajando para poderles ayudar a ustedes a continuar este arte cultural que les han dado sus padres, sus abuelos y que deseamos les otorguen a sus hijos. De esta manera queremos que México siga progresando”, enfatizó. Cabe señalar que en esta edición del certamen “Fray Bartolomé de Las Casas”, el máximo galardón le fue otorgado a la artesana Sebastiana Gómez Pérez quien agradeció, en nombre de sus compañeros, todo el apoyo que han recibido por parte de los gobiernos Federal y Estatal para generar certidumbre por el trabajo artístico que realizan día con día. En este concurso se expuso la riqueza artesanal


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

13A

mantienen vigente la

adición de Chiapas: MV “Nos sentimos muy orgullosos de todas nuestras artesanas y artesanos que participaron en este certamen y a quienes con base en su trabajo se les entregó, más que un premio, un reconocimiento a su talento”

Manuel Velasco

Gobernador

tesanos y artesanas, como parte de la Campaña Nacional de Foto-Credencialización que impulsa Fonart, con el propósito de crear un padrón de artesanos de todo el país. En esta primera etapa se registrarán 10 mil mujeres y hombres chiapanecos. Asistieron a este evento: Marco Antonio Cancino González, presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas; María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía; Fanny Elizabeth de la Cruz Cancino González, presidenta de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado; entre otros.

MANUEL VELASCO reconoció a las mujeres y hombres que mediante el arte popular mantienen vigente la cultura a nivel nacional e internacional.

Fotos: Cortesía

de Chiapas en distintas ramas como: alfarería, cestería, talla en madera, laca, textil, máscaras, laudería, metalistería, sombreros, pirograbado, talabartería, entre otras; además se realizaron distinciones especiales para “Rescate Artesanal y “Uso de Tintes Naturales”. Posteriormente, el Ejecutivo del estado inauguró la Primera Feria Artesanal San Cristóbal de Las Casas, donde participan 20 expositores chiapanecos y 54 expositores del Distrito Federal, así como de los estados de Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Asimismo, hizo entrega de credenciales a ar-


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

PROCESO LOCAL EXTRAORDINARIO 2015-2016

IEPC apertura el periodo de registro de candidatos l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), a través del Consejo General que preside la Maestra María de Lourdes Morales Urbina, en uso de las facultades que le confiere el artículo 233 del código de la materia electoral Informa a la ciudadanía chiapaneca y en especial a los habitantes del municipio de Tapilula, de la apertura del periodo de registro de candidatos a miembros del ayuntamiento local. De acuerdo a como lo marca el cronograma de actividades para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2015-2016, para elegir a miembros del ayuntamiento de Tapilula, aprobado

por este órgano colegiado, el periodo para el registro de candidatos, convenios de coalición o candidatura común será del día primero al tres de noviembre del presente año. Los Partidos Políticos, candidaturas comunes y coaliciones que deseen postular candidaturas para integrar el ayuntamiento de Tapilula, podrán realizar su

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

La solicitud de registro deberá cumplir con los requisitos del artículo 236, acompañada de la documentación descrita en el artículo 237, ambos del CEyPC

EL REGISTRO SE hará del primero al tres de noviembre. solicitud ante el Consejo Municipal Electoral o el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que reside en la capital del estado.

Entregan constancias de propiedad a 91 familias

San Cristóbal de Las Casas PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS Foto: Ariel Grajales Rodas

Villaflores.- 91 familias de la nueva colonia “Dr. José Manuel Velasco Siles” recibieron constancias de propiedad de lotes de manos de Ramón Guzmán Leyva, jefe de la Oficina de la Gubernatura, quien acudió en representación del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello. Las familias beneficiadas pertenecían al fraccionamiento irregular denominado Frente de Resistencia de la Sociedad Civil de Chiapas (Frescch), pero a raíz de los pleitos internos entre Texar Gómez Constantino y Martín de Jesús Zuart Alvarado, el gobierno estatal las reubicó para terminar con las diferencias grupales. En el acto desarrollado en los terrenos de la colonia “Dr. José Manuel Velasco Siles”, el representan-

91 FAMILIAS fueron reubicadas. te del lugar, Martín de Jesús Zuart Alvarado, agradeció al gobernador “por hacer posible la reubicación de las 91 familias”. Dijo que en el asentamiento popular, que lleva el nombre del padre del ejecutivo estatal, no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas y se velará porque la convivencia social sea pacífica y en armonía, “ejemplo de civilidad y desarrollo”. Por su parte, Ramón Guzmán

Leyva, luego de entregar de manera simbólica ocho constancias de propiedad de lotes a igual número de madres de familia, se comprometió a trabajar de la mano con las autoridades municipales para aterrizar en la nueva colonia los servicios básicos. En breve, dijo, se dotarán de tinacos a las familias para el almacenamiento de agua, que será extraída de un pozo construido en la propia colonia.

da el Consejo General, acompañada de la documentación descrita en el artículo 237, ambos del Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEyPC).

Inauguran Feria Artesanal de

Los beneficiados pertenecían a la colonia irregular denominada Frente de Resistencia de la Sociedad Civil de Chiapas (Frescch) CORRESPONSAL/NOTICIAS

La solicitud de registro de Candidatos deberá cumplir con los requisitos a que se refiere el artículo 236 y presentarse en el formato que para tal fin expi-

San Cristóbal de Las Casas.- El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, entregó distintos incentivos a los ganadores del XXXI Concurso Estatal “Fray Bartolomé de Las Casas” en su edición 2015. Al respecto, María de Lourdes Ruiz Pastrana, directora General del Instituto Casa de Las Artesanías de Chiapas, señaló antes de la ceremonia de premiación e inauguración de la Feria Artesanal que se realiza en San Cristóbal Se dio la participación de 368 piezas en las 13 ramas artesanales que se tienen en el estado. “La convocatoria se abre a todos los artesanos del estado y la abrimos desde el mes de agosto, tuvimos una participación de 368 piezas de las cuales son premiadas 65 y el premio especial que es el Fray Bartolomé de Las Casas Mismo que se entrega a un artesano que no únicamente haga piezas lindas, sino que además tiene una trayectoria dentro de su comunidad, dentro del sector artesanal y es el premio especial que es un cheque de 35 mil pesos”, sostuvo. Añadió que se tienen instruccio-

Foto: Pepe Camas

“Del primero al tres de noviembre, registro de candidatos a miembros del ayuntamiento de Tapilula”: IEPC

PARTICIPAN 368 PIEZAS en las 13 ramas artesanales. nes del Gobernador Manuel Velasco Coello, para dar todo el todo el apoyo posible a los artesanos, los cuales van desde capacitación así como la comercialización de sus productos. “Como esta feria es la primera vez que se hace, están participando 13 estados, pero dos estados son de fuera de la República, son 54 artesanos de fuera y 20 chiapanecos”, agregó. Señaló que se monto una sala especial donde se exhibirán todas las piezas que participaron en la convocatoria y las ganadoras, estarán expuestas para su venta de este 28 de octubre al 02 de noviembre.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

15A

SOSTIENE ZOÉ ROBLEDO

Impuesto a refrescos debe

ir a bebederos escolares “Todos saben del problema de salud que representa el consumo de bebidas azucaradas, dada su incidencia en los índices de sobrepeso”

Para combatir los índices de sobrepeso y obesidad infantil, la meta es instalar 40 mil dispositivos que fomenten el consumo de agua

L

COMUNICADO

Zoé Robledo

Senador

Foto: Cortesía

ZOÉ ROBLEDO, Senador por Chiapas. bidas azucaradas dada su incidencia en los índices de sobrepeso, en los índices de obesidad. Por ello fue positivo cuando el 8 de septiembre del 2013, presentaron la propuesta de

reforma hacendaria y paquete fiscal para el año 2014, que incluía el impuesto especial sobre producción y servicio a razón de un peso por litro a estas bebidas”, indicó.

Melgar acerca alcaldías municipales con la SCT

Promover en los jóvenes una efectiva reinserción: Cadenas COMUNICADO

El Senador se reunió con Óscar Callejo Silva y alcaldes locales para gestionar obras que impulsarán un Chiapas Productivo

Foto: Cortesía

COMUNICADO

México DF.- A fin de generar un trabajo conjunto para generar la gestión de remodelación y construcción de obras que impulsen un Chiapas Productivo, Luis Melgar, Senador, se reunión con Óscar Callejo Silva, director de Carreteras de la SCT y presidentes municipales. En la reunión, los presidentes municipales manifestaron que sus principales solicitudes de gestiones, son la construcción de caminos, pavimentación, rehabilitación de tramos carreteros, calles de concreto hidráulico y mejoramiento urbano En donde el director Oscar Callejo escuchó de manera atenta a cada uno de los presidentes municipales. “Reconozco el apoyo de la SCT para el bienestar de Chiapas, pues las vías de comunicación son fundamentales en la construcción de un Chiapas productivo Porque son importantes para traslado de productos, lo que permite la comercialización y la reducción de costos generando así productividad, es decir mayores ganancias, logrando el bienestar en las diferentes regiones del estado”, expresó Melgar.

Consideró que este impuesto representó un gran paso justamente para desincentivar el consumo de bebidas azucaradas, alentó hábitos de consumo más saludables y favoreció las finanzas públicas de nuestro país. “La propia Organización Mundial de la Salud establece que el impuesto no debería ser menor al 20 por ciento, es decir, dos pesos por litro, ya estábamos a la mitad, ya estábamos en un peso por litro y ahora se pretende disminuir”, amplió. Por eso es que la medida tomada este lunes por la Cámara de Diputados y que aprobó como parte de la Miscelánea Fiscal 2016, es un error y un retroceso.

Siguiendo las instrucciones de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), los operadores del sistema de justicia para adolescentes se han sumado al esfuerzo interinstitucional para contribuir a la formación de los adolescentes en conflicto Con la ley que se encuentran en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. Señaló que los adolescentes en conflicto con la ley son víctimas que requieren tratamiento, y las instituciones involucradas tienen la responsabilidad de ayudar a los menores a reintegrarse a la sociedad Es por esto que se trabaja constantemente en coordinación con la Unidad de Ejecución de Medidas de Tratamiento de la Secretaría de

Seguridad Pública. Y como parte de estas acciones, el Poder Judicial, a través del Juzgado Especializado para Justicia para Adolescentes, compartió con los adolescentes y personal del Centro de Internamiento el tema de la cultura de legalidad Lo anterior, a fin de dar a conocer las normas que regulan la convivencia social y que cada persona o familia asuma el papel que le corresponde como debe ser. “Como órgano de justicia tenemos la obligación de propiciar alternativas para que las y los jóvenes internos le den un giro a su estilo de vida y sean gente productiva”, afirmó. Rutilio Escandón reiteró la importancia de que los ciudadanos confíen en las instituciones, y que las leyes sean producto del consenso ciudadano e impartir justicia para todos.

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas. La reunión se llevó acabo en las oficinas centrales del la SCT en el Distrito Federal y los alcaldes de los municipios que asistieron son de Ixtapangajoya, Reforma, Pichucalco, Solosuchiapa, Tapachula, Cacahoatán, Jiquipilas, Cintalapa, Teopisca, Montecristo, Berriozábal, Amatán, Mapastepec y Sunuapa Además de Dulce María Rodríguez Ovando, Diputada local por el Distrito XII.

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del PJE.

Foto: Cortesía

a reducción del 50 por ciento del impuesto especial a refrescos y bebidas azucaradas es un error y un retroceso por parte de la Cámara de Diputados, sostuvo Zoé Robledo, Senador por Chiapas. “Por el contrario, se debe corregir este proceder para que los ingresos obtenidos por este arancel puedan servir para dotar de bebederos de agua a las escuelas públicas del país”, expresó. Se manifestó en contra de este “regalo a las refresqueras”, dijo, es lamentable que cuando por primera vez la política había servido para enfocar un problema de salud pública, esto haya sido echado para atrás en la Cámara de Diputados. “Todos saben del grave problema de salud que representa el consumo de refrescos y de be-


16A

Jueves 29 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

17A

Opinión Análisis a Fondo

Marihuana, Marihuana…

Estamos de acuerdo...

Francisco Gómez Maza

Li l ia Merodio Reza

- La Suprema debatirá la despenalización del consumo - El GDF dice estar listo para el uso médico de la yerba

M

arihuana, palabra que produce pánico en muchos espíritus moralistas que devienen en inmorales, pero que a muchos también proporciona un placer de iluminados por una gracia otorgada por alguna ignota divinidad, y a otros cura de muchas enfermedades y duras dolencias. Hace muchos años, mucho más de medio siglo – lo recuerdo como si hubiese sido ayer-, la yerba maldita era muy familiar en las casas de familia. Permanentemente había una botella de marihuana macerada en alcohol del 96, de ese que puede beberse porque es natural y no está degradado, y porque se puede tomar ya no lo expenden en el mercado farmacéutico, como si la prohibición fuera el mejor camino para imponer una moralidad que es más que nada una inmoralidad cometida por los que detentan el poder político y el gobierno bajo el pretexto de preservar la salud humana. ¡Pamplinas! ¡Cuánta hipocresía! En aquellas épocas de los 40 y 50 los únicos comercializadores ilegales de la marihuana eran los miembros de la soldadesca. El negocio era de los generales y de los mandos medios, que invertían en la siembra, cultivo, cosecha y comercialización de esa hierba que ha sido ensalzada por las divinidades y condenada por los seres diabólicos del negocio sucio y del lavado de dinero. Y gracias a la prohibición, a la penalización de su consumo, la yerba ha sido una de las mercancías más preciadas de los comerciantes de lo ilícito, que tienen un inmenso mercado en los Estados Unidos de América, mercado que poco a poco irá decayendo debido a que el consumo de la droga ha venido siendo despenalizado en muchos estados de la unión. Eso pasa siempre con las drogas. Es una ley de la ciencia económica. Mientras más escasea un producto es mayor su precio al consumidor. Y como la yerba está prohibida pues los narcotraficantes siguen haciendo su agosto en dólares, miles de millones de dólares, con el contrabando. Otro tanto, y más ocurre con las drogas duras como la cocaína y los derivados de los precursores químicos. Hace un tiempo, corría el sexenio del señor de la casaca guanga, un personaje de nacionalidad china, que creo se llama Yen Li Gon, causó un gran escándalo porque comerciaba con una sustancia muy buena para curar enfermedades y mitigar dolores agudos, La seudoefedrina que era la base de tales medicinas. En aquel entonces discutí con un funcionario del sector de procuración de justicia, reclamándole la prohibición de tal sustancia. Yo sufría de un intenso dolor de cabeza llamado Migraña y el medicamento que me calmaba el lábor ex cÁpite contenía como sustancia activa un gramaje de seudoefedrina. El funcionario, importante en su momento, me regaló un medicamento libre de la seudoefedrina, pero le hizo lo que el viento a Juárez a mi dolor de cabeza.

Ahora, pareciera que las cosas están cambiando. Los dioses del teocalli mexicano me escuchen. Si se despenaliza la marihuana tanto para uso médico como para uso de ese que se llama lúdico, vamos a matar dos pájaros de un tiro. Se va a respetar la libertad humana, ese libre albedrío con el que cada ser humano viene a este mundo, y que gracias a una buena educación, no la de la reforma de Peña, le permite tomar decisiones informadas, muy bien informadas, sobre su vida, su salud y su muerte. Vamos a ver si es cierto. Por lo pronto los ministros de la Suprema ya están a punto de coger al toro por los cachos. El gobierno del Distrito Federal, en voz de Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno, se dice estar ya listo para el uso médico de la marihuana, que ya es un gran avance. Los representantes de la partidocracia discrepan, pero ya no se oponen. Ni el PRI ni el PAN, que son los de la derecha. Los ministros de la Suprema Corte ya se comprometieron a debatir el caso. Inscribieron en listas el tema para la semana que viene, entre el lunes 2 y el 6 de noviembre. Pero seguro que quienes se oponen a la despenalización de la marihuana emprenderán una endemoniada campaña de medios para desprestigiar a quienes están a favor del debate. Veremos de qué cuero salen más correas. Debo dejar asentado que este escribidor está a favor de la despenalización. Cuando el alcohol estaba prohibido en Estados Unidos, las bandas de la delincuencia organizada bañaron de sangre a las grandes ciudades donde debatían con las armas las bandas de traficantes. Apenas el consumo de alcohol fue despenalizado se acabó el negocio sucio, el crimen, el derramamiento de sangre y las ejecuciones.

analisisafondo@gmx.com analisisafondo@gmail.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

U

na de las principales aspiraciones de los mexicanos es tener una vivienda digna. De acuerdo con el artículo 4º constitucional todas las familias mexicanas tienen el derecho de disfrutar de una vivienda digna y decorosa. De lo anterior se desprende que el Estado tiene la obligación de buscar mecanismos para darles la oportunidad a todos los mexicanos —o la mayor cantidad posible—, de este beneficio. Más aún, cuando la vivienda es un componente fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar su desarrollo integral. Por ello, desde los primeros días de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se puso en marcha la Política Nacional de Vivienda, 2013-2018. En tres años, los beneficios se encuentran a la vista de todos, la nueva política ha permitido la construcción de casi 870 mil nuevas viviendas, beneficiando así 2.9 millones de familias con financiamientos o subsidios para comprar o remodelar sus casas. Durante estos meses, hemos sido testigos de que a través del Programa Vivienda Digna del Fonahpo, familias en situación de pobreza —con ingresos por debajo de la línea de bienestar—, han podido acceder a subsidios para construir una vivienda de calidad. El programa ha entregado más de 37 mil subsidios —los cuales oscilan entre los 10 mil a los 50 mil pesos—, beneficiando a poco más de 440 mil mexicanos, que quizá por sí solos nunca habrían podido construir o mejorar su casa. Un aspecto a resaltar es que la nueva política de vivienda ha previsto un crecimiento ordenado de casas, con todos los servicios públicos y en lugares seguros. Sin duda, lo que ha querido evitar es poner en peligro la integridad de las personas o que pierdan su

patrimonio ante catástrofes naturales, tal y como ya ocurrió en el estado de Guerrero. La actual estrategia gubernamental no solamente ha beneficiado a las familias en tener acceso a una casa propia, sino también para generar empleo y dinamizar nuestra economía. Hoy, el sector vivienda se ubica como la segunda actividad económica más importante, aportando el 7% al Producto Interno Bruto, sólo por debajo de la automotriz. Cabe resaltar que la construcción de vivienda está ayudando a potencializar a casi 30 industrias, lo cual, entre otras cosas, ha generado directamente 138 mil nuevos empleos. Gracias a lo anterior, las brechas sociales se están reduciendo, estamos caminando hacia una mayor equidad de oportunidades, lo que se traduce en la reducción de la pobreza, precisamente porque uno de los factores más importantes para salir de esta lamentable situación, es tener una casa propia. La política de vivienda como ya lo señalamos está generando bienestar. Tiene un éxito doble, por un lado, el Infonavit y el Fovissste han reducido los requisitos de sus trámites para lograr que los trabajadores accedan al crédito y, por el otro, está creando las condiciones para que se construyan viviendas de calidad. El Estado mexicano por primera vez en su historia está haciendo realidad el derecho constitucional de disfrutar una vivienda digna y decorosa. Hay muchos avances que en parte se deben a que existe una oferta real para las personas más necesitadas y a la aplicación responsable de los programas sociales. Sin embargo, aún son insuficientes si consideramos que hay 9.7 millones de personas que no tienen aún acceso a este derecho constitucional. En ellos, es donde deben de girar las próximas acciones gubernamentales en materia de vivienda y con ello se pueda cumplir el sueño de todo mexicano de tener una casa propia. Desde el Senado, seguiré trabajando para fortalecer los mecanismos que permitan un mayor acceso una vivienda digna y decorosa, muestra de ello han sido los 90 millones de pesos que gestioné en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a través del programa “Iluminemos México”, para la recuperación y reordenamiento de unidades habitacionales en el estado de Chihuahua.

*Senadora de la República Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Facebook: liliamerodioreza lilia.merodio@senado.gob.mx @LiliaMerodio


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

ENSALADA DE GRILLOS

Orgasmos ajenos

Universalidad de los derechos humanos

CIRO CASTILLO

M

uchas son las opiniones que se han vertido sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abra el caminito para que cualquier mexicano pueda cultivar mariguana para consumo personal o con fines “recreativos”. Dicen analistas que opinar en contra de esta posibilidad es como si nos metiéramos con los orgasmos ajenos. En otras palabras, qué nos importa lo que se quiera meter la gente en su cuerpo. Claro, hay un límite, los daños a terceros. Algunas opiniones a favor del uso de la “mota” se basan en estudios que indican que el daño que provoca su consumo no es tan dañino como se cree. Dicen que ocurren más muertes por el abuso del alcohol, que es una “droga” legalizada desde hace muchos años. El proyecto de sentencia del ministro de la Corte, Arturo Saldívar, quien se está echando muchos alacranes en contra, es que los integrantes de una organización promoverte del tema puedan realizar actividades relacionadas con el autoconsumo de marihuana: sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar el enervante, pero única y exclusivamente con fines de consumo lúdico y personal, por lo que no se autoriza ningún de comercialización de la misma. Parece que queda claro que no se está a favor de legalizar la siembra y tráfico masivo de mariguana, sino que personas puedan producirla de forma “artesanal” para consumo personal. Quienes se oponen a esta posibilidad, argumentan que mucha gente, incluidos niños y adolescentes, estarían expuestos a la droga, es decir, que habría más facilidad para consumirla, que estaría más a la mano, al alcance. Creemos que se comete un error si se piensa de esa manera. Las personas que deciden por voluntad propia ingresar al mundo de las drogas tienen problemas emocionales o familiares. Aquellos jóvenes o niños que tienen bases educativas sólidas, las cuales se establecen en casa, muy seguramente no caerán en ningún tipo de adicción. Los maestros y las escuelas hacen una labor importante de instrucción escolar; sin embargo, es papá y mamá

MARÍA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA

quienes tienen la principal obligación y responsabilidad en este sentido. Algunas organizaciones que presionan para que la Corte apruebe esta posibilidad, aprovecharon ayer para echarse un churro frente a las instalaciones de esta institución, donde se decidió aplazar el “show” para la siguiente semana. Otros organismos como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), una agrupación de membrete que no representa a nadie, expresó por su parte, su total desacuerdo. “…antes de aprobar esta droga se debe abrir un debate público que hable de los daños que causará el uso lúdico de esta planta, escuchando las voces de los expertos como la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic), los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y, en general, los centros médicos que atienden esta problemática, además de escuchar a la ciudadanía”, se dijo. Ante toda esta maraña de opiniones, una coincidencia es buena: es importante escuchar las opiniones de especialistas. Claro que también habrá jugadores a favor y en contra.

Rutilio Escandón, Licenciado en Derecho, cuenta con una amplia trayectoria política. Ha sido diputado federal y senador de Chiapas en dos períodos distintos.

RUTILIO ESCANDÓN EN SU CHAMBA Quien no anda pensando, a propósito de nuestro tema, en orgasmos ajenos, es el presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, quien está haciendo una labor efectiva al frente de esta institución. Por lo menos hemos visto un Poder Judicial bien organizado, con personalidad, con humanidad, pero principalmente con trabajo diario. Dicen que es el funcionario el que hace al cargo, y eso parece haberlo comprendido bien el exsenador de la República, a quien no podemos descartar como parte de una baraja amplia de aspirantes a una candidatura por la gubernatura. Así como hemos mencionado a Eduardo Ramírez, Roberto Albores, Fernando Castellanos, Luis Armando Melgar y Zoé Robledo, como posibles aspirantes, tampoco podemos sacar del escenario al oriundo de Venustiano Carranza. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

L

a universalidad de los derechos humanos es un principio rector que rige su interpretación y aplicación. Una de sus manifestaciones es el reconocimiento del derecho a la igualdad, previsto en cartas constitucionales e instrumentos internacionales. Pero una declaración de igualdad no constituye más que un pronunciamiento formal, pues el piso sobre el cual nos paramos todas las personas no es parejo. La realidad, terca como suele ser, ha evidenciado que existen muchas personas excluidas del pleno ejercicio de sus derechos, como consecuencia de cuestiones como su color de piel, lengua, origen nacional, religión, orientación sexual o sexo. Así, ser diferente tiene consecuencias jurídicas, las cuales pueden ser intencionales o estar implícitas. Y a causa de esas diferencias, se han erigido barreras que excluyen a las personas de alcanzar los niveles mínimos de una vida digna, o de contar con oportunidades que les permitan diseñar y cumplir sus proyectos de vida. La falta de entendimiento de las diferencias, y el diseño de normas e instituciones con base en puntos de vista parciales, ha terminado por avasallar a ciertos grupos que, por ello, se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La igualdad debe ser real, sustantiva. Si alguien quiere edificar y el piso es disparejo, debe emparejarlo o sentar cimientos que permitan superar la adversidad que representa ese desnivel. Lo mismo ocurre con los derechos humanos. El Estado, el Derecho, nuestras reglas e instituciones no son más que creaciones culturales. Es lo mejor que se nos ha ocurrido como sociedad para vivir en paz y en armonía, o en lo más cercano posible a ambas. Para que nuestras edificaciones culturales se sostengan y perduren, deben construirse sobre un piso parejo. Pero, ¿cómo hacemos para nivelar el piso? Una opción sería eliminar las dife-

rencias, pero con ello eliminaríamos parte de la esencia de nuestra humanidad, que es la capacidad de ser distintos gracias a nuestra libre autodeterminación. Surge así un camino distinto: el reconocimiento de derechos específicos para grupos en situación de vulnerabilidad y la adopción de medidas especiales para revertir condiciones de desigualdad que, tradicionalmente, han subyacido en nuestra sociedad. Por supuesto que estos derechos y medidas no pretenden generar un beneficio indebido para sus destinatarias y destinatarios, sino dotarles de herramientas mínimas que, con base en el reconocimiento y apreciación de sus diferencias, les permitan contar con las mismas oportunidades que cualesquiera otras personas, para gozar de una vida digna y desarrollar sus proyectos de vida. Mucho se ha hablado recientemente sobre la perspectiva de género y la de interculturalidad. Ambas buscan obligar a las y los operadores jurídicos —y a las autoridades en general— a cuestionar si en los casos en los que intervienen (o que son sometidos a su conocimiento) existen situaciones de desigualdad o normas aplicables que no sean verdaderamente neutrales. Esta conducta conlleva una actitud de rechazo a desigualdades que se traduzcan en injusticias. La dignidad humana nos caracteriza a todas y a todos, y es condición suficiente para que se nos reconozcan y tutelen plenamente todos nuestros derechos. Nuestras diferencias no nos hacen menos personas, ni nos dividen en categorías; simplemente reafirman nuestra autonomía y enriquecen la vida. Esa es la lente que las juzgadoras y juzgadores debemos de utilizar al resolver cada caso en particular que involucren a una persona o grupos de personas que, tradicionalmente, son discriminados.

Así, ser diferente tiene consecuencias jurídicas, las cuales pueden ser intencionales o estar implícitas. Y a causa de esas diferencias, se han erigido barreras que excluyen a las personas de alcanzar los niveles mínimos de una vida digna…

Twitter: @MC_alanis Comentarios: carmen.alanis@ te.gob.mx (Magistrada del TEPJF)


Jueves 29 de octubre de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Rechaza Corte amparo de El Chapo EL UNIVERSAL

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer el amparo promovido por Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, quien impugnó el auto de formal prisión dictado en su contra por el delito de posesión de armas de fuego. Por cuatro votos, los ministros de la Primera Sala del máximo tribunal sostuvieron que el tema no tenía trascendencia jurídica para atraer el amparo, en ese sentido desecharon el proyecto del ministro José Ramón Cossío.

FUMAN MOTA PARA PRESIONAR

Pospone Corte debatir

sobre uso de mariguana Temen que haya campaña de desprestigio en el tiempo de espera

M

EL UNIVERSAL

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, también conocido como “El Bronco”, aseguró que no tiene ningún pleito con el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador y dijo que el tabasqueño no es su competencia. En entrevista luego de desayunar con los diputados del Partido Verde en sus oficinas de la Cámara de Diputados, Rodríguez Calderón dijo que él no se pelea con nadie, a pesar de que el tabasqueño piense que el gobernador independiente es su competencia.

MIENTRAS SE ESPERABA el debate que no ocurrió, afuera de la Corte algunos fumaron mariguana. Además, la propuesta del ministro excluye cualquier posibilidad de consumo o comercialización de cualquier otra sustancia narcótica, destacando que las prohibiciones impuestas por la Ley General de Salud contra el consumo de dichas sustancias son constitucionales, por lo que el amparo que se propone conceder sólo afirma que en el caso de la mariguana, la prohibición no puede ser absoluta cuando existen otras medidas que sirven para desalentar su consumo. El proyecto es claro en el sentido de que se autorizaría para los quejos y no para la organización SMART, sin embar-

go, de aprobarse, abre la perta para que otros que busquen el autoconsumo de la mariguana con fines lúdicos y recreativos, se amparen para conseguirlo. SENADORA PIDE A CORTE NO DEJARSE PRESIONAR La senadora Martha Tagle expresó su preocupación por la pausa abierta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para debatir el uso lúdico de la marihuana, y que sea una expresión de presiones externas que intenten frenar el proyecto del ministro Arturo Zaldívar.

“Estamos fuera de la Suprema Corte en un día histórico en donde los ministros se pusieron la verde”

PERREDISTA FUMAN FRENTE A LA CORTE En medio del debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para regular la mariguana con fines lúdicos, el PRD, organizaciones y ciudadanos realizaron actos de presión. La mañana de miércoles, algunos ciudadanos con banderas con la imagen de la planta, se dieron cita frente a la Corte y fumaron un cigarrillo de mariguana para demostrar su derecho al libre consumo. Por su parte, el líder de los jóvenes perredistas, Sergio Leyva, dijo que es necesaria la regularización de la mariguana como medida para combatir la venta de la hierba por parte del crimen organizado y narcotráfico. También la Asociación Mexicana del estudio del Cannabis puso algunas mantas apoyando la decisión de la Corte de entrar al debate y que sea votada para fines médicos.

No tengo bronca con

AMLO: El Bronco - ¿Trae pleito con Morena o con Andrés Manuel? - No, yo no traigo pleito. Él (AMLO) se pelea conmigo, pero yo no con él. Yo no me peleo con nadie. Él cree que yo soy su competencia, pero yo no creo que él sea mi competencia”, comentó. Comentó que les pidió 12 mil millones de pesos a los legisladores del Verde para con-

cluir los proyectos que están pendientes en Nuevo León, como el Metro, algunos hospitales y la construcción de 10 macrocentros para sacar de las calles a los jóvenes. “12 mil millones de pesos para terminar con estos proyectos, no son proyectos nuevos, hemos encontrado una gran solidaridad en ellos al escucharnos, depende de los cabildeos”, comentó.

Foto: El Universal

éxico.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión del proyecto del ministro Arturo Zaldívar que propone autorizar a cuatro personas de la organización Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART) el consumo de la Cannabis con fines lúdicos y recreativos. Los ministros de la Primera Sala del máximo tribunal decidieron en su sesión privada dejar el tema en listas hasta la próxima semana para analizar el tema de fondo. Entrevistado en la Suprema Corte, el abogado Fabián Aguinaco dijo que los ministros pospusieron el proyecto del ministro Arturo Zaldívar y comentó que espera que ese tiempo de espera no sea aprovechado por los grupos que se oponen para emprender una campaña de desprestigio. El proyecto de sentencia el Ministro Zaldívar propone autorizar a los integrantes de dicha organización las actividades relacionadas con el auto-consumo de marihuana, como son sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar el enervante, pero única y exclusivamente con fines de consumo lúdico y personal, por lo que no se autoriza ningún de comercialización de la misma.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

“Se pospuso la discusión y preocupa, dado que había manifestaciones de consenso entre los ministros sobre el tema”, dijo la legisladora sin partido, y destacó que posponer a la próxima semana abordar los límites al uso de la marihuana refleja que hay diferencias en las posturas entre los ministros. “Me preocupa que algunas diferencias se deban a presiones externas a la propia Corte, luego de que desde el gobierno salieron a declarar que no están a favor del auto cultivo y lo consideran como primer paso para legalizarlas”, comentó Tagle. Estas presiones, a final de cuentas, generan que se posponga el debate, sostuvo. “Es grave, pues ya había discusión y consenso amplio de una parte importante de ministros que han venido trabajando para darle a la Corte una configuración más progresista en materia de derechos humanos”, agregó. Tagle señaló que “hay que esperar que tenga lugar la discusión, que tiene a favor gran parte de la opinión social, a partir del caso de la niña Graciela Elizalde, que requiere medicamento derivado de la marihuana. Esta discusión tiene lugar cuando ministros buscan una configuración de la Corte más garantista y abrir a México al consumo, que si bien no está penalizado, en los hechos se penaliza. “Espero que la Corte esté en la ruta progresista, que escuche a la ciudadanía y sea garantista de los derechos humanos y no se deje presionar”, subrayó Martha Tagle, entrevistada en el Senado.

EL BRONCO llegó a la Cámara de Diputados.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

ACOMPAÑAMIENTO DE LA OCDE

Ofrece EPN transparencia en el proyecto del NAICM En el Palacio de Bellas Artes, el mandatario señaló que hay una sociedad demandante de resultados y el esfuerzo de cada gobierno se podrá acreditar en la medida en que sea más transparente.

Inaugura la Cumbre Global de la Alianza de Gobiernos Abiertos

A

l inaugurar la Cumbre Global de la Alianza de Gobiernos Abiertos, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de medidas para una máxima transparencia en el proceso de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Hace unos momentos, ante las representaciones de 66 naciones señaló que en el desarrollo del aeropuerto, “el proyecto de infraestructura más grande que habrá de impulsar esta administración”, se implementará el estándar de datos para las contrataciones abiertas. “De esta manera será el primer proyecto de esta dimensión en aplicar dicho estándar. Con este propósito, ade-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ENRIQUE PEÑA NIETO ofreció mayor transparencia en el tema del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. más del acompañamiento de la OCDE, se cuenta con un sitio de internet para conocer y acceder a todas las licitaciones de esta obra.

“Aunado a ello, los fallos se transmitirán en vivo, vía internet, a fin de contar con testimonios públicos de los procesos de licitación, y además se

emitirán constancias notariales de todas las propuestas que se presenten en los concursos correspondientes”, dijo. Tras hacer un balance de la presidencia de México en la Alianza de Gobiernos Abiertos, que al concluir esta Cumbre asumirá Sudáfrica, subrayó que el mejor antídoto para la corrupción es la transparencia. “Combate a las prácticas de corrupción y otras que no están en favor de la transparencia, es justamente la transparencia y esta plataforma a la que convocan los gobiernos abiertos, el mejor antídoto para realmente

desterrar prácticas de corrupción y estar más en favor de la apertura, de la transparencia. “De tal suerte que cada ciudadano a final de cuentas sepa con toda claridad, apertura y transparencia de lo que se viene haciendo. Incluso, cuando eventualmente llegan a asumirse errores y equivocaciones, si hay transparencia y apertura para reconocerse y de enmendar y corregir, creo que estaremos logrando una gran sinergia, esta gran convergencia de ánimos y esfuerzos colectivos de sociedad y gobiernos”, puntualizó.

SEP aplica descuento a 72 Reculan intento de reducir mil 648 maestros faltistas el impuesto a los refrescos México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que aplicó, en la segunda quincena de octubre, descuentos a 72 mil 648 maestros, que faltaron injustificadamente a sus labores el 2 de octubre. Los descuentos a dichos maestros suman 38 millones 377 mil 794 pesos. Esa fecha, en Michoacán faltaron 13 mil 238 profesores, y se les descontaron 5 millones 30 mil 440 pesos; en Oaxaca, 58 mil, con descuento de 32 millones 480 mil pesos; en Tabasco, 797, con descuento de 640 mil 604 pesos; en Colima, 61, con descuento de 33 mil 550 pesos, y en Zacatecas, 60, con descuento de 21 mil pesos. En Guerrero no hubo suspensión de clases, por lo que no se aplicarán descuentos. La SEP precisó que dará vista al Órgano Interno de Control sobre las autoridades de las entidades federativas que no cumplan con su deber de informar las inasistencias de las fechas señaladas. A partir de ello, podrán ser iniciados los procedimientos correspondientes, y, en su caso, aplicarse sanciones administrativas. Esto, independientemente de las denuncias que procedan por la mala aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE). Informaron que los recursos no erogados serán utilizados conforme a la normatividad aplicable. “Particularmente se utilizarán para reforzar el trabajo de maestros que cumplen funciones de

Durante la primera quincena de noviembre se aplicarán descuentos a 85 mil 296 profesores que no asistieron a clases el 12 de octubre pasado, con un monto de 43.4 millones de pesos. tutoría, asesoría técnico pedagógica y evaluación de profesores, como parte del Servicio Profesional Docente (SPD)”, señaló. Los tutores son maestros que fuera de su horario escolar apoyan el desempeño de maestros de nuevo ingreso; los asesores técnico pedagógicos son profesores que reciben formación adicional, fuera de su horario de trabajo, para apoyar el desempeño en los planteles, y los evaluadores son mentores que se certifican para evaluar a otros maestros, lo que está considerado en el SPD. Durante la primera quincena de noviembre se aplicarán descuentos a 85 mil 296 profesores que no asistieron a clases el 12 de octubre pasado, con un monto de 43.4 millones de pesos. Dichos descuentos son aplicados con base en la información validada por los gobiernos estatales.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos aprobaron cambios

EL UNIVERSAL

México.- Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos segunda aprobaron en lo general cambios a los dictámenes de la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2016, entre los que destacan eliminar la reducción -aprobada por la Cámara de Diputados- de 50% del impuesto especial a bebidas saborizadas de bajas calorías. Los cambios serán llevados al Pleno del Senado, así como las reservas presentadas por los senadores, que serán discutidos a la brevedad. El presidente de la Comisión de Hacienda, José Francisco Yunes (PRI) expresó que en los acuerdos entre las Mesas Directivas hay propuestas para modificar

ASPECTO DEL SENADO donde dieron marcha atrás con el asunto. el Impuesto sobre la Renta para el régimen de incorporación fiscal, en la cual se propone incremento de 100 a 250 pesos para que los contribuyentes no expidan comprobantes fiscales. Además, propuso modificar el límite de deducciones persales cuyo límite era de 10% de los ingresos a 15% para hacerlo susceptible de deducciones. Se incrementó de 250 mil a 300 mil pesos los ingresos de actividad empresarial de los contribuyentes para ingresar al Régimen de Incorporación Fiscal. Sobre el precio de las ga-

solinas se fijó como parámetro que el valor máximo y mínimo de la banda de precios estén sujetos a la inflación, para que los precios estén fluctuando en esa banda. Se propone que el SAT haga un programa de revisión continua para evaluar el funcionamiento de los servicios electrónicos, así como de los servicios a los contribuyentes en medios distintos al internet. A la reunión asistieron los coordinadores del PRI, Emilio Gamboa; del PAN, Fernando Herrera; y del PRD, Miguel Barbosa Huerta.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

21A

CONFIRMA TITULAR DE SAGARPA

Suman 40 mil hectáreas afectadas por “Patricia” Al menos 15 mil resultaron con pérdida total

M

éxico.- El secretario de Agricultura, José Calzada, estimó que al menos 40 mil hectáreas resultaron afectadas por el paso del huracán “Patricia” en Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán. En conferencia de prensa, durante la firma de convenio para productores del campo entre la Financiera Nacional de Desarrollo y la Asociación de Bancos de México (ABM), el funcionario explicó que al menos 15 mil hectáreas resultaron con pérdida total y 27 mil tienen afectaciones parciales; sin embargo se mantiene el recuento de daños. En ese mismo sentido, dijo que

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LAS PÉRDIDAS QUE DEJÓ Patricia en el campo son significativas.

Van 34 millones de pesos para damnificados: Meade EL UNIVERSAL

sonas están beneficiadas por las 100 lecherías de Liconsa. Mientras en Jalisco, las 65 lecherías de Liconsa benefician a 283 mil personas. Meade Kuribreña comentó que en todo Colima fueron dañadas tres mil 500 viviendas, la mayoría fueron afectaciones en techos, o por inundaciones. Destacó que la Sedesol destinarán 34 millones de pesos. De este monto 21 millones vendrán por el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), mientras que 14 millones de pesos se entregarán para la reconstrucción y limpieza de viviendas.

Foto: El Universal

El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, afirmó que la dependencia ha entregado 10 mil despensas y que se destinarán apoyos por 34 millones de pesos, de los cuales las dos terceras partes se entregarán a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI). En un recorrido en Manzanillo, Colima, para evaluar los daños causados por el paso del huracán “Patricia” el pasado fin de semana, el funcionario señaló que el servicio en lecherías de Liconsa y las tiendas de Diconsa en Jalisco y Colima está completamente restablecido. Indicó que en el estado de Colima, 30 mil per-

JOSÉ ANTONIO MEADE afirmó que se han entregado 10 mil despensas.

aún no se determina el monto total de pérdidas económicas; sin embargo, el próximo viernes comenzará la entrega de apoyos a los productores afectados en el estado de Colima. Según el funcionario, el mayor daño se presentó en pequeños productores. Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dijo que se está calculando el tamaño de la contingencia para determinar cuántos recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) serán aportados a las entidades afectadas; sin embargo, existen seguros privados que garantizan pérdidas de cultivos así como la posibilidad de utilizar el bono catastrófico. “El pago del bono se da una vez que el Centro de Huracanes de Estados Unidos determina la magnitud del huracán. Estamos estimando que será 3 o 4 semanas después del evento y esperamos que ese seguro pague has-

“El pago del bono se da una vez que el Centro de Huracanes de Estados Unidos determina la magnitud del huracán”

José Calzada

Titular de Sagarpa

ta 100 millones de dólares para esta eventualidad”, destacó. Sobre esto, el director general de la Financiera Nacional de Desarrollo, Juam Carlos Cortés, aseguró que ya se activaron los programas de financiamiento para apoyar la recuperación y evitar mayores pérdidas económicas entre la población afectada.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

OPINIONES ENCONTRADAS

La marihuana enciende el debate Algunos consideran que si actualmente hay altos índices delictivos, es posible que al ser de consumo libre, la marihuana provoque más violencia

Indicadores, estudios y un consenso amplio son necesarios para la resolución de la SCJN, sobre la legalización de su consumo MARCO ANTONIO ALVARADO

L

a legalización del consumo recreativo de marihuana debe pasar por una evaluación de las consecuencias en todos los campos, para que el propósito de la resolución jurídica se cumpla. “Sobre todo tener una base científica y la información adecuada”, consideró Marco Antonio Bezares, investigador del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Indicadores, estudios y un consenso amplio son necesarios para la resolución que habrá de presentar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), agregó Bezares. “El consumo recreativo como una alternativa es algo planteado desde hace tiempo, porque ha favorecido el comercio de las sustancias ilícitas, seguramente escucharemos una reflexión amplia al respecto”. En la calle un tema tan polémico suscita respuestas diametralmente opuestas. Ana María es madre de dos adolescentes y dice que no está de acuer-

Foto: Imagen obtenida de Internet

NOTICIAS

CIUDADANOS PREVÉN un alza de actos violentos. do en ofrecer legalmente una droga que se sume al alcohol y tabaco en la venta libre. “Si ya con estas sustancias los jóvenes enfrentan riesgos, sumarle la marihuana podría generar más problemas”.

Definitivamente no, fue la respuesta de doña Concepción Jiménez: “No deben legalizarla, que dejen usarla como medicamento, pero para los muchachos no, porque lo que empieza por costumbre termina en vicio”. Laura, estudiante de administra-

ción de empresas opinó: “conozco chavos que la usan y poco a poco se envician, creo que serían más los que se animarían a probarla”. Para Luis Arturo, alumno de arquitectura, si actualmente hay altos índices delictivos, es posible que al ser de

consumo libre, la marihuana provoque más violencia y sea difícil de contener por las autoridades, rebasadas por los problemas derivados del alcohol. Por su parte, Esteban, alumno de pedagogía, opinó que si se cumplen requisitos de vigilancia en la producción y venta, será posible que este producto, como ocurre con el tabaco sea usado por quienes, pese a la información disponible, tengan el interés de experimentar sus efectos. Juan Luis Moreno reconoce que la discusión es necesaria “un sector de la población la consume y no quiere ser criminalizado, hay narcotráfico y violencia, pero si la venta es regulada por el gobierno, veríamos lo mismo que sucede con el alcohol y tabaco: la usaría quien así lo quiera. “A mí me parece que así acabaría el narcotráfico, lo que no está claro es cómo se regularía el consumo, porque finalmente podrían ser las empresas las beneficiadas con este mercado, como las tabacaleras”, aseguró Moisés Sáenz, vendedor de artesanías en el primer cuadro de la ciudad.

Expertos de talla internacional Ayuntamiento fomenta la se reúnen en Foro de la Unach conservación de recursos COMUNICADO

Inaugura el Rector Carlos Eugenio Ruiz el Foro Internacional de Estudios del Lenguaje, Humanísticos y Sociales

que alimentan al municipio, estado y país; de aire, agua y recursos naturales animales y vegetales. “En esta semana de la conservación del medio ambiente que conlleva todas las áreas naturales protegidas de todo el país nos es digno contar con dos áreas aledañas protegidas en nuestro municipio de Cintalapa Las cuales son “La Biosfera de la Reserva La Sepultura y La Reserva de la Biósfera Selva El Ocote” porque son espacios que se tiene que preservar, ya que nos generan los bienes y servicios en nuestro medio ambiente”, expresó.

FUNDAMENTAL, que universitarios profundicen estudios del lenguaje. ción, mesas redonda, y presentaciones de libros. En el acto inaugural, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), consideró fundamental que los universitarios profundicen en el conocimiento y el estudio del lenguaje “Dado que todos aceptamos que somos seres sociables, que necesita-

mos comunicarnos para poder establecer el dialogo que nos permita expresar lo que sentimos y pensamos”. Asimismo, explicó que en sus distintas formas, el lenguaje puede limitarnos o expandirnos en el mundo que habitamos, de ahí la trascendencia de este tipo de encuentros, en los que se puede profundizar y contrastar los estudios.

Foto: Cortesía

Prestigiados lingüistas, pedagogos y especialistas del conocimiento de Francia, Estados Unidos, Cuba y nuestro país, participan en el III Foro Internacional de Estudios del Lenguaje, Humanístico y Sociales, dentro de la IV Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica Unach 2015. En el evento con sede en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Epsinosa”, se reúne a especialistas que abordarán estudios teóricos y aplicados sobre las lenguas originarias, así como temas transversales y multidisciplinarios como son: La salud, población, género, enfoque de género, educación para la ciudadanía, entre otros, mediante conferencias, talleres de investiga-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Cintalapa de Figueroa.- El ayuntamiento encabezado por Enrique Arreola Moguel, a través de la Dirección del Medio Ambiente, realiza actividades alusivas a la “Conmemoración de la Semana Nacional por la Conservación 2015”. Estas actividades se realizan con la finalidad de promover la conservación de los recursos naturales y concientizar a la población del cuidado del medio ambiente. Durante la inauguración, Arreola Moguel, señaló que trabaja en materia de conservación, porque se está comprometido con las áreas naturales protegidas

INAUGURAN SEMANA NACIONAL por la Conservación 2015.


Al Cierre Jueves 29 de octubre de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez AVANZAN TRABAJOS EN LA SELVA LACANDONA

C COMUNICADO

iudad de México.- Tras los avances de los trabajos en la Selva Lacandona, particularmente en la región de Montes Azules, el Gobierno de Chiapas y la Federación acordaron fortalecer los programas institucionales, privilegiando la coordinación de esfuerzos y recursos, en beneficio de esta importante reserva natural y de sus comunidades. En la reunión, en la que estuvo presente el titular de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación, Francisco Yáñez Centeno, el responsable de la política interna de Chiapas destacó el interés del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello por promover en esta región el combate a la pobreza, el desarrollo regional con visión incluyente e integral, así como la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. En representación del Ejecutivo estatal, Gómez Aranda expresó su más amplio reconocimiento al Gobierno de la República, particularmente a la Se-

Chiapas y la Federación fortalecerán

acciones a favor de Montes Azules cretaría de Gobernación, por convocar una reunión de alto nivel en la que un total de 16 dependencias federales y estatales ponen de manifiesto el interés por impulsar esta región emblemática para el país y para el mundo. En este marco, Francisco Yáñez destacó el compromiso del Gobierno de la República por impulsar junto con el Gobierno de Chiapas una estrategia integral que permita impulsar el desarrollo sustentable de esta región, que en la actual administración se distingue por el cuidado y preservación de los recursos naturales, por lo que las comunidades han adoptado una visión responsable sobre el cuidado del medio ambiente. Por su parte, la subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat, Martha Garcíarivas Palmeros, reconoció a Chiapas por ser una entidad que ha logrado cambiar la dinámica social en las Áreas Naturales Protegidas, como en el caso de Montes Azules, en donde la mezcla de recursos de capital semilla se destinó a la realización de acciones de conservación. Asimismo, el subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, indicó que con la coor-

dinación de esfuerzos entre el Presidente Peña y el Gobernador Velasco, se da cumplimiento a los grandes ejes de la política social para el desarrollo sustentable, que es la certeza jurídica, privilegiar la vocación productiva y fortalecer el valor ambiental en las distintas regiones del país. En este sentido, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo Maza, afirmó que sí es posible generar desarrollo sin afectar al medio ambiente, como lo demuestran casos exitosos como el de Chiapas, que ha logrado detener los asentamientos humanos en las zonas de conservación, poniendo en práctica proyectos sustentables que además de generar ingresos y empleos en las comunidades, garantizan la protección de los recursos naturales. En su intervención, Eriko Flores Pérez, director de Seguimiento de Programas de la Sedesol, en representación del subsecretario Ernesto Nemer Álvarez, manifestó el interés del Gobierno de la República por ofrecer mayores oportunidades de crecimiento para las comunidades indígenas que habitan la región de Montes Azules, por lo que se pondrán en marcha

Celebra la Unich 2° Congreso de Comunicación Intercultural Perspectiva, retos y experiencias, ejes centrales del Congreso COMUNICADO

Foto: Cortesía

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la celebración de los 10 años de su fundación, la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) realiza el Segundo Congreso Internacional de Comunicación Intercultural, que reúne a expertos de México y Colombia. En el acto inaugural, el rector de la Unich, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, señaló que la comunicación intercultural es la disciplina que permite estudiar las formas de comunicación entre diferentes culturas, más aún cuando se usan idiomas diferentes. Yáñez Mijangos agregó que durante los tres días de congreso, se construirán lineamientos y

herramientas que propicien el ejercicio efectivo de la comunicación intercultural tal y como lo marcan los objetivos del mismo. En ese sentido, María Gabriela López Suárez, directora de la licenciatura en Comunicación Intercultural, agradeció a quienes desde las diversas instituciones y empresas apoyaron para que este evento fuera posible, deseando pueda ser de aprendizaje para todas y todos y se estrechen así más lazos de comunicación y colaboración. Cabe destacar que la perspectiva, retos y experiencias son los ejes centrales del Segundo Congreso Internacional de Comunicación Intercultural, realizado en las instalaciones de la Unich en San Cristóbal de Las Casas, del 28 al 30 de octubre.

EL EVENTO reúne a expertos de México y Colombia.

Foto: Cortesía

Es necesario fortalecer esfuerzos institucionales para socializar propuestas e impulsar soluciones concretas, indicó el Secretario General de Gobierno

EL GOBIERNO de Chiapas y la Federación acordaron fortalecer los programas institucionales. diversos apoyos dentro del programa Opciones Productivas, como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda elogió el trabajo coordinado entre las diferentes instancias del gobierno, porque al sumar recursos, esfuerzos e iniciativas y empujar todos en una misma dirección, se están logrando importantes avances, donde “tendremos que fortalecer el ingenio y esfuerzo, para socializar propuestas y trabajar en soluciones concretas”.

Gómez Aranda expresó su más amplio reconocimiento al Gobierno de la República, particularmente a la Secretaría de Gobernación, por convocar una reunión de alto nivel en la que un total de 16 dependencias federales y estatales ponen de manifiesto el interés por impulsar esta región emblemática para el país y para el mundo


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Jueves 29 de octubre de 2015


Jueves 29 de octubre de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

FOTOS: Cortesía

Deportes

Chivas, primer finalista Reales da otro golpe Con gol de Omar Bravo, el Rebaño supera al Toluca en la semifinal de la Copa MX

Agencias

Guadalajara.- Apenas con lo justo, y sin mayor claridad ofensiva, las Chivas lograron su pase al a Final de Copa MX luego de derrotar por 1-0 a los Diablos del Toluca, equipo inoperante en ofensiva. Al 32’, Omar Bravo fue el encargado de sacudir las redes por única vez en el partido; con una potente volea, y con desvío de por medio, el mochiteco envió el esférico al fondo de la

portería de Talavera, quien nada pudo hacer para evitar la caída de su meta. A lo largo de todo el encuentro, los choriceros se mostraron punzantes en ataque; sin embargo, la precisión del último toque escaseó en mayor medida y pocas fueron las ocasiones francas frente a Cota, portero suplente de un Rebaño apenas exigido al interior del área. Con el triunfo sobre el conjunto rojo, los dirigido por Matías Almeyda aseguraron su pase a la Final de la Copa MX, en la que buscarán una revancha luego de haber caído hace apenas seis meses a manos de los Camoteros del Puebla.

Kansas City apaleó a los Mets en el segundo juego de la Serie Mundial Agencias

México.- Los Reales de Kansas City obtuvieron una gran victoria de 7-1 en Kauffman Stadium sobre los Mets de Nueva York y, con ello, se ponen con ventaja de 2-0 en la Serie Mundial para diputar los juegos en Citi Field con un importante colchón de ventaja. El lanzador dominicano, Johnny Cueto, lanzó la ruta completa y sólo permitió 2 imparables y

una carrera limpia, además de haber ponchado a cuatro neoyorquinos y ceder tres bases por bolas. El partido empezó a inclinarse del lado de los locales en la quinta entrada cuando anotaron cuatro carreras que fueron inalcanzables para los de Nueva York. Ya para concluir la obra, los Reales anotaron tres carreras más en la octava entrada, ventaja inalcanzable para la novena de la Gran Manzana. Los lanzadores pactados para el tercer juego de la Serie son Yordano Ventura, por parte de los Reales, y Noah Syndergaard como abridor de los Mets, un duelo de poder a poder que promete sacar chispas desde la lomita.

La esperanza se mantiene viva “La Pluma”, al Salón de la Fama del Periodismo Deportivo para el Tri en el Mundial Sub-17

2b

7b


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

HONOR A QUIEN HONOR MERECE

Al Salón de la Fama del Periodismo Deportivo La Pluma formará parte de un selecto grupo en los cuales figuran los nombres de José Manuel Nieto y Oscar ‘El Rápido’ Esquivel.

Manuel Morales Mandujano ‘La Pluma’, fue electo como uno de los personajes a ser entronizado Carlos de Aquino

T

ras una minuciosa elección por parte de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE), este miércoles por la mañana, en sesión de trabajo que realizaron dentro de las instalaciones del Deportivo del Metro de la Ciudad de México, se dio a conocer la lista de los nombres que serán entronizados en la segunda generación del Salón de la Fama del Periodista Deportivo y en la cual figurará uno de los íconos del cronismo deportivo en nuestro estado, Don Manuel Morales Mandujano, mejor conocido como ‘La Pluma’. Esta designación se vino gestando desde las últimas asistencias que tuvo la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas en las asambleas de la FEMECRODE, donde se hizo la propuesta que Don Manuel Morales Mandujano estuviera en la lista de posibles elegibles al Salón de la Fama.

Foto: Cortesía

Noticias

“La Pluma” será inmortalizado por su gran trayectoria periodística deportiva de Chiapas. El decano del cronismo deportivo en Chiapas entró a los candidatos finales y este 28 de octubre fue oficial su designación a ser miembro del Salón de la Fama, ubicado en las instalaciones de la CONADE. Como miembro vitalicio de la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (AC-

DECH), es un orgullo para su actual presidente, Jesús Ortega Mandujano, así como su mesa directiva y demás miembros, el recibir esta excelente noticia en la cual se reconocerá a nivel nacional la larga trayectoria que tuvo ‘La Pluma’ en el cronismo deportivo chiapaneco. Don Manuel Morales Mandujano formará

parte de un selecto grupo en los cuales figuran los nombres de José Manuel Nieto y Oscar ‘El Rápido’ Esquivel, personajes muy conocidos en los estados del centro del país, junto con ellos, 28 profesionales más de la comunicación serán entronizados. Cabe destacar que esta segunda generación contará entre su 28 nuevos miembros a cinco que son del interior de la república mexicana, donde se incluye a Don Manuel Morales Mandujano. Los encargados de hacer la elección de esta segunda generación fueron: Sandalio Sainz de la Maza, Yula Moguel, Jorge ‘El Ché’ Ventura, Juan Carlos Bernal, Oscar Martínez, Artemio Cano, Abraham Ferreiro, Guillermo Brito, Alfredo Cocoletzi e Ignacio Castillo. En fechas próximas se dará a conocer la fecha de la ceremonia de inducción al Salón de la Fama, que deberá ser dentro de las instalaciones de la CONADE, lugar donde reside dicho salón.

A correr 10 km en Pijijiapan NOTICIAS imparable Hans Gómez Cano

Federico Rincón invita a la sexta edición de su justa pedestre el 15 de noviembre

Noticias

Hans Gómez Cano

La carrera tendrá una bolsa de premiación de más de 50 mil pesos. “Normalmente hemos recibido de 100 a 116 competidores porque siempre la habíamos hecho entre semana, ahora decimos hacerla en domingo la cual se va correr en la periferia de la ciudad.” En cuanto a la justa está comenzará a las 8:30 de la mañana saliendo de la escuela Zaragoza, teniendo como meta el parque central de Pijijiapan. Se premiará a los primeros lugares de la libre varonil y femenil

que sean de Pijijiapan, a los mejores chiapanecos en la libre varonil, juvenil varonil y libre femenil y a los de fuera del estado tanto en la libre varonil como femenil. Los premios oscilan desde los cuatro mil hasta los dos mil pesos, dependiendo las categorías y el número de posiciones. Las inscripciones se llevarán a cabo una hora antes de la salida en Pijijapan o anotarse con el mismo promotor al teléfono 961 25 31837.

Foto: Jesús Hernández

El promotor deportivo Federico Rincón se lanza al ruedo una vez más para incentivar a la práctica deportiva al llevar a cabo este próximo 15 de noviembre la sexta edición de su justa pedestre en el municipio de Pijijiapan con una bolsa de premiación de más de 50 mil pesos que será repartida en las diferentes categorías a competir. Federico Rincón destacó la gran labor que es llevar a cabo esta justa que sin apoyo alguno de las autoridades pijijiapanecas ha sacado adelante esta competencia. En esta ocasión esperar recibir a más de 100 competidores en una justa que a poco se ha hecho tradicional en el municipio en mención. “Continuaremos haciendo nuestras actividades deportivas, con administraciones municipales de Pijijapan no hemos recibido ayuda pero parece que en esta administración recibiremos el apoyo.

Foto: Jesús Hernández

Noticias

La semana pasada le pegaron al líder y motivados por la victoria, la noche del martes volvieron a ganar, NOTICIAS puja por estar en la liguilla y lo demostraron al derrotar 4-3 a los Halcones Negros. A falta de una fecha para que finalice el campeonato NOTICIAS dio un golpe de autoridad al derrotar a los Halcones que navegan en la parte baja de la tabla. El juego estuvo a modo

para el cuadro de este rotativo quienes con buen futbol dejaron sin oportunidad a sus adversarios. En esta ocasión NOTICIAS ganó con los tantos de Miguel Castillo, dos de Marcos Vega y uno de José Roberto para consumar la victoria. Por parte de los Halcones, anotaron Gilberto Moya e Iván Bravo en dos ocasiones. NOTICIAS sabrá este día en que posición se ubicará previo a la última jornada del campeonato.

La liguilla está cerca de consumarse para NOTICIAS quien derrotó 4-3 a los Halcones Negros.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

3B

BALDOMERO GUTIÉRREZ Y OSIRIS JIRÓN

Referentes del deporte En taekwondo y patinaje sobre ruedas, han figurado en el podio mundial y en competencias nacionales federadas

Control competitivo Se busca foguear a los púgiles del estado con atletas foráneos

ROBERTO BRANDAO

P NOTICIAS

ara beneplácito del deporte chiapaneco, el taekwondoín Baldomero Gutiérrez Peña y la patinadora sobre ruedas, Osiris Jirón García, están ubicados como referentes del deporte chiapaneco, tras figurar por separado en los podios mundialistas y nacionales, en los eventos federados realizados en nuestro país y en el extranjero. Ambos competidores mostraron su satisfacción al recibir estímulos económicos recientemente por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, en evento efectuado en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y con ello sentirse agradecidos para continuar entrenando con mayor esfuerzo para estar presentes en los siguientes eventos, que convoque sus respectivas federaciones Baldomero Gutiérrez Peña originario del municipio de Comitán con cuatro años en la práctica del taekwondo en la modalidad de combate libre, quien en días anteriores resultó ganador para recibir el Premio Estatal del Deporte 2015, el próximo 20 de noviembre, recordó con mucha alegría y orgullo el haber ganado las preseas de oro en el Panamericano realizado en Aguascalientes y en el Campeonato Mundial efectuado en Corea participando en la categoría cadetes en menos de 53 kilogramos.

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

BALDOMERO GUTIÉRREZ es medallista de bronce en el Mundial de Corea y reconoció el apoyo del gobierno de Chiapas. Dijo que en Aguascalientes sostuvo combates muy reñidos, en donde en la final derrotó a Costa Rica, mientras que en el certamen mundialista de Corea fue otro de sus mejores momentos al subir al pódium, luego de ganarle a un representante local “Es algo que no voy a olvidar nunca, porque tuve la grandeza de subir al podio mundial y eso es un gran recuerdo que se te queda grabado en tu mente”, enfatizó. En relación a los estímulos entregados por el gobernador Manuel Velasco Coello a las y los medallistas chiapanecos, comentó que con esto los motivan a seguir aportando medallas para el estado y con esto también pueden lograr aún más en cada una de las competencias.

OSIRIS JIRÓN SE ENCUENTRA MOTIVADA Por su parte, la patinadora sobre ruedas, Osiris Jirón García, quien tiene como centro de entrenamiento el patinódromo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), quien ganó la medalla de oro en velocidad de los 500 metros línea y bronce en los relevos en la Olimpiada Nacional 2015, opinó también que los estímulos económicos otorgados por el gobernador Manuel Velasco Coello, es motivante, porque reconocen su esfuerzo y también es un valioso apoyo que les permite con ello la compra de material deportivo y otros gastos que genera la práctica de esta disciplina. Estudiante en el COBACH, plantel 13 oriente, Jirón García, indicó que el

combinar el estudio y los entrenamientos es algo pesado, pero los estímulos que les proporcionan lo motivan para seguir participando en los eventos, tal como la Copa FEMEPAR que inicia este 29 de octubre en Morelia. “Cuando estoy participando en cada una de las pruebas, siento un poco de nerviosos, pero al finalizar la competencia y subes al pódium, sientes que valió la pena todo el esfuerzo en los entrenamientos y eso se ve reflejado al recibir tu medalla”, puntualizó. Por último, ambos atletas agradecieron el apoyo de José Luis Orantes Costanzo, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, y destacaron el compromiso que ha mostrado por estar al pendiente de sus diferentes competencias.

La Asociación Chiapaneca de Boxeo terminará este 2015 llena de compromisos con la finalidad de foguear a los pugilistas estatales. Será este 29 de octubre que arranque la actividad en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte con el tope entre clubes de la capital chiapaneca, programada a iniciar en punto de las 17:00 horas donde participarán clubes de la capital y foráneos, esto en las categorías y divisiones que marca la Federación Mexicana de Boxeo, según expuso Juan José Solís Gallegos, Jefe de Cátedra de la Secretaría del Deporte. La siguiente cita será el 13 y 14 de noviembre, en la misma Secretaria del Deporte, en punto de las 17:00 horas donde se llevará cabo un tope con atletas de la institución antes mencionada contra púgiles de la selección de Tabasco. Esta competencia servirá para tener un control competitivo de los boxeadores. El 20 de noviembre se llevará a cabo otro control competitivo con atletas del Centro de Alto Rendimiento a la misma hora que la dos anteriores donde se participará en todas las categorías que marca la federación. Ya para el mes de diciembre del 1 al 6 se hará una visita a diferentes municipios de la geografía chiapaneca para evaluar el talento en el estado buscando aspectos de la personalidad que se potencializan a través de la practica

OSIRIS JIRÓN GARCÍA agradeció el apoyo por parte de la SJRyD que doirige José Luis Orantes Costanzo.

LA PATINADORA se colgó la presea de oro en 500 metros línea en la Olimpiada Nacional 2015.

Foto: Jacob García

Fotos: Cortesía

del boxeo. Esta visita está dirigida a atletas y entrenadores quienes son la base primordial de este deporte. En este último mes del año se visitarán los municipios de San Cristóbal, Malpaso, San Lucas, Chiapilla y Totolapa, todo bajo el control del profesor Juan José Solís Gallegos.

PUGILISTAS CHIAPANECOS a demostrar su calidad en este cierre de año.


4B

Noticias

Jueves 29 de octubre de 2015

mole

D A N I E L

R I C C I A R D O

V I S I T A

G A R I B A L D I

Al piloto mexicano le fue entregado el casco que usará el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, antepenúltima fecha del campeonato F-1.

Chile,

y pozole

Los pilotos y escuderías de Fórmula 1 tuvieron diversas actividades en el Distrito Federal

M gencias

El piloto de Red Bull escuchó los mejores temas de mariachi.

éxico.- Ricciardo ya disfruta de México... de su gastronomía, su música, su color. Comió quesadillas, guacamole, chapulines. Escuchó los temas de mariachi y enfundado con el sombrero de charro celebró... “Viva México” El piloto australiano de Red Bull se dio tiempo para visitar lugares emblemáticos del DF previo a enlistarse para correr el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez en lo que será la antepenúltima fecha del campeonato de la Fórmula Uno. “Están muy buenas las quesadillas mexicanas”, dijo el volante de 26 años, quien viajó en el Turibus de la Ciudad y visitó el zócalo de la Ciudad de México, la catedral metropolitana, el palacio nacional y el emblemático Garibaldi. Ahí, a las afueras el Museo del Tequila y el Mezcal, el australiano escuchó música de Mariachi y se dijo alegre de poder estar en un lugar tan colorido. “La Ciudad me gustó mucho, tiene mucha cultura, es fantástica la diversidad que tiene”, relató el

piloto y también exaltó a los aficionados mexicanos, quienes podrán ver de cerca el Gran Circo tras 20 años de ausencia en la capital. Sobre la carrera, la cual representará el mayor reto del campeonato -en cuestión de altura-, Ricciardo asegura que “la pista es muy rápida” y será todo un reto, sobre todo para Sergio Pérez (Force India), pues... “hay más tensión para los pilotos cuando están en casa”. Sobre ‘Checo’, el de Red Bull afirmó que el tapatío “ha ido progresando en los últimos años” y además resaltó la buena relación que llevan fuera de la pista... “Le deseo lo mejor a Checo aquí en México”, aseveró. Con 74 puntos, Ricciardo marcha octavo en el campeonato de pilotos, el cual ya ganó Lewis Hamilton (Mercedes) con su victoria en el Gran Premio de Estados Unidos, celebrado la semana pasada.


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

5B

ALONSO: “SERÁ EL FIN DE SEMANA DE ‘CHECO’” El piloto español, dos veces campeón del mun- obtenga un resultado positivo en la carrera del dodo, Fernando Alonso, descartó sentirse como mingo, Alonso comentó: “Hace unos días salieron 5to y 6to en la Parrilla (en Austin). Yo creo que si local en la ciudad de México, donde se disputienen una buena clasificación, una buena arrantará el Gran Premio tras 23 años de ausencia. “Este es el fin de semana de Checo (Pérez), cocada y son consistentes, sí tiene posibilidades”. rre en casa y tiene muchas posibilidades de hacerlo El asturiano confesó que le resulta especial bien. Ha sido muy competitivo en las últimas carreras correr en México: “Es un fin de semana muy emoy como siempre, le deseo lo mejor y más este fin de cionante para nosotros, porque gran parte de semana. También para Esteban (Gutiérrez), que está nuestra niñez, o cuando corríamos en los Karts, cerca de confirmar que vuelve a la competición el veíamos nuestros ídolos correr el Gran Premio de año que viene. Así que ojalá me sienta en casa, pero México o el de Argentina, y eso nos inspiró de alde corazón espero que disfruten ‘Checo’ y Esteban”. gún modo. Para mí, ahora como piloto estar en el Sobre la posibilidad de que el piloto mexicano GP de México es muy emocionante y a disfrutarlo”. Alonso descartó sentirse como local, pues será la “fiesta” del ‘Checo’ Pérez.

: El Un

iversa l

Ricciardo ya disfruta del país... de su gastronomía, su música, su color. Comió quesadillas y guacamole.

Fotos

El piloto de Mercedes disfrutó de una tarde relajada en la Arena México y aseguró que correrá sin presión el domingo en el Hermanos Rodríguez.

HAMILTON SOMETE A MÍSTICO Primero le aplicó una patada a las espinillas. Luego, vino una plancha al mejor estilo de cualquier enmascarado de los cuadriláteros. Así venció Lewis Hamilton a Místico sobre el mismo ring de la Arena México. El reciente campeón de la Fórmula Uno dejó ver sus dotes de luchador ante el ‘Príncipe de oro y plata’ a quien retó para la sorpresa de cientos de espectadores presentes en un evento organizado por una marca deportiva. Antes, el piloto de Mercedes cantó con mariachis y jugó futbolito contra el atacante del América, Oribe Peralta. Así disfruta su estadía en país el británico antes de disputar el Gran Premio de México este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

A DEFENDER ‘TÍTULO BRITÁNICO’ Hamilton está disfrutando su primera experiencia en México y aunque el británico aseguró que ya con el título en sus manos correrá sin presión, conoce un poco de la historia del Gran Premio de este país y está dispuesto a defender el título que su compatriota Nigel Mansell conquistó en 1992. “Ya puedo correr para divertirme. Terminó el estrés de pelear por el título. Esta es la primera vez en 23 años en que se corre un Gran Premio aquí en México, esta es una carrera muy especial para nosotros. El último carro que ganó el piloto era británico, entonces estoy aquí para defender el título británico”. El piloto de la escudería Mercedes advirtió que el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez pondrá a prueba la condición física de los corredores. “El AHR no es otra pista, es una muy difícil por la altura, será una de las más complicadas”. FORCE INDIA RECORRE EL AUTÓDROMO La escudería Force India, donde corre el piloto mexicano Sergio Pérez y el alemán Nico Hulkenberg, recorrió el Autódromo Hermanos Rodríguez y compartió con sus

seguidores de Twitter el territorio que será su casa esta semana. El Gran Premio de México será la antepenúltima fecha del campeonato, el cual se decidió la semana pasada en Estados Unidos, cuando Hamilton se coronó en el mundial de pilotos. Checo Pérez, con un tercer puesto en Rusia y un quinto en Austin, aseguró que Force India trabaja a tope para poder conseguir un buen resultado ante la afición mexicana, quien vuelve a deleitarse con el Gran Circo después de más de 20 años de ausencia en la capital azteca. ‘CHECO’ YA TIENE SU CASCO PARA EL GP DE MÉXICO El piloto Sergio “Checo” Pérez recibió el casco diseñado especialmente para que el Gran Premio de México de la Fórmula 1. Juan Francisco, alumno de la carrera de Diseño Industrial en la UVM, entregó personalmente el casco, denominado “Amor eterno”, a Pérez, quien lo donará al final de la competencia. Al respecto, el estudiante comentó que nombró su creación “Amor Eterno” porque es similar a los que son muy populares en zonas de Oaxaca o San Miguel

Lewis Hamilton estuvo en la Catedral de la Lucha Libre con Oribe Peralta y Místico. de Allende y en este caso refleja la unión entre el piloto y su auto. “El casco es similar a una calaverita de azúcar, mi idea se basó de manera general en el contexto de dónde y cuándo se va a desarrollar la carrera, ya que será en el Autódromo Hermanos Rodríguez en el Distrito Federal, del 29 de octubre al 1 de noviembre, Día de Muertos”, explicó. El joven de 23 años indicó que el casco tiene cinco vistas: las laterales derecha e izquierda, frontal, superior y trasera, con detalles alusivos a algunos estados del país y la cultura mexicana como el mencionado corazón, rosas, agave, perro xoloitzcuintle, pavorreal, venado, entre otros.

Sánchez Zeferino explicó que “hay varias figuras en el casco: puse en la parte de la frente como en las calaveritas de azúcar “CHECO”, el sobrenombre del corredor; hay unos agaves en la parte de atrás característicos de Jalisco, estado del que es oriundo el piloto”. Agregó que en medio de estos agaves se encuentra un corazón con tubos de escape “y con la leyenda “Amor eterno” que es el nombre de la propuesta de lo que quise representar, es el amor y la pasión con la que hacemos las cosas en este caso la adrenalina para ganar una carrera, para mejorar siempre y seguir luchando por lo que es tu sueño”.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

EN EL OESTE

¿Quién para detener a los Warriors? El equipo Campeón de la NBA parte como claro favorito a ganar el título de Conferencia

M Agencias

THUNDER DE OKLAHOMA CITY Sin Kevin Durant, el equipo de Okla-

Los Golden State dió una exhibición de buen juego ante Nueva Orleans, ganando por 111-95 en la jornada inaugural de la NBA. naria actuación con su equipo en la 2015-2016 podría asegurar que se lo den, en tanto que Houston podría salir beneficiado con un paso trascendente en los Playoffs. Fotos: Cortesía

éxico.- Evidentemente, un equipo que resulta Campeón parte la siguiente temporada con la expectativa y presión de tener que repetir el buen funcionamiento porque ya demostró que tiene con qué para ser la mejor escuadra de la Liga a la cual pertenece, eso es un hecho en todos los deportes. En el caso específico de los Warriors de Golden State, vigentes monarcas de la NBA, esto también aplica, ya que no solo triunfaron en las Finales sobre los Cavaliers de Cleveland, sino que también tienen entre sus filas a Stephen Curry, nombrado Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la temporada pasada y prácticamente a todos los jugadores que los llevaron a su primer campeonato en cuatro décadas. Su deseo por repetir el campeonato será tan grande como el deseo de todos los demás equipos de la NBA por arrebatarles el trono que se adjudicaron hace unos meses, pero ¿Quiénes realmente aspiran a pelear por el título de la Conferencia Oeste ante Golden State? Te traemos un breve análisis de las mejores escuadras que conforman este sector de la Liga profesional de baloncesto de los Estados Unidos, junto con predicciones de Campeones divisionales y el de Conferencia.

Stephen Curry se erigió como el MVP de la temporada regular con unos números envidiables. homa City perdió mucho poder ofensivo y capacidad defensiva en la última parte de la temporada pasada, pero Russell Westbrook fue capaz de mantener a esta escuadra en la conversación de la postemporada hasta el final, cuando finalmente el Thunder quedó fuera en los últimos juegos de campaña regular. Ese no será, de inicio, un problema para el Thunder, ya que Durant está de vuelta y el hecho de que esté entrando al último año de su contrato con esta franquicia lo obligará a jugar al nivel más alto para conseguir un acuerdo multimillonario y multianual a partir de la entrante temporada.

Entre este equipo y los Trail Blazers de Portland, que perdieron piezas clave en la agencia libre, estará el mandamás de la división Noroeste de la Conferencia Oeste. CLIPPERS DE LOS ÁNGELES Los ingredientes están ahí, el entrenador está ahí y el talento está ahí para esta escuadra angelina, pero simplemente no se les ha dado el jugar en unas Finales de la NBA en la historia. Chris Paul, DeAndre Jordan y Blake Griffin comandan a una escuadra que deberá demostrar por qué es considerada por muchos la mejor de los Clippers en toda su historia, metiéndose a una instancia a

donde ninguna otra ha llegado. Los Warriors se llevarán la división Pacífico del Oeste, pero los Clippers y los Suns de Phoenix estarán cerca, buscando clasificarse a Playoffs por la vía del comodín. ROCKETS DE HOUSTON Con ‘La Barba’ James Harden liderando un grupo de talentosos jóvenes y experimentados veteranos, los Rockets ya fueron protagonistas el año pasado y este año buscarán demostrar que son capaces de pelear con la élite de la Liga por un campeonato. Harden se quedó con las ganas de llevarse el MVP y una extraordi-

SPURS DE SAN ANTONIO Mientras Gregg Popovich, Tim Duncan, Tony Parker y compañía sigan formando parte de los Spurs, este equipo nunca debe ser dejado afuera de la conversación del posible Campeón en la NBA. San Antonio quedó fuera de Playoffs temprano en la campaña anterior, pero tienen talento y trajeron a Lamarcus Aldridge de Portland para reforzar aún más su plantilla. La división Suroeste de la NBA es posiblemente la más pareja de toda la Liga, ya que tiene cinco equipo con potencial de Playoffs como los son los Rockets, los Spurs, los Mavericks de Dallas, los Pelicans de Nueva Orleans y los Grizzlies de Memphis, así que no habrá que descartar a ninguno como posible participante en la postemporada, en donde clasifican 16 de 30 equipos.

María del Rosario Espinoza cerró con broche dorado la participación de México en el Abierto G1

Agencias

México.- María del Rosario Espinoza cerró con broche dorado la participación de México en el Abierto G1 de Taekwondo, al ganar la final de la división de -73 kilogramos en Almaty, Kazajistán. La doble medallista olímpica tendrá que esperar al cierre del puntaje de la clasificación general de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF) para saber si podrá entrar en acción durante el Grand Prix Final en la Ciudad de México, donde se repartirán los primeros 48 boletos olímpi-

cos Río 2016. Sin embargo, cosechó en su último evento 10 puntos al superar en la final a la local Cancel Deniz en punto de oro, tras empatar a ocho en tiempo reglamentario sobre el tatami kazajo. Con el primer lugar de Espinoza Espinoza concluye el evento para los taekwondoínes mexicanos con una cosecha de dos oros (Saúl Gutiérrez obtuvo el primero), una plata (René Lizárraga) y un bronce (Itzel Manjarrez). Antes de regresar a sus entrenamientos en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), los deportistas tendrán días de descanso y regresarán a principios de noviembre, informó Arturo Farías, director de selecciones nacionales en la FMTKD.

Foto: Cortesía

Triunfa en Kazajistán

A la espera si podrá entrar en acción en el Grand Prix Final en la Ciudad de México.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

7B

ESPERA A RUSIA O ECUADOR

Error, gol y remontada del Tri El Tri salió al campo con una actitud desbordante, demostrando que no iba a cederle terreno alguno al rival, así fuere el dueño de la casa.

México perdía ante Chile, pero reaccionó y con cuatro goles gana el duelo de Octavos de Final

C

hile.- La esperanza se mantiene viva para los mexicanos en el Mundial Sub-17, luego de eliminar al anfitrión, Chile, con un contundente 4-1, marcador que le dio a los dirigidos por Arteaga el pase a los Cuartos de Final en la justa mundialista para seguir con el sueño de llegar a la Final por cuarta ocasión. En un duelo que inició con intensidad por parte de ambos conjuntos, ya que México y Chile buscaron ganar la pelota e irse al ataque desde el silbatazo inicial, el anfitrión ganó minutos con la esférica pero poco a poco el Tri se fue recuperando. México tuvo un balón parado pero terminó por entregar la pelota al arquero rival, minutos después, al 10’, Mazuela tuvo una jugada en equipo para filtrarse al área mexicana y mandó un disparo que no se concretó. El duelo se mantuvo con ritmo y parejo en media cancha, fue al minuto 20 que México tuvo un tiro de esquina que, cobrado por Magaña, tuvo varios rebotes en el área chica pero que finalmente esférica salió de la cancha. Poco a poco había más peligro y al 30’, México se metió al área chilena, mandó un disparo pero la redonda terminó en los guantes del arquero visitante. Fue justo al 39’, que Chile abrió el marcador sorprendiendo a los mexicanos, luego de un remate de cabe-

Fotos: Cortesía

Agencias

Una gran demostración de poder fue la que dio el Tri Sub-17 en el Mundial. México goleó y eliminó al anfitrión Chile. za de Leiva tras un córner, donde el portero mexicano salió de su espacio y permitió el gol del anfitrión. Pero los de Artega no bajaron los brazos ya que al 41’, en la recta final del primer tiempo, Zamudio se encargó de anotar el gol del empate, luego de una jugada de Magaña, donde el camiseta 10 sólo tuvo que barrerse frente al arco y mandar la pelota al fondo de las redes de Chile y mantener la esperanza mexicana. Ya para la parte complementaria, la intensidad

se mantuvo y las faltas se hicieron presente. Al 52’, México desperdició una jugada ya que Zamudio se metió al área chica pero se tardó en querer mandar un disparo que la defensa chilena rechazó. Al 56’, López centró para Aguirre quien a la hora de barrerse falló y terminó por volar la pelota, en una jugada que pudo ser el 2-1 a favor, pero sólo pasaron cuatro minutos, ya que al 60’ fusiló el arco chileno con un potente disparo fuera del área chica tras un centro de Zamudio y ahora sí México gana-

ba 2-1. Para el minuto 69, Aguirre anotó el tercero de los mexicanos, luego de rematar en el área chica de derecha tras un servicio de López y así darle esperanza a los mexicanos. Ante la desventaja los chilenos no dejaron de presionar y en la recta final sorprendieron al Tri generando peligro pero Romero se vio astuto y salvó su arco en un par de ocasiones. El duelo cerró con gran intensidad ya que Chile no bajó los brazos e intentó hacer una hazaña, pero los mexicanos dijeron: “No” y justo al 92’, Cortés remató al arco de Chile con un disparo potente tras un centro de Gómez y así lograr su pase a los Cuartos de Final con un contundente 4-1.

“Gato” encerrado Por acumulación de tarjetas, el chileno Francisco Silva no juega ante Puebla

Hans Gómez Cano

Foto: Cortesía

Francisco Silva, de Jaguares de Chiapas, por acumular cinco amonestaciones en un mismo Torneo se perderá el partido ante el Puebla el próximo sábado en la cancha del estadio Zoque. Pese a ello, el área de prensa de Jaguares llevó a sala de prensa al chileno quien habló ante los medios de comunicación el cual expuso que ante Puebla basarán su juego como lo han venido haciendo, con todo el deseo de ganar. Silva no jugará el sábado contra La Franja, será una “El equipo está convencido de lo baja importante para Jaguares. que tenía que hacer a pesar de que nos daban por muertos, sabíamos que era un rival difícil pero sabíamos competitivos, el objetivo será ganar para estar del buen equipo que tenemos. más consolidados.” “Nos basamos más en nuestro juego, sabeSobre su adaptación al futbol mexicano, el mos que tenemos que hacer, debemos sacar un chileno dijo que llegó para jugar y demostrar en el buen resultado. Nosotros tenemos que ganar y club, el cual se dice agradecido por todo el apoyo salir convencidos de eso.” que le gan brindado. Para Silva, la fortaleza en casa ha sido base “Vine convencido de lo que tenía que haprimordial y ante Puebla tendrán que demostrarcer, espero seguir jugando bien, estoy agradelo una vez más. cido por los que han hablado bien de mi. Espe“De local hemos estado bastante bien, el ulro verme en la liguilla para verme peleando en timo empate fue lamentable pero hemos sido el campeonato.”

Foto: Cortesía

Noticias

El joven futbolista tuvo su primera aparición en el sistema táctico de La Volpe.

Debut soñado de Ricardo Cruz Comunicado

El atacante de 18 años debutó con el equipo dirigido por Ricardo Antonio La Volpe en un escenario mítico como es Ciudad Universitaria El fin de semana pasado fue, sin duda, un momento especial para el atacante de 18 años Ricardo Cruz, uno de los canteranos más sobresalientes de las Fuerzas Básicas de Chiapas Jaguar, que ante Pumas tuvo el honor de debutar en la máxima categoría del fútbol mexicano. Un estreno soñado para él, que saltaba al campo de Ciudad Universitaria frente al líder, con el coliseo universitario albergando a más de 24.000 almas y con el triunfo sirviendo a los selváticos como bálsamo para seguir optando a la Liguilla (2-3).

“Estoy muy contento por la oportunidad que me ha dado el Profe (La Volpe). Lo disfruté. Me pidieron que atacara, encarara, bajara a defender y lo diera todo”, explicó el jugador originario de Manzanillo, quien saltó al campo en el minuto 68 en sustitución del chileno Mathías Vidangossy. “Nunca había jugado aquí y ha sido una experiencia muy bonita. Pero hay que tener los pies en el suelo y seguir hacia adelante”. En definitiva, ha sido un 2015 redondo para Cruz, quien anteriormente disfrutó de la convocatoria otorgada por la Selección Sub 18, que realizó recientemente una gira de amistosos por Europa, contando con él como uno de los referentes en ataque del Tri.


8B

Jueves 29 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Cultura

Qué pasó hoy 29 de octubre

Un 29 de octubre nacieron el escritor Jean H. Giraudoux y el filósofo Alfred Jules Ayer; murieron el periodista Joseph Pulitzer, el tenor Franco Corelli y el filósofo Jean le Rond d’Alembert.

Foto: Cortesía

Jueves 29 de octubre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Joseph Pulitzer

Dulces para el Día de Muertos Realizarán Feria en la explanada de Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez para ofertar los productos y promover las tradiciones

Carmen Boullosa en la FIL 2015

Galardón Nacional para chiapaneca

La escritora participó con la conferencia “Dos del XIX: excepcionales escritoras”, en el programa Creadores con Trayectoria (Conaculta-Fonca)

En el Concurso Nacional de Textiles 2015, la entidad obtuvo terceros lugares, un primero y el máximo reconocimiento

5c

2c

4C


Cultura

Jueves 29 de octubre de 2015

Galardón Nacional para una artesana chiapaneca

Poemas que son lugares Davi d Huerta

toque de limón y una sensación solar y burbujeante”. Los poemas son como lugares, también. Lugares habitables; lugares inhóspitos pero nobles; lugares en los que uno querría quedarse para siempre; lugares de los que uno escapa con un cargamento de sombras bajo el brazo. El poema babilónico de Góngora sobre los jóvenes enamorados Píramo y Tisbe puede ser visto como un pedazo completo de la España del siglo XVII: algo hay en él de la plaza de Zocodover en Toledo —sitio de pícaros, como leemos en “La ilustre fregona”—; de las sucias calles del Madrid imperial o, peor aún, de la Valladolid en donde estuvo la corte un tiempo; algo, también, de los mercados, del habla de la gente, de la comida, de los cuerpos acezantes del pueblo llano, de la aristocrática languidez de los horribles Grandes. Es uno de sus poemas más difíciles y dice la leyenda que era su favorito. Las Soledades forman un intrincado laberinto de ciudades, de geografías; el pasaje de las navegaciones, epopeya en miniatura, contiene la poesía planetaria que algunos poetas han intentado con suerte desigual: Góngora fue, allí, sencillamente genial. Los Four Quartets de T. S. Eliot configuran el interior de una vasta catedral. Está iluminada con esplendor (la rosa, el fuego); pero hay en ella pasajes de penumbra y pena. ¿Y los Cantos de Pound, los vastos cantos geográficos de Saint-John Perse…? Están ahí para que los descubramos, los visitemos y los habitemos.

Reconocen el trabajo de artesanas chiapanecas.

En el Concurso Nacional de Textiles 2015 en la ciudad de Xalapa, Veracruz, la entidad obtuvo cuatro terceros lugares, un primero y el máximo reconocimiento Cristal Moreno Gómez

A Noticias

rtesanas de Chiapas son premiadas en la tercera edición del Concurso Nacional de Textiles 2015 en la ciudad de Xalapa, Veracruz, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Las piezas de las chiapanecas destacaron entre 937 de 19 estados de la república. Para la entidad hubo cuatro terceros lugares, un primer lugar y la máxima condecoración: Galardón Nacional, en el certamen que tuvo una bolsa en premios de 760 mil pesos. Las ganadoras de los terceros lugares corresponden a Esther López Martínez, originaria de Venustiano Carranza, quien gana con una blusa blanca de algodón hilado de petet tejido en telar de cintura; mientras que María Inés Mendoza Vázquez, de Venustiano Carranza, lo obtiene con un mantel rojo en hilo de algodón en telar de cintura con brocados de artícela de colores, de la misma forma María Pérez Pérez, originaria de Nueva

Palestina, en San Cristóbal de Las Casas, gana con una blusa bordada color azul cielo de satín, y Marisa Fabiola Gómez Mendoza, de Venustiano Carranza, con un rebozo blanco en hilo petet en hilo algodón con brocado. La maestra artesana Sebastiana Gómez Pérez, originaria de Chacoma, localidad de Tenejapa, se hace acreedora a un primer lugar en su categoría con un huipil ceremonial para mayordomía de Tenejapa, de lana y algodón pintada con cochinilla de tintes naturales de telar de cintura brocado. Por segundo año consecutivo, Chiapas trae a casa el Galardón Nacional; la artesana Carmen Vázquez Hernández, originaria de Venustiano Carranza, consigue impactar a los jueces con un mantel blanco elaborado en telar de cintura con brocado de colores con hilo de artícela tejido en telar de cintura, con un tiempo aproximado de elaboración de ocho meses. De esta forma se hizo gala de la gran calidad artesanal en el estado heredada a través de generaciones sin perder las bases tradicionales de sus ancestros, estas acciones indican que los artesanos chiapanecos son un sector social de indiscutible importancia, puesto que Chiapas tiene una riqueza artesanal que sitúa al estado como una de las ofertas más diversificadas, de mayor calidad y con una valiosa aportación al patrimonio cultural intangible nacional y mundial, señala María de Lourdes Ruiz Pastrana, En entrevista la directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas.

Fotos: Cortesía

C

. S. Lewis decía que John Milton era como la Gran Muralla China: dentro de sus muros, la civilización; fuera de ellos, el hirsuto y temeroso yermo de la barbarie. Desde luego, al decir esas dos palabras, “John Milton”, Lewis se refería a la obra poética en cuya cúspide gira, como un torbellino sublime, el Paraíso perdido. Osip Mandelstam tuvo en el Hermitage una visión parecida de la Comedia danteana: esta se levanta ante nosotros como si todos los cuadros del gran museo se arrancaran de sus marcos y se fundieran en una especie de remolino vertiginoso. Ese remolino contiene, si somos capaces de leerlo, el orbe entero de la Edad Media europea. La meteorología se aviene bien con la descripción de algunos poemas. Un puñado de versos puede ser como una llovizna: tenue, apenas capaz de rozarnos o perturbarnos, pero acogedora y fresca. Sensaciones, climas, aire en movimiento, oscuridad o claridad en el cielo: todo ello puede ser traducido al ámbito de la poesía. Una vez me referí a Alí Chumacero como una tempestad; pensaba en ese momento en ciertos versos imborrables: “Yo, pecador, a orillas de tus ojos / miro nacer la tempestad”. Pero en verdad había en Chumacero algo majestuoso, nuboso y elevado. Cada quién saca de donde puede las imágenes para describir lo poético. Cierto poeta atolondrado, conocido mío, se entusiasma con los comerciales de la televisión y quisiera que de sus poemas se dijera algo así como esto: “Calman la sed con un ligero

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De Venustiano Carranza, Chacoma y Nueva Palestina

Libros y Otras Cosas

Foto: Cortesía

2C

Un mantel blanco elaborado en telar de cintura cautivó al jurado.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

CRISTAL MORENO GÓMEZ

E NOTICIAS

n el marco del Encuentro de Escritores del Sur de México y Centroamérica que organiza el Coneculta Chiapas, como parte de la 4ª Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica 2015, se llevó a cabo la conferencia “¿Para qué sirve la poesía?”, a cargo de la poeta costarricense Julieta Dobles. La autora de Reloj de siempre afirmó que quien escribe poesía obtiene aquello que Aristóteles llamó catarsis, es decir, el alivió, el desahogo en la expresión de los sentimientos en forma estética. “El poeta recrea las vivencias, las emociones y las identifica con sus propias experiencias vitales. La poesía deriva de dos funciones primordiales que son la expresión y la comunicación, tan estrechamente relacionadas que constituyen espejos bifrontes de un mismo fenómeno, de una misma función.”

3C

EN LA FIL DE LA UNACH

Julieta Dobles comparte ¿Para qué sirve la poesía? Foto: Cortesía

La poeta costarricense participó en el Encuentro de Escritores del Sur de México y Centroamérica con una ponencia

Jueves 29 de octubre de 2015

AFIRMÓ QUE la poesía es el desahogo en la expresión de los sentimientos en forma estética. Ser poeta, agregó, es cultivar la capacidad de asombro, maravillarse ante la puerta siempre abierta de la naturaleza, rescatar, como lo hace el fotógrafo, un elemento de

conjunto, un elemento quizá demasiado pequeño para que muchos lo noten y destacarlo, darle su fuerza y su poder, reconocerle su hermosura y su trascendencia.

“Si la poesía tiene una raíz verídica esta función catártica puede ayudarnos a conocernos mejor a nosotros mismos y a curar nuestras heridas interiores […] el poema se crea y el poe-

ma se va configurando, descubriendo o develando ante el asombro.” Mencionó que la página en blanco no es sólo un reto de calidad y de originalidad porque es ante todo una pantallaespejo donde va a reflejarse lo desconocido de nosotros mismos, las voces múltiples e inesperadas que nos forman: lo subconsciente y lo primitivo; lo comunal y lo profundamente individual. La escritora Julieta dobles formó parte de los poetas costarricenses y fue invitada a participar en un taller de poesía en donde descubrió que la poesía sería por siempre su alter ego: “No puedo dejar de prescindir de la poesía; ni de leerla ni de escribirla porque es mi vida. Tengo la satisfacción de amarla y de saberla mía. Si envejezco lúcida seguiré escribiéndola hasta que me muera”.

Fomentan divulgación Sanar el cuerpo con literatura Víctor Rojas asegura cultural en la Unicach que una enfermedad NOTICIAS

Foto: Cortesía

La primera galería “Conociendo nuestras raíces” es la propuesta de vinculación generada por alumnos de la Licenciatura en Desarrollo Humano de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), quienes este semestre mostraron sus habilidades adquiridas en la asignatura de Animación Cultural. El rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, elogió las acciones que tanto docentes como alumnos de este programa educativo de la Facultad de Ciencias Humanas realizan para mantenerse en contacto con la sociedad. La primera galería “Conociendo nuestras raíces” constó de exposición

fotográfica y de poemas, así como una muestra gastronómica, este ejercicio permitió a los alumnos de octavo semestre llevar a la práctica lo aprendido en la clase de la docente, Karina Arguello Kanter. El coordinador de la Licenciatura en Desarrollo Humano, Víctor Francisco Vesarez Zúñiga, detalló que este ejercicio tiene como objetivo que el estudiantado proponga innovadoras formas de vinculación social, realicen gestión y rescate cultural. Indicó que la belleza, cultura y costumbres de las diversas comunidades donde los universitarios realizan sus prácticas profesionales fueron reflejadas mediante la fotografía, palabra y comida.

ALUMNOS DE la Licenciatura en Desarrollo Humano presentaron la galería “Conociendo nuestras raíces”.

lo ayudó a escribir Entre los muros del laberinto

CRISTAL MORENO GÓMEZ NOTICIAS

Una enfermedad que lo aquejó lo ayudó a escribir poesía, asegura, y su libro fue tan sólo una forma de recuperar lo que ha sido su vida: Entre los muros del laberinto encontramos a Víctor Rojas. “Yo nací, por desgracia, con un problema en los riñones, enfermedad poliquística dominante, heredada regularmente de los padres. Pasé por una serie de intervenciones quirúrgicas, mientras mi esposa se preparaba para donarme su riñón. Fue justamente en este lapso que duró la crisis de la enfermedad cuando me decidí a escribir el libro”, afirma durante su participación en el Encuentro de Escritores del Sur de México y Centroamérica, en el marco de la 4ª Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica 2015. El poeta dice que existen diversos conflictos en las personas que pretenden escribir poesía; es un propósito que siempre está en la mente de quien quiere, además, perfeccionarla, pues el poeta cotidianamente lucha contra sus dificultades personales. “¿Qué hacer para escribir poesía? No es fácil, al menos en mi experiencia personal, y estoy seguro que eso

CÉSAR TRUJILLO dice que Entre los muros del laberinto “es como un hilo invisible de complicidad”.

Fotos: Cortesía

INÉS MERCHANT

PARTICIPÓ EN el Encuentro de Escritores del Sur de México y Centroamérica. me ha preocupado siempre: ¿cómo lograr escribir buena poesía? Esta vez la enfermedad fue la que me ayudó […] El libro surgió como una especie de diario.”

Para César Trujillo, poeta oriundo de Yajalón y presentador del título, Entre los muros del laberinto “es como un hilo invisible de complicidad” porque pareciera que se tratara del recorrido necesario que hace la muerte cuando penetra un nosocomio. “La poesía de Rojas es la sensibilidad en su máxima expresión que, como una crónica cadenciosa, nos narra el proceso que vive su cuerpo en esa metamorfosis de la enfermedad. Su libro nos mantiene siempre en un trance porque es una alegoría que nos cuenta el viaje de la vida”. Entre los muros del laberinto fue publicado en 2015 por El Errante Editor en la serie Mayor Poesía de la colección El secreto y consta de 65 textos divididos en tres secciones: “Vestíbulo”, “Pasillo” y “Salida”.


4C

Cultura

Jueves 29 de octubre de 2015

D E

1 6

A

2 0

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

H O R A S

Invitados a la Feria del

Dulce de Día de Muertos

Vendedoras de los mercados ofertarán puxinú, gaznate, camote, garbanzo, calabaza, nuégados y curtidos para decorar los altares CRISTAL MORENO GÓMEZ

A NOTICIAS

ACTIVIDADES: n A las 16 horas se llevará a cabo la inauguración Fotos: Jesús Hernández

partir de mañana en muchos hogares comenzarán a montarse los altares de Día de Muertos y uno de los principales elementos para ello, de acuerdo con la tradición, es el dulce, por lo que este 30 de octubre podrá adquirirlos en un solo lugar: la explanada del Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez, donde decenas de vendedoras convergerán en la primera Feria del Dulce de Día de Muertos. Este viernes, de 16 a 20 horas, podrá acudir para disfrutar y llevarse a casa para la ofrenda a los fieles difuntos de variedad de dulces, como puxinú, gaznate, camote, garbanzo, calabaza, nuégados y curtidos. Más de 20 expositoras compartirán sus productos. El objetivo es recuperar las tradiciones culturales de Tuxtla Gutiérrez y promover a los artistas culturales, aseguró Samuel Revueltas, coordinador de Difusión Cultural del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). De acuerdo con los organizadores, a las 16 horas se llevará a cabo la inauguración, media hora después, el maestro Sergio de Cruz compartirá con los asistentes el significado de los dulces en los altares tuxtlecos y podrán ser parte de actividades como la creación de un somé, otra de las piezas fundamentales dentro del altar tradicional zoque. Mientras que a las 18:30 horas, el cronista Jorge Alejandro Sánchez Flores hará lo propio con la conferencia “El panteón municipal”. Enseguida se realizará el concurso de altares de las distintas áreas del ayuntamiento capitalino. Las invitadas a participar en la Feria del Dulce de Día de Muertos son, principalmente, vendedoras de los mercados, para ofertar sus productos, promover el consumo local y difundir las tradiciones tuxtlecas entre los niños.

n 16:30 horas, Sergio de Cruz hablará de los dulces en los altares tuxtlecos n Los asistentes podrán ser parte de la creación de un somé n A las 18:30 horas, Jorge Alejandro Sánchez Flores hablará de “El panteón municipal” n Habrá un concurso de altares


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

5C

Mujeres que contrastaban con su época

Boullosa habla de Dos del XIX: excepcionales escritoras La escritora participó en el programa Creadores con Trayectoria (ConacultaFonca), de la 4ª Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica Unach 2015

Lucía Sarauz Gutiérrez

C

omo parte del calendario de actividades de la 4ª Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica Unach 2015, la escritora Carmen Boullosa se presentó con la conferencia “Dos del XIX: excepcionales escritoras”, ante un público mayoritariamente joven. La también dramaturga, ganadora del Premio “Xavier Villaurrutia” de Escritores para Escritores 1989, se refirió a Dolores Veintimilla, una de las voces más tiernas del Romanticismo hispanoamericano, por haber poseído ideas que contrastaban con la sociedad conservadora y moralista en que vivió. “De Ecuador tomo otro cuerpo extraordinario. El de la poeta romántica

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Noticias

Destacó la trayectoria de Dolores Veintimilla.

Se presentó ante un público joven. Dolores Veintimilla. Cayó mal desde que se mudó a Cuenca —venía de la Quito del XIX, ciudad de costumbres liberales—, la cosa se puso peor cuando el marido, un médico de provincias, dejó Cuenca (parece que tras los hue­sos de otra), dejándola sola, y mucho peor cuando la Veintimilla se opuso públicamente a la pena de

muerte —escribió tres cartas memorables, defendiendo la causa y la vida de un indio acusado de haber robado pan para su familia y que estaba por ser llevado al cadalso—. El cuerpo de Dolores Veintimilla merece homenaje (y sus poemas románticos, lectores). Su cuerpo envenenado, buscando algo más vivible que la vida en Cuen-

ca, es uno extraordinario.” Carmen Boullosa participó dentro del programa Creadores con Trayectoria (Conaculta-Fonca), en el encuentro editorial que se desarrolla en Tuxtla Gutiérrez hasta el 31 de octubre. Entre sus publicaciones destacan los cuentos “Las Midas” y “El fantasma y el poeta”; las novelas “Mejor des-

aparece”, “Antes”, “Son vacas, somos puercos”, “Isabel”, “Llanto”, “Treinta años”, “De un salto descabalgaba la reina”, “La virgen y el violín” y “Texas”, y el ensayo “Cuando me volví mortal”. Además de los poemarios “El hilo olvida”, “La memoria”, “Lealtad”, “Abierta”, “La salvaja”, “Los delirios”, “Sangre”, “Soledumbre” y “Niebla”.

Tres viajes, Más allá de las sombras Universidad guatemalteca

dona más de dos mil textos

Miraceti Jiménez comparte con el público de Chiapas su primera novela

Mariana Gutiérrez Noticias

Cristal Moreno Gómez En el encuentro editorial que organiza la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coordinación con el Consejo Estatal para la Cultura y la Artes de Puebla, a través de El Errante Editor, se presentó el libro Más allá de las sombras, de Miraceti Jiménez. De acuerdo con la autora, la novela narra tres viajes: uno físico, otro interior y, por último, uno social, y surgió a partir de la necesidad de contar experiencias personales y no tan personales a través de la ficción. Miraceti Jiménez nos lleva de la mano de sus personajes, a buscar qué hay más allá de la violencia, de la locura colectiva que desgarra a pueblos enteros, como a México. “¿Qué haces si empiezas a escuchar voces? ¿Qué si esas voces te cuentan a detalle los asesinatos del día? Abel de Jesús Amaya pue-

Foto: Cortesía

Noticias

Son tres viajes que se experimentan: uno físico, otro interior y uno social. de mirar su propia muerte, como una visión, en los ojos de un violador al que está linchando una turba. Entonces comienzas las voces […] y con las voces vienen los recuerdos”, explica Luis Felipe Lomeli en la cuarta de forros. Miraceti Jiménez es poeta y edi-

tora. Ha publicado las plaquettes de poesía: Con sombras duermo, Tardes líquidas, Cuerpo de cal y Mancias. Ha sido antologada en Puebla, una literatura de dolor, Poetas de Tierra Adentro, Ala impar, dos décadas de poesía en Puebla. Más allá de las sombras es su primera novela.

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) donó más de dos mil 700 ejemplares de distintas publicaciones a la Universidad Autónoma de Chiapas. En el marco la 4ª Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica, la bibliotecóloga del Centro de Información y Documentación de la Dirección General de Investigación de la USAC, Darah Sucely Pellicer, dijo que la donación significa “agradecimiento por la distinción en este evento, del cual somos invitados de honor”. Explicó que los textos entregados son resultado de investigaciones realizadas por miembros del Sistema de Estudios de Posgrado de esta institución educativa centroamericana, obras publicadas por la Editorial Universitaria y ediciones de la Dirección General de Investigación de esa misma universidad. Los libros son entregados con el objetivo de que sean parte del acervo de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” y aporten los conocimientos arrojados por las investigaciones realizadas por miembros de

“Como parte de Centroamérica compartimos no sólo la cultura, sino inquietudes y problemáticas, cuya investigación debe ser compartida, dado que en algún momento podrán ser aprovechadas para la resolución de algún tema común con Chiapas”. Darah Sucely Pellicer, Bibliotecóloga

la USAC”, destacó. Explicó que como parte de Centroamérica “compartimos no sólo la cultura, sino inquietudes y problemáticas, cuya investigación debe ser compartida, dado que en algún momento podrán ser aprovechadas para la resolución de algún tema común con Chiapas”.


6C

Cultura

Jueves 29 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Las actividades continúan

Jacinta Fuentes complace a SCLC La mezzosoprano oaxaqueña, en compañía del grupo “Son Mequé”, ofreció concierto como parte del XIII Festival Internacional Cervantino Barroco

cumbia y merengue en reconocidas composiciones como: “Danzón almendras”, “El yerberito” y “Bilirrubina”, por citar algunas. De igual manera se llevaron a cabo los talleres de manos de barro, elaboración de papel y

Inés Merchant

E Noticias

Fotos: Cortesía

n el cuarto día de actividades del XIII Festival Internacional Cervantino Barroco, la mezzosoprano oaxaqueña Jacinta Fuentes, en compañía del grupo “Son Mequé”, se apropió del escenario en el foro de la Plaza de la Paz con singular maestría y característico mosaico cultural de nacimiento: Oaxaca y Chiapas. “Color morena la piel”, “La bruja”, “La llorona”, “Son de mi pueblo” y “Cantemos”, fueron algunas de sus interpretaciones que le valieron numerosos aplausos por parte del público presente. Por otra parte, teniendo como marco el Arco del Carmen de San Cristóbal de Las Casas, los niños y niñas de la Orquesta Sinfónica y Coro Esperanza Azteca San Cristóbal de Las Casas, lograron que el numeroso público asistente los ovacionara de pie y apreciaran su gran talento y pasión por la música. Cada presentación se llevó a cabo en medio de un ambiente lleno de entusiasmo y alegría, con melodías como “Sinfonía No. 5”, “Sinfonía No. 9” de Ludwig Van Beethoven, hicieron estremecer a los asistentes, quienes aplaudieron con intensidad cada de sus ejecuciones. En el cierre del concierto, la Orquesta se ganó numerosos aplausos con la impecable ejecución de un popurrí del inmortal compositor mexicano Agustín Lara: Solamente una vez, Farolito, Veracruz y Silverio Pérez conformaron la selecta elección para concluir con broche de oro. En la Plaza de la Paz la fiesta continuó con el trío musical Humanjú, quienes en homenaje a la música latinoamericana contemporánea, con maestría y alegría interpretaron “La cigarra”, “Carnavalito”, “Coplas de octubre”, Alfonsina y el mar” y “Azul” de Agustín Lara. En el cierre de la jornada, la Orquesta de Música Popular, originaria del estado de Chiapas, puso el ambiente de fiesta y baile con ritmos de salsa,

Jacinta Fuentes interpretó temas de Oaxaca y Chiapas.

estatuas cervantinas de marionetas con Matita, juguete popular y papel picado, en barrios como el de La Merced y en el Pabellón Infantil de la Feria del Libro. Asimismo, las artes escénicas estuvieron

presentes con las puestas en escena “Palenque Rojo”, “Sueño Barroco”, “Crónicas nocturnas” y la conferencia magistral “Arquitectura Barroca en San Cristóbal de Las Casas” en la Casa de la Enseñanza.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

Sociales

7C

Madonna y Katy Perry en sexy baile La cantante Madonna tuvo una invitada especial en su concierto del martes en Los Ángeles, la también intérprete Katy Perry, con quien compartió un sexy baile. En videos que se han difundido en redes sociales y YouTube se puede ver el momento en que Perry y Madonna comparten escena con sensuales movimientos. Al igual que ocurrió con la comediante Amy Schumer, Perry se inclinó de manera que Madonna le dio una patada en el trasero y simuló tener relaciones sexuales con ella. “¡Te amo, mamá!”, gritó Perry después de su participación en el show.Ashton Kutcher, Mila Kunis, Liberty Ross, Kathy Griffin, Fergie y Queen Latifah estuvieron entre los asistentes al concierto, que forma parte del “Rebel Heart Tour” de Madonna.

Le canta al dolor MÚSICA

Humberto Montoya

M EL UNIVERSAL

uchos le cantan al amor, pero pocos exponen esa emoción como lo hace Natalia

Lafourcade. Con Hasta la raíz, su sexto álbum de estudio, la veracruzana logró conectar con el público a través del desamor, una experiencia que, tras un periodo de desasosiego, le ha llenado de muchas satisfacciones a nivel profesional y personal. “Mi disco es justo un diario de una ruptura y de una reconstrucción. Volver a encontrarme. Con este disco tenía ganas de experimentar, hacerlo más personal y, poco a poco, sin darme cuenta de lo profundo e intenso que vivía, fui encontrando esa esencia en mi música. Fue toda una catarsis hacerlo y me gusta que la gente se identifique con eso, cómo esos sentimientos y las emociones se transforman en algo tan bonito”, afirma en entrevista. Lafourcade espera transmitir esa catarsis el 4 de noviembre en el Auditorio Nacional, en donde hará un recorrido de sus éxitos, incluido el que le da nombre a su álbum y la tiene profundamente emocionada. “Me gustan muchas canciones del disco, no tengo una preferida, pero ‘Hasta la raíz’ ocupa un lugar especial. Cuando terminamos esa canción Leonel (García) y yo habíamos logrado un compendio de todo lo que me había ocurrido en ese periodo. Fue cuando supe que el disco estaba listo porque sólo fue darle continuidad a ese sentimiento”, asegura. Realizar este material discográfico permitió que Natalia hiciera las paces con fantasmas del pasado, esa reinvención forma parte de todo el que la escucha y proyecta.

“Todo el proceso fue muy personal, pero también para mí fue muy sanador. Me alivió en todos los sentidos, me hizo reconciliarme con el amor, conmigo, hizo que me sintiera más fuerte, saber que podía seguir hacia adelante. Había momentos en donde me doblé y todavía hay momentos donde me ataca. Ver a la gente y cómo se identifica con él es lo mejor“, la gente lo vuelve suyo”, afirma. La próxima entrega de los Grammy Latino se celebrará el 19 de noviembre en Las Vegas y la cantante trata de mantener la calma, al ser una de las máximas nominadas para esa noche. “Me siento orgullosa, creo que con las nominaciones el gusto es para toda la gente que trabaja conmigo. Todos se ponen felices y para todos significa algo. Hace poco tuvimos una cena de celebración y no sabemos si vamos a ganar, pero el simple hecho de tener un disco reconocido nos hace pensar que valió la pena todo el esfuerzo. Quién sabe si nos toque traernos algún Grammy, pero ya tenemos el reconocimiento. “Uno aspira a mucho, pero es una cosa muy grande. Al mismo tiempo es muy subjetivo y relativo... ni me acuerdo de los artistas con los que estoy nominada; lo leí una vez pero ya no me acuerdo. Sé que había muy buenos nombres. Está Leonel, que sé que tuvo muchísimas nominaciones y también muchos proyectos increíbles. Siento que al ganar se trata de una cosa de gustos”, comenta satisfecha en vísperas de la fecha. Al hacer una retrospectiva, pensar en todo lo que ha logrado a lo largo de su carrera, la compositora no puede más que recordar su infancia y saber que tantos años de esfuerzo los está cobrando con creces. “Desde que tenía cinco años tomaba cualquier cepillo de cabello, lo utilizaba como micrófono y cantaba a mis compañeritas de escuela. Desde ahí tenía el deseo de cantar y estar en los escenarios y ese deseo fue transformándose”. “Lograr entender qué tipo de artista soy y qué quería cantar me tomó tiempo y ahora, el

La cantante ha sufrido decepciones. éxito o reconocimiento que tengo, lo vivo de una manera muy diferente. Sé que la música es mi pasión, lo que más amo hacer. Me llena el alma y me hace feliz; ahora, a casi 15 años de carrera, siento que estoy abajo del árbol recibiendo fruta al por mayor. Me están cayendo todo el esfuerzo y trabajo de la mitad de mi vida. Es el fruto de tanto tiempo y tantos años de trabajo“, enfatiza.

Natalia Lafourcade.

FOTOS: AGECNIAS/ARCHIVO

Natalia Lafourcade asegura que una fuente de inspiración siempre es la ruptura sentimental


8C

Noticias

Jueves 29 de octubre de 2015

Lupita Montoya y Karina Ramírez.

Anahí Rojas, Paty Ramos y Jessica Martínez.

Familia Cano Castro.

Se e

FIESTA DE PAÑALES

com

Erika Cancino y Luz Avendaño.

Las invitas se divirtieron con el ambiente que se formó, gracias a la atención y los juegos que prepararon

Carlos Castro

R NOTICIAS

ocío Ramírez pasó una mañana agradable al festejar la pronta llegada de Alejandro, su primer bebé, recibiendo el cariño de familiares y amistades que la acompañaron con gusto para desearle lo mejor en su nueva etapa que experimentará al lado de su esposo, Martín Farrera. Juegos y muchas sorpresas se formaron conforme pasó el tiempo, siendo amenizado por un conocido cantante, quien le puso sabor y romanticismo al bonito evento que se decoró de azul con globos y otros detalles. Muy emocionada estuvo Rocío compartiendo la dicha de que pronto se convertirá en madre, siendo algo que está disfrutando mucho con sus seres queridos.

Ivanna Barrionuevo, Thalía Gallegos y Kenia Méndez.

Carolina Ruiz, Claudia González y Diana López.

FOTOS: CARLOS CASTRO

PARA RECORDAR

Jessica Roblero y Caori Ruiz.

Rocío Ramírez.

La festejada aprovechó cada instante para brindar y tomarse varias fotografías del hermoso festejo que realizó con su esposo, quien siempre ha estado a su lado.


Jueves 29 de octubre de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

Rosa Elena Reyes y Elia García.

Denny Vázquez y Stefania Cruz.

Dulce Farrera y Gladys Méndez.

Adelaida Constantino y Liliana Cunjamá.

Yesenia Guillén, Alex García y Alejandra Burguete.

Un emotivo momento para la familia.

María Consuelo Cano y Victoria Moguel.

Georgina Aguilar y Alma Villatoro.

Con su suegra y mamá, Consuelo Cunjama y Virginia Díaz.

Elena Armendáriz, Marina Sánchez y Lupita Villegas.

Angélica Guisar y Lolita Ángel.

María Eugenia Sánchez, Martha Ballinas, Anahí Díaz y María Solís.

Lidia Pérez y Alicia Toral.

estrena

S

mo mamá

Karla, Claudia Cano y Victoria Gómez.

R

La mesa de las golosinas.

9C


10C

Sociales

Jueves 29 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

APERTURA

Show Room Un ambiente que se volvió especial para la anfitriona, porque fue felicitada con abrazos, que le formaron una sonrisa en el rosto

Carlos Castro

U NOTICIAS

n pequeño coctel se realizó hace unos días en la apertura de la tienda de Carolina Cariño, quien presentó una gran variedad de vestidos de gala para esta temporada y abrigos que le darán un toque especial a su clientela. Muchas felicitaciones le fueron otorgando, esperando que tenga éxito con su lanzamiento empresarial, el cual va a competir con varias

Bety Figueroa y Yolanda Alfaro.

EMPRENDEDORA Carolina empieza un nuevo camino en el mundo de la moda, para dar a conocer cada uno de sus vestidos que estarán a la venta, esperando que llegue a tener el éxito que desea.

“Boutique” que están en el gusto de varias chiapanecas. Sin embargo, los precios y diseños que Carolina muestra están a la vanguardia, dándole muchas opciones a las damas que gusten del glamour en los eventos sociales, los cuales ataran próximos a llegar, más en las fechas de diciembre.

La propietaria, Carolina Cariño.

Blanca Martínez y Esmeralda Rubio.

Sara Mendoza y Claudia Vega.

Laura Santiago.

Concepción Salazar y Sonia Ruiz.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Jueves 29 de octubre de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Eres muy reservado, pero en ocasiones sientes la necesidad de compartir tus secretos.

TAURO (21 abril-20 mayo) Puedes unirte a organizaciones que ayudan a los jóvenes.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Ofendes sin darte cuenta y después te preguntas por qué todos se alejan de ti. Corrígelo.

Vestidos de gala y muchos más.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Eres una persona muy expresiva; sin embargo, prefieres guardar algunos secretos.

LEO (23 julio-22 agosto) Tienes fuertes ataduras emocionales hacia tu familia, por lo que te es difícil independizarte.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Tus respuestas son a veces tan emotivas que es imposible llegar a algún acuerdo contigo.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Supones que te están criticando, cuando no es cierto y te haces falsas interpretaciones.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Debes dedicar más tiempo a tratar de ayudar a los demás, en lugar de pensar sólo en ti. Esto te ayudará. Georgina Jordán y Rebeca Segura.

Yadira García y Carmen Nava.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Mantente distante de las personas de tu edad hasta que aprendas a soportar las críticas que te deprimen.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Las diferencias de opiniones con tu pareja pueden causar molestias en tu hogar pues te sulfuras y discutes.

ACUARIO FOTOS: CARLOS CASTRO

(22 enero-19 febrero) La formación que recibiste durante tu niñez te impidió adaptarte y encarar los retos que nos presenta la vida.

Lucero Ruiz y Javier Caballero.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Tu honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que todos se sientan muy reconfortados contigo.

11C


12C

Jueves 29 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

13C


14C

Jueves 29 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

15C


16C

Jueves 29 de octubre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 29 de octubre de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Violador al tambo

El acusado la libró de ser linchado por lugareños, por lo que en las próximas horas enfrentará el peso de la ley

4d

Dos disparos le quitan la vida Un empleado de la empresa Compartamos fue abatido a tiros, en donde un ajuste de cuentas puede ser el móvil del crimen, ya que nada se robaron

4D Foto: Efraín Ramírez

Vuelca un grandulón

Fue sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo en donde un tráiler quedó de costado debido a que el peso que transportaba le venció

4d

Les roban 110 mil

5d

Ladrones empistolados ingresaron a una financiera en la capital, en donde en minutos lograron cuantioso botín


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

Fraccionamiento Centenario

Derriba una barda

Una falla mecánica originó que un camión repartidor de gas se estrellara contra un domicilio GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

na camioneta repartidora de cilindros de gas originó severos daños a la fachada de un domicilio particular cuando al parecer circulaba sin control hacia atrás. En consecuencia el conducto de la unidad terminó lastimado. Los hechos se produjeron la tarde de ayer miércoles y en el fraccionamiento Centenario Tuchtlan, justo sobre la avenida Sabanilla. Según el reporte de las autoridades todo sucedió cuando la camioneta con placas DB-86-005 era conducida por Víctor Manuel Urita. De pronto se detuvo para realizar un servicio en la zona. Lo cierto es que cuando descendió Víctor, sorpresivamente la unidad comenzó a avanzar en reversa y a una fuerte

El conductor es socorrido por paramédicos.

El vehículo que originó el accidente. velocidad, posiblemente derivado de una falla mecánica. Fue por ello que la camioneta terminó su loco viaje al estrellarse contra la barda del domicilio marcado con el 433.

Sin embargo, por el impacto el conductor resultó lesionado, situación por la que fue atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal. Al lugar llegaron los elementos

de Tránsito Municipal para deslindar las responsabilidades de los daños en propiedad ajena, los cuales serían cubiertos por la aseguradora de la unidad.

Víctor, conductor del camión salió con golpes en el cuerpo al intentar frenar el camión cargado con cilindros de gas

Foto: David Abel Hernández.

Localizan sin vida a “El Tarantín”

Los restos de la víctima yacían inerte en medio del parque.

La víctima era conocido teporocho de la ciudad, por lo que no hubo personas que lloraran su deceso David Abel Hernández Corresponsal/Noticias

Bochil.- Un longevo hombre y de quien se dijo era integrante de un grupo de vagabundos denominado “El escuadrón de la muerte”, pereció en plena glorieta del parque central, por lo que

al llegar las autoridades afirmaron que parecía que dormía, pero corroboraron su deceso al intentar reanimarlo. El hallazgo estuvo a cargo de la policía municipal, cuyos agentes en sus recorridos de rutina se percataron que una persona del sexo masculino se encontraba inmóvil y con la cabeza agachada en una glorieta del parque central, el cual se ubica frente a la tienda Elecktra. Dijeron que en un principio pensaron que dormía, pero al intentar despertarlo notaron que ja-

más respondió. Por lo tanto dieron parte al fiscal de ministerio público, quien tiempo después acudió al lugar. Una vez ahí también se concentraron diversas personas conocidas como integrantes del “escuadrón de la muerte”, quienes identificaron al occiso con el alias de “El Tarantín”. Aseguraron no saber su nombre de pila, por lo que sus restos permanecerían en la morgue el tiempo estipulado en la ley, ya que de no acudir familiares, lo depositarían en la fosa común.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

3D

LIBRAMIENTO NORTE

Vive de puro milagro Una caída de más de seis metros sufrió un hombre con todo y su vehículo, en donde por fortuna no hubo víctimas que lamentar

GUILLERMO MONTERO

U

n vehículo tipo Mustang cayó del paso a desnivel ubicado en el Libramiento Norte y Calle Central, en donde por increíble que pareciera, el conductor apenas sufrió lesiones menores. Los hechos ocurrieron cuando la unidad marca Ford de color rojo, con placas de circulación DPA-6785, era conducida a exceso de velocidad y sobre el Libramiento Norte, esto sobre el carril de alta velocidad. Se cree que el conductor perdió el control del volante debido a su exceso de velocidad, situación por la que salió de la vía y por último cayó desde una altura de más de seis metros hasta quedar sobre la Calle Central. Para fortuna de todos, al momento del incidente ningún coche circulaba en la vía en donde terminó el automóvil, pues de no ser así, la situación se hubiera tornado trágica. El conductor cuya identidad se desconoce milagrosamente salió caminando de la unidad y posteriormente fue auxiliado por paramédicos. Al lugar llegaron bomberos y el personal de Tránsito Municipal para hacer sus diligencias necesarias.

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

EL COCHE quedó completamente dañado.

Decidió Otro “semaforazo” Encerrado por abusivo suicidarse COLABORADOR

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Por motivos hasta el momento desconocidos, el pescador Francisco García Simón, de 25 años, decidió escapar por la puerta falsa al ahorcarse en el interior de su domicilio ubicado en la pesquería de Cabeza de Toro, hechos ocurridos durante la madrugada del pasado lunes. El Agente Municipal dijo que fueron sus familiares quienes al ver que no salía de su cuarto decidieron entrar a buscarlo, pero grande fue la sorpresa al verlo colgando de un lazo atado al techo de su casa. A pesar de que hicieron lo imposible para reanimarle, el joven jamás respondió. Hasta el momento se desconocen los motivos de tan terrible decisión, pues se informó que Francisco era un joven trabajador. Finalmente acudieron las autoridades encargadas de recabar las pesquisas necesarias y de llevar a la víctima al SEMEFO para que se le realizara la necropsia de ley.

La falta de precaución en dos conductores provocó un fuerte choque en la mañana de ayer, en donde por fortuna los daños solo fueron materiales; por su parte, las autoridades afirmaron que todo se debió al típico “semaforazo”, por lo que peritos de tránsito serían quienes deslindaran responsabilidades al respecto. El fuerte percance ocurrió la mañana de ayer miércoles cuando Julio César Capistrán conducía la unidad del transporte público de la ruta 88-09, con placas de circulación 386-863-B.

Foto: Guillermo Montero.

FRANCISCO DEL PORTE

Así que al circulaba norte a sur sobre la calzada El Sumidero y crucero con la prolongación de la Quinta Norte, justo frente a Convivencia Infantil, chocó contra la parte frontal derecha del vehículo marca Chevrolet tipo Corsa, con placas de circulación DPX-93-28, el cual era tripulado por Gustavo Alberto Liévano Ramírez, cuyo saldo fue de pérdidas materiales solamente. Al lugar arribaron peritos tránsito municipal, quienes comentaron que ambas unidades serían llevadas a un corralón para determinar la responsabilidad mediante una investigación ante el ministerio público.

LOS VEHÍCULOS que originaron el fuerte accidente.

TOÑO AGUILAR

Foto: Toño Aguilar.

GUILLERMO MONTERO

Un sujeto que intentó abusar de una joven fue detenido por los mismos colonos, quien de no ser por las autoridades casi lo linchan

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Las Margaritas.- Un hombre fue capturado por pobladores de ejido El Campamento luego de que pretendiera abusar de una joven que recientemente había salido de su domicilio. Se trata de Francisco Rodríguez Pérez, quien interceptó a una joven que había salido de su casa para ultrajarla; sin embargo, los gritos de la mujer alertaron a sus familiares, quienes inmediatamente salieron para auxiliarla. El sujeto se echó a correr para evitar ser detenido, pero su poca condición física no le permitió llegar muy lejos, por lo que unas cuadras adelante fue capturado y detenido para finalmente ser entregarlo a las autoridades del lugar. De manera inmediata, un grupo de pobladores se organizó y resguardó al sujeto, a quien pretendían linchar, toda vez que el delito por el

FRANCISCO QUEDÓ encerrado en la cárcel ejidal. cual lo acusaban lo consideraron de suma gravedad. La joven tuvo que acudir ante un agente del Ministerio Público para interponer una denuncia y así un juez del fuero común se hiciera cargo de su situación jurídica; mientras tanto, Rodríguez Pérez permaneció encerrado en la cárcel ejidal. Hasta el cierre de esta edición las autoridades de El Campamento y los pobladores esperaban una respuesta para así también determinar la situación del detenido, ya que de lo contrario, tomarían sus propias acciones.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

Muerto

A balazos le

quitan la vida EFRAÍN RAMÍREZ

E

CORRESPONSAL/NOTICIAS

scuintla.- El Coordinador de la empresa Compartamos fue ejecutado de dos balazos, en donde su cuerpo fue localizado sobre la carretera Escuintla-El Triunfo, a la altura del kilómetro 7. Fue a las 13:10 horas cuando una llamada a la comandancia de la Policía Municipal alertó a las autoridades sobre el homicidio del empleado de la banca, por lo que varios agentes se trasladaron al lugar. La víctima fue identificado como Edwin López López, de 30 años de edad, con domicilio en la ciudad de Escuintla, Chiapas, y quien se desempeñaba como coordinador de Compartamos. Se supo que su cuerpo presentaba dos impactos de arma de fuego en la espalda.

El cuerpo fue localizado sobre el tramo carretero Escuintla-El Triunfo, esto en la zona alta de este municipio y cerca de la entrada del rancho denominado Los Cocos. A unos seis metros se halló un vehículo VW tipo Jetta, color verde oscuro y con placas de circulación DSH-17-09. Destacó que la tapa del cofre estuviera abierta y el motor encendido. Tiempo después se comprobó que la unidad era del ahora occiso. El cadáver fue reconocido Ricardo Genaro López Moreno, gerente de la sucursal de Compartamos en este municipio, quien manifestó que el hoy occiso se dirigía al ejido El Triunfo a supervisar un grupo de crédito, por lo que se desconoce por qué lo asesinaron si no llevaba grandes cantidades de dinero. Se presume que el homicidio podría estar relacionado con una venganza, ya que no se puede hablar de asalto debido a que todas sus pertenencias se hallaron en el lugar. Finalmente el agente del ministerio público y los servicios periciales tomaron las evidencias necesarias para dar inicio a la investigación. Luego de ello, el cuerpo fue llevado al SEMEFO para su necropsia de ley.

El incidente ocurrió sobre el tramo Escuintla-El Triunfo, en donde hasta el momento se desconoce el móvil del crimen

Al momento de localizar el cuerpo, su vehículo estaba encendido.

Fotos: Efraín Ramírez.

Autoridades localizaron el cuerpo de un hombre a orilla de carretera, quien tenía dos impactos de bala en la espalda

Dos disparos le arrebataron la vida al joven hombre.

Asesinado por ajuste de cuentas Roban 110 mil pesos

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- La persona fue localizada asesinada en Puerto Madero y que además era el jefe de la banda Los Sapos. Se dijo que contaba con seis órdenes de aprehensión por el delito de asalto con violencia y lesiones a un Policía Estatal, a quien lesionó con un cuchillo en el estómago. Los elementos de las diferentes corporaciones policiacas lo estaban buscando desde hacía tres meses; sin embargo, siempre que se hacían los operativos lograba evadir la justicia, por lo que se presume fue ajustes de cuenta el motivo de su ejecución. La noche del pasado martes una persona llegó al Parque Central de Puerto Madero, misma que vio a Ricardo Torres Santos, de 26 años de edad, parado cerca de unas escaleras. Platicó que de pronto llegó un sujeto que sacó su pistola y le disparo en 8 oca-

Colaborador

La financiera “Te Creemos”, ubicada sobre el bulevar Belisario Domínguez y 14 Poniente de esta capital, fue asaltada por dos ladrones que portaban pistolas, mismos que se llevaron 110 mil pesos en efectivo. El asalto se originó cuando una llamada telefónica informó que citado lugar estaba siendo asaltado, situación por la que inmediatamente se trasladaron al lugar los elementos policiacos, quienes de inmediato se entrevistaron con el encargado. Él platicó que dos sujetos fuertemente armados arribaron al lugar y los amenazaron de muer-

te con pistolas si realizaban alguna acción en contra de ellos. Tan solo minutos después consiguieron 110 mil pesos en efectivo, por lo que una vez con el dinero en mano decidieron darse a la fuga. Elementos policiacos realizaron las primeras diligencias en el lugar y posteriormente implementaron un operativo por las calles aledañas para intentar dar con los hampones. Desafortunadamente eso no ocurrió, por lo que se informó que el dueño de la empresa interpondría una demanda para que se iniciara un proceso legal.

Foto: Guillermo Montero.

EFRAÍN RAMÍREZ

GUILLERMO MONTERO siones, pero solo un disparó lo alcanzó. Dicha bala se enterró en su estómago y eso fue suficiente para que perdiera la vida de forma instantánea. Las personas que se encontraban en el lugar salieron corriendo al escuchar las detonaciones, mientras que el asesino huyó con rumbo a las escolleras en donde en segundos se perdió en la oscuridad. Al lugar de los hechos llegó Inés Santos Martínez, de 66 años de edad, quien dio a conocer que la víctima era su hijo, quien también se dedicaba a la pesca. Tras realizar las investigaciones se dio a conocer que esta persona tenía seis órdenes de aprehensión por el delito de asalto con violencia. Además se hacía pasar como integrante de Los Zetas y cobraba derecho de piso a los vendedores de abarrotes en Puerto Madero. Hace unos meses en la calle de Las Escolleras lesionó a un agente de la policía estatal, por lo que el uniformado denunció los hechos ante las autoridades ministeriales y por esa razón ya era buscado. Asimismo se dio a conocer que la víctima era investigada por un homicidio, por lo que su muerte podría estar relacionada con un ajuste de cuentas.

Foto: Efraín Ramírez.

La víctima era líder de la banda Los Sapos, quien fue hallado muerto en el parque de Puerto Madero

Ricardo Torres, murió al recibir un balazo.

Poco pudieron hacer las autoridades municipales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 29 de octubre de 2015

5D

Tuxtla

Vuelca un mastodonte La carga que llevaba un tráiler lo dominó y en consecuencia terminó recostado cuando circulaba sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo

GUILLERMO MONTERO

E

Colaborador

strepitosa volcanúmeros dura sufrió un tráiler que transportaba decenas de cajas que contenían sustituto de crema para café. Según camión volcado los primeros reportes indican que la unidad circulaba a exceso de velocidad sobre La mercancía quedó desparramada a un costado. la carretera panamericana el kilómetro Tuxtla-Chiapa de Corzo, en va, concretamente a la tonio. Para sorpresa de los socorristas del accidente donde el conductor milagroaltura del kilómetro 10, éste únicamente estaba asustado, samente resultó ileso. Roldán Portilla perdió el pues no sufrió rasguño alguno. Los hechos se registraron control del volante, lo Al conocerse los hechos, oficiales la tarde de ayer miércoles y que provocó que la pe- de la Policía Federal de Caminos, así años la edad muy cerca de la entrada a la sada carga lo dominara como elementos de otras corporaciodel conductor colonia El Refugio en el mual grado de volcarse so- nes policíacas, hicieron acto de prenicipio de Chiapa de Corzo, bre su lado izquierdo. sencia para determinar la responsabien donde el tráiler marca Kenworth Desafortunadamente en esa ac- lidad. Después procedieron a trasladar de color blanco, con placas de circu- ción gran parte de la mercancía que la pesada unidad al corralón correslación 407lL3 era conducido por José llevaba quedó regada sobre la maleza. pondiente a bordo de una grúa. Antonio Roldán Portilla, de 27 años. Lugareños al ver la magnitud del Entre otras cosas llamó la atención Según la versión de testigos cir- incidente solicitaron el apoyo de los la rapiña del producto que transportaculaba a exceso de velocidad y con paramédicos de Protección Civil, quie- ba el camión, pues a pesar de que los dirección hacia la capital del estado. nes llegaron a los pocos minutos para uniformados intentaron impedirlo, el Lo cierto es que al llegar a una curdarle los primeros auxilios a José An- número de “abusivos” fue demasiado.

1

Cuerpos de rescate liberan al conductor.

10

Dos personas sufrieron golpes de consideración al verse implicadas en un choque sobre la carretera La AngosturaRivera de Cupía GUILLERMO MONTERO Colaborador

El chofer solo dijo estar asustado tras lo sucedido.

Encontronazo con saldo rojo de la embotelladora Pepsi, el cual fue provocado por un auto compacto tipo Spark, el cual al dar vuelta para introducirse a un estacionamiento originó que un auto tipo Derby lo embista de frente, en donde desafortunadamente hubo dos personas lastimadas. El accidente se registró sobre el ki-

lómetro 10 cuando el vehículo marca Chevrolet tipo Spark de color blanco, con placas de circulación DSG-5785, era conducido por Sergio Ruiz Ríos, quien se desplazaba sobre citada vía y en el sentido de oriente a poniente. Así que al llegar frente a un fraccionamiento en construcción, supuesta-

mente dio vuelta para introducirse. En esa maniobra chocó contra un Derby de color azul, con laminillas DRW- 4328, el cual llevaba Jorge Alejandro Cinco, de 27 años. Tras el fuerte impacto ambas unidades salieron disparadas al grado de derribar un señalamiento de vialidad; además

salió lastimado Jorge y una mujer que viajaba en la parte trasera del Spark. Por tal situación fue necesario el arribo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes realizaron los primeros auxilios y después los trasladaron de urgencia a un hospital. Colonos que tuvieron el acercamiento con algunos oficiales exigieron reductores de velocidad, pues en ese tramo es propenso a percances violentos, los cuales ya han cobrado varias vidas.

Foto: Guillermo Montero

Un aparatoso accidente automovilístico se registró sobre la carretera La Angostura-Rivera de Cupía, muy cerca

Foto: Guillermo Montero

27

Una de las unidades que protagonizó el percance.

Paramédicos de la Cruz Roja en los primeros auxilios.


Jueves 29 de octubre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Octubre 2015 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Octubre 2015

Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2015

da Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Octubre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Octubre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Octubre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465.

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Octubre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Octubre 2015

RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Octubre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Octubre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Octubre 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Octubre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Octubre 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Octubre 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Octubre 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Octubre 2015

Octubre 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia

VENDO CASA superficie 350 m2 Calza-

TERRENOS

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Jueves 29 de octubre de 2015

7D


8D

Jueves 29 de octubre de 2015

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Octubre 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Octubre 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2015

TERRENOS

Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Octubre 2015

VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Octubre 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Octubre 2015

VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada. Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono 0449611428352. Octubre 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Octubre 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2015

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Octubre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Octubre 2015

de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informesal9611692524y9611366161 Octubre 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Octubre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan

BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Octubre 2015 RENTA DE RETRO EXCAVADORA cdt; 4x4 con o sin martillo. Informes al 9612150072. Octubre 2015 Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Octubre 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.