Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 11 de Enero de 2016

Page 1

Embarra El Chapo a Kate y Sean Penn 19A Majestuosa Carrera del Parachico 2015

8

mil corredores se dieron cita en esta celebración deportiva

¿Quién para el pirataje? Acusan a Secretario del Transporte de faltar a su palabra en Comitán; anuncian paro

11

países formaron parte

4-5B

14A

Aumenta Velasco los

espacios universitarios Inaugura Gobernador nuevo edificio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en Huixtla

PÁGINA 3A

año 8 número 2910 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 11 de enero de 2016 $7.00

Todos podrán ver al Papa y no se venderán boletos, reitera Fabio Martínez Castilla

Destaca ERA avances en el desarrollo de San Cristóbal

10A

Escandón otorga apoyo a los jóvenes infractores

12-13a

Iñárritu arrasa en los Globos de Oro 23A

3a


2A

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Son de ese tamaño

la feria Sr. López

C

uando se tituló de ingeniera química la prima Silvia, hubo fiesta. Cuando Ismael, otro primo, regresó de Alemania, ya doctorado en matemáticas, también hubo fiesta. Y hubo fiesta con todos lo de mi generación que terminaban su carrera… pero cuando al primo Daniel (ya sabe cuál, el de cociente de inteligencia de ostión), sus papás le organizaron su fiesta, varios de los tíos y tías los convencieron de que la cancelaran, porque terminar la Secundaria a los 23 años de edad no era como para eso, aunque, claro, daba gusto. Por supuesto da gusto que hayan apresado al Chapo Guzmán, por supuesto. Nadie regatea a la importancia de haber conseguido la reaprehensión de este delincuente (aplican restricciones, el Pejehová sí; a él nada le parece bien en su condición de dios principal de su propia mitología política mexicana). Es innegable la importancia de esta captura, dada la escala de las operaciones ilícitas del Chapo y por la trascendencia mediática mundial de su tercera fuga, por lo que significó de desprestigio a nuestro ya de por sí desprestigiado gobierno. Tercera fuga porque la primera fue en junio de 1991, en la Ciudad de México, cuando fue detenido y liberado mediante el pago inmediato de 100 mil dólares (cosa que todo mundo parece olvidar, ahí le preguntan a los entonces, Jefe de la Policía del D.F., Santiago Tapia Aceves y al comandante Fulvio Jiménez Turegano, que se fueron a la cárcel por el chistecito); la segunda en enero de 2001, de Puente Grande, Jalisco, y la tercera, esta última, la de julio el año pasado, de otro penal de alta seguridad (y esperemos que sí sea la última vez que se les va, ya ven lo inquieto que es). Que lo hayan detenido y que no haya muerto -como aseguraron que sucedería todos los especialistas en “peñanietología”-, da más gusto, pero

Es innegable la importancia de esta captura, dada la escala de las operaciones ilícitas del Chapo y por la trascendencia mediática mundial de su tercera fuga, por lo que significó de desprestigio a nuestro ya de por sí desprestigiado gobierno. que el anuncio oficial de la reaprehensión de un delincuente, por delincuentazo que sea, lo haga personalmente el Presidente de la república en el Patio de Honor de Palacio Nacional, es ir demasiado lejos y refleja la superficialidad e ignorancia de quienes tienen en sus manos el gobierno nacional… si no expulsamos a un ejército invasor. No es manía de este tecleador, es la Ley General de Bienes Nacionales, que respecto de Palacio Nacional se concreta en el “Reglamento para el Uso y Conservación de las Áreas, Objetos y Colecciones de Palacio Nacional” (Diario Oficial de la Federación del 6 de septiembre de 1984), que en su artículo segundo, define al patio central como Patio de Honor, formando parte de “las áreas históricas, artísticas y protocolares”.

Sí, sorpréndase, no somos un país de salvajes y existen las normas a que se deben sujetar los mandones de turno, para que no den mal uso a los bienes de la nación (…mmm). En particular, sobre lo que se puede hacer o no en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el artículo 19 del Reglamento, ordena: “El Patio de Honor de Palacio Nacional, será usado exclusivamente en recepción de más de 300 personas con máximo de 800 personas sentadas o 1000 de pie; arribo y salida de los Embajadores y honores a los mismos en la presentación de Cartas Credenciales; y arribo y salida del Presidente de la República al Palacio Nacional y como paso a la escalera de honor, elevador y de funcionarios que ocupan diversas oficinas ubicadas en el área y exclusiva de peatones para tratar asuntos en las

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

mismas”. Dice “exclusivamente”. O sea: el Patio de Honor no se puede rentar para posadas, bodas, bailes de quinceañera, conciertos de los Tigres del Norte, ni demostraciones prácticas de “table dance”. No. Tampoco es para hacer anuncios de la comandancia de policía. Anunciar la recaptura de un delincuente (por tercera ocasión), no forma parte de lo que la ley permite se haga en el Patio de Honor de la que es nuestra principal sede de gobierno, por eso dice “exclusivamente”. No es una “recepción”, ni un arribo o salida de embajadores, ni ninguna de las muy formales cosas que ahí se pueden hacer. Aparte de que atrapar al Chapo no es nada de presumir pues de entrada, no se debía haber escapado ni la primera, de las manos de la policía de la capital

del país, ni la segunda y tercera, de prisiones federales de alta seguridad, con lo que significa y no se ha explicado. Ya es cosa del Presidente considerar que su investidura da para esos anuncios, porque la persona es la que da la talla del cargo. Correspondía en todo caso a la responsable de la procuración de justicia, a doña Arely Gómez, acompañada por el gabinete de seguridad si es que no les da pena que se les haya escapado. Y claro que se entiende que el Presidente de la república felicite a los que lo reaprehendieron, pero nada más, y esa felicitación bien pudo ir acompañada por un exhorto a que se termine de aclarar la fuga anterior, se determinen los responsables y se llegue a la altura que se deba llegar, que eso de salirse de una cárcel de alta seguridad no se arregla dando mordidas para que los carceleros se hagan los dormiditos. Además, si el Presidente consideró que él debía hacer el anuncio por lo peligroso que es el tipo y por el daño que hacía a la sociedad, entonces no se entiende que no haya mandado retacar de funcionarios disfrazados de público, el Patio de Honor, para informar a ¡México! de la detención de la señora Elba Esther Gordillo, que tuvo de rehenes a millones de niños y mangoneaba a más de un millón de maestros, para no mencionar las ingentes cantidades de dinero que escamoteaba del erario vía cuotas sindicales. Quien sabe quién hacía más daño a la sociedad mexicana, porque la señora gozó de la complicidad de presidentes de la república, secretarios de educación y centenares de funcionarios, con una impunidad que nunca tuvo el Chapo. Si a esas vamos. Inaugura nuestro Presidente una tendencia, pues tal vez sea la primera vez en la historia que un Jefe de Estado y de Gobierno, se toma la molestia de anunciar la detención de un delincuente. De ese tamaño era la preocupación y sí, con la pena, son de ese tamaño.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 11 de enero de 2016 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Simplemente monumental Con más de 8 mil corredores inscritos, según cifras oficiales, se llevó a cabo la Carrera del Parachico que forma parte de los festejos de la Fiesta Grande de enero en Chiapa de Corzo.

TODOS PODRÁN VERLO

No se venderán boletos

para ver al Papa, insisten Escandón otorga apoyo a los jóvenes infractores

CONFERENCIA DE PRENSA dominical ofrecida por el arzobispo, Fabio Martínez Castilla.

El Arzobispo Fabio Martínez Castilla hace un nuevo llamado para no dejarse engañar WILLIAM CHACÓN

A NOTICIAS

nte los rumores de que en Tabasco y partes del Norte del país personas ofrecen viajes a las sedes de la visita del Papa Francisco con boleto garantizado por determinado costo, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, reiteró que estos serán gratuitos para todos los que deseen asistir. “Que les quede bien claro que los boletos para ingresar a la sede de la visita del Papa serán gratis, para que no se dejen engañar por personas o grupos que les prometan u ofrezcan boletos a cierto costo”. Se distribuirán desde el Episcopado Mexicano días previos al evento por medio de las Diócesis y Parroquias. Monseñor exhortó a todos los que deseen asistir a este importante evento a tener mucho cuidado para no ser timados por personas que solo buscan aprovecharse.

TODOS PODRÁN VERLO Todos tendrán la oportunidad de acudir, ya que hay espacio para más de 100 mil personas en el estadio Víctor Manuel Reyna, el estacionamiento y el estadio de beisbol Panchón Contreras, sin contar el resto que lo podrá ver en los más de siete kilómetros que recorrerá por las calles de la capital. Respecto a los espacios, explicó, están organizándose para acomodar lo mejor posible a todos los participantes, las familias, las diócesis, las parroquias, entre otros grupos. Este martes tendrán una reunión todos los sacerdotes para que todos conozcan el itinerario de la visita papal, así como lo que les corresponde hacer e implementar desde sus parroquias. Asimismo, se reunirán con el Estado Mayor Presidencial para afinar detalles, al igual que con todos los que tienen que ver en la organización. COLECTA NACIONAL Para apoyar a los gastos de la visita Papal, el próximo domingo 17 de enero se realizará una colecta en todas las Parroquias de México y será la

ofrenda solidaria en los gastos de la visita a nivel nacional. Lo que se recolecte será manejado por el Episcopado, que buscará también donativos más significativos. En Chiapas serán 74 parroquias las que participen en esta colecta. El Arzobispo señaló que además de visita a la Basílica de Guadalupe, un momento muy significativo será el encuentro del Papa con las familias en Tuxtla Gutiérrez. El Papa escuchará el testimonio de familias que viven diversas situaciones: una familia formada por papá, mamá e hijos, una familia conformada por una madre soltera, una familia cuyos progenitores sufrieron un fracaso matrimonial y una familia con un hijo adolescente que padece distrofia muscular. SALUDO DESDE EL CRISTO GLORIOSO En el Cristo glorioso de Chiapas habrá cerca de mil 500 personas que ya están organizadas, para que desde la tierra le den al Papa, en el helicóptero, un mensaje de bienvenida, previo a su arribo al estadio Víctor Manuel Reyna.

Magistrados de Sala y Jueces especializados en el sistema de justicia para adolescentes entregaron un reconocimiento al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, por la labor de cooperación y promover la eficiencia en la administración e impartición de justicia, logrando que en tres años se tenga un Poder Judicial más dinámico, visible y abierto a toda la sociedad chiapaneca. Agradecieron especialmente, el impulso y respaldo que ha dado al sistema integral de justicia para adolescentes, que ha generado que los menores de edad internos tengan una verdadera reintegración y se les facilite el acceso a la justicia respetando sus derechos humanos, su desarrollo, la dignidad humana y otros principios fundamentales. El magistrado Edilberto Molina Barrientos fue quien hizo entrega de este reconocimiento, y les reiteró a nombre de todos quienes integran el sistema, su disposición y formalidad para seguir emprendiendo acciones de promoción, prevención, protección y rehabilitación, con el fin de brindar

apoyo a los menores infractores, pero también a las familias que los acompañan en este proceso jurídico. El magistrado presidente confirmó que en la casa de la justicia “no somos ni más ni menos” y que el trabajo de cada uno permite que la justicia llegue a todos, y tratándose de los jóvenes, es una labor de futuro porque son ellos quienes harán trascender al país. “Pueden estar seguros que en el tribunal existe la prioridad de apoyar a los menores, por lo que siempre estaremos en la mejor disposición de cuidar los procesos instaurados y anteponer su reintegración, dentro de un contexto de respeto a la paz social, para que más adelante sean adultos de provecho para Chiapas y México”, estimó. Rutilio Escandón motivó a seguir en esta lucha de tener un sistema judicial más honesto y sin contratiempos, porque esto abrirá la oportunidad de tener una sociedad que confíe en sus instituciones, y en el caso del Tribunal Superior de Justicia, se está comprobando que existe más organización. En este encuentro estuvieron presentes, la jueza Jacqueline Ángel Juan, el magistrado Marco Antonio Ruiz Guillén, así como especialistas del sistema juvenil.

Foto: Cortesía

Foto: Jacob García

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS fue reconocido por lograr un Poder Judicial más dinámico.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

DE GRAN VALOR CULTURAL

Rescatar el Francisco I. Madero, es importante para TGz: FCCyM El presidente municipal realiza un recorrido por los trabajos que se llevan a cabo en este emblemático lugar

F

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

“A este lugar todos los tuxtlecos aspirábamos en algún momento recuperar, volver a tener en nuestras manos y será posible gracias a la voluntad de varios actores políticos y sociales principalmente” Fernando Castellanos

Presidente Municipal

ernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, realizó un recorrido por la obra “Rehabilitación y Reacondicionamiento del Centro Social Francisco I. Madero”, donde reconoció la importancia cultural que representa el rescate de este espacio simbólico para los capitalinos. Agradeció la gestión realizada por las autoridades porque este espacio cultural sea rehabilitado, “en unidad y coordinación de los tres niveles de gobierno es posible aterrizar varios proyectos. A este lugar todos los tuxtlecos aspirábamos en algún momento recuperar, volver a tener en nuestras manos y será posible gracias a la voluntad de varios actores políticos y sociales principalmente”. Asimismo, reconoció al senador Zoé Robledo por su disposición y colaborar para que el recurso para este proyecto sea una realidad; la inversión para esta importante obra es de más de 26 millones 993 mil pesos, la cual será ejecutada por una empresa chiapaneca y será entregada en 120 días. Castellanos Cal y Mayor destacó que la cultura es una prioridad para su administración, por ello trabajará en el rescate de espacios simbólicos para los tuxtlecos. Finalmente, se comprometió que a través del ITAC, el gobierno de la ciudad se sumará al cuidado del Centro Social Francisco I. Madero. A este evento asistieron, representantes de asociaciones y directivos de instituciones culturales.

CIFRAS

26 120

millones de pesos se invertirán

días de trabajos se estiman

FERNANDO CASTELLANOS recorrió el lugar donde se llevan a cabo los trabajos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

5A

MELGAR PARTICIPA EN LA XX CARRERA DEL PARACHICO

El senador aseguró que se debe seguir realizando actividades deportivas y recreativas en diferentes municipios de la entidad

COMUNICADO

Fomentar la cultura y el deporte en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo es promover el turismo productivo de esta ciudad, además se combaten los principales problemas de salud como la obesidad y la diabetes, es vital para tener una sociedad sana y activa” expresó el senador Luis Armando Melgar luego de participar en la XX Carrera del Parachico “Patrimonio de la Humanidad” 2016. Melgar señaló que la Carrera del Parachico es una actividad deportiva de gran tradición en el estado que en esta vigésima edición rompió el récord

2015, año de ahorros y beneficios concretos para las familias, señaló el senador

El senador invitó a la sociedad a disfrutar de la música, artesanías, gastronomía, ceremonias religiosas y la danza de los parachicos y chuntás con más de 8 mil participantes en toda su historia, teniendo deportistas de diversos municipios del estado, así como de nivel nacional e internacional, ya que abre las festividades de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, tradición que congrega a cientos de turistas de todo el mundo. Melgar recorrió los 15 kilómetros,

partiendo del Parque 5 de mayo en Tuxtla Gutiérrez hasta la Plaza del Parachico en Chiapa de Corzo y aseguró que se debe seguir realizando actividades deportivas y recreativas en diferentes municipios de la entidad, para ayudar a fomentar la convivencia familiar y social, ya que con ello se fortalece la cultura del deporte como un estilo de vida saludable. Invitó a la sociedad a seguir promoviendo Chiapas ya que la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo se ha convertido como una festividad referente no sólo de Chiapas si no de México para todo el mundo, donde se disfruta de la música, artesanías, gastronomía, ceremonias religiosas y la danza de los parachicos y Chuntás del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo. Finalmente Melgar reconoció el esfuerzo de los organizadores de esta justa atlética por promover la cultura del deporte en la sociedad y el turismo de Chiapas.

Llama Albores a consolidar los avances contra la desigualdad

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, reconoció que en 2015 México demostró su capacidad para crecer y generar empleo, al crearse 231 mil más empleos que el promedio de los últimos diez años, y alcanzar 948 mil empleos formales hasta noviembre de 2015, con lo cual, dijo, nuestro país es la principal fuente de crecimiento de América Latina, sin embargo, reconoció que el reto del presente año es consolidar estos avances en la creación de oportunidades para la gente del sur del país con la puesta en marcha de las Zonas Económicas Especiales. El senador Albores Gleason sostuvo que el año pasado se dieron pasos sustanciales para reducir la brecha de desigualdad con acciones como la construcción de 500 mil viviendas, la transición a la televisión digital y la operación de más de 8 mil comedores comunitarios y la propuesta de Ley de Zonas Económicas Especiales, a la vez que destacó

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SENADOR por Chiapas, Roberto Albores Gleason. la importancia de los programas destinados a ofrecer más y mejores oportunidades a los jóvenes para que puedan salir adelante, como el programa Crédito Joven en el que participan más de 55 mil jóvenes diseñando su modelo de negocio y a quienes se les otorgan créditos que van desde 50 mil hasta los 2.5 millones de pesos con tasas preferenciales. Albores Gleason refirió también que el 2015 fue un año de ahorros y beneficios concretos para las familias, al no haber incrementos mensuales al precio de la gasolina, el diésel, o el gas L.P, además de que millones de hogares pagaron menos por la electricidad, y se beneficiaron por la eliminación del cobro de la larga dis-

tancia nacional, la reducción del costo de la larga distancia internacional y del servicio de telefonía móvil. “Son los beneficios concretos fruto de las reformas transformadores que han tumbado barreras que impedían el crecimiento de nuestro país”, señaló Albores. El legislador apuntó también que los chiapanecos cerraron el 2015 con otra buena noticia como es la eliminación de la tenencia vehicular, gracias al compromiso del Gobernador Manuel Velasco por apoyar la economía de las familias, por lo que está acción se suma a los beneficios que durante el año pasado se lograron para reducir la brecha de desigualdad.

Foto: Cortesía

Hay que fomentar la cultura y el deporte en la Fiesta Grande

LUIS ARMANDO Melgar recorrió los 15 kilómetros.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

HACIENDA DESTINARÍA RECURSOS

Se prevé el pago de pensiones para más de 5 mil maestros estatales jubilados, el pago de medicamentos y servicios médicos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A NOTICIAS

partir de este lunes la Secretaría de Hacienda del Estado podría radicar recursos al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores de Chiapas (Isstech) para atender una de las exigencias más marcadas del magisterio chiapaneco, confió el líder de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano. El líder sindical dijo que entre las atenciones que se podrían fortalecer con la designación de dichos recursos al Isstech es el pago de pensiones para más de 5 mil maestros estatales jubilados, así como para el pago de medicamentos y servicios médicos de tercer nivel subrogados.

“Como dirigencia sindical hemos asumido con responsabilidad la gestoría en materia de seguridad social; la voluntad política de las autoridades ha sido significativa al dar respuestas positivas”

Julio César León Campuzano Sección 40

En entrevista, mencionó que esta es una acción que se logró tras la instrucción del ejecutivo del estado, Manuel Velasco, para atender dichas situación que venía sufriendo el magisterio chiapaneco. “Como dirigencia sindical hemos asumido con responsabilidad la gestoría en materia de seguridad social; la voluntad política de las autoridades ha sido significativa al dar respuestas positivas desde

la dirección del Isstech a cargo de Jorge Ross Coello”, dijo. Dichas respuestas, dijo, dan tranquilidad al magisterio estatal y a los cerca de 90 mil derechohabientes afiliados a ese Instituto de Seguridad Social, “en este 2016 seguiremos impulsando las demandas de seguridad social para la tranquilidad de maestros jubilados y activos, puesto que la salud del docente y sus familiares no debe ser un tema que perturbe sus labores”, abundó. Añadió que los maestros y maestras afiliados a la sección 40 pueden manifestar sus inconformidades e incidencias en materia de seguridad social en el área correspondiente de dicha organización sindical, a las cuales se les dará atención a cada una de las peticiones. “La intención es atender todas esas peticiones en la materia con prontitud pues existe el compromiso de las autoridades del instituto de brindar servicios de calidad a todos los maestros derechohabientes”, concluyó.

Tuxtla se transforma en la ciudad que soñamos: FCC Se ejecutó la pavimentación con concreto hidráulico en 130 calles con un total de 96 mil 999 metros cuadrados, con servicios de drenaje y agua potable A 100 días de Administración Municipal, que encabeza el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, como parte del Programa Una Calle al Día, se ejecutó la pavimentación con concreto hidráulico en 130 calles con un total de 96 mil 999 metros cuadrados, con servicios de drenaje y agua potable. Asimismo, son 284 calles bacheadas en diferentes puntos de la ciudad: con mezcla asfáltica 16 mil 991 metros cuadrados, 1 mil 049 metros cuadrados con concreto hidráulico y 21 mil 150 metros cuadrados asfalto con el equipo “Dragón”. “Durante los primeros 100 días logramos recolectar más de 457 toneladas de residuos sólidos cubriendo de la 11 calle oriente a la 11 calle poniente, y de la 5ta avenida norte a la 9na avenida norte. Asimismo, para que los ciudadanos tengan espacios adecuados para tirar basura y reforzar el programa de limpieza en el centro de la ciudad, colocamos 90 contenedores para basura, 42 sobre la calle central, de 5ª norte a la 9ª sur y 48 sobre la Av. Central, de la 4ª calle oriente a la 12ª calle poniente”. Castellanos Cal y Mayor detalló que se les dio mantenimiento integral a 349 espa-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL PRESIDENTE de Tuxtla Gutiérrez, Fernando a cien día de su administración. cios públicos de los 370, en los que destacan 200 acciones en calles, libramientos, bulevares y avenidas, así como 129 servicios de mantenimiento en las diferentes fuentes de la ciudad en la que destaca la Fuente de Colores, Fuente Escalonada y tapete lúdico del Parque Bicentenario y la Fuente de la Diana Cazadora que requerían un mantenimiento integral urgente. “Implementamos un programa de atención emergente a la ciudadanía a través del CAVIP, Jueves Ciudadano y peticiones directas a esta Dirección, gracias a ello realizamos mil 500 diferentes servicios a diferentes puntos de luz, como fueron cambio o reparación de cableado, fotoceldas, focos, balastros y demás; con lo que logramos reactivar 3 mil 230 lámparas en más de 300 colonias del municipio”, concluyó.

Foto: Cortesía

Atenderán las exigencias en seguridad social del magisterio

LÍDER de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano.


Lunes 11 de enero de 2016 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Se multiplican Cada vez más gente de todas las edades participa en paseos en bicicleta que se organizan todas las semanas en la capital chiapaneca. La recomendación de siempre es seguir las recomendaciones de la autoridad.

ACLARA LA ASOCIACIÓN

Apenas 30% de ocupación hotelera para visita papal “En San Cristóbal no estamos llenos, estamos al 30 por ciento más o menos hasta el día lunes andábamos al 30 por ciento de ocupación para esas fechas…”

Hay todavía mucha disponibilidad de habitaciones en San Cristóbal de Las Casas PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ángel Muñoz Hoteles

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.- La Asociación de Hoteles informó que aún no se tiene un lleno completo en la ocupación para la visita del Papa Francisco como se ha dicho en algunos medios de comunicación. Al respecto, Miguel Ángel Muñoz Luna, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal, señaló que a pesar de que no regulan todos los sitios de hospedaje ha habido muchos rumores para la visita del jerarca católico. “Se ha llenado de muchos rumores esta visita papal, se han corrido muchas versiones, se está haciendo mucho caos con algo que todavía está bastante tranquilo y aparentemente controlado, vamos a ver ya el día de los hechos como se va complicando poco a poco. En el caso particular de San Cristóbal, como hoteleros estamos trabajando en tener nuestro sondeo diario de habitaciones disponibles, las tarifas y sobre todo la capacidad”, acotó. Añadió que por el momento se tiene un aproximado del 30 por ciento de ocupación porque aún hay muchas personas que no han hecho reservaciones.

AÚN HAY DISPONIBILIDAD de hoteles en San Cristóbal de Las Casas. “En San Cristóbal no estamos llenos, estamos al 30 por ciento más o menos hasta el día lunes andábamos al 30 por ciento de ocupación para esas fechas, puede que ya haya uno que otro hotel lleno pero la plaza en si está al 30 por ciento de ocupación, esta apenas reservando la gente, está levantándose el interés.” Sostuvo que esperan que pasado el 15 de enero posiblemente comiencen las personas interesadas en venir a la ciudad por la visita papal. “Ahorita pasó Reyes, todos estaban pensando en Reyes y antes navidad y año nuevo, ahorita

están esperando la quincena para poder más o menos como se planean los gastos y poder hacer las reservaciones”, añadió. Sostuvo que en ocasiones se puede decir que la ciudad está al máximo de su capacidad por información que se maneja en la Internet. “Esto sucede porque la gente buscaba en Internet, los famosos navegadores que se conocen como OTAs, buscan las fechas del Papa y como nadie tiene en estas páginas motores de búsqueda dan por hecho que la plaza está llena, lo cierto es que los hoteleros pagamos una comisión

que muchas veces va hasta el 30 por ciento por habitación por noche a estas páginas, entonces sabiendo de ante mano que va ser una fecha con mucha demanda no tiene caso pagar un 30 por ciento de comisión a un intermediario cuando se puede hacer la venta directa”, aclaró . Por ultimo, señaló que los 50 hoteleros de la asociación se han reunido para poder ofrecer tarifas rack, las cuales son accesibles para los interesados en venir a la ciudad en el mes de febrero. “Lo de las tarifas, nosotros podemos regular hoteles de la asociación, mas no fuera de la asociación, es muy importante mencionarlo, se hizo un comité de bienvenida papal donde la asociación ha está trabajando con otras cámaras en conjunto con el ayuntamiento municipal y buscando mejorar esta situación de la oferta turística y nosotros llegamos al acuerdo de hacer un cobro de tarifa rack”, concluyó.

Oficina de Convenciones sin recursos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Durante el 2015 las convenciones de turismo y de negocios no fueron lo que se esperaba, la situación económica y los recortes presupuestales a nivel nacional afectaron en gran medida las realización de este tipo de eventos, comentó Víctor Bermúdez, presidente de la Asociación Nacional de Turismos de Negocios Los operadores de este tipo de actos, dijo, esperan que durante el 2016 esa situación mejore aunque tendrían que esperar porque aún no tienen en

puerta la realización de alguna actividad de relevancia en el estado. La caída de la operación de este tipo de eventos, dijo, fue en más de 25 por ciento, eso derivó bajos ingresos en el sector empresarial y la pérdida de muchas posibilidades de atraer eventos de esa naturaleza. “La Oficina de Convenciones y Visitantes ha hecho un esfuerzo importante en la atracción de eventos, sin embargo no se ha podido concretar como se debería. El segmento ha percibido una caída durante el 2015 en comparación con los años ante-

“En tiempos de crisis tenemos que buscar la manera de cómo poder trabajar. Estamos buscando nosotros mismos la generación de eventos ya hay socios que han hecho algo al respecto…”

riores”, mencionó. De alguna manera son los eventos locales, mencionó, los que han salvado la operación de las empresas dedicadas a este rubro, porque actividades de talla nacional e internacional fueron realmente

muy pocos los que se celebraron en todo Chiapas. “Nos preocupa un poco que la OCV no tenga presupuesto porque eso sí limita mucho la atracción de eventos. La verdad, es que han hecho lo que han podido desde sus posibi-

lidades y capacidades, mientras que el sector empresarial ha tenido que salir a realizar eventos para poder atraer incentivos que puedan ayudar a Chiapas”, mencionó. Añadió que muchos de los eventos de negocios y de turismo se concretan con uno o dos años de anticipación y durante el 2016 aúno no tienen conocimiento de la realización de algún evento importantes, por lo que se espera que sean otra vez los eventos locales los que salven el sector mientras buscan la solidificación de eventos para el 2017.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

MEJORA LA FORMACIÓN POLICIAL

Aumenta 29% número de policías que egresaron de bachillerato: SSP También aumenta el número de egresados de la Licenciatura en Seguridad Pública

L

a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) informó de los avances en la profesionalización de los cuerpos de seguridad, estatal y municipal. Destacó logros como la capacitación de 16 mil 729 elementos, mediante 269 cursos. En los 269 cursos los temas fueron: formación inicial, continuidad de modelo policial, sistema penal adversarial, formación inicial para la policía de investigación, manejo de vehículo policial, investigación, análisis táctico, técnica de la función policial, delitos electorales, prevención de delitos electorales, atención al ciudadano, comunicación escrita y efectiva, precisiones en torno al uso de la fuerza, importancia del código de ética, factores victimógenos, posicionamiento

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

ESTE GOBIERNO LE APUESTA a la formación de sus policías, hombres y mujeres, informó la SSP mediante un comunicado. CNDH, control e intervención de centros penitenciarios, desarrollo de habilidades en computación, curso técnico de la función policial, formación continua del modelo policial, introducción para guardias de seguridad privada, protección a funcionarios, formador de formadores.

En redacción de oficios, ortografía, oficiales de guarda, custodia acreditables-operaciones, unidades de la policía estatal acreditable-análisis táctico, Sistema Penal Acusatorio, Primer Respondiente o con capacidad de procesar el lugar de los hechos, Normatividad, disposi-

ción y manejo en el tráfico de especies de flora y fauna, Desarrollo de Instructores, operaciones de alto riesgo, manejo de crisis, rescate de rehenes. Se realizaron 13 convenios con los municipios de Tuxtla, Tapachula, Ocosingo, Palenque, Comitán, San Cristóbal, Villaflores, Cintalapa y Venustiano Carranza en donde se beneficiaron 3 mil 205 uniformados, con cursos y talleres, a fin de homologar los conocimientos y funcionares operativas con las de elementos estatales. Se realizaron gestiones de capacitación importantes, en otros estados de la república y fuera del país, por lo que elementos de distintas corporaciones de la SSyPC, viajaron para capacitarse a Puebla, a la academia de policías, General Ignacio Zaragoza y a Estados americanos, como Canon City, Colorado, Moundsville; West Virginia y Santa Fe, además de Cardiff, Gales, Bogota, Colombia y Santiago de Chile. Cabe hacer mención, que en tres años de gobierno, se ha registrado un aumen-

to de casi 29 por ciento en policías egresados de bachillerato, comparado con el mismo periodo del sexenio anterior y el aumento de 37 por ciento en egresados de la licenciatura en Seguridad Pública, sin dejar de mencionar la licenciatura en Derecho con terminal en Proceso Penal Adversarial, que actualmente es cursada por 138 elementos, además de la capacitación en diferentes temas, a más de 28 mil uniformados estatales y municipales, resaltando la profesionalización en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, con 13 mil 144 elementos. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, da cumplimiento a uno de los ejes fundamentales propuestos por el Ejecutivo del estado, en donde el Modelo policial debe tener un alto nivel de capacitación y una actitud comprometida en la prestación del servicio, aspectos fundamentales para que la policía cumpla correctamente con sus funciones en beneficio de la sociedad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

9A

LOS EXHORTAN A DAR SU MEJOR ESFUERZO

Recibe Rector a estudiantes de Medicina Humana en la Unach La Licenciatura en Médico Cirujano cuenta con el respaldo del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM)

CIFRAS

1,000 200 alumnos tiene la facultad

A COMUNICADO

130

docentes imparten clases

73

Foto: Cortesía

generaciones han sido formadas

EL RECIBIMIENTO se llevó a cabo en la Colina Universitaria. motivados, por la fraternidad que habremos de consolidar entre todos”, apuntó. Al dirigirse a los alumnos, señaló que ser estudiante de Medicina implica un gran compromiso social con el estado y esta región del país, por lo que deben sentirse orgullosos de estar en una Facultad de prestigio, que se ha ganado dos reacreditaciones, con una planta docente

Economía china daña el comercio del ámbar DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel

El desplomen del mercado chino supuestamente afectó el negocio de la compra venta de esferas de ámbar en esta localidad, la cual por cerca de una década representó un lucrativo negocio que cambió la condición económica de muchas personas, pues hoy se han declarado en quiebra. Se dice que la comercialización de las esferas de ámbar con destino a China sigue siendo un misterio en la que participaron diversas personas que en poco tiempo les cambió para bien la condición de vida, adquiriendo en corto tiempo propiedades y auto-

móviles de lujo; sin embargo, hace un par de semanas el precio sufrió su tercera devaluación. Ante la caída de la economía china los comercializadores de la resina milenaria están sufriendo los embates, pues hace unos 5 años las calles lucían saturadas por vehículos lujosos y por grupos de motociclistas quienes se aparcaban en las calles, pues hoy quedan pocos de esos autos. Diversos restauranteros, cantineros y comerciantes se quejaron por la cuesta de enero, pues las cantinas, restaurantes y comercios han caído de forma lamentable pues la principal economía de Simojovel depende del comercio del ámbar.

LAS ESFERAS de ámbar comenzaron a cotizarse bien en los últimos diez años.

calificada y un plan de estudios actualizado. Resaltó que Chiapas necesita de hombres y mujeres preparados, con capacidades profesionales y la sensibilidad humana para asumir las responsabilidades de conducir con conocimiento de causa nuestro destino colectivo, a los niveles de bienestar que todos los chiapanecos tenemos derecho.

El presidente municipal, Enrique Arreola Moguel pone en marcha las actividades culturales

Comienza celebración del 150 Natalicio de Rodulfo Figueroa

COMUNICADO

Cintalapa.- El alcalde Enrique Arreola Moguel junto al diputado Local, Fidel Álvarez Toledo dieron inicio en el parque central a la jornada de actividades culturales para conmemorar el 150 Aniversario del Natalicio y Año del Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca. En esta ocasión habrá un elemento innovador en la conmemoración del natalicio de Rodulfo Figueroa, ya que se realizaran un sinfín de actividades culturales en honor al máximo poeta del estado de Chiapas y de Cintalapa. “Nos sentimos orgullosos de pertenecer a la tierra del Dr. Rodulfo Figueroa, pues es uno de los máximos escritores que se ha tenido en todo el estado, por eso es de importancia conmemorar su natalicio”, señaló el Mandatario Municipal. En el marco de la conmemoración, el Ayuntamiento Municipal estará encargado de realizar actividades en todo el año, por lo cual se ha conformado un comité para dar seguimiento a las celebraciones”. Al mismo tiempo, el Presidente Municipal invitó a la comunidad en general a que los acompañen en todas las actividad de integración y desarrollo cultural que se estarán desarrollando

Foto: Cortesía

utoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), encabezadas por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dieron la bienvenida oficial a los 600 jóvenes que se encuentran inscritos en el Curso Preuniversitario de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Campus II. En el evento celebrado en el Auditorio Los Constituyentes de la Colina Universitaria, el Rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, invitó a los jóvenes a dar el mayor de sus esfuerzos y rendimiento académico en este curso. “Con el curso previo que hoy inician están dando el primer paso para avanzar en el tiempo de una disciplina científica y se integran a una singular familia en la que compartiremos objetivo individuales y sueños colectivos, así también asumiremos retos y responsabilidades que con pasos firmes iremos cumpliendo

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Roberto Fernando Solís Hernández, señaló que durante los siguientes meses, los 600 jóvenes formarán parte de un proceso transparente, del cual ellos contarán con representantes en cada uno de los pasos que involucran la realización y calificación de los exámenes. Recordó que el programa académico que se imparte en esta Facultad, cuenta con el reconocimiento, Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), aval que permite a la institución mantener un liderazgo en el estado y en esta región del país. Abundó que la matrícula actual de la Facultad es de mil 200 alumnos, formados por una plantilla de alrededor de 130 docentes, forjadores de 73 generaciones de jóvenes que han egresado de este plantel que se ubica en la capital del estado. De igual forma, el Coordinador General del Curso Preuniversitario, Rodulfo Jiménez Zepeda, expuso ante los estudiantes, la operatividad de este curso, así como las materias que analizarán, entre las que destacó: Tecnologías de la información, Anatomía y Fisiología, Salud Pública e Inglés.

ENRIQUE ARREOLA encabezó personalmente la puesta en marcha de las actividades culturales. durante todo este año. Dio a conocer que el objetivo primordial es reconocer y dedicar el año 2016 a la vida y obra del poeta, Rodulfo Figueroa Esquinca a sus 150 años de su natalicio, ya que ha dejado un legado cultural muy importante en el sur del país. En este evento desarrollado con la asistencia de autoridades, personalidades de la cultura y público en general, el Edil detalló todas las actividades culturales que se llevaran a cabo para la celebración. Cabe señalar que hace algunos días

el Congreso del Estado y el Senado de la Republica crearon la Comisión Especial para la Conmemoración del 150 Natalicio del Poeta Rodulfo Figueroa Esquinca, pionero de las letras modernas y destacado médico. Por su parte, el Diputado Fidel Álvarez Toledo dijo que esta conmemoración hace justicia a la memoria de uno de los poetas consagrados de Chiapas, por lo que hoy dignamente se le reconoce. Igualmente el Diputado se expresó del alcalde, Enrique Arreola Moguel por su interés en resaltar los temas culturales.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

ASISTE A LOS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE MARCO CANCINO

Destaca ERA avances en el desarrollo de San Cristóbal “De nuestra parte nos comprometemos a ser gestores de recursos para aterrizar las grandes obras que este Ayuntamiento tiene proyectadas para San Cristóbal, cuenten con nuestro apoyo decidido…”

Está haciendo un gran trabajo por los que menos tienen, afirma el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado

E

duardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, felicitó y reconoció la labor del presidente de San Cristóbal de Las Casas, Marco Cancino González, a cien días de su gestión como alcalde de este municipio. Dijo que con la llegada de Marco Cancino San Cristóbal se está convirtiendo en la ciudad próspera que tanto merecen los sancristobalenses, con un presidente que ha caminado con la gente, ha sido un buen gestor de recursos para su municipio y ha sabido apoyar la actividad turística, como una de los principales generadoras de derrama económica en el municipio. Ramírez Aguilar hizo especial énfasis en la labor que Marco Cancino está haciendo por los grupos vulnerables, instituyendo el día 8 de diciembre como el Día de los que menos tienen, acciones – dijo- que hablan de su calidad como ser humano. Cabe señalar que Eduardo Ramírez se comprometió a trabajar, desde el Congreso del Estado, de la mano con el Ayuntamiento de San Cristóbal,

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado estuvo en San Cristóbal de Las Casas. para transformar esta gran ciudad en una más próspera, toda vez que la responsabilidad no es sólo del presidente y su cabildo, sino es responsabilidad de todos. “De nuestra parte nos comprometemos a ser gestores de recursos para aterrizar las grandes

obras que este Ayuntamiento tiene proyectadas para San Cristóbal, cuenten con nuestro apoyo decidido para que la capital cultural de Chiapas sea un ejemplo de desarrollo ante el mundo”, expresó Ramírez Aguilar. Finalmente, el líder del Congreso, convocó a

Eduardo Ramírez

Diputado local

los presentes, muchos de ellos provenientes de comunidades indígenas, a mantenerse en armonía dentro de sus comunidades, colonias y barrios; en donde prevalezca la unidad por encima de las diferencias, por el bienestar no sólo de San Cristóbal, sino de Chiapas. “Lo importante en la política no es cómo llegas, sino como te vas y sé que Marco está trabajando para que el último día de su mandato se vaya por la puerta grande”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

11A

INICIAN OPERATIVO

Sanción a transportistas que no retiren publicidad de las combis REGLAMENTO

Los concesionarios deben pedir la autorización previa de la Secretaría; de no ser así, serán merecedores de una multa de hasta 30 días de salario mínimo

n No portar objetos adheridos que impidan la visibilidad al interior de los vehículos. n Llevar cristales claros, sin polarizados ni pintura, con excepción de los que provengan de fábrica.

ITZEL GRAJALES

L

a Secretaría de Transportes inició un operativo en la capital y los municipios circundantes para retirar la publicidad no autorizada de los vehículos que prestan en servicio de transporte público. Este domingo, Romeo Montejo Hernández, coordinador de delegados de la zona centro, señaló que las revisiones se realizan de manera aleatoria, y exhortó a los concesionarios a cumplir con esta disposición.

Foto: Archivo

NOTICIAS

LAS REVISIONES en las unidades se realizan de manera aleatoria. El Reglamento General de Transportes detalla con claridad las características que deben tener las unida-

des para prestar el servicio –destacó el funcionario-. Entre ellas: no portar objetos adheridos que impidan la vi-

sibilidad al interior de los vehículos; y llevar cristales claros, sin polarizados ni pintura, con excepción de los

que provengan de fábrica. Asimismo, indica que para el uso de publicidad en los vehículos, los concesionarios deben pedir la autorización previa de la Secretaría; de no ser así, serán merecedores de una sanción de hasta 30 días de salario mínimo. “Exhortamos a los transportistas que ostentan esta publicidad y que no estén avaladas por esta Secretaría, la retiren de manera voluntaria para evitar que sean infraccionados, toda vez que portar este tipo de publicidad tienen que ser sancionado como lo marca la Ley de Transporte”.

Volqueteros desmienten Respaldan cambio de sede acusaciones de extorsión del Ayuntamiento de Tila La inconformidad de los “pulpos del transporte” es que los transportistas se han quitado el yugo, señalan

WILLIAM CHACÓN

WILLIAM CHACÓN El secretario general de la Sección 90 de transportistas Río de Oro adheridos a la AMOTAC, Obed Hernández Champo, desmintió las acusaciones del líder transportista Mario Bustamante Grajales, quien aseguró ser víctima de extorsión por parte de los volqueteros y miembros de la CTM. Aseguró que el pasado 8 de enero, en diferentes medios de comunicaciones, Bustamante señalaba a transportistas de volteo por el delito de extorsión, lo que dijeron es una difamación ya que no aportó ninguna prueba. Hernández, dijo que la inconformidad de los “pulpos del transporte” es que los transportistas se han quitado el yugo, “se cansaron de las fuertes cuotas que les pedían, se cansaron de estas organizaciones”. En las acusaciones de Mario Bustamante, aseguró que transportistas adheridos a la AMOTAC y CTM bloqueaban su trabajo, sin embargo, previamente firmó un acuerdo ante la Secretaría del Transporte comprometiéndose a respetar el 50 por ciento correspondiente para los transportistas de origen y destino, acuerdo que él mismo incumplió.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

DESMIENTEN las acusaciones del líder transportista Mario Bustamante Grajales. “Es la segunda vez que como transportistas de las riberas de Chiapa de Corzo dedicados al acarreo de material pétreo, hace señalamientos en contra de los volqueteros, sabemos que su intención es quitarnos el trabajo y el sustento de nuestras familias”, agregó Obed Hernández. Por su parte, Jesús Pérez García delegado de AMOTAC en Chiapas, expuso en relación al caso, que la organización respalda a los transportistas ribereños e hizo un llamado a las autoridades para que apliquen el Estado de Derecho. “Si acabarán con el transporte irregular, que sea de manera igualitaria. Mario Bustamante es dueño de las unidades, quiere acabar con los pequeños transportistas pero no lo vamos a permitir.”

Derivado de los hechos violentos ocurridos en la cabecera municipal de Tila, el Congreso del Estado autorizó trasladar la sede de los poderes municipales al ejido El Limar, a fin de garantizar la permanencia de los servicios públicos, seguridad ciudadana y trámites administrativos que la población demanda. El Ayuntamiento de Tila, dio a conocer a través de Edgar Leopoldo Gómez Gutiérrez, que esta medida tiene además el propósito de evitar cualquier tipo de confrontación o provocación con los ejidatarios inconformes, que reclaman la posesión de 130 hectáreas del territorio municipal. Ante esta decisión, comisariados ejidales del municipio de Tila respaldaron la decisión de las autoridades, para prevenir más hechos violentos a manos de un grupo de ejidatarios del ejido Tila, que reclaman el cumplimiento de una resolución presidencial emitida en 1934 y que en 2008 a través del amparo 259/82, un juez federal ratificó. Elcomisariado ejidal de El Limar, José Díaz Méndez, manifestó que las autoridades ejidales manifestaron su respaldo a la autoridad municipal y su disposición para trabajar en un ambiente de armonía, buscando siempre el beneficio de sus habitantes. “Sabemos que la violencia y la mentira no dejan nada bueno. Nosotros queremos que la gente tenga mejores apoyos y mejores escue-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

DESEAN evitar cualquier tipo de confrontación o provocación. las, que nuestras esposas reciban atención médica y que se respeten nuestros derechos, por eso recibimos al gobierno municipal, porque somos gente de trabajo y no de conflicto.” Abundó que la decisión es trascendental y demuestra la voluntad de la autoridad municipal, y ante todo, del gobernador Manuel Velasco Coello, para buscar que los conflictos territoriales se resuelvan en estricto apego a la ley, priorizando el diálogo y el entendimiento. Por su parte, Edgar Leopoldo Gómez Gutiérrez, garantizó que los servicios municipales se prestarán con toda normalidad, así como la coordinación con todos los programas estatales y federales. “Se redoblarán esfuerzos para mejorar de manera permanente la gestión institucional, para que Tila cuente con un gobierno eficaz y de excelentes resultados, porque la confianza de la gente, es para nosotros razón del desarrollo”, concluyó.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

INVERSIÓN DE 25 MILLONES DE PESOS

Incrementa V espacios para Inaugura el Gobernador nuevo edificio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en Huixtla

H

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

SE TRABAJA en distintos programas a favor de que más jóvenes se preparen y no abandonen sus estudios.

uixtla.- Con la inauguración de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el municipio de Huixtla, realizada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se incrementan los espacios para universitarios, uno de los objetivos de la actual administración. Al develar la placa inaugural junto al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, el mandatario estatal señaló que con una inversión de 25 millones de pesos, estas obras fortalecen la formación académica de las y los alumnos de esta importante casa de estudios de la entidad. Velasco Coello expresó que desde el inicio de su administración se ha trabajado en dis-

tintos programas a favor de que más jóvenes se preparen y no abandonen sus estudios por falta de espacios. “La meta de mi gobierno es contar con una mayor infraestructura universitaria para tener profesionistas mejor preparados, por eso esta-


Lunes 11 de enero de 2016

13A

Velasco Coello

universitarios

mos destinando una inversión importante para más obras que nos permitan seguir consolidando la educación superior en nuestro estado, dando mayor respaldo a las universidades públicas”, manifestó. Aseguró que esta nueva sede que benefi-

ciará a más de 300 estudiantes, brinda certeza a estudiantes y docentes, ya que luego de 10 años de trabajar en la región, ahora cuentan con un edificio propio y digno para brindar una oferta educativa de calidad. Por su parte, el Rector de la Unicach reconoció el apoyo que el gobernador Manuel Velasco ha dado a la comunidad universitaria y sobre todo a esta institución, a través de infraestructura de calidad que ha tenido como resultado el incremento de la matrícula estudiantil y la oferta educativa. Tras realizar su recorrido junto a las y los jóvenes universitarios, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de seguir impulsando proyectos y obras que fortalezcan a la Unicach y a la educación superior en general. Finalmente, exhortó a las y los estudiantes a continuar poniendo todo el esfuerzo y dedicación a sus estudios, preparándose y buscando siempre ser mejores en cualquier ámbito que se desarrollen en beneficio de Chiapas y su gente.

“La meta de mi gobierno es contar con una mayor infraestructura universitaria para tener profesionistas mejor preparados, por eso estamos destinando una inversión importante para más obras que nos permitan seguir consolidando la educación superior en nuestro estado” Manuel Velasco

Gobernador


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

ANUNCIAN MOVILIZACIONES

TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán.- La Coalición de Transportistas de Comitán (CTC) señaló que en este municipio no hay cero tolerancia, como lo prometió el secretario de Transporte en el estado, Fabián Estrada de Coss. Anunciaron movilizaciones para exigir orden en el transporte. En noviembre pasado, Estrada de Coss afirmó a los transportistas de Comitán, que habría cero tolerancia en cuanto al transporte irregular, y se aplicarían medidas para evitar la proliferación del pirataje. “No hay permisos en la modalidad de mototaxis, no hay concesionamiento para esa modalidad y para ninguna otra como especifica la ley, estamos atacando en varios municipios y obviamente Comitán no va a ser la excepción”, fueron las palabras del Secretario durante la reunión con transportistas. Sin embargo, en rueda de prensa los propios transportistas concesionados señalaron que nada de esto ha sido cumplido, dado que en Comitán existen al menos cien unidades piratas que se escudan bajos las siglas de una organización social.

Secretario del Transporte falta a su palabra, dicen en Comitán “Lo que queremos es que se aplique el Estado de Derecho y que el Secretario haga valer el mandato del gobernador del estado, de no permitir más piratas en Chiapas, porque eso afecta nuestra economía”, señalaron los transportistas. Ante tal situación anunciaron que para el día miércoles 13 de enero realizarán una marcha pacífica en las principales calles de la ciudad, donde exigirán a la Secretaría de Transporte aplicar el Estado de Derecho para evitar que se den confrontaciones entre los grupos de transporte en Comitán. “Es lamentable que el gobierno no quiera hacer nada contra el transporte pirata sólo porque las unidades pertenecen a líder de organizaciones que ni cumplen, en lo más mínimo, con el reglamento de transporte”, afirmaron los transportistas. Aún más, advirtieron que si no logran una respuesta favorable, para el primero de febrero realizaron un paro indefinido de transporte, donde exigirán, de manera contundente, poner un alto al transporte pirata.

“Es lamentable que el gobierno no quiera hacer nada contra el transporte pirata sólo porque las unidades pertenecen a líder de organizaciones que ni cumplen…” INCOFORMES

LÍDERES DE LA AMOTAC expresaron su inconformidad.

Foto: Cortesía

Tonalá: Llevan juguetes a niños de comunidades

ASPECTO DE LA entrega de juguetes que se llevó a cabo.

El presidente Municipal, José Luis Castillejos Vila, encabeza la loable labor COMUNICADO

Con motivo del Día de Reyes, José Luis Castillejos Vila, presidente municipal de Tonalá y Jorge Morales Arjona, director General del DIF, entregaron juguetes a niños y niñas de las comunidades de Ignacio Ramírez y Paredón. Por su parte, Morales Arjona resaltó que serán 15 mil juguetes para la niñez de todas las comunidades.

“Hoy acudimos a Ignacio Ramírez y Paredón, pero el resto d los juguetes serán entregados a los 115 agentes municipales para que estos sean repartidos“. Al recorrido los acompañó el Diputado local, Miguel Prado de los Santos, a quien Castillejos Vila agradeció el trabajo y compromiso que ha manifestado con el pueblo tonalteco. “Estamos fortalecidos y listos para poner en marcha los proyectos que hemos venido trabajando.” Prado de los Santos manifestó que será un año de esperanza y

proyectos. Anunció que vendrán inversiones de la Secretaría del Campo, para realizar la perforación de pozos profundos y evitar que Ignacio Ramírez padezca de sequía e incendios durante el año. Con Arriaga vamos a trabajar en proyectos intermunicipales, dijo Castillejos Vila, al agradecer la presencia de Alejandro Patrinos, presidente municipal de Arriaga. “Somos municipios vecinos con el mismo compromiso; si nosotros queremos el progreso tenemos que ser unidos.”

Foto: Toño Aguilar

No ha podido o no ha querido meter en cintura a los transportistas piratas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

15A

PARA EL PERIODO AGRÍCOLA OTOÑO-INVIERNO

Soyeros en riesgo de perder

incentivo a la producción La Sagarpa emitió la convocatoria a destiempo y no hay claridad en los requisitos que plantea ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

“Esta situación es preocupante, tomando en cuenta que estamos a unos días de que se termine el plazo” Presidente del Comité Estatal Sistema Producto Soya

PRODUCTORES de soya están en riesgo de perder una bolsa de apoyos de 35 millones de pesos.

NOTICIAS

Mientras en Japón, las autoridades han establecido que cada ciudadano debe tener la capacidad de sobrevivir las primeras 72 horas, posterior al paso de algún fenómeno natural, mientras llega ayuda oficial, en México y Chiapas si las autoridades no responden en los primeros 72 minutos es criticado, reconoció el titular de la Secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. Durante la Reunión Estatal de Protección Civil, celebrado este fin de semana en las inmediaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, el funcionario dijo que lamentablemente de los más de un millón de hogares que existen en Chiapas en muy pocas saben lo que es tener un plan familiar de prevención. Todavía falta mucho por trabajar en el fortalecimiento de la cultura de la autoprotección familiar, destacó pues misma

No hay cultura sobre Plan Familiar de Protección Civil situación pasan muchas dependencias o centros comerciales, quienes desconocen todavía que hacer ante un sismo o ante cualquier emergencia provocada por algún fenómeno natural o antropogénico. García Moreno destacó que se tiene que priorizar este tema dentro de los programas estratégicos, para que ante un fenómeno perturbador cada persona sepa que hacer mientras llega ayuda oficial. “Es una utopía pensar que el gobierno puede estar detrás y atendiendo a los más de cinco millones de Chiapanecos, en los más de un millón de viviendas o en las 25 mil comunidades ante un fenómeno natural; no se puede estar en esos lugares al mismo

tiempo, por eso es importante seguir fortaleciendo la autoprotección familiar” sostuvo. El reto, dijo, es avanzar lo más que se pueda en este 2016 en el fortalecimiento de una cultura de protección civil, se tendrá que redoblar esfuerzos para seguir siendo uno de los estados de vanguardia en dicha materia. Para que toda esta estrategia funcioné, añadió, tiene que haber coordinación entre todas las dependencias del gobierno del estado, pero lo más importante es la participación de los ciudadanos porque de nada sirve que se implemente toda una estrategia si no existe la participación de toda la sociedad, ya sea en escuelas, en el trabajo, en las oficinas, en los hospitales o en los lugares de esparcimiento.

Foto: Archivo

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: Cortesía

OTILIO WONG ARRIAGA

os productores de soya de la zona Soconusco están en riesgo de perder una bolsa de apoyos de 35 millones de pesos, que otorga el gobierno federal para el periodo agrícola otoño-invierno, debido a que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) emitió la convocatoria a destiempo y no hay claridad en los requisitos que plantea. Otilio Wong Arriaga, presidente del Comité Estatal Sistema Producto Soya, exhortó a la Secretaría del Campo del estado a intervenir en esta problemática para que la Sagarpa amplíe el tiempo de inscripción, el cual vence el 15 de enero, y explique a los productores cómo obtener la constancia de certificación de granos que exige para obtener el recurso económico. “Apenas el 25 de noviembre que salió la convocatoria; y nos pide un documento que no

sabemos qué institución lo expide. Esta situación es preocupante, tomando en cuenta que estamos a unos días de que se termine el plazo”. El presidente de esta asociación civil detalló que acudieron a la Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNIC) pero, por escrito, ésta dependencia respondió a la Sagarpa que no tiene facultades para emitir este tipo de constancias. “Estamos confundidos, tanto nosotros como las instituciones; le pedimos también al presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro, que nos apoye, porque de la siembra de soya dependen cientos de familias en Chiapas”. Wong consideró importante el apoyo inmediato de las autoridades porque los productores hicieron compromisos de pago con proveedores, porque confiaban en que la Sagarpa les daría este incentivo a la producción, que en este periodo agrícola corresponde a 600 toneladas, solo en esa región. Este programa federal, indicó, otorga mil 500 pesos por tonelada de soya, lo cual representaría un respiro para los productores del Soconusco, ante las afectaciones que en los últimos años han sufrido las plantaciones por las plagas y el cambio climático.

TITULAR de la Secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.


16A

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

Análisis a Fondo

Signos y señales

Un convulsivo inicio de año

No podemos seguir igual

Francisco G ómez Maza

La economía de calcetín El Houdini narcotraficante

E

l peso, el dólar, el petróleo, la bolsa de valores, el salario mínimo, los nubarrones en el horizonte económico fueron amainados en México con la recaptura del empresario criminal más importante y buscado del mundo del hampa empresarial, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, quien se había fugado espectacularmente ya dos veces de dos cárceles de presunta máxima seguridad en el país. La economía nacional, pese a los buenos deseos del señor Enrique Peña Nieto, y de los señores de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, no crecerá ni al tres por ciento (pronostican los oficiales 2.8 y lo dan por muy bueno), que en realidad es muy poco para el tamaño de la economía nacional y para la ingente demanda de empleos, nuevos empleos que año con año se incrementan en por lo menos un millón 500 mil aspirantes a un puesto de trabajo. Siempre digo de manera jocosa que 2016 será un mejor año en todo, pero que el 2017, con lo que quiero advertir que la situación, en vez de moverse hacia adelante como lo pregona el señor Peña Nieto, se mueve para atrás y se queda estancada. Transcurrirán muchos sexenios para que las famosas reformas estructurales rindan los frutos que pretende cosechar el gobierno, pero los actuales gobernantes ni los que llegarán en el 2018 verán jamás tales frutos, porque las reformas están más estructuradas, mal pensadas, mal concebidas. Y ahí se quedarán, en el archivo de la Cámara de Diputados. La situación económico financiera de los mercados internacionales es desastrosa, hay una guerra sin cuartel entre las grandes economías, que no deja sacar la cabeza a nadie, pero nadie se ha dado cuenta, y menos el gobierno de México, que a río revuelto ganancia de pescadores. Y eso es lo que está faltándole a los mexicanos, buenos, marrulleros, interesantes pescadores que se aprovechen de la situación que están viviendo los países industrializados para hacer de la economía mexicana una economía ganadora. Claro que se puede, es cosa de política económica, de política monetaria y política cambiaria. No hay que echarle la culpa de todos nuestros males al entorno internacional, como lo hace el Ángel de la Dependencia, José Ángel Gurría Treviño, idea que le compran, y muy buen precio, los muchachitos de Toluca y de Atlacomulco., reforzados por el marrullero negociante, Pedro Aspe Armella Maza. Si no toman al toro por los cuernos y se ponen las pilas de una política económica nacionalista, keinesiana (el manchesterismo, el neoliberalismo, el consenso de

Siempre digo de manera jocosa que 2016 será un mejor año en todo, pero que el 2017, con lo que quiero advertir que la situación, en vez de moverse hacia adelante como lo pregona el señor Peña Nieto, se mueve para atrás y se queda estancada. Washington ya dieron de sí y ya probaron su fracaso), el peso seguirá hundiéndose y este año rebasará con creces los 20 y hasta los 25 por dólar estadounidense; el petróleo tendrá que ser desechado y taponeados los pozos de aceite y los programas y planes de extracción de aguas profundas, olvidados por el momento, porque los precios del tambo no sólo no repuntan, sino se hunden cada vez más en las lodosas pozas de aceite hirviendo que se forman en los campos petroleros. Todo se lo llevará el carajo, si siguen con la tontería de copiarle la receta al Fondo Monetario Internacional. o a los ricachones de la Organización para el Desarrollo Económico. Y sigan insistiendo en mover a México con los bártulos de los economistas de Chicago. Así, la movida no llegará a ninguna parte y se acabará el sexenio de Peña Nieto con más pena que gloria, porque no dude usted de que El Chapo vuelva a lograr una tercera espectacular fuga ya sea del Antiplano, o de cualquiera de los búnquers carcelarios de los Estados Unidos. Júrelo. El hombre es la reencarnación de Houdinini. El horizonte económico, pues, no es nada claro. Es más, se despliegan muchos nubarrones en el cielo económico de México. Y quiénes van a sufrir y no sólo van a ser los trabajadores pobres, hambrientos, miserables, sino los propios dueños de las pequeñas y medianas empresas, que son la mayoría de la estructura económica, porque los machos de la economía, esos no sufren, tienen su dinero en dólares en los más sofisticados imperios del libre cambio y de los paraísos fiscales,

analisisafondo@gmx.com analisisafondo@gmail.com @AFDiario @analisisafondo

17A

David Colmen ares Pára mo

L

a primera semana de 2016 siguieron las malas noticias para el futuro económico del País, sobra repetir lo que sucede al tipo de cambio, al precio del petróleo, el balance entre la caída del volumen de producción y las mejores expectativas de producción para 2018. La migración ha sido tan alta que las remesas significan ya un ingreso tan importante como los ingresos del turismo y de las exportaciones petroleras. Las economías regionales no tienen buenas perspectivas. Quizá el esquema de Zonas Económicas Especiales pueda ser muy útil para algunas, como la del sur sureste, tan abatida social y económicamente. 2016 es un año electoral, se renuevan más de una tercera parte de las gobernaturas del país, en algunos estados con verdaderos problemas, tanto de carácter electoral, como sociales y de seguridad. Ya en unos días se realizarán las elecciones de Colima, uno de los estados más pequeños del País, pero con problemas económicos, una deuda pública que ha crecido respecto a lo que se recibió en 2009 y por lo que se ve con mucha corrupción. El año pasado se retomó el tema de la desigualdad, que es la contracara de la pobreza, igual que la impunidad lo es de la violencia y la corrupción. En ese sentido, si hay habido un peso mayor del gasto social en el presupuesto, pero es insuficiente, dadas las condiciones de pobreza y el peso de la economía informal. Como si fuera moda, mucho se habló del tema, cuando apareció el libro de Thomas Pickety publicado en México por el Fondo de Cultura Económica y de la investigación patrocinada por OXFAM, realizada por Gerardo Esquivel, entonces en el Colegio de México, hoy en la Facultad de Economía de la UNAM, sobre la desigualdad en nuestros País. Muchos retos para 2016, como avanzar en el combate contra la pobreza y la desigualdad, sin que se requieren horizontes de décadas para abatirla, como resolver de fondo el problema de la debilidad de las finanzas estatales, como parar el camino hacía el centralismo total en el que vamos desde hace algunos años, como convertir realmente al municipio en un orden de Gobierno, más allá de lo que diga el artículo 115 Constitucional. Como revertir la baja histórica de las inversión pública en relación al PIB, o como recuperar la relación de sus me-

Que bueno que se ha incrementado la inversión extranjera directa, en eso vamos bien, aunque aún no llegamos a nuestros mejores tiempos, ni hemos logrado rebasar a Brasil y tenemos a Chile, un país mas pequeño, muy cerca. jores años; como hacer cumplir a todas las dependencias del sector público, incluidos los organismos autónomos que se amparan para evitarlo, con la totalidad de sus obligaciones fiscales, no sólo federales, sino de manera importante, las estatales y locales, como es caso del pago del impuesto sobre nóminas y el predial, que todavía hay quienes no lo pagan. Varias estados piden se cubra este impuesto, que forma parte del salario de los maestros, en el sector educativo. Que bueno que se ha incrementado la inversión extranjera directa, en eso vamos bien, aunque aún no llegamos a nuestros mejores tiempos, ni hemos logrado rebasar a Brasil y tenemos a Chile, un país mas pequeño, muy cerca. Tenemos el reto de que lo que invierten los mexicanos en el exterior, se invierta en México. Para ello, sin que parezca redundancia se requiere mayor inversión pública y fortalecer permanentemente el mercado interno. Retomar el federalismo fiscal y regresar facultades impositivas importantes a los estados. En fin el gran reto es mejorar nuestra competitividad, y fortalecer el estado de derecho como señaló en Oaxaca, Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en el evento de Agenda por Oaxaca que convocó Gerardo Gutiérrez Candiani, ex presidente nacional de COPARMEX y del propio CCE. Lo que ya nos queda claro es que hablar de política económica, no tiene sentido sin considerar la economía política.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

Gr a n A n g u l a r

L

El Chapo y la Reina del Sur

Misión cumplida?

Ra ú l R o d r í gu e z Co rt é s

J os é A n to n i o C r es p o

a noche del viernes pasado, cuando el recién recapturado Joaquín “El Chapo” Guzmán estaba por ser trasladado del hangar de la PGR al penal del Altiplano, la procuradora general Arely Gómez reveló un dato que sorprendió: la ubicación del narcotraficante en El Triángulo Dorado, que así se conoce a la parte más intrincada de la sierra en que confluyen los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, fue posible en gran parte por el seguimiento de los contactos que el capo estableció para realizar una película de su vida. Minutos antes de que un helicóptero Mi-38 de la Marina despegara con el narcotraficante para regresarlo a la cárcel de alta seguridad de la que se había fugado 181 días antes, la procuradora Gómez decía: “estableció comunicación con actrices y productores… y las tareas de seguimiento permitieron documentar los encuentros entre esas personas y los abogados del hoy detenido”. Esas personas son la actriz mexicana, también con nacionalidad estadounidense, Kate del Castillo y el actor estadounidense, dos veces ganador del Oscar, Sean Penn, quienes incluso se reunieron con Guzmán Loera tres meses antes de que fuera recapturado. De aquel encuentro en que la protagonista de “La Reina del Sur” fue contacto y mediación, resultó una entrevista grabada en video que el también activista Penn hizo al narcotraficante, y que la revista estadounidense Rolling Stone publicó en su página digital poco después de las ocho de la noche del sábado pasado (http:// goo.gl/Likhxd). Incluye dos minutos de la conversación video grabada en la que habla un poco de su infancia, de que él es un hombre de negocios que no siente culpabilidad por traficar con droga, de que con él o sin él continuará el trasiego de estupefacientes y de que no tenía duda de que si las autoridades mexicanas lo encontraban, sería nuevamente aprehendido (http://goo.gl/XfH9fM). Un expediente de la PGR confirma los contactos de Guzmán Loera y Kate del Castillo desde enero de 2012, cuando el narcotraficante estaba prófugo tras su evasión del penal de Puente Grande, Jalisco, en enero de 2001. Esos primeros contactos coinciden con la época en que la actriz publicó en redes sociales una polémica carta en que invitaba a “El Chapo” a “traficar por la paz y el bienestar de los mexicanos”. Desde entonces el jefe del cártel de Sinaloa ya pensaba en la realización de una película de su vida y en Kate como la productora del filme. El intercambio de cartas

se hacía a través de los abogados del narco: Oscar Manuel Gómez Núñez (actualmente preso por su participación en la más reciente fuga) y Andrés Granados, con quien la actriz posa sonriente en una fotografía. Pero se vino la captura del capo en Mazatlán el 22 de febrero de 2014. Los contactos –de acuerdo con el expediente de la PGR- continuaron para pactar los términos del contrato y los ajustes del guion. Las reuniones y contactos se interrumpieron con la segunda fuga de Guzmán Loera, ahora del penal de máxima seguridad del Altiplano, el 11 de julio de 2015. Ese mismo día la actriz publicó en Twitter “creo más en El Chapo Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades aunque sean dolorosas”. Sean Penn, además de buen actor resultó un bien articulado cronista. Refiere en Rolling Stone cómo llegó hasta “El Chapo” en momentos en que era buscado en México por miles de soldados, marinos y policías federales, sin dejar de detallar los contactos que hizo con Kate y otros personajes para concretar la entrevista que realizó al capo en octubre pasado. Cuenta, entre otras cosas, que el 28 de septiembre de 2015 estuvo con un amigo al que identificó como Espinoza, en el hotel St. Regis de Nueva York. Espinoza era el conducto para el encuentro con “El Chapo”. Y con agudeza, plantea una paradoja: ese mismo día estaba hospedado ahí el presidente Enrique Peña Nieto quien participaba en la Asamblea General de la ONU. Penn y Espinoza se encontraron en un restaurante japonés de la calle 50 con un hombre apodado “El Alto”, a quien describe como corpulento, calmado y bien parecido. Él fue el conducto para ultimar detalles del viaje a México. Penn y Kate definieron después, en Santa Mónica, California, partes del guion de la película que se llamaría (o llamará) “La fuga del siglo”. Después partieron de los Ángeles, el 2 de octubre de 2015, en un avión privado, hacia una ciudad no precisada del noreste de México. Esa misma noche estaban frente del narcotraficante más buscado del mundo. Del traslado por la sierra y de lo que se dijeron en su encuentro con Guzmán Loera les comentaré en una próxima entrega de esta historia en que la vanidad y muy probablemente la soberbia de “El Chapo”, lo llevaron a la recaptura.

Esas personas son la actriz mexicana, también con nacionalidad estadounidense, Kate del Castillo y el actor estadounidense, dos veces ganador del Oscar, Sean Penn, quienes incluso se reunieron con Guzmán Loera tres meses antes de que fuera recapturado.

rrodriguezangular@hotmail.com @RaulRodriguezC raulrodriguezcortes.com.mx

1

) Le cae de perlas al gobierno de Enrique Peña Nieto la tercera captura del Chapo Guzmán. Ya necesitaba algún éxito para compensar la mala imagen que ha acumulado en el último año y pico. Le será de gran utilidad mediática e internacional, y probablemente la popularidad presidencial mejorará en cierta medida. 2) Más que oportuna fue también esta recaptura, después del duro golpe emitido por el editorial del New York Times, que le criticaba a Peña, entre otras cosas, la fuga del Chapo. Pero la crítica era menos al hecho de que El Chapo no había sido recapturado, y más a que se haya escapado en las condiciones en las que lo hizo, y que no hubiera una investigación completa sobre los responsables de esa fuga. Los hasta ahora procesados seguramente no son ni la mitad —ni en número ni jerarquía— de quienes desde dentro y afuera del penal fueron comprados para facilitar el “gran escape”. La recaptura del Chapo en nada cambia la putrefacción institucional del país. Es verdad que el gobierno mexicano ha mostrado cierta eficiencia en la captura de capos del crimen, pero es incapaz de retenerlos en prisión. Quizá ello se deba a que en la primera actividad hay cooperación entre México, Estados Unidos y otros países más, mientras que la segunda es exclusiva responsabilidad mexicana (y ahí es donde las cosas dejan de funcionar). 3) Difícilmente se podrá eludir en esta ocasión la extradición del Chapo, para infortunio suyo. Planear una nueva fuga allá le sería casi imposible. Aunque también en ese país hay corrupción, se percibe un poco más difícil comprar a medio mundo dentro y fuera de los penales —pese a contar con todo el dinero del mundo—, a diferencia de lo que ocurre aquí. No hay pues argumentos para intentar retener al Chapo en el país. Los esgrimidos durante su segunda captura demostraron ser fantasía pura. Pero incluso conviene más al gobierno de Peña extraditarlo y así lavarse las manos de lo que pueda ocurrir en adelante. En tres años que faltan de esta administración seguro que El Chapo se fugaría otra vez —por más que después pudiera ser recapturado nuevamente— causando

mayor deterioro al gobierno. Sectores de izquierda exigen que no sea extraditado, probablemente con miras a que se escape de nuevo y tener más municiones contra Peña. 4) Capturar a los capos del crimen es algo consustancial a un Estado de derecho (como el que vanamente pretendemos construir en México), pero tratándose de los cárteles, el efecto disuasivo que se busca parece ser nulo. Es tal la rentabilidad económica en tales actividades que la aplicación de la ley no genera la disuasión esperada entre capos, sicarios o aspirantes a serlo. Tampoco dichas capturas parecen desmantelar los cárteles correspondientes, aunque a veces sí provoca su fractura (generando mayor violencia e inseguridad, en lugar de menos, como se vio en Morelos tras “abatir” a Arturo Beltrán Leyva). 5) El beneficio real de tales capturas podría consistir en la información que se obtenga del detenido sobre sus redes de complicidad con empresarios, gobernantes, instituciones financieras, policías y jueces. Siempre y cuando se actúe después en consecuencia. Eso se dijo que ocurriría en la segunda captura del Chapo, pero tras año y medio de tenerlo preso no vimos nada de eso. Quizá en Estados Unidos sí aflore esa información, lo que de cualquier manera no garantiza que algo cambie en el descompuesto entramado institucional mexicano. Y es que esa es la verdadera misión de los gobiernos mexicanos: abatir no a tal o cual capo del crimen, sino la enorme y extensa corrupción e impunidad que generan el ambiente adecuado para que los cárteles y organizaciones criminales operen con gran rentabilidad y eficacia. No es la impunidad de los capos lo que más daña, sino la de los políticos, empresarios, funcionarios, jueces, policías y celadores corruptos. El problema, pues, con celebrar esta captura del Chapo es que es la tercera vez que lo hacemos. Ojalá sea la última (aunque bien vistas las cosas, cada recaptura nos ofrece una nueva oportunidad de cantar solemnemente el Himno Nacional).

Pero la crítica era menos al hecho de que El Chapo no había sido recapturado, y más a que se haya escapado en las condiciones en las que lo hizo, y que no hubiera una investigación completa sobre los responsables de esa fuga.

Facebook: José Antonio Crespo Mendoza


Lunes 11 de Enero de 2016 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

EPN lamenta accidente en Veracruz EL UNIVERSAL

México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el accidente ocurrido este domingo en el Puente de Atoyac, Veracruz, en el que al menos 18 personas murieron. A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario mexicano expresó su pesar por los hechos ocurridos, en donde además, autoridades municipales reportan 15 lesionados. Peña Nieto usó el mismo medio para desear a las víctimas una pronta recuperación.

REVELA AL ACTOR SEAN PENN

Vendo más droga El actor relata que se internó en medio de la jungla hasta llegar a la cima de una montaña, aunque no especifica el lugar, para encontrarse con Joaquín Guzmán

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- “Quiero dejar en claro que el contenido de esta entrevista es exclusivo para la señorita Kate del Castillo y el señor Sean Penn”, son las primeras palabras que Joaquín “El Chapo” Guzmán dice en el fragmento de un video que forma parte de la entrevista realizada por ambos actores para la revista “Rolling Stone”. Este sábado la revista publicó en su portal un encuentro que ambos actores sostuvieron con “El Chapo” Guzmán, en el que el capo detalló algunos pasajes de su vida, así como su postura referente al narcotráfico. Bajo el título “El Chapo Speaks”

(“El Chapo Habla”), Sean Penn relata el viaje que emprendió para reunirse con el capo. De acuerdo con la publicación, la entrevista se llevó a cabo en varios encuentros, el primero de ellos tuvo una duración de siete horas. Comenzó el 2 de octubre cuando Guzmán Loera era fugitivo, con un viaje de Los Ángeles a algún lugar del centro de México, además de posteriores entrevistas realizadas vía telefónica y video. El actor relata que se internó en medio de la jungla hasta llegar a la cima de una montaña, aunque no especifica el lugar, para encontrarse con Joaquín Guzmán; el encuentro, en el que también estuvo la actriz Kate del Castillo estuvo custodiado por cerca de 100 integrantes del Cártel de Sinaloa. En el sitio web de “Rolling Stone” hay un video que dura poco más de dos minutos, en el que revela un fragmento de la entrevista al capo, en la que Guzmán Loera menciona que el contenido es “exclusivo” para los ac-

tores. Además, al principio y al final de dicho material aparece la leyenda “Todos los derechos reservados” a favor de Kate del Castillo Productions. Por la tarde del sábado, el diario “The New York Times” publicó en su portal una fotografía del narcotraficante y el actor de Hollywood en la que ambos aparecen saludándose; el crédito de la imagen pertenece a la revista “Rolling Stone”. En la entrevista “El Chapo” detalló algunos momentos de su vida, de cómo empezó a cultivar marihuana en el rancho Las Tunas, “porque no había otro camino para ayudar a su empobrecida familia a sobrevivir”, refiere el diario. Y revela que “trafico más heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana que nadie en el mundo. Tengo una flotilla de submarinos, aviones, camiones y botes”. Fueron estos encuentros, parte de las pistas que el gobierno federal siguió para lograr recapturar al capo, quien al final tuvo la tentación de dejar testimonio de su historia criminal internacional.

Kate del Castillo rechaza hablar sobre “El Chapo” EL UNIVERSAL

México, D.F.- La actriz mexicana Kate del Castillo no negó ni aceptó que encabezaba un equipo para producir y realizar una película autobiográfica sobre Joaquín “El Chapo” Guzmán. Al ser cuestionada por Gerardo Reyes, director del equipo de investigación de Univisión, sobre su participación en un encuentro con Joaquín “El Chapo” Guzmán, la actriz respondió: “Cualquier cosa cuando debe ser y como debe ser, no me vuelvas a llamar”.

Según un expediente de la PGR, la actriz Kate del Castillo es la encargada de producir y realizar la película autobiográfica que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pretendía filmar desde antes de su fuga, y para concretar su proyecto no dudó en reunirse con el capo cuando éste se ocultaba en el Triángulo Dorado. También el actor estadounidense y dos veces ganador del Óscar, Sean Penn, está involucrado en proyectos con el capo y la actriz, como lo revela una entrevista que el narcotraficante concedió a la revista “Rolling Stone”.

Foto: Cortesía

que nadie: ‘El Chapo’

EL CHAPO GUZMÁN fue entrevistado por el actor y director Sean Penn en octubre pasado para la revista Rolling Stone.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Senadores del PAN y del PRD solicitarán a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión que cite a comparecer al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y a la procuradora General de la República Arely Gómez, para que den información sobre la recaptura del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. El senador Alejandro Encinas aseguró que sostuvo comunicación con su homólogo de Acción Nacional, Fernando Yunes, quienes acordaron pedirle al presidente de la comisión Bicameral Ismael

Piden comparecencia de Osorio y Arely Gómez sobre “El Chapo” Hernández (PRI), la comparecencia de esos funcionarios del gabinete de Seguridad. “Hemos platicado el señor Yunes y yo, para que se convoque a más tardar a la Comisión Bicameral la próxima semana, para que estén por lo pronto, el secretario de Gobernación y la procuradora General de la República, quienes son los que han informado por este asunto”. Aseguró que entre los temas que plantearán a los funcionarios está el que no se cree una

cortina de humo en torno de quienes fueron los funcionarios de “primer nivel” que estuvieron involucrados en la fuga del líder del cartel de Sinaloa del penal de máxima seguridad del Altiplano el año pasado. “Porque es bueno que haya sido recapturado, pero falta deslindar la responsabilidad para saber quiénes fueron los funcionarios y de qué dependencias, que se involucraron, se coludieron o fueron omisos para que esa fuga pudiera presentarse”.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

ESTÁ ENTERADO DE LO QUE ESTÁ PASANDO, DICEN

El Papa no viene a resolver los problemas de México “No viene como juez viene para encontrar, para compartir, para consolar, para ayudar a las personas, a partir de lo que nos ofrece el evangelio”

En conferencia de prensa, Christophe Pierre, enfatizó que la visita del Pontífice a México no es política, sino pastoral

M EL UNIVERSAL

Nuncio apostólico

Foto: EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La visita del papa Francisco a México no es política, sino pastoral, pero que sí tendrá incidencias políticas, enfatizó el nuncio apostólico en México Christophe Pierre. En conferencia de prensa, el nuncio apostólico enfatizó que el Papa no tiene la pretensión de venir a resolver problemas de México. El Papa no tiene la pretensión de venir a resolver los problemas de México, el cual destacó es un país que tiene inmensas riquezas pero que como otros países tiene problemas, ya que son los ciudadanos quienes deben resolver los problemas. “Él está enterado de lo que está pasando en México, no viene a para resolver, no viene como juez viene para encontrar, para compartir, para consolar, para ayudar a las personas, a partir de lo que nos ofrece el evangelio, la experiencia cristiana de promover los valores del evangelio”, expresó. Subrayó que si bien la visita del Pontífice no es política, su mensaje tendrá incidencias, ya que viene a redescubrir los valores “para vivir mejor en nuestra fe. En tanto que el secretario general de la Con-

SE DIERON detalles de la visita del Papa Francisco a México, en febrero próximo. ferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Eugenio Lira Rugarcía comentó que el jerarca católico viene a dar orientaciones para que la gente resuelva sus problemas. En cuanto a los preparativos de la visita del papa Francisco mencionó que se ha procurado ampliar el número de participantes para los eventos del Pontífice, y que el Estado Mayor Presidencial les ha hecho llegar el posible cupo de los lugares, los cuales se pre-

sentarán a los integrantes de la CEM con la propuesta de repartirlos de manera equitativa y que será en el curso de la semana cuando se den a conocer el número de boletos que serán distribuidos, los cuales por motivos de seguridad se entregarán días antes de los eventos a fin de evitar que sean clonados. Recordó que en el país hay 93 diócesis, las cuales serán la encargada de distribuir los boletos; Lira Rugarcia destacó que no puede haber normas generales

“El Chapo”, niño de pecho frente a los políticos corruptos: AMLO El líder de Morena, dijo que Guzmán Loera no significa mucho en comparación con el Cártel de Los Pinos que encabeza Peña Nieto México.- El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, minimizó el poderío de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pues dijo que éste es un “niño de pecho” en comparación con los políticos corruptos del país. Por eso pidió a sus seguidores seguir combatiendo a las bandas, “sobre todo al cártel de Los Pinos que encabeza Enrique Peña Nieto, que ese es el que más afecta a México”, sostuvo. “La banda integrada por políticos corruptos de México es la que más roba en el país, porque se han dedicado a entregar bienes, las empresas públicas, minas de oro, plata y cobre, y hasta se roban el 10 por ciento del presupuesto que para 2016 es de 4 billones 750 mil millones de pesos” dijo el dirigente político en una gira por Puebla. El problema en los gobiernos, seña-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

PRESIDENTE nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. ló, es que se roban de manera “descarada” el dinero del pueblo de México. López Obrador afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto tiene sus empresas constructoras favoritas “a las que le entrega jugosos contratos, como para llevar agua del río Panuco hasta Monterrey, Nuevo León que significa 55 mil millones de pesos para la empresa Higa, del contratista Armando Hinojosa, socio de Peña”. Pero otra empresa “favorita” del Presidente será beneficiada en Puebla, acusó el líder de Morena, pues la

licitación para la construcción de 14 kilómetros de los segundos pisos en Puebla fue dada a OHL, “la cual cobrará 10 mil millones de pesos, pero 5 mil millones de pesos lo aportará el gobierno de Rafael Moreno Valle y supuestamente la otra mitad la compañía constructora española”. El político tabasqueño añadió que el gobierno de Moreno Valle “en vez de ponerse del lado de los ejidatarios, los campesinos, del pueblo, está de achichincle y defiende los intereses de las empresas extranjeras”.

para entregarlos porque cada diócesis es diferente en cuestiones de accesibilidad. Reiteró que los espacios son limitados, y que hay dos eventos multitudinarios en Ecatepec y Ciudad Juárez, pero el resto tiene problemas de limitación de cupo. Por lo que reiteró la invitación de que la gente participe en la vallas, así como a los jóvenes se inscriban para que las coordinen. En cuanto a la agenda del Papa comentó que el encuentro que sostendrá el papa Francisco con familias en Tuxtla Gutiérrez será “un momento muy significativo” ya que escuchará el testimonio de familias que atraviesan por diversas situaciones: una formada por papá, mamá e hijos; una conformada por una madre soltera; una familia cuyos progenitores sufrieron un fracaso matrimonial y ahora viven una nueva unión; y una familia con un hijo adolescente que padece distrofia muscular.

Piden castigar a autoridades involucradas en fuga del capo EL UNIVERSAL

México, D.F.- El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, afirmó que tras la tercera captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se debe dar conocer el nombre de las autoridades del más alto nivel que facilitaron su segunda fuga, con la intención de que sean castigados con todo el peso de la ley. Recordó que hasta ahora ningún funcionario relevante ha sido enjuiciado por facilitar el escape de una cárcel de máxima seguridad, sino simplemente y de acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), sólo se ha consignado a quienes se les acredita su probable responsabilidad, omitiendo qué autoridades estuvieron involucradas. “Ahora es la oportunidad para que las autoridades determinen quién lo dejó salir de la cárcel y qué autoridades de alto nivel facilitaron su huida, porque la respuesta del titular del Ejecutivo en este tema, fue francamente insuficiente”, agregó en un comunicado. Cortés Mendoza indicó que el gobierno federal se ha caracterizado por ser “opaco y no responderle” a la ciudadanía de forma satisfacto-

ria sobre los grandes problemas que aquejan al país en materia de seguridad, economía, educación, contratación de obra pública, derechos humanos, entre otros. Razón por la cual, medios de comunicación internacionales como “The New York Times”, afirman que el presidente Enrique Peña Nieto, después de tres años en el cargo, parece bastante probable que será recordado como un jefe de gobierno que evitó rendir cuentas, que como el líder transformador que muchos mexicanos creyeron haber elegido”, citó el panista. Por lo anterior, dijo que Acción Nacional no quitará el dedo del renglón en materia de transparencia, además de ser congruente con su agenda parlamentaria en la materia, porque independientemente de donde vaya ser juzgado Joaquín Guzmán Loera, “el gobierno de la República tiene la gran oportunidad de llevar a la cárcel a las autoridades que permitieron la fuga de uno de los delincuentes más buscados en el mundo. Esperamos que el gobierno cumpla con su deber, para que ahora sí puedan decir, misión cumplida”, indicó


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

21A

DEJAR DE LADO LOS DISCURSOS TRIUNFALISTAS

PAN pide al gobierno

atender caída del peso El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que aún cuando la depreciación del peso no ha generado aumento en los precios, es ingenuo pensar que no sucederá

M

éxico, D.F.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, exigió al Ejecutivo que ante la caída libre del peso frente al dólar, es tiempo de dejar de lado los discursos triunfalistas y aceptar la gravedad de la situación, “porque aceptar el problema es el primer paso que el gobierno federal debe dar”. Añadió que aún cuando la depreciación del peso frente al dólar, no se ha traducido en un aumento generalizado de los precios, es ingenuo pensar que esto no sucederá, por lo que es inaceptable que el gobierno federal cierre los ojos ante la magnitud del problema. “El dólar se cotiza en máximos históricos frente al peso y esto ya está provocando fuertes

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

PRESIDENTE nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya. pérdidas cambiarias a las empresas, lo cual inevitablemente se traduce en que inviertan menos, y por lo tanto, en que haya menos crecimiento económico y menor generación de empleos. No hay duda de que los altos precios del dólar afectan ya el crecimiento económico y la generación de empleos”, asentó en un comunicado. Anaya Cortés indicó que si bien influyen factores externos, no hay duda de que el Ejecutivo, sí tiene responsabilidad en el desplome del peso

CNS supervisa protocolo

de seguridad en el Altiplano México, D.F.- El Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez cumple hoy plenamente con protocolos internacionales en la materia, confirmó Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad durante una visita de supervisión al penal en donde fue recluido nuevamente Joaquín “El Chapo” Guzmán. A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) indicó que en seguimiento a la reaprehensión e ingreso de Joaquín Archibaldo Guzmán Loera a ese penal el comisionado Sales “estableció un riguroso esquema de supervisión bajo su mando para verificar el cumplimiento de los protocolos ordenados para el acceso de personal y de visitas”. Además verificó la implementación de las medidas necesarias para reforzar la seguridad dentro del penal asegurándose que cumplan con los estándares internacionales, entre ellas la actualización de la tecnología en el ingreso del personal que labora, de las visitas y de la misma población penitenciaria. En la visita de supervisión participaron además el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Eduardo Guerrero Durán, de la Policía Federal, Enrique Galindo, del Servicio de Protección Federal, Alfonso Ramón Bagur y autoridades penitenciarias. Durante el recorrido tanto el comisionado Sa-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

RENATO SALES Heredia supervisó los mecanismos de control y seguridad. les como las autoridades “supervisaron los filtros de acceso que existen, los mecanismos de esclusas, el funcionamiento de las cámaras, la seguridad perimetral, las condiciones de monitoreo en los centros de mando y en general las condiciones de internamiento de la población penitenciaria en el contexto de las mejoras implementadas de seis meses a la fecha para garantizar la seguridad en el altiplano”. Al respecto, la dependencia federal destacó que “hoy, las condiciones del penal cumplen plenamente con protocolos internacionales en la materia”, lo que se comprobó durante el recorrido que se prolongó por espacio de cuatro horas, se supervisaron los mecanismos de control y seguridad, tanto del personal como de la población penitenciaria y los mecanismos de actuación.

frente al dólar, ya que con la reforma fiscal que aumentó los impuestos ha puesto enormes obstáculos a la inversión productiva. “El problema de las empresas hoy en día no es la falta de capital, sino la falta de oportunidades de inversión por las absurdas reglas fiscales que incluyen el aumento de los impuestos, promovido por el gobierno. No basta con declarar que el peso se mantiene ‘estable’ mientras el dólar se fortalece, pues los mexicanos necesitan tener la

“El dólar se cotiza en máximos históricos frente al peso y esto ya está provocando fuertes pérdidas cambiarias a las empresas, lo cual inevitablemente se traduce en que inviertan menos”

Ricardo Anaya PAN

certeza de que hay más hechos que dichos para cuidar su estabilidad”, anotó. Por lo anterior, el líder nacional del PAN, apuntó que su partido está dispuestos a colaborar para hacer frente a esta problemática, toda vez que cuando Acción Nacional gobernó, demostró la capacidad para hacerle frente a los grandes problemas del país; de no atenderse, dijo el panista, podría darse un desastre económico “imperdonable”.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

APOYAN EN LA CALIDAD ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Arranca en el programa

federal “Escuelas al Cien” Será el tercer estado con mayor inversión en infraestructura educativa

D

SE GARANTIZARÁ que los planteles educativos cuenten con mejor mobiliario y espacios educativos. que Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la asignación de recursos autorizados para proyectos orientados al fortalecimiento de la infraestructura educativa, a fin de que la marcha educativa no se detenga en el estado y se favorezca de manera histórica a niñas, niños y jóvenes de la entidad. El titular de Inifech mencionó que este programa se manejará en un área

Con Reunión Estatal de PC 2016, Chiapas se fortalece Se profesionaliza a los 122 coordinadores municipales para reducir riesgos en la entidad COMUNICADO

Con el propósito de fortalecer al Sistema Estatal de Protección Civil bajo los esquemas de coordinación y colaboración interinstitucional para reducir los riesgos de desastres a los que se encuentra expuesta la población en las comunidades y regiones del estado, se llevó a cabo la Reunión Estatal de Protección Civil 2016. En este marco, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, expresó que a través de la profesionalización de los 122 coordinadores municipales, la Protección Civil en Chiapas se fortalece y se continúa con un trabajo diario para reducir riesgos en la entidad y lograr el reforzamiento de cono-

cimientos y habilidades para una eficiente capacidad de respuesta que brinde una atención de calidad a las y los chiapanecos. De igual forma, se dio a conocer el pronóstico para la Temporada de Estiaje por efectos del Fenómeno de El Niño Intenso, la Declaratoria Estatal de Emergencia Preventiva y la Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema, con el fin de implementar acciones de prevención y preparación para la reducción de incendios forestales ante la posible sequía severa pronosticada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al respecto, Raúl Cruz Ríos, director general del Servicio Geológico Mexicano, reconoció el importante trabajo preventivo que se ha realizado en Chiapas y los avances considerables en materia de protección civil por lo que, dijo, es de suma importancia unir esfuerzos con los tres órdenes de Gobierno para aminorar los efectos en la población chiapaneca. En su intervención, la diputada Fabiola

administrativa especial para seguir en tiempo y forma los lineamientos y metas del programa, tales como la inspección de todo lo que conlleva el procedimiento, desde que sale un escrito por parte de la coordinación estatal del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), hasta que se realiza el documento compromiso y proceda a la ejecución de la obra educativa.

El Inifech, como instituto responsable de los trabajos y acciones que realiza, ha mantenido capacitado al personal sobre los programas que han surgido, como en su momento lo fue el de “Escuelas Dignas”, es por ello que el personal encargado del nuevo programa “Escuelas al Cien” contará con la capacitación adecuada que servirá en la preparación de un trabajo de calidad.

“Esto no es más que el resultado de la buena voluntad política del gobernador Manuel Velasco Coello en atender el rezago en materia de infraestructura que ha vivido Chiapas por muchos años, lo que será parteaguas de logros en la obtención de los recursos para el mejoramiento de los planteles en el estado”, finalizó Betancourt Esponda.

Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, hizo un exhorto a la población para que sociedad y gobierno sigan trabajando en el fomento de la autoprotección, porque de esta forma Chiapas se fortalece en materia de prevención. Así también, se llevó a cabo la presentación del Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres en Chiapas con el fin de homologar programas para salvaguardar la integridad física de la población estudiantil y el patrimonio de las escuelas ante la posibilidad de alguna emergencia o desastre de índole natural o humano. De la misma manera, se desarrollaron los temas: La Protección Civil en México, Presentación y Avances de la Estrategia Chiapas para la Reducción de Riesgos de Desastres, Sismos en Chiapas y Reglas de Operación del Fondo Municipal de Protección Civil. Cabe destacar que en esta ceremonia se contó con la presencia de los 122 coordinadores municipales de Protección Civil, regidores de la Comisión de Protección Civil, representantes de Unidades Internas, integrantes de los 15 Centros Regionales de Protección Civil y Bomberos, así como asociaciones civiles y grupos voluntarios.

SE REFORZARÁN los conocimientos y habilidades.

Foto: Cortesía

erivado del convenio de coordinación y colaboración signado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, inició en Chiapas el programa federal “Escuelas al Cien”, Certificados de Infraestructura Educativa Nacional. Este esquema anunciado en el marco del Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo federal, es la mayor inversión en materia de infraestructura educativa y se encarga de garantizar que los planteles educativos cuenten con mejor mobiliario y espacios educativos que apoyen en la calidad enseñanza - aprendizaje. Dentro de la estructura de la planeación de “Escuelas al Cien”, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) potenciado en estos cuatro años va a tener una inversión de 2 mil 577 millones de pesos, de los cuales 2 mil 38 millones se destinarán al nivel básico, 30.5 millones al nivel medio superior y 507.9 millones al nivel superior. En ese tenor, Jorge Alberto Betancourt Esponda, director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), destacó

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) potenciado en estos cuatro años va a tener una inversión de 2 mil 577 millones de pesos, de los cuales 2 mil 38 millones se destinarán al nivel básico, 30.5 millones al nivel medio superior y 507.9 millones al nivel superior


Al Cierre

Lunes 11 de enero de 2016 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

GAEL GARCÍA TAMBIÉN TRIUNFA

Iñárritu se lleva la noche “The Revenant” gana Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor en la entrega 73

M EL UNIVERSAL

PASARELA GLAMUROSA La calurosa —aunque invernal— ciudad de Los Ángeles, recibió una vez más a las estrellas más destacadas del cine y la televisión, quienes no dudaron en vestirse con las prendas más glamorosas de la temporada para acaparar todos los flashes de los Premios Globos de Oro. La alfombra roja de la 73 edición

EL MEXICANO volvió a triunfar en los Estados Unidos.

PEÑA NIETO SE CONGRATULA El presidente Enrique Peña Nieto felicitó por medio de su cuenta de Twitter al mexicano Alejandro González Iñárritu, tras ganar un Globo de Oro como mejor director por “The Revenant”. El cineaste mexicano se impuso a Todd Haynes (“Carol”), Tom McCarthy (“Spotlight”), George Miller (“Mad Max: Fury Road”) y Ridley Scott (“The Martian”).

Fotos: Cortesía

éxico.- “The Revenant”, la película dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, triunfó en la noche de los Globos de Oro. La producción obtuvo los premios de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor en la entrega 73, realizada en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. “A todos los indígenas que nos ayudaron a hacer posible esta película, no puedo decirles lo sorprendido que estoy y cuan orgulloso estoy de haber sobrevivido a esta película”, dijo el cineasta mexicano al recibir el premio. Minutos antes, Leonardo DiCaprio, el protagonista de la historia, había recibido el premio de Mejor Actor de Drama. “Qué honor tan increíble, significa mucho. Gracias a la Asociación de Prensa Extranjera, a todos los demás actores, son increíbles. Estábamos profundamente inmersos en estas complicaciones (de filmación). Es una película de supervivencia, de adaptación, del triunfo del espíritu humano. Nadie es más merecedor de esta confianza que nuestro director (Iñárritu) Gracias por permitirme hacer este recorrido contigo. Nunca tuve una experiencia como esta. Agradezco a mis padres, los adoro profundamente, a mis amigos y finalmente quiero compartir este premios con todas las naciones indígenas representadas acá… es hora de que escuchemos sus voces y protejamos el planeta”, dijo DiCaprio. González Iñárritu también fue reconocido como Mejor Director, y al recibir su premio expresó: “Esta ha sido la aventura más difícil en que me he embarcado. Fui rescatado por mi equipo. Todos aquí sabemos muy bien que el dolor es pasajero y una película es para siempre, así que qué importa”. El único premio que “The Revenant” no obtuvo, de los cuatro a los que estaba nominada, fue el de Mejor Banda Sonora. La noche mexicana también incluyó el triunfo de Gael García Bernal como Mejor actor en serie de comedia por “Mozart in the jungle”.

de la estatuilla dorada vio desfilar los escotes más pronunciados, lo vestidos más ceñidos y lo colores más despampanantes en el caso de las mujeres; mientras que los caballeros, a pesar de arriesgar poco en su forma de vestir, también lograron arrancar cientos de suspiros de las damas del lugar. Para esta entrega de premios, las féminas optaron por los vestidos negros, dorados y blancos en diferentes estilos, texturas y formas. Aunque hubo algunas celebridades más arriesgadas, como Jennifer Lopez, quien optó por un vestido amarillo o Rooney Mara, quien decidió portar un vestido realizado en delicado encaje en color nude de Alexander McQueen. Las famosas que optaron por ser “discretas” al vestir de negro pero que acapararon por igual las cámaras, fueron Lady Gaga, Kirsten Dunst y Sofía Vergara. DIEGO LUNA FESTEJA A través de su cuenta de Twitter, el actor y productor Diego Luna felicitó, muy a su manera, a Gael García Bernal. Bernal se llevó hoy un Globo de Oro como mejor actor de una serie de televisión en la categoría de comedia por “Mozart in the Jungle”, durante la gala que se celebra esta noche en Beverly Hills. El histrión mexicano derrotó a Aziz Ansari, de “Master of None”; Rob Lowe, con “The Grinder”; Patrick Stewart, de “Blunt Talk”, y Jeffrey Tambor, con “Transparent”.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Lunes 11 de enero de 2016


Lunes 11 de enero de 2016 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tradición

que continúa Elisa Korir, dominó la Carrera del Parachico. Este cronometró un tiempo de 43 minutos con 51 segundos

Deportes

4B-5b Foto: Jacob García


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

Cazados en Texcoco

Ocelotes sufre primer descalabro

Ocelotes cayó de visita.

Veracruz supo aprovechar las oportunidades

El cuadro de la UNACH cayó 1-2 ante el Atlético Veracruz

I

Fotos: Cortesía

n Ocelotes tendrá su revancha el próximo sábado cuando reciba en la cancha del estadio Municipal de San Cristóbal, al Athletic Club Morelos.

Comunicado

nicio poco afortunado es el que tuvo Ocelotes de la universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en el primer juego del Clausura 2016, al perder por marcador de 2-1 la tarde del pasado sábado ante Atlético Veracruz. Luego de iniciar ganando desde el primer tiempo y atajar una pena máxima antes de irse al descanso, el equipo chiapaneco se desdibujó en el complemento y terminaron cediendo los puntos a los locales. Al minuto 30, Moisés Ramos adelanta a los felinos aprovechando que está sin marca en el

área penal, remata con pierna izquierda un tiro de esquina, y deja sin oportunidad al cancerbero mexiquense que nada puso hacer a pesar de su espectacular lance. Dos minutos después, el árbitro central marca una pena máxima a favor del conjunto local; sin embargo, el gol del empate no llegó gracias a la gran intervención de Samy Rodríguez, que aguantó hasta el último segundo para tirarse a su costado derecho y detener el disparo. Ocelotes era muy superior al Atlético Veracruz y pudo irse al descanso con una ventaja más cómoda, pero no quisieron matar a sus rivales y en su pecado llevaron la penitencia, ya que en el segundo tiempo la historia cambió.

Los papeles se invirtieron cuando ambos equipos regresaron del descanso, Ocelotes se mostró soberbio, sobrado, con el mensaje en la cancha de que el uno cero era suficiente y no tenían que seguir exigiéndose más. Mientras que los locales mostraron coraje, actitud y el deseo de querer ganar el primer partido del año, fue así como al minuto 60, Ocelotes cae en el juego de pared de Veracruz y reciben el empate a un gol. Ocelotes no varió mucho en actitud y cayeron en el juego de los locales, las bandas desaparecieron, la media no creaba juego y las aproximaciones al área rival fueron muy tibias. Pero al minuto 75, Atlético Veracruz aprovechó una jugada muy apretada que aparentaba fuera de

lugar para convertir el segundo de la tarde y darle la vuelta al marcador, ante la mirada del presidente unachense que viajó para apoyar a su equipo. Los coletos intentaron enderezar el camino y se fueron con todo al frente en busca del empate, pero en su desesperación, estuvieron a punto de recibir el tercer gol, si no es por otra oportuna intervención de Samy Rodríguez, que salió victorioso en un mano a mano ante Alex Caballero. Los chiapanecos tuvieron la última oportunidad con Manuel Nolasco cuando alcanza a peinar un balón en el área penal; sin embargo, el arquero mostró buenos reflejos y se tendió a su costado derecho para mandar a tiro de esquina y evitar lo que pudo ser el empate a dos goles.

Congreso Estatal de TKD en puerta La asociación de la especialidad realizará este evento del 22 al 24 de enero en la SJRyD El deporte por excelencia en Chiapas en los últimos años dentro del estado, el taekwondo, comienza a activarse en este 2016 y para este mes de enero la asociación chiapaneca de la especialidad lanza su convocatoria, a todos los atletas y profesores afiliados, al Congreso Estatal que tendrá verificativo del 22 al 24 de en ero en la SJRyD. A los entrenadores y duelos de escuelas afiliadas a este gremio se lanza la invitación para acudir a la asamblea que es dentro del marco de este congreso, donde se definirá el rumbo de la asociación para este 2016 en cuanto a los trabajos a realizar durante todo el año. La candelarización de los torneos estatales, que tendrán el aval de la asociación, así como el plan de trabajo para lo que será las diversas etapas de la Olimpiada Nacional 2016, serán de los temas centrales de esta asamblea a realizarse en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. Otro de los temas centrales para este año, la asociación hace un llamado a todas las escuelas que aún no cuentan

Fotos: Cortesía

Comunicado

A los entrenadores y duelos de escuelas afiliadas a este gremio se lanza la invitación para acudir a la asamblea con su afiliación a ellos, a que se acerquen en este congreso para registrarse al gremio y por ende sean avalados por la Federación Mexicana de Taekwondo, esto con el objetivo de combatir y proteger a los atletas que practican actualmente en doyangs no legales. En la parte práctica de este congreso, Williams de León Molina, presidente de la asociación, ha logrado contactar a dos grandes entrenadores para que estén en el estado transmitiendo sus conocimientos. El primer ponente de talla internacional es el profesor Julio Álvarez,

El apunte n Para esta ocasión los invitados serán el profesor Julio Álvarez y Salvador Allende. actual entrenador de las selecciones mexicanas Juvenil y Cadetes, entrenador de probada calidad y que ha entregado resultados para México en diversos torneos alrededor del mundo. El segundo ponente será el profesor Salvador Allende, que ya desde hace unos años se ha dado a destacar por su programa que el desarrolló: 101

La asociación hace un llamado a todas las escuelas que aún no cuentan con su afiliación. Juegos Aplicados al Taekwondo. El profesor Allende ha estado en múltiples lugares dando a conocer este trabajo que actualmente consta ya de cuatro volúmenes de manera audiovisual y que tiene como objetivo trabajar ejercicios específicos del entrenamiento deportivo en la disciplina de taekwondo en la categoría Cadetes, el cual busca reforzar ejercicios básicos en preparación física y ejercicios técnicos pre competitivos y cognición además de ejercicios técnicos y tácticos competitivos. El creador de este programa afirma

que son poco más de 200 ejercicios que ayudan a los niños a trabajar una mejor practica del taekwondo, mismos que son respaldados por importantes exponentes de esta arte marcial; como el medallista olímpico Gabriel Mercedes o Juan Riquelme Pavez, quien es magíster en entrenamiento deportivo y profesor 5° Dan en Chile. Ambas ponencias queda abierta para todos los profesores, así como para los atletas de todos los grados, pero primordialmente para aquellos que estarán participando en el proceso de la Olimpiada Nacional 2016.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

3B

Este domingo

Natan Morales se impone en el Maratón de Mérida El chiapaneco paralímpico cronometró un tiempo de dos horas con 13 minutos

Hans Gómez Cano

P

or quinta ocasión el atleta chiapaneco de deporte sobre silla de ruedas Natan Morales ganó el Maratón de la ciudad de Mérida en su 474 aniversario de su fundación, este cronometró un tiempo de dos horas con 13 minutos. “Por quinta ocasión, gané el maratón, uno de los más importantes en el sureste de México, ahora con rivales muy fuertes, tuvimos que meterle fuerte para ganar el maratón. En esta justa me apretaron, vieron como iba evolucionando en la carrera y eso fue lo que complicó pero se dio el resultado.” Natan escapó por el kilometro 38 para ya no ser alcanzado y ganar así la justa atlética. “Fue en el kilometro 38 donde me empecé a despegar, al final sabía que me había preparado bien y

foto. Cortesía

Noticias

Orgulloso a lado de su familia empecé a cerrar fuerte, eso fue lo más importante porque ya no vi a nadie y llegué solo hacia la meta.” Natan espera que después de esta competencia ya se le presente una justa internacional, cree que es el momento para hacerlo. “No sé todavía, ojalá venga una carrera internacional, creo que ya me hace falta, Natan está hecho para batallas buenas, quiero salir fuera

del país, estoy confirmado algunas carreras y ojalá se dé muy pronto.” SOBRE LA JUSTA El keniano Peter Lemayian Nkaya se convirtió en el ganador del Maratón de Mérida 2016 al cronometrar dos horas 22 minutos con 34 segundos, en el evento deportivo más esperado de la Ciudad. En esta justa corrieron más de

Este fue entrevistado por su triunfo en Mérida. mil 500 participantes para el maratón y carrera de 10 kilómetros. El Maratón de Mérida salió de las puertas del Palacio Municipal, a las 06:00 horas, y la meta fue en la calle 45 por 56 A, en el Paseo de Montejo. El ganador se llevó un automóvil compacto sedán 2016 y su trofeo, también hubo premios en efectivo en las distintas categorías, entre los que se repartió una bolsa de casi 700 mil pesos.

“Gracias Dios porque siempre estas a mi lado muchas gracias por siempre a ti” Natan Morales

Rodada con causa Más de 280 ciclistas respondieron al llamado en la capital chiapaneca

Hans Gómez Cano Este sábado 9 de enero, se vivió el “58º Paseo Nocturno en Bici”, que en esta ocasión, además de promover el uso de la bicicleta, recolectó ropa, calzado, dulces y juguetes, para los habitantes de la comunidad Tierra Colorada. Cuya salida y llegada fue en el centro recreativo Caña Hueca. La invitación de la Asociación Civil “Tuxtla en Bici fue para aquellas personas que contaran con cualquier medio de transporte no contaminante; la recomendación fue equiparse con casco y luces para evitar un accidente. Será el próximo 17 de enero, en punto de las 7:00 de la mañana, en la caseta de los Miradores del Cañón del Sumidero, el punto de reunión para ir a dejar los juguetes y regalarles una sonrisa a los niños de Tierra Colorada. La invitación sigue abierta para que

Foto: Jesús Hernández

Noticias

Por 58 edición se paseo en bici por la ciudad. la gente siga donando juguetes, ropa o zapatos en la semana, pueden pasar a dejar las cosas en Giant Store Tuxtla (5a oriente norte 141, entre avenida central y 1a norte) y también para que acompañen a la asociación civil a la entrega con bici de montaña y casco Estos paseos tienen por objeto fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante, motivando a nuestras autoridades a generar los espacios adecua-

dos para el uso y disfrute de nuestra ciudad en estos medios (ciclocarriles y ciclovías), además de fomentar la activación física, sana convivencia e integración familiar. Después de más de una hora de rodada, los participantes terminaron satisfechos al haber rodado y participado en la donación de juguetes, a la espera del siguiente paseo de febrero, agendado para el primer sábado del mes.

La invitación de la Asociación Civil “Tuxtla en Bici fue para aquellas personas que contaran con cualquier medio de transporte no contaminante


4B

Noticias

Lunes 11 de enero de 2016

Por vigésima edición vibró C hia pa de Corzo

Elisa Korir, domin Carrera del Parac

“La competencia estuv bien, el clima agradabl y fresco, con este es mi tercer año corriendo po lo que ya conocía la rut

Este cronometró un tiempo de 43 minutos con 51 segundos Hans Gómez Cano

M Noticias

ás de 8072 corredores junto a los familiares y chiaparceños le dieron vida a la vigésima edición de la tradicional Carrera del Parachico que en esta ocasión tuvo como campeón al keniano Elisa Korir, al cronometrar un tiempo de 43 minutos, con 51 segundos. Korir dominó la carrera de principio a fin, nadie fue más veloz que el keniano que se quedó lejos de la mejor marca de esta justa, la cual lleva años sin romperse que es de 42 minutos con 08 segundos. La fiesta comenzó desde las 6:30 de la mañana con el arribo de los atletas en las diversas distancias, tanto recreativas como las competitivas, donde el pueblo chiapacorceño dejó muestra de su cobijo, al salir de sus casas a alentar a cada uno de los corredores, unos donando bolsas de agua y otros simplemente aplaudiendo el esfuerzo de estos. El clima fue aliado de los corredores, el astro rey se escondió por momentos por lo que dejó correr de mejor forma a los participantes. Para el coordinador general, Víctor Manuel Clemente Ovalle, esta competencia rompió expectativas al contabilizar a más de 8 mil corredores. “En esta ocasión fueron 8072 corredores, de los cuales

Elisa K

Jubilo en la justa del Parachico.

del 5 de mayo salieron 3882, un verdadero espectáculo, donde aumentó el número de la categoría femenil.” Para el doctor Clemente Ovalle, la logística de la justa de 2017 comienza desde ahora. “Nos fue bien, debo reconocer el apoyo del presidente municipal de Chiapa de Corzo, ahora denme chance que yo cargue baterías, ya luego platicamos. Mover

un monstruo de carrera se necesita de mucho tiempo de logística, influye que la carrera tiene su página de internet, nunca preguntan si se va correr, solo preguntan la fecha de la carrera.”

Los protagonistas

Para Elisa Korir su tercera participación fue la vencida, al

consumar la gloria en esta justa demandante. “La competencia estuvo bien, el clima agradable y con este es mi tercer año corriendo por lo que ya co la ruta. Es la primera vez que ganó, en las anteriore llegue cuarto y tercero. Estuvo competitiva, no fue carrera complicada.” Por su parte, para la toluqueña, Mayra Sánchez, el h derrotado por segundo año consecutivo a las kenia habla del gran trabajo físico que ha llevado a cabo, cual ahora en Veracruz –en el medio maratón- irá p victoria. “Siempre estuve pegada con las africanas, fue una carrera desgastante, en varias carreras he tenido competencias con ellas pero en esta, en una cierta distancia las dejé. “Es algo fuerte ganarle a ella, también las mexicana debemos entrenar fuerte para ganarles, así como e pasado gané, en esta ocasión hice 51 minutos, sien parte más complicada los últimos tres kilómetros.”


s Voz e Imagen de Chiapas

nó la chico

a

as el año ndo la ”

Mejores chiapanecos

1 Elisa Korir

1 Antonio Pérez

1 José Luis Vázquez

2 Eloy Sánchez

2 Jorge Méndez

2 Juan Marinero

3 Emmanuel Chamer

3 Arturo Nuricumbo

3 Fredy Lucas

Mejores chiapacorceñas

Tercera edad femenil

1 Dulce Rodríguez

1 Claudia Nangusé

1 María Jonapá

2 Adriana Sánchez

Master femenil

2 Zuleyma Hernández 3 Geovani López

3 Patricia Betiz Tercera edad varonil 1 Juan Leal

Master varonil

Mejores chiapanecas

1 Francisco Cruz

1 Cinthia Macedo

Juvenil femenil

2 Francisco Bautista

2 Ángeles Zepeda

1 Ariadna Rivera

3 Alejandro Jiménez

3 Gabriela Gálvez

2 Lourdes Pone 3 Salma Rivera

Veteranos A varonil 1 Wilson Nyakamba

Juvenil varonil

2 Reuben Chesanq 3 Rafael Núñez

3 Luis Ríos

Veteranos A femenil 1 Margarita Perea

Libre femenil

2 María Roldán

1 Mayra Sánchez 2 Genoveva Jelagat

Veteranos B varonil

3 Leah Kigen

1 Martin Mondragón

8072

Los corredores de esta vigésima edición

2 Juvencio Pérez 3 Luis Olivera Deporte adaptado 1 Javier López 2 Juan Carlos Bonifaz 3 Luz Flores

Países participantes n México n Nicaragua n Guatemala n Costa Rica n Brasil n Colombia n Estados Unidos n Canadá n Kenia n Etiopia n Eritrea n Japón

Korir

a

5B

Libre varonil

Mejores chiapacorceños

2 Edgar López

or ta”

haber anas la por la

Resultados oficiales

1 Cristhoper Escamilla

vo le

fresco, onocía es una

Lunes 11 de enero de 2016

Chiapa de Corzo cobijo a más de 8 mil corredores.

La felicidad se interpreta de muchas maneras.

“En esta ocasión fueron 8072 corredores, de los cuales del 5 de mayo salieron 3882, un verdadero espectáculo, donde aumentó el número de la categoría femenil” Víctor Manuel Clemente Ovalle Organizador de la Carrera del Parachico

“Siempre estuve pegada con las africanas, fue una carrera desgastante, en varias carreras he tenido competencias con ellas pero en esta, en una cierta distancia las dejé.” Mayra Sánchez


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

Dorados le sacó el punto

L

Comunicado

Jaguares Sub-20 no pasó del empate guel Martínez tras una serie de rebotes en el área sinaloense. Después de 15 minutos de intensidad el juego se amarró con los visitantes defendiendo con sus once elementos en su campo conteniendo los zarpazos felinos. Jaguares dominó la posesión del balón sin lograr vencer el cerco defensivo de los dirigidos por Marco Marroquín. En el complemento las condiciones no fueron muy diferentes a las del primer

tiempo. Los locales dominaron el esférico transitándolo horizontalmente, buscando atacar con centros y disparos de media distancia pero sin lograr incomodar el arco defendido por Jesús García. Con orden táctico, Dorados de Sinaloa sacó el empate de la selva chiapaneca, mientras que los Jaguares de David Oteo buscarán sus primeros tres puntos como visitante en la jornada dos ante el vigente campeón de la categoría Santos Laguna.

Descalabro estrepitoso de los Jaguares Premier Comunicado

Foto: Cortesía

os pupilos del técnico David Oteo de la Sub-20, no lograron consolidar el dominio que impusieron en la mayor parte del partido, enfrentando a unos Dorados que vinieron a pelear en cada centímetro de la cancha para lograr llevarse la igualdad de puntos en un partido disputado y ríspido. El ayuno futbolístico se notó en el hambre por la disputa del balón por lo que el cotejo inició con gran intensidad por parte de los dos equipos. Rápidamente en el minuto diez de juego, Dorados se puso al frente con gol de José Castillo, quien aprovechó para empujar a la red un balón suelto del arquero Iván Rodríguez. No obtantes y de manera casi instantánea los chiapanecos encontraron el empate con un cabezazo del tapachulteco Mi-

Los felinos no lograron consolidar el dominio que impusieron en la mayor parte del partido.

El conjunto de la Segunda Premier inició con un descalabro su participación en la Liga Premier de Segunda División al caer por 5-1 ante Inter Playa del Carmen en la cancha de pasto sintético de la cancha ‘Salvador Cabañas’. Los dirigidos por Ignacio Negrete cometieron errores graves que los quintanarroenses capitalizaron. En los primeros diez minutos el Jaguar se mostró ofensivo, buscando el resultado desde los primeros minutos, sin embargo los visitantes salieron a la cancha bien parados en el fondo y aprovecharon una desatención en la zaga felina para ponerse arriba en el marcador en el minuto 12 por medio de Roger Alejandro. El complemento fue la debacle para los dirigidos por el Bambi Negrete. Apenas dos minutos de reanudado el juego, Roger Alejandro anotó el segundo para los visitantes. El técnico felino ajustó sus piezas sin alcanzar incomodar la meta quintanarroense. Al 64’, la visita amplió su ventaja por medio de Abner Rafael, mismo que anotaría la cuarta diana para Inter Playa del Carmen quien sentenciaba el partido. Fue hasta el minuto 86 que Jonathan Piñón anotó el único tanto felino tras un centro de Reynaldo Díaz. En el 89’ Roger Alejandro firmaría el quinto tanto y definitorio para Inter Playa del Carmen.

Foto. Cortesía

El ayuno futbolístico se notó en el hambre por la disputa del balón

Jaguares cayó por 5-1 ante Inter Playa del Carmen. Un tropiezo doloroso para los chiapaencos quienes firmaron un buen Apertura 2015 llegando hasta las semifinales y cayendo ante el campeón Tigres. El próximo rival de los felinos serán Petroleros de Veracruz visitando Boca del Río en el puerto.

Comunicado

El equipo de la selva fue dominador en todas las partes del encuentro ante un Dorados que despertó hasta los últimos instantes del cotejo, al final ganaron 4-0. Desde los primeros minutos los dirigidos por Juan García impusieron su supremacía en la cancha Salvador Cabañas. Tras una majestuosa jugada, José Cobián sacó un potente disparo desde medio terreno e incrustó el esférico en el ángulo donde el cancerbero sinaloense solo fue un espectador más. El partido siguió su camino y los de

Sinaloa daban aires de concentración pero la zaga felina comandada por Adrián Caballero no permitió que el guardameta felino metiera las manos. El mismo Adrián, al minuto 32, aprovechó un error defensivo de los Dorados y de cabeza concretó el segundo tanto que ampliaría la ventaja chiapaneca en el marcador. Dos a cero terminaría el primer tiempo con un Jaguar siendo supremo en todos los aspectos y unos Dorados con escasas oportunidades de gol buscaron regresar al encuentro sin tener éxito.

En el comienzo del segundo lapso, tras una jugada personal Roberto Sierra dejó sorprendidos a propios y extraños metiendo el tercer gol con suma facilidad, batiendo al portero visitante con un disparo cerca del área, decretando así que el partido sería únicamente para los de casa. Viniendo desde la banca, Marco Martínez sería el que anotaría el cuarto gol en el minuto 86 que cerraría una gran actuación de los Jaguares Sub-17, decretando así un futuro prometedor en este Clausura 2016.

Foto: Cortesía

Chiapas Jaguar Sub-17 muy superior a Dorados

Los felinos golearon en el arranque del campeonato.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

7B

Más sabe el diablo por viejo que por diablo

Corona abollada Toluca derrota 1-0 a los Tigres en la ‘Bombonera’

E Agencias

y Tigres más controlador. Dos ideas completamente distintas estaban en el campo del Nemesio Diez. Los Diablos buscaban transiciones rápidas y efectivas y los felinos preferían más toques, sin intentar imperiosamente la meta de Talavera. La buscaban de repente, pero no con esa convicción de dar con las redes. La aproximación más cercana fue mediante un tiro libre de Juninho en el primer tiempo que Talavera desvió lo necesario para mandarla al poste y evitar la caída de su marco. De ahí en fuera no pasó mucho más, ni con

Gignac, su gran depredador, que fue el más incisivo, pero por momentos lo hacía en solitario. Ante ese panorama, Toluca fue un equipo distinto, paciente. No tenía el balón mucha parte del tiempo, pero cuando lo recuperaba, lo trasladaba con velocidad en busca de la sorpresa. El problema es que siempre se topó con un rival bien plantado, que lo aguardó gustoso. Lo hizo en 90 minutos, pero se olvidó del agregado. Cuando Ferretti mandó a sus dos nuevas incorporaciones en busca de algo diferente, ya parecía algo tarde.

No hubo ni un cambio radical ni mucho ritmo de Zelarayán y Fernández, quienes tuvieron ante sí un reto doblemente complicado por la altura de la capital mexiquense y unos Diablos que no lo dejaron nada fácil. Fernando Uribe apareció en el momento adecuado y encaró a Guzmán, a quien venció con un disparo cruzado, imposible de atajar. Los festejos llegaron sobre la hora. Brazos en todo lo alto y sonrisas en los rostros. La revancha de las Semifinales sigue pendiente, pero al menos este domingo llegó una pequeña respuesta.

Foto: Mexsport

l paso del campeón es lento, sin prisas. La defensa de la corona no entiende de urgencias. Tigres no pisa el acelerador desde el inicio de la temporada, se lo toma con tranquilidad y lo más valioso para su causa es no perder partidos. En Toluca fue la versión que mostró, la de un equipo cauteloso, que primero se enfoca en defender y luego

piensa en atacar, pero se llevó una sorpresa ante un equipo que tiene mucha sed de venganza y que persiguió la victoria hasta el final. La encontró en el último suspiro. Los Diablos tienen cuentas pendientes con Tigres y si alguien deseaba la victoria justamente eran ellos. Tenían menos el balón, pero había más espíritu, más deseos de ganar. Los 90 minutos no fueron suficientes, pero sí el agregado, que es cuando apareció Fernando Uribe y sentenció un partido cerrado hasta el final. El Toluca intentó ser más vertical

El Diablo fue un buen rival que dio batalla desde el inicio.

El colombiano definió el duelo en favor de Toluca

Chivas desperdicia una clara oportunidad de iniciar el Clausura 2016 con una victoria, al permitir que el Veracruz, con 10 hombres, rescatara el empate 2-2 en el Omnilife Agencias

Chivas sigue sin poder ganar en su debut jugando en casa. La racha se alarga luego de haber sido mejor en el encuentro, pero no supieron finiquitar en el momento preciso y Veracruz aprovechó un pésimo posicionamiento de la zaga tapatía para llevarse un punto del Omnilife. Mal resultado para Guadalajara, que en dos ocasiones estuvo arriba en el marcador, y en ese mismo número

de veces le igualaron, ante un equipo que jugó con un elemento menos durante más de 60 minutos. En el primer tiempo, Chivas se puso en ventaja temprano, gracias a la combinación de sus dos refuerzos, quienes pesaron desde el primer momento. Al minuto 14’, llegó Orbelín Pineda hasta el fondo del corredor por la derecha, mandó centro al corazón del área chica y ahí apareció el “Gullit” Peña para rematar de “palomita” y así estrenarse como rojiblanco. Las cosas siguieron de mal en peor para los visitantes. Al 24’, por una doble amonestación, Gabriel Peñalba fue expulsado y dejó a su equipo en desventaja, tras una rigorista decisión de Miguel Ángel Flores, árbitro del encuentro. Sin embargo, Veracruz emparejó. Al 36’, las carencias del Rebaño en pelota detenida volvieron a aflorar.

Los escualos emparejaron luego de un centro pasado que no cortó la defensa, el rebote le quedó a Leobardo López y la empujó al fondo del arco. Con la segunda parte en marcha, uno de los relevos del Guadalajara fue crucial para el 2-1. Javier “Chofis” López hizo una jugada individual exquisita, se quitó a varios zagueros y metió un centro potente que desvió Alan Zamora hacia su propia meta. El control del encuentro era de los locales y las opciones ofensivas también, pero no hubo la contundencia necesaria, algo que terminarían por pagar más adelante. Al minuto 83, Veracruz desplegó al frente y tomó mal ubicada a la zaga tapatía. El balón le fue cedido a Julio Furch, quien con un derechazo a primer poste doblegó a Toño Rodríguez e hizo enmudecer al Estadio Omnilife, que registró una buena entrada.

Foto: Mexsport

Un punto que sabe a muy poco

Chivas dejó escapar la victoria en casa ante el Tiburón.


8B

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 11 de enero de 2016 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tradición grande de una Fiesta grande

Las chuntá, sirvientas de María de Angulo, son las encargadas de anunciar las celebraciones en Chiapa de Corzo cada 8 de enero

4C


2C

Cultura

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Opinión Escarabártulos

Arcadio Acevedo

HOMENAJE A JUAN RULFO A 30 años de su muerte, 99 de su nacimiento, Juan Rulfo, escritor, fotógrafo magistral, fue objeto de un homenaje por parte de la Secretaría de Educación. Recordamos en esta página fragmentos de Pedro Páramo, novela con la que alcanzó reconocimiento internacional.

Susan Sontag: “La novela de Rulfo no es sólo una de las obras maestras de la literatura mundial del siglo XX, sino uno de los libros más influyentes de este mismo siglo.” PEDRO PÁRAMO El padre Rentería se acordaría muchos años después de la noche en que la dureza de su cama lo tuvo despierto y después lo obligó a salir. Fue la noche en que murió Miguel Páramo. Recorrió las calles solitarias de Comala, espantando con sus pasos a los perros que husmeaban en las basuras. Llegó hasta el río y allí se entretuvo mirando en los remansos el reflejo de las estrellas que se estaban cayendo del cielo. Duró varias horas luchando con sus pensamientos, tirándolos al agua negra del río. «El asunto comenzó -pensó- cuando Pedro Páramo, de cosa baja que era, se alzó a mayor. Fue creciendo como una mala yerba. Lo malo de esto es que todo lo obtuvo de mí: “Me acuso padre que ayer dormí con Pedro Páramo.” “Me acuso padre que tuve un hijo de Pedro Páramo.” “De que le presté mi hija a Pedro Páramo”. Siempre esperé que él viniera a acusarse de algo; pero nunca lo hizo. Y después estiró los brazos de su maldad con ese hijo que tuvo. Al que él reconoció, sólo Dios sabe por qué. Lo que sí sé es que yo puse en sus manos ese instrumento.»

PEDRO PÁRAMO Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría; pues ella estaba por morirse y yo en plan de prometerlo todo. «No dejes de ir a visitarlo -me recomendó-. Se llama de otro modo y de este otro. Estoy segura de que le dará gusto conocerte.» Entonces no pude hacer otra cosa sino decirle que así lo haría, y de tanto decírselo se lo seguí diciendo aun después que a mis manos les costó trabajo zafarse de sus manos muertas. Todavía antes me había dicho: -No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y nunca me dio... El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro. -Así lo haré, madre. Pero no pensé cumplir mi promesa. Hasta que ahora pronto comencé a llenarme de sueños, a darle vuelo a las ilusiones. Y de este modo se me fue formando un mundo alrededor de la esperanza que era aquel señor llamado Pedro Páramo, el marido de mi madre. Por eso vine a Comala. OPINIÓN Borges escribió en 1985: “Pedro Páramo es una de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aun de la literatura.” PEDRO PÁRAMO Era la hora en que los niños juegan en las calles de todos los pueblos, llenando con sus gritos la tarde. Cuando aún las paredes negras reflejan la luz amarilla del sol. Al menos eso había visto en Sayula, todavía ayer, a esta misma hora. Y había visto también el vuelo de las palomas rompiendo el aire quieto, sacudiendo sus alas como si se desprendieran del día. Volaban y caían sobre los tejados, mientras los gritos de los niños revoloteaban y parecían teñirse de azul en el cielo del atardecer. Ahora estaba aquí, en este pueblo sin ruidos. Oía caer mis pisadas sobre las piedras redondas con que estaban empedradas las calles. Mis pisadas huecas, repitiendo su sonido en el eco de las paredes teñidas por el sol del atardecer. Fui andando por la calle real en esa hora.

Foto: Juan Rulfo

PIE DE FOTO Víctor Jiménez, director de la Fundación Juan Rulfo, explica la relevancia de la faceta fotográfica del escritor en la introducción a la exposición. “No es muy conocido el hecho de que Juan Rulfo hubiese tenido trayectorias paralelas en la literatura y la fotografía”. Susan Sontag consideraba Rulfo “el fotógrafo más importante que he conocido en Latinoamérica”. Esto último, dicho por la autora de un ensayo fundamental como Sobre la fotografía no es poca cosa”.

Miré las casas vacías; las puertas desportilladas, invadidas de yerba. ¿Cómo me dijo aquel fulano que se llamaba esta yerba? «La capitana, señor. Una plaga que nomás espera que se vaya la gente para invadir las casas. Así las verá usted.» OPINIÓN Gabriel García Márquez, en 1978, dejó este testimonio: “A Juan Rulfo, por otra parte, se le reprocha mucho que sólo haya escrito Pedro Páramo. Se le molesta siempre preguntándole cuándo tendrá otro libro. Es un error. En primer término, para mí los cuentos de Rulfo son tan importantes como su novela Pedro Páramo, que, lo repito, es para mí, si no la mejor, si no la más larga, si no la más importante, sí la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua castellana. Yo nunca le pregunto a un escritor por qué no escribe más. Pero en el caso de Rulfo soy mucho más cuidadoso. Si yo hubiera escrito Pedro Páramo no me preocuparía ni volvería a escribir nunca en mi vida”. PEDRO PÁRAMO Por la noche volvió a llover. Se estuvo oyendo el borbotar del agua durante largo rato; luego se ha de haber dormido, porque cuando despertó sólo se oía una llovizna callada. Los vidrios de la ventana estaban opacos, y del otro lado las gotas resbalaban en hilos gruesos como de lágrimas. «Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada vez que respiraba sus-

piraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana». La lluvia se convertía en brisa. Oyó: «El perdón de los pecados y la resurrección de la carne. Amén». Eso era acá adentro, donde unas mujeres rezaban el final del rosario. Se levantaban; encerraban los pájaros; atrancaban la puerta; apagaban la luz. Sólo quedaba la luz de la noche, el siseo de la lluvia como un murmullo de grillos... -¿Por qué no has ido a rezar el rosario? Estamos en el novenario de tu abuelo. Allí estaba su madre en el umbral de la puerta, con una vela en la mano. Su sombra descorrida hacia el techo, larga, desdoblada. Y las vigas del techo la devolvían en pedazos, despedazada. -Me siento triste -dijo. Entonces ella se dio vuelta. Apagó la llama de la vela. Cerró la puerta y abrió sus sollozos, que se siguieron oyendo confundidos con la lluvia. El reloj de la iglesia dio las horas, una tras otra, una tras otra, como si se hubiera encogido el tiempo. -¿Por qué lloras, mamá? -preguntó; pues en cuanto puso los pies en el suelo reconoció el rostro de su madre. -Tu padre ha muerto -le dijo. Y luego, como si se le hubieran soltado los resortes de su pena, se dio vuelta sobre sí misma una y otra vez, una y otra vez, hasta que unas manos llegaron hasta sus hombros y lograron detener el rebullir de su cuerpo. OPINIÓN

OPINIÓN En sus cuentos de El llano en llamas y su novela Pedro Páramo, el escritor jalisciense Juan Rulfo no hace literatura, sino que genera un discurso sobre la literatura, es decir, crea literariamente, que es una cosa distinta, plantea la especialista francesa Françoise Perus, quien agrega: Rulfo no fue un escritor improvisado y su arte narrativo es absolutamente pensado en todas sus dimensiones e implicaciones. PEDRO PÁRAMO Allá atrás, Pedro Páramo, sentado en su equipal, miró el cortejo que se iba hacia el pueblo. Sintió que su mano izquierda, al querer levantarse, caía muerta sobre sus rodillas; pero no hizo caso de eso. Estaba acostumbrado a ver morir cada día alguno de sus pedazos. Vio cómo se sacudía el paraíso dejando caer sus hojas: «Todos escogen el mismo camino. Todos se van». Después volvió al lugar donde había dejado sus pensamientos. «Susana -dijo. Luego cerró los ojos-. Yo te pedí que regresaras...»... Había una luna grande en medio del mundo. Se me perdían los ojos mirándote. Los rayos de la luna filtrándose sobre tu cara. No me cansaba de ver esa aparición que eras tú. Suave, restregada de luna; tu boca abullonada, humedecida, irisada de estrellas; tu cuerpo transparentándose en el agua de la noche. Susana, Susana San Juan». Quiso levantar su mano para aclarar la imagen; pero sus piernas la retuvieron como si fuera de piedra. Quiso levantar la otra mano y fue cayendo despacio, de lado, hasta quedar apoyada en el suelo como una muleta deteniendo su hombro deshuesado. «Ésta es mi muerte», dijo.

Clara Aparicio de Rulfo (c 1948).


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

3C

Filología y Lamas Gout

(Primera de dos partes) ectores amigos de la sección Cultura de nuestro diario Noticias, el mejor dossier cultural de Chiapas, editado por Lucía Sarauz Gutiérrez. Continúo hoy mi colaboración de los lunes, no sin antes expresar mis parabienes por el Año Nuevo, pues deseo a ustedes, buena salud, fuerza y constancia para seguir adelante. Por nosotros, nuestras familias y el terruño que habitamos. Inicio con el texto que di lectura durante la presentación de un texto literario, a finales del año pasado. Con su permiso. Amigas, amigos. Señoras y señores. Respetuosamente. Tenemos aquí al autor y una pequeña muestra de su obra. Al amigo Alberto Lamas Gout y su más reciente, mejor y más grande empresa literaria. Su novela costumbrista, aunque a tramos histórica, Historia de Amor de un Lazo Perdido. 257 páginas intensas, editada por Herencia Mexicana, impresa a mediados del 2015, integrada por 25 capítulos o secciones y un glosario en su apéndice. Pequeña muestra, insisto, pues el colega Alberto, tiene en su haber un par de monografías e innumerables crónicas y pasajes historiográficos. Al revisar su texto, del mismo modo como se procede al examen de cualquier obra, es preciso referir al autor, escudriñar y ponderar los rasgos notorios de su biografía, repasar su producción literaria o, los ritmos y rasgos de su productividad intelectual, que en el caso de don Alberto corresponde a la época más reciente de su vida, pues, para nuestro infortunio… la mayor parte de ella se la dedica al ferrocarril mexicano, a su familia y a los amigos. Sin embargo, lo esencial de estos eventos es pasar al escrutinio, estudio, comprensión y análisis de la obra en revisión, bien es cierto que desde la lectura de estos textos… general y ordinariamente se impone el placer lúdico y estético; nuestra degustación y deleite ante la recreación literaria de la experiencia de los otros; la recreación erudita de nosotros mismos. Desde el análisis entonces, podría esta historia de amor fecundo —la ficción del proceso por el que atraviesa el torzal de la niña Agustina— observarse desde la trama narrativa, desde la concatenación de los sucesos, razones y argumentos que forman parte de la historia, o bien desde el carácter, el temple de sus personajes. Por ejemplo, el genio providencial de Celso y Doria, los protagonistas centrales, o el humor y las inclinaciones de Agustina,

L

el primo Federico, la tía Tomasita, Mateo el sobrino, o Chema, el sucesor de los enamorados. Podría también, leerse este periplo tropical en el transcurso del tiempo, con sus ires y venires. Desde la organización del relato o su estructura narrativa, identificando escenarios de presente y segmentos de pasado. O bien desde su contexto más fértil: el ámbito restringido de la familia de Doria y Celso, o la más extendida hacia tíos y sobrinos. El entorno social, para descubrir distancias afectivas y prejuicios; diferencias culturales. El contexto histórico que identifica a la región del Istmo con la Nueva España y con Centroamérica; con las Chiapas y el Soconusco, simientes de una nueva patria. O bien incluso, el entorno geográfico que relaciona Santa Clara, comarca en donde se desarrollan las varias historias del lazo nupcial extraviado, con el ferrocarril istmeño y el fraccionamiento agrario del corredor costanero. Pero sucede amigas, amigos, que ninguno de estos tópicos típicos me convencen. No tanto como la posibilidad de encontrar en el libro, razón y argumento suficientes, para fundar la primera filología regional, la de Chiapas y Centroamérica, o bien la de la Mesoamérica ancestral. Fi-lo-lo-gí-a. Filos o afecto y adhesión por el logos. Pasión y admiración por la palabra. Aunque en especial la escrita como en este caso, para, de acuerdo con la definición del DRAE, el diccionario de la Real Academia, “estudiar las culturas tal como se manifiestan en sus lenguas y en sus literaturas, principalmente a través de los textos escritos”. Filología que remite a la comprensión del vasto universo material, estético, fantástico e intelectual de las culturas. Desde la historia, la geografía, los mitos y las creencias; desde las lenguas, las religiones, las toponimias; desde la gastronomía, los placeres lúdicos, el canto, la rima y la composición memorística; desde las lenguas de los pueblos indios, las hablas del español local y sus léxicos, el refrán y demás expresiones paremiales. En una frase: el mar inmenso de los conocimientos grabados registralmente por los portavoces intelectuales de las culturas; sus textos bibliohemerográficos, su palabra escrita. Y es ahí en donde ubico esta novela y en general la obra del maestro Lamas Gout; en la antesala de los insumos primigenios de nuestra filología chiapaneca, en parte mexicana y en parte centroamericana,

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Antonio Cruz Coutiño

aunque en especial, maya e invariablemente mesoamericana. La filología de nuestra identidad cultural, en donde se inscriben los materiales de los grandes escritores que han versado sobre esta tierra. Intelectuales de México y el mundo, pero

sobretodo, chiapanecos de nacencia y adopción. Me refiero en primer lugar a Rosario Castellanos, Eraclio Zepeda, Matías de Córdova, Flavio A. Paniagua, Heberto Morales Constantino, Alfredo Palacios, Cortés Mandujano y Oscar Palacios.

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Mil imágenes. Exposición gráfica. Morelia, Michoacán. 2013.


4C

Cultura

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Representan a las sirvientas de María de Angulo

Ya hay fiesta en Chiapa de Corzo Las chuntá son las encargadas de anunciar las celebraciones de El Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Esteban Mártir, en la heroica ciudad Lucía Sarauz Gutiérrez

E

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

Noticias

n Chiapa de Corzo hay un día especial durante enero por el que esperan un año. Un día donde no hay inhibiciones, un día en el que maquillarse el rostro es especial, un día donde las faldas floreadas se lucen, al igual que las blusas bordadas y las trenzas de vivos colores. Un día de feria para anunciar la Fiesta Grande.

Se trata de las chuntá que aparecen sobre las calles empedradas de la heroica ciudad la noche de cada 8 de enero para representar la leyenda de las sirvientas de doña María de Angulo. Una noche para la “arrechura”, para promover una tradición, para convivir entre amigos, bajo el motivo de celebrar a El Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Esteban Mártir en días próximos. Históricamente, chuntá (shauntá) significa cambio o muda de vestimenta: Sha(nominativa, como prefijo da

la forma reverencial, distintiva o demostrativa; de la cosa que manifiesta) y Auntá (vestimenta, ropa, etcétera). Los peculiares personajes (disfrazados) llevan en la cabeza un trasto conteniendo frutas y verduras, sinónimo de la magia imitativa practicada por el actor-danzante, como una criada o sirvienta de la citada señora de Angulo. De acuerdo con el doctor Mario Nandayapa, la salida de las “shauntaa” era el 10 de enero para terminar el 18 (nueve días citados): “como el primero de los cinco días de la Festividad de


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 11 de enero de 2016

Entre las chuntá aparecen los abrecampos, personajes con escobas o palos, son quienes barren el cielo para hacer que posteriormente se llenen de nubes pródigas en lluvias, y el mismo nombre de éstos como abridores de espacios San Sebastián, 18-19-20-21-22; el 23 ya no cuenta porque este día se le consagra únicamente para entregarse, actualmente, el vicario de San Sebastián al prioste en turno”. Sin embargo, ahora las chuntá son las encargadas de anunciar la Fiesta. Su picardía llama la atención de muchos y dan la bienvenida a la festividad que tanto esperan durante doce meses.

Sabía que: n La tradición de la salida de las chuntá se enmarca desde el uno de enero, donde la pandilla sale avisar en las ermitas si les darán permiso de pasar a bailar. n Acompañado del tambor y el carrizo, recorren las principales calles del pueblo, visitan sus templos, bailan a los que ya se fueron, lanzan vivas a los santos; acompañados también de sorbos del famoso “curadito” y del refrescante temperante es como recorren durante ocho horas aproximadamente el pueblo. El 12 de enero como homenaje a las antiguas chuntá se disfrazan de cualquier forma, ya que la fiesta del pueblo se ha dado a conocer precisamente por la salida de las chuntá.

5C


6C

Cultura

Lunes 11 de enero de 2016

DE LOS LIBROS MÁS INFLUYENTES

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Desacreditan la biblia nazi Tras liberarse los derechos de autor, Mi lucha, el famoso manifiesto de Hitler, retornó a las librerías alemanas

B AGENCIAS

“MI LUCHA”, de Hitler, en las librerías alemanas 70 años después.

Fotos: Cortesía

erlín.- Una edición crítica de Mein Kampf (Mi lucha), obra en la que Adolf Hitler resumió su pensamiento político, está desde antier en las librerías alemanas, por vez primera en 70 años y tras liberarse los derechos de autor. La edición, preparada por un equipo dirigido por el historiador Christian Hartmann del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich (IfZ), aparece sólo una semana después de que el estado alemán de Baviera, que había prohibido hasta ahora nuevas ediciones, perdiera los derechos de autor. “La edición desenmascara las mentiras de Hitler y denuncia sus verdades a medias, que buscaban un efecto propagandístico”, dijo ayer Andreas Wirsching, director del IfZ, al presentar la edición. Los dos tomos de la obra, con mil 948 páginas y un precio de 59 euros (63.9 dólares), han despertado, de acuerdo con Wirsching, un gran interés y ya hay cerca de 15 mil pedidos, por lo que tuvieron que aumentar la tirada inicial de cuatro mil ejemplares. Durante los 70 años que han pasado desde la muerte de Hitler (30 de abril de 1945), todos los gobiernos bávaros habían impedido la aparición de nuevas ediciones del libro para evitar una instrumentalización del mismo por parte de grupos de ultraderecha. Sin embargo, la obra era accesible en ediciones extranjeras, ya que los derechos para el inglés fueron vendidos por Hitler en los años 30, y además siempre había sido posible adquirirlo en librerías de viejo, ya que nunca estuvo estrictamente prohibida. Sólo se impedía la publicación de nuevas ediciones. En la era nazi se imprimieron 12 millones de ejemplares; muchos aún están en circulación. El libro, escrito durante el tiempo en que Hitler estuvo en prisión por un fallido golpe de Estado, es una mezcla de datos autobiográficos estilizados y de alegato político, en el que se presentan las líneas maestras de la propaganda y la ideología nazi. La idea de que los judíos y los eslavos son enemigos naturales del pueblo alemán atraviesa buena parte del libro, al igual que el mito del espacio vital, que Alemania debía conquistar con la expansión hacia el este. La edición del IfZ fue definida por Hartmann como un intento de desmontar la argumentación de Hitler a partir de un examen minucioso de esas afirmaciones. En las páginas de la derecha está el texto de Mein Kampf, con la paginación de la edición original, y en las de la izquierda, los comentarios que cuestionan y contextualizan a Hitler.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

Sociales

7C

Salma muestra su cintura antes de embarazarse “Esta era mi cintura antes del embarazo”, escribió Salma Hayek en una publicación en Instagram donde mostró su figura de unos años atrás. “Ahora no es la misma pero mi vida es mucho mejor”, agregó la madre de Valentina Paloma, de ocho años. Desde que en marzo pasado abrió su cuenta en dicha red social, la actriz de 49 años ha permitido a sus fans acercarse más a su vida cotidiana, mostrarse segura de su físico. Aunque ya distantes 1996, en el que la escena de la actriz bailando en bikini con una serpiente en “Del crepúsculo al amanecer” se convirtió en el momento estandarte de la cinta de Robert Rodríguez, la veracruzana conserva entusiasmo y belleza. Así lo dejan ver los medios que la han elogiado luego de caminar por alfombras rojas en vestidos entallados y amplios escotes. En diciembre, Salma tomó parte de la tendencia que están adoptando cada vez más celebridades de mostrarse sin maquillaje, acto por el cual no recibió más que elogios de sus seguidores.

FAMOSOS

Secretos de “Juanga” y “Luismi” El “playback” es utilizado por algunos cantantes durante sus conciertos, afirma ex integrante de mariachis CADONU

Yo siempre preguntaba por qué ensayar tanto para que en el concierto de Luis Miguel hiciéramos playback”, recuerda el integrante de un mariachi que en su trayectoria ha acompañado también a otros artistas como Alejandro Fernández, Juan Gabriel, Edith Márquez, Estela Núñez, Aída Cuevas, Pablo Montero, Pedro Fernández y Emmanuel. Anteriormente formaba parte del Mariachi 2000, encargados de acompañar a “El Sol” en vivo, pero al morir el trompetista y líder Cutberto Martínez, la dinámica de trabajo cambió. Ahora con el mariachi Los Gallos de México, el intérprete de “La incondicional” apuesta por darle “play” a lo que se grabó en los ensayos y, de vez en cuando, hacer sus propios “playbacks”. “Es un poco denigrante para mis compañeros, sí hay gente muy profesional en el medio”, cuenta la fuente que prefiere el anonimato. “Siento que Luis Miguel tiende a ser muy perfeccionista y quiere que todo salga a la perfección ya que por lo regular en los metales del mariachi hay errores, no en cuestión de acompañar a artistas sino que es como la garganta, a veces no está al cien y es voluble. “Para no tener una mala calidad musical procuraba tocar con lo que grabábamos en los ensayos”, agregó el músico, aunque también lo defiende al decir que a pesar de las actuales críticas, el cantante mexicano intentaba hacer algo nuevo, a veces en la forma en que entra la banda, en cómo van vestidos o los ademanes que hacen. “Eso es diferencia, a lo mejor la gente quiere ver juegos pirotécnicos y que se aviente de cabeza; pero a nosotros su mánager siempre nos hacía cambiar algo”, reveló. Antes de una gira, los músicos se reúnen para estudiar cinco horas aproximadamente de dos a tres meses y el cantante sólo se presenta el último día por lo que en realidad no existe una interacción como puede haber en otros equipos de trabajo.

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Luis Miguel busca siempre proponer. “Es una persona muy seca o esa es la imagen que me deja, es antisocial, no convive y nunca lo veíamos antes del show”, comentó. “Por ejemplo Juan Gabriel es muy alegre y cotorro; cuando ha llegado enojado está difícil pero por lo regular es accesible, siempre nos saludaba y nos decía ‘vamos a echarle muchas ganas’ y estaba un rato platicando con nosotros”, explicó. La diferencia. Justamente hablando de “El Divo de Juárez”, el músico, también ex integrante de mariachis como Arrieros de México y Sonidos de América, contó algunos detalles que pasaban tras bambalinas antes de su éxito de este año, donde se le vio rejuvenecido y con un mejor aspecto y voz que en épocas anteriores. “¿Cuántos años tiene sin cantar bien? Cuando hizo el video ‘Juntos’,

Juan Gabriel se entrega en el escenario. con Rocío Dúrcal, ya estaba tronado de la garganta, eso que es en vivo está grabado en playback tanto por los músicos como por ambos cantantes. “Su jefe de grupo Rigoberto Gómez le dijo que hay un muchacho que canta igual y desde entonces ese muchacho que se llama Jaime Varela ponía la voz en vivo pero desde atrás del escenario, con un monitor, porque estaban muy sincronizados”, revela el músico. “Después tiene un lapso donde se enoja con Jaime y viene otro que le remató el trabajo (le dicen El Chícharo) pero no cantaba como él, también lo mandó a la goma y se comenzó a presentar solo. “Ahorita que estuvo internado en Guadalajara le hicieron un tratamiento en la garganta cuando se enfermó de los pulmones y por eso ya está cantando; ya se lo habían mandado pero él

no deja de tomar entonces aunque se tomaba el tratamiento, el alcohol cortaba la acción de la medicina”, explicó. En su opinión, quien hiciera famoso el tema “Amor eterno” es muy profesional y acude a todos los ensayos, pone algunos pasos para el mariachi (mismos que él baila) y pule los detalles de su director de orquesta diciendo lo que no le gusta. “Juan Gabriel es muy amigo porque te tata de apoyar y es enérgico para que las cosas salgan bien”, dice. Compara esta grata experiencia con “Juanga” a lo que vivió al lado de Alejandro Fernández, a quien calificó de “preventivo”. “Los ensayos de Alejandro Fernández eran muy profesionales, tanto que cuando está el señor Isidro Martínez tocando (su primer trompetista), atrás de bambalinas hay un señor que

está tocando lo mismo por si se le sale un ‘gallito’ (error de entonación) al instrumento no se note porque el otro ya lo está dando bien. Todo porque es uno de los mejores del mundo y se trata de lucirlo”, comentó. El hijo de Vicente Fernández se esfuerza en hacer sentir cómodos a sus músicos por lo que siempre muestra una confianza para que juntos hagan lo mejor posible arriba del escenario, de acuerdo con la experiencia que comparte el mariachi anónimo. “Es muy cotorro y compañero, no iba a todo pero llegaba y ponía mucho de su parte. Si algo salía mal no se enojaba, nos motivaba y es accesible en ese sentido; siempre canta en vivo aunque esté ronco y es muy cuate, es de los que casi casi se trae el pomo y mientras estamos estudiando, estamos chupando”.


8C

Noticias

Lunes 11 de enero de 2016

Emotivo

FESTEJO

Los pequeños recibieron el regalo de los padrinos.

Humberto, Rodrigo Gutiérrez, Edith Santiago y Jorge Gutiérrez.

Con los abuelitos, Jorge Cano, Paty Ojeda, América Lara y Venust

Salomón Rodríguez, Deysi Reynosa, Ricardo Jiménez y Majo Rodríguez.

Isabel Méndez, Hugo Salas, Jorge Santiago y Tere Lara.

Con los padrinos, Stephanie Cano y Alejandro Fitz.

Ámbar Mandujano, Yesenia Orantes y Roberto Reynosa.

Roberto Cancino y Violeta Pérez.

Joel Nájera y Paty Chacón.

Liliana Pérez y Amílcar Chacón.

Renata Bravo y Blanca Zapata.

Lupita Zúñiga y Lupita Sanmartin.

Ángeles Reynosa y Gabriel Zúñiga.

Eduardo y Belinda Reyes.

Alejandro Fitz y C


Lunes 11 de enero de 2016

s Voz e Imagen de Chiapas

o bautizo Los anfitriones agradecieron a cada uno de sus invitados por acompañarlos en tan importante acontecimiento

Carlos Castro

E NOTICIAS

tiano Jiménez.

l salón “Vistahermosa” fue el lugar donde Alejandra y Hugo Enrique Jiménez celebraron el primer sacramento de su niño Leopoldo Jiménez, el cual se llevó a cabo en la capilla de Guadalupe, donde asistieron familiares y amistades para ser testigos del acontecimiento que fue bendecido por el sacerdote. Mucha alegría se percibió en la estupenda mañana, gracias a la emoción que proyecto cada invitado hacia el festejado, quien con su ropón se tomó varias fotografías para guardar el lindo recuerdo de su bautizo. La excelente atención fue parte fundamental para que todos se la pasaran de lo mejor, brindando con los papás, quienes hicieron del evento algo extraordinario para cada uno de los presentes.

APAPACHADO

FOTOS: CARLOS CASTRO

Las muestras de cariño no pudieron faltar en el convivio, dándole un momento encantador a Leopoldo, quien siempre estuvo animado recibiendo las felicitaciones de cada uno.

Caro Ibarra.

Paty Ojeda y Jorge Cano.

Iliana Inchaustegui y Paulina Robles.

Leopoldo con sus papás, Alejandra de Jiménez Hugo Enrique Jiménez.

Caro Balboa, Brandon y Arturo Ojeda.

Paula Ojeda, Jesús Gutiérrez y Estefanía Ojeda.

9C


10C

Sociales

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ENLACE

Contraen Alejandra y Juan.

matrimonio Los novios se mostraron felices por haber dado un paso importante en sus vidas al unirse en matrimonio con la bendición de sus familiares más cercanos Carlos Castro

E NOTICIAS

Eduardo y Jennifer.

Clara Luz y Octavio.

n fecha reciente Eduardo Barrios y Nadya Orozco cumplieron un sueño más en sus vidas al unirse en matrimonio en una amena ceremonia que se llevó a cabo en un conocido lugar, donde estuvieron presentes amistades y familiares para ser testigos del hermoso acontecimiento. La linda recepción estuvo envuelta de emoción al ver como la pareja se presentó en sociedad bailando el tradicionales vals matrimonial, para después brindar con todos por el bello instante que estaban protagonizando, el cual está ligado por el amor de cada uno. La atención hizo que los invitados se llevarán un recuerdo de la celebración, siendo algo importante que formó un gran ambiente, el cual fue protagonizado por los novios al mostrar su felicidad en la pista de baile y en cada momento, cuando sus seres queridos les desearon lo mejor.

UN RETO n Mantener viva la llama del amor será su reto para la hermosa pareja, quien inicio un nuevo camino para formar una familia y ser felices ante las adversidades que se atraviesen.

Los novios, Eduardo Barrios y Nadya Orozco.

Andrea y Montse.

Fernando y Claudia.

Fátima y Ana.

Andrea y Alberto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 11 de enero de 2016

11C

H ORÓS COPO ARIES (21 marzo-20 abril) Aun cuando las circunstancias se presentan adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas.

TAURO (21 abril-20 mayo) Te sugiero que tu buen corazón lo utilices en actividades con beneficios. La gente hallará una respuesta bondadosa en ti.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) El saber que te quieren te inspira para sacar lo mejor de ti. Cuidado, sueles ver cualidades en donde no las hay.

Felicitaron a la novia.

CÁNCER (22 junio-22 julio) La agilidad mental que posees te puede dar mucho éxito en cualquier actividad. Cuentas con la capacidad para ser periodista o hacer escritos.

LEO (23 julio-22 agosto) Tus actividades y tu ejemplo enriquecen a los que están a tu alrededor, porque estimulas su progreso. La fuerza espiritual que emanas es muy buena. La familia del novio.

Los papás de la novia, Guillermo y Alejandra de Orozco.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con el público; abstente de aceptar empleos con trabajo extra.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces porque con frecuencia confundes la realidad con la fantasía. Eres muy sentimental.

ESCORPIÓN Luis y Claudia.

(23 octubre-21 nov) La meditación te ayudará a contrarrestar tu actitud casi neurótica sobre tus asuntos personales. Corrige tus fallas y mejorarás tu futuro.

Idolina y Carlos.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Hoy tu personalidad está un poco desarmonizada, por lo que deberás aprender a manejar tus emociones sin apasionarte demasiado.

CAPRICORNIO Un momento alegre.

Leydi, Romero, Maite y Karina.

(22 dic-21 enero) Deberás asegurarte de tener toda la información correcta antes de dar cualquier opinión, para que cuentes con toda la aprobación de la gente.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

Maribel, Silvia y Rafael.

Patricia y Carlos.

(22 enero-19 febrero) Las dificultades por las que atraviesas son la consecuencia directa de las experiencias que estás viviendo, debes echar mano de tu fuerza espiritual.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Creas situaciones que te esclavizan a la gente y de las que difícilmente podrás liberarte. No te compliques la vida, con calma.


12C

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

13C


14C

Lunes 11 de enero de 2016

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

15C


16C

Lunes 11 de enero de 2016

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 11 de enero de 2016 Responsable: Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Resultó ileso

Un automovilista terminó prácticamente debajo de un camión de carga cuando aparentemente conducía a exceso de velocidad

2d

Tremendo susto Las personas que viajaban en el taxi resultaron ilesas, únicamente el conductor de un auto compacto resultó con lesiones cuando impactó a la unidad del transporte público

4D

Foto: Guillermo Montero

Pipa descontrolada Al parecer el cansancio fue la causa para que el chofer de la pesada unidad perdiera el control y se salió de la carretera, el conductor salió ileso

5d

Muere en la Shanka

El cuerpo fue encontrado tirado sobre una calle de terracería con heridas al parecer provocado por arma blanca y rocas

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

FUERTE CHOQUE

Corre con suerte

Sin ningún rasguño salió el conductor de un Jetta luego de chocar en la parte trasera de un pesado camión de carga, las causas fueron el exceso de velocidad TOÑO AGUILAR

C

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS CONDUCTORES llegaron a un arreglo.

Lesionada en persecución policiaca Una mujer policía que se encontraba de guardia en uno de los accesos de la alcaldía intentó detener a un sujeto que era perseguido por dos oficiales pero recibió un empujón

GUILLERMO MONTERO En el Libramiento Norte Oriente frente al parque del oriente de esta capital se registró un fuerte carambolazo de tres unidades particulares con saldo únicamente de pérdidas materiales. El percance se originó por la fuerte velocidad y no guardar su distancia debida dijeron los agentes de tránsito municipal cuando el vehículo marca Toyota tipo Camry modelo 2002 de color verde con placas de circulación MVM-3859 del estado de México conducido por Israel Muñiz Frausto circulaba de poniente a oriente sobre el carril de alta velocidad del Libramiento Norte al llegar frente a los tribu-

nales de manera inesperada se impacta en la parte trasera de la camioneta marca Toyota tipo Tacoma modelo 2015 de color blanco con placas CW-04-709 tripulado por Fernando Rodríguez Gonzales que al sentir el fuerte impacto sale lanzado hacia adelante embistiéndose en la parte posterior de un vehículo compacto marca Chevrolet tipo Corsa de color gris con placas de circulación DPP-2607 conducido por Genaro López Guzmán. Debido al choque aparte del caos vial que provocaron en ese momento las tres unidades resultaron con daños materiales cuantificables. Elementos de tránsito municipal hicieron las investigaciones pertinentes para determinar al responsable.

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

En la detención una mujer policía salió herida al recibir un empellón. puesto a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público por los delitos de Resistencia de particulares y Lesiones. Morales Ortega fue trasladada al Hospital General “Bicentenario” con una herida cortante en la cabeza, producto de la caída.

Foto: Guillermo Montero

Villaflores.- Una mujer policía salió con una herida en la cabeza durante la detención de un supuesto ratero. Todo ocurrió cerca de las 13:00 horas de ayer. De acuerdo con datos del Mando Único de la Policía Municipal, algunas personas denunciaron ante esta corporación que recorrían a pie la zona centro de la ciudad en busca de un sujeto que se paseaba por la plaza central y realizaba robos a transeúntes. Los uniformados interceptaron al sospechoso, quien se echó a correr para tratar de escapar. Se inició una persecución; a la altura de la Calle Central entre Avenida Central y Primera Norte, la policía María Eugenia Morales Ortega, de 25 años, quien se encontraba de guardia en uno de los accesos de la alcaldía, intentó detener al fugitivo, pero recibió un fuerte empellón que hizo que cayera al suelo y se golpeara la parte posterior de la cabeza, que le provocó una convulsión. Los policías lograron detener a Edwin Alfredo González López, de 26 años, que fue

Carambola sin lesionados COLABORADOR/NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS

omitán de Domínguez.- Un automovilista terminó prácticamente debajo de un camión de carga cuando aparentemente conducía a exceso de velocidad, donde a pesar de lo aparatoso del percance, resultó ileso. El accidente se registró en la tarde de pasado sábado cuando el conductor de una Jetta de color blanco con placas DRV1333 de Chiapas, circulaba sobre la Panamericana, en el tramo que conduce al municipio de La Trinitaria. Sin embargo cuando apenas había pasado el entronque al periférico sur, por el aparente exceso de velocidad en el que circulaba, no pudo evitar chocar en la parte trasera de un camión de carga. El camión prácticamente no sufrió ningún daño, pero el Jetta terminó fuera de la carretera completamente destrozado, donde por fortuna el conductor resultó ileso, aún así los cuerpos de socorro llegaron para revisarlo. Los dos conductores lograron llegar a un acuerdo antes de que agentes de la Policía Federal llegaran para hacerse cargo del percance, donde el conductor del Jetta señaló que movería su vehículo por sus propios medios.

LAS TRES unidades resultaron dañadas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

3D

SUCHIATE

Ahogado en el canal Una persona del sexo masculino que al parecer caminaba a orillas de canal de riego en estado de ebriedad perdió la vida tras caer al agua EFRAÍN RAMIREZ

S

EL CUERPO fue reconocido por su hermano. Francisco de 31 años de edad, quien dijo que el hoy occiso era su hermano de nombre Lorenzo Esteban Francisco

de 28 años de edad, ambos originarios de Guatemala. Explicó que su hermano se encon-

traba ingiriendo bebidas embriagantes, por lo que se presume cayó al agua y se ahogó, por lo que personal de ser-

Motoristas lesionados El conductor de una camioneta se dio a la fuga para evadir su responsabilidad al momento de atropellar a dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta

Pierde el control GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

Cerca de casa de gobierno en esta capital un carro compacto tipo Fiesta se salió de la cinta asfáltica para después terminar estrellándose sobre un auto tipo Civic que se encontraba estacionado arrojando daños materiales que ascienden a los miles de pesos. El percance se originó en la 17 Norte entre 11 y 12 Poniente de la Colonia El Mirador cuando el vehículo marca Ford tipo Fiesta de color negro con placas de circulación DRW-3773 modelo 2013 conducido por una mujer de nombre Victoria Elena Ochoa Aldape de 30 años de edad al parecer circulaba en dirección de oriente a poniente sobre la 17 Norte cuando de forma inesperada pierde el control saliéndose sobre un costado terminando impactado en la parte trasera izquierda de un carro marca Hondatipo Civic de color blanco modelo 2012 con placas de circulación DRL-24-20 que se encontraba estático propiedad de Alejandra Alfaro Zebadua. Al lugar acudieron al lugar personal de tránsito municipal quienes se hicieron cargo de los hechos para deslindar la responsabilidad por los daños materiales.

CARLOS SALAZAR

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL NOTICIAS

Cintalapa.- Dos personas resultado lesionadas como resultado de un accidente de tránsito registrado la noche de este sábado, frente a donde se ubica un bar denominado “la marimba” en la colonia urbana de esta ciudad. Las personas lesionadas son Isidro Liévano Cruz y Jaime de Jesús Ruíz Cruz, ambos originarios de la colonia El Triunfo de Madero perteneciente a este municipio, quienes transitaba por el lugar a bordo de una motocicleta cuando fueron arrollados por una camioneta donde al parecer su chofer manejada ebrio porque según los lesionados, zigzagueaba. Sin embargo, luego de golpearlos y para no pagar los daños, se dio a la fuga dejando a los dos motociclistas lesionados. Al saberse del accidente, personal

vicios periciales y el agente del ministerio público de atención a migrantes, iniciaron las investigaciones.

Foto: Guillermo Montero

uchiate.- Un jornalero guatemalteco se encontraba en estado de ebriedad, cayó al canal de riego, mismo que fue arrastrado, y murió ahogado, la mañana de este domingo. Alrededor de las 07:15 horas, reportaron que en el tramo carretero Ignacio López Rayón - al ejido la Libertad a la altura la compuerta del rancho el Estribo en la toma de agua se encontraba un cuerpo sin vida. Autoridades municipales, estatales y policía especializada, se trasladaron al lugar, donde encontraron en el agua atorado en la compuerta del cárcamo del rancho a una persona sin vida, por lo que se dio a la tarea de investigar si alguien lo conocía. A los pocos minutos arribó una persona de nombre Francisco Esteban

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS LESIONADOS son atendidos en el lugar del percance. de protección civil llegó para atender a los lesionados, quienes presentaban algunas lesiones en su anatomía, pero que no hubo necesidad de trasladarlos

al nosocomio. Vecinos del lugar, guardaron el cuaco de acero para evitar que tránsito del estado se la llevara al corralón.

ÚNICAMENTE se reportaron daños materiales.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

CHOQUE POR ALCANCE

Taxi cae al canal NÚMEROS

El conductor de un vehículo particular que se desplazaba a alta velocidad terminó impactando a un transporte del servicio público a la altura de la prepa 5

05:00 horas el accidente

1

GUILLERMO MONTERO

U

COLABORADOR/NOTICIAS

persona lesionada

EL TAXI recibió el impacto en la parte trasera.

2

vehículos involucrados

EL CHEVY no logró evitar el impacto.

Fotos: Guillermo Montero

na persona lesionada y pérdidas materiales valuados en miles de pesos fue el saldo de un accidente automovilístico la madrugada de ayer domingo provocado por un auto compacto tipo Chevy que se impactó en la parte trasera de un taxi el cual al recibir el fuerte golpe salió proyectado sobre un costado terminando en el fondo de un canal de aguas negras resultando lesionado el conductor del vehículo responsable. El percance ocurrió a eso de las 5:00 horas de ayer domingo en la carretera Tuxtla- Chiapa de Corzo sobre el kilómetro cinco frente a la escuela de trabajo social cuando Rodrigo Álvarez conducía el vehículo marca Chevrolet tipo Chevy con placas de circulación DRP-22-19 en dirección de poniente a oriente sobre la carretera TuxtlaChiapa de Corzo a exceso de velocidad al pasar frente a la escuela de trabajo social concretamente donde retorna el Conejo bus , se presume que por no guardar la distancia recomendada se impacta de manera brutal por alcance al vehículo marca Chevrolet Tipo Aveo del transporte público en la modalidad de taxi con placas de circulación 52-56 BHE número económico 1957 conducido por José Obed Grajales Martínez quien al sufrir el fuerte golpe sale proyectado hacia un costado provocando que cayera de una altura de tres metros sobre un canal de aguas negras en donde afortunadamente el taxista y la mujer que viajaba rumbo al aeropuerto Ángel Albino Corzo resultaron ilesos, únicamente el conductor del chevy acabó con heridas en el rostro de donde sangraba siendo atendido en el lugar por paramédicos de la cruz roja mexicana. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal se presentaron en el sitio a fin de elaborar el reporte de daños y lesiones.

LOS TRIPULANTES del taxi resultarón ilesos.

LOS BOMBEROS realizaron labores de rescate.

EL CONDCUTOR del Chevy resultó con lesiones.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de enero de 2016

5D

MANEJABA CANSADO

Tremendo susto Sin ningún rasguño resultó el conductor de una pipa de doble remolque cuando perdió el control de la unidad quedando recostada hasta salirse de la carretera

M

1:45 Fotos: Juan Manuel del Valle

el percance

LA UNIDAD quedó a disposición de la Policía Federal

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apastepec.Una llamada telefónica movilizó a los cuerpos de emergencia del municipio, en la cual reportaban la volcadura de un camión de doble remolque en el tramo carretero Mapastepec-Escuintla. Al lugar arribaron los elementos de la PFP en la caseta de Madre Vieja, el Cuerpo de Bomberos de Mapastepec y paramédicos de la Cruz Roja, estos últimos atendieron al

chofer de la pipa de nombre Alejando López Loyo, quien resultó ileso del accidente, únicamente fue el susto. Según versiones oficiales el accidente ocurrió aproximadamente a la 1:45 de la tarde en el tramo carretero Mapastepec- Escuintla en el km 197 unos metros antes del puente del rio Sesecapa, al parecer el cansancio fue la causa que el chofer de la pesada unidad perdiera el control y se salió de la carretera,

la pipa estaba vacía debido a que se dirigía al ingenio de Huixtla a cargar melaza. A pesar del aparatoso accidente no se registró víctimas, únicamente cuantiosos daños materiales, el camión con placas 135-FD-5, y los tanques pipa con placas 768-XP-3 del servicio público federal pertenecen a la empresa Especializados del Golfo de Veracruz S.A. de C.V. de Córdova Veracruz y quedaron a disposición de la Policía Federal.

197

el km del accidente

1

vehículo fuera de control

EL CONDUCTOR resultó ileso.

Muere en asalto

Joven atropellado GUILLERMO MONTERO

El cuerpo del sujeto fue encontrado todo ensangrentado y con señas de golpes y heridas por arma blanca

COLABORADOR/NOTICIAS

GUILLERMO MONTERO El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, fue encontrado tirado sobre una calle de terracería con heridas al parecer provocado por arma blanca y rocas registrada en la Colonia La shanka que se ubica al norte poniente de esta capital donde al parecer fue asaltado. Los hechos se registraron a eso de las 3:00 de la mañana de ayer domingo sobre la Prolongación de la Quinta Poniente y Avenida 18 de noviembre camino al rancho San Juan en donde una llamada de emergencia solicitaban el apoyo de las autoridades ya que sobre la vía pública se encontraba una persona tirada bajo un gran charco de sangre. Minutos más tarde la Policía Municipal acudió al lugar de los hechos, encontrando el cuerpo de una persona del sexo masculino todo

Fotos: Guillermo Montero

COLABORADOR/NOTICIAS

SE REALIZARÁN las investigaciones pasa saber las causas de su muerte. ensangrentado del rostro de inmediato se solicitó el apoyo de los paramédicos de protección civil municipal quienes llegaron en minutos otorgándole los primeros auxilios a la persona pero al valorarlo indicaron que estaba muerto.. El occiso respondía al nombre de Francisco Javier Pacheco Bautista de 40 años aproximadamente. Al lugar acudió el Agente del Minis-

terio Público quien dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para practicarle la necropsia de ley. Por versiones de los elementos policiacos dijeron que al parecer el occiso fue asaltado por sujetos y después de despojarlo de sus pertenecías cometieron la agresión para después darse a la fuga pero serán las autoridades correspondientes quienes investiguen.

Un joven de 20 años de edad al ser atropellado por una camioneta que pretendió darse a la fuga resultó lesiones en diversas partes del cuerpo quedando tendido sobre la orilla de la carretera registrada sobre el boulevard Fidel Velázquez en esta capital. Los hechos se produjeron frente a la Colonia 24 de junio cuando el joven de nombre Marco Antonio López Velásquez de 20 años de edad al parecer pretendió cruzar el boulevard en dirección de oriente a poniente al hacerlo no se percató de la cercanía de la camioneta marca Chevrolet de color roja con placas de circulación DB-58402 que al ver que el joven se atravesaba no logró esquivarlo siendo aventado varios metros sobre al asfalto quedando tendido sobre la orilla de la carretera En el acto el peatón resultó con graves lesiones en su anatomía siendo atendido por elementos de protección civil municipal quien le brindo los primeros auxilios en el lugar para después trasladarlo de urgencia al hospital regional Gilberto Gómez maza. Cabe mencionar que el conductor de la camioneta cuya identidad se desconoce al ver el hecho se dio a la fuga sien-

Fotos: Guillermo Montero

JUAN MANUEL DEL VALLE

números

LA CAMIONETA fue abandonada metros adelante. do encontrada abandonada a cuadras de donde sucedió el atropello. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad quienes tomaron datos del atropello y trasladaron la camioneta responsable a un corralón quedando a disposición del agente del ministerio público.


Lunes 11 de enero de 2016 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2016

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2016

SOLICITO PERSONAL de vigilancia, seguridad privada. Informes al 9616598723 y 9611176519. Febrero 2016 Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Febrero 2016 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Febrero 2016

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Febrero 2016 EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Febrero 2016 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Febrero 2016

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Febrero 2016 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Febrero 2016

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2016 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2016 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2016

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2016 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2016 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2016

SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, 1ª Sur Pte #530, Centro. Informes con Jorge Alberto González Rosales; 9611901303. Febrero 2016 SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, en la 1ª Sur Pte #530. Informes con Jorge Alberto González Rosales al 9611901303. Febrero 2016 RENTO CASA RESIDENCIAL Hacienda, con sala, comedor, cocina integral, 4 recamaras y garage. Av. Oaxaca #352. Inf. Laura Esquinca Méndez al 9611902057. Febrero 2016 SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Febrero 2016 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2016 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2016 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2016 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2016 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2016 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2016 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2016 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2016 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2016 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2016

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, con garage, dos recamaras, patio, baño y sala comedor, $2,200, cerca de Chedrahui y Sam’s. Informes con Roberto Grajales al 9611302254. Febrero 2016 SE RENTA LOCAL comercial, excelente ubicación, apto para campañas políticas. Inf. 9616522289 Febrero 2016 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Febrero 2016 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Febrero 2016 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Febrero 2016 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Febrero 2016

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Febrero 2016 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya Febrero 2016 RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Febrero 2016 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2016 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2016 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2016 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2016

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2016

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Lunes 11 de enero de 2016

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 11 de enero de 2016

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2016

pañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2016

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2016

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2016

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2016

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2016

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2016

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2016

TERRENOS

Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Febrero 2016 SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2016 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desem-

0449611428352. Febrero 2016 VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Febrero 2016 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Febrero 2016 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2016 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2016

ra; 9611243440. Febrero 2016 VENDO CACHORROS PITBULL varios colores, informes con Rosario Ruiz Coello en la 7ª Ote Sur #570; 9612410928.

VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Febrero 2016 VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada. Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Febrero 2016

¿BUSCAS UN LOCAL BONITO? Rento en zona exclusiva. Inf. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. Febrero 2016

VENTA DE GUITARRA acústica de Paracho, tapa de abeto canadiense y fondo, aros de triplay de cedro. Informes con Carlos Mendoza Larios al 9611320319. Febrero 2016 VENDO TELÉFONO CELULAR marca

REPARACIÓN DE REFRIGERADORES, lavadoras y estufas. Venta de refrigeradores y lavadoras. Servicio a domicilio, informes con José Antonio Mancilla Herre-

Kiwi con mp3, radio, cámara, bluetooth y tv. Nuevo a costo de 400 pesos, Informes al 9611320319. Febrero 2016 BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Febrero 2016 RENTA DE RETRO EXCAVADORA cdt; 4x4 con o sin martillo. Informes al 9612150072. Febrero 2016

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.