Tragedia en Reforma, por carreritas 5d Pocos le dan adiós a Romeo Anaya
Para evitar abusos se sugiere el taxímetro
Tuxtla se
comió al Sabinal Podría haber inundaciones más severas por los daños en la cuenca
4B
6A
3A
Más de 2 mil madres solteras reciben apoyos de Bienestar El gobernador Manuel Velasco benefició a mujeres de la selva chiapaneca
PÁGINA 23A
año 8 número 2896 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 27 de diciembre de 2015 $7.00
Alertan por torbellinos a causa del frente frío número 24
Adeudan 20 mdp a los trabajadores del Icheja
11A
Inocuidad, tema en el que aún falta avanzar
12-13a
Gigantesco nacimiento en Chiapa 4A
10a
2A
Domingo 27 de diciembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Adiós al campeón
Familiares y amigos dieron el último adiós a quien fuera campeón mundial de boxeo. Romeo Lacandón Anaya. Descanse en paz. (Jesús Hernández)
Catedral, luces y sombras
Esta imagen muestra un juego de luces en uno de los costados de la Catedral de San Marcos. Jacob García
Fe olvidada
Cuando la fe es rebasada, lo que fuera una imagen valiosa puede terminar en una caja de cartón. Jacob García
Adentro del Conejobús
El transporte Conejobús, otrora la novedad, presenta cada vez mayores problemas. (Jesús Hernández)
Los músicos
El oficio de músico es como muchos otros trabajos que van al día. A veces dan y a veces nada. Jacob García
Flor de Niluyarilo
Los floreros de Chiapa de Corzo continuaron este año con la tradición. Trajeron la Flor de Niluyarilo. (Jesús Hernández) Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 27 de diciembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: NOTICIAS
Tuxtla
En las barbas del río El principal problema que se enfrenta con el Río Sabinal es la cercanía que la población tiene. Muchas casas fueron edificadas encima o en las orillas. No se trata de un problema social, pues incluso colonias prósperas cometieron los mismos abusos.
PODRÍA HABER MÁS INUNDACIONES
Se comen la cuenca del Sabinal en Tuxtla El crecimiento poblacional ha sido desmesurado en las últimas cinco décadas
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
a cuenca del Sabinal ha sufrido una enorme transformación en las últimas cinco décadas. El desmesurado crecimiento poblacional ha ido convirtiéndola en una cuenca urbanizada al grado que los trabajos de infraestructura de pavimentación limitan e impide la filtración del agua, lo que genera mayor escurrimiento en temporada de lluvias y mayores riesgos de inundaciones. El jefe del proyecto de operación y conservación Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Arellano Monterrosa, explicó que en Tuxtla se ha incrementado el potencial de que, lo que llueve se escurre porque es una cuenca impermeabilizada de la cual el suelo ya no tiene capacidad de absorción. “De los años noventa al 2011 ha cambiado la cuenca. La zona urbanizada ha crecido y las áreas verdes se han ido perdiendo. Ha sido una cuenca que se ha ido impermeabilizando por eso las inundaciones en la ciudad son cada vez más recurrentes e intensas”, dijo. Mientras no se hagan trabajos de regeneración de suelos y reforestación en la parte alta de la cuenca, los trabajos que se hagan de contención y de mitigación en la parte urbana no contribuirán en mucho “porque muchas veces acá está nublado, pero está lloviendo en Berriozábal y de allá viene la creciente eso causa a veces desbordamientos” dijo. “Si no la controlamos la erosión se podría derivar derrumbes y deslizamientos, esas son condiciones extremas y están asociadas a la poca
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
ASPECTO DE LA CUENCA DEL RÍO SABINAL, deteriorada por la mancha urbana.
LA TRISTE VERDAD n El plano oficial de Tuxtla Gutiérrez, de 1892, mostraba que El Sabinal era alimentado por 7 arroyos, pero debido al crecimiento de la ciudad hoy están embovedados o desaparecidos. n Arroyos que lo alimentaron han sido los de la Chacona y El Poti, al norte de la ciudad; y al sur el San Roque, todos estos actualmente desaparecidos. n El Río El Sabinal era el límite natural de la pequeña ciudad de Tuxtla, pero en los años 1960 , proliferaron las áreas urbanas a ambos lados del río que desde entonces ha recibido vertidos masivos de drenaje. cobertura vegetal, porque a mayor cobertura menor riesgo, pero si se pierde esa cobertura los desastres se hacen presentes” dijo. En un foro sobre la conservación de los suelos celebrado recientemente en la universidad Autónoma de Chiapas, el investigador de la Conagua indicó que este recurso natural constituye la base para el desarrollo agrícola, cumple fun-
ciones vitales de los ecosistemas y da seguridad alimentaria a los pueblos, “es un elemento fundamental que sostiene la vida en la tierra”, dijo. Existe una relación múltiple, precisó, entre el suelo, las actividades humanas y las condiciones climatológicas porque entre más desnudo esté la cuenca, más rápido será el proceso de degradación y se incre-
mentará la acumulación de sedimentos en la partes bajas, ejemplo de ello, sostuvo, ha sido la cuenca del Sabinal donde en cada temporada de lluvia se hace más evidente dicho proceso de degradación de suelo y acumulación de sedimentos en las partes bajas de la ciudad. Cuando por el cambio de uso de
“Si no la controlamos la erosión se podría derivar derrumbes y deslizamientos, esas son condiciones extremas y están asociadas a la poca cobertura vegetal, porque a mayor cobertura menor riesgo…” Luis Arellano Conagua
suelo se descubre la cobertura forestal se da paso a un suelo desnudo que no tiene capacidad de amortiguar la caída de lluvias y eso genera los grandes escurrimientos que traen riesgos porque se pueden derivar algún desastre natural. “Los riesgos de desastres no sólo dependen de una variable ni es atribuible a la naturaleza, depende de la magnitud de lo que llueve pero sobre todo de la vulnerabilidad. No es que el agua se metió a tu casa, tú te metiste en la casa del río y eso es muy importante entenderlo”, concluyó.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
SE TOMAN LA FOTO DEL RECUERDO
Realizan ceremonia del
Nacimiento de Niño Dios
Cientos de habitantes de Chiapa de Corzo acompañan a las autoridades ROBERTO A. CAÑAVERAL SÁNCHEZ
C NOTICIAS
Al término de la ceremonia que fue religiosa, se permitió la entrada de las familias para poderse tomar la fotografía al lado de este nacimiento junto al niño dios o realizando las tomas que cada familia quisiera en todo lo largo y ancho de este espacio navideño que año tras año la gente espera. La iluminación de toda esta área navideña ha llamado mucho la atención de propios y extraños, por ello cuando dieron la oportunidad de que la ciudadanía entrara, todos buscaron el mejor ángulo para la foto del recuerdo. Como es tradición, la sentada del Niño Dios se llevará a cabo el próximo 6 de enero a las 18 horas.
Fotos: Roberto Cañaveral
hiapa de Corzo.- El Nacimientón de Chiapa de Corzo ha sido un éxito como en años anteriores. La madrugada del 25 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia del Nacimiento del Niño Dios, evento que fue organizado por el Ayuntamiento que encabeza Héctor Gómez Grajales, quien hizo
acto de presencia, igual que la presidenta del DIF Municipal, Sujey Orantes Molina. Este año ha sido el más concurrido para el mega nacimiento desde su instalación y en este emotivo evento las familias chiapacorceñas se dieron cita para pedir posada y acompañar al festejo. Desde los primeros días fueron colocados los personajes, junto a un gigantesco árbol de Navidad, especialmente esperando esta importantísima fecha. Al evento además del alcalde también acudieron regidores, directores de diferentes departamentos de la alcaldía, trabajadores del ayuntamiento chiapacorceño y ciudadanía en general.
DESDE HACE VARIOS años se ha instalado este nacimiento que es parte de los atractivos de Chiapa de Corzo en esta temporada.
Cada año se instala en la plaza central de Chiapa de Corzo el Nacimiento tradicional del Niño Dios, a donde acuden propios y extraños para tomarse una imagen del recuerdo. El gran tamaño de los personajes y el colorido es lo que más llama la atención
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
5A
CAPACITACIÓN FRECUENTE: CASTELLANOS
Profesionalizan al personal
del Ayuntamiento de TGz C COMUNICADO
on la finalidad de profesionalizar al personal que labora en el Ayuntamiento capitalino, se llevó a cabo una firma de convenio con el Instituto de Profesionalización de Servidores Públicos (Inprosep), representado por José Francisco Lazos Morales, director general de la institución. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de Tuxtla Gutiérrez, señaló que con esta firma de convenio los trabajadores tendrán acceso a herramientas de capacitación permanentes, “Con esto reafirmamos el compromiso asumido con la base trabajadora de este Ayuntamiento, pero sobre todo con la ciudadanía, para trabajar
por una ciudad donde los funcionarios brinden un servicio más eficiente y a la altura de los tuxtlecos” Castellanos Cal y Mayor destacó que se logrará contar con un servicio público municipal más capacitado, eliminando la improvisación y todos los males que esto implica. Cabe destacar que en un futuro se busca ingresar los certificados de los servidores públicos que hayan sido evaluados, basados en un estándar de competencia laboral, ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). “Nos estamos preparando para cimentar en Tuxtla Gutiérrez una nueva cultura de atención en el servicio público, eficiente, cordial y que le devuelva al ciudadano la confianza y la certeza que los trabajadores de su municipio están para servirle y resolverle sus problemas”, concluyó.
“Con esto reafirmamos el compromiso asumido con la base trabajadora de este Ayuntamiento, pero sobre todo con la ciudadanía, para trabajar por una ciudad donde los funcionarios brinden un servicio más eficiente” FERNANDO CASTELLANOS Presidente municipal
Foto: Cortesía
Firman convenio autoridades municipales con las del Inprosep
ASPECTO DE LA FIRMA del convenio en Tuxtla Gutiérrez.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
QUIZÁ HABRÍA ACEPTACIÓN
Taxímetro una opción contra altas tarifas: Bersaín Miranda U NOTICIAS
na de las quejas más frecuentes de la sociedad en cuanto al servicio del transporte público en la modalidad de taxis, son las altas tarifas que los ruleteros aplican a los usuarios, siendo una posible solución a este problema la implementación del taxímetro. El dirigente transportista en la entidad, Bersaín Miranda Borraz, explicó que para poder aplicar el taxímetro en el transporte público del estado se requiere de tres factores: la determinación del banderazo de arranque, el establecimiento de un promedio en el
Creo que al establecerse habría que sacar el consenso con todos los compañeros transportistas para que fueran todos, no tendría objeto que fueran una parte nada más”
Bersaín Miranda
Dirigente transportista
transporte deberían analizar esta parte que es tan importante, ya que todo lo relacionado con el dinero impacta en la economía familiar.
Foto: Jacob García
WILLIAM CHACÓN
costo y el promedio de velocidad que se debe alcanzar en función de las propias vialidades. Dijo que la implementación de este sistema sería una buena opción, principalmente para la capital del estado, debido al crecimiento que la ciudad ha tenido así como el aumento de unidades, mismas que por esa razón llegan abusar de los usuarios a través de las altas tarifas. “Creo que al establecerse habría que sacar el consenso con todos los compañeros transportistas para que fueran todos, no tendría objeto que fueran una parte nada más.” Opinó que los taxistas no se negarían aplicar el taxímetro en sus unidades, ya que esto no solo abonaría a beneficio de la población sino al mismo sector, porque de esta manera los precios ya estarían establecidos y no serían víctimas del regateo. Opinó que las autoridades del
EL PRECIO DEL SERVICIO de taxi no se encuentra establecido.
Sociabilizamos el sistema de justicia para jóvenes: Rutilio COMUNICADO
El Sistema Especializado en Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado ha materializado la protección de los derechos de los adolescentes en conflicto con la ley, con plena observancia a las disposiciones contenidas en las leyes e instrumentos internacionales, impulsando así la efectiva implementación de la ley que establece el sistema de justicia para adolescentes, desde una perspectiva sensible, digna e incluyente. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas afirmó que lo que se hizo en este año al respecto, nunca se había dado a este tipo de justicia, ya que jueces y magistrados se ocuparon de ofrecer una variedad de acciones que cumplieran dos objetivos: darlo a conocer a la sociedad y que los menores de edad tengan un proceso de reinserción efectivo y confiable. A través de la Agenda Pública del Poder Judicial del Estado de Chiapas sobre Protección de Derechos de los Adolescentes, se efectuaron destacadas actividades como la conferencia denominada “Protección Internacional de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes”, dictada por María del Rosario Arrambide González, experta en la materia, adscrita a la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Asimismo, dijo el magistrado presidente, acompañado de la ministra de la SCJN, Margarita Luna Ramos, apadrinaron a la segunda y tercera generación de egresados de la especialidad “Sistema de Justicia para Adolescentes”, que se realiza en coordinación con la Unach.
Foto: Cortesía
Se podría comenzar en la capital del estado, una de las ciudades con mayor crecimiento
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial. También se diseñó material informativo como trípticos de divulgación, carteles y se buscaron espacios en las radiodifusoras para difundir la conformación del sistema así como sus fines, utilizando un lenguaje claro y de fácil comprensión, con el fin de instruir a la sociedad sobre el tema, pero sobre todo de hacerla partícipe en el proceso de socialización, esto en observancia al principio de equilibro de derechos entre el adolescente, la víctima y la sociedad.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Domingo 27 de diciembre de 2015
CUANDO ALGO TE APASIONA
Elección de carrera, una elección de vida
Dejarse influenciar por lo que otros opinan puede ser un grave error JORGE ALEJANDRO MORENO PÉREZ
E
TACOS DE LENGUA
n este ensayo sabremos las indecisiones que el alumno tiene a la hora de elegir qué va estudiar pues escoger la carrera es muy importante pues es con lo que te presentas al mundo. Muchas veces saliendo de la preparatoria (bachillerato) nos vemos trabajando en un futuro en tal o cual cosa; muchas veces nos dejamos también influenciar por lo que los demás piensan o quieren que estudiemos; sin embargo, no pensamos muchas veces en que nuestra vida cambia radicalmente estudiando una o carrera u otra, o lo pensamos, pero en el transcurso de los estudios, nos arrepentimos. Por eso, ¿qué hacer si ya vamos a la mitad de nuestra carrera y de repente queremos estudiar algo completamente diferente? Aunque desgraciadamente, muchos profesionistas terminan laborando en áreas muy diferentes a su campo de estudio, la idea es estudiar para lo que uno se quiere dedicar, por eso es un cambio difícil. Lo importante aquí es pensar bien si prefieres completar eso que estás estudiando y hacer algo que no quieres el resto de tu vida, o mejor perder 1, 2 o 3 años a cambio de dedicarte el resto de tu vida a lo que te gusta.
Pero lo anterior se invalida cuando simplemente haces lo que amas, cuando algo te apasiona, serás feliz si consigues aprender aquello que te apasiona, si dar clases fuera tu pasión la primera sería la mejor opción lo que creo es que tomártelo con calma es bueno y muy en serio, imaginarse trabajando incluso es fundamental además de que podrían pasarse por empresas o trabajos un tiempo antes de empezar los estudios. FUNDAMENTACION La comunicación de masas y lo que esta involucra, ha sido objeto de estudio de diferentes teóricos, debido al impacto que tiene sobre los procesos sociales, esto desde su formación hasta su interacción y repercusiones. Algunas teorías de la comunicación han sido
POR COMUNICACIÓN SE PUEDEN entender muchas cosas.
clasificadas de diferentes formas, una de ellas es la clásica, que abarca desde 1900 hasta 1960, dentro de esta corriente podemos encontrar la teoría de enfoque funcionalista, el cual propone una fuerte relación entre estímulo y respuesta entre un emisor y un receptor, y fue una de las primeras en analizar la comunicación como un fenómeno, sirviendo para muchos como base para el desarrollo de nuevas teorías. Uno de los teólogos más reconocidos, Harold Lasswell, desarrolló distintos aportes a diversas teorías, siendo uno de sus trabajos más sobresalientes la “aguja hipodérmica” la cual básicamente propone que los medios masivos de comunicación tienen como fin unificar la consciencia de las masas, hacer un criterio único, lo que puede servir para un fin específico. Otro personaje muy respetado fue el doctor David Berlo, quien definió que la comunicación es un proceso sujeto a reglas; menciona que la comunicación tiene un alto valor y puede imponer influencia e incluso control. Este proceso de comunicación puede fallar fácilmente, debido a una gran variedad de factores externos, llamados “ruidos”. Conforme la tecnología avanzaba, las teorías se modificaban. Claude E. Shannon y Warren Weber desarrollaron la “Teoría Matemática de la Información”, estos estudios sobre todo pretendían enfocarse en la cantidad de información de un mensaje en función del medio y pese a su enfoque más científico, esta resulto ser una buena base para el desarrollo de nuevas hipótesis. Aquí básicamente se propone un sistema de fuente y destino, y en la mitad del proceso se contempla el factor de “ruido”.
La diferencia elemental entre las teorías clásicas de comunicación y las siguientes, radica en que los clásicos siguen un proceso lineal de participación entre un emisor, el mensaje y un receptor. Esas teorías son muy diversas, algunas basan su atención en la comunicación masiva y otras de forma interpersonal, esto explica un fenómeno no coherente y fuera de la razón pues a veces el individuo no logra comunicar lo que de verdad quiere, es por eso que en este trabajo doy a conocer un ejemplo de lo que serie una falta de comunicación. Consideraba que los trabajadores empresariales deberían ser motivados por recompensas de tipo material y por el miedo a la necesidad. Planteaba que la gerencia que posee el poder fuere la responsable para estas recompensas. El modelo de comunicación que sostenía era lineal y descendente, solo superior por área, para evitar distintas interpretaciones de los mensajes recibidos desde la dirección. Se basa en el flujo descendente de la información (comunicación vertical). Consta de un orden jerárquico que sirve como conexión del flujo de información. Fayol principalmente habla de una estructura piramidal en las organizaciones, donde la comunicación está cuidadosamente controlada y sigue un orden jerárquico en la toma de decisiones. La teoría clásica favorece: Estructuras piramidales Poca interacción entre los miembros de la organización Procesos de comunicación vertical (sobre todo en el flujo descendente) Centralización en la toma de decisiones Exceso de reglas y reglamentos Motivación de empleados basándose en el temor a la Necesidad
Sigue en la Página 8A
8A
Domingo 27 de diciembre de 2015
Viene de la Página 7A
somos indecisos, queremos ser determinados, decididos en nuestras vidas, pero jamás indaCONCLUSIÓN gamos en las posibles causas de que estemos Los datos recopilados en el siguiente trabajo nos siendo indecisos. Vamos a ver qué factores muestran los intereses del alumno en la carrera podrían causar un ciclo de indecisión en deterde comunicación, la información fue redondeaminada situación. Cuando somos indecisos, o da para llegar a un resulen otras palabras, cuando tado rápido y seguro, este no sabemos qué decisión trabajo representa más tomar, es porque nos enque nada la representación contramos ante un prode lo que es la indecisión en blema frustrante. ese paso de nuestras vidas Significa que si tenemos n La comunicación de masas al elegir la carrera que vamúltiples alternativas a y lo que esta involucra, ha mos a estudiar. tomar, que todas son difísido objeto de estudio de diferentes teóricos, debido Siempre he sabido, que ciles, que si tomamos una al impacto que tiene sobre la indecisión no conlleva y desechamos otra, alguien los procesos sociales, esto a nada bueno, Siempre puede salir lastimado emodesde su formación hasta su interacción y repercusiones. me lo han dicho, siempre cionalmente, incluso nosohemos escuchado, que tros mismos, o que simpledebemos ser decididos en mente, no queremos dejar la vida, que tomar decisiones es lo que marca de lado los beneficios de todas las opciones, nuestro rumbo, nuestro destino. porque se ven interesantes al tiempo. Pero nunca se nos menciona como realSea cual sea el motivo, lo que si es cierto es mente hacer para ser decidido. Ser indeciso, es que tenemos alternativas, tenemos decisiones algo que muchas personas llevamos inheren- para escoger, y gran parte del tiempo, contatemente a nuestra naturaleza humana, pero es mos con opciones adicionales que no se ven algo que puede cambiar. a simple vista, como veremos más adelante. Muchas veces nos preocupamos por que Conforme dejes pasar mucho más tiempo sin
Foto: Cortesía
DESARROLLO En el semestre julio-diciembre 2015, en el salón 2° B de la carrera de “comunicación” de la UNACH, se hizo una encuesta a los alumnos de la materia “teorías clásicas de la comunicación”. Las preguntas son las que a continuación te presento: • ¿FUE TU PRIMERA OPCION ESTUDIAR COMUNICACIÓN? • ¿CUAL FUE TU PROMEDIO DE BACHILLERATO? • ¿QUÉ CARRERA HUBIESES QUERIDO LLEVAR? • ¿QUÉ PARTE DE LA COMUNICACIÓN TE INTERESA? • ¿QUÉ CAMPO DE TRABAJ0 TE INTERESA? El docente pidió que se recopilara esta información y se hiciera un porcentaje al pie de la letra, para saber sobre las inquietudes de cada alumno y así tener una respuesta más clara a dichas actitudes. 1.- Según la información que se pudo rescatar arrojó que en la primera premisa (Primera pregunta) un 40% de los alumnos eligieron la carrera de “COMUNICACIÓN” y el 60% de alumnos restantes decidió otra carrera. 2.- La segunda premisa (segunda pregunta) arrojo que el 30% de los alumnos tuvo un promedio arriba de 9, un 20% un promedio arriba de 8, otro30% de los alumnos un promedio arriba de 7 y solo un 20% de los alumnos obtuvo un promedio arriba de 6 en el bachillerato. 3.- En la tercera premisa (tercera pregunta) arrojo que un 25 % de los alumnos hubiese querido estudiar algo referente a administración, un 15% algo referente a derecho, el 40 % hubiese querido una ingeniería o medicina mientras que el 20 % alguna licenciatura basada en humanidades u sociales. 4.- En la cuarta premisa (cuarta pregunta) mostro que el 30% de alumnos le interesa la locución y el periodismo, un 35% le interesa la televisión y el uso de cámara para hacer reportajes entrevistas, etc. Un 20% se inclinó por fotografía, mientras que el 15% tomo la teoría que hay dentro de la carrera. 5.- En la quinta y última premisa (quinta pregunta) arrojo un resultado de un 25% para periodismo, 50% radio y televisión, 20 % fotografía y un 5% como docente de la carrera.
COMUNICACIÓN DE MASAS
tomar tu decisión, será peor. Y puede llegar a pasarte que no tomes decisión alguna, puede que sigas procrastinando y perdiendo motivación cada vez más. Esto solo puede desembocar en un problema cíclico que inconscientemente irás reforzando con problemas que no tienen nada que ver y que posiblemente se encuentren activos en otras
áreas de tu vida. Es por eso que la verdad expresada es lo que nos llevara a sentir que tomamos una mejor decisión a la hora de hacerlo y nos dará la satisfacción de haber logrado algo bueno y seguro dentro de lo que en el tema de elegir una carrera acorde a lo que sabemos hacer y desenvolvernos mejor en ello.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
9A
EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Llaman a evitar los incendios urbanos A quienes los provoquen o a quienes sean responsables por omisión
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
n la capital del estado se tiene que implementar medidas más severas para que quienes provoquen o por omisión en sus terrenos se genere un incendio urbano sean sancionado, mencionó Elizabeth Hernández Gutiérrez, secretaria de Protección Civil del ayuntamiento de Tuxtla. La funcionaria municipal, explicó en entrevista, que ante los pronósticos severos que se esperan para la temporada de estiaje es importante e indispensable tomar medidas para evitar que se incrementen la cifras de incendios en los lotes baldíos de la capital del estado. “Se tiene que trabajar con los ejidatarios, pero de manera muy puntual con propietarios de lotes de la cabecera municipal porque es ahí donde se ha empezado a registrar este tipo de casos”, dijo. Se ha detectado, dijo, que la zona donde históricamente se reportan casos de incendios urbanos es en la parte sur poniente de la ciudad, aunque en los últimos tres años se han incrementado también los casos en la zona Norte de la cuidad saber todo donde se han presentado asentamientos irregulares. Mencionó que ya trabajan en el bando municipal para dar certeza jurídica y tener elementos que permita al ayuntamiento poder sancionar a quienes generen incendios urbanos pero sobre todo generar conciencia en la población del daño ambiental que se genera cuando se presenta este tipo de casos. “Este instrumento jurídico está en anteproyecto y en su momento el presidente municipal, Fernando Castellanos lo dará a conocer. Lo que se quiere es que los propietarios de los terrenos baldíos se responsabilicen de hacer la limpieza en sus sitios para evitar los incendios”, mencionó. Añadió que se trabaja de manera conjunta con los tres niveles de gobierno en programas de prevención, pero se tiene que llegar también a toda la ciudadanía para tratar de reducir los casos de incendios sobre todo ante los pronósticos de un periodo de estiaje severo donde El Niño será intenso y se presentarán pocas lluvias y altas temperaturas.
Fotos: NOTICIAS
NOTICIAS
“Se tiene que trabajar con los ejidatarios, pero de manera muy puntual con propietarios de lotes de la cabecera municipal porque es ahí donde se ha empezado a registrar este tipo de casos” ELIZABETH HERNÁNDEZ Protección Civil en Tuxtla
LOS INCENDIOS FORESTALES ponen en peligro a la población.
Llaman a incrementar el cuidado del agua ITZEL GRAJALES
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EL CUIDADO DEL AGUA es una cultura que debe acrecentarse.
El Consejo de la Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta exhortó al gobierno del estado y a los ayuntamientos a diseñar un atlas de riesgo que incluya las zonas más vulnerables por la sequía que se prevé para 2016 en el país. Con base en los informes del Programa Nacional contra la Sequía (Pronase), Alfredo Araujo Esquinca, presidente de este organismo, consideró necesario fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar el manejo eficiente del agua en la agricultura, “a través del riego por aspersión o goteo, para no usar volúmenes excesivos durante el estiaje”. Asimismo, recomendó la construcción de fuentes de almacenamiento superficial para uso agropecuario, como
bordos rústicos o jagüeyes, barreras vivas, uso de terrazas y zanjas de captación. En 2016, subrayó, debe ser prioridad para el Congreso del Estado la aprobación de una legislación que proteja los caudales, prevea el uso de modelos tecnológicos para el reuso y ahorro del consumo de agua mediante sistemas comunitarios; y establezca mayores incentivos económicos para favorecer la inversión privada en el cuidado del agua. El reto, dijo, es la adopción por parte de los usuarios y las dependencias de gobierno de una nueva cultura de ahorro, y de una estrategia que englobe la prevención, la planeación y la evaluación de programas contra la sequía, y los alinea con los fondos federales, estatales y municipales.
CONSEJOS DE AHORRO DEL AGUA 1.
Lave los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave
2.
Reutilice el agua de la lavadora para el baño o lava banquetas
3.
Lave el carro con cubeta y esponja, no con manguera
4.
No demore en la regadera o use una cubeta para bañarte
5.
Use solo un vaso de agua para cepillarte los dientes.
6.
Lave las frutas y verduras en un recipiente
7.
Designe un vaso para tomar agua durante todo el día o rellena una botella de agua
8.
No dejes correr el agua mientras enjuagas tu ropa; llena una cubeta de agua y deposita allí las prendas
9.
Repara los grifos que gotean y vigila los grifos mal cerrados.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
DICE PRODUCTOR DE ATAULFO
Inocuidad un elemento que debe ser priorizado Es un problema para lograr la exportación de diversos productos fuera del país
QUÉ ES LA INOCUIDAD ALIMENTARIA nLa inocuidad alimentaria es la garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan. Un alimento se considera contaminado cuando contiene agentes vivos (virus o parásitos riesgosos para la salud), sustancias químicas tóxicas u orgánicas extrañas a su composición normal o componentes naturales tóxicos en concentración mayor a las permitidas.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
Fuente: OPS Foto: Cortesía
a falta de inocuidad en muchos productos agrícolas de Chiapas impide concretar la exportación a diversos países. A veces un detalle que se localice en algún ejemplar pone en jaque no sólo la exportación del estado sino de todo el país. José Alfredo Mijangos, productor de mango Ataulfo, explicó que este concepto no muchos productores la conocen al cien por ciento, por eso se tiene que ir manejando este tema en todo el estado para que sean más productores quienes puedan exportar sus productos, la calidad existe, pero si ese elemento que es la inocuidad no se cumple no hay capacidad de sobresalir”. “El último eslabón para la comercialización es la inocuidad de las frutas. La Organización Mundial de la Salud indica que 200 millones de casos de diarrea a nivel mundial afecta a niños y personas mayores, por eso en ese sentido las frutas deben ir bien limpias, porque el mercado requiere de esa certeza de que la fruta no cause daño al consumidor”, mencionó. En el país, cada vez más se incre-
EL MANGO ATAULFO es uno de los principales productos que exporta Chiapas. menta la necesidad de reconocer el sistema de inocuidad en los productos agrícolas que se generan en el país y la encargada de garantizarlo es la SENASICA, con un buen sistema se podrá dar certificación a más productos. Aunque un producto agrícola inocuo no garantiza un mejor precio en el mercado, sí permite que el productor se mantenga firme y con aceptación entre los consumidores del mercado nacional e internacional y eso representa ganancias. “Si no cumplo con esas especifica-
ciones, simplemente no se les compra los productos porque no da garantía de salud pública y la regla del juego lo ponen los países a donde se exportan los productos agrícolas.” Indicó que en 2011 se presentó una contingencia por un problema de salmonella en la papaya mexicana, lo que representó que con sólo un producto contaminado no se hiciera referencia de el estado o municipio de donde se exporta, sino de todo el país y eso afecta a todos los estados productores.
Un rechazo de papaya en la frontera norteamericana representa pérdidas equivalentes a 540 mil dólares y cuando se presenta la detección de algún germen dentro de los productos agrícolas implica millones de dólares de pérdidas, es por eso que se tiene que conservar muy bien ese punto de la inocuidad. Añadió que otro tema que se tiene que poner en práctica es la vigilancia de los productos agrícolas que no lleven residuos de sustancias tóxicas generada por los agroquímicos. Añadió que existen varios tipos de certificación y México es uno de los pocos países que maneja este tipo de elementos por eso es que se continúa con la exportación de muchos productos agrícolas.
Entregan patrullas en Villaflores ARIEL GRAJALES RODAS Villaflores.- Dos patrullas policíacas nuevas para la Policía Municipal entregó Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien además comisionó a cuarenta uniformados más para el Sector XI de la Policía Estatal Preventiva (PEP) con sede en Villaflores. El evento se desarrolló frente a la alcaldía y fue encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), con la presencia de autoridades municipales, policiales, militares y migratorias, así como representantes de organizaciones sociales y productivas. Llaven Abarca resaltó que Villaflores es el primer municipio que está recibiendo patrullas nuevas en
Foto: Ariel Grajales
CORRESPONSAL / NOTICIAS
JORGE LUIS LLAVEN aseguró que se reforzará la seguridad. este fin de año para garantizar la seguridad física y patrimonial de la población frailescana, por lo que se está dando cumplimiento a los compromisos del gobernador Manuel Velasco Coello. “La seguridad pública no es tema
de partidos políticos ni de colores, la seguridad pública es un tema de conciencia ciudadana y de responsabilidad, por eso estamos aquí dando respuestas”, expuso. Dijo que se tiene contemplado la instalación de una Base de Operacio-
nes Mixta (BOM) para reforzar la seguridad en la Frailesca. Anunció que aparte de las dos patrullas nuevas entregadas a la Policía Municipal de Villaflores, se comisionaron a 40 uniformados estatales más
para el Sector XI de la PEP, que atiende a los seis municipios frailescanos. Más adelante, señaló que “la idea es trabajar hombro con hombro con la gente de Villaflores, para que a Villaflores le vaya bien”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
WILLIAM CHACÓN
C NOTICIAS
erca de 445 trabajadores del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos de varios municipios, exigieron al gobierno estatal intervenga para que se les liquide el pago de tres meses de salario pendientes. Además, denunciaron que fueron despedidos injustificadamente para que el monto de la deuda, que asciende a más de 20 millones de pesos por todos, no siguiera aumentando. Sergio Méndez, técnico docente de la coordinación de Chiapa de Corzo, comentó que administrativos, técnicos docentes, asesores, enlaces y otros trabajadores están siendo afectados por esta situación, sufriendo carencias al no tener otra fuente de ingresos. “Pedimos que nos digan qué pasó con el dinero, no nos dan la cara, no nos dicen para cuándo, nos traen de un día para otro sin que pase algo. Este mes de diciembre fuimos despedidos para no generar el pago, nos dijeron que has-
MÁS DE 20 MILLONES
Trabajadores exigen
el pago de salarios
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ta el 1 de diciembre se laboraba, porque el Instituto ya no tenía dinero.” Aseguró que a cada uno se le notificó vía telefónica por parte de los coordinadores de zona que ya no labo-
mal uso de artículos pirotécnicos, mismos que han puesto en alto riesgo la integridad física de los usuarios. Exigieron a las autoridades hacer los operativos de prevención y confirmar que estos centros de abasto son seguros para cientos de visitantes que llegan con más frecuencia por la temporada decembrina. Estamos enterados que “la venta como el consumo de la pirotecnia que es catalogada como prohibida por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), constituye un delito. Además de que estos peligrosos artículos explosivos, son los que incluso han ocasionado mutilaciones de extremidades en un importante número de personas, sin importar edades”.
EXIGEN A LAS autoridades hacer los operativos de prevención.
rarían más en el instituto, pero ningún alto mando le dio la cara. En varios municipios, dijo, ni siquiera tienen coordinador de zona y no hay quien les dé la cara sobre sus salarios pendientes.
“La hija de una compañera murió porque estaba hospitalizada y no tenía para pagar el hospital, no se vale que hagan eso”. Abundó que a pesar de que no les pagaban les exigían que cumplieran
Despedido con sus jornadas de trabajo, que fueran a las comunidades, que cumplieran con un horario.
Alcalde de Arriaga es flojo e irresponsable, denuncian
Foto: Mitzi Fuentes
San Cristóbal de las Casas.- Ciudadanos denunciaron públicamente la excesiva venta de artículos pirotécnicos en las centrales de abasto de esta ciudad. En ambos lugares se venden kilos de pólvora, lo cual se convierte en una bomba de tiempo. “No sabemos si cuenta con un permiso por las autoridades de protección civil municipal y estatal o en su caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) quienes son los que están resguardando a la ciudadanía” , expresó Marcos Santiago, ciudadano de la zona sur. Recordó que desafortunadamente en años anteriores se han presentado incidentes graves relacionados con el
“Este mes de diciembre fuimos despedidos para no generar el pago, nos dijeron que hasta el 1 de diciembre se laboraba, porque el Instituto ya no tenía dinero”
ASPECTO DE LA ENTREGA de constancias de parte del instituto.
En alerta por venta de pirotecnia ilegal MITZI FUENTES
11A
Los problemas cada vez son más grandes y al funcionario no se le encuentra
FRANCISCO DEL PORTE CORRESONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- Los problemas cada vez son más grandes en el municipio de Arriaga mientras que el alcalde Alejandro Patrinos Fernández les da la espalda al ausentarse de las instalaciones de la presidencia municipal, manifestaron diversos sectores encabezados por Ramón Mendoza Lara. Los habitantes cansados de que el presidente municipal no se presente a sus actividades en la presidencia municipal dijeron que este solamente se aparece cuando se acerca la quincena y después se da el lujo de solo andar en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula o la propia ciudad de México. Los entrevistados dijeron que de todos los presidentes municipales que ha tenido Arriaga, Alejandro Patrinos ha sido el más flojo e irresponsable pues hasta cierto punto dijeron a este le quedó grande el puesto de Alcalde pues hasta el momento no se da cuenta de la gran responsabilidad que representa ser autoridad municipal y por lo mismo los problemas lo
Foto: Francisco del Porte
A cada uno se le notificó vía telefónica por parte de los coordinadores de zona que ya no laborarían más en el instituto
Domingo 27 de diciembre de 2015
LOS HABITANTES se dicen cansados del actuar del alcalde. han rebasado y el solamente se cruza de brazos. Dijeron que entre los problemas que existen en Arriaga esta la falta de empleos, la inseguridad ha llegado hasta el límite pues todos los días se registran asaltos y robos a casa habitación, además de que no hay
apoyo al sector pesquero, ganadero ni educativo, y por si fuera poco las personas no son atendidas en sus peticiones que solicitan en la presidencia municipal sencillamente porque el alcalde de manera frecuente se ausenta de su chamba, reiteraron los entrevistados.
12A
Noticias
Domingo 27 de diciembre de 2015
En Palenque
Más de 2 m reciben apo El gobernador Manuel Velasco benefició a mujeres de la selva chiapaneca
U COMUNICADO
n total de 2 mil 800 madres solteras de la selva chiapaneca, que se reunieron en la ciudad de Palenque, recibieron apoyos del programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, de manos del gobernador Manuel Velasco Coello. Desde el auditorio municipal de la ciudad de Palenque, donde cientos de mujeres se dieron cita, el mandatario señaló que su gobierno se ha caracterizado por generar oportunidades de desarrollo para quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Con este objetivo, explicó, se han puesto en marcha una serie de programas enfocados a mejorar su calidad de vida y la de sus hijas e hijos, buscando siempre el bienestar de más familias. “Hoy vengo a ratificar mi apoyo hacia las madres solteras, hacia ustedes que son mujeres trabajadoras y pilar de sus familias”, expresó luego de detallar que en estos tres años, su gobierno ha impulsado una serie de iniciativas para reconocer, hacer valer y proteger los derechos de las mujeres. Acompañado de Carlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque, el Gobernador aseguró que no bajará la guardia y su gobierno continuará invirtiendo sin escatimar esfuerzos, ni recursos, para generar en Chiapas un escenario que permita a las madres solteras
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO entregó los apoyos a madres obtener más y mejores ingresos. En esta ocasión, las beneficiarias fueron mujeres provenientes de los municipios de Salto de Agua, La Libertad, Playas de Catazajá y Palenque.
Es importante menc “Bienestar de Corazón a cido a más de 40 mil m la entidad. Además, para impu
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
13A
mil madres solteras oyos de Bienestar
s solteras en Palenque.
ulsar la capacidad em-
prendedora de las mujeres, durante estos tres años se han entregado más de 36 mil microcréditos a través de los programas Semilla para Crecer y Micro Empresas Sociales; tan sólo en el 2015, más de 46 mil mujeres del campo han
“Hoy vengo a ratificar mi apoyo hacia las madres solteras, hacia ustedes que son mujeres trabajadoras y pilar de sus familias”
recibido proyectos productivos. En esta gira de trabajo, el gobernador Velasco estuvo acompañado de José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo y de la diputada federal Sasil de León Villard, entre otros.
Manuel Velasco Gobernador
Foto: Cortesía
cionar que a través de a Corazón” se ha favoremadres solteras de toda
14A
Domingo 27 de diciembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
La o t r a m i r a d a
L
España ingobernable... ¿Y ahora qué?
Las ciudades y sus árboles navideños
Alberto Peláez
Felipe Lea l
os resultados de las elecciones del pasado domingo en esta España ingobernable reflejan varios aspectos. Los españoles hemos castigado la corrupción, el desempleo, la crisis, la impunidad. Sin embargo, lo que especialmente se ha anatemizado ha sido la soberbia política, tanto del PP como del PSOE. Es cierto que Mariano Rajoy ha ganado las elecciones. Pero, ¿qué supone ganar cuando ha perdido casi 80 diputados y le es imposible formar gobierno? El Partido Popular ha obtenido el peor resultado de los últimos años. Llegó a tener dos mayorías absolutas y con sus 123 diputados, pierde la posibilidad de formar gobierno y el deshonroso título de la pérdida de 5 millones de votantes. También es verdad que Pedro Sánchez, del Partido Socialista, ha quedado de segundo. Él sí podría formar un gobierno en coalición con partidos de extrema izquierda. Pero su segundo puesto le ha dejado con 20 diputados menos de los que tenía y su peor resultado que jamás había tenido el PSOE desde el nacimiento de la democracia. Este nuevo PSOE, formado por políticos inexpertos, que han jugado a hacer política como si jugaran al Monopoly, se encuentra con el reflejo de su bisoñez, pero también de sus corruptelas. No hay más que recordar el caso de los Eres, los famosos cursos de formación en Andalucía que tenían que recibir miles de desempleados para reciclarse. Muchos miles de millones de euros no fueron para esos cursos, sino que se desvió a políticos, amigos de políticos, amigos de amigos de políticos, en un largo etcétera, mientras los desempleados continuaban siendo desempleados. El juego perverso de quitarles el dinero a los parados para unos cuantos, les pasó factura a este PSOE infantil. Pero el PP de Mariano Rajoy ha pagado su soberbia, gobernando con una mayoría absoluta, sin saber el daño que le estaba haciendo a la ciudadanía; una ciudadanía desgastada por el desempleo y los casos de corrupción. La opinión pública ha visto cómo cada día se desayunaba con nuevos casos de corruptelas, donde nadie cumplía condenas
Este nuevo PSOE, formado por políticos inexpertos, que han jugado a hacer política como si jugaran al Monopoly, se encuentra con el reflejo de su bisoñez, pero también de sus corruptelas y sobrevolaba un ambiente de impunidad. La ciudadanía observaba cómo algunos “servidores públicos” se enriquecían mientras que 6 millones no encontraban empleo o un millón de familias no conseguía ingresar un solo euro de ninguno de sus miembros. El ciudadano le ha pasado factura a un gobierno que subió impuestos sin piedad y cercenó libertades individuales, por ejemplo, no poder grabar a las fuerzas de seguridad o no poder manifestarse enfrente del Congreso de los Diputados. ¿Y qué ha ocurrido? Que las fuerzas emergentes, Podemos, de extrema izquierda, y Ciudadanos, de centro de derecha, son los que consiguen muy buenos resultados; tanto que se convierten en la tercera y cuarta fuerza política. Ahora bien, con un Parlamento tan fragmentado será muy difícil que tengamos un presidente del gobierno a corto plazo. Es más, será muy difícil que tengamos un presidente del gobierno, sencillamente porque Mariano Rajoy no tiene apoyos suficientes para su investidura en el Congreso. Pedro Sánchez, por su parte, podría llegar a acuerdo con otros partidos, aunque eso está aún por ver. Con un escenario tan imprevisible no sería de extrañar que por primera vez en la historia de la democracia en España, tuvieran que repetirse unas elecciones generales.
alberto.pelaezmontejos@ gmail.com Twitter: @pelaez_alberto
E
n días recientes han aparecido opiniones de rechazo sobre un enorme árbol navideño emplazado en el Zócalo capitalino, debido a que una empresa refresquera por demás conocida y promotora del mismo, a cambio de patrocinarlo ha colgado en él adornos publicitarios alusivos a su emblemática bebida. Hurguemos un poco en la tradición del árbol de la navidad, se dice haber tenido su origen con los Celtas en la Europa Central, quienes utilizaban árboles para representar a sus dioses, celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol llamado el Árbol del Universo, en el cual su copa representaba al cielo o morada de los dioses y sus raíces al reino de los muertos. Tal ritual coincidía con la Navidad cristiana y debido a la extensión del cristianismo se buscó empatar ambas tradiciones. Se adjudica a San Bonifacio el evangelizador de Alemania, ser el promotor para fundir dichas costumbres y remplazar a uno de aquellos árboles por un pino, especie que también por ser perenne simbolizaba el amor a dios, dicho árbol estaba adornado con manzanas que representaban las tentaciones y con velas representando la luz de Jesucristo como luz del mundo, adoptándose a partir de ello la noción del árbol para honrar al dios cristiano. El primer árbol de navidad como hoy lo conocemos para ambientar el frío navideño apareció en Alemania en 1605, contando ya con parte de los elementos como hasta ahora se estila; esferas y adornos alusivos, más adelante se le incorporaría una nueva tradición, la de colocar en su base los regalos para los niños enviados por San Nicolás o Papá Noel. En la actualidad algunos sitios estratégicos y simbólicos de las grandes ciudades, resultan idóneos para recibir árboles de amplia escala logrados con gran artificio, convirtiéndose estos en referentes estacionales y urbanos así como en puntos de atracción para la convivencia y la fraternidad característica del mes terminal del año. Resulta imposible pensar en Nueva York sin su característico elemento en la Plaza del Rockefeller Center, en Río de Janeiro sin el gigantesco árbol flotante que ve reflejar su imagen en el agua de la Laguna Rodrigo de Freitas, qué de-
Se adjudica a San Bonifacio el evangelizador de Alemania, ser el promotor para fundir dichas costumbres y remplazar a uno de aquellos árboles por un pino, especie que también por ser perenne simbolizaba el amor a dios… cir del de Praga en su Plaza Central convertida en un mercado navideño cubierto de nieve, en el árbol de luces en los jardines de la Casa Blanca en Washington, o en la icónica estación ferroviaria de Zürich con su árbol de siete mil adornos de cristal, o en el luminoso de la Plaza Trafalgar en Londres, en Sidney un inmenso árbol da pie y sirve como núcleo para conciertos, el parisino que cuelga suspendido de la cubierta del edificio Belle Epoque como si fuese un candelabro, ya que está colmado de cristales, así como el de Dortmund en Alemania compuesto por mil setecientos abetos apilados para conformar un inmenso pino, entre otros.. La constante en los anteriores casos es la creatividad que los envuelve, artistas de la luz, de la cristalería, escenógrafos, escultores, arquitectos y mentes inventivas realizan piezas de gran calidad estética y simbólica generalmente financiados por autoridades, empresas locales o especializadas para activar la vida pública. Triste y banal resultado el que en nuestra ciudad desde años atrás una empresa refresquera se encargue de colocar un elemental árbol con la única gracia de hacerse publicidad y contraviniendo políticas públicas frente a los graves problemas de obesidad y padecimientos diabéticos que sufren sus consumidores. ¡Dulce Navidad!
Twitter: @FelipeLeal_Arq (Arquitecto)
Domingo 27 de diciembre de 2015
17A
¿ES NECESARIA? A veces pasamos horas y horas frente a un aparato cuadrado ERIC JULIÁN BORRALLAS LAPARRA/CITLALI BAUTISTA ANTONIO/CESAR DANIEL ESTRADA SALAZAR/JOSE RAÚL JIMÉNES VELÁZQUEZ
E
TACOS DE LENGUA
n este trabajo nos ocuparemos del estudio en el tema de la influencia que tiene la televisión en la vida de las personas, como es que actúa para manipular a la gente y como esta es capaz de percibir tales mensajes y actuar, sin darse cuenta frente a algo que nos dice como tenemos que ser. En la actualidad el pasatiempo favorito de mucha gente en todo el mundo es ver televisión y desde que empezó la propagación de esta, trajo consigo una serie de importantes cambios para la sociedad. Hoy en día el 100% de la población mundial tiene una televisión en su casa y muchas personas nos dejamos influenciar, ya que es el medio de comunicación de mayor fuerza en todo y por lo tanto mayor efecto de uso en todo el mundo. La televisión puede ocasionar problemas sobre todo entre los jóvenes, debido a la cantidad de cosas que se dicen. Las personas seleccionan el medio y los contenidos televisivos en función de nuestras necesidades ya que muchas veces tendemos a usar nuestros problemas en los problemas de los protagonistas de la tv. Durante los últimos cinco años el consumo televisivo en el hogar ha aumentado considerablemente debido a la mayor distribución de aparatos en el entorno doméstico y al interés que muestra la persona hacia esta temática ya que ocasiona el abandono de otras actividades más productivas y esto hace que gran cantidad de personas ocupen este medio en sus ratos de libres. Durante estos últimos cinco años, debido al consumismo de la televisión en casi todos los rincones del hogar por diversas razones, la persona que mira diferentes programas por cada miembro de la familia, él prefiere ver y estar solo con la televisión en vez de estar acompañado del resto de los familiares y sobre todo tenerla comodidad de ver la televisión en el dormitorio antes de dormir, etc., esto constituye los pilares por los cuales el consumo televisivo ha aumentado considerablemente. El propósito de este trabajo es dar cuenta de una investigación que hemos tratado de analizar en el consumo de la televisión, las preferencias de cada persona hacia determinados programas y la influencia que estos contenidos televisivos ejercen en cada uno. Como dice la teoría, en nuestras casas tenemos el dominio del mando a distancia y elegimos un programa u otro, lo cual no está exento de consecuencias, ni para nosotros mismos, ni para el propio mercado televisivo que gracias a nuestra aceptación va a acabar por invadir negativamente todo en la vida de las personas. ¿QUÉ ES LA TELEVISIÓN? Conocido hasta hoy en día como uno de los medios de comunicación más populares y de mayor audiencia a nivel mundial, la TV o televisión es un sistema comunicativo que se basa en el envío y recepción de imágenes y sonido a través de diferentes soportes como la radio, el cable o el satélite, entre otros. Para que se realice adecuadamente, se debe contar con un aparato también conocido como TV que es el encargado de decodificar la señal para transformarla en un mensaje accesible al público. Se cree que la Televisión hizo sus primeras apariciones a nivel comercial en la década de 1930, aunque ya se conocía el sistema para usos científicos entre otros. Fue en ese momento, y sobre todo a partir de 1950 cuando la televisión se convirtió en uno de los elementos más requeridos y comunes en los hogares no sólo de Estados Unidos (su lugar de nacimiento y mayor difusión) sino de todo el mundo. Desde estos primeros momentos hasta la actualidad, la evolución de la Televisión ha sido sin dudas de gran magnitud, pasando a incluir el color, como así también diferentes soportes, tratar variedad de temáticas e incluir cada vez un número más grande de canales de transmisión.
La tv, parte de nuestras vidas Normal y tradicionalmente, las señales de televisión se emitían a través de canales de radio, pero en la actualidad la investigación y los avances tecnológicos hacen que tal soporte resulte mejor, prefiriéndose por posibilidad de calidad de imagen y sonido otros como el digital. Uno de los elementos más importantes del mundo de la Televisión es la programación, un fenómeno que deja de ser meramente un elemento técnico para pasar a convertirse en un fenómeno sociocultural. La influencia del público y la selección de la programación por parte de la misma televisión hacen que sean comunes los permanentes cambios, alteraciones y modificaciones a la cantidad de programas, situación generada por las grandes empresas de transmisión con el objetivo de satisfacer las demandas del público y mantener siempre su expectativa y por supuesto los índices de audiencia. ¿ES NECESARIA LA TELEVISIÓN EN LA VIDA DIARIA? En esta parte analizaremos que vemos la tele habitualmente, pero, ¿es imprescindible? Para alguna gente si, esta todo el día viendo la tele siguiendo todos los programas, series, comedias, noticias, etc. Para otros es necesaria para informarse por medio de los programas de noticias que pasan en el todo el mundo. A mí me parece que está bien informarse de las noticias pero no creo que la televisión sea necesaria en la vida cotidiana. Hay otras formas de entretenimiento más in-
teresantes y emocionantes, por ejemplo: practicar algún deporte, leer un libro, redactar, ir de paseo, etc. En general, sí creo que la tele influye en nuestras vidas ya que mucha gente toma ejemplo de las cosas que hacen los famosos y las hacen en su vida, las mujeres tratan de verse físicamente como las actrices, como también los hombres, también tratan de tomar ejemplo de las modas, es decir, influye en la forma de vestir de las personas que copiamos la moda que llevan las actrices, presentadoras o presentadores. Hay gente que es “adicta” a comprar los productos de la tele tienda que ven en los comerciales, que la mayoría por no decir casi todos son una estafa. Manipulan al televidente de forma oportuna y eficaz. Según las encuestas, la televisión se ve mucho más en invierno que en verano, al igual que la gente mayor ve más la televisión (casi 5 horas diarias) que los niños que apenas las ven 2 horas al día. Las horas del día que más audiencia tienen, son al mediodía de 14:00 a 17:00 que la siguen cerca de 11 millones de espectadores y de 22:00 a 00:00 que la ven más de 18 millones de personas en invierno. En verano la audiencia en más baja en todas las franjas pero se mantienen estas horas como las más vistas. También se vio reflejado en la encuesta, que la televisión gira en torno a otras actividades rutinarias y como ciertos programas se convierten en marcadores durante el
día. Dado que las cadenas de televisión manejan horarios inflexibles con respecto a su programación, los televidentes desplazan, alargan o cortan sus actividades diarias para acomodarlas a los programas que desean ver. Algunos televidentes manifestaron la importancia de sintonizar la televisión a primera hora de la mañana, por ejemplo, mirar el canal del clima para saber que vestir, e incluso, algunos hogares manifestaron su uso como despertador. El momento del desayuno es el más ocupado para la mayoría de los hogares, y si en algún momento encienden la televisión es sólo por breves períodos de tiempo o la usan como ruido de fondo mientras realizan otras tareas. Muchos de los encuestados reconocieron cenar con la televisión encendida. Esta es una función importante de la televisión en la tarde, realiza un punto de atención, un marcador, para la cena familiar que coincide con la tele consumo de noticieros, novelas o cualquier otro programa que puede ser o no su favorito Los entrevistados de todas las edades indicaron que ellos podían hacer otras actividades al mismo tiempo que veían televisión, por ejemplo, los jóvenes hacen la tarea y viendo la televisión, las amas de casa al mismo tiempo haciendo el aseo del hogar y los más ancianos practicando un tejido, mientras esta prendida la televisión y viéndola.
Sig. pagina 18a
Domingo 27 de diciembre de 2015
Fotos: Cortesía
18A
La televisión se ve más en la temporada de invierno que en la del verano, al igual que la gente mayor ve más la televisión casi 5 horas diarias que los niños que apenas las ven 2 horas al día aproximadamente
LA TELEVISIÓN parece idiotizar a la población que la mira.
¿POR QUÉ VEMOS LA TELEVISIÓN? Vemos la tele generalmente como forma de entretenimiento mientras descasamos en el sofá o comemos. Aunque también la tenemos un montón de horas encendida y ni la miramos. La podemos ver por qué nos gusta la programación que hay a una determinada hora o simplemente porque nos aburrimos y no tenemos otra cosa que hacer. Hay personas que solo ven las noticias para mantenerse informados y ya está, niños para divertirse en una caricatura o señoras para ver recetas para una comida, etc. En muchas ocasiones dejamos de hacer cosas interesantes o importantes por ver algo que nos gusta en la televisión. Por ejemplo, los estudiantes, dejan de hacer sus deberes o de estudiar por ver la serie, programa que les gusta, las amas de casa, en algunos casos, dejan de hacer sus oficios o la comida por ver su novela favorita o programa que les llame la atención. También hay gente que no sale a la calle por ver la televisión es una cosa inexplicable desde mi punto de vista, no asisten a reuniones familiares o salir a pasear para relajarse solo por quedar en casa viendo la televisión. La gente que pasa demasiado tiempo delante del televisor se pierde la opción de leer un libro, salir a dar un paseo, ir alguna reunión familiar y hasta eso para convivir con la familia. En general llegamos que la televisión en la vida diaria, es importante no olvidar que las personas tienen otras maneras de disfrutar su tiempo libre, es decir, otras actividades en su vida cotidiana como pasar mucho tiempo con amigos, charlas y reuniones familiares y participar en competencias, escribir cartas o libros,
pintar, asistir a la iglesia, atender a sus mascotas. Finalizando y Aterrizando en nuestra vida cotidiana, les dejamos esta pregunta para reflexionar, ¿cuál es el papel de la televisión en el día a día de nuestros hogares? CONCLUSIÓN Este medio de entretenimiento es y será siempre un medio de comunicación que va a penetrar en la mayoría de los hogares, se podrá decir que es un arma de doble filo por la calidad de programación que se transmite durante todo el día; Es así como la comunicación en su mayoría de tiempo va afectando porque la gente adopta lo que ve o lo que escucha en la televisión, es por ello que no se debe de olvidar que la televisión se ha convertido en un negocio. La televisión se ve más en la temporada de invierno que en la del verano, al igual que la gente mayor ve más la televisión casi 5 horas diarias que los niños que apenas las ven 2 horas al día aproximadamente. En las entrevistas realizadas a todas las edades indicaron que ellos podían realizar otras actividades así misma aun viendo la televisión. Podremos decir que algunas veces dejamos de hacer cosas más importantes por estar viendo la tv y que justamente nos afecta en los estudios e incluso en las amas de casa por la programación que le pueda llamar más la atención y dejar de hacer las cosas que estaba haciendo. En general aceptamos que la televisión es parte de nuestra vida diaria, pero también es importante no olvidar que todas la personas tenemos otras maneras de disfrutar los tiempos libres y no estar esclavizado a la televisión siempre.
Domingo 27 de diciembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Padres de los 43 van a La Villa EL UNIVERSAL
México.- Padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, marcharon de la Catedral Metropolitana, en el Zócalo, a la Basílica de Guadalupe, en La Villa. Los poco más de 300 manifestantes iniciaron su paso poco antes de las 5 de la tarde. Exigieron que los muchachos aparezcan con vida.
ALGODONCILLO Y TALA DE BOSQUES, EL PROBLEMA
Destruyen hábitat de la mariposa monarca C
EL UNIVERSAL
uautitlán.- Pese a que el hábitat de la mariposa monarca se redujo de 8 hectáreas a 5 mil metros cuadrados en el último año, se espera un incremento de 70% de estas viajeras que llegan desde Canadá, afirmó el secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto. La migración de “La Monarca” no fue afectada por huracanes como “Pa-
tricia”, sino que se debe a problemas que enfrentan los tres países, especialmente a la afectación de la planta del algodoncillo que están sufriendo los cultivos en Estados Unidos y a la tala de bosques que vive México, indicó Contreras Nieto. Pese a los esfuerzos de los gobiernos federal, de Michoacán y del Estado de México para evitar la deforestación, las mariposas monarcas perdieron áreas extensas de bosques, reconoció el secretario. Esta temporada invernal se espera un incremento del 70% en la migración de la mariposa Monarca, que en 2014 solo llegaron a un área promedio
de 6 mil metros y este año podrían llegar a poco más de una hectárea, estimó Contreras Nieto. Hace 10 años, “La Monarca” llegaba a un promedio de 8 hectáreas de bosques mexiquenses, por lo que 2014 fue un año crítico con tan solo unos 6 mil metros cuadrados, informó el secretario de Medio Ambiente. Por ello en territorio mexiquense, en tres años se ha penalizado la tala clandestina “y han sido detenidas 275 personas, logrando el aseguramiento de 288 vehículos, 177 motosierras, 169 unidades de maquinaria diversa, además de la confiscación de siete mil 300 metros cúbicos de
madera”, informó Contreras Nieto. Además en este año, el Estado de México invirtió 115 millones de pesos para la protección de 76 mil hectáreas de bosque, como parte del programa de Pago por Servicios Ambientales, en donde se incentiva a los ejidatarios y comuneros para que preserven las hectáreas que poseen. Los Santuarios de la Monarca que los paseantes pueden visitar esta temporada invernal que concluye en marzo, están ubicados en Piedra Errada en Temascaltepec, Valle de Bravo y Villa de Allende, donde hay condiciones de acceso y seguridad para las familias paseantes, informó
Foto: Cortesía
Pasa de 8 hectáreas a 5 mil metros cuadrados en el último año
LA MARIPOSA MONARCA brinda un espectáculo a su llegada.
LARGO TRAYECTO Las monarcas que hibernan en el país migran hasta 4 mil 200 kilómetros desde Canadá y EU para establecer sus colonias en los bosques templados de oyamel y pino en los límites de Michoacán y el Estado de México.
el funcionario mexiquense. El paseante que visite un santuario de las mariposas monarcas, debe evitar dañar el Área Natural Protegida; hacerlo en silencio y sin dañar a estas pequeñas voladoras.
Pese a los esfuerzos de los gobiernos federal, de Michoacán y del Estado de México para evitar la deforestación, las mariposas monarcas perdieron áreas extensas de bosques.
EL UNIVERSAL
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que se suspende la fase regional de precontingencia en el Valle de México. Tras la suspensión, las autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) señalaron que se realizará el paseo ciclista nocturno de este sábado. La precontingencia se activó el viernes, poco después de las 10:00
horas, debido al alto índice de ozono. El incendio de una fábrica en la zona de Tlatelolco y la detonación de pirotecnia contribuyeron a que se decretara la medida. REABREN PISTA DE HIELO El Gobierno de la Ciudad de México informó que las actividades en la Pista de Hielo instalada en el Zócalo capitalino se reanudaron a partir de las 13 horas de este sába-
do, luego de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó levantar la precontingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México. La dependencia recordó que una vez levantada la “precontingencia ambiental es viable restablecer las actividades físicas y deportivas al aire libre, por lo que es posible reanudar las actividades invernales en la pista de hielo”.
Foto: El Universal
Suspenden la precontingencia
MEJORÓ LA CALIDAD de aire notablemente.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
FUERON INAUGURADAS POR EPN
Presume la Presidencia infraestructura en 2015 En el 05 de su listado, el Gobierno federal coloca al Periférico Pablo García y Montilla (Campeche), con una inversión de 1,650 millones de pesos y entre sus beneficios que impulsará el desarrollo económico de Campeche…
Subraya que el Programa Escuelas al 100 mejorará la calidad de la infraestructura de las escuelas de todo el país
M
éxico.- La Presidencia de la República, a través de su portal en Internet, destacó la puesta en marcha en 2015 de 10 obras de infraestructura inauguradas por el presidente Enrique Peña Nieto en diversos estados del país. En su listado, la Presidencia destaca el monto de inversión y los beneficios tangibles para la población y el traslado de bienes o servicios. Entre las obras, el Gobierno de la República destaca el Libramiento Norte de La Laguna (Corredor Económico del Norte Mazatlán-Matamoros), con una inversión de 2 mil 400 millones de pesos. Entre los beneficios de esta obra cita que contribuirá a elevar la competitividad económica de la región y la calidad de vida de sus habitantes. Evita el ingreso a Matamoros, Torreón y Gómez Palacio, reduciendo los tiempos de traslado en 1 hora. Con una longitud de 40.7 km, beneficia a más de 1 millón de personas. En el puesto 02, ubica el Acueducto “El Realito” (SLP). Con una inversión de 2 mil 764 millones de pesos (42% Federal y 58% Estatal). Entre sus beneficios, resalta 132.5 kilómetros del acueducto “El Realito”, el cual asegurará el abasto de agua potable en la zona conurbada de SLP, para los próximos 30 años. Beneficiará a 400 mil habitantes. Mientras que en el 03, única al Dis-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LA PRESIDENCIA presume los logros en materia de infraestructura en el año que está por concluir. tribuidor Vial “Ignacio Pichardo Pagaza” (Estado de México), con una inversión: 300 millones de pesos y cuyos beneficios son que agilizará el transporte de bienes y personas en la zona. Disminuirá hasta en media hora el tiempo de recorrido en las horas pico. Reducirá los índices de contaminación y el consumo de gasolina. Incrementará la seguridad, al evitar que el tránsito pesado de largo itinerario circule por las vialidades internas de la zona. Sus dos puentes vehiculares, con una longitud total de 1.7 km, beneficiarán a más de 800 mil personas, especialmente de San Mateo Atenco y Toluca. En el 04, la Autopista AmecamecaCuautla, parte integral de la autopista Chalco-Cuautla, con inversión: 1,630 millones de pesos. Presidencia destaca entre sus beneficios 24 kilómetros de autopista, de 4 carriles. Aumentará la seguridad vial de los casi 12 mil usuarios que circulan diariamente por la zona, reducirá tiem-
pos de recorrido en 1 hora así como los costos de transporte para productores y distribuidores; disminuirá la contaminación; impulsará el desarrollo industrial, agropecuario y turístico del sureste del Estado de México y noreste de Morelos; y beneficiará a aproximadamente 1 millón 170 mil personas. En el 05 de su listado, el Gobierno federal coloca al Periférico Pablo García y Montilla (Campeche), con una inversión de 1,650 millones de pesos y entre sus beneficios que impulsará el desarrollo económico de Campeche y fortalecerán la actividad turística al formar parte del corredor MéxicoPuebla-Puerto Progreso. Facilitará un tránsito promedio de más de 8 mil vehículos diarios, esta obra disminuirá el tiempo de recorrido, eliminará los choques frontales que ocurrían frecuentemente; reducirá costos de operación vehicular y la emisión de contaminantes; y agilizará el movimiento de carga entre los estados de la Península y el centro del país.
En el 06, el Programa Escuelas al 100/Rehabilitación de la Primaria Rodolfo Menéndez. Este plantel, destaca, contará con una inversión de casi tres millones de pesos que se invertirán en obras de rehabilitación y seguridad estructural de los edificios así como reparación de los sanitarios y espacios de usos múltiples. Subraya Presidencia que el Programa Escuelas al 100 mejorará la calidad de la infraestructura de las escuelas de todo el país. En una segunda etapa, se construirán bebederos y se mejorarán la accesibilidad y áreas administrativas. Finalmente, se sumará al programa de Escuelas de Tiempo Completo y contará con un comedor además de que su biblioteca incrementará su acervo. El Bulevar Industria Automotriz y Distribuidor Vial D9 (Puebla), se ubica en el lugar 07, con una inversión: 729 millones de pesos. Esta obra se prevé como un motor del desarrollo que permite la llegada de mayor inversión que se traduce en más y mejores empleos para los mexicanos. La importancia de este bulevar se refleja también en la Industria Automotriz ya que representa el acceso al Parque Industrial Finsa Puebla II que alojará a 40 empresas vinculadas al sector. Beneficia a 762 mil personas. En el 08, está la Autopista Don-
Nogales (Sonora), con una inversión: 16 mil 500 millones de pesos Beneficios: Se entregaron 652 kilómetros de autopista en total, que habrá de detonar el potencial del estado en materia logística. La obra tiene el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de los sonorenses. En el número 09 de la lista, Presidencia destaca las obras de rehabilitación y reconstrucción por tornado en Ciudad Acuña (Coahuila) donde se destinaron más de 200 millones de pesos en beneficio de más de 2 mil familias fueron beneficiadas directamente. En promedio, se rehabilitaron 10 casas diarias y se construyeron dos. Se mejoraron 7 espacios públicos incluyendo: un Centro de Desarrollo Comunitario, el Parque Santa Rosa; el Parque Lineal y la Zona Deportiva. Finalmente, resalta en el 10 la inauguración del Clúster Científico y Tecnológico Biomimic (Veracruz). Con una inversión: 500 millones de pesos, 10% de los cuales corresponden al sector privado. Entre sus beneficios, están el desarrollo de proyectos de vanguardia científica tales como: nuevos fármacos y tecnología de alimentos, Insecticidas y fertilizantes amigables con el ambiente, nuevas variedades de plantas y árboles resistentes a plagas y enfermedades tóxicas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
PARA FEBRERO
21A
Blindan los boletos para visita del Papa Seguirán los protocolos de seguridad del Estado Mayor Presidencial
ASTRID RIVERA
M EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
éxico.- A fin de evitar la venta de boletos para asistir a los eventos del papa Francisco durante su visita a México en febrero próximo e incluso impedir que se elaboren algunos apócrifos, se seguirán protocolos de seguridad que establecerá el Estado Mayor Presidencial. Se prevé que se emitan alrededor de un millón de boletos con hologramas o código de barras, que se estima, serán repartidos en las diócesis del país a las que acudirá el jerarca de la iglesia católica. El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Eugenio Lira Rugarcía, explicó a EL UNIVERSAL que los boletos serán repartidos días antes de la realización de los eventos, aunque la fecha exacta de su distribución dependerá del acuerdo que establezcan con el Estado Mayor Presidencial, ya que se mandarán a imprimir y después los tendrán bajo resguardo, como medida de seguridad. “Ellos (el Estado Mayor Presidencial) nos explican qué especificaciones debe tener el boleto, si es oportuno ponerle un código de barras, se hablaba de que se podrían poner hologramas. Estos detalles se afinarán durante el próximo mes, en enero veremos qué elementos de seguridad se incluirán para evitar, por ejemplo, que se puedan clonar, porque hay gente que hace boletos pirata y se dan el lujo de venderlos”, comentó el prelado. Lira Rugarcía llamó a la población a “no dejarse sorprender” por quienes pudiera intentar aprovechar la visita de Su Santidad para lucrar. Reiteró que los boletos son gratuitos, y sólo serán distribuidos por las Diócesis y “por razones de seguridad” serán repartidos con unos días de anticipación a las actividades del pontífice argentino.
“Se hará un reparto equitativo entre todas las Diócesis del país y será cada obispo quien decidirá la forma de distribuirlos”, detalló el secretario general de la CEM. La Arquidiócesis de México señaló que en lo que respecta a las actividades que el pontífice tendrá en la zona metropolitana, únicamente se emitirán boletos para la misa que se oficiará en la Basílica de Guadalupe, que serán repartidos tanto a los feligreses como a personas que no están cerca de la Iglesia, así como en otras entidades de la República Mexicana que quieran tener alguna representación en las actividades que se tienen programadas en el Distrito Federal. Estimó que serán alrededor de un millón de boletos los que se mandarán a imprimir; comentó que aunque son pocos en comparación con todas las personas que tienen deseos de ver al papa Francisco, son los espacios que tienen disponibles. Lira Rugarcía expuso que ante el cupo limitado para asistir a los diversos actos programados para Su Santidad, la gente tendrá mayores posibilidades de ver al jerarca católico en las vallas que se colocarán por las calles en las que pasará en papamóvil. Reiteró que será en enero cuando se den a conocer las rutas por las que Jorge Bergoglio pasará durante sus traslados por vía terrestre en la ciudad de México, Ecatepec, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Morelia y Ciudad Juárez. En cuanto a la colecta para recaudar los recursos para financiar la visita papal, destacó que se están realizando en algunas diócesis y otras se efectuarán en enero, además de que algunas empresas están colaborando en especie. El papa Francisco estará en territorio mexicano del 12 al 17 de febrero, durante esos días tendrá actividades en la capital del país, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua; sostendrá encuentros con autoridades civiles y eclesiásticas, comunidades indígenas, jóvenes y reclusos, en busca de estar con diversos sectores.
“Se hará un reparto equitativo entre todas las Diócesis del país y será cada obispo quien decidirá la forma de distribuirlos” CEM
LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO será todo un acontecimiento nacional.
Se prevé que se emitan alrededor de un millón de boletos con hologramas o código de barras, que se estima, serán repartidos en las diócesis del país a las que acudirá el jerarca de la iglesia católica.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
HACEN NEGOCIACIONES
Conflicto por cubanos
ARIADNA GARCÍA
M EL UNIVERSAL
éxico.- El gobierno de México va al rescate de un grupo de poco más de 6 mil cubanos que permanece apasado y generó un conflicto entre las naciones centroamericanas. El próximo lunes 28 de diciembre se llevará a cabo en México una segunda reunión entre los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), México, Estados Unidos y el Organismo Internacional para las Migraciones (OIM) con la finalidad de encontrar una solución que permita la movilidad de los cubanos. El conflicto se generó cuando Nicaragua, en noviembre pasado, cerró su frontera a los migrantes cubanos, bajo el argumento de riesgo a su seguridad y soberanía. Acusó, además, a Costa Rica de provocar y manipular la situación, para legitimar políticas migratorias estadounidenses, toda vez que la Unión Americana otorga beneficios a los cubanos que llegan a su territorio de ma-
nera irregular. ALGUNAS CIFRAS Los cubanos pretenden llegar a Estados Unidos a través del territomil cubanos rio centroamericapermanecen varados en no, sin embargo, Costa Rica, pues algunas naciones, Nicaragua les como Guatemala cerró su frontera y Belice, no les han permitido el paso por su territorio para llegar a Médías podrán estar xico, y esta situalos migrantes ción provocó que cubanos en México si logran hubiera una crisis llegar a la frontera dentro del Sistecon Guatemala ma de Integración Centroamericana. El pasado 22 de diciembre se llevó a cabo una reunión en la ciudad de México con la finalidad de buscar una solución a la crisis que enfrentan las naciones debido al paso de los isleños, sin embargo, no se llegó a una conclusión. Las autoridades mexicanas expresaron su voluntad de que cuando lleguen los cubanos a la frontera de Guatemala con México se les dejará pasar, para que así puedan continuar su tránsito hacia Estados Unidos, na-
6
20
Foto: Cortesía
México ofrece su respaldo e iría por un rescate a Costa Rica
LOS CUBANOS han aumentado su internamiento a países centroamericanos, para luego cruzar por México. ción que los recibiría cobijados por su ley de Ajuste Cubano, la cual obliga a admitir a todos aquellos migrantes isleños que lleguen por tierra. De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la llegada de cubanos a territorio mexicano de forma irregular, se ha incrementado durante
2015. Los cubanos buscan llegar a Estados Unidos. Entre enero y octubre de 2015, las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a 9 mil 46 cubanos, a diferencia de los cerca de 500 que se aseguraron en 2014. Según el acuerdo migratorio firmado entre México y Cuba en 2008,
nuestro país no deporta de manera automática a los cubanos, puesto que se debe contar con la autorización del consulado de la isla. Pero también existe la posibilidad de que los cubanos se entreguen a las autoridades mexicanas de manera voluntaria y a cambio de esta acción obtienen un permiso para transitar libremente por la República por 20 días. Este lunes autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración recibirán nuevamente a funcionarios de Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Estados Unidos, entre otros, para buscar dar salida al grupo de cubanos varados en territorio costarricense. La posición mexicana es recibirlos y otorgarles el permiso por 20 días para que puedan cruzar el país y logren llegar a Estados Unidos, solamente se espera que lleguen, procedentes de Costa Rica, a la frontera de Guatemala con nuestro país. En el mes noviembre pasado México y Cuba firmaron un nuevo acuerdo migratorio a través del cual se busca garantizar un flujo legal, seguro y ordenado entre las dos naciones y con ello evitar, entre otros delitos, la trata de personas.
Al Cierre
Domingo 27 de diciembre de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
CHIHUAHUA, COAHUILA Y NUEVO LEÓN
Alerta Conagua por posibles torbellinos en norte del país Derivado de las condiciones generadas por el frente frío 24 que aqueja al país
M
éxico.- La Comisión Nacional del Agua alertó por posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León derivados de las condiciones generadas por el Frente Frío Número 24, extendido sobre el noroeste de México, y la Quinta Tormenta Invernal. Mediante un comunicado, informó que para las siguientes horas, se pronostica un marcado descenso de temperatura, nevadas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua y Coahuila, así como lluvias aisladas y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, el flujo de humedad
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
PRONOSTICAN UN DESCENSO en las temperaturas en varias partes del país. procedente de ambos litorales origina nublados con lluvias aisladas en Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, la amplia circulación de un sistema anticiclónico que cubre el Golfo de México y el oriente de la República Mexicana, provoca Surada con
rachas de viento superiores a 60 km/h sobre el litoral del Golfo de México. Pronóstico para este domingo La Quinta Tormenta Invernal y el Frente Frío Número 24, que se extenderá desde el noreste del país hasta Durango, con desplazamiento al sureste, mantendrán ambiente muy frío, lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) y vientos fuertes con
rachas superiores a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Asimismo, la masa de aire frío asociada al sistema frontal originará Norte a partir de la tarde, con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y del norte de Veracruz. También, se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius con nevadas o heladas en las regiones montañosas de Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua y Coahuila; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las zonas altas de Zacatecas y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius con heladas en las áreas elevadas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Ante las condiciones anteriores, la Conagua recomienda a la población evitar la exposición prolongada al frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. Para los vacacionistas, se
La Quinta Tormenta Invernal y el Frente Frío Número 24, que se extenderá desde el noreste del país hasta Durango, con desplazamiento al sureste, mantendrán ambiente muy frío, lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) y vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h.
sugiere estén atentos, debido a que las nevadas y heladas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.
JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mapastepec.- Una persona del sexo masculino se debate entre la vida y la muerte luego que en la nochebuena fuera herido con arma blanca, en las inmediaciones de las vías del ferrocarril. Aproximadamente a las 22:40 horas del día 24 de diciembre fue reportado a la base de la policía municipal, que una persona se encontraba herida en las inmediaciones de la zona de tolerancia. Al arribar al lugar de los hechos los elementos de la policía municipal, tuvieron a la vista a una persona inconsciente tirada en el suelo quien presentaban dos heridas en el rostro, una en la mano izquierda y una más en la nuca, por lo que inmediatamente solicitaron los servicios de la cruz roja. El lesionado fue auxiliado por los paramédicos de la cruz roja, quienes los trasladaron al hospital rural prospera número 80, para ser atendido por la gravedad de sus lesiones,
De acuerdo a informes oficiales, entre sus pertenencia traía una credencial de elector con el nombre Roberto Baugan Horgas de 45 años con domicilio en Salina Cruz, Oaxaca… De acuerdo a informes oficiales, entre sus pertenencia traía una credencial de elector con el nombre Roberto Baugan Horgas de 45 años con domicilio en Salina Cruz, Oaxaca, el día 25 de diciembre a las 14:10 pm arribó al hospital una ambulancia del grupo Beta y trasladaron al herido a la ciudad de Tapachula debido a que el lesionado es de Honduras.
Foto: Mitzi Fuentes
Catracho herido con arma blanca en la Noche Buena
EN NINGUNO de los incendios se reportaron personas lesionadas.
Ardiente Noche Buena se vive en San Cristóbal Se activaron varios servicios de emergencia MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- En la primera hora de “Noche Buena” varios incendios activaron la alarma de au-
xilio de protección civil, ambos detectados en la zona Norte de la ciudad. A dos horas de celebrar la nacida del Niño Dios, una llamada de auxilio alertó a protección civil sobre un conato de incendio en una casa habitación propiedad de Agustín Díaz Gómez, quien reportó que el incendio fue provocado por un menor de edad. Los paramédicos reportaron que
fueron a tendidos dos menores de edad con crisis nerviosa a consecuencia del conato de incendio. Minutos más tarde en la primera hora de noche buena en la plazuela de Mexicanos uno árbol de navidad fue encontrado calcinado, afortunadamente no hubo heridos, los bomberos de protección civil se dedicaron a enfriar el árbol y asegurar el lugar para prevenir accidentes.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 25 Máxima 19
Grados Centígrados
Domingo 27 de diciembre de 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
El último adiós
Los restos de Romeo Anaya visitaron por última vez el gimnasio que lleva su nombre en San José Terán, el campeón no tuvo la oportunidad de entrar al recinto deportivo donde por mucho tiempo fue su casa.
3B
4-5B Foto: Jacob García
Tenistas despedirán el 2015
“Casta de Campeones” estrena cintas negras 16 artemarcialistas fueron evaluados en el Centro de Convenciones “El Carmen”
El Deportivo Tuxtla convoca al Torneo de Fin de Año
6B
2B
NOTICIAS
Domingo 27 de diciembre de 2015
Los 32 equi
después de EL resto del Top-5 quedó conformado por los Pittsburgh Steelers y Seattle Seahawks
enterarse que no podrán contar con el profundo Tyrann Mathieu por el resto de la temporada. No se puede reemplazar a un jugador con sus instintos, pero Arizona sigue teniendo una secundaria por encima del promedio, y son uno de los conjuntos más balanceados de la NFL.(SMC)
4. PITTSBURGH STEELERS
U AGENCIAS
na semana más en que los Carolina Panthers logran mantener el cero absoluto en la columna de partidos perdidos, y una semana más que poseen el sitio de honor en los Power Rankings de la NFL de ESPN Digital. EL resto del Top-5 quedó conformado por los Pittsburgh Steelers y Seattle Seahawks, quienes aprovecharon la nueva caída de los Denver Broncos para volver a meterse entre los cinco mejores del momento.
LOS RESPONSABLES Al fondo de nuestra tabla semanal, nuevamente se dio la alternancia entre dos cuadros que han pasado mucho tiempo en el sótano. Los Cleveland Browns regresaron al puesto N° 32, con los Tennessee Titans escalando momentáneamente al N° 31.
1. CAROLINA PANTHERS La actuación del pasado domingo frente a los Giants podría haber sellado el sobre para Jugador Más Valioso del Año a favor de Cam Newton, lo cuál sería un logro más en una impresionante carrera que ya incluye haber sido el único jugador en la historia en ganar un título universitario, el Trofeo Heisman y ser reclutado primero global en el mismo año. (RZ)
2. NEW ENGLAND PATRIOTS
Fotos: AP
Las lesiones se siguen apilando pero “el siguiente jugador en el orden” parece suficiente para este equipo que no ve símil en la AFC. (DD)
3. ARIZONA CARDINALS Sufrieron una baja más que sensible al
El trío de receptores abiertos conformado por Antonio Brown, Martavis Bryant y Markus Wheaton no está al nivel del trío que conformaron Brown, Mike Wallace y Emmanuel Sanders, como unidad, pero no le pide demasiado. Por el lado positivo, Bryant aporta una presencia física que sus predecesores carecían. (RZ)
5. SEATTLE SEAHAWKS Russell Wilson está formando una segunda mitad de temporada que deja muy claro que el éxito de Seattle en los últimos años no ha sido obra absoluta de la defensiva y el juego terrestre. El señor Wilson puede cargar a cualquier equipo. (DD)
6. CINCINNATI BENGALS Partido fundamental para Cincinnati el lunes, dado que un triunfo podría ser la diferencia entre tener una jornada de descanso en postemporada o no. Esto es imperativo si los Bengals quieren tener a Andy Dalton detrás de centro cuando llegue el momento de la verdad. Los playoffs comienzan este lunes para un conjunto de los Bengals más que hambriento.(SMC)
7. GREEN BAY PACKERS Nadie duda de que Green Bay le puede ganar a cualquiera, pero los Packers ya no acarrean el sello de equipo dominante de otras épocas recientes. Ha llegado el momento para que la gerencia haga un mayor esfuerzo de lo usual en brindarle ayuda a Aaron Rodgers, particularmente a lo largo de la línea ofensiva. (RZ)
8. DENVER BRONCOS Imperdonable blanqueada de segunda mitad cuando estuviste a muy poco de la victoria. Si el rival te regala el partido y se lo devuelves, es momento de analizar quiénes son los encargados de hacer las jugadas cruciales. (En otras palabras: ¡NO dejen caer los pases!) (DD)
9. KANSAS CITY CHIEFS Kansas City tiene un calendario benévolo
S Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
ipos de la NFL E L
O R D E N
J E R Á R Q U I C O
e la Semana 15
17. ATLANTA FALCONS
25. NEW ORLEANS SAINTS
Atlanta obtiene un triunfo fundamental que alimenta el gran arranque que tuvieron. Cualquier cosa será mejor en el escrutinio de Dan Quinn si los Falcons acaban arriba del .500. (DD)
Los Saints están obligados a alinear al novato Garrett Grayson en los dos últimos partidos, por encima de Matt Flynn, a quien conocemos de sobra. Sin embargo, la pregunta más importante que hay que formularse en New Orleans es si Drew Brees será el mariscal de campo del 2016. La actuación de Grayson, buena o mala, ayudaría a encontrar la respuesta. (RZ)
18. BUFFALO BILLS La defensiva de Buffalo ha sido una de las grandes decepciones de esta temporada. Rex Ryan, un especialista defensivo, heredó una unidad que ya era de elite, y la transformó en regular e indisciplinada. Los fanáticos de Buffalo están poniendo el grito en el suelo, sobre todo cuando se dan cuenta que Ryan está firmado por cinco temporadas.(SMC)
19. TAMPA BAY BUCCANEERS Sin lugar a dudas, Jameis Winston ha dejado en claro que el equipo es suyo para el futuro cercano. Hay un buen grupo de jugadores jóvenes con talento a su alrededor, incluyendo a Mike Evans, Doug Martin y Kwon Alexander, pero todavía no logran amalgamarse como núcleo de este equipo. ¿Cuál es la fórmula para crear química entre los elementos clave en Tampa? (RZ) consecutivos por primera vez en toda la campaña, y esencialmente se juega su boleto a la postemporada mano a mano con Eagles. De ganar, Washington sellaría la división, y tendría la ventaja de jugar un partido de playoffs en casa, donde han sido fuertes, contrariamente a lo que sucede cuando deben viajar.(SMC)
13. HOUSTON TEXANS Casi de rebote, los Texans tienen la corona de la AFC Sur en la mano, si la quieren conservar. ¿Quién diría que sería Brandon Weeden el mariscal de campo encargado de regresar a Houston a la postemporada? (RZ)
14. OAKLAND RAIDERS Oakland se despide de la contienda con buen sabor de boca y, como bien apuntó el Aaron Rodgers, sonrientes del futuro que les aguarda con Baby A-Rod, Derek Carr. (DD)
15. PHILADELPHIA EAGLES
por delante, y controla su propio destino para estar en la postemporada. Son el equipo más caliente de la liga con ocho victorias en fila, pero a pesar de ello sigo dudando de su capacidad de eventualmente hacer ruido en la postemporada. (SMC)
10. NEW YORK JETS Rara vez aparece en la conversación por el mejor entrenador en jefe del año, pero el trabajo de Todd Bowles en New York ha sido para destacar. Sería una lástima ver
7B
fuera de postemporada a este equipo, pero el cierre de temporada que les aguarda no será sencillo. (RZ)
11. MINNESOTA VIKINGS Si los Vikings van a ser un equipo que pretende competir en playoffs, ya vieron que el joven Teddy se armará de valor para enfrentar a cualquiera. (DD)
12. WASHINGTON REDSKINS Washington consiguió dos triunfos
Sam Bradford finalmente empezó a darle la vuelta a la esquina en este final de temporada. Nunca el escenario ideal que sea tan tarde, pero más vale tarde que nunca. Sobre todo teniendo en cuenta que Philadelphia sigue controlando su destino de playoffs. Eso sí, DeMarco Murray y sus 40 millones de dólares por ahora siguen en la banca.(SMC)
16. NEW YORK GIANTS Me apena bastante que alguien a quien admiro y respeto tanto como Tom Coughlin intente defender lo indefendible. No hay nada que te puedan “decir” que justifique las bajezas --múltiples-que cometió Odell Beckham Jr., a lo largo de todo el encuentro que perdieron los Giants ante los Panthers. (RZ)
20. ST. LOUIS RAMS Todd Gurley es un talento capaz de sacudir los cimientos de una franquicia... A menos que ésta siga apostando por el coach que simplemente no ha colmado la expectativa de la temporada ganadora. (DD)
21. JACKSONVILLE JAGUARS Jacksonville matemáticamente todavía está con vida de cara a los playoffs, aunque necesita una ecuación más difícil que el teorema de Pitágoras para estar en playoffs. Por lo pronto, buscarán aprovecharse de una secundaria de los Saints históricamente mala. (SMC)
22. DETROIT LIONS El receso de temporada que mayor curiosidad me produce, de entre todos los equipos que no irán a la postemporada, es el de Detroit. Se viene una limpia comprensiva en las instalaciones de los Lions, cortesía de Martha Firestone Ford, y la plantilla del próximo año puede lucir muy distinta a la actual. (RZ)
23. INDIANAPOLIS COLTS
26. SAN DIEGO CHARGERS Emotivo (posible) adiós a Qualcomm Stadium que despide a los Chargers en medio de una temporada inmerecida para el recinto, pero adecuada a su historial. (DD)
27. MIAMI DOLPHINS Miami ha bajado los brazos hace rato, y por alguna razón no alimentan a su corredor Lamar Miller. Los Dolphins tienen un récord de 5-0 cuando Miller tiene 13 acarreos o más, y 0-9 cuando tienes 12 o menos. Sin embargo, desafiando la lógica, el grupo de entrenadores de los Dolphins, que está de salida, sigue desafiando la lógica.(SMC)
28. DALLAS COWBOYS Cuando pases suficientes años, todos recordaremos la era Jason Garrett como una de mayor desperdicio de talento en Valley Ranch. Este cuadro ha tenido talento suficiente en años recientes para trascender, pero donde a mi parecer siempre se han visto superados, semana a semana, ha sido en el puesto de entrenador en jefe. Lástima por futuros miembros del Salón de la Fama como Jason Witten y DeMarcus Ware. (RZ)
29. BALTIMORE RAVENS No sé qué es más feo: la marca de los Ravens este año o las fundas amarillas que usaron el domingo. (DD)
30. SAN FRANCISCO 49ERS La era Blaine Gabbert empieza a toparse con la cruda realidad de que él no es la respuesta a futuro. La defensiva de San Francisco me ha sorprendido gratamente en líneas generales, considerando que juegan con actitud y han sido efectivos por momentos a pesar de un sinfín de bajas. Pero sin un corredor confiable, la ofensiva de San Francisco es ineficaz.(SMC)
31. TENNESSEE TITANS
24. CHICAGO BEARS
Los siguientes dos partidos deben de servir como una audición para Zach Mettenberger. Marcus Mariota demostró que es el mariscal de campo del futuro para Tennessee, y nada de lo que suceda en las dos últimas cambiará eso, pero Mettenberger puede cotizarse en una liga que carece de mariscales de campo de calidad, tanto titulares como suplentes.(RZ)
Cuando todo esté dicho, esta campaña será recordada como positiva para los Bears, de quienes no esperábamos mucho esta campaña. Sin embargo, a pesar de algunas lesiones importantes, Jay Cutler lució como el mariscal que todos sabemos puede ser.(SMC)
¿Necesitas otro mariscal de campo, Mike? En retrospectiva pienso que tanto Cleveland como Manziel estarían mejor si lo hubiesen jugado desde el campamento como titular. Confianza, compromiso y te evitas indisciplina. (DD)
Todavía en competencia pero lejos de lo esperado, Indianapolis tomaría la mejor decisión si descansan a Andrew Luck las siguientes dos semanas. Si alcanzan el boleto a playoffs, vuelvan a planear, pero si no, déjenlo sanar. (DD)
32. CLEVELAND BROWNS
4B
Noticias
Domingo 27 de diciembre de 2015
“Al pegar los costales de cuero teníamos que golpear bien y teníamos que meter las manos en vinagre con sal para amacizar los nudillos que nos impedían tener fisuras o que las muñecas se nos lesionaran si golpeábamos mal”.
El último adiós
Rome orgullo Adoptó este deporte como una obligación para poder sostenerse Hans Gómez Cano
E
Noticias
Foto: Jacob García
l ex campeón mundial de peso gallo, Romeo Anaya, mejor conocido por los aficionados como “El Lacandón” Anaya, en honor a la Selva Lacandona del Estado de Chiapas, fue despedido por familiares y amigos previo a su entierro, donde sus restos descansan desde hoy en el panteón municipal de Terán. Previo al sepelio, los restos de Romeo Anaya visitaron por última vez el gimnasio que lleva su nombre en San José Terán, donde ninguna autoridades estatal ni deportiva estuvo presente. Romeo Anaya no tuvo la oportunidad de entrar al recinto deportivo donde por mucho tiempo fue su casa. Este recibió un padre nuestro y ave maría afuera de este inmueble antes de partir a su última morada, acompañado de sus familiares y amigos. Anaya, un pugilista de época Este peleador chiapaneco, calificado y reconocido por los especialistas en la materia como un ponchador fuera de serie, tenía que realizar sus entrenamientos con guantes especiales, muy pesados, con el propósito de los sparrings o ayudantes no fueran lastimados y se pudieran llevar a efecto las prácticas de preparación arriba del cuadrilátero. En su momento, Romeo Anaya compartió sus experiencias dentro del mundo boxístico, cómo entrenaba y sobre su condición física al momento de subir a boxear, de igual forma las técnicas que utilizaba para realizar el deporte que tanto le sigue apasionando.
An tar de Pin fue par dos
oca tur Azi al m la p en
s Voz e Imagen de Chiapas
“Es un deporte, que nació como una obligación porque yo la vi con el afán de sacarle provecho, porque de él dependían mis bolsas”
Domingo 27 de diciembre de 2015
5B
“En 1979 me fui a pelear a Colombia pero me fue muy mal en 8º round, el doctor me había dicho que no peleara ya que mi nivel de alcohol era muy elevado y no me dejó seguir peleando. Incluso me dijo que si prefería el box o el alcohol, desde ese entonces no he vuelto a ver al doctor”
“Si yo hubiera ahorrado todo ese dinero que gané, no tuviera a mí ‘muñequita’ (esposa), pero así son las cosas. Ahorita no tengo nada, no tengo apoyo de nadie, quien sin algún interés me apoya, pero si tengo que comprar una medicina, ¿con qué la pago?”
eo “Lacandón” Anaya, o del boxeo en Chiapas
Fue el 20 de enero de 1973, cuando “El Lacandón” naya, tocó con sus puños la gloria boxística al dispur el campeonato mundial de peso gallo, en la ciudad Panamá, al entonces monarca Enrique “Maravilla” nder, noche inolvidable para el mexicano que puso era de combate en el tercer asalto, al “Maravilla”, ra ceñirse el título de monarca mundial gallo con tos los merecimientos para ello. Romeo Anaya defendió su campeonato en cinco asiones, siendo en ésta última, cuando perdió el cinrón, allá en Johannesburgo, África del Sur, frente a iar Taylor, que en una pelea de poder a poder superó mexicano por nocaut en el catorceavo asalto. Sobre pelea del 25 de mayo de 1974, el ‘Lacandon’ comentó su momento que él no debía boxear, porque no se
encontraba con la condición física como para enfrentarse a su contrincante, “la falta de preparación física en la pelea del 1974, el peso fue muy importante en la pelea con Herrera, aunque el elegido era Alan Runkin, pero él no quería venir a México y yo estaba entrenando para ir a Johannesburgo pero me ganaron el mandado. Yo no iba a pelear en esa ocasión y mis asesores fueron los que me hicieron subir al ring. Con el golpe que me dio durante el combate quede conmocionado e inmóvil y antes había recibido un golpe en la pelea con Taylor. Durante mi carrera también tuve conmociones en el 68 y en el 71”. Una infancia de carencias Durante su infancia el box nació como una necesidad para poder sacar adelante a su familia, “Es un deporte, que nació como una obligación porque yo la vi con el afán de sacarle provecho, porque de él dependían mis bolsas, quizás las de mis amigos. Aunque a mí me hubiese gustado ser doctor, ingeniero o quizá licenciado pero la necesidad me llevó a ser boxeador. En ese entonces había mucha hambre y como no había estudios mayores nos fuimos por lo fácil y en ese entonces no había pergaminos, ni trofeos, se peleaba por dinero, tenía el espinazo pegado con el corazón por el hambre” Sobre sus últimas peleas mencionó que en noviembre de 1979 se fue sin permiso a Cartagena, pero los resultados fueron pésimos, “en 1979 me fui a pelear a Colombia pero me fue muy mal en 8º round, el doctor me había dicho que no peleara ya que mi nivel de alcohol era muy elevado y no me dejó seguir peleando. Incluso me dijo que si prefería el box o el alcohol, desde ese entonces no he vuelto a ver al doctor”. Esta es a grandes rasgos la panorámica de un peleador, que como él mismo lo expresara, en su época, vivió intensamente su momento de gloria, apoyado principalmente de su espectacular ponch, que los buenos aficionados del boxeo en el mundo no han olvidado.
LO QUE HAY QUE SABER n Romeo Anaya defendió su campeonato en cinco ocasiones, siendo en ésta última, cuando perdió el cinturón, allá en Johannesburgo, África del Sur, frente a Aziar Taylor n Fue el 20 de enero de 1973, cuando “El Lacandón” Anaya, tocó con sus puños la gloria boxística al disputar el campeonato mundial de peso gallo, en la ciudad de Panamá, al entonces monarca Enrique “Maravilla” Pinder n Durante su carrera Romeo Anaya se conmocionó arriba del ring en el año del 68 y en el 71 n Su carrera como profesional constó de 87 combates, por lo que se enfrentó a peleadores extranjeros y mexicanos, entre ellos a Alfredo Meneses, Julio Guerrero, a Illie Kazahua n La artritis se la detectaron desde 1990 y la ha combatido estoicamente, mientras que la anemia lo postró muchas veces a la cama n Fue el señor Raquel Coutiño, que debuta a Romeo Anaya como emergente en el año de 1967, ahí ganó 500 pesos donde peleó con el ‘Chato’ Castillo de Cintalapa. Este ganó por nocaut en el tercer round
6B
Domingo 27 de diciembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Este domingo 27 de diciembre
Las raquetas alistan la
despedida de 2015 El Deportivo Tuxtla convoca al Torneo de Fin de Año
Hans Gómez Cano
S
Se jugará en las categorías “A-B”, “C-D”. dará con las pelotas que fueron utilizados durante el torneo. Al final se premiará con una botella de whisky a los campeones de cada catego-
ría. Si la pareja resulta ser menor de edad, el premio se le entregará en efectivo. El árbitro general del torneo será Sergio Herrera.
La última y nos vamos
Atlético Guerreros, líder de la Copa Italia Hans Gómez Cano Noticias
Corredores agradecerán el año 2015 con 23.5 kilómetros a recorrer Hans Gómez Cano Apasionados al atletismo decidieron despedir el año 2015 a su manera y como mejor lo saben hacer que es corriendo. Por lo que este domingo 27 de diciembre, los amantes del running saldrán en punto de las 5:30 de la mañana del parque central de Tuxtla con destino final al último mirador del Cañón del Sumidero, siguiendo la ruta de la carrera Camino al Cielo. Esta será una carrera de autosuficiencia, donde cada uno será responsable de su hidratación. Este es un evento entre amigos por lo que la cooperación entre todos será importante. Las aportaciones que se den serán bien recibidas donde cada uno de los participantes compartirá kilómetros Para cualquier incidente habrá un auto guía que estará al pendiente de estos, a la par de otros que servirán para regresar al centro de Tuxtla desde el Atalaya. Al final de los 23.5 kilómetros, los
Foto: Archivo
Noticias
Los corredores pasarán un domingo agradable entre amigos y kilómetros. corredores compartirán el pan y la sal con un desayuno, que de igual manera cada uno llevará y despedir el 2015 de manera deportiva.
Para los corredores que no deseen salir a tan temprana hora podrán alcanzar al contigente el algún punto de la ruta la cual será mis del Camino al Cielo.
Con 12 victorias, 3 empates y 3 derrotas, sumando 39 unidades, el club Atlético Guerreros despedirá el 2015 como el mejor equipo de la Copa Italia de Fut 7. Estos son perseguidos palmo a palmo por los Novatos pero por diferencia de goles ocupan la segunda posición. El tercer puesto es para Warriors con 37 unidades. Del cuarto al octavo puesto se ubican los Guerreros, Blue Red, Atlético Chiapas, Palmeiras y los Rayos. Duelos trepidantes La fecha 18 tuvo duelos sumamente intensos donde los equipos salieron en busca de los tres puntos. Blue Red derrotó 6-1 al Poder Judicial, donde la figura fue Daniel Ávalos al anotar en tres ocasiones. El Atlético Guerreros derrotó 4-2 a Tio Chema con los tantos de Oscar Gutiérrez y Noé Roque. Por su parte Palmeiras derrotó 2-0 a Kayzer. En otros resultados, el Atlético Chiapas hizo de las suyas y goleó 6-3 a Guerreros FC. Así como Real Sociedad derrotó 2-0 a Hules San José. CBS le metió nueve nueve goles a Rayos, para dejar el juego 9-3. Lions Black cayó 1-2 ante Acala Star, Infra Salud y Rayos empataron a dos tantos, lo mismo que Country Royal con el Atlético Chiapas pero a tres goles.
Foto: Archivo
erá este domingo 27 de diciembre que el club Deportivo Tuxtla lleve a cabo su tradicional torneo del Whisky ahora denominado ‘Torneo de Fin de Año’ donde se jugará en las categorías “A-B”, “C-D” en la modalidad de Dobles en superficie de canchas duras. Las categorías deberán contar con un mínimo de cuatro parejas para poder llevar a cabo la justa. La competencia comenzará en punto de las 8:30 de la mañana jugándose en el formato round robin. El costo de inscripción será de 150 pesos por participante. Cada pareja deberá presentar un bote de pelotas nuevas. La pareja perdedora se que-
Foto: Archivo
Noticias
La Copa Italia retomará acciones hasta el 2016. Warriors con tantos de Giovanni Corzo derrotaron a Infra Salud, Novatos derrotó 3-1 a RX Unidad Radiológica. Y Atlético+ Guerreros con los goles de Santiago Gutiérrez y Francisco Nájera derrotaron a Guerreros FC.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
3B
PREVIO AL CIERRE DEL AÑO
Se reúne la Gran Familia del Tae Kwon Do Chiapas Crearán reconocimiento “Profr. José Luis Mendoza Vázquez”
Se reúne la Gran Familia de Tae Kwon Do Chiapas en su 5ª Edición 2016 de convivencia, fraternidad y fortalecimiento de sus raíces, para la cual asistieron más de 15 profesores y alumnos de las diferentes agrupaciones, provenientes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Cintalapa, Tonalá entre otros. Dicha reunión fue convocada por el profesor Octavio Valseca Morales, quien destacó la importancia de este llamado “Es la convivencia, Fraternidad y Fortalecimiento de nuestras raíces con todos los profesores de tae kwon do en el estado de Chiapas.” Resaltó “Aquí no se trata de escudos, colores ni sabores, lo único que debe prevalecer es el espíritu y fortalecimiento del tae kwon do” al tiempo de asegura que esto se lograra con la unión de todos con su trabajo, “Lo que vendrá a venerar al pilar principal in memoria al profesor José Luis Mendoza Vázquez, así mismo a los Profesores Alfonso León Castillejos, David Montero quienes llevaron sus conocimientos del artemarcial a otros luga-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CONVIVENCIA, FRATERNIDAD y fortalecimiento. res del estado de Chiapas, así mismo a otros que se han adelantado en el camino de la vida”. Por su parte otros de los decanos del tae kwon do en Chiapas, Pablo Jácome Vicente, le ganó la emoción al recordar al maestro, amigo y compañero de aventuras, al profesor José Luis Mendoza, quien lo introdujo a la práctica del tae kwon do siendo la 2ª generación de instructores de cintas negras, así mismo subrayo la importancia del primer cinta negra en Chia-
pas que fue por conducto del profesor Javier Borges “Mono Meco”. De esta manera en su turno del profesor Jorge Alberto Ruiz Cacho, manifestó que el tae kwon do es la columna vertebral para fortalecer el camino de la vida de cualquier taekwondoín, por lo que hay que seguir fortaleciendo el respeto a nuestros profesores que son las raíces como profesor José Luis Mendoza y Saboiv Dai Won Moon. El profesor Pedro Álvaro López
dijo que es muy importante la enseñanza del tae kwon do a través de los pilares que vinieron a transformar a México y a los practicantes de la disciplina que vienen trasmitiendo las enseñanzas de este arte marcial que ha formado buenos hombres y mujeres para una transformación de una sociedad, logrando campeones de la vida. El profesor Hipólito Córdova Domínguez, enfatizó que el tae kwon do es un gran proyecto de vida, que ha re-
corrido gran parte, pero aún falta mucho por hacer, “El profesor José Luis Mendoza fue el pionero en Chiapas en la difusión del tae kwon do, logrando hacer una plataforma de vida, por eso debemos de seguir su ejemplo y seguir fortaleciendo nuestro arte”. Los profesores Williams de León Molina y Edgar Tony Abarca Cabrera, coincidieron al agradecer a los pilares del tae kwon do en Chiapas al obtener las enseñanzas, logrando ser parte del desarrollo de la disciplina en Chiapas, al tiempo de asegurar que seguirán ahí para apuntalar el tae kwon do. Finalmente se dio el acuerdo que se formara un comité coordinador para la creación de un reconocimiento que llevará el nombre de José Luis Mendoza Vázquez, y que se entregará a los profesores con mayor trabajo en el año. Los profesores que se dieron cita a la reunión fueron, en representación de Rodolfo Calvo Fonseca, asistió, Hugo Calvo Fonseca, Pedro Álvaro López, Jorge Alberto Ruiz Cacho, Pablo Jácome Vicente, Humberto Lara, Williams de León Molina, Octavio Valseca Morales, Jorge Antonio Zenteno Hernández, Enrique Martínez Clemente, Hipólito Córdova Domínguez, Julio A. Ballinas Ramos, Edgar Tony Abarca Cabrera, Mario César Paredes Zenteno, José Enrique Vera Álvarez y Jaime Antonio López de la Cruz.
“Casta de Campeones” estrena nuevos cintas negras 16 artemarcialistas fueron evaluados en el Centro de Convenciones “El Carmen” HANS GÓMEZ CANO Talento y destreza demostraron los alumnos de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” en el Examen Nacional de Cintas Negras, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones “El Carmen” de San Cristóbal de Las Casas. Al respecto, Walter Abarca Cabrera, titular de dicha institución, expresó que se trabajó muy fuerte para llegar el ansiado grado “Muy felices por todo lo que se ha venido haciendo, hay unos pequeñitos que llegaron con nosotros desde los cuatro años, estamos muy satisfechos por este logro”.
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
Sobre lo que viene para este 2016, Abarca Cabrera mencionó que está la ilusión de contar con un representante en el Mundial de Cadetes “Tenemos el sueño de ir al Mundial con Vania Adriano Ordaz, es una niña que ha trabajado muy fuerte, muy dedicada, y también tenemos en puerta el 30 de enero el Torneo de Fuerza Olímpica en Jiquipilas, el Festival de Cintas Negras en febrero, la Copa de la Amistad con el Prof. René Estrada en Tabasco y en marzo el Estatal, habrá mucho fogueo y buscaremos como siempre lograr el mayor número de atletas en selección”.
FUERON 16 alumnos los que estuvieron presentes en la evaluación. Detalló que fueron 16 alumnos los que estuvieron presentes en la evaluación, destacando que hubo un aspirante a cuarto dan “fuimos de las escuelas
más portadoras, 16 es un número importante, y eso nos llena de mucho orgullo, es gracias a un trabajo con los papas, y los niños, la verdad muy agradecidos”.
CONGRESO ANUAL El también entrenador de las selección estatal informó que el 28 y 29 de diciembre, la Asociación de Taekwondo Panamericano tendrán su Con-
greso Anual “detallaremos puntos importantes para las actividades del 2016, el plan de trabajo y estableceremos punto para trabajar de manera coordinada”. La lista de las nuevas cintas negras se encuentra integrada de primer poom por: Beatriz Torres Garza, Leonardo Moreira Macías, Omar Rincón Alfonzo, Italia Serrano Ramírez, Ángel Tacías Acosta, Edoardo Aguilera Cruz, Arturo Sánchez García, y Carlos López Pérez. Mientras que en segundo dan están: Karla López Pérez, Atsiri Rodríguez Rodríguez, Vania Adriano Ordaz, Citlali Zepeda de La Rosa, y Armando Melgar López. Ya para tercer dan aprobaron: Paulina Ramírez Villanueva y Plinio Rodríguez Rodríguez. Y Ronald Ramírez Cruz cumplió para cuarto dan.
8B
Domingo 27 de diciembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy 27 de diciembre
Un 27 de diciembre nacieron el astrónomo Johannes Kepler, el químico Louis Pasteur y el poeta Juan Díaz Covarrubias; murieron el escritor Alfonso Reyes, la bióloga naturalista Dian Fossey la activista Concepción Michel.
Juan Díaz Covarrubias.
Entre la locura de
Pedro Juan 4C
Su literatura viaja a los sótanos de una sociedad descompuesta, a la idiosincrasia caribeña repleta de salitre
Los besos y la analogía universal
Las drogas no son tanto una revelación del mundo externo cuanto una revelación de un universo interior
6c
2C
Cultura
Domingo 27 de diciembre de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
LA PRIMERA NOVELA GAY EN MÉXICO
Paolo Po: la historia
oculta tras el autor 41 o El Muchacho que Soñaba en Fantasmas estuvo en debate entre los expertos para considerarse la primera novela mexicana abiertamente homosexual MIGUEL ÁNGEL TEPOSTECO
M EL UNIVERSAL
anuel Aguilar de la Torre y Paolo Po fueron dos escritores antagónicos. Aguilar vivió la mayor parte de su vida levantado sobre el pedestal del reconocimiento periodístico y la fertilidad literaria. De Po sólo quedó un delgado hilo de humo que duró medio siglo, entre librerías de viejo y puestos de baratijas callejeras. Quien fue más popular, periodista estrella de Excélsior durante la época dorada de la publicación y después de la salida de Julio Scherer García, murió en 2003 de cáncer pulmonar. El otro, obsesionado con su anonimato, pereció a finales de los 60, cuando su último libro vio la luz, el ensayo poético y sacrílego El cadáver de Dios. Aguilar era un hombre querido y con ademanes teatrales los cuales recordaban a los de Federico García Lorca. Paolo Po, por el contrario, era un joven de actitud discreta que intentaba pasar casi siempre desapercibido. Y pese a ser contrapuestos, eran íntimos. Po publicó su primera novela cuando apenas tenía 18 años. De su pluma visceral nació 41 o El Muchacho que Soñaba en Fantasmas, en debate entre los expertos para considerarse la primera novela mexicana abiertamente homosexual, publicada entre enero y febrero de 1964, meses antes que El diario de José Toledo de Miguel Barbachano Ponce (impresa el 2 de julio del 64 y que fue considerada por mucho tiempo como la primera publicación de este tipo). Antes existieron trabajos que abordaron la homosexualidad en México, sólo que en tonos de crítica o burla homofóbicas sin abordar el tema de manera explícita, como Chucho el ninfo (1871), de José Tomás de Cuéllar “Facundo”. Ese mismo año del 64 Aguilar de la Torre cumplía 38 años, “Ya era un hombre maduro y con experiencia. En cambio Po, para esa época, salía de la adolescencia”, menciona Juan Carlos Harris en pleno 2015, 51 años después de la primera aparición de Paolo Po.
Harris es abogado de profesión, de origen estadounidense y mexicano. Es además coleccionista de objetos nazis, monedas raras, estampillas y libros antiguos. Es un investigador amateur que descubrió la relación secreta entre el joven Paolo Po y el maduro Manuel Aguilar de la Torre, dos personajes atormentados que compartieron una parte de sus vidas, temerosos de la intolerancia de la sociedad de su tiempo, unidos en un montaje de ambigüedades, sufrimientos y silencios que permaneció con ellos incluso después de que los alcanzó la muerte. LOS SECRETOS DETRÁS DE 41 La primera novela de Paolo Po guardó secretos durante décadas. Harris la obtuvo después de que se la recomendara un amigo a quien, como a él, le interesaban los temas LGBTTT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti). Un libro que descubría “el intenso drama de la vida de los homosexuales en México”. Su autor era Paolo Po, seudónimo de un chico que ejercía la escritura en el más íntimo secreto, presumido por el libro como el más joven y más brillante escritor de México. El 41 era un número asociado a lo gay que hacía referencia al “Baile de los 41 maricones”, redada de la época porfirista donde se reprimió una fiesta de homosexuales. Paolo Po era parte de una tradición de escritores que tocaron el tema de la homosexualidad bajo un seudónimo y de los que no se difundió su identidad, como Eduardo A. Castrejón con su 41, novela crítico social (1906) y Paolo X. Teruel con Los inestables (1968). Había varias publicaciones mexi-
canas y norteamericanas que citaban con brevedad la primera novela de Po. El escritor Luis Mario Schneider escribió una breve impresión sobre este texto en el libro México se escribe con J: Una historia de la cultura gay (2010) coordinado por los investigadores literarios Michael Schuessler y Miguel Capistrán. Schenider describió la obra de Po como: “[…] no mundana, cargada de angustias, de dobleces donde un dolorido joven se debate, se autocontempla, se contradice en imploraciones a Dios y a la vez blasfemias”. La primera novela de Paolo Po narraba la historia personalísima de “el chico que soñaba en fantasmas” y su recorrido por los inframundos de las relaciones homoeróticas de los años 60. El personaje, a través de un amor desenfrenado por su amante Fernando, describía en un desesperante monólogo sus encuentros con la muerte, la identidad y la autodestrucción de una juventud reprimida en su sexualidad. Harris se enteró de que existían otros tres trabajos de Po, todos temáticamente interconectados, que eran aún más raros que el primero: Los tarados del siglo XX (novela-cuento), Historia de un millón de muchachos. Una generación degenerada (novela) y El cadáver de Dios (ensayo-poesía). Este último, pese a jamás encontrarse copia física, era el único subido a internet. Además de no estar editado por Costa-Amic como los otros libros, sino por una editorial independiente creada por Po (Editorial S.V.T) que sólo publicó ese libro. Las evocaciones en todas las obras de Po eran similares. Sangre, muerte, cadáveres, bichos, sudor, cuerpos y
referencias teológicas eran partes de tramas confusas, semicronológicas y metafóricas. Algunos personajes de las tramas eran mártires en contra de un Estado, sociedad o dios que los reprimía y hacía su vida miserable. Otros eran verdugos al servicio de la crueldad humana. Las historias recordaban a autores como Pier Paolo Pasolini (por el conflicto con la religión católica) o William S. Burroughs (por las imágenes pesadillescas). En su momento, Harris no pudo hablar con Leonardo Bartolomeu Costa-Amic, (hijo de Bartolomé CostaAmic, quien publicó originalmente a Po). Años después, este editor reveló algunas señales particulares de Po en una entrevista a través de correo electrónico: “Lo que recuerdo de él es un hombre un tanto nervioso, con premura al hablar, directo y claro (él no quería que se le identificara, sé que como periodista era suficientemente conocido). Hubo una conversación con mi padre en la que recalcaba su deseo de anonimato, pues con el paso del tiempo (unos once años de la publicación de su libro) y la notoriedad alcanzada era frecuente la solicitud de informes sobre él. Discretamente elegante (combinando bien su atuendo y accesorios), pulcro”. Años más tarde del inicio y clímax de la investigación de Harris, algunos expertos como Antonio Marquet, historiador de la literatura gay en México, Ignacio Trejo Fuentes, crítico literario, y el hispanista especializado en literatura mexicana Juan Carlos Osornio (de los pocos que habían escrito un análisis extenso sobre 41 o El Muchacho
que Soñaba en Fantasmas), expresaron lo que sabían del tema. Osornio, por ejemplo, coincidió con Harris en la homofobia interiorizada de la obra de Po. Por lo demás, el conocimiento sobre la identidad del escritor secreto era poco o nulo. Harris recorrió durante nueve años librerías, instituciones y bibliotecas en el DF, recopilando testimonios, cartas y documentos legales relacionados a Po. La redacción de estos documentos hacía pensar a Harris que el autor misterioso tenía conocimientos especializados sobre leyes. Además de que en su literatura Po demostraba figuras retóricas y escenarios emparentados con la legalidad y la justicia (sobre todo con las cárceles). “Entonces me di cuenta de que Po podía ser abogado”. En uno de sus recorridos por las librerías de viejo, Harris encontró un ejemplar más de 41 o El Muchacho que Soñaba en Fantasmas. Hojeó el libro y se sorprendió: “Pues éste estaba lleno de pistas sobre quién era Paolo Po”. En las primeras páginas de libro había un ex libris fechado el 13 de febrero de 1964 a nombre de un tal Arturo Valls H. La fecha era casi inmediata a la publicación de 41 o el Muchacho que Soñaba en Fantasmas. Por este dato, Harris concluyó que la pieza podía haber sido regalada a su antiguo propietario por el propio Paolo Po (producto de una posible amistad). Harris, conocedor de muchas personas en el ambiente jurídico mexicano, también recordó haber oído nombrar a Arturo Valls alguna vez. Hizo una conexión entre el nombre y una generación de hombres que ejercieron la abogacía durante los años 60, 70 y 80. Inició una serie de entrevistas con abogados, algunos de ellos homosexuales, que prefirieron no dar sus nombres para publicación (por la edad y para evitar posibles escándalos), pero que sí dieron pistas contundentes del siguiente entrevistado, y del siguiente y del siguiente, hasta que Harris se halló frente al hombre correcto, un abogado gay que había sido amigo directo de Paolo Po. Ese hombre recibió a Harris en su despacho y platicó con él. Harris comentó con mucho tacto sus indagatorias y sus conclusiones, además de reservarse un nombre que ya había rondado por los labios de algunos abogados, pero que no era del todo seguro perteneciente a Po. El viejo abogado miró a Harris, dibujó una sonrisa en su rostro y dijo: “Ay Juan. ¿No sabes quién es Paolo Po? ¡Si es Manuelito!”.
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas LA MUERTE DEL MUCHACHO QUE SOÑABA CON FANTASMAS En el obituario de La Jornada de Morelos Harris supo la causa verdadera de la muerte de Paolo Po. El poeta michoacano Manuel Aguilar de la Torre había dejado de respirar a los 77 años de edad, víctima del cáncer pulmonar. Aguilar había soñado, a través de Paolo Po, con una juventud etérea. Hombre de 38 años como un alma joven, como un chico de 18 años. Un Rimbaud mexicano, apócrifo y rebelde que murió en Cuernavaca, Morelos. Con el verdadero nombre de Po, la investigación en Internet llevó a dos blogs dedicados al poeta, uno creado por el cronista Jesús Pérez Uruñuela y el otro por la docente María Herminia Corral Alvarado, ambos alumnos y amigos de Aguilar. Apareció además una liga a un texto en francés, traducido del alemán, titulado la Encyclopédie Internationale Des Pseudonymes (2006), donde estaba escrito “Paolo Po: Aguilar de la Torre (¿Manuel?)”. Se citaba como fuente a la doctora María del Carmen Ruiz Castañeda, investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM. Al seguir esta pista apareció un trabajo de Castañeda, el Diccionario de seudónimos, anagramas, iniciales y otros alias (2000) editado por el IIB. En este libro se aseguraba que detrás de Paolo Po estaba Aguilar de la Torre. En entrevista por correo electrónico el doctor Sergio Márquez Acevedo (investigador del IIB y colaborador de la doctora Ruiz Castañeda) reveló cómo es que ellos desenmascararon el misterio. Quien les había proporcionado la verdadera identidad de Paolo Po fue un amigo de Salvador Novo: Miguel Capistrán, afamado investigador literario y colaborador en Excélsior durante la misma época que Aguilar. Aunque después de una revisión de sus fuentes Márquez Acevedo acotó: “Pero en la edición de 1985 el nombre Manuel está escrito con interrogación y entre corchetes, circunstancia que indica que el nombre de Manuel no es seguro. A causa de la falla en la base de datos que tuvimos en 1992, estos signos se perdieron y cometimos el error de darlo como nombre seguro sin cotejarlo más”. El diccionario y los blogs tenían datos biográficos de Aguilar: los lugares en los que colaboró y sus libros (que ascienden a una treintena, con algunos todavía inéditos y sin incluir los escritos bajo el seudónimo Paolo Po). Se supo que, después de su vida como corresponsal en el extranjero y curador en la Ciudad de México, volvió por algunos años a Michoacán y luego, decepcionado por la poca repercusión de su obra y algunas enemistades en su entidad natal, se mudó a Morelos (entre finales de los 80 y principios de los 90). Allí pasó el resto de su vida en su hogar alejado de la
Domingo 27 de diciembre de 2015
Tanto los testimonios como los documentos y semejanzas entre Paolo Po y Manuel Aguilar de la Torre empezaron a dibujar algunas de las razones por las cuales el poeta michoacano pudo haber creado un alter-ego para la publicación de sus novelas transgresoras
ciudad, donde escribió La casa en la montaña, libro en el que narraba con nostalgia los recuerdos de una vida de viajes, amistades famosas y sucesos históricos que lo marcaron. Desde sus caminatas de juventud, rodeado de edificios destrozados en la Alemania de la posguerra, hasta los amigos ya muertos a los que añoraba, como el muralista Juan O’Gorman, la poeta Pita Amor y el poeta Abigael Bohórquez. O sus recuerdos como periodista novato en Últimas noticias, cuando cubría fuentes jurídicas relacionadas con las cárceles, cuando lo disciplinaba su editor y cuando, recordó alegre, tuvo la oportunidad de entrevistar a Pablo Neruda. Sus últimas entrevistas lo dibujaban como un hombre de amplias fronteras que dijo haber visitado la mayoría de los países del mundo, con excepción de Chile y Australia, que además contaba haber presenciado mucha de la crueldad de la que es capaz el ser humano: “Miré desde las cosas más bellas como la ciudad de Florencia de la que estoy enamorado, España y su Granada magnífica. Hasta las cosas más ho-
rrendas como la guerra de Vietnam, donde después de los bombazos de la gringuerra, caminaba por las ciudades devastadas y no encontraba a nadie, no veía un solo cadáver, sólo pedazos de seres humanos”, dijo en una entrevista. Aguilar era un hombre de reconocida sensibilidad hacia los temas políticos. Entre sus conocidos era famosa la anécdota de cuando rechazó el Premio Iberoamericano de Periodismo entregado en España en los años 60, pues le pareció intolerable el asesinato del anarquista Salvador Puig a manos del régimen franquista. La actividad internacional de Manuel Aguilar de la Torre incluyó trabajos para Excélsior en Italia, España y Estados Unidos. Paolo Po mencionaría en las primeras páginas de 41 o El Muchacho que Soñaba en Fantasmas un poema escrito en Roma en el año de 1960, fecha en la que Aguilar reporteaba en Italia. Y el último capítulo de la misma obra sucede en las calles de Nueva York, lugar donde Aguilar cubrió las actividades de la ONU. En contraposición con sus viajes en el extranjero, algunos testimo-
nios de abogados recopilados por Harris describían a Paolo Po como un hombre que mentía mucho y que, encerrado en su estudio, leía libros de viajes y escribía ensayos críticos sobre poesía de todas partes del mundo. El cuenta cuentos Itzíhuape Escalera Coria, amigo de Aguilar de la Torre, corroboró este comportamiento, aunque le dio una connotación positiva: “Cuando se ponía a crear se desaparecía. Decía que se había ido a viajar. Pero no, se encerraba a escribir. Era un perfeccionador de su trabajo”. El también actor, imitando la voz de Aguilar “muy a la Lorca”, recuerda un De la Torre elegante, culto, pulcro y con una habilidad de oratoria excepcional: “Ensayaba sus poemas. Era como bailarín, con unos pasitos como zapateados. Él era un artista, un actor, un juglar, la chispa andando”. Si bien Aguilar de la Torre ganó reconocimiento con el periodismo, sus huellas institucionales más claras fueron en el ambiente de las artes plásticas. Fue director general de las Galerías de Artes Plásticas de la Ciudad de México y cofundador del actual Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (antes nombrado “Manuel Aguilar de la Torre”). Tuvo cercanía con curadores como Álvaro Carrillo Gil y con pintores como Froylán Ojeda, este último quien ilustró Historia de un millón de muchachos para Paolo Po. Tanto los testimonios como los documentos y semejanzas entre Paolo Po y Manuel Aguilar de la Torre empezaron a dibujar algunas de las razones por las cuales el poeta michoacano pudo haber creado un alter-ego para la publicación de sus novelas transgresoras. Juan Jacobo Hernández, editor de la revista gay 41, soñar fantasmas declara haberse “ligado” a un hombre durante los años 70 que se presentó como Paolo Po (quien coincidía con la descripción física de Aguilar) y haber recibido de él una confesión: “Me dijo que tenía miedo, que la gente
3C
no estaba preparada para una obra como 41 o El Muchacho que Soñaba en Fantasmas”. La artista Miriam Pérez, amiga de Aguilar, habló sobre la homosexualidad y la homofobia interiorizada que, piensa ella, llevó a Aguilar a ocultar tantos años sus preferencias sexuales y crear a Paolo Po: “Yo siempre supe que Manuel era gay y me daba cuenta de los esfuerzos intensos para encubrirlo. Era muy cuidadoso. Incluso coqueto con las mujeres. Pero se notaban sus preferencias”. Aunque nunca dejó de escribir y de difundir sus conocimientos entre sus alumnos morelenses, el poeta michoacano, mencionan con pesar sus amigos, cargó al final de su vida con problemas emocionales y médicos: “No encontraba repercusión con su obra literaria. Además tenía problemas económicos. Dijo una vez ‘Voy a hacer una cantina para poder decir: órale borracho, embriágate, ¡pero págame!’. Le gustaba la notoriedad. Le gustaba brillar”, dijo Itzíhuape Coria, nostálgico por recordar a ese hombre vanidoso, de piel cuidada, perfumado y fumador, “muy a la Mauricio Garcés”, que despertó admiración y cariño en la mayoría de sus allegados. Al final de sus días, Aguilar fue acompañado por un tanque de oxígeno, enfermo de un avanzado cáncer pulmonar. Cuando llegó el momento de padecimientos previos a su última partida, sus amigos recuerdan la aparición sorpresiva e indeseada de los familiares de Aguilar, quienes les impidieron el paso para ver al poeta en sus últimos momentos: “Tenías que sobornar a las enfermeras para verlo”, recuerda su amiga Miriam Pérez: “Su familia éramos los artistas, con los que convivió más, los que más quiso”. Durante su agonía, Aguilar atendió a los que lo visitaron y platicó con ellos, mientras las fuerzas de su cuerpo se retiraban hacia la mañana del 21 de agosto del 2003, cuando su organismo dejó de funcionar. Luego de su muerte, nostálgicos por el recuerdo de su maestro, algunos de sus amigos y admiradores, envejecidos por el tiempo e incluso olvidados por los grandes medios culturales, organizaron homenajes póstumos, los cuales tuvieron una concurrencia que poco a poco se fue disolviendo entre las tertulias y efemérides en el estado de Morelos. Aguilar, con cierta ironía, acabó con un destino similar al de su alter-ego, quien murió con la última obra firmada como un escritor secreto, cerrando así su ataúd y un capítulo literario extravagante en la historia de las letras mexicanas. Los indicios de su excéntrica vida fundaron un rumor que duró 50 años, dejando a su paso algunos lectores y oyentes que preguntan curiosos ¿quién era ese muchacho que soñaba con fantasmas? Y que ahora, después de tanto misterio, ya tienen una respuesta.
4C
Domingo 27 de diciembre de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Radiólogo de su país
“Para escribir hay que ser un loco” La Cuba de Pedro Juan Gutiérrez es trágica, pero ahí también habita la felicidad, aunque sea como un instante, como una partícula que flota en medio de la explosión que supuso la Revolución
La literatura de Pedro Juan Gutiérrez viaja a los sótanos de una sociedad descompuesta, a la idiosincrasia caribeña repleta de salitre Alida Piñón
E
El Universal
l epicentro literario del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez está en un barrio bajo de La Habana, Centro Habana; pero su literatura viaja a los sótanos de una sociedad descompuesta, a la idiosincrasia caribeña repleta de salitre, con tremenda peste a mugre, a sudor, a semen, a vagina. Cuba, La Habana, un lugar en donde las ventanas se cierran cuando se tiene la posibilidad de ver videos prohibidos, como la historia del general Ochoa, ese que fue fusilado por ser acusado de tener actividades con el narcotráfico; en donde una negra fanática de Willy Chirino puede decepcionarse al saber que su ídolo es blanco; en donde los ombligos femeninos caminan frente a las erecciones orgullosas. Ahí, en el tiempo suspendido, en donde la guagua pasa cada dos horas y hacer una tarea, un mandado, puede tomar el día entero, los corazones habaneros retratos por el autor nacido en Matanzas en 1950 palpitan aceleradamente debido al ron y se mantienen vivos gracias al sexo, al chisme y a la sabrosura. La Cuba de Pedro Juan Gutiérrez es trágica, pero ahí también habita la felicidad, aunque sea como un instante, como una partícula que flota en medio de la explosión que supuso la Revolución. El escritor, sin desearlo ni reconocerlo, se volvió el radiólogo de su país, en sus libros aparecen los tumores malignos en los órganos vitales y los huesos fuertes que resisten, que los mantienen de pie. El éxito literario de Pedro Juan Gutiérrez empezó en octubre de 1998 cuando apareció Trilogía sucia de La Habana (Anagrama), libro con 60 cuentos. Las decenas de personajes brotan como agua de alcantarilla, destaca Pedro Juan, el alter ego del escritor, un tipo duro, durísimo, dado a la guapería, es decir, peleonero y bravucón; enloquecido con las negras, con el sexo y el ron, metido a montones de trabajos para sobrevivir, una heladería con su padre en Matanzas, cortador de caña, obrero agrícola y periodista. Pedro Juan, el personaje, es vecino, amigo, testigo de la vida de las putas, de los travestis, de los homosexuales, de los pobres, de los miserables, de los negros, de los blancos, de los mulatos; Pedro Juan, el escritor, es un vampiro que les chupa hasta la última gota de sangre a los seres que le resultan fascinantes.
Pedro Juan, el escritor, es un vampiro que les chupa hasta la última gota de sangre a los seres que le resultan fascinantes
El primer cuento es una declaración de principios de lo que será el resto de su literatura: “Eran los días del éxodo, en el verano del 94. Una amiga me había dicho el día antes por teléfono: ‘Se van todos los hombres y los jóvenes. Oh, será un problema para nosotras’. No era así totalmente. Se quedaba mucha gente incapaz de vivir demasiado lejos, a pesar de todo”. El periodo especial y los que se quedaron, las familias divididas, el surgimiento voraz de jineteras, el turismo sexual, las fachadas derruidas, las heridas que causaron los sueños incumplidos, los apagones, los electrodomésticos rusos, los autos viejos, la santería, el hambre, las contradicciones, la imposibilidad del amor, la risa, la carcajada, el griterío de ventana a ventana, el Sol, Dios, la nada, el todo. “Pedro Juan es un personaje literario, es decir, sí soy yo, pero no soy yo, es un alter ego un poco exagerado. Sintetiza al cubano típico de esta época, no sé si el cubano dentro de 50 años será distinto, pero yo hablo de los cubanos de hoy. Lo que me pasa ahora es que ese personaje se está agotando, ya ha
aparecido en 7 u 8 libros. En Fabián y el caos, mi nuevo libro, aparece un Pedro Juan jovencito, va a la secundaria, hace el servicio militar, es un macho caribeño en formación. Me interesaba mucho escribir sobre la Cuba de los años 60, 70, porque la viví intensamente y es muy interesante”. “No sé explicarlo de manera racional pero Cuba es muy cautivante, quizá porque la mezcla de españoles con africanos nos hace alegres, comunicativos, especialmente optimistas a pesar de todo lo que sabemos. La gente va a Cuba y se queda cautivada, pero también hay gente que se impresiona por la miseria, la pobreza que hay sobre todo en La Habana, pero por encima de todo están el misterio y la magia del Caribe porque lo mismo pasa en Jamaica, en Puerto Rico. En Cuba hay mucha testosterona, pero también somos muy candorosos”. “Con Trilogía sucia de La Habana, El Rey de La Habana y otros libros, me han acusado de machista y de racista. Yo me considero intelectual, es decir, una persona que fue periodista durante 26 años no es ningún imbécil,
si logró mantenerse trabajando en el periodismo y logró mantener a una familia a lo largo de tanto tiempo, tiene que ser bastante inteligente y con una cierta cultura ¿no? Así que no me considero un imbécil, ni un machista imbécil. Lo que pasa es que escribo sobre gente machista, sobre una sociedad machista, autoritaria, muy mandona. El machismo en Cuba es una forma de vivir, no resiste análisis, la gente no anda por ahí diciendo: ‘ah, yo soy un macho’. No, el cubano es así y ya, es una cosa candorosa que dice: ‘a mí me respetas’”. El éxito de Trilogía estaba en su apogeo cuando surgió El Rey de La Habana, una novela sobre el abismo y la oscuridad más negra, más cruel, más salvaje. La postal de la época de cuando surgieron aquellos mitos como que los gatos comenzaron a desaparecer y terminaron en los platos de los repartos (colonias) más humildes. Rey no es Pedro Juan, es un personaje real con un trágico final. No hay moral que permita la inocencia y la salvación, sólo queda ser feral porque no hay más remedio. El lenguaje coloquial fluye, no estorba, asoma a los seres sin destino, pero sobre la mierda flota la picardía, la inocencia e ingenuidad del cubano que nunca ha salido de su país y se in-
forma a través del periódico Granma. “Me pasé cuatro días escribiendo y llorando el final de El Rey de La Habana, tanto que casi no podía seguir, me sentí muy mal por lo que le estaba pasando al personaje. Es una novela pero los personajes existen. Yo hablaba todos los días con Magdalena, a Reynaldo lo veía ahí en el barrio, a su familia. Los travestis estaban ahí. Me identifiqué de una manera rara con todos ellos. Escribí esa novela en un estado de locura, no me bañaba, me dio por beber por todos los días, casi no comía, me puse flaquito, mi mujer decía que estaba loco. Me iba por las tardes a un mercado de La Habana que se llama Cuatro Caminos para comprar ron y para vender un tubo de pasta de dientes, pero era para estar en ese ambiente. Había unas puticas que venían de Oriente, de Santiago de Cuba, de Guantánamo, gente muy sucia, y me encantaba estar ahí hasta la noche. Luego regresaba a casa, revisaba lo que había escrito, dormía como podía, tenía muchas pesadillas; al otro día despertaba y me ponía a escribir. Esto lo hice durante 57 días, lo recuerdo perfectamente. A veces escribía un poco a mano y seguía a máquina, adelantaba unas páginas y me iba. Tenía una furia, un descontrol. Me descontrolé mucho, creo que eso me pasó sólo con esa novela. Estaba bastante enloquecido, en buena medida por el alcohol, me bebía una botella de ron todas las tardes. Fui incapaz de asimilar con madurez lo que estaba pasando, tenía 41 años y lo único que tenía era testosterona y ganas de tener sexo con todas las negras del barrio. Estoy saludable por pura casualidad, yo debería estar muerto o metido en un manicomio”. “Ahora pienso que mi libro más completo es Trilogía, es el más tajante, es el que escribí con más candor, con más furia. Ya Carne de Perro y El insaciable hombre araña son cuentos cotidianos, pero son más demoledores los de Trilogía. Y en El Rey hay un uso del lenguaje más completo”.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
5C
Ahora pienso que mi libro más completo es Trilogía, es el más tajante, es el que escribí con más candor, con más furia. Ya Carne de Perro y El insaciable hombre araña son cuentos cotidianos, pero son más demoledores los de Trilogía. Y en El Rey hay un uso del lenguaje más completo”. Pedro Juan Gutiérrez, Escritor
años. En México su obra es conocida gracias a la distribución de su editorial, Anagrama; pero hay títulos como Corazón mestizo, Diálogos con mi sombra, que no tuvieron circulación más que en España o por internet. Su obra poética, por ejemplo, prácticamente circula sólo en Cuba sin una relevante distribución. “Para escribir hay que ser un loco. Yo ahora estoy un poco más tranquilo. Cogí una borrachera muy grande el 16 de noviembre de 2006 en Santiago de Cuba. Le entré a golpes a un fotógrafo que estaba trabajando conmigo, rompí el reloj, las gafas, acabé. Al otro día no me acordaba de nada. No me llevaron a la policía de milagro. Me asusté muchísimo porque ya me había pasado muchas veces, hacía barbaridades y no recordaba nada. Un amigo mío me contó que me había llevado en un taxi y yo no supe ni qué sucedió. No quería morirme, tenía 56 años y no quería morirme. Empecé a controlarme, dejé de fumar y controlé la ira, la lujuria y seguí escribiendo con una tranquilidad, vamos a decir, espiritual”. “Empecé en el año 94 y escribí el primer cuento de Trilogía. Fue una catarsis, necesitaba eso, no podía aguantar más, fue una venganza por todo lo que estaba pasando, por toda la frustración que yo tenía, estaba tan defraudado por un proyecto político que ya no tenía nada de sentido, le perdí sentido a mi vida, fue muy raro, entonces cogí un impulso y escribí un libro detrás del otro, uno por año. En 2006 se publicó El nido de la serpiente en Anagrama, al año siguiente apareció Corazón mestizo en Planeta y después me tomé un gran descanso, pensé que iba a ser de un año pero me pasé como seis sin publicar nada. He escrito dos o tres libros de poesía. Necesité un poco de reflexión que coincidió con dejar definitivamente el tabaco y controlar el alcohol. Corazón mestizo tuvo muy mala suerte con Planeta, fue horrible, me pagaron muy bien, pero después todo fue un desastre. Estamos pensando, mi agente y yo, que tal vez sale en otro lado, junto con el libro Diálogo con mi sombra, que por ahora sólo está en Amazon”. “Escribí un libro detrás del otro. No pedí permiso. No esperé nada de la institución literaria. Soy un escritor que no espera premios ni medallas ni aplausos. El premio mío es salir un día al Zócalo de la ciudad de Méxi-
co y que me encuentre, como ayer, a dos muchachos con ganas de darme un abrazo y pidiéndome perdón por haber fotocopiado unos libros míos de poesía que un amiga encontró en La Habana. Si una institución literaria empieza a halagarme, pienso en que algo estoy haciendo mal. A veces hay que hacer concesiones, como ser jurados de algo, y tengo que aceptar porque tampoco soy un monje metido en un montaña. He comprobado que tengo miles de lectores”. En México se acaba de lanzar su última novela, Fabián y el caos. Igual que El nido de la serpiente está situada en Matanzas en los años 60. Pedro Juan es un joven que está por hacer el servicio militar y se ha metido de obrero; pero esta vez no es el centro, sino Fabián. Un jovencito que pudo ser un genio musical, amante de la ópera, pianista, tímido, serio, homosexual, con un padre autoritario, cruel y avaro, y una madre sumisa y bruta. El tormento de Fabián no está en la miseria, su infierno está en su alma, en el centro de su ser. Su modo de concebir el mundo es imposible en la locura que se instaló con la Revolución. Es un viaje al centro de Fabián donde converge la tragedia y la felicidad. El amor y la violencia. Y es también un retrato de los primeros años de la Revolución. “En ese momento todos los cubanos, seis millones de personas, quedaron igualados por lo bajo. Como un golpe de karate. Magistral. En un instante dejaron de existir la clase alta, la media y la baja. Mandrake el Mago, con un solo de pase de manos, hizo un truco perfecto delante de los ojos de todos, y nadie vio la trampa. Ahora todos eran pobres de verdad. En todos los sentidos. No sólo económicamente. Era un golpe genial, algo perfecto. Pero era sólo el comienzo. Lo mejor vendría después”, escribe Pedro Juan en el libro. “Me han dicho que el primer capítulo de Fabián y el caos no parece escrito por mí. Es un prefacio para acomodar a los personajes, es otra cosa, ya en el capítulo dos avanza de otro modo, no sé escribir de manera, soy muy visual, mi periodismo también era así”. “Todo es real, todo sucedió. El personaje en realidad es Fabio Hernández y a él le dedico el libro. Hace más de 20 años que pensaba en escribir esta novela. Fabio era mi amigo, teníamos muchas cosas en común. No quería
Fotos: Cortesía
“Mis libros han tenido todas las etiquetas. Me han dicho que son políticos, sociológicos, eróticos. Primero me molestaba, luego empecé a entender a la gente y en una tercera etapa me hice de una teoría del asunto: Cada lector escribe su propio libro. Mis libros son muy flexibles. Si tú tienes mucho sexo en tu cabeza, por exceso o por defecto, pues es lo que ves en mis libros; si lo que tienes metido es política, pues lees denuncia; si eres escritor entonces podrás ver literatura y poesía en mis libros. Y así. Si he tenido 500 mil lectores, he tenido 500 mil libros diferentes, seguro. Lo tengo muy claro, trato de alejarme de la política, en mi vida y en la escritura. No me interesa la política, no me interesan los políticos, no tengo esperanza en la política, entonces trato de que mi literatura sea lo más universal posible. Hay que alejar a la literatura de la política. Dostoievski, un tipo político que escribe en contra del zar, escribió Crimen y castigo, estuvo preso, condenado a muerte, pero nadie recuerda eso y sí sigue leyendo su obra; claro que conextualizaba pero lo que hacía era literatura, trataba de ir a las zonas más oscuras de cada personaje”. Pedro Juan, el personaje, reaparece en Animal tropical, una novela con ritmo vertiginoso, con dos mujeres centrales, Agneta, una sueca, y Gloria, una mulata de Centro Habana. El machismo cubano en su esplendor, aquí Pedro Juan es un bruto salvaje y hombre reflexivo, interesado en la literatura y en su construcción. Las azoteas, el ron y las mujeres permanecen intactas. Pedro Juan, el escritor, destapa la cloaca y presume el hedor por amor a su nación, a su gente. “La Habana arruinada, cayéndose a pedazos. Se ama una ciudad si allí has sido feliz y has sufrido. Si has amado y odiado. Y has estado sin un centavo en el bolsillo, luchando en las calles, y después te recuperas y le agradeces a Dios que todo no es mierda”, dice el personaje mientras piensa en lo mucho que ama a esa pelandruja cabrona, que es Gloria, y es también, quizá, La Habana. El escritor vuelve a los cuentos en Carne de perro y El insaciable hombre araña, extensiones de Trilogía. La autobiografía como sello personal. Los amores psiquiátricos. Historias que huelen al punto final de una serie sobre Centro Habana, pero que también tienen resistencia a despedirse de esa colonia, de esa gente porque resulta inagotable o porque el autor está anclado, atrapado. En Nuestro GG en La Habana hay un respiro de aire renovado, una exploración del lenguaje y una inmersión más profunda sobre el arte de la literatura y los avatares del oficio del escritor. Es una novela breve, policiaca, en donde deambula Graham Greene en la Cuba de los años 50, la KGB, las putas y los travestis. Luego, una novela más. El nido de la serpiente en la que reaparece Pedro Juan pero joven que aún vive en Matanzas. Ahí está la génesis de ese personaje impetuoso e insolente. Después sobrevino el silencio por varios
Domingo 27 de diciembre de 2015
utilizarlo, pero mi mujer me contó una anécdota que pasó en el Madrid de Franco, me describió las penumbras y las olores de esa historia, de pronto descubrí que mi novela empezaba en Madrid. Me senté y empecé a escribir. La novela la tuve metida durante 20 años, cuando encontré la llave salió completa. No es una biografía, es una novela”. “Escribo a mano y este libro lo tenía completo a máquina y lo pasé al ordenador yo mismo, se fue ampliando, eso pasa, terminas escribiendo otras 40 páginas y eso es mucho para mí. No soporto los libros de 600 páginas, es perder el tiempo como escritor y como lector, tantas páginas eran de los tiempos de Cervantes, cuando la gente no tenía nada qué hacer, así que necesitaban un libro grande, pero hoy en día es suficiente un libro de 200 páginas”. Al final, una pregunta: ¿los anhelos
de los jóvenes cubanos serán distintos a los de su generación? “Los cambios no serán rápidos como la gente piensa. Todo ese proceso se hará con mucha lentitud y es preferible que sea así. Los cubanos tienen una gran expectativa con que ahora con los americanos las cosas van a cambiar. No es así, lo acabo de comprobar ahora que he estado en La Habana. Han sido muchos años de problemas, de violencia, de relaciones difíciles con Estados Unidos. En un año no se resuelven problemas de 50 años. Calma y lentitud. La vida del cubano es esperar. Ahora a mí me acaban de poner el internet en la casa, es muy lento y desesperante, hace una semana que lo tengo y ya puedo ver mi correo. Muy poca gente lo tiene, todo será lento, muy lento. ¿Haciendo dónde? No tengo ni idea, quizá hacia un capitalismo de Estado, pero la verdad no lo sé. No se me da futurología, hay que dejarlo ahí, y ya, que pase”.
6C
Domingo 27 de diciembre de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cannabis sativa
Las drogas, para los poetas de mediados del siglo XIX, no son tanto una revelación del mundo externo cuanto una revelación de un universo interior Gabriel Bernal Granados
L
El Universal
eyendo un ensayo de Octavio Paz sobre el consumo de drogas y la inspiración de los poetas a finales del siglo XVIII y a lo largo del XIX (“Conocimiento, drogas, inspiración”, Corriente alterna, 1967), una de mis alumnas comentó que le gustaría probar una droga que pudiera hacernos más inteligentes y descubrir el mundo de “otra manera”. —¡¿Qué crees?! —repuso N. casi de inmediato—: ¡esa droga existe… y se llama mota! La respuesta me sorprendió, no tanto por la desfachatez y la mención pecaminosa de la Cannabis sativa en un aula escolar, sino porque pensé que N. haría referencia a una sustancia psicotrópica con un potencial mucho más alto, que sobrepasara la valla de lo meramente medicinal o anecdótico. Pero ella expuso sus razones, a partir de una relación suscinta de su propia experiencia con la “droga”. “A pesar de no fumar tabaco, y de no fumarlo ahora, comencé a consumirla en la adolescencia, sobre todo por el efecto placentero que me causaba durante la convivencia con mis amigos más cercanos. No sólo era relajante sino que conseguía exacerbar mis sentidos a niveles increíbles de experiencia sensorial. Por ejemplo, una vez, estando comiendo gelatina de uva, la mariguana me produjo la sensación de estar besando a una persona. En efecto, me dije, esto sabe tan rico como unos besos. Y así fue: la consistencia de la gelatina era la misma de unos labios que se aproximaban a los míos, y el sabor de la uva en mi boca era el mismo de una lengua que hiciera una limpieza exhaustiva en cada uno de los rincones de mi vestíbulo interior.” La relación de N. respecto de su experiencia con la “mois” o la “maría” no dejó de hacerme una impresión muy honda, sobre todo por eso de los besos. La metáfora de la gelatina y el beso me produjo el efecto de una gota de sudor helado que recorriese lentamente mi espina dorsal. ¿Hasta qué punto la rutina y la costumbre nos han hecho perder el sabor originario de los besos? Pero hay algo más en la analogía de N. entre los besos y el sabor de la gelatina alterado por el consumo de la mota: el beso deja de ser un mero preámbulo en la relación amatoria entre dos personas y se convierte en un fin en sí mismo. Besar como una finalidad en sí misma, besar por el solo placer del beso en sí. En su ensayo sobre las drogas y la inspiración poética, Paz se sirve del ejemplo de Baudelaire para confrontar una experiencia interior con una ilusión exterior.
Las drogas, para los poetas de mediados del siglo XIX, no son tanto una revelación del mundo externo cuanto una revelación de un universo interior. “Baudelaire, en cambio”, escribe Paz, “afirma que ciertas drogas intensifican de tal modo nuestras sensaciones y las combinan de tal suerte que nos permiten contemplar la vida en su totalidad. La droga provoca la visión de la correspondencia universal, suscita la analogía, pone en movimiento a los objetos, hace del mundo un vasto poema hecho de ritmos y rimas. La droga arranca al paciente de la realidad cotidiana, enmaraña nuestra percepción, altera las sensaciones y, en fin, pone en entredicho al universo”. Así, pues, las drogas, de acuerdo con esta visión romántica de la poesía y el hombre, no constituyen un aditivo que nos convierta en seres diferentes frente al mundo; la droga más bien se constituye como un espejo frente al cual somos capaces de mirarnos a nosotros mismos con ojos más penetrantes y agudos. Pero sobre todo, con una sensibilidad a flor de piel que sea capaz de restituirle al mundo su faz y su carisma original. En un artículo sobre la biografía de Octavio Paz que publicara el crítico literario Christopher Domínguez (Revista de la Universidad, número 132, febrero de 2015), Juan Villoro se refería a las lagunas que los hagiógrafos de Paz han dejado como asignaturas pendientes en el estudio de su vida y su obra. Una de esas asignaturas sería la relación que mantuvo Paz, a lo largo de cierto periodo de su vida, con las drogas y la “contracultura”. Ese mismo estudio, en Paz, podría extenderse a otros miembros de su generación o de la generación siguiente. Por tanto, nos harían falta estudios y monografías que nos hablasen de las relaciones que Salvador Elizondo y Juan García Ponce, por citar dos ejemplos ilustres, mantuvieron a lo largo de su vida adulta con la mariguana y otras drogas no menos “eficientes”, como el whisky o el
Fotos: Cortesía
Los besos y la analogía universal
Las drogas, de acuerdo con esta visión romántica de la poesía y el hombre, no constituyen un aditivo que nos convierta en seres diferentes frente al mundo; más bien se constituye como un espejo frente al cual somos capaces de mirarnos a nosotros mismos martini. (La última vez que visité la casa de Juan García Ponce, un día entre semana a las siete de la noche, lo encontré reclinado sobre unos almohadones, en la cama de su cuarto, flanqueado por un tanque de oxígeno y Mercedes, su exesposa, quien le administraba cariñosamente un martini con la ayuda de un popote. García Ponce era el ejemplo inmaculado del intelectual dedicado en alma al oficio de la literatura, dado que el cuerpo hacía mucho tiempo que había dejado de responderle.) El resultado, por más periférico e incidental que fuese en el caso de Elizondo respecto de su escritura misma, sería enriquecedor y tendría por fuerza que enfatizar la relación estrecha de algunos de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX con el romanticismo alemán y europeo en general, sin pasar por alto el vínculo que García Ponce no dejó de hacer válido, a lo largo de su obra, con la Viena finisecular del siglo XIX, donde lo espiritual y lo corporal —lo efímero y lo eterno— conformaron una mancuerna indisoluble.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sociales
Domingo 27 de diciembre de 2015
7C
Millón de dólares por video sexual a Miss Colombia
Ariadna Gutiérrez, la famosa Miss Colombia que se quedó sin corona en Miss Universo, está en la mira de Vivid Entertainment, compañía de entretenimiento para adultos, para aparecer en un video sexual. De acuerdo con “TMZ”, el presidente de esa empresa, Steve Hirsch, lanzó una oferta a la joven para “saltar a la fama” con un video íntimo a cambio de un millón de dólares. Según Hirsch, eso le permitirá dejar su nombre inscrito en la memoria colectiva, tal como ocurrió con la ex reina de belleza Vannesa Williams, a quien recuerdan por las fotos desnuda en las que apareció. “Los videos sexuales de celebridades que hemos distribuido han mejorado las carreras de estrellas como Kim Kardashian, Kendra Wilkinson, Pamela Anderson y muchas otras”, escribió Hirsch. El empresario ofreció todas las facilidades a Ariadna para realizar el material. “Tú elegirás a tus compañeros, el tipo de sexo que quieres tener y en cuántas películas aparecer”. Además le propuso crear la primera corona Vivid Girl para ella.
EL MÉXICO DE ANTAÑO
Placeres decembrinos Ramón de Flórez
T
engo que confesarle que me he pasado una encantadora semana sin hacer absolutamente nada. Ni siquiera comer y beber lo acostumbrado en estos días porque ello me empieza a hacer daño. Serán cosas de la edad o de los excesos del ayer. Estuve tranquilo acostado, semi acostado o medio echado en mi sillón viendo algo de televisión (lo menos posible) pero eso si, devorando todas las revistas a mi alcance de esas llamadas del corazón que consisten en que con el menor texto posible, se publiquen fotografías de los eventos más relevantes, de las mujeres más bellas, que participan en famosas fiestas y chismes sobre las cuales suele hablarse mucho en sociedad y generan toda clase de comentarios y charlas. Además de que me he enterado de cosas muy interesantes en una gran parte de este mundo convertido definidamente en un gigantesco estado-espectáculo. Y no me refiero solamente a la política que es el peor de todos ellos, sino a cuestiones que no dejan de ser interesantes cuando están revestidas de buen gusto. Ya veremos como desarrollar este artículo de mi primera columna de este año. Empezaré en desorden por darle mi impresión del concierto de Plácido Domingo en el Ángel de la Independencia, con el marco esplendoroso de un Paseo de la Reforma que gracias a su cuidado, su iluminación y un precioso y gigantesco árbol de navidad, recuperó la categoría aunque fuera por poco tiempo de ser el boulevard más bello de America Latina. Sumado a esto la belleza de la voz de don Plácido acompañado de tres guapas como estupendas sopranos, cantando áreas de opera, de opereta, partes de conocidas zarzuelas y otras bellas canciones entre las que destacaré “Contigo en la Distancia” del inolvidable compositor cubano Cesar Portillo de la Luz. Y para rematar un magnifico mariachi con el que pudieron lucirse Plácido Domingo y sus acompañantes con un repertorio escogido con lo mejor de nuestra música ranchera. Me atrevería
FOTO: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
Plácido Domingo en el Ángel de la Independencia. a pensar que si usted tuvo la fortuna de contemplar este original concierto ya sea en el Ángel o instalado cómodamente en su casa viéndolo por la televisión, coincidirá conmigo en esta pequeña pero inolvidable remembranza. Por otra parte es de reconocer que el cuate que gobierna nuestra capital a quien no conozco, sabe lo que hace y no nada más por esta exquisita explosión de buen gusto navideño. Ví en las magnificas fotografías de la revista “Hola” la cara de felicidad de nuestra enorme deportista y admirada persona Lorena Ochoa, en un amplio y estupendo reportaje sobre su matrimonio con el afortunado señor Andrés Conesa. Muchas felicidades señora Lorena Ochoa, deseando por su bien y nuestro deporte que su matrimonio y su felicidad sean también un acicate para que siga usted siendo la mejor golfista del mundo y durante mucho tiempo. Continuando con el “Hola”, al parecer no gustó a la mayoría de sus
lectores la publicitada visita del señor Peña Nieto al Papa en el Vaticano acompañado de su familia y su futura esposa. Hay además muchísimos mexicanos que al margen de los lectores de “Hola”, piensan que el marketing político debe de someterse a principios elementales relacionados con el pudor y la ética. Otros, a su vez consideran que la vida privada de un político no debe ser contradictoria a su vida pública donde se exige respeto y congruencia con nuestro estado laico. Por otra parte en lo que se refiere a la religión católica, no está de más recordar que la orden religiosa más importante y prestigiada de la iglesia, “Los Jesuitas”, siempre han combatido aquello de que “el fin justifica los medios”. Hasta aquí mi información y comentario sobre esta polémica visita. Supe por otra publicación similar de la cual pido disculpas por no recordar su nombre, que Michelle Obama, esposa del presidente de los Estados Unidos, es además una de las muje-
res más influyentes y poderosas del planeta. Y una señora que por su estilo, belleza inigualable, e inteligencia impulsa más que nadie a los mejores diseñadores norteamericanos de hoy en día, quienes ya rivalizan e inclusive superan en muchas ocasiones a las tradicionales y famosísimas firmas europeas. Estas a pesar de sus hermosas creaciones empiezan o a carecer de imaginación renovadora o a destacarse por una extravagancia que busca más el escándalo que la belleza y la estética. La prestigiada revista “Vanity Fair”, nombró en el año que acaba de terminar a Michelle Obama como la mujer mejor vestida del año. Por mi parte pienso que la esposa del presidente de los Estados Unidos, por su porte, sus maneras y su físico impresionante es a sus cuarenta y cinco años, la señora más atractiva del planeta. Ahora, si me permite hablar del reportaje que más me gustó en estos días de holgazanería personal, le comentaré sin un ápice de duda el que realizó nuestra mexicanisima revista OK!, sobre la boda de Gloria Trevi. Personaje sensacional de nuestro mundo artístico a quien tampoco conozco personalmente, pero de quien he estado platónicamente enamorado desde que, ya hace algunos años la ví embelesado actuar, bailar y cantar por primera vez. ¡ Vaya clase de mujerón y además con un talento fuera de serie en su género ! Como usted recordará en el mejor momento de su carrera y cuando nadie podía rivalizar con ella, la vida y su amiga inseparable, la envidia, se ensañaron con ella montándole un escandaloso tinglado jurídico que la convirtió, primero en prófuga de la justicia, para luego ser encarcelada tres años en un espantosa cárcel de Brasil y posteriormente extraditada a nuestro país y encerrada durante dos años más en la penitenciaria de Chihuahua. No voy a entrar en detalles sobre un lamentable asunto que todo el mundo conoce. Pero me limitaré a comentarle que muchos de los mejores periodistas no solo de la prensa del espectáculo sino de los considerados como líderes de la información general, después de
visitarla en sus cautiverios han dado testimonio del valor, la entereza y la dignidad de esta gran mujer para enfrentar con un temple excepcional, el sufrimiento, la calumnia y la condena social de una opinión pública desinformada por la perversión de algunos miserables que decidieron culparla de delitos infumables que nunca cometió. Pero Gloria Trevi se impuso a todo y después de pasar un prolongado infierno capaz de destruir a cualquiera, demostró su inocencia y volvió a ser la artista más importante de nuestro país. Ahora, ataviada como una reina se casa con el hombre que quiere, Armando Gómez en la Catedral Metropolitana de Monterrey en una misa oficiada por el arzobispo Francisco Robles, con un vestido blanco impresionante y con una cola de doce metros diseñado enteramente por su amigo el estupendo modisto mexicano Gustavo Matta. Posteriormente la, para mi más bella y talentosa actriz y cantante mexicana se dirigió junto con su esposo y sus invitados al Museo de Arte Moderno de Monterrey donde llegó en un antiguo y precioso Rolls Roys para asistir a su fiesta particular planeada para quinientos invitados con un menú y unos vinos dignos de reyes y un marco esplendoroso con miles de rosas, tres mil velas de color azul y ventanales enormes con cristales que dan sobre una calle iluminada de donde saltarían al aire una multitud de fuegos artificiales. En síntesis un marco esplendoroso para una estrella impresionante que culmina una etapa de su vida con amor y con los más importantes elogios de la gente y de los críticos que otorgan ahora el reconocimiento a una gran artista y a una mujer excepcional, cuya belleza, temperamento, carácter y talento la han colocado a sus imponentes cuarenta años, nuevamente en la cumbre de su carrera y en el esplendor de su vida. Mucha pieza la señora Gloria Trevi, y muchas felicidades a su marido Armando Gómez aunque me muera de celos y de envidia.
* Artículo publicado originalmente en 2010.
8C
Noticias
Domingo 27 de diciembre de 2015
MATRIMONIO
El amor los unió Los novios se mostraron felices al recibir bellas palabras de sus familiares, cuando terminaron de bailar el tradicional vals matrimonial
Carlos Castro
E NOTICIAS
n un ambiente rodeado de buenos deseos y felicidad, Carlos Ricaldi y Jessica Pacheco contrajeron matrimonio a través de una emotiva ceremonia civil en el salón “Country Royal”, iniciando una nueva etapa al sellar su compromiso ante la mirada de familiares y amistades, quienes fueron testigos del acontecimiento. Como se esperaba, los novios se presentaron ante la sociedad bailando el tradicional vals, mostrando el amor que los llevó hasta el altar, para jurarse estar juntos para toda la vida. Sus seres queridos los colmaron de abrazos y bonitas palabras, para que tengan un matrimonio lleno de armonía y comunicación, siempre cultivando el respeto como pareja para que mantengan vivo ese cariño que los unió. Un delicioso banquete engalanó cada una de las mesas, mientras que el grupo musical le puso sabor a la pista con sus melodías, dándole una imagen inolvidable a la boda.
Con los papás de la novia, Maricela Ortiz y Ángel Pacheco.
UN SOLO CAMINO Carlos y Jessica comenzaron una experiencia hermosa al unir sus vidas, dejando atrás buenos recuerdos que fueron fortaleciendo el amor que los llevó hasta el altar. Carlos Ricaldi y Jessica Pacheco.
Juan Pablo Fonseca y Diana Astudillo.
Familia Grajales Cruz.
Lizbeth Viveros, Carolina Ricaldi y José Miguel Melgar.
Estefany Pimentel y Orlado Campuzano.
Juan Carlos Armendáriz, Julio Coutiño y Mario Pineda.
Con Patricia Gutiérrez y la mamá del novio, Cristina Gutiérrez.
Liz Colmenares y Antonio Durán.
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
9C
Nelson López y Jovana Cano.
Humberto Nuricumbo y María Coutiño.
Bernardo y Noemí muy a gusto.
Marifer Colunga y Carlos Fierro.
Estefani Trujillo y Dafne Gómez.
Amelia Pérez y Janeth Valdés.
Raúl Rodríguezy Sara Gutiérrez.
Irvin Espinosa y Jaqueline Espinosa.
Elton González y Ale Moctezuma.
Carolina Rodríguez y Ludi Maldonado con Areli y Oscar.
Laura Ruiz y Ricardo Gutiérrez.
Erika Guillén, Itzel Cruz y Carlos Alberto Cruz.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Erick Cuesta y Lidia Muñoz.
Karen Martínez, Alexa y Camila Balboa.
Jorge Durante y Jhovana Castañeda.
Concepción Domínguez y Santiago Moreno.
10C
Sociales
Domingo 27 de diciembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
PRESENTACIÓN
MagicBox
Shirley Ramírez, Omar y Ashley Palatto.
Valeria Rincón, Omar Palatto, Ashley Palatto, Shirley Ramírez y Victor Arroyo.
Los asistentes disfrutaron de una agradable velada, tomándose varias fotos en la pequeña cabina para llevarse un bonito recuerdo del ambiente Carlos Castro
E NOTICIAS
n días recientes se presentó la cabina fotográfica “Magic Box” en un entretenido coctel que se organizó en un
DIVERTIDA NOCHE Ileana Sánchez y Shirley Ramírez.
Claudia Trujillo y Adela de Domínguez.
n Todos los invitados felicitaron a cada uno de los organizadores por tan importante demostración que realizaron, para que los chiapanecos puedan disfrutar de la mágica cabina.
Adriana y Paola Ocampo.
Mauricio Peralta y Laura Lara.
conocido salón de fiestas de la ciudad, donde varios invitados especiales pudieron pasar una velada increíble al convivir con amistades y familiares, llevándose un lindo recuerdo al tomarse varias fotos en la cabina. El fotógrafo Omar Palatto, uno de los organizadores, se mostró emocionado al presentar dicho proyecto, el cual seguramente le traerá éxitos en su trabajo, para que sus eventos sociales estén llenos de buenos momentos, plasmando cada instante en la cabina, donde la gente podrá ponerse divertidos y coloridos accesorios.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
11C
H ORÓS COPO ARIES (21 marzo-20 abril) No acaricies sueños imposibles, mejor fija metas que estén a tu alcance. Estoy seguro que los ángeles te van a ayudar obtener todo lo que necesites.
TAURO (21 abril-20 mayo) Tú esperas que los demás te brinden una amistad sincera, duradera e incondicional. Cuando alguien te necesita, tu ayuda es inmediata.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. No aceptas a las personas indecisas y mentirosas.
CÁNCER (22 junio-22 julio) En tus años de formación te acondicionaste para aceptar el deber y la responsabilidad como parte esencial de la superación.
LEO (23 julio-22 agosto) La tradición y las costumbres representan una gran seguridad para ti, es por eso que tú las respetas. Te desagradan los cambios bruscos.
VIRGO (23 agosto-22 sept) Tienes una personalidad encantadora porque tu facilidad de expresión hace que te aprecien todas las personas con quiénes tratas.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Tu pensamiento futurista solamente recuerda el pasado para aprovechar las experiencias. Tienes el deber de compartir tus descubrimientos.
Esther y Angélica Bermúdez.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Generalmente eres muy optimista, pero también puedes caer en estados de depresión. Si te relajas vas a encontrar la solución más adecuada.
Ana Tovar.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tu temperamento se adapta muy bien a cualquier relación con el público y sería benéfico para ti y para los demás que tu proyección sea sincera.
CAPRICORNIO Maribel y Maura Hernández, Jorge Estrada y María del Carmen Hernández.
(22 dic-21 enero) Aun cuando tienes gran capacidad intelectual y ambiciones suficientes, es posible que no obtengas todo el reconocimiento a tus méritos.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ACUARIO
Edgar Borges y Gina Garza.
Adela Domínguez, Leonardo Grajales y Yasmín Gorrosino.
(22 enero-19 febrero) Cuando comprendas que cada uno tiene su propio nivel de desarrollo, serás tolerante con los errores humanos y darás más ayuda a los necesitados.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea ahora la causa del temor que sientes al encarar los problemas.
12C
Domingo 27 de diciembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
13C
14C
Domingo 27 de diciembre de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
15C
16C
Domingo 27 de diciembre de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Fue por alcance
Únicamente daños materiales fue el saldo que arrojó un accidente vial entre un vehículo tipo Tsuru en la modalidad de taxi y una camioneta particular
4D
¡Rápido y Furioso! Por jugar a las carreritas cuatro jóvenes sufrieron un trágico accidente en donde uno de ellos perdió la vida mientras que tres más se debaten entre la vida y la muerte
5D
Foto: Napoleón López
Sale disparado Arremangado Con posibles fracturas en el cuerpo y heridas en el rostro resultó un motociclista al estamparse en la parte trasera de una camioneta que aparentemente se encontraba estacionada
4D
En el Boulevard Ángel Albino Corzo de esta capital se llevó acabo un accidente vial protagonizado por dos camionetas particulares con saldo de daños materiales considerables
3D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
MACHETEADA
Foto: Francisco del Porte
Entre la vida
y la muerte
EL SUJETO fue salvado por un grupo de personas.
Se creía Superman Un hombre en total estado de ebriedad se colocó en medio de las vías del ferrocarril a la altura del parque central y quiso detener el ferrocarril
FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
La agraviada se encontraba en su casa en el Barrio Guadalupe, cuando de pronto un sujeto llegó con machete en mano y empezó a tirar piedras y causó daños a la vivienda EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Una señora se debate entre la vida y la muerte, luego de que fue macheteada por su sujeto que se dio a la fuga en el Ejido Alvaro Obregón, municipio de Tapachula. Alrededor de las 18:50 horas la señora Noemí Ambrosio Hernández de 45 años de edad, reporto al 066, que el sujeto identificado con el nombre de
Osman Pinto Gómez de 23 años de edad, había intentado asesinar a su hermana María Ángela de la Cruz de 47 años de edad. Explicó que su hermana se encontraba en su casa en el Barrio Guadalupe, cuando de pronto el sujeto antes mencionado llegó con machete en mano y empezó a tirar piedras y causó daños a la vivienda. Al salir María Ángela a decirle que se calmara y que se fuera del lugar, el sujeto con un machete en mano, la lesionó en la cabeza de lado izquierdo y le provocó una herida de 15 centímetros. El agresor se dio a la fuga, por lo que una ambulancia de la cruz roja mexicana, atendió a la lesionada, quien fue trasladada al hospital regional donde su estado de salud se reporta como grave.
Casi se incendian GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
El incendio de una lámina estuvo a punto provocar una tragedia en el interior de un domicilio particular pero gracias a la intervención del Heroico cuerpo de bombero pudieron sofocar las llamas rápidamente quedando todo en su normalidad. Los hechos se registraron la noche de ayer en la Colonia El Retiro sobre la Avenida Argentina y Calle Guatemala número 425 en donde una llamada al 066 diciendo que citado lugar se
estaba incendiando, rápidamente los traga humos se dirigieron al lugar por lo que al llegar se entrevistaron con los propietarios quienes dijeron que una lámina empezó a arder con miras a propagarse hacia el interior, como pudieron empezaron a echarle agua y solicitaron el auxilio de los bomberos. Minutos después llegaron los traga humos del lado poniente y realizaron su trabajo logrando sofocarlo al parecer se originó por un cohete encendido que le había caído a la lámina provocando a que esta ardiera.
Foto: Guillermo Montero
LA LESIONADA presenta una herida de 15 centímetros en la cabeza.
Foto: Efraín Ramírez
Arriaga.-Por su imprudencia y terquedad Alberto Palacios Cortes de 48 años de edad estuvo a punto de morir despedazado al intentar detener a una máquina del tren que hacia maniobras de trabajo en las vías del ferrocarril, hechos ocurridos a las 17:00 horas de este sábado, revelaron las autoridades policiacas. Se supo que Alberto Palacios en total estado de ebriedad se colocó en medio de las vías del ferrocarril a la altura del parque central y quiso detener al tren carguero, sin embargo, a unos diez metros antes de que la pesada unidad pasara sobre él, fue rescatado por un gru-
po de personas encabezados por Abundio Lorenzana Solís, quienes en fracción de segundos lograron aventarlo a un lado de las vías y fue de esta manera en que este salvó su vida. Se informó que el mencionado sujeto tiene su domicilio en esta ciudad de Arriaga en el Barrio San Jorge en donde se dedica a los trabajos de peón de albañil quien en las vías del ferrocarril gritaba que era superman y por lo tanto iba a detener al tren a como diera lugar, sin embargo al ser aventado por las personas este sufrió fuertes golpes en la espalda y rostro por lo que fue llevado a un sanatorio médico en donde recibió las primeras atenciones y de esta manera le lograron controlar la fuerte hemorragia que llevaba. Asimismo, los habitantes hicieron el llamado urgente a la Policía Municipal a que siempre estén pendientes de las vías del ferrocarril debido que en la ciudad de Arriaga existen muchas personas que se emborrachan y luego se les da por detener el tren o bien se duermen entre las vías exponiendo con ello a ser despedazados
EL FUEGO fue controlado rápidamente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
3D
NO HAY LESIONADOS
Se estampa la troca Por una distracción y por no guardar su distancia el conductor de una camioneta tipo Tacoma terminó por colisionar en la parte trasera de una camioneta tipo Tracker GUILLERMO MONTERO
E
EL CONDUCTOR de la Tacoma no logró frenar a tiempo. tipo Tacoma de color blanca con laminillas de circulación CV-16540 modelo 2009 maniobrado por Ramón Morales Santiago que al parecer se distrajo y no guardó su distancia esto provocó que se arremetiera en la parte trasera de la Tracker la cual sufrió estalla-
miento del medallón trasero. A pesar del fuerte impacto no se reportaron personas lesionadas por lo que únicamente acudieron al lugar del percance peritos de tránsito municipal para determinar la responsabilidad por los daños.
LA TRACKER fue la que más afectada resultó.
Conductora imprudente
Abusadora de menores
Sin tener la más mínima precaución una mujer intentó dar vuelta en un retorno desde el carril central provocándole así corte de circulación a un auto compacto
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
GUILLERMO MONTERO
El conductor de un auto tipo Vento por su imprudencia al intentar dar vuelta sobre un retorno le provoca daños materiales importantes a un auto compacto tipo Chevy. Los hechos se produjeron en la Calzada al Sumidero cuando el vehículo marca Chevrolet tipo Chevy de color blanco modelo 2007 con placas de circulación DPS-5442 conducido por Edilmar Cruz Gómez de 18 años de edad que circulaba sobre citada arteria vial al llegar cerca de un retorno se arremete de frente sobre la carrocería de un auto marca Volkswagen tipo Vento de color gris modelo 2014 con placas de circulación DSE-32-61 tripulado por Maritza Fabiola Maza Cruz de 28 años de edad que dio vuelta sobre
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR/NOTICIAS
NO SE REPORTARON personas lesionadas en este percance. el retorno de manera imprudente provocando el accidente. Al lugar llegaron agentes de
vialidad quienes encargarían mediante una investigación determinar la responsabilidad.
Tapachula.- Una joven de 19 años de edad, quien abusaba sexualmente de un menor de edad en la calle, fue detenida la madrugada de ayer en la Colonia La Obrera. La detenida de nombre Areli Morales López de 19 años de edad, le dijo a un menor de 15 años que se bajara los pantalones ya que ella lo haría hombrecito y siempre se iba a acordar como su primera experiencia. Alrededor de las 2:45 de la mañana el menor se oponía a que le bajara los pantalones, cuando se encontraba en la Quinta Calle Poniente, a la altura del malecón en la Colonia Obrera. En ese momento pasaba la policía municipal, y logró la detención de la joven, donde el menor de 15 años de edad dijo que él no quería hacer nada, pero la mujer lo obligó a bajarse los pantalones para que tuvieran relaciones sexuales con ella. El menor de quien se omite su nombre quedó en los pasillos de la comandancia y se llamó a los padres, pero la joven mujer quedó detenida por acoso sexual, pero como los pa-
Foto: Efraín Ramírez
n el Boulevard Ángel Albino Corzo de esta capital se llevó acabo un accidente vial protagonizado por dos camionetas particulares con saldo de daños materiales considerables. Los hechos se registraron cuando la camioneta marca Chevrolet tipo Tracker de color plata modelo 2007 con láminas de circulación DRB-3765 conducido por Alberto Ovilla Muñoz circulaba sobre citada arteria vial en dirección de oriente a poniente pero al llegar frente a la agencia de autos Chrysler al parecer disminuyó la velocidad pero atrás circulaba la unidad marca Toyota
Fotos: Guillermo Montero
COLABORADOR/NOTICIAS
LA MUJER pretendía tener relaciones sexuales en la calle. dres no procedieron en contra de la mujer fue puesta en libertad tras pagar una multa.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
TUXTLA- RIVERA DE CUPIA
Motorista descalabrado NÚMEROS
1
persona lesionada
2
vehículos involucrados Fotos: Guillermo Montero
9
el kilómetro del accidente
LA CAMIONETA se encontraba estacionada.
Debido al exceso de velocidad con la que se desplazaba el sujeto al salir de una curva se topó de frente a una camioneta estacionada impactándose en la parte trasera GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
EL MOTORISTA tuvo que ser traslado a un nosocomio.
C
on posibles fracturas en el cuerpo y heridas en el rostro resultó un motociclista al estamparse en la parte trasera de una camioneta que aparentemente se encontraba estacionada sobre la orilla de la carretera Tuxtla- Rivera de Cupia. Los hechos ocurrieron muy cerca de un conocido restaurant sobre el kilómetro 9 al momento en el que José Manuel Camacho viajaba a bordo de una motocicleta marca Itálica
de color negra con dirección a su domicilio que se ubica en la Rivera de Santo Domingo pero al pasar una curva se topa de frente a una camioneta marca Nissan con placas de circulación CV-10-043 que se encontraba estacionada sobre la vía pero por la velocidad con la que se desplazaba la motocicleta no logra esquivarla provocando a que se estampara en la parte trasera izquierda. Debido al impacto el motociclista quedó
tirado en el pavimento por varios minutos presentando posibles fracturas y heridas en el rostro por lo que fue auxiliado por paramédicos de protección civil municipal quienes le brindaron los primeros auxilios en el lugar para luego trasladarlo al hospital regional Gilberto Gómez Maza para su valoración médica. Al lugar también acudieron elementos de la policía federal de caminos para deslindar la responsabilidad de los daños y las lesiones.
Terminan adoloridos Taxista atravesado Dos personas que viajaban a bordo de una motoneta sufrieron una fuerte caída luego de que en la cinta asfáltica se encontraban arena suelta originando que estos derraparan
ALFREDO MENDOZA
Fotos: Guillermo Montero
NOTICIAS
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
EL LESIONADO es atendido por los paramédicos.
LA MOTONETA en la que se desplazaban derrapó. toridades la motoneta circulaba en el sentido de oriente a poniente pero al llegar frente a la 19 Oriente por la arenilla que se encuentra sobre el asfalto derrapó esto ocasionó que se cayeran. Los agentes de tránsito realizaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos.
Fotos: Cortesía
Una persona del sexo masculino que viajaba a bordo de una motoneta marca Itálica acompañado por una mujer, al derraparse provocó a que se cayeran resultando ambas personas con lesiones en el cuerpo. Los hechos se produjeron en la Quinta Norte y 19 Oriente a la altura de la Colonia El Vergel en esta capital cuando una llamada de auxilio reportaba que una persona se encontraba lesionada. Al llegar los elementos de vialidad pudieron percatarse que una motoneta de color gris con negro marca Italika placas de circulación CEX68 se encontraba sobre la orilla de la cinta asfáltica, y unos metros estaba tirado una persona del sexo masculino y el cual presentaba lesiones. Por tal motivo se solicitó de inmediato la presencia de la cruz roja mexicana, quienes arribaron al lugar y prestaron los primeros auxilios a esta persona, cuya identidad se desconoce quién mostraba un fuerte dolor en el tórax del lado izquierdo. Según datos proporcionados por las au-
Únicamente daños materiales fue el saldo que arrojó un accidente vial entre un vehículo tipo Tsuru en la modalidad de taxi y una camioneta particular, registrado en la Calzada al Sumidero a la altura de la Colonia Albania Alta en esta ciudad capital. Los hechos tuvieron lugar este viernes alrededor de las 22:30 horas cuando Iris Liliana Nájera Reséndiz de 29 años de edad conducía una camioneta Chevrolet Captiva Sport de color guinda y con placas DRG-4D-19 en dirección de norte a sur sobre la Calzada al Sumidero. Detrás de ella también se desplazaba a bordo de un taxi con número económico 0668 y con placas de circulación 54-63-BHD Francisco Solano Lamadrid de 42 años de edad quien por
la velocidad con la que se desplazaba no logró frenar a tiempo cuando Liliana disminuyó su velocidad para poder pasar los topes que se encuentran en ese tramo. A consecuencia el conductor del taxi intentó hacer una maniobra para evitar el percance pero no lo consiguió ya que su unidad golpeo a la camioneta en la parte trasera izquierda para después dar medio giro y terminar atravesado sobre la Calzada al Sumidero. Por fortuna ninguno de los que viajaban en ambas unidades resultaron con lesiones, únicamente el susto. Al lugar llegaron elementos de tránsito municipal para agilizar el flujo vehicular y de esta manera evitar otro accidente, mientras las dos partes llegaban a un acuerdo para evitar que las unidades fueran llevadas al corralón.
EL TAXISTA poco pudo hacer para evitar la colisión.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 27 de diciembre de 2015
F A T A L
5D
A C C I D E N T E NÚMEROS
1
persona muerta
3
jóvenes lesionados
1
vehículo destrozado
¡Se les acabó la fiesta! LOS LESIONADOS fueron trasladados de urgencia al hospital.
El percance se registró cuando la unidad donde viajaban los jóvenes cayó de una altura de cuatro metros tras perder el control del auto ya que al parecer realizaban carreritas con una camioneta NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Trágico accidente automovilístico cobra la vida de un joven, mientras que tres de sus amigos de parranda se debaten entre la vida y la muerte en el Hospital Rovirosa de Villahermosa Tabasco. Según dieron a conocer las autoridades Los hechos se registraron la tarde de ayer en la Colonia La Hoja en el andador seis a la altura del Periférico a un costado de la barda de Pemex conocida como el 43. El ahora extinto en vida respondía al nombre de Fernando Mejía de la Cruz alías “el Zorro” de 17 años de edad con
LOS JÓVENES se encontraban de parranda.
LA UNIDAD quedó prácticamente destrozada.
Uno quedó sobre la banqueta, otro debajo de vehículo, otro más colgado en la portezuela y el último prensado entre los fierros retorcidos domicilio en la Colonia Adolfo López Mateos (zona 5A) a un costado de la cancha de futbol.
El fatal percance se suscitó cuando un automóvil de color rojo tipo Renault con placas de circulación DHC-3483 del estado de Campeche que era conducido al parecer a exceso de velocidad con la música a todo volumen, presuntamente venía haciendo carreritas con una camioneta Toyota de color gris a la que, el conductor del automóvil rojo intentó ganarle el paso, sin embargo, perdió el control de la unidad y volanteo girando en repetidas ocasiones, hasta caer a una altura de aproximadamente cuatro metros terminando incrustado en un poste de energía eléctrica, debido a la magnitud del
encontronazo los tripulantes salieron disparados de la unidad. Motivo por el que Junior Alberto Solorio de la Cruz con domicilio en la Ranchería Morelos primera sección terminó debajo de las llantas de la citada unidad, mientras que María Magdalena Jiménez Acopa de 15 años de edad con domicilio en la Colonia Buena Vista (zona 5-B) terminó en la banqueta, Tadeo Rubén Ugarte Morales de 17 años quien tiene su vivienda en la Colonia Cactáceas (Juan Sabines) quedó entre los fierros y finalmente Fernando Mejía de la Cruz quien terminó colgado de la puerta del automóvil. Los vecinos del lugar dieron aviso a elementos de protección civil y la cruz roja quienes en ambulancias los trasladaron al centro de salud Valentín Gómez Farías pero debido al estado de gravedad en el que se encontraban fueron trasladados hacia el hospital Rovirosa para que fueran atendidos de urgencia. Sin embargo por su estado de salud crítico y las múltiples fracturas que sufrió más tarde falleció el joven Fernando Mejía de la Cruz. Al lugar del percance se trasladaron elementos de seguridad
El vehículo terminó incrustado en un poste de energía eléctrica, debido a la magnitud del encontronazo los tripulantes salieron disparados de la unidad pública, tránsito del estado y municipal además del fiscal del ministerio público para dar fe de los hechos ocurridos, finalmente fue la grúa quienes se llevaron los fierros retorcidos de la unidad al corralón el cual fue pérdida total. Cabe señalar que tres jóvenes todavía luchan por sobrevivir, debido a esta tragedia los habitantes se encuentran conmocionados ya que el ahora extinto era muy conocido.
Domingo 27 de diciembre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2015
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2015
SOLICITO PERSONAL de vigilancia, seguridad privada. Informes al 9616598723 y 9611176519. Diciembre 2015 Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Diciembre 2015 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Diciembre 2015
EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Diciembre 2015 EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Diciembre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Diciembre 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Diciembre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Diciembre 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Diciembre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2015
SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, 1ª Sur Pte #530, Centro. Informes con Jorge Alberto González Rosales; 9611901303. Diciembre 2015 SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, en la 1ª Sur Pte #530. Informes con Jorge Alberto González Rosales al 9611901303. Diciembre 2015 RENTO CASA RESIDENCIAL Hacienda, con sala, comedor, cocina integral, 4 recamaras y garage. Av. Oaxaca #352. Inf. Laura Esquinca Méndez al 9611902057. Diciembre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Diciembre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Diciembre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, con garage, dos recamaras, patio, baño y sala comedor, $2,200, cerca de Chedrahui y Sam’s. Informes con Roberto Grajales al 9611302254. Diciembre 2015 SE RENTA LOCAL comercial, excelente ubicación, apto para campañas políticas. Inf. 9616522289 Diciembre 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Diciembre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Diciembre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Diciembre 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Diciembre 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Diciembre 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Diciembre 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Diciembre 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Diciembre 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91
Domingo 27 de diciembre de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 27 de diciembre de 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2015
pañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Diciembre 2015
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2015
TERRENOS
Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Diciembre 2015 SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Diciembre 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desem-
0449611428352. Diciembre 2015 VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Diciembre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Diciembre 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2015
Coello en la 7ª Ote Sur #570; 9612410928. Diciembre 2015
VENTA DE GUITARRA acústica de Paracho, tapa de abeto canadiense y fondo, aros de triplay de cedro. Informes con Carlos Mendoza Larios al 9611320319. Diciem-
VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Diciembre 2015 VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada. Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
bre 2015
REPARACIÓN DE REFRIGERADORES, lavadoras y estufas. Venta de refrigeradores y lavadoras. Servicio a domicilio, informes con José Antonio Mancilla Herrera; 9611243440. Diciembre 2015 VENDO CACHORROS PITBULL varios colores, informes con Rosario Ruiz
VENDO TELÉFONO CELULAR marca Kiwi con mp3, radio, cámara, bluetooth y tv. Nuevo a costo de 400 pesos, Informes al 9611320319. Diciembre 2015
BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Diciembre 2015 RENTA DE RETRO EXCAVADORA cdt; 4x4 con o sin martillo. Informes al 9612150072. Diciembre 2015 Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Diciembre 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145