Mamás: entre la escoba y
la responsabilidad económica
Es tiempo de trabajar: Mirna Camacho Madre, profesionista, funcionaria pública y Presidenta del Congreso del Estado. La legisladora panista cuenta parte de su quehacer político
11A
10a
PÁGINA 20A
año 7 número 2315 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 10 de mayo de 2014 $7.00
Anuncia EPN plan de vivienda para las mujeres en el Día de las Madres
VIII aniversario de la Clínica de la Mujer Oriente en Tuxtla
Humillan a jovencita en Walmart; ella denuncia
6A
3a
Festeja MVC a las madres de la entidad
Festeja Eduardo Ramírez a las madres de Comitán
22A
13A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
Budismo
La Botica Marco A. Castillo Paz
P
ensaba que una característica común a todas las religiones es la creencia en la existencia de Dios y que decir religión atea no tiene sentido. ¿Si verdad? Pues no. Fíjese que hay un montón de religiones (exageré, no tantas) que no se preocupan mucho por la existencia de Dios. Como una muestra de etnocentrismo, es decir que las religiones para serlo, deben imitar el modelo de lo aceptado, les comento que en un reciente congreso de filosofía, un especialista muy destacado dijo que el Budismo no es una religión porque los budistas no creen en un ser supremo. Esta afirmación ignora el hecho de que muchas religiones no son teístas. En este sentido podríamos decir que el ajedrez es un juego a pesar de que no se juega con una pelota. Una vez aclarada mi ignorancia, platiquemos un poco sobre Budismo. Cuando hablamos de Budismo debemos ser muy cuidadosos. El mundo budista es enorme y el budismo ha existido en varias formas durante dos milenios y medio. Hay muchas formas de cultura y practica budista, así como diferencias doctrinarias importantes entre algunas escuelas budistas por lo que generalizar es peligroso. Seria como creer que piensan igual los monjes Theravada de Sri Lanka que los practicantes laicos del Zen de San Francisco o como asumir que van a tener la misma opinión en relación a la transubstanciación de la hostia los cristianos unitarios y los católicos. También hay que considerar que no hay ninguna autoridad doctrinal central que abarque todo el mundo budista. Aun así, hay algunas características ampliamente compartidas del Budismo. En primer lugar, ya que el Budismo es una religión atea que no se plantea cuestiones acerca de la existencia de Dios, (lo que domina la filosofía de las religiones Abrahámicas) deja solo preguntas sobre los atributos de la deidad. Los Budistas se preocupan por el despertar (Budeidad) ¿Es muy difícil de lograr? ¿Qué se siente? ¿Es un Buda consciente de su entorno, o este desaparece por ser ilusorio? Los budistas también se preocupan por la relación entre la realidad ordinaria o la verdad convencional y la realidad última. ¿Son iguales o diferentes? ¿Es el mundo fundamentalmente ilusorio o es real? Les gustan las
bién tienes razón. Y sigue la mata dando.
cuestiones hermenéuticas acerca de las aparentes contradicciones en las escrituras canónicas y la forma de resolverlas. Preguntan acerca de la naturaleza de la persona y su relación con los procesos psicofísicos fundamentales. Bueno, esas son generalidades, pero ¿Qué es ser budista? Ser budista es cobijarse en los tres objetos de refugio budista (a menudo llamadas las tres joyas): el Buda, el Dharma y la Sangha. Tomar refugio es ver la existencia humana como fundamentalmente insatisfactoria y ver las tres joyas como la única solución a este predicamento. Aquí la dejamos. Le seguimos la próxima con una aclaración: No pretendo convertirlos al Budismo, se enoja el padre Amaro. Un día de estos El 9 de mayo de 1994 el parlamento de Sud África escogió a Nelson Mandela como el primer presidente negro del país. El 10 de mayo de todos los años,
en México, es día de las Madres. Entre(s) líneas Las mejores cuerdas Son las que se desnudan Como locas.
Sir John Randolph “Shane” Leslie. Celos (fragmento)
La vie en rose Dentro de la categoría del pecado, los Celos son el peor y más terrible. Tal vez no sean el más imperdonable, pero son, sin lugar a dudas, el que menos perdona. Los Celos escapan a toda definición o análisis. En la Locura hay un método, en el Amor un refinamiento, pero los Celos no saben ni lo que es trazar un plan, ni como ceder a tiempo. Son un torrente embravecido de recelos y de erróneas interpretaciones que nunca espera el momento propicio ni respeta cauce alguno. Son la pasión más arrolladora que conoce el ser humano, pues carece de gradaciones, preludio y convalecencia. Surgen armados de pies a cabeza, hechos y derechos, del cerebro del celoso, y no dan tregua ni a quien los incuba,
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
ni tampoco, a ser posible, a su víctima. Tanto en el hombre como en la mujer conspiran para perpetrar actos tan locos como criminales, que sólo pueden serles perdonados, y no siempre, a aquellos que actúan cegados por la pasión amorosa. Los Celos suponen la perversión del Amor. Son al amor lo que las Manzanas de Sodoma a la olorosa flor de azahar. Más aún diría, lo que el Ateísmo a la Fe, o la Depravación a la santidad. Y, sin embargo, está demostrado que todos los grandes amantes han de bordear antes o después la sima de los Celos, como todos los grandes místicos, para alcanzar el divino éxtasis, han de asomarse a ese escalofriante abismo que puede ser descrito como el Tiempo sin Dios -es decir, el Infierno- pues el cielo es Dios sin Tiempo.
Amores perros En relación al cada vez peor Chiapas que vivimos recibí un recado de un amigo muy querido y consecuente lector. Omito su nombre (no sé por qué) a pesar de su autorización, y lo transcribo: MI QUERIDO MARCO, HOY ESTAS MUY “FILOSO” PERO TE ASISTE LA RAZON EN TODO, PERO LA CULPA DE LA POBREZA DE CHIAPAS ESTA EN LA AMBICION DESMEDIDA DE UNOS POCOS “CHIAPANECOS” EMBRIAGADOS DE PODER “JODER” A SUS PAISANOS. SUS HERMANOS, LAS GANANCIAS DE UNAS COMIDAS NO MEJORAN EN NADA LA INMENSA POBREZA EN QUE NOS DEJARON. GRACIAS POR LA REFLEXION Gracias mi fiel Rotario. Tú tam-
Chiapas es más desigual, no porque haya empeorado su distribución de ingreso, sino porque a diferencia del resto de los estados no la ha mejorado (Coneval, 1990-2010) En 1990 era el quinto estado con mayor desigualdad económica de México (Gini=0.54), solo un poco por debajo del Gini nacional de 0.56 puntos. Hoy Chiapas es el estado más desigual de México con un Gini de 0.51 y se encuentra arriba del nivel nacional (0.49). Cada uno de los estados que en los noventa eran más desiguales que Chiapas, son hoy menos desiguales. Todos menos Chiapas. Jalisco redujo su Gini en 0.11, Querétaro en 0.10 y Puebla en 0.07. Chiapas es hoy el más desigual de México, aunque un poco menos desigual de lo que era en 1994. Chiapas tiene más habitantes sin primaria terminada que antes del levantamiento zapatista (INEGI, 1995-2010). Hoy el 37% de los chiapanecos mayores de 15 años no tienen primaria, en 1995 era el 34%. A nivel nacional, el porcentaje es de solo 19% y en el Distrito Federal es 8%. El estado con peores niveles escolares en 1994 (Zacatecas con 35% de su población sin primaria) tiene mayor nivel educativo que el Chiapas del 2014. Chiapas sigue siendo el estado con mayor proporción de analfabetismo del país (INEGI, 1995-2010). El porcentaje de personas que no saben leer y escribir en Chiapas es de 21%, muy por encima del 9% nacional y arriba de Guerrero (19%) y de Oaxaca (18%) L’amour fou Juan Gelman El juego en que andamos Si me dieran a elegir, yo elegiría / esta salud de saber que estamos muy enfermos, / esta dicha de andar tan infelices. / Si me dieran a elegir, yo elegiría / esta inocencia de no ser un inocente, / esta pureza en que ando por impuro. / Si me dieran a elegir, yo elegiría este amor con que odio, / esta esperanza que come panes desesperados. / Aquí pasa, señores, / que me juego la muerte. Feliz fin de semana…. Feliz día mamá….Sábado de Golfas, golfos y golfería…Domingo Tecpateco. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiesedonde hay de todo…Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Sábado 10 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com Foto: Jesús Hernández
Tuxtla
DÍA DE LAS MADRES Con un día de anticipación al festejo del 10 de Mayo, muchas mujeres mexicanas recibieron desde muy tempranas horas, arreglos florales y demás obsequios que conmemoran el trabajo y la dedicación de las féminas en sus hogares. Por ello, en este día y los restantes del año, se les desea éxito en sus actividades diarias y se les agradece su existir. ¡Feliz día Mamá!
PREVENCIÓN OPORTUNA
Celebran VIII aniversario de la Clínica de la Mujer Oriente Samuel Toledo destacó que se redoblarán esfuerzos para acercar los servicios de salud a las mujeres de la capital
El alcalde capitalino indicó que tan sólo en 2013, 17 mil 153 mujeres fueron beneficiadas con diversas atenciones en esta clínica
E
n el marco del VIII aniversario de la Clínica de la Mujer Oriente, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó que se redoblarán esfuerzos para acercar los servicios de salud a las mujeres de la capital chiapaneca y contribuir, de esta manera, a mejorar su calidad de vida. Acompañado de su esposa Noris Jiménez Cantú, el alcalde capitalino resaltó que, tan sólo en 2013, un total de 17 mil 153 mujeres fueron beneficiadas por la clínica oriente a través de consultas médicas, ginecológicas, estudios de papanicolau, colposcopia, densitrometría ósea, mastografías, entre otros exámenes. Detalló que, en lo que va del presente año, se han realizado 276 con-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL EDIL TUXTLECO refrendó su compromiso por la salud de las mujeres chiapanecas. sultas ginecológicas, mil 463 estudios de Papanicolaou, 545 colposcopias, 97 electrofulguraciónes y tomas de biopsias, 13 conizaciones, 274 mastografías, 125 rayos x, 520 ultrasonidos, 100 lecturas de citologías y 225 aten-
ciones de nutrición. Subrayó que estos resultados son un gran logro municipal en materia preventiva gracias al apoyo del Seguro Popular del Gobierno del Estado y de algunos laboratorios, en favor de
la mujer tuxtleca. “Es una clínica de bajo costo, en la que se ayuda a las mujeres que no tienen acceso a otro medio de atención con equipos médicos de alta tecnología, incluso donde existen campañas
gratuitas y atención permanente a las mujeres”, enfatizó el edil. Finalmente, Samuel Toledo recomendó a la población acudir a esta institución y hacer uso de los distintos servicios que brinda a través de la realización de diagnósticos oportunos que han permitido salvar la vida de decenas de mujeres tuxtlecas. Cabe señalar que al evento asistieron también la directora de la Clínica de la Mujer Oriente, Guadalupe del Carmen Alfaro Zebadúa; el regidor y presidente de la Comisión de Salud, Mario Escobedo Madrid; el secretario de Salud Municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno; el director del Seguro Popular, Francisco Ortega Farrera, así como directores y población en general.
Presidenta del Congreso reconoce a las mujeres que trabajan por su bienestar y el de sus familias
COMUNICADO
“En este 2014 las mamás chiapanecas gozan de mayores beneficios y apoyos en pro de mejorar su calidad de vida, la de sus hijos y sus familias, por lo que en este Día de las Madres reconozco su esfuerzo y dedicación al ser pilares en sus hogares y muestra de ejemplo de dedicación, seguridad y amor incondicional”, manifestó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta
del Congreso Local. Afirmó que en el trabajo legislativo se ha ponderado el respeto a los derechos de las mujeres en Chiapas; el empoderamiento y la igualdad de género que han permitido tener más programas de apoyo para llevar sustento económico a los hogares. Aseguró que a las madres solteras cuentan con un apoyo económico mensual, afiliación al Seguro Popular, becas escolares para sus hijos, capacitación profesional que se ha convertido en un mecanismo para generar su desarrollo económico independiente, y apoyos de microcréditos para que salgan adelante.
“Por el desarrollo de Chiapas, las mujeres tienen un papel trascendental para que se le faciliten las herramientas que necesitan para la consolidación de negocios, además que son el sector con un porcentaje mayoritario de la integración poblacional”. La legisladora reiteró su compromiso para seguir en esta construcción tanto en el Congreso con la promoción de leyes y presupuestos, como en su gestión para proyectos productivos para mujeres de comunidades rurales e indígenas, acciones que generarán importantes beneficios para el empleo y desarrollo de las mujeres y sus familias en el estado de Chiapas
FOTO: Cortesía
Las madres en Chiapas gozan de mayores beneficios: Mirna
LA DIPUTADA afirmó que en el trabajo legislativo se ha ponderado el respeto a los derechos de las mujeres.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
LA MAYORIA SON ESTUDIANTES
Más visitantes al Museo de Paleontología en TGz MARCO ANTONIO ALVARADO
U NOTICIAS
n promedio de dos mil visitantes recibe mensualmente el Museo de Paleontología, a cargo de la Secretaría de Medioambiente e Historia Natural (Semahn); la mayoría son estudiantes de escuelas primarias y secundarias, destacó Marco Antonio Coutiño, director de la institución. Coutiño, también operador de la Red de Museos del Estado de Chiapas, destacó que el Museo de Paleontología exhibe fósiles de insectos, moluscos, y evidencias de fauna que vivió hace unos 10 mil años como mastodontes, mamuts, perezosos gigantes, caballos y cocodrilos con una antigüedad de más de 100 millones de años, por lo que mantienen investigaciones constantes, lo que a veces retrasa la apertura de una muestra al público. Ayer, durante la presentación del evento, “Las Colecciones crean conexiones”, que se celebrará el próximo
El Museo de Paleontología exhibe fósiles de insectos, moluscos, y evidencias de fauna que vivió hace unos 10 mil años como mastodontes, mamuts, perezosos gigantes, caballos y cocodrilos con una antigüedad de más de 100 millones de años 18 de mayo en el Parque de la Marimba para conmemorar el Día Internacional de Museos, Coutiño subrayó que en el Museo de Paleontología, visitantes locales y foráneos podrán observar piezas originales de fósiles, los más antiguos se tratan de pequeños caracoles y restos de madera que datan de hace más de 200 millones de años. En este sentido, informó que en la celebración del Día Internacional del Museo participarán 17 instituciones de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, y Comitán, entre los que destacan el Museo de la Marimba, el Museo del Café, el Museo Botánico, y el Museo Regional de Chiapas.
Foto: Jesús Hernández
El 18 de mayo se celebrará en el Parque de la Marimba el Día Internacional de Museos
visitantes locales y foráneos podrán observar piezas originales de fósiles.
SMAPA festeja el Día de las Madres SSa recomienda agua y sombra Reconoce Alfredo Araujo a las mujeres trabajadoras como la fuerza y motor del Sistema Municipal de Agua Potable
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca acompañado por el alcalde de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo, celebró con motivo del Día de las Madres a las mujeres trabajadoras del SMAPA, donde reconoció la incansable labor que día a día desempeñan para sacar adelante al organismo operador, así como el esfuerzo y dedicación para velar por sus familias. “Como lo he dicho en otras ocasiones: la base del SMAPA son las mujeres, son el motor de este organismo, principalmente las madres trabajadoras quienes con su voluntad, honestidad y sentido de responsabilidad forman parte de esa fuerza que diariamente requiere el SMAPA para mejorar, poco a poco, el servicio en beneficio de la ciudadanía”, puntualizó Araujo Esquinca. Agregó que se hizo un esfuerzo para celebrar una de las fechas más significativas del
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
AL EVENTO ASISTIÓ el presidente municipal Samuel Toledo, quien felicitó a todas las damas presentes. año: el Día de las Madres. Por su parte, Samuel Toledo saludó a las madres trabajadoras del SMAPA y dijo sentirse orgulloso de cada una de ellas por su esfuerzo y ejemplo, “mi reconocimiento siempre, a las mujeres que son madres, que son trabajadoras, que ponen lo mejor de sí,
para estar transformado al SMAPA”. Finalmente, Alfredo Araujo Esquinca agradeció a las madres trabajadoras por continuar brindando lo mejor de sí, para cumplir con los objetivos trazados por el SMAPA en materia de mejora de la calidad del servicio a favor de Tuxtla Gutiérrez.
En esta temporada, el secretario de salud de la capital, Mario Ernesto Velasco Zenteno, exhortó a la población a atender las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud del Estado ante el incremento de la temperatura, como ingerir abundante agua, evitar la exposición directa de sol y usar ropa ligera, para evitar golpes de calor. Velasco Zenteno también recomendó usar accesorios como sombreros, sombrillas, y evitar realizar actividades físicas entre las 10 de la mañana y las cinco de la tarde; consejos sencillos pero importantes para impedir que la temperatura corporal supere los 40 grados, ocasionando una deshidratación severa, e incluso la muerte. El secretario de salud municipal consideró importante no sustituir el agua por otros líquidos como los refrescos, jugos o bebidas con alcohol, porque provocan mayor deshidratación. “En casos graves, los mareos por no ingerir agua puede derivar en una crisis; insisto, debe ser agua para mantenernos hidratados.” Asimismo, señaló que, en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, realizan una verificación de los restaurantes y otros establecimientos donde venden alimentos, para verificar que no ofrezcan a los comensales productos en proceso de descomposición debido a las altas temperaturas.
Sábado 10 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Oficio de bolero Decenas de hombres y niños se dedican a bolear zapatos en la ciudad. Pese a que no es uno de los trabajos más redituables, siempre será mejor que cultivar el campo donde literalmente hay que hacer producir a las piedras.
PARA LLEGAR A NUEVOS MERCADOS
Falta tecnología para el campo chiapaneco
Rinde protesta el Comité Ejecutivo Estatal de la Federación Agronómica de Chiapas
“Capacitación y asesoría, y un acompañamiento a los productores que les permita mejorar sus cultivos, es lo que nos hace falta sin lugar a dudas, sobre todo, que haya una participación política y empresarial para ayudar al campo”
MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
Heiné Espinosa Federación Agronómica Foto: Jacob García
s importante la capacitación y la asesoría de los agrónomos, e implementar nuevas tecnologías para aumentar la producción de calidad en el campo chiapaneco, afirmó Heiné Espinosa Cancino, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de la Federación Agronómica de Chiapas. Ayer, en la toma de protesta del comité Ejecutivo Estatal de la Federación Agronómica de Chiapas, perteneciente a la Confederación Nacional Agronómica, Espinosa Cancino dijo que es fundamental la participación técnica y empresarial de los agrónomos para lograr que productos locales como el maíz, el rambután y la palma de aceite lleguen a mercados nacionales e internacionales. “Capacitación y asesoría, y un
ASPECTO DE LA TOMA DE PROTESTA de los integrantes de la Federación Agronómica de Chiapas. acompañamiento a los productores que les permita mejorar sus cultivos, es lo que nos hace falta sin lugar a dudas, sobre todo, que haya una participación política y empresarial para
ayudar al campo”, afirmó. Heiné Espinosa dijo que en la entidad laboran unos tres mil 500 agrónomos, egresados de diversas universidades como la Universidad Chapingo,
Juárez y la Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras, que dan asistencia técnica a los productores y difunden los conocimientos que se generan en los centros de investigación, para
que los volúmenes de producción incrementen y la comercialización sea exitosa. Maíz, café, frijol, mango, plátano, rambután y la palma de aceite son los principales cultivos de Chiapas que podrían conquistar nuevos mercados, en la medida en que los profesionales de la agronomía participen en el campo y haya mayor inversión en la materia, puntualizó el presidente de la Federación Agronómica de Chiapas.
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- “Mientras que el ayuntamiento no reordene los mercados y plazas de la ciudad, persistirá el abandono de locales y las calles llenas de comercio informal”, afirmó Rafael Toledo Zapién, empresario de este municipio. Destacó que como resultado del “compadrazgo” entre administraciones municipales anteriores con los líderes del sector, el comercio informal se disparó en la vía pública, resultando grandes ganancias. Además, el denominado ambulantaje se ha convertido en una mina de dinero para quienes dirigen a los ven-
dedores, las autoridades encargadas e inspectores que no reportan toda la mercancía que confiscan. Como resultado, los mercados quedaron vacíos, en el caso de “Los Laureles” nunca funcionó como tal, “únicamente sirve para albergar oficinas municipales, cementerio de chatarra y de bodega” señaló. Mientras que en el mercado Las Antorchas, algunas personas acapararon locales presuntamente en contubernio con líderes y autoridades anteriores, pero “ahí los tienen abandonados”. El lugar es también es “generador de inseguridad, ya que abundan locales vacíos y constantemente se ven pare-
jas haciendo uso indebido del lugar”. Durante un recorrido por los diferentes mercados de la ciudad, se pudo apreciar la situación en la que locatarios dan rentados su lugar y salen a vender a las calles: en Tianguis Centro de 185 locales, 126 están vacíos, en plaza Las Chácharas, de 174 hay nueve desocupados, en Los Laureles hay 76 vacíos y en el mercado Sebastián Escobar, de 433 locales hay 60 disponibles. La micro plaza Cafetales, donde fueron reubicadas las familias que sufrieron las inclemencias del huracán Stan, en 2005, luce desierta. De los más de cien locales apenas tres están ocupados.
Foto: Rodolfo Hernández
Acaparan locales y los abandonan
LOCALES COMERCIALES fueron abandonados en algunos mercados.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
EN LA PGJE SE RÍERON DE ELLA
Humillada en Walmart La privaron de su libertad, la obligaron a quitarse la ropa frente a varios hombres, y le gritaron ratera
La joven contó que la llevaron a una bodega, donde una mujer le ordenó que se quitara la blusa; sería revisada para encontrar el cosmético: le dio la espalda para que no viera su cuerpo de frente, pero la empleada le dio la vuelta con violencia, y la estrujó frente a varios hombres…
ITZEL GRAJALES
“
Si te pasó, fue por tu gusto”, habría dicho el fiscal del Ministerio público a Érika María Guzmán Cruz, una joven de 20 años que acusa al personal de la tienda comercial Walmart, al poniente de la capital, de privarla de su libertad, desnudarla en público y señalarla injustamente como responsable del robo de un lápiz labial. Ayer en una rueda de prensa, Guzmán Cruz destacó que luego de la vejación que sufrió, acudió la fiscalía de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ubicada en la 21 Poniente Sur, número 215, en la colonia Xamaipak Popular; sin embargo, el funcionario que la atendió respondió que no hay delito qué perseguir. “Cuando le contaba lo que me pasó, se reía, me dijo que yo accedí a que me desnudaran y a que violaran
Foto: Jacob García
NOTICIAS
LA JOVENCITA DIJO QUE pese a lo difícil que ha resultado, llegará hasta las últimas consecuencias. mis derechos, y que si pasó todo eso fue por mi gusto”, expresó la chica. Narró que el 05 de mayo acudió al centro comercial con su madre, como lo hacían cotidianamente. Re-
corrieron los pasillos, y en el área de cosméticos, se detuvo unos momentos frente a un espejo para retocarse los labios con el lápiz labial que traía entre sus pertenencias, “y que no es
Madre, vendedora de tacos y taxista; ejemplo de lucha EFRAÍN RAMIREZ En esta ocasión presentamos una pequeña historia de amor de madre, quien se dedica a la venta de tacos en la mañana y en la tarde se transforma en taxista. Doña Isabel Maribel Días Godínez, desde hace 17 años decidió convertirse en taxista y aunque al principio este oficio no fue nada fácil por la negativa del sexo masculino, hoy se siente orgullosa porque ha podido sacar adelante profesionalmente a dos de cuatro hijos, mientras que los últimos continúan estudiando. “En principio fue muy difícil porque los compañeros taxistas no me aceptaban y hasta recibía uno que otro insulto, pero gracias a Dios poco a poco me fueron aceptando y ahora hasta varios amigos tengo”, expresó. La señora Díaz Godínez se ha dado cuenta que la situación del hogar es cada vez más complicada; por ejemplo, dice, cuando la pareja enferma se tiene que jugar el rol de padre y madre para llevar el sustento diario a casa. Desde hace dos años fue beneficiada con un proyecto del gobierno estatal con un puesto móvil de tacos, con el que ha tenido que ponerse a trabajar en las mañanas para sacar adelante a los hijos que tiene estudiando en la capital. “Para mí ser madre es algo muy significativo y bonito. Yo trabajo para sacar adelante a mis 4 hijos y darles lo que pueda.”
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA SEÑORA ES EJEMPLO de lucha diaria. Todas las mañana la señora coloca un triciclo con un anafre, para la ventas de tacos en la entrada del fraccionamiento Buenos Aires, lugar al que llegan a desayunar varios de sus compañeros de volante. Una vez termina la venta del día, se prepara para iniciar la ruleteada a bordo del taxi libre 365. Para ella ser madre es una responsabilidad muy grande que le exige cuidado y amor; sin embargo, el trabajo le quita mucho tiempo para estar con sus hijos. De los 4 hijos que tiene dos ya se recibieron y dos se encuentran estudiando la universidad, uno en el octavo semestre de Ciencias de la Comunicación y la niña en cuarto semestre en una Licenciatura de Matemáticas, con la cual se siente orgullosa porque faltan pocos meses para que sean profesionales.
de las marcas que venden en esa tienda”. Después de pagar la cuenta, uno de los vigilantes les impidió salir. Las acusó de robarse un cosmético, y les gritó “¡rateras!” en varias ocasiones, pero no pudo describir el objeto que supuestamente sustrajeron. Pese a que Érika quiso aclarar lo sucedido, la gerente de la tienda las tildó de ladronas, y pidió que procedieran contra ellas legalmente. “Cuando la gerente y el vigilante se alejaron, pude leer los labios de
ella diciendo que nos ensartaran.” La joven contó que la llevaron a una bodega, donde una mujer le ordenó que se quitara la blusa para revisarla; Érika le dio la espalda para que no viera su cuerpo de frente, pero la empleada le dio la vuelta con violencia, y la estrujó frente a varios hombres, posiblemente trabajadores de la tienda, que se burlaban de la escena. Minutos después le permitieron salir, y encontró a su madre pagando “al doble del precio” un labial que –aseguró- no habían visto antes, sin empaque y notoriamente estropeado. Intentó tomar fotografías con su celular, pero los vigilantes la intimidaron. “Me sentí humillada, utilizada y apenada”, dijo Érika ante los medios de comunicación, y aseguró que si la PGJE no toma su denuncia, utilizará otros recursos jurídicos, “hasta llegar a las últimas consecuencias”. Puntualizó que el Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ya inició una queja -registrada en la carpeta CEDH0432014-, en contra de los funcionarios públicos que se negaron a atenderla.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
7A
AMENIZA GRUPO MUSICAL
Festeja Mariano Zuarth a madres de Villaflores
Casa Día festeja a las madres en Simojovel
En el evento, en el que asistieron más de dos mil mujeres, se rifaron aparatos electrodomésticos
COMUNICADO
V
Simojovel.- El DIF Municipal a través del Club Casa Día, celebró el día de las madres a todas las abuelitas que asisten a la instancia. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Día, donde asistieron los adultos mayores para celebrar a las jefas de familia, el cual estuvo presidido por Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del Sistema
EL SECRETARIO DE transporte felicitó a todas las mujeres que luchan a diario por sacar adelante a sus hijos.
“Para una madre no hay cansancio, no hay dolor, no hay pena, solamente amor en el cuidado de los hijos” Mariano Rosales Zuarth ra que esté Mariano Rosales, seguirá comprometido con los villaflorenses, para impulsar el progreso de nuestro municipio”, externó.
Por su parte, Margarita Sarmiento señaló que decir madre es magia, pues ella engendra la vida a base de amor y sufrimientos. Anotó que “para una madre no hay cansancio, no hay dolor, no hay pena, solamente amor en el cuidado de los hijos”. Durante el festejo, que fue amenizado por un grupo musical de la zona, se sortearon electrodomésticos entre las asistentes, quienes agradecieron a Mariano Rosales Zuarth la gentileza de celebrarles su día.
CNC homenajea a las madres de Simojovel
MUJERES DE LA tercera edad recibieron regalos de parte de DIF Municipal en honor al Día de las Madres.
IMSS crea estrategias de prevención para la salud
Roberto Albores congratuló a las presentes un breve discurso respecto al valor de una madre
DAVID ABEL HERNÁNDEZ Foto: David Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Con un evento cultural la Confederación Nacional Campesina (CNC) festejó a las madres de esta localidad en la que también recibieron regalos sorpresas, evento que tuvo lugar en las afueras del CDM, lugar al que asistieron cerca de 2000 madrecitas. El evento fue encabezado por el líder campesino Juan Gómez Domínguez quien en calidad de coordinador regional del PRI, en nombre del presidente estatal del PRI y senador de la república Roberto Albores Gleason congratuló a las
DIF y Juana Martínez Hernández, directora del club. Durante su intervención se dirigió a las madres para felicitarlas y desearles muchos éxitos en sus quehaceres diarios. Así sismo se les ofreció una comida y se les brindó el tradicional pastel, posterior a ello la presidenta y directora entregaron regalos y se realizaron rifas para festejar en grande el Día de las Madres.
Prevenir enfermedades y mantener la salud de población infantil y jóvenes del país es el objetivo de los programas ChiquitIMSS y JuvenIMSS, que pertenecen a la estrategia Integral de Salud PrevenIMSS. Amalia Martínez Aguilar, licenciada en Trabajo Social de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, señaló que estos programas tiene el propósito de mantener niños y jóvenes saludables, quienes
junto a sus padres o tutores realicen actividades lúdicas y vivenciales para lograr una buena calidad de vida. Informó que estas estrategias involucran también a padres de familia en el proceso de mejora de la salud, siendo la parte educativa la más importante, donde estos, junto a sus hijos, conocerán las diferentes acciones preventivas para el cuidado del bienestar, con instrumentos como la cartilla nacional y la guía para el cuidado de la salud.
El evento fue encabezado por el líder campesino Juan Gómez Domínguez. presentes en este día tan especial, lanzando un breve discurso respecto al valor de una madre, así mismo se pronunció en defensa de las mujeres, toda vez que dijo que todo ser
humano proviene de una mujer al que le llamamos mamá, es por ello que en este día tan especial, la CNC tienen el agrado de festejarlas con un evento ameno.
Foto: Cortesía
illaflores.- En el marco del Día de las Madres, el secretario del transporte en Chiapas, Mariano Rosales Zuarth, ofreció una cena a las madres de esta localidad, donde se rifaron electrodomésticos. En el evento, que reunió a más de dos mil mujeres, el funcionario estatal, acompañado de su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, saludó a las homenajeadas mesa por mesa. “Me siento muy contento de haber organizado esta reunión con el apoyo de mi familia y amigos para festejar a los pilares de los hogares que son nuestras madres”, expuso. Tras reconocer el papel importante de las féminas en los núcleos familiares, Rosales se disculpó, pues el salón de fiestas fue rebasado por la multitudinaria presencia de las madrecitas que acudieron a la velada en su honor. “Quiero decirles que donde quie-
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
ARIEL GRAJALES RODAS
EL SEGURO SOCIAL implementa los programas ChiquitIMSS y JuvenIMSS.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
EN DIFERENTES COMUNIDADES
Otorgan 42 viviendas a familias de Berriozábal El alcalde Aldert Zepeda y el sub delegado de la Sedatu, Alejandro Bermúdez, hicieron la entrega oficial del apoyo
La inversión fue de más de 6 millones de pesos, teniendo un costo de 147 mil pesos cada vivienda
B
LAS AUTORIDADES cortaron el listón inaugural. FONHAPO 2013, BANOBRAS 2013 y una participación de 7 mil pesos por parte de los beneficiados.
Por otra parte el sub delegado aseguró que en el 2013, 41 de los 122 municipios del gobierno del estado
CEDH: Las madres deben celebrarse todos los días
PJE admira a las madres de familia COMUNICADO
Mujeres trabajadores reciben un estímulo económico y el día libre para estar en familia
Foto: Cortesía
COMUNICADO
“Este convivio es un reconocimiento mínimo que le hacemos a las madres y esta fecha debe celebrarse todos los días, ya que la figura materna es la más importante en los hogares mexicanos” dijo Juan Oscar Trinidad Palacios, Ombudsman chiapaneco al celebrar a las madres trabajadoras de la comisión. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), manifestó que como parte del modesto homenaje a su labor como mamás y a su esfuerzo en la tarea que realizan su centro laboral, recibirán un estímulo económico y el día libre. Por su parte, Alma Belia Palomares Mejía, esposa del titular, llevó a cabo una rifa de diferentes ob-
fueron beneficiados con el programa de vivienda digna. “Para lograr estas viviendas lo
principal es que el municipio tenga que hacer la gestoría y aportación correspondiente, en el caso de los municipios que están en la Cruzada Nacional Contra el Hambre el gobierno federal aporta el 100 por ciento de los recursos” puntualizó Bermúdez Gutiérrez. En ese sentido el alcalde aseguró que gracias al apoyo de las dependencias federales y estatales se logró obtener el beneficio, “fue una gestoría que se nos estaban escapando de las manos, pero afortunadamente hoy tenemos la dicha de beneficiar a más de 99 familias”, puntualizó Zepeda Valencia. Cabe destacar que en lo que va de la administración se han construido en diferentes comunidades de la localidad 166 viviendas 99 en el 2013 y 67 en el 2012.
Más de 400 mujeres agradecieron la distinción que les hizo Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, en el marco del día de las madres ya que desde hace años no recibían un festejo por parte de dicha institución. El funcionario expresó su reconocimiento a todas las mamás de Chiapas y del organismo, pues representan la fortaleza de la familia al trabajar los 365 días del año en el proyecto fundamental de sus vidas: la formación integral de sus hijos. “Son verdaderas profesionales de su trabajo, pero también son unas verdaderas damas que hacen todo por su casta, porque sus hijos reciban siempre lo mejor, por eso es importante el papel
que desarrollan al interior de los hogares”, señaló. Destacó el esfuerzo que hace una mujer al fungir al mismo tiempo como papá, pues con base en su esfuerzo están logrando el desarrollo de sus pequeños y formando una familia con principios y valores básicos. En tanto, Alejandra Nandayapa de La Rosa agradeció el festejo en nombre de todas las madres de familia, destacando el trato humanos que ha ofrecido Rutilio Escandón para todo el personal del tribunal. Por último, se invitó a sumarse a las tareas del tribunal para seguir sirviendo a los chiapanecos y desempeñar con orgullo las funciones encomendadas para mejorar la impartición de justicia.
LAS FESTEJADAS recibieron varios obsequios en la Comisión de Derechos Humanos. sequios para continuar con el desayuno en el marco de la celebración del día de las madres. Al acto también acudieron Ricardo Ramos Castañeda, secretario ejecutivo, José Ramón Cancino, Rafael Aníbal Cordero y Jakelín Sauza, visitadores generales especializados en asuntos de migrantes, indígenas y de la mujer, respectivamente. Juan Oscar Trinidad Palacios
concluyó expresando que “todas las madres son el eje fundamental de la familia, son responsables de la estabilidad, armonía, conjunción, felicidad y fortaleza en el seno de sus hogares. Quienes integran la CEDH felicitamos a cada una de las madres que trabajan es este organismo de defensa y protección de los derechos humanos”.
FOTO: Cortesía
erriozábal.- El presidente municipal Aldert Zepeda Valencia, en compañía del sub delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) Alejandro Bermúdez Gutiérrez hicieron la entrega oficial de 42 de las 99 viviendas construidas en diferentes comunidades. “El objetivo es tener mejor calidad de vivienda en el país y de esta manera contribuir ayudar a las personas que no tenían hasta hoy una vivienda digna”, aseguró Alejandro Bermúdez. La inversión para las 42 viviendas fue de más de 6 millones de pesos, teniendo un costo individual de 147 mil 557.12 pesos, mismas que se lograron con mezcla de recursos de la
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LAS MADRES DE familia posaron para la foto de recuerdo con Rutilio Escandón.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
9A
SE ERRADICA LA DESIGUALDAD
Eduardo Ramírez visita a las mujeres de Tzimol El secretario de gobierno refrendó su compromiso por brindar más oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos
E Foto: Cortesía
COMUNICADO
GOBIERNO DEL estado impulsa el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”.
l secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con mujeres del municipio de Tzimol, a quienes les dijo que en Chiapas las mujeres son y serán la prioridad de este Gobierno, por lo que refrendó el compromiso de seguir impulsando acciones en beneficio de todas ellas. “Tal y como lo ha mencionado en diversas ocasiones el gobernador Manuel Velasco, las mujeres en Chia-
pas no están solas –dijo-, este es un gobierno sensible que trabaja bajo políticas públicas sociales que buscan siempre el bienestar de gente, en especial de las mujeres”. Ante cientos de mujeres dijo que lo que se pretende en este gobierno es impulsar acciones que permitan brindar a las mujeres mayores oportunidades de desarrollo en todos los ámbitos, de tal manera que se vaya cerrando esa brecha de desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En este gobierno tenemos claro – dijo- que si se apoya a una mujer hacemos que las condiciones laborales, familiares y sociales sean mejores para toda la familia. En la víspera del festejo del día de las madres, el funcionario estatal aprovechó la ocasión para felicitar a
En este gobierno tenemos claro –dijoque si se apoya a una mujer hacemos que las condiciones laborales, familiares y sociales sean mejores para toda la familia todas las madres, en especial a las jefas de familia, puesto que han tenido que ocupar los roles de padre y madre a la vez para poder sacar adelante a su familia. Para ellas, el gobernador Manuel Velasco Coello ha impulsado el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, que se está llevando a más municipios cada día.
Entrega edil actas de nacimiento gratuitas
EL DIPUTADO se mostró agradecido por el festejo a las madres de Chiapas.
Seguimos apoyando a madres tuxtlecas: FCC El diputado felicitó a todas las mujeres en su día y les expresó su admiración por ser el sustento de los hogares
COMUNICADO
“Ser madre es una de las virtudes más grandes que la vida le puede dar a una mujer, reconozco la lucha que a diario viven cada una de las madres tuxtlecas, mi mayor admiración a ustedes en su día” expresó el diputado
Fernando Castellanos Cal y Mayor. Con motivo al 10 de mayo, día de las madres, Castellanos comentó que seguirá trabajando por el bienestar de las familias tuxtlecas y para que, en un futuro con el esfuerzo de todos, tengan mejores condiciones de vida. “Ustedes son el pilar de la familia, base y sustento de sus hogares. La primera educación que tuve, me la dio mi madre: una mujer que como ustedes, se fajó los pantalones para sacarnos adelante y que
por su fuerza e instinto de madre nunca nos faltó nada” precisó. El diputado se comprometió a seguir generando soluciones a las necesidades sociales Es necesario escuchar a las mujeres, a los jóvenes y a los hombres trabajadores, pero a las madres principalmente, dijo. “Son ellas quienes estiran el gasto para que alcance, las que se vuelven tus consejeras, amigas, doctoras, cocineras, maestras, de todo… por ellas es mi trabajo y reconocimiento, gracias por darnos la vida”, concluyó.
Arriaga.- Como parte de la campaña de Registros de Actas de Nacimiento Gratuitas, Noé López Duque de Estrada y María del Carmen Figueroa Trujillo entregaron actas oficiales a los menores de edad en beneficio de la población de este municipio. En el evento se concedieron actas para 29 menores, quienes ahora contarán con un documento prioritario para todo ciudadano, ya que da fe de su existencia y pertenencia dentro de la sociedad mexicana. “El objetivo es que todas los niños y adolescentes de Arriaga cuenten con su acta de nacimiento y con ello se garantice su dere-
cho a la identidad, el cual es derecho de todos los mexicanos” dijo Duque de Estrada. Su parte, María del Carmen Figueroa Trujillo dijo que en el DIF municipal se trabaja para dar apoyo a las personas que más lo requieran, por lo cual seguirán ofreciendo campañas para atender enfermedades como las cataratas. Al acto asistieron Esther Velasco Ochoa, oficial 01 del Registro Civil y Selene Roque Ballinas, directora del DIF municipal. El edil aprovechó la ocasión para felicitar a las mamás presentes por el festejo del 10 de mayo, día de las madres y les deseó un feliz día.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL ALCALDE entregó actas de nacimientos a 29 menores de edad.
10A
Noticias
Sábado 10 de mayo de 2014
A “DESEMPOLVAR” INICIATIVAS DE LEY
Es el tiempo d Mirna Camac La madre de familia, la profesionista, la funcionaria pública, la política. Entrevista con NOTICIAS en el marco del Día de las Madres ITZEL GRAJALES
M
NOTICIAS
irna Camacho Pedrero abrirá la congeladora. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado asegura que revisará los proyectos de iniciativas presentados por ésta y anteriores legislaturas, para someter a votación del Pleno las de mayor impacto y beneficio social, pero, eso sí, que no cuesten al erario. Una oficina en su casa es el escenario de la entrevista. Camacho se dispone a hablar de su responsabilidad como cabeza del Poder Legislativo, sus propuestas a favor de la participación política de las mujeres, y de sus roles como madre y ciudadana. A 19 años de iniciar en el ámbito público, dice sentirse satisfecha con su desempeño, abanderada por el Partido Acción Nacional (PAN): recuerda que cuando su nombre no aparecía en los titulares de los diarios y noticieros, se dedicaba a organizar campañas de algunos candidatos. Hoy, después de ocupar los cargos de presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y diputada federal, le sirve a Chiapas en el Congreso del Estado, en una Mesa Directiva conformada sólo por mujeres. Señala que en un momento de efervescencia política, de cosquilleo por la
ENTREVISTA CON MIRNA CAMACHO PEDRERO, presidenta del Congreso del Estado, en el m
proximidad del proceso electoral 20142015, ella sí entrará de lleno al trabajo legislativo. En las próximas semanas, una vez desempolvados los proyectos de iniciativas relevantes en materia de salud, educación, y protección a los derechos de las mujeres, los enviará a las comisiones correspondientes para su estudio y dictamen. El objetivo es que sean votados en este periodo ordinario. Mirna Camacho sabe que en la mesa hay temas polémicos y, por su naturaleza, delicados, como la propuesta de la diputada Alejandra Soriano Ruiz de modificar los códigos civiles, para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Pero enfatiza que, independientemente su postura al
respecto, dará prioridad a las iniciativas de mayor antigüedad o que tengan “impacto inmediato”. —¿El hecho de que la Mesa Directiva esté integrada por mujeres, marcará alguna diferencia? —La diferencia estará en el rendimiento del trabajo que realicemos. Nuestra función más importante como diputados es hacer las modificaciones legislativas necesarias para la evolución del estado, y no sólo la parte de gestoría, que es también otra actividad que realizamos. Chiapas, subraya, tiene municipios con muy alto grado de marginación, por tanto, su población merece un Poder Legislativo responsable y propositivo. En este sentido,
“Yo no de casa oportu voy al hacer e ve com no dejo casa”
dijo que h ta de Coo diputado yor, para rios a lleg y a partic —¿Es
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
11A
¿DÍA PARA FELICITAR?
Madres: entre los hijos, la escoba y la chamba
Fotos: Jesús Hernández
LAS MUJERES TRABAJADORAS desempeñan un doble rol. Van al trabajo formal o informal, pero además tienen que preparar la casa y cuidar a los hijos.
98.9% combina su trabajo con los quehaceres domésticos
Trabajan más 48 horas a la semana; 57.7 por ciento gana menos de dos salarios mínimos; 55.3 por ciento no tiene acceso a servicios de salud, y 50.2 por ciento no tiene un contrato escrito ITZEL GRAJALES NOTICIAS
ste es un día de flores, serenatas y comidas en restaurantes para las madres que el resto del año realizan una jornada doble: una, sin pago alguno, en los quehaceres domésticos, y otra desempeñando alguna actividad económica, la mayoría de manera informal: no tienen ni prestaciones ni seguro médico. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la división del trabajo en el hogar determina los roles y responsabilidades para hombres y mujeres; en México es tradición que la crianza de los hijos y las tareas asociadas a las labores domésticas recaiga en las mujeres; sin embargo, cada vez son más las que, sin dejar de hacerlo, se incorporan al mercado laboral. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el segundo trimestre de 2012, de las mujeres de 15 años o más con al menos un hijo nacido vivo, el 35.6 por ciento participa económicamente, de las cuales, el 98. 9 por ciento combina sus actividades laborales con los quehaceres domésticos. Indica que la tasa de participación depende, en gran medida, de su situación conyugal: la más alta se da entre las divorciadas (78.1 por ciento), las madres solteras (68.1 por ciento) y separadas (64 por ciento); es decir, siete de cada diez mujeres en esta situación trabajan o buscan trabajo. El INEGI muestra que de
É
n El INEGI muestra que de las madres
trabajadoras, el 98.8 por ciento participa en la producción de bienes y servicios; y con relación a la unidad económica donde laboran, 35.7 trabaja en el sector informal, 26 por ciento en empresas, y 16.5 por ciento en instituciones.
las madres trabajadoras, el 98.8 por ciento participa en la producción de bienes y servicios; y con relación a la unidad económica donde laboran, 35.7 trabaja en el sector informal, 26 por ciento en empresas, y 16.5 por ciento en instituciones. Por tipo de ocupación, la mayoría son comerciantes (30.6 por ciento) o trabajadoras en servicios personales (21.4 por ciento). Asimismo, expone que de las mujeres ocupadas y con hijos, el 37.7 por ciento trabaja por cuenta propia; el 2.9 por ciento, como empleadora; y el 17.9 por ciento no recibe remuneración por su trabajo. Además, subraya que la mayoría (41.5 por ciento), son trabajadoras subordinadas y remuneradas; de éstas, el 19. 2 por ciento trabaja más de 48 horas a la semana; 57.7 por ciento gana menos de dos salarios mínimos; 55.3 por ciento no tiene acceso a servicios de salud por su trabajo y 50.2 por ciento labora sin tener un contrato escrito. De acuerdo a esta información, 54.8 por ciento de las mujeres con hijos que busca empleo renunció a su anterior trabajo; una cuarta parte lo perdió; 10.4 por ciento no cuenta con experiencia laboral; y 7.4 por ciento cerró un negocio propio. Una de las estadísticas que más llama la atención es que una de cada 10 mujeres con uno o dos hijos y que se encontraba disponible para trabajar al momento de la entrevista dejó de buscar la oportunidad “porque pensó que no tenía oportunidad para ello”. En este sentido, dicho porcentaje aumenta conforme el número de hijos es mayor y llega a 11.2 por ciento cuando tienen entre tres y cinco hijos, y a 11.3 por ciento cuando su paridez es de seis hijos o más. Las mujeres que no tienen hijos cuentan con un perfil ocupacional muy distinto, la mayoría trabaja en empresas (35.6 por ciento) y en instituciones (17.1 por ciento), sólo una de cada cinco (20.9 por ciento) labora en el sector informal; aunque las dos principales ocupaciones son las mismas en ambos grupos, su proporción es menor en las mujeres que no tienen hijos, por lo que hay un mayor porcentaje que laboran como oficinistas (10.5 por ciento) o profesionistas técnicos (9.1 por ciento). Para muchas, la noticia de que pronto serán mamás no siempre es motivo de fiesta: la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011 indica que de las mujeres de 15 años y más que han presentado a lo largo de su vida al menos un incidente de violencia laboral, a 13.9 por ciento le solicitaron una prueba de gravidez; mientras que 2.4 por ciento declaró ser despedida, tuvo una reducción de salario o no se le renovó el contrato por su condición de embarazo. ¿Feliz día de las madres?
n Una de las estadísticas que más llama
la atención es que una de cada 10 mujeres con uno o dos hijos y que se encontraba disponible para trabajar al momento de la entrevista dejó de buscar la oportunidad “porque pensó que no tenía oportunidad para ello”.
12A
Noticias
Sábado 10 de mayo de 2014
EN LA FRAILESCA
Festeja Velasco Coe a las madres en su El Gobernador convivió con mujeres de los municipios de La Concordia, Villa Corzo y Villaflores
M COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO reconoció la labor de las madres chiapanecas.
iles de madres de familia de la región Frailesca, se reunieron con el gobernador Manuel Velasco Coello para festejar el Día de las Madres, a quienes reiteró su compromiso y reconocimiento por el trascendental rol que desempeñan para que el núcleo y los valores familiares sigan siendo esenciales para el fortalecimiento social. Durante su gira por los municipios de Villaflores, La Concordia y Villa Corzo, donde se vivió un ambiente de alegría y sana diversión, el mandatario estatal les entregó regalos y resaltó que este homenaje a las madres de familia es tan sólo un pequeño agradecimiento a la labor más importante que llevan a cabo: proteger, atender y contribuir al desarrollo integral de sus hijos e hijas,
quienes serán los futuros ciudadanos de Chiapas. Al dirigir un mensaje a las asistentes, que llegaron de diferentes colonias, barrios y ejidos Velasco Coello enfatizó que su gobierno continuará sumando, esfuerzos, voluntades y recursos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para instrumentar esquemas que privilegien el respeto a los derechos humanos de las mujeres chiapanecas, buscando entregarles más oportunidades para acceder a los servicios básicos como un trabajo digno, atención en materia de salud y seguridad social. Asimismo, destacó que las mujeres son aliadas de su gobierno, pues demuestran su incondicional compromiso y responsabilidad para salir adelante como madres de familia, trabajadoras, empresarias, o en cualquier ámbito que se desempeñen, hecho que las convierte en un pilar para consolidar un mejor Chiapas. Finalmente, el Gobernador aseguró que se trabaja en la transformación y modernización de esta región y se continúa velando por el bienestar de las mujeres chiapanecas
Al dirigir un mensaje llegaron de diferent y ejidos Velasco Co gobierno continuará voluntades y recurs Federal y los gobiern instrumentar esquem respeto a los derechos h chiapan
s Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
13A
ello día
Fotos: Cortesía
e a las asistentes, que tes colonias, barrios oello enfatizó que su sumando, esfuerzos, sos con el Gobierno nos municipales para mas que privilegien el humanos de las mujeres necas…
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
OBSEQUIOS Y MARIMBA
El presidente municipal, David Molina Gómez, encabezó las actividades el día de ayer
C COMUNICADO
hiapa de Corzo.- Como ya es tradición y animado por el son de la marimba, el ayuntamiento y sistema DIF municipal celebraron en un ambiente muy familiar el día de las madres con habitantes de esta localidad. Sergio David Molina Gómez, presidente municipal y su esposa Sonia Patricia Gamboa Munsa, se dieron cita en el festejo de las madres de familia, donde se pudo disfrutar del grupo musi-
UN DÍA ANTES DEL DÍA DE LAS MADRES se llevó a cabo el magno festejo en Chiapa de Corzo. cal de marimba “Grupo Raíces” de los hermanos Nandayapa, la voz de Erick Macías y el alegre mariachi. Se entregó obsequios a todas las mamás presentes en el
evento, quienes también participaron en una rifa de electrodomésticos, en medio alegres números de baile y música. En su mensaje, Sergio Molina habló del reconocimiento que
se les hace a las madres de familia en este día tan especial. Se trata, dijo, de reafirmar la labor que realizan en casa, muchas veces como jefas de familias de los hogares chiapanecos. Mencionó que realizará una visita a distintas colonias del municipio chiapacorceño, con la finalidad de convivir con las madres de familia de las comunidades más lejanas. “El objetivo de estas visitas es llevar alegría a las madres de familia de escasos recursos, aquellas que no tienen la posibilidad de asistir este evento masivo y sobre todo, recordar a los ciudadanos que estamos con ellos y que somos un gobierno que está cerca” puntualizó.
Foto: Cortesía
En grande, festejaron a las mamás en Chiapa de Corzo
En su mensaje, Sergio Molina habló del reconocimiento que se les hace a las madres de familia en este día tan especial. Se trata, dijo, de reafirmar la labor que realizan en casa, muchas veces como jefas de familias de los hogares chiapanecos
s Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
15A
marco del Día de las Madres.
o dejo de ser ama a. En la primera unidad que tengo me mercado, me voy a el súper; la gente me mprando ahí, porque o de ser la mujer de mi
ha sostenido reuniones con la Junordinación Política, presidida por el o Fernando Castellanos Cal y Maexhortar a los grupos parlamentagar con puntualidad a las sesiones, cipar en los debates. difícil llegar a estos objetivos,
Hay muchas mujeres talentosas, capaces y hábiles; hay mujeres líderes natas que realizan actividades de gestoría: con un poco de capacitación pueden representar dignamente a sus comunidades y pueblos”
cuando algunos diputados están inquietos por las próximas elecciones? algunos, evidentemente, ya están en campaña. —El llamado se ha hecho en reuniones internas de la Mesa Directiva; y se han tomado acuerdos con los integrantes de los grupos parlamentarios, especialmente con la Junta de Coordinación Política, para que haya debate y respeto democrático a las diferentes ideologías. Pero que participen y estén activos es una responsabilidad individual, cada quién debe asumir los resultados que da a la población que representa. La legisladora exhorta a las y los ciudadanos a evaluar el trabajo de cada legislador, “para que sepan cuál es el compromiso real” en caso de que aspiren a un nuevo cargo de elección popular. Ser la presidenta del Congreso local no le da ningún privilegio. Camacho dice que,
como muestra, en la “congeladora” también está una iniciativa que presentó cuando inició el trienio, la cual prevé incluir el delito de violencia política en el Código Penal; el objetivo es terminar con el fenómeno de las “juanitas”, es decir, la manipulación, coacción o presión de las que son víctimas algunas mujeres para que declinen o no participen a favor de un hombre en las contiendas electorales. Dentro de los proyectos que tiene para combatir la violencia de género, destaca la construcción de un “historial de violencia”, una especie de catálogo de los actos violentos que una mujer, e incluso un hombre, puede llegar a vivir en el hogar, para que la población los identifique y los prevenga. Mirna Camacho considera que existen leyes e instituciones “totalmente dispuestas a coadyuvar contra la violencia de género”; sin embargo, las mujeres no las usan porque la cultura de la denuncia es aún un reto. “Esto, en mucho, se debe al temor, a la dependencia económica o psicológica, o a la apatía: creo que en esta dinámica falta mucho por hacer para permear de manera directa en los hogares y en los centros laborales.” No obstante, opina que también es preciso fortalecer la capacitación y la sensibilización de los funcionarios públicos encargados de la investigación y la impartición de justicia, de modo que, con una actuación apegada a derecho, envíen mensajes de confianza a la sociedad. La diputada afirma que la participación de las mujeres en los procesos electorales no debe ser una opción sino un compromiso moral; el conformar el 52 por ciento del padrón electoral las obliga a intervenir directamente en el desarrollo social, político y económico del estado. Las luchas ganadas, como la paridad
-del 50 por ciento- que determina el Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEPC), dijo, las constriñe a prepararse y a participar, sea de manera independiente o por medio de partidos políticos, y a éstos a incluir la capacitación como uno de sus ejes rectores. “Nos obliga a prepararnos, porque no sé qué harán los institutos políticos cuando se presenten los procesos y tengan que cubrir el 50 por ciento de las planillas con candidatas, tanto en regidurías, sindicaturas, y presidencias municipales, diputaciones locales y federales.” —¿Un mayor número de mujeres en cargos de elección popular y en puestos de decisión, garantiza mejores resultados? —Es por eso que hago un llamado a que las mujeres nos capacitemos y nos involucremos en la vida política de la entidad; a que tengamos la decisión y la valentía para hacerlo, pero también a que busquemos la afinidad y el respaldo familiar, porque cuando nos apoya la pareja, los padres o los hijos, el camino es mucho más fácil para nosotras. El pilar fundamental de Mirna Camacho Pedrero es la familia. Actualmente, la mayor parte de su tiempo lo dedica al trabajo, “una labor que hago con mucho cariño”; pero en cada oportunidad viaja para visitar a sus tres hijos, que actualmente estudian la universidad en otras entidades. Considera que no necesita enseñarles con palabras la manera en que deben desempeñarse como profesionistas, ciudadanos y, más adelante como padres. Su ejemplo es importante, so-
Fotos: Jesús Hernández
de trabajar: cho Pedrero
La legisladora exhorta a las y los ciudadanos a evaluar el trabajo de cada legislador, “para que sepan cuál es el compromiso real” en caso de que aspiren a un nuevo cargo de elección popular. bre todo, cuando no los tiene cerca. Ser madre, expresa Mirna, es disfrutar del privilegio y el don de dar vida, “pero también de formar hombres y mujeres de bien”. La clave en esta empresa, que resulta mucho más compleja que liderar del Congreso del Estado, es transmitir día a día la importancia de enriquecer el amor propio, de luchar por los sueños, y respetar la libertad de los demás.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
MADRE Y AGENTE DE TRÁNSITO
Por mis hijas no importa trabajar bajo el sol: Olga En ese lugar donde está parada, los rayos de luz abrasan de manera sofocante a 38 grados centígrados
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l termómetro revela un dato que quizá Olga no sabe. En ese lugar donde está parada, los rayos del sol abrasan de manera sofocante a 38 grados centígrados. Son las tres de la tarde y la sensación térmica, dicen los expertos, supera los 40 grados. Es algo que ella no entiende, pero literalmente siente. Tiene que permanecer ahí una hora irremediablemente tolerando la terquedad del sol que no da tregua. Descansa un tiempo similar y regresa a seguir el ritual que consiste en caminar ida y vuelta dentro de un rectángulo imaginario de 15 metros de longitud. Ese rectángulo es un paso peatonal y se ha tornado imaginario porque apenas sobre salen tímidas franjas amarillas. Camina cinco metros a su derecha y regresa, luego cinco a la izquierda y de nuevo al punto de partida; en ese ir y venir levanta la mano, extiende sus cinco dedos y pita con seriedad para que los autos se detengan. El peatón pasa a tropel, del lado de la catedral hacia el palacio de gobierno o viceversa, lo hacen rápido porque el sol quema. Es turno para el paso de los vehículos; el calor que despiden los motores hace más sofocante el ambiente, quema el rostro y se puede deducir porque el ceño de Olga se contrae como reacción natural. A cada dos o tres minutos, traspasa esa reacción innata a sus pies para menguar el intenso calor que genera el
Foto: Carlos Díaz
NOTICIAS
OLGA SABE Y SUS HIJAS también que este 10 de mayo será como desde hace siete años, una felicitación rápida, un abrazo y quizá un regalo.
“Todos los días, rezo para que no me pase nada en mi trabajo y para que mis hijas también estén bien. Uno nunca sabe, sobre todo en este trabajo en la que no sabes con que gente te vas a topar” OLGA MÉNDEZ JIMÉNEZ AGENTE DE TRÁNSITO vaho ardiente del asfalto. Levanta un pie primero, lo sacude y luego el otro. De no ser por la suela de esos zapatos, ya habría causado estragos. -No jefe, no puedo salirme de acá para que le pueda platicar, me llaman la atención, tengo que darle paso a los carros- su respuesta va seguida de un manoteo que aprovecha para secar el copioso sudor en la frente que le ha
generado el vaivén rectangular. A cada paso del patón, porque esa fue la condición para la plática, una respuesta de Olga quien lleva siete años como elemento de la Policía y Tránsito Municipal. -Me llamó Olga Méndez Jiménez, soy madre soltera, tengo tres hijos y pertenezco al cuerpo de la Policía y Tránsito Municipal- es la respuesta
más rápida y concreta para presentarse. No descuida su labor de coordinar el paso del peatón y de los vehículos. De nuevo suena su silbato, ahora pasan los vehículos y ella se parapeta en el centro; da dos minutos de tiempo para que otra vez el tropel ahuyentado por el calor vuelva a invadir el cuadro. Esa escena se repite una y otra vez. A cuentagotas platica la experiencia que ha vivido con sus hijas durante los siete años que ha pertenecido a la policía municipal; asegura que tiene que trabajar duro para poder darles lo necesario. -La mayor tiene 14 años, la otra tiene ocho y mi bebé dos años. Ha sido difícil atender mi papel de madre y padre porque el tiempo que paso con ellas es corto. Pago a una persona para que las cuiden cuando yo no estoy, tengo que hacerlo porque me gusta mi trabajo y quiero lo mejor para ellas. El amor a sus hijas hace soportar los 38 grados que ahora traspasan ese uniforme azul de gruesa tela y que la hacen sudar a chorros. Merma ese calor y la deshidratación con un sorbo de
agua que lleva en una botella dentro de su mochila. -No importa aguantar varias horas bajo el tremendo sol escuchando mentadas de madre, claxons de los carros, ruido de los motores y sudando a chorros, tengo que hacerlo porque me gusta y además quiero ser un ejemplo para mis hijas. Mucha gente piensa que es fácil pararse acá y aguantar varias horas de pie, pero la verdad, sí es cansado. Hay quienes agradecen por haberles dado el paso, pero hay otros que insultan como agradecimiento. Olga sabe y sus hijas también que este 10 de mayo será como desde hace siete años, una felicitación rápida, un abrazo y quizá un regalo, pero lo más agradable es saber que trabaja para darles buen ejemplo y lo necesario para que puedan sobresalir. -Todos los días, rezo para que no me pase nada en mi trabajo y para que mis hijas también estén bien. Uno nunca sabe, sobre todo en este trabajo en la que no sabes con que gente te vas a topar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
17A
Pa r a d e r o P o l í t i c o
Nuestros niños y niñas de la calle
¿PRD 25 años, pero qué rumbo?
Francisco Javier Zepeda Ventura
Manuel Castañeda Riou
C
uando los valores humanos como el respeto, la responsabilidad, el perdón y el amor a la familia y a los hijos se pierden, o se ocultan bajo el manto de la mentira y la desesperanza. No sólo se fractura la armonía del núcleo de la sociedad, sino que esta se desintegra y se rompe en pedazos, convirtiéndose después en un rompecabezas muy difícil de reconstruirlo nuevamente. Del resultado de estos intereses comunes encontrados, desfilan centenas de criaturas que no sólo se quedan sin comida, escuela, casa y calor de hogar. Sino que son abandonados indiscriminadamente por estos padres irresponsables y castrados, que no les importa la suerte que corran sus hijitos; y estos desorientados por la falta del guía paternal y los cariños y besos de la madre, se vuelcan en la calle, convirtiéndose en ladronzuelos y drogadictos. Estamos refiriéndonos nada menos que a nuestros “Niños y Niñas en la Calle”, “No de la Calle” porque no pertenecen a la calle, ya que ellos también tuvieron un padre y una madre igual que todos nosotros. La única diferencia es que nosotros no fuimos abandonados. He caminado por calles, parques y mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez, conociendo a muchos niños y entre ellos a Carlitos de 10 años de edad, diciéndome que desayunan muchas veces una mentada de madre, a medio día pan y agua de la llave y, su cena eran las sobras que dejan los clientes en los restaurantes cuando mejor les va. La dormida donde les agarra la noche, y cuando se enferman del estomago; mastican zacate como los perros para quitarse el dolor. De esta manera transcurre su triste vida de mendicidad y que acorta su existencia magullada por el tiempo y por nuestra indiferencia. A pesar de que son nuestra misma sangre, nuestra misma carne y nuestros mismos huesos. Su herencia desde que nacieron o muchos de ellos en su adolescencia, han sido los desprecios de su familia y por la sociedad que los repudia injustamente, y por las noches les espera una “Fría banqueta por Almohada”. Hace aproximadamente 5 meses que conocí a estos “Niños en la Calle” y tuve el gusto de conocer a Bonifacio, Beatriz, Jaime y Carlitos, todos ellos nos contaron sus vivencias y experiencias acumuladas en el tiempo que han vivido en las avenidas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, sin rumbo fijo, sin cariño, con mucha angustia al no tener a nadie que los ayude o reconforte, y pensando en el suicidio como último recurso de solución a sus inmensos problemas. Después de estos largos meses los vuelvo a ver, buscándolos nuevamente en sus lugares de hospedaje al aire libre; niños con el rostro sucio, ropa desgarrada, pies descalzos, parpados inflamados, labios partidos por la resequedad y ojos llorosos por el desvelo que produce el mal dormir. Caritas idolatradas por el tiempo y con desesperación inaudita, donde las risas se transforman en muecas inusitadas. Entre la Pandilla nada mas faltaba Carlitos
“El Grillo”, su ausencia era para siempre, sus ataques de nervios lo habían enloquecido y había fallecido encima de una banqueta polvorienta. Jamás volveríamos a verlo, porque su salud fue minada por el vicio obtenido por una vagancia extralimitada, la mala alimentación, el mal dormir, y la esperanza de pensar que un día su padre o su madre venían por el para llevarlo a casa. Cuando recordamos a “Carlitos” el Grillo; cuando caminaba por las banquetas de Tuxtla Gutiérrez en una tarde lluviosa, 10 años de edad y ya era un gran explorador del mundo que lo rodeaba. Su sonrisa infantil dibujada en su rostro llena de mugre brillaba como el sol; tal parece que su cuerpo anémico y debilitado por su mal comer no le impedían jugar, pateando botes de latas que rodaban en las calles con desagües contaminados. Bonifacio amiguito del Grillo y casi de su misma edad lo acompaña en esta aventura, la lluvia arrecia y esto obliga a estos dos chiquitines a detener su andar frente a las puertas de una tienda con un gran aparador. Con sus manos pequeñas acarician el vidrio que les impide tocar pantalones de mezclilla y camisetas de muñequitos, así como unos pares de zapatos tenis que reflejan lucecitas en sus tacones. Por un momento olvidan quienes son, la humedad de sus ropas totalmente empapadas por la lluvia y el hambre los vuelve a la realidad, dándose cuenta que sus deseos de comprar y vestirse con esas ropas quedaron en ilusiones y en fantasías; porque son los “Niños en la Calle”. Hijos sin padres, sin hermanos, sin tíos, ni cuñados. Sus lágrimas resbalan nuevamente por sus cachetitos inflamados y descoloridos. Beatriz, Jaime, Bonifacio y Carlitos parecen sacados de un cuento de historietas o de lágrimas y risas, pero son niños de verdad que deambulan por las calles de nuestra capital chiapaneca. Buscando afanosamente trabajo en los mercados de la localidad para acarrearles el mandado a las amas de casa y, estas no les dan por temor de que las roben. Aparte de que los corren y los insultan, también los amenazan con llamar a la policía para que se los lleven detenidos. Muchos creen que estos pobres e indefensos chiquitines constituyen un peligro latente para la sociedad y eso no es cierto. Son niños en busca de ganarse honradamente un poco de agua y un mendrugo de pan para pasar el día. De calmar su hambre hasta su anochecer. No cabe duda que es así como todos nosotros con nuestra actitud negativa contribuimos a hundirlos más en la inmundicia y la desesperación. El futuro que les espera a estos muchachitos que en un plano dramático podrían ser nuestros hijos es, “el hospital, la cárcel o el panteón”. Muchas veces nuestros perros que tenemos tienen su casa, protección, cariño y un plato de comida caliente, y ellos solo cuentan con una “Fría y Tosca Banqueta por Almohada”. Hasta un nuevo día s.D.q.
(Email: javierfrancisco711@gmail.com)
A
hora que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cumplió 25 años, supone varios retos al exterior; al interior del partido, pero sobre todo de su cuerpo de dirigentes que tienen varios pendientes a consolidar (uno la conquista del poder del país), sobre todo si se toma en cuenta los baches, lo impedimentos, las tranzas, los agarrones entre los grupos, las envidias, las intrigas y todo lo que implica esa pasión por la conquista de ese espacio tan deseado por todos –el espacio del dominio público-. Tras la algarabía que pudo haber sido dicho festejo y la felicidad de algunos cuentos tras su cumpleaños de dicho organismo político, además de haber festejado con bombo y platillo en el zócalo capitalino con varios grupos musicales la pregunta sigue siendo ¿25 años, pero qué rumbo? Lo propio hubiera sido someter a consideración los retos a los cuales se van a enfrentar de aquí en adelante: •Falta diferenciar que es lo que tienen todavía como PRI y que es una izquierda comprometida con el verdadero cambio sustancial (Régimen). •Qué tipo de liderazgo se ha ejercido en el desempeño del poder dentro del partido y hacia dónde dirigirse (tal parece que quieren reeditar el pasado con presente, pero sin u na perspectiva real de lo que se enfrentarán en las próximas elecciones del año que viene, con figuras que hay que reeditar, -pero que para que el electorado nuevo se identifique no bastará con aquello-, figuras como la del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, son importantes pero para el espacio de la legitimidad del poder histórico, no para el ejercicio del poder en pleno, ya existen antecedentes de su lucha que le pueden ser más perjudiciales en el terreno partidario), es decir, •El posible regreso de Cárdenas a la presidencia del PRD será para crear una nueva tribu política y no para reorientar el rumbo ideológico de la organización, ahí es donde está el extravió -en las diversas tribus-. •Ahora con la reformas estructurales en boga, además de los múltiples
problemas económicos que tenemos estructuralmente, qué tipo de aproximaciones ha consolidado el perredismo, es decir, existe un lazo con las masas depauperadas del país para la consolidación de un verdadero proyecto de izquierda (incluyente distinto al que vivimos ahora), o bien qué tipo de izquierda quieren apuntalar –por lo que se ve, están más cercanas al modelo político-económico vigente-. Sino como se explica el Pacto por México, y las leyes recién aprobadas. •Lo que el partido del sol azteca deberá analizar en los plazos establecidos, son las fortalezas y debilidades de su nuevo adversario político, el Movimiento de Regeneración Nacional que dirige Andrés Manuel López Obrador en el trabajo territorial, que sin lugar a dudas al amarillento partido le debe de representar alternativas e innovaciones, porque también ello significa, •Que los chuchos tienen la certeza absoluta de que el PRD perderá una importante cantidad de votos a causa de la escisión de AMLO. •Ya que en el escenario de una eventual alianza Marcelo-Obrador, puede ser perjudicial aún más para el PRD. Lo mejor para el perredismo es sentarse a la mesa a analizar más pronto que tarde, los diversos escenarios antes de que naufrague ante un priísmo devuelta al poder y una nueva cara de la izquierda que está a punto de comenzar.
Tras la algarabía que pudo haber sido dicho festejo y la felicidad de algunos cuentos tras su cumpleaños de dicho organismo político, además de haber festejado con bombo y platillo en el zócalo capitalino con varios grupos musicales la pregunta sigue siendo ¿25 años, pero qué rumbo?
Cosas para recordar: -¡Dicen que no hay recesión! ¿Será? -¿El nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), estará blindando las narcocampañas electorales? –Nada más es pregunta-. -Y rumbo a la elección del nuevo dirigente del PAN, no se observa que existan propuestas claras hacia sus miembros, toda la campaña ha sido de vivas y victorias entre los equipos en disputa, -lo que ha prevalecido son las descalificaciones, lamentable-.
71carm@gmail.com rioucasta@hotmail.com Tw: @71carm28
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
Costa Rica, fin al bipartidismo
Entre portadas y encuestas
Enriqu eta Cabre ra
Mait e Azuela
O
tro inédito. Costa Rica, el país con la democracia más larga y la mayor estabilidad en Centroamérica, pone fin a 65 años de bipartidismo entre la socialdemocracia y el socialcristianismo. Quedan fuera del gobierno los dos partidos que gobernaron desde 1949, de Liberación Nacional y Unidad Socialcristiana. ¿Se trata sólo de un cambio de formas o de un cambio de fondo? El nuevo presidente Luis Guillermo Solís, de un partido que nunca antes alcanzó el poder máximo, asumió la Presidencia. En su discurso inaugural prometió no fallar, pidió que si lo hace se lo reclamen y se comprometió a combatir la corrupción. El bipartidismo se derrumbó con lo que en ese país es una deuda social importante e injustificada: el 20% de la población vive en pobreza, un millón. La presidenta saliente, Laura Chinchilla, termina su administración con una crisis de gobernabilidad. Aunque Solís no delineó las coordenadas de las políticas de su gobierno, no pareciera deslizarse al nuevo izquierdismo de la región. Los costarricenses esperan que Solís mantenga la democracia, la estabilidad del país, el multipartidismo, su pacifismo que destaca en la región, la ausencia de una fuerza militar, pero también esperan una nueva política social, un gobierno que sin mayoría en el Congreso sepa construir alianzas que le permitan alcanzar acuerdos. Y aunque Laura Chinchilla termina su mandato con poca popularidad y enfrentada con un sector importante de la prensa, será recordada como la primera mujer que llegó a la Presidencia de Costa Rica. Su balance tiene luces y sombras, pero en el destaca una mejora en la percepción de la seguridad, la instalación de una red de centros de cuidado infantil. En lo económico mantuvo la inflación debajo de 5%, estabilizó la crisis financiera de la Caja del Seguro Social a cargo de la sanidad pública que es motivo de orgullo para los costarricenses. Dos cuestiones empañan su balance, la obra públi-
ca que en diversos proyectos tuvo cuestionamientos de corrupción. Las protestas callejeras estuvieron presentes en su cuatrienio. Una masiva huelga de maestros por el atraso en sus pagos cierra su mandato. El nuevo gobierno de Costa Rica que encabeza Solís deberá entender cómo se comportará la oposición, de centro y de derecha. La Unidad Socialcristiana afirma que no obstruirá su gobierno pero que tampoco lo apoyará porque el nuevo presidente sabe que “asume una responsabilidad completa en el ejercicio del gobierno”. Es, sin embargo, evidente que hay una alianza y que varios miembros del PUSC serán parte de su gabinete. Luis Guillermo Solís tendrá que gobernar con un Congreso en el que no tiene mayoría, en el que deberá construir alianzas con los dos partidos derrotados en las urnas por primera vez en 65 años. No es un asunto menor, aunque es cierto que en estos tiempos la mayor parte de los presidentes latinoamericanos no cuentan con el Congreso que es plural y en no pocas ocasiones opositor y oposicionista. Costa Rica se parece cada vez más al resto de los países latinoamericanos que han tenido sólidos avances en la democracia, pero con magros resultados para los pobres. La región entera está marcada por la desigualdad más que ninguna otra en el mundo. Y Costa Rica se mueve en ese sentido aunque su porcentaje de pobres sea uno de los más bajos en América Latina. Costa Rica reafirma su democracia electoral con alternancia en el poder, pero con un cambio adicional: Solís dejó fuera a los dos principales partidos que ocuparon la presidencia durante 65 años. El PLN ocupó 10 veces la Presidencia, el PUCS siete. Solís y su partido la alcanzan por primera vez. La situación del país obliga al nuevo presidente a no prolongar su periodo de aprendizaje.
¿Se trata sólo de un cambio de formas o de un cambio de fondo? El nuevo presidente Luis Guillermo Solís, de un partido que nunca antes alcanzó el poder máximo, asumió la Presidencia
Quien escribe es Periodista y analista de temas internacionales
L
as encuestas de opinión pública no son necesariamente un punto de evaluación integral del todo acertado sobre el desempeño de un presidente, pero ofrecen elementos de análisis que muestran la percepción de la población sobre el impacto que tienen las decisiones gubernamentales en su vida cotidiana. Las portadas de revista no son tampoco un referente de posicionamiento apropiado para generar aceptación, pero hay quien supone que pueden generar cierto efecto para modificar la imagen de una figura pública. Yo no estaría tan segura. Lo que es un hecho, es que a pesar de la portada de la revista estadounidense en la que Peña Nieto aparecía como un héroe, las últimas encuestas de la aprobación de su gobierno no lo benefician. Si los porcentajes que arrojan GEAISA (37%), Grupo Inteligente (19%) y Buendía y Laredo (45%) tuvieran sonido, serían una estruendosa rechifla mayoritaria. Pasar ahora frente la sección de revistas de espectáculos y música puede darnos sorpresas ya que, mientras encontramos portadas con fotografías de la familia presidencial con postura piadosa en la canonización de Juan Pablo II, nos topamos también con un dibujo caricaturesco de un presidente sonriente que resalta sobre el amarillo radiante del fondo de la revista “Rollings Stone”. El público de ambas revistas es muy distinto, el primero quizá apruebe más al gobierno y compense el estancamiento económico festejando la práctica pública del catolicismo de Peña; mientras que el segundo difícilmente leerá las siete páginas que Enrique Hernández Alcázar escribe para mostrar que aunque Peña tiene fama de poco inteligente, la percepción pública puede estarlo menospreciando. No hay forma de averiguar si la oficina de comunicación de la Presidencia dedica tiempo y recursos explícitamente enfocados a la promoción del Presidente en estos espacios mediáticos. Son manejos que pocas veces quedan registrados. Si cualquier ciudadano quiere conocer los montos destinados a la comunicación de Presidencia tiene que conformarse con el listado de su
página web que presenta 18 proveedores de estudios de opinión, cuyos costos van de los 200 mil a los 8 millones de pesos, ninguno contratado por licitación. Además, aunque la información que entregan se paga con nuestros recursos, gran parte de ellos firman contratos de confidencialidad. Durante la campaña del PRI a la Presidencia la inversión mediática resultó redituable, quizá por ello confían en que con spots, fotos y portadas pop conseguirán lo que no consiguen sus políticas públicas. Sin embargo, la desaprobación es evidente. Las reformas constitucionales generaron amplísimas expectativas, pero al paso que van y con las contravenciones que acarrearán ciertas regulaciones secundarias, las mejoras prometidas se perciben distantes de la vida diaria de la mayoría de los ciudadanos. Los propios pronósticos del gobierno señalan que transcurrirán más de un par de años para que los beneficios de las reformas se materialicen. Eso es natural, pero entonces en paralelo hace falta empujar programas de desarrollo social y lucha contra la corrupción más potentes. Sin duda falta comunicar de manera distinta lo que el gobierno ha implementado, pero los monederos de las amas y los estados de cuenta de cada familia no engañan. México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el ingreso familiar más bajo, cuatro mil 500 dólares en 2010 frente a los 20 mil 400 en promedio en los 34 países miembros, y el segundo por las desigualdades entre ricos y pobres, sólo después de Chile. Si los esfuerzos que realiza la Presidencia en modificar la imagen de Peña en los medios los destinara a desarrollar programas serios contra la desigualdad seguramente empezarían a obtener notas aprobatorias por parte de la opinión pública. Parece que en dos sexenios olvidaron que gobernar no es hacer campaña. Esperemos que haya llegado el momento de que lo consideren.
Lo que es un hecho, es que a pesar de la portada de la revista estadounidense en la que Peña Nieto aparecía como un héroe, las últimas encuestas de la aprobación de su gobierno no lo benefician
Quien escribe es Analista política y activista ciudadana
Sábado 10 de mayo de 2014 Responsable: Lucia Sarauz Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional T
EL UNIVERSAL
epalcatepec.- El exvocero de los grupos de autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, dijo que él continuará con el movimiento de las autodefensas, pero ahora lo hará a nivel nacional, por lo que adelantó que el próximo domingo en diferentes estados de la República Mexicana surgirá el Movimiento Nacional de Autodefensas para combatir la inseguridad que hay en el país. Previo a una reunión que inició alrededor del mediodía de este viernes el comisionado Castillo con miembros de las autodefensas para entregarles los uniformes de los cuerpos rurales, José Manuel Mireles explicó que el Movimiento Nacional de Autodefensas fue un acuerdo entre distintos representantes de la sociedad civil, como son Javier Sicilia e Isabel Miranda de Wallace. Mireles descalificó el documento firmado por 30 líderes de estos grupos donde deja de ser el portavoz oficial, al mencionar que el escrito fue firmado sólo por dos líderes del municipio de Coalcomalco. El doctor mencionó que el documento es una represalia directa del comisionado por la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, luego de
EL UNIVERSAL México.- El presidente Enrique Peña Nieto informó, en el marco del acto oficial por el Día de las Madres, que se celebra mañana en México- que una de sus cinco hijas fue intervenida quirúrgicamente de las cuerdas vocales. Al concluir su mensaje, el Presidente de la República hizo notar que su esposa, Angélica Rivera de Peña, no había asistido a esta celebración pues se encontraba cuidando a su hija, de la que no dio su nombre, que recién había sido operada.
MIRANDA DE WALLACE SE DESMARCA
Mireles no se rinde n Mireles descalificó el documento
firmado por 30 líderes de estos grupos donde deja de ser el portavoz oficial, al mencionar que el escrito fue firmado sólo por dos líderes del municipio de Coalcomalco.
Foto: El Universal
Anuncia creación de Movimiento Nacional de Autodefensas
Operan a hija del Presidente
JOSÉ MANUEL MIRELES, exvocero de las autodefensas, dijo que seguirá el movimiento. que decidiera dejar de dialogar con él y solicitar una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto. “No son más de dos municipios, el documento ese es una represalia de Castillo por las declaraciones que yo estoy pidiendo al señor Peña Nieto, presidente de la República, porque desde que empezamos a ver que este señor (Castillo) se alinea-
ba con los criminales”, dijo. SE DESMARCA WALLACE Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, negó que ella forme parte del llamado Movimiento Nacional de Autodefensas que según el ex vocero de las guardias comunitarias de Michoacán, José Manuel Mireles,
surgirá el próximo domingo. Consideró que el gobierno federal está haciendo un buen papel en Michoacán. “El gobierno federal ya ha logrado acuerdos con los grupos de autodefensa, así que yo creo que es un problema entre ellos, están divididos”, manifestó. La mañana de este viernes el ex vo-
Morelos, estado fallido:
Rector de la UAEM EL UNIVERSAL
Cuernavaca.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera, emplazó nuevamente a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la entidad, así como a los representantes de los partidos, a que junto con la sociedad revisen la estrategia de seguridad en territorio morelense. Morelos es un estado fallido porque “un estado que no garantiza seguridad y bienestar… Es un estado fallido”, dijo en entrevista con Radio Fórmula. Tras el asesinato del catedrático Alejandro Chao y su esposa, Sara Re-
bolledo, el rector expuso que la semana terminó con mucho pesar por el doble crimen, pero también “con un emplazamiento que estamos haciendo a los tres Poderes del estado, y a los representantes de los partidos políticos para que nos demos a la tarea de revisar el paquete de transformaciones que tenemos que impulsar, de reformas estructurales que nos permitan realmente reconstruir el tejido social”. Destacó la participación de la sociedad en las manifestaciones de rechazo a la inseguridad y señaló que esto es un claro ejemplo de que la ciudadanía demanda un cambio de rumbo en materia de seguridad.
“Es claro que reclaman la urgente necesidad de revisar la estrategia y cambiar el rumbo de nuestra estrategia en materia de seguridad (...) el mejor aliado de todo gobierno, y sobre todo un gobierno que se confiesa ser de izquierda, es la ciudadanía”, sostuvo. También dijo que es una clara señal de que algo está pasando y de que algo no se está haciendo bien, por lo que reiteró que todas las instituciones del estado, incluida la propia Universidad, deben revisar la estrategia porque lo importante es ver cómo revertir esta situación; “no es un problema que se va a resolver fácilmente”, concluyó.
cero de los grupos de autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, dijo que él continuará con el movimiento de las autodefensas y que ahora será a nivel nacional con un movimiento nacional en el que participarían Isabel Miranda y Javier Sicilia. Al respecto, en entrevista con EL UNIVERSAL, Miranda de Wallace informó que en alguna ocasión se reunió con Mireles, pero no estableció ningún posicionamiento en particular ni se ofreció a respaldar otro movimiento. “Sólo escuché cómo estaban las cosas en Michoacán desde su perspectiva, me entregaron información relativa al secuestro y fue todo, yo me salí de la reunión”. Reiteró que está a favor de las instituciones, por lo que descartó que forme parte o que vaya a formar parte de un movimiento de ese tipo.
Confía Enrique Peña Nieto en palabra de autodefensas EL UNIVERSAL
México.- El presidente Enrique Peña Nieto se declaró en espera de que los grupos de autodefensa que operan en Michoacán cumplan con el acuerdo para deponer las armas y dejar que las instituciones asuman por completo las tareas de seguridad en la entidad. En breve entrevista al concluir el acto oficial por el Día de las Madres, en la residencia
oficial de Los Pinos, el mandatario dijo que el gobierno de la República ha dejado clara la posición en torno a este tema y que se ha alcanzado un acuerdo con los grupos ciudadanos. “Ya hemos fijado clara la posición, creo que el comisionado y las otras áreas del gobierno han dejado muy en clara la posición sobre ese tema y yo espero que vayan a cumplir. Es un acuerdo y yo espero que se cumpla”, señaló.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
CELEBRA EL DÍA DE LAS MADRES
Un nuevo plan de vivienda para jefas de familia: EPN Podrán adquirir una casa con pagos semanales desde 500 pesos
El jefe del Ejecutivo Mexicano hizo un reconocimiento a la labor de las mujeres como madres y trabajadoras, por lo que dijo, el Gobierno Federal apoyará a este sector de la población.
M
éxico.- Al medio día de este viernes, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la implementación de un nuevo programa del gobierno federal para que las mujeres jefas de familia puedan adquirir una vivienda con pagos semanales desde 500 pesos. Al encabezar este viernes el acto oficial por el Día de las Madres, el mandatario detalló que ha dado instrucciones al Fonapo para implementar un plan piloto en siete entidades del país a fin de apoyar a las mamás que sostienen solas un hogar. “Para que las mamás que mantienen un hogar tengan la oportunidad de comprar una casa propia con pagos semanales de menos de 500 pesos. Es un programa que tenemos que afinar pero es un programa destinado a apoyar a las madres trabajadoras para que tengan su propia casa”. En la Explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, señaló que ha dado instrucciones al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para que ponga en marcha dicho plan piloto a través de Fonapo. Este viernes, en Los Pinos se realizó un festival musical amenizado por Tania Libertad y posteriormente el presi-
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ENRIQUE PEÑA NIETO encabezó el festejo del Día de las Madres, ayer, en Los Pinos. dente Peña canceló un timbre postal. En este marco, el jefe del Ejecutivo Mexicano hizo un reconocimiento a la labor de las mujeres como madres y trabajadoras, por lo que dijo, el Gobierno Federal apoyará a este sector de la población. Tras presentar una serie de cifras de los programas sociales federales a favor de las madres mexicanas afirmó que el Estado Mexicano cuida, protege e impulsa a las mujeres y madres de México. “Pero tenemos ir más allá, debemos impulsar aún más, y esto es parte del compromiso que hoy estamos asumiendo, una campaña para revalorar como sociedad el trabajo que realizan las mujeres al interior de su hogar. Si queremos un país más justo y equitativo, debemos comenzar precisamente
ahí, en el seno familiar”. Dijo que su gobierno trabaja para generar las condiciones necesarias para que las mujeres se desarrollen en todos los sectores productivos. Dijo que por primera vez, al establecerse la perspectiva de género en Plan Nacional de Desarrollo 20132018, las necesidades y prioridades de las mujeres están presentes en todas las acciones de gobierno. El mandatario indicó que el Plan Nacional de Desarrollo impone la obligación a todas las dependencias federales de prever acciones específicas para las mujeres. Destacó que a través del Programa Oportunidades se apoyan a cinco millones 700 mil mujeres en condiciones de
pobreza con un ingreso adicional para poder sacar adelante a sus familias. Agregó que además, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se creó el Programa de Comedores Comunitarios que a la fecha atienen a más de 350 mil niños y niñas, mujeres embarazadas o lactando reciben alimentación nutritiva y de calidad. “Se creó también, a través de la Secretaría de desarrollo Social, la tarjeta Sin Hambre, dentro de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que apoyan hoy en día a 230 mil familias en la compra de 15 productos básicos en las tiendas de Diconsa”. Hizo notar que su gobierno ha dado un fuerte impulso al Programa de leche Liconsa por lo que en su admi-
nistración ha crecido en casi 600 mil beneficiarios que se ubican en principalmente en zonas rurales e indígenas. Señaló que para ayudar a las madres trabajadoras en el país operan más de 15 escuelas de tiempo completo donde los estudiantes reciben alimentos y dedican más tiempo a los estudios y actividades recreativas y culturales. Agregó que se amplían las instancias infantiles, hoy son nueve mil 500 espacios que apoyan a 270 mil madres de todo el país. Comentó que el Seguro de Vida para Jefas de Familias hoy cubre a tres millones 500 mil madres y mil 500 niños y niñas que perdieron a su mamá son hoy protegidos por el gobierno de la República. Sobre el Programa 65 y Más, el presidente peña Nieto dijo que son dos millones 900 mil mujeres reciben este beneficio. “Este es un apoyo pensando en las grandes mamás de México, en las abuelitas, que en muchos casos asumen el cuidado de sus nietos y ello permite que sus hijas puedan trabajar”, señaló.
Mujeres prioridad en reforma al campo: CNC EL UNIVERSAL
México.- Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), manifestó hoy su respeto y admiración a la mujeres del sector rural porque en pleno siglo 21, 52% son titulares de derechos y jefes de familia que asumen a su vez cuatro responsabilidades en el campo mexicano: “como esposas, como madres, como sostén del hogar y vigilantes de sus padres. En el marco del festejo por el Día de la Madres, destacó que este México es el que rechazamos y combatimos” y se pronunció porque las mujeres rurales sean consideradas como prioridad en la reforma al campo, que ha iniciado con foros de consulta para que en el próximo periodo de sesiones del Congreso
de la Unión esté lista la iniciativa legislativa por la que ha luchado la CNC. Dijo que no sólo es una reforma con la meta de lograr mayor producción, competitividad y productividad, sino un cambio para el desarrollo humano, donde las mujeres del campo tengan las mismas prerrogativas y espacios de oportunidades que los hombres, que revalore su condición de mujer y las identifique con las políticas públicas a favor de ellas y de sus familias. El dirigente de la CNC dejó en claro que la reforma al campo debe garantizar más y mejor educación para las mujeres, salud y atención médica, así como empleos bien remunerados. Elevar el bienestar de las familias campesinas se debe entender como aquel donde se invierta más en la gente, en
las mujeres y en los jóvenes, pues sólo de esa manera las campesinas se podrán hacer cargo del desarrollo de sus propias capacidades, contando con las herramientas que para ello se necesite, precisó. De esta forma, indicó, la CNC seguirá en su lucha por todo el país a favor de los derechos de casi 13 millones de mujeres del medio rural, que son las más golpeadas por la carestía que afecta a los productos de la canasta básica; a esto debe sumarse el desempleo y la pobreza. El senador guanajuatense consideró injusto que la mayoría de ellas tenga que asumir la condición de convertirse en jefas de familia, debido a que los padres e hijos mayores emigran en busca de oportunidades de trabajo a
las ciudades o a Estados Unidos. Sánchez García reconoció el trabajo de la mujer rural en sus hogares y en las tareas productivas del agro, sobre todo por el hecho de que los insumos se han elevado en más de un 50 % en los últimos meses y que, al mismo tiempo, en algunos lugares del país el kilo de tortilla se venda hasta en 16 pesos, lo que refleja una carestía que se repite con la carne, el pollo, derivados de la leche, huevo y oleaginosas. Reprobó que las campesinas que se emplean en maquiladoras sufran constantes violaciones a sus derechos humanos y demandó al gobierno federal revisar y diseñar las políticas agropecuarias con perspectiva de género, debido a que ya no se puede admitir que una cuarta parte de la población
Un informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) indica que una madre mexicana del sector rural trabaja 75 por ciento más que una brasileña, colombiana, ecuatoriana o uruguaya; 53 por ciento más que un hombre y cuatro horas más que las madres que viven en las zonas urbanas femenina del país, enfrente dobles y triples jornadas laborales sin reconocerse ni retribuirse su esfuerzo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico.- El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que entre 2010 y el 28 de febrero de 2014, se registró la desaparición de tres mil 177 migrantes. La información se generó a partir de una solicitud de información que un particular solicitó a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), para conocer sobre el número de denuncias, reportes o registros de casos de desaparición, secuestro, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada, no localización, extravío o ausencia de personas migrantes, desde al año 2000 hasta el 20 de febrero del 2014. En una nota informativa, el IFAI informó que Migración inicialmente respondió por conducto de la Dirección General de Coordinación de Delegaciones, que la Procuraduría General de la República (PGR), era la única competente para dar respuesta a lo requerido, ya que es la encargada de realizar funciones relacionadas con la prevención de delitos, su investigación y persecución. El particular se inconformó con la respuesta por lo cual presentó un recurso de revisión que llevó a que Migración modificara su respuesta. La institución dependiente de la Secretaría de Gobernación respondió entonces que en 2010 registró 210 casos de migrantes reportados como desaparecidos; en 2011, 460 casos; en
21A
SE SUPO POR PETICIÓN DEL IFAI
Tres mil migrantes desaparecidos: INM Foto: El Universal
Entre 2010 y el 28 de febrero de 2014, indica el organismo
Sábado 10 de mayo de 2014
LOS MIGRANTES, a su paso por México, sufren innumerables vejaciones. 2012, 547 casos; en 2013, mil 786 casos, y 74 reportes hasta el 28 de febrero de 2014. Lo que da un total de tres mil 177 reportes. La comisionada María Elena PérezJaén, encargada del caso, realizó una búsqueda y localizó en el Portal de Obligaciones de Transparencia del INM, diversas estadísticas con las acciones de protección a migrantes, rea-
lizadas por la Dirección de Protección al Migrante (Grupos Beta), en el periodo de 2002-2011. De esta forma, la Comisionada Pérez-Jaén puntualizó que “existían elementos de convicción, tanto normativos como de información pública oficial, que daban cuenta que el INM no realizó una búsqueda exhaustiva, la cual incluyera todas las unidades administrativas que
pudieran contar con la información estadística relacionada con el número de migrantes reportados como extraviados por año”, señaló el IFAI. A propuesta de la Comisionada Pérez-Jaén, el Pleno del IFAI modificó la respuesta del INM e instruyó una nueva búsqueda en todas las unidades administrativas competentes. Asimismo, en relación al número de migrantes
La institución dependiente de la Secretaría de Gobernación respondió entonces que en 2010 registró 210 casos de migrantes reportados como desaparecidos; en 2011, 460 casos; en 2012, 547 casos; en 2013, mil 786 casos, y 74 reportes hasta el 28 de febrero de 2014. Lo que da un total de tres mil 177 reportes. reportados como desaparecidos entre 2000 y 2009, revocó la inexistencia e instruyó una nueva búsqueda de la información estadística en la Unidad de Operación, en la Dirección General de Control y Verificación Migratoria, en la Dirección General de Protección al Migrante y Vinculación y en la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Banxico ve mejora PAN no obstaculiza la reforma electoral económica del país EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
México.- Aunque hay indicios de una mejoría económica, la persistencia de elevados niveles de desempleo, la aún baja confianza de los hogares y de las empresas, y los efectos de los cambios en materia fiscal no sugieren una recuperación significativa de la demanda interna, aseguró el Banco EL DESEMPLEO SIGUE SIENDO uno de los problemas de México (Banxico). principales que enfrenta el país. Al dar a conocer las minutas sobre la decisión de política monetaria, el instituto La tasa de desocupación se ubicó en 4.81% ducentral reconoció que la actividad económica del rante marzo; mientras que el índice de la confianza país mostró un bajo dinamismo en el primer tridel consumidor reportó entre enero y febrero sus mestre de 2014. niveles más bajos en los últimos cuatro años. En el periodo enero-marzo, los miembros de la Reconocieron que otros indicadores han comenzajunta de gobierno del banco central nacional, coin- do a mostrar cierta mejoría hacia finales del trimestre. cidieron en que se observó una expansión econóLas exportaciones, un mejor desempeño del mica menor a la esperada hace meses. gasto público y el consumo privado han tenido un Sin embargo, dijeron, hay factores internos que mejor desempeño en las últimas fechas. Es por no han permitido una recuperación vigorosa en la ello, que prevén una mayor recuperación de la ecoactividad productiva. nomía durante los próximos meses.
México.- La dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, aseguró que su partido no será quien obstaculice la aprobación de la legislación secundaria en materia político-electoral y menos por su proceso interno de renovación de dirigencia. El PAN no va a obstaculizar una reforma políticoelectoral por cuestiones internas que son también trascendentes para el destino de México, no cabe la menor CECILIA ROMERO, dirigente nacional del PAN. duda, señaló. En conferencia de prensa, la dirigente a cabo su proceso interno de selección de panista aseveró que el blanquiazul está en nuevo dirigente nacional, en donde compila mejor disposición de sacar adelante el ten: Ernesto Cordero y Gustavo Madero. tema político-electoral. Los senadores del PAN están en la mesa Sin embargo, subrayó que para aprode negociación, hay aspectos que tienen bar la legislación secundaria debe existir que ser revisados. Si no se logra en los días un pleno acuerdo entre todas las fuerzas fijados, pues tendrá que ser (la aprobación) políticas, y si no se tiene tal antes del 15 de después del 18 (de mayo). El proceso del mayo próximo, en consecuencia la discuPAN es muy importante para los panistas sión se aplazará más allá del 18. pero también lo es la reforma político-elecEl 18 de mayo próximo el PAN llevará toral, señaló Romero.
Foto: El Universal
Pese a los niveles de desempleo y la baja confianza en los hogares
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
CONVIVE CON INVESTIGADORAS, DOCENTES Y ADMINISTRATIVAS
Reconoce Valls Esponda el esfuerzo diario de las mamás Ellas ejercen una responsabilidad de vital importancia, asegura el Rector de la Unach
E
EL RECTOR JAIME VALLS reconoció el esfuerzo diario de las madres universitarias y de las madres de familia en general. Cada una de ellas, dijo, desde su espacio laboral, son referencias para los miles de jóvenes que se han formado dentro de la UNACH a lo largo de sus 40 años de historia, contribuyendo con su tenacidad y dedicación al funcionamiento y desarrollo de las distintas áreas universitarias. Acompañado por los secretarios
Generales de los Sindicatos del Personal Académico y de Trabajadores Administrativos de la UNACH, Ariosto de los Santos Cruz y Pedro Jiménez Pérez, expuso que las universitarias son ejemplo de dedicación y capacidad para compaginar las actividades que demandan un centro de estudios y sus familias.
Festeja el Icatech a
Tras concluir su mensaje, el rector Jaime Valls Esponda, los dirigentes sindicales y directivos de la Máxima Casa de Estudios, convivieron con las madres universitarias, en medio de un ambiente festivo y armonía, donde además se entregaron obsequios
Celebra Eduardo Ramírez a todas las madres cositías
madres trabajadoras
TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán.- “No es casualidad que muchos comitecos estén poniendo en alto el nombre de Comitán, todo se los debemos a nuestras madres”, señaló el secretario General de Gobierno, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, durante un festejo que ofreció a decenas de madres cositías. Acompañado del alcalde de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, la presidenta del DIF Comitán, Teresita de Jesús Bermúdez Albores, el diputado Federal, Mario Guillén y otras personalidades del ámbito político, Ramírez Aguilar no dejó pasar la fecha para celebrar a las mujeres que han dado vida.
En su mensaje, dijo estar emocionado de celebrar junto a decenas de madres de Comitán, este gran día y recalcó el papel importante que juegan para la formación de un hogar. “La vida es tan corta como para que se nos vaya en rencores, disputas (...) Comitán es ejemplo a nivel nacional, por eso reconozco a todas las mujeres de Chiapas, pero en particular de Comitán, a quienes les debemos tanto”, agregó. Reconoció también el esfuerzo de las presidentas del DIF Comitán y DIF Chiapas, Teresita Bermúdez y Leticia Coello de Velasco, quienes “han entregado hasta el corazón para sacar adelante a Chiapas”.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Con motivo de la celebración del día de las madres, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) festejó a las madres de familia que laboran en las 10 unidades y 23 acciones de capacitación en todo el estado. El titular de la institución, Enoc Hernández Cruz, expresó su reconocimiento al trabajo que realizan las compañeras, madres de familia que colaboran en equipo para lograr la aceptación del Icatech dentro de la sociedad. La celebración incluyó una amena comida y la entrega de obsequios para las madres asistentes, se llevó a cabo en el salón de eventos de la Asociación de Empresarios de la Construcción, en la colonia Las Palmas de la ciudad capital. Hernández Cruz estuvo acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, su madre Idalia Cruz Mendoza, además de Josefa López Ruiz de Laddaga, delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de
En el acto donde estuvieron presentes también los secretarios General y Académico de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar e Iván Camacho Morales, manifestó que congruente con su compromiso de ofrecer una atención integral a los alumnos, su administración puso en marcha la Estancia Infantil para hijos de estudiantes en Tuxtla Gutiérrez y próximamente lo hará en Tapachula.
EL FESTEJO FUE ENCABEZADO por el director del Icatech, Enoc Hernández. Coordinación Política del Congreso del Estado. También asistieron dirigentes del Club de Industriales, industriales de la tortilla y el patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez.
Las madres invitadas llegaron a la celebración desde municipios como: Tapachula, Tonalá, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Catazajá, Comitán, Reforma y Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Toño Aguilar
l rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, reconoció el esfuerzo diario de las madres de familia que laboran en esta Máxima Casa de Estudios, lo cual se ve reflejado en sus hogares y centros de trabajo, donde ejercen responsabilidades de vital importancia. Al dirigirse a cientos de mujeres que se reunieron en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, entre ellas, directivas, investigadoras, docentes y administrativas, el rector Valls Esponda señaló que las madres universitarias conforman uno de los pilares que sostienen el crecimiento de la institución.
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO DE GOBIERNO destacó el papel que juegan las madres de familia como formadoras de futuros hombres y mujeres de éxito y de bien.
Al Cierre
Sábado 10 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares
SEGUIRÁ EL MOVIMIENTO, DICE
Mireles: Mi destitución, represalia del gobierno Resta importancia a documento que supuestamente lo deja fuera de las autodefensas Marcos Muedano y Liliana Alcántara
M
éxico.- El ex vocero de los grupos de autodefensa en Michoacán, José Manuel Mireles, afirmó en Tepalcatepec que el documento que supuestamente firmaron 30 líderes de estas agrupaciones para destituirlo de la dirigencia, sólo fue aprobado por dos municipios. “De los 36 cuantos firmaron, ustedes vean, no son más de dos municipios. El documento es una represalia por las declaraciones que estoy pidiendo al señor Peña Nieto, presidente de la República”, comentó Mireles. El doctor acusó al comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, de reunirse y tomarse fotografías con criminales que han sido denunciados en los medios de comunicación. Previo a una reunión entre Castillo y líderes de las autodefensas, José Manuel Mireles explicó que a pesar de su separación como vocero de estos grupos, él continuará con el movimiento, pero a nivel nacional con el respaldo de líderes sociales. “Yo voy a seguir siendo autodefensa toda mi vida y si ustedes se fijan, a partir del 10 de mayo van a ver Monterrey con autodefensas, Oaxaca, Veracruz, el Distrito Federal con autodefensas. Esa fue mi reunión del lunes con las personas más importantes de la sociedad mexicana, tuvimos reunión con Javier Sicilia, Isabel Miranda de Wallace, [Ernesto] Ruffo Appel, el padre Solalinde”, detalló. Mireles señaló que el grupo de autodefensa a nivel nacional estará conformado por personas con playeras blancas y sin armas de fuego. Sobre las acusaciones que realizó la dirigencia de las autodefensas del desvío de dinero por parte de Mireles, éste lo negó y aseguró que el único que sabe a dónde fueron a parar esos fondos es Estanislao Beltrán, quien se encargó de administrarlos cuando Mireles fue hospitalizado por un accidente aéreo que sufrió en enero pasado. Este jueves, líderes de las autodefensas dieron a conocer que la destitución del doctor se llevó a cabo por su protagonismo ante los medios de comunicación, lo que puso en riesgo el movimiento. Además, lo acusaron de cinco homicidios en el municipio de Lázaro Cárdenas, y pidieron al gobierno federal que le realice exámenes sicológicos para determinar si se encuentra bien de salud mental. Al respecto, el comisionado Alfredo Castillo afirmó que se investiga la posible participación de Mireles en el asesinato de cinco personas, y que hay incluso fotos de él sosteniendo una cabeza como trofeo de los muertos. En tanto, líderes de organizaciones civiles y
políticos negaron que vayan a conformar un Movimiento Nacional de Autodefensas como lo informó el doctor José Manuel Mireles. Indicaron que el encuentro que sostuvieron con Mireles el pasado lunes en el Distrito Federal fue con el propósito de exponer la situación en el país en materia de seguridad pública, crimen organizado, migración y libertad de expresión. Entrevistados por este diario, algunos de los asistentes a esa reunión coincidieron en que las armas no son la vía adecuada para enfrentar la problemática. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, señaló que ella confía en las instituciones y que no forma parte ni pertenecerá a ningún movimiento de autodefensas. Informó que en esa reunión recibió información de Mireles sobre la situación del secuestro en Michoacán, “pero yo me retiré antes de que concluyera y no formé parte de ningún acuerdo”. La diputada independiente de Michoacán, Selene Vázquez, manifestó que en el encuentro se destacó la impunidad que impera en el país y que a este problema se le podrá hacer frente mediante la suma de voluntades desde distintas trincheras. Talía Vázquez, hermana de la diputada y vocera de las autodefensas ciudadanas, también habló sobre la violencia que enfrentan las mujeres en particular en la zona. “A todos nos unió el tema de la inseguridad y la impunidad”, comentó la legisladora. Marta Sánchez, del Movimiento del Migrante Mesoamericano, reiteró que la utilización de las armas no resultó una medida adecuada para todos los participantes, sino a través de acciones pacíficas y coordinadas. Sin embargo, aclaró que no se acordó de manera concreta la formación de un movimiento en particular y que quedaron en quizá organizar una segunda reunión, “cosa que ya se ve complicada por las declaraciones del gobierno federal de que José Mireles está siendo investigado”. En ese encuentro, según los testimonios, también estuvieron presentes el padre Alejandro Solalinde; Érick Pérez, líder estudiantil de la UNAM; el poeta y activista Javier Sicilia; el general José Francisco Gallardo; Javier Garza Lagüera, empresario de Nuevo León; Jaime Rodríguez “El Bronco”, ex presidente municipal de García, Nuevo León, y los periodistas Sanjuana Martínez y José Gil.
Fotos: El Universal
EL UNIVERSAL
LÍDERES Y MIEMBROS DE AUTODEFENSAS FUERON TRASLADADOS, este viernes, en helicópteros de la Marina, sin definir los motivos de la maniobra ni el lugar al que serían llevados..
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 37
Grados Centígrados
Sábado 10 de mayo de 2014
Sábado 10 de mayo de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
32
Estos van al
4-5B
Mundial Miguel Herrera, DT de la Selección Mexicana, dio a conocer a los jugadores que estarán en Brasil
Después de varios días de especulaciones, por fin se cristalizó el regreso de Cuauhtémoc Blanco a la Primera División tras seis años de ausencia. El Club Puebla hizo oficial el fichaje del tres veces mundialista, quien tuvo su última aventura en el Máximo Circuito vistiendo la camiseta de Santos para la Liguilla del Torneo Apertura 2008, bajo la dirección técnico de Daniel Guzmán. “Cuauhtémoc Blanco, primer enfranjado”, dice el comunicado de
Cuauhtémoc Blanco vuelve a Primera con Puebla prensa que envió la Directiva de La Franja, donde también se invita a la presentación del ex jugador americanista el próximo domingo 11 de mayo en el Estadio Cuauhtémoc. Puebla será el quinto equipo en Primera División con el que juegue el “Cuau”. Después de militar en el América, Club donde creció pro-
fesionalmente, Blanco estuvo en Necaxa, Veracruz y los Guerreros. Después del Mundial de Sudáfrica 2010 tuvo una andar importante en la Liga de Ascenso, donde jugó para Irapuato, Dorados, Tiburones Rojos y el otro equipo poblano, Lobos BUAP. Cuauhtémoc Blanco, con más
de 21 años de carrera profesional y 41 de edad, formará parte del plantel blanquiazul que tendrá el técnico, Rubén Omar Romano para intentar salvar al equipo de la quema del descenso, donde hasta el momento es uno de los tres candidatos serios a perder la categoría.
Con el objetivo de fomentar el deporte, llega a la entidad Sporting Chiapas, la revista especializada
H
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
Comunicado
oy en día, la actividad física ha quedado alejado de los mitos aquellos en donde se decía que sólo los dotados o esbeltos, podrían llevar a cabo dicha actividad. En la actualidad, el hecho de hacer ejercicios, es señal inequívoca que las personas aman su cuerpo y desean verse bien. Es por eso que a Tuxtla Gutiérrez ha llegado una nueva forma de hacer deporte. Un sistema innovador, más allá del CrossFit tradicional, en donde nada más se le da cabida a jóvenes, atletas, no atletas, adultos e infantes: RX CrossFit Academy. “RX CrossFit Academy, es un proyecto que nace del punto de vista de que hoy en día, mantener una buena salud es primordial para todo ser humano. De sentirse mejor con uno mismo. Ya sea tarde o temprano, a uno le preocupa el aspecto de la salud, y junto al gran equipo de trabajo que hemos conjuntado, hemos visto que el CrossFit, es el deporte idóneo para llevar a cabo esa tarea”, mencionada Roberto Zenteno, Director General de RX CrossFit Academy RX CrossFit Academy y de Sporting Chiapas. “Para mí es un placer estar consolidando un proyecto que, lo confieso ante ustedes, nunca me había costado tanto, no soy experto en la materia. Espero sea de su total agrado, siéntase como en su casa y les agradezco infinitamente”, dijo Zenteno Mayorga. Equipado con lo último en aparatos deportivos y un espacio bastante amplio para la práctica del CrossFit –Carretera Internacional #3875, Colonia Terán, a unos metros del Tec Regional), RX CrossFit Academy, también contará con el material humano único en la entidad con certificación nacional para la enseñanza a los infantes. “Algo que es muy importante en RX CrossFit Academy, es que no solamente nos enfocamos a los jóvenes y adultos, sino a los pequeñisnes, a los niños de la casa, pues sabemos que ellos apenas comienzan su andar por la vida, y será primordial lo hagan en las mejores condiciones físicas. Es por eso que aquí, nos hemos preocupado porque nuestros instructores estén certificados para la enseñanza a
Más que un deporte, una forma de vivir
RX CrossFit Academy
abre sus puertas
Fotos: Cortesía
2B
Equipado con lo último en aparatos deportivos temprana edad”, mencionó Alejandro Espinoza Estrada, socio activo de RX CrossFit Academy. Sporting Chiapas, una nueva manera de ver al deporte A la par de la apertura de RX CrossFit Academy, se presentó ante la exclusiva sociedad tuxtleca, la primera edición que la revista que revolucionará la manera de ver, percibir y leer el deporte en la entidad, Sporting Chiapas. La franquicia chiapaneca se une a Jalisco, Sinaloa Colima, Tamaulipas, Guanajuato, Quintana Roo, Ciudad del Carmen, Toluca, Yucatán y la matriz Puebla, como la onceaba entidad con
tiraje de tan prestigiada revista, y esto se debe a la visión oportuna de un grupo de empresarios estatales con la idea de llevar los más relevante de la información deportiva alrededor de la entidad. “Sporting Chiapas no llegó a mi vida por casualidad. La conozco desde su primera edición hecha en Puebla, y sé del esfuerzo, empeño y gran compromiso que existe en cada uno de los que aquí laboramos para llevar un producto de alta calidad y único diseño gráfico. Con el tiempo me convertí en coleccionista de revistas de Puebla, y ahora, orgullosamente seré la más ferviente coleccionista de la edición de Chiapas”, pronunció Aimee Michel Velasco, Di-
CrossFit tradicional, le dará cabida a jóvenes, atletas, no atletas, adultos e infantes rectora Ejecutiva de Sporting Chiapas. “Me siento muy orgullosa de pertenecer a Sporting Chiapas, porque el compromiso de cada uno de los que aquí laboran, es sumamente profesional. Bienvenidos a cada uno de ustedes, y sabemos que les gustará lo que leerán”, dijo Michel Velasco. Por su parte, Rodolfo Grajales Cano, Director General de Sporting Chiapas, se dijo contento “por estar aquí, presentando ante ustedes lo que será la mejor revista deportiva, no sólo de Chiapas, sino del Sureste mexicano. Agradezco a cada una de las per-
sonas que han confiado en nosotros para sacar adelante este proyecto, y estamos seguros que no los defraudaremos. Bienvenidos a la nueva era, bienvenidos a Sporting Chiapas”. Así pues, una nueva de informar los más importantes eventos deportivos en la entidad ha llegado para quedarse. Finalmente, Sporting Chiapas está integrado por Roberto Zenteno, Director General; Rodolfo Grajales, Director General; Aimee Michel Velasco, Directora Ejecutiva de Negocios; Mercedes Sainz Díaz; Rodrigo Yescas, Director Editorial; Freddy Manga, Reportero.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
C
Comunicado
omo una forma de fomentar el uso de la bicicleta en los desplazamientos de los alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Facultad de Humanidades en coordinación con la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD), presentaron el Primer Paseo Ciclista Universitario que lleva por nombre, “Dr. Manuel Velasco Suárez”. La SMJyD a cargo del maestro Eliseo Licona García proporcionó el apoyo en prestar 20 bicicletas que serán destinadas para los estudiantes de la UNACH, no precisamente de la Facultad de Humanidades, ya que la convocatoria ha sido abierta a todos los universitarios unachenses para que se unan a este primer paseo que es totalmente recreativo. Gonzalo Girón, director de la Facultad de Humanidades, Erika López, coordinadora deportiva de
3B
Este 14 de mayo
Primer Paseo Ciclista
Universitario 2014 dicha institución educativa y Erik Mendarrozqueta quien acudió en representación del titular de la SMJyD, ofrecieron una conferencias de prensa para dar los detalles de la convocatoria. El recorrido del paseo será de la Facultad de Humanidades a Ciudad Universitaria, los requisitos para participar es tener una bicicleta en buen estado, casco y luces para bicicletas. El evento recreativo comenzará a las 17 horas del día miércoles 14 de mayo en el estacionamiento de la Facultad de Humanidades. “Toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y público en general están cordialmente invitados para que participen en este primer paseo, la Universidad Autónoma de Chiapas está muy interesado en promover el deporte, este paseos
en bici será sin duda una experiencia maravillosa, será un entorno lleno de actividad estudiantil, destacó el director de la Facultad de Humanidades Gonzalo Girón.
Foto: Cortesía
La Facultad de Humanidades de la UNACH en coordinación con la Secretaría Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD) presentaron el evento recreativo
Sábado 10 de mayo de 2014
Gonzalo Girón, director de la Facultad de Humanidades, presidió la conferencia.
Rancho Santa Fe a Aguascaleintes Pash Pash, un concepto
en educación física
La escuadra de César Velasco representa a Chiapas en tierras hidrocálidas
Hans Gómez Cano Noticias
Rancho Santa Fe compartirá ruedo con Rancho El Edén de México y San José del Valle de Nayarit.
nEl segundo compromiso es el estado
de Jalisco en la Copa Charra Feria Internacional del Caballo (FIC) 2014 lo hicieron dentro del Circuito Excelencia Charra. Esta charreada es la primera de una intensa gira de preparación de cara al segundo Campeonato Estatal Charro 2014 en Chiapas, donde se busca la clasificación al
máximo certamen nacional. Una vez que los muchachos de Rancho Santa Fe concluyan la charreada de este sábado, mandarán los caballos al remolque para viajar a tierras tapatías, puesto que competirán el domingo 11 de mayo en la Copa Charra FIC (Feria Internacional de Caballo) 2014 en el lienzo charro de la Unión Ganadera Regional. La Feria es considerada como el evento ecuestre más grande de México.
Poner a botar un balón, no es el trabajo de un maestro o egresado de la Licenciatura en Educación Física, es por eso que un grupo de ex alumnos formaron lo que hoy se conoce como Pash Pash, haciendo varias actividades que aprendieron en las aulas y que hoy llevan a la práctica. Sergio Valles Rodas, integrante del grupo Pash Pash explicó cómo se creó este concepto. “Este grupo recreativo nació con egresados de la Escuela Normal en Educación Física y con algunos estudiantes que cursan la licenciatura, con la intención de hacer conciencia de que la sociedad está pasando un momento grave en torno a la salud pública, creemos que podemos com-
Foto: Hans Gómez Cano
Rancho Santa Fe es el único representante de Chiapas en el Torneo Copa Oro de Aguascalientes 2014 que se disputa del 9 al 11 de mayo en el lienzo charro “Ramón Muñoz” de Tanque de Jiménez en Aguascalientes. El evento es organizado por la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Aguascalientes y tienen esta fiesta dentro de la celebración de la Feria Internacional de San Marcos 2014. Informa el comité organizador que la competencia inicia el viernes con la presentación de grandes escuadras como es el campeón nacional, Tamariz CYM, así como Hacienda Tamariz, ambos de Puebla, GSP San Julián de Jalisco y Valle de Saltillo en la primera; en tanto que por la tarde están anunciados Cuauhtémoc de Nuevo León, Tamaulipecos Oro, Tequila Hacienda Vieja “A” y Charros de Nayarit. La escuadra de César Velasco estará en la competencia de este sábado a las 16:00 horas junto a Fuerza Mexiquense, Rancho Las Cuatas de Nayarit y Ex Hacienda San Bartolo. Esta es una verdadera prueba de fuego para los chiapanecos, puesto que se presentarán nuevamente en una plaza hidrocálida; el año pasado
Foto: Cortesía
Comunicado
batir la obesidad y alguna enfermedades con actividades recreativas, implementándolas en las escuelas.” Son apenas dos años los que tienen trabajando, pero en este tiempo han implementado campamentos en escuelas privadas, talleres para actualizar a maestros de educación física y de preescolar para que tengan otro tipo de actividades, físicas, recreativas y deportivas con sus niños, hijos o alumnos. Respecto al avance que han tenido en este par de años comentó que “al principio como todo es complicado, porque la gente no está acostumbrada, pero últimamente se han dado cuenta que el trabajo es muy placentero y les ayuda en la salud, es por eso que ahora confían más en este proyecto. “
Pash Pash enfocado en el apoyo de la movilidad motriz.
4B
Noticias
Sábado 10 de mayo de 2014
Así
Porteros: Guillermo Ochoa (Ajaccio), Jesús Corona (Cruz Azul) y Alfredo Talavera (Toluca)
reaccionaron jugadores por su convocatoria
Los seleccionados para
Brasil 2014 Así reaccionaron jugadores por su convocatoria al Tri
al Tri
Defensas: Andrés Guardado (Bayern Leverkusen), Diego Reyes (Porto), Paul Aguilar (América), Miguel Layún (América), Rafael Márquez (León), Héctor Moreno (Espanyol), Francisco Javier Rodríguez (América) y Carlos Salcido (Tigres)
Los jugadores que fueron convocados en la lista definitiva de Miguel Herrera mostraron su satisfacción en redes sociales
Algunos jugadores que integran la lista de convocados por el Director Técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, celebraron en redes sociales que podrán representar a México en el Mundial de Brasil 2014.
Miguel Herrera, aseguró que ninguno de los 23 jugadores tiene asegurada la titularidad, pues “el trabajo empieza de cero” para todos Agencias
S
e acabó la espera. Este viernes el técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, anunció a los 23 futbolistas convocados para participar en la próxima Copa del Mundo Brasil 2014. Carlos Salcido fue la novedad, Moisés Muñoz el portero sacrificado, Giovani dos Santos la duda que fue incluida y Miguel Herrera el entrenador que llama a quienes cree que son sus mejores. La Selección Mexicana quedo conformada para Brasil 2014. Ya son 23 los jugadores elegidos y de aquí en adelante sólo habrán concentraciones, entrenamientos, partidos de preparación y una cuenta regresiva para el debut contra Camerún el 13 de junio en la ciudad de Natal. “Para nosotros, con cuatro meses ha sido muy, muy difícil, más por todo lo que pasó, pero bueno, llegamos a nuestra conclusión, tenemos nuestra lista”, expresó el “Piojo” en conferencia de prensa, acompañado por el Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, y el Director Deportivo del Tri Mayor, Ricardo Peláez. Jesús Corona, Alfredo Talavera y finalmente Guillermo Ochoa serán los arqueros que buscarán la titularidad, aunque el primero es el perfilado para ello. Rafael Márquez como seguro Capitán será complementado por los defensas Héctor Moreno, Diego Reyes, Francisco Javier Rodríguez, Carlos
Se acabó la espera
Los Salcido, Andrés Guardado, Paul Aguilar y Miguel Layún. La media cancha será para Héctor Herrera, Juan Carlos Medina, José Juan Vázquez, Carlos Peña, Luis Montes, Marco Fabián e Isaac Brizuela, mientras que no serán cuatro sino cinco los delanteros, uno más de los previstos originalmente por el “Piojo”: Oribe Peralta, Javier Hernández, Raúl Jiménez, Giovani y Alan Pulido. Tres porteros, ocho defensas, siete mediocampistas, cinco delanteros y de ellos solo siete de los ocho “europeos” convocados en algún momento por el “Piojo”, con Javier Aquino como el único ausente de ellos. Otros que hasta hace poco fueron contemplados pero se quedaron en la orilla fueron Miguel Ponce, Juan Carlos Valenzuela, Rogelio Chávez, Enrique Pérez y el mencionado Muñoz. Como fue desde el inicio del proceso de Herrera en octubre del 2013 el equipo con más representantes será el América con cinco, León con cuatro, y Toluca, Cruz Azul, Tigres y Porto con dos, sin elementos de Chivas, Pumas o Rayados, entre otros clubes que no aportan. Con 35 años de edad, Márquez será el veterano.
s Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
Medios:
Todos empiezan de cero”, sentenció el entrenador nacional al ser cuestionado por las posibilidades que tiene Guillermo Ochoa para ser el guardameta titular, al tiempo de aclarar que ya habló con el arquero del Ajaccio y le explicó que todos los jugadores “se van a ganar la titularidad trabajando, la competencia es igual”.
Giovani dos Santos (Villareal), Oribe Peralta (Santos), Javier Hernández (Manchester United), Raúl Jiménez (América) y Alan Pulido (Tigres).
El ‘Piojo’ dejó fuera a Aquino, Muñoz, Ponce, entre otros
s elegidos Con sólo 21, Reyes el juvenil. Con 1.91 metros, el “Maza” será el más alto y Luis Montes junto con el “Gallito” Vázquez los de menor estatura, con 1.66 metros. Márquez es quien cuenta con más partidos disputados con el Tri, con 120, por solo uno del “Gallito” en el otro lado del récord. Además serán siete “europeos” por 16 locales. Diez elementos con experiencia mundialista y 13 los que vivirán su primera experiencia en la máxima justa futbolística del orbe, para la cual, a 35 días de su inicio, México ya cuenta con sus elegidos.
Algunos jugadores que integran la lista de convocados por el Director Técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, celebraron en redes sociales que podrán representar a México en el Mundial de Brasil 2014.
Miguel Herrera Técnico de la Selección Mexicana
Carlos Salcido es la gran novedad en los convocados por Miguel Herrera Fotos: El Universal
Mediocampistas: Luis Montes (León), Juan Carlos Medina (América), Isaac Brizuela (Toluca), Juan José Vázquez (León), Marco Fabián (Cruz Azul), Héctor Herrera (Porto) y Carlos Peña (León)
Delanteros:
5B
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
EN LA ÁNGELOPOLIS
Patines consigue bronce en la ON Osiris Jirón García se adjudica el tercer en los 300 metros cronos de la juvenil menor femenil
OSIRIS JIRÓN GARCÍA logró colocarse en el tercer lugar.
El equipo de Hockey In Line femenil de categoría única empata con Chihuahua 2-2 el bronce, se coloca en el 4° lugar de la prueba. HOCKEY IN LINE CHIAPAS EMPATA CON CHIHUAHUA En lo que respecta a la participación del seleccionado chiapaneco de Hockey In Line de la rama femenil única, inicia de buena forma al empatar con uno de los tres mejores equipo del
LA SELECCIÓN DE HOCKEY empató con un duro rival
país, como es el representativo de Chihuahua que en el 2013 ganó la medalla de bronce. Enfrentamiento que se desarrollo en las cancha del mismo complejo deportivo de Cuautlancingo, en el horario de las 9:40 horas, un enfrentamiento que sorprendió a muchos y al mismo equipo de chihuahuense que tomó desde el arranque del juego la ventaja con anotación de Paulina García, pero poco les duraría el festejo, con trazos de muchos toque por el equipo chiapaneco, dirigido por Walter Bolívar, empataría por conducto de Mitzy Gordillo para dejar el 1-1 e irse al descanso. De vuelta a la parte complementaria, la escuadra de Chiapas presionó la portería de Chihuahua para colocar el 2-1 con gol de la capitana Alma Camacho, cosa que puso el encuentro cerrado, pues el rival atacó pero las intervenciones de la guardameta chiapaneca, Sara León no pudieron vulnerar la meta, pero en un contraataque de Chihuahua a pocos segundo del final logra el empate de 2-2.
Delfines mejoraron marcas En la Olimpiada Nacional 2014 de Veracruz COMUNICADO
Los nadadores del Club Deportivo “El Delfín”, que representaron a Chiapas en la Olimpiada Nacional 2014, con sede en Veracruz, lograron mejorar sus marcas en el evento que reunió a los mejores exponentes juveniles del país.
A su regreso a Chiapas, tras acompañar a sus atletas en sus diferentes pruebas, la profesora Amanda Moguel Rodríguez, Entrenadora en Jefe de la selección del club “El Delfín”, reportó que Carlos Ochoa García, quien participó en la prueba de 50 metros libres, de la categoría “15-17 años”, mejoró su marca al cronometrar 26.27 segundos, colocándose así en el lugar número 18 a nivel nacional.
Por su parte, en la prueba de Aguas Abiertas de 5 kilómetros, desarrollada en “Villa del Mar” de Veracruz, Fernando Caballero Gramajo terminó en el noveno lugar de la categoría “19-23 años”, con tiempo de 1 hora, 8 minutos y 27 segundos. Mientras tanto, Alejandra Hernández Ordaz cumplió con el recorrido con un registro de 1 hora y 10 minutos, para
Foto: Cortesía
FRANCISCO TORRES Verástica participará en la categoría sub 18 varonil.
Francisco Torres inicia participación en el ajedrez olímpico La competencia de la Olimpiada Nacional 2014, se realiza en las instalaciones del hotel Villas Dalí, en Boca del Río, Veracruz COMUNICADO
Boca del Río, Veracruz, 9 mayo. Con las primeras dos rondas en la modalidad de clásico se pusieron en marcha las acciones del ajedrez de la Olimpiada Nacional 2014, en donde el estado de Chiapas participa únicamente con Francisco Torres Verástica en la categoría sub 18 varonil. En las instalaciones del hotel Villas Dalí, los organizadores acondicionaron el escenario para el desarrollo de la competencia del denominado “deporte ciencia” y con ello desde este viernes al domingo los ajedrecistas de diferentes entidades del país iniciaron
colocarse así en el décimo lugar de la categoría “17-18 años”. Finalmente, la profesora Amanda Moguel, quien viajó al frente de la selección chiapaneca de Aguas Abiertas de la Olimpiada Nacional, reportó que el nadador Mario Maldonado Romero, se colocó en el décimo puesto de la misma categoría de “19-23 años”, con tiempo 1 hora, 8 minutos y 29 segundos, mientras que Alexis López Nucamendi, concluyó en la posición 24 de la categoría “14-16 años”, con tiempo de 1 hora, 10 minutos y 47 segundos.
la búsqueda rumbo al medallero en las distintas categorías. Con base al pareo en las gráficas de la categoría sub 18 varonil, Francisco Torres abrió la primera ronda frente al tabasqueño, Rodrigo Madrigal. En el sector de los 18 varonil se incluyen además del ajedrecista chiapaneco a participantes de Querétaro, Yucatán, UMAN, Nuevo león, Oaxaca, Morelos y Jalisco, entre otros. Previo al comienzo de la contienda nacional, el entrenador José Domingo Betanzos Flores, informó que el certamen nacional se jugará a seis rondas con dos por día en horarios a partir de las 10 de la mañana y las 5 de la tarde. Comentó que el nivel de competencia en este deporte es cada vez más fuerte, por lo que el jugador chiapaneco viene a dar su mejor esfuerzo en la contienda que está programada para finalizar el día domingo.
Foto: Cortesía
Foto. Cortesía
C
uautlancingo, Puebla. Mayo 9 de 2014.- Tras intervención en las primeras contiendas, el representativo chiapaneco de patines sobre ruedas de carreras lograr la medalla de bronce por conducto de Osiris Jirón García al colocarse en el tercer lugar de las competencias de los 300 metros cronos de la juvenil menor femenil. Competencias que se llevan a cabo en el complejo deportivo de Cuautlancingo, en las modalidades patines sobre ruedas de carreras, hockey in line y artístico, por lo que corresponde a las acciones de los 300 metros crono de la juvenil menor femenil, la chiapaneca Osiris Jirón García demostró técnica y coraje en su participación para detener el cronómetro en 29 segundos 50 centésimas, para colgarse la medalla de bronce, superada por las representantes de Tabasco con 28”95 y Michoacán con 29”48. Por otra parte en los mismos 300 metros crono de la juvenil mayor femenil, Raquel Mercham López logra colocarse en el 5° lugar; así mismo la patinadora Berenice Molina de la juvenil mayor femenil en los 15 mil metros eliminación, por una sanción de desplazamiento en el cierre ante la atleta de San Luis Potosí que se lleva
ATLETAS DEL DELFÍN lejos de los primeros puestos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
oca del Río, Veracruz, 9 mayo. Las Luchas Asociadas de Chiapas por conducto de Julio César Bermúdez Muñoa en cadetes 85 kilógramos, acredita su segunda presea de plata, tras llevarse a cabo el programa complementario en el estilo libre de la Olimpiada Nacional 2014, en los colchones instalados en el auditorio “Benito Juárez” en Boca del Río, Veracruz. En las acciones realizadas este día en el escenario veracruzano, Julio César Bermúdez fue el único competidor incluido en la lista de participantes chiapanecos y con mucho pundonor consiguió primeramente su calificación en la ronda eliminatoria y más adelante formó parte de los finalistas. Ante rivales de mucha experiencia, Bermúdez Muñoa salió con los ánimos muy altos para encarar su primera pelea y con un triunfo comenzó su actuación sobre el sonorense Gibrán Rivera a quién superó por 6-4 y en seguida dejó fuera con puntuación de 6-0 a Rivera de la UNAM, para ubicarse en la anhelada final. En la gran final que todo competidor desea, el gladiador chiapaneco no pudo concretizar su objetivo frente
Fue el mejor segundo lugar de la Olimpiada Nacional 2014
Una presea más en Luchas Asociadas al queretano Karin Calixto que con un toque de espalda en el primer episodio se le esfumaron las esperanzas de conseguir el oro con una desventaja de 10 puntos que le permitieron al ganador convertirse en el virtual campeón en cadetes de los 85 kilogramos. Más tarde, Julio César Bermúdez hizo acto de presencia en la ceremonia protocolaria de premiación para recibir su presa de plata de manos del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo que estuvo como invitado y representante de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Resultados: Cadetes 85 kilogramos: 1º Karin Calixto (Querétaro), 2º Julio César Bermúdez Muñoa (Chiapas), 3º Gibrán Rivera (Sonora), 3º César Alejandro Romo (Jalisco). Los medallistas panamericanos tendrán acción este sábado
Los medallistas panamericanos de oro en Brasil, Emilio Pérez Alfonso y Eduardo Maximiliano García Betanzos verán acción este sábado dentro del penúltimo día de la Luchas Asociadas. Como parte de la programación de las últimas peleas en la rama varonil en el estilo greco y libre, ambos competidores subirán a los colchones para pelear ahora por las codiciadas medallas de oro en esta Olimpiada Nacional 2014. Además de Pérez Alfonso en el estilo greco y García Betanzos en libre, en la lista de luchadores se incluyen también en greco a Fausto Cabrera Monzón en 50 kilos; Cristian Jehovany Romero Arias en 58 kilos; Marco Antonio Fosado Ceballos en 69 kilogramos y Rodrigo Erasmo San Martín Nájera en 85 kilos. Para el domingo en el cierre del evento se incluyen a la rama femenil a tres competidoras chiapanecas.
Foto: Cortesía
B Comunicado
Julio César Bermúdez Muñoa en cadetes 85 kilógramos.
Titular de la SJRyD se reúne con luchadores medallistas Además asistió como invitado a la Inauguración de la Olimpiada Nacional 2014, en Boca del Río, Veracruz
Foto. Cortesía
Comunicado
Boca del Río, Veracruz, 8 mayo. Al tiempo de asistir como invitado a la ceremonia oficial de Inauguración de la Olimpiada Nacional 2014 en Boca del Río, Veracruz, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas platicó con los medallistas de oro de Luchas Asociadas del reciente Panamericano de Cadetes realizado en Recife, Brasil y presenció a la vez los combates de la Olimpiada Nacional 2014 que se llevan a cabo en Boca del Río, Veracruz. El titular de la institución estuvo presente la noche del jueves en la Inauguración Oficial de la Olimpiada Nacional 2014, efectuada por el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, en las instalaciones del estadio de béisbol “Beto Avila”. El funcionario se situó en el área de los directores y dirigentes de los Institutos de los deportes del país, presenció el programa protocolario inaugural que fue presidida también por el Director General de la CONADE, Jesús Mena Campos; del presidente del COM, Carlos Padilla Becerra y del Director del Instituto Ve-
7B
Carlos Penagos Vargas platicó con los medallistas de oro de Luchas Asociadas. racruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, entre otros invitados. En el evento inaugural que reunió a 7 mil asistentes incluidos las y los deportistas de las delegaciones participantes de todas las entidades del país que desde el primero de mayo participan en más de 12 disciplinas en Boca del Río y en Xalapa, el mandatario veracruzano, “resaltó la importancia de realizar en su estado la Olimpiada Nacional 2014 que es el preámbulo de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse a partir del 14 de noviembre, significando un paso importante para la
consolidación del deporte en México”. Por otra parte, antes de asistir a la puesta en marcha oficial de la Olimpiada Nacional 2014, Carlos Penagos platicó con los seleccionados mexicanos de Luchas Asociadas, Emilio Pérez Alfonso y Eduardo Maximiliano García Betanzos, quienes llegaron a Boca del Río, procedentes de Recife, Brasil sede reciente del Panamericano de Cadetes, en donde resultaron ganadores para México de las medallas de oro en los estilo greco y libre, respectivamente. En ese sentido, Penagos Vargas felicitó a Pérez Alfonso del municipio de Ocosingo y a García Betanzos de Tuxtla Gutiérrez por representar con mucho honor a México en el Panamericano de Cadetes y esto “es un claro ejemplo para el resto de sus compañeros que ahora participan en esta Olimpiada buscando el podio nacional”. De igual manera, aprovechando su estancia en el inmueble veracruzano ambos funcionarios se reunieron con integrantes de la selección Chiapas que compiten en la sede veracruzana. Cabe indicar que Emilio Pérez y Eduardo Maximiliano García entrarán en acción en la programación del sábado en lo que será el penúltimo día de competencias de la Olimpiada Nacional 2014, en cuanto a Luchas Asociadas se refiere el calendario de competencias.
Leones y Estudiantes se juegan el ascenso Este partido se celebrará el próximo sábado 10 de mayo, en el Estadio Jalisco, a las 20:00 horas Agencias
Este sábado, en la cancha del Estadio Jalisco, Leones Negros de la UdeG y Estudiantes Tecos, se jugarán el regreso a la Primera División, en tan solo 90 minutos de partido. Ambos equipos empataron a cero goles en el encuentro de Ida, celebrado la noche de este miércoles en el Estadio Tres de Marzo. Los emplumados llegaron hasta esta instancia sin ganar un solo encuentro en toda la Liguilla del torneo Clausura, del cual se erigieron como campeones.
Universidad de Guadalajara tiene un impresionante récord a favor jugando como local. El equipo de Luis Alfonso Sosa no pierde un encuentro como local, jugando en el Estadio Jalisco, desde el 30 de agosto del 2013, cuando en la Jornada 7 del Apertura de ese año, perdió ante Correcaminos por 2-1. Dicha marca, pone como amplios favoritos a los “melenudos”, que esperan regresar a Primera División después de 20 años, luego de que la franquicia universitaria desapareciera del máximo circuito, tras la compra de la misma por parte de la FMF. En tanto, en caso de resolver la serie a su favor, Estudiantes Tecos regresaría a Primera después de dos años en la Liga de Ascenso.
Foto: Imago 7
En el estilo libre, el gladiador Julio César Bermúdez subió al pódium
Sábado 10 de mayo de 2014
Leones podría volver a estar en el máximo circuito para el A2014.
8B
Sรกbado 10 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
10 de mayo
Un 10 de mayo nacieron los escritores Claude-Joseph Rouget de Lisle y Benito Pérez Galdós, y el historiador Pablo Martínez del Río; murieron los pintores Mariano Salvador Maella y Hokusai Katsushika, el escritor Walker Percy y el poeta Shel Silverstein.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Benito Pérez Galdós.
Rius en
pedacitos
El dibujante autodidacta Eduardo del Río “Rius” dice creer que “la ociosidad es la madre algunos dibujos”; el oriundo de Zamora, Michoacán, decidió, no en plan ocioso sino creativo, hacer un nuevo libro, una antología personal de dibujos
5C
Cultura
Sábado 10 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cuento
El gusano tiene frío Ian Carlo Velasco Barajas*
U
n gusanito friolento vivía feliz en el suelo de una granja, pero una mañana llegó un pájaro con pico grande y se llevó a su padre para alimentar a sus hijitos. Desde entonces el gusanito tenía mucho frío, más que cuando vivía su papá. Otros gusanitos le dijeron que el frío se quitaría si comía algo, como el gusanito era pequeño pensó que sólo habría comida en la casa del granjero y no en el suelo. El gusanito era lento, arrastraba la panza y luego la cabeza. Las gallinitas no se lo comieron porque les dio lástima verlo tan lento. Y así pasaron dos semanas, cuando el gusanito llegó, había crecido flaquito, pero largo como su padre. Cuando estaba por entrar a la casa en la granja, el gusanito vio su reflejo en una trampita para ratones y pensó que era su padre, se acercó para abrazarlo y descubrió que era un metal frío. Pasó una semana viéndose hasta que entendió que él era igual a su padre. Y fue entonces cuando sintió calor, porque algo de su papá lo acompañaba siempre. Al final se comió el queso del ratón y ya no tuvo hambre o frío.
El seminario es coordinado por el escritor Eraclio Zepeda.
Pronto concluirá el primer periodo
Continúa el seminario
Arte y cultura de Chiapas
A Comunicado
mplia participación e interés ha generado el Seminario “Arte y cultura de Chiapas”, actividad académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), que concluirá su primer periodo de sesiones con la participación del destacado arqueólogo, Carlos Alberto Navarrete Cáceres y del académico Amín Andrés Miceli Ruiz. Las sesiones de este seminario coordinado por el escritor, Eraclio Zepeda Ramos, se realizan los jueves, en el Auditorio del Campus Universitario, a las 18 horas. La programación para este año contempla un total de 30 sesiones impartidas por 28 especialistas, la primera parte del seminario concluye este 19 de junio. En la próxima sesión a realizarse el 22 de mayo, el docente de la Facultad de Artes, Amín Andrés Miceli Ruiz, abordará el tema “Imaginarios regionales y literatura”. Las dos últimas sesiones de este periodo estarán a cargo del arqueólogo, antropólogo,
(*Niño de 6 años de edad)
30
sesiones impartidas por 28 especialistas fue la programación historiador y escritor, Carlos Alberto Navarrete Cáceres, quien se ha destacado como un gran estudioso de la cultura maya, en particular de la arqueología e historia antigua de los pueblos de Chiapas y Guatemala. El 12 de junio, el investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, hablará acerca de la “Arqueología y Cultura de los Mayas”, y el 19 de junio sobre la “Arqueología y Cultura de los Chiapa”. En este primer periodo han participado en el Seminario especialistas en diversas áreas de la cultura como: Roberto Ramos Maza, Froilán Esquinca Cano, Juan González Esponda, Oscar Alfaro Macías, Francisco Javier Orozco Palavicini, Julio Pimentel Tort, Jorge Luis Zuarth Macías, entre otros. La sede permanente del Seminario, el Auditorio del Campus Universitario, se ubica sobre la Calzada Dr. Samuel León Brindis, el acceso es gratuito.
Fotos: Cortesía
Carlos Navarrete y Amín Andrés Miceli serán los próximos ponentes; las sesiones se llevan a cabo cada jueves
Foto: Cortesía
2C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
3C
LA MADRE TRISTE Gabriela Mistral Duerme, duerme, dueño mío, sin zozobra, sin temor, aunque no se duerma mi alma, aunque no descanse yo.
A MI MADRE Vicente Riva Palacio ¡Oh, cuan lejos están aquellos días en que cantando alegre y placentera, jugando con mi negra cabellera, en tu blando regazo me dormías! ¡Con que grato embeleso recojías la balbuciente frase pasajera que, por ser de mis labios la primera con maternal orgullo repetías! Hoy que de la vejez en el quebranto, mi barba se desata en blanco armiño, y contemplo la vida sin encanto, al recordar tu celestial cariño, de mis cansados ojos brota el llanto, porque, pensando en tí, me siento niño Un golpe dí con temblorosa mano sobre su tumba venerada y triste; y nadie respondió ... Llamé en vano porque ¡la madre de mi amor no existe! Volví a llamar, y del imperio frío se alzó una voz que dijo: ¡Si existe! Las madres, nunca mueren ... Hijo mío desde la tumba te vigilo triste ... ¡Las madres, nunca mueren! Si dejan la envoltura terrenal, suben a Díos, en espiral de nubes... ¡La madre, es inmortal!
Día de las Madres
Madre, cuando sea
de… Duerme, duerme y en la noche seas tú menos rumor que la hoja de la hierba, que la seda del vellón. Duerma en ti la carne mía, mi zozobra, mi temblor. En ti ciérrense mis ojos: ¡duerma en ti mi corazón!
gran Noticias
OBRERITO Gabriela Mistral
CARICIAS Gabriela Mistral
Madre, cuando sea grande, ¡ay..., qué mozo el que tendrás! Te levantaré en mis brazos, como el zonda al herbazal.
¿Y qué casal ha de hacerte tu niñito, tu titán, y qué sombra tan amante sus aleros van a dar? Yo te regaré una huerta y tu falda he de cansar con las frutas y las frutas que son mil y que son más. O mejor te haré tapices con la juncia de trenzar; o mejor tendré un molino que te hable haciendo el pan. Cuenta, cuenta las ventanas y las puertas del casal; cuenta, cuenta maravillas si las puedes tú contar...
“Retrato de la madre del artista”, una pieza de Vincent Van Gogh
CANCIÓN TONTA Federico García Lorca Mamá, yo quiero ser de plata. Hijo, tendrás mucho frío. Mamá. Yo quiero ser de agua. Hijo, tendrás mucho frío. Mamá. Bórdarme en tu almohada. ¡Eso sí! ¡Ahora mismo!
Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar… Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar, y qué lindo niño veo a tus ojos asomar… El estanque copia todo lo que tú mirando estás; pero tú en las niñas tienes a tu hijo y nada más. Los ojitos que me diste me los tengo de gastar en seguirte por los valles, por el cielo y por el mar…
Fotos: Cortesía
O te acostaré en las parvas o te cargaré hasta el mar o te subiré las cuestas o te dejaré al umbral.
Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar…
“La madre de Whistler”, el retrato que hizo James McNeill Whistler de su mamá.
4C
Sábado 10 de mayo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La nación más culta de América Latina
Argentina, ejemplo de bibliotecas populares El alto índice de lectura en esa nación se debe en gran parte a un proyecto del Estado. Coordinadores compran con dinero público los libros que necesita su comunidad
Mientras que en México el acervo de cada sala de lectura es seleccionado desde el centro del país y se envía igual a una biblioteca rural en Oaxaca o Chiapas, que a una urbana en Iztapalapa o Toluca; en las Bibliotecas Populares son los propios coordinadores de los 2 mil recintos los que deciden qué comprar, cuántos ejemplares de cada título adquirir y qué estrategias van mejor para cada grupo social que atienden
uenos Aires.- Nadie como el bibliotecario sabe qué requieren sus usuarios. Ese es el punto de arranque de los acervos que conforma cada una de las 2 mil Bibliotecas Populares que existen en Argentina, en un programa pionero en América Latina que fue fundado en 1870 y tiene 144 años de historia. En esa nación que todavía es considerada la más culta de América Latina, se leen 4.6 libros al año por habitante según datos del más reciente estudio del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC-UNESCO. Frente a los 2.9 libros al año que leemos los mexicanos, según la Encuesta Nacional de Lectura 2012. Aun cuando en el estudio realizado en 2012 por el CERLALC-UNESCO, Chile se sitúa como el país en el que se leen 5.4 libros al año por habitante, Argentina se mantiene como el país con mayor trabajo en el ámbito del fomento a la lectura y el libro. Se trata de un país con más de 2 mil 56 librerías —aunque buena parte se concentran en Buenos Aires—, con más de 740 editoriales, con más de 128 ferias de libro que se hacen año con año en todo el país; y el mayor número de bibliotecas en su territorio. A las 150 bibliotecas generales, na-
cionales, estatales, o provinciales, se suman los 2 mil espacios registrados en la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación que fomenta el fortalecimiento de las bibliotecas populares en tanto organizaciones de la sociedad civil e impulsa su valor como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía. El proyecto de Bibliotecas Públicas podría ser semejante al Programa Nacional de Salas de Lectura que existe en México; sin embargo, las diferencias son tremendas y muy notables. Mientras
que en nuestro país el acervo de cada sala de lectura es seleccionado desde el centro del país y se envía igual a una biblioteca rural en Oaxaca o Chiapas, que a una urbana en Iztapalapa o Toluca; en las Bibliotecas Populares son los propios coordinadores de los 2 mil recintos los que deciden qué comprar, cuántos ejemplares de cada título adquirir y qué estrategias van mejor para cada grupo social que atienden. La estrategia de adquisición no es nada complicada. Todos los años, CONABIP lleva adelante un proyecto llamado Libro por ciento, que consiste en que todos los coordinadores de las bibliote-
cas populares de todo el país, a través de un subsidio, de fondos que provienen del Estado, llegan a la Feria del Libro de Buenos Aires y eligen los libros propios que su comunidad les demanda, los compran a 50% de su valor y regresan a sus comunidades con cajas repletas de su nuevo acervo. Así lo hacen desde hace nueve años y así lo harán entre hoy y el domingo, durante los últimos tres días de la 40 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Gabriela Adamo, directora de la Feria del Libro y directora de la Fundación El Libro, asociación civil que colabora con el fomento del libro y la lectura en Argen-
tina, asegura que en el país hay una gran tradición de librerías y un gusto muy importante por los libros. “Libro por ciento es un programa indisoluble de la feria y único en el mundo en el cual el gobierno se hace cargo de invitar a todos los bibliotecarios de todas las bibliotecas populares que son miles, los trae a Buenos Aires, les paga el viaje, el hotel y les da un subsidio para que puedan comprar ellos los libros que sus lectores quieren; nosotros tenemos montado el correo que les manda los libros que compran directo a sus pueblos, a veces muy chiquitos; es muy emocionante cuando uno los ve llegar, no es que alguien desde la capital les seleccionó qué es lo que se debe leer en Santa Cruz sino que el bibliotecario elige qué compra y se va feliz”, señaló la promotora.
Más/5C
Fotos: Cortesía
B El Universal
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Un país que fomenta la lectura El ministro de Educación de Argentina, Alberto Sileoni, aseguró que se trata de un proyecto mayor que se engloba en el Plan Nacional de Lectura en Argentina: encuentros con escritores, capacitación de promotores y bibliotecarios, formación de docentes, estudios de investigación, estrategias de fomento a la lectura, colecciones de libros que se reparten en las escuelas públicas y proyectos bibliotecarios escolares y de aula. “Más libros en el aula, más libros en la educación suman democracia a la democracia y garantizan igualdades de oportunidades” aseguró el ministro, quien reconoció que han capacitado a mil 400 docentes y que este año capacitarán a 300 mil más. Alberto Sileoni también dijo que han repartido más de 67 millones de libros. “Este año vamos a distribuir 3 millones de libros de texto más; vamos a seguir trabajando en las 130 mil bibliotecas de aula, un proyecto que arrancó el año pasado y que sigue el modelo mexicano que arrancó en 2002. La biblioteca de aula genera autonomía de lectura, es una estrategia novedosa porque es tener el libro al alcance de la mano, en escuelas rurales, en escuelas urbanas, en escuela en contexto de encierro”, dijo el ministro. Este año, Argentina destinó 10 millones de pesos para la compra de libros en las 2 mil Bibliotecas Populares de todo el país, desde la más chiquita que se encuentra en Florida hasta la de mayor tamaña ño que está en la capital. Además son espacios que aunque reciben recursos del gobierno trabajan de manera independiente; deben cumplir reglas para mantener el registro y el subsidio, pero también cualquier grupo de la sociedad de cualquier provincia puede organizarse como sociedad civil y solicitar la instalación de una Biblioteca Popular. Es un proyecto tan noble que entre los “Amigos de las Bibliotecas Populares” se encuentran personalidades como Roberto Fontanarrosa, Mercedes Sosa, Norberto Galasso y Quino, que apoyan el fomento del libro y la lectura.
Cultura
Sábado 10 de mayo de 2014
5C
4.6
libros al año se lee por habitante
A las 150 bibliotecas
generales, nacionales, estatales, o provinciales, se suman los 2 mil espacios registrados en la CONABIP, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación que fomenta el fortalecimiento de las bibliotecas populares en tanto organizaciones de la sociedad civil e impulsa su valor como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía
Los números de Argentina nArgentina se mantiene como el país con mayor trabajo en el ámbito del fomento a la
lectura y el libro nCuenta con más de 2 mil 56 librerías nTiene más de 740 editoriales nRealizan 128 ferias de libro cada año en todo el país
6C
Cultura
Sábado 10 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Una antología personal de dibujos
Ociosidad es la madre algunos dibujos: Rius El dibujante promociona su antología personal de dibujos “Rius en pedacitos”
En los libros de “Rius” impera un tono que huye de la solemnidad; las ilustraciones son de su autoría, o bien recortes de obras ajenas generalmente intervenidas, y mediante un lenguaje sencillo y bien cargado de irreverencia
M
éxico.- El dibujante autodidacta Eduardo del Río “Rius” (Zamora, Michoacán, 1934) dice creer que “la ociosidad es la madre algunos dibujos, que un dinosaurio anda buscando todavía a Tito Monterroso y que el Papa merece un premio muy especial”, y está convencido de que “los agujeros negros son fenómenos cósmicos que ocurren en la cabeza de los políticos”. Con esas reflexiones, “Rius” decidió, no en plan ocioso sino creativo, hacer un nuevo libro, una antología personal de dibujos. “Escenas de la vida cotidiana, objetos que cobran vida en las páginas, la historia mexicana y todos sus muy posibles desatinos, homenajes a la imaginación, mínimos bestiaries y la sátira de esta sociedad tan nuestra”, es lo que desfila por el libro que ya circula aquí. El “monero” mexicano por antonomasia promueve actualmente en todo el país “Rius en pedacitos”, libro en el que se advierte a Eduardo del Río, un clásico vivo de la caricatura y el humor en México, lúcido, lleno de buen talante y con el toque que lo ha caracterizado en la escena desde hace más de medio siglo, cuando en el año 1955 comenzó a publicar sus monos en la revista “Ja-Já”. De manera autodidacta fue creciendo y luego de “Ja-Já”, ha sido colaborador de casi todas las revistas y periódicos importantes de México, como “Proceso”, “El Universal”, “Ovaciones”, “La Prensa” y “La Jornada”, para de ahí dar el brinco a la fundación de revistas, entre ellas “La Gallina”, “Marca Diablo”, “La Garrapata”, “El Chahuistle”
Fotos: Cortesía
El Universal
El libro de Eduardo del Río, un clásico vivo de la caricatura y el humor en México. y “El Chamuco”, todas ellas de altos registros de venta. Sin embargo, uno de sus éxitos de mayor alcance ha sido la inigualable fama y popularidad que conquistó con su insigne historieta “Los Su-
El dibujante autodidacta está convencido de que “los agujeros negros son fenómenos cósmicos que ocurren en la cabeza de los políticos”.
permachos”, en la que combinaba el humor con la crítica política, y cuyo tiraje semanal alcanzó los 250 mil ejemplares con una distribución que siempre llegó hasta el último rincón de la geografía nacional y más allá de las fronteras de México.
Promociona su reciente libro.
A través de esta nueva entrega dialoga con el lector y le dice todo lo que ahora piensa, además de compartir con él las páginas de sus libretas, sus diarios de trabajo y de campo, donde registra sus hallazgos. Cada dibujo habla sin palabras, o mejor dicho, con otras palabras cuyos trazos de extienden por la página, se conectan entre sí, escapan, y hasta burlan a quien confía por entero en la primera vista. En este libro, de edición bien cuidada, los dibujos se transforman y dejan una huella donde la reflexión y la risa se emparejan y dejan ver que, de acuerdo con el autor, “la realidad, la patria, nuestra vida en general, son tal y como las vemos”, pero que resultan más divertidas si les ponemos imaginación, y de paso, “dudamos un poquito de ellas”. Así es Eduardo del Río, así es “Rius”. Porque nadie niega que en los libros de “Rius” impera un tono que huye de la solemnidad; las ilustraciones son de su autoría, o bien recortes de obras ajenas generalmente intervenidas, y mediante un lenguaje sencillo y bien cargado de irreverencia, aborda diversos temas con propósitos de didáctica divulgación, para ponerlos al alcance del público no especializado de modo claro y ameno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
Sociales
7C
Sobrepeso no le importa a Luis Miguel Luis Miguel ha sido uno de tantos artistas mexicanos que con el tiempo ha tenido que batallar con los kilitos de más, y es que en diferentes ocasiones el cantante ha mostrado su cuerpo con evidente sobrepeso, el cual logra eliminar con dieta y ejercicio. Sin embargo, desde hace unos meses el intérprete de “Cuando calienta el sol” ha dejado ver cierto descuido en su apariencia física, mientras se pasea feliz de la vida con su novia Kasia Sowinska, a quien no deja de consentir en todo momento frente a los fotógrafos que lo siguen día y noche.
Ramón de Flórez NOTICIAS
urante el transcurso de mi vida de trabajo he emprendido diversas empresas, algunas sobre las que he tenido éxito o suerte y también otras con sinsabores y equivocaciones. No me propuse necesariamente hacerme rico, aunque sí ganarme la vida y disfrutarla bien. Me fue mucho más fácil ganar dinero que guardarlo. Trabajé para vivir y no lo contrario. Cometí el error de no aceptar consejos. Preferí seguir mis impulsos sin consultar. Indudablemente esto no es acertado, pero mi individualismo me ganó. Es cuestión de carácter y de temperamento. Tiene un coste. Lo tengo asumido. Por otra parte tuve la oportunidad, al margen de mi trabajo de adquirir experiencias y sin proponérmelo encontrarme por razones a veces inexplicables con circunstancias y personas fascinantes que me marcaron y siguen presentes en mis recuerdos más importantes. También me topé con gente que no vale la pena recordar. Pero en general en materia de prójimo he sido muy afortunado. “Gentes que he conocido” podría ser el titulo de una publicación de memorias, si aun la vida me da tiempo de escribirlas. Ya veremos. Estoy hablando de estas cosas porque hoy domingo*, día en que aparece esta columna semanal, coincide con mi cumpleaños. Y me gustaría festejarlo y celebrarlo con su permiso y en su compañía. Recordando y poniéndole al tanto de un largo pasaje de mi vida venturoso que emprendí siendo muy joven y sobre el cual se comentó mucho tiempo por mucha gente y todavía se recuerda por unos cuantos. Faltando un mes para que cumpliera 22 años, un día como hoy, tuve la temeridad, irresponsabilidad, acierto o visión de dar a luz el Restaurante VillaFontana en el número 240 de la Paseo de la Reforma. El lugar se proyectó, para ser innovador, elegante, fino, caro y ambicioso. Y se logró, aunque tardé año y medio en convertirlo en el más exclusivo de la Ciudad de México y tener en ese sentido una imagen y un reconocimiento internacional. Pero al cabo de año y medio y aunque las cifras del negocio eran aceptables sentí que Villa-Fontana a pesar de ser un sitio concurrido y exitoso necesitaba un atractivo más para no caer en un estancamiento inconveniente para mi ambición de trascender. ¡Me empecé pues a imaginar una serie de fantasías para que la atmósfera de Villa-Fontana tuviera una diferenciación contundente de los demás restauran-
tes elegantes de México. Soñé dormido y despierto con un lugar con luces semi apagadas, lleno de gente elegante y de buen gusto donde, repentinamente y sin previo anuncio aparecieran en el salón unos violinistas vestidos de frac repartidos alrededor de las mesas tocando música suave y romántica conjuntándose con un dueto de pianos de cola y con un juego de luces en ocasiones tenues y otras incrementando su intensidad conforme a las notas de las melodías y al ritmo de la música interpretada. Creando de esta manera un ambiente singular, atrayente y cautivador. La idea iba tomando forma y la fantasía se me convertía en realidad. Para abrir Villa-Fontana, había contratado al magnífico y joven pianista Roberto Pérez Vázquez, cuya misión consistía solamente en tocar para amenizar las veladas y las cenas. Pero estaba claro que su talento y sus facultades eran con mucho muy superiores a la encomienda que le tenía asignada. Amigo mío además, le platiqué con lujo de detalles lo que tenía en mente y encontré no solamente su comprensión hacia mi idea, si no un gran entusiasmo por llevarla a cabo. Respaldado por el talento de Pérez Vázquez, tomé la decisión de formar un conjunto musical consistente en dos pianos, un bajo y diez violines que encajarían perfectamente con las dimensiones del lugar y con el concepto artístico planeado para amalgamarse con el ambiente elegante y romántico del restaurante. Le encargué entonces a Roberto la selección minuciosa de los mejores solistas mexicanos capacitados para integrarse a este ambicioso como novedoso proyecto. Se seleccionaron diez estupendos violinistas y un contrabajista de alta escuela egresados de nuestro Conservatorio de Música y pertenecientes a la Orquesta Sinfónica Nacional junto con otro estupendo pianista, Jorge Ortega, para conformar el fundamental dueto de pianos con Pérez Vázquez. Después de siete semanas de ensayos diarios por las mañanas para poner y memorizar los arreglos, la instalación de las luces necesarias para funcionar de manera armoniosa con los diferentes matices musicales, los Violines de VillaFontana estaban listos para debutar. Dos días antes de la presentación, invité a dos queridos amigos míos para recabar su opinión sobre el nuevo concepto creado: Emilio Azcárraga Milmo y Luís De Llano Palmer, cabezas de la televisión mexicana y con unos conocimientos im-
FOTOS: Archivo/WEB
Feliz cumpleaños con violines D El Villa Fontana logró ser un parteaguas.
presionantes en materia del espectáculo. Después de haber presenciado el ensayo general de los Violines vestidos de frac, circulando alrededor de las mesas tocando los arreglos montados y con las luces trabajando en el espectáculo, me manifestaron su dictamen. Entre su infinidad de peros argumentaron que la música romántica y el juego tenue de luces cambiantes era un error. Que lo adecuado era que la música fuera ruidosa y festiva. Que las luces estuvieran con gran intensidad. Y que el éxito consistiría en que la gente participara y se divirtiera con la música, la cual tenía también que improvisarse según el ánimo del público para que se le invitara también a cantar al ritmo de lo que se tocara. Concretamente Emilio Azcárraga y Luis de Llano vaticinaron un estruendoso fracaso. ¡Porque lo que pensaban, era exactamente lo contrario al espectáculo montado y que iba a presentarse dentro de dos noches! Vaya baldo de agua fría. Sin embargo el veredicto adverso de los famosos especialistas, afortunadamente no nos hizo mella y no hubo pánico. Eso si Roberto tenía muy presente que los violines eran la oportunidad de su vida. Por mi parte me hacia cosquillas esta aventura sin regreso en la que había apostado mi prestigio y mi dinero. El 20 de junio de 1955 debutaron pues los Violines de Villa-Fontana a las 10 de la noche con el lugar repleto de gente e interpretando los tres arreglos ensayados para la presentación y que recuerdo perfectamente: Un popurrí de música francesa con “La Vida en Rosa” como tema central; “Tres Monedas en la Fuente”, tema de una película muy exitosa de la época. Y un arreglo impresionante de la “Rapsodia en Azul” de
Todo un referente de centro nocturno en la capital mexicana. George Gershwin. Al terminar, el público se quedó callado por fracciones de segundos que parecían interminables. Luego al unísono se pusieron de pie aplaudiendo entusiasmadamente lo que habían escuchado y visto. A muchas señoras se les veía lágrimas en los ojos por la emoción que había impactado la música en su sensibilidad. Y así fueron durante muchos años los Violines de Villa-Fontana el conjunto musical más exitoso y fino de México. Y mi restaurante que les dio el nombre, el más relevante a nivel internacional y con llenos diarios todas las noches durante 18 años. Durante ese periodo visitaron Villa-Fontana todo tipo de personajes, desde jefes de estado como Don Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos o Robert Kennedy y Richard Nixon. Artistas destacados, Socialités, gente relevante del llamado Jet Set, Políticos, Empresarios y todo ese mundillo de Famosos de aquí, de Estados Unidos y de Europa. Los Violines alternaban su trabajo en mi lugar, actuando también en muchos eventos, en los mejores teatros y en las mejores películas de la época del cine de oro. Se presentaron en infinidad de programas de televisión siempre como número estelar y tal como habían sido creados. También fueron contratados para actuar en las bodas y aniversarios más relevantes, así como en conmemoraciones de fechas históricas organizadas por la Presidencia de la Republica o por la Secretaria de Relaciones Exteriores. En materia de romanticismo era irre-
sistible para una mujer, una serenata en la calle a las dos de la mañana con los Violines de Villa-Fontana vestidos de frac y sus dos pianos de cola. Se encendían además todas las luces de la cuadra y los vecinos se asomaban a la ventana para ver ese concierto inusitado. ¡Ese México maravilloso y cosmopolita, lamentablemente hoy en día nadie piensa en que vuelva! Bajo el impulso de Mariano Rivera Conde, director artístico de la RCA Victor, se grabaron doce o quince long plays. Sus matrices fueron enviadas a los Estados Unidos para su prensado y distribución allá, donde solamente cambiaban la portada. Todos los discos sin excepción obtuvieron la máxima presea de ser considerados como “Disco de Oro”. En 1971 Villa-Fontana se cerró por cuestiones dolorosas que me desbordaron. Como diría nuestro gran poeta Carlos Pellicer “Hubo Cosas Menos Maravillosas que las Rosas”. Salvador Novo dijo un día que VillaFontana representó un parte aguas en la vida social, romántica y nocturna de nuestra capital y en su estilo de vida. ¡Probablemente, así fue! Aún con Villa-Fontana cerrado el conjunto continuó y sigue vigente hoy en día con más de cincuenta años de haber sido creado y siempre con el mismo estilo, los arreglos musicales y la dirección de Roberto Pérez Vázquez. Entre la espectacular como importante trayectoria internacional de los Violines de Villa-Fontana, le comentaré a manera de ejemplo que fueron contratados por la Familia Real del Principado de Mónaco para actuar en Paris en la boda de Carolina de Mónaco y Phillipe Junot. Todo un acontecimiento mundial en la historia y vida de las celebridades en el año de 1978. Con mi entrañable amigo Luis de Llano Palmer tomo café todas las semanas. Recuerda siempre con sentido del humor y como un acontecimiento feliz, su pronóstico equivocado sobre el éxito de los Violines de Villa-Fontana. Tengo entendido también que a Emilio Azcárraga, en cambio no le gustaba hablar del tema. El Tigre era infalible. Estoy pasando el domingo de mi cumpleaños muy contento leyendo ya publicado en Ovaciones este artículo que escribí ayer. Me siento nostálgico y rejuvenecido. Muchas gracias por acompañarme con su lectura en esta celebración. * Artículo publicado originalmente en el periódico Ovaciones en 2007.
8C
Noticias
Sรกbado 10 de mayo de 2014
Pasar MODA
Sábado 10 de mayo de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
9C
rela CRIT Daniel Espinosa y Ruth Salazar exhibieron creaciones destacadas con una finalidad altruista en la capital chiapaneca
WESCHE
L NOTICIAS
FOTOS: WESCHE
a unión hace la fuerza y más aun cuando se origina para labores sociales. En esta ocasión han sido dos de los diseñadores más prestigiados de México, como son Ruth Salazar en lo que a la tendencia de la moda se refiere y quien mejor conoce de joyería en México y el mundo, Daniel Espinosa, ambos empresarios, así como también de marcas importantes en el estado. Estos dos personajes se dieron cita y pusieron su granito de arena para llevar a cabo una pasarela sin precedentes en Tuxtla, en las instalaciones del Crit Chiapas, para así donar lo recaudado en este evento a la misma institución y que esta misma pueda apoyar a quienes más lo necesitan y así hacer sus sueños realidad y seguirse recuperando día a día.
10C
Sociales
Sábado 10 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
BAUTIZO
Doble bendición Las gemelas recibieron su primer sacramento en una ceremonia memorable y emotiva
Carlos Castro
E NOTICIAS
Lupita y Armando Acuña.
legante recepción realizaron Yamil Melgar y Beba Pedrero en el salón de fiestas Mozé de Tuxtla Gutiérrez, para celebrar el bautizo de sus gemelas María Emilia y María Paula, el cual se realizó en la capilla de San Patricio la tarde del sábado 3 de mayo. Muy contentos llegaron al evento los invitados quienes engalanaron con su presencia la celebración, donde además se la pasaron de lo mejor disfrutando de un gran banquete. Con abrazos y mucho cariño, los anfitriones y sus invitados consintieron a las pequeñas, quienes estuvieron vestidas de blanco para la ocasión, que sin duda alguna, se convirtió en un acontecimiento que muchos van a recordar durante un buen tiempo.
AGRADABLE TARDE
Jerónimo y Gaby Melgar.
Las gemelitas con sus papás.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Ellas no pudieron faltar en la fiesta.
En un ambiente lleno de políticos y varias personalidades del medio social, fue como los papás de las gemelitas compartieron su felicidad por tan importante acto religioso con sus dos pequeñas.
Rocío y Bruno Falconi.
Benjamín Sauza y Arline Ordoñez.
Antonio y Analí Fernández.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
HORÓSC OPO ARIES
(21 marzo-20 abril) Tienes amplio criterio y comprensión de la naturaleza humana. Si desconfías de alguien, recházalo inmediatamente. TAURO Nancy Chandomí y Mario Ruiz.
Marisalma Limón y Cristina Tirado.
(21 abril-20 mayo) Moderación es aconsejable en lo que hagas; la indecisión será molesta para ti, hasta que reconozcas todo lo que vales. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio) Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil que frecuentemente tienes que rectificarlos. CÁNCER
(22 junio-22 julio) Aconsejable que trabajes por tu cuenta, pocas personas tienen la energía suficiente para seguir el ritmo de tu trabajo. LEO
(23 julio-22 agosto) Posiblemente guardes el recuerdo de algún castigo muy fuerte durante tu infancia, cuyas heridas nunca han cicatrizado. VIRGO
(23 agosto-21 sept) Te muestras impaciente con aquellos desidiosos que continuamente dejan “para mañana” todas sus decisiones.
Con sus padrinos.
LIBRA
(22 sept-22 octubre) Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. Expresas verdades profundas. ESCORPIÓN
Yoli Farro e Isabel Sayeg.
María Emilia, Noris, Samuel y Samuel Toledo.
(23 octubre-21 nov) No supongas que sólo desean usarte. Tú atraes a diferentes clases de personas: buenas, malas e indiferentes. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Te gusta estudiar, porque tienes ansias de saber lo más posible sobre temas variados. Tu perspectiva de la vida es amplia. CAPRICORNIO
Mauricio Balboa y Blanca Preciado.
Stefy Cruz y Raúl Mayor.
Daniela Corzo y Alejandro Lafarga.
(22 diciembre-21 enero) Posees inspiración creativa, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla; te deprimes de lo poco que la vida te da. ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Mantén comunicación ininterrumpida con los demás, pues tienes ansiedad de compartir tus experiencias con personas útiles. PISCIS
Jorge Bribiesca y Ana García.
Blanca y Roberto Trinidad.
(20 febrero-20 marzo) Solicita la orientación de un amigo o consejero, con objeto de que te ayude a trazar un plan para que desarrolles tu talento creativo.
11C
12C
Sรกbado 10 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
  SĂĄbado 10 de mayo de 2014
13C
14C
Sรกbado 10 de mayo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 10 de mayo de 2014
15C
16C
Sรกbado 10 de mayo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Sin recursos son satanizados
5D
La falta de gasolina en las ambulancias evitó el apoyo prehospitalario a una persona atropellada en el Libramiento Sur
EN SIMOJOVEL
¡Rocazos a la tira! Sujetos apedrean a policías luego de una riña en conocido bar del barrio Poyohló
4D
Foto: David Abel Hernández
Detienen a presunto pollero
4D
Viajantes en buses, sus víctimas La banda operaba desde Chiapas hasta Oaxaca; entre los detenidos hay un menor de edad
5D
Viajaba con ocho indocumentados, a quienes les había cobrado más de tres mil quetzales
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
Vehículos al corralón
Embarazada envuelta en percance de tránsito Combi colectiva y coche particular colisionan al suroriente de la capital del estado JOSÉ RUIZ
U NOTICIAS
dividida por un camellón central, en el cual él viajaba del lado derecho, justo en la intersección, Carlos intentó doblar a si izquierda para incorporarse a la Quinta avenida Sur. Para su mala suerte, no se percató que en el otro carril iba el colectivo de la ruta 6201, con laminillas 383949 B, y el cual maniobraba Mario Ángel Estrada Hernández. Por la falta de precaución por la mala maniobra, ambas unidades terminaron chocando de manera violen-
ta, lo que ocasionó que además de múltiples daños materiales, una persona resultó herida. Ella fue Bety Solís Moreno, de 29 años, quien además cuenta con 7 meses de embarazo, por lo que la situación se agravó más. Ante esa situación, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente para brindar la atención prehospitalaria, pero tras revisar a la joven mujer determinaron que no era necesario su traslado a
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente para brindar la atención prehospitalaria una instancia médica. Por otro lado, los uniformados sí trasladaron los coches a un corralón, ya que se deslindarían culpas al respecto.
Fotos: José Ruiz
n fuerte accidente se registró en la noche de este jueves en la zona suroriente de la ciudad capital, en donde un coche particular y un colectivo ori-
ginaron el percance en el que una mujer, con siete meses de embarazo, fue quien sacó la peor parte. El accidente ocurrió cerca de las 20.00 horas y sobre 13 Oriente y Quinta Sur, lugar donde las autoridades informaron que el vehículo responsable fue un coche tipo Lincoln, con placas DSB 8530, el cual conducía Carlos Ortiz Pérez, de 62 años, y en sentido de sur a norte. Debido a que esa arteria vial está
Era manipulado Mario Ángel Estrada Hernández.
Paramédicos en el entendido de sus funciones.
La señora señaló que su hijo “es un caso perdido”
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Un sujeto le dio el regalo de 10 de mayo a su señora madre. Fue detenido, pero el amor de madre evitó que lo pusieran a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de Violencia Familiar. El sujeto, quien se encontraba en estado de ebriedad, Juan Méndez Velázquez, de 36 años de edad, de oficio albañil, se fue a celebrar y después se
dirigió a su domicilio en el fraccionamiento Vida Mejor. Alrededor de las 18.15 horas, lejos de darle un regalo a su señora madre, intentó pegarle. La señora al ver que su hijo intentó golpearla contra las rejas de la puerta, vía telefónica solicitó el auxilio de la Policía Municipal, quienes arribaron al lugar y detuvieron a este sujeto. Ambos fueron presentados ante el juez conciliador. La señora pidió pusiera tras las rejas a su retoño, porque procedería a realizar los trámites para internarlo en una casa hogar ya que su hijo es “un caso perdido”.
Foto: Efraín Ramírez
Agredió a su mamá, dicen
Juan Méndez Velázquez.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
3D
UN LESIONADO
Tumbos en la carretera Vuelca vehículo sobre el tramo que conduce al municipio de San Cristóbal de Las Casas
Autoridades señalaron que la probable causa del percance fue el exceso de velocidad
TOÑO AGUILAR
C
omitán.- El conductor de una camioneta Pick Up terminó hospitalizado y con severos golpes en gran parte de su anatomía, luego de que por el aparente exceso de velocidad con el que viajaba, perdió el control y dio varios tumbos sobre la carretera que conduce al municipio de San Cristóbal de Las Casas. El percance se registró al filo de las 08.00, cuando Cuauhtémoc Romero Villagomez conducía una camioneta de color blanco, con placas DB93939 de Chiapas y sobre la vía Comitán-San Cristóbal de Las Casas. Sn embargo, al tomar una recta, por el aparente exceso de velocidad con el que viajaba, perdió el control de su vehículo a la altura del kilómetro 151+900, donde se ubica la colonia Abelardo L. Rodríguez.
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
SE REGISTRÓ al filo de las 08.00 de ayer. Como resultado, Romero Villagomez dio varias vueltas sobre la cinta asfáltica hasta quedar volca-
Recuperan vehículo y motocicleta robados Luego de los trabajos de la Policía Estatal Preventiva ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Ariel Grajales
Villaflores.- Un carro y una motocicleta, ambos con reporte de robo, fueron recuperados por la Policía Estatal Preventiva (PEP). Todo se derivó de VEHÍCULO recobrado. un reporte del 066 Emergencias emitido la noche del carro y se dieron a la fuga con destino jueves en el que se informaba sobre el a Villaflores, dejando abandonados robo de una motocicleta en el tramo en la carretera a sus víctimas, quienes carretero Ocozocoautla de Espinosa reportaron el atraco a las autoridades. – Nuevo México, municipio de VillaEl 066 Emergencias lanzó la alerflores, a la altura del desvío de la cota, efectivos de la PEP “peinaron” la munidad coiteca El Espinal. zona y en una de las calles del ejido Cinco sujetos que se desplazaNuevo México localizaron abandoban a bordo de un vehículo Jeep, tipo nado el automotor sospechoso con Grand Cherokee de color gris, intermatrícula chiapaneca DRP-9544, en ceptaron a un motociclista, a quien el interior de éste se hallaba la mole quitaron el velocípedo, una mochitocicleta roja marca Italika hurtada la con herramientas y su billetera. El minutos antes. acompañante del motorista lo desEl automóvil contaba con reporte de pojaron también de su cartera que robo. Ambas unidades quedaron a dispocontenía 400 pesos. sición de la fiscalía del Ministerio Público Los pillos subieron la moto en el para continuar con las investigaciones.
do sobre su costado izquierdo y resultó con severos golpes. Algunos automovilistas auxi-
liaron al conductor de la camioneta, a quien trasladaron en un vehículo particular al hospital, sin
Luchador social es ejecutado CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Degüellan a campesino en horas laborales. El cadáver fue localizado la tarde de este jueves en terrenos del nuevo complejo habitacional San Antonio el Valle, perteneciente a este municipio. Se trata de Alberto Culebro, de aproximadamente 70 años de edad, quien prácticamente fue degollado aparentemente con un machete en sus trabajaderos. La familia del hoy occiso comentó a la policía que el ahora extinto salió a trabajar como to-
dos los días muy temprano y que tenían como hora de regreso entre las 12 y 13 horas del día, pero como pasaron las 15 horas, se trasladaron a buscarlo a la parcela, llevándose al macabro hallazgo. De esta manera dieron aviso a las autoridades para que el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arribara el lugar y poder levantar el cuerpo del viejito, cual quedó tirado cerca de su asno que siempre le acompañaba. Una vez que la autoridad recogió las evidencias del caso, ordenó que
embargo en el transcurso fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes lo trasladaron hasta el hospital regional de esta ciudad. Mientras tanto, un agente de la Policía Federal (PF) se hizo cargo del percance, y luego de realizar las pesquisas correspondientes, ordenó que el vehículo fuera levantado con la ayuda de una grúa y trasladado al corralón en turno. En el momento la autoridad señaló que la causa del percance, probablemente, fue por el exceso de velocidad, sin embargo esperarían a que Romero Villagomez se recupere para que rinda sus declaraciones ante un agente del Ministerio Público. La circulación en la vía se vio interrumpido por varios minutos, mientras operadores de las grúas realizaban los trabajos.
el cadáver fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley correspondiente. Sin embargo, es preciso aclarar que el ministerio público Darinel Martínez Tipa prohibió a los medios de comunicación realizar su trabajo reporteril, aun cuando únicamente se trataba de documentar este deceso que seguramente está relacionado con la lucha que han tenido campesinos por muchos años por los terrenos del nuevo centro de población. Y sobre todo porque el occiso estaba en calidad de testigo y declararía ante el Ministerio Público la próxima semana, seguramente por eso lo privaron de la vida.
Vendedores de ámbar cobran derecho de piso DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Simojovel.- Comerciantes de esferas de ámbar denunciaron la presencia de un grupo delincuencial, que bajo la protección y participación de algunos elementos de la Policía Ministerial se dedican a intimidar a los compradores de esferas de ámbar, imponiéndoles diversos montos económicos por “derecho de piso” y logrando de esta manera evitar la competencia. Lo anterior fue denunciado por Carlos Aguilar Domínguez, conocido comerciante de esfera de ámbar de esta localidad, quien mediante entrevista ante los medios de comunicación
denunció que hace algunos días su padre y hermano fueron amenazados por otro comercializador de ámbar, quien llegó resguardado por dos elementos de la ministerial y exigió la cantidad de cinco mil pesos para dejarlos trabajar, ya que señalaron ser ellos quienes controlan la plaza, o de lo contrario se “atenga a las consecuencias”. Por lo tanto, Aguilar López presentó su queja ante el comandante de la Policía Ministerial, sin embargo la tarde del día miércoles de nueva cuenta los dos policías ministeriales, a quienes identificó como Valdivieso y Pacho, arribaron a su domicilio y a punta de pistola le reclamaron el por
qué se había quejado ante el comandante, y que no ha cumplido con su cuota, por lo que la víctima solicitó el apoyo de la Policía Municipal, siendo los ministeriales detenidos. El denunciante dijo que ya recurrió al servicio de un abogado penalista para iniciar su denuncia, así como también pidió la intervención del procurador de justicia del estado y regional a fin de que dicho caso no quede impune, pues manifestó que con el negocio de la codiciada resina milenaria en Simojovel se ha desatado la violencia por el acaparamiento, donde grupos de compradores pretenden intimidar a la competencia.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
En Simojovel
Ebrios apedrean a policías municipales Luego de una riña en conocido bar del barrio Poyohló DAVID ABEL HERNÁNDEZ
S
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
El vehículo fue deñado.
La banda operaba desde Chiapas hasta Oaxaca; un menor de edad entre los detenidos CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Caen en manos de la justicia cuatro integrantes de peligrosa banda de asaltantes que operaba en Cintalapa, Chiapas, y en Chahuites, Oaxaca. La detención fue realizada por elementos de la Policía Federal, destacamentados en Cintalapa, quienes lograron desarticular una banda dedicada al asalto de autobuses. De acuerdo con la información obtenida, se reveló que la madrugada de este jueves y cerca del ejido Rizo de Oro, perteneciente a Cintalapa, se había perpetrado un asalto a un autobús de la línea ADO, justo a la altura del tramo carretero Zanatepec-Tapanetepec, siendo los afectados los que informaron a los elementos federales y específicamente al encargado del
imojovel.- Mediante una persecución policiaca fueron detenidos tres sujetos que minutos antes protagonizaron una riña en el Bar “El Corralito”. Y es que al emprender la fuga a bordo de una camioneta, impactaron contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando por un par de horas sin energía eléctrica a los pobladores del barrio Poyolhó. Según testigos presenciales, la riña se originó dentro del señalado bar entre dos grupos de parroquianos que al calor de las copas desataron una discusión que terminó en riña, por lo que vecinos solicitaron la presencia de la Policía Municipal, quienes en cuestión de minutos arribaron al lugar. Los rijosos salieron huyendo a bordo de una camioneta marca Nissan, con la cual se embistió contra un poste de la CFE. Los peleoneros
Habitantes del barrio Poyolhó se manifestaron frente a la comandancia municipal para exigir que los detenidos reciban el castigo que merecen, ya que estuvieron a punto de atropellar a una señora cuando pretendían darse a la fuga pretendieron oponer resistencia lanzando piedras a los uniformados y a consecuencia de ello averiaron el parabrisas frontal de la patrulla, siendo finalmente detenidos. Ante estos hechos, habitantes del barrio Poyolhó se manifestaron frente a la comandancia municipal para exigir que los detenidos reciban el castigo que merecen, ya que estuvieron a punto de atropellar a una señora cuando pretendían darse a la fuga. Así mismo, se pronunciaron por el cierre y supervisión de los diversos establecimientos de bebidas alcohólicas.
Atracaban en autobuses operativo anti-asaltos, dependiente de la jurisdicción de la estación de Tehuantepec, Oaxaca, que tres sujetos armados los habían amagado y despojado de sus pertenencias. Por lo anterior, las corporaciones referidas se dieron a la tarea de investigar, logrando detener a los presuntos responsables de asaltar a diferentes líneas de autobuses. Los detenidos son Carlos Catalán García, de 29 años de edad; Espiridión Ventura Catalán, de 25 años, y un menor de edad, Anastasio “N”, de 16, todos originarios de la comunidad El Jícaro, lugar colindante con el estado de Chiapas, sobre el nuevo municipio de Belisario Domínguez. Los detenidos fueron sindicados por Florián, de 41 años, con domicilio en el estado de Oaxaca, quien al igual que los pasajeros fue asaltado cuando conducía un autobús de la línea citada, al filo de las dos de la mañana del jueves.
Anastasio, el menor de edad
Carlos Catalán García.
Espiridión Ventura Catalán.
Por lo anterior, los efectivos federales pusieron a disposición de los tres delincuentes, quienes declararon haber participado en por lo menos
ocho asaltos más desde el municipio de Arriaga, Chiapas, hasta el municipio de Zanatepec, Oaxaca, por la carretera costera del sureste del país.
Por lo anterior, se cree que una vez que el ministerio público en turno los escuche en declaración, los dos mayores de edad podrían ser internados en un penal federal para que desde ahí enfrenten los cargos en su contra, mientras se define qué hacer con el menor.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 10 de mayo de 2014
5D
Paramédicos incomprendidos
Sin recursos son satanizados La falta de gasolina en las ambulancias evitó el apoyo a una persona atropellada en el Libramiento Sur de Tapachula
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Gran indignación se generó entre habitantes de la colonia Viva México, luego de que personal de Protección Civil no auxilió a una persona de 49 años de edad, quien fuera atropellada por un vehículo no identificado sobre el Libramiento Sur y el entronque del puente
La víctima, quien viajaba en una bicicleta, fue atropellada por un vehículo elevado de la carretera costera. Alrededor de las 09.10 de la mañana, don César Augusto Farfán Gómez, de 49 años de edad, se desplazaba de oriente a poniente sobre el libramiento a bordo de su bicicleta de color celeste, rumbo a su trabajo. A la altura del puente ubicado en Viva México, repentinamente un vehículo aún no identificado hizo corte de circulación al ingresar al carril contrario
e impactó de frente contra el ciclista, quien sufrió una herida de 15 centímetros en la cabeza. Desde ese momento se solicitó la intervención de paramédicos de Protección Civil, quienes informaron que no tenían gasolina y no podían atender el llamado, pues la única ambulancia disponible se encontraba en un traslado. Sin embargo, un taxista solicitó permiso para trasladar a la víctima al Hospital General de Tapachula, el cual fue concedido. César Augusto Farfán Gómez, de 49 años de edad, fue ingresado a la sala de emergencias, indicando los médicos que su estado de salud es de pronósticos reservados.
Don César cuenta con 49 años de edad.
Detienen a presunto
traficante de humanos Viajaba con ocho indocumentados, a quienes les había cobrado más de tres mil quetzales TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Chicomuselo.- Un sujeto fue detenido en las últimas horas por autoridades locales cuando traficada con un grupo de migrantes indocumen-
tados a quienes trasladaría hasta el estado de Sonora, cobrándoles tres mil 200 quetzales. Se trata de Mario Salas Juárez quien fue sorprendido con el grupo de migrantes en una gasolinera de esta ciudad, por lo que al no poder comprobar la estancia legal en México de las ocho personas de origen guatemalteco que transportaba, fue aprehendido. En sus declaraciones los migran-
tes, entre ellos un menor de edad, señalaron que Salas Juárez les habría cobrado tres mil 200 quetzales para trasladarlos hasta el estado Sonora y que desde el día jueves ya le habían pagado. El presunto ‘pollero’ y los ocho migrantes, fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) para que rindieran sus declaraciones. El juez federal se encargará de ver por la situación jurídica de Salas Juárez, mientras que el Instituto Nacional de Migración (INM), atenderá a los migrantes para repatriarlos en los próximos días.
Foto: Toño Aguilar
Fotos: Efraín Ramírez
Un taxista solicitó permiso para trasladar a la víctima al Hospital General de Tapachula.
En manos del INM.
Sábado 10 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 10 de mayo de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 10 de mayo de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.