La Naranja Mecánica arrolla a La Roja 19
13
España
1
Sobreviven
al atraco México
Holanda
5
5B
4B
México se sobrepone de dos goles anulados y vence a Camerún
Camerún
1 - 0
Advierten de una protesta en hospital de Villaflor
PÁGINA 3A
PÁGINA 9A
año 7 número 2349 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 14 de junio de 2014 $7.00
Se pasan de listos con permisos otorgados
Fiebre nacional por primer triunfo de México en la Copa del Mundo 19 A
Más de 6 mil créditos de Infonavit al estado
Alerta: es tiempo de hongos tóxicos Alerta especialista sobre los riesgos de su consumo sin tomar previsiones
El Gobernador y el Director General del Infonavit firmaron convenio en beneficio de más de 24 mil trabajadores.
5A
Travieso y Baby
Face están listos
13A
3B
2A
Sábado 14 de junio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
¿Qué causa el aumento de peso?
LA BOTICA MARCO A. CASTILLO PAZ
D
ice Mark Bittman, a pregunta expresa de Clitoria (a quien es más fácil brincarla que rodearla) que si uno se pregunta que constituye una “mala alimentación” la del tipo que conduce a la obesidad y una variedad de enfermedades asociadas, es muy probable que usted responda: “sal, grasa y azúcar”. Esta trilogía del mal que se ha posesionado de nosotros por décadas, no es una respuesta totalmente correcta.
dico y científico Salvador Zubirán Anchondo a los 99 años de su vida productiva. El 14 de junio de 1986 muere el escritor Argentino Jorge Luis Borges ENTRE(S) LÍNEAS Cuando uno crece, Las cosas se vuelven chicas, tanto que, Cuando uno muere, desaparecen.
No sabemos todo acerca de los vínculos de la dieta a las enfermedades crónicas, pero las gentes más calificadas sostienen que la comida natural es más probable que promueva la salud y que tenga menos posibilidades de causar enfermedad que la comida hiperprocesada. Y podemos ser más específicos en este mensaje: Las plantas mínimamente procesadas deben predominar en nuestra dieta. El instituto de medicina y el departamento de agricultura de EU están de acuerdo, no lo invente yo. Y sin embargo, estamos en medio de una emergencia de salud pública que no se está tomando suficientemente en serio. Debemos hacer que sea una prioridad nacional la creación de dos nuevos programas, un programa de investigación para determinar con precisión las causas de las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación (en la parte superior de la lista sin duda está: ¿Qué tan malo es el azúcar?) y un programa que debe difundir este único y simple mensaje a lo largo y ancho de todo el país: Aliméntese con comida natural. La comida natural soluciona el problema de sal / grasa / azúcar. En efecto, el exceso de sal causa o aumenta la presión arterial alta y la reducción de la ingesta de sodio en las personas con este problema ayuda. Pero la sal es solo uno de varios factores de riesgo en el desarrollo de la hipertensión arterial y los que comen una dieta diversa y pocos alimentos procesados (que suministran más del 80% de sodio en una dieta americana típica) no necesitan preocuparse por el consumo de sal. “Grasa” es una palabra pesada y un tema complicado, y el jurado aún está deliberando. La mayoría de las grasas de origen natural son probablemente esenciales, pero demasiado de algunas grasas, y de nuevo, las grasas producidas industrialmente,
usadas en los alimentos hiperprocesados, parecen perjudiciales. Coma alimentos naturales y probablemente no va a tener problemas con el consumo de grasa. “Azúcar” representa casi en su totalidad a todo el grupo de procesados, edulcorantes calóricos sin valor nutricional, incluyendo el azúcar de mesa, jarabe de maíz de alta fructuosa y las llamadas alternativas saludables como el jarabe de agave, jarabe de arroz, jugos de fruta reducidos y una legión más, parecen ser perjudiciales, porque son azúcares añadidos, en oposición a los de origen natural como los de la fruta que no son problemáticos. La fructuosa adicionada puede ser muy dañina pero también los carbohidratos altamente refinados, que nuestro cuerpo descompone rápidamente en azúcar y que están contenidos en el pan blanco, son igualmente poco saludables. Una vez más, estos son alimentos hiperprocesados. En resumen: el azúcar no es el enemigo, o no es el único enemigo. El enemigo es el alimento hiperprocesado, incluido el azúcar. Sabemos que alimentarse con comida natural es una solución general pero una gran parte de nuestros problemas dietéticos está en el inevita-
ble consumo de edulcorantes calóricos y carbohidratos hiperprocesados que están en el 80% de nuestros productos alimentarios. Seguramente también intervienen otros factores sumados a los anteriores como la degradación de nuestras redes internas de bacterias por el uso excesivo de antibióticos u otros problemas ambientales como los agroquímicos, fuera de control en nuestro país. El punto es que necesitamos saber a ciencia cierta qué es lo que está pasando, mientras no tengamos esta certeza es difícil que los legisladores aprueban las políticas necesarias. Mientras tanto si tuviéramos que elegir un objetivo, los edulcorantes calóricos están bien correlacionados con el aumento de peso, la diabetes tipo ll y muchos otros problemas. ¿Cómo limitar la ingesta de azúcar? Un impuesto a los refrescos es un comienzo, un etiquetado adecuado sería de gran ayuda, y posiblemente y más importante porque nos va a tomar una o dos generaciones salir de este lio: restricciones a la comercialización de “comida” dulce para los niños. Mientras tanto, demos el mensaje simple y llano: “Coma alimentos naturales” UN DÍA DE ESTOS El 10 de junio de 1998 muere el mé-
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
LA VIE EN ROSE Esos coños son siempre los mejores, porque nunca han sido vistos por nuestros ojos, que tropiezan con la muralla de las faldas o de los pantalones vaqueros, tan desastrosamente prolíficos entre la juventud. Los coños de las desconocidas se cruzan con nosotros en la calle y nos hipnotizan con su presencia apenas susurrada y nos llaman y nos hacen seguir su rastro, cambiando la dirección de nuestro paseo y haciéndonos llegar tarde a nuestro destino. Los coños de las desconocidas dejan a su paso una estela de carne incógnita, de que continente que hay que colonizar, pero cómo. A veces nos hacemos los encontradizos y abordamos a esas mujeres que se cruzan con nosotros en la calle, esas mujeres de belleza displicente que ni siquiera se dignan responder a nuestro saludo, apremiadas por la cita con su novio o la misa de once a la que acuden solícitas. Yo he perseguido estos coños contra viento y marea, acompañándolos hasta ese parque donde los espera el hombre al que pertenecen, que suele ser un hombre decepcionante y sin alicientes, incapaz de saborear los goces que ese coño promete, y también los he seguido hasta la penumbra de las iglesias y me he sentado a su vera, en un escaño con reclinatorio, y he comulgado una comunión sacrílega en su compañía, y he fingido un tropiezo a la salida de la iglesia para tocar el latido de su carne, purificada por las bendiciones sacerdotales. Pero después de estas persecuciones clandestinas viene el regreso a casa, un regreso envilecido por el fracaso, encanallado por la renuncia inevitable. Y en casa me aguarda mi esposa, a quien amo entrañablemente, pero cuyo coño, de tan archisabido, sufre del agravio comparativo que implica el recuerdo. Porque a esas mujeres desconocidas e inalcanzables nunca ¡ay! Dejamos de recordarlas, lo cual constituye un ejercicio masoquista de la memoria. Juan Manuel de Prada. El coño de
las desconocidas. Amores perros “Yo quisiera hacer un llamamiento de manera especial a los hombres del ejército, y en concreto a las bases de la guardia nacional, de la policía, de los cuarteles: Hermanos, son de nuestro mismo pueblo, matan a sus mismos hermanos campesinos y ante una orden de matar que dé un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice: No Matar. Ningún soldado está obligado a Obedecer una orden contra la ley de Dios…Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla…En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego. ¡Les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión! Homilía del domingo 23 de marzo de 1980 pronunciada por el Arzobispo de El Salvador, Óscar Arnulfo Romero Galdámez. Al día siguiente mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital La Divina Providencia y segundos después de consagrar el pan: “Que este cuerpo inmolado y esta sangre sacrificada por los hombres nos alimente también para dar nuestro cuerpo y nuestra sangre al sufrimiento y al dolor…” Fue asesinado a balazos por el gobierno de su país. L’AMOUR FOU Walt Whitman. Canto a mí mismo (fragmento) Me celebro y me canto a mí mismo. / Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti, / porque lo que yo tengo lo tienes tú / y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también. / vago… e invito a vagar a mi alma. / vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra / para ver cómo crece la hierba del estío. / Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí, / de esta tierra y de estos vientos. / Me engendraron padres que nacieron aquí, / de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí, / de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también. / Feliz fin de semana…dado que el 13 es día nacional, viernes, sábado y domingo serán de rock, alcohol y drogas…Extrañando a Marcelo, Mabel, Laura y Fernando y a mi Buenos Aires querido….Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Sábado 14 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Calles abiertas, con precaución Algunas calles como la Quinta Avenida Norte se han reabierto a la circulación; sin embargo, los trabajos todavía continúan. Tenga precaución al circular para evitar accidentes de tránsito.
SEGUIRÁN LOS OPERATIVOS
Se pasan de listos A la Secretaría de Salud de Chiapas le juegan su cabeza; piden permiso para una cosa y hacen otra
LA TALACHA
60
suspensiones
RODRIGO RAMÓN AQUINO
E NOTICIAS
2
clausuras ahaplicado
3
operativos y seguirán
HACE UNOS DÍAS FUE CLAUSURADO un cibercafé que vendía bebidas alcohólicas.
Foto: Rodrigo Aquino
n Chiapas se pasan de vivos. Negocios dedicados a la venta de bebidas embriagantes incumplen la ley al funcionar con giros diferentes a los autorizados. Para expender alcohol, muchos lugares operan con licencias de restaurantes e incluso, como se comprobó hace unos días, de cibercafés. Es fácil pues, imaginarse cuántos establecimientos “engañan” a las autoridades al infringir los permisos que les fueron concedidos. De acuerdo a Martín Alfredo Liévano Jiménez, coordinador de Control Sanitario de Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud, en la entidad se mantiene vigilancia para detectar este tipo de irregularidades. Como resultado de los tres operativos que han realizado en lo que va del año, explicó, se han clausurado dos negocios y se han suspendido 60; especialmente por irregularidades como la violación de giro, la ubicación del establecimiento y la falta de documentación. Precisó que uno de los requisitos que deben cumplir los establecimientos que se dedican a la venta exclusiva de alcohol es ubicarse a una distancia mayor a los 250 metros de edificios públicos, escuelas, centros de reunión, entre otros. En este sentido, muchos propietarios optan por conseguir una licencia de restaurante con la que “se supone” deben vender principalmente alimentos y, de manera accesoria, bebidas alcohólicas. De esta forma, aunque a simple vista muchos negocios se encuentran en condiciones, no significa que cuenten con el permiso que acredita el tipo de giro, o bien, se encuentran al margen de la ley. El funcionario de la Secretaría de Salud precisó que sus funciones se basan en velar y hacer cumplir el artículo cuarto constitucional que garantiza el derecho a la salud de la población. Por ello, las licencias que se expiden pueden ser revocadas en cualquier momento si se modifican
las condiciones en que fueron otorgadas, a fin de que no se afecte la salud de la población. Cabe señalar que si los establecimientos comerciales visitados en las inspecciones que realizan las autoridades incumplen los reglamentos pueden hacerse acreedores, de acuerdo al tipo de falta y el riesgo, a sanciones administrativas como la suspensión o clausura, así como a multas que podrían ir de los 16 mil a 22 mil días de salario mínimo.
Irregularidades A). Violación de giro B). Ubicación del establecimiento C). Falta de documentación
Foto: Cortesía
en la venta de trago
ASPECTO DE LA VISITA que realizó el funcionario paraguayo.
Embajador de Paraguayrealiza visita a Unicach Consideró que esta fue una oportunidad para innovar en el sistema educativo universitario de su país COMUNICADO
Durante una visita oficial a la entidad, Jorge Alberto Delgado Fernández, embajador de Uruguay en México, se reunió con el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos. El rector y sus colaboradores expusieron los logros académicos de la institución, así como los vínculos internacionales que mantiene y las posibilidades para concretar alianzas con el fin de fortalecer el desarrollo de las ciencias y artes. Jorge Delgado expresó que para el gobierno que encabeza el presidente, José Mujica, es significativo potencializar las relaciones culturales, comerciales y educativas con México. Luego de escuchar las posibilidades de cooperación en el ámbito educativo aseguró que retornará para afianzar el vínculo establecido mediante las universidades chiapanecas. Posterior a la reunión, el embajador conoció las instalaciones y servicios a la comunidad que la Unicach brinda en el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), Auditorio Universitario y Radio Unicach. La Unicach contempla invitar a la Universidad de la República de Uruguay (Udelar) a integrarse a la Red Latinoamericana de Artes, de la cual la universidad chiapaneca es miembro titular desde el 2013.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
EN EL DOMINGO CHANONA
Conviértase en héroe; acuda a donar sangre oy puede ser héroe o heroína. Corre por sus venas. Acuda al Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, hasta las 18:00 horas estará abierta una campaña de donación voluntaria. Una persona tiene el poder de salvar a tres adultos y nueve niños. “Con la sangre se obtienen plasma o plaquetas, además, se divide en unidades pequeñas para recién nacidos”, explicó Marco Antonio Cruz Ruiz, presidente de la asociación civil “Guardián de la Vida”. La meta para este sábado es, al menos, que 50 personas donen un poco de sí, y además, participen en un concurso de carteles a partir de las 08:00 horas, dirigido a niños y público en general. Sólo quien ha vivido la dificultad de encontrar sangre, puede entender la necesidad de este tipo de acciones, subrayó.
3
por ciento dona su sangre voluntariamente
“A pesar de ser la más común, la sangre O Positivo es también la de mayor demanda”
Foto: NOTICIAS
H NOTICIAS
5
millones de personas viven en Chiapas
Antonio Cruz
Responde a las críticas de falta de información en el mapeo de las redes potables y de drenaje RODRIGO RAMÓN AQUINO NOTICIAS
Nadie en el mundo puede saber con certeza lo que las entrañas de la capital de Chiapas guardan. El Sistema de Municipal Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez tiene registros completos de la instalación de redes de distribución de agua y de drenaje apenas de 20 años a la fecha. “Esto significa que eventualmente nos encontramos con sorpresas, como embovedados que datan desde el tiempo de don Moctezuma Pedrero, de los cuales no hay registros, y de la información que tenemos también nos llevamos sorpresas, porque las tuberías que deberían estar ya no están; es decir, hace mucho tiempo terminó su vida útil, eran de cemento arena, y al destapar ya no hay nada.” La explicación de Alfredo Araujo, director del SMAPA en Tuxtla, obedece a las recientes declaraciones que personal técnico de la Secretaría de Infraestructura ha emitido para justificar el atraso de algunas obras, como la del boulevard Ángel Albino Corzo, que va de la 13 a la 16 oriente, donde se han topado con varias “sorpresas”. “El SMAPA ha entregado los proyectos ejecutivos en tiempo y forma a la Secretaría de Infraestructura, pero eventualmente los tenemos que adaptar por lo que nos vamos encontrando.
Asociación Civil
LA GENTE POCAS VECES acude a donar sangre voluntariamente.
El SMAPA no es culpable: Araujo LOSSEÑALAMIENTOS La polémica continúa Foto: Jesús Hernández
MARCO ANTONIO ALVARADO
DONEMOS VIDA
A). Deficiencia en el sistema de tuberías. Foto: Jesús Hernández
Una persona pueda ayudar a salvar tres adultos y nueve niños
LAS OBRAS continúan en la capital del estado. El SMAPA forma parte de los trabajos. La imagen es de archivo. Particularmente en la obra del boulevard Ángel Albino Corzo, que mencionas, nos encontramos con una instalación de Telmex, la que por su material delicado, fibra de vidrio, requiere distancia de la red de agua y drenaje y es necesario adaptar los proyectos, lo que desde luego atrasa un poco la ejecución de obras.” Araujo explica que en la adecuación del pro-
B). Falta de precisión en el mapeo de las redes de distribución y drenaje. C). )Imprecisión en los proyectos ejecutivos. C).Cortes por mal cálculo de la presión del agua.
yecto ejecutivo se está aprovechando para solucionar de una vez un problema constante de esa zona: los encharcamientos. Para ello se instalará un dren pluvial de cerca de 1. 80 metros con lo que se calcula el problema quedará resuelto. “Son obras de verdadero beneficio social, que se piensan para resolver un problema que por mucho años se ha ignorado, del que se ha rehuido. Yo le pido a la población no se deje alarmar, tenga paciencia y confíe en las cosas ahora sí van a quedar bien.”
APANTALLADO
INOCENCIA FUTBOLERA Un niño aprovecha las pantallas gigantes para ver el futbol en el parque central de Tuxtla. Con los colores de México en sus mejillas, pide limosna.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2013
5A
ALGUNOS LLEVAN A LA MUERTE
¿Qué hongos consumes? Hígado y riñones, son los principales órganos afectados por la ingesta de setas silvestres tóxicos MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
n temporada de lluvias aumenta el consumo de hongos silvestres y también el riesgo de sufrir intoxicaciones tan severas que produzcan la muerte. Hay 200 variedades de setas, y de éstas, cinco son altamente peligrosas para el ser humano, la clave está en conocer sus características. Teresa Cabrea Cachón, directora del Jardín Botánico “Dr. Faustino
Las personas creen que una moneda, hilo o la cocción elimina la toxicidad, pero es falso...” Miranda”, recomendó a la población tener especial cuidado con una variedad de hongo totalmente blanco: “Si es totalmente blanco y en forma de sombrilla, no lo consuma”. Por años, los hongos han formado parte de la dieta local porque aportan proteínas, minerales y algunos tipos de vitaminas, los más comunes tienen tonalidades anaranjadas, amarillas, cafés y doradas. Crecen por estas fechas en los bosques de pinos y encinos, particularmente en la zona Altos, donde, a decir de la funcionaria estatal,
han ocurrido casos de intoxicación porque los niños recolectan los hongos sin conocer las diferencias. Hígado y riñones, son los principales órganos afectados por la ingesta de hongos silvestres tóxicos, advirtió. Además, recomendó no creer en supersticiones, como que colocando una moneda de plata o hilos se puede saber qué hongo es comestible y cuál no: “esto es totalmente falso”. Y el compuesto que lo vuelve mortal no desaparece con la cocción, como creen algunas personas.
Orellanina, amatoxinas y muscarina, son algunos de agentes activos que poseen los hongos venenosos
200
son las variedades de hongos comestibles
150
SI SON BLANCOS y en forma de sombrilla no deben consumirse, recomiendan.
COMUNICADO
Con la finalidad que las fuerzas de seguridad actualicen sus protocolos de acción con la correcta aplicación de los derechos humanos, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de seguridad del estado, clausuró un curso impartido por instructores de la Policía Federal (PF). Durante la ceremonia de clausura realizada en las instalaciones del Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el titular de la dependencia y demás funcionarios presenciaron una demostra-
5
variedades son altamente tóxicas para el ser humano
Hay policías más eficientes: SSyPC ción de lo aprendido. La capacitación de las policías en el tema de “Tácticas y Técnicas para el restablecimiento del Orden Público”, tuvo varios procesos de enseñanza; desde su actuación en disturbios públicos, desastres naturales, como en la simulación de un posible amotinamiento en algún penal. Para ello, se formaron durante cuatro meses en conocimiento y empleo del equipo de protección personal, instrucción de orden cerrado, prevención del orden público, acuerdos
internacionales y persuasión. Llaven Abarca, quien entregó a los instructores y egresados constancias con valor curricular, resaltó la importancia de profesionalizar a los cuerpos de seguridad, lo cual forma parte de las nuevas estrategias por una mejor seguridad en la entidad. Por último, dijo que el cursotaller facilita la enseñanza de los estándares internacionales sobre el uso correcto de la fuerza para lograr una mejor receptividad y asimilación por parte de la policía.
Foto: Cortesía
Clausuran curso de capacitación que impartió la PF a los elementos de seguridad
Fotos: NOTICIAS
tipos distintos se consumen en Chiapas, en las zonas Altos y Centro
EL SECRETARIO DE seguridad, Jorge Llaven, entregó constancias a los participantes.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
PROGRAMA NACIONAL DE CULTURA INFANTIL
SE promueve la lectura divertida
C COMUNICADO
erca de 150 alumnos de distintas escuelas primarias se reunieron para participar en talleres y lecturas de cuentos en el marco de la 14 Feria Cultural Infantil que organiza el Museo Regional del estado de Chiapas. Pilar Castillejos Reyes, coordinadora de la Reforma de Educación Primaria de la Dirección Técnica Educativa,
La Secretaría de Educación recomienda leer por lo menos 20 minutos al día; facilita conocimientos y ayuda a la imaginación
dependiente de la Secretaría de Ecuación (SE), participó en la promoción de la lectura entre los menores. Durante el evento, los niños asistentes fueron motivados a despertar
Foto: Cortesía
Estudiantes de primaria son motivados para asistir a las bibliotecas como si fuera un lugar de paseo, además de estudio
“EL MONSTRUO GRACIOPEO”, cuento para niños. su interés por la lectura de los libros de bibliotecas escolares que proporciona la Secretaría de Educación Pública
PJE: Comitán también se capacita en justicia penal Abogados, notarios, ministerios públicos y estudiantes recibieron cursos sobre el nuevo sistema que se implementa en Chiapas Con base en el programa de capacitación judicial 2014, el municipio de Comitán fue sede del curso sobre Oralidad, Civil, Mercantil, Familiar, Justicia Alternativa y Amparo, dirigido a abogados, notarios, ministerios públicos y estudiantes; realizado por el Poder Judicial del estado de Chiapas (PJE). En ese sentido, la administración que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, presidente de la institución, se ha caracterizado por promover la capacitación jurídica en todos sus servidores públicos. El magistrado invitó a todos los litigantes, sociedad civil e impartidotes de justicia, recibir los cursos y talleres sobre el nuevo sistema penal que se implementa en el estado, el cual será cubierto en su totalidad de forma anticipada a la fecha estipulada. Mencionó que es necesario sensibilizar a los ciudadanos en este tema; aporta agilidad, efectividad y transparencia en la impartición de justicia, además de desarrollar habilidades y destrezas de los abogados. La capacitación fue impartida por funcionarios judiciales previamente especializados en el sistema acusatorio adversarial, y
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RUTILIO ESCANDÓN capacita en materia jurídica a todos los servidores públicos. con amplia experiencia en este modelo de justicia: Jaime de la Cruz García, Joel Rodas Pérez, Manuel Hernández y Héctor Jiménez Esponda.
(SEP) mediante el Programa Nacional de Lectura y Escritura. Se les invitó a leer por diversión
en sus ratos libres, al menos unos 20 minutos al día, que visiten las bibliotecas públicas como si fuera un lugar de paseo además de estudio; son un lugar para aprender descubriendo mundos de fantasía y aventura. Algunos de los cuentos utilizados durante las rondas de lectura fueron “El mounstro graciopeo” de Linda Marcos, de la serie pasos de Luna de los libros del rincón y “Mi día de suerte” de Keiko Kasza, de la serie al Sol Solito. Como tarea, a los niños les quedó la encomienda de organizar en casa su biblioteca del hogar, realizar lecturas en voz alta para interpretar a los personajes y caracterizarse para hacer más divertida la lectura.
Sábado 14 de junio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
¿QUÉ LE DARÁS A PAPÁ? A un día de celebrar en México el Día del Padre, personas ya alistan el regalo con anticipación. Entre los presentes más comunes están: corbatas, carteras, camisas y perfumes. Muchas familias se reúnen en el hogar para convivir y festejar, pero pocas son quienes dan un arreglo floral, se considera un símbolo de la mujer.
ANTE MALA GESTIÓN DE HOSPITAL
Exigen la destitución de director en Bicentenario ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/NOTICIAS
illaflores.- Trabajadores sindicalizados exigieron la destitución de Ángel Gabriel Ocampo González, director del hospital general “Bicentenario”, ante su apatía por gestionar apoyos para mejorar la funcionalidad del nosocomio, de lo contrario, amenazaron con realizar un paro laboral. Humberto Ruiz Escobar, dirigente de la Subsección 10 de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), aseguró que el nosocomio no está funcionando al cien por ciento debido a la falta de medicamentos. Señaló que el suministro de medicamentos, material de curación y quirúrgicos e insumos médicos, aterrizan a
No se ponen la camiseta, por eso el nosocomio trabaja a cuenta gotas
cuentagotas, por lo que los usuarios tienen que comprar las medicinas y materiales en farmacias privadas. Ruíz Escobar agregó que el inmueble carece de mantenimiento desde hace cuatro años en que entró en operación, lo que provoca la obstrucción de baños y regaderas, y funcionamiento irregular del aire acondicionado en zonas delicadas como laboratorio y quirófano. Los trabajadores también exigen la destitución de la administradora, Blanca Martínez Sánchez, “por no ponerse la camiseta” en mejorar el servicio, petición que hicieron en fechas anteriores ante el secretario estatal de Salud, junto con la demanda de subsanar las carencias existentes, que no se ha cumplido. Se advirtió que si los funcionarios no son removidos de inmediato, el lunes próximo los sindicalizados estarían realizando un paro laboral para que sean escuchados.
Foto: Ariel Grajales
La base trabajadora del nosocomio quiere un hospital funcional para que la población frailescana pueda recibir el trato que se merece
TRABAJADORES SINDICALIZADOS exigen la destitución de su líder.
Tapachula.- Los campos de cultivo se diversifican con la siembra de Mangostán y Rambután, tan solo este año se sembraron 200 hectáreas de mangostán, informó Alfredo Cerdio Sánchez, presidente de la Asociación de Fruticultores del Soconusco. Precisó que el mangostán es una fruta exótica del sur de Tailandia, pero por las condiciones climáticas que se dan en el mundo, los productos que se dan en Asia como el mango, rambután y mangostán, también se pueden producir en esta región chiapaneca.
“Estamos tratando que esas frutas complementen nuestro mercado comercial, el mango termina en mayo y empieza a darse el rambután y mangostán, entonces tenemos más meses para abastecer a los mercados”, comentó. Cerdio Sánchez expresó que las lluvias no afectan al rambután y el mangostán, debido a que su cosecha se realiza en el tiempo de lluvia; esperan tener buenos resultados. “El mangostán tarda seis años
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
en producirse y apenas lo estamos plantando, el año pasado sembramos varias hectáreas, este año plantamos nuevamente. Hay compañeros que ya tienen algo y estamos apoyándolos para que tengan comercialización”, afirmó. Destacó que se organizan talleres para hacer propuestas de trabajo en los cultivos y exportar el producto, además de invitar a agricultores de otras regiones para que se sumen a la diversificación de cultivos.
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Productores cambian el mango por el rambután
En el Soconusco diversifican el cultivo para complementar el negocio y abastecer a mercados por más tiempo
EL MANGO ya no les deja los mismos ingresos a los productores.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Creyentes celebran a
San Antonio de Padua Las festividades inician nueve días antes con la entrada de flores y el baile de los llamados “panzudos” PEPE CAMAS
S
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
8PERSONAS llevan veladoras y arreglos florales a San Antonio de Padua.
an Cristóbal de Las Casas.- María Cristina Coello Ramos, con domicilio en Avenida Pedagogos número 170 en la Colonia Prudencio Moscoso, refirió que San Antonio de Padua ha sido el santo que le ha mejorado la vida a lo largo de varios años y al cual le profesa su devoción. “Cuando yo me casé con mi esposo ya tenían varios años venerándolo, ahorita tenemos 26 años que lo estamos haciendo, gracias a Dios. Esto nace porque mi suegro vivía en Tenejapa, y como mi suegra vendía Posh, no podía pagarle al señor que le debía, por lo que ocurrió un milagro”, dijo. Agregó que en San José de la comunidad Matzam del municipio
de Tenejapa, ha realizado varias visitas para venerar al santo que le ha dado la bendición en su vida. Mencionó que desde hace nueve años su esposo dejó esta vida terrenal, pero cuando llevó el santo a su casa tuvo complicaciones como el peso del mismo, el cual le dijeron se aumentó debido a la falta de compromiso. En su dirección actual aclaró “son 19 años de las festividades que inicia nueve días antes con la entrada de flores y el baile de los llamados “panzudos”, en donde también se visten de parachicos, tradicionales de Chiapa de Corzo”. La mujer quien se dedica a realizar rezos de casa en casa, recordó que seis meses antes de la celebración busca a personas que quieran colaborar y son nombradas como “nocheras”. Según testimonio de la creyente, el último milagro que hizo San Antonio es a una señora que tenía 20 años que no veía su hijo y cuando le llevó una tarjeta con un arreglo floral, lo volvió a ver. Destacó que San Antonio solo en su domicilio concentra
San Cristóbal de Las Casas.- La presidenta del Consejo Municipal de la Colonia Maestros de México, anunció que en breve podrían cortar el suministro de agua potable al Mercado de Abastos de los Altos (Mercaltos), debido a faltas administrativas de parte de los locatarios. “Mercaltos se abastece de agua potable de un manantial que se encuentra dentro de la Colonia San Juan de los lagos, la siguiente acción es córtales el agua, estamos hablando del sábado, ya lo consensamos entre las 18 colonias que integran la Unión del Sur”, afirmó. Esta medida dijo, se debe a que la colonia San Juan de los Lagos, se negó a la construcción de una barda de casi 70 metros lineales. Aclaró que no han tenido pláti-
cas con el responsable directo del Mercaltos, al informarse ellos que no tienen una toma ante el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), acordaron cortarles este servicio. “Al cerrarles el paso de agua se verán afectados todos los locatarios, pero eso ya es responsabilidad del inmueble. De esto ya tienen conocimiento las autoridades, ellos nos están apoyando, han acudido a nuestro llamado, pero necesitamos una acción inmediata”, aseveró. Acuña Silíceo, dijo que no se permitió la edificación pero en represalia, los encargados de Mercaltos bloquearon uno de los accesos a esta central, que comunicaba directamente con la Colonia San Juan de Los Lagos, lo que ha oca-
PEPE CAMAS
el Consejo Municipal de la Colonia Maestros de México cortarán el suministro de agua. sionado según versiones de locatarios, bajas en sus ventas. Por último, dijo que fue a finales del mes de mayo que inició este conflicto y hasta la fecha aun
no se ha dado respuestas, esto ya que los encargados de Mercaltos no se han presentado, por lo que han tomado la acción de cortar el suministro de agua.
a más de 300 personas cada año, entre ellas de la colonia Prudencio Moscoso, ubicado en la zona norte, además de personas del municipio de Tenejapa y Tuxtla Gutiérrez. Coello Ramos apuntó que durante los años en que lo realizaron en el Barrio de el Cerrillo donde vivían antes, acudían cientos de personas, las cuales actualmente aun lo visitan. “Hacemos la entrada de flores para que la gente se dé cuenta que somos devotos de San Antonio y hace muchos milagros, le damos vuelta a la colonia para que así se dé cuenta la gente que confiamos en Dios principalmente”, concluyó.
Fomentan la denuncia
en mujeres indígenas RAMIRO GÓMEZ COLABORADOR/NOTICIAS
Pie de Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mercaltos se quedará sin agua por no pagar
Los locatarios del mercado han incurrido en varias faltas administrativas
Más de 300 personas acuden al domicilio de María Cristina Coello Ramos, para venerar la imagen
Mezcalapa.- Con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la responsable del Instituto Municipal para el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres en Mezcalapa, María del Carmen Reyes Hernández, anunció que en el mes de julio y agosto realizarán talleres y foros para atender la problemática de las mujeres zoques y tzotziles de 16 comunidades. Expresó que los talleres y foros se llevarán a cabo en dos etapas donde serán atendidas más de 400 mujeres con el fin de prevenir y atender la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural. “La intención es que la mujer denuncie, generalmente en las zonas indígenas es muy difícil que lo hagan, me ha tocado en casos anteriores sobre todo en las comunidades del agua, que si se acercan al instituto de manera muy particular pero dentro de un foro o taller no se atreven a denunciar. Hay violencia familiar, física, psicológica y sexual, es importante que la mujer aprenda que tiene que denunciar y sobre todo llevar el apoyo psicológico”, finalizó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
9A
ALCALDE ABANDONA PAVIMENTACIÓN DE CALLES
Las lluvias traen brotes de zancudo, denuncian Vecinos de la Quinta Oriente y Primera Norte se quejan de que el agua estancada pone en riesgo su salud
“Estábamos mejor cuando estábamos peor”
ARIEL GRAJALES RODAS
anomalía que ya fue reportada al edil Ruiz González, pero éste ha respondido que no es su competencia solucionar la problemática. Comentaron que el agua estancada podría ser criadero del mosquito transmisor del dengue, pero Colín – como le dicen de apodo al presidente municipal– “le vale un soberano cacahuate” la salud de la población. “Estábamos mejor cuando estábamos peor”, señalaron al tiempo de recordar que en noviembre del año pasado sectores sociales tomaron la
Festejan aniversario de la reserva La Sepultura COMUNICADO
Las ponencias impartidas fueron “Beneficios de la implementación de sistemas de gestión ambiental”, por David Gilberto Velasco Sánchez, y “Los impactos del huracán bárbara en la reserva de la biósfera la sepultura” impartida por el Noé Gonzales Fernández, jefe de departamento de protección y restauración de la reserva de la biósfera La Sepultura. Los asistentes a tal conmemoración fueron alumnos de la Preparatoria Arriaga, Preparatoria Jorge H. Bedwell, el Colegio de Bachilleres número 232, la Escuela Secundaria Juan Jaime Domínguez Ortega y la Telesecundaria Octavio Paz Lozano, de la Pesquería Punta Flor, así como funcionarios y población en general.
Foto: Cortesía
Arriaga.- El ayuntamiento municipal que preside Noé López Duque de Estrada, la Gerencia de Cuenca del Río Lagartero, La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, en coordinación con la Gerencia del Parque Eólico, la Concesionaria de Autopistas del Sureste, llevaron a cabo la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y el 19° aniversario de la Reserva de la Biósfera La Sepultura, en las instalaciones que ocupa el salón de usos múltiples. Con el fin de seguir con esta celebración se realizaron ponencias, las cuales tienen el propósito de dar un panorama general sobre la situación del medio ambiente, específicamente en Arriaga, Chiapas.
A LA CONMEMORACIÓN asistieron alumnos de varias preparatorias.
Foto: Ariel Grajales
l Parral.- Las calles encharcadas de la cabecera municipal están produciendo brotes de zancudos ante la indiferencia del alcalde, Ramiro Antonio Ruiz González, denunciaron vecinos. Los quejosos, que pidieron omitir sus nombres, dijeron que debido a la temporada de lluvias algunas calles se encuentran anegadas, como la Quinta Oriente y Primera Norte, cuya pavimentación quedó inconclusa,
CALLES INCONCLUSAS ahora se encuentran anegadas, causan problemas de salud. alcaldía para pedir la destitución de Ramiro por corrupto e inepto, pero algunas autoridades estatales lo prote-
gieron, “con este antecedente aún no se pone las pilas”, lamentaron. Adelantaron que en las próximas
elecciones locales darán voto de castigo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Advierten de paro laboral en el hospital Bicentenario Trabajadores sindicalizados piden la destitución del director Ángel Gabriel Ocampo González
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Ante la apatía por gestionar apoyos para mejorar la funcionalidad del Hospital General “Bicentenario” por parte del director, Ángel Gabriel Ocampo González, trabajadores sindicalizados exigen su destitución, caso contrario amenazan con realizar un paro laboral. Humberto Ruiz Escobar, dirigente de la Subsección 10 de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), aseguró que el nosocomio público regional no está funcionando al cien por ciento debido a la falta de medicamentos, principalmente. Agregó que el inmueble carece de mantenimiento adecuado desde hace cuatro años en que entró en operación, lo que está provocando obstrucción en baños y regaderas, y funcionamiento irregular del aire acondicionado en zonas muy delicadas como laboratorio y quirófano, entre otras.
Foto: Ariel Grajales
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Habitantes del Parral
DENUNCIAN APATÍA DEL director del nosocomio, Ángel Gabriel Ocampo González. Dijo que la base trabajadora quiere tener un hospital digno y funcional para que la población frailescana pueda recibir el trato que se merece. Señaló que el suministro de medicamentos, material de curación y quirúrgicos e insumos médicos aterrizan a cuentagotas, por lo que los usuarios tienen que comprar las medicinas y materiales en farmacias privadas. Ruiz Escobar externó que los trabajadores exigen la destitución del director Ángel Gabriel Ocampo González y de la administradora,
Blanca Martínez Sánchez, “por no ponerse la camiseta” en mejorar el servicio en el hospital, petición que en fechas anteriores hicieron ante el secretario estatal de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, junto con la demanda de subsanar las carencias existentes, ambas exigencias que no se han cumplido. Advirtió que si los funcionarios no son removidos de inmediato, el lunes próximo los sindicalizados estarían realizando un paro laboral para que sean escuchados.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
CONTRA REFORMA EDUCATIVA
Marchará magisterio en los próximos días “Estamos en contra de la citada reforma y sus leyes secundarias, nuestro único objetivo es defender nuestros derechos laborales y el derecho de la educación”
El SNTE sección VII anunció actividades de protesta en Tuxtla Gutiérrez a partir del viernes 27 de junio
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jesús Mendoza
Sindicalista
Foto: Rodolfo Hernández
apachula.- Durante una asamblea desarrollada este viernes, presidida por Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario suplente del magisterio de la sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), se anunciaron acciones a realizar en los próximos días contra la reforma educativa. Afirmó que a partir del 27 de junio se iniciarán las actividades de protesta en Tuxtla Gutiérrez y posiblemente en otras partes del estado se repetirá el episodio. Manuel de Jesús Mendoza Vázquez manifestó que la asistencia a la asamblea masiva regional celebrada el día de ayer fue prueba
LA ASAMBLEA se llevó a cabo este viernes.
del repudio hacia la reforma de la educación. Durante la junta, se acordó una marcha que dará inicio en el Poliforum Mesoamericano a las nueve de la mañana para dirigirse hacia el palacio de gobierno de la ciudad capital, donde se efectuará un mitin de protesta. Explicó que habrá una asamblea estatal permanente para acordar
Pedro Jiménez va por su sexenio en el Staunach NOTICIAS
El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Staunach), apostó de nuevo por Pedro Jiménez Pérez para que continúe como secretario general hasta el año 2017. A 35 años de su creación, es la primera vez que el Staunach apoya una administración consecutiva, algo “histórico”, dijo Jiménez Pérez, quien ocupa el cargo desde el año 2011. Será el próximo 29 de agosto cuando se reúna, acompañado de su comité, con los 935 trabajadores que integran este sindicato, para exponerles su plan de trabajo en los próximos tres años. De su primer periodo, destacó, entre otras cosas, la recategorización
Queremos trabajar con el rector Jaime Valls, en este momento los dos sindicatos de la universidad están a gusto con la gestión que encabeza”
Pedro Jiménez Pérez
Secretario general del Staunach
que lograron en el mes de mayo, que benefició a 360 empleados con un aumento de sueldo. En total, la Unach usó tres millones de pesos para cumplir con esta petición, detalló.
SE ESTIRA
3
años dura el periodo como secretario general
35
años de vida tiene el Staunach Foto: Jesús Hernández
MARCO ANTONIO ALVARADO
29
de agosto, fecha para presentar plan de trabajo
EL REELECTO dirigente del Staunach ofreció una rueda de prensa ayer.
y definir las acciones que se prevé poner en marcha a partir del próximo 16 de julio, lo que incluye un posible plantón masivo. Por último, Mendoza Vázquez expresó que en esta lucha van como un movimiento magisterial y popular, con la participación de la sección 7 y 40 del SNTE, así como estudiantes, padres de familia y organizaciones sociales.
Acuda a donar sangre este día en San Cristóbal MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Hoy sábado 14 de junio se celebra el “Día Mundial del Donante de Sangre 2014”, el cual tiene como objetivo fundamental concientizar a la población sobre la importancia de disponer de productos sanguíneos seguros y el poder salvar vidas. Por ello en todos los bancos de sangre del país, incluyendo el de San Cristóbal de Las Casas, se llevará a cabo actividades para difundir la importancia de las transfusiones sanguíneas y motivar a los donantes a seguir donando sangre regularmente y que las personas saludables que nunca han donado se conviertan en donantes. Es importante destacar que las transfusiones sanguíneas han sido identificadas como una de las ocho intervenciones claves, capaces de salvar vidas en los centros de salud que ofrecen servicios de atención obstétrica de emergencia durante el embarazo, el parto o el puerperio. El banco de sangre de esta ciudad, se encuentra en el Hospital de Las Culturas en donde todas las personas que deseen pueden asistir para donar sangre, cumpliendo con estos requisitos: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, no estar embarazada, no haberse realizado tatuajes en el último año, no tomar medicamentos en la última semana, no ingerir bebidas alcohólicas en los últimos 2 días y presentarse a las 7 de la mañana en ayunas con una identificación.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
11A
SON MÁS DE 4 MIL FUNCIONARIOS
Se ponen las pilas con la información patrimonial MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Chiapas se ubicó este año entre los tres estados del país con mayor cumplimiento de la declaración anual de modificación patrimonial de sus servidores públicos. “Es la cifra más alta que ha registrado el estado, 99.5 por ciento”, informó el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Miguel Agustín López Camacho. La cifra se traduce a cuatro mil 300 servidores públicos, desde jefes de departamento hasta el gobernador del estado, que cumplieron con esta obligación constitucional. Hasta el momento sólo 23 continúan sin acatar la disposición.
CUMPLEN LA LEY n 4 mil 300 servidores públicos han cumplido n 23 funcionarios se hacen ojo de hormiga n 30 días de salario mínimo o pérdida del empleo, en casos graves Con estos números, queda demostrado que la rendición de cuentas será eje fundamental de la actual administración, agregó. Por ley, los servidores públicos deben presentar una declaración patrimonial, y cada año, en el mes de mayo, actualizar esta información, que se suma a la que dejan cuando se retiran del puesto. Esto, tiene como objetivo comparar el crecimiento patrimonial durante sus años de ejercicio del servicio público y que co-
“La SFP no está para fabricar responsabilidades penales, nuestro objetivo es que los servidores públicos cumplan con una obligación que los ciudadanos exigen”
Miguel Agustín López Camacho
Titular de la SF
rresponda con los ingresos percibidos. Para quienes no cumplen la medida, primero se inicia un procedimiento administrativo para conocer las causas y, si el caso lo amerita, la SFP impone sanciones que van desde 30 días de salarios mínimos o hasta pérdida del empleo por inhabilitación.
Avanza Facultad de Ciencias Agrícolas Para establecer formas, criterios y procedimientos sistemáticos en la ruta de la calidad nacional e internacional, como lo señala el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de la UNACH, recibió la visita del representante del Comité de Ciencias Agropecuarias, de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). El director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, con sede en Tapachula, Carlos Gumaro García Castillo, dijo que la visita tiene como propósito analizar cada uno de los indicadores establecidos por el Comité de Ciencias Agropecuarias de los CIEES, previos a la evaluación final que les permite obtener la acreditación. Señaló que entre los aspectos a considerar, destacan la calidad de los programas educativos, desempeño de los alumnos, movilidad estudiantil, estancias académicas, tesistas e investigadores, trabajo que convierte a una facultad en institución de impacto y calidad. Destacó el apoyo del rector Jaime Valls Esponda, quien atendió las demandas de la Facultad como construcción de un laboratorio, rehabilitación de aulas de capacitación y clases, además de impulsar proyectos productivos que “nos hacen competir con los estándares de calidad por parte de los CIEES y en particular por el Comité de Ciencias Agropecuarias”.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL RECTOR DE LA UNACH visitó las instalaciones de la facultad. A su vez, el Jefe del Departamento de Evaluación y Acreditación Académica de la Universidad, Rafael Revueltas Palacios, explicó que la visita de pre-evaluación da cumplimiento a los esquemas que establecen los CIEES, donde un representante certificado verifica las evidencias reales y concretas, así como constata los avances en infraestructura, calidad y servicios. Por su parte, el vocal Ejecutivo del Comité de Ciencias Agropecuarias y docente de la Universidad de Guanajuato, José Luis Barrera Guerra, manifestó que durante su visita verificará los avances del programa de la Licenciatura de Ingeniero Forestal que oferta la Unach, certificará los logros y emitirá algunas recomendaciones antes de la evaluación final.
Foto: Jacob García
Dice titular de la Secretaría de la Función Pública que el 99.5 por ciento de los servidores públicos ha cumplido
EL TITULAR DE LA SFP aceptó una entrevista en sus oficinas.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
FAN FEST
Acompaña Velasco a la afición chiapaneca Convive con más de cuatro mil aficionados al futbol durante el partido de la Selección Mexicana de Futbol
D Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO acudió a presenciar el partido junto a cientos de aficionados.
esde el Fan Fest, un espacio de convivencia familiar ubicado en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de más de cuatro mil aficionados, disfrutó del partido inaugural de la Selección Mexicana en contra de su similar de Camerún, como parte de la Copa del Mundo Brasil 2014. En una explanada vestida de verde, el mandatario estatal expresó que aunado al apoyo y éxito que se desea desde Chiapas a la escuadra tricolor, estos espacios fomentan el sano esparcimiento entre las y los chiapanecos, a través de uno de los deportes más practicados a nivel mundial, como es el futbol. El Fan Fest es una área atractiva
donde el público en general puede presenciar los partidos del equipo mexicano en la contienda mundial de futbol de forma gratuita, y se estableció en las principales plazas de los municipios de Tapachula, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Cintalapa, Ocozocuautla, Pichucalco, Ocosingo, San Juan Chamula, Tenejapa, Cacahoatán, Huixtla, Tonalá, Motozintla, Frontera Comalapa, Palenque, Carranza y Las Margaritas. De esta forma, el gobernador Manuel Velasco sigue fomentando en las y los chiapanecos el gusto por el deporte, con el firme objetivo de que niños, jóvenes y adultos retomen la actividad física como un método estratégico que eleve su calidad de vida. Al Fan Fest también se dieron cita los jugadores de Jaguares de Chiapas y su director técnico, Sergio Bueno; así como el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos.
MUNICIPIOS CON FAN FEST n Tapachula n Chiapa de Corzo n San Cristóbal de Las Casas n Comitán n Villaflores n Cintalapa n Ocozocuautla n Pichucalco n Ocosingo n San Juan Chamula n Tenejapa n Cacahoatán n Huixtla n Tonalá n Motozintla n Frontera Comalapa n Palenque n Carranza n Las Margaritas
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
13A
CLAUSURARON LA REUNIÓN NACIONAL
Más de 6 mil créditos de Infonavit al estado El Gobernador y el Director General del Infonavit firmaron convenio en beneficio de más de 24 mil trabajadores.
Manuel Velasco argumentó que actualmente su gobierno trabaja de manera cercana y con plena coordinación con el Gobierno Federal.
E
l gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, firmaron un convenio de colaboración para que más familias puedan adquirir una vivienda y formar un patrimonio para sus hijos, a través de trámites más sencillos y menor tiempo de respuesta, beneficiando en este 2014 a más de seis mil trabajadores. El mandatario resaltó que este acuerdo, representa un acto de justicia social para más de 24 mil trabajadoras y trabajadores chiapanecos que se favorecerán directamente, como reconocimiento a su esfuerzo cotidiano al servicio del Estado. “Queremos que las y los chiapanecos cumplan con el sueño de dar un techo seguro a sus hijos, para que las familias vivan bien, vivan sanas y tengan un mejor futuro. Porque estamos convencidos que dar vivienda digna a las familias es un acto de equidad, para que quienes menos tienen cuenten con protección, seguridad y patrimonio propio”, destacó el Gobernador. Cabe señalar que en relación a lo hecho hace 10 años, actualmente en Chiapas se ha triplicado el número de créditos del Infonavit, al pasar de dos mil créditos en 2004 a cerca de seis mil que se entregarán en este año. Asimismo, Velasco Coello dio a conocer que mediante la Promotora
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA FIRMA DEL ACUERDO será muy benéfico para Chiapas. de la Vivienda en las próximas semanas se entregarán más de 600 viviendas rurales, en ocho municipios que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El jefe del Ejecutivo subrayó que en el tema de vivienda su gobierno trabaja en dos ejes importantes, el primero se basa en el impulso de una vivienda digna y sustentable, para que las viviendas se construyan con materiales amigables con el medio ambiente, estén ubicadas en zonas fuera de riesgo y respondan a un crecimiento ordenado de los pueblos y las ciudades; el segundo eje, es el apoyo para créditos de vivienda sin distingos, ni condicionamientos. Por su parte, Murat Hinojosa reconoció el compromiso de las 13 mil
empresas chiapanecas que cotizan al Infonavit, y dio a conocer que a nivel nacional son más de 800 mil y se atienden a más de 18 millones de derechohabientes. Destacó que en Chiapas se ha realizado una inversión de más de 400 millones de pesos en las más de mil 200 viviendas que se han generado este año. Señaló que se tiene contemplado entregar dos mil viviendas nuevas en Chiapas antes de que concluya el 2014, sin embargo reconoció que aún falta mucho por hacer ya que existen más de 150 mil derechohabientes como demanda potencial. Por lo anterior, precisó que este convenio es un paso más para conformar nuevos esquemas que permi-
tan otorgar a los empleados mayor prontitud al momento de solicitar los créditos. El funcionario federal sostuvo que se han logrado resultados satisfactorios, ejemplo de ello es que en comparación al 2012 se logró aumentar hasta en un 20 por ciento la recaudación, llegando a un monto superior a 167 mil millones de pesos. Murat Hinojosa reconoció que hoy Chiapas cuenta con un gobierno visionario que, al igual que el presidente Enrique Peña Nieto, entendió que hay una deuda histórica con los trabajadores que han apostado a la formalidad y que están esperando la oportunidad de acceder a una vivienda, y en consecuencia, a una mejor calidad de vida. Posteriormente, realizaron la
clausura de la Reunión Nacional de la Subdirección General de Recaudación del Infonavit, que contó con la participación de los 32 delegados, así como gerentes de recaudación y personal contable provenientes de todas las entidades federativas del país. El subdirector general de Recaudación Fiscal de dicho instituto, Fernando Diarte Martínez, agradeció la hospitalidad y la oportunidad de realizar por primera vez la reunión en el estado. Luego de exponer los logros y avances, resaltó que uno de los puntos a destacar es que hasta el momento se ha logrado la devolución de más de 31 mil millones pertenecientes al Fondo de Ahorro y Pensiones, beneficiando a más de un millón 90 mil trabajadores. Al respecto, el Gobernador indicó la importancia de estrechar lazos de comunicación y la creación de puentes entre la Federación y las representaciones estatales para continuar con el mejoramiento y fortalecimiento de las instituciones mexicanas en tareas de operación contable, fiscalización, administración, servicios y aspectos internos. Velasco Coello dijo que la capacitación, el intercambio de experiencias y la retroalimentación entre funcionarios permitirán delinear esfuerzos para seguir trabajando a favor del bienestar patrimonial de trabajadores y familias de todo el país.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
FIRMA CONVENIO CON EL PJE
El Infonavit invertirá 400 mdp en Chiapas Más familias tendrán una vivienda digna e ingresos con mejor rendimiento
n 20 por ciento más de inversión que en el 2012
E
Foto: Cortesía
NOTIMEX
EN TRES DE cada cuatro casas, participa el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.
l Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) informó que aplicará este año en Chiapas una inversión superior a los 400 millones de pesos en financiamiento a la vivienda. El director general de la institución, Alejandro Murat Hinojosa, dio a conocer en reunión con empresarios, que se espera alcanzar una meta a otorgar de seis mil 700 créditos en todo el estado, para beneficiar al mayor número de derechohabientes. Indicó que este año por disposición de la Cámara de Diputados, el instituto tiene un régimen de inversión para administrar mejor los recursos sin entrar en instru-
Más apoyo a personas con discapacidad: DIF En Comitán se otorgaron sillas de ruedas, bastones, muletas, aparatos auditivos y andaderas. TOÑO AGUILAR
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán.- Una de las prioridades es apoyar a los grupos más vulnerables y conociendo las necesidades en familias donde hay una persona con discapacidad, hoy entregamos 33 ayudas funcionales, dijo Teresa Bermúdez Albores, presidenta del sistema DIF en este lugar. Bajo el lema “Motivados por tu Bienestar”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia realizó la entrega de sillas de ruedas, bastones, muletas, aparatos auditivos y andaderas. En su mensaje, Bermúdez señaló que desde el inicio de su administración en el DIF Comitán, se ha trabajado para gestionar apoyos a quienes más lo necesitan. “Sabemos que las necesidades en la actualidad son muchas, por eso como estamos contribuyendo con estos apoyos, para que las personas con alguna discapacidad sean integrados a la sociedad”, señaló. Agregó que los apoyos permitirán al desarrollo de estas personas, a quienes además se les apoya con terapias y medicamentos, “sin embargo se requiere del apoyo de los familiares para lograr mejoras en la salud de los pacientes”.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDAS
FAMILIAS comitecas reciben apoyo de la presidenta Teresa Bermúdez. En tanto, los beneficiados agradecieron la entrega de los insumos, “a la presidenta desde luego y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal; por fijarse en nosotros, muchas gracias”.
n 6 mil 700 créditos se otorgarán en todo el estado n 25 mil derechohabientes de gobierno se han incorporado
mentos de riesgo. Dijo que ello significa incrementar entre cuatro mil y cinco mil millones más de pesos, más los ingresos a nivel nacional a favor del instituto. “Este año nuestra proyección es aplicar en el país poco más de 167 mil millones de pesos, 20 por ciento más que en 2012”, acotó. Recordó que el Infonavit tiene 5.6 millones de créditos vigentes por 960 mil
millones de pesos, mientras que en la parte pensionaria, más de 640 mil millones de pesos que administramos todos los días para que los trabajadores de México tengan mejores rendimientos. Subrayó que a través de su historia en el país, el Infonavit ha financiando siete millones de créditos, de las 32 millones de casas, esto significa que hemos participado de cada tres, en una, en 41 años de vida. A su vez, Murat Hinojosa mencionó que se han incorporado ya en meses pasados 25 mil trabajadores al servicio del gobierno del estado de Chiapas como derechohabientes, convenio que rendirá frutos. Por lo que este día, dijo, tras la firma de convenio con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, incorporan otros tres mil trabajadores que tendrán acceso al financiamiento para una vivienda digna.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
15A
INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO
La unidad transforma a Tuxtla Gutiérrez: Toledo E
COMUNICADO
l trabajo de empresas relacionadas a la vivienda consolida a Tuxtla Gutiérrez como una de las ciudades de mayor desarrollo y crecimiento ordenado apostándole a los temas ambientales, reconoció Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal. Lo anterior, durante la entrega de reconocimientos a “Empresas de Diez” y la firma de convenio sobre la incorporación al Infonavit de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado (PJE). El alcalde capitalino destacó que la
Es la obra de infraestructura con mayor impacto en Tuxtla Gutiérrez, no hay antecedente de una obra de esta naturaleza” Samuel Toledo
Presidente municipal
ciudad se ha sumado a la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello para hacer inversiones en el tema ambiental, como es el caso de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales. Resaltó que la capital chiapaneca tiene las condiciones necesarias para convertirse en un lugar que represen-
Foto: Cortesía
El gobierno capitalino se unió a la inversión en el tema ambiental, como es el caso de las plantas de tratamiento de aguas residuales
EL MUNÍCIPE TUXTLECO reconoció la gran obra que se construye en Tuxtla Gutiérrez. ta entornos idóneos para vivir, en una ciudad de oportunidades, gracias al respaldo del mandatario estatal.
Samuel Toledo reiteró que siempre es grato dar la bienvenida a las denominadas empresas de diez, por-
que significa el diseño de acciones de bienestar en favor del progreso de la población tuxtleca.
La presidenta del DIF Tuxtla destacó la atención para abuelitos mediante programas de salud visual, nutricional y psicológico COMUNICADO
Se han puesto en marcha proyectos para elevar la calidad de vida de los adultos mayores de la capital, dijo Noris Jiménez de Toledo, presidenta del sistema DIF, al destacar la importancia que tiene para la actual
administración atender a este sector de la población. “Para mí es de gran importancia velar por su bienestar, porque con su experiencia y esfuerzo le han dado mucho a esta ciudad y a la nuevas generaciones”, expresó. Jiménez Cantú de Toledo destacó los proyectos que el sistema DIF impulsa en Tuxtla para brindar atención a los sectores más vulnerables, como son los adultos mayores. “Es un gusto trabajar para los adultos mayores, un compromiso que hemos adoptado con mucha responsabilidad,
para ello programas de apoyo en salud visual, nutricional y psicológica” dijo. Los programas asistenciales son; “Un Kilo de Amor”, que otorga de manera mensual despensas alimenticias; además de los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) en los que se brinda atención médica, psicológica, asesoría jurídica, capacitación y talleres para impulsar el autoempleo. Además de “La Casa del abuelo”, que funciona durante el día como una estancia para brindar atención médica, capacitación y cursos a los adultos mayores.
Foto: Cortesía
Adultos mayores, prioridad de gobierno: Noris Jiménez
LA PRESIDENTA DEL DIF, Noris Jiménez, destacó el apoyo del gobierno municipal a los adultos mayores.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
ANÁLISIS A FONDO
Reforma electoral 2014: una prueba en 2015
Anteojos para leer la violencia escolar MAITE AZUELA
MARÍA DEL CARMEN ALANIS
D
e acuerdo con la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, el año entrante habrá en el mundo 71 elecciones en 52 naciones. 51 de ellas, serán parlamentarias, 19 presidenciales y un referéndum (www.ifes.org). Visto regionalmente, la mayor concentración de elecciones ocurrirá en Europa y África (16 países, 31% cada uno); por 10 países americanos (19%); 8 asiáticos (15%) y dos de Oceanía (4%). En México, el calendario electoral 2014-2015 iniciará como ningún otro. Será organizado bajo el esquema de una nueva autoridad nacional dotada de muy amplias facultades. Entre otras, para nombrar consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs, los anteriores Institutos Estatales Electorales), organizar elecciones locales, y hasta procesos de vida interna de partidos políticos. 2015 será un año de intensa carga electoral para el país. En un año, el domingo 6 de junio, habrá 2 mil 152 puestos en disputa entre las 17 elecciones locales y la elección de 500 diputados federales. Es decir, el 45% de 4 mil 752 cargos. En las entidades federativas se competirá por nueve gubernaturas (28% del total), 639 diputaciones locales (56%), 988 alcaldías (34%) y 16 jefaturas delegacionales (100%). Además del número de cargos en disputa, el nuevo entramado normativo supone diversos retos para la organización y jurisdicción electorales en términos de homologación legislativa, integración de autoridades y regulación de nuevas materias. Por ejemplo, la única entidad federativa que ha adecuado su régimen interno para hacerlo compatible con el nuevo sistema electoral del país es Durango. Este aspecto, además de constituir un punto de disenso entre partidos y el gobierno federal, puede generar problemas de operatividad para los OPLEs, así como para los órganos jurisdiccionales electorales. Cabe recordar que la reforma estipula que el INE será encargado de designar a los nuevos consejeros de los OPLEs (siete por entidad federativa).
El Senado, por su parte, nombrará a los magistrados de las autoridades jurisdiccionales electorales locales, que serán integradas por tres o cinco miembros (entre 96 y 160 magistrados). Además, en la jurisdicción federal se crearán tres nuevas salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Actualmente, está en curso el proceso de designación de los tres magistrados que integrarán la sala especializada para resolver en primera instancia los procedimientos especiales sancionadores (PES); mientras que las otras dos se integrarán en 2017. El número de cargos en disputa y el nuevo entramado institucional, hacen esperable un crecimiento de asuntos presentados ante el TEPJF. Máxime si consideramos que en el último proceso electoral intermedio (2009), el Tribunal recibió 21 mil 773 asuntos, 87% de los cuales fueron casos relacionados con procesos electorales locales (18 mil 964). Este dato es relevante si se considera que ese año hubo 16 elecciones concurrentes y se disputaron mil 337 cargos (815 menos que en 2015): 6 gubernaturas, 545 diputaciones locales, 770 alcaldías y 16 jefaturas delegacionales. Por otra parte, a fin de garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva, el nuevo modelo de resolución del PES incorpora un recurso de revisión del que conocerá la Sala Superior. Lo cual previsiblemente incrementará el volumen de asuntos a resolver. Finalmente, la incorporación de la consulta popular impactará también el quehacer de las autoridades electorales. Pues por un lado, el INE será encargado de llevar a cabo dichas consultas; mientras que sus determinaciones podrán ser impugnadas ante el TEPJF vía recurso de apelación. Como puede apreciarse, la implementación de la reforma tendrá una complicada prueba para las autoridades electorales en 2015. Estoy segura que habrá saldos positivos.
En México, el calendario electoral 2014-2015 iniciará como ningún otro. Será organizado bajo el esquema de una nueva autoridad nacional dotada de muy amplias facultades.
Comentarios: @MC_alanis / carmen.alanis@te.gob.mx Quien escribe es Magistrada del TEPJF
A
raíz de los lamentables casos de violencia escolar que han costado la vida de menores, vemos que ahora son más los medios de comunicación que abordan el tema. Siempre es útil que se aborden las historias que se desdibujan entre las cifras, darle cara y nombre a quienes han sido víctimas de la violencia que permea los muros escolares. En los últimos años se han incrementado drásticamente los números de actos de violencia registrados en las aulas, sobre todo a nivel secundaria. Entonces eran sólo un par de diarios o programas audiovisuales los que daban seguimiento a un fenómeno que causa múltiples confusiones si se aborda en casos aislados, desde una visión acusatoria aislada y sobre todo si se mezcla con el concepto de “bullying” que no necesariamente está implicado en estos casos. La mayoría de las notas que en este último mes abordan casos de violencia escolar, hacen referencia explícita a la responsabilidad de los niños que recurren a los golpes extremos en riñas infantiles y adolescentes que no son controladas por las autoridades escolares. Se enfatiza el perfil de los agresores, en algunos casos se explica su contexto familiar y en muy pocos se plantea como un problema en el que están involucrados varios círculos que se afectan sistemáticamente. Así como en los medios la aproximación a este problema resulta desarticulada, las políticas públicas que se han implementado como reacción a las demandas y presiones de la sociedad, están igualmente fragmentadas. Mientras algunas responsabilizan a maestras y maestros, otras acusan directamente a las familias. Lo que es un hecho es que la violencia en las escuelas es un síntoma que refleja la descomposición de nuestros lazos comunitarios. De modo que cada uno de los hilos que permiten cohesionar la convivencia en los espacios compartidos, merecería un diagnostico con soluciones integrales. Independientemente de la discusión estéril sobre si este es un fenómeno actual o si siempre ha existido, es un hecho que algunos menores y especialmente
adolescentes están recurriendo a la violencia extrema como un acto reivindicatorio de su identidad. Encuentran poder y reconocimiento al manifestar su fuerza física y verbal contra otros estudiantes. La diferenciación no está colocada en alcanzar actos meritorios en los que la solidaridad o la creatividad sean aspiracionales, sino que la humillación y la destrucción se vuelven referentes de distinción más apetecibles. Una vez que los medios han puesto los ojos en el problema y han dado más espacio en sus páginas y pantallas para contar las historias, es momento de evitar a toda costa que el amarillismo limite la solución del problema a la represión de los menores agresores. Para ello es necesario que se acerquen a comprender el problema como un reto de la cultura escolar que, como otros espacios, está siendo capturada por diversas dinámicas de violencias. Relatar los tristes acontecimientos y sus catastróficos resultados es necesario, pero es más importante no construir una apología de pequeños villanos. Las y los niños y adolescentes que tenemos son resultado de las instituciones que vamos ofreciéndoles para constituir sus espíritus y sostener sus acciones. En ello la escuela definitivamente tiene no sólo una importante responsabilidad, sino una trascendente oportunidad para concebirse como la fundación dinamizadora de nuevos procesos de convivencia social en las relaciones de maestros- estudiantes, alumnas-alumnos y la comunidad educativa con los padres de familia. Para ello será indispensable vislumbrar programas educativos innovadores que integren dinámicas de introspección y que eleven a rango de reconocimiento la creatividad para impulsar relaciones de respeto a todos los niveles. Los medios pueden asumir su papel para detonar ese enfoque integral que en un mediano plazo derive en políticas públicas sistémicas y que finalmente se traduzcan en ambientes escolares libres de violencia.
La mayoría de las notas que en este último mes abordan casos de violencia escolar, hacen referencia explícita a la responsabilidad de los niños que recurren a los golpes extremos en riñas infantiles y adolescentes que no son controladas por las autoridades escolares.
Quien escribe es analista política y activista ciudadana
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
17A
ENSALADA DE GRILLOS
Se respira futbol
Niños indocumentados atraviesan el infierno
CIRO CASTILLO
A
hí estamos otra vez: ilusionados, creyendo nuevamente en el Tri, soñando que podemos llegar a la final y derrotar a Brasil, pensando en las palabras del Presidente Peña quien los mandó a ganar la copa (de suceder olvidaríamos todo, hasta que la economía no crecerá quizá ni dos por ciento). Ahí estamos otra vez: prendidos al televisor, buscando una coctelería, un bar, una cantina, el mejor sillón de casa, por internet, por la radio. Creemos otra vez en once jugadores que suelen dar buenos partidos ante grandes y achicarse ante pequeños. Esta vez parece que será la excepción. A diario renegamos de este país, de que el gobierno no gobierna bien, de que todo es circo, de que nos dan atole con el dedo, de que estamos bajo la cobija del Tío Sam, pero eso sí, en cuanto suena el himno nacional sentimos que la sangre nos hierve. Llueve en Brasil. También aquí. La diferencia es que aquí estamos entrando en la temporada normal de lluvias y allá todavía están en Invierno. Rueda el balón y la selección mexicana parece jugar como nunca. Al menos cuatro gritos de gol se ahogan en las gargantas de millones de mexicanos que ya destaparon las primeras frías del mundial. Dos goles claros anulados por el árbitro enfurecen a millones de aztecas que saludan al portero con un .... uto que los cameruneses no entienden; de lo contrario pedirían otra prima y no precisamente es la suya o la mía, sino unos 20 mil dolarucos que exigieron para ir al mundial. Si los futboleros mexicanos se quejan cada fin de semana por los malos arbitrajes, este que nos tocó contra Camerún es una fichita. No mira nada, dice el mesero de una coctelería donde me encuentro frente a una pantalla plana, de esas en las que uno parece tocar al jugador. La primera parte del encuentro termina y los canales de televisión ganan millones de pesos. Nos retacan de comerciales que también nos entretienen porque están bien creativos, acordes a la ocasión.
Llega el segundo tiempo y todos somos El Piojo. Hacemos sugerencias de cómo puede abordar la segunda parte. Se ahogan gritos de gol, hasta que Giovani deja ir una oportunidad, hay un rebote y Oribe Peralta no perdona, la mete. Gritan en todas las casas donde está prendida la tele. En el parque central de Tuxtla Gutiérrez y en otros municipios donde el gobierno ha puesto una pantalla se escucha el griterío. Sueltan cohetes como si estuvieran celebrando algún santo. Claro, es nuestro San Oribe. El partido continúa y quisiéramos que nuestro San Chicharito también la metiera, pero no. Saca un zapatazo que se va muy lejos de la portería cuando parece que la tenía para rematar. Dicen que en Los Pinos Peña Nieto se reunió con su gabinete y se dio tiempo para ver el partido. Al final del encuentro manda una felicitación en las redes sociales. En Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello lleva dos días poniéndose la Verde y acudiendo a la plaza central donde este viernes cientos de tuxtlecos se han congregado para ver y escuchar lo que pasa en Brasil, a miles de kilómetros. Allá donde vive don Luis Inacio Lula, quien hace poco lanzó críticas contra México; se le olvida que apenas el año pasado vino para eso que oficialmente denominan Cruzada Nacional contra el Hambre y hasta visitó nuestra entidad. El final del encuentro llega y ya estamos preparados para el partido de Holanda contra España, donde nos espera otra sorpresa. La ciudad parece caminar normalmente, con sus obras, con su gente, con las opciones de un viernes de quincena. No faltan los que salen a celebrar, como si el futbol nos diera de comer. Ganamos, dice el mismo mesero que me ha pasado la cuenta. Ganamos aunque sea unos 90 minutos de alegría, suficientes para platicar todo el fin de semana hasta que llegue el siguiente partido donde nuevamente soñaremos. El mundial apenas comienza.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
ENRIQUETA CABRERA
S
on decenas de miles los niños indocumentados no acompañados en Estados Unidos que deambulan de un lugar a otro, que son víctimas de abusos y violencias de todo tipo, algunos que incluso son enganchados por el narcotráfico, que no tienen asegurada su subsistencia, que son perseguidos y detenidos cerca de la frontera, enviados a instalaciones migratorias… Todos ellos buscan subsistir. Se trata de un drama humano que ha crecido en los últimos años y que finalmente fue abordado por los medios en EU. ¿Cómo llegaron tantos pequeños indocumentados a EU? Algunos son menores que fueron enviados desde sus países con polleros para “alcanzar” a sus padres y que los abandonaron a medio camino. Otros adolescentes viajaron por ellos mismos huyendo de violencia, hambre o soledad en su lugar de origen… No pocos, perdidos, llegaron por sí mismos o fueron llevados a albergues. Los pequeños indocumentados son enviados, por autoridades migratorias, a bases militares en San Antonio y Oxnard, otra más reciente fue abierta en Oklahoma, ahí deberán permanecer durante su juicio de deportación. En la semana el gobierno estadounidense anunció que se abrirán más bases militares para hospedar a niños indocumentados. A Fort Still se esperaba que llegaran de 600 a mil 200 antes de que termine la semana. En 2013 fueron localizados o detenidos 24 mil 700 niños indocumentados de distintas edades, algunos muy pequeños, menores de cinco años, la mayoría de origen centroamericano, de Guatemala, Honduras y El Salvador, también niños de origen mexicano. El Comité de Justicia del Senado calcula que en año fiscal hasta mayo fueron detenidos en la frontera de México con Estados Unidos 47,000 niños no acompañados. En 2014 se calcula que serán alrededor de 60,000. Respondiendo a no pocas denuncias de maltrato el Departamento de Seguridad Interior (DHS) afirmó que se investigarán denuncias y abusos contra niños indocumentados. El drama es tal que la Agencia Federal para el Manejo de Emergen-
cias (FEMA) tiene a su cargo la coordinación institucional. La visible oleada de niños sin acompañante, atiza el debate por la reforma migratoria en Estados Unidos. Los demócratas sostienen que urge proteger a los niños y legalizar a los indocumentados. Los republicanos más conservadores acusan al gobierno de Obama por la crisis y dicen que es el resultado de discutir la legalización de más de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, a lo que se oponen. Tras la detención viene un juicio en tribunales migratorios, luego sigue la deportación con que se inicia otro oscuro trayecto hacia “su país”. Pero entre la detención y la deportación sufren del confinamiento en instalaciones migratorias no suficientemente habilitadas para atender sus necesidades más elementales en la mayoría de los casos, luego son trasladados a lugares donde permanecerán mientras tiene lugar el juicio que desembocará en su deportación. Inicia otro infierno con el regreso solos, deportados, a su país de origen. Pocos localizan a sus padres o pueden encontrar alguien con quien vivir en Estados Unidos. El drama humano de menores de edad es inconmensurable. Justo es decir que en México, cerca de la frontera con EU, el DIF tiene albergues también llenos de niños no acompañados extraviados en el camino. Organizaciones de apoyo a indocumentados como la Unión por las Libertades Civiles (ACLU) o el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes han presentado múltiples denuncias sobre el abuso y maltrato que sufren los niños no acompañados por parte de agentes federales. Una organización que se dedica a la defensa de niños inmigrantes, reclutó a 7 mil abogados para representar a niños solos en tribunales migratorios. Uno de cada cuatro niños no acompañados es atacado sexualmente, incluso son asesinados. Esa crisis humanitaria es una emergencia.
Los pequeños indocumentados son enviados, por autoridades migratorias, a bases militares en San Antonio y Oxnard, otra más reciente fue abierta en Oklahoma, ahí deberán permanecer durante su juicio de deportación.
Quien escribe es Periodista y analista de temas internacionales
18A
Sรกbado 14 de junio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Don Goyo respira Notimex
El volcán Popocatépetl registró 168 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, según reporte de la Conapred.
DISFRUTAN TRIUNFO TRICOLOR
Euforia en las calles por la victoria azteca L Notimex
a presentación de la Selección de fútbol de México en el Campeonato Mundial de Brasil 2014, con un triunfo 1-0 sobre Camerún, despertó todo tipo de emociones en los capitalinos que asistieron a ver el juego en de las pantallas gigantes instaladas por el gobierno de la ciudad. Con más ánimo que imaginación y creatividad, los aficionados improvisaron diversas porras, entre las que dejaron ver su optimismo por el siguiente encuentro, que será ante el conjunto anfitrión de Brasil, el próximo martes. En estos días mundialistas, el viernes en el Centro Histórico de la Ciudad de México no fue como otros,
pues desde temprana hora se observó a muchas personas con la camiseta del seleccionado nacional, ya sea en rojo, verde, negro o gris, realizar sus actividades a toda prisa antes de las 11:00 horas en que empezó el encuentro contra Camerún. En la pantalla gigante instalada en el Monumento a la Revolución, los jóvenes que se dan cita para practicar todo tipo de malabares con bicicleta o patineta, o simplemente para mojarse en la fuente, cambiaron esa diversión para improvisar todo tipo de porras en apoyo al representativo nacional. En tanto, en la megapantalla del Zócalo capitalino, decenas de personas enfundadas en la casaca nacional se dispusieron a hacer un ambiente alegre con todo tipo de ocurrencias, sobre todo ante la anulación de dos goles de la Selección mexicana anotados por Giovanni Dos Santos, y mentadas de madre al árbitro.
HACEN AGOSTO Qué venden Playeras de 200 pesos Banderas en 150 pesos Matracas en 100 pesos Trompetas en 80 pesos
Posterior al final del partido, aficionados que se dieron cita en el Ángel de la Independencia para festejar el triunfo del conjunto tricolor sobre la selección de Camerún gritan ¡México, México! y cantan el Cielito Lindo. Con la supervisión de policías del a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), niños, jóvenes y adultos también lanzan porras a Oribe Peralta, anotador del gol con el cual México debutó en el Mundial de Futbol.
Foto: Notimex
Pantallas gigantes fueron instaladas en el Zócalo del DF
ENRIQUE PEÑA NIETO encabezó la reunión en Los Pinos.
Peña encabeza una reunión de gabinete Se dio tiempo para ver el partido de México en el Mundial Brasil 2014
Foto: Notimex
Notimex
LA FIESTA SE HIZO en grande en la capital del país.
México.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en la Residencia Oficial de Los Pinos una reunión con integrantes del gabinete legal y ampliado, con quienes revisó diversos temas de la agenda nacional. Además el mandatario federal y su esposa Angélica Rivera de Peña se dieron tiempo para observar el partido de la Selección Mexicana de Futbol. Incluso en una de las fotografías difundidas por Presidencia de la República se observa el festejó del gol de México frente a su similar de Camerún en el Mundial de Brasil 2014. El mandatario federal estuvo acompañado también por algunos miembros del gabinete y del staff de la Presidencia de la República. La mayoría con corbata
y otros con camiseta de color verde. Entre los funcionarios que vieron con el Ejecutivo federal el partido de fútbol está el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el coordinador general de Comunicación Social, David López, y el vocero Eduardo Sánchez. Por su parte el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong vio unos minutos del partido en la pantalla gigante que se instaló en la explanada de la dependencia federal a su cargo. El encargado de la política interior vistió una playera de la Selección Mexicana que le obsequió un trabajador de la secretaría y estuvo acompañado por el oficial mayor de la Segob Francisco Márquez, entre otros funcionarios. En breve entrevista, Osorio Chong calificó el encuentro entre México y Camerún como un partidazo y resaltó el gran trabajo de los jugadores mexicanos que se impusieron a pesar de las dificultades arbitrales.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
ES DE LA SEP
Crean portal contra el acoso en escuelas Ofrecerán información y recibirán denuncias sobre este tema
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el portal www.acosoescolar. sep.gob.mx y la línea telefónica 01800-11-ACOSO (22676) para atender, prevenir, dar información y recibir denuncias sobre este fenómeno. En un comunicado, la dependencia informó que esta página de Internet cuenta con apartados para alumnos, docentes y familias, así como la sección “Lo que debes saber”, en los que explican detalles sobre este problema. Además de orientar en qué consiste este fenómeno, se explican las diferencias entre lo que es el acoso escolar y otras conductas de maltrato o violencia que algunos adultos pueden ejercer sobre los menores o entre los alumnos y que no se consideran como tal. El portal contiene algunas alternativas para resolver estos conflictos en forma pacífica, además de orientar a los docentes sobre algunas características del acoso escolar, como la intencionalidad de un menor para cometer estas acciones. Además, explica la persistencia de
Foto: Notimex
Notimex
EL BULLYING es un tema que se puso de manifiesto en los últimos meses. este fenómeno y por qué se repiten durante un tiempo, así como la asimetría de poder, que se refiere a un desequilibrio y desigualdad de fuerza entre los participantes del acoso y la naturaleza social del fenómeno.
En el apartado de familia el portal reconoce la valiosa colaboración de los padres en educar a la infancia, por lo que considera que uniendo esfuerzos se pueden prevenir y corregir las faltas de respeto y el comportamiento violento de niños y adolescentes.
MÁS INFORMACIÓN www.acosoescolar.sep. gob.mx y la línea telefónica 01800-11-ACOSO (22676)
No hay chamba para los jóvenes El desempleo se ha multiplicado entre quienes tienen de 14 a 24 años
MAL AÑO
5.1
será la tasa de desempleo al final de 2014
Notimex
2.87%
el máximo del PIB Foto: Notimex
Los jóvenes de entre 14 y 24 años de edad han sido los más afectados por el peso de la crisis, pues en el sector persiste una tasa de desempleo que duplica la de toda la población y triplica la de los mayores de 25 años. Así lo señaló el coordinador del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (CEMPE), Eduardo Loría Díaz de Guzmán, al referirse a los problemas que enfrenta ese segmento para insertarse y mantenerse en el mercado laboral. De acuerdo con un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el académico de la Facultad de Economía (FE) reveló que gran parte de esos jóvenes está fuera del sector educativo. El problema es que si no logran incor-
porarse a la esfera productiva se podrían experimentar problemas de inestabilidad política y social en el mundo, sostuvo durante la XLIV reunión de la CEMPE. Explicó que los jóvenes deciden inser-
tarse en el mercado laboral a cambio de una percepción mínima mientras la consideren suficiente para sacrificar su tiempo de ocio. Desde luego, expuso que si son de clase media o media alta, con un nivel
LOS JÓVENES integran un sector social amplio.
educativo superior y experiencia laboral, esperarán más pago, pero si no tienen preparación y provienen de estratos socioeconómicos menores, sus expectativas serán menores.
“Es primordial que el menor sepa que no es culpable de los hechos, y que lo ayudará a superar este momento hablar”
SEP
Renuncia el líder del PRI en el DF EL UNIVERSAL
México.- Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre presentó su renuncia a la dirigencia del PRI-DF y en su lugar rindió protesta Israel Betanzos, quien dijo que su primera tarea será solicitar al Comité Nacional del partido autorización para convocar a comicios internos para elegir al nuevo presidente y a la secretaria general del instituto local. Explicó que el plazo que marcan los estatutos para ese proceso es de 60 días, pero prevé que se realice antes de los tiempos legales, dependiendo de la prontitud con la que la dirigencia nacional dé respuesta. Manuel Andrade, delegado general del PRI en la capital, confirmó que Laura Arellano Gilmore se desempeñará como titular del Organismo de Mujeres Priístas local. A pesar de la renuncia de Gutiérrez de la Torre, acusado de contratar mujeres con fines sexuales, el proceso de expulsión del partido que existe en su contra continuará en la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor, donde hay dos expedientes abiertos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
21A
HABLA DE CAMBIOS EN 18 MESES
México ya es jugador global, afirma Meade Por las reformas estructurales internas y por la participación en muchos foros
L
os cambios estructurales internos y la capacidad de pertenencia a muchos foros y organismos internacionales han hecho de México un jugador global más relevante, afirmó en Inglaterra el canciller José Antonio Meade Kuribreña. Al ofrecer la conferencia “La política exterior de México: aprovechando la transformación nacional” en el Chatham House de Londres, destacó que hay muy pocos elementos de la realidad mexicana que no han sido transformados en la perspectiva de su arquitectura legal en los últimos 18 meses. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puntualizó que estos cambios han permitido a México modificar también la forma como participa en el ámbito internacional, mediante una política exterior de diálogo exitoso y de mucho provecho. “Es muy difícil abordar el tema de migración sin tener a México en la mesa; es muy difícil hablar de los retos relacionados con el crimen organizado si México no está presente”, así como del cambio climático por su biodiversidad, dijo. Indicó que desde la última ocasión en que el país participó en ese mismo foro el presidente Enrique Peña Nieto habló de su agenda de reformas, de sus pilares, de los desafíos de hacer que la democracia funcione. “Desde aquel momento hemos logrado aprobar más de 10 reformas constitucionales, lo que es relevante si se toma en consideración que una reforma constitucional requiere la
Foto: Notimex
Notimex
JOSÉ ANTONIO MEADE, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. aprobación de dos tercios del Congreso y de la mitad de las legislaturas locales”, refirió. Meade Kuribreña agregó que se han tenido además 95 iniciativas aprobadas a un nivel secundario, lo que requiere de una mayoría simple. Puntualizó que ahora una de las cosas de las que México habla es de cómo aprovechar esas reformas y cómo esas reformas cambian el diálogo que tiene en distintos lugares. En cuanto a la política exterior, in-
dicó que se toman en cuenta no sólo los elementos estructurales: el tamaño de su población, su ubicación geográfica, el tipo de problemas o retos que tenga, sino también a dónde pertenece este país. Expuso que existen muchos elementos, muchas pertenencias que un país tiene que considerar al decidir sobre qué hablar y con quién hablarlo, y una de ellas, dijo, una de las condiciones para el diálogo, tiene que ver con la geografía.
México, por razones estructurales, tiene que ser parte del diálogo global en varios elementos” Antonio Meade
Titular de la SRE
Agregó que una segunda esfera tiene que ver con las pertenencias económicas, pues no todas están condicionadas por lo geográfico, y destacó la participación de México en el G-20 en donde tiene mucho sentido revisar el tipo de marco le-
Asesora CNDH a indígenas presos Notimex
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza visitas regulares a centros penitenciarios en las que brinda asesoría jurídica y realiza acciones de difusión de derechos de indígenas en reclusión. A través del Programa de Protección de los Derechos Humanos de Indígenas se entrega información sobre
“Derechos Humanos de Personas Indígenas durante la Detención” y “Derechos Humanos de Personas Indígenas ante el Sistema de Justicia Penal”, además de revisar los expedientes. En un comunicado, el organismo dio a conocer que hasta la fecha existen ocho mil 334 indígenas recluidas en el sistema penitenciario del país, de las cuales 327 son mu-
jeres y ocho mil 7 son hombres. Siete mil 632 pertenecen al fuero común y 702 al fuero federal. Precisó que en su mayoría son originarios de los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz, Guerrero, Distrito Federal, Hidalgo y San Luis Potosí. Los cinco pueblos o comunidades indígenas que registran mayor número en reclusión son náhuatl, tzeltal, tzotzil, zapoteco y mixteco.
Los delitos del fuero federal por los que purgan condena son contra la salud, portación de arma de fuego para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerzas Áerea y violación a la Ley General de Población. En tanto, en el fuero común los ilícitos frecuentes son robo, homicidio, violación, lesiones y violencia intrafamiliar, señaló.
gal y el tipo de relación que tiene con cada uno de sus miembros. El canciller manifestó que otra área de pertenencia que va más allá de los aspectos económico y geográfico guarda relación con las tareas y los temas que defiende de manera multilateral.
La CNDH reveló que debido a su condición monolingüe los internos desconocen la situación legal que enfrentan.
22A
Sรกbado 14 de junio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Sábado 14 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
COMBATEN EL REZAGO EDUCATIVO
En infraestructura se vive nueva etapa C NOTICIAS
hiapas vive una nueva etapa de infraestructura educativa. El gobierno de Manuel Velasco Coello invierte más de 2 mil 400 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de escuelas en todos los niveles, señaló el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Con estas acciones se abren más posibilidades de enfrentar, solucionar el rezago y mejorar la calidad educativa para obtener mejores resultados académicos, además es necesario generar un ambiente laboral óptimo y contar con estupendo material didáctico”, aseguró. Reconoció los trabajos que ha generado el Instituto de Infraestructura Educativa
“Me es muy grato participar y trabajar en todo proyecto que genere bienestar a Tuxtla y a nuestro Estado” Fernando Castellanos
Diputado local
de Chiapas (Inifech), pues ha demostrado con resultados a nivel municipal y estatal, el compromiso eficaz para fortalecer y sumar esfuerzos por una mejor calidad educativa. Hizo un llamado a la participación ciudadana, ya que es la fortaleza para lograr un mejor futuro. “Hoy tenemos el mejor ejemplo en las obras implementadas y reestructuración de aulas. La infraestructura educativa juega un papel primordial dentro de la educación, puesto ahí se siembran las bases del conocimiento”.
Foto: Cortesía
Destaca el diputado Fernando Castellanos la inversión que realiza el gobierno chiapaneco
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, diputado local del PVEM.
Abuelitos reciben pláticas Edificios libres de humo: IMSS sobre derechos humanos COMUNICADO
Con el objetivo de fortalecer la erradicación del abuso y maltrato hacia los adultos mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla ofreció una serie de conferencias en la Casa del Abuelo. Durante el evento, al que asistieron 100 abuelitos aproximadamente y personal especializado en el cuidado de adultos mayores, se explicaron los derechos de la denominada generación de plata. En ese sentido, Ana María Aragón Maza, responsable de la “Casa del Abuelo” en Tuxtla Gutiérrez, destacó interés del gobierno de la ciudad, de brindar una mejor calidad de vida a este sector de la población. “Por instrucciones de Noris Jiménez Cantú de Toledo, en la Casa del Abuelo atendemos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL ALCALDE SAMUEL TOLEDO visitó la Casa del Abuelo. a personas del Consejo de Ancianos y también a los que viven aquí, que son un total de 60”, señaló. Destacó que la población adulta mayor recibe atención psicológica, jurídica, social y médica, además de otras acciones que el DIF municipal promueve en sus diversas tareas. Aragón Maza señaló que durante la serie de pláticas, los adultos mayores se mostraron interesados en saber, actuar y detectar en caso de sufrir algún tipo de violencia.
Foto: Cortesía
Con estas acciones, la instancia busca promover la denuncia en caso de sufrir una violación a sus derechos
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebró el pasado 31 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas ha logrado la certificación como “Edificios Libres de Humo de Tabaco” de 56 áreas, entre ellas 19 unidades médicas de la zona Soconusco, 21 unidades médicas de la zona centro, así como 16 áreas administrativas, tales como guarderías, centros de seguridad social, velatorios, tiendas y oficinas sindicales (SNTSS). CERTIFICAN CENTROS laborales del IMSS como Yamil Melgar, delegado federal edificios libres de Tabaco. del IMSS Chiapas, aseguró que con la medida preventiva denominada “Política tituto de Seguridad Social ha implementado IMSS Libre de Humo de Tabaco”, que se impara ofrecer atención con Calidad y Calidez. plementó en la totalidad de los inmuebles del Con estas actividades, el IMSS busca eviSeguro Social en el estado, se evita la contamitar la probabilidad de que tanto la población nación con humo de tabaco en los edificios, ac- derechohabiente como los trabajadores adcesos, estacionamientos y vehículos propiedad quieran enfermedades por la exposición acdel organismo. tiva o pasiva al humo del tabaco; además de Destacó que la certificación de los centros reducir la posibilidad de incendios al dejar cilaborales IMSS como “Edificios Libres de Humo garrillos mal apagados, situación que pondría de Tabaco” es una de las propuestas que el insen riesgo a la población.
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 31
Grados Centígrados
Sábado 14 de junio de 2014
Sábado 14 de junio de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Oribe Peralta dio el triunfo a México contra Camerún: 1-0, este le dio los tres puntos al Tri sobre el cuadro africano
4B Foto: Notimex
3B 5B
Ni furia, ni roja Holanda tomó aplastante venganza sobre España, al final
Peso listo, guantes listos
Esta noche en la Arena Metropolitana, los pugilistas Jorge “Travieso” Arce y Jorge “Baby Face” Lacierva, buscarán la gloria
Caballitos brincadores
2B
El Club Hipico Campestre presente en el Circuito Ecuestre de Quintana Roo
En Tuxtla se vivió con gran intensidad el primer duelo de la Selección Mexicana de Futbol quien derrotó 1-0 a Camerún, cientos de aficionados hicieron acto de presencia en la plaza cívica
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
Darán la cara por Chiapas
Brincarán los caballitos Hans Gómez Cano Noticias
Foto: Cortesía
El estado de Chiapas se convertirá en sede de los Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que se desarrollarán del 16 al 19 de Junio del presente año, informó el titular de la dependencia, Eduardo Francisco Zenteno Núñez. El evento inaugural se llevará a
cabo el día 16 de Junio a las 6 de la tarde, en el estadio de Beisbol “Panchón Contreras”, y se contará con la presencia de la Presidenta Ejecutiva del Sindicato Nacional de Trabajadores, María Eugenia Dávalos González, en donde se espera la participación de mil sindicalizados de los 32 estados de la República. Mencionó que durante una semana se desarrollarán diferentes disciplinas como voleibol, basquetbol, beisbol, futbol, concurso de canto, traje regional y dominó, teniendo como sedes el estadio de Beisbol “Panchón Contreras”, el Parque Recreativo “Caña Hueca” y el Parque Central del municipio de Chiapa de Corzo.
El funcionario federal, dijo que previo a la inauguración de los Juegos Nacionales, en la misma sede, se realizará un partido de exhibición de Beisbol entre los estados de Chiapas y Sonora, a partir de las 8 horas
Hans Gómez Cano
P Noticias
or primera vez, buscando conocer realmente su nivel, el club Hipico Campestre participará en el Circuito Ecuestre de Quintana Roo este fin de semana teniendo su primera experiencia fuera de territorio chiapaneco. De la mano del instructor Paolo Bassino, los atletas chiapanecos buscarán en esta primera aventura traer buenas cuentas a Chiapas. Para Lorena Rojas, esposa del instructor italiano expuso que serán diversas las categorías a participar, donde el Hipico Campestre dejará en claro el trabajo realizado. “Participan todos los equipos de Quintana Roo, Mérida y Chiapas que va representando por el Club Hipico Campestre este fin de semana, competiremos en Cruces, 60 cm, 80 cm, 1 metro, 1.10 metros y 1.20 metros.” Lorena Rojas, comentó que no va a experimentar sino a ganar en cada uno de las categorías. “Es una competencia a la que vamos a ganar, esperamos competir con fuerza para ver nuestro nivel, con los que participamos tienen aproximadamente dos años arriba de un caballo. “Esto nos permitirá el nivel de equitación, queremos que los chicos conozcan las competencias y llegar mejor preparados al nacional.”
Hans Gómez Cano Noticias
El Morro y Pistones sostendrán un duelo de poder a poder, donde el mejor pitcher llevará a su equipo a la victoria. Rubén López de El Morro y Maximiliano Velázquez de Pistones, intentarán llevar a sus equipos a la victoria, los dos cuentan con gran capacidad para el dominio de los toleteros en la lomita de responsabilidades, este partido se antoja apretado con diferencia mínima en carreras. Pistones es líder del campeonato con 11 ganados y El Morro cuarto en la tabla con ocho juegos ganados. Por su parte, en un platillo para el día del Padre, este domingo y en horario estelar, se enfrentan las Novenas de Motorama ante Redam, este último viene de ganar en un juegazo el domingo pasado, ganándole al líder del campeonato, con los ánimos hasta las nubes se enfrenta al equipo de Motorama, con su pitcher estelar Gustavo “El Chivo” Muñoz, estos equipos han brindando siempre buen espectáculo en el campo de Softbol de Caña Hueca.
Chiapas en su primera experiencia a nivel sureste.
Fotos: Cortesía
SEDESOL llevará a cabo los Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos
Atletas participantes
Categorías del evento
1).Cristina Gutiérrez
1).Cruces 2).60 cm
2) Helena Machorro
3).80 cm
3) Miriam Santana
4).1 metro
4) Enrique Capetillo
5).1.10 metros
5) Sofía Nuricumbo
6).1.20 metros
Juego de pitcheo Duelos de fin de semana Sábado 14 de junio n Chutis vs Sedesol 14:00 horas n Salón Platinum vs Librería México 16:00 horas n Rovisan vs Coalisión 18:00 horas
Domingo 15 de junio n Tiburones vs Pumach 8:00 horas n El Morro vs Pistones 10:00 horas Fotos: Archivo
Todos Chiapas a jugar
El Club Hipico Campestre buscará ganar el Circuito Ecuestre de Quintana Roo
Se pronostica un buen fin de semana softbolero
n Motorama vs Redam 12:00 horas n Rovisan vs Camarón Escarlata 14:00 horas n Iconsoft vs Petroleros 16:00 horas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
3B
Dio el peso, se dice listo
Jorge Arce en busca
de “Travesuras” Este viernes en las inmediaciones de la fuente mudéjar, de la ciudad de Chiapa de Corzo se realizó la ceremonia del pesaje oficial
Hans Gómez Cano
E Noticias
n desorden y bajo un incesante sol que cayó a plomo, Jorge “Travieso” Arce y Jorge “Baby Face” Lacierva superaron la báscula para subir al ring este sábado en las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy”, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En las inmediaciones de la fuente mudéjar, de la ciudad heroica y mágica de Chiapa de Corzo, fue el escenario para llevar a cabo el pesaje de estos dos púgiles que buscarán la gloria. Ante un numeroso público y aficio-
nados de todas las edades, los primeros en presentarse a la romana fueron Arce (63-4-48 KO’s) y Lacierva (41-9-27 KO´s), quienes cumplieron con la balanza al registrar ambos peleadores un peso de 57.700 kilogramos en la división pluma, para subir al cuadrilátero para el combate estelar pactado a 10 episodios. Los segundos en desafiar a la báscula, fueron Hernán “Tyson” Márquez y Mc Joe Arroyo, registrando 52.200 kilogramos para la pelea semifinal; confrontación que promete muchas emociones y es esperada por toda la afición en donde será una pelea entre México y Puerto Rico por el campeonato mundial súper mosca de la FIB. En seguida, los últimos a pasar a la báscula fueron los protagonistas de la pelea por el campeonato mundial en peso gallo de la OMB entre Daniel “Baby” Rosas y Alejandro “Payasito” Hernández que registraron un peso de 55.100 kilogramos y que promete ser una muy buena pelea por las condicio-
nes que se dieron al venir de triunfos de ambos contendientes. En pelea de campeonato estatal en peso súper gallo a 8 rounds entre los capitalos Salvador Hernández vs Sergio Silva, así también en pelea a 6 rounds en peso súper pluma entre el comiteco Emanuel López vs Jesús Quijada de Hermosillo, Sonora; así mismo en pelea a 6 rounds en peso pluma se enfrentan Isaac Torres del Distrito Federal vs José Cifuentes de Comitán. En pelea entre tapatíos a 6 rounds en peso gallo se enfrentan Sergio Frio vs Carlos Camacho, en Peso Welter a 6 rounds se enfrentan Juan Carlos Raygoza de Guadalajara, Jalisco vs Isidro Tóala de Tuxtla Gutiérrez, así también en peso gallo a 4 rounds del Distrito Federal Gerardo Melo vs Rafael García de Tapachula, Chiapas. Las instalaciones de la Arena Metropolitana se encuentran listas para que este sábado a partir de las 6 de la tarde se realice este evento boxístico en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
La afición chiapacorceña se volcó a la plaza cívica para ver el pesaje.
El apunte
11
n El imbatido McJoe Arroyo (14-0, 7 nocauts) y Márquez Tadeo (37-4, 26 kos), que se medirán por el segundo lugar en el ranking de la FIB en el peso supermosca
“Tyson” Márquez y Arroyo sostendrán la eliminatoria por el vacante título supermosca FIB, en combate a 12 rounds
Fotos: Jesús Hernández
Serán los combates que integran el cartel sabatino que se realizará en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy”
n Jorge “Travieso” Arce (63-7-2, 48 kos) peleará a 10 asaltos ante Jorge Lacierva (41-9-6, 27 kos) en el peso pluma, y por el título interino gallo OMB, Alejandro “Payasito” Hernández (27-10-2, 15 kos) contra Daniel Rosas (17-1-1, 11 kos).
57.700 Púgiles de pocas palabras, estos dos gladiadores dieron el peso.
Fueron los kilogramos que pesaron los dos púgiles en la división pluma
Bellas edecanes
‘Travieso’ visita la cueva Jaguar
La visita terminó con la tradicional foto de Jorge Arce con el equipo de Chiapas Jaguar.
Previo a su pelea del próximo sábado en la Arena Metropolitana ‘Jorge Cuesy’, el boxeador sinaloense, Jorge ‘Travieso’ Arce visitó el campamento del equipo de Chiapas Jaguar. Durante la sesión de entrenamiento vespertino del conjunto felino, los Jaguares recibieron al pugilista originario de Los Mochis, Sinaloa quien invitó a los jugadores a su pelea que sostendrá este sábado ante Jorge ‘Baby Face’ Lacierva en la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.
Fotos. Cortesía
Agencias
Al término de la sesión, el púgil realizó toques de balón con los futbolistas, incluso se perfiló a cobrar tiros penales ante los arqueros felinos, Oscar Jiménez y César Lozano; asimismo, ‘El Travieso’ Arce intercambió técnicas
de boxeo con algunos integrantes del plantel y cuerpo técnico. Por su parte, el pugilista alentó a los felinos a dar todo en la cancha en la siguiente temporada en la cual confía estará llena de éxitos.
4B
NOTICIAS Voz e
VICTORIA DE MÉXICO
Con todo y contra todos
Sábado 14 de junio de 2014
Oribe Peralta anotó el solitario gol del triunfo del Tri ante Camerún
VOCES TRAS EL PARTIDO ORIBE PERALTA, DELANTERO
U AGENCIAS
DATOS Goles MÉXICO Oribe Peralta (60’) ALINEACIONES n MÉXICO: Ochoa, Aguilar, Rodríguez, Márquez, Layún, Moreno (amarilla, 57’), Herrera (Salcido, 91’), Vázquez, Guardado (Fabián, 68’), Peralta (gol 60’; cambio por Javier Hernández, 72’) y Dos Santos n CAMERÚN: Itandje, AssouEkotto, Nkoulou, Djeugoue, Song, Moukandjo, Eto’o, Choupo Moting, Chedjou, Mbia y Enoh EL GRUPO DEL TRI EN LA COPA DEL MUNDO 17/06 Fortaleza 18/06 Manaos 23/06 Brasilia
Brasil vs México Camerún vs Croacia Camerún vs Brasil DATOS
n ”Nunca ha llovido así en Natal, nunca”, es un regalo, afirmaba un voluntario de FIFA, para explicar la tormenta sobre Natal, en una jornada en la que, en la cancha, no hay sorpresas. n Ahora, a pensar en Brasil, y a prepararse para esa tendencia de terror arbitral que impera en el arranque de la Copa del Mundo. FICHA MÉXICO 9(5) 11 2 5 58% 1 0 1
CAMERÚN
Disparos (al arco) 10(4) Faltas 12 Tiros de Esquina 5 Fuera de Juego 3 Tpo. de Posesión 42% Tarjetas Amarillas 1 Tarjetas Rojas 0 Atajadas 3
na jornada épica. Casi perfecta. En todos sentidos. México 1-0 Camerún. Épica. Porque la victoria se amparó en el dominio y en el buen futbol. Porque debió consumarla por encima de dos saqueos arbitrales al anularle dos goles legítimos y recato en las amarillas contra los africanos. Y porque la torrencial lluvia le anegaba sus pretensiones de salida a ras de pasto. Oribe Peralta hizo justicia, ante la injusticia consumida y consumada sobre Giovani dos Santos, a quien le arrebataron dos goles legítimos, porque entre los jueces Roldán y Clavijo se coludieron pata fraguar fueras de lugar inexistentes. Una noche sin manchas. Porque contuvieron el poderío de velocidad y habilidad de los adversarios, sin temores, sin recatos, yendo siempre al frente, aún incluso cuando el 1-0 era una sonrisa incompleta de victoria. No hay reclamos. Porque su línea media estuvo intachable, porque la zaga desesperada, acosada a veces, logró resolver las tarascadas camerunesas. Injusto resaltar a alguno, aunque el fuelle de Andrés Guardado, la inteligencia de Giovani, eran perfecto eco del trabajo que hacían Miguel Layún y Paul Aguilar, y un poderoso ritmo de cacería de balones atrás y al frente, por parte de Héctor Herrera. MANDO ABSOLUTO... Con gol de Oribe Peralta (60’), México venció a Camerún en su debut del Mundial, en un Estadio Das Dunas que padeció una tormenta durante los noventa minutos. Dicen que la ignorancia es temeraria, y México así lo comprobó en el primer tiempo. Arrojo, control, ímpetu, pero con eso no se trasciende en un Mundial, con eso, Brasil se devorará al Tri. Apenas a los once minutos, bajo un diluvio en Natal, el Tri encontró el arco de Camerún, Giovani dos Santos anotó y el Das Dunas explotó; sin embargo, el árbitro colombiano Wilmar Roldán lo anuló por fuera de lugar. Diez minutos después, la intensidad del Tri se transformó en imprudencia. Samuel Eto’o, el
DE MÉXICO “Lo hablamos desde antes del partido, teníamos que se muy pacientes, tener esa mentalidad, y que pasara lo que pasara, teníamos que seguir concentrados en el partido, creo que hoy se reflejó la paciencia que tuvimos y las ganas que teníamos de ganar el partido”. Agregó que “es un partido, son tres puntos importantísimos dentro de la clasificación, pero nos quedan dos por delante que tenemos que aprovechar y ganar”. GIOVANNI DO SANTOS, ORIBE PERALTA, durante el festejo del gol contra Camerún. león más viejo, pero más experimentado, apareció al 21’; el del Chelsea pegó una mordida que se quedó en el poste derecho de Guillermo Ochoa. La ignorancia es temeraria acto dos: Rafael Márquez y Héctor Moreno, de forma inverosímil, se perdieron en el área chica, la zona más grande en un Mundial. El gol terminó en saque de meta al 26’. Después, el enemigo público número uno en México, y en el mundo; Roldán, otra vez, vía su asistente de línea, invalidó otro gol de Giovani, un fuera de lugar apretado (29’), como el primer tiempo. Apretó México, apretó la lluvia, pero el marcador quedó flojo. Más lluvia, más nervio, más intensidad, y Oribe Peralta, quien no apareció en el tiempo uno, se mostró, con su sello, en los partidos importantes. Jugada de Giovani dos Santos, al 60’, disparo del 10 Tricolor y, sin pensarlo, pero con la mente en el gol, rubricó su nombre en Das Dunas: 1-0, de alivio, de tres puntos, pero... Sí, México ganó, el equipo de Miguel Herrera se sacó presión; sufrió, Giovani se entregó y, al momento, fue el mejor del Tri en Brasil; sin embargo, contra el local, en su casa, el sistema del ‘Piojo’ padecerá, la nobleza del anfitrión no existirá en un irónico escenario: Fortaleza, el 17 de junio.
DELANTERO DE MÉXICO “Estoy feliz por el trabajo que hice en lo colectivo, todos dimos un juegazo, mostramos que trabajamos bien. Hicimos lo que el profe quiere que hagamos y veo un grupo fuerte, me voy contento por eso”. “El profe nos dijo que no agacháramos la cabeza pase lo que pase, aunque nos anularon dos goles en contra mostramos madurez, controlamos el partido. No se necesita extra para jugar un mundial. Cuando ganas te vas con alegría, en lo personal estoy agradecido por el profe, con los compañeros, creo que físicamente vengo bien”. MIGUEL HERRERA, SELECCIONADOR MEXICANO “Estamos conscientes obviamente que Camerún, que tiene grandes jugadores y es un buen equipo, no es Brasil. Amaneceremos ya después de este partido con todo el país en contra, somos el siguiente rival del país local, del favorito, pero vamos a hacer un buen partido, vamos a intentar ganarle”, señaló Herrera en conferencia de prensa.
Peña Nieto felicita al Tri por su triunfo AGENCIAS
EL PRESIDENTE DE MÉXICO se congratuló por la victoria de la Selección Mexicana de futbol durante su presentación en el Mundial de Brasil 2014
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se congratuló este viernes por el triunfo de la selección mexicana de futbol, que se impuso por la mínima diferencia a su similar de Camerún en su presentación en la Copa del Mundo Brasil 2014. El mensaje fue enviado a la firma oficial del representativo en Twitter y sellado con el ‘hashtag’ #YaCreo, en alusión la campaña publicitaria de apoyo al Tricolor que se denomina ‘Quiero creer’. Peña Nieto le había pedido en la víspera
a la selección mexicana estar “por encima de las expectativas y jugar con soltura”. Con el triunfo, México sumó tres puntos, mismos que tiene Brasil, y ambos se ubican en el primero y segundo lugar del Grupo A de la competición, que completan Camerún y Croacia. México jugará su segundo partido del mundial el próximo martes ante la selección de Brasil.
e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
5B
CAMPEONES HUMILLADOS
España herida de muerte Holanda vapulea 5-1 con velocidad y precisión
L
a maldición del campeón comienza a gestarse. España está herida y parece de muerte. El primer verdugo en esta ocasión vistió de azul y naranja. Sus protagonistas fueron Arjen Robben y Robin Van Persie, quienes con un excelente partido pusieron a Holanda en el primer lugar del Grupo B con una victoria 5-1 sobre España, que no supo descifrar la velocidad y precisión de los atacantes holandeses. Holanda fue rápida, precisa y devastadora. Primero fue Robben con grandes desplantes y recortes por las bandas, luego fueron los grandes remates de Van Persie y por último un tercer protagonista que no estaba en la película de inicio pero que se hizo presente con gran personalidad, Daley Blind, quien con sus pases precisos dejó en gran posición a los atacantes holandeses para rematar a gol. La imbatibilidad de Casillas fue borrada de manera escandalosa, con cinco goles que dejaron ver las grandes carencias de España. La veteranía y falta de acoplamiento también se mostraron en la vergonzosa derrota ante Holanda. Se habló toda la semana de la velocidad de Robben, también se mencionó la defensa de cinco que presentaría Holanda, pero jamás se mencionó que a pesar de presentar un cuadro defensi-
Foto: AP
AGENCIAS
HOLANDA DIO LA SORPRESA de la jornada al golear 5-1 a España vo, la Naranja Mecánica saldría a jugarle al tú por tú a España. Tal como se esperaba, el primer tiempo fue mayormente controlado por España. Holanda, con sus cinco hombres en la defensa, no permitía entrar a los atacantes españoles que intentaban por todo el campo penetrar la muralla en esta ocasión vestida de azul. Durante los primeros 25 minutos del encuentro, La Furia Roja salió a controlar el balón, pero los cables no estaban bien conectados, sobre todo el de Iniesta con Diego Costa, quien tuvo un par de jugadas de gol que falló de manera clara. Sin embargo, los ataques de España continuaban siendo más efectivos y con mayor profundidad. El pase filtrado pudo dañar en un par de ocasiones a Holanda pero la defensa rival
controló bien esos embates. Hasta que un penal dudoso a Diego Costa, al minuto 27, puso el marcador uno por cero en favor de los españoles, de nuevo pase filtrado de Iniesta, Costa recorta y cuando siente la presencia del defensor afloja la pierna y el réferi le compró la caída. Xabi Alonso fue el encargado de cobrar. Cuando todo parecía que se quedaba así, Holanda buscó atacar un poco más. Fue al minuto 44 que Robin van Persie, con un magistral cabezazo a pase desde la media cancha de Daley Blind, que empató el marcador en la Arena Forte Nova. Para el segundo tiempo la tónica parecía la misma, España controlando el balón y Holanda agazapado, pero rápidamente, al minuto 53, Robben baja el balón de manera magistral tras otro excepcional pase de Blind, luego recorta en el área y se quita a Piqué fácilmente para vencer a Casillas con un tiro fuerte y abajo. En ese momento el temor empezó a rondar por las caras de los jugadores españoles, la venganza se gestaba. Mientras el monstruo naranja (que en esta ocasión vestía de azul) atacaba con todo y con todos. La feria de goles se destapó y España ya sólo fue un observador del show de Robben, quien se quitaba defensas tan fácilmente que los aficionados en el estadio sonreían por ver la poesía que escribía en el campo. Vrij marcó el tercero al 64’, luego Van Persie
GOLES
España Xabi Alonso (pen 27’)
Holanda Robin van Persie (44’) Arjen Robben (53’) Stefan de Vrij (65’) Robin van Persie (72’) Arjen Robben (80’)
DATOS Van Persie y Robben se despacharon con un doblete cada uno n Xabi Alonso anotó su primer gol con España en una Copa del Mundo de penal n Diego Costa fue duramente abucheado por la afición brasileña que asistió al partido n
con su segundo tanto al 72’ y la obra de arte la culminó Robben con una excepcional jugada al minuto 80, ganándole la carrera a Sergio Ramos para luego quitarse a Casillas y disparar a portería de manera sencilla. España regresa ahora a Curitiba, donde buscará reagruparse y sanar las heridas profundas de esta derrota. Para luego viajar a Río de Janeiro y enfrentarse a Chile el 18 de junio próximo. Mientras Holanda se va tranquila y ese mismo día jugará ante Australia en Porto Alegre.
AGENCIAS Dos goles en tres minutos pronosticaban una victoria fácil para la Selección de Chile. Los dos tantos en el arranque del partido hacían pensar en una goleada, y aunque al final lograron apuntarse un triunfo en su partido debut en la Copa del Mundo, sufrieron de más para imponerse al equipo de Australia, que se quedó cerca de igualar el marcador en más de una ocasión. Los sudamericanos se mostraron imponentes durante los primeros 20 minutos del encuentro. Tanto así que al minuto 13 ya tenían el marcador 2-0, gracias a los goles de Alexis Sánchez y Jorge Valdivia, quien resolvió con un toque preciso y dirigido al ángulo, una jugada iniciada por la banda derecha. El delantero del Barcelona inauguró el electrónico apenas cuando el reloj rebasaba los 10 minutos. El azulgrana aprovechó una pelota que no pudo reventar la zaga y con un control rápido y dirigido con Chile la pierna derecha sacó un disparo Alexis Sánchez (12’) potente para vencer al arquero Maty Jorge Valdivia (14’) Ryan y poner el 1-0. Jean Beauséjour (90’) Chile se olvidó de todo lo bueno que hizo en el arranque del juego. Dejó crecer a los australianos, que poco a poco fueron mejorando y acercándose a la portería de Claudio Bravo, hasta que fueron sorprendidos con un remate de cabeza de Tim Cahill. El defensa se subió al ataque, se colocó dentro del área y alzó la mano pidiendo el esférico a la cabeza. Tommy Oar vio la señal y mandó un centro, no tan exacto, elevado lo suficiente para que Cahill se levantara y ganara el remate para mandar la pelota al fondo del marco del cuadro rojo al minuto 34. Los siguientes minutos fueron los peores para los dirigidos por
GOLES
Foto: AFP
La ‘Roja’ arrancó con triunfo
LA SELECCIÓN CHILENA clavó dos goles en tres minutos. Jorge Sampaoli. Australia los metió en su cancha y comenzó a meter en problemas a la zaga andina, sin embargo no Australia pudo concretar ninguno de sus intentos. Tim Cahill (35’) Chile fue sobrellevando el partido buscando el gol de la tranquilidad a través de contragolpes. Y fue hasta el minuto 90 cuando encontró el tercer tanto con el que selló su primer triunfo y sus primeros tres puntos del Mundial. Jean Beausejour, el ex jugador de las Águilas del América, fue el encargado de ponerle el último clavo al ataúd de los australianos, que se quedaron con las ganas se por lo menos llevarse un punto, del partido que en teoría era más fácil para ellos. Australia jugará ante Holanda en la segunda fecha de la Copa del Mundo, mientras que los chilenos se medirán ante un lastimado monarca del torneo.
FIFA WORLD CUP
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
La ACHA será la rectora de estas
Carlos Penagos regulará
Foto: Jesús Hernández
carreras pedestres
Penagos consternado por la muerte de la joven coiteca tras correr una justa pedestre.
Pido a los organizadores de carreras que le hablen a la Asociación de Atletismo, para eso está, se abrirán las puertas
Agencias
Cada una de las líneas del conjunto de Chiapas Jaguar fue reforzada en el pasado Régimen de Transferencias, siendo una de ellas la defensiva, a la cual llegan dos hombres de suma experiencia para fortalecerla. Horacio Cervantes y Edgar Dueñas son los nuevos rostros que se verán en la zona baja de la escuadra de Chiapas, mostrándose contentos por el reto próximo con la escuadra de la selva felina. “Llego muy comprometido y muy agradecido con esta nueva oportunidad, esperando día a día con trabajo ser un jugador regular, tratando de ayudar al equipo, a las aspiraciones que tiene. Debemos ir paso a paso, primero aspirar a ganar el partido contra chivas y de ahí ir sumando para primero alcanzar la liguilla y después el campeonato”, destacó el zaguero Horacio Cervantes.
Hans Gómez Cano
T Noticias
ras la muerte de la joven coiteca Citlaly Galdámez, hace unos días al competir en una justa pedestre, Carlos Penagos, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que es el momento para que la Asociación Chiapaneca de Atletismo tome la batuta de la regulación de las justas pedestres en Chiapas. “Creo que como autoridad debemos de pedirle a los organizadores de carreras que
tengan más cuidado, que tengamos que pedir certificados médicos y no lamentar algún incidente como lo sucedido en Coita, creo que ha sido una buena costumbre el hacer carreras pero estas deben de ser con orden y metodología de la precaución.” Penagos Vargas señaló que la Asociación de Atletismo para eso está, para brindar ayuda a las personas que busquen o quieran hacer una justa pedestre. “Pido a los organizadores de carreras que le hablen a la Asociación de Atletismo, para eso está, se abrirán las puertas, para que todos los que quieran hacer carreras se acerquen a él y buscar la seguridad, aparte uno debe de saber cómo está, que es lo que puede alcanzar, que se cuide él porque así se cuidan todos.” El Secretario del Deporte se com-
prometió a apoyar más a la asociación de atletismo para que esta vele por los corredores chiapanecos y al final se tenga un día de fiesta. “Voy a trabajar más con el presidente de la Asociación de Atletismo, debe ser rector de esta bonita moda, a todos los que hagan carreras acérquense, no se les va cobrar, queremos resultados positivos, queremos deportistas sanos y que terminen alegres y contentos.”
Lo que dijo n “Voy a trabajar más con el presidente de la Asociación de Atletismo, debe ser rector de esta bonita moda”
Murallas felinas Y es que para el experimentado defensor, la escuadra de Jaguares “se armó con jugadores de calidad, con cierto recorrido en el futbol mexicano y de la mano del cuerpo técnico encabezado por Sergio Bueno parece que vamos a hacer un buen equipo, además el apoyo de la afición será importante y en nuestras manos este hacer un buen papel”, señaló. Ante su arribo a Chiapas Jaguar, Cervantes Chávez manifestó que se siente en buenas condiciones para aportar al equipo pues “físicamente me siento muy bien, con mucha experiencia. Espero brindar lo mejor de mi para el equipo y en el aspecto táctico, en lo que pretende el técnico, a prepararme lo más pronto posible, el futbol se actualiza y cambia, uno tiene que seguir creciendo; esperemos acoplarnos lo más pronto posible y tratar de ser buen compa-
ñero con todo los elementos del equipo”. Por su parte, el defensa proveniente de Toluca, Edgar Dueñas externó su sentir al enfundarse la casaca de Jaguares. “Estoy contento y con una nueva ilusión al llegar a un equipo donde siempre se está buscando la calificación y jugar bien, es una plaza bastante importante en esta parte del país y sobre todo llego para tener la oportunidad de volver a jugar a retomar el nivel y venir a ayudar al equipo para que las cosas salgan bien para todos que es lo más importante”. Asimismo, el zaguero señaló el caluroso afecto que han recibido por parte de la afición y gente chiapaneca, quienes al conocer la conformación del equipo se mostraron ilusionadas. “Primero hay que agradecerles por ese recibimiento, por esas ganas y buenos deseos
Foto: Cortesía
Jaguares se fortalecerá con la llegada de Dueñas y Cervantes
El Secretario del Deporte trabajará para fortalecer esta bonita moda en Chiapas pero con orden
Horacio Cervantes, otro reto en primera división. que tienen hacia nosotros, por la confianza que tienen de que podemos dar los resultados, por ello les ofrecemos el esfuerzo y el trabajo, tanto dentro como fuera de la cancha, el cual es importante para generar un buen grupo y que
los resultados se vayan dando día con día”. En ese aspecto, Dueñas Peñaflor aseguró que “estamos haciendo un buen trabajo, la planificación es buena para apuntar a lo que queremos que es ganar en la primera jornada, hacer las cosas lo mejor posible e ir avanzando partido con partido, ese es uno de los objetivos; a largo plazo sería la calificación y ya pelear dentro de la liguilla donde todos somos aspirantes, pero vamos al día a día para llegar lo mejor preparados para lo que se viene pues será un año interesante”, culminó.
“Llego muy comprometido y muy agradecido con esta nueva oportunidad, esperando día a día con trabajo ser un jugador regular” HORACIO CERVANTES
Cuba también tuvo marca ganadora (3-0) y junto a Honduras acompañan a las aztecas en la ronda semifinal
México a semifinales en Centrobasquet U15 Agencias
La selección mexicana de Basquetbol Sub 15 volvió a obtener un gran resultado al vencer por marcador de 78 a 35 a su similar de Honduras en duelo de la tercera jornada en el Campeonato Internacional Centrobasquet U15 en acciones celebradas en el Polyforum Chiapas y además avanzó a fase de semifinales en donde enfrentará este sábado a Puerto Rico en horario de las 15:00 horas con el objetivo de llegar a la final. En acciones de la tercera fecha el cuadro mexicano se enfrentó a Honduras un equipo que opuso la mejor resistencia a las locales pero que al final también terminó sucumbiendo. En el primer parcial México comenzó con
gran ritmo y buenas combinaciones por lo que se adelantó 20 puntos a 5. En el segundo set las hondureñas se aplicaron mejor pero México siempre tuvo el control de las acciones por lo que, si bien Honduras recortó distancias, se llevó el marcador favorable por 36 puntos a 19. En la segunda parte del juego México, Ana González, Thelma Saucedo y Ayala Patricia comandaron el ataque mexicano con buenas combinaciones que volvieron a demostrar su bien nivel en la duela, el marcador fue 55 puntos a 29. En el ultimo parcial Ana Canseco, la de menor estatura de las mexicanas, fue la líder con buenos bloqueos y recuperando muchos balones que al final fueron puntos a favor. Honduras peleó en todo momento pero terminó cayendo por marcador final de 78 a 35. En más resultados de la tercera jornada, a la 9 de la mañana el duelo entre
Guatemala derrotó a El Salvador por 69 a 53 por el Grupo “A”, a las 11 de la mañana Puerto Rico cayó ante Cuba por 71 a 58 por el Grupo “A”, a la 1 de la tarde República Dominicana venció por marcador 71 a 50 a Islas Vírgenes, con lo que quedaron definidas las semifinales. En esta instancia México enfrentará a Puerto Rico a las 15 horas, previamente Honduras se medirá a Cuba, los ganadores de estos duelos se verán las caras en la final programada para el domingo a las 14:00 horas en la sede habitual de todo el evento.
México enfrentará a Puerto Rico a las 15 horas, previamente Honduras se medirá a Cuba
Foto. Cortesía
Ahora derrotó por marcador de 78 puntos a 35 a Honduras
El cuadro mexicano se enfrentó a Honduras la cual terminó sucumbiendo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
7B
No ve a Portugal como campeón
Figo no ve cómo parar a Brasil Opina que será difícil detenerlos en la Copa del Mundo
Foto: AP
E
Aparte de Brasil, Figo tiene a otros cuadros favoritos.
l exfutbolista portugués Luís Figo consideró que será muy difícil detener a la selección brasileña en la Copa del Mundo FIFA 2014, torneo del que es anfitriona y en el que busca su sexto título. “Va a ser muy difícil parar a Brasil. Conozco a (seleccionador Luiz Felipe) Scolari, que es fantástico en este tipo de torneos”, destacó el excapitán de Portugal este viernes y destacó que además de la “canarinha”, tiene a otros tres equipos favoritos para ganar el Mundial. “Los favoritos son los de siempre: Brasil, que juega en casa, Alemania, Argentina y España. España por ser la actual campeona y Argentina y Alemania por historia y calidad”, explicó. Sobre las posibilidades que tienen “las quinas” en esta vigésima edición de la máxima fiesta del balompié, Figo
Los favoritos son los de siempre: Brasil, que juega en casa, Alemania, Argentina y España dijo que confía en que su equipo hará un buen papel, sobre todo porque ve con muchas ganas a Cristiano Ronaldo, de quien reconoció dependen mucho. “Portugal depende mucho de Cristiano Ronaldo y creo que él está con muchas ganas. Ganar el título es siempre difícil, porque hay un largo camino hacia la final y nuestro país tiene solamente 11 millones de personas, lo que hace más difícil escoger 23 jugadores para la Copa del Mundo”, destacó. “Pero tenemos un grupo de jugadores con calidad y estamos esperanzados en hacer un buen campeonato”, sentenció, en entrevista con Globoesporte, el subcampeón de Europa en 2004.
Ya llegó a Río, Argentina Agencias
El seleccionado argentino de fútbol aterrizó en la tarde del viernes en la ciudad de Río de Janeiro para ultimar su preparación con vistas al debut con Bosnia, el domingo próximo, por la primera fecha del Grupo F de Brasil 2014. El avión charter que trasladó a la delegación tocó tierra a las 19.40 en una base aérea militar, lindante con el Aeropuerto Internacional Galeao.
El micro oficial que transportaba al equipo arribó al hotel Sheraton, en el acomodado barrio de Leblon, escoltado por una camioneta con decenas de policías brasileños. En el lugar esperaba un centenar de fanáticos con camisetas y banderas para saludar a los jugadores. El embajador argentino en Brasil, Luis María Kreckler, recibió a la comitiva en el lobby de la concentración. Como presencia destacada estuvo además el presidente de River Plate, Rodolfo D´Onofrio. El defensor Ezequiel Garay fue el primero en descender y el DT Alejandro Sabella, el último,
poco después de que lo hiciera Lionel Messi. El plantel argentino permanecerá en el hotel hasta el sábado por la tarde cuando realice el reconocimiento del estadio Maracaná desde las 18.15. Previamente, a las 17.30, Sabella brindará su primera conferencia de prensa desde que llegó a Brasil, el pasado lunes por la noche. Argentina debutará el domingo a las 19 frente a Bosnia; el segundo partido lo asumirá ante Irán, el sábado 21 en Belo Horizonte; y el último de la primera fase será ante Nigeria, el miércoles 25 en Porto Alegre.
Foto AFP
La Selección pampera desembarcó para el debut
Nicola Rizzoli recibe reclamos por marcar penalti inexistente.
Arbitraje para el olvido en el Mundial Agencias
A dos días de haber iniciado la Copa del Mundo de Brasil 2014, el arbitraje fue protagonista por encima de las estrellas de las selecciones, pues se han jugado tres partidos y en todos hubo errores por parte de los jueces, los cuales influyeron directamente en los resultados.
Foto: AP
Brasil vs. Croacia En el partido inaugural entre estas dos selecciones, el árbitro japonés Yuichi Nishimura marcó un penal inexistente a favor de la Verdeamarela, tras un leve roce dentro del área por parte de Lovren sobre Fred, quien puso la pizarra 2-1 y sembró el camino para la victoria de la selección anfitriona, la cual ganó 3-1.
Lionel Messi en suelo carioca.
México vs. Camerún La Selección Mexicana, no se salvó de los errores arbitrales, pues el abanderado colombiano Humberto Clavijo anuló dos goles al Tricolor que eran correctos. Primero al minuto 11, Herrera mandó pase a Giovani Dos Santos que le
ganó la espalda a la defensa camerunés e impactó con pierna izquierda y el balón terminó en el fondo de las redes, pero el segundo árbitro marcó posición adelantada. La segunda pifia del juez de línea, fue al 29’, en otro tanto de ‘Gio’, quien impactó de cabeza, luego de un tiro de esquina, pero nuevamente le anularon la anotación por supuesto fuera de juego. España vs. Holanda El tercer partido de la Copa del Mundo, entre España y Holanda, no estuvo exento del protagonismo arbitral, porque el juez italiano Nicola Rizzoli, le regaló un penal al campeón defensor, tras un recorte de Diego Costa a Stefan de Vrij, el silbante marcó la pena máxima, que Xabi Alonso, convirtió en gol para poner a la furia Roja por arriba del marcador con un 1-0. Sin embargo, al 64’, Rizzoli compensó y no marcó una falta sobre Iker Casillas, que terminó en anotación por parte del propio Vrij. Al final los holandeses se impusieron por una goleada histórica de 1-5.
8B
Sรกbado 14 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
14 de junio
Un 14 de junio nacieron la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe y el poeta Manuel José Othón; murieron el sociólogo Max Weber, los escritores Gilbert Keith Chesterton, Salvatore Quasimodo y Jorge Luis Borges, así como el pintor mexicano Luis Covarrubias.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Jorge Luis Borges
Esta noche en el foro de La Puerta Abierta se presenta TripVié, obra de danza contemporánea creada por Marihana Zárate, Mariana Costa y Enrique Ballinas.
Los traductores de literatura brasileña en México cumplen un papel fundamental en la creación de puentes que nos acerquen a la cultura de ese país.
2C
En el abandono
Una “manita” a los recintos Parece que las lluvias han sacado a la luz los daños a los diversos recintos culturales; sin embargo, en muchos casos han mostrado deterioro desde hace tiempo sin que alguna autoridad haga algo, como el caso de la galera que funciona como taller del maestro Rodolfo Disner, en Tonalá.
Foto: Facebook
Letras brasileñas en México
5C
2C
Cultura
Sábado 14 de junio de 2013
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
No es tarea fácil
Letras brasileñas en México: El desafío de los traductores Lo difícil es hallar editores para autores muertos cuya obra no alcanzó fama en nuestro país mientras el autor vivía
M El Universal
éxico.- Los traductores de literatura brasileña en México cumplen un papel fundamental en la creación de puentes que nos acerquen a la cultura de ese país. Sin embargo, conseguir que se editen sus traducciones no siempre es tarea fácil. Dice María Cristina Hernández Escobar, traductora del narrador brasileño Luiz Ruffato, que lograr que se edite a autores brasileños en México es una situación de dificultad variable; esta aventura “se ha visto impactada por nuestro desconocimiento de lo que se hace en ese país que, como dice el título de un poemario, es mucho más que carnaval y futbol. Enseguida se alega que es por la diferencia de idiomas, pero ¿acaso el inglés no es otra lengua?”. Para Alma Miranda, traductora de los poetas brasileños Haroldo de Campos y Ferreira Gullar, la tarea de hallar editor depende del autor y del género. “Hay nombres que reditúan a sus editoriales, como Paulo Coelho, que sería el caso extremo, a pesar de que en el círculo académico y en el de un público exigente su obra sea blanco de críticas y cuestionamientos. Pero hay otros autores como Rubem Fonseca, cuyo prestigio es innegable y no ha tenido dificultades en ser editado, o Jorge Amado que ha vendido bastante también. Sin limitarnos a la literatura, está el pedagogo Paulo Freire, una garantía de ventas. Para el sector de literatura infantil y juvenil, Ana Maria Machado es también un nombre importante. Lo difícil es hallar editores para autores muertos cuya obra no alcanzó fama en México mientras el autor vivía. Graciliano Ramos sería un ejemplo de esto último. Hace unos años, la tristemente desaparecida Páramo Ediciones rescató Angustia, en la traducción de Cristina Peri Rossi. Hay muchos casos como el de Graciliano. Otro rescate que ha funcionado es la traducción de Luis Zapata de Bom Crioulo, de Adolfo Caminha, una novela del naturalismo que presenta por primera vez la historia de un personaje homosexual, el negro Amaro”. Rodolfo Mata, traductor junto con la brasileña Regina Crespo de la obra de Rubem Fonseca editada por Cal y Arena, afirma que las mejoras a progra-
mas que apoyan la traducción, como el del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), y el surgimiento de editoriales pequeñas o independientes, han facilitado las condiciones. “Antes, el Fonca apoyaba la traducción mas no garantizaba la edición. Las traducciones se quedaban en el cajón. Pero el programa se ha ido perfeccionando y ahora te piden una carta compromiso de quien detenta los derechos para que acceda a una coedición apoyada por el Conaculta. Eso ha puesto en circulación a muchos autores”. Mata y Crespo, quienes también han traducido Alguna poesía brasileña. Antología (1963-2007) y Ensayistas brasileños. Literatura, cultura y sociedad, editadas en la colección Poemas y Ensayos por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2009 y 2005, respectivamente, lograron que el Conaculta editara una de sus traducciones de Dalton Trevisan luego de que Cal y Arena se negara a hacerlo. “Cuando le propusimos a Cal y Arena introducir a algunos autores brasileños como Milton Hatoum y Trevisan, nos dijeron: ‘Déjame ver como están las cosas’. Hicieron sus cuentas y resultó que nos les salían las cuentas. Eran riesgos que no querían correr. Finalmente a Trevisan, un autor de minicuentos que tiene más de 90 años, lo publicó el Conaculta, pero no causó
un interés sostenido; los medios tienen mucho que ver”, comenta Mata. La labor del Conaculta, coincide Hernández Escobar, “ha sido decisiva no sólo para realizar traducciones, sino también para encaminarlas desde el inicio del proceso a su inserción en el mercado”. La traductora, quien tiene una maestría en literatura comparada, resalta también el interés de la UNAM, “sobre todo a partir de iniciativas como la Cátedra João Guimarães Rosa de literatura brasileña y el seminario de traducción literaria, del mismo nombre, fundados y coordinados por la maestra Valquiria Wey”, y el apoyo de la embajada brasileña a través del Centro Cultural BrasilMéxico (CCBM), dirigido por Ana Gilka Duarte Carneiro. “En Brasil —añade, existen instituciones como la Fundação Biblioteca Nacional que otorga becas a proyectos nacionales e internacionales que considere interesantes y novedosos para no sólo promover la literatura, sino el conocimiento de los pueblos a través de su cultura. Y desde hace algunos años está el interés de una editorial nueva, pero muy seria, con una larga experiencia previa como impresores: Elephas”. Aunque Miranda, quien también ha traducido a autores portugueses como Fernando Pessoa y José Saramago, concuerda en que hay interés
En México un traductor de literatura escrita en portugués puede formarse en el CELE y El Colegio de México
de las instituciones, considera que éste aumenta a propósito de acontecimientos como el Mundial. “El punto es que el interés no decaiga y eso requiere de planeación y trabajo constante. El Ministerio de Cultura de Brasil tiene un profundo interés en promover a los autores brasileños y no es raro que otorgue apoyos a las editoriales, como ocurrió, por ejemplo, con una novela para jóvenes de Ana María Machado que traduje para Ediciones Castillo y que está a punto de llegar a librerías”. Más que por los apoyos institucionales, Regina Crespo apuesta por la voluntad personal de los traductores. “Yo he vivido aquí en México 19 años y creo que una de mis tareas es tratar de difundir de una manera no propagandística sino crítica lo que se hace en Brasil. Las relaciones entre Brasil y los mexicanos son de una normal afectividad y disponibilidad, pero las distancias, sean geográficas o culturales, no son pequeñas. Yo suelo decir que no somos hermanos, sino primos. Esto significa que para que haya un contacto más grande, el puente siempre acaba siendo más personal. Es lo que pasó por ejemplo en nuestra antología de poesía (Alguna poesía brasileña, edición bilingüe). A lo largo de 15 o 20 años, Rodolfo Mata hizo un trabajo muy meticuloso, exhaustivo, de compra de libros de poesía cada vez que íbamos a Brasil. A partir del análisis de lo que se estaba produciendo, hicimos una especie de mapeo y empezamos a entrar en contacto con los autores. Ahora con internet y con las pequeñas editoriales ese trato está siendo más amplio. Las instituciones son importantes pero no son la única vía, las grandes editoriales son importantes pero tampoco son el único camino. Las pequeñas editoriales cumplen un papel de difusión a nivel más restringido en términos de público, pero realizan esa función de acercamiento introductorio. Por eso hoy nos sorprende ver a veces, aunque no con mucha frecuencia, a algunos autores publicados en español que no sabíamos que ya tenían acceso al mercado por esa vía”. De la poesía al teatro Las opiniones de María Cristina Hernández, Alma Miranda y Rodolfo Mata en relación con el género de la literatura brasileña
Autores: n Haroldo de Campos n
Ferreira Gullar
n Rubem Fonseca n Ana Maria Machado n
Graciliano Ramos
n Cristina Peri Rossi n Luis Zapata de Bom Crioulo
que resulta más difícil lograr que se edite en México son variadas. La primera explica: “La ensayística suele tener lectores casi cautivos en las humanidades debido a la importancia de críticos como Antônio Candido, Teotônio dos Santos y Sérgio Buarque de Holanda, entre muchos otros. Lo mismo sucede con la narrativa y ni hablar de la poesía. Lo que aún falta es dejar de vernos tan lejanos por la supuesta barrera del idioma y abandonar estereotipos sobre lo que cada pueblo es, y esto se logra —círculo virtuoso— a través del mutuo conocimiento”. Miranda y Mata coinciden en que el teatro es uno de los géneros de la literatura brasileña menos editados en México, pero difieren en su apreciación de lo que ocurre con la poesía. “Sin lugar a dudas —afirma Miranda—, la poesía y el teatro son los géneros que resulta más difícil conseguir que se editen. En el caso de la poesía, lo ideal serían las ediciones bilingües, bien cuidadas. Los editores no deberían de tener miedo de ello”. Mata, quien es doctor en literatura iberoamericana, coincide en que el teatro es uno de los géneros menos difundidos, pero para él ese no es el caso de la poesía. “Un género prácticamente inexistente es el teatro. La obra de Nelson Rodrigues, por ejemplo, que es excelente, no se ha publicado en México. De lo que hay más variedad de traducciones es de poetas, porque la traducción, desde el punto de vista poético, es un desafío y les atrae frecuentemente a los propios poetas. En cambio no te encuentras muy frecuentemente a un narrador que quiera Los escritores Juan José Rodríguez, Guillermo Fadanelli, Alejandro Toledo, David Miklos y Javier García-Galiano citan libros y autores sobre el tema traducir a otro narrador, sino más bien a un traductor literario que quiere traducir a un narrador. De modo que tenemos más variedad de poetas, pero en ediciones más pequeñas y circulaciones más restringidas”.
Sigue en 3C
Cultura
Viene de la 2C Los pendientes Sin duda, hay una infinidad de autores y de obras de la literatura brasileña que aún no se han traducido en México. “De pronto, platicando con algunos colegas —dice Hernández Escobar— nos damos cuenta de que falta mucho por traducir, particularmente ensayos literarios, sociológicos, históricos y narrativa de varios autores, no sólo de los siglos XX y XXI sino anteriores”. Para Miranda también aún hay mucho por hacer: “desde traducciones mexicanas de los grandes textos brasileños, como Macunaíma, de Mário de Andrade, hasta autores más recientes como Paulo Leminski, Ana Cristina César, Sérgio Sant’Anna o Caio Fernando Abreu, que son más traducidos en España y Argentina, pero que no son tomados en cuenta por los editores mexicanos (además, como Ana Cristina César y Caio Fernando Abreu murieron muy jóvenes, ya no pueden hacer promoción; su traducción representa, además, un rescate)”. “De Joaquim Machado de Assis —dice Mata—, la mayoría de las obras se pueden encontrar, aunque no en el mercado. De Guimarães Rosa no se ha traducido su obra experimental, que es dificilísima, un desafío para un traductor. Traduje una antología del poeta de culto Paulo Leminski, pero Ana Cristina César también merecería ser traducida.”
Futbol y letras
en la cancha Los escritores Juan José Rodríguez, Guillermo Fadanelli, Alejandro Toledo, David Miklos y Javier García-Galiano citan libros y autores sobre el tema
Traductor en español, lo cual es un error, porque el texto en español pierde el ritmo o no es eufónico. Además, muchas traducciones literarias no se hacen en México, sino en Argentina, donde se traduce muchísimo, o en España. Aún falta para que México sea productor de traducciones que se vendan no sólo en México sino en otros países hispanoahablantes. Tenemos los recursos humanos para hacerlo. Es cuestión de que los editores planeen y se arriesguen”. Miranda considera su experiencia como traductora de literatura escrita en portugués muy variada y enriquecedora. “En términos realistas —dice— me he tenido que ajustar al mercado de trabajo. He traducido de todo: desde la información para un medicamento contra los ácaros en los cerdos hasta literatura”. Hernández Escobar califica a su experiencia como maravillosa. “En este medio he conocido a algunos colegas, y antes que ello, seres humanos extraordinarios, cultos, divertidos y generosos. Por otra parte, ha sido complejo lidiar con la incomprensión de algunos editores y personal administrativo que no suelen entender todo lo que está implícito en una sola página de traducción: años de estudio, pasión, desvelos, inversión de toda clase de recursos, esfuerzo que no siempre es remunerado con justicia. Sin embargo, volviendo al lado ‘luminoso’ está el privilegio de leer de primera mano a autores que han sentado precedentes en la historia intelectual de nuestros países y a veces de platicar con ellos”. Pese a que ha habido editoriales que no se han animado a apostar por algunas de sus traducciones, a Rodolfo Mata y Regina Crespo tampoco les ha ido mal: han traducido y logrado la edición de la mayoría de la obras de Rubem Fonseca, uno de los autores más celebrados de las letras brasileñas contemporáneas.
1 Los traductores de literatura brasileña en México cumplen un papel fundamental en la creación de puentes que nos acerquen a la cultura de ese país.
3C
Literatura y deporte
M El Universal
éxico.- Los casos de Albert Camus y Vladimir Nabokov que fueron porteros; la celebración de un momento heroico para el futbol narrada por Rafael Alberti; el ejemplo del portero que citaba frases de El miedo del portero ante el penalti, de Peter Handke, y el espejo que la escritura construye de la decadencia del mundo deportivo son algunos de los hechos y narraciones evocados por un grupo de autores. El inicio del Mundial de Futbol da pie para recordar relatos y crónicas de Ryszard Kapuscinski, Eduardo Galeano y Juan Villoro, entre otros. Juan José Rodríguez, Javier García-Galiano, David Miklos, Guillermo Fadanelli y Alejandro Toledo nos hablan de los lazos entre literatura y futbol. La gesta que narró Alberti A Juan José Rodríguez le gusta lo que decía Borges, que no entendía por qué la gente salía tan contenta de un juego como si hubiera ganado el partido, cuando los ganadores eran en realidad los 11 a los que habían ido a aplaudir. “Me encanta un episodio de Rafael Alberti, narrado en La arboleda perdida, que comparte la hazaña del húngaro Platko que jugaba con el equipo catalán y que fue lesionado en el momento cumbre del partido; apareció a la hora final con la cabeza vendada, con la victoria. Los catalanes se emocionaron más ya que Platko era de un país dominado por otro, con un deseo similar al de la autonomía o la independencia.” ¿Qué fue primero? En el caso de Javier García-Galiano el futbol fue anterior a la literatura: “leía porque me interesaba el futbol”. Dice preferir los artículos de Manuel Sey de reunidos en La fiesta del alarido y la prosa desaforada de Ángel Fernández, que conserva algo de sus crónicas memorables. García-Galiano, autor de Cámara húngara, comenta algunos libros que se refieren al futbol: “Lamento, desde luego, la retórica cursi de Jorge Valdano y de aquellos que creen que el futboles una filosofía”. Entre las autobiografías que más ha disfrutado señala la de George Best, “que era además un gran aforista”, y la de Alfredo di Stefano. Celebra cómo Luis Miguel Aguilar rememora la educación sentimental “que puede derivarse del futbol” en Suerte con las mujeres. Sin embargo, aclara que uno de los textos más memorables para él es “una denostación del juego escrita hace mucho tiempo por Álvaro Mutis: ‘Miseria del deporte’”. Fotos: Cortesía
Formación académica y ejercicio profesional En México un traductor de literatura escrita en portugués —explica María Cristina Hernández— puede formarse en la UNAM, a través del CELE (Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras), que no sólo enseña portugués, sino que forma traductores, y de El Colegio de México, a través de su maestría en traducción literaria. Pese a que esa oferta académica existe, no siempre es fácil hacer una carrera profesional como traductor literario en el país. Alma Miranda considera: “de traducción en general, es decir, de traducción no literaria sí es fácil hacer una carrera, pero si quieres vivir sólo de traducir literatura, me temo que no; serán casos excepcionales. Las traducciones del portugués al español se pagan mal, además. Se cree que porque es una lengua muy cercana es más fácil, cuando a veces la cercanía constituye el problema, porque las lenguas se pueden parecer tanto que muchas veces se termina por seguir el orden sintáctico del portugués con palabras
Antes, el Fonca apoyaba la traducción mas no garantizaba la edición. Las traducciones se quedaban en el cajón. Pero el programa se ha ido perfeccionando”.
Sábado 14 de junio de 2014
Una excentricidad El futbol estuvo siempre presente en su casa, desde la infancia, cuenta Guillermo Fadanelli: “Patear la pelota era consecuencia de un impulso incontrolable: un acto primitivo. Tomar el balón con las manos fue un diminuto avance en el pe-
En mi paso por las canchas, no como futbolista sino como reportero, encontré buenos manejadores de la palabra”.
Alejandro Toledo
Foto: Cortesía
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
E l inicio del Mundial de Futbol da pie para recordar relatos y crónicas. noso camino de mi personal civilización. Y escribir sobre futbol es ya una excentricidad. Sin embargo, cualquier tema es estimulante si es tratado con la pericia con que Andrea Pirlo o Zidane han tratado el balón. Me inclino a citar la breve novela de Peter Handke, El miedo del portero al penalti, porque pese a que no es precisamente sobre el futbol, narra la áspera y desangelada vida de un portero retirado. Y sabemos bien que el portero es el hombre más solitario y de más extraña naturaleza dentro de una cancha de futbol”. Guillermo Fadanelli, quien escribió un relato acerca de uno de sus héroes de infancia, Horacio López Salgado, delantero del Cruz Azul, cita entre otros títulos El periodista deportivo, de Richard Ford, “por la perspicacia con que el protagonista narra el decadente mundo deportivo que lo rodea”. Manejar la palabra En mi paso por las canchas, no como futbolista sino como reportero, encontré buenos manejadores de la palabra, cuenta el escritor Alejandro Toledo. “Recuerdo, sobre todo, a dos: Nacho Trelles y Fernando Marcos, con los que se podía conversar por horas...” Entre otros encuentros, cuenta que hubo un defensa del Monterrey que en la concentración leía a Robert Graves y un arquero al que le gustaba citar El miedo del portero ante el penalti. “Me gusta una obrita de teatro de Vicente Leñero, que creo se llama Gol, sobre un portero llanero al que un amigo se le acerca, mientras se desarrollan las acciones en el campo, para contarle que le bajó a la novia; el momento de la confesión se empata con un ataque de los contrarios, y la anotación es doble”. Toledo cita a Camus cuando dijo: “Pronto aprendí que la pelota nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga. Eso me ayudó mucho en la vida, sobre todo en las grandes ciudades, donde la gente no suele ser siempre lo que se dice derecha”.
Cultura
Sábado 14 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Temporada de Verano 2014
La nat uraleza fotográfica
Javier García-galiano
E
n los años 80 del siglo pasado, cuando la pornografía era todavía una incitación, en los puestos de periódico podía encontrarse una revista peculiar, dirigida por Roberto Ortega Colunga, que se identificaba, entre otras cosas, porque en su portada aparecían mujeres sugerentes. Muchas de ellas eran vedettes muy conocidas, que en las páginas interiores se mostraban impúdicamente inocentes. Se trataba de la revista Su otro yo, que ensayaba un estilo de fotografía que se diferenciaba del de otras revistas que se ostentaban como “para caballeros” y que pretendían disimular sus intenciones con imágenes dizque “artísticas” y “cuidadas”, y del de los calendarios que se acostumbran en talleres mecánicos y vulcanizadoras por su ironía sutil, por la versión que intentaban de cierta picardía mexicana, por la malicia inocente que descubrían, porque no prescindían de un dejo de vulgaridad, porque revelaban un encanto sin imposturas. Esas fotografías eran obra de Paulina Lavista. No sólo en esas imágenes puede reconocerse su estilo, del cual se ha servido para revelar sus visiones agudas de un tiempo en el Valle de México, de las historias visuales que ocurren instantáneamente en la calle, en un parque, en una estación de tren, de los gestos de muchos escritores, pintores, músicos, fotógrafos y de los de ella misma. Hace una par de semanas, en la galería X y en el Centro de Investigación y Creación Literaria Xavier Villaurrutia se inauguraron dos exposiciones de Paulina Lavista, que evidencian algunas de las obsesiones que ha cultivado largamente. Como en la revista Su otro yo, en una de ellas, a la que ha llamado Desvelos, juega con diversas formas del desnudo. En una de las fotografías de la muestra retrata a una vedette reconocida: Lyn May, pero lo hace de una manera distinta de aquella que había creado en la revista dirigida por Ortega Colunga. Sin afectaciones, sin gestos sugerentes, Lyn May aparece naturalmente, sin artilugios, sin simulaciones. Con un fino sentido del humor, Lavista idea imágenes varias de
dos mujeres: Madeleine y Robin, descubriendo en cada una de ellas rasgos cambiantes que las conforman y acaso delatan una identidad, a veces sensual, a veces inquietante, inexorablemente lúdica, pues los juegos suelen delatar a las mujeres cuyo cuerpo, como en una de las secuencias concebidas por Lavista, puede comportar un alfabeto. Cada fotografía puede ser un hallazgo. En el grupo japonés sankaijukun, Paulina Lavista descubrió personajes perturbadores, cuyo desnudo andrógino produce un desconcierto semejante al terror y a la hilaridad, el cual se acrecienta por el entorno no menos arcano en el que se encuentran: Teotihuacán. Como sus fotografías de vedettes, que acaso componen una historia de algo del espectáculo, como algunas de sus imágenes de desnudo, en las que se adivina la historia de un personaje cuyo origen es una modelo, como su visión del grupo japonés sankaijukun, que inscribe una historia incitante, sus retratos de escritores, músicos, pintores, arquitectos, fotógrafos y muchos personajes de eso a lo que suele aludirse como “mundo cultural” o “culturita” han ido conformando una crónica personal, que suegiere el devenir del Centro Mexicano de Escritores, de muchos de sus creadores, de sus fiestas. Esa crónica personal contiene asimismo el recuento de algunos de ellos a través del tiempo y de algunos momentos que descubren, por ejemplo, en una secuencia, los gestos de Juan Rulfo. La trama fotográfica de Paulina Lavista no podía eludir a Salvador Elizondo. Sus imágenes sugieren menos una biografía que la revelación de los instantes que fueron constituyendo sus días absorto en la escritura, reflejado en el espejo, adoptando no sin ironía diversas posturas, conversando con Paz y con Borges, en mesas redondas con Rosario Castellanos, en una cabina de radio con Emilio García Riera, con Rulfo y algunos becarios en el Centro Mexicano de Escritores, en fiestas. En muchas de esas fotografías aparece con la fotógrafa, Paulina Lavista, de quien era cómplice también en esa creación que representa menos un testimonio que una invención.
Ya se escucha a la
Orquesta Sinfónica
Habrá varias presentaciones.
La agrupación chiapaneca, dirigida por el maestro Roberto Peña Quesada, se presentará en varios recintos de Tuxtla Gutiérrez y SCLC Inés Merchant
C Noticias
on un concierto que incluyó a obras de grandes representantes de la música clásica dio inicio la Temporada de Verano de la Orquesta Sinfónica de Chiapas en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. En este contexto, la Sinfónica de Chiapas presentó cuatro diferentes programas que incluyeron la “Obertura Carnaval” de Antonin Dvorak, donde las melodías poseen la atracción de canciones folklóricas y ritmos contagiosos; De igual forma se presentó el “Concierto para Flauta y Orquesta de Cuerda” del Alemán Karl Stamitz, destacado miembro de la escuela de Mannheim y de los primeros exponentes del Clasicismo, en este número se destacó la presencia de la solista Ana Catalina Peña Sommer. Posteriormente, se ejecutó la obra “Scheerezada” de Rimski Korsakov, esta Suite es considerada una de las obras del compositor Ruso y está basada en los episodios de los cuentos de “Las mil y una noches”; para dar termino se
presentó “Caballería ligera” de Franz Von Suppé, esta obertura consta que por medio de un solo para dos trompetas que luego reproduce la orquesta entera, imita de forma excepcional el trote de los caballos. La Temporada de Verano incluye presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez el 15 de junio a las 17 horas en Plaza Galerías; 21 y 26 de junio a las 20 horas nuevamente en el recito del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” y el 22 y 29 de Junio a las 12 horas en el ZooMAT; también habrá presentaciones en San Cristóbal de Las Casas el 20 y 27 de junio a las 20 horas en el Teatro de los Hermanos Domínguez. La entrada es gratuita.
Presentaciones n
15 de junio a las 17 horas en Plaza Galerías
n 21 y 26 de junio a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” n 22 y 29 de Junio a las 12 horas en el ZooMAT n 20 y 27 de junio a las 20 horas en el Teatro de los Hermanos Domínguez de SCLC
Fotos: Cortesía/archivo
Callejón de sombrereros
Foto: Cortesía
4C
El repertorio incluyó a obras de grandes representantes de la música clásica.
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
5C
UN VIAJE DE TRES
TripVié, un viaje
Esta noche, La Puerta Abierta presenta a Marihana Zárate, Mariana Costa y Enrique Ballinas en un proyecto de danza contemporánea
Fotos: La Puerta Abierta/Cortesía
constante
SAÚL GOHÉ
E
COLABORADOR/NOTICIAS
ste 14 de junio, a las 20 horas, en el foro de La Puerta Abierta se presenta TripVié, obra de danza contemporánea creada por Marihana Zárate, Mariana Costa y Enrique Ballinas. TripVié habla de la vida y su viaje constante, de crecer y encontrar muchas cosas en el camino, de reencuentros y despedidas inevitables. Viaje de tres. Soporte de tres. Es momento de abrir nuestro libro y permitir su lectura sin máscaras. “Temáticamente hablamos de la vida y sus cambios, somos tres personas, casi de la misma edad, y nos ha tocado enfrentarnos a ella de diferente modo, y al final nos encontramos en el mismo punto. Y tratamos de dividirlo justo por esas etapas”. Mencionan los presentadores del proyecto. La necesidad de crear hizo que estos jóvenes unieran sus talentos. En el montaje existen varios “solos” que cada uno hizo, el resto es de creación colectiva. Después de tres meses de trabajo por fin TripVié realizará una serie de presentaciones para todos aquellos que disfrutan de la danza. Quienes acudan a este llamado encontrarán un trabajo honesto y verdadero. La posibilidad de encontrarse con uno mismo y con el prójimo y ver o sentir que no estamos tan solos como creemos. Los esperamos en el foro de La Puerta Abierta, ubicada en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes ingresar a www.lapuertaabiertateatro.com, www.facebook.com/lapuertaabiertateatro o llamar al 9611713444.
EL PROYECTO n Hablan de la vida y sus cambios n Está dividida por etapas n En el montaje existen varios “solos” que cada uno hizo n El resto es de creación colectiva n Después de tres meses de trabajo por fin TripVié realizará una serie de presentaciones
6C
Sábado 14 de junio de 2014
La lectura es importante para un futuro prometedor, asegura Eugenio Aguirre Karla Montesinos*
H Noticias
ace unos días, la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas (Alech), que preside Julio César Sánchez Esquinca, presentó el más reciente trabajo del maestro Eugenio Aguirre “El Abogánster” en las instalaciones del Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez. “El Abogánter” narra la vida de Bernabé Jurado, auténtico abogado corrupto capaz de relacionarse en la política y la sociedad en ascenso a lo largo del siglo XX. Durante la presentación, Aguirre expresó el valor de la lectura en la sociedad para un futuro prometedor, “es muy importante que los mexicanos leamos para conocernos, conocer nuestra historia nuestra grandeza y poder reflexionar lo que queremos hacer en el futuro respecto en la política, nuestras organizaciones sociales y nuestros hijos”. Asimismo hizo referencia de los grandes personajes que tiene Chiapas en el ámbito de la lectura y educación, “cuando vengo a Chiapas, vengo con un gran amor; pienso en Chiapas y en mi mente está Rosario Castellanos, Belisario Domínguez, Jaime Sabines, Eraclio Zepeda, Fabregas Puig”. Cabe destacar que para la Alech este tipo de eventos es de suma importancia para fortalecer la lectura entre la población. Se contó con la participación del maestro en Estudios Culturales, Mario Tassías Aquino, y el doctor Alfonso Martínez Lazcano, presidente del Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos.
Cultura La Alech presentó libro
El Abogánster en Tuxtla Gutiérrez Cambios a la Ley de Monumentos Uno de los temas incluidos a partir de ahora es el del patrimonio arqueológico e histórico sumergido Agencias
Eugenio Aguirre presentó su reciente trabajo en el Museo de la Ciudad.
Fotos: Cortesía
“Pienso en Chiapas y en mi mente está Rosario Castellanos, Belisario Domínguez, Jaime Sabines, Eraclio Zepeda, Fabregas Puig”. Eugenio Aguirre Escritor
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
México.- A partir de este viernes, se impondrán sanciones de tres a diez años de prisión y de mil a cinco mil días de multa a quien pretenda sacar del país, o así lo haga, un monumento arqueológico, artístico o histórico, sin autorización del instituto competente. Esta fue una de las modificaciones a la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que fueron publicadas este viernes en el Diario Oficial de la Federación. Se trata de tres decretos que reforman artículos y adicionan otros en materia de bienes culturales subacuáticos, derecho de audiencia y sanciones. La legislación establece las mismas sanciones a quien realice trabajos materiales de exploración arqueológica en monumentos arqueológicos inmuebles y en zonas de monumentos arqueológicos, sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). También se sancionará de la misma forma a quien “efectúe cualquier acto traslativo de dominio de un mo-
numento arqueológico mueble o comercie con él y al que lo transporte, exhiba o reproduzca sin el permiso, y al que ilegalmente tenga en su poder un monumento arqueológico o un monumento histórico mueble también será sancionado”. Uno de los temas incluidos a partir de ahora en esta Ley que data de 1972 -y que es el marco legal que protege el patrimonio cultural de México- es el del patrimonio arqueológico e histórico sumergido para lo cual se toma como base la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, ratificada por México el 5 de junio de 2006 y en vigor desde el 2 de enero de 2009. En el tema del derecho de audiencia, se establece a partir de ahora un procedimiento que permite que los ciudadanos manifiesten lo que a sus intereses convenga en pleno ejercicio de la garantía de audiencia que consagra la Constitución respecto a los actos que emita el INAH. El derecho de audiencia ha sido desde hace años una demanda cuando se habla de hacer reformas a esta ley. Sucede que esta legislación no daba a particulares ese derecho en el caso de una declaratoria de monumento, y uno de los riesgos que se corría es que la ley fuera declarada inconstitucional en caso de llegar a más de cinco amparos consecutivos a favor de los ciudadanos.
Participaron Mario Tassías Aquino y Alfonso Martínez Lazcano.
Sábado de Música
Foto: Cortesía
Este sábado, en la Galería Rodolfo Disner, MemoSoleá al toque habrá un tributo a los grandes de la guitarra en este género, como Paco de Lucía, Vicente Amigo, Manolo San Luca y Al Di Meola . A las 21 horas es la cita.
Foto: Cortesía
Tributo al flamenco
Se impondrán sanciones de tres a diez años de prisión y de mil a cinco mil días de multa.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sábado 14 de junio de 2014
7C
Pink posa desnuda en revista En medio de los rumores sobre un nuevo embarazo, la cantante Pink decidió mostrarse desnuda en la portada de la revista australiana “Who”. Sentada y de perfil, la rubia de 34 años aparece en una imagen en blanco y negro mostrando su tonificada figura y sus tatuajes como parte del número especial “Body”. La cantante siempre se ha mostrado segura de su cuerpo y cree que la manera en que se crio le permitió tener esa actitud distinta. “En lugar de pensar ‘¿estoy flaca?’ crecí pensando ‘¿soy lo suficientemente rápida? ¿Cómo puedo usar mi cuerpo?’”, detalló Pink, quien practicó gimnasia durante ocho años cuando era niña.
EL MÉXICO DE ANTAÑO
Vivencias, confusiones y tensiones
Ramón de Flórez
E NOTICIAS
El Festival de Cine de San Sebastián.
FOTOS: ARCHIVO/WEB
l Festival de Cine de San Sebastián, a comienzos de los años setentas en que vivía yo allí, marcaba el fin del verano y de sus eventos en esa Ciudad, entonces Capital de España durante la temporada estival. Los miembros del gobierno de Francisco Franco se trasladaban allí donde se celebraban los Consejos de Ministros que presidía el propio Dictador. Además era el lugar oficial de veraneo del todo el Cuerpo Diplomático acreditado en España. Y también el sitio donde se daba cita la élite de la aristocracia española de ese tiempo que se trasladaba a sus condominios, los más caros de España, con vistas formidables a la Playa de la Concha, la de Ondarreta, el Parque Alberdi-Eder o en otro sitio de una pequeña ciudad considerada una de las más bellas de Europa, y dentro de España como la más elegante y exclusiva. Si no se tenía apartamento en San Sebastián o amigos que lo invitaran, los dos hoteles más tradicionales eran el Hotel de Londres con vistas al Paseo de la Concha y a la Bahía y sobre todo, el Hotel María Cristina, un Palace impresionante con un gran Lobby, un restaurante de máxima categoría y con habitaciones con vistas al río Urumea y al puente María Cristina. A un costado, el elegante Teatro Victoria Eugenia propiedad, junto con el Hotel de la misma empresa, fundada en tiempos de Alfonso XIII abuelo de Juan Carlos de Borbón actual rey de España. Precisamente ese Hotel y ese Teatro eran y siguen siendo las sedes del ahora famoso Festival cinematográfico. Este se celebraba a mediados del mes de septiembre como colofón a una temporada de tres meses donde en San Sebastián se despachaban asuntos de Estado y se celebraban toda clase de festejos, bailes e importantes eventos. Entre ellos la famosa semana grande a mediados del mes de agosto donde en la Plaza de Toros del Chofre se daban las más importantes corridas del verano español. Así mismo en el Hipódromo de Lasarte se celebraba las mejores carreras de caballos y en la Bahía de la Concha, las famosas Regatas de Traineras donde concursaban los más destacados re-
Toma de protesta de la ANDA, a principios de los 70. meros del País Vasco. Para mí el Festival de Cine era un acontecimiento muy esperado en el año. Por mi afición al séptimo arte y sobre todo por la asistencia regular de la delegación mexicana de cine que acompañaba la película de nuestro País seleccionada para concursar en ese prestigiado evento. Estando yo introducido en el medio artístico de México, me encontraba cada año en el Hotel María Cristina con muchos amigos, artistas, directores y productores en compañía de críticos y periodistas que venían a cubrir el Festival de ese mundo tan singular de la pantalla grande. En esa época ya daba señales el Festival de Cine de San Sebastián de ser un digno competidor de concursos tan acreditados como el de Cannes, Berlín o Venecia. En el año de 1972 llegó presidiendo la delegación mexicana, nada menos que Rodolfo Echeverría Álvarez (de
nombre artístico Rodolfo Landa) convertido en un poderosísimo personaje, hermano mayor del entonces Presidente Luis Echeverría. Yo llevaba una gran amistad con Rodolfo, quien desde la muerte de Jorge Negrete en 1953, asumió la secretaría general de la ANDA que él mismo había creado junto a nuestro famoso charro cantor. Durante muchos años comía yo regularmente una vez al mes con Rodolfo, ya fuera solos o acompañado de gente de Cine, del Sindicalismo o de la Política, sin pertenecer a ninguno de estos círculos sociales pero siempre interesado en ellos. Me marché a vivir a España unos meses antes de que tomara posesión como Presidente de México Don Luis Echeverría. Hacía pues dos o tres años que no veía a su hermano, mi cuate Rodolfo. Durante casí todos los días que duró el Festival de verano, acompañaba yo a Rodolfo a comidas, cenas,
paseos y proyecciones de películas en el Teatro Victoria Eugenia. Entre la delegación de cine empecé, sin pensarlo, a significarme por las atenciones tan cordiales que me brindaba el carismático hermano del primer mandatario de México. Evidentemente que poca era la gente que conocía nuestra añeja amistad. Pero donde despertaba mi presencia una particular atención era entre la prensa española, que probablemente me conocía de vista por festivales anteriores, pero que ahora me sonreían de manera muy especial o me ponían caras muy serias al verme siempre acompañado de Rodolfo Echeverría. Personalidad sobre la cual estaban puestas todas las miradas de los periodistas españoles mucho más que sobre las figuras cinematográficas que se reunían en el lobby del Hotel María Cristina. Entre las que se encontraban los muy conocidos, Ignacio López Tarso, Silvia Pinal, Tere Velásquez o Benito Alazraki entre otros. El motivo de este singular escudriño era muy claro: México había roto relaciones con España en 1940 al terminar la Guerra Civil e instalarse Franco en el poder. Hacía pués más de 30 años que a pesar de algunos tibios intentos particularmente en la época de Miguel Alemán, México no reconocía al gobierno de España y viceversa. La llegada de Rodolfo al frente de la delegación de cine mexicana fue tomada por algunos funcionarios gubernamentales españoles y periodistas de alto nivel, como un gesto de acercamiento del gobierno de México hacía la España de entonces. Y tenía lógica esta percepción, porque en política hay signos que casí siempre tienen la interpretación de un mensaje. Sin embargo en este caso, la lectura política estaba totalmente alejada de la realidad. Fué un gusto, un capricho, o una puntada de Rodolfo sin pensar o pensando que su presencia iba a despertar todos los rumores inimaginables en una Nación sometida a una férrea censura y donde el rumor era la fuente de información con más credibilidad. A todas las recepciones que organizaron las autoridades del Festival o la Alcaldía de San Sebastián, no asistió Rodolfo Echeverría, quien encontraba siempre una disculpa cortés. Si, en
cambio toda la delegación mexicana incluido un servidor que no pertenecía a ella pero que era objeto de un trato exquisito por casi todo el mundo que confusamente me vinculaba con el hermano del Presidente de México en otros menesteres que la simple amistad. El Festival se acabó y me quedé en San Sebastián donde vivía y trabajaba. Durante meses tuve la sensación de que me miraban por la calle con curiosidad y de manera casi expectante. La correspondencia que me llegaba de México venía semi-abierta. Y tuve muchas veces la desagradable impresión que me seguían o que era espiado. Pero nunca nadie me preguntó ni me dijo nada. A mediados de 1975, unos meses antes de que falleciera Francisco Franco, el gobierno español fusiló a tres vascos encontrados culpables del asesinato del Inspector Manzanas, jefe de la policía franquista en Irún. El mundo entero se indignó por un juicio irregular que desembocó en estas crueles ejecuciones. Pero particularmente el gobierno de Luis Echeverría montó en cólera. Se prohibieron todos los vuelos directos entre México y España. Todas las visas diplomáticas, las llamadas telefónicas y hasta la correspondencia. Los mexicanos que vivíamos en España nos sentimos fuertemente presionados. Así como los españoles residentes en México con familiares en España. Mi hijo Fernando y yo pasamos por tensiones y momentos difíciles. Fue un bloqueo total y a mi juicio exagerado que finalizó unos meses después con el fallecimiento del dictador, el 20 de noviembre de 1975. Seguí viviendo allá varios años más y desde ese singular mirador que es el País Vasco, me tocó la ascensión al trono de Juan Carlos de Borbón, los primeros años peligrosos y tensos de la transición democrática. Las amenazas de la extrema derecha franquista por un lado y los atentados de ETA por el otro. Asimismo la reanudación de plenas relaciones diplomáticas entre México y España en los comienzos del sexenio de José López Portillo. Y el asombro general que supuso el nombrar a Gustavo Díaz Ordaz como Embajador de nuestro país en esta nueva etapa histórica de relaciones con España. ¡Qué cosas no! …como diría mi tocayo Ramón Pieza.
8C
Sociales
Sábado 14 de junio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
GRADUACIÓN
Culminan una meta
CARLOS BALLINAS y Karla Morales.
SHEILA URBANO.
Egresados de la Facultad de Medicina de la Salazar se mostraron satisfechos por haber logrado este importante reto CARLOS CASTRO
E NOTICIAS
VALENTÍN LÓPEZ y Eréndida Ramírez.
n compañía de amistades y familiares fue como egresados de la facultad de Medicina de la Universidad Salazar Narváez festejaron su graduación en el salón Country Royal de Tuxtla Gutiérrez, disfrutando de una velada que se tiñó de
CAROLINA AGUILAR.
emociones y felicitaciones para todos. Un gran ambiente se percibió en la cena de gala, ya que la alegría de los jóvenes contagió a los invitados, quienes les desearon mucha suerte en su camino como profesionistas. Bellos atuendos desfilaron por el lugar, dando un panorama elegante para los festejados, quienes agrade-
INOLVIDABLE NOCHE n Cada uno de los egresados se la pasó de lo mejor, disfrutando por última vez la convivencia entre compañeros, ya que cada uno iniciará un nuevo camino pero con distintos rumbos.
cieron el apoyo a sus padres durante toda la carrera, que seguramente les dejó muy buenos momentos.
ISABEL FERNÁNDEZ.
FOTOS: CARLOS CASTRO
CITLALI ALONSO.
ANA OROZCO y Odalys Morales.
JORGE POZOS, Karina Flores, Edith Ovando y Karina Estrada.
ANDREA CRUZ, Guillermo Hernández, Iván Alonso y Karen Díaz.
Sociales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
9C
CELEBRACIÓN
Princesas festejan su día
VALENTINA RODRÍGUEZ contenta por sus cuatro años.
XIMENA RODRÍGUEZ celebró dos años de vida.
CECI Y Salim Morales.
RAÚL SANTIAGO e Itzel Cruz.
Valentina y Ximena se mostraron emocionadas al recibir el cariño de los invitados en la bella fiesta que les organizaron sus papás CARLOS CASTRO
M NOTICIAS
ISABELLA DÍAZ y Nayeli Zavala.
SHEILA CALVO con Mariana, Mina y Victoria Herrera.
ANDRÉS ORANTES y Tricia Castillo.
KARLA MORALES con Renata y Fernanda García.
EL LINDO PASTEL de las cumpleañeras.
n Las cumpleañeras no olvidarán fácilmente el agradable festejo que compartieron con sus invitados, en una tarde que estuvo envuelta de fantasía.
Vestidas como princesas, cada una de las festejadas se mostró feliz y dis-
frutaron del gran ambiente que se formó en la fiesta, gracias a la presencia de sus amigos, quienes nunca se les despegaron para jugar en las diferentes atracciones del lugar. Como ya es tradición, todos los niños se reunieron para cantarle las “mañanitas” y brindarles calurosos aplausos por haber cumplido un año más de vida, lleno de amor y salud al lado de sus queridos papás.
FOTOS: CARLOS CASTRO
MAYTÉ DE CASTAÑÓN con sus niños, León y Fernando.
uy felices estuvieron las hermanas Valentina y Ximena Rodríguez al celebrar su cumpleaños con familiares y amistades cercanas, recibiendo una serie de obsequios y abrazos de felicitación, por tan importante momento que se llenó de sorpresas.
TARDE DE MAGIA
CON SUS PAPÁS, Olga Díaz y Pablo Rodríguez.
10C
Sociales
Sábado 14 de junio de 2014
ANDREA CANEL, Fernanda Neumaier, Alfredo y Lucía Penagos.
LORENA Sandoval.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
ARMANDO Rodríguez y Alida Bustillo.
SOCIEDAD
Regalos y buenos deseos Daniel Rubín agradeció la presencia de sus amigos por compartir un momento especial en su festejo de cumpleaños CARLOS CASTRO NOTICIAS
R
FOTOS: CARLOS CASTRO
epleto de felicitaciones y cariñosos abrazos fue como Daniel Rubín disfrutó de un agradable momento en la fiesta de cumpleaños que organizó en la casa de su futura esposa, Mariana Montesinos, pasando una noche fenomenal compartiendo buenos recuerdos que lo formaron como persona a lo largo de estos años. La música del DJ le puso sabor al convivio, donde se ofreció un rico banquete acompañado de bebidas, para que todos estuvieran contentos al lado del anfitrión, quien tomó el micrófono para agradecer su presencia en un instante que seguramente va a recordar un buen tiempo.
CLAUDIO CHACÓN, Martin Salazar, Emilio Gómez y Pedrero Muñiz.
SILVIA RAMÍREZ y Mónica Maza.
JORGE SALAZAR, Jesús Moscoso y Gaby Muñoz.
HELENA CAMACHO y Eduardo Guillén.
CARLOS GARCÍA, Jorge Tom y Lupita Cupich.
LAURA SILVA, Kathia Escobar y Ernesto Gutiérrez.
DANIEL TAMEZ, Laura Montesinos, Marcela León y Gerardo Oropeza.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sábado 14 de junio de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 MARZO-20 ABRIL)
Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos y lograr una absoluta satisfacción.
GERARDO Valencia y Jessica Tirado.
TAURO (21 ABRIL-20 MAYO)
Es aconsejable que tengas una profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y que te ofrezcan la oportunidad de desarrollar tu creatividad.
GÉMINIS (21 MAYO-21 JUNIO)
Utiliza tus grandes recursos tanto físicos como mentales para alcanzar tus metas. Tus retos son ambiciosos y tienes la preparación para llevarlos a la práctica.
CÁNCER (22 JUNIO-22 JULIO)
DANIEL RUBÍN y Mariana Montesinos.
Las relaciones públicas, son uno de los campos donde puedes aplicar exitosamente tus cualidades; pero esas metas deben encontrarse dentro de tus posibilidades.
LEO (23 JULIO-22 AGOSTO)
Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”; enfócate en un solo objetivo.
VIRGO (23 AGOSTO-21 SEPT)
Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez de dinero cuando más lo necesites. Tu inconstancia puede provocar que quien te ayude no se preocupe por ti. ILEANA RUIZ y Juan Ramón Mijangos.
LIBRA (22 SEPT-22 OCTUBRE)
Una vez que has tomado una decisión la pones inmediatamente en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tus planes tienen éxito.
ESCORPIÓN (23 OCTUBRE-21 NOV)
Tienes períodos de intenso entusiasmo y otros de una completa apatía. Debes evitar caer en una depresión, por lo que necesitas estimularte con buenas compañías.
JESÚS GARCÍA y Érika León
SAGITARIO (22 NOV-21 DICIEMBRE)
Deberías de adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar responsabilidades y hacer planes futuros, pues es la única forma verdadera de organizarte bien.
CAPRICORNIO (22 DICIEMBRE-21 ENERO)
En tus relaciones íntimas tu pareja debe comprender bien tus deseos y demostrar sinceramente que tiene el interés de apoyarte en los planes y buenos proyectos.
ACUARIO (22 ENERO-19 FEBRERO)
RODRIGO Yescas y Mayra Brindis.
El mejor regalo que tuvo Daniel fue haber disfrutado de la presencia de sus amigos, pero sobre todo, de haber estado al lado del amor de su vida, Mariana Montesinos, con quien en unos cuantos meses unirá su vida en matrimonio. AMANDA Islas y Érika Dorantes.
Eres muy intenso en el amor y en lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas a alguien que corresponda a esa forma tuya, tan apasionada de amar.
PISCIS (20 FEBRERO-20 MARZO)
Consideras que el éxito o el fracaso son asuntos muy personales y jamás permitirás que el criterio de otras personas determine tu comportamiento.
11C
12C
Sรกbado 14 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 14 de junio de 2014
13C
14C
Sรกbado 14 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 14 de junio de 2014
15C
16C
Sรกbado 14 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Motorista arrollado pierde la vida
Una combi colectiva embistió al ciclomotor sobre la Puerto Madero-Tapachula; una persona convalece en el hospital
5D
Es integrante del Barrio 18
Homicida delatado por su madre La mujer señaló a las autoridades el lugar donde se encontraba su hijo, quien aparentemente mató a un sujeto a tubazos en un domicilio de la colonia San Agustín
4D
Foto: Efraín Ramírez
Andaba prófugo; mató a dos en colisión En mayo del año pasado atropelló a los motoristas sobre el tramo carretero Villacorzo–ejido Monterrey
Ratas balean a panadero
5D
Uno de los delincuentes no logró escapar y fue lesionado a garrotazo por familiares de la víctima
2D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
En Cacahoatán
Ratas balean a panadero EFRAÍN RAMÍREZ
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
acahoatán.- Una persona resultó lesionada de un balazo en la boca al oponerse a un asalto, en hechos suscitados en la Panadería “Carmelita”, en el ejido Faja de Oro, municipio de Cacahoatán. El atraco tuvo lugar alrededor de las 21.00 horas. La víctima, empleado de la negociación, dice responder al nombre de Reynaldo Martín López y contar con 18 años de edad. Al lugar arribaron dos sujetos vestidos de negro, quienes amagaron al joven y pretendieron despojarlo del dinero de la venta del día, sin embargo el empleado se opuso, pero fue lesionado de un balazo en el paladar calibre 22 milímetros.
Siete lesionados dejó el percance entre un colectivo y una camioneta particular JOSÉ RUIZ
Al lugar arribaron sujetos vestidos de negro, quienes amagaron al joven y pretendieron despojarlo del dinero de la venta del día
Al escuchar la detonación de la pistola, los dueños, familiares del joven de 18 años, salieron para auxiliarlo. Uno de ellos tomó un leño y golpeó a uno de los delincuentes en el lugar, quien terminó inconsciente en el lugar de los hechos, mientras su compinche logró escapar. Víctima y victimario fueron trasladados al Hospital Regional de Tapachula. Los médicos reportaron graves a ambos y hasta el momento el asaltante custodiado no ha podido dar su nombre.
18
años tiene el lesionado
21.00
horas, el momento del atraco
2
delincuentes entraron a la negociación Foto: Efraín Ramírez
Uno de los delincuentes no logró escapar y fue lesionado a garrotazo por familiares de la víctima
22
milímetros calibre de la bala Los ladrones abandonaron el arma.
Choque en Los Pájaros
NOTICIAS
Amir Chandomí Matuz, conductor del colectivo.
Sobre la avenida Quetzales y calle Golondrinas.
Fotos: José Ruiz
Un fuerte choque ocurrió en la tarde de ayer y dentro de la colonia Los Pájaros, en donde las autoridades informaron que fueron siete personas las que terminaron lesionadas, mismas que fueron atendidas por paramédicos de Protección Civil. El accidente ocurrió cerca de las 17.00 horas y sobre la avenida Quetzales y calle Golondrinas, esto en la colonia Los Pájaros. Según las autoridades, Alonso Gómez Vázquez conducía una camioneta Ford Ranger, con laminillas RE 41648 y en sentido de sur a norte. Lo cierto es que en el punto de intersección, chocó de manera violenta contra el colectivo de la ruta 44-05, el cual manipulaba Amir Chandomí Matuz, quien se desplazaba de poniente a oriente. Debido al fuerte golpe, cinco personas que viajaban en la unidad de pasaje terminaron lesionadas. Ellas son: Cristel Berenice Cruz Rodríguez, de 20 años; Ramiro Rodas Madrid, de 78; Antonio Domínguez Torres, de 22; Isabel Ramírez Ramos, de 50; y Devig Erandi Cota Morales, de 9, además de los dos conductores. Todos ellos fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de Protección Civil, a quienes trasladaron a distintos hospitales de la capital chiapaneca. Por su parte, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal determinaron que las unidades fueran al corralón en turno, en donde las autoridades correspondientes deslindarían responsabilidades al respecto.
Violenta colisión.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
3D
El chofer resultó lesionado
Vuelan los C
Tras percance vial sobre el bulevar Belisario Domínguez, en Comitán
TOÑO AGUILAR
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
chayotes
omitán.- Una camioneta cargada de chayotes volcó sobre el bulevar Belisario Domínguez, cuando su conductor aparentemente no se percató de unas boyas y pasó sobre ellas, quien además resultó lesionado. El percance se registró al filo de las 03.30 horas de ayer, luego de que Gerardo Vázquez Vázquez, de 30 años de edad, llegó de municipio de La Independencia para vender chayotes que transportaba en 35 rejas de una camioneta Nissan, con placas DA67746 de Chiapas. Sin embargo, al llegar al cruce con el bulevar Belisario Domínguez y la calle 13 Sur Poniente, no se percató de unas boyas y pasó sobre ellas, pero por la velocidad en que viajaba, perdió el control hasta volcar. El conductor resultó con lesiones por lo que tuvieron que llegar paramédicos de Protección Civil para atenderlo en el mismo lugar, mientras que su camioneta terminó rejas de chayotes completamente volcada junto con su carga. viajaban en Algunos comerciantes de la Central de Abasto, donde la unidad vendería su carga, llegaron para auxiliar a Vázquez Vázquez para recoger su carga y trasladarla hasta la Central de Abasto. Agentes de vialidad municipal también llegaron para la hora del hacerse cargo del percance, sin embargo como no hubo percance daños a terceros, permitieron que Vázquez Vázquez, con la ayuda de sus compañeros remolcara por su propia cuenta su vehículo. La vía se vio interrumpida por varios minutos hasta años de edad que quedó limpia para evitar que se registrara otro pertiene el chofer cance, donde elementos de Protección Civil se hicieron cargo de eso.
35
3.30
Fotos: Toño Aguilar
30
Volcó luego de pasar por unas boyas.
Al llegar al cruce con el bulevar Belisario Domínguez y la calle 13 Sur Poniente, el conductor no se percató de unas boyas y pasó sobre ellas, perdiendo el control
Protección Civil prestó sus servicios.
El cortocircuito también alertó a los empleados de un restaurante EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Un conato de incendio que se registró entre un restaurante y la fiscalía de atención al migrantes, fue atendido por personal de bomberos de Tapachula. Se dio a conocer que personal de bomberos recibió el reporte sobre
un incendio originado por un cortocircuito en cable de suministro de energía eléctrica del edificio de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Migrantes, alertando también a comensales y empleados del Restaurante “La Peña”. Los tragahumo se trasladaron a la calle 17 Oriente y avenida 21 Norte a bordo de la unidad 05, acordonaron el área para evitar el riesgo ya que es una zona concurrida por personas, además que los empleados del restaurante ya había tomado acciones pertinentes.
El riesgo fue latente debido a que el restaurante cuenta con el techo de palma, pero en una rápida acción de los bomberos y de los elementos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que llegaron al lugar a cortar la energía eléctrica directamente del transformador, se logró evitar que se tuvieran consecuencias lamentables. Tras realizar una revisión, se dio a la conocer que el cable del suministro eléctrico había generado un cortocircuito, lo que se realizó la verificación y horas más tarde todo regresó a la normalidad.
Foto: Efraín Ramírez
Conato de incendio en fiscalía de migrante
Bomberos arribaron a la fiscalía.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 14 de junio de 2014
INTEGRANTE DEL BARRIO 18
Madre entrega a hijo homicida La mujer señaló a la policía el lugar donde se encontraba su hijo, quien aparentemente mató a un sujeto a tubazos en un domicilio de la colonia San Agustín
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Al calor de las copas, víctima y victimario discutían en un domicilio de la avenida José María Morelos, deviniendo el asesinato
detuvo al posible homicida, integrante de la banda Barrio 18, en el domicilio de éste. Se dijo que el ahora occiso vivía en la misma colonia.
JULIO CÉSAR Galdámez García, el posible asesino.
Fotos: Efraín Ramírez
apachula.- Integrante de la banda “Barrio 18” asesina a vendedor de pomadas y menjurjes tras acalorada discusión en domicilio de la colonia San Agustín. Se dijo que la madre del pandillero colaboró en la detención
del posible homicida. La madrugada de este viernes, Julio César Galdámez García, integrante del Barrio 18, ingería bebidas embriagantes en la casa marcada con la manzana 1 y lote 4 de la avenida José María Morelos, colonia San Agustín, acompañado de Bersaín Laguna López. Por causas que se desconocen, empezaron a pelear y fue cuando Julio César hirió la cabeza de su víctima con un tubo, a quien mató al instante. Según autoridades, la madre del hoy detenido dijo a los policías que su hijo era el responsable de la muerte de Bersaín Laguna López, y finalmente señaló a los policías el lugar donde lo podían capturar. Personal de la Policía Municipal
LA CABEZA DEL ahora occiso fue golpeada en repetidas veces con un tubo.
LOS PRODUCTOS que cargaba la víctima.
INM asegura a 66 migrantes en autobús Los guatemaltecos y salvadoreños fueron rescatados en el puesto de revisión de Ocuilapa
NOTICIAS
En acciones coordinadas, militares y personal del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron en Chiapas a 66 migrantes centroamericanos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que la noche del pasado miércoles fueron asegurados 38 migrantes en el puesto de revisión de Ocuilapa, en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá, en la región Istmo-Costa. Los migrantes originarios de Guatemala y El Salvador fueron localizados durante una revisión de rutina en un autobús de transporte
federal, identificado con el número económico 9116 de la empresa Rápidos del Sur. La Procuraduría precisó que en el grupo de 38 centroamericanos se encuentran 15 mujeres, seis de ellas menores de edad, y 23 hombres, entre éstos 13 menores. Aseguró que por la vulnerabilidad de los menores “no acompañados” que viajaban en el vehículo, la
Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, en coordinación con personal del Grupo Beta del INM, trasladó a los migrantes a la ciudad de Tapachula donde recibieron atención médica, psicológica y alimentación. También se realizaron los contactos con las representaciones consulares de Guatemala y El Salvador, las
cuales proporcionaron asistencia jurídica a sus connacionales, detalló la dependencia en un comunicado. En otro operativo, el Instituto Nacional de Migración detuvo el jueves pasado en San Cristóbal de Las Casas a 28 migrantes. Los extranjeros se alojaban en el hotel Lucella, del barrio Santa Lucía de aquella ciudad de los Altos de Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
5D
Sábado 14 de junio de 2014
Se le trasladó al CERSS de Villaflores
Andaba prófugo; mató
a dos en colisión vial ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
illacorzo.- Un sujeto que provocó la muerte a dos personas en un accidente automovilístico, fue capturado y recluido a la cárcel distrital de Villaflores. Agentes de la Policía Especializada, con destacamento en este municipio, cumplimentaron la orden de captura girada en contra de Alfonso Cuesta Meza, de 55 años, quien es acusado por los delitos de Homicidio y Daños culposos en
agravio de Martín López Sauceda y Amín Montejo Solís. Los ilícitos se derivaron de un accidente automovilístico registrado el 6 de mayo del 2013, cuando en el tramo carretero Villacorzo–ejido Monterrey, a la altura de la finca Mi Ranchito, una camioneta Silverado roja, sin placas de circulación, arrolló a una motocicleta Italika de color rojo, motor 150 y sin matrícula, cuyo conductor, Martín López Sauceda, de 44 años, murió en el lugar y su acompañante, Amín Montejo Solís, de 46 años, resultó herido con fractura craneoencefálica, pero 18 días después pereció en un hospital. El piloto del automotor se encontraba prófugo de la justicia, hasta que en las recientes horas los especializados le echaron el guante en la plaza central de la ciudad. Cuesta Meza, quien es sindica-
do en el Expediente Penal número 153/2014, quedó encerrado en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) de Villaflores, a disposición del juez penal de este Distrito Judicial.
La captura se derivó de un accidente automovilístico registrado el 6 de mayo de 2013, cuando a la altura de la finca Mi Ranchito una camioneta arrolló a los motoristas
Foto: Ariel Grajales Rodas
En mayo del año pasado atropelló a los motoristas sobre el tramo carretero Villacorzo–ejido Monterrey
Alfonso Cuesta Meza.
Motorista arrollado por alcance pierde la vida Una combi colectiva embistió el ciclomotor sobre la Puerto Madero-Tapachula; una persona convalece en el hospital EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: Efraín Ramírez
NOTICIAS
A la altura del cantón Leoncillos.
La colisión entre la combi colectiva y la motocicleta sobre la carretera a Puerto Madero, dejó al conductor del pequeño vehículo sin vida; una persona más se encuentra gravemente lesionada. La combi fue abandonada en la gasolinera que se localiza sobre la carretera Puerto Madero–Tapachula. Se dijo que el cadáver del motorista fue destrozado por otros vehículos que le pasaron enci-
ma, dada la oscuridad de la noche. Al filo de las 20.00 horas sobre la carretera Puerto Madero, a la altura del cantón Leoncillos, una combi colectiva embistió por alcance contra una motocicleta conducida por José Ángel Rodas López, de 37 años de edad y de oficio campesino, con domicilio en cantón Leoncillos; una persona que también viajaba en la motocicleta, resultó lesionada y se encuentra recibiendo atención medica en el Hospital Regional de Tapachula. Fue el campesino Melesio Rodas López, de 51 años de edad, quien se encargó de identificar el cuerpo de su hermano. La combi abandonada es tipo Urvan, cuenta con el número económico 16 y es de la ruta Tapachula–Puerto Madero, propiedad de Autotransportes Puerto Madero. El conductor se dio a la fuga.
20.00
horas, el momento del percance
37
años contaba el ahora occiso
1
persona convalece en el hospital
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Reforma.- Paro cardiaco termina con la vida de un sexagenario. El infortunado murió sin la compañía de sus familiares, pues, según vecinos, fue abandonado por quienes pensaban que el anciano era una carga más. Quien en vida llevó el nombre de Epifanio Gonzales Mayo, de 67 años de edad, había sido abandonado por sus parientes y durante los últimos tres años de su vida
fue alojado por una familia que le brindaba alimentación y cuidados, debido a que padecía diabetes e hipertensión arterial. Sin embargo, por los males que lo aquejaban la noche de ayer sufrió un paro cardiaco, motivo por el que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios e intentaron reanimarlo, pero luego de media hora de intentos lo dieron por muerto. Al lugar de los hechos arribaron
elementos de la Policía Municipal y de la estatal preventiva, además del ministerio público en turno, quien dio fe de los hechos ya que el sujeto había fallecido de forma natural. Tras saber la noticia, los familiares del sexagenario por fin aparecieron y reclamaron el cadáver para brindarle santa sepultura. Cabe señalar que esta persona se sentía sola y abandonada dado que en ocasiones era víctima de depresión.
Foto: Napoleón López
Descansa en paz sexagenario abandonado por familiares
Los paramédicos no lograron reanimarlo.
Sábado 14 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 14 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 14 de junio de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.