Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 13 de Junio de 2014

Page 1

Patadas al detalle

0-1 Marcelo Vieira al minuto 10’ de Autogol

3

1-1 Neymar da Silva al minuto 28’ 2-1 Neymar da Silva al minuto 70’ de penalti 3-1 Oscar dos Santos al minuto 91’

Rueda el

Chin… ya es hora

VS balón VS 1 Brasil

Croacia

Hoy debuta México ante Camerún, aún con dudas

México

ella: se hizo la magia 4-5B Neymar y la Verde Amar

Camerún

Hoy 11:00 horas

6B

Reconoce Castellanos el apoyo de federación

PÁGINA 3A

Tesoros atrasan obras en la capital

PÁGINA 12A

PÁGINA 4A

año 7 número 2348 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Viernes 13 de junio de 2014 $7.00

Útiles escolares y uniformes gratis A propuesta del magisterio, se acordó beneficiar a las y los alumnos; se invertirán 100 millones de pesos: MVC

¿Es posible erradicar el trabajo infantil en la entidad?

Aún viven con

el Jesús en la boca vecinos del Sabinal Protección Civil Estatal presume las ventajas del Proceda, un novedoso programa de alertamiento temprano

13A

SIGA SALTANDO CHARCOS: LLOVERÁ 7A

PÁGINA 11A

10A

Tibia fiebre futbolera en el arranque del Mundial


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

Lo que tocan, pudren

L A F ER I A Sr. López

A

dvierte su texto servidor muy en serio, que no tiene nada en contra del deporte. Lo juro. Si acaso le parece a este menda, que tal vez en la actualidad se exageran un poco (muy poquito, no se quiere escandalizar a nadie), los beneficios del ejercicio muscular que lo más que permiten es morir fortísimo, y se enfatizan de más las virtudes (ocultas) de tener panza de lavadero, correr 10 kilómetros en 10 minutos y nadar como pasajero del Titanic, visión novísima de la vida, derivada del culto al cuerpo que mantiene prósperos a editores de libros de dietas, dueños de gimnasios y fabricantes de “ropa deportiva”, y deprimidos a cuarentones bofos y señoras estriadas después de conseguir “su peso”. Dicho lo anterior, siendo ayer el día en que inició el campeonato mundial de futbol en Brasil, se apresura el rasca teclas a declarar solemnemente que ese deporte está fuera de toda sospecha. Principal, si no única, aportación británica al mundo, a menos que usted lea en inglés antiguo a Shakespeare o le guste almorzar pastel de riñones con cerveza tibia (digo, es tan mala su cocina que a eso se atribuye su afán de conquistar otras naciones: nomás buscaban dónde comer mejor), el futbol forma ya parte de las más nobles tradiciones de la especie humana: igualador social indudable (no hay equipo de riquillos que rechace alinear a un sensacional delantero sólo porque es hijo de criada), lo pueden practicar igual ricos y pobres (a diferencia de la equitación, por ejemplo), e indudablemente ha contribuido en buena medida a atenuar los signos más incómodos del racismo, que nadie respeta un equipo porque sea de puros arios puros. Reconocidas las bondades de este deporte, manifiesta el del teclado -bajo protesta de decir verdad-, que en nada influye su afición por este juego, siendo que le es casi (casi) del todo indiferente y solicita conste en autos que jamás lo practicó por dos problemas personales que le resultaron insalvables, uno, su pierna izquierda y el otro, la derecha, de manera que las opiniones aquí expresadas son del todo desinteresadas y sin sesgo de ninguna clase (“La Fifa me la refifa”, podría ser la divisa de este junta palabras). Viene el tema a cuento como prueba defini-

Por su lado la Fifa anunció que en este campeonato ganará arriba de 4 mil (mdd). Nada mal. Y tome usted en cuenta que es condición de la Fifa para otorgar la sede de la copa mundial, que el gobierno anfitrión los exente del 100% de impuestos, y también a sus patrocinadores y prensa, lo que incluye a las televisoras

tiva de que al menos en los países que fuimos colonias españolas, lo que toca el gobierno lo corrompe. Vea nomás los desfiguros en Brasil. Ayer todavía, descalabrados, detenidos y jaloneados por la policía que reprimió a los manifestantes que quisieron mostrar al mundo que están un poco en desacuerdo en que su gobierno se haya gastado el dineral que se gastó en preparativos para el campeonato mundial de una empresa privada (que eso es la Fifa). Le doy unos datos sueltos: aparte de los 291 mdd que la Fifa aportó para la organización del mundial, gastaron del erario, 14 mil millones de dólares (mdd)… prestados; o sea que cada partido de los 64 que se jugarán, les sale a los brasileños a 218 millones 750 mil dólares… híjole (Sudáfrica gastó mil mdd; Brasil, 14 veces más entre clamores de corrupción). Por su lado la Fifa anunció que en este campeonato ganará arriba de 4 mil (mdd). Nada mal. Y tome usted en cuenta que es condición de la Fifa para otorgar la sede de la copa mundial, que el gobierno anfitrión los exente del 100% de impuestos, y también a sus patrocinadores y prensa, lo que incluye a las televisoras; detallito. No

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

entrarán a las arcas cariocas 680 mdd. Ni modo. Romario, el famoso delantero de la selección de Brasil en el campeonato mundial de 1994, dijo: “la FIFA (…) no va a dejar nada; vienen, montan el circo, no gastan nada y se llevan todo”. ¡Ouch! La cuenta incluye el gasto en seguridad. Brasil gastará en total 840 mdd en cuidar que las cosas salgan razonablemente bien y sin achuchones; ¡180 mil! efectivos de las fuerzas del Estado se harán cargo (60 mil soldados, 20 mil agentes de seguridad privada y 100 mil policías brasileños), según anunció el jefe de la Secretaría para Grandes Eventos del Ministerio de Justicia, Andrei Rodrigues, aunque se le olvidó mencionar a don Rodriguez, que es el triple de macaneros de lo que movilizó Sudáfrica en el campeonato anterior, con la quinta parte del gasto (dato de IHS Country Risk, consultora yanqui del ramo). ¡Hijos de su…! La Fifa no tiene la culpa de esas salvajadas de gasto. A ellos les rogó don Lula que por favor, por favorcito, se la dieran a Brasil (la sede). Y tampoco tiene la culpa el dueño de la fiesta de que el gobierno carioca haya desplazado a cerca de 170 mil personas para poder hacer las construccio-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

nes que les hacían falta, lo que ya deja ver porqué tanto enojo sambero. Muchísimo menos es responsable la Fifa de la auténtica operación de “limpieza social” emprendida por el gobierno brasileño desde el 2012: miles de encarcelados (aunque fuera un ratito), centenares de acribillados a balazos (aunque fueran decenas), para sanear y meter en cintura a los habitantes de las favelas (y supone uno que algo supo usted, pues todas las televisoras del mundo lo informaron). Y los brasileños que no protestan por cosas que los afectaron directamente, están que trinan igual, porque hay una miseria enorme en ese país (ojalá no se enoje don Lula… bueno, menos que en México, no nos vaya a dar una de sus contestadas), y muchas necesidades de infraestructura de educación, salud y seguridad que por décadas no se han atendido. Si el campeonato se tradujera en un beneficio, aunque fuera en el mediano plazo, para el país organizador, se aguantaban, pero no, su país se quedará pagando las deudas hasta el 2030… dicen. Será por viejo que se hizo uno, pero esto ahora está ya muy fuera de escala. A la antigüita no era para tanto… ahora va a resultar cierto lo que dicen que decía Ángel Cappa, el entrenador argentino: el futuro del fútbol está en el pasado. Atajemos a tiempo las tentaciones de nuestros políticos: que en la Constitución pongan que está prohibido traer olimpiadas y campeonatos de futbol, porque se mete el gobierno y mire nomás: lo que tocan pudren.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 13 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García.

AGÜITA DE COCO Las aguas frescas caen perfectas en un caluroso día en Tuxtla Gutiérrez. En la imagen, una vendedora intenta convencer a su cliente; una pequeña también hace la lucha para vender sus bolsas de plástico.

SON LOS NIÑOS EMPACADORES

Ayudan a la familia Nadie los obliga a salir a las calles para contribuir al gasto familiar ITZEL GRAJALES

— NOTICIAS

¿Se las pongo en bolsa, seño? Las manos ágiles guardan la serie de paletas y bombones, los chicles y las frituras; se limpian rápido en el pantalón descolorido y, una de ellas se extiende para recibir la moneda de dos pesos. César, de ocho años, hace esto una y otra vez en la dulcería donde desde hace unos meses trabaja como empacador; en el centro de la capital, en una calle donde hay al menos cinco de estos establecimientos que emplean a menores de edad. TACOS DE A DOS PESOS Cursa el tercer grado de primaria. Apenas sale de la escuela, empieza su jornada de siete horas, que interrumpe sólo para comer tacos, los tacos de todos los días, que le cuestan dos pesos cada uno. El niño se sienta en la entrada de la tienda para compartir su historia. Asegura que le gusta trabajar porque le permite ayudar a su familia. El dinero que gana —de 50 a 100 pesos diarios, de acuerdo a la propina que le dan los clientes— sirve para cooperar con la

“Para el año 2020, queremos que ningún niño chiapaneco trabaje, que su única ocupación sea estudiar y practicar un deporte”

LA REALIDAD

8

años de edad tienen César y Dulce.

7

horas de trabajo al día

Manuel Sobrino

Secretario del Trabajo

compra de comida, ropa, y los gastos diarios como el agua y los pasajes. “En mi casa somos bastantes y no hay mucho dinero, por eso trabajamos todos: mi mamá vende artesanías, mi papá vende discos piratas, y mi hermano más chico trabaja ahí, en la dulcería de enfrente”, expresa. La entrevista se hace con rapidez, bajo la mirada de las empleadas de la tienda que minutos antes aclararon que César no forma parte de la plantilla laboral: el dueño le permite, como a otros niños, empacar la mercancía, siempre y cuando lleven un permiso escrito de sus padres: “Nadie los obliga”. ALUMNA DE DIECES —¿Vas a la escuela? Dulce María responde afirmativamente, y presume que es alumna de

50

a 100 pesos diarios, ganan

191

LA REALIDAD ES LA REALIDAD: los niños que trabajan están ahí, en las calles. En la gráfica, Dulce y César comparten su historia.

En mi casa somos bastantes y no hay mucho dinero, por eso trabajamos todos” César

MÁS INFORMACIÓN

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo? 1). La edad mínima para trabajar en México es 14 años (artículo 174)

3). Deben llevar un certificado de salud, y someterse a exámenes médicos periódicamente (artículo 174) 4). No deben realizar trabajos ni laborar en establecimientos que pongan en riesgo su integridad (artículo 175)

Foto: Jacob García

2). La jornada para los menores de edad es, de máximo, seis horas

dieces, igual que César, que la mira, sonrojado, tapándose la boca con las manos. A diferencia de él, ella trabaja en las mañanas, y va a la primaria por las tardes; es la menor de cuatro hermanos, y le gustaría ser doctora. Es una niña pícara; apenas se percató de los disparos de la cámara y cruzó la calle para platicar. También es empacadora de una dulcería. Lo más difícil de la jornada, dice, es tener tan cerca tantas paletas Payaso y no poder comerlas. —¿Dulce, te gustaría tener tiempo para jugar? —Mmm… Aquí también me divierto mucho.

mil menores de edad de 5 a 13 años trabajan en Chiapas

—¿Ustedes son amigos? César niega con la cabeza y agranda los ojos, Dulce suelta un largo “no”, pero los dos se sonríen. Ellos deben formar parte del universo de 191 mil menores de edad de cinco a 13 años que trabajan en Chiapas, de acuerdo a la Secretaría del Trabajo del Estado. Según el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, la meta es que en 2020 ningún niño chiapaneco trabaje, y que la única ocupación que tengan sea estudiar y practicar deporte; sin embargo, no habló de los factores que los obligan a laborar, como la pobreza que viven en familia. Para que César y Dulce renuncien a empacar dulces, su entorno familiar deberá ser diferente. En 2020 sus padres tendrán que ganar suficiente dinero para cubrir gastos básicos de salud, alimentación, educación y vivienda. Pero mientras la utopía se hace realidad, este medio día regresan a la tienda a ganarse la propina.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

EN BULEVAR ÁNGEL ALBINO CORZO

Tesoros aletargan obras

en Tuxtla, dice SMAPA Se carece de un mapeo en la zona de la 13 y 16 Oriente de la ciudad RODRIGO AQUINO

A NOTICIAS

LAS OBRAS CONTINÚAN en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

nte las críticas de falta de información en el mapeo de las redes potables y de drenaje, Alfredo Araujo, director del SMAPA, afirma que se han encontrado con “sorpresas” y han tenido que adecuar los proyectos ejecutivos. Los avances en la ejecución de obra pública sobre el Bulevar Ángel Albino Corzo, entre 13 y 16 Oriente en Tuxtla Gutiérrez que pretende realizar el gobierno del estado se han aletargado por carencias en el sistema de tuberías del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillad-

lo (SMAPA), toda vez que carece de un mapeo de la zona, sus tuberías están colapsadas y su gestión burocrática no ha dado solución a las demandas de la ciudadanía. Según datos cruzados, entre mapas urbanos de la ciudad capital e información del área técnica de la Secretaría de de Infraestructura (Sinfra) del gobierno del estado, la modernización de la ciudad capital involucra el recambio de tuberías, situación que se implementó en la vialidad mencionada; sin embargo, cuando SMAPA proporcionó los planos de la zona no tenía registros correctos de las dimensiones de la tubería a la que se habría de conectar la zona intervenida, por lo que al momento de buscar los conectores, las tuberías era de diámetros distintos. Posteriormente y una vez solucionado el problema, se colocó la tube-

PASO A PASO Esta semana fue reabierta a la circulación la Quinta Avenida Norte de Oriente a Poniente y viceversa. Con precaución se puede circular por esta transitable vía. Otras zonas como la Novena Sur, a la altura del Panteón Municipal también ya están abiertas al tránsito.

ría adecuada, sumando sistemas de drenaje pluvial, pero la red de tuberías de SMAPA no soporta la presión de tránsito de agua, razón por que se han presentado diversos cortes. En atención a estas situación Sinfra realiza acciones emergentes, pero respetando la libre gestión de Smapa que es la entidad responsable de estas irregularidades.

Curso de manejo de Invitan a disfrutar el alimentos en Tuxtla mundial en pantallas Se capacita a locataBUENA RESPUESTA El gobierno tuxtleco puso en rios y trabajadores sobre marcha el martes 10 de junio el higiene personal y manejo curso “Manejo de Alimentos” adecuado de los alimentos, para beneficiar a locatarios de esto con el fin de que se galos Mercados Públicos Municirantice a los consumidores locatarios acudieron al curso las medidas de prevención pales de la capital chiapaneca. El objetivo del programa contra enfermedades infecinstruido por el presidente muciosas, precisamente por la nicipal, Samuel Toledo Córdova falta de limpieza y manejo Toledo, es que los comerciantes de los adecuado en los productos. centros de abasto de la capital chiapaneEl primero de los cursos se impartió en ca, sepan cómo manejar adecuadamente el Mercado Público Municipal 5 de Mayo por los alimentos en materia de higiene y ga- personal especializado en el tema aportarantizar la salud de la ciudadanía. dos por la Secretaría de Salud estatal.

Colocan canchas de pasto sintético para impulsar la convivencia familiar

40

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS MERCADOS TUXTLECOS son fuente de abasto de alimentos frescos.

El Gobierno de la Ciudad que dirige el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, invita a la ciudadanía a disfrutar a de uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional, el Mundial de Fútbol Brasil 2014, en la explanada del Parque Central, donde han sido instaladas mega pantallas para que la población disfrute de este importante torneo en compañía de la familia. Esto como parte del fortalecimiento a las políticas públicas impulsadas por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, dirigidas a promover la cultura del deporte y la convivencia familiar. Al respecto, el mandatario capitalino detalló que además de poder disfrutar todos los días los partidos más importantes del Mundial de Fútbol Brasil 2014, las familias capitalinas, podrán disfrutar de una serie de actividades

deportivas y recreativas que se llevarán a cabo. “La invitación es extensa para todos los tuxtlecos, también a los visitantes locales, nacionales y extranjeros que están de visita por la ciudad, para que vengan al parque central y no se pierdan de disfrutar esta fiesta mundialista, el gobernador Manuel Velasco Coello ha dispuesto que se instale en el zócalo capitalino una gran pantalla de 35 metros de alta tecnología, todo esto para que los chiapanecos podamos también apoyar a nuestro equipo, la selección mexicana”, dijo. Aunado a esto, el presidente Samuel Toledo detalló que para impulsar una convivencia amena de la ciudadanía y promover las políticas del mandatario chiapaneco, en el rubro deportivo, se han instalado también canchas de futbol de pasto sintético en el Parque Central, donde los visitantes podrán practicar diversas actividades futbolísticas de manera gratuita. Córdova Toledo hizo un llamado a los asistentes a mantener un ambiente de armonía y respeto,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SAMUEL TOLEDO ACUDIÓ a presenciar la inauguración del Mundial Brasil 2014. recordando que el futbol es un deporte de sano esparcimiento y generador de múltiples emociones, por ello la importancia de que esta fiesta mundialista se viva con total tranquilidad. Los capitalinos podrán presenciar los partidos de la Selección Mexicana durante el Mundial de Fútbol Brasil 2014, enfrentando a equipos como Brasil, Croacia y Camerún.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

5A

AMARILLO Y BLANCO, MARCO NORMATIVO

Colores en las vialidades no es cambio estético: Zamora Modificarlos rompe con la continuidad a la que México está obligado por las normas internacionales suscritas

BLANCO Y AMARILLO Los colores apropiados

BLANCO: En condiciones de lluvia y neblina, su luminiscencia lo hace apropiado para guías y delimitaciones sobre el camino.

MARCO ANTONIO ALVARADO

E

l uso de colores en las carreteras y vialidades urbanas no se limita a la estética, cumple una función de seguridad y protección civil. Amarillo y blanco son los colores mundialmente aceptados para la señalética de las ciudades, y la razón es que tienen la reflectancia y luminiscencia necesarias para distintas condiciones meteorológicas. “Circular por las carreteras federales, estatales y vialidades urbanas, es un tema de protección civil”, afirmó David Zamora Rincón, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach).

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL FUNCIONARIO dijo que estas normas tienen una relación con la salud humana. Modificar estos colores no sólo “rompe” con la continuidad a la que México está obligado por las normas internacionales suscritas, afirmó Zamora, también pone en riesgo a un sector de la población: los daltónicos. Al tener un defecto genético que

les dificulta distinguir algunos matices del rojo y verde, pueden tener problemas en ámbitos tan diversos como: valorar el estado de frescura de determinados alimentos o identificar códigos de colores de planos. En este sentido, el presidente del

AMARILLO: Su visibilidad es mayor en lluvias intensas, y se emplea para la señalética y marcas en el pavimento.

“No podemos usar colores a capricho, por ejemplo, en los semáforos su distribución de colores es la misma en todo el mundo” David Zamora Rincón Presidente del Cach

Cach opinó que antes de realizar modificaciones urbanas, es importante cumplir con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que a su vez rige dos tipos de normatividades: la Oficial Mexicana (NOM) y las mexicanas. “Las NOM son de carácter obligatorio, y tienen relación con la salud humana, protección civil, carreteras, alimentos e higiene.”

Delinear guarniciones NOM-034-SCT2-2003 n Para delinear guarniciones debe usarse el blanco retroreflejante y amarillo retroreflejante para marcas en la superficie de rodamiento

Darán incapacidad al Atención para las ETS hombre tras ser padre COMUNICADO

El Congreso trabaja para legislar políticas que promuevan la responsabilidad durante la paternidad

En su exposición de motivos a favor de la iniciativa presentada, la diputada Gloria Luna Ruiz destacó que es urgente que las instituciones de salud realicen pruebas de detección de VIH a todas las mujeres embarazadas, con la finalidad de brindar atención médica, psicológica y medicamentos antirretrovirales y de esta forma lograr que la transmisión perinatal del VIH sea reducida hasta eliminarla completamente. Por último, dijo que Chiapas ocupa el quinto lugar nacional en casos de VIH- SIDA por ello es urgente buscar las alternativas para enfrentar la problemática de salud pública que representa. “En nuestro estado, hasta el momento se tienen registrados 4 mil 666 casos acumulados de VIH, de los cuales 3 mil 427 (73.5 por ciento) corresponden al sexo masculino y 1,239 (26.5 por ciento) al sexo femenino”, puntualizó.

CINCO DÍAS conceden a los hombres, después de que la mujer de a luz. Refirió que a diferencia de países como Chile, Italia o Portugal, que definieron que la licencia es obligatoria para todos los varones que sean padres, en México sólo se otorga en caso de que el hombre la solicite. Lo que implica por un lado que muchos varones no se sientan responsables de estar presentes durante los prime-

ros días de vida de sus hijos, y por el otro, que muchas empresas se nieguen a conceder el permiso a sus empleados. Por último, comentó que desde el congreso trabajará para legislar políticas que promuevan la responsabilidad de los hombres en la paternidad; ya que las leyes son el respaldo hacia nuevas culturas de equidad.

Foto: Cortesía

En 2013 se aprobó la reforma de ley para que los hombres puedan ausentarse de su empleo hasta por cinco días para el nacimiento de sus hijos o adopción de un infante, lo que dio los primeros pasos hacia una paternidad responsable, dijo Mirna Camacho Pedrero. “Les permite crear un vínculo con los hijos, además de ser apoyo a la madre durante los primeros días después del parto”. Camacho Pedrero afirmó que hacen falta políticas laborales que permitan y que los varones pasen más tiempo con sus hijos, participen en su cuidado y se involucren en las tareas domésticas, funciones históricamente asignadas a las mujeres.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

En sesión ordinaria del Congreso del Estado presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Salubridad -para su análisis y dictamen- la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la Ley de Salud para el estado de Chiapas en materia de prevención y atención de la transmisión del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual en mujeres embarazadas a fin de evitar la transmisión perinatal. La iniciativa presentada por las diputadas Gloria Trinidad Luna Ruiz e Itzel Francisca de León Villar, integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional de esta Sexagésima Quinta Legislatura pretende reforzar las acciones y estrategias adecuadas para que todas aquellas futuras madres que son portadores del VIH-SIDA reciban la atención médica pertinente.

EN EL CONGRESO DEL Estado presentan iniciativa de Salud para Chiapas.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

ASISTE TUXTLA, SAN CRISTÓBAL Y VILLAFLORES

ROBERTO CAÑAVERAL

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

hiapa de Corzo.- El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de la VIII Zona Chiapas, dio el banderazo de salida y reconocimiento oficial a una nueva Subzona de esta institución, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata. La mañana de este domingo, integrantes de las subzonas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal y Villa Flores se trasladaron a este municipio para atestiguar el reconocimiento oficial que dio la comandancia de la zona Chiapas a cargo de José García Requena, primer comandante. Después de cubrir los requisitos solicitados, la nueva subzona inició sus actividades, y a partir del domingo 8 de Junio la cabo de infantería, Sonia del Carmen Roque Grajales, es la encargada de comandar a la Subzona de Emiliano Zapata. José García Requena manifestó su beneplácito por la apertura de Subzona y reconoció el apoyo que brindó la comandancia de la Subzona de Chiapa de Corzo al preparar a los directivos de esta naciente Subzona. Por su parte, Sonia del Carmen Ro-

Abre Pentathlón

nueva Subzona

Sonia del Carmen Roque Grajales es la encargada de comandar y preparar a los directivos de la nueva Subzona

que Grajales indicó que es un compromiso muy grande el adquirido pero que lo toma con responsabilidad porque desea que en su municipio haya niños y jóvenes con la disciplina y responsabilidad que siempre forma el Pentathlón a sus elementos. Agradeció a la Subzona Chiapa de Corzo y a su comandante por todo el apoyo que le brindaron para lograr ser reconocida como una Subzona formal, y al mismo tiempo de fungir como padrinos de la misma.

Foto: Roberto Cañaveral

Fomentan disciplina y responsabilidad en niños y jóvenes chiapacorceños

LA NUEVA SUBZONA de esta institución de ubica en el municipio Emiliano Zapata.

Empieza foro de salud en Chiapa Los participantes son docentes y personal administrativo de la preparatoria “Florinda Lazos León” COMUNICADO

Foto: Cortesía

Chiapa de Corzo.- Con el trabajo coordinado de psicólogos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Unidad Municipal de Prevención del Delito del ayuntamiento de este municipio, se llevó a cabo el foro de Salud Integral. El curso fue impartido a personal administrativo y docente de la escuela preparatoria Florinda Lazos León, e incluyó la temática de manejo del estrés;

para reforzar el trabajo que el gobierno realiza en materia de prevención del delito. Bulmaro Cortés Pérez, titular de la Unidad de Prevención, comentó que los trabajos se realizan por instrucción del alcalde Sergio David Molina Gómez, de atender la problemática en los jóvenes. Manifestó que las pláticas, cursos y foros continuarán en las escuelas de nivel medio superior, con la finalidad de fomentar la cultura de prevención y denuncia. Cortés Pérez agregó que desde el área que encabeza, se trabaja por el bienestar de las familias, realizando también foros de no violencia contra la mujer.

LA TEMÁTICA FUE sobre el control del estrés a través de actividades físicas.


Viernes 13 de junio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

HONGOS POR LAS LLUVIAS En la temporada de lluvias las enfermedades producidas por hongos y bacterias aumentan de manera considerable. Los pies son de los más vulnerables; la falta de higiene, el calor y la humedad hace que estos microorganismos se reproduzcan en la piel y las uñas, cambiando su color, textura y mal olor. Si detecta estos signos, acuda a su médico.

CALENTAMIENTO Y HÚMEDAD CAUSAN LLUVIAS

Cristina no se acerca a Chiapas: Meteoróloga En el Soconusco, la Frailesca y Selva se prevén lluvias superiores a los 70 milímetros

Hasta el momento no hay indicios de algún fenómeno que implique riesgo para la población CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

as lluvias que se han registrado sobre territorio chiapaneco en las últimas 48 horas no han sido por influencia del huracán Cristina, si no por las condiciones de calentamiento diurno sumado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. Hasta el momento no hay indicios de algún fenómeno que implique la atención puntual. La meteoróloga Aidé Pérez, del Centro Regional de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua, explicó que las precipitaciones forman parte de las lluvias que normalmente se registran en el mes de junio, que es considerado como el mes más lluvioso. “Es en esta parte del año en el que se da el punto pico en cuanto a cantidad de precipitación, por eso se puede decir que las lluvias son propias de la

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL HURACÁN SE ubica a kilómetros de la península de Baja California. temporada y por el momento no hay algún sistema tropical”, indicó la meteoróloga. Mencionó que actualmente el huracán Cristina, tiene una categoría cuatro con vientos sostenidos de hasta 240 kilómetros y se ubica a varios cientos de kilómetros de la península de Baja California. Indicó que las lluvias que se presentarán du-

rante las próximas 48 horas serán moderadas, 20 a 50 milímetros cúbicos para la Zona Norte y Depresión Central, sin embargo para el Soconusco, Frailesca y Selva se podrán presentar algunas puntales superiores a los 70 milímetros. Por el momento, abundó, no existe algún sistema que desplace a la zona de convergencia in-

tertropical hacia el norte, eso quiere decir que la convergencia de aire cálido y húmedo que es muy característico en la latitud norte y sur del Ecuador y que forman grandes bandas nubosas, no se encuentra cerca de Chiapas. “Sobre el estado dominan condiciones de cielo medio nublado, incluso por las mañanas y noches se mantienen densos, eso limita el ingreso de las radiaciones solares hacia las superficies generando temperaturas de hasta 30 grados centígrados, sin embargo por la humedad que se tiene las sensación termina es un poco alta” La meteoróloga agregó que la región Soconusco y Costa se registrarán temperaturas superiores a los 35 grados, mientras que en la zona Altos se presentarán durante los próximos días temperaturas máximas a los 28 grados.

Invierten 158 mil 283 pesos, en beneficio del sector educativo

RODOLFO HERNANDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con la finalidad de solventar la escasez de agua en escuelas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ejecuta un cambio en la cultura de uso y aprovechamiento del agua, informó Maidali Elizabeth Ramírez Cruz. Durante un recorrido por las instituciones beneficiadas, que se ubican dentro del territorio de la Cuenca del

Río Cahoacán, explicó que este proyecto beneficia a mil 300 alumnos. La también encargada de Proyectos Soconusco Unidad de Medios de Vida y Cambio Climático de la UICN, precisó que en este proyecto se invierten 158 mil 283 pesos, en beneficio del sector educativo. Algunas de las escuelas beneficiadas son la primaria “General Felipe Ángeles”, en el cantón “El Tesoro”, y la primaria bilingüe “Francisco I. Madero”, en “Unidad 2000, ambas de este municipio. Dijo que este proyecto es con apoyo de la Sociedad de Historia Natural del Soconusco, bajo el patrocinio de la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP,

para fomentar un cambio en la cultura de uso y aprovechamiento del agua. Es decir, manifestó, mediante estrategias de concientización de manejo integral y uso eficiente del agua en escuelas, mediante sistemas de captación de agua de lluvia. Ramírez Cruz manifestó que se trata de un proyecto amigable con el medio ambiente, toda vez que el sistema de agua, de lluvia, consiste en un tinaco, tubería y una bomba que funciona con una bicicleta. Aunque no haya electricidad, no se quedarán sin el vital líquido que es utilizado exclusivamente para los servicios sanitarios y lavarse las manos.

Foto: Rodolfo Hernández

Solucionan escasez de agua en escuelas

ESTUDIANTES DE PRIMARIA aprenden sobre el cuidado del agua.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

Arranca campaña de reforestación

Más espacios verdes en San Cristóbal: Conafor Árboles con varios años de antigüedad tienen plaga, por lo que ahora siembran especies nativas como manzana y durazno

MITZI MAYAUEL FUENTES

S

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COMISIÓN DE MEDIO ambiente ofrece una conferencia de prensa.

an Cristóbal de Las Casas.- El día de hoy inicia la campaña de reforestación impulsada por el gobierno federal y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el ayuntamiento municipal de esta ciudad, con la finalidad de preservar la naturaleza e impulsar la participación de la ciudadanía en la siembra de diversos árboles frutales. En entrevista el regidor Juan Salvador Camacho Velasco, integrante de la Comisión de Ecología del ayuntamiento, señaló: “para este programa hemos hecho las gestiones de diferentes árboles foresta-

n Chiapas es uno de los estados del Sureste con más áreas naturales. En la Selva hay árboles finos como cedro rojo y la caoba.

les, como árboles de manzana, duraznos, álamos y fresnos que vamos a reforestar, primero empezaremos por el Sedem, luego por diversos espacios verdes y diferentes colonias y barrios”. Explicó que muchos de los árboles que se encuentran en las instalaciones del SEDEM tienen plagas, los cuales tendrán una reconversión a especies nativas como frutales, tales como manzana, durazno, nativas como el sauce, los álamos y fresnos. Finalmente, el funcionario municipal indicó que la reforestación se llevará a cabo por alumnos de instituciones educativas, deportistas, y público en general en las instalaciones del Sedem, seguido de parques, colonias y barrios de la zona Altos.

Reforestan ejido La Paz El ayuntamiento de Arriaga, en coordinación con la Conanp, conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente COMUNICADO

Foto: Cortesía

Arriaga.- El ayuntamiento municipal que preside Noé López Duque de Estrada, la Gerencia de Cuenca de Río Lagartero en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevaron a cabo actividad en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y el 19° Aniversario de la Reserva Biósfera La Sepultura, con una reforestación social de dos

hectáreas en el ejido La Paz. Debido a la situación climática que se vivió en las últimas semanas –dijo- no se había podido realizar la actividad, sin embargo la reforestación es una labor que debería realizarse constantemente, ya que los árboles son fundamentales en nuestro planeta. En esta actividad participaron instituciones educativas como la Preparatoria Jorge H. Bedwell, Preparatoria Arriaga, quienes apoyaron con entusiasmo dentro del marco de la conmemoración. Así también se unió Protección Civil Arriaga, Policía Municipal y sobre todo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, CONANP.

EN LA ACTIVIDAD TAMBIÉN participaron estudiantes de preparatoria.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

9A

ANTEPONER LAS COINCIDENCIAS A LAS DIFERENCIAS: SORIANO

Bienvenida la participación del INE en el proceso interno “Necesitamos apostarle a la transparencia, por eso bienvenida la propuesta del INE. En estos momentos es necesaria y fundamental”

Blindar la elección interna permitiría apuntar todas las baterías a la defensa de los temas trascendentes de la agenda de la izquierda RODRIGO RAMÓN AQUINO

Q

DIPUTADA LOCAL del PRD, Alejandra Soriano. Chiapas, el reto en la entidad es precisamente anteponer las coincidencias a las diferencias. “Es una decisión de los órganos de dirección del partido, donde convergen todas las expresiones internas,

Toman protesta dirigentes de MC NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Napoleón López

Reforma.- Luis Alfonso Potenciano Landeros coordinador estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC) tomó protesta a José Trinidad Zapata como secretario general y a Alfredo González Pérez como presidente del comité municipal en esta localidad. Durante el evento, realizado en las oficinas de ese partido político también se nombraron otras personas para las distintas secretarías de

Movimiento Ciudadano, contando con una buena afluencia de simpatizantes. En el acto político acudieron como invitados de honor a Alfredo Cajija Ochoa, actual dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Francisco Zavala Hidalgo. “Las oficinas del referido partido están localizadas en calle Constitución de la zona Centro de la esta ciudad, y mantiene el programa de afiliación permanente”, dijo José Trinidad Zapata.

EL EVENTO fue realizado en las oficinas del Movimiento Ciudadano.

y se ha llegado al acuerdo que para evitar situaciones complejas, de las cuales tenemos mucha memoria, sea un organismo externo el que supervise y califique la elección.” Contar con un ente electoral par-

Alejandra Soriano Diputada

cial generará certeza en los resultados y evitará confrontaciones. La meta es salir fortalecidos de un proceso democrático y no al contrario. Blindar la elección interna permitiría apuntar todas las baterías a la defensa de los temas trascendentes de la agenda de la izquierda, como la reforma energética

BUENAS INTENCIONES Las buenas intenciones del PRD de evitar el desgaste de un proceso interno de renovación, podrían quedar sólo en eso, ya que el Consejo General del INE aún no emite los lineamientos para atender una solicitud como la que plantean. Aun cuando los emita, el costo del proceso podría terminar por disuadirlos, considera Édgar Arias, delegado en Chiapas del Instituto Nacional Electoral: “Una vez que se tengan los lineamientos se dará respuesta a la solicitud del PRD, pero considerando que el costo de las elecciones será con cargo a sus prerrogativas, es probable que el partido decida no ir a ese esquema.”

Capacita la Cofel a servidores públicos Es de suma importancia que un órgano electoral lleve a cabo programas que fortalezcan su visión y el ejercicio de sus funciones: Clicerio Coello COMUNICADO

La Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL), que preside Erik Alejandro Ocaña Espinosa, cumple con el deber que debiera realizar todo órgano electoral difundiendo y capacitando a servidores públicos y autoridades electorales, declaró Clicerio Coello Garcés, Secretario Instructor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En ese sentido Clicerio Coello, quien forma parte de la plantilla docente del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE), dijo que la formación es el pilar de los servidores públicos, y es de suma importancia que un órgano electoral lleve a cabo programas de capacitación que fortalezcan su vi-

Foto: Cortesía

ue el Instituto Nacional Electoral (INE) organice y califique la elección interna del Partido de la Revolución Democrática en su proceso de renovación de dirigencias, así como lo han propuesto diversas expresiones, puede ser la única manera de evitar el desgaste y los desencuentros de no consolidarse un proyecto de unidad. Para la diputada local Alejandra Soriano, integrante del Frente por el Rescate la Autonomía del PRD en

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

y la de telecomunicaciones. “No queremos el desgaste de una elección interna que deslegitime el trabajo de discusión en las cámaras”.

CLICERIO COELLO Garcés, Secretario Instructor del Tribunal Electoral del Poder Judicial. sión y el ejercicio de sus funciones. “Felicito a la COFEL por este trabajo tan importante que están realizando con la capacitación y

difusión de la cultura de la legalidad electoral, y por abrir una segunda generación de la maestría en “Derecho Procesal Constitucional y Electoral”, que con toda seguridad dará muy buenos frutos” declaró el Secretario Instructor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Asimismo, expresó que al incluir catedráticos de talla internacional que poseen diferentes experiencias tanto en el ámbito jurisdiccional y en la administración electoral, da una visión muy completa al posgrado que tiene por objeto de estudio diversos análisis que sin duda cumplen con las perspectivas y retos al tener esta plantilla docente. Finalmente cabe destacar que Clicerio Coello, es autor del libro “El Estado democrático postnacional”, “Dimensiones actuales del principio de soberanía y ciudadanía”, de la Editorial Tirant Lo Blanch, y ha publicado varios artículos especializados, y dictado conferencias en diversas instituciones públicas y privadas.


10A

Noticias

Viernes 13 de junio de 2014

Vale la pena invertir en

CADA AÑO ES LA MISMA SENSACI

Río Sabin

prevención de desastres El Procedimiento Estatal de Alerta ha demostrado su eficiencia, asegura el titular de Protección Civil

Los vecinos tienen bien grabada la inundación ocurrida en octubre de 2003 CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

NOTICIAS

NOTICIAS

sa mañana Martha tuvo mucho miedo. Sintió la piel chinita al ver que un tumbo de agua lodosa arrancaba violentamente la puerta de su casa. Lo único que pensó fue salir de ese lugar junto a su familia; la loza de su vivienda fue la mejor opción. Dos días antes habría escuchado por la radio los pronósticos de lluvias. Recuerda bien la fecha. Era el 2 de octubre de 2003 alrededor de las ocho de la mañana, cuando su familia notó que algo andaba mal porque súbitamente el nivel del río Sabinal, que atraviesa la ciudad, comenzó a elevarse. Tristemente veía como aquel lugar que era el ceremonioso espacio de reunión familiar cedía ante la violenta corriente. Ahí quedaba la televisión, el minicomponente, discos, arreglos fotografías y los sillones que en dos horas terminaron flotando en las aguas sucias del afluente.

SOMOS TIERRA DE CATÁSTROFES Sumada a la ubicación geográfica y clima tropical, Chiapas es propenso a sufrir el impacto de fenómenos hidrometeorológicos. Por eso las autoridades decidieron crear un sistema integral de protección civil que contribuyera a reducir riesgos. “Fue elaborado con base a la cantidad de lluvia que se precipita en las diversas regiones y en una especie de semáforo, que va desde el color azul que indica riesgo mínimo hasta el rojo que implica peligro máximo.” Se ha mostrado su eficacia y de acuerdo a opiniones de meteorólogos del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua es más pertinente que el SIAT-CT. “Esto nació en Chiapas y ahora lo estamos proponiendo ante el Sistema Nacional de Protección Civil para que lo retome como una experiencia exitosa, porque el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales no se activa para frentes fríos o para ondas tropica-

E Foto: NOTICIAS

Chiapas es el primer estado en el país que tiene un sistema de alertamiento temprano para lluvias adaptado a sus condiciones geográficas y a sus características meteorológicas. Desde la creación de ese protocolo, a la que han denominado Procedimiento Estatal de Alerta (PROCEDA), se han reducido considerablemente los daños por los impactos de los ciclones tropicales y huracanes, considera la autoridad. Desastres por el huracán Stan, en octubre de 2005; la tormenta tropical Larri en 2003; el huracán Gilberto en 1988 o las lluvias torrenciales registradas en 1998 sobre la Sierra y Costa de Chiapas que dejaron muertos, desaparecidos y daños en la infraestructura carretera. Fue una gran lección. Hace más de una década el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) creó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT); sin embargo no se pudo adaptar a Chiapas. “Corroboramos que esto para Chiapas significaba una vulnerabilidad porque cuando se activa el sistema de alerta para ciclones tropicales, tal vez ya sea demasiado tarde porque la zona ciclogenética, que quiere decir la zona donde nacen los huracanes en el Océano Pacífico, está frente a las costas de Chiapas y no nos daría tiempo para prepararnos”, aseguró Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil estatal.

LUIS MANUEL GARCÍA MORENO, titular de Protección Civil en Chiapas. les, en cambio PROCEDA sí abarca esas características”, refirió. Para la implementación de todo el Sistema Integral de Protección Civil se invirtieron alrededor de 41 millones de pesos, cantidad que podría resultar mínima en comparación con las pérdidas humanas que se generan cuando no existe un protocolo como el adoptado. “Los beneficios que ha traído han sido buenos porque en lo que va de la administración se ha dado saldo blanco, es decir, hemos evitado pérdidas de vidas humanas y ese es el propósito de protección civil.” Ha sido la conjunción de varios factores lo que ha permitido la generación de una política preventiva más efectiva, consideró el funcionario. Mucho ha ayudado, agregó, el centro hidrometeorológico regional de Tuxtla Gutiérrez que depende de Conagua, cuya instalación se realizó en 2010.

DÓNDE LLUEVE MÁS n El Soconusco n Costa n Norte n Selva

MÁSIN Cantidad de lluvia:

Menos de 5 mm, Tipo de lluvia: Ligeras

LA PREVENCIÓN

4 mil 300 comités de prevención y participación ciudadana hay

Cantidad de lluvia:

n Todo el mecanismo preventivo que se aplica en Chiapas lleva ese nombre.

Tipo de lluvia: Moderada

20 a 70mm, Tipo de lluvia: Fuertes

Cantidad de lluvia:

Superiores

EL PP5

Cantidad de lluvia:

5a 20mm,

TIERRA DE AGUA n 2 mil 700 a 4 mil milímetros cúbicos anuales de lluvia en el estado

FOR MA CIÓN

a 150mm, Tipo de lluvia: Torrenciales

Cantidad de lluvia:

70 a 150mm, Tipo de lluvia: Intensas

RECUERDOS VIVOS Martha Edith es una mujer que aparenta 35 años, corta de estatura y piel morena; vive con sus padres en una

vivienda que da justo al margen del río Sabinal, cerca de la calle que divide en Oriente y Poniente a ciudad. En su rostro trepa el recuerdo, ese momento en que tomó entre sus brazo a Roberto, su hijo, para ponerse a salvo. Su mente hace un repaso de los momentos que jamás olvidará: vecinos llorando, alarmas de autos activándose, pupitres que salían expulsados por la corriente de agua de la escuela que se ubica frente a su casa, desmayos, soldados tirando cuerdas para tratar de rescatarlos, vehículos apilonados en diversos rincones que flotaban. Roberto tenía tres meses de nacido, y aunque no recuerda lo sucedido sí sabe de los destrozos que causó la tormenta tropical Llarri en esa parte del barrio Santo Domingo. Ahora tiene 11 años y juega en esa sala que desde el día de la inundación luce semi vacío y ha dado paso a un altar para la imagen del Señor del Pozo, el cual celebran casa tercer domingo de Cuaresma, desde que su abuela la inició hace 70 años. La planta baja ya no la ocupan -dice- porque cada ¿DEJAR temporada de lluvias se encharca, aunque ya no en el nivel que llegó hace once años. Martha extiende el brazo para indicar hasta pesos le par dónde llegó el agua ese día. reub Su brazo no alcanza la altura aunque alce los talones.

50


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

15A

IÓN

nal: el miedo sigue ahí

EL POTI Y OTROS ARROYOS Desde hace dos años las corrientes que les llegan del Sabinal ya no les ha afectado, pero tienen la desventaja que su casa se ubica justo en la dirección que escurren las corrientes del arroyo Potinaspak cuando se desborda. —Cada año pasa lo mismo, al menos de este lado de la Potinaspak. ¡Mire esta puerta, ya no cierra bien! Dice mientras baja su mano al hueco que se hace entre el faldón y el marco de la puerta, la cruza para mostrar el estrago que han dejado la corriente del agua durante varios años. Reubicarse, no está en los planes de la familia, aunque esa propuesta surgió tras la inundación pero con el paso de tiempo se diluyó porque los indemnizarían con poco dinero. Martha, se recarga sobre los barrotes de la ventana que colinda con el arroyo, observa el hilo agua que se desplaza por un pequeño sumidero que hace muchos años construyeron en la parte central del canal. Acepta que desde que realizaron los trabajos de ampliación y construcción de nuevos puentes, en esa parte el agua fluye rápido y no se represa. Aunque en estos momentos el flujo de ese SU CASA? afluente luce pequeña, no se confían, porque saben que en cualquier momento podrían sufrir los mismo que ha diez años, aunque ahora es ofrecían ra una ya han construido una sebicación gunda planta que la utilizan como vivienda segura.

mil

MARTHA EDITH OBSERVA el río Sabinal desde la ventana de su casa, contigua al afluente.

DESBORDAMIENTOS n 2003

n 2010

n 2007

n 2011

Fotos: Jesús Hernández

UN ALTAR EN HONOR al Señor del Pozo perdura con el paso de los años.

CUENCA SABINAL

LOS VENDEDORES de fayuca en la Quinta Norte Poniente se ponen nerviosos cada temporada lluviosa.

n Esta tiene un territorio de 467 mil hectáreas, de las cuales 60 mil están ocupadas con asentamientos humanos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

11A

¿SE IRÍAN A LAS PANTALLAS?

RODRIGO RAMÓN AQUINO

A NOTICIAS

quí sólo se ha sustituido del sonido ambiental de Paquita la del Barrio por la voz de los comentaristas deportivos que narran el partido inaugural de la Copa del Mundo Brasil 2014. Son las tres de la tarde, inicia el descanso de medio tiempo. Los equipos se retiran a sus vestidores con un tanto para cada uno. Quién otro si no Brasil iniciaría las hostilidades deportivas. De este torneo que paraliza al mundo esta vez se enfrenta a una Croacia con uniforme tradicional, ese que parece mantel o manta de las tortillas, cuadros rojos con blanco. Para ser el inicio del Mundial poca gente se ha reunido en este bar familiar al oriente norte de la capital chiapaneca. No está lleno, a lo mucho un 70 por ciento de la capacidad del local vino a comer, ninguno de los presentes porta camisetas deportivas en apoyo a equipo alguno. Simplemente parece otro jueves común, muy parecido al viernes.

El Andariego ha dispuesto cinco pantallas planas para apreciar toda la intensidad del fútbol, pero la mayoría de las personas aquí reunidas prefiere atender su celular, intentar seducir a la compañera de trabajo, hacer reír a los amigos con algún buen chiste, pero de espíritu hincha poco. En este medio tiempo, el mesero apresura la cortesía, una sopa de chipilín con bolita y recomienda afanosamente el chicharrón de barriga (acá es muy bueno) y la promoción en cubetas de cervezas. Los comensales piden las especialidades de la casa: lengua guisada, frijol con chile de Simojovel, carraca, patitas envinagradas, ensalada de camarón, macabil. Jarras de michelada con Sol o Indio o ya encarrerado el ratón medios pomos de trago. Un día relativamente normal para los meseros. Se reanuda el partido. Brazil en poco tiempo se pone a la delantera con un dudoso penal y al rato aumentará su ventaja. Acá platican de todo, menos del partido. La presencia de esta gente obedece más a la obtención del recurso para presumirle a sus compañeros burócratas y asalariados que mientras ellos tenían que estar en su oficina, acá se pide otra ronda de cervezas. Este jueves futbolero no se asemeja en nada a los viernes de periodistas y políticos retirados que llevan

Invita alcalde a disfrutar del mundial Brasil 2014 COMUNICADO

Tonalá.- Con la finalidad de unir a las familias en el ámbito futbolístico se realizó la instalación de una pantalla gigante para disfrutar de los partidos de la selección nacional en el Mundial de Brasil 2014. Al respecto, el ayuntamiento que preside Manuel Narcía Coutiño realizó

la invitación para que los habitantes de este municipio asistan a la explanada del parque central y disfrutar de los partidos en vivo. El edil afirmó que es una buena oportunidad para que las familias tonaltecas visiten el parque central, consuman alimentos de la región y que disfruten de los partidos de fútbol.

al límite el aforo de este establecimiento. Acá ocurren muchas cosas: se canta, se baila, se cuentan chistes, se critica al gobierno y se queja uno de sus penas amorosas y de las vicisitudes laborales. En sencillas palabras: se intenta vivir. El partido concluye con un 3 a 1 favor el anfitrión, pero nadie aplaude. Hay en el ambiente un valor entendido: “ni modo que perdiera en plena apertura y en su país” y nadie dice más nada. Mejor se ocupan ahora de revisar otro la carta y pedir ahora camarón en agua chile, carne tártara y una mojarra frita. Qué ocurrió. Bueno, es probable que todos los apasionados de verdad

LOS NEGOCIOS DEDICADOS a la venta de alimentos y bebidas colocaron pantallas para ver el inicio del Mundial; no hubo lleno. hayan estado en el parque central, donde el gobierno del estado instaló pantallotas para ver el fucho y donde se pudo ver al Gobernador enfundado

en la casaca verde y acompañado de la escultural Lorena Herrera. Pero bueno, esto apenas empieza, hay todo un mes para reponerse.

FOTONOTA VELASCO

SE PUSO LA MERA VERDE El gobernador Manuel Velasco Coello acudió a disfrutar del arranque de la Copa del Mundo Brasil 2014. No se fue hasta el país carioca, sino a las pantallas que fueron colocadas en lugares estratégicos del estado, como en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. Fue recibido por los aficionados que no tardaron en tomarse una foto del recuerdo.

Pemex y CFE se exponen a competencia desleal: Zoé La expectativa de que la inversión del capital privado contribuirá al desarrollo es simplemente una ilusión, sostuvo el Senador de Chiapas

Foto: Cortesía

En los bares de Tuxtla Gutiérrez no se sintió la pasión en el arranque de la Copa del Mundo Brasil 2014

Foto: Jesús Hernández

Botana vence al fut

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Tonalá invitó a la gente a divertirse con orden.

El senador de Chiapas Zoé Robledo sostuvo que las leyes secundarias en materia energética introducirán a Petróleos Mexicanos y CFE a una competencia desleal ante los capitales privados, pues mientras que a las empresas del Estado se les impondrá proyectos de impacto social a los competidores no. Al participar en la segunda ronda de intervenciones en lo general del dictamen de la Ley de Hidrocarburos, Robledo destacó que ha quedado claro que la reforma energética es una reforma en donde se sacrifica mucho a cambio de poco. Recordó que a lo largo de la histo-

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas del PRD. ria, el proceso de apertura económica sólo ha incrementado las desigualdades en el país y pese a ello la iniciativa plantea entregar los recursos naturales de la nación a los capitales privados, ya sean nacionales o extranjeros. “Hoy, a lo que estamos acudiendo es a la formalización de la apertura económica más salvaje y más irracional de que se tenga memoria en México, estamos renunciando a la posibilidad de aprovechar para los mexicanos la riqueza con la

que nos dotó la naturaleza”, mencionó. El legislador de Chiapas destacó que la expectativa de que la inversión del capital privado contribuirá al desarrollo es simplemente una ilusión, porque además de las famosas transnacionales, también se abre la puerta para las empresas conocidas en el mundo como “las 7 nuevas hermanas, las cuales son mayoritariamente estatales y empiezan a dominar todo el mercado”.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

SE REALIZA EN CANCÚN, QUINTANA ROO

Reconoce Castellanos el apoyo de federación En asamblea plenaria de la Copecol se reúne con Miguel Ángel Osorio Chong

A

FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

l asistir a la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), en su edición 2014, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien le hizo extensivo el agradecimiento por todo el apoyo que la Federación ha brindado al gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, en beneficio de los chiapanecos. En el marco de la IV Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos locales que se celebra en Cancún, Quintana Roo, el diputado reconoció el esfuerzo y el apoyo que el gobierno federal ha demostrado para las familias de Chiapas. “Estamos muy seguros que Chiapas es una prioridad para la Federación, así lo demuestran las acciones que ha planeado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos”, aseguró el diputado Fernando Castellanos. Destacó que la Federación está destinando cada vez más beneficios para los chiapanecos,

Avanza la construcción

Comitán.- En tiempo y forma se llevan a cabo los trabajos de construcción del Auditorio “Dr. Belisario Domínguez”, que el Gobierno de la República a través del Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas (FAFEF) construye en la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII de la Universidad Autónoma de Chiapas y que al día de hoy presenta un avance del 80 por ciento. Esta magna obra, en la que se invierten más de 200 millones de pesos, fue puesta en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello y el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, dando así puntual respuesta a las políticas de educación y cultura que se promueven en la entidad. El edificio que se construye también con el apoyo e iniciativa de la pre-

darán vida al Auditorio “Dr. Belisario Domínguez”, que será inaugurado en los próximos meses de este 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez. Por su ubicación, el Ayuntamiento de esta ciudad tiene bajo su responsabilidad la construcción de la obra civil que comunicará al Auditorio con calles aledañas, realizando obras de pavimentación, construcción de banquetas, alumbrado público y sistema de alcantarillado.

ASPECTO DE LOS TRABAJOS que se llevan a cabo en Comitán.

n Político Institucional Electoral n Reforma Político Electoral n Transparencia y Acceso a la Información n Tratados Internacionales y Legislación Local

COMUNICADO

Foto: Cortesía

COMUNICADO

sidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, contará con un aforo para 800 personas en su interior, quienes podrán disfrutar en cómodas butacas de obras teatrales, foros académicos y conferencias, entre otras actividades encaminadas a promover la riqueza cultural del estado. De acuerdo con el proyecto, se trabaja ya en los detalles de las áreas de vestíbulo, teatro, escenario, teatro al aire libre, espejo de agua, plaza y caseta de control y vigilancia, espacios que

Ejes de trabajo

Inversiones impulsan al turismo: Emilio Salazar

de auditorio de la Unach Esta magna obra se construye a iniciativa de la presidenta del DIF-Chiapas, Leticia Coello de Velasco

EN BREVE

Con el inicio de la campaña nacional “Vívelo para Creerlo”, nuestro estado muestra su potencial turístico y aumentará su número de visitantes, tanto nacionales como internacionales, expresó Emilio Salazar Farías al celebrar la puesta en marcha de esta estrategia de promoción turística. “La vocación económica y productiva del estado reconoce que el turismo se ha convertido en un sector estratégico para el desarrollo del presente y la consolidación del futuro de los chiapanecos”, señaló. Emilio Salazar mencionó que la campaña nacional de promoción turística “Vívelo para Creerlo” amplía el rumbo para lograr el fortalecimiento del sector turístico, también, reconoció los retos pendientes para refrendar a Chiapas como un destino competitivo a nivel nacional e internacional. “Tenemos todo para distinguirnos por la calidad de nuestros productos, la ubicación estratégica y la calidez humana; para seguir siendo reconocidos dentro y fuera del país como una fuerza del cambio”, subrayó. El diputado reconoció la visión del gobernador Manuel Velasco para im-

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

a manera de que los habitantes del estado tengan más y mejores oportunidades de trabajo y bienestar. El legislador mencionó que con los esquemas sociales, tanto del gobierno federal como estatal, se está encaminando a Chiapas por un mejor futuro, con mejores oportunidades para las familias chiapanecas porque se tiene en la meta dar atención a los rezagos en el estado. “Hoy hay certeza en que hay un gobierno respaldando a las familias, que está preocupado por generar empleos, por apoyar la educación, por brindar la ayuda a las familias; hoy los ciudadanos tienen certidumbre en que cuentan con el apoyo de un gobierno con una nueva política social que busca atender los temas de fondo”, enfatizó.

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. pulsar el desarrollo de la actividad turística con inversiones enmarcadas en criterios de innovación que preserven la identidad cultural de los chiapanecos. “Con los programas de desarrollo del sector turístico, se impulsa la difusión de la cultura, manifestaciones artísticas y atractivos turísticos, que se acompañan con el mejoramiento de espacios públicos e imagen urbana, así como construcción y rehabilitación de infraestructura”, recalcó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

13A

PARA EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR

Útiles escolares y uniformes gratis A propuesta del magisterio, se acordó beneficiar a las y los alumnos; se invertirán 100 millones de pesos

A

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO refrendó su apoyo al sector educativo.

fin de impulsar la educación de calidad, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció que las y los alumnos chiapanecos recibirán el próximo ciclo escolar útiles, uniformes y mochilas gratuitas, además de que en Chiapas se destinará una importante inversión en infraestructura educativa de calidad. Junto al director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (Inifed), Miguel Ángel Vega Vargas, Velasco Coello dio a conocer que en Chiapas se invertirán de manera conjunta 100 millones de pesos para rehabilitar y modernizar 150 escuelas de la entidad. Asimismo, para que más niñas y niños estudien en planteles dignos y para elevar la calidad educativa con una mejor infraestructura, el mandatario subrayó que gracias al trabajo en equipo y la unión de voluntades es posible fortalecer la infraestructura educativa de la entidad invirtiendo más recursos para mejorar aulas, talleres, laboratorios, espacios administrativos e instalaciones deportivas. Desde la escuela primaria Niños Héroes, ubicada en San José Terán, en la capital chiapaneca, el jefe del Ejecutivo precisó que uno de los compromisos más importantes de su administración es que todas y todos los chiapanecos tengan acceso a educación de calidad, así como a espacios dignos, modernos y seguros, por ello hizo entrega de una nueva aula didáctica para beneficiar al alumnado de este centro educativo. Manuel Velasco explicó que se impulsa la infraestructura educativa de calidad en todos los municipios de Chiapas,

Inicia una etapa para el mejoramiento de miles de escuelas en Chiapas, trabajando hombro con hombro con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal” Manuel Velasco

Gobernador de Chiapas

por tal motivo se está invirtiendo más de dos mil 400 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de las escuelas de todos los niveles, 800 millones más que el año pasado. Asimismo, detalló que a través de becas educativas se apoya a más de 87 mil estudiantes, desde primaria hasta bachillerato, para que no dejen sus estudios por falta de recursos económicos. Posteriormente, Velasco Coello dio el banderazo de inicio de la construcción de la cancha de usos múltiples y el domo de las escuelas Niños Héroes y Josefa Ortiz de Domínguez del nivel primaria, que desde hace 30 años demandaban mayor infraestructura y equipamiento, con una inversión cercana a los dos millones de pesos. En este marco, el Gobernador hizo entrega a maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) un vehículo nuevo para apoyar las labores educativas, magisteriales y sindicales de las y los profesores. Por su parte, el secretario general de esta sección sindical, Adelfo Alejandro Gómez destacó que los maestros que integran esta organización tienen un gran compromiso con la sociedad en beneficio de la niñez chiapaneca.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

REVISARON AVANCES

Se reúnen las presidentas del DIF, zona Valle Zoque J

COMUNICADO

iquipilas.Con el objetivo de dar seguimiento a la operatividad de los sistemas del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se celebró el pasado jueves la 3ª reunión de presidentas de los municipios de la región II Valles Zoque. En su mensaje de bienvenida, Zulma Cecilia López Espinosa, presidenta del organismo en este municipio, , beneficiando a cientos de familias vulnerables. “Tenemos que ver que avancemos en cumplir con las metas que nos hemos trazado, en Jiquipilas el programa de desayunos escolares

TEMAS ANALIZADOS

Programas y apoyos n Programas alimentarios, atención a la infancia y la adolescencia n Entrega de aparatos auditivos, andaderas, sillas, bastones n Violencia familiar y escolar, explotación Infantil; Rehabilitación y Seguridad -Alimentaria

está cubierto al cien por ciento y en otros programas se lleva un gran avance”. Agradeció el apoyo de Joel Ovando Damián, presidente municipal, quien ha trabajado en coordinación con el DIF para cumplir con las políticas de apoyo que ha impulsado el gobernador del estado Manuel Velasco Coello.

Foto: Cortesía

Darán seguimiento a la operatividad de los programas sociales

AGRADECIERON el apoyo que ha brindado Leticia Coello a los sistemas DIF del estado de Chiapas. Durante la reunión se trataron los temas como el trabajo social de Casa de Día, el programa Todos

Respetar los derechos consolida la democracia Durante la reunión de magistrados de la Zona Sur Sureste, se analizaron las recientes reformas políticoelectorales San Cristóbal de Las Casas.- Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, inauguró el Encuentro de Magistradas y Magistrados Electorales, zona Sur-Sureste, organizado por el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa. Acompañado de Alberto Peña y Daniel Ruíz, presidentes del Tribunal Electoral de Chiapas y Veracruz, respectivamente; Escandón afirmó que el encuentro permite analizar las recientes reformas en materia político-electoral. “Esta reunión rendirá frutos importantes porque la vía para el fortalecimiento de la democracia es el respeto y trabajo con transparencia en el campo del derecho y sobre todo el respeto a los derechos humanos”, indicó. Durante el acto, agradeció que el Poder Judicial del Estado (PJE), fuera sede de esta reunión que demuestra el interés por la superación profesional y calidad académica de quienes integran las instituciones electorales del país. Rutilio Escandón puntualizó que en el estado se trabaja en una nueva cultura de justicia,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN puntualizó que en el estado se trabaja en una nueva cultura de justicia. donde se garantiza el acceso a ésta en condiciones de igualdad, sin prácticas discriminatorias y más equitativas. El Encuentro de Magistradas y Magistrados Electorales se realizó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con la presencia de servidores públicos de distintos tribunales electorales del país.

a la escuela, Capullito, Amanecer, Bienestar de Corazón a Corazón y de la Procuraduría Familiar; Violen-

cia familiar y escolar, Explotación Infantil, Rehabilitación y Seguridad Alimentaria.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

Riñones, de lo más

SOLO QUIERE LA PAZ, DICEN ALGUNOS

Intentan desprestigiar importante: IMSS a Párroco de Simojovel

Especialista recomienda mantener una dieta balanceada y tomar suficientes líquidos para evitar enfermedades como la diabetes mellitus

COMUNICADO

Foto: David Hernández

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

imojovel.- Una campaña de desprestigio a través de panfletos que circulan en la cabecera municipal, fue lanzada contra el párroco Marcelo Pérez Pérez en donde lo señalan de ser un “agitador” y encabezar protestas exigiendo la clausura definitiva de los centros de vicios. Marcelo Pérez Pérez sigue trabajando para combatir el alcoholismo, pues es de precisar que la población expresa su solidaridad al clérigo por su valor en defensa del pueblo ya que como representante de Dios en la tierra del ámbar, está arriesgando su vida, aseguran. Por lo anterior, católicos pidieron in-

FELIGRESES CÁTOLICOS apoyan al párroco, mientras otros intentan ponerlo en mal. La Foto es de Archivo.

Negocios de “giro rojo” incrementan de manera descontrolada poniendo en peligro la salud y seguridad de la población vestigar las amenazas vertidas contra el párroco, así como también exigieron frenar el ataque mediático que está siendo víctima a través de las redes so-

ciales y de panfletos, toda vez que detallan que como persona simplemente está velando por una vida en armonía con menor alcoholismo y drogadicción.

Consumir en exceso carbohidratos y grasas genera obesidad, y si aunamos a esto la falta de ejercicio físico, tenemos factores propicios para desarrollar diabetes mellitus, enfermedad desencadenante de insuficiencia renal, cuyos pacientes pueden permanecer años dependiendo de sesiones de diálisis. El especialista en nefrología, José Antonio González Gómez, del Hospital General de Zona (HGZ) Uno del IMSS, explicó que los riñones son unos de los órganos vitales más importantes del cuerpo humano, ya que estos filtran cada día de uno a tres litros de orina, en esta se concentran líquidos y residuos de los alimentos que ingerimos. Mencionó que por la función de los riñones, están más expuestos a sustancias tóxicas en el organismo que cualquier otro órgano, por lo que son altamente susceptibles a lesiones, sobre todo en pacientes que sufren de enfermedades crónico degenerativas como la obesidad o diabetes. Informó que entre los factores que conducen a enfermedades de los riñones se encuentran: la ingesta de alimentos ricos en grasas y sales, la automedicación por factores hereditarios y la poca ingesta de líquidos. Por último dijo que mantener una dieta balanceada y un peso normal, previene la aparición de enfermedades asociadas a los riñones, así también se debe evitar el consumo excesivo de medicamentos sin prescripción médica, como los analgésicos, ya que dañan los riñones y otros órganos. Foto: Cortesía

A través de volantes en distintos puntos del municipio, algunos habitantes expresan su repudio por las protesta de Marcelo Pérez Pérez


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

Análisis a Fondo

Signos y señales

Acuerdo nacional para el crecimiento económico

Futbol y los nubarrones en el horizonte brasileño Fran cisco Gómez Maza

B

Gran riesgo para la sobrevivencia del PT El Scratch du Oro tiene que ser campeón

rasil, el gigante americano cabeza de las en muy en boga Economías Emergentes, que le roba el sueño a los conductores de la hasta ahora fallida economía mexicana, está siendo escenario de un segundo Mundial, a la par de la Copa del Mundo de futbol, una segunda confrontación que puede salirle muy cara a las aspiraciones políticas de la presidenta Dilma Russeff, al Partido del Trabajo y, sobre todo, al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, prácticamente el poder tras el trono que le fue arrebatado hace ya algunos ayeres a El Magnánimo Pedro II. Si en México algunos importantes agentes políticos están muy preocupados, quién sabe por qué, de que las leyes secundarias de la reforma energética se discutan y se aprueben en las sombras que producirán las pantallas de la televisión futbolera, por la participación de El Tri en una justa en la que tiene muy poco que hacer, en Brasil los barones de la izquierda, aglutinados en el Partido del Trabajo, seguramente no duermen, primero ante las manifestaciones populares que están mostrando un cansancio social por la precaria situación social de las mayoría: indigencia, miseria, pobreza, desempleo, hambre, insalubridad, falta de escuelas. Independientemente de que el descontento popular en las grandes ciudades brasileñas obedezca a poderosas razones para hacerse presente, aprovechando la mediática de los partidos de futbol, la oposición socialdemócrata de Aécio Neves indudablemente que está pescando en río revuelto con todas las intenciones de socavar la hegemonía de los laboristas de izquierda, liderados por Lula, el líder moral del movimiento de los trabajadores. El problema brasileño lo crearon Lula y Dilma – ojo don Luis, ojo don Enrique -, que se vistieron con piel de oveja y crearon una poderosa economía de medio cachete (emergente), más floreciente en manos de los grandes magnates y las poderosas corporaciones industriales, detentadoras de los grandes medios de producción, y que aún no baja a los grandes conglomerados humanos, que aún no democratiza la riqueza, como lo están denunciando desde ya hace un año cientos de miles de manifestantes, que empezaron las protestas desde la celebración de la Copa Confederaciones. Este jueves se inició la contienda futbolera, pero Brasil tiene que imponerse hasta el final y coronarse campeón del mundo. De no ser así, Russeff, da Silva y el PT se las verán negras en el proceso electoral que concluye este mismo año, el próximo 5 de octubre, y en el que los laboristas cifran todas sus esperanzas para perpetrarse en la presidencia de la

república. Hay analistas y observadores que no le dan mucha importancia al impacto que pudiera tener un triunfo o una derrota brasileña en esta justa deportiva y creen, como los economistas del banco suizo UBS, que una victoria o la derrota de Brasil no tendrá impacto significativo en las elecciones presidenciales del 5 de octubre en el país sudamericano, donde Dilma Roussef buscará mantenerse en el Palacio da Alvorada frente al candidato Neves. Esperan que su Scratch du Oro haga olvidar a su gente los problemas sociales denunciados por las multitudinarias manifestaciones populares. Con todo, “si la organización de la copa demuestra ser un fracaso deportivo podría manchar la imagen del gobierno y constituirse en un catalizador para la reanudación de las protestas callejeras, lo que podría amplificar el impacto en la popularidad de las autoridades, como lo advierte un analista del banco suizo. En 1994 y 2002 ––cuando Brasil logró sus últimos campeonatos–– los cambios en el panorama económico tuvieron un efecto mayor en el desenlace de las elecciones respectivas, sobre todo en 2002, cuando la preocupación por el avance en las encuestas de Lula da Silva, aspirante del PT, influyó en la volatilidad del mercado. No es de dudarse que el impacto económico del mundial será pequeño, tomando en cuenta la gran extensión del país y los capitales concentrados en algunos estados, al tiempo que sólo 22 mil 500 millones de reales (0.1 por ciento del PIB anual) son inversiones directas para la infraestructura y organización del evento. Pero el impacto mediático, ideológico, político podrían destrozar los planes de los laboristas de mantenerse en el poder, bajo la bandera de un socialismo muy al estilo brasileño, un bastante gatopardiano, que significa hacer cambios, reformas estructurales, para que nada cambie. Sea lo que fuera, multitudes también salieron a las calles al ritmo del samba. Lo no es seguro es que puedan contentar a las multitudes que piden justicia social, en un país de terribles contrastes, en donde conviven los impresionantes edificios inteligentes con las miserables barracas de la favelas, en donde mucha gente tiene que buscar el alimento del día en los basureros. Y todo puede ocurrir en el estadio, como el autogol (el primer gol del mundial) en la portería brasileña provocado por Croacia. Ojo, México.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

17A

Davi d Colmenares Páramo Hace 16 años mi papá, se fue. Lo extrañamos

C

onvocados por El Financiero y el CEESP, por supuesto de Enrique Quintana y Luís Foncerrada, hace dos días nos reunimos una docena de economistas, en el Foro, ¿Que Hacer para Crecer?, que ayer comentaron Enrique y Macario Schettino. Según los pronósticos decrecientes respecto al PIB de este año, terminaremos en los niveles de 2007, cuando sólo crecimos más que Haití y el panorama no es muy optimista que digamos. En el foro hubo opiniones divergentes al respecto. No crecemos porque hemos orientado la economía al comportamiento de la economía internacional, exportamos mucho, pero importamos más, y hemos seguido una política económica que no ha apostado al crecimiento del mercado interno, ni a la inversión productiva. El sector privado insiste que no hay incentivos suficientes para invertir y mantienen sus críticas a la política fiscal. Los salarios reales se han deteriorado fuertemente, la creación de empleos productivos ha sido insuficiente y los que se crean son cada vez de menor calidad y mal pagados, lo que afecta el mercado interno, reduce el consumo y desalienta el crecimiento. Si, en cambio, se ha apostado a la ocupación en el sector informal, que según datos comentados en el Foro, abarca cerca del 60 por ciento de la población ocupada. Comenté que hay un centralización extrema del poder tributario, que las haciendas estatales y locales dependen en extremo de las transferencias de recursos federales. En este Federalismo Centralizado, las participaciones que son recursos propios de las entidades federativas, están apenas en su nivel real de hace 6 años. El potencial recaudatorio de lo que tienen de facultades, es muy bajo, destacando el impuesto sobre nóminas, que no es el mejor para estimular la inversión. Hay una sobre regulación en el nivel local para temas como apertura de empresas, licencias de construcción, y registro público de la propiedad.

Por otra parte aun hay muchas áreas de opacidad en ineficiente en el gasto público de los tres ordenes de Gobierno, destacando por supuesto el del gasto federalizado condicionado, que es el que revisa la Auditoría Superior de la Federación. Aunque hay avances en materia de armonización de la contabilidad gubernamental y en el presupuesto base resultados, los mismos son diferenciados, unos estados muy bien, otros muy mal. Su prueba de fuego será la cuenta pública armonizada para 2014. Por otra parte al recibir más estímulos para endeudarse que para recaudar, las entidades federativas han recurrido al endeudamiento, para compensar sus insuficiencias de ingresos, sus compromisos de gasto e incluso para suplir su desinterés fiscal. Sólo que la deuda de algunas ya ha entrado en zona de riesgo como Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz y Nayarit. En la tarea que teníamos que hacer, hice algunas Propuestas para Crecer. En primer lugar, convocar a un Acuerdo Nacional para el Crecimiento Económico, pero previo al mismo definir un nuevo modelo fiscal, con la participación de los contribuyentes, y un nuevo Pacto Fiscal con los otros órdenes de gobierno, que revise distribución de facultades impositivas, pero también de responsabilidades de gasto. También acuerdos marco para el desarrollo regional, ese gran olvidado, como propuso Gerardo Gutiérrez. Apostar al fortalecimiento del mercado interno a partir de una política salarial agresiva, así como de creación de empleos productivos y formalización de la informalidad. Mejora en la gestión del gasto público, en los tres órdenes de Gobierno, potenciando su efecto multiplicador hacia adentro, con transparencia, mejor rendición de cuentas y vigilancia ciudadana. Medidas de homologación regulatoria, especialmente en el orden municipal.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

Comida y diversión chatarras

¡Oh corrupción! óbice del crecimiento económico

José Sarukhan

Luis Herrera-Lasso

omida y diversión. Dos actividades que debieran tener una enorme influencia en el bienestar físico y mental de la gente, especialmente de niños y niñas. Solamente alguien sin capacidad de juicio honesto, o bien que tenga propósitos de lucro irrestrictos puede negar ahora que la obesidad y el sobrepeso que afecta a la mayoría de los mexicanos, especialmente a edades tempranas, tiene efectos por demás nocivos. Por otro lado, estamos inundados en los medios de los problemas de acoso escolar (¿por qué diablos tenemos que usar el anglicismo “bullying” como si el problema viniese importado de otro país?). El acoso en la escuela no es nuevo y no se ha limitado a la educación básica. Recordemos las “novatadas” (afortunadamente desaparecidas) en la educación superior, donde a los recién ingresados (“los perros”) se les infligía todo tipo de violencia física, incluso con daño corporal, y se les rapaba como en los mejores tiempos del nazismo. No hay duda que ninguno de los dos problemas anteriores resulta directamente de un sólo factor: hay varios elementos que se combinan en producir los problemas que vemos. De lo que no puede haber duda es que los alimentos de alto valor calórico juegan un papel preponderante en causar sobrepeso y obesidad y que el tipo de diversión (videojuegos), los programas de televisión y el cine violentos ayudan a generar comportamientos de violencia o cercanos a ella. Donde se han hecho estudios al respecto, las estadísticas son muy convincentes: cerca del 90% de los niños de EU utilizan videojuegos de los cuales el 90% tienen diversos grados de violencia, cuyo único objetivo es matar a alguien con una variedad de armas. En ese país se han hecho numerosos estudios al respecto, entre los cuales algunos concluyen que los videojuegos no ejercen una “influencia importante” sobre sus usuarios; pero un creciente número de estudios sostiene que los juegos violentos generan un comportamiento más hostil y agresivo en asuntos de la vida real en quienes los usan. Un estudio reciente se realizó en Singapur (Gentile, A. et al. JAMA Pediatr. 2014; 168 (5): 450-457) por 3 años en más de tres mil niños y niñas de entre 8 y 13 años,

que produjo dos resultados importantes: las actitudes y fantasías de hostilidad tendieron a disminuir con la edad cuando niños y niñas actuaban con más madurez ante situaciones conflictivas, en lugar de violentarse. Pero el otro resultado significativo fue que quienes pasaban más horas usando videojuegos violentos tenían mayor comportamiento y tendencias violentas y agresivas que quienes gastaban menos tiempo en esa actividad. Los primeros contestaban con más frecuencia que estaba bien pegarles a sus compañeros, incluso si eran molestados por accidente. A más horas de videojuegos mayor fantasías de agresión. Otro estudio conducido por la Universidad Brigham Young encontró que el uso de palabras soeces y obscenas en ciertos programas de televisión y videojuegos aumentaban la probabilidad de un comportamiento físicamente agresivo y antisocial en 223 estudiantes de educación básica. Es claro que al igual que con los problemas de obesidad, varios factores del entorno hogareño y del social fuera de casa, pueden influir en el aumento del acoso escolar entre niños y niñas. Se requiere mayor cuidado de los padres sobre el entretenimiento de sus hij@s, porque la gama de entretenimientos ahora es muy diferente a la que los padres experimentaron; es indispensable un entrenamiento adecuado, en el corto plazo por parte de profesores y directores de las escuelas; y, ¿por qué no? un control real de los centros de videojuegos para que no puedan acceder personas menores de 15 años. No se necesitan más leyes: la Ley General de Educación contiene numerosos artículos relacionados con la seguridad y la no violencia en los planteles. Tampoco podemos convertir a las escuelas, que son ámbitos de convivencia y educación, en algo cercano a centros correccionales para menores. Todos: padres de familia, maestr@s, autoridades educativas y los diferentes órdenes de gobierno debemos asumir esta responsabilidad, que es eminentemente social. No hay mayor prioridad que la educación: recordemos que los maestros preparan a todos los futuros profesionistas del país.

Recordemos las “novatadas” (afortunadamente desaparecidas) en la educación superior, donde a los recién ingresados (“los perros”) se les infligía todo tipo de violencia física, incluso con daño corporal, y se les rapaba como en los mejores tiempos del nazismo

(Coordinador nacional de la Conabio, investigador emérito de la UNAM)

U

no de los grandes obstáculos para el crecimiento de la economía de un país es la corrupción. De acuerdo con la Oficina contra las Drogas y el Delito de Naciones Unidas, en un país con altos niveles de corrupción —categoría en la que está México— de cada inversión, alrededor del 20% se va al bolsillo de funcionarios y empresarios, según sea el arreglo. Esta reflexión viene a cuento por las expectativas de crecimiento económico que ha generado el gobierno federal a raíz de la aprobación de las reformas fiscal, energética, de telecomunicaciones, etc. de que ahora sí, el crecimiento económico, de no menos de 5% anual, está a la vuelta de la esquina. Cifra sin duda contrastante con la tasa de crecimiento actual del 1.8% en el primer cuatrimestre de 2014 (Inegi), uno de los más bajos en las últimas décadas. Si la corrupción significa una fuerte merma al crecimiento económico, con o sin reformas legislativas, la economía de México enfrentará serios problemas para crecer. De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2014, de la conocida organización Transparencia Internacional, México ocupa el lugar 106 entre 177 países. Según este indicador, el problema de la corrupción en México es mayor que en Colombia (94), Brasil (72), y con mucho que en Chile (22), el país considerado con menor corrupción en América Latina. En las evaluaciones de la OCDE sobre el cumplimento de la Convención Anticorrupción de ese organismo —del que México es parte— el control de la corrupción está en el nivel más bajo entre los países miembros. A la corrupción podríamos sumar otros dos indicadores correlacionados: competitividad y productividad laboral. La primera es un factor que incentiva o no la inversión productiva, en particular la inversión extrajera. De acuerdo con el reporte de competitividad in-

ternacional de la organización suiza IMD, México se encuentra en el lugar 41 de una muestra de 60. China en el 23. No estamos entre los 10, los 20, ni siquiera entre los 40 países más atractivos para invertir. En productividad laboral México no ha logrado bajar del lugar 100 de la tabla de la OIT. Pero si vamos al mundo soterrado de la economía informal, el panorama es aún más desalentador. El costoso régimen fiscal mexicano —que se complicará aún más a partir de julio de 2014— muestra un claro desfase entre la autoridad y el ciudadano. La autoridad avanza en reglas y controles, cada día más estrictos, y el ciudadano en la forma de evadirlos. El ciudadano parece ser más exitoso, en México la economía informal representa más de la mitad del empleo y de la actividad económica, pero esto no sería posible sin el contubernio de la autoridad. ¿En qué se parecen el juez, el policía y el funcionario corruptos al crimen organizado que extorsiona a ciudadanos y el acomodador del auto, que cobra derecho de piso? En que todos se llevan una tajada de la renta nacional sin realizar una actividad productiva. La actual narrativa gubernamental en torno a las reformas legislativas me recuerda hace dos décadas, cuando el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) iba a sacar a México del mundo en desarrollo. Refleja una visión parcial del país, que no toma en cuenta problemas no menos estructurales como la corrupción, la baja productividad laboral y la sobrerregulación, que desde el arranque aparecen como enormes obstáculos para el crecimiento económico y sobre los cuales poco o nada se está trabajando. Como dicen los físicos, para sacar un buen resultado debemos resolver la ecuación completa.

El ciudadano parece ser más exitoso, en México la economía informal representa más de la mitad del empleo y de la actividad económica, pero esto no sería posible sin el contubernio de la autoridad

Correo: Iherrera@coppan.com (Director de Grupo Coppan SC)


Viernes 13 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Foto: El Universal

Trepado sobre pantalla gigante México, D.F.- Un joven subió por una de las torres que forman parte de la estructura que fue instalada en el Zócalo para transmitir el mundial de futbol de Brasil. Portaba una cartulina para exigir la liberación de los presos políticos. “Libertad a los presos políticos”, decía la pancarta.

ENCUESTA REALIZADA POR MANPOWERGROUP

Disminuye rendimiento de empleados durante Mundial Muchos empleadores prefieren que sus colaboradores vean el partido en la oficina, en lugar de que salgan a otro lado a verlo

EN LOS DÍAS MUNDIALISTAS

68%

Disminuye el rendimiento laboral

89%

M

éxico, D.F.- Durante el Mundial de futbol, disminuirá el rendimiento laboral de trabajadores un 68%, según una encuesta realizada por ManpowerGroup a empleadores basada en la experiencia de mundiales pasados y de la cual se desprende que el 31% considera que aumentará y un 2% lo encontró indiferente. Debido a que los partidos del mundial coincidirán con horarios de trabajo, 78% de los empleadores prefieren que sus colaboradores vean el partido en la oficina, en lugar de que salgan a otro lado a verlo (11%), o simplemente no lo vean (11%), arrojó el estudio realizado. Según los resultados de la consulta, la mayoría de los encuestados coincidieron en que durante la tem-

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

EMPLEADOS coincidieron que durante el mundial, el ambiente en la oficina se vuelve más agradable. porada mundialista, el ambiente en la oficina se vuelve más agradable y el compañerismo entre colaboradores aumenta, con un 89% y un 85% de las respuestas, respectivamente. Los datos anteriores indican que aunque los empleadores perciben el mundial como un importante distractor en el trabajo, también creen que la celebración futbolera contribuye a generar un mejor ambiente en la oficina. Héctor Márquez, Director Comer-

cial para ManpowerGroup, consideró que aunque el mundial de fútbol impacta en el rendimiento laboral, las empresas pueden desarrollar estrategias para que el desempeño de sus colaboradores sea de mayor calidad. La justa mundialista se puede aprovechar para evaluar y analizar la interacción de grupo, el ánimo y espíritu de compañerismo. Son varios los expertos que consideran que el Mundial resume una can-

tidad de conceptos que las empresas habitualmente trabajan en forma interna, como trabajo en equipo, liderazgo o ponerse la camiseta, dijo. “Este tipo de eventos pueden ser una oportunidad para motivar el trabajo en equipo, implementando actividades de integración. También se puede aprovechar para motivar a los colaboradores siendo flexibles para ver los partidos en la oficina, creando un ambiente de confianza y así

Aumenta el compañerismo en la oficina

2%

Lo encuentran indiferente

obtener más productividad a la hora de trabajar”. “Como una mejor práctica para fomentar el espíritu mundialista, ManpowerGroup elaboró una regleta con el calendario y los roles del juego para seguir los partidos que se distribuyen en unidades de negocio, con clientes y en eventos que participamos. Inclusive así podrían seguir sus quinielas”, destacó.

Rechaza la Corte amparo de Nombran a Telmex Televisa por reforma Telecom la empresa del año El recurso se regresó al Segundo Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones y Competencia Económica EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la solicitud de Televisa para que el

máximo Tribunal revisara el amparo que la empresa promovió en otra instancia para impugnar la reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones. La primera sala de la Corte tomó varias decisiones en materia de atracción de revisión de amparos, y ninguno de los cinco integrantes de esta sala aceptó revisar este tema y ejercer la facultad de atracción presentada por Televisa.

De esta manera, el recurso se regresó al Segundo Tribunal Colegiado Especializado en Telecomunicaciones y Competencia Económica. Televisa promovió esta queja ante la SCJN luego de que una instancia menor desechó parcialmente el amparo que presentó para impugnar la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que calificó a la empresa como preponderante en el sector de radiodifusión.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Por segundo año consecutivo, Telmex fue premiada como Empresa Mexicana del Año por el Latin American Quality Institute. «Este reconocimiento da cuenta del trabajo que Telmex ha llevado a cabo para que todos sus procesos se realicen con la más alta calidad, con el firme propósito de continuar alcanzando más y mejores logros, tanto en el ámbito empresarial como en el de

la responsabilidad social y la inclusión digital, lo que la distingue como una empresa que aplica de forma permanente la responsabilidad total», indicó la empresa en un comunicado. Este premio reconoce a las empresas e instituciones latinoamericanas que cumplen con factores sociales, económicos y medio ambientales a través de acciones voluntarias de operación con altos estándares de calidad y competitividad.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

EN LA CAMARA DE SENADORES

Piden a Osorio Chong abrir a TV el debate energético La Cámara Alta requiere tiempos del Estado para difundir en televisión cápsulas informativas de hasta 10 minutos

la petición de los legisladores sería “una carga desproporcional para los concesionarios y permisionarios”, y sugirió que los senadores utilicen los tiempos de las prerrogativas de sus partidos ante el INE. Raúl Cervantes expone a Osorio Chong que se trata de utilizar tiempos del Estado para capsular de 10 minutos con información de la las discusiones y votaciones que elaboraría el canal del Congreso, y serían difundidas alrededor de las 21 horas. Como representante de la Cámara de Senadores, el legislador Cervantes expone al titular de la Segob que se trata de difundir actividades legislativas referentes a las leyes energéticas, lo cual es diferente a la difusión de propaganda electoral, que corresponde a los partidos políticos. En esta segunda ocasión en la que el Senado solicita tiempos del Estado para difundir sus de-

M

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

SE SUGIRIÓ que los senadores utilicen los tiempos de las prerrogativas de sus partidos ante el INE.

éxico, D.F.- El presidente del Senado, Raúl Cervantes (PRI), dirigió una solicitud al secretario de Gobernación en la que por segunda ocasión la Cámara Alta requiere tiempos del Estado para difundir en televisión cápsulas informativas de hasta 10 minutos, sobre los debates en que se revisa la legislación energética. La secretaría de Gobernación, por conducto de la dirección Jurídica de la dirección general de Radio, Televisión y Cinematografía, notificó el martes 10 de junio, que

Mancera reitera compromiso con la libertad de expresión La presentación del informe de la CDHDF tuvo que ser interrumpido ya que los manifestantes tomaron el podio México, D.F.- El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, reiteró este jueves su compromiso a la protección y promoción de los derechos humanos y de la libertad de expresión tras ser interrumpido por manifestantes durante el informe anual de la CDHDF. “Reitero mi compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos y la libertad de expresión de los capitalinos”, tuiteó el jefe de gobierno desde su cuenta certificada de Twitter. Durante su participación en el informe de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), una mujer subió con una pancarta e interrumpió el discurso del mandatario, quien, al no haber condiciones para seguir, abandonó el lugar. Desde la zona en donde se encontraban los asistentes fue lanzada una botella con agua que pegó sobre el escenario sin alcanzar al jefe de gobierno. La presidenta de la Comisión de Dere-

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

JEFE DE GOBIERNO del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. chos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo, intentó dialogar con los manifestantes, pero al no ser escuchada también se retiró del recinto. La presentación del informe de la CDHDF tuvo que ser interrumpido ya que los manifestantes tomaron el podio. En un comunicado difundido en sus redes sociales, el organismo defensor de los derechos humanos condenó la irrupción: “La Comisión de Derechos Humanos

del Distrito Federal condena cualquier acto de violencia que no abone a un clima de respeto y de diálogo”, se publicó en sus cuentas de Twitter y Facebook. El gobierno capitalino informó que la joven que irrumpió en la tribuna se llama Roxana Ramírez, y detalló que los jóvenes manifestantes corresponden a los grupos autodenominados “anarquistas”, quienes fueron invitados a la presentación del informe por la propia CDHDF.

La Segob notificó el 10 de junio, que la petición de los legisladores sería una carga desproporcional para los concesionarios y permisionarios bates sobre la legislación energética, Raúl Cervantes subraya su petición de respaldo, “para que conforme a derecho y con el espíritu de cooperación entre poderes, dada la relevancia de las reformas estructurales promovidas por el Ejecutivo se dé la mayor difusión a los debates, para mantener informada a la nación”.

PAN buscará cerrar la puerta a tendencias sobre el aborto EL UNIVERSAL

México, D.F.- Al instalar la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, en el Senado, que preside el legislador José María Martínez, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que su prioridad será trabajar en favor de la vida y en cerrarle la puerta a entidades o políticos, que piensan más en tendencias o modas e incluso en la muerte. Ante el presidente del Senado, Raúl Cervantes, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Luis Preciado, representantes del DIF y de organizaciones sociales, el senador Martínez dijo que uno de los retos de la comisión es trabajar en políticas públicas que fortalezcan a la familia, a la mujer y los jóvenes. La Corte ha metido de más su criterio, discúlpenme el atrevimiento, en el concepto de familia y algunos estados como el DF donde están permitidas las bodas de personas entre el mismo sexo y la interrupción del embarazo- , han ido más allá a través de modas tenden-

cias tratando de adoptar este modelo de familia sin que ello nos signifique a la mayoría de los mexicanos, sostuvo. Es aquí donde reside la importancia de esta Comisión y su reto fundamental: defender, fortalecer y trabajar por la familia que nos significa a todos los mexicanos, la familia desde ese concepto de los lazos naturales que ha predominado a lo largo de la historia y que ha resistido embates y tendencias, dijo Martínez. Al término del evento, el senador Preciado, coordinador del PAN, respaldó a su compañero al señalar que el blanquiazul está en favor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Acción Nacional sostienen que la unión de un espermatozoide con el óvulo genera un nuevo ser humano con vida propia, y que la madre es el vehículo que se utiliza para llegar a ver la vida, entonces no pude disponer la vida de otro ser humano está viviendo dentro de ella.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

21A

LAS MEJORES CONDICIONES ES ESTAR CON NOSOTROS, ASEGURAN

Los ejemplares que dan espectáculos están acostumbrados a recibir directamente por sus dueños o entrenadores la comida y los “apapachos”

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Aunque los animales del circo pueden sobrevivir si se les cambia a otro espacio como un santuario, aun así requerirán de cuidados especiales, explicó María Teresa Moreno, médico veterinario zootecnista y Responsable Técnico de 80 circos en el país ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los ejemplares que dan espectáculos están acostumbrados a recibir directamente por sus dueños o entrenadores la comida y los “apapachos”, en un santuario, que no existe en

nuestro país, —y donde aún así continuarían en cautiverio— los animales tendrían que adaptarse. María Teresa Moreno lleva 28 años trabajando como enlace entre la dependencia federal y 80 circos del país que cuentan con diversas especies animales. “Es un hecho que estos animales pueden llegar a deprimirse pues han establecido lazos emocionales muy fuertes con sus entrenadores, ven a la misma persona todos los días. El tema de las reservas de animales o santuarios es un ‘asunto lindo’, esto es una cuestión de recursos permanentes para poder atender la alimentación para los animales, hasta velar por su salud e integridad”, dijo Moreno. Explicó que en el caso de los felinos, éstos tienen descansos muy particulares, si bien es cierto que están en jaulas casi de su tamaño, durante el día y antes de la función entran a jaulas grandes del tamaño de la pista, para que se estiren, sólo que terminan

por volver a sentarse o acostarse. “Ese es su comportamiento natural y el mismo comportamiento lo tendrán en la reserva, además hay que vigilar su alimentación y estado de salud, todo esto representa dinero, que sale de la venta de los boletos al público”, precisó la especialista. En tanto, Jorge Delman y Mary Torre, entrenadores de los circos Delman y Fantasy, coincidieron con Moreno en que sus animales responden a las muestras de cariño y que están acostumbrados a que se les lleve la comida y a que se les hable por su nombre y se les acaricie. “El (Partido) Verde cree que acorralándonos vamos a soltarlos (a los animales), pero además hay que tomar en cuenta que no tienen el recurso económico para los santuarios, por eso no hay”. Delman señaló que la iniciativa que prohíbe utilizar animales vivos, silvestres o domésticos, en espectáculos circenses, y que entrará en vigor un año después de su publicación, busca

Goteras y material deficiente en la L12

Los detalles En lo que se refiere al drenaje y fugas, la auditoría expone que su instalación “no es perfecta”, debido a

Foto: Cortesía

la ausencia de equipamientos específicos entre los tramos para el desalojo del agua y de la lluvia. “El agua gotea al nivel de la junta de tramos, los defectos se acumulan sobre la longitud del viaducto”, se lee en el documento. Systra aclara que no es normal para pieza prefabricadas, como son las vigas y tabletas, la variación del color del concreto. También en estas piezas que forman el tramo elevado se observan fisuras. La empresa francesa concluyó que los sellados de mortero en los anclajes están dañados y “esto es probablemente debido a la calidad del mortero utilizado”.

Jorge Delman

Entrenador

poner en tela de juicio el trabajo que realizan las dependencias federales. “No existe una ley que nos obligue a dar a nuestros animales, primero dicen que los van a poner en un santuario en México y ahora sale en la prensa que nos acercarán con organizaciones

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

LA VELOCIDAD de los convoyes deberá ser limitada a 90 kilómetros por hora.

EL PLENO DE LA ASAMBLEA Legislativa del D.F. aprobó este lunes las reformas a la Ley de Espectáculos Públicos.

Nos vamos a quedar con nuestros animales, aguantaremos hasta el último momento y luchando legalmente”

internacionales para que puedan llevárselos a santuarios o reservas y estén en mejores condiciones, pues no. Las mejores condiciones es estar con nosotros”, enfatizó Delman. Ambos entrenadores refirieron que sus negocios son familiares y que ellos generan empleo directo: Delman da trabajo a 60 personas y Mary Torre a 30 personas.

Acusa López Obrador a INE de querer negarle el registro

La inspección se realizó desde la estación Culhuacán a Los Olivos y luego en el tramo de Tlaltenco a Los Olivos México, D.F.- La empresa Systra detectó daños en la obra civil del tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como problemas en el drenaje, goteras, variación de color del concreto, fisuras y grietas. También advirtió la mala calidad de los sellados de mortero, según su informe final. De acuerdo con el documento, la auditoría que realizó la firma francesa pone en “evidencia daños y desórdenes de diferentes partes de la obra” y se extiende sobre el tramo elevado que fue cerrado desde hace tres meses por fallas técnicas. La inspección se realizó desde la estación Culhuacán a Los Olivos y luego en el tramo de Tlaltenco a Los Olivos. Estas irregularidades se incluyen en el informe de Systra que a su vez, señala que la incompatibilidad entre vías y trenes fue lo que provocó el desgaste ondulatorio en la Línea Dorada.

Foto: Cortesía

Se niegan cirqueros a dejar a sus animales

México, D.F.- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) buscan pretextos para negarle el registro como partido político a su organización. “Pero no van a poder”, advirtió durante su visita a esta entidad, en la que, denunció que supuestamente el organismo electoral quiso anular la asamblea constitutiva estatal de Morena como partido. Morena informó al INE haber realizado 30 asambleas de las 20 necesarias, por lo que una no variaría el dictamen que en su momento deberá emitir el INE, mismo que entre este y el próximo mes deberá emitir su resolución sobre el registro de nuevos partidos. López Obrador informó que el INE “no pudo anular esa asamblea, porque se demostró que participaron más de tres mil ciudadanos como lo establece la ley”. Por eso dijo que su Movimiento tendrá registro como partido político “y vamos a participar en las elecciones del año que viene”. Morena “tendrá su registro como partido político, no por concesión de los de arriba, no porque se haya hecho un acuerdo en lo oscurito con (el presidente Enrique) Peña Nieto o con el secretario de Gobernación,

Miguel Ángel Osorio Chong, sino porque se cumplieron con demasía los requisitos”. López Obrador arrancó una gira por el estado para posicionar personajes a cargos de elección popular - destapó a Eduardo Kamal como aspirante a alcalde en Valladolid-- y recabar firmas en pro de la consulta popular en materia energética. En su discurso, y en su cuenta de Twitter el político escribió “Hasta los aliados de EPN del Banco Mundial sostienen que “la economía mexicana se encuentra en una fuerte desaceleración”, es decir, tampoco este año habrá crecimiento y empleo”. Dijo que dado que el Banco Mundial redujo el martes, su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, 3 por ciento estimado en el mes de abril al 2.3 por ciento, se confirma que ni las llamadas reformas estructurales como la laboral, la educativa, la fiscal y la energética, generarán empleos o crecimiento. Esos cambios “no sirven para generar más fuentes de empleo o aumentar el salario mínimo; tampoco son para mejorar la educación en el país, ni para reactivar la economía, por el contrario es desnacionalizar la industria energética, afectar a los trabajadores, los maestros, a los pequeños y medianos empresarios”, indicó.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

PC NO REPORTÓ AFECTACIONES

Se sale el Nihunucum El arroyo alcanzó el 100 por ciento de su capacidad y también se desbordó sobre las calles y avenidas

Automovilistas se quedaron varados sobre el tramo carretero Comitán - San Cristóbal y Las Rosas

TOÑO AGUILAR

C

omitán.- Tras la torrencial lluvia que azotó en la parte norte de la ciudad, el arroyo Nihunucum se desbordó y convirtió parte de la carretera que conduce al municipio de San Cristóbal de las Casas, en un río. Y es que al filo de las 14:00 horas, una torrencial lluvia cayó sobre los poblados que se ubican en el tramo carretero Comitán - San Cristóbal y Las Rosas, la cual duró poco más de 30 minutos. Esto generó que el río Nihunucum alcanzara su máximo nivel hasta desbordarse sobre la carretera, la cual se convirtió prácticamente en un río que tomó fuerza y si dirigió directamente hacia algunos barrios de la zona norte poniente de esta ciudad. Decenas de automovilistas se

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ALGUNOS AUTOS de menor tamaño que quedaron varados en medio de la corriente. quedaron varados sobre la carretera mientras esperaban que el nivel del arroyo descendiera, dado que temían que fueran arrastrados con todo y sus vehículos. Según Protección Civil Municipal,

a pesar de que el agua alcanzó un nivel de un metro de altura, no se registraron afectaciones a viviendas, toda vez que el arroyo se forma en la parte baja del poblado, donde casi no hay casas.

No obstante, durante su cauce, en los barrios de Santa Cecilia y La Represa principalmente, el agua alertó a los vecinos, dado que el arroyo alcanzó el 100 por ciento de su capacidad y también se desbordó

sobre las calles y avenidas. La unidad de Protección Civil Municipal se mantuvo alerta durante la lluvia y el desbordamiento del río y al final reportó que no se registraron afectaciones en viviendas. Cabe hacer mención que recientemente en el barrio de Yalchivol, el taponamiento de uno de estos arroyos, provocó severos daños a por lo menos 15 viviendas, por ello las autoridades se mantienen alertas durante toda la temporada de lluvias. Con esto queda claro que Comitán se ha vuelto más vulnerable, toda vez que la ciudad de está asentada en varios arroyos que con las fuertes lluvias que caen, buscan un cauce a como dé lugar.

Familias que habitan en el tramo Tapachula – Tuxtla Chico corren peligro por automovilistas que retornan en lugares no permitidos

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Habitantes de comunidades cercanas a la carretera Tapachula – Tuxtla Chico, denunciaron que la empresa AZVI abandonó la construcción de banquetas. Roberto Carrión Matías, Ceferino

Cáceres Martínez e Indalecio González Sánchez, dieron a conocer que había el compromiso de la concesionaria de la carretera de construirles las aceras. El caso es que los trabajos quedaron abandonados desde hace varias semanas, situación que nadie les ha dado respuesta, para saber cuándo reiniciarán las obras. Explicaron que la falta de banquetas pone en riesgo a los peatones, toda vez que en esa carretera, a pesar de ser de dos carriles en ambos sentidos, muchos conductores utilizan el acotamiento cuando van a baja velocidad. Según los denunciantes, otra problemática es que la Secretaría de Comunica-

ciones y Transportes (SCT) no cerró todos los pasos informales, tal como era la instrucción para evitar accidentes automovilísticos, toda vez que para ello existen retornos previamente construidos. Aseguraron que los tres accesos que dejaron abiertos representan un grave riesgo, ya que muchas veces los conductores de vehículos y hasta los traileros, hacen sus maniobras sin ninguna precaución. Uno de los retornos irregulares está en el kilómetro 6, otro en la parada “La Chinita” y el otro frente al restaurante Vero, cuando que la disposición era cerrar todos los accesos para evitar más accidentes en esta carretera, concluyeron.

Foto: Rodolfo Hernández

Empresa AZVI abandona la construcción de banquetas

LA SECRETARÍA DE Comunicaciones y Transporte no terminó la obra carretera.


Al Cierre

Viernes 13 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

Comienza pavimentación sobre el Libramiento Sur Tiene una durabilidad de por lo menos 30 años

Utilizan una pavimentadora de clase mundial que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes destinó para Chiapas

E

l titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Bayardo Robles Riqué, atestiguó el inicio de la pavimentación con concreto hidráulico que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza sobre el Libramiento Sur de la capital chiapaneca, dando muestra de trabajo conjunto entre diversas instancias en beneficio de los chiapanecos. En la zona de obras, Bayardo Robles Riqué junto a personal operativo de la SCT constató la calidad del material utilizado y la alta tecnología desplegada en el lugar. El funcionario estatal explicó que se está utilizando una pavimentadora de clase mundial que la SCT destinó para Chiapas, además la carpeta rodante fue intervenida de manera profunda desechando el material de mala calidad, para posteriormente

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL TAMBIÉN LLAMADO kilometro diez recibió las primeras etapas de cemento. colocar una capa nueva de 25 centímetros de base con terminación cementada y sobre ella una losa de concreto hidráulico de 29 centímetros con una resistencia de 49 kilogramos por centímetro cuadrado.

SE reconoce a estudiante José Dardón, alumno de la Preparatoria de Tapachula, obtuvo el segundo lugar en la Olimpiada Nacional de Química de la UNAM

COMUNICADO

El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, entregó un reconocimiento a José Dardón Sánchez, alumno de la Preparatoria número 1 de Tapachula, por haber obtenido el segundo lugar en la Olimpiada Nacional de Química de la UNAM. Aguilar Gordillo reconoció la destacada participación del estudiante y sus maestros que lo guiaron para llegar a destacar en Ciencias Químicas, al tiempo de señalar que su esfuerzo es una importante muestra de la calidad

educativa que se realiza en Chiapas. Cabe señalar que José Dardón, estudiante del sexto semestre de preparatoria, junto con tres compañeros, representaron a Chiapas en la XXIII Olimpiada Nacional de Ciencias Químicas, efectuada del 14 al 18 de marzo en el Distrito Federal, auspiciado por la Academia Mexicana de Ciencias y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por ello, acudieron junto con el director de la escuela, el maestro Juan Ignacio Núñez, a recibir este merecido reconocimiento, además de un obsequio de parte de la Secretaría de Educación, como reconocimiento y motivación para José así como también para los demás estudiantes, para que se preparen y también puedan destacar a nivel nacional e incluso internacional.

“El gobernador Manuel Velasco busca que las obras que se ejecutan en todo Chiapas sean funcionales y además tengan una larga durabilidad, por eso se utiliza solamente material de primera calidad y se mantienen ins-

pecciones permanentes en todas las obras” señaló Robles Riqué. El titular de Sinfra agregó que la pavimentación resiste todo tipo de tránsito pesado, soporta prácticamente cualquier peso y tiene una du-

rabilidad de por lo menos 30 años, por lo que se está dando una solución de largo plazo y durabilidad a la intervención en la zona. El punto de partida de esta pavimentación es sobre el Puente El Trébol, en la intersección del Libramiento Sur con el Norte, al oriente de la ciudad, en el punto de conectividad con Chiapa de Corzo. Ese lugar, técnicamente denominado kilómetro diez, recibió las primeras capas de cemento que acompañarán la modernización del Libramiento Sur hasta el kilómetro cero, a la altura de la Arena Metropolitana Jorge Cuesi. Agregó Bayardo Robles que todas las obras que se ejecutan en la entidad tienen como objetivo detonar el desarrollo de los chiapanecos, es por eso que se conjuntan esfuerzos entre diversos niveles de gobierno y con ello se cumple la planificación plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo y además se incentiva el crecimiento del Sureste panificado por la Federación.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30

Grados Centígrados

Viernes 13 de junio de 2014


Viernes 13 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Brasil tenía que

ganar... y ganó

PASANDO EL TIEMPO

Fiebre Mundial Aficionados disfrutan el partido inaugural de la XX Copa del Mundo entre las selecciones de Brasil y Croacia, este jueves en las pantallas instaladas en el Zócalo capitalino.

El anfitrión batalló y por momentos se vio superado, sin embargo, cumplió al vencer 3-1 a su similar de Croacia en el arranque del Mundial

Foto: Cortesía

Deportes 5b Foto: Cortesía

México vuelve a ganar Se impuso por marcador de 87 puntos a 33 a República Dominicana en duelo de la fecha

Prometen show

“Travieso” Arce, “Tyson” Márquez y “Bad Boy” Rosas, este sábado en la Arena Metropolitana

2B

3B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

EN EL CENTROBASQUET U 15

México vuelve a ganar Se impuso por marcador de 87 puntos a 33 a República Dominicana en duelo de la fecha

L

COMUNICADO

El certamen internacional es selectivo para el Pre mundial de FIBA Américas para el 2015 nicana tuvo una leve reacción y anotaron en varias ocasiones, el juego colectivo de las locales fructificó y se adelantaron 62 puntos a 30 para cerrar el tercer parcial, juego dominado. En el último cuarto las cosas se mantuvieron en la misma sintonía,

México con buenas descolgadas aprovechando errores del rival bajo el aro para irse 74 a 27. Con pocos minutos por jugar el cotejo entró en una fase de menor intensidad con lo que al final el juego quedó 87 a 33 con lo que México consiguió su segundo triunfo en fila. La segunda jornada tuvo lo siguientes partidos, a la 9 de la mañana el duelo entre Guatemala y Puerto Rico por el Grupo “A” el triunfo fue para las puertorriqueñas, a las 11 de la mañana Honduras se impuso a la selección de Islas Vírgenes por 70 a 34 en el Grupo “B” y finalmente a la 1 de la tarde Cuba volvió a demostrar gran capacidad al vencer 80 a

Fotos: Cortesía

MÉXICO HA conseguido su pase a la siguiente instancia con un partido por disputar.

AL IGUAL QUE la fecha anterior países como Honduras, Cuba y Puerto Rico también obtuvieron triunfos.

44 a El Salvador y se coloca también entre los mejores. Para este viernes los juegos programados son: a las 9 de la mañana el duelo entre Guatemala y El Salvador por el

Grupo “A”, a las 11 de la mañana Dominicana ante Islas Vírgenes del Grupo “B”, a la 1 de la tarde Puerto Rico vs Cuba de Grupo “A” para finalizar con el juego entre México y Honduras a las 3 de la tarde.

Por una nueva conquista El Delfín participará la Primera Copa del Club Nutrias de ISSTECH GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

La selección de “El Delfín” está lista para la búsqueda de un nuevo título en el cierre de la Temporada 2013-2014, esta vez en el marco de la Primera Copa del Club Nutrias del ISSTECH, a desarrollarse del 13 al 15 de junio en la alberca del Domo del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas. En este primer semestre del año “El Delfín” ya conquistó los títulos del Aniversario de People Sport de Comitán, el Aniversario del Club Piscis de Tapachula, Aniversario del Instituto Andes de Tuxtla, el Torneo de Campeones y recientemente el Campeonato Estatal Infantil, además de los eventos de Resistencia Aeróbica y Velocidad Pura, estos dos últimos organizados por el misLA COMPETENCIA será del 13 al 15 de junio mo club. En total serán 89 nadadores los en la alberca del Domo del ISSTECH.

Fotos: Jacob García

a selección mexicana sigue con gran paso su participación en el Campeonato Internacional Centrobasquet U15 femenil tras derrotar por marcador de 87 puntos a 33 a su similar de República Dominicana en la segunda jornada celebrada en las instalaciones del Polyforum Chiapas con lo que prácticamente ha conseguido su pase a la siguiente instancia con un partido por disputar. La selección mexicana en el segundo encuentro se topó con la selección de República Dominicana, escuadra que vino con buen equipo a este Centrobsquet U15. Desde el inicio de las acciones fue el que dominó el juego de conjunto con lo que se fue adelante en el marcador 16 puntos a 7. En el segundo parcial el cuadro visitante opuso la misma resistencia que en el primer parcial y anotó la misma cantidad de puntos por lo que llegó a 14 por 40 de las mexicanas que encontraron en como Diana Cano y Ana Canseco a sus mejores jugadoras. Tras el descanso República Domi-

que representen a “El Delfín” en la Primera Copa Nutrias del ISSTECH, que contempla desde las categorías “8 y menores” hasta “40 y mayores”. La competencia arrancará este viernes a las 4:00 de la tarde, con las pruebas de 25 y 50 metros Libres, 25 y 50 metros mariposa, así como el 100 metros Libres. Los nadadores de “El Delfín” serán comandados por la Entrenadora en Jefe, Amanda Moguel Rodríguez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

3B

TODO LISTO PARA LA PELEA DE BOX

Prometen show “No será una pelea fácil, será una guerra arriba del ring. Daremos una cátedra de boxeo.”

“Travieso” Arce, “Tyson” Márquez y “Bad Boy” Rosas, este sábado en la Arena Metropolitana

Jorge Gómez

E Noticias

JORGE ARCE

Fotos: Jesús Hernández

Boxeador

Hernán “Tyson” Márquez tendrá enfrente al invicto puertorriqueño McJoe Arroyo.

“Estoy listo y será un pelea espectacular y vengo a demostrar que soy mejor.” JORGE LACIERVA ‘Travieso’ Arce, listo para volver al triunfo.

Boxeador

ste sábado en Tuxtla Gutiérrez, Jorge “Travieso” Arce sostendrá un compromiso de alto riesgo ante el capitalino Jorge “Baby Face” Lacierva (41-9-6, 27 KO’s), a 10 rounds en peso Pluma, encabezando la función que presentará Zanfer en la arena “Jorge Cuesy” y que será transmitida por la “Casa del Boxeo”, Azteca 7. Arce (63-7-2, 48 KO’s) se mostró listo y con un gran físico, previo a la pelea. “No será una pelea fácil, será una guerra arriba del ring. Daremos una cátedra de boxeo ambos, con duros golpes y no dejarlo descansar, si gano pensaré en continuar con la búsqueda de un nuevo título mundial” expreso el sinaloense en conferencia de prensa. Mientras que su contrincante, Lacierva dijo, “Arriba del ring somos dos guerreros y daremos lo mejor para saber quién es el mejor, estoy listo y será un pelea espectacular y me llevare el triunfo y vengo a demostrar que soy mejor y preparado para futuras peleas”. José Luis Orantes Costanzo, subsecretario del Deporte Estatal, Guillermo Brito, representante de Zanfer, así como Eliseo Licona García en representación del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, entre otros; presidieron la conferencia de prensa celebrada este jueves.

campeonato mundial supermosca Federación Internacional de Boxeo (FIB), cuando enfrente en pelea eliminatoria al invicto puertorriqueño McJoe Arroyo (14-0, 7 KOs), en una contienda de pronóstico reservado. Por su parte, el “Campeón Azteca. Round 2” y ex contendiente a campeonato mundial, el capitalino Daniel “Bad Boy” Rosas (17-1-1, 11 KOs), viene de perder su invicto y buscará coronarse campeón mundial gallo interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al enfrentar al también boxeador capitalino Alejandro “Payasito” Hernández (27-10-2, 15 KOs), un peleador de gran experiencia, múltiple campeón internacional y quien también ya disputó un campeonato del mundo. ESPECTÁCULO GARANTIZADO Con la garantía de espectáculo que significan el “Travieso” Arce, el “Tyson” Márquez y el “Bad Boy” Rosas, y la necesidad de ganar para poder disputar un campeonato mundial a corto plazo, la función de este sábado 14 de junio promete grandes emociones en contiendas de gran paridad y de alto riesgo. La velada boxística tendrá también la presentación del prospecto local, Emanuel “Pollo” López (9-3, 1 KO) que se medirá a ocho rounds en peso superpluma al talento de Hermosillo, Sonora, Jesús “Chinito” Quijada (10-2, 6 KOs) Además, Rubén García enfrenta a seis rounds en pluma al chiapaneco Javier Cifuentes, el capitalino Isaac Torres chocará ante José Cifuentes, el jalisciense Sergio Frías va ante Carlos Camacho en peso gallo. Habrá cinco combates más desde las 17 horas.

‘TYSON’ MÁRQUEZ, RESPALDO DE LUJO En la pelea principal de respaldo, el ex campeón del mundo, el hermosillense Hernán “Tyson” Márquez (37-4, 26 KOs), tendrá en sus manos la oportunidad de ganarse el derecho de disputar el

José Luis Orantes, subsecretario del Deporte encabezó la conferencia de prensa.

HOY, CEREMONIA DE PESAJE Zanfer Promotion dio a conocer que este viernes a partir de las 14:00 horas, teniendo como escenario la fuente (La Pila) colonial estilo mudéjar de Chiapa de Corzo se realizará la ceremonia de pesaje.

LO QUE HAY QUE SABER

1). La cartelera se encuentra conformada por un total de once batallas

2). Arce y Lacierva se enfrentarán en duelo pactado a Peso Pluma y 10 rounds

3). Despues de 10 años, “Travieso” volverá a pelear en Chiapas

Jorge Arce y Jorge Lacierva se enfrentan en un duelo de ex campeones mundiales.


Viernes 13 de junio de 2014

LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN EN BRASIL

Sencilla y sin discurso Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, la apertura tuvo una duración de apenas 25 minutos

S Agencias

ao Paulo.- Sencilla y sin discurso de apertura se celebró la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo Brasil 2014, sobre la cancha de la Arena de Sao Paulo, donde se desarrolló el partido entre Brasil y Croacia. Una duración de 26 minutos la convirtió en el acto más breve en la historia de las ceremonias de inauguración de los mundiales, donde se estila un discurso del gobernante en turno y del titular de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que en esta ocasión no ocurrieron. El momento futbolístico más álgido fue la patada inicial realizada por un joven parapléjico. La ceremonia inició con el ingreso de una esfera gigante sobre la cual se proyectó la bienvenida en varios idiomas, para luego dar paso a la naturaleza brasileña con personas semejando árboles, plantas y flores. También aparecieron indígenas en canoas, para dar paso al colorido de bailarines y otros personajes con instrumentos musicales del folclor del país. Sobre la cancha aparecieron símbolos futbolísticos: una árbitro con una tarjeta con el número 20, la edición de la Copa del Mundo; acróbatas con un balón sobre la cabeza y vestimenta hecha a base de hexágonos, a modo de los gajos de una pelota de futol, y niños con pequeños balones pateando. La bandera de Brasil hizo su aparición y la esfera, que dio la bienvenida, se abrió como una flor y en su plataforma aparecieron Claudia Leitte, Jennifer López y Pitbull para cantar “We are one”, la canción oficial del Mundial.

El Arena Corinthians presenció de manera llena el inicio del Mundial Brasil 2014.

JLo, Pitbull y Claudia Leitte aparecieron en escena.

COLORIDA INAUGURACIÓN 1). El balón le dio la bienvenida al mundo y ahí empezó la danza a la naturaleza 2). La segunda etapa fue para conmemorar a su gente, ahí inició el ritmo de Samba 3). La patada inicial la dio un joven parapléjico

Así fue el final de la ceremonia de inauguración, donde robaron cámara Leitte y López, esta última que había dicho que no asistiría, para retractarse casi de última hora.

Fotos: Cortesía

4B

Noticias Voz e

Colores y música iluminaron Brasil para iniciar Mundial.

n El momento más importante fue cuando el balón mostró todas las banderas de los países participantes

LOS ROSTROS

La belleza en la inauguración La inauguración del Mundial Brasil 2014 trajo consigo adrenalina, música y sobre todo mujeres hermosas. Las bellezas que brillaron en la apertura del evento deportivo más esperado.

NE JU


e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

5B

CON DOBLETE DE NEYMAR Y UNO MÁS DE OSCAR, BRASIL...

Sufre, pero cumple LUIZ FELIPE SCOLARI, SELECCIONADOR DE BRASIL: “Los jugadores han estado fantásticos: han tenido calma para remontar en el partido inaugural de un Mundial, y eso no resulta fácil. Pero quienes más están de enhorabuena son los hinchas: aquí en São Paulo ha habido un apoyo maravilloso, increíble, distinto a todo lo que pueda imaginarse la gente. Si existía alguna historia de que São Paulo no animaba efusivamente a la selección brasileña, ya se ha borrado. Croacia es un equipo de mucha calidad, sabe cómo colocar el balón entre el arquero y los centrales, con los centros desde la banda, que tienen mucho mérito”. NEYMAR (BRA), JUGADOR DEL PARTIDO: “Estoy muy contento, muchísimo. Es incluso mejor de lo que soñaba: empezar un torneo así con una victoria es fundamental. Estoy contento por los dos goles, aunque el mérito es de todo el equipo, que ha tenido calma y tranquilidad para remontar el partido. Individualmente, tenemos un equipo muy fuerte, y cuando jugamos colectivamente es muy difícil ganarnos. No es uno, ni son dos, ni tres jugadores: es el equipo entero”. NICO KOVAC, SELECCIONADOR DE CROACIA: “A pesar de la derrota, me siento orgulloso de Croacia, sinceramente, porque sé que nos hemos medido con una selección que es muy grande, en todos los sentidos. Hemos hecho un gran partido, desde el primer minuto hasta el último. Brasil ha sido muy potente, aunque nosotros merecimos conseguir al menos un punto. Estoy orgulloso: hemos demostrado que podemos sobrevivir a la fase de grupos”.

EYMAR mejor UGADOR DEL PARTIDO

Los anfitriones pasaron bastantes problemas ante Croacia, pues vinieron de abajo en el marcador tras un autogol de Marcelo a los 10 minutos

S Agencias

ao Paulo.- Con un doblete de Neymar, Brasil corrigió el mal arranque de su partido contra Croacia y empezó con victoria por 3-1 la travesía en su Copa Mundial de la FIFA. El partido, correspondiente al Grupo A, se disputó en el Arena Corinthians de Sao Paulo, el jueves 12 de junio. Velocidad, acción y tintes dramáticos... Fue un partido inaugural con la emoción que todo aficionado desea. El excepcional ambiente que arrancó en la ceremonia de apertura y se prolongó con el impactante canto de himno brasileño, a capella, desde la grada, se frenó en seco cuando Marcelo desvió a su propia portería un centro de Ivica Olic que, de primeras, parecía inofensivo (0-1, 11’). No se desarmaron los brasileños. Siguieron agresivos. Encerraron a Croacia en su campo y la fustigaron con diagonales veloces y pelotas paradas. Hubo exhibición de los porteros: la de Stipe Pletikosa, tras un disparo de Oscar y la de Julio César, por un intento de Jelavic. Pero fue Neymar quien enardeció a la grada al equilibrar el marcador con un tremendo derechazo raso desde fuera del área que se coló haciendo temblar el poste (1-1, 29’). NERVIOS Y VICTORIA Brasil no lograba materializar su mayor posesión. Decayó la intensidad del juego en el complemento y costaba más llegar al área rival. Los entrenadores movieron la banca. Croacia ganó metros y tomó aire, pero se quedó sin respiración al acertar Neymar el tiro desde los once pasos, tras un penal sobre Fred (2-1, 71’). Resurgió tímidamente la Canarinha, pero David Luiz se perdió el de la tranquilidad, por los pelos, y Croacia hizo sufrir a Julio Cesar, mucho, en la recta final. Los locales aguantaron los nervios y Oscar lució talento para calmar los ánimos con el tercero (3-1, 90+). Brasil volverá a la acción el martes 17 de junio en Fortaleza donde se enfrentará a México. Por su parte, Croacia jugará con Camerún, en Manaos, el miércoles 18.

Fotos: Cortesía

VOCES TRAS EL PARTIDO

Efusivamente Scolari dio indicaciones a sus pupilos.

GOLES Brasil Croacia Neymar (29’) Neymar (pen 71’) Oscar (90’)

Marcelo (en c. 11’)

3

1

JUGADOR DEL PARTIDO NEYMAR JR BRASIL Delantero El atacante del Barcelona hizo vibrar a Sao Paulo.

FICHA Brasil Croacia 14(9) Disparos (al arco) 10(4) 5 Faltas 21 7 Tiros de Esquina 3 1 Fuera de Juego 0 58% Tiempo de Posesión 42% 2 Tarjetas Amarillas 2 0 Tarjetas Rojas 0 4 Atajadas 6

FIFA WORLD CUP


6B

Viernes 13 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ENFRENTAMIENTO DEL GRUPO A

México espera celebrar El Tricolor debuta ante Camerún en Brasil 2014 con la firme intención de vencer al fin a un africano

VIEJOS AMIGOS 1) . Ahora Samuel Eto’o y Rafa Márquez, ex compañeros en FC Barcelona, se volverán a ver las caras pero ahora como referentes de sus equipos y como rivales

B

rasil.- Un país entero no sabe que esperar, si una tragedia o una alegría y un festejo más para celebrar, eso se resolverá con el primer partido de México en Brasil 2014, cuando enfrenten a Camerún en el Estadio das Dunas en Natal. El duelo será hoy a las 11:00 hrs. del centro de México (13:00 hrs. tiempo local) y será el segundo de la Copa del Mundo. La incertidumbre en torno a la alineación que podría presentar Miguel Herrera ha sido bastante, al no tener claro los jugadores que jueguen ante los africanos. Sin embargo, en los últimos días todas las dudas desaparecieron y al fin, Herrera pudo ya tener su 11 titular ante Camerún, en lo que será el debut en el Mundial quince en la historia de la Selección. De acuerdo a los reportes, el Tri saldría con: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, “Maza” Rodríguez, Rafael Márquez, Héctor Moreno, Miguel Layún; José Juan Vázquez, Héctor Herrera, Andrés Guardado; Giovani dos Santos y Oribe Peralta. Las dudas en el parado fueron en la portería entre Corona y Ochoa, en la zaga entre “Maza” y Reyes y en la media entre Peña y Guardado. El plus de Herrera es que tendrá en la banca jugadores que pueden cambiar el partido en cualquier momento: Marco Fabián, Carlos Peña y Javier “Chicharito” Hernández. En su historia reciente, el Tri ha debutado con triunfos en la mayoría de los últimos cinco debuts mundialistas. Perdió ante Noruega 1-0 en 1994, ganó a Corea del Sur 3-1 en 1998, Croacia 1-0 en 2002 y a Irán 3-1 en 2006, en el pasado, empató ante Sudáfrica 1-1.

Agencias

Brasil.- El 13 de junio de 2014 marca una primicia en la historia de la Copa Mundial de la FIFA: los dos finalistas de la edición anterior vuelven a verse las caras en el mismo grupo cuatro años más tarde. España confirmó su supremacía en Europa tras su título mundial en Sudáfrica 2010, conquistando la Eurocopa 2012 frente a Italia. Al mismo tiempo, Países Bajos, aún no repuesto de su revés en la final sudafricana, encajaba tres derrotas en la fase de grupos de la Eurocopa contra Alemania, Portugal y Dinamarca. Aho-

La verticalidad, velocidad y potencia son el arma letal de Camerún. Sin embargo, en los únicos dos choques en una Copa del Mundo ante conjuntos de África, la Selección Mexicana no ha tenido el éxito que tanto se espera para este viernes. En Argentina 1978 perdió ante Túnez 3-1, ante Angola en Alemania 2006 quedó 0-0 y ante Sudáfrica en la pasada justa quedó 1-1, por lo que es una materia pendiente para el cuadro mexicano. En frente estará Camerún que a pesar de llegar con un día de retraso y solo tener tres días

de entrenamiento no será una presa fácil. La verticalidad, velocidad y potencia de sus jugadores los hacen en el espacio largo una amenaza para México. Este será el séptimo Mundial de los “Leones Indomables” en su historia y su participación más recordada es en Italia 1990, donde llegaron hasta los Cuartos de Final. La gran figura del equipo es el delantero Samuel Eto’o, un referente en el área y un goleador natural.

La Selección Mexicana no ha tenido éxito con equipos africanos.

De primer plato, una final ra, Arjen Robben y sus compañeros esperan tomar revancha tras completar una fase de clasificación ejemplar, como de costumbre. Chile, tercer favorito de uno de los “grupos de la muerte”, no puede permitirse dejar escapar ni un solo punto frente a Australia si quiere seguir en carrera. Por último, el Camerún de Samuel Eto’o tiene hambre de éxito. Los Leones indomables no superaron la primera fase en las ediciones de 1994, 1998, 2002 y 2010. Pero atención a México, eufórico tras su victoria en el Torneo Olímpico de Fútbol masculino Londres 2012, pese a una delicada campaña de clasificación mundialista. No se prevé un choque pareci-

LA AGENDA 1. México - Camerún (Grupo A), Estadio das Dunas, Natal, 11:00 (hora México) 2. España - Países Bajos (Grupo B), Arena Fonte Nova, Salvador, 14:00 (hora México) 3. Chile - Australia (Grupo B), Arena Pantanal, Cuiabá, 16:00 (hora México) Foto: Cortesía

Cuatro años después de la final de Sudáfrica 2010, el certamen de Brasil ofrece, una reedición entre España y Holanda

Fotos: Cortesía

Agencias

España y Holanda abren su ciclo mundialista justamente como lo cerraron en Sudáfrica 2010. do en nada al de Johannesburgo, al menos desde el planteamiento de Holanda, probablemente con cinco atrás, con Robin Van Persie, Arjen

Robben y Wesley Sneijder de nuevo como figuras ofensivas, ahora dispuestos para el contragolpe, y con una defensa poblada para contener

a España en 90 minutos intensos. Es una fórmula que ya han empleado muchos adversarios contra la selección española y la manera en la que más dificultades, por la acumulación de jugadores rivales, encuentra el conjunto de Del Bosque, que competirá por un triunfo de máximo valor, porque iniciar el torneo con victoria encarrilaría el pase a los octavos de final.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

7B

EXPECTATIVAS ALTAS: SERGIO BUENO

Foto: Cortesía

Ilusión de trascender Sergio Bueno declaró que Jaguares anhela tener un torneo con protagonismo.

E

Comunicado

l director técnico de Jaguares, Sergio Bueno se mostró satisfecho con la conformación del equipo durante el Régimen de Transferencias pasado, en el cual se hicieron con los servicios de jugadores de gran calidad y por lo cual es consciente que hay expectativas altas para los chiapanecos.

Partido Revolucionario Institucional en Chiapas presentó convocatoria Germán Gaxiola

Y es que el haber integrado a jugadores con una amplia trayectoria en el futbol mexicano, así como jóvenes que quieren explotar su potencial, ha sembrado una ilusión en la afición Jaguar que le permita soñar con superar lo logrado la temporada pasada, en la que los chiapanecos salvaron el descenso y quedaron a nada de instalarse en la fase final del campeonato. El estratega declaró que a pesar de llegar al Régimen de Transferencias con un perfil bajo a la hora de las contrataciones, al término de éste se armó un gran plantel que será sumamente competitivo para el Apertura 2014.

estrena DT

23 9

Bernardo Castañeda llega a Ocelotes procedente de Teca UTN de la Segunda División.

Copa PRI Futbol 7 Foto: Cortesía

Noticias

Con el objetivo de establecer un vínculo más con la gente e impulsar en unidad con el deporte la transformación de Chiapas y de México, el Partido Revolucionario Institucional en Chiapas y la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas presentaron la convocatoria de la Copa PRI de Futbol 7. Esta Copa se estará llevando a cabo en 29 estados y en el Distrito Federal, constará de cuatro fases: municipal que se desarrollará del 23 de junio al 15 de agosto, estatal del 25 de agosto al 26 de septiembre, regional que se celebrará en Campeche del 6 al 31 de octubre y la fase nacional a efectuarse en el estadio Omnilife de Guadalajara del 13 al 16 de noviembre con una premiación de $200 mil pesos al primer lugar, $100 mil al segundo y $50 mil al tercero en ambas ramas. En Chiapas, el senador Roberto Albores en compañía de Jair Garduño Montalvo, secretario del

Ocelotes

Foto: Cortesía

Jaguares se armó con un gran plantel que será competitivo para el Apertura 2014

“Se tornaba una tarea muy difícil volver a armarse, pero se trabajo bien en ese sentido y de un momento a otro fuimos llenando posiciones con jugadores importantes que creemos que nos van a venir a fortalecer en todos sentidos, de entrada estamos muy contentos porque creemos que armamos un equipo muy competitivo”, indicó. Además, el timonel felino manifestó que la tarea de formar la plantilla no ha terminado puesto que “el armado no se ha culminado, todavía nos quedan algunos espacios que habrá que aprovechar muy bien, sobre todo para apuntalar al equipo en aquellas líneas donde creemos que se tiene que cobijar mejor”. En ese aspecto, Bueno exPRETEMPORADA ternó que están en busca de un atacante más, ya que con las salidas de varios elementos de características ofensivas, tratarán De junio inicia el de solidificar aún más el ataque. trabajo físico de En el caso de la portería Jaguares en Cancún felina, el técnico comentó su tranquilidad al tener a un hombre de gran experiencia como César Lozano y aun joDe julio en Guadalajara ven que ha venido alzando la tendrá tres juegos amistosos mano como Oscar Jiménez.

Esta Copa se efectuará en 29 estados teniendo cuatro etapas: municipal, estatal, regional y nacional. deporte del CEN, la Diputada Flor Angel Jiménez y Erika López Guzmán, presidenta de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas, señalaron que la

Comunicado

convocatoria estará abierta para los 122 municipios de Chiapas y se efectuará en tres etapas, la etapa municipal que se realizará del 25 al 30 de junio. Posterior a la etapa municipal se realizará la fase regional en los 24 Distritos teniendo sus diferentes sedes del 6 de julio al 21 de septiembre premiando a los ganadores de ambas ramas con trofeo, balón y reconocimiento, además del pase a la etapa estatal. El estatal se realizará el 26 y 27 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez y a los campeones serán acreedores a $30 mil pesos además del pase a la fase regional con todos los gastos pagados y los segundos lugares recibirán $20 mil pesos. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de junio, a través de la página www.prichiapas.org.mx ó con el coordinador de deporte de cada comité municipal del partido. Las inscripciones tienen un costo de $50.00 por equipo.

Germán Gaxiola Noticias

En el Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Futbol Siete celebrado en Acapulco, Guerrero del 5 al 7 de junio y organizado por la Federación Mexicana de Futbol 7 y Rápido, Chiapas conquistó dos terceros lugares en las categorías Juvenil Menor y Juvenil Mayor. Después de tres días de intensa competencia, el representativo juvenil menor que asistió con el aval de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas, que preside Erika López Guzmán, comenzó empatando ante Tlaxcala y ganando el punto extra en la serie de tiros penales, en su segunda jornada venció a Estado de México Juventinos 2-1 y cerró en el último encuentro regular ante Guerreros 2-0.

En los cuartos de final dejaron en el camino a Guanajuato 2 goles a 1 y en la semifinal cayeron ante Tampico 5 goles a 3. Adjudicándose el tercer sitio por la mejor ubicación en la tabla. Por su parte, la juvenil mayor, dirigida por Jorge Moreno en su primer encuentro se enfrentó al DF Tlalnepantla y lo doblegó 6-1, en el segundo cotejo de igual forma derrotó a Guanajuato Soccer Kids y en su tercer partido regular venció 2-0 los anfitriones, Guerreros Chuchitos. En los cuartos de final se enfrentó a DF Azcapotzalco venciéndolos 2-0 y en partido de revancha, en las semifinales, un error le costó llegar a la final quedando el marcador 1-0 a favor de Chihuahua. De esta manera se cosecharon dos terceros luga-

Foto: Cortesía

Chiapas con dos terceros lugares

El campeonato fue histórico ya que participaron alrededor de 100 equipos de diversos estados del país. res en una competencia bastante reñida, con ello, el futbol 7 sigue creciendo en Chiapas bajo el aval de la Asociación de Futbol 7 y Rápido de Chiapas.

Tapachula.- Bernardo Castañeda Fierros se convirtió en el nuevo domador de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) de cara al Torneo Apertura 2014 de la Segunda División Profesional. Luego de un análisis muy detallado por parte de la directiva felina, donde recibieron un número muy importante de propuestas de Directores Técnicos, por fin se dio el visto bueno para elegir al nuevo estratega universitario. Castañeda Fierros ya está trabajando en las visorias del equipo y en compañía del auxiliar Jonathan Cruz, pudo observar a los jóvenes que llegaron al primer filtro en Tapachula y se mostró muy contento por el nivel mostrado de los futbolistas. Visiblemente emocionado por esta oportunidad, el ex jugador de Gallos Blancos de Querétaro llega con la maleta llena de ilusiones con el propósito de cubrir las expectativas que hay en su trabajo. Bernardo llega a Ocelotes procedente del equipo Teca UTN de la Segunda División, donde estuvo como auxiliar técnico desde el Torneo Clausura 2013 hasta el recién finalizado Clausura 2014. Como jugador, Bernardo Castañeda vistió las playeras de: Cruz Azul, Pachuca y Querétaro en Primera División; en su aventura como Director Técnico dirigió al primer equipo de Querétaro en el 2004 y previamente había tenido a su cargo a las divisiones inferiores de los Gallos.


8B

Viernes 13 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 13 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

13 de junio

Un 13 de junio nacieron los poetas William Butler Yeats, Leopoldo Lugones y Fernando Pessoa, el compositor Carlos Chávez y el escritor Augusto Roa Bastos; murieron el novelista Leopoldo Alas “Clarín” y el clarinetista Benny Goodman.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Fernando Pessoa.

“Robertoni, de

padre a hijo”

“Relámpago” llegará a Washington La banda de rock alternativo Sak Tzevul se presentará en un concierto organizado en Washington D. C., capital de los Estados Unidos

Robertoni Gómez Morales comparte con su primogénito su quehacer en la escultura, en una muestra exhibida en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez

2C

México y Brasil, más que futbol Autoridades mexicanas que tienen claro que Brasil es más que futbol y samba; confirman que hay tendidos puentes sólidos en lo académico y cultural

4C

6C


2C

Cultura

Viernes 13 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De Zinacantán a Washington D. C.

Sak Tzevul compartirá

su propuesta musical Inés Merchant*

S Noticias

ak Tzevul, la primera banda de rock alternativo originaria de Zinacantán, se presentará el próximo 19 de junio en un concierto organizado por el Instituto Cultural Mexicano de la Embajada de México en Washington D. C., capital de los Estados Unidos. En entrevista, Damián Martínez, líder de la banda subrayó el atractivo que se está generando con la propuesta musical de los pueblos indígenas, la cual le resulta atractivo para la gente de otros países. La respuesta que se ha tenido ha sido muy buena, porque la música es un medio muy actual para mostrar las raíces de los pueblos y cuando se habla de México y de los pueblos indígenas de Chiapas, específicamente, les llama la atención cómo estamos traduciendo un poco la cosmovisión y los sonidos ancestrales por medio de un género musical, como es el rock. Sak Tzevul, que significa relámpago en idioma tsotsil, fue creado en 1996 por Enrique Martínez, Otto An-

Propuesta n “Relámpago” es el significado en castellano del nombre de la agrupación n Se caracteriza por incluir dentro de sus producciones musicales, canciones compuestas completamente en lenguas originarias como el tsotsil, tojolabal y tseltal, además del japonés y español n

Muestra influencias de la música clásica y del rock

zures y Damián Martínez, este último es el compositor de la mayoría de los temas que interpretan. Desde su fundación Sak Tzevul ha ido en ascenso, cada vez mejor conocido dentro del ámbito musical dentro y fuera del país y del mundo, pues han visitado países como Japón, Rusia y la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos. Es esencialmente una fusión de rock con elementos propios de las culturas nativas, principalmente la tsotsil. Sak Tzevul ha combinado aires tradicionales con el rock, dando por resultado un estilo propio, fácilmente reconocible por quienes viven o han tenido contacto prolongado con la cultura tzotzil de Zinacantán. Se han valido para crear y depurar su estilo de la forma de cantar de los músicos tradicionales así como de sus melodías.

Foto: Cortesía

La banda de rock alternativo ofrecerá concierto en la capital de Estados Unidos

Su propuesta consiste en la fusión de rock con elementos propios de las culturas nativas.

Participa en taller de guitarra Niños, jóvenes y adultos pueden aprender de este instrumento; es impartido por Didier Quintero Karla Montesinos*

Foto: Cortesía

Noticias

El taller es para conocimientos básicos e intermedios, de las estructuras musicales, ritmos y acordes sencillos de la guitarra.

Niños, adolescentes y adultos cultivan su gusto musical por medio del Taller de Guitarra, que imparte el joven instructor Didier Quintero Gómez en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Didier Quintero explicó que el objetivo del citado taller es el de impartir a los interesados, los conocimientos básicos e intermedios, de las estructuras musicales, ritmos y acordes sencillos, para la ejecución y acompañamiento. En este taller los participantes aprenden desde lo básico hasta lo más avanzado, como círculos mayores en la guitarra (do, re, mi, fa, sol, la, si), digitaciones de

Para todos: Lunes, miércoles y viernes n Para niños de 6 a 12 años con un horario de 4 a 5:30 de la tarde n Para adolescentes (12 a 17 años) de 5:30 de la tarde a 7 de la noche n Para adultos de 18 años en adelante, de 7 a 8:30 de la noche n En el CCJS, ubicado en la 12 oriente norte número 2 en Tuxtla Gutiérrez n El taller es gratuito escalas mayores, menores, digitaciones de escalas pentatónicas mayores, menores, entre otros conocimientos, describió. Incluso, expresó, hay participantes que desean ingresar en la Escuela de

Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y con ellos, dijo, se trabaja especialmente en aprendizajes como interpretación de requintos, lectura de tablatura y partitura, además de técnica e interpretación de obras para guitarra clásica. En este contexto, dio a conocer que los grupos tienen actividad los lunes, miércoles y viernes y están divididos en niños de 6 a 12 años con un horario de 4 a 5:30 de la tarde, en adolescentes en edades de los 12 a 17 años con un horario de 5:30 de la tarde a 7 de la noche y adultos de 18 años en adelante, en un horario de 7 a 8:30 de la noche. En este marco, el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), reafirma su compromiso de contribuir de manera significativa en el acrecentamiento del conocimiento y gusto por las manifestaciones culturales y artísticas entre la población chiapaneca.

Qué hay para hacer * Tributo de guitarra flamenca con MemoSoleá al toque

* Presentación de la Orquesta Sinfónica de Chiapas

Vienes 13 de junio, a las 18 horas

Sábado 14 de junio, a las 21 horas

Domingo 15 de junio, a las 18 horas

Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”

Galería Rodolfo Disner, Tuxtla Gutiérrez

Plaza Galerías, Tuxtla Gutiérrez

* Viernes de jazz Viernes 13 de junio, a las 17 horas Casa Escuela Tradiciones, Chiapa de Corzo

Fotos: Cortesía

* Presentación de la convocatoria PECDA 2015


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Viernes 13 de junio de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOROTERAPIA CORROSIVA . “Los activistas son ojetes… Gente que en su mayoría no entiende el negocio”. Daniel Chávez Carreón, director general de operaciones de Minera México e integrante del consejo directivo de la Cámara Minera de México 2. El uniforme que los porteros de la selec(decep)ción mexicana de futbol utilizaron en el juego contra Portugal tiene los mismos colores (amarillo y morado) que el proyecto Teletón de Televisa. ¿El verde, blanco y rojo han muerto para dar paso a una nueva identidad nacional? Eduardo Morales 3. Nombran a Carmen Salinas embajadora de la educación de México. Seguro Emilio Chuayfett protagonizará Aventurera y Laura Bozzo dirigirá Conaculta. Jenaro Villamil. PAUPÉRRIMOS DE DEPAUPERANTE RIQUEZA El tiempo perdido empobrece a todos. En la supercarretera a Cuernavaca ha quedado casi oculto el Monumento al Caminero, y en el sitio donde empieza el estado de Morelos hace años que derribaron la escultura de José María Morelos para robarse el bronce. Su ausencia expone impunidad criminal. Y la incuria de quienes hacen como que hacen política... LEÓN GARCÍA En Tuxtla no fundimos mal los metales. Ni nuestros ‘servidores públicos’ son lerdos a la hora de presumir el cobre. El obrero de bronce, protagonista del monumento al Artículo 115, ubicado en el bulevar Fidel Velázquez, frente al estadio Azteca*, fue arrancado de su sitio y botado en el pavimento de un tiradero de materiales urbanos con desdén igual a aquél con que desechan la opinión de los ciudadanos. En su lugar, enterraron (los puñales se entierran) una ‘escultura’ tricéfala de fibra de vidrio. Metros adelante, sobre la misma Calzada de Las Etnias, ante la atónita mirada de sus padres, fue raptada una niña tojolabal, bella representante de la raza de bronce, obra del escultor Robertoni Gómez. Muchos meses después, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) detectó, restauró y asiló en sus instalaciones al vilipendiado obrero. Se encuentra bien. Quizás se decida a estudiar una carrera. De la niña jamás se volvió a saber nada. Las autoridades de la época no mostraron el mínimo interés por desentrañar el misterio. Mujer, indígena, pobre e infante, era previsible la reacción de los guardianes de nuestra seguridad. Las bancas metálicas del Parque central, antes de ser convertido en desolado comal de cemento, soportan traseros de gente acomodada en Berriozábal, cerca del recreo de los jabalines, corre el rumor. Y el quiosco, frente a la presidencia municipal, ¿dónde fue reubicado? ¿En qué verde espacio añora la música de banda dominical que solía llevar dentro? * Cierto, se llama Víctor Manuel Reyna, pero quien ‘la mueve’ ahí es Tv Azteca. ´ DARWIN PETATE EN UNA CIUDAD EN LLAMAS / Sarelly Martínez Irreverente, de insulto fácil para las conciencias apocadas, Darwin Petate (Suchiapa, 1989) es un extraordinario poeta que ha encontrado pronto su voz. Una voz hecha del desparpajo, del valemadrismo y del afán por mostrar el amor homosexual sin puritanismos ramplones.

Foto: Cortesía

1

Karla Ivonne Acevedo, cantante profesional

“Dicen que los poetas deben tener una estrella en la frente o por lo menos un dedo metido en el culo para no ser confundidos con algún sicario. Y gozar de tarifa preferencial en los baños turcos hasta la madre de sudor y semen”. Pero esos deseos de abrir conciencias, de cantar al hombre en la voz de otro hombre, que es su virtud, puede también ser su obstáculo mayor. De todos modos es un gran poeta que tiene chispa, sentido del ritmo y que sabe emplear bien su caja de herramientas. “La ciudad no es porteña. Lo sé. Y no hay mareas para echarnos a morir. Mejor, vámonos a Tijuana, a Reynosa a recoger casquillos sobre la arena, a identificar una cabeza humana con mensajes crípticos o putrefactos. Aquí no hay fronteras y el único río sabe a mierda, a fetidez amarga. Mientras escribo esto. El Sur, está llegando al norte”. Me gusta Darwin Petate porque no se detiene, no se mide, por el contrario se expresa largamente sobre todo aquello que le incomoda, y más que con humor, lo hace con burla festiva y hasta ofensiva.

“Esta era una loca de voz blasfema de mirada mampa, mampísima que enamora la noche cabría salpicando versos crápulas de poesía sodomita, pendeja: poesía para la puta carcelaria poesía para provocar la cólera de gordos cardenales cuando escuchan por la radio la palabra aborto”. Es cierto que la poesía no debe ser militante, pero sí le cabe la responsabilidad de romper telarañas a través de un hilillo de palabras frescas, y eso es justamente lo que hace Darwin Petate, un poeta extraordinario, atrevido, diferente y machacacuras. EL CANTO DEL GRILLO U OTRO HOT DOG PERO CON MENOS PERRO, PORFIS / Lulú Tipacamú En desorden: delegado federal en Chiapas de equis, ye y zeta dependencias federales; defensor jurídico en procesos electorales; chafirete (es decir conductor) del PAN en el estado; diputado local por la franquicia albiceleste (sólo los muy idiotas trabajan de gorra); aspirante a la presidencia municipal coneja, suspirante a la gubernatura de Chiapas, secretario de Turismo y Relaciones Internacionales del Estado con el eternamente recordado Juan Sabines; secretarito de turismito (juego de mesa favorito de los polacos que se las comen sin pelar; duchos, osea), hasta que Mario Uvence se abu-

rrió de jugar en una casa de muñecas tan pobre y fea; ahora, orita, titular de Coneculta. Estos son algunos de los oficios desempeñados por Juan Carlos Cal y Mayor a lo largo, ancho, alto y bajo de su carrera política (más parecida a un chingotón). Sin embargo, en entrevista concedida a Rodrigo Ramón Aquino, adoptando el tono de quienes acaban de desvelar el cítrico misterio de las limas de chichita, Juan Carlos confesó: “…Como político no puedes aceptar cualquier espacio”… (lo dijo sin esbozar una sonrisa)… “…Yo lo que quiero es serle útil al gobernador y al estado”. Así, en ese orden. No podemos dudar de su sinceridad, pues, ante las violentas manifestaciones naturales (pero sobre todo a los alarmantes incrementos de la presión atmosfericomediática), se decidió a abandonar el mullido sillón del único espacio de la dependencia donde se permite fumar, se puso el overol, y junto a su cuadrilla de expertos impermeabilizadores dejó el edificio del Centro Cultural Jaime Sabines inmune a los diluvios presentes y venideros. Hasta el arca de Noé se tornó verde de envidia) PREGUNTONTA Si se tratase de un circo, Juan Carlos sería el trapecista, la doña barbuda, el malabarista, el contorsionista, la mujer araña, la carpa, el enano y el payaso. ¿Tan pocos chiapanecos capaces existen que nos tiene que presentar como león de la Metro la misma gata cada día más revolcada?


4C

Cultura

“De padre a Viernes 13 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Se trae en la sangre

Quién es Robertoni:

hijo”, herencia en la escultura

Es un artista chiapaneco con amplia trayectoria, referente de la escultura en barro en la entidad. Entre las obras a destacar se encuentran; Madre Tierra (2000), Hombre de Maíz (2004), Astroarte (2007), Ronda Infantil (2007), Familia Tojolabal (2011) y Voces vivas (2011), ésta ultima actualmente expuesta en las instalaciones del Museo del Café de Tuxtla Gutiérrez.

Robertoni Gómez Morales participa con su hijo, Robertoni Gómez Rodríguez, en una exposición en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez

Cristal Moreno Gómez

H Noticias

La muestra permanecerá hasta el 30 de junio.

Fotos: Cortesía/Facebook

ay quienes dicen que “ser artista es algo que se trae en la sangre”; varios casos lo comprueban. Robertoni Gómez Morales es uno de éstos, puesto que heredó y enseñó a su hijo, Robertoni Gómez Rodríguez, su pasión por la escultura. Ambos artistas plásticos comparten la figurada humana, transformada en barro. Le dan voz y vida a aquello que permanece inerte. Su creatividad es plasmada en cerámica, después de un lapso de cocción. Para conocer sus obras, el Gobierno de la Ciudad, en el marco de la celebración del Día del Padre, exhibe la colección “Robertoni, de padre a hijo”, en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la amantes del arte apreciaran y podrán adquirir. El artista plástico chiapaneco, Robertoni Gómez, se dijo satisfecho de trabajar por primera ocasión de la mano con su primogénito, además de agradecer y reconocer el trabajo y compromiso de autoridades municipales con la comunidad artística. ”Qué bueno que el gobierno de la ciudad nos brinde un espacio para dar a conocer nuestro trabajo, porque la cultura y el arte es también una de las mejores herencias y aportaciones que no sólo podemos dejar a nuestros hijos, sino también que podemos dar a nuestra sociedad, me da gusto que la sociedad pueda acercarse y alimentarse de nuestro trabajo, para mí está es la exposición más importante porque es un trabajo en conjunto con mi hijo, que me da la oportunidad de convivir con él, enseñarle valores, el trabajo y la disciplina.” Más allá de compartir su vocación por el arte y la similitud en su temática creativa, los expositores dejan ver la unidad familiar entre ellos. “Él ha sido mi maestro y gracias a él me empezó a gustar todo esto, pues es él mi primer y el mejor de los maestros, quien me inculcó desde pequeño el amor al trabajo, la cultura y el arte plástico, que para mí es la mejor enseñanza que

Una de las obras exhibidas en el recinto capitalino. te puede dejar un padre y es a lo que me voy a dedicar”, compartió Robertoni Gómez Rodríguez, un joven entusiasta que empieza su trayectoria artística. La exposición se halla en el centro de la capital chiapaneca y podrá conocerla hasta el 30 de junio. Se trata de una decena de esculturas: cuerpos desnudos, figuras extrañas, rostros, que bien valen la pena conocer.

Conózcala: 1). La exposición estará exhibida hasta el 30 de junio 2). El Museo de la Ciudad se encuentra ubicado en la avenida central y 2ª poniente 3). El horario es: lunes a viernes de 9:30 a 21 horas; sábados de 9 a 13 horas

Dicen que “ser artista es algo que se trae en la sangre”; ellos lo comprueban.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Viernes 13 de junio de 2014

5C


6C

Cultura

Viernes 13 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Más que futbol y samba

Destacan puentes académicos y culturales entre Brasil y México El gobierno del país sudamericano, la UNAM y otras instituciones alientan el intercambio entre ambas naciones

Autores brasileños n Jorge Amado n Rubem Fonseca n Paulo Coelho

M El Universal

Lazos educativos Dos de los alumnos de Valquiria Wey y sus colaboradores actuales en el Seminario de Traducción Literaria y en la Cátedra Extraordinaria João Guimarães Rosa en la UNAM, instancias que han

n Clarice Lispector n Paula Parisot n Luiz Ruffato n Luis Muñoz Oliveira n Joca Reiners Terron la traducción de literatura brasileña en México con editoriales independientes, porque la literatura brasileña tiene muchos experimentos a los que no se atreven las editoriales comerciales”, declara. Consuelo Rodríguez Muñoz aplicó a una beca para el Doctorado en Literatura por la Universidad de Sao Paulo después de establecer comunicación con profesores y escritores brasileños a través de la Cátedra Extraordinaria João Guimarães Rosa. Dice que acceder a ella no fue complicado aunque sí de muchos papeleos normales para un intercambio académico, pero la experiencia valió la pena pues pudo conocer la intimidad cultural de un país aparentemente aislado de América Latina. “No creo que hace 15 o hace 20 años hubiera ese mismo intercambio; que alumnos de posgrado que hoy van a hacer investigación antes lo pudieran hacer. También se abren becas para los estudiantes a través del convenio entre México y Brasil; yo me fui justamente a través de un convenio entre México y Brasil dentro de un programa que se llama Programa de Estudiantes de Posgrado, el PEC, pero hay también para alumnos de licenciatura, para estancias sabáticas o estancias de investigación”, asegura la también traductora.

Foto: Cortesía

éxico.- La mañana en que Valquiria Wey, siendo muy joven, dejó Brasil para buscar con sus padres una nueva oportunidad de vida en México, su tío Pablo le pidió a su madre que por favor investigara qué es lo que hacía María Elena Marques cuando en la película La Perla palmeaba sus manos acalorada frente a una hornilla. El tío Pablo era un gran apasionado de la música, el cine y la cultura mexicana. Décadas después, durante los casi cuatro años que Consuelo Rodríguez Muñoz vivió en Brasil como estudiante de Doctorado en Literatura Brasileña en la Universidad de Sao Paulo, confirmó que entre México y Brasil hay tendidos puentes sólidos en lo académico y en lo cultural alentados por el gobierno brasileño, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por otras instituciones mexicanas que tienen claro que Brasil es más que futbol y samba, y que intentan dar a conocer que existe toda una cultura gastronómica y una historia detrás de esos símbolos brasileiros. Valquiria Wey Fagnani, profesora de letras iberoamericanas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, quien durante muchos años dirigió el Centro Cultural Brasil en México, asegura que las pasiones entre los brasileños y los mexicanos han cambiado con los tiempos. Que a veces han sido más fuertes los intereses en la cultura popular proveniente de Brasil para México y en otros aspectos lo ha sido el interés de Brasil en México. “Tengo un primo hermano que se aprendió cuando era chiquito todos los boleros de memoria de Agustín Lara, ¿no me diga que usted tiene un tío de 70 y tantos años que se sabe las canciones de Carmen Mirada?, para nada. Y mi tío Pablo adoraba las películas de Dolores del Río y María Félix. Hubo momentos de la cultura mexicana que eran conocidísimos, cercanos, a la cultura popular brasileña”, afirma la también traductora. Ella ha atestiguado y hasta protagonizado la edificación de puentes que se han tendido entre ambos países tan distintos en lo geográfico, lo cultural y lo idiomático, pero tan cercanos en los intereses. “Hay innumerables tesis de literatura brasileña en la facultad, muchas las he dirigido yo, he formado un grupo de alumnos con los que continuo el intercambio de trabajo y estudios, y hemos formado incluso un grupo de traductores literarios del portugués para cubrir la falta de obras traducidas al español que puedan ser insertadas en los cursos de literatura hispanoamericana y latinoamericana”, asegura la profesora universitaria de origen brasileño.

El intercambio va más allá de las instituciones educativas y diplomáticas.

“En México empieza a ver el interés de editoriales independientes, porque la literatura brasileña tiene muchos experimentos a los que no se atreven las editoriales comerciales” Armando Escobar incentivado la traducción y presencia de autores brasileños en México, son Consuelo Rodríguez Muñoz, doctora en literatura por la Universidad de Sao Paulo y Armando Escobar, quien está a punto de concluir su maestría en literatura brasileña en la UNAM donde analiza la obra de un escritor mexicano y uno brasileño. Es él quien reconoce que su primer acercamiento con Brasil fue por el futbol y la selección de brasileña, ya después vino el interés por el idioma y luego por la literatura. Asegura que desde el gobierno de Luiz Ignacio Lula da Silva se han incrementado las escuelas de portugués y a últimas fechas la publicación de traducciones de la literatura brasileña.

“Aparte de lo que se hace aquí en la UNAM, las universidades de los estados ya empiezan a mirar hacia allá desde sus colegios de letras; me he encontrado traducciones de cuentos brasileños en la Universidad de Guadalajara, en la Universidad de Veracruz, está empezando a crecer el interés por la literatura brasileña”, dice. Escobar reconoce que la mayor presencia de literatura brasileña se debe a que el gobierno de Brasil impulsa la traducción mediante becas tanto para traductores como para publicaciones y a que es relativamente fácil conseguir una beca. “En México empieza a ver el interés de editoriales independientes como Elephas, para allá va

Nexos comerciales y futboleros Sin embargo, el intercambio va más allá de las instituciones educativas y diplomáticas. En México desde hace varios años hay autores brasileños que son traducidos y muy leídos como Jorge Amado, Rubem Fonseca y Paulo Coelho; hay otros tantos que empiezan a ser más atendidos por las editoriales independientes como Clarice Lispector, Paula Parisot, Luiz Ruffato, Luis Muñoz Oliveira y Joca Reiners Terron. También hay instituciones que han nacido para enseñar el idioma portugués en México, cada vez más demandado y para descubrir la cultura, la gastronomía y la música de Brasil, como es el caso del Instituto Brasileiro de Cultura que quiere más que enseñar una lengua, a decir de su directora académica, Virginia Cardinal: “Nosotros no solamente enseñamos lengua portuguesa, sino que trabajamos toda una parte social, con eventos culturales, con capoeira, con samba, con eventos musicales, para que la gente vaya aprendiendo que Brasil es mucho más que aquello que se ve en el estereotipo de la televisión”. Adoración Rodríguez, directora administrativa del mismo Instituto, dice: “Queremos romper con esos clichés que existen sobre Brasil nada más es samba y sólo es futbol, queremos que sepan que hay toda una cultura gastronómica, toda una historia. La historia de Brasil que se hermana con México”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

Sociales

7C

Revelan primer toples de Pamela Anderson Conocida ahora como una de las “conejitas” de Playboy más famosas de la historia, Pamela Anderson aparece en unas imágenes en sus tiempos de adolescencia, antes de convertirse en “sex symbol”. El portal web Daily Mail contactó a Ty Anderson, novio de la canadiense en la década de los 80 y quien compartió con el sitio una serie de imágenes nunca antes vistas de la modelo. Una de las fotografías muestra a una “angelical” Pamela de 14 años de edad, con su cabello café natural. En otras imágenes se ve a Pamela ya con el cabello pintado de rubio y vestida al estilo de los años 80. Sin embargo, lo más revelador es una serie de fotografías tomadas cuando Pamela tenía 18 años y en las que aparece en topless y lencería.

Alex Lora se adueña de “El Tri” CONTROVERSIA

El líder de la banda de rock asegura tener registrado el nombre y exige deje de utilizarse para denominar a la selección nacional

BREVES DE ESPECTÁCULOS

Ángeles Azules prepara álbum inédito con orquesta sinfónica Jorge Mejía, acordeonista de Los Ángeles Azules, anunció que la agrupación prepara nuevo álbum inédito, que estará acompañado por una orquesta sinfónica, mientras que alterna sus compromisos. El músico explicó en entrevista que con esta nueva placa discográfica, la banda proyecta empezar a grabar el próximo mes en el estudio del Dr. Elías Mejía, líder de la banda, para tenerlo listo a finales de año. “Nuestro próximo álbum viene con cumbias acom- Ángeles Azules. pañadas de violín y flauta, junto con voces femeninas, es una gama de instrumentos bastante amplia. Apenas se está viendo si habrá invitados especiales”, declaró.

CADONU

Miranda Kerr estrena romance

E

EL UNIVERSAL

Miranda Kerr fue captada el pasado mes de mayo en un yate con el empresario Charlie Goldsmith en actitudes que han despertado rumores en torno a un posible romance. Durante su paseo, en una lujosa embarcación por Sidney, Australia, fueron captados mientras coqueteaban, se abrazaban y se tomaban fotografías juntos. Las imágenes dejan al descubierto una gran química y confianza entre la pareja, pues en una de ellas, incluso, se aprecia a la ex pareja del actor Orlando Bloom aplicando bloqueador en la espalda al joven empresario australiano, quien, además, es hermano de la cantante y actriz Tottie Goldsmith.

La agrupación mexicana El Tri.

FOTOS: EL UNIVERSAL

l cantante Alex Lora se manifestó en contra del uso de la marca “El Tri” para hacer referencia a selecciones de futbol, pues él posee los derechos de ese título. Así lo detalló el músico en un comunicado con fecha del 4 de junio, pero que apenas comenzó a circular. En dicho documento se detalla que Lora posee el reconocimiento por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial como titular de la marca ‘El Tri’. Trata de evitar que “un producto intelectual creado hace más de 30 años sea usado de manera común e indistinta por diversos sectores sociales. Tenemos conocimiento que diversos medios de comunicación han pretendido identificar a la Selección Mexicana de Futbol Varonil y Femenil, así como categorías inferiores como la Selección Sub-17, con la denominación ‘El Tri’ realizando un uso y explotación indirecta de la denominación de la cual es titular el Maestro Alejandro Lora”. Incluso se señala que habrá penas contra quien “use, aproveche, explote y disponga de alguna marca registrada sin el consentimiento del titular” y pide que cese el uso de la marca ‘El Tri’ para cualquier fin que no esté relacionado con Alex Lora y su agrupación de rock. En 1984 el nombre de El Tri se registró como una marca propiedad de Alex Lora para el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que ahora buscan defenderla de otras finalidades que no tengan que ver con su agrupación. “Desde hace rato queríamos informarle a los medios que no podían estar usando el nombre de El Tri llamando a la Selección Mexicana porque es una marca registrada e independiente. Es

El cantautor exige que respeten el nombre que le pertenece.

Lora siempre se ha mostrado nacionalista e irreverente.

una trayectoria de 45 años, toda una historia muy diferente al uso que los medios le dan”, expresó Chela Lora, quien funge como apoderada legal. Además de negar las versiones que sostienen que el nombre está registrado desde mediados de año, Chela Lora exhortó a los medios de comunicación que llamen a la Selección Mexicana por su nombre, ya que en comparación de otras etapas, la situación ha ido en aumento tanto en noticiarios como en secciones deportivas de periódicos y anuncios. “No pueden estarlo usando porque la verdad ya era un abuso y ya basta. Esta carrera nos ha costado muchísimo trabajo a nosotros, es una vida dedicada a esto por lo que Alex representa para el pueblo de México al ser el pionero en

la libertad de expresión y tantas cosas. Uno no puede permitir que te roben un nombre que se vuelva de dominio público porque, ¿en dónde queda todo el trabajo que hicimos nosotros?”, se preguntó la esposa de Alex Lora. Su inconformidad fue conocida bajo un comunicado de prensa que, aunque tiene fecha el 4 de junio, se dio a conocer en las últimas horas. Aunque afirman que sólo es con una intención afirmativa y no piensan demandar a nadie, seguirán fieles con su música y protegiendo su trabajo. “Bajo el aviso ya incurrirían a una falta. No creo que nadie lo haga porque tampoco es la intención emprender un pleito ni una demanda con nadie, simplemente creo que hay que respetarnos”.

Pierden el glamour… Con los actuales problemas de tránsito en la ciudad, no solamente los ciudadanos comunes padecen sus consecuencias. Si no nos creen, pregúntenle a Patricio Borghetti y a Lorena Herrera, quienes tuvieron que abordar un taxi luego de participar en la inauguración de las pantallas gigantes que Gobierno del Estado instaló en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez para poder ver el Mundial de Brasil 2014.


8C

Noticias

Viernes 13 de junio de 2014

Perla Lara y Rodrigo Velasco.

La

Augusto Alfonso y Ma

INAUGURACIÓ

Arsenio Gómez, Manuel Borges y Luis Cervantes.

Alejandra Chagolla e Isa Velasco.

Sergio Cerdi, María Elena López e Itzel Cerdi.

Los asistent disfrutaron d platillos y vino restaurante, p sobre todo, d excelente aten que ofreciero propietarios de durante la agra velada

Carlos Castro

“ NOTICIAS

Kathia y Stefano Piscitello.

La Bella Napoli italiano - pizzería concepto en la ci zó su inauguració

Martha Tejeda, Leticia Ochoa y Liz Morales.

Una rica pasta se ofreció en el lugar.

María Eugenia Hiriarte, Patricia de Borges y Mónica Fuentes.

Rosa María Siliceo y Alessandro Piscutello.

El Jazz se hizo present


Viernes 13 de junio de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

9C

a Bella Napoli

argarita Velasco.

Miguel García y Josefa López.

Jorge López y María Elena Acosta.

ÓN

i, ristorante a”, un nuevo iudad, realión la noche

del jueves 5 de junio, invitando a varias personalidades del medio político y social para que disfrutaran de los platillos y bebidas que manejará dicho lugar, para que el público chiapaneco disfrute de un nuevo sabor extranjero con un toque de nuestra región. El lujoso lugar contó con muy buen ambiente, gracias a la atención que brindaron Renato Cuccaro, Fabiola López, Isela Soto y Carlos Alfonso a los presentes. Fue una velada fenomenal para los propietarios, ya que vieron plasmado muchos meses de trabajo y dedicación, en un momento que se volvió especial e inolvidable.

te para amenizar la velada.

Leydi Barragán y Rafael Flores.

AGRADABLE NOCHE

Los asistentes pasaron un momento de armonía con la atención que les brindaron. Probaron los diferentes platillos italianos y la variedad de vinos con el ritmo que aportó un grupo de Jazz.

Cristina Alfonso y Maximiliano Mandujano.

ASISTENCIA

60

Personas pasaron una agradable noche al disfrutar de la variedad de bocadillos y platillos extranjeros que fueron hechos por el chef Renato Cuccaro

FOTOS: CARLOS CASTRO

tes de los os del pero de la nción on los el lugar adable

Renato Cuccaro, Isela Soto, Fabiola López y Carlos Alfonso.

Roberto González y Diana de González.


10C

Sociales

Viernes 13 de junio de 2014

Melissa Zaldívar y Paulina Cancino.

Mariana Rosales y Valeria González.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miohara Yáñez y Elizabeth Corzo.

Adiós a la prepa

Martin Astudillo y Selene Álvarez.

GRADUACÍON

Los alumnos agradecieron la presencia de sus familiares en tan importante momento, que se llenó de emociones al despedirse de sus compañeros

Carlos Castro

J NOTICIAS

óvenes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Chiapas se despidieron de los libros, cuadernos y maestros con una cena de gala en el salón de fiestas Mozé. Bellos atuendos desfilaron en la grata velada, dándole un toque glamuroso al ambiente donde los acompañaron familiares cercanos, quienes los apoyaron en todo momento para que culminaran sus estudios con éxito. Las emociones se hicieron presentes, cuando se recordaron viejos tiempos en un video que se proyectó durante el protocolo que manejaron los egresados. Las muestras de agradecimiento hacia los padres no pudieron faltar, siendo uno de los momentos más hermosos de la noche, ya que cada uno se mostró orgulloso de sus hijos.

Nerea, Anne y Ainara Muguerza.

Martin Astudillo y Selene Álvarez.

INOLVIDABLE EVENTO

Los egresados se llevaron un bonito recuerdo de la celebración, ya que compartieron con sus compañeros la última noche que estarán juntos, ya que cada uno tomará distintos caminos para seguir sus sueños.

Claudia Zurita, Fernanda Pastrana, Mariela Pedrero y Anne Muguerza.

Andrea Zepeda.

FOTOS. CARLOS CASTRO

3

Años de preparación fue lo que tuvieron los jóvenes de preparatoria para iniciar una nueva etapa como profesionistas

Martin Astudillo y Selene Álvarez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

11C

Estuvieron felices en su graduación.

Gina Parres, Karen Sánchez y Ana Ramos.

Annie, Allen y Enith Álvarez.

Alejandro Castañón y Jofa Chang.

Luis, Alfonso y Miguel Ahumada.

Karen y Michelle Trevilla.

David Gutiérrez y Luis López.

Benjamín Castillejos y Leilani Bonifaz.

H O RÓS C OP O ARIES

(21 marzo-20 abril) Proyectas simpatía y comprensión hacia la gente, te familiarizas con sus esperanzas y deseos, también participas en la realización de sus metas. TAURO

(21 abril-20 mayo) Tienes una memoria extraordinaria y la facilidad con que recuerdas incidentes pasados es sorprendente; pero no permites que el pasado afecte tu presente. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Tu vida puede ser alegre, llena de amigos leales y

agradables, también de actividades sociales con la comunidad y condiciones felices y placenteras dentro de tu hogar.

CÁNCER

(22 junio-22 julio) Eres hábil para manejar grupos. Como te interesan los derechos humanos, lucharás incansablemente para obtener la libertad de los encarcelados. LEO

(23 julio-22 agosto) Te muestras tradicional y amante de tener cautela, aunque tienes mucha creatividad y optimismo. Tus padres te dieron una

sólida educación. VIRGO

(23 agosto-21 sept) Ves la vida con realismo y al mismo tiempo eres muy sensible y noble; estas cualidades te van a ayudar en la actividad que tú elijas, además de que te esforzarás mucho. LIBRA

(22 sept-22 octubre) Tu agresividad puede ayudarte para enfrentar a la competencia, sin embargo, trata de controlar o moderar tus continuas explosiones de ira. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Te encanta discutir, lo que puede ocasionarte muchos problemas en tu trabajo. No eres obediente con sus superiores y te rebelas a seguir algún reglamento. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Haz una evaluación realista de lo que quieres de la vida y organiza un plan para conseguirlo. No esperes a que la gente te abra las siempre las puertas. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Sólo te comprometerías con una persona que comprenda el amplio significado

de una relación matrimonial. Tu experiencia y memoria te ayudan mucho. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Obtendrás éxito en tus actividades laborales, sabes aplicar y demostrar tus conocimientos. Todo selo debes a tu gran experiencia y capacidad de realización. PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Tanto tu impulsividad emocional como tu comportamiento son muy irregulares. Si alguien te contradice le contestas bruscamente, porque tienes algo de mal carácter.


12C

Viernes 13 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

13C


14C

Viernes 13 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

15C


16C

Viernes 13 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 13 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Malacopa opta por el suicidio

Bajo los efectos del alcohol había corrido de su domicilio tanto a su esposa como a sus hijos

5d

En Reforma

Caen tres por

atraco a gasolinera Dos delincuentes que cayeron en manos de las autoridades con más de 50 mil pesos, confesaron que un empleado de la gasolinera les facilitó los códigos para abrir la caja fuerte

4D Foto: Napoleón López

Extraen de domicilio

documentos importantes Amantes de lo ajeno penetran en casa habitación del barrio de Guadalupe

5d

Adicto y diabético es hallado muerto 4d

Su hijo, quien identificó el cadáver, dijo que lo frecuentaban poco debido a su mal carácter


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

Autoridades herméticas

Posible suicidio en Santa Fe El cadáver fue localizado en la habitación de un domicilio de la calle Santa Elena JOSÉ RUIZ

E Foto: José Ruiz

NOTICIAS

Aparentemente el cadáver no contaba con lesiones.

l cuerpo de un hombre sin vida fue hallado la tarde de ayer dentro de la colonia Santa Fe, en donde las autoridades trataron con hermetismo lo sucedido y poco mencionaron sobre las causas del fallecimiento. El incidente fue reportado cerca de las 14.00 horas, por lo que policías de distintas corporaciones acudieron a la colonia en mención, justo a la casa marcada con el 2009, la cual se encuentra sobre la calle Santa Elena y avenida Gabriel. Al llegar, las autoridades entablaron una charla con familiares y Víctor Alejandro Bocardo Rodríguez, de 54 años de edad, quien, según se

Las autoridades entablaron una charla con los familiares del ahora occiso. Según se dijo, fue encontrado sin vida dentro de una de las habitaciones

dijo, fue encontrado sin vida dentro de una de las habitaciones. Al hacer oficial el deceso, los agentes de Tránes el número sito y Vialidad Municipal del domicilio se abocaron a dar aviso a los servicios periciales y al agente del Ministerio Público, pues se encargarían de realizar las pesquisas horas, el reporte necesarias para dar soludel hallazgo ción a lo ocurrido. El arribo de estas instancias demoró un par de horas, por lo que en años tenía el ese tiempo los oficiales ahora occiso poca información proporcionaron de lo ocurrido, ya que no se supo presencia las autoridades en turno, en con exactitud la manera en la que cuestión de minutos los restos de Vícperdió la vida Bocardo Rodríguez, tor fueron trasladados a la morgue de aunque se especuló que fue un posila capital, en donde las autoridades ble suicidio, al menos eso comentaen turno se encargarían de realizarron los vecinos. le la necropsia de ley para saber con Para cuando finalmente hicieron exactitud las causas del fallecimiento.

2009

14.00 54

Detienen a tres presuntos Por delitos de robo, aseguran a diez narcomenudistas en Tuxtla De acuerdo a los reportes emitidos, los imputados operaban en diferentes colonias de la capital chiapaneca Resultado de la implementación de diversos operativos encabezados por la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes de la Procuraduría de Chiapas, en las últimas horas se logró la detención de tres presuntos narcomenudistas. De acuerdo a los reportes emitidos, los imputados operaban en diferentes colonias de la capital chiapaneca. En una primera acción fue capturado Enrique Cruz Jiménez en posesión de 187 dosis de cocaína, cuando circulaba a la altura de la Tercera Sur Poniente en la colonia Las Granjas. Posteriormente, fue detenido José Domingo Hernández Aguilar sobre la Primera Oriente y Primera Norte de la colonia Terán. Al ser aprehendido le fue-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Parte de las dosis incautadas por la autoridad. ron aseguradas 156 dosis de la misma droga, con un peso total de 110 gramos. Además, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), fue detenido Juan

Carlos Gutiérrez Barrera en el centro de la ciudad. El presunto responsable y las 170 dosis de cocaína incautadas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Relevantes, por el delito de Contra la Salud en la modalidad de Narcomenudeo.

Por el delito de robo en diferentes modalidades, 10 personas fueron detenidas mediante trabajos preventivos efectuados por elementos de la policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Mando Único Policial. Con base en ello, las dos primeras acciones se realizaron mediante el cumplimiento de oficios de localización y presentación, mediante órdenes judiciales, por los delitos de robo con violencia, tentativa de homicidio y robo a comercio, todos cometidos en el presente año en los municipios de Tuxtla y Suchiate respectivamente. En este sentido en la colonia Democrática se logró ubicar a Javier Ramírez Hernández de 26 años de edad y Antonio de Jesús Morales Ocaña de 21 años, quienes al parecer se encuentran relacionados con el robo de un arma de fuego y lesiones a un elemento estatal. De igual forma, Carlos Chávez Escobar, Alexis Hernández Avalos, ambos de 18 años de edad, Luis Alberto Solarez Avalos de 26 y Negly Ociel Vázquez Mejía de 23 años, por su presunta participación en el robo a una gasolinera ubicada en el tramo carretero Ciudad Hidalgo-Tapachula. En ambas acciones, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial que los requiere.

En otra acción resultado del seguimiento a las denuncias ciudadanas, se detuvo a Marco Antonio Arrollo Velázquez de 42 años de edad, a quien se le aseguro una computadora portátil (Lap top), la cual había sido reportada como robada del interior de un vehículo marca Volkswagen, tipo sedan con placas de circulación DSB-9568, estacionado en la colonia centro de Tuxtla. Asimismo por el delito de robo a casa habitación en el ejido Tamaulipas del municipio de Pijijiapan, fue sorprendido Lauriano Nataren Espinoza de 49 años de edad, a quien se le aseguro la cantidad de tres mil pesos en efectivo, tres cadenas, dos pulsos y un anillo de oro, reconocidos como propios por el denunciante. En el tramo carretero Solosuchiapa-Ixhuatan, fueron detenidos Salomón González Estrada de 27 años y un menor de edad, quienes transportaban en un vehículo marca Nissan, con placas de circulación DC-79544 del estado de Chiapas, tres semovientes sin la documentación para acreditar la propiedad y el transporte. En consecuencia las personas y demás objetos del delito, fueron remitidos ante las autoridades competentes, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades en el tiempo que marca la ley. Fueron remitidos ante las autoridades competentes.

Foto: Cortesía

NOTICIAS


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Al continuar con los operativos en la ciudad y colonias, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a 21 personas que fueron sorprendidas escandalizando en plena vía pública y quienes fueron puestos a disposición del juez conciliador en turno. Los detenidos Antonio Díaz Hernández, Josué López, Fredy Ramírez Pérez, Miguel Ángel Chiti Osorio, Brandon Antonio Fernández Meza, Tatiana Benites Cuevas, Gerónimo Pérez Espinoza, Pedro Dávila Silva, Agustín Sánchez Dávila, se encontraban escandalizando en diferentes sectores. Mientras que José Javier García Matus, fue detenido en la 12 Oriente y Tercera Sur, en auxilio de la dama Delmi Arleni Saldívar, y pese a su vergonzosa falta el sujeto se comportó muy agresivo con las autoridades. En las actividades los elementos policiacos recorrieron centros recreativos donde hicieron la revisión a diversas personas, así como atendieron a más de 148 auxilios en diversos puntos de la ciudad, colonias, fraccionamientos y zonas residenciales, entre otras comunidades aledañas a esta ciudad.

A disposición del juez conciliador

Cárcel llena; caen

21 en operativo

Los uniformados recorrieron centros recreativos donde aplicaron la revisión a diversas personas, así como prestaron sus servicios en 148 auxilios

Actuación policiaca n Las acciones de los elementos policiacos se llevaron con apego a las garantías individuales de cada persona También recorrieron centros recreativos.

Recuperan coche a horas de robado NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Reforma.- Durante patrullajes de rutina, policías estatales preventivos logran recuperar un vehículo que horas antes había sido robado mientras el dueño realizaba algunas compras en una tienda comercial del municipio. Según las autoridades el señor Fernando Torres Ramos, de 41 años de edad, había interpuesto su demanda ante el Ministerio Público, con la averiguación previa 247/NO25/2014 de fecha 11 de junio. Motivo por el que al estar haciendo recorridos por las principales calles y colonias del municipio en prevención del delito, los agentes policiacos tu-

3D

Foto: Efraín Ramírez

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvo a 21 personas que escandalizaban en plena vía pública

Viernes 13 de junio de 2014

vieron a la vista sobre la calle Belisario Domínguez, entre las calles Tabasco y Baja California, una unidad motriz con las características de la robada. Al lugar arribó el agraviado Fernando Torres, quien confirmó que la unidad Dodge, tipo Atos azul cielo y placas de circulación DPA-1572 de Chiapas, es el vehículo que horas antes le había robado. La unidad motriz fue trasladada al corralón municipal hasta que sea presentada ante las autoridades correspondientes la documentación necesaria por el agraviado, en donde acredite la propiedad. En esta ocasión, debido a la intervención de los guardines del orden, la unidad fue recuperada.

Recibe albañil descarga eléctrica La cuchara que portaba hizo contacto con cables de alta tensión, en fraccionamiento de Villaflores ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- Un albañil se encuentra delicado tras sufrir un choque eléctri-

co cuando realizaba su trabajo en la azotea de una casa habitación. El caso se presentó ayer, cerca de las 09.36 horas, en el fraccionamiento La Ceiba de esta ciudad. Armando Vázquez Galindo, de 41 años de edad, hacía arreglos en la terraza de una vivienda de tres pisos, pero en un descuido la cuchara que portaba hizo contacto con cables de alta tensión que pasan por el inmue-

ble y recibió potente descarga eléctrica que lo dejó semiinconsciente; afortunadamente no cayó al vacío. Socorristas voluntarios levantaron al herido, a quien internaron en el Hospital General “Bicentenario”; su estado de salud se reporta como delicado. El albañil, que sufrió quemaduras en el rostro, tiene su domicilio en la 18 Poniente y Segunda Norte de la cabecera municipal.

La unidad en cuestión.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Foto: Napoleón López

En el fraccionamiento La Ceiba.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

2

sujetos detenidos cuando viajaban en un vehículo

2

empleadas reconocieron a uno de los asaltantes

55

mil pesos cargaban al momento de su detención HABACUC CADEZA PÉREZ, ex empleado de la gasolinera.

ALEJANDRO González García.

EN REFORMA

Delincuentes delatan al actor

intelectual del robo a gasolinera NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

eforma.- Detienen autoridades a tres presuntos delincuentes involucrados en el atraco a una estación de gasolina de esta ciudad de Reforma. La Policía Ministerial, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), esclareció el robo perpetrado hace días en las oficinas de la Gasolinera “Básicos de Petróleos, S.A de C.V.”, localizado en el tramo Reforma-Boca de Limón de este municipio. El día del atraco dos de las empleadas reconocieron por medio de las cámaras de video a uno de los dos asaltantes que de forma violenta ingresó a la señalada negociación, mismo que,

para no ser identificado, se cubría el rostro con una playera. Las indagatorias de la policía lograron ubicar al sujeto del video, quien resultó ser el ex empleado Habacuc Cadeza Pérez, de 27 años de edad. Se dijo que fue despedido desde hacía seis meses, por “irresponsable”. Al momento de su captura el sujeto viajaba en un automóvil Golf gris, con placas de circulación DPR-50-99 de Chiapas, acompañado de otro tipo de nombre Alejandro González García, de 31 años de edad. En el piso del vehículo, debajo del asiento del conductor, la policía encontró 30 mil pesos en fajos de billetes de 500 y 200 pesos, mientras que en la mariconera que portaba Alejandro González había 25 mil pesos. Por ello, se les trasladó a los separos policiacos. Al ser interrogados sobre el robo a la gasolinera, confesaron su participación y señalaron a un tercer implicado: Alejandro López Bartolo, de 54 años de edad. Esta persona labora en la citada estación de gasolina como jefe de piso

Por medio de las cámaras de video, se logró reconocer a uno de los dos asaltantes, ex empleado de la gasolinera

y, según los detenidos, fue quien propuso el robo y proporcionó las llaves para ingresar a las oficinas, además dio los códigos para abrir la caja fuerte. Acto seguido, los uniformados se trasladaron a la gasolinera donde se había cometido el hurto y ahí procedieron a la detención del señor Alejandro López Bartolo. Más tarde, los tres detenidos, el auto y el dinero asegurado fueron puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público, acusados del delito de Robo con Violencia y lo que les resulte, en agravio de Básicos de Petróleos, S.A de C.V.

Fotos: Napoleón López

Tras ser descubiertos con más de 50 mil pesos, señalaron que un empleado les facilitó los códigos para abrir la caja fuerte

ALEJANDRO LÓPEZ Bartolo, el actor intelectual.

Extraen de casa habitación documentación importante Foto: Carlos Salazar

Amantes de lo ajeno penetran en domicilio del barrio de Guadalupe

SOBRE LA SEXTA Poniente, entre Quinta y Sexta Sur.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cintalapa.- La tarde de este jueves una casa habitación fue visitada por amantes de lo ajeno. Robaron artículos electrónicos y documentos importantes, como concesiones de camio-

nes. La policía señaló que podría tratarse de un robo bien planeado. La casa está ubicada sobre la Sexta Poniente, entre Quinta y Sexta Sur del barrio de Guadalupe; la vivienda es propiedad de Manuel de Jesús Camacho. Los vecinos comentaron que vieron un coche color blanco, al parecer tipo Topaz, cual estuvo estacionado por algunos minutos.

Era manipulado por una persona de complexión robusta que vestía playera verde y contaba con aproximadamente 50 años de edad. En ese sentido, el afectado dijo que pediría al agente del Ministerio Público llegar a su casa para dar fe de lo sucedido, ya que los documentos que le robaron son de suma importancia y representan el patrimonio de su familia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 13 de junio de 2014

5D

Se ahorcó con un lazo

Malacopa opta

por el suicidio Bajo los efectos del alcohol había corrido de su domicilio tanto a su esposa como a sus hijos

El suicidio n Decidió morir con un lazo atado a su cuello en el corredor de su domicilio

EFRAÍN RAMÍREZ

H

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Dijo que su esposo había llegado borracho al domicilio a eso de las 20.00 horas cargando una botella de aguardiente y que para eso de las 23.00 horas amenazó con un machete tanto a ella como a sus hijos. Fue el momento en que la familia decidió retirarse y se refugió con una vecina en un domicilio localizado a unos 50 metros. Ahí pasaron la noche. Al siguiente día, la esposa regresó a su casa y grande fue su sorpresa al encontrar a su pareja sin vida. La mujer dio aviso al juez rural Marvin Díaz.

La esposa regresó al siguiente día y grande fue su sorpresa al encontrar a su pareja sin vida.

Foto: Efraín Ramírez

uehuetán.- Una persona se colgó de un lazo de plástico en el corredor de su domicilio, luego de correr de la morada a su esposa, en hechos suscitados en el cantón Las Cruces, municipio de Huehuetán. Autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes. Alrededor de las 08.25 horas se recibió una llamada que dio a conocer que en el callejón Las Cruces una persona se había quitado la vida en el corredor de su casa al pender su cuello atado a una viga con un lazo de plástico. Fue la señora Elsa Guzmán López, quien reconoció el cuerpo de su esposo. El cadáver vestía pantalón de mezclilla azul, playera verde con amarillo, una gorra de color azul y estaba descalzo. En vida respondía al nombre de Jorge Sánchez López y contaba con 35 años de edad. La ahora occisa señaló que desconocía el motivo del aparente suicidio.

Contaba con 35 años de edad.

Adicto sufría diabetes; ayer lo hallaron muerto Fotos: Efraín Ramírez

Su hijo, quien identificó el cadáver, dijo que lo frecuentaban poco debido a su mal carácter EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Rumbo al Semefo local.

Tapachula.- Un carpintero adicto al alcohol y al thinner, fue encontrado sin vida en el patio trasero de su domicilio ubicado en la calle Rosa María de la colonia María Eugenia, al sur oriente de la “ciudad huacalera”. Alrededor de las 07.50 horas de este jueves, una llamada al 066 Emergencias informó que en la manzana 8 y lote 15, se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, por lo que elementos estatales y municipales arribaron al domicilio indicado. El cuerpo se encontraba en el piso de material y a un lado de la puerta del cuarto; estaba cubierto con una sobrecama amarilla. Contaba con 42 años de edad; vestía un pantalón verde militar recortado tipo bermuda y una playera manga larga de color rojo, marcada con el numero 10 a la espalda. Al cuerpo no se le encontró lesión visible alguna, pero desprendía un fuerte olor a thinner. Una vez que se dieron

Las condiciones en las que vivía el ahora occiso. por terminadas las primeras diligencias, la fiscal solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo). El joven Erick Conrado Paz Barrios, de 19 años de edad, identificó el cuerpo de su señor padre Bruno Paz Guzmán, de 42 años de edad. Dijo que se empleaba como carpintero y que desde hacía seis años se separó de su madre Carmen Barrios, derivado de los vicios. Comentó que estaba enfermo de diabetes, claramente les decía en forma grosera que quería estar solo, que no quería causarle lastima a nadie, es por ello que lo visitaban poco ya que siempre terminaban peleando, sostuvo el joven.


Viernes 13 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 13 de junio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Viernes 13 de junio de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.