Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 1 de Marzo de 2015

Page 1

Piden mujeres más presencia en sector de la construcción

El Marcador

Flor de cuchunuc, deleite para el paladar

Jornada 8 0-1 4-1 3-0

Como cada año en el Parque de la Marimba se instala la Feria Gastronómica para exponer la gran variedad de platillos a base de esta flor silvestre

2-1 4A

0-3 7B

3A

Se fortalece la

infraestructura deportiva: MVC

PÁGINA 19A

año 7 número 2600 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 01 de marzo de 2015 $7.00

Servando Gómez “La Tuta”, el capo con hambre de público

Chiapas aún no aprovecha

su patrimonio industrial

Inaugura el Gobernador la Unidad Deportiva en el municipio de Cintalapa

5a

Si hay dolor de cabeza, puede ser aneurisma

12-13a

11a


2A

Domingo 01 de marzo de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

ARRULLO

Para hacer sonar una nota musical, basta con hacer pasar aire abriendo o cerrando el acordeón, mientras se presiona una o varias teclas Foto: Jacob García

LENGUA MATERNA

El Día Internacional de la Lengua Materna promueve la diversidad lingüística, cultural y el plurilingüismo Foto: Jesús Hernández

MASCOTA

Según un test de inteligencia, parte de un estudio realizado en Wisconsin, EU, quienes tienen gatos obtuvieron una mayor puntuación que aquellos que tienen perros Foto: Jesús Hernández

CARACTERIZACIÓN

La caracterización de un personaje, real o de ficción, se realiza imitando su aspecto, acciones, palabras y pensamientos. Esto mediante peluquería, implantes y maquillaje Foto: Jacob García

LENGUA MATERNA

Es una expresión para denominar al primer idioma que adquiere un individuo, a la lengua que se habla en una nación determinada respecto de los nativos de ella Foto: Jesús Hernández

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 01 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: NOTICIAS

Agua de garrafón Uno de los negocios más rentables es la venta de agua purificada, los beneficiados por años han sido las grandes embotelladoras, sin embargo los altos precios han dado paso al nacimiento de empresas pequeñas que ofrecen productos de similar calidad a muy bajo precio.

RIQUEZA GASTRONÓMICA DE CHIAPAS

Flor de Cuchunuc, un deleite para el paladar

Con huevo, en tortitas, tamales, en salpicón, con pico de gallo, escabeche, tinga, en chile relleno y más se puede saborear esta flor silvestre WILLIAM CHACÓN

C

omo cada año se lleva a cabo en el Parque Jardín de la Marimba la Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc, donde se expone la gran variedad de platillos que es posible preparar a base de esta flor silvestre. Con huevo, en tortitas, tamales, en salpicón, con pico de gallo, escabeche, tinga, en chile relleno, pasteles, tostadas y muchos más. Algunos dicen que son más de 50, otros que son más de 100 las opciones. La señora Flor de María Vázquez López se dedica a la elaboración y venta de tamales desde hace más de ocho años, y cuando es temporada elabora de cuchunuc, horneado y hervido, por pedido y para vender en su domicilio. Comenta que cada año se ha hecho más popular esta receta de tamales, cada vez son más y más los que buscan deleitarse con este platillo tan natural, “más sano que los hechos de carne”, asegura doña Flor. Mientras despacha a las personas

Fotos: Jesús Hernández

NOTICIAS

CON LA FLOR de Cuchunuc se preparan platillos dulces y salados. Esta especie es muy tradicional en la cultura zoque. que se dan cita en este evento, que se ha vuelto una tradición en la capital, recuerda que aprendió a elaborar tamales gracias a su abuelita, pero fue hasta hace unos años que decidió comenzar a vender. Fue gracias a una de sus hijas que la invitaron a participar en esta feria, para la que elabora más de 100 tamales para vender cada día durante los

tres días que dura el evento. Con ella participa también su hermana, quien elabora ensalada mexicana, salpicón, tinga y escabeche a base de cuchunuc para vender. Platillos deliciosos y gran gusto para la gente. La flor de Cuchunuc nace de un árbol conocido como matarratón o cacahuananche, una de las especies de

flores comestibles en Chiapas. Sirve para preparar platillos dulces y salados durante su temporada, de febrero a abril. Esta especie es muy tradicional en la cultura zoque. La Feria de la Flor de Cuchunuc se realiza del 27 al 1 de marzo en el Parque Jardín de la Marimba, participan más de 30 expositores especialistas en comida tradicional.

La flor de Cuchunuc nace de un árbol de corteza rugosa y protuberancias en color blanco, conocido como cacahuananche, mata rata o mata ratón. Es una de las especies de flores comestibles en Chiapas


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

DESVENTAJA LABORAL

Poca participación de la mujer en la construcción E NOTICIAS

l papel de la mujer en la industria de la construcción, en Chiapas es aún incipiente. Del total de empresarios constructores agremiados a las diversas cámaras, menos de cincuenta afiliados representa a ese género, mencionó María Luz Salazar, representantes de Mujeres Empresarias de la Construcción. Esa desventaja hace que tengan que buscar mayores espacios para poder participar en licitaciones, otorgamiento de obras y capacitación sobre el tema de la

Áreas de incursión femenina: Obras de vivienda Sector carretero Sector Pemex Topografía

talecer más el apoyo hacia ellas. “Hacemos de antemano una invitación a todas las mujeres constructoras que se unan y se afilien a las cámaras para que podamos fortalecer este sector, porque también lo podemos hacer y podemos demostrar que somos muchas mujeres dedicadas a esto” expuso. Agregó que las que se han integrado al campo empresarial han figurado en obras de vivienda, sector carretero, sector Pemex y en topografía, sin embargo el papel lo sigue disponiendo el hombre.

Foto: Archivo

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

construcción que por lo regular son otorgadas a sus compañeros hombres, mencionó. “Tenemos un plan para reunirnos semanalmente para dar seguimiento a todos nuestros proyectos y por medio de la Cámara Mexicana del Industria de la Construcción buscar mayores apoyos por parte del gobierno federal y estatal para que nos volteen a ver como mujeres empresarias” mencionó. En entrevista, luego de sostener una reunión con empresarias dedicadas a ese rubro, María Luz Salazar, explicó que buscan el apoyo de las autoridades de economía para fortalecer sus empresas y continuar siendo generadores de empleos. Pese a que son pocas las mujeres que representan a ese sector, recordó que poco a poco se han ido sumando más compañeras con la intensión de participar en la realización de la obra pública del estado, aunque falta for-

BUSCAN vinculación con mujeres empresarias.

Constructoras foráneas no cumplen con la normativa En el centro histórico se deben cubrir aspectos debido a su carácter de conservación del patrimonio, por parte del INAH WILLIAM CHACÓN Varias de las empresas constructoras encargadas de la ejecución de las obras públicas en San Cristóbal de las Casas no cumplen con todas las normativas técnicas y de calidad necesarias. No cubren aspectos como acabados, especificaciones técnicas, entre otros. El delegado de la zona Altos del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Juan Gabriel Entzin López, indicó que derivado de ello los organismos especializados como los sociales, se han manifestado. Destacó que en San Cristóbal de las Casas se debe cubrir aspectos que en otros municipios no son necesarios, debido a su carácter de conservación y protección del patrimonio por parte del INAH en el Centro Histórico de

Foto: William Chacón

NOTICIAS

PIDEN SE TOMEN en cuenta a constructores locales. aquel municipio, pero las constructoras que no están cumpliendo son en su mayoría foráneas.

Hizo un llamado a las autoridades competentes a tomar en cuenta a los constructores locales que conocen las normativas tanto de construcción como de conservación. “Observamos que existe suficiente obra pública en la región, pero a la vez que son pocos los agremiados que están incluidos en ese proceso, por ello estamos solicitando ser tomados en consideración en esas carteras de trabajo tanto en la región como a nivel estatal.” Entzin López mencionó que también en lo relacionado a asesoría especializada han sido poco considerados por las administraciones municipales de aquella región, aun cuando el colegio ofrece un servicio a la sociedad de orientación técnica que no es aprovechada por los encargados de la obra pública. Entzin López agregó que han buscado el acercamiento con varios municipios de la región y de manera especial con la administración de San Cristóbal de las Casas, pero no han logrado concretar ningún acuerdo y sólo les han dado largas para atenderlos.

La CACHAC y SINFRAC se

reúnen para acordar alianza WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Realizar alianzas entre los contratistas para poder acceder a las obras de alto rango económico que la Secretaría de Infraestructura y Comunicación tiene planteadas en este año, fue una de las estrategias planteadas en un encuentro de trabajo entre miembros del Colegio de Arquitectos Chiapanecos y el titular de la dependencia. El presidente del colegio, Daniel Flores Navarro, comentó que tienen el compromiso de buscar colaborar con el desarrollo de la infraestructura en el estado, a través de la vinculación con las instituciones que tienen en sus manos las acciones encaminadas a lograr este objetivo en beneficio de la sociedad. Esto, quedó de manifiesto durante un encuentro sostenido con el secretario de Infraestructura y Comunicación, Bayardo Robles Riqué, en donde se establecieron temas de interés común, principalmente la solicitud de apoyo para los contratistas agremiados del colegio. Otro tema relevante en la reunión, fue la gestión de un convenio de colaboración en materia de capacitación, por medio del cual tengan acceso al

Foto: William Chacón

Del total de empresarios constructores agremiados a las diversas cámaras, menos de cincuenta afiliados representan a ese género

DANIEL NAVARRO, presidente del Cachac. recurso procedente del porcentaje de la retención que de acuerdo a la normativa, se le hace a los contratos de obra pública del gobierno del estado. Dicho convenio será concretado en las próximas semanas, por lo que podrán tener acceso a recursos para realizar cursos de capacitación para todos los agremiados al colegio. Daniel Flores Navarro reiteró el compromiso del colegio por buscar y mantener una vinculación con las diversas instancias dedicadas al servicio público a favor de la sociedad.


Domingo 01 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Estado

FERIA DEL CUCHUNUC De manera anual, la celebración a ésta flor local reúne a grandes y chicos por igual, para degustar una variedad de platillos dulces y salados; preparados con este elemento frecuente en la dieta de la población zoque.

POR DESCONOCIMIENTO

Chiapas no aprovecha su

patrimonio industrial: Anza

MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l patrimonio industrial no ha sido explotado en Chiapas como una opción para el turismo, lo que sí sucede en ciudades como Monterrey, opinó el encargado de museografía del Museo Regional de Chiapas, Rubén Anza Vázquez. Por desconocimiento, la mayor parte de la población no ve en las centrales hidroeléctricas o fincas sitios de interés para los visitantes “pero ahí están, por ejemplo en Tapachula, o las presas de Chicoasén y La Angostura, lugares que en otros países formarían parte de un recorrido”, aseveró. “Pareciera que no existen, pero el estado tiene su propia historia de industrialización; Tapachula cuenta con fincas cafetaleras que están abandonadas, en San Cristóbal de Las Casas hay aserraderos en donde podemos crear

“Nuestro estado ofrece una riqueza arqueológica envidiable, pero también gozamos de una historia de cómo a lo largo de diferentes épocas, la industrialización ayudó a cambiar el rostro de Chiapas” RUBÉN ANZA VÁZQUEZ

Encargado de museografía

recorridos, tenemos las presas donde podemos visitar el área de turbinas”. Para que este patrimonio sea aprovechado, el sector turístico debe conocer la importancia que tiene “nuestro estado ofrece una riqueza arqueológica envidiable, pero aunque no lo crean, también gozamos de una historia de cómo a lo largo de diferentes épocas, la industrialización ayudó a cambiar el rostro de Chiapas”. Como ejemplo, puso la antigua fundidora de Monterrey, Nuevo León, que actualmente es un museo muy visitado, y lo mismo podría ocurrir en la entidad con los lugares que producen energía eléctrica, productos reconocidos como el café o cacao, y los antiguos centros de procesamiento de la madera.

Foto: Archivo

La mayor parte de la población no ve en las centrales hidroeléctricas o fincas sitios de interés para los visitantes

ALGUNOS se encuentran en estado de abandono.

Foto: Francisco del Porte

Basurero municipal, dolor de cabeza para los vecinos

LLAMAN a buscar otro espacio para el basurero.

Aunque el espacio para depositar los desechos está a su máximo nivel, los camiones recolectores continúan dejándola ahí

FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

ARRIAGA.- El basurero municipal que se encuentra instalado a orilla de la ciudad, a la altura del río Lagartero, ha llegado a su

máximo tope y el camión de la basura sigue depositándola, a pesar de que con los vientos esta sea regada; lo que esta causando inconformidad entre los vecinos. Los denunciantes, en voz de Javier Morales Suriano, expresaron que el terreno donde es ocupado para el basurero municipal ya no tiene el espacio suficiente para seguir recibiendo basura. En tanto, los camiones del municipio sin importarles los daños de una posible contaminación siguen dejándola en ese lugar. Los habitantes pidieron a las au-

toridades quemar la basura, o que busquen otro espacio para que echen la basura, “porque de seguir en estas condiciones se corre el riesgo de que surja una fuerte contaminación”. Señalaron que ante el exceso de basura esta con los vientos vuela y ha llegado hasta los patios de los vecinos del lugar, provocando con ello una gran incomodidad. “El apeste de la basura es también bastante notorio y problemático para quienes viven por las instalaciones del basurero municipal”, concluyeron.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

EN LA JOSÉ EMILIO PACHECO

Presenta la Unach novedosa creación de Damaris Disner Los personajes llevan en su cuerpo el tiempo, seduciéndolo, maldiciéndolo como si fuera la mejor manera de sobrevivirlo… una insatisfecha necesidad de llegar a “La siguiente esquina”

El libro “La siguiente esquina” fue impreso por la editorial Azul Turquesa, cuyo enfoque está destinado a los textos teatrales

L

a dramaturga y egresada de la Unach, Damaris Disner Lara, presentó su libro “La siguiente esquina”, dentro de las estrategias de promoción de la cultura y hábitos de la lectura, en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”. Acompañada del novelista Héctor Cortés Mandujano, el narrador Marcelino Champo y el director de teatro, Saúl Gohé, la escritora habló acerca de su obra, de la cual dijo, a través de sus páginas, los lectores van conociendo a personajes que viven en la desolación. “Esos son seres que habitan al límite de la aridez carnal y de la pesadumbre irónica, las soledades convergen en una sinfonía nostálgica, donde el deseo es una herida”, manifestó la autora a una de las preguntas del público que se dio

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA OBRA forma parte del teatro narrado cita en el lugar. En la charla, Dámaris Disner Lara, quien cursó estudios de Licenciatura en Comunicación, en la Facultad de Humanidades de la Unach, indicó que su obra forma parte de lo que se conoce como teatro narrado Donde los personajes llevan en su cuerpo el tiempo, seduciéndolo, maldiciéndolo como si

Capacitación del personal mejora sistema de justicia Se impartió el taller “Técnicas para el desarrollo de destrezas de litigación enfocadas al sistema penal adversarial y oral” en el PJE COMUNICADO

Foto: Cortesía

Para que el nuevo modelo procesal penal sea eficiente, el Poder Judicial del Estado ha encomendado que todos los servidores públicos reciban las herramientas académicas para una correcta actuación dentro del nuevo sistema de justicia oral. Y atendiendo esta petición RUTILIO ESCANDÓN CADENAS es presidente del PJE de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del organismo, a través del Institugan la capacidad teórica y práctica para ejercer to de Formación Judicial se desarrolló durante sus funciones judiciales de tipo acusatorio. tres días el taller “Técnicas para el desarrollo Indicó que en esta ocasión participaron de destrezas de litigación enfocadas al sistema 65 personas, quienes sin descuidar su labor penal adversarial y oral” diaria dentro de los juzgados, acudieron para Dirigido a defensores sociales, proyectictas, ampliar sus conocimientos y obtener la dessecretarios de estudio y cuenta de salas y juztreza para aplicar las técnicas de litigación gados penales, salas de adolescentes y juzga- en el desarrollo de las audiencias del proceso dos orales. penal acusatorio. Escandón Cadenas reiteró que la capacitaSeñaló que los cursos y talleres no se detieción dentro del proceso de implementación es nen y estarán siendo permanentes, siempre con importante y continua, porque de esto depenuna actitud de actualización permanente en derá que todos los operadores del sistema tenquienes están para impartir justicia para todos.

fuera la mejor manera de sobrevivirlo. No hay redención. No la piden ni la buscan. Tal vez solo sea necedad. Una insatisfecha necesidad de llegar a “La siguiente esquina”. Quien también se desempeña como promotora cultural, agregó que esta edición habla además de la caducidad humana, del exceso de juventud que pareciera fuera el elixir de la

sabiduría, “esa caducidad de que si no eres joven no puedes hacer las cosas o necesitas eso para sobresalir”. Disner Lara, apuntó que el libro propone también una posibilidad escénica que no se limita a una línea anecdótica, dado que explora distintas atmósferas, utilizando un lenguaje poético, donde convergen varias historias al mismo tiempo. Mencionó que el libro impreso por la Editorial Azul Turquesa, empresa de reciente creación, cuyo enfoque está destinado a los textos teatrales, contó con el apoyo de Juventino Sánchez Vera, quien se encargó del diseño de la obra.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 01 de marzo de 2015

ALUMNOS DE LA SECUNDARIA DEL ESTADO

Viaje a Cancún Estudiantes participaron en el 4º campeonato prenacional de Robótica ENRIQUE POSADA

E TACOS

LA DESPEDIDA, todos abordo.

DESPIDIENDO a los estudiantes.

HECTOR Y VICTOR, responsables del equipo de robótica.

Fotos: ENRIQUE POSADA

BUEN VIAJE pupilos y feliz retorno.

l pasado martes 24 de Febrero del presente año, la Escuela Secundaria del Estado Turno Vespertino de esta ciudad capital, tuvo una peculiar actividad, los alumnos de la misma institución educativa tras haber participado en un Concurso Estatal de Robótica en el año 2014 y obtener el primer lugar, hoy a unos meses de aquella aventura emprenden una nueva osadía, al participar en el 4º campeonato pre-nacional de Robótica los días 25 y 26 del mismo mes y año en curso. El magno evento fue celebrado en Cancún Quintana Roo, los afortunados participantes fueron alumnos de segundo grado, llevaron tres Robots para participar, así mismo los responsables del cuidado y desarrollo de las actividades de los alumnos, fueron los ingenieros, Víctor Antonio Mancilla Ocampo y Héctor Hernández Chang, acompañados también de padres de familia. La salida rumbo al campeonato de Robótica 2015 fue a las 5 de la tarde, se contó con la presencia de los padres de familia, amigos y hermanos de los alumnos para despedir y desearles la mejor de las vibras positivas para este nuevo concurso. Por supuesto una personalidad importante en la despedida de este grupo de alumnos ingeniosos en Robótica, fue la presencia de la Jefa de departamento de Educación Secundaria, Josefa Eloina O. Santiago, quién al despedirlos les dijo sonriendo: - Traigan el primer lugar; los alumnos sonrieron afirmando la petición y se despidieron de todos levantando las manos en señal de adiós. El pequeño camión se marchó y los padres de familia y algunos profesores observaron la partida, los familia-

JEFA DEL DEPTO. de Educación Secundaria Estatal, Josefa Eloina O. Santiago. res levantaron la mano efusivamente para despedirlos con una enorme sonrisa pintada en el rostro. Las lágrimas no se dejaron ver, supongo que en casa la almohada supo la verdad, porque un padre sino llora por fuera, llora por dentro para que su corazón sufra menos al ver volar a su retoño… La posibilidad del éxito, recae en la creencia de la misma palabra.

El conocimiento es infinito, como un granito en medio del universo del amor bendito, que flota y vive solito ENRIQUE POSADA


8A

Domingo 01 de marzo de 2015

EN VILLAHERMOSA Y PALENQUE

Bitácora de un viaje de es El objetivo es formar alumnos responsables con el medio ambiente y competentes para la vida sobre lo que el planeta y naturaleza ofrecen CINAR MOLINA SANTIAGO

E

l día 13 de febrero del año en curso siendo las 4 am partieron a la ciudad de Villahermosa, Tabasco los alumnos del 6° grado grupo “B” de la primaria “Juan Sabines Gutiérrez”, ubicada en el fraccionamiento “El Valle”, de esta ciudad acompañados de sus padres y como responsable del proyecto al profesor Cinar Molina Santiago. Un viaje de estudio, a los siguientes lugares. Villahermosa y Palenque. Primeramente al museo interactivo Papagayo, donde los pupilos tacaron, construyeron, inventaron y experimentaron con 150 juegos; así también se subieron al barco

Fotos: Cortesía

TACOS

de la salud el cual se encargó por mucho tiempo de transportar medicina a las comunidades aledañas, por el año de 1922, llamado el barco “mensajero de la salud”. Posteriormente nos trasladamos al zoológico zafarí “Yunká”, que significa duende cuida la flora y fauna. Donde

los alumnos de Chiapas compartieron la experiencia de ver y compartir con animales en su hábitat natural como; jirafa, rinoceronte, monos, flamencos, venado cola blanca, manatí, iguana, pitón, loros, guacamaya, búfalo, vacas sagradas de la India tigres y cocodrilo, como un sin nú-

mero de otras especies. Salimos de la ciudad de Villahermosa a las 5 pm para trasladarnos a la ciudad de Palenque, Chiapas llegando a nuestro bello estado a las 8pm, donde nos facilitaron el apoyo las autoridades locales, el auditorio de la unidad deportiva con todos sus servicios. Y que pudimos compartir su amabilidad al tratarnos, apoyarnos y dirigirnos. Para quedar hospedados en Palenque, al siguiente 14 de febrero, día del amor y la amistad, fuimos todos como unagran familiar a desayunar al mercado de Palenque los ricos antojitos y desayunos. A las 9 am partimos al Parque Nacional y a las ruinas de Palenque donde solicitamos un guía que nos apoyó con la información de las ruinas descubiertas y que falta aún un 98% por descubrir; los alumnos muy interesados preguntaron sobre el rey Pakal, la reina Roja y los juegos de pelota. Corroborando así lo que los libros expresan sobre nuestra cultura maya. Y su propio calendario. Así también en la vida después de la muerte y lo

exacto que fueron en sus construcc En la que prácticamente ya eran grandes matemáticos y arquitectos Conocimos los acueductos por d los Mayas retenían y cuidaban el Los grandes centros ceremoniale pinturas y colores intactos que co naban los Mayas con plantas e inse Conocimos la laguna donde se baña reina Roja y su calendario en la qu fecha de nacimiento te decían el ficado en Maya, ejemplo (el árbol vida, rana divertida, tortuga lenta segura, murciélago viajador vivir po la eternidad, etc.) Nuestros alumnos se sorprend sobre la magnitud en construcció nuestros antepasados; sus costum estilo y forma de vida. -A las 2pm nos trasladam Agua Azul a sorprendernos a un de nuestras bellezas naturale nuestro Chiapas sus cascada, nas, caídas de agua; fauna y que todavía prevalecen Chiapa también comprar recuerdo en


Domingo 01 de marzo de 2015

studio

ciones. n unos s. donde agua. es, las ombiectos. aba la ue por signide la a pero or toda

dieron ón de mbres,

mos a n más es de laguflora s. Así cada

lugar turístico que fuimos. Fue una experiencia inolvidable en la que papás y alumnos, compartieron y con muchos deseos de volver a repetir; como también el profesor Eddy Juan con su bonita familia que nos acompañó, así también agradecemos mucho a ómnibus Chiapas (Paraíso) que nos rentó el camión muy confortable y seguro con clima, televisión y baños; con un conductor muy responsable y por su puesto su representante el señor Guillermo Córdoba, quien fue acompañado de su hija disfrutar de nuestro maravilloso e inolvidable viaje de estudio (una empresa de transporte muy responsable y segura, la cual nos sirvió para reafirmar, construir e enriquecer nuestro conocimiento cultural y formar alumnos cada vez más responsables con nuestro medio ambiente y competentes para la vida sobre lo que nuestro planeta y naturaleza nos ofrece. La cual día a día la estamos destruyendo. Así también con orgullo decimos nuestro proyecto del 6 grado grupo “B” de nuestra querida escuela fue un éxito.

17A


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

9A

POR LA CUARESMA

Baja la venta de la carne en el mercado Tiélmans A pesar de la baja en sus ventas, las personas deberían evitar los tabúes que dicen que es un pecado comer carne en la época de cuaresma

El kilogramo de carne cuesta 110 pesos, en sus diferentes presentaciones como el bistec, la molida o el filete PEPE CAMAS

S

LOCATARIOS reportan bajas ventas veinte o veinticinco kilos y ahora sólo he vendido como diez, esta es una importante baja”, sostuvo. Añadió que el kilogramo de carne cuesta 110 pesos, en sus diferentes presentaciones como bistec, molida,

filete, así como otros derivados. “Vendemos de todo, carne suave, bistec, carne molida para botana, dependiendo del gusto de nuestros clientes y en esta temporada esperamos que los sábados y domingos mejoren

Casa Naranja impulsará a los pequeños productores Foto: Pepe Camas

A fin de reactivar la economía local, misma que se ha visto reducida por la presencia de empresas y marcas extranjeras PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- A partir del mes de marzo comenzará a funcionar el centro emprendedor, “K’anal Na, Casa Naranja”, promovido por la empresa FAMEX TRADE (consultora comercial) y la red social Red Wake Up Mx, para beneficio de pequeños productores, empresas socialmente responsables, estudiantes y emprendedores. Al respecto, Cosme Enríquez Liévano, Director de FAMEX TRADE, dijo que el objetivo principal de este proyecto es reactivar la economía local, debido a que el mercado de varios productos se ha visto minimizado por empresas, marcas extranjeras o transnacionales. “En San Cristóbal se requiere de un espacio donde los habitantes de esta región de los Altos y los visitan-

COMENZARÁ a trabajar en marzo tes puedan conocer lo hecho tradicionalmente en Chiapas, y al mismo tiempo se promuevan los nuevos proyectos de jóvenes emprendedores”, sostuvo. Detalló que este centro emprendedor tendrá un horario de las 10:00 a las 21:00 horas de lunes a domingo, el cual está instalado en la Calle María Adelina Flores número 5 de San Cristóbal “Participarán 12 productores y artesanos de Aldama, Tenejapa, San Juan Cancuc, Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, y San Cristóbal, quienes ofrecen productos cien por ciento chiapanecos como mermeladas, café, conservas, posh, vino de jamai-

ca, joyería en laca y ámbar, textiles entre otros”, añadió. Dijo que quienes quieran participar en la Casa Naranja, primeramente deberán requisitar una ficha técnica para luego evaluar el producto que ofrecen, además de que deberán pagar una cuota mensual para el mantenimiento de este sitio. “Esto no es un servicio gratuito, sino una cuota que ellos pagarán para salir adelante y para que podamos mantener esta casa, que es de mil 600 pesos mensuales, estarán rentando un espacio propio, nosotros no pedimos ninguna comisión, además de servicio de apoyo para que no paguen empleados”, mencionó.

las ventas. La panza y el hígado está en 50 pesos el kilo, así como la pata que es una pieza cuesta 50, nosotros vendemos para pura gente local del mercado donde hay comidas”, añadió Sostuvo que desde hace 7 meses

está laborando en la carnicería “Teresita”, la cual es propiedad de su padre Manuel Alberto Molina Sánchez, y considera que este oficio le satisface. Por ultimo, consideró que a pesar de la baja en sus ventas, las personas deberían evitar los tabúes que dicen que es un pecado comer carne en la época de cuaresma. “Es bueno respetar las tradiciones, pero más vale el comportamiento de uno con los demás y no lo que se come, porque o hace daño sino el comportamiento de uno, los esperamos aquí que vengan con los sábados, lo importante es la convivencia con las demás personas”, concluyó.

Sindicato de trabajadores festeja su XIX aniversario PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Cristóbal de Las Casas (SITSMSCLC), celebró el XIX aniversario de su creación, el cual a la fecha ya cuenta con casi 300 trabajadores. Al respecto, la Secretaria General del SITSMSCLC, Elia Vázquez Herrera, dijo que actualmente se tiene a 245 sindicalizados, más 45 que se unieron el pasado 26 de noviembre del año pasado, luego de logar su registro. “Después de 19 años de lucha, lágrimas, risas y logros, lo mejor que nos ha dado este sindicato son las amistades con el deseo de superación y la necesidad de mantener a una familia. Entendimos en 1996 cuando este sindicato nació, que deberíamos de agruparnos y

agrupar a gente trabajadora, honrada y servicial”, dijo. Agregó que en estos años de lucha, no ha sido fácil que las autoridades reconozcan el esfuerzo de las personas que laboran en diferentes áreas del ayuntamiento de San Cristóbal, “Un año mas de lucha, un año mas de tristezas, sobre todo de los esfuerzos de los trabajadores que hacen que San Cristóbal se vea bello, porque la clase trabajadora es la que hace el trabajo, a pesar de que no es fácil que la autoridad reconozca el esfuerzo, el trabajo y los años de servicio que los trabajadores tienen ante el ayuntamiento”, agregó. Mencionó que el registro de 45 trabajadores a finales del año pasado tuvo un proceso de dos años y medio, pero finalmente se logró que les dieran su registro.

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.Locatarios que expenden carne de res en la nave principal del mercado José Castillo Tiélemans de esta ciudad, señalaron que debido a la cuaresma han tenido una importante baja en sus ventas. Al respecto, José Manuel Molina Espinosa, local de carnicería número 1 llamada “Teresita”, señalo que mantienen sus precios desde el mes de octubre a pesar de que les han aumentado el precio del ganado en pie. “Estos últimos viernes ha bajado un poco la venta, por la cuaresma porque normalmente vendemos como

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SITSMSCLC cuenta con casi 300 miembros


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

UPCHIAPAS

Convocan a cursos de robótica L

COMUNICADO

a Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) pondrá en marcha Cursos de Robótica a estudiantes de primaria, que cursan entre cuarto y sexto grado de secundaria y preparatoria, del 9 al 20 de marzo próximos, a fin de involucrar a niñas, niños y jóvenes en el mundo de la tecnología y fomentar el gusto por la ciencia y la ingeniería. La institución educativa dio a conocer que el cupo será limitado a 20 participantes por nivel educativo, quienes tendrán que participar en un proceso de selección para lo que deberán postularse mediante la página electrónica: www.upchiapas. edu.mx, donde se llenará el formulario de preinscripción y subirán un escaneo de la boleta del grado en curso o historial de calificaciones. Los cursos, que serán adaptados al nivel de estudio de cada alumno, se impartirán por instructores certificados por la Universidad Carnegie Mellon, quienes tratarán los temas “¿Qué es un robot?”, “Movimiento

El taller se realizará en los siguientes horarios: para primaria, lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas; secundaria, martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas y preparatoria, los viernes de 17:00 a 19:00 horas

del robot”, “Sensores” y “Programando en NXTG”. El taller se realizará en los siguientes horarios: para primaria, lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas; secundaria, martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas y preparatoria, los viernes de 17:00 a 19:00 horas, en las instalaciones de la UPChiapas, ubicada en la Calle Eduardo J. Selvas S/N Col. Magisterial de Tuxtla Gutiérrez. Una vez postulados, deberán mantenerse al pendiente de las actualizaciones del curso y en caso de ser aceptados deberán tener a la mano la bo-

Foto: Cortesía

Los talleres serán gratuitos y tienen como objetivo fomentar el gusto de la ciencia y la tecnología

LOS CURSOS Se llevarán a cabo del 9 al 20 de marzo próximo. leta de estudio o historial de calificaciones para corroborar con el escaneo. Una vez aceptado, el único mate-

rial necesario será una libreta y un lápiz para tomar apuntes. Para cualquier duda o aclaración comunicarse con el

Mtro. Cristian José Pon Gómez, DPA. Ingeniería en Desarrollo de Software, al correo: cristianpon@gmail.com

Se promociona en

el extranjero la

Feria Internacional

Mesoamericana Se busca generar el turismo internacional y detonar la economía de las familias de la Perla del Soconusco

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SECRETARIO para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet.

Tapachula.- Como parte de las actividades de la Feria Internacional Mesoamericana, a celebrarse en la Perla del Soconusco, se lleva a cabo la promoción de este importante evento en los países vecinos como Guatemala, a fin de detonar la visita del turismo local, nacional e internacional. En entrevista, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, explicó que la realización de este evento masivo busca detonar la economía de los municipios

que conforman la Frontera y Costa de Chiapas. Comentó que en el marco de la promoción de la FIM, se visitó la capital de Guatemala y el departamento de Quetzaltenango, para que los guatemaltecos conozcan y disfruten de los recursos naturales y tradiciones de Chiapas. “Estamos convencidos de la buena relación que se tiene con Guatemala y eso nos ayuda para que nuestros hermanos centroamericanos nos visiten y disfruten de todas las actividades que se llevarán a cabo en esta Feria Internacional Mesoamericana, señaló. Agregó que como parte de este importante evento se contará con la presencia de importantes artistas de talla internacional, entre los que destacan Joan Sebastián, Alejandra Guzmán, Marisela, Margarita la Diosa de la Cumbia y Marco Antonio Solís “El Buki”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

11A

MEDIANTE MÍNIMA INVASIÓN

Atienden en Ciudad Salud un caso de hemorragia cerebral El único lugar en Chiapas donde se hace cateterismo cerebral; ya que cuentan con el equipo y personal capacitado para ello

SÍNTOMAS DE ANEURISMA: Dolor de cabeza intenso Desmayo Convulsiones Pérdida de fuerza en brazos y piernas

WILLIAM CHACÓN

U

n aneurisma es una protuberancia gigante con forma de globo y llena de sangre que se desarrolla en el cerebro, se puede nacer con él o bien desarrollarse con la edad. En muchos casos se puede tener esta lesión sin saberlo, hasta que se rompe y provoca síntomas de hemorragia cerebral. La neurointervencionista del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, Ana Aurora Lugo Pon, comentó que este tipo de lesión tiene una mortalidad de un 70 por ciento. Ciudad Salud es el único lugar en Chiapas donde se hace cateterismo cerebral, cuentan con el equipo y personal capacitado para ello. En otra parte del país este tiene un costo de más de 100 mil pesos en el sector privado. Relató que en días recientes un

Foto: William Chacón

NOTICIAS

LA PACIENTE fue referida del hospital regional grupo de especialistas de este hospital realizaron un procedimiento quirúrgico de mínima invasión a una paciente que presentó una hemorragia cerebral por

la ruptura de un aneurisma. Lugo Pon explicó que la paciente referida del Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez de nombre, María Guada-

lupe Hernández, con 47 años de edad, acudió con un dolor de cabeza intenso, por lo que se le hizo un estudio denominado angiografía cerebral con el

que se localizó el problema. En estos casos la mejor opción de tratamiento es hacer cateterismo cerebral para tratar el aneurisma. “Todo el procedimiento es dentro de las arterias hasta llegar al aneurisma, se rellena con unos metales que se llaman coils y se cierra el aneurisma para que este ya no vuelva a sangrar”. Dijo que el síntoma pivote es la cefalea o dolor de cabeza muy intenso, normalmente se acompaña de otros síntomas como desmayos, convulsiones o pérdida de fuerza en brazos y piernas. La especialista recomendó que cuando haya dolor de cabeza con mucha frecuencia o muy intenso no hay que dejarlo pasar y acudir con el médico, principalmente con un neurólogo, a fin de descartar que no haya nada grave.

Habilita el Museo Regional Aún hay trabajo para evitar área temporal para ciegos la discriminación: Albores COMUNICADO

NOTICIAS

Hay un espacio en el Museo Regional de Chiapas donde está prohibido no tocar. De hecho, se habilitó como un área para vivir la experiencia a través de la imaginación y el tacto. Se trata de una sala temporal para ciegos, donde ALREDEDOR DE 100 personas han visitado el museo hay réplicas de 12 objetos de la historia de Chiapas, vasijas, figurillas de barro, máscaras de Pakal y una que no tienen una discapacidad, valoren la importancia de losa con inscripciones. Todas ellas para ser tocadas sin ninver el mundo a través de nuestros cinco sentidos, pero que guna restricción. también es posible conocerlo con las manos”. Las piezas incluyen una ficha escrita con el sistema de De acuerdo con Alegría López, desde octubre del año cecografía, o braille, para que las personas puedan “leer” la 2014 a la fecha, unas 100 personas han visitado este reinformación histórica. cinto, entre adultos y niños, y tienen previsto llevar esta José Ignacio Alegría López, encargado del departaexposición a las escuelas. mento de servicios educativos de este museo, recordó “La intención es que tanto los niños con discapacidad vique la entrada es gratuita, y para las escuelas interesasual como los que no la tienen, conozcan de qué se trata el das en hacer la vista, sólo es necesario que se pongan sistema braille, que toquen las piezas y vivan la experiencia en contacto con este centro. de cómo una persona que no ve también puede conocer la “Pensamos que también puede servir para que los niños historia del estado”.

A pesar de los avances en el marco jurídico de Chiapas en materia de derechos humanos, aún falta mucho por hacer para evitar cualquier acto de discriminación, señaló José Antonio Albores Trujillo. El diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, exhortó a redoblar JOSÉ ANTONIO Albores, diputado local esfuerzos para lograr una sociedad más justa, igualitaria y equitativa. vanguardia, es necesario precisar cómo inEn el marco del Día Internacional de la corporar la garantía a no ser discriminado Cero Discriminación que se celebra el 01 en cada uno de los temas jurídicos. de marzo de cada año, el legislador del “Para tal fin es necesario informar Partido Revolucionario institucional (PRI), e iniciar un proceso de re-aprendizaje destacó que a pesar del trabajo que han en todos los sectores, sobre todo en la realizado en la materia el presidente Enrifamilia, para crear una generación que que Peña Nieto privilegie el respeto a la diversidad y la De manera conjunta con el gobernador cultura”, precisó. Manuel Velasco Coello, es necesario insisEn Chiapas, la inclusión de los juicios tir en el tema de la capacitación y profesioorales ha sido un acierto del Gobierno, nalización de los servidores públicos. ahora se cuenta con intérpretes traductoAlbores Trujillo detalló que aunque la res para personas sordas o para indígenas constitución local presenta avances de en los juzgados Foto: Cortesía

MARCO ANTONIO ALVARADO

Foto: Marco A. Alvarado

Ofrece 12 réplicas de las piezas más importantes de su catálogo, que incluyen una ficha escrita con cecografía o braille


12A

Noticias

Domingo 01 de marzo de 2015

PARA QUE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD SE EJERCITEN

Se fortalece la i

deportiva: Ma Inaugura el Gobernador la Unidad Deportiva en el municipio de Cintalapa

C

intalapa. – Al inaugurar la Unidad Deportiva en el municipio de Cintalapa, el gobernador Manuel Velasco Coello afirmó que su Gobierno continúa fomentando la infraestructura deportiva con el propósito de que la niñez y la juventud chiapaneca cuenten con los espacios para ejercitarse. Rodeado de la alegría de las y los niños de este municipio, el Ejecutivo estatal hizo hincapié que esta obra representa un compromiso cumplido con las y los habitantes, toda vez que responde a una añeja demanda. A partir de esta fecha, precisó el Gobernador, los cintalapanecos no sólo tendrán un espacio digno para ejercitarse sino que también para recrearse y convivir con su familia. “Hoy estamos inaugurando este espacio en el que espero muchos jóvenes, niñas, niños y toda la familia, se reúnan para hacer ejercicio, que convivan en un ambiente sano y con instalaciones dignas”, expresó. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el mandatario señaló que en su administración, el fomento al deporte y a la construcción de infraestructura son una prioridad, ya que la activación física propicia hábitos más saludables y previene conductas nocivas en la sociedad. Señaló que esta Unidad se suma a las más de 50 que se construyen y rehabilitan en todo el estado y a los 650 gimnasios al aire libre que se han instalado en beneficio de las familias chiapanecas, para hacer del deporte un estilo de vida. La Unidad Deportiva de Cintalapa cuenta con un nuevo pórtico de acceso, pasto sintético para cancha de futbol, el gimnasio al aire libre “Alejandro Meza Cruz”, así como el nuevo gimnasio de box “Guillermo Lobo Morales”, con una inversión cercana a los ocho millones de pesos. Velasco aseguró que su gobierno impulsa decididamente la práctica

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR responde a una añeja demanda de contar con espacios deportivos dignos y confortables.

Esta Unidad se suma a las más de 50 que se construyen y rehabilitan en todo el estado y a los 650 gimnasios al aire libre que se han instalado en beneficio de las familias chiapanecas, para hacer del deporte un estilo de vida del deporte en los 122 municipios, por lo que se rescatan espacios públicos y se construyen nuevas insta-

laciones deportivas, con una inversión de 506 millones de pesos. Lo anterior, destacó, muestra la importancia que tiene para esta administración incentivar la cultura física y deportiva en las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes de Chiapas,

ya que es una forma importante para la prevención del delito y las adicciones. El Gobernador Velasco refrendó su compromiso de continuar impulsando el deporte en todas sus manifestaciones y ofrecer a las y los chiapanecos instalaciones dignas y confortables.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

13A

infraestructura

anuel Velasco


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

Observador ECLESIAL

R

ecordemos que la Cuaresma es un tiempo privilegiado para nuestro “Peregrinar interior” hacia la fuente de la Misericordia. Es un tiempo para trabajar nuestros corazones siguiendo el mensaje que nos da el Señor por medio de la Liturgia Dominical. La Primera Semana de Cuaresma fuimos invitados por Jesús a Convertirnos y a creer en el Evangelio viviendo la alegría de vencer nuestras tentaciones. Nos da paz y fortaleza el vivir esta alegría cristiana de vencer nuestras tentaciones. Esta segunda semana de Cuaresma la frase del Evangelio que va a conducir nuestra vida la tenemos en la voz que sale de la nube. La voz del Padre que nos dice: “ESTE ES MI HIJO AMADO; ESCÚCHENLO.” “ESCUCHAR A JESÚS” y CUMPLIR SU PALABRA es el secreto para darle sentido pleno a nuestra existencia. Quien escucha a Jesús ya encontró la llave que abre todas las puertas de la vida. Dejémonos conducir por Jesús al monte alto, lugar de la cercanía de Dios. Sintámonos invitados con Pedro, Santiago y Juan, Jesús quiere revelarnos que más allá de todo sufrimiento, más allá de la cruz, está la gloria de la Resurrección, la victoria y la recompensa final. Jesús se transfiguró en su presencia. Dejemos que Jesús reine en nuestras vidas. Tengamos la experiencia de un Jesús vivo y victorioso que vive en nosotros y camina con nosotros. Y lo que es muy importante: Dejémonos transfigurar por Jesús, que nuestro corazón se transforme en Él, que nuestro rostro y toda nuestra vida sean un reflejo del Amor de Dios. Que las vestiduras de nuestras buenas obras resplandezcan ante nuestros hermanos. Recalquemos dos elementos del Evangelio: A) La aparición de Elías y Moisés, que conversaban con Jesús, dos grandes personajes del A.T. que personifican a los Profetas y a la Ley; elementos donde se basa la vida del Pueblo de Israel; esto significa la continuidad en el Plan salvífico de Dios, y se nos presenta a Cristo como el enviado definitivo de Dios. B) La voz que resuena de en medio de la nube: “Este es mi Hijo amado; Escúchenlo”. Es la declaración de Jesús como el Hijo de Dios, el Mesías prometido y por esto es a Él a quien hoy debemos escuchar. Él es la plenitud de los profetas y de la ley por ser la Palabra hecha Carne y es Él quien nos ha traído la Nueva Ley del amor. Seamos hombres y mujeres de escucha. La verdad es que muchos de nosotros: Hablamos mucho y escuchamos

II DOMINGO DE CUARESMA B

“Este es mi hijo

amado; escúchenlo” muy poco. Este es uno de los grandes problemas del mundo de hoy; es una pena que en la era de las comunicaciones asombrosas, sabemos en un minuto lo que pasa al otro lado del mundo, pero no sabemos lo que le pasa al que vive a lado de nosotros. Ésta actitud de no escuchar, está alejando nuestros corazones: a nivel familiar, laboral, vecinal y hasta entre naciones. No nos escuchamos y parecemos extraños. Todos queremos que nos escuchen pero nosotros no escuchamos… Hablemos menos y escuchemos más. Que nos quede claro: QUIEN ESCUCHA A JESÚS, ESCUCHA TAMBIÉN AL QUE VIVE CON EL Y CERCA DE EL. Nuestra actitud de esta semana, sin descuidar el compromiso de la semana anterior de vencer la tentación, es escuchar a Jesús para así transformar nuestra vida. Quién escucha a Jesús puede proclamar con el salmista: “Siempre confiaré en el Señor”. Hagamos un examen de escucha. Preguntémonos: ¿Qué tanto escucho a Jesús? ¿Qué tanta atención presto a la Palabra de Dios? ¿Qué espacio dedico cada día, o en la semana, a leer, escuchar, y meditar la Palabra de Dios? ¿Qué tan disponible y abierto estoy para descubrir la voz de Dios en lo que pasa y en las personas con las que me encuentro, y de manera especial en mi familia y con los más necesitados? Que tampoco caigamos en la tentación de quedarnos en el monte. Jesús nos necesita, quiere que lo escuchemos en las personas que nos rodean. Escuchar a Jesús: Nos vuelve a la paz interior Nos vuelve a la alegría de Hijos de Dios Nos vuelve a la fraternidad Nos vuelve al camino de la luz y de la perfección Nos lleva al camino del servicio que construye la paz. “Si Dios está a nuestro favor. ¿Quién estará en contra nuestra?” No olvidemos: El secreto de la vida y que transfigura nuestros corazones, problemas y actitudes, es: escuchar a Jesús. Escuchar a Jesús hace que las cosas sean diferentes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

PIDE ZOÉ ROBLEDO

Sanción con prisión preventiva

a delitos con armas de fuego El Senador de Chiapas señaló que México pasó de ocupar el lugar 22 en el tráfico de armas al quinto, a nivel mundial

C

ZOÉ ROBLEDO es Senador de Chiapas

Uno de los principales problemas que aqueja a la sociedad, es el incremento de la violencia derivado de la venta ilegal de armas de fuego los que más adquieren armas de manera legal: 44 mil 523 defeños.

La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos específica que para adquirir un arma, se

Chiapa de Corzo, sin control de la contaminación auditiva

ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- Una molestia generalizada se vive en esta ciudad, debido a que los vehículos que ofrecen una gran variedad de productos, como colchones o fruta, no tienen un control de los decibeles permitidos en sus aparatos de sonido. Venta de fruta (lo clásico es la naranja y plátanos), pan de la región o la compra de fierro viejo, ventiladores, planchas o lavadoras, y cualquier tipo de transacción se anuncian a través de estos vehículos foráneos. “En verdad que es muy lamentable que no se haga absolutamente nada,

desde muy temprana hora y hasta altas horas de la noche estos vendedores no paran de causar mucha molestia en esta ciudad que hay que recordar ya es un pueblo mágico, pero la complacencia de las autoridades pareciera que no les importara”. Así lo manifestó INCLUSO en la noche se pueden escuchar un grupo de ciudadanos que precisamente sentados que el vehículo que hace los anunen una banca del parque de esta cios del ayuntamiento es el que ciudad, hacían esas observaciones más fuerte lleva su volumen; lo y comentaban que no se hace nada utilizan durante la noche, cuando al respecto. las personas ya están descansanLamentaron que no sólo los vehído”, agregaron. culos foráneos contaminen, los vehíA quienes han llegado a denunculos locales que sirven para anunciar ciar estos hechos a la alcaldía, no eventos, lo realizan también con un les han dado una solución favorable, alto sonido. más que la misma frase de siempre: “Lo que más irónico de esto, es “A nosotros no nos compete”.

Foto: Roberto Cañaveral

“Lo que más irónico es que el vehículo que hace los anuncios del ayuntamiento es el que más fuerte lleva su volumen”: pobladores

obliga al comprador a demostrar que tiene un modo honesto de vivir. También se exige haber cumplido con el Servicio Militar Nacional, no haber sido condenado por delito cometido con el empleo de armas, no consumir drogas, enervantes o psicotrópicos; y acreditar, a criterio de la Sedena, la necesidad de portar armas.

Policías municipales inician cacería de perros callejeros ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ángel Albino Corzo.- El ayuntamiento de la otrora Jaltenango la Paz ha iniciado una cacería de perros callejeros en la cabecera municipal para erradicarlos. A través de Facebook, vecinos de la ciudad dieron a conocer que patrullas de la policía municipal recorren las calles para levantar cualquier canino que deambula en la vía pública.

Dieron a conocer que la orden de matar a todo can callejero proviene de Austreberto Sánchez García, alcalde, quien se ha ganado el repudio del pueblo por su mal administración. Pidieron la intervención de las autoridades correspondientes para frenar el “perricidio” impulsado por Sánchez, a quien no se le ocurrió, dijeron, otra idea mejor para controlar la presencia canina en la calles.

Foto: Ariel Grajales Rodas

on el propósito de sancionar con prisión preventiva, de manera oficiosa a los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos, Zoé Robledo Aburto presentó una iniciativa para modificar el artículo 19 Constitucional. El Senador de Chiapas destacó que México pasó de ocupar el lugar 22 en el tráfico de armas al quinto mundial. Ante ello, precisó que la delincuencia común, el crimen organizado y los ciudadanos adquieren armas en el mercado negro por un monto estimado de 127 millones de dólares anuales. Asimismo, sostuvo que uno de los principales problemas que aqueja a la sociedad mexicana es el incremento de la violencia derivado de la venta ilegal y descontrolada de armas de fuego. El legislador chiapaneco mostró su preocupación por el crecimiento constante de tiendas de armas en la franja fronteriza derivado del alto consumo. Por otro lado, según un informe de la Sedena, en promedio 41 personas compran de manera legal un arma de fuego para protección. Los habitantes de la ciudad de México son

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SEÑALAN al edil de implementar esta acción


18A

Domingo 01 de marzo de 2015

CHIAPA DE CORZO

Voluntariado Cobach No basta con declararse en contra de la violencia de género, hay que entrar en acción

VIRCHUZ

C

on la presencia de alumnos cobachenses, madres de familia y personalidades invitados, el Voluntariado COBACH en coordinación con el Plantel 240 “Chiapa de Corzo”, se conmemoró el “Día internacional de NO violencia contra las Mujeres”. Todos los días 25 de cada mes, es prioridad para el grupo social del Voluntariado COBACH, presidido por María Elena Carboney Ruiz, esposa del director general del COBACH, José Antonio Aguilar Meza, y coordinado por un grupo de damas voluntarias que representan a cada Plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en todo el Estado. En representación de las damas del Voluntariado, la licenciada, Carolina Idalia López Navarro, expresó: “Hoy estamos aquí para refrendar que en el año de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, y declaró el día 25 de noviembre como “Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia en la Mujer…” Este tema fue ampliado por el psicólogo Felipe de Jesús Anaya Gómez En el programa que se desarrolló actuó el cantante Samuel Villafuerte (el Príncipe de la banda) así como el grupo folclórico “NatzEtzé” (que en zoque significa danza en la tierra) del plantel 13 “TuxtlaOriente, con un mosaico costumbrista y lleno de colorido. María del Carmen López Hernández, integrante del grupo de damas del Voluntariado del plantel 240 “Chiapa de Corzo”, inauguró el evento, en el cual, hubo servicio médico gratuito, corte de pelo gratis y taller de pintura para todos los niños y madres de familia que se dieron cita. El apoyo de las autoridades de la

heroica e histórica Chiapa de Corzo fue valioso para llegar a buen fin. Entre el público se contó con la presencia de Esther Hernández González, Jefa de la Unidad de Difusión del Cobach; Cristina StranskySaad, Vocal del Voluntariado; Gabriela González Rojas, Tesorera del Volun-

tariado; Marisol Nazar Morales, Subdirectora de Desarrollo Académico, así como el Coordinador de la zona Centro Norte del COBACH, David Aguilar Solís, y los directores de los planteles 244 “Aztlán”, Mirna Elizabeth Magdaleno de la Cruz, y 245 “Cacaté”, Elizabeth Coello Coello.

Foto: Cortesía

TACOS


Domingo 01 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) aprobó la noche de este viernes postular como candidato a diputado plurinominal a Marcelo Ebrard, ex jefe de gobierno del Distrito Federal. A unas horas de que Ebrard renunció al Partido de la Revolución Democrática (PRD), el partido que fundó Dante Delgado lo acogió como su abanderado plurinominal. Morena y el PRD le cerraron la puerta a Ebrard a ser diputado federal.

Foto: EL UNIVERSAL

Nacional

Ebrard ya es plurinominal

ESTRATEGIAS MEDIÁTICAS

Servando Gómez, capo con hambre de público

Con el nacimiento de “La Familia Michoacana”, en 2006, Servando Gómez Martínez ingresó a las grandes ligas del crimen organizado. Pero fue en 2009, tras su llamada al programa televisivo de denuncia “Voz y Solución”, cuando “La Tuta” encontró su lugar estelar en la organización

Con el paso de los años, junto con Enrique Plancarte, Nazario Moreno y José de Jesús “El Chango” Méndez, logró imponer el control político y social en la zona de la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero

DALIA MARTÍNEZ

M

orelia, Mich.- El 15 de julio de 2009, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, realizó una llamada telefónica al programa “Voz y Solución”, del canal local CB Televisión. En su primera presentación pública, en el programa en vivo refirió que “las autoridades andan detrás de nosotros porque es su trabajo, pero que no molesten a nuestras familias; que se dediquen a agarrarme a mí, a mis muchachos, a los que están dentro, a los que sí reciben paga y que todo mundo sabe quiénes somos. Que no se equivoquen, porque tengo las manos muy grandes”. Fue la primera de varias ocasiones en que “salió a escena”. El maestro que dejó el aula por traficar con mariguana en el año 2000, y que se convirtió en el jefe de plaza de “La Familia Michoacana” en 2006, gustaba de los reflectores. A partir de esa fecha su ascenso en la estructura criminal fue meteórico y para 2011 era jefe regional con “Los Caballeros Templarios”. Con sus propias manos y con el paso de los años, junto con Enrique Plancarte, Nazario Moreno y José de Jesús “El Chango” Méndez y otros, logró imponer el control político y social en la zona de la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero, principalmente, donde controlaba a alcaldes, funcionarios de ayuntamientos y la policía municipal. Detentó el control político y social de prácticamente toda la región y el estado. El líder criminal, profesor de nivel primaria, era, en sus inicios, un traficante menor de estupefacientes que logró involucrar a prácticamente toda su familia en el crimen organizado. Hijo de María Teresa Martínez Castañeda, este hombre de 49 años, con el paso del tiempo y al resultar muertos o presos sus jefes del cartel, se convirtió primero en un ocurrente vocero del crimen organizado, y después en un estratega de los medios de comunicación que no necesitaba de jefes de prensa —aunque los tuvo—, porque

Foto: Especial

EL UNIVERSAL

“LA TUTA” fue capturado la madrugada de este viernes. colgaba en la red social de YouTube todo lo que quería decir, que le generaba una gran audiencia. Antes de convertirse en un ente mediático, la vida de Servando Gómez transitó como la de miles de profesores rurales que impartían clases en las aulas empobrecidas de una escuela marginada en su natal Arteaga. De acuerdo con declaraciones hechas por su hermano Luis Felipe Gómez Martínez, “El Güicho”, cuando fue capturado y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) harto de la pobreza y el campo. “Cuando Servando tenía como 19 años se juntó con su esposa y se fue a vivir por Quiroga, donde dio clases ya que es maestro normalista. Cuando se se-

paró se fue a vivir al rancho de su papá llamado Medina, el cual se encuentra a las afueras del municipio de Arteaga, ahí durante dos años cultivó la papaya, jitomate y maíz”, detalló. Debido a las limitaciones económicas, Servando se fue a trabajar a unos ranchos de maestro y regresó al pueblo (Arteaga), decepcionado y fracasado. Por entonces, “La Tuta” comenzó una incipiente carrera en el crimen organizado y su mejoría económica poco a poco fue más visible para su propia familia. Aunque en los archivos de la Secretaría de Educación estatal, hasta el primer trimestre de 2010, tenía una plaza de docente. Percibía 51 mil 811 pesos de ingresos brutos mensuales, sin impartir clases. Con el nacimiento de “La Familia Michoacana”,

en 2006, Servando Gómez Martínez ingresó a las grandes ligas del crimen organizado. Pero fue en 2009, tras su llamada al programa televisivo de denuncia “Voz y Solución”, cuando “La Tuta” encontró su lugar estelar en la organización: ser la figura mediática del cártel, que se encargaba de las relaciones públicas y lograba los acuerdos con la clase política y empresarial de Michoacán. Dos meses después de su aparición pública, en la que acusó al entonces secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, de estar al servicio del cártel de “Los Zetas” y de los Beltrán Leyva, sobre el asfalto de la autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas aparecieron los cadáveres de 12 policías federales. Crimen que hoy se le imputa. Desde entonces, puso en marcha sus estrategias mediáticas para desacreditar funcionarios y proponer pactos al gobierno federal. Se convirtió en promotor financiero de políticos, candidatos y todo el que pretendiera aspirar a cargos públicos. Al paso de los años, y con la proximidad del proceso electoral del 2012, “La Tuta” gestionó reuniones de alto nivel con la clase política michoacana. En sus guaridas desfilaron ante su mesa y sus cámaras ocultas alcaldes, empresarios, líderes sociales y periodistas, entre ellos varios corresponsales nacionales. “La Tuta” se mostraba siempre obsequioso y afable con quienes negociaba y cooptaba para obtener favores políticos y comprar protección y conciencias.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

SEÑALA EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, envió este sábado una carta abierta a los partidos políticos en la que pide retomar el diálogo, pues afirma, sólo a las corrientes más antidemocráticas conviene romper los trabajos del instituto. En su carta afirma que los puntos

que resumen el malestar de siete partidos que abandonaron las sesiones pueden ser atendidos y aclarados. “Hoy mismo tenemos la respuesta a una de sus principales inquietudes, respuesta que venía siendo madurada desde hace semanas: renovar la Unidad de Fiscalización. Ahora, ponemos a consideración una propuesta que creo, es sobresaliente y de consenso. Todos los demás asuntos pueden encontrar el mismo cauce: deliberando, acercando posiciones, buscando en lo posible el consenso en torno al piso electoral”, escribió. Convocó a los partidos a mandar una señal de concordia: “Justo en estos tiempos difíciles de irritación y desconfianza. Sólo a las corrientes más anti-

Pide PRI a “pluris” respaldar

el proyecto de Peña Nieto EL UNIVERSAL

México, D.F.- El dirigente nacional del tricolor, César Camacho, llamó a los candidatos priístas a hacer todo lo que esté a su alcance para respaldar el “proyecto de proyectos”, que es el que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. Luego de encabezar la aprobación de la lista de candidatos del PRI a diputados federales por el llamado principio de Representación Proporcional, afirmó que de cara a las elecciones federales del 7 de junio, la ciudadanía y el mundo de la política van a apreciar un partido unido por las ideas y por el proyecto y la acción “del primer priista de la nación”. Acompañado por la secretaria General, Ivonne Ortega Pacheco; por el secretario Técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks, y el coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, destacó que con organización y uni-

dad, “estamos pre constituyendo las pruebas del triunfo, por lo que a nadie le debe resultar extraño el por qué gana el PRI”. Ante la presencia de 13 gobernadores de extracción priísta, líderes de sectores, organismos especializados, diputados, senadores y presidentes estatales del tricolor en todo el país, que integran la Comisión Política Permanente, César Camacho, reiteró que el partido llega unido a su 86 aniversario, fecha que servirá de marco para cerrar filas ante candidatos a gobernadores, abanderados a diputados federales y los aspirantes a las presidencias municipales. Durante la Sesión Ordinaria se aprobó por unanimidad el acuerdo por el cual se sanciona la relación de candidatos a diputados federales por el principio de Representación Proporcional, de cada una de las cinco circunscripciones del país, la cual fue leída ante la presencia de los 45.

Empresa mexicana será la primera en invertir en Cuba EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la empresa mexicana Richmeat de México, S.A. de C.V., se convirtió en la primera compañía a nivel internacional en obtener la aprobación de un proyecto de inversión en la zona especial de desarrollo del Mariel, en Cuba. En un comunicado explicó que el proyecto contempla una inversión en el sector de alimentos Richmeat de Cuba,

S.A., que consiste en el procesamiento y empacado de productos cárnicos. Los representantes de la compañía recibieron el acompañamiento de la embajada de México en Cuba y de la consejería comercial de ProMéxico en esa isla durante todo el proceso. Este logro es resultado del relanzamiento de las relaciones entre México y Cuba, uno de cuyos principales objetivos ha sido aumentar la presencia de empresas mexicanas en la isla.

democráticas, conviene la interrupción del diálogo y de los trabajos en el INE. “Estoy convencido que restablecer la plenitud del Consejo es nuestra mutua obligación”, expresa. Afirma además que los consejeros redoblarán esfuerzos para que así sea. “Los convoco a una conversación abierta (todo lo franca que sea posible y todo lo ríspida que sea necesaria), pero que necesita hoy más que nunca, nuestro pluralismo y la confianza en el futuro político y pacífico de nuestra nación”, remata. Inconforme con lo que califican como decisiones sesgadas de algunos consejeros a favor del PRI y del PVEM, el pasado 18 de febrero un bloque integrado por siete partidos con representación en el Consejo General decidió abandonar la sesión del órgano electoral. Lo anterior, por la decisión de ese mismo grupo de consejeros de aplazar una semana la discusión sobre el uso de programas sociales y recursos públicos. La ausencia de este bloque opositor se repitió incluso en la sesión siguiente ocurrida el pasado 25 de febrero a pesar de que el Consejo General del INE aprobó las normas para el uso de programas y recursos públicos e hizo un llamado a

PRESIDENTE del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. los gobiernos de los tres órdenes de gobierno a que estos programas y recursos se apeguen a dicho reglamento y se evite el uso con fines electorales. El pasado jueves 26 de febrero, el mismo presidente consejero Lorenzo Córdova dialogó con los partidos políticos ara convencerlos de regresar a las sesiones del Consejo General, al tiempo que se dio a conocer ese mismo día la propuesta de designar a Eduardo Gurza Curiel como nuevo titular de la Unidad Técnica de Fiscalización.

“Justo en estos tiempos difíciles de irritación y desconfianza. Sólo a las corrientes más antidemocráticas, conviene la interrupción del diálogo y de los trabajos en el INE” LORENZO CÓRDOVA VIANELLO Presidente del INE

Ironizan panistas por

renuncias de perredistas EL UNIVERSAL

México, D.F.- La salida de este viernes del ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) así como la serie de renuncias a este partido por parte de prominentes políticos que le han precedido, entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas uno de los fundadores del Sol Azteca, ha generado revuelo entre políticos de partidos rivales que han ironizado los hechos en las redes sociales. La senadora Mariana Gómez del Campo, de extracción panista, utilizó este sábado su cuenta de Twitter para destacar la situación que atraviesa el partido. “Tantos militantes renunciando al @PRDmexico ¡Mejor levante la mano el que se quede!”, escribió la panista. Este viernes su compañero de partido, Javier Lozano criticaba de forma más aguda el anuncio sobre la salida del Ebrard Casaubon. “La renuncia de @m_ebrard estaba

Foto: Cortesía

Lorenzo Córdova en una carta afirma que los puntos que resumen el malestar de siete partidos que abandonaron las sesiones pueden ser atendidos y aclarado

Foto: Cortesía

Sólo a antidemocráticos conviene romper diálogo

LA SENADORA panista, Mariana Gómez del Campo, publicó un mensaje, en una red social. más cantada que una serenata. No es un tema de principios. Ya no cupo ahí por órdenes de su ex procurador”, señalaba desde su cuenta @JLozanoA. Además de Ebrard y Cárdenas, de la militancia del PRD se ha retirado políticos como Andrés Manuel López Obrador (2012); la ex delegada de

Iztapalapa, Clara Brugada (2012); el ex edil de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez (2013), el senador Mario Delgado, la ex senadora María Rojo, el senador y también fundador del partido Alejandro Encinas, entre otros, por desacuerdos con la dirigencia de la Sol Azteca.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

M EL UNIVERSAL

éxico.- El PRI, PAN y PRD reconocieron la importancia de la captura de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, que calificaron como un logro y confiaron en que esto permitirá que el estado de Michoacán recupere su estabilidad. El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete Ruiz, señaló que con la detención del capo se cierra un capítulo importante para Michoacán, pero se debe mantener la intención y el esfuerzo para que la seguridad regrese a esa entidad. El dirigente perredista felicitó a las autoridades federales por la captura del líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”. Por separado, Gustavo Madero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), confió en que a partir de ahora se puedan tener resultados en el combate al narcotráfico en Michoacán. “Es un logro que era esperado y que es algo que anima a que se pueda tener acreditado un resultado del combate al narcotráfico en Michoacán”. En el Congreso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Al concluir la elaboración y aprobación de sus candidatos a diputados plurinominales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió considerar a la actriz Carmen Salinas para que ocupe el lugar 4 de la Cuarta Circunscripción a donde corresponde el Distrito Federal. Tras sesionar poco más de 60 minutos, la Comisión Política Permanente avaló las candidaturas en donde también se coló la mamá del ex dirigente del PRI en el Distrito Federal, Guillermina de la Torre Malváez en la cuarta circunscripción,

EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria urgente, ordenó la suspensión de la propaganda fija, por medio de espectaculares y de aquella colocada en medios móviles que contenga el logotipo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y la leyenda: “Verde sí cumple, vales de medicina”, “Propuestas cumplidas” o “Propuesta cumplida, vale de medicina”. Como parte del desahogo

21A

MANTENER LA INTENCIÓN Y EL ESFUERZO

Reconocen partidos

estrategia de seguridad que la caída del narcotraficante es una muestra de la efectiva política de seguridad pública, que logró su captura sin un disparo, sin una gota de sangre y sin violencia. Aunque PAN y PRD demandaron no echar las “campanas a vuelo” cuando a nivel nacional los escenarios del crimen son preocupantes, y aunque esperan que con el descabezamiento del grupo delictivo inicie la vuelta a la vida tranquila en Michoacán. Ricardo Monreal, dirigente de Morena en la Cámara de Diputados, también expresó su beneplácito por la captura del confeso delincuente, y urgió que a partir de ello se pueda perseguir a quienes brindaban protección al crimen organizado dentro del gobierno y de parte de actores políticos. El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera también celebró la captura. “Nosotros siempre vamos a dar los parabienes para detenciones de este tipo, me parece que donde se tienen acreditados hechos delictivos o afec-

Foto: Cortesía

Calificaron como un logro la captura de “La Tuta” y confiaron en que esto permitirá que el estado de Michoacán recupere su estabilidad

Domingo 01 de marzo de 2015

EL PRI, PAN y PRD reconocieron la importancia de la captura de Servando Gómez. tación en cualquier nivel de la sociedad, sobre todo conductas tan graves cuando se logra una detención así, pues nuestro reconocimiento a las autoridades que lo hicieron”, afirmó. Esta captura y las acciones gubernamentales para mejorar la seguridad, atraerán más inversión a

Aprueba PRI lista de plurinominales aunque en el lugar 10. El Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López, mejoró su lugar al pasar del 3 al 1 en la primera circunscripción y su anterior posición la ocupa Enrique Jackson. María Esther Scherman, directora de la Lotería Nacional, dejó de figurar en la primera circunscripción a la que pertenece Jalisco, la funcionaria ahora se fue a

la cuarta circunscripción a ocupar el lugar 2 por el Distrito Federal. El dirigente nacional del PRI, César Camacho es el número uno de la quinta circunscripción que es ocupada mayormente por mexiquenses y priistas de Hidalgo. Ivonne Ortega, secretaria general del PRI, ocupa el lugar 2 en la tercera circunscripción, seguida del ex secretario de Sedatu, Carlos Ramírez Marín.

Ordenan suspender la propaganda del PVEM de una queja interpuesta por el partido Morena, los integrantes de la Comisión también declararon como procedente el retiro del promocional pautado por el PVEM, denominado: “Carlos Puente Versión Radio”. En ambos casos, se consideró que este tipo de difusión contraviene el principio de equidad e igualdad en la contienda electoral.

En otro punto del orden del día, la Comisión determinó conceder las medidas cautelares solicitadas por el PVEM, para suspender la transmisión del video del partido Morena, intitulado: “El camino”, porque al difundir el mensaje: “en Morena tu voto sí vale”, promueve el voto a su favor, cuando la ley electoral lo prohíbe en el actual periodo del proceso electoral.

Michoacán, aseveró por su parte el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal. Hay estados en donde la inseguridad y la falta de gobernanza alejan las inversiones, pero en Michoacán cada vez hay mejores condiciones, lo que tendrá un impacto favorable

porque atraerá proyectos productivos, aseguró. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, confió en que el hecho repercuta en la disminución delincuencial en la región del sur de la entidad, donde “Los Caballeros Templarios” tenían incidencia.


22A

Domingo 01 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 01 de marzo de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

CAPACITAN A COMUNEROS

Quieren bajar los casos de incendios en la Frailescana Se aplicó el Programa de Empleo Temporal para contratar a los propios comuneros, y sean ellos quienes realicen las actividades preventivas

En 2014, se registraron en esa zona alrededor de 400 incendios, cifra por debajo de los que se registraron años atrás

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

ara prevenir el mayor número de incendios en La Frailescana y dejar de ser el área protegida con mayor registro de casos, se han reforzado los trabajos preventivos y se han concentrado mayor atención para el combate de los siniestros mencionó Sonia Nañez Jiménez, directora de esa del Área de Protección de Recursos Naturales. En entrevista mencionó que previo al inicio de la temporada, se realizaron trabajos y talleres de capacitación a comuneros de los ejidos que ocupa dicha área natural en la que intervino también el Centro Regional de Incendios Forestales y la Secretaría de Protección Civil. “Trabajamos además con autoridades de los municipios de Villacorzo, Villaflores y La Concordia para que este año se reduzca, como el año pasado, el número de casos” indicó. Durante el 2014, se registraron en esa zona alrededor de 400 incendios, un número de casos por debajo de las que se registra-

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

A partir de este lunes 02 de marzo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) iniciará su encuesta intercensal, que tiene como objetivo determinar el número y tipo de viviendas que hay en nuestro país. Francisco Javier Vázquez Sotelo, delegado estatal del Inegi, precisó que esta encuesta terminará el próximo 27 de marzo, y en Chiapas visitarán 95 mil inmuebles de 118 municipios. “Emplearemos a tres mil 500 personas quienes visitarán los domicilios hasta un máximo de cinco ocasiones, que llevan consigo un formulario de 79 preguntas”.

FORTALECEN trabajos de prevención. ron años atrás, sin embargo continua siendo una de las zonas que más casos presenta. “Le hemos bajado bastante en números. En años anteriores se regis-

traban cifras superiores a las 3 mil hectáreas; el año pasado solamente se registró 500 hectáreas y esperamos que éste año lo disminuyamos más todavía”

confió la directora de La Frailescana Explicó que lo que ocasionaba el mayor número de incendios en esa zona era la demasiada carga de mate-

rial combustible generada por la actividad agropecuaria, sin embargo se ha metido en la dinámica de prevención a los comuneros con las capacitaciones, construcción de brechas corta fuegos y cumplimiento de la NOM 015-Semarnat para control de quemas agropecuarias. Para que estas labores puedan dar mejores resultado, dijo, se ha implementado el Programa de Empleo Temporal para contratar a los propios comuneros y sean ellos quienes realicen las actividades preventivas como la construcción de las brechas corta fuego.

Un encuestador del Inegi tocará su puerta el lunes

Denunciar a quien lucre con actas de nacimiento

La desagregación geográfica será a nivel nacional, por entidad federativa, por municipio y por localidades de 50 mil o más habitantes, agregó. El tamaño de la muestra es de 6.1 millones de viviendas habitadas. En el caso de municipios con menos de mil 300 viviendas habitadas en 2010, así como algunos municipios que sobrepasan este número de viviendas y que tienen población vulnerable, serán visitadas en su totalidad. Los datos sociodemográficos que se generen serán un insumo para el sector público en la medición de los avances de los planes y programas, así como en la definición de políticas públicas; para el sector privado, en la planificación de sus proyectos Para la academia, en la investi-

No se deje sorprender. Los registros de nacimiento son gratuitos, y si un oficial del Registro Civil intenta lucrar con ellos, denúncielo, pidió la directora del Registro Civil de Chiapas, Flor de María Coello Trejo. Ante casos que se han registrado, en los que algunos oficiales intentan lucrar con este importante documento, la funcionaria estatal recordó que por un decreto presidencial, la primera expedición del acta de nacimiento se hace sin ningún costo para personas entre los cero y 18 años de edad. “Los registros de recién nacidos no tienen por qué cobrarlos, sin en algún municipio está ocurriendo, pedimos que nos informen”. Con más de 200 oficialías en la entidad, dijo que es imposible vigilar a cada una, pero los ciudadanos pueden contribuir denunciando posibles abusos. A partir de un decreto presidencial, se ordenó que la primera acta de nacimiento que se le otorgue a una persona deberá ser expedida sin costo alguno Por tal motivo, reiteró que la población debe saber que tiene derecho a su identidad, que es algo fundamental para cualquier ser humano, ya que a partir de éste se ejercen otros derechos, como el acceso a beneficios sociales de los tres niveles de gobierno, expresó.

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Foto: Archivo

Esta encuesta terminará el próximo 27 de marzo, y en Chiapas visitarán 95 mil inmuebles de 118 municipios: Francisco Vázquez

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

INVITAN a participar en la medición sociodemográfica. gación y análisis demográfico, económico y social y para las organizaciones de la sociedad civil y la población general, en el conocimiento de su propia realidad, explicó.

De acuerdo con Vázquez Sotelo, la información se obtendrá a través de un cuestionario impreso que se aplicará a un informante adecuado por cada vivienda encuestada.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Domingo 01 de marzo de 2015


Domingo 01 de marzo de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Leones cazan al Águila UdeG venció por la mínima al América y suma en sus aspiraciones por no descender

7b

Empate agridulce Atlético Chiapas igualó 1-1 con Albinegros de Orizaba en un duelo de alternativas entre dos candidatos

6b

FOTO: Jacob García

Alejandra Hernández, a la ON de Aguas Abiertas Roberto Brandao Noticias

Excelente desempeño tuvieron los nadadores del Club Deportivo “El Delfín”, quienes este sábado representaron a Chiapas en Puerto Morelos, Quintana Roo, en la X Ruta del Arrecife 2015, alcanzando Alejandra Hernández Ordaz su pase a la Olimpiada Nacional 2015, mientras que Luis Armando Gutiérrez logró el campeonato en la categoría Máster. En un dramático cierre de ca-

rrera, Alejandra Hernández Ordaz llegó a la meta en la segunda posición de la categoría “19-26 años”, con tiempo de 1 hora, 12 minutos y 13 segundos, superando por tan sólo un segundo a Lucila Navarese Clavo de Quintana Roo, quien se quedó con la tercera posición. La campeona del evento fue Melissa Villaseñor Reyes de Nuevo León, con tiempo de 1 hora, 4 minutos y 7 segundos. Con el segundo lugar, la nadadora que es entrenada en El Delfín

por la pofesora Amanda Moguel Rodríguez, obtuvo el derecho de representar a Chiapas en la Olimpiada Nacional 2015 de Aguas Abiertas, a desarrollarse en Linares, Nuevo León el próximo 1 de mayo. Además, Alejandra Hernández se suma a los nadadores de “El Delfín” clasificados ya a la Olimpiada Nacional 2015, que son: Jorge Trujillo Ovilla, Kevin Pérez Agustín, Mario Hernández Ordaz y Rodolfo Pereyra Ancheita, estos últimos en pruebas de piscina.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domíngo 01 de marzo de 2015

ESTE DOMINGO FINALIZA

Eliminatoria de atletismo Este sábado se llevó a cabo el segundo día de competencias de pista y campo

Roberto Brandao

E

Participan atletas de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

Finalizaron los partidos en San Cristóbal de las Casas Roberto Brandao

Foto: Cortesía

Noticias

Las y los campeones de cada modalidad, categoría y rama acudirán a la final de la Olimpiada Nacional 2015 a celebrarse en Monterrey.

Pelotaris de Tabasco, Quintana Roo y Chiapas se repartieron los boletos para asistir a la final de la Olimpiada Nacional 2015, tras efectuarse este sábado el segundo día de juegos y finalización del Selectivo del Sureste de Frontón de la Olimpiada Nacional 2015. En el certamen clasificatorio realizado en las dos canchas cerradas de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM) y organizado con todo el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que preside Carlos Penagos Vargas, en coordinación con la Asociación Chiapaneca de la especialidad, el Ayuntamiento Municipal y luego de dos días de intensos y reñidos

motivo resultó el segundo día de competencias de la Eliminatoria Regional del Sureste de Atletismo de la Olimpiada Nacional 2015 que se realiza en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), en San Cristóbal de las Casas, en donde competidores de la Región VIII del SINADE en rama varonil y femenil buscan los pasaportes mediante marcas y tiempos el camino a la final de la Olimpiada Nacional 2015. En la competencia organizada por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA), en coordinación con el Ayuntamiento Municipal, atletas infantiles y juveniles en pruebas de pista, desde la primera jornada del viernes buscan el anhelado llamado al certamen olímpico nacional que en este año se efectuará en Monterrey, Nuevo León. Aunque en la competencia se premia con medallas de oro, plata y bronce a los tres mejores lugares por prueba, categoría y rama; el sector sub 16 es la única categoría que de manera directa otorga los pasaportes a Monterrey, mientras que la sub 18, 20 y 23 estarán a la espera de los resultados generales que arrojen las otras siete regiones del país. Tomando en cuenta lo anterior, en este segundo día sabatinas de competencias competidoras y competidores de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas se repartieron los tres primeros lugares en cada una de las pruebas de pista y campo, respectivamente. Para este domingo está contem-

Fotos: Cortesía

Noticias

Atletas buscan marcas y tiempos que les otorgue boletos a la Olimpiada Nacional 2015. plada la culminación de la Eliminatoria Regional del Sureste que incluye 50 pruebas; arrancado las acciones a las 8:30 de la mañana con la final de los 10 mil metros marcha para las categorías sub 18, 20 y 23 de la rama varonil. Resultados finales parciales del primer día de competencias celebradas el viernes. 400 metros planos, sub 18 varonil: 1º Eudes Díaz (Chis-50.68), 2º Joel Suro (Chis-52.39), 3º Emmanuel Narváez (Camp- 57.59), sub 18 femenil: 1º Yoayan Mariana (Chis-57.45), 2º Diana González (Yuc-59.36), Mariana Moreno (Qroo-59.55). 5000 metros planos, sub 23 femenil: 1º América Hernández (Camp-26.17.35), 2º Brenda Ramírez (Yuc-28.07.42). 100 metros planos, sub 18 femenil: 1º Shayla Madrigal (Tab-13.13), 2º Citlali Velázquez (Chis-13-19), 3º Karla Tejada (Yuc-13-76), sub 20 varonil: 1º Eliot Rosales (Qroo-11.12), sub 23 femenil: 1º Gabriela Martínez (Tab-13.09), 2º Marelia Montañés (Yuc-13.31).

400 metros planos, sub 18 femenil: 1º Liliana Nájera (Chis-1.00.28), 2º Mariana Mariana (Qroo-1.00.98), 3º Claudia Guzmán (Tab-1.01.76). 1500 metros planos, sub 18 varonil: 1º Jorge García (Chis4.08.34), 2º Luis García (Chis-4.11.15), 3º Ernesto Sánchez (Qroo-4.41.55), sub 18 femenil: 1º Paola Chamé (Chis-5.26.03), 2º Ericka Vázquez (Chis-5.31.69), 3º Monserrat Santiago (Chis-5.38.61), sub 20 femenil: 1º Karina Herrera (Yuc5.31.64), 2º Wendy Barragán (Tab5.33.99), Yesica Laguna (Qroo-6.08.67). 2000 metros planos, sub 16 femenil: 1º Daniela Espinosa (Chis-7.56.29), 2º Lizbeth Guijosa (Qroo-7.58.39), 2º Andrea Sosa (Yuc-8.15.15). Lanzamiento de Jabalina, sub 23 varonil: 1º Manuel Vázquez (Chis-60.04 mts), 2º Walter Góngora (Yuc-28.92 mts), sub 20: 1º Yahir López (Yuc-52.49 mts), 2º Jorge Fuentes (Yuc-44.44 mts). Lanzamiento de Disco, sub 20 femenil: 1º Nayeli Manzanero (Yuc20.54), 2º Delta Peraza (Yuc-19.38).

Concluyó selectivo de frontón partidos entre jugadoras y jugadores de ambas ramas de Tabasco, Quintana Roo y la sede Chiapas se conocieron a los que como campeonas y campeones asistirán a la máxima fiesta deportiva a celebrarse en el mes de mayo en la sede de Monterrey, Nuevo León. Al concluir el calendario de juegos vespertinos del mencionado certamen clasificatorio en Frontenis, Mano Trinquete, Trinquete Pala, Mano, entre otras modalidades la competencia resultó a la vez del todo agradable para los asistentes que presenciaron cada uno de los partidos. Más tarde, al caer el telón de la programación general, autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y de la propia Asociación de Frontón que dirige Asunción Velázquez Díaz, realizaron la ceremo-

nia de premiación, consistente en medallas de oro, plata y bronce a los tres primeros lugares, respectivamente. Resultados Parciales, Medallistas de Oro: Frontenis. Singles Femenil, Infantil C: Rebeca Díaz (Chis). Juvenil A: Sallany Peña (Chis). Juvenil B: Verania Melgar (Chis). Frontenis Dobles Varonil. Infantil C: Julio César Perasa, José Gustavo Ruiz (Tab). Frontenis Dobles Femenil. Infantil C: Rebeca Díaz, Ana Guadalupe (Chis). Juvenil A: Victoria Figueroa, Sallany Peña (Chis): Juvenil B: Verania Melgar, Ana Luvia Ruiz (Chis). Juvenil C: Luz Itzel Sarmiento, Wendy Guadalupe Castillo (Chis) Mano Trinquete. Singles Varonil. Infantil C: Yoshua Israel Salas (Chis). Juvenil B: Francisco Baruk (Chis). Juvenil C: Rodrigo Avila (Chis). Trinquete Dobles

Varonil. Juvenil B: David Baruk, Jerson Alejandro Ramírez. Juvenil C: Rodrigo Ávila, Eduardo García (Chis). Trinquete Pala. Dobles Varonil. Infantil C: Julio César Perasa, José Gustavo Ruiz (Tab). Mano. Singles Varonil. Infantil C: Yoshua Salas Martínez (Chis).Mano Dobles. Juvenil C: Eduardo Omar García, Rodrigo Avila (Chis). Juvenil B: Jerson Alejandro Ramírez (Chis). Juvenil C: Eduardo Omar García (Chis). Frontón. Singles Varonil. Infantil C: José Gustavo Ruiz (Chis). Juvenil A: Jonathan Adrian Ramírez (Qroo). Juvenil B: Julián Alberto Minaya (Qroo). Pala Dobles Femenil. Infantil C: Ana Guadalupe Angulo, Abril Azucena Castillejos (Chis). Juvenil B: Erica Vivas, Mariana Montaño (Qroo). Paleta Cuero. Dobles Varonil. Juvenil C: Luis Gabriel Méndez, Roguer Alberto Castillo (Qroo).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

3B

TODO LISTO PARA EL SÁBADO 7 DE MARZO

Marco espectacular para el triatlón La Laguna de Chapultepec está en buen estado para la competencia contrarreloj

Roberto Brandao

C

on un marco inmejorable desde el primer escenario, la Laguna de Chapultepec en el SEDEM, todo pinta para una espectacular segunda edición del Triatlón Contrarreloj Chiapas 2015, a celebrarse el próximo sábado 7 de marzo en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Adrián Irueste Clifford, representante de AsDeporte en Chiapas, reportó que el comité organizador realizó durante la presente semana una supervisión de las condiciones de la laguna, ubicada al interior de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), de San Cristóbal de Las Casas, constatando las excelentes condiciones del agua tras las labores de rehabilitación a las que fue sometido este escenario semanas antes. Otra buena noticia para los triatletas que tomarán parte este año en el Triatlón Contrarreloj Chiapas 2015, es que a diferencia de los 17 grados centígrados que registró el agua en su primera edición, a poco menos de dos semanas para el evento presentó una temperatura de 22 grados centígrados, condicio-

Fotos: Cortesía

Noticias

El escenario donde daráinició la segunda edición del Triatlón Contrarreloj Chiapas 2015. nes climáticas que confían no varíen en mayor medida hasta el próximo sábado. Por otra parte, Irueste Clifford indicó que, de acuerdo a un comparativo con la edición anterior, el promedio de triatletas inscritos para estas fechas está por arriba en relación a los deportistas de otros estados, mientras que los chiapanecos podrán seguir aprovechando aún el 2x1 en inscripciones promovido por el comité organizador. En este mismo tenor, el represen-

tante de AsDeporte en Chiapas recordó que el año pasado, la derrama económica propiciada por la realización del Triatlón Contrarreloj Chiapas 2015, fue de alrededor de 13 millones de pesos y para este año se calcula un mayor beneficio para el sector hotelero, pues se estima que los triatletas comiencen a llegar a Chiapas con acompañantes desde el próximo jueves, pernoctando en San Cristóbal de Las Casas alrededor de cuatro días, reforzando así el im-

Los organizadores no han dado a conocer la cifra exacta de participantes.

pacto social y turístico de este evento deportivo. Una vez más reiteró la invitación para los chiapanecos que aún no se han inscrito, a fin de que para que aprovechen la promoción de 2x1 enviando un correo con su solicitud a airueste@asdeporte.com o bien acercándose a la delegación de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) de su municipio. Finalmente, es importante señalar que el Triatlón Contrarreloj Chiapas

2015, es organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Secretaría de Turismo (Sectur), bajo la promoción y organización de Sports Management Group (SMG), el H. Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y As Deporte. Los detalles de la convocatoria, ruta e inscripciones están en la página www.asdeporte.com.

Campeche los supera Chiapas subcampeón de formas (Poomsae) en el Regional del Sureste de OJ 2015 de taekwondo

Villahermosa, Tabasco.- El representativo chiapaneco de taekwondo en la modalidad de formas (Poomsae) se alza con el título de subcampeón regional al conseguir un total de 5 medallas de oro, 3 de plata y 2 bronces en las competencias del proceso selectivo del sureste que se lleva a cabo en Villahermosa, Tabasco. Cabe destacar que la selección Chiapas, obtuvo el respaldo de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte que encabeza Carlos Penagos Vargas a través de la Asociación Chapaneca de Taekwondo que dirige Williams de León Molina, para su participación en este selectivo nacional de Olimpiada Juvenil 2015. Actividades de la disciplina del taekwondo que se realizarán del 27 de febrero al 1° de marzo en los “tatamis” instalados en el inmueble del Palacio de los Deportes, pertenecientes al Instituto del Deporte de Tabasco (INDETAB), en el primer día de competencias que se dio este sábado por la mañana, la escuadra

Fotos: Cortesía

Comunicado

Se adjudica un total de 5 medallas de oro, 3 platas y 2 bronces rumbo a la fase Nacional de Olimpiada.

Campeche, Chiapas y Yucatán hicieron el 1-2-3 en el pódium general. chiapaneca fue superado por el equipo de Campeche quien se agenció el primer lugar con 7 oros y 1 bronce. Mientras que el tercer lugar fue para el cuadro de Yucatán con 3 oros, 3 platas y 6 bronces, seguido de Quintana Roo con

1 oro, 4 platas y 7 bronces ubicándose el cuarto sitio y el anfitrión Tabasco se conformó con el quinto puesto con 1 oro y 4 platas. Cabe destacar que en esta etapa Regional del Sureste clasifican únicamente de acuerdo a reglamentos de Federa-

ción Mexicana de Tae Kwon Do, los primeros y segundos lugares individuales, dupla y tercias en las categorías infantil y juvenil menor y mayor en ambas ramas. En los resultados de Chiapas, los taekwondoines que estarán en la fase nacional de Olimpiada Nacional Juvenil que se realizará en la “Sultana del Norte” de Monterrey Nuevo León del 24 de mayo al 1° de junio del 2015. Individual varonil Infantil menor; Cristopher Flores Cano (Plata); Juvenil menor; Carlos Martínez Sánchez (Oro); Juvenil mayor, Bryan Herrera (Oro). Parejas infantil menor varonil, Alejandro Salas Lara y Froylan Flores Cano (Plata); Parejas infantil menor femenil, Diana Isa-

bel López Rizo y Nirvana Vázquez Ochoa (Oro); Juvenil menor, Esmeralda Ocampo Aguilar y Ana Karen Coronado Avendaño (Plata). Dentro de la modalidad de tercias infantil femenil, Esperanza Inés López Gamboa, Karla Inés López Gamboa y Michel Calvo Aguilar (Oro); Juvenil menor, Ámbar Jazmín Reyes Aguilar, Beatriz Ocampo Aguilar y Landy Belén Arguello López (Oro). Al término de las competencias y premiación de formas (Poomsae) se dio paso a las primeras contiendas en la modalidad de combate libre en la categoría infantil menor y mayor, prosiguiendo este domingo con la juvenil menor y mayor en ambas ramas.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

21 PATINADORES ASISTEN A PUEBLA

Cuba Training al

Interasociaciones

Un total de 16 atletas buscan un lugar en la Olimpiada Nacional 2015 Hans Gómez Cano

E

l equipo de Cuba Training ya se encuentra haciendo maletas para ver acción en la Copa Interasociaciones de Patines Sobre Ruedas a celebrarse del 5 al 8 de marzo en Puebla y donde buscarán el mayor número de plazas para la Olimpiada Nacional 2015. Ernesto Herrera, titular del club, informó que el evento es de carácter clasificatorio y asiste con un total de 21 atletas, 16 de ellos estarán peleando un lugar para estar en la ON. “Estamos listos, el 4 de marzo es la junta técnica, del 5 al 8 serán las competencias, vamos con un número importante de atletas, hay mucho nivel, se ha trabajado para estar ahí y vamos a dar nuestro mayor esfuerzo, de eso que no quede la menor duda”. Asimismo, expresó que la dele-

Fotos: Cortesía

Noticias

El evento es de carácter clasificatorio nacional.

Del 5 al 8 de marzo serán las competencias.

gación se encuentra encabezada por Osiris Jirón “es la atleta con más experiencia, obtuvo plata y bronce el año pasado en la Olimpiada, confiamos en lo que se ha hecho y hay un grupo de infantil mayor que vienen en ascenso”. Agregó “en infantil mayor femenil

del Intersasociaciones, pues ya se encuentra a la vuelta de la esquina la justa nacional. “Antes se hacía el clasificatorio en la primera semana de febrero, hay menos tiempo, será el 30 de marzo al 4 de abril cuando sea la Olimpiada, pero vamos a buscar el

hay un número grande de atletas, la clasificación va estar reñida ahí, hay gente de Chiapas peleando esos dos lugares, y sin duda eso es importante para que el patinaje crezca”. Herrera Martínez señaló que luego de conformarse la selección Chiapas, habrá que darle la vuelta a la página

Una diversión

mejor resultado”. Por último, el entrenador cubano indicó que otros clubes de Chiapas también efectuarán el viaje con el mismo objetivo de estar en la ON, y subrayó que será una de las ediciones con mayor presencia de chiapanecos.

Primera fecha de ruta CONALEP

pedestre

Hans Gómez Cano

Se pedaleará a San Cristóbal por la carretera vieja.

Este domingo se correrá la tercera edición del Medio Maratón San Cristóbal de Las Casas donde se espera la participación de 1500 corredores que disfrutarán de la pasión por correr 5, 10 y 21 kilómetros. El Medio Maratón San Cristóbal de Las Casas 2015, le dará la bienvenida al mes de marzo, pues se estará realizando en el primer día de este mes en categorías Libre (5,10 y 21km), a partir de los 15 años, Silla de ruedas (21km) desde 18 año e Infantil (5km), para niños de 10 a 15 años. Será el Parque Central de la ciudad coleta el que fungirá como salida y meta de esta competencia, la cual año con año ha recibido a participantes de todo el Estado, la República y de otros países y que en este 2015 se espera que obtenga un mayor número de corredores inscritos. La bolsa de premiación constará de 26 mil pesos al igual que un incentivo económico al mejor chiapaneco y chiapaneca dentro de los 21 kilómetros. San Cristóbal de Las Casas se ha colocado en una de las Ciudades por excelencia para las

Foto: Jacob García

Noticias

Las distancias serán de 5, 10 y 21 kilómetros. competencias nacionales e internacionales, en diversas disciplinas deportivas, por sus características peculiares en materia de altitud, geografía, circuito colonial, entre otras muchas más que lo hacen peculiar. Cabe mencionar que este Tercer Medio Maratón 2015 se llevará a cabo el 1 de marzo a partir de las 8 de la mañana; punto de partida Parque Central “Manuel Velasco Suárez”; Ruta: Centro Histórico-Boulevard Juan Sabines Gutiérrez.

En punto Hans Gómez Cano Noticias

Como tradicionalmente se hace desde hace 7 años pero ahora con ayuda del CONALEP, este domingo 1 marzo se llevará a cabo primera fecha de la ruta ciclista 2015. Francisco López, Director de Planeación del CONALEP y organizador de esta justa invita a todos los ciclistas a vivir la experiencia de la fecha denominada ‘rey de la montaña’ que desde el plantel de Chiapa hasta el plantel de San Cristóbal -que está cerca de los humedales-, los ciclistas recorrerán 85 kilómetros con tres categorías: la varonil libre limitada hasta los 44 años de edad, la Master de 45 en adelante y la elite que saldrá del reten de Chiapa igual que la femenil”. Los amantes del pedal saldrán en punto de

Foto: Jacob García

Hoy se corre el Medio Maratón de San Cristóbal de Las Casas

las 7:00 de la maña en busca de la victoria en una ruta por demás demandante, los bellos paisajes será un plus en esta ruta donde están irán resguardados por el comité organizador. SEGUNDA PARADA DEL SERIAL Así mismo para el 14 y 15 de marzo se llevará a cabo la tradicional ruta a Puerto Arista con recorrido a velocidad controlada hasta el puerto, haciendo escala en Cintalapa, finalizando el recorrido en Tonalá, haciendo 200 kilómetros. Para esta primera fecha se espera la participación de ciclistas de estados aledaños a Chiapas y ciclistas de Guatemala La ruta de San Cristóbal tendrá un costo de inscripción de 300 pesos y la de Puerto Arista por ser de dos días 400 pesos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

5B

EL 7 DE MARZO A RODAR

Cuatro años moviendo

a Tuxtla en Bici

Se viene el paseo nocturno número 48 la cual será de aniversario Hans Gómez Cano

C

ontinuando con la tradición (primer sábado de cada mes), se llevará a cabo este 7 de marzo el 48° Paseo Nocturno en bicicleta, triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, etc. Este mes es especial porque se celebrará el cuarto aniversario del Paseo Nocturno en un ambiente de fiesta, por lo que Tuxtla en Bici te invita a vestir atuendos coloridos y divertidos para vestir el recorrido. Comparte el placer de andar en bicicleta por tu ciudad, lleva tu bici o renta una, misma que se otorgarán a préstamo conforme van llegando, no hay apartado para este evento). Solo presentando una identificación vigente con fotografía y una cuota de 40 pesos. La persona propietaria de la credencial deberá recibir la bici y estar formada al momento de la entrega. Se dará preferencia a las personas que cumplan con el requisito de la temática. Será indispensable el uso de casco y chaleco reflejante que se entregue con la bicicleta, así como saber andar bien en ella. Las bicicletas que se prestan son aptas para personas mayores de 1.50 metros de estatura, por seguridad de los participantes, únicamente se prestarán a personas que cumplan con esa altura. Estos paseos tienen por objeto fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante, motivando a nuestras autoridades a generar los espacios adecuados para el uso y disfrute de nuestra ciudad y carreteras en estos medios (ciclocarriles y ciclovías), además de fomentar la activación física, sana convivencia e integración familiar. RECOMENDACIONES: Para aquellos que pedirán bici a préstamo, se les sugiere llegar con anticipación ya que hay mucha demanda de bicis, así como evitar apartados o meter gente en la fila. Se entregan fichas numeradas, una vez terminadas las fi-

Fotos: Jacob García

Noticias

La salida será de Caña Hueca hacia el nuevo parque emblemático del lado oriente.

La participación es gratuita y la cita es a las 19:30 para comenzar a las 21:00 horas. chas, ya no hay bicis disponibles. Habrá servicio de mecánica básica en Caña Hueca con limite hasta las 8:00 pm. En caso de requerir refacciones, tendrán costo a consideración del mecánico (disponible de acuerdo a existencia). Luces reflejantes en su bici; ropa que pueda ser visible (reflejante o colores claros). Procuremos participar con casco, es nuestra responsabilidad y también es por nuestra seguridad. Menores, de preferencia acompañados de algún adulto para su supervisión y seguridad, de preferencia que porten casco. Respeto entre los participantes, también respeto hacia los automovilistas y peatones, por seguridad evitemos invadir las banquetas o vías ajenas a las del recorrido. Mantener el grupo compacto y no generar

huecos. Esperar a la cola. Dar información a los peatones y a los automovilistas dispuestos a escuchar sobre el porqué del evento y de las virtudes de la bicicleta. Llevar en buen estado la bicicleta para evitar ponchaduras o complicaciones mecánicas que retrasen al grupo. En caso de algún inconveniente, inmediatamente orillarse a la banqueta y esperar a la barredora para su auxilio. Por seguridad tuya y de los demás evita llevar mascotas, a menos que sea sobre tu bici. Si tu bici o tú sufren algún inconveniente, dirígete al personal de staff y atiende sus instrucciones, es por la seguridad de todos. Celebrar, reír, divertirse, cantar, gozar, hacer amigos, conocer la ciudad de otra forma, comprometerse con el medio ambiente. RUTA Saliendo de Caña Hueca en dirección al Boulevard Belisario Domínguez, siguiendo por la Avenida Central, después por el Boulevard Ángel Albino Corzo hasta la Diana Cazadora y continuando al nuevo parque emblemático en la entrada oriente de Tuxtla, para retornar por la misma ruta hacia Caña Hueca.

Este mes es especial porque se celebrará el cuarto aniversario del Paseo Nocturno. En Bici.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

EN UN JUEGO DE IDAS Y VENIDAS

Empate agridulce ante Orizaba Atlético Chiapas intentó vencer a los veracruzanos y terminaron 1-1

C

Los felinos quieren salir del bache con una victoria COMUNICADO

Tula, Hidalgo.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se reporta listo para enfrentar este medio día a Cruz Azul Hidalgo, en el Estadio 10 de diciembre, en lo que será el cerrojo de la séptima fecha del Clausura 2015 de la Segunda División Profesional. Con seis jornadas completas, la Liga Premier llega a la mitad del torneo y los felinos universitarios no pueden darse el lujo de seguir dejando puntos si es que quieren meterse en los primeros cuatro lugares que ofrecen liguilla de ascenso. Sin embargo el compromiso será de alto riesgo para los dirigidos por Bernardo Castañeda, pues en casa, los celestes han sido imbatibles al sumar tres triunfos consecutivos y un total de once goles a favor, por únicamente dos en contra.

A PESAR DEL RESULTADO, Guerreros continúa tercero con 13 puntos, a la espera de lo que haga Cruz Azul Hidalgo. Posteriormente Partida y Nieblas volvieron a la carga, pero sería el equipo visitante por medio de Von Putlitz quien avisaría con un disparo de parábola que casi sorprende al guardameta local. Sin embargo, sería un protagonista emergente como Eduardo Sayún -quien debutaría de titularel encargado de desequilibrar la balanza a favor de los chiapanecos con un golazo desde fuera del área (1-0, min. 14). A partir de ahí, los dos equipos siguieron sacando toda su pólvora. Tras dos nuevas embestidas de Von Putlitz y Favela, los pupilos de Mora realizarían su particular réplica, primero con Nieblas, y lue-

go con Maceio, que de cabeza impactó un balón de oro al travesaño (min. 27). El centro del campo parecía no existir, ante el ritmo vertiginoso que había tomado el partido. De nuevo Maceio lo intentaba, primero con un tiro cruzado que despejaba con los pies el cancerbero, y luego con una chilena medio desequilibrada que tuvo poca fortuna. En los últimos compases de la primera parte, Orizaba focalizó su ataque en el flanco izquierdo donde un inspirado Caballero generó más de un quebradero de cabeza en la retaguardia local. Sin embargo, la zaga albiverde se mostró lo suficientemente sólida para cerrar

EL EQUIPO TUXTLECO intentó dañar a Albinegros, pero no lo logró. el acto inicial sin sobresaltos. En la reanudación, el dominio volvió a ser alterno en ambas áreas, aunque las aproximaciones se tornaron algo laxas de peligrosidad, para tranquilidad de la defensa local e inquietud de la vanguardia visitante. El técnico Pascual Sandoval, intentó incrementar la artillería pesada con el concurso de Cleber William Silva. Pero el gol llegó en un remate fortuito de Omar Rosas, que en un descuido de la zaga aprovechó para firmar el empate tras una jugada a balón parado (11, min. 60). Guerreros intentó responder con la entrada de Erick Rivera y Edson Silva, disfrutando de una primera

acometida a través de las botas de Nieblas (min. 62), pero la misión parecía tornarse más compleja en esos momentos. Incluso en el minuto 66, con el tiro cruzado de Nieblas y luego un disparo al palo de José Jesús Ruiz. El Atlético Chiapas lo siguió intentando, pero en vano. La portería parecía reducirse considerablemente de tamaño. Ya en el 86, el órdago final llegó de nuevo a través de las botas de Nieblas, que de nuevo enganchó un remate en el área pequeña que, sin embargo, volvió a toparse con la escuadra. No había forma. Un buen partido con un buen rival que, sin embargo, acabó en tablas.

Ocelotes visita a Cruz Azul

Ocelotes, a diferencia del torneo anterior, donde había logrado sacar triunfos de visitante, en este semestre no la ha visto llegar, al grado que lleva acumulados un par de tropiezos, con un récord de tres goles en contra por uno a favor. Para este encuentro ambos conjuntos llegan después de una derrota, Ocelotes perdió en casa por un lamentable 3 por cero, mientras que la máquina fue descarrilada en Cuautitlán al son de uno a cero. Con trece goles por escuadra, felinos y celestes cuentan con las delanteras más letales del torneo, sin olvidar que Jonathan Ramón, de Ocelotes, está peleando por el liderato de goleo, por lo que se espera un partido entretenido de muchos goles. Los “estudiantes” de Chiapas llegaron la mañana del sábado a territorio hidalguense y al medio día tuvieron una ligera práctica regenerativa que duró

Foto: Cortesía

on la cicatriz aún presente de la derrota en tierras jarochas (1-0 ante el Atlético Veracruz en Boca del Río),el Atlético Chiapas sumó un agridulce empate (1-1) ante un aguerrido Orizaba en un duelo de alternativas entre dos candidatos. Un duelo en el que los chiapanecos disfrutaron de las mejores ocasiones y que incluso se adelantó en el marcador por medio de Eduardo Sayún, quien debutaba como titular. Sin embargo, los veracruzanos aprovecharon un descuido de la zaga para igualar la contienda bajo el sello de Omar Rosas. Pese a este resultado, el conjunto tuxtleco continúa tercero en el Grupo 2 con 13 puntos, a dos puntos del liderato, a la espera de lo que haga Cruz Azul Hidalgo en su encuentro del domingo. En un comienzo de idas y venidas, los dos equipos exhibieron sus mejores bazas, con Cedillo y Favela especialmente activos en el esquema veracruzano, mientras Nieblas y Maceio trataban de erosionar la trinchera visitante con la ayuda de Partida. Dicho y hecho. Tras un fuera de juego dudoso de Partida, que había dejado una asistencia de oro a Maceio en el área pequeña, Orizaba contraatacaba con un disparo inicial de Cedillo que detenía sin problemas el meta Vences.

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

CON 6 JORNADAS completas, la Liga Premier llega a la mitad del torneo y los universitarios no pueden seguir dejando puntos. aproximadamente 60 minutos, entre risas y bromas, el equipo trabajó bajo las órdenes del auxiliar Jonathan Cruz. Los unachenses podrían alinear de

la siguiente manera: Julio Alarcón en la portería; Jonathan Ramos, Luis Torres, Taylor Díaz y Alejandro Chavoya en la defensa; Jonathan Salas, David Angu-

lo, Ángel Rodas y Ceferino Villatoro en la media cancha, dejando la responsabilidad de los goles con Luis Zuarth y Jonathan Ramón.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

7B

SORPRESA EN EL AZTECA

Leones cazan al Águila UdeG venció por la mínima al América y suma en sus aspiraciones por no descender

M Agencias

Gallos Blancos ligó su tercera derrota y llegó a seis partidos sin conocer la victoria Agencias

Puebla.- El efecto “Rey Midas” que tuvo Víctor Manuel Vucetich a media semana en la Copa MX no alcanzó a proyectarse en la Liga MX, y los Gallos Blancos salieron desplumados de la capital poblana al caer 4-1 ante los Camoteros, que dieron un paso más rumbo a la permanencia en Primera División. El estreno de Vuce en el Clausura 2015 con el Querétaro estuvo lejos de la exhibición que brindaron ante Santos el pasado miércoles, sumando su tercera Jornada consecutiva con derrota y seis seguidas sin conocer la victoria. En tanto La Franja hiló su tercer triunfo de la temporada, el cual inició al minuto 19 con un gol de Flavio Santos y

La UdeG no ganaba en el Estadio Azteca desde el 12 de marzo de 1981.

en el área en vez de patear a gol pese a la claridad de las jugadas. La falta de contundencia fue muy costosa porque llegó el golazo de Luis Télles a los 33 minutos de juego. El volante de los visitantes recibió el balón afuera del área y ante la contemplación de Paolo Goltz y Pablo Aguilar mandó un rayó que se incrustó en el ángulo derecho de la portería de Moisés Muñoz, cuyo lance fue inútil. El reaparecido Darwin Quintero al ini-

cio del segundo tiempo tuvo una opción frente al marco tras un drible a la defensa pero voló el disparo y los lamentos inundaron la acústica del Coloso de Santa Úrsula. Para colmo a los 84 minutos, Pablo Aguilar se fue expulsado tras una barrida sobre Jonathan González y una vez más de nada sirvieron los reclamos. Al defensa se unió su compañero José Daniel Guerrero que en el último minuto, siendo el último hombre, cometió una falta que privó a los visitantes de una op-

Fotos: El Universal

Las Águilas se quedaron con 14 puntos y suman su segunda derrota del torneo

Leones Negros se metieron a la casa del Campeón para demostrar que pelearán hasta el último minuto antes de descender. ción manifiesta de gol y también se fue a las regaderas antes de concluido el juego. Gracias a los 24 puntos en 25 juegos,

la UdeG tendría un promedio de 1.04166 y volvería a pisarle los talones a Puebla y Chivas, que juega este domingo.

Alustiza amargó

debut de Vuce le comenzó a dar forma 12 minutos después con el primero de dos goles que hizo el delantero argentino Matías Alustiza. No hubo respuesta del equipo del Bajío, situación que aprovecharon los locales para poner el 3-0, gracias a un disparo de fuera del área del “Chavo”, quien marcó su segundo tanto, apenas unos minutos después de que Emanuel Villa estrellara una pelota en el poste de la portería de Rodolfo Cota. Pero el “Tito” por fin pudo hacerse presente en la pizarra, y después de un magistral pase filtrado de William da Silva, mandó guardar el esférico defi-

niendo sobre la salida del guardameta para el 3-1, en el arranque de la parte complementaria. Sin embargo, los sueños de remontada se evaporaron de manera rápida cuando Jhon Pajoy anotó el cuarto tanto en el Estadio Olímpico de la Universidad Benemérita de Puebla. Al 55 de acción, dos minutos después del gol de Villa, el delantero colombiano sacó ventaja en un recentro dentro del área, y con un contundente cabezazo puso el 4-1 definitivo para decretar la cuarta victoria del conjunto de la Angelópolis en el presente torneo.

Foto: Cortesía

éxico.- Y David venció a Goliat en el Estadio Azteca. Los Leones Negros se metieron a la casa del Campeón para demostrar que pelearán hasta el último minuto antes de descender sin importar que se atraviese uno de los grandes. Con un golazo de Luis Télles, los “Melenudos” derrotaron 1-0 a las Águilas del América en el Estadio Azteca, situación que no sucedía desde hacía más de 30 años y todo por la falta de contundencia azulcrema. Las Águilas generaron opciones pero ni Oribe Peralta ni Darío Benedetto y menos Carlos Darwin Quintero pudieron hacer la diferencia ante un ordenado UdeG. A los seis minutos de juego, el zaguero Marcelo Alatorre se protegió el cuerpo con la mano pero el árbitro Luis Enrique Santander no decretó penal pese al reclamo del público. Aún así América lucía cómodo en el campo. El problema era que siempre trataron de hacer una última triangulación

La Franja llegó a 14 unidades y se metió en zona de clasificación. Ya metido en zona de clasificación y a la mitad de la campaña, Puebla se meterá la próxima semana a La Selva chiapaneca para visitar a los Jaguares, mientras

que los Gallos Blancos recibirán a unas necesitadas Chivas de Guadalajara en el Estadio Corregidora, donde ha perdido sus últimos dos juegos.

Timea, nueva Campeona del AMT Foto: Cortesía

Agencias

La suiza derrotó a la francesa Caroline Garcia por parciales de 6-3 y 6-0.

Acapulco.- La suiza Timea Bacsinszky se convirtió en la nueva Campeona del Abierto Mexicano de Tenis al derrotar claramente en la Final a la francesa Caroline Garcia por parciales de 6-3 y 6-0. Bacsinszky fue completamente superior a su rival desde el principio del

partido, apenas en el tercer game le quebró el saque a Garcia y desde entonces nunca estuvo en desventaja. La suiza ganó los dos últimos games del primer set y en el segundo fue simplemente imparable. La suiza fue la gran revelación del torneo, pues solo cedió un set durante toda la semana, el primero en su duelo

de primera ronda, a partir de ese momento ganó el resto de los sets en los que estuvo. En dobles, las españolas Lara Arruabarrena y María Teresa Torró Flor se coronaron tras derrotar a las favoritas, la checas Andrea Hlavackova y Lucie Hradecka por parciales de 6-7, 7-5 y 13-11.


8B

Domingo 01 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 01 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Una rítmica evasión hacia otros mundos

La narrativa de Esther Seligson es asumida como una escritura densa y sofisticada, difícil o exquisita, pues pide concentración y detenimiento a los lectores

2C


2C

Domingo 01 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Literatura

Esther Seligson: Una rítmica evasión hacia otros mundos Su narrativa es asumida como una escritura densa y sofisticada, difícil o exquisita, pues pide concentración y detenimiento a los lectores

Geney Beltrán Félix

S El Universal

e ha vuelto ya un lugar común asignarle la etiqueta de “autor de culto” o “raro” o incluso de “escritor para escritores” a no pocos prosistas y poetas mexicanos del siglo XX que publicaron obras bien recibidas por algunas voces críticas pero que pasadas las décadas prácticamente no circulan en librerías, o que son rescatadas cada cuándo sin que esas reediciones terminen por colocar en un sitio más visible la defendida valía del nombre en cuestión. El panorama parece entonces el de un país literario habitado por numerosos autores marginados, o periféricos, al que amigos, alumnos y un puñado de lectores reivindican, en un festival de monólogos sin resonancia, como altísimas figuras de las letras. Y sí, en ese panorama, incurriendo en el lugar común, se encuentra la extraordinaria Esther Seligson. Fallecida en su natal ciudad de México hace cinco años, el lunes 8 de febrero de 2010, a la edad de 68, Seligson publicó su segundo libro de relatos en la prestigiada Serie del Volador de la editorial Joaquín Mortiz (Luz de dos, 1978) y en 2005 y 2006 el Fondo de Cultura Económica le editó, en la colección Letras Mexicanas, dos antologías: una de ensayos (A campo traviesa) y la segunda de narrativa (Toda la luz). Fuera de estos títulos, los demás que componen su obra se dieron a conocer en sellos universitarios o independientes, algunos de vida efímera y casi todos de escasa contundencia en el rubro de la difusión y la distribución: la UNAM, la UAM, la UACM, Bogavante, Novaro, La Máquina de Escribir, Artífice, Hoja Casa Editorial, Páramo y, sobre todo, en su querida Ediciones Sin Nombre. Después de su muerte, Bruguera lanzó el libro de memorias Todo aquí es polvo (2010) que, ante la baja venta, duró poco en los estantes de las librerías, con todo y que se le asignó el Premio Colima, del Instituto Nacional de Bellas Artes. Más/3C

Seligson asume riesgos técnicos que podrían asignarle el tenor de experimental y rupturista a su prosa narrativa

Seligson se resistía a concebir la escritura como una tarea disciplinada que conduciría cada tanto a redondear un proyecto y que podría ser programada a priori de acuerdo a líneas, estructuras fijas o fórmulas


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas Retomo estos avatares de índole editorial para enlazarlos con una arista que atañería a la naturaleza literaria de Seligson: es congruente con el temple —aunque injusto con la calidad— de su escritura que sus libros circulen tan poco. No me refiero a que la propia Seligson, dominada por una mezcla de aristocrático orgullo y extrema timidez, nunca hizo el menor esfuerzo por concurrir en los sellos trasnacionales ni por cabildearse premios aquí y allá; más aun, el carácter franco y retador de su persona poco hacía para dotarla de habilidad en el género literario que más ayuda la carrera de los escritores en México: las relaciones públicas. Me refiero, más bien, a las características intrínsecas de su narrativa. De entrada, su obra hace casi nulos intentos por dialogar con lo real inmediato, lo real político de todos los días, que le habría permitido establecer alguna afinidad con la conversación que a la mayoría de lectores en México, supondríamos, cree importarle más. Su mirada no estaba en lo social ni lo histórico. Pero también hay algo más, y no sólo un desencuentro de intereses temáticos con los lectores. Seligson asume riesgos técnicos que podrían asignarle el tenor de experimental y rupturista a su prosa narrativa: buena parte de sus textos se reniegan a la sumisión de aquello considerado usual o necesario en cierta franja más hospitalariamente recibida por el mercado, como el desarrollo de una historia, la construcción dramática y la psicología del personaje. Es decir, no hay drama en su ficción: los hechos usualmente ya han ocurrido, y lo que se registra es la forma en la que la consciencia y la sensibilidad los reviven, explican o reconstruyen. Esto se advierte ya en el debut literario de Seligson en 1969, con su libro Tras la ventana un árbol; por ejemplo, en el relato “El encuentro”. Adriana, una joven, entra al departamento en que se ha estado viendo con su amante. Él no está. Poco a poco irá quedando claro que esa visita es una silenciosa despedida: a como transcurre la espera, y se despliega la prosa —por cierto, de una punzante, envolvente belleza—, Adriana vuelve a vivir en su memoria algunos de los momentos de esa relación que termina. Cuarenta años después, en uno de los últimos relatos que escribió —“La mendiga de São Domingos”, incluido en los póstumos Escritos a mano (2011)—, Seligson da la voz a una pordiosera lisboeta que, percatándose de cómo se le aproxima la muerte, va hilvanando percepciones y recuerdos en un libre y, por lo demás, riquísimo flujo verbal. Seligson se resistía a concebir la escritura como una tarea disciplinada que conduciría cada tanto a redondear un proyecto y que podría ser programada a priori de acuerdo a líneas, estructuras fijas o fórmulas; no infrecuentemente se deslindaba de calificar genéricamente lo que escribía, y prefería recurrir a la simple palabra “textos”, englobando ahí, etimológicamente hablando, “tejidos” en los que hacía convivir los hilos y atributos

de un cuento, un relato, un poema en prosa o un ensayo personal. Con lo anterior quiero decir que Seligson es una escritora no de proyectos sino de procesos. Tenía la costumbre de llevar consigo libretas en las que, a la manera de una bitácora, lo mismo deslizaba el recuento de algún hecho del día, o de un sueño, que aforismos, microrrelatos, citas de sus lecturas o simples metáforas. Varios de sus títulos, como Indicios y quimeras (1988) o Hebras (1996), serían vistos como “libros de varia invención”: la recopilación, hecha con ánimo recapitulatorio, de textos que, al haber sido escritos a lo largo de un determinado periodo, compartían sobre todo un estado de ánimo, las señales distintivas de una estación de su vida. Pero no se trata de un fárrago diarístico vertido en un molde que oportunista o postizamente finge experimentación e hibridez. Seligson utilizaba aquello que surgía de sus cuadernos y podía elegir destinarlo hacia distintos moldes. Algunos textos, brevedades de origen, preservaban su forma y se veían agrupados en series, como ocurre con los aforismos y las minificciones incluidas en la segunda sección de Cicatrices, su último libro publicado en vida, en 2009. En otros casos, el flujo de escritura nacía mucho más generoso y, aunque en un principio no tuviese ella —según confesó más de una vez— claro el punto final, el ímpetu de la prosa la llevaba a desarrollar textos

Sus textos narrativos alegan una estructura muy libre, a menudo sinuosa o irregular, que parecería el resultado de una suerte de trasmutación en palabras de lo que surge a través de asociaciones libres en la deriva del pensamiento sustancialmente extensos, a los que posteriormente hacía pocos cambios. Uno de sus libros más personales, Todo aquí es polvo, tuvo un desarrollo paradigmático: sabedora de su probable muerte cercana, hacia 2009 la autora releyó y literalmente destazó páginas y páginas de sus diarios y su correspondencia a lo largo de décadas y con esos fragmentos fue armando el río verbal del que originalmente ella pensaba sería una novela pero que terminó exigiendo ser un libro de memorias. En cualquier de estas circunstancias, sus textos narrativos alegan una estructura muy libre, a menudo sinuosa o irregular, que parecería el resultado de una suerte de trasmutación en palabras de lo que surge a través de asociaciones libres en la deriva del pensamiento, propio de quien ejercía la escritura con la compulsión de un proceso vivo, una deriva permanente que podría ir, partiendo de un impulso de introspección o autoexamen, hacia las escalas de la memoria, la imaginación —en el doble sentido de fantasía y producción de imágenes— y la reflexión. En muchos de sus textos —

Domingo 01 de marzo de 2015

como en su primera novela, Otros son los sueños (1973, que le valió el Premio Xavier Villaurrutia)—, la autora buscaba en efecto la reactualización verbal de procesos interiores, es decir, que la estructura fuera adquiriendo la forma que toma la percepción humana en instantes determinados de la existencia, esos en los que se constata un irrefutable poder transformador actuando sobre la psique de los personajes. Y esto no era un simple enmascarar lo autobiográfico: su capacidad de desdoblamiento la llevó a recuperar figuras de la mitología griega, como en Sed de mar (1987), o de la antigua historia judía, como en La morada en el tiempo (1981), para reescribir el mito desde el ángulo de la intimidad, rastreando las parcelas de la pasión, el desamor, los celos, la soledad, es decir, haciendo ver en las figuras arquetípicas de Penélope o Jacob las emociones en su inmediato suceder, y esto a través de una prosa de elevaciones líricas, audaz en su construcción metafórica, de una deslumbrante complejidad sintáctica y, por cierto, con una filosa penetración analítica. Esta búsqueda de los pliegues no inmediatamente visibles de la existencia se relaciona con la “rítmica evasión hacia otros mundos”, como se lee en un relato de su primer libro: la exploración que hace de los ámbitos de la ensoñación, la fantasía, el mito, la emoción, la posibilidad significa una ampliación de las capacidades

3C

sensibles, de modo tal que su prosa, desentendida, según decía al principio, del contexto político o social, a lo que aspira es no a concentrarse sólo en el presente, para así hacer ver la existencia humana en su multiplicidad de tiempos: el pasado, el presente y el futuro, pues por ello reúne la memoria, la experiencia y la especulación. A raíz de esto, tampoco es fácil extraer de Seligson posturas ideológicas o filosofías, ella que por lo demás conoció en profundidad el pensamiento de Levinas, Jankélévitch y Cioran: más que conclusiones o visiones de la vida, su lectura actualiza la experiencia, el suceder de la vida en su incertidumbre, su ambigüedad desconcertante. No es de extrañar así que la narrativa de Seligson sea asumida como una escritura densa y sofisticada, difícil o exquisita, pues pide concentración y detenimiento a los lectores. Esos adjetivos, esas advertencias —como han señalado José María Espinasa y Alejandro Toledo— dicen menos de heterodoxia de Seligson que de la estandarizada, poco exigente medianía que hay en mucha literatura circundante. Por eso, es congruente que los libros de Esther Seligson circulen tan mal: es una experiencia de lectura llevada al límite, una creación radical inasimilable por una época apresurada y ligera. Nada menos complaciente que la narrativa de Seligson y, al mismo, nada más abierto al viaje hacia otras más amplias y poderosas realidades.


4C

Cultura

Domingo 01 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La visita de los reyes

Intercambios artísticos

con AL marcan Arco Madrid Colombia es el país invitado de honor de la 34 edición de la feria de arte contemporáneo

M

adrid.- Los pasillos de Arco Madrid se vieron llenos de multitud de visitantes cuando los reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitaron la Feria Internacional de Arte Contemporáneo; es la primera vez que hacían su recorrido en calidad de monarcas. Acompañados por el director de la Feria, Carlos Urroz, los reyes visitaron espacios artísticos de los dos pabellones de Ifema donde se realiza la feria; estuvieron en los stands de las galerías Lucía de la Puente, Elba Benítez, Esther Schipper, Leon Tovar, en los de los periódicos El País y El Mundo, en el de la Fundación Arco, y finalmente en el área de Colombia, que es el país invitado de honor de la 34 edición de la feria de arte contemporáneo. Dos galerías, PM8, de España, y Jaqueline Martins, de Brasil, han “intentado” un intercambio en un espacio compartido: artistas de los dos países, de distintas generaciones pero que al fin y al cabo tienen un idioma común: el del arte. El proyecto es formar un diálogo más allá del tiempo, la historia y las fronteras. Una mexicana, Teresa Margolles, es una de las dos artistas del proyecto que presenta la galería Meter Kilchmann, de Zurich. La artista Khatarina Grosse quiere que su inmensa escultura (hecha con lenguaje pictórico) que presenta la galería Helga de Alvear —y que se vende en 290 mil euros— se quede en colección de la Fundación Jumex. Como esas experiencias hay otro tipo de cruzamientos de artistas, galeristas y coleccionistas de América Latina y Europa. Arco tiene, por ejemplo, el caso de muchos artistas que nacieron en algún país latino pero que viven y trabajan fuera o que sus obras las distribuye una galería de Europa. Más/5C

Arco tiene el caso de muchos artistas que nacieron en algún país latino pero que viven y trabajan fuera o que sus obras las distribuye una galería de Europa

Fotos: Cortesía

El Universal


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El intercambio es una constante y ese es un propósito de Arco que ha ido consolidándose, así lo reconocen galeristas y coleccionistas. “Urroz está metiendo y va a conseguir una feria de Latinoamérica, y eso es lo importante, que tenemos que trabajar con los países de América Latina porque aquí en Europa tienen otras ferias; Arco tiene que estar un año con Colombia, otro con México, con Costa Rica, Venezuela... Hay que pensar y trabajar con América Latina”, dice la galerista Helga de Alvear. “El coleccionismo español tenía pocas intenciones, pero ha tenido un giro muy interesante en los últimos años”, comenta el curador de origen cubano, radicado en España, Osbel Suárez, quien cita el interés por obras de artistas como Doris Salcedo, Fernando Bryce, Tunga o el mexicano José Dávila, quien por cierto fue ganador del I premio NH Collection de Arte Contemporáneo en el contexto de Arco Madrid. “Antes, la mirada de Europa hacia Latinoamérica lo que buscaba era la diferencia en el otro, destacaba la otredad, ahora se ha dado cuenta de que ese discurso obsoleto no tiene sentido y la búsqueda es de igual a igual, eso se ha conseguido por el trabajo de los artistas que han demostrado que su arte no tiene que partir de una diferencia sino que se manejan en igualdad de condiciones”, dice el curador de la exposición Ejercicios de traslado, que expone el Centro de Arte Alcobendas. El español Francisco Salas, de la galería PM8, que trabaja con la galería de Jaqueline Martins, de Sao Paulo, define que su proyecto es “hacer un diálogo, mostrar que a pesar de estar en lugares tan distintos, con contextos ideológicos tan diferentes, el arte trabaja por unas mismas ideas aunque desde un distinto

Cultura

Domingo 01 de marzo de 2015

5C

Nuevos formatos. Para algunos coleccionistas y galeristas hace falta que esta feria española se abra más a otros géneros, más allá de la pintura. Sordo González encuentra que “lo que se ofrece es más conservador: hay más pintura, menos fotografía, menos video. Es normal en los momentos de crisis, cuando no hay tanto coleccionista y los galeristas van con piezas más seguras, menos arriesgadas, con menos innovación o incluso menos agresivas. La feria es más conservadora, más para vender, pero en cualquier caso tiene obra de buena calidad”. Helga de Alvear compara con otras ferias: “Hay pocos nuevos formatos, es que en España la gente no compra muchos videos, en Basilea y en Colonia se ve un poco más de video, aquí cuesta todavía un poco entrar”.

lugar. Cuando se ponen en diálogo los trabajos de artistas distanciados en espacio y generaciones, se encuentra que hay muchas resonancias”. La crisis va quedando atrás. La del 2015, reconocen muchos de los galeristas, es una edición que parece haber dejado atrás los años de la crisis. Jaime Sordo González, presidente de la asociación de coleccionistas 9915, dice: “Veo que la gente viene más ilusionada producto de que algo ha mejorado nuestra situación económica y viene con más optimismo”. Adolfo Cayón, de la galería Cayón, también considera que este es un mejor momento: “La feria Arco va mejorando en cuanto a mercado local y vienen muchos internacionales. Sin duda se va ciudadano más”.

Aún así, Cayón, Sordo González y la propia Helga de Alvear cuestionan que en España la venta de obras de arte represente el pago de un IVA que asciende a 21%, por lo que este mercado en España es muy desventajoso con relación al resto de Europa. Cayón opina que “sería muy recomendable bajar el IVA porque eso anima el mercado”. Sordo González dice que “el IVA ha pegado mucho, muy fuerte, la gente se ha paralizado, es un palo, es que es más de 20% de la obra que se queda el gobierno, y uno está en condiciones de discutir con su galerista 5% o 10%, pero esto fue incrementar 20% y así no se puede negociar”. De Alvear lo resume así: “Mientras no haya un IVA para todo Europa igual no somos Europa”.

El intercambio es una constante y ese es un propósito de Arco que ha ido consolidándose, así lo reconocen galeristas y coleccionistas

Colombia El curador Juan Andrés Gaitán, quien es desde hace dos meses el director del Museo Tamayo, ha sido quien trazó el proyecto de presentar en Arco a 10 galerías colombianas, con dos artistas cada una (artistas y galerías fueron seleccionados por él), un proyecto que buscó dar lugar a nuevos nombres de creadores en la feria. Sobre el resultado de su proyecto, el curador detalla: “El resultado me ha parecido muy positivo, la respuesta también ha sido muy positiva. Cuando pensé cómo organizar, pensé en jóvenes sin tanta proyección internacional, y ahora viendo la cantidad de exposiciones de arte colombiano por todo Madrid veo que sí es importante haberle dado espacio a estos jóvenes porque los más conocidos y con mayor posicionamiento están representados en Madrid de una forma o de otra”.


6C

Cultura

Domingo 01 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La doble vida de Jesús

La discreta madurez

de Enrique Serna

Hoy tiene entre sus designios como narrador la sobriedad técnica, mientras que en sus inicios coqueteó con cierta experimentación estructural en sus novelas Javier Munguía

El Universal

La doble vida de Jesús cuenta la historia de Jesús Pastrana, político cuarentón de intachable trayectoria con 20 años de militancia en su partido, el conservador PAD, que funge como síndico en Cuernavaca por qué no, la presidencia de la república. Narrada en tercera persona y ubicada siempre en la perspectiva de Jesús, la novela da cuenta de los arduos esfuerzos del protagonista por lograr una candidatura exitosa sin contar siquiera con el apoyo de la organización política que lo postula y en medio del enfrentamiento entre dos bandas criminales que pretenden utilizarlo, a la vez que atraviesa una metamorfosis personal que lo lleva de ser un esposo y padre respetado al impresentable amante clandestino de una prostituta transexual. La doble vida de Jesús es una novela política: aunque ambientada en Cuernavaca, la ciudad funciona como sinécdoque de un país en descomposición, cuyos gobernantes no tienen escrúpulos en aliarse con el crimen y en repartir prebendas para obtener beneficios personales. La corrupción está tan arraigada que, aun con las mejores intenciones, un político honesto y abocado a servir a su comunidad, casi un fenómeno de circo en tal contexto, tiene pocas posibilidades de triunfar contra un sistema avieso que extiende sus tentáculos más allá de la administración y el partido en turno, y que incluye a los ciudadanos.

Fotos: Cortesía

En mis comienzos yo quería hacerme notar en mis narraciones; ahora he madurado y prefiero desaparecer tras bambalinas”, ha dicho Enrique Serna en una entrevista de hace cuatro años. En efecto, el Serna de hoy tiene entre sus designios como narrador la sobriedad técnica, mientras que en sus inicios coqueteó con cierta experimentación estructural en sus novelas: Señorita México (1987) tiene dos planos narrativos que se contradicen, y uno está narrado de forma cronológicamente inversa; Uno soñaba que era rey (1987) presenta múltiples perspectivas y se vale de transcripciones de programas de radios y estructuras de guión de cine, entre otros recursos vistosos; El seductor de la patria (1999) recupera la oposición de planos contradictorios de Señorita México y amplía sus alcances. Es verdad que en sus novelas posteriores a El seductor de la patria, aunque alternen líneas narrativas, lo que prima es el designio de que la forma sea discreta, invisible, indivisible de la historia que se narra. Pero solo su novela policial El miedo a los animales (1995) puede compararse en discreción formal con La doble vida de Jesús, su nueva y octava novela. Luego del auge del experimentalismo en la novela latinoamericana de los sesenta del siglo pasado, ese impulso renovador ha ido perdiendo vigor hasta casi extinguirse. Como a nuestra novela le falta correr riesgos, cuando ciertos autores los toman (Bolaño, Bellatin) el entusiasmo resulta un tanto excesivo: a la audacia, aun inocua, se le da valor en sí misma, sin calibrar con mesura y justeza sus resultados. Sería deseable que la experimentación y la vasta ambición no fuesen desalentadas por la industria editorial o soslayadas por los propios autores por temor a reducir su audiencia, pero no que se plantearan como la obligación que no son. Serna no es menos relevante por optar, como Borges y Vargas Llosa en su madurez, por la sencillez y la claridad. La doble vida de Jesús cuenta la historia de Jesús Pastrana, político cuarentón de intachable trayectoria con 20 años de militancia en su partido, el conservador PAD, que funge como síndico en Cuernavaca. Luchando a contracorriente y en calidad de fiscal del uso de los recursos públicos de su ciudad, Pastrana ha sido el azote de sus colegas sobornables, sean o no de su partido. Convencido de que tanto Cuernavaca como México entero, aquejados por una ola de ejecuciones, asesinatos, extorsiones, intensa corrupción y pactos entre el narco y los gobiernos, deben sacudirse su clase política para refundar el estado, aspira a alcanzar, primero, la alcaldía y después,

Pero el libro también es una novela de autoconocimiento, volcada hacia la intimidad del personaje. El epígrafe de Ortega y Gasset –“Podemos perfectamente desertar de nuestro destino más auténtico, pero es para caer prisioneros en los pisos inferiores de nuestro destino”– no puede ser más oportuno para cifrar la trayectoria vital de Jesús Pastrana, quien en una etapa temprana de su vida renuncia a satisfacer sus deseos profundos en favor del deber, de lo que la sociedad espera de él, por temor de ser un marginado. El planteamiento recuerda a Fruta verde (2006), donde los protagonistas se debaten también entre la tentación de un deseo poderoso y los imperativos sociales que los limitan. Tanto la estructura como el lenguaje de La doble vida de Jesús hacen pensar en el dominio re-

posado de un arte de narrar austero y muy eficaz. Aunque lineal, la estructura está trazada de forma cuidadosa, de modo que los dos conflictos centrales de la novela –la batalla por arrebatar el poder a los políticos venales y el rescate de una vida más auténtica– entren pronto en juego y capten la atención del lector. Hay una sabia distribución de la información, mucha tensión, giros inesperados y cero episodios fortuitos. Serna controla los elementos característicos del thriller y los utiliza en favor de una historia con mucha mayor espesura que la ofrecida por la novela de suspenso común, y muestra una vez más que la novela “seria” no está peleada de ninguna forma con el legítimo placer lector. En cuanto al lenguaje, no olvida que su cometido es contar y dejar que sea el lector quien saque sus propias conclusiones sobre lo narrado, pero tampoco que el lenguaje figurado de la poesía, empleado con oportunidad y mesura, puede dar mayor contundencia a la prosa: véase, como ejemplo, el bello final del libro, que cifra y potencia su centro. Alejado de esos prosistas que a fuerza de ser elevados o sublimes en todo momento y de buscar “la densidad de la poesía para la prosa” caen en la afectación y restan persuasión a sus imágenes por reiterativos, Serna hace avanzar la acción y guarda sus mejores vuelos líricos para el momento oportuno. Si hay que hacerle un reproche al libro, se impone mencionar la relación de sangre entre dos personajes importantes que desafía un tanto nuestra credulidad y sobre todo el rescate militar digno de película de acción hollywoodense de las últimas páginas (evito dar más detalles para no perjudicar el argumento): defectos menores en una novela que cumple en varios frentes: el del mero esparcimiento, el de la crítica social, el de la indagación en nuestros dobles escondidos, maniatados, heridos, ávidos siempre por asomar el rostro y respirar aire puro.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Domingo 01 de marzo de 2015

7C

Livia Brito confirma ruptura con su novio La actriz Livia Brito confirmó que dio por terminada su relación sentimental con Danny Frank, aunque no especificó los motivos, dejo ver que ambos quedaron en buenos términos. A través de su cuenta de Twitter publicó un comunicado para hacer oficial su separación y pidió a los medios de comunicación respeto y comprensión. También aprovechó para explicar que aunque no suele hablar mucho de su vida privada, agradeció a todos sus seguidores las muestras de cariño. Cabe destacar, que la cubana actualmente participa “Muchacha italiana viene a casarse”, en la que comparte créditos con José Ron, quien hace unos días también terminó su relación con Irán Castillo.

JUVENTUD Y RECUERDOS Ramón de Flórez

R

esulta que en el México de hoy casi todo lo que significa remembranzas del ayer, recuerdos, anécdotas o nostalgias, son cuestiones que no solo pasan de moda como muchos pronosticaban sino que son temas cada vez más recurrentes y al que se incorporan constantemente más personas entre ellas muchos, muchísimos jóvenes. La brecha generacional que duró mucho tiempo empieza a reducirse considerablemente y a pasos agigantados. Las dificultades actuales que nos ofrece la vida y un futuro cada vez más sombrío hace que a los jóvenes ya no les interese tanto independizarse de sus familias saliéndose de la casa para vivir su vida. Pareciera como que se han dado cuenta de muchas cosas que pueden hacer y pensar al seguir viviendo con sus padres. Porque estos cada vez son más tolerantes y comprensivos, asimilan los tiempos y si estos no les convencen cuando menos los comprenden. Y lo curioso es que los jóvenes van notando los estragos que producen modas pasajeras que no conducen a nada y salvo los avances tecnológicos y no todos, se interesan poco a poco por algunas cosas de la época de sus padres y hasta en ocasiones de sus abuelos, sin necesidad de apartarse de la modernidad. Como quien no quiere la cosa se percatan de que el México del pasado es de tomarse en cuenta y en muchas cosas hasta sorprendente. No ven claro el futuro pero si en ocasiones se empapan de cosas diferentes, de las vivencias de sus familias y de un entorno que parece extrañar el ayer. La radio, la televisión y la maravilla del internet los lleva muchas veces a entender que el tiempo que vivieron sus antecesores tenía lo suyo, era atractivo, real y más claro que el porvenir inexistente en que se encuentran sumergidos. Nuestra televisión, por ejemplo los lleva a descubrir que el cine mexicano de la “Época de Oro” era una industria floreciente a pesar de no contar con la tecnología que hay ahora. El cine actual mexicano es prácticamente inexistente aunque haya individualidades notables que se forman y se asocian en el extranjero. Que el amor tenía una manifestación diferente y que el erotismo con sus máscaras obedientes a la moral

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

“Ensalada de Locos” y Armando manzanero. de costumbres de entonces era, quizás más sugerente y excitante que el de ahora. Que las actrices de ayer eran muy bellas y más sensuales que las de ahora cuyos encantos son prefabricados gracias a los adelantos de la cirugía plástica. Sin embargo esta no logra totalmente que a través de los enormes escotes se vislumbren pechos artificiales, naricitas homologadas, piernas y traseros moldeados con silicona y cinturas achicadas con operaciones en las costillas. Lo que acrecienta el líbido por las actrices del “Cine de Oro” cuyas formas eran naturales, espléndidas y sus atuendos estudiadamente recatados, disparan la imaginación. Otro descubrimiento de los jóvenes es notar de que para obtener grandes éxitos y ventas de discos masivas nuestros cantantes-galanes de ahora tienen que recurrir para triunfar a canciones de amor y boleros que fueron compuestos de los años 30’s a los 70’s. Y así se puede constatar que vuelven a la palestra con diferentes acentos, arreglos y efectos con luz y sonido impresionantes pero no siempre acertados, temas de Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Cuco Sánchez, Chamaco Domínguez, José Alfredo Jiménez, Álvaro Carrillo, María Greever, Consuelo Velazquez, Luis Alcaraz, Vicente Garrido, Luís Demetrio, Roberto Cantoral y Armando Manzanero, entre muchos. Por otra parte la televisión también transmite con más frecuencia programas cómicos que esta misma produjo veinte o treinta años atrás cuando el albur y la vulgaridad no eran permitidos. Y así disfrutan con

Héctor Suárez de “Que nos Pasa”. De Alejandro Suárez, Manuel Loco Valdez, Héctor Lechuga, en “Ensalada de Locos”. Pompín Iglesias y Nacho Contla con sus divertidos sketches o los irrepetibles y geniales Polivoces entre tantos cómicos de origen carpero que supieron perfectamente adaptarse a una televisión que exigía el humor más difícil, el blanco. En mi caso prendo muchas veces la televisión los sábados y los domingos, días privilegiados donde no hay noticieros engañosos pero si en cambio transmisiones deportivas y películas de mis tiempos donde vuelvo a contemplar como ayer actrices de alto relieve que tuve en muchas ocasiones el privilegio de conocer y tratar personalmente. La pequeña pantalla me recuerda personajes por ejemplo como Dolores del Río y María Félix que le dieron al cine mexicano una importancia y una categoría internacional. Al margen de que estas señoras en lo personal se desenvolvían en los círculos más cerrados y sofisticados de los Estados Unidos y de Europa a los que es difícil pertenecer. Estos dos íconos de nuestra cinematografía fueron a su vez las mujeres mexicanas más introducidas en el gran mundo de la sociedad de Nueva York, Los Ángeles, Paris y Londres, hasta la fecha. Su presencia en esos sectores sofis-

ticados y exigentes, dió reputación a la mujer mexicana al ser considerada como una de las más bellas y distinguidas del orbe. De mi generación, años más, años menos cultivé la amistad de Silvia Pinal, la más versátil y mejor actriz de México con proyección profesional en el mundo entero. A Martha Roth la conocí en el Club Italiano de la colonia del Valle donde siendo niños tomábamos clases de esgrima. Con los años siendo ella damita joven exitosa del cine nacional iba con frecuencia a mi Villa-Fontana a escuchar a Bola de Nieve y a los Violines. Muchas veces platicábamos y recordábamos ese episodio de nuestra niñez. A Miroslava me la presentó Ernesto Alonso quien fué su confidente y su mejor amigo. Solo él supo y se llevó a la tumba el porqué de su suicidio, el cual me toco vivir de muy cerca como escribí en un artículo pasado de esta columna de Ovaciones. La belleza rubia de esta mujer de origen Checoslovaco y su trágico final pertenecen de manera destacada a la historia del cine nacional y sus figuras legendarias. Grandes amigas a las que veía con frecuencia en mi restaurante y que vuelvo a tener muy presentes gracias a la difusión de nuestro cine de la “Epoca de Oro” son, Yolanda Varela, Ariadne Welter, Lilia Prado, Lilia del Valle, Ana Luisa Peluffo, Manola Saavedra quienes formaron una generación de estrellas y actrices irrepetibles. Todas con una belleza, un estilo y una presencia que no he vuelto a ver repetida ni en el cine de ahora ni en las telenovelas. También veo con frecuencia a dos preciosas y magníficas amigas, más jóvenes que yo pero que se desenvolvieron en el mismo México que viví, Lorena y Tere Velazquez. Sobre esta última hice una columna a manera de réquiem al celebrarse los diez años de su prematuro fallecimiento. A Lorena Velazquez que enviudó hace años de un excelente amigo mío, Eduardo Novoa, la ví personalmente hace unos días en un café que frecuento. Está guapísima y destacan a plena luz del día y sin maquillaje sus bellísimos ojos transparentes. Si yo hubiese sido de esos jóvenes que ponen en su recámara o en su lugar de estudios fotos o posters de bellas mujeres y actrices, hubiera empapelado todos los muros de mi casa con retratos y reproducciones de Elsa

Aguirre. Recuerdo que la ví por primera vez en una cinta con el estupendo comediante argentino Luís Sandrini que se llamó “El Ladrón”, donde hay una estupenda escena y un diálogo gracioso entre Elsa y Sandrini en un elevador. Ese día regresé a casa perdidamente enamorado de quien hasta la fecha creo que ha sido la estrella más bella y más hermosa de nuestro cine. A partir de entonces nunca dejé de ver una sola de sus películas. A los pocos días de abrir VillaFontana hace muchísimos años se presentó un productor de cine amigo mío, Lalo Quevedo acompañado nada menos que de la mujer de mis sueños, Elsa Aguirre y de su hermana Alma Rosa. Me las presentó, me senté con ellos y a pesar de mi supuesta desenvoltura casi no pude hablar al ver de carne y hueso a esa hermosísima persona sentada a mi lado. A partir de allí intenté cortejarla sin obtener el menor de los éxitos. Le mandaba flores, algún cuadro que pensé le gustara. Le llamaba por teléfono con frecuencia e inclusive una noche con mis dos pianos y mis once violinistas le llevé gallo a su casa de la avenida de las Palmas. A lo más que llegué fué a que estando yo un día en Cuernavaca me invitara a su casa y platicáramos un rato alrededor de una piscina con mucha gente. Pasaron los años, muchos. Estuve ausente casi veinte de México. Al volver me enteré de que Elsa Aguirre vivía sola en esa casa de Cuernavaca donde falleció su madre. También supe que le gustaba mantener una armonía y paz en su vida interna y que esto lo había logrado a través del yoga. Y que tenía ilusión de vivir en Coatepec, Veracruz donde existe un centro de estudios sobre la espiritualidad que le atrae enormemente. Sin embargo no piensa en el retiro de su ya larga carrera. Hace poco la ví en la televisión pero no en una película del ayer que no me pierdo, sino en una entrevista o en una aparición reciente. Elsa Aguirre sigue siendo la mujer más bella que he conocido y también la más fascinante y misteriosa. Mi atracción por ella continúa como si no hubieran pasado una enorme cantidad de años. Los recuerdos de ilusiones fantásticas me persiguen casí todos los fines de semana al ver sus películas en la televisión. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Domingo 01 de marzo de 2015

Jorge Solís y Mariel Paredes.

Noche de ilus

Fernando, Marifer Delgado y Cristel Gómez.

Ely Amador y Joana Martínez.

FIESTA

Brenda Selvas y Juan Manuel Cejas.

Ivett Gutiérrez y Luis Herrera.

Vania Herrera y Víctor Cervantes.

Con los padrinos.

NUEVA ETAPA Paulina dejó atrás las muñecas para comenzar un nuevo camino que seguramente le formará nuevos retos y obstáculos que romper para cumplir cada uno de sus sueños.

Fredy Velázquez y Ery Arenaza.

Kenia Bojorques y Alexander Peña.

Ricardo Aparicio y Zuleyka Peña.

Rosemberg Peña y María Zambrano.

Con sus papás, Gustavo Coutiño y Malena Solís.


Domingo 01 de marzo de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

siones Raciel Aquino y Cristian Solís.

Emilio, Emilio Jr, Diego Gómez y Mónica Maza.

Paulina Coutiño recibió la bendición y cariño de los familiares que la acompañaron en la increíble fiesta de sus XV Años

Carlos Castro

C NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

on una emotiva presentación, arribó Paulina Coutiño para bailar su vals de quince años con personas allegadas, formando un momento que despertó los sentimientos de los invitados, que con gusto se levantaron de sus asientos para brindar por la felicidad de la encantadora cumpleañera. La música y excelente atención predominó en la velada, donde se dejaron ver elegantes atuendos que portaron cada uno de los presentes para la ocasión, la cual se tiñó de color y buen ambiente, gracias a la música que mezcló un conocido DJ que hizo que todos bailaran y cantaran al lado de la quinceañera. Un delicioso banquete acompañado de bebidas fue lo que se sirvió en cada una de las mesas, como forma de agradecimiento por haber estado en tan importante momento para la familia Coutiño Macías.

Paulina Coutiño.

Flor Zambrano, Lolis Pastrana y Lulú Gómez.

9C


10C

Sociales

Domingo 01 de marzo de 2015

Mónica Aguilar, Ivonne Pérez y Lucía Galicia.

Nancy Soto, Conny Ricardo e Isabel Megchún.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Mariana Rivera, Elizabeth Urbina y Marla Santaella.

DESAYUNO

Muestra de amor Señoras de sociedad pasaron una mañana agradable al convivir y ayudar a los niños que menos tienen

Carlos Castro

ALEGRE MAÑANA

Un exquisito desayuno, acompañado de café y jugo de naranja, pudieron disfrutar las invitadas, quienes llegaron puntuales para no perderse de ningún detalle del evento.

A NOTICIAS

Lucía Castro, Paty de Chanona y Tania García.

Liz, Claudia Narváez, Gladys Sánchez, Verónica Rodríguez y Sandra Ruiz.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Liz, Gaby Ruiz y Gaby Velasco.

legre desayuno se llevó a cabo hace unos días en un conocido lugar, para apoyar a niños de bajos recursos con diferentes materiales educativos, medicamentos y ropa, dándoles la oportunidad seguir adelante con una mejor condición de vida. Verónica Rodríguez, encargada de dicho proceso, agradeció a cada una de las damas presentes por la inmensa ayuda que realizaron para la formación de niños llenos de ilusiones, los cuales seguramente serán parte fundamental para el crecimiento de nuestro Estado. La casa hogar infantil del DIF es una de la beneficiadas que tendrá dicha ayuda, por parte de las damas que con gusto asistieron puntuales para escuchar cada uno de los proyectos que se han manejado en los meses previos, gracias al esfuerzo de Verónica, una mujer preocupada por la niñez en Chiapas.

Las organizadoras del evento.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Made Villafuerte, Claudia Narváez, Caro Michi y Lupita Espinosa.

Domingo 01 de marzo de 2015

11C

Lulú Cervantes, Yanfiat Casab e Ilse Alfaro.

Lupita Rodríguez y Yolanda Alfaro.

Se la pasaron de lo mejor.

Isabel Vázquez y Liz de Ortega.

Maricarmen de Ballinas y Verónica Rodríguez.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Tiendes a sacar conclusiones en forma impulsiva, pero si aprendes a dominarte y ser prudente habrás ganado una batalla y serás aceptado.

(22 junio-22 julio) Ten consideración hacia los sentimientos de quienes tratas, pues inconscientemente, puedes convertirte en una persona indeseable.

(22 septiembre-22 octubre) En el hogar te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; pero es posible que decidas estar solo para disfrutar tu libertad.

(22 diciembre-21 enero) No te entrometas en problemas ajenos ni expongas tu salud, tolerando los abusos de terceros que exigen que les dediques todo tu tiempo.

TAURO

LEO

ACUARIO

ESCORPIÓN

(21 abril-20 mayo) Tu yo espiritual y tu personalidad están bien integrados, es decir, que puedes expresar muy bien tus sentimientos.

(23 julio-22 agosto) Tu estabilidad emocional se encuentra en desarmonía por las ataduras que tienes con el pasado. Debes olvidar todo lo negativo y empezar de cero.

(23 octubre-21 noviembre) Las diferencias de opiniones con tu pareja pueden causar molestias en tu hogar, porque te sulfuras y discutes a la menor provocación.

(22 enero-19 febrero) Tu perspectiva de la vida es amplia y raramente te abrumas con asuntos superficiales. Sabes escuchar con atención y puedes sostener controversias.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio) Las emociones deben hacerse a un lado para solucionar los conflictos en forma inteligente. Este enfoque realista produce un efecto positivo.

(23 agosto-21 septiembre) Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes fácilmente establecer las bases adecuadas para un desarrollo lógico a futuro de toda tu familia.

(22 noviembre-21 diciembre) Las respuestas que necesitas siempre las encuentras, pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. El estudio de lo oculto te abrirá caminos.

(20 febrero-20 marzo) Demandas mucho de la vida y, además, esperas tener una relación amorosa permanente, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos.


12C

Domingo 01 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

13C


14C

Domingo 01 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

15C


16C

Domingo 01 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 01 de marzo de 2015 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Joven socorrista

Con tan solo 20 años, Erick lleva una larga trayectoria dentro de los cuerpos de emergencia locales

5D

Peatón descuartizado

Una vez más la Tuxtla-Chiapa de Corzo fue el escenario de un trágico accidente en el que un hombre perdió la vida

2D

Choca y vuelca

Una conductora que perdió el control de su unidad tras una cerrada curva y terminó originando un accidente carretero

4D

Foto: Guillermo Montero.

Cae en una zanja 2D

Una alcantarilla abierta provocó que la llanta de una camioneta quedara atorada. Por si fuera poco, la unidad chocó contra un vehículo


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

Jiquipilas

Fotos: Carlos Salazar

Vuelca mujer al volante

La conductora invadió carril contrario y volcó.

Por invadir carril contrario al pasar una cerrada curva, una fémina fue la responsable de un accidente sobre la Coita-Arriaga Carlos Salazar

J

Corresponsal/Noticias

iquipilas.- Un accidente automovilístico registrado la mañana del este sábado y a la altura del kilómetro 73 sobre la autopista Coita-Arriaga,

Dentro del taxi viajaba una joven, quien salió lesionada.

La joven lesionada fue trasladada al hospital básico comunitario de Cintalapa para que fuera valorada por los médicos dejó como resultado daños materiales y a una persona lesionada. Alrededor de las 9:00 de la mañana, el número de emergencia 066 reportó una volcadura, por lo que personal de rescate de este municipio se trasladó al lugar, en

donde al llegar encontraron a Patricia Ovando Labrador, de 29 años de edad y originaria de Tonalá, quien a la hora del accidente se trasladaba a la capital del estado a bordo de un vehículo tipo Jetta color verde, en su modalidad de

taxi SCTCC007475 de Tonalá. La joven fue trasladada al hospital básico comunitario de Cintalapa para que fuera valorada por los médicos, ya que presentaba problemas en las cervicales. Ese vehículo era conducido por Juan Carlos Santos Coronel, originario de la capital del estado, quien informó que su unidad fue golpeada por Janeth Berenice Castillo Díaz, originaria de Tapachula, quien iba al volante de un Chevrolet Spark de color gris, con matrícula DSC 1306, quien al salir

de la curva que se encuentra por la zona perdió el control y se impactó contra la lateral izquierda del taxi. Como resultado del fuerte choque, el coche particular terminó volcado sobre su costado izquierdo y dentro de la cuneta. Al lugar, diferentes corporaciones llegaron a tomar nota de lo sucedido, siendo la Policía Federal la que se encargara de ordenar que personal de grúas se llevara las unidades al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

La culpa fue de la alcantarilla Tras caer en una zanja, una camioneta golpeó a otro coche que pasaba a su lado. Por fortuna no hubo heridos GUILLERMO MONTERO Una camioneta que circulaba sobre la carretera Tuxtla- Chiapa de Corzo, de manera inesperada cayó una de sus llantas a una alcantarilla, en donde tras esta acción, impactó con su parte lateral derecha a otro vehículo, en donde por fortuna solo se reportaron daños materiales. El accidente ocurrió sobre cita vía, donde Eduardo Moreno Córdoba era quien conducía en el sentido poniente a oriente la camioneta marca Ford, de color verde y con placas de circulación CV-34-130. Se supo que frente a la entrada a

Fotos: Guillermo Montero

Colaborador

La camioneta cayó en una alcantarilla. la colonia La Misión, el conductor no se percató que debido a la reparación de la vía que hay en el lugar, había una alcantarilla abierta, situación por la que una de sus llantas delanteras cayó en la zanja.

Ante esa acción, la unidad de Moreno Córdoba salió proyectada contra su lado derecho, en donde terminó impactando a un vehículo marca VW tipo Jetta de color blanco, con placas de circulación DSD-95-93.

Por si fuera poco, golpeó a un coche en movimiento. A pesar del fuerte impacto, solo se determinar la responsabilidad por registraron daños materiales para am- los daños materiales, en donde bos carros, los cuales fueron valuados Eduardo comentó que procedería a en varios miles de pesos. interponer una demanda para que Finalmente al lugar llegaron le sean pagados los daños por haber agentes de Tránsito Municipal para caído en la alcantarilla.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

3D

Mapastepec

Banda desarticulada Juan Manuel del Valle

M

Corresponsal/Noticias

apastepec.- Seis delincuentes que portaban armas punzo cortantes y armas hechizas de fuego de las llamadas “chimbas”, asaltaron con lujo de violencia a una joven comerciante en la Unidad Deportiva. Para ello, uno de los maleantes accionó su chimba en dos ocasiones, situación por la que la víctima se asustó y por ello fue despojada de su bolsa de mano, en donde llevaba 10 mil pesos. La comerciante Norma Rosalía Ángel solicitó el auxilio al servicio de emergencias 066, por lo que acudieron al llamado las diferentes corporaciones policiacas Estatales y Municipales, quienes al entrevistarse con la agraviada les informó que eran seis los delincuentes que la asaltaron. Por tal razón la subieron a la patrulla y se dieron a la tarea rastrear a los asaltantes, mismos que fueron ubicados cuadras adelante. Se supo que al ver las patrullas salieron corriendo. A pesar de que se dispersaron, los uniformados logaron la detención de solo cuatro de los ladrones. Los maleantes fueron puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justi-

cia del Estado, quien de inmediato dio inicio a la averiguación previa, por lo que resaltó que el funcionario trabajó toda la noche y parte de la madrugada. Después giró el oficio de localización y presentación de los líderes de la banda. Los uniformados con la orden en mano se dedicaron a la búsqueda de los jefes de la banda de asaltantes denominada “Los Pisotes”, así que el operativo dio buenos frutos, ya que al filo de las 18:00 horas se realizó la detención de Vicente Pérez Lucas, de 19 años de edad, quien portaba un arma hechiza denominada chimba con 2 cartuchos útiles del calibre 12; también se capturó a Óscar Giovanni Pérez Montes, de 18 años. Dichos delincuentes han sido denunciados por varios robos con violencia a transeúntes y robos a casa habitación. Las detenciones se dieron por personal de la Policía Especializada y Estatal Preventiva sobre la 18 calle Poniente y 10 avenida Sur del barrio Potrerillo cuando se escondía dentro del hotel San Francisco. Por tales hechos, gran sector de la población agradece a las autoridades que intervinieron en la detención de la banda, ya que eran un peligro para la sociedad. Los hoy detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por los delitos de asociación delictuosa, robo con violencia a transeúnte, delincuencia organizada, violación a la ley federal de armas y explosivos en su modalidad de portación de un arma de fuego hechiza con fines delincuenciales.

Homicida atrapado El Universal

Los últimos dos maleantes capturados.

Fotos: Juan Manuel del Valle.

El jueves pasado fueron detenidos cuatro maleantes y los otros dos en la tarde de ayer, por lo que ya enfrentan cargos por hechos delictivos

En una primera acción, se logró arrestar a cuatro hampones.

“La Tuta” se reserva

derecho a declarar Tras su captura, Servando Gómez pidió ampliar el plazo para que su defensa presente evidencias a su favor

El Universal

Distrito Federal.- Al escuchar las acusaciones que existen en su contra por delincuencia organizada y por operaciones de narcotráfico, Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta” o “El Profe”, se reservó su derecho a declarar y pidió ampliar el plazo para que su defensa presente evidencias a

su favor. Este sábado se realizó la diligencia de toma de declaración preparatoria en el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, como parte de la causa penal 67/2006 que existe en contra del presunto líder del cártel de “Los Caballeros Templarios”. Gómez Martínez quien desde la noche de este viernes está en el penal de máxima seguridad de Almoloya, en el Estado de México, compareció ante la rejilla de prácticas del juzgado, donde fue notificado de los cargos en su contra.

Por el momento sólo está consignado por la orden de aprehensión librada el 27 de diciembre de 2006 en su contra, por delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar el tráfico de cocaína y marihuana. “La Tuta” se apegó a su derecho de no declarar sobre las acusaciones que se le imputan por presuntas operaciones de narcotráfico y pidió la duplicidad del término constitucional, por lo que será hasta el jueves 5 de marzo, después de las 20:00 horas, cuando se defina su situación legal.

Policía asesinado Guanajuato.- El coordinador operativo de la Policía Municipal fue ejecutado a balazos por sujetos desconocidos que le dispararon cuando se dirigía al cuartel. La Subprocuraduría de Justicia del Estado Región “C” informó que a las 8:11 horas tuvo conocimiento del asesinato del comandante José Dolores Martínez Sánchez. El hecho se registró en la calle Puebla, esquina Guanajuato de la colonia 26 de Abril, por donde transitaba el encargado operativo intermunicipal de la corporación. Martínez Sánchez, de 37 años de edad, presentaba una herida en la cabeza por disparo de arma de fuego. La Subprocuraduría señaló que debajo del cuerpo del comandante, quien se encontraba en funciones, se localizó un arma de fuego calibre 9 milímetros y una mochila con 16 cartuchos. La Unidad Especializada de Homicidios del municipio de Celaya inició la Averiguación Previa 3514/2015.

Distrito Federal.- El Juez 29 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, dictó auto de formal prisión contra un sujeto, acusado del delito de homicidio calificado en agravio de un empleado de una zapatería ubicada en calles de la delegación Cuauhtémoc. La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que las pruebas aportadas por el Ministerio Público permitieron al juez iniciar un proceso de tipo ordinario contra Luís Miguel o Noé Pedraza Miranda o Luís Manuel Pedraza Moreno, el cual consta en el expediente 23/2015, que la tarde del 17 de diciembre pasado, la víctima y sus compañeros se disponían a cerrar el local donde laboraban, ubicado en calles de la colonia Centro. En ese momento fueron sorprendidos por el inculpado, quien los obligó a entrar nuevamente al negocio, mientras que un segundo sujeto armado, también ingresó y los sometió tirándolos al piso. Les exigió entregar el dinero de las ventas del día, en tanto Luís Miguel o Luís Manuel o Noé, disparó en contra de la víctima provocándole la muerte instantánea. Capturan a homicida El pasado miércoles 11 de febrero, elementos de la Policía de Investigación capturaron al presunto homicida en una vivienda localizada en el cruce de las calles Costa Rica y Florida, colonia Centro. Al percatarse de la presencia de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, trató de escapar a bordo de un vehículo, en tanto que durante la persecución, Pedraza Miranda disparó un arma de fuego en contra de los elementos policiacos, quienes repelieron la agresión y posteriormente lograron detenerlo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

Tuxtla

Muerte sobre ruedas Un camión de volteo fue quien arrebató la vida a un hombre de aproximadamente 30 años. Nada se supo del culpable GUILLERMO MONTERO

D

Colaborador

Sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo.

El cuerpo en espera de los Servicios Periciales.

Tan solo hace aproximadamente un mes, una persona perdió la vida en la misma carretera des colocaron cintas cerca del cadáver y desviaron la circulación con dirección al poniente, lo que provocó un embotellamiento de más de un kilómetro sobre la vía que va de Chiapa de Corzo a Tuxtla. Casi una hora después, el agente del Ministerio Público ordenó el traslado del occiso, de 30 años de edad aproximadamente y quien vestía una playera negra, pantalón de mezclilla color negro y botas negras, al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizarle la necropsia que marca la ley.

Foto: Guillermo Montero.

e nueva cuenta la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo se pintó de rojo cuando un peatón que intentaba cruzar la ya peligrosa la vía murió atropellado luego de ser embestido por un camión tipo volteo, el cual según testigos se dio a la fuga. Tan solo hace aproximadamente un mes, una persona perdió la vida en la misma carretera. Ayer se vivió una historia similar, pues autoridades acudieron a eso de las 21:00 horas tras reportarse un accidente en el que un hombre había fallecido. Se cree que la víctima, de quien no se tienen datos, intentó cruzar la vía en el sentido de sur a norte y a la altura de la Central de Abasto. Quienes alcanzaron a ver el percance, informaron que lo hizo con poca precaución, situación por la que un camión de volteo terminó embistiéndolo de tal manera que lo arrastró varios metros hasta dejarlo sobre el pavimento y sin vida. Aparentemente el conductor intentó detener su vehículo o esquivarlo, ya que sobre la vía había marcas de frenado. Se informó que tras el encontronazo que sufrió la víctima, restos de masa encefálica quedaron sobre la vía. Tras acudir al lugar, las autorida-

Agentes de Tránsito buscarán al responsable.

Foto: Guillermo Montero.

Frenado por un poste

Las autoridades nada supieron del conductor.

Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal hallaron sobre el Libramiento Norte un coche accidentado GUILLERMO MONTERO Colaborador

Un vehículo compacto de color rojo y que circulaba a exceso de velocidad sobre el Libramiento Norte poniente de esta capital, terminó

fuera de la vía y estrellado contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Tras lo sucedido, el conductor huyó del lugar. El accidente ocurrió al norte de la ciudad y cerca de la embotelladora Coca Cola, lugar en donde las autoridades informaron que un sujeto, hasta el momento desconocido, conducía en el sentido sur a norte su vehículo marca VW tipo Gol de color rojo, con laminillas de circulación DRW-72-13. Así que en el punto señalado, por

el exceso de velocidad con el que iba perdió el control de su vehículo y en consecuencia salió de la cinta asfáltica, lo que ocasionó que se impactara contra un poste de concreto. Tras el impacto, el coche compacto sufrió grandes daños materiales en la parte frontal y a pesar de ello, su conductor huyó del lugar. Para cuando acudieron las autoridades encontraron el vehículo abandonado, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el culpable.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de marzo de 2015

5D

Socorrista

Nacido para salvar vidas José Ruiz

C Noticias

on tan solo 19 años, ya es un referente de los cuerpos de rescate loErick ha asistido a accidentes trágicos. cales. Su nombre es Erick Hernández Albores, y es un miembro más de aprendí las cosas básicas que debe saber del cuerpo de Bomberos y paramédicos de la todo paramédico. Me ensañaron técnicas Cruz Roja Mexicana. de primeros auxilios, claves que se manejan Sentado sobre una silla y dentro del Centro para determinar el tipo de servicio o accidende Comunicación (CECOM) de la benemérita te, entre otras cosas. institución, el joven Erick brinda una larga char––¿Pero no te desesperabas por querer sala acerca de su pasión por un socorrista. Asegulir a accidentes? ra que la edad no es inconveniente para él, pues ––En un principio sí, estar en la calle fue desde los 11 años que comenzó a acercase arriba de una ambulancia, atender a los lepara algún día llegar a ocupar el sionados, era lo que quería estar puesto que hoy tiene. haciendo, y me costó mucho trannúmeros ––Supe que me gustaba esta quilizarme, pues debían llevar la vocación desde muy pequeño; a preparación necesaria para algún los seis años creo. La inquietud de día poder hacerlo. llegar al lugar de los accidentes era ––¿Hubo algún momento en que años se interesó muy apasionante para mí. Jugaba pudiste desistir de ser socorrista? por salvar vidas con mis amigos a ser paramédico o ––Nunca, a pesar que el ser pabombero con la ilusión de que algún ramédico lo combino con la escuedía se me cumpliera. la, esa no ha sido dificultad para Mis papás siempre me apoyamí. Como bien se sabe, la Cruz Roja ron desde el momento en que les está necesitada de gente que quiera su edad actual dije que quería vestir el uniforme ayudar voluntariamente, así que los de la Cruz Roja. Los vivos en rojo, días que no podía asistir, realmente azul y blanco siempre me llamaron los extrañaba. Por fortuna, siempre la atención. hay espacio para alguien. ––¿Cómo llegaste a la benemérita ins–Y así los años se fueron pasando, hasta titución? que el día anhelado llegó para Erick, quien –– Pues fue a los 11 años cuando por curiosilogró su objetivo de portar el uniforme de dad comencé a acercarme; en ese momento no paramédico. Para él no todo ha sido mil sosabía que habían que llevar infinidades de curbre hojuelas, pues parte de su trabajo le han sos prehospitalarios, mucho menos tener cierta tocado ver cosas desagradables, a las cuales edad para poder salir a los servicios. debe acostumbrarse Comencé con el grupo juventud, en don–Desgraciadamente ver muertos es parte de la “chamba”; siempre que sucede una cosa así en algún accidente es lamentable casi para todas las partes, pues la primera vez que me tocó un caso así, me pregunté si realmente se pudo haber hecho algo más. Si bien lo que hace-

11

Supo que quería ser socorrista desde pequeño, pues la inquietud de llegar al lugar de los accidentes era muy apasionante para él

También forma parte del cuerpo de bomberos. Foto: José Ruiz

Con tan solo 20 años, cuenta con una larga trayectoria entre escenas trágicas y arriba de ambulancias, pues solo busca el bienestar de la gente

Su pasión es salvar vidas.

20

Algún día piensa ser médico. mos no mejora a las personas como arte de magia, sí esperamos que las lesiones o complicaciones que sufre cada paciente aminoren. Sin embargo, sabemos que no siempre seremos héroes invencibles, pues llegará el momento en que nuestros conocimientos cedan a ese tipo de cuestiones trágicas. Para Erick las malas experiencias solo han fortalecido el deseo de algún día ser médico, pues piensa que el rescatar vidas es lo suyo.

Erick combina los servicios prehospitalarios con la escuela, pues desea ser un médico


Domingo 01 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORES-TECPATAN-PUEBLO NUEVOFRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Fe-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015

Febrero 2015

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015

brero 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

Febrero 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015

Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 01 de marzo de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 01 de marzo de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Febrero 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

SE VENDE Nissan Altima

Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones

Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872

VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color

gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones

Teléfono: 9612690353


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.