p
El Niño Dios, tradición
que se resiste a morir A pesar que las ventas no son tan buenas, aún es negocio; los papás jóvenes inculcan esta tradición religiosa en sus hijos
Salario mínimo creará más
pobres 3Y4A
En lugares, como la frontera sur, donde se requiere de un incremento salarial para afrontar la carestía de la vida, es donde más se resentirán los efectos de esta decisión, aseguran
5A
Se incrementarán los desayunos escolares
este 2015: Velasco Enviará el gobernador iniciativa de ley para entrega gratuita de útiles, mochilas y uniformes
PÁGINA 6A
AÑO 7 NÚMERO 2542 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, VIERNES 02 DE ENERO DE 2015 $7.00
Se agota el plazo para quitar cables aéreos en el centro de la capital
Pirotecnia, segunda causa de quemaduras en niños
6A
Finaliza el 2014 con 3
movimientos sísmicos 13A
No descartan más ‘gasolinazos’ en 2015
20A
7A
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
Nuevo año, mismas mañas
LA FERIA SR. LÓPEZ
E
ste junta palabras, jura por lo más sagrado que usted tenga, que se sentó a teclear esta primera columna del
año: a).- Sin cruda. b).- Sin pereza ni similares. c).- Sin ánimo beligerante, lo que es más: como con ganas de echarle ganas al optimismo moderado que permiten las circunstancias, algo así como hacerle al equilibrado entre comento-histéricos y calumnistas… Se lo juro. Pero hay cosas que sacan de quicio a cualquiera, que le cierran el tercer ojo al más pachorrudo monje tibetano en éxtasis contemplativo; sí, hay cosas que enmudecen al palenque, paralizan el Sambódromo, interrumpen la más anhelada consumación del sagrado vínculo matrimonial: nos han dicho en todos los tonos, tanto el gobierno federal como los ocupantes de curules del Congreso, que a partir del primer día de este 2015, las gasolinas y el diesel aumentarían de precio una sola vez para todo el año, conforme a la inflación, no conforme a ningún otro criterio: la inflación. Muchas veces nos repitieron que desde este día primero de enero, iba a ser un solo arrempujón y ya, de ahí en adelante, hasta el 31 de diciembre del 2015, no subiría el precio, lo que es más, la nueva política establecida en las leyes secundarias de la contrarreforma energética, deja muy claro que se trata de “precios máximos al público”, por lo que quien quisiera, podría vender más barato… bueno, eso siempre nos quedó claro que era una prolongada interpretación de los legisladores, sobre las bondades de la ley, pero en fin, lo dijeron. ¿Y qué cree?... que no, resulta que no. Ayer, día primero de enero, el día más inhábil del año, dedicada la ciudadanía a reparar los daños del poco dormir, y el excesivo yantar y beber, fecha artera, alevosa y premeditada, la Secretaría de Hacienda publicó en
Lo que autoriza el Congreso como Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la federación, siempre se ha usado en Hacienda como papel higiénico. Con el erario hacen lo que les viene en gana, siempre, ejercen el presupuesto como quieren y aprietan a los gobiernos estatales cuanto les divierte; total, luego informan lo que quieren, siempre, y son inmunes e impunes, siempre el Diario Oficial de la Federación, el “ACUERDO 016/2014 por el que se sujetan las gasolinas y el diésel a precios máximos al público”, en cuyo artículo primero, dice que a partir de la fecha y durante todo el año, las gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, así como el Diésel quedarán sujetos a precios máximos al público con una alza del 1.9% respecto del precio de diciembre (y está uno leyendo tan tranquilo, tomando su cafecito… pues, sí, es lo que nos dijeron diputados, senadores, autoridades federales… otro cafecito); y de repente, con el buche de café en la boca, lee uno el artículo segundo del Acuerdo: “ARTÍCULO SEGUNDO.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo primero del presente Acuerdo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá fijar los precios máximos de las
gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, así como del Diésel, que reflejen los ajustes a los precios máximos de dichos productos, en caso de que los precios internacionales de estos combustibles experimenten alta volatilidad en los mercados internacionales”. (Negrillas cortesía de este menda). ¡Mecachis!... relee uno (¿será la desvelada?)… sí, sí dice eso (¿tendrá algo el café?)… se mete uno a las carreras a internet, a ver si otros ya leyeron el Acuerdo 016/2014 y lo entendieron como lo está uno entendiendo… sí, confirmado: ya se echaron para atrás, por eso dice “sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo primero del presente Acuerdo”, o sea: sin limitación por haber dicho arriba que el precio máximo era para todo el año, si le pega la gana al Poder Ejecutivo, nos vuelve a subir el precio de las gasolinas y el
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
diesel… de veras, no tienen compostura. No nos duró el gusto ni un día. Firmó el Acuerdo don Videgaray el 24 de diciembre (tiene su sentido del humor el caballero), y se publicó ayer, confirmando que por encima de las leyes está Hacienda, hoy el tal Videgaray, pero igual todos sus antecesores. Lo que autoriza el Congreso como Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la federación, siempre se ha usado en Hacienda como papel higiénico. Con el erario hacen lo que les viene en gana, siempre, ejercen el presupuesto como quieren y aprietan a los gobiernos estatales cuanto les divierte; total, luego informan lo que quieren, siempre, y son inmunes e impunes, siempre. En este asunto que es inocultable, porque si vuelven a subir el precio nos vamos a enterar, ya deja abierta la puerta en un “Acuerdo” de él con
él, para subir los precios en caso de “alta volatilidad en los mercados internacionales” de combustibles. Y se abanica con lo que dicen las leyes de hidrocarburos y de ingresos, de que habrá una sola alza anual conforme a la inflación, no respecto de los precios de los combustibles en el extranjero. Ahora que si de verdad es cosa de que el precio en México depende del precio en el extranjero, vamos tomándoles la palabra, porque estamos pagando en promedio 30% más cara la gasolina acá que en los Estados Unidos… Algo no le sale en las cuentas a don Videgaray, porque los incrementos mensuales que se nos impusieron desde tiempos de Calderón el Pequeñín, triplicaban la inflación (más o menos), y ahora, con menor precio del petróleo, menor extracción, y menor incremento al precio de venta de las gasolinas, se le descuadra todo… y, bueno, ¿qué tanto es tantito?, otra cosita que no cumplen y se arregla todo: fíjense ustedes, querido compañeros tenochcas que donde dice no, es sí, y cuando dijimos que ya, entiendan que sigue. Así empezamos el año, ratificando la calaña de un gobierno que nos prueba a gritos que no calibra el brutal descrédito que sufre, que ya ronda el desprecio público. Antes, para empujar la contrarreforma energética, dijeron (que sí lo dijeron), que iba a ser más barata la gasolina; luego dijeron que no, que nunca habían dicho semejante cosa; ahora ya nos están avisando que si se ofrece nos vuelven a subir las gasolinas, porque a fin de cuentas la verdad es que eso y el iva son los verdaderos impuestos que todos pagamos… y cuando le digan que estaba subsidiado el precio de la gasolina, se le autoriza a tronarles sonora trompetilla, porque no supimos nunca, ni sabemos ahora, cuánto cuesta, ni cuánto roban. En resumen: nuevo año, mismas mañas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 02 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
CUANDO EL AÑO VIEJO SE VA Y LLEGA EL NUEVO
El Niño Dios, tradición
que se resiste a morir “Ahora son los papás jóvenes quienes acuden a buscar un niño Jesús para sus pequeños e inculcarles esta tradición religiosa…”
A pesar que las ventas no son tan buenas, aún es negocio; los papás jóvenes inculcan esta tradición religiosa en sus hijos WILLIAM CHACÓN
VENDEDORA
C NOTICIAS
ada diciembre y principios de año, aparte de los artículos navideños en los mercados y otros lugares también se venden las figuras de yeso o resina para recrear el nacimiento del niño Jesús. Una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país y en varias partes del mundo. De diferentes tamaños y precios, se pueden observar a José, María, el burro, el buey, el ángel, la estrella, las ovejas, los pastores, los tres reyes magos, el pesebre y el principal, el niño Jesús. Este último, el más buscado y el más vendido cada temporada decembrina, o al menos así era hasta hace unos años. En el Mercado de Los Ancianos son varios los puestos que cada año comercializan estas figuras, pero hay uno que se destaca por la gran variedad en tamaños, colores y precios. Es el puesto de don José Luis Sánchez, quien lleva más de 15 años dedicado a esto. Comenta que la venta de las figuras de Niño Dios, como también se le conoce, ha ido a la baja conforme pasa el tiempo. “Anteriormente era una costum-
LA TRADICIÓN DE LA NACIDA Y SENTADA DEL NIÑO DIOS está todavía muy vigente entre la población católica. bre regalarlos en diciembre, pero la mercadotecnia ha ido cambiando las costumbres de la gente”. En su local hay toda una variedad de niños Dios vestidos como el Niño de Atocha, el Arcángel Gabriel, Miguel, de doctor, peregrino, San Charbel, Papa Juan Pablo y todo un sinfín de opciones, dependiendo el gusto de las personas y lo principal a precios accesibles, desde 50 hasta 350 pesos.
Todas las figuras son traídas de la ciudad de México y algunas otras de Puebla, las que son hechas de resina son más resistentes y las de yeso son muy frágiles, en este caso trabaja con un joven dedicado a restaurar todo tipo de figuras; en caso de que alguien lo requiera. La ropa es elaborada por costureras chiapanecas, con quienes ha trabajado desde hace
años, gracias a la calidad en la manufactura y a que jamás le han quedado mal con un pedido. Asegura que a pesar que las ventas ya no son tan buenas aun es un negocio redituable. “Ahora son los papás jóvenes quienes acuden a buscar un niño Jesús para sus pequeños e inculcarles esta tradición religiosa, además de algunos abuelitos que todavía acostumbran a regalarlos en estas fechas”. Con gran emoción platica el caso de una señora de avanzada edad que cada año lleva a su niño Jesús, hecho de piedra, para que lo vistan, lo que es muy emotivo porque la figura tiene más de 60 años y está casi en perfecto estado. Como este hay otros casos de personas mayores que acostumbran a visitarlo año con año para vestir a su niño, y siempre le platican, dice, de cómo celebran estas fechas con gran devoción y alegría, en familia. Don José Luis también vende toda una variedad de artículos para las tradicionales posadas, nacidas y sentadas de niño Dios, velas, coronas, sandalias, luces de bengala, libros de villancicos, entre otras cosas.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
En el Mercado de Los Ancianos son varios los puestos que cada año comercializan estas figuras, pero hay uno que se destaca por la gran variedad en tamaños, colores y precios. Es el puesto de don José Luis Sánchez.
le regaló un niño Jesús a ella y a sus dos hermanas, cada una hace lo propio en sus hogares, con gran entusiasmo y devoción, y lo comparten con sus familias. Su niño Jesús es de yeso, y comenta que ha sufrido algunas lesiones leves por pequeños descuidos, pero cada año antes del 24 de diciembre lo lleva a restaurar, para que el “día especial” este en perfectas condiciones. Con cierta tristeza, doña Angelita, como la conocen sus vecinos, platica que alrededor de cuatro años no celebró la “nacida” del niño Jesús como acostumbra, por falta de recursos, “pero no faltó su veladora en el altar como agra-
Todo da inicio después del 31 de diciembre. Las familias amigas visitan el nacimiento de la familia en la que se encuentra la o las imágenes del Niño Dios a sentar. Sigilosamente se realiza el robo del niño y se deja escrita la fecha de la devolución dentro del pesebre o se avisa a la familia algunos días antes.
decimiento y un rezo en familia”. Asegura que sus hijos ven con gusto esta tradición, y confía en que cuando cada uno forme su familia harán lo propio para agradecer al niño Jesús por sus bendiciones. Menciona también, que anteriormente acudía a varias “nacidas” en estas fechas que organizaban sus vecinos, incluso la buscaban de “madrina”, pero desde hace algunos años a lo mucho llega a dos o tres. “Tal vez por falta de dinero, no sé, o por falta de espacio para los invitados, pero es triste que terminen con esta tradición tan bonita, todos debemos recordar el nacimiento de Jesús.”.
Fotos: Jesús Hernández
DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN La señora Ángela Martínez emocionada platica que desde hace muchos años, no recuerda cuantos, cada 24 de diciembre “nace” a su niño Jesús, ese que de recién casada le regaló su señora madre. Lo hace en grande, invita a sus familiares, vecinos, prepara un gran nacimiento en su jardín, prepara las deliciosas hojuelas navideñas, refresco, ponche, y con gran emoción espera ese momento, que cuando estaba pequeña disfrutaba junto a su mamá. Dice que lo hace porque se transformó en una tradición familiar que ha pasado de generación en generación. Su mamá
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
5A
SE QUEDARÁN ESPERANDO
Salario mínimo creará pobres: Sonia Catalina “En lugares, como la frontera Sur, donde se requiere de un incremento salarial para afrontar la carestía de la vida, es donde más se resentirán los efectos de esta decisión”
Esta política considera a los estados del Sur como marginales; y aunque se anuncia mejorar la economía, en la práctica no sucede MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
Se trabaja apegado al Programa 10 por la Infancia, mediante acciones para fortalecer la defensa de este sector: Rutilio Escandón
SONIA CATALINA ÁLVAREZ Diputada PT
Foto: Noticias
l salario mínimo incrementará la disparidad social y el empobrecimiento de la mayoría, afirmó la legisladora local del Partido del Trabajo (PT), Sonia Catalina Álvarez, quien sostuvo que estados como Chiapas “se quedarán esperando” el progreso tantas veces prometido. Con el pago mínimo diario de 66 pesos con 45 centavos, que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos determinó para la zona geográfica B, que incluye a estados como Chiapas, Colima, Oaxaca o Zacatecas “se condena a millones de familias a vivir al día solventando a duras penas sus necesidades básicas”, dijo la diputada. “En lugares, como la frontera sur, donde se requiere de un incremento salarial para afrontar la carestía de la vida, es donde más se resentirán los efectos de esta decisión”.
DAN A conocer salario mínimo nacional En opinión de la legisladora del PT “se trata de una política federal que considera a los estados del sur como marginales, y aunque se anun-
cian grandes proyectos para mejorar la economía de estos estados, en la práctica no sucede”. De continuar con esta tendencia,
consideró que será muy difícil alcanzar los índices de desarrollo y bienestar de los estados del norte, comprendidos dentro de la zona geográfica A, que
Leticia Coello defiende los Ardua labor para Secretaría derechos de adolescentes de Protección Civil en 2014 CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: Cortesía
COMUNICADO
El Poder Judicial del Estado (PJE) de Chiapas, reconoce las acciones del programa 10 por la Infancia que encabeza Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Estatal. A fin de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. “Coincido con doña Lety Coello en la importancia de gestionar un ambiente de coordinación, para hacer eficiente el camino de reconciliación con los derechos de la niñez, y el Poder Judicial está haciendo lo propio desde su ámbito para hacer realidad esta iniciativa”, sostuvo. Aseguró que el PJE mantiene en su agenda como una prioridad la protección de este sector contra la violencia en la familia, la escuela y comunidad; impulsando la Ley
este año recibió un aumento al pagó mínimo de 70 pesos con 10 centavos. Sin embargo, lamentó que propuestas como desvincular el salario mínimo del pago de multas o la desaparición de las áreas geográficas, no sean temas que encuentren eco entre los legisladores federales, la mayoría del PRI y PVEM. “En algunos rubros nuestro partido hizo posicionamientos claros ante este panorama, como el incremento al presupuesto para el campo, que fue muy reducido, también la posibilidad de que en las empresas se mejore la competitividad y mayor oportunidad de empleos”.
LLAVEN Abarca, Leticia Coello y Rutilio Escandón. Estatal de Justicia para Adolescentes. En este sentido, comentó que se trabaja apegado al marco del Programa 10 por la Infancia, en coordinación con el DIF, mediante acciones para fortalecer los lineamientos de defensa para esta fracción vulnerable. “Con el DIF hemos sido participes en la implementación del Sistema de protección a los Derechos de la infancia en el contexto rural, entre otras dinámicas, que han sido agentes en este arduo trabajo”, añadió.
Por otro lado, se ha trabajado en la liberación de adolescentes en Villacrisol, en el entendido de que el sistema de justicia para adolescentes es una herramienta que tiene el propósito de vincular organismos especializados Para brindar al adolescente terapias, oficios y educación que conlleven a fomentar la conciencia individual y social; buenos hábitos que contribuyan dentro del ámbito familiar a potenciar las buenas actitudes.
La Secretaría de Protección Civil dio a conocer las acciones preventivas que ejerció durante el 2014, de ellas sobresalen las atenciones por fenómenos hidrometeorológicos, incidentes antropogénicos, capacitaciones y emisión de dictámenes que total sumaron las 14 mil 583 acciones reveló la dependencia. “Todas las acciones llevaron un fin primordial, proteger la vida, los bienes y en entorno de los chiapanecos”. En el periodo comprendido del primero de enero al 29 de diciembre del presente año, mencionó la dependencia, fueron atendidos sucesos como: accidentes automovilísticos, afectaciones por lluvias y vientos, atención prehospitalaria, incendio de vehículos y viviendas o hundimientos. De acuerdo a las cifras presen-
tadas, se atendió mil 28 eventos relacionados con fenómenos hidrometereológicos, “los cuales tiene que ver con vientos, baja presión, depresión tropical, encharcamientos, frentes fríos, huracán, inundación pluvial, precipitaciones y los efectos ante el descenso de la temperatura”. También se otorgaron atenciones relacionadas con fenómenos antropogénicos. Durante el año se registraron, explicó, mil 589 incidentes de tipo químico, los cuales tuvieron que ver con derrame de sustancias química, explosión, fuga de gas, radiación, incendios; Así como asesoría de programas institucionales, asesoría de unidades internas, brigadas voluntarias, capacitación a comités de prevención, captura de animales, combate a enjambres de abejas, limpieza del Cañón del Sumidero, y la elaboración de más de 800 dictámenes de riesgo”.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
RECUPERACIÓN COSTOSA
Pirotecnia, segunda causa
de quemaduras en niños WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
n el hogar los más vulnerables a sufrir accidentes son los niños, los de mayor incidencia son las quemaduras por agua caliente, por fuego directo o por corriente eléctrica. Pero también, en las fiestas decembrinas aumentan los casos de quemaduras por fuegos artificiales en los pequeños, convirtiéndose en la segunda causa de escaldaduras en niños, así lo dio a conocer el cirujano plástico del Hospital de Especialidades Pediátricas, Juan Arturo Cuellar. Manifestó que al año reciben en promedio 70 pacientes, de tres a siete
años, por quemaduras en diferentes grados por distintas causas. Esta cifra varía sobre todo en diciembre, cuando por un descuido de los padres los pequeños juegan con pirotecnia y sufren quemaduras de primer hasta tercer grado. El especialista dijo que la mayoría de los pacientes son originarios de municipios y comunidades indígenas, de estos, casi en su totalidad son debido a agua caliente y muy pocos por fuegos artificiales. Destacó que la cantidad de pacientes no refleja la verdadera incidencia de este tipo de accidentes, debido que el hospital pediátrico no es la única institución que recibe a personas con escaldaduras, y sobre todo porque no existe una estadística que refleje estos casos. Juan Arturo Cuellar explicó que el tratamiento depende de la gravedad de la quemadura, la causa, la extensión y la profundidad. Son varios parámetros para definir la atención, sea dentro o fuera del hospital.
En la medicina privada el tratamiento por escaldaduras asciende a 50 mil pesos al mes, necesitando una inversión de alrededor de un millón de pesos, para lograr una recuperación total
“Casi todos los pacientes que llegan al hospital pediátrico deben quedarse internados.” En la medicina privada el tratamiento por escaldaduras asciende a 50 mil pesos al mes, necesitando una inversión de alrededor de un millón de pesos, para lograr una recuperación total. El cirujano recomendó supervisar siempre el uso de pirotecnia en los menores, sensibilizarnos para que no la usen a escondidas y si es posible no comprarla, para evitar totalmente algún accidente.
Empresas telefónicas y de tv
por cable tiene que cumplir Las empresas deben colocar sus líneas de transmisión en los ductos habilitados en el primer cuadro de la ciudad: Bayardo Robles CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Se les acaba el tiempo a las empresas “cableras” para colocar sus líneas de transmisión en los ductos subterráneos que ya han sido habilitados en el primer cuadro de la ciudad y dejar libre de cableado aéreo esa zona. De no cumplir con dichas tareas podrían estar sujetas a sanción, determinó Bayardo Robles, Secretario de Infraestructura en Chiapas. El plazo límite para que este tipo empresas deje limpia de cables las calles del centro de la ciudad es durante la primera quincena de enero, explicó el funcionario, por los que se les exhortó a culminar esas labores para que desde los primeros días del año, el cableado sea totalmente subterráneo. En entrevista el funcionario explicó que antes de que concluyera el año, la Comisión Federal del Electricidad realizó trabajos de retiro de postes y cables aéreos. Para colocarlos en los conductos subterráneos habilitados para ello, lo mismo, dijo, tendrían que hacerlo las empresas telefónicas y de televisión por cable. A fin de evitar ser sancionados, muchas em-
Foto: Noticias
NOTICIAS
EL PLAZO es hasta la primera quincena de enero presas trabajan a marchas forzadas en la colocación de su infraestructura en los tubos que se les asignó. Sin embargo, se puede apreciar, aún, gran cantidad de cables sobre los postes. Con esas labores, se le da seguimiento al proyecto original de mejoramiento del centro de la ciudad, la cual contempla el cableado subterráneo, aunque superficialmente muchas banquetas y registros se encuentren ya colapsados. Robles Riqué agregó que se trabaja en la rehabilitación de la imagen urbana de las principales ciudades del estado con inversiones históricas, además de la construcción de edificios públicos e infraestructura en materia carretera y de salud.
Foto: Jacob García
Al año reciben en promedio 70 pacientes, de tres a siete años, por quemaduras en diferentes grados por distintas causas
EN LAS FIESTAS decembrinas aumentan los casos de quemaduras por fuegos artificiales.
Viernes 02 de enero de 2015 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesus Hernández.
TUXTLA INICIA JORNADAS Después de una calma temporal y lucir calles desiertas, los habitantes de la capital chiapaneca, así como visitantes, comienzan a transitar de nuevo en su paso a centros laborales y destinos turísticos
FUERON TRES MOVIMIENTOS SÍSMICOS
Se despide el año con temblor E NOTICIAS
l 2014 se despidió temblando. En las últimas 20 horas del 31 de diciembre se registraron tres movimientos sísmicos con magnitudes que fueron de 3.5 a 4.0 grados en escala de Richter, dieron a conocer las autoridades de Protección Civil. De acuerdo al titular de esa dependencia, Luis Manuel García Moreno, los movimientos tuvieron epicentro en los municipios de Mapastepec, Huixtla y Suchiate, cuya profundidades fueron entre los 16 y 74 kilómetros. Los tres últimos movimientos se sumaron a los 168 temblores registrados durante el mes de diciembre en la entidad, dijo el funcionario, tras revelar que en todo el año en la geografía Chiapaneca se registró un total de 2 mil 505 eventualidades de esa naturaleza. A nivel nacional se presentaron 7 mil 397 eventos sísmicos, reveló. “En este 2014 hubo un incremento en la actividad sísmica en Chiapas, por lo que de manera preventiva se incremento el monitoreo en todo el estado, los números revelan que en Chiapas se
El arribo de turistas a Santa Brígida y otras pesquerías se registró del 31 de diciembre al primero de enero, donde todo transcurrió en calma FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- Abarrotado durante este fin de año y primero de enero, estuvo el centro turístico de Santa Brígida, así como las diversas pesquerías como La Gloria, La Línea, El Arenal, El Pleito y
Luis García Moreno
Secretario de Protección Civil
han registrado cerca del 34 por ciento de la actividad sísmica a nivel nacional” relató García Moreno. Resaltó que en los últimos siete años, específicamente del 2008 al 2013, en Chiapas, se registró un promedio de 996 sismos por año, marcando una considerable diferencia en el 2014, con el registro de dos mil 505 eventos sísmicos. “A partir del mes de mayo del 2014, el estado ocupó el primer lugar en actividad sísmica a nivel nacional. Se registró un promedio de siete sismos por día; mientras que en segundo lugar se encuentra el estado de Oaxaca con dos mil 005 sismos y en tercer lugar el estado de Guerrero con mil 388 eventos sísmicos” dijo.
Foto: Cortesía
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
“La ciudadanía debe estar informada sobre cómo actuar y qué medidas implementar ante los fenómenos telúricos, a fin de salvaguardar la integridad física y patrimonio de la población”
INCREMENTA ACTIVIDAD sísmica en Chiapas Durante el periodo de 20082013, dijo el titular de Protección Civil, 23 sismos mayores tuvieron epicentro en Chiapas cuyas magnitudes oscilaron entre 5.5 a 7.3, mientras que en tan sólo este año
se registraron cuatro eventos con magnitudes de 5.5, 5.7, 5.8 y el mayor de 6.9, el pasado siete de julio, con más de 300 réplicas. Ante la vulnerabilidad sísmica en la que se sitúa el estado de Chiapas y
debido al choque de tres placas tectónicas: Cocos, Norte América y Caribe, es necesario seguir reforzando la cultura de la prevención, dijo, concientizando a la ciudadanía e incitándolos a mantener un plan familiar.
Vacacionistas abarrotan las playas Punta Flor, informo la Policía Municipal a cargo de Juan Santos. El aumento de turistas a Santa Brígida y pesquerías se registró el 31 de diciembre y este primero de enero, que fue cuando los turistas arribaron a estos lugares, donde todo transcurrió en calma y seguridad, afirmó la Policía Municipal. Al respecto, Noé López Duque Estrada, presidente municipal, dio instrucciones a los elementos policíacos
y de Protección Civil para que brindaran un alto nivel de seguridad En estos centros turísticos, por lo que hasta este jueves en la tarde todo era un éxito al reportarse saldo blanco en todo el municipio y centros turísticos. Se informó que en esta ocasión de fin de año se aumentó el número de turistas, situación que originó más ventas para las palapas restauranteras, asimismo para los taxistas, combis y microbuses, que experimentaron un incremento de trabajo.
Foto: Francisco del Porte
Los movimientos tuvieron epicentro en los municipios de Mapastepec, Huixtla y Suchiate, con profundidades de entre los 16 y 74 kilómetros
EXPERIMENTAN aumento de visitantes
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
san cristóbal
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la Organización de Médicos Indígenas del estado de Chiapas (Omiech) detuvieron el 31 de diciembre a una de las personas que entraron ilegalmente a los terrenos del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (Cedemm). Misma que señaló como principal líder a Mariano Jiménez Gómez, quien encabeza la invasión de los terrenos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI), en esta ciudad. El aseguramiento de quien dijo llamarse Juan Eduardo Sántiz, se realizó la mañana del pasado 31 de diciembre, por un aproximado de 50 integrantes de la Omiech, trabajadores del Cedemm y médicos tradicionalistas Al ser interrogado sobre quién es
Estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Selva realizan una encuesta como parte del proyecto Animación Sociocultural
quien encabezó la invasión ocurrida el día 28 de diciembre, reveló que Mariano Jiménez Gómez, quien dice pertenecer a la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil (CIOAC), fue quien organizó a un grupo de personas para invadir estos terrenos. Es de mencionar que Jiménez Gómez, encabeza desde el mes de julio del año 2012 a 394 familias, quienes habitan viviendas de madera y concreto en los terrenos del desaparecido Instituto Nacional Indigenista (INI), ahora Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas (CDI) de San Cristóbal. El detenido, quien dijo además ser originario del municipio de Pantelhó, fue entregado a las autoridades quienes lo trasladaron a los separos de la Policía Municipal, quien probablemente obtenga su libertad este viernes. Por su lado, integrantes de la Omiech, insistieron al gobierno del estado para que tome cartas en el asunto y desaloje a las personas que se encuentran ya construyendo viviendas con madera y láminas desde hace varios días.
ORGANIZABA a la gente para invadir terrenos.
El detenido fue entregado a las autoridades quienes lo trasladaron a los separos de la Policía Municipal, quien probablemente obtenga su libertad este viernes.
UTSelva impulsa centro Edil hace berrinche por arqueológico de Toniná diputación local, dicen DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Selva que se ubica en el municipio de Ocosingo, realizan una encuesta como parte del proyecto “Animación sociocultural” que busca impulsar el centro arqueológico de Toniná. Al respecto, Genaro Galdámez Manga, estudiante del primer semestre de la carrera de Gestión y Desarrollo Turístico, señaló que la investigación se realiza entre los turistas que visitan el centro arqueológico localizado a 10 kilómetros del municipio de Ocosingo. “Es una entrevista que está organizando la Universidad Tecnológica de la Selva, el cuerpo académico de tres profesoras para hacer un proyecto de animación sociocultural que pretende realizar o dar a conocer la cultura acerca de Toniná”, señaló. Mencionó que con diversas pregun-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ACERCAN la cultura de Toniná tas se busca conocer si la mayoría de los visitantes de este sitio conocen la cultura maya o algunas zonas arqueológicas de la entidad. “Se pretende hacer animación sociocultural con respecto a las edades de las personas con personal capacitado de la Universidad, ahora el proyecto lo están haciendo docentes y nosotros estamos como apoyo”, sostuvo. Detalló que primero se creó un número promedio de personas a entrevistar para sacar la metodología
con lo que se aplicarán más de 360 encuestas que además se realizan en el Parque Central de Ocosingo. “Podremos resanar piezas, realización de réplicas, conservación y concientización de zonas arqueológicas y bisutería maya, lo que son talleres que van a ir motivando al turista a que se quede un poco más de tiempo conociendo la cultura maya”, agregó. Galdaméz Manga, dijo por último que aún no se tienen fechas para comenzar a realizar estos trabajos.
Huitiupán.- Regidores del ayuntamiento local revelaron que Carlos Mario Montejo Urbina, presidente municipal, no le ha dado importancia al trabajo de gestoría social. Los denunciantes señalaron que algunas obras fueron paralizadas debido a que el edil “se encuentra indignado” porque no fue considerado como prospecto para la candidatura a la diputación local. Expresaron que Montejo Urbina, desde hace media año se encontraba obsesionado con su sueño a la candidatura por el X Distrito, incluso ya presumía ser el futuro diputado, realizando regalías y atrayendo a líderes políticos y representantes de barrios de diversos municipios. Asimismo, revelaron que el munícipe se encuentra negociando la candidatura de Ángel Vázquez Pérez, tesorero municipal, para la alcaldía; y
Foto: David Abel hernández
El aseguramiento de Juan Sántiz, líder de invasores, se realizó el 31 de diciembre, donde participaron alrededor de 50 personas
Foto: Pepe Camas
Detiene Omiech a invasor de terreno
CARLOS Montejo Urbina, alcalde municipal. así sucederle el cargo para solaparle las irregularidades. “Hace unos días le jalaron las orejas al edil en la dirigencia estatal por la falta de liderazgo, al perder la mayor parte de los delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), situación que se le está complicando”, agregaron.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
9A
GARANTIZAN LA PRODUCCIÓN
Chiapas avanza en tema de inocuidad alimentaria Se fortaleció el programa Mosca del Mediterráneo (Moscamed), concertado entre México, Estados Unidos y Guatemala, al constituir la planta número 2 en Metapa de Domínguez
Coordinados con la federación y productores, se realizan acciones de vigilancia epidemiológica y 20 campañas fitosanitarias: Nazar Morales
C
hiapas se mantiene a la vanguardia en sanidad e inocuidad agroalimentaria, mediante el combate a diversas plagas en la producción de frutas y hortalizas, aseguró el secretario del Campo, Julián Nazar Morales. En entrevista, el funcionario estatal explicó que coordinados con la federación y los productores se realizan acciones de vigilancia epidemiológica y 20 campañas fitosanitarias. Entre ellas, detalló, destacan el combate a la mosca de la fruta, broca y roya del café, sigatoka negra del plátano, moniliasis del cacao y otras plagas en mango, papaya, ciruela, cítricos y soya.
Foto: Archivo
NOTIMEX
JULIÁN NAZAR MORALES, Secretario del Campo Destacó que al mantener el estatus de baja prevalecía en plagas exóticas, “tenemos acceso a la exporta-
ción de frutas tropicales a mercados internacionales. Chiapas está en primer lugar nacional en envío de mango
ataulfo, con más de 31 mil toneladas”. Comentó que la fruta se obtiene principalmente en 50 unidades
de producción y empaque de frutas de exportación, que ya cuentan con la certificación de inocuidad alimentaria, lo que beneficia a 240 mil agricultores. Además, continuó, se fortaleció el programa trinacional Mosca del Mediterráneo (Moscamed), concertado entre México, Estados Unidos y Guatemala, al constituir en 2014 la planta número dos en el municipio de Metapa de Domínguez. Con ello se garantizan la producción y comercialización de frutas y hortalizas de calidad e inocuidad, en respaldo a la economía de los productores, indicó.
CEDH atiende denuncias Exhorta IMSS a cuidarse por por abusos de autoridad el descenso de temperaturas COMUNICADO
COMUNICADO Foto: Cortesía
Ante las versiones periodísticas publicadas en el portal “Mural Chiapas”, titulada “Toman alcaldía tras constantes abusos de LAS PARTES EN discusión llegaron a un acuerdo autoridad”, y de la Agencia de Noticias Asich “Toman alcaldía para exigir camente las partes en discusión llegaron a un basta de abuso de autoridad en Sabanilla”,la acuerdo armonioso y la problemática exisComisión Estatal de los Derechos Humanos tente concluyó. (CEDH), realizó un acta circunstanciada de Este trabajo que realizan los visitadores gestión telefónica. adjuntos de las diferentes visitadurías de la Estos sucesos ocurrieron el pasado 26 de CEDH dan a conocer la labor que se lleva en diciembre, para lo cual la CEDH constató que estas fechas decembrinas, por lo que el ordicha situación se solucionó de manera pacíganismo defensor de los derechos humanos fica al intervenir de manera directa la Secrecontinuará trabajando las 24 horas del día taría de Gobierno del Estado y fue verificada para poder atender cualquier situación que se el día 29 de este mismo mes, por lo cual, únipresente en el Estado.
Tapachula.- Debido a las bajas temperaturas por la temporada invernal, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas ha redoblado esfuerzos a través del Programa PrevenIMSS para evitar contagios de enfermedades respiratorias. Así lo señaló Hugo Venancio Pérez Méndez, jefe del Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N.° 11, del IMSS en Tapachula, quien hizo un llamado ÉPOCA de fácil contagio de la gripe a los derechohabientes y población en general para que adopten medidas preven- mano o con beso. tivas y evitar Agregó que a la fecha no se han presentaQue las enfermedades respiratorias pongan do cuadros clínicos de gravedad; sin embargo en riesgo la integridad física de las personas, como es usual en esta época, se detectaron caespecialmente los más vulnerables, menores sos de rinitis, rinofaringitis, bronquitis y resfriade edad, adultos mayores y mujeres. dos comunes que han sido controlados con mePrecisó que en esta época es muy fácil con- dicamentos propios para estos padecimientos. tagiarse de gripe ya que el virus se adquiere fáHugo Pérez Méndez indicó que el Seguro cilmente de persona a persona, por lo mismo Social cuenta con personal altamente calificaes recomendable colocar el antebrazo sobre la do entre enfermeras, médicos familiares y esboca al toser o estornudar pecialistas, quienes oportunamente atienden a En tanto que al hablar, el enfermo debe los derechohabientes, sobre todo los que viven hacerlo a una distancia prudente de sus in- en comunidades cuya localización geográfica terlocutores; y obviamente evitar saludar de favorece la humedad y el clima frío.
Foto: Cortesía
Dicha situación se solucionó de manera pacífica al intervenir de manera directa la Secretaría de Gobierno del Estado: CEDH
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
JORGE AVENDAÑO llega todos los días a cumplir su jornada laboral.
TODA PROFESIÓN REQUIERE DEDICACIÓN, ASEGURA
Talabartero: oficio grabado en la piel TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSA/NOTICIAS
omitán de Domínguez.Con la misma sonrisa en el rostro con la que se presentó a su primer trabajo como talabartero hace más de 50 años, don Jorge Avendaño llega todos los días a cumplir su jornada laboral, solo que con la diferencia que ahora está lleno de experiencia, sabiduría, pero sobre todo, está lleno de conocimientos que lo han llevado a ser el mejor fabricante de fornituras artesanales en Chiapas. Es comiteco, nacido de un matrimonio humilde, pero con gran espíritu de bondad, responsabilidad y trabajo, así fue criado y bajo esos principios, Jorge se inclinó, desde sus siete años de edad, a ser una persona trabajadora, aprovechando la oportunidad que le dio su padre un fabricante de fustede trabajar en una talabartería, trabajo que le pagaban con dulces cada sábado, por lo que tuvo que combinarlo con volear zapatos para ganar algo de dinero en las noches. Con tan solo tres años de estudio en la primaria, don Jorge trabajó hasta los 19 años como ayudante de talabartero, hasta que por fin fijó su camino que quería seguir por el resto de su vida e inicio su propio negocio. “En un principio hacía yo bolsas
…hoy en día han venido muchos jóvenes a querer aprender, pero lo primero que pregunta es ¿cuánto me va a pagar?, en mis tiempos nuestro pago eran dulces, ahora las cosas son diferentes” Don Jorge Foto: Toño Aguilar
Jorge Avendaño, ahora está lleno de experiencia, sabiduría y de conocimientos que lo han llevado a ser el mejor fabricante de fornituras artesanales en Chiapas
para mujer, pero no podía yo competir con los grandes negocios que habían en ese tiempo y aunque tratábamos de hacer bolsas diferentes, no tuve mucho éxito; busque varios locales para mejorar el negocio, pero fue imposible”. En el 94, a raíz del levantamiento armado del EZLN, varios ranchos fueron invadidos y el negocio de fabricación de fustes, se fue abajo, sin embargo, la llegada de Policías Federal a Chiapas, principalmente en esta región, le cambiaron la perspectiva del trabajo a don Jorge. “Vinieron a buscarme varios policías federales, sabían que yo hacía fornituras labradas a mano y eso les llamó la atención, cuando vieron mi trabajo, compraron varias y me fueron recomendando y a partir de ahí,
me dedique de lleno a la fabricación de fornituras de todo tipo”, narró. Con modestia, don Jorge cuenta como poco a poco fue creciendo en la industria de la talabartería, incluso su trabajo ha sido comparado con una importante fábrica de fornituras en Estados Unidos y muestra de ello es que sus fabricaciones han sido enviadas a Estados Unidos, China y otros países. En sus manos se notan las marcas del trabajo, del esfuerzo, pero sobre todo, de la responsabilidad de sacar adelante a su familia siempre bajo la ayuda de su esposa, con quien ha compartido sus logros y sus fracasos. Con la garantía que le respalda su talento, don Jorge ha expuesto y comercializados su trabajo en diferentes estados de la república, lo que lo
ha colocado como el único artesano talabartero en Chiapas, que realiza fornituras para policías. “El trabajo es fácil, solo se requiere dedicación, hoy en día han venido muchos jóvenes a querer aprender, pero lo primero que pregunta es ¿cuánto me va a pagar?, en mis tiempos nuestro pago eran dulces, ahora las cosas son diferentes; este es un trabajo muy bonito, que solo requiere de dedicación”, tal y como se lo ha mostrado Luis, el ayudante que lo ha acompañado en los últimos 20 años y quien se convertiría en el “heredero” laboral de don Jorge. Comitán ha sido distinguido por gente como don Jorge, quien con el trabajo de sus manos y su conocimiento, han puesto el nombre de Comitán, Chiapas y México en alto.
En el 94, a raíz del levantamiento armado del EZLN, varios ranchos fueron invadidos y el negocio de fabricación de fustes, se fue abajo, sin embargo, la llegada de Policías Federal a Chiapas, principalmente en esta región, le cambiaron la perspectiva del trabajo a don Jorge
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
11A
Foto: Cortesía
Viernes 02 de enero de 2015
RENOVAR ÁNIMOS
Comenzamos el año orgullosos de ser tuxtlecos: Emilio Salazar Desea el diputado un año exitoso a la población
E
COMUNICADO
l diputado Emilio Salazar se refirió al arranque del año como una buena oportunidad para renovar los ánimos y trabajar juntos para consolidar un año de éxitos. “Este 2015 vamos con todo el ánimo y la alegría a conseguir un Tuxtla con mejores oportunidades y condiciones para todos”. “Veo con orgullo que ya comenzó la transformación de nuestra ciudad, hay mejores vías, mejores parques, mejores hospitales, en especial mejores oportunidades de desarrollo y progreso para todos; lo que sin duda nos hace sentir orgullosos de vivir en esta ciudad.
“Este 2015 vamos con todo el ánimo y la alegría a conseguir un Tuxtla con mejores oportunidades y condiciones para todos” Emilio Salazar Diputado
De la misma forma Salazar Farías, expresó que continuará entregando su esfuerzo y dedicación a favor de las familias con mayores necesidades. “Con el inicio de este año; estoy muy animado y con fuerzas para apoyar a las familias de Tuxtla, pues en el 2015 vamos a dar todo nuestro empeño y dedicación para consolidar un Tuxtla mucho mejor”.
SALAZAR FARÍAS, expresó que continuará entregando su esfuerzo y dedicación a favor de las familias.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
A TRAVÉS DE PUERTO CHIAPAS
Se movieron 140 mil
toneladas de carga RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- En comparación con el 2012, este año Puerto Chiapas tuvo más del 120 por ciento de incremento en carga operada, afirmó el Director general de Administración Portuaria Integral (API) Puerto Chiapas, Edgar Antonio Reyes González. Lo anterior es porque fueron poco más de más de 140 mil toneladas de carga, principalmente de azúcar, atún y minerales. Se cierra el año con 67 mil 368
pasajeros operados que llegaron a la región a través de 29 cruceros, lo que significó una derrama económica de 3.7 millones de dólares. En rueda de prensa, el funcionario federal destacó que ese dinero se ha quedado en la región, en los guías de turistas, en los tour operadores, en los que alquilan los camiones para trasladar a los cruceristas, en los artesanos y en los destinos de la a los que llegan los visitantes. De acuerdo con el programa de trabajo al 2020, se tiene previsto que el gobierno federal invierta en Puerto Chiapas 1,572 millones de pesos, lo que además permitirá la generación de empleos. Además se busca, explicó, la participación de la iniciativa privada que recibirá incentivos fiscales, cuotas patronales del IMSS, INFONAVIT, para que además vean el atractivo de la región para asentar sus empresas. Reyes González informó que el lunes
por la mañana se inició el dragado en Puerto Chiapas, toda vez que el azolvamiento ha sido un problema añejo que ya está siendo atendido a través de la empresa DRAGAMEX, por lo que está previsto el retiro de 700 mil metros cúbicos (de arena) para recuperar la profundidad de menos once metros de profundidad y los 10.05 metros de calado. Destacó que a la par de estos trabajos también se han realizado inversiones para que haya más atractivo para los cruceristas, entre ellos en la zona arqueológica de Izapa, se atenderá el parque del Chocolate, se mejora la Laguna de Pozuelos y se atiende la zona del manglar.
Foto: Rodolfo Hernández González
Este año se cerró con 67 mil 368 pasajeros operados que llegaron a la región a través de 29 cruceros, dejando una derrama económica de 3.7 millones de dólares
SE INVERTIRÁ EN LA infraestructura de los atractivos turísticos de la zona para atraer visitantes
De acuerdo con el programa de trabajo al 2020, se tiene previsto que el gobierno federal invierta en Puerto Chiapas 1,572 millones de pesos
Instala el Congreso la Comisión Permanente
Llaman a la manifestación
pacífica por los derechos La pobreza extrema es la principal situacion que inconforma a las personas ocasionando las manifestaciones que muchas veces terminan en violencia
Se aprobó el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, relativo a la iniciativa de decreto por el que se abroga el decreto que crea la Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Foto: Cortesía
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Al clausurar el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, la LXV Legislatura local aprobó diversas disposiciones e instaló la Comisión Permanente que estará en funciones hasta el próximo 01 de abril. Durante la última sesión del año, se aprobó por unanimidad la reforma del artículo 41 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, que faculta a la Policía Auxiliar la obligación. De regular y ejecutar la prestación de los servicios de vigilancia a personas físicas o morales, mediante el pago de una contraprestación.
DIPUTADOS clausuran Periodo Ordinario de Sesiones e instalan Comisión Permanente. Asimismo, se elimina la obligación de este cuerpo de seguridad de establecer y operar el Sistema Estatal de Protección Civil. También se aprobó el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, por el que se crea la Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad, cuyas funciones se transfieren a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Clausurado el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, se procedió a instaurar la Comisión Permanente donde se atendió y aprobó por urgente y obvia resolución la solicitud. De licencia temporal extendida por la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) María González González nombrando en su lugar a Venerando Díaz Martínez.
En tanto que las autoridades no apliquen y hagan valer los derechos que están constituidos en la Constitución, justicia, libertad, educación, salud, vivienda, los conflictos sociales seguirán creciendo, así lo afirmó el coordinador estatal de la Alianza por la Paz y el Desarrollo Sustentable, David Ramos Hernández. Señaló que parte fundamental de la democracia es que haya una igualdad de oportunidades para el desarrollo de los pueblos, lo que no ha sido posible ante la pobreza, marginación y desempleo que prevalece en gran parte del país. Ramos dijo que la falta de oportunidades ha provocado que más del 70 por ciento de la población a nivel nacional sufra algún tipo de pobreza, y que de esta cifra gran parte viva en pobreza extrema.
En conferencia de prensa, indicó que esta situación origina inconformidad en las personas, creándose así los conflictos sociales ante las manifestaciones que realizan y que terminan por afectar a otros, mismas que muchas veces terminan en la violencia. David Ramos dijo que los diferentes grupos sociales deben enlazarse en un solo movimiento nacional, para exigir el cumplimiento y respeto de sus derechos de forma pacifica, “para hacer que el Estado cumpla con su responsabilidad, lo que no ha hecho hasta ahora”. “Los difíciles momentos que atraviesa nuestra nación, nos debe conmover a todos a reflexionar, para hacer conciencia sobre las circunstancias actuales, sus orígenes y sus consecuencias, así como a realizar acciones políticas, económicas y sociales.” Añadió que toda la sociedad mexicana debe mantenerse bien informada sobre el pasado, presente y tendencias a futuro, sobre la situación política, económica, social y ambiental. Es indispensable conocer y saber defender nuestros derechos humanos: a la vida, la justicia, la democracia, libertad, salud, educación, alimentación, trabajo, información, a la seguridad y la paz entre nosotros, concluyó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
MÁS BECAS PARA LOS ESTUDIANTES, ANUNCIA EL GOBERNADOR
13A
En Chiapas, se incrementarán desayunos escolares este 2015 Enviará MVC iniciativa de ley para entrega gratuita de útiles, mochilas y uniformes
E
n este 2015 se continuará impulsando la educación en Chiapas, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello luego de anunciar que se incrementarán los desayunos escolares, se entregarán más becas y se enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para la entrega gratuita de útiles, mochilas y uniformes. En este sentido, el mandatario estatal aseguró que su gobierno continuará reforzando acciones a favor de la niñez y juventud chiapaneca, aumentando apoyos para que más niñas, niños y jóvenes estudien en igualdad de oportunidades. “Nos comprometimos a apoyar a la educación y estamos cumpliendo, porque entendemos que la educación es la mejor inversión de futuro que podemos hacer”, destacó Velasco Coello. Recordó que por primera vez en Chiapas, a partir de este ciclo escolar se entregaron de manera gratuita útiles escolares, mochilas y uniformes para un millón 300 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en apoyo de manera directa a la economía de las familias chiapanecas.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL MANDATARIO estatal aseguró que su gobierno continuará reforzando acciones a favor de la niñez y juventud. En su recorrido por colonias populares de la capital, Manuel Velasco entregó regalos a niñas y niños, así como apoyos del programa
Canasta Alimentaria para Jefas de Familia, donde las y los asistentes disfrutaron de un animado programa para recibir al 2015.
“Nos comprometimos a apoyar a la educación y estamos cumpliendo, porque entendemos que la educación es la mejor inversión de futuro que podemos hacer” Manuel Velasco
Gobernador
14A
Viernes 02 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
15A
GASTRONOMÍA
Brazo gitano, una tradición entre la cocina chiapaneca Lo que llega a tener éxito es cuando el producto se arraiga en una comunidad, en la sociedad; en Tuxtla Gutiérrez el valor histórico está en los mercados públicos, donde se adquieren los insumos, aseguran
U NOTIMEX
EL BRAZO gitano, puede elaborarse dulce o como bocadillo.
Hay amenazas contra esos productos locales, muy chiapanecos, por la llegada de los supermercados, las grandes tiendas comerciales que venden productos enlatados y refrigerados, incluyendo dulces y bocadillos ta el postre o dulce solo al desayuno, también en la comida y la cena. Explicó que para preparar Brazo gitano hay que batir 15 yemas de huevo con azúcar, a punto de listón, agregar la naranja rallada y el jugo de éstas, añadir la leche, incorporar en forma envolvente las claras batidas a punto de turrón. En seguida, detalló, hay que añadir y revolver la harina y la vainilla, para ese momento hay que tener preparada una charola con papel cubierto de mantequilla, luego vaciar la pasta en
la charola y meter al horno a 250 grados centígrados durante 15 minutos. Después se saca el pan del molde y se coloca sobre un lienzo húmedo, se rocía de almíbar y brandy y, cubriéndolo con una capa de mermelada, se debe proceder a enrollar el pan, cubrirlo con coco, nuez y cerezas, lo cual alcanza para 20 raciones. Asimismo el especialista comentó que la otra manera de preparar el brazo gitano, es en bocadillo. En bocadillo se usa el pan de molde, se le quitan las orillas, se envuelve en papel aluminio y se presiona para que forme una capa de lo delgado de una tortilla.
Foto: Cortesía
na tradición en la variada gastronomía chiapaneca es el brazo gitano, que puede elaborarse dulce o como bocadillo, señaló el gerente de alimentos y bebidas del restaurante María Eugenia, Williamns Martínez. En el negocio, añadió, se vende lo nuestro, lo chiapaneco, lo tradicional y el brazo gitano es uno de los 320 productos dulces en el estado. Existe una diversidad enorme en cuanto a productos, postres que no conocemos, pues no se cuenta con un libro que registre los dulces típicos de Tuxtla Gutiérrez, no hay catálogos, no está documentado. De muchos dulces, subrayó, no se sabe ni su nombre, por lo que valdría la pena que se pudiera crear una litografía, o registrarlos, al menos tenerlos presentes, son tradiciones añejas que no se deben perder. Williamns Martínez refirió que los dulces llegaron a Chiapas y a Tuxtla Gutiérrez por la tradición, las etnias fueron conservando sus tradiciones, siempre ha sido un intercambio cultural. Consideró que lo que llega a tener éxito es cuando el producto se arraiga en una comunidad, en la sociedad; en Tuxtla Gutiérrez el valor histórico está en los mercados públicos, donde se adquieren los insumos. Aunque alertó que hay amenazas contra esos productos locales, muy chiapanecos, por la llegada de los supermercados, las grandes tiendas comerciales que venden productos enlatados y refrigerados, incluyendo dulces y bocadillos. Antes, opinó, era una fiesta ir a los mercados públicos, ahí se compraban los postres, los dulces locales y regionales; son nuestra raíz, cultura, tradición, todos los restaurantes ofrecen el postre pero la mayoría hoy se va a lo comercial. Sugirió que si se trabajara el producto típico, dulce o bocadillo local, sería más barato y estaríamos proyectando sabor y cultura, esa es la diferencia de este restaurante; no se limi-
Como parte del proceso se le agregan unas rajas de jamón, tiras de queso amarillo para que agarre cuerpo y la masa tenga consistencia y se pueda hacer el rollo, indicó en entrevista el gerente del citado comercio. Añadió que se le agrega un li-
cuado de pimiento con mayonesa, se le forma el royo y al cortarlo queda un color entre blanco amarillo y rosado. En el caso del postre, comenta que también se puede hacer de la yuca horneada, se le agrega brandy, tequila blanco o aguardiente puro.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
PIDE PRIVILEGIAR EL DERECHO A LA DEMOCRACIA
Llevar con civilidad el proceso electoral: Fernando Castellanos “Debemos seguir abonando al clima de paz y tranquilidad que vive Chiapas, estoy convencido de que así será, hemos superado momentos difíciles juntos, debemos entonces seguir bajo ese tenor”
El diputado local invitó a participar en la conformación de las casillas, a ser ciudadanos responsables con sus obligaciones democráticas, siempre bajo el rigor de la honestidad
D COMUNICADO
EL DIPUTADO Fernando Castellanos Cal y Mayor visitó a los habitantes de la colonia Diana Laura. dos de este 2015 deben realizarse bajo el respeto y la civilidad, anteponiendo siempre los intereses de los ciudadanos, con propuestas sólidas que cumplan con las expectativas del pueblo. “Debemos seguir abonando al clima de paz y tranquilidad que vive Chiapas, estoy convencido de que así será, hemos superado momentos difíciles juntos, debemos entonces seguir bajo ese tenor, respetándonos, trabajando por un mismo objetivo que es el bienestar de las familias chiapanecas y Tuxtla Gutiérrez como capital del estado deberá poner el ejemplo”. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor llamó a no centrarse únicamente en el proceso electoral, sino que hay que seguir atendiendo las demandas sociales más agudas, por lo que desde Diana Laura refrendó su compromiso con el pueblo de Tuxtla, para seguir caminando a su lado durante este
Fernando Castellanos Diputado
Foto: Cortesía
e visita por la colonia Diana Laura, el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor exhortó a los habitantes de esta zona a privilegiar su derecho a la democracia, en este año electoral que inicia, al tiempo de seguir trabajando en la unidad, pues sólo a través del voto podrán hacerse escuchar sus demandas y necesidades. Castellanos Cal y Mayor hizo un llamado a los ciudadanos para participar en dicho proceso electoral, asimismo los invitó a participar en la conformación de las casillas, a ser ciudadanos responsables con sus obligaciones democráticas, siempre bajo el rigor de la honestidad. A mediados del 2015 se prevé un proceso electoral, crucial para las expectativas políticas y sociales, por lo que es necesario mantener la civilidad, independientemente de las afinidades partidistas, donde el único ganador debe ser el pueblo de Chiapas. Durante su visita a los habitantes de la colonia Diana Laura, comentó que los comicios a realizarse a media-
2015, buscando alternativas de solución, para tener una mejor ciudad. “Espero que los partidos políticos tengan la misma visión que el Verde Ecologista, al cual pertenezco; nuestro principal enemigo no se encuentra en la contienda y menos en las urnas, nuestro principal enemigo es la pobre-
za, la marginación y los rezagos sociales, si todos trabajamos bajo esa misma visión seguramente Chiapas será el gran ganador en las elecciones”. Por su parte, los habitantes de la colonia Diana Laura coincidieron con lo dicho por el diputado local. Reconocieron su madurez política, siendo un
legislador que se preocupa por las necesidades de su gente, que se encuentra escuchando siempre propuestas de solución, siendo congruentes sus acciones con su discurso. En este marco, aprovechó la ocasión para recibir las demandas más agudas de esta zona de la capital chiapaneca, las que radicaron en mantenimiento a sus calles principales y reforzar la seguridad de los alrededores, a lo que Castellanos se comprometió para acudir a las instancias correspondientes para gestionar los apoyos necesarios. Finalmente, se despidió de cada uno de los habitantes que se dieron cita en la reunión, agradeciendo las muestras de cariño hacia su persona, refrendando su compromiso de trabajar por el pueblo tuxtleco, en todo momento, se encuentre donde se encuentre.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
2
Viernes 02 de enero de 2015
Compromiso conjunto
La lucha sigue
Manuel Bartlett
Manuel Clouthier
014 fue un año especialmente delicado y conflictivo en cuestión de migración hacia EU. Hace algunos meses conocimos un fenómeno que por dramático conmovió al mundo y que fue catalogado como una crisis humanitaria: la migración hacia Estados Unidos, masiva y en solitario, de menores centroamericanos. En este contexto, en noviembre pasado México alcanzó un incremento de 47%, con respecto a 2013, de expulsiones del país de centroamericanos. Con ello, nuestro país podría superar este 2014 a Estados Unidos en el número de deportaciones de centroamericanos. Concretamente, y según datos de la Dirección General de Migración de Guatemala, el número de centroamericanos expulsados por tierra desde México aumentó de 77 mil 395 en 2013, a 107 mil 199 de enero a diciembre de 2014, con un crecimiento de 29 mil 804 casos, aún sin que concluya el año. Mientras tanto, Estados Unidos, en el mismo periodo, deportó a 104 mil 688 personas. Las anteriores cifras cobran especial relevancia debido a las conocidas y recurrentes violaciones a los derechos humanos que se sabe sufren estos migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños en su tránsito por territorio mexicano. Y es que la migración hacia EU es un fenómeno que -al relacionare directamente con el desarrollo económico y también con la violencia del crimen organizado- en
calidad de urgente tendría que tener ocupados, de manera conjunta, a los gobiernos de los países centroamericanos, de México y de Estados Unidos, en el desarrollo de políticas migratorias coordinadas que desincentiven la migración indocumentada -no se diga ya cuando se trata de aquella en la que menores tratando de alcanzar suelo estadounidense, arriesgan su vida- y propicien mejores condiciones de vida para aquellos que no tienen más opción que dejar su tierra y familia, para aventurarse en una empresa en la que quizás se les vaya la vida. Lo anterior implica por supuesto -y principalmente- la implementación de planes de inversión que generen el desarrollo de infraestructura industrial y urbana, y de educación y empleo en aquellos países que por su precaria situación económica y de seguridad, son los que aportan estas cifras de migración tan elevadas y alarmantes. La migración es tan antigua como el hombre mismo, sin embargo, a causa de las condiciones en que se da hoy día exige la intervención de los distintos gobiernos involucrados. Sólo mediante el compromiso de toda la región se logrará dar solución a esta problemática que conlleva, inevitablemente, la semilla de múltiples dramas humanos.
Y es que la migración hacia EU es un fenómeno que -al relacionare directamente con el desarrollo económico y también con la violencia del crimen organizadoen calidad de urgente tendría que tener ocupados, de manera conjunta, a los gobiernos de los países centroamericanos
Quien escribe es Senador de la República
E
l pasado día 30 de diciembre de 2014, dio inicio el período que ha señalado el INE (Instituto Nacional Electoral) a los aspirantes a candidatos independientes a diputados federales por mayoría relativa para el próximo proceso electoral 2014-2015 para recabar las firmas de apoyo ciudadano como uno de los requisitos para poder ser candidato. La ley federal electoral establece que la aspiración a candidato independiente debe venir respaldada por el 2% de firmas de ciudadanos inscritos en el padrón electoral del distrito respectivo. En el caso del distrito 5 electoral federal en Sinaloa al que aspiro, serían aproximadamente 6,000 firmas de apoyo y su correspondiente copia simple de la credencial para votar con fotografía por ambos lados de cada ciudadano que respalde. El período para recabar apoyo ciudadano según la convocatoria que publico el INE el pasado 19 de noviembre de 2014, establece un plazo de 60 días naturales, mismo que vence el próximo 27 de febrero para recabar dichas firmas de apoyo. Salvando este requisito, será posible junto con los demás solicitados en la ley solicitar registro para poder ser registrado como candidato independiente a diputado federal y así tener derecho a realizar campaña y aparecer en la boleta electoral. El día 30 de diciembre inicie este proceso de recabado de firmas de apoyo ciudadano en el Mercado Garmendia en el centro de mi natal Culiacán. Varias cosas me sorprendieron. Primero, destacar el hartazgo de la gente hacía la clase política y especialmente hacía la escandalosa corrupción que aqueja a la mayoría de esta. Segundo, la pérdida de identidad de los partidos políticos y el desprestigio que los acompaña que se resumen en la frase reiterada que nos dice la gente: “Todos son iguales”.
17A
Tercero, lo bien que ha sido aceptada la idea de las candidaturas independientes por parte de la ciudadanía como una figura necesaria que puede venir a oxigenar el charco de agua estancada y pestilente que hoy representa la partidocracia, y que por lo tanto esta figura democrática puede ayudar a que los partidos mejoren e incrementar la participación ciudadana y la competencia electoral. Cuarto, impacta positivamente el constatar que el pueblo mexicano ya no es un pueblo dormido o hipnotizado por la televisión “oficial”, sino que está informado a través de diferentes medios y redes sociales en todos los sectores socioeconómicos y de perfil de edad sin ningún distingo, y que además opina y quiere ser tomado en cuenta. Finalmente, me sorprende ver en la mente del colectivo sinaloense que persiste la memoria del “Maquío”, como aquel hombre bueno, echado pa´delante, que lucho por el bien del pueblo y por la democracia mexicana. El tiempo, como el dicho viejo, hace los vinos buenos, nos dice Don Adrián García Cortez. Hoy, a 25 años de su triste partida “Maquio”, Manuel Clouthier del Rincón, sigue presente en la mente y en el corazón de los sinaloenses. De tal manera que aquellos que me preguntan si no es una carga el nombre de Manuel Clouthier y la figura de mi padre, siempre les contesto que no. Que estoy inmensamente orgulloso de él y que además lo que ha hecho es abrirme puertas.
El día 30 de diciembre inicie este proceso de recabado de firmas de apoyo ciudadano en el Mercado Garmendia en el centro de mi natal Culiacán. Varias cosas me sorprendieron. Primero, destacar el hartazgo de la gente hacía la clase política y especialmente hacía la escandalosa corrupción que aqueja a la mayoría de esta
“Voy a abrirle un boquete al sistema por donde quepa el pueblo de México” nos dijo ese tacle de la transición democrática. Hoy, 25 años después “Maquio” sigue abriendo las puertas.
Twitter: @ClouthierManuel Quien escribe es empresario
18A
Viernes 02 de enero de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Hospital de la Mujer recibe al primer bebé de 2015 EL UNIVERSAL
México, D.F.- En el Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud nació el primer bebé del 2015, convirtiéndose así en el primer nacimiento de este año que se atiende en los hospitales federales del sector salud. En un comunicado, la dependencia informó que el bebé del sexo femenino nació a los tres minutos de este 2015, y tuvo un peso de tres kilos 360 gramos. Agrega que el parto fue atendido por un equipo médico encabezado por el doctor Celso Ramírez, quien informó que tanto la madre primeriza, de nombre María Teresa Martínez González, como su pequeña hija, están en muy buenas condiciones.
HAN EVADIDO LAS ACCIONES DE LA JUSTICIA
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- En 2014 grandes capos de la talla de Joaquín “El Chapo” Guzmán; Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”; Héctor Beltrán Leyva, “El H” fueron capturados luego de una larga cacería por parte de autoridades federales. El poder que acumularon estos líderes en los cárteles de Sinaloa, el de Ciudad Juárez y el de los Hermanos Beltrán Leyva, respectivamente, les permitió cubrirse en un manto de impunidad, a pesar de los continuos operativos en su contra. Incluso, “El Chapo” Guzmán llegó a considerarse el delincuente más buscado por los Estados Unidos luego de la muerte de Osama Bin Laden. No obstante, 2014 fue el año en que los considerados “capos de capos” perdieron su libertad. Aunque los grandes líderes ya se encuentran recluidos en penales de máxima seguridad, aún quedan libres tres grandes narcotraficantes mexicanos que han logrado evadir las acciones de la justicia. Estos son los principales capos que aún siguen libres.
Los reyes del narco que faltan por caer ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA Considerado el segundo al mando en el cártel de Sinaloa, “El Mayo” Zambada es uno de los capos más perseguidos por México y Estados Unidos, pues se considera es uno de los principales traficantes de heroína y cocaína. Las autoridades de EU y México también ofrecen recompensas por 5 millones de dólares y 30 millones de pesos, respectivamente, por cualquier información que derive en su detención.
A pesar de la intensa búsqueda por parte de las fuerzas federales por lograr su captura, Servando Gómez “La Tuta” ha logrado escapar en varias ocasiones y se ha refugiado en zonas serranas donde no ha sido posible su arresto. JUAN JOSÉ ESPARRAGOZA “EL AZUL” Esparragoza Moreno “El Azul” lleva casi cuatro décadas en el narcotráfico: inició en el cártel de Guadalajara, luego se unió al cártel de Juárez, donde fue el segundo al mando, sólo detrás de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. En 2001, luego de la muerte de Amado Carrillo, Esparragoza Moreno decidió no competir con Vicente Carrillo Fuentes por lo que decidió dejar la organización para asociarse con “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada’ en el cártel de Sinaloa. En junio de 2012 un medio local de Sinaloa aseguró que “El Azul” habría fallecido de un paro cardiaco mientras convalecía de un supuesto accidente automovilístico, sin especificar fecha del incidente ni el lugar del deceso.
SERVANDO GÓMEZ MARTÍNEZ “LA TUTA” Fue uno de los fundadores del cártel “La Familia Michoacana”, mismo que se convirtió más adelante en “Los Caballeros Templarios”, organización de que actualmente es el principal líder. El comisionado en Michoacán, Alfredo Castillo, llegó a señalar que la captura de Servando Gómez sería la cereza del pastel en el marco del plan de acciones que emprendió el gobierno federal en tierras michoacanas tras la crisis de gobernabilidad en esa entidad a inicios de 2014.
Foto: Cortesía
Líderes como “El Chapo” Guzmán, “El Viceroy” y “El H” ya se encuentran recluidos en penales de máxima seguridad, aún quedan libres tres grandes narcotraficantes mexicanos
Servando Gómez “La Tuta, de los fundadores del cártel “La Familia Michoacana”, mismo que se convirtió más adelante en “Los Caballeros Templarios. Posteriormente la Agencia Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA) indicó que averiguaba la supuesta muerte del capo, misma que nunca fue confirmada. Meses después el gobierno estadounidense congelo bienes y recursos de personas relacionadas con “El Azul”.
En 2001, luego de la muerte de Amado Carrillo, Esparragoza Moreno decidió no competir con Vicente Carrillo Fuentes por lo que decidió dejar la organización para asociarse con “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada’ en el cártel de Sinaloa
El INE ordena suspender “cine minutos” del PVEM La Comisión de Quejas declaró procedente las medidas cautelares solicitadas contra el PVEM y la campaña el “Verde si cumple”
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL INE aprobó la noche del 31 de diciembre por unanimidad medidas cautelares.
México, D.F.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la noche del 31 de diciembre por unanimidad medidas cautelares y ordenó la suspensión de la difusión de los cine minutos y propagada fija del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). A unas horas de que concluyera el año, los consejeros electorales Roberto Ruiz Saldaña, Pamela San Martín y Ciro
Murayama, sesionaron para resolver la queja presentada el 29 de diciembre pasado por el senador panista Javier Corral, representante del Poder Legislativo ante el INE, dentro del procedimiento especial sancionador contra el PVEM. “Se ordena al Partido Verde Ecologista, que de manera inmediata, suspenda la difusión de los cine minutos y retire la propaganda fija denunciada, materia de esta medida cautelar y se abstenga de contratar o difundir propaganda de esta naturaleza”. Asimismo, la Comisión de Quejas ordenó a la “Cadena Mexicana de Exhibición, S.A. de C.V. (Cinemex) y a Cinépolis de México S.A. de C.V. (Cinépolis), que de manera inmediata suspendan la di-
fusión de los cine minutos denunciados, materia de esta medida cautelar y se abstengan de contratar o difundir propaganda o material de esta naturaleza”. La Comisión de Quejas declaró procedente las medidas cautelares solicitadas contra el PVEM y la campaña el “Verde si cumple”. El 29 de diciembre pasado, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que seis legisladores del PVEM violaron los principios constitucionales de equidad en la contienda electoral con la difusión de sus spots relacionados con informes legislativos, pero en estrategia para posicionar al partido.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
ADVIERTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
No descartan más De ser necesario, autorizará un nuevo aumento al precio de las gasolinas y diesel en 2015, adicional al que aplicó, en promedio, de 1.9%
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consideró que de ser necesario, autorizará un nuevo aumento al precio de las gasolinas y diesel en 2015, adicional al que aplicó, en promedio, de 1.9% a partir del primer minuto del año. Mediante acuerdos publicados este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el titular de la dependencia, Luis Videgaray detalló que para no afectar negativamente las finanzas públicas ni las de Petróleos Mexicanos (Pemex), se establecerán mecanismos para incrementar los precios en función no sólo de la inflación esperada de la economía, sino de las cotizaciones internacionales de estos combustibles, sobre todo en caso de que experimenten alta volatilidad. En el Acuerdo 016/2014, la dependencia sostiene que el incremento que se aplicó a partir de este jueves 1 de enero es inferior a la meta establecida para la inflación esperada de nuestro país prevista por el Banco México (Banxico), calculada en 3%, lo que beneficiará a los hogares mexicanos.
Por ello, se estimaba que el año iniciara con un precio de la gasolina tipo Magna de 13.70 pesos por litro: la Premium con 14.53 pesos: y, el Diesel con un precio de 14.35 pesos por litro. Sin embargo, Hacienda fijo un precio para la Magna de 13.57 pesos por litro, 13 centavos por litro menos de lo previsto: de 14.38 pesos para la Premium, 15 centavos menos: y para el Disel, 14.20 pesos, 15 centavos menos. No obstante, destaca que es decisión del presidente Enrique Peña Nieto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sea la encargada de prever los ajustes de forma congruente con la inflación esperada de la economía, así como en el caso de que los precios internacionales de las gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, y el Diesel experimenten alta volatilidad. Por esta razón, la dependencia establecerá los mecanismos “para ajustar al alza los incrementos de los citados precios, de manera consistente con la evolución del mercado internacional, debiendo recabar previamente la opinión de la Secretaría de Energía, y el índice de inflación esperada”. Este escenario podría presentarse en caso de un posible rebote de los precios, luego de cuatro meses de caídas consecutivas en las cotizaciones del petróleo crudo y consecuentemente de los derivados como las gasolinas y el diesel, que llevaron a la pérdida de hasta el 40% del valor de los hidrocarburos en los mercados internacionales.
Cabe señalar que el Departamento de Energía de Estados Unidos a través de la US Energy Information Administration (EIA, por sus siglas en inglés) estimo en su más reciente informe Short Term-Energy Outlook, de fecha del 12 de diciembre, que la caída de los precios tocaría fondo en el segundo trimestre del 2015 y a partir de ese momento podría presentarse un repunte de hasta poco más del 15% en el valor del hidrocarburo, lo que posiblemente fue considerado por las autoridades hacendarías de México para establecer los mecanismos de ajuste de precios en lo que resta del año. El acuerdo publicado en el DOF detalla que para establecer los precios máximos al público de las gasolinas y del diésel para el ejercicio fiscal de 2015, se tomó como referencia los precios al público vigentes al 31 de diciembre de 2014, con la finalidad de no afectar negativamente las finanzas públicas y la de Pemex. Por esa razón, el gobierno federal decidió fijar los precios máximos de gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, así como el Diesel con un ajuste de 1.9% respecto del precio aplicado en diciembre de 2014, con excepción de la zona fronteriza. En el caso de la zona fronteriza del país, se estará sujeto a la política de precios homologados y escalonados determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), vigente durante el ejercicio fiscal de 2014. Además, y sin perjuicio de lo dispuesto
Foto: Cortesía
‘gasolinazos’ en 2015 LOS PRECIOS reflejarán un ajuste de 1.9%. en el primer ajuste del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá fijar los precios máximos de las gasolinas Pemex Magna y Pemex Premium, así como del Diésel en lo que resta del 2015, cuando se presente el caso de que los precios internacionales de estos combustibles experimenten alta volatilidad en el mercado internacional. Arranca Fondo Petrolero. Este 1 de enero de 2015, inició operaciones el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP), cuya institución fiduciaria es el Banco de México (Banxico), en cumplimiento a la reforma constitucional en materia de energía publicada el 20 de diciembre de 2013.
Hacienda fijo un precio para la Magna de 13.57 pesos por litro, 13 centavos por litro menos de lo previsto: de 14.38 pesos para la Premium, 15 centavos menos: y para el Disel, 14.20 pesos, 15 centavos menos
Piden explicación del por qué no alertaron a tiempo, a pesar de que se investigaba a la sociedad financiera EL UNIVERSAL
México, D.F.- El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, acusó omisiones en la actuación de las comisiones Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Nacional Bancaria y de Valores en el caso del fraude de Ficrea, pues aunque tenían conocimiento de operaciones irregulares en Ficrea no advirtieron a ahorradores. Por tal motivo, la bancada del PRD
en San Lázaro pedirá la comparecencia ante la Comisión Permanente de Mario Alberto Di Costanzo Armenta, presidente de Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), y de Jaime González Aguadé, titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para que expliquen por qué no alertaron a tiempo, a pesar de que se investigaba a la sociedad financiera. En un comunicado, el legislador perredista indicó que la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría general de la República también incurrieron en faltas de supervisión, por lo que enviaron a los ahorradores la documentación en la que precisan el fraude del que fueron víctimas. “(Incurrieron) en serias faltas de
supervisión y seguimiento en la operación de Ficrea, por no actuar en tiempo y forma como lo establece la Ley de Protección a los Ahorradores de las Sofipos y por permitir y consentir que más ahorradores colocaran sus recursos en Ficrea en el periodo de marzo del 2014 al 7 de noviembre cuando las autoridades y en especial la CNBV tenían conocimiento de operaciones irregulares. “Cómo y bajo que esquema hayan salido más 470 millones de pesos en el periodo del 1 al 6 de Noviembre de la caja de Ficrea y Leadman and Trade, cuando la CNBV y la PGR ya tenían a estas empresas bajo investigación”, cuestionó el legislador. El perredista recordó que en el marco de la reforma financiera se dotó de mayo-
Foto: Cortesía
Requerirá PRD comparecencias de Condusef y CNBV por Ficrea
COORDINADOR del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya. res facultades a la Condusef, entre ellas la creación de un Buró de Entidades Financieras, relativo a los productos que ofrecen, sus comisiones y tasas, prácticas, sanciones administrativas y reclamaciones. Señaló que esta reforma también otorgó mayores atribuciones a la CNBV para vigilar y supervisar a los bancos, proteger a los usuarios y al sistema financiero en su conjunto.
“Lamentablemente en este el primer gran caso de fraude que involucra a un prestador de servicios financieros después de la reforma, ni una ni otra institución cumplió con su responsabilidad, en consecuencia una gran parte de los 6 mil 800 ahorradores corre el riesgo de no recuperar totalmente sus recursos o al menos pasará un largo tiempo para poder acceder a ellos”, dijo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
21A
ASEGURA EL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES
Reconoce el mundo a México como un país que enfrenta grandes retos Meade Kuribreña señaló que en la reunión se revisarán temas como el diálogo económico de alto nivel, el foro bilateral de Educación Superior Innovación e Investigación
En materia de seguridad, hacemos frente a los resquicios de impunidad, en donde hemos sido claros también en cómo pretendemos enfrentarlos y sobre la base de lo que ya hemos logrado: Meade
M
éxico.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, señaló que el mundo reconoce en México un país de grandes valores, de grandes virtudes, que tiene una democracia vibrante que funciona y que enfrenta grandes retos. En entrevista concedida a medios de comunicación brasileños en ocasión de la toma de posesión del segundo mandato de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, Meade Kuribreña indicó que frente a esos retos, México ha acreditado una voluntad de cambio y de transformación. El canciller indicó que sobre la base de esos cambios, de esa transformación, de ese enfrentar los retos de manera clara, contundente y transparente, el país habrá de construir una narrativa con la que sus Embajadores y Cónsules se comuniquen con el mundo. El funcionario mexicano mencionó que ante los grandes retos, como de generación de mayor empleo, de generar mejores condiciones de competencia en el sector de telecomunicaciones, de contar con un sector energético más flexible, con
Foto: Notimex
NOTIMEX
MEADE acudió a la toma de posesión del segundo mandato de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. una democracia más representativa que rinda mejores cuentas, la administración federal consensua con todos los sectores. “En materia de seguridad, hacemos frente a los resquicios de impunidad, en donde hemos sido claros también en cómo pretendemos enfrentarlos y sobre la base de lo que ya hemos logrado, sobre la base de un capital construido sobre la base de cumplir y consensar, pues habremos también de platicar cómo esos retos los estaremos enfrentando”, mencionó el canciller. Indicó que la próxima visita oficial que hará el presidente Enrique Peña Nieto a Esta-
Estadounidense lleva dos días perdido en cerro de Tepoztlán EL UNIVERSAL
Cuernavaca.- Grupos de rescate buscan por cielo y tierra a un ciudadano estadounidense que desde el martes 30 de diciembre fue reportado como extraviado en los cerros del Parque Nacional el Tepozteco. El ayuntamiento de Tepoztlán reportó que los familiares de Hari Simran Khalsa, de 25 años de edad, informaron de su extravío cuando recibieron un mensaje del propio Hari desde su teléfono celular pidiendo ayuda, pues se había perdido en uno de los cerros de la zona. Horas antes, Hari Simran envió una fotografía a sus familiares, la cual fue entregada a las autoridades del ayuntamiento y a los grupos de rescate del gobierno del estado. El grupo de rescate de Tepoztlán identificó que el extranjero se encontraba en el Cerro de los Venaditos, por lo que comenzó la búsqueda en la zona. Sin embargo, a 48 horas de iniciar las labores de localización con más de 100 brigadistas especializados en montaña, tres helicópteros de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Policía Federal y uno privado contratado por la familia, no se ha podido localizar al estadounidense proveniente de Nueva York.
Hari Simran Khalsa llegó al Valle de Atongo, Tepoztlán, en compañía de su esposa, ambos provenientes de Brooklyn. Según las autoridades municipales, la pareja participó en un retiro espiritual en la Villa Inmaculada, localizada en el Valle de Atongo. La versión de la esposa, informaron las autoridades locales, es que Hari salió del retiro alrededor de las 10 de la mañana del 30 de diciembre y a las 12:30 horas envió a su esposa una foto del lugar de donde se encontraba, pero a las 17:00 horas del mismo día avisó en un segundo mensaje que estaba perdido. El mismo día, brigadistas locales salieron en su búsqueda, pero después de tres horas, la suspendieron por la complicada geografía del lugar. El 31 de diciembre reiniciaron las labores, a las que se sumaron brigadistas de la Cruz Roja especialistas en Alta Montaña. La mañana de este jueves reanudaron los recorridos las siete brigadas, a las que se sumaron los Cacomixtles, un grupo de personas cuya función es cuidar la zona protegida. Los familiares de Hari Simran Khalsa crearon la página “findharisimran.com” para recibir información que ayude a dar con el paradero del joven.
dos Unidos, el 5 y 6 de enero, servirá para evaluar los avances de los mecanismos de diálogo que su administración ha entablado con la de Barack Obama. “Es una visita que se da en un contexto importante; la primer visita que se da después de los
anuncios de la reforma migratoria que, por la vía del Ejecutivo, anunció el presidente Obama, de una agenda amplia que tiene México con Estados Unidos”, apuntó. Meade Kuribreña señaló que en la reunión se revisarán temas como el diálogo económico de alto nivel, el foro bilateral de Educación Superior Innovación e Investigación, “lo que estamos haciendo en materia de fronteras, lo que estamos haciendo en materia de seguridad, en fin, una agenda bastante amplia de la que tendremos oportunidad de hacer un corte para reforzar en donde vayamos bien”. “Y para retomar los temas que no estén adelantando como debieran y para encontrar nuevos temas en una relación que tiene un gran contenido, una gran profundidad, hoy una gran vitalidad y balance, sostuvo el funcionario.
22A
Viernes 02 de enero de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Viernes 02 de enero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
DURANTE EL 2014
Los traficantes han detectado que las carreteras de la frontera Sur se encuentran vigiladas, por lo que buscan otras vías: Castillejos Solís
EFRAÍN RAMIREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- De Julio a Diciembre la Fiscalía de Trata, Tráfico y pandillas, a integrado 25 puestas a disposición de alto impacto relacionado con 4 bandas de secuestradores, que integraban 41 delincuentes y se han rescatado a 35 víctimas de trata y explotación en la frontera sur México - Guatemala . En entrevista el Coordinador Regional de la zona sur sureste
De los 41 detenidos, 35 personas son de nacionalidad hondureña y salvadoreña y 6 mexicanos, y han sido detenidos en Tuxtla chico, Tapachula y Zona del Soconusco
de la policía federal, Raúl Castillejos Solís, dio a conocer que esta coordinación ha dado buenos resultados donde se integra los tres órdenes de gobierno. Detalló que el grupo de operaciones es un trabajo coordinado por las tres instancias de gobierno donde la policía municipal ha tenido una participación muy activa, sin embargo el apoyo de la PGJE a sido importante para que estos
resultados salgan a flote. De los 41 detenidos 35 personas son de nacionalidad hondureña y salvadoreña y 6 mexicanos, y han sido detenidos en los municipios fronterizos de Tuxtla chico, Tapachula y Zona del Soconusco. Por otro lado dio a conocer que los traficantes de humanos, drogas y armas, han detectado que las carreteras de la frontera sur se encuentran vigiladas por las autoridades por lo que han buscado otras rutas para poder realizar sus actividades. Agregó que se tienen los trabajos de inteligencia con las diferentes autoridades, por lo que los delincuentes cambian de estrategias para poder burlar la seguridad, sin embargo junto con la armada de México, el INM en una logista de seguridad.
Foto: Efraín Ramírez
Asegura Policía Federal a 25 bandas en Soconusco
RAÚL Castillejos Solís, coordinador regional de la Policía Federal
Riñen grupos campesinos por diferencias ideológicas Uno lo encabezan priístas apoyados por Humberto López Pérez, alcalde, y el otro está formado por miembros de la organización UCD
EL UNIVERSAL
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
El Bosque.- Dos personas heridas por arma de fuego, resultó de una trifulca ocurrida entre grupos campesinos de la comunidad San Pedro Nishtalucúm, en este municipio; donde el origen se dio por diferencias ideológicas ante La disputa del liderazgo de la comunidad, por lo que los heridos, que se reportan como graves de salud, fueron trasladados a la clínica de campo, en el municipio de Bochil. De acuerdo a los antecedentes, desde hace un par de años persiste la indiferencia de dos grupos que se disputan la agencia municipal. Uno lo encabezan priístas apoyados por Humberto López Pérez, alcalde Y el otro está formado por un grupo minoritario perteneciente a la organización UCD. Cuando el grupo priísta ganó y se nombró a Ramiro Gómez Patishtán; esto provocó incertidumbre a
Llama el EZLN a acompañar lucha de padres de normalistas
SE DISPUTAN la agencia municipal. los opositores, liderados por Francisco y Bersaín López. Fue la noche de ayer cuando Ramiro González, comisariado ejidal, ordenó el encarcelamiento de Asunción Sánchez González, presidente del consejo de vigilancia; quien pertenece al grupo contrario. Por lo anterior, un grupo de campesinos arribó a la cárcel portando armas
blancas y de fuego para liberarlo. En ese momento se inició el zafarrancho que dejó a dos personas heridas por alcance de proyectiles. El grupo inconforme acusó a Ramiro González de los hechos ocurridos, así como responsabilizar al alcalde por solapar el divisionismo y así respaldar a Martín Pérez, tesorero municipal, como candidato a la presidencia.
México, D.F.- En un mensaje con motivo de la visita de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y el 21 aniversario del levantamiento en Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se sumó a la exigencia de la presentación con vida de los estudiantes. “Nosotros, nosotras las zapatistas, no perdemos de vista ni cerramos nuestros oídos a la pena y el coraje de Ayotzinapa que nos muestran y nos hablan los familiares”, señaló. “Entendemos que ahora lo más urgente es la verdad y la justicia para Ayotzinapa. Hoy lo más doloroso e indignante es que no están con nosotros los 43. Todos debemos acompañar en la lucha a los familiares de Ayotzinapa en su búsqueda de la verdad y la justicia, simple y sencillamente porque eso es el deber de cualquiera que sea de abajo y a la izquierda”. En un comunicado, el grupo insurgente llamó a los pueblos a unirse para construir un gobierno que atienda las necesidades de la población. “La pena por las muertes y desapariciones. El coraje por los malos gobiernos que esconden la verdad y niegan la justicia. Lo que sabemos y recordamos en esta lucha de Ayotzinapa es que sólo como pueblos organizados vamos a encontrar la verdad”, indicó el EZLN. Los padres de los normalistas, consideró el zapatismo, no deben claudicar en la búsqueda de sus desaparecidos, pues su lucha es un ejemplo y alimento para quienes buscan la justicia en todo el mundo. En el mensaje firmado por el subcomandante Insurgente Moisés, se exhorta a no olvidar el caso Iguala y unir fuerzas para exigir justicia. “Sumemos a nuestras luchas que tenemos, la lucha por los desaparecidos y desaparecidas. Nombremos a los ausentes. Señalemos claramente el crimen. Señalemos al criminal”, expresó. “Cada vez con más nos unen el dolor, pero también la rabia. Porque ahora y desde hace ya un tiempo, vemos que en muchos rincones se encienden luces. Luces de rebeldía y resistencia”.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 25 Máxima 31
Grados Centígrados
Viernes 02 de enero de 2015
Viernes 02 de enero de 2015 Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Elegancia
y
belleza María Teresa, amante de la charrería y Escaramuza por convicción, le da valor a la mujer mexicana
4/5B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
3B
“Tuvimos torneos en Tapachula, en Comitán, San Cristóbal y Tuxtla, diversificamos en todas las zonas el tenis, tenemos la participación de toda la familia tenística”
CALENDARIO LISTO
El tenis en Chiapas se fortalece para el 2015 Luis Valadez busca un mejor desempeño del tenis en la ON HANS GÓMEZ CANO
L
a Asociación de Tenis del estado de Chiapas (ATECH), buscará en este 2015 recomponer el camino, los resultados no han sido nada positivos a nivel nacional, la Olimpiada ha sido un escenario poco alentador para estos. A un año de tomar el cargo, el presidente Luis Valadez reconoce que ha sido un 2014 complicado pero lleno de positivismo. “Un año de ajustes, un año en donde le empezamos a entender a este asunto la cuestión administrativa es difícil, yo era jugador, no administrativo, estamos asentándonos, en la asociación unos trabajan más, unos trabajan menos, nos hemos estando acoplando.” Para Valadez la capacitación es un tema vital en la ATECH, en el 2014 se logró llevar a cabo un curso para los entrenadores a la par de llevar torneos a varios municipios de la entidad. “Trajimos un curso de arbitraje que jamás se había hecho en Chiapas, hace dos meses solo había dos árbitros certificados para organizar un torneo, ahora contamos con 15, gracias a la ATECH, pagamos el curso, todos los entrenadores de Chiapas están certificados. “Tuvimos torneos en Tapachula, en Comitán, San Cristobal y Tuxtla, diversificamos en todas las zonas el tenis, tenemos la participación de toda la familia tenística pero es un buen balance, tenemos muchas cosas que mejorar, muchos apoyos que lograr, administración interna, estamos satisfechos por-
Foto: Jacob García
NOTICIAS
EL TENIS CHIAPANECO vive una crisis de resultados que estamos echándole ganas.”
“Eso es un proyecto importante que hemos estando empujando, el mini teOLIMPIADA NACIONAL nis, el tenis 10 o mini novatos donde hay En este 2015 el reto más importante más de 20 muchachitos, cambiamos la para la ATECH es sin duda, la Olimpia- filosofía, adoptamos la filosofía de la ITF, da Nacional donde se buscará dar una lo importante es competir, no ganar, ya mejor cara. tenemos seis torneos con “Todos los años la esas reglas, en categorías “Un año de Olimpiada es un proyecto de chiquitos todos son ajustes, un importante, ya empezacampeones, no hay subaño en donde mos a trabajar desde hace campeones, esa es la filole empezamos tres meses, queremos tesofía para no tener malas a entender a ner un mejor desempeño, experiencias.” tener un mejor papel en este asunto Para Luis Valadez este las Olimpiadas, el tenis es la cuestión año deberá ser de éxitos, un conjunto de esfuerzos administrativa más fracasos en la ATECH individuales, queremos es- es difícil, yo no está permitido. tar mejor organizados, más era jugador, no “Mejorar, echarle ganas, preparados, creo que nos administrativo” el circuito 2015 –como nunirá mejor que en el 2014.” ca- ya está planeado, ya sabemos las fechas exactas, cuantos puntos EL SEMILLERO, BASE PRIMORDIAL se darán y que premios dar, hay expectaSon los niños, la base que busca masificar tivas, podemos hacer planes con tiempo, la ATECH en este año, por lo que ya se tra- ese interés es el que tenemos que generar baja en ellos al incluirlos en los eventos. para el 2015.”
LUIS VALADEZ, con mucho quehacer aún en la ATECH.
“Trajimos un curso de arbitraje que jamás se había hecho en Chiapas, hace dos meses solo había dos árbitros certificados para organizar un torneo, ahora contamos con 15”
2B
NOTICIAS
Viernes 02 de enero de 2015
Conoce a
LA CHIAPANECA, atleta de orgullo
La corredora mexicana tiene varios logros que valen la pena destacar, te traemos un recuento
ISIS EN PLENA competencia.
I
AGENCIAS
Foto: Cortesía
sis Breiter, originaria del estado de Chiapas empezó a correr como un reto que terminó siendo su pasión. Hoy a dos años de comenzar, es catalogada como una de las mejores corredoras de México, NOTICIAS platicó con la chiapaneca en exclusiva. “Para mí fue un gran reto este 2014, competí en una carrera de las más duras del mundo, complicada por la parte económica, toque puertas, Solidaridad me apoyo, el reto era el físico, me preparé meses antes, llevo dos años entrenando, fue un gran reto hacerlo.” Para Isis el competir en los 4m desiertos ha sido el reto más importante en su carera. “Los 4 desiertos fue el último del año, tengo cuatro hijos, me extrañaban, espero en marzo reiniciar mi actividad, los 4 desiertos es cada dos años, se presentan atletas de diferentes partes del mundo, esta carrera comenzó en el 2008.
“Me dejó fuerte mentalmente, cada carrera tuvo su complicidad, me pude recuperar, conocí la cultura de cada país, valoro mucho la naturaleza que es tan brillante, en el desierto te das cuenta que no eres nada.” Isis no se considera la mejor corredora mexicano pero si la más feliz. “No sé si sea la mejor atleta de México pero si la más contenta, ahora para el 2015 ya tengo las carreras listas y escogidas pero será hasta enero cuando las de a conocer.” A la corredora mexicana se le preguntó de todo
para poder conocerla mejor. Checa
-¿Cuál es tu lugar favorito para Las costas de Playa del Carmen
-De las competencias que has sientes más orgulloso? De todas porque cada una me h rentes formas y me han hecho crec
-¿Quién es el atleta que más ad A la escritora y maratonista
SU MOTOR EN cada competencia, sus hijos
S Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
7B
PLATICÓ CON NOTICIAS
a Isis Breiter PREMIOS QUE LA distinguen como la mejor
GU energy me manda unos geles para usarlos durante las carreras. -¿Cuánto tiempo le dedicas a correr? De dos a tres horas diarias. -¿Cuál es tu carrera favorita en el calendario? Antártida, porque jamás corrí en nieve y hielo, y por los paisajes increíbles. ¡También porque pude ver pingüinos! -¿Cuál es el mejor consejo que has recibido para correr? “Correr para hablar con uno mismo” me aconsejó mi esposo Said El Kadri. -¿Tienes alguna frase favorita que te motive? “Correr es la solución a los problemas” y, si no, al menos adelgazo.
a sus respuestas:
a entrenar? n. hecho, ¿de cuál te
ha costado de difecer.
dmiras? a estadounidense
Kathrine Switzer. -¿Cuál ha sido tu peor resultado en una carrera? Sahara race, 6a posición y 3a en mi categoría. -¿Tienes patrocinadores? Todavía no tengo patrocinador oficial, lo que sí tengo -y de lo cual estoy muy agradecida- es la ayuda gubernamental de Solidaridad, que proviene de su presidente Mauricio Góngora, así como de los programas de deporte que me financian las inscripciones y los boletos de avión de las carreras internacionales.
-¿Qué desayunas antes de una competencia? Avena o pan con crema de cacahuate. -¿Tienes algún ritual previo a una carrera? Visualizo cómo me sentiré al terminar la carrera y me imagino ganadora. -¿Qué deporte alternativo practicas? El ciclismo. -¿Cuál es tu siguiente reto como atleta? Correr un ultramaratón sin parar y con más distancia.
SUS LOGROS SON n En el mes de junio hizo historia, terminando en primer lugar en la carrera Gobi March en el desierto de China, siendo la primera mexicana en ganar esta competencia. n En el Atacama Crossing de Chile; (Octubre, 2014) terminó en primer lugar de su categoría (30-39 años). n The Last Desert en la Antártida (Noviembre, 2014), la última carrera de la serie de los 4 desiertos, Isis logró el primer lugar general. Con esta victoria fue proclamada ‘4 Deserts Champion’ del año 2014, siendo la primera mexicana e hispana en lograrlo. El 4 Deserts Champion premia al atleta masculino o femenino con los mejores resultados en la serie de las 4 carreras. n Además logró el Grand Slam, que consiste en terminar las cuatro carreras en uno solo año, convirtiéndose en la primera mexicana e hispana en lograr esta hazaña.
4B
Noticias
Viernes 02 de enero de 2015
LA ESCARAMUZA CHARRA La actividad de los grupos antes citados y de la charrería en general, se vio interrumpida durante los años que duró la Revolución Mexicana, para después renacer con mayor brío y algunas modificaciones. Se forman asociaciones, estableciéndose en varios estados de la Republica Mexicana, en sus actividades participaban los socios, provenían de las haciendas ganaderas, que se habían refugiado en las grandes ciudades, durante la contienda Bélica, así como charros de nuevo cuño que trataban de aprender como ejecutar las faenas vaquerizas contratando profesionales para ellos.
así luce en el ruedo
Marí
Su pasión: La charrería
“Ahorita hay equipos muy buenos como las Charras de Chiapas y Valquirias, ellas tienen más tiempo como equipos”
Conexión total entre María Teresa y el caballo
Teres
belleza hech
Para la reina de los charros, esto es el reflejo de elegancia y valor que puede tener la mujer mexicana Hans Gómez Cano
L Noticias
a charreada de hoy en día recibe el toque femenino cuando la mujer de acaballo, la reina y ya escaramuza hacen acto de presencia, desfilar y posteriormente ejecutar sus espectaculares circunvoluciones en la charreada, como final de la fiesta. María Teresa es la reina de la Unión de Charros del estado de Chiapas quien apenas con tres años de nacida ya disfrutaba de este deporte por excelencia y quien hoy porta orgullosa el traje de escaramuza. Su belleza irradia en todo moCon orgullo porta el traje de Escaramuza
mento luciéndose más dentro del ruedo. Los espectadores aplauden cuando ven al grupo realizar sus precisas y bellas evoluciones simulando una pequeña revuelta, que fue origen de su nombre “Escaramuza Charra”. El grupo tuvo y mantiene todo para ser considerado un gran espectáculo; colorido, riesgo inminente, pericia, coordinación, calor a toda prueba; la alegría reflejada en el rostro de las participantes que transmiten al público asistente, variedad que cada vez se hace más complicada y requiere de constante entrenamiento. Según los registros, desde hace más de 20 años, las escaramuzas llegaron a Chiapas, hoy en día han demostrado su calidad en el ruedo. Desde que nació María Teresa ha estado involucrada al mundo de la charrería, un deporte que hoy en día es su pasión.
“Mi familia practica este deporte, mi papá lo empezó a practicar desde muy joven, fue jalando a los miembros de la familia y ya nací en familia charra, me gustan muchos los animales, los caballos y de ahí nace el amor a la charrería. María Teresa tiene bien definido que es ser Escaramuza, la cual lo expresa con las expresiones de su rostro. “Ser escaramuza es reflejo de elegancia y valor que puede tener la mujer mexicana, en la charrería se necesita mucho coraje y mucho valor. Ser escaramuza no es cosa sencilla dado que “Hay un reglamento escrito para hombres y mujeres, la vestimenta de mujer es el atuendo de Adelita, blusa, falda, rebozo, botas estilo Jalisco, sombrero, vara, si te vas a subir al caballo el rebozo debe ir en la cintura, tienes que usar botas porfirianas, si vas a una
s Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
5B
“Ser escaramuza es reflejo de elegancia y valor que puede tener la mujer mexicana”
“Desde los 3 años monto y desde ahí no he dejado de hacerlo”
sa,
María Teresa, una belleza chiapaneca.
ha Escaramuza fiesta social o a una entrevista el rebozo va en el hombro, hay mucha reglamentación en ese sentido.” La reina de la Unión de Charros ahondó que “El costo de un traje depende lo que quiera la persona, puede variar por el tipo de tela, botonadura, hilos, la calidad de bordados, depende el trabajo del sombrero, está la hechura, confección, aretes y demás, para mujeres necesitas falda, chaleco y chaquetilla, no hay costo fijo. “No hay ninguna edad es cuando uno quiere, empecé a los tres años y sigo, hay bebes recién nacidos y ya van con sus padres, no hay edad estipulada, hay escaramuzas de 8, 18 o demás años, hay categorías pero no la edad.” Para María Teresa las Escaramuzas viven un buen momento en Chiapas, que se ha reflejado con buenas actuaciones en campeonatos nacionales.
“Ahorita hay equipos muy buenos como las Charras de Chiapas y Valquirias, ellas tienen más tiempo como equipos, algunas están coordinarse, próximamente estarán compitiendo a nivel estatal y nacional. “Las escaramuzas atraen a mucho público, es cuando viene toda la familia, es un espectáculo muy bonito, hay rutinas que necesitan mucha coordinación.” Para María Teresa este arte tiende a ser elitista, no cualquiera tiene el recurso para ser parte de ello. “Es un deporte que aparte del tiempo necesitas mucha inversión, requieres un caballo, lo debes mantener, lo debes estar alimentando, cuidando, vacunarlo, el transporte de un lugar a otro, la verdad es un negocio que te deja como ganancia la satisfacción de competir, si lo vemos de ese lado si es elitista.”
HISTORIA DE LA CHARRERÍA Esta comienza desde la época de la conquista cuando los españoles introdujeron los caballos a América, este servía de trabajo de campo, antes pocos podían tener caballos, el que lo tuviera tampoco podía montarlo, el caballo te daba estatus social. Ya en esas prácticas de la ganadería comenzaron a surgir las suertes para domar a los animales. En ese intento de domarlos comenzó hacer espectáculo. En la época del gobierno de Manuel Ávila Camacho se declaró la charrería como deporte nacional y fue el 14 de septiembre se declaró el día nacional charro.
Fotos: Jesús Hernández
ía
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
AÑO EXITOSO
Sigue sumando logros Taekwondo mexicano Briseida Acosta, la deportista mexicana más destacada del 2014
E
l 2014 fue un año redondo para el taekwondo mexicano a nivel deportivo y organizativo, pues fue sede de varios eventos de carácter internacional como el Campeonato Mundial de Formas (Poomsae) en Aguascalientes, el Grand Prix Final y Copa del Mundo por Equipos en Querétaro y el Campeonato Panamericano también en el estado hidrocálido. Las selecciones mexicanas de taekwondo tuvieron participación en varios eventos. A principios de año, en el mes de febrero, México fue campeón absoluto del Abierto de Canadá tanto en la categoría mayor como en la juvenil con 18 medallas de oro, 7 de plata y 5 de bronce. En este evento destacó el campeón mundial Uriel Adriano, quien superó al campeón olímpico Sebastián Crismanich de Argentina. Ese mismo mes, la selección mexicana categoría mayor se coronó en el Abierto de Estados Unidos de la especialidad al conquistar cuatro oros, una plata y cinco bronces. La doble medallista olímpica María Espinoza ganó oro en esta prueba. El equipo nacional viajó a Europa para participar en el Abierto de Holanda, donde solo Briseida Acosta logró traer una medalla de bronce. Con un equipo juvenil, México se presentó en el Abierto de Austria para una cosecha de 2 oros, 3 platas y 1 bronce. En el continente americano, hubo
Foto: Cortesía
AGENCIAS
MARÍA ESPINOZA, aguerrida en cada batalla. mucha actividad, y México se coronó en el Abierto de Santo Domingo, República Dominicana, con un total de 16 presas. En Costa Rica la cosecha fue de 18 medallas, 7 de oro, 9 de plata y 2 de bronce; En Colombia, México fue campeón con 15 metales, mientras que en el Abierto de Argentina fueron 10 medallas totales, 6 de oro, 1 plata y 3 de bronce. En el Campeonato Panamericano celebrado en Aguascalientes, México consiguió un total de 13 preseas, 6 de oro, 3 de
plata y 4 de bronce para quedarse con el primer sitio general. Finalmente en la Copa Panamericana en Portland, Estados Unidos, los seleccionados nacionales sumaron siete medallas, 3 oros, 1 plata y 3 bronces. En los eventos de gran relevancia que otorgan más puntos para la clasificación olímpica, México asistió al Grand Prix de Suzhou, China, donde la sinaloense Briseida Acosta conquistó medalla de plata. Posteriormente, en el Grand Prix de Manchester, Inglate-
rra, el único mexicano en subir al podio fue el regiomontano César Rodríguez, que ganó presea de bronce. En Querétaro se realizó la final del Grand Prix con los 16 mejores peleadores del año en cada categoría olímpica, donde México obtuvo una medalla de plata por conducto de María del Rosario Espinoza. En esa misma sede, se realizó la Copa del Mundo por Equipos, evento donde México se adueñó de la medalla de plata, al perder la final ante los representantes de Rusia. En los Juegos Centroamericanos y
del Caribe celebrados en Veracruz, México se quedó con el primer lugar en el cuadro de medallas de la especialidad, al sumar 15 preseas, de las cuales 10 fueron de oro, 1 de plata y 4 de bronce. Otro evento importante, donde estuvo presente el taekwondo mexicano, fue en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, donde se lograron dos preseas, una plata por conducto de Rubén Nava y el bronce que se colgó Mitzi Carrillo. Aguascalientes fue sede del noveno Campeonato Mundial de Formas (Poomsae), donde México sumó un total de 17 medallas, divididas en 1 de oro, 7 de plata y 9 de bronce, logrando la mejor actuación en este tipo de justas. La atleta veracruzana Ollin Medina, fue distinguida como la mejor competidora al ganar medalla de oro en parejas mixtas con Vaslav Ayala y la presea de plata individual, al caer por centésimas de punto en la final de la categoría -30 años. A nivel individual, la deportista mexicana más destacada a lo largo del año, fue la sinaloense Briseida Acosta, quien logró subir al podio en la mayoría de los eventos donde tuvo participación. Acosta Balerezo, fue medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, en el Abierto de Canadá, en los Abiertos de República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Argentina, y en el Panamericano de Aguascalientes. Además, fue medallista de plata en el US Open celebrado en Las Vegas, Nevada, así como en el Grand Prix de Suzhou, China; también ganó bronce durante su presentación en el Abierto de Holanda. Con todos estos resultados Briseida se coloca en el segundo lugar del ranking para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
8B
Viernes 02 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
2 de enero
Un 2 de enero nacieron el escritor Isaac Asimov, el humanista Daisuku Ikeda y el dramaturgo Hugo Argüelles; murieron el astrónomo George Biddell Airy, el antropólogo Edward Burnett Tylor y el poeta Vicente Huidobro.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Vicente Huidobro.
El eterno retorno
de Kijano
Carlos Maciel compartió en noviembre de 2014 su colección “Chiapas, el eterno retorno, veinte años después”
Vargas Llosa y Neruda, las novedades
El primer trimestre de este 2015 se conocerán las nuevas obras de destacados autores; entre ellos Murakami y Camilleri
6C
Pacheco y Coelho, autores más vendidos Las obras del checo Milan Kundera y del francés Thomas Piketty figuran en las listas de los títulos más vendidos de 2014
4C
2C
Viernes 02 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Según establecimientos
C U EN T O
Pacheco y Coelho, los autores más vendidos
El niño tragó un diamante
También las obras del checo Milan Kundera y del francés Thomas Piketty figuran en las listas de los títulos más vendidos de 2014
Ian Carlo Velasco Barajas*
M Notimex
E
n una calle cerca de la autopista de autos había una tienda de diamantes carísimos. Cerca de ahí vivía un niño pobre que comía la comida que se encontraba tirada en la basura y en las bancas de la calle. Un día, una señora muy rica compró un anillo en la tienda de diamantes y se lo puso, pero se le cayó de la mano y rodó al suelo, cerca de una bolsita de galletas. Lo busco mucho tiempo. Al rato, el viento se llevó la bolsa de basura y el diamante brilló con el sol y el niño pobre que recogía comida en la basura y el suelo pensó que era un caramelo y lo chupó pero era duro y no tenía sabor, entonces se lo tragó. La señora rica buscaba el diamante y vio como el niño lo tragó. -No niño, es mío -gritó. El pobre niño se estaba ahogando pero se lo tragó más rápido porque tenía tanta hambre. La señora se lo llevó a su casa porque tenía el diamante en su barriga y le habló al doctor. El doctor le dijo: -Cuide al niño y cuando sea más grande lo operaremos. Pasaron ocho años y el doctor le dijo que lo iban a operar. La señora ya quería al niño y estaba contenta con él. Decidió que lo cuidaría hasta que creciera y cuando fuera grande podría irse con el diamante en la panza.
éxico.- Obras del escritor mexicano José Emilio Pacheco, del checo Milan Kundera, del brasileño Paulo Coelho y del francés Thomas Piketty figuran en las listas de los títulos más vendidos del 2014, de las principales librerías de la ciudad de México. De acuerdo con la encargada de Librería Daniel Cosío Villegas, del Fondo de Cultura Económica (FCE), uno de los libros más vendidos de 2014 fue “El capital del siglo XXI”, de Thomas Piketty, autor francés quien expone en este título cómo se produce la concentración de la riqueza y su distribución durante los últimos 250 años. Otros títulos que se encuentran en la lista de los más vendidos del FCE, de acuerdo con su página de Internet son: “Las Batallas en el desierto”, novela del escritor mexicano José Emilio Pacheco, quien murió el 26 enero de 2014, y el cuento “La peor señora del mundo”, del poeta y narrador Francisco Hinojosa. Por otro lado, de acuerdo con la información proporcionada por trabajadores de la librería El Sótano, “Sistema mexicano de alimentos equivalentes”, de la nutrióloga Ana Bertha Pérez Lizaur, fue el libro más vendido del 2014. Mientras que en su portal web, la librería enlistó como los libros más vendidos la novela “Adulterio”, de Paulo Coelho; la autobiografía de Malala Yousafzai, que lleva por título “Yo soy Malala”, y “Batallas en el desierto”, de José Emilio Pacheco (1939-2014). En tanto, la librería Gandhi señala en su página electrónica que la saga “The maze runner”, del escritor estadounidense James Dashner forma parte de la selección de los libros más adquiridos de este año. Entre otros títulos también figuran: “Pensando bien, pensando mal”, del cantante José Madero Vizcaíno, y las ya mencionadas obras de Paulo Coelho y José Emilio Pacheco.
“Adulterio”, de Paulo Coelho, el más vendido.
“Las Batallas en el desierto”, novela del escritor mexicano José Emilio Pacheco. Es de destacar que en las librerías de FCE y El Sótano “100 años de soledad” fue la novela más solicitada del escritor y novelista mexicano Gabriel García Márquez (1927-2014), quien falleció en abril de este año.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
2C
(*Ganador del primer lugar en el IV Certamen Literario Ricardo León, de Galapagar, Madrid, España)
Uno de los libros más vendidos de 2014 fue “El capital del siglo XXI”, de Thomas Piketty.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
3C
Escarabártulos Arcadio Acevedo DICCIONARIO DIVERTIDO . Hardware. Aquello que acaba estropeándose. / Aquello a lo que le puedes dar patadas. / Parte del ordenador que recibe los golpes cuando el software se cuelga. 2. Helecho. La cama o lugar donde duerme uno. 3. Herbívoro: Animal cuya dieta consiste en hierba y víboras. 4. Héroe. Individuo que, a diferencia del resto, no pudo salir corriendo. 5. Hijo. Ver lo tonto que uno era de pequeño.
Al trote del tiempo, pasado el encandilamiento que producen las luminarias intensas, caigo en cuenta de que, en rigor, no fueron tantas ni tan colosales sus hazañas: Al término de su fulgurante carrera (se retiró la primera vez a los 24 años, ante 17 mil fanáticos), pese a su maravilloso gancho al hígado, aprehendido de Kid Azteca; no obstante la elegancia de sus desplazamientos sobre la lona, su récord no es algo del otro mundo: 41 victorias, 25 por la vía del nocaut, 2 derrotas. En los Juegos Panamericanos de 1951 sólo ganó bronce. En los Olímpicos de Helsinki no obtuvo presea alguna. Campeón nacional, nunca fue monarca reconocido universalmente. Conquistó una mitad del gran pastel -fajín de la Asociación Nacional de Boxeo (NBA por sus siglas en inglés)- venciendo al tailandés Chamrem Songikitrat, en San Francisco. Cuando fue por la otra mitad, perdió la propia. Alphonse Halimi lo paró en seco en Los Ángeles, le inflamó los pómulos, le cerró los ojos y le canceló las expectativas (1957). Ese año, por cierto, fue de tragedias nacionales. La primera en abril. Incinerado a causa de un accidente aéreo, muere en Mérida el más grande ídolo de la historia del cine nacional, Pedro Infante. Millones de hispanoamericanos lo lloraron, cientos de miles acudieron a su sepelio. Gracias a tantas lágrimas, creo, Pedro vive y goza de cabal salud. La segunda, en noviembre del mismo año, la derrota del Ratón, artera bofetada del destino al orgullo de todo un pueblo. Raúl Macías era gladiador menudo, de peso gallo, pero tenía un carisma del tamaño del PopocatépetL.
1
EL CAÑONERO JAROCHO Desde que tengo uso de razón (dizque), la tetralogía mencionada ocupó un dilatado espacio en el baúl de mis asombros y ensoñaciones. Por supuesto desconocía yo entonces, en detalle, el número y tamaño de sus hazañas. Beto Ávila, veracruzano, había sido nombrado Novato del Año en 1943, jugando para Pericos de Puebla. En 1947, mientras yo debutaba en el teatro fantástico de la vida, se convertía en el primer compatriota campeón de bateo en la Liga Mexicana de Verano con .346 de promedio. En 1949 fue vendido a los Indios de Cleveland en 17 mil 500 dólares. En 1954 se coronó campeón de bateo de la Liga Americana. Ningún pelotero latino había realizado tal hazaña.
Foto: Alexei & Marina
LAS CAPILLAS DE LOS HEROES Después de los ídolos cinematográficos, Pedro Infante, Cantinflas, Santo el enmascarado de Plata, María Félix, Dolores del Río, Jorge Negrete, en el México de los años cincuenta los personajes más admirados y queridos por el pueblo, cuya celebridad había trascendido las fronteras nacionales, era una cuarteta de deportistas. Las pequeñas tiendas de abarrotes rurales y urbanas, se habían erigido en las capillas de los héroes. No había una que no luciese en sus paredes de adobe o cemento la imagen de la Guadalupana, un calendario de Helguera, obsequio de Cigarrera la Moderna y los carteles de Beto Ávila, Humberto Mariles, Joaquín Capilla y Raúl Ratón Macías. La tienda de don Jesús, el Vaquero, ubicada en el corazón comercial de la “T” formada en la convergencia de las calles de Corregidora y Pino Suárez, mi barrio, en Zamora, Michoacán, no era la excepción. De hecho, al cuarteto de deidaes, el avispado abarrotero había sumado una numerosa corte de ángeles, arcángeles y querubines: Cavernario Galindo, Tonina Jackson, Médico Asesino (luchadores); Luis Pirata Fuentes, Tota Carbajal, Pelé, Horacio Casarín (futbolistas); Huitlacoche Medel, Toluco López, Pajarito Moreno, Battling Torres (pugilistas)
En 1960 regresó a la Liga Mexicana y fue pieza clave en el campeonato de los Tigres Capitalinos. Murió en 2004 EL JINETE Y LA FURIA Humberto Mariles ha sido el único jinete mexicano ganador de dos medallas de oro en Juegos Olímpicos (Londres 1948), montando a Arete en la prueba de salto individual y en la prueba de salto por equipos. También obtuvo una de bronce siendo también el único mexicano ganador de tres medallas en una olimpiada. Fue innovador en la técnica de salto. “Antes de él lo normal era que el jinete echara el cuerpo para atrás al ejecutar su salto, sin embargo Humberto prefería echarlo para adelante (aunque no tanto
como la usanza italiana), con lo que ganaba varios centímetros en la altura del salto”. Dieciséis años después de su soberbia actuación, en un riña de tránsito Mariles mató a un hombre. Fue condenado a 25 años de cárcel. Salió en libertad después de cinco, sólo para ser detenido tres años después en París, acusado de tráfico de drogas. Murió en su celda. Aún no se ha esclarecido si se suicidó o fue asesinado. EL REY DE LOS CLAVADOS A Joaquín Capilla, en 2009 le fue concedido el Premio Nacional del Deporte. Los expertos lo consideran el mejor deportista mexicano de todos los tiempos por haber obtenido 4
medallas (1 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) en tres olimpíadas, de 1948 a 1956). Luego de vivir en el Olimpo -o por vivir en él precisamente-, mimado por la prensa, idolatrado por la raza, con eventuales apariciones en el cine, se desplomó. “Viví 30 años en las tinieblas del alcoholismo, la drogadicción y la soledad, que me alejaron de mi familia y de los reflectores. Hasta que hace 20 años encontré a Dios”. Joaquín falleció en mayo pasado. EL SÚPER RATÓN Ningún pugilista, antes ni después, ha sido tan venerado como Raúl Ratón Macías. Ningún pugilista, antes ni después, ha sido capaz de llenar de bote en bote la Plaza de Toros México, incluido Julio César Chávez.
DICCIONARIO DIVERTIDO 6. Himeneo. Meneo que se le da al himen con la finalidad de perforarlo. 7. Hipérbola. Una bola muy grande. 8. Hipocondríaco. Persona que teme hasta de sufrir un ataque de hipo. 9. Hipócrita. Alguien que se queja de que hay demasiado sexo y violencia en su colección de vídeos. 10. Historia. Sucesión de sucesos sucedidos sucesivamente en la sucesión de los siglos y contada casi siempre por alguien que no estuvo allí. / Cuento ficticio, cuyo desenlace coincide asombrosamente con la actualidad. / Narración de hechos que sólo sirve para constatar que ni los hombres ni los gobiernos han aprendido nada de ella. / Relato, generalmente falso, de sucesos, generalmente sin importancia, que son obra de gobernantes, generalmente bribones, y de soldados, generalmente estúpidos. (A. Bierce)
4C
Cultura
Viernes 02 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Galería
El eterno retorno de Kijano Carlos Maciel compartió en noviembre de 2014 su colección “Chiapas, el eterno retorno, veinte años después”, en Tuxtla Gutiérrez Cristal Moreno Gómez
“ Noticias
Series: n “Las diosas del tabaco” n
“De montajes y aplicaciones”
n
“De los amores y sueños del capitán Kijano”
n “De sol a sol de la imagen y de la luz de José Hernández Claire” n
“Polvo de Maese Oscar Blancarte”
Alejada su intención de hacer pintura política, pedagógica y de denuncia, Carlos Maciel es seguro en su propósito de reflejar en sus
cuadros amor en los términos más generales: “En ese sentido, siempre he creído que somos un ser eterno”. En la muestra el espectador pudo recrear un espectáculo visual con imágenes: sensualidad sin estridencias, erotismo que se asoma con delicadeza, sin olvidar demonios, duendes y diablillos. Como dijera el poeta Palacios: “Kijano nos pinta el claroscuro del alma, con sus sueños, amores y esperanzas. Se percibe en su obra la huella del pasado como un presente continuo. De la profundidad del cuadro emergen recuerdos que ponen a funcionar dos sentidos más: el olfato y el gusto. El sabor y olor del arte de vivir”.
Fotos: Noticias
Kijano y sus lienzos, indefectiblemente, atrapan nuestra mirada, exigen atención, nos invitan a deleitarnos con la gama de colores y vivir ese breve espacio donde las imágenes surgen, nos llevan al estallido de nuestra emociones y todo ello porque se atreve a reinventar el arcoíris. Hay, además, en la obra de Kijano, la presencia telúrica de los cuatro elementos: fuego en la intensidad de su arte, agua torrencial y rumor de mar en el sonido visual de sus imágenes, tierra donde se ubican los sueños y aire que mece con furia de huracán o mesura de la brisa a ese pequeño-gran mundo inscrito en la tela”, asegura el poeta Óscar Palacios. La colección pictórica de Carlos Maciel Kijano, montada en noviembre de 2014 la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, “Chiapas, el eterno retorno, veinte años después”, está compuesta de cinco series: “Las diosas del tabaco”, “De montajes y aplicaciones”, “De los amores y sueños del capitán Kijano”, “De sol a sol de la imagen y de la luz de José Hernández Claire” y “Polvo de Maese Oscar Blancarte”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Viernes 02 de enero de 2015
“Kijano nos pinta el claroscuro del alma, con sus sueños, amores y esperanzas. Se percibe en su obra la huella del pasado como un presente continuo”. Óscar Palacios Poeta
5C
6C
Cultura
Viernes 02 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Para 2015
Vargas Llosa, Neruda y Murakami, novedades Las últimas creaciones de Vargas Llosa, Murakami, Camilleri, Philip Kerr, John Banville, Alicia Giménez Barlett o Rosa Montero destacan en las novedades editoriales en español en el primer trimestre de 2015
El primer trimestre de este año se conocerán las nuevas obras de destacados autores
M
éxico.- Las últimas creaciones de Vargas Llosa, Murakami, Camilleri, Philip Kerr, John Banville, Alicia Giménez Barlett o Rosa Montero destacan en las novedades editoriales en español en el primer trimestre de 2015, en el que aparecerá asimismo un libro de poemas inédito de Pablo Neruda. “Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos” (Seix Barral) será uno de los bombazos de la temporada, con 21 poemas inéditos de Neruda, escritos en cuadernos, en el dorso de un programa musical y en el menú de un barco en plena travesía, e incluso a miles de kilómetros de altura, camino de Río de Janeiro. La literatura latinoamericana traerá otra novedad destacada con “Los cuentos de la peste” (Alfaguara), de Mario Vargas Llosa, obra de teatro inédita inspirada en el Decamerón. Otros títulos hispanoamericanos serán “Antología personal” (Anagrama), de Ricardo Piglia; “Aquello estaba deseando ocurrir” (Tusquets), de Leonardo Padura; “Sara” (Alfaguara), de Sergio Ramírez; “El metal y la escoria” (Tusquets), de Gonzalo Celorio; y “El hermano alemán” (Random House), de Chico Buarque. La narrativa española estará encabezada por “Donde no estás” (Destino), de G. Martín Garzo; “El juego sigue sin mí” (Siruela), de Martín Casariego; “Ese príncipe que fui”, de Jordi Soler, sobre el último descendiente español de Moctezuma; y “Distintas formas de mirar el agua” (ambas en Alfaguara), de Julio Llamazares. También aparecerán “Génesis” (Random House), de Félix de Azúa; “Blitz” (Anagrama), de David Trueba; “El mundo azul. Ama tu
Fotos: Cortesía
El Universal
La literatura latinoamericana traerá otra novedad destacada con “Los cuentos de la peste” (Alfaguara), de Mario Vargas Llosa. caos” (Grijalbo), de Albert Espinosa; o “La voz de la sirena” (Lumen), en el que Carme Riera pone al día el cuento de la sirenita. Otras novedades serán “Con el cielo a cuestas” (Random House), de Gonzalo Suárez; “Los turistas” (Galaxia), de Jorge Carrión; y “People from Ibiza” (Plaza y Janés), de José Corbacho y Juan Cruz. Del panorama internacional destacan nombres como Haruki Murakami con los seis cuentos de “Hombres y mujeres” (Tusquets), uno inédito, con personajes masculinos que han perdido a mujeres que amaban; James Ellroy con “Perfidia” (Random House); Jonathan Coe con “Expo 58”; Amélie Nothomb con “La nostalgia feliz” (ambasen Anagrama); o Rachel Joyce con “El año que duró dos segundos”
Obra de Murakami está entre las novedades de 2015.
(Salamandra). Siruela iniciará en 2015 la Biblioteca Amos Ozcon “Quizás en otra parte”, su primera novela. También llegarán “Gran Cabaret” (Lumen), de David Grossman; “Los dos hoteles Francfort” (Anagrama), de David Leavitt; “Ciudad fantasma” (Galaxia), de Robert Coover; “Hasta morder el polvo” (RBA), de Céline Minard; “El negro y el plata” (Salamandra), de Paolo Giordano; “El padre infiel” (Asteroide), de Antonio Scurati; y “Charlotte” (Alfaguara), de David Foenkinos. En el género negro se editarán algunos de los primeros autores, como Andrea Camilleri con una doble novedad, “Un filo de luz” (Salamandra) y “La banda de los Sacco” (Destino); Philip Kerr, que inicia una nueva serie ambientada en el fútbol con “Mercado de invierno” (RBA); Benjamin Black/John Banville con “Órdenes sagradas” (Alfaguara); Anne Perry con “Medianoche en Marble Arch” (Ediciones B), o Donna Leon con “Sangre o amor” (Seix). Los amantes de la novela policíaca podrán disfrutartambién con “Asesinato en directo” (Plaza y Janés), de Mary Higgins Clark; “Hipotermia” (RBA), de Arnaldur Indridason; “Y todoa media luz” (Lumen), de Maurizio de
Giovanni; “W de whisky” (Tusquets), de Sue Grafton; “¿Qué tal el dolor?” (Alba), de Pascal Garnier; “Los mocasines de otro hombre” (Siruela), de Craig Johnson; o “El caso Telak” (Alfaguara), de Zygmunt Miloszewski. La intriga española estará bien representada por obras como “Crímenes que no olvidaré” (Destino), de Alicia Giménez Barlett; “El peso del corazón” (Seix), de Rosa Montero; “Nueve días de abril” (Plaza), de Jordi Sierra i Fabra; “El aroma del crimen” (Destino), de Xabier Gutiérrez; o “In vino veritas” (Suma), un “thriller” enológico de Virginia Gasull. En la novela histórica serán novedades “Escrito conla sangre de mi corazón” (Planeta), de Diana Gabaldon; “En el corazón del mar” (Seix), de Nathaniel Philbrick, que narra la historia real que inspiró a Melville para Moby Dick; o “Mi nombre es Jamaica” (Edhasa), de José Manuel Fajardo, que cierra su trilogía sefardí. Los lectores del género podrán disfrutar también con “Las páginas del mar” (Grijalbo), de Sergio Martínez, que narra el viaje de Magallanes de 1519; “Mr. Holmes” (Roca), de Mitch Cullin; “La pintora de estrellas” (Suma de Letras), de Amelia Noguera; “Lalengua de los secretos” (Roca), de Martín Arrisketa; “El maestro”(B), de Màrius Mollà; “Muerte en la Acrópolis”, de Andrea Maggi; y “El guardián de la luz” (las dos en Duomo), de Anita Nair. Al margen de la poesía de Neruda, la lírica tendrá felices encuentros con la “Obra Completa de Lorca” en siete volúmenes (DeBolsillo); “Desaprendizajes” (Seix), de J.M. Caballero Bonald;o “Pleamargen. Poesía 19401948” (Galaxia G) de André Breton. En la edición de clásicos, Seix publicará “Deseo que venga el Diablo” (Seix), de Mary MacLane, un “bestseller” de 1902, inédito en español; así como “Hermanos de sangre” (Seix), de Ernest Haffner, prohibida y quemada por los nazis hace casi 80 años.
Otros títulos hispanoamericanos serán “Antología personal” (Anagrama), de Ricardo Piglia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
Sociales
7C
Sofía Vergara se compromete Bastaron seis meses de noviazgo para que Sofía Vergara y Joe Manganiello dieran el siguiente paso. La estrella de “Modern Family” se comprometió con el actor estadounidense. La propuesta de matrimonio llegó como regalo de Santa Claus, pues de acuerdo con “The New York Post”, Manganiello hizo la esperada pregunta en Navidad durante las vacaciones que ambos pasan en Hawai. A la colombiana se le vio con un gran anillo de diamantes mientras tomaba de la mano a su novio en un hotel de lujo.
Acapulco, su reseña y otras cosas Ramón de Flórez
A
l parecer el Festival Internacional de Cine de Acapulco que en su sexta edición se iba a inaugurar hoy, se suspendió por la epidemia por la que estamos atravesando como una tragedia más, todos los mexicanos. Pero el solo anuncio de este Festival de cine creado en 1958 por Miguel Alemán Velasco hace que se agolpen en mi mente una multitud de queridos recuerdos de esa época de México y de Acapulco. Empezaré contándole que en ese año hice una gran fiesta en Villa-Fontana para celebrar el bautizo de mi hijo primogénito Ramón. Mi esposa María de los Ángeles y yo invitamos a un extenso abanico de personas pertenecientes a varios núcleos sociales de la capital con quien sosteníamos lazos de afecto y amistad. Fue una fiesta que salió redonda y creo que toda la gente se marchó contenta. Posteriormente a ese evento mi gran amiga Sofía Celorio de Bassi y su marido Franco Bassi nos dieron a mi mujer y a mí, una cena sentados muy elegante en su casa de las Lomas. Allí conocí a la guapísima actriz italiana Silvana Pampanini, primerísima figura del cine de su país y que había sido traída como invitada de honor a la inauguración de la primera Reseña Mundial de Cine de Acapulco. Tuve el gusto de conocerla, admirarla y charlar un buen rato sobre el cine de su país y el de Francia donde era considerada también una gran actriz y sensacional belleza. Su película “Tormenta en el Alma”, protagonizada por ella y el inmortal Jean Gabin estuvo considerada como una de las grandes de ese tiempo. En aquel entonces el cine italiano estaba en su apogeo, y la famosa “La Dolce Vita” del genial Federico Fellini filmada años atrás, había logrado colocar a la industria fílmica de ese país y sus productos como los mejores y de mayor calidad en el mundo. Hollywood todavía no recuperaba el espacio en el mundo cinematográfico, el cual en buena parte le había arrebatado la televisión. En cambio Italia y Francia producían soberbias cintas con extraordinarios actores y los mejores directores del mundo. Ello también contribuía a opacar al cine norteamericano que se encontraba despistado. A la Reseña de Cine de Acapulco su organizador Miguel Alemán Velasco había tenido el buen gusto y el acierto de invitar junto a Silvana Pampanini a estrellas de esa nacionalidad como Gina Lollobrigida, Pier Angeli y Elsa Martinelli. De las estrellas estadounidenses vinieron a la inauguración de esa primera Reseña las importantes y bellas actrices, Kim Novak, Shirley MacLaine y la inolvidable Sheley Winters. Así como Audrey Hepburn y su marido Mel Ferrer, junto a actores de la dimensión de Anthony Quinn, Tony Curtis, Cesar Romero y el francés Daniel Gelin entre otros. En esa época los aviones aterrizaban en la ciudad de México y no había vuelos directos del
FOTO: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
extranjero a Acapulco. Lo que aprovechaba el turismo con destino al puerto para descansar de las largas horas de vuelo, visitar la ciudad de México y sus lugares más atractivos antes de tomar dos o tres días después desde aquí el avión de Aeronaves de México, única compañía de aviación que cubría la ruta a Acapulco ida y vuelta. Un lugar obligado para todas esas estrellas que venían a la Reseña era en el D.F., modestia aparte, mi Villa-Fontana. Tuve pués la suerte de conocer y tratar personalmente a varios de estos personajes que me enviaba con recomendación especial mi amigo Miguel Alemán Velasco, presidente de ese magno evento cinematográfico de nuestro país. Mi negocio se convirtió en un escaparate citadino de los famosos que asistían a la Reseña de Acapulco, antes de llegar y una vez esta terminada. Así durante esa temporada cualquier visitante a Villa-Fontana podía ver entre los comensales a figuras como María Félix, Dolores del Río, Elsa Aguirre, Lilia Prado, Lilia del Valle, Marga López, Silvia Pinal junto a las actrices y actores extranjeros que he mencionado. También era acostumbrado en esos días ver juntos a nuestros paisanos Cantinflas y Pedro Armendáriz con Roberto Gavaldón, El Indio Fernández, Columba Domínguez y Julio Bracho. La visión del cine que tenía Miguel Alemán Velasco era muy clara. Sus conocimientos se remontaban a muchos años cuando siendo niño, su padre el Lic. Miguel Alemán Valdez ocupaba la Secretaría de Gobernación en épocas del general y presidente Manuel Ávila Camacho. Una de las muchas ocupaciones que tenía a su cargo el Licenciado Alemán era el desarrollo y la promoción de nuestro cine. Durante su gestión el cine mexicano prolongó de manera espectacular su ya establecida “Época de Oro”. Desde pequeño Miguel Alemán junior empezó a conocer y a tomarle una gran afición al cine y todo lo que
giraba alrededor del séptimo arte no solo aquí sino en Estados Unidos y Europa. Años más tarde Miguel se percató de que la Época de Oro del cine nacional que había conocido desde pequeño, empezaba a tener un declive. Por ello creó la Reseña Mundial de Cine de Acapulco con una difusión impresionante en el mundo, lo que a su manera de ver relanzaría a los primeros planos nuestro cine dándole un impulso internacional. Que mejor para ello que inventar un gran festival a celebrarse en uno de los paraísos más bellos del planeta y destinarlo para presentar una reseña de películas excepcionales que ya se habían premiado en los festivales más importantes del mundo. Para premiarlas se instituyó en aquella época afortunada en que considerábamos nuestras cosas como las mejores, “La Cabeza de Palenque” y “La Cabeza Maya”. Se pasaron en ese año de 1958 cintas como “Sombras del Mal”, de Orson Welles; “La Fresa Silvestre” de Ingmar Bergman; “Fuga en Cadena” con Tony Curtis y Sydney Poitier, junto a otras joyas del cine internacional. El pelito en la sopa de este evento que se difundió en el mundo entero fué que, no sé por idea de quien y como muestra del cine nacional se exhibió la película “Pulgarcito” de René Cardona, quizás el mejor amigo que tuvo Miguel desde los tiempos del colegio fué, Mario Moya Palencia. Miguel, a su vez amante el periodismo, siendo todavía estudiante de Derecho fundó en los altos del edificio de la Lotería Nacional,
la revista “Voz”. Y nombró como director de la misma a Mario Moya. Poco tiempo después junto con Jorge Negrete, nuestro extraordinario actor y fundador de la ANDA, creó una casa productora de cine en el Paseo de la Reforma a la que llamó Televoz y de quien también fue director Mario Moya Palencia. Esa compañía produjo una de las películas más taquilleras del cine nacional de todos los tiempos, “Dos Tipos de Cuidado” que estelarizaron el propio Negrete y el irrepetible Pedro Infante. Con los años la Reseña de Acapulco tuvo sus altas y bajas. Estas últimas se acentuaron por la ausencia de Miguel Alemán Velasco de la misma. Pero Mario Moya Palencia, convertido en Director de Cinematografía intentó diez años después que este festival tuviera un resurgimiento dándole un nuevo impulso. Sin embargo por los dramáticos acontecimientos de 1968 entre otras razones, creo que de tipo económico, no se pudo darle a este evento el esplendor que tuvo en el pasado. Con Miguel Alemán y Mario Moya Palencia me vinculó desde niño una gran amistad. Estudiamos la primaria juntos y siempre en la misma aula del Colegio México cuando este se encontraba en las calles de Sadi Carnot. Eran los años de la presidencia del general Lázaro Cárdenas. Al lado del colegio estaba la Junta Central de Conciliación y Arbitraje. En ese tiempo esta entidad tenía un protagonismo inusitado por los conflictos de huelga que se generaban con mucha frecuencia. Desde muy pequeños vivimos y presenciamos muchos incidentes políticos y fuimos concientizándonos de sus avances, de sus problemas y de la importancia que iba adquiriendo nuestro país en la escena internacional. Posteriormente el Colegio México se mudó al número 50 de las calles de Mérida donde cursamos el quinto y sexto año de primaria y en el número 33, justo en el edificio de enfrente estudiamos también juntos la secundaria. Cuando estábamos en primero de secundaria el padre de Miguel, el licenciado Alemán Valdez fué postulado de la Secretaría de Gobernación a la Presidencia de la República. Recuerdo como si fuera ayer que entre varios alumnos hacíamos, a nuestra manera propaganda a favor del candidato Alemán. Mario Moya ya demostraba sus dotes de orador y de político siendo el encargado de pronunciar los discursos en todos los eventos que organizaban los hermanos maristas, responsables del Colegio México. A mi, la vida me llevó por otros caminos diferentes a la política aunque esta siempre me interesó. Hasta la fecha nunca dejé de frecuentar tanto a Mario Moya hasta que falleció hace algunos años, como a Miguel y su esposa Christian Magnani de Alemán. Siento por ellos un gran cariño y el recuerdo de haber compartido muchos acontecimientos que con el tiempo se han convertido en historia y en memorias entrañables. Hasta la siguiente ocasión. * Artículo publicado originalmente en 2009.
8C
Noticias
Viernes 02 de enero de 2015
Ana Martínez y Cristina Peralta.
Pronto se Male García y Rosa Espinosa.
FIESTA DE PAÑALES
Nancy Escalante y Ana Fernández.
Montse Serrano y Marisela Sarmiento.
Lulú Herrera y Cristina Peralta.
Martha Álvarez y Rita Grajales.
Inés Bernal.
Mariana Montesinos, Bety Gutiérrez y
s Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
erá mamá
y Laura Montesinos.
Tere Cruz y Adela Moreno.
Inés Bernal está emocionada porque pronto tendrá la dicha de ser madre de una hermosa bebé
Ana María Orozco, Socorro Palavcini y Susi de Santibáñez.
Xochitl Penagos e Indira Moguel.
Carlos Castro
R NOTICIAS
egalos, consejos y algunos tips le dieron a Inés Bernal en el baby shower que realizó en el restaurante Giraldillo, invitando a varias conocidas y familiares, para compartirles su felicidad, ya que pronto se convertirá en mamá de una linda niña que llevará su mismo nombre. Entre risas y abrazos se formó un gran ambiente en el recinto, en el cual la festejada convivió a gusto en ese día tan importante, donde las muestras de cariño siempre estuvieron presentes. Inés se mostró muy contenta al celebrar tan importante dicha que comparte feliz al lado de su esposo, Oscar López, quien está atento a todos los detalles para que su gestación tenga un buen proceso.
Inés con su mamá, Celina Lozano.
Clarissa Coutiño y Ana Paulina Siles.
Isabel González y Anabel Basayo.
Martha Castañón y Malena León.
Lina Espinosa y Teté Villegas.
Laura Zavaleta y Ruby Andrade.
BELLA ETAPA
FOTOS: CARLOS CASTRO
Inés está apunto de experimentar una hermosa etapa al lado de su esposo. Iniciando un camino como padres que les cambiará la vida y su perspectiva de la misma.
Con su suegra, Ruby Andrade y María Eugenia Pérez.
9C
10C
Viernes 02 de enero de 2015
Adrián Mendoza, Lulú Ferre y Juan Mendoza.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Un buen lavado.
INAUGURACIÓN
Lavado con estilo Blumele Covalin se mostró contenta al concluir un proyecto que les dejará buenos frutos, ya que es un concepto poco manejado en la ciudad
Carlos Castro
B NOTICIAS
Con Elsy Platas.
FOTOS: CARLOS CASTRO
rindar un mejor servicio de lavado es el objetivo que tiene “Cova Wash Auto Spa”, un nuevo concepto que abrió sus puertas hace unos días al público chiapaneco, mostrando su estilo, calidad de lavado y enjuague, que le da un toque especial al negocio. Los propietarios, Enrique y Blumele Covalín invitaron a varios amigos y familiares para que fueran testigos del acontecimiento, donde se realizaron varias demostraciones de cómo se lavará cada auto, pero a la vez, brindaron por haber cumplido un sueño que desde hace unos años construyeron junto a otros socios, y que ahora se hizo realidad gracias al empeño que le pusieron día tras día. Una tarde que se envolvió de abrazos y buenos deseos para los propietarios, quienes con gusto compartieron un rico banquete acompañado de bebidas para celebrar el momento.
Enrique y Blumele Covalin.
Fernando Albarrán y Juan Mendoza.
12C
Viernes 02 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
13C
14C
Viernes 02 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Viernes 02 de enero de 2015
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril). En tus relaciones amorosas, te resulta una carga cumplir con todas tus responsabilidades; pues quisieras disfrutar del amor sin límite.
TAURO (21 abril-20 mayo). Evita tener ataduras con personas que se aprovechan de tu tolerancia. No juzgues a la gente mejor de lo que en realidad es.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Te resultó mucho más fácil relacionarte con adultos en tu niñez, que con los de tu misma edad, esto te ocasionó cierto aislamiento.
CÁNCER (22 junio-22 julio). Con tu pareja no repetirás el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez. Si tienes hijos, disfrutarán de la comprensión que sana y segura.
Les desearon lo mejor.
CONTENTOS Los familiares estuvieron felices al ver como una idea que meses atrás se vino gestando, ahora está plasmada, esperando que tengan el éxito como hasta hoy en día lo han tenido.
LEO (23 julio-22 agosto). Si tú crees que la única forma de que te quieran y admiren consiste en entregarte incondicionalmente a los demás, perderás su respeto e interés.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre). La influencia positiva de tu personalidad la transmites a tus seres queridos, socios y amigos e inclusive a tus asuntos románticos.
LIBRA (22 septiembre-22 octubre). Sabes comunicarte y la enseñanza sería un excelente medio de expresión para ti. Tu pareja deberá ser una persona noble y seria.
ESCORPIÓN (23 octubre-11 noviembre). Tus pensamientos tienen una gran profundidad, pero también sufres periodos de pesimismo y depresión causados por tus reacciones emocionales.
Con Claudia García.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Si te alejas de quienes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios; ellos son los que más te necesitan.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero). Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás; esto se debe a la formación que recibiste en tu infancia; comprendes a todos.
ACUARIO (22 enero-19 febrero). Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas.
PISCIS (20 febrero-20 marzo). Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad. Enrique Márquez y Enrique Covalin.
Malena Márquez y Víctor Grajales.
11C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
15C
16C
Viernes 02 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015 Responsable: Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Cuatro muertos en menos de 24 horas 3D
Dos personas fallecieron en diferentes hospitales al no soportar las lesiones, otro más murió atropellado y el último falleció víctima de cirrosis
Peligro sobre ruedas
4Y5D
No comieron el recalentado Tres personas que sufrieron un fuerte accidente sobre el Libramiento Norte tuvieron que ser trasladadas a un nosocomio
2D
Terminaron en el suelo
Una joven pareja que viajaba a borde de una motocicleta fueron arrollados por un auto compacto
2D
Foto: archivo.
La motocicleta es un transporte que no brinda protección al usuario, por lo tanto, en un accidente el conductor sale disparado chocando contra el pavimento sufriendo varias lesiones
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
YA NO SIGUIERON LA FIESTA
Inician el año en el hospital Debido a la imprudencia de un conductor de una camioneta, tres personas se encuentran hospitalizadas, su estado en grave
NÚMEROS
3
personas lesionadas
T
COLABORADOR
4:30 el accidente
EL CONDUCTOR DE LA camioneta se dio a la fuga
LAS PERSONAS LESIONADAS se encuentran hospitalizadas
gran velocidad sobre el libramiento norte en el carril de alta velocidad, pero al llegar frente a la colonia 24 de junio perdió el control del volante lo que provocó que saliera proyectado sobre un costado de la cinta asfáltica subiéndose el camellón central para después invadir carril contrario impactándose brutalmente en la parte lateral izquierda del vehículo marca Volkswagen. Tipo JETA de color rojo con placas de circulación DPX-98-10 conducido por Ender Giovanni García cruz quien iba acompañado por su familia Carmen Alvarado serrano y un menor de nombre Elem
LAS UNIDADES fueron llevadas al corralón
García Alvarado de tres años de edad quienes resultaron lesionados quedando por minutos prensados con los fierros retorcidos del vehículo requiriendo el apoyo con paramédicos de protección civil quien con maquinaria especializada lograron sacar a los lesionados del interior de vehículo para después trasladarlos de urgencia a un hospital para su valoración médica. Al lugar llegaron los elementos encargadas de la vialidad quien se hizo cargo de los hechos para después proceder a trasladar a las unidades accidentadas a un corralón a bordo de una grúa tipo plataforma.
Los bajaron de la moto El conductor de un vehículo compacto dejó a dos personas lesionadas una de ellas con cinco meses de embarazo
Se le atravesó el poste GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Foto: Guillermo Montero
GUILLERMO MONTERO
LA JOVEN es atendida en lugar, presenta cinco meses de embarazo. terceptado por un grupo de ciclistas, mismos que les ordenaron descender a los tripulantes de dicho vehículo. Casi de inmediato hizo presencia una patrulla de la Policía de Tránsito municipal. En tanto, en el lugar donde quedo la moto tirada, se presentó una ambulancia de la cruz roja cuyos paramédicos atendieron y valoraron a la joven que presentaba un embarazo de cinco meses , dándole atención pre hospitalaria y minutos más tarde
Por conducir a exceso de velocidad y sin precaución alguna, un sujeto desconocido que tripulaba una camioneta marca Nissan, terminó estrellándose sobre la base del paso a desnivel denominado el Trébol, arrojando únicamente daños materiales. Los hechos se registraron la noche de ayer en el libramiento sur oriente a unos pasos de llegar a la carretera TuxtlaChiapa de corzo en ASÍ QUEDÓ LA UNIDAD después del fuerte impacto. esta capital cuando un sujeto que conducía la camioneta Cabe mencionar que debido al marca Nissan de color blanca tranfuerte impacto la unidad término casi sitaba de poniente a oriente sobre el como pérdida total, mientras que el Libramiento Sur, sin embargo terminó conductor huyó del lugar. su aventura cuando al llegar sobre Al lugar llegaron personal de una curva perdió el control lo que Tránsito y Vialidad Municipal, quieocasionó a que saliera del asfalto ternes se hicieron cargo de los hechos minando estampado sobre un poste y trasladaron la camioneta al corrade concreto. lón correspondiente.
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR
Un auto particular tipo Ibiza al dar vuelta de manera sorpresiva en U atropelló a dos personas que viajaban en una motocicleta dejándolos seriamente lesionados. Los hechos se produjeron cuando Adolfo Aguilar y María José Guízar, circulaban a bordo de una motocicleta marca italika de color negro y rojo con laminillas de circulación N28AV sobre la prolongación de la Quinta Norte Poniente, frente al parque caña hueca, concretamente a la altura de los condominios Magdalena en el sentido de sur a norte, fueron embestido por el auto marca Seat tipo Ibiza de color negro, quien al ver lo que ocasionado emprendió la huida con rumbo al norte, pero al llegar al semáforo del reloj floral no tuvo más salida que detener su marcha pues en el lugar se encontraban otros vehículos esperando por la luz verde, en ese momento fue in-
vehículos involucrados
Foto: Guillermo Montero
GUILLERMO MONTERO
res personas gravemente lesionadas fue el saldo de un trágico accidente vehicular provocado por una camioneta tipo Colorado que circulaba a más de 100 kilómetros sobre el libramiento norte oriente lo que ocasionó que se cruzara el camellón central para luego invadir carril contrario embistiendo de frente a un vehículo tipo Jetta. De acuerdo a la información proporcionada por elementos de tránsito municipal , los hechos se registraron alrededor de las 4:30 de la madrugada de ayer jueves cuando la camioneta marca Chevrolet tipo Colorado de color blanca con placas de circulación DA-19-452 conducido por un sujeto que al parecer se dio a la fuga por que no se encontraba en el lugar del accidente se dirigía en el sentido de poniente a oriente a una
2
LA MOTOCICLETA EN LA que viajaban los lesionados, el responsable intentó huir. fue trasladada al Sanatorio Rojas de esta capital. Al lugar llegaron elementos de tránsito municipal y servicios periciales quienes terminaron con las pruebas necesarias y ambas unidades fueron remolcadas a un corralón.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
3D
les llegó la muerte
No vivieron para contarlo Cuatro personas perdieron la vida en diferentes situaciones, tres en el hospital y uno al ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga
murió en el hospital de alta especialidad, Ciudad Salud, al no soportar la gravedad de las lesiones que le provocaron sujetos que lo golpearon. El pasado 21 de Diciembre, el trabajador de un rancho La Ceiba, donde ordeñaba vacas, se dirigía a su domicilio, en Sesecapa, cuando fue golpeado por varias personas hasta dejarlo inconsciente. EFRAÍN RAMÍREZ Los familiares trasladaron al lesioCORRESPONSAL/NOTICIAS nado al hospital regional de Tapachuapachula.- Dos personas la, pero debido a la gravedad de las que se encontraban interna- lesiones, fue canalizado al hospital de dos en el Hospital Regional tercer nivel, mismo que responde al de Tapachula y de alta es- nombre de Edgar Sánchez Rodas de pecialidad ciudad salud, fallecieron 39 años de edad, mismo que falleció el al no soportar las lesiones, otro más pasado 30 de diciembre. murió atropellado y el ultimo falleció En el municipio de Suchiate, un víctima de cirrosis. vehículo hasta el momento no idenEl primero se trata de un cen- tificado, atropello y dio muerte a una troamericano que murió en el mopersona cuyo cuerpo se encuentra en mento que era atendido en el Hospiel SEMEFO en calidad de desconocido. tal regional de Tapachula, luego de Alrededor de las 00:30 del 31 de dicaerse en el muelle pesquero, cuando ciembre, una llamada telefónica, alertaintentaba pescar. ba que a la altura del ejido Rayón sobre El Migrante Hondureño, identificala carretera que conduce a la Ranchería do con el nombre de Carlos E. Alva- el Gancho, se encontraba una persona rado Lara, de 35 años junto con otra tirada sobre la carretera sin vida. persona se encontraba el Tras realizar las invespasado 28 de diciembre en tigaciones encontraron Números el muelle pesquero, donde el cuerpo de una persona realizarían la pesca. tirada sobre la carpeta asEn un descuido el mifáltica, sin vida, del sexo grante se resbaló y cayó de masculino, en posición de personas cabeza, pero aún con vida cubito ventral, quien vesfallecidas fue trasladado al Hospital tía, pantalón mezclilla coRegional de Tapachula, lor azul, playera color café, donde los médicos inforcinturón sintético de color maron que tenía traumanegro, una mochila de lona hospitales tismos craneoencefálicos color crema, un par de chany que se encontraba grave cla de platico transparente, de salud y falleció antes de como referencia frente a la finalizar el 2014. plaza comunitaria del Ejido Por otro lado un traRayón de este Municipio, vehículo bajador de un racho del quien se encuentra en califantasma municipio de Acapetahua, dad de desconocido, por lo
T
HASTA EL MOMENTO NO ha sido identificado, se encuentra en el SEMEFO
4
EN DOS HOSPITALES también hubo personas fallecidas
2
que fue traslado al SEMEFO. Por ultimo un adicto a las bebidas embriagantes murió en la puerta de su domicilio, víctima de cirrosis hepática, alrededor de las 12:10 horas los familiares de una persona reportaron el cuerpo sin vida de Enrique Trinidad López Domínguez de 59 años de edad
1
Lo atropelló la pipa El conductor de una pipa mandó al hospital a un motociclista luego de que este lo arrollara con la pesada unidad
GUILLERMO MONTERO
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR
EL LESIONADO ES atendido en el lugar por paramédicos.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Fotos: Efraín Ramírez
Localizan taxi abandonado
Un motociclista resulto con lesiones en el cuerpo tras ser atropellado por un camión tipo pipa que se dio a la fuga sobre el libramiento norte poniente a la altura de la empresa coca cola en esta capital. Siendo aproximadamente a las 8:30 de la mañana fueron solicitados lo servicios de emergencias médicas, indicando que un motociclista había sido arrollado por una pipa de doble remolque misma que sin
quien era adicto al alcohol. La persona quedo tirado en la puerta de su domicilio en la colonia democracia, al Sur poniente de la ciudad, por lo que la señora Consuelo Castro Domínguez madre del occiso, se encargó de identificar el cuerpo de su hijo.
detenerse escapó del lugar de los hechos. Esto sucedió en el Libramiento Norte a unos metros del crucero con el Boulevard Vicente Fox, justo frente a la refresquera coca cola, en el carril que conduce al poniente. Gustavo Humberto Castillejos Fonseca, circulaba en dicha vialidad a bordo de una motocicleta Italika de color rojo, con lámina de circulación SNX96 del estado de Tabasco, quien circulaba sobre el libramiento súbitamente es impactado por el mastodonte. Paramédicos de protección civil municipal valoraron en el lugar al joven de 19 años de edad, que por el grado de sus lesiones requirió ser trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social 5 de mayo, para la adecuada atención de sus heridas. La Policía de Tránsito, al no tener ningún dato concreto sobre el responsable, determinó que la moto fuera remolcada por medios propios a un taller.
EL TAXI FUE abandonado luego se sufrir un accidente ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villaflores.- Un taxi con huellas de haber sufrido accidente fue hallado abandonado en el tramo carretero Dr. Domingo Chanona – Melchor Ocampo. Cerca de las 08:10 horas de ayer, un Corsa blanco con franjas amarillas, del servicio público de alquiler en su modalidad de taxi, placas de circulación 87-03-BHE y número económico 0893, fue localizado abandonado en un terreno propiedad de José Luis Vázquez Ruiz. La unidad tenía apachado el cofre por lo que las autoridades suponen que el carro fue dejado ahí tras algún percance en el camino. Luis Vázquez, dijo a los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que acudieron al lugar de los hechos, que al arribar al inmueble encontró el carro, desconociendo quien o quienes lo hayan dejado en su parcela. El taxi fue llevado al corralón y quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público.
4D
NOTICIAS
Viernes 02 de enero de 2015
El uso del casco es cada vez más importante ante el aumento del transporte en bicicleta y motocicleta en ciudades y carreteras
Al impactarse una motocicleta la persona sale disparada ocasionándole lesiones múltiples que pueden agravarle las condiciones
La muerte v M
O
T
O
C
I
C
L
I
dos rue Los traumatismos craneoencefálicos constituyen la principal causa de muerte de ciclistas y motociclistas
ALFREDO MENDOZA
L NOTICIAS
a imprudencia, la falta de precaución y el no respetar las leyes de tránsito y vialidad por parte de los motociclistas y automovilistas han causado que se incrementen los accidentes con hechos lamentables que han costado la vida de varias personas. Se dice que esta es la falta de conciencia de los motociclistas que tratan de rebasar a los vehículos debido a que tienen el espacio para poder meterse entre ellos y eso en muchas ocasiones termina en tragedia. Los traumatismos causados por el tránsito son la novena causa de mortalidad a nivel mundial, lo que se tra-
duce en la muerte de 1.3 millones de personas y entre 20 y 50 millones de traumatismos no mortales cada año. Además son la principal causa de mortalidad de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. Las proyecciones indican que, en ausencia de intervenciones y acciones concretas, estas lesiones aumentarán en más de 65% en los próximos 20 años. Se piensa que para el año 2030, los traumatismos causados por el tránsito constituirán la quinta causa de mortalidad en el mundo. En México, durante los últimos años se ha presentado un aumento sostenido de las muertes por accidentes de tránsito, la tasa de mortalidad es de 14.7 muertos por cada 100 mil habitantes, lo que nos coloca en los primeros lugares tanto a nivel mundial como regional. El uso del casco ayuda a disminuir las lesiones y muertes de los motociclistas en un 80 por ciento, por lo tanto es fundamental que todos los motociclistas utilicen el casco adecuadamente. La mayoría de los motociclistas, incluso oficiales, se pasan de la raya, cruzan los semáforos con la luz en
40 %
de las personas que usan correctamente el casco reducen el riesgo de traumatismos o la muerte
rojo, circulan en sentido contrario, se suben a la banqueta, hacen caballitos, no llevan cascos protectores, van
S Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 02 de enero de 2015
5D
viaja en T
A
S
edas
12 %
88 %
de las muertes por accidentes viales es ocasionada por el consumo de alcohol y exceso de velocidad
a exceso de velocidad y por si fuera poco hasta hacen uso del celular. Un caso que llama la atención son
restante de los fallecimientos se origina por no utilizar cinturones de seguridad, sillas para niños o cascos, así como por distractores al volante, como el uso del teléfono celular.
los motociclistas que pertenecen a empresas y cuentan con políticas que expongan la vida de estas personas al obligarlos a dar un servicio en menos de 30 minutos por lo que en su mayoría terminan sufriendo algún tipo de accidente. La motocicleta es un transporte que no brinda protección al usuario y en el momento que surge un impacto el conductor sale disparado chocando contra el pavimento sufriendo la mayoría de las ocasiones traumatismo craneoencefálico.
El uso de bicicletas y el número de accidentes por esta causa también ha aumentado, pero no existen estadísticas oficiales
El uso de motocicletas en México se ha multiplicado por tres mientras que la tasa de accidente casi se ha duplicado en los últimos diez años
Fotos: archivo/Alfredo Mendoza.
S
Viernes 02 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014
rento
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014
TERRENOS
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo
Se renta consultorio, excelente
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 02 de enero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 02 de enero de 2015
ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
9611614381 Diciembre 2014
TERRENOS
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.