Retienen a empleados de CFE en Comitán 10A Ganaderos del sector social están en la lona
LLUVIAS
Crece Unach en Arriaga y Pijijiapan
han quedado
a deber: Conagua El fenómeno de El Niño ha sido más “tranquilo” de lo que habían pronosticado los expertos
7a
14a
3A
Sigue mejora de la carretera que va de
Comitán a Margaritas
PÁGINA 19A
año 7 número 2723 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 03 de julio de 2015 $7.00
Un maestro del periodismo ha fallecido; se fue Jacobo Zabludovsky
Unidad política para lograr el triunfo en la Sierra: ERA
22A
Agua potable con calidad y eficiencia para Tuxtla: FCC
12y13a
4A
2A
Viernes 03 de julio de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lágrimas de cocodrilo
LA FERIA SR. LÓPEZ
A
yer 2 de julio, falleció Jacobo Zabludovsky, y ayer, 2 de julio fue el primer centenario de la muerte de Porfirio Díaz. Esa fecha le tocó a don Jacobo, don Porfirio no tuvo que ver (checado). Uno y otro rondando los 30 años como jefes máximos, uno de las noticias y el otro del país. Los dos controvertidos: De don Jacobo, mientras estuvo al frente del noticiero 24 Horas del canal 2 de Televisa, se dijo mucho que era el dictador de las noticias, el encubridor del “sistema”, algo así como el censor estelar, cuando lo único que hizo fue lo único posible en su momento, que nadie se acuerda que el reglamento de Radio y Televisión desde 1942, decía: “Queda estrictamente prohibido transmitir noticias que franca o veladamente tengan carácter político o religioso, así como ataques de cualquier tipo al gobierno”… sí, don Jacobo hizo lo que era posible. (El antecedente de esa ley fue la “Ley de comunicaciones eléctricas”, expedida por Calles el 26 de abril de 1926, que en su artículo 12 establecía: “las transmisiones radiofónicas no deben atentar contra la seguridad del Estado ni atacar en forma alguna al gobierno constituido”… no se andaban con medias tintas ni trapitos calientes: ¡tengan su libertad de expresión!) De don Porfirio se dicen mucho muchas cosas, unas ciertas, otras mentiras y no se entiende que pasados tantos años haya quienes lo extrañan como si hubieran sido sus íntimos, y otros lo odien como si hubieran sido peones acasillados. El tipo hizo cosas muy bien y otras, fatal; gobernó como se podía en su momento, que lo que decía la Constitución era peor que teórico, una broma impensable de llevar a la práctica, aunque él se encariñó con dejar las cosas como estaban (no como ahora que todo se hace en apego riguroso a las leyes que nos rigen, como bien sabemos todos). Zabludovsky inventó los noticieros de la televisión, así, desde cero. Empezó como corrector de notas con Luis Felipe Ureña en el diario “El Na-
Zabludovsky inventó los noticieros de la televisión, así, desde cero. Empezó como corrector de notas con Luis Felipe Ureña en el diario “El Nacional”; luego, en 1944 ó 1945, inició sus andanzas en radio, como redactor de noticieros en la estación de radio XEX, de Alonso Sordo Noriega, leyenda ya olvidada de los locutores (con clase, que entonces tenían eso que ya nadie sabe qué era). cional”; luego, en 1944 ó 1945, inició sus andanzas en radio, como redactor de noticieros en la estación de radio XEX, de Alonso Sordo Noriega, leyenda ya olvidada de los locutores (con clase, que entonces tenían eso que ya nadie sabe qué era). El primer noticiero de la televisión como los conocemos hoy, fue de Zabludovsky, transmitido desde el 5 de diciembre de 1950 por el canal 2, propiedad de Emilio Azcárraga Vidaurreta (abuelo del Azcárraga de ahora), el 5 de diciembre, se llamaba “Notimundo” (del diario El Universal, patrocinado por la General Motors), el director, redactor y todo fue don Jacobo y salían con él Pedro Ferriz (el papá) y Guillermo Vela. Hubo otros noticieros en el
canal 4 de Rómulo O’Farril, entonces competidor de Azcárraga (luego fueron socios): el “Noticiero Novedades”, de Gonzalo Castellot, y “Día a Día” del Excelsior, con Ignacio Martínez Carpinteyro, patrocinado por la Mercedes Benz (muy serios le leían al público el periódico del día). El mérito de Zabludovsky fue crear un nuevo modo para un nuevo medio, aunque hasta 1969, a iniciativa de Miguel Alemán (el hijo del expresidente), se creó en Telesistema Mexicano (hoy Televisa), la Dirección General de Noticieros, de la que Zabludovsky parió en 1970 el famoso “24 Horas” que transmitió 27 años, hasta 1997 (y básicamente se hacen las cosas hoy como él las fue inventando).
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Don Porfirio inventó México y básicamente las cosas se hacen como él las fue organizando, con algunos cambios de forma y algunos barruntos de cambios de fondo, pero básicamente todo es igual: unos cuantos tienen todo y millones nada; el campo es una maquiladora de pobres; la separación de poderes es una tarea aún pendiente de culminar (¡oh, sí!... no se sorprenda ni se ofenda); la justicia se aplica selectivamente; las elecciones siguen siendo objeto de manipulación, si quiere usted ya muy sofisticada, pero aún lejos de la plena legalidad. Y, aunque se enoje, en muchas cosas hemos regresado al porfiriato, entre otras, a tener al capital extranjero hasta en la sopa, incluida la industria petrolera. Y lo que falta.
No se puede negar que en el campo de la información, del periodismo, sí hay grandes diferencias con el pasado, cito a don Jacobo, de su columna “Bucareli” del 4 de enero de 2010: “(…) el peligro de la represión desde el poder político ha disminuido y hoy se dicen de los funcionarios, empezando por el Presidente, verdades o mentiras que antes ni franca ni veladamente se publicaban”. Cierto, pero nótese que dijo “disminuido”… nótese. La gente olvida o no sabe por falta de edad, lo que era aquél México del pricámbrico clásico, con todo bajo el más férreo control del gobierno y el gobierno era el PRI; todo es todo (vuelvo a citar a don Jacobo, misma columna): “Un solo partido era dueño de los tres poderes de la Federación y ejercía un dominio absoluto de los otros, los que estando en manos privadas obedecían órdenes superiores y centrales, indiscutibles y omnipresentes: los medios periodísticos impresos, radiofónicos y cinematográficos, los bancos y demás instituciones financieras, la industria y el comercio organizados, los sindicatos obreros, las agrupaciones de profesionistas y artesanos, los empleados públicos, las asociaciones de artistas, los charros y los merolicos de plazuela. Nada escapaba al control desde el partido”. En el México de Zabludovsky, para tener un noticiero se necesitaba tragar mucho trapo o resignarse a dejar de transmitir. En el México de Porfirio Díaz, para dedicarse a la política con alguna esperanza de éxito, había que cuidarse mucho del poder, igual que ahora. En el México de hoy ambas cosas se han matizado pero, hay que decirlo: este país aún no acaba de ser un país de leyes, de justicia universal. Ayer que murió don Jacobo no faltaron las cataratas de lugares comunes y los pésames oportunistas, ni modo. Si Porfirio Díaz hubiera muerto en estos tiempos, ya veríamos a más de cuatro políticos diciendo: “es una pérdida irreparable”. Así somos, especialistas en lágrimas de cocodrilo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 03 de julio de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
TARDES DE LLUVIA Las precipitaciones pluviales pueden ocurrir en cualquier momento durante la temporada lluviosa. Vienen aún meses con fuertes aguaceros. Siempre es bueno tomar precauciones.
ES UN NIÑO CALMADO
Lluvias quedan a deber No ha llovido lo esperado en la temporada de ciclones tropicales CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Históricamente junio es el segundo mes más lluvioso de la temporada; sin embargo, las bajas precipitaciones que se registraron en el mes que concluyó indican que el periodo de lluvias y ciclones tropicales estarán por debajo de la media histórica. De acuerdo a meteorólogos del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el mes pasado, en la región, se tuvo solamente un acumulado se 201 milímetros cuando la media histórica indica que las lluvias alcanzan los 308.7 milímetros cúbicos. Alan López Lagunes, integrante del Centro Hidrometeorológico Nacional “Tuxtla Gutiérrez” mencionó que fue un mes en el que las lluvias no se presentaron con la regularidad que se acostumbra, pero eso no quiere decir que realmente no haya llovido. La cantidad de lluvia que cayó regionalmente representa un 65.2 por ciento de lo que normalmente llueve;
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
HA LLOVIDO EN CHIAPAS; sin embargo, no en las cifras que se esperaba. es decir, llovió 34.8 por ciento menos que el año pasado en que estuvo dentro de la media histórica. “Esto pues debido a que las Ondas Tropicales que han cruzado en el estado han venido con poca actividad convectiva, no ha ingresado algún ciclón tropical
importante; aunque en el mes que pasó se registraron sistemas como Carlos que se desplazó hacia noroeste sin afectar directamente a la Región”, dijo. Estas características de poca actividad pluvial, se deben a lo que se pronosticó previo a la temporada; el fenóme-
no de El Niño ha estad activo en lo que va de la temporada generando la disminución de precipitaciones sobre la región. “La tendencia es que el fenómeno del El Niño en cierta manera es un Niño moderado según el Organismo Mundial de Meteorología, limita en cierta medida
“La tendencia es que el fenómeno del El Niño en cierta manera es un Niño moderado según el Organismo Mundial de Meteorología, limita en cierta medida las condiciones para el desarrollo de lluvias en la región”
Alan López Conagua
las condiciones para el desarrollo de lluvias en la región. Es no quiere decir que no esté lloviendo, si no que las precipitaciones son menos de lo normal” Esa tendencia, añadió, es que se mantendrá durante la temporada de lluvias y eso generará que los meses se den con precipitaciones por debajo de lo normal.
MARLENE MONTESINOS NOTICIAS
Alfredo Araujo Esquinca, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local por el Distrito I Tuxtla Gutiérrez Oriente, llamó a privilegiar las propuestas, y a evitar las descalificaciones y la guerra sucia en este proceso electoral. A 17 días de las elecciones, consideró que para recuperar la confianza de los ciudadanos, es importante que los partidos políticos y los candidatos no se detengan en confrontaciones estériles que sólo desalientan el ánimo de la sociedad. “La ciudadanía está lastimada, está harta de promesas incumplidas; nos
está dando una última oportunidad para responder de una manera clara a sus demandas, sin desacreditar a los demás contendientes ni generar encono”. Araujo enfatizó que el proceso electoral no es una guerra, sino una contienda donde todos los candidatos y candidatas, de forma equitativa, tienen la oportunidad de dar a conocer sus compromisos y el mecanismo para hacerlos realidad. “Los ataques sólo sirven para polarizar el ambiente, y además encienden el coraje de las y los ciudadanos; de nosotros, la gente espera propuestas viables, y no un escenario donde cada quien lucha por hundir al otro”. El abanderado del PRI también
Foto: Cortesía
Tuxtla necesita de propuestas viables, no descalificaciones
ALFREDO ARAUJO destacó el papel que juega la mujer.
opinó que en este proceso electoral la paridad de género debería cumplirse a cabalidad, porque la participación política de las mujeres es un derecho humano, y como tal, no se negocia. “Yo soy un convencido de la capacidad de las mujeres; de la honestidad, la integridad y la fuerza que tienen en sus convicciones. Ellas son imprescindibles para cualquier actividad, pero particularmente en la política, necesitamos muchas mujeres políticas que defiendan a toda costa sus ideales”, expresó. Alfredo Araujo destacó que todos los partidos políticos deben brindar a las mujeres los espacios que por derecho les corresponden.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
SEGUNDO FORO CIUDADANO
Agua potable con calidad y eficiencia para Tuxtla: FCC El candidato aseguró que en su gobierno se instalarán alrededor de 30 mil tomas de agua en toda la geografía capitalina, a fin de disminuir la añeja problemática de desabasto de agua
FRANCISCO MARTÍNEZ
O
ptimizar el suministro de agua potable en la capital del estado es un compromiso que ha asumido el candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, pues en su recorrido por las diversas colonias, ejidos y barrios tuxtlecos, ha detectado a esta necesidad como la principal entre la ciudadanía. Por ello, durante su participación en el Segundo Foro Ciudadano llevado a cabo en el auditorio de la Canacintra, Castellanos Cal y Mayor aseguró que en su gobierno se instalarán alrededor de 30 mil tomas de agua en toda la geografía capitalina, a fin de disminuir la añeja problemática de desabasto de agua. “Existe un déficit de más de 25 mil tomas de agua en la ciudad, por lo que en el proyecto que hemos diseñado para atender dicha problemática, se ha contemplado la ampliación de unos 30 mil metros lineales de tubería sanitaria, además de modernizar los sistemas colecto-
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
EL CANDIDATO DE la coalición PVEM-PRI-Panal y Chiapas Unido, indicó que durante su gobierno pondrá en marcha estrategias financieras. res sanitarios del municipio y dirigir el crecimiento de la ciudad hacia donde el agua se ubica”, precisó. El candidato de la coalición PVEMPRI-Panal y Chiapas Unido, indicó que durante su gobierno pondrá en marcha estrategias financieras para rescatar al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), organismo encargado del suministro del vital líquido en la capital chiapaneca. Durante este foro, el candidato de las y los tuxtlecos señaló que para este pro-
yecto de rescate financiero se podría crear un fideicomiso donde los tres órdenes de gobierno se comprometan a invertir alrededor de mil 200 millones de pesos, en conjunto con otras organizaciones interesadas en dotar de recursos al Smapa. “Haremos un análisis de nuestra red hidrosanitaria, los drenajes se encuentran colapsados, hay muchas fugas de agua y se necesitan programas de rehabilitación, por ello, vamos a trabajar en la regulación de las tomas clandestinas de agua para optimizar la
captación de los recursos”, puntualizó. Fernando Castellanos destacó que aunado a este proyecto de mejoramiento en el sistema de agua potable en la ciudad, se optimizará también la red de alumbrado público con la instalación de 18 mil luminarias para mejorar los niveles de seguridad en las colonias, barrios y ejidos tuxtlecos. Asimismo, destacó el ambicioso programa “Una Calle al Día” mediante el cual se pavimentará, restaurará o bacheará una calle diariamente, a fin
“Haremos un análisis de nuestra red hidrosanitaria, los drenajes se encuentran colapsados, hay muchas fugas de agua y se necesitan programas de rehabilitación, por ello, vamos a trabajar en la regulación de las tomas clandestinas de agua para optimizar la captación de los recursos” Fernando Castellanos Candidato
de mejorar el rostro de la ciudad e impulsar su desarrollo urbano En el foro participaron Jimena Veloz coordinadora de proyectos estratégicos del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, con el tema “Estrategias de Movilidad”. Carlos Than y Luis Alejandro Escanero con “Vialidades y Pavimentación”, Fidel Dehesa Martínez con “Iluminación” y Francisco Tapia con “Agua y Drenaje”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
5A
AFIRMA JUAN CARLOS ARANDA
Se fortalece estrategia de atención integral a la Salud NOTICIAS
La sociedad debe tomar mayor conciencia sobre el cuidado de la salud, ya que ello representa el 50 por ciento del éxito en las acciones preventivas
l encabezar una reunión de evaluación con las dependencias estatales y federales que integran el sector salud en la entidad, Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, reconoció los avances durante la primera mitad de este 2015, como resultado de la coordinación entre las distintas instancias. Destacó que la estrategia integral que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, considera como aspectos fundamentales para garantizar el derecho a la salud en la entidad, la promoción de la salud Una red integrada de servicios y la salud pública, a través de los cuales se ha logrado avanzar en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias chiapanecas. Por su parte, Francisco Javier Paniagua Morgan, Secretario de Salud, des-
y en las que Chiapas se ha comprometido a erradicar. Paniagua Morgan refirió que Chiapas está trabajando en un solo frente común en la prevención de enfermedades por vectores, en particular, aquellas que son transmitidas por mosquitos infectados del género Aedes Aegypti y Aedes albopictus Como el Dengue o el Chikungunya, que han logrado contenerse e incluso reducir su propagación, con acciones preventivas como descacharrización y limpieza para la eliminación de criaderos. En tanto, Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil, consideró que la sociedad debe tomar una mayor conciencia sobre la importancia de participar en el cuidado de la salud, ya que ello representa el 50 por ciento del éxito en las acciones preventivas.
El Secretario de Gobierno sostuvo que gracias a la coordinación entre instancias se ha podido garantizar el bienestar social
FRANCISCO MARTÍNEZ
Foto: Cortesía
A
JUAN CARLOS ARANDA, Secretario General de Gobierno. tacó la buena colaboración que existe con el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud y con las delega-
ciones del IMSS e ISSSTE en la entidad Para atender oportunamente a la población derechohabiente y no de-
rechohabiente, lo que hecho posible ir disminuyendo la prevalencia de enfermedades consideradas del rezago,
Conozco las necesidades de Unidad móvil del IMSS da mi pueblo: Humberto Molina servicio de mastrografías FRANCISCO MARTÍNEZ
“Al llegar a la presidencia municipal, atenderé las necesidades de todos los habitantes, sin distinción de partidos o clases sociales”
FRANCISCO MARTÍNEZ Chiapa de Corzo.- En su constante caminar por las calles del pueblo mágico, Jorge Humberto Molina Gómez, abanderado priísta candidato a la presidencia municipal, conoce el sentir de los habitantes, quienes exigen un mejor futuro para todas y todos los habitantes. Molina mencionó que al llegar a la presidencia municipal de Chiapa de Corzo, atenderá las necesidades de todas y todos los que habitan en el municipio, sin distinción de partidos, ni clases sociales. Asimismo, comentó que trabajará de la mano con todos los sectores para desarrollar el progreso y bienestar de las familias Chiapacorceñas. Manifestó que Chiapa de Corzo y el resto de los municipios del estado de Chiapas necesitan trabajar en unidad, con el compromiso de servir a la sociedad, dejando atrás las diferencias mezquinas “Que no llevan a ningún cambio ni mejoramiento
Foto: Archivo
NOTICIAS
JORGE MOLINA trabajará por la modernización. para nuestro municipio, al contrario difieren con el avance y la modernización de un Chiapas prospero”, indicó. Jorge Humberto dijo estar convencido que ha Chiapa de Corzo le irá mejor, ya que camina con la unidad y la confianza que todos los Chiapacorceños le han brindado durante muchos años, gracias al trabajo que ha realizado. Por último, invitó a todos la población a levantar la voz para que sean escuchados cuando pase a visitarlos y pueda atender personalmente cada una de las necesidades de los barrios, colonias, ejidos y riberas del municipio.
A fin de detectar oportunamente el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, continúa ofreciendo el servicio subrogado de mastografías en unidad móvil. Con este estudio pretende detectar el cáncer en etapas tempranas o incluso alguna lesión que pueda tornarle a maligna de esta manera darle la atención oportuna. Licely Angélica Gómez Ricárdez, coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS, dio a conocer que dicha unidad móvil brindará servicio de manera itinerante hasta el próximo 23 de julio, lapso en que se pretenden realizar 16 mil mastografías en todo el estado. El principal objetivo de esta acción es reducir la mortalidad por cáncer de mama en la población derechohabiente del IMSS y promover la detección oportuna de cáncer mediante la mastografía. La mastografía es un estudio radiográfico ayuda a encontrar tumoraciones
Foto: Archivo
NOTICIAS
LICELY GÓMEZ, coordinadora del IMSS. muy pequeñas que no se pueden identificar a través de la palpación, permitiendo detectar el cáncer en etapas más tempranas, lo que mejora el tratamiento y disminuye el riesgo de morir. Licely Gómez exhortó a las derechohabientes femeninas a realizarse este estudio, especialmente a quienes tengan entre los 40 y 69 años, con factores de riesgo –como tener familiares con cáncer- y que nunca se hayan realizado la prueba.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
LLAMA A LA PARTICIPACIÓN CÍVICA
Participemos juntos para alcanzar grandes triunfos El diputado federal electo manifiesta su respeto total a la libertad de opinión FRANCISCO MARTÍNEZ
C NOTICIAS
Foto: Cortesía
reo en la unión y la participación cívica como los medios adecuados para lograr mejoras en nuestro estado y en nuestra ciudad; de ahí la importancia de participar en el ejercicio de la democracia, afirmó el diputado federal electo, Emilio Salazar Farías. Consideró que la forma de cambiar las cosas es participar en la política, por eso se ha dedicado a ello: podemos conseguir mejores oportunidades para todos, pues para todos es cierto que las necesidades existen, en cada colonia, barrio y calle de nuestra ciudad. Salazar Farías planteó también que en el ejercicio de la política es fundamental el respeto a la libertad de opinión:
“Todos tenemos el pleno derecho de opinar, siempre y cuando las opiniones no sean para denostar, sino para contribuir en la consolidación de acciones que se traduzcan en mayores beneficios a favor de todos” Emilio Salazar
Diputado federal electo
EMILIO SALAZAR FARÍAS llamó a realizar trabajo en unidad. Todos tenemos el pleno derecho de opinar, siempre y cuando las opiniones no sean para denostar, sino para contribuir en la consolidación de acciones que se traduzcan en mayores bene-
ficios a favor de todos. En Tuxtla, como en todo el estado de Chiapas, es tiempo de elegir a nuestros representantes y a nuestros alcaldes, por lo que también es
tiempo de dar paso a los intereses colectivos para lograr la consolidación de mejores ciudades y una mejor entidad, que nos lleve a ser ejemplo en la región sur de México, concluyó.
Viernes 03 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- El noventa por ciento de los productores de ganado del sector social de la región Soconusco carece de infraestructura para el manejo adecuado del hato, afirmó el presidente de la Asociación Ganadera Local “General Emiliano Zapata”, Berzaín Mejía Rubio. Destacó ante tales carencias se han hecho las gestiones con las autoridades para bajar los recursos y apoyar a los integrantes del sector. En entrevista dio a conocer que entre las carencias se contabilizan la falta de corrales para el manejo de los animales y tengan una mejor movilidad, tampoco cuentan con una galera de ordeña.
Foto: Jacob García
Uno de los principales efectos que genera el hábito de leer es el aumento de la imaginación. Al leer desarrollamos la capacidad de visualizar e imaginar el mundo y los personajes que nos describe el autor.
PRODUCTORES DEL SECTOR SOCIAL
Enfrentan rezago en la
infraestructura ganadera Otras de las necesidades son la falta de comederos para que el ganado pueda alimentarse adecuadamente, por lo que ya han hecho los planteamientos correspondientes a la Secretaría del Campo (SECAM) y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), por lo que están a la espera de respuestas. Mejía Rubio indicó que pese a que en la región el hato está libre de brucelosis y tuberculosis, los productores también necesitan apoyos para la adquisición de las vacunas para continuar con la prevención de esas enfermedades del hato.
Aseguró que han trabajado muy de cerca con las autoridades policiacas y al hacer un balance de esa coordinación, dijo que durante el primer semestre del año en la zona no se han presentado casos de abigeato como ocurre en otras partes del estado. “La asociaciones ganaderas de la región hemos sido estrictos para la movilización de los animales, ya que se le pide al productor una factura llamada primordial y se verifica muy bien la documentación para realizar este trámite, caso contrario no se les avala la transportación de sus animales”, señaló.
Foto: Rodolfo Hernández
Entre las carencias se contabilizan la falta de corrales para el manejo de los animales y tampoco cuentan con una galera de ordeña
HÁBITO DE LA LECTURA
HACE FALTA comederos para que el ganado pueda alimentarse.
En el abandono centros turísticos de Pijijiapan FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
PREOCUPA GANADO SUELTO EN CARRETERA Foto: Francisco del Porte
Pijijiapan.- En el abandono se encuentran los centros turísticos en el municipio de Pijijapan, afirmaron habitantes del lugar. Dijeron que los pocos lugares que existen como Costa Azul, Chocouital y Palmarcito, están marginados por las autoridades que encabeza el alcalde, Pedro Hugo Ibarra Campero, quien anda más preocupado por su candidato Saín Cruz Trinidad, para que gane la elección a la presidencia municipal, que ver por el progreso y desarrollo del municipio. Los habitantes señalaron que hace falta promoción ya que los turistas solamente llegan en Semana Santa y diciembre, fuera de estas fechas estos lugares están solitarios. Pidieron al próximo presidente municipal que tome cartas en el asunto para dar a conocer los diferentes atractivos turísticos, con el objetivo de reactivar la economía de los lugareños y generar más fuentes de empleo.
PIDEN MÁS PROMOCIÓN para los lugares turísticos.
FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS Pijijiapan.- Los accidentes en carretera que involucran al ganado han aumentado en el tramo carretero Pijijiapan - San Isidro, aseguró el delegado de Tránsito, Martin González Fujarte. El delegado de Tránsito pidió a los dueños del ganado a que eviten que sus animales anden sueltos en plena carretera ya que cuando se presenta un accidente carretero que involucra a un semoviente, el propietario del ganado es quien debe de responder por los perjuicios que resulten del incidente.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
RECUERDAN A “MASSÍAS”
Honrarán 40 días de fallecido a
reconocido cantautor villaflorence Este sábado 4 de julio iniciarán actividades para recordar al miembro distinguido de la Rial Academia de la Lengua Frailescana
ARIEL GRAJALES RODAS
V
JORGE MACÍAS, extinto cantautor villaflorence.
NOTICIAS
gan los intereses de México a los suyos, una nueva clase política en donde no se haga política con dinero ni dinero de la política”, sostiene el portal. En su presentación, “Candidato Transparente” declara que “Dada la creciente necesidad en nuestro país de generar confianza por parte de la ciudadanía en sus representantes, un grupo de organizaciones de la sociedad civil, impulsados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana Hemos unido esfuerzos para que cada candidato se comprometa de manera tangible a poner los intereses de México antes de los suyos. Un candidato que no pueda hacer esto no merece un solo voto, menos gobernar”.
Foto: Cortesía
A 17 días de iniciadas las campañas electorales, Juan Aquino, aspirante del PAN a diputado por el distrito II, de Tuxtla Gutiérrez, continúa siendo el único postulante que ha hecho públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, según el portal “Candidato Transparente”. En la plataforma del portal especializado (candidato transparente.mx) no aparece registrado ninguno otro aspirante que haya sometido los tres documentos referidos al escrutinio público. Esta iniciativa busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país. “Queremos candidatos que antepon-
JUAN AQUINO, candidato a diputado.
casa de la Ciudad de México a la edad de 67 años. Le sobreviven su esposa, Marcia Cortés y sus hijos Celeste y Edgardo.
Abonemos a la armonía con las buenas conductas: Rutilio
Aquino, único candidato transparente a diputado FRANCISCO MARTÍNEZ
Se arrancará con una misa en la catedral del Señor de Esquipulas, posteriormente se realizará un rezo en la Rial y un anecdotario de la vida y obra musical del maestro
El titular del TSJ develó junto a la pintora Blanca Ricci “El Mando de la Justicia”, situado en el Palacio de Justicia de SCLC FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Los ciudadanos chiapanecos y mexicanos deben trabajar fuertemente y dar lo mejor de cada uno desde cualquier trinchera, para abonar a la armonía y paz en la entidad, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Resaltó que el conjugar las bellas artes con el saber jurídico es también dejar una huella permanente en el tiempo, y como contribución al patrimonio cultural, Rutilio Escandón develó junto con Blanca Ricci Diestel, pintora chiapaneca, la obra “El manto de la justicia”. Escandón reconoció el talento y la virtud de la artista para plasmar en este mural, aspectos que transmiten el sentir de México y de las etnias de Chiapas, así como la importancia de aplicar justicia imparcial y con evidente claridad. Asimismo, quedan acentuadas estrofas del himno a Chiapas, un canto pacifista y de esperanza, el cual
Foto: Cortesía
illaflores.- A 40 días de su deceso, la Rial Academia de la Lengua Frailescana rendirá homenaje al cantautor villaflorense, Jorge Macías Gómez, “Massías”. Al respecto, Gil Zepeda, “El Poeta de lo breve”, director del Centro Cultural Frailescano, con-
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
firmó que el próximo sábado 4 de julio se tiene proyectado una serie de actividades para recordar a “Massías”, quien era miembro distinguido de la Rial Academia de la Lengua Frailescana. Comentó que se arrancará con una misa a las cinco de la tarde en la catedral del Señor de Esquipulas, posteriormente se realizará un rezo en la Rial y para culminar se desarrollará un anecdotario de la vida y obra musical de maestro, Jorge Macías Gómez. Sostuvo que en la conmemoración de los 40 días de fallecido del cantautor villlaflorense, quien alcanzara fama mundial con los temas “Con la misma piedra”, “Lastima que seas ajena” y “Nube viajera”, entre otros, estarán presentes familiares del finado. Como se recordará, “Massías” pereció el pasado 25 de mayo en su
DEVELAN EL Manto de la Justicia. afirmó Escandón Cadenas, convoca a la reflexión positiva para seguir luchando por la igualdad entre todos La convivencia sana y sobre todo el respeto a los derechos humanos que con acciones contundentes, el Poder Judicial está haciendo valer. La también jurista Blanca Ricci
agradeció al presidente del Tribunal Superior de Justicia por abrir espacios en los recintos judiciales que permiten acercar el arte con la humanidad De tal manera que cada vez más personas aprecien y conozcan el talento que existe en todo el Estado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
9A
ANTE VERSIÓN DEL OBISPO
El movimiento magisterial no se ha debilitado, afirma SNTE Afirmaron que el movimiento había tenido poca fuerza al principio, pero CNTE ha logrado concentrar a más docentes en todo el país
“Es subjetivo afirmar que sólo en Chiapas, Oaxaca y Veracruz las movilizaciones han sido vigorizadas”: Manuel Mendoza
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Integrantes del Bloque Democrático de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), desmintió que el movimiento magisterial se esté debilitando, como lo estimó el Obispo Felipe Arizmendi Esquivel. Al respecto, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, Secretario general Suplente de la Sección VII dijo que es un comentario subjetivo afirmar que sólo en Chiapas, Oaxaca y Veracruz las movilizaciones magisteriales han sido reforzadas. “El señor obispo, con todo respeto, creo que está viendo muy subjetivamente la realidad del país, quienes conocemos la dinámica del país somos nosotros Y hoy lo queremos decir a todos los que han intentado denostar la movimiento magisterial que puede, podrán
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MAGISTERIO desmiente a obispo de SCLC. criticar, cuestionar el camino, pero nunca las causas, hay razones de sobra para expresarlo públicamente”, expresó.
Sostuvo que este movimiento magisterial había tenido poca fuerza en su principio, pero que la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha logrado concentrar a más docentes en todo el país.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
PARROQUIA custodiada de día y de noche.
Simojovel.- Tras la detención de Juan Gómez Domínguez, quien se perfilaba como candidato a la diputación local por el X Distrito, se indicó al párroco Marcelo Pérez Pérez como supuesto autor de las acusaciones contra del ex presidente a sólo días del registro de candidatos, logrando mayor vigilancia a su parroquia. Pérez Pérez, desde su llegada se caracterizó por su lucha contra el incremento de bares, utilizando como escudo al pueblo creyente, pero después enfocó su protesta en contra de líderes priístas, recibiendo el apoyo de Iván Hidalgo, candidato a la alcaldía por el PVEM. Se dio a conocer que las acusaciones infundadas resultaron en la detención de Gómez Domínguez por presunta posesión de armas de fuego, esto a dos días del registro de candidatos. “El polémico clérigo ha sido señalado de
mentir y de fallar a los 10 mandamientos, toda vez que su conducta como mensajero de Dios es más política que religiosa Desde su llegada desencadenó un ataque mediático en contra de los líderes CNC-PRI, convirtiendo también la parroquia en casa de campaña del candidato verde”, comentó una fuente anónima. En consecuencia y de acuerdo a las afirmaciones que realizo un grupo de católicos que se pronunciaron en contra del párroco, dijeron que Marcelo Pérez le ha mentido al pueblo Toda vez que las presuntas amenazas son parte de su estrategia política de cara al proceso electoral, “en donde según él, continua recibiendo amenazas y por ello la Procuraduría de Justicia ordenó proteger al párroco día y noche”.
Foto: David Abel Hernández
Ante supuestas amenazas que sigue recibiendo el párroco local, la PJE endureció la seguridad para el polémico clérigo
Foto: David Abel Hernández
Parroquia bajo vigilancia a capricho de Marcelo Pérez
“Pero ahora que las cosas van más enserio, que están viendo como este régimen esta embonando todo y cerrando las pinza con todo en contra del magisterio nacional, hoy la rebelión magisterial se ha extendido en todo lo largo y ancho del país”, aseguró. Por ultimo, mencionó que además seguirán en su lucha por impedir las evaluaciones magisteriales e hizo un llamado a los maestros de todo el estado a evitar que se siga promoviendo la Reforma Educativa. “Desde aquí les decimos que no permitiremos la aplicación de las evaluaciones punitivas. Hacemos un llamado a todas las bases movilizadas a romper con las cadenas de la sumisión administrativa de directores, supervisores y jefes de sector”, agregó.
COMUNEROS logran acuerdo por agua.
Nantze y Jerusalén logran acuerdo por tema de agua DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Altamirano.- Después del enfrentamiento entre habitantes de las comunidades de Nantze y Jerusalén, en este municipio, autoridades locales y del gobierno estatal, lograron solucionar sus diferencias por el tema de agua potable. La firma de acuerdo se realizó ayer entre las autoridades de gobierno y ambos poblados, se dio en un ambiente solidario al existir el deseo de solucionar este añejo problema que hereda la
administración municipal. La disputa por el agua potable dejó el pasado 20 de junio del presente año a dos personas retenidas y 11 más lesionadas, al igual que daños materiales en durante el enfrentamiento. Entre los acuerdos, resalta que los dos poblados se deslinden de cualquier acción penal para que convivan en armonía, además de reiterar el derecho del uso del agua en el manantial de Nantze para los pobladores de Jerusalén.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
ESTE MUNICIPIO ES EL QUE MÁS ADEUDOS TIENE
Alcalde de Comitán ordena retención de gente de CFE Alistan curso de Verano en el CTMM AC
Siete trabajadores que hacían cortes de energía fueron “secuestrados” en la unidad deportiva CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL PERSONAL DE LA CFE únicamente cumplía con su trabajo en el municipio de Comitán.
La situación de ayer derivó en que la CFE diera parte al Ministerio Público Federal con el propósito de iniciar una demanda judicial al respecto y se deslinden responsabilidades
Foto: Pepe Camas
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Centro de Textiles del Mundo Maya, Asociación Civil (CTMM, A.C.), anunció que del 11 de julio al 16 de agosto realizará actividades para niño jóvenes y adultos en el marco de sus cursos de Verano de este año. Alejandra Mora Velasco, directora del CTMM, sostuvo que ofrecerán talleres matutinos y vespertinos, así como un ciclo de cine para niños y adultos “Estamos anunciando nuestro Verano 2015 en el Centro de Textiles del Mundo Maya. Es la primera vez que organizamos un Verano de esta manera y pues lo que estamos ofreciendo al público, es que en cinco semanas, empezamos el 11 de julio y concluimos el domingo 16 agosto, vamos a tener 32 días de actividades, algunas en la mañana, otras en la tarde, algunas entre semana, otras fin de semana, vamos a tener 32 talleres, 11 películas de cinco países, tres cursos, en total son 46 actividades, 43 gratuitas y tres cobradas”, dijo Recordó que en el año 2013, atendieron a mas de 4 mil personas, en el 2014 cerca de 5 mil, y en hasta junio del 2015 han atendido mil 500 personas.
Difunde Fidel Álvarez
Foto: Francisco del Porte
Durante una reunión con comerciantes y productores de Cintalapa, el candidato a diputado local de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza y Partido Chiapas Unido por el XIV distrito electoral, Fidel Álvarez Toledo, informó que trabajará en estrategias que aseguren la comercialización de los productos, generando cadenas de valor que permitan el fomento de la Agroindustria en el Valle Zoque. “Esta acción será factor de crecimiento y desarrollo de la economía de Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Berriozábal y Belisario Domínguez”, dijo. Álvarez Toledo prometió promover la aplicación de proyectos de fomento agropecuario que mejoren la situación del campo para incrementar el desarro-
EL ANUNCIO FUE hecho ayer en San Cristóbal.
estrategias económicas llo productivo y económico del Valle Zoque y de toda la geografía chiapaneca. “Veo la indispensable necesidad de gestionar la capacitación profesional en estrategias para producción y comercialización de los productos de la zona”, indicó. Los compromisos se encuentran contemplados en el eje de desarrollo económico del plan de trabajo legislativo del candidato a diputado local de la alianza PRI-PVEM- Nueva Alianza y Partido Chiapas Unido por el XIV distrito electoral.
EN PIJIJIAPAN
ECHAN A CANDIDATO A LA PRESIDENCIA Foto: NOTICIAS
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
a Comisión Federal de Electricidad (CFE) interpuso una demanda penal en contra de quienes resulten responsables por el secuestro de siete empleados de esa paraestatal en el municipio de Comitán cuando realizaban trabajos de corte del suministro eléctrico. De acuerdo a los reportes, los empleados se encontraban laborando en esa cabecera cuando un “grupo de choque” encabezados por policías municipales los increparon y encerraron en la unidad deportiva “La Cueva”. Se presume que fue el alcalde, Jorge Aguilar Gómez, quien ordenó al grupo y a los policías el secuestro de los trabajadores, pues también realizarían el corte de energía eléctrica a la presidencia municipal por presentar adeudos atrasados. El grupo de choque fue apoyado por patrullas de la Policía Municipal, cuyos elementos preventivos impidieron el paso de las unidades en las que viajaban las cuadrillas de la CFE para llevar a cabo los cortes del suministro, además de impedir la salida del centro deportivo “La Cueva”. Durante el transcurso del día se dio a conocer que a los secuestrados se les impedía la ingesta de alimentos y agua; además que han sido amenazados con golpearlos si no reconectan los servicios que habrían sido suspendidos, pese a que llevaban órdenes de suspensión. El Ayuntamiento de Comitán es uno de los municipios que presenta cifras altas de endeudamiento por falta de pago en el servicio, son casi cien millones de pesos que se arrastran desde la administración de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, actual diputado federal electo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es el ayuntamiento de Chiapas que más debe a la Comisión Federal de Electricidad, respecto al resto de los municipios. En casi tres años ha hecho caso omiso a los llamados para poder solventar los pagos.
FIDEL ÁLVAREZ prometió gestionar para impulsar el desarrollo económico.
A empujones y con garrotes en mano habitantes de la comunidad del Congreso corrieron al candidato de Unidos por Chiapas, Saín Cruz Trinidad, quien pretendía hacer campaña en el lugar. La gente le recordó que cuando fue Presidente Municipal en el periodo 2008-2010, no hizo nada a favor del lugar y ahora que también estuvo como Diputado Local, menos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
11A
SOSTIENE CARLOS ZEPEDA
La mujer indígena no debe ser violentada o condicionada Destacó que la mujer indígena tiene situaciones complicadas en su día a día, pero tienen el derecho de poder sacar adelante a sus hijos
El candidato tricolor a la alcaldía se reunió con mujeres de los Altos para escuchar sus denuncias por los tiempos electorales
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.- Mujeres indígenas de Los Altos, se reunieron con el candidato del PRI a la presidencia municipal, Carlos Zepeda, en donde le manifestaron su apoyo para obtener el triunfo en las elecciones del próximo 19 de julio. La líder de las más de 300 mujeres, sostuvo que están seguras que serán escuchadas por Carlos Zepeda, y pidió el apoyo a su organización conformada por mujeres indígenas que habitan el municipio. Mencionó que algunas de las mujeres de su organización las están amenazando de quitarles las despensas, canasta básica y otros apoyos para que voten por otros partidos, “pero no les estamos haciendo caso, ya que tenemos dignidad”.
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
CARLOS ZEPEDA, candidato a la presidencia. Aseguró que le molesta que algunos candidatos las traten de comprar con despensas. “Lo que
queremos es trabajo, apoyo y proyectos” “Hay mucha amenaza por parte
de algunos candidatos que están comprando votos y están engañando, pero estamos con Carlos Zepe-
da y lo apoyaremos para que sea presidente municipal”, señaló. Por su parte, Carlos Zepeda, al escuchar las palabras de la líder, dijo que la mujer no debe ser violentada, “que no le condicionen económicamente, que no la violenten verbalmente, psicológicamente y mucho menos físicamente”. Les pidió que el 19 de julio voten con libertad, “que nadie quiera faltarles al respeto, y que no las obliguen a nada, ustedes son libres y es un derecho votar en secreto y así deben de hacerlo”. Mencionó que la mujer indígena tiene en su día a día situaciones complicadas, pero que también tienen todo el derecho de tener esperanza y la ilusión de sacar adelante a sus hijos.
Plantea Sonia Torres reactivar Mi prioridad es impulsar el economía de Tuxtla Gutiérrez campo: Armando Pastrana FRANCISCO MARTÍNEZ
La candidata a la presidencia por el PT señaló la importancia de generar empleos mejor pagados para dar certeza a la población FRANCISCO MARTÍNEZ Pese a una agenda ocupada y muchas ocupaciones, Guadalupe Sonia Torres, candidata a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez por el Partido del Trabajo (PT), se dio el tiempo para comentar sobre la importancia de la reactivación económica de la ciudad capital. “La economía es un factor determinante sobre el cual giran otros más, es necesario dar certeza a las clases más necesitadas, pero no a través de apoyos, sino generar fuentes de empleo”, precisó. Se pronunció por buscar que Tuxtla se convierta en una zona atractiva para la inversión, no sólo con negocios de servicios como las tiendas departamentales, que si bien generan empleo, se llevan el dinero a las sedes de los mismos. “Hay que generar trabajos que se manifiesten en industrias, en áreas de trabajo que permitan reinvertir las ganancias aquí mismo; y en donde hay trabajo digno hay un salario digno, así se evitarán conductas como el vandalismo o el alcoholismo”, aseguró. Para Sonia Torres, la economía tiene influencia en otros factores como la seguridad. “No hay que entender
Foto: Cortesía
NOTICIAS
SONIA TORRES, candidata del PT. seguridad como represión, porque si bien es cierto que debe haber policías en número suficiente y aumentar el número de patrullas para una ciudad de medio millón de habitantes No menos cierto es que estos policías deben estar debidamente capacitados, en lo físico, pero también en valores, derechos humanos, derecho penal, entre otros”. Por otra parte, sostuvo que se deben crear programas de concientización ciudadana para que hagan denuncia, pues sin la participación del ciudadano, dijo, la delincuencia no se puede abatir.
Tecpatan.- Con el fin de presentar sus propuestas de trabajo y escuchar las necesidades más apremiantes, Armando Pastrana Jiménez, candidato del PVEM a la presidencia municipal acudió junto a su planilla de trabajo a las asambleas generales en ejidos de esta localidad. Destacó su voluntad de trabajar para el sector campesino, ganadero y agrícola, inyectándole más recursos a través de gestiones de proyectos productivos, “ya es tiempo de que mejoren las condiciones de vida de las familias que se dedican al campo”. Manifestó que sus propuestas de trabajo con las que trabajará están enfocadas en el desarrollo integral de los Tecpatecos, atendiendo la infraestructura social, el campo, salud, seguridad, educación y el deporte. “Asumiré de manera responsable los servicios públicos que son básicos para la ciudadanía porque es parte fundamental de la vida diaria, por ello propongo que pueblo y gobierno trabajemos de la mano para
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ARMANDO PASTRANA visita diferentes ejidos. buscar soluciones y mejoremos los servicios básicos Además fomentare una campaña ecológica para cuidar nuestro medio ambiente ya que es fundamental para nuestras generaciones futuras”; comentó. Armando Pastrana pidió a los pobladores que confíen en su proyecto, porque es un hombre convencido que con experiencia y deseos de trabajar en equipo, se logrará hacer historia.
12A
Noticias
Viernes 03 de julio de 2015
GENERARÁ MÁS DESARROLLO
Avanza moder
carretera Comit
El gobernador Manuel Velasco Coello supervisa los trabajos que se llevan a cabo MARLENE MONTESINOS
C NOTICIAS
omitán.- La modernización y ampliación de la carretera que une a esta cabecera municipal con Las Margaritas continúa a paso firme. Así lo constató el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. Esta vía responde a una añeja demanda de los habitantes de ambos municipios, ya que permitirá más conectividad, seguridad y detonará una mayor inversión y desarrollo en la región, siendo resultado del trabajo conjunto que se realiza entre los tres niveles de gobierno para el mejoramiento carretero de la entidad. En esta modernización se llevó a cabo la ampliación de ocho a 12 metros de ancho, reencarpetado y señalización correspondiente al tramo carretero 3+8000 al kilómetro 6+438, con una inversión cercana a los 68 millones de pesos. Durante el recorrido y acompañado del secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, el Gobernador se trasladó al barrio de La Candelaria, donde supervisó la pavimentación, drenaje y alumbrado del Par Vial, obra con la cual se mejora la imagen urbana del municipio. Velasco Coello puntualizó que en esa obra, en la que se invierte un total de 39 millones de pesos, se realiza la ampliación de las vialidades a ocho metros, pavimentación con concreto armado, agua potable y drenaje. Finalmente, detalló que en esta etapa se trabajan 18 calles, el equivalente a 2.5 kilómetros; por ello dijo que con estas acciones se invierte en Comitán lo que históricamente no se había hecho.
ASPECTO DE LA VISITA que realizó el gobernador, Manuel Velasco Coello.
s Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
13A
rnización de la
tán-Margaritas
Fotos: Cortesía
En esta modernización se llevó a cabo la ampliación de ocho a 12 metros de ancho, reencarpetado y señalización correspondiente al tramo carretero 3+8000 al kilómetro 6+438, con una inversión cercana a los 68 millones de pesos
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
EN SESIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
C NOTICIAS
on la aprobación unánime del Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Chiapas contará con tres nuevas Escuelas pertenecientes al Campus IX, en los municipios de Arriaga y Pijijiapan, para el próximo ciclo escolar julio-diciembre 2015. En el acto encabezado por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se señaló la entrada en funciones, con las responsabilidades que ello implica, de la Escuela de Ciencias Administrativas y la Escuela de Ciencias y Procesos Agropecuarios Industriales Istmo – Costa, en el municipio de Arriaga, así como la Escuela de Humanidades de Pijijiapan. Dicho proceso se basó en la realización de los estudios de factibilidad correspondientes, además de contar con el aval de los consejos técnicos de la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo – Costa de Tonalá, Campus IX y de la Facultad de Hu-
manidades, Campus VI, Tuxtla Gutiérrez. Ante el pleno del Consejo, el Rector, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció el compromiso de los universitarios para generar nuevos espacios académicos, que se sumarán al trabajo de elevación de la calidad educativa, por lo que su crecimiento deberá apegarse a las exigencias de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Durante la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano universitario, se aprobó el nuevo plan de estudios para la Licenciatura en Gestión Turística, ofertada en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I y la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, con sedes en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, respectivamente. Cabe destacar que esta carrera se encuentra actualmente acreditada a nivel internacional por la Organización Mundial del Turismo y a nivel nacional por el Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET), órgano re-
conocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). En el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, los representantes de las distintas Escuelas y Facultades universitarias otorgaron su aval para la renovación del plan de estudios de la Maestría en Ingeniería, propuesto por la Dirección General de Investigación y Posgrado. Dicha renovación se da con miras a elevar la calidad del citado programa de posgrado en la búsqueda de incorporarlo al Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, dentro del cual la UNACH cuenta ya con 14 Doctorados, Maestrías y Especialidades. En este marco, luego del análisis de las comisiones pertinentes, fue aprobado por este máximo órgano universitario para que la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I imparta la Maestría en Estudios Fiscales que originalmente es ofertada por la Facultad de Contaduría Pública con sede en Tapachula.
Fortalezcamos a la familia
en las vacaciones: Luna Ruiz
Es posible aprovechar las vacaciones para preparar cuidadosamente el ingreso a estudios de niveles inmediatos superiores o para regularizarse, dice
FRANCISCO MARTÍNEZ
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Gloria Luna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso.
Este periodo vacacional es ocasión propicia para fortalecer la convivencia familiar, estrechar los vínculos afectivos y prever accidentes al trasladarse hacia lugares de recreo o diversión, reflexionó la diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. “De acuerdo a la mayoría de los calendarios escolares, los estudiantes, los maestros y el personal de apoyo a la educación, arriban a las esperadas vacaciones, por lo que considero oportuno hacer un llamado a la población para que extreme cuidados y utilice de mejor manera su tiempo libre, descansando de la rutina diaria, haciendo que el organismo se reanime al realizar actividades diferentes que pueden ser recreativas o lúdicas”, consideró la legisladora panista. Para Luna Ruiz, también es posible aprovechar las vacaciones para preparar cuidadosamente el ingreso a estudios de niveles inmediatos superiores o para regularizarse. “Es común que lo utilicemos para atender asuntos de salud postergados por la vorágine de la vida actual: la visita al dentista, la revisión ocular, etcétera”, afirmó. La representante blanquiazul juzgó recomendable “repensar cual ha sido nuestra aportación personal; si hemos desempeñado adecuadamente nuestro rol de maestros, de padres, de alumnos; si podemos asumir nuevas actitudes en lo futuro para tener mejores resultados o cuál puede ser la aportación personal para construir un mejor Chiapas”, concluyó.
Foto: Cortesía
FRANCISCO MARTÍNEZ
Aprueban la operatividad en campus de Arriaga y Pijijiapan
SEGUNDA Sesión Ordinaria de este órgano universitario.
Los representantes de las distintas Escuelas y Facultades universitarias otorgaron su aval para la renovación del plan de estudios de la Maestría en Ingeniería
Alerta por caída de cenizas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Las cenizas del Volcán del Fuego, cuya erupción se registró el pasado miércoles, no han traspasado la frontera entre Guatemala y México indicaron autoridades de Protección Civil de Chiapas. De acuerdo a la dependencia hasta la tarde de ayer, las Unidades Municipales de Protección Civil y los Comités de Prevención y Participación Ciudadana no tenían el reporte de que los sedimentos emanados de ese coloso llegaran a los municipios fronterizos. Como lo establece el protocolo ante ese tipo de eventos naturales, la dependencia realiza un monitoreo permanente en la zona para poder actuar de manera efectiva ante cualquier reporte de riesgo que tengan los habitantes de los municipios que limitan con el vecino país, por la caída de ceniza. De acuerdo a datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), la actividad eruptiva de ese Volcán de Fuego habría finalizado, sin embargo aún continúa registrando de cuatro a cinco explosiones por hora. Dicha actividad explosiva ha generado que del cráter emanen columnas de ceniza que alcanzan una altura de al menos 4 mil 500 metros sobre el nivel medio del mar por lo que la alerta continúa activa, mencionó la dependencia. “Ante esta situación, autoridades de Protección Civil dan seguimiento a la actividad del coloso, por lo que continúan activas las unidades regionales y municipales de Protección Civil, así como los Comités de Prevención y Participación Ciudadana,
Foto: Cortesía
El rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció el compromiso de los universitarios para generar nuevos espacios académicos
EL VOLCÁN de Fuego es uno de los más impresionantes de Centroamérica. principalmente en la región Soconusco, donde se ha desplegado una serie de medidas preventivas ante la posibilidad de caída de ceniza”, mencionó la dependencia. En caso de registrarse caída del polvo volcánico las autoridades han recomendado el uso de cubre boca y pañuelos húmedos para protegerse la nariz y la boca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. “Deberán cerrar ventanas o cubrirlas, permanecer lo más posible dentro de la casa, además de tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien; cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje; cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen” añadió la dependencia en el comunicado. Recomendó a la población, además, estar atentos a la información e indicaciones emitidas por las autoridades hasta que la actividad de este coloso vuelva a la normalidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
15A
UN RETO PARA EL ESTADO MEXICANO
Chiapas debe dar un trato
humanitario a los migrantes ITZEL GRAJALES
E NOTICIAS
s necesario dar un trato humanitario a los migrantes que transitan por los municipios fronterizos de Chiapas, y no criminalizarlos como actualmente sucede: el 46 por ciento de las detenciones de hombres y mujeres de Centroamérica que intentan llegar a Estados Unidos ocurren en esta entidad Gilberto Rasgado, presidente de la Unión Ciudadana Obrero y Campesina, consideró que el tema de la migración debe observarse desde una perspectiva de derechos humanos, y tomando en cuenta la diversi-
dad poblacional que tiene nuestro país. Subrayó que en la franja fronteriza de la entidad desde hace décadas viven comunidades chinas, japonesas, hondureñas, estadounidenses, guatemaltecas, salvadoreñas y nicaragüenses, que han encontrado una forma de sustentar a sus familias y, a la vez, contribuyen con el desarrollo de la economía local. “Cómo tránsito o destino, la entidad es el lugar a donde cada año llegan miles de persona de otras naciones; así como muchos chiapanecos migran a otros países con un objetivo común: encontrar mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de los suyos”. Por esto, es fundamental que la sociedad y el gobierno sean hospitalarios con los migrantes, y las políticas públicas no se enfoquen la criminalización, sino en la atención de sus necesidades básicas: como la alimentación y la salud, lo cual, más que una obligación, es un deber humanitario. La realidad muestra que Chiapas no
garantiza ni protege los derechos humanos de esta población, porque aquí se detiene casi al 50 por ciento de los migrantes centroamericanos: de las mil 46 remisiones de extranjeros indocumentados al Instituto Nacional de Migración (INM), 771 fueron hechas por agentes ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR), mientras que otras 246, por policías federales. Gilberto Rasgado consideró que para las autoridades locales y federales la migración de menores de edad representa un reto, porque los tratados y las convenciones internacionales obligan al Estado mexicano a brindarles seguridad, salud y educación. “Mientras el gobierno intenta ordenar los cruces internacionales, es importante es proteger la integridad de las personas, pues la vida es un derecho fundamental”. Las fronteras, recordó, son líneas territoriales creadas por los gobiernos, pero entre la sociedad no debe haber distinción por razones de origen ni de raza, sino un llamado a la ayuda mutua: a la hermandad.
Foto: Cortesía
“El tema debe observarse desde una perspectiva de derechos humanos, tomando en cuenta la diversidad poblacional”: Rasgado
LLAMAN a dar un trato hospitalario.
“Mientras el gobierno intenta ordenar los cruces internacionales, es importante es proteger la integridad de las personas, pues la vida es un derecho fundamental” GILBERTO RASGADO
Presidente de la UCOyC
El PRI está presente en cada acción por el desarrollo: RAG
Escuchan Melgar y Neftalí
del Toro demandas sociales
Foto: Cortesía
César Camacho, líder nacional del partido, acompañó al dirigente estatal y candidatos a presidencias de Mazatán y Tapachula LUIS MELGAR y candidatos a diputado y munícipe. FRANCISCO MARTÍNEZ FRANCISCO MARTÍNEZ
Al celebrar que por primera vez que un líder nacional del PRI visitará la región del Soconusco, Roberto Albores Gleason, presidente del partido en Chiapas, puntualizó que se está presente en cada acción por el bienestar de las familias. Por lo que el próximo 19 de julio, sostuvo, los priístas refrendarán la confianza de los chiapanecos para seguir mejorando la calidad de vida de la gente con el liderazgo del gobernador Manuel Velasco. Al dar una calurosa bienvenida a Cesar Camacho Quiroz, en Tapachula y Mazatán, encabezó eventos para respaldar a los candidatos Neftalí del Toro y Francisco Martínez, así como a los candidatos a las diputaciones locales Judith Torres Vera, Viridiana Figueroa y Rubén Peñaloza. Albores Gleason señaló que el priísmo sólido y comprometido de Chiapas es el que logrará el triunfo en las urnas
NOTICIAS
Foto: Cortesía
NOTICIAS
CÉSAR CAMACHO acompaña a candidatos del PRI. el próximo 19 de julio para seguir trabajando por lo que más quiere la gente y entregar más resultados. Sostuvo que en cada acción del gobierno de Manuel Velasco está el respaldo del PRI, y su entrega para que el proyecto transformador que lidera en Chiapas, de la mano del Presidente Enrique Peña se
consolide en el bienestar de las familias. Reconoció el orgullo tricolor por contar con candidatas y candidatos entregados al desarrollo que está viviendo Chiapas y en ese sentido exhortó a la gente a salir a votar para cerrar contundentemente el periodo electoral en la entidad.
Las campañas sirven para acercarse a la gente, pero una vez terminan, la cercanía debe ser permanente, por ello la nueva generación de políticos que el PVEM tiene son personas con calidad humana, afirmó Luis Armando Melgar al visitar la zona baja de Tapachula. El senador realizó este recorrido en compañía de Neftalí del Toro, candidato a la presidencia municipal y Rubén Peñaloza, candidato a la diputación local por el Distrito XIX. Los personajes caminaron por los ejidos Raymundo Enríquez y Morelos, donde Neftalí del Toro reconoció el trabajo que Melgar está haciendo a favor de los chiapanecos, y aseguró que hoy es momento para construir una historia diferente en este municipio. En el ejido Llano de la Lima, la comunidad recibió con algarabía a los
candidatos y al Senador Melgar; ahí, Luis de los Santos Vázquez comisariado ejidal sostuvo que: “Es un honor tenerlos en esta comunidad que tantas necesidades tiene, que bueno que vean por cuenta propia lo que se necesita, tienen nuestra palabra que en este ejido vamos a cumplirles, saliendo a votar el próximo 19 de julio, pintando de verde la zona baja”. Neftalí del Toro aseguró que esta alianza trabajadora que encabeza Luis Armando Melgar, va traer a Tapachula productividad, generando empleos bien pagados para los jóvenes recién egresados de la universidad, pensando siempre en el bienestar y progreso de la gente. Por último Luis melgar invitó a los candidatos a seguir trabajando por un Chiapas con responsabilidad social y liderazgo con rumbo, como lo ha hecho el gobernador Manuel Velasco Coello.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO
ANÁLISIS A FONDO
Oportunidad en la relación comercial entre España y México
Desigualdad extrema en México
ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO
GERARDO ESQUIVEL El Foro Económico Mundial identificó la profundización de la desigualdad como la principal tendencia mundial para 2015.
E
n días pasados se dio a conocer el estudio “Desigualdad extrema en México. Concentración del poder económico y político”, el cual realicé a petición de Oxfam-México (“www.cambialasreglas.org”). El tema de la desigualdad económica cobra cada vez una mayor importancia a nivel mundial. El Foro Económico Mundial, por ejemplo, identificó a la profundización de la desigualdad económica como la principal tendencia mundial para 2015. Durante mucho tiempo los mexicanos hemos evitado hablar de este tema. Es hora de hacerlo, tanto por razones éticas, como políticas y económicas. No es posible que sigamos permitiendo niveles de desigualdad que hacen que en este país conviva uno de los hombres más ricos del mundo con más de veintitrés millones de mexicanos en situación de pobreza alimentaria (es decir, que no tienen ingresos suficientes para poder adquirir una canasta alimentaria que les provea los nutrientes mínimos necesarios para llevar una vida saludable). Por otra parte, la desigualdad económica extrema también tiene fuertes implicaciones políticas. El poder económico de algunos sectores específicos de la población se refleja cada vez más en políticas públicas que benefician a unos cuantos y que acentúan la desigualdad existente en el país. Para poder cambiar esta situación debemos empezar por reconocer tanto la magnitud de la desigualdad que caracteriza al país, como el hecho de que desde hace tiempo esto también se ha convertido en un factor que limita la capacidad de crecimiento de nuestra economía y que la ha sumido en un círculo vicioso de desigualdad, bajo crecimiento y perpetuación de la pobreza. Para darnos una idea de la magnitud de la brecha en México considere lo siguiente: en 2014 los cuatro principales multimillonarios mexicanos podrían haber contratado con el puro rendimiento real de su riqueza a 3 millones de trabajadores mexicanos pagándoles el equivalente a un salario mínimo. Esto implica que podrían haber contratado a todos los desempleados del país (poco más de 2.3 millones de personas) sin que por ello perdieran un solo
peso de su riqueza. No es casual que estos ultramillonarios mexicanos (Slim, Bailleres, Larrea y Salinas Pliego) hayan hecho sus fortunas a partir de sectores privatizados, concesionados y/o regulados por el sector público, ni que sus fortunas hayan pasado del 2% al 9% del PIB en tan sólo una década. Estos millonarios y otros grupos de poder han capturado al Estado y han logrado beneficiarse de muchas maneras, ya sea mediante una regulación laxa o a través de tratos privilegiados (fiscales o de otro tipo). Uno de los grandes problemas de México reside en que la política fiscal favorece a quien más tiene, que es poco progresiva y que su efecto redistributivo es casi nulo. Debido a que se prefiere gravar el consumo antes que las fuentes de ingreso de los más ricos, las familias pobres, al gastar un porcentaje más alto de su ingreso, terminan pagando un porcentaje de impuestos mayor que el que pagan las familias ricas. Una relativamente baja tasa marginal del ISR para los ingresos más altos, el que los impuestos a las ganancias de capital en el mercado accionario sean prácticamente nulos, o el que no haya impuestos a las herencias o al patrimonio son claros ejemplos de cómo el sistema tributario beneficia a los más privilegiados. Por otro lado, la política social también puede considerarse como un fracaso: al día de hoy, la lógica de que el crecimiento se filtraría de las capas altas a las bajas simplemente no ocurre en México desde hace décadas. Por todo ello, es necesario hablar de desigualdad y de reconocer la importancia de cambiar las reglas que han permitido que lleguemos a esta situación de desigualdad extrema. Si queremos cambiar esta situación es necesario empezar a discutir los objetivos que queremos alcanzar (¿un verdadero estado social, por ejemplo?), así como los instrumentos que debemos utilizar (política tributaria y de gasto). Alternativamente, podemos seguir haciendo lo que hemos hecho hasta ahora. En ese caso, no esperemos resultados diferentes.
Para darnos una idea de la magnitud de la brecha en México considere lo siguiente: en 2014 los cuatro principales multimillonarios mexicanos podrían haber contratado con el puro rendimiento real de su riqueza a 3 millones de trabajadores mexicanos pagándoles el equivalente a un salario mínimo.
Twitter: @esquivelgerardo Comentarios: gesquive@colmex.mx Quien escribe economista
Hoy España es el cuarto destino de las exportaciones mexicanas, que sumaron cerca de 6 mil millones de dólares al cierre de 2014.
L
a relación entre México y España se distingue por los fuertes lazos históricos y culturales que nos unen. Desde hace más de 200 años, nuestros países tienen una relación fraternal, caracterizada por un estrecho vínculo con el sector privado, así como por el extraordinario diálogo en todos los niveles de gobierno, por lo que la primera visita de Estado del rey Felipe VI a México fue sumamente exitosa. Dentro del marco de la visita de los reyes de España, tuve la oportunidad de presentar a los monarcas españoles y al presidente Peña Nieto la exposición “Más México para el Mundo”, auspiciada por Bancomext y que se presentó en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en Zacatecas. Esta exposición consistió en 100 fotografías y 60 infografías con datos, gráficas y mapas, destinada en primer término a resaltar la importancia que tiene nuestro país a nivel mundial gracias a sus muchas ventajas comparativas como son una ubicación geográfica estratégica, estabilidad macroeconómica, una economía abierta, recursos energéticos abundantes y factores naturales y demográficos positivos. A lo anterior, se suma una serie de reformas estructurales que ya muestran resultados favorables. Por ejemplo, el costo de la electricidad para las industrias de alto consumo se ha reducido hasta en 35% en 2015, mientras que el empleo formal ha crecido de manera importante en el país con la creación de 960 mil nuevos empleos registrados en el IMSS desde que se aprobó la Reforma Laboral. La muestra destacó también la importancia que tiene España como nuestro socio comercial e inversionista en nuestro país. Al respecto me gustaría compartir algunos datos relevantes de esta importante relación. El comercio internacional entre España y México pasó de 3 mil 800 millones de dólares en 2003 a 10 mil 700 millones al cierre de 2014. Lo anterior representa un incremento total de 180%. Hoy España es el cuarto destino de las exportaciones mexicanas, las cuales sumaron cerca de 6 mil millones de dólares al cierre de 2014 y tuvieron un crecimiento promedio
anual de 10% en la última década. De esta forma, nuestra balanza comercial con el país ibérico es superavitaria en mil 200 millones de dólares. Además, España y México tienen una relación de inversión muy importante. En los últimos 15 años se han acumulado más de 50 mil millones de inversión española en nuestro país. Durante 2014, España fue el segundo país con mayor inversión en México, después de EU. Es de destacarse también que la inversión mexicana en España ha crecido de manera importante. Entre 2001 y 2015, las empresas mexicanas han invertido cerca de 8 mil millones de dólares en el país ibérico. Dada la importancia comercial de España para nuestro país, Bancomext ha apoyado a muchas empresas españolas para que inviertan en México. Al mismo tiempo ha financiado a empresas mexicanas para que exporten sus productos a España o bien puedan vincularse con la cadena de proveeduría de las empresas ibéricas ubicadas en nuestro país. Uno de los sectores más relevantes de la inversión española en México y de los apoyados por Bancomext es el turismo. Se ha otorgado financiamiento a 7 grupos españoles, los cuales han construido en nuestro país 18 mil habitaciones de hotel de 2012 a la fecha, con lo que han generado 9 mil 500 empleos directos. De igual forma se han apoyado proyectos españoles en materia de energías renovables. España tiene una industria eólica y fotovoltaica muy desarrollada y en el interés de impulsar al sector energético, Bancomext ha otorgado financiamiento a empresas españolas del ramo por cerca de 5 mil millones de pesos. Adicionalmente, Bancomext ha apoyado a la banca española en México a través de sus programas de Garantías y Fondeo con más de 500 millones de dólares en lo que va de la presente administración. Sin duda, España representa uno de los mercados de mayor potencial para México. Nuestro país cuenta con los elementos suficientes para aprovechar ésta y muchas otras relaciones comerciales para detonar nuestro ya importante sector externo.
El comercio internacional entre España y México pasó de 3 mil 800 millones de dólares en 2003 a 10 mil 700 millones al cierre de 2014. Lo anterior representa un incremento total de 180%.
Twitter: @edelamadrid Quien escribe es Director general de Bancomext
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
OPINIÓN Los claroscuros de Jacobo
17A
ANÁLISIS A FONDO FRANCISCO GÓMEZ MAZA
• Las contradicciones del periodismo • La propaganda, o la noticia pura
Z
abludovsky terminó la carrera. Llegó a la meta. Su barco atracó en el puerto terminal. Fue enterrado su cuerpo. Mañana empezarán a olvidarlo todos los que convivieron con él. Ése es el último capítulo de la historia: el olvido. Pero el judío de la Merced vivió como un gran reportero, un watchdog, durmiendo con los ojos abiertos y las orejas alerta, con las contradicciones del periodismo humano, como todo lo humano, contradictorio. Desde la Hora Nescafé, pasando por 24 Horas y Eco, un periodismo a modo de los poderosos, a modo de los Soldados del Presidente, comandados por Emilio Azcárraga Vidaurreta, El Tigre; a modo del presidente en turno. Pero de luminosos destellos periodísticos, como aquella inmediata trasmisión, desde su auto, de la gran tragedia del gran terremoto de las siete de la mañana del 19 de septiembre de 1985, estando yo de día de asueto de mi trabajo en Imevisión, con aquella dama del buen periodismo, Sara Moirón. Y las grandiosas entrevistas con los grandes personajes que hacen historia, en la farándula, en las artes, en las ciencias, en la política. El triunfo de los barbones de Sierra Maestra. Su entrada triunfal a La Habana en día de fiesta. El periodismo que se practica por amor, por vocación, pero por pura necesidad humana. Porque hay que vivir. Porque hay que mantener una familia. Mas no todo es oscuro en este trashumante caminar de la locura de la vida, en esta batahola de abatimientos, naceres y renaceres de las historias individuales y colectivas. Del periodismo humano. Llega la hora de la liberación para todo ser humano, hasta para los esclavizados. Y muchos periodistas estuvimos esclavizados por nuestra propia historia, por nuestros propios amos emocionales, por nuestros fantasmas, por nuestros emos, por nuestros dioses morales, inmorales, amorales. (Ahora prefiero los amorales, porque la moral es tan relativa, entre el catecismo de Ripalda, la Imitación de Cristo o el Manual de Carreño, aquel que advierte que todas las mañanas, al levantarse de la cama, hay que asear a la bestia, que puede entenderse como que hay que cepillarse los dientes. Y Jacobo asumió su papel de periodista sin ataduras, sin compromisos ideológicos y económicos. Un periodismo periodismo. Porque el otro, el de Televisa, más que periodismo fue, es actualmente con mayor fuerza y más generalizado, propaganda, manipulación que tiene el poder hasta de fabricar presidentes. La radio, a la que llegó al quiebre de José Gutiérrez Vivó, representó para Jacobo la oportunidad de oro que no se le dio en la televisión. Hacer periodismo libre. Libre, sí. Sin ataduras. En la televisión hizo el periodismo que
Jacobo Zabludovsky, pues, es la imagen del periodismo humano, de lo humano en el periodismo. Y a mi todo lo humano, hasta lo considerado pecaminoso por los moralistas de la religión, me interesa profundamente, y lo practico. Como que a estas alturas de la historia van siendo ciertas aquellas palabras del antimoralista, o amoralista potosino: la moral ¿es un árbol de moras? nunca le gustó en el fondo de su corazón. Periodismo a modo de los poderosos. Y le va a sonar muy duro, pero es la verdad: periodismo para idiotas aunque con luminosos destellos del periodismo que en el fondo del alma buscaba practicar. Ahora, con un micrófono frente a sus labios, en el silencio del estudio radiofónico, Jacobo se encontró a sí mismo. Renació con él el amor por la verdad, por el análisis, por la crítica, por ese darle voz a los que no tienen el poder. Y lo reflejó en sus artículos de opinión publicados semana a semana en las páginas editoriales de El Universal. Jacobo Zabludovsky, pues, es la imagen del periodismo humano, de lo humano en el periodismo. Y a mi todo lo humano, hasta lo considerado pecaminoso por los moralistas de la religión, me interesa profundamente, y lo practico. Como que a estas alturas de la his-
toria van siendo ciertas aquellas palabras del antimoralista, o amoralista potosino: la moral ¿es un árbol de moras? Y la conclusión es que aquí no hay más que de dos sopas: O periodismo, periodismo, que es el que cuenta la historia de la realidad, la neta de la historia, con sus asegunes, con sus contradicciones, con las injusticias de los poderosos, con el sufrimiento de los desheredados, excluidos, explotados, robados, maltratados, utilizados. O periodismo a modo de los poderosos, de los Azcárraga, de los salinas, de los de la alta clase política – los Peña Nieto, los Osorio Chong, los Videgaray Caso, los Montiel, los Salinas, los… y hasta los Cárdenas Solórzano, o Los Chuchos, o los López Obrador -. Este periodismo, más que periodismo, es propaganda. Lo que llamo: periodismo para idiotas.
Jacobo Zabludovsky ya no puede hablarnos del periodismo integral, del periodismo a modo y del periodismo verdadero. Pero practicó ambos. Muchos. Todos los periodistas lo hacemos. Hasta los que se consideran incorruptibles, puros como la virgen maría. Tampoco un periodista de verdad puede ser activista de nada porque también se hace propagandista. Descanse en paz el hombre, el periodista que ahora vive debajo de la tierra, como dice mi paisano Jaime Sabines. El gran, el contradictorio, el periodista humano – humanum est errare -: Jacobo Zabludovsky, judío de La Merced. Le encantaba presumir de La Merced.
www.analisisafondo.com fgomezmaza@ analisisafondo.com @AFDiario @ analisisafondo
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
Signos y señales
La última de Jacobo Zabludovsky
Sonora: gastar mejor, potenciar sus ingresos y transparencia
Jaco b o Za b lu d ovs ky / EL UNIVERSAL
D
esde hace unos días, la revelación casi súbita de que llevo 72 años dedicado a descifrar mi oficio, me hizo buscar en los archivos de la memoria recuerdos de 1943, cuando empecé a trabajar. Carezco de la magia que convirtió a un soldado español llamado Bernal Díaz del Castillo en el narrador más preciso de la Conquista. A los 19 años llegó de Europa a lo que hoy es Guatemala, sembró algunas semillas de naranja, se reunió con la tropa de Hernán Cortés y empezó a guardar para siempre los datos de la verdadera historia que escribió después de los 90. No tengo esa facultad ni la pluma fácil y seductora de Bernal Díaz. Por eso, regresar a lo hecho durante más de 70 años, me ha exigido un esfuerzo especial. Rescato como de un archivo desordenado y destartalado ciertas imágenes y algunos sentimientos decisivos en mi vida. Yo era un estudiante del segundo año de bachillerato en Ciencias Sociales de la Escuela Nacional Preparatoria en San Ildefonso. Los fines de semana ayudaba a un vecino, corrector de pruebas del periódico El Nacional. Ahí, frente a la Alameda, detrás del hotel Regis, olí por primera vez el aroma de la tinta, oí el ruido de las rotativas y acaricié con mis dedos el plomo de los linotipos. Todo esto me predeterminó el ser periodista. De vez en cuando ayudaba a mis padres en la venta de retazos por kilo en el barrio y mercado de La Merced. Aprendí que los kilos tienen mil gramos y ahí terminó mi experiencia mercantil. Lo que yo quería era ser locutor de radio. En ese 1944 inicié mis trámites para obtener mi licencia de locutor cuya fecha es el primer día hábil, 3 de enero, de 1945. Antes me colé en algunas estaciones de radio, donde me admitieran a mis 16 años, sin permiso y sin experiencia. La memoria traiciona: uno quisiera recordarlo todo y no es posible. En aquel año 44 estaba en XEQK, la estación de la Hora Exacta en la calle de Uruguay; trabajaba una hora y descansaba otra a un peso veinticinco centavos la hora. Trabajé en la XEMC, “la estación más española del mundo”, cerca de Xochimilco, cuyo dueño cobraba anuncios en intercambio, y a veces nos pagaba con jaletinas. La memoria engaña. No había entonces presagio ni premonición. Existía más bien el deseo de abrirse paso. De encontrar un camino. Como quien se mueve en un paraje de senderos confusos y veredas difíciles. Era paciencia en las antesalas, terquedad al pulsar timbres mudos y decisión de abrir puertas cerradas. Era 1943. Fue el año en que empezaron a filtrarse las noticias siniestras de lo que luego íbamos a conocer como el Holocausto. El nazismo perfilaba su sombra ominosa sobre el futuro de la humanidad persiguiendo la desaparición del pueblo judío. Entonces zarpó el barco del periodismo
Era 1943. Fue el año en que empezaron a filtrarse las noticias siniestras de lo que luego íbamos a conocer como el Holocausto. El nazismo perfilaba su sombra ominosa sobre el futuro de la humanidad persiguiendo la desaparición del pueblo judío. que habría de tocar cientos de puertos y recoger miles de pasajeros; de los que han hecho historia, de los que son sólo anécdota y de los que ya no queda huella. La memoria es falible. Uno no puede recordar todas las escalas de ese navegar. Este oficio me sentó junto a Ben Gurión para compartir la comida en el kibutz de Zde Voker. Me llevó a viajar con todos los presidentes de México, desde Adolfo Ruiz Cortines, en 1956, a Panamá, hasta Vicente Fox. Me hizo entrar con Fidel Castro a La Habana, en 1959. Me dio el privilegio de ver caer el Muro de Berlín y ser testigo de la muerte del mundo socialista. Viví los estallidos atómicos del siglo XX, el renacer de Israel, gocé caminar con Rubinstein en París o que me cantara Lola Beltrán frente a un Leonid Brezhnev estupefacto en el Kremlin. Hablar de arte con Salvador Dalí en Cadaqués. He podido estar en la caída del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, en la muerte de Franco, el funeral de Churchill, el sepelio de De Gaulle, las balas asesinas de los dos Kennedy. El cambio del mapamundi entero. Narré el dolor de México en el terremoto de 1985, así como el inicio de la era espacial y el regocijo de la llegada del hombre a la Luna. Pude vivir la experiencia de dejar atrás un siglo y entrar a un nuevo milenio. He tenido el raro privilegio de ser testigo, participante y cronista de lo que sucede en mi tiempo, finalmente lo que pasa dentro de mí. El juego eterno de la razón y el corazón ante lo que nos sucede. En mi trabajo esto es más intenso: mi razón me lleva a ser fiel al hecho, y así lo asumo. Mi corazón me lleva a dolerme con los míos. Estas memorias están dedicadas a Sarita. Quiero recordar a mi padre, a mi madre, a mi hermana y a mi hermano. La memoria es breve para todo y para todos los que merecen recuerdo. Respiro los aires de la amistad, los de la familia, los de la complicidad, del cariño. En un camino largo se guardan versos olvidados y voces que quieren ser escuchadas.
Dav i d Co l m e n a r es P á ra m o
S
Jacobo, te extrañaremos
onora otra de las nueve entidades federativas que ya tienen gobernador electo, en este caso su primera gobernadora. Sólo recauda el nueve por ciento de sus ingresos totales -está en el promedio- pero lejos de los de Campeche, Chihuahua, Baja California. Edomex y por supuesto del DF por mencionar algunos. Tiene un grado de Autonomía Fiscal medio, de 44 por ciento, ligeramente mayor que el promedio nacional, pero debajo de otras nueve entidades. Este indicador mide el porcentaje del ingreso total del Estado, cuyo destino define el Congreso local, lo cual incluye, además de los ingresos recaudados por el Gobierno estatal, las participaciones, que son ingresos propios, los provenientes del endeudamiento, así como los recursos condicionados para educación, salud, seguridad, política social, determinados por el Congreso Federal. Igual que el Gobernador de Nuevo León, el de Sonora ha estado rodeado de escándalos que hablan de corrupción, lo cual es tarea, en ambos casos de las instancias fiscalizadoras locales y federales, pero tarea importante, es analizar las finanzas que recibirán las nuevas Administraciones. No es un asunto exclusivamente financiero, sino político. En el caso de Sonora, un dato duro que aparece al revisar la estadística de su es que tiene el 61 por ciento de sus participaciones “afectadas”, este es el porcentaje que el propio Gobierno instruye para que la TESOFE, deposite esos recursos en un fideicomiso (de pago maestro) que es irrevocable, para cubrir el servicio de su deuda. Su monto es el noveno a nivel nacional, asciende a 20 366 millones de pesos, 80 por ciento más de la que recibió la Administración saliente, de 11 258 millones de pesos. Tanto en relación al PIBE, como respecto a las participaciones, está por encima de los promedios nacionales. En cuanto a Competitividad, Sonora ocupa el lugar ocho, de acuerdo al último trabajo del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), basado en indicadores, que son fortalezas, debajo incluso de Quintana Roo y Colima. Mejorar en la próxima medición será un buen reto. Para ello habrá que tener clara la situación de la hacienda pública estatal y de las municipales, conocer la deuda de corto plazo no registrada, las ADEFAS, que luego aparecen como deuda oculta, como fue el caso
En cuanto a Competitividad, Sonora ocupa el lugar ocho, de acuerdo al último trabajo del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), basado en indicadores, que son fortalezas, debajo incluso de Quintana Roo y Colima. Mejorar en la próxima medición será un buen reto. de Tlaxcala, que quedarán para el próximo ejercicio fiscal y por tanto para la próxima Administración, por la costumbre de financiarse con los proveedores. Conocer el monto de los pari passus, para tener acceso a recursos federales adicionales. Integrar un presupuesto acorde a la nueva realidad, con menores ingresos petroleros de donde dependen la tercera parte del 90 por ciento de sus ingresos, como se está haciendo en el caso del PEF en el Gobierno Federal. Eliminar programas y gastos innecesarios, así como hacer más eficiente y transparente el gasto público. No se trata forzosamente de gastar menos, pero si de gastar mejor. El inicio de una nueva Administración es una oportunidad favorable para realizarlo. Sonorenses destacados: por supuesto es el estado que ya gobernó y bien, Manlio Favio Beltrones, que por cierto, fue el primer gobernador que calificó su deuda y lo hizo público. Por otra parte, ha tenido funcionarios fiscales con experiencia, como Guillermo Hopkins hoy en la Casa de Moneda y mi colega economista, Alberto Cano Vélez, quien ya fue Contralor y Secretario de Finanzas, ha sido Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados Federal, fue Director Fundador de A Regional y Presidente del Colegio Nacional de Economistas. Actualmente es Director de Sociedad Hipotecaria. Su apoyo será importante para la nueva Gobernadora.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Nacional
Foto: EL UNIVERSAL
Viernes 03 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
MANCERA PIDE RENUNCIA A MIEMBROS DE SU GABINETE México, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, confirmó que esta mañana solicitó la renuncia de todos los integrantes de su gabinete legal y parte del ampliado, a efecto de ser sometidos a una evaluación. El mandatario capitalino informó que se analizará y evaluará el cumplimiento de las tareas y compromisos “sobre todo hacia con la ciudadanía”. En un breve mensaje a los medios en el que no aceptó preguntas, el jefe de Gobierno dijo que los resultados de esta evaluación estarán listos antes del tercer informe de gobierno, programado para el mes de septiembre.
FALLECE A LOS 87 AÑOS
Jacobo Zabludovsky, un periodista que hizo historia Había sido hospitalizado de emergencia y finalmente perdió la vida por un derrame cerebral en la Ciudad de México
M
éxico, D.F.- El periodista Jacobo Zabludovsky, falleció este jueves a los 87 años, luego de que ayer miércoles se informara que fue hospitalizado de emergencia. De acuerdo con Primero Noticias, Zabludovsky falleció la madrugada de hoy a causa de un derrame cerebral. A la fecha, el periodista conducía el noticiario De 1 a 3 en la cadena Radio Centro. También se le recuerda por ser el conductor titular del noticiario “24 horas” de Televisa por casi tres décadas. En su página de Twitter, Zabludovsky se definía así: “Nací en la Ciudad de México el 24 de Mayo de 1928. Me gradúe como Licenciado en Derecho en la Facultad de Derecho de la UNAM”. Es hermano del arquitecto y pintor Abraham Zabludovsky y padre del pe-
EL UNIVERSAL
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario nacional envió condolencias a la familia del comunicador. “Lamento el fallecimiento del abogado, cronista y reconocido periodista, Don Jacobo Zabludovsky. Mis condolencias a familiares y amigos”, escribió el Presidente de México. Abraham Zabludovsky fue abordado por reporteros con quienes habló de su padre, de quien recordó que su disciplina por el trabajo “Mi padre fue un hombre de mucho trabajo, de
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
AL PERIODISTA se le recuerda por ser el conductor titular del noticiario “24 horas” de Televisa por casi tres décadas. riodista Abraham Zabludovsky. Se casó el 22 de junio de 1954 con Sarah Nerubay Lieberman, de origen judío-ruso, hija de un próspero comerciante de la Ciudad de Mé-
xico, con quien procreó a tres hijos: Abraham, Jorge y Diana. LO SEPULTAN EN PANTEÓN ISRAELITA
El periodista fue sepultado en el Panteón Israelita tras la realización de un acto fúnebre judío al que asistieron la primera dama Angélica Rivera y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, en representación del presidente Enrique Peña Nieto. Rivera y Osorio Chong arribaron momentos antes de que el féretro con el cuerpo del periodista fuera llevado a su última morada; ambos expresaron sus condolencias a la señora Sarah Nerubay, esposa de Zabludovsky, y a sus hijos. Bajo una intensa lluvia se llevó a cabo la sepultura. Al acto fúnebre acudieron, entre otros, el presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortiz, acompañado del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien lamentó esa “gran pérdida”. Asimismo, llegaron José Narro, actual rector de la máxima casa de estudios; el senador Emilio Gamboa; los empresarios Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo, y Emilio Azcárraga, presidente de Televisa. Estuvieron presentes los periodistas Joaquín López Dóriga, Heriberto Murrieta y Katia D’Artigues, además de actores, entre los que se encontraban María Victoria y Mauricio Herrera, quienes coincidieron en que Jacobo Zabludovsky fue un hombre importante para el periodismo mexicano y pilar de esta profesión en el medio televisivo.
Políticos y periodistas lo recuerdan gran cultura, muy respetuosos de los demás, vino de origines modestos, nunca olvidó de dónde venía, ni quién era. Fue leal a su barrio, a su tribu y a su clan”. El periodista Heriberto Murrieta, detalló que durante su último viaje con Jacobo lo vio decaído, apagado, delgado y comiendo poco. “No lo veía con esa chispa ni ironía fin ni con ese sentido del humor tan especial que tenía, no tan dispuesto a plati-
car en la sobremesa, trabajando escasamente una hora y media o dos al día”. Heriberto Murrieta manifestó su tristeza por la muerte del periodista y destacó todo el aprendizaje que representó trabajar con Zabludovsky. La periodista Lolita Ayala aseguró que su muerte es la peor noticia. “Es un golpe durísimo para todos los que trabajamos con él, fue nuestro gran maestro, un gran amigo, el hombre más simpático, cariñoso.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, expresó sus condolencias y escribió: “Lamento la muerte del periodista Jacobo Zabludovsky, incansable cronista de la Ciudad, mis condolencias a familiares y amigos #mm”. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, señaló que “recientemente tuve la oportunidad de ser testigo de las entrevistas de Jacobo Zabludovsky a los presidentes
Shimon Peres y José Mujica”. Por su parte, los periodistas José Ramón Fernández y León Krauze también externaron su pesar. Fernández comentó que la muerte de Jacobo Zabludoski deja un enorme vacío en los corazones de quienes trabajaron con él, “hombre con muchos dones, Jacobo Zabludovsky tenía por encima de todos, un enorme Don de gente. Es un día muy triste para TV mexicana”.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
Alertan por posible conflicto social en comicios de 2018 “El sistema nacional de elecciones, no sin ciertos temas de agenda pendiente, superó su primera prueba”
México es una paradoja entre sus muy notables logros y las percepciones ciudadanas que parecen estar marcadas por el desencanto y a veces incluso por el cinismo, señalan
M EL UNIVERSAL
Consejero
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, alertó que en los próximos comicios podrían volverse a presentar reclamos sociales como riesgos para el ejercicio del sufragio, “dada la tensión política que se manifiesta en una elección presidencial como la que vendrá en 2018”. Por eso se pronunció en pro de políticas públicas que encaucen los problemas sociales “para evitar que se conviertan en una motivación frente a las elecciones por venir”. Córdova recibió hoy el informe realizado por la Misión de acompañamiento de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) respecto a las elecciones. En ese marco, a 28 días de la jornada electoral, el consejero aseguró que desde su perspectiva “el sistema nacional de elecciones, no sin ciertos temas de agenda pendiente, superó
PRESENTACIÓN del Informe de la Misión de Acompañamiento la Uniore sobre los comicios del pasado 7 de junio. su primera prueba”. Expuso su coincidencia sobre el informe de la Uniore presentado hoy por Salvador Romero, secretario ejecutivo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), respecto a cambios legales y reglamentarios. Estos se refieren a la revisión de las facultades del INE en tareas jurisdiccionales , la revisión de los cálculos de rebase de topes de campaña
para evitar la simulación y entorno al registro y iniciación de los candidatos independientes. Romero en tanto, hizo un recuento de los hallazgos de las tareas de observación y planteó las paradojas que enfrenta México, una de ellas respecto a que hubo más equidad que en todos los procesos anteriores, pero la percepción ciudadana es que no la hay. Las reformas electorales “han conseguido los
Suprema Corte niega amparos a maestros por evaluación docente México, D.F.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a los amparos promovidos por los maestros que se oponen a la evaluación para su ingreso y permanencia; sin embargo se quedó abierta la posibilidad de seguir atrayendo más en caso de que existan temas nuevos que no fueron abordados. Luego de seis sesiones, los ministros del alto tribunal resolvieron los 26 amparos que estaban en revisión y determinaron no amparar ni proteger a los quejosos al declarar constitucional la ley general del servicio profesional docente. El ministro presidente del máximo tribunal, Luis María Aguilar Morales, informó que los docentes presentaron un escrito en el que solicitaron que se atrajeran más casos ya que con los 26 resueltos no se tocaron todos los agravios del interés de los maestros. En ese sentido, los más de 7 mil amparos interpuestos por unos 150 mil maestros tendrán que esperar en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza si se atraen más amparos. De no ser así, los juzgadores tendrán que resolver en el mismo sentido que el alto tribunal. Entre lo destacado, el Pleno determinó que si los maestros faltan en tres ocasiones durante el mes, y no justifican su au-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LA SCJN puso fin a los amparos promovidos por los maestros. sencia en las aulas, podrán ser separados del servicio. Los ministros también resolvieron que los derechos laborales de los docentes no están por encima de una educación de calidad; que los artículos 25, 53, octavo y noveno transitorios de la Ley general del servicio profesional docente, no violan sus dere-
chos a la dignidad humana, al nivel de vida, ni al principio de progresividad. Además de que no se viola el derecho a la libertad de trabajo del magisterio y que al tratarse de un procedimiento administrativo y no laboral, el sindicato no tendría por qué tener alguna participación para defender a los agremiados.
máximos niveles de equidad de la historia político electoral y política mexicana y sin embargo en esta paradoja que hay entre los hechos y las percepciones hay un énfasis muy fuerte de la ciudadanía y una queja recurrente sobre la inequidad en la competencia política. “Por lo tanto lo que vive México es una paradoja entre sus muy notables logros y las percepciones ciudadanas que parecen estar marcadas por el desencanto y a veces incluso por el cinismo”. Romero expuso también que las reformas electorales pusieron a los organismos electorales “en la cornisa” por el incremento de sus responsabilidades técnicas y de monitoreo de las campañas electorales, además de la necesidad de resolver de una manera más rápida la rendición de cuentas. Están, dijo en “una cornisa en la cual es delicado y complicado moverse”.
Guerrero, Morelos, Sinaloa y Michoacán, estados más violentos EL UNIVERSAL
México, D.F.- México se encuentra en el puesto 144 de un total de 162, y es el país menos pacífico de la región centroamericana y el Caribe, grupo en el que se inscribe al país, de acuerdo al Índice Global 2015, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Según el estudio, la violencia impactó en la economía de México en 221 billones de dólares en el 2014, lo cual representa 10.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. El Índice, de acuerdo a Juan Pardinas, director del Instituto Mexicano para la Competitividad, mide los conflictos internos e internacionales actuales, la seguridad, la protección en la sociedad y la militarización en 162 países tomando en cuenta 23 indicadores. En general, los niveles de paz permanecieron estables en el 2014, pero son inferiores que en 2008. Sin embargo, advierte, la puntuación general encubre una creciente división entre los países más pacíficos y los menos pacíficos. Desde el año pasado, 81 países mejoraron el nivel de paz, mientras que en 78 éste se deterioró. En el caso de México, este informe revela que las entidades menos pacíficas son: Guerrero, Morelos, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato. En dichos estados se midieron los índices de homicidios, delitos con violencia, delitos con armas de fuego, encarcelamiento, financiamiento de las fuerzas policiales, delincuencia organizada y eficiencia del sistema judicial. Las entidades más pacíficas son Hidalgo, Yucatán, Querétaro, Campeche, Tlaxcala, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí y Nayarit.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
21A
LA SECRETARÍA DE HACIENDA
Publican regla del IVA para
los alimentos preparados M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación, la regla para que las tiendas de conveniencia, mini súper y otros establecimientos apliquen el IVA de 16% a los alimentos preparados. Mediante la publicación de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2015, y a través del Servicio de Administra-
ción Tributaria (SAT), la dependencia confirmó que desde el primero de julio se debe cargar el gravamen a una serie de alimentos que entran en la categoría de comida rápida. En la regla 4.3.6 se enfatiza que para el caso de los alimentos preparados para su consumo en el lugar de su venta, se debe tomar en cuenta lo que dice el artículo 2-A, fracción I, último párrafo de la Ley del IVA en el cual se establece que: “Se consideran alimentos preparados para su consumo en el lugar o establecimiento en que se enajenen, los que resulten de la combinación de aquellos productos que, por sí solos y por su destino ordinario, pueden ser consumidos sin necesidad de someterse a otro proceso de elaboración adicional, cuando queden a disposición del adquirente los instrumentos o utensilios necesarios para su cocción
LA LISTA DE LOS ALIMENTOS: Sándwiches o emparedados, Tortas o lonches, Gorditas, quesadillas, tacos o flautas, Burritos y envueltos, Cuernitos, Bakes, empanadas o volovanes, Pizzas, Guisos, Perritos calientes (hot dogs) y banderillas, Hot cakes, Alitas, Molletes, Hamburguesas, Bocadillos (snacks), Sushi, Tamales, Sopas Instantáneas, Nachos
o calentamiento, o bien, no se tenga los instrumentos o utensilios porque el producto no requiera de calentamiento o cocción, inclusive cuando no cuenten con instalaciones para ser consumidos en los mismos, siempre que se trate de los siguientes productos, con independencia de la denominación con que se comercialicen”:
El dólar baja 12 centavos; cierra al menudeo en $15.96 EL UNIVERSAL
Al mayoreo, el dólar se ofreció en 15.6930. El euro cedió seis centavos al peso y se ofreció en un máximo de 17.68 pesos, mientras que el yen alcanzó una cotización a la venta de 0.130 pesos por unidad. Los inversionistas mostraron cautela ante la incertidumbre por la crisis financiera de Grecia, en espera de la realización de un referendo sobre las propuestas de los acreedores de la nación europea.
Foto: EL UNIVERSAL
México, D.F.- El dólar al menudeo cerró la jornada cambiaria de este jueves en 15.96 pesos a la venta, 12 centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria del miércoles, en la que alcanzó un máximo histórico de 16.08 pesos. De acuerdo con datos de Banamex, el billete se compró en un mínimo de 15.11 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
DÓLAR AL menudeo cerró la jornada cambiaria de este jueves en 15.96 pesos.
Foto: Cortesía
La dependencia confirmó que desde el primero de julio se debe cargar el gravamen a una serie de alimentos que entran en la categoría de comida rápida
LA REGLA ESTÁ dirigida a las tiendas denominadas “de conveniencia” o de “cercanía”, “mini supers”. La regla está dirigida a las tiendas denominadas “de conveniencia” o de “cercanía”, “mini supers”, tiendas de autoservicio y en general cualquier establecimiento en
los que se vendan al público dichos productos y que se encuentren en los refrigeradores o en el área de comida rápida o “fast food”, según se trate.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
DOBLE COMPROMISO CON LA GENTE
Unidad política para lograr el triunfo en la Sierra: ERA “El día de hoy venimos a un acto de unidad, de suma y de voluntad política, lo que hará posible que a Siltepec le vaya mejor”
“Tenemos la oportunidad de que las cosas sigan caminando bien, para ello deben saber elegir a su candidato y Tobías es la opción” FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
Eduardo Ramírez
Presidente estatal del Verde
Foto: Cortesía
n compañía de Enrique Zamora Morlet, diputado federal electo, Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal del PVEM, celebró la suma de voluntad política en las candidaturas de Mario Pérez y Tobías Lorenzo, candidatos a las alcaldías de Amatenango de la Frontera y Siltepec. Durante el segundo día de visita a la región Sierra del estado, Eduardo Ramírez celebró que Mario Pérez haya sumado a varios actores en su proyecto, ya que eso demuestra que todo Siltepec está poniendo sus esperanzas en él y confían en su palabra. “No es casual que varios aspirantes y actores políticos, incluso de otros partidos, se hayan sumado al proyecto de Mario, mejor conocido como Marín”, señaló.
EDUARDO AGUILAR recorre la Sierra. Por ello, dijo, tiene el doble compromiso de no fallarle a su gente porque se estaría fallando a sí mismo, a su familia y al partido que lo abandera. “El día de hoy venimos a un acto de unidad, de suma y de voluntad políti-
ca, lo que hará posible que a Siltepec le vaya mejor”, destacó. En Amatenango de la Frontera reconoció asimismo a diversos actores políticos que se han sumado al proyecto de Tobías Lorenzo, candidato a presidente municipal de Amatenango.
“Tenemos la oportunidad de que las cosas sigan caminando bien en Amatenango, para ello deben saber elegir a su candidato y Tobías es la mejor opción”, mencionó. Por ello, Eduardo Ramírez pidió a Tobías que ya como presidente, no se
pierda en el camino por los caprichos de Gobierno que muchos alcaldes tienen en cuanto llegan al poder. Llamó a que gobierne escuchando y atendiendo a la gente, y ser un presidente municipal sensible, toda vez que esa es la filosofía de este partido, ser la opción real de respuestas. Ramírez también reconoció a Alberlí Ramos, candidato a diputado local por el Distrito 17, de quien dijo es una persona que ha recorrido la Sierra desde hace muchos años, “por eso voy a cerrar filas con él, para darle resultados a la gente y sigan confiando en los candidatos del Verde”.
Al Cierre
Viernes 03 de julio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
EN SU PLAN DE GOBIERNO
Ofrece Enoc impulsar la política social en SCLC Prevalecen serios problemas de pobreza en colonias y fraccionamientos
FRANCISCO MARTÍNEZ
E
n su Plan de Gobierno 20152018, el candidato del partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, se comprometió a impulsar una política social que permita combatir la pobreza, que prevalece en colonias y fraccionamientos que conforman el cinturón de miseria en la periferia norte de San Cristóbal de Las Casas. En la colonia 24 de Mayo donde hoy realizó un recorrido, el abanderado del partido morado acudió para percatarse de la necesidad que tienen en el abastecimiento de agua potable, la introducción de la red de drenaje, la pavimentación de calles, la instalación de transformadores y el sistema de energía eléctrica.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ENOC HERNÁNDEZ dijo que promoverá acciones de combate a la pobreza. “No es posible que en una ciudad con proyección internacional como es San Cristóbal de Las Casas existan colonias en la cabecera municipal que carecen de los servicios
Canirac reconoce trabajo del gobierno estatal por promover capital humano FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Empresarios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chiapas, reconocieron a la actual administración por establecer una estrategia económica integral para promover y elevar el capital humano y la fuerza laboral. El presidente de la Delegación Chiapas de la Canirac, Mario Guzmán Gómez, en representación de las y los empresarios agradeció al gobernador Manuel Velasco por siempre estar atento y comprometido a las necesidades del gremio. Resaltó que la Canirac en Tuxtla Gutiérrez, agradece la confianza al Gobierno del Estado por su apoyo y solidaridad a los empresarios chiapanecos. Detalló que la Canirac está integrada principalmente por las empresas que manejan alimentos y bebidas, desde su fundación ha permanecido el respeto a la dignidad, solidaridad, libertad de em-
Resaltó que la Canirac en Tuxtla Gutiérrez, agradece la confianza al Gobierno del Estado por su apoyo y solidaridad a los empresarios chiapanecos. prender, trabajo productivo, participación ciudadana, responsabilidad y la paz social. Finalmente, el presidente de la Delegación Chiapas de la Canirac señaló que los empresarios pueden enfrentar las adversidades que se presenten, siempre y cuando permanezca la unión en una sola visión y como aliados a esta administración.
públicos básicos”, precisó. La prioridad de la nueva administración de Mover a Chiapas en la ciudad colonial será agilizar trámites de regularización y escrituración para
poder aplicar recurso público en estas colonias en donde todavía se carece de lo básico, expresó el candidato. Hernández Cruz continúa sus constantes visitas a colonias, barrios y la
“No es posible que en una ciudad con proyección internacional como es San Cristóbal de Las Casas existan colonias en la cabecera municipal que carecen de los servicios públicos básicos” Enoc Hernández
Candidato
zona rural de San Cristóbal donde va recogiendo una serie de inquietudes de parte de los pobladores quienes se han comprometido a votar este 19 de julio por su candidatura para llevarlo a la presidencia municipal.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 25 Máxima 19
Grados Centígrados
Viernes 03 de julio de 2015
Viernes 03 de julio de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes Explota contra
Jaguares
5B
10 atletas mexicanos a seguir en Toronto
Vicente Matías Vuoso se quejó de la falta de seriedad del equipo chiapaneco en cuanto a los salarios de los futbolistas; a él le deben un mes
3B
7B
FOTO: Jacob García
Un Tri chimuelo
6B
Chicharito deja un hueco de cara a Copa Oro con México
Chessman invita a la lucha libre el domingo
Pronósticos en contra Chile y un registro desfavorable ante Argentina
4B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
SNTSS CHIAPAS ANUNCIA
Del 13 de julio al 7 de agosto en el “Panchón Contreras” se efectuarán las actividades
Hans Gómez Cano
L Noticias
as vacaciones se acercan y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XIV Chiapas, lanza la convocatoria del Plan Vacacional Deportivo , Recreativo y Cultural 2015 en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de las Casas. Cuyas actividades se realizarán del 13 de julio al 7 de agosto del presente, teniendo como sede en Tuxtla Gutiérrez, las instalaciones de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras”. El Plan Vacacional está dirigido a niños y niñas en las edades de los 6 a los 13 años 11 meses, por lo que los interesados en registrar a sus hijos debiendo presentar como requisitos, tarjetón de cobro de los trabajadores sindicalizados y de confianza, copia de acta de nacimiento, certificado médico, 2 fotografías tanto del infante y/padres o persona responsable del niño. La ceremonia inaugural se lle-
vará a cabo en la plaza central de las instalaciones del Sindicato de la Sección XIV del IMSS ubicado en la 13ª Oriente Norte No. 550 de esta ciudad capital a un lado de la Secundaria Técnica No. 2 (Prevo) a partir de las 9:00 horas. El “Plan Vacacional de Verano” se integrará con actividades deportivas, recreativas y manualidades como tae kwon do, básquetbol, voleibol, gimnasia, fútbol soccer, kick boxing, natación, baile moderno, dibujo entre otras. El desarrollo de las acciones de este campamento de verano, estarán bajo la coordinación general de un supervisor capacitado, apoyado por instructores capacitados en las diferentes áreas para el cuidado de cada uno de los niños y niñas de este evento y para tranquilidad de los padres de familia. Además el grupo de profesores, buscarán formar en los niños una cultura para la práctica de la activación física y su importancia, para lo cual se realizará durante todo el campamento una masiva de calentamiento, así como de psicomotricidad para los más pequeños. Los horarios serán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, dichas actividades se realizarán en las
Fotos: Cortesía
Plan vacacional de verano
El “Plan Vacacional de Verano” va dirigido a niños de 6 a 13 años 11 meses. áreas cerradas de la ciudad deportiva y con vigilancia. Todos los inscritos deberán de presentarse con una playera, short y tenis, deberán llevar lonche e hidratación. Para mayores informes, los padres de familia interesados se pueden comunicar al celular 961 18 1 07 27, con Juan Manuel Hernández Solís ó las instalaciones del Sindicato de la Sección XIV del Imss ubicado en la 13ª Oriente Norte No. 550 de esta ciudad capital a un lado de la Secundaria Técnica No. 2 (Prevo) en horario de oficinas.
Juego ciencia en Las Margaritas Hans Gómez Cano Noticias
La Asociación de Ajedrecistas del Estado de Chiapas y el Club de Ajedrez “Karpov Magnus” , convocan a todos los ajedrecistas, que gustan practicar y divertirse con el juego-ciencia, a participar en el Torneo ‘Santa Margarita’ a disputarse este próximo 11 y 12 de Julio en el Salón Sociocultural (a un costado de la Presidencia Municipal) de Las Margaritas, Chiapas. Este torneo abrirá ocho categorías para que ni un ajedrecista se quede fuera siendo estas: Senior con 50 años cumplidos, la Libre de Primera Fuerza, la Libre de Segunda Fuerza, Libre de Tercera Fuerza, Juvenil Sub18, Juvenil Sub-15, Infantil Sub-13 y Femenil de cualquier edad. Las inscripciones son gratuitas para las categorías juvenil, infantil y femenil; realizándose al correo electrónico: ricachess@hotmail.com o al celular 962 157 07 99 a partir de la publicación de la presente, cerrándose las mismas media hora antes del inicio de la primera ronda.
En cuanto al sistema de competencia será de siete rondas, las cuales se ajustarán al número de participantes. Los sistemas de desempate son: Progressive score (ps), Buchholz (wp), Sonnebornn Berger (sb), Balance de Color, Habrá premios en efectivo para las categorías de Media de Buchholz y Primera Fuerza que oscilan en los 300 y 100 pesos. Rating; mismos que se sortearan al final de la última ronda La clausura y premiación se llevaEl tiempo de juego será de 60 mi- rá a cabo el próximo domingo 12 de nutos por cada jugador en las catego- julio alrededor de las 17:00 horas. rías libres, juveniles e infantiles y 75 Todos los jugadores deberán minutos para la categoría SENIOR. presentarse media hora antes del La anotación es obligatoria para la evento, de ser posible con su juego categoría libre primera, segunda fuer- de ajedrez y reloj, no haciéndose resza y juveniles. El default por ausen- ponsable el Comité Organizador por cia es de 20 minutos para declararlo. la falta de estos.
Foto: Archivo
Este 11 y 12 de julio los ajedrecistas tendrán una cita en el Torneo ‘Santa Margarita’
CALENDARIO DE COMPETENCIA RONDAS FECHA HORARIO 1ra. Ronda 2da. Ronda Inauguración 3ra. Ronda 4ta. Ronda 5ta. Ronda 6ta. Ronda 7ta. Ronda
Sábado 11 Sábado 11 Sábado 11 Sábado 11 Sábado 11 Domingo 12 Domingo 12 Domingo 12
10:00 horas. 12:00 horas. 14:00 horas. 16:00 horas. 18:00 horas. 10:00 horas. 12:00 horas. 15:00 horas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
3B
LA CARAVANA AAA SE PRESENTA
Chessman invita a la lucha libre Este domingo 5 de julio, a las 6:00 pm en el Parque Central será la función ¡Calientan la lona en Chiapas!
ROBERTO BRANDAO
U
PSYCHO CLOWN, Monsther Clown y Murder Clown le pondrán sabor a la función. del luchador chiapaneco Vértigo, Chessman abrió paso a la caravana tres veces estelar de la Lucha Libre AAA y sus grandes figuras, anuncian-
EL LUCHADOR CHIAPANECO Vértigo tendrá acción este domingo.
El brasileño Davi Ramos promovió al profesor chiapaneco Adán Castillejos HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Tras la visita del tetra campeón brasileño, Davi Ramos el profesor Adán Castillejos Gallegos recibió la promoción de un nuevo grado, siendo esto de manera sorpresiva, donde el brasileño destacó que era el momento de hacerlo. Castillejos Gallegos fue promovido al tercer strike de la cinta café y este acto sucedió después del seminario que brindó el oriundo de Río de Janeiro, Brasil. El profesor Adán Castillejos ha hecho historia en esta disciplina en Chiapas y los ascensos han llegado poco a poco, pesé a que el brasileño indicó que esta listo para ser cinta negra, sin embargo; este no ha aceptado y busca continuar ascendiendo poco a poco. Adán Castillejos comentó admiración por este ascenso que no esperaba. “Fue un acto sorpresivo, no me esperaba este momento, pero Davi Ramos comentó que era buen momento para
entregarme un ascenso, y aunque desde hace ya varios años han querido promoverme a cinta negra, hemos estado guardando ese momento, porque siento que aún no es el momento y ahora me promueven a tercer strike en la cinta café”, explicó. Al respecto, Davi Ramos comentó que este logró se da a la tenacidad de Adán Castillejos quien por muchos años ha llevado con honor este deporte. “Me siento emocionado por estar de nueva cuenta en Chiapas, EFA es mi casa, y siempre que vengo me encuentro con excelente nivel en los alumnos, veo que han practicado, veo personas que desde hace años están con el profesor Adán y esa constancia los premia, ahora tocó el turno al profesor Adán y lo hemos promovido, por la autoridad que tengo y creo que eso es bueno”. Además agregó que “En este seminario he compartido nuevas experiencias, nuevas técnicas para que los alumnos del profesor Adán tenga las herramientas necesarias para continuar en la práctica del Jiu Jitsu Brasileño y de las Artes Marciales Mixtas”, concluyó.
do además grandes sorpresas con la incorporación de nuevos luchadores a la cartelera como La Parka, Hijo del Pirata Morgan, Mascarita Sagrada, La Parka Negra, Goya Kong y la bellísima Taya. “El cartel que viene es un cartel súper completo con todas las estrellas que vemos en la televisión”, destacó Chessman al tiempo que invitó al público chiapaneco a asistir este domingo a la función que será completamente gratis. “La Lucha Libre es un evento familiar y para todos los chiapanecos es totalmente gratuito, no se dejen engañar, nadie vende boletos, todos son regalados, vayan a las activaciones y gánense los boletos para estar ahí”. Por su parte, Ricardo Castañeda Chávez dijo que todos están invitados
CON UN GRAN CARTEL, Triple A volverá a Tuxtla con el Campeón de Tercias, Chessman.
LA LUCHADORA norteamericana Taya vuelve a Chiapas.
para disfrutar de esta mega función, para la cual los boletos estarán disponibles en la firma de autógrafos del sábado, a las 6:00 de la tarde en Plaza Galerías, así como en el área de juegos instalada en el Parque Central tanto el sábado como el día de la función. “Siempre buscamos traer lo mejor, El Texano se nos lesiona pero al que vamos a subir en su lugar definitivamente los niños van a estar muy felices y estrellas de la talla de Chessman, Psycho Clown, Myztezys, que de hecho su reaparición dentro de AAA se dio en Tapachula hace un año”, recordó. Al tiempo que anunció que los emisarios de AAA visitarán albergues del DIF y el CRIT Chiapas dentro de su labor social, Salvador Ávila, promotor del evento anunció la cartele-
ra definitiva para ¡Calientan la lona en Chiapas! En la lucha inicial, Australian Suicide, Mascarita Sagrada y Goya Kong enfrentarán a los rudos Hijo del Pirata Morgan, Charly Manson y Taya. Para la segunda lucha, saltarán al cuadrilátero Elegido, Argenis y Bengala, ante los rudísimos Machine Rocker, Daga y Steve Pain. En la lucha semifinal, Psycho Clown, Monsther Clown y Murder Clown, ante los rudísimos Electro Shock, Pentagón Junior y Parka Negra. Y en la lucha estelar, el ídolo de México, Myzteziz acompañado por el consentido de los niños La Parka y Drago, ante los súper rudos Hijo del Fantasma, Averno y Chessman. Las luchas tendrán además como referí al Hijo del Tirantes.
Recibe ascenso de grado
Fotos: Cortesía
no de los rudos con más trayectoria y prestigio, Campeón de Tercias de la AAA e integrante de los Hell Brothers, Chessman, fue el encargado de hacer la invitación al público de Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores para la mega función ¡Calientan la lona en Chiapas!, la cual se presentará completamente gratis este domingo 5 de julio, a las 6:00 de la tarde, en el Parque Central de esta capital. En compañía de los promotores del evento, Ricardo Castañeda Chávez y Salvador Ávila, así como
Fotos: Jacob García/Cortesía
NOTICIAS
CASTILLEJOS GALLEGOS fue promovido al tercer strike de la cinta café.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
DOS FINALISTAS MERECIDOS, UN FAVORITO
Chile y un registro desfavorable Las estadísticas dejan Malos registros en a Argentina como 38 partidos oficiales: favorito en la final de la Chile se mide a Copa América
Chile tiene una oportunidad histórica pero un rival durísimo.
El único triunfo chileno sobre Argentina fue el 15 de octubre de 2008 en las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica 2010
Fotos: Cortesía
Messi no encontró el gol pero ha sido figura en la Copa.
Santiago.- La final de la Copa América entre Chile y Argentina ha generado una locura colectiva por conseguir un boleto, que en reventa se paga entre 10 y 15 veces su valor original, confirmaron medios locales. Una verdadera manía se vive en el país por lograr un ticket para el juego final del certamen, que podría marcar la décima quinta corona continental para Argentina y la primera para Chile en 99 años de historia del campeonato. De acuerdo a radioemisoras locales, existen sitios en internet que ofrecen un boleto en la platea preferencial de hasta en seis millones de pesos chilenos (casi 10 mil dólares), cuando en la venta regular costaron en su momento cerca de 200 mil pesos (unos 300 dólares). A su vez un boleto en la galería (detrás de los pórticos) que antes de iniciar el campeonato se conseguía en 30 mil pesos (unos 46 dólares), en la actualidad sólo se puede comprar a un valor cercano
tiago con 22 años sin ganar el trofeo continental. La última consagración tuvo lugar el año 1993 en Ecuador, con triunfo por 2-1 sobre México en la final. CHILE PIERDE EN LAS CASAS DE APUESTAS Luego de que la selección argentina aplastara por un categórico 6-1 a Paraguay y sellara su paso a la final de la Copa América 2015, donde será el rival de Chile, las casas de apuestas comenzaron a dar sus candidatos para quedarse con el título del certamen continental.Y pese a lo mostrado por la Roja a lo largo del torneo y ser el equipo local, los principales sitios le entregaron el favoritismo al conjunto liderado por Lionel Messi, actual subcampeón del mundo. En Bet365, la Albiceleste paga 2.10, mientras que el combinado que adiestra Jorge Sampaoli 3,60 y el empate en los noventa minutos 3.40. Por su lado, en William Hill la victoria de los trasandinos tiene factor 2,15, la de Chile 3,40 y la igualdad 3,30. En tanto, en Bwin el triunfo del equipo de Gerardo Martino paga 2,10, el del elenco criollo 3,70 y la paridad 3,40. Finalmente, Sporting Bet le da factor 2,00 al festejo argentino, 3,60 al de la Roja y 3,25 a la igualdad.
Por ahora no se sabe quién entregará el trofeo al equipo campeón. Agencias
Locura en Chile por un boleto a los 350 mil pesos (unos 550 dólares) En Chile, la reventa de entradas está prohibida por ley, sin embargo muchos sitios de internet vulneran el reglamento, al ofrecer los tickets en paquetes turísticos que incluyen además traslado al estadio en bus y un pequeño snack que debe ser consumido antes. Pese a los elevados precios, lograr una entrada para la final se ha transformado en una verdadera locura entre los aficionados locales, quienes confían en ganar por primera vez la Copa, tras las fallidas finales de los años 1955, 1956, 1979 y 1987. A la elevada demanda por parte de los fanáticos chilenos, se debe agregar la importante cantidad de argentinos que están y llegarán al país en las próximas horas y que de acuerdo a cifras oficiales bordearía los 10 mil.
Foto: Cortesía
Agencias
antiago.- Las estadísticas dejan al seleccionado argentino como el claro favorito para la final de la Copa América 2015 ante Chile, definición a disputarse a las 17:00 horas de este sábado 4 de julio en el Estadio Nacional. De entrada, la ‘albiceleste’ no suma derrotas frente a la ‘Roja’ en enfrentamientos por el certamen continental. En 24 confrontes, el bicampeón del mundo registra 19 triunfos y cinco empates con 56 goles a favor y sólo 12 en contra. En lo que respecta a competencias oficiales, Chile sólo cuenta con una victoria en los 38 duelos frente a Argentina. La única celebración tuvo lugar el 15 de octubre del año 2008, por las clasificatorias a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. La ‘Roja’ venció por 1-0 con diana del delantero Fabián Orellana, en el mismo recinto que albergará la final este sábado. Sumando los pleitos amistosos, el combinado nacional y el conjunto trasandino se han medido en 75 ocasiones, con 49 victorias para Argentina, 20 empates y seis triunfos para Chile. Recordar que la selección nacional afrontará este fin de semana su tercera final de Copa América, con el actual formato. En 1979 se inclinó ante Paraguay, tras la disputa de tres partidos, y en 1987 cayó por 0-1 ante Uruguay en suelo argentino. Por su parte, la Argentina de Gerardo Martino buscará romper en San-
su ‘bestia negra’: ¡sólo le ganó una vez a Argentina!
Foto: Cortesía
S Agencias
No hay quien entregue la Copa América
En la reventa por internet se pueden conseguir entradas por casi 10 mil dólares cada uno.
Chile.- La Copa América termina el sábado... y por ahora no se sabe quién será el encargado de entregar el trofeo al equipo campeón. La situación catastrófica en la que se encuentra la Confederación de Fútbol de Sudamérica (CSF ó Conmebol) hace que, a estas horas, el presidente de la misma, el paraguayo Juan Ángel Napout, no haya dado señales de vida en todo el torneo por la capital chilena. Recordemos que, en virtud del escándalo destapado hace un mes por la Fiscalía de Estados Unidos, aún se encuentran retenidos en Suiza tres dirigentes de la CSF: el brasileño José María Marín, el uruguayo Eugenio Figueredo y el venezolano Rafael Esquivel, mientras que el ex presidente del organismo sudamericano, el también paraguayo Nicolás Leoz, está en arresto domiciliario, a la espera de que se resuelva judicialmente el macrocaso de corrupción de la FIFA, que afectó de lleno a la CSF. Según fuentes de la organización, si no viajara Napout a Chile el sábado, el encargado de entregar el trofeo sería el presidente de la Federación local, el chileno Sergio Jadue.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
5B
JUEGOS PANAMERICANOS
10 atletas mexicanos a seguir En Toronto 2015 habrá un grupo de deportistas aztecas que buscan hacer historia en la competencia
ra en Toronto poco a poco sabe que su fin en el mundo deportivo va llegado por lo que seguramente tratará de hacerlo de la mejor forma.
ÉDER SÁNCHEZ En la caminata de 20 kilómetros, es Éder Sánchez el mexicano que tiene más esperanzas de lograr una medalla y mantener una tradición que busca renacer dentro del deporte azteca.
M Agencias
SAMANTHA TERÁN Dentro del squash una mexicana que es considerada de oro es Samantha Terán, quien ha logrado medallas dentro de su deporte desde que participa en el 2003 y ahora tratará de alcanzar sus cuartos juegos Panamericanos con una presea.
éxico.- La delegación mexicana que participará en los próximos Juegos Panamericanos en Toronto 2015, no logrará los mismos resultados que obtuvo hace cuatro años en los juegos celebrados en Guadalajara, pero si tiene atletas que son las principales esperanzas para su país. Aquí te presentamos una lista de los 10 deportistas mexicanos que pueden destacar en los próximos Juegos Panamericanos en Toronto.
LUIS RIVERA El saltador mexicano Luis Rivera está en un nivel top en el mundo y aunque viene de un año complicado por lesiones, sin duda en Panamericanos se mantiene como una esperanza de México para alcanzar alguna medalla.
ALEJANDRA OROZCO La clavadista mexicana, Alejandra Orozco busca ya convertirse en la que lleve a otro nivel al deporte nacional y es que tiene condiciones y edad para lograr algo importante en Toronto 2015.
Fotos: Cortesía
JONATHAN ESPERICUETA Aunque es deporte de conjunto, en el futbol con México Jonathan Espericueta es quizás uno de los jugadores de mayor experiencia y calidad que se puede ver en el representativo que busca el bicampeonato de la región.
PAOLA LONGORIA La jugadora de raquetbol es la deportista más dominante de México en su disciplina a nivel Mundial y hasta ahora en la liga profesional de raquetbol de Estados Unidos no hay quien la pueda superar. Sin duda es la principal carta fuerte para México, además de ser la abanderada.
PAOLA ESPINOSA La clavadista mexicana Paola Espinosa es ya una veterana en los Juegos Panamericanos y aho-
JUAN LUIS BARRIOS En el atletismo el corredor Juan Luis Barrios puede disputar la competencia en 5 mil y 10 metros, en donde tiene posibilidades de destacar.
AÍDA ROMÁN En tiro con arco, México tiene algunas esperanzas y la mayor es Aída Román, quien cuenta con las condiciones para poder repetir lo realizado en los pasados Juegos Panamericanos en Guadalajara.
DANIEL CORRAL El gimnasta mexicano Daniel Corral logró en Guadalajara dos medallas de oro y ahora en Toronto llega con otro reto que es poder hacer historia también en Canadá.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
FRACTURADO DE LA CLAVÍCULA DERECHA
Lo que se pierde sin Chicharito Tanto en el aspecto humano, como en lo deportivo, Hernández deja un hueco de cara a Copa Oro con México
Javier Hernández estaría entre cuatro y seis semanas de baja, de acuerdo al reporte de Gerardo Aguilar, jefe de los servicios médicos de la Selección Mexicana.
H
ouston.- La lesión de Javier Hernández que provocará que se pierda la Copa Oro fue un golpe bajo para la plantilla de la Selección Mexicana. El sentimiento es que duele en lo futbolístico, pero más en lo personal por lo que Chicharito es para cada uno de sus compañeros. En el Tri extrañarán su garra, su intensidad y el ir por todos los balones. Entienden que es un jugador “diferente”, como lo analiza Guillermo Ochoa o un futbolista “intenso”, como lo define Miguel Layún. El desánimo es general entre los jugadores del combinado mexicano después de lo visto con Hernández, fracturado de la clavícula derecha. Ahora solamente le desean una pronta recuperación y sacar a flote al equipo en la Copa Oro. “Es un tipo intenso que siempre tratará de generar oportunidades de
Foto: Cortesía
AGENCIAS
COMPAÑEROS del Chicharito Hernández echarán de menos su aporte ofensivo. gol y lo más importante ahora es que eso no afecte y que podamos seguir generando con los jugadores que tenemos, porque están Oribe o Gio que pueden hacer las cosas muy bien y ahora más que pensar en lo deportivo, también hay que ver lo personal”, explicó Miguel Layún al respecto. Las caras largas después del partido ante Honduras eran una constante en el interior del Tri. Primero, por la baja de Héctor Moreno y ahora por
la de Chicharito, dos de los titulares indiscutibles de Miguel Herrera. Con Hernández, extrañarán, sobre todo, su aporte al ataque justo en el momento en el que se le veía más en forma en los últimos meses, de acuerdo al parecer general. “Es muy difícil para el grupo anímicamente, obviamente que sí pega porque más allá de ser un compañero, es un amigo, es un gran profesional, está en un muy buen momento futbolístico
y lo puede suplir cualquier otro como puede ser Oribe o quien decida el entrenador, pero es una baja sensible para el grupo porque es un jugador que marca diferencia”, analizó Ochoa. En el Tri no creen que sea una mala racha, sino simplemente que son cosas que pasan en el futbol. Lo que les resta es seguir en el camino y encarar la Copa Oro con dos nuevos jugadores, a quienes aceptan con los brazos abiertos.
“Lamentablemente primero fue Héctor Moreno y ahorita Chicharito. Estamos expuestos todos a esto y esperemos en Dios que se recuperen pronto y lo más importante es hacer la cabeza y seguir con la misma meta. “Sabemos que son pies importantes y ni modo, así es esto del futbol, ahora quien llegue hay que apoyarlo y seguir positivamente hacia delante”, dijo por su parte José Juan Vázquez.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
7B
POR ADEUDOS
Explota contra Jaguares y Atlas Vuoso se quejó de la falta de seriedad de ambos equipos en cuanto a los salarios de los futbolistas
M
éxico.- El delantero naturalizado mexicano, Vicente Matías Vuoso, explotó en contra de las directivas de Atlas y Chiapas, a las cuales acusó de adeudarle algunos meses de sueldo. En entrevista para la cadena TVC, el seleccionado nacional lamentó las declaraciones del director deportivo de los Zorros, Heriberto Ramón Morales, quien aseguró no tener ninguna deuda con jugadores. “Me habían prometido que me iban a pagar la deuda el día 30 y pasan los días y no pagan. Escucho a Heriberto (Morales), que no tiene ninguna deuda contractual con ningún jugador y la verdad, me sorprende. No sé si a él no lo dejarán ver la nómina o le ocultarán su trabajo o no lo hace bien”, expuso. Vuoso calificó como “una falta de respeto” las declaraciones del dirigente al señalar que los rojinegros le adeudan desde el pasado mes de marzo, mientras que los chiapanecos le deben un mes. “A mí me da bronca, porque veo que compran jugadores. Me deben tres meses, yo también tengo compromisos que asumir, yo también tengo que pagarle a gente. No es que no me paguen el 30, sino que no me pagan desde marzo”, mencionó.
Fotos: Cortesía
AGENCIAS
AÚN 14 futbolistas que ya no están en Jaguares se le debe dinero. Además, retó a Morales a demostrar que sí le han pagado. “Que me enseñen los recibos del banco donde se demuestre que ya me pagaron y no me deben nada. No voy a dejar de hablar, es mi derecho, como lo fue el del señor que dijo que no hay adeudos”. El ‘Toro’ vive en la incertidumbre de no saber en dónde militará el próximo semestre. El técnico de los Rojinegros, Gustavo Matosas no pidió su regreso, por lo que su futuro puede estar en Sudamérica o en Estados Unidos. “Es como todo, sales a hablar y se eno-
jan, que lo que sale en la prensa. Quizá a veces uno no dice nada por el temor de no tener trabajo, pero la verdad, es lo mismo”. CHIAPAS CUBRE ADEUDO SÓLO CON JUGADORES QUE SIGUEN EN EL PLANTEL La directiva de Jaguares cubrió sus deudas de salarios únicamente con los jugadores que permanecen en el plantel, sin embargo, aún no lo hace con 14 futbolistas que quedaron fuera del mismo, por lo que se mantiene el riesgo de que no pueda iniciar el
Apertura 2015, así lo informó la Comisión del Jugador. “Se informa que el equipo de Jaguares de Chiapas ha cubierto al 100 por ciento del adeudo con los jugadores que continúan con el equipo, sin embargo aún se mantiene parte del adeudo con 14 jugadores que ya no se encuentran dentro del plantel. “El pago se espera realizar lo más pronto posible con la consigna de que si Jaguares no ha cumplido con el pago al 100 por ciento, el equipo no podrá comenzar el próximo torneo”, se explica en un comunicado del organismo.
“Me parece mal que Jaguares diga que van a pagarnos y no lo hacen. Tanto Jaguares como Atlas no pueden empezar el torneo si no pagan a los jugadores que deben”. Vicente Vuoso
Delantero
Felinos más fortalecidos COMUNICADO
Zapopan.- La pretemporada del equipo de Chiapas Jaguar entusiasma a los jugadores del plantel felino de cara al arranque del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. Y es que gracias a los trabajos realizados bajo las instrucciones del estratega Ricardo La Volpe, los chiapanecos se encuentran motivados y ansiosos por el próximo campeonato, en el cual buscarán demostrar que llegan más fortalecidos. Así lo manifestó el goleador Jaguar, Avilés Hurtado, quien señaló que “la verdad estamos con muchas expectativas, tenemos un técnico que tiene muchísima experiencia y esperemos que el grupo acate todas sus ordenes y así emplear durante los partidos los trabajos que hacemos en los entrenamientos”.
El colombiano naturalizado mexicano indicó que además de la llegada de Ricardo La Volpe al banquillo chiapaneco, la conformación del plantel ha sido positiva, pues ahora denota una escuadra felina que se complementará. “Se ha reducido un poco la nómina pero no quiere decir que hemos perdido fuerza, incluso estamos más fuertes que nunca porque con este nuevo técnico todos los jugadores se quieren mostrar y quieren hacer las cosas bien; es como empezar desde cero y lo que venimos haciendo los que hemos venido jugando y tenemos un poquito más de experiencia, hay que tratar de complementarlo con los compañeros que han llegado, que son de muy buena calidad y esperemos que lo coloquen a favor del equipo” Avilés Hurtado tuvo una grata participación en el certamen anterior, siendo el goleador del equipo, situación que prácticamente lo coloca como un referente de la institución, sin embargo, el felino ha dado la vuelta a la página y se enfoca en el reto venidero.
De Jaguares podemos esperar que siempre vamos a salir a buscar los marcadores como siempre lo hemos hecho”.
Foto: Cortesía
El colombiano Avilés Hurtado se encuentra motivado y ansioso por el próximo campeonato
Avilés Hurtado Delantero
“(Ser referente) Eso es gracias a los compañeros, el equipo en sí siempre ha hecho las cosas bien, las ideas que teníamos las llevamos al terreno de juego y las cosas nos salieron bien, lastimosamente no se cumplieron los objetivos trazados, pero esto ya es una nueva etapa con un cuerpo técnico diferente; esperemos que corramos con más suerte de hacer las cosas bien y trabajando fuerte, como lo venimos haciendo, las cosas van a
EL DELANTERO dijo que la conformación del plantel ha sido positiva. ser fundamentales para emplearlas durante el partido”. De igual forma, el ofensivo destacó que la afición podrá ver la esencia de Chiapas que los ha llevado a estar dentro de la pelea por la calificación. “De Jaguares podemos esperar que siempre vamos a salir a buscar los marcadores como siempre lo hemos hecho, La Volpe es un técnico que gusta jugar mucho con la pelota en el piso y eso es lo que nos gusta a los jugadores, en general siempre vamos a
salir a proponer, a buscar el resultado en la cancha donde juguemos y va a ser importante para nosotros el apoyo de la afición”. Asimismo, finalizó mencionando que “pueden esperar que Avilés siempre va a salir comprometido al cien por ciento con el equipo, esperemos que sigamos marcando goles y aportando mucho al equipo, si marco yo o algún otro compañero que siempre sea fundamental para que el equipo se lleve los tres puntos”.
8B
Viernes 03 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Foto: Cortesía
Viernes 03 de julio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
QUÉ PASÓ HOY 3 DE JULIO Un 3 de julio nacieron los pintores John Singleton Copley y Eduardo Abela, los escritores Franz Kafka y Ramón Gómez de la Serna, así como el biólogo Alfonso Luis Herrera; murieron el escritor Theodor Herzl, el pintor Arnold Belkin y el promotor de arte Xavier Moyssén. FRANZ KAFKA
La importancia de la
autogestión
cultural
Debido al corte presupuestal y cierre de espacios para la cultura, los artistas locales buscan llevar su trabajo a la luz pública desde el anonimato
Escritores defienden a
Katchadjian
El escritor fue demandado por viuda de Jorge Luis Borges por supuesto plagio en “El Aleph engordado”
6C
5C
2C
Cultura
Viernes 03 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Günter Grass
El universo ficticio de Grass gravita sobre Danzig, hoy llamada Gdansk, donde creció como cualquier niño con una mezcla cultural alemana y cachuba
Lorel Manzano*
É
rase una vez un flautista mágico que guió con su melodía a los niños de Hamelin a la cueva de una montaña. Era una venganza: el flautista había librado a la ciudad de una plaga de ratas y las autoridades se negaron a pagarle como lo habían prometido. “Allí hay que cortar unas cuantas raíces a las viejas patrañas. Nos lo debemos –dice la Ratesa y continúa–: hace setecientos años y en los siglos que siguieron no se habló en ningún documento de ratas ni de cazadores de ratas. Sólo se mencionaba a un flautista que, en el día de los Santos Juan y Paulo, se llevó a unos ciento treinta niños de la ciudad a la montaña o más allá, sin que uno solo de los niños encontrara luego el camino de vuelta”, reflexiona el animalito parlanchín de Günter Grass en una novela que por título lleva su nombre: La Ratesa (1986). En sus páginas aparecen los hermanos Grimm, la sombra de El flautista de Hamelin, Oskar Matzerath y la guerra y de nuevo Polonia y otra vez Danzig. El universo ficticio de Grass gravita sobre Danzig, hoy llamada Gdansk, donde creció como cualquier niño con una mezcla cultural alemana y cachuba. A su madre la recordaba como una mujer hermosa, “redonda, sentimental, llena de humor, de rica imaginación, hábil para los negocios”. Su padre representó el espíritu protestante en casa, un alemán que en la primera guerra mundial trabajó en los astilleros y, a su regreso, puso una tienda de ultramarinos. A los diez años, Grass fue enviado a la Jungvolk, organización que después del ascenso del nacionalsocialismo fue obligatoria para niños de hasta catorce años. Ahí aprendían cómo adorar al Führer a través de una convivencia feliz, llena de canciones, juegos, paseos por el bosque, ejercicios y actividades adicionales que comprendían la proyección de películas, campamentos en las montañas, fiestas, marchas; después los incorporaban a las Juventudes Hitlerianas y a la instrucción militar. Grass recibió este entrenamiento adorador, como cualquier joven alemán, sin destacarse en las áreas de fanatismo o crueldad. Ingresó como auxiliar a la Luftwaffe y a los dieciséis años se convirtió en soldado de las Waffen-SS, fuerza de élite representada por los nazis más brutales, pero que hacia el
final de la guerra, a falta de soldados bien entrenados, incorporaron a todos los jóvenes de las Juventudes Hitlerianas. En marzo de 1945, cuando ya todo estaba perdido para el ejército alemán y el envío de tropas no era sino carne de cañón para la guerra, Grass marchó al frente. Su compañía se dedicó a resistir los ataques rusos hasta que el Führer, a principios de mayo, unos días después de su cumpleaños número cincuenta y seis, llevó de la mano a Eva Braun al búnker de la cancillería, cerró la puerta y, según algunas versiones, repartió el veneno. Cerca de Berlín, Grass cayó herido. Lo detuvieron cerca de nueve meses en un campo estadunidense. Dos años después encontró a sus padres. Eran otros: él, un hombre amargado; ella había sido violada en repetidas ocasiones por los soldados rusos durante la ocupación. En El Bodegón de las Cebollas se inició Grass como músico. Habían pasado los peores meses de hambre, de vagabundear entre los escombros, de los arduos trabajos en una mina de potasa. Era el momento de hacer jazz en el bodegón que no era precisamente una bodega, sino un local ampliado hacia arriba, con una ventana por la cual no se podía mirar y una escalera de gallinero, “la cual tampoco era una escalera de gallinero propiamente dicha, sino más bien una especie de escalerilla de barco, ya que, a derecha e izquierda de la escalera peligrosamente empinada, uno podía agarrarse de sendas cuerdas de tender de lo más originales. Este conjunto oscilaba un poco, hacía pensar en un viaje por mar y encarecía en consecuencia El Bodegón de las Cebollas”. Así recuerda Oskar Matzerath el local donde Grass se convirtió en músico de oídas para obtener algo de dinero e ingresar a la carrera de escultura en la Academia de Bellas Artes. En aquellos años, Grass tomaba parte en las reuniones del famoso Grupo del 47 y Oskar Matzerath estaba a punto de entrar en la escena de la literatura alemana. El tambor... estaba casi listo: el entorno ofrecía un caudal de inspiración, corrompido y miserable, pero infinito; Remarque, Dos-toievsky y Perrault surtían efecto, e historias como las de “Los siete enanos” o “Pulgarcito” escondían, maravillosamente, más de lo que mostraban. En los cuentos recopilados por los hermanos Grimm, Grass encontró los recursos narrativos que le servirían para rebelarse contra la historia oficial con sonrisa carnavalesca. “El aniversario del cazador de ratas ofrece muchas posibilidades. Por ejemplo, la flauta”, dice la Ratesa y continúa: “Esa dulzura estridente. Centelleante polvo de plata. Trinos ensartados como perlas. Mucho antes de su tiempo seducía ya un instrumento musical. ¡¿No debería usted, Oskar,
para quien el medio ha sido siempre el mensaje, poner manos a la obra, sencillamente poner manos a la obra?!” Grass puso manos a la obra. Para exhibir al nacionalsocialismo, se hizo de un instrumento musical hipnotizador y un personaje estrambótico. La literatura es peligrosa, decía Heinrich Böll. Detona. Escandaliza. A veces, con sonidos estridentes: El tambor de hojalata aparece con bombo y platillo en 1959. En la habitación de un sanatorio, Oskar Matzerath comienza su autobiografía con la historia de la abuela cachuba. Un tambor infantil con llamitas rojas y blancas reposa a un lado de su cama, uno de los muchos que ha tenido desde los tres años, edad en que decidió detener su crecimiento, es decir, conservarse en los dorados 94 centímetros de altura. Pero el sanatorio donde se encuentra Oskar Matzerath no es un sanatorio ordinario, sino un hospital psiquiátrico, además, su camita tiene barrotes y el enfermero Bruno lo vigila todo el tiempo a través de la mirilla de la puerta. Tampoco se trata de una autobiografía propiamente dicha, sino de la reconstrucción de una vida imaginaria en el nacionalsocialismo. Una novela difícil, obscena, opinó la crítica más o menos de manera unánime, y los reconstructores de la sociedad alemana de postguerra se taparon los ojos llenos de horror, señalando con el índice al pornógrafo llamado Grass. Incluso el brillante y apasionado crítico Marcel Reich-Ranicki se apresuró a decir que el gran talento estilístico llevaría al joven escritor a la perdición. El escándalo explotó cuando el senado se negó a conceder a Grass el Premio Literario de Bremen a pesar de que el jurado, entre ellos Hans Magnus Enzensberger, había fallado a su favor. Según Böll, los escritores de aquellos años “escribíamos de la guerra, del regreso a casa, de lo que vimos en la guerra y de lo que encontramos al regreso: los escombros; y ello dio lugar a los tres tópicos que le colgaron a la literatura joven: la guerra, el retorno y los escombros”. Los lectores de El tambor de hojalata se multiplicaron en todo el mundo gracias a los esforzados traductores y, en 1979, el cineasta Volker Schlöndorff llevó al cine la historia de Oskar Matzerath. Grass siempre agradeció a su primera novela que le proporcionara la independencia económica para dedicarse a escribir. A principios de los sesentas publicó las novelas El gato y el ratón (1961) y Años de perro(1963), las cuales completarían la famosa trilogía de Danzig. Entonces comenzó a relacionarse con el Partido Socialdemócrata. Más tarde se sumó a la contienda electoral de 1969 por la cancillería a favor de Willy Brandt, a quien recordaba como un hombre “marcado en todos sus rasgos esenciales por el
Fotos: Cortesía
Historia, leyenda y realidad Günter Wilhelm Grass fue un escritor y artista alemán. traumatismo alemán, y todavía más, por el traumatismo socialdemócrata”. Los agitados días de campaña aparecen en Del diario de un caracol (1972) el cual no es precisamente un diario, sino un ensayo personal de la política alemana anclada a los temas de la segunda guerra mundial y, a su vez, una reflexión sobre la Melancolía, de Durero, un relato para sus cuatro hijos, representantes de la generación nacida en los sesentas. En sus páginas aparecen amigos, enemigos, la sombra de Oskar Matzerath y la reconstrucción de Alemania, y de nuevo Danzig y otra vez la historia. Grass siempre volvió el rostro hacia la historia: en Mi siglo (1999) une su vida y su obra al contexto histórico del siglo XX. Atento al diario acontecer de la política alemana y mundial, alertó sobre una posible tercera guerra mundial en una entrevista realizada semanas antes de su muerte, ocurrida el pasado 13 de abril. Grass se esforzó por comprender los episodios que marcaron el proceso de la postguerra, de la Guerra fría, de la Reunificación. Más de una vez, con los reflectores encima, se atrevió a opinar: criticó la represión de obreros que llevó a cabo la República Democrática Alemana en 1953 y el silencio de los intelectuales, como Bertolt Brecht o Anna Seghers, en su obra Los plebeyos ensayan la rebelión (1966). También se atrevió a cuestionar la historia oficial de la Reunificación Alemana en su extensa novela Es cuento largo (1995), por la cual le otorgaron el Premio Literario Hans Fallada. Otra vez miraba en los huecos que siempre deja el diablo, y de nuevo salieron políticos y periodistas a reclamar que Grass no participara de la felicidad oficial. Lo sentaron en el banquillo de los acusados, lo llamaron enemigo de la patria. Por fortuna, esta vez Reich-Ranicki no se apresuró: con argumentos bien meditados señaló en una carta abierta las caídas literarias de la novela. En 1999 Grass recibió el Premio Nobel de Literatura y el Príncipe de Asturias de las Letras. Las plumas y las lenguas se agitaron felices en agosto de 2006: Grass daba a conocer su paso por las Waffen-SS en Pelando la cebolla (2006), la primera parte de su trilogía autobiográfica. Entonces ya era conocida su militancia infantil en las organizaciones que entrenaban a niños y jóve-
nes en el fanatismo nacionalsocialista, pero le reclamaban la confesión tardía de su papel como soldado de la fuerza de élite, que a final de la guerra y a falta de soldados bien entrenados, mandó a todos los jóvenes de las Juventudes Hitlerianas como carne de cañón para la guerra. Políticos y periodistas lo señalaron desde sus altísimos nichos morales, y eufóricos lo llamaron “hipócrita”, “nazi”, ¡cómo, con semejante secreto, se había atrevido a opinar durante sesenta años sobre la política de su país! El reproche volvió a adquirir validez la mañana del 5 de abril de 2012: Grass apareció en las portadas y contraportadas de los periódicos más influyentes del mundo. Había criticado el inminente ataque israelí contra Irán en su poema “Lo que se debe decir”. Y lo que dijo no gustó nada: llamó a que una instancia internacional controlara las aspiraciones nucleares de ambos países, buscó abrir la discusión sobre si un alemán “con un estigma imborrable” podía o no criticar la política actual del gobierno israelí, se opuso a que Alemania entregara otro submarino para dirigir “ojivas aniquiladoras hacia donde no se ha probado la existencia de una sola bomba”. Ministros, embajadores y políticos se taparon los oídos indignados y desde sus tribunas llamaron a Grass “antisemita”, “nazi”, representante del “odio contra el Estado de Israel y el pueblo israelí”. “Allí hay que cortar unas cuantas raíces a las viejas patrañas. Nos lo debemos”, dijo la Ratesa, y con ello se refería a “una historia escabrosa, silenciada oficialmente”, hablaba de los hornos de exterminio y del rapto de ciento treinta niños de Hamelin, y de los sobrevivientes al embrujo del flautista: un niño cojo que no pudo seguir a los demás y una rata que contaría lo sucedido en el río Weser. ¿Oskar Matzerath? ¿La Ratesa? Los sobrevivientes se sintieron con la libertad de narrar desde otra perspectiva y para ello se valdrían de la realidad, de la leyenda, de la historia, de instrumentos mágicos, de los recuerdos. Günter Grass borró juguetonamente todo límite literario para develar lo que Giovanni Boccaccio llamó “el pestilencial tiempo de la mortandad”. *Este artículo se publicó originalmente en el suplemento “La Jornada Semanal” del periódico La Jornada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
3C
El tambor de hojalata aparece con bombo y platillo en 1959. En la habitación de un sanatorio, Oskar Matzerath comienza su autobiografía con la historia de la abuela cachuba
Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1999.
Grass siempre volvió el rostro hacia la historia: en Mi siglo (1999) une su vida y su obra al contexto histórico del sigloXX. Atento al diario acontecer de la política alemana y mundial
4C
Viernes 03 de julio de 2015
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
ESCARABÁRTULOS ARCADIO ACEVEDO AMOR DEL BUENO “Ahora que hubiera dado la vida por ayudarte, resulta que son otras las ‘salvadoras’... Pagaré lo que debo con pintura, y después aunque trague yo caca, haré exactamente lo que me dé la gana y a la hora que quiera... Lo único que te pido es que no me engañes en nada, ya no hay razón, escríbeme cada vez que puedas, procura no trabajar demasiado ahora que comiences el fresco, cuídate muchísimo tus ojitos, no vivas solito para que haya alguien que te cuide, y hagas lo que hagas, pase lo que pase, siempre te adorará tu Frida”. Frida Kahlo CRÍA CUERVOS… El Cuervo es un ave de gran inteligencia que en muchas mitologías es reverenciado y temido. Las leyendas de este enigmático pájaro se remontan siglos atrás, habiendo sido inmortalizado con su siniestra presencia como un mal presagio... El cuervo común mide entre 52 y 69 centímetros de longitud y su peso varía de 0,69 a 1,7 kilogramos. Viven generalmente de 10 a 15 años pero algunos individuos han alcanzado los 40 años. En algunos lugares su alto número y asombrosa adaptación a casi cualquier habitat les ha fraguado una reputación de “plaga”. El cuervo común posee uno de los cerebros más grandes de todas las especies de aves. Se ha observado como los cuervos dirigen a otros animales para que trabajen para ellos, por ejemplo llamando a los lobos y a los coyotes al lugar de una carroña.
EL AVE NEGRA EN LA MITOLOGÍA / ARTURO GUERRERO La presencia de los cuervos en guerras, escenas de muerte, junto a su apetito carroñero han promovido al ave negra como un heraldo de la muerte. En numerosas culturas existe mención de este ave en sus leyendas: En la mitología Nórdica la imagen del dios Odin tiene un cuervo en cada hombro, Huginn representa el pensamiento, mientras Muninn es la memoria. Odin enviaba a sus aves a recorrer el mundo para que observen que sucede, el viejo dios temía por la muerte de ambas. Su miedo es el de los ancianos ante la pérdida de la capacidad para pensar y recordar. EL CUERVO… …Y el crujir triste, vago, escalofriante de la seda de las cortinas rojas llenábame de fantásticos terrores jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie, acallando el latido de mi corazón, vuelvo a repetir: “Es un visitante a la puerta de mi cuarto queriendo entrar. Algún visitante que a deshora a mi cuarto quiere entrar. Eso es todo, y nada más”. CUERVOS EN LA FÁBULA INGLESA / AG En la fábula del Rey Arturo, describen que él no murió y se transformó mágicamente en un cuervo. De acuerdo a la leyenda, si alguna vez todos los cuervos de la Torre de Londres desaparecieran, el Imperio Británico caería de inmediato ante la ausencia de sus guardianes. Este mito nació en el siglo XIX, época en la que los cuervos de la torre se alimentaban de los ojos de los criminales ajusticiados por el Imperio. En los relatos hebreos existe una extraña relación entre el cuervo y la paloma, aves importantes en la imagen de Dios, el cuervo guía al hombre en las tinieblas, es el centinela de la Luna. Mientras la paloma dirige al hombre a la luz, el sol y la vida. Noé envió ambas aves en busca de tierra seca. El cuervo no regresó al encontrar
Foto: Raúl Ortega
EL CUERVO (FRAGMENTO) / EDGAR ALLAN POE Una vez, al filo de una lúgubre media noche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia, cabeceando, casi dormido, oyóse de súbito un leve golpe, como si suavemente tocaran, tocaran a la puerta de mi cuarto. “Es —dije musitando— un visitante tocando quedo a la puerta de mi cuarto. Eso es todo, y nada más.”
abundante comida, mientras que la paloma trajo esperanza. Esta fábula muestra al cuervo como la sabiduría y la paloma como el conocimiento. EL CUERVO… …Entonces, este pájaro de ébano cambió mis tristes fantasías en una sonrisa con el grave y severo decoro del aspecto de que se revestía. “Aun con tu cresta cercenada y mocha —le dije—, no serás un cobarde, hórrido cuervo vetusto y amenazador. Evadido de la ribera nocturna. ¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!” Y el Cuervo dijo: “Nunca más.” EL CUERVO EN LA MITOLOGÍA / AG 1. El dios Odín de la Mitología Nórdica con sus dos mascotas, los cuervos Huginn y Muninn que representaban el pensamiento y la memoria. 2. En el budismo el protector del Dharma Mahakal es representado por un cuervo, por su asociación con la tierra y los gusanos. Figura que reencarnó en el primer Dalai Lama, quien de acuerdo a la leyenda, durante su nacimiento su hogar fue atacado por ladrones, forzando a sus padres huir. Cuando regresaron temiendo lo peor se sorprendieron de ver al Dalai Lama con vida y rodeado de cuervos. Desde ese momento los Dalai Lama son protegidos por los cuervos, y las aves son mencionadas en el budismo y las disciplinas tibetanas. 3. En círculos ocultistas el cuervo guía las almas de los muertos. EL CUERVO… “¡Sea esa palabra nuestra señal de partida pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso. ¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica. No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira
que profirió tu espíritu! Deja mi soledad intacta. Abandona el busto del dintel de mi puerta. Aparta tu pico de mi corazón y tu figura del dintel de mi puerta. Y el Cuervo dijo: “Nunca más.” CUERVO Y ALMA / AG Los círculos de ocultismo hablan sobre la participación del cuervo como un guía las almas de los muertos al otro mundo. Sin embargo existen ocasiones donde el fallecido pereció injustamente o no era su tiempo de morir. En estos raras ocasiones, leyendas de nativos americanos, en las que el alma no puede descansar y debe regresar para reparar el daño que sufrido. El autor James O’Barr escribió el popular comic “The Crow”, el Cuervo en 1989, lo hizo para poder lidiar con la pérdida de su prometida a manos de un conductor ebrio. Posteriormente en 1994 la historia fue llevada al cine, donde Brandon Lee inmortalizó a Eric Draven, un joven músico que regresa de entre los muertos para saciar su sed de venganza. El cuervo es su fuente de poder y le otorga invunerabilidad, fuerza y la visión de todo lo que puede ver la negra ave. Posteriores sagas de la película ensombrecieron un clásico del cine en el que por desgracia Brandon Lee perdió la vida en un desafortunado accidente. EL CUERVO… Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo. Aún sigue posado, aún sigue posado en el pálido busto de Palas. En el dintel de la puerta de mi cuarto. Y sus ojos tienen la apariencia de los de un demonio que está soñando. Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama tiende en el suelo su sombra. Y mi alma, del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo, no podrá liberarse. ¡Nunca más!
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
5C
AFIRMA GALEÓN PIRATA
Creadores deben trascender
para ser productores artísticos El Centro Cultural Independiente de Bacalar, Quintana Roo, exhortó a los chiapanecos a empoderar los espacios de expresión cultural EMMANUEL ARAGÓN
L NOTICIAS
as artes sirven para la sensibilización del ser humano, así que antes de introducirnos a los conocimientos científicos, deberíamos conocer y acercarnos al arte, consideró Jacobo Bukowski al compartir la charla-conferencia “Arte Independiente y Autogestión, de la creación artística al producto social”. Fue en el auditorio de la Facultad de Artes de la Unicach en donde el co-creador y co-director de Galeón Pirata, Centro Cultural Independiente, de Bacalar, Quintana Roo, precisó que los mexicanos somos maestros de la improvisación, pero nos hace falta la parte de la planeación. Explicó que la marginación actual del Sur de Quintana Roo origina el surgimiento de un proyecto de arte independiente. Ahí, desde Bacalar, pueblo mágico y atractivo del turismo ecológico “por su laguna de los siete colores”, surge un vórtice: un punto de encuentro para el artista. Bacalar, dijo, ha sido un pueblo fantasma en tres ocasiones de su historia: la primera durante la Colonia, la segunda en el ataque de piratas en el siglo XVIII, y una última durante la guerra de castas. Pese a
ello, la joven ciudad es ahora un hogar de creadores de diferentes latitudes. “A pesar de que es la capital del arte por albergar a Ramón Iván Suárez Camaal, escritor y poeta, y autor del himno oficial del estado, además de tener la Casa Internacional del Escritor, no hay proyección del arte local”, comentó. Actualmente, la casa de la cultura está cerrada por el recorte presupuestal de 2014, y el Estado de Quintana Roo es el que mayor recorte tiene a nivel nacional en el rubro de apoyo a la cultura. “Cuando hay crisis política, económica o social, el artista se emancipa y busca su camino porque es su naturaleza exponer la crudeza de la realidad a través de su trabajo”, indicó. Jacobo Bukowski puntualizó que si el gobierno no gestiona apoyo, “¿Por qué nosotros no?, es vital la transición de creador artístico a un productor artístico”. Es decir, sacar a la luz pública el trabajo artístico desde el anonimato, si el Estado no te da el espacio, hay que buscarlos y crearlos. “Los exhorto a que busquen el empoderamiento de los espacios públicos, para que tengan un sitio donde exponer sus proyectos”. Señaló que un gestor del arte debe hacer que la gente asista a los eventos sin que se les cobre, pero que el creador recupere la inversión, “hay formas de lograr eso”. Por último y ante un público escaso debido talvez a las vacaciones, el licenciado en Filosofía lamentó que no haya tipificación de centros culturales como tales en la ley orgánica de Quintana Roo, “estamos haciendo la chamba cultural del estado”.
“Cuando hay crisis, el artista se emancipa y busca su camino, porque es su naturaleza exponer la crudeza de la realidad a través de su trabajo” JACOBO BUKOWSKI
Co-director de Galeón Pirata
6C
Viernes 03 de julio de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Por “El Aleph engordado”
Comunidad literaria
El escritor fue demandado por viuda de Jorge Luis Borges por supuesto plagio
defiende a Katchadjian B Agencias
Foto: Cortesía
uenos Aires.- La demanda penal de la viuda de Jorge Luis Borges, María Kodama, en contra del escritor argentino Pablo Katchadjian provocó una oleada de indignación en el mundo cultural que se traducirá en un acto público este viernes en la Biblioteca Nacional. La polémica, que bien podría enmarcarse en la literatura fantástica que desarrolló el escritor más importante que ha dado Argentina, comenzó en 2009, cuando Katchadjian publicó “El Aleph engordado”, una obra en la que retoma uno de los cuentos clásicos de Borges. Kodama demandó por plagio a Katchadjian, en una de las múltiples acciones judiciales que ha llevado a cabo contra otras personas para, según ella misma ha explicado, defender el legado de uno de los escritores fundamentales de la literatura universal. Después de perder en dos instancias judiciales, la viuda de Borges ganó la pelea de manera sorpresiva la semana pasada, gracias a que el juez Guillermo Carvajal procesó y embargó por 80 mil pesos (unos seis mil dólares) a Katchadjian al considerar que copió la obra de Borges. “El Aleph engordado”, que sólo tuvo una tirada de 200 ejemplares, es una intervención del libro de Borges, al que Katchadjian reproduce intacto, sin alterar una sola coma, pero al que le añade reflexiones y comentarios propios. La comunidad literaria argentina se solidarizó de inmediato con Katchadjian y cientos de escritores ya firmaron una carta abierta en la que explican que el escritor no cometió ningún fraude, ya que en todo momento deja en claro que es una reescritura del cuento de Borges, al que le añadió cinco mil 600 palabras. “El resultado es una nouvelle con un clima, personajes y estilo que remiten al universo poético de Pablo Katchadjian y se integra al resto de sus obras, entre las que se encuentran novelas y libros de poemas que fueron traducidos para ser editados en los Estados Unidos, Francia, Bélgica, Israel y Chile. No hubo plagio”, asegura la misiva. Agrega que “no hubo intención de engañar a nadie y tampoco, por la pequeña tirada, el autor obtuvo un beneficio económico. No hubo, como argumenta la querella, perjuicio para con la obra de Borges: la lectura de El Aleph engordado de Katchadjian es una invitación a la relectura de ‘El Aleph’ de Borges e incluso invita a releer toda su obra”. Claudia Piñeiro, César Aira, Carlos Gamerro, Ricardo Piglia, Damián Tabarovsky, Mario Bellatin, Martín Caparrós, Gabriela Cabezón Cámara, Mariana Enriquez, Gustavo Nielsen, Josefina Licitra, Juan Forn y la mexicana Margo Glantz son algunos de los cientos de escritores que ya firmaron la carta.
“El Aleph engordado” es una intervención del libro de Borges, al que Katchadjian reproduce intacto.
Viernes 03 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Sociales
Rihanna y su polémico video con desnudos y sangre
La cantante Rihanna lanzó el video de “Bitch Better Have My Money”, con el que está causando polémica y se ha convertido en uno de los temas más comentados en las redes sociales. En el video Rihanna se sumerge en un festival de sangre y violencia que arranca con el secuestro de una mujer adinerada. Los actores Eric Roberts y Mads Mikkelsen (protagonistas de la serie “Hannibal”) acompañan a la intérprete en la propuesta audiovisual, quien se encarga de torturar y secuestrar a la mujer adinerada. El clip en donde los fans podrán apreciar los atributos traseros de Rihanna es una propuesta de diversas opiniones y ya hasta crearon el hashtag #BBBHMMVideo.
DECESO
Periodista que hizo historia
CADONU
J
AGENCIAS
acobo Zabludovsky, quien falleció la madrugada de este jueves a los 87 años por un derrame cerebral, fue uno de los comunicadores mexicanos con más reconocimientos por su labor periodística. Entre los personajes emblemáticos que entrevistó destacan Gabriel García Márquez, Ernesto Che Guevara, Salvador Dalí, Fidel Castro y María Félix, entre otros. Además, fue el único periodista que transmitió en vivo el desastre que dejó el terremoto de 1985 en México. Sin embargo, también fue cuestionado por su cercanía al poder político, principalmente al Partido Revolucionario Institucional (PRI). De padres polacos, Zabludovsky nació en la colonia Doctores de la Ciudad de México el 24 de mayo de 1928 y se graduó como licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1967, de acuerdo a un perfil de Grupo Radio Centro, consorcio en donde conducía un programa de radio. Inició sus actividades periodísticas en 1946 en Cadena Radio Continental, como ayudante de redactor de noticiarios. Un año después ingresó a la XEX como subjefe de Servicios Informativos.
Jacobo Zabludovsky, rostro de una época.
Galardones
n Fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo 1976 por su entrevista al entonces presidente Fidel Castro, con el Premio Internacional de Periodismo “Rey de España”, además de otras docenas de reconocimientos.
En 1950, al empezar la televisión en México, inició la producción y dirección del primer noticiario profesional de la televisión mexicana y desde entonces dirigió y presentó este tipo de programas hasta el 30 de marzo de 2000, fecha en que renunció a Televisa, según su perfil. En 2001 se incorporó a Grupo Radio Centro. El periodista fue colaborador de los diarios Novedades y Ovaciones, así como de los semanarios Claridades y El Redondel, también de la revista Siempre. Fue consejero de la Fundación UNAM y socio fundador del Museo José Luis Cuevas. Zabludovsky fue coordinador de Radio y Televisión de la Presidencia y consejero de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del Gobierno federal durante las administraciones de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. Además, es autor de los libros: La conquista del espacio, La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicanas, Charlas con pintores, Siquieros me dijo, En el Aire y Cinco días de agosto (en coautoría con Jesús Hermida).
FOTOS: AGENCIAS
El comunicador Jacobo Zabludovsky falleció ayer jueves a causa de un derrame cerebral a los 82 años
Voz destacadas del siglo pasado.
Pilar de los noticieros en nuestro país.
8C
NOTICIAS
Viernes 03 de julio de 2015
DESAYUNO
Primera Com
Feliz y emocionado vivió Romeo Lara la ceremonia en que recibió por primera ocasión la eucaristía CARLOS CASTRO
L
EMOCIÓN Con ternura vieron como el sacerdote le deseó lo mejor a Romeo, quien vistió muy elegante para la ocasión, la cual seguramente le dejó mucha paz y amor en su corazón.
NOTICIAS
a capilla de “San Patricio” fue el lugar donde bendijeron el camino del pequeño Romeo Lara, a través de su Primera Comunión, acto en el que le entregaron la eu-
caristía para purificar su alma e iluminar su ser. Con las velitas que le entregaron sus padrinos, quienes serán los encargados de salvaguardar su bienestar,
EL FESTEJADO, Romeo Lara.
CON SUS PAPÁS, Romeo Lara y Carolina Cariño.
YOLANDA ALFARO y Bety Figueroa.
DISFRUTARON DE la fiesta.
CARMEN IBARRA y Alejandro Goitia.
CON SUS PADRINOS, Daniel López y Blanca Martínez.
S Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
munión
JAVIER Y Claudia Fernández.
ESMERALDA RUBIO y Juan Alegría.
VIANNEY TORRES y Raúl Rodríguez.
JORGE SALAZAR y Marina Ruiz.
EMILIO BARRIOS y Mónica Necochea.
JAZMÍN CIFUENTES y Mercedes Karnter.
FAMILIA Gamboa.
PAULA PANIAGUA y Denise Navarro.
MUY A gusto.
CLARA PÉREZ y Máyela Polanco.
CLAUDIA JIMÉNEZ y Claudia Domínguez.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Romeo mostró temple y concentración en el preciado momento. Cuando terminó la misa, todos se dirigieron al salón de fiestas “Country Royal” donde disfrutaron de un exquisito desayuno y compartieron de un momento especial al lado de los anfitriones, Carolina Cariño y Romeo Lara, papás del festejado. Las muestras de cariño no pudieron faltar en la agradable mañana observándose en cada abrazo y regalo que le entregaron al festejado por haber realizado el noble acto religioso.
9C
10C
Viernes 03 de julio de 2015
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Regalos y sorpresas TARDEADA
Miranda Granda se divirtió en la agradable velada al lado de sus invitados, quienes llegaron puntuales a su festejo
Carlos Castro
M NOTICIAS
uy contenta estuvo Miranda Granda en la tardeada que le organizaron sus padres para que festejara con amistades cercanas un año más de vida. La bella anfitriona disfrutó del buen ambiente que se formó en el evento, gracias a la alegría de los adolescentes durante la noche. La música fue parte fundamental para que todos bailaran en la pista de baile y felicitaran a la cumpleañera, quien vistió casual para la ocasión, la cual se convirtió en el regalo más bello que recibió. Entre abrazos de buenos deseos, Miranda compartió su felicidad con cada uno de los presentes, dándoles la mejor atención para que se la pasaran a gusto, disfrutando de la variedad de bocadillos y bebidas a su lado.
Con su mamá, Carolina Granda.
INOLVIDABLE
Darinka Hernández, Valeria Chanona y Camila García.
La cumpleañera, Miranda Granda.
Rafa González y Jorge Ramos.
Con Ana Rocío.
n Miranda se llevó un grato recuerdo de todo lo que pasó al lado de sus mejores amigos, quienes fueron pieza clave para que el evento saliera como lo deseó.
Macarena Esponda y Valeria Morales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Viernes 03 de julio de 2015
11C
H ORÓS COPO ARIES (21 marzo-20 abril). Tienes creatividad e inspiración, pero podrías ser mejor líder si te dieras el tiempo necesario para recabar información.
TAURO (21 abril-20 mayo). A pesar de que posees una gran creatividad y sentido artístico, se te dificulta aplicarlos de una manera útil.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Las ilusiones que te formas en torno a ti con los demás son la causa de que tus relaciones sean desordenadas o confusas.
CÁNCER (22 junio-22 julio). Posees un tipo muy especial de amor espiritual que no lo lanzas a los cuatro vientos. Quieres a la gente por sus valores internos. Andrés Herrera.
Bárbara Morales.
LEO (23 julio-22 agosto). Subestimas tus capacidades, juzgando que los demás son mejores que tú. Trabajas mucho mejor cuando por tu cuenta.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre). Te asusta la responsabilidad y dudas sobre tu competencia para manejarla. Te da miedo enfrentar retos y oportunidades.
LIBRA Javier Serrano y José Miguel Díaz.
(22 septiembre-22 octubre). Usas tu imaginación creativa en forma muy inspirada. Tu naturaleza romántica y sensible te permite comprender a otros.
Felipe Charlen y Ángel Barrios.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre). Tu naturaleza refinada hace que tu compañía sea sedante y agradable, tienes algo místico que hipnotiza a los demás.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Tienes gran habilidad para exigir que los demás escuchen tus ideas, pues la comunicación te es fácil. Eduardo Torres.
María Emilia Toledo.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero). Es muy benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agraden; relaciónate con ellas.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ACUARIO
Josean Puig.
Ana Sofía Castaneyra.
(22 enero-19 febrero). Esta actitud negativa te causará serias dificultades para cuando tengas que seleccionar una profesión o actividad.
PISCIS (20 febrero-20 marzo). En tu afán de “ser mano” en todo, tomas decisiones rápidas o precipitadas. No siempre pones atención a los detalles.
12C
Viernes 03 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
13C
14C
Viernes 03 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
15C
16C
Viernes 03 de julio de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015 Responsable: Alfredo Mendoza. Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Se pasa la preferencia
Una pasajera y el conductor del transporte público resultaron con lesiones luego de que un vehículo compacto se pasara la preferencia
4D
Se encuentran de frente
Ocho personas lesionadas y cuantiosas pérdidas materiales dejo como resultado un aparatoso accidente suscitado en la carretera El Jobo-Tuxtla
4D
Foto: Guillermo Montero
SeUnlo llevan de corbata elemento policial que participaba en el desalojo del fraccionamiento Hemejaka cuando repentinamente el conductor de una camioneta perdió el control y terminó arrollándolo
5D
Los bajan de la moto Con diversas fracturas en el cuerpo terminó una jovencita que viajaba de copiloto en una motocicleta cuando el conductor de un automóvil intentó incorporarse a la carretera
2D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
ACTO EJEMPLAR El gavilán tenía una ala lastimada mientras que el perro estaba atrapado al fondo de una tubería y se encontraba lastimado de una pata, ambos fueron atendidos por un veterinario EFRAÍN RAMÍREZ
Bomberos rescatan a
gavilán y cachorro
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL CACHORRO tenía lastimada una pata. gar más seguro y que sea de su hábitat. Por otro lado varias personas reportaron que un canino que estaba atrapado dentro una tubería de 5 pulgadas aproximadamente dentro de una gasolinera llamada “Akishino” ubicada en el boulevard del mismo nombre. Personal especializado de bomberos atendieron el auxilio, donde el cachorro de color blanco con manchas
negras se encontraba atrapado al fondo de la tubería. Con un tubo hechizo fabricado por los bomberos, lograron rescatar al canino mismo que tenía herida una pata por lo que fue llevado a la estación de bomberos para su curación, el cachorro forma parte de una familia de recién nacidos que habitan allí desde hace unos meses.
Fotos: Efraín Ramírez
apachula.- Un gavilán y un perro que se encontraban atrapados en diferentes sectores, fueron rescatados por elementos de Bomberos de Tapachula, quienes se encuentran en a comandancias para luego llevarlos a su hábitat. Los elementos de bomberos recibieron una llamada, ya que un Gavilán, ave en peligro de extinción, se encontraba herido en el patio de la casa que se ubica en la Séptima Norte entre 31 y 33 oriente número 178, en el Fraccionamiento Galaxias. Al lugar arribo la unidad 05 de ataque rápido, con personal al mando y especializados para la captura del ave por lo que utilizaron guantes especiales para su captura, al revisarlo este se encontraba lesionado de un ala. Minutos después el gavilán fue trasladado a la estación de Bomberos para su atención médica por un veterinario de la institución, y darse buena estancia mientras se canaliza en un lu-
EL GAVILÁN se encontraba en el patio de un domicilio.
Brujo a punto de ser linchado
Sorprendidos entre la maleza
Foto: Napoleón López
El brujo debe pagar una multa de 100 mil pesos para poder ser liberado, ya que estaba en aumento el número de personas que han denunciado haber sido víctimas de los hechizos PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
LAS ARMAS y las balas fueron aseguradas. NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- Por presuntos actos de brujería una persona estuvo a punto de ser linchada en uno de los barrios de la cabecera central del municipio de Tenejapa. Autoridades tradicionales de este municipio indígena informaron que los hecho ocurrieron cerca de las 23:00 horas del pasado miércoles cuando más de 50 personas se dirigieron al domicilio de Juan Sántiz “N”, para sacarlo a la fuerza. Tras asegurarlo con unos lazos, este sujeto fue llevado cerca de la iglesia principal del municipio donde lo amarraron a un poste de luz. El hombre de cerca de 35 años además fue golpeado y acusado de que en lugar de practicar la medicina tradicional, éste utilizaba la brujería Según las autoridades Joaquín En-
ASEGURAN QUE en lugar de practicar la medicina tradicional, utilizaba la brujería. tzin López, Juez de paz y conciliación indígena del municipio llegó desde la noche del miércoles a buscar la liberación del presunto brujo, lo que también intento al medio día de este jueves sin poder lograr nada.
Los inconformes con su vecino dijeron que el brujo debe pagar una multa de 100 mil pesos para poder ser liberado, ya que estaba en aumento el número de personas que han denunciado haber sido víctimas de los hechizos.
Palenque.- Durante patrullajes de seguridad en el tramo carretero federal Palenque-Ocosingo, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y Mando Único Policial, sorprendieron a sujetos intentando ocultarse entre la maleza del lugar. Al ser abordados para descartar cualquier presencia de ilícitos, se identificaron con los nombres de Pascual y Nicolás Guzmán Luna de 47 y 18 años de edad, respectivamente, a quienes se les aseguró del interior de dos cos-
tales dos armas de fuego tipo escopeta calibre 22 milímetros, abastecidas con un total de 21 cartuchos útiles. A los tipos se les investiga por asaltos carreteros cometidos en los últimos días en contra de conocida línea de autobuses turísticos que cubren la ruta Palenque-Ocosingo. Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
3D
OPORTUNOS PATRULLAJES
Caen cuatro ratas de comercio Elementos de SSyPC, PGJE y Mando Único Policial frustraron robos a negocios en los municipios de Tapachula y Las Margaritas
NÚMEROS
4
personas detenidas
2
ALFREDO MENDOZA
T NOTICIAS
2
persecuciones realizadas LA MOTOCICLETA se lo robaron a un cliente. Margaritas, se detuvo a Enemias Vázquez Santiz de 20 años y un menor de 17 años de edad, quienes fueron sorprendidos robando aparatos electrónicos de un inmueble utilizado como estancia infantil, ubicada en el barrio San Sebastián. A los detenidos se les aseguró una Televisión de 21 pulgadas, un DVD y un eliminador de voltaje.
Los detenidos se encuentran bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Foto: Cortesía
apachula.- Policías de la Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Especializada y Mando Único Policial del municipio de Tapachula, detuvieron a dos presuntos integrantes de una banda dedicada al robo a comercio, luego de cometer su último atraco en la Novena Avenida Sur de la colonia Calcáneo Beltrán, de donde sustrajeron la cantidad de 10 mil pesos en efectivo y una motocicleta de un cliente, marca Italika de color rojo con negro sin placas de circulación. Por lo que después de una persecución, se detuvo a Abel Alas de Asis de 33 años y Marvin Hernesto Alvarado López de 20 años de edad, ambos originarios de El Salvador. De igual forma, en el municipio de Las
comercios atracadas
ABEL ALAS DE ASIS es uno de los detenidos.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
CHOQUE FRONTAL
Lesionados en accidente GUILLERMO MONTERO
U
COLABORADOR/NOTICIAS
Fotos: Guillermo Montero
El accidente se produjo cuando el transporte colectivo al llegar a una curva de manera repentina se impacta de frente sobre el vehículo tipo Tsuru LOS LESIONADOS fueron llevados a un nosocomio.
n aparatoso choque frontal entre un colectivo de la ruta Tuxtla- villa flores y un auto hículo que por momentos quedaron prensados con los tipo Tsuru registrado en la carrera el Jobofierros retorcidos del Tsuru siendo necesario del apoyo Tuxtla deja como saldo a ocho personas del heroico cuerpo de bomberos quienes con una herralesionadas y daños materiales valuados en mienta especial lograron sacar a los lesionamiles de pesos. dos para después ser atendidos en el lugar NÚMEROS El brutal accidente se produjo la noche de por paramédicos de protección civil municipal ayer frente a la entrada de la Colonia el jobo como también a los pasajeros del colectivo. cuando la unidad de transporte de la ruta foAparte de los dos lesionados del Tsuru ránea Tuxtla- Villa flores tipo Urvan número los pasajeros que también resultaron lesiovehículos involucrados económico 1005 cuyo conductor se dio a la nados responden a los nombres de Rutila fuga circulaba rumbo a Tuxtla Gutiérrez al Vázquez Moreno de 58 años de edad, Yesellegar sobre una curva de manera repentina nia Escobar Pimentel de 20 años de edad, se impactó de frente sobre el vehículo marAna Macal Velázquez de 39 años de edad, personas ca Nissan tipo Tsuru de color rojo modelo Sonia Guadalupe Moreno Mandujano de lesionadas 2000 con placas de circulación DPW 95-94 21 años de edad y dos personas, mas cuyas del Estado de Chiapas conducido por Víctor identidades se desconocen. Pérez tóala de 42 años de edad quien viajaLas víctimas fueron llevadas al isstech y ba acompañado por francisco Aron Gonzales al hospital regional Gilberto maza a bordo número de de 52 años de edad ambos se dirigían rumde tres ambulancias de socorro para recibir emergencia bo a suchiapa. atención médica. Debido al fuerte impacto los pasajeros Personal de tránsito municipal acudió al que viajaban en la unidad de transporte publico resultalugar del accidente para tomar conocimiento de lo suron gravemente lesionados como los tripulantes del vecedido y determinar la responsabilidad del accidente.
EL TSURU recibió el impacto de frente.
2
LESIONADOS n Rutila Vázquez moreno de 58 años de edad
8
n Yesenia escobar Pimentel de 20 n Ana macal Velázquez de 39
066
n Sonia Guadalupe moreno Mandujano de 21
EL RESPONSABLE se dio a la fuga.
Pasajeros heridos en choque Le agarra la tembladera Dos personas resultaron con lesiones luego de colisionar un colectivo contra un vehículo compacto, en esta ocasión el responsable no fue el conductor del transporte público
Fotos: Guillermo Montero
EL VEHÍCULO COMPACTO se pasó la preferencia.
COLABORADOR/NOTICIAS
Un auto tipo Beetle que se pasó la preferencia vía provoco un aparatoso choque al ser embestido por un colectivo de la ruta 35 resultando dos personas lesionadas y daños materiales. El accidente se registró a eso de las 10:00 horas de ayer jueves cuando el colectivo tipo Urvan con número económico 3530 con placas de circulación 395-227B conducido por Moisés Álvarez Gonzáles transitaba en el sentido de oriente a poniente sobre la Cuarta Sur al llegar a la altura del crucero con la Octava Poniente
se impactó casi de frente sobre el vehículo marca Volkswagen tipo Beetle de color rojo con placas de circulación UAE 6931 de puebla conducido por Alberto David Asunción Moreno quien al parecer no respeto la preferencia y se atravesó en el sentido de sur a norte provocando el choque. Tras el percance el colectivero y una pasajera resultaron con golpes contusos por lo que fueron atendidos en el lugar por paramédicos del ERUM. La pasajera lesionada responde al nombre de Marta Pérez Pérez.
Una mujer de la tercera edad fue encontrada tendida sobre el parque central de esta capital con fuertes temblores en el cuerpo que le impedían hablar siendo atendida por paramédicos de protección civil en el lugar. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer jueves cuando en una llamada al 066 se reportó de una mujer que se encontraba tirada sobre la plancha del parque central solicitando el apo-
yo con una ambulancia de socorro. Al llegar los paramédicos encontraron a una persona de la tercera edad de nombre Patricia la cual presentaba fuertes temblores en el cuerpo y por lo cual no podía hablar desconociéndose las causas. Rápidamente fue valorada en el lugar para después trasladarla a su domicilio particular en espera de que algún familiar se haga cargo de ella. Al lugar llegaron las autoridades municipales quienes tomaron datos de lo sucedido.
UNA PASAJERA y el conductor del colectivo resultaron lesionados. Al lugar llegaron los peritos de la Delegación de Tránsito para tomar conocimiento, asegurando la documentación de los tripulantes, para señalar la responsabilidad.
Foto: Guillermo Mantero
GUILLERMO MONTERO
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
LA SEÑORA se encontraba tirada sobre la plancha del parque.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 03 de julio de 2015
5D
EN DESALOJO HEMEJAKA
Policía atropellado Con fuertes golpes en el cuerpo resultó un elemento policiaco luego de que el conductor de una camioneta perdiera el control golpeando al oficial y derribando un espectacular
GUILLERMO MONTERO
U
n policía ministerial fue atropellado por una camioneta tipo Jeep resultando con fuertes golpes y heridas en su anatomía siendo llevado a bordo de una ambulancia a un sanatorio particular en esta capital. Los hechos se registraron la mañana de ayer jueves en un desalojo ubicado en el fraccionamiento Hemejaka cuando Rubén Ortiz Santiago de 41 años de edad se encontraba sobre la orilla de la Avenida Primavera cuando inesperadamente la camioneta marca Jeep tipo Liberty sin placas de circulación tripulado por Mauricio Gómez Moncada que circulaba en el sentido de sur a norte a exceso de velocidad pierde el control lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica atropellando al policía para después derribar un espectacular.
Foto: Guillermo Montero
COLABORADOR/NOTICIAS
RUBÉN ORTIZ se quejaba de los fuertes dolores. Tras el atropello el agente resultó con fuertes golpes corporales de donde se quejaba intensamente siendo atendido en el lugar
por paramédicos del ERUM para después llevarlo de urgencia al sanatorio. En tanto la camioneta como el conductor
quedaron en calidad de presentados para determinar la responsabilidad por los daños materiales y lesiones.
Accidente en carretera
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Un accidente automovilístico dejo como resultado dos personas lesionadas y daños materiales, los hechos fueron sobre el tramo Cintalapa – Ejido Triunfo de Madero de este municipio, la mañana de este jueves. En el lugar resultaron lesionados Abdías Chacón Pérez de 20 años de edad, originario de una colonia llamada Guadalupe Victoria quien manejaba una motocicleta marca itálica color roja con negro marca itálica, motor 180cc con placas CFY76 y su compañera Saraí Díaz Cruz de 19 años, originaria de la comunidad Rafael Calymayor. Los jóvenes se trasladaban a la comunidad Los Horcones donde trabajan como instructores comunitarios de CONAFE, pero debido a la falta de precaución de un tercero ya no pudieron llegar. El percance se registró, cuando Moisés Gómez López de 24 años de edad, quien manejaba un coche Aveo color azul con placas de circulación DRZ3456 del estado de Chiapas, no esperó que pasara la moto para incorporarse a la carretera. Como resultado de este percance, el motorista resultó con fractura expuesta de tibia y peroné de lado derecho, luxación de cabeza de fémur del
Foto: Guillermo Montero
Fotos: Carlos Salazar
Con fractura expuesta de tibia y peroné, luxación de cabeza de fémur y otras lesiones terminó una jovencita luego de que un auto compacto embistiera la motocicleta donde viajaba
LA LESIONADa es atendida por paramédicos.
Enrique Chacón presentaba una herida en el cuerpo.
Muere al interior de su habitación GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
EL RESPONSABLE fue detenido para responder por los daños. mismo lado, además de otras lesiones en su anatomía, en tanto que, la mujer estaba poli contundida por lo que ambos fueron llevados al hospital básico comunitario para que fueran atendidos. Al lugar de los hechos acudieron elementos de corporaciones policiacas para tomar nota de lo sucedido, siendo tránsito del estado quien se encargó de las unidades y tras conocer los hechos, ordenó a la policía municipal detener a Moisés Gómez López para que respondiera por lo que había ocasionado.
En pleno centro de esta capital un sujeto fue encontrado sin signos vitales en el interior de uno de los cuartos de alquiler donde vivía supuestamente con una herida de donde sangraba intensamente. Los hechos se registraron en el Barrio de San Pascualito en la Séptima Poniente entre Segunda y Tercera Sur número 355 en esta capital la mañana de ayer jueves en donde vecindarios del lugar dieron parte a las autoridades policíacas señalando que el cuerpo de una persona del sexo masculino, se encontraba tirado sin vida a un costado de una cama. Minutos más tarde la Policía Municipal
acudió al lugar de los hechos, encontrando a la persona la cual mostraba un líquido viscoso al parecer sangre que le brotaba de su cuerpo lo que presume fue la causa que perdiera la vida. El occiso respondía al nombre de Enrique Chacón de 48 años de edad. Al lugar acudió el Agente del Ministerio Público quien dio fe de los hechos y ordenó a servicios periciales a que hicieran el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al servicio médico forense SEMEFO para practicarle la necropsia de ley. Las autoridades correspondientes se encargarán de hacer las investigaciones pertinentes y esclarecer la muerte de esta persona.
Viernes 03 de julio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
Junio 2015
CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Junio 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Junio 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Junio 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Junio 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Junio 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Junio 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Junio 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2015
RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Junio 2015 SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Junio 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Junio 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Junio 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Junio 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Junio 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Junio 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Junio 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Junio 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Junio 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2015
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2015
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2015
ción al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más informa-
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2015
RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Junio 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Junio 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Junio 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Junio 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Junio 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Junio 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Junio 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
MEGA IMPORTACIONES Roberto Caralampio Castellanos Pérez
2ª Poniente sur no. 575 –A Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas INFORMA A TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON MÁS DE 60 DÍAS, DURANTE EL 2014, FAVOR DE PASAR A RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES CORRESPONDIENTE. CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COPIA RESPECTIVA.
Viernes 03 de julio de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 03 de julio de 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
Junio 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Junio 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Junio 2015
VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Junio 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Junio 2015
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Junio 2015
VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Junio 2015
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Junio 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Junio 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Junio 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Junio 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Junio 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Junio 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Junio 2015 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Junio 2015
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Junio 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Junio 2015
didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2015
VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Junio 2015
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Junio 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Junio 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-
despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Junio 2015
Divorcio express, cobranza difícil,
VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Junio 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
PARABRISAS
“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS
TEL. 61 2 87 79
9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145