Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 3 de Diciembre de 2014

Page 1

Ganamos poco: Consejeros IEPC 14A Recuerdan el legado de Manuel Velasco Suárez

39 casos de Chinkungunya confirmados en

Chiapas

Informa la Secretaría de Salud de la colocación de más de mil 700 ovitrampas para determinar el grado de riesgo 3A

7A

Chiapas, un lugar seguro para vivir, visitar e invertir

PÁGINA 6C

año 7 número 2517 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 03 de diciembre de 2014 $7.00

Laco Zepeda, Premio Nacional de Literatura y Lingüística 2014

Trabajadores suplentes del ISSSTE están sin su sueldo

El Gobernador y el director general del Grupo Soriana colocaron la primera piedra para la construcción de la Plaza Mesoamericana

5a

Capacitará la ONU a gente de la SSyPC, afirma Llaven

13a

15a


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Un sexenio de silencio

LA FERIA SR. LÓPEZ

T

ío Camilo no era tonto, pero en la familia tenía la fama porque de vez en cuando, se tomaba en serio lo que le decía Pepe, su sobrino (toluqueño primo de este menda, ya saben cuál: el más impresentable primo que tenerse pueda, gandalla con grado de doctor, embustero de tiempo completo que dejaba con la boca abierta, escandalizado, al mismísimo Satanás, Príncipe de la Mentira); bueno, pues por alguna desconocida razón, al tío Camilo a veces le daba por tomarse en serio algo que le decía “Pepito”, como siempre le dijo. De ahí su justa fama: a Pepe no se le creía nunca, nada, ni cuando probaba fuera de duda haber hablado con verdad, porque en esos casos, algo peor planeaba. Desconfiar era la norma. Vale el antecedente para apercibir a todos ustedes, dignos compañeros integrantes del peladaje nacional, que debemos mantener “sine die”, la más absoluta reserva, la incredulidad más firme y la mayor de las desconfianzas sobre ese sector de la población que con humorismo denominamos: clase gobernante. No pasemos a la historia como un pueblo de estúpidos. El día de ayer sucedió algo que urge a esta caritativa admonición, suceso que, solo, basta para convencernos de que estos que tienen monopolizadas las riendas de la nación, no son de fiar. Si catorce fallidos planes sexenales… sí, señores, de Cárdenas que llegó a la presidencia en 1934, hasta el actual, 14 presidentes han presentado su programa de trabajo en apego a lo dispuesto en la ley y ni uno lo ha cumplido. Si esos 80 años de “gravis fornicatio lex” no bastan para derrotar el optimismo de algún ingenuo; si 14 comaladas de nuevos ricos sexenales, aparte de las -mínimo-, 448 gavillas de aprovechados, emanados de gobiernos locales (14 sexenios por 32 entidades); sin contar la caterva de vividores colgados del erario en el Congreso de la Unión y las cámaras de di-

Ya antes los senadores de la república, han honrado escritores con un minuto de silencio (Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Helena Garro, Emmanuel Carballo…); supongamos con indebida generosidad, que no fue por sus escritos que honraron a Chespirito, lo que nos hace pensar que lo hicieron por su profesión de actor, actor cómico… ¡vaya! putados de cada entidad (ya sabe: con las excepciones de toda afirmación general), aparte de los aproximadamente, 63,000 ayuntamientos que ha tenido México de ese año de 1934 a la fecha (calcule usted: 2,445 municipios en el país -más o menos-, que cambian cada tres años, o sea, 26 cambios hasta este año 2014, arroja 63,570 cabildos, razón más que sobrada para ir entendiendo porqué el país vive en el despelote perpetuo: nada más eso explica todo)… si nada de eso es suficiente para ratificar su desconfianza más sólida en nuestras autoridades, entonces (usted se lo buscó), entérese: Ayer, en el Senado de la república, la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, dama impúdicamente panista (no hay otra manera de pertenecer a ese

instituto político, el más pequeño partido político del país, de acuerdo al número de afiliados), presentó una iniciativa que fue aprobada de inmediato por sus pares. Doña Gómez, sin siquiera intentar disimulo de estar inspirada en un reciente trozo selecto del discurso presidencial, en el que don Peña de modo bueno, breve y sustancioso, se refirió al deceso de un reconocido personaje nacional diciendo que es “un ícono, cuyo trabajo ha trascendido generaciones y fronteras”… y ahí entró doña Gómez (‘no contábamos con su astucia’), y solicitó solemnemente un minuto de silencio (‘síganme los buenos’), en honor a… Chespirito. Sabido es que doña Gómez, prima de Margarita Zavala de Calderón, no es monedita de oro; conocidos son sus desatinos como presidenta del PAN el

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

D.F.; e inolvidable su apodo de la “Copy-paste”, por haber plagiado en julio de 2011, con todo y faltas de ortografía (no puede alegar que fue sin querer queriendo), un documento de la SEP para elaborar su proyecto de “Ley de Convivencia y Atención del Acoso Escolar para el Distrito Federal”, a la Asamblea Legislativa del D.F. (y como no le creen a uno nada, le doy el enlace de la SEP: http://basica.sep.gob.mx/ escuelasegura/pdf/MatInfo/ViolenciaEscolar.pdf, y el de la iniciativa de doña Gómez: http://es.scribd.com/ doc/59139428/Untitled)... ‘es que no le tenemos paciencia’. Es claro que ella es muy libre de pedir un minuto de silencio por su señora bisabuelita, su canario el ‘Copetón’ o los Xochimilcas, pero es muy

otra cosa, que los señores senadores, a una, la secunden en semejante cosa. Claro que el deceso de una persona, cualquier persona no es para chacotear, eso de morirse es cosa seria. El fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, será muy lamentable para su familia y admiradores, pero como para ser honrado en el Senado de la República, como que no, oiga usted. Guardar un minuto de silencio es la degradación de la ceremonia realizada en la Gran Bretaña, a las 11 horas del 11 de noviembre de 1919, quedando inmóvil y en silencio toda la población de ese país, por DOS minutos, en memoria de los caídos en la Primera Guerra Mundial, al año y hora exacta en que se firmó el armisticio. De ahí viene la costumbre sin aplausos al final, que los británicos honraron así la muerte de casi 870 mil soldados. Nada que aplaudir. Ya antes los senadores de la república, han honrado escritores con un minuto de silencio (Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Helena Garro, Emmanuel Carballo…); supongamos con indebida generosidad, que no fue por sus escritos que honraron a Chespirito, lo que nos hace pensar que lo hicieron por su profesión de actor, actor cómico… ¡vaya! Esto, tan insustancial de suyo, permite atisbar en manos de quién estamos. Estos señores son los que deciden cosas como la reforma energética y aprueban los tratados internacionales. Si Chespirito, de todos nuestros respetos, merece que el Congreso lo honre, prepárese a ver qué hacen cuando nos llegue a faltar Chabelo. Y nos deben los minutos de silencio por Tin Tan, Cantinflas, y Viruta y Capulina. ¿Es importante?... no, ‘que no panda el cúnico’. ¿Es grave?... tampoco, ‘tómelo por el lado amable’, se lo comento sólo para que tenga claro que a estos quedabien, siervos de lo políticamente correcto, no se les puede tomar en serio. ¿Qué?... ¡ah, sí!, tiene usted razón, mejor nos vendría no un minuto, sino un sexenio de silencio.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Miércoles 03 de diciembre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Navidad en el parque central En el parque central de Tuxtla Gutiérrez se instalaron como en los dos años anteriores atractivos acordes a la temporada. Uno de ellos es un tobogán de hielo.

CINCO MUNICIPIOS, LOS MÁS AFECTADOS

39 casos confirmados de Chinkungunya, dice SSa WILLIAM CHACÓN

H NOTICIAS

asta las primeras horas de ayer el registro de casos confirmados de Chinkungunya era de 39, concentrados en los municipios de Tapachula, Arriaga, Suchiate, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Tonalá. El secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Vázquez, indicó que ya cuentan con más de mil 700 ovitrampas instaladas en puntos estratégicos de la Costa y Soconusco, si al verificarlas tienen depositados más de 100 huevecillos, se determina como un factor de alto riesgo e inmediatamente se fumiga en la zona. Explicó que se encuentran realizando el procedimiento correspondiente en coordinación con los ayun-

tamientos: jornadas de ciudadanía nos diga LAS CIFRAS descacharramiento, limdonde hay sancudos, pieza de lotes baldíos, en caso de dengue o abatización, fumigación Chinkungunya, acudiy limpieza de los panmos de inmediato y pocasos confirmados nemos las ovitrampas.” teones, sobre estos, recomendó usar arena húRuiz Vázquez mameda en los floreros para nifestó que el virus del que no sean criaderos de Chinkungunya se ha tralos moscos, porque el bajado desde abril, a tra700 ovitrampas Chinkungunya igual que vés de la información de instaladas el dengue es transmitila Secretaría Federal de do por la picadura de un Salud, del Consejo Estamosco. tal de Salud, de capacimunicipios los A su vez, recomendó tación al personal y de más afectados a los ciudadanos instalar un procedimiento previamosquiteros en sus camente establecido. sas, utilizar ropa de manDestacó también que ga larga y repelente. este año hay una disminución del El funcionario dijo que al confirdengue en el estado del 46 por cienmar un caso de dengue o Chinkun- to, respecto al 2013. gunya, localizan el domicilio del pa“Son enfermedades de todo ciente, fumigan cinco casas alrededor el año, no solo por temporadas, y cinco manzanas en forma externa y principalmente porque el flujo mise lleva un control del paciente. gratorio es constante, por lo que la “Lo que seguimos nosotros son vigilancia también debe ser conslos focos epidemiológicos, que la tante”, concluyó.

39

Mil 5

Foto: Cortesía

Colocan más de mil 700 ovitrampas para determinar el grado de riesgo

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial.

Tratan de prevenir males respiratorios

Foto: Jesús Hernández

COMUNICADO

EL SECRETARIO DE SALUD, Carlos Eugenio Ruiz Hernández fue entrevistado al respecto.

Ante la temporada invernal, el Poder Judicial del Estado que preside el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, busca alertar a las y los trabajadores judiciales sobre los padecimientos y la necesidad de tomar las precauciones necesarias para evitar las enfermedades respiratorias comunes por el clima fresco. A través de la Coordinación Interna de Protección Civil y Medio Ambiente del Poder Judicial, se establecieron módulos de información para que toda la familia laboral sepa de las recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes y tome medidas precautorias para esta temporada. La finalidad es que se eviten enfermedades como la gripa o resfriados, o alguna complicación que afecte la salud de quienes trabajan en la casa de

la justicia chiapaneca, por eso, la intención del presidente Escandón Cadenas de contar con estos módulos que proporcionarán información oportuna e incluso la valoración médica en caso de presentar algún síntoma relacionado. Señaló que el no estar acostumbrados a relativamente bajas temperaturas hacen que fácilmente se adquiera una enfermedad viralinfecciosa, y las autoridades tienen la responsabilidad de proporcionar este apoyo para todo su personal, la cual es de vital importancia. Estos módulos están ubicados en los tres edificios de las oficinas centrales del Tribunal Superior de Justicia, así como en las delegaciones donde provocan mayores efectos la actual temporada invernal; y también están a disposición de los justiciables que acuden por algún servicio.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

FOROS, DEBATES Y ASAMBLEAS, EL CAMINO

Promueve Emilio Salazar

mayor acercamiento social

La democracia se construye con la participación de la gente, asegura el diputado del PVEM FRANCISCO MARTÍNEZ

C NOTICIAS

EL DIPUTADO EMILIO SALAZAR FARÍAS destacó que una democracia se construye con participación social. un mejor desempeño de nuestras funciones”. “Es importante que cada uno de nosotros establezca los cimientos para forjar una mejor sociedad, en donde la participación activa nos permita obtener los resultados ideales en cada una de las decisiones que deben tomarse”, afirmó. Finalmente aseguró que desde su encargo como Legislador ha promovido de manera constante el acercamiento con la gente, y remarcó “siempre he asistido a los foros en donde se me invita a participar, porque considero que es una excelente forma de socializar los temas que interesan a los tuxtlecos y a los chiapanecos”.

“Como nunca antes vemos un país en donde la gente tiene la confianza de expresarse, y eso se ha venido construyendo desde hace ya varios años, pero eso no debe significar la búsqueda de la división” Emilio Salazar Diputado local

Foto: Cortesía

on foros, debates, asambleas y espacios destinados a la conversación y al diálogo con quienes día a día ejercen funciones en cargos públicos o de representación, se puede construir una mejor sociedad. Así lo dijo el diputado Emilio Salazar, quien consideró que de esa manera se puede “consolidar la democracia como un tema que nos corresponde a todos”. Salazar Farías expresó: “sé que el objetivo común de todas las expresiones es la búsqueda del bienestar de nuestra sociedad, y estoy convencido de que lo podemos lograr juntos”. De la misma forma comentó que actualmente, vivimos en un país y en un estado donde la libertad de expresión se respeta. “Como nunca antes vemos un país en donde la gente tiene la confianza de expresarse, y eso se ha venido construyendo desde hace ya varios años, pero eso no debe significar la búsqueda de la división, sino la unión, para conseguir los objetivos planteados”. Para Salazar Farías resulta fundamental establecer el acercamiento con los integrantes de sociedad, anteponiendo siempre el respeto, “siempre he manifestado mi respeto a todas las formas de pensar, por ello me gusta establecer comunicación con todos, pero siempre priorizando el respeto, porque esa es la forma de lograr establecer puntos de vista y en su caso encontrar acuerdos que nos beneficien a todos”. Agregó: “nos corresponde a los legisladores, a los funcionarios y a las autoridades de la materia promover la participación ciudadana y con ello activar mecanismos de comunicación con los ciudadanos, que nos permitan realizar


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

5A

AL MENOS DOS QUINCENAS

ISSSTE adeuda pago a trabajadores Como ha crecido la derechohabiencia, se ha contrata más gente de bolsa, pero muchas veces esto se sale del presupuesto anual

WILLIAM CHACÓN

P

ersonal de Bolsa de Trabajo del Hospital General Dr. Belisario Domínguez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer que la delegación estatal les adeuda el pago de dos quincenas correspondientes a noviembre. La Bolsa de Trabajo está conformada por 500 trabajadores de todas las áreas, administrativo, enfermería, médico, trabajo social, mantenimiento. Se encargan de suplir a los 421 empleados de base en las incapacidades, vacaciones y permisos con goce. Por esta razón, los principales afectados son los derechohabientes, al no haber personal suficiente para su atención. La delegada sindical del noso-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

GRACIELA ROSALES, delegada sindical comio, Graciela Rosales, comentó que la tarde de ayer, sostuvieron una reunión con autoridades de la delegación para planear como se realizará el pago de noviembre y diciembre. Hizo un llamado al delegado del

ISSSTE para que atienda esta situación, como lo ha hecho siempre con las necesidades de los trabajadores y derechohabientes. “Le suplicamos que para que no suceda esto año tras año, en la programación presupuestal, se vea

balanceado todo en todas las áreas de trabajo; se hace un programa de operación en lo que respecta a los servicios de mantenimiento-preventivo de los equipos, y aparte, en bolsa de trabajo”, apuntó. Como ha crecido mucho la de-

La Bolsa de Trabajo está formada por 500 trabajadores de todas las áreas; se encargan de suplir a los 421 empleados de base en las incapacidades, vacaciones y permisos con goce

rechohabiencia y la necesidad del servicio, entonces se ha contratado más gente de bolsa, pero muchas veces se sale del presupuesto derivando en esta situación. Manifestó que la bolsa de trabajo se abre por periodos, cada seis meses, para ingreso de nuevas solicitudes. “No podemos culpar al subdirector administrativo, porque la planeación no corresponde a ellos, sino que viene de un año antes, ellos solo lo administran.”

Se debe aprovechar talento EPN impulsa el bienestar de maestros jubilados: ITTG de los chiapanecos: Edil COMUNICADO

La planeación de un proyecto de vida es ideal ante un cambio radical de hábitos, que a veces resulta en la agudización de una enfermedad CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

yos recibidos de parte del gobierno federal, dijo que gracias al programa Prospera, los chiapacorceños han recibido grandes beneficios para su desarrollo y bienestar. “Gracias a los gobiernos que encabezan Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto, los Mexicanos y Chiapanecos han tenido más y mejores oportunidades de trabajo Que aseguran el bienestar de las familias mexicanas, afirmó que en los próximos años de administración pública, se obtendrán grandes resultados que transformaran a México y a Chiapas”, agregó.

PIDEN APROVECHAR la sabiduría de este sector para compartir sus valiosos conocimientos. “A veces el trabajador una vez jubilado se deslinda de su centro de trabajo, porque le dedica tiempo a su familia, pero tampoco es correcto que todo ese cúmulo de sabiduría sea echado de un momento a otro al bote de la basura y quedarse en el olvido”, mencionó. Tiene que haber programas especiales, dijo, en las que se involucre también a las instancias de seguridad social para esos profesionales que se quedan desempleados; “valdría la pena obtener de ellos más conoci-

miento, pero ya sin la presión que se tenía como trabajador”, indicó. El proceso de jubilación, dijo el docente, es una etapa en la vida en la que se presentan sentimientos encontrados, porque atrás queda gran parte de la vida dedicada a una institución y por delante viene la incertidumbre de su futuro Por eso es importante la planeación de un proyecto de vida para cuando se presenté este momento no se sufran las consecuencias por el cambio radical de hábitos y que a veces resulta la agudización de alguna enfermedad.

Foto: Cortesía

En el sistema educativo estatal no existe un programa específico que atienda y aproveche el potencial de conocimiento que aún poseen muchos maestros de institutos tecnológicos que han decidido jubilarse. En muchas ocasiones esas experiencias quedan en el olvido cuando el maestro se va a casa. La mayoría podría transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones, consideró el maestro Gilberto Castañeda Ordóñez, secretario de organización de D5-18 del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG). La única atención que recibe el maestro una vez jubilado es a través de las instancias de seguridad social y tiene que ver con consultas médicas, pago de pensión y programas de recreación y esparcimiento, pero no

Foto: Archivo

NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- Acompañado por el gobernador Manuel Velasco Coello, el alcalde Sergio Molina Gómez recibió a Enrique Peña Nieto, mandatario federal en su visita a este municipio, como parte de una gira de trabajo por la entidad chiapaneca. El jefe del ejecutivo nacional visitó el estado con la finalidad de entregar diversos apoyos a las familias. Al acto asistieron también cientos de habitantes que acudieron para saludar al presidente. En entrevista, Molina Gómez expresó sentirse agradecido por los apo-

SERGIO MOLINA, alcalde y Enrique Peña, presidente de México


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

EVENTO CONMEMORATIVO

Alcalde capitalino destaca la labor de Velasco Suárez De 1970 a 1976, Manuel Velasco Suárez fungió como gobernador del estado; durante su gestión destacó en el ámbito educativo, al fundar la Unach, la Escuela de Medicina del Estado y el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste.

Durante la celebración del XIII aniversario luctuoso del humanista universal, Samuel Toledo llamó a los chiapanecos a seguir su ejemplo

“S

u lucha por la libertad, por la verdad, por la ciencia y el conocimiento, pero sobre todo, su compromiso humanitario para atender a quienes más lo necesitaban, es el ejemplo a seguir para garantizar el bienestar de la población”, señaló Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde capitalino Al encabezar el evento conmemorativo del XIII aniversario luctuoso del doctor Manuel Velasco Suárez, acompañado por Jesús Agustín Velasco Suárez Siles, coordinador

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO del evento conmemorativo Nacional de la Fundación Manuel Velasco Suárez. Consideró importante retomar su ejemplo para construir una mejor sociedad, más humana y comprometida con servir y ayudar a los sec-

tores más vulnerables y ayudarles a elevar su calidad de vida, así como a dirigir, a través del trabajo arduo, el desarrollo y progreso de Chiapas y de México. “El ejemplo de Manuel Velasco

Coparmex abre sus puertas a los alumnos del Conalep

Foto: Marco Antonio Alvarado

De esta manera los jóvenes estudiantes podrán combinar sus conocimientos con lo aprendido en clases en un escenario real MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), suscribió un acuerdo de colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) para que los estudiantes realicen sus prácticas con empresas afiliadas. Federico Manuel Cuesy Ramírez, presidente estatal de la Coparmex, detalló que esto forma parte del modelo de triple hélice, educación, gobierno y sector privado, que diseñaron para que los estudiantes

PRESENTACIÓN del modelo educativo “tengan escenarios reales en los que combinen sus conocimientos con lo aprendido en clases”, señaló. Cuesy Ramírez, dijo que las empresas de la Coparmex están dispuestas a colaborar en este modelo, en el caso del Conalep, alumnos del tercero y quinto semestre recibirán este beneficio. En este sentido, recono-

ció que la adquisición de experiencia fortalecerá el proyecto de vida profesional de cada joven. “Creemos que es importante que los jóvenes de todas las carreras tengan un proyecto de vida profesional, con un cambio de mentalidad que les permita encontrar estrategias de éxito en momentos difíciles” finalizó.

Suárez nos debe llamar hoy a seguir creyendo en el México y en el Chiapas que anhelamos para nuestros hijos, hoy quienes amamos a Chiapas tenemos la necesidad de retomar el ejemplo del doctor Manuel Velasco Suárez”, señaló. Samuel Toledo anunció el nombramiento del Boulevard Manuel Velasco Suárez sobre el Libramiento Sur, desde la Calle Central al Periférico Sur Poniente, así como la creación de un hemiciclo en el parque ubicado sobre la Novena Sur y Periférico Sur Poniente.

Cabe señalar que el doctor Manuel Velasco Suárez fundó la Asociación de Médicos Mexicanos para la Prevención de la Guerra Nuclear en 1982, afiliada a la organización International Physicians for the Prevention of Nuclear War, la cual obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1985. Por último, Samuel Toledo llamó a todos los sectores de la sociedad chiapaneca a seguir el ejemplo del doctor Manuel Velasco Suárez, a fin de impulsar el desarrollo y la transformación de Chiapas, así como el bienestar de las familias.


Miércoles 03 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.Los tres poderes del Estado rindieron homenaje al humanista, científico e impulsor académico, Manuel Velasco Suárez; ex gobernador de Chiapas y abuelo del actual Gobernador, Manuel Velasco Coello, en el marco de su XIII Aniversario Luctuoso, aquí en su ciudad natal. Frente a la estatua del célebre político chiapaneco, ubicado en el Parque Central de San Cristóbal, el Doctor Manuel Velasco Suárez fue recordado como un hombre honrado que sirvió a su patria a través de su profesión, la neurocirugía, de la cual fue pionero en el país y ganó respeto y reconocimiento a nivel internacional, además de su gestión como gobernador. Luego de una lectura a la semblanza del homenajeado, el Coordinador de la Región Sur –Sureste de la Fundación, Enoc Hernández Cruz aseguró que así como se mantiene viva la figura del ex gobernador al recordarlo

Foto: Jesús Hernández

Antes de salir, piensa a dónde tienes que ir para que traces tu ruta. Economizar tus vueltas implica una mayor eficiencia con respecto al tiempo, dinero y combustible.

EN SU XIII ANIVERSARIO LUCTUOSO

Recuerdan obra y legado de Manuel Velasco Suárez La fundación MVS lo recuerda a través de acciones que emprenden hombres y mujeres a favor de la salud y la educación en más de 90 municipios del estado en cada homenaje desde su deceso, la fundación lo recuerda a través de acciones que emprenden hombres y mujeres a favor de la salud y la educación en más de 90 municipios del estado. Agradeció al Gobernador del Estado y al Presidente de la Fundación a

Foto: Cortesía

Fue recordado como un hombre honrado que sirvió a su patria a través de su profesión, la neurocirugía, de la cual fue pionero en el país

ECONOMIZA

LOS TRES PODERES del Estado rindieron homenaje al doctor. nivel nacional, Jesús Agustín Velasco Siles, quien estuvo presente en esta conmemoración, la oportunidad de servir al estado desde hace dos años a

través de la fundación, atendiendo a los sectores vulnerables. Asimismo, celebró la presencia en Chiapas del Presidente de la Repúbli-

ca, Enrique Peña Nieto, cuya gestión y junto con la del Gobernador Manuel Velasco se erigirán dos centros de salud importantes en el estado, rubro el cual siempre defendió el Doctor Manuel Velasco Suárez. Hernández Cruz destacó la importancia de pertenecer a la Fundación e informó que en breve el Congreso del Estado entregará la medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez” al Doctor Julio Frenk Mora, quien se desempeñó como Secretario de Salud Federal. A este homenaje asistieron el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, así como del Presidente Municipal de San Cristóbal, Francisco Martínez Pedrero, diputados locales y miembros de la Fundación.

Colocaron una ofrenda floral en la estatua del humanista ubicada en la explana del Hospital de Especialidades Pediátricas WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

El doctor Manuel Velasco Suárez falleció el 2 de diciembre de 2001 en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, en la ciudad de México, víctima de un tumor de medula espinal. En vida fue medico neurocirujano, sociólogo, antropólogo, pacifista, autor y humanista. Para conmemorar su décimo tercer aniversario luctuoso el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE) y la Secretaría

de Salud ofrecieron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral en la estatua ubicada en la explana del Hospital de Especialidades Pediátricas. La guardia de honor estuvo encabezada por su hijo el doctor Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles, presidente de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud del Estado; Concepción Domínguez González, directora general del CRAE; el director general Adjunto del Hospital Pediátrico, Alejandro Robles Nucamendi. Sumándose a ellos directores de área, subdirectores y especialistas en Neurocirugía. Ahí, Domínguez González, externó el reconocimiento al legado académico, humanístico, altruista y profesional del doctor Velasco Suárez.

Destacó que al fallecer, el gobierno de la República hizo llegar sus condolencias, se reveló su busto en la rotonda de los Médicos ilustres de la Secretaría de Salud, el Congreso de la Unión guardo un minuto de silencio y la lotería nacional produjo una emisión especial de billetes de la fortuna con el retrato de don Manuel sentado en su escritorio de consulta médica. “Don Manuel gozo su existencia con plenitud porque se entregó al servicio de los demás, que metafísicamente seria a la perfección, su vida sigue siendo fuente de inspiración para estudiantes y colegas”, sostuvo. Sus restos descansan hoy en la basílica de Guadalupe y desde Chiapas, el estado que lo vio nacer, hoy le dedicamos este pequeño reconocimiento, concluyó.

Foto: Jesús Hernández

Rinden guardia de honor en el CRAE

EL CENTRO Regional de Alta Especialidad reconoce el legado de Manuel Velasco Suárez. Para complementar la ceremonia de conmemoración, al finalizar se impartió la ponencia “Vida y Obra del Dr. Manuel Velasco Suárez”, a cargo del

doctor Omar Náfate López, paidopsiquiatra y jefe de la Unidad de Neuropsiquiatría Infantil del Hospital de Especialidades Pediátricas.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

POR UN SALDO BLANCO

PC abandera a grupos antorchistas

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Protección Civil del estado hizo un llamado a los grupos de antorchistas que veneran a la Virgen de Guadalupe, a que antes de su salida a algún punto de la entidad o fuera de ella, reporten sus actividades para brindarles acompañamiento y tener un saldo blanco. Al respecto, Luis Manuel García Moreno, secretario de PC, expresó que es importante que las caravanas de personas que realizan este tipo de peregrinación corriendo o en vehículos de dos ruedas, pasen por un control de partida o llegada. “Lo importante es que cada grupo de peregrinos y cada orga-

la capital del estado, a la iglesia de Guadalupe”, añadió. García Moreno, añadió que desde el 28 de noviembre están montando un operático para brindar protección a los asistentes a la Feria Chiapas. “Para todos ellos hay un protocolo, trabajamos en coordinación con otras dependencias, con todas las corporaciones policiacas, con la sociedad civil organizada”, sostuvo. Llamó a los conductores que visitarán distintos puntos de la ciudad por la temporada vacacional decembrina, a que extremen precauciones y sobre todo, no manejen en estado de ebriedad para cooperar en la meta de cero percances en las carreteras.

Previo al operativo GuadalupeReyes, que inicia el 12 de diciembre, PC y demás corporaciones llevarán a cabo acciones de vigilancia de estas caravanas

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

nización se reporte con las autoridades de su municipio para apoyarlos, abanderar su camino en la carreteras. También pedimos a los automovilistas ser prudentes, ayudemos a tener un saldo blanco durante estas festividades”, afirmó. Explicó que previo al operativo llamado “Guadalupe Reyes” que comenzará el 12 de diciembre, PC estatal con otras corporaciones estarán realizando acciones de vigilancia de estas caravanas de personas. “Como todos los años tenemos el operativo Guadalupe-Reyes, que inicia el 12 de diciembre, incluso, días antes porque son las antorchas, los peregrinos que van a la Ciudad de México como a las diferentes iglesias y principalmente a

LUIS GARCÍA Moreno, titular de Protección Civil estatal

Reporta Salud 39 casos de Chicungunya en la entidad Los casos se han dado en seis municipios, y aunque no hay vacuna para la enfermedad, están bajo tratamiento: Carlos Eugenio Ruiz PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- El Instituto de Salud del estado informó que ya son 39 los casos de fiebre Chicungunya que se tienen registrados en la Zona Costa de Chiapas, con un reporte de 25 casos más en las últimas horas. Al respecto, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud, señaló que en seis municipios del estado es donde se han localizado a personas con esta fiebre, quienes ya están siendo atendidas. “Son casos autóctonos que quiere decir que aquí nacen, aquí tienen su origen y los cuales estaban distribuidos en Arriaga, cinco; en Tapachula, cinco; en Metapa de Domínguez otro, en Suchiate otro y también en Frontera Hidalgo y uno en Tonalá”, afirmó. Detalló que se realizó un

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Salud combate al dengue en la región Istmo-Costa HUGO GRAJALES CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Ayuntamientos de la región Istmo-Costa, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal, realizan operativos con el fin de prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por el mosco, como el dengue y la chikungunya. Por ello, habitantes de los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan reconocieron las acciones de nebulización y abatización. Reconocieron por igual el trabajo que lleva a cabo el gobernador Manuel Velasco Coello en el combate a estos padecimientos entre la sociedad. Coincidieron que el éxito de estas

campañas es la suma de esfuerzos, además de la participación social en la limpia de cada hogar y calles de la ciudad, así como las caravanas de salud. “Gracias a la atinada acción que se hace con la fumigación, aplicación de abate en los depósitos de agua y nebulización en cada municipio; en los últimos días la cantidad de moscos ha bajado de manera considerable”, afirmaron. Agregaron que es necesario implementar una campaña extensa de limpieza donde participen todos, “sólo así podemos hacerle frente al dengue, de lo contrario nuestra salud resultaría afectada ante un brote del dengue en la región”.

CARLOS EUGENIO Ruiz, Secretario de Salud estatal muestreó entre la población de estos municipios, para ser enviados a un laboratorio donde serán analizados para ver si son positivos. Ruiz Hernández expresó que hace unos días acudió a Tapachula, donde rindió un informe sobre las acciones de fumigación que se están realizando en los campos y en casas habitación. Sostuvo que los ayuntamientos están realizando acciones en

los panteones municipales, para evitar la propagación del mosquito transmisor en floreros móviles que son invertidos y en los que son fijos les colocan arena. Carlos Eugenio Ruiz Hernández agregó que para esta enfermedad no se tiene vacuna alguna, pero si un tratamiento al que se están sometiendo los casos positivos, que presentan un incremento en la temperatura corporal y dolores articulares.

Foto: Hugo Grajales

Llamó a los fieles de la Virgen de Guadalupe, reportar sus actividades para que acompañarlos en su trayecto dentro o fuera del estado

LAS ACCIONES de fumigación continúan


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

9A

SIN PREVIO AVISO

Sorprende a Reforma el alto costo del transporte

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTCIAS

eforma.- Ante el aumento sin previo aviso de la tarifa de taxis hacia la ciudad de Villahermosa, Tabasco, mismo que pasó de 35 a 40 pesos por persona, el transporte público anunció que también subirá el precio antes de que culmine el año, situación que afecta a al economía familiar. Esta ciudad vecina es destino de un 50 por ciento de la población de este municipio, debido a diferentes razones, como: el trabajo, actividades comerciales, estudios de bachillerato y universitarios. Los habitantes se mostraron sorprendidos al conocer la noticia, señalando que “ni siquiera se esperaron a que termine el año 2014 para aumentar el precio del pasaje”. Asimismo se espera que en los

El constante incremento a los precios de productos básicos, así como en el transporte público ha aumentado la inseguridad en el municipio

Foto: Napoleón López

Un disparo a las tarifas de taxis que viajan hacia Villahermosa, Tabasco, ocasionó que otro servicios también aumentaran su cobro

LA TARIFAdel taxi aumentó sin previo aviso

próximos días suba el precio de la carne de res en sus distintos cortes, además del pollo, verduras, frutas, tortilla y otros productos y servicios de primera necesidad. En entrevista, Martín Álvarez Juárez, habitante de Reforma, expresó que día con día aumentan las cosas, “no es posible sobrevivir con los altos precios, ya que de un solo golpe le subieron al pasaje; esto afecta aún más a la sociedad debido a la falta de empleos”. Inconforme con al situación que se vive actualmente, Martín acusó “¿dónde están los diputados y se-

OTRO QUE NO DA EL ANCHO NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Reforma.- Ante la falta de atención a los problemas que aquejan a esta localidad, situación que ocasionó bloqueos viales por seis días seguidos; Floricel Cornelio López (Pechel) fue removido de su cargo como delegado de la Secretaría de gobierno municipal. Sólo duró cuatro meses.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Transportistas concesionados se dijeron ansiosos para que en los próximos días inicie el trabajo de rehabilitación del tramo carretero Puerto Cate – Simojovel, en su segunda etapa, esto derivado de los acuerdos obtenidos en meses pasados Luego de realizar un bloqueo carretero para denunciar la pésima calidad del trabajo ejecutado durante la primera etapa de la obra; los trans-

Foto: David Abel Hernández

Inicia segunda etapa de rehabilitación carretera Concesionados del transporte esperan con ansias el mejoramiento del tramo Puerto Cate-Simojovel, único nexo con la capital chiapaneca

SU MEJORAMIENTO reactivará el comercio portistas comentaron que la fecha plazo es para el 15 de diciembre. En voz de los presidentes de las diferentes sociedades cooperativas de transporte, agradecieron la respuesta del gobernador Manuel Ve-

nadores a quienes apoyamos para que llegaran al poder e intervengan por nosotros?, en lugar de apoyar a la ciudadanía, la hunden aprobando aumentos y nuevas reformas”. Por último, señaló que los constantes incrementos a los productos básicos, y ahora al servicio del transporte público, además de la escasez de trabajos en el municipio han provocado una serie de robos y aumento de la inseguridad.

lasco Coello al autorizar 20 millones de pesos para la realización de esta segunda etapa. Manifestaron que se espera el inicio de los trabajos en tiempo y forma, por que esta es la única vía de comunicación con la capital chiapaneca, y su mejoramiento podrá reactivar el comercio y el turismo. “De lo contrario nos veremos obligados a tomar acciones”. De acuerdo a versiones de algunos automovilistas, el apoyo otorgado a esta causa es más que justa debido a que por muchos años se mantuvo en el abandono total. “La presencia de cunetas impide el flujo del agua y esto ocasiona el deterioro de la cinta asfáltica; con la rehabilitación de este tramo carretero se pondrá fin a los grupos de voluntarios que a diario vienen a rellenar los baches”.

Refutan designación de consejeros en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Contendientes a integrar el Consejo Electoral Municipal manifestaron sus inconformidades y se dijeron insatisfechos por la designación de dicho gremio, acusando que los estatutos de convocatoria no fueron respetados, razón por la que analizan impugnar. Los inconformes expresaron que los que finalmente quedaron no reúnen los requisitos, como el caso del presidente y del secretario técnico, y por lo tanto fue una mala jugada; acción pone en duda la credibilidad del consejo general. Al respecto, Jaime Bonifaz Villar, quien cuenta con amplia experiencia en cuestión electoral, comentó que en relación a la designación de Fredy Arley Blanco Monterrosa como presidente del consejo municipal, “no se le conoce que haya ostentado a algún cargo electoral

Pero si la designación fue apegada al Derecho, es facultad del consejo general del Instituto y es respetable; caso contrario a la designación de Hernán Torres Herrera como secretario técnico, donde al no contar con estudios en Derecho, se violan las leyes propias leyes electorales”. Bonifaz Billar agregó que dicho nombramiento es combatible por medio del proceso de inconformidad de acuerdo al artículo 379, fracción sexta y de la fracción 1 y 4 del artículo 433 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Trascendió que con la inconformidad por esta designación, se abre un parte aguas para que en las próximas elecciones de consejeros, se acaten los lineamientos en tiempo y forma, “pues esto además de violar el derecho de los participantes, pone en duda la credibilidad de la democracia”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

as viviendas que entregó el gobierno federal, el pasado lunes, en el municipio de Cintalapa y las que se continuará construyendo durante el sexenio si son verdaderas “Casas Dignas” porque son más amplias de las que comúnmente se construían, aseguró el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín. El funcionario federal mencionó que el término “vivienda digna” sólo era utilizada para los centros urbanos, pero ahora se trasladado al ámbito rural y se puede decir que en esas casas puede vivir dignamente cualquier ciudadano mexicano del país. Los cambios ejercidos en las medidas de construcción ha generado un lugar más espacioso “ahora las medidas mínimas para la vivienda rural son 40 metros cuadrado y el promedio de la vivienda que se hace en la zona rural es superior a los 45 metros cuadrados” dijo. Anteriormente, mencionó, las casas que se construían en el medio rural no superaban los 25 metros cuadrados y en ocasiones llegaban hasta los treinta; para su ejecución existían muchas restricciones y de los recursos totales destinados a ese sector solamente la tercera parte se podía disponer para ese tipo de viviendas, dijo. “Antes la viviendas eran de una sola recámara, ahora por determinación del

SON MÁS ESPACIOSAS

Viviendas dignas se

construyen en Chiapas presidente de la república, ninguna vivienda que realiza el Gobierno de la República tiene menos de dos recámaras, una cocina y un baño digno, pa los que van a vivir en ellas” refirió. Ramírez Marín mencionó que en todo el país se construyen 17 mil 753 viviendas, de las cuales 4 mil 763 ya se han edificado en Chiapas, 908 en Guerrero y dos mil 600 en Oaxaca, lo que representa 46 por ciento del total. “Fonapo es la institución que ha llevado estas viviendas, todos los organismo, fundaciones y gobiernos están alineadas en la política nacional de vivienda para que todos los actos estén encaminados al mismo objetivo, para lograr una mayor igualdad entre los mexicanos” sostuvo. Agregó que se incorporó a Fonapo la obligación de que cada vivienda que se construye sea supervisada y sean incorporadas al Registro Único de Vivienda para que exista transparencia en la construcción de las casas “y puedan consultar donde se ubican” concluyó.

Ahora las medidas mínimas para la vivienda rural son 40 metros cuadrado y el promedio de la vivienda que se hace en la zona rural es superior a los 45 metros cuadrados” Jorge Carlos Ramírez Titular de la Sedatu

Foto: Cortesía

Actualmente las casas tienen al menos dos recámaras, una cocina y un baño digno

TITULAR de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín.

Exigen mayor atención a alcaldesa de Catazajá Demandan solución a problemas de agua potable, drenaje, alumbrado público, recolección de basura, inseguridad, salubridad y obras inconclusas

GILBERTO DÍAZ MORENO CORRESPONSAL/NOTICIAS

Diversos sectores productivos del municipio de Catazaja, se han inconformado en contra de la presidenta municipal Marcela Avendaño Gallegos, debido a que durante su gestión no ha respondido a los diversos problemas que se han presentado, tales como la carencia de los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado público, recolección de basura, inseguridad, salubridad y obras inconclusas. De acuerdo con los representantes Julio César Solís Díaz, Juan Solano Domínguez y Francisco López Pérez, a la alcalde le fue presentado un documento donde manifiestan todas las inconformidades, principalmente el problema de la falta de agua potable, que desde hace seis meses carece de este servicio la población, además de la grave inseguridad que prevalece en el municipio, sin que la primera

autoridad resuelva el problema de fondo. Entrevistado en las oficinas estatales del Partido del Trabajo, donde dejaron copia del documento entregado a la alcaldesa Marcela Avendaño Gallegos, el pasado 28 de Noviembre, dijeron que esperan una respuesta oportuna y puntual de la petición, de lo contrario, amenazan con iniciar movilizaciones de protesta, en tanto no se resuelva los problemas del municipio. De igual manera advierten también de que exigirán el cumplimiento de la obras que están inconclusas, de lo contrario la ciudadanía tomara otras acciones, pues al parecer los recursos destinados para las obras que se llevan a cabo, no se están invirtiendo de manera transparente, por lo que desde este momento elevan su petición a las instancias estatales para que inicien las investigaciones correspondientes en la inversión de los dineros del erario público. Finalmente, solicitaron la intervención y respaldo de la dirigencia estatal del Partido del Trabajo para juntos abanderar esta lucha en defensa de los intereses del pueblo, pues ya basta de tanta corrupción y saqueos de las arcas municipales para uso personal, dejando obras inconclusas y de dudosa calidad.

COMUNICADO

Cintalapa.- La presencia en Chiapas del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fortalece la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal, este último encabezado por Manuel Velasco Coello, para llevar bienestar a las familias chiapanecas y en especial a las mujeres que se beneficiaron con la entrega de viviendas, apoyos Prospera y Centros de Salud, resaltó la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard. “El contar con la presencia del licenciado Enrique Peña Nieto al cumplir dos años de tomar posesión como Presidente de la República, nos habla de su interés por Chiapas y del cumplimiento de sus compromisos pactados con la sociedad para brindar mejores condiciones de vida a las familias, llevando salud y programas de apoyo social con igualdad de oportunidades”, destacó la funcionaria. Sasil de León, dijo que las y los chipanecos tendrán mejores condiciones de vida con la entrega de estos apoyos en el que miles de mujeres principalmente madres solteras, también fueron beneficiadas y que tendrán más oportunidades para salir adelante, como se establece en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, sien-

Sasil: Visita de EPN reafirma compromiso con las mujeres

Foto: Cortesía

10A

LA TITULAR de la Sedem, Sasil de León y el presidente Enrique Peña Nieto. do un eje transversal el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres. Destacó que en Chiapas se da seguimiento a lo proyectado a nivel nacional con diversos programas estrechamente coordinados con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) que preside Lorena Cruz Sánchez, que buscan reducir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres. “Lorena Cruz, al igual que el Presidente Enrique Peña Nieto, es una gran aliada de las chiapanecas, he-

mos trabajado coordinadamente con el Inmujeres y con su apoyo Chiapas avanza en las metas y compromisos planteados en beneficio de las mujeres y prueba de ello es lo que el mandatario federal durante su octava gira por la entidad vino a entregar”. En este sentido, reiteró lo mencionado por el gobernador Manuel Velasco en el que las y los chipanecos respaldan el proyecto de nación del Presidente Enrique Peña Nieto, que hizo entrega de Tarjetas Sin Hambre, becas de educación superior y becas de capacitación a jóvenes como parte del programa Prospera.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

11A

DESARROLLADA POR ALUMNOS

Hiladora de PET, opción para reciclaje: Cecytech MARCO ANTONIO ALVARADO

A NOTICIAS

lumnos del plantel 34 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas (Cecytech), desarrollaron una herramienta para obtener hilos de plástico a partir de envases de tereftalato de polietileno (PET). El equipo, que funciona con una manivela para los lugares que no cuentan con energía eléctrica, o puede operarse con un taladro, consta de dos navajas calibradas según el grosor del hilo que se requiere y un par de agujas sobre una base rotatoria en las que se insertan los envases. Con cada vuelta, las navajas hacen

“El Cecytech apuesta por una educación sustentable, y el reciclado de materiales ha impulsado la creación de mecanismos que nos permiten disminuir los desperdicios que generamos”

un corte perfecto que permite obtener hasta 10 metros de hilo de plástico, con la suficiente resistencia como para que un adulto de más de 100 kilos pueda sentarse con toda seguridad. La hiladora de plástico PET, es una opción para aprovechar la enorme cantidad de botellas que terminan en la calle o, peor aún, en los ríos del estado, destacó el director de este plantel, César Augusto Castellanos Constantino. “El Cecytech apuesta por una educación sustentable, y el reciclado de materiales ha impulsado la creación de una serie de mecanismos que nos permitan disminuir la cantidad de desperdicios que generamos”. Para dar a conocer la oferta educativa con perfil técnico que ofrece este colegio, ayer estudiantes de secundarias que se ubican cerca de este plantel, en Terán, participaron en el encuentro “Desafío en la Era del Conocimiento”. “Queremos que los jóvenes sepan qué formación ofrecemos en el Cecytech, que convivan con nuestros alumnos, y

CÉSAR CASTELLANOS CONSTANTINO Director del plantel

también para que vean los proyectos que desarrollamos con perfil sustentable”. Más de 20 jóvenes participaron en un rally de conocimientos y conocieron el modelo de emprendedurismo adoptado por el Cecytech. Castellanos Constantino recordó que la formación que ofrece subsistema va encaminada al autoempleo con un perfil tecnológico, la hiladora de plástico es una opción, porque tienen presencia en municipios con menor índice de desarrollo.

Foto: MARCO ANTONIO ALVARADO

Esta herramienta es una alternativa para aprovechar la cantidad de botellas que terminan en la calle o, peor aún, en los ríos del estado

LA HILADORA de PET, alternativa en pro del ambiente

Buscarán becas para la Impulsará Promesa Café el Mujer Indígena en 2015 crecimiento de productores

NOTICIAS

EL APOYO a la mujer indígena es prioridad gubernamental

Durante el 2015 el Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas buscará ofrecer mayor cobertura a las mujeres indígenas profesionistas para que puedan acceder a una beca y continúen estudios de posgrado en el nivel maestría. Mario González Puón, director de la dependencia, mencionó que la política del gobierno estatal es privilegiar la atención a la mujer, pero sobre todo a la mujer indígena, por eso se busca postular como candidatas a quienes han egresado de educación superior y desean continuar preparándose. “Esto representa una oportunidad para las mujeres indígenas de Chiapas que desean superarse para el conocimiento científico y tecnológico, a su vez resultaría un gran paso en la materia para el estado”, dijo. Indicó que para postularse a una beca deberán tener en sus estudios profesio-

nales previos un promedio mínimo de ocho; de esa forma podrían lograr el apoyo económico y académico de acuerdo al Reglamento de Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Para que las postulantes puedan acceder al Programa de Fortalecimiento Académico para Indígenas CONACYT – Gobierno del Estado, deben cubrir ciertos requisitos dentro de las bases, agregó. Agregó que quienes se encuentren interesadas en obtener estos benéficos pueden obtener información en la página web www. cocytech.gob.mx o dirigirse a Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. Ubicado en Calzada Cerro Hueco no. 3000 Col. Cerro Hueco. Puso además a disposición los números telefónicos 63 927 31, 63 925 19 y 63 925 65 ext. 26131.

La meta es que 2 mil familias construyan medios de vida sostenibles para reforzar el bienestar económico y social de sus comunidades

Foto: Rodolfo Hernández González

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: Archivo

El Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas buscará mayor cobertura para que continúen con sus estudios en el nivel maestría

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con la finalidad de aumentar la producción, mejora económica y sostenibilidad en la zona cafetalera del Soconusco y Sierra, Hiefer International México puso en marcha el programa “PROMESA Café”. El director del organismo no gubernamental, cuya sede en territorio mexicano se encuentra en Oaxaca, Víctor García Miranda, dio a conocer que este proyecto, cuyo estudio duró un año, funcionará del 2014 al 2018 y tiene como propósito que dos mil familias de productores de café de pequeña escala construyan medios de vida sostenibles para reforzar el bienestar económico y social de sus comunidades.

PRESENTACIÓN del proyecto social Precisó que trabajarán con organizaciones cafetaleras de la región en la intención de ayudarles a desarrollar su capacidad y entonces tener una mejor participación en la cadena de valor del café. Entrevistado previo a la firma del acta constitutiva con sus aliados locales Indígenas de la Sierra Madre de Motozintla San Isidro Labrador (ISMAM); Productores Orgánicos Nubes de Oro; Santa Rosario del Campo, Unión de Productores Tierra Nueva;

Grupo de Asesores para la Producción Orgánica Sustentable (GRAPOS), reconoció la importancia que tiene enseñar al campesino a ser autosuficiente. García Miranda manifestó que PROMESA pretende mejorar el ingreso del pequeño productor de café de la zona del Soconusco, a través del rendimiento de su producción, el fortalecimiento de sus organizaciones y una adecuada comercialización, para lo cual cuentan con la participación de The Howard G Buffett y The Coca Cola Company.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Se logró los objetivos de potenciar las habilidades cognitivas y socioemocionales de estudiantes que se destacan académica y socialmente COMUNICADO

l liderazgo, la calidad académica y el compromiso social, son parte de las características de los jóvenes alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, que formaron parte del Programa de Estudiantes Sobresalientes “Yasn´a” Beca Rector, creado por la actual administración de la Máxima Casa de Estudios. Durante un encuentro con el grupo de estudiantes y egresados que integraron este programa inédito en la historia de la institución, el rector Jaime Valls Esponda reconoció el esfuerzo y talento de los unachenses, quienes fueron recompensados con estímulos económicos mensuales, estancias académicas nacionales e internacionales y un equipo de cómputo personal. El rector Valls Esponda hizo hincapié en la voluntad de los jóvenes integrantes de la institución por compartir sus experiencias y conocimientos con sus compañeros, así como con infantes sobresalientes del nivel básico de diferentes regiones del estado. Tras estas palabras y la entrega de reconocimientos a los 30 estu-

Las becas promueven la calidad académica diantes que pertenecen o concluyeron estudios en 15 distintas licenciaturas que se ofertan en la UNACH, resaltó que Yasn´a” Beca Rector logró los objetivos de potenciar las habilidades cognitivas y socioemocionales de estudiantes que se destacan académica y socialmente. Acompañado del secretario Académico, Iván Camacho Morales y el director General de Investigación y Posgrado, Franco Escamirosa Montalvo, refirió que este programa fortalece las competencias científicas y tecnológicas, asumiendo el compromiso de asegurar la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes. Muestra de ello, dijo, es la entrega de la medalla al desempeño de Excelencia EGEL-CENEVAL a Magdiel Gemaly Castañeda Mendoza, ex alumno de la Facultad de Medicina Humana, Campus II, quien se hizo acreedora de dicha presea nacional

por su desempeño excepcional en estas pruebas de egreso. “Es importante mencionar que las citadas pruebas de egreso tienen como propósito identificar las capacidades con que cuentan los egresados de la licenciatura, con énfasis en los conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país”, señaló. Por su parte, la directora de Formación e Investigación Educativa, Lilia González Velázquez, explicó que Yasn´a a través de distintas pruebas psicométricas y psicológicas, identificó a estudiantes destacados en su desempeño académico y social. En este marco y con la representación del grupo de estudiantes, la alumna de la Escuela de Medicina con sede en Tapachula, Mayra Lizeth Reyes Quintana, resaltó que esta experiencia fortaleció su formación personal y profesional de cara al futuro, en el próximo ejercicio profesional.

En Chiapas, el dirigente del

EL RECTOR Jaime Valls Esponda reconoció el esfuerzo y talento de los unachenses.

DIF y PC reciben donativo del SAE

SNTEA es Martín Pérez Jiménez

COMUNICADO

La Presidenta del Sistema DIF Chiapas reconoció a los comités de Prevención y Participación Ciudadana por su compromiso, participación y responsabilidad social, lo que ha hecho que Chiapas sea un referente a nivel nacional en materia de Protección Civil. “La cultura de prevención no es tarea de una sola persona o institución, sino de todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía, mediante el desarrollo de acciones destinadas a proteger la vida de las personas y el medio ambiente”, expresó Coello de Velasco. En este marco, Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil Estatal, refrendó que el trabajo de prevención que realiza es con la finalidad salvaguardar la vida de los chiapanecos, en otras palabras, tener un saldo blanco ante los diversos eventos de la naturaleza.

MARTÍN PÉREZ Jiménez fue electo el 24 de junio por la base trabajadora.

Un total de 160 toneladas de ropa, calzado y blancos recibió el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría de Protección Civil Estatal por parte del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), para familias chiapanecas que sufrieron las inclemencias de la naturaleza. En este sentido, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, agradeció al SAE por este apoyo que será entregado a quienes resultaron afectados por la lluvia severa ocasionada por la tormenta tropical “Boris” y el sismo con magnitud de 6.9 grados en los meses de junio y julio pasados. Destacó el compromiso del presidente Peña Nieto y del gobernador Velasco Coello de impulsar la cultura de prevención, para salvar vidas, mitigar daños y conservar las condiciones que permiten construir un destino de bienestar.

se desempeña el Instituto de Educación para los Adultos en Chiapas. El nuevo Secretario General del SNTEA en Chiapas denunció que Jorge Octavio Chanona Suárez cuenta con dos plazas laborales en distintos lugares y con los mismos horarios, por lo que no nos explicamos “cómo cumple en ambos; eso indica la falta de seriedad y compromiso del compañero con el Instituto, a donde rara vez asiste, pero en este momento se quiere apoderar de una dirigencia que no ganó

160 TONELADAS de ropa, calzado y blancos se entregarán a familias.

Rechazan trabajadores intentos desestabilizadores por parte de Jorge Chanona Suárez, candidato perdedor

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Con un llamado a cerrar filas en torno al proyecto educativo que encabeza Manuel Velasco Coello, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación de los Adultos en Chiapas (SNTEA), Martín Pérez Jiménez, pidió a la base trabajadora del Instituto no dejarse engañar por quienes pretenden desconocer las decisiones de la mayoría al elegir a sus dirigentes sindicales y desestabilizar el ambiente laboral, en detrimento de los servicios que se ofrecen a los chiapanecos. Pérez Jiménez lamentó la actitud de Jorge Octavio Chanona Suárez, quien encabezaba una de las planillas que resultó perdedoras al no verse favorecido con el voto de los trabajadores en la pasada elección y que en días recientes ha intentado por diversos medios agitar a la base para alterar la funcionalidad con que

Foto: Cortesía

E

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

legalmente y lo más lamentable es que únicamente la quiere para satisfacer sus intereses personales”. La elección en la que resultó triunfadora la planilla de Martín Pérez Jiménez se llevó a cabo el pasado 24 de noviembre sin ningún contratiempo, los trabajadores acudieron a votar y tomaron una decisión que ahora exigen se respete, ante los intentos de Jorge Octavio Chanona Suárez, quien dicen, no representa a nadie, solo quiere obtener privilegios personales.

Foto: Cortesía

12A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

13A

IMPULSAR VÍNCULO COMERCIAL CON CENTROAMÉRICA

Chiapas, estado seguro para vivir, visitar e invertir: Manuel Velasco

T COMUNICADO

apachula.- Luego de colocar la primera piedra para la construcción de la Plaza Mesoamericana en el municipio de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que gracias a la coordinación estratégica con el Gobierno Federal, hoy Chiapas es tierra fértil para invertir y un lugar seguro para vivir y vacacionar. Acompañado de Ricardo Martín Bringas, director general del Grupo Soriana, el Ejecutivo estatal agradeció la confianza que el Grupo Comercial ha brindado a la entidad con la edificación de este complejo comercial que se convertirá en el más grande e importante del sureste del país. Resaltó que esta obra, en la se invertirán mil 300 millones de pesos, servirá para detonar la economía en la frontera sur e impulsar aún más el vínculo comercial que une a la entidad con Centroamérica. Además, agregó, contribuirá al crecimiento de Tapachula, la capital económica del estado, y demuestra la alianza que el Gobierno de Chiapas ha consolidado con inversionistas y promotores de inversiones. “Hoy está aquí don Ricardo Martín Bringas anunciando esta importante inversión que no sólo va a beneficiar a Tapachula, sino a toda la región del Soconusco y de la frontera sur de Chiapas. Por eso, Don Ricardo le agradecemos su confianza, le agradecemos a Grupo Soriana el estar aquí el día de hoy anunciando esta importante inversión”, expresó. El Ejecutivo chiapaneco destacó la estrategia de desarrollo integral que el presidente Enrique Peña Nieto ha lanzado para propiciar el crecimiento del sureste del país. Puntualizó que con este proyecto nacional, el estado vivirá una nueva etapa porque se detonarán nuevas inversiones y apoyos fiscales a los inversionistas, por lo que ratificó su

La Plaza Mesoamericana contará con 127 locales comerciales, salas de cine, dos mil 491 cajones de estacionamiento, entre otros servicios

compromiso de redoblar esfuerzos para impulsar aún más el desarrollo económico y que más empresas sigan confiando en esta tierra de oportunidades. Al respecto, Ricardo Martín Bringas, director general del Grupo Soriana, destacó que la materialización de este proyecto comercial será también un punto de encuentro comercial que ofrecerá soluciones integrales a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo de reiterar que el consorcio que encabeza continuará siendo un firme aliado para el desarrollo económico del estado. La Plaza Mesoamericana contará con 127 locales comerciales, salas de cine, dos mil 491 cajones de estacionamiento, entre otros servicios; estará lista en aproximadamente 24 meses y será edificada en los terrenos de lo que antes era la Feria Internacional de Tapachula (FIT). Además, contará con la firma de varios grupos empresariales, entre ellos: Soriana Híper, City Club, Cinemex y generará mil 500 empleos directos y cuatro mil 500 empleos indirectos; en tanto que durante su construcción beneficiará a mil 500 personas con empleos dentro del ramo. Estuvieron presentes en este evento: el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía del Estado; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia en el Estado; entre otros.

Foto: Cortesía

El Gobernador y el director general del Grupo Soriana colocaron la primera piedra para la construcción de la Plaza Mesoamericana

MÁS DE MIL 300 mdp se invertirán en lo que será el complejo comercial más grande del sureste del país.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

DIETA INEQUITATIVA, ARGUMENTAN

Ganamos poco: IEPC Consejeros quieren aumentarse los sueldos porque tendrán extenuantes jornadas de trabajo

ITZEL GRAJALES

I

njusto y limitado consideran las consejeras y consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su salario de 64 mil 800 pesos mensuales; argumentando que tienen excesivas cargas de trabajo debido al proceso electoral que organizan, solicitaron un aumento y también un seguro de gastos médicos mayores para ellos y su familia. En el anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2015 que presentaron a la Secretaría de Hacienda del estado sostienen que ante la enorme responsabilidad y las extenuantes jornadas de trabajo que tienen al organizar las elecciones locales, su dieta les resulta “inequitativa”. En el escrito, la consejera presidenta, María de Lourdes Morales Urbina, subraya que quienes conforman el

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ASPECTO DE UNA RECIENTE SESIÓN del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. máximo órgano del IEPC tienen encomendadas complejas y altas obligaciones relacionadas con la preparación, la organización, y el desarrollo del proceso electoral; la garantía del voto de los chiapanecos, y el cuidado del adecuado funcionamiento de los Consejos Distritales y Municipales. Para cumplir, explica, conllevan “cargas de trabajo en exceso”. Además de sus horarios ordinarios, incluyen jornadas nocturnas, en sábados, domingos y días festivos, “ya que durante el proceso electoral to-

dos los días son hábiles”. “En concordancia con lo anterior, resulta que los apoyos económicos por concepto de salarios (dietas) otorgados a los consejeros electorales, en función al puesto que desempeñan, resulta inequitativo por la enorme responsabilidad que tienen implícitas”. Los consejeros justifican la solicitud de aumento de sueldo bajo el argumento de que, una vez concluida su encomienda en el IEPC, no podrán asumir un cargo público ni en el Congreso del Estado ni en los 122 ayuntamientos; y

El anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para el ejercicio 2015 es de 933 millones 537 mil 584 pesos

tampoco podrán ser postulados para un puesto de elección popular o asumir alguna dirigencia partidista durante los dos años posteriores al término de su encargo, como lo establece el Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEPC). Con estas condiciones, los consejeros consideran que evidentemente se encuentran limitados para ejercer sus funciones; sobre todo, porque el salario de 64 mil 800 pesos que actual-

mente perciben sólo les alcanza para sufragar gastos de primera necesidad y pagar deudas que hubieran adquirido antes de ocupar el cargo que hoy desempeñan. De este modo, sostienen que es “justo y racional” proponer a la Secretaría de Hacienda la homologación de salarios y demás prestaciones con las que perciben los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. El 30 de noviembre en una rueda de prensa, la consejera presidenta, María de Lourdes Morales, reconoció que el sueldo al que aspiran es de 90 mil pesos mensuales: el mismo que percibían los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado (PJE). No conformes, advierten que, por la carencia de condiciones generales de trabajo, se concederán un seguro de gastos médicos mayores para ellos y para sus cónyuges e hijos menores de 25 años, solteros y dependientes económicos, ante la eventualidad de un accidente o enfermedad que requiera atención médica, cuyo monto y alcance determine el propio consejo.

Chiapas está de plácemes, hoy fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura y Linguística, quien antes había recibido el Premio Chiapas 1983

Eraclio Zepeda Se suma a la pléyade de nuestros grandes novelistas y poetas: Emilio Rabasa, Rosario Castellanos, Jaime Sabines quien también recibió este premio en el año 1983. Felicitaciones para Laco y para Elva, no podemos entender este mérito sin la suma de ambos talentos y causas tan chiapanecas. Lic. Gertrudis Burguete Lara, Dr. Miguel Ángel Yañez Mijangos,Arq. José Antonio Toriello Martínez, Lic. María del Socorro Coello Gordillo, Lic. Abraham Gómez José, Mtra. María Emilia Ochoa Zetzer, Dr. Hernán Esquinca Carpio; Arq. Ulises Rodríguez Chay, Mtra. Sofía Mireles Gavito, C.P. Ricardo López Vassallo, Dr. Amín Micelli Ruiz, Lic. Illich Vladimir Corzo González, Lic. Miguel Ángel Rosas Salas, Lic. René Morales Hernández.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de noviembre de 2014.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

15A

REFORZAR LOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

l Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca sostiene reunión con Ricardo Aníbal Salas, titular del Departamento de Seguridad de la ONU en México, para acordar capacitación al cuerpo de seguridad estatal. Con políticas públicas muy concretas en materia de seguridad, impulsadas por el Gobierno de Manuel Velasco Coello, la SSyPC continúa reforzando los protocolos de actuación de las policías, mediante la capacitación permanente, a través de gestiones que profesionalizan cada vez más el actuar de las policías. En este sentido y teniendo como antecedente la primera visita de la ONU el pasado octubre del año 2013, en donde la institución y organismo acordaron coadyuvar en las labores de prevención de conflictos, mejorar las capacidades locales para prevenir acciones violentas y construir una cultura de paz en las comunidades de la entidad, de nueva cuenta el encargado de la seguridad en Chiapas, Llaven Abarca, sostuvo una mesa de trabajo con Ricardo Aníbal Salas, titular del

Se acordó la capacitación del personal operativo en materia de derechos de las personas privadas de la libertad, marco jurídico nacional e internacional para sancionar la tortura

Departamento de Seguridad de la ONU en México y Paulina Vélez Moreno, coordinadora Nacional de Seguridad de Naciones Unidas en México. En dicha reunión llevada a cabo en las instalaciones de la SSyPC, se acordó como punto principal, la capacitación del personal operativo en materia de derechos de las personas privadas de la libertad, marco jurídico nacional e internacional para prevenir y sancionar la tortura, así como en relaciones humanas y ética profesional. Por su parte Llaven Abarca resaltó el trabajo en conjunto, basado en la prevención tal como lo marca la estrategia de seguridad del ejecutivo del estado, Manuel Velasco Coello, lo que favorece la efectividad de la seguridad y mejora las capacidades de las policías. Asimismo Aníbal Salas se congratuló con el encuentro y remarcó la importancia de mantener flujos de información que fortalecerán a la institución, a sus policías y a la relación hacia la ciudadanía.

Cabe destacar que Chiapas cuenta con dos oficinas permanentes de la ONU, ubicadas en los municipios de Tuxtla y Tapachula, las cuales tienen coordinación activa con organizaciones como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lo que permitirá generar más y mejores canales de información para normar criterios de opinión conjuntos través de esta colaboración.

Foto: Cortesía

a la juventud chiapaneca

COMUNICADO

41 jóvenes chiapanecos realizan una intensa gira por el Distrito Federal, donde visitaron, las instalaciones del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la sede del Honorable Congreso de la Unión; lo anterior como parte de las actividades del 6to Parlamento Juvenil 2014 “Dr. Manuel Velasco Suárez”. Con lo anterior, se reafirma el apoyo a la juventud chiapaneca en diversas áreas del estado, sostuvo Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, al tiempo de destacar la participación de las y los diputados por un día; al presentar proyectos propositivos para Chiapas. Derechos humanos, equidad de género, violencia familiar; desarrollo económico, impulso a la educación, y conservación del medio ambiente, fueron algunos de los temas que se tomaron en cuenta

en las propuestas de estos 41 jóvenes. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) en coordinación con el H. Congreso del Estado de Chiapas a través de la Comisión de Juventud y Deporte, hicieron posible la visita de estos jóvenes a tan importantes sedes a nivel nacional. Las y los jóvenes parlamentarios son: Karla Paola Aguilar Muñoz, Marlon López Camacho, Magali Mabel Alfaro Girón, Abenamar Rabanales Guzmán, Hebert Antonio Schroeder Bortoni, Yazmín Pinto Ruiz, Luis Alejandro Urbina López, Diego de Jesús Zúñiga Martínez, Yadira Guadalupe Ramírez Jiménez, Sacbé Vinicio Mayorga Chandomí, Hansell Jorge Fuentes Soto, Carlos Daniel Arteaga Carranza, Alba Yesenia Vázquez Velázquez, Keren Elizabeth Silva Rodríguez, Carlos Alberto Flores Ruiz, Néstor de Jesús Muñiz Cruz, María Isabel Campaña Martínez.

JORGE LUIS Llaven Abarca, sostuvo una mesa de trabajo con Ricardo Aníbal Salas.

Huelguistas rechazaron nuestra ayuda: Bielma

Reitera Penagos, apoyo

CARLOS PENAGOS destacó la participación de las y los jóvenes parlamentarios.

Foto: cortesía

E

COMUNICADO

Capacitará la ONU a policías de la SSyPC

Dijo estar preocupado por el estado de salud de los manifestantes, por lo que instruyó a brindarles el apoyo en caso de que así lo necesiten MARCO ANTONIO ALVARADO

NOTICIAS

Las siete personas que desde hace 15 días iniciaron una huelga de hambre afuera del Congreso del Estado “no aceptaron la intermediación del Poder Legislativo para que su caso sea atendido por las autoridades competentes”, dijo en una entrevista el presidente de la LXV Legislatura, Jorge Enrique Hernández Bielma. Ayer dos de los siete inconformes, originarios del municipio de Ixtapa, decidieron intensificar sus acciones al “crucificarse” en el acceso principal al recinto legislativo, esto por la detención presuntamente arbitraria de Florentino Gómez Girón, recluido hace siete meses en el Centro Penitenciario “El Amate”, acusado de abigeato. “En tres ocasiones intenté dialogar con ellos, pero no quieren”, expresó Hernández Bielma, quien agregó que incluso la Comisión de Justicia, que preside Neftalí del Toro, intentó un acercamiento sin ningún éxito. El presidente del Congreso del Estado, aclaró que la exigencia de los pobladores no es un tema de competencia legislativa, no obstante, intentaron ser intermediaros ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero el rechazo fue rotundo. “Nos reunimos con representantes de la Procuraduría y del gobierno estatal, personalmente el lunes los esperé durante varias horas”.

Foto: Cortesía

Se acordó coadyuvar en las labores de prevención de conflictos, mejorar las capacidades locales para prevenir acciones violentas

PRESIDENTE de la LXV Legislatura, Jorge Enrique Hernández Bielma. La voluntad de coadyuvar existe, recalcó el diputado local, quien dijo estar preocupado por el estado de salud de los manifestantes, por lo que instruyó a brindarles el apoyo en caso de que así lo necesiten. Aseguró también que un dictamen de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), determinó que el Congreso no ha violentado los derechos humanos de los pobladores, incluso una visitadora llega diariamente para conocer en qué estado se encuentran. Pero ante la negativa, Bielma reconoció que sólo pueden formar una comisión para tratar el tema y “ver cómo podemos ayudarlos”.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR

Seguridad en las fiestas decembrinas: Diputado Hace llamado para que los municipios refuercen las estrategias y acciones para esta temporada

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

Fernando Castellanos destaca compromiso de las corporaciones policiacas en los 122 municipios.

“Es necesario redoblar esfuerzos acorde con la realidad que vivimos, para consolidar y brindar mayor seguridad a los ciudadanos, con un eficiente funcionamiento de todas las vías de jurisdicción estatal” Fernando Castellanos Diputado local

Asimismo, reconoció el esfuerzo de las agrupaciones policíacas tanto públicas como privadas, quienes de manera comprometida, desempeñan tareas dirigidas a combatir el delito y disminuir los índices delincuenciales en

todo el estado. Finalmente, el diputado Fernando Castellanos convocó a la unidad y a la conformación de un frente común para brindar mayor seguridad a las y los chiapanecos, durante estas fiestas

Fotos: Cortesía

l diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso del Estado, para que los municipios refuercen las estrategias y acciones de seguridad durante el mes de diciembre, el cual fue aprobado por unanimidad. Al respecto, Castellanos Cal y Mayor señaló que dicho acuerdo surge de la necesidad de garantizar festejos seguros para las familias chiapanecas, así como el orden y la paz social en los municipios. Precisó que durante la temporada decembrina la actividad económica se eleva, por lo que es necesario prevenir asaltos en las vías públicas, reforzando a las corporaciones de seguridad pública, tránsito del estado y de los ayuntamientos. “Es necesario redoblar esfuerzos acorde con la realidad que vivimos, para consolidar y brindar mayor seguridad a los ciudadanos, con un eficiente funcionamiento de todas las vías de jurisdicción estatal”, expresó. El diputado Fernando Castellanos detalló que el punto de acuerdo busca salvaguardar la economía familiar, contrarrestar la carga vehicular, prevenir accidentes viales y aminorar los asaltos a transeúntes y robos a casa-habitación. Por ello, convocó a todas las corporaciones policíacas de la entidad, a sumarse a esta tarea de protección y mantenimiento del orden público durante las celebraciones que se realizan en esta temporada decembrina.

decembrinas. Para muestra de su reconocimiento a los cuerpos policiales, el diputado local estuvo presente en la entrega simbólica de uniformes a elementos de Tránsito Municipal, acto al que acudió invitado por el secretario de Seguridad Municipal, Moisés Grajales Monterrosa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

17A

AN Á L ISIS A F ON D O

La del Municipio, ¿desaparición forzada?

Socios distantes

Francisco Gómez Maza

Arturo Sarukhan

n

¿Y entonces, dónde la democracia?

n

Pero el nuevo proyecto es centralista

E

n qué brete nos han metido - y han metido sus jovencitos asesores, proclives al centralismo franquista, facha, al señor Peña Nieto. Siempre, desde toda la vida, creí, estuve seguro, y conmigo muchos, millones, de mexicanos y políticos y gobernantes, de que desde ese ámbito de gobierno – nivel le llaman los burócratas – era posible propiciar más eficazmente la participación ciudadana, base para construir una democracia participativa más amplia y de mayor vigor. Desde toda la vida, me dijeron que la posición municipalista es clave en el proyecto de la nación que nos endilgaron los gobiernos de la revolución. En el Plan de San Luis, proclamado por Francisco I. Madero, se canoniza la soberanía – intocable, sagrada - de los estados federados y la libertad de los municipios: Estados libres y soberanos. Municipios libres. En el congreso constituyente de 1917 se discutió ampliamente la necesidad de otorgar, en la Constitución, la autonomía económica a los municipios. En el mismo año, Venustiano Carranza promulgó la ley del municipio libre. Y desde entonces los constitucionalistas han alentado e impulsado el desarrollo de la descentralización, aunque en un proceso muy lento, al otorgarle organismos y funciones de gobierno al municipio. En 1916 se reglamentó la autonomía de los municipios y se les otorgó participación para la solución de problemas de la vida común. Inclusive, los pueblos indígenas han ido reivindicando la autonomía municipal de algunas regiones del país – Oaxaca es un buen ejemplo - obteniendo un autogobierno. El municipal es una forma de gobierno digamos que democrática, consagrada por la constitución vigente. Cada municipio ejerce su soberanía, dependiendo el ámbito donde se encuentre y la situación geográfica, y puede crear su propia economía Largo ha sido el transcurso de la nación por consolidar un municipio libre, autónomo y plural, y que es el sustento institucional de República, para lograr una sociedad más participativa con plena democracia en la libertad y en la justicia. No sé que le pasó al señor Peña Nieto al anunciar reformas constitucionales que, so pretexto de combatir la delincuencia organizada, atentan contra el municipio libre. Pero era al revés, como lo advirtió, antier, si no me equivoco, mi tocayo Paco Rodríguez. Sin embargo, en México nada se mueve sin la voluntad del dios tlatoani. Tenía razón aquel escritor que era peruano y que ahora es español. Este México de aquella dictadura perfecta que amenaza con resucitar de sus cenizas, o que tal vez nunca murió porque los dos sexenios panistas fueron más priístas que los sanduiches que reparten en los mítines tricolores.

Ayer advertía que la reforma constitucional propuesta va, en el fondo y en la forma, en ese sentido. En acabar con el municipio libre, aunque me dice Marco Antonio Bernal que me estoy adelantando, que los diputados aun no aprueban nada. Sin embargo, la historia de esta legislatura, en la que no hay muchos marco antonios letrados, ha demostrado que la inmensa mayoría de chamacos legisladores aprueban todo lo que les llega de Los Pinos, no más por disciplinarse al jefe Beltrones. Y ay de quien intente opinar lo contrario. Así de grueso. Estas reflexiones, amigos, amigas, aparentemente son inoficiosas. Nadie, desde el poder, las tomará en cuenta. Ahí, a nadie le importa lo que piensen, escriban o digan los periodistas. Por eso digo que, con magnas manifestaciones callejeras, y todo; con protestas en países del extranjero y todo; con cuestionamientos en programas de la televisión inteligente (Canal Once) y todo; con análisis escritos de periodistas, y todo, no pasará nada. La clase política en el poder está convencidísima que lo está haciendo todo muy bien, proteste quien proteste, grite quien grite, hable el Papa. El centralismo es parte fundamental del nuevo proyecto de nación. Así que váyanse despidiendo, señores alcaldes, de sus cuerpos de policía, muchas veces más eficientes y menos corruptos que los cuerpos de policía estatales y que las corporaciones nacionales, como ha quedado de manifiesto en muchas ocasiones.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

E

n 1984, Alan Riding, en aquel entonces corresponsal del New York Times en México, publicó un libro -“Vecinos Distantes”- que se convertiría en texto de cabecera sobre la compleja relación entre México y Estados Unidos. Traigo a colación el trigésimo aniversario del libro no para discurrir en torno al estado que guardan las relaciones con nuestros vecinos estadounidenses, sino para reflexionar sobre lo que ha sucedido con nuestro otro socio estratégico regional, Canadá. Más allá de los retos persistentes con EU y de que no todo es color de rosa en esta relación, el cambio registrado en ella y la profundización y ampliación de nuestra agenda a partir de los noventas contrastan dramáticamente con una relación con Canadá que no sólo no ha adquirido mayor tono muscular sino que hoy, en el mejor de los casos, está ‘nadando de muertito’. ¿Qué explica este estancamiento? El detonador es indudablemente la decisión del Primer Ministro Stephen Harper, motivado por consideraciones de política interna, de imponer visa a viajeros mexicanos y el malestar justificado que esto ha generado en México. Sin embargo existen, en ambas capitales y durante el transcurso de sucesivos gobiernos, razones y decisiones que sustentan el pesimismo con el cual muchos oteamos el horizonte inmediato de la agenda con Canadá. Es cierto que la falta de apetito, recursos y visión para desempeñar un papel internacional mexicano más asertivo fue erosionando a lo largo del tiempo la credibilidad de nuestro país en Ottawa como un actor latinoamericano dispuesto a jugar regional y globalmente en temas clave para la política exterior canadiense. Y es un hecho que la relación con EU consume, por razones evidentes, buena parte de la banda-ancha diplomática mexicana hacia la región. Por ello muchas veces,

como Embajador en Washington, bromeaba con mis homólogos canadienses que nuestros países compartían el reto común de vivir junto a un elefante, pero que era mejor estar arriba del elefante que debajo de él. También es innegable que México pudo haber hecho más para ayudar a prevenir que gestores inescrupulosos aprovecharan la generosa ley de asilo canadiense para obtenerles a sus clientes mexicanos residencia en Canadá. Algunos funcionarios canadienses incluso recurrieron -infructuosamente y con más de un año de anticipación- a lo que en la diplomacia se llama un ‘backchannel’, alertando y comunicando a México por vías distintas a las que manejaban el día a día de la relación bilateral, que se podría dar una decisión de imponer visa a viajeros mexicanos. No obstante, me parece que la principal responsabilidad del deterioro de la relación -y muchos de nuestros amigos canadienses, tanto en el gobierno, sector privado y centros de análisis siguen sin pulsar el grado de deterioro en las actitudes y percepciones mexicanas- recae en el actual y anterior gobierno canadiense. Los atentados contra EU en 2001 tuvieron un impacto palmario en el apetito de los canadienses por seguir ampliando el andamiaje de la relación trilateral en Norteamérica. Ante quienes propalaban en medios que los terroristas podrían haber cruzado hacia territorio estadounidense desde Canadá, y preocupado de que la reacción estadounidense sería un severo endurecimiento de la relación, Ottawa, dejando pasar una oportunidad singular para reaccionar coordinada y conjuntamente con México, respondió de manera unilateral negociando sus propias medidas de seguridad fronteriza con Washington. Cuando luego la narrativa pública y legislativa estadounidense se enfocó en la frontera con México -por ‘porosa’ y por el cruce de indocumentados y drogas- Canadá tomó la decisión de privilegiar y blindar su relación bilateral con EU en detrimento de seguir avanzando en el diálogo trilateral, preocupado de que éste -a decir de los propios canadienses- “mexicanizaría” su agenda con EU. Adicionalmente, la medida del gobierno de Harper de dar un giro de 180º a posiciones de la agenda multilateral canadiense canceló oportunidades de sinergia y convergencia que tradicionalmente se habían dado en foros internacionales entre ambas naciones. Las decisiones de imponer la visa, de eximir a la Republica Checa (a la cual se le aplicó el visado al mismo tiempo que a México), de no eliminarla este año y ahora, hace unos días, de levantar el requisito a Chile, sólo le han echado sal a la herida. La relación y las oportunidades entre Canadá y México son demasiado importantes para el futuro de ambos países como para que la agenda siga en el limbo. Canadá tiene la pelota en su cancha.

Twitter: @Arturo_Sarukhan Quien escribe es Embajador de México


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

PA R A D E R O P O L Í T I C O

Una FIL entre Ayotzinapa y la desigualdad

Legislar, centralizar, reiterar CARLOS BRAVO REGIDOR

JOSÉ CARREÑO CARLÓN

E

ntre Ayotzinapa y la desigualdad, transcurre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Todos los oradores del acto inaugural se refirieron a la tragedia que saltó de un municipio de una provincia mexicana a la agenda de las conversaciones y de los debates públicos, en el plano nacional y en el global. Pero que un tema encabece la agenda doméstica e internacional —por su fuerza dramática, conmovedora— no garantiza tratamientos informativos ni interpretaciones capaces de organizar la opinión con fines de justicia y de aplicación de correctivos. La ambigüedad dominante en informaciones y discusiones, en sus aspectos más visibles, al servicio del activismo partidista, suele oscurecer todo el proceso de comunicación de esta crisis. Hay una visión empañada en nuestra esfera pública, que distorsiona desde el recuento de los hechos hasta la exigencia de cuentas, la asignación de responsabilidades, la debida compensación a las víctimas, la satisfacción a la sociedad y el emprendimiento de los cambios necesarios para transformar las condiciones que han hecho posible la detentación de órganos constitucionales de poder locales, por bandas criminales capaces de comprar franquicias de partidos, incluso de la izquierda, como en este caso. De los halcones a los narcos. Hay aquí la herencia de la cultura del presidencialismo providencial, que invariablemente termina por atribuir todo lo que ocurre al poder Ejecutivo, y por exigir o esperar correctivos mágicos de ese poder. Pero ni el poder presidencial ni la esfera pública —el espacio en el que los particulares discurren sobre los asuntos públicos— de los años setentas del siglo pasado, son comparables a los de la segunda década del siglo XXI. Por ejemplo, el ataque del “Jueves de Corpus” de 1971 a la primera marcha estudiantil posterior a la represión del 2 de octubre de 1968, un ataque realizado por un grupo paramilitar llamado “Los halcones” —a todas luces de origen gubernamental— llevó de inmediato la sospecha de su auto-

ría al presidente Echeverría. Pero a éste la bastó ordenar la remoción del regente de la capital, cercano al ex presidente Díaz Ordaz, el represor de Tlatelolco, para que la prensa cargara toda la responsabilidad del ataque paramilitar en el funcionario removido y la descargara del Presidente. Éste a su vez coronó su faena con un discurso contra los “emisarios del pasado”, que le permitió fácilmente erigirse en el baluarte contra la regresión, al grado de que algunos los exponentes del “establishment” intelectual lo convirtieron en la alternativa salvadora, con una frase que hizo historia: “Echeverría o el fascismo”. La hora de la desigualdad. La diferencia con lo que ocurre hoy es abismal: un Ejecutivo claramente acotado por una serie de reformas que le han removido los llamados poderes metaconstitucionales, con los cuales ejercía el control lo mismo de los procesos electorales que de la política monetaria. A ello se agrega una Presidencia sin las herramientas del pasado para apropiarse, con el monopolio del poder político, del monopolio de la definición de la agenda pública a través de los medios. Y por si algo faltara, hoy es impensable el aval de un “establishment” intelectual, en competencia ahora por ver quien emite la sentencia más tremendista o la exigencia más extravagante al Ejecutivo federal ante los hechos de Guerrero. Y aquí entran otros invitados estelares a la FIL. Hay expectación por la llegada del economista francés Thomas Piketty para presentar, mañana, su libro “El capital en el siglo XXI”, que ha recolocado en la agenda global el tema de la desigualdad, junto al tema del Hambre, que trajo a la feria Martín Caparrós, con su libro de ese título. Y hay hambre en el sustrato de la tragedia guerrerense. Y exuda desigualdad la escena del conteo solidario del 1 al 43 —por los normalistas empobrecidos y victimados— que seca la boca de quienes lo corean en la Feria. Sólo que aquí encontramos rápido alivio en los bares vecinos del Hilton y del Westin.

La diferencia con lo que ocurre hoy es abismal: un Ejecutivo claramente acotado por una serie de reformas que le han removido los llamados poderes metaconstitucionales, con los cuales ejercía el control lo mismo de los procesos electorales que de la política monetaria.

Quien escribe es Director del Fondo de Cultura Económica

E

l jueves pasado el presidente Enrique Peña Nieto anunció lo que ya empieza a conocerse como “la reforma del Estado de derecho”. Se trata de una serie de medidas improvisadas, imprecisas y deshilvanadas pero cuya orientación general ya revela, aun así, tres rasgos harto problemáticos. El primero es una obstinada fe en el acto de promulgar normas como método de ejercer el poder. El segundo es una excesiva confianza en la capacidad de la federación para solucionar los problemas que enfrentan las autoridades locales. Y el tercero es una indolente insistencia en políticas que ya estaban en marcha pero que no se han distinguido precisamente por su efectividad. Me refiero, en concreto, a la iniciativa de “Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales” que permitiría a la federación hacerse del control de los ayuntamientos, o incluso desaparecerlos, “cuando existan indicios suficientes de que la autoridad local está involucrada con la delincuencia”. A la propuesta de cambios constitucionales para redistribuir competencias en materia penal “tomando en cuenta las fortalezas institucionales de los distintos órdenes de gobierno”. Y a la realización de un “operativo especial” en la región de Tierra Caliente; al incremento de la presencia de fuerzas federales en municipios de Guerrero, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas; y a la “creación obligatoria” de 32 Policías Estatales Únicas que suplan a las más de 1800 policías municipales. Legislar, centralizar, reiterar: esa es la lógica del expediente por el que Peña Nieto parece haber optado. Crear una nueva ley para evitar que se violen las leyes que ya existen. Concentrar facultades en el gobierno federal para remediar la fragilidad de los gobiernos municipales. Insistir en la fórmula de los operativos conjuntos y los recambios policiales que desembocó en los resultados que ahora nos tienen… insistiendo otra vez en los operativos conjuntos y los recambios policiales. Como si con redactar más leyes se resolviera la ilegalidad. Como si darle poderes adicionales a una burocracia distante y ajena ayudara a tener comunidades más seguras. Como si las

Legislar, centralizar, reiterar: esa es la lógica del expediente por el que Peña Nieto parece haber optado. Crear una nueva ley para evitar que se violen las leyes que ya existen. soluciones de emergencia contribuyeran a crear normalidad. Y es que no. Legislar no es gobernar. Centralizar competencias no es lo mismo que fortalecer capacidades institucionales. Y reiterar una política disfuncional y hasta contraproducente no demuestra fuerza ni determinación. La ruta trazada por el presidente, como bien recordaba ayer Miguel B. Treviño (http://bit.ly/1rPQkUC), va en sentido contrario a lo que han sido las experiencias más innovadoras y exitosas en materia de reducción o prevención de la violencia en México: Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Querétaro, Puebla. Experiencias que supieron reconocer la especificidad particular de cada lugar, poner el énfasis en el vínculo entre ciudadanos y gobiernos municipales, concebir lo local no como un obstáculo recalcitrante que hay que derrotar para imponer la seguridad desde arriba sino como un ámbito democrático a partir del cual la seguridad se va edificando desde abajo. Lo que presentó Peña Nieto no es una estrategia para encarar el desafío del presente, un relanzamiento de su presidencia en función de un ejercicio de humildad, honestidad o autocrítica. Es, más bien, una lista de lavandería para tratar de salir al paso de la coyuntura, una decepcionante confesión de que ante la legitimidad de los reclamos multitudinarios de las últimas semanas, no tiene ninguna respuesta que ofrecer. Habla mucho pero no dice nada. No entiende, no sabe, no contesta. @carlosbravoreg Quien escribe es Profesor Asociado en el CIDE


Miércoles 03 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Senado guarda minuto de silencio por Chespirito EL UNIVERSAL

México, D.F.- El pleno del Senado guardó un minuto de silencio de memoria del comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, fallecido el viernes 28 de noviembre pasado en Cancún, cuyo funeral se llevó a cabo ayer lunes. La senadora Mariana Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN), presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, pidió que el pleno llevara a cabo el homenaje póstumo en memoria de Gómez Bolaños –simpatizante del blanquiazul-, en reconocimiento a su tarea que unió a México con los pueblos del hemisferio. El presidente en turno de la mesa directiva, Arturo Zamora, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio espacio a que el pleno guardara el minuto de silencio.

INAUGURAN FASE UNO DEL GASODUCTO LOS RAMONES

Se estima una inversión de 228 mil 500 millones de pesos, lo que representa 75 por ciento más de infraestructura en la materia, afirmó el Presidente

L NOTIMEX

os Ramones, NL.- El gobierno federal prevé una inversión de 228 mil 500 millones de pesos para construir nuevos gasoductos, lo que representa 75 por ciento más de infraestructura en la materia, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de la fase uno del gasoducto Los Ramones, que va desde este municipio hasta Tamaulipas, adelantó que la fase dos del proyecto pasará por los estados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. La inversión referida permitirá casi duplicar la capacidad que tiene instalada el país, “y eso sin considerar los proyectos que eventualmente con la participación del sector privado se puedan dar en los próximos años y es uno de los frutos de la reforma energética”, enfatizó.

Con 292 votos a favor, una abstención y 100 en contra en lo general, el pleno “desempolvó” una iniciativa del panista Marcos Águilar presentada hace unos meses EL UNIVERSAL

México, D.F.- En medio de las manifestaciones y marchas que se están dando en las calles por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el pleno de

En su primera fase, explicó, el gasoducto Los Ramones tiene una longitud de 116 kilómetros, mientras que en la fase II tendrá una extensión de 738 kilómetros. “El gasoducto Los Ramones es una de las obras de infraestructura energética de mayor dimensión con una inversión total de dos mil 500 millones de dólares”. El desarrollo de infraestructura en la materia, subrayó, dará un nuevo rostro y oportunidad al país, al generar importantes beneficios como la disminución en la tarifa de luz eléctrica que pagan las familias mexicanas y la industria del país. “Este es un gobierno que escucha, es un gobierno que norma sus decisiones a partir de recoger el sentir social, pero estamos claros en el rumbo que nos hemos fijado para asegurar que el país tenga mejores condiciones para su desarrollo y en consecuencia para elevar la calidad de vida de las familias mexicanas”, indicó. El jefe del Ejecutivo recordó que uno de los cinco ejes que marcan la prioridad de su gobierno es asegurar mayor infraestructura que permita hacer de México un país más influyente, es decir, que incorpore más sectores de la sociedad al desarrollo.

Foto: Cortesía

Peña Nieto prevé ampliar red de gasoductos del país

LA INVERSIÓN permitirá casi duplicar la capacidad que tiene instalada el país, dijo el presidente. Dijo que como parte del proyecto en materia de infraestructura que se detonará en los próximos meses y años, se llevará gas natural a Chiapas, Oaxaca y Guerrero, estados que se han rezagado en su desarrollo. De esta manera, no sólo se genera una nueva oportunidad, sino que se aprovecharán las ventajas competitivas y fortalezas del país con el fin de impactar en la calidad

de vida de los mexicanos, destacó el presidente Peña. Señaló que la primera fase del gasoducto Los Ramones permitirá incrementar 45 por ciento la importación de gas natural, a fin de impactar y sobre todo detonar otras regiones de los estados de Nuevo León y Tamaulipas en la ruta que se marcó para llevar más gas natural hacia el centro del país.

Avalan diputados reforma sobre movilidad universal la Cámara de Diputados avaló reformas a los artículos 11 y 73 de la Constitución para otorgar el derecho a la movilidad universal a toda persona atendiendo los principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad. Este aval que fue enviado al Senado, fue interpretado por los integran-

tes de los grupos parlamentarios del PRD, PT y MC como una puerta para “reprimir” las marchas y manifestaciones con el pretexto de garantizar la movilidad a los ciudadanos. Con 292 votos a favor, una abstención y 100 en contra en lo general, el pleno “desempolvó” una iniciativa

del panista Marcos Águilar presentada hace unos meses y, de último minuto, se le hizo una modificación al dictamen que le otorga facultades al Congreso de la Unión para que expida una ley secundaria que “establecerá las bases para hacer efectivo este derecho, atendiendo a los prin-

Refirió que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 prevé la inversión público-privada en la construcción de 17 gasoductos y un proyecto de suministro de gas natural para BCS

Refirió que el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 prevé la inversión público-privada en la construcción de 17 gasoductos y un proyecto de suministro de gas natural para Baja California Sur. “Ante la contingencia que tuvimos hace unos meses nos obliga a asegurar que en esa zona y particularmente en Los Cabos haya suministro de energía propia que hoy no se tiene y que las consecuencias de ello se pudieron apreciar en los daños ocasionados por el huracán Odile”, puntualizó.

cipios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad”. La diputada de MC, Zuleyma Huidobro dijo que bajo el argumento de que toda persona tiene derecho a la movilidad, podrán negar las manifestaciones. Agregó que con esa ley, el Congreso de la Unión podrá legislar en materia de movilidad y recordó que existe una Ley de Marchas, presentada por el panista Jorge Sotomayor, que está pendiente de dictaminación y que regula las manifestaciones a horarios, y algunas condiciones.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

DESCOMPONEN LA PROTESTA PACÍFICA

Necesario, cerrar paso a grupos violentos: Aureoles La violencia limita los derechos y provoca a quienes tienen tentaciones autoritarias, les construyen el escenario perfecto para la mano dura”

Señaló que debe cuidarse el protocolo de actuación de los cuerpos de seguridad, para que los agentes policíacos no se excedan en el ejercicio de su labor

Silvano Aureoles

PRD

M

Partidos y autoridades, deben tener especial cuidado para evitar que aspirantes con nexos con la delincuencia puedan acceder a un cargo de representación popular, señalan NOTIMEX

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en el diálogo con las dirigencias de los diez partidos políticos para firmar un pacto que evite la infiltración de la delincuencia organizada en los comicios del próximo año. El consejero electoral, Marco Baños, indicó que la firma de dicho pacto, que se dará “en breve”, busca garantizar el adecuado desarrollo del proceso electoral donde, además de la renovación del Congreso, habrá 17 comicios concurrentes, nueve de ellos para renovar gubernatura. “Sí quiero decir, en abono de la preocupación que han expresado muchos partidos y coincidiendo con ellos, que si permitimos que las urnas se vuelvan un mecanismo de acceso a los cargos de elección popular de delincuentes, pues la democracia en México estaría fallando”, afirmó el consejero en entrevista. Partidos y autoridades, subrayó, deben tener especial cuidado para evitar que aspirantes con nexos con la delincuencia puedan acceder a un cargo de representación

SILVANO AUREOLES propuso revisar el protocolo de actuación de los cuerpos de seguridad ante protestas. Por ello debe cuidarse el protocolo de actuación de los cuerpos de seguridad, mientras que las comisiones Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del Distrito Federal han de verificar su cumplimiento, para que los agentes policíacos no se excedan en el ejercicio de su labor. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció

popular, pues las elecciones tienen que preservarse como un patrimonio político de los mexicanos. Esto es, dijo, garantizar que los comicios sigan siendo, como hasta hoy, el único mecanismo legítimo para la transmisión del poder político y para la transmisión de los poderes públicos. A pregunta expresa, Baños Martínez aclaró que al INE no le corresponde aplicar a los candidatos mecanismos de revisión patrimonial o de exámenes antidoping, de manera que serán los propios partidos quienes deberán fijar las reglas de selección de sus candidatos y vigilar que se cumplan de manera puntual. En el INE, explicó, “no tenemos facultades legales para aplicarles pruebas antidoping a los candidatos ni tampoco tenemos atribuciones para ir a una revisión exhaustiva de la revisión patrimonial, pero los partidos sí”. Entonces, abundó, los partidos deben ser proactivos en la suscripción de algunos convenios con las autoridades competentes que les permitan cumplir con este tipo de circunstancias rumbo a las contiendas del próximo año. “Nosotros estamos convencidos de ellos (los partidos) y también creemos que el INE debe ser proactivo en la generación de ese tipo de acuerdos entre autoridades y partidos”, expresó el también presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLE).

que de igual forma hay “excesos” de los grupos violentos, que muchas veces descomponen la protesta pacífica y agreden a elementos policíacos. Consideró lamentable que en muchos casos se les “cargue todo” a los elementos policiales, cuando también existen casos en los que ellos son agredidos “de manera brutal”. “La violencia limita los derechos y

provoca a quienes tienen tentaciones autoritarias, les construyen el escenario perfecto para la mano dura”, alertó Aureoles Conejo. “Eso no lo queremos. Por eso hay que, a tiempo, detener estos hechos de quienes se esconden o se escudan con dolores que entendemos, pero que ni siquiera parece ser realidad”, externó. El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, José Isabel Trejo Reyes, señaló en su oportunidad que ese instituto político no está de acuerdo con los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas en algunos estados del país, pues “hay que respetar los derechos humanos”. En cualquier manifestación, abun-

dó, la policía está obligada a respetar los derechos humanos de los manifestantes, ya que es una libertad constitucional a la que no se puede renunciar. Sin embargo “no estamos a favor de las manifestaciones violentas. Ningún ciudadano tiene derecho a atentar contra el patrimonio de comerciantes o los ciudadanos, eso no está bien”. Tampoco “puede haber anarquía. No puede haber ciudadanos que hagan lo que se les pega la gana, que destrozan comercios, que agreden a personas, que dañan vehículos, sin que la policía intervenga”, agregó. Trejo Reyes consideró que en esos casos es importante que intervenga la policía con los instrumentos que tiene para detenerlos; eso es una lógica impecable en un Estado de derecho.

Avanza pacto con partidos para blindar elecciones de 2015: INE Al abundar sobre la suscripción del pacto para el buen desarrollo de los comicios de 2015, indicó que en breve el presidente del Consejo General, Lorenzo Córdova, invitará a los presidentes de los comités ejecutivos nacionales u órganos equivalentes de los partidos. Precisó que el objetivo del encuentro es revisar las condiciones y las posibilidades “de que se haga un compromiso público de que todos los partidos y, obviamente las autoridades electorales, trabajaremos irrestrictamente en el marco de la ley para las siguientes elecciones”. El consejero Baños indicó que hay un entorno complicado en algunas entidades federativas, que se han incrementado por la lamentable situación del estado de Guerrero, a raíz de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas, cuyo destino “aún no se esclarece lo suficiente”. Indicó que autoridades y partidos “no podemos organizar un proceso electoral sin tomar en cuenta ese entorno complejo”, por lo que deben expresar y comunicar a los ciudadanos por todas las vías posibles que las contiendas se llevarán a cabo bajo reglas claras y en un marco de respeto a la ley. Marco Baños fue entrevistado al ini-

EL INE avanza en el diálogo con las dirigencias de los diez partidos políticos.

Foto: Cortesía

éxico.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, llamó a cerrar el paso a los violentos que “limitan la libertad de manifestarse” y propuso revisar el protocolo de actuación de los cuerpos de seguridad ante protestas. En entrevista también se expresó contra la violencia y exhortó a “evitar que el derecho sagrado a la manifestación, a la expresión libre de las ideas y a la protesta pacífica” se limite por hechos de ese tipo. Aureoles Conejo advirtió que cuando aparecen estos grupos violentos, provocan a la policía y arman disturbios, lo que hacen es justamente limitar la libertad de manifestarse.

Foto: Cortesía

NOTIMEX

“No tenemos facultades legales para aplicarles pruebas antidoping a los candidatos ni tampoco tenemos atribuciones para ir a una revisión exhaustiva de la revisión patrimonial, pero los partidos sí” INE ciar los trabajos conjuntos para sentar las bases del Convenio General de Coordinación entre el INE y el Instituto Electoral del

Distrito Federal (IEDF), evento al que asistió el consejero presidente del órgano local Mario Vázquez Miranda.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

21A

HAY POCA SENSIBILIDAD

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La deportación, los casos de migrantes que voluntariamente decidieron regresar a su país, la binacionalidad de jóvenes mexicanos crecidos en Estados Unidos, así como la falta de atención por parte del Estado para asegurarse del bienestar de los ciudadanos que cruzaron la frontera y la poca sensibilidad con que los mismos son tratados al llegar de nuevo a su país de origen, fueron algunas de las ideas puestas a discusión durante la mesa redonda “Dreamers aquí, dreamers allá”. A propósito de la publicación de libros como “Dreamers”, de la periodista Eillen Truax, y “Los otros dreamers”, de la activista e investigadora Jill Anderson, el Instituto Mora organizó esta mesa de conversación en la que también se hizo mención a la falta de estadísticas y bases de datos que ayuden a dimensionar el fenómeno migratorio y los problemas que afectan a los jóvenes que deciden buscar mejores oportunidades en Estados Unidos. A pesar de la existencia de algunos datos generados por entes como organizaciones de la sociedad civil, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o la Secre-

Sin datos oficiales sobre situación de “dreamers” taría de Gobernación (Segob), “cuando uno intenta buscar documentos, libros, cifras que hablen de la juventud migrante, no hay esos estudios que hablen realmente de la dimensión del fenómeno y eso pone muy difícil el trabajo de quienes hacemos incidencia”, expresó Brisa Ceccon, representante de la organización Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo A.C., quien enfatizó en la importancia de estadística que permita crear políticas públicas en materia de protección a migrantes. Según la doctora Leticia Calderón Chelius, académica del Instituto Mora y estudiosa de temas migratorios, “se habla que desde hace un par de años estamos enfrentado un retorno de casi dos millones de personas al país, ciudadanos que se fueron o que regresan con hijos y las vicisitudes de entrar en una vorágine burocrática que es increíble que fueran a estar pasando y que, por tanto, impida una integración cabal, un retorno, hace mayor la crisis y el dolor de dejar el lugar donde se estaba”. Al respecto, los asistentes a esta mesa redonda, que también contó con la presencia

de las autoras de los libros mencionados y de Nin Solís, fotógrafa de “Los otros dreamers”, refirieron que a pesar de la falta de cifras que cuantifiquen el fenómeno, éste sería más fácil de comprender a través de las historias que los jóvenes migrantes, deportados o retornados por voluntad propia, pudieran contar, lo cual constituye las publicaciones citadas. Por su parte, la periodista Eillen Truax, comentó que las cifras llegan a ser muy abstractas, pero vale con que una de las personas representadas en números cuente su historia para imaginarse cómo viven los jóvenes que luchan por oportunidades para estudiar en el país donde residen aunque no hayan nacido ahí. Otras ideas puestas sobre la mesa fueron la falta de información sobre la realidad que viven los migrantes y deportados, así como la poca sensibilidad con que los mexicanos reciben a quienes regresan al país, lo cual, además de trámites burocráticos que les impiden vivir de manera digna, provoca discriminación por parte de familiares y otras personas de la comunidad. “Con esta frontera militarizada real-

Llama Fernández de Cevallos a

respetar derechos de policías Indicó que son seres humanos que han salido “masacrados” sin que exista un sólo defensor de sus garantías individuales México.- El ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos, consideró que nadie se preocupa por los derechos humanos de los policías que han sido agredidos en las últimas manifestaciones. Indicó que son seres humanos que han salido “masacrados” sin que exista un sólo defensor de sus garantías individuales. Entrevistado en el marco del Tercer Informe de la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo local, Yasmín Esquivel Mossa, sostuvo que “algo que para mí me parece verdaderamente infame, insoportable y que no debe continuar en este país, en esta ciudad, es que hay unos seres humanos que no tienen derechos humanos, los policías”. “Cuando intervienen y son masacrados nadie dice nada no hay defensores de derechos humanos para la policía, y peor aún, cuando hacen su trabajo, son perseguidos”, sostuvo. Al reconocer la actuación del gobierno del Distrito Federal, quien dijo ha hecho un esfuerzo por mantener el orden, sostuvo que en las marchas se debe distinguir con toda seriedad, “las manifestaciones del vandalismo”. “Yo creo que debemos distinguir con toda seriedad las manifestaciones del vandalismo,

Foto: Cortesía

NOTIMEX

EX CANDIDATO presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos. porque me parece un doble crimen que después de lo sucedido en Tlatlaya, en Iguala y en muchas partes del país, ahora las protestas se perviertan por unos cuantos que vienen a generar violencia, a generar barbarie”, resaltó. Consideró que se debe preservar todos los derechos del ciudadano, por lo que nadie debe ser agredido injustamente por la policías, pero tampoco por los vándalos.

Foto: Cortesía

“Con esta frontera militarizada realmente estamos hablando de una jaula de oro para todos, no solamente para los migrantes”, señalan

HACE FALTA de estadísticas que ayuden a dimensionar el fenómeno migratorio. mente estamos hablando de una jaula de oro para todos, no solamente para los migrantes, estamos hablando de que la información y el conocimiento entre las dos culturas tampoco puede cruzar, realmente es grave la situación”, comentó Jill Anderson, quien también agregó que libros como el suyo y el de Truax “tratan de romper la barrera de información, conocimiento y relación” entre ambas naciones.

“Cuando uno intenta buscar documentos, libros, cifras que hablen de la juventud migrante, no hay esos estudios y eso pone muy difícil el trabajo de quienes hacemos incidencia” ACTIVISTA


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

CON QUE CUMPLAMOS LAS QUE TENEMOS

No faltan nuevas leyes El objetivo principal en este momento es la procuración de justicia efectiva y el abatimiento del ambiente de violencia: Zoé Robledo

Más ingresos a los productores de maíz: LAM COMUNICADO

Foto: Cortesía

nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el senador de Chiapas, Zoé Robledo, fijó una postura respecto al decálogo sobre justicia y desarrollo que el presidente Enrique Peña Nieto emitió el jueves pasado a nivel nacional. Dijo que el mensaje emitido carece de acciones firmes e inmediatas en el tema de inseguridad y corrupción: “Dejan en claro que el país y el gobierno de la República pasan por una profunda crisis. Ya no podemos seguir engañándonos, debemos asumir que lo que se vive hoy en México no son hechos aislados, sino que revelan que estamos inmersos en un proceso de degradación institucional.” Zoé afirmó que la promulgación de leyes no es la única forma de ejercer el poder y hoy eso ha quedado claro en las calles por las miles de personas que han salido a manifestarse por distintos temas que lastiman en gran medida al país. “Esta es la visión incorrecta del gobierno federal, no se trata de generar nuevas leyes, se trata de

ZOÉ ROBLEDO, senador del PRD, dijo que el país vive una crisis. cumplir las que son vigentes hoy en día” precisó. En tribuna, el legislador chiapaneco dijo que México se encuentra en el problema de degradación institucional más serio en los últimos cien años, con el caso Ayotzinapa se manifiesta y se expresa de la manera más grave y dolorosa, pero el problema viene de origen y el decálogo presentado por Enrique Peña Nieto ni siquiera esboza la problemática.

“En el PRD nos parece que estas medidas, si bien son útiles, no son las que el momento reclama, distraen del objetivo principal que es la procuración de justicia efectiva y el abatimiento del ambiente de violencia” Zoé Robledo

Senador

“Una reforma que salvaguarda los derechos humanos por encima de los llamados usos y costumbres”: RAG

COMUNICADO

Coherentes con la lucha contra la discriminación de género, se aprobó una reforma constitucional para que los usos y costumbres no impidan la participación de las mujeres indígenas en las elecciones, señaló el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason. “La reforma es trascendental y de amplio margen, pues se refleja en el derecho al voto de la mujer indígena, que puedan acceder a cualquier cargo, y a participar en todos los ámbitos políticos.” El legislador chiapaneco informó que la reforma del artículo 2 de la Cons-

titución Política da un periodo de 180 días a los congresos locales para que reformen sus respectivas leyes, para que los derechos políticos y civiles de las mujeres indígenas se hagan realidad. Albores refirió además que el Pleno del Senado aprobó la integración de organismos para atender la violencia contra las mujeres indígenas a fin de que unan esfuerzos para destinar políticas, servicios y acciones a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra este sector vulnerable. La facultad que dio el Senado es para que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se integre al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como para que el Instituto Nacional de las Mujeres forme parte de la Junta de Gobierno del CDI, abundó Albores.

Foto: Cortesía

Leyes para mejorar la participación indígena

ROBERTO ALBORES GLEASON, senador por el PRI.

Foto: Cortesía

A COMUNICADO

Como presidente de la Comisión de Productividad en la Cámara Alta, el senador chiapaneco Luis Armando Melgar Bravo celebró el anuncio de incentivos a los productores de granos y oleaginosas del país, porque con ello se fortalecerá la economía de las familias chiapanecas dedicadas a la siembra del maíz. Afirmó que desde el Senado de la República ha promovido implementaciones necesarias a las leyes para democratizar la productividad en tres grandes rubros: turismo, energía y agroindustria; sector en el que se logra un importante avance con el anuncio de la Sagarpa. Melgar Bravo explicó que los actuales precios de los granos y oleaginosas en el mercado repercuten directamente en los bolsillos de los productores, por ello se han instrumentado mecanismos que buscan brindar certidumbre a la agricultura del país. El legislador chiapaneco detalló que en el caso de los productores de maíz en Chiapas, aquellos que comercialicen su cosecha a través del mecanismo de agricultura por contrato, el nuevo precio a pagarles por tonelada será de 3 mil 300 pesos, vigente a partir del ciclo agrícola primaveraverano 2014.

LUIS ARMANDO MELGAR, senador de Chiapas.


Al Cierre

Miércoles 03 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Miércoles 03 de diciembre de 2014


Miércoles 03 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes La Liguilla más aburrida en 7 años

Barranquilla 2018, a corregir errores de JCC Veracruz

4-5b

Ponchados Tucanes de Chiapas cayó ante los actuales campeones Brujos de San Andrés en el juego inaugural de la Liga Invernal Veracruzana de Beisbol

7B

Armenteros el hombre gol de Jaguares

3b

Foto: Cortesía

Invitan a chiapanecos al Maratón Nocturno en Cancún

6B

2B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

ARMENTEROS, EL HOMBRE GOL DE JAGUARES

Listas las semifinales

Continuidad asegurada Sin tantos reflectores, el jugador argentino llegó de Osasuna para ser el aporte ofensivo

CIFRAS

7

Hans Gómez Cano

Goles anotó en el Apertura 2014

E

Tapachula.- Las semifinales del Torneo de Copa de la Segunda División Profesional quedaron definidas con los cuatro equipos que lograron salir con vida de los cuartos de final. Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), como uno de los fuertes candidatos a llevarse el título, estará acompañado de los Tuzos de la Universidad de Zacatecas, Murciélagos de Guamuchil y Pioneros de Cancún. Luego de dejar en el camino a un motivado Toros Neza, los felinos universitarios deberán enfrentar en la antesala de la gran final a un sorpresivo equipo de Cancún, que tiró las quinielas eliminando a Coras de Tepic. La otra llave incluye a los otros dos equipos del grupo uno, tirando como favorito a los Universitarios de Zacatecas, sobre los caballeros de la noche; Tuzos dejó en el camino a Topos de Reynosa, mientras que los Murciélagos hicieron lo propio con Teca UTN. Felinos y Pioneros se vieron las caras en el amanecer del Clausura 2014, corría la jornada tres de la Liga Premier, cuando los caribeños visitaron Tapachula, dividiendo el botín tras empatar a un gol en los 90 minutos. Así como en la ronda anterior, los dirigidos por Bernardo Castañeda, al terminar con mejor promedio de los cuatro restantes en Copa, vuelve a tomar el papel como favorito para superar a uno de los “benjamines” de la liga y llegar a la gran final. El partido de ida de la semifinal, está programado para este miércoles 3 de diciembre a las 15:00 horas en el estadio “Cancún 86”, y la revancha será en la cueva de los felinos el próximo sábado 6 del mismo mes a las 3 de la tarde.

Los minutos dentro del terreno de juego

2

Los años de contrato que tiene con Jaguares

Foto: Jacob García

Comunicado

1,153

Emiliano es de esos extranjeros que llegan al futbol mexicano para aportar.

Le apunta al campeonato Tomando unas breves vacaciones, Sergio Bueno ya planea el Torneo de Clausura 2015.

Sergio Bueno reveló que la primera baja es la de Luis Pérez que termina contrato y tendrá que reportar con Chivas Germán Gaxiola Noticias

La dirección deportiva del Atlético Chiapas moldea su vanguardia ofensiva con la “contratación” del brasileño Nedilson Da Silva, ‘Maceio’, delantero centro formado en las categorías inferiores de Internacional y Gremio, el cual ya estuvo en la órbita del conjunto Guerrero en el pasado torneo, si bien por cuestiones burocráticas no se pudo confirmar su ficha. De hecho, el futbolista oriundo de Alagoas fue uno de los jugadores más destacados en la pretemporada estival,

Sergio Bueno reforzará a Jaguares para ser referente en el Clausura 2015

Hans Gómez Cano Noticias

Mejorar la plantilla para ser campeones es la premisa de Sergio Bueno, técnico de los Jaguares de cara al Torneo Clausura 2015. El estratega felino tuvo la ilusión de transcender en el actual torneo pero Toluca fue más inteligente para manejar la serie a su favor. “Tuvimos la intención y la ilusión de avanzar a otra etapa, tuvimos una gran temporada y gran cierre de campeona-

to, nos ilusionó, motivó y entusiasmó pero caray, las cosas están dadas y ahora a felicitar al rival por el avance que tuvo, ahora a replantearnos las cosas y reestructurarnos mejor y mejorar la campaña que se hizo en este torneo.” Sergio Bueno no batallará en el armado del plantel de cara al otro torneo, pues la mayoría de los jugadores fueron firmados por un año. “Cuando llegas al famoso régimen de transferencias de junio casi agarras a jugadores por un año, seguramente habrán algunos movimientos, serán mínimos con la idea de mejorar al equipo, en año y medio había otras prioridades pero en este ya nos exigieron la

calificación y para lo que viene quieren que seamos campeones, hay que volar rápido, pero me gusta la idea que en el club se genere ambición deportiva.” Algo anecdótico en el plantel felino es que la directiva compró jugadores que al pasar los seis meses lo que vendieron los quieren volver a comprar, según el estratega felino. “Se compraron jugadores que el club que nos vendió los quiere volver a comprar en seis meses, es increíble que haya sucedido, cuando ya nos los tienes les das más valor, para nosotros es agradable porque se re cotizaron, hay jugadores que vencen contratos como Luis Pérez que regresará a Chivas y ellos definirán su futuro.”

Ahora sí jugará en el Atlético donde se convirtió en uno de los máximos realizadores del equipo, con un papel destacado en las semifinales de la ya pasada Copa AEXA. Maceio no solo promete “goles” sino también generar una “buena conexión” entre la medular y el ataque, además de garantizar un amplio recital de movimientos en la parcela final del campo. “He estado varios meses entrenando a tope. Ahora será distinto, porque será continuar con el trabajo

diario pero con la mente puesta en la posibilidad de jugar, algo que será muy especial para mí”, afirmó el delantero sudamericano. Con esta operación, el Atlético Chiapas podrá contar con una talentosa dupla brasileña, al continuar en sus filas el atacante de Belo Horizonte, Murilo Damasceno Neto. “Éste equipo atesora calidad y creo que podemos hacer muy buenas cosas para este torneo”, significó Maceio.

Foto: Cortesía

Ocelotes se mide con Pioneros por la Copa de la Segunda División Profesional.

miliano Armenteros no necesitó de adaptación en el futbol mexicano para dejar en claro su potencial futbolístico, convirtiéndose en el mejor delantero de Jaguares de Chiapas. Para el argentino la eliminación se dio de manera rápida pero sabiendo que se hicieron las cosas bien. “Cuando empezamos queríamos entrar a liguilla, una vez adentro quieres avanzar pero se dio de esta manera, es una lástima pero el equipo hizo un gran papel, nos vamos conformes, queríamos más pero se hizo un gran torneo. “Todos tenemos las ganas de seguir progresando, la próxima liguilla queremos estar adentro, ahora irnos de vacaciones y recargar pilas.” Para Armenteros el deseo de quedarse en Chiapas es latente aunque sabe que en el futbol mexicano los cambios siempre se dan sin previo aviso. “Gente que hace tiempo está en México dice que nunca se sabe que pasa, espero novedades pero me presentaré acá a ver qué me dicen. “Si me gustaría quedarme, me recibieron bien, estoy contento pero a esperar y ver novedades. Me he sentido cómodo, el equipo me ha tratado bien, los resultados han sido positivos, jugué mucho y contento con el torneo.”

Foto: Jesús Hernández

Foto: Cortesía

Noticias

El conjunto tuxtleco contará con los servicios del delantero brasileño Nedilson Da Silva, ‘Maceio’.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

3B

EN LA LIGA INVERNAL VERACRUZANA

Mal comienzo en patio ajeno Oel Verdugo

L

Colaborador/Noticias

os Brujos de San Andrés Tuxtla superaron de forma dramática a Los Tucanes de Chiapas 6 carreras a 5 en tremendo juego de pelota que marcó el inicio del torneo de la Liga Invernal Veracruzana, ante miles de aficionados que abarrotaron el estadio local la noche del pasado lunes. El designado Mario Valenzuela ilusionó a la causa verdiblanca con línea de tendedero que se convirtió en el primer cuadrangular de la temporada, por la barda del jardín derecho, cuando apenas se jugaba la segunda entrada. El receptor Carlos Rodríguez presentó sus credenciales de bateador de poder con un limpio doblete en su segundo turno al bat para remolcar a Christian Alan Quintero quien despegó desde la segunda, luego de su infild jit y un robo. Era la tercera entrada. El experimentado Jaime Brena le rompió el juego sin jit que estaba tirando Roberto “Metralleta” Ramírez hasta la cuarta entrada con sencillo por el prado derecho

y Santiago González encendió la escandalera con cuadrangular por el prado izquierdo cuando Ramírez lo tenía en cuenta máxima. El juego se había empatado. Nick Van Stratten recibió base por bola, lo mismo que Carlos Rodríguez, con un mal tiro del pitcher avanzó hasta tercera y con un infild jit anotó la tercera del juego en la quinta entrada. Luis Fernando Medina conectó sencillo en la sexta para empujar al plato a José Martínez y poner las cosas cuatro carreras a dos. El receptor Francisco Córdova bateó a la hora buena para impulsar con sencillo las dos carreras del empate a cuatro en los botines de Jaime Brena y Santiago González quienes llegaron a primera con sencillo e infil jit, era el cierre del sexto rollo. Tucanes de Chiapas volvió a tomar la ventaja en la séptima con doblete del segunda base José Martínez quien impulsó desde segunda a Manuel Mancilla que llegó a la intermedia con jit y error. El dominicano Joel Guzmán, cuarto fierro de Los Brujos pegó su primer sencillo en cuatro turnos pero fue clave porque trajo la del empate en la séptima y con un error del tercera base entró Santiago González desde tercera con la rayita de la diferencia para dejar la pizarra 6-5 a favor de los locales. La victoria fue para el relevo Erubiel González y la derrota para Gaudencio Aguirre.

Tucanes tendrá la oportunidad de emparejar la serie.

Fotos: Cortesía

En su primer juego, Tucanes de Chiapas cayó ante los actuales campeones Brujos de San Andrés

El conjunto chiapaneco comenzó ganando en Veracruz, pero no aguantó la embestida de Brujos.

No se cansan de los pódium Alta Velocidad sigue demostrando calidad Hans Gómez Cano

Foto: Jacob García

Noticias

El Club Alta Velocidad tuvo una destacada participación.

Cerca de finalizar el año el Club Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas tuvo una destacada participación en dos torneos el pasado fin de semana. Apenas el sábado participaron en la carrera ciclista llevada a cabo en el Autódromo Chiapas, donde llegaron ciclistas de San Cristóbal, Tuxtla, Pijijiapan, Huixtla y Oaxaca. El primer lugar fue para Transtur, seguido de los ciclistas de Oaxaca, el

tercer puesto fue para José Francisco de Alta Velocidad, cuarto Transtur y en quinto Cesar Guizar de Alta Velocidad. Ya el domingo, los atletas del club coleto se emplearon a fondo para participar en el Acuatlón en la Unicach donde se enfrentaron con atletas de Tuxtla, Comitán, y Villaflores. En la categoría 6-8años femenil, Fabiola Cañaveral se quedó con el primer lugar seguida de Sofía Gutiérrez, mientras en la rama varonil el primer lugar fue Milton Gutiérrez, mientras el tercer lugar fue para Maximiliano Carmona. En la categoría 9-11 años femenil el

tercer lugar fue para Karen Martínez, mientras en la varonil Mauricio Pantoja fue el tercer lugar. Ya en la categoría 12-14 años femenil, Estefanía Estrada se quedó con el segundo lugar, Aline Martínez fue tercera. En la categoría libre femenil el primer lugar fue para Yaneth Martínez. Mientras en la categoría master femenil el primer lugar fue para Cristina Bravo. Ya en la categoría master varonil, el primer lugar fue para Uriel Sánchez y en la categoría relevos, el tercer lugar Gustavo Carmona y Cesar Guizar.

Jorge Salinas toma la punta Noticias

Después de siete jornadas disputadas en la Liga de Ajedrez “Tuchtlán”, David Villatoro fue desbancado del primer sitio, el cual ha sido tomado por Jorge Salinas de San Cristóbal de la Casas quien aún tiene dos partidas pendientes. Los últimos lugares están peleando por estar dentro de los 8 mejores y ser parte de la Liguilla. En esta jornada destacaron las

partidas entre Drako Villanueva quien derrotó con gran estrategia al otrora superlíder Francisco Calvo, y el empate entre Víctor Martínez contra el maestro nacional Paco Zamudio quien aún no ha detonado todo su potencial en este torneo. El próximo sábado se jugarán las dos últimas jornadas, dando paso así a la Fiesta Grande, donde los mejores ocho se estarán disputando el Campeonato del Torneo de Clausura 2014.

LOS PRIMEROS 5 DE LA TABLA 1). Jorge Salinas 30 puntos

Foto: Jesús Hernández

Hans Gómez Cano

2). Javier Calvo 30 puntos 3). David Villatoro 28 puntos 4). Víctor Martínez 25 puntos 5). Drako Villanueva 22 puntos

La Séptima Jornada de la Liga “Tuchtlán” de Ajedrez aprieta posiciones.


4B

Noticias

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Lecciones. Veracruz 2014 deja muchas lecciones a la ciudad colombiana.

LA PRÓXIMA SEDE DE LOS CENTROAMERICANOS

Barranquilla

2018,

a corregir errores de Veracruz

El domingo concluyeron los juegos del Puerto y las autoridades de la ciudad colombiana estuvieron presentes para tomar el relevo y algunas notas que les permitirán construir una mejor versión

M Agencias

éxico.- No cometer los mismos errores, o al menos tratar de evitarlos en la medida de lo posible, es el principal reto que tendrá Barranquilla, ciudad que tomó la estafeta para los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018. “Cuando uno habla de hacer los mejores Juegos de la historia se está refiriendo a que en todos los Juegos hay que corregir muchas cosas, para ir dejando en un punto muy alto lo que siga que se va a hacer”, analizó Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, quien destacó que los recién concluidos Juegos de Veracruz 2014 dejan muchas lecciones para el futuro. “¿En qué creería yo que se debería mejorar? En la coordinación de ciertos servicios, como el de transporte; hay que ser más estrictos en el tema del protocolo deportivo; en las ceremonias de premiación; coordinar mejor las cabezas que resuelven cada uno de los problemas logísticos, que es lo más importante en un evento como estos y, por supuesto, en tener una villa olímpica”, sentenció el directivo, quien aseguró que Barranquilla deberá enfocarse en estos temas para cumplir con el compromiso que ha hecho con la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe). “Unos Juegos de este nivel sin villa olímpica para los atletas pierde su importancia y pierde mucho sentido, para mí la villa deportiva es fundamental, primero por comodidad para los atletas y federaciones y luego porque es muy difícil manejar el tema con hoteles. “Es muy difícil encontrar hoteles que alojen a 4,500 o 5,000 deportistas en las mismas condiciones donde no haya lugar a reclamos, donde la gente no crea que le están discriminando, que le están tratando con diferentes ventajas que a los demás”, detalló Medina. Es debido a todo ello que los organizadores de la justa regional que se realizará dentro de cuatro años en la ciudad colombiana están ya trabajando para cumplir con sus objetivos que


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

5B

CON MENOR PRESUPUESTO BUSCAN MEJORES JUEGOS Cuando en junio de este año, Barranquilla fue designada como sede de los Juegos Centroamericanos del 2018, los miembros del Comité Organizador sabían que tendrían mucho trabajo por delante. Pese a que tanto la Odecabe como el Cover han calificado a la recién concluida justa regional como la mejor en los 88 años del organismo de la región, lo cierto es que a decir de Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, “hay muchas cosas que mejorar respecto a Veracruz”. De entrada, aunque aún no han definido oficialmente el presupuesto, de acuerdo con datos de Elsa Noguera, alcaldesa de la ciudad de Barranquilla, se estima que los Juegos del 2018 podrían tener un costo de 3,300 millones de pesos colombianos, unos 136.5 millones de dólares, lo cual representará mucho menos de los 400 millones de dólares que se estima se gastaron en Veracruz. “Estamos pensando que de ese total 30% provendrá del presupuesto del distrito (Barranquilla) y 70% del presupuesto de la nación, estamos apenas en la elaboración de ese proyecto, pero consideramos que con esa cifra podremos ejecutar unos muy buenos Juegos”, aseguró Noguera. La alcaldesa, quien vino a Veracruz con un grupo de visores para aprender del Cover, aceptó que el vivir la experiencia les ha hecho entender la dimensión de un evento tan grande. “Cuando llegamos acá, nos dimos cuenta que no alcanzábamos a comprender la magnitud de este tipo de eventos. Hoy sabemos que implica grandes esfuerzos en materia de planeación, organización, ejecución pero también de financiación. “Nuestro compromiso es dejar totalmente listo el plan maestro de infraestructura, que corresponde al mejoramiento y construcción de los nuevos escenarios deportivos. Vamos a dejar completamente negociada la villa olímpica, que deberá fun-

Fotos: Notimex/El Universal

se han trazado y también los que tienen que tener como parte de los requisitos de las autoridades.

Los Juegos del 2018 podrían tener un costo de 3,300 millones de pesos colombianos, unos 136.5 millones de dólares. cionar en el 2015”, destacó. Para ello, la funcionaria dijo que buscarán trabajar en alianza entre el gobierno y la Iniciativa Privada (IP) para garantizar la villa centroamericana de atletas. “Ésa fue una de las cosas que hizo falta en Veracruz”, dijo. Según Noguera, la negociación con la IP será fundamental para garantizar la justa en Barranquilla. “Hemos avanzado bastante en los contratos con las constructoras privadas para comprometerlos a hacer la villa deportiva y yo creo que para Barranquilla 2018 la villa deportiva es una realidad”, destacó. Del mismo modo, Baltazar Medina explicó que ya han comenzado a planificar estrategias para evitar problemas con la construcción y conclusión a tiempo de las instalaciones, así como prevenir que éstas se conviertan en los denominados elefantes blancos en un futuro. “Lo de los escenarios es un tema que tenemos que ir desmitificando un poquito porque los ene-

migos de este tipo de proyectos siempre creen que las ciudades van a quedar endeudadas con lo que llamamos los elefantes blancos. Yo creo que Barranquilla debe dar un paso y avanzar en esta materia”, explicó. Debido a ello, Medina buscará crear un tipo de entidad jurídica autónoma para que se hagan convenios con el sector privado y así, las instalaciones que se remodelen o construyan para Barranquilla se sostengan con recursos del sector privado. “Yo le voy a proponer a la alcaldesa que tratemos de crear una corporación alrededor de los JCC que posteriormente se encargue de administrar y darle mantenimiento a los escenarios deportivos, con alguna partida presupuestal que se destine por parte del municipio pero también con la facilidad de que una organización autónoma, como una corporación, pueda volver autosuficiente muchos de estos escenarios”, aseveró. El dirigente dijo también que buscarán evitar los errores que se cometieron para la realización de los

Juegos Centroamericanos de Cartagena 2006. “Lo que hay que mejorar es tener los escenarios a tiempo. “En Cartagena nos tocó dar muchas carreras a última hora y no tiene buena presentación que estemos terminando de sacar escombros de los escenarios por una puerta y por otra que estén entrando los competidores. Creo que es un factor importantísimo que debemos tener en cuenta”, admitió. Así, Colombia reconoce la responsabilidad que tendrá a partir de hoy “yo le quiero reiterar a Héctor Cardona (presidente de la Odecabe) que tenga absoluta confianza en nosotros. Nuestro compromiso será hacer los mejores Juegos Centroamericanos de la historia y queremos cumplirlo”, concluyó Elsa Noguera.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

MARATÓN INTERNACIONAL NOCTURNO DE CANCÚN

Invitan a corredores chiapanecos Las distancias son de 42,195 metros, 21 y 5 kilómetros para el sector libre, en rama varonil y femenil.

Se presentó la edición 30, donde la bolsa de premios será de 900 mil pesos

L

Comunicado

a Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) que preside Martín Antonio Cobos Villalobos, envió a su homologo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas, Carlos Penagos Vargas la convocatoria de la edición 30 del Maratón Nocturno de Cancún 2014, en donde hacen extensiva la invitación para que corredoras y corredores chiapanecos asistan a la competencia a efectuarse el sábado 6 de diciembre a partir de las 16 horas. En ese sentido, el Gobierno del Estado de Quintana Roo en coordinación con el Ayuntamiento de Benito Juárez y el apoyo de la iniciativa privada, realizarán el mencionado evento en distancias de 42,195 metros, 21 y 5 kilómetros sobre trayectos trazados con salida en el malecón Tajamar en la calle Antonio Enríquez Savignac y meta en

Foto 1: CONJUDEQ, envió la convocatoria a la SJRyD para invitar a corredores chiapanecos que deseen asistir el 6 de diciembre. la misma vía, en la avenida la Rambla. Sabedores, que en Chiapas personas de todas las edades están participando semanalmente en carreras pedestres en distintos municipios como parte de la Cruzada Esta-

tal para el Deporte, que es ejemplo a nivel nacional, las autoridades deportivas de Quintana Roo invitan a las y los competidores chiapanecos que deseen participar en la edición 30 del citado Maratón Nocturno de

Cancún 2014 que repartirá un total en premios en efectivo de 900 mil pesos. La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, informó que para la edición de este 2014 de la justa atlética,

esperan la asistencia de 4 mil participantes en las tres distancias estipuladas en la convocatoria que cuenta con el aval correspondiente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo AC (FMAA). Aquellas y aquellos corredores chiapanecos que deseen participar pueden consultar las bases de la convocatoria en www.maratoncancun.mx o bien dirigirse a los e-mails: info@maratoncancun.mx y marcomartos@yahoo.com. Asimismo, recibirán mayores informes en el Instituto del Deporte del municipio de Benito Juárez, ubicado en la avenida Yachilan SM 21, MZ 5, en Cancún, Quintana Roo.

Boxeando por un México seguro Campeones y ex campeones ofrecen clínica a niños y jóvenes de Monterrey

Notimex

Agencias

México.- Los Diablos Rojos del México presentaron acompañados del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el proyecto del que será su estadio a partir de marzo de 2016, mismo que estará ubicado prácticamente al final de la recta principal del Autódromo Hermanos Rodríguez y tendrá capacidad para 13 mil fanáticos. Alfredo Harp Helú hizo el anuncio del inmueble, dedicado exclusivamente para el beisbol, que tendrá una superficie de siete hectáreas de terreno y una inversión de cerca de 60 millones de dólares. Su diseño estará basado en una combinación

Ex campeones inculcan a niños y jóvenes de Nuevo León a que practiquen el boxeo. papá, José Sulaimán, quiso mucho al estado neoleonés y dejó en claro que el programa fomentará esta disciplina.

“Aquí están grandes campeones como Pipino Cuevas, Humberto González, Jhonny González, Isaac Bustos, que nacieron en

jores del mundo en su especialidad. “Con este tipo de convivencias y actividades, los niños y jóvenes logran alejarse de las adicciones; ya se han hecho varios eventos en México, ahora nos tocó estar en Monterrey y hemos tenido una gran respuesta”, dijo Jhonny González. “Pantera” Saguilán, con su máscara, estuvo sobre el ring para auxiliar a los jóvenes, lo mismo que Pipino Cuevas, en un ambiente festivo, donde los asistentes aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo con los deportistas. La tercera semana de “Boxeando por un México seguro” culminará con la función de box “Supremacía regia”, donde Adrián “Diamante” Estrella expondrá su título Internacional superpluma del CMB, mientras la también regia Arely Muciño buscará el fajín mosca.

Presenta Diablos proyecto de estadio del México antiguo con el moderno y será construido con materiales exclusivamente mexicanos. “Este es un sueño que yo tenía pendientes, ahora sí podemos decir que esta va a ser la casa de los Diablos para siempre”, comentó Alfredo Harp, dueño de la novena escarlata, que jugará la campaña 2015 en el estadio Fray Nano, que también está siendo renovado para cumplir con los requisitos de la Liga Mexicana de Beisbol. La construcción del estadio está basada, dijeron, en referencias de

la cultura prehispánica de México, como Monte Albán y el juego de pelota prehispánico. El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, destacó que esta iniciativa es una forma de relanzar al ‘Rey de los Deportes’ en la capital de México, y se dijo esperanzado en que la afición pueda disfrutar el nuevo estadio. Al inmueble se podrá llegar fácilmente por la avenida Viaducto Río Piedad y a través del Sistema de Transporte Colectivo Metro, por la estación Pueblo de la Línea 9.

Foto: El Universal

Monterrey.- El programa “Boxeando por un México seguro” arrancó de manera exitosa en Monterrey, Nuevo León, donde se dieron cita campeones y excampeones del mundo para impartir una clínica. Las ciudades de México y Cancún fueron partícipes del programa que presenta el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), con el apoyo del gobierno federal y estatal, y tocó el turno a tierras regias, donde campeones y excampeones se darán cita toda la semana. Mauricio Sulaimán, titular del CMB, dio el banderazo en la Unidad Deportiva San Miguel. El titular del CMB recordó que su

barrios y salieron adelante, que cumplieron sus sueños de ser monarcas. Ahora, los niños y jóvenes de Nuevo León tendrán las puertas que serán abiertas por el boxeo”, dijo. Más tarde, “Diamante” Estrella, el campeón pluma del CMB, Jhonny González, y el monarca Internacional pluma, Nery “Pantera” Saguilán, ofrecieron una clínica de boxeo a decenas de niños que se dieron cita en el inmueble. También estuvieron ex monarcas mundiales como Pipino Cuevas, Humberto “Chiquita” González e Isaac “Tortas” Bustos, quienes dieron consejos a niños y jóvenes de esa localidad. Aprovecharon para invitarlos a practicar deporte, pues los alejará de las drogas y otras adicciones, además de compartir las experiencias que los llevaron a ser los me-

El nuevo inmueble costará 60 mdd y tendrá capacidad para 13 mil aficionados.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

7B

LOS CUARTOS DE FINAL A TONO CON EL TORNEO REGULAR

La Liguilla más aburrida en 7 años Sistemas precavidos, la inercia de un torneo donde la prioridad ha sido sumar y no dar espectáculo

M AGENCIAS

LA LIGUILLA ha empezado con planteamientos defensivos. Así ha sido la historia del certamen, que desde la fase regular careció de goles y emociones. Los cuartos de final de la Liguilla del presente torneo es la de menor producción de goles en las últimas 15 ediciones, con un índice de 1.6 goles por partido. “El sistema de competencia está pensado para dar espectáculo, esta Liguilla ha quedado a deber. Los técnicos están condicionados por los resultados y muchos se siguen jugando el trabajo en cuartos de final, por eso hay tanta especulación. A veces los cuartos de final son más difíciles que la semifinales”, añadió el ex futbolista chileno. Para el ahora comentarista de Fox Sports la fase final viene precedida de un mal torneo en términos de espec-

táculo, “donde los técnicos apostaron poco por los jóvenes y no se vislumbraba desde el principio un favorito al título”, comentó Estay. La fase regular del Apertura 2014, con 364 anotaciones, fue la peor en goles en la historia de los torneos cortos. Ahora, con los ocho juegos de cuartos de final, con sólo 13 goles y donde Monterrey fue el único equipo que anotó dos goles en el mismo partido, la Liguilla descendió en la frecuencia de goles. Desde que se instauró el regreso del gol de visitante como criterio de desempate, en los partidos de cuartos de final del Apertura 2013 y Clausura 2014 se registraron los índices más altos de goles en dicha fase (3.75 por partido). La marca del presente torneo está por

Fotos: El Universal

éxico.- Hace casi un mes Ricardo Ferretti aceptó que su estilo coincide con el de un técnico ratonero. El estratega respondía a los cuestionamientos sobre la supuesta huelga de árbitros que estalló justo a dos días de la jornada 16 del Apertura 2014, y el brasileño indicó que las reglas y el sistema de competencia promueven un futbol conservador, con precauciones. “Se hace lo que la Ley te permite”, aseveró el brasileño. El Tuca es el entrenador en activo con más partidos dirigidos en Primera División (912) y es el segundo con más juegos en la historia del futbol mexicano, sólo detrás de Ignacio Trelles. La experiencia de Ricardo lo ha llevado a declarar que cree en la maldición del superlíder y que la regla del gol de visitante le quitó el único privilegio al mejor equipo de la fase regular, que era cerrar la eliminatoria en casa, sin la necesidad de cuidar su meta por recibir un gol en contra en casa. “Ha sido una Liguilla donde se busca anular, especular y donde los visitantes buscan un gol para obligar, al que sumó más puntos en el torneo, a ir más al frente. Los equipos se terminaron anulando y en términos generales los juegos no fueron vistosos”, reflexiona Fabián Estay, ex mundialista por Chile y ahora comentarista de Fox Sports, sobre los cuartos de final del Apertura 2014.

TÉCNICOS QUE anteponen el resultado ante cualquier cosa. debajo de los 17 goles que se anotaron en los primeros ocho encuentros de la fase por el título del Apertura 2008, la más baja hasta esta edición. Fabián Estay menciona que la regla del gol de visitante ha propiciado que los equipos especulen con el resultado, pero eventualmente les puede salir contraproducente, “porque tienes un partido malo y te cuesta la califi-

cación. No se puede jugar al error del rival”, sentenció el analista. Por eso, y debido a la tendencia de los semifinalistas, Estay indica que Tigres es el que mejor maneja el sistema, aunque concluye: “El equipo especula mucho, porque Tuca trabaja muy bien, pero condiciona mucho el funcionamiento hacia adelante de sus jugadores”.

Buscaría otro club en verano AGENCIAS

México.- El delantero recordó que ya no es tan joven y que por ello deberá asegurarse de olvidarse de suplencias juegue donde juegue a partir del siguiente año futbolístico. “No sé lo que pasará todavía en el verano, pero pase lo que pase necesito garantías. Ya tengo 26 ahora, en el verano tendré 27. Tengo que estar en un club donde vaya a jugar con regularidad”, aseguró al británico Daily Mail. “Donde sea que esté jugando la próxima Temporada, me aseguraré de tener esas garantías. El diario publicó este lunes la en-

trevista donde asegura que el Real Madrid rechazó hacer un negocio permanente con el Manchester United por el mexicano, quien fue cedido por los ingleses para esta Temporada. Incluso, la publicación aseguró que el atacante prefirió un movimiento “glamoroso” hacia Madrid, en vez de asegurar actividad en la Premier, donde fue del interés de Liverpool y Tottenham, luego de entender que este año no tendría minutos con Louis van Gaal en Old Trafford. Hernández manifestó sus intenciones futuras luego de aclarar que su prioridad por el momento es pensar como “Merengue”, donde el deseo es ganar Liga y Champions. “Tenemos un gran chance de realmente tener una campaña exitosa, y cuando estás peleando por la Liga y la Champions League no es prudente concentrarte en otra cosa”, señaló.

“Ya tengo 26 ahora, en el verano tendré 27. Tengo que estar en un club donde vaya a jugar con regularidad”. Chicharito Delantero

El “Chicharito” fue titular este martes en partido de Copa del Rey contra Cornellá. Sin embargo, antes de ese duelo apenas disputó 10 minutos en los partidos de noviembre. En Liga sólo ha jugado 149 minutos de mil 170 posibles, mientras que en Champions ha pisado la cancha en 78 de los 450 que ha jugado su club.

Foto: Notimex

No se plantea salir del Madrid, pero no descarta otro club la siguiente temporada

JAVIER HERNÁNDEZ expresó su molestia por no jugar con el Real Madrid.


8B

MiĂŠrcoles 03 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 03 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

03 de diciembre

Un 3 de diciembre nacieron el novelista Joseph Conrad, el poeta Salvador Rueda, la psicoanalista Anna Freud, la académica María del Carmen Millán y el cineasta Jean-Luc Godard; murieron los escritores Juan José Arreola y Robert Louis Stevenson, y los pintores Pierre Auguste Renoir y María Izquierdo.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Juan José Arreola.

La Revolución en

Chiapas, 100 años

Premio Nacional de Ciencias y Artes Se entregaron los galardones para personajes que han aportado al acervo cultural sin la presencia de EPN

Héctor Cortés Mandujano presentarán su libro Mapaches. Campos de maíz, campos de guerra, en el CCJS

6C

Destacan en “Del Edén para el mundo”

Estudiantes de gastronomía de la Unicach ganan el primer lugar en el II Concurso Gastronómico Estudiantil

5C

3C


2C

Cultura

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Librero E duardo M ejía

E

Si quieres que te lo diga, ábreme tu corazón Autora: María Teresa Miaja de la Peña. Editorial: Fondo de Cultura Económica. Este libro de gran formato, bello diseño y tantas erratas como acertijos, no sólo recopila 1001

Hubo varios invitados.

Coneculta, Unach y Unicach adivinanzas, muchas de ellas sólo variantes de un género que servía para despertar el ingenio, aguzar los sentidos y practicar las rimas, hace también un estudio serio sobre su estructura, formas, variaciones, orígenes y motivaciones. Aun cuando parece solemne, es entretenido y revelador, sus índices son ejemplares, parecen estar todas las adivinanzas, pero falta la que comienza con “Echeverría lo tiene largo...”. Medidas extremas Autora: Norma Lazo. Editorial: Ediciones Cal y Arena. Cuentos muy regulares, no por su calidad, sino por su extensión, lo que los hace más disfrutables, pues consigue atmósferas densas con excelente manejo de la tensión, tanto en relatos violentos, como eróticos y sobrenaturales. No todos están redondeados, no por falta de espacio, sino porque dan la impresión de que estarían mejor desarrollados si fueran novelas cortas, e incluso, alguna de mayor aliento. Buen manejo del lenguaje aunque, si se frenara, tendría resultados tan buenos como estos. Entre dos mundos Autor: Gennifer Albin. Editorial: Alfaguara. Después de rasgar el tejido principal de Arras, Adelice llega a la Tierra junto con Erik y Jos, y descubren que ahí se encuentra un grupo de residentes, aquellos que no fueron seleccionados para vivir en Arras. Después de conocer a Dante, un traficante de luz, varias preguntas y varias dudas son aclaradas para Adelice, ahora deben regresar a su mundo para terminar de una vez con Cormac. Una emocionante segunda parte, que trae consigo nuevas interrogantes, nuevas aventuras y la expectación de una secuela. Historias de lecturas y lectores Autor: Juan Domingo Argüelles. Editorial: Océano Travesía. Uno de los más insistentes promotores de la lectura en México entrevista a reconocidos lectores acerca de sus inicios y persistencia en este hábito. Abundan las anécdotas, los agradecimientos y los recuerdos; por fortuna, escasean los consejos y las enseñanzas. En algunos se temen las exageraciones. Es claro que no todos los buenos lectores son buenos escritores, pero en casi todos hay humor y pasión. Llama la atención qué diferentes son entre sí, aunque coinciden en que hay muchos libros malos.

Pabellón Chiapas en la FIL de Guadalajara En el encuentro editorial más importante del país se exhibe la producción de nuestra entidad Mariana Gutiérrez

G Noticias

uadalajara.- Hace unos días fue inaugurado, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2014, el Pabellón Chiapas, en el que participan el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Con la presencia de Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Coneculta; Rosa Elba Chacón, directora de Bibliotecas de la Unach; Roberto Ramos Maza, director de Extensión Universitaria de la Unicach, y del poeta Roberto López Moreno fue abierto el espacio que exhibe lo que se publica actualmente en nuestra entidad. El poeta López Moreno señaló la importancia de los libros chiapanecos. Dijo que este tipo de entrecruzamientos de culturas enriquece al hombre; que da a conocer al mundo lo que piensa el chiapaneco y al mismo tiempo lo que expresan los hombres sabios acerca de Chiapas y su cultura. El acto se realizó un día antes de la presentación del libro Meteoro, de López Moreno. Así como Margarita Aguilar presentó su novela Desarraigada, editada recientemente por Coneculta. En la presentación del Pabellón Chiapas también estuvieron presentes el fotógrafo Ricardo G.

Fue presentado Meteoro, libro de Roberto López Moreno. Magaña, el artista plástico Rafael Galdámez, la periodista Flor de María Mendoza, la ingeniero Cristina Ireta, el director editorial de la Universidad Veracruzana, Edgar García Valencia, y los escritores Dante Medina, Eduardo Mosches y Alejandro Sandoval. El acto en referencia fue sumamente concurrido y demostró el interés que el público en general tiene por el trabajo editorial que se está realizando en el estado de Chiapas.

El espacio exhibe y promociona la producción editorial de Chiapas.

Fotos: Cortesía

Diario de un escritor Título: Diario de Venezuela (1951-1957) Autor: Alejo Carpentier. Editorial: Siglo XXI Editores. n la década de los años 50 Alejo Carpentier vive una de las etapas más productivas de su carrera literaria: acababa de publicar “El reino de este mundo”, escribe “Los pasos perdidos”, “El acoso” y “Guerra del tiempo” y termina, aunque lo publica años después, “El siglo de las luces”. Gran parte de ese tiempo vive en Venezuela, en una especie de autoexilio. Más tarde regresa a Cuba, donde escribe otras dos obras maestras: “El recurso del método” y “La consagración de la primavera”, además de esa breve pero intensa delicia que es “Concierto barroco”. Publica sus novelas principales en México, en las prensas de don Rafael Giménez Siles, uno de los héroes de las editoriales y librerías mexicanas. Carpentier se mantiene lejos de las luces que comienzan a alumbrar a Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, quienes lo reconocen no como un precursor, sino como el inventor y máximo exponente del real maravilloso, género en el que, por lo menos García Márquez, deslumbró al mundo. En siete de esos años, mientras se gana la vida en tareas cercanas, pero también ajenas, a las labores literarias, emprende la redacción de un diario, que ahora ve la luz. En él no asienta, casi, acontecimientos cotidianos, es el diario de un escritor que no revela sus secretos. No descubre sus obsesiones, pero sí sus lecturas, la impresión que le causan otros creadores, y desde luego, no pierde oportunidad para dar coscorrones a otras glorias literarias, por ejemplo, a Miguel Ángel Asturias, a quien expone como vanidoso aunque se pretenda modesto. Por la época en que lo escribió no habla de sus seguidores o detractores (queda pendiente su juicio sobre Cabrera Infante). No lo parece, pero disfruta criticando a sus semejantes; sin embargo, no escatima elogios y sabe admirar incluso a sus contemporáneos, lo que es difícil, casi imposible, para cualquier escritor. No asombra que haya tanta música como literatura, a ratos hay más. Sus juicios son tan severos como contra los literatos, aunque deslumbran sus explicaciones sobre obras complejas, sobre compositores que el mundo aún no termina de entender, y es tan elogioso como crítico. Aunque se trata de un diario, y sus instrucciones son que no se publicara sino hasta que pasaran 20 años, deslumbra su prosa embrujante. Al terminar la lectura uno tiene ganas de releer sus novelas, y a Raymond Queneau, que es su equivalente en francés.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

3C

Encuentro realizado en Tabasco

Unicachenses destacan en “Del Edén para el mundo”

Estudiantes de gastronomía ganan el primer lugar en el II Concurso Gastronómico Estudiantil del Quinto Festival del Chocolate Inés Merchant

E

studiantes de gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) obtuvieron el primer lugar del II Concurso Gastronómico Estudiantil del Quinto Festival del Chocolate “Del Edén para el mundo”, realizado en Tabasco. El equipo ganador fue integrado por Miguel Lolemí Aguilar, Víctor de Jesús Salinas Hernández, Guillermo Enrique Hernández Bermúdez y Jacob Nicolás Torres Liévano, dirigido por el chef instructor Sergio Mario Galindo Ramírez, quien consideró que conocimiento y sensibilidad culinaria fueron factores determinantes en el triunfo. En apego a la convocatoria, de concurso, los participantes presentaron propuestas originales. Los chiapanecos prepararon para la ocasión braseado de conejo ahogado al chocolate y ensalada Chiapas, que consiste en mix de calabazas, gusano sats, queso Chiapas, salsa de chocolate y vinagreta de ceniza. En la siguiente etapa, los jueces se deleitaron con un plato de jabalí en salsa de chocolate y tamal de fiesta coleta, preparado con pozol de cacao con higos, crocante de miel y champurrado.

Fotos: Cortesía

Noticias

El equipo ganador, dirigido por el chef instructor Sergio Mario Galindo Ramírez.

Los estudiantes de Chiapas destacaron de entre expositores de Veracruz, Puebla, Campeche y Tabasco El platillo que destacó en la etapa final fue tostada totoposte acompañada de jamón serrano, manzana verde y salsa de cacao; lengua con salsa de frijol, calabaza salteadas y teja de cacao. Como postre se sirvió marquesote de cacao,

plátano horneado, salsa de chiles secos y tierra de pistaches. Los estudiantes se mostraron orgullosos de representar a la Unicach en esta jornada de actividades, del 26 al 30 de noviembre, donde se retoma la cultura del cacao como una nueva posibilidad para el desarrollo turístico. “Enfrentarnos a equipos universitarios de Veracruz, Puebla, Campeche Tabasco y Chiapas, y resultar ganadores es un privilegio y un aliciente para continuar con nuestras propuestas culinarias, con las que buscamos también utilizar ingredientes que se ligan a la cultura.”

El platillo que destacó en la etapa final fue tostada totoposte acompañada de jamón serrano.

Termina encuentro Maza-zoque Chiapaneca Fortalecen los espacios de diálogo y convivencia intercultural de los pueblos originarios de Chiapas Mitzi Fuentes Teopisca.- En su vigésima cuarta emisión, el Festival Maya zoqueChiapaneca resurgió con espíritu renovado fortaleciendo los espacios de diálogo y convivencia intercultural, donde voces, cantos, danza, música se pudieron disfrutas durante tres días en este municipio. Fueron días de sana convivencia entre los pueblos tsotsil, tseltal, ch’ol, tojolabal, mam, chuj, akateko, mochó y zoque; en donde se fomentó los derechos humanos y sociales, pero sobre todo, contribuyó al reconocimiento de los derechos y cultura indígena. La alegría y colorido de los pueblos florecieron y detonaron en el escenario, cantos de hombres, mujeres,

Fotos: Mitzi Fuentes

Corresponsal/Noticias

Cada municipio participante dio una demostración de sus expresiones artísticas.

Realizan con buena respuesta el encuentro.

niñas y niños, representaciones de carnavales, conferencias, presentaciones de libros, expo-ventas de artesanías fueron testigos de la enseñanza de generación en generación que los abuelos y abuelas aún les siguen enseñando a sus hijos. Fueron tres días de fiesta donde se pudo observar: ceremonia tradicional tseltal, Tenejapa, tajimal K’in-Carnaval tseltal, ch’ol, tseltal, zoque, tsotsil música tradicional de

Tuxtla Gutiérrez, teatro comunitario “El Pujo”, Córdova Matasanos, Unión Juárez, música en marimba y “danza del mono”. También hubo eventos artísticos para niños por las mañanas, como obra de teatro guiñol “Mi ranchito”, el grupo de música de la Escuela Primaria María Adelina Flores. Media Luna, de Oxchuc, títeres y cuentacuentos. Talleres de tintes naturales, modelado de barro, taller de

cuerda, Zinacantán, danza zoque de “La encamisada”, Copainalá, música y danza tradicional tojolabal, Ejido Lomantán, Las Margaritas, monólogo “El otro códice” de Palenque, música en marimba y danza del venado, Pacayal de Amatenango de la Frontera, danza acateca “La conquista y el venado”, La Gloria La Trinitaria, Tujaal Rock. Guatemala, música tradicional de los tsotsiles de Venustiano Carranza, danza contemporánea

alebrijes de papel y de video cartas. De esta forma concluyeron las diversas actividades del Festival Maya-zoque Chiapaneca en el municipio de Teopisca, el cual tuvo como objetivo fortalecer la raíz pluricultural y plurilingüística de los pueblos indígenas, buscando con ello consolidar sus identidades colectivas, sentido de pertenencia y ejercicio pleno de su derecho a la autonomía cultural.


4C

Cultura

Miércoles 03 de diciembre de 2014

El mundo al revés

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo

CHOROTERAPIA MURAL 1. El secreto, es tener siempre, más huevos que esperanzas. 2. La sonrisa es una curva que endereza todo. 3. No se doblen, padres de los 43. Estamos con ustedes. 4. Aprenda a doblarse, es mejor que quebrarse. Len Wein.

DIARIO ALTEÑO (¿ALTIVO? ¿ALTANERO?) / Arcadio Miércoles. 11.26 Soy afortunado. Esta vez, me tocó planear de San Cristóbal a Tuxtla en compañía de Johana Uvence. Johana es una joven pintora con tendencia dominante hacia la abstracción en sus obras. Ella es, también, alimentadora, administradora y propietaria de la Galería las dos Fridas. El breve tour (a cada uno nos movían objetivos diferentes) incluyó una visita relámpago al estudio del maestro Robertoni Gómez. Fuimos testigos del mural, aún en proceso, que vestirá una pared de la sede cultural de la Rial Academia de la Lengua Frailescana, en breve. Johana Uvence es gestadora y paridora pródiga en cuestiones creativas. En proporción mayoritaria, de manera abrumadora, sus criaturas valen un buen capital de atención, promoción y venta. Para ayudar a solventar el renglón primero –el de orear los talentos chiapanecos- pensé en visitar a Marco Antonio Besares (si te dejares), un doctor más popular y querido que el antañoso doctor Kildare. La amenaza de los protestantes por Ayotzinapa de bloquear las carreteras, nos lo impidió. Pero hay más tiempo que vida… Regresamos a nuestras respectivas madrigueras la mañana siguiente, muy temprano, los tres, sin problemas. Los tres, digo, porque viajó con nosotros Balam, un tipo apuesto, leonado, de educados modales, circunspecto, consentido, amo y señor de la pintora. Píntase solo para dejarse mimar. Antes de separarnos, desayunamos el trío en la parte externa de la cafetería del Kiosko en Sancris. ¡Ah!, Balam es un coocker con vocación de persona. NUEVO DICCIONARIO DEL DIABLO / Internet Regalo, s. Objeto de cambio por medio del cual se solicita, aunque no siempre se obtiene, el afecto, la aquiescencia, el sometimiento o la fidelidad de otra persona. Aunque el comercio estipula diferentes fechas del año para promover un vuelco de ventas a su favor, también suele utilizarse por libre para paliar desafectos de los hijos, compensar desencuentros con los amigos o aplazar crisis en las relaciones de pareja. Si bien da la impresión de que es un acto de desprendimiento y generosidad, el regalo siempre propone implícitamente una contrapartida. También se lleva mucho el regalo como premio, pero con frecuencia suele ser un arma de doble filo, pues a la vez que ensalza el esfuerzo y el mérito del fin conseguido por un individuo se le exige de esa manera que vaya a más, de tal modo que al final más bien parece que el regalo lo está haciendo quien lo recibe. Como valor de trueque, el regalo alcanza co-

Foto: Cortesía

SABIDURÍA / Leyenda japonesa —¿Qué se debe hacer cuando el ruiseñor se niega a cantar? —Retorcerle el cuello —contestó el primero. —Obligarle a cantar —dijo el segundo. —Esperar a que cante —declaró el tercero, que era un sabio.

Obra de Johana Uvence. tas ilimitadas, siendo muy usado en nuestros días en el mundo de los negocios, entre los negociantes y ciertos servidores públicos que se creen que cortan el bacalao. De tal modo que suele practicarse a cambio de obtener una concesión de obra o un contrato de servicios, pero en este caso se le denomina de forma más precisa, por ejemplo con la floritura jurídica de cohecho, aunque en la calle se le siga llamando soborno. EL DESTERRADO / James Joyce Eran más de las nueve cuando dejó el pub. La noche era fría y tenebrosa. Entró al parque por el primer portón y caminó bajo los árboles esmirriados. Caminó por los senderos yermos por donde habían andado cuatro años atrás. Por momentos creyó sentir su voz rozar su oído, su mano tocando la suya. Se detuvo a escuchar. ¿Por qué le había negado a ella la vida? ¿Por qué la condenó a muerte? Sintió que su existencia moral se hacía pedazos. Cuando alcanzó la cresta de Magazine Hill se detuvo a mirar a lo largo del río y hacia Dublín, cuyas luces ardían rojizas y acogedoras en la noche helada. Miró colina abajo y, en la base, a la sombra del muro del parque, vio unas figuras caídas: parejas. Esos amores triviales y furtivos lo colmaban de desespero. Lo carcomía la rectitud de su vida; sentía que lo habían desterrado del festín

de la vida. Un ser humano parecía haberlo amado y él le negó la felicidad y la vida: la sentenció a la ignominia y a morir de vergüenza. Sabía que las criaturas postradas allá abajo junto a la muralla lo observaban y deseaban que acabara de irse. Nadie lo quería; era un desterrado del festín de la vida. Volvió sus ojos al resplandor gris del río, serpeando hacia Dublín. Más allá del río vio un tren de carga serpeando hacia la estación de Kingsbridge, como un gusano de cabeza fogosa serpeando en la oscuridad, obstinado y laborioso. Lentamente se perdió de vista; pero todavía sonó en su oído el laborioso rumor de la locomotora repitiendo las sílabas de su nombre. Regresó lentamente por donde había venido, el ritmo de la máquina golpeando en sus oídos. Comenzó a dudar de la realidad de lo que la memoria le decía. Se detuvo bajo un árbol a dejar que murieran aquellos ritmos. No podía sentirla en la oscuridad ni su voz podía rozar su oído. Esperó unos minutos, tratando de oír. No se oía nada: la noche era de un silencio perfecto. Escuchó de nuevo: perfectamente muda. Sintió que se había quedado solo. LA ENANA SUERTE DE LOS GRANDES Séraphine Louis (1864-1942). También conocida como Séraphine de Senlis. Su vida sigue siendo desconocida. Es huérfana desde los 7 años. Algu-

nos de sus rasgos característicos son su discreción y timidez; no hablaba con nadie. Dedicó su vida al trabajo, primero como pastora, después a servir, tanto en casas de la burguesía como en un convento de monjas. Esta francesa comenzó a pintar a los 42 años, aunque nadie sabe ni cómo ni por qué; ya que no tenía ninguna formación académica. Su obra se compara con la de Vicent Van Gogh, pero no parece que haya recibido ninguna influencia de ningún pintor, por lo que se muestra única en su género. En 1912, el coleccionista alemán Wilhelm Uhde –descubridor de Picasso, Braque y Rosseau– se fijó en Séraphine durante su estancia en Senlis. Durante unos años, Séraphine se convirtió en la artista naïf del momento, sus obras se dieron a conocer en la capital francesa y en los círculos vanguardistas. Pero Uhde fue perseguido por la Gestapo y, debido a la Gran Depresión, dejó de comprar sus pinturas. Séraphine cayó en la miseria y en el olvido. En 1932 la invadió la locura, y pasó los últimos diez años de su vida en un hospital psiquiátrico de Francia por psicosis. Desde entonces, su obra se sumió en la oscuridad, dejó de pintar. En 1942 muere de hambre en el psiquiátrico de Clermont, en la zona ocupada por los alemanes durante la II Guerra Mundial. Fue enterrada entre los anónimos, en una fosa común.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

5C

Habrá exposición

Mapaches. Campos de

maíz, campos de guerra Héctor Cortés Mandujano presentarán su libro, como parte de las actividades por el centenario de la Revolución en Chiapas Cristal Moreno Gómez

E Noticias

n la conmemoración del centenario de la Revolución en Chiapas, autoridades culturales presentarán una serie de libros y una exposición para recordar y difundir la importancia de este acontecimiento histórico. Uno de esos libros es Mapaches. Campos de maíz, campos de guerra, de Héctor Cortés Mandujano, el cual será presentado este miércoles 3 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. “Lo que intento contar ocurrió entre 1914 y 1924, en Chiapas, y no se trata de una persona, sino de centenares. ¿Qué ocurrió en realidad? Quizás cada uno de los que participaron tenía más o menos claro por qué hacía lo que hizo, quizás ni ellos. No me toca a mí, como han hecho tantos, suponer que he encontrado el hilo negro de las acciones pasadas. Como no soy historiador, intento sólo mostrar cómo es la gente y contar cómo los campos de maíz se convirtieron en campos de guerra. Eso nomás. Y a ver si puedo”, asegura el autor. El también dramaturgo afirma que: “No diré nada nuevo si digo que la Historia suele ordenar los datos que en la realidad se dieron desordenada, caóticamente. Cuando todo ya pasó –sin encadenamientos claros, de manera simultánea– viene alguien y pretende encontrar la punta de la hebra, armar el rompecabezas, darle lógica al montón de datos contradictorios. “La realidad más o menos actual, no digamos la que ocurrió hace siglos, no arroja verdades incontrovertibles, como es notorio en dos crímenes, que tomo como botones de muestra, cometidos a la vista de muchos y, además, filmados: los magnicidios de John F. Kennedy, en EUA, y Luis Donaldo Colosio, en México. “A Kennedy lo mataron en 1963 y a Colosio en 1994. Lo vieron muchos en el momento y quedaron filmados para que de nuevo lo vieran, lo vieran y lo vieran los especialistas. De-

Cuenta lo ocurrido entre 1914 y 1924.

Actividades: n 3 de diciembre: *11 horas: presentación del libro Dos movimientos sociales en la gráfica chiapaneca, de Mario Nandayapa en el Congreso del Estado *18 horas: inauguración de la exposición Centenario de la Revolución en Chiapas *20 horas: presentación del Anecdotario mapache, de Tania y Adriana Corzo n 4 de diciembre: *19 horas: presentación del libro Tiburcio Fernández Ruiz, de Valente Molina *20 horas: presentación del libro Fausto Ruiz. Apuntes para una biografía, de Óscar Janiere, en el CCJS n 5 de diciembre: *11 horas: presentación del libro Cronicuentos de la Revolución en Chiapas, de Roberto Fuentes *12 horas: presentación del libro Del maderismo al mapachismo, de Benjamín Lorenzana, en el CCJS Mario Nandayapa también tendrá participación en el Congreso del Estado, a las 11 horas. masiadas manchas oscuras, muchas lagunas en la investigación de ambos asesinatos. “Nadie sabe la verdad, pero hay miles de especulaciones. En suma, pues, la Historia no es la realidad, sino su ordenamien­to, su interpretación; el detective contratado para que explique por qué pasó lo que pasó.”

Así que para Cortés Mandujano hablar de historia puede resultarle algo más que interesante y es lo que comparte ahora con su reciente libro: “Cuando se revisan muchos documentos se llega a lo obvio: no hay homogeneidad en los datos, y se toma el que se cree más cercano a la ‘verdad’. Hay una serie de contradicciones en lo que afirman distintos libros, y no

me ocuparé de ello para no armar escaramuzas estériles. Está, incluso, la ortografía, el modo de escribir las palabras que cada cual cree correcto –Mapaches y Revolución, por ejemplo, aunque hay varias más– que no se puede ni se intenta homogeneizar porque están escritos en varios contextos, por muchos autores”. Por eso asevera que “la Historia

tiene tantos puntos de vista como tantos la escriban. Y aquí (en el libro) están las voces de muchos que hablan desde su ideología, su bando, su verdad, su modo de entender el mundo”. La entrada es libre. Antes de la presentación de Mapaches. Campos de maíz, campos de guerra inaugurarán la exposición Centenario de la Revolución en Chiapas, a las 18 horas. Asista.


6C

Cultura

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Llaman a solucionar la crisis de violencia

EPN, ausente en el Premio

Nacional de Ciencias y Artes “Estamos viviendo un periodo que tiene que desembocar en una democracia”.

Se entregaron los galardones para personajes que han aportado al acervo cultural o el progreso científico del país

Eraclio Zepeda,

M El Universal

Escritor

Foto: El Universal

éxico.- Rompiendo con la tradición de años, la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 no fue encabezada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. En esta ocasión, entre llamados a solucionar las crisis de violencia que vive el país, a la creación de un nuevo Estado de derecho y un camino hacia la democracia, estos reconocimientos fueron entregados por el secretario Educación Pública, Emilio Chuayfett Chemor, en la sede de la SEP. Ante la presencia de los diez galardonados en las diferentes categorías, el rector de la UNAM, José Narro Robles, hizo un llamado a reflexionar sobre la situación de violencia que se vive en el país y a solu-

El rector de la UNAM hizo un llamado a reflexionar sobre la situación de violencia que se vive en el país. cionarla con la creación de un nuevo Estado de derecho. “Algo hemos hecho mal para llegar a esta condición y es nuestra

obligación reflexionar. No debemos permanecer indiferentes ante los horrores de la violencia. La violencia de cualquier tipo, venga de don-

de venga, no debe ser combatida con más violencia”, expresó Narro Robles. Narro Robles aseguró que debe-

mos “reflexionar colectivamente y no perder la confianza en las instituciones”. Al tomar la palabra en representación de los galardonados, el escritor Eraclio Zepeda -ganador en la categoría de Literatura y Lingüística- también expresó que: “Estamos viviendo un periodo que tiene que desembocar en una democracia”. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) forma parte del Consejo de Premiación junto con la Universidad Nacional Metropolitana (UAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y es presidido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Crean Premio Letras de la Naturaleza La convocatoria del galardón será lanzada a principios de 2015 y lleva el nombre de José Emilio Pacheco

Guadalajara.- El presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Raúl Padilla López, anunció hoy la creación del Premio Letras de la Naturaleza José Emilio Pacheco. En rueda de prensa, la escritora y periodista Cristina Pacheco subrayó que su esposo José Emilio Pacheco (1939-2014) “amaba la ciudad como pocas veces he visto a alguien amarla, la amaba en su interior, en su vejez, en su suciedad, pero la convertía en un laberinto fantástico. “Cuando salíamos juntos llevaba una especie de inventario de lo que faltaba en la ciudad, en las calles, pensaba en una casa, en un árbol, en una sombra, que lo habían acompañado en su vida, José Emilio hubiera querido detener la destrucción a toda costa, no lo pudo hacer, pero en cambio construyó muchas ciudades y bosques con sus versos”, apuntó. La periodista puntualizó que es importante que este galardón lleve el nombre de su esposo “porque es algo que se mantendrá vivo al paso del tiempo, y en un futuro mucha gente tal vez ni siquiera habrá llegado a conocer a José Emilio, pero lo encontrarán, lo sentirán, lo entende-

Fotos: Notimex

Notimex

La periodista Cristina Pacheco puntualizó que es importante que este galardón lleve el nombre de su esposo. rán simplemente al leer su poesía y al escuchar el rumor del agua que siempre lo acompañó en su vida”. Al retomar la palabra, Raúl Padilla López indicó que con este galardón “se honrará la memoria del extraordinario escritor, poeta y ensayista, José Emilio Pacheco, quien en vida compartió su esencial y profunda sensibilidad por la naturaleza, por las ciudades y por lo profundamente humano”. Manifestó que el trabajo de Pacheco tras-

cendió al explorar “la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza en el marco de las percepciones y los sentimientos humanos”. Señaló que la primera convocatoria para este premio se lanzará en los primeros meses de 2015, dirigida a autores de todo el mundo que escriban en idioma español. Precisó que este premio busca reconocer obras literarias cuya calidad, profundidad e impacto inviten a una mayor comprensión de la naturaleza, para sensibilizar al lector a actuar a

Con este galardón se abre un nuevo espacio de encuentro entre la literatura, la naturaleza y la ciencia. favor de la conservación. El también promotor cultural resaltó que el galardón se otorgará a una obra escrita en uno de tres posibles géneros: cuento, poesía o ensayo, y el premio consistirá en un diploma expedido por la FIL Guadalajara y un monto de 200 mil pesos. Destacó que con este galardón se abre un nuevo espacio de encuentro entre la literatura, la naturaleza y la ciencia. “Este premio incentivará el uso de la literatura para apreciar estética y emocionalmente la naturaleza, explorar el conocimiento científico y la dependencia urbana de los paisajes y procesos naturales en las ciudades”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Sociales

7C

Rihanna sorprende con atuendo atrevido La cantante Rihanna volvió a sorprender con un atrevido atuendo, durante los British Fashion Awards. Para la gala de moda más importante en Gran Bretaña, la originaria de Barbados decidió portar un saco de terciopelo diseñado por Stella McCartney, que cumplió con la función de un vestido. Medias negras, sandalias y algunas joyas completaron el look de la cantante, quien por poco sufre de un accidente con la ropa, pues al no portar sostén, y con la abertura del saco, su pecho estuvo a punto de quedar al descubierto. Rihanna suele sorprender con sus elecciones de ropa. Por ejemplo, para la gala amFAR el pasado octubre, portó un vestido de Givenchy que sólo cubría con pedrería y malla sus senos.

TEATRO

Se armó la gorda

FOTOS: EL UNIVERSAL

Mauricio Barcelata.

El reparto de la obra “Mi Amiga la Gorda”. Ana Patricia Rojo.

Llegará la diversión en Navidad con la puesta en escena “Mi amiga la gorda”, que reúne a un destacado elenco artístico CADONU

L NOTIMEX

Alejandro Madrid.

os actores Ana Patricia Rojo, Mauricio Barcelata y Alejandro Madrid, ofrecerán diversión navideña con la puesta en escena “Mi amiga la gorda”, una comedia del dramaturgo británico Charles Laurence, bajo la producción de Gabriel Varela. En conferencia de prensa, la actriz destacó que para interpretar al personaje de “Victoria”, por primera vez experimentará el uso de una botarga, que le hará verse como una

mujer obesa, con problemas de autoestima y desórdenes alimenticios, que se refugia en la comida para espantar la soledad y soportar las críticas. “Es la primera vez que actúo de esta manera, metida en una botarga que pesa más de 10 kilos y que me obliga a llevar un régimen alimenticio para estar delgada y poder moverme dentro del disfraz. Es una experiencia distinta y un reto en mi carrera, porque alguna vez la vi cuando mi padre actuó en una de sus versiones”. Ana Patricia Rojo abundó que el traje fue realizado por especialistas en atuendos para la cinematografía, con el volumen y apariencia de peso correcto, para ofrecer una corporalidad real de una mujer obesa; un personaje distinto a lo que había hecho hasta ahora. Reconoció que a pesar de tener experiencia en hacer comedía, aun sigue pensando que ha-

cer reír es uno de los aspectos más difíciles de la actuación: “Por elegí el proyecto, porque para cualquier histrión es una prueba de talento este genero teatral”. Compartió que a pesar de llevar un régimen alimenticio estricto por salud, no le obsesiona el problema del sobrepeso como al resto de las mujeres, “aunque sí me preocupa por el resto de las jovencitas que por no atenderse con especialistas son presa de la anorexia y la bulimia, así como del vicio de comer para solventar carencias afectivas”. La actriz mencionó que la temporada de “Mi amiga la gorda”, comenzará este sábado en el Teatro de la República, con dos funciones diarias. “Estaremos toda la temporada decembrina, porque el mensaje tiene que ver con los festejos de la Navidad, pero sobre todo con los valores de respeto, amor y solidaridad”.


8C

Noticias

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Gustavo Robles y Montse Zentella.

Manuel Gallegos y Andrea Coello.

Bl

Lucía Álvarez y Paco Mayorga.

COCTEL

Premios y elegancia Damián Ordoñez agradeció a sus invitados en una importante velada donde se destacó el apoyo y participación de jóvenes talentos Carlos Castro

E NOTICIAS

n fecha reciente, conocida revista de la ciudad organizó un cóctel en el salón Mozé para premiar a las modelos que han aparecido en sus portadas durante estos meses de circulación, invitando a varias personalidades del ambiente empresarial y social para que fueran testigos de dicho acontecimiento. En el mismo se observó la elegancia que portaron algunos invitados, llegando acorde al concepto que se manejó en el evento. Mucho nerviosismo y entusiasmo se dejó ver en el escenario, donde Damián Ordoñez fue el encargado de coordinar cada detalle, para que las personas premiadas estuvieran cómodas y se llevaran el aplauso del público. Sin duda alguna fue un evento donde todos se la pasaron a gusto recibiendo la excelente atención de los organizadores, quienes fueron los más emocionados de la noche. ¡Enhorabuena!

FOTOS: CARLOS CASTRO

Álvaro Navarro y Rosario Rivas.

Janeth Delgadillo y Jorge Ruiz.

Adrián González y Damián Ordoñez.

Astrid Marcelín.

Kristell Padilla.


Miércoles 03 de diciembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

lanca Ricchi y Lourdes Morales.

Damian Ordoñez y Adrian González entre Yudith Yanini, La mujer Chiapas 2014.

9C

Laura Santiago entre su esposo Juan Segura y su hijo Mauricio Santiago.

Ana Elisa López Coello.

Kristel Ramírez y Karla Palacios.

Alejandro Escobar y Lupita Santiago.

Carolina Mendoza y Raúl González.

Abigaíl Baruch.

Javier Velasco y Daniela Balbuena.

Amín Martínez y Marifer Vázquez.

Daniel Alemán y Grisell Cáceres.


10C

Sociales

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Cary Lastra y Luis Lozano.

Fernando Trejo y Cristel Coello.

Martha y Fernando Castellanos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Daniel Rodas y Paola Gómez.

GLAMOUR

Lucir bien En esta temporada los vestidos son parte fundamental en las bodas y quince años, luciendo una variedad de diseños que se prestan para darle figura y personalidad a la mujer.

Carlos Castro

N NOTICIAS

Pepe Salazar y Mazdal Farrera.

o todos tenemos ese buen gusto para mantener una buena imagen, pero en esta temporada navideña muchos hacen su mejor esfuerzo para ir acorde a los eventos sociales, buscando la mejor corbata para combinarlo con algún traje, camisa o zapatos sin perder el estilo, tratando de que este a la moda. Aunque algunos no les importa ir tan bien arreglado, pero hoy en día es parte fundamental para dar una buena presentación. Para las damas no es tan difícil obtener un buen vestido, ya que en estas fechas es cuando más diseños hay para que luzcan radiantes, siempre y cuando sabiéndolo combinar con los

Clarisa y Pepe.

Jorge Betancourt y Fernanda Naranjo.

NO EXAGERAR

En el caso de las mujeres hay algunas que le meten de más a su producción de imagen, queriendo lucir espectacular, pero lo único que obtienen es un exceso de maquillaje, accesorios, etc. accesorios, no que hay algunas que parecen “guacamayas” o “arcoíris” tratando de hacer una combinación sacada de los ochentas. Así que si buscas estar bien o dar una excelente impresión busca apoyo de los profesionales o de amigos que tengan buen gusto por la moda, para que no pases algún disgusto o incomodidad de ciertos comentarios.

Lucely de Coss.

Carlos y Montse.

Aracely Cal y Mayor y Carlos Coutiño.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Guillermo Gutiérrez y Adriana Terán.

Rubén González y Laura Corzo.

Ernesto Guillén y Noemí Pastrana.

Ana y Luis de la Torriente.

Enrique Arvizu y Daniela Moguel.

Pablo Morales y Susana Torres.

Ceci Arias y Arnuad Zanotti.

Carolina Alfonso y Orlando Gómez.

H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Las actividades más aconsejables son las que te permitan ayudar a los ancianos, o programas de asistencia pública.

TAURO (21 abril-20 mayo) Te gusta estudiar porque tienes ansias de saber sobre temas variados. Los asuntos familiares son importantes, pero más tu superación.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tu mente está alerta y absorbes conocimientos rápidamente. Tu perspectiva de la vida es amplia. Sabes aceptar bien el futuro.

los que no desean tu compañía.

CÁNCER

LIBRA

(22 junio-22 julio) Constantemente deseas tomar decisiones que corresponden a otros, mas esto te ocasiona un desorden emocional.

(22 sept-22 octubre) Si aprendes a comprender y tolerar a los demás, en lugar de resentirte por sus amenazas, tendrás fortaleza para llegar a tus metas.

CAPRICORNIO

ESCORPIÓN

ACUARIO

LEO (23 julio-22 agosto) Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes fácilmente establecer las bases adecuadas para un desarrollo lógico a futuro.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Tanto tu inspiración como el deseo por servir encajarían muy bien en el desarrollo de programas de bienestar social.

(23 octubre-11 nov) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tu percepción te permite detectar la sinceridad o deslealtad de la gente. Te apartarás de

(22 dic-21 enero) Te fascinan las uniones sentimentales complicadas, quizá sea ésta una forma de evadirte de tus responsabilidades.

(22 enero-19 febrero) La enseñanza es muy recomendable para ti, porque te obligará a proyectar tu habilidad creativa.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás; al ayudar, mejorarás.

11C


12C

MiĂŠrcoles 03 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 03 de diciembre de 2014

13C


14C

MiĂŠrcoles 03 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 03 de diciembre de 2014

15C


16C

MiĂŠrcoles 03 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 03 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Abuelito arrollado

Un hombre de 85 años fue embestido por una camioneta dentro de las inmediaciones de la colonia Patria Nueva

4d

Desplome de avioneta Dos personas que viajaban en el aeroplano perdieron la vida al caer en el municipio de Las Margaritas

5D Foto: Toño Aguilar

Bestia asesina

Un hombre de origen guatemalteco quedó partido por la mitad al caerse del tren en el municipio de Huixtla

4d

Cafetaleros asesinados Dos hermanos aparecieron muertos dentro de sus parcelas, en donde se cree que los responsables intentaban quitarles sus tierras

4d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

Tuxtla

Niñas heridas en semaforazo Una vez más conductores del servicio público se vieron involucrados en un accidente en donde dos menores terminaron heridos

Números:

3

vehículos involucrados

2

GUILLERMO MONTERO

niñas lesionadas

C

Colaborador

mínguez que circulaba en el sentido de sur a norte sobre la calzada Andrés Serra rojas. Tras el impacto, la unidad del transporte público rebotó hacia un costado y fue cuando chocó al vehículo marca Pontiac tipo Surfire de color azul con rojo, laminillas de circulación DSC 59-37 y que llevaba Isaú Liévano Cruz. Debido al fuerte choque, dos menores que viajaban en el Pontiac resultaron con golpes contusos en su anatomía, situación por lo que fueron atendidos por paramédicos de Pro-

tección Civil en el lugar. Los menores responden a los nombres de Hilaré Kareli y Cecilia Cristal Liévano García, de 7 y 10 años respectivamente. El perito de tránsito municipal acudió al lugar y aseguró a las tres unidades automotrices junto a sus conductores, los cuales deberán de dar su versión de cómo sucedieron los hechos para saber quién fue el responsable y pague los daños mediante una investigación del ministerio público en hechos de tránsito.

Foto: Guillermo Montero

Dos de las unidades involucradas en el accidente.

Paramédicos de Protección Civil en la valoración médica.

A pagar daños

Motataxis fuera de circulación Fue mediante un operativo donde 43 unidades fueron aseguradas por elementos de la policía estatal

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Carlos Salazar Cintalapa.- Un total de 43 unidades de mototaxis fueron aseguradas por más de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) minutos antes de las 11:00 de la mañana del lunes cuando los vehículos pretendían comenzar a trabajar de manera irregular en las calles. Sin embargo, cuando los choferes de estas unidades estaban estacionados a las afueras de las oficinas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), en la Quinta Poniente, entre 11 y 12 Sur de esta ciudad, fueron cercados por los policías. Minutos después, se dio un dialogo entre Rubén Álvarez Solar, Coordinador de la Secretaria del Transporte, y Mariano Pérez Pérez, líder de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), quienes indicaron no poner resistencia y entregar las unidades a cambio que las autoridades de la Secretaria del Transporte realice un estudio de factibilidad para que les otor-

Foto: Carlos Salazar

Corresponsal/Noticias

En el operativo se llevó bajo una total calma. guen permisos para poder trabajar. Alvares Solar indicó que la Secretaría de Transporte analizará y podrá en su caso conceder permisos solo bajo el rubro de Ecotaxis porque en Chiapas no hay permisos para mototaxis. Luego de acordar cómo realizarían el trabajo, los elementos policiacos comenzaron a subir a camiones de carga particulares (tráilers) las unidades aseguradas, mismas que quedarán a disposición de la Secretaría de Transporte. Destacó que en todo el operativo no hubo un solo golpe ni jaloneo de ningún lado, menos detenidos, siempre estuvo presente personal de la Co-

misión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Finalmente, los empleados de la Secretaría del Transporte volvieron a dialogar con los transportistas irregulares, a quienes les pidieron confiar en la palabra y el compromiso del secretario del transporte, Fabián Estrada de Coss, para iniciar el proceso de regularización de esta modalidad de transporte público. Finalmente, Mariano Pérez Pérez, líder la OCEZ, dijo que esperan un tiempo justo y que en caso de no haber respuesta al compromiso tomarán otras determinaciones y exigir los resultados.

Una mujer que circulaba a bordo de un carro tipo Platina y sobre una calle de la colonia Bienestar Social, al llegar a una de las avenidas se pasó la preferencia y terminó impactándose de frente contra la unidad de transporte público en la modalidad de taxi de la ruta Revolución Mexicana, la cual al sufrir el impacto salió proyectada al grado de terminar estampada sobre unas piedras que sirven de protección en un domicilio particular. En la dirección de tránsito y vialidad se informó que Evangelina Cabrera Pozo conducía un auto marca Nissan, tipo Platina de color gris, con

el que circulaba de sur a norte por la calle 15 de Mayo. Al llegar al cruce con la avenida 5 de Mayo, al parecer se olvidó que circulaba en calle, situación por la que se pasó la preferencia y en consecuencia chocó contra un taxi con placas de circulación 48-11 BHE, número económico 048, el cual era tripulado por Osmar Ruíz Morales, quien transitaba en el sentido de oriente a poniente. Tras el encontronazo, el chofer de la unidad del transporte perdió el control y avanzó sobre un costado hasta terminar estampado contra unas rocas. Al lugar llegaron peritos de tránsito municipal quien se hizo cargo de los hechos.

Foto: Guillermo Montero

uantiosos daños materiales y dos menores lesionados dejó como saldo un accidente tipo semaforazo entre tres unidades automotrices, el cual ocurrió en el Libramiento Norte oriente y calzada Andrés Serra Rojas. Los hechos se registraron la mañana de ayer cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru del transporte público, en la modalidad de taxi, con placas de circulación 24-86 BHE, número económico 1452 y que era conducido por Marcelo Martínez García, se desplazaba en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte. Lo cierto es que al llegar frente a la Torre Chiapas se impactó en el vehículo Jetta de color negro, con placas de circulación DPW 40-20, el cual llevaba Fernando Moscoso Do-

En el choque solo se registraron daños materiales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

3D

Colonia Popular

Incendio en domicilio Vecinos notaron que la casa estaba abandonada y por esa razón llamaron a los números de emergencias para sofocar las llamas

GUILLERMO MONTERO

E

n el interior de una vivienda y dentro de un cuarto se generó un incendió en la mañana de ayer, esto en la colonia Popular, la cual se ubica al sur oriente de esta capital. Los hechos se registraron a eso de las 9:00 de la mañana cuando el heroico cuerpo de bomberos recibio una llamada anónima en el número de emergencia 066, en la que les avisaron que había un incendio en una vivienda ubicada en la calle Sonora y avenida Guadalajara, la cual se localiza a un costado de un templo pentecostés de citada colonia. Según testigos notaron que salía humo del inmueble y como al parecer no había nadie, de inmediato reportaron la situación a las autoridades. Al lugar llegaron los bomberos para controlar las llamas que salían del cuarto. Se dijo que para evitar que se expandiera por la casa, cerraron la llave de un tanque de gas que presentaba fuga. Así que después de varios minutos de batallar con la lumbre, por fin los bomberos lograron sofocar el fuego. Hasta el momento se desconoce las causas que provocaron el incendio, por lo que se iniciará una investigación. Por la gravedad del percance acudieron elementos de la policía municipal a tomar datos de lo ocurrido.

Fotos: Guillermo Montero.

Colaborador

Oficiales de la policía municipal arribaron para tomar datos de lo sucedido.

Hasta el momento se desconoce las causas que provocaron el incendio, por lo que se iniciará una investigación

Los traga humo tardaron algunos minutos en sofocar las llamas.

Daños en colición

El conductor de una camioneta fue el responsable de ocasionar un accidente de tránsito al pasarse el rojo del señalamineto EFRAÍN RAMÍREZ

Fotos: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

La unidad de pasaje afectada.

Tapachula.- Daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente entre dos vehículos, uno del servicio público y el otro particular, esto sobre la Octava Poniente, esquina con la Cuarta Sur. El percance se registró cuando el conductor de una camioneta familiar Chevrolet Traker, de color plata, con placas de circulación DPE 62-86 y conducido por José Manuel López Pérez, presuntamente se pasó el semáforo en rojo cuando circulaba de oriente a poniente. Así que en el punto de intersección fue impactado por el conductor de un vehículo Nissan tipo Tsuru, con franjas

Agentes de tránsito aseguraron que la camioneta fue la responsable. amarillas, en su modalidad de taxi, con número económico 0015 y con placas de circulación 98-49-BHD, el cual llevaba Ernesto Hernández Escobedo, quien transitaba de norte a sur. Se dijo que nadie resultó con lesiones; sin embargo, los daños ascienden a más de 30 mil pesos. Sin embargo, am-

bos conductores llegarían a un arreglo. Al lugar de los hechos se acudieron agentes de la policía de tránsito del estado, quienes después de escuchar las versiones de ambos conductores, los traslados a la delegación de tránsito para firmar el convenio de pago y así deslindar responsabilidades.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

PATRIA NUEVA

Abuelo termina arrollado El exceso de velocidad con el que circulaba una camioneta al norte de la capital le valió al conductor mandar a un anciano al hospital

NÚMEROS

19

horas el momento del accidente

GUILLERMO MONTERO

1

U COLABORADOR

camioneta involucrada. Foto: Guillermo Montero.

n hombre de la tercera edad sufrió una seria lesión en la cabeza, situación por la que fue ingresado a un hospital particular luego de haber sido atropellado por una camioneta a la altura de la colonia Patria Nueva de esta capital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de la noche cuando Antonio García Oliverio, de aproximadamente 85 años de edad, se disponía a cruzar la Calzada Arboledas y avenida Primavera Sur, ya que se dirigía a su casa. Se informó que cuando atravesaba la vía, una camioneta marca Chevrolet tipo Silverado, de color blanca, con placas de circulación CV 13-497 y que era conducida por Humberto Ruiz Pé-

EL ANCIANO tuvo que ser trasladado a un hospital.

PARAMÉDICOS DEL ERUM atienen a Antonio.

rez, de 45 años de edad, en el sentido de oriente a poniente, supuestamente frenó de manera repentina para no atropellar al anciano, aunque desafortunadamente de nada sirvió debido a que las distancias entre ambos ya eran muy estrechas. En consecuencia, Antonio terminó

Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron para atender al abuelo quien estaba tendido sobre el pavimento. Después de algunos minutos colocaron una venda en su cabeza y optaron para llevarlo a un nosocomio particular para que le tomaran una radiografía, pues con ello se

con una herida en la cabeza por el golpe con el pavimento, la cual sangraba de manera constante. Quienes vieron el accidente de inmediato dieron aviso al número de emergencia 066 para que unidades médicas acudieran al lugar. Fue así como paramédicos del Escuadrón de

85

años la edad de la víctima

descartarían lesiones de gravedad. García Oliverio vestía pantalón negro de mezclilla, huaraches color café y suerte negro. Señalar que al lugar del accidente arribó tránsito municipal, quien se hizo cargo de los hechos para determinar la responsabilidad de las lesiones.

La Bestia lo partió Asesinados por la espalda CORRESPONSAL/NOTICIAS

Huixtla.- Un guatemalteco en estado de ebriedad que intento subir al tren carguero murió al pasarle a la mitad del cuerpo las ruedas de acero de La Bestia. Alrededor de las 14:30 horas, una llamada al 066, alertó a las autoridades que una persona del sexo masculino, de aproximadamente 35 años, tez morena, complexión delgada, de origen guatemalteco, se encontraba muerta y en dos pedazos sobre las vías del tren. Al arribar las autoridades informaron que esta persona se encontraba en estado de ebriedad e intentó abordar el tren en movimiento cuando este

circulaba sobre este municipio y a la altura de la Avenida Central y avenida Independencia. Testigos informaron que al abordar a La Bestia, cayó mientras el tren iba en movimiento, acción por la que el cuerpo quedó en las vías del ferrocarril y partido en dos, situación que le falleción de manera instantánea. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, Cruz Roja, elementos de Protección Civil, Policía Estatal Preventiva, así como Fiscal del ministerio público de atención a delitos contra migrantes, quien dio fe de los hechos y ordenaron el levantamiento del cuerpo hacia el SEMEFO de esta ciudad.

Foto: David Abel Hernández.

EFRAÍN RAMÍREZ

LAS AUTORIDADES en el cafetal donde los hermanos aparecieron muertos.

Foto: Efraín Ramírez.

Dos hermanos perdieron la vida a escasos metros de sus casas y a manos de maleantes que intentaban quitarles sus tierras

LA VÍCTIMA era de origen guatelamteco.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Huitiupán.- Dos hermanos fueron asesinados a sangre fría en sus propios cafetales de la comunidad More-

los, del municipio de Huitiupán, por lo que se presume fueron sorprendidos por la espalda y el móvil obedece a problemas de tierras. Los datos indican que ayer a temprana hora, los hermanos Martín e Hilario Chávez Gómez se dirigieron a trabajar a su cafetal, el cual se localiza a escasos metros de sus domicilios; sin embargo, cuando se encontraban laborando fueron atacados por la espalda hasta privarles la vida. Las autoridades informaron que

Martin fue agredido a machetazos, mientras que Hilario recibió un balazo de escopeta calibre 20, el cual le privó de la vida. El hallazgo ocurrió luego de que lugareños transitaran por el lugar, así que al ver los cuerpos, dieron parte a las autoridades ejidales y a los familiares de los occisos, por lo que tiempo después elementos judiciales y el fiscal del Ministerio Público se trasladaron al lugar para dar fe de los hechos y ordenar el levantamiento de los cadáveres.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 03 de diciembre de 2014

5D

Las Margaritas

Desplome de avioneta: el saldo dos muertos Una falla mecánica pudo haber sido la causa para que la aeronave cayera momentos después de haber despegado

Toño Aguilar

L

Corresponsal/Noticias

as Margaritas.- Una avioneta se desplomó en una zona boscosa del barrio Yalcoc en este municipio, donde dos personas murieron al calcinarse por completo. El incidente generó una intensa movilización de cuerpos de rescate y policías municipales, estatales y federales. Todo ocurrió ayer al filo de las 10:30 horas cuando una avioneta tipo Cessna de color blanco, con matrícula XBITJ, se precipitó sobre una llanura en los límites del barrio Yalcoc y San José Las Palmas. Algunos lugareños lograron escuchar el estruendo y tras ver la fumarola de color negro que se percibía en una pequeña montaña, dieron aviso a los números de emergencia, donde elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil fueron los primeros en llegar. El corroborar que se trataba de una avioneta, los vecinos dieron aviso a las corporaciones policiacas, quienes llegaron en pocos minutos y se encargaron de acordonar el área para esperar a que peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaran a realizar las diligencias. A decir de algunos testigos, la avioneta acababa de despegar del hangar que se ubica en el mismo barrio Yalcoc, por lo que consideran que no tomó la altura necesaria para despegar. La aeronave una vez impactada contra la tierra se partió en dos y se incendió, donde los dos tripulantes que-

Los restos de la avioneta quedaron esparcidos.

El accidente ocurrió en el municipio de Las Margaritas.

Trascendió que en el lugar del percance se halló una maleta con droga; sin embargo, nada fue confirmado, por lo que eso sería informado por las autoridades daron atrapados y murieron zarían las investigaciones. números calcinados sin que hasta el Peritos especializados momento hayan sido identiacudieron para realizar las ficados. pesquisas trabajaron durande la mañana Según mandos policíacos te más de cuatro horas hasta el desplome y militares que llegaron al que los cuerpos calcinados lugar, la matrícula de la aviofueron rescatados y traslaneta estaba sobrepuesta, dados al Servicio Médico Fopor lo que iniciarían las inves- muertos el saldo rense donde les practicarían tigaciones correspondientes. la necropsia de ley. Aún más, trascendió que Se espera que en los en el lugar del percance se próximos días las autoridaavioneta accidentada halló una maleta con droga; des revelan el resultado de sin embargo, nada fue conlas investigaciones y den a firmado, ya que serían autoridades de conocer las cusas precisas del accidenla PGJE, quienes a través de la averiguate; en tanto, el área del accidente perción previa número 187/IN17/2014 reali- manecerá resguardada.

Cuerpos de bomberos luchan contra el fuego.

10 2 1

Elementos del ejército mexicano en el lugar.

Según mandos policíacos y militares que llegaron al lugar, la matrícula de la avioneta estaba sobrepuesta, por lo que iniciarían las investigaciones correspondientes

Cruz Roja también llegó al llamado de auxilio.


Miércoles 03 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,

Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014

rento

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014

TERRENOS

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo

Se renta consultorio, excelente

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

MiĂŠrcoles 03 de diciembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Miércoles 03 de diciembre de 2014

ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

9611614381 Diciembre 2014

TERRENOS

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

SOLICITA 1 AGENTE DE VENTAS 2 AYUDANTE DE ALMACEN REQUISITOS: -SOLICITUD DE EMPLEO CON FOTOGRAFIA -2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN (ORIGINALES) -CURP -ACTA DE NACIMIENTO -CREDENCIAL DE ELECTOR -COMPROBANTE DE DOMICILIO ACTUAL -COMPROBANTE DE ESTUDIOS -INDISPENSABLE, QUE RADIQUEN POR LA ZONA -PARA CHOFER, LICENCIA DE CHOFER VIGENTE Y EXPERIENCIA MINIMO DE UN AÑO COMPROBABLE INTERESADOS PRESENTARSE EN CIRCUITO BOSQUES DE LA TRINIDAD Nº 176. FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE LA TRINIDAD.COLONIA PLAN DE AYALA SUR. ATRAS DE BODEGA BIMBO.TUXTLA GTZ.; DE 09:00 A 15:00HRS Y DE 17:00 A 18:00HRS, DE LUNES A VIERNES Y SABADO DE 9:00 A 13:00HRS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.