Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 04 de Agosto de 2015

Page 1

Sienta INE a consejeros del IEPC 21A Exige PRI investigación sobre el fondeo a campaña de Rojas

¿Y el Grijalva?

La canícula provoca serios estragos en Chiapas; el principal, una tremenda baja en los niveles del caudaloso río que cruza el estado

22A

7A

Impulsan reforestación en reserva La Sepultura En este proyecto de recuperación ecológica, que comprende a 12 municipios, se incluye la participación de los habitantes

PÁGINA 10A

año 7 número 2755 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 04 de agosto de 2015 $7.00

Periodistas en Chiapas se suman a exigencia de justicia por caso Rubén Espinosa

ERA y Albores refrendan compromiso por la unidad

15a

Chikungunya pega a sector IP; 3 mil 600 casos en el país: SSa

12-13a

Lucran con el Parque del Oriente 4B

11a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

“Es que no me tienen paciencia”

L A F ER I A Sr. López

N

apoleón fue derrocado y puesto preso en la isla de Elba, de la que escapó a fines de febrero de 1815. El repuesto rey Luis XVIII mandó al mariscal Ney al frente del Quinto Ejército francés, a detenerlo. Se lo topó en Grenoble, seguido ya por 14 mil hombres, que poco iban a poder contra Ney. Pero Napoleón se acercó solo hasta la línea de fuego de las tropas del Mariscal, desmontó y pie a tierra, dijo: “Soldados del Quinto, ustedes reconocen a su emperador, si alguno quiere dispararme, puede hacerlo ahora”. Y lo vitorearon, no hubo batalla, tiraron la bandera del Rey, enarbolaron la de él, y se fueron a tomar París sin disparar un tiro (el Luisito XVIII salió como gamo). Ese es el poder de la palabra. Winston Churchill el 4 de junio de 1940, a menos del mes de haber sido nombrado Primer Ministro, perdida la batalla de Francia, evacuando como podía a los restos de su ejército en Dunkerque, sintiendo inminente la invasión de los alemanes a Inglaterra, dijo un discurso ante el Parlamento: “… defenderemos nuestra isla a cualquier precio; combatiremos en las playas, en los lugares de desembarco, en los campos y en las calles; combatiremos en las montañas; no nos rendiremos jamás”. Galvanizó a todo el pueblo, se rehízo su espíritu de lucha, no dejaron de combatir, casi sin recursos… y no se rindieron jamás. Garibaldi, el 2 de julio de 1849, cercado por un poderoso ejército de españoles, franceses y napolitanos, arengó al Parlamento de la naciente república, diciendo: “Salgo de Roma: quien quiera continuar la guerra contra el extranjero, que venga conmigo (…) habrá agua y pan, cuando los haya; el que no quiera tanto, que se quede; pasada la puerta de Roma, un paso atrás será un paso a la muerte”. Lo siguieron 4,700 patriotas… y Garibaldi quedó en la historia e Italia es país. Los líderes y políticos, tienen en la palabra su principal herramienta a condición, claro, de que merezca crédito, que sea coherente con sus actos. La palabra de un político puede aglutinar al pueblo y conducirlo por entre sacrificios rumbo a logros nacionales, si el pueblo la percibe sincera y se comprueba en la vida cotidiana del líder. En caso extremo incluso, un líder puede engañar al pueblo, pero siempre a condición de que su dicho lo avalen sus hechos; Hitler, ese compendio de maldad, fue primero héroe de guerra, de valor temerario; líder callejero que forjó su ascenso con abnegación y sufrimiento; que pasó hambres y estuvo encarcelado; que al alcanzar el poder máximo como Canciller de su país, jamás cobró un centavo de salario (vivía de los derechos de autor de “Mi lucha”)… y siendo el monstruo que era, su palabra movía al pueblo alemán como un solo hombre, porque nunca dijo algo que no cumpliera y su vida avalaba su dicho. Por eso a los políticos y a los jefes de estado les molesta tanto la ironía, la burla de lo que dicen: les devalúa la palabra, su palabra. Por eso evitan como la peste hacer el ridículo, decir o hacer tonterías: pierden toda eficiencia al per-

La palabra de un político puede aglutinar al pueblo y conducirlo por entre sacrificios rumbo a logros nacionales, si el pueblo la percibe sincera y se comprueba en la vida cotidiana del líder. der la fe de la gente en su palabra, que es con palabras como se conduce a los pueblos. Ayer, al inaugurar una obra en San Mateo Atenco, Estado de México, el presidente Peña Nieto dijo que lamentablemente nuestra economía no crece como quisiéramos, pero que a “otras economías del mundo les ha ido peor”… ¿cómo?... tenemos un refrán para eso: “mal de muchos, consuelo de tontos”. Y agregó que se cuidan las variables macroeconómicas, por lo que seguimos creciendo “(…) y algo muy importante: proyectar confianza hacia el mundo entero”. Eso dijo: confianza… hacia el mundo entero. El día anterior también habló de confianza, en la increíblemente desatinada inauguración del rodeado por soldados, estadio de futbol Monterrey, en medio del estruendoso silencio del recinto vacío, inolvidable estampa de soledad en el poder y aislamiento voluntario del pueblo, de un Presidente que terminó su sexe-

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

nio al año, ocho meses y once días de iniciado, el 11 de agosto de 2014 (día en que firmó las leyes secundarias de la reforma energética). El Presidente habló de confianza en el discurso malamente improvisado (por no leer el que le prepararon), en el que se equivocó las dos veces que mencionó al presidente del consejo de administración de FEMSA, José Antonio Fernández Carvajal, a quien llamó José “Antonio González Fernández” (entre risitas de los presentes). Dijo (tomado del portal de Presidencia): “Las grandes obras, los grandes proyectos, sean pequeños, sean mayores, sean muy grandes, cualquier proyecto transita o requiere que, al -sic- final de cuentas, esté impregnado de confianza”. Aparte de lo raro de que “… los grandes proyectos, sean pequeños, sean mayores…”, pues si son grandes ya no son pequeños, mi buen; aparte de que los proyectos no transitan, ni

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

transitar es sinónimo de requerir; aparte de que el “impregnado” debía ser plural (el mismo de los “proyectos”); aparte de todo eso, no es concebible que haya hecho esa suerte charra con la lengua para darse autopase y anotar un golecito en cancha vacía, al decir que eso es lo que su gobierno hace: “(…) la obra de país que estamos impulsando, no se construye de un día para otro./ Toma tiempo, demanda confianza (…)”, ¿y por qué la desconfianza de él con la gente? Mire, don Peña Nieto, confianza es precisamente lo que no tiene su gobierno, aquí ni en el extranjero; ahí lea el New York Times del 30 de julio pasado, en el que hacen un repaso de pifias y casos raros de sus contratistas favoritos, y afirman que está “muy seriamente en entredicho la credibilidad de Enrique Peña Nieto”… ¡ándele! Los discursos en el estadio y San Mateo Atenco, nos deben alarmar: ha entrado anticipadamente a la etapa de negación propia del sexto año de gobierno: todo hice bien… nomás critican. Etapa terrible en que alejados de la mesura de los hombres de Estado, se parecen cada vez más al Chavo del 8: “Bueno, pero no se enoje”… “Fue sin querer queriendo”… hasta explicar todo alegando: “Es que no me tienen paciencia”.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Martes 04 de agosto de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

CHAPUZÓN EN EL RÍO Pese a que los niveles del río Grijalva estén bajos, esto no evita que decenas de familias acudan a este lugar para tomar un refrescante baño contra el intenso calor

DOCENTES DEBEN ACTUALIZARSE

Necesaria una reingeniería del modelo en las normales: SEP MARCO ANTONIO ALVARADO

Q NOTICIAS

ue el 60.5 por ciento de los aspirantes a cargos de docentes y para promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en la educación media superior haya reprobado el examen, como lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP) Indica que “se tiene que hacer una reingeniería de las escuelas normales y el modelo educativo que tienen”, opinó la representante de la SEP en Chiapas Josefa López Ruiz de Laddaga. Para la funcionaria federal, se tiene que hacer una revisión cuidadosa, porque salen con un certificado, pero presentan una evaluación y resultan no idóneos; particularmen-

te es necesario revisar la formación en pedagogía, didáctica, comprensión lectora, matemáticas, formación en valores y el uso de las nuevas tecnologías de la información. “Hay fallos en el uso de las nuevas tecnologías porque no era tema importante, ahora lo es y deben actualizarse”. Para quienes sí aprobaron el examen y buscaban un lugar en educación básica, hay espacios; quienes presentaron para educación media superior, deberán esperar a que se desocupen los espacios por cesantía, jubilación o fallecimiento. De acuerdo con la funcionaria federal, la prueba ya mostró en qué aspectos de su formación hay debilidades que deben atenderse de inmediato, y destacó que Chiapas cumplió con esta disposición constitucional, y de los 8 mil 500 aspirantes, sólo el 20 por ciento no se presentó al examen, del resto, el 34 por ciento sí aprobó la evaluación. “Los que no aprobaron pueden volver a intentarlo en el ciclo escolar siguiente”, y agregó que el problema de la inconformidad del magisterio,

es porque hay intereses de por medio que se ven afectados con este modelo de contratación. A la prueba se presentaron 36 mil 263 candidatos a ingresar a funciones docentes o técnico docentes en educación media superior y, otras cuatro mil 409 personas se inscribieron para buscar la promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en ese nivel educativo. De acuerdo con los primeros resultados, en lo que se reveló, los niveles de idoneidad que obtuvieron los aspirantes de estos procesos, solamente 39.5% tuvieron las calificaciones necesarias para lograr tener uno de los puestos que buscaban en educación media superior. La dependencia señaló que los resultados de las pruebas que se realizaron entre el 4 y 6 de julio, se publicarían noche en el portal del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente: www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, en donde cada profesor pudo conocer también los resultas de forma individual.

Se dio a conocer que de los 36 mil 263 candidatos que presentaron este proceso, solamente el 39.5% obtuvieron los niveles de idoneidad

Foto: Archivo

Josefa López señaló que hay fallos en las nuevas tecnologías porque antes no era un tema importante, pero esto ha cambiado

JOSEFA RUIZ DE LADDAGA, representante de la SEP.

Analiza CNTE un paro de labores este 24 de agosto “La resistencia será nacional, porque hemos construido un frente con varias organizaciones para exigir la cancelación del examen” MARCO ANTONIO ALVARADO

Foto: Archivo

NOTICIAS

ANALIZAN SI HABRÁ PARO o aplazan movilizaciones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aún no define si el próximo 24 de agosto, cuando inicie el ciclo escolar, comenzará un paro de actividades o aplazará las movilizaciones que tiene programadas. De acuerdo con el vocero de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),

Hugo Alvarado, cada estado debe tomar una decisión al respecto, como lo determinó la última Asamblea Nacional de la CNTE. No obstante, vendrán más movilizaciones y una “resistencia civil pacífica”, acompañada de integrantes de la Sección 40 del SNTE y organizaciones civiles puesto que, recordó, la exigencia de fondo no ha cambiado: que se derogue la Reforma Educativa. “La resistencia será a nivel nacional, porque ya hemos construido un frente único con varias organizaciones para exigir la cancelación del examen, al que consideramos una herramienta para el despido masivo de profesores”, agregó. En este sentido, dijo que la CNTE ha-

bía advertido que la evaluación no tiene fines pedagógicos sino de carácter laboral “crear una base de maestros con contratos temporales y que cada año refrenden el contrato”. Descartó que sea la falta de preparación la razón por la que más del 60 por ciento de quienes presentaron el examen reprobaron, “el Estado aplicó este instrumento manipulado, el riesgo de que haya un accionar represivo, como en Oaxaca, para imponer la reforma es mayor”. Si no suspenden clases en agosto, esperan llegar fortalecidos a la gran movilización del 26 de septiembre, cuando se cumpla un año de la desaparición de los 42 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

DISTINCIÓN

Tuxtla Gutiérrez, capital Nacional de la Crónica S

amuel Toledo Córdova Toledo alcalde de Tuxtla Gutiérrez agradeció la visita de cronistas de diversas partes del país, quienes asistieron al XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, en esta ciudad, distinguida como Capital Nacional de la Crónica 2015-2016, a través de un reconocimiento y Testimonio Histórico. En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de la capital chiapaneca resaltó el trabajo de los cronistas al describir los pasos de la historia que

Foto: Cortesía

COMUNICADO

TUXTLA FUE SEDE de la XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas. nos permiten, dijo, recoger la memoria de los tiempos que sustentan nuestras raíces y que cimientan nuestro futuro. Reunidos en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

(Unicach), el alcalde capitalino señaló que las investigaciones de los cronistas llegan a todos en forma de conocimiento, como pasajes de la vida cotidiana, anécdotas, referencia a los personajes

Líderes del mañana, programa del ITESM con gran impacto

COMUNICADO

A través de la ceremonia “Compromiso que Transforma”, el Tecnológico de Monterrey presentó a la segunda generación de alumnos del programa Líderes del Mañana, que otorga becas del 100% de la colegiatura a jóvenes talentosos de bajos recursos económicos. Son ya 367 alumnos brillantes, distribuidos a lo largo y ancho del país, con características de liderazgo y sensibilidad social, que reciben un apoyo financiero completo y el compromiso de la institución por convertirlos en agentes de cambio por el bien de México. José Antonio Fernández, Presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, apuntó: “En el Tec estamos convencidos de que una de las mejores vías para que el país avance es la formación de líderes emprendedores de cualquier proyecto para el bien de su comunidad. Los jóvenes

Foto: Cortesía

La institución académica ha entregado becas del 100% a más de 350 jóvenes que cuentan con el potencial para ser generadores de cambio en México

PRESENTAN A LA SEGUNDA generación de alumnos del programa Líderes del Mañana. mexicanos talentosos requieren de oportunidades para crear valor donde hoy es muy limitado”. Por su parte, Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, recordó a los nuevos alumnos que están ingresando a la mejor universidad de México (a decir de los empleadores), la número 63 en el mundo y destacó que actualmente el 27 por ciento de los líderes de las empresas de mayor impacto en el país son encabezadas por egresados del Tec. La inversión del programa Líderes del Mañana asciende a 200 millones de pesos anuales, con los que se becará a un total de 1,250 alumnos de manera permanente. Hoy es financiado principalmente a través del apoyo

de 80 mil mexicanos que participan como colaboradores voluntarios de Sorteos Tec invitando a familiares y amigos a comprar boletos de los diferentes sorteos que organiza la institución. Este año Sorteos Tec, con el apoyo de la sociedad, entregó 95 millones de pesos para fortalecer el fondo de Becas de Líderes del Mañana. Un aliado más en el desarrollo de los Líderes del Mañana es su “padrino”. Mentores, egresados o amigos comprometidos con el proyecto comparten sus experiencias y conocimientos con los jóvenes y apoyan la difusión de este programa. Los alumnos becados tienen el compromiso de aportar a sus comunidades una vez que cuenten con la formación del Tec, generando así movilidad social. A través del programa Líderes del Mañana, la institución busca crear una comunidad sostenible y vinculante para trascender, transformando a México a través de la educación. Actualmente se trabaja en un programa conjunto con la Universidad de Los Andes (UINIANDES) de Colombia, que opera un programa similar. Esta alianza busca crear una red de líderes latinoamericanos apoyados por sus universidades que contribuyan a la transformación de la región.

El alcalde capitalino señaló que las investigaciones de los cronistas llegan a todos en forma de conocimiento, como pasajes de la vida cotidiana, anécdotas, referencia a los personajes relevantes y tradiciones de nuestros pueblos

relevantes, tradiciones de nuestros pueblos, y todo ello, explicó, se convierte en nuestra memoria histórica. Toledo Córdova Toledo deseó que este Congreso aporte lo necesario para el logro de los objetivos de promover el intercambio de conocimiento respec-

to a la crónica municipal como género literario y como memoria histórica de pueblos y municipios de la República Mexicana. Durante la ceremonia se recordó a Eliseo Mellanes Castellanos, distinguido escritor, catedrático, periodista, ensayista, investigador, historiador, poeta y cronista de la capital chiapaneca. Finalmente, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez recibió de manos del presidente Nacional de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM), Marco Antonio Orozco Zuarth, los reconocimientos mencionados en presencia del escritor, poeta y novelista, Eraclio Zepeda Ramos; del rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos; del secretario de Educación y Cultura (SEyC) del estado de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, entre otras personalidades.

Incremento de asaltos causa temor a visitantes de Chiapa ROBERTO A. CAÑAVERAL SÁNCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- En las últimas semanas se han incrementado los asaltos a los visitantes al panteón municipal y solicitan la pronta intervención de las autoridades para evitar se siga propagando las inseguridad en esta área. “Hemos notado un incremento de personas que drogadas o tomadas están en el panteón municipal inclusive en plena entrada o en los lugares más solitarios, el panteón ya se ha vuelto un nido de malvivientes y nadie hace nada, apenas este domingo en el sepelio de un joven, unas muchachas salieron muy espantadas y llorosas porque los habían asaltado”. Así lo señalaron un grupo de visitantes al panteón quienes aseguraron que en caso de no haber una solución pronto a esta problemática, se puede incrementar más la ola de asaltos. “Lo más peligroso y lamentable es que estos asaltantes lo están haciendo a plena luz del día y utilizando armas punzocortantes, cuando alguien se quiera oponer ahí estará el gran problema ya que puede generarse peleas que lleguen a fatales consecuencias y esto lo sabe el panteonero, lo sabe la autoridad y no se toman cartas en el asunto, esta semana fue un par de jóvenes las asaltadas acá vienen niños también y personas adultas, que

Foto: Roberto A. Cañaveral Sánchez

El alcalde Samuel Toledo recibió de manos del presidente Nacional de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas el reconocimiento

LOS ASALTOS SE han incrementado considerablemente. espera la autoridad para hacer algo?”. Así se expresó la Familia Castellanos Ramírez quienes visitan a un familiar ya fallecido en el pasado mes de Mayo y quienes constatan que la ola de asaltos se ha incrementado considerablemente. Por otra parte, se han presentado una serie de hurtos que va desde los floreros hasta imágenes religiosas o cruces que posteriormente venden al mejor postor. Anteriormente los visitantes podían visitar a sus difuntos a cualquier hora, en la actualidad aunque sea muy temprano, medio día o ya tarde, el visitante se tiene que cuidar de no ser asaltado por personas que están fuera de sus cabales ya sea por el alcohol o por diversas drogas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

5A

A TRAVÉS DEL IFP

SSyPC reconoce a niños en curso de verano 2015 FRANCISCO MARTÍNEZ

C NOTICIAS

omo cada año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), imparte actividades lúdicas por espacio de dos semanas, en el periodo vacacional escolar, a los hijos de los trabajadores y ciudadanía en general. Al respecto, Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la dependencia, explicó que el curso de verano 2015 tuvo la finalidad de beneficiar a los hijos y familiares del personal, además de infantes inscritos a los cursos impartidos en espacios del Instituto de Formación Policial (IFP).

Este evento estuvo a cargo de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSyPC, quienes son un grupo de especialistas en atención a niños e invitados externos Realizan actividades deportivas, estimulación psicomotriz, desarrollo de la creatividad, socialización y trabajo en equipo, aprendizaje de manualidades, entre otros. Por ello, más de 200 niños y niñas entre 6 y 12 años participaron en trabajos de destreza, imaginación, creatividad y actividad física; desarrollas junto con sus padres o familiares, lo que les permitió fortalecer la convivencia familiar. Durante los cursos participaron elementos de diferentes corporaciones policíacas, quienes convivieron con los infantes y realizaron demostraciones de sus actividades diarias. Las diferentes corporaciones compartieron en cuentos improvisados, taller libre de canto, elaboración de pi-

Por espacio de 15 días, más de 200 niños participaron en trabajos de destreza, imaginación, creatividad y actividad física

ñatas y pintura en pellón, taekwondo, globoflexia, rapel y tirolesa. Asimismo, un rally de inteligencia, empaques de reciclado, equinoterapia, conocimiento a los binomios caninos, vialidad en bicicleta y teatro guiñol. Al culminar el curso de 15 días, los participantes fueron visitados por Jorge Luis Llaven, quien les hizo entrega de reconocimientos, medallas y constancias para tomar clases gratuitas de Taekwondo.

Foto: Cortesía

La Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal convivieron por 15 días con infantes en actividades creativas y de estimulación

INFANTES CULMINAN curso de verano 2015.

Chiapas es el segundo lugar Pentathletas triunfan en nacional en actividad sísmica En las últimas 24 horas se han registrado 7 sismos con epicentro en las regiones Istmo-Costa, Sierra Mariscal y Soconusco

ROBERTO CAÑAVERAL CORRESPONSAL/NOTICIAS

WILLIAM CHACÓN

Foto: Jacob García

NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- Sin el respaldo que otros años por el Instituto del Deporte y la Secretaria del deporte y la Juventud (SDyJ), la delegación chiapaneca conformada por más de 60 elementos, asistió a la convención nacional en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, bajo el mando de José García Requena. Durante la jornada, Chiapas consiguió el tercer lugar en fútbol rápido, además de traer dos primeros lugares, dos segundos y un tercer lugar en lucha. Lo más significativo es que tres pentathletas de la entidad recibieron un reconocimiento a su labor dentro de las filas de la institución. Roberto Cañaveral Sánchez, Carlos Sierra Rodríguez y José Rivera Martínez fueron los pen-

tathletas que ascendieron en esta convención. Roberto Alejandro Cañaveral Sánchez, quién al viajar ostentaba el grado de segundo comandante, alcanzó el grado máximo de la institución: 1er Comandante. Cañaveral Sánchez cuenta con 33 años dentro de la Institución y además de pertenecer al Estado mayor de la VIII Zona Chiapas, es también comandante de la Subzona Chiapa de Corzo. Ha participado en convenciones nacionales como participante y como entrenador, ha asistido a congresos nacionales y ganó cinco años el concurso Nacional de Fotografía. Por todo ello, en esta convención recibió su ascenso a Primer Comandante de Infantería, hecho trascendental que enorgullece al Estado de Chiapas y a la Zona que dirige el también Primer Comandante José García Requena.

MIL 750 sismos en lo que va del año. El funcionario, dijo que en los días transcurridos en el mes de agosto, en Chiapas se han registrado 16 eventos sísmicos. Asimismo, señaló que en las últimas 24 horas se han registrado siete eventos sísmicos en el estado, con epicentro en las regiones Istmo-Costa, Sierra

Mariscal y Soconusco. Dichos sismos se sintieron con mayor intensidad en los municipios de Mapastepec, Tapachula, Cacahoatan, Suchiate y Motozintla con magnitudes de entre 2.9 a 4.1 grados Richter y profundidades de 10 a 104 kilómetros, respectivamente.

Foto: Roberto Cañaveral

De acuerdo al informa sísmico, hasta este lunes en Chiapas se han presentado mil 750 eventos sísmicos, lo que representa el 29 por ciento de la actividad sísmica a nivel nacional. Con base a datos proporcionados por el secretario municipal de Protección Civil, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, en todo el país se han registrado seis mil 82 sismos de diferente intensidad. Nuestra entidad actualmente ocupa el segundo lugar en actividad sísmica nacional, solo después del vecino estado de Oaxaca donde hasta el momento el registro marca mil 850 sismos. El tercer lugar lo ocupa Guerrero con mil 165.

la convención nacional

CHIAPANECOS RECIBEN ascenso en convención nacional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

Por vez primera se instalan las mesas de Crónica Universitaria y Bioética en la Máxima casa de estudios FRANCISCO MARTÍNEZ

L NOTICIAS

a historia de la Universidad Autónoma de Chiapas es imposible relatarla sin la serie de crónicas que a lo largo de su vida han sido escritas para describir hechos, situaciones, emociones y reconocimientos, sostuvo el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Al dar la bienvenida a los más de 450 participantes de XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, procedentes de todo el país, así como de Guatemala y Cuba, señaló que la docencia, la investigación y la extensión, van entrelazando la historia universitaria. “Por eso hay mucho que escribir, para dejar constancia histórica de los aportes de las universidades a la sociedad, ya que no puede existir sociedad sin Universidad y lógicamente Universidad sin sociedad, y es ahí donde el oficio de la crónica nos sirve para el resguardo de la memoria histórica institucional”, apuntó. En este sentido y ante los presentes en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, resaltó el hecho de que en este magno evento, por primera vez, se analizará lo concerniente a la Crónica Univer-

APORTES HISTÓRICOS A LA SOCIEDAD

Coinciden en la Unach cronistas de todo el país Se abordaron temáticas como: identidad, cultura, globalización, humanismo y libertad de cátedra

Foto: Cortesía

6A

PARTICIPAN MÁS de 450 personas en el XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas. sitaria, tema que será de trascendencia y ejemplo para las instituciones, Agregó que la mesa de trabajo de la Crónica Universitaria, donde participaron 16 instituciones, la cual fue coordinada por el Cronista Honorífico de la Unach, Agustín López Cuevas, se abordaron temáticas como: identidad, cultu-

Respetar participación equilibrada de mujeres y hombres: Gloria Luna

Avancemos hacia liderazgos integradores de visiones conjuntas, afirma la Presidenta de la Jucopo FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Foto: Cortesía

“Hombres y mujeres son iguales ante la ley, por eso la igualdad de género es un principio constitucional”, aseguró la diputada Gloria Luna Ruiz, en torno al tema de la igualdad y la equidad que permea en los recientes procesos electorales. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, manifestó “tengo confianza en que los actores políticos se apegarán a los preceptos que recomiendan acciones afirmativas para facilitar la participación y el ejercicio efectivo de derechos ciudadanos a las mujeres, las que tradicionalmente han enfrentado desventajas en procesos políticos”. “En la reciente contienda electoral, vimos por primera vez la aplicación de criterios de igual participación de género en las candidaturas a presidencias municipales y a diputaciones estatales; de acuerdo a las cifras que manejan las autoridades en la materia, trece mujeres han sido elegidas como diputadas de mayoría más las que resulten electas por el principio de representación

DIPUTADA Gloria Luna Ruiz.

ra, globalización, humanismo y libertad de cátedra, entre otros. “En este marco, me es muy grato anunciar que estaremos explorando la conformación de un Consejo de la Crónica para la Universidad Autónoma de Chiapas, con el fin del resguardo histórico, como memoria viva de documentos, archivos y vivencias

trascendentales”, matizó. Ruiz Hernández destacó la importancia de la instalación de la Mesa de Bioética, que igualmente será un tema que se aborde por primera vez en este tipo de Congresos, dado que es un tópico fundamental en el quehacer social, en función a los principios éticos relacionados con la biología y el comportamiento humano. Recordó que el fundador de la UNACH, el Doctor Manuel Velasco Suárez, se le reconoce como el padre de la Bioética en México y pionera de la misma en Latinoamérica, además de ser fundador de la Comisión Nacional de Bioética en 1992, la

cual fue ratificada por acuerdo presidencial en el año 2000. Al respecto, ponderó que la citada mesa de trabajo sea coordinado por el discípulo del extinto médico y humanista, el Doctor Antonio García Sánchez, quien se ha distinguido por ser un fiel intérprete del pensamiento Bioeticista del Doctor Manuel Velasco Suárez. Por su parte, el Presidente de la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACCIM), Marco Antonio Orozco Zuart, entregó un reconocimiento al rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, por su decidido apoyo a este encuentro de transcendencia nacional. Señaló que los lazos de cooperación entre las UNACH, se han extendido también en lo académico y recordó que en fechas recientes, se concluyó un diplomado para la enseñanza de la Crónica Municipal, donde participaron personas procedentes de distintos estados del país.

proporcional y lo inédito,36 mujeres favorecidas por el voto popular para desempeñarse como presidentas municipales, aseguró. Algunas voces señalan la posibilidad de acciones deleznables como el de sustituir candidatas ganadoras por suplentes masculinos, lo

que significaría atentatorio contra la intención positiva de quienes construyeron reformas que apuntan al equilibrio”, sostuvo. La legisladora blanquiazul, asumió que lo anterior, se debe acompañar de otras medidas eficientes para complementarla y así asegurar

un tránsito hacia las simetrías deseadas, por ello, dijo “es conveniente adoptar modelos de equidad de género, que proporcionen herramientas a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales para asumir un compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres”.


Martes 04 de agosto de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Grijalva seco

En Chiapa de Corzo disminuyó la llegada de turistas, debido al bajo nivel del río Grijalva. Se han tenido que cancelar los recorridos en lancha por el Cañón del Sumidero, lo que afecta a muchas familias porque parte de su economía depende de las visitas al río.

MÁS QUE EL AÑO PASADO

La canícula dispara el

termómetro en Chiapas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a canícula de este año en Chiapas es más acentuada que la del año pasado. La marcada disminución de las lluvias en la mayor parte del estado hace suponer que la tendencia siga siendo la misma en lo que resta de dicho periodo, dieron a conocer especialistas del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua. De acuerdo a los meteorólogos, la sequía intraestival como también se le conoce a este fenómeno ha estado condicionada a la interacción del fenómeno de El Niño, el cual ha estado activo durante el periodo de lluvias y ciclones tropicales. La zona que más ha resentido esta ausencia de lluvias ha sido la depresión central del estado. Los registros regionales de precipitacio-

nes indican que las lluvias durante el mes de julio estuvieron por debajo de la media histórica lo que determina que efectivamente, los primeros quince días de la canícula han estado muy acentuados en las que las lluvias no se registraron de manera puntual. «En el mes que concluimos se cerró con 117.8 milímetros cúbicos, de los 261.8 milímetros de lo que habitualmente llueve; es decir que representa un 55 por ciento de lo que históricamente llueve en el mes de julio», explicó Alán López Lagunes, meteorólogo del Centro de Monitoreo regional Tuxtla Gutiérrez. Solamente han sido dos zonas en las que las lluvias sí han estado presentes, dijo, pero se debe más a las condición orográficas, en las que ha existido condiciones de humedad; estas son la zonas alta de la sierra mariscal y parte de la Costa y Soconusco, en cambio la Depresión Central, Frailesca, Norte y Altos si se han visto reducidas. Junto a la canícula se presentan las altas temperaturas, cuyos registros indican que, durante el mes de julio, Arriaga fue el municipio que alcanzó la temperatura máxima de 40 grados centígrados; en contra parte el municipio de Larrainzar presentó la temperatura mínima con 6.8 grados centígrados.

“En el mes que concluimos se cerró con 117.8 milímetros cúbicos, de los 261.8 milímetros de lo que habitualmente llueve; es decir que representa un 55 por ciento de lo que históricamente llueve en el mes de julio” METEORÓLOGO

Foto: NOTICIAS

Los registros regionales de precipitaciones indican que las lluvias durante el mes de julio estuvieron por debajo de la media histórica

La canícula de este año en Chiapas es más acentuada que la del año pasado.

Los desplazados realizarán bloqueos en aquel municipio y en la capital NOTICIAS

conflicto en Carranza

Por falta de cumplimiento a sus demandas, a partir de hoy los desplazados del municipio de Venustiano Carranza realizarán bloqueos en aquel municipio y en esta ciudad. A dos años de su desplazamiento, por un conflicto con la Organización Campesina Emiliano Zapata Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (OCEZ-FNLS), aseguraron que nada se ha cumplido de lo que firmaron con el gobierno estatal. “Estamos sobreviviendo porque no tenemos trabajo ni el apoyo prometido”, aseguró José de la Torre, integrante de estas familias amenazadas de muerte y que durante meses vivieron un éxodo en la capital del estado.

Recordó que desde hace tres meses no reciben ningún tipo de apoyo económico, tampoco despensas ni agua potable “pero si no tenemos dinero qué podemos hacer, está todo paralizado”. La última vez que firmaron un acuerdo con autoridades del estado fue el 17 de julio, sin embargo, de la Torre dijo no hay cumplimiento a la promesa de apoyo con fertilizantes, herramientas para el campo, castigo a los responsables de los ataques sufridos, respeto a sus derechos agrarios y el pago de Procampo. Son 119 familias, dijo, que enfrentan una situación de desesperanza; los hombres no tienen dónde ni con qué trabajar,

Foto: Jacob García

MARCO ANTONIO ALVARADO

DESPLAZADOS protestan por falta de cumplimiento a sus demandas

No hay solución al

y las mujeres viven atemorizadas por la falta de condiciones para que no ocurra un nuevo enfrentamiento. “Hay amenazas en nuestra contra, como ya lo dijimos es la Casa del Pueblo que está detrás de todo esto, por esa razón pedimos que el gobierno nos atienda”. José de la Torre, dijo que están desesperados porque la autoridad se ha mostrado indolente ante el problema en aquel municipio, y estas acciones públicas podrían escalar en su intensidad si no hay voluntad política para resolver sus demandas.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

TIENE ACTITUDES AUTORITARIAS, DICEN

Católicos piden destitución

del sacerdote de Reforma

Foto: Napoleón López

Los feligreses se quejan de diversas irregularidades en contra del párroco, pero principalmente de autorizar la remodelación de la parroquia que afecta la fachada del templo arquitectónico

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

eforma.-Por atentar en contra del patrimonio del pueblo de Reforma, católicos de la parroquia “Señor del Santuario” se inconforman contra sacerdote y exigen cancelar obra de remodelación que este inicio y que afecta la fachada del templo arquitectónico. Un grupo de feligreses acudieron la mañana de ayer a la dirección de obras públicas para pedir la clausura de las obras de remodelación que el párroco Roberto Ruíz Solís comenzó a realizar al frente de la fachada de la iglesia católica de esta ciudad sin consultar a nadie, pese a que la fa-

LOS INCONFORMES se plantaron afuera de la iglesia donde se realiza la remodelación. chada es una obra arquitectónica emblemática para este municipio. Según dio a conocer Alicia de la Rosa Hernández, una de las personas inconformes, desde que el citado sacerdote llegó a hacerse cargo de la parroquia sus malos tratos y actitudes autoritarias acabaron con los grupos juveniles de: Renovación, antorchas y jóvenes que se reunían en cada pascua, “una pascua que reunía entre mil jóvenes” y hoy “No hay ningún joven en la parroquia”, eso nos duele a nosotros, señala.

Dijeron que pretende cerrar toda la calle 13 de Mayo como atrio, siendo que la calle no la puede tomar ya que es propiedad del pueblo, del gobierno, agrega y, se tiene que tomar lo propio, “por estamos dispuestos a defender el frente de la parroquia, porque es el que le da vista al templo y por eso estamos aquí presentes y no nos vamos a mover de aquí hasta que venga el arzobispo Fabio Martínez Casilla para dialogar con nosotros, ya se han llevado oficios con firmas, han ido grupos a pedir el cambio del párroco”.

Por su parte el padre del regidor en funciones Romeo Hernández Contreras, Lorenzo Hernández, con más de 60 años de edad y quien ha dedicado años de su vida al servicio de la iglesia señaló que el sacerdote Roberto Ruiz les dijo que “No quería tratos con ancianos”, que solo con grupos juveniles. Los quejosos llegaron hasta el lugar donde están los trabajos de remodelación de la iglesia en donde arrancaron los palos y el nylon color negro que cercaba el área de construcción. Además señalaron que no se quitarán del lugar hasta que este quede

Trabajadores despedidos exigen pago al ayuntamiento de Bochil Cerca de 50 trabajadores se plantaron en la alcaldía municipal para exigir la liquidación total de salarios Foto: David Abel Hernández

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Un grupo de aproximadamente 30 empleados de una lista de 45 que fueron despedidos de forma injustificable el pasado jueves del ayuntamiento municipal de Bochil que preside Francisco Díaz Sánchez se manifestaron frente a la alcaldía municipal protestando por el despido injustificado y a la vez para exigirle al edil y tesorero municipal Gildardo Zenteno Moreno la liquidación total de salarios, incluyendo el aguinaldo. Los inconformes desde muy temprana hora de ayer lunes arribaron a la alcaldía municipal para plantarse, así como también colocaron una lona impresa en donde expresan de manera textual sus inconformidades, destacando el despido injustificado y la falta de pago de salarios en la que acusan al alcalde y tesorero municipal.

LOS INCONFORMES SE plantaron a las afueras de la presidencia municipal. En voz del representante de los manifestantes, dijeron que derivado al proceso electoral del 19 de julio en donde el PVEM obtuvo la peor votación, el munícipe recurrió a la cacería de brujas despidiendo a cerca de 50 trabajadores de diversas áreas, lo cual es violatorio a los derechos humanos ya que les quitan el empleo con el que sostienen a sus familias. De igual forma dijeron que existe un sin número de irregularidades en la alcaldía.

“El municipio cada vez se hunde en la marginación, está claro que tanto Miguel Sánchez como su primo Francisco Díaz Sánchez no han sabido gobernar, ha imperado el desgobierno porque nunca se presentaron a laborar y eso fue determinante para que el PVEM pagara las consecuencias el pasado 19 de julio, pero resulta que nos han despedido del trabajo sin razón alguna”, finalizaron.

como estaba y se paren los trabajos de remodelación, porque según ellos, esta actividad atenta contra el patrimonio del pueblo de Reforma. El regidor Baldomero Hernández Cano al ver que la gente quitaba todo el cerco al frente de la parroquia decidió mejor retirarse del sitio y evitar involucrarse en cuestiones religiosas. El párroco Roberto Ruiz Solís no fue posible localizarlo dado que cada domingo se traslada a su lugar de origen a descansar y regresa a esta ciudad hasta el día martes a celebrar las misas de manera cotidiana.

Renuncia tesorero municipal de Bochil por amenazas de muerte DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Gildardo Zenteno Moreno quien se desempeñaba como tesorero municipal del ayuntamiento local de Bochil presentó ante el congreso del estado su formal renuncia al cargo ya que argumenta tener amenazas de muerte, así mismo reconoció que Bochil padece un verdadero caos social por el desgobierno municipal a cargo de Miguel Díaz Sánchez. Fuentes oficiales revelaron que la semana pasada a consecuencia del zafarrancho suscitado entre un grupo de campesinos que bloqueaban la carretera federal ante la exigencia de los recursos del COPLADEM y que fueron desalojados por los propios habitantes, en respuesta incendiaron la casa del tesorero municipal, mientras que los habitantes de la cabecera municipal le acumularon

la basura en las afueras de su casa por falta de servicio recolector de basura. Por lo tanto Gildardo Zenteno Moreno, tesorero municipal presentó su formal renuncia ante el congreso del estado, petición que fue aceptada en donde argumenta abandonar el cargo por el bien a su integridad física y la de sus familiares ya que en ningún momento ha contado con el apoyo del presidente municipal para resolver las problemáticas. Trascendió que la administración municipal de Bochil a cargo del PVEM es una de las peores de los municipios que conforman la región siete de los Bosques, pues a pesar de las constantes problemáticas que ha padecido, se dice que a dos meses de concluir la administración es la hora en que no se llegan a parar las autoridades municipales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

9A

DESPUÉS DE TRES AÑOS

Desplazados retornarán a sus tierras para trabajar

“El día de mañana recordaremos con tristeza la desaparición de nuestro padre Alonso López Luna; alzando la voz para que un día llegue la verdad y la justicia”

Las familias que fueran retiradas de sus casas en la comunidad de Banavil, sostiene que no ha sido fácil hacer una vida en la ciudad

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

NOTICIAS

En este semestre del año, se tienen planeadas distintas actividades de capacitación, especialización y actualización de todo el personal involucrado en la función de impartir justicia, informó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Señaló que el Instituto de Formación Judicial del Poder Judicial del Estado (PJE), se adecua a las exigencias actuales y programó una capacitación que dote a los servidores públicos de conocimientos que les permita desempeñar

DESPLAZADOS retornarán a trabajar en sus tierras. compañía de observadores de derechos humanos de organizaciones como el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”.

“El día de mañana 04 de agosto, recordaremos con tristeza cuando fuimos desplazados forzadamente y la desaparición de nuestro padre Alonso

López Luna; alzando la voz para que un día llegue la verdad y la justicia que seguimos esperando”, añadieron. Además pidieron el apoyo de la ciu-

dadanía en general para poder hacerse de algunos artículos para trabajar sus tierras, así como alimentos para poder permanecer 15 días en su lugar de origen. “Invitamos a las organizaciones y a la sociedad civil a estar atentos durante los días que estaremos en el retorno provisional en nuestra comunidad Hacemos un llamado a los colectivos, organizaciones nacionales e internacionales a que se solidaricen con nosotros con su apoyo”, concluyeron.

Personal judicial recibe Bloquean carretera para capacitación constante exigir rehabilitación de otra con ética y profesionalismo la labor jurisdiccional. Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre; los magistradas, magistrados, juezas, jueces, defensoras y defensores sociales. Así como conciliadores y mediadores estarán recibiendo capacitación con personal altamente calificado en el nuevo sistema de justicia penal en la capital chiapaneca y también en Tapachula. Continuará el diplomado en el nuevo sistema de justicia penal a cargo de Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal), con sede en Palenque, el cual ha tenido resultados favorables para todos los litigantes de la región. Escandón Cadenas sostuvo que próximamente los especialistas públicos

Foto: David Abel Hernández

FRANCISCO MARTÍNEZ

Habitantes de Banavil

Foto: Cortesía

“De agosto a noviembre, los trabajadores del TSJ recibirán nuevas herramientas en el nuevo sistema de justicia penal”: Escandón

LORENZO LÓPEZ GIRÓN

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.Familias que fueron desplazadas hace más de tres años de la comunidad Banavil del municipio de Tenejapa, anunciaron que retornarán temporalmente 15 días para trabajar sus tierras. Al respecto, los hermanos Lorenzo y Miguel López Girón, dijeron que este retorno temporal será para además verificar el estado de sus viviendas, las cuales abandonaron en el mes de diciembre del 2011. “Nosotros retornamos temporalmente, no porque nuestras denuncias ya están resueltas, sino porque la vida en la ciudad es muy dura, porque no tenemos tierras para trabajar, ni casa para vivir”, expresaron. Añadieron que del 03 al 17 de agosto permanecerán en Banavil con la

CAMPESINOS TOMAN carretera estatal. DAVID ABEL HERNÁNDEZ

CONTINUARÁ DIPLOMADO a cargo de Asilegal.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

de nuevo ingreso recibirán capacitación práctica en el Centro Estatal de Justicia Alternativa con sede en Tuxtla, así como capacitación teórica en el Instituto de Formación Judicial. Por último, Rutilio Escandón afirmó que lo in-

Tapilula.-Habitantes de la zona de los ríos del municipio, bloquearon el tramo carretero federal Tapilula – Rayón, incomunicando el tráfico vehicular en demanda a la falta de arreglo de la carretera estatal que conduce a la comunidad, en donde culparon a las autoridades municipales. Los inconformes derribaron árboles y colocaron piedras para bloquear

vertido en capacitación judicial es equivalente a la vinculación que exista con la sociedad, ya que lo aprendido en este proceso sirve para que se ofrezca un mejor servicio al justiciable, y mayor transparencia en el tribunal.

la carretera, argumentaron la falta de atención de las autoridades por atender la problemática, “la administración esta a punto de concluir y los caminos nunca fueron atendidos”. Explicaron que fue un compromiso de campaña no cumplido, “han pasado administración tras administración y nadie ha respondido a este reclamo de los habitantes que padecemos por este problema, por lo que no vamos a irnos hasta tener una respuesta positiva”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

DEMANDAN LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Periodistas chiapanecos exigen justicia por muerte de Espinosa Se suman a condena nacional por el caso del fotoperiodista y otras cuatro mujeres que aparecieron muertas en el DF

Nadia vivía en Veracruz, donde realizaba acciones de protesta a favor de la justicia, en contra de las violaciones a los derechos humanos y en contra de las acciones de represión del gobernador Javier Duarte

WILLIAM CHACÓN/PEPE CAMAS/ TOÑO AGUILAR

P NOTICIAS

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

El Parque de la Libertad de Expresión, un espacio creado para rendir homenaje a destacados periodistas chiapanecos, hoy es un mercado de ropa, juguetes y supuesta artesanía. Decenas de puestos ocupan este sitio público, donde erigieron la estatua del prócer Belisario Domínguez Palencia. Este lunes, periodistas del estado llegaron al parque para exigir justicia

muchachos, un joven amenazado por Javier Duarte, que de manera tan vil los hayan matado, torturado y dado un balazo en la cabeza.” Durante la manifestación pacífica, los periodistas chiapanecos leyeron la lista de colegas que han sido asesinados en Veracruz, y dijeron que durante toda la semana continuarán con acciones de protesta para exigir se esclarezca el asesinato de los cinco jóvenes. TAMBIÉN EN SAN CRISTÓBAL Periodistas de medios impresos, televisión y radio de San Cristóbal se sumaron a las protestas por el asesinato del fotoperiodista Rubén Manuel Espinosa Becerril y la activista Nadia Vera Pérez, quien era originaria de la ciudad de Comitán de Domínguez en Chiapas. Los comunicólogos portaron impresiones con las fotografías de dos de las personas asesinadas el pasado 31 de julio en la colonia Narvarte del Distrito Federal. Recordaron frente al edificio que albergaba la presidencia municipal, que el fotoperiodista, Rubén Espinosa, de 31 años, se había mudado al D.F en el mes de junio pasado, debido las amenazas y acoso por los trabajos que realizaba en la ciudad de Veracruz.

EN COMITÁN TAMBIÉN HUBO PROTESTAS “Llevamos cuantos periodistas asesinados y no ha pasado nada, cuantos estudiantes, cuantos defensores de Derechos Humanos, cuantos activistas han sido levantados, desaparecidos y no ha pasado nada”, narró en una entrevista la activista comiteca Nadia Vera, asesinada junto con tres mujeres más y el fotoperiodista Rubén Espinosa el pasado viernes en el Distrito Federal. Nadia era la única mujer de tres hermanos, quienes la recuerdan por su carisma, de voz rebelde, de ojos grandes, pero hoy pasó a ser víctima de la injusticia, de la impunidad. Nadia junto con tres mujeres más y Rubén, tenían el tiro de gracia, lo que confirma que no fue un asalto como lo quisieron manejar en un principio las autoridades del Distrito Federal. “Para qué nos van a llamar, para identificar el cuerpo de mi hermana... ¡no! Con nada revivo a mi hermana; verla crecer desde niña, verla jugar y ahora esto, no se vale, no vamos a hacer nada porque no queremos que maten a otro hermano más”, señaló uno de los hermanos. Ayer al mediodía, activistas, periodistas y sectores de la población, realizaron una protesta pacífica en la plaza central de esta ciudad, clamando justicia, mientras que hacia las 20 horas esperaban que el cuerpo Nadia llegara para ser velado e inhumado.

HUBO PROTESTAS DE PERIODISTAS para exigir justicia en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán.

Fotos: Jacob García/Pepe Camas/Toño Aguilar

eriodistas chiapanecos se sumaron al llamado de justicia por el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y otras cuatro mujeres, entre ellas Nadia Vera activista originaria de Comitán, Chiapas, encontrados muertos en un departamento de la Ciudad de México hace unos días. Con mensajes como “No se mata la verdad, matando periodistas”, “Justicia para Nadia”, “Justicia para Rubén” y “No queremos más periodistas asesinados”, los periodistas cargaban pancartas y fotografías de la joven activista y del reportero gráfico. Al grito de “Justicia y Libertad”, acompañados de activistas y defensores de derechos humanos, caminaron del Parque de la Libertad a la Plaza Central donde se hicieron notar entre los presentes, que veían con curiosidad y asombro y se sumaban a la indignación al enterarse del motivo. La prima de Nadia Vera, Katerine Pérez Robledo, acudió al pronunciamiento y llamado de justicia, y comentó que la familia no espera justicia porque no creen en el sistema, y aunque hubiera, nadie le devolverá la vida. Dijo que es ilógico que el motivo de su asesinato haya sido el robo, “porque los jóvenes no tenían dinero, el fotoperiodista estaba buscando trabajo y ella una noche antes le hablo a su mamá para pedirle que le prestara dinero, eran trabajadores, sencillos”. Pérez Robledo señaló que Rubén Espinosa y Nadia Vera creían en la libertad, en un mejor país y querían un mejor gobierno. Ella siendo de Chiapas defendía al estado de Veracruz, él de México también defendió al estado y al país, por las condiciones en que se encuentra. “Toda la familia está consternada, las condiciones en las que se dieron los hechos son lamentables, es desafortunado que el sistema no haga nada y más aún que vayan tras unos

Parque de la Libertad de Expresión es un mercado por el asesinato del fotoreportero de la revista Proceso en Veracruz, Rubén Espinosa Becerril, la activista Nadia Vera Pérez y tres mujeres más; sin embargo, les fue imposible porque el lugar está ocupado por comerciantes. Los reporteros y reporteras de Chiapas se dirigieron, entonces, al Parque Central, ubicado a unas cuadras

de esta explanada que está en la esquina de la Calle Central y Primera Sur, para expresar sus protestas por el escenario de inseguridad en que se ejerce el periodismo en México. En varias ocasiones, el gremio se ha manifestado en este lugar para exigir un alto a la violencia contra los periodistas; en 2012, cuando ocurrió el asesi-

nato de la reportera Regina Martínez, y en 2014, cuando reportaron a Gregorio Jiménez como desaparecido, días antes de que lo encontraran muerto. El Parque de la Libertad de Expresión fue construido en la época de Patrocinio González Garrido(1988-1993), cuando era presidente municipal Enoch Cancino Casahonda.

En febrero de 2012, el exgobernador Juan Sabines Guerrero constató su rehabilitación en la que se invirtieron 806 mil 819 pesos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

11A

TRABAJADORES SE AUSENTAN POR LA ENFERMEDAD

Empresarios son afectados por casos de Chikungunya El presidente de la Coparmex dijo que pareciera que las cifras son mayores a las que presentó la Secretaría de Salud del Estado en la que no se superaban los 500 casos en todo el estado CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a Chikungunya le ha pegado también al sector empresarial. El alarmante número de casos en la capital del estado ha contribuido que también un gran número de trabajadores de empresas particulares se ausenten por varios días afectando la productividad de éstas, dio a conocer Federico Cuesy Ramírez, presidente en Chiapas de la Confederación Patronal (Coparmex). Muchas empresas han reportado la ausencia de sus trabajadores a sus centros laborales a consecuencia de este padecimiento a quienes se les ha apoyado siempre y cuando presenten la hoja de incapacidad que expide el IMSS, refirió Cuesy Ramírez. La comprobación de la incapacidad se complica cuando el trabajador tiene que acudir a un médico particular, pues la lenta atención y la saturada solicitud de servicio hacen que recurra a esa opción aunque ello implique posteriormente sanciones, descuentos e incluso despidos. “La incapacidad es lo que la ley exige, sin un mes dice el documento, un mes se le tendrá que dar al trabajador” argumentó el líder empresarial ante la obligatoriedad del trabajador de presentar dicho documento al haberse ausentado a consecuencia de la Chikungunya Ante los comentarios que se hace entre los ciudadanos en la capital del estado y la ausencia

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ALARMA el número de casos en la capital del estado. de los trabajadores a sus centros de trabajo, dijo Cuesy Ramírez, pareciera que las cifras son mayores a las que presento la Secretaría de Salud del Estado en la que no se superaban los 500 casos en todo el estado. “Lo que se ve, lo que se comenta entre los afiliados pareciera indicar que haya más casos de los que especifican las autoridades estatales, hay que hacer más porque estamos contra una situación que es difícil. No se puede negar que han hecho nebulización pero hace falta más; y la prevención es el trabajo de todos” añadió. El IMSS E ISSSTE SATURADOS

Cientos de trabajadores afiliados al IMSS se han quejado en múltiples ocasiones de que la atención de los servicios de emergencias es complicada y casi nulos, pues la saturación de las salas y de los consultorios médicos genera que muchos de ellos tengan que recurrir a servicios médicos particulares. Durante un recorrido que Noticias Voz e Imagen hizo por los consultorios de la Clínica 23 del IMSS, se pudo percatar que gran parte de los citados había padecido de la Chikungunya, muchos iban con la intensión de adquirir el documento de incapacidad para poder comprobarlo en su centro laboral.

Sin embargo, a una gran mayoría de ellos se les negó dicho documento, ya que iban con los últimos síntomas de la enfermedad y además porque habían optado, en la fase crítica, atenderse con un médico particular. “Fui a urgencias cuando me sentía muy mal, pero había mucha gente esperando su turno; después de dos horas de aburrida espera decidí mejor ir con un medico particular porque no aguantaba los dolores y tenía mucha fiebre. Los médicos de ahí me dijeron que hiciera lo que quisiera y que si después podía ir al médico familiar que fuera” explicó la señora Rosario López quien este lunes acudió al consultorio familiar con la intensión de que le expidieran una constancia de que había padecido de la Chikungunya. “Ahora no me lo quieren dar. La doctora del consultorio cinco me dijo que tenía que haber pasado con ellos desde el inicio, porque así lo determina todo el protocolo; imagínese, vine el día que me sentía mal, no me atienden, luego me dicen que podía venir después por mi incapacidad y ahora no me lo quieren dar” reclamó la derechohabiente. Reclamos como esos se escuchan en los pasillos de los consultorios de los derechohabientes a quienes no se les otorga dicho documento por no haber cumplido todos los requisitos que abarca la atención de esa enfermedad, la cual incluye, una primera cita médica o urgencias, análisis clínicos para comprobar la existencia de la enfermedad, otra nueva cita médica para otorgar medicamentos. En esos pasos a seguir es donde se complica la atención de los trabajadores que a diario saturan los servicios de emergencias; algunos derechohabientes, solicitan a las autoridades las facilidades para poder atenderse en consultorios médicos en la cual se incluya también los análisis clínicos para corroborar la existencia de la enfermedad, para que posteriormente se les pueda expedir la constancia de incapacidad.

En la segunda campaña de descacharrización se han levantado más de 60 toneladas de cacharros, en 17,600 con acciones simultáneas en municipios de la costa

HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- La Secretaría de Salud estatal, a través de la octava jurisdicción sanitaria, en coordinación con autoridades municipales refuerzan acciones contra el Dengue y la Chikungunya. Lo anterior fue dado a conocer durante el banderazo de arranque municipal en la segunda jornada de

descacharramiento, en ese sentido Alfredo Coutiño Méndez titular de la dependencia sanitaria apuntó que esta segunda campaña de descacharramiento, se trabaja para fortalecer las acciones de prevención y promoción para combatir el mosco transmisor del dengue, chikungunya y el Zika. En este mismo contexto, el galeno explicó que el objetivo principal es romper la cadena de transmisión de Dengue, Chikungunya y Zika, a través de acciones simultáneas de descacharramiento, aplicación de abate y fumigaciones a escala, para en su caso de prevenir y mantener eliminadas las enfermedades transmitidas por el mosco vector. Alfredo Coutiño Méndez, acompañado de autoridades municipales y del sector salud, además del presidente electo José Luis Castillejos Vila, detalló que durante la segunda jorna-

da municipal de descacharramiento la cual se desarrollará del 03 al 08 de agosto, en la que con la suma de voluntades de los ayuntamientos de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan, trabajamos para descacharrar al 100% la cabecera municipal recolectando un aproximado de 60 toneladas de cacharros. Además para evitar la proliferación del mosco transmisor del Dengue y Chikungunya se realiza el proyecto “LLantatón” la cual consiste en la recolección de llantas en desuso pero capaz de almacenar agua y convertirse un potencial criadero del mosco transmisor. En la cual se tiene como centro de acopio de llantas ubicado en la carretera a Lázaro Cárdenas a la altura de la colonia Nicolás Bravo en el municipio de Arriaga , cuyo proceso final de envió de las llantas es la planta Cementera de Lagunas Oaxaca.

Foto: Hugo Grajales Peña

Refuerzan acciones contra la chikungunya en Tonalá

AUTORIDADES municipales refuerzan acciones contra el Dengue y la Chikungunya.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

IMPULSAN LA POLÍTICA AMBIENTAL

Reforestarán 12 municipios que integran La Sepultura En este proyecto de recuperación ecológica se incluye la participación de las y los habitantes FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

Fotos: Cortesía

l Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, impulsa acciones de reforestación en los 12 municipios que integran la Reserva de la Biósfera La Sepultura, a fin de conservar y reforestar las áreas naturales protegidas, así como los recursos naturales que se han deteriorado. En conjunto con la Federación, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las autoridades chiapanecas producen 900 mil plantas para reforestar dicha reserva ecológica de la entidad. Al respecto, el gobernador Manuel Velasco dio a conocer que mediante la instalación de los viveros, en Chiapas se producen más de 18 millones de plantas, y en coordinación con los ayuntamientos se ha incorporado a las y los habitantes para la recuperación ecológica en distintas reservas. “Sólo trabajando unidos y de manera comprometida, los tres niveles de gobierno y la población podremos recuperar la riqueza natural de nuestro estado”, puntualizó el mandatario. En este sentido, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de mover a las instituciones y programas, así como sensibilizar a las autoridades y a la sociedad en general para impulsar una política ambiental con visión a corto, mediano y largo plazo. Los recursos naturales, remarcó el Ejecutivo estatal, no sólo son nuestros, pertenecen también a las futuras generaciones, razón por la cual se debe enfrentar el desafío de generar conciencia ambiental. Agregó que para ello actualmente se impulsa

UNO DE LOS OBJETIVOS es conservar y reforestar las áreas naturales protegidas, así como los recursos naturales que se han deteriorado.

El gobernador Manuel Velasco dio a conocer que mediante la instalación de los viveros, en Chiapas se producen más de 18 millones de plantas, y en coordinación con los ayuntamientos se ha incorporado a las y los habitantes para la recuperación ecológica en distintas reservas un plan integral basado en tres puntos principales: educación ambiental con responsabilidad; trabajo permanente para la recuperación de espacios naturales y coordinación de esfuerzos entre las autoridades. El mandatario estatal dijo que además de establecer políticas, programas y acciones de respeto a la naturaleza, en Chiapas no se baja la guardia para sancionar con apego a la ley a quienes atentan contra los bosques y selvas. Cabe señalar que en el estado se cuenta con 23 áreas naturales protegidas federales y 25 estatales, además de que ocupa una superficie con 70 por ciento de vocación forestal que debe ser preservada para evitar su deterioro. Por ello, dijo, se implementan estrategias para frenar problemáticas como los asentamientos irregulares y el avance de la mancha urbana, extracción y comercio ilegal de especies de flora y fauna, incendios forestales y tala inmoderada, entre otras.

Martes 04 de agosto de 2015

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

EMPIEZAN A RECUPERARSE

Productores de traspatio de rambután abaratan precios

El verdadero problema es la venta de traspatio; cuando llegan los que compran por reja y bajan mucho el precio, que oscila entre 4 y 5 pesos

Los productores de las zonas media y alta están en buen momento; la curva de producción empieza a bajar y el precio comienza a subir

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- Tras la crisis que vivieron los productores del rambután a causa de los bajos precios de comercialización, los agricultores empiezan a ver la recuperación al empezar a mejorar los precios. Se pronunciaron porque las dependencias encargadas del campo les ayuden a comercializar en el mercado nacional y reconocieron la disposición que ha mostrado Mario Marín, empresario contactado a través del delegado federal del INAES, Marco Antonio Balseca Romero. Al respecto, Alfredo López García, presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Rambután, dio a conocer que hace 15 días la producción llegó a su máximo nivel

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PRODUCTORES comienzan a ver claro con la producción. Y que empezó a descender a partir de la semana pasada, quedando prácticamente libre la zona baja e incorporándose la zona alta y en plena producción la zona media. Sostuvo que esto significa que to-

dos los productores de la zona media y alta estén en un muy buen momento y eso hace que la curva máxima de producción empiece a bajar y el precio empiece a subir, toda vez que esto es de acuerdo a la oferta y la demanda.

“Afortunadamente la demanda empieza a ser mucha y la producción empieza a estabilizarse y recordó que llegaron a vender a seis pesos el kilogramo por la producción que se juntó Por lo que ahora esperan que a par-

tir de esta semana empiecen a vender a 7.50 pesos el kilogramo y al final de cosecha llegar a 14 pesos en lo que se refiere a mercado nacional”, explicó. López García manifestó que en mercado de exportación el precio actualmente está en 10 y 8 pesos, el de primera y el de segunda respectivamente, y confían que al final de la cosecha logren comercializar a los 20 pesos. Aseguró que el verdadero problema que enfrentan es que existen muchos de traspatio, que cuando llegan los que compran por reja bajan mucho el precio, que oscila entre 4 y 5 pesos, por el simple hecho que la cosecha se las llegan a comprar hasta su predio.

“Es de las más modernas, y se suma a la planta del Centro Regional de Protección Civil para atender a sectores vulnerables” ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villacorzo.- Para traslados de heridos o enfermos a clínicas y hospitales de la zona, el Ayuntamiento local adquirió una nueva ambulancia que estará disponible las 24 horas del día para la población. Así lo informó Rutberto Sandoval Salas, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, quien señaló que la ambulancia es una de las más modernas y que se suma a otras que se encuentran en el Centro Regional de Protección Civil a fin de prestar una mejor atención a

la población más vulnerable. Dijo que la unidad recién comprada con recursos propios, se utilizará para el traslado de heridos o enfermos a los centros hospitalarios de la Frailesca y estará disponible las 24 horas del día, pues el personal de Protección Civil “siempre está atento a prestar los auxilios que solicite la población”. Comentó que para la óptima operación de la ambulancia, el personal a cargo de ésta, será capacitado “para prestar los servicios de emergencia cuando sea requerido por algún ciudadano, no sólo del municipio sino también de la Región Frailesca”. “El Presidente Municipal, Javier Moreno López, ha sabido administrar los recursos públicos, toda vez que en ninguna administración anterior se habían adquirido tantas ambulancias para beneficio de la población”, agregó.

Foto: Francisco del Porte

PC adquiere una ambulancia para servicio de la población

AMBULANTAJE, dolor de cabeza de los habitantes.

El ambulantaje ahuyenta a los turistas, denuncian FRANCISCO DEL PORTE

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

BRINDARÁ SERVICIO las 24 horas.

Pijijiapan.- Cada día empeora el problema del ambulantaje, quienes han tomado las banquetas de los comercios e incluso debajo de las mismas, manifestaron habitantes en voz de Jaime Pérez Salinas, al tiempo de denunciar a Pedro Hugo Ibarra, alcalde, como el único responsable. Los inconformes expresaron que esta situación a crecido porque las autoridades municipales lo han permitido, “los vehículos de por sí tienen problemas para circular, ahora con los

ambulantes se puede ocasionar un accidente”. Ya sea alimentos, frutas y verduras o artículos de gran variedad, los ambulantes se han adueñado de este espacio público. Por último, los entrevistados llamaron al edil para que reubique a este sector de manera pacífica, y convierta a la ciudad en un lugar ordenado y que dé una buena imagen a los visitantes. “Hasta el momento la situación del ambulantaje ha generado que los turistas se alejen del municipio, porque no se puede ni caminar”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

15A

BUSCARÁN MEJORES OPORTUNIDADES

Albores y Ramírez reafirman

trabajar en unidad por Chiapas E NOTICIAS

l senador Roberto Albores Gleason y Eduardo Ramírez Aguilar, diputado federal, manifestaron su compromiso por seguir trabajando en unidad a favor de la transformación que impulsan Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, presidente de la República y gobernador estatal, respectivamente. Ambos legisladores reafirmaron su interés por fortalecer en conjunto acciones encaminadas en la entidad para lograr una mejora de la calidad de vida para las familias chiapanecas. Ramírez Aguilar y Albores Gleason puntualizaron que el compromiso es Chiapas y el reto es combatir la po-

ROBERTO ALBORES GLEASON Senador por Chiapas

breza y marginación, activar nuestra economía, generar empleos y ofrecer mejores oportunidades a la gente. “Nuestra responsabilidad es esta sin distracciones: trabajar en equipo en una política de resultados para la gente”, destacaron. Agregaron que seguirán impulsando esfuerzos en conjunto para abonar a la consolidación del programa serio y de resultados del gobernador Velasco y el presidente Peña, cuyo propósito firme es el bienestar de las y los chiapanecos.

Foto: Cortesía

FRANCISCO MARTÍNEZ

“Nuestra responsabilidad es esta sin distracciones: trabajar en equipo en una política de resultados para la gente”

EDUARDO RAMÍREZ Y ROBERTO ALBORES, legisladores por Chiapas.

Suchiapa, sin agua y sin luz por deuda municipal Foto: Lucía Sarauz Gutiérrez

Surimbos realizan marcha y bloquean el acceso principal como protesta para que el alcalde dé una solución a la problemática LUCÍA SARAUZ GUTIÉRREZ NOTICIAS

Luego de casi tres meses sin agua y alumbrado público, pobladores de Suchiapa decidieron realizar una marcha y bloquear el acceso principal del municipio para manifestar que el presidente municipal, Francisco Javier Salinas Náfate, ha hecho caso omiso a la problemática. Surimbos, organizadores a través del Frente Popular Suchiapaneco, Movimiento Pro-Suchiapa y Nimalarí. Ecocultura Sustentable A.C., marcharon por las principales avenidas este lunes 3 de agosto y decidieron detener el tránsito durante tres horas, como parte de un plan de acción para que el munícipe atienda el problema de falta de agua potable y alumbrado público, derivado de una deuda que mantiene su administración con Comisión Federal de Electricidad (CFE), que asciende a 1, 814,696 pesos.

Brigadas civiles acompañan a familias en su regreso a casa

LLEVAN CASI 3 MESES sin agua y alumbrado.

Foto: Mitzi Fuentes

“El reto es combatir la pobreza y marginación, además de activar nuestra economía y generar empleos”

FAMILIAS REGRESAN a su comunidad luego de 3 años MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

“Queremos que el ayuntamiento pague, si dice que no hay dinero pues que consiga. Nos hemos acercado para que nos dé solución y el único que nos recibe es el Secretario Municipal, quien nos asegura que la CFE no aceptó el convenio de pagos en abonos”, aseguró Romeo Farrera Vicente, uno de los inconformes. En efecto, de acuerdo con un oficio fechado en 3 de agosto de 2015, autoridades correspondientes le notificaron al presidente municipal que su propuesta no fue aceptada, “toda vez que la deuda a esta fecha asciende a la cantidad de

$1,814,696.00 y el pago que ofrecen no representa ni el 12%. Así también tienen pendiente de vencer pagarés de convenio de pago diferido por un monto de $1,113,405.00”, por lo que los servicios seguirán suspendidos, bajo el amparo del artículo 41 de la Ley de la Industria Eléctrica y 64 de su Reglamento, en tanto no haya un acuerdo. Ante esta situación, los surimbos aseguraron que se mantendrán en resistencia hasta que haya solución. Por lo pronto, destacaron, el subsecretario de Asuntos Municipales del Gobierno del Estado intervendrá.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Acompañados por Brigadas Civiles de Observación, familias tseltales del municipio de Tenejapa, retornaron este lunes, provisionalmente, a la comunidad Banavil, donde hace tres años y ocho meses fueron desplazados forzadamente. En conferencia de prensa el Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de Las Casas, informó que 19 personas determinaron regresar a sus hogares, porque el gobierno mexicano no ha garantizado justicia, verdad y medidas de seguridad. Indicó que ante la necesidad de trabajar sus tierras, las familias desplazadas decidieron retornar de manera provisional du-

rante 15 días, del 3 al 17 de agosto de 2015. Agregó que “en ese tiempo se dedicarán a limpiar siete fracciones de parcelas, delinear colindancias y arreglar sus casas que se encuentran saqueadas y destruidas”. Un grupo de Brigadas Civiles de Observación, organizaciones sociales y personas defensoras de derechos humanos, acompañaremos este retorno temporal sin justicia, con la finalidad de monitorear posibles riegos a la integridad de las familias desplazadas, en su mayoría mujeres, niñas y niños, expuso. “EsteCentrodeDerechosHumanos,estestigo de la exigencia de justicia, verdad y retorno de las familias indígenas tseltales desplazadas de Banavil quienes de manera reiterada han expresadosusdemandas”,mencionó.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

SEÑALA LA CONANP

Se han realizado trabajos de concientización entre pobladores de las comunidades asentadas en las zonas de amortiguamiento sobre la importancia de los primates en el ecosistema

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

Foto: NOTICIAS

Protegen al mono en El Ocote REALIZAN TRABAJOS de monitoreo para contribuir a la conservación de las especies.

NOTCIAS

or su alto índice de conservación, la Reserva de la Biosfera de El Ocote se ha convertido en un importante área de protección para diversas especies de primates destacaron biólogos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El mono aullador (Alouatta palliata) y mono araña (Ateles Geoffoyi) son dos de las especies que se ubican en grandes poblaciones en esa área protegida y su inclusión en lista de la Norma Oficial Mexicana catalogadas en peligro de extinción

hace necesario la realización de diversos trabajos de monitoreo para contribuir más en su conservación, determinaron los especialistas. En conferencia de prensa, la bióloga Karla Leal Aguilar, encargada de monitoreo biológico de El Ocote explicó que derivado de la importancia en los servicios ecosistémicos de El Ocote, desde el 2013 un equipo de especialistas inició trabajos de monitoreo para detectar el número de población de ambas especies y sus estados de protección. “Fue una trabajo que se inició con el apoyo de recursos del Programa

de Monitoreo Biológico de la Conanp y operado por la Asociación Civil Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta; fue un financiamiento de 309 mil 350 pesos para que se pudieran hacer trabajos de monitoreo” indicó. Durante los dos años, dijo, también se han realizado trabajos de concientización entre pobladores de las comunidades asentadas en las zonas de amortiguamiento sobre la importancia de los primates en el ecosistema, sobre todo en aquellas comunidades donde aún es consumido estos ejemplares. “Han sido cuatro comunidades

Crear de leyes que garanticen la transparencia en el gasto público Modernización de la administración pública beneficiará a México: Emilio Salazar

FRANCISCO MARTÍNEZ El diputado federal electo Emilio Salazar informó que al integrarse a la Cámara de Diputados de San Lázaro trabajará en acciones que consoliden una mayor atracción de recursos a la entidad chiapaneca y que el ejercicio de los mismos se refleje en condiciones de estabilidad en cada una de las familias. A la par, Emilio Salazar señaló que buscará que desde el Congreso de la Unión se promueva la creación de medidas que garanticen que los recursos públicos sean ejercidos con transparencia, y que la administración pública tenga una mayor tendencia a la modernización con el objetivo de generar políticas públicas de austeridad y que estás se orienten a elevar el nivel de vida de los mexicanos. Posteriormente refirió que será necesario hacer propuestas que reformen las leyes actuales y que las mismas se enfilen a la eliminación de la duplicidad de funciones, desaparición de organismos públicos que no sustenten su existencia y evaluación en el tema del desempeño de los servidores públicos. En Chiapas hemos logrado, en tres años hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, reestructurar el endeudamiento y sanear las finanzas, lo que ha generado

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EMILIO SALAZAR planeará acciones que consoliden una mayor atracción de recursos. condiciones de estabilidad sin precedentes, por lo que estas prácticas exitosas se pueden llevar a impulsar el desarrollo de nuestro país, asintió. De igual modo, Salazar Farías dijo que será importante activar estrategias que den paso a la reducción del gasto corriente y en especial al incremento en inversiones, con lo que se generen fuentes de estabilidad financiera. “La mejor forma de afrontar a la pobreza debe incluir la consolidación de acciones orientadas a la generación de empleo y el impulso a la economía y en ese sentido se ha trabajado en Chiapas y estoy seguro de que se seguirá haciendo”, concluyó Emilio Salazar.

Se detectó que cerca del 23 por ciento de El Ocote tiene características importantes como zonas críticas para viabilidad de la biodiversidad y sobre todo para la conservación de los primates

cercanas a la zona núcleo donde se ha realizado el registro más importante de poblaciones de mono araña; es ahí donde se han realizado los grupos de monitoreo comunitarios quienes han sido capacitados para hacer bien los trabajos” mencionó. Son 25 equipos de monitores comunitarios, abundó, los que han recorrido cerca de 400 kilómetros con más de cien observaciones, de las cuales se han detectado alrededor de 1000 individuos adultos y juveniles entre monos aulladores y monos araña. Por su parte, el encargado de los trabajos de monitoreo, Gilberto del

Pozo Montuy refirió que derivado de ese proyecto se detectó que cerca del 23 por ciento de El Ocote tiene características importantes como zonas críticas para viabilidad de la biodiversidad y sobre todo para la conservación de los primates. “Se detectó además que existe la viabilidad de generar un corredor biológico entre zona noreste de El Ocote con la parte de los Chimalapas, en el estado de Oaxaca, para establecer un corredor biológico mesoamericano”. Para ello se requiere, agregó, de más trabajos de conservación, pero sobre todo de reforestación permanente para que los primates puedan tener un desplazamiento más amplio y sobre todo una mayor zona de conservación y reproducción. Agregó que para el mes de agosto se prevé que las condiciones de lluvias sigan por debajo de la media histórica, incluso la canícula podría extenderse hasta los últimos días de ese mes, para que en septiembre las precipitaciones incrementen aunque con pronósticos por debajo de lo normal considerando que es el mes más lluvioso del año.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

AN Á LISIS A F ON D O

Ensalada de grillos

La muerte, esa esperada

Los panistas y los golpes de pecho

Francisco Gómez Maza

Ciro Castillo

Qué difícil es vivir con el dolor Por qué sufrir tanto para morir

N

17A

o me dolió la muerte de Marco Aurelio Carballo. Tenía que irse. Ya era tiempo. Ya tenía que descansar. Dejar a un lado el sufrimiento. Terrible, demoledor sufrimiento. Cotidiano. Prolongados y dolorosos habían sido los últimos años. Su muerte, en esas condiciones, era esperada, bienvenida, aunque hiciera daño la ausencia eterna, la desaparición total, el cuerpo hecho polvo metido en una urna. La imaginación convertida en un archivo ideal, plátonico, de belleza, de poesía, de creatividad, de luminosidad. Lo que me duele es que el ser humano tenga que sufrir tanto para morir. Qué difícil es morir en esas condiciones. Los periodistas, los verdaderos, no sólo morimos de periodismo. De periodismo se vive hasta que llega un sicario a balacear el cuerpo. O llega el cáncer, o el aneurisma, o el evento vascular cerebral a hacerte trizas el alma y atajarte la corriente de la vida, de la conciencia, de las emociones, de la inteligencia, del Eros, del Tánatos. De cerca vivo la muerte, la muerte nuestra de cada día, la cotidiana, que no acaba de llegar, taimada en llegar: somos tan vulnerables los seres humanos, tan frágiles, que muchos piensan que nos morimos de un resfriado. Mentira. La muerte es porfiada. No es tan fácil morir en este mundo de muerte. No llega cuando más la necesitamos, pero hace trizas el cuerpo y el alma. Descobija el corazón y lo enfría, pero no lo mata. Atormenta los pulmones y los bronquios, pero no ahoga. Y es, como decía mamá, un cuchillito de palo que no corta pero lastima. Por qué. Por qué tenemos, como Marco Aurelio, que sufrir tanto para morir. Llega el dolor, se entroniza en todos los rincones del cuerpo y en los recovecos del alma. Se parece mucho, el dolor, mucho, a un millón de agujas enterrándose en cada mínima partecita del cuerpo, en las vértebras cervicales, en las dorsales, en las lumbares, en lo más profundo de la columna vertebral, y cunde de sufrimiento todo el organismo del cuerpo y del alma. El dolor a veces pareciera insoportable, pareciera que mata, y ojalá que matara de verdad, no sólo que engañara. Y también martiriza el alma, la atormenta, la hace sentir estúpida, fracasada, mediocre. Va matando el alma lentamente sin matarla. Eso no lo soporto. He visto a muchos hombres y mujeres vivir lentamente postrados en un lecho de muerte. Pasan los años y la muerte no aparece por ningún resquicio de la habitación. Es hartazgo lo que llega a sentir el cuerpo de tanto dolor. El dolor aparece cuando el cuerpo despierta. Y dura mientras

el alma pareciera que se desprende y se va a vivir debajo de la tierra de Jaime Sabines. Pero no. Ahí sigue, sólo amenazando. Y el ser humano sufre lo que nadie imagina, porque nadie está dentro de él para saberlo. El ser humano nace solo, crece solo, llega a joven y envejece solo. Los demás no están para enterarse de lo que piensa, de lo que desea, de lo que quiere, de lo que sufre, e inclusive de lo que ama. No se enteran ni siquiera de lo que el ser humano muere. Muere solo, sin siquiera el amor de su vida. El gran Marco Aurelio es ahora el paradigma del ser humano que, después de mucho tiempo de batallar con el dolor, se libera de éste injusto compañero y lo desecha, lo elimina, lo mata. Lo vence con su propia muerte. Tan valiosa entonces que es la muerte de Marco Aurelio, de todos, de Luis Francisco, de Esperanza, de Gilberto, de todos, inclusive de los que mueren asesinados por sicarios de la gente mala. Y la muerte se convierte en la liberación del dolor, del sufrimiento. Bendita muerte, entonces. La liberación total del sufrimiento. En estas condiciones, a quienes nos quedamos en este mundo de sufrimiento no nos queda más que seguir celebrando la vida y no llorar la muerte, porque la vida da la oportunidad de morir, de liberarnos de las ataduras del tiempo y de las incomodidades del espacio.

fgomezmaza@analisisafondo.com analisisafondo@gmail.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

E

se “gusanito” que solemos tener, no se si le podamos llamar intuición o sexto sentido, no nos permite creer el discurso acartonado y falso que nos presenta el aspirante a dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. El político, joven, eso sí, ha comenzado a promocionar su imagen mediante anuncios en los que aparece acompañado de su familia. Se lo ve, sí, como un hombre de familia; sin embargo, su discurso parece muy forzado, muy fingido, como sacado de un guión de telenovela de Televisa, donde las gente pobre de barrio no lo parece tanto. Ricardo Anaya arrastra consigo ese discursillo de muchos personajes de las nuevas generaciones de políticos que no nos mueven nada, si no todo lo contrario, provocan un desaliento y repugnancia. No sabemos por qué, pero es como si el “gusanito” del que les hablamos, nos dijera que todo es un montaje, una mentira muy bien elaborada. Ricardo Anaya, quien fue diputado local a los 21 años por su estado natal, Querétaro, no se parece en nada a los viejos políticos que, aunque sepamos que nos están dorando la píldora, lo dicen tan bonito que terminan: por convencernos o por al menos meternos la duda. Yo no se cuántos panistas vayan a votar por este personaje. Bueno, no se sabe si realmente se respetará el resultado de la interna, pero de que deja muchas dudas con sus golpes de pecho, eso ni duda cabe. PACO DEBE SER CASTIGADO: EVIEL PÉREZ El delegado del PRI en Chiapas, Eviel Párez Magaña, se le fue duro y a la cabeza al excandidato del PAN, Francisco Rojas Toledo, quien ha mantenido la defensa de lo que él considera su triunfo electoral. El oaxaqueño consideró que el panista debe

ser investigado por los delitos de evasión fiscal y operación con recursos de procedencia no comprobada. “Este nuevo acto de corrupción de Francisco Rojas no puede quedar impune, el millón 400 mil pesos que recibió debe ser investigado desde su origen y a lo que fue destinado y se debe aplicar todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables de este acto que a todas luces es ilícito”, dijo mediante un comunicado. Pérez Magaña aseguró que él mismo interpuso una demanda ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electores (Fepade), por actos constitutivos de delitos en materia electoral. “El video que publica Grupo Reforma es contundente, claramente se ve como Francisco Martínez mete varios fajos de billetes en una maleta, luego, Rojas compromete la obra pública de Tuxtla Gutiérrez, esta no es la primera vez, anteriormente recibió una caja de zapatos con dinero del mismo empresario, ahora este delito no debe quedar impune”. PRI-PVEM JUNTOS CONTRA PACO Ayer mismo, solo que en la capital del país, los dirigentes nacionales del PRI, César Camacho Quiroz y del PVEM, Arturo Escobar, también replicaron la petición de Eviel Pérez Magaña. El llamado fue para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y a la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), porque, dijo, César Camacho, hay elementos suficientes para que al abanderado panista “como un delincuente electoral”. El dirigente tricolor, colmilludo como es, se le fue duro y a la cabeza a Paco Rojas: “…cínicamente, Rojas Toledo aceptó en una entrevista radiofónica haber recibido ese “moche” como apoyo a su campaña, en evidente violación de la ley”, dijo César Camacho. Ambos líderes partidistas refrendaron que están dispuestos a dar la batalla legal y argumentaron que las elecciones no se ganan en los tribunales. “En los Tribunales se defiende lo que se ganó en las urnas; lo haremos con todo nuestro capital jurídico, con todos nuestros argumentos políticos y con la ley en la mano”. CONDENA NACIONAL CONTRA MUERTE DE FOTOPERIODISTA Organizaciones no gubernamentales y defensores de los derechos humanos, como Amnistía Internacional, demandaron una investigación a fondo sobre el homicidio del fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera y tres mujeres más, en hechos ocurridos en la colonia Narvarte de la ciudad de México el 31 de julio. Dijo que Rubén Espinosa se encontraba en el Distrito Federal desde hace un mes debido a las amenazas que recibió mientras ejercía su profesión en Veracruz, donde varios periodistas críticos han corrido con la misma suerte.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

U

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

Nadie renuncia

“Programitis” aguda

Miguel Carbonell

Rogelio G ómez Herm osillo M.

na de las pruebas más contundentes de la débil democracia en la que vivimos consiste en que los funcionarios públicos de todos los niveles no están acostumbrados a renunciar, aun cuando existan evidencias sobradas de su pésimo desempeño. No importa lo que digan los datos o lo que ponga de manifiesto la realidad: la regla de muchos parece ser la de permanecer atados a la silla gubernamental (y a la nómina, claro está) durante el mayor tiempo posible. Para lograrlo, hay funcionarios que realizan declaraciones verdaderamente delirantes, a partir de las cuales puede inferirse que piensan que los ciudadanos somos imbéciles o nos chupamos el dedo. Si aumenta la pobreza es “porque ahora nacen más mexicanos”. Ante la fuga de El Chapo la respuesta es que “se siguieron puntualmente todos los protocolos”. Ante la evidencia del fracaso de nuestro sistema penitenciario, el máximo responsable ministerial dice que “los momentos de crisis no son para renunciar”. ¿Entonces cuándo va a renunciar un funcionario, si no en momentos de crisis y fracaso? ¿Acaso debería renunciar la titular de Sedesol cuando logre disminuir el número de pobres? ¿Acaso debería renunciar el titular de Segob cuando no se fuguen reos de cárceles de alta seguridad? ¿Acaso debe decir adiós el titular de Comunicaciones y Transportes cuando por fin logre construir aunque sea una línea de tren en el país? Las explicaciones citadas son patéticas y en el fondo demuestran un desprecio absoluto por la opinión pública. En México todavía no tenemos claro que existe lo que se llama “responsabilidad política”, que es distinta de la responsabilidad penal, civil o administrativa. La responsabilidad política no es resultado de la violación de una norma jurídica, sino producto de la negligencia en el desempeño de una tarea gubernamental. En muchos países del mundo, cuando se pone de manifiesto que un funcionario no está haciendo bien su trabajo (aunque lo realice dentro de lo que ordenan las leyes y aunque formalmente no haya violado ninguna disposición normativa), es el propio funcionario el que presenta su renuncia. No se trata de una regla escrita, sino que forma parte de la cultura política. Las personas no tienen como misión en la vida la de aferrarse al cargo pase lo que pase. Los datos objetivos sobre el desempeño de algunos integrantes del gabinete del presidente Peña Nieto son deplorables. Hay funcionarios de gran visibilidad cuyos resultados no solamente no son positivos, sino francamente regresivos. Pero hay otros menos visibles, que no aparecen casi nunca en

los medios, cuyos resultados son todavía peores. Llevan tres años instalados en la nómina gubernamental, nadando de muertito. Y nadie les dice nada. La situación es mucho peor en las entidades federativas (incluyendo desde luego el DF). Empezando por los gobernadores y siguiendo por procuradores, secretarios de gobierno, encargados de la educación, secretarios de seguridad pública, directores de cárceles y un largo etcétera: los resultados son pésimos, el desempeño está lejos de ser el óptimo, pero la regla es nunca renunciar. Nunca reconocer el fracaso, nunca soltar la plaza o alejarse de la nómina gubernamental. Es obvio que con una clase política tan patrimonialista como ineficaz, México no podrá resolver en el corto plazo los enormes problemas que tiene. Nuestra tarea como ciudadanos es recordarles a los políticos que deben permanecer en el cargo mientras hagan bien su trabajo. Pero si sabemos que son ineptos, indolentes o sencillamente inútiles, hay que pedirles que renuncien y dejen de hacernos perder el tiempo. México merece algo mejor, con urgencia.

@MiguelCarbonell Investigador del IIJ-UNAM

E

l crecimiento de la pobreza se explica sobretodo por políticas económicas. La ventana de oportunidad para iniciar un cambio a fondo es la discusión y aprobación del Paquete Económico 2016 y el presupuesto base cero. Un gasto público eficaz es un gran cambio y un buen primer paso frente a la pobreza y la desigualdad. Los datos de Coneval muestran que no vamos bien. Hay casi 64 millones de personas con ingreso insuficiente para adquirir los satisfactores mínimos. Son pobres por ingresos. Son 3 millones 200 mil más que en 2012. Los datos son claros. El factor central del aumento de la pobreza es la reducción de los ingresos. Y para enfrentar la reducción de ingresos, el foco debe estar en las Secretarías “económicas”: Hacienda, Economía, Trabajo, y en lugar especial, Agricultura (SAGARPA). Entre septiembre y noviembre se puede dar un giro en el gasto fiscal para iniciar una política económica diferente, que reduzca pobreza y desigualdad. En el paquete económico se puede transformar cinco causas de la pobreza: los privilegios fiscales, el gasto público sin efecto redistributivo, la caja negra de opacidad y corrupción, la contención salarial y la “programitis” aguda.

En este texto me concentro en el último, la “programitis”, es decir la proliferación y pulverización de los programas sociales. Coneval identifica más de 5,900 programas y acciones de los gobiernos federal, estatales y municipales. En futuras colaboraciones abordaré las otras cuatro causas mencionadas. La proliferación de programas es producto del pluralismo político con baja rendición de cuentas. La “programitis” es grave porque genera dispendio, ocurrencias, sesgo electoral y espacios de corrupción. La pulverización de acciones viene de un interés político. Se crean programas por criterios electorales y de imagen más que sociales. Por eso, muchas de estas acciones cada vez tienen un enfoque más clientelar y paternalista. Se han multiplicado los programas para “repartir cosas” (despensas, uniformes, tenis, TVs). Y aunque estas acciones puedan no estar mal en sí, la mayoría carecen de resultados frente a la pobreza. La proliferación de los programas pulveriza su impacto. Por ejemplo, ante la baja de los ingresos, se evidencia la grave ineficacia de los programas supuestamente destinados a promover proyectos productivos y generación de ingresos, entre las personas con mayores carencias. Tan sólo en el gobierno federal, hay 48 programas con este propósito en 2015. Su presupuesto es de más de $120 mil millones. Cantidad nada despreciable. Con estos recursos, hipotéticamente se puede invertir 1 millón de pesos en 120 mil empresas sociales. Pero para que estos programas funcionen se requiere una reestructuración a fondo y acabar con la fragmentación. Los países con políticas sociales con enfoque de derechos no tienen muchos programas. Tienen sistemas integrados, basados en “padrones” únicos, que funcionan como medio de acceso a subsidios o servicios para la población que los requiere. Son subsidios objetivos, transparentes, accesibles, temporales y garantizados por Ley. Los padrones únicos sirven también para priorizar la atención a las personas con mayor pobreza de manera objetiva y transparente. Enfrentar la “programitis aguda” no requiere más recursos. Un padrón único administrado y resguardado por una entidad ciudadanizada y que sea única vía de acceso es imprescindible. También la reestructuración y fusión de los programas de apoyo productivo y generación de ingresos es urgente. Estas son dos de las exigencias de la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Te invito a conocerlas y a unirte para lograrlas en www.frentealapobreza.mx.

@rghermosillo Consultor internacional en programas sociales


Martes 04 de agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Analizará Corte adopción de parejas gay EL UNIVERSAL

Por tratarse de un caso de especial relevancia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá en los próximos meses una acción de inconstitucionalidad en contra de la legislación del estado de Campeche que prohíbe de manera absoluta la adopción a parejas del mismo sexo, informó el presidente del Máximo Tribunal, Luis María Aguilar Morales. Al inaugurar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, el ministro Presidente de la SCJN agregó que también fue impugnada esa misma ley por el impedimento que se les impone a las parejas homosexuales para compartir la guardia y custodia de un menor de edad.

TAMBIÉN LA ONU

Condena generalizada por asesinato de fotoperiodista Amnistía Internacional urge una investigación a fondo, además de ONG’s que se suman a petición

M

éxico.- Amnistía Internacional (AI) señaló que se necesitan resultados que esclarezcan el asesinato del foto periodista Rubén Espinosa, Nadia Vera y tres mujeres más ocurridos el 31 de julio en la colonia Narvarte de la Ciudad de México. La organización urgió a las autoridades mexicanas a llevar a cabo una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre los casos. Dijo que Rubén Espinosa se encontraba en el Distrito Federal desde hace un mes debido a las amenazas que recibió mientras ejercía su profesión en Veracruz. “Al ser mujeres las otras cuatro víctimas, es indispensable que las investigaciones que lleven a cabo las autoridades consideren como eje fundamental la perspectiva de género”, afirmó Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional México. Como en otras ocasiones, la organización hizo un llamado a las autoridades para que agoten todas las líneas de investigación posibles a fin de esclarecer los hechos. En este caso, comentó, es necesario que una de dichas líneas sea el ejercicio de su labor periodística. Adicionalmente, resulta alarmante que a pesar de la creación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, este tipo de hechos sigan ocurriendo. “Las declaraciones de las autoridades que califican estos hechos como aberrantes son insuficientes si no se acompañan de acciones concretas que prevengan ataques a periodistas, y que cuando sucedan se investiguen y juzguen adecuadamente. Es indispensable que este caso

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Familiares, amigos y colegas despiden al fotoperiodista Rubén Espinosa, este lunes 3 de agosto de 2015, en el panteón Dolores de la ciudad de México. no quede en la impunidad como tantos otros”, reiteró Perseo Quiroz. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo; de conformidad con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de 2010 a enero de 2015, al menos 97 periodistas han sido asesinados. ONG’S EXPRESAN INDIGNACIÓN Organismos gubernamentales nacionales e internacionales, así como académicos, expresaron su indignación por los asesinatos del fotoperiodista Rubén Espinosa y otras cuatro mujeres en un departamento de la colonia Narvarte en el Distrito Federal, y exigieron justicia e investigación del caso y de todas las agresiones a periodistas en el país. En la presentación del Premio XI Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo”, Pablo Reyna Esteves, director del Programa de Incidencia de la Universidad Iberoamericana Santa Fe, expresó su solidaridad con los periodistas y con las

familias de las cuatro personas asesinadas el viernes junto con Rubén Espinosa. “Expresamos nuestra profunda indignación y exigencia de justicia por los asesinatos del compañero fotoperiodista Rubén Espinosa y de las mujeres Nadia Vera y Yesenia Quiroz y las otras dos mujeres, de cuyos nombres aún no tenemos todavía plena confirmación”, dijo. Representantes del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Instituto Mexicano de la Radio (IMER), la Universidad Iberoamericana Santa Fe, el Colegio de la Frontera Norte, entre otras, expresaron su preocupación por el derecho a la libertad de expresión en el país. El grupo, que también está conformado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Cátedra Unesco Igualdad y

No Discriminación de la Universidad de Guadalajara, el Instituto Municipal para Prevenir y Erradicar la Discriminación de Querétaro (Inmupred), la Fundación Manuel Buendía y la Fundación Gilberto Rincón Gallardo, pidió a las autoridades esclarecer el caso y todos los casos de periodistas asesinados y agredidos en los últimos años en el país. “La libertad de expresión es uno de los valores fundamentales de la democracia y es inherente al respeto de todos los derechos humanos”, expuso Gabriela Gorjón Salcedo, coordinadora de la Unidad de Comunicación de la ONU-DH en México. “Es muy grave lo que está viviendo México, no nos podemos quedar callados y mucho menos podemos detener este esfuerzo. Les invito a que convoquen a muchos periodistas para que aunque tengamos miedo nos mantengamos al pie de lucha”, sostuvo por su parte Lídice Rincón Gallardo, directora del Inmupred de Querétaro. A su vez, Daniel Ponce, director ge-

“Estadísticas oficiales de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Veracruz, con 11 periodistas asesinados desde 2010, es la entidad federativa con mayor cantidad de homicidios y desapariciones de periodistas, junto con Chihuahua” ONU-DH neral adjunto de Vinculación, Programas Educativos y Divulgación del Conapred, afirmó que existen en México muchas brechas de desigualdad, y la lucha contra la discriminación tiene que enfrentar estas situaciones de manera estructural, cultural y normativamente. “No podemos aspirar un país de igualdad si tenemos desigualdad de trato a esos grupos en situación de exclusión y vulnerabilidad”, comentó. TAMBIÉN LA ONU CONDENA La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su más firme condena ante el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, ocurrido el pasado 31 de julio, en la capital del país. El organismo exhortó a las autoridades mexicanas a redoblar esfuerzos en la investigación de este caso, tanto en el Distrito Federal como en el estado de Veracruz, hasta agotar todas las posibles líneas de investigación. Asimismo, pidió que se sigan reforzando las políticas y la institucionalidad existente en materia de protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos en el país.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

DECIDIRÁN MAESTROS PARO EL MIÉRCOLES

Condena IEEPO actitud

doble cara de la CNTE DENNIS A. GARCÍA

O EL UNIVERSAL

axaca.- El gobierno de Oaxaca deploró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pida diálogo y por otro lado realice bloqueos en la entidad. En conferencia de prensa, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, enfatizó que el diálogo nunca se va a acabar con el magisterio, siempre y cuando sea dentro de la ley, porque la ley no se va a negociar. Dijo que habló con Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22, para confirmar la audiencia pública. Explicó que la audiencia fue a solicitud del magisterio y el encuentro de este lunes ya estaba agendado, por lo que descartó que no fueran informados del lugar y hora. Por otra parte, el secretario general de gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, señaló que el gobierno siempre está en disposición para la mesa de diálogo con los maestros. “Los exhortamos, tenemos las puertas abiertas al diálogo franco y abierto”, enfatizó. Respecto a los bloqueos que se registraron este lunes en algunas regiones de Oaxaca, el funcionario sostuvo

que la ley se aplicará porque nada justifica que se afecte a terceros. LÍDER MAGISTERIAL NO TENÍA CHIKUNGUNYA Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no tuvo Chikungunya, sino un cuadro de gastroenteritis con deshidratación, precisó Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El fin de semana el dirigente magisterial fue ingresado al Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas por posibles síntomas del virus del Chikungunya. El jefe de prensa de la CNTE, Benito Vázquez, dijo que Rubén Núñez fue internado por diagnóstico de Chikungunya. En conferencia de prensa, Pablo Kuri aclaró que no era caso ni siquiera sospechoso de esta enfermedad, y que más bien se trataba de un caso de gastroenteritis. DECIDIRÁN SI VAN A PARO EL MIÉRCOLES Rubén Núñez y Francisco Villalobos, dirigentes de la Sección 22, enfatizaron que no habrá diálogo con el gobernador de Oaxaca si no existen las condiciones para hacerlo y que no sea una mesa condicionada. En conferencia de prensa mencionaron que de manera informal fueron avisados de la audiencia por un mensaje de texto en el que se les

Tenemos 32 años de lucha y podremos tener otros 35 pero no asistiremos a ningún tipo de plática como la está planteando el gobernador”

Rubén Núñez Dirigente

informó de la hora pero no del lugar. Francisco Villalobos señaló que si bien se renovó el IEEPO, la Sección 22 se mantiene en pie de lucha. Por otra parte Rubén Núñez dijo que si el gobierno quiere mesa de diálogo será en la Universidad Autónoma Benito Juárez o en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, en donde participen especialistas y políticos. “Ni con miles de policías van a poder detener a la sección 22, ni van a poder comprar la dignidad de Oaxaca”, advirtió Villalobos. “Le decimos al gobernador que estamos dispuestos a dar un debate público para que hoy los policías no vengan a resguardar a un gobernante sumiso. Que atiendan la seguridad del estado”, agregó. Rubén Núñez reiteró que el miércoles definirán las acciones políticas de resistencia, entre eso, si van a paro nacional.

Foto: El Universal

Dice director que por un lado piden diálogo y por el otro continúan con los bloqueos

EL DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 22 salió del hospital a donde se dijo había ingresado por chikungunya.

Lanzará PRI convocatoria para elegir nuevo dirigente

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DE LA RUEDA de prensa del dirigente nacional del PRI, César Camacho, quien estuvo acompañado del líder verdecologista.

La Comisión de Procesos Internos del PRI lanzará el próximo jueves la convocatoria para elegir a su nueva dirigencia nacional. César Camacho, actual presidente nacional del partido, confirmó que la convocatoria será emitida y a partir de entonces se cuenta con un periodo de 10 días para el registro de fórmulas. Esta tarde, expuso Camacho Quiroz, se emitirá la convocatoria para una sesión extraordinaria

del Consejo Político Nacional que deberá llevarse a cabo el miércoles próximo. El encuentro de consejeros, será para determinar el método de selección de la nueva dirigencia y la autorización a la Comisión Nacional de Procesos Internos para que emita la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia nacional. Si se registra sólo una fórmula para buscar la dirigencia, comentó, al término de los 10 días que se abren para registro, se

convoca nuevamente al Consejo Político Nacional para someter a votación la selección de nuevo presidente. Sin embargo, si existe más de una fórmula la interesada en competir por la dirigencia nacional, se abren 20 días más, para tener un proceso de campañas internas. César Camacho Quiroz confió en que para la tercera semana de agosto, el PRI contará con un nuevo dirigente nacional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

21A

EL IEPC CUMPLIÓ: MORALES URBINA

Comparecen consejeros Defendieron su actuación por haber incumplido el tema de la paridad de género

M EL UNIVERSAL

éxico.- Los consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas comparecieron este lunes en audiencia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto Nacional Electoral (INE) para defender su actuación durante el registro de candidaturas a cargos de elección popular sin cumplir el criterio de paridad de género. El procedimiento fue iniciado por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismo que señaló a los consejeros de Chiapas no haber garantizado que se cumpliera la paridad de género en las candidaturas a diputados y la paridad horizontal en el registro de abandera-

dos a ayuntamientos que compitieron en la elección del 19 de julio. La consejera presidenta del organismo, María de Lourdes Morales Urbina, explicó que los partidos incumplieron conforme a las bases en el tema de paridad de género, en tanto que el Instituto local cumplió su parte al resolver en unas horas el registro de abanderados. Así, la premura de los tiempos y la entrega de más de 15 mil registros de candidatos, además de que fueron los partidos los que estaban obligados a presentar fórmulas de aspirantes con paridad de género, es lo que motivó al organismo a avalar registros (con mayoría de varones), explicó. “Nosotros teníamos hasta el 15 de junio para aprobarlas candidaturas. Entre el 12 y el 15 de junio recibimos más de 12 mil registros de candidaturas, o sea en el término de 36 horas recibimos más de 12 mil expedientes y entonces en ese momento analizar, buscar requisitos de elegibilidad, de paridad etcétera.

“Entonces el 15 de junio a las 23 horas nos fuimos a sesión para aprobar las candidaturas y el 16 de junio venían las campañas electorales” pero indicó, no fue cuestión de tiempos “fue cuestión de varios criterios del Consejo General que en su momento vamos a dar a conocer”. La consejera presidenta del Instituto recalcó, además, ”cuando señalan que el órgano electoral es el que incumplió tenemos que tener un referente primero de que es una relación vinculante. Los partidos políticos son los primero que debieron presentar fórmulas con paridad de género”. Morales destacó que de marzo a junio el Instituto sí realizó actividades tendientes a la paridad de género dirigidas a asociaciones políticas, partidos e integrantes de la sociedad civil del estado. En la audiencia, realizada en la sede del INE, participaron los siete integrantes del Instituto Electoral local.

Sólo 3 mil 600 casos de chikungunya: SSa En 16 estados se ha presentado la enfermedad México.- De marzo a la fecha, el número de los casos del virus del Chikungunya crecieron -poco más de siete veces- al pasar de 458 a tres mil 306 casos. Asimismo, de tener sólo dos estados, la presencia de esta enfermedad, actualmente la mitad del país, es decir, 16 estados tienen Chikungunya. Del total de casos, el 63% corresponde a mujeres y el resto a hombres. Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó lo anterior y dijo que en el 49% de los casos se trata de personas entre los 20 a los 49 años de edad. Indicó que en el 100% de los casos a todos los que se enferman presentan fiebre. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que por la temporada de lluvias y los

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA MAYORÍA DE LOS casos de chikungunya han sido mujeres, reportó salud. flujos migratorios este virus se dispersa en el país, pero su velocidad es la esperada. En funcionario de la Secretaria de Salud, informó que la

enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, fatiga y erupciones cutáneas.

Foto: Cortesía

de Chiapas ante el INE

ASPECTO DE UNA SESIÓN del INE en la capital del país.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

DENUNCIA ANTE LA FEPADE

Exige PRI investigación sobre el fondeo a campaña de Rojas El líder nacional del tricolor, César Camacho, llamó a los partidos políticos a respetar la voluntad de los tuxtlecos

FRANCISCO MARTÍNEZ

M

éxico.- Investigar el origen de los recursos usados por el panista Francisco Rojas Toledo en la campaña para la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, exigió en conferencia conjunta, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. El llamado fue para la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y a la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE). César Camacho afirmó que ya se presentó ante la FEPADE la denuncia correspondiente y adelantó que hay elementos suficientes para que al abanderado panista “se le trate como se debe, como un delincuente electoral”. César Camacho recordó que el excandidato panista aceptó que recibió un millón cuatrocientos mil pesos, a cambio de favoritismos en obra pública, como fue difundido en las redes sociales. “…cínicamente, Rojas Toledo aceptó en una entrevista radiofónica haber recibido ese “moche” como apoyo a su campaña, en evidente violación de la ley”, dijo César Camacho. El dirigente del tricolor subrayó que “con la ley que aprobamos todos los partidos y con el aval de la autoridad electoral chiapaneca, el PRI y el Partido Verde ganamos la elección” en Tuxtla

Foto: El Universal

NOTICIAS

LOS DIRIGENTES NACIONALES del PRI y PVEM, ofrecieron una conferencia conjunta en la capital del país. Gutiérrez, por lo que lamentó que haya “demócratas selectivos o, para decirlo más francamente, malos perdedores”. Las elecciones no se ganan en los Tribunales, dijo, “en los Tribunales se defiende lo que se ganó en las urnas; lo haremos con todo nuestro capital jurídico, con todos nuestros argumentos políticos y con la ley en la mano”. Sobre el triunfo de Fernando Castellanos Cal y Mayor, remarcó que en el primer conteo obtuvo una

diferencia de 379 votos, y en un segundo recuento, en el que participaron observadores electorales acreditados incluso por la Organización de las Naciones Unidas y notarios públicos, el candidato aliancista amplió su victoria con 795 sufragios. “La voluntad ciudadana debe respetarse; los priistas, los tuxtlecos y los aliancistas tenemos ganador: se llama Fernando Castellanos Cal y Mayor”, aseveró, al tiempo de sostener que “la democracia elec-

“…cínicamente, Rojas Toledo aceptó en una entrevista radiofónica haber recibido ese “moche” como apoyo a su campaña, en evidente violación de la ley” César Camacho

Dirigente del PRI

toral demanda demócratas auténticos, no demócratas de ocasión”. César Camacho llamó a las demás fuerzas políticas a que

observen el mandato de la mayoría de los chiapanecos, así como a la actuación de las autoridades electorales.

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

La Independencia.- La retención de dos funcionarios del ayuntamiento provocó un enfrentamiento entre campesinos policías municipales, con saldo de 16 detenidas y uno de los funcionarios retenidos desaparecido. Todo se registró al mediodía cuando el grupo de habitantes del poblado San Antonio Buena Vista, llegó al palacio municipal para exigir que les entregaran apoyos económicos que corresponden a un programa al que están inscritos.

Sin embargo les indicaron que todos los programas no han sido reanudados por el proceso electoral que recientemente se dio, lo que generó molestia entre los inconformes, quienes decidieron retener a dos funcionarios: Saúl Rodríguez del área de Tesorería y Silvio Padilla, de Obras Públicas. Los dos funcionarios fueron subidos a dos unidades de pasaje y tomaron la vía que conduce al municipio de Comitán; sin embargo, a la altura del poblado Pozo Nuevo fueron alcanzados y les bloquearon el paso. Fue entonces que se registró un enfrentamiento con el saldo antes mencionado.

Foto: Toño Aguilar

Chocan policías y campesinos en La Independencia

LOS HECHOSse registraron por un retraso en la entrega de recursos.


Al Cierre

Martes 04 de agosto de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

SEGOB

Avanzan Comités Consultivos

para fortalecer el transporte Reconocieron la decisión del Gobernador de rescatar el valor de los transportistas al crear los Consejos Consultivos para que su voz pueda ser escuchada

Francisco Martínez

E

l secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, encabezó el día de ayer, junto con funcionarios estatales y concesionarios del transporte organizado, la reunión de seguimiento a la primera etapa de la convocatoria para la integración de los Comités Consultivos que establece la nueva Ley de Transporte en la entidad. En este marco, el responsable de la política interna dio a conocer los primeros resultados de la Mesa Interinstitucional, en la que participa la Secretaría del Transporte, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para mejorar las condiciones del servicio y combatir de manera frontal el transporte irregular. A nombre del gobernador Manuel Velasco, el funcionario estatal agradeció el apoyo de los concesionarios para ir resolviendo de manera integral las necesidades de este sector y, como ejemplo, señaló que en los próximos días el Ejecutivo del Estado pondrá en marcha las nuevas unidades y al personal operativo de la Secretaría del Transporte para incrementar las labores de vigilancia en la entidad.

Foto: Cortesía

Noticias

SECRETARIO General de Gobierno se reúne con concesionarios del transporte organizado.

El Secretario de Gobierno elogió la nueva época de trabajo que hoy se vive entre el Gobierno del estado y los transportistas, basada en un espíritu incluyente, que ha permitido avanzar en poco tiempo para transparentar las acciones en beneficio de un sector que hoy está decidido a brindar un servicio de mejor calidad En su intervención, el secretario de Transporte, Fabián Estrada de Coss, refirió que algunos de estos resultados son la apertura de un Módulo para el pago de Derechos en el Edificio Monteagud, en Tuxtla Gutiérrez y la mayor coordinación interinstitucional. Por su parte, el procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, resaltó que como parte de la coordinación de acciones, se ha logrado la desarticulación de bandas

delictivas, ejemplo de ello es la que en días recientes se logró detener en Malpaso, con lo que se da certeza y seguridad a los transportistas para que puedan seguir transitando por esta ruta con tranquilidad. En distintas intervenciones, concesionarios del transporte como Mario Bustamante Grajales, David Fonseca Cartagena, David Morales Álvarez y Bersaín Miranda Borraz, reconocieron la decisión del gobernador Velasco Coello de rescatar el

valor de los transportistas al crear los Consejos Consultivos, para que su voz pueda ser escuchada, pero también la importancia de respetar las leyes, anteponiendo el interés general de la sociedad a los de grupo y revalorar la importancia que tiene administrar una concesión. Finalmente, el Secretario de Gobierno elogió la nueva época de trabajo que hoy se vive entre el Gobierno del estado y los transportistas, basada en un espíritu incluyente, que

ha permitido avanzar en poco tiempo para transparentar las acciones en beneficio de un sector que hoy está decidido a brindar un servicio de mejor calidad, en beneficio de las familias chiapanecas. En la reunión, estuvieron presentes el secretario Técnico de Gubernatura, Roberto Rubio Montejo; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; así como Franklin Herrera Soriano, presidente de SITRACH; Daniel Morales Álvarez, representante de la Coalición de Transporte Zona Norte (CIOAC Histórica); Emilio Sánchez Selvas, de la Federación de Cooperativas del Transporte; Marco Antonio Torres Guzmán, gerente general de Transportes AEXA y Luis Fermeli Pascacio Ramírez, vicepresidente de Autotransportes Cuxtepeques, entre otros.

Esterilizar, es el remedio ante los perros callejeros RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

JOSÉ ALBERTO Paz Montalvo, subdirector de Sanidad Animal.

Tapachula.- Ante la presencia de los perros callejeros se han implementado diversas actividades, entre ellas la vacunación antirrábica, desparasitación y la esterilización, afirmó José Alberto Paz Montalvo, subdirector de Sanidad Animal. Dijo que hace dos semanas se llevó a cabo una campaña de esterilización canina y felina con la coordinación del Centro Universitario Interamericano (CEUNI) de manera gratuita, la cual tiene un costo en promedio de entre 800 a 1200 pesos. Precisó que fueron 110 esterilizaciones y

aunque pueda verse como un número bajo, en realidad es bastante benéfico porque en promedio cada perra pare al año entre 40 a 50 perros que se quedan en la calle. Convocó a la población que tenga a un perro como mascota que lo vacunen, desparasiten y que lo más recomendable es que no lo saquen a la vía pública a realizar sus necesidades, pero en caso de que lo hagan, deben de recoger en una bolsa las heces y echarlas a la basura. De no hacerlo, manifestó, las heces al deshidratarse son transportadas por el viento y pueden ocasionar que las personas al inhalarlas se contagien con parásitos, lo mismo que los alimentos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 19 Máxima 30

Grados Centígrados

Martes 04 de agosto de 2015


Martes 04 de agosto de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Miguel Molina email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

A pesar de ser un espacio público, se implementaron cuotas mensuales con el pretexto de recaudar fondos para su mantenimiento.

Alberca y Gimnasio Polifuncional del Parque del Oriente, un negocio privado.

Adonai Sánchez y Mónica Macías lucran con ingresos de infraestructura deportiva pública

FOTOS: Jesús Hernández/Cortesía

Aberrante negocio 4-5B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

ATLETAS APOYAN

Castillo auditara a las federaciones El directivo de CONADE sentenció que haría auditorias para ver en qué se gastan los recursos

Agencias

es muy importante que siempre haya un organismo que regule todo y vea que en verdad se están cumpliendo los objetivos que plantean, que las federaciones apoyen al atleta, que al final de cuentas para eso se fundaron las federaciones”, aseveró.

éxico.- Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, arribó con mano dura al cargo. El directivo sentenció que haría auditorias a las Federaciones para ver en qué se gastan los recursos. La decisión es aplaudida por lo atletas involucrados que muchas veces carecen de apoyo económico. Juan Luis Barrios y Brenda Flores, han simpatizado con la idea, pues con ello podrán seguir su proyecto para mantenerse como deportistas de alto rendimiento. “El avance deportivo se ha obstaculizado por muchísimo, o sea, el deporte en México y principalmente los atletas, hemos sufrido un gran estancamiento debido a los falsos dirigentes, a los falsos líderes, a la gente que únicamente llega con el afán de acumular para un proyecto personal y no para un proyecto de nación”, expresó. A su vez, la también doblemente

BENEFICIO DE LA DUDA PARA CASTILLO Ante los cuestionamientos que han surgido por el cargo que ahora lleva Alfredo Castillo, Barrios y Flores, son del grupo de atletas que decidieron darle el beneficio de la duda al actual dirigente de la CONADE, ya que hasta el momento, ellos dos se han visto beneficiados. “Por mi parte, la federación no tenía el recurso para el campeonato del mundo y con ellos nos dirigimos para que nos apoyaran en los gastos que se venían para los campeonatos y él accedió, dijo que sí y toda su gente empezó a ver qué se necesitaba para tener ese viaje a China”, expresó Brenda Flores. Barrios, es uno de los atletas de alto rendimiento a los que les ha tocado ver a más de un dirigente en el organismo, por lo cual dijo que la decisión va más allá de lo que ellos como deportistas puedan hacer.

Foto: Cortesía

M

Alfredo Castillo no tiene antecedentes en materia deportiva. medallista Brenda Flores, aseguró que el que se hagan dichas auditorias ayudarían a que los recursos sean usados

en apoyo a los proyectos de los atletas y que con ello se demuestre que se están cumpliendo los objetivos.

“Se necesitan emplear los recursos de la mejor manera, y a veces no llegan directamente a los atletas, yo creo que

Cristo Negro gana por A curar las heridas la Amistad Charra Oel Verdugo Noticias

Roberto Brandao Rancho Cristo Negro se lleva el triunfo de la primera fase del Circuito Amistad Charra Chiapas 2015 al conseguir 380 puntos en la competencia que se vivió en el lienzo Esteban Figueroa Burguete de la capital chiapaneca. El equipo de la familia Cervantes González tuvo actuación redonda por equipo, aunque en lo individual, Ceín Martínez Flores fue la bujía al contabilizar 150 tantos en dos piales, pial en el ruedo y tres manganas a pie. En segundo lugar del circuito quedó Rancho San Rafael con 348, Ciudad Real en tercero con 270, Relicario Santa Clara (campeón estatal) 249, Rancho Los Juanes 244 (equipo sede) y Pícaros de la Región 235. Carlos Alonso León inició la cosecha de puntos al presentarse como calador y entrar al rectángulo central

Foto: Cortesía

Noticias

El equipo Cristo Negro sumó 380 puntos para ganar el torneo. con una punta de 13 metros en dos tiempos, entre adicionales y malos acumula 34 puntos. Ceín continuó con dos piales, el primer de 25 (20 de base, cuatro por relleno de madera y uno por canilla muerta), el segundo fue de 26 con los mismos números, pero adicionando uno por distancia. La tercia de coleadores trabaja para 87con 19 de Manuel Cervantes González, 31 de Carlos Alonso y 37 de Ulises Palacios. En el toro, Leonardo Cruz, le aguanta la bravura y logra apearse

con 22 puntos en la mano. En la terna, Ulises hace el lazo de cabeza de 24 y Ceín el pial de 28. Mientras que en la monta de yegua, Leonardo repite de la dosis, pero ahora gana 18 unidades. Ceín se destapa con las tres manganas a pie para 73 y Ernesto Ruiz colabora con una a caballo para 24. El paso de la muerte fue de 19 para que Cristo Negro cerrara la actuación con 380. Fue una buena competencia, donde los jinetes de Rancho Los Juanes realizaron una excelente labor como equipo sede.

Foto: Jacob García

Ceín Martínez Flores obtuvo 150 unidades en solitario en piales, terna y manganas a pie

Los Tucanes de Chiapas regresaron este lunes a los entrenamientos en las instalaciones del estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, luego de sufrir par de derrotas en el inicio de la serie final de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, ante la novena de Las Guacamayas de Palenque. Bajo la amenaza de lluvia, el mánager Roberto “Metralleta” Ramírez reunió al grupo antes de iniciar la práctica, para intercambiar puntos de vista sobre lo acontecido en el estadio “Ansaldo Arroyo” de la ciudad turística donde Los Tucanes permitieron 23 carreras y solo pudieron anotar dos. El mensaje que prevaleció en la junta previa a los entrenamientos es que aun falta mucha historia por escribirse, la mayoría de los peloteros del equipo con sede en Tuxtla han vivido más de una ocasión en su carrera deportiva una

situación como esta y confían en volver a la pelea por el titulo disputado entre dos novenas chiapanecas. La única mala noticia en el campamento tucán es que el pitcher estelar Edgar Ozuna está descartado para jugar en lo que resta de la serie final por la lesión sufrida en Palenque cuando su mano de lanzar recibió un pelotazo directo. El mánager del equipo capitalino tendrá que echar mano de otro lanzador para la apertura del próximo viernes y esta podría recaer en el dominicano Martiré García quien tiene uno de los mejores porcentajes de efectividad durante el presente torneo. Tucanes de Chiapas recibe el próximo viernes a las 14:00 a Las Guacamayas de Palenque en el estadio “Panchón” Contreras en el tercer juego de la serie final, el sábado a las 14:00 el cuarto juego, y si se necesita un quinto partido será el domingo a las 12:00 en el mismo escenario.

Tucanes volvió a los entrenamientos luego de perder los dos primeros juegos se la Serie Final ante Guacamayas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

3B

TERMINAN FESTEJOS POR SÉPTIMO ANIVERSARIO

DAE domina su propio torneo Consigue cuatro títulos de campeón y cuatro de subcampeón en la rama varonil y femenil Roberto Brandao

L

legaron a su fin las competencias del Torneo Estatal del 7° Aniversario del Club Deportivo DAE, quien se proclamó campeón general al conseguir un total de cuatro títulos de campeón y cuatro de subcampeón, seguido del representativo de Panteras de San Cristóbal de las Casas, con tres campeonatos y un subcampeonato. Los juegos se desarrollaron del 31 de julio al 2 de agosto en los gimnasios de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), donde se dieron cita un total 42 equipos en las categorías micro, infantil, cadetes, pasarela y juvenil en ambas ramas, provenientes de San Cristóbal de las Casas, Suchiapa, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y como invitado especial el estado de Tabasco. Al cierre de las acciones, la coordinadora y directora general del evento, Diana Amezcua acompañada de los entrenadores y padres de familia, entregó los trofeos y artículos deportivos a los dos primeros lugares de cada categoría y rama. En el sector micro varonil, el titulo correspondió al Club Panteras de San Cristóbal de las Casas y como subcampeón, Club Deportivo DAE; en la femenil, de nueva cuenta Panteras de San Cristóbal se alzan con el título de monarca, seguido de Deportivo DAE. Para la categoría infantil varonil, Club Deportivo DAE se adjudica el campeonato, seguido de Grizzly de Tabasco; en la femenil, Grizzly de Tabasco le arrebata el campeonato al Club DAE que se conformó con el subcampeonato. Para la pasarela varonil Club DAE se queda con la corona al vencer a Panteras de San Cristóbal de las Casas; en la femenil,

Fotos: Jacob García/Cortesía

Noticias

El Club Panteras de San Cristóbal de las Casas obtiene tres campeonatos y un subcampeonato. las “Felinas” de Linces se ciñeron la corona al derrotar al equipo de Toros; en la cadetes varonil, Club Deportivo DAE se proclama campeón superando a Grizzly de Tabasco; en la femenil, Panteras de San Cristóbal de las Casas es el campeón, mientras Club DAE se queda con el subcampeonato. Finalmente en el sector juvenil varonil, el titulo correspondió al seleccionado del Club Deportivo DAE, seguido de Deportivo Contreras de Tapachula. Diana Amezcua, dijo sentirse satisfecha al haber organizado este evento dentro de su 7° Aniversario de DAE, “Afortunadamente todo se dio en un marco de calma y de mucho éxito, donde únicamente prevaleció el deseo de jugar el “Deporte Ráfaga” del básquetbol sin importar los colores ni insignias”. Resaltó que a pesar de las amenazas

provenientes de algún pseudo dirigente y sí fuera de otra persona, “No me interesa los colores, no me interesa logos, lo importante es que los niños y jóvenes jueguen básquetbol y tampoco tengo miedo, voy a seguir adelante con el proyecto de hacer básquetbol y no me va detener nada ni nadie, para hacer un básquetbol libre, sin amenazas, sin castigos, sin lucro, solo jugar básquetbol”. Afirmó esto es un mensaje claro para los pseudos líderes y los de pantalón largo que tienen acorralado a la disciplina del básquetbol, a pesar de las amenazas que hicieron a los entrenadores de castigo para ellos y sus niños, “Seguiremos en los trabajos vamos a participar en la 2ª Copa Regional del Sureste en la ciudad de Tapachula, donde se tendrá la presencia de 26 clubes de todos los estados de la Zona Sureste, para septiembre”.

DAE se preparará para el certamen regional del sureste a desarrollarse en Tapachula.

Anuncian carrera de 5 kilómetros a efectuarse el 9 de agosto en Tuxtla Gutiérrez Comunicado

Con el lema “nuestra competencia es contra la violencia”, se llevará a cabo en esta ciudad el domingo 9 de agosto la 1ª Carrera Pedestre de 5 kilómetros, organizada por CEACVI con invitación a participar en cuatro categorías en ambas ramas y avalada por la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA). La directora de la Comunidad en Acción contra la Violencia (CEACVI), Anahí Vázquez Pérez,

dio a conocer la convocatoria de la justa atlética que se efectuará en la calzada de las etnias con un costo de inscripción de 100 pesos. Anahí Vázquez, explicó que la Comunidad de Acción contra la Violencia (CEACVI), es una Asociación Civil sin fines de lucro que se encarga de brindar atención integral a mujeres, niños, niñas y adolecentes en situación de vulnerabilidad; brindado a la vez atención psicológica, médica y talleres sobre sexualidad y género en diversas colonias de la entidad. Dijo que el costo de inscripción de la carrera que iniciará a las 8 de la mañana es de 100 pesos, con in-

vitación a corredoras y corredores en categorías juvenil, libre, master y veteranos en ambas ramas; premiando al final de la competencia a los tres primeros lugares con estímulos económicos y rifa de obsequios entre las y los participantes. Vázquez Pérez, dio a conocer que la salida y llegada de la carrera se ubicará frente a la Unidad Administrativa y el recorrido comprenderá un circuito de 5 kilómetros en la calzada de las etnias. Las inscripciones estarán abiertas hasta 15 minutos antes del comienzo de la competencia o bien por los teléfonos: 60 47489 y 961 58 02035, respectivamente.

Foto: Jesús Hernández

Nuestra competencia, es contra la violencia

La competencia, se realizará a partir de las 8 de la mañana en ruta trazada por la calzada de las etnias, en cuatro categorías.


4B

Noticias

Martes 04 de agosto de 2015

La pista de atletismo en pruebas de velocidad es utilizado para jugar futbol.

El Parque del Oriente fue reinaugurado en marzo y el gobernador declaró que era un espacio público.

Adonai Sánchez y Mónica Macías lucran con ingresos de infraestructura deportiva pública Carlos de Aquino

C Noticias

La alberca del Parque del Oriente cuenta con más de 450 alumnos que cada mes se les cobra 400 pesos.

El gimnasio y la alberca cuenta con varios horarios al día y una persona vigila el número de usuarios que tiene la natación, taekwondo, judo, luchas asociadas y tenis de mesa.

El tenis sobre mesa es una disciplina que no tiene apogeo en el estado y aún así se cobra para enseñarlo.

on el pretexto de que carecen de fondos para su mantenimiento, personajes ligados al deporte desde un escritorio, han sido señalados de encontrar la manera de hacer negocio sin invertir un solo peso en la construcción de infraestructura deportiva. Es el caso del Parque del Oriente, un espacio público que se ha convertido como un negocio con esquemas de operación ventajoso para quienes lo operan desde su “escondite”. Adonai Sánchez Osorio, actual subsecretario del deporte estatal y Mónica Macías, quien ocupa el cargo de coordinadora de los coordinadores regionales de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) son los que están atrás de esta situación que, de ser comprobada, sería aberrante. Resulta que aún en el cargo de secretario Municipal de la Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez, Sánchez Osorio utilizó sus estrategias para venderle la píldora y convencer al alcalde capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo para hacer del Parque del Oriente una máquina generadora de dinero para beneficio personal y para otras personalidades. A pesar del mensaje dado por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, en la inauguración del Parque del Oriente el cual iba a estar en manos del pueblo para que más gente se ejercitara de manera gratuita, pues es todo lo contrario porque ahora este complejo es concesionado con personal que no labora en el Municipio, sino en puestos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que benefició a gente muy cercana al extitular de esa dependencia. Ahora como encargado de la subsecretaria del deporte, Adonai Sánchez, junto con Mónica Macías, han hecho del Parque del Oriente un espacio para beneficio propio; son ellos los que mueven el efectivo tanto en la alberca como del gimnasio polifuncional a

pesar de que estos dos personajes no laboran en el Ayuntamiento sino en una dependencia estatal y con diferentes estatus laboral.

LAS CUOTAS EN ALBERCA Y POLIFUNCIONAL

Denuncias de inconformes indican que aquellos niños, jóvenes o adultos que desean aprender a nadar se les cobra 400 pesos mensuales, supuestamente para el mantenimiento de la piscina y el pago al entrenador teniendo cuatro turnos de una hora durante al día y actualmente hay más de 450 alumnos. Y los que busquen practicar boxeo, luchas asociadas, judo o tenis sobre mesa deben pagar 250 pesos y en esas disciplinas no se superan ni al menos 10 alumnos por cada una. Aparte, en esta temporada se implementó el curso de verano por semana donde cada padre de familia paga por niño 165 pesos. “Nuestro deporte es para gente que no tiene condiciones económicas, es un deporte que a la larga de la historia en Chiapas hemos tenido a grandes atletas como Emilio, como Max que han salido de la clase media baja, entonces en la cuestión del Parque del Oriente hay una situación donde se les está cobrando 250 pesos por muchacho que entrena cualquier disciplina en el gimnasio polifuncional. No se debería cobrar porque nunca sería un semillero de atletas. Si queremos tener a los niños que estén entrenando ahí no es factible que personas ajenas cobren, debe de haber otra forma para que supuestamente salga dinero para el mantenimiento del Parque”, relató José Candelario Chávez, entrenador de luchas asociadas. Por su parte, Luis Alberto Olmos Pacheco entrenador de judo dijo: “Los lineamientos del Parque del Oriente no darán resultados desde mi punto de vista para el desarrollo de nuestra disciplina que es el judo, este deporte depende de la masificación de atletas que vienen de recursos muy bajos, entonces mantener una cuota no servirá para tener un semillero, existe mala intención de cobrar, no se por qué o quién autorizó recaudar fondos. “De esta manera es muy difícil desarrollar un deporte y más aún


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

El Parque del Oriente no está al alcance de la población en general por personajes corruptos.

Los deportes de combate que entrenan en el Gimnasio Polifuncional no llegan ni a 10 alumnos.

ALBERCA Y GIMNASIO POLIFUNCIONAL, NEGOCIOS PRIVADO

“Claroscuros” del

Parque del Oriente COSTOS

250

Pesos les cobran a niños y jóvenes que deseen practicar en el polifuncional.

400

Pesos tienen que pagar los que opten por entrenar natación.

Fotos: Jesús Hernández/Cortesía

125 y 200 Pesos se les paga a los entrenadores por su oficio en el parque.

180

Mil pesos mensuales es la cuota de los más de 450 niños que practican natación.

EL APUNTE

Mónica Macías, al frente de la concesión del Parque del Oriente.

1). La estrategia que utiliza Adonai Sánchez es que dice que son por indicaciones del gobernador Manuel Velasco.

masificarlo en el estado ya que la estructura solo existe en Tuxtla y en el Parque del Oriente se cobra mensualmente, por eso no hay niños, ni jóvenes que deseen entrenar judo, luchas asociadas, boxeo o tenis de mesa”. La pregunta es ¿a dónde se va ese dinero que se genera mes por mes? Cuando se sabe que todo recurso de renta de canchas y demás se va directo a la Secretaría de Hacienda Municipal y no dependiendo de intermediarios como

2). Todo aquel que quiera practicar algún deporte en el Parque del Oriente tiene que pasar por el primer filtro que se llama Mónica Macías.

Adonai Sánchez y Mónica Macías que sus funciones son otras dentro del área deportiva. Cada vez son más los niños que se ven en estos espacios nuevos, lo que hace incrementar también el dinero que entra al Parque del Oriente y de que una manera los bolsillos de otros son remunerados y lo peor es que el Gobierno de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez le tapa el ojo al macho.

5B

Adonaí Sánchez Osorio peregrina con el apoyo de Eduardo Ramírez Aguilar, ex secretario de gobierno de Chiapas.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

TRAS DERROTAR AL CAMPEÓN SANTOS

onrisas, optimismo y excelente ambiente de trabajo. Esos son los ingredientes que actualmente se destilan en el plantel de Chiapas Jaguar tras varias semanas afinando la puesta a punto de cara a este Apertura 2015. El triunfo ante el vigente campeón, Santos Laguna, en el Estadio Zoque (2-1) ha permitido inyectar una dosis extra de moral en el plantel felino, pero sin coquetear en ningún momento con la euforia. Bien sabe Ricardo Antonio La Volpe, estratega del conjunto chiapaneco, que el equipo había arrancado la pretemporada con cierta demora a tenor de sus expectativas, si bien ahora parecen despejarse los nubarrones con la llegada de los últimos refuerzos y con el armónico funcionamiento exhibido tanto por el primer equipo como por la cantera. En esa nómina de protagonistas se encuentra el mexicoamericano Gabriel Farfán, quien se ganó los elogios de la afición como artífice del triunfo jaguar, después de que el mediocampista firmara el 2-1 en la recta final del encuentro aprovechando una excelente asistencia de Emiliano Armenteros. “Me siento mejor por el triunfo. Necesitábamos los tres puntos para empezar bien este torneo y así fue”, recalcó el futbolista nacido en San Diego

Noticias

Con el slogan “¡En el Zoque no le espera nada BUENO a la Máquina!”, Jaguares de Chiapas busca ‘calentar’ el juego ante Cruz Azul, quien trae a los exintegrantes felinos, el técnico Sergio Bueno y el delantero Matías Vuoso. Jaguares jugará este próximo viernes su duelo correspondiente a la fecha 3 ante el Veracruz, pero la publicidad va enfocada al juego del próximo miércoles 12 de agosto en Chiapas. Muy pronto se dará el regreso de Sergio Bueno a la selva chiapaneca, donde estuvo al mando de los felinos por dos años, comenzando la aventura en el lejano Torneo Apertura 2013 y finalizando en el Clausura 2015, donde logró salvar la franquicia del descenso y llevarlos a unos cuartos de final. Bueno dejó buenas cuentas en Chiapas pues al término del Clausura el cuadro ‘verde’ quedó ubicado como el séptimo mejor equipo de la porcentual.

(USA), quien disfrutó de sus primeros 15 minutos en la segunda jornada de este Apertura 2015 de la Liga MX. “Siempre se trabaja para contar con este tipo de oportunidades, y se medio este fin de semana. Quería ayudar al equipo en todo lo que fuera necesario para ganar, ya que teníamos que llevarnos los tres puntos sí o sí”, subrayó Farfán. AGOSTO DE ALTO VOLTAJE Después de superar con solvencia a Santos Laguna, el equipo de La Selva perfila ahora un mes crucial para sus intereses, ya que en este selectivo agosto le esperan aún cinco encuentros de alto voltaje. De hecho, el viernes 7 de agosto va contra Veracruz -11º con tres puntos- herido por la última derrota ante León (4-1). Sin duda, los pupilos de Carlos Reynoso intentarán recuperar las sensaciones que le llevaron a pasar el rodillo en la primera jornada ante Chivas (2-0). Posteriormente, el miércoles 12 retomará la actividad en casa ante el siempre exigente Cruz Azul -12º

con tres puntos-, un duelo que desprenderá connotaciones más que especiales ante la vuelta del extécnico jaguar, Sergio Bueno. A continuación, el equipo del Sureste arribará a Monterrey para medirse, el sábado 15, a los Tigres del Tuca Ferreti, Aquino, Gignac y compañía. Un rival que pese a su discreta clasificación -14º sin una unidad sumada- se prevé que cambie el chip tras el desenlace de la Copa Libertadores. Ya el sábado 22, los chiapanecos velarán armas para intentar doblegar a un Monarcas Morelia enrachado, luego de superar con solvencia a contrincantes del pedigrí del Cruz Azul (0-3 a domicilio) y Tigres (1-0). Finalmente, los hombres de La Volpe visitarán Guadalajara para enfrentarse a un rival en estado de ansiedad como es el caso de Chivas –penúltimo y sin puntos en su casillero-. Con esas coordenadas, la legión felina espera disipar cualquier tipo de duda para reivindicarse en un torneo Apertura 2015 en el que anhela convertirse en uno de los grandes animadores.

El mexicoamericano Gabriel Farfán debutó y lo hizo haciendo el gol del triunfo.

Chiapas calienta juego El 5 de septiembre,

Cafetaleros vs Jaguares

contra Cruz Azul EL REGRESO DE MATÍAS VUOSO Uno de los regresos que más morbo traerá el juego será la llegada de Vicente Matías Vuoso, el goleador que después de terminar la Copa América no encontró acomodo en plantel felino siendo de última hora que La Máquina se hiciera de sus servicios. Con nueve goles en un año en su estadía en Chiapas, Vuoso no querrá quedarse fuera del juego ante su exequipo donde se fue con rencillas y deudas por parte de la directiva que comanda Chargoy. La directiva chiapaneca busca llenar el Zoque pues este lunes y martes los precios tendrán un bajo costo por lo que esperan que la gente responda al llamado que le hacen los felinos.

Foto: Cortesía

Hans Gómez Cano

extra de motivación

La organización del torneo reprogramó el duelo de la segunda jornada a celebrarse en el Olímpico de Tapachula. Comunicado

Foto: Cortesía

S Comunicado

Jaguares con dosis

Foto: Cortesía

“Trabajamos para aprovechar oportunidades como ésta”: Gabriel Farfán

Está es la publicidad que sacó el club chiapaneco en redes sociales.

La organización de la Copa Corona MX informó que el partido correspondiente a la vuelta de la llave uno entre el Club Cafetaleros de Tapachula y Chiapas Jaguar será finalmente reprogramado para el sábado 5 de septiembre, con horario aún por definir. El encuentro, previsto inicialmente para el martes 4 de agosto, terminó siendo aplazado debido a los trabajos de remodelación que se están realizando en el recinto

del Estadio Olímpico de Tapachula, obras que han llevado también a posponer el primer encuentro liguero de la entidad cafetalera en calidad de local. Cabe recordar que el conjunto felino se anotó el triunfo en el encuentro de la primera jornada ante el representativo del Soconusco, celebrado el pasado miércoles 29 de julio, por 1-0 con un tanto firmado por Daniel González desde los once metros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

7B

CRISIS DE RESULTADOS Y DE JUGADORES

Refuerzos frágiles M Agencias

éxico.- Muchos son los refuerzos que ha integrado Chivas en los últimos semestres en busca de recuperar su lugar como mandón de la Liga, sin embargo, por alguna razón los jugadores que se incorporan al plantel se han vuelto elementos frágiles, que en poco tiempo sufren alguna lesión o simplemente pasan más tiempo en la enfermería que en la cancha. Y por si fuera poco, las Chivas sufrieron un doloroso descalabro frente a la Máquina de Cruz Azul como parte de la segunda jornada del Apertura 2015 y el cuadro rojiblanco se encuentra en el fondo de la tabla porcentual, lo que representa uno de los peores arranques del equipo de su historia en torneos cortos. La plantilla dirigida por José Manuel de la Torre atraviesa uno de los momentos más complicados de la institución en los últimos años. OSWALDO ALANÍS SE LESIONA EN SU DEBUT Oswaldo Alanís llegó al Rebaño para ser solución en la defensiva en el Apertura 2015y mientras estaba en la pretemporada tuvo que reportarse con el Tri para disputar la Copa Oro. Una vez con la medalla de Campeón, volvió a Chivas para encarar el torneo y salvaguardar el área rojiblanca ante la baja del lesionado Jair Pereira, no obstante, el gus-

de

Chivas

to de debutar con el Guadalajara, en la Jornada 2 del certamen, sólo le duró 9 minutos, pues una molestia en la parte posterior del muslo lo obligó a abandonar el juego contra Cruz Azul.

MÁRQUEZ LUGO, OBLIGADO AL RETIRO Rafael Márquez Lugo llegó al Rebaño con el pie derecho, en su debut, contra Toluca anotó gol, aunque no pudo evitar la derrota de su escuadra. El exjugador entregó buenos números durante su paso por una de las escuadras más queridas de nuestro futbol, jugó 56 partidos y marcó 22 anotaciones. No obstante, su historia daría un giro inesperado pues una lesión en la rodilla obligó a que fuera sometido a cirugía, y causara baja del Rebaño en la Jornada 12 del Clausura 2014 para ya no volver, pues aunque se proyectaba su vuelta al campo luego de unos meses, jamás pudo recuperarse al cien por ciento y en abril de este 2015, luego de un año sin actividad, decidió colgar los botines. JAIR PEREIRA SE VOLVIÓ DE CRISTAL Jair Pereira se convirtió en uno de los refuerzos rojiblancos que desde sus primeros minutos enfundado en la casaca conquistaron en corazón de la grada, pues en el Clausura 2014, torneo en el que el equipo se jugaba la vida en el descenso dio solidez a la zona baja. Luego de volverse un indiscutible en las alineaciones de José Luis Real, llegó una lesión muscular que lo dejó fuera la Jornada 15 y el resto del torneo. En la siguiente temporada, el exjugador de Cruz Azul arrancó nuevamente en el 11 estelar de los tapatíos, pero sólo ligó cuatro juegos consecutivos pues nuevamente sufrió una lesión que lo dejó fuera de acción durante cinco semanas. Para el Apertura 2015, Jair Pereira pintaba para ser el dueño de la central rojiblanca, pero días antes del arranque del certamen, fue sometido a cirugía y se le dieron tres semanas de recuperación, por lo que reaparecería en la Fecha 4.

Fotos: Cortesía

El Rebaño ha tenido mala suerte con los jugadores que arriban al club

Jugadores han sufrido una serie de lesiones que los han tenido fuera de acción por varias jornadas. del atacante, pues luego de disputar las Fechas 8 y 9, volvería a ser baja tres semanas por lesión, para regresar en la Jornada 13 contra León y sufrir una ruptura fibrilar del bíceps del muslo izquierdo y quedar fuera otras tres semanas, sumando un total de nueve juego como baja por diversas lesiones. LESIONES NO PERMITIERON CONTINUIDAD A DE NIGRIS Aldo de Nigris fue otro de los refuerzos que llegó a la escuadra de Jorge Vergara con un amplio cartel; no obstante, fue víctima de una serie de lesiones que le impidieron tener continuidad, En Apertura 2014, una ruptura fibrilar en el muslo izquierdo lo incapacitaron de aportar con el Rebaño durante tres semanas. En el certamen pasado, el delantero tuvo que perderse también algunos partidos. En las primeras cinco fechas sólo vio acción en una de ellas en la tres contra Leones Negros, ya que arrastraba una serie de molestias, la última fue una contusión en el dedo del pie derecho, por lo que reapareció hasta la Jornada 6 de manera ininterrumpida hasta la semana nueve contra Gallos Blancos, encuentro en el que volvió a lastimarse el muslo izquierdo al sufrir “una lesión muscular grado tres de isquiotibiales”, la cual lo dejó fuera de actividad por las siguiente tres semanas, en total, fueron siete juegos los que Aldo no pudo participar.

El Rebaño Sagrado atraviesa un momento muy complicado y a José Manuel de la Torre le urge conseguir su primera victoria en el Apertura 2015.

De no ganar en la jornada 3 contra Tigres, ‘Chepo’ podría poner en riesgo su continuidad al frente del equipo.

REYNA, SIN ÁNGEL Ángel Reyna llegó como fichaje ‘bomba’ al Rebaño en el Apertura 2014, luego de una gran temporada con los Tiburones Rojos de Veracruz. No obstante, su primera temporada fue gris pues no logró marcar ni una anotación. En el Clausura 2015, parecía que la historia sería diferente pues en la Fecha 2, contra Pumas, se estrenó como goleador rojiblanco, no obstante, una lesión muscular lo privó de tener participación en la Jornada 4, disputó el juego contra Santos en la Fecha 5 y sufrió una aparatosa lesión en el codo izquierdo luego de al resbalar en el área de los laguneros, por lo que tuvo que ser baja un par de duelos más. Esa lesión marcaría un parteaguas en la temporada


8B

Martes 04 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 04 de agosto de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 04 de agosto

Foto: Cortesía

Un 4 de agosto nacieron los poetas Percy Bysshe Shelley y Gaspar Núñez de Arce, así como el autor Erich Weinert; murieron los escritores Juan Ruiz de Alarcón y Hans Christian Andersen, el compositor Siegfried Wagner y los pintores Julio Galán y Mathias Goeritz. Juan Ruiz de Alarcón.

Niños en la crónica

Realizan concurso como parte de las actividades del XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas

6C 4C

Lamentan deceso de Carballo

Consolidan Escuela de Escritura La iniciativa surgida en 1999 ha dado pie a un boom literario del que han surgido grandes plumas, sobre todo en novela

Instituciones culturales expresaron sus condolencias por la muerte del periodista chiapaneco, a los 73 años de edad

5C

2C


2C

Martes 04 de agosto de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Refundación

Puebla consolida su Escuela de Escritura M El Universal

éxico.- En agosto de 2013, el autor regio Antonio Ramos Revillas, escribió: “Algo sucede en Puebla. Es predecible, incluso, pensarlo, porque desde hace años la escritura de los autores que viven en Puebla es visible como antes no lo era”. Esa afirmación tiene una rica historia forjada en las aulas de la Escuela del Escritor en Puebla, que en 2014 se refundó en la Escuela de Escritura Puebla. Esa historia que Jaime Mesa, director de la Escuela de Escritura Puebla, ha comenzado a escribir, recupera el camino de la literatura contemporánea en Puebla y explica este reciente boom, como varios han calificado al surgimiento de escritores poblanos con voz potente, publicados por las más importantes editoriales, y que gozan de gran reconocimiento. Muchos escritores han nacido, se han forjado o han hecho de Puebla su casa; entre los primeros, están los integrantes del llamado “boom de literatura poblana”, entre ellos: Jaime Mesa, Isaí Moreno, Eduardo Montagner, Yussel Dardón, Gabriel Wolfson, Javier Caravantes, Edson Lechuga, Eduardo Sabugal, Alejandro Lámbarry, Guillermo Espinosa, Víctor Carrancá, José Luis Zárate, Gerardo Porcayo, Óscar Alarcón, Aura Xilonen Arroyo, Omar Nieto y Alí Calderón. Entre los segundos y terceros están autores que desde 2005 han llegado a Puebla desde distintos lugares y allí han escrito parte de sus libros: Luis Felipe Lomelí, Federico Vite, Esperanza Toral, Carlos Ríos, Iris García y Fernanda Melchor, entre otros. Las enseñanzas. “Los voy a exigir todo, los voy a acabar, pero les voy a dar todo”, recuerda Jaime Mesa que les dijo en una de sus primeras clases Daniel Sada, el escritor que los forjó, trabajó sus novelas y les abrió las puertas de pres-

El año pasado se fundó la Escuela de Escritura Puebla, la cual pretende acoger todas las posibilidades de la enseñanza de la literatura en México con base en al menos 10 instituciones dedicadas a la escritura

tigiadas editoriales. “Ese ‘todo’ era que corregía hasta la última página de nuestras novelas, nos presentó a editores, no solamente era ‘voy, te tallereo y luego le haces como puedas’; no, él nos presentaba, les pedía que recibieran nuestros manuscritos”, relata. La generosidad de Sada hizo que esos escritores jóvenes se quedaran en Puebla, ya no necesitaban el DF para publicar; y así se han vuelto maestros de nuevas generaciones. A partir de ese boom editorial que inició Isaí Moreno y que siguieron Montagner, Mesa y Nieto, entre otros, los escritores más jóvenes se enfrentan a una cuestión: “este chavo es joven, es poblano, vive en mi ciudad y publica en Alfaguara, entonces yo también lo puedo hacer”. Esa fue una ruptura, dice Mesa: “Salvo Pedro Ángel, Alejandro Meneses y Julio Eutiquio Sarabia, la gente pensaba que los poblanos eran Ángeles Mastretta, Elena Garro y los de atrás, no los de las nuevas generaciones. A partir de Isaí Moreno, la gente puede contar unos 15 autores que son conocidos. Somos de Puebla, vivimos y escribimos en Puebla pero publicamos en todos lados”. Isaí Moreno asegura que esa apuesta literaria ideada por Palou sentó bases firmes para la historia literaria de Puebla. “Más que escritores poblanos hay una escritura hecha en Puebla que ha trascendido fronteras”, afirma y recuerda que en el

taller de Sada aprendieron a forjar el temple de su trabajo y su carácter. “Terminábamos destrozados por Daniel pero decíamos: ‘Quiero escribir y voy a escribir y voy a volver pese a todo’. Nos hizo escritores”, asegura el autor de Adicción y Pisot. Las primeras semillas Los orígenes de estos esfuerzos se remontan a los años 70 y 80, cuando dos escritores extranjeros comenzaron a dar talleres en la ciudad. El argentino Raúl Dorra impartió por varios años clases en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y el ecuatoriano Miguel Donoso Pareja hizo lo propio en la Casa de la Cultura de la ciudad. Luego, en 1993, Óscar López Hernández (alumno de Miguel Donoso Pareja) llevó la Escuela de Escritores de la Sogem a Puebla. Funcionó un año dentro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en 1994 llegó a la Secretaría de Cultura. En 1999, Pedro Ángel Palou impulsó la instalación de talleres permanentes de largo aliento con Daniel Sada (novela); con Guillermo Samperio

Fotos: Cortesía

La iniciativa surgida en 1999 ha dado pie a un boom literario del que han surgido grandes plumas, sobre todo en novela

(cuento) y con José Vicente Anaya (poesía); en conjunto, llevaron a una docena de escritores a publicar obras acabadas. Si en cuento despuntó Yussel Dardón con su celebrado Motel Bates (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2012); y José Vicente Anaya tuvo entre sus alumnos a Alí Calderón, fue en la novela donde los escritores lograron dar pasos más contundentes. Daniel Sada dedicó cerca de cuatro años a dar su taller de novela y a guiar a varios escritores. El resultado de esos talleres fue tremendo: Isaí Moreno publicó Adicción en 2004, bajo el sello Joaquín Mortiz; Eduardo Montagner lanzó Toda esa gran verdad con Alfaguara, en 2006; Jaime Mesa editó Rabia en 2008 también con Alfaguara; Carlos Ríos ofreció Manigua con Entropía, en 2009; y Omar Nieto con Las mujeres matan mejor, publicado por Joaquín Mortiz, en 2013. Toda esa producción literaria publicada en grandes editoriales está más allá de los escritores célebres: Garro, Pitol, Mastretta e incluso —más joven— Palou, quien junto con Alejandro Meneses, impulsor de talleres literarios independientes de los que surgieron Alejandro Badillo, Judith Castañeda Suarí y Arturo Ordorica, son considerados por Jaime Mesa como los pilares de la literatura en Puebla. En 2008, la Escuela de Escritores de la Sogem se incorporó al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla y el año pasado se fundó la Escuela de Escritura Puebla, la cual pretende acoger todas las posibilidades de la enseñanza de la literatura en México con base en al menos 10 instituciones dedicadas a la escritura, como la Universidad Iberoamericana, la BUAP, la Universidad de las América Puebla (UDLA), el Claustro de Sor Juana, el INBA, la UNAM y desde luego, la Sogem, lo que permitirá tener un sistema de enseñanza diverso y una plantilla de maestros enorme. Su sede está en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (3 Norte No. 3 Col. Centro Histórico) y los escritores que forjaron Daniel Sada, Guillermo Samperio y José Vicente Anaya ahora son maestros de las nuevas generaciones y buscan replicar la generosidad de sus mentores.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

3C

Terlenka

Ensayo y desaire Guillermo Fadanelli

D

Realizaron un desfile.

VI edición del encuentro

añadir que la esencia del ensayo es el movimiento de ideas y la pluralidad de motivos. Si bien la novela representa el engaño mismo y por ello se parece tanto a la vida, el ensayo va en busca de una verdad a medias, un rodeo y la puesta en escena del juicio, el placer y la distracción, como quería Montaigne. Cuando uno se hace viejo o madura en su capacidad como lector de novelas ya no resulta tan fácil engañarlo ni hacerlo creer tan ingenuamente en una historia que proviene de la imaginación. Robert Musil decía que hoy todo se ha vuelto no narrativa y yo miro esta afirmación como una disposición a abandonar el romanticismo implícito en las novelas tradicionales. Es verdad que hoy en día la novela se ha vuelto también problemática y simula ser un ensayo con el propósito de darse sustento o actualidad, pero ello no hace más que reafirmar la creencia de que el ensayo va contaminando o enfermando al resto de los géneros literarios. Así es: el ensayo es lo más parecido a una enfermedad en literatura. H. G. Gadamer decía que la literatura en general es como la poesía pero despojada de su valencia ontológica: quiere decir, profana, interesada, amorfa y en continua movimiento. Si desean leer un ensayo que propone de manera certera y amena esta diatriba no me queda más que sugerirles la lectura de Chet Baker piensa en su arte, obra de uno de los escritores más importantes de lengua española, Enrique Vila-Matas. Si el escritor turco Orhan Pamuk dice que escribir novelas va contra la lógica cartesiana es porque insiste en que las novelas no pueden ser certeras o científicas. Son como el amor mismo: mentirosas, seductoras y ricas en mañas de encantamiento. Yo prefiero el ensayo; más cerca del escepticismo y la buena ignorancia (la socrática), del saber a medias y del ejercicio creativo de un lenguaje que no se ve a sí mismo como trascendental. En fin, les he endilgado algunas consideraciones acerca de un tema que me interesa, sobre todo cuando el piojoso panorama en que vivimos no nos permite la gimnasia reflexiva, el estímulo de la acción de pensar y, en suma, la queja bien articulada. Quien lea ensayos se hallará menos propenso a ser engañado.

Hubo un colorido Ramillete Cultural Realizaron durante dos días un festival con danza folclórica y música de marimba

Cristal Moreno Gómez

C Noticias

on la participación de promotores culturales, grupos de danza y música se llevó a cabo el VI Festival Ramillete Cultural 2015, en el Parque Jardín de Arte (5 de Mayo), organizado por Itzcuauhtli, grupo de danza folclórica de Tuxtla Gutiérrez. Durante dos días se realizaron diversas actividades para promover la música, la danza, la música de marimba y guitarra, tradiciones zoques en la capital chiapaneca. El encuentro buscó integrar, nuevamente, en un sólo escenario distintas disciplinas para que pudieran ser apreciadas por la población tuxtleca. El VI Festival Ramillete Cultural, realizado el 31 de julio y 1 de agosto, contó con la participación del Ballet Folklórico Auiani Yoli, fundado en 1982 bajo el nombre de “Yoliztli”, cuya propuesta es contribuir al rescate y revitalización de las raíces dancísticas y musicales en el CECIMMS Texmelucan, integrado por gente amante de las leyendas, cantos, danzas y manifestaciones culturales de nuestro país. Así también el Ballet Folklórico Hueyitlahuilli,

El Carretón de la Lectura y el Café de la Mary también participaron. fundado en 1970, primera compañía de danza en la delegación Milpa Alta, bajo la dirección del maestro Manuel Nava Anguiano, padre espiritual de los grupos que en estos 45 años han surgido en la zona, quien dejó un rastro de calidad, fácil de seguir debido a su trabajo y calidez humana, compartió su propuesta en la danza folclórica con la gente de la capital. Mientras que el Ballet Folclórico Tierra Mexicana, fundada en mayo de 2007 y que forma parte de la Casa de Cultura de Tepotzotlán, con alumnos del mismo municipio y aledaños a este, dirigidos por Fernando Reyes Girón egresado de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM, y de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, hizo lo propio. Mientras que la Marimba Claro de Luna y el grupo anfitrión, Itzcuauhtli, no pudieron faltar en el escenario del Festival. Así como la bailarina Sofía Corzo y el guitarrista Abraham Coutiño.

Fotos: Facebook

Foto: Cortesía

urante los meses recientes he sido invitado a algunas charlas o mesas formales de la más distinta calidad. Sin afán de darme una importancia de la que es evidente carezco, quisiera decir que acepto tales compromisos siempre a mi pesar, sean remunerados o no. Absorto en estos trajines he presentado un par de libros y también he conversado en público con un músico a quien admiro. También llegué a ser invitado desde hace dos meses a dar una charla acerca del ensayo en Casa Refugio, aunque parece que lo tomaron a la ligera y una tarde de jueves lluviosa mi pareja me llamó por teléfono para decirme: “No vengas, creo que se les ha olvidado tu participación.” No me molesté en absoluto —excepto por el hecho de que me vi obligado a apartarme de un descanso merecido y porque decliné la invitación que me hicieran para formar parte el mismo día en otra mesa de amigos acerca de un bar mítico y célebre durante los años ochenta—, al contrario, cada vez que alguna de las participaciones en las que debo posar mi desteñida existencia se cancela, una alegría íntima me embarga y me siento un ser afortunado. El director de la institución que me invitaba ha sido siempre amable y un anfitrión sin par. Mas es posible que esta vez se encontrara de vacaciones. No obstante el desaguisado, preparé algunas notas acerca del ensayo que se suponía sería el tema a tratar. No el ensayo acerca de un determinado tema, sino al ensayo como género literario en sí mismo: notas que no quisiera dejar en el aire aunque a nadie le importe gran cosa el asunto. Las tribulaciones del “piojo” Herrera que hoy en día ocupan a toda clase de personas no dejan espacio a estas preocupaciones literarias más bien intrascendentes. No obstante los piojosos temas que atañen a la población en general, no pierdo de vista que vivimos en un país en esencia iletrado (es decir: incapaz de llevar a cabo la articulación verbal de sus penas civiles) suelo hacer énfasis en que la lectura de ensayos es preferible a la lectura de ficciones si uno quiere aprender a pensar por sí mismo o abrirse a un mundo de palabras que no tienen como fin contar una historia donde los personajes lloren, rían o se quedan callados. En fin, los límites del ensayo son muy amplios y ya José Luis Martínez en su libro “El ensayo mexicano moderno” reconocía diez opciones distintas para este género: desde el ensayo como género de creación literaria hasta el ensayo periodístico. Yo quisiera

Diversas expresiones artísticas y culturales en un solo escenario.


4C

Cultura

Martes 04 de agosto de 2015

Chiapas vuelve a ser sede del encuentro.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Los cronistas conocieron tres ciudades de Chiapas.

Hoy termina el encuentro

Niños participan con los cronistas Realizan concurso como parte de las actividades del XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas Cristal Moreno Gómez

C

omo parte del XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, realizado en San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo un concurso de crónica infantil y juvenil. Acompañados de sus papás, siete niños compitieron por los tres primeros lugares con crónicas en torno a la naturaleza, el cuidado del ambiente, la basura; uno a uno leyó su narración, luego el jurado, integrado por cronistas de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, decidió otorgar tres premios y una mención honorífica, en la categoría infantil. “Cada uno (los trabajos) posee características de una crónica, tienen conciencia de lo que es, por lo tanto debemos seguir fomentando la crónica en los niños porque ellos hablarán luego por nosotros”, dijo el jurado. Chiapas fue el escenario para el primer encuentro de cronistas, este 2015 le tocó ser sede nuevamente, ahora del XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de

El jurado calificador en la categoría infantil.

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez/Cortesía

Noticias

Los niños participantes. Ciudades Mexicanas, como un grupo consolidado. En esta edición participan, hasta este 4 de agosto, más de 400 cronistas del país, quienes visitaron y compartieron mesas de trabajo en tres ciudades de la entidad. En Tuxtla Gutiérrez fueron recibidos

por las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y Autónoma de Chiapas. Se encuentran en Chiapas cronistas de Jalisco, Estado de México, Chihuahua, Morelos, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yu-

Cada uno leyó su crónica. catán, Sinaloa, Baja California, Puebla, Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Ciudad de México e invitados de Guatemala, quienes han hablado de de la Constitución de 1917, tradiciones y costumbres de mi pueblo, leyendas populares en mi región, sabores de mi tierra, el café en nuestra cultura, la música de mi terruño, crónica universitaria, la profesionalización del oficio de cronista, mujeres célebres de mi municipio y la libertad de expresión en mi localidad. Hoy se despiden con mesas de trabajo y una sesión a la que sólo asisten los socios. El encuentro se desarrolla desde el 31 de julio.

Hoy preparan una sesión y más mesas de trabajo.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

5C

Falleció el 1 de agosto

Lamentan la muerte de Marco Aurelio Carballo M Agencias

éxico.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) expresaron sus condolencias por la muerte del periodista chiapaneco Marco Aurelio Carballo, ocurrido este sábado 1 de agosto, en esta capital. Luego de darse a conocer la noticia, el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, recordó a través de su cuenta de “Twitter”, que apenas hace unos días colegas y amigos se habían reunido para celebrar la trayectoria del periodista, quien falleció luego de perder una larga batalla contra el cáncer a los 73 años de edad. “La semana pasada sus colegas homenajearon a Marco Aurelio Carballo por sus 50 años como periodista y escritor, hoy lamentamos su deceso”, escribió en su cuenta el funcionario cultural. El INBA, también en dicha red social, expresó su pesar por el fallecimiento Carballo, autor, cuya pluma transitó por el cuento, la crónica, la novela y la autobiografía, a través del mensaje: “El INBA lamenta el fallecimiento del escritor chiapaneco Marco Aurelio Carballo, Premio Nacional de Periodismo. Descanse en paz” Por su parte, el Fondo de Cultura Económica (FCE) emitió un comunicado expresando sus condolencias por el fallecimiento del periodista, quien fue autor de esa casa editorial en la publicó “Muñequita de barrio”, novela estructurada en múltiples planos, producto de un escritor en plena madurez; de prosa moderada, fluida y elegante; de pasadizos secretos y recónditas galerías. Marco Aurelio Carballo (1942-2015) fue colaborador de diversos medios de comunicación y semanarios, tales como “Siempre!” y “Punto y aparte”, de Xalapa, así como las revistas “El Búho” y “Gente Sur”. Además escribió en los diarios “La Prensa”, del Distrito Federal; “Diario del Sur”, de Tapachula, Chiapas, y de “El Heraldo de Chiapas”, de Tuxtla Gutiérrez, así como de la revista electrónica “Este Sur”. En su producción literaria destacan los títulos: “Polvos ardientes de la Segunda Calle” (1990), “Crónica de novela” (1992), “Mujeriego” (1996), “Vida real del artista inútil” (1999), “Muñequita de barrio” (1999), “Diario de un amor intenso” (2000), “Morir de periodismo” (2008) y “Ultimas Noticias” (2010). A lo largo de su carrera recibió varias distinciones, tales como: el Premio Chiapas de Literatura Rosario Castellano 1994, el Premio Nacional de Periodismo y de Información en el género de Entrevista 1997-1998, el Premio Na-

Quién es: Marco Aurelio Carballo nació en Tapachula, Chiapas, el 20 de septiembre de 1942. Estudió economía en la UNAM carrera que abandonó para dedicarse al periodismo. Fue coordinador del taller de periodismo en la UAMXochimilco; jefe de redacción de Siempre!; cofundador y jefe de información de Unomásuno; subdirector de Época y director de información de El Nacional. Hasta su fallecimiento fue colaborador de los semanarios Siempre! y Punto y aparte de Xalapa, así como de las revistas Gentesur y El Búho, y de los diarios La Prensa, del Distrito Federal; Diario del Sur, de Tapachula, Chiapas, y de El Heraldo de Chiapas, de Tuxtla Gutiérrez, así como de la revista electrónica Este Sur. Su producción literaria es vasta. Participó en los libros colectivos Los siete pecados capitales publicado por INBA/SEP, 1989; El hombre equivocado, Editorial Joaquín Mortiz, Nueva Narrativa Hispánica, 1988; y El último tranvía, EDAF, Casa Ciega, Madrid, 2005. En el género de la crónica escribió: En letras se rompen géneros, ICHC, 1993; Un perro en el metro y otras crónicas, Tilde, 1996; Novios en la barra y otras miniturbocrónicas, Coneculta-Chiapas, 2004; Mamá estaba loca y otras turbocrónicas, Gedisa/Vila, 2005. Sus obras de cuentos fueron: La tarde anaranjada, El Mendrugo, 1976; Historieta de la carmelita descalza que engatusó a Feldespato el cándido, 1980; La novela de Betoven y otros relatos, Katún, 1986; La tarde anaranjada y los cuentos negros, Plaza y Valdés, 1988; Los amores de Maluja y otros cuentos, SOGEM/ SEESIME/IPN, 1995; Mario (pero no Vargas Llosa) y Bruno (pero no Giordano), La Tinta del Alcatraz, 1999; Una triste figura y otros relatos, ISSSTE, ¿Ya LeISSSTE?, 1999.

cional de Periodismo José Pagés Llergo 1998 en el género de Crónica y el Premio Nacional de Novela Luis Arturo Ramos 2010. El escritor y periodista Marco Aurelio Carballo López murió el sábado, a los 73 años de edad, luego de enfrentar una larga batalla contra el cáncer. Fotos: Cortesía

Instituciones culturales expresaron sus condolencias por la muerte del periodista chiapaneco


Cultura

Martes 04 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De La Serenissima

Evocaciones de Fotos: Cortesía

6C

Venecia, en México Lienzos de Salvador Dalí, Jean Dufy y Francesco Guardi reunidos en una muestra

M El Universal

éxico.- Lienzos de Salvador Dalí, Jean Dufy y Francesco Guardi, entre más de 40 artistas, integran la exposición Venecia en el Museo Soumaya. Reúne más de 100 obras en tres ejes temáticos: La Plaza de San Marcos, Los Barrios y El Gran Canal, sitios emblemáticos de la ciudad apodada La Serenissima. Las pinturas también destacan lugares anecdóticos como el “Puente de Rialto”, mítico para los enamorados; “el café Florian”, conocido porque era el favorito de Ernest Hemingway para escribir; y el “Palacio Ducal”, que fuera sede del gobierno y prisión de la República de Venecia. Algunas creaciones datan del Renacimiento y otras del Impresionismo, las vanguardias, el Modernismo, y hay también contemporáneas. Son cuatro siglos de historia en los que Venecia protagoniza con su arquitectura, ingeniería y costumbres. Los impresionistas vieron en Venecia una fuente de inspiración al presenciar el contacto de la luz con el agua de los canales, mientras que los costumbristas optaron por resaltar el recorrido de la gente en góndolas, el comercio o los desembarques en los puertos. Además de las obras pictóricas, la muestra incluye fotografías; fragmentos de películas de Federico Fellini, Woody Allen y Mario Moreno “Cantinflas”. También se una postal firmada por Gibran Khalil. El museo dedica un espacio lúdico a la literatura inspirada en el archipiélago, como “La muerte en Venecia”, de Thomas Mann; “Otelo” y “El mercader de Venecia”, de William Shakespeare; “Estampas de Italia”, de Charles Dickens, y “Across the river into the trees”, de Ernest Hemingway. Además, los visitantes podrán escuchar “Las cuatro estaciones”, compuesta por Antonio Vivaldi en La Serenissima. La ciudad, en forma de pez si se observa desde el cielo, fue considerada por el escritor francés Jean Cocteau en su novela “Mi primer viaje” (1936) como “mitad mujer, mitad pez, es una sirena que se desecha del pantano del Adriático”. Por su parte, Thomas Mann escribió en “La muerte en Venecia”: “Bella lisonjera y ambigua, la ciudad, mitad fábula y mitad trampa, en cuya atmósfera corrupta, tiempo atrás, el arte se expandió exuberante”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

Sociales

7C

Ricky Martin y su encuentro con Hugh Jackman El cantante puertorriqueño Ricky Martin dio cuenta de su encuentro con el actor australiano Hugh Jackman, por medio de una fotografía que publicó en Instagram. «Con el hombre más cool en la industria, siempre es un gusto verte», escribió Martin para acompañar la imagen junto al intérprete de «Wolverine». También Jackman compartió en su cuenta de Instagram una fotografía con el cantante. El actor y Martin coincidieron en los foros donde se graba “The Voice” Australia, del cual es “coach” Ricky.

FAMOSOS

Celebran con sus hijos Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina festejaron 15 años de sus gemelos, dejando atrás diferencias

CADONU

S

EL UNIVERSAL

Santamarina e Itatí junto a sus hijos.

FOTOS: EL UNIVERSAL

onrientes y amigables Itatí Cantoral y Eduardo Santamarina realizaron este domingo una misa por los quince años de sus dos hijos: Roberto y Rubén a la que acudió la familia de la protagonista de «Amores con Trampa», su mamá, su hermana, su esposo, entre otros asistentes, que llenaron la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, lugar al que normalmente acude la actriz para la misa dominical. Al terminar el divertido sermón del padre, en el que incluso habló de los periodistas, Itatí señaló que ella y su ex marido son muy buenos amigos de casi toda la vida. «(Nos llevamos) Súper bien, aparte nos conocemos desde que yo tenía 15 años, nos conocemos desde el CEA, yo tenía 15 y él 18, tenemos muchísimos años de conocernos, primero fuimos muy grandes amigos, después fuimos esposos y ahora somos grandes amigos». Santamarina, que acudió sin Mayrín Villanueva agradeció al esposo de Cantoral por el papel que ha jugado en la vida de sus hijos. «Agradecido con Carlos y decir las cosas como son, que es el padrastro de Rubén y Roberto, que gracias por todo el cariño, el amor que les ha dado y la paciencia también». El papá se dijo afortunado de que los cumpleañeros, quienes recibieron la bendición portando guayaberas azules, sean detallistas, muy buenos estudiantes y que los aguanten, también bromeó diciendo que los niños habían dicho que el carácter lo sacaron de él y la inteligencia de la mamá. «O sea, ya me dijeron burro», sonrió. Respecto si al momento de que sus hijos tuvieran pareja Itatí se volvería una mujer celosa, respondió que sólo en caso de que les tocara una mujer mala, pero hasta ahora no había tenido la necesidad de darles consejos en el amor pues al contrario, son ellos quienes a veces les aconsejan.

Se realizó una misa para la ocasión.

El actor mostró su lado paternal.


8C

Noticias

Martes 04 de agosto de 2015

Williams Espinosa, Sofía Torres y Ernesto Pérez.

Gloria y José Luis Nataren con Gloria Sánchez.

Nue

Helena y Fernando Castellanos con P

GRADUACIÓN

Liliana y Melina Espinosa con Virginia y Amparo Estrada.

Fernanda Lara con Tony Tovilla, Alberto Lara y Alma Hernández.

Luz y Jorge Enrique Flores con Luz Álvarez.

Pedro y César Mandujano con Asucena Tamayo.

Carolina Castillejos, Andrea Manduja

Pilar y Oscar Avendaño con Socorro Arzate.

Rocío, Verónica y José Luis Domínguez con María y Tóala y Antonio Domínguez.

María Fernanda con Roberto Pérez y María Sánchez.

Diana Moreno junto a su familia.

Dorilian Arredondo y Yessica Arroy.


Martes 04 de agosto de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

evo camino

Paty Coutiño.

Gil y Liliana Rincón con Salma Jiménez y Gil Rincón.

Egresados de la Escuela Bancaria y Comercial se mostraron felices por haber terminado sus estudios universitarios

Daniel Velasco con Jaime Frías y Alicia Macías.

Marco con Marco Barrios y María Eugenia Chavarría.

Carlos Castro

E NOTICIAS

legante cena de gala organizaron los egresados de la escuela EBC para festejar la culminación de la Universidad con familiares y amistades cercanas. El evento fue un momento especial que vivieron los jóvenes al finalizar un reto importante en sus estudios académicos y que siempre habían soñado lograr desde hace algunos años. Los abrazos y buenos deseos fueron parte del convivio donde predominó la elegancia en los atuendos que portaron los festejados para tan importante noche, la cual tuvo nostalgia, porque se despidieron de sus compañeros y amigos con quienes compartieron buenas aventuras y experiencias en el salón de clases. El orgullo que sus familiares les mostraron fue algo inolvidable para cada egresado, ya que pudieron cumplir con las expectativas y la fe de sus seres queridos, quienes los apoyaron en todo momento.

ano, Yovana Pavón, Marco y José Alberto Barrios.

Jocelin Juárez con Lupita Bautista y Prospero Juárez.

RUMBO DISTINTO Ceci Silva con Ceci Álvarez y Luis Silva.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Cada uno de los egresados tomará caminos diferentes para lograr cada uno de los sueños que se han propuesto; y así poder tener el éxito que buscarán a través de esfuerzo y el profesionalismo.

Mauricio Coutiño y Daniela Noriega.

Omar Abud y Gloria Celaya.

Fabiola Navarro con Fredy Elías y Martha Navarro.

9C


10C

Sociales

Martes 04 de agosto de 2015

Leo Toledo y Karla Vidal.

Ana Paula y Caro Arenas.

Rocío Ballinas y Casandra Flores.

Muchos regalos

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ana Sofía Cano e Ileana Machorro.

PARTY

Paulina Mazariegos disfrutó de una divertida celebración, sobre todo con la compañía de sus amigos, quienes la llenaron de felicitaciones

Carlos Castro

E NOTICIAS

n fecha reciente, la guapa Paulina Mazariegos organizó una alegra fiesta para celebrar sus dieciséis años de vida acompañada de amigos cercanos, con quienes disfrutó de un ambiente inolvidable en el que pudo ofrecerles una excelente atención con los bocadillos, la música y las bebidas repartidas durante el evento. Pau, como la mayoría la conoce; se mostró emocionada por compartir tan bonita experiencia de la adolescencia, la cual le ha dejado buenos momentos y aventuras que la han formado como persona. El ambiente estuvo de lo mejor, porque los jóvenes cantaron, bailaron y brindaron con la cumpleañera, dejándole un instante especial en su corazón, porque recordará cada detalle que vivió esa increíble tarde.

María, Yessica y Montserrat Toledo.

Ricardo Burelo y Toño Castro.

ILUSIONES

FOTOS: CARLOS CASTRO

Paulina está iniciando una de las etapas más hermosas de la vida, donde seguramente se encontrará con retos y circunstancias que la harán tomar muchas decisiones en su camino.

Paulina Mazariegos.

Nerea Muguerza, Rocío Ballinas y María José Aranda.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

Se la pasaron de lo mejor.

Daniel y Adriana disfrutaron de la fiesta.

Casandra flores y Camila Pedrero.

Mauricio Machorro y Juan Carlos Burguete.

David Lugo y Mauricio Santiago.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 marzo-20 abril) Necesitas el efecto sedante de una relación pacífica y llevar tus propios asuntos con calma y tranquilidad.

(22 junio-22 julio) Si te alejas de quiénes exigen tus atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios.

(22 sept-22 octubre) Actividades idóneas serán rehabilitación y terapia física u otro cometido que ayude a los impedidos físicamente.

TAURO

LEO

(21 abril-20 mayo) La habilidad intelectual que posees se combina bien con tu sensibilidad y sentimientos. Socialmente triunfas.

(23 julio-22 agosto) Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con claridad.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casas con facilidad; cuando te enamores lo harás profundamente.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Generalmente no juzgas a los demás por trivialidades o a la ligera, ya que siempre ves el lado bueno.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías la importancia de tus experiencias.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tendrás que madurar, si no quieres sufrir por problemas que pueden

surgir, debido a tu falta de tacto.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Consideraste lento el ritmo de enseñanza de la escuela donde asistías, por tu capacidad de absorber conocimientos.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar situación alguna.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Eres popular en tu círculo de amistades por tu tolerancia y comprensión. Rara vez tomas partido.

11C


12C

Martes 04 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

13C


14C

Martes 04 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

15C


16C

Martes 04 de agosto de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 04 de agosto de 2015 Responsable:José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Feminicida capturado

El ahora detenido privó de la vida a una menor de edad y de origen guatemalteco, por lo que ya fue aprehendido

5d

Paró las patas La mala maniobra de un camión de volteo originó un accidente en el que una camioneta de estaquitas quedó volcada

4D Foto: Efraín Ramírez

Ejecutado en su rancho

Heridos en carambola

Cuatro hombres acudieron al domicilio de la víctima, en donde tras una discusión, uno de ellos le disparó en repetidas ocasiones

Tres coches originaron un choque múltiple sobre la vía Jesús María Garza – Calzada Larga, el cual se derivó de la falta de precaución

4d

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

Colonia Terán

Derribados de la moto Según el dictamen de las autoridades fue la camioneta quien se pasó la preferencia de una vía primaria

La falta de precaución originó que dos personas terminaran en un hospital con lesiones, entre ellos una niña de tan solo tres años

GUILLERMO MONTERO

D

os personas que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron lesionadas al ser embestidas por una camioneta que al parecer se pasó la preferencia de una avenida de la colonia de Terán. Los hechos se suscitaron la mañana de ayer lunes y en la Avenida Central y Calle Central de citada colonia, donde el motociclista de nombre Tonatiuh López Samayoa, de 21 años, viajaba a bordo de una motocicleta marca BMW de color celeste, con placas de circulación N44BX y que además era acompañado por una menor de nombre Maya López Olvera, de 3 años de edad. El motociclista viajaba con preferencia sobre la avenida, por lo pasar frente a la calle, súbitamente fue embestido

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

Por sus lesiones, Juan y Maya fueron trasladados a un hospital. por una camioneta marca Fiat tipo Strada de color gris, con placas de circulación DC-42-811 y que llevaba Juan Carlos Gordillo Solís, de 50 años de edad. En el impacto, el conductor de la motocicleta y su acompañante quedaron gravemente lesionados, razón

por la que fueron trasladados un nosocomio a bordo de una ambulancia de Protección Civil. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad de los daños y lesiones.

La motocicleta quedó a mitad de la vía.

Intentó matar a su esposa e hijo EFRAÍN RAMÍREZ

Decenas de curiosos se aglomeraron afuera de la casa de la víctima.

Se clavó un cuchillo en el cuello Un hombre de la tercera edad decidió dar fin a sus días al ensartar un cuchillo en su cuello, en donde nadie sabe las causas de dicha acción Francisco del Porte Corresponsal/Noticias

Tonalá.- Constantino Tapia Ramos, de 71 años de edad, decidió quitarse la vida al enterrarse un cuchillo en el cuello. Los hechos ocurrieron a altas horas de la madrugada de este lunes y en el ejido Guadalupe Victoria, así lo infor-

maron las autoridades policiacas que llegaron hasta el lugar de los hechos para dar fe de lo sucedido. Las autoridades policiacas dijeron que fue su hijo Juan Carlos Tapia García quien identificó el cuerpo, el cual estaba cubierto de sangre y además con el cuchillo clavado en el cuello, situación por la que de inmediato dio aviso a las autoridades locales para que se encargaran de lo sucedido, en donde hasta el momento nada se sabe de las causas que lo llevaron a tal acción. Se informó que el hoy occiso era una persona que vivía solo y que al

momento que se suicidó, este se encontraba borracho. Por tal motivo al lugar de los hechos se presentaron las diversas autoridades policiacas entre ellas la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva y Policía Ministerial. Tiempo más tarde el agente del Ministerio Público ordenó que el cuerpo fuera trasladado al SEMEFO de la ciudad de Arriaga para la respectiva práctica de ley correspondiente, a la vez que el cuerpo fuera entregado a sus familiares y de esta forma le dieran sepultura en la misma comunidad de donde era originario.

Tapachula.- Un hombre con cuchillo en mano atacó a su esposa e hija, situación por la que fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Sobre los hechos se dio a conocer que a las 00:30 horas, Raziel Velázquez Gálvez, de 43 años, agredió a su esposa e hija, quienes solicitaron la intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. María de Jesús Magdalena Javalois Santella dijo que se encontraba en su domicilio, esto en la calle Agua

Marina, entre Jade y Zafiro del fraccionamiento El Paraíso, ubicado al norte poniente de la ciudad, cuando de pronto llegó su esposo Raciel Velázquez Gálvez, de 43 años de edad. Después de gritarle, éste se le fue encima con un cuchillo de los llamados cebolleros, situación que le provocó una herida en la cabeza del lado derecho, pero gracias a la intervención de Antulio Adán, hijo de la agraviada, Javalois Santella pudo librarse. Los agentes llegaron al lugar y detuvieron al agresor, quien fue puesto a disposición de las autoridades encargadas de delitos de violencia familiar.

Foto: Efraín Ramírez

Foto: Francisco del Porte

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El energúmeno hombre ya fue capturado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

3D

Ratas

Detiene grupo interinstitucional a dos hombres tras robo de taxi Los malandrines habían pedido que los trasladaran a Villa de Acala, pero a mitad de camino, amagaron al conductor

E

Foto: Cortesía.

Comunicado

Bote para escandaloso

Fue a la altura del fraccionamiento Las Terrazas en donde dos vehículos particulares originaron un fuerte choque GUILLERMO MONTERO

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Colaborador

Tapachula.- Por escandalizar en la casa de su hermana, un sujeto fue detenido y llevado a la cárcel municipal, donde la agravia se compadeció de su familia y no quiso proceder para que lo pusieran a disposición del agente del ministerio público del fuero común. Manuel de Jesús Vázquez Hernández, de 30 años de edad y con domicilio en la coCaín solo pasó unas lonia 2 de Marzo, llegó a casa horas encerrado. de su hermana Brenda del Socorro, esto en la colonia Española, en donde empezó a escandalizar y además le destruyó una televisión, entre otros objetos de valor. Por tal situación solicitó el auxilio de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Los uniformados arribaron al lugar y por sindicación de la ofendida procedieron a la detención de Manuel de Jesús, quien intentó darse a la fuga. El detenido fue llevado ante el Juez Conciliador y Calificador en la dependencia municipal, donde la denunciante dijo que no era su voluntad proceder penalmente, por lo que únicamente pedía que se levantara un acta de común acuerdo.

Un accidente vial se produjo en la 11 Poniente y Libramiento Sur de esta capital, el cual fue provocado por un vehículo compacto tipo Jetta que se impactó contra una camioneta tipo Ecosport, en donde el resultando fue de que ambas unidades sufrieron daños materiales. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca VW tipo Jetta de color blanco, con placas de circulación DRK50-57, era conducido por Edilberto López Moreno, de 40 años de edad, quien circulaba sobre la 11 Poniente y en el carril derecho del sentido de norte a sur. Al faltar metros para llegar al Libramiento Sur intentó incorporase al carril izquierdo; al hacerlo se impactó contra

Foto: Efraín Ramírez.

EFRAÍN RAMÍREZ

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Alrededor de 81 bultos de 28 kilos de fertilizante fueron robados de la Empresa Técnica Agrícola Chiapas S. A. de C. V. (TACSA) con oficinas en Central Poniente, entre Cuarta y Sexta avenida Sur.

Solo daños en encontronazo

Foto: Guillermo Montero.

Ambos maleantes fueron capturados momentos más tarde.

lementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a dos sujetos que minutos antes habrían amagado con un arma de fuego al conductor de un taxi para luego huir con la unidad. La Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Daniel Gómez Gómez y Dermin Arturo Nieto Balcázar. La detención se realizó en el puesto de revisión ubicado en tramo carretero Tuxtla-La Angostura, en el municipio de Chiapa de Corzo, cuando viajaban a bordo de la unidad marca Nissan, tipo Tsuru, en su modalidad de taxi, con número económico 0187 y placas de circu-

lación 5827BHE. Durante estas acciones participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, el pasado 30 de julio los indiciados abordaron un taxi en la capital chiapaneca y solicitaron al conductor que los trasladara al municipio de Villa de Acala. Sin embargo, cuando circulaban por una zona deshabitada lo amagaron con un arma tipo escuadra, en donde además le cubrieron los ojos y posteriormente lo ingresaron a la cajuela del vehículo. Luego de una hora dejaron en libertad a la víctima a la altura de crucero de “Las Limas”, en el municipio de Chiapa de Corzo. El conductor solicitó el apoyo de los elementos del grupo interinstitucional, quienes minutos después detectaron y detuvieron a los presuntos delincuentes, quienes en su declaración ministerial revelaron su participación en los hechos delictivos.

Las unidades sobre la 11 Poniente. la parte lateral derecha de la camionera marca Ford tipo Ecosport de color gris, con matrícula DRD-87-23, el cual llevaba Martha Escobar Cruz, de 49 años de edad.

El accidente fue reportado y al lugar llegaron peritos de Tránsito Municipal, quienes determinarían la responsabilidad de los daños.

Roban bultos de fertilizante El encargado de la bodega, Alejandro Manuel Ruiz Gamborino, dio a conocer que el establecimiento se ubicada en kilómetro 278 de la carretera costera y desvió al ejido Álvaro Obregón.

Tras realizar un conteo, se dio a conocer que hacían falta 81 bultos de 28 kilos de fertilizante manzate, por lo que se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

Accidente

Vuelca sobre la Costera Una mala maniobra ejecutada por un camión de volteo originó un fuerte encontronazo en el que solo se registraron daños materiales

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez.

El vehículo Nissan terminó con las llantas hacia arriba, en donde afortunadamente su conductor solo resultó con leves golpes Las unidades accidentadas sobre la vía Huixtla-Tapachula.

apachula.- Una vehículo Nissan quedó con las llantas hacia arriba tras ser impactado por un camión de volteo, en donde las autoridades de tránsito informaron que el camión pesado hizo corte de circulación. Alrededor de las 14:00 horas, una llamada al 066 alertó a los elementos de Tránsito del Estado que sobre la carretera el tramo carretero Huixtla – Tapachula, a la altura de la entrada al Fraccionamiento Framboyanes había un vehículo volcado. Tras realizar las investigaciones dieron a conocer que el vehículo Nissan estaquitas, con placas de circulación CV 24 686, era conducido por Jesús Victorio Villareal sobre la vía Viva México – Tapachula, esto en el carril de alta velocidad. En la misma carretera y sobre el lado derecho se desplazaba un camión de volteo marca Dina, de color blanco y laminillas de circulación CV 75-755, el cual llevaba José Madrid Ramos, quien hizo corte de circulación al intentar cruzar al carril derecho. Tras el impacto, el vehículo Nissan terminó con las llantas hacia arriba, en donde afortunadamente su conductor solo sufrió leves golpes, por lo que no fue necesario llevarlo a un médico, mientras que agentes de Tránsito del Estado realizó las investigaciones correspondientes.

Baleado en su propia casa Otra de colectivero Juan Manuel del Valle Corresponsal/Noticias

Mapastepec.- La Policía Municipal recibió una llamada de emergencias en la que se reportaba que en el área de urgencias del hospital rural numero 80, una persona del sexo masculino había perdido la vida por impacto de bala. Por lo que de inmediato arribaron al hospital rural del municipio los elementos policiacos, quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de Servando González Mariano, de aproximadamente 35 años, por lo que después solicitaron la presencia del fiscal del Ministerio Público para dar fe de lo ocurrido y proceder al traslado del cuerpo al SEMEFO para practicarle la necropsia de ley. Los oficiales al entrevistar a Dalila Gordillo Krao reveló que su esposo Servando, trabajaba en el rancho Hoja

Foto: Guillermo Montero.

Foto: Juan Manuel del Valle.

Cuatro hombres llegaron hasta el rancho de la víctima, en donde después de una charla, uno de ellos le disparó

El percance ocurrió frente a la colonia Los Trabajadores.

Servando falleció en el hospital. GUILLERMO MONTERO Blanca, cerca del ejido La Victoria, sobre el tramo de terracería Mapastepec – ejido Pantaleón Domínguez de la zona alta del municipio. Aproximadamente a las 13:00 horas llegaron cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas preguntando por su esposo, por lo que Servando los atendió durante varios minutos hasta que posteriormente le pidieron agua. De repente, uno de los sujetos forcejó con la ahora víctima, a quien le realizó cuatro disparos con un arma de fuego.

Al cometer su artero crimen, los maleantes emprendieron la huida en las motocicletas, una de color negra y otra amarilla. Gordillo Krao solicitó el auxilio con vecinos, por lo que trasladaron al herido en un carro particular al hospital rural, donde horas más tarde perdió la vida por la gravedad de los impactos de bala. El cuerpo sin vida de Servando González Mariano fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y después entregárselo a sus familiares.

Colaborador

Un colectivo de la ruta 12 que circulaba a exceso de velocidad perdió el control del volante para después salirse de la cinta asfáltica y terminar arriba de una jardinera que se encuentra sobre el camellón central del Libramiento Sur, en donde solo se registraron daños materiales. Los hechos se produjeron la tarde de ayer cuando la unidad del transporte público en la modalidad de colectivo de la ruta 12-01, con matrícula 385-473-B, era conducida por Raquel Hernández Es-

cobar, de 27 años, quien circulaba a una gran velocidad en dirección de poniente a oriente sobre la vía mencionada. Así que al llegar a la entrada a la colonia Los Trabajadores, por la velocidad que llevaba perdió el control del volante y eso ocasionó que subiera a la guarnición, en donde una jardinera detuvo su marcha. Pese al violento encontronazo, afortunadamente solo se reportaron daños materiales considerables. Tiempo después se presentaron peritos de Tránsito Municipal para dictaminar la responsabilidad de los daños.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de agosto de 2015

5D

Detenido

Formal prisión a feminicida apachula.- El Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de este municipio dictó auto de formal prisión en contra de José Alfredo Robledo Chávez como probable responsable del delito de Feminicidio en agravio de una menor de 15 años. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el cuerpo sin vida de Anarely Chilel Pedro, de 15 años y originaria de Guatemala, fue localizado al interior de una parcela en el ejido “El Carmen Ahuacatlán”, perteneciente al municipio de Cacahoatán. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento. Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio inicio a la averiguación previa 066/FEDCCI-MTAR4/2015, al tiempo de ordenar la detención del presunto responsable. Entre otras diligencias se llevó

José reveló haber privado de la vida a Anarely Chilel cuando se encontraba bajo los efectos de la droga

Se llevan 10 mil EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

José Alfredo ya se encuentra recluido en la cárcel.

Pierde el control GUILLERMO MONTERO Colaborador

Carambolazo deja cinco heridos Tres coches originaron un choque múltiple sobre la vía Jesús María Garza – Calzada Larga, el cual se derivó de la falta de precaución Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Foto: Guillermo Montero.

Una mujer que conducía un vehículo compacto originó un choque al realizar una mala maniobra, en donde chocó a tres unidades que se encontraba estáticas, entre ellos un colectivo de la ruta 35. Los hechos se registraron en la colonia Infonavit Chapultepec cuando el vehículo marca VW tipo Vento de color café y placas de circulación DSE-66-97, era conducido por Juanita Pinto Sánchez, de 29 años, misma que transitaba sobre el andador Mena. Así que al pasar el acueducto, al parecer lo hizo a una fuerte velocidad, en donde al hacer una maniobra a su derecha perdió el control del volante y eso ocasionó que saliera como estampida al grado de terminar estampado sobre tres vehículos: un Nissan tipo Urvan, con número económico 35-49 y estampillas 380-322-B, una camioneta marca Ford tipo Explorer, con placas MKH-69-80 del Estado de México y un Ford Windastar de color celeste, con laminillas DNY-3220 del estado de Chiapas. Debido al choque se provocaron grandes daños materiales valorados en miles de pesos.

Tapachula.- Alrededor de 10 mil pesos en efectivo se robaron de la empresa Grupo Las Chácharas, de todo a 3 pesos, el cual se ubica en la Tercera calle Poniente número 27. Raúl Gutiérrez Rivera, dueño de la tienda, dio a conocer que el local se encuentra a un costado del parque Benito Juárez, por lo que el pasado 2 de agosto, uno de los empleados le habló y le informó que habían robado en la tienda. Tras realizar la revisión del local se dio cuenta que se habían robado 10 mil pesos que estaban en la caja registradora, desconociendo cómo ingresaron al local, ya que no estaba forzada la cortina de acero. Por ello optó por denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales para que realicen las investigaciones, aunque dijo que no puede desconfiar de los empleados.

Villaflores.- Cinco personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, y daños materiales fue el saldo de una carambola vehicular. El incidente se registró ayer cerca de las 08:40 horas y en el tramo carretero Jesús María Garza — Calzada Larga, a la altura del rancho El Ocote. En la carambola participaron un camión blanco de tres toneladas, laminilla CV-76633, de la empresa Casa Linda Inmobiliaria, el cual

era tripulado por Jimmy José Medina Muñoz, de 21 años; un taxi con franjas guindas con número económico 146, placas 57-61-BHB y piloteado por Edgar Jiménez Hernández, de 35 años y una camioneta Toyota gris con matrícula del Estado de México APE-3953, manejada por José Adán Castro de Paz, de 80 años. Tras el encontronazo resultaron lesionados los conductores de los tres vehículos, además de dos pasajeros del taxi: una mujer de 29 años e identificada con el nombre de Heidi Catalina, y el niño Diego Alberto Vázquez, de 9 años, ambos vecinos del ejido Jesús María Garza. Personal de la delegación de Tránsito del Estado acudió para levantar los primeros peritajes y deslindar responsabilidades del percance, el cual dejó cuantiosos daños materiales.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

T

Comunicado

a cabo la fe ministerial, criminalística de campo, toma de placas fotográficas, rastreo hemático, rastreo de huellas dactilares, barrido de uñas y declaración de testigos. En la detención de José Alfredo Robledo Chávez, de 38 años, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Cabe destacar que, en su declaración ministerial, el indiciado reveló haber privado de la vida a Anarely Chilel cuando se encontraba bajo los efectos de la droga, luego que constantemente la buscaba para acercarse a ella y tener relaciones, siendo rechazado. Actualmente, Robledo Chávez se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula, desde donde enfrenta el proceso en su contra.

Foto: Cortesía

El responsable dijo que privó de la vida a la menor mientras andaba bajo los efectos de la droga y debido a que constantemente lo rechazaba

La unidad responsable del accidente Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños.

Dos personas resultaron lesionadas en el encontronazo.


Martes 04 de agosto de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Agosto 2015

CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 /

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015

ción al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más informa-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015

RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Martes 04 de agosto de 2015

7D


8D

Martes 04 de agosto de 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015

Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015

didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-

despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015

Divorcio express, cobranza difícil,

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.