Dólar a 15.50; el nivel más alto desde 2009 21A En alerta de Refuerzan la incendios por lucha contra el frente frío chikungunya
Detener capos no es suficiente María Elena Morera afirma que la nueva procuradora tiene muchos retos en frente
9A
3A
10A
Destaca Chiapas en evaluación de
desarrollo policial
PÁGINA 21A
año 7 número 2605 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 06 de marzo de 2015 $7.00
Dineros de L12 fueron a campaña del Peje, asegura el coordinador del PVEM
En Chiapas se apoya al
pescador, afirma Ramírez
15a
César Espinosa hace berrinche
por Concejo de Pueblo Nuevo
13a
Maveco encabeza Mesa de Seguridad
12a
7a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
Lógica de lo ilógico
L A F ER I A Sr. López
S
onriendo contaba la abuela Elena, que a las señoras de la Liga de la Decencia de Autlán, las comandaba un viejo párroco nostálgico de los viejos buenos tiempos de la Inquisición y sus pedagógicas hogueras; que una vez las organizó en turnos para rezar el santo rosario a grito pelado, frente al palacio municipal, diario, todo el día, de corridito, hasta que el Alcalde mandara clausurar cantinas y “casas de pecado” (que eran dos, la de doña Toña, a la que recurrían básicamente, los esposos de las señoras de la Liga de la Decencia; y la Enramada, de una señora Lucha la Tuerta, para obreros y gente zafia). Calcularon mal las damas, sonreía la abuela, y 27 días después, insoladas y casi afónicas, cancelaron su pía protesta por un bando municipal que amaneció pegado en las cuatro esquinas de la plaza de armas: “A la ciudadanía de Autlán de la Grana: No escapa a esta Alcaldía, el estruendoso rezo del Santo Rosario que vienen vociferando algunas intachables damas, agavilladas con intención de estorbar el trabajo cotidiano de este Ayuntamiento, incomodando también el sueño apacible de las horas que corresponden a la siesta del personal y los vecinos, a fin de que esta Autoridad tome acciones incívicas en contra de legales establecimientos de restauración del buen humor y de convivencia con señoras de fama sobradamente conocida como para que nadie se llame a engaño en caso de algún quebranto en su salud o estado de ánimo. Así, velando por la paz y el sosiego de Autlán, se encarece a las intachables a ejercer sus deberes de madres o esposas según cada caso y según puedan, como medio expedito a la consecución sus nobles fines, recordándoles que el señor Alcalde no es papá de nadie sino de los que ya se le conocen y de los que tampoco responde por ser mayores de edad todos”. Tenía razón el Alcalde: no era papá de nadie para prohibirle beber o ir a casa de doña Toña o de doña Lucha la Tuerta (que era rebuena gente, decía mi abuelita). Es tendencia de algunos decenios acá, lo hemos comentado ya, que el gobierno se meta en cosas que no le competen, como si los funcionarios públicos en lugar de ser nuestros empleados fueran nuestros papás, o peor aún, como si fuera su obligación velar por la moral, que no lo es, no se confunda: el gobierno aplica la ley a todos (se supone), y la ley no siempre coincide con la moral o si le parece mejor, con la moral de todos, que hay comunidades de usos y costumbres en México, en que es ley que la mujer no tiene derechos políticos y aunque sea una barbajanada y una inmoralidad, es la ley y se respeta; o al revés, siendo una reverenda inmoralidad el adulterio, no es ilegal (desaparecido del Código Penal Federal, desde el 8 de junio de 2011); y aún en asuntos que a todos chocan como el incesto, ya no son pocos los países en que dejó de ser ilegal, sin que nadie se meta en honduras morales, pues si es entre adultos y consentido, a nadie le im-
porta un pito (Israel, Rusia, Francia, Holanda, China, etc. y en Suiza están decidiendo si lo despenalizan), a todos o a la inmensa mayoría, nos parece una terrible barbaridad contra toda moral, pero el Estado no es custodio de eso, sino de la ley, de que los actos de alguien no violen los derechos de otro. Punto. Sin embargo, el gobierno actúa como papá de todos cuando nos esconde los saleros en los restaurantes o manda que la envoltura de los cigarros tenga fotos de ratas muertas para que le dé asquito al contumaz fumador. Y es lo mismo respecto de la prohibición de las drogas que pueden ser muy inmorales, en la medida en que disminuyen o alteran el dominio de la voluntad, el control de los propios actos, pero no tienen por qué ser ilegales, ni aún en el caso de aquellas que dañan bárbaramente la salud, pues el gobierno no es nuestro padre o tutor, ni somos menores de edad los ciudadanos, como para que nos imponga con la fuerza del estado qué comemos, inhalamos, bebemos, inyectamos, embarramos o nos metemos. Tomo de la columna de Héctor Aguilar Camín, “Día con Día” (Milenio de ayer), algunos comentarios y las cifras que cita de Guillermo Valdés: “Drogas, sin solución buena” (Milenio, 19/2/14) y Alejandro Hope: “La tormenta perfecta” (Nexos, diciembre 2013), para que se le pongan los pelos de punta de las tonterías que provocan los gobiernos cuando andan de
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
“En el año anterior, 2011, hubo en México 27 mil asesinatos muchos de ellos asociados al narcotráfico, 2 mil más de los muertos por sobredosis en Estados Unidos al año siguiente. La guerra contra las drogas mató más gente en México que el consumo de drogas prohibidas en Estados Unidos.” metiches: “Durante 2012 murieron en Estados Unidos 25 mil personas por consumir drogas prohibidas: cocaína, heroína, metanfetaminas y derivados (no incluyo la mariguana porque su consumo no tiene dosis mortal: nadie se muere de una sobredosis de mariguana, se duerme)./ Por consumir una droga permitida como el alcohol, en ese mismo año de 2012, murie-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
ron 100 mil estadunidenses, cuatro veces más que los consumidores de drogas prohibidas. Por consumir tabaco, murieron 440 mil, cuatro veces más que por consumir alcohol y 16 veces más que por consumir drogas prohibidas./ En el año anterior, 2011, hubo en México 27 mil asesinatos muchos de ellos asociados al narcotráfico, 2 mil más de los muertos por sobredosis en Estados Unidos al año siguiente. La guerra contra las drogas mató más gente en México que el consumo de drogas prohibidas en Estados Unidos.” El consumo de drogas sólo debe normarse, igual que el del alcohol y que dejen a la gente en paz, no son nuestro papá. Un contra argumento que a veces usa el listo que nunca falta es que entonces, habría que legalizar todo y no habría delitos, el robo, el asesinato, el fraude… no señores, no es por ahí, esos sí son delitos, afectan los derechos de terceros, derecho a la vida, a la propiedad, etc. Ese es el campo de acción de los gobiernos. Hay quien dice que el gobierno tiene todo el derecho del mundo a meterse en eso porque gasta millonadas atendiendo babosos fumadores, alcohólicos y drogadictos… bueno, pues para eso son los impuestos, que sean caras las drogas, el alcohol y el tabaco, o que se prohíba su atención en los centros de salud públicos, lo que sea, pero urge abandonar ya esta lógica de lo ilógico.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 06 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Árbol, buen árbol, que tras la borrasca te erguiste en desnudez y desaliento, sobre una gran alfombra de hojarasca que removía indiferente el viento… - Antonio Machado-
Foto: Jacob García
Tuxtla
Árboles
SE INVITA A LA POBLACIÓN A TOMAR CONCIENCIA
Inician plan estratégico
contra el chikungunya “Debemos velar todos por nuestra salud sobre todo cuando se trata de la higiene y la limpieza, porque aún existen muchas casas donde se acumulan muchos botes, cubetas, tambos”: Zepeda
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
ara prevenir casos de chikungunya y dengue en el municipio de Berriozábal, la Jurisdicción Sanitaria No 1, en coordinación con autoridades municipales iniciaron un Plan Integral que podría favorecer la disminución del vector que provoca esa enfermedad. En un evento desarrollado en la Escuela primaria Joaquín Miguel Gutiérrez, en la cabecera municipal, el alcalde Alderth Zepeda Valencia hizo un exhorto a la población a contribuir con ese plan eliminando todo recipiente que pudiera contribuir a la reproducción del mosco Aedes Aegyptis y Aedes Albopictus. “Debemos tomar enserio este trabajo y podemos evitarlo si todos tomamos acciones preventivas. La Secretaría de Salud está implementando acciones serias y nosotros como ayuntamientos también lo estamos haciendo”, indicó. Lo que se pretende, dijo, con este plan estraté-
Foto: Carlos Díaz
NOTICIAS
UNO DE LOS OBJETIVOS es mantener los espacios libres de objetos que pudieran ser criaderos de mosco. gico es que Berriozábal sea un municipio libre del dengue y la chikungunya, aunque no se ha reportado ningún no se puede esperar a que suceda para tomar acciones, dijo. Aunque es imposible erradicar ambas enfermedades, mencionó, si se puede prevenir tomando acciones fáciles de ejercer. “Debemos velar todos por nuestra salud sobre todo cuando se trata de la higiene y la limpieza, porque aún existen muchas casas donde se acumulan
muchos botes, cubetas, tambos y eso es un foco rojo latente que sirve de nido para el mosco” mencionó. Dijo que entre las acciones a implementar en ese municipio se encuentra, recorrido de brigadas municipales casa por casa para la dotación de abate y eliminación de cacharros, así como fumigación; se exhortará además a la población a evitar mantener recipientes con agua para que el mosco no se reproduzca. Durante el evento, las autoridades hicieron
“Debemos tomar enserio este trabajo y podemos evitarlo si todos tomamos acciones preventivas. La Secretaría de Salud está implementando acciones serias y nosotros como ayuntamientos también lo estamos haciendo”
Alderth Zepeda Valencia Alcalde
entrega de reconocimientos a los directivos de la primaria Joaquín Miguel Gutiérrez y a la unidad municipal de salud por ser los primeros en cumplir con este plan estratégico que consiste en mantener sus espacios libres de objetos que pudieran ser criaderos de mosco. Por su parte, la directora de la Jurisdicción Sanitaria, mencionó que estas acciones se llevan a cabo en otros municipios y han involucrado a las escuelas primarias pues es la población infantil a la que se tiene que prestar mayor atención y por ello se les involucra también a los padres de familias para que haya mayor conciencia.
Se prevé que varias colonias de Berriozábal se vean beneficiadas con el abastecimiento del Agua Potable CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Con la entrada en operación del brazo norte hasta Berriozábal, se prevé que varias colonias de ese municipio se vean beneficiadas con el abastecimiento del Agua Potable; una de ellas sería el Fraccionamiento “Ciudad Maya”, mencionó José Pascual Ávalos, director ejecutivo del Grupo Roma.
El directivo del grupo empresarial encargado de edificar viviendas en ese fraccionamiento, mencionó que hasta la fecha han solucionado esa problemática con la construcción de tanques elevados, los cuales contribuye a la dotación del líquido a los inquilinos. “Actualmente ya tenemos municipalizado el desarrollo, lo que hace que las autoridades se hagan cargo del manejo de la dotación del agua, por eso con la activación del brazo norte se garantizaría una mayor cobertura al fraccionamiento” dijo. Se espera, dijo, que para la temporada de estiaje este servicio que beneficiará a más de tres mil familias en el municipio
ya se encuentre activo, pues es en esa temporada cuando la mayor parte de la población sufre de escasez de agua. Mencionó que el desarrollo habitacional en esa zona ha ido creciendo de tal forma que muchos trabajadores deciden tener ahí un patrimonio para su familia; tienen ahí áreas recreativas y de esparcimiento, escuelas y se prevé también la construcción de mercado. Agregó que todo trabajador que sea derechohabiente de alguna institución de seguridad social puede adquirir una vivienda o bien puede hacerlo a través de financiamiento privado. Su ubicación, dijo, ofrece una temperatura agradable y un ambiente seguro.
Foto: Carlos Díaz
Brazo norte beneficiará a Ciudad Maya
JOSÉ PASCUAL Ávalos, director ejecutivo del Grupo Roma.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
DEDICADAS Y HONESTAS
Yo creo profundamente en las mujeres: Emilio Salazar Farías “… estoy seguro de que en el día a día de todos, nos encontramos con mujeres maravillosas, como nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras compañeras en cualquier área en la que nos desempeñemos…”
El legislador considera se trata de un sector que es factor de cambio
FRANCISCO MARTÍNEZ
“ NOTICIAS
Emilio Salazar Diputado local
EMILIO SALAZAR FARÍAS destacó el papel social de las mujeres.
Foto: Cortesía
Creo profundamente en las mujeres como factor de cambio; pues son ellas quienes acompañan toda participación política”, expuso el diputado Emilio Salazar. Agregó que son brillantes en el ámbito laboral; pues muchas de ellas son impulsoras de mejoras tanto en el sector público como el privado. Para Salazar Farías, las mujeres son más ordenadas, dedicadas y honestas; y afirmó, de ellas he aprendido y seguramente continuaré haciéndolo. Además dijo: “celebro que ahora la equidad de género sea parte de la vida diaria, pues con ello ganamos todos”. México es un gran país, que se ha ido forjando al paso de los años con la participación activa y decidida de grandes mujeres, Emilio Salazar también refirió: “estoy seguro de que en el día a día de todos, nos encontramos con mujeres maravillosas, como nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras compañeras en cualquier área en la que nos desempeñemos, y ellas son grandes fuentes de inspiración para consolidar una mejor ciudad, un mejor estado y un mejor país”. El Legislador abundó: “coincido con muchas de las mujeres de nuestra ciudad, a quienes me llena de orgullo conocer, pues muestran un amplio servicio a la sociedad y cuentan con una inquebrantable capacidad de ayudar a
los demás, a ellas, les invito a continuar y sumarnos, siempre que el bienestar sea para todos”. “Visito nuestra ciudad, con una premisa básica: la de servir y en el camino me he encontrado con miles de mujeres dispuestas a dar todo por tener un mejor lugar, por lo que he de reconocer que son ellas quienes impulsan grandes cambios en nuestra ciudad, son ellas con quienes platico y se preocupan por los problemas comunes, no piensan únicamente en su familia, sino en el bienestar de todos y eso me llena de ánimo para dar lo mejor de mí y continuar trabajando por el Tuxtla y el Chiapas que todos anhelamos tener”, concluyó Salazar Farías.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
5A
DE LA SECCIÓN 40
El Programa Maestros por un Día crea conciencia en padres El programa nacional, implementado en planteles y niveles educativos de Chiapas, busca enseñar sobre la difícil labor docente CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
Foto: Carlos Díaz Vázquez
NOTICIAS
LO IMPLEMENTAN en la Secundaria del Estado.
Dan becas de manutención a estudiantes del Tec Tuxtla Esta ocasión se repartirán 1667 becas, a jóvenes que realizaron el trámite y cumplieron los requisitos: Verónica Morales Juárez
MARÍA DE LOURDES FARRERA
Docente de Formación Cívica y Ética
ma ya que de esta forma les permite contar con un aliado incondicional que comprende y valora el difícil trabajo de educar. “No es lo mismo atender a sus propios hijos que a 45 jóvenes de familias diferentes” expreso María de Lourdes T. Farrera, docente de la asignatura en Formación Cívica y Ética de la secundaria del estado No. 1 turno matutino. Por su parte la Sra. Marina Valles García, madre de familia, exhortó a todos los padres de familia a participar en el programa “maestro por un día”, para comprender el esfuerzo y el trabajo que realizan los docentes con los niños y jóvenes. “Me gusta mucho el propósito del programa, porque permite involucrarnos y conocer de manera cercana y presencial, el proceso complejo que se da en las aulas donde el docente necesita muchas estrategias para motivar a sus alumnos a participar en las actividades de aprendizaje” concluyó.
De resaltar, labor de Leticia Coello frente al DIF: Alcalde
SERÁN MÁSDE mil los beneficiados. Gobierno del Estado y tiene el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa. Para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) que permitan consolidar un México con educación de calidad. Esta ocasión se estará repartiendo 1667 becas, a estudiantes que realizaron el trámite, que correspondan al plan de estudios del ciclo escolar previo a la solicitud de beca, y haber alcanzado un promedio mínimo de calificaciones. Los solicitantes que continúen en
programas de licenciatura deberán demostrar haber cursado y aprobado la totalidad de las materias (asignaturas, módulos o créditos) Que correspondan al plan de estudios y haber alcanzado un buen promedio así como haber presentado la documentación correspondiente entre otros requisitos. El personal del Departamento de Servicios Escolares realiza la entrega de tarjetas según el horario publicado y así los jóvenes puedan aprovechar el recurso de Becas Manutención de la que dispondrán por 12 meses.
Chiapa de Corzo.- Por las actividades realizadas frente al DIF Estatal, a dos años del gobierno de Manuel Velasco Coello, Sergio Molina Gómez, alcalde municipal, felicitó a Leticia Coello de Velasco luego de que rindiera su Segundo Informe de actividades. “Felicitamos a la señora Leticia por este informe de actividades en el que se mostró por qué Chiapas avanza en el desarrollo para los grupos vulnerables”, comentó. Explicó que el DIF municipal de Chiapa de Corzo cuenta con la ayuda y colaboración en todos los sentidos del DIF estatal, por lo que agradeció la buena voluntad de la Señora Leticia Coello, que siempre ha sido muy generosa con el pueblo de Chiapa. Aseveró que Chiapas hoy cuenta con un DIF fuerte que beneficia
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
COMUNICADO
La entrega de folios de becas de manutención a estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), dio inicio el pasado 2 de marzo y culminará el 11 de marzo con la entrega a estudiantes de los Centros Regionales de Educación Superior a Distancia de Acala, Soyaló Y la extensión de Bochil en la oficina del Departamento de Servicios Escolares del ITTG, dio a conocer Verónica Morales Juárez, jefa de la oficina de Servicios Estudiantiles. El Programa Nacional de Becas en su modalidad de Manutención (Antes PRONABES) está integrado con aportaciones del Gobierno Federal y del
adres de familias, cuyos hijos acuden a diversas instituciones atendidos por maestros estatales, participaron dentro del programa “Maestros por un Día”. La intensión es generar conciencia a la sociedad de la difícil tarea del docente en su labor educativa, mencionó Julio César León Campuzano, dirigente de esa sección sindical. Es un programa nacional, dijo, que sido implementado de manera exitosa en diversos planteles y niveles educativos de Chiapas. En Tuxtla Gutiérrez, la Secundaria del Estado ha sido la primera institución donde se ha implementado. “Se contó con la participación de los padres de familia, quienes por un día, con la camiseta de docente impartieron clases en los respectivos grupos escolares; esto les permitió comprender y constataron el arduo trabajo que los maestros realizan día con día, para lograr los fines educativos que el estado mexicano exige” indicó. León Campuzano, dijo que los docentes recibieron con buena expectativa el progra-
“No es lo mismo atender a sus propios hijos que a 45 jóvenes de familias diferentes”
SERGIO MOLINA, alcalde de Chiapa de Corzo. a las familias que más lo necesitan, siendo los grupos vulnerables su mayor preocupación. Expresó que desde el gobierno municipal que encabeza, se realizan los trabajos en conjunto con el DIF estatal y municipal para poder brindar un mejor servicio y sobre todo acercar los servicios a los más necesitados.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
DESPUÉS DE VERIFICACIÓN
Procede la suspensión de
gasolinera en construcción La SDUM llevó a cabo la verificación y, luego de detectar la falta de permisos, se procedió a la aplicación de los sellos de suspensión en los anuncios sin licencia
Estas acciones se llevaron a cabo ya que la obra incumple con la normatividad aplicable en la materia: Samuel Toledo, munícipe
P
or instrucciones de Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde capitalino, la mañana de este jueves se procedió a la suspensión de anuncios de la gasolinera ubicada en la 19ª Oriente, esquina con Boulevard Ángel Albino Corzo, actualmente en construcción. En entrevista, explicó que estas acciones se llevaron a cabo ya que la obra incumple con la normatividad aplicable en la materia. “Todas las obras de la ciudad, sean públicas o privadas, cuentan con la autorización correspondiente; en particular, la obra en cuestión reúne las características que Pemex determina para sus concesionarios, en donde se deben de cumplir estrictas medidas de seguridad”, p|recisó. En este sentido, aseguró que el proceso jurídico interpuesto por el concesionario sigue su curso, y el ayuntamiento capitalino será muy respetuoso de la autoridad federal.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SUSPENDEN construcción de gasolinera Personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SDUM) llevó a cabo la verificación y, luego de detectar la falta de permisos, se procedió a la aplicación de los sellos de suspensión en los anuncios sin licencia.
PTAR Tuchtlán, obra que pertenece a los tuxtlecos
Foto: Cortesía
El funcionamiento y operatividad de las plantas de tratamiento están garantizados por un lapso de 20 años: Alfredo Araujo Esquinca
COMUNICADO
Debido al saneamiento del río Sabinal, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “Tuchtlán” contribuirá al desarrollo de una ciudad sustentable en beneficio de más de 600 mil habitantes; es una obra que pertenece a todos los tuxtlecos. Así lo expresó Alfredo Araujo Esquinca, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), al tiempo de presentar a empresarios, rectores de universidades, ambientalistas, ingenieros civiles y colegiados El proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla, para el que se ejecuta la construcción de las PTAR’s Tuchtlán y Paso Limón, así como colectores. Durante el recorrido de las instalaciones, estuvo presente Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal. Estas obras tratarán más del 80 por ciento de las aguas residuales de la capital chiapaneca, por lo que informó que actualmente el proyecto registra un avance global del 88 por ciento La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “Paso Limón”, un avance del 93.2 por ciento; la PTAR “Tuchtlán”, 100 por ciento; y Colecto-
SE BENEFICIARÁN a más de 600 mil habitantes res Sanitarios 70 por ciento, con una inversión de 568 millones de pesos. “Uno de los éxitos de este proyecto consiste en que el funcionamiento y la adecuada operatividad de las plantas de tratamiento de aguas residuales están garantizados por un lapso de 20 años y blindada a los cambios de administraciones”, precisó. Agregó que con el proyecto de Saneamiento Integral, también se contribuye en la limpieza del Cañón del Sumidero, “este es un primer paso, el Sabinal es uno de los ríos más importantes que desembocan en el Cañón del Sumidero, con su saneamiento contribuimos Sin embargo, cuando hablamos del Cañón del Sumidero es necesario alzar la vista a otros afluentes que llegan a sus aguas, para que sea un trabajo global”.
Jesús Alonso Muñoz Escobar, asesor jurídico de la SDUM, explicó que después de este procedimiento se le hace una invitación y un exhorto al propietario para que pueda regularizarlos. El área técnica de esta secretaría esperará la
documentación correspondiente y luego podrá emitir o no los permisos. Alberto Morales Bernal, titular de la Dirección de Gobierno, explicó que el propietario tiene un plazo establecido para acudir a las oficinas y ponerse al día con la documentación De lo contrario, añadió, podría iniciarse el procedimiento de la clausura de la obra. Por su parte, Alfonso Cruz Niño, presidente del Comité de Padres de Familia del Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (Cebech), institución que se encuentra a un costado de dicha obra Indicó que se continúa trabajando con las autoridades y con los tutores de la institución, para que se aplique la normatividad en la materia.
Viernes 06 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Hombres fuertes y de tradición, sin importar la hora del día, el peso y la distancia trasladan sobre los hombros o espalda gran cantidad de leña, a un paso lento pero seguro.
Foto: Jacob García
Estado
Cargadores
DESLEGITIMÓ EL NOMBRAMIENTO
César Espinosa hace berrinche por el Concejo de Pueblo Nuevo Foto: Jesús Hernández
Calificó de unilateral la decisión de Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva de Congreso local, al no tomar en cuenta las propuestas que le presentó el PRD con anterioridad
ITZEL GRAJALES
C NOTICIAS
ésar Espinosa Morales, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) deslegitimó el nombramiento de los integrantes del Concejo Municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, que recientemente designó el Congreso del Estado. Este jueves, informó que entregó a la LXV Legislatura un resolutivo de la Sesión Plenaria, donde rechazan la designación del Concejo Municipal, porque ninguno de sus miembros fue valorado por el PRD, el mismo partido que aban-
ESPINOSA MORALES opinó que el Legislativo local violó la autonomía municipal. deraba al expresidente municipal de ese municipio, Enoc Díaz Pérez, quien hoy enfrenta un proceso penal en el penal El Amate por tortura, privación ilegal de la libertad y abuso de poder. Calificó de unilateral la decisión de Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva de Congreso local, al no tomar en cuenta las propuestas que le presentó el PRD con anterioridad. Este instituto político, enfatizó, tiene
derecho a ser quien proponga a los nuevos concejales, porque es el partido que el pueblo eligió para gobernar el municipio. El CEE del PRD, sostuvo, realizó asambleas ejidales y comunales para, mediante el concenso, llegar a un acuerdo sobre quiénes deben integrar el nuevo organismo de gobierno de Pueblo Nuevo Solistahuacán, pero la propuesta integrada por Josué Hernández Hernández, Ermi Castellanos Flores y Luz del Carmen
“Debería conducirse como titular del Poder Legislativo del estado, no como priista, a favor de algún interés individual o de grupo, sino privilegiar el interés colectivo” César Espinosa Morales
Presidente del CEE del PRD
González Méndez, fue ignorada. Espinosa opinó que de esta forma el Legislativo local violó la autonomía municipal, y el derecho de las comunidades indígenas a participar en la elección de sus autoridades. Asimismo calificó de irresponsable a Hernández Bielma por anteponer sus filiaciones priístas a la paz y la estabilidad de un municipio: “Debería conducirse como titular del Poder Legislativo del estado, no como priista, a favor de algún interés individual o de grupo, sino privilegiar el interés colectivo”. El dirigente agregó que una comisión especial del CEE vigilará la problemática social que vive Pueblo Nuevo Soistahua-
cán porque, al ser un municipio con amplia presencia perredista, tienen la responsabilidad de velar por su estabilidad. SÍ TOMAMOS EN CUENTA AL PRD: BIELMA Sin embargo, Hernández Bielma aseguró que para integrar el Concejo consultó a César Espinosa y a las integrantes de la bancada del PRD: Alejandra Soriano Ruiz y Hortensia Zúñiga Torres. “Nombramos al Concejo. Primero renunciaron tres por cuestiones personales, pero cuando se fue la mayoría, nombramos a nuevos integrantes con el conocimiento del partido, nosotros hicimos lo que la ley nos faculta”, explicó.
Los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes tienen la obligación de integrar la totalidad de solicitudes de registro de manera paritaria entre hombres y mujeres: Soriano MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Alejandra Soriano Ruiz, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, exigió a los partidos políticos y las autoridades electorales locales y federales que garanticen la paridad de género en todas las candidaturas, como lo precisa una sentencia de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este jueves en una rueda de prensa, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes tienen la obligación de integrar la totalidad de solicitudes de registro de manera paritaria entre hombres y mujeres, para candidatos propietarios de mayoría relativa al Congreso local, y de miembros de los 122 ayuntamientos. Recordó que en julio de 2014 se opuso enérgicamente ante el Pleno de la LXV Legislatura a aprobar un artículo del Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEPC) que exceptuaba el cumplimiento de este principio; razón por la que el PRD interpuso una acción de inconstitucionalidad que concluyó
con una resolución histórica. La SCJN declaró inválido el artículo 234 del citado código; y con ello salvaguarda el derecho de las chiapanecas a participar en los procesos democráticos con igualdad de oportunidades, para ocupar cargos de elección popular y, de esta forma, participar activamente en la toma de decisiones que dan rumbo al estado, expresó Soriano. Es momento, dijo, de que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) demuestren su compromiso con las y los ciudadanos. Que vigilen minuciosamente el actuar de los partidos políticos en este rubro y sancionen conforme a la ley a quienes violenten los derechos políticos de las mujeres.
Foto: Cortesía
Partidos políticos deben cumplir con paridad en las candidaturas ALEJANDRA SORIANO Ruiz, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado. La entidad, enfatizó, merece vivir un escenario de igualdad. Dar el salto de una época en que a las chiapanecas apenas se les reconoció el derecho a votar, a un tiempo de vanguardia en que su voz se escucha: “protestan, opinan, deciden, participan, compiten y ocupan los puestos que históricamente han sido destinados a los hombres, sin aminorar los logros de este sector”.
En Chiapas sólo dos de 122 municipios son gobernados por mujeres; y sólo 16 de 41 miembros de la LXV Legislatura son diputadas. “Es tiempo de equilibrar la balanza, porque una sociedad no puede presumir de ser justa y democrática si una de sus partes está en clara desventaja; la participación política también es un derecho humano”.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
TRAS 21 AÑOS
Colonos de la 5 de marzo quieren su regularización Quien quebrante el sello, será consignado a las autoridades y se le aplicará las sanciones penales y administrativas que corresponda
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), colocó sellos de suspensión de obra en diversas fachadas de la calle General Utrilla y Francisco I. Madero Así como en la esquina que forma la Calle Real de Guadalupe, para detener los trabajos que se realizan en fachadas de esta calle principal de la ciudad. “El Instituto Nacional de Antropología e Historia suspende esta obra con fundamento en los artículos de la Ley Federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos; y de su reglamento por violación a tales ordenamientos legales”, señalaba el sello.
Al consultar los artículos en mención, llama la atención que el número 44 señala que “Cualquier obra que se realice en predios colindantes a un monumento arqueológico, artístico o históricos, deberá contar previamente con el permiso del Instituto competente y para tal efecto: La persona que quebrante este sello será consignada a las autoridades y se le aplicarán las sanciones penales y/o administrativas correspondientes”. Carlos Zepeda Trujillo, Secretario de Desarrollo Económico y Social, anunció el año pasado que se daría una inversión de 150 millones de pesos dentro del Programa Pueblos Mágicos. Al consultar a la oficina del INAH local, se indicó que la solicitud de información sobre esta suspensión debería ser a través de la oficina de Comunicación del Centro INAH Chiapas, de la cual se espera una respuesta. Sobre este asunto, ninguna de las autoridades municipales ha emitido ningún comunicado al respeto, ya que los trabajadores de la obra están levantando el material que utilizaban para la misma.
SUSPENDEN OBRAS en calles de la ciudad
Foto: Pepe Camas
INAH suspende obras que colindan con monumentos
LA COLONIA aún no es regularizada
Con la esperanza de que les respeten el tiempo de posesión, durante años han buscado el apoyo de Cadechis y Bancomer PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Al cumplirse 21 años de posesión del predio denominado Colonia “5 de marzo”, los habitantes de este lugar, recalcaron que tienen el derecho de posesión ante cualquier acción que se quiera hacer en su contra. Virginia Patricia Hernández Pérez, señaló que en el predio de 14 hectáreas, habitan más de 3 mil personas en 459 lotes, las cuales no están dispuestas a dejar sus hogares que han construido desde 1994. “Sabemos que por medio de todo lo que se ha venido haciendo tene-
mos el derechos de posesión y por alguna razón nos han dicho Que ese derechos los podríamos perder, nosotros sabemos que no es así y sabemos que nos tienen que apoyar, nos debe apoyar el gobierno”, afirmó. Señaló que esta colonia que aún no está regularizada, ahora cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, y que legalmente pagan sus derechos por recibirlos. “Nos comentaban que hay una orden de notificación de desalojo, no la tenemos físicamente, no nos ha llegado, entonces desconocemos si es verdad, creo que la acreditación que nos han dado y que estamos es de manera legal”, acotó. Sostuvo que desde hace varios años están buscando la regularización de este predio que en primer lugar estuvo en manos de Café Descafeinado de Chiapas (Cadechis), y que posteriormente se acredito a Bancomex Como quien lo tenía en préstamo,
DATOS DUROS n n n n n
14 hectáreas invadidas 3 mil personas la habitan 459 lotes de vivienda 21 años de posesión 1994, fecha en que llegaron
pero que finalmente es la inmobiliaria Molino de La Alborada la que supuestamente la tiene acreditada. Agregó que han solicitado la intervención de la Subsecretaría de Gobierno a cargo de Mariano Díaz Ochoa, quien se comprometió a apoyarlos para lograr la regularización. “Si hubiera esa acción de parte de las autoridades de venir y querer actuar con alevosía y ventaja, estamos decididos a permanecer, porque no vamos a soportar lo que pueda venir; es gente necesitada y no tiene donde vivir”, concluyó.
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Paracaidistas que tienen invadidas 12 hectáreas de terrenos de Petróleos Mexicanos (Pemex), desde el pasado 21 de febrero del año en curso, pidieron la introducción de servicios públicos y una reunión con las autoridades municipales. El grupo de personas reclamaron los terrenos localizados en la ranchería Emiliano Zapata, a un costado del relleno sanitario, para hacer sus casas;
aseguraron durante años Pemex mantuvo abandonado. Al reunirse con Antonio Lorenzo Guzmán, munícipe, exigieron dos transformadores de electricidad, red de agua potable y maquinaria para abrir calles en la colonia que bautizaron como 21 de Febrero, por ser esta la fecha de su ingreso. Los manifestantes, representados por Sebastián López García, ex director de Protección Civil, quien expresó que la decisión de meterse a los pre-
dios fue por la necesidad de tener un lugar para vivir de manera digna. Por ello, pidieron su intervención al edil y funcionarios, para que se logre una reunión con los representantes de Pemex de la dirección de bienes patrimoniales, y así lograr que las 12 hectáreas les sean donadas. En tanto, Lorenzo Guzmán se comprometió a buscar el acercamiento con funcionarios de Pemex, los dotara de agua y tratará de hacer llegar el servicio de energía eléctrica.
Foto: Napoleón López
Invasores piden donación de terrenos abandonados
LOS INVASORES no tenían donde vivir
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
a entrada del Frente Frío No. 41 a Chiapas generó que el Sistema Estatal de Protección Civil activara alerta naranja por incendios (Proceda-In) para los municipios de la región Valle Zoque e Istmo Costa, así como amarilla para las regiones Metropolitana, de los Llanos y Frailesca. Los pronósticos indican vientos superiores a los 80 kilómetros por horas. De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil las condiciones que mantiene el material combustible en zonas agrícolas lo hace susceptibles de presentar alguna contingencia por incendio. Indicó que los vientos en la zona Costa e Istmo de Tehuantepec podrían alcanzar velocidades de 90 a 100 kilómetros por hora y rachas superiores, por lo que el riesgo de presentarse algún caso en esa parte es latente. Hizo un exhorto a la población de evitar alguna quema agrícola pues la intensidad de los vientos podría gene-
9A
EN VALLE ZOQUE E ISTMO-COSTA
Frente Frío genera alerta de incendio Foto: Carlos Díaz Vázquez
De acuerdo a Protección Civil, las condiciones que mantiene el material combustible en las zonas agrícolas, los hace susceptibles
Viernes 06 de marzo de 2015
PROCEDA-IN emite la alerta naranja
rar que se saliera de control y provocar un incendio mayor. “Así también la restricción de todo tipo de quemas y el llamado a la población a evitar tirar colillas de cigarros, debido a que la presencia de fuertes vientos provoca que se proliferen grandes incendios” indicó la dependencia. Para la porción Norte -es decir en las regiones Norte, Maya, Tulijá, Mezcalapa, y De los Bosques- la situación es contraria, pues en esa zona se esperan bajas temperaturas, lluvias, vientos y nublados, explicó Protección Civil Estatal. Para las regiones De los Bosques, Mezcalapa y Norte se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros y puntuales intensas de 75 a 150 milímetros, al mismo tiempo, los nublados incrementarán ocasionando lluvias intermitentes de intensidad ligera a
El pronóstico de lluvias es de 75 ml en zonas Bosque, Mezcalapa y Norte; 24 ml en regiones Valle, Altos, Selva; y bajo potencial en el resto del estado
localmente moderada en zonas altas del extremo norte de Chiapas. En las regiones Valle Zoque, Altos, Selva, Meseta Comiteca y Soconusco se esperan lluvias de hasta 25 milímetros y en el resto del estado habrá bajo potencial de precipitaciones.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel Hernández
Bochil.- Automovilistas diversos y transportistas advirtieron que grupos de campesinos se están posesionando del crucero federal denominado “puerto cate” En donde día con día, instalan tiendas de abarrotes, reduciendo el espacio para la circulación vehicular; situación que ha sido ignorada por las autoridades municipales. Revelaron que dicho crucero es el paso con comunicación con la capital Chiapaneca, con el vecino estado de Tabasco y con Guatemala que por lo tanto a diario se registra el tráfico formal e informal
Desde tráfico de madera, ropa guatemalteca, armas, humanos, alcohol, drogas, vehículos robados, entre otras presuntas actividades ilícitas. Expresaron que hace algunos meses los campesinos de comunidades cercanas instalaron sus locales comerciales, y de la mano vino la actividad de los menores de edad, quienes cruzan sin precaución alguna. Lamentaron que el crucero se haya convertido en un lugar peligroso tanto para los usuarios, como para los vendedores, “los campesinos se adueñaron del crucero que es propiedad del gobierno federal, deberían atender la problemática”.
ESTRECHO SE ha vuelto el crucero Puerto Cate
Foto: Napoleón López
Campesinos invaden crucero, propiedad de gobierno federal
AUTORIDADES locales se preparan para frente frío
Autoridades se previenen por llegada del frente frío El alcalde Javier Guzmán se reunió con personal de tránsito, PC y delegados de colonias para evitar pérdidas humanas y materiales NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Ante la inminente entrada del frente frío número 41, las autoridades de este municipio
sostuvieron una reunión para tomar medidas pertinentes en caso de alguna contingencia por las lluvias que se esperan para este viernes y sábado. El acto se llevó a efecto en la oficina de Antonio Lorenzo Guzmán, alcalde, Enrique Guinto Asencio, director de tránsito municipal y la policía Además de Javier Maldonado Tolentino, coordinador local de Protección Civil (PC), y delegados de colonias urbanas. Según la información dada por el
gobierno local, con esta reunión se busca estar atentos ante cualquier eventualidad que se suscite en las zonas bajas o de riesgo Con el fin de evitar el mayor daño posible en las viviendas y pertenecías de las familias. “Vehículos, personal y despensas están listas para ser aplicadas en los caso que en verdad amerite la participación del gobierno”, comentó Lorenzo Guzmán, tras concluir la junta que este convoco con motivo del frente frío número 41.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Vienes 06 de marzo de 2015
SE DEBE APLICAR LA LEY
Detener a capos es importante, pero no suficiente, dice Morera MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
a nueva titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, tiene el reto de resolver las presiones que heredó por el caso Ayotzinapa y la violencia en estados como Tamaulipas y Michoacán, donde la policía ha sido rebasada por el crimen organizado, opinó María Elena Morera Mitre, presidenta de Ciudadanos por Una Causa Común A.C. En una reunión con sectores empresariales del estado, destacó que si bien un género no garantiza que las cosas se vayan a hacer mejor, como lo demostró la exprocuradora Maricela Morales Ibáñez, en el caso de Arely Gómez, se le reconoce que tiene un mayor conoci-
miento del trabajo de la PGR. Morera Mitre dijo que detener capos es importante, pero no suficiente; la activista ciudadana se refirió al reciente mensaje del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien celebró una disminución de homicidios en los últimos dos años. “Esto no quiere decir que estemos mejor, porque aún está pendiente la profesionalización de la policía, mejorar el sistema judicial y que los elementos de seguridad estén preparados y coordinados”. Aseveró que el control de confianza es fundamental para que las estrategias de seguridad funcionen en todo el país. En este sentido, dijo que desde el reclutamiento debe haber mucho cuidado con esto, porque los malos policías “no deben tener placa o se corre el riesgo de contaminar a toda la corporación”. En el caso de Chiapas, dijo: “sé que hay esfuerzos en la entidad, pero no es suficiente porque apenas hay 420 policías bien pagados, y no se cuenta con
Pero deberá demostrar que está a la altura, sobre todo, procurar que ocurra algo que hace mucha falta: que se aplique la ley para todos”
María Elena Morera
Ciudadanos por Una Causa Común
un esquema de profesionalización”. Recalcó la importancia de que haya confianza en los elementos, y que éstos sepan hacer su trabajo. Informó que la asociación civil que representa colabora con Chiapas desde hace tres años para evaluar a los elementos de seguridad; de este trabajo reveló que hasta el momento Fuerza Ciudadana mantiene una calificación de ocho en escala de 10 puntos en cuanto a confianza y capacidades se refiere.
Foto: Cortesía
La presidenta de Ciudadanos por Una Causa Común asegura que la nueva titular de la PGR tiene muchos retos
MARÍA ELENA MORERA es una activista en temas de seguridad.
LOS INDOCUMENTADOS deambulan en las vías del tren.
Pululan los migrantes en las principales calles de Arriaga FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- Mientras los elementos de la Migración comen en los mejores restaurantes de la región, los centroamericanos ilegales transitan por las calles pidiendo dinero o comida en los domicilios, aseguran habitantes encabezados por Ricardo Martínez Villalobos. Los entrevistados dijeron que a las ocho de la mañana de este jueves al menos cien indocumentados llegaron a la ciudad rumbo del río Lagartero en donde de manera libre hacían parada a los vehículos para que les dieran apoyo económico y otros más buscaron las casas
también para pedir alimento y dinero. Los ilegales, entre ellos hombres y mujeres de 20 a 30 años de edad, después que recorrieron la ciudad hasta las once de la mañana se retiraron de fila y a pie por todas las vías del ferrocarril rumbo al estado de Oaxaca. La sociedad arriaguense considera que los elementos de Migración aparte de no hacer bien su trabajo pierden demasiado tiempo cada vez que van a desayunar o a comer, pues tardan hasta tres horas en los restaurantes. Los habitantes no están en contra de la migración; sin embargo, temen que se incremente la inseguridad por su presencia.
Representarán a Chiapas en esta etapa nacional de este evento de química COMUNICADO
Con el objetivo de apoyar a la juventud chiapaneca para que tengan mayores oportunidades de crecimiento académico, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), respalda a estudiantes que estarán presentes en la próxima Olimpiada Nacional de Química. Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, resaltó el talento de los jóvenes chiapanecos quienes han sobresalido en el plano académico y desean incrementar sus conocimientos a través de este tipo de eventos que desarrollan su potencial educativo.
Por su parte, los futuros representantes de Chiapas en la Olimpiada Nacional de Química, otorgaron un reconocimiento a Penagos Vargas por el respaldo recibido a través de la SJRyD, para realizar este “1er Campamento Olímpico” en Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de capacitar académicamente a los estudiantes para su participación a nivel nacional, con la coordinación de Silvia Rincón, jefa de la materia de Química en la Coordinación Centro – frailesca del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH). La Olimpiada Nacional de Química, es un evento anual organizado por la Academia Mexicana de las Ciencias, el cual tiene como finalidad respaldar a las y los jóvenes pre- universitarios, por el estudio profesional de la Química, así como su interés por la cultura científica.
Foto: Cortesía
Foto: Francisco del Porte
SJRyD respalda a estudiantes que van a Olimpiada Nacional
EL TITULAR DE LA SJRyD recibió a los jóvenes concursantes en sus oficinas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
11A
DURANTE SEMANA SANTA
Playas de Chiapas, destino
predilecto para el extranjero
“Habrán al menos 50 salvavidas que brindarán auxilio en cualquier circunstancia; además de que las palapas rehabilitaron su imagen y tenemos servicio de motos playeras”
Las autoridades dijeron estar listas para recibir a miles de vacacionistas que buscan relajarse, diversión y platillos típicos FRANCISCO DEL PORTE
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Miguel Ángel Trujillo Foto: Francisco del Porte
onalá.- Las diversas playas en el municipio se en encuentran listas para recibir a la Semana Santa, a efectuarse del 2 al 5 de abril, aseguraron las autoridades municipales, al tiempo de señalar que esta ciudad ofrece lo mejor a los miles de turistas que vendrán en las próximas vacaciones. En tanto, Miguel Ángel Trujillo Ramos, agente municipal, expresó que se espera un aumento en la asistencia turística, donde se ofrece una playa limpia y segura “Por que habrán al menos 50 salvavidas para estar al pendiente de las personas que disfruten de la playa, brindarán auxilio en cualquier circunstancia; además de que las palapas rehabilitaron su imagen y el servicio de las motos playeras”, precisó. Por su parte, Mauricio Ovando Ulloa, agente municipal de Boca del Cielo, manifestó que este
HAY VARIEDAD de playas para vacacionar. lugar ofrece una playa en óptimas condiciones, además del recorrido en lanchas para conocer el centro tortuguero “Además de apreciar las bellezas naturales como lo son los manglares, asimismo los turistas
podrán divertirse en las bananas disfrutando con ello el estero en donde se brinda una alta seguridad y experiencia inolvidable”, mencionó. Para quienes deseen conocer otros lugares, Puerto Arista y Boca del Cielo son sólo el inicio
Agente municipal
del recorrido, “también contamos con Playa del Sol y Madre Sal, lugares con cabañas para que el visitante pueda descansar”. Se informó que durante la Semana Santa se incrementa el número de turistas extranjeros, provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, España e Italia “Por ello, cada vez que vienen, siempre trabajamos para que se lleven una buena impresión de las playas tonaltecas, las que consideramos como unas de las más importantes de Chiapas”, finalizaron.
Se renuevan cafetales con Urgen solucionar plantones semilla resistente a la roya en explanada de la ciudad RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tuzantán.- Con la finalidad de renovar plantaciones de café, comenzaron los trabajos de siembra de los primeros viveros de donde habrán de sacar las plantas para lograr una mayor productividad del aromático grano en el estado. Al respecto, Edgar Flores Miguel, presidente del Sistema Producto Café en Chiapas, dio a conocer que estas plantaciones son resistentes a las diferentes plagas y al cambio climático, ya que los recientes años la roya ha afectado de manera notable a la producción de café Pero con estas nuevas plantas se espera que en unos tres años los productores estén cosechando. Al dar inicio en este municipio, el primero de 12 viveros que se van a instalar en todo el estado, con los cuales se pretende renovar 20 mil hectáreas de café, y a la par, se está impulsando la generación de más viveros con las técnicas tradicionales los viveros de bolsa. Flores Miguel manifestó que con estas 20
Foto: Rodolfo Hernández González
Foto: Rodolfo Hernández González
Con el empleo de estas plantas y un sistema de riego tecnificado, se busca renovar 20 mil hectáreas: Edgar Flores Miguel
Se pretende renovar 20 mil hectáreas. millones de plantas también se busca impulsar un programa de renovación de 20 mil hectáreas, todas estas resistentes a las plagas “Ya que son semillas mejoradas las que se están sembrando, con un sistema de riego tecnificado, por lo cual se espera que en el mes de mayo o junio puedan ser llevadas ya a los cafetales, para apoyar a los productores”, precisó. Agregó que se también busca a los productores, créditos refaccionarios para poder incentivar la producción de café, además de que le permita producir con calidad, como ya se inició con productores de ISMAN, se hará con otras organizaciones en todo el estado.
LOS INCONFORMES llevan varios meses en plantón RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- A las personas que están en plantón desde hace varios meses en la explanada de la presidencia municipal, urge que les den una solución jurídica a sus problemas, afirmó Pedro Pablo Scott Ramos, presidente del Frente Cívico Popular del Soconusco. Asegura que dan mala imagen a la ciudad tanto a los visitantes nacionales como a los turistas que arriban en cruceros a Puerto Chiapas,
por lo que lamentó este tipo de situaciones. “O los funcionarios municipales son incapaces o son incompetentes o qué es lo que sucede, porque al menos en la administración municipal hay destacados abogados y hasta un doctor en derecho para resolver los casos en el marco de la ley”, precisó. Scott manifestó que esas personas tienen derechos jurídicos y si no lo tienen entonces que la autoridad emita un boletín al público en general para que la sociedad esté enterada de lo que realmente sucede.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
FORTALECER LOS PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN
Maveco encabeza
Mesa de Seguridad Se da puntual seguimiento a las tareas que se realizan en los 122 municipios en materia de seguridad y protección ciudadana
C COMUNICADO
integridad física y patrimonial de las familias. Asimismo, subrayó que lo más valioso de un estado es su gente, por ello, su gobierno ha posicionado a la seguridad como un eje primordial para detonar y consolidar el bienestar y desarrollo integral de los diferentes sectores productivos y sociales. Finalmente, el Gobernador destacó la importancia de seguir realizando este tipo de reuniones de evaluación, actualización y análisis de acciones que buscan construir un Chiapas en paz, un estado de derecho sólido que privilegia el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, subrayó que lo más valioso de un estado es su gente, por ello, su gobierno ha posicionado a la seguridad como un eje primordial para detonar y consolidar el bienestar y desarrollo integral de los diferentes sectores productivos y sociales
Foto: Cortesía
omo parte de las acciones que permiten fortalecer los protocolos de prevención y dar puntual seguimiento a las tareas que se realizan en los 122 municipios en materia de seguridad y protección ciudadana, el go-
bernador Manuel Velasco Coello encabezó la Mesa de Seguridad. Ante delegados y comisionados federales, integrantes de su gabinete de seguridad y de las Fuerzas Armadas que conforman dicho Consejo, el mandatario exhortó a privilegiar la coordinación y plena comunicación para seguir fortaleciendo las tareas de seguridad en el territorio chiapaneco. Velasco Coello resaltó que estas reuniones periódicas buscan diseñar y articular acciones integrales de prevención, a fin de garantizar la protección y salvaguarda de la
EL MANDATARIO exhortó a privilegiar la coordinación y plena comunicación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
13A
CON CIFRAS POSITIVAS
Clausura Manuel Velasco el Foro Sumemos Causas por la Seguridad En evaluación de desarrollo policial, Chiapas resulta como segundo estado mejor calificado
T
uxtla Gutiérrez.- Como resultado de la evaluación “Semáforo del Desarrollo Policial”, Chiapas fue el segundo estado mejor calificado, al cumplir con los cuatro ejes principales: profesionalización de los cuerpos policiacos, régimen disciplinario, certificación y sistema de carrera policial. En esta valoración, impulsada por la organización Causa en Común A.C., que encabeza María Elena Morera Mitre, la entidad también obtuvo cifras positivas en el resto de los rubros, colocándola como la cuarto mejor evaluada a nivel nacional. Al encabezar, junto a la Presidenta de Causa en Común A.C., la clausura del Foro “Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías”, el gobernador Manuel Velasco Coello, destacó la sinergia que se realiza con la Federación para consolidar un cuerpo policiaco más profesional y capacitado, que garantice la seguridad de las familias chiapanecas. Asimismo, reconoció la importancia de realizar este tipo de espacios donde se crean propuestas por parte de las policías y la sociedad civil para alcanzar uno de los grandes objetivos plasmados en la agenda nacional: la paz social. En ese rubro, el mandatario estatal abundó que ante esta meta, en Chiapas se trabaja para crear y ejecutar esquemas de seguridad, lo que lo ha posicionado como uno de los estados más seguros del país, tal como lo indican reportes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). De esta forma, expuso la experiencia de También agregó los programas “Canje de Armas” y “Taxista Vigilante”, en donde la activa participación de la ciudadanía ha sido primordial para erradicar de forma directa los casos delictivos en toda la geografía estatal. Velasco Coello precisó que otro de los aspectos por los cuales la entidad destaca, es por construir en los 122 municipios una cultura deportiva que aleje a la población de vicios y prácticas delictivas. El Ejecutivo chiapaneco agradeció a Cau-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
ANTE MARÍA Elena Morera, presidenta de Causa en Común A.C., el Gobernador expuso la experiencia de Chiapas con la nueva Policía Fuerza Ciudadana. sa en Común y a su Presidenta, por llevar a cabo este foro en donde además de analizar las estrategias y de proponer esquemas de seguridad, se exhorta a los gobiernos de las entidades a redoblar esfuerzos para formar policías que se comprometan con su profesión y que tomen esta carrera como una opción de servicio a la sociedad en general. “Nuestro propósito es que tengamos policías más capacitados, con mejores prestaciones y que sean más comprometidos con la ciudadanía. Lo que queremos es que Chiapas se mantenga como uno de los estados más seguros y que tenga una policía más profesional; las cifras pueden ser debatibles, lo que nos interesa es que se vean en las calles policías más comprometidos”, señaló. En ese sentido, el mandatario puntualizó que su gobierno ha priorizado la generación de oportunidades de crecimiento para los elementos policiacos, ejemplo de ello es la homologación de sueldos y el otorgamiento de créditos para la adquisición de un bien patrimonial. “Queremos dejar un legado, queremos que la seguridad en Chiapas durante mi administración quede como un tema prioritario, que dejemos a mejores mujeres y hombres policías, que realmente al finalizar el sexenio tengamos una historia diferente que contar en materia de seguridad”, culminó. Por su parte, María Elena Morera Mitre destacó públicamente los procesos de formación que se han realizado en Chiapas para
construir un escuadrón policiaco más capacitado y con mayores herramientas, lo que ha permitido garantizar de fondo la seguridad de las y los chiapanecos. La activista reconoció que aún falta mucho para contar con policías más profesionales, que tengan actuaciones transparentes para la erradicación de los actos delictivos, sin embargo, dijo, esto se realizará con la coparticipación de las y los ciudadanos en conjunto con las autoridades municipales, estatales y federales. Asimismo, precisó que el objetivo de la organización al realizar este Foro es generar un espacio de diálogo entre la sociedad civil, policías, autoridades de seguridad y procuración de justicia del estado, para exponer y debatir avances y problemáticas en materia de seguridad y desarrollo policial en el estado. Por último, Morera Mitre enumeró las diversas propuestas surgidas de este foro, a fin de continuar mejorando a los cuerpos policiacos, en tanto Manuel Velasco se comprometió a revisarlas y tomarlas en cuenta para continuar avanzando en este rubro, al tiempo de invitar a la sociedad civil a tener una participación activa con sus denuncias para que Chiapas siga siendo un lugar seguro para vivir, invertir y vacacionar. Creada en 2010, “Causa en Común” es una iniciativa ciudadana que busca participar en la construcción de un México seguro, justo y próspero mediante el ejercicio democrático de los derechos y responsabilidades ciuda-
“Nuestro propósito es que tengamos policías más capacitados, con mejores prestaciones y que sean más comprometidos con la ciudadanía. Lo que queremos es que Chiapas se mantenga como uno de los estados más seguros y que tenga una policía más profesional” Manuel Velasco
Gobernador
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
PARA REDUCIR RIESGOS DE CONTAGIOS
Hay que formar un frente común contra el chinkungunya: De León La presidenta de la Jucopo, reconoció las acciones ejecutadas por las secretarías de Salud estatal y federal, que invierten más de 59 mdp en Chiapas para combatir el virus del Chikungunya
E
COMUNICADO
Foto: Cortesía
xtremar precauciones en la lucha contra el chinkungunya y trabajar de la mano de las secretarías de Salud federal y estatal que han multiplicado la atención en Chiapas, invirtiendo 59 millones de pesos en la lucha contra el padecimiento, es el llamado que realiza a la sociedad civil la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado. La también presidenta de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura local, recomienda realizar acciones que reduzcan los riesgos de contagio e identificar los eventuales síntomas del padecimiento para buscar atención médica inmediata. Pide desechar cacharros y espacios donde se acumule agua, usa ropa ligera pero larga y protectora para evitar exponer partes del cuerpo, además pidió usar mosquiteros, sobre los dormitorios, ventanas y puertas domiciliarias. Asimismo, poner atención a los síntomas del contagio, prestando atención a la hinchazón, el enrojecimiento, fiebre alta y el dolor en las articulaciones, especialmente en las de las extremidades inferiores como los tobillos, las rodillas y la cadera; en esos casos acudir de inmediato a algún centro médico para ser atendidos. La legisladora explica que las aristas de combate al contagio de chinkungunya son muy variadas, pero pidió a la ciudadanía participar con las autoridades en las acciones de fumigación y combate a espacios de reproducción de vectores como dengue y chikungunya. En este contexto, la legisladora agregó que Chiapas tiene las condiciones de prevención y solvencia medicinal para atender los casos existentes y los que pudiesen presentarse, además que se trabaja en el reforzamiento del sistema médico estatal, particularmente en las zonas proclives a contagio, para eficientar el tratamiento y diagnóstico de posibles casos. Dijo que trabaja en coordinación con las secretarías de Salud estatal y federal, particularmente con el secretario de Salud en Chiapas, quien mantiene atención especial a la evolución del caso para coadyuvar en las labores que a diario se realizan en las zonas propensas a contagio. Ejemplifica que como parte del operativo de reforzamiento y seguimiento, la Secretaría de Salud estatal ha trabajado este año en 37 mil 036 viviendas de la zona Soconusco con acciones de control larvario, además de la nebulización espacial terrestre, de la que se han realizado dos aplicaciones para cubrir casi 20 mil hectáreas en zonas de alta transmisión. Cabe recordar que cifras del sector Salud señalan que en Tapachula existen más de 950 casos sospechosos de la enfermedad, aunque solamente se tienen 176 confirmados y 50 más que son analizados en el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE).
ITZEL DE LEÓN da recomendaciones para prevenir el virus del Chikungunya.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
15A
CON BIENESTAR PESCANDO
T COMUNICADO
onalá.- Durante una gira por este municipio para hacer entrega del segundo pago del programa “Bienestar Pescando con el Corazón”, Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario General de Gobierno, anunció la ampliación de este beneficio. Para 6 mil pescadores más durante el presente año, de tal manera que ni un solo trabajador del mar se quede sin apoyo en Chiapas. Acompañado de Diego Valera Fuentes, Secretario de Pesca y Acuacultura, y Manuel Narcía Coutiño, munícipe, Ramírez reiteró el apoyo y el acompañamiento del Gobierno del Estado con el sector pesquero de la zona Istmo Costa. “Este es un sector en el cual hemos avanzado, pero estamos ciertos que nos hace falta mucho por hacer, por ello seguiremos trabajando de la mano con todos ustedes, para seguir fortaleciendo la actividad pesquera en Chiapas”, apuntó. Reconoció la labor realizada por Diego Valera a lo largo de su gestión al frente de esta dependencia, “me consta de los trabajos que ha hecho Diego, ha sido un incansable gestor
En Chiapas se apoya
al pescador: ERA social porque lleva puesto en el corazón el ánimo de todos los pescadores de Chiapas”, señaló. Por su parte, Valera destacó que con la ampliación del padrón de este programa los beneficios alcanzarán a pescadores de los municipios que no saben lo que es tener una credencial verde y recibir un apoyo mensual cuando no tienen con que ir a pescar. Hizo la entrega del Certificado Internacional ISO 9001:2008 al secretario de Gobierno, obtenido por esta Dependencia, por su calidad y vanguardia en atención al sector pesquero; como una muestra más del compromiso cumplido por los habitantes de la región Istmo Costa. Actualmente se cuenta con un padrón de beneficiarios de más de 8 mil pescadores, de los municipios de Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Huixtla, Villacomaltitlán, Mazatan, Tapachula, Suchiate y Tuzantán.
MUNICIPIOS BENEFICIADOS n n n n n n n n n n n
Tonalá Arriaga Pijijiapan Mapastepec Acapetahua Huixtla Villacomatitlán Mazatán Tapachula Suchiate Tuzantán
Foto: Cortesía
Durante una gira de trabajo, el Secretario General de Gobierno anunció la ampliación para 6 mil personas más, durante este año
EDUARDO RAMÍREZ Aguilar, Secretario General de Gobierno.
Atiende Melgar peticiones de grupos sociales y productivos
COMUNICADO
Con la participación de más de 32 infantes, dio inicio el segundo curso científico “Jugando con la Ciencia”, dirigido a los hijos de los trabajadores del Poder Judicial del Estado. Debido a la amplia participación que hubo hace un año y a la confianza de los padres de familia de traer a sus hijos a este curso, en esta ocasión se vuelve a retomar. Rutilio Escandón Cadenas, presidente del PJE, señaló que el Tribunal Superior de Justicia debe
verse como una institución amigable y cercana con la población, y que mejor que los niños aparte de desarrollar su espíritu científico Conozcan las instalaciones donde trabaja su mamá o papá, por eso la importancia de impulsar estas actividades recreativas que involucran a toda la familia. “Debemos incentivar el estudio y preparación en nuestros hijos, y si en nuestras posibilidades está aportar algo a los hijos de nuestro personal, lo haremos, porque a su vez estamos fomentando la educación y la unidad familiar”, aseguró. Informó que es en coordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), y la Asociación de Jóvenes Emprendedores, A. C. que se realizará este curso. En donde los menores de
LUIS ARMANDO MELGAR visitó Cintalapa. COMUNICADO
Foto: Cortesía
El curso “Jugando con la Ciencia” está dirigido a los hijos de los trabajadores y regresa debido al éxito del año pasado
Foto: Cortesía
El Poder Judicial atiende a toda la familia: Escandón
EL CUROS se impartirá durante cuatro meses. edad aprenderán más sobre materias como física, química, biología, geografía y matemáticas, partiendo de la cotidianidad y de su entorno. Además será un espacio para que desarrollen sus experimentos, jueguen
a ser científicos y conozcan más del mundo de la ciencia. Este curso que será impartido durante cuatro meses es gratuito y asistido por la Coordinación de Bibliotecas del Poder Judicial del Estado.
Al reunirse con líderes de sectores productivos y sociales, de los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa, Luis Armando Melgar Bravo escuchó las necesidades para el desarrollo de estas localidades. El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), realizó un recorrido en dirección al salón palmas de Cintalapa, donde aprovechó para saludar a las personas que se le acercaban. “Gracias por este cálido recibimiento, hoy es una ocasión especial para mí, ya que tengo el gusto de regresar a Cintalapa, para continuar realizando trabajos de gestión. Y sumando esfuerzos al trabajo que el Gobernador Manuel El Güero Velasco hace por mejorar este municipio y todo nuestro gran Estado”, expresó.
Mencionó que como representante popular está obligado a escuchar de cerca las necesidades de la gente, pero sobre todo a cumplir los compromisos que genera. Por ello, se comprometió a seguir trabajando desde el Senado de la República junto al Gobierno Federal y Estatal gestionando programas, proyectos, recursos y beneficios para mejorar la calidad de vida de las familias. Luis Armando Melgar se despidió diciendo que “es momento de trabajar juntos por un Chiapas Productivo con Responsabilidad Social, porque con el liderazgo de nuestro gobernador Vamos a conseguir más progreso y bienestar para todos, implementando políticas públicas que traerán más beneficios e inversiones, generando empleos bien pagados y productividad para Chiapas”.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
ACCIONES DE IMPACTO SOCIAL
Continuaremos adelante con
Tuxtla sin Baches: Castellanos El programa pretende aportar un granito de arena para la mejora de nuestra gran ciudad, estamos haciendo equipo con muchos amigos, que con sus donativos se hace posible
FRANCISCO MARTÍNEZ
“
Tuxtla sin Baches” es un programa impulsado por el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor que dio inicio en el 2014 y que tiene como objetivo sanar todas las calles y avenidas afectadas en la capital chiapaneca y que sigue dando buenos resultados para las calles de Tuxtla. El trabajo de Fernando Castellanos, por mejorar las condiciones de la capital, ha sido constante, con programas y proyectos, producto de donativos hechos por gente preocupada también por el entorno de la capital, contribuye a la transformación de esta gran ciudad. Se han restaurado alrededor de 300 baches en toda la capital, se ha trabajado en los cuatro cuadrantes, en avenidas y calles con importante circulación, así como colonias afectadas por las malas condiciones de la carpeta asfáltica, esto se dio a conocer Durante un recorrido realizado en la aplicación de este programa en diferentes calles de la ciudad. “Hay muchas zonas afectadas por los baches, entonces este programa pretende aportar un granito de arena para la mejora de nuestra gran ciudad, estamos haciendo equipo con muchos amigos, que con sus donativos se hace posible Tuxtla sin Baches, vamos a seguir adelante, detectando donde se necesite ejecutar el trabajo de este proyecto” resaltó. En este sentido, el diputado local destacó que el proceso de restauración y rehabilitación, consiste en que las cuadrillas del personal encargado, ubiquen los baches más propensos para su reparación, que cubran las características adecuadas para la aplicación del producto. El proceso inicia con la limpieza para eliminar el material contaminado; se delimita con pico o barreta, se agrega el material mejorado necesa-
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
Avenidas bacheadas
Colonias bacheadas
n Bulevar Belisario Domínguez
n El Retiro
n Quinta Avenida Norte
n Fraccionamiento La Salle
n Novena Sur
n Terán
n Paseo de las Etnias
n La Herradura
n Calzada Ciro Farrera
n Hacienda
n Andrés Serra Rojas
n Albania Alta
n 11 Calle Poniente
n Patria Nueva
rio para dejar una base estable que permita la correcta aplicación del producto de bacheo, el cual se apisona manualmente para que inmediatamente se pueda circular sobre él, comentó. “El producto es una mezcla asfáltica en frío que permite trabajar en zonas cálidas como Tuxtla Gutiérrez, el programa es implementado por las noches para evitar el congestionamiento vial y no causar ningún tipo de molestia a la ciudadanía” enfatizó.
n La Misión n Bienestar Social n Centro
Por último, el diputado Castellanos aclaró que “Tuxtla sin Baches” es una solución temporal al problema que atraviesa la ciudad, permite al ciudadano circular sobre lugares que pueden ocasionar severos daños a los vehículos.
LOS TRABAJOS se realizan por las noches.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
E n s a l a d a d e g r i ll o s
Incoherencias políticas
¿Y el sistema de partidos?
Ciro Castillo
D
espués de la designación de Carmen Salinas como candidata del PRI a una diputación por la vía plurinominal, ya nada podría sorprendernos, ¿o sí? Quizá solamente que nos dijeran que La Tuta, detenido muy cerca del centro de Morelia, Michoacán, tenía ciertos amiguitos en la política mexicana. César Camacho Quiroz, dirigente del tricolor, con su pluri bajo el brazo, aseguró que la populachera actriz mexicana tiene herencia genética priísta. Según él, “Carmelita” siempre ha defendido al pueblo mexicano. Cuando creíamos que Carmen Salinas solamente servía a los programas de espectáculos para hablar de lo que le preguntaran, una especie de ajonjolí de todos los moles, ahora nos sorprende el Tricolor con su designación en la lista de pluris y en una posición, la número cinco, donde lleva todas las de ganar. Ya podemos echar a volar nuestra imaginación: se imagina usted cómo serán las sesiones con tanto candidato de la farándula que están postulando, claro, en caso de que lleguen a la Cámara Baja. Se imaginan a Carmelita hablando de la situación de los ingresos petroleros, del PIB, del fenómeno migratorio. No cabe duda que los partidos políticos están echando mano de lo que sea con tal de tener la mayor cantidad de votos posibles. Lo que es todavía peor: se dedican a defender lo indefendible, como si les valiera la opinión generalizada que se puede escuchar en cualquier parte. PIENSA MAL Y ACERTARÁS Otra de las incoherencias más frescas que están en boca de todos, al menos de los que por alguna razón les gusta la politiquería es la designación de Arely Gómez como procuradora de la República. Quién no va pensar mal si la señora, por mas derecha que sea, es hermanita del segundo hombre más fuerte en Televisa. No hay más ciego que el que no quiere ver y piensa mal y acertarás son dos dichos que bien caben en esta ocasión. Con algunas reformas como la de Telecomunicaciones el gobierno federal pareció apretar a las televisoras; sin embargo, aquí parece haber una concesión. Imagínense toda la información, los temas, los datos, los casos, los asuntos que podrían pasar de la PGR a Televisa. Quizá el mayor reto, como muchos otros que tendrá la nueva procuradora, es ganarse la credibilidad de la población mexicana que cada vez desconfía más de los políticos. Bueno, hasta el presidente Enrique Peña Nieto lo reconoció en su gira por Inglaterra. Ayer, en una visita a Chiapas, María Elena Morera, una mujer que se ha dedicado sus últimos años al activismo en el tema de la seguridad, reconoció que la nueva titular de la PGR es una mujer muy capacitada; sin embargo, tiene muchos retos en frente.
Leonardo Va l dés Zurita
Sabía usted que algunas empresas en países como Estados Unidos están listas para que en el momento que sea legalizada la mariguana se comiencen a fabricar productos con ella. Imagínese que hasta helado de la verde podrían fabricar. En Colorado, Estados Unidos, ya se fabrican alimentos con la “colita de borrego” Lo más importante de todo será que se aplique la ley. Nada mejor que eso. La ley es clara, el problema es que a veces no se aplica o no la aplican como debe ser. María Elena Morera también dijo una cosa que es muy cierta, la caída de capos del narcotráfico no quiere decir que las cosas van a mejorar. El problema del tráfico de drogas, por el tiempo que se dejó crecer, es como una hiedra de mil cabezas. ZETAS SANGUINARIOS La reciente caída del Z42 nos recuerda que el narcotráfico ha tratado de meter miedo en la sociedad mediante la violencia. Por esa razón cualquier acto violento debe ser condenado. Entre más violento sea un asunto más complicado será el problema. Los capos del narcotráfico no se tocan el alma para hacerse notar, para hacerse sentir.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com.
H
ace dos semanas, al reflexionar sobre los grandes números del padrón electoral, compartí en este espacio mi pronóstico de participación para el próximo 7 de junio. De acuerdo con las tendencias históricas y en función del impacto de la coincidencia creciente de elecciones locales con la federal (sobre todo de las 9 gubernaturas que se elegirán) pienso que se superará la participación de 2009 y que oscilará entre 45 y 50%. Con una Lista Nominal de Electores de aproximadamente 83.5 millones, mi pronóstico implica que votaremos entre 37.6 y 41.7 millones de ciudadanos. Por supuesto que no será un comportamiento homogéneo. En algunas zonas del país la inseguridad puede impedir la instalación de todas las mesas de votación y, en consecuencia, desalentar la participación. En otras, sobre todo en las que se elige gobernador, los incentivos para participar son altos y se pueden esperar tasas bajas de abstención. Guerrero y Michoacán, por supuesto, son una incógnita importante. Ambos viven condiciones sociales que conducen a suponer baja
participación; pero en ambos casos se elegirá gobernador y ese, está probado, es el motor de participación más importante, cuando coincide con la intermedia federal. Veremos. Por ahora se puede reflexionar sobre las consecuencias que puede tener para nuestro sistema de partidos el resultado de la elección federal de junio. Adelanté, hace dos semanas, que los partidos requerirán entre millón y millón y cuarto de votos para alcanzar 3% de la votación nacional y conservar su registro. Esa es además la cifra necesaria para participar en la distribución de diputaciones de representación proporcional y obtener financiamiento público y tiempo gratuito en radio y televisión. Según la encuesta elaborada por Buendía & Laredo y publicada por EL UNIVERSAL el 23 de febrero, 5 de los 10 partidos que aparecerán en la boleta están en riesgo de no alcanzar el 3% de la votación. Otros tres (PRD, PVEM y Morena) oscilan en torno a 10% de la votación y dos (PAN y PRI) van punteando con 26% y 30% de las preferencias efectivas. Esta encuesta reporta que un 38% de sus entrevistados no declaró su intención de voto. Si esas tendencias se mantienen, es posible que nuestro sistema de partidos pase del pluralismo moderado, que tiene un formato de competencia centrípeto, a uno de polarización, que tiende hacia la competencia centrífuga. Eso dificultará la construcción de nuevos consensos para realizar reformas constitucionales; adelantará el inicio de la competencia política por la elección presidencial de 2018; alimentará los discursos de confrontación y nos conducirá hacia un proceso electoral aún más complejo que el que ahora estamos viviendo. También veremos.
@leonardovaldesz Quien escribe es investigador Asociado de El Colegio de México
17A
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
An no á sl iys isse a Sig ñ aF loensd o
Análisis a Fondo
Te lo dije, Amigón
El ajuste para 2016
Francisco Gómez Maza
David Colmenares Pára mo
La moneda mexicana, como la economía, en picada n
Medina Mora, muy buen prospecto para la Suprema n
S
igue el comportamiento del peso frente al dólar estadounidense, Amigón. Va de bajada, como aquel chiquilín en el tobogán, en la resbaladilla del parque de Los Venados. Te lo advertí allá por finales de octubre del año pasado. Y qué tal ahora. Este jueves, el billete verde llegó a costar casi 16 pesos y continuará revaluándose a costa del peso, ganándole y ganándole, tanto que en cualquier momento don Agustín podría hacer un anuncio de política monetaria y cambiaria: un más abultado monto de dólares para intentar fortalecer al mercado y evitar mayores fugas de divisas. Porque ya sabemos. Ante devaluaciones, los tenedores de moneda extranjera huyen como cucarachas fumigadas, como las golondrinas viajeras. Los reportes periodísticos indicaban la mañana del jueves que el dólar estadounidense estaba fortaleciéndose en los mercados cambiarios, ante la creciente incertidumbre del futuro comportamiento de la economía brasileña, la de la Eurozona y la perspectiva del empleo en Estados Unidos. La devaluación del peso confirmaba nuestra apreciación difundida entre el miércoles y el jueves en Análisis a Fondo Diario, en el sentido de que empezaríamos a experimentar una subida muy importante en los costos financieros de la deuda pública externa y los de las importaciones de materias primas necesarias para los procesos productivos de la industria nacional. Simultáneamente, se confirmaban nuestras apreciaciones de la víspera en torno al comportamiento de los procesos productivos. La prensa nacional recogió evaluaciones de economistas del sector privado, consultados por el Banco de México, que rebajaron de manera importante sus estimaciones del crecimiento del Producto Interno Bruto, de 3.29 a 3.08 por ciento en todo 2015. Las estimaciones de Hacienda, más conservadoras, indican un crecimiento económico en un intervalo de entre 3.2 y 4.2 por ciento. (¡Ni yendo a bailar a Chalma!). Y estos analistas consultados por el banco central también previeron que la moneda se depreciará más durante lo que resta del año. Hace un mes estimaron que, al cierre de 2015, el dólar se cotizaría en 14.18. Sin embargo, ahora fijaron su estimación en 14.54 pesos por dólar. De acuerdo con analistas de prensa, los nuevos pronósticos económicos ya incorporan el impacto del reciente anuncio de recorte del gasto público por unos 125 mil
millones de pesos. Y se espera que la situación empeore, tanto en el área del mercado cambiario como en el comportamiento del PIB, por el anuncio hecho por el secretario de hacienda, Luis Videgaray, en Londres en una entrevista que le hizo una reportera del periódico especializado Financial Times, en el sentido de que la política restrictiva, basada en recortes al gasto, continuará con mayor fuerza el año que viene (2016). Una estimación que pasó inadvertida entre el miércoles y el jueves es el informe del INEGI acerca de los indicadores cíclicos. La perspectiva de recuperación económica se debilita. Esto lo dijo el instituto que dirige Eduardo Sojo. Pinta débil: en enero y por cuarto mes consecutivo, el indicador adelantado, que pretende anticipar el comportamiento de la economía, registró un retroceso, de 0-07 puntos con respecto a su nivel de diciembre, lo que advierte la posibilidad de una desaceleración de la recuperación de la economía. El hecho de que el indicador adelantado registre disminuciones desde hace cuatro meses advierte que la recuperación (la que ven las autoridades; otros agentes económicos no la perciben) económica puede ir perdiendo fuerza. A desfondo: El presidente de la República, Enrique Peña Nieto presentó ante el Senado de la República una terna de abogados para sustituir al Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el jurista chiapaneco Sergio Valls Hernández, quien falleciera el tres de diciembre pasado. La nominación de Eduardo Medina Mora Icaza, embajador de México en Washington, D. C., ha desatado agresiva polémica en diversos medios que consideran a diplomático como no apto, por su cercanía con Peña Nieto desde que éste era gobernador del estado de México y Medina Mora, secretario de Seguridad Pública, condición por la cual le tocó afrontar el conflicto de Salvador Atenco, en el que hubo una fuerte represión de la policía a comuneros y grupos de apoyo que protestaban en contra de un proyecto de aeropuerto internacional. Pese a ello, Medina Mora, a nuestro parecer, porque le conocemos sus buenas dotes académicas y su disposición a la justicia, a lo justo, parece ser el candidato más idóneo y fuerte en el debate del Senado, donde PRI y PAN hacen mayoría.
fgomezmaza@analisisafondo.com www. analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
L
a reducción del precio de la gasolina importada y su diferencial respecto al precio en el mercado interno, será el salvavidas para compensar la brusca reducción de los ingresos de exportación de hidrocarburos, como ya se vio con las cifras de las exportaciones del mes de enero. El IEPS negativo se transformó en positivo, lo que permitirá compensar una parte importante de la caída de ingresos fiscales, lo cual además no inhibe el uso de la cobertura, lo que ayudará a las finanzas federales por supuesto, y permitirá compensar ingresos a las entidades federativas, manteniendo recursos en el FEIEF. Por supuesto, no todas las entidades federativas les va igual, como acaba de señalar la calificadora Fitch para el caso del DF, cuyos ingresos tuvieron en 2014 un crecimiento histórico, cuya dependencia de las transferencias es menor a la mitad de sus ingresos totales -muy lejos del 92-8, lo que contrasta con el 1 por ciento de ingresos propios de Guerrero por ejemplo. El avance de concentración de las nóminas pagadas con los recursos del FAEB, hoy FONE, es un paso importante que además de todas sus bondades, como evitar el pago -se supone- de comisionados al sindicato con recursos públicos del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB) y la posibilidad de depurarlas -con las economías correspondientes-, alivia de aquí para adelante las presiones presupuestarias de las entidades federativas, sin embargo casi todas arrastran fuertes déficit, derivado de compromisos no honrados presupuestariamente, como señalara el Acuerdo para la Modernización de la Educación Básica, lo que afecta más a las que terminan este año. Hay déficits estatales que van de los 4 mil millones de pesos hasta los 7 mil, a algunas entidades se les ha ayudado, pero por otra parte se han retenido recursos, a través de la TESOFE a varias Secretarias de Finanzas, derivado de acuerdos convenidos por el estado, hacienda y el ISSSTE, los adeudos de los sistemas de educación con dicha institución. Los descuentos afectan las finanzas estatales, aunque de hecho sean adeudos del Gobierno Federal, en virtud de la firma del Acuerdo que habla de la obligación federal de
Por otra parte el impuesto sobre nóminas forma parte de las cargas al trabajo y por tanto debió ser pagado con recursos del FAEB, hoy deberá serlo con los del FONE, que si lo reconoce. Tema futuro darle suficiencia presupuestal a los servicios educativos. Por otra parte el impuesto sobre nóminas forma parte de las cargas al trabajo y por tanto debió ser pagado con recursos del FAEB, hoy deberá serlo con los del FONE, que si lo reconoce. Tema futuro. Con los ingresos tributarios derivados del IEPS positivo, las finanzas federales se afectarán menos menos, entendiendo que al ajuste presupuestal así adquiere un carácter preventivo y respecto a profundizar en ello, tendrá que verse para el presupuesto 2016, cuando si no cambian las tendencias en el precio del petróleo, tanto el gobierno federal, como los estatales y municipales tendrán que hacer un ajuste de entrada a sus presupuesto, como acaba de anunciar el Secretario de Hacienda para el presupuesto federal. No verlo así es cerrar los ojos a la realidad, sobre todo así deben verlo las entidades federativas, sobre todo los nueve gobernadores y los funcionarios fiscales que prepararán su primer presupuesto -el de 2016- este año, así como los que se irán ese año. La clave es que tendrán que ajustar su gasto, revisar el inercial, incluso sus programas sociales, los proyectos propios y priorizar, en suma, gastar mejor con menos. En el nivel federal se habla ya del Presupuesto Base Cero, esto implica revisión de todo. Difícilmente contarán con recursos extraordinarios, los de deuda ya toparon y sólo les queda mejorar su política de gasto.
brunodavidpau@yahoo.com. mx
Viernes 06 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Granier festeja su cumpleaños en la cárcel EL UNIVERSAL
Villahermosa.- El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, cumplió este jueves 67 años, y a pesar de estar recluido en el penal de Tepepan, en el Distrito Federal, decenas de sus seguidores lo felicitaron a través de estaciones de radio del estado. Granier Melo, quien gobernó del 2007 al 2012, fue encarcelado el 25 de junio de 2013 en Tepepan.
METIÓ LAS MANOS EL CRIMEN ORGANIZADO, DICE
Ataca Verde al Peje M EL UNIVERSAL
Arturo Escobar Verde
que de forma inmediata se abra una investigación por financiamiento paralelo e ilegal del crimen organizado a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el 2012 y a su vez hemos recibido información de que el desfalco brutal y descomunal histórico de la Línea-12, esos desfalcos descomunales, fueron a parar a la campaña de López Obrador”, aseveró Escobar. Sobre la petición que han hecho distintos liderazgos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al INE para que al PVEM se le cancele el registro como partido político por la propaganda que ha impulsado en
distintos medios y en los llamados “cineminutos”, el coordinador electoral pidió también castigar al sol azteca y al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por “postular a narcotraficantes”. “Si para nosotros ese es el castigo, cuál tendría que ser para PRD y Morena, quienes con conocimiento previo de causa postularon a un narcotraficante y a la postre autor intelectual del secuestro y asesinato de 43 jóvenes”, comentó Escobar y Vega en referencia al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a quien se le acusa de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
MARCELO EBRARD busca ser diputado por el Movimiento Ciudadano.
Ebrard declara que es
un mexicano promedio No tiene casa, bienes inmuebles ni vehículos propios, dice
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
éxico.- El coordinador nacional electoral del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, aseguró que la campaña presidencial del 2012 de Andrés Manuel López Obrador fue financiada con recursos paralelos del crimen organizado y con el “desfalco” de la Línea 12 del Metro. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Escobar y Vega anunció que este viernes, en la sesión del pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presentarán un exhorto a los órganos de fiscalización del órgano electoral para que abran una investigación. “Presentaremos exhortos al órgano de fiscalización del INE para
“Presentaremos exhortos al órgano de fiscalización del INE para que de forma inmediata se abra una investigación por financiamiento paralelo e ilegal del crimen organizado a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el 2012…”
Foto: El Universal
Asegura Arturo Escobar que la campaña de AMLO en 2012 se financió con dineros de la Línea 12 del Metro
ARTURO ESCOBAR, coordinador nacional del PVEM.
México.- El ex jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard Casaubón, informó hoy jueves ante el partido Movimiento Ciudadano el estado de su situación patrimonial, según el cual no se habría enriquecido, pues no tiene casa, bienes inmuebles ni vehículos propios. Según la síntesis de su situación patrimonial, solo tiene a su nombre una cuenta bancaria en Banco IXE, y una tarjeta de crédito American Express. El monto de su cuenta no lo dio a conocer, pero informó que no cuenta con inversiones a largo plazo, ni créditos bancarios. “Me dedico a servicios profesionales (consultoras y conferencias). Los ingresos obtenidos por esa actividad son variables y no rebasan los 150 mil pesos mensuales”, expuso en oficio entregado a Movimiento Ciudadano, partido por el que será postulado a diputado federal por la vía plurinominal. Con esas percepciones, Ebrard
aseguró que pagar 80 mil pesos de renta por el domicilio donde habita, en la colonia Roma, además del arrendamiento del vehículo que usa, un Chrysler Jeep modelo 2013. En oficio entregado a la Comisión Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de Movimiento Ciudadano, Ebrard, a quien diputados federales de la Comisión de la Línea 12 del Metro piden investigar por las presuntas irregularidades detectadas en esas obras, expuso “no estoy sujeto a procedimiento administrativo o jurisdiccional alguno en ninguna instancia de carácter federal o local”. En el escrito entregado a la Comisión partidista que preside la diputada federal Nelly Vargas Pérez recuerda que los datos entregados (más anexo del contrato de arrendamiento y una factura del pago del mes de febrero) no son obligatorios para obtener el registro como candidato a diputado federal. El sábado pasado la corriente que encabeza Ebrard y el partido Movimiento Ciudadano, suscribieron un convenio para participar conjuntamente en las elecciones federales del 7 de junio.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
DEFIENDE A MEDINA MORA
Zuarth rechaza intromisión
en la elección del Ministro La decisión es única y “No he recibido como exclusivamente del Senado presidente de la de la República, dice Comisión de Justicia
Deben verse en la vida cotidiana de las mujeres, dice representante EL UNIVERSAL
México.- A pesar del avance en las políticas de igualdad de género, éstas no se han visto reflejadas en la vida cotidiana de las mujeres, por lo que se requiere de un cambio cultural, indicó la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la presentación de la campaña “He for She”, la representante de ONU Mujeres en México, Ana Güezmes, dijo que aunque ha habido una “ampliación sin precedentes” de los espacios para las mujeres, la creación de instituciones que fomentan la igualdad, así como las sanciones que castigan la violencia contra la mujer, estos avances no se ven reflejados en la vida cotidiana de las mujeres, pues detalló que a nivel mundial llevaría 80 años alcanzar la paridad entre géneros en el ámbito laboral, y 30 años para la igualdad en el ámbito político, aunque espera que a México le lleve menos tiempo. Güezmes abundó que si bien la participación de la mujer en la economía ha aumentado, ya que cuatro
ROBERTO GIL
Senador del PAN
de la decisión que tome el Senado de la República, es una competencia única del Senado, que no compartimos con nadie ni en consulta ni en decisión”, advirtió Gil Zuarth, del Partido Acción Nacional (PAN). En este contexto, dejó claro que la decisión de quién será el nuevo ministro es principalmente una “decisión política: Tenemos que resolver políticamente esa decisión, con independencia de percepciones que pudieran generarse en uno u otro ámbito de la vida social
Foto: El Universal
éxico.- El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Roberto Gil Zuarth, aseguró que ningún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o miembro del Poder Judicial de la Federación (PJF) le ha manifestado formalmente que rechaza la nominación del ex procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, como nuevo ministro. Pero confió en que no lo harán, pues ello significaría invadir las competencias de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Y advirtió que en última instancia la determinación de quién será el nuevo ministro es una “decisión política”, única y exclusivamente del Senado. “No he recibido como presidente de la Comisión de Justicia ninguna comunicación o expresión del Poder Judicial en relación con la terna, y creo saber por qué, porque es el mínimo respeto que se le debe a otro Poder, y nosotros no expresamos inquietudes sobre lo que resuelve el Poder Judicial. No veo al Poder Judicial haciendo una suerte de cabildeo a favor de algún integrante de la terna, porque asumo, y así se ha conducido el Poder Judicial, que son respetuosos
ninguna comunicación o expresión del Poder Judicial en relación con la terna, y creo saber por qué, porque es el mínimo respeto que se le debe a otro Poder, y nosotros no expresamos inquietudes sobre lo que resuelve el Poder Judicial” ROBERTO GIL ZUARTH, senador del PAN en la Cámara Alta. de nuestro país”. Y calificó a la SCJN como “el tercer brazo de gobierno”. El senador panista encabezará este medio día una reunión extraordinaria de la Comisión de Justicia para votar los predictámenes de idoneidad, en donde está el documento que declara elegible a Medina Mora. Como parte de la justificación, Gil Zuarth aseguró que en ninguna parte del mundo la elección de un juez o ministro genera unanimidad en torno a la aceptación. Incluso, minimizó el hecho que
en discusiones previas en el Pleno de la SCJN como parte del debate de proyectos de resolución ministros actuales hayan fijado posiciones distintas a la acción de la Procuraduría General de la República bajo la titularidad de Medina Mora. “Los casos particulares que llevaron a una expresión o una decisión o a un señalamiento por parte de la Corte, se resuelven en el ámbito de la Corte, y ya son decisiones de la propia Corte”, respondió en un intento por esquivar la pregunta.
Analizan ombudsman y
CIDH caso Ayotzinapa EL UNIVERSAL
Avances en temas de género no se notan, asegura la ONU de cada diez trabajan, esta participación sigue siendo mínima respecto a la de los hombres, y tienen que enfrentarse a “empleos precarios”, violencia y discriminación. Al respecto, aseguró que de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es de los que tiene mayor rezago en la participación de mujeres en el ámbito laboral. La representante de ONU Mujeres en nuestro país comentó que el trabajo doméstico lo siguen realizando las mujeres, pues realizan el 76% de estas labores, lo que las limita para acceder a otras esferas. Por lo que señaló que para que la igualdad sea una realidad en México se requiere de un cambio cultural. Por su parte, Ricardo Bucio, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), destacó que el 17% de los jóvenes entre 14 y 17 años justifican la violen-
Foto: Cortesía
M EL UNIVERSAL
LA MUJER HA GANADO TERRENO pero todavía tiene mucho por conseguir. cia contra la mujer; ello, agregó, se debe a que esa generación ha estado más expuesta a la violencia tanto en los medios de comunicación como en su entorno.
Afirmó que la discriminación de género es la más presente en los ámbitos de la vida pública y privada, por lo que “si no hay un cambio cultural, no vamos a alcanzar la igualdad real”.
México.- Tal como se acordó en enero pasado, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, se reunió hoy jueves con expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quienes prestarán asistencia técnica al gobierno mexicano en las investigaciones por el caso Ayotzinapa. El grupo de expertos de la CIDH se integró por el abogado colombiano Alejandro Valencia Villa; el psicólogo español Carlos Martín Beristaín y la abogada guatemalteca Claudia Paz y Paz. Por su parte, la CNDH estuvo representada por el ombudsman, el primer Visitador General, Ismael Eslava; el titular de la Oficina Especial para el Caso Iguala, José T. Larrieta y el Secretario Ejecutivo, Héctor Dávalos. En el encuentro, González Pérez reiteró la voluntad de la CNDH de trabajar coordinadamente y se comprometió a apoyar en el esclarecimiento del paradero de los jóvenes desaparecidos. La reunión se realizó en la sede de la CNDH y ambas partes consideraron pertinente establecer líneas de comunicación abierta y permanente sobre los avances de las investigaciones para llegar a la determinación de violaciones de derechos humanos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
21A
AL MENUDEO
Dólar alcanza los 15.50; es
el nivel más alto desde 2009 M EL UNIVERSAL
éxico.- El tipo de cambio bancario al menudeo llegó este jueves a 15.50 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Banamex, su nivel más alto desde marzo de 2009, en tanto que el dólar al mayoreo se ubicaba arriba de los 15.20 pesos por dólar, también su cotización más elevada de los últimos siete años. El dólar se fortalecía en los mercados cambiarios internacionales ante la creciente incertidumbre sobre el comportamiento de la economía brasileña, de la eurozona y la perspectiva del mercado laboral en Estados Unidos. El Banco Central Europeo (BCE) dio a conocer su último anuncio de política monetaria, en el que decidió
mantener sin cambios sus tasas de interés, su presidente. Mario Draghi, señaló en conferencia de prensa que el programa de compra de bonos iniciará el 9 de marzo, por un monto de 60 mil millones de euros mensuales hasta septiembre de 2016, o hasta que la inflación se encuentre cerca de 2%. Por otro lado, en Estados Unidos las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo subieron a su nivel más alto en nueve meses durante la semana pasada, incrementándose en 7 mil para llegar a 320 mil solicitudes y colocándose por arriba de lo esperado por los mercados. Sin embargo, debido a que las solicitudes de apoyo por desempleo tienden a ser volátiles y a estar afectadas por factores estacionales, los datos de la nómina no agrícola de febrero continúan siendo el principal indicador para el mercado cambiario y para determinar la salud del mercado laboral estadounidense, señala un
Los mercados accionarios en México y Estados Unidos reportaban ganancias. El Dow Jones avanzaba 0.15%, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones se movía con un beneficio de 0.91%. análisis de Banco Base. Un factor adicional que podría estar presionando la paridad cambiaria, es la difícil situación en la que se encuentra la economía brasileña. La depreciación del real frente al dólar ha
Puma, Adidas y Nike, las más “pirateadas” Foto: El Universal
aseguró el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Miguel Ángel Margain EL UNIVERSAL
México.- Puma, Adidas y Nike, son las marcas de ropa deportiva y calzado que sufren más por la “piratería”, aseguró el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margain. Sostuvo que de los 6 millones de productos asegurados en 2014, aún no se destruyen porque siguen un proceso administrativo que puede tardar un año, además de que la mayor parte de la mercancía se queda “en depósito”. El año pasado los bienes asegurados sumaron los 17 millones 675 mil pesos, entre los que están CD’s, DVD’s, ropa, calzado, balones clonados de la Copa Mundial FIFA 2014, quí-
Miguel Ángel Margain, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). micos como 108 kilos de Tadalafil, entre otros. El año pasado el IMPI envió 3 mil cartas invitando a las empresas a regularizarse y a evitar el uso ilegal de marcas, lo que permitió que la gran mayoría de los negocios corrigieran y solamente el 10% terminó en visitas de inspección; el 5% en procedimientos administrativos y se clausuraron 22 establecimientos. Sobre las patentes afirmó que esperan mantener el porcentaje de incremento de soli-
citudes de marcas en 10% y en 4% de las invenciones y modelos industriales. Rechazó que sea costoso o muy largo el proceso de resolución de una solicitud de patente. El IMPI, dijo, resuelve una solicitud de patente por abajo del promedio mundial de tres años. En el último año las solicitudes que más se recibieron fueron en el rubro de mecánica, eléctrica y química, aunque recientemente aumentó la cifra para patentes biotecnológicas y farmacobiológicas.
Foto: El Universal
Creciente incertidumbre sobre el comportamiento de la economía brasileña
EL DÓLARniveles SIGUE alcanzado nosubiendo vistos en como los últi-en los últimos meses. mos diez años.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
D COMUNICADO
irectores y coordinadores de distintas áreas de las Facultades, Escuelas, Centros e Institutos de la Universidad Autónoma de Chiapas, participan en el Taller PAR–CIEES–COPAES, con miras a unificar criterios e identificar los requerimientos prioritarios que se deben atender en sus planteles, de acuerdo con las recomendaciones de los organismos evaluadores y acreditadores a nivel nacional. Con el taller, organizado por la Dirección de Gestión de la Calidad (DGC) de la UNACH, se busca también afrontar con éxito las próximas evaluaciones de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). En la inauguración de esta capacitación técnica, que tuvo lugar en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, el Secretario Académico, Radamed Vidal Alegría, comentó que estas actividades están encaminadas hacia el aseguramiento de la calidad educativa, al tiempo de dar cumpli-
SE UNIFICARÁN CRITERIOS
Unach fortalece la calidad académica miento a lo establecido en el Proyecto Académico 2014-2018. Con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que el taller tiene además el objetivo de fomentar y promover la cultura de la evaluación y acreditación, así como la incorporación de estos procesos en las licenciaturas y posgrados que oferta la UNACH e implementar un programa permanente de mejora continua en todas las unidades académicas. En este marco, la Directora de Gestión de la Calidad (DGC), Rosa Laura Vázquez Grajales, informó que este taller se lleva a cabo con la participación de 120 personas, quienes recibirán orientación por personal de la DGC y la Dirección General de Planeación a través de sus diferentes áreas. “Mediante este encuentro entre universitarios, conoceremos sus re-
Icatech impartirá curso de tanatología en SCLC MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Mitzi Fuentes
Personal de la Clínica de Campo de San Cristóbal de las Casas recibirá cursos de tanatología por parte del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH). Así lo dio a conocer María del Carmen Fabres Hernández, tanatóloga y encargada de impartir el curso, quien dijo que a partir del sábado 7 de marzo dará inicio de 09:00 horas a 13:00 horas, en las instalaciones del Icatech San Cristóbal, ubicado en el fraccionamiento La Raza de esta ciudad.
“Este curso tiene como finalidad mejorar la calidad del servicio médico en las instituciones públicas, en esta ocasión se les brindará al personal de la Clínica de Campo en donde participarán 52 personas aproximadamente”, indicó. Los temas a tratar son los siguientes: Atención sufrimiento psicológico; atención a las relaciones significativas del enfermo; atención al dolor físico, Atención al sufrimiento espiritual, atención a las últimas voluntades, atención a los aspectos legales y sobre todo dar vida de calidad al paciente con diferentes capacidades.
EL CURSO DARÁ inicio el 7 de marzo en SCLC.
REFUERZA UNACH acciones encaminadas a fortalecer la calidad académica.
querimientos, lo que nos permitirá orientar los esfuerzos académicos y de infraestructura para donde sea necesario, además de encaminar los trabajos para la gestión de los recursos, a fin de que las unidades académicas solventen las recomendaciones de los órganos acreditadores”, acotó. En su mensaje, la funcionaria universitaria expuso que los rubros de mayor importancia involucrados en estos procesos, son los de infraestructura, equipamiento, mantenimiento y formación de Profesores de Tiempo Completo, entre otros. “La atención de estos rubros contribuyen a que actualmente la UNACH cuente con 42 programas educativos en Nivel 1 de los CIEES, 21 de ellos acreditados por organismos del COPAES, ocho bajo un segundo ciclo de acreditación y dos más cuentan con una certificación internacional”, apuntó.
La Calzada de los Hombres Ilustres está en penumbras Una enorme preocupación es la oscuridad de la calzada; los museos cercanos tenemos un proyecto para que este lugar recobre vida, pero no será así si está a oscuras: Fanny López
Foto: Jacob García
El Taller PAR–CIEES– COPAES tiene el objetivo de fomentar y promover la cultura de la evaluación y acreditación
Foto: Cortesía
22A
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
ABANDONO DE las luminarias de la calzada.
Es urgente que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ilumine la Calzada de los Hombres Ilustres, para que los turistas visiten los museos aledaños por las noches, señaló Fanny López Jiménez, directora del Museo Regional de Chiapas. En una entrevista, López consideró preocupante el abandono de las luminarias de esta calzada, porque a partir de las seis de la tarde, cuando oscurece, se convierte en una zona peligrosa para transitar, lo que disminuye la afluencia de visitantes a las exposiciones de éste, uno de los museos más importantes de Chiapas. “Una enorme preocupación es la oscuridad de la calzada; los museos cercanos tenemos un proyecto para que este lugar recobre vida, pero no será así si está
a oscuras, porque a partir de las seis de la tarde, realmente, es un peligro”. López dijo que el servicio de alumbrado público es relevante para el Museo Regional porque prevé celebrar conferencias, exposiciones, foros y congresos en horarios vespertinos, a los que pueden asistir niños, adolescentes, jóvenes y adultos. La directora subrayó que está finalizando la creación de un proyecto integral de mantenimiento de este inmueble, el cual incluye un plan para remodelar las salas de historia y arqueología, así como las salas de exposiciones temporales. Además, el gobierno del estado y la federación podrían aportar recur-
sos para reparar las filtraciones en el edificio y el drenaje antes de la temporada de lluvias, cuando incrementa el riesgo de sufrir una inundación. Otro de los proyectos en puerta, en los que participa el arqueólogo Eliseo Linaeres, tiene el objetivo de reincorporar piezas que formaron parte de exposiciones en el extranjero, pero que pertenecen a este museo. Fanny López dijo que este museo es invaluable para Tuxtla Gutiérrez, porque resguarda el patrimonio histórico más importante del estado; por ello opinó que es importante realizar una campaña de difusión para que en otras ciudades del país conozcan la diversidad de culturas de Chiapas.
Al Cierre
Viernes 06 de marzo de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
EN LAS CASAS
Docentes piden mejorar las condiciones en las escuelas María Cordero, directora de un jardín de niños, solicitó más personal, ya que ella realiza las funciones de educadora, niñera y administrativa
Colegios de la colonia irregular 5 de marzo, solicitan el apoyo de las autoridades educativas para construir aulas y mejorar las clases
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.-Docentes de la escuela primaria “Justo Sierra Méndez “y del Jardín de Niños “Nezahualcóyotl”, de la colonia irregular 5 de marzo de esta ciudad, solicitaron el apoyo de las autoridades educativas para mejorar las condiciones en que los menores de edad reciben clases. Al respecto, Miguel Pérez Gómez, director de la escuela primeria, señaló que a través de apoyos de los padres de familia y de la iniciativa privada han logrado construir varias aulas y echar a andar a la institución. “Nuestra escuela Justo Sierra Méndez se fundó hace 16 años por cooperaciones de los padres de familia con lo que hemos logrado tener aulas pero no tenemos un servicio de agua regular ni mucho menos el de energía eléctrica”, dijo. Agregó que actualmente atienden a más de 300 estudiantes con ocho docentes frente a gru-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PIDEN mejorar condiciones de estudio po, en la institución ubicada en la colonia “5 de marzo” que este jueves cumplió 21 años de fundación. Dijo que para abastecerse de agua, cuentan con el apoyo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), organismo que
Presenta hoy, Zoé Robledo Segundo Informe de labores Los cambios en el último año no fueron impedimento para que se lograra legislar a favor de los mexicanos, sostuvo el Senador El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, presentará hoy su Segundo Informe de Actividades Legislativas en la cancha deportiva del tradicional barrio de San Roque en Tuxtla Gutiérrez, en punto de las 17 horas. En respuesta al compromiso asumido ante la sociedad chiapaneca al formar parte de la Sexagésima Segunda Legislatura del Senado de la República Robledo detallará la labor desempeñada en este último año, donde los constantes cambios no fueron un impedimento para que la Cámara Alta y el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) lograran legislar a favor de las y los mexicanos. “Desde que asumí esta enorme encomienda, mi compromiso con las y los chiapanecos no ha cambiado, he sido la voz desde el Senado de la República He escuchado cada una de sus necesidades que me expresan en las calles y trabajo incansablemente por construir un Chiapas mejor”, mencionó. Aseguró que en lo general ha sido un año de grandes logros pero también de muchas metas por alcanzar, por lo que las y los legisladores se enfrentan a la responsabilidad Y al compromiso no sólo con la sociedad mexicana sino ante la historia y será ella y la sociedad quien juzgue la dimensión de su empeño.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
ZOÉ ROBLEDO, senador de Chiapas
les dota del vital líquido a través de pipas, pero que les es insuficiente. María Concepción Cordero Pérez, Directora del jardín de niños “Netzahualcóyotl”, solicitó que las autoridades educativas les otorguen más personal, ya que ella realiza las funciones de edu-
cadora, niñera y administrativa. “No tenemos apoyo de la Secretaría de Educación, por lo que nosotros solicitamos desde agosto una persona más y hasta la fecha no tenemos respuesta, es justo que los niños tengan una educación plena y satisfactoria aquí en el jardín”, sostuvo. Añadió que actualmente atiende a 112 niños, los cuales además no cuentan con las instalaciones adecuadas para ser educados. Para terminar mencionó que son pocas las personas que los han apoyado, y que el año pasado recibieron la visita de Enoc Hernández Cruz, quien fungía como Director General del Instituto de Capacitación Tecnológica de Chiapas (Icatech).
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 14 Máxima 27
Grados Centígrados
Viernes 06 de marzo de 2015
Viernes 06 de marzo de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Más infraestructura para Chiapas 2B
Trabaja José Luis Orantes Costanzo en la búsqueda de más espacios deportivos
8 meses de castigo Julio Nava, futbolista de Jaguares de Chiapas regresará a la actividad hasta el 27 de agosto de 2015, su suspensión es oficial por doping positivo
4B
FOTO: Jacob García
7B
3B
A la conquista del Sumidero Presentan IX Maratón de Aguas Abiertas “100 % Cañón”, que será selectivo a Olimpiada Nacional 2015
Rasguña el empate
Tigres consigue una sufrida igualada 1-1 en su visita al River Plate, en choque por Copa Libertadores
Listo los días y horarios de los Cuartos de Final de la Copa MX
5B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
EL ALTO RENDIMIENTO ES PRIORIDAD EN EL PLAN DE TRABAJO
Más infraestructura
deportiva para Chiapas Falta mucho por hacer y dentro de esa tarea es la construcción de nuevos espacios”.
Trabaja José Luis Orantes en la búsqueda de más espacios para la recreación y deporte ROBERTO BRANDAO
L NOTICIAS
José Luis Orantes
Subsecretario del deporte
Foto: Cortesía
a remodelación del Parque del Oriente y de Caña Hueca en Tuxtla Gutiérrez, es un acierto de la actual administración pues detonará la práctica del deporte en los capitalinos y con ello una mejor calidad de vida, aseguró José Luis Orantes Costanzo, subsecretario de deporte en el estado. “Tenemos que hacer hincapié en felicitar al Gobernador Manuel Velasco Coello por la inversión histórica en Caña Hueca que beneficia a los deportistas de Chiapas porque desde su construcción no se le había invertido recursos tan fuertes en su remodelación y hoy es toda una realidad”. Sin embargo, la satisfacción no es absoluta en el dirigente estatal, pues reconoce que hay un rezago en infraestructura deportiva no solo en la capital donde los habitantes superan en gran número a los espacios de recreación, sino en todo el estado. “Nunca es suficiente. Ahora podemos disfrutar de prácticamente un nuevo Par-
EL SUBSECRETARIO del deporte, José Luis Orantes es un aliado del gobernador Manuel Velasco Coello en materia deportiva. que del Oriente y de Caña Hueca, son instalaciones seguras y para toda la familia, prácticamente nuevas, pero requerimos gestionar más proyectos y más recursos en beneficio de los deportistas de Chiapas”. Explicó que el proyecto es continuar reactivando parques y unidades depor-
tivas en todo el estado tal como lo viene realizando el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, pero también buscar la construcción de nuevos espacios de recreación y deporte. “El plan es continuar con esta tarea titánica e igual de satisfactoria de la
Cruzada Estatal para el Deporte, insisto, falta mucho por hacer y dentro de esa tarea es la construcción de nuevos espacios, eso no dependerá de nosotros, ya incluiremos a la Secretaría de Infraestructura para solicitar el recurso, ayuntamientos en donación de
terrenos y de muchas instancias más”. Aseguró que la gestión está asegurada a esas instancias correspondientes. “Por supuesto, las gestiones las tenemos que hacer nosotros mismos junto con el secretario Carlos Penagos, las puertas que debamos tocar las tocaremos e insistiremos para lograr el cometido”. Finalizó revelando que: “Todo este plan tiene como fin el apoyar más a los deportistas de alto rendimiento, hoy tenemos instalaciones adecuadas para la práctica del deporte y eso es parte del plan que tenemos como secretaria, realizar las gestiones y concretarlas. Vamos a tener instalaciones para los atletas de alto rendimiento y los apoyos económicos que se necesitan para que ellos puedan alcanzar sus metas para el beneficio de ellos mismos y de Chiapas”.
Las autoridades anunciaron que no se renunciará a la organización del evento en Monterrey AGENCIAS
México.- La incertidumbre que se generó en torno a la posible declinación por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en la organización del preolímpico FIBA Américas 2015 en Monterrey, Nuevo León ha quedado disipada este jueves, ya que las autoridades correspondientes han informado que este y otros torneos se llevarán a cabo en los tiempos y lugares acordados. De este torneo, saldrán dos equipos clasificados para el torneo de básquetbol, para los Juegos Olímpicos de Río 2016, por lo que al jugar la Selección de México ante su público, le da un elemento adicional para
EL TORNEO Pre Olímpico de Básquetbol será del 25 de agosto al 6 de septiembre, con sede en la Arena Monterrey. buscar la clasificación a la Olimpiada de Río. Othón Díaz Valenzuela, Subdirector de Calidad para el Deporte en la CONADE, asistió a una conferencia de prensa en territorio regiomontano para dar la noticia de que no se can-
celará ningún otro evento además del Mundial de Natación. “No se suspende ningún evento, estos se van a pagar a través de las federaciones y de los institutos, todo sigue y estamos cuidando el recurso para que sea más eficiente”, indicó Díaz Valenzuela. “Hasta el Preolímpico de basquetbol se va a celebrar y ya se pagaron los derechos a través del Comité Olímpico Mexicano; si se suspende algo es porque no lo quieren hacer y no porque no haya recursos”. Por su parte, el Subdirector general de la CONADE, Carlos Acra, señaló que el apoyo vino por parte de la Secretaría de Educación Pública; por lo que no habrá ningún problema con la realización de los eventos pactados. “Por instrucciones de Emilio Chuayfett, Secretario de Educación Pública, y que a la vez emanan del Presidente de la República, es que a pesar de la situación financiera que vive el país y la restricción presupuestal que tiene CONADE, no se
Fotos: Cortesía
Sí se jugará FIBA Américas
DE ESTE TORNEO, saldrán dos equipos clasificados para los Juegos Olímpicos de Río 2016. tiene pensado llevar a cabo ninguna declinación de evento alguno”, indicó Acra en conferencia de prensa. Este anuncio termina con los rumores y ahora es un hecho que los eventos programados para este 2015 en México como el Preolímpico de
Basquetbol, la Copa del Mundo de Tiro con Arco, el Gran Prix de Taekwondo, la Liga Mundial de Voleibol, el Grand Prix de Voleibol, el Campeonato Mundial de Judo y el de Triatlón se podrán llevar a cabo tal y como estaba planeado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
La competencia es de ruta y no en un circuito como se hace en el mar.
CUPO LIMITADO A 600 NADADORES
3B
La novedad del evento es que la meta se ubicará en el embarcadero de la presa hidroeléctrica de Chicoasén y no en el Parque Amikuu.
A la conquista del
Cañón del Sumidero Presentan IX Maratón de Aguas Abiertas “100 % Cañón”, que será selectivo a Olimpiada Nacional 2015
EL APUNTE 1). Participarán nadadores de Veracruz, Tabasco, Quinta Roo, Yucatán, Puebla, Estado de México, DF, San Luis Potosí, Monterrey, Guadalajara, Baja California, Oaxaca, Morelos y Chiapas.
Jorge Gómez
L
a Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), Club Orcas y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), oficializaron el IX Maratón de Aguas Abiertas “100 % Cañón”, a efectuarse el sábado 28 de marzo en el Cañón del Sumidero. Está competencia avalada por la Federación MexicaCIFRAS na de Natación (FMN) será selectivo para la Olimpiada Nacional 2015 en las categorías 14-16, 17-18 y 19-25 años Y mil 600 metros en ambas ramas. para nadadores infantiles y “La novena edición del juveniles. 100 % Cañón promete ser una competencia llena de emociones la cual tendrá una nueva ruta y kilometraje diferente, los nadadores naY 10 kilómetros darán 800 y mil 600 metros, para los atletas de alto rendimiento. así como 5 y 10 kilómetros”, dijo Mario Maldonado Solís, titular de la ANECH. El comité organizador señaló que el registro de insInscritos se cripciones es limitado a 600 contabilizan hasta el momento. nadadores. Además de incluir más distancias, el cambio de ruta será la novedad ya que la meta será en el embarcadero de Chicoasén y no en el embarcadero del Parque Amikku donde originalmente se ubicaba. La ruta de los 10 kilómetros comenzará en el Árbol de Navidad y La Huella dentro del Parque Na-
800 5
200
Fotos: Jorge Gómez/Jacob García
Noticias
2). El comité organizador anuncia que esperan reunir a más de 500 competidores, incluyendo los atletas que buscará su boleto a la Olimpiada Nacional 2015.
Los organizadores dijeron que la convocatoria incluye categoría de 9 a 65 años y más. cional Cañón del Sumidero, teniendo como meta el embarcadero de Chicoasén. En tanto la ruta de los 5 kilómetros tendrá como punto de partida la Falla de Muñiz hasta el embarcadero de Chicoasén. La de los mil 600 metros se nadará en el embarcadero de Chicoasén hacía el restaurante “La Rosita” y con meta en el mismo embarcadero, mientras que los 800 metros saldrán del restaurante “La Rosita” al embarcadero. La convocatoria es a nivel nacional y hasta el momento han confirmado nadadores de 13 estados: Veracruz, Tabasco, Quinta Roo, Yucatán, Puebla, Estado de México, Distrito Federal, San Luis Potosí, Monterrey, Guadalajara, Baja California, Oaxaca, Morelos y probablemente la participación de tritones guatemaltecos. “En estos momento tenemos la respuesta de 13 estados del país que participarán, además de nadadores de Guatemala que están por definir; tenemos inscritos a la fecha 200 y esperamos llegar a la cifra de 600 que es el cupo limitado, el año pasado tuvimos a 500 nadadores”, declaró Maldonado Solís. El inicio de la competencia será a las 7:40 horas
para los que nadarán 10 kilómetros y cada 20 minutos entrará en acción la otra categoría por distancia. Una hora antes será el marcaje de atletas. Las inscripciones tienen un costo de 750 pesos e incluye acceso al Parque Nacional Cañón del Sumidero, gorra de natación, playera alusiva al evento, obsequio del comité organizador, cayuco para el recorrido de 10 kilómetros y transportación gratuita del hotel sede al evento. La junta previa será el viernes 27 de marzo en el hotel sede y la logística del evento será resguardada por Capitanía de Puerto, Seguridad Pública, Grupo Uroa, Protección Civil y Asociación de Buceo. En cuanto a la premiación, se otorgarán placas al primero, segundo y tercer lugar por categoría y rama, medalla de participación a todos los nadadores que concluyan las pruebas y diploma de participación. En la conferencia de prensa también estuvieron Alejandro Escanero González, director general del Club Orcas de Chiapas, Eliseo Licona García, director de desarrollo del deporte de la SJRyD y Maresa Contreras Cruz, representante de la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (CONANP).
Será la cuarta ocasión que el “100 % Cañón” será Selectivo a Olimpiada Nacional avalado por la FMN
4b
Noticias
Viernes 06 de marzo de 2015
SERGIO BUENO LO CONFIRMÓ
Julio Nava, 8 meses suspendido por doping El jugador de Jaguares regresará a las canchas hasta el 27 de agosto de 2015
Hans Gómez Cano
J Noticias
ulio César Nava García, volante de los Jaguares de Chiapas, ha sido notificado por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sobre su castigo por el doping positivo del mes de diciembre de 2014, después del duelo disputado en el Azul ante Cruz Azul. En conferencia de prensa en el Estadio Zoque, Sergio Bueno, técnico de los felinos dio a conocer que Nava García originario de Martínez de la Torre recibió una suspensión de 8 meses, donde el jugador regresará a las canchas hasta agosto. “Esta situación está concluida, de hecho lo tengo que externar abiertamente, el jugador fue notificado de manera oficial por gente encargada legal de la liga y de la federación, el jugador está al tanto de las cosas, aún no se la versión completa porque tuve reunión con mi plantel, no me entere de los pormenores.” Bueno reveló que Nava nunca se ha ido de Tuxtla Gutiérrez y que ha entrenado por su cuenta y que restarán 5 meses para que pueda volver a las canchas. “El está en Tuxtla, hay una suspensión de ocho meses, es el único dato que tenemos, no tenemos los detalles del área médica del equipo. Nava tiene dos meses inhabilitado, estará dos meses más inhabilitado, es una pena y una lástima, habrá que saber sortear está dificultad, estaremos con el jugador con el respaldo.”
Nava, de 25 años, quien ha vestido anteriormente las camisetas de Chivas y Querétaro ya sabe de su sanción.
“Es una pena y una lástima, habrá que saber sortear está dificultad, estaremos con el jugador con el respaldo” Sergio Bueno
DT de Jaguares
Sergio Bueno tenía la corazonada que el castigo iba ser menor, pero la Federación Mexicana de Futbol sabrá el porqué de los meses que impuso. “Yo estaba esperanzado que fuera una sanción menor, pero cada caso es distinto, a veces uno trae a este escenario eventos que han sucedido en otros ámbitos y en otras compe-
tencias y uno a la distancia por conveniencia propia dice -oye pero aquel fulanito le dieron meses en el futbol uruguayo- pero uno no sabe los pormenores o circunstancias de cómo ocurrieron las cosas, resulta atrevido comparar un caso por el otro, creo que cada caso se debe analizar por lo particular. Por lo que tengo entendido de cómo funcionan las resoluciones en estos tiempos, los jugadores que incurren en equivocaciones las sanciones son más severas, capaz hubo un atenuante, es la primera vez que me pasa en mi carrera”, aseguró el entrenador de los Jaguares. El volante ya había recibido una suspensión provisional en meses pasados por el consumo de ‘Betamethasone’, componente que se encuentra en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial
Sergio Bueno entristecido por la situación que atraviesa el jugador que llegó a Jaguares en el Clausura 2014.
Antidopaje, para realizar se la investigación correspondiente. Con los resultados obtenidos, se determinó que Nava no podrá participar en ninguna competición o actividad autorizada u organizada por la FMF, la cual se contará a partir de la fecha en que le fue debidamente notificada la suspensión provisional, es decir, del 27 de diciembre de 2014 al 27 de agosto de 2015. De la misma forma, se abrió un procedimiento disciplinario en contra de los Doctores Juan Manuel Mejía Gálvez y Ariel Rojas Melchor para determinar su grado de responsabilidad en el dopaje de Julio César Nava García. LO QUE DICTA EL CÓDIGO MUNDIAL ANTIDOPAJE El deportista es responsable de la presencia de cualquier sustancia prohibi-
da en su cuerpo, aunque existen atenuantes, como en este caso, en la que la negligencia de un médico ocasionó que el futbolista diera positivo. En el caso de Nava, el doctor Ariel Rojas le inyectó betametasona, un esteroide del grupo de los glucocorticoides que sirve para desinflamar. Él, a su vez, informó de lo anterior al responsable médico del equipo, Juan Manuel Mejía, quien incumplió con el protocolo a seguir que marca el Código Mundial Antidopaje. De acuerdo con el Código, una sustancia prohibida puede ser utilizada con fines médicos, pero debe llenarse un formato y avisar con toda oportunidad la cantidad que se suministrará al deportista y por cuánto tiempo para solicitar un Therapeutic Use Exemption (TUE) ante la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).
Fotos: Jacob García/Jesús Hernández
La Comisión Disciplinaria de la FMF determinará la responsabilidad de los médicos de Jaguares de Chiapas
No ha jugado un sólo minuto del Torneo de Clausura 2015.
EL DATo 1). La propia directiva de Jaguares ha reconocido que los médicos le recetaron dicha sustancia de manera errónea. 2). El Betamethasone es un esteroide que se usa en el tratamiento de la inflamación y picazón causada por una variedad de condiciones de la piel, como reacciones alérgicas o irritaciones.
s Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
5b
Casos de doping en el futbol mexicano El consumo de sustancias prohibidas se ha dado en años anteriores
Agencias
OMAR ORTÍZ En un examen que realizó la Conmebol durante la Copa Libertadores 2010, el organismo descubrió que el entonces portero del Monterrey dio positivo por oximetadona, sustancia que aumenta la fuerza y velocidad. El castigo fue estar lejos de las canchas profesionales por dos años. SALVADOR CARMONA Para la Copa Confederaciones 2005 fue separado de la Selección Mexicana, por consumo de naondrosterona (también estuvo involucrado Aarón Galindo), lo que lo dejó sin actividad por un año. En
Fotos: Cortesía
México.- Ya sea por ganas de mejorar el rendimiento o simple ignorancia, en ocasiones los futbolistas consumen sustancias prohibidas por el reglamento, como le sucedió al atacante de Chiapas, Julio Nava, quien fue suspendido ocho meses por dar positivo al consumo de Betamethasone. Esta no es la primera vez que se suscita un caso similar, por te presentamos 5 situaciones parecidas.
Los ex jugadores Salvador Carmona y Omar“Gato” Ortiz terminaron su carrera manchados por doparse. su regreso, bajo la camiseta del Cruz Azul, nuevamente, Chava empleó sustancias que van contra el reglamento y fue suspendido de por vida del futbol. PAULO CÉSAR CHÁVEZ Y RAÚL RODRIGO LARA Ambos fueron separados del Tri durante
la Copa América de Paraguay, por empleo de testosterona y nandrolona, falta que les costó seis meses de castigo. AMAURY ESCOTO Y MARCO JIMÉNEZ En 2013, la FMF dio a conocer que los dos jugadores del Querétaro dieron positivo al consumo de clembuterol. Empero, des-
pués de las investigaciones pertinentes, el organismo junto a la WADA determinaron que la sustancia estuvo presente en la comida, por lo que los jugadores no estaban conscientes del hecho al momento de consumir los alimentos. TRI En 2011, cinco jugadores de la Selección
Mexicana prendieron los focos rojos previo a la Copa Oro por un supuesto consumo de clembuterol, los involucrados fueron Antonio Naelson Sinha, Francisco Rodríguez, Edgar Dueñas, Christian Bermúdez y Guillermo Ochoa; al final se concluyó que la sustancia estaba presente en la comida y los jugadores no buscaban sacar ventaja de sus rivales.
Se dieron a conocer días y fechas para los Cuartos de Final de la Copa MX
Agencias
México.- Con la definición del liderato del Grupo 6, el cual quedó en manos de Jaguares, están listos los duelos de Cuartos de Final dentro de la Copa MX mismos que se celebrarán la siguiente semana. Los Xolos de Tijuana, el líder del Grupo 3, quedó como el mejor sembrado con sus 17 puntos en la Fase de Grupos y se medirá a Chiapas, que se ‘coló’ a la fiesta como mandón del sector 6. Con su victoria sobre Toluca, el Puebla amarró la cima del pelotón 5, al sumar 16 unidades. La Franja tendrá como rival en la siguiente ronda al Mé-
rida, que calificó como uno de los mejores segundos lugares. Monterrey, que culminó en la cima del Grupo 2, ahora deberá superar a Correcaminos, rival con el que compartió sector en la primera etapa. La otra ‘batalla’ la protagonizarán Gallos Blancos y Chivas como líderes del sector 1 y del 4, respectivamente. Así el Rebaño y los queretanos se enfrentarán dos veces en una misma semana, pues chocarán este viernes y en Copa volverían a enfrentarse el 10, 11 o 12 de marzo. ENFRENTAMIENTOS Martes 10 de marzo a las 17 horas Puebla recibe a los Venados de Mérida en el estadio Universitario BUAP. Gallos Blancos y Chivas será a las 19:15 horas en el estadio La Corregidora. Monte-
Foto: Jacob García
Listos los horarios
Xolos recibirá en Tijuana a Jaguares el miércoles 11 de marzo a las 21 horas. rrey le hará los honores al Correcaminos a las 21:30 horas en el estadio
Tecnológico, mientras que Xolos recibirá en Tijuana a Jaguares el miér-
coles 11 de marzo a las 21 horas tiempo del centro de México.
6B
Viernes 06 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Duelo en lo alto del Grupo 2 E Noticias
n un duelo de alto grado de dificultad y mayor expectación aún, Mezcalapa Futbol Club visitará el sábado 7 de marzo -15:00 horas- al sublíder del Grupo 2, Atlético Veracruz, encuentro válido por la Jornada 26 de la Tercera División Profesional. La Furia Verde, que encabeza la tabla general del sector 2 con 61 puntos, ha tenido prácticamente todo el torneo el acecho de los jarochos, que a la fecha suman 56 unidades y buscarán a toda costa aprovechar este duelo en casa para acercarse al liderato que tienen los chiapanecos. No obstante, Mezcalapa llegará motivado al encuentro tras vencer a Chimbombos FC, jugando dos tercios de aquel encuentro con un hombre menos, tras la expulsión de Roberto Carlos Meneses, quien justamente será una importante baja para el encuentro en tierras veracruzanas. Tras la baja, Samuel Fernández se perfila como el posible sustituto, si bien
n Delfines UGM – Jiquipilas Valle Verde FC n Atlético Boca del Río – Halcones Marinos de Veracruz n Cruz Azul Lagunas – Liga de Futbol Tehuacán n Atlético Ixtepec – Lanceros de Cosoleacaque n Búhos de Xalapa – Atlético Acayucan n Atlético Veracruz – Mezcalapa FC n Chimbombos FC – Poza Rica n Club Atlético Estudiantes – Azucareros de Tezonapa n Piñeros de Loma Bonita – Club Limoneros de Futbol
el técnico Casanova ha anunciado la posibilidad de dar rotación a su plantel como lo hizo ante Chimbombos FC, duelo en el que prescindió de elementos como el goleador Roberto Torres, el volante Luis Romero, el arquero Jaime Fernández y el zaguero Leonardo Cruz. Con este panorama, Mezcalapa Futbol Club visitará a los veracruzanos, buscando el triunfo que les permita lograr un despegue definitivo a nueve jornadas de que concluya la fase regular del torneo. RÉCORD EN LA VAPORERA Por otra parte, Mezcalapa sigue en-
grosando sus números en la Tercera División Profesional, pues el pasado 1 de marzo cumplió 18 meses sin conocer la derrota en partido de temporada regular, esto en la cancha del Estadio “Adolfo López Mateos”, mejor conocida como La Vaporera. De hecho, los verdes nunca han perdido un juego de temporada regular en casa y en año y medio han disputado 30 partidos oficiales, con marca de 19 triunfos y 11 empates, con 77 goles a favor y sólo 19 en contra. La efectividad de La Furia Verde jugando en La Vaporera es de 81.11 por ciento, traducido en 73 puntos de 90 posibles.
Guerreros listos para Toros
Agencias
Foto: Cortesía
Comunicado
José Juan Pineda confía en traerse los tres puntos. datos desde otro punto de vista, el Atlético Chiapas es el segundo equipo de la competición que mejor rentabiliza sus goles, ya que cada anotación realizada le reporta un promedio de 2,1 puntos por encuentro, un dato solo superado, precisamente, por el líder (2,6). Con respecto al próximo rival, Toros Neza, Pineda señaló que “aun siendo un encuentro más como otro cualquier, para nosotros es ahora el más importante. El empate último ante Orizaba ya quedó atrás. Hay que darle la vuelta a la página y mejorar en diversos detalles para conseguir
los tres o cuatro puntos”. En su opinión, el conjunto mexiquense “es un equipo que ha ido mejorando, pese a comenzar mal el torneo. Le sacó el resultado a Acapulco (1-2) en Xochitepec. Con ello, andan motivadísimos. En cualquier caso, no debemos fallar esta oportunidad ni las ocasiones que tengamos en ataque”. En el plano individual, Pineda aseguró sentirse “bien” y “con ilusión” para “ganar y sumar minutos. No se me ha dado aún la oportunidad pero en cualquier momento puede llegar y hay que aprovecharlo”.
La Furia Verde de Mezcalapa llegará motivado al encuentro tras vencer a su similar de Chimbombos.
Veracruz acaricia Liguilla tras 11 años
El conjunto chiapaneco enfrentará a los mexiquense el domingo en el estadio Neza 86 Con la mente puesta en disfrutar de minutos ante Toros Neza (domingo a las 12:00 horas en el estadio Neza 86), el carrilero del Atlético Chiapas, José Juan Pineda, aseveró que el equipo tiene “potencial ofensivo” aunque aseveró que “estamos trabajando para mejorar en la última parcela”, en alusión a los ajustados guarismos ofensivos contabilizados por el Equipo del Pueblo. Con 6 goles en 7 jornadas, el futbolista natural de Coyuca de Catalán (Guerrero) se mostró realista pero al mismo tiempo, optimista: “No debemos bajar los brazo, se trata de mejorar la contundencia, así como en defensa estamos bastante sólidos”, agregando en este respecto que el equipo continúa cuarto con 13 puntos, a solo dos unidades del líder del Grupo 2, Pioneros de Cancún. “Estamos bien parados y hacemos buenos recorridos en cada partido, además de generar numerosas ocasiones. Pero es indudable que queremos mejorar en la eficacia goleadora”, aseveró Pineda. No en vano, y para analizar estos
Foto: Cortesía
Roberto Brandao
PARTIDOS DE LA JORNADA 26
Veracruz.- Tras once años se respira aire de Liguilla en el Puerto de Veracruz. El equipo comandado por Carlos Reinoso se mantiene invicto en el torneo, con paso rumbo a la salvación, pero también con la oportunidad de conseguir un lugar en la lucha por el campeonato del futbol mexicano, algo que no sucedía de manera directa desde el 2004. Ya en el lejano torneo Apertura 2004, los escualos terminaron como líderes generales del torneo, se ‘dieron el lujo’ de no presentarse a jugar en la última fecha ante Chiapas por no estar de acuerdo con el horario, y calificaron como líderes a la Liguilla. El Puerto estaba eufórico, largas filas para conseguir boletos para el juego de cuartos de final ante Pumas, que eran comendados desde la banca por Hugo Sánchez. La llave siempre favoreció a los universitarios, en la ida Pumas venció 3-0 al Tiburón y para la vuelta empataron a uno, lo que de-
jaba fuera el súper líder del torneo y apagando el ‘manicomio’ en el que se convirtió el estadio Luis de la Fuente. El Veracruz tuvo una oportunidad más de poder estar en la lucha directa por el título en el 2006, sin embargo, no pudo acceder a los cuartos de final, quedándose en el repechaje ‘pescado’ por las Chivas, quienes también en esta ocasión dominaron la llave y terminaron goleando al Tiburón. El Rebaño entró a la Liguilla mediante la repesca, y terminó siendo el campeón del torneo. UNA NUEVA ILUSIÓN El 2015 luce prometedor para los Tiburones Rojos, el cuadro del Puerto promedia 2.1 puntos por partido, han superado el puntaje del torneo pasado y están cerca de la salvación. Si el equipo continúa con el promedio de unidades conseguidas hasta ahora, podrían llegar a los 30 puntos, lo que les daría la salvación automática y además el pase a la Liguilla.
Foto: Cortesía
Mezcalapa visita al sub líder Atlético Veracruz
Los Tiburones respiran de manera diferente, con el tema de la lucha por el no descenso controlado y con el sueño de volver a una Liguilla.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
7B
SACAN PUNTO DEL MONUMENTAL
Rasguña el empate Tigres consigue una sufrida igualada 1-1 en su visita al River Plate, en choque por la Copa Libertadores
A
rgentina.- La misión de Tigres en Argentina terminó con un saldo satisfactorio, al empatar 1-1 ante el River Plate en Buenos Aires. Los felinos habían comenzado arriba en el marcador, pero luego se vieron alcanzados, para al final apelar a la resistencia ante la agresividad del cuadro pampero, que por lo pronto sigue sin ganar en la Copa Libertadores. El técnico Ricardo Ferretti mandó lo mejor de su repertorio al campo del Monumental, y sin ser dominador supo generarle peligro al cuadro de casa, que dominó a ratos pero lució falto de puntería. El resultado deja a Tigres con cuatro unidades en el Grupo 6 del torneo, aún sin conocer la derrota luego de dos jornadas. River suma apenas su primera unidad luego de haber caído en su debut como visitante ante el San José de Bolivia.
Fotos: Cortesía
Agencias
Felinos ganaban 1-0, pero son alcanzados en el complemento. Ricardo Ferretti mandó estelares para el duelo libertador. La tarea no fue fácil para ninguno de los planteles, ya que la cancha del Monumental fue un enemigo en común, dadas las malas condiciones tras la presentación de conciertos musicales días atrás. Así, el duelo inició ríspido, con mucho roce y poca posesión, apelando al balón largo como recurso para buscar el error. El primer aviso lo tuvo River gracias a un error felino, ya que al 24’ Pisculichi centró pasado, pero el zaguero Torres
Nilo devolvió la pelota al corazón de su área con un cabezazo deficiente, y ahí Carlos Sánchez falló de forma increíble lo que parecía el 1-0 fallando su remate de volea. Tigres había generado poco al frente, pero al 40’ encontró el 1-0 en un despeje elevado de su portero Nahuel Guzmán, donde la pelota fue mal medida por el zaguero Funes Mori y le quedó al claro a Joffre Guerrón, quien enfiló al área y definió con toque suave tras elu-
dir al portero Julio Chiarini, en el tanto que puso los nervios en el graderío. Los felinos salieron al segundo tiempo ajustando aún más las marcas, y parecía que se llevaban el triunfo, pero al 71’, y luego de pocas llegadas de los de casa, Carlos Sánchez puso el 1-1 de forma espectacular, en un tiro de esquina de Pisculichi que recentró Álvarez, y que definió de media tijera haciendo enloquecer al público. En la reanudación Tigres tenía
para ponerse de nuevo al frente, pero Joffre Guerrón falló un pase a la red tras una gran jugada del brasileño Rafael Sobis quien se quitó a tres en el área y le había puesto un pase claro cuando estaba solo. River se fue con todo en el cierre del encuentro, y al 92’ por poco se lleva el botín, cuando Rodrigo Mora pateó de media distancia y puso a vibrar el poste, en la última que tendrían los millonarios para buscar el gol.
Floyd no es un modelo a seguir Un año más para el Sheriff Agencias
Las Vegas.- Faltan menos de dos meses para que se lleve a cabo la pelea entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. y ya empezaron las fanfarronadas. El gimnasio donde entrena el filipino es resguardado por guardias armados y ha habido intentos de distraer a su sparring. Todo para darle más sabor a este combate estelar. Freddie Roach está en Macao y ya está haciendo mucho ruido antes de volver a Los Ángeles este domingo para preparar a Pacquiao para su pelea contra Mayweather. Las habladurías son una tradición vieja, como Roach, quien parece interesado en avisar al equipo de Money que los días previos al duelo serán tan intensos como el combate mismo. “Floyd es tan irrespetuoso”, dijo Roach vía telefónica desde China. “Manny es el modelo a seguir para esta pelea y Mayweather no. Le dije a Manny que debemos vencerlo en nombre de todo el mundo. No hay forma de que no ganemos esta pelea”.
Foto: Cortesía
Agencias
El preparador de Pacquiao comenzó con las habladurías de cara a la pelea del siglo. Por eso Roach, a quien se reconoce ampliamente como el mejor preparador del boxeo, se ha preocupado de alimentar la expectativa por el combate y cree que Floyd a los 38 años de edad ha perdido velocidad y que, atraído por la magnitud de este choque, puede tratar de hacer cosas que lo meterán en problemas. “Las piernas de Floyd no se mueven con la velocidad con que lo hacían antes”, dijo Roach. “Es muy
inteligente, pero la pelea es tan importante que quizá él crea que debe arriesgarse e intercambie golpes. Si lo hace, es lo mejor que puede haber para Manny”. Asimismo, para manejar el frenesí de la pelea Roach contrató a siete guardias armados que vigilan el gimnasio Wild Card en Hollywood, donde en ocasiones la gente se arremolinaba en el estacionamiento para ver aún fuera fugazmente a Pacquiao.
Englewood.- Tras alcanzar un nuevo contrato para el 2015, en el cual el mariscal de campo asumirá un recorte salarial de 4 millones de dólares que provea al equipo de más dinero para moverse en la agencia libre, los Denver Broncos confirmaron que Peyton Manning volverá un año más como su titular. Manning ganará 15 millones de dólares en salario base del 2015, informaron fuentes de la liga y el equipo, a diferencia de los 19 millones que tenía programados. “Nos complace haber acordado con Peyton para que forme parte de nuestro equipo esta temporada”, sostuvo el gerente general de los Broncos, John Elway. Manning cerró la temporada del 2014 con 4,727 yardas aéreas, 39 touchdowns y 15 intercepciones. “Me emociona que Peyton regrese”, expuso el nuevo head coach Gary Kubiak, “y estoy ansioso por trabajar con él y todos nuestros jugadores a partir del próximo mes”. Con el acuerdo finalizado y firmado, Manning ingresará a su temporada N° 18 en la NFL desde que fue reclutado por los Indianapolis Colts con la primera selección global de 1998. “Una cosa es jugar y ponerse el uniforme y estar en la plantilla, y otra es contribuir realmente y ayudar”, expuso Man-
El salario de Peyton será de 4 millones menos, para favorecer la movilidad en la agencia libre de Denver
Foto: Cortesía
‘Debemos vencer a Mayweather en nombre de todo el mundo’: Roach
Los Denver Broncos confirmaron que Peyton Manning volverá una temporada más. ning en Phoenix durante el mes de enero. “Y eso es lo único que he conocido en el fútbol americano”.
8B
Viernes 06 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 06 de marzo
Foto: Cortesía
Un 6 de marzo nacieron el pintor Miguel Ángel Bounarroti, el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y el bailarín Julio Bocca; murieron las escritoras Louise May Alcott, Pearl S. Buck y el filósofo Antonio Caso. Gabriel García Márquez.
Ley del libro queda en lo mismo La Cámara no votó por las reformas urgentes que se habían planteado para la operación de ésta en el fomento a la lectura
6C 3C
Declama la poesía de Jaime Sabines Autoridades culturales convocan a participar en un certamen para conmemorar al poeta chiapaneco
4C
TriTónicos alista dos presentaciones La agrupación se presentará en La Puerta Abierta como una nueva forma de hacer y escuchar música
4C
2C
Viernes 06 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se cree que la poesía el más glamoroso
Hacerle al cuento en México Los terrenos editoriales son otras arenas en las que los cuentistas jóvenes deben aventurarse para la publicación de libros de cuentos
Un género que desde principios del siglo XX sirvió en nuestra país para dar legitimidad a la figura del escritor de ficción Gerardo Antonio Martínez
P El Universal
ara dar mayor visibilidad al cuento mexicano hacen falta revistas especializadas, antologías que privilegien la calidad literaria y una apuesta de los escritores por ofrecer propuestas sin miramientos hacia los jurados de los certámenes. Voces de editoriales, críticos literarios y académicos coinciden en la relevancia que tiene este género en las letras nacionales, pero acentúan algunas necesidades de este género. El escritor y crítico literario Geney Beltrán estima que existe una falsa idea entre muchos escritores de que el género más glamoroso es la poesía y que los éxitos comerciales radican en la novela: “A diferencia de lo que ocurre por ejemplo con los cuentistas de Estados Unidos donde existe un circuito de revistas y publicaciones en las que pueden dar a conocer su trabajo y pueden ir armando sus libros a partir de lo que han ido publicando en diferentes foros. En México no hay lectores de cuento que busquen el género en puestos de revistas, por lo tanto sí se ha desarrollado a espaldas del lector”. Abunda en que en la actualidad uno de los principales circuitos para la promoción de este género son los concursos literarios, lo que a la par de las bondades de la difusión puede significar un efecto regresivo en la evolución poética de los autores por la intención de agradar a los jurados de los certámenes antes de tener un compromiso con su propia obra. El cuento es un género que desde principios del siglo XX sirvió en México para dar legitimidad a la figura del escritor de ficción. Autores como Julio Torri, Alfonso Reyes, y Nellie Campobello se nutrieron de historias de la Revolución Mexicana y de su mundo contemporáneo para dar factura al cuento. A ellos siguieron plumas de medio siglo que se han convertido en clásicos de la narración breve en México, como Juan Rulfo, José Revueltas, Edmundo Valadés, a los que siguieron nombres como Carlos Fuentes José Emilio Pacheco, Francisco Tario, Sergio Pitol, Jorge Ibargüengoitia, entre otros. Los terrenos editoriales son otras arenas en las que los cuentistas jóvenes deben aventurarse para la publicación de libros de cuentos. En este campo sellos como Ficticia y Almadía, además de los sellos de instituciones públicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fondo editorial Tierra Adentro de Conaculta, entre otras, han guardado un nicho para la publicación de este género, que en muchas ocasiones resulta relegado por editoriales que no ven en éste una posibilidad de recuperación de ventas y proyección de su sello. Marcial Fernández, director editorial de Ficticia, que desde hace 15 años se ha esforzado por mantener viva la tradición del cuento mexicano y que ha funcionado como cantera de escritores jóvenes con la publicación de tres extensas colecciones de libros de cuento explica lo que a su parecer es un mito en torno a la dinámica comercial de este género: “Hay un mito que dice que el cuento es el que menos vende de los géneros literarios. Te puedo decir que de todos los géneros no vende ninguno. Podemos ver que sí hay una ‘literatura’ comercial que tiene que ver poco con ‘la literatura’”. Otras de las editoriales que han apostado por la narrativa breve son el fondo editorial Tierra Adentro, de Conaculta y Almadía. Rodrigo Castillo, director del primero afirma que si bien existe un mercado editorial abocado al cuento, esto no es necesariamente un termómetro. Menciona que a pesar de que existe una encuesta nacional de lectura, ésta no contempla la lectura necesariamente del cuento. Al hace una valoración de las publicaciones que las editoriales “comerciales” ofrecen a sus lectores no duda en calificarlas de fácil consumo y sin mayor compromiso de muchos autores. Más/3C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Viernes 06 de marzo de 2015
3C
Conformaron el CNFLL
Cámara vota Ley del libro;
deja fuera asuntos clave No votaron acerca de las reformas que se habían determinado como urgentes para la operación de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro
M El Universal
La tradición cuentística mexicana Un ejemplo de la tradición cuentística en México es la revista El Cuento, fundada por Edmundo Valadés en una primer época en 1939, y la segunda en 1964 y que duró activa hasta finales de la década de le los 90, luego de la muerte de su creador. Este proyecto sirvió como semillero de algunos de los narradores breves más importantes de las letras mexicanas. Ya en su primer número, en junio de 1939, el olfato de Edmundo Valadés y Horacio Quiñónez, cofundador de la revista, trajo a los lectores mexicanos piezas surgidas de la imaginación de Luigi, Selma Lagelöff, Maxim Gorki, Erich María Remarque, pero también dio espacio para escritores mexicanos como Efrén Hernández, Gregorio López y Fuentes, y un jovencísimo Luis Spota. Desde la desaparición de esta revista, que en su segunda época (1964-199) arropó a generaciones de narradores noveles, su lugar ha sido sustituido por las antologías, de las que existe una variedad tan amplia a partir de tres criterios poco expuestos. Lauro Zavala, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y estudioso de la narración breve ubica tres
“Las editoriales voltean a ver a aquellos escritores que cuentan cosas, de la manera más lineal posible, y de ser mejor, si lo hacen a través de una novela, porque ese es el tipo de lector que puede comprar un libro de cuentos sin romperse la cabeza”. Marcial Fernández, Editor
criterios usados por los editores de antologías: los gustos personales de quien hace la selección, la auto publicación y los de carácter académico. La primera se ajusta a los gustos personales de los editores encargados de la selección; la segunda corresponde a las que surgen de los talleres de cuento en las que los mismos participantes publican sus cuentos al concluir las sesiones en las que trabajaron sus textos, mientras que la tercera corresponde a las antologías que investigadores universitarios hacen a partir de sus temáticas de estudio que van desde el erotismo, lo fantástico, lo testimonial o testimoniales. Al respecto, Geney Beltrán apunta que justo por la ausencia de lectores que estén pendientes de la producción cuentística las antologías no responden a las expectativas que un lector neutral pueda tener. “A menudo responden a los intereses personales o de grupo en donde surge esa antología, y por lo tanto no necesariamente se registran voces que puedan aportar algo al género. Eso no implica que el autologador se vaya a desprestigiar o que se vaya a vender menos la antología porque en sí se vende muy poco. Las antologías se perfilan como el momento cumbre de un grupo literario o para las ambiciones políticas del antologador”, estima.
nes afines, integrarían la instancia. Demandan atención a zona maya El Senado urgió a que la zona maya sea objeto de un estímulo a la conservación de su cultura, y pidió a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y al Conaculta un informe sobre las acciones que realizan en la península de Yucatán en apoyo de las formas de expresión de sus comunidades milenarias. A propuesta de la senadora Luz María Beristain Navarrete (PRD), por unanimidad el pleno senatorial reconoció que la cultura maya expone una historia representativa del México prehispánico que se ha difundido a todo el mundo. “La cultura maya ha generado que todo el mundo voltee la mirada hacia nuestro país” y que las huellas del esplendor de esta cultura motiven la visita de miles de extranjeros con fines recreativos y de investigación, expuso la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado. La propuesta busca que se lleve a cabo una “campaña reivindicatoria y cultural, y que en ese sentido la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas debe ejecutar acciones de sus programas para brindar apoyo a los pueblos mayas”. Respecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Senado advierte que le corresponde promover y difundir la cultura y las artes, así como planear, dirigir y coordinador las tareas relacionadas con las lenguas y culturas indígenas, además de fomentar la investigación y promover las tradiciones y el arte popular.
Foto: El Universal
“Las editoriales voltean a ver a aquellos escritores que cuentan cosas, de la manera más lineal posible, y de ser mejor, si lo hacen a través de una novela, porque ese es el tipo de lector que puede comprar un libro de cuentos sin romperse la cabeza”. Sobre los criterios que este fondo editorial establece para la selección de sus títulos abunda en que éste “responde a la apertura de temas y cosas, a la horizontalidad y pluralidad de voces, a la necesaria experimentación”. En los últimos diez años el fondo editorial Tierra Adentro ha publicado 54 títulos exclusivamente dedicados a este género. Luis Jorge Boone, editor de Almadía, coincide con Marcial Fernández y Rodrigo Castillo en la separación entre editoriales “comerciales” y aquellas que apuestan por voces narrativas con personalidad y arrojo. “Hay moldes y modelos cuyo principal objetivo es el cierto éxito comercial. Las sagas, las trilogías juveniles, el thriller. Pero este tipo de productos son novelas. Las editoriales comerciales descartan de entrada los libros de cuento, porque según ellos no se venden. Nuestra experiencia es que si acercas al lector propuestas cuentísticas interesantes, va a haber una respuesta, porque hay un público atento que pide cosas distintas, que quiere arriesgarse más allá del best seller”.
éxico.- Sólo modificaciones a la conformación del Consejo Nacional de Fomento para la Lectura y el Libro (CNFLL), emanado de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, se avalaron en el pleno de la Cámara de Diputados. Aun cuando hay ya un mayor número de integrantes en el CNFLL dado que se aprobó integrar a este consejo a los presidentes de las comisiones de Biblioteca y Asuntos Editoriales del Senado, y Bicameral del Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión, no se votó acerca de las reformas que, tras consultas y diálogos entre integrantes del sector de producción del libro, se habían determinado como urgentes para la operación de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. No se avalaron temas esenciales como lo es la incorporación del término plataforma digital o libro electrónico porque sólo se habla del impreso; tampoco la ampliación de 18 a 24 meses de precio fijo en las novedades editoriales ni que la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, fuera la instancia encargada de regular y o sancionar a quienes violaran la ley. El pleno de la Cámara avaló integrar CNFLL, asimismo, a los titulares del Fondo de Cultura Económica, del Instituto Nacional del Derecho de Autor y de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito. Por 370 votos a favor y una abstención se aprobó la minuta con modificaciones, devuelta por el Senado, que reforma la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, con el propósito de incluir de manera permanente en el CNFLL a estos actores que considera claves en la generación de políticas públicas, programas, proyectos y acciones a favor de la promoción de la lectura, y del fomento a la edición, difusión y distribución del libro. El CNFLL sería presidido por el titular de la Secretaría de Educación Pública, y su secretariado ejecutivo estaría a cargo del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Asimismo, los titulares del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, y de otras institucio-
No se avalaron temas como la incorporación del término plataforma digital o libro electrónico porque sólo se habla del impreso; tampoco la ampliación de 18 a 24 meses de precio fijo en las novedades editoriales ni que la Profeco fuera la instancia encargada de regular
Por 370 votos a favor y una abstención se aprobó la minuta con modificaciones.
4C
Cultura
Viernes 06 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Música contemporánea y regional
TriTónicos, una nueva forma de hacer y escuchar música La agrupación ofrecerá dos presentaciones en La Puerta Abierta con temas como Z, Eclipse, Baile de los negros Saúl Gohé
L
Colaborador/Noticias
a Puerta Abierta presenta este 6 y 7 de marzo, a las 8 de la noche, el ensamble Ofrecerán de cuerdas TriTónicos con música totalmente original y contemporánea, toques de jazz y regional. Funciones El público que asista a esta presentación podrá escuchar temas como Z, Eclipse, Baile de los negros, Caldo de piedra y otras más. de marzo, a las TriTónikos está dedicado a difundir la música a través de conciertos didácticos, clases y talleres, utilizando el lenguaje del mehoras dio en el que se encuentren para enseñar a escuchar y apreciar este arte, en especial la música de jazz y el género experimental. El ensamble de cuerdas cuenta con la direc-
Fotos: Cortesía
2
6y7
ción artística de Gerardo Ventura, quien a la vez se desempeña como bajista, contrabajista, arreglista, compositor y gestor cultural; además de la violinista Gaby Zepeda y Yel León, Cellista y encargada de mercadotecnia. En el concierto que se ofrecieron, el 4 de marzo, a los medios de comunicación explicaron que “queremos llegar a crear nuevas formas de hacer y
escuchar la música, estudiar sonoridades de la vida cotidiana como arreglar un carro, la lluvia, un pájaro cantando para reproducirlas en el instrumento y lograr que las personas que nos escuchen puedan estar en esos lugares”. Los esperamos en la en la 4ª norte oriente 542, de Tuxtla Gutiérrez. Para mayores informes comunicarse al 9611396663.
Declama un poema
Mujeres libres en el Museo del Café
de Jaime Sabines
Inés Merchant Noticias
Autoridades culturales convocan a participar en un certamen para conmemorar al poeta chiapaneco Cristal Moreno Gómez
Foto: Cortesía
Noticias
El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coordinación con el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, en el marco de la celebración del aniversario luctuoso y del natalicio del poeta Jaime Sabines convoca al Concurso de Declamación. De acuerdo con la convocatoria, podrán participar jóvenes de 15 años en adelante, que les guste la poesía y recitarla. Se descartan empleados del Coneculta y familiares de los organizadores de este concurso. Los interesados podrán inscribirse a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el viernes 13 de marzo, en la Dirección del Centro Cultural o al correo grisel@conecultachiapas.gob.mx. La finalidad de este certamen es promover el interés por la literatura, la expresión oral, así como destacar las habilidades artísticas a través de la expresión poética; el participante deberá elegir poemas de Jaime Sabines, donde se calificará la in-
Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 13 de marzo. terpretación, dicción, memorización, presencia escénica, voz y expresión corporal (no dramatización) y que no exceda los cinco minutos en su participación. A todos los participantes se les hará entrega de constancias de participación, el jurado calificador estará conformado por tres personas especialistas y reconocidas en este género. Se premiarán a los tres primeros lugares con 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente. El concurso se llevará a cabo el jueves 19 de marzo, a partir de las 9 horas, en el Auditorio General del Centro Cultural.
El ensamble de cuerdas cuenta con la dirección artística de Gerardo Ventura.
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coordinación con el colectivo Autodefensa Feminista invita al público en general a disfrutar del programa CineCafé con el ciclo denominado Mujeres libres, que se realizará en marzo en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez y en el Exconvento Santo Domingo en Chiapa de Corzo. La tarea de concienciación, reflexión y activismo en torno a la defensa de los derechos de las mujeres y el reconocimiento a la igualdad sustantiva es la razón de Autodefensa Feminista, un colectivo que surge en la empatía de mujeres partidarias de la liberación de pensamiento femenino. En la búsqueda por apropiarse de espacios públicos para la difusión y promoción del feminismo y crear espacios de diálogo donde existan temas relacionados, por ello se programó el primer ciclo de cine Mujeres Libres en el marco del Día Internacional de la Mujer. La propuesta pretende que a partir de las historias contadas en una sencilla pero importante selección de películas surja empatía entre las diferentes luchas y resistencias que viven las protagonistas; todas las historias que se presentaran tienen un mensaje en la que las mujeres son ejemplo de heroísmo y fuerza y sobretodo, reivindican la lucha contra el sistema patriarcal y se enfrentan a la sociedad desde su
Foto: Cortesía
20
Ofrecieron una presentación para los medios de comunicación.
Esta cinta cuenta la historia de Marjane, una niña que vive en el Irán de los años 1970. experiencia individual. En el marco de este ciclo, este viernes 6 de marzo a las 17 horas en el Exconvento Santo Domingo en Chiapa de Corzo se proyectará la película Persépolis. Esta cinta cuenta la historia de Marjane, una niña que vive en el Irán de los años 1970, en una familia occidentalizada. Durante esta época temprana el régimen del Sah y los abusos de poder del mismo dan para que Marjane tenga contacto con ideas políticas de izquierda. Posteriormente en la caída del Sah, llega la revolución que hace que aparezca otra historia y otro cambio en la vida de Marjane y en general de todo Irán.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Viernes 06 de marzo de 2015
5C
Escarabártulos
Foto: Philipp Weber
Arcadio Acevedo
HUMOR SENIOR e parece que este texto del Sr. López, publicado en su oportunidad a modo de cotidiana columna, bajo la risueña cáscara es muy serio. Vale reelerlo con detenimiento. Propina un rotundo mentiz a quienes pretenden hacernos creer que la solemnidad es sinónimo de trascendencia. Que la cotidianidad del columnismo está reñida a muerte con el respeto a la ortografía y la sintáxis, con el estilo. Que médula y pellejo son la misma cosa, pues. Sin más preámbulos, autoerigiéndome en telonero de mi estimado y admirado Sr. López, sale y vale:
M
PREMIOS QUIQUE A LAS MEJORES MUBIS Agencia Éjele.- México. La noche del pasado lunes, la Academia de Artes y Ciencias Cínicas de México, realizó la usual ceremonia de entrega de los premios Quique a lo más destacado del año de la industria cinematográfica. Los que más llamaron la atención fueron: Quique a la Mejor película, para “Mover a México”, confirmando todos los rumores del ambiente. La indiscutible ganadora es una súper producción de altísimo costo que combina los géneros de ficción, realismo fantástico y farsa; realizada por Estudios Prisney (filial mexicana de Estudios Disney); producida por Televisazteca; rodada en locaciones exteriores; aclamada por la crítica por su manejo de multitudes (120 millones de extras). El Quique al mejor actor fue la nota discordante de esta edición de los premios de la Academia, que se otorgó al primerísimo actor, Andrés Manuel López Obrador, por su personaje del Pejehová, en la comedia de enredos “Pisa Morena”. El anuncio del ganador fue precedido por la lectura de una inusual declaración de la Academia de Artes y Ciencias Cínicas, explicando que a pesar de
lo que llamaron “insinuante insistencia” de los estudios y productores de “Mover a México”, resultó imposible otorgar el reconocimiento al consagrado galán Enrique Peña por su papel protagónico en dicha cinta, “al haber confirmado que no leyó el guion y que sus diálogos fueron añadidos en post producción”, para escándalo de los puristas de la industria. Por su parte el renombrado López Obrador, leyenda en su país por sus exitosas personificaciones a lo largo de su larga carrera, no aceptó el premio y su representante, un señor Encinas, leyó una declaración que causó la hilaridad de los presentes por su acusación a la Academia de armar un complot pagados por el mismo Peña. Quique por Mejor actriz, para Angélica Rivera, por su personificación de La Indignada en el primer súper metraje de la historia -seis años de duración-, “Alice in Wonderland”, distribuida en México con el título: “El mundo fantástico de Los Pinos”. Producida por Televisazteca-Higa; estudios Priverde. Mejor actor de reparto, Marcelotzin Ebrard, por su aparición en “Mamá soy Paquito ya no haré Líneas 12”. No se entendió su discurso de agradecimiento; con posterioridad se informó que lo dijo en náhuatl. Mejor actriz de reparto, Elba Esther Gordillo, por La Enferma, en la película “Tonta, tonta pero no tanto”. Mejor director, -desierto-. Mejor canción, “Tu vida me vale madre”; película “Mover a México”. Mejores efectos especiales, Lorenzo Córdova, por la producción de alto presupuesto: “The dirty eleven”, en español, “Los once apestosos”, saga de la serie “El Trife ataca”. Mejor cinta infantil, Virgilio Andrade, por la película de “El Santo contra los políticos”, tercera de la trilogía de fiscalización-ficción, “La auditoría en México”.
Mejor película de ciencia ficción: “La transparencia en México”. Mejor montaje, también para Virgilio Andrade por, “Casa Blanca”, nueva versión del clásico: “La colina del perro”. Mejor adaptación de guion, para Rosario Robles, la antes muy destacada actriz de los Estudios Amarillo que saltó a la fama por su inolvidable película “El gaucho veloz”, del 2002, quien apenas el año pasado reapareció sorpresivamente, como parte de Producciones Tricolor, mereció el premio por su guion de la cinta épica, “Cruzada contra el Hambre”, adaptación de “El espectáculo más grande del mundo” (“The Greatest Show on Earth”, 1952), sobre el fascinante mundo del circo. Este año la novedad fue que se entregó un Quique Especial por película independiente, a Luis Videgaray, escritor, director, editor, fotógrafo y actor de la cinta “El bruto interno sin producto”, producido por Aspe-Salinas y Asociados, realizado en los Estudios ITAM. Película rara que a pesar de no tener ningún contenido erótico, fue clasificada para adultos mayores de 21 años con restricciones, por el realismo desgarrador de las escenas de inseguridad, hambre, suicidio de desempleados, madres que se prostituyen, familias sin hogar y trabajadores cobrando el salario mínimo, contrastadas con escenas dignas del gran cine de Cecil B. DeMille y D. W. Griffith, presentando la riqueza de la casta reinante del país de ficción en el que se desarrolla la cinta -Tenochland-, en la que aparecen hijos, esposas, amantes, parientes, socios y amigos de la élite, en jets, cruceros, autos de lujo, mansiones de opulencia extrema y banquetes. Sólo personas de amplio criterio. Al recibir su premio, Videgaray se mostró muy sorprendido -cayó mal-, pues según dijo, cuando escribió el guion le pareció que era película cómica apta para toda la familia y para su sorpresa el público llora al verla.
Mejor maquillaje y peinado, para Enrique Peña Nieto, en la película “El reformista”. Última hora.- se reporta que en la mañana del día de la entrega de los premios Quique, frente al teatro en que se realizaría la importante ceremonia, tuvo lugar un fuerte operativo policiaco, para retirar una manifestación de trabajadores de la industria liderados por un alienado de nacionalidad mexicana que parece llamarse Alejandro González Iñárritu, quien había establecido un campamento de protesta en el lugar, porque según él, es director, guionista y coproductor de una película que lleva por título “Birdman”, que según el tal González Iñárritu, tardó casi 10 años en conseguir 15 mil pesos de crédito oficial para su realización, la filmó con su celular y los de sus amigos, y ahora que la tiene terminada, se niegan a distribuirla las grandes cadenas de salas cinematográficas. El señor González Iñárritu fue detenido mientras daba una entrevista a medios extranjeros, afirmando que se iría del país y podría ganar hasta un Oscar como otros directores que dijo hay en ese país, como uno de apellido Cuarón. Ya esposado rumbo a la patrulla, dijo que le desea a los mexicanos que tengan el gobierno que se merecen. Comentaristas de la prensa especializada aseguraron que eso es precisamente lo que tienen y que sí, que lo tienen muy merecido. NUEVO DICCIONARIO DEL DIABLO / Fatt Competencia, s. Ley de la destrucción de la felicidad de los seres humanos. Suele aplicarse simplemente por la vía de alejar a los hombres de sus propias aspiraciones haciéndoles creer aviesamente que la competencia va a proporcionarles el cielo. Si dicha ley está resultando tener bastante buena acogida puede ser debido a que tampoco la supuesta tendencia natural a la felicidad ha demostrado nunca que se alcance tierra prometida alguna.
6C
Cultura
Viernes 06 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Libros y Otras Cosas
Un tío problemático Davi d Huerta
En el impreso podrán participar los estudiantes.
Ya podrán escribir en la nueva gaceta Presentan nuevo proyecto de comunicación en el Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas
L
os mayores objetos de nuestra admiración —las personas que han despertado en nosotros un verdadero fervor, o casi— no son perfectos nunca. Los vamos conociendo al paso del tiempo; más temprano que tarde, nos damos de narices con algún rasgo antipático suyo, con alguna falla moral, con una opinión política desagradable, con un incidente de orden familiar que nos repele. A pesar de ello, seguimos admirándolos y procuramos pasar esas “fallas” a una zona oscura. Tratamos de disculparlos pero no podemos hacerlo. Poco a poco aprendemos a vivir con las imperfecciones (a veces son algo más) de nuestros ídolos. Los objetos de nuestra devota admiración resultan siempre humanos, demasiado humanos. Eso le pasó a Bernardo Fernández (BEF) con William S. Burroughs, escritor norteamericano nacido hace 101 años, a quien él llama afectuosamente “uncle Bill”. Así, Uncle Bill, se titula la novela gráfica que acaba de publicar con el sello editorial de Sexto Piso. Es un libro extraordinario y aquí lo comento a vuelapluma. La noción de novela gráfica no me resulta para nada extraña, pues conozco los trabajos de Neil Gaiman en ese campo hace ya muchos años. Tengo guías y orientadores de primera en ese mundo, además. Por eso, cuando abrí Uncle Bill estaba preparado para pasarla en grande. El trabajo de BEF me pareció admirable, instructivo, divertido; como viejo lector de Burroughs, me ayudó a terminar de ajustar cuentas con él. El
mismo BEF hace su propio ajuste de cuentas, pormenorizado y documentado, con su ídolo; en especial, con el horrible episodio que marcó para siempre su estancia en México a mediados del siglo pasado: la muerte accidental de su esposa Joan. El defensor legal de Burroughs fue nada menos que el pintoresco y temible abogado (abogángster) Bernabé Jurado. Esta conjunción del escritor con el leguleyo corrupto me pareció fascinante. Además de sus evidentes dones como narrador eficaz y velocísimo, el trazo del dibujante BEF no puede ser más elocuente. Sus caricaturas están entrelazadas, bien trabadas, con el relato. Cada cuadro de cómic correspondería, me parece, a veces a párrafos, a veces a páginas. Pero esa no es la nomenclatura que corresponde aquí; hablo así por mi afición a los libros de papel. La novela gráfica ha de ser valorada en sus términos, un poco anfibios: cómic, novela corta, propuesta visual. Uncle Bill habla tanto de Burroughs cuanto de BEF: la alianza indisoluble del escritor con su lector. Casi nunca conocemos a este último: la fama le toca al escritor; BEF, también escritor, aparece aquí como un gran papirófago (es decir, devorador de papel impreso). Sus autorretratos cuando era un jovencito viajero son de lo más conmovedor y chistoso. Por ahí, en un par de páginas, ¡aparezco yo mismo, con mi caricaturizada mismísima imagen! Fue una sorpresa formidable. Pero mi aparición no le resta ni un miligramo de valor a lo hecho por el talentoso BEF.
Noticias
Con el lema “Estudiar y servir con honor” surge el nuevo medio de difusión en el Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas, bajo el nombre Gaceta Enfermería ISEEECH, el cual marcará una nueva era en la documentación del proceso académico del organismo. Ante la presencia de la comunidad estudiantil, técnico y licenciatura en enfermería, se dio a conocer la gaceta en su segunda edición: “Es grato saber que ante los nuevos retos surge este medio de comunicación el cual hará historia, no sólo en la institución, sino en todo el estado por el hecho de conservar en el tiempo la ideología y el espíritu de esta generación”, expresó el doctor Luis Madrigal Frías, director de Educación Superior de la Secretaría de Educación. Por su parte el doctor José Francisco Oliva Gómez, director de Educación Media Superior de la Subsecretaría de la Secretaría de Educación, invitó a los futuros profesionales a que escriban: “Ustedes tienen la oportunidad de redactar en la
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Cristal Moreno Gómez
gaceta del instituto y así dejar huella en su formación académica; en 20 años sus hijos podrán leer lo que pasaba en ese momento, sus necesidades y sus logros”. En su participación, Marilú José Flores, directora del ISEEECH, resaltó la importancia de publicar los trabajos académicos que se realizan en el aula: “Sin duda alguna la investigación y las conclusiones a que se llegan no deben de quedar en el olvido; y que mejor que se den a conocer a la sociedad por medio de un impreso enfocado al bienestar de sus lectores”. Durante la presentación se proyectó un video en donde se pudieron observar las dos ediciones, así como la entrega de la gaceta a cada uno de los estudiantes del ISEEECH. Para concluir la presentación, Marilú José Flores hizo entrega de la cámara profesional (dos memorias y estuche) al área de difusión del instituto ante la presencia también de Alba Iracema Victorio Sánchez, subdirectora académica, y Sofía del Socorro Toledo Vázquez, subdirectora administrativa. La Gaceta Enfermería ISEEECH, “Estudiar y servir con honor”, cuenta con un tiraje de mil ejemplares, portada y contraportada a color, interiores a blanco y negro, así como una versión digital la cual se puede consultar en www. enfermeria-iseeech.com
Autoridades educativas compartieron la importancia de realizar una gaceta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Viernes 06 de marzo de 2015
7C
Ratajkowski comparte más imágenes Conocida por su colaboración con la firma de lencería Yamamay, la joven de 23 años de edad publicó en Twitter una fotografía de su colaboración con Terry Richardson. En la imagen, Emily luce un traje negro que “cubre” su cuerpo desde el cuello, e incluso es de manga larga.Sin embargo, la tela es transparente, lo cual permite apreciar la figura de la modelo y actriz. Emily nunca se ha caracterizado por ser tímida. Saltó a la fama en el video de Blurred Lines, en el que aparecía desnuda. Hace unos días Emily apareció en un promocional de la marca con motivo de Día de San Valentín. Más adelante, el sitio web dailymail.co.uk publicó fotografías de una nueva campaña de la joven con los modelos para la primavera/verano 2015.
MÚSICA
Aquino viene en grande El Piano de México grabará disco y DVD en directo desde el teatro de la Ciudad junto a Armando manzanero Carlos Domínguez Núñez
M NOTICIAS
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ/ARCHIVO
Arturo y su hermana, Cristina Aquino.
Arturo Aquino se reunió con medios.
El pianista prepara una velada inolvidable.
enuda sorpresa la que prepara el pianista chiapaneco Arturo Aquino, quien ayer reunió a los medios de comunicación locales para anunciar oficialmente la presentación que ofrecerá el próximo 15 de marzo en la capital chiapaneca. Se trata de un concierto especial, ya que además de contar con la presencia del compositor Armando Manzanero, confirmó que se grabará ese recital para lo que será su próximo material discográfico, además de la edición de un DVD especial en vivo que tendrá varios temas inéditos. Aquino aprovechará que estará prácticamente recién abierto el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de Tuxtla Gutiérrez para presentarse en su renovado escenario y reunirse con su gente, para lo cual se montará una espectacular escenografía, destinada a lucir en su mayor esplendor la comunión que el pianista logra con su público. En el concierto habrán varias sorpresas, pero sobre todo, algo que será pieza clave será un recuento de algunos de los temas más conocidos de Aquino en su exitosa trayectoria musical, por lo que se espera que sea un acontecimiento de los más importantes en lo que va del 2015.
8C
Noticias
Viernes 06 de marzo de 2015
Disfrutan del ambiente.
¡Será n
Se la pasaron muy a gusto.
Lupita Gómez, Tere Franco y Eugenia Grajales.
BABY SHOWER
Maritza Molina pasó una noche agradable al recibir algunos consejos de parte de amigas y familiares
Carlos Castro
M NOTICIAS
uchas muestras de afecto recibió Maritza Molina en la fiesta de canastilla que le organizaron, en el salón de fiestas Country Royal, hace unos días. La festejada disfrutó de la atención que le brindaron, algo que la mantuvo entretenida al presenciar las dinámicas que se prepararon para divertirla con cada ocurrencia que las participantes realizaron. Entre risas, aplausos y abrazos, Maritza estuvo rodeada de los suyos, por lo que agradeció la presencia de su familia en tan importante evento, donde también la acompañó su pareja, Sarai Gutiérrez, quien la apoyó en todo detalle y disfrutaron juntos del mágico momento que viven.
CONTENTOS Maritza y Sarai esperan con amor a Ana María, preparando todo para que su llegada esté llena de armonía y cariño con las personas que le han dado buena vibra.
Andrea Canel y Xenia Ramírez
Maritza Molina. Maritza con Saraí Gutiérrez.
Érika Pérez y Magdalena Rodríg
Viernes 06 de marzo de 2015
s Voz e Imagen de Chiapas
niña! Adriana Núñez, Karla Quiroz y Lorena Ceibas.
guez.
Gimena Bernal y Lupita Cal y Mayor.
Mireya Sausa, Adela Narváez, Liz Pastrana y Adela Alonso.
Maricruz Molina y Fidela Hernández.
Angélica Cal y Mayor y Lupita Rodríguez.
Ángeles Guadarrama e Ileana Barcelata.
Yolanda Alfaro y Yolanda Pérez.
Sandra Valencia y Ana Ruiz.
No podían faltar.
Carmen de la Higuera y Rocío Chanona.
Con su suegra, Maura Rodríguez y su mamá, Amanda Molina.
FOTOS: CARLOS CASTRO
z.
Karla Zebadua, María Penagos y Shey Molina.
Rocío Reyes y Andrea Canel.
9C
10C
Sociales
Viernes 06 de marzo de 2015
Verónica Priego y Emma Orozco.
Sonia López y Carlos González.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Montse y Rafael González.
Eloisa Marín y Kevin Victoria.
INAUGURACION
Emprenden negocio Karla y Paulina Soto cristalizaron uno de sus sueños al realizar la apertura de nueva sucursal Ximena Álvarez
H NOTICIAS
ace un par de días, en el lado oriente de la ciudad, inauguraron una sucursal más de la Hamburguesería Cúrcuma, las más famosas de la ciudad. Por esta razón, Edgar Espinosa y Sonia González invitaron a sus amigos y familiares para ser parte de este nuevo sueño, que hoy gracias al empeño, dedicación, entrega y excelente atención a sus selectos clientes, siguen en expansión. La madrina del corte de listón fue la señora Pati de Cervantes, quien agradeció a los presentes estar esa noche especial y sobre todo deseó lo mejor a los empresarios, quienes además de cuidar la exquisitez de sus hamburguesas de especialidad y muchos más platillos de su carta; se han ganado el prestigio de ser los numero uno.
FOTOS: XIMENA
David Mandujano y Joana Rivera.
Karla y Paulina Soto.
Pedro Mandujano y Sofía Torres.
Javier López y Adriana Ruiz con Javiercito.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
Edgar Espinosa, Karla y Paulina Soto con Sonia González.
El momento del corte de listón inaugural. Posando para la foto del recuerdo.
Pati de Cervantes con Ana Nuño y Sonia López.
Daniela García y Ernesto Colinas.
Roberto Moscoso y Bety Quevedo.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 marzo-20 abril) Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás; siempre tratas de comprenderlos.
(22 junio-22 julio) Les das a otros el beneficio de la duda, sin embargo, tus verdaderos amigos siempre contarán con tu ayuda.
(22 septiembre-22 octubre) Te gusta la disciplina, por eso te desagradan los holgazanes, pues su falta de entusiasmo te hará fracasar en tus proyectos.
CAPRICORNIO
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo) El remedio para tener mejores relaciones es que cambies tu actitud belicosa por una más amable y comprensiva.
(23 julio-22 agosto) Tus hijos se sienten seguros a tu lado por la protección y cariño que les brindas. Tú nunca estarás sólo.
ESCORPIÓN
ACUARIO
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Con toda sinceridad debes evaluar tus sentimientos, para saber si ambos están tomando caminos diferentes o no.
(23 agosto-21 septiembre) El forzar a otros para que se sometan a tus exigencias, es un pobre recurso para lograr que cooperen contigo.
(23 octubre-21 noviembre) Los problemas pueden solucionarse, si tu pareja y tú están dispuestos a ceder. Unidos están mucho mejor.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) No temes expresar tus sentimientos hacia los que amas; tampoco te preocupa si tu afecto no es correspondido.
(22 diciembre-21 enero) Mantén una actitud estrictamente social en tus tratos laborales; así tus metas no se verán obstaculizadas.
(22 enero-19 febrero) Es bueno y positivo que a todos les encuentras cualidades. Además la ciencia y la tecnología te interesan mucho.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) No esperes que cualquier actividad te dará notoriedad; lo que se desea sólo se obtiene por medio del trabajo duro.
11C
12C
Viernes 06 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
13C
14C
Viernes 06 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
15C
16C
Viernes 06 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Sin vida la hallaron
Una mujer fue localizada muerta dentro del bar “El Mariachi”, en donde nada se sabe de las causas de su fallecimiento
5d
Quedan en la calle Una familia perdió todo luego de sufrir un incendio en su domicilio, en donde molestos argumentaron negligencia de CFE
4D Foto: Efraín Ramírez
Un tráiler le da muerte Un motociclista perdió la vida de manera trágica luego de haber sido arrollado por el pesado vehículo
5d
Peatón embestido 2d
Fue sobre el Libramiento Sur en donde un hombre fue lanzado varios metros de por un coche que viajaba toda velocidad
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
Muerto
Un tráiler le quita la vida Autoridades informaron que la pesada unidad pasó por encima del motorista, quien falleció al instante
EFRAÍN RAMÍREZ
F
El motociclista sufrió lesiones de gravedad.
Sigue cuerpo Acabó su carro sin identificar Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Efraín Ramírez
Foto: Efraín Ramírez.
Corresponsal/Noticias
Tapachula.- La persona asesinada de dos machetazos todavía se encuentra en calidad de desconocido, por lo que las autoridades ministeriales iniciaron la búsqueda de sus familiares, ya que de lo contrario, este viernes será enterrado en la fosa común. Alrededor de las 00:40 horas del pasado miércoles, una llamada al 066 reportó que una persona sin vida fue encontrada sobre el camino de terracería Camino Viejo-Mazatán, a 200 metros del rancho San Roque. Autoridades de las diferentes corporaciones arribaron al lugar e informaron que la persona presentaba dos lesiones con arma blanca; una en el antebrazo de la mano derecha y la otra en el tórax, a la altura de la tetilla. Asimismo, llevaba un golpe en la ceja derecha. La víctima es de tez morena, complexión robusta,
El tráiler se dio a la fuga tras lo sucedido, por lo que autoridades no lograron localizarlo
Villaflores.- Daños cuantiosos arrojó la salida de la carretera de un vehículo particular, en donde por fortuna no hubo detenidos ni lesionados. Los hechos ocurrieron cerca de las 19:30 horas de ayer, a la altura del callejón que conduce al CETIS 158 de esta ciudad, sobre la carretera Villaflores – Tuxtla Gutiérrez. Ahí, un carro tipo Versa de color rojo, matrícula DRJ-3228 del servicio particular y de reciente modelo, era conducido por Wilber Marvin Ruiz Sánchez, de 29 años, quien abandonó la cinta asfáltica
y se impactó contra un pequeño muro de contención. En consecuencia terminó su loca carrera sobre un paso peatonal. Afortunadamente no se registraron heridos. Ruiz Sánchez, oriundo de la capital del estado y empleado del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 14, de Cintalapa, se hacía acompañar de otra persona del sexo masculino. Se supo que los daños materiales ascienden a varios miles de pesos, situación por la que la unidad fue llevada al corralón. Al parecer, el chófer conducía con aliento alcohólico, pero fue dejado en libertad.
La víctima fue asesinada en las primeras horas del miércoles. de 1.60 metros de altura, de aproximadamente 34 años de edad, y únicamente vestía un pantalón de mezclilla de color azul. Luego de realizar las diligencias correspondientes, se supo que en el lugar del hallazgo se encontró
tirado un cuchillo de cocina y a 50 centímetros del cuerpo. Por tales hechos las autoridades ya buscan a los familiares, por lo que han dado aviso a los consulados y a los habitantes de ese sector para tratar de rastrearlos.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Las autoridades comenzaron la búsqueda de familiares, pues de lo contrario los restos serían depositados en la fosa común
rontera Hidalgo.- Un motociclista falleció al ser impactado por un tráiler, el cual se dio a la fuga sobre la carretera Tapachula – Suchiate, a la altura de la parada Las Palmas. Sobre los hechos se dio a conocer que el incidente ocurrió a las 21:00 horas, en donde el motociclista Alberto de la Cruz, se desplazaba a bordo del ciclo motor Italika de color rojo y sin placas Su unidad quedó hecha pedazos. de circulación. El caso es que a la altura de la parada encargaran de lo sucedido. Las Palmas, un tráiler le pasó encima, siEl agente del Ministerio Público del fuetuación por la que Alberto perdió la vida ro común y los Servicios Periciales iniciaron de forma instantánea. Por si fuera poco, las investigaciones correspondientes, por lo la motocicleta quedó hecha chatarra. que la persona sin vida fue llevada al SerDebido a la gravedad de lo sucedido, vicio Médico Forense (SEMEFO), en donde testigos dieron aviso a elementos de la se supo que tiempo después acudieron los Policía Municipal para que acudiera y se familiares para reclamar los restos.
Foto: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
El vehículo accidentado fue trasladado al corralón.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
3D
Accidente
Le dan al escarabajo Solo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la mañana de ayer, en el que las partes llegaron a un arreglo
Detienen a
extorsionador Comunicado
U
Tapachula.- Derivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Miguel Ángel Antonio Martínez García, integrante de la banda “Mara Salvatrucha”, como probable responsable del delito de Extorsión. La detención del presunto delincuente se realizó en las inmediaciones del albergue “Belén”, ubicado en la colonia San Antonio Cacahotán, en el municipio de Tapachula. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada en delitos cometidos en contra de inmigrantes dio a conocer que luego de realizar trabajos de investigación y de campo, fue detenido el sujeto originario de El Salvador. De acuerdo las investigaciones, momentos antes de su captura exigió la cantidad de 500 pesos a un migrante de nacionalidad hondureña para dejarlo continuar su camino hacia el norte del país. Por su parte, el indiciado reveló ser integrante de la banda “Marasalvatrucha 13” y dedicarse a extorsionar a migrantes, así como al robo a transeúntes en diversos municipios de la región. Por estos hechos, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público, en el marco de la averiguación previa 024/FEDCCI-MTAR3/2015 por el delito de extorsión, instancia que continúa con el desahogo de las diligencias para conocer de su probable participación en otros eventos delictivos. En las próximas horas, Miguel Ángel Antonio Martínez García será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra.
Colaborador
La camioneta responsable del accidente.
Foto: Guillermo Montero
n accidente vehicular entre una camioneta y un vocho ocurrió en el Libramiento Norte y Quinta Poniente, en donde solamente se reportaron daños materiales. Los hechos se registraron sobre el Libramiento Norte poniente cuando el vehículo marca VW tipo sedán, era conducido por Yuri Esmeralda Figueroa Caballero, quien transitaba sobre el carril que conduce de poniente a oriente. Así que al pasar por arriba de la Calle Central, supuestamente la camioneta marca Mitsubishi de color blanca, con placas de circulación DB-93-569 y que era conducida por Ernesto Velázquez Velásquez, le hizo corte de circulación, lo que provocó el encontronazo. Tras el impacto, afortunadamente solo se registraron daños materiales. En el lugar del percance hicieron acto de presencia agentes de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos y al parecer mediante los seguros de los carros se realizó un convenio.
Sobre el Libramiento Norte.
Operativo en busca de armas Militares montaron puestos de revisiones en colonias cercanas a la cabecera municipal para evitar el tránsito de armas
Francisco del Porte
Tonalá.- Con el propósito de brindar una alta seguridad a las familias tonaltecas, elementos del 61 Batallón de infantería realizan operativos en diversos caminos del municipio, en donde su función es verificar que todos los automóviles transiten de manera legal y no lleven ningún tipo de arma prohibida, así lo manifestaron habitantes en voz de Gonzalo Manso Cruz. Los habitantes dijeron que
Foto: Francisco del Porte
Corresponsal/Noticias
Los operativos continúan en busca de armas. el trabajo que realizan los mencionados elementos militares ha dado buenos resulta-
dos en este municipio, ya que con ello se ha detenido a personas que llevan todo tipo de
drogas y ganado robado. Los operativos se realizan a la entrada a la pesquería de Paredón, Puerto Arista, Boca del Cielo, Ignacio Ramírez y en la misma cabecera municipal. Asimismo, dijeron que los militares en su base principal, la cual se encuentra sobre el tramo Tonalá-Finca Ocuilapa, todos los días se realizan revisiones a tráilers de carga pesada, transporte público federal, así como a unidades particulares, en donde se verifica a cada una de las personas. Quien se muestre sospechoso se le pide una identificación, pues a veces también transitan centroamericanos de manera ilegal. Por todo ello, los habitantes aplauden y reconocen las acciones que implementan los militares en este municipio, ya que brindan mayor seguridad.
Foto: Cortesía
GUILLERMO MONTERO
Miguel Ángel enfrentará un proceso penal.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
Genaro y sus hijos lamentan el incidente.
Personal de la CFE solo desconectó el medidor.
Incendio
Negligencia por parte de CFE La familia afectada cree que pudo evitarse el siniestro si personal de la paraestatal hubiese llegado a tiempo
066
JOSÉ RUIZ/GUILLERMO MONTERO
F Noticias
ue dentro del barrio Niño de Atocha donde ocurrió un fuerte incendio en la tercera planta de un domicilio particular, en donde todo se originó por un corto circuito que según los afectados, pudo evitarse si personas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hubiera acudido a tiempo. Cerca de las 15:40 horas de ayer comenzó el fuego, por lo que vecinos y quienes viven en la casa llamaron al 066 para pedir auxilio. En cuestión de minutos, personal de bomberos acudieron al domicilio 818, el cual se ubica sobre la Sexta Poniente, entre Séptima y Octava Norte. Una vez en el lugar, los traga humo comenzaron las maniobras, pero también fueron ayudados por vecinos quienes desesperados veían cómo la lumbre consumía todo a su paso. Desafortunadamente a la hora del siniestro, por la zona azotaron fuertes
técnicos de la CFE, éstos nunca llegaron. Fue así como el incendio se inició y redujo a cenizas todo a su paso. Genaro Rodríguez Cortés, dueño de la casa, llegó tiempo más tarde, Números pero grande fue su sorpresa al encontrar su hogar hecho recibió la llamada añicos. de auxilio Al momento del percance, Genaro se encontraba trabajando, pero tuvo que detener sus lahoras se hizo el reporte a la CFE bores debido a que le avisaron de lo que había pasado. La humilde famiminutos después lia se lamentó por comenzó el fuego perder el único patrimonio que tenían, por lo que María y Genaro, así como Cesia y Esdras, de 14 y 12 años respectivamente e hijos de Genaro, no tendrán un techo donde dormir por varios días. mina de la vivienda. Se informó también que horas más Por tal motivo, decidió hacer el re- tarde del incendio acudieron dos eleporte a la CFE para que una cuadrilla mentos de la CFE, quienes únicamente llegara y atendiera la denuncia. Asegudesconectaron el medidor. ró que le atendió Judith Jiménez y el rePor tales hechos, la familia afectaportó quedó bajo el número K6947287. da buscará la manera de rehacer sus A pesar de que urgía el arribo de cosas, aunque eso les lleve tiempo.
15
40
De los objetos de valor nada quedó. vientos que en nada ayudaron a la familia afectada, pues eso provocó que el fuego se propagara aún más. Luego de minutos de angustia y labores por parte del personal de bomberos, finalmente las llamas cedieron, aunque de la casa y sus objetos de valor nada quedó.
Dos trabajadores de la CFE llegaron solo para desconectar el medidor de luz Restos de una biblia en cenizas.
Foto: Jacob García/Guillermo Montero
Los cables de alta tensión tocaron el techo de lámina y eso ocasionó el incendio
Fue una negligencia María Isabel Rodríguez Cortés, hermana del dueño de la casa, enfurecida platicó que cerca de las 15:00 horas notó que los cables de alta tensión estaban haciendo contacto con la lá-
Bomberos en auxilio a la familia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
5D
Hallazgo
Mesera es encontrada muerta La responsable del bar “El Mariachi” dijo que al llegar a abrir el lugar notó que la víctima no se movía
GUILLERMO MONTERO
U Colaborador
na mujer fue encontrada muerta en el interior del bar “El Mariachi”, el cual se ubica en dentro del ba-
rrio Niño de Atocha de esta capital. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte. Los hechos se registraron la tarde de ayer jueves y sobre la Novena Norte, entre Quinta y Sexta Poniente, número 665, luego de que personas realizaron el reporte al número de emergencias 066 en el que informaban que una personas se encontraba sin vida en el interior. Autoridades se trasladaron al lugar de los hechos y se entrevistaron con la propietaria del lugar, quien comentó
que hace 15 días aproximadamente, ingresó a trabajar la ahora occisa de nombre Vanesa, pero que cuando llegó al lugar e intentó despertarla, se percató que ya no se movía. Por tal situación solicitó el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes en cuestión de minutos llegaron al lugar a bordo de la ambulancia 265. Se supo que luego de minutos de valoración médica, los socorristas aseguraron que estaba muerta. Se supo que el cadáver se encon-
traba acostado boca abajo, pero que además estaba tapado con una sábana. Desafortunadamente no se informó de las causas que le arrebataron la vida a Vanesa. Al lugar llegaron los Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público, quienes dieron fe de los hechos y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad, ya que se le realizaría la necropsia de ley para determinar las causas exactas de su fallecimiento.
El cadáver se encontraba acostado boca abajo, pero que además estaba tapado con una sábana
Foto: Guillermo Montero.
Herido en asalto
Paramédicos en la atención prehospitalaria. GUILLERMO MONTERO
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
Los Servicios Periciales afuera del lugar del incidente.
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Una persona del sexo masculino resultó con una herida en la cabeza de aproximadamente cinco centímetros, así como golpes en el cuerpo luego de ser atropellado por un vehículo fantasma cuando cruzaba el Libramiento Sur, a la altura de la 11 Poniente de esta capital. Los hechos se registraron a eso de las 11:30 de la mañana de ayer jueves y sobre el carril que conduce de oriente a poniente del Libramiento Sur. Ahí, Juan José Vigueras, de 30 años de edad, fue arrollado de manera violenta por un carro cuando cruzaba la carretera sin precaución. Quienes alcanzaron a ver el siniestro informaron que éste salió volan-
Lo dejaron arrollado do por los aires al grado de quedar tendido sobre el pavimento en malas condiciones. En el acto, Juan José terminó con una herida en la cabeza y severos golpes corporales, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de Mayo para su valoración médica. Se informó que el auto responsable del accidente se dio a la fuga momentos después de provocar el siniestro, por lo que nadie logró anotar las características para dar con el culpable. Para deslindar culpas acudieron autoridades encargadas de la vialidad, quienes únicamente tomaron nota de lo sucedido para intentar dar con el culpable.
Foto: Guillermo Montero.
Luego de haber sido embestido por un coche, el conductor responsable huyó para evadir el peso de la ley
El lesionado fue trasladado al hospital para su atención médica.
Un vendedor de comida rápida, de tan solo 26 años de edad, fue encontrado en la vía pública y con una herida grave en la cabeza, la cual fue producida por sujetos desconocidos que pretendieron asaltarlo. Los hechos se produjeron en la carretera a Villaflores y 16 Sur, esto a la altura del fraccionamiento Lomas del Venado, en donde una llamada al número de emergencias informó que un joven estaba herido y sangraba a granes cantidades. Una vez que personal policial corroboró el estado de Bernabé Méndez Gómez, de 26 años de edad, fue solicitada la presencia de paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes llegaron a bordo de una ambulancia para auxiliarlo. Después de minutos de valoración, constataron que había una herida de cuatro centímetros en la cabeza que le originaba un sangrado excesivo. Por tal motivo fue necesario llevarlo al hospital anexo a la Cruz Roja mexicana de esta capital para que los médicos hicieran su labor. Por versiones de los elementos policiacos, el lesionado al parecer estaba trabajando con su carro de hot dogs en compañía de un amigo de nombre Marcos Vázquez. Lo cierto es que de pronto, sujetos desconocidos los amagaron y le exigieron que le entregaran el dinero. Al parecer Bernabé se opuso resistencia al atraco y eso molestó a los hampones, quienes lo golpearon en represalia. Los facinerosos al parecer no se llevaron nada, pero provocaron heridas en Méndez Gómez que le valió perder su día de trabajo.
Viernes 06 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015
Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015
Abril 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015
RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Abril 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015
TERRENOS
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015
SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 06 de marzo de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 06 de marzo de 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015
tro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cua-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015
TERRENOS
VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence
REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Abril 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Abril 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
SE VENDE Nissan Altima
Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones
Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872
VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color
gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones
Teléfono: 9612690353