Garantiza INE tinta indeleble 19A Sigue bloqueo a Monitoreo relleno sanitario permanente Vacunan en Pichucalco a comicios el PREP No hay manera de que algún algoritmo provoque alteraciones, asegura Rector de la UNAM, tras auditoría
9A
19A
3a
Votemos en paz y en tranquilidad: Velasco Hace llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas, independientemente de la preferencia partidista
PÁGINA 20A
año 7 número 2691 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 06 de junio de 2015 $7.00
Fallece el político Manuel Camacho Solís; le harán homenaje
Quemas agrícolas siguen provocando los incendios
7a
Invita IMSS a donar sangre bajo normas de seguridad
13a
Camacho quería mucho a Chiapas: MVC 12A
4a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
Aprender de los errores
La Botica Marco A. Castillo Paz
D
icen que vivimos para aprender. Algunos sostienen que hay que aprender de los errores. David Brooks nos da algunos ejemplos: Supongamos que pudiéramos viajar al pasado y nos ubicaran en 1889, ¿estrangularía a Hitler en su cuna? Desde una perspectiva la respuesta es obvia, ¡claro que sí! Si no hubiera habido Hitler, el partido nazi no habría tenido el líder carismático que necesitaba para llegar al poder. Presumiblemente no habríamos tenido segunda guerra mundial, sin holocausto, sin millones de muertos en el este y frentes occidentales. Por otro lado, sin la segunda guerra mundial no tuviéramos la inclusión de las mujeres en el mercado de trabajo, la rápida expansión de la educación superior, la pacificación de Europa y el fin del imperio británico, entre otros. La historia es una infinita y compleja red de causalidades. Borrar errores del pasado es borrar el mundo actual. No se puede regresar y saber lo que se sabe ahora. No se puede dar un paso en el mismo rio dos veces. Es verdaderamente difícil dar simples suposiciones como respuesta para errores del ayer, La pregunta acerca de volver al pasado y destruir nuestros errores es incontestable; sería más útil preguntarnos que hemos aprendido de nuestros desaciertos para ayudarnos en el futuro. En México y en relación con “la guerra contra el narcotráfico” nos recuerda la necesidad de la modestia epistemológica. No sabemos mucho sobre el mundo y gran parte de nuestra información es incorrecta. Un presidente exitoso tiene que tomar decisiones, mientras irradia vacilación, permaneciendo con la mente abierta a nuevas evidencias sin caer en las trampas que afligen a los que poseen excesiva confianza en sí mismos. Por último la experiencia de otros países nos enseña a desconfiar de los líderes que tratan de forzar el cambio transformador. Nos enseña a respetar a los que prestan atención al contexto, que intentan dirigir el cambio gradual pero constante; a honrar a aquellos que respetan la complejidad insondable de la historia y que son humildes ante las consecuencias de sus acciones que no pueden predecir o entender plenamente. Ojala encontremos muchos en el menú electoral de este domingo. Un día de estos El 6 de junio de 1933, muere trágicamente sobre la ciudad de San Luis Potosí, la Señorita María Marcos Cedillo,
primera aviadora mexicana. Entre(s) líneas Desde el espejo Me ha saltado a las cejas Un polvo de años. (las canas) La vie en rose …..La torta de Armando es clásica, y como tal, pasó a la historia. En lo complicado de su concepción, en la variedad de los elementos que intervienen al hacerla y en la pericia necesaria para elaborarla, estaban las semillas de su muerte. La torta de Armando no pudo adaptarse a las necesidades de la vida moderna ni a las condiciones del mercado, y fue sustituida por algo más práctico: la torta caliente de pavo, que es otro invento genial. La torta caliente de pavo deslumbra por su sencillez. No tiene más que rebanadas de pavo asado y guacamole. La tapa de la telera va mojada en la salsa del pavo. Esta torta tuvo su apogeo en la época de Alemán y es coetánea del principio de nuestra industrialización y con la idea -desechada hoy en día- de que el guajolote es el animal más suculento. La torta de pavo caliente a su vez, fue sustituida por la torta caliente de pierna -que empezó a tomar impulso a fines del período de Ruiz Cortines, y llegó a su apogeo en la época de López Mateos-. No se diferencia de la anterior más que en el animal del que proviene la carne de que está hecha. La torta de pierna tiene aceptación todavía en la actualidad, pero es evidente que va de salida. Al estudiar la evolución anterior, se puede prever que la próxima mutación implicará un cambio de animal, probablemente hacia uno más grande -del guajolote al puerco y del puerco a la res- y una simplificación en la elaboración de la torta. Es decir,
que la torta del futuro es el pepito. Un día, cuando yo era niño, llegó mi abuelo a la casa y mientras se quitaba los guantes anunció con cierta solemnidad que acababa de ver, en la esquina de 16 de septiembre y San Juan de Letrán a unos hombres que vendían tacos que estaban envueltos en un “jorongo colorado”. -Me comí tres y no están mal- dijo. La introducción en el mercado de los tacos sudados constituye uno de los momentos culminantes de la tecnología mexicana comparable en importancia a la invención de la tortilladora automática o a la creación del primer taco al pastor. El taco sudado es el Volkswagen de los tacos: algo practico, bueno y económico. Entre que pide uno los tacos y se limpia uno la boca satisfecho, no tienen por qué haber pasado más de cinco minutos. Se conservaron en primera línea durante seis períodos presidenciales y si han caído últimamente en desuso se debe únicamente a la idea, neurótica pero en boga, de que todo alimento
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
que no se elabora en presencia del cliente es venenoso…. Jorge Ibargüengoitia. “Tecnología mexicana” Evolución del taco y de la torta compuesta (fragmento) Amores perros ……….Estas han sido las campañas del escándalo y del cinismo. De la total degradación de la vida pública. Y el papel del ciudadano se va reduciendo, porque, aunque somos nosotros quienes los llevamos a sus puestos, una vez en ellos ya no somos más que la estadística que les dio acceso al dinero del erario. No nos han dado motivos para creer que ir este domingo a la casilla y tachar el nombre de un candidato significará, en verdad, el inicio de un proyecto que levante siquiera el ánimo de este país. En una democracia funcional, la única herramienta que tenemos para exigir cuentas es precisamente el voto. Pero ésta mucho se ha alejado de ese ideal terreno-teórico. Y la idea de anularlo, aunque tentadora, es una
insensatez porque no sirve de absolutamente nada (nuestra ley electoral está diseñada para anular el voto nulo). Les vale madre la opinión que su trabajo nos merezca. Llegamos al ridículo extremo de creer que aquellos que se dignan a contestar sobre sus escándalos son los menos ofensivos. Y, bueno, ni hablar de aquellos que refieren a la colusión de los candidatos con el crimen organizado. Al llegar a las urnas estaremos ante la opción de elegir entre lo pinche y lo peor. Y si ponemos “¡chinguen a su madre todos!” en la boleta, a lo pinche y a lo peor les valdrá un soberano cacahuate porque lo pinche y lo peor se repartirán el presupuesto como si hubiéramos votado felizmente por su falta de vergüenza……..Ahí está, políticos, el panorama que han creado. Pero no les va a durar para siempre. Tarde o temprano tendrán que rendir cuentas ante una sociedad a la que, hoy por hoy, desprecian y a la que, durante tantos y tantos años, han subestimado. Si no vemos a la próxima Legislatura revisando y actualizando el Cofipe, entonces estaremos ciertos de una cosa: que estarán dispuestos a llevarnos al límite, en donde el límite siempre es un escenario indeseable para todos. Y estamos en una situación en la que no sólo se entiende, sino que se justifica el descontento, la apatía, el hartazgo ciudadano hacia la clase política. Pero ninguno de ellos parece dar acuse de recibo. Y, en política, el peor de los pecados es la cortedad de miras. Y el domingo una sarta de miopes, ¡qué digo miopes, completamente ciegos!, son los que esperan nuestro voto. Que no se espanten cuando algún tuerto vea la oportunidad de convertirse en rey... Yuriria Sierra. ¿Votar por lo pinche o lo peor? (fragmento) L’amour fou Francisco Villaespesa. Eres como una ola... Eres como una ola / de sombra que me envuelve, / y espumeando de amargura pasa, / y entre otras negras olas va a perderse... / ¿Adónde vas?... / ¿De dónde vienes? / ¡Sólo sé que soy tuyo, que me arrastras!... / ¡Y cuando tú me dejes, / vendrá acaso otra ola, / como tú ignota y como tú inconsciente, / y sin querer me arrastrará de nuevo / sin saber dónde va ni dónde viene!... / Feliz fin de semana…..Sábado en Coyatoc. Domingo, a saber. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo….Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Sábado 06 de junio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
NO FALTA LA RAPIÑA La quema de mobiliario y papelería en varios partidos políticos fue motivo para que algunas personas aprovecharan para llevarse algún “recuerdito”.
MONITOREO DE 24 HORAS
Instalan Centro de Mando para vigilar seguridad en elecciones Se coordinan los tres niveles de gobierno para la jornada del domingo FRANCISCO MARTÍNEZ
P
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
La jornada de protesta del magisterio este jueves, puso en jaque a los servicios de emergencia, sobre todo al personal de Bomberos y de Protección Civil. Las alarmas se prendieron alrededor de las 10:30 de la mañana cuando se reportó un incendio en el edificio del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, posteriormente hubo reportes de acciones similares las sedes del PRD, PVEM, PT, PAN, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y algunas casas de gestiones de diputados, así como en módulos del INE. A las acciones para sofocar el incendio se sumaron elementos de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Protección Civil Municipal y cuerpos de bomberos, a quienes para ese momento se les impedía el paso para sofocar el fuego que habían generado los maestros.
LAS CORPORACIONES POLICÍACAS realizarán monitoreos de 24 horas. Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Bomberos, Comisión Nacional de Seguridad, Secretaría de Gobierno e Instituto Nacional Electoral (INE). Cada corporación realizará un monitoreo de 24 horas durante los días
5, 6 y 7 de junio en el centro de mando, reforzado por espejos de las video cámaras de C4, instaladas en diferentes puntos de la entidad, lo que fortalecerá la nutrida información que proporcione cada institución. La instalación de dicho centro de
monitoreo estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y el secretario de Seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca; estuvieron presentes: el Jefe de Estado Mayor VII R.M, General de Brigada D.E.M. Ignacio Luquin Pérez, el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Octavio Lozoya Uribe, Delegado Estatal de PGR, Jaime Porfirio García Belio, Carlos Martínez Gaeta, Delegado del CISEN, Raciel López Salazar,
Procurador General de Justicia del Estado, Luis Manuel García Moreno, Secretariado de Protección Civil y el Vocal de la junta local ejecutiva del INE en el estado de Chiapas, Edgar Humberto Arias Alba. Durante la reunión de trabajo se retomaron los protocolos de seguridad a implementar en los 12 distritos electorales ubicados en los municipios de Palenque, Bochil, Ocosingo, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Comitán, Villaflores, Huixtla, Tapachula y los dos distritos de Tuxtla Gutiérrez, en donde intervendrán 18 mil 610 funcionarios que adscritos a las corporaciones antes referidas, más de dos mil vehículos, entre patrullas, moto patrullas, vehículos, grúas, ambulancias y unidades de ataque rápido. En cada uno de los distritos también habrá mesas de trabajo interinstitucionales que proveerán de información a la mesa de seguridad principal, a fin de tomar decisiones de prevención.
Carrerean los servicios de emergencia Gerardo Conde Gutiérrez, secretario Municipal de Protección Civil, explicó que hasta medio día se tenía el reporte de diez emergencias por quemas de edificios; sin embargo, solamente habían ingresado a tres porque algunos maestros se habían tornado violentos e impedían el paso. “Hay alrededor de cien elementos distribuidos en diez unidades en toda la ciudad esperando a que les den acceso para que puedan sofocar el fuego, el problema es que si no dan permiso no podemos pasar”, admitió el funcionario. En algunas sedes sacaron a la calle papelería e inmobiliarios para prenderles fuego; sin embargo, en otros, el fuego alcanzó el interior del edificio causando alarma entre los vecinos por temor a que el fuego se extendiera. Uno de los edificios que sufrió afec-
taciones severas fue la casa de gestión del diputado Noé Castañón, ubicado en el Bulevar Laguitos; a ese lugar llegaron elementos de Protección Civil porque el fuego amenazaba con extenderse a casas de vecinos. “Algunos reportes fueron tomadas del C4, de ahí que nos dimos a la tarea de acudir a todos los puntos que nos indicaban había fuego. A simple vista se miraba las columnas de humo a lo largo de la ciudad”, indicó. Los contingentes de maestros eran trasladados a bordo de unidades del transporte público conocido como Conejobús, en algunas sedes bajaban de las unidades, causaban destrozos y prendían fuego, posteriormente se retiraban a otro partido político. Por instantes las sirenas de las corporaciones preventivas se escuchaban en diversos puntos de la ciudad.
Foto: Jacob García
ara garantizar seguridad en el proceso electoral del domingo 7 de junio de 2015, autoridades de los tres niveles de gobierno instalaron un Centro de Mando en las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). El objetivo es monitorear el proceso electoral antes, durante y después de la jornada, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Policía Federal (PF), Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuradora General de Justicia del Estado (PGJE), Mando Único Policial, Secretaría de Protección Civil,
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Las distintas instituciones de seguridad lanzaron el llamado a los chiapanecos a que guarden la calma, que este proceso del próximo domingo se la privilegie la civilidad, la paz y la armonía.
LAS OFICINAS DEL DIPUTADO NOÉ CASTAÑÓN fueron las más dañadas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
DÍA MUNDIAL DE LOS PACIENTES TRASPLANTADOS
“El proceso es fácil, solo se debe tomar la decisión y comunicarlo a su familia; la donación puede ser de una persona viva o muerta” FRANCISCO MARTÍNEZ
P NOTICIAS
ara muchos pacientes crónicos o terminales, los trasplantes son la única alternativa de vida, de ahí la importancia de fomentar una cultura de donación de órganos para dar a los pacientes en espera una oportunidad de vivir. Al celebrarse el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, Manuel de Jesús Villalobos Flores, jefe delegacional de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sostuvo que el instituto trabaja para fomentar en la población una cultura de donación en forma voluntaria. “El proceso es muy fácil, solo se debe tomar la decisión y comunicarlo a su familia para tratar de que sea respetada, pudiendo ser de toda persona viva o muerta sin importar la edad, sexo, etnia o religión”, señaló. Entre los órganos trasplantables se encuentran: el corazón,
Promueve IMSS cultura de donación de órganos Órganos transplantables: n Corazón n
Pulmones
n
Hígado
n
Riñones
n Páncreas n
Intestino
n
Tejidos
pulmones, hígado, riñones, páncreas, intestino, tejidos como las córneas, piel, huesos, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones y nervios. Al ser individuos distintos, pero genéticamente idénticos -como los gemelos- tampoco existe riesgo de rechazo; pero cuando son distintos se debe tomar en cuenta la inmu-
noincompatibilidad entre donante y receptor para evitar el rechazo, ya que puede seguir tomando medicamentos para la aceptación del órgano o tejido injertado. Hablando del donante vivo y para que pueda sobrevivir después del procedimiento, se debe considerar que el órgano sea renovable o no esencial para su vida, los riñones en un ejemplo claro, ya que poseemos dos y casi todas las personas pueden seguir su vida normal con uno solo. En caso de fallecimiento por muerte encefálica, los órganos se mantienen vivos hasta el trasplante mediante técnicas de ventilación artificial, permitiendo que el corazón siga latiendo o irrigando los órganos a ser requeridos, en cambio cuando se trata de un paro cardiaco, sólo se pueden extraer algunos tejidos.
Foto: Cortesía
4A
MANUEL VILLALOBOS, prestaciones médicas.
Invita IMSS a donar sangre Que maestros prediquen con el ejemplo: Eduardo Suárez bajo normas de seguridad FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
FRANCISCO MARTÍNEZ La labor del Banco de Sangre del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es obtener sangre total, sus componentes y células progenitoras hematopoyéticas cumpliendo con los estándares, para ofrecer un producto que brinde una alternativa terapéutica a los pacientes. María Otilia Urbina Castañeda, jefa de laboratorio clínico del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, explicó que el Seguro Social recibe donaciones altruistas en beneficio de los propios derechohabientes “Ya que es un tejido que solo se logra con la donación, no se puede sustituir la falta de este tejido con otra sustancia”. Cada banco de sangre desarrolla un programa de garantía de calidad planificado, escrito y gestionado, para poder reconocer y
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LLAMA elIMSS a colaborar en asistencia sanguínea. prevenir las causas de deficiencias en el funcionamiento. La donación altruista es escasa y es típico que solo familiares o conocidos de los pacientes que requieren atención médica se presenten a donar, sin embargo aun así no todos los candidatos son viables para la extracción sanguínea. Urbina Castañeda hizo un llamado para que aquellas personas que quieran donar de forma voluntaria se acerquen al Banco
de Sangre del HGZ No. 2 Los requisitos para ser un donador de sangre son: identificación oficial con fotografía original y vigente, edad entre 18 y 65 años, tener un peso mayor de 50 kilos, ayuno mínimo de 4 horas No haber estado enfermo de gripe, tos, diarrea e infección dental, y no ingerir bebidas alcohólicas 72 horas antes a la donación, entre otros que le serán indicados por el personal del laboratorio clínico.
El buen docente es una figura digna y de respeto en México y Chiapas, pues son las personas responsables de promover el desarrollo de los valores cívicos y culturales fundamentales a los estudiantes, afirmó Eduardo Suárez García, Síndico de Tuxtla Gutiérrez. “Las personas que incendiaron, saquearon y destruyeron muebles de los partidos políticos, simplemente no eran maestros y maestras. Es inaceptable este hecho de vandalismo, pues los mejores maestros logran que sus alumnos diseñan sus propias metas, piensan en sus propios objetivos y propósitos, con todo ello están contribuyendo a formar personas independientes”, indicó. Sostuvo que robar, quemar lo ajeno y poner en riesgo la seguridad de terceros, no resuelve nada. Las mesas de diálogo y acuerdos, dijo, es la respuesta a peticiones.
Foto: Francisco Martínez
Cada banco de sangre desarrolla un programa de garantía de calidad, con el fin de prevenir las causas de deficiencias
“Sin embargo los tres órdenes de gobierno de Chiapas y las instituciones le siguen apostando a que el maestro es un actor clave para alcanzar la calidad educativa”, precisó. Suárez García expresó que “Una buena maestra se considera a sí misma como una verdadera profesional de la educación, y por tanto siempre se conduce profesionalmente. Quedan fuera, pues, quienes son maestros por tener una chamba Quienes escogieron la carrera porque les ofrece una plaza segura; quienes ven su desempeño como una obligación impuesta por directivos y supervisores. Son tal vez los actores de rebeldía sin sustento y sin aprobación social”, aseveró. En definitiva, aseguró, las mejores maestras saben que sus alumnos son personas en cuyo desarrollo humano están colaborando, por lo que saben cultivar y promover en ellos el desarrollo de sus competencias.
SÍNDICO llama al diálogo con magisterio.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
5A
UNA SEMANA DE PROTESTA
Arremete el magisterio en
contra de partidos políticos Incendian mobiliario y equipo de oficina en el PRI, PVEM, PRD, PT y PAN ITZEL GRAJALES
C
ristales rotos, mobiliario incendiado y pintas de paredes causaron este viernes en la capital del estado maestros del SNTE que simpatizan con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los edificios de los partidos políticos, a dos días de la jornada electoral federal. Como lo acordaron una noche antes, este bloque magisterial llegó a las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT, y Acción Nacional (PAN), donde sustrajeron papelería y muebles para quemarlos en las banquetas y calles.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LOS MAESTROS quemaron material de oficina de los partidos.
Los maestros ingresaron a los edificios, donde rompieron cristales y saquearon las oficinas; las corporaciones de seguridad pública estuvieron ausentes durante estas agresiones, pese a que la CNTE anunció su plan de acción. Asimismo, alrededor de las 11:30 horas, un grupo de docentes tomó las instalaciones de las Secretarías de Educación, Infraestructura y Salud del estado, en la colonia Maya de la ciudad, los empleados de estas dependencias, abandonaron los edificios por temor a sufrir agresiones. En las redes sociales, las y los ciudadanos expresaron su desagrado con lo acontecido por un grupo que reclama al gobierno federal un aumento salarial de 100 por ciento, asignación automática de plazas a normalistas, la abrogación de la Reforma Educativa y la presentación con vida de 42 normalistas de Ayotzinapa, entre otras peticiones. Esta semana en Chiapas, la CNTE tomó gasolineras, saqueó camiones y
Este jueves, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los tres órdenes de gobierno a garantizar condiciones de seguridad para llevar a cabo la jornada electoral. tráileres y repartió la mercancía, bloqueó las entradas a Tuxtla Gutiérrez, y quemó vehículos oficiales, ‘secuestró’ transportes públicos. Hoy quemaron las instalaciones de los partidos políticos, y amenazan con impedir las elecciones del 07 de junio.
Lamenta PT agresión Por temor a los maestros de parte del magisterio deja de correr el Conejobus NOTICIAS
Tras las agresiones de las que también fue objeto el Partido del Trabajo (PT), este instituto político fijó su postura mediante un comunicado, en el que aseguró que ha rechazado las reformas estructurales. La Comisión Coordinadora Estatal expresa con toda claridad ante la opinión pública, su posición en relación con el movimiento magisterial. El documento firmado por los integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal, Mario Humberto Vázquez López, Sonia Catalina Álvarez, Carlos Mario Estrada Urbina, Héctor Hugo Roblero Gordillo, María Roselia Jiménez Pérez, Mario Cruz Velázquez y Abundio Peregrino García, contiene siete puntos: 1.- Ha sido clara nuestra posición en contra de las reformas estructurales entre ellas la educativa que el gobierno de Enrique Peña Nieto promovió en nuestro país. 2.-Ha sido reiterada nuestra solidaridad con los maestros porque buena parte de nuestra dirigencia tiene su origen en el Movimiento Magisterial. 3.-Hemos hecho en los últimos
días un llamado al Gobierno Federal a atender y resolver la problemática magisterial. 4.-Así mismo, hemos hecho un llamado al magisterio para que reflexione sobre algunas formas de lucha (boicot electoral) ya que consideramos que medidas de este tipo no ayudan al proceso democrático de nuestro país y tampoco a la lucha de los maestros. 5.-Condenamos el saqueo de que fuimos objeto en nuestras oficinas y hacemos un llamado a la Dirección Política del Movimiento Magisterial a que fije su posición sobre estos hechos. 6.-Hacemos un llamado a la opinión pública para que no se intimide. Es necesario que ejerza su derecho a votar y expresar mediante esta forma su acuerdo o desacuerdo con lo que pasa en el país. 7.-Lamentamos que las acciones de nuestros compañeros maestros sean usadas con su consentimiento o sin él, por el Gobierno de la República. Por un lado para propiciar un clima de represión al movimiento o por el otro para que la zozobra e incertidumbre intimide a los votantes.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
La Secretaría de Transportes de Chiapas dio a conocer la suspensión de manera momentánea del servicio del Transporte Urbano Conejobus en la capital del estado. A través de un documento, la dependencia mencionó que la decisión fue tomada ante el riesgo que presenta para ese servicio las actividades del magisterio, la cual abarcaba la quema de los edificios públicos de partidos políticos. Algunas unidades del Conejobús fueron secuestrados por los maestros para trasladarse a los diversos puntos en los que realizarían desmanes. “Derivado de los acontecimientos suscitados el día de hoy 5 de junio por los miembros del movimiento magisterial en esta ciudad capital y en virtud de que algunas unidades se vieron afectadas por dicho movimiento, se informa a la ciudadanía en general que las unidades que prestan el servicio público de transporte “Conejobus” Suspenderá momentáneamente sus actividades” menciona el documento.
Foto: Cortesía
FRANCISCO MARTÍNEZ
EL CONEJOBUS decidió suspender el servicio ayer. La suspensión abarcó para las rutas uno y dos las cuales realizan recorridos en el bulevar Belisario Domínguez, desde la carreta hasta la escuela de trabajo social, y en la Central, desde la colonia popular, hasta la normal superior del estado. Lo anterior, explicó la dependencia es
para salvaguardar la seguridad de los usuarios, reanudando el servicio en cuanto existan las condiciones de seguridad. Para evitar el secuestro de más camiones, todas las unidades fueron resguardadas en los estacionamientos que ocupa las instalaciones de ese sistema de transporte.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
MÁS DE MIL 450 INSCRITOS
Realiza ITTG examen de admisión a los aspirantes
E
COMUNICADO
l viernes 5 de junio de 2015 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo el examen de admisión, en el que participaron más de mil 450 jóvenes aspirantes al ciclo escolar agosto – diciembre 2015 a nivel licenciatura procedentes de escuelas del nivel medio superior de diversos municipios así como de la capital del estado, aspirantes a maestría y doctorado. A partir de las 8:00 horas comenzaron a arribar a las instalaciones del ITTG los estudiantes que buscan la oportunidad de continuar sus estudios en las carreras de Ingeniería Bioquímica, Electrónica, Eléctrica, Industrial, Mecánica, Química, Sistemas Computacionales y
Gestión Empresarial y las Maestrías en Ciencias en Ingeniería Bioquímica y Mecatrónica; y el doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología. Para llevar a cabo el examen de selección de aspirantes, se utilizaron 44 aulas de los edificios D1, “E”,”J”,“H”, “T”, “U” “R” y “Q” en donde participaron 86 maestros como aplicadores y coordinadores, además del personal administrativo, esto organizado y ejecutado por el Departamento de Desarrollo Académico a cargo de la MC. María Delina Culebro Farrera y personal del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval). El examen arrancó en punto de las 9:00 horas y concluyó a las 13:00 horas; durante la jornada de trabajo las autoridades del Ceneval comisionaron a aplicadores externos coordinados por Ledia González Pantoja y Fernando David Díaz , quienes se encargaron de capacitar a los profesores que aplica-
Se informó que los resultados del examen serán publicados el 19 de junio de 2015 en la página web del instituto
ron el examen, también suministraron el material del examen y verificaron que los estudiantes que se presentaron lo hicieran debidamente registrados y en cumplimiento con todos los formatos entregados al inicio del proceso y como término se levantó un acta del proceso para darle legalidad. El departamento de Desarrollo Académico, agradeció el trabajo realizado por los maestros quienes son parte importante como primer filtro para la admisión a la institución.
Foto: Cortesía
La prueba arrancó en punto de las 9:00 horas y concluyó a las 13:00 horas
MÁS DE 1450 JÓVENES presentaron el examen de admisión.
La existencia del fuero ya no se justifica: Luna Se ha convertido en un privilegio político indeseable al que es necesario ponerle fin, sostuvo la presidenta de la Jucopo COMUNICADO
Foto: Cortesía
La existencia del fuero constitucional ya no se justifica en la realidad actual del país por lo que es necesaria su desaparición del marco legal, sostuvo la diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado. La figura del fuero para garantizar la libre manifestación de las opiniones
de los legisladores mexicanos ya no es necesaria y se ha convertido en un privilegio político indeseable al que es necesario ponerle fin, sustentó la también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. La coincidencia de los partidos políticos, con representación en las cámaras legislativas, cada día es mayor por lo que es previsible que las próximas legislaturas resuelvan la desaparición de esta prerrogativa jurídica, en su sentido más amplio.
GLORIA LUNA RUÍZ, presidenta de la Jucopo.
Es necesario eliminar la imposibilidad de proceder penalmente contra determinados servidores públicos sin antes privarlos del fuero, explicó y abundó que el país ya exige la reconsi-
deración de los supuestos y las formas de enjuiciamiento de la figura presidencial. “Existen condiciones para llegar a consensos definitivos sobre el tema”. “En materia de combate a la co-
rrupción y a favor de la lucha por la transparencia falta mucho por hacer, pero es apremiante recuperar la confianza en las instituciones públicas”, concluyó.
Sábado 06 de junio de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
A UNAS HORAS DE LA FIESTA Las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) están listas para el proceso electoral de este domingo. En los últimos días fueron reforzados los accesos.
CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL DEL AMBIENTE
Quemas agrícolas continúan Se tienen que reforzar los programas y medidas para la agricultura, afirma titular de Secam
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
n Chiapas se tienen que reforzar las medidas y los programas enfocados a la agricultura para que esa actividad no siga siendo un factor del deterioro de los bosques y selvas, afirmó el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas. En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, el funcionario signó un convenio de colaboración con la Asociación de Silvicultores “Bosques y Gobernanzas” A.C., en el sentido de verificar las reglamentaciones para esa actividad que en ocasiones son contradictorias. Parte del convenio, dijo, trata de abarcar trabajos que tienen que ver en la
prevención de incendios sobre todo en zonas que están bien conservadas o que son de aprovechamiento sustentable. Dijo que los incendios relacionados con las quemas agrícolas siguen siendo el primer factor de pérdida de extensiones de áreas arboladas. Aunque este año solamente se perdieron 2 mil 800 hectáreas es importante continuar con los esfuerzos para no tener cifras como años anteriores en las que se consumían hasta 20 mil hectáreas. “El problema es mucha veces en la superficie dedicada al maíz sobre todo en la de autoconsumo porque el agotamiento del suelo por prácticas inadecuadas hace que se vaya cambiando las áreas para ellos, pero en los demás cultivos e incluso en ganadería el cuidado de la reglamentación para que no se destruyan bosques y selvas, se están respetando”, dijo. Expresó que grupos de asociaciones de ganaderos trabajan en un proyecto para reforestar varias partes que han sido afectadas por esa actividad y en ese papel la Secretaría del Campo
Foto: Jacob García
favoreciendo los incendios
ASPECTO DE LA FIRMA DEL CONVENIO realizado ayer en la Secretaría del Campo. apoyará con programas que estén al alcance de esos objetivos. “La firma de convenio con Bosque y Gobernananza obedece al esfuerzo que se hizo con la Secretaría del Medio Ambiente para trabajar en programa
de cuencas hidrológicas que permita no solamente la reforestación, sino que las actividades que en ellas se llevan acabo no afecten los bosque y las selvas”, mencionó. Agregó que con ese convenio se
“El problema es mucha veces en la superficie dedicada al maíz sobre todo en la de autoconsumo porque el agotamiento del suelo por prácticas inadecuadas hace que se vaya cambiando las áreas para ellos…”
José Antonio Aguilar
Secretario del Campo
podrán sumar acciones y disponer de programas para mayores resultados, ya que se aprovechará del conocimiento de los técnicos especializados del sector de la silvicultura.
El trabajo tiene como finalidad que los adolescentes identifiquen los factores de riesgo y evitar convertirse en personas violentas FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Para que los jóvenes del nivel medio superior conozcan más sobre los diferentes tipos de masculinidades y violencia que se genera entre este sector, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), llevaron a
cabo una conferencia dirigido a 120 estudiantes de segundo grado de la Preparatoria número uno del municipio de Tapachula. El trabajo que se realiza con estudiantes preparatorianos, tiene como finalidad que los adolescentes identifiquen a temprana edad los factores de riesgo en la que podrían caer y convertirse en personas violentas, por lo que Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente d ela CEDH, preocupado por dicha situación instruye al personal del organismo efectuar pláticas a fondo sobre el tema con jóvenes. Durante la conferencia impartida, Lucia Rodríguez Quintero detalló a los presentes las distintas masculinidades que se presentan y con esto pre-
venir la violencia que se pudiera manifestar durante el noviazgo, punto medular en la que los jóvenes estudiantes tienen la obligación de diferenciar si se encuentran dentro de este esquema de personas violentas y la manera de cómo prevenir llegar a esta situación. Rodríguez Quintero, destacó a los estudiantes que el conocer las variantes que existe sobre la masculinidad, no significa que el hombre por el simple hecho de ser hombre, se le quite la virilidad o se le discrimine por haber tomado la decisión de elegir un estilo de vida distinta al resto de su género, sino quienes eligieron una masculinidad diferente se encaminan a una educación libre de violencia con su pareja, y en un futuro con su familia.
Foto: Cortesía
La CEDH y CNDH dan pláticas de masculinidades diferentes
120 ESTUDIANTES DE preparatoria recibieron la conferencia.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
EN 11 MUNICIPIOS
Mujer indígena observará
el proceso electoral federal FRANCISCO MARTÍNEZ
L NOTICIAS
a Red de observadoras electorales de Chiapas, integrada por 35 mujeres de las etnias tseltal, tsotsil, mam y mestizas; está lista para participar este domindo durante el proceso electoral federal en 11 municipios de la zona Altos de la entidad. La Red se constituye en el primer Observatorio electoral acreditado a nivel nacional en comunidades indígenas y es ya, desde la perspectiva de género, un referente a nivel nacional e internacional en esta materia. Marcela Laguna Morales, coordinadora de la Red, señaló la relevancia de participar en la observación
La Red de observadoras electorales de Chiapas está acreditada por el INE para documentar el desarrollo de la jornada
como un derecho y una obligación ciudadana, para tomar parte en un proceso político importante como es la elección federal. Las observadoras acreditadas por el INE y capacitadas por la asociación civil Desarrollo, Género y Ciudadanía, se encuentran preparadas para documentar e informar a la sociedad y a los actores políticos Sobre cómo se desarrolla la jornada electoral en localidades indígenas, a las que difícilmente llegan agrupaciones de observadores. La Red elaboró una Guía para la observación de la jornada electoral que permitirá sistematizar toda la información relacionada con la participación de las mujeres en la jornada y el cumplimiento del marco legal que rige el proceso. También considera que cuidar el voto de las mujeres es un imperativo en comunidades donde ellas no pueden ejercer este derecho en libertad, por las presiones sociales y la violencia
política que se ejerce en su contra. Por esta razón, Marcela Laguna llamó a los actores políticos a eliminar prácticas que atenten contra la dignidad y los derechos de las mujeres. Las observadoras se identifican con el lema: YO CUIDO EL VOTO, en reconocimiento a quienes entregaron su vida a luchar por la autenticidad del sufragio; así, cuidar el voto es una forma de defender el derecho a decidir en libertad.
Foto: Cortesía
La Red de observadoras electorales de Chiapas es desde la perspectiva de género, un referente a nivel nacional en la materia
MUJERES INDÍGENAS vigilarán proceso. La Red conminó a los actores políticos a respetar la ley para que la elección transcurra en un ambiente de
paz y solicitó a las autoridades condiciones de seguridad para que las mujeres salgan a votar.
Elementos de Migración nos Transporte de ruta sube
tratan como rateros: pasajeros su tarifa luego de 2 años FRANCISCO DEL PORTE
Loa usuarios de la ruta Pijijiapan-Tonalá denunciaron que los elementos los bajan y los interrogan de manera prepotente
CORRESPONSAL/NOTICIAS
FRANCISCO DEL PORTE
DENUNCIAN a personal de Migración. y hasta la cansada los dejaron seguir su camino hacia la ciudad de Tonalá “Este tipo de corporaciones de Migración no deberían de existir en Chiapas debido que estos en vez de brindar seguridad y protección a los mexicanos solamente generan miedo y desconfianza”, indicó. Agregaron que mientras los indocumentados transitan de manera libre en otras unidades de pasajeros,
los elementos de Migración solamente sirven para molestar a los propios mexicanos “Y esta situación no se vale por lo que pidieron a las autoridades correspondientes obliguen a estos irresponsables y abusivos sujetos a que cumplan bien con sus trabajos y si no que mejor desaparezca esta corporación porque en realidad de nada sirven sus funciones”, concluyó.
Foto: Francisco del Porte
Pijijiapan.- Pasajeros de la ruta Pijijiapan- Tonalá, manifestaron su inconformidad en contra de los elementos de migración, quienes de manera prepotente interrogan a los mexicanos y los hacen bajar de las unidades para seguirlos cuestionando, como si se tratara de indocumentados. Joaquín Fernández Mendoza señaló que este miércoles al medio día, venían de Pijijiapan a Tonalá, y a la altura de la caseta de vigilancia a la unidad se le hizo una parada de parte de los elementos de migración Por lo que estos de manera grosera los interrogaron y los obligaron a cantar el himno nacional como si fueran centroamericanos. Los inconformes pasajeros dijeron que los abusivos sujetos los tuvieron interrogando al menos diez minutos
Foto: Francisco del Porte
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tonalá.- Ante la sorpresa de propios y extraños así como de los pasajeros y propietarios de las combis con ruta de Tonalá- Tres Picos o viceversa, aumentaron el pasaje de 23 a 25 pesos a partir del martes. Los chóferes y dueños de las combis manifestaron que se vieron obligados aumentar el precio del pasaje, debido a que la gasolina aumenta de manera constante, además de que se mantuvieron por mas de dos años el precio del pasaje a 23 pesos. Asimismo afirmaron que las combis de esta ruta siempre se han esmerado
por brindar un buen servicio sobre todo de calidad y seguro, Por lo que “esta ruta en los últimos años se ha convertido en muy importante debido a que la utilización del servicio de las combis es muy frecuente por los pasajeros”. En tanto, un grupo de pasajeros liderados por Leandro Rodríguez Soto, señalaron que el aumento del pasaje es bastante justo porque viajar para Tres Picos o Tonalá tiene un promedio de 30kilómetros. “Estamos de acuerdo en el aumento del pasaje a la mencionada ruta, a la vez que pidieron a los chóferes y dueños de las combis a seguir brindando un buen servicio tal como lo han hecho hasta ahora”, agregaron.
SUFE TARIFA del transporte tonalteco.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
9A
DESPUÉS DE UN MES
Maestros y alumnado de la Unich piden fin a paro laboral
Dichos acuerdos no conducen a la resolución del conflicto; violan las instrucciones del Consejo Directivo, máximo órgano de decisión”
La liberación de la Unidad de Servicios Administrativos se realizará hasta que se tenga un diálogo con las autoridades educativas PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tania Avalos
Foto: Pepe Camas
DOCENTES toman Unidad de Servicios. tentado dialogar e ir por una vía pacífica y dar a conocer que nuestra intensión es académica no hemos tenido respuesta”, precisó. Mencionó que ante esta situación decidieron constituir la Asamblea Permanente de Trabajadores de la Unich, a la cual se han integrado di-
ferentes grupos de estudiantes. Agregó que el pasado 03 de junio en la Sala de Juntas de la Secretaría de Educación representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Sutunich) y del movimiento estudiantil Lekil Kuxlejal
Tomaron acuerdos unilaterales con Jorge Colmenares López, asesor de la Secretaria de Gobierno y con Luis Madrigal Frías representante de la Secretaría de Educación. “Dichos acuerdos, arbitrarios, solapan la ilegalidad y no conducen a la resolución del conflicto que atravesamos,
Colonos de Las Casas piden
violan las instrucciones del Consejo Directivo máximo órgano de decisión Al ignorar la fecha de conclusión de actividades académicas que ese órgano estableció en reunión extraordinaria de fecha 18 de mayo con la finalidad de culminar el semestre enero junio”, reiteró. Por último, sostuvo que la liberación de la Unidad se realizará hasta que se tenga un diálogo con las autoridades educativas para buscar el restablecimiento de la vida académica de la universidad.
Sigue bloqueo en basurero
que contamina comunidades
atención a temas ambientales
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
Un grupo para la defensa del medio ambiente, y se reunirán con autoridades para plantear diversas problemáticas de la ciudad PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Representantes de diversos barrios y colonias anunciaron que han formado un movimiento para defensa de la naturaleza, el cual tendrá una reunión con las autoridades para atender temas ambientales y buscar una solución a los mismos. Al respecto, Martín Ramón Hidalgo Pérez, representante del Barrio de Cuxtitali, hizo un llamado a la ciudadanía en general para la defensa del medio ambiente, debido a que por diferentes intereses económicos y políticos están destruyendo la naturaleza. “El día martes 9 de este mes a las cinco de la tarde tenemos una plática con diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno en la que esperamos
Profesora de Oxchuc
COLONOS llaman a la conservación. tener ya respuestas de avanzada con respecto a esta problemática tan grave que tenemos en San Cristóbal”, señaló. Añadió el lunes 8 en la Sala de Bellas Artes de esta ciudad, se agendó una reunión con autoridades municipales, ya que a la fecha no se han tomado cartas en el asunto contra quienes dañan el medio ambiente. “El domingo 14 de junio la invitación del barrio de Cuxtitali es para que nos acompañen a convivir y hacer actividades de conservación de la reserva ecológica Quenvó Cuxtitali, el punto de reunión es a las 9 de la
mañana en la Plazuela del Barrio de Cuxtitali”, mencionó. Dámaso Villanueva Ramírez, de la Coordinadora de Colonias del Sur, (Cocosur) dijo que están exigiendo a los tres órdenes de gobierno que se resuelvan los problemas del agua en la ciudad. “Estamos exigiendo que esta empresa transnacional, la Coca-Cola se vaya de nuestro pueblo, porque está llevándose un promedio de 50 mil pipas de 10 mil litros anuales, de nuestro pueblo y las condiciones del agua en nuestro pueblo son criticas”, agregó.
Pichucalco.- Más de 100 personas continúan bloqueando el relleno sanitario de este municipio, esto en reclamo porque el ayuntamiento sigue tirando basura a cielo abierto, proveniente de seis municipios de la zona Norte de Chiapas. Esta problemática tiene ya un mes, y hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo por parte de Ricardo Cruz Kerlegand, alcalde, y los pobladores de la Rancherías Matamoros 1° Sección, el Cerro 2° y Camoapita 1°. “Del basurero emanan olores nauseabundos y estamos manteniendo el lugar sitiado para que ningún vehículo entre o salga del mismo”, expresaron los inconformes. A este reclamo se sumo la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quienes señalan respaldan abiertamente el reclamo de los más de cien propietarios de las citadas rancherías quienes están siendo afectados gravemente con esta problemática. Debido a que según los pobladores afectados dicen “violan nuestros
Foto: Napoleón López
an Cristóbal de Las Casas.Un grupo de docentes y estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), tomaron las instalaciones de la Unidad de Servicios Administrativos, para exigir la atención al paro laboral que hay en esta institución desde hace casi un mes. Al respecto, Tania Avalos Plascencia, profesora de asignatura de la unidad académica de Oxchuc, señaló que antes de esta medida, realizaron una marcha partiendo del Centro de Difusión Universitario Intercultural (Cedui). “Desafortunadamente vivimos un segundo parao ilegal que está a punto de cumplir un mes y aunque hemos in-
MANTIENEN tomado basurero municipal. derechos a la vida sana, por contaminar nuestras aguas que consumimos, el aire que respiramos y todo nuestro entorno social”. Ante esta situación, señalaron que tomarán medidas como hacer una marcha el próximo miércoles 10 del presente, a las 10 de la mañana, con el fin de que les den respuesta a su demanda y clausuren el relleno sanitario.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
EN LAS CASAS
Jóvenes inician campaña de atención a perros callejeros El día de hoy la cita es en la plaza de la colonia 11 Cuartos, a las 10 de la mañana, para proveer de comida y bebederos a los caninos
Población hace compras de pánico por la ley seca
MITZI FUENTES
CORRESPONSAL/NOTICIAS
S
Reforma.- Compras de pánico se han desatado entre los consumidores de bebidas embriagantes, donde la ley seca decretada por las elecciones a diputados federales que se llevará a cabo este fin de semana. Debido a que esta ley se aplicara en cantinas, bares, restaurantes y depósitos de cerveza o micheladas; todo tipo de establecimiento que expenda cualquier tipo de bebidas alcohólicas no podrán operar de forma normal. Tan solo en esta localidad, se encuentran más de 350 establecimientos que deberán cumplir con esta disposición, donde los dueños temen una baja en sus ventas por esta medi-
NAPOLEÓN LÓPEZ
LLAMAN a no abandonar a sus mascotas. Méndez, Fabiola Jacqueline Alvaro Gómez, Juliana Madai Álvaro Gómez. “Es triste ver que el perro siendo el mejor amigo del hombre sufra por las calles soportando golpes, hambre, frío, lluvia, sed. Así como también es triste ver que el ser humano es el prin-
cipal causante de sus desgracias. Dar un poco de alegría, cariño, alimento y por qué no, brindarles un hogar digno a cada uno de los perros que día a día sufren en la calle, mencionaron los jóvenes en un comunicado”, agregaron.
Foto: Napoleón López
an Cristóbal de Las Casas.- El grupo Odiseo, formado por jóvenes que pretenden ofrecer alimentación, agua y cuidado a los caninos abandonados, iniciaron las actividades de su campaña por los perros callejeros, este 03 de junio en la plazuela de Guadalupe y La Garita. El grupo está integrado por 12 personas, y se acaba de integrar ante la situación de abandono en la que se encuentran estas mascotas sobre todo por la irresponsabilidad de sus dueños que los dejan al desamparo de la calle. La actividad es la siguiente: colocan contenedores de comida y bebederos en varias plazas de la ciudad. La próxima visita es el sábado 6 de junio, a las diez de la mañana, en la plaza de la colonia 11 Cuartos. Odiseo es un grupo de jóvenes comprometidos en ayudar sin ningún interés político ni de otra índole a perros en situación de calle o abandonados. Integrantes: Sandra Martínez, Zuly Azucena Hernández, Juan Carlos Méndez Gómez, Carlos Alberto Trejo Mendoza, Alicia Inés López Gómez, Lisset Montes, Amanda Guadalupe López Santiago, Gricelda Sánchez Sántiz, Tonantzin Vázquez Sosa, Galindo Gómez
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
da, dieron a conocer las autoridades. En este sentido, las fuerzas policíacas como la estatal preventiva, policías ministeriales y seguridad pública, implementarán patrullajes por los principales centros clandestinos y depósitos para hacer cumplir la ley. Las personas que sean sorprendidas vendiendo algún tipo de alcohol serán detenidos, y acreedores a una sanción impuesta por reglamento, que podría ser desde clausura, multas y cierres definitivos de su negociación. Ante esta situación, algunos consumidores ya tomaron sus precauciones y es que hasta han prestado dinero para comprar su tan anhelado vicio, debido a que no habrá venta de alcohol sábado y domingo.
COMPRA DE PÁNICO de bebidas alcohólicas.
Luego de permanecer 30 días en paro de actividades, el día de ayer lo dieron por concluido al firmar acuerdos con las autoridades FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Sutunich) y el movimiento estudiantil Lekil Kuxlejal, luego de permanecer 30 días en paro de actividades, se dio por concluido Y permanecen en lucha continúa en la defensa de los derechos labo-
rales y estudiantiles que aseguren la continuidad del modelo educativo intercultural. Los acuerdos fueron logrados por la intervención del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Educación y Gobierno Federal, quienes brindaron un espacio para que las demandas de ambos movimientos tuvieran solución. Los acuerdos firmados son a beneficio de la comunidad universitaria, sabemos de lo importante que es brindar educación de calidad de ahí que el diálogo para ir por un buen camino no ha terminado. “No tenemos nada que celebrar después de un mes de ardua lucha; continuaremos laborando para
que la universidad siga siendo la número uno a nivel nacional”, indicaron. Los estudiantes dijeron volver a sus aulas como lo marca el calendario oficial y poner su esfuerzo, “porque no aceptaremos la reprobación por no asistir a las clases extramuros y bajas temporales”. Por otro lado, agradecieron el apoyo y solidaridad del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (Stunam), así como de los sindicatos nacionales e internacionales, a la Asamblea General Politécnica (AGP) “A los padres, madres y familias que nos han dado la confianza, a la sociedad en general, a las organizaciones civiles y comunitarias, a cada una de las personas que siempre nos apoyaron de diversas maneras”.
Foto: Cortesía
Sutunich mantendrá diálogo en pro del modelo educativo
EL PARO SE LEVANTÓ después de firmar acuerdos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 06 de junio de 2015
11A
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
ASISTE A FUNERAL
Fotos: NOTICIAS
Manuel Camacho Solís quería mucho a Chiapas
MANUEL VELASCO ACUDIÓ a la funeraria en la ciudad de México para el velorio de Manuel Camacho Solís.
Reconoce Manuel Velasco Coello el aporte del político acaecido a México y al estado
M NOTICIAS
éxico.- Entrevistado en la capital del país en el velorio del senador, Manuel Camacho Solís, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el trabajo que el político realizó por México, y en específico por Chiapas, en los momentos más difíciles. Velasco Coello manifestó que junto al obispo Samuel Ruiz, Camacho Solís fue intermediario en el conflicto armado del EZLN. Gracias a este arduo trabajo, agregó el Gobernador, en 1994 se logró el cese al fuego durante el conflicto del EZLN y el gobierno federal. “Fue un gran ser humano, excepcional, que tenía grandes convicciones, ideales, y siempre luchó por ellos, quería mucho a su país, y especialmente a Chiapas”, expresó el mandatario chiapaneco. En el ámbito familiar, agregó Velasco Coello, recuerda a Camacho dando consejos muy oportunos, además de ser “muy afectivo y con un gran corazón, siempre con la vocación de servir”, dijo. Entrevistado en una funeraria en la ciudad de México, donde ayer se velaban los restos de quien fuera comisionado para la paz, dijo que “quería mucho a su país, a México, y especialmente quería mucho a Chiapas”. “En una etapa muy importante de Chiapas Manuel Camacho Solís trabajó de la mano de don Samuel Ruiz para lograr la paz en nuestro estado”.
“Fue un gran ser humano, excepcional, que tenía grandes convicciones, ideales, y siempre luchó por ellos, quería mucho a su país, y especialmente a Chiapas” Manuel Velasco
Gobernador
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
13A
GANARLE AL ABSTENCIONISMO
Votemos en paz y en tranquilidad: Velasco Hace llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas, independientemente de la preferencia partidista
MARLENE MONTESINOS
U
n exhorto a los chiapanecos para que este domingo acudan a las urnas a votar en paz y tranquilidad, hizo el gobernador Manuel Velasco Coello en las últimas horas. El mandatario dijo que independientemente de la preferencia partidista de la ciudadanía, lo más importante es que Chiapas registre una elevada participación de la gente para derrotar al abstencionismo. “Lo más importante es que todos salgan a votar para ganarle al abstencionismo”, remarcó el Gobernador chiapaneco a unas horas de que se verifique la jornada electoral donde se elegirán diputados federales en los 12 distritos electorales en la entidad. El Jefe del Ejecutivo indicó que los chiapanecos apuestan a que las elecciones se realicen en paz, en tranquilidad y que el domingo sea un día de fiesta democrática para que Chiapas salga más unido y más fortalecido en su conjunto. Velasco Coello comentó que las autoridades de los tres niveles de Gobierno, en coordinación con las instancias electorales, trabajan en un mismo frente en común para que el proceso electoral en la entidad llegue a buen
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LO MÁS IMPORTANTE es la participación social, dijo Manuel Velasco Coello. puerto y la ciudadanía vaya a las urnas con libertad. Pidió a cada ciudadana y ciudadano ir a su centro de votación con confianza. “Vayamos todos juntos este domingo con confianza, con libertad y convencidos de que habremos de celebrar una jornada electoral ejemplar, con una alta participación en cada colonia, barrio y comunidad de nuestro estado”, expresó el Gobernador.
El Jefe del Ejecutivo indicó que los chiapanecos apuestan a que las elecciones se realicen en paz, en tranquilidad y que el domingo sea un día de fiesta democrática para que Chiapas salga más unido y más fortalecido en su conjunto.
14A
Sรกbado 06 de junio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
15A
LLAMAN A USAR REPELENTES
Participará la UNACH en la prevención de chikungunya Se exhorta a la población a abrir las ventilaciones de las viviendas cuando las camionetas de fumigación hacen sus recorridos MARLENE MONTESINOS
C
Conciliadores, árbitros, mediadores y una delegada recibieron la certificación que los acredita como especialistas
UNACH PARTICIPARÁ en la difusión. Se recomienda también evitar conservar el agua en macetas y botellas, mantener limpios los patios y azoteas, tapar tanques de agua de uso doméstico, tirar la basura en bolsas plásticas, tener los botes de basura cerrados y destapar los desagües que puedan acumular agua. Debido a las condiciones actua-
les, es importante el uso de repelentes, la instalación de mallas o mosquiteros en las puertas y ventanas, utilizar camisas manga larga. Así como abrir las ventilaciones de las viviendas cuando las camionetas de fumigación se encuentran realizando sus recorridos. Las enfermedades del dengue
(clásico y hemorrágico) y el chikungunya son transmitidas por los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, ambas afectaciones tienen características similares. Como son el dolor de cabeza intenso, erupciones cutáneas, manchas rojas, nausea, vómito, fiebres altas, dolores musculares y de articulaciones.
n n n n n n n
Dolor de cabeza intenso Erupciones cutáneas Manchas rojas Nausea Vómito Fiebres altas Dolores musculares y de articulaciones
Reconoce Rutilio formación y Manuel Camacho contribuyó trabajo de personal del CEJA a la paz en Chiapas: Robledo FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
FRANCISCO MARTÍNEZ
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Tapachula.-Servidores públicos del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), recibieron la certificación que los acredita como especialistas de este sistema alternativo, de manos de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Durante la ceremonia, Escandón señaló que esta especialización viene siendo un complemento de la administración de justicia, ya que se está dotando de mayores conocimientos y técnicas a los mediadores, conciliadores y árbitros, con el objetivo de generar un servicio de calidad y eficiencia. Reconoció el entusiasmo que han demostrado los trabajadores del CEJA Tapachula para enfrentar este sistema de justicia alternativa que está disminuyendo la enorme carga de asuntos y está
SÍNTOMAS
RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE. contribuyendo a economizar recursos destinados a solucionar los conflictos. “Ha incrementado el número de casos que se atienden en el Centro de Justicia Alternativa de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, y a todos atendemos sin ningún costo, evitando así las cargas de trabajo a los juzgados tradicionales”, resaltó.
Un total de ocho conciliadores, dos árbitros, ocho mediadores y la delegada del Centro de Justicia Alternativa Tapachula fueron quienes recibieron esta certificación. Teniendo más personal profesional y capacitado para buscar la solución de problemas entre las partes sin tener que llegar a un proceso judicial.
Al lamentar el fallecimiento de Manuel Camacho Solís, Zoé Robledo, Senador de Chiapas, consideró a este personaje como un político en toda la extensión de la palabra, que puso su talento al servicio de Chiapas para alcanzar la paz en los momentos más difíciles de su historia. “Lamento mucho la partida Don Manuel, un hombre de gran inteligencia y agudeza con profunda convicción democrática. En el Senado coincidimos en muchas ocasiones y tuve la oportunidad de abrevar de su pensamiento claro y análisis certero”, indicó. Sostuvo que don Manuel tuvo mucho qué ver con Chiapas pero es sumamente recordado por su papel de Coordinador para el Diálogo y la Reconciliación en el conflicto de 1994. “Ahí más que en cualquier cargo de
Foto: Cortesía
omprometidos con el cuidado de la salud y en un acto de responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), participará en la difusión que han emprendido los tres órdenes de gobierno para prevenir las enfermedades del dengue y chikungunya. Las autoridades encabezadas por Carlos Eugenio Hernández, rector de la universidad, exhortaron a la comunidad universitaria y sociedad a tomar diversas medidas preventivas en los hogares, centros de trabajo o de reunión. Dentro de las medidas que se pueden aplicar se encuentran el deshierbe alrededor de los puntos de encuentro o convivencia, el relleno con tierra de los charcos de agua, evitar la concentración de llantas usadas, cubetas, cacharros u objetos que acumulen agua.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ZOÉ ROBLEDO, Senador de Chiapas. gobierno, Don Manuel acreditó a la política como medio para encontrar soluciones y alcanzar acuerdos y puso todo su empeño y todo su talento al servicio de la paz y de Chiapas”, señaló. Por último, Robledo aseguró que los Acuerdos de San Andrés se alcanzaron, en gran parte, por el trabajo previo que Manuel Camacho hizo a favor de la paz.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
A votar sin ganas, pero ¡a votar!
Día Mundial del Medio Ambiente. ¿Algo que festejar?
SANTIAGO CORCUERA CABEZUT
GUSTAVO ALANÍS ORTEGA
Y
o estoy, como tantísimas personas ciudadanas mexicanas: con ganas de no votar. La temporada de campañas, spots y peroratas de inútiles e infecciosos candidatos y líderes políticos me tiene a mí, como a tantos otros, hastiado hasta el vómito. Muchos de los candidatos y candidatas me parecen absolutamente carentes de convicciones, sean políticas o de cualquier índole. Saltan de petates como chinches pedorras; de un partido al otro. Las plataformas y los idearios políticos les valen un ajonjolí. En las “campañas” se acusan los unos a los otros de corruptos, holgazanes, ineptos, cuatreros y demás. Uno oye que un partido de un color acusa al otro, de otro color, de esas cosas, y que el otro, en reciprocidad, le saca al contrincante sus trapos al sol, tan o más malolientes y puercos. Y lo peor, es que uno oye eso, y se dice: ¡tienen razón! México está sumido en la peor crisis de derechos humanos de su historia postrevolucionaria. La insensibilidad de los participantes en esta “contienda electoral” respecto de los problemas verdaderamente graves, es repugnante. Guardan un silencio casi absoluto respecto de la tortura y las desapariciones, prácticas extendidas en gran parte del territorio del país, a causa de la violencia provocada, entre otras causas, por la política de militarización de la seguridad pública decidida por Felipe Calderón y que Enrique Peña no ha sabido revertir, en México hay miles y miles de personas desplazadas internamente; la mayoría de ellas ni siquiera sabe que son víctimas de violaciones a sus derechos. ¡Nada escuché de esto en las campañas! (¿Y ya vieron que en el “enfrentamiento” de Tanhuato es posible que haya habido torturados, incluso castrados, a manos de agentes federales?) Pero no votar por nadie, después de mucho pensarlo, no es opción, pues eso le conviene a los partidos, pues el voto nulo no computa para determinar el porcentaje de votación obtenida por cada partido en lo individual, lo que pudiera provocar la cancelación de su
registro por falta de apoyo ciudadano. El anulismo y el abstencionismo no cuentan para efectos de ese cómputo. ¡Claro! Está hecho para que ellos, los mugres partidos, sean los que se beneficien. Entonces, ya lo pensé bien. Voy a votar, aunque sea un mal necesario, pues si sirviera de algo, anularía mi voto. Lo que sería maravilloso es que se diera el Ensayo de la Lucidez de Saramago, y que nadie, pero lo que se dice, nadie, fuera a votar. Pero como eso es imposible, habrá que salir a votar (antes de ver el partido). Mañana algunos electores tendrán la oportunidad de votar por alguna candidata o candidato ¡sin partido! Eso es un gran avance que costó mucho trabajo lograr. Todavía la legislación en la materia tiene muchas deficiencias, pues no es fácil registrar a un candidato independiente, pues a veces los requisitos son tan gravosos que, casi es más fácil constituir ¡otro partido! ¡Nooo! Pero esto no quiere decir que la salida sea votar por los independientes. Como por ahí leí en un tuit: “no por independiente, se vuelve decente”. Ya vimos algunos casos de personajes horripilantes que van por la libre buscando el voto popular. Así que, eso no es necesariamente la solución. Claro, si él o la independiente tiene buena reputación y buenas propuestas, yo elegiría esa alternativa, pues se conjugarían dos beneficios: votar por una buena opción y no engordarle el caldo a ningún partido. Además, hay que fijarnos bien por quienes vamos a votar, pues en el caso de diputados federales, por ejemplo, quienes salgan electos, serán susceptibles de ser reelectos. Este es otro gran avance, pero que es un arma de doble filo. ¡Mucho ojo!; no vayamos a poner ahí a quienes, nomás por el afán de quedarse de “representante popular” toda la vida, sea otro que nomás calienta la curul. Está difícil la cosa, pero no nos queda de otra: ¡A votar!
Enrique Peña no ha sabido revertir, en México hay miles y miles de personas desplazadas internamente; la mayoría de ellas ni siquiera sabe que son víctimas de violaciones a sus derechos.
Twitter: @CORCUERAS Quien escribe es Integrante del Comité contra las desapariciones forzadas de la ONU
H
ace poco más de 10 años se dio conocer el hecho de que como producto de la actividad humana irracional y desproporcionada, se estaba orillando al planeta a un colapso y daño ecológico, figurando nuestro país “entre las regiones con mayores problemas de degradación de sus ecosistemas”. Dicha información proviene del estudio Evaluación de los ecosistemas del Milenio, dado a conocer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este estudio, se destacó que el 60% de la riqueza de los ecosistemas se estaba ya degradando o estaban siendo utilizados de una manera que no es la más adecuada y se cuestionaba entonces de manera muy atinada cómo pretender a nivel internacional reducir la enorme pobreza y el hambre, mejorar la salud y el medio ambiente, si los ecosistemas de los que dependemos están cada vez más degradados. Igualmente, se reconoció que la deforestación y las emisiones de dióxido de carbono no estaban controladas, la pesca disminuía considerablemente y el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad estaban en aumento. La evaluación que se comenta, reconoció también que “de forma desproporcionada”, particularmente en la región en la que nuestro país se encuentra, había desertificación, falta de acceso al agua potable y el surgimiento de enfermedades que se derivan de lo que se describió como una situación dramática. Tomando en cuenta lo anterior, valdría la pena explicar de manera puntual, oportuna y verídica a la sociedad mexicana sobre cuál es hoy en día el estado del medio ambiente y los recursos naturales en el país, y qué se está haciendo realmente para revertir estas tendencias ambientales negativas que nos relató entonces la ONU. Este informe complementó en su momento lo revelado en el Foro Económico de Davos, Suiza y conocido como el informe sobre la sustentabilidad ambiental, en el cual nuestro país salió muy mal parado, sin que autoridad ambiental alguna se hubiese pronunciado al respecto en ese momento. En virtud de lo anterior, y reiterando lo comentado líneas arriba, vale mucho la pena que se difunda ampliamente cómo estamos hoy en materia ambiental, y qué es lo que se está haciendo para enfrentar los enormes retos que enfrentamos para llegar a la tan anhelada sustentabilidad. Pudiese considerarse como algo muy contradictorio el hecho de que somos un país muy rico en recursos naturales y al mismo tiempo se hacen muchas veces los máximos esfuerzos para destruirlos, con las implicaciones que ello conlleva tanto para el entorno como para la población.
Perdemos bosques en cantidades desproporcionadas, no todas las áreas naturales protegidas tienen plan de manejo, las leyes ambientales se cumplen muy poco, el tráfico ilegal de especies nadie lo controla, el mangle se destruye ante la complacencia de las autoridades, como sucede hoy en día en Campeche, y se viola la zona federal marítimo-terrestre frecuentemente. Asimismo, en nuestro país se matan impunemente tortugas marinas, las cuales están en peligro de extinción, tenemos un riesgo muy grande ante la cantidad de residuos peligrosos que no se controla, la calidad del aire, por más que se diga lo contrario, es muy deficiente en ciudades como México y Guadalajara; los cuerpos de agua, es decir, ríos, lagos y mares están contaminados, la basura aflora por doquier, la pérdida de áreas verdes y zonas de conservación es significativa. Ante esta perspectiva, uno se pregunta: ¿Qué no seremos lo suficientemente inteligentes como para darnos cuenta que en efecto el actuar y las conductas actuales de la población son insostenibles? ¿Qué acaso no se podrá comprender que si acabamos con los recursos naturales se va en contra de uno mismo? ¿No se podrá tener la sensibilidad necesaria para entender que, por un lado, sí hay que crecer y promover el comercio pero, por el otro, hay que hacerlo de manera sustentable? No hay vuelta para atrás, lo social, lo político, lo económico, la cultura y muchos otros aspectos más, deben tomar seria y transversalmente a la naturaleza. El no hacerlo, hará que el caos ambiental que nos presentó en su momento la ONU sea cada vez peor y que en consecuencia las enfermedades vayan en aumento, deteriorando así cada vez más la salud y la calidad de vida de las personas. Lo aquí expuesto es una enérgica llamada de atención, no sólo a los gobiernos, sino a todos los actores de la sociedad para actuar de inmediato e intentar revertir atinadamente las tendencias negativas de la degradación ambiental. El no hacerlo hoy, implicará no poder hacerlo el día de mañana, ya que la degradación ambiental será tal que no habrá forma de darle para atrás o, de poder revertir esas tendencias, costará tanto hacerlo que no se contará con los recursos para ello. El presidente Peña Nieto necesita de verdad, y no de manera demagógica, comprometerse con el patrimonio natural de nuestro país. La seguridad, la inversión, el empleo y el desarrollo son muy importantes, pero no lo son más que el componente ambiental. ¡Actúa localmente, piensa globalmente!
Ante esta perspectiva, uno se pregunta: ¿Qué no seremos lo suficientemente inteligentes como para darnos cuenta que en efecto el actuar y las conductas actuales de la población son insostenibles?
Quien escribe es Director general del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
L
Sábado 06 de junio de 2015
Don Manuel
Hasta siempre Manuel
Zoé Robledo
Alejandra Barra les M.
o he estado leyendo y releyendo. Con asombro, con admiración y hasta con espanto. Al revisar sus ensayos y sus artículos me asaltan varias preguntas: ¿Cómo lo hace ¿Cómo pudo Manuel Camacho prever de forma tan clara lo que iba a pasar en el país? Chiapaneco que soy, condenado a buscar siempre respuestas en lo fantástico, llegué a pensar que tenía usted una bola de cristal, que habría estudiado algún curso de oniromancia en Princeton, o que en su oficina del Senado, con la ayuda de sus colaboradores, Hugo y Carolina, sacrificaba animales para leer en sus vísceras el futuro. Claro que yo estaba equivocado. Claro que las respuestas no estaban en lo sobrenatural, pero sí en un fenómeno que por su escasez resulta extraño: El político que piensa y que piensa en el país. El político que reflexiona disciplinadamente. El que se adelanta. El que se atreve a decirlo. Los ejemplos están ahí, en artículos recientes: La coordinación de movimientos que se activará. El enojo por la intervención del gobierno en las elecciones. El malestar de las clases medias por la mayor desigualdad y por los ejemplos de corrupción (...) Lo que hoy es festejo, podría convertirse en pesadilla. (Antes y después, 11 de agosto de 2014). Pero estas predicciones sólo se entienden cuando se va más atrás, al origen. A los 27 años usted escribió: Los dirigentes sin objetivos claros, las naciones sin perspectiva y los pueblos sin programa jamás han logrado trascender su momento histórico. La trascendencia, en política, solo se puede lograr liberando las energías creativas de la sociedad. (El poder: Estado o “feudos” políticos, Colegio de México, 1974). Es esa la profundidad que nos hace falta, Don Manuel. Esa dimensión que usted nos enseña: El político cuyo principio de organización central, de su universo moral e intelectual, es una imaginación histórica fuerte, amplia y clara, que abarca presente y futuro. Es ese el enfoque, Don Manuel, el que ha estado ausente; el dominado por un deseo y una capacidad de encontrar orientaciones morales e intelectuales fijas, de dar forma, carácter, color, dirección y coherencia a la serie de sucesos. Es esa idea, Don Manuel: la de la política como un acto de interpretación, de relacionar, clasificar, simbolizar. La política como un acto de pensar. Pensar como alternativa a la agonía de la indecisión. Pensar, incluso, a contracorriente del pensamiento que festina. Winston Churchill, en su década perdida, alertaba sobre la creciente tendencia pacifista de la Inglaterra laborista de principios de los años 30. Su voz, se lamentaba, muchas veces sonaba como un grito en el desierto.
En alguna ocasión Churchill advirtió sobre los peligros del rearme alemán. Herbert Samuel, un líder liberal y judío, lo tachó de alarmista: Es más bien el lenguaje de un malayo atacando a ciegas, que el de un responsable estadista británico. Es más bien el lenguaje del pánico, sin sentido y sin causa. ¿Quién recuerda hoy a Herbert Samuel? Churchill opinaba a contracorriente de la clase política, de la opinión pública, del clima de paz aceptado. Y tuvo razón. Lo recordamos y agradecemos por eso. A usted también le agradecemos por eso. Es de los pocos mexicanos que vislumbró con elocuencia nuestra situación. ¿Cómo lo hace? Encontré la respuesta en una entrevista que le hicieron al inicio de nuestro encargo como Senadores. ¿Quién eres, le preguntaron, a lo que usted contestó: Una persona que valora el amor, la naturaleza y la verdad. Me enorgullece ser su compañero en el Senado. Como político y como un hombre con tanta claridad de las prioridades en la vida. Dijo Churchill sobre el avance Nazi algo que hoy puede servir en México: Todo está terminado. Este es solo el comienzo. Este es solamente el primer trago, el primer sabor de la amarga copa que será ofrecida a nosotros cada año, a no ser que, por un esfuerzo supremo de recuperación moral, salud y vigor, nos levantemos nuevamente y tomemos nuestra posición hacia la libertad como en tiempos pasados.
*Carta que el Senador de Chiapas envió meses atrás a don Manuel Camacho Solís
17A
A Manuel Camacho Solís los capitalinos le debemos mucho de la escena urbana y social que hoy tenemos y disfrutamos. “Mi mayor valor es saber escuchar y respetar los acuerdos a los que llegue”. Manuel Camacho Solís
C
onocí a Manuel hace ya varios años, sin embargo, hasta apenas hace tres tuve la oportunidad de trabajar codo a codo con él, literalmente así. En el escaño, al lado de Manuel, pude conocer a fondo al político, al estratega y al ser humano. Durante su larga carrera, considero que dos fueron los momentos que marcaron profundamente su historia e incluso el rumbo del país entero. Después del terremoto de 1985, la ciudad quedó devastada, se perdieron muchas vidas y prácticamente todos los servicios públicos; reinaba el miedo, el caos y el temor entre los capitalinos y fue Manuel el encargado de levantar a la capital. El terremoto nos marcó profundamente. Para los capitalinos y para muchos mexicanos este episodio fue detonante de la transformación de la ciudad. Nada hubiera sido posible sin el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de Manuel por reconstruirla desde los escombros, no sólo a nivel de desarrollo urbano e infraestructura, sino también en el ánimo y la esperanza de los que entonces habitábamos el Distrito Federal. A Manuel los capitalinos le debemos mucho de la escena urbana y social que hoy tenemos y disfrutamos. Al frente de la Ciudad, como regente, logró sentar las bases para la reforma política que permitió que los capitalinos hoy, podamos elegir a nuestros representantes,
que tengamos un jefe de Gobierno por decisión de la ciudadanía y, fundamentalmente, que hoy seamos el territorio con más derechos y libertades del país. Manuel, un político en toda la extensión de la palabra, estuvo muy cerca de convertirse en el Presidente de México. Sin embargo, su historia fue otra. A finales de 1993, Manuel se hizo cargo de otro de los conflictos que cimbraron a todo el país, el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Hoy, a horas de su dolorosa partida, es justo decir que Manuel evitó una de las mayores tragedias que pudimos haber tenido en las últimas décadas, la guerra entre mexicanos. No llegó a gobernarnos, pero sí fue nuestro líder. Su trayectoria lo llevó a forjar un fuerte carácter, a conducirse con temple. Fue hábil negociador, conciliador y un mexicano con visión de país. Hombre culto y conocedor; de convicciones firmes, que en sus últimas batallas desde la tribuna legislativa, dio una memorable defensa de los intereses del país durante el debate de la reforma energética. Recuperó el discurso original del general Lázaro Cárdenas al anunciar la expropiación petrolera. Tener a Manuel en tribuna, con la voz de fondo del general Cárdenas será uno de los recuerdos más impactantes que dejó como legado. Manuel fue un hombre que vivió por su país, se preocupaba por su gente, creía verdaderamente en que las cosas podían cambiar y trabajó con ahínco para lograr un México mejor. No siempre compartí sus opiniones, incluso llegamos a tener diferencias, sin embargo, debo reconocer que siempre recibí de él un consejo, siempre estuvo dispuesto a ayudar, a orientarnos, fue un gran pilar en el Senado y estoy segura que para los tiempos venideros, nos hará mucha falta. Extrañaré a mi compañero de escaño. En los últimos tres años, en los que trabajamos juntos, Manuel, tu opinión fue invaluable. Tu presencia, siempre aportó a nuestro Grupo Parlamentario. Manuel, fuiste un verdadero estratega, nunca diste salidas fáciles, no optabas por la confrontación como el camino para alcanzar los objetivos. Eso te lo admiro. Para ti, la política fue siempre diálogo. Descansa en paz.
Twitter: @Ale_BarralesM www.alejandrabarrales.org.mx Facebook: Alejandra Barrales (Senadora de la República por el PRD)
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
OPINIÓN La educación como alternativa
Todos los taxistas
ROSAURA RUIZ
MANUEL GIL ANTÓN
N
o es un saber ajeno a ningún observador interesado en comprender el mundo y, sobre todo, en analizar el comportamiento humano, que la violencia engendra violencia. El contexto de la actualidad mexicana no demuestra otra cosa y ese parece ser el sino de nuestro tiempo: un clima de violencia y crisis moral que, al ser el marco en el que se desarrollan las generaciones que mañana llevarán las riendas de nuestra nación, amenaza con perpetuarse y con seguir obstaculizando el desarrollo civilizatorio y cultural de nuestra sociedad. Ante este panorama desalentador no podemos cansarnos de buscar alternativas y, sobre todo, de fortalecer nuestras mejores herramientas e instituciones, como es el caso de la educación y de nuestro sistema democrático. Justo Sierra estaba convencido de que el Estado, a través de la educación, debe buscar el modo de asegurar los elementos de conservación y de mejoramiento social. Así también, que es en las aulas desde donde se pueden generar los grandes cambios culturales pues, y esto se ha comprobado a lo largo de la historia, es a partir de la formación de individuos libres y responsables que se fragua la más sólida resistencia ciudadana contra la barbarie, contra el deterioro del tejido social y contra la corrupción de los valores. La educación pública, laica, científica y de calidad permite a los jóvenes insertarse en el mundo dotados de conocimientos, principios y ambiciones virtuosamente encausadas que les ayudarán no sólo a navegar en la sociedad, sino a contribuir a su desarrollo. Esto, además de alejarlos del hoyo negro del crimen organizado y de las garras de una marginalización que desgarra sus sueños y les roba el futuro. De acuerdo con la OCDE (2014) en México ha habido un avance significativo en cuanto a la cobertura de la instrucción primaria —prácticamente todos los niños de 5 a 14 años asisten a la escuela lo que no quita que la calidad de la
instrucción, tanto en escuelas públicas como privadas, sigue siendo deficitaria y presentando muy malos resultados en las pruebas internacionales estandarizadas como PISA—. Sin embargo, este relativo avance se pierde en el vacío pues no se encadena con las etapas subsecuentes del sistema educativo. La misma OCDE ha identificado que, cuando estos jóvenes alcanzan los 20 años de edad, sólo el 30% permanecen matriculados —6% en la educación media superior y 24% en el nivel superior—. Si a esto sumamos el aumento en la tasa de desempleo no ha de sorprendernos que la informalidad se vuelva en el vertedero de nuestra juventud o, infinitamente peor, que la delincuencia se convierta en una posibilidad real para ellos, exponiéndose con ambas, aunque guardando la distancia debida, a una condición marginal e indeseable. La educación por sí sola no puede resolver todos los problemas que enfrenta nuestra sociedad pero, sin ella, ninguna solución sería posible. El acceso y el mejoramiento de la instrucción pública en todos los niveles es, además del primer paso hacia una nación más justa, equitativa y democrática, el hilo mismo que puede mantener unido al tejido social. Quienes laboramos en instituciones públicas de educación superior tenemos la responsabilidad de formar personas libres, críticas, autónomas y portadoras de los conocimientos y habilidades que les permitan construir colectividades, generar el proyecto futuro de nuestra nación y aportar su fuerza, visión y vigor a las acciones que, día a día, se pueden llevar a cabo para enmendar nuestro presente. Si México aspira a superar sus múltiples problemáticas no puede renunciar a esos 7 de cada 10 jóvenes marginados del sector educativo y laboral. En este sentido, fortalecer a las universidades públicas ya no es sólo algo urgente e importante, sino ya también imprescindible.
Ante este panorama desalentador no podemos cansarnos de buscar alternativas y, sobre todo, de fortalecer nuestras mejores herramientas e instituciones, como es el caso de la educación y de nuestro sistema democrático.
Quien escribe es Directora de la Facultad de Ciencias de la UNA
M
edia noche el domingo. Bajé del autobús y tomé un taxi. ¿Por dónde quiere que nos vayamos, jefe? Usted decida. ¿De paseo o trabajo? Fui a chambear. ¿En fin de semana? Sí, fue una reunión con profesores. ¡Ah qué los maestros! Para mí, jefe, que todos son una bola de vagos ignorantes, por eso estamos como estamos. Es cierto, dije. Antes que retomara resuello para seguir hablando, comenté: sí, todos los taxistas son rateros. ¿Qué pasó, jefe? ¿Cómo cree? Yo no, ni los del sitio de la terminal, me consta; es más, la mayoría somos personas honradas que le damos duro a la chamba cada día. ¿Y entonces por qué dice que todos los profesores son incapaces y flojos? ¿Sabe que son un millón 200 mil, no más contando hasta secundaria? No, jefe, ni idea. Silencio… ¿Le llovió mucho en el camino? Algo. No es ficción este relato, tampoco trivial: fue la idea (es un decir: el prejuicio) que operó como piedra angular en la apresurada labor de los artífices del conjunto de modificaciones legales que se hace llamar Reforma Educativa sin serlo: ¿La causa de los problemas? Fácil: los profesores. ¿Solución a los problemas educativos? Sencillo: evaluarlos a mansalva (es un decir: examinarlos) para que siga el que sepa y el que no, que se vaya. Si todos somos culpables hasta que demostremos inocencia en el Estado contrahecho en que vivimos, es lógico que la barbaridad de la simplificación y la ignorancia se extienda: todas las maestras y maestros del país no saben nada, hasta que demuestren lo contrario. Consenso de partidos variopintos: rojos, verdes, turquesa, azules, amarillos, anaranjados y anexos en las alturas del Pacto dizque por México: fue por y para ellos. Imagen extendida a cargo de los medios. Confluencia en la reducción de un problema muy complejo a las fallas, expuestas como evidencia, de un solo actor en la trama: el magisterio feo. ¿Acaso no importa el papel de los maestros? Claro que sí, y mucho, pero no basta y menos sin distinguir su gran diversidad en muchas dimensiones. No den lata. Lárguense con su cuento del
camión desvencijado y la brecha intransitable a otro lado. Sí sabemos: desde mañana, corbata de ovalitos y falda de opción múltiple obligatorias. Viento en popa. La primera, la más importante de todas las reformas estructurales careció, justo, de estructura educativa: se fincó en el desprecio y la desconfianza sin matiz alguno del profesorado. Por eso, los que saben del oficio “serían profesionalizados” (es un decir: controlados) por el centro, desde arriba y por decreto. ¿Por qué no hablar con ellos? Ya se hizo: se ha conversado con los secretarios generales de todas las secciones del SNTE. ¿Tiene otra ocurrencia, señor? No: si contra la base por bolas no hay defensa, contra la confusión entre el aparato sindical y el magisterio, menos. ¿Y el horizonte educativo, un proyecto de formación que valga la pena? Luego. ¿Acaso revisar los programas de estudio? Luego. ¿Y cómo se va a evaluar a tantos miles? Hay expertos. Pero si han de ser profesionales, deben participar en su regulación. ¿No es preciso organizar un proceso de evaluación entre pares? ¿Pares? Nones: habrá un Instituto de sabios que dirá cómo, cuándo y dónde, y una Coordinación de políticos que dirá qué y a quién. ¿No apunta esto a un cambio en la administración de cosas, como si fueran tiliches a acomodar, y no personas? Falso: la mudanza es educativa. Pero si el cambio se espera producto del temor, ¿tiene sentido? ¿Será de fondo? Silencio. Hecho bolas el engrudo, los antaño socios en la simplificación y la soberbia se acusan: mataste a la Reforma Educativa. Ingenuos: ¿puede morir lo que nunca existió? Imposible. Sin propuesta de un proyecto educativo, lo que sucede hoy es ruido, mucho y tanto ruido. Lo que mal empieza, mal acaba. Y nos acaba de alcanzar. ¿Idóneos?
¿Acaso no importa el papel de los maestros? Claro que sí, y mucho, pero no basta y menos sin distinguir su gran diversidad en muchas dimensiones. No den lata. Lárguense con su cuento del camión desvencijado y la brecha intransitable a otro lado.
Twitter: @ManuelGilAnton Comentarios: mgil@colmex.mx Quien escribe es Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México
Sábado 06 de junio de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
CNDH reforzará presencia EL UNIVERSAL
México.- Ante el clima de violencia y crispación existente en algunas regiones del país, especialmente en Guerrero y Oaxaca, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha tomado la decisión de reforzar su presencia en esas zonas. La Comisión informó que enviará visitadores adjuntos a los estados de Guerrero y Oaxaca, y mantendrá atentas a todas las oficinas foráneas que tiene en 16 entidades del país.
ENTREGAN RESULTADOS DE AUDITORÍA
PREP está blindado No existe algoritmo oculto que pueda alterarlo, garantiza el rector de la UNAM, José Narro
Desmiente INE que marca para votar se pueda borrar
M
EL MARCADOR INDELEBLE de los comicios ya es un producto de hace varios años. EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
éxico.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará este domingo para las elecciones federales de diputados 2015 está blindado, “no existe algoritmo oculto” que pueda alterarlo, garantizó el rector de la UNAM, José Narro Robles. En la ceremonia de entrega de los resultados de la auditoría realizada por la UNAM al PREP, el rector reportó que los técnicos, los profesores e investigadores universitarios que participaron en la revisión “comprobaron que el sistema de captura es imparcial y que, por tanto, los resultados que se pueden obtener a partir de la operación del PREP son confiables”. En la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), ante el consejero presidente Lorenzo Córdova, Narro Robles explicó que los expertos de la Universidad aplicaron “las mejores medidas posibles para estar seguros del blindaje de la infraestructura tecnológica dentro de la que opera el PREP”. Los programas ya revisados serán los que estén calculando los resultados del PREP, antes, durante y al final de su operación, garantizó. La revisión implicó una auditoría al software y pruebas de calidad al sistema informático, con análisis a 300 mil líneas de código, “a fin de comprobar que los datos e imágenes de las actas de escrutinio y cómputo no pueden ser alteradas. “Esto significa, ni más ni menos, que no existe algoritmo oculto que pueda modificar el conteo del PREP, que no hay manera de afectar esos resultados”. En ese marco se recordó que el PREP comenzará a funcionar a partir de las 20:00 horas (tiempo del centro) del día de la jornada electoral, y la ciudadanía podrá consultar los resultados preliminares de las elecciones federales 2015 a través de los portales de los difusores del PREP. El PREP difundirá datos preliminares de los resultados de las casi-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
JOSÉ NARRO, rector de la UNAM, y Lorenzo Córdova, presidente del INE.
En la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), ante el consejero presidente Lorenzo Córdova, Narro Robles explicó que los expertos de la Universidad aplicaron “las mejores medidas posibles para estar seguros del blindaje de la infraestructura tecnológica dentro de la que opera el PREP” llas y no tienen efecto jurídico, pues los resultados definitivos se darán el miércoles cuando se realicen los cómputos distritales. Esos datos estarán en la página web del INE, y mediante un link se podrá acceder a las actas escaneadas de cada una de las casi 149 mil casillas.
Narro recordó que este mecanismo de Resultados Electorales Preliminares “le ha venido dando certidumbre a la sociedad mexicana ya a lo largo de varios ejercicios. Estos resultados son fundamentales para dar a tiempo la certeza que demanda una sociedad, que cada vez es más informada”.
México.- Con marcador para votar y cinco gomas de diferentes calidades, el consejero electoral Arturo Sánchez Gutiérrez desmintió que es falso, como circula en redes sociales, que el lápiz diseñado por el Instituto Nacional Electoral (INE) no sea indeleble, pueda ser borrado y dar pie un “fraude”. ”El material electoral que diseñamos es seguro, no es posible borrar la marca y el elector puede estar seguros sobre eso”, sostuvo el presidente de las comisiones unidas de Organización y Capacitación Electoral. En rueda de prensa, el consejero marcó una tarjeta e intentó borrarla, sin éxito, con lo que desestimó rumores sobre la “posibilidad de que se cometan fraudes porque el marcador que se utilizará en la jornada electoral para marcar la boleta podría ser un lápiz que pudiera borrarse y después cambiar el voto del elector” lo que no es cierto, dijo. Eso es porque, explicó “estos marcadores tiene una composición química y mineral completamente distinta (que permite) primero, que a la hora de votar quede marcado por quien votó el elector y que no
se pueda borrar con goma alguna. “Hay una tercera que consiste que el papel seguridad de las boletas por su fórmula y porosidad todavía hace más difícil para remover la marca que quedara por el elector”, garantizó. Por ello llamó a la ciudadanía a confiar en el marcador que se empelará en las casillas el domingo, día de la elección, aunque si lo desea puede llevar su propia pluma o plumón. El riesgo, empero –explicó- es que si la tinta está fresca al momento de doblar la boleta “la tinta podría marcar del otro lado y tendría el mismo efecto que el crayón (marcar otras partes de la boleta y llevar a su anulación) por eso es muy importante que elector confíe en nuestro marcador”. Recordó que en el pasado se usaba un crayón, pero éste fue sustituido en aras de dar certeza al voto. “Usábamos antes el crayón tradicional, ¿Qué nos empezó a pasar?, que cuando se doblaba la boleta y en lugares donde hace calor la cera del crayón normal se traspasaba al otro lado del doblez y eso implicaba que a la hora de abrir las boleta parecía que había dos marcas y eso automáticamente anulaba el voto”.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
POLÍTICOS LAMENTAN EL DECESO
Despedirán a Camacho Solís este día en Senado Anuncia Miguel Barbosa homenaje de cuerpo presente para el político
M
éxico.- A las 11 horas de este sábado 6 de junio, en sesión solemne el pleno del Senado rendirá homenaje de cuerpo presente a Manuel Camacho Solís, integrante de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la actual 62 Legislatura, informó el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Miguel Barbosa Huerta. Estarán presentes en la ceremonia luctuosa, la familia de Manuel Camacho Solís, así como representantes del poder Ejecutivo y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con lo cual este homenaje tendrá carácter de Estado, dijo el presidente del Senado. Recordó a Camacho como un político que nunca vio su actividad como espacio para la confrontación, sino para promover acuerdos y coaliciones; fue un político comprometido con su tiempo, y su lugar en la bancada a cargo de la visión estratégica, será difícil de llenar, subrayó. La ceremonia para despedir a Camacho Solís ha sido preparada con anticipación, dado que su pérdida se esperaba por su enfermedad, y se tiene previsto que el ataúd entre por la puerta principal de Paseo de la Reforma, señaló Barbosa a los reporteros, en entrevista en el Senado. FALLECE DE CÁNCER Luego de padecer cáncer, el senador Manuel Camacho Solís falleció la madrugada de este viernes a los 69 años de edad, confirmaron los familiares. Camacho fue comisionado para la Paz durante el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y fungió como regente del Distrito Federal. Manuel Camacho nació el 30 de marzo de 1946. QUIÉN ERA Manuel Camacho Solís comenzó su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue colaborador cercado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari y en la actualidad era senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Nació en la Ciudad de México el 30 de marzo de 1946. Era hijo de Manuel Camacho López y Luz Solís. Estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tenía una maestría en asuntos públicos por la Universidad de Prin-
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL POLÍTICO COBRÓ FAMA durante el alzamiento armado de 1994, cuando fue nombrado comisionado para la negociación. ceton, en Estados Unidos. Comenzó su carrera en el PRI; durante la administración de Miguel de la Madrid fue secretario de secretario de Desarrollo Urbano y Ecología. POLÍTICOS LAMENTAN EL DECESO Personajes de la vida política del país lamentaron hoy viernes el fallecimiento del senador Manuel Camacho Solís, quien murió este viernes a los 69 años de edad. A través de su cuenta de Twitter,
el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, calificó al senador como un mexicano ejemplar y un gran político. “Profunda pena por la muerte de Manuel Camacho, mexicano ejemplar, gran político, maestro y amigo siempre, descansa en paz!!”, escribió Ebrard Casaubón en su cuenta de Twitter. Asimismo, el actual jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, lamentó el fallecimiento de quien también fungió como
regente del DF y manifestó su pésame a sus familiares y amigos. “Lamento profundamente la muerte de Manuel Camacho Solís. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos #mm”, tuiteó. También los gobernadores de Quintana Roo, Morelos, Oaxaca y Baja California Sur lamentaron el fallecimiento de Camacho Solís. “Lamento fallecimiento de Manuel Camacho Solís. En la coincidencia y la
MANUEL CAMACHO SOLÍS fue un colaborador cercano de Carlos Salinas de Gortari; quien lo nombró secretario de Relaciones Exteriores. discrepancia siempre privilegió el dialogo y los acuerdos #Morelos”, publicó en Twitter el mandatario morelense Graco Ramírez. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, calificó a Camacho como un “destacado político, servidor público y actor fundamental de la transición democrática del país”. “Lamento el fallecimiento del senador Manuel Camacho Solís. Un abrazo y mi pésame para su familia y amigos”, manifestó por su parte Marcos Covarrubias, gobernador de Baja California Sur.
EL GOBERNADOR DE CHIAPAS, Manuel Velasco, a su llegada al Panteón Francés, donde fue velado el cuerpo del senador perredista Manuel Camacho Solís. Foto: El Universal
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
21A
NO SE REFIERE A LOS MAESTROS
Es posible girar órdenes de aprehensión por boicot Ya se han abierto averiguaciones previas, dice titular de la FEPADE
votaciones, el escrutinio y cómputo o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales”. El tipo penal -aclaró- está dirigido a cualquier persona, “por tanto es con independencia de si es un maestro o no es un maestro, la verdad es que para efectos del tipo penal eso es algo
M
éxico.- El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, informó que por impedir las tareas de la función electoral se han abierto averiguaciones previas en varios estados del país y podrían girarse órdenes de aprehensión. Los casos han iniciado de oficio o por denuncia de las autoridades electorales y se han enviado a agentes del Ministerio Público especializado. “Se le están haciendo dictámenes periciales en los casos en donde hay audios y videos y se desarrolla la investigación para efecto de que en su momento se consigne ante los jueces penales correspondientes para efec-
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LOS MAESTROS han amenazado con impedir los comicios. to de que se obsequie la orden de la aprehensión y se desarrolle el proceso penal”, indicó. El funcionario judicial no hizo referencia a las movilizaciones sociales registradas en los últimos días, pero informó que esto ha ocurrido “en los estados en donde hemos encontrado que personas han impedido a los funcionarios electorales desarrollar sus funciones”.
“Hemos mandado agentes del Ministerio Público Federal Especializado a todos los espacios, los lugares en donde incurrieron, se desarrollaron este tipo de hechos constitutivos de delito”, dijo, pues en la Ley General en Materia de Delitos Electorales está tipificado como delito el obstaculizar o interferir en “el desarrollo normal de las
ENCUENTRAN BOA
EN JARDINERA DE ARCOS DE BELÉN México.- Peatones que transitaban por la esquina de Arcos de Belén y Doctor Andrade, en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, encontraron una serpiente enroscada sobre una jardinera. Aproximadamente a las 09:00 horas de este viernes los transeúntes dieron aviso a policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias que realizan sus recorridos de vigilancia pie a tierra por la zona. Tras corroborar la versión de los denunciantes, los uniformados solicitaron el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSPDF.
intrascendente, lo que se sanciona es que una persona física impida, obstaculice o interfiera el desarrollo de las funciones de los órganos electorales”. Indicó que debe mantener reserva y sigilo en la averiguación previa por lo que no quiso detallar el sentido de las averiguaciones.
Huracán “Blanca” se degrada EL UNIVERSAL
México.- El huracán “Blanca” se degradó este viernes a categoría I, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. En su cuenta de Twitter, detalló que el meteoro se localiza a 535 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 880 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), agregó que “Blanca” presenta vientos máximos sostenidos de 150km/h y rachas de 185km/h. “Blanca” es el segundo huracán que se forma en aguas del Océano Pacífico en la actual temporada de ciclones 2015, que culiminará en noviembre; el primer huracán fue “Andrés”.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
CIERRA FUERTE LA SEMANA
Dólar rompe su máximo histórico; alcanza los $16 Se dio a conocer una mayor generación de empleos en Estados Unidos
M
éxico.- El dólar cerró la semana fuertemente presionado al alza, después de que se diera a conocer una mayor generación de empleos en Estados Unidos, llevando el tipo de cambio a un nuevo máximo histórico de 16 pesos por dólar al menudeo, de acuerdo con información de Banamex, ubicándose por arriba en algunas casas de cambio y superando con ello el nivel máximo anterior de 15.90 pesos con que termino el 10 de marzo pasado. También en el mercado al mayoreo la cotización del billete verde alcanzó una nueva cifra récord de hasta 15.77 pesos. De acuerdo con los registros del Banco de México, el dólar interbancario se vendió en 15.714 pesos, cifra 1.2% superior a la del reporte del jueves. Con este resultado el peso acumula una pérdida frente al dólar de 6.6% en el año y de 21% desde su nivel más bajo del año pasado, de 12.9865 pesos el 30 de junio de 2014. La nómina no agrícola de Estados Unidos reportó la creación de 280 mil posiciones laborales durante mayo, superando de forma considerable la expectativa del mercado que anticipaba una posible generación de 220 mil nuevos empleos durante el mes. Debido a que el informe del empleo de mayo superó las expectativas de los inversionistas en varios aspectos, la especulación en torno al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) del 17 de junio permitirá que el dólar se mantenga fortalecido durante las próximas dos semanas. Presión al tipo de cambio. En este contexto, se espera que siga la presión sobre el tipo de cambio, que para las próximas semanas podría tocar niveles de entre 15.75 y 15.85 pesos por dólar en el mercado al mayoreo, con un nivel máximo (techo) estimado hasta de 15.90; ahora los indicadores sugieren que el nuevo piso serán los 15.50 pesos, comentó el analista del mercado cambiario de Multiva, César Elías. Para la directora de análisis económico financiero
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL PRECIO DEL DÓLAR ante el peso mexicano sigue subiendo. de banco Base, Gabriela Siller, los riesgos para el tipo de cambio hacia adelante se mantienen al alza, con una alta probabilidad de alcanzar un nivel de 16.00 pesos por dólar debido a un incremento en las posturas especulativas a favor de la divisa estadounidense. Por lo que se refiere a las previsiones para el mercado cambiario al menudeo, estas son muy difíciles de realizar, ya que depende mucho de los bancos, de su liquidez y el spread (diferencia de precios) que traigan, en este sentido el diferencial entre las instituciones de crédito suele ser muy amplio, advirtió Cesar Elías. Sin embargo, lo que sí se puede afirmar, es que la volatilidad va a continuar, son muchos factores lo que están afectando al tipo de cambio a nivel mundial, como son los casos de Grecia y Brasil, que se suman a la alza de tasas de interés en Estados Unidos, además de los precios del petróleo, factor al cual actualmente no se le está dando mucha importancia, pero que sigue afectando a los mercados
La nómina no agrícola de Estados Unidos reportó la creación de 280 mil posiciones laborales durante mayo, superando de forma considerable la expectativa del mercado que anticipaba una posible generación de 220 mil nuevos empleos durante el mes. cambiarios, explicó el especialista. A nivel macro, la economía en su conjunto se ve beneficiada con la depreciación del peso por las mayores exportaciones que implica y la posibilidad de un mayor crecimiento económico; por el contrario, a nivel micro vamos a ver que se perjudican los agentes económicos, empresas o individuos con posiciones deudoras en dólares, explicó el analista económico de Vector CB, Adrián Muñiz. “El riesgo de un traspaso del tipo de cambio a la inflación (pass through) siempre estará presente,
hasta ahorita hemos visto que ha sido moderado, alineado a las expectativas, no ha habido un traslado importante en el precio de las mercancías no alimenticias, por lo que en este momento no es el principal riesgo, pero no se puede descartar, por lo que hay que estar al pendiente”, agregó el especialista. En todo caso, los analistas coinciden en señalar que la volatilidad va a permanecer e incluso se va a incentivar en la medida en que se acerque la fecha en que el mercado espera que la Fed suba sus tasas, que podría ser en septiembre.
Soriana: 260 mdd en parques eólicos EL UNIVERSAL
México.- Organización Soriana, en conjunto con la empresa mexicana GEMEX, anuncian la construcción de dos parques eólicos en Güemez, Tamaulipas con una inversión total de más de 130 millones de dólares por cada proyecto. “Estos proyectos serán financiados con recursos crediticios provenientes de la banca privada, a través de Banorte, y de la banca de desarrollo, a través del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), además de las aportaciones de capital de GEMEX”,
La empresa destacó la creación de 500 empleos temporales durante la construcción de los complejos que tendrán como prioridad contratar personal de comunidades aledañas.
dijo la empresa en un comunicado. El parque eólico “La Mesa” tiene una extensión de 553 hectáreas, mientras que el parque eólico “Victoria” cuenta con una extensión aproximada de 700 hectáreas; cada proyecto tiene una capacidad instalada de 49.5 MW
conformada por 15 aerogeneradores para una generación estimada de 181 GWh/año cada uno. “Esta energía será utilizada en su totalidad por Soriana a lo largo de los siguientes 20 años como parte de un acuerdo para abastecer de energía
sustentable a 311 tiendas de los distintos formatos de Soriana, contribuyendo de manera activa al desarrollo de energía sustentable y al mismo tiempo reducir costos de energía eléctrica”, añadió el corporativo de Ricardo Martín Bringas. La energía generada de estos dos parques eólicos será equivalente al 14% de la energía producida por el estado de Tamaulipas en la actualidad, semejante a sacar de circulación a 58,000 automóviles en un año. Aunado a esto, el proyecto representa la producción de electrici-
dad semejante al consumo anual de 51,046 hogares. “Dentro de los objetivos establecidos en nuestra Política de Sustentabilidad lanzada en el 2012, la creación de ambos parques eólicos, nos acerca a nuestra meta de lograr que el 100% de nuestras tiendas se suministren de energía renovable. Una vez que nuestros dos parques estén operando, lograremos abastecer 506 tiendas de energía renovable”, comentó Rodrigo Benet Córdova, director de planeación estratégica y comunicación de Soriana.
Al Cierre
Sábado 06 de junio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 30
Grados Centígrados
Sábado 06 de junio de 2015
Sábado 06 de junio de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
A rodar por la democracia
Este sábado el Paseo Nocturno 51, una tradición sobre ruedas
3B
La batalla en Berlín Barcelona y Juventus por la corona mundial en la final de la Champions League
4y5B
Definen sede para SuperCopa y Campeón de Campeones Agencias
La Liga MX informó en un comunicado que la sede para los partidos del Campeón de Campeones y la SuperCopa MX será el Estadio Toyota que se encuentra en Frisco, Texas y la fecha de los encuentros será el 20 de julio. Para definir al Campeón de Campeones se enfrentarán los ganadores del Apertura 2014 y Clausura 2015, es decir, América y Santos a las 20:30 horas. Por su parte, en la SuperCopa MX chocarán Morelia y Puebla a las 17:30 horas el mismo día que será el partido entre Águilas y Guerreros. Monarcas reemplazará al equipo de La Laguna en el encuentro por la SuperCopa ya que éstos jugarán más tarde contra los de Coapa al ser los últimos Campeones del futbol mexicano.
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
La gira de tenis más grande de México
“Gira Peugeot 2015”
Esta ya se juega en el Club Deportivo Tuxtla
E
Representantes de la gira junto los directivos de la ATECH. todas ellas en ambas ramas. En cada etapa los tenistas competirán en Torneos de dobles y mixtos (salvo en 10 años que jugarán solo singles), clínica y torneo de minitenis, demostración con raquetas Wilson, clínica motivacional y el torneo de saque más rápido.
Los jugadores inscritos recibirán presentes por parte de los patrocinadores como: Pelotas Wilson para todos los eventos, playeras conmemorativas del evento, medallas para los campeones y finalistas de cada categoría, kit de regalo con productos Wil-
mingo 7 de junio, los organizadores darán una comida de clausura a las 13.00 horas para todos los participantes en donde se hará entrega de los trofeos a los campeones y finalistas de cada categoría de la Gira Peugeot 2015.
Janetzy Martínez triunfa en
IV Campeonato Estatal de Ajedrez Amateur Tendrá como sede la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, este próximo 14 de junio
Torneo Internacional de Ajedrez Hans Gómez Cano Noticias
Hans Gómez Cano Noticias
Será el próximo domingo 14 de junio de 2015 en las instalaciones de la Facultad de Historia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Boulevard Ángel Albino Corzo a un costado de la Secretaría del Deporte, que se lleve a cabo el IV Campeonato Estatal de Ajedrez Amateur Las inscripciones están abiertas a partir de la publicación de la presente, cerrándose a las 19:00 horas del día 13 de junio de 2015 al mail kaskarov12@hotmail.com o al celular 961 220 19 63. número En cuanto al sistema de competencia se aplicará el sistema suizo a cinco rondas (las rondas se ajustaPesos la cuota rán de acuerdo al número de Inscripción de participantes). Los desempates técnicos serán: encuentro directo, buchholz, buchholz mediano, sonnebonn-berger, progresivo, color y menor edad. El ritmo de Juego será de 30 minutos por jugador para concluir la partida. 10 minutos de espera antes de declarar default. Se competirá en la categoría Libre Amateur con un rating 1300 o menor. En cuanto a la premiación el primer lugar se llevará a casa un reloj de Ajedrez North American y diploma, el segundo lugar un juego de ajedrez pesado y diploma, el tercer lugar se llevará el libro de ajedrez y diploma. Mientras que del cuato al sexto lugar un juego de ajedrez y diploma. Se aplicará el Reglamento vigente de la FIDE, así como las normas
son a todos los participantes inscritos en cada etapa del evento, suscripción por pareja inscrita a la revista GRIP durante dos meses y rifa de productos Wilson entre los participantes de todas las categorías. Al término del evento este do-
Se competirá en la categoría Libre Amateur con un rating 1300 o menor.
Fotos: Cortesía
100
aplicables de la FENAMAC. Los jugadores deberán llevar su equipo de ajedrez: juego y reloj de ajedrez, los organizadores no se hacen responsables si faltaran dichos implementos. Los gastos de transporte estancia y alimentación correrán a cargo de cada participante. Se prohíbe fumar en el lugar del evento Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.
Janetzy Adriana Martínez Cabrera, de tan sólo nueve años de edad, obtuvo la medalla de bronce en el Torneo América del Norte de Ajedrez, celebrado en el estado de Toluca en días pasados. Desde sus seis años de edad, Janetzy inició su formación en el Ajedrez, un deporte que en Comitán están tomando fuerza a pesar de las carencias que sufre y la apatía de las autoridades para apoyarlo y proyectar a los deportistas. Víctor Manuel Villegas Edgar, maestro de ajedrez en Comitán y entrenador de Janetzy, señaló que su formación se logró gracias al esfuerzo de sus padres y desde luego de ella misma, quien en sus primeros torneos fuera de Chiapas, se dejó guiar por el nerviosismo. “El ajedrez es un deporte mental, aquí no se toma en cuenta la edad del rival ni su tamaño, sin embargo en los torneos oficiales sí se cataloga por categorías y Janetzy participó en la categoría Sub14 del torneo América del Norte, donde obtuvo el tercer lugar, compitiendo con niños de Estados Unidos, Canadá y México”, señaló Villegas Edgar. La menor ha participado en diferentes torneos locales, regionales y estatales, lo cual permite el reforzamiento de sus técnicas y estrategias de juego, además de que recibe un entrenamiento constante, toda vez que ésta disciplina requiere de cuatro a seis horas diarias de entrenamiento. Por su parte, Miguel Martínez López, padre de Janetzy, aseguró que su hija ha hecho un esfuerzo considerable y eso le ha permitido apoyarla en todo momento, aún cuando los viajes a cada torneo son caros. “Es lamentable que las autoridades no se
La menor ha participado en diferentes torneos locales, regionales y estatales.
Foto: Cortesía
l Club Deportivo Tuxtla será sede de la 15va etapa en el estado de la “Gira Peugeot 2015” que se desarrolla desde 4 de junio y concluirá el 7 de Junio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con motivo de seguir apoyando y desarrollando el tenis mexicano, donde juegan 100 jugadores de todas las categorías y ramas. Tano Cruz Director de la gira, en compañía de David Alejandro Rojas representante de Auto-insignia y Luis Alfonso Valadez presidente de la Asociación de Tenis de Chiapas (ATECH), dieron a conocer en conferencia de prensa -realizada en las propias instalaciones del club- los pormenores del evento. Las categorías del evento son para jugadores de las divisiones infantiles y juveniles de 10 a 14 años de edad, así como para las categorías A, B, C, y D,
Fotos: Cortesía
Comunicado
interesen por apoyar este deporte y no lo digo porque mi hija le gusta el ajedrez, sino porque ahora que la acompañé al torneo en el estado de Toluca, no recibimos apoyo de ninguna autoridad y aún así ella hizo un gran esfuerzo para poner en alto el nombre de Comitán”, recalcó. Finalmente, Villegas Edgar agradeció el apoyo de Luis Armando Suárez Argüello, Director del Centro Cultural Rosario Castellanos de esta ciudad, quien ha sido prácticamente el único que ha contribuido al impulso de este deporte en Comitán, dado que es en la Casa de la Cultura donde se brindan clases de ajedrez todos los días. Janetzy dijo que seguirá mejorando su juego para lograr más triunfos, pero sobre todo, poner en alto el nombre de Comitán y Chiapas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
3B
ESTE SÁBADO A RODAR
El 51° Paseo Nocturno por la democracia En este mes se promoverá la participación ciudadana en el voto HANS GÓMEZ CANO
U
Evaluaron a las escuelas Senderos Olímpicos, Decanos, Miranda Taekwondo y Esperanzas Olímpicas
ESTOS PASEOS tienen por objeto fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante. gración familiar. La cita es partir de las 20:00 horas para salir en punto de las 21:00 horas, saliendo de Caña Hueca, hacia la Diana Cazadora y de regreso nuevamente a Caña Hueca. RECOMENDACIONES Para aquellos que pedirán bici a préstamo, se les sugiere llegar con anticipación ya que hay mucha demanda de bicis, así como evitar apartados o meter gente en la fila. Si tienes bici prestada, revísala al momento de la entrega; en caso de presentar algún desperfecto, inmedia-
tamente realizar el cambio, de lo contrario será responsabilidad de quien pidió la bici. Es indispensable llevar tu bici en buen estado mecánico, se contará con servicio de aire para llantas y ajustes mecánicos básicos, no se cuenta con refacciones. Luces reflejantes en su bici; ropa que pueda ser visible (reflejante o colores claros). Procura participar con casco, es nuestra responsabilidad y también es por nuestra seguridad. Menores, de preferencia acompañados de algún adulto para su super-
Llevar en buen estado la bicicleta para evitar ponchaduras o complicaciones mecánicas que retrasen al grupo. En caso de algún inconveniente, inmediatamente orillarse a la banqueta y esperar a la barredora para su auxilio. Por seguridad tuya y de los demás evita llevar mascotas, a menos que sea sobre tu bici. Si tu bici o tú sufren algún inconveniente, dirígete a los guías y atiende sus instrucciones, es por la seguridad de todos. Celebrar, reír, divertirse, cantar, gozar, hacer amigos, conocer la ciudad de otra forma, comprometerse con el medio ambiente
Benjamín Mora, cerca de llegar Alumnos de IOITKD fueron puestos a prueba a los Cafetaleros de Tapachula El técnico del Atlético Chiapas acompañaría a Carlos de los Cobos en la Liga de Ascenso
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Foto: Cortesía
Con la llegada del mes de junio también se dio inicio al segundo trimestre de exámenes de grados menores para Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, donde el municipio de Tuxtla Gutiérrez fue el punto de partida de esta gira de trabajo de evaluación que hará en este mes el presidente de la institución, profesor Williams Enrique de León Molina. Para esta ocasión, el gimnasio de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte fue la sede de estos exámenes donde se evaluaron a los alumnos de Senderos Olímpicos Suchiapa, IOITKD Decanos, Esperanzas Olímpicas, IOITKD Miranda y Senderos Olímpicos Tuxtla. De León Molina también se hizo acompañar en esta evaluación por los profesores de estas escuelas, hablamos de, Walter Humberto Cano, Julio Mederos Brindis, Walter Miranda y Jessica Janeth Pola Carpio. Entre estas escuelas se lograron reunir a un promedio de 50 atletas que iban desde la cinta blanca hasta azul. Acorde al grado que buscaban ascender, los alumnos fueron pasando sobre el tatami, para ser minuciosamente observados por el propio presidente de la institución, Williams de León.
visión y seguridad, de preferencia que porten casco. Respeto entre los participantes, también respeto hacia los automovilistas y peatones, por seguridad evite invadir las banquetas o vías ajenas a las del recorrido. Mantener el grupo compacto y no generar huecos. Esperar a la cola y no rebasar al guía. Cualquier persona fuera del contingente, transita bajo su propia responsabilidad. Dar información a los peatones y a los automovilistas dispuestos a escuchar sobre el porqué del evento y de las virtudes de la bicicleta.
EL GIMNASIO de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte fue la sede de estos exámenes. Tal y como dictaba el proceso del examen, los alumnos cumplieron con la ejecución de movimientos básicos, así como las patadas obligatorias. Acto seguido tuvieron que realizar la defensa personal y los pasos de combate, así como la forma obligatoria al grado que buscaban ascender. A partir de los grados de amarilla también hicieron combate libre, así como en el caso particular de los alumnos que pretendían avanzar al grado de Azul avanzada, tuvieron que hacer rompimiento de tablas. Una vez concluido el examen, Williams de León Molina expresó su felicitación a todos los evaluados y los incen-
tivó a seguir esforzándose para seguir avanzando de grados, así como a los padres de familia, a quienes también felicitó por el apoyo y esfuerzo que hacen que por sus hijos sigan desarrollándose dentro de este deporte. Para este segundo trimestre de exámenes la ruta de trabajo comprenderá primeramente el municipio de Parral, luego se proseguirá a evaluar acá en Tuxtla Gutiérrez a la escuela de Sueños Olímpicos, para posteriormente acudir a las escuelas que se ubican en los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Motozintla, así como el estado de Veracruz, donde también hay presencia de Instituto Olímpico.
Benjamín Mora –hasta ahora- técnico de los Guerreros del Atlético Chiapas y quien tachó de groseros a la afición de su equipo quienes según él solo llegan a insultar a los estadios, podría ser premiado siendo auxiliar técnico de Carlos de Cobos en los Cafetaleros de Tapachula. Este personaje arrogante por momentos y que buscó más reflectores que los jugadores podría tener otra oportunidad en el estado pero ahora en Tapachula con los Cafetaleros siendo auxiliar. Aún no se conoce de manera certeza el camino que tomará el cuadro Guerrero después de ser eliminados pero ya se corre el rumor que Mora buscará oportunidad en Tapachula en un proyecto nuevo y de mayor impacto como es el Ascenso que después de muchos años regresa a tierras huacaleras. Estos días serán claves para saber el futuro de este personaje que de su banca y declaraciones hacía show en vez de futbol con los Guerreros.
Foto. Jacob García
n día previo a las elecciones federales donde se elegirán a diputados, en la capital chiapaneca se llevará a cabo el 51° Paseo Nocturno en bicicleta, triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, y cualquier medio de movilidad no contaminante. Este 6 de junio los amantes del pedal promoverán con la rodada la participación ciudadana y el voto, ten el placer de andar en bicicleta por tu ciudad, lleve tu bici o ahí te prestarán una (se tendrán 30 bicis, mismas que se otorgarán a préstamo conforme van llegando, no hay apartado para este evento). Estos paseos tienen por objeto fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante, motivando las autoridades a generar los espacios adecuados para el uso y disfrute de nuestra ciudad en estos medios, brindar la reglamentación adecuada para brindar seguridad al ciclista, además de fomentar la activación física, sana convivencia e inte-
Foto: Archivo
NOTICIAS
MORA, un técnico protagonista ahora sería premiado.
4B
Noticias
Sábado 06 de junio de 2015
Barcel Jporuve la c S e
Neymar logrando un sueño. NEYMAR: “LA CHAMPIONS ES MI SUEÑO DESDE NIÑO” El delantero del Barcelona Neymar da Silva ha asegurado hoy que la final de la Liga de Campeones que disputará mañana contra el Juventus, en el Estadio Olímpico de Berlín, es el sueño que siempre tuvo “desde niño” y que hará lo que esté en su mano para conquistar el título. “He jugado muchas finales en mi país, pero esta es la más importante. Es el sueño que he tenido desde niño, y mañana voy a disfrutarlo y hacer todo lo que haga falta para salir ganador”, ha asegurado Neymar. El internacional brasileño ha advertido no obstante que proclamarse campeón de Europa no será nada fácil: “En una final es difícil que haya un favorito. Ellos son un gran equipo, lo han demostrado, tienen jugadores de mucha calidad y será un partido muy difícil”. A sus 23 años, Neymar se asoma a su primera final de ‘Champions’. En frente tendrá a Gianluigi Buffon, que ya disputó
b u s c a
-y perdió- una final de la Liga de Campeones en 2003 y que, a sus 37 años, es toda una leyenda del fútbol mundial. “Buffon es uno de los grandes porteros de la historia. Me ha acompañado desde niño, desde que jugaba con él a la ‘Playstation’. Soy fan suyo, pero mañana me quedaría muy feliz si pudiera marcarle”, ha confesado el punta azulgrana. Aunque tampoco le importaría que el Barça ganara “con un gol de ‘Geri’”, su compañero Gerard Piqué, a quien tenía al lado en la rueda de prensa, mientras él pueda levantar la Copa. Contra la Juve, Neymar volverá a formar tripleta ofensiva con el argentino Leo Messi y el uruguayo Luis Suárez. Juntos, llevan esta temporada 120 goles. “Leo y Luis son dos jugadores de un nivel altísimo. Tienen mucha calidad, pero el secreto principal es la amistad que tenemos tanto dentro como fuera del campo. Espero terminar mañana la temporada con ellos, saliendo feliz por el trabajo que hemos hecho durante todo el año”.
d u e
Todos los condicionantes apuntan a que el cuadro españo se lleve la gloria
U
Agencias
Messi la figura a seguir, puede ser el arma que cambie todo.
na ciudad, un estadio, una Copa y dos aspirantes. La capital de Alemania tomó el testigo de Lisboa para recibir a los dos mejores clubes del continente, sin duda alguna. Poseedores del doblete en España e Italia, Barcelona y Juventus protagonizarán este sábado la final ideal, que coronará al mejor campeón, el que se lleve el triplete por tercera vez en los últimos siete años. Todos los condicionantes apuntan al Barcelona como gran favorito. “Tiene a Messi”, es la razón, el argumento, que más se escucha entre todos los enviados que han viajado a Berlín a cubrir el evento. Fresca en la memoria todavía su última obra de arte frente al Athletic de Bilbao, existe un extraño convencimiento que apunta al argentino como el encargado de desnivelar la balanza si la Juve lleva su reto hasta el límite... Pero el Barça que llegó este viernes a Alemania se mantiene muy alejado de esa euforia que se respira en su entorno y de esa seguridad que se contempla alrededor de la final. “Las
finales se só un día primera d el vestua en su con Esper que no pr en liza a e se ha con este curs despedir las mole ble) a An Rapid las claves del Barce mos días. tar que la Tévez y M atado en Urgen darle a la ña del jue conceder trario, el p en avasal uno, oblig el mando “Más tentar ha darle una a una fin
s Voz e Imagen de Chiapas
ñ o
Sábado 06 de junio de 2015
e n
5B
B e r l í n
lona
entus
Juventus buscará que las apuestas caigan a su favor.
corona mundial años”, sentenció Allegrí en su comparecencia de prensa, jugando más con el corazón que con la lógica, admitiendo la superioridad azulgrana pero confesando que “debemos aprender de las experiencias”. Si algo diferencia a Barça y Juventus, a los clubes y a sus acompañantes, es la sensación respecto al encuentro. Piqué admitió tras ganar la Copa que no conquistar el triplete sería “una decepción” y en el barcelonismo existe esa misma opinión. “Queremos ganar esta final, pero si no puede ser habremos hecho una gran Champions y una gran temporada igualmente”, afirmó el entrenador bianconero, en un discurso que se repite entre los italianos. “Tenemos una posibilidad, pero el Barcelona es el gran favorito”, se escucha entre los periodistas italianos... “La última vez que el Barça fue a recoger una Copa antes de jugar la final, el Milan le metió cuatro goles”, recordó, por su parte, Francisco Ávila, jefe de deportes en Barcelona de la Agencia EFE y para quien el choque de este sábado “es muy peligroso”. El periodista catalán recuerda la final de 1994, en que el Milan goleó al Barcelona en Atenas por 4-0 en un duelo al que el equipo dirigido entonces por Johan Cruyff acudió como gran favorito. Ese es el fantasma del que quiere huir el Barça y esa es, en parte, la ilusión a la que se agarra la Juventus. A romper esos pronósticos en una final que quizá demasiados dan por finiquitada antes de tiempo.
ALLEGRI: “EL PARTIDO NO ACABARÁ 0-0; HAY QUE MARCAR UN GOL” El entrenador del Juventus, Massimiliano Allegri, se ha mostrado convencido que, dado el potencial ofensivo que tiene el Barcelona, “el partido no acabará 0-0” y que, por lo tanto, su equipo deberá marcar “al menos un gol” en la final de la Liga de Campeones que se disputará mañana en el Estadio Olímpico de Berlín. “Más que limitar el juego del Barça, tenemos que pensar en cómo podemos hacerles un gol nosotros”, ha apuntado Allegri, quien ha subrayado que “el termómetro de la final estará en el centro del campo”. Por eso, el técnico ‘bianconero’ se ha mostrado ambicioso. No quiero que su equipo se eche atrás y únicamente se defienda del tridente azulgrana haciendo el partido más áspero posible. “Me han preguntado un montón de veces cómo parar a Messi, Neymar y Luis Suárez, y evidentemente hemos pensado cómo hacerlo. Pero son jugadores extraordinarios y tenemos que hacer un partido muy, muy bueno. Jugamos contra un equipo muy técnico, y nosotros tendremos que hacer un gran partido también desde el punto de vista técnico si queremos tener opciones”, ha argumentado. “Es el partido más importante de nuestras
Massimiliano Allegri.
vidas”, ha subrayado Allegri, quien se ha mostrado contrariado por no contar con el líder de su defensa, el lesionado Giorgio Chiellini. “Me sabe mal por él, porque había jugado todos los partidos de Champions y ha hecho una temporada fantástica”, ha destacado el técnico italiano, quien ha adelantado que el veterano Andrea Barzagli, que también sale de una lesión, “se encuentra en buen estado” y , por lo tanto, formará con Leonardo Bonucci en el eje de la zaga. Massimiliano Allegri conoce bien al Barça, al que se enfrentó, como técnico del Milan, en ocho ocasiones en los últimos cuatro años, con un balance bastante negativo para él: cuatro derrotas, tres empates y una sola victoria.
Fotos: AP
e ganan en el campo, jugándolas”, avia Pep Guardiola, antes de disputar la de Copa, en 2009, frente al Athletic. Y ario azulgrana tiene marcada esa frase nciencia. rando a recuperar a Iniesta, Luis Enriresentará ninguna sorpresa, poniendo ese once que con el paso de los meses nvertido en el de las grandes citas de so y en el que no estará Xavi, que se rá del club como suplente a no ser que estias apartasen (algo muy improbandrés de la gran cita. dez, combinación, vértigo y remate son s sobre las que ha edificado el entrenador elona la preparación de la final en los últi. El equipo lo más junto posible para evias contras de la Juve puedan sorprender; Morata especialmente vigilados, Pogba corto como Vidal... Y urgencia arriba. ncia bien entendida. El Barça no quiere a Juventus la posibilidad de hacerse dueego como logró ante el Real Madrid ni rle ningún respiro o comodidad. Al conplan diseñado por Luis Enrique se basa llar al equipo de Allegri desde el minuto gándole a replegarse y comprender que o del partido debe ser azulgrana. que maniatar al Barça, debemos inacer nosotros un gol. Ser inteligentes y a alegría al fútbol italiano, que vuelve nal de Champions después de varios
6B
Sábado 06 de junio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En Atlas no entra en planes
Vuoso, seleccionado El delantero terminó contrato con Jaguares
V Agencias
icente Matías Vuoso está concentrado con la Selección Mexicana que participará en la Copa América Chile 2015, pero no puede estar 100 por ciento con la mente en el equipo nacional porque actualmente se encuentra sin club. El contrato de Vuoso con Chiapas terminó al final del Clausura 2015, su pase pertenece al Atlas, pero el club rojinegro tampoco tiene interés en que regrese a sus filas. Así es que Vuoso trabaja con el Tricolor, pero todos los días
está al pendiente de su teléfono, esperando alguna llamada para saber y definir dónde podrá seguir su carrera. El atacante quiere destacar con la Selección Mexicana en los partidos de preparación y en el certamen sudamericano, para así tener mayores probabilidades de que el mercado se le pueda abrir. La Directiva de los Zorros tiene claro que no le interesa que Vuoso retorne a ponerse la playera de los Rojinegros, y está a la espera de una propuesta por el jugador. Una opción que se ha manejado, sin que sea oficial, es que el nuevo técnico de Cruz Azul, Sergio Bueno, lo pida a la Directiva celeste para reforzar al plantel, al que le hacen falta delanteros.
Foto: Mexsport
nacional y sin club
El atacante quiere destacar con la Selección Mexicana.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
7B
EL EMPATE LE BASTABA PARA ACCEDER A LA FINAL DEL TORNEO
Tri Sub-22 dejó ir la final en Toulón Ahora el equipo de Gutiérrez debe esperar para saber si juega por 3er lugar AGENCIAS
Foto: Mexsport
La Selección Mexicana Sub-22 fue víctima de sus errores y pese a la posibilidad de acceder al partido por el título con el empate, terminó cayendo 2-1 ante Marruecos para dejar escapar la opción de pelear por el título como en el 2012. Apenas a 10 minutos del final Carlos Guzmán cometió una absurda mano en el área mexicana para regalarle un penal a los marroquíes que Bencharki convirtió para darle la vuelta al juego y complicar el panorama del conjunto dirigido por el “Potro” Gutiérrez. Zaldívar y Zúñiga estuvieron cerca de convertirse en héroes en par de tiros libres que el portero marroquí sacó de gran forma. Luego Ennaffati estrelló la pelota en el poste en un contragolpe que parecía matar toda esperanza, aunque la misma murió con el paso de los minutos. La idea de estar en la Final del torneo con el empate no era suficiente para el equipo de Raúl Gutiérrez y quedó demostrado desde los primeros minutos de partido.
El Tri que se prepara para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 marcó el ritmo del partido en la primera mitad y fue al minuto 26 cuando halló la recompensa al dominio. Kevin Escamilla prendió la pelota desde fuera del área en un tiro raso que el portero marroquí atajó de gran forma pero dejó el rebote listo para la llegada de Michael Pérez, quien definió bien arriba para evitar el achique del arquero y de esa forma poner a México más cerca de la Final. El cuadro africano despertó con el tanto y minutos después estuvo cerca de empatar con un cabezazo que se fue al fondo de la portería de Lajud, pero en posición adelantada por lo que la jugada fue invalidada. Llegó el segundo tiempo y con él, los errores del combinado mexicano. Como si se hubieran quedado en el vestidor, los jugadores mexicanos no respondieron al inicio del complemento y eso lo aprovechó El Karti, quien definió en el área chica una buena jugada por derecha que decantó en el empate. Tras la paridad los africanos se fortalecieron en confianza y comenzaron a ser mejores, pero la expulsión de Benoun al minuto 50 por doble amarilla calmó las ansias, aunque no los errores de la escuadra mexicana.
PREOCUPA LA lesión de Robinho, no el juego.
L AGENCIAS
os taxistas son los oráculos de la sociedad. Sin su bendición nada es verdad, todo es mentira. Sin los patriarcas de las redes sociales sin necesidad de internet. Y el vulgo termina confirmando la infalibilidad de estos historiadores. En Sao Paulo, el juego entre Brasil y México en el Allienz Parque este domingo aún pasa desapercibido. El futbol regional, barrial, parroquial, sigue en la cumbre de la euforia. El jueves por la noche, en el mismo Allienz Parque enloquecía la torcida del Palmeiras por enfrentar a Internacional. Tres horas antes del juego ya ríos de Bhrama habían entrado y salido de organismos festivos. “Ah, mexicanos”, dice el taxista que lleva del aeropuerto al estadio a Armando Neira y a este reportero, para la cobertura para ESPN. “Andan lejos, creí que eran peruanos”. Y entonces se entera, este corinthiano, que México y Brasil juegan en el circo de sus acérrimos adversarios del Palmeiras. “Los llevo, pero si un corinthiano entra ahí, debe quedarse quietecito”. Y no es el único que ignoraba le juego de preparación para las escuadras de Dunga y El Piojo. Otros dos taxistas comparten la novedad, e incluso aficionados del Palmeiras que viven en otros sitios, y que viajaron en este fin de semana feriado a Sao Paulo, deciden finalmente permanecer en la ciudad para ese encuentro. En una ciudad cuya zona metropolitana comparten 21 millones de habi-
Foto: AP
México en Sao Paulo
El juego de preparación de este domingo contra Brasil en el Allienz Parque no alcanza a ganar espacios en los periódicos
EL TRI FUE víctima de sus propios errores. tantes, y sumando, es entendible que un poco más de 75 por ciento de los 44 mil boletos esté vendido, a pesar de la abrumadora mayoría que constata su desconocimiento u olvido. Incluso los medios informativos son escuetos. En cinco de los diarios disponibles en los kioscos de Sao Paulo, incluyendo el Deportivo Lance, aparecen famélicas referencias sobre el juego, y dedican más espacio a los clubes locales, a los efectos del escándalo de FIFA sobre Brasil, y a la campaña insurgente por crear una nueva liga independiente. Los diarios destacaron otros temas, menos el partido Como mejor referencia a México, es la retransmisión la noche del jueves del encuentro entre México y Perú, para tratar de contrarrestar las transmisiones directas de otros encuentros del torneo brasileño y, por supuesto, las finales de la NBA. La selección mexicana entrenó
este viernes por la noche en el Allienz Parque, y después hubo conferencia de prensa con Miguel Herrera y un par de futbolistas, y la duda más importante es saber si contará con Rafa Márquez para encarar a Brasil. Mientras tanto, de manera sorprendente, Brasil entrenará el sábado en el el Allienz Parque, pero lo hará prácticamente a la misma hora en que tendrá lugar la Final de la Liga de Campeones de Europa, en la cual, con el Barcelona, juega su máxima estrella, Neymar. Dunga llega con una racha generosa, invicta, poderosa luego de que bajo el mando de Felipao Scolari, la selección de Brasil fue vapuleada por Alemania 7-1. Y lo que menos quiere el técnico brasileño es que se vea interrumpida esa racha que le gana credibilidad rumbo a la Copa América, a pesar de las ausencias de Óscar, Neymar, Marcelo, Luiz Gustavo y Robinho.
AGENCIAS
El América comienza a quedar conformado para el siguiente semestre en el que jugarán el Clausura 2015, Concachampions y en diciembre el Mundial de Clubes. Tras la presentación de Ignacio Ambriz como Director Técnico del cuadro azulcrema, la Directiva comenzó el diseño del equipo para encarar los torneos mencionados y después de dar a conocer las bajas que encabeza Cristian Pellerano, han definido a dos de los refuerzos. Javier Güemez está a horas de
convertirse en el primer refuerzo según lo informó el propio Presidente Deportivo, Ricardo Peláez, quien también aseguró que Andrés el “Rifle” Andrade será el otro refuerzo que llegará a competir por un lugar en la delantera de las Águilas, siendo esos los únicos elementos que lleguen para este torneo. Y es que son cuatro los extranjeros que tiene América en el actual plantel con Michael Arroyo, Paolo Goltz, Darío Benedetto y el regreso de Andrés Andrade por lo que no piensan en ocupará la quinta plaza
que quedó vacante desde el semestre pasado. “Probablemente algo más en el Draft pero eso es lo que tenemos pensado hasta ahorita, el marcado internacional queda completamente descartado”, explicó el directivo. Sobre los rumores que señalan a un posible intercambio con Tigres para ceder a Darwin Quintero y hacerse de los servicios de Joffre Guerrón, Peláez fue tajante. “Darwin Quintero no sale, no sale nadie más que Pellerano. Estamos trabajando en el armado con Nacho Ambriz, pero no sale Darwin”, concluyó.
Foto: Mexsport
El ‘Rifle’ deja Jaguares, regresa al América
ANDRADE VOLVERÁ a vestir los colores del América.
8B
Sรกbado 06 de junio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
06 de junio
Un 6 de junio nacieron el pintor Diego Velázquez, el poeta Alexander Pushkin, el novelista Thomas Mann y el compositor Aram Khachaturian; murió el psicoanalista alemán Carl Gustav Jung.
Fotos: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Diego Velázquez.
El misticismo de los tigres En la tradicional danza del Calalá, en Suchiapa, se distingue este personaje, enfundado en un traje amarillo que simula al felino
4C
La Unicach estuvo en Léala
La universidad compartió su producción editorial en la IV Feria del Libro en Español, celebrada en Los Ángeles
3C
2C
Cultura
Sábado 06 de junio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
T e c n o c u lt u r a
Uber et urbi Herles Velasco
Era la platea central
Reconstruir el Coliseo
costará más de 22 mdd En los próximos cinco años, Italia se dará a la tarea de renovar el espacio donde, en ocasiones, cruentos espectáculos se realizaban en la Roma clásica
R
L
a semana pasada me vi obligado a prescindir del automóvil por unos días, la razón es que tuve un percance a causa las lluvias y el terrible estado de las calles en esta ciudad. No fue la primera vez, he gastado en rines doblados y llantas ponchadas en el pasado, resultado de pasar por coladeras abiertas, hoyos y baches cubiertos de agua; el espacio de mi cajuela lo ocupo en gran parte con equipo mecánico más allá de lo básico y que me evite, en lo posible, quedarme varado por mucho tiempo a causa de la “mala suerte”. Tuve que recurrir a Uber después de mucho tiempo de haber usado el servicio. Mi primera vez, después de una cena en la que el alcohol se servía generosamente, diré que me pareció caro y el conductor parecía no estar muy familiarizado con el uso de mapas guiados; en una ocasión anterior traté de usar el servicio pero el conductor nunca se presentó, quedé esperando bajo la lluvia. Ambas experiencias fueron en los albores de la llegada de Uber a México, no lo excusé en aquel momento con ese argumento, así que el desencantó fue básicamente mi primer y segunda experiencias con Uber. El caso es que me subí a un “coche con chofer privado” la semana pasada; llegó en tiempo y no tuve que salir de la oficina hasta que no estuvo a una cuadra de la misma; cuando me disponía a subir al asiento trasero, el chofer me sorprendió con una solicitud, no era la botella de agua: me dijo que por seguridad (la de él) hiciera el favor de subir al asiento delantero; después, cuando le propuse una ruta alterna a la que le marcaba el
mapa, pude oler el temor, parecía también atento a mis movimientos con el celular, quizá buscaba alguna palabra sospechosa que lo alertara que yo no era “uno de esos”. Cuando recuperé su confianza me habló de algunos compañeros suyos que han sido víctimas de una cacería, dijo, orquestada por taxistas, y que suelen terminar con violencia. La experiencia fue, digamos, interesante y es probable que use el servicio cuando no tenga una mejor alternativa. De los 50 países donde opera Uber, en una decena o han tenido problemas o están totalmente prohibidos; aquí, después de las fuertes manifestaciones de taxistas, que acusan a Uber de competencia desleal y de evadir impuestos, la aplicación incrementó considerablemente el número de descargas y ganó también la batalla en las redes sociales (cosa que para los políticos influye). Uber no es para todos, es una opción para los menos de los menos: quienes puedan solicitarlo a través de un smartphone y estén dispuestos a pagar el servicio con tarjeta de crédito. Regular Uber terminaría una importante disputa entre gremios y empresas de trasporte, pero al final será una decisión pequeña en comparación con el gran problema de transporte y vialidades que hay esta ciudad. La permanencia de Uber parece más cerca que lejos y algunos miles estarán muy felices por ello; para los millones restantes, Uber no existe por inviable. Con o sin Uber, al final todos vivimos la terrible odisea diaria de movernos a través de esta caótica ciudad, solo se está decidiendo si podremos sufrirlo a través de una opción más.
oma.- El ministro de Cultura de Italia, Dario Franceschini, estimó que la reconstrucción de la arena -el escenario central- del Coliseo romano durará unos cinco años y tendrá un coste total de veinte millones de euros (22.2 millones de dólares). La arena era la platea central del Coliseo en la que se desarrollaban los -en ocasiones- cruentos espectáculos en la Roma clásica. Sus declaraciones, recogidas por los medios locales, se produjeron durante un acto en el que se presentó la reconstrucción de un montacargas con el que en la antigüedad se llevaba a las fieras a la superficie del Anfiteatro Flavio, el conocido Coliseo romano. Franceschini, que en los últimos meses ha abogado por reconstruir la arena de este edificio, afirmó que para este proyecto se convocará un concurso público internacional y garantizó que se desarrollará con “la máxima tutela”.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
El Universal
En el acto también estaba presente el superintendente especial para el Coliseo, Francesco Prosperetti, que se mostró convencido de que la licitación se realizará durante el próximo año, el 2016. Prosperetti además señaló que de los veinte millones de euros necesarios para la operación -entre proyecto y obras-, dieciséis procederán de fondos nacionales mientras que cuatro serán recabados de los fondos dispuestos por Diego della Valle, presidente de Tod’S, para la restauración del monumento, actualmente en curso. “El Coliseo, con su grandeza, es símbolo no solo de Roma sino de Italia. Por eso es preciso un esfuerzo más para hacerlo más comprensible y disfrutable”, defendió el ministro Franceschini. La idea de la recuperación de la arena surgió de un artículo del arqueólogo Daniele Manacorda en la revista especializada “Arqueo”. Manacorda aboga por reconstruir una plataforma de madera que haga las veces de suelo en el Coliseo y cubra así los laberínticos pasillos de sus subterráneos, actualmente a cielo abierto y que estarían destinados a albergar un museo. El anfiteatro fue construido en el siglo I en honora la Dinastía Flavia, pero pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua de Neron ubicada junto a él.
La arena era la platea central del Coliseo en la que se desarrollaban los cruentos espectáculos en la Roma clásica.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
3C
En estudios ambientales y riesgos naturales
Fotos: Cortesía
Producción editorial de Unicach en Léala
Los más de 85 mil visitantes conocieron algunos de los principales títulos de la producción editorial de la Unicach.
La universidad participó en la IV Feria del Libro en Español de Los Ángeles Inés Merchant
L Noticias
a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) participó en la IV Feria del libro en Español (Léala) de Los Ángeles, en donde además de promover su producción editorial se afianzaron lazos de cooperación en materia editorial entre México y Estados Unidos. Los más de 85 mil visitantes conocieron algunos de los principales
títulos de la producción editorial de la Unicach, mediante el stand de la Red Nacional de Editoriales Universitarias y Académicas de México (ALTEXTO), a la cual la Universidad pertenece desde más de siete años. Esta feria surgida de la Universidad de Guadalajara constituye uno de los más grandes y ambiciosos proyectos en torno al fomento de la lengua española en la ciudad de Los Ángeles, California. Dentro de los títulos de la Unicach que participaron en la exposición y venta en la Léala están estudios ambientales y riesgos naturales. Aportaciones al sureste de México - III, Investigación en Artes y Huma-
Esta feria surgida de la Universidad de Guadalajara constituye uno de los más grandes y ambiciosos proyectos.
La Unicach pertenece a la Red ALTEXTO, conformada por más de 55 instituciones mexicanas nidades; Tradición y Modernidad en tres Regiones de México, ¿Negro?... No, Moreno… Afrodescendientes y el imaginario colectivo en México y Centroamérica y Cacao del Soconusco. Apuntes sobre Chiapas, México y Centroamérica.
También se expusieron Etnorock. Los rostros de la música global en el sur de México, La formación del liberalismo en México. Ramón Ceruti y la prensa yorkina 1825-1830 y el El Antiguo Convento de Santo Domingo en Tecpatán, Chiapas, México y las revistas científicas Liminar, Lacandonia y Artes. Durante la Feria se realizó una reunión de trabajo con los responsables editoriales de Universidades e instituciones de Educación Superior adheridas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) e instituciones educativas de los Estados Unidos, estableciéndose una agenda
binacional para impulsar el intercambio de experiencias, la compraventa de derechos de obras editoriales, la capacitación continua para profesionalización en materia editorial, así como la comercialización de libros académicos entre México y Estados Unidos. La Red ALTEXTO está conformada por más de 55 instituciones mexicanas, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Guadalajara, Universidad Veracruzana, Colegio de la Frontera Norte, ITESO, Universidad de Nuevo León, Colegio de Michoacán, FLACSO, Universidad Iberoamericana, Colegio de la Frontera Sur.
Se capacitan para la promoción de la lectura Personal de la Biblioteca Pública Central participó en los talleres de estrategias de promoción de la lectura y de vinculación escuela-biblioteca Cristal Moreno Gómez La Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas de la Biblioteca Pública Central llevó a cabo del 02 al 04 de junio de 2015, la capacitación a los miembros de dicha Red con el “Taller de estrategias de promoción de la lectura” y de “Vinculación escuela-biblioteca”, ambos con una duración de 20 horas. El objetivo del “Taller de estrategias de promoción de la lectura” fue dar a conocer de manera teórico-práctica, estrategias de lectura con
Foto: Cortesía
Noticias
Para conocer y diseñar mejores estrategias.
base en géneros literarios y temáticas particulares dirigidas a diferentes tipos de usuario. Entre los temas principales abordados fuero géneros literarios, lectura de imágenes, andamiajes de lectura, escritura creativa, lecturas temáticas y metodología para el diseño de actividades de lectura. Así mismo, el objetivo del taller de “Vinculación escuela-biblioteca” fue promover la colaboración entre dos de los espacios más importantes en los que niños y jóvenes tienen un primer acercamiento a la lectura, con el fin de que éste sea gozoso y perdurable. Los temas principales fuero el entorno familiar y el entorno socio-cultural, el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura, diseño y planeación de proyectos de lectura vinculados con la escuela y la biblioteca pública.
4C
Cultura
Sábado 06 de junio de 2015
TigresSuchiapa Celebración al Santísimo
en las calles de
En la tradicional danza del Calalá se distingue este personaje, enfundado en un traje amarillo que simula al felino
Cristal Moreno Gómez
E
Fotos: Jacob García/Jesús Hernández
Noticias
n la danza del Calalá en Suchiapa participan cinco personajes: el gigante, el gigantillo, el venado, los tigres y los chamulas; entre estos se aprecian los colmeneros (intervienen dos) y el mítico tigre de Nambusheli (que anuncia la celebración). En la ermita principal existen dos grupos de danzantes, identificados como primera y segunda cabeza. Aunque todos los personajes cumplen una función importante dentro del ritual religioso, el tigre se distingue, pues cuenta con su propia historia: desde el Nambusheli que sale el primer día de celebración a media noche hasta el relato (convertido en leyenda) del tigre-hombre. Más/5C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Su traje de manta es confeccionado en una sola pieza, en color amarillo. Remata en los pies con unas plantillas hechas de cuero, mismo material que es usado como rodilleras. A este traje le imprimen, en color negro, semicírculos enlazados que simulan una “S”, como representación de las manchas del felino. En la espalda lleva dibujada la imagen de la custodia (Santísimo). La cola es un lazo de ixte forrado de tela teñida. El danzante porta en su cabeza una figura que representa a la vez una cabeza de tigre en forma de casco. Según la tradición oral, hace menos de medio siglo usaban pieles originales en lugar de trajes confeccionados. La distinción de los tigres se debe, por una parte, a que su participación es numerosa: por las calles del pueblo surimbo se logran ver las dos “manadas” de felinos del recinto principal, al igual que la agrupación de la ermita del barrio San Jacinto y de la iglesia de San Esteban, y por otro lado -a diferencia del gigante y gigantillo-, su participación no se limita a un año, sino siempre y cuando haya suficiente energía y habilidad para cumplir con alguna manda. Otra característica que llama la atención de estos danzantes es su peculiar baile, acompañado de la música del tambor y el carrizo. El tigre ensaya los diversos sones para ejecutarse sobre el piso, usa las manos y los pies para desplazarse. Sin embargo, hay un sonido especial que provoca que éste se ponga de pie y baile: la reverencia de bienvenida y agradecimiento al Santísimo Sacramento del Altar. La celebración de Corpus Cristi en Suchiapa ya casi se termina; el domingo 7 de junio se despedirán los danzantes. El tigre se desprenderá la piel, de tela y pintura.
Vestuario: n El traje es manta, confeccionado en una sola pieza, y amarillo n En los pies usan unas plantillas hechas de cuero n Le imprimen en color negro semicírculos enlazados que simulan una “S” n En la espalda lleva dibujada la imagen de la custodia n La cola es un lazo de ixte forrado de tela teñida n Porta en su cabeza una figura que representa a la vez una cabeza de tigre en forma de casco
Sábado 06 de junio de 2015
5C
6C
Cultura
Sábado 06 de junio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
50 mil pesos
Aumenta el monto del “Antonio García Cubas” El INAH reconoce el trabajo editorial en diversos campos de estudios; abrió la convocatoria 2015 al premio con un incremento en su adquisición
M
éxico.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aumentó el monto del Premio “Antonio García Cubas”, que reconoce el trabajo editorial en los campos de antropología física y social, arqueología, etnología, historia, lingüística, etnohistoria, paleontología, restauración y conservación del patrimonio cultural. Por segundo año consecutivo, el INAH abrió la convocatoria 2015 del galardón e incrementó el monto de adquisición de obras a 50 mil pesos, con la finalidad de que las instituciones, editoriales nacionales o personas físicas participen con sus propuestas. De acuerdo con la institución, se espera que en esta edición pueda duplicarse la cantidad de libros participantes, ya que es el único galardón que estimula la labor editorial en los ámbitos de la antropología y de la historia. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2015. El premio evoca a una figura fun-
Foto: Cortesía
Agencias
El jurado se conformará por escritores, editores y especialistas en las disciplinas referidas. damental en el México del siglo XIX, el destacado escritor y geógrafo Antonio García Cubas (1832-1912), quien elaboró “El Atlas pintoresco e histórico de los Estados Unidos Mexicanos (1885) y con sus obras buscó unir la historia, la población y el territorio nacional. En cuanto al concurso, destacó que es la primera ocasión que abre la categoría de Edición Facsimilar, que distinguirá la reproducción de un documen-
to antiguo de gran valor histórico, con la posibilidad de ser consultado por el público. También se incluyen las categorías Obra Científica, Obra de Divulgación, Obra Infantil y Juvenil, Libro de Texto Escolar y Libro de Arte, donde se otorgará un premio único en cada una de ellas. Dicho premio consistirá en el diploma para el autor y el editor, además
de la adquisición de obras de la casa editorial ganadora por una suma de 50 mil pesos, que dará como resultado el enriquecimiento de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia. Las obras sometidas al concurso deberán haber sido editadas durante el periodo del 1 de julio de 2014 al 30 de junio del año en curso. El jurado se conformará por escritores, editores y especialistas en las
La convocatoria abarca antropología física y social, arqueología, etnología, historia, lingüística, etnohistoria, paleontología, restauración, conservación del patrimonio cultural, obra científica, obra de divulgación, obra infantil y juvenil, libro de texto escolar y libro de arte
disciplinas referidas. Los examinadores tomarán en cuenta el contenido y la calidad de edición. La premiación se realizará durante la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia el próximo 24 de septiembre.
La Sociedad dedicada a impulsar y apoyar el talento musical de México, especialmente el operístico, estuvo de fiesta
El Universal
México.- La Sociedad Internacional de Valores de Arte de Mexicano (SIVAM), dedicada a impulsar y apoyar el talento musical de México, especialmente el operístico, celebró 19 años de fundación con un concierto a cargo del tenor mexicano Arturo Chacón Cruz y de los becarios más destacados, en el Club de Industriales. Además, en el marco de la celebración se entregó la Paloma de SIVAM, creada por la escultora mexicana Yvonne Domenge, al
empresario y filántropo José Carral Escalante, por su compromiso con la difusión y promoción del arte y la cultura en México. El tenor agradeció la invitación a festejar a la Sociedad que, dijo, fue fundamental en su formación inicial. “Tengo una carrera operística que nunca imaginé y eso se lo debo a SIVAM porque me entrenó con los mejores maestros del mundo”, dijo. Asimismo, aseguró que los jóvenes que actualmente gozan de una beca de perfeccionamiento, son muestra del talento que existe en el país. Por su parte, el empresario José Carral comentó que SIVAM ha apoyado a la ópera en México “como nadie”. “Los cantantes que han sido parte de este exitoso esfuerzo han triunfado en el mundo entero gracias a ustedes”, indicó.
El repertorio estuvo integrado por obras de compositores como Offenbach, Bizet, Gounod, Verdi, Ponchielli y Puccini, con el acompañamiento al piano de la maestra Teresa Rodríguez. SIVAM, presidido por Pepita Serrano, se ha dedicado desde su fundación a facilitar la formación de cantantes y músicos, a través de diferentes estrategias educativas: Taller de Perfeccionamiento Operístico y Taller de Dirección Orquestal, así como con Clases magistrales. A lo largo de su historia, SIVAM ha apoyado a más de 140 jóvenes talentos en el mundo del arte, especialmente cantantes y músicos, como Rolando Villazón, María Katzarava y Arturo Chacón. Este trabajo se ha sido realizado en alianza con destacados maestros nacionales e internacionales.
Foto: El Universal
Celebran 19 aniversario de la SIVAM
A lo largo de su historia, SIVAM ha apoyado a más de 140 jóvenes talentos en el mundo del arte, especialmente cantantes y músicos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
Sociales
7C
Belinda arremete contra Ha*Ash La cantante Belinda, invitada de este domingo al programa Me Pongo de Pie, criticó a la familia concursante de Ha*Ash y a ambas coaches durante las grabaciones, luego de que se le olvidara la letra de una canción, lo que generó un ambiente de tensión entre las tres artistas. Las integrantes de las HaAsh comentaron: «Yo creo que si vienes como un artista invitado tienes que tener esa conciencia de que es gente que no es profesional (que apenas están aprendiendo), que están luchando por un sueño... Hanna y yo nos equivocamos hasta con las canciones que hemos compuesto y yo no aseguro que Belinda no se haya equivocado en algún concierto en la letra».
La noche, ayer y hoy Ramón de Flórez
L
a inmensa tragedia del Bar-Bar, el lunes pasado en la madrugada me lleva a recordar una larga etapa de México en que el licenciado Ernesto P. Uruchurtu, ocupaba el cargo de Regente de nuestra capital. Cargo que desempeñó durante casi tres sexenios en que entre otras características se enfrentó con todo lo que fuera a establecimientos que vendieran bebidas alcohólicas ya fueran Restaurantes o Bares de lujo, Centros Nocturno de la mayor elegancia, Cabarets llamados de Ficheras o cualquier otro lugar fino o corriente, bonito o feo donde se pudiera tomar la copa Nuestro Regente de entonces repetía a todo aquel que lo quisiera escuchar, que el mexicano salvo excepciones no sabía controlarse a la hora de consumir alcohol y cuando tomaba esa copa de más, reaccionaba agresivamente ya fuera en el lugar donde se estaba emborrachando, en una fiesta privada o llegando a su hogar donde muchas veces pagaban los platos rotos de su parranda la familia y particularmente la esposa. Estos hechos contundentes según Uruchurtu y que ofendían a muchos, fué una característica de su mandato que duró cerca de dieciséis años. Durante los cuales restringió drásticamente el horario de operación de todos los establecimientos nocturnos, aún los que estaban en el interior de los Hoteles más lujosos. Además de que las licencias para la venta de bebidas, era el más difícil de todos los permisos a lograr en la ciudad de México. Se sabía que en la intimidad Uruchurtu que era un hombre que llamaba al pan, pan y al vino, vino, lenguaje poco común en nuestro elaborado léxico político, sustentaba su criterio en su experiencia personal al confesar que él mismo cuando esporádicamente bebía algunas copitas se convertía en otra persona. A veces atroz. Moleste o no, hay que reconocer que el “Regente de Hierro” tenía razón y se lo dice ahora una persona que hace muchos años montó un restaurante muy lujoso del que todo el mundo se acuerda como fué Villa-Fontana. Y un Centro Nocturno elegante en la calle de Nápoles que se llamó Fontana-Rosa. Porque sufrí en carne propia, aunque en menor grado que la mayoría de mis colegas el rigor de los reducidos horarios que nos impuso Uruchurtu y que efectivamente
FOTO: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
La tragedia del Bar Bar, en el Distrito Federal. afectaban nuestros ingresos. Al margen de padecer de manera permanente la visita de inspectores que físicamente observaban diariamente y en horarios indistintos una eventual violación del riguroso reglamento que todos sin excepción teníamos que cumplir. El cual además iba acompañado de una ley no escrita que prohibía el que se le siguieran vendiendo tragos a personas que habían bebido demasiado y que mostraban signos de estar en situación inconveniente. A pesar de esto los propietarios de los Centros más lujosos de México tuvimos sin excepción alguno o algunos altercados severos en nuestros establecimientos en esa etapa considerada por muchos como puritana de nuestra capital. En los Restaurantes y Centros Nocturnos, aún los más lujosos y distinguidos no faltaba quien alguna noche envalentonado por haber bebido demasiado, repentinamente cambiara de estado de ánimo e intentara por ejemplo coquetear con una señora acompañada de su marido o pretendiente o simplemente se le quedaba viendo feo a uno de los asistentes provocándolo con aquello de “que me ves guey”. O algo parecido. Con lo cual inmediatamente surgía un conato de bronca en el que tenía que actuar prudentemente el propietario o gerente del negocio para que esta no pasara a mayores. Sin embargo en ocasiones y más en esa época en que era frecuente que la gente anduviera armada, (otra costumbrita nacional de
complejo de inferioridad), y que sacara la pistola dizque para apantallar y sentirse más hombrecito. Eran situaciones muy peligrosas en un México donde la calle era generalmente tranquila y segura pero en cambio los sitios elegantes y caros donde se alternaban las bebidas con los alimentos y la sana diversión, no era imposible que se colara un poderosillo adicto a las broncas, valientemente acompañado de un canchanchan a su vez armado para protegerlo. La actividad generalizada del llamado hoy en día, guarura no existía ni se acostumbraba que un empleado empistolado acompañara a la señora al super para cargarle la compra o jugara a las escondidas con los niños en el jardín. Y menos que estos supuestos especialistas en seguridad fueran exhibidos por sus patrones como símbolo de “status social y económico”. Pero volviendo al tema del peligro que suponía en esos tiempos en que nuestra capital y todo lo que sucedía en ella era una delicia, me permitiré contarle una anécdota desafortunada que nunca olvidaré en mi etapa de propietario de Restaurantes y Centros Nocturnos. Recuerdo que en 1957 siendo candidato a la presidencia de la República Adolfo López Mateos, se presentó a mi Villa-Fontana uno de sus allegados más próximos y de más confianza en materia de seguridad en su campaña electoral. Persona convertida en personaje tomando en cuenta su cargo y el que le esperaba. Venía acompañado de tres
conocidos individuos famosos por su agresividad, sus escándalos y sus actividades poco recomendables. Estaban todos borrachos y con ganas de armar trifulca. Villa-Fontana estaba repleto de turistas, había tres filas en la barra para esperar a que se les sirviera una copa, cuando los cuatro personajes mencionados empezaron a empujar gente y con gritos amenazadores reclamar un servicio inmediato. Vislumbrando el riesgo, mandé inmediatamente adelantar el espectáculo de los Violines, variedad fina y distinguida y además ideal para apaciguar fieras. Además de ordenar apagar la luz inmediatamente como se hacía con normalidad cuando tomaban su lugar en el salón los ejecutantes. A los bravucones tal como yo prevenía no les gustó esa atmósfera y se encaminaron hacía la puerta sin que se les atendiera. Sin embargo en el momento que iban a salir, entró una pareja de norteamericanos, ella guapísima y elegantemente vestida. Los frustrados individuos a punto de marcharse se toparon con la pareja y, oh maldición, empezaron a chulear a la muchacha. Ese día el encargado de seguridad de mi negocio mandó un suplente y este imprudentemente les llamó la atención a los tipos peligrosos que creía haber sorteado. –Y tú quien eres para llamarnos la atención hijo de tal por cual. –La autoridad, contestó el suplente ingenuo-. Sintiéndose con esto provocados, uno de ellos sacó su pistola, jaló el gatillo y soltó un tiro que no le pegó de milagro a mi novato e improvisado guardián del orden. Salieron entonces todos a la lateral de Reforma donde se estableció de acera a acera una balacera fenomenal. Y esta vez si salió herido y gravemente mi empleado de seguridad. Yo estaba en el salón principal donde por la música de los violines y la obscuridad nadie se percató del asunto. Al ver herido al protector de clientes, los truhanes se marcharon ufanos de su hazaña. Atraída por el zafarrancho que se formó llegó la policía y poco más tarde las autoridades del Ministerio Público para levantar el acta correspondiente así como una ambulancia para llevarse de urgencia
rumbo al hospital al herido que se desangraba tirado en la banqueta del Paseo de la Reforma. Afortunadamente el hombre salvó la vida, y los agresores que habían sido detenidos lograron libertad bajo fianza. El elemento de confianza del futuro presidente fue cesado de inmediato. Durante diez días el incidente fué ventilado notoriamente por la prensa nacional. Uruchurtu furioso por el escándalo de los periódicos amenazaba con la clausura, a pesar de que tenía sobre mi negocio una buena opinión y me había yo además encargado de mandarle explicar con pelos y señales como habían sucedido los hechos. Al cabo de 10 días infernales en que fui protagonista de la nota roja a pesar del aterrador e insólito hecho en ese tiempo de haberse encontrado dos cabezas humanas enterradas en el Pedregal de San Ángel, mi querido amigo Alberto Ramírez de Aguilar, inolvidable periodista de Excelsior, me ayudó a que se acallara el bullicio. Fueron esos días sin lugar a dudas los más difíciles durante los casi 20 años que existió Villa-Fontana. Sin embargo no fui el único que sufrió los apuros que suponía tener un negocio de esa naturaleza en aquel ya lejano México donde los incidentes de este tipo pasaban en algunas ocasiones. Pero hoy en día todo ha empeorado de manera escandalosa en nuestra capital aunque como usted verá tampoco en la época que he mencionado dejaron de existir problemas. La gran diferencia consiste, por ejemplo en que la desventura del futbolista Salvador Cabañas en el antro Bar-Bar es un suceso funesto severamente agravado por la corrupción y complicidad que existe en nuestra gigantesca urbe donde a la delincuencia se suma una autoridad sospechosa de ser sobornable, una policía cuestionada y discutida, así como reglamentos selectivos para algunos lugares expendedores de bebidas embriagantes donde al parecer sus propietarios disfrutan de privilegios especiales conforme a la importancia, riqueza, generosidad e influencias de que disponen. De no ser así y el hecho de que la víctima haya sido un personaje famoso y admirado en el mundo del deporte, esta tremenda tragedia hubiera resultado ser un incidente criminal más en nuestra escalofriante y actual vida citadina. * Artículo publicado originalmente en 2010.
8C
Noticia
Sábado 06 de junio de 2015
Daniel Alcázar y Ana Laura Cruz.
No podían faltar.
Majo Quintana y Julián Onofre.
Nuevo con INAUGURACIÓN
Gluck es un nuevo salón de fiestas que presenta una propuesta interesante a los chiapanecos
Carlos Castro
R NOTICIAS
oberto Grajales, gerente del salón de fiestas “Gluck”, agradeció a sus invitados por haber asistido a conocer las instalaciones de un lugar que hará de sus fiestas algo inolvidable. Por eso varias empresas aprovecharon el momento para montar sus “stands” y promocionar sus precios en diseños, mantelerías y sonido, convirtiendo el evento en un encuentro lleno de color y glamour con la pasarela que se realizó. Muchos de los asistentes estuvieron cómodos y observaron cada detalle que el lugar tiene para bridar un mejor servicio, pero sobre todo una mejor imagen para que puedan apreciar la hermosa ciudad.
Disfrutaron de la noch
DETALLE Más que una inauguración fue una exposición de las empresas que estarán patrocinando dicho lugar, por eso algunas personas se retiraron con la idea de brindar por la apertura, más no por ver una exposición.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Los bailarines del even
Roberto Grajales con Kathia Salazar.
Víctor Guillén y Katia Tepepa.
Elpidio Grajales, Angélica
Sábado 06 de junio de 2015
as Voz e Imagen de Chiapas
Muy a gusto.
ncepto
Diego Ortiz y Angie Grajales.
Julia Vielman y Julio Ellis.
Ana Novelo y Joan Tirado.
Montse Padia y Emilio Sánchez.
he.
Carlos Nuricumbo, Adelina Domínguez y Sofía Nuricumbo.
nto.
Liliana Ochoa y Abril Islas.
Carmen de León, Jimena Oropeza y Marcela León.
a de Grajales, Irma Camacho y Jorge Salazar.
Ángela Zenteno, Mariana Pinacho, María Isabel Velasco y María Isabel Alfaro.
Majo Covián y Carlos León.
9C
10C
Sociales
Sábado 06 de junio de 2015
Sofía Saldivar.
Vladimir Calles.
Jessica Guillén.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
María e Isabela Serrano.
EVENTO
Niños al piano En el museo Na Bolo, de San Cristobal de las Casas, se ofreció un recital musical muy especial
CADONU
I
NOTICIAS
Monse y Ariadne Coutiño.
Jorge Suárez, Vianey Torres y Leonardo Suárez.
nolvidable y emotiva presentación tuvieron el fin de semana pasado en la gélica San Cristóbal de Las Casas, ya que se realizó una presentación infantil con talentosos chiquillos que dieron muestra de su habilidad al piano. Fue una noche encantadora, amenizada por la buena música que ejecutó un grupo de infantes provenientes de la capital chiapaneca. Allí, ante la mirada orgullosa y emocionada de sus padres, interpretaron piezas musicales selectas, que dieron muestra del vasto potencial que tienen. El proyecto de educación musical con calidad de instrumento se dio desde el año 2002, con el objetivo de que el pequeño aprenda a ejecutar el instrumento a corto plazo, todo esto dirigido a niños de 3 a 18 años bajo la enseñanza de la Lic. Gloria Marroquín.
Ana Paula Paniagua y Mario Franco.
La familia Hernández Grajales apoyando a Naomi.
Alejandro y Belén Álvarez.
Aquí la familia Suárez Torres quien apoyo a Jorge Emilio.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jorge Emilio Suárez.
Emilio Franco.
La familia Falconi Figueroa apoyando a Mauricio.
La maestra Gloria Marroquín con todos los artistas.
Sábado 06 de junio de 2015
Noemí Alejandra Hernández.
Jessica Guillén Coutiño con su familia.
Mauricio Falconi.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
(21 marzo-20 abril ) Como ya te conoces, prefieres actuar en forma diplomática y les otorgas la comprensión para no discutir.
(22 junio-22 julio) Tienes grandes esperanzas de encontrar a la persona que reúna las virtudes necesarias para entregarle todo tu amor.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Todo indica que triunfarás lo único que necesitas es una oportunidad para expresar tu talento creativo.
(22 dic-21 enero) No te asustan los retos, sabes lo que estás haciendo; tampoco los aceptas, a menos de que tengas la seguridad de ganar.
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
TAURO (21 abril-20 mayo) Evita que surjan dificultades en tu trato con los demás, estás consciente de que tu primer impulso se basa en la emoción.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Te satisface el presente porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro.
(23 julio-22 agosto) Evita actuar impulsivamente, existe una marcada tendencia a sufrir accidentes, especialmente en actividades deportivas.
VIRGO (23 agosto-22 sept) Eres sensible a la crítica y exageras al juzgar las reacciones de los demás. Aunque eres amigable y esto te ayuda.
(23 octubre-21 nov) No temas enfrentarte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tu capacidad de dar protección es infinita, misma que podrás utilizar para servir a aquellos físicamente impedidos.
CAPRICORNIO
(22 enero-19 febrero) Transmites tus conocimientos con claridad, tendrías éxito, pues te interesa rescatar a tus semejantes de la ignorancia.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Tu intuición te permite solucionar problemas. Cuentas con la capacidad para desarrollarte en la ciencia.
11C
12C
Sรกbado 06 de junio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 06 de junio de 2015
13C
14C
Sรกbado 06 de junio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 06 de junio de 2015
15C
16C
Sรกbado 06 de junio de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Banco asaltado
En esta ocasión, una sucursal de Bansefi fue el escenario en el que varios hampones armados ingresaron para llevarse cuantioso botín 4D
Aparece muerta
4D
Abuelita calcinada Fue durante un incendio dentro del primer cuadro de la ciudad en donde una mujer de fue alcanzada por las intensas llamas
4D
Chocan a la combi
La colisión entre dos unidades, una de ellas del transporte público, mandó al hospital a diez personas que iban como pasajeras del colectivo
5D
Foto: Francisco del Porte
Una comerciante que era buscada por familiares finalmente fue localizada sin vida cerca de la zona arqueológica Iglesia Vieja
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
ACCIDENTE
Perdió ante la muerte Luego de luchar durante varios días, un hombre falleció dentro de un hospital y mientras los médicos trataban de salvarlo
Camino peligroso
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez.
apachula.- Una persona falleció en el momento que era atendido en el Hospital de Tercer Nivel tras no soportar las lesiones que sufrió al caer a un barranco y a bordo de un vehículo que conducía. El hoy occiso fue identificado como Jesús Velázquez Ruiz, de 36 años, quien se desempeñaba como albañil y tenía su domicilio en la colonia San Juan de Los Lagos. Sobre el accidente se dio a conocer que personal de Protección Civil y del cuerpo de bomberos, el pasado domingo 31 de mayo la persona antes mencionada conducía sobre la carretera al ejido 20 de Noviembre de este municipio un automóvil Volkswagen Atlantic, de color naranja y con placas de circulación DSD-82-28.. Resulta que cuando iba en el tramo de la colonia El Porvenir y Las Delicias, por causas que se desconocen, perdió el control del volante volcó; por si fuera poco cayó a un barranco de unos 50 metros de profundidad. Así que fueron los bomberos quienes se encargaron de rescatar al conductor de entre los fierros retorcidos y posteriormente los paramédicos de Protección Civil lo condujeron al Hospital Regional, en donde debido a lo delicado de su salud, perdió la vida el pasado jueves. Se logró saber que el hoy occiso presentaba traumatismo cráneo encefálico y estallamiento de vísceras. Por tal situación fue su esposa Liliana Argüello Hernández y otros familiares quienes se presentaron ante las autoridades policíacas con la finalidad de identificar los restos para darle sepultura.
EL VEHÍCULO que conducía la víctima quedó destrozado.
El hoy occiso presentaba traumatismo cráneo encefálico y estallamiento de vísceras
RESCATISTAS encontraron a Jesús gravemente lesionado.
Villaflores.- Una banda de asaltantes que se moviliza en un taxi ya se encuentra operando en el tramo carretero Villaflores – Tuxtla Gutiérrez. Automovilistas que utilizan la citada ruta, quienes pidieron el anonimato, alertaron a la población que evite circular de noche, pues un grupo de pillos está asaltando en el tramo desvío al aeropuerto Ángel Albino Corzoejido Guadalupe Victoria. Comentaron que los malhechores utilizan un taxi para interceptar a los carros elegidos, amparados en la oscuridad. Recordar que recientemente un taxi de la ruta Villaflores – Tuxtla Gutiérrez se salvó de ser asaltado, pues su conductor, al observar que las cuatro puertas de un taxi sospechoso parado en la carretera se abrieron intempestivamente cuando se acercaba, aceleró, siendo perseguido varios kilómetros por los salteadores. Aseguraron que los facinerosos tienen preferencia por los vehículos de transporte público, por lo que solicitaron a las autoridades competentes mayor vigilancia y patrullajes en el camino para garantizar la seguridad física y patrimonial de la ciudadanía.
Arrollado por desprevenida conductora Fue en la colonia Terán en donde una mujer al volante provocó un accidente al hacerle corte de circulación a un motociclista
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
LA MOTO en la que viajaba Ruiz Hernández. Tras el encontronazo Ruiz Hernández quedó tirado en el pavimento debido a que sufrió heridas en la frente y golpes en la pierna, situación por la que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en el lugar para después ser llevado a un hospital. Al lugar también se presentaron elementos de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos para determinar la responsabilidad.
Foto: Guillermo Montero.
Con una herida en la frente y golpes en la pierna derecha resultó un motociclista luego de ser embestido por un automóvil, el cual le hace corte de circulación cuando se desplazaba sobre una de las calles de la colonia Terán. Los hechos ocurrieron al momento en el que Amín Ruiz Hernández viajaba a bordo de una motocicleta marca Honda y en sentido de oriente a poniente sobre la Calle Central. Pero fue en la intersección con la Cuarta Oriente en donde fue arrollado por un auto particular marca Chevrolet tipo Spark y laminillas DRW2982, el cual manipulaba Lady Nayeli León Selvas, de 32 años, quien hizo corte de circulación a Amín.
AMÍN RECIBE los primeros auxilios.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
3D
Carambola
Chafirete a la deriva Tres vehículos se vieron involucrados en un accidente múltiple en el que afortunadamente no se reportaron heridos
GUILLERMO MONTERO
D Colaborador
El colectivo de la ruta 18 el responsable del siniestro.
ebido a una falla mecánica en los frenos de un colectivo de la ruta 18 que circulaba a exceso de velocidad ocasionó que perdiera el control para finalmente chocar contra dos vehícu-
los que estaban estacionados. El saldo fue de daños materiales. El accidente ocurrió sobre el bulevar La Salle cuando José Artemio González Hernández conducía la unidad marca Nissan tipo Urvan, con placas de circulación 387-252-B y de la ruta 18-10, la cual circulaba en el sentido sur a norte. Aparentemente el conductor iba a exceso de velocidad, así que faltando metros para llegar a la escuela La Salle perdió el control debido a una falla mecánica, lo que ocasiono que se impactara en la parte trasera de una camioneta marca Dodge, tipo
Durango, con matrícula DRR-21-25, la cual estaba estacionada. Lo cierto es que al sufrir el impacto salió proyectado hacia adelante, en donde chocó contra un coche Chevrolet tipo Malibú de color blanco y placas DSB-95-61, que también estaba aparcado frente a la escuela. Afortunadamente solo se reportaron daños materiales para las tres unidades. Agentes de tránsito municipal llegaron al lugar y se hicieron cargo del accidente, quienes mediante una investigación de los hechos determinarían la responsabilidad de los hechos.
Ladrona
Fotos: Guillermo Montero.
Foto: Efraín Ramírez.
detenida
El percance ocurrió sobre el bulevar La Salle.
Fue una falla eléctrica la posible causa, en donde afortunadamente los cuerpos de socorro lograron sofocar las llamaradas EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Personal de bomberos atendió un conato de incendio que se registró en la segunda planta del edificio de la tienda Óptima, ubicada en la Sexta Norte número 13, entre Primera y Tercera Poniente, a escasos metros del centro de este municipio.
El percance se registró en la tarde de este jueves, en donde personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como de Protección Civil, arribaron al lugar para sofocar un conato de incendio en el interior de una bodega de ropa. Aunque empleados de dicha tienda intentaron controlarlo mediante extintores no les fue posible, por lo que bomberos en coordinación con protección civil controlaron las llamas para evitar que se expandiera. Minutos más tarde hizo presencia la cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes verificaron si no había algún cable de alta tensión que provocara algún corto circuito.
Foto: Efraín Ramírez.
Movilización por conato de incendio
Bomberos en atención al llamado de alerta.
La joven quedó en manos de las autoridades EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Una mujer fue detenida tras ser acusada del robo de un celular, situación por la que fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común. Alrededor de las 19:30 horas, personal del mando único realizaban su recorrido en la 14 Avenida Norte, esquina de la Primera Poniente, en donde Deysi Berenice Ramírez Lacer solicito el apoyo para que detuvieran a la menor Guadalupe Gómez Pérez, de 17 años. La joven fue trasladada a la dependencia municipal, donde la agraviada dijo que cuando caminaba en la dirección mencionada, de forma violenta le fue arrebatado su bolso en donde llevaba su celular. Sin embargo, la menor fue alcanzada por los elementos del mando único que auxiliaron a la agraviada. A pesar de que la señalada no alcanza la mayoría de edad, fue puesta a disposición del agente del ministerio público del fuero común.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
Colonia Centro
Muere calcinada Una veladora fue lo que originó el incendio que terminó con la vida de una anciana y objetos de valor de la vivienda
Foto: Guillermo Montero
Una anciana perdió la vida al quedar atrapada en su casa y en medio de un incendio, en donde sus demás familiares poco pudieron hacer al respecto
GUILLERMO MONTERO
na persona de la tercera edad falleció calcinada al provocarse un fuerte incendio en el domicilio donde dormía, el cual está ubicado en pleno centro de esta capital. Ante tal situación, las autoridades en el lugar informaron que todas las cosas de valor con las que contaba la víctima quedaron reducidas a cenizas. Los hechos se registraron pasada la medianoche de ayer y sobre la Avenida Central, entre Quinta y Sexta Oriente, esto en la casa número 628. Se informó que Isaura Lira Gutiérrez, de 87 años, era la persona que se encontraba en el interior del
Servicios Periciales se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo. domicilio y acostada en su cama. De pronto, se originó un fuerte incendio, el cual según se dijo, fue provocado por una veladora. Ante las llamas amenazadoras, las demás personas primeramente evacuaron a los niños que habían en el interior, así que cuando intentaron ir en busca de Isaura, la lumbre no permitió que persona alguna pasara para llevar a cabo el rescate. Desafortunadamente la anciana pereció a causa del humo y de las llamas, por lo que cuando arribaron los
elementos del cuerpo de bomberos, únicamente sofocaron la lumbre y localizaron el cuerpo ya sin vida de Lira Gutiérrez, en dichas maniobras tardaron más de una hora para extinguir hasta la última brasa. Debido a la pérdida humana en el incendio, elementos de la Policía Municipal solicitaron el apoyo del agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos y ordenara el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley.
20 mil en robo
Comerciante es localizada sin vida Una vendedora de joyas que había desaparecido desde el pasado miércoles, fue encontrada muerta cerca de Iglesia Vieja
EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Francisco del Porte
Foto: Francisco del Porte
Corresponsal/Noticias
Tonalá.- Con impactos de bala en el cuerpo fue localizado el cuerpo sin vida de la comerciante Amparo Montes Lara, de 66 años de edad, cuyos restos estaban tirados boca abajo en el camino rumbo a la zona arqueológica Iglesia Vieja, en donde destacó que fue un grupo de personas que al transitar se percataron del cuerpo inerte, por lo que no dudaron en dar aviso a los números de emergencia. Hasta el momento las investigaciones continúan, por lo que las autoridades policiacas no revelaron cuántos balazos recibió Montes Lara. Las autoridades informaron que Amparo era originaria de Pijijiapan, pero que el pasado miércoles acudió a este municipio para entrevistarse con varios clientes, pues se dedicaba a la venta de joyas. Lo cierto es que al transcurrir las horas, sus familiares comenzaron a preocuparse porque no llegaba. Fue por ello que iniciaron su búsqueda preguntando con algunos clientes,
Los restos de Isaura quedaron completamente calcinados.
El cuerpo fue encontrado cerca de la zona arqueológica Iglesia Vieja. pero nadie dio razón alguna. Por tal motivo, sus familiares encabezados por su hija Jazmín Ríos Montes, denunciaron su desaparición ante el Ministerio Público, pues solo así se inició su búsqueda por distintos lugares. Pero fue en la mañana de ayer cuando un grupo de personas dieron aviso a las autoridades, en donde informaban que la comerciante estaba muerta en el camino que conduce a Iglesia Vieja. Ante tal situación se cree que pudo haber sido llevada hasta ese lugar y asesinada en la noche del jueves.
Tras los lamentables hechos, el agente del Ministerio Público dio las instrucciones para que su cuerpo fuera llevado a la ciudad de Arriaga para la respectiva necropsia de ley. Posteriormente su cuerpo sería entregado a sus familiares para darle sepultura en la ciudad de Pijijiapan. Las autoridades informaron que desconocen el móvil del asesinato, pues familiares desconocen si tenía enemistades. A pesar de ello, piden todo el peso de la ley para los responsables, a quienes quieren ver tras las rejas.
Tapachula.- Dos hombres hasta el momento no identificados asaltaron la sucursal bancaria Bansefi, de donde se llevaron la cantidad de 25 mil pesos en efectivo. Alrededor de las 14:10 horas, dos sujetos armados con pistolas ingresaron a la sucursal Bansefi que se ubica en la Avenida Central Norte, entre Primera y Tercera Oriente, de donde se llevaron la cantidad de 25 mil pesos. De acuerdo a la gerente de la institución, Yaali Mariana Salvador Vázquez, los dos ladrones sustrajeron de la caja 2 la cantidad de 20 mil pesos, y en la caja número 5, 5 mil pesos; luego de obtener el botín salieron corriendo de la institución.
Explicó a las autoridades que uno de los maleantes llevaba una gorra negra, playera negra y pantalón de mezclilla, además que era de complexión delgada y de aproximadamente 35 años; el otro hampón llevaba playera roja, pantalón mezclilla azul y de complexión robusta. Tras salir del banco corrieron hacia la calle, por lo que se desconoce en qué se dieron a la fuga. Tiempo después, elementos de las diferentes corporaciones arribaron el lugar e iniciaron las investigaciones correspondientes. Las autoridades ministeriales solicitaron los videos de seguridad de la sucursal bancaria, pues solo así podrían conocer los rostros de estos hampones.
Foto: Efraín Ramírez
U Colaborador
Autoridades afuera de la sucursal bancaria.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 06 de junio de 2015
La combi terminó estrellándose contra un árbol.
5D
Uno de los pasajeros es estabilizado.
Bulevar Belisario Domínguez
Colectivazo frente a Sam´s Un automovilista que salía de la conocida tienda fue quien golpeó a un colectivo, quien por la velocidad que iba terminó estrellándose contra un árbol
90 2
GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
n aparatoso choque se registró sobre el bulevar Belisario Domínguez de esta capital, en donde el conductor de una camioneta al salir del estacionamiento del centro comercial Sam´s Club, se impactó contra un colectivo de la ruta 90, quien por la fuerte velocidad con que circulaba, perdió el control y en consecuencia terminó estampado contra un árbol de laurel, lo que provocó que diez pasajeros resultaran gravemente lesionados. El percance se reportó por la tarde del viernes, en donde un colectivo de la ruta 90-22, con placas 386-292-B, era conducido por Jonathan Cruz Velázquez, quien se desplazaba sobre el carril de oriente a poniente del bulevar Belisario Domínguez. Así que a la altura de la tienda comercial Sam´s Club, súbitamente fue embestido por la
emergencias, paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja llegaron rápidamente para dar atención médica a los lesionados, quienes se quejaban por la ruta accidentada los golpes recibidos. Fue así que tras estabilizarlos, los llevaron a distintos hospitales a bordo de cuatro ambulancias. Los lesionados responden a vehículos involucrados los nombres de: Fredy Faustino Pérez Rodríguez, de 56 años; Catalina Martínez Vázquez, de 38; Joanna Nivón Martínez, de personas 9; Yaxalen Yeray Espinoza, de lesionadas 12; Dana Laura Méndez; Nely del Rosario Hernández Guillén, de 22; Hugo César Villareal, de 41; Mónica Maricela Morales, de 20; Diana Laura Díaz Palacios, de 25; y Rodrigo Rodríguez de 20 años de edad. Por lo anterior, peritos de la Delegación de la velocidad en que iba. Por si fuera poco terminó Tránsito tomaron conocimiento y aseguraron la golpeando árbol, el cual detuvo su marcha. Pero documentación de los tripulantes para determifue en éste último impacto en donde diez personas nar la responsabilidad por los daños y lesiones. que viajaban en el colectivo resultaron con heridas Además trasladaron ambas unidades a un corray golpes contusos en el cuerpo. lón, en donde permanecerían hasta que se resolLuego de realizarse la llama al número de viera lo sucedido.
Números:
10
También arribaron paramédicos de Cruz Roja. camioneta marca Suzuki tipo Vitara, con matrícula DRZ-38-73, el cual tripulaba Sixto Santos Vicente, quien salió del estacionamiento y por su falta de pericia al volante golpeó a la unidad de pasaje. Tras el choque, el colectivo perdió el control por
En espera del traslado a un nosocomio.
Fotos: Guillermo Montero
El colectivo fue golpeado por la camioneta, pero fue el exceso de velocidad con el que transitaba lo que provocó que se estrellara contra el árbol Algunas víctimas sufrieron heridas en el rostro.
Sábado 06 de junio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
Junio 2015
CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Junio 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Junio 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Junio 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Junio 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Junio 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Junio 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Junio 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2015
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Junio 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Junio 2015
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Junio 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Junio 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Junio 2015
RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Junio 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Junio 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Junio 2015
Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Junio 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Junio 2015
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Junio 2015
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2015
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2015
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2015
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Junio 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Junio 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Junio 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Junio 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Junio 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
MEGA IMPORTACIONES Roberto Caralampio Castellanos Pérez
2ª Poniente sur no. 575 –A Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas INFORMA A TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON MÁS DE 60 DÍAS, DURANTE EL 2014, FAVOR DE PASAR A RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES CORRESPONDIENTE. CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COPIA RESPECTIVA.
Sábado 06 de junio de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 06 de junio de 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Junio 2015 RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Junio 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Junio 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Junio 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Junio 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Junio 2015
cos. Informes al 9611037505 Junio 2015
guez al 9611732042 Junio 2015
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Junio 2015
VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Junio 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Junio 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Junio 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Junio 2015 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Junio 2015
TERRENOS
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctri-
VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domín-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Junio 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Junio 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Junio 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Junio 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2015
Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Junio 2015 VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Junio 2015 VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Junio 2015
CONSULTORIO DENTAL. Ofrece consulta y limpieza dental, $150. Previa cita. Inf. 9616589870. Periférico sur pte #135. César Eduardo Soto Manzo Junio 2015 REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Junio 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
PARABRISAS
“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS
TEL. 61 2 87 79
9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145