Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 8 de Febrero de 2015

Page 1

Prioridad en el tribunal Más de 10mdp debe Alcalde de Sancris se capacitar sobre derechos a ingenieros civiles la niega a dar audiencia, humanos: Rutilio Escandón administración anterior dicen miembros de ONNP

4A

3A

5A

Mayor infraestructura

de comunicaciones y transportes: Velasco

PÁGINA 4B

año 7 número 2579 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Domingo 08 de febrero de 2015 $7.00

Con zarpazos y mordidas Jaguares y los Xolos logran empatar a dos goles

Demasiadas revisiones en la frontera disgustan a los guatemaltecos

9a

Capacitación especializada para combate de incendios

21A

13a

La “Reina del Pacífico”

sale de prisión

9a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Enrame de La Candelaria

BOX AMATEUR

Como parte de los antiguos rituales zoques, en la entidad es muy común realizar el tradicional enrame. Se trata de un acto donde la religión y los usos y costumbres se vuelven a encontrar Foto: Jacob García

A diferencia de otros deportes, el boxeo no fue inventado por nadie; en ese cuadro rodeado por cuerdas, vemos un acto que el hombre hace desde hace muchos años: pelear para sobrevivir Foto: Jacob García

Día de La Candelaria

¿Por qué comer tamales? Esta comida siempre fue parte de las ofrendas a los dioses, sobre todo porque están hechos de maíz. Dicho material fue el que utilizaron para crear al hombre Foto: Jacob García

COCODRILO

LUNA

Los ojos de los cocodrilos reflejan la luz, haciendo posible que tengan visión nocturna Foto: Jacob García

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Que las personas actúen extraño durante luna llena es un mito, pero lo que es una realidad es que cada año este satélite se aleja 3,8 centímetros de la Tierra Foto: Jacob García

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 08 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jacob García

Tuxtla

No hay respeto A pesar de que la calle es de todos y que nadie puede apartar lugares, esta situación se repite constantemente en todos lados y es que no importa si es un particular o en un comercio, se apropian de las vías colocando cajas de madera, cubetas, sillas, entre otros objetos.

POR LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR

Aún hay pagos pendientes

por la ejecución de obras El recorte al gasto público por más de 124 mil millones de pesos, afectará en dos ejes importantes: en el gasto corriente y en obra pública

Más de 10 mdp se les debe a miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas WILLIAM CHACÓN

L

a administración estatal anterior dejó pagos pendientes por ejecución de obras públicas a alrededor de 50 miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), deuda que asciende de 10 a 15 millones de pesos. El presidente del XXIV Consejo Directivo de dicho organismo, Concepción Escobar Flores, comentó que las autoridades actuales están trabajando en esos adeudos a las empresas constructoras que en su mayoría son chiapanecas, y que han afectado seriamente a su economía. Durante una reunión de trabajo con el secretario de la Función Pública en Chiapas, Miguel Agustín López Camacho, este se comprometió a brindarles una respuesta concreta sobre el asunto en 30 días, esto, ante el recla-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EN EL COLEGIO existen mil 300 agremiados de los cuales la mitad cuentan con empresas propias. mo de los agremiados. El funcionario dijo además que el recorte al gasto público por más de 124 mil millones de pesos, afectará en dos ejes importantes: en el gasto corriente y en obra pública. Al respecto, Escobar Flores dijo que el gre-

mio tiene que prepararse, especialmente con las empresas “patito”. Señaló que en los próximos días integrarán la Comisión Mixta, formada por los nueve presidentes de los colegios profesionales que existen en la entidad, en la cual analizarán la situación y

cuidarán el poco recurso que venga al estado. “Actualmente hemos sido invadidos por empresas foráneas pero creo que este año tiene que ser diferente, como lo ha manifestado el gobernador Manuel Velasco Coello, vamos a estar muy pendientes para que lo poco que se ejecute en Chiapas lo hagamos nosotros.” En el colegio existen mil 300 agremiados de los cuales la mitad cuentan con empresas propias, mismos que han sido tomados en cuenta en la ejecución de obras públicas. “Tenemos capacidad, experiencia, calidad para ejecutar las obras que requiere nuestro estado”.

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Desde el año 2014 a la fecha, unas 36 obras públicas han sido auditadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) para vigilar que las constructoras cumplan con las especificaciones técnicas y de calidad. Para esta tarea la secretaría cuenta con 65 personas que se dedican casi exclusivamente a esta función, precisó el titular de la dependencia, Miguel Agustín López Camacho. “A través de la contraloría interna especializada en esa materia verificamos que la obra pública esté bien hecha y se entregue en los tiempos establecidos”. Camacho, destacó la importancia de estas acciones, ya que en el último año se invirtieron más de seis mil millones de pesos para la ejecución de diversos trabajos de impacto social

en todo el estado. Sin embargo, refirió que han puesto especial atención en prevenir “vicios ocultos” o manejos irregulares del presupuesto, y no como ocurría anteriormente, que entregados los trabajos se verificaba la calidad y si había problemas, era muy difícil deslindar responsabilidades. “Es una parte fundamental ser preventivos, en cuanto vemos una irregularidad actuamos; el año pasado, en una cifra histórica se sancionaron a más de 500 servidores públicos porque en ocasiones no cumplen con los lineamientos normativos”. Amonestaciones públicas o privadas, son acciones que se han realizado en contra de las empresas que no cumplen con la regulación en materia de construcción, precisó Camacho.

Foto: Cortesía

Vigila Función Pública que las obras se hagan bien: Camacho

MIGUEL AGUSTÍN López Camacho, titular de la Secretaría de la Función Pública.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

EN CENSO NACIONAL DE VIVIENDA

El Inegi usará encuestadores indígenas y rurales originarios En Chiapas se empleará a 3 mil 500 personas que visitarán los domicilios, hasta en un máximo de cinco ocasiones, para aplicar un cuestionario que esta vez tiene 79 variables

Tan solo en nuestro estado, se tiene previsto visitar 95 mil inmuebles de 118 municipios, 32 de ellos de habla y costumbres indígenas MARCO ANTONIO ALVARADO

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), empleará a personas que sean originarias de las localidades indígenas y rurales incluidas en el censo nacional de vivienda, que realizará del 02 al 27 de marzo próximos. Francisco Javier Vázquez Sotelo, delegado del Inegi en Chiapas, dijo que esto ayuda a la recolección de datos entre los pobladores de las poblaciones indígenas, ya que es importante respetar sus usos y costumbres. “Primero para que sepan hablar el dialecto y exista confianza con la gente del trabajo que vamos a hacer”. Cuando haya problemas con el acceso, el Inegi se coordinará con las autoridades municipales o comunitarias, pero hasta el momento, no se han detectado “focos rojos” que pudieran dificultar este trabajo. Tan solo en nuestro estado, el Inegi tiene previsto visitar 95 mil inmuebles de 118 munici-

Foto: Archivo

NOTICIAS

BUSCAN generar confianza en la población pios, 32 de ellos de habla y costumbres indígenas, donde es importan que las comunidades conozcan y acepten a los encuestadores, esto para evitar problemas o malentendidos que

pongan en riesgo la seguridad y paz social de estas localidades, recalcó el funcionario. Con estos datos, precisó, el Inegi complementará las últimas siete encuestas satélite

que ha realizado para identificar y dimensionar la actividad económica asociada a la vivienda, y su impacto en el Producto Interno Bruto (PIB). Para esta actividad, el Inegi empleará en Chiapas a tres mil 500 personas que visitarán los domicilios, hasta en un máximo de cinco ocasiones, para aplicar un cuestionario que esta vez tiene 79 variables. Además, recordó que la Cuenta Satélite de Vivienda es un instrumento estadístico que realizan con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En Chiapas se facilitan los Personal del Poder Judicial se trámites de nuevos Mipymes capacita en derechos humanos COMUNICADO

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ A diferencia de lo que pasa en otros estados del país, donde la tramitología para abrir una MyPime es un poco complicado, en Chiapas se ha abierto nuevos canales para eficientar la llegada y asentamiento de nuevas empresas que contribuyan a detonar la economía. El economista Néstor Gabriel López López, mencionó que lo que complicaba antes era el proceso de inscripción de las Mypimes, es decir instituir el nombre de la empresa, sin embargo la Secretaría de Economía ha establecido un apartado digital que ha agilizado en mucho ese trámite. “Anteriormente para la apertura de una empresa se hacía en más de dos meses, incluyendo lo del SAT; ahora hay programas muy ágiles en los que el nombre de la empresa puede quedar en 15 días” mencionó. Pese a la rapidez de la tramitología que ahora se ofrece aún existen empresarios, dijo, que prefieren hacerlo de la manera arcaica y no se suma a las facilidades, ”porque ya hay notarios que se han sumado a ese programa de hacer rápido la consti-

Foto: Archivo

NOTICIAS

DETONAR la economía es el objetivo tución de las empresas” Aunque hacerlo de manera rápida, dijo, incrementan el valor agregado del servicio, es verdad que también se incrementa la posibilidad de que una persona moral o empresa podrá ser constituida en corto tiempo y entrar al mercado rápidamente. “En cambio, una persona física que quiere emprender un negocio en lo individual, solamente con firma electrónica en el SAT y en un término de cuatro días ya está inscrito” mencionó. Agregó que otra de las ventajas que se ofrece al abrir una MyPimes en Chiapas es el tema de los financiamientos; existen organismos como FOFOES, Banmujer u otros de orden gubernamental que otorgan préstamos para poder desarrollar un negocio, “solamente hay que saberlo gestionar”.

Derivado del plan de capacitación 2015 y atendiendo al llamado del magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, de propiciar mayores espacios para capacitar al personal jurisdiccional, la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos Dio inicio la capacitación a los Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Con- RUTILIO ESCANDÓN Cadenas es presidente del PJE ciliación Indígena y Juzgados Municipales. Rutilio Escandón aseguró que la prioridad en Rutilio Escandón señaló la importancia de su administración es que en todos los órganos socializar la información y crear espacios de jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia reflexión al interior de la institución, a fin de se privilegien y respeten los derechos humagenerar y promover una cultura de respeto en nos de los justiciables, por eso la razón de que derechos humanos a través de actividades acase intensifique entre los servidores públicos los démicas como conferencias y talleres. conocimientos necesarios para evitar posibles En esta ocasión se impartió el módulo relativiolaciones a los derechos de todas y todos. vo a la protección de los derechos de las niñas, Por eso, dijo, esta actividad será replicada en niños y adolescentes, analizando el contenido las otras delegaciones del Poder Judicial para de Protocolos de Actuación para quienes imque los y las juzgadoras adquieran mayor comparten justicia emitido por la Suprema Corte de promiso y responsabilidad al momento de imJusticia de la Nación (SCJN). partir justicia para todos.

Foto: Cortesía

Anteriormente se hacía en más de dos meses; ahora hay programas en los que el nombre de la empresa puede quedar en 15 días


Domingo 08 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

AVES GUERRERAS Por sus cualidades como mensajeras, las palomas participaron en la primera y segunda guerra mundial; los pilotos las llevaban dentro de una jaula para que pudieran avisar en caso de que el avión se estrellara

CASO MERPOSUR

ONPP desmiente las versiones emitidas por líder de Almetrach Integrantes de la Alemtrach portan mochilas que en su interior tienen piedras y resorteras, para responder a cualquier intento de ingresar a esta central de abasto

Luego del enfrentamiento que se dio el pasado 13 de enero, las autoridades no han convocado mesas de diálogo: Juan Gómez Ruiz

PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- La directiva de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) en el Mercado Popular del Sur de esta ciudad, señaló que tras el conflicto con la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), no han sido convocados por las autoridades para entablar mesas de diálogo. Al respecto, Juan Gómez Ruiz, líder de la ONPP, señaló que luego del enfrentamiento que se dio el pasado 13 de enero, las autoridades gubernamentales no les han hecho invitación para resolver el asunto. “A mí no me han invitado nada, no me han citado nada, no ha llegado ninguna cita para mi personal, o también al dirigente estatal en Chiapas, porque había quedado que ya no tiene en la mano

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

DESMIENTEN versiones del Almetrach la solución el municipio si no el gobierno del estado”, mencionó. Además dijo que el presidente municipal Francisco José Martínez Pedrero, no les ha dado audiencia y que la administración del Merposur no se ha acercado a ellos para poder buscar una

solución a este problema. “El presidente municipal vamos años pidiéndole audiencia no se nos quiere acercar, no nos quieren respetar, además el administrador no nos busca porque no podemos entrar al mercado, además nadie dice que tiene la posibili-

Impulsar productividad en la zona Norte: Aguilar Bodegas NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Pichucalco.- Durante una reunión con presidentes de ganaderas, productores de café, plátano y ganado, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, se comprometió a rehabilitar las instalaciones de la Finca Santa Ana Esto con la finalidad de crear un laboratorio de mejoramiento de las razas de la zona Norte de Chiapas, además de pedirle al gobernador Manuel Velasco Coello la creación de una tercera zona de producción económica en esta región. La reunión fue convocada por el delegado regional de la secretaria del campo región Norte, Isidro Báez Ranero, y se efectuó en la palapa de la ganadera de esta ciudad.

Aguilar Bodegas también se pronunció para gestionar los apoyos necesarios para impulsar la producción de plátano, café y cacao; para que los productores tengan recursos y técnica para realizar sus cosechas. Expuso la necesidad de incrementar los apoyos económicos para el sector agrícola, “el gobernador realiza las gestiones necesarias para que la Sagarpa destine un mayor presupuesto al agro chiapaneco. Al evento asistió Juan José Rodríguez Prats, de filiación panista, los alcaldes de Reforma, Pichucalco, Ostuacán, Sunuapa, Amatan; entre otros líderes de organizaciones productivas de la zona Norte.

dad de defendernos”, sostuvo Mencionó que son 15 los carretilleros que no pudieron regresar a trabajar, además de que los integrantes de la Almetrach les robaron “diablitos” que utilizan para cargas diversos productos y su carga.

Por último, acusó que los integrantes de la Alemtrach portan mochilas que en su interior tienen piedras y resorteras, para responder a cualquier intento de ingresar a esta central de abasto por parte de los agremiados de la ONPP “Es narciso que atacó San Antonio del Monte, donde murió un niño, es Narciso que ataco Mercaltos, es Narciso que va cuatro veces atacando Merposur y aparte que esta amenazados miembros de la ONPP en el Mercado José Castillo Tiélemans, que ataco en octubre de 2014, las mujercitas”, finalizó.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

TODO EN ORDEN

Consejo de San Juan Bosco

denuncia acto de difamación Se reveló que las personas, de quienes no reveló el apellido, han buscado desprestigiar a la caja de ahorro, y además están creando una empresa financiera

Desde hace varios días, dos personas han realizado diversas declaraciones falsas, y por ello fueron expulsadas como socios

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Consejo de Administración, trabajadores y socios de la Caja Popular San Juan Bosco, Sociedad Cooperativa de Ahorro y préstamo, de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S.C. DE A. P. DE R. L. DE C.V.), reafirmaron que cuentan con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que los bienes inmuebles con que cuentan están a nombre de la cooperativa y no de particulares. “Se informa que las escrituras públicas de las propiedades que esta cooperativa ha logrado con mucho esfuerzo, con mucha honradez y mucha transparencia para el beneficio de todos los socios, aquí están y pueden corroborar a nombre de quien están todas y cada una”, dijo Javier Valdivieso Sánchez El integrante del Consejo de Administración de la Caja de Ahorro, mencionó que desde hace

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SOCIOS de la Caja Popular se defienden varios días dos personas han realizado diversas declaraciones que son falsas, mismas que fueron expulsadas como socios. Añadió que las 16 propiedades que posee esta Sociedad Cooperativa cuenta con escri-

Viento y fuego dan dolor Los incendios en parcelas de la región han provocado que la producción lechera baje y los productores pierdan sus ventas FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Los frecuentes incendios que se han generado en las últimas horas, en parcelas de ganaderos locales, ha provocado que la producción lechera baje de manera EL GANADO llega a un estado de desnutrición considerable; esta situación se puede percibir en el estado anímico y enfer- de dinero para comprar alimentos y melaza, o medades en el ganado. bien comprar zacate de milpa y a partir de eso, Lo anterior fue expuesto por un grupo de comprar vitaminas para inyectar a los animales. productores liderados por Joaquín Suriano “En la mayoría de los casos se nos enferCortés, quienes expresaron que “si de por si man y enflaquecen, a veces las vacas o becela entrada de la temporada de secas afecta al rros llegan a perecer por el debilitamiento al crecimiento del zacate, esta se empeora con que se someten por la falta de un alimento los incendios que acaban con lo poco de zacaabundante”, precisaron. te con que se contaba”. Agregaron que los fuertes vientos, calcuSeñalaron que la situación es crítica, puesto laron que seguirán por lo menos otros dos que durante la temporada de lluvias se produmeses, la producción lechera podría volverse cen hasta 200 litros de leche diario, “ahora tecrítica en lugares como: nemos que conformarnos con 50 y los que sacaIgnacio Ramírez, El Vergel, Cabeza de Toro, ban 100 litros, ahora obtienen sólo 20”. Paredón, Tres Picos, Mojarras, La Esperanza, Indicaron que en esta temporada de secas, Francisco I. Madero, Piedritas, Juan Sabines, ante la falta de zacate, tienen que invertir algo Unión y Progreso, entre otras.

Foto: Francisco del Porte

de cabeza a ganaderos

turas públicas, las cuales exhibieron a diversos medios de comunicación. Desestimó las declaraciones que han hecho sobre evasión de impuestos, ya que de ser cierto, no se hubiera dado el resultado de la última sen-

tencia de la Procuraduría General de la Republica (PGR) donde los deslindan de estas acusaciones. “Textual se menciona Acuerdo de baja por no delito emitido por la Procuraduría General de la Republica con el número ACPGRCHIS/SCLCIII-073-2012, y en la consideración optada se dice, después de todos los argumentos que se dieron, la procuraduría, ante tal circunstancia es procedente dar de baja como asunto totalmente concluido la situación de evasión de impuestos”, señaló. Mencionó que en este veredicto la PGR determinó que no existir ningún tipo de responsabilidad penal en contra de persona alguna, ya que en las dirigencias practicas no se encontró acreditado el cuerpo de delito y la probable responsabilidad en supuesto delito federal.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 08 de febrero de 2015

SEGUNDA ETAPA DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES

La escuela y el aula Último espacio y eslabón de análisis y reflexión donde el CTE cobra vida RAMIRO POSADA RINCÓN

A

partir del 11 al 15 de Agosto, tal y como lo señala el calendario escolar, los profesores de educación básica se dieron cita en las distintas escuelas y regiones del Estado de Chiapas para dar cumplimiento a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública de trabajar los contenidos del cuadernillo de la Ruta de Mejora Escolar, un sistema de gestión para nuestra escuela para este nuevo ciclo escolar 2014-2015. Por lo que el personal docente y administrativo de la Escuela Secundaria del Estado del municipio de Villaflores, que lleva el mismo nombre “Villaflores”, se reunieron para discutir y analizar las problemáticas que dan vida y complejidades al proceso educativo de este centro educativo. Los 23 docentes y 14 administrativos que conforman la estructura del personal que labora diariamente en esta secundaria, compartieron sus experiencias del ciclo escolar anterior y sus expectativas para el año de enseñanza que se inició académicamente el 18 del mes de agosto. Estas reuniones que tienen la sustancia y particularidad de conformarse en colectivos de discusión y análisis de los temas propuestos por la Secretaria de Educación Pública, en la idea de llevar a Consejo la problemática de aprendizaje que se suscita en las aulas para analizar qué alternativas de solución puede generarse a partir de provocar que los integrantes del colectivo escolar sugieran cómo y de qué manera podrían abordarse los distintos fenómenos de aprendizaje que manifiestas los adolescentes de nuestra escuela. Esta guía de trabajo consta de una introducción y de cuatro sesiones, con sus respectivos propósitos, actividades y productos que servirán para la construcción de la planeación de la Ruta de Mejora que se ajustará de acuerdo a las necesidades que presentará el centro educativo. Que en este texto sólotrataré la primera sesión y centraré la reflexión en lo que ocurre realmente en el aula. En la primera sesión los maestros y administrativos conformados en Consejo Técnico Escolar analizaron el tema “La Ruta de Mejora desde y para la escuela”. Se dieron ideas en torno a qué es y qué no es una Ruta de Mejora escolar. En la primera idea se argumentó que puede entenderse como el camino teórico que se construye a partir de explorar las necesidades cognoscitivas que tienen las y los adolescentes en la construcción de saberes que son

Fotos: Cortesía

TACOS

básicos en este nivel educativo y de los obstáculos que no les permite avanzar hacía conocimientos más complejos que marcan el plan y programas de estudio. En la segunda caracterización, es decir, lo que no es la ruta de mejora, se presentó la actividad como una analogía en la que una docente la definió como lo que no debe hacer un profesional de la enseñanza; las maneras del cómo a partir de una planeación cuidadosa y concienzuda debería evitarse para ofrecer al alumno una gama de posibilidades de aprender sin caer en la pedantería discursiva del docente, en la que el alumno pasa a formar parte de oyente pasivo sin considerarlo como un sujeto activo y pensante de su propio proceso de aprender y entenderse así mismo. Los maestros dialogaron durante la primera tarde del curso, que una Ruta de Mejora, puede ser de utilidad para eficientar las actividades que se trabajan en el centro escolar, pero sobre todo para permitir a los enseñantes desempeñar sus potencialidades y experiencias al servicio del colectivo escolar. Esto puede significar tenerse por entendido dos conceptos sustanciales que

darían vida a la escuela: la autonomíay la gestión. Cuando nos preguntamos de manera general el primer día del curso, ¿qué necesidades presentan y tienen los alumnos de nuestra secundaría?, de entrada la interrogante nos invita a discernir ideas muy generalizadas como por ejemplo: problemas de comprensión lectora, problemas matemáticos, problemas de conducta entre otros. Pero cuando profundizamos en cada una de estas ideas, la particularizamos de tal forma que comprendemos que los obstáculos que se interponen para un buen ambiente de aprendizaje son muy distintos y variados por ejemplo en matemáticas, álgebra, binomios; en español, interpretación de lectura, de redacción (sintaxis, concordancia, coherencia); en ciencias: interpretación y lectura de fórmulas y experimentos de laboratorios; en tecnologías: el uso del internet, de los programas como office Word, office power point etc. En lo que se refiere a problemas especiales de aprendizaje que corresponde estrictamente al área de la psicología del adolescente tiene indicadores que están relacionados directamente con la familia,

y las causas que de ella se derivan como los problemas socioeconómicos y culturales. Es decir, el proceso de la enseñanza y los problemas que inciden en el aprendizaje, y que hoy en día se discute en los Consejos Técnicos Escolares, espacio creado por la Secretaria de Educación Pública, no únicamente tiene su origen en los límites áulico-escolar sino que trasciende hacía la comunidad y la sociedad en lo general por razones que quizá tengan una explicación tanto sociológica y psicológica de la familia como sujeto influyente en todo el proceso del aprendizaje. Creo que los docentes del nivel básico saben muy bien que el aprovechamiento escolar es producto del esfuerzo compartido entre el que enseña como del que aprende, querer señalar que el rezago educativo es responsabilidad única del docente sería unilateridad irresponsable de quien la diga. El profesor es el responsable del proceso didáctico pero no de toda la responsabilidad del proceso que conlleva la gran incógnita del cómo aprenden algunos alumnos más aventajados por encima de los rezagados. Observar de manera directa el proceso de aprendizaje desde dentro, al interior del aula toma matices diferentes por la variedad de contradicciones que manifiestan las maneras que cada alumno posee y pone en juego para aprender de su profesor. Pareciera ser que aprender se antojara a ser un procedimiento sencillo como sentarse bien y poner atención y el fenómenode enseñanza aprendizaje se diera de facto. Cuando vemos a los niños enfrentarse con problemas de comprensiónde lectura o ecuaciones matemáticas que para quienes ya recorrieron ese camino les resulta cómodo y superficial para aquellos estos dicentes resulta ser todo menos agradable y placentero. Por eso, el espacio áulico podría verse como unidad de análisis más allá de las cuatro paredes cómo tradicionalmente se ve, o sea unidad-aula donde coexisten elementos poco explorados como la psicología del grupo, la cultura de la comunidad en el salón, la alimentación de los niños, su situación económica, su estado emocional etcétera. Por eso, el resultado del aprovechamiento de los conocimientos vertidos en un ciclo escolar no puede ser problemas únicamente del enseñante quien en la actualidad se culpa. Entonces el CTE es el espacio de reflexión, análisis y comprensión del problema educativo en su último eslabón: La escuela y el aula. Si es un acto de análisis colectivos donde la problemática del centro escolar se discute, reflexiona y sobretodo se toman a cuerdos de conciencia para llevarlos acabo dentro del aula, ¿realmente este intercambio de ideas, opiniones y debates, estos acuerdos retomados en el C.T.E se están llevando a la práctica? o ¿sigue siendo teoría pura?


8A

Domingo 08 de febrero de 2015

CAMPAMENTO TAMANDÚA

Formando líderes Un grupo de profesores y estudiantes asistieron a la majestuosa Selva Lacandona, pulmón verde para el mundo

ENRIQUE POSADA

M TACOS

adre Naturaleza: Dos palabras importantes para la raza humana. Dos palabras que si las separamos de igual manera no pierden su esencia, su magia. Quiénno adora, quién nodaría la vida por su MADRE, sin embargo la Naturaleza siendo Madre de toda da la vida, no hacemos más que destrozarla día a día, respiro a respiro, pulso a pulso, latido a latido. Dejándola a un lado como si fuera un recuerdo y nada más. No se necesita ser Ambientalista para darse cuenta que la fuente importante del bienestar de la sociedad está en la estabilidad de la misma naturaleza, pues es ella quien provee de todo, absolutamente y necesariamente provee de lo más importante: VIDA. Y no todo circula bajo el Diamante Negro, como piensan las mentes brillantes del universo de la economía. Programas como ERA (Educar con Responsabilidad Ambiental) y acciones como la de formar Lideres Ambientalistas, son muestra que si se quiere, se puede hacer un cambio verdadero o simplemente hacer como que no pasa nada y que los problemas del medio ambiente se sigan poniendo color de hormiga hasta llegar al grado de decir que no habrá nada que heredar a los hijos de nuestras Hijas. Es por ello que en el marco de las políticas del programa ERA realizó el segundo Taller de Formación de Lideres Ambientales, ERA. DICIEMBRE 2014. Un grupo de profesores y estudiantes asistieron a la majestuosa Selva Lacandona, pulmón verde para el mundo. El taller se realizó en el Campamento Tamandúa, en el ejido Flor de Marqués. Campamento que mágicamente se encuentra inmerso en una zona prioritaria para la conservación en México. La comunidad de Marqués conserva al menos 672 hectáreas de selva tropical húmeda, por medio del desarrollo de un proyecto productivo sustentable en su funcionamiento y el impacto para la Selva es mínimo, pues para los dueños de la Tierra mejora sus condiciones de vida sin destruir

TODOS LOS QUE SE formaron como lideres ambientalistas. el capital natural que es su principal sustento. Los objetivos específicos del Campamento Tamandúa principalmente son: Formar Lideres que impulsen el cuidado y preservación de los recursos naturales en un contexto de sustentabilidad: Conservar la selva en el Ejido Flor del Márques; Mejorar las condiciones de vida de los ejidatarios; Involucrar a diferentes sectores de la sociedad. El taller duró cinco días dedicados a realizar recorridos de campo por la selva, visitas a proyectos de manejo sustentable de recursos naturales y conferencias sobre los distintos temas ambientales. Los participantes fueron separados en dos grupos para realizar los recorridos que el programa de actividades propuso, con la finalidad que ambos grupos

lleven a cabo todas las actividades desarrolladas principalmente en el municipio de Marqués de Comillas, visitando los ejidos Flor de Marqués, Playón de la Gloria y el Pirú. Y por supuesto la visita a la estación Chajul en la Reserva Biosfera Montes Azules, acargo de Julia Carabias de Natura Mexicana A.C. Al finalizar las actividades organizadas en el Campamento Tamandúa, los asistentes se llevaron la sorpresa y con la finalidad de contribuir a seguir formando a estos nuevos Líderes Ambientalistas,les proporcionaron la facilidad para trasladarse al Canto de la Selva, para continuar su formación en otra parte de la Selva. Canto De La Selva, hotel inmerso en la Selva Lacandona, ubicado sobre el río Lacantún, frente

¡Viva la Selva Lacandona! ¡Viva nuestros Verdes Corazones! Un fuerte abrazo Tamandúa, para todos aquellos que han visitado la Selva Lacandona, y para aquellos que aún no, un abrazo fuerte Lacantún. Por amigas Guacamayas tuvo un río, por amigo Tamandúa fui yo.

JULIA CARABIA, Natura Mexicana A.C.

a la Reserva Montes Azules que mantiene 331,200 hectáreas donde habita la flora y fauna más diversa de México, como el Tapir, Jaguar, Temazate, Monos, Pecarí, y Guacamaya Roja entre otras miles de especies, proyecto ecoturístico sustentable que por supuesto respeta y conserva la naturaleza mexicana. Además Canto de la Selva se localiza en un área comunal de 155 hectáreas de selva tropical húmeda, en excelente estado de conservación. Así los asistentes se formaron como Líderes Ambientales, con la mentalidad de conservar los ecosistemas naturales de la Selva Lacandona, una Selva que no sólo es nuestra, sino de todos aquellos que respiran todos los días bocanadas de conciencia.


Domingo 08 de febrero de 2015

17A

s ambientalistas CAMINATA por la selva para escalar las Dos Torres.

Fotos: Enrique Posada

ADMIRANDO la naturaleza.

CEIBA, Ă rbol de la vida.

AMISTAD en la selva.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

9A

A TRAVÉS DE CONAFOR

Capacitación especializada al combate de los incendios P NOTICIAS

ara fortalecer los conocimientos y técnicas en el combate de incendios forestales, alrededor de 30 experimentados combatientes de Chiapas y Quintana Roo fueron capacitados por especialistas del Servicio Forestal de los Estados Unidos de Norteamérica. Durante tres días los brigadistas conocieron de cerca las estrategias que se han implementado dentro del programa denominado “Sistema de Mando de Incidentes (SMI) 100/200”, cuyo objetivo es mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo relacionadas con los incendios forestales. Directivos de la gerencia esta-

Revisión de aduana mexicana se extralimita: Fuentes Montes RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- Las autoridades migratorias y de aduanas mexicanas se extralimitan en las revisiones, lamentó el alcalde de la municipalidad de Malacatán, San Marcos, Guatemala, Juan Raúl Fuentes Montes. Precisó que en territorio guatemalteco se han esmerado para que los mexicanos tengan buen trato, pero “nosotros estamos padeciendo en la aduana mexicana, venimos con todos nuestros documentos, nos bajan, nos registran, nos piden infinidad de cosas”. Dijo que “no importa que uno sea autoridad guatemalteca, ellos (los agentes aduanales y de migración) no ven eso, a pesar de que se trae la documentación en regla, entonces la reciprocidad y el trato a los visitantes debe darse”. El alcalde manifestó que nadie va a exponer a su familia viniendo legalmente, cuando alguien pasa por la aduana es porque viene completamente seguro que se traen los documentos y en los vehículos no van a venir cosas que expongan a la familia. Fuentes Montes manifestó que “eso sí nos incomoda un poco porque no podemos venir aquí con toda las facilidades y con toda la seguridad que

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

JUAN RAÚL Fuentes Montes, munícipe de Malacatán, Guatemala nosotros necesitamos y pedimos”. “Nosotros venimos de manera legal a México, venimos a invertir, venimos a dejar nuestro dinero, eso es lo que peleamos, hay demasiadas boyas (retenes) para entrar y para salir, entonces es difícil y por eso muchas personas ya no quieren venir por esos problemas que se suscitan en la frontera de Talismán”, destacó.

Los combatientes forestales de Chiapas cuentan con amplia experiencia que va desde el combate directo en línea de fuego, hasta la planificación y logística

nea de mando, creación de secciones de atención como la operación, planificación y logística, así como las finanzas para la atención de un incendio de repercusiones mayores.” explicaron. Los más de 30 combatientes forestales de Chiapas que participan cuentan con amplia experiencia que va desde el combate directo en línea de fuego, quemas prescritas, experiencia en incendios forestales de gran magnitud, planificación, operación, logística,

Foto: Jacob García

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

tal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) explicaron que para la realización del curso intervino La Comisión Nacional Forestal y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, AC, La asociación civil Biomasa y el apoyo técnico del Servicio Forestal de los Estados Unidos de Norteamérica, organismos que tienen gran conocimiento en el manejo integral del fuego. “El curso se llevó acabó del 4 al 6 de febrero en las instalaciones de la Conafor en Chiapas, son conocimientos actualizados que se nos ofrece a los combatientes para hacer frente de manera efectiva un situación de incendio” mencionó uno de los brigadistas. De acuerdo a los directivos, esa instrucción especializada permitirá que los equipos de trabajo mejoren sus respuestas ante situaciones de riesgo, particularmente por incendios forestales. “El Sistema de Mando de Incidentes propicia una adecuada coordinación entre instituciones y organizaciones de todos los niveles de gobierno, del sector social y privado, es decir que obedece a la aplicación de una sola lí-

CAPACITAN A brigadistas anti incendios finanzas, adquisiciones, extensionismo, combustibles forestales, descargas y coordinación con equipo aéreo y más. Se pretende que los conocimientos adquiridos por los combatientes especializados, sean extendidos al resto de los brigadistas que conforman los grupos que se han creado para controlar y

sofocar los incendios que se generen durante la temporada. “De manera que puedan mejorar su capacidad para identificar los fenómenos naturales y antropogénicos que requieren una atención especial en relación con el Sistema de Mando de Incidentes” concluyeron.

Remodelar templo de San Sebastián Mártir: Párroco Eso de meterle clima implica crear en la conciencia de las personas que dejen una monedita más grande en la canastita: Gálvez García

Foto: Rodolfo Hernández González

30 brigadistas conocieron las estrategias del programa denominado “Sistema de Mando de Incidentes (SMI) 100/200”

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Ante la alta afluencia de personas a la Eucaristía, el actual templo de San Sebastián cada vez es más pequeño, por lo que será remodelado, afirmó el Párroco de la Iglesia de San Sebastián Mártir, Sergio Amín Gálvez García. En entrevista, precisó que también por lo pequeño, es un lugar bastante caluroso, por lo que el proyecto también incluye climatizarlo, ya que “gracias a Dios el número de fieles es bastante alto, sobre todo cuando acuden a misa los domingos, superan la capacidad del templo”. El padre Sergio, que es bastante apreciado por la comunidad católica, llegó como párroco a San Sebastián desde el 18 de septiembre de 2013,

REHABILITAN templo de San Sebastián manifestó que el templo será ampliado hasta la orilla de la calle y en lo que actualmente es el atrio, hacer un segundo piso, para que ahí pueda estar el coro y los jóvenes, para que tengan una pequeña vista hacia el frente, hacia el altar, como está Catedral. Recordó que ya presentaron el proyecto desde el mes de diciembre del año pasado y tienen previsto colocar la loza antes de que empiece el periodo de lluvias, toda vez que la parte del atrio se llena de agua y se mojan las personas. Desde las fiestas del Divino Niño que es en julio y que se celebran también en

San Sebastián, hicieron una rifa donde quedaron algunas ganancias; inicialmente la idea era hacer un domo, para resguardarse del sol y de la lluvia, pero se llegó a la conclusión que iba a quedar un añadido feo, no de loza, sino de lámina o de policarbonato. Ante ello surgió la idea de hacer una ampliación y el arquitecto Sánchez Ruiz que hizo el templo y que era muy amigo del padre Ramiro Sánchez, que fue el primer párroco de San Sebastián, ofreció hacer el proyecto, por el cual no cobró nada, por lo que tendrá un diseño muy bonito.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

DE MANERA GRATUITA

Asómese al pasado conejo dentro del Archivo Histórico En este espacio, niños y adultos pueden asomarse al pasado, y conocer documentos e imágenes para entender del devenir histórico de Chiapas

“En Tuxtla visitamos de todo, pero no pensamos en que la cultura también forma parte de nuestra recreación”: Marcelo Figueroa MARCO ANTONIO

E

l Centro Cultural Jaime Sabines alberga un espacio que todo chiapaneco debe visitar: el Archivo General del Estado. ¿Se lee aburrido? Piénselo dos veces. En este espacio, niños y adultos pueden asomarse al pasado, y conocer documentos e imágenes para entender del devenir histórico de Chiapas. “En Tuxtla visitamos de todo, pero no pensamos en que la cultura también forma parte de nuestra recreación”, afirma el jefe del archivo, Marcelo Figueroa Martínez, quien en un recorrido, explica que mucho del material aquí expuesto fue donado en los últimos años. ¿Asombrado por el crecimiento de la capital? Visite la sala Tuxtla y observe una fotografía en gran formato cómo era la capital en la década de los 40’s. Redescubra el verde de los cerros donde

Foto: Marco Antonio Alvarado

NOTICIAS

EXPONEN variedad de artículos históricos hoy se asientan cientos de colonias, y sorpréndase con las edificaciones que alguna vez dieron identidad histórica a la capital. El archivo cuenta con miles de documentos, entre los que destacan planos cartográ-

ficos de la década de 1680, o si lo prefiere, puede leer un ejemplar del periódico la campana chiapaneca de 1889 o los documentos de 1850, que detallan cómo se desarrolló la batalla de Chiapa de Corzo.

Marcelo Figueroa Martínez, destaca que este recorrido, que solicitan las escuelas de la capital, no tiene ningún costo para quien desee realizarlo. Pero si es de los que no quiere saber nada de documentos, entonces disfrute las imágenes o, mejor aún, viaje al pasado a la velocidad del sonido en la sala Juan Arozamena, donde hay una colección de más de 10 mil discos de acetato, con piezas a partir de la década de 1950, que integran diferentes géneros musicales y se han recibido en su mayoría mediante donaciones De ahí puede caminar por la sala de los gobernadores, que lo conducirá directo a uno de los rincones más interesantes de este lugar: una colección de cámaras fotográficas, retratos y objetivos diversos que cuentan un poco de cómo era la vida en el Tuxtla de los recuerdos. Ya lo sabe, no dude en visitar este lugar, abierto al público desde las 10:00 horas.

Es Importante lavarse las Solicitan otro puente manos de forma correcta en canal intercostero CORRESPONSAL/

Foto: William Chacón

NOTICIAS

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Personal del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, recibió capacitación para el dominio eficiente de las técnicas que marca la normatividad de atención a la salud. Esto para reducir el riesgo de infecciones que pueden ir desde una infección de vías urinarias, asociadas a sondas vesicales o infección de un catéter, que puede ser durante su estadía hospitalaria, o bien alguna bacteriemia a catéteres venosos entre otras. La enfermera especialista en Salud Pública, Yuri Mariela Pérez Hernández, destacó que esta actualización beneficia a todos los pacientes debido a que ayuda a evitar las infec-

PERSONAL MÉDICO recibe capacitación ciones nosocomiales. “Las manos son las principales fuentes para que los pacientes se enfermen, aquí todo el personal debemos conocer y aplicar la técnica de lavado de manos, ya sea con agua y jabón o un desinfectante. Se incluye a todo el personal desde doctores, hasta los de vigilancia y de limpieza.” La técnica de lavado de manos se debe realizar en cinco momentos claves que son antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea aséptica, después estar en riesgo de exposición de líquidos corporales, después de tocar al paciente y después del contac-

to con el entorno del paciente. Dijo que los pasos para desinfectarse las manos con agua son 11 pasos y con algún tipo de desinfectante ocho. La especialista destacó que es importante tomar esta medida dentro de los hospitales, sin embargo, también la debe aplicar la sociedad en general en cualquier lugar. Principalmente, para prevenir enfermedades gastrointestinales que pueden llevar a una complicación mayor, sobre todo en los menores, que son los más susceptibles a adquirir estos padecimientos, que incluso pueden llevar hasta la muerte.

Foto: Rodolfo Hernández González

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Esta medida es fundamental dentro de los hospitales, sin embargo, también la debe aplicar la sociedad en general en cualquier lugar

Tapachula.Habitantes de Puerto Madero solicitaron al ayuntamiento la construcción de otro puente sobre el canal SEÑALAN que Puerto Madero está en el atraso intercostero. En un documento dirigido al alcalde Pusieron de ejemplo que durante Venerando Díaz Martínez, los colonos el huracán “Stan”, el puente fue insule solicitan su apoyo, ya que desde hace ficiente, ya que todos querían salir por años Puerto Madero se encuentra en el ahí, aunque finalmente fue cubierto por atraso, por lo que urge su desarrollo, el agua del canal. porque tampoco se ha atendido el secLa propuesta es que el nuevo puentor turístico. te sea construido a la altura de playa Los firmantes, Aurora Hernández San Benito y que sea más alto, para Cabrera, Alicia Rivera Montes, Celia Anque haya más seguridad para poder satonia Álvarez, Eleazar Ruiz Martínez, Arlir con más facilidad. celia Zarauz, Ramón Ruiz Rodríguez, enOtra de las problemáticas, indicatre otros, indicaron que a pesar que duron, es la falta de alumbrado público, rante años lo han solicitado, no ha sido lo cual ha originado algunos índices atendida la necesidad de que se cuente delictivos, por lo que también solicicon otro puente de acceso al poblado. taron vigilancia.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

11A

ÚNICA EN LATINOAMÉRICA

La maestría está basada en los lineamientos que corresponden a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

F

COMUNICADO

ormados bajo los criterios que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de sus agencias, egresaron la primera y segunda generación de la Maestría en Gestión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ofertada por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Durante la ceremonia de graduación se destacó que esta especialidad es la única de su género en Latinoamérica, basada en los tres lineamientos que corresponden a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Alma Silvia Navarro Diosdado, Coordinadora del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (Cemesad-Unach), indicó que los ocho ODM atendidos en esta Maestría son: Pobreza, Educación, Desarrollo, Género, Ambiente, Salud, Agua y Saneamiento, así como sus procesos de gestión. Abundó que “quienes cursaron la especialidad cuentan con las capacidades para promover políticas públicas saludables, identificar las estrategias y gestionar financiamiento de proyectos intersectoriales relacionados con el cumplimiento de los ODM”. En el acto, donde asistió con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agregó que el posgrado considera a la gestión como un conjunto de acciones que se realizan a través de una metodología específica y científicamente probada.

Ahora cuentan con las capacidades para promover políticas públicas y gestionar financiamiento de proyectos relacionados con el cumplimiento de los ODM”

Alma Navarro Diosdado

Coordinadora Cemesad-Unach

“Los ODM priorizan un ingreso mínimo, una adecuada nutrición, un nivel de educación básico, acceso a servicios de salud y servicios públicos en un marco de sustentabilidad ambiental”, subrayó.

Foto: Carlos Díaz Vázquez

Forma la Unach a expertos en los objetivos de la ONU

CÉSAR ESPINOSA Morales, dirigente estatal del PRD

Dan protesta a dirigencias municipales del Sol Azteca Buscan fortalecer su unidad con miras a las elecciones federales y locales a desarrollarse en el mes de junio y julio respectivamente CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: Cortesía

NOTICIAS

SE GRADÚAN la primera y segunda generación

Bajo el eslogan, “Nuevos Tiempos, Nuevo Rostro, Nuevo PRD” el perredismo chiapaneco pretende enderezar su camino político luego de las pugnas internas que su militancia tuvo con el pasado Comité Directivo que encabezó Luis Raquel Cal y Mayor Franco. Con la designación de 85 comités y 37 consejos municipales, celebrado ayer sábado en un salón de usos múltiples del centro de la ciudad, buscan fortalecer su unidad con miras a las elecciones federales y locales a desarrollarse en el mes de junio y julio respectivamente. Para la toma de protesta de los nuevos comités municipales estaba prevista la presencia de Carlos Navarrete Ruiz líder nacional del PRD, sin embargo el encargado del acto protocolario fue Héctor Bautista, Secretario General del CEN del PRD. Durante el evento César Espinosa Morales presidente del Comité Ejecutivo Estatal de ese instituto polí-

tico mencionó que esta nueva fase que vive el PRD es propicio para buscar mayor unidad de los militantes en todo el estado, pues la elección tanto de los consejeros como de los propios dirigentes se dio de manera democrática en la que intervino como árbitro el Instituto Nacional Electoral. “Somos producto de un proceso electoral celebrado ante el INE donde más de 40 mil militantes del PRD salieron a sufragar el voto por eso se puede decir que está certificado y reconocido” mencionó Espinosa Morales. Tras el aval del INE, dijo, fue la propia Comisión Electoral del CEN quien emitió el resolutivo para reconocer la elección de los presidentes y secretarios generales de los Comités Ejecutivos Municipales, sin embargo aún falta por resolver algunos comités en los que por diversos motivos no se realizaron las elecciones o que tienen irregularidades en sus actas. “La propia comisión nacional asume reponer el procedimiento en algunos municipios para volver instalar los consejos municipales, pero sólo en aquellos casos donde todavía no tenemos presidentes de comités. Sin embargo podemos decir que en un 80 por ciento están al cien con sus comités para trabajar en las elecciones de junio y julio” mencionó.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS

Cintalapa.- En el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria en Cintalapa, la asociación de charros pavorreales de Colima, organizaron el gran torneo charro “Nueva ERA” durante los días 06, 07 y la gran final el día ocho de febrero en las instalaciones del lienzo charro. Participando Rancho El Tizate de Suchiapa, Tecpatán Los Primos, Rancho San Tara, Gallos de San José, Sebastianes de Cintalapa, Pavorreales

de Colima, Cruz de Peña, Villaflores, San Miguel Tlalixtac de Oaxaca. Los organizadores invitaron a todos los aficionados a este deporte a que se den cita desde las once de la mañana en el Lienzo Charro para deleitar su vista con las diferentes suertes como son Cala de Caballo, piales en el lienzo, cola, piernas, monta de novillos, jinete de lleguas, manganas a pie y a caballo y finalmente el paso de la muerte. “Nosotros invitamos a toda la familia a que venga a divertirse que traigan a los niños para que conoz-

can de este deporte mexicano por excelencia, donde la suerte del hombre y el caballo son los que se luce y se aprecia” dijo en entrevista Martin Aguilar García uno de los integrantes del comité organizador. Este viernes comenzaron las primeras escuadras, teniendo para este sábado 07 encabezando San Miguel Tlalixtac, Los Juanes, Santa Fe y Santa Elena, por lo que la gran final será este domingo a eso de las 17 horas en donde solo los mejores podrán llevarse las calificaciones más altas.

Foto: Carlos Salazar

Lienzo charro en honor a la Virgen de La Candelaria

PARTICIPAN ESCUADRAS de varios municipios


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

SEÑALA PROTECCIÓN CIVIL

Ceniza del volcán de Fuego en

Guatemala no afecta a Chiapas La montaña ha tenido de cuatro a seis explosiones por hora y un desplazamiento de las nubes incandescentes alrededor del coloso

De manera preventiva se monitorea las condiciones del volcán Chichonal y Tacaná, que se mantienen en alerta verde

D

erivado de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, ubicado unos 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, autoridades de Protección Civil en el estado dieron a conocer que la ceniza y material volcánico no afectará a territorio chiapaneco, debido a que los vientos que se presentan actualmente son de norte a sur. Las autoridades han informado que la montaña ha tenido de cuatro a seis explosiones por hora y un desplazamiento de las nubes incandescentes alrededor del coloso, aunado

Foto: Cortesía

COMUNICADO

PROTECCIÓN CIVIL da seguimiento a la evolución de la actividad volcánica. a las columnas de ceniza que han alcanzado los cuatro mil 800 metros de altura, reportándose la caída de

ceniza en varios poblados próximos al volcán, incluyendo la ciudad colonial Antigua Guatemala.

En este sentido, de manera preventiva se está llevando a cabo el monitoreo de las condiciones ac-

tuales de los volcanes Chichonal y Tacaná, que se mantienen en alerta verde, con la finalidad de analizar su comportamiento, el cual hasta la fecha no han mostrado alguna riesgo. Asimismo, autoridades de Protección Civil reiteraron que se le dará seguimiento a la evolución de la actividad volcánica en el país centroamericano.

Mover a Chiapas

promueve el debate

Foto: Cortesía

El dirigente estatal Enoc Hernández Cruz consideró que este contacto con la gente permite al nuevo partido hacer un trabajo de gestoría más focalizado

El Partido Mover a Chiapas promueve foros de participación ciudadana y política donde se analizan temas de tipo social y económico y se inician las gestiones de obra para impulsar el desarrollo del Estado, afirmó hoy el dirigente estatal Enoc Hernández Cruz al visitar colonias de San Cristóbal en el marco de una gira que este domingo lo llevará a tres municipios de la Costa de Chiapas. Hernández Cruz, ideólogo y líder moral del partido destacó que el desarrollo del Estado requiere del debate abierto y de la crítica constructiva y en esa línea consideró que las reuniones abiertas que va sosteniendo con diversos colonos, líderes, comisariados ejidales, dirigentes de barrios, entre otros, permiten al partido consolidar su presencia en el Estado. Destacó que a poco más de cinco meses de constituido este nuevo instituto político ya tiene presencia en todo el Estado y participará en los comicios del 19 de julio de este año con representantes en los 122 municipios donde existe el deseo que hayan nuevas autoridades edilicias que mejoren la educación, den impulso al deporte y promuevan programas a favor de la juventud y personas en situación de vulnerabilidad.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ENOC HERNÁNDEZ Cruz al visitar colonias de San Cristóbal. El partido, aclaró, realiza el papel de gestionador y sus pedidos han sido atendidos con diligencia en diversas instituciones del Estado y con el aval del gobernador Manuel Velasco Coello quien a su vez se ha comprometido a trabajar a favor de la clase más necesitada de Chiapas, como son los ancianos y las madres solteras. Hernández Cruz dijo que como parte del trabajo de gestión que realiza Mover a Chiapas vigila que las mujeres en situación de vulnerabilidad no queden fuera de la canasta alimentaria, que el propio gobernador está impulsando, al tiempo que realiza un plan de fiscalización para evitar que malos empleados pidan 10 pesos a las personas como ha ocurrido en San Juan de los Lagos, donde además se les advierte a las beneficiarias que si no van les cobrarán una multa de 100 pesos además de que sólo entregan nueve de diez productos.

EL SECRETARIO del Campo se reunió con productores agrícolas y ganaderos de Ocozocoautla. COMUNICADO

Ocozocoaulta.- A fin de accionar programas y proyectos productivos apegados a las necesidades del medio rural, el titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas se reunió con productores agrícolas y ganaderos del municipio de Ocozocoautla. Durante este encuentro en el ejido Hermenegildo Galeana y tras escuchar los diversos planteamientos, Aguilar Bodegas reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, de reactivar el sector agrícola y ganadero del estado, donde se establezca una política directa y con verdaderas opciones de desarrollo en ambos sectores. En este marco, hizo un llamado a los productores de la región a no dejarse sorprender por ninguna persona que pretenda obtener beneficios, ya que los apoyos que se otorguen serán de manera directa y con la supervisión de cada uno de los responsables de las diferentes áreas de la dependencia, para que se constate que los apoyos se están entregando realmente. “Nosotros tenemos la obligación de que el productor decida quién es su proveedor; te-

Aguilar Bodegas atiende demandas de productores nemos que vigilar que el productor sea quien directamente este recibiendo los apoyos que tenga en los programas que podamos hacerles llegar”, enfatizó el Secretario. Asimismo, refirió a los encargados de los diferentes programas, que establezcan como nuevas opciones, la siembra de café y de horticultura, para la región sur del municipio de Ocozocoautla, donde se tiene un gran potencial en su tierra y un clima favorable. Finalmente y al hacer uso de la palabra, el comisariado ejidal, Becker Lara Ramírez, a nombre de los ejidatarios de la localidad, reconoció la voluntad del gobernador Manuel Velasco en la política agropecuaria de Chiapas, por ello, dijo que trabajan en unidad como un aliado más en su gobierno para que los hombres y mujeres del campo tengan mejores condiciones de vida.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

13A

FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO

MVC: Mayor infraestructura de comunicaciones y transportes En dos años se han invertido ocho mil 126 millones de pesos para construir nuevas carreteras y conservar caminos

P COMUNICADO

EL MANDATARIO dijo que se trabaja para ofrecer a la ciudadanía más y mejores servicios de comunicaciones y transportes.

Fotos: Cortesía

ara facilitar la movilidad de la población se invierte en terminales que impulsen la creación de un sistema integral del transporte público Al destacar las acciones que realiza el Gobierno del Estado para ofrecer a la ciudadanía más y mejores servicios de comunicaciones y transportes, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó el papel esencial que juega esta infraestructura para el desarrollo de la sociedad y de la entidad. Es así, que con la finalidad de proveer a la población de vías de comunicación que proporcionen conectividad y medios de transporte eficientes y seguros para la movilización de personas y mercancías, el gobierno estatal invierte en la construcción de carreteras y caminos, así como terminales de corto recorrido. Y es que a decir del mandatario, la ausencia o malas condiciones de la infraestructura de comunicaciones y transportes tiene una gran incidencia en el rezago informativo, cultural, educacional, en salud; dificulta la integración territorial y limita la actividad productiva, toda vez que incrementa los costos de producción, reduciendo la rentabilidad de las actividades económicas de los chiapanecos. Por esta razón, en dos años se han invertido ocho mil 126 millones de pesos para construir nuevas carreteras y conservar caminos que estaban completamente destruidos o con muchos años de abandono, sumando 13 mil 600 kilómetros en carreteras nuevas y rehabilitadas. También se ha contado con el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que se han invertido en la entidad 16 mil millones de

Se inició la construcción de la Terminal de Transporte de Corto Recorrido en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, que beneficiará a diversos municipios de la región Altos Tsotsil Tseltal con una inversión de 44 millones de pesos pesos en infraestructura durante los dos años del Gobierno Federal, lo cual agradeció el mandatario chiapaneco. Para facilitar la movilidad de la población y los productos de las distintas regiones de la entidad, el gobierno del Estado invierte más recursos en terminales que impulsen la creación de un sistema integral del transporte público, como la nueva Terminal de Transporte de Corto Recorrido en Ca-

cahoatán, obra en la que se invierten casi 30 millones. Por otra parte, también se inició la construcción de la Terminal de Transporte de Corto Recorrido en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, que beneficiará a diversos municipios de la región Altos Tsotsil Tseltal con una inversión de 44 millones de pesos. De esta manera se ofrecerá al público usuario mayor confort, seguridad

y eficiencia, así como una mejor imagen urbana y fluidez de la circulación vial del municipio. Con la construcción de estas terminales, además de satisfacer las demandas ciudadanas, de proporcionales mejores servicios e incrementar la movilidad, se atiende también la reubicación ordenada de los transportistas regularizados, se logra mayor

control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público y se evitan congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales. Así se cumple el compromiso con la gente, de contar con infraestructura pública que mejore su calidad de vida, con más inversión en obras que potencialicen el desarrollo y conectividad en todas las regiones de la entidad.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

Observador ECLESIAL

5º DOMINGO ORDINARIO B

“Él se acercó, y tomándola de la mano, la levantó” “Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allí el Evangelio, pues para eso he venido”

E

ste domingo nos presenta cuatro elementos que iluminan nuestro caminar cristiano: La curación de la suegra de Pedro; la curación de muchos; la oración de Jesús y la determinación misionera de Jesús de ir a predicar el Evangelio a los otros pueblos. Sábado por la mañana. Jesús enseña a la gente en la sinagoga. Todos quedan sorprendidos por esta nueva enseñanza llena de autoridad y su fama se extiende por toda de Galilea (Mc 1, 21-28). Quizás al mediodía. Al salir de la sinagoga, Jesús va con Santiago y Juan, a quienes había llamado junto al lago (Mc 1, 19.20), a casa de Simón y Andrés. Encuentran a la suegra de Simón con fiebre en cama. Jesús se compadece de ella, la toma de la mano y la levanta. Una vez curada, se pone a servirlos. Este primer milagro tienen una fuerte carga simbólica: Jesús quiere levantar al hombre caído, postrado, enfermo, deprimido… y encaminarlo por el sendero del servicio. Jesús levanta, ayuda, sirve a los demás; pero también se deja servir. Los beneficios que hemos recibido de Dios nos comprometen al servicio. Este es el tema central de este domingo: El Reino y su presencia en Jesús en la historia del hombre. El hombre experimenta esta presencia, aunque está sometido a duras pruebas: destrucción, hambre, guerras, violencia, injusticias, pobreza, corrupción, problemas familiares… y, muchas veces, su vida se asemeja a la del esclavo, es la voz de Job (primera lectura). Nuestra vida es como un soplo… Al atardecer. Cuando el sol se ponía, le llevan a Jesús todos los enfermos y poseídos… Jesús no se queja; es un Señor Jesús que: escucha, atiende, cura, expulsa a los demonios. A eso

ha venido: a proclamar el Evangelio, a liberar, a dar vida. De madrugada. Cuando todavía estaba muy oscuro, se fue a orar a

un lugar solitario. Soledad y oración forman parte también del ministerio de Jesús. La oración, el discernimiento, el diálogo íntimo con Dios están

siempre en la agenda diaria de Jesús. La oración es para Jesús culmen y fuente de acción, y así debe ser para el cristiano.

“Todos te andan buscando”. La gente sabe que una persona que se ocupa de las cosas de Dios, también podrá ocuparse y ayudar en las cosas de los hombres. Quien escucha a Dios puede escuchar de corazón a los hombres sus hermanos. Jesús no pierde el sentido de su misión: Salvar a todos los hombres. “Todos te andan buscando”. Jesús les dijo: “Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allí el Evangelio, pues para eso he venido”. Y recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando a los demonios. No nos detengamos ni nos conformemos con lo que ya hemos hecho, ni nos quedemos sólo con los que nos reciben bien; hay que ir a los que nos necesitan… San Pablo entendió esto muy bien: ¡Ay de mí, si no anuncio el Evangelio! Y por esto Pablo se hizo esclavo (Servidor) de todos, para ganarlos a todos. La Eucaristía que celebramos nos debe esclarecer y reafirmar a todos nosotros en el sentido de la misión a la que, como cristianos, nos invita Jesús: “Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida… ya no sirve para nada, sino para echarla fuera para que la pisen los hombres” Mt 5,13. “Ustedes son la luz del mundo…” Mt 5, 14 Debemos saber dar testimonio con nuestra vida del poder salvador de Jesús que sigue actuando para redención del mundo entero por medio de nosotros. Alabemos al Señor, nuestro Dios cumpliendo con nuestra misión de ser sal y luz en medio del mundo. Preguntémonos a la luz del Evangelio: ¿Me doy tiempo: Para la oración; para escuchar y ayudar a otros en sus problemas; para prestar un servicio a alguien que lo necesite como lo hizo Jesús, Pablo y la suegra de Pedro que se levanto para servir?

¡AY DE MÍ SI NO AUNCIO EL EVANGELIO!


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

Arte de la calle, “street art”

México: ¿Qué esperamos?

Felipe L eal

A rnoldo Kraus

L

a calle es el mayor escenario para cualquier representación, trátese de algo artístico o no, ella ha sido históricamente el asiento para lo esencial de la vida urbana; la convivencia comunitaria y la recreación; sitio de juglares, trovadores, mimos, magos y bailarines. Desde el siglo XIX las expresiones reconocidas como “cultas” se cobijaron en recintos intramuros, en lugares cerrados, llámense teatros, salas de ópera, galerías, museos o centros culturales. Durante las últimas décadas del siglo XX aparecieron nuevos formatos y soportes para diversas manifestaciones artísticas, parte de ellas impregnada por una actitud contracultural, con abierta trasgresión a la legalidad, al “status quo” y a las formas tradicionales de expresión oficial. El arte de la calle tiene como principal objetivo el ser público, abierto, engloba desde el “graffiti” hasta a diversas manifestaciones artístico-callejeras; no se trata ya de la pintas de protesta política clásicas, como tampoco de los códigos del “grafitti” de las bandas urbanas. A partir de la década de los años noventa el término “Street Art” o “Post-Graffiti”, se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de autores que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles, mediante el uso de diversas técnicas —plantillas, estarcidos, collages—, pero ante todo pinturas en aerosol e industriales cuidadosamente aplicadas, se alejan del famoso “graffiti” y no se circunscribe a muros, sino integran pavimentos y todos los elementos constitutivos de un edificio en su fachada, ventanas, puertas, remates, relieves, cortinas metálicas, celosías, tinacos etc., convirtiendo esos soportes en auténticos lienzos urbanos. Es un arte que al integrar sus elementos en lugares abiertos muy transitados busca sorprender al espectador, suele tener un mensaje subversivo hacia la sociedad con ironía, e invita a la crítica política pero sobre todo a la reflexión. Antecedentes de lo que hoy sucede en barrios sui generis de varias ciudades del mundo, se experimentó como denuncia social

Es un arte que al integrar sus elementos en lugares abiertos muy transitados busca sorprender al espectador, suele tener un mensaje subversivo hacia la sociedad con ironía, e invita a la crítica política pero sobre todo a la reflexión en California con movimientos como Viva la Raza, que pintaba infraestructuras públicas resaltando los valores de los inmigrantes latinos; en la ciudad de México Tepito Arte Acá jugó un papel significativo durante la reconstrucción a los sismos del 85. En la actualidad la modalidad del “Street Art” se encuentra en pleno apogeo, colectivos de artistas con gran calidad técnica se han apropiado de sitios sugerentes de zonas urbanas, preponderantemente postindustriales y en transición para plasmar temas relacionados con el acontecer actual, la protección a la naturaleza, la revaloración de la estética animal y del cuerpo humano, la dignidad del trabajo, el arraigo a lo local, al barrio, a las culturas cotidianas. La mayoría de las obras son firmadas por colectivos pero reconociendo autorías personales, no aparecen estas obras aisladamente sino en barrios cuyas calles son intervenidas en su totalidad, tales son los casos de Wynwood en Miami, Bushwick en Brooklyn NYC, Kreuzberg en Berlín, en diversas áreas de la ciudad de México; aunado a ello cuentan con una fuerte presencia mediática en las redes sociales, consultar en Instagram: “streetart _chilango”, “streetart__mexico”, “streetartlondon”, “bkstreetartt” en NYC. ¡A disfrutar de este escenario infinito; la calle!

Quien escribe es arquitecto

L

os mexicanos no políticos y no asociados al narcotráfico aguardamos. Los políticosnarcos o los narcopolíticos no aguardan, al contrario, procuran que el país siga hundiéndose. Y si no lo procuran, carecen de dotes para enderezarlo. No pertenezco a ninguna compañía dedicada a encuestas. Preocupado, sobre todo después de la masacre de Ayotzinapa, le he preguntado, cada día, a ocho o diez personas, acerca de la situación del país. Las preguntas son simples: ¿confía en el gobierno actual?, ¿confió en el gobierno de Calderón?, ¿confía en el PRI, PAN o PRD?, ¿tiene esperanza en alguien, en algún dirigente, en una formación política? Mi encuesta tiene sesgo: Los encuestados son conocidos. Con algunos tengo mucho contacto, con otros poco. Algunos son médicos, otros son pacientes, amigos o alumnos, varios dedican su tiempo a la cultura, otras ayudan a madres centroamericanas que acuden a México en busca de sus hijos, y con algunos hablo por cuestión de servicios: peluquero, bolero, camillero, taxistas, cocinera, elevadoristas, meseros. El nivel de educación y situación económica varía, lo cual hace más representativa mi miniencuesta. Las respuestas, en cambio, son similares: (Casi) nadie confía en el gobierno actual, (casi) nadie confió en el gobierno del ex empleado de Harvard, y la inmensa mayoría carece de esperanza, tanto en los políticos contemporáneos, como en los que están tras bambalinas o en quienes pretenden trabajar en el gobierno. Mi encuesta no es oficial pero es real. Carece de poder estadístico pero retrata bien el sentir de los mexicanos. Al gobierno no le sirven mis datos —ni los de nadie—, incluyendo las advertencias de medios como “The Economist”, “Financial Times”, “The New York Times”, y un larguísimo etcétera en italiano, francés o alemán que no llega a los archivos del gobierno. Al Poder le importa un bledo la voz del pueblo y otro bledo la opinión internacional. Mis datos, lo sé, sirven poco, pero tienen valor: representan el malestar, la asfixia y el desasosiego del pueblo como nunca antes (y eso que hemos convivido con políticos patanes, despóticos, ladrones y racistas). Seguramente a algunos lectores les resultarán familiares mis comentarios. Aclaro: Mis encuestas no siguieron los patrones científicos como las elaboradas por el gobierno. Son válidas porque la población era heterogénea: hombres, mujeres, pobres, ricos, universitarios, empleados sujetos al sueldo mínimo, jóvenes, viejos, desempleados, lava coches, asaltados o no asaltados, incomodados o no por la policía, violadas, asqueados por la “Casa Blanca” y el resto de las casas, decepcionados porque nuestro señor Presidente no ha acudido a Iguala. Son además válidas porque la gente quería hablar.

Al Poder le importa un bledo la voz del pueblo y otro bledo la opinión internacional. Mis datos, lo sé, sirven poco, pero tienen valor: representan el malestar, la asfixia y el desasosiego del pueblo como nunca antes Una vez formuladas las preguntas los entrevistados expresaban mucho. Dominaba la ira, el coraje, el hasta la madre, el dolor por los muertos, la desesperanza y la certeza de que las cosas no mejorarán. Corrupción, impunidad, carencia de servicios, falta de confianza e imposibilidad de progresar eran respuestas frecuentes. Tras las preguntas, una vez acabada la entrevista, cuestionaba, ¿a quién admiras en el gobierno actual?, ¿al Presidente, a algún gobernador, a algún ministro de gobierno? “A nadie”, fue la respuesta. No admirar es un subtipo de enfermedad (idea mía). Quienes admiran desean emular, copiar, alcanzar, ser como una persona que sintetiza una serie de cualidades y sapiencias salpicadas por dignidad, verticalidad, transparencia. ¿Quién en México? Yo no admiro a nadie ni en éste ni en los últimos gobiernos. Encuesta genial sería elaborar una serie de preguntas dirigidas a políticos del PRI, PAN y PRD para que valorasen, desde el anonimato, la labor de sus compinches. Sé el resultado: No hay día sin noticias acerca de los desaciertos, robos, impunidad y corrupción provenientes del cáncer variedad México: PRIPANPRD. Al gran Samuel Becket, cuando le propusieron llevar al cine su obra de teatro “Esperando a Godot”, comentó, “¿Cómo fotografiar palabras?”. Dueño de una inteligencia admirable no aceptó la propuesta. Su texto era una obra de teatro y no más. ¿Cómo puede comprobar el gobierno que mis estadísticas son reales si no constan en papel ni han sido sometidas a rigurosos estudios científicos? Fácil: Salir a la calle y preguntar, coger el auto y adentrarse en la Sierra Madre, cercana a Iguala, a observar los cultivos de amapola, y si acaso les interesa, leyendo lo que dice la prensa internacional del Momento México. Notas Insomnes. Los personajes de Becket aguardaron en vano a Godot. Más de la mitad de la población mexicana, sumida en la miseria, espera un gobierno poco ladrón (imposible pedir más).

Quien escribe es médico


18A

Domingo 08 de enero de 2015

OPINIÓN

Caveman y el razonamiento matemático Historia de Atouk, uno de los cavernícolas más débiles del grupo al mando Tonda (un cavernícola de cabeza dura y gran fuerza) y el objeto de pruebas peligrosas para conocer más sobre el entorno que los rodea REYDER HERNÁNDEZ CRUZ

L TACOS

por encima de la cadena alimenticia y por encima de los grupos “verdaderamente débiles”.

Foto: Cortesía

a película Caveman(El Cavernícola) más que ser sólo una pequeña sátira de la evolución del hombre también refleja como el conocimiento y la aplicación de este se vuelve fundamental en la vida cotidiana del ser humano. De manera práctica relaciono algunos aspectos de la película que se relacionan desde mi punto de vista con el razonamiento matemático. Desde el inicio se muestra al hombre; que lejos de tener un lenguaje práctico, tenía al menos aspectos básicos para entenderse entre ellos, mediante repetición de sonidos y el volumen de estos; también se detecta que ya pueden reconocer un número determinado de miembros en la tribu y como en cualquier raza primitiva la ley del más fuerte es la que rige el sistema. También, siendo minucioso el aspecto de alianza entre tribus podría funcionar como una de las primeras formas de adición; la recolección de frutos como de otros alimentos sería tanto suma como resta de reactivos, así como la repartición de estos ya sea equitativamente o no; el trabajo en equipo puede representar no sólo que la unión hace la fuerza sino también división de trabajo puesto que algunos podían estar pescando y otros recolectando frutos, o entre varios de ellos cargar un gigantesco huevo. El enfrentamiento con criaturas más grandes y fuertes los hacia retroceder, este podría ser un ejemplo de probabilidad, donde sin saberlo calculaban el porcentaje de salir con vida si la bestia los atrapaba; otro ejemplo estadístico estaría en el enfrentamiento final de las dos tribus, donde la tribu de Atouk, el personaje principal sabe que no son rivales para los hombres de la tribu contraria, en ese momento sabe que ganar en esas condiciones es muy difícil, pero para mejorar sus probabilidades hace que sus compañeros desarrollen herramientas de lucha, llegando incluso a vencer a una de las grandes criaturas que antes los aterraba. El razonamiento matemático o las

matemáticas en sí son un aspecto de la vida que se encuentra en prácticamente todo lo que nos rodea, pues, ya sea que necesitemos calcular una distancia o cuanto le corresponde de algo a cada uno; tendremos que sumar, restar, multiplicar o dividir, siendo estas las operaciones diarias más comunes. Esto me lleva a entender que el razonamiento matemático no es sólo un asignatura que se enseña sino también una herramienta que el hombre desarrolla para solucionar sus necesidades. DANIELA VIRIDIANA ESCOBAR MANGA Esta película de origen Estadounidense con una duración de 89 minutos aproximadamente, dirigida por Carl Gottlieb y contando la participación del famoso integrante de los Beatles como protagonista, Ringo Starr. Desarrollada en la edad de Piedra,

nos cuenta la historia de Atouk, uno de los cavernícolas más débiles del grupo al mando Tonda (un cavernícola de cabeza dura y gran fuerza) y el objeto de pruebas peligrosas para conocer más sobre el entorno que los rodea pero a la vez quien tiende a descubrir importantes invenciones para su supervivencia a partir de las necesidades que se le presentan. Cuando Atouk y su amigo Lar son desterrados de su grupo deciden encontrar un nuevo lugar para sobrevivir, es ahí donde poco a poco nuevos integrantes se van uniendo a él hasta formar un nuevo grupo en donde Atouk será el jefe, lo peculiar de este grupo es que está conformado por los “rechazados, inadaptados y débiles” de otros grupos. ¿Cómo se las arreglaran para vivir entonces? Pues a partir de la necesidad aprenderán a usar la lógica y la razón que existe en ese mundo tan cavernícola para colocarse

LÓGICA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO Aunque a simple vista esta película un poco absurda parezca no tener relación con algo lógico o razonable y mucho menos con las matemáticas, si observamos más a fondo podemos notar algunos casos de estas aplicaciones en estas escenas: 1.- Dentro de la cueva; Por el simple hecho de diferenciar el espacio territorial dentro, donde residían los cavernícolas estaban aplicando cierto cálculo matemático de área correspondiente a cada uno de los integrantes del grupo. 2.- Hombres sobrantes al final de cada ataque; El grupo constaba de hombres y mujeres que eran muy bien identificados, así que lógicamente tenían en mente la cantidad de integrantes que había en el grupo, aunque inconscientemente no llevaban un método de registro matemático para saberlo. 3.-Tonda/ Atouk reparten los alimentos entre integrantes de sus grupos; La aplicación de la recolección y división de los alimentos al final del día productivo, si bien no era proporcional al menos se sabía que debía ser dividida entre los integrantes del grupo y por lo mismo el cálculo la presa de la cual se podía conseguir más alimento, razonaban que “a mayor tamaño, mayor comida” o así como compensar presas pequeñas para reemplazar la cantidad de una presa grande. 4.- La caza del dinosaurio; El cálculo inconsciente de la distancia, ve-

locidad y peso de una presa viva era primordial para que la caza del objetivo tuviese éxito, eso sin mencionar el razonamiento que se tuvo para aplicar trampas bien elaboradas al contrario de la fuerza física. 5.- Elaboración de las herramientas; Pensar y Analizar los tamaños, pesos y materiales que debían utilizar para las herramientas que construirían, quizá en un principio eran hechas a lo tosco y brusco, pero la resistencia y eficiencia que tuviesen más adelante dependerían de esos detalles. Así entre muchas otras cosas se podría mencionar, como el uso que le dieron al fuego (Tiempo de cocción), la rueda (Tamaño y dimensión), el invento de la música (Lapsos de Tiempos), el recordar la distancia de los caminos, lugares y rutas que debían seguir para llegar al lugar al que deseaban llegar, entre otras cosas, sin embargo eso entraría en otras cuestiones. Para mí esas son las relaciones fueron las más importantes, aunque ellos no eran capaces de darse cuenta de que estaban comenzando a implementar lo que más adelante seria la lógica y las ciencias exactas puedo decir que era algo que el hombre traía por naturaleza y que sería la herramienta y habilidad aun más importante que la fuerza física que le ayudaría a sobrevivir y tal como Atouk; al final de todo colocarse en la cima de los demás integrantes del grupo como líder y sobre todo a evolucionar como ser humano tanto él como los demás. Todo surgido a partir de una necesidad que se convirtió en comodidad.


Domingo 08 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Van 5 muertos por explosión EL UNIVERSAL

Jorge Luis Tinoco Muñoz se convirtió este viernes en la quinta víctima de la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, ocurrida el 29 de enero. El día de la tragedia, el joven de 27 años fue uno de los empleados que regresó al área de cuneros para sacar a los bebés. El siniestro le ocasionó quemaduras en más de 90% del cuerpo. Desde hace seis años, Jorge Luis se desempeñaba como camillero en dicho centro hospitalario. Este viernes lo velaron sus familiares y amigos en una funeraria ubicada al sur de la ciudad.

SE BUSCA TENER MÁS TRANSPARENCIA

Los maestros no somos los malos de la película: SNTE “No vamos a permitir que nadie hable mal de los maestros, debemos sentirnos orgullosos de dónde venimos”

Se mandaron a hacer 60 mil mantas que se colocarán afuera de los planteles para defender el trabajo que realizan los -docentes

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

México, D.F.- A pesar de que es buscado en 190 países por un fraude millonario, el socio mayoritario de Ficrea, Rafael Olvera Amezcua, sigue obteniendo ganancias y dispone de sus bienes en Estados Unidos. EL UNIVERSAL localizó un departamento a su nombre en Miami, Florida, que rentó hace un par de semanas por dos mil 500 dólares. Por este inmueble, Olvera ha

Juan Díaz de la Torre SNTE

Foto: EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Juan Díaz de la Torre, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que los maestros “no son los malos de la película” que impiden implementar la Reforma Educativa. Durante su participación en la Reunión Nacional de Representantes de Escuelas, el líder del magisterio dijo que “no vamos a permitir que nadie hable mal de los maestros, debemos sentirnos orgullosos de dónde venimos. No vamos a aceptar que nos digan que somos los malos de la película. Tampoco vamos a aceptar que nos digan que hacemos negocio con las escuelas, porque somos nosotros, junto con los padres de familia quienes la hacemos funcionar”. Agregó que se mandaron a hacer 60 mil mantas que se colocarán afuera de los planteles para defender el trabajo que realizan los -docentes. Juan Díaz dijo también que se busca tener más transparencia en el sindicato y que ahora los líderes sindicales están obligados a presentar su

EL SECRETARIO GENERAL del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre. declaración patrimonial. En la reunión que tuvo lugar en el estado de Hidalgo, donde asistieron líderes de escuelas y representantes de las secciones del sindicato, Díaz de la Torre aseguró que se apoyará la evaluación de los docentes, pero afirmó que con esta

no se “correrá a nadie, porque el sindicato dio la batalla para que se respetaran estos derechos”. Advirtió que aunque ahora la nómina de pago del personal docente esté centralizada con el gobierno federal, “los gobiernos estatales siguen siendo los patrones” y se res-

petarán los salarios y prestaciones que el magisterio ganó desde hace más de 20 años. Recordó que en el caso de Guerrero, se logró que se respetara el pago de más de 12 mil maestros que no se encontraban en las listas centralizadas a cargo de la Secretaría

Dueño de Ficrea sigue operando bienes en EU pagado impuestos por casi 41 mil dólares, entre 2008 y 2004, de acuerdo con documentos de la ofi-

cina de recolección de impuestos del Departamento de Finanzas del condado de Miami, Dade, cuya co-

pia tiene este diario. Esta es sólo una de las decenas de propiedades con las que cuenta

de Educación Pública (SEP). Sobre el Programa de Carrera Magisterial que se modificó con la reforma educativa para que los profesores obtengan su promoción con base en exámenes y méritos, Juan Díaz anunció que el sindicato no se mantendrá estático. “El programa va a migrar y va a cambiar, le hemos dicho a la autoridad que requerimos que los compañeros estén tranquilos para hacer su trabajo, que no trabajen con el riesgo de que lo van a perder, pero eso no significa no estar alerta, los compañeros deben saber que no están solos”, dijo. Pidió también que no se evalúe a los maestros con pruebas estandarizadas “nosotros no rechazamos la evaluación, porque se debe usar para fines pedagógicos y no estigmatizar a los maestros. Debemos exigir a la autoridad federal y estatal que ofrezca opciones de calidad”.

en Estados Unidos el inversionista, quien es acusado por la Procuraduría General de la República de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita; pero, hasta el momento, el gobierno de México no ha requerido que se le congelen dichos bienes en aquel país, revelaron fuentes del Departamento de Estado estadounidense, por lo que puede seguir disponiendo de ellos.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

TRABARAN 15 PERITOS ESPECIALIZADOS

Piden 32 familias pruebas de ADN a cuerpos de crematorio Se realizarán estudios en criminalística de campo, fotografía, video, antropología forense y genética para la identificación de los cadáveres

A EL UNIVERSAL

capulco, Gro.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hasta el momento 32 familiares, que contrataron servicios funerarios y a su vez utilizaron los crematorios del “Pacífico S.A. de C.V”, han acudido a solicitar muestras de ADN para descartar que alguno de

13 dueños de funerarias han declarado ante la dependencia, donde mostraron certificados y licencia que indican si subcontrataron los servicios del crematorio que trabajó en la clandestinidad

los 60 cuerpos hallados embalsamados correspondan a sus seres queridos. Agregó que anoche acudieron a la Fiscalía Regional de Acapulco tres mandos de la Procuraduría General de la República (PGR) con quienes las FGE se coordinarán para realizar estudios en criminalística de campo, fotografía, video, antropología forense y genética para la identificación de los cadáveres. La Dirección de Servicios Periciales de la FGE precisó que será 15 peritos de la PGR especializados en los rubros mencionados, quienes en coordinación con los especialistas de la dependencia local, trabajarán en la identificación de los cuerpos encontrados la madrugada

de antier en crematorios del “Pacífico” en un predio ubicados en la colonia Llano Largo, a ras de carretera. La dependencia señaló que las investigaciones de este tipo de casos lleva un protocolo de seguridad, por el cual, hasta el momento los peritos no han podido iniciar sus trabajos de identificación.

La FGE reveló a EL UNIVERSAL que 13 dueños de funerarias han declarado ante la dependencia, donde mostraron certificados y licencia que indican si subcontrataron los servicios del crematorio que trabajó en la clandestinidad. Hasta el momento hay cinco empresas coincidentes que contrataron los servicios

de crematorios del “Pacifico”: Manzanares S.A. de C.V., Funeraria Huerta, Acapulco S.A. de C.V., Salgado S.A. de C.V. y Tiprés. Puntualizaron que la situación jurídica de Guillermo Estua Zardain, propietario de crematorios del “Pacífico”, es de indiciado por su probable responsabilidad en los hechos.

Reporta Monreal ingresos mensuales por 250 mil pesos

Foto: EL UNIVERSAL

El diputado se sumó a la campaña #3de3 para que todos los funcionarios públicos hagan públicas sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y de intereses

ELEMENTOS de la Policía Federal fueron desplegados en las instalaciones de la empresa “Cremaciones del Pacífico SA de CV”.

México, D.F.- El coordinador de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados y precandidato a jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal se sumó a la campaña #3de3 para que todos los funcionarios públicos hagan públicas sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y de intereses. Monreal transparentó su declaración patrimonial donde da detalles de que tiene un ingreso mensual de 250 mil 378 pesos, es decir, como legislador obtiene 105 mil 378 y por arrendamientos, regalías o rentas obtiene otros 145 mil pesos. Reportó que es dueño de un auto Mercedes-Benz GLZ GLK-350 Sport modelo 2011 y que fue adquirido de contado en 665 mil pesos; también posee una camioneta Toyota Sequoia SUV Limites modelo 2010 y le costó de contado 636 mil pesos. En el documento se revela que posee siete cuentas bancarias o de ahorro donde tiene más de tres millones 331 mil pesos. Dos de esas cuentas, una de cheques tiene fondos por un millón 808 mil pesos y otra de inversión, un millón 119 mil pesos. Reportó tener 10 propiedades, la principal en Guadalupe, Zacatecas; y

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL DIPUTADOy precandidato de Morena a la delegación Cuauhtémoc. por razones de seguridad no reveló ni el domicilio, ni la inversión de éstos inmuebles. Por menaje de casa reportó 900 mil pesos y por joyas 485 mil pesos. En su declaración de impuestos, Monreal Ávila declaró que obtuvo una ganancia de un millón 464 mil 423; y pagó de impuestos 394 mil 595 mil pesos. Declaración de intereses Monreal también hizo pública la declaración de intereses que tiene como función identificar y prevenir posibles y potenciales conflictos de interés que pudieran interferir con la labor profesional y política del candidato. En este rubro detalla todas las actividades a las que se dedican los siete hermanos de Monreal que van desde tener un restaurante, participaciones en el servicio público, la agricultura y un despacho contable, entre otras.

Denuncian desaparición de trabajadores de minera EL UNIVERSAL

Chilpancingo, Gro.- Juan Zúñiga Méndez, representante de familiares de la Minera Media Luna, en Cocula, Guerrero, denunció la desaparición de al menos 15 trabajadores y habitantes de esa localidad. Zúñiga Méndez, consultor en el servicio agropecuario y pesquero para la em-

EL UNIVERSAL

México, D.F.- La canadiense Torex Gold Resources Inc. precisó que sólo una de las personas del grupo que fue secuestrado en Cocula, Guerrero, forma parte del personal que labora en su filial Minera Media Luna, en ese municipio. En entrevista con EL UNIVERSAL, Gabriela Sánchez, vicepresidenta de Asuntos de Relaciones con Inversionistas de la minera canadiense, rechazó que la empresa fuera objeto de alguna extorsión. Indicó que en las próximas horas emitirán un comunicado para preci-

presa minera, dijo que recibió una llamada telefónica de uno de los policías comunitarios de Nuevo Balsas, en donde se encuentra la minera, para informarle del levantamiento de al menos 15 personas. Explicó que los hechos ocurrieron el viernes, a unos 300 metros de la minera; ahí un grupo de 20 personas

se llevaron a las personas. “Hay mucha gente que se ha salido de la zona. Cien familias desplazadas en la zona de Nuevo Balsas en los últimos dos años”, indicó Zúñiga Méndez. En ese sentido pidieron que las autoridades responsables de brindar seguridad asuman de nuevo su rol para garantizar a la ciudadanía la seguridad. Agregó que hasta el momento no han recibido alguna llamada en la que se exija el pago para dejar libres al grupo de personas.

Sólo uno de los secuestrados labora en minera: Torex Gold sar esta situación en la que sólo uno de las 12 personas que fueron secuestradas labora en la minera. Refirió, sin embargo, que el grupo de relaciones comunitarias de Minera Media Luna acompañará y brindará apoyo a la familia del trabajador y otras afectadas por este suceso. Explicó que el evento no ocurrió en el interior de la mina ni como par-

te de las actividades propias de la empresa; incluso, agregó, que Media Luna opera de manera normal. Dijo que es una situación triste que afecta a las comunidades de Guerrero, pero insistió que no tuvo nada que ver con las actividades de la empresa, aun así la minera acompañará a las familias porque forma parte de la comunidad.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

21A

LA PGR NO PODRÁ APELAR LA DECISIÓN DE LA MAGISTRADA

Liberan a “La Reina del Pacífico” Aunque un juez federal negó su extradición a los Estados Unidos, en agosto de 2012 es llevada a ese país para ser juzgada en por tráfico de cocaína

El 5 de septiembre de 2014, Sandra Ávila Beltrán fue condenada a cinco años de prisión por el delito de operaciones de procedencia ilícita

M

éxico, D.F.- Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, abandonó ayer el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 de Tepic, Nayarit, informaron fuentes federales. La liberación de Ávila Beltrán también fue confirmada por su abogado Jorge Alfonso Espino Santillán, según información de “Nayarit en línea”. El mismo medio reporta que los familiares que esperaban a “La Reina del Pacífico” ingresaron al penal y minutos después salieron en un convoy de varias camionetas. Por la tarde, la Procuraduría Ge-

Foto: Archivo

EL UNIVERSAL

SANDRA ÁVILA Beltrán, abandonó ayer el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 de Tepic, Nayarit. neral de la República (PGR) informó que no podría apelar la decisión de la magistrada del segundo tribunal unitario del tercer circuito para liberar a Ávila Beltrán. El 5 de septiembre de 2014, Sandra

Ávila Beltrán fue condenada a cinco años de prisión por el delito de operaciones de procedencia ilícita. La apelación a esta sentencia fue aprobada por un Tribunal Unitario de Jalisco el pasado 6 de febrero luego de consi-

derar que Ávila Beltrán ya había sido juzgada por el mismo delito, tanto en México, como en el extranjero. Este es el motivo por el cual la Procuraduría General de la República no podrá presentar ningún recurso contra esa resolución. SUS PROCESOS Sandra Ávila Beltrán fue detenida el 28 de septiembre de 2007 en la ciudad de México junto con Juan Diego Espinoza Ramírez. Tras ser detenida fue trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, acusada de los delitos de posesión de cocaína, delitos de los cuales fue absuelta en diciembre de

2010, luego de que la PGR no aportó las pruebas suficientes. Sin embargo la resolución fue apelada por la PGR. Un año después un juez le dictó auto de formal prisión por el delito de “lavado” de dinero, por lo que en el mismo año fue trasladada a un penal federal en Nayarit. Aunque un juez federal negó su extradición a los Estados Unidos, en agosto de 2012 es llevada a ese país para ser juzgada en por tráfico de cocaína. En abril de 2013 se declara culpable en un tribunal federal de Estados Unidos por el delito de asistencia económica a un narcotraficante convicto, por lo que se le condenó a 70 meses de prisión, tiempo que compurgó durante el periodo que permaneció en la cárcel en México. Al cumplir con la sentencia, el 20 de agosto de 2013 fue deportada a México y una vez en territorio nacional fue recapturada por el cargo de “lavado” de dinero y por el cual fue sentenciada a cinco años de cárcel.

Llega a su última morada héroe del Materno Infantil EL UNIVERSAL

México, D.F.- Una cruz de vidrio adornada de alcatraces, la bandera de México, unos guantes de box y la corona plateada del Rey Mago acompañaron el caminar de Jorge Luis. Un joven humedece una flor y entre lágrimas rocía con agua el camino que recorre el féretro plateado que le da el último recorrido a Jorge Luis Tinoco Muñoz, uno de los héroes del Materno Infantil de Cuajimalpa. “Jorge”, “Güicho”, “Wailord”, “Héroe” gritaron entre porras sus amigos de la escuela mientras el cuerpo subía por la rampa que da ingreso a las criptas del Mausoleo del Ángel. “Te vamos a extrañar, gordo” se escucha al fondo al mismo tiempo en que la familia ingresa a la sala que servirá como el último encuentro de Jorge Luis con los suyos. Jorge Luis Tinoco falleció el pasado viernes a causa de las quemadura provocadas por la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa el 29 de enero pasado. A pesar de luchar por su vida durante ocho días, su estado de salud era endeble y el camillero de 27 años perdió la batalla. Seis personas toman el féretro y caminan por los pasillos del mausoleo. Se detienen frente a un ventanal y una grúa los espera, colocan

el ataúd y un motor comienza a sonar. Los restos del Rey Mago de Cuajimalpa se elevan poco a poco, quedan a la vista de todos los que lo despiden y es ahí cuando el llanto se hace más fuerte. “Ay, m’ ijo”, solloza Sandra, la madre de Jorge Luis. Los responsables del funeral colocan al interior de la cripta en el sexto nivel del Mausoleo una bandera, los guantes de box con los que cada fin de semana entrenaba en Kick Sánchez y la corona de Rey Mago con la que durante tres años alegró a los niños más enfermos al regalarles juguetes. Un grupo de amigos de la escuela y el deporte se acercan a la ofrenda a los pies de la tumba y colocan un globo que en forma de corazón y con la leyenda “te quiero” reflejan su sentir. “Va, carnal, nos vemos pronto”, dice uno de sus “valedores”, poco a poco el pasillo empieza a vaciarse y algunos de sus familiares esperan ver algunos minutos extra el nombre de Jorge Luis grabado en dorado. Un grupo queda al fondo, entre ellos, una mujer menuda. Sus lentes esconden ojos enrojecidos por el llanto que no ha parado en días. La mujer alza la vista, mira las letras doradas que describen el nombre Jorge y dice “gracias por ser mi hijo”. Entonces está lista para partir.

Reportan mejoría de cuatro recién nacidos EL UNIVERSAL

México, D.F.- Cada uno de los cuatro niños hospitalizados a causa de la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa dejaron su condición grave y se encontraban estables a las 17:00 horas de este sábado. El gobierno del Distrito Federal informa que sólo una de las enfermeras que prefirió continuar con el rescate de infantes en vez de eva-

cuar el hospital es la única persona que continúa en estado de gravedad. “Entre los cuatro niños que dejaron el estado de gravedad pero que continúan delicados, está el bebé internado en la ciudad estadounidense de Galveston, Texas”, detalla la administración capitalina. En total, continúan hospitalizados 13 pacientes, cuatro adultos y nueve recién nacidos.


22A

Domingo 08 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 08 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

EN LA ZONA NORTE

Necesario crear oportunidades a productores: Marco Cancino Es necesario abrir más posibilidades para los campesinos como los de la comunidad Guayabal y El Duraznal, que producen granadilla colombiana

Llamó a gestionar la mejora de carreteras y construir caminos saca cosechas para impulsar las formas de vender de los agricultores

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.-La Comisión de Desarrollo Social del Congreso estatal, consideró que es necesario brindar más apoyos a los pequeños productores agrícolas de diferentes comunidades de esta ciudad, los cuales están en busca de ampliar su mercado de comercialización. Al respecto, Marco Antonio Cancino González, presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso local, dijo que es necesario abrir más posibilidades para los campesinos de la zona Altos Como los de la comunidad Guayabal y el Duraznal, quienes por sus propios medios están produciendo granadilla colombiana pero buscan ampliar sus zonas de ventas. “Tenemos que hacer un proyecto integral, donde ellos exporten, comercialicen y no únicamente sean productores, si logramos que nuestras comunidades empiecen a trabajar y a desarrollar sus propios medios de producción y hacer que sean más rentables”, dijo.

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Marco Cancino, presidente de la Comisión de Desarrollo Socia Agregó que los productores están cosechando entre 200 a 300 rejas de este fruto, por cada hectárea que siembran, quienes utilizan sus ganancias

para el sustento familiar debido a que tienen que recurrir a intermediarios que son quienes se llevan un gran porcentaje de las ganancias.

“La única forma es tocar puertas y gestionar, para que vengan mejores apoyos para la gente del campo, tocar las puertas de la secretaria del campo, las delegaciones como la CDI, para que se les pueda dar las condiciones”, acotó. Sostuvo que es necesario realizar gestiones a través del Congreso local, para mejorar las carreteras y construir caminos saca cosechas para mejorar las formas de vender los productos de los agricultores, porque en muchas ocasiones ellos mismos tienen que transportarlos con sus propios medios y formas. Además consideró de primera necesidad la construcción de un almacén para captar su producción y de ahí comercializarlos para que no haya la necesidad de que tengan que recurrir a los llamados “coyotes”.

Culminan Foros de Integración Dan toma de protesta al del Proyecto Académico Unach Comité Estatal de la CJM CORRESPONSAL/NOTICIAS

Después de intensos trabajos, la activa participación de la comunidad universitaria y el aporte de reconoCULMINA proceso de recepción de proyectos cidos investigadores y académicos con prestigio nacional e internacional, concluyeron histórica, dado que es la primera vez que este proceso con éxito los Foros para la Integración del Proyecto marcado en la Ley Orgánica, se extiende a este númeAcadémico 2014-2018, de la Universidad Autónoma ro de municipios, cumpliendo así las instrucciones del de Chiapas. Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, de escuchar y De esta manera, alumnos, docentes, personal recibir todas las voces y propuestas. administrativo de la Universidad, fueron testigos del Resaltó que a la par de las participaciones en los último día de actividades de este proceso, las cuales foros, la comunidad universitaria también pudo exprese realizaron en Pichucalco, Catazajá y Villaflores, sarse a través de la página web www.proyecto2018. cerrando así el ciclo de nueve foros desarrollados a lo unach.mx y el correo electrónico proyecto2018@ largo del estado. unach.mx, los cuales se cerraron a las 24:00 horas de Al respecto, el Director General de Planeación, Juan este viernes. Carlos Rodríguez Guillén, informó que en días pasados Tras recordar que en los siguientes días se efectualos foros se llevaron a cabo en las sedes de Tapachula, rá el proceso de análisis de las propuestas recibidas, Arriaga, Copainalá, Comitán, San Cristóbal de las Casas indicó que en el caso de Pichucalco, la ponencia princiy Tuxtla Gutiérrez, con una destacada participación. pal estuvo a cargo del Director de Desarrollo TecnolóAñadió que esta convocatoria, se le considera gico de la Universidad, Roberto Sosa Rincón.

Reforma.- Se tomó la protesta a los integrantes del Comité Estatal de la Confederación de Jóvenes de México (CJM), organización que integra a la Confederación de Ciudadanos de México (CCM). Al Ejército de Mujeres Revolucionarias de México (EMR), Frente estudiantil de EL ACTO se llevó a cabo en instalaciones municipales México (FEM) y la confederación de empresas Revolucionarias Nacionales de Martínez Martínez explicó que la ConfederaMéxico (Cernamex). ción de Jóvenes de México (CJM) aglutina a los La toma de protesta al que será el Comité demás órganos de dirección y es un órgano de Estatal en Chiapas, se realizó en las instalacioenlace entre los productores, despachos de asenes del sindicato de trabajadores al servicio del sores de productores y fuentes de financiamienayuntamiento municipal, por Mario Martínez to para apoyar Martínez, presidente regional en Tabasco del En la gestión de recursos para desarrollar CCM y enviado especial en la región Sur-Sureste. proyectos productivos con enfoque de mercaComo presidenta del EMR en Chiapas do (comercialización) nacional e internacional fungirá Micaela de la Cruz Hernández, seguibuscando la autosuficiencia económica de la da de María del Carmen Díaz Castillo como población. presidenta del CCM; Rafael Agüero Díaz Esta organización civil tiene presencia en cinpresidente del Cernamex, Octavio Agüero co entidades federativas del país como Tabasco, Villamil como dirigente del CJM, y Roberto Oaxaca, Yucatán, Campeche, ahora Chiapas, y Rodríguez Díaz como líder del FEM. sigue creciendo en México. Foto: Napoleón López

COMUNICADO

NAPOLEÓN LOPEZ

Foto: Cortesía

Esta convocatoria fue histórica, dado que es la primera vez que este proceso marcado en la Ley Orgánica, se extiende a 6 municipios


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Domingo 08 de febrero de 2015


Domingo 08 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Reconoce a la AMECH

3B

Benjamín Marín Corzo recibe el reconocimiento de manos del titular de la FMM, Víctor Hugo Vieyra Almuina

4-5B FOTO: Jacob García

Zarpazos, mordidas y goles Avanzan y van por el Tri Tomateros venció a Rep. Dominicana y jugará la Final de la Serie del Caribe 2015

7B

En partido de grandes emociones, Jaguares y Xolos repartieron puntos al empatar 2-2, aunque para los locales quedó la impresión de que el resultado sabe a muy poco después de tener la ventaja en dos ocasiones

Mantiene imbatibilidad

Cruz Azul se conformó con vencer a Monterrey por la mínima a pesar de sus carencias

7B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

ESTE DOMINGO EN AGUASCALIENTES

Festival de Cintas Negras El equipo de formas del Instituto Olímpico Internacional buscan fogueo previo al Regional de Olimpiada

Hans Gómez Cano

E

l equipo de formas de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo (IOITKD), que también es la base de la selección estatal de esta modalidad, estará participando este domingo 8 de febrero dentro del 9° Festival Internacional de Cintas Negras, que finaliza este día dentro de las instalaciones del Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes. En total fueron 14 atletas y dos entrenadores los que tomaron las maletas para ser parte de este importante evento convocado por la Federación Mexicana de Taekwondo y que servirá para ellos como fogueo previo a la etapa Regional de la Olimpiada Nacional que se realizará

Fotos: Cortesía

Noticias

En total fueron 14 atletas y dos entrenadores los que tomaron las maletas para ser parte de este importante evento.

El Festival Internacional de Cintas Negras será un buen parámetro para los competidores.

el 28 de febrero y 1 de marzo en Villahermosa, Tabasco. Entre los 14 atletas, el equipo formas estará participando en siete pruebas de la modalidad individual, 3 en parejas y 2 pruebas más en la modalidad de tercias,

de 9 de mañana a 12 del día de este domingo en el Gimnasio Olímpico del IDEA. Estos atletas de formas son parte de las escuelas de Academia Olímpica, de los municipios de San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Comitán de Domín-

esto dentro de las categorías, Infantil Menor, Infantil Mayor y Juvenil Mayor, en ambas ramas (varonil y femenil). De acuerdo al programa de actividades, el equipo realizó su formato de registro este sábado, para competir en horario

guez, así como de Esperanzas Olímpicas de Tuxtla Gutiérrez. El Festival Internacional de Cintas Negras será un buen parámetro para todos estos competidores de poder controlar los nervios y sentirse en una competencia de alta exigencia, sobre todo para aquellos que estarán en su primera competencia de índole internacional. Cabe señalar que al ser la base de la selección Estatal, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte prestó algunos apoyos para que este equipo pudiera estar presente en Aguascalientes. EQUIPO FORMAS Atletas: Karla Ramírez de León, Carolina Herrera, Mildreth Ramos Torres, Diana López Rizo, Ana Karen Coronado Avendaño, Martín Herrera, Brayan Herrera Chanona, Oscar López Flores, Octavio Moguel Reyes, Nirvana Vázquez, César Alfredo Pozos, Pablo Ramón Reyes Aguilar, Michel Calvo, Esperanza. Entrenadores: Lucía Flores López, Emilio Ydalí Domínguez Mendoza.

El subdirector de Calidad para el Deporte ve como grandes rivales de México a Canadá y Brasil

Agencias

México.- Los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 serán uno de los más difíciles y de mayor nivel en la historia de este certamen continental, señaló Othón Díaz Valenzuela, subdirector de Calidad para el Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. En Guadalajara 2011, los cinco primeros lugares del medallero fueron ocupados por Estados Unidos, Cuba, Brasil, México y Canadá. Sin embargo, para Toronto 2015, el panorama luce complicado para la delegación mexicana. “Tenemos un hándicap en contra en algunos sentidos, porque es muy corto el plazo que tenemos de preparación entre los Centroamericanos y los Panamericanos. El reto será defender una posición con Colombia, que ha hecho una estrategia

muy interesante y viene muy fuerte, sobre todo en algunos deportes que ha trabajado bien como levantamientos de pesas y patinaje; creo de Canadá como local será muy difícil, así como nosotros en Guadalajara establecimos disciplinas en las que teníamos mayor posibilidad de medalla y que nos dieron un porcentaje muy importante de las que se obtuvieron, hoy no lo tenemos y ahora Canadá hace lo propio para tratar de ganar los juegos, después de que en México fueron superados. “También está Brasil que se está preparando para los Juegos Olímpicos en su tierra el próximo año y vienen con todo, han invertido una millonada para que sus atletas logren los mejores resultados, así que serán dos países muy difícil de superar. Además hay que tener en cuenta que en Guadalajara fueron en octubre, pero ahora los Juegos serán en julio, una época en donde realmente todo mundo está en forma, todos están compitiendo, por lo que veremos marcas y tiempos de nivel mundial en todas las disciplinas”, apuntó Díaz Asimismo, señaló que espera que la reducción del presupuesto a la CONADE, no

Foto: Cortesía

Toronto 2015 será de mayor nivel

Othón Díaz Valenzuela señaló que el Challenge de Marcha ya es una tradición del atletismo. afecte en la preparación de los deportistas para los Juegos Panamericanos, Mundiales y clasificatorios

rumbo a los Juegos Olímpicos 2016, pues se está trabajando en realizar los ajustes necesarios.

A rodar y correr en Cintalapa Hans Gómez Cano

Foto: Jacob García

Noticias

Se disputará el paseo ciclista de 25 kilómetros y carrera pedestre de La Candelaria de 10 kilómetros.

Porque el deporte no para, este domingo en el municipio de Cintalapa se andará en bici y se correrá dentro del marco de la “Feria de la Candelaria”. El Club Chimbombos hace extensiva la invitación para participar en su paseo ciclista 2015, en punto de las 9:00 horas. Serán 25 kilómetros de diversión pura donde los organizadores

esperan una buena participación de los amantes del pedal. Las inscripciones para participar son totalmente gratis. Con el número de inscripción podrán participar en la rifa de jersey y playeras, a la par de disfrutar de la tamaliza que se lleva a cabo en este paseo. La ruta comenzará en la colonia las Garzas, rumbo a Jiquipilas, la desviación comienza antes de llegar al

cerro para dirigirse al camino de Ciprés JUSTA PEDESTRE A las 7:30 de la mañana se llevará a cabo la justa pedestre de la “Feria de la Candelaria” recorriéndose 10 kilómetros en las categorías juvenil, libre, master, veteranos y veteranos plus, tanto en la rama varonil como femenil. El costo de recuperación será de 30 pesos y las inscripciones se harán una hora antes de la justa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

3B

RESULTADOS POSITIVOS DE PILOTOS CHIAPANECOS

Reconoce a la AMECH como la mejor en 2014 Benjamín Marín Corzo recibe el reconocimiento de manos del titular de la FMM, Víctor Hugo Vieyra Almuina Hans Gómez Cano

L Noticias

Chiapanecos en la Apertura del Campeonato Nacional de Motocross FMM. colocó dentro de los 12 pilotos sobresalientes, “Por eso Chiapas se ha distinguido por tener talento en sus corredores y lo más loable la AMECH trabaja sin el respaldo de las autoridades deportivas, sino con sus recurso propios para estar presentes en todas las carreras.” Por su parte Alan Marín García, Presidente de la AMECH y Tesorero de la FMM, enfatizó “Recibir este reconocimiento es un compromiso que nos responsabiliza a seguir trabajando en pos del desarrollo del motociclismo en Chiapas, por lo que redoblaremos el esfuerzo para seguir así y en busca de nuevos talentos que vengan a fortalecer a las nuevas generaciones.” Marín García añadió que dentro de esta reunión en Sinaloa, donde se hizo una limpieza de “Gente no grata” a la federación y que estaba en contra delos estatutos y reglamentos de esta misma recibió la encomienda por parte de Federación Mexicana de Motociclismo reorganizar la Zona Sureste que abarca desde Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quntana Roo, por lo que viajará al estado de las “Murallas” de Campeche para la Reunión Regional, donde con el aval de la FMM, nombrará al Delegado Regional de la Zona Sureste para robustecer las acciones del deporte federado. Resultados Positivos de Pilotos Chiapanecos en el Nacional de Motocross 2015. Por otra parte en los resultados del arranque de la primera fecha del Campeonato Nacional de Motocross “MX 2015” que se dio en las instala-

Ceremonia de premiación de la primera fecha del certamen nacional de motocross “MX 2015” ciones de la pista de Culiacán, Sinaloa, donde asistieron un total de 284 corredores de los distintos estados de la República Mexicana, en las diferentes categorías y rama. Dentro de la categoría Máster 30, el piloto chiapaneco Juan Alberto Martínez logra colocarse en el segundo peldaño; Kevin Anthony Victoria Morales en su intervención de la categoría MX2B (Intermedios) alcanza la cuarta posición, Benjamín Marín Corzo en la categoría de máster 40, se adjudica el cuarto lugar, por su parte Oscar Marín se coloca en la sexta posición de los 65 cc y finalmente Beto Sánchez se instala en la octavo lugar de la máster 40.

Fotos: Cortesía

a Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH) dirige Alan Marín García, recibe el reconocimiento por parte de la Federación Mexicana de la especialidad, como la mejor dentro del Campeonato Nacional de Motocross FMM “MX 2014”, ceremonia que se dio dentro del marco de la apertura del Nacional de Motocross 2015, que se dio el 31 de enero y 1° de febrero en la pista “Tres Ríos” en Culiacán, Sinaloa. Ceremonia que se llevó acabo en el marco de la ceremonia de premiación de la primera fecha del certamen nacional de motocross “MX 2015” que organiza la Federación Mexicana de Motociclismo a través de la Promotora Nacional de Motocross “MX” que encabeza Carlos Aguilar, sería el titular de la misma FMM, Víctor Hugo Vieyra Almuina quien entregaría el reconocimiento al experimentado piloto Benjamín Marín Corzo en representación de la AMECH. El dirigente nacional del deporte extremo en México, Víctor Hugo Vieyra, destacó “El reconocimiento que se le entrega a la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH), no es solo por haber sido una de las mejores sedes del Campeonato Nacional de Motocross “MX 2014”, sino que también la labor de estar en todas la fechas, donde ha llevado nuevos valores para su formación con los mejores de México, así mismo porque ha trabajado con las bases del semillero del motociclismo y ha puesto el nombre de Chiapas y México en el los eventos internacionales.” De esta manera destacó, el caso del piloto chiapaneco, Oscar Marín que a sus escasos 9 años y siendo su segunda participación en el Campeonato Nacional donde se llevó el título de campeón nacional en la 65 cc de la categoría infantil, para luego tener el derecho de representar a México el Campeonato Latinoamericano celebrado en Playas del Carmen, Quintana Roo, así mismo la participación de Kevin Anthony Victoria en la N2 que se colocó en el tercer lugar nacional con los mejores y Juan Martínez en la MX2 de expertos quien se

Alan Marín García, recibe el reconocimiento por parte de la Federación Mexicana de la especialidad.


4B

NOTICIAS

Domingo 08 de febrero de 2015

E

M

P A T

E

Un chi

salva Richard Ruiz anota el gol de la igualada y Tijuana empata con Jaguares HANS GÓMEZ CANO DUELO LLENO de emociones.

A NOTICIAS

l 78’ el chiapaneco Richard Ruiz salvaría a los Xolos de la derrota en Chiapas ante unos Jaguares aguerridos que en todo momento buscaron la victoria. El tanto del jiquipilteco dejó a los felinos con un solo punto en esta fecha 5 del Torneo Clausura 2015. Los tantos de Avilés Hurtado y Matías Vuoso no fueron suficientes. EL JUEGO Xolos salió decidido a ‘morder’ al jaguar en su propia casa, despliegue ofensivo que asfixió en los primeros minutos a los felinos, el vendaval de llegadas Xolos hizo que mandará la visita. Apenas al minuto 13, un descuido a la defensiva de la visita le daría al jaguar el primer tanto de la noche, a pase de Vuoso por el costado derecho, Avilés conectaría el esférico a las redes defendida por Cirilo Saucedo Al 24’ la polémica arbitral se haría presente en el Zoque al marcar fuera de lugar a un gol de Dayro Moreno quien seria habilitado por Armenteros, tras el reclamo de corte de manga, el colombiano recibiría la primera amarilla. A pesar del gol en contra, Tijuana no dejó de atacar, Óscar Jiménez se vesti-

TIJUANA ROMPIÓ racha de 16 juegos sin que un nacido en México anotara para su causa.

TIJUANA FUE respondón en el Estadio

COLOMBIANO DESESPERADO n Desde el arranque del juego, Dayro Moreno se noto peligroso, el gol anulado por inexistente fuera de lugar desubicó al delantero, quien ya no fue el mismo durante el cotejo. Como en todos los juegos Dayro peleó cada esférico pero no tuvo jugada a modo para encajar su tiro a las redes felinas

EL EQUIPO CHIAPANECO hizo el primer gol de la noche.


S Voz e Imagen de Chiapas

T

R

E

P

Domingo 08 de febrero de 2015

I

D A

N

T

E

2

- 2

iapaneco

a a Xolos

5B

EL REGRESO

OLFATO GOLEADOR

n Después de cinco jornadas, Emiliano Armenteros debutó en el Torneo Clausura 2015 con la casaca de los Jaguares de Chiapas, el mejor goleador felino del torneo anterior regresa después de superar varias lesiones que no habían tenido apartado. Fue a mitad de semana que el argentino jugó medio tiempo en la Copa MX ante Zacatepec. Su desempeño fue discreto, siendo parte de la polémica en el gol anulado de Dayro Moreno que lo habilita en la jugada.

n Avilés Hurtado vive su mejor momento futbolístico con Jaguares, cinco tantos en cinco juegos lo ponen como líder de goleo en el fútbol mexicano. A pesar de no ser un centro delantero nato tiene olfato goleador y se ha entendido a la perfección con Vuoso y Arizala haciéndose explosivos al frente. El colombiano participó en el segundo gol al dar el pase a Vuoso y tuvo el 3-1 en sus pies.

PEGARON por segunda vez las aspiraciones de Xolos.

ASÍ JUGARON Jaguares

o Zoque.

CRONOLOGÍA El apunte n Óscar Macías fungió como árbitro central, auxiliado por José Santana, Juan Salinas, como cuarto árbitro Eduardo Galván. n Xolos sacó un espectacular empate contra Chiapas pero se quedó en 2do general.

ría de héroe en un partido de ocasiones, Dayro Moreno junto Gabriel Hauche fueron el motor a la ofensiva. La recompensa llegaría tras un ‘testarazo’ dentro del área de Jesús Chávez tras un cobro de esquina, esto al minuto 40. Con el marcador empatado se irían al descanso. Para la parte complementaria ambos cuadros salieron mas recargados en busca del gol de la victoria, Luis Rodríguez comenzaría hacer la pieza clave de los felinos por la banda, sus llegadas

puso en predicamentos a la defensa de los fronterizos, apenas al 49’ Vuoso haría el segundo de la noche, tras el paso dentro del área de Avilés Hurtado. Explosión total en el Zoque, la localía tomaba de Nueva cuenta el control del juego. Al 53’ Avilés tuvo para matar al rival, Vuoso en medio campo tomó el balón quien con tiempo y espacio se la dio a Arizala, este dentro del área le cruzó el balón a Hurtado, este increíblemente la volaría, era el 3-1, el grito de gol se ahogaría.

JAGUARES TIENE 16 partidos consecutivos sin perder en casa, 8 ganados y 8 empatados.

n 2 Javier Muñoz, 5 Diego de la Torre, 11 Franco Arizala, 12 Horacio Cervantes, 18 Abilés Hurtado, 20 Alan Zamora, 21 Óscar Jiménez, 24 Luis Rodríguez, 30 Vicente Vuoso, 33 Bruno Pereira, 35 Emiliano Armenteros

Xolos

n 3 Javier Gandolfi, 4 Jesús Chávez, 6 Javier Güemez, 7 Gabriel Hauche, 10 Ricardo Jesús, 13 Cirilo Saucedo, 17 Dayro Moreno, 18 Juan Arango, 22 Juan Núñez, 23 Richard Ruiz, 24 Gregory Garza

XOLOS ES sublíder general con 10 unidades y Jaguares se ubica en la séptima posición.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

TRIUNFO DE CHIAPAS SUB-20

Rugen en fuerzas básicas Jaguares se impuso por marcador de 5-2 a los Xoloitzcuintles de Tijuana

E

l representativo Sub-20 de Chiapas Jaguar se impuso por marcador de 5-2 a los Xoloitzcuintles de Tijuana con lo que obtuvieron su primer triunfo de la campaña. Ni un solo minuto había transcurrido cuando los Jaguares ya estaban arriba en la pizarra gracias a un rápido ataque de Adrián Marín quien tomó el esférico fuera del área para quitarse al arquero y un defensa más para colocar el 1-0 con 30 segundos en el reloj. La respuesta de Tijuana llegó a los 22 minutos con un disparo sorpresivo de Edgar Villegas quien sacó un potente disparo que venció el vuelo del portero felino. No obstante, los chiapanecos estuvieron insistentes al ataque, consiguiendo recuperar la ventaja por medio de Mauricio Romero. Y es que el delantero remató de cabeza un gran pase por izquierda de Juan Carlos Rojas, con el cual dejó sin oportunidad al cancerbero rival. Los embates continuaron por parte de Chiapas y a los 39 minutos Alejandro Durán fue derribado dentro del área canina, por lo que se decretó la pena máxima, misma que Adrián Marín definiría de manera excelsa, engañando con potencia al portero de Tijuana, poniendo así el 3-1. En el complemento, los Jaguares mantuvieron una gran intensidad, sin embargo en un descuido los Xolos encontraron una pena máxima con la que se acercarían en la pizarra, pues Edgar Villegas cobraría acertadamente.

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

CHIAPAS SUB-20 llegó a cuatro unidades en el torneo de Clausura 2015. Esto dio confianza a la visita que se volcó al frente sin poder encontrar el tanto, incluso, José Orestes resguardó de gran forma su cabaña en par de ocasiones para evitar el empate. Ya en la recta final y con un cuadro fronterizo dejando espacios, los Jaguares aprovecharon par de desdobles para que Alejandro Durán (86’) y Adrián Marín (91’) dieran cerrojazo al triunfo chiapaneco. Con este resultado, Chiapas Sub-20 llegó a cuatro unidades para ubicarse momentáneamente en el décimo quinto puesto de la clasificación. SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO PARA CHIAPAS SUB-17 Por segunda semana consecutiva el conjunto de Chiapas Jaguar Sub17 sumó los cuatro puntos totales que disputó en su encuentro, esta vez ante los Xolos de Tijuana en la cancha de pasto sintético ‘Salvador Cabañas’. Los fronterizos iniciaron con buen ritmo sobre los locales, teniendo el primer aviso fuerte cuan-

do en un mano a mano su delantera enfrentó al arquero chiapaneco, sin embargo éste logró evitar el gol. Tras 18 minutos, Daniel González de Tijuana vería la tarjeta roja, dejando en inferioridad numérica a su escuadra, situación que sería bien aprovechada por los felinos que se adueñaron del esférico para armar jugadas de peligro. La superioridad numérica surtió efecto a los 34 minutos con una serie de rebotes dentro del área, donde Cristian Haro definió para abrir el marcador y poner en ventaja a los chiapanecos que, ya con el gol, dieron un mejor control al encuentro. Aprovechando las circunstancias del cotejo, el segundo tanto llegó tras un disparo de media distancia de Roberto Martínez, quien encausaría el triunfo Jaguar al descanso. En la complementaria los Xolos intentaron reaccionar pero de nueva cuenta el arquero chiapaneco, Oscar Gutiérrez, impidió que su cabaña fuera perforada, dando confianza a sus compañeros para ir al frente. El agobio de Chiapas sobre los caninos fue tal que el cancerbero

POR SEGUNDA semana consecutiva Jaguares Sub-17 sumó los cuatro puntos totales. fronterizo estuvo más que exigido, sin embargo, a los 58 minutos cayó el tercer tanto por conducto de Ricardo Cruz, quien de cabeza mandó el balón al fondo del arco. El encuentro fue meramente de Jaguares que estuvo embistiendo en todo momento el área de los caninos pero la zaga rival aprendió a

alejar el peligro, por lo que el resultado de 3-0 se mantuvo al término del tiempo reglamentario. En la tanda de penales, Chiapas venció 4-3 a los Xolos, con lo que se llevó el botín completo para alcanzar los diez puntos en la clasificación, de la cual son sextos momentáneamente.

Por la mínima diferencia Mezcalapa se impone ante Poza Rica ROBERTO BRANDAO NOTICIAS

Mezcalapa Futbol Club superó a la perfección una complicada fase del calendario de la segunda vuelta, que le deparaba dos salidas seguidas ante equipos aspirantes a Liguilla, ello tras vencer a Poza Rica por 1-0. El triunfo, aunado a la victoria de la semana pasada en patio ajeno ante Tezonapa (4-1), permite al cuadro chiapaneco mantenerse intacto

en el liderato del Grupo 2, de la Tercera División Profesional, con una cosecha de 54 puntos. Para el duelo contra Poza Rica, correspondiente a la Jornada 22, La Furia Verde se impuso con la solitaria anotación de César Ramos “Parral” al minuto 43 del encuentro, el cual fue sumamente disputado pero en el cual los chiapanecos lograron hacer valer su condición de favoritos. De esta manera, Mezcalapa FC sigue acercándose con rapidez al récord de 66 unidades que tuvo el torneo anterior, llegando por el momento a 54 puntos y colocándose ya

Foto: Cortesías

Segundo triunfo de visita

EL CUADRO CHIAPANECO se mantiene intacto en el liderato del Grupo 2, de la Tercera División Profesional. a cuatro victorias de igualar aquella histórica marca. El equipo dirigido por Miguel Án-

gel Casanova llegará motivado a su siguiente compromiso en La Vaporera, que será en el atractivo choque

entre clubes chiapanecos, ante Jiquipilas Valle Verde FC, el domingo 15 de febrero.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

7B

MÉXICO A LA FINAL

Avanzan y van por el Tri Tomateros sufrió, pero derrotó a Dominicana y buscará el Tricampeonato de la Serie del Caribe

S Agencias

La novena mexicana jugará este domingo a las 13:30 horas la Final del certamen contra el ganador del partido entre Venezuela y Cuba.

Foto: Cortesía

an Juan.- Los Tomateros de Culiacán refrendaron sobre el terreno las palabras de su manager Benji Gil y se clasificaron a la final de la Serie del Caribe 2015 al derrotar 5-4 a los Gigantes del Cibao. Gil había encendido la candela un día antes, cuando aseguró que su equipo era mejor que el dominicano, declaraciones que prometió mantener aunque le pusieran delante al mismísimo presidente quisqueyano Danilo Medina. Fue un choque de mucho dramatismo hasta el último momento, pues los mexicanos llegaron a tener ventaja de 5-0 a la altura de la sexta entrada, pero los dominicanos empezaron a descontar ante el pitcheo de relevo de Culiacán. Un error en tiro del antesalista dominicano Hector Gomez con las bases llenas provocó las dos primeras anotaciones de los mexicanos en el segundo episodio, donde facturaron racimo de tres ante el abridor cubanoamericano Elih Villanueva. Una entrada más tarde, Russell Branyan, con sencillo, remolcó la cuarta para los aztecas, que se colocaron a un paso de conseguir su tercera corona consecutiva y cuarta en cinco años en Series del Caribe. En el sexto, los Tomateros volvieron a la carga ante el relevista Zach

Los aztecas lograron una apretada victoria de 5-4 contra la República Dominicana y hoy buscará el tricampeonato del certamen. Jackson con sencillo de José Manuel Rodríguez abriendo tanda, sacrificio, wild pitch y doblete remolcador de Alí Solís, que a la postre resultó la carrera decisiva. El abridor Terance Marin maniató a la ofensiva del Cibao durante seis capítulos completos, en los que espació

cinco hits, además de ser ayudado por dos doble matanzas de su defensiva en los dos primeros innings. Las únicas carreras que permitió fueron sucias, por un costoso error en tiro del catcher Solís. Entonces los dominicanos descontaron una más en el octavo ante el

relevista Gary Majewski, quien se las arregló para dominar a los peligrosos Elián Herrera y Audy Ciriaco con corredores en segunda y tercera que significaban el empate. Y en el noveno ante el cerrador Oscar Villarreal, montaron una rebelión, al colocar hombres en tercera y segun-

da sin outs. Pero Gil no le tuvo esta vez paciencia a Villarreal y llamó al rescate a Randy Jay Jackson. Robinzon Díaz empujó la cuarta para los Gigantes con rola a segunda, que movió la potencial carrera del empate a la antesala. Pero Jackson metió el brazo y dominó a Luis Jiménez en elevado de foul por tercera y Alexi Casilla murió en roletazo a segunda, desatando la celebración de los mexicanos en medio del cuadro del Hiram Bithorn. Ahora a los mexicanos, campeones de las ediciones del 2013 y 2014, les queda esperar por el resultado entre Vegueros de Pinar del Río y Caribes de Anzoátegui para conocer cuál será su rival en la final del domingo.

Cruz Azul rompió récord Agencias

México.- Cruz Azul obtuvo un triunfo por 1-0 en su cancha, donde se impuso este sábado ante Monterrey, en cotejo de la Fecha 5 del Clausura 2015. Además, el equipo celeste rompió el récord de más minutos sin recibir gol en un inicio de torneo de la Liga MX, el cual presumía el Toluca. La nueva marca es de 450’ y le pertenece a José de Jesús Corona. CON TODO EL “CAMION” ATRÁS Sin Pabón, que se ausentó de este partido, Monterrey no arriesgó nada, de tal forma que todo el equipo permaneció instalado del medio campo hacia atrás, sin más ánimo que no salir descalabrado del Azul. La portería regia también sufrió una modificación obligada, debido a la lesión de Jonathan

Orozco, quien dejó la responsabilidad en Juan de Dios Ibarra. El segundo arquero se notó un tanto nervioso y de hecho estuvo cerca de ser el responsable de un autogol infantil. Severo Meza cobró saque de banda y retrasó con el guardameta, pero Ibarra falló en el control y el balón casi cruzaba la línea de meta. SOLO UNO, PERO QUE VALIÓ LOS TRES PUNTOS Al minuto 23’, la afición celeste celebró una excelente combinación entre Alemao y’ Giménez. El camiseta número 10 inició la jugada ofensiva, se apoyó en el brasileño y éste le devolvió con una excelente pared para que el ‘Chaco’ rematara con potente zurdazo de volea a segundo poste. Así caía el tanto cruzazulino. No obstante, el cuadro de casa no tan fácilmente lograba pasar la bien plantada zaga regia y cuando lo hacía terminaba entregando al arquero o bien, echando fuera, situación que se repitió en todo el partido. Tanto Alemao como Joao Rojas fueron los más participativos al ataque, pero no tuvieron puntería.

Fotos: El Universal

Batió la marca de más minutos sin recibir gol en un inicio de torneo y con gol de ‘Chaco’ venció a Rayados

La Máquina llegó a 450 minutos sin recibir gol y estableció la marca de imbatibilidad.

NULO ESPECTÁCULO EN EL AZUL Para mala fortuna de los 24 mil 433 aficionados, que según el sonido local se dieron cita en el inmueble de los cementeros, el partido quedó a deber y el espectáculo tendrá que seguir esperando en el Azul. Este estadio únicamente ha registrado otro triunfo por la mínima diferencia en el presente campeonato y fue contra Santos, en la Jornada 2. En total, La Máquina sólo ha anotado tres tantos en el presente campeonato.

Cruz Azul regresó a la senda de la victoria al vencer por la mínima a Rayados.


8B

Domingo 08 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 08 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

8 de febrero

Un 8 de febrero nacieron el novelista Julio Verne, el escritor Luis G. Urbina y el compositor Abundio Martínez; murieron el grabador Leopoldo Méndez, el muralista Jorge Best Berganzo y el músico Eugenio Toussaint.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Julio Verne.

El caricaturista que no quiso ser médico Gabriel Vargas empezó a dibujar desde muy pequeño en contra de los deseos de su madre, quien hubiera preferido que fuera médico en lugar de un “pinta monos”

4C


2C

Domingo 08 de febrero de 2015

EN SU 70 ANIVERSARIO

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

¿Cómo murió Bob Marley?

En una clínica le detectaron un tipo de melanoma maligno y le aconsejaron amputar el dedo. Se negó en redondo Julián Ruiz*

E Agencias

l 26 de junio del 78, como era habitual en cada ciudad europea que visitaba, Bob Marley montó un partido de futbol entre periodistas y todo su grupo, incluidos “pipas”. Durante el lance, un crítico de la revista “Rock and Folk” parece que le pisó el pie derecho. Marley cayó lesionado. Sentía unos dolores terribles en el dedo gordo, donde también había perdido la uña. En una clínica le detectaron un tipo de melanoma maligno. Le aconsejaron amputar el dedo. Se negó en redondo. Los rastas no pueden quitarse ni una mínima parte de su cuerpo. Fue entonces cuando Marley comenzó a huir hacia adelante. Tres años después, el 5 de octubre de 1980, visitaba Nueva York por primera vez en su vida. Dos actuaciones en el Madison Square Garden. Vivía el lujo del hotel Essex House, al sur del Central Park, pero la mañana del 8 de octubre salió a hacer “joggin” y se cayó al suelo desplomado. Cuando le atendieron echaba espuma por la boca. En el hospital Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, donde fue ingresado, quedaron horrorizados. El cáncer había avanzado en su metástasis al cerebro, pulmones, hígado y estómago. Le dieron un mes de vida, pero ni eso le detuvo en su carrera hasta Jah, el dios rasta. Tres días después actuaba en el teatro Stanley de Pittsburgh. Sería su última actuación. DE HOSPITAL EN HOSPITAL Poco después, la gira fue cancelada y Bob aceptó volver al Memorial Sloan-Kettering Centre, en el mismo Manhattan. Marley, con enorme pánico a morir, permitió por primera vez que le aplicasen tratamientos de radio. Abrumado por la publicidad, Bob obligó a que le trasladaran al Hospital Cedars of Lebanon, en Miami, al que tenía más simpatía. Como la presión mediática subió de tono, decidieron instalarlo en una nueva

Robert Nesta Marley Booker, más conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaiquino.

clínica, en la Rosarito Beach, en México, con el doctor “brujo” Rodrigo Rodríguez. El mismo doctor y la misma clínica que el actor Steve McQueen había utilizado pocos meses atrás para huir de su cáncer. No lo logró. Es muy posible que la única que se deba cuenta de que Marley se estaba muriendo era su propia esposa, Rita, que seguía en la banda de su marido como una de las tres I Threes del coro. De manera secreta, Rita avaló el bautismo de Marley en una Iglesia Ortodoxa Etíope. El 4 de noviembre de 1980 Bob pasó a llamarse Berhane Selassie, el mismo nombre que el Negus, el fascista dictador emperador de Etiopía, que para los rastas era considerado como el mismo Jesucristo. Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

3C

“[...] incluso su muerte fue un enorme problema que ni siquiera hasta ahora se ha solucionado. Bob se había negado repetidamente a dejar testamento, porque para los rastas eso significa firmar tu muerte”

Fotos: Cortesía

LA CLÍNICA DE LAS SS Al mismo tiempo, Rita aceptó el consejo del doctor jamaicano Carl “Pee Wee” Fraser. Éste les dijo que un viejo doctor comandante de las SS llamado Josef Issels obraba milagros con el cáncer en su clínica, en Baviera, a las afueras de Múnich. Marley pasó allí ocho meses. Durante ese tiempo, el gran Marley se sometió a toda clase de torturas a manos de ese viejo doctor, colega de Josef Mengele en Auschwitz. Cambios de sangre, inyecciones de líquidos secretos a través de largas agujas inyectadas en su estómago y en un su espina dorsal... Auténticas torturas, como decía su madre Cedella Booker, que se asustó al visitarle en la clínica. Quedó petrificada y deprimida al ver a su hijo extremadamente delgado, sin pelo y sin fuerza alguna. Ya no podía siquiera mover los dedos en su guitarra acústica favorita. A comienzos del mes de mayo de 1981, el ínclito médico de las SS le dijo a Rita que Bob Marley estaba sentenciado a muerte. Probablemente le quedaban sólo unos días. Bob tenía miedo a volar en pequeños aviones. Así que su entorno no tuvo más remedio que convencer al pobre Chris Blackwell, su mentor y presidente de la compañía discográfica Island, para que pagara los 90.000 dólares que costó el 747 de Lufthansa para trasladarlo a Jamaica. Pero estaba tan grave que tuvieron que aterrizar y meterlo en el Cedar de Miami. Llegaron el 10 de mayo. Marley apenas duró dos días. Su madre Cedella recuerda cómo empezó a sudar, pero dormía. Finalmente, mientras trataba de suministrarle un calmante, comprobó que su hijo no respiraba. Rita llegó una media hora después de su muerte. El gran Bob Marley, la más grande estrella de la música del Tercer Mundo había expirado a las once y media de la mañana del 11 de mayo de 1981.

Domingo 08 de febrero de 2015

LOS RASTAS El “reggae” era la música de los rastafaris. Hace unos 70 años, Marcus Garvey, un evangelista de aliento inflamado, se paseaba por el Harlem de los años 20 profetizando la coronación de un rey negro en África que redimiría y reuniría a las tribus extraviadas y las retornaría de vuelta a casa. Está en la Biblia, en las Reve-

laciones, capítulo 5, entre el primer versículo y el décimo. Cuando Haile Selassie fue coronado emperador de Etiopía en 1930, los Rastas de Jamaica le reconocieron como Ras Tafari, el único Dios verdadero de la profecía, el rey de reyes, el león de Judá o, simplemente, Jah. A Selassie nunca le gustó todo aquello y esquivaba todo lo relacionado con ellos.

Los rastas profesan una conducta estrictamente nazarena: no beben alcohol, no comen carne, viven comunalmente y nunca mendigan ni roban

Los rastas nunca pierden la esperanza del regreso a su África soñada. Mientras tanto se sienten exiliados en los confines de Babilonia, que es nuestro mundo occidental. Los rastas profesan una conducta estrictamente nazarena: no beben alcohol, no comen carne, viven comunalmente y nunca mendigan ni roban. Se fuman cerca de tres cuartos de kilo de droga a la

semana. No dejan pasar un minuto sin liar de nuevo un porro o ‘kaya’, como hierba sacramental. Bob Marley era uno de ellos. Nunca tuvo relación con la familia ‘blanca’ de su padre. Así que a Bob le enterraron donde su madre quería, donde nació, en Nine Miles, al norte de isla .Y allí está su cuerpo todavía, en un pequeño panteón. Hace unos años, Rita me narró con exactitud con qué objetos le enterraron: no faltaron su guitarra Les Paul dorada, un balón de fútbol, unos brotes de cannabis, un anillo que le había regalado el hijo de Selassie y, finalmente, una Biblia. Rita me confesó poco tiempo después que se había guardado unos cuantos ‘dreads’ (cabellos rastas de Bob) y que los había esparcido en Etiopía, donde cree ella que a Bob le hubiera gustado volver.Hace unos años quiso exhumar el cadáver y enterrarlo en Shashemene, a unos 200 kilómetros de Addis Abeba, donde todavía viven muchos rastas que pudieron ‘abandonar’ Babilona. El gobierno de Jamaica lo prohibió, al mismo tiempo que este epitafio: “Mi música lucha contra este sistema de locos gobernantes que sólo enseña a vivir y morir”.


Cultura

Domingo 08 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Fotos: Cortesía

4C

Crítico político a través de sus dibujos

Vargas, el caricaturista que no quiso ser médico Empezó a dibujar desde muy pequeño en contra de los deseos de su madre, quien hubiera preferido que se dedicara a la medicina en lugar de un “pinta monos”

M Agencias

éxico.- A propósito del centenario del nacimiento del caricaturista Gabriel Vargas (1915-2010), la Secretaría de Cultura de la ciudad de México destacó el legado cultural, así como la crítica social que plasmó el artista a través de los dibujos humorísticos de “La familia Burrón”. María Cortina Icaza, directora de Proyectos Especiales de la dependencia, señaló que además de ser uno de los mejores caricaturistas populares, Gabriel Vargas también fue un gran crítico político a través de sus dibujos. “Él, a través de cada uno de sus personajes, como ´Los superlocos´, ´Pancho López´, ´El gran caperuzo´, ´La Vida de Cristo´, entre otros, lo que hizo fue transmitirnos el ambiente de los barrios populares de mayor marginación de esta ciudad”, señaló Cortina Icaza, en declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura capitalina. Más/5C

Fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en 1983; el Premio de Ciencias y Artes (2003); la Medalla José Vasconcelos (2003); y la Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral (2005) de la SEP, entre otros galardones


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“La familia Burrón”, caricatura emblemática de la sociedad mexicana, fue creada en 1937 y apareció semanalmente durante 61 años sin interrupción, aunque Gabriel Vargas también trabajó como ilustrador y jefe del Departamento de Dibujo en el periódico Excélsior. Cortina Icaza recordó que Gabriel Vargas comenzó a dibujar desde muy pequeño en contra de los deseos de su madre, quien hubiera preferido que fuera médico en lugar de un “pinta monos”, como ella le decía. “Gabriel vivió en una colonia muy popular y ahí vio a todos estos personajes que lo inspiraron. Así comenzó a dibujar al zapatero remendón, al soldador de ollas e instrumentos de cocina, el vendedor de camotes, estudiantes, políticos y

Cultura

muchos más”, comentó. La titular del departamento de Proyectos Especiales indicó que lo interesante del trabajo de Vargas, es que cada vez que recorría un barrio nuevo, como Tepito y Santa Julia, su obra se iba enriqueciendo con temas cotidianos que observaba, los cuales plasmaba con un toque de humor. “Todos los temas que trataba en sus historietas, así fueran dolorosos, de desintegración familiar, casas chicas, padres alcohólicos, corrupción, carestía u otros temas, los describía con humor. El humor para él era primordial y así se aprecia en todo su trabajo”, aseguró. Sobre la personalidad del caricaturista, Cortina Icaza destacó que era una persona sencilla,

Domingo 08 de febrero de 2015

siempre a favor del pueblo mexicano, por tal motivo cuando un productor y animador estadounidense de Walt Disney lo buscó para ofrecerle trabajo, él respondió: “Yo jamás dejaré a México”. “Era tan sencillo que se apenaba al ser elogiado por personajes como Alfonso Reyes, Sergio Pitol o Carlos Monsiváis, decía que ni siquiera había terminado de estudiar la escuela secundaria, pues tenía que trabajar para ayudar a su madre con la manutención de él y sus 11 hermanos”, agregó. Por último, mencionó que aunque Gabriel Vargas no fue el médico que su madre quería, es convirtió en uno de los caricaturistas más importantes del género popular.

Obras: n La familia Burrón (1937-2009) n La vida de Cristo n Sherlock Juan n Pancho López n El gran Putin n Los Chiflados n Los del Doce n Sopa de perico n El Chango Del Fori

5C


6C

Cultura

Domingo 08 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Libros y otras cosas

Las siete edades del hombre

Fotos: Cortesía

Davi d Huerta

En formato digital

Bibliotecas híbridas impulsan la lectura

L

a frase “actor inglés” convoca en la memoria imágenes y voces diversas: Laurence Olivier y Alec Guiness, en primerísimo lugar. Hay que reconocerlo: las nuevas generaciones apenas saben de ellos. Guiness tiene una ventaja leve sobre Olivier: su participación en el ciclo de la “Guerra de las Galaxias”. Pero los actores ingleses no se acabaron con esos dos; la noción de ese arquetipo está en constante estado de renovación. El “actor inglés” tiene avatares modernos, algunos de ellos formidables. Mi favorito es Benedict Cumberbatch. He visto a Cumberbatch en varias películas y en algunas series de televisión, la más notable de las cuales es “Sherlock Holmes”. Fue posible: su Holmes me hizo olvidar por largos momentos el de Basil Rathbone, actor que para mí —para mi generación— encarna arquetípicamente al detective de la pipa. Una sobrina de Rathbone, Jenny, vivió hace tiempo en México: tenía el valor agregado de haber nacido en Penny Lane. Pero no es por las películas o por las participaciones de Cumberbatch en televisión que lo recuerdo aquí. Es por un comercial. Es uno de los anuncios más bonitos que he visto en la televisión. Es de la BBC, de la rama frívola, digamos, de esa corporación inglesa. El anuncio da información acerca de las series (“original british drama”) de la BBC-Entertainment. Trataré de hacerle justicia a ese anuncio al describirlo. Aparece Cumberbatch en la parte posterior de un escenario teatral, entre aperos

Foto: Cortesía

Investigadora social asegura que diluyen la brecha entre el lector integral, de aquel que sólo tiene opciones reducidas

escénicos. Se enciende un reflector que lo ilumina de lleno y él comienza a hablar, explicando que el mundo es un escenario y todos somos, ahí, meros actores, con nuestras entradas y salidas. De inmediato reconocí lo que decía, sobre todo por lo que sigue a esa introducción: el parlamento está dedicado a “las siete edades de un hombre”. ¡Claro!, lo había leído no hacía mucho en un libro de Simon Winchester: es de “As You Like It”, de Shakespeare. Supongo que es uno de los monólogos célebres (quiero decir: célebres en el mundo de habla inglesa); yo leí la obra hace siglos, y me temo que en español (“Como gustéis”) —pero mi recuerdo del libro de Winchester me permitió releer ese pasaje extraordinario mientras escuchaba la potente y bien modulada voz de Cumberbatch (la del dragón Smaug…). Las edades del hombre comienzan con el bebé en brazos de la comadrona. Siguen con el niño que va, rezongando, a la escuela; continúan con el amante apasionado y el soldado “lleno de extraños juramentos”. La quinta edad es la del sabio juez y la obsesión por la justicia. La sexta es la triste edad del anciano desorientado. La séptima es la edad de la inmovilidad eterna: el cadáver. El monólogo es impresionante y su utilización para este anuncio de la BBC es lo contrario de un abuso: es, sencillamente, perfecta, como la dicción de Benedict Cumberbatch. Ese anuncio es homenaje a una tradición que ahora continúa en la televisión de alta calidad.

M Agencias

éxico.- La investigadora social Carmen Pérez Camacho aseguró que las bibliotecas híbridas representan una oportunidad de fomentar los nuevos modos de leer en formatos digitales y diluyen la brecha entre el lector integral, de aquel que sólo tiene opciones reducidas. La especialista en políticas culturales explicó que el concepto de biblioteca híbrida “combina las bondades de la época actual como la computadora, el Internet, la conectividad, el libro digital y las tabletas, con la tradición editorial, el libroobjeto y un acervo suficiente y actualizado”. “Se trata de un cambio en el paradigma y percepción de lo que es una biblioteca y su función social”, aseguró la doctora en Antropología Social en un comunicado difundido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Pérez Camacho consideró que la biblioteca debe ser digital pero antes de que el desarrollo individual prevalezca como elemento indispensable de la cohesión social, debe albergar acervos actualizados (físicos o digitales) con un enfoque en el que las necesidades del sujetousuario-lector sean primordiales. De acuerdo con una encuesta aplicada en el Distrito Federal en 2013, la cual coordinó Pérez Camacho, sólo seis de cada 10 personas han ido a una biblioteca pública y, tres de éstas tienen más de cinco años de no regresar a ella. En ese mismo ejercicio, tres de cada 10 usuarios de bibliotecas públicas son jóvenes que asisten a estos espacios porque el principal atractivo está en el acceso a Internet, por lo que asegura que “la brecha digital no sólo debe considerarse como una diferencia socioeconómica, también

Destaca que la biblioteca debe ser digital pero antes de que el desarrollo individual prevalezca como elemento indispensable de la cohesión social, debe albergar acervos actualizados es una diferencia en la apropiación”. Se trata de pensar a la biblioteca pública desde otra lógica que va más allá del servicio que requiere no sólo de la capacitación del personal o el manejo idóneo del acervo, sino también de la sensibilización de todos los actores involucrados en diferentes niveles de decisión. De acuerdo con los datos de la misma encuesta, siete de cada 10 usuarios de bibliotecas acuden a estos espacios para realizar trabajos escolares. “Son una herramienta de posibilidades, de cambios, de mejoramiento de la calidad de vida de las personas”. Por lo anterior, la experta consideró que no basta con tener los mejores libros o los mejores espacios, las bibliotecas siguen teniendo el rol fundamental para la comunidad, un motor para mejorar la vida, en los estudios, en la defensa de los derechos sociales y humanos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Domingo 08 de febrero de 2015

7C

Piqué comparte foto junto a su hijo Sasha El futbolista Gerard Piqué, pareja de la cantante Shakira, compartió a través de Twitter una instantánea junto a su pequeño hijo Sasha. En la foto, Piqué luce una gran sonrisa al mismo tiempo que sostiene a su pequeño, quien está vestido de blanco. El futbolista tituló la foto “Sasha y papá”. Apenas ayer jueves, la colombiana subió la primera foto del bebé a través de su campaña para Unicef. La idea de esta campaña es la de incentivar la compra de un regalo de Unicef para salvar la vida de un bebé de todo el mundo. Hace una semana, la intérprete dio a luz, y por medio de un comunicado, los padres expresaron su satisfacción por el nacimiento de su segundo hijo.

La paja en el ojo ajeno Ramón de Flórez

E

n Francia ya desde hace tiempo el proceso y la sentencia en nuestro país de Florence Cassez sensibilizó tan profundamente a la opinión pública que el propio presidente de esa nación, Nicolás Sarkozy consideró necesario para que subiera su tasa de popularidad, según los comentaristas políticos mal pensados, el venir a México el pasado mes de marzo con el objetivo primordial de tomar cartas personalmente en este espinoso asunto. Aquí se reunió con nuestro presidente Calderón y luego en la tribuna del Senado de la República pronunció un discurso controvertido pero espectacular intentando convencer a nuestras autoridades de que la sentencia de su connacional debía de purgarse en Francia conforme a la Convención de Estrasburgo. Este tratado suscrito por México y por Francia contempla la transferencia de los detenidos extranjeros a su país de origen para cumplir la sentencia a que fueron condenados en la nación donde cometieron el delito. Recordemos pués, brevemente por su interés y vigencia este caso. Florence Cassez, compañera sentimental del jefe de una peligrosa banda de secuestradores de nuestro país fue encarcelada y condenada en primera instancia a noventa y seis años de prisión, reducida a sesenta en una apelación posterior. Fue considerada por el juez, culpable de complicidad por el delito de secuestro en un juicio en donde su defensor denunció repetidamente una serie de irregularidades y de incoherencias. Después de la intervención personal del presidente Sarkozy abogando para que Florence Cassez cumpliera su sentencia en Francia, regresó a su país en espera de que nuestro gobierno resolviera este caso favorablemente a su exigencia. Y así, en suspense quedó este controvertido asunto hasta que el pasado 22 de junio, quince días antes de nuestras elecciones legislativas, Felipe Calderón anunció que Florence Cassez no iba a ser repatriada. El hecho de que el presidente de México públicamente haya manifestado su determinación en una comparecencia televisiva excepcional, fue considerado por los franceses no solo como una violación a los tratados internacionales, sino que se llegó a la conclusión de que este complicado asunto rebasaba a la persona de la propia mujer detenida convirtiéndola en un argumento mexicano electoral. Ya que se asociaron estas declaraciones a las elecciones de nuestro país del 5 de julio donde el PAN, el partido de Calderón, de acuerdo a los sondeos de opinión se encontraba considerablemente rezagado de su principal contrincante, el Revolucionario Institucional.

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

La francesa Florence Cassez. Consideraron los medios de opinión franceses que para nuestro presidente la tentación de aprovechar la coyuntura electoral para negar la extradición de Florence Cassez era enorme. Ya que le era conveniente reafirmar la lucha que ha emprendido su gobierno por la seguridad y la justicia y lanzando así un mensaje alentador hacia un electorado confrontado diariamente a una gigantesca ola criminal vinculada al tráfico de drogas, al secuestro y la violencia. Con esta contundente resolución de Felipe Calderón, anterior a que su partido fuera derrotado espectacularmente en esos comicios, la joven Florence Cassez no tiene otra salida que recurrir al juicio de amparo el cual tardará meses en resolverse. Pero este asunto que tiene los visos de originar un severo conflicto con Francia en un momento en que somos ajonjolí de todos los males, contiene una contradicción y una paradoja que no conocen o no quieren conocer gran parte de los franceses que critican y lanzan toda clase de vituperios y condenas sobre el sistema judicial y penitenciario mexicano. Porque ambos sistemas de la propia Francia están a su vez cuestionados por la Comunidad Internacional de la cual forman parte las Organizaciones de Derechos Humanos y las Administraciones de Justicia de los países más avanzados entre

los que se incluye indudablemente Francia. Pareciera como que esta nación al opinar sobre el asunto de Florence Cassez y fustigar nuestro aparato judicial olvida aquello de “ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. La impartición de justicia en Francia ha sido de siempre criticada por el mundo entero, por su desorganización en los procesos judiciales. Actualmente el incremento de la sobrepoblación carcelaria tiene como consecuencia que más de 100 mil personas condenadas a penas de prisión firmes, se encuentren disfrutando de libertad ¡ porque no hay lugares disponibles para recluirlos en los establecimientos penitenciarios ! Y esto a pesar de un reciente aligeramiento cada vez más sistemático de las sentencias. Es tal la gravedad y escándalo sobre ello que el propio presidente Sarkozy, olvidándose completamente del caso de su compatriota Florence Cassez por quien abogó aquí para que cumpliera su condena en Francia, enfadado se expresaba hace unos días en Versalles con las siguientes palabras, ¿ “Como se puede hablar de justicia cuando hay 82 mil penas de prisión en Francia no ejecutadas porque no hay lugar en las cárceles” ? Y añadía furioso delante de los parlamentarios en esta ciudad: “Que era una vergüenza para la República Francesa el deterioro de las condiciones de detención de

los presos en las cárceles francesas”. En lo personal siempre he sido un admirador de Francia, país donde he vivido y he disfrutado de su historia, belleza, cultura, refinamiento y desarrollo. Sin embargo no dejo de pensar al igual que gran parte del mundo que este país desde hace siglos y hasta la fecha, en materia judicial y penitenciaria tiene una de las peores reputaciones en el planeta, y muy bien ganada por su tradicional atraso, ineficiencia y crueldad. Por lo que a esto último se refiere bastaría leer el “best seller” de la doctora Véronique Vasseur, quien fuera médico en jefe de la espantosa prisión de La Santé, ubicada en el centro de Paris. En este libro la autora desgrana su experiencia cotidiana al cuidado de una población carcelaria que años atrás alcanzó los 1800 detenidos extranjeros en su mayor parte, en un recinto concebido para albergar a 1200. Su obra titulada: “Lo que he visto en la prisión de La Santé”, publicada en español en el año de 2001 relata una sucesión innumerable de horrores que sobrepasa con mucho los límites de lo que todo mundo podría suponer. Entre ellos, plagas de ratas y cucarachas, higiene deplorable, violencias permanentes, auto mutilaciones, palizas y promiscuidad sexual que origina todas las noches gritos espantosos de reclusos que son violados. Esto es parte de una normalidad diaria en una de las prisiones más tétricas y siniestras del mundo. Al grado de que no han faltado ministros de justicia franceses que hayan reconocido públicamente que la situación de “La Santé” y en general de todas sus prisiones, “No es digna de un Estado como el nuestro”. Pero las cosas continúan así o se han inclusive agravado. Todo esto me hace pensar y reflexionar que en materia judicial y penitenciaria, con todo el peso que como nación tiene en el mundo Francia, carece sin embargo de la autoridad moral necesaria para cuestionar nuestro sistema judicial y carcelario a los cuales de ninguna manera defiendo. Pero siento que los franceses antes de manifestar su descontento e indignación por el asunto de Florence Cassez e invocar tratados internacionales que en algunos casos, como en este son inviables, deberían mirarse en su espejo y empezar por barrer su casa. Con todo respeto.


8C

Noticias

Domingo 08 de febrero de 2015

COLECTA

Desayuno co Las damas presentes disfrutaron de la mañana conviviendo con amistades que se desempeñan en el ámbito político, social y empresarial

Lupita Rodríguez, Paty Cáceres y Lupita Mora.

Carlos Castro

E NOTICIAS

Lesdy y Carolina Calvo.

Liliana Cordova, Conny Álvarez, Selma Calderón, Cachita López y Martha de Montesinos.

l restaurante Asador Castellano fue el lugar donde varias señoras se reunieron para apoyar la noble causa de dar una colecta para pequeños que padecen cáncer, dicho evento fue organizado por el fideicomiso “Una mano una esperanza”, grupo de mujeres que se dedican a darle un aliento de vida a los niños que tienen esta terrible enfermedad. La alegria fue parte fundamental en la mañana donde todas se la pasaran a gusto, escuchando cada detalle que presentaron las anfitrionas para que conocieran la labor que se hace para mejorar a los pequeños pacientes que menos tienen. Para algunas fue la primera vez que asistían a tan importante reunión, que año con año se organiza para darle mejor atención y buen acondicionamiento a los beneficiados.

Las organizad

INOLVIDABLE Cada una se llevó un agradable recuerdo de lo que se preparó en esa mañana, donde se habló de los nuevos proyectos que se tiene en este año

Caro Cariño, Cr

Sandra Tovilla y Aida Cabrera.

Nancy Soto, Ilse Araujo y Lucía Alvarado.

Verónica y Lupita Rodríguez.

Paty Cantoral, Conny de Culebro y Ana María Ozuna.

Natalia, Tatiana Penagos, Flor Cancino y Rocío Guzmán.

Angélica Cal y Mayor y Mercedes de Peralta.

Ana Teresa y Flor Kennedy.

Luz María Salazar y Magali Esponda.


Domingo 08 de febrero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

9C

on causa Irma Tapia y Adela de Domínguez.

Mara y Lupita Cove.

Maricarmen e Isabel Vázquez.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Paola Gamboa y Gloria Bermúdez.

doras con Leticia Coello.

ristina Zenteno y Diana Rodríguez.

Yolanda Flores, Elisa Duran y Harumi Nagaña.

Mavi Vázquez, Yolanda Alfaro, María Elena Farrera y Humberto de la Cruz, Mónica de Maturana, Leticia Coello y Lulú Cervantes.

Bety Castillo y Nelly Morales.

Marián Vázquez y Yeris Díaz.

Marcela Vargas y Adriana Gómez.

Elsa de Gómez.

María Eugenia Pérez y Ceci Franco.


10C

Domingo 08 de febrero de 2015

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CANTANTE

“Hago burradas

pero sí soy artista” Cristian Castro abre su alma y su corazón en una entrevista donde asegura el peso que ha tenido que cargar por su herencia artística CADONU

C

EL UNIVERSAL

¿Cómo es tu vida de cantante? —Me quiero convertir en una canción, es lo que siempre he buscado hacer desde que empecé. Como cantante quiero tener un legado que dé una impresión muy grande y que digan “muy chistín, pero mira todo lo que hizo”. Todos se van a reír de mí pero espero que no se asusten de mi carcajada final. Y en lo personal, ¿qué quieres? —Me gustaría casarme (otra vez), siempre he anhelado el matrimonio. No he podido dedicarme bien (al amor) quizá por el trabajo y por no tener tiempo para lograr estabilidad emocional con la pareja. Muchos compañeros sí lo han logrado, creo que todos lo logran, pero yo no y no sé por qué. ¿Cómo convives con tus hijos? —Lo más que puedo verlos y lo más que puedo amarlos y estar con ellos. Me encantan mis hijos (tiene tres) y lo que puedo ser papá, lo soy y trato de ser uno bueno. Yo no soy buen papá pero tampoco soy malo. Soy papá ausente porque soy cantante, esa es la verdad, y aunque no fuera cantante

Entre la polémica y el ridículo.

FOTOS: WEB/ARCHIVO

ristian Castro decidió mostrar una faceta más personal de su vida y abrió su corazón. Como hijo de Verónica Castro y Manuel “El Loco” Valdés sabe que su profesión lo ha alejado de la estabilidad, pero asegura esforzarse cada día para ser el mejor padre con sus hijos. Aunque sigue soñando con la idea del matrimonio, está completamente enfocado en que su nombre se convierta en una leyenda musical. Unas horas antes de su concierto en el Pepsi Center de la ciudad de México, platicó en exclusiva con EL UNIVERSAL sobre su show, sus invitados y los próximos proyectos en su carrera. Además de grabar un disco pop en baladas tanto en español como en inglés, seguirá con la banda de rock La Esfinge, colaborará con Babasónicos y rendirá tributo a Silvio Rodríguez.

Cristian Castro, casta de artista.

Busca dejar su nombre en la historia. no sería tan buen padre porque yo soy un niño, entonces con ellos soy como amigo más que papá, soy muy barco. ¿Te gustaría que siguieran tus pasos en cuanto a la música? —Me gustaría que tuvieran la carrera técnica primero, la que yo no pude tener, y después que tuvieran la musical. Cuando estás de 15 años piensas que es tiempo de tener dinero, impresionar a las chicas, quieres ser grande, ya no quieres vivir en tu casa, pero realmente hay mucho tiempo para estar solo y es un engaño que luego pagas bastante caro, como yo. Me adelanté muchos años a ser cantante, me hubiera gustado mucho más empezar después de (estudiar) una licenciatura. ¿Te gusta provocar? —Me gusta ser provocador en todo,

provoco cantando, quiero que mis canciones provoquen, mi actitud quiero que provoque y no sólo quiero provocarlos a ustedes (la prensa) sino también a mí mismo, pero algo que sea finalmente positivo. Pero reaccionas y le das la vuelta riéndote de ti mismo... —No me gusta ser solamente positivo, es absurdo que alguien quiera constantemente ser un ejemplo; me gusta la gente que se cae y sale golpeada con su arte. Los cantantes somos desordenados y de ahí es que sacamos las canciones y las interpretaciones. Estamos en el ojo de “a ver quién se porta bien y quién no”; es una locura, nunca nos hemos portado bien ni queremos. ¿Te armaste un caparazón para que no te importen los

Tiene ya varios años de trayectoria. escándalos? —¿Para qué le quiero caer bien a toda la gente haciendo lo correcto? No se va a un lugar. No nací para hacer lo correcto mas que como cantante, pero como persona tengo errores como cualquiera. Querer agradar es realmente molesto hasta para el público porque no está viendo quién eres, también se van a aburrir de algo que sea siempre del lado derecho. ¿Has pensado en cerrar tu Twitter? —No significa nada ni lo que yo diga ni lo que nadie diga. Si ustedes creen que es un escándalo, no comparto la idea. Me parece muy chico pensar que una fotito con media nalguita de fuera es un escándalo. No quiero ser motivo de

escándalos y generalmente no pienso en eso cuando voy a tuitear. Eso puede “matar” a un artista... —Pueden “matar” a un semi artista, que hay muchísimos. Los que vamos a quedar somos los que sí tenemos el oficio, que es muy diferente a estar (en escena). Nadie me va a quitar el oficio de cantante por más que yo haga o diga burradas. Yo a lo que me dedico es a cantar y ahí no hago burradas. Si el público me deja por mi personalidad es que se tenía que ir. ¿Qué sigue para ti? —Mi objetivo es sacar un disco pop en verano; trabajo ya con productores caribeños. Me enfocaré en español pero lo sacaré en inglés; hay ansiedad, somos pocos los que lo intentamos porque de pronto no sabemos bien pronunciarlo; pero tuve de aprender y vivir en EU, así que tengo herramientas. ¿Planeas otro homenaje? —A Silvio Rodríguez que conocí en un viaje a Cuba. Desde muy joven tuve una conexión que al principio no comprendí porque su narrativa a veces va hacia callejones sin salida; más adulto se fue impregnando en mi inconsciente y se convierte probablemente en mi mayor refugio. Corro hacia él cada vez que viene una oleada sentimental ya sea por la mujer o la muerte, son canciones de protección. ¿Qué preparas en el Pepsi Center? —Cerraré el ciclo del disco Primera Fila con amigos como Leonel García, Manoella Torres, mi madre Verónica Castro, Carlos Rivera, Matisse, Kalimba y Luisa Valverde, quien toma el lugar de Ha-ash, que no podrán asistir. Además tocaré versiones en mariachi.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

ACTOR

11C

Arremete contra Doña Florinda El actor mexicano Rubén Aguirre publicó una autobiografía en donde habló de su relación con sus ex compañeros

CADONU

R

ubén Aguirre, mejor conocido por su papel como el Profesor Jirafales de “El Chavo del Ocho”, publicó una autobiografía donde arremete contra la esposa de “Chespirito”, Florinda Meza, y la señala como celosa y responsable de la separación de los actores del elenco de dicha serie. En la autobiografía que consta de 284 páginas, el actor mexicano habla de sus orígenes en el medio artístico, de cómo conoció a “Chespirito” y los problemas que surgieron en el elenco de “El Chavo del Ocho”. Además, revela que se inspiró en un maestro de secundaria para encarnar a su personaje en la serie y asegura recordar con cariño a sus compañeros salvo a Florinda, a la que describe como “una mujer celosa que tenía obnubilado a ‘Chespirito’, a quien evitaba pasarle las llamadas telefónicas”. De acuerdo con el portal “lacuar-

FOTO: EL UNIVERSAL/Cortesía

EL UNIVERSAL

ta.com”, Aguirre escribió en su libro: “Yo creo que Roberto nunca se dio cuenta de que esta situación separaba al grupo porque estaba obnubi-

lado. Hablar mal de ella frente a Roberto habría representado perder su amistad y perderlo todo. Ahora puedo decir que se endiosó con ella”. Rubén Aguirre, “El profesor Jirafales”.

H O RÓS C OP O emociones.

están en lucha.

CAPRICORNIO

CÁNCER

LIBRA

(22 junio-22 julio) Puedes expresar muy bien tus sentimientos y proyectar tu imaginación en forma muy artística.

(22 sept-22 octubre) Muestras una gran seguridad personal y te lanzas con optimismo hacia las metas que deseas.

(22 dic-21 enero) Te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia, se sienten muy felices contigo.

(21 abril-20 mayo) Como resultado de la formación que recibiste en tu infancia, actúas con sinceridad y cautela.

LEO

ESCORPIÓN

(23 julio-22 agosto) Algunas veces tus emociones alteran la claridad de tu entendimiento.

(23 octubre-21 nov) Eres muy agresivo en el amor, lo que puede ocasionar el alejamiento de tu pareja.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(23 agosto-22 sept) Tienes gran ansiedad emocional e impaciencia; porque tus sentimientos son fuertes y

(22 nov-21 diciembre) Tus métodos son extremos para satisfacer tus necesidades emocionales. Modera tus arranques.

ARIES (21 marzo-20 abril) Encontrarás bienestar y satisfacciones emocionales con aquellos que siempre buscan la verdad.

TAURO

(21 mayo-21 junio) Posees una gran simpatía y comprensión; además vibras a través de grandes y fuertes

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Sabes coordinar esfuerzos para lograr tus objetivos y tienes la habilidad de hacer cualquier cosa.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Tu resistencia a fracasos sentimentales es muy baja; tendrás que sufrir antes de obtener lo que quieres.


12C

Domingo 08 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

13C


14C

Domingo 08 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

15C


16C

Domingo 08 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 08 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Un grandote se atravesó Solo daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente en el que un tráiler fue el responsable

4d

Muere de un balazo Un hombre de 60 años fue hallado dentro de su domicilio tras haberse quitado la vida con un arma de fuego

5D Foto: Carlos Salazar

Queda boca arriba

Un taxi fue encontrado con sus cuatro llantas hacia arriba y al sur poniente de la ciudad, en donde del conductor nada se sabe

4d

2d

A la fosa común Los restos de un franelero que fueron hallados sin vida en un lote baldío no fueron reclamados


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

TAPACHULA

Cadáver sin reclamar Luego de cumplirse el tiempo establecido, los restos de un hombre que fue asesinado terminaron depositados en la fosa común

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Duelo de taxis EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

libre, salió de una calle alterna para incorporarse a la carretera Antiguo Aeropuerto, pero lo hizo sin precaución. Por tal acción fue impactado por el taxi con placas de circulación 2743 BHE, número económico 0105, del servicio público, el cual transitaba de oriente a poniente. Los dos choferes se negaron a dar sus nombres, por lo que dijeron que el responsable se haría cargo de pagar los daños. Tiempo después se marcharon del lugar para llevar los vehículos a un taller.

MILES DE pesos el saldo del choque.

El hoy occiso tenía entre 35 a 40 años de edad, vestía pantalón negro, llevaba botas y una mochila de color roja con negra

Foto: Efraín Ramírez.

roja con negra, en cuyo interior estaba una franela con una botella de agua con jabón, por lo que se presume se dedicaba a limpiar parabrisas de carros en algún crucero. El agente del Ministerio Público de atención a migrantes dio a conocer que tras el paso del tiempo de rigor, el cuerpo fue llevado a la fosa común, ya que ninguna persona se presentó a identificarlo.

Foto: Efraín Ramírez.

Tapachula.- Daños materiales por más de 20 mil pesos fue el saldo de un accidente que se registró la mañana de este sábado en la carretera Antiguo Aeropuerto, a la altura de Ecosur, en donde el responsable se hizo responsable de los daños. Alrededor de las 10:15 horas, el taxi con el número económico 0144 del sitio

EL CUERPO fue depositado en la fosa común.

AUTORIDADES ACORDONARON el área el día del hallazgo.

Abandonan cilindros de gas Dos maleantes que llevaban sobre sus hombros los objetos robados, emprendieron la huida para no ser capturados EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Ladrones que cargaban dos cilindros de gas, uno de 20 y otro de 30 kilos, se dieron a la fuga cuando vieron a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dejándolos abandonados en el río Coatán. Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se encontraban realizando su recorrido en el fraccionamiento Framboyanes cuando vieron que dos sujetos cargaban dos cilindros. Los uniformados se acercaron y cuando los maleantes vieron que se les acercaban, lo bajaron de sus hombros y salieron corriendo; aunque se montó un operativo para dar con los maleantes no se logró dar con ellos. Los dos cilindros de gas fueron trasladados a la base de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y más tarde los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, para ver si aparecen los dueños.

Foto: Efraín Ramírez.

apachula.- La fiscalía de atención a migrantes, dio a conocer que la persona asesinada a golpes en el interior de los terrenos del Instituto Tecnológico de Tapachula era migrante y por no tener familiares o conocidos que llegaran a reclamar su cuerpo, fue depositado en la fosa común. El pasado 4 de febrero a las 12:30 horas, unas personas pasaban por el terreno del Instituto Tecnológico de Tapachula, el cual colinda con la colonia Emiliano Zapata y la cancha del fraccionamiento Los Amates, se percataron que una persona se encontraba sin vida. Tras reportarlo al 066, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Estatal y Especializada se trasladaron al lugar, donde localizaron el cuerpo que presentaba lesiones en la cabeza y cara, presuntamente provocado por un arma blanca. El hoy occiso tenía entre 35 a 40 años de edad, vestía pantalón negro, llevaba botas y una mochila de color

LOS CILINDROS de gas quedaron en la base de la policía.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

3D

TAPACHULA

Foto: Cortesía.

Operaban de forma irregular

AUTORIDADES dentro de los bares clausurados.

Debido a que no contaban con la documentación necesaria, elementos policiales cerraron temporalmente algunos antros

T COMUNICADO

apachula.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) implementaron un operativo

DIFERENTES corporaciones policiales reforzaron el operativo.

en bares y cantinas del municipio de Tapachula, lo que permitió la clausura de dos inmuebles que operaban de forma irregular. Lo anterior, debido a que ambos establecimientos carecían de la documentación actualizada para su funcionamiento, ya que no contaban con medidas de seguridad como salidas de emergencia de acuerdo al dictamen de Protección Civil, e infringían disposiciones en materia sanitaria.

Los inmuebles clausurados son los bares: “Caballo Dorado”, ubicado en la Quinta Poniente y “British”, instalado en la Avenida Central y Cuarta Sur. En estas acciones participaron Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Protección

Civil y el Ayuntamiento Municipal. Además, fueron inspeccionados los bares: “La Chuy”, “El Jibarito”, “La Fuente de la Alegría”, “Brindis” y “40 y 20”, sin que se reportaran anomalías. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso con la seguridad y la salud de quienes asisten a estos centros de entretenimiento, por lo que dichos operativos continuarán en todas las regiones de la entidad.

15 detenidos en operativo Termina estampado EFRAÍN RAMÍREZ

Fue mediante el operativo “Luciérnaga” en donde varias personas que alteraban el orden fueron puestos tras las rejas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EFRAÍN RAMÍREZ

ALGUNOS de los detenidos. Vercher Socc, Eder Giovanni Orantes, Gérber Alexander Mendoza Ayala, Valerio Méndez Macario, Juan Carlos Aguilar, José Daniel Gómez Ramírez, Agustín Pérez Villareal, Francisco Javier Moreno Rivera, Mario Benjamín Velázquez Pérez, Nolberto Toledo Arriola,

René de la Cruz Feliciano y Javier Alfredo Méndez. Los detenidos permanecieron en la delegación de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes algunos pagaron su multa y otros hicieron trabajos comunitarios para obtener su libertad.

Foto: Efraín Ramírez.

Tapachula.- Alrededor de 15 personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal por alterar el orden en diferentes colonias de la ciudad, por lo que fueron a parar a la cárcel. Dentro del operativo luciérnaga, que consiste en que elementos de la Policía Municipal realicen los operativos en diferentes colonias para impedir el robo de vehículos, de casa habitación y asalto a transeúntes. Los agentes aseguraron a 15 personas quienes escandalizaban en la vía pública. Ellos son: Aníbal Uriel Rivero Fósil, José Hernández, Víctor Pérez Vázquez, Domingo

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- La madrugada de este sábado, un vehículo que se desplazaba de oriente a poniente y sobre la 17 Oriente se salió de la carretera y chocó contra la banqueta y con un árbol de Ornato. Sobre los hechos se dio a conocer que los elementos de Tránsito del Estado les fue informado que en la 17 Oriente, a la altura del puente Texcuyuapan, se encontraba un coche abandonado con huellas de haber chocado. Los agentes arribaron al lugar en donde no encontraron al conductor del

vehículo, por lo que se presume que se encontraba en estado de ebriedad. La unidad accidentada era un Chevrolet Aveo, color negro, con placas de circulación DRK 5652. El exceso de velocidad y la calle está siendo revestida, pero el conductor perdió el control y chocó con la guarnición para después terminar su loca carrera al estamparse contra un árbol; tras estos hechos el responsable se dio a la fuga. Por ello, el vehículo fue puesto a disposición de las autoridades para que se dé a la tarea de buscar al responsable.

EL VEHÍCULO fue trasladado al corralón en turno.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

Libramiento Sur

Otro que termina volcado Colaborador

En ese punto varios automovilistas se han accidentado por ir a exceso de velocidad

ue sobre el Libramiento Sur poniente de esta capital y donde varios automovilistas se han accidentado, en donde un taxi terminó volcado y a orilla de carretera luego de circular a una fuerte velocidad. Los hechos se registraron en la mañana de ayer sábado y frente a la tienda Home Depot, en donde el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación 32-36 BHE y número económico 0853, circulaba en el sentido de oriente a poniente y a exceso de velocidad sobre el Libramiento Sur. Así que al llegar a una curva pro-

nunciada, el taxista perdió el control del volante y eso provocó que saliera de la cinta asfáltica para después terminar volcado y sobre la banqueta. Personal de Tránsito y Vialidad Municipal acudió para tomar conocimiento del accidente, además para asegurar a la unidad automotriz, la cual tuvo que ser enviada al corralón correspondiente. Cabe mencionar que por versiones de los elementos policiacos, el taxi quedó abandonado, pues se cree que su conductor huyó para evadir responsabilidades de lo sucedido.

Una vez más una curva pronunciada al sur poniente de la ciudad fue el escenario de un accidente de tránsito

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero

F

El vehículo quedó completamente abandonado.

Ni lo vio venir GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

Con heridas y golpes en el cuerpo terminó un joven, mismo que fue ingresado a un hospital luego de haber sido atropellado por un carro que se dio a la fuga. El percance ocurrió sobre el Libramiento Sur y 11 Poniente de esta capital. Se informó que Horacio Grajales, de 29 años de edad, se disponía a cruzar el Libramiento Sur en el sentido de sur norte. Al parecer caminaba rumbo a su casa. Lo cierto es que al ejecutar la acción no se dio cuenta que un vehículo se aproximaba en el en el sentido de poniente a oriente, situación por la que fue atropellado de manera violenta. Por el fuerte impacto Horacio cayó al asfal-

to y se provocó golpes y heridas que le originaron un intenso sangrado. Por tal motivo varios transeúntes corrieron a su auxilio, pero al ver que su situación era grave dieron aviso al 066. Tiempo más tarde una unidad de la Cruz Roja Mexicana llegó para darle atención prehospitalaria. Tras minutos de valoración, los socorristas decidieron que era necesario internarlo en un hospital, pues los médicos a cargo se encargarían de descartar heridas internas que pudieran poner en peligro su salud. El joven atropellado vestía pantalón azul de mezclilla, zapatos color café y camisa blanca. Cabe mencionar que al lugar del accidente arribaron elementos de Tránsito para intentar dar solución al percance.

El tráiler fue el responsable generar el accidente.

Un tráiler fue el causante de un accidente al realizar una mala maniobra sobre la Tuxtla – Chiapa de Corzo

GUILLERMO MONTERO Colaborador

2en la carretera panamericana Tuxtla -Chiapa de Corzo donde se registró un accidente vial entre un tráiler y una unidad del transporte público de la ruta Chiapa de Corzo – Tuxtla. Las autoridades informaron que todo se derivó por la falta de precaución del conductor del pesado camión. Los hechos ocurrieron cuando la camioneta marca Toyota tipo vagoneta, con número econó-

mico 01 y permiso de la SCT- 1276/13, era conducido por Ángel Benito Moela Hernández, quien circulaba en el sentido de poniente a oriente. Testigos aseguraron que al pasar frente al motel El Sumidero fue embestido en la parte trasera del lado izquierdo por el camión marca Volvo de color blanco, con placas de circulación 655-ER-5, el cual era tripulado por Benjamín Orantes Salazar, quien daba vuelta en ese momento sobre un retorno. A pesar del fuerte golpes no se registraron personas lesionadas, pues no se requirió de ninguna unidad de primeros auxilios. Al lugar llegaron peritos de Tránsito Municipal para intentar que las partes llegaran a un arreglo en cuanto a los daños ocasionados.

Foto: Guillermo Montero

Se atraviesa el mastodonte

Paramédicos en la valoración prehospitalaria.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 08 de febrero de 2015

5D

Suicidio

Un balazo termina con su vida Carlos Salazar

J

Corresponsal/Noticias

iquipilas.- Una persona de la tercera edad murió luego de que presuntamente se disparara con un arma de fuego en la cabeza. Los hechos fueron la mañana de este sábado en el ejido Andrés Quintana Roo. El hoy occiso respondía al nombre Fidel Rodríguez Rodríguez y tenía 60 años de edad. El hallazgo fue hecho por su esposa Blanca Caballero, quien reportó los hechos a eso de las 8:00 de la mañana. Se supo que dentro de una de las recámaras estaba tirado en cuerpo sobre

un charco de sanNÚMERoS gre; a un lado la cama había una pistola, aparentemente con la que se suicidó, la de la mañana cual era una esel suicidio. cuadra calibre 22 marca start. Para el medio día acudieron los Servicios Periciaaños la edad de les y el agente del la víctima. Ministerio Público de Jiquipilas, quienes después de tomar los datos de lo ocurrido el calibredel arma. ordenaron a los Policías Municipales que levantaran el cuerpo y lo trasladaran al descanso del Panteón Municipal para realizarle la necropsia de ley correspondiente y así poder entregar los restos a los familiares.

8

60 22

Foto: Carlos Salazar.

Un hombre de 60 años fue hallado por su esposa dentro de una de las recámaras; se desconocen los motivos

El cuerpo de Fidel quedó sobre un charco de sangre

Intentó pasar primero GUILLERMO MONTERO Colaborador

Solo daños materiales fue el saldo de un percance vial que se originó sobre la Quinta Norte y 11 Poniente de la zona centro de esta capital, en donde un vehículo deportivo originó la volición al no ceder el paso en una avenida, situación por la fue impactado por una camioneta. Los hechos se registraron cuando la camioneta marca General Motors de color blanca, con placas de circulación DRW-86-79, era tripulada por Daniel Santos Coronel, de 36 años de edad, quien se desplazaba en el

sentido de poniente a oriente sobre la Quinta Norte. Así que en el punto de intersección chocó contra la parte lateral derecha del vehículo marca Ford, tipo Mustang de color gris, con placas de circulación YKC-12-52 del estado de Veracruz, el cual llevaba Blas González Ruíz, de 33 años, quien supuestamente no cedió el paso a la avenida, originando así la colisión. A pesar del fuerte golpe, solo arrojo daños materiales cuantificables. Para dar solución a lo sucedido acudieron peritos de Tránsito Municipal, quienes hablaron con las partes para resolver el siniestro mediante un acuerdo, en donde sería Blas quien cubriría los daños, ya que no llevaba la preferencia.

Foto: Guillermo Montero.

Un vehículo deportivo fue el causante de un accidente de tránsito al norte de la ciudad

Sobre la Quinta Norte y 11 Poniente.

Nadie cedió el paso GUILLERMO

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Luego de la colisión, el motociclista sacó la peor parte.

Un motociclista resultó con golpes y heridas en el cuerpo al impactarse contra un colectivo de la ruta 89, en donde ambos conductores al parecer no respetaron el señalamiento del “uno por uno”. Los hechos se produjeron cuando la motocicleta de color roja, la cual era conducida por Adaín Álvarez Alvarado circulaba en el sentido de sur a norte sobre la Novena Oriente. Pero al llegar al crucero de la Segunda Norte, donde existe un señalamiento de “uno por uno”, terminó impactándose de

frente contra la parte lateral derecha del colectivo de la ruta 89-09, con placas de circulación 385-089-B, la cual se desplazaba en el sentido de oriente a poniente. Debido al fuerte golpe, el motociclista acabó lesionado, por lo que fue atendido en el lugar por paramédicos de Protección Civil Municipal, pero por las lesiones sufridas fue llevado al Hospital Regional de esta ciudad. En tanto, los agentes de Tránsito afirmaron que ambas unidades terminarían en el corralón para que el Agente del Ministerio Público en turno se encargara de señalar al responsable mediante una investigación.


Domingo 08 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

TERRENOS

Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 08 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 08 de febrero de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.