Mujeres campesinas son poco valoradas
PTAR Tuchtlán, obra única y moderna NOTICIAS recorre las instalaciones 10-15A
Generalmente no se les reconoce, ni retribuye económicamente lo justo por su esfuerzo productivo y trabajo, señala investigadora
donde se trabajará en el tratamiento de aguas residuales en tres etapas: recolección de aguas crudas, pretratamiento y desinfección
5A
Respetar derechos de
las mujeres, obligación de gobierno y sociedad Destaca el Gobierno múltiples acciones en salud, economía y procuración de justicia
PÁGINA 4B
año 7 número 2607 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 08 de marzo de 2015 $7.00
En un cierre de alarido; Chiapas empata a Puebla en “La Selva”
Violencia en el país y feminicidios están relacionados: Olvera
4a
Trato igualitario a ingenieras, piden
12-13a
3a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
ATARDECER
No hace falta viajar a otros países para captar un buen atardecer, ya que estos son un espectáculo donde quiera que tu estés, son gratuitos y diferentes cada día Foto: Jesús Hernández
CIGARRO
Según datos del ISSSTE, la mitad de los estudiantes mexicanos ha experimentado el cigarro, sin embargo, muchos de ellos deciden no volver a probarlo Foto: Jesús Hernández
PRIMAVERA TUXTLECA
Un intenso amarillo comienza a cobrar protagonismo en la capital chiapaneca, se trata de los árboles de primavera; especies que con sus flores roban suspiros al transeúnte Foto: Jacob García
POLE DANCE
Practicar este deporte no solo tonifica y esculpe tu cuerpo, otras razones para animarte son: aumenta tu autoestima, logras coordinación, y es apto para cualquier edad Foto: Jacob García
NIÑOS
La UNICEF señala que México, en relación a su población infantil, es un país de origen, tránsito y destino de migrantes. Sobresale que los menores repatriados son los que más sufren violaciones a sus derechos Foto: Jesús Hernández
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 08 de marzo de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
DEPORTE INTEGRAL El Triatlón es un deporte individual que reúne tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más duros en el panorama competitivo actual.
DURANTE CONMEMORACIÓN
Ingenieras buscan un mayor reconocimiento en el gremio Esta fecha es un día de reflexión sobre los avances obtenidos y el camino que falta por recorrer: Ana Silvia Velasco WILLIAM CHACÓN
E
Foto: William Chacón
NOTICIAS
HACE FALTA apoyar a la mujer en gremios.
l Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, a través de la vicepresidencia de Equidad de Género, realizó un evento conmemorativo al día de la mujer en el que se destacó los logrados de las féminas en la ingeniería. La vicepresidenta de Equidad de Género, Ana Silvia Velasco López, comentó que esta fecha es un día de reflexión sobre los avances obtenidos y el camino que aún falta por recorrer. “Si bien existen mujeres ingenieras desempeñando puestos de toma de decisión, involucradas en proyectos de gobierno y construcción de obras, también es cierto que sigue habiendo cierta renuncia a participar en la actividad gremial y la unidad de género.” Señaló que hace falta apoyar a las mujeres de todos los gremios para alcanzar puestos importantes, sobre todo en áreas como la educación, investigación, gremialismo, puestos públicos, entre otros.
“Existe incertidumbre acerca de la función de la mujer y de sus cualidades como profesionista delante de alguna obra o proyecto” ANA SILVIA VELASCO
Vicepresidente de Equidad de Género “Sabemos que esto no es fácil, todavía existe renuencia incluso por parte tanto del sector masculino como de la propia mujer, existe incertidumbre acerca de la función de la mujer y de sus cualidades como profesionista delante de alguna obra o proyecto.” Velasco López, dijo que por primera vez en el colegio, el actual Consejo Directivo presidido por Efraín Bustamante Mendoza, ha creado la vicepresidencia de Equidad de Género, espacio desde el cual se promueve la integración y colaboración de las ingenieras en las diversas comisiones al interior del organismo, buscando que su punto de vista sea incluido en actividades, decisiones y trabajo.
Especialistas del Banco de Semillas del Jardín Botánico “Faustino Miranda” piden investigar para identificar las especies de la zona CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Para poder preservar la captación de agua que se vierte hacia el sistema de cuevas del cañón del sumidero, es necesaria la reforestación en la parte alta de ese Parque Nacional han determinado especialistas.
Sin embargo para que ésta pueda dar buenos resultados se requiere de una serie de estudios para determinar el tipo de árbol que se tiene que sembrar y las condiciones en las que se deben de dar para obtener mejores resultados. De acuerdo a especialistas del Banco de Semillas del Jardín Botánico “Faustino Miranda” es necesario realizar investigación de campo para saber el tipo de especies que se encuentran en la zona. Para que la reforestación en el Cañón del Sumidero pueda dar buenos resultados, consideran, se debería utilizar ejemplares que provengan de las mismas especies que ahí se encuentran, para ello se tiene que realizar un monitoreo constante sobre su fenología.
“Se tiene que identificar qué especies hay, investigar sobre su fenología, sobre cuándo dan flores, cuándo dan frutos y cuándo están listas las semillas para ser recolectadas” mencionó el biólogo Mauricio González trabajador del banco de semillas. El objetivo de utilizar semillas de calidad de árboles de esa zona es para garantizar su crecimiento, pues cuando una zona es reforestada con especies traídas de otra parte es difícil que el producto de adapte a las condiciones climáticas. “Por ejemplo, el cedro que es una especie fácilmente de identificar, se encuentra en la parte central del estado, en la costa o en otras zonas, cuyas semillas no responden igual si se les cambia de clima o terreno.
Foto: Archivo
Llaman a reforestar Cañón del Sumidero con plantas étnicas EsPECILISTAS piden identificar las especies de la zona. Si traemos el cedro de la costa o de la selva, no va a responder igual a que si se siembra una planta cuya semilla se recolecto en esta zona. Son otras condiciones ambientales y no se desarrollan igual” confió. Para poder contribuir en la eficacia del proyecto de reforestación en la parte alta del Cañón del Sumidero se tiene que analizar los tipos de especies que ahí
existen, se tiene que monitorear y seleccionar las mejores semillas” mencionó. En la depresión central del estado predomina la selva baja y en ella se puede encontrar árboles de coabilla, cedro, ceiba, matilishuate, sospó, mata ratón, primavera, y otras especies, las cuales podrían ser utilizadas en esa zona para reforestar el cañón del sumidero.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
DA A CONOCER CESMECA
Violencia y feminicidios en el país están relacionados “Las mujeres nos hemos acostumbrados a resistir, aceptar y perdonar la violencia, sin embargo, esto no tiene por qué ser de esa manera”
Mercedes Olivera lamentó que haya un halo de impunidad en muchos casos, y urgió a atender la violencia de pareja
MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
Mercedes Olivera Bustamante
Investigadora del Cesmeca
Foto: Marco Antonio Alvarado
OPINAN que las protestas no son suficientes Olivera Bustamante, lamentó que haya un halo de impunidad en muchos feminicidios, y urgió a atender las dinámicas interpersonales que tienen
como ingrediente el abuso hacia uno de los integrantes de la pareja, sobre todo, a evitar que este fenómeno se replique entre los jóvenes.
Más litigantes se capacitan con apoyo del tribunal: REC
Hospital de Especialidades presenta código de conducta
WILLIAM CHACÓN CIUDAD SALUD busca cubrir expectativas Directivos del Hospital de Especialidades Ciudad Salud en Tapachula, presentaron Código de Conducta del CRAE. oficialmente el Código de Conducta del Centro ReAnte personal administrativo, de enfermería, gional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE) y del médico y paramédico y representantes sindicales Código de Ética de Servidores Públicos de la Admide la Sección 97, Carlos Arturo Gómez y Rodríguez, nistración Pública Federal, ante todo el personal de subdirector de Recursos Humanos del CRAE, exeste centro médico. hortó al personal a cambiar el entorno, a que en lo Reunidos en el Auditorio “Manuel Velasco sucesivo hagan una reflexión para reordenar y aliSuárez” de este hospital de tercer nivel, el director near sus valores a los de la institución, que por su general adjunto, Omar Gómez Cruz, comentó que misión y propósito demanda conductas realmente este acto representa la voluntad libre y responsaapegadas a las valores. ble de quienes sirven en dicha institución. Durante el acto fue presentada la Ponencia Señaló que Ciudad Salud busca estar siempre Magistral “Valores Institucionales”, impartida por a la altura de las expectativas ciudadanas, actuanel conferencista Esteban Brionez López; así tamdo con justicia, prudencia, con sujeción a las leyes y bién se expuso a través de videos la Campaña Incon base a los principios y valores contenidos en el terna de Promoción de los Valores Institucionales. NOTICIAS
COMUNICADO
Foto: William Chacón
Este acto representa la voluntad libre y responsable de quienes sirven en la institución: Omar Gómez Cruz, director adjunto
“La violencia del sistema afecta también a las relaciones interpersonales, hay que considerar el contexto social que se vive en México, donde la
impunidad es algo generalizado y las luchas de poder toman como objetivo y objeto a las mujeres”. Inmersos en un clima de violencia generalizado, no se protesta de una forma suficiente como para poner alto a las acciones de violencia contra las mujeres, opinó. “Pero la sociedad debe poner atención a lo que está ocurriendo, endurecer las penas y cambiar la estructura social que favorece esta escalada de violencia”, subrayó.
Derivado de la convocatoria que lanzara el Poder Judicial del Estado (PJE), a toda la sociedad sobre el diplomado “Sistema de Audiencias y Juicio Oral” Rutilio Escandón Cadenas, presidente del organismo, informó que más de 90 personas se inscribieron a esta capacitación que se realiza en el municipio de Comitán de Domínguez. Señaló que al dar inicio el segundo módulo de este proceso educativo, se ha tenido una gran aceptación por parte de las y los abogados, quienes están recibiendo los conocimientos teórico-prácticos referentes al nuevo sistema de justicia penal. Dio a conocer que el Tribunal Superior de Justicia está fortaleciendo su programa de capacitación, a fin de que más personas reciban los talleres, cursos y conferencias que se desarrollan por medio del Instituto de Formación Judicial Por ello, la insistencia de que aprovechen todas las actividades gratuitas que ofrece la institución en cualquiera de sus delegaciones judiciales. Agradeció a todas las organizaciones que contribuyen a esta formación, como en este caso, en donde conjuntamente con Asistencia
Foto: Cortesía
a investigadora del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), Mercedes Olivera Bustamante, exigió que haya más atención a los feminicidios que suceden en nuestro país, los cuales guardan una correlación con el aumento de la violencia en general. Al impartir su ponencia, Subordinaciones, Cambios y Rebeldías Feministas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la investigadora recordó la larga lucha que ha ocurrido para reconocer a las mujeres como sujetos de derecho y agentes de transformación social. “Las mujeres nos hemos acostumbrados a resistir, aceptar y perdonar la violencia, sin embargo, esto no tiene por qué ser de esa manera”.
PJE inicia diplomado para litigantes Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal) La Fundación MacArthur y la Embajada Británica en México, se realiza este diplomado en el marco de la implementación del sistema de justicia penal acusatorio en Chiapas. El diplomado “Sistema de Audiencias y Juicio Oral” tendrá una duración de tres meses, en 12 sesiones presenciales con duración de diez horas cada una, concluyendo en el mes de mayo.
Domingo 08 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Para quienes practican el Triatlón, la meta a veces no es llegar entre los primeros lugares, sino romper un récord personal: superar el esfuerzo físico y psicológico para llegar hasta el final.
Foto: Jacob García
Estado
LLEGAR A LA META
AFIRMA ESPECIALISTA
Mujer de campo, la menos reconocida En Chiapas, de 270 mil parcelas, el 12 por ciento pertenece a mujeres, es decir que 33 mil son dueña de una parcela de manera individual
Siempre se le vincula como apoyo del esposo en los trabajos de producción agrícola o artesanal: María de los Ángeles Mendoza
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
El papel de la mujer contribuye al desarrollo de los pueblos, ya que desde la familia forjan a las nuevas generaciones: Campuzano CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Dirigentes de la Sección 40 del Sindicato de Trabajadores de la Educación hicieron, ayer sábado, un reconocimiento a las maestras, previo al Día Internacional de la Mujer, por su labor dentro de las aulas, que contribuye a la formación educativa de miles de niños. En su mensaje hacia las maestras, el secretario general de esa sección sindical, Julio César León Campuzano, refirió que el papel de
LLAMA a reconocer el papel de la mujer en el campo Diputados, dijo, del total de mujeres que habitan en Chiapas, el 51 por ciento vive en población rural, lo que los margina a que realicen el famoso “Trabajo Invisible”, El primer lugar en esa característica lo ocupa Oaxaca, posteriormente Chiapas, donde las mujeres realizan trabajos
la mujer contribuye al desarrollo de los pueblos ya que desde la organización mínima que es la familia forjan el cimiento de una nueva generación de ciudadano. Dijo que las mujeres son ejemplo de entrega, de responsabilidad, de profesionalismo, de dedicación y paciencia, pero en el papel de maestra cumplen un doble trabajo porque son madres de familias y profesionistas que velan también por la educación de sus alumnos. “El papel de ellas, quienes con mística profesional y compromiso social, se han convertido en un ser ineludible y valioso para la armonía social y el desarrollo de miles de niños y jóvenes en México” indicó León Campuzano. En ese encuentro con mujeres destacadas, el líder sindical mencionó que la maestra desde
pero sin obtener una remuneración económica justa por el esfuerzo que hacen ya sea en la artesanía, producción de flores o agricultura. La situación de trabajo invisible, dijo, se puede vincular con el incremento de los registros del INEGI en cuanto a la Pobla-
ción Desocupada porque, por lo regular no se considera verdaderamente como un trabajo y no se recibe un salario a cambio. “El trabajo invisible no se puede medir, ni cuantificar; ellas no tienen sueldo, nadie les paga por el trabajo que hacen y eso no se ve reflejado en los precios de los artículos que venden, por lo regular no se incluye el trabajo que la mujer hace porque se considera que es parte de sus obligaciones de apoyar al esposo” mencionó la también docente. Otra de las situaciones adversas por las que pasan las mujeres del medio rural es que cuando son propietarias de parcelas no tiene acceso a apoyos para poder hacer productiva la tierra. Se tiene conocimiento que en Chia-
pas de 270 mil parcelas, el 12 por ciento pertenece a mujeres, es decir que 33 mil son dueña de una parcela de manera individual. “A veces las mujeres no tienen acceso a los programas de apoyo al campo o están muy sesgados por ser mujer. A los hombre ejidatarios o comuneros se les apoya dándoles instrumentos agrícolas, tractores y apoyos técnicos, mientras que a ellas solamente les dan un paquete de animales o semillas para sembrar” dijo. Esa situación se da, agregó, porque las autoridades consideran que dicha parcela individual será utilizada solamente para su consumo y nunca la ven realmente para que ellas puedan tener una utilidad, concluyó.
La Sección 40 reconoce a
mujer maestra por su labor su ámbito de responsabilidad son ejemplos a seguir y la invito a no claudicar en sus aspiraciones profesionales y de liderazgo. “Desde la Presidencia Nacional del SNTE, que dirige el Mtro. Juan Díaz de la Torre, es un orgullo contar con un gran número de mujeres; con mujeres que han sido ejemplo de liderazgo y de compromiso con la base magisterial” mencionó. Agregó que desde sus trincheras las maestras pueden luchar por una mayor equidad de género y acciones que contribuyan a la erradicación de la violencia en todas sus manifestaciones.
Foto: Carlos Díaz Vázquez
a mujer chiapaneca siempre ha participando económicamente en los diversos sectores económicos del estado, sin embargo no siempre se le ha reconocido y ni retribuido económicamente lo justo por ese esfuerzo que hace en su trabajo, consideró la investigadora, María de los Ángeles Mendoza González. La peor parte la lleva quien ejerce su trabajo en el medio rural, donde es nulo el reconocimiento a su esfuerzo productivo, porque siempre se le vincula como apoyo hacia el esposo en los trabajos de producción agrícola o artesanal, mencionó. De acuerdo a un estudio sobre equidad de Género realizado por la Cámara de
Foto: Carlos Díaz Vázquez
NOTICIAS
RESALTAN labor de la mujer docente
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
EN CHIAPA
Visitantes de estados como Veracruz y Aguascalientes se quedaron con las ganas de tomarse una foto en el popular monumento ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
hiapa de Corzo.- Decenas de turistas han llegado a esta ciudad en los últimos días, han sufrido desencanto al ver que la Fuente Colonial, mejor conocida como la Pila esta en reparación Misma reparación, que de acuerdo a los propios trabajadores, va para largo, “por lo menos un año más estará este monumento fuera del alcance de los visitantes”. “Qué lastima que ahora que nos animamos a visitar esta ciudad, el monumento representativo esta en reparación y enmallado; esperamos que muy pronto retome sus funciones
Y no pase como en otros estados, donde luego de la rehabilitación, termina su función y se toman medidas para evitar que uno se tome fotografías” Coincidieron en señalar turistas del estado de Veracruz y Aguascalientes, quienes reiteraron su tristeza por no poder tomar fotografías con el fondo de la fuente colonial (sin el enmallado o con gente trabajando). Por su parte, pobladores locales aceptan comentarios del turismo nacional y aseguran que la realidad es que la población no sabe nada referente al tiempo en que estará en reparación esta fuente colonial. Esperando que haya información pronta y veraz de lo que sucederá con la fuente colonial . “Porque los rumores cada vez son más grandes en el sentido de que esta fuente ya no podrá intervenir ninguna autoridad más que el INAH; y que ellos determinarán el cierre definitivo al público”.
Foto: Roberto Cañaveral Sánchez
Lenta reparación de La Pila deja desilusión en visitantes
LA REHABILITACIÓN de la Pila continúa.
Los inconformes esperan que luego de la reparación, no pase como en otros lugares, donde estos espacios quedan cerrados de manera definitiva al público
Concluye Unach Diplomado sobre la Equidad de Género
Foto: Cortesía
Los 80 participantes recibieron herramientas para desarrollar propuestas que erradiquen la violencia contra mujeres y niñas COMUNICADO
Luego de tres meses, concluyó el Diplomado “Género, Educación y Derechos Humanos”, organizado por la Dirección General de Extensión Universitaria de la Unach, en el que participaron docentes del nivel básico, académicos y personal de la Administración Central. El programa académico tuvo como propósito entregar a los 80 participantes, las herramientas teórico-metodológicas, para desarrollar propuestas tendientes a erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. María Enriqueta Burelo Melgar, jefa del Departamento de Género, explicó que a lo largo del Diplomado, se abordaron temas como: derechos de las mujeres y
EL DIPLOMADO contó con amplia participación. las niñas, o perspectiva de género. Tras señalar que los conceptos estudiados forman parte de las leyes y los tratados internacionales, reconoció la participación e interés de los profesores de preescolar y telesecundaria de Copainalá, Ocozocoautla, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez. Por integrarse a este Diplomado que abre nuevas perspectivas para la educación de los infantes. Al hacer entrega de los documentos de participación, Víctor Fabián Rumaya Farrera, director General de Extensión Universitaria, exhortó a los par-
ticipantes compartir sus conocimientos en las áreas donde se desarrollan diariamente Con el fin de generar comunidades abiertas, donde la inclusión social sea una constante al resto de la sociedad y hacerlos parte de la vida cotidiana. Manifestó que la Universidad Autónoma de Chiapas trabaja de manera permanente en el tema de género, no solo como acto de transversalidad, sino como un pilar fundamental en la construcción de los valores de los universitarios y de toda la sociedad.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 08 de marzo de 2015
Viajan a Pachuca Hidalgo
CORAZONES CHIAPANECOS
Alumnos participarán en el V Campeonato Nacional De Robótica ENRIQUE POSADA
L
os estudiantes de la Secundaria del Estado Turno Vespertino, viajaron a Cancún Quintana Roo el pasado 24 de febrero del año en curso, a participar en el 4º campeonato pre-nacional de Robótica, y para sorpresa de todos: GANARON EL 1er. LUGAR EN EL CONCURSO DE ROBÓTICA. Todas las buenas vibras de los padres de familia, amigos y profesores de la secundaria que estuvieron el día de la salida al encuentro con el destino, dieron buenos frutos, por supuesto la confianza y el conocimiento de los alumnos participantes, semillas sembradas por los mismos docentes a sus alumnos. 07 de Marzo, mes donde inicia la primavera, estación que se caracteriza por el incremento paulatino de la temperatura y donde todo aquel con un corazón verde tiene la posibilidad de sentir los paisajes más coloridos y donde las mujeres lucen más su belleza natural como las flores azules en medio de un desierto. Mes donde nació el “Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García, oaxaqueño pueblo mágico en todo México”. Mes célebre en nombre de todas las mujeres del mundo, en especial de las mexicanas recias y de carácter combativo que han sabido forjar a hombres cabales en la historia de la humanidad.
Foto: Enrique Posada.
TACOS
ALUMNOS Y ACADÉMICOS de la Secundaria del Estado Turno Vespertino. Es así, que este sábado 07 de Marzo del presente año, los alumnos de la Secundaria del Estado Turno Vespertino, viajaron por la tarde rumbo a Pachuca Hidalgo sede del V Campeonato Nacional De Robótica, donde participarán 9 alumnos concursando con tres Robots. Los Ingenieros Víctor Antonio Mancilla Ocampo y Héctor Hernández Chang responsables directos de las
actividades y desarrollo de los alumnos en el Concurso Nacional de Robótica, evento que se llevará a cabo los días 08, 09 y 10 de marzo del 2015. Los despidieron familiares y amigos, contando con la amabilidad de la Jefa del Depto. de Educación Secundaria Estatal, Josefa Eloína O. Santiago. Deseándoles éxito y feliz pronto retorno.
A la mujer En el día internacional: Trabajadora, luchona, recia, guerrera, amorosa, revolucionaria, colectiva, fraterna, defensora, femenina, musa… No hay palabras exactas en el universo para describir a una mujer; Podría atreverme a decir, que una mujer es un poema aún no escrito.
8A
Domingo 08 de marzo de 2015
EDUCACIÓN
La dictadura de “El gusto por enseñar o el deseo por imponerse”
RAMIRO POSADA RINCÓN
D TACOS
esde los distintos niveles de educación (preescolar, primaria, secundaria, superior, etc.) en que se imparte la enseñanza tiene matices que los hace tener características propias para distinguirse entre ellos. Quienes nos dedicamos a esta tarea conocemos lo contradictorio que suele ser esta profesión. De igual manera, se nos hace conocido el concepto de autoridad del cual se enviste el docente en su actividad laboral, así mismo, el principio de resistencia que caracterizan a los alumnos en su diario accionar cuya manifestación lo hacen con aptitudes de diversa índole. El arte de enseñar requiere cierta preparación para serlo y trasmitirlo. Y cuando se hace alusión a pre-paración quiere decir tener conocimientos antes de trasmitirlo, haberse formado en ciertos contenidos disciplinarios y perfil profesional para plantarse ante quienes se desplegará todo un repertorio de habilidades que hagan posible la transmisión de saberes hacia quieres se les explicará para convencerlos con razonamientos lógicos o imponerles que eso que se les enseña son los conocimientos ciertos e indiscutibles y legitimados por la comunidad científica. He visto durante seis lustros, desde 1984 hasta 2015, que esta profesión de enseñante tiene sus propias reglas o manera de desempeñarse, se dirige en dos formas, una es a través de la persuasión y la otra de la imposición. La primera, que es la que se ubica en la verdadera ética pedagógica en la búsqueda de distintas formas creativas, recreativas y didácticas para facilitar el acceso hacia el conocimiento desde la propia necesidad del educando, en la que el docente como planeador de la estrategia didáctica es quien trasmite y organiza desde su experiencia esos conocimientos del plan y programas de estudio para que sirvan de puente y desarrollo del educando y no de obstáculos del proceso de quien aprende; y la segunda, la que más se aplica en la práctica cotidiana en el aula, corresponde a la imposición como medio de obligar al educando a centrar su atención en el discurso académico de su profesor, aunque esto sea lo que menos interese al alumno. Esta forma de actuar de los docentes se fundamenta a partir del concepto de poder y autoridad que la institución les transfiere para legitimar su acción: El profesor debe estar dotado por la institución de los atributos simbólicos de la autoridad ligada a su cargo (…)Si la libertad que el sistema de enseñanza deja al profesor es la mejor forma de obtener de él que sirva al sistema(…)la libertad que se deja al sistema de enseñanza es la mejor manera de obtener de él que sirva a la perpetuación de las relaciones establecidas entre las clases (Bourdieu y Passeron, 1977: 180-181). El profesor ejerce sus funciones mediante acciones estratégicas y pedagógicas, el cual, le fueron inculcados durante un largo proceso de formación-información por la institución legitimada para eso (muchas veces las escuelas normales en México). Es a través de ella (la institución) que el sistema le brinda una serie de elementos que simboliza su autoridad para ejercitar su labor de enseñar, relación que se mezclan entre la educación, la cultura y la imposición de un sistema social de clase. Desde luego, la acción de enseñar no puede estar ajena
de una concepción o de una inclinación ideológica oculta en los contenidos. De ahí que esta acción se convierte también en una acción cultural arbitraria e impositiva. Cuando se re-flexiona la relación simbólica de autoridad entre docente e institución y que esta relación pierde sus límites, es decir donde ya no existe frontera entre persona y organismo legal, en la que ambos se confunden en la acción pedagógica se convierten es fuerza sutil e imposición ideológica subliminal en la que no hay posibilidad de contener cuando el que aprende no tiene los elementos intelectuales para rechazarlos o al menos debatir para resistirlos. En la aparente cotidianidad del trabajo escolar parece que se manifestara esta acción de manera llana, suave, es decir sin obstáculos entre maestro y alumno, pero visto con profundidad carece de ese sentido este argumento; según Juan Delval (2013:52) “el profesor es el representante del orden y la autoridad, pero no aceptado sino impuesto. Las relaciones entre los alumnos pasa a través del profesor, que decide los ritmos de trabajo, las actividades y la forma de hacerla” Es el docente quien decide quien participa, como debe hacerlo, como se organizan en los trabajos de equipos, a quien hay que darle la palabra para que exponga etcétera. En la forma tradicional de la acción de la escuela los
alumnos están en segundo orden, porque el que enseña es el hacedor y constructor de la estrategia y del conocimiento. Normalmente El primer día de clases, el profesor se para ante sus alumnos y les dice: ¡Buenos días! Los ve, hace un recorrido uno a uno, escudriña abiertamente cada parte del salón, clava la mirada en uno que otro niño/jovenasí con actitud de “pocos amigos”. Los adolescentes reaccionan y lo ven con aire de extrañeza, miedo y duda. Entonces el profesor expresa: en mi clase estas son las reglas, disciplina al entrar al aula, silencio durante mi exposición, nada de levantarse de su silla ni hablar con el compañero que está sentado a su lado, quien lo haga se hace acreedor de una sanción… “George Steiner cuenta una anécdota de su niñez, cuando asistía en Francia con cinco a seis años al jardín de infancia que el primer día del curso se cumplió el ritual y el profesor con aire severo paseo su mirada sobre los críos antes de decir en tono desafiante: “Caballeros, o ustedes o yo.” (Savater, 1997: 97). Es de esperar que el profesor al ejercer la autoridad de ser maestro y por el hecho de llevar ventaja de haber ido antes a la escuela a amaestrarse en cierta disciplina se siente o se otorga él mismo la autoridad suficiente para estar por encima en cuestión de conocimientos de quienes ignoran lo que habrá de enseñarles. Y como no saben y
son neófitas los ve con despre quien manda y otorga consen Pero además para marcar no se salga nada de la lógica ¿Qué es lo que se escond tidiana de los docentes?, ¿qu esas expresiones verbales qu tica y la ética que tanto hablo Paulo Freire? ¿Será que con e de pre-paración, la falta de co ciertas destrezas didácticas p Con certeza afirmo, que so en el ambiente escolar y que a ría entrar a indagar cada una para saber qué es lo que ha manera sana de ejercer la tar también es el estilo que más l que se dedica a esta noble ac Ciertamente, en eso de en sistencia de voluntades, refr entre quien se ubica como ap enseñante. No es menos pa pues eso que implica esfuerz incómodo porque le limita lo
Domingo 08 de marzo de 2015
17A
ecio como para indicarles que nsos es él. r las reglas desde el principio y de la disciplina. de detrás de esta práctica coué es lo que hay más allá de ue no tienen nada de la estéo, argumentó y dedicó su vida esa actitud se esconde la falta onocimientos o la ausencia de para ejercer bien su trabajo? on interrogantes que gravitan a tono de ser humildes requea de esas preguntas a fondo ay más allá de esa aparente rea de la enseñanza y la cual, le acomoda a la gran mayoría ctividad escolar. nseñar hay cierta manera reriega truculenta de actitudes prendiz y quien se para como ara los niños y adolescentes, zo y concentración les es más que les gusta hacer y que no
Fotos: Cortesía
e la enseñanza requiere de mayor esfuerzo que la diversión y la entregan siempre agradable al juego. A los niños, claro, les gusta más lo lúdico, la flexibilidad de lo que hace, lo haga por placer y sosiego y no la inquisidora cotidianidad del aburrimiento de la escuela donde la actividad escolástica se convierte en una pesada carga que hay que llevar en la espalda todos los días. La educación, entonces, sostiene Savater (1997) tiene algo de imposición, algo de tiranía ¿Por qué?, bueno, porque la sociedad vigente necesita asegurar su modelo de sobreviviencia, generación y reemplazo en las tareas sin las cuales difícilmente podríamos subsistir. La sociedad debe seguir su curso “normal”, construyendo los andamiajes o artefactos que son necesarios para su desarrollo y para eso debe preparar a los reemplazos que deberán llevar la pesada carga del futuro. Es tan importante para que la máquina social este bien lubricada y siga funcionando sino a la perfección, pero sí, a la conformación que exige el momento actual. En cierta forma la tiranía es real. Dicho de otra manera, ensañar encierra cierta manera de imponerse. Imponerse para poder doblegar la voluntad de aquellos y aquellas alumnas que se resisten a aceptar lo que de aprendizaje significa, dedicación y esfuerzo.
Porque es mejor el juego, el solas, la diversión y el confort que la responsabilidad escolar; responsabilidad que limita a hacer lo que el libre albedrio permite realizar, que asistir a la escuela y aguantar las caras poco amigables de profesoras y profesores que lo que mejor quieren es dejar de tolerar a niños y niñas que se resisten a aprender. Los niños son seres que no comprenden, creo yo, que ir a la escuela para aprender ciencia y ser hombres de bien le conviene y llevar la pesada carga de la vida más ligera. Pero este acto encierra algo mucho más que la simple asistencia y el ritual de verse entre otros niños con las mismas penurias de la imposición de sus padres en limitarlos a lo que ellos más le acomoda: el juego, la distracción, la alegría de verse libres, sin ataduras de ningún tipo. Pero el raund de la vida suele ser contrario a lo que ellos gustan en la niñez. Se piensa luego que educarse sirve para poder subsistir en las competencias por la vida. Hoy el mundo vertiginoso y cambiante exige mayores habilidades para poder desempeñarse bien y acomodarse en el mercado de trabajo. La vida de nuestros abuelos o bisabuelos con lo poco que sabían hacer resolvían los problemas familiares de subsistencias, situación ahora, en este presente les resultaría casi nulo poder competir para llevar una vida como en sus buenos tiempos.
Se aventura que educar sirve para no morir, para mantener la perennidad de la vida. Ir a la escuela para educarnos es la expresión del sentido común. Es entonces la única manera de no sucumbir en la lucha por la existencia en una sociedad de vertiginosos cambios. “La pedantería pedagógica, creo que puede ser la causa principal de la deficiencia docente. No se trata de un trastorno psicológico de unos cuantos, sino de la enfermedad laboral de la mayoría. Después de todo, la palabra “pedante” en la voz italiana que quiere decir “maestro”, sin ninguna connotación peyorativa en principio” (Fernando Savater, p.131). La arrogancia docente es un distintivo que no tienen pocos sino muchos profesores/as que dedican la mayor parte de su vida a enseñar lo mucho o lo poco que saben o creen saber; quizá la ignorancia de no saber, podría ser una de las razones que está en el origen del por qué se comportan con actitud grosera y poco considerada hacia el aprendiz, que muy poco ayuda a éste para que entre en contacto con el conocimiento que le es nuevo en la medida que antes no había escuchado o percibido en su experiencia; y tampoco novedoso debido a quienes ya tenían ese conocimiento por bueno, ya de por sí inserto en la conciencia de quien la usa como verdadero.
10A
Noticias
Domingo 08 de marzo de 2015
NOTICIAS RECORRE SUS INSTALACIONES
PTAR Tuchtlán, obra única y moderna
Recolección o Cárcamo de aguas crudas:
Es una especie de pozo que recibirá toda el agua de los colectores del sistema de drenaje y del marginal izquierdo y derecho que abarca todas las colonias ubicadas en ese sector Poniente. El Cárcamo contará con un sistema de aireado y desodorantes para evitar los malos olores en esa zona.
Desarenadores Aireados:
Es la primer parte del proceso de pretratamiento en la que a través de un sistema avanzado permite separar la arena y basura que aún trae el agua residual. El agua permanecerá ahí por espacio de 2 minutos y pasará sin particular grandes.
El personal técnico trabajará en el tratamiento de aguas residuales en tres etapas: recolección de aguas crudas, pretratamiento y desinfección CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
C NOTICIAS
on las Plantas de Tratamiento de Aguas residuales que se construyen en la capital del estado se tratará más del 80 por ciento de las aguas negras que se vierten al sistema de drenaje de toda la ciudad. A partir de ese trabajo de saneamiento de las aguas residuales se podrá verter agua limpia a las corrientes del Sabinal para contribuir con su limpieza, sin embargo es un trabajo que se debe realizar en conjunto con la sociedad para lograr el objetivo que se han planteado las autoridades municipales. Para conocer más de cerca cómo operará el complejo Tuchtlán, Noticias Voz e Imagen de Chiapas realizó un recorrido guiado por las instalaciones de la cual es considerado uno de los sistemas más modernos en tratamiento de aguas residuales del sureste del país, en la cual, junto con la ampliación de la PTAR Paso Limón y la construcción de colectores marginales, se invierte cerca de 168 millones de pesos. El personal técnico trabajará en el tratamiento del agua residual en tres etapas: recolección de aguas crudas, pretratamiento -que es la parte más grande del sistema formado por dos grandes estanques- y desinfección. Para realizar todo ese proceso, el agua será sometida a diversas pruebas por más de 12 horas para garantizar su limpieza y para que finalmente se pueda verter a las corrientes del Sabinal.
s Voz e Imagen de Chiapas
A esa parte se verterá el agua que sale de los desarenadores; ahí se realizarán una especie de mezcla con lodo para que las bacterias obtengan el sustrato que permitirá degradar la materia orgánica. En ese lugar el agua permanecerá alrededor de 2.2 horas tiempo necesario para que las bacterias degraden la materia orgánica.
Clarificador:
Como el agua aún permanece con lodo y bacterias se le tiene que dar un tiempo aproximado de 1.5 horas en calma para lograr la sedimentación; a través de unos tubos internos se absorberá todo el lodo para que una parte de esa materia se reutilice al primer reactor (Bio-p) y otra parte -70 por ciento- se envie a través del lododucto a la Planta de Tratamiento de Paso limón.
Controladores de lodos
Donde se distribuirá el 70 del sedimento hacia la PTAR de Paso Limón.
Estanque de lodo
Ahí se almacenará el lodo que será enviado a través del Lododucto.
15A
Reactor de Lodos Activados:
Tras permanecer más de dos horas en la zona de Reactor Bio-p, el agua pasará, a través de vasos comunicantes, a este reactor. En esa parte del pretratamiento se les aplicará finas burbujas de aire, a través de un sistema de tubos internos, para que haya mayor transferencia de Oxigeno hacia el agua y las bacterias puedan consumir más rápido la materia orgánica contaminante. En esa parte el agua permanecerá alrededor de 7.7 horas.
Área de desinfección:
Esta es la parte más importante de todo el sistema de tratamiento de agua residual porque se le dará tratamiento al agua para desinfectarla. Se utilizará un sistema avanzado de emisión de luz ultravioleta para inhibir el ADN de las bacterias y no pueda reproducirse. En esa parte pasará 10 segundos el agua para que finalmente se vierta al río a través de un canal.
“Antes de verter el agua al río Sabinal, tenemos planeado instalar un hidratante para poder abastecer de agua al cuerpo de bomberos y no tengan que viajar hasta la colonia los pájaros donde actualmente cargan el agua” Alfredo Araujo Esquinca Director de SMAPA
Canal
Ahí se prevé se verterá toda el agua tratada para que finalmente fluya hacia el Río Sabinal.
Fotos: Carlos Díaz
Reactor Bio-P:
Domingo 08 de marzo de 2015
Pista
El área contará con una pista de aproximadamente 700 metros de longitud para que los corredores puedan ir ejercitarse y correr en todo el perímetro.
Datos extras n Tuchtlán verterá 320 litros por segundo Paso Limón 800 litros por segundo n La PTAR Tuchtlan se va a cumplir con la norma 003 SEMARNAT -1997 que son las normas más estrictas en cuanto a tratamiento de agua n Paso Limón de cumplirá con Norma 001 SEMARNAT 1996
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
9A
EN MARCO DE CELEBRACIÓN
La exclusión oprime a niñas y adolescentes: Melel Xojobal Mediante un comunicado, el organismo señaló que por cada hombre adolescente que no estudia ni trabaja, hay 11 mujeres
SITUACIÓN DE LA MUJER EN LOS ALTOS 42% sufre violencia 17% abuso y violencia sexual 41% violencia en pareja
PEPE CAMAS
S Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
NIÑAS Y ADOLESCENTES aún sufren exclusión
an Cristóbal de las Casas.La Organización Melel Xojobal, dio a conocer en el marco de la Día Internacional de la Mujer, que el 40 ciento de la población de mujeres en Chiapas está conformado por niñas y adolescentes En quienes se concentra una acumulación de exclusiones que les invisibiliza, oprime, y violenta sus derechos de manera sistemática. En un documento electrónico, el organismo señala que por cada hombre adolescente que no estudia ni trabaja hay 11 mujeres, además de que la condición de
Mujeres en busca de mayor inclusión realizan encuentro
Realizan marcha en marco
de celebración internacional CARLOS SALAZAR
Una reunión diferente al festejo capitalista del día internacional de la mujer; “queremos el respeto a nuestros derechos y decisiones”
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Más de mil 500 mujeres realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad, con el fin de conmemorar el día internacional de la mujer y demostrar que ellas siguen luchando por sus idea- MUJERES marchan para conmemorar su día. les y salir adelante. La marcha fue organizada por cional, la psicológica y sobre todo la Asunción Portillo Zavala, directora económica, cuando el varón le limita del centro de salud de Cintalapa, los gastos a su mujer” precisó. quien dijo que la marcha la realizaMencionó que con la marcha que ban mostrando a las autoridades y realizaban se terminaba las actividaa los varones que las mujeres son la des de una semana de salud dedicaparte medular de una familia da a las féminas, con la que buscaron Y que deben de ser apoyadas dar seguridad en materia de salud desde cualquier lugar ya sea por y sobre concientizaciones de como los hombres, por sus papa, por sus poder evitar algunas enfermedades. hermanos y hasta por sus mismas La marcha que realizaron las mucompañeras. jeres cintalapanecas quienes se vis“Las mujeres hemos avanzado a tieron de blanco y portando globos lo largo de los años, pero nos falta blancos y rosas, término en el parque mucho por realizar, porque siguen hacentral de Cintalapa sin realizar mabiendo violencia hacia nosotros, poryores manifestaciones, porque dijeron que recordemos que la violencia no no hará nada que celebrar, sino solo es solo la física, sino también la emoreflexionar en lo que han avanzado. Foto: Carlos Salazar
PEPE CAMAS Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- En el Centro Indígena de Capacitación Integral – Universidad de la Tierra (CIDECI-Unitierra), de esta ciudad, se realizó el 6 y 7 de marzo un encuentro para la conformación del Movimiento en defensa de la tierra, el territorio y por la participación y el reconocimiento de las mujeres en las decisiones. Al respecto, Mercedes Olivera Bustamante, señaló que este día nace de la lucha emprendida hace siglos por las mujeres obreras por jornadas más cortas de trabajo y por la igualdad en los salarios de hombre y mujeres. Además Alejandra Bonilla, de la Red de mujeres campesinas de Costa Rica, señaló que esta es una reunión colectiva a diferencia del festejo capitalista del Día Internacional de la
analfabetismo de las mujeres es superior al de hombres en todas las edades. “Las niñas y adolescentes tienen menos oportunidades de trabajo y educación. La falta de acceso, permanencia y conclusión de los estudios tiene un impacto sumamente negativo en su desarrollo personal y profesional”. Agrega que la educación es fundamental para que les puedan dar mejores condiciones para la toma de decisiones, libre e informada, sobre sus proyectos de vida así como para el cuidado de su salud, el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y su
derecho una vida libre de violencia. También resalta que el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de madres adolescentes que van de los 15 a 19 años. La organización recuerda que en 2008, el 42 por ciento de las mujeres indígenas de los Altos de Chiapas manifestaron haber sido víctimas de golpes y/o humillaciones en la infancia, y el 7 por ciento de abuso sexual, el 41 por ciento de violencia por parte de sus parejas, y 10 por ciento de violencia sexual. Agrega que es preocupante que vaya en aumento el número de desplazamientos forzados generados por la impunidad e ineficiencia en la impartición de justicia y las afectaciones de ello en la vida de las niñas y adolescentes y de cientos de familias indígenas en Chiapas que han sido despojadas de su territorio.
CIDECI-Unitierra participa en encuentro mujer, ya que en esta ocasión se reunieron mujeres que buscan se respeten sus derechos y decisiones. En el evento que inició con una ceremonia maya, se trataron temas como la reivindicación de la defensa de la tierra que tiene que ver con las reformas estructurales realizadas en los últimos dos años, que vulneran los derechos de hombres, niños y niñas, y también en contra de las generaciones venideras. Entre las participantes, Alma Pa-
dilla, coordinadora del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, dijo que con las reformas impulsadas por la federación, se legaliza el despojo y convierte a los espacios de vida (tierra, bienes naturales y espacios sociales) en espacios de muerte. Además Ema Villalba, abogada agrarista de la Red todos los derechos para todos (Red TDT), recalcó que esa práctica política de voracidad lleva a la humanidad a una catástrofe sin precedentes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
11A
12A
Noticias
Domingo 08 de marzo de 2015
REAFIRMA MANUEL VELASCO
Respeto a derecho obligación de gob Destaca el Gobierno múltiples acciones en salud, economía y procuración de justicia
E
n Chiapas el respeto a los derechos de las mujeres es una obligación de gobierno y sociedad, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. En este sentido, destacó las acciones que su administración ha puesto en marcha a favor de las mujeres en distintos rubros, como es en el de salud, una de las demandas más sentidas de la población femenina, donde se han aplicado más de 500 mil pruebas para detectar el cáncer cervicouterino y de mama y se practicaron 13 mil mastografías; 270 mil mujeres en edad reproductiva en 30 municipios indígenas son atendidas con la Iniciativa de Salud Mesoamericana. Por lo que toca a la salud materna, también se han otorgado 335 mil consultas a mujeres embarazadas y en dos años se han aplicado más de 120 mil vacunas a mujeres en edad fértil y embarazadas y se están construyendo clínicas de la mujer para atender su salud. Velasco Coello destacó que en marzo del 2014, con motivo precisamente de esta conmemoración, arrancó el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, el cual ha tenido excelentes resultados y actualmente cuenta con el respaldo del Banco Mundial, para fortalecer aún más los programas sociales en la entidad, sobre todo aquellos orientados a mejorar la vida de las mujeres. Y es que con Bienestar de Corazón a Corazón, por primera vez en Chiapas se otorga un apoyo económico mensual a más de 60 mil madres solteras. Además, las mujeres reciben becas escolares para sus hijos, afiliación al Seguro Popular, capacitación para el empleo y microcréditos para que puedan poner un negocio. Casi de manera simultánea a Bienestar, se creó el programa “Canastas Alimentarias de Corazón”, con el cual 750 mil jefas de familia reciben mensualmente un paquete con 22 productos alimenticios para apoyar la alimentación de sus hijos y aliviar la economía en sus hogares. Convencidos de la importancia que en el proceso de empoderamiento de las mujeres tiene la autonomía económica y de la necesidad que cientos de mujeres tienen por contar con un ingreso, con los programas “Semillas para Crecer y Microempresas Sociales” se han entregado más de 44 mil microcréditos para que puedan poner
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR destacó las acciones que su administración ha puesto en marcha a favor de las mujeres en distintos rubros. un negocio o hacer crecer el que ya tienen. En este mismo sentido, en dos años se han entregado más de 100 mil paquetes de aves de traspatio para apoyar a las mujeres del campo con una actividad productiva que les ayude a alimentar a sus familias y obtener un ingreso extra para sus hogares. En el caso de las mujeres cuya actividad económica está basada en la creación artesanal, se han entregado, a más de ocho mil artesanas, apoyos para la producción, capacitación y comercialización de sus productos. La Agenda por los Derechos de las Mujeres también destaca en estas acciones, ya que por primera vez en la historia se promovió un paquete integral de reformas a las leyes, para impulsar la igualdad laboral y salarial y castigar de forma más severa a todo aquel que atente contra los derechos de las mujeres. Se trata de armonizar el marco jurídico local con acuerdos, tratados y convenios internacionales en materia de equidad de género, discriminación y erradicación de la violencia, para fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres, llamar a la conciencia ciudadana y abrir paso a una nueva generación de derechos que aseguren mayores oportunidades para quienes durante años han sufrido discriminación por el hecho de ser mujeres. Asimismo, en el tema de procuración
de justicia, se puso en marcha el Plan de Acciones Emergentes para la Prevención y Atención de los Feminicidios y de la Violencia de Género que contempla cuatro ejes rectores: prevención, detección, atención y acceso a la justicia. Como parte del Plan, se promueve una cultura de prevención de la violencia de género y se fortalecen los mecanismos de detección y atención de mujeres que son víctimas de violencia, así como el sistema de recepción de denuncias ciudadanas. Finalmente, el mandatario ratificó su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que contribuyan a disminuir las brechas de desigualdad de género en la entidad chiapaneca. “El Gobierno del Estado trabaja con la firme convicción del reconocimiento y respeto a los derechos de las mujeres; en diversas ocasiones hemos manifestado que este es un tema que nos obliga, compete y convoca a las autoridades y a la sociedad en su conjunto, por ello realizamos diversas acciones encaminadas a que los derechos se traduzcan en beneficios y oportunidades cotidianas que propicien el desarrollo de las mujeres, porque tenemos una obligación inaplazable: saldar la deuda histórica que tenemos con ellas”, concluyó el Ejecutivo estatal.
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
13A
os de las mujeres, bierno y sociedad La Agenda por los Derechos de las Mujeres tambiĂŠn destaca en estas acciones, ya que por primera vez en la historia se promoviĂł un paquete integral de reformas a las leyes, para impulsar la igualdad laboral y salarial y castigar de forma mĂĄs severa a todo aquel que atente contra los derechos de las mujeres
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
Observador eclesial
III DOMINGO DE CUARESMA B
Jesús es: El nuevo Templo Cuando Jesús protesta violentamente contra los abusos que se cometían en los atrios del templo, no lo hace sólo contra tales abusos; sino que lo hace también proféticamente, contra el culto mismo que se daba en el templo
Jesús da un nuevo sentido al viejo y suntuoso templo de Jerusalén. Los que adoran al Padre en espíritu y en verdad, ya no necesitan templos suntuosos para hacerlo
“
Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre”. “El celo de tu casa me devora”. “Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”. Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho. Él sabía lo que hay en el hombre. El templo material era el lugar de encuentro entre Dios y su pueblo. Jesús quiere que al templo se le dé su verdadero sentido y respeto: Casa de mi Padre. “NO
CONVIERTAN EN UN MERCADO LA CASA DE MI PADRE”. Jesús se presenta también como el Nuevo Templo: Es en Él que se da el encuentro pleno entre Dios y los hombres. “Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”. Jesús hablaba del templo de su Cuerpo que al resucitar daría sentido pleno al encuentro de Dios con el hombre: El Dios de la Vida que ha venido a darnos Vida en abundancia. (Jn 10,10). Jesús da un nuevo sentido al viejo y suntuoso templo de Jerusalén. Los que adoran al Padre en espíritu y en verdad, ya no necesitan templos suntuosos para hacerlo. El templo es importante pero ha pasado a un segundo plano, tiene un significado funcional. El punto privilegiado del encuentro con Dios no es ya un lugar, por muy majestuoso y cuidado que sea. A Dios se le encuentra entre piedras vivas, entre hombres y mujeres que se reúnen alrededor de Jesús muerto y Resucitado. Por esto, Jesús nos invita: a cuidar nuestros templos materiales y a ser nosotros templos de Dios.El
corazón del hombre es el lugar del verdadero encuentro con Dios, y por esto nuestro corazón es templo de la presencia de Dios. Construyamos nuestra interioridad, no hagamos de nuestro corazón un mercado. Revisemos nuestros compromisos en nuestro caminar hacia la Pascua: Primera semana: Vencer la tentación. Segunda semana: Escuchar a Jesús. Tercera semana: Ser Templos nuevos. Construir nuestra interioridad. Cuando Jesús protesta violentamente contra los abusos que se cometían en los atrios del templo, no lo hace sólo contra tales abusos; sino que lo hace también proféticamente, contra el culto mismo que se daba en el templo. Él se pone como alternativa del culto antiguo. Éste ha ya agotado su función, que era la de orientar a todos hacia Cristo, como definitivo punto de presencia y de encuentro con Dios. Con Jesús había llegado el momento del culto “en espíritu y verdad”, del que hablará más tarde, en el diálogo con la samaritana (Jn 4,23). El pasaje del Evangelio termina
con una nota muy fuerte: muchos creyeron en Jesús, al ver las “señales” que realizaba; pero Jesús no se fiaba de ellos, porque…conocía lo que hay en el hombre, sin necesidad de que nadie se lo dijera (vv.23-25). Es la ilusión de una fe (que puede ser también la nuestra), que se queda en la fachada del templo, es decir en una práctica exterior pero nuestro corazón está lejos de Dios y de nuestros hermanos. Jesús sabe lo que hay en nuestros corazones… Que nuestro corazón nunca más sea un mercado de odios y rencores sino un templo del amor a Dios y al hermano. Si Cristo tuvo que hacer prodigios para que muchos creyeran en Él, como leemos al final de evangelio de hoy, ¿TENEMOS QUE HACER PRODIGIOS? Nos toca hacer el prodigio del testimonio. La gente quiere ver si el cristianismo – el Evangelio- sirve para algo. Claro que nosotros no podemos hacer el prodigio de multiplicar panes, pero sí podemos hacer el “prodigio” de repartir algo de los panes que tenemos a los que no
tienen pan… Por su puesto que nosotros no podemos sanar milagrosamente a los enfermos, pero sí podemos hacerles una visita para consolarlos o ayudarlos para que compren las medicinas que necesitan… Es obvio que nosotros no podamos decirle a los inválidos “levántate y anda”, pero sí podemos ayudar para unas muletas o para una silla de ruedas… Igualmente claro es que nosotros no podemos hacer que los muertos se levanten de sus tumbas, pero sí podemos ayudar a los vivos a que se levanten de sus vicios o de su extrema pobreza o de sus desalientos…, que son otras maneras de estar muertos en vida. Seamos templos del amor de Dios. ¡Qué nuestra participación en la Eucaristía y nuestro amor fraterno nos ayuden a ser Templos Vivos de la Presencia de Jesús en nuestras vidas! Cuidemos y respetemos nuestros templos materiales, y que nuestro corazón sea un verdadero templo donde reina el amor de Dios.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
EN SCLC
Atiende Protección Civil a 16
personas durante triatlón originarios de San Cristóbal de Las Casas, quien portaba el número 78; Verenice Begarm de 30 años originario del Distrito Federal, con el 72, Ivan Eligio Sanchez de 24 cansados años originario de Arriaga con número de participante 214, quienes se retiraron de la competencia tras presentar calambre en el interior acalambrados PEPE CAMAS del lago de Chapultec, sede CORRESPONSAL/NOTICIAS del evento. an Cristóbal de Además, Mereida ValLas Casas.- El macera de 34 años, con Centro Regional número de participante 136, con laceración de Protección Civil Julio César Carmona de 37 San Cristóbal, reportó que años, con número de partidurante Triatlón Contrarrecipante 448, ambos del Disloj. Chiapas 2015, atendió a trito Federal, Héctor Suarez caído de bicicleta 5 participantes acalambracon número de competidor dos, 7 cansados, 1 caído de 392, se retiraron por cansu bicicleta, 2 por laceración sancio en el interior del lago. y 1 con dolor de abdomen, Asimismo se atendió La dependencia indicó a Marcos Castro, originaque los participantes se insrio del estado de Chiapas con dolor de abdomen cribieron en las categorías quien potaba el número “Sprit, Super Sprit y Olímpi119 , presentó laceración en co”, para esta competencia mano izquierda, por lo que y que entre los que auxilió estuvieron fue atendido y se dejó en el lugar, Ulises Antonio Miguel Hernández de para ser atendido posteriormente 17 años, Cristina Bravo de 40 años, por sus familiares.
Comerciantes formales dan ultimátum a los ambulantes
números
S
7
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Ultimátum a vendedores ambulantes tendrán que liberar las calles de la ciudad, y comercios establecidos sacaran de las banquetas y calles sus mercancías. Así lo dio a conocer el edil Antonio Lorenzo Guzmán ante los líderes de los ambulantes Rutilo lutzow Alvarado, Leticia Vásquez Hernández y el representante de la Canaco
5
2 1
Foto: Pepe Camas
1
EL CENTRO REGIONAL brindó auxilios al evento.
Mover a Chiapas convoca a primer festejo de la mujer
TOMARÁN otras medidas si no cooperan.
Beneficencia Pública da 450 auxiliares auditivos MARCO ANTONIO ALVARADO
Enoc Hernández se pronunció por el respeto a los derechos de la mujer, y por la igualdad de oportunidades con los hombres
NOTICIAS
Foto: Cortesía
COMUNICADO
San Cristóbal De Las Casas.- Más de 5 mil mujeres de la zona rural y del área urbana de San Cristóbal acudieron este sábado por la tarde a la convocatoria del partido político Mover a Chiapas para conmemorar por primera ocasión el Día Internacional de La Mujer. Desde apartadas rancherías como Buena Vista, Shuncalá, San Antonio Los Baños, Laguna Grande, Yastinín, Pedernal, Campo Grande, Candelaria, San Antonio Las Rosas, Huitepec Santa Anita y Taza de Agua Llegaron por sus propios medios mujeres indígenas y campesinas para
MOVER A CHIAPAS conmemora a las féminas. participar en esta fiesta popular donde Enoc Hernández Cruz Presidente estatal del partido político Mover a Chiapas, se pronunció por el respeto pleno a los derechos de la mujer, por la igualdad de oportunidades con los hombres y por un mejor atención a su salud y a su educación. Recibió la solicitud de las mujeres de las comunidades rurales, así como
de este municipio de Reforma. La reunión fue celebrada en las oficinas del palacio municipal de esta ciudad de Reforma donde también se pidió el apoyo de Enrique Guinto Asencio y Javier Tolentino director de seguridad pública municipal y protección civil respectivamente para reorganizar la circulación y liberación de las calles ante el riesgo de otro trágico accidente que cueste vidas humanas.
Foto: Napoleón López
Con motivo del evento contrarreloj Chiapas 2015, el Centro Regional brindó sus servicios para el auxilio de los participantes
de madres de familia de barrios, fraccionamientos y colonias populares de la ciudad, la solicitud para gestionar ante el gobierno del estado la ampliación al padrón de beneficiarias de los programas sociales Canasta Alimentaria y Bienestar de Corazón a Corazón que el gobernador Manuel Velasco Coello, puso en marcha desde hace un año en toda la entidad.
El Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado, entregó 450 aparatos auxiliares auditivos y 50 sillas de ruedas a igual número de personas, como parte de los programas “Para Oírte Mejor” y “Una Rodada de Vida”. María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, explicó que uno de los compromisos del gobierno federal es abonar a la inclusión social de todas las personas, y la discapacidad motriz y auditiva, están entre las tres que más afectan a los mexicanos. En un evento que se realizó en el Hospital General “Gilberto Gómez Maza”, la funcionaria federal, recordó que aunque no se ve “miles de niños, jóvenes y adultos de nuestro país, se aíslan a medida que pierden la capacidad de oír; en los menos, los efectos
son aún más profundos, pues de no detectarse y atenderse a tiempo, se pone en riesgo la posibilidad de hablar”. Por otra parte, refirió que la entrega de sillas de rueda, en colaboración con los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familias (DIF), fue uno de los principales compromisos del presidente, Enrique Peña Nieto, en materia de atención a grupos vulnerables. “Hablamos de casos de personas que por la edad, la artritis o un accidente, perdieron la capacidad de caminar y valerse por sí mismos, con esto se abre la posibilidad de que puedan integrarse a la fuerza de trabajo y tengan también mejores condiciones de vida”, enunció. García Quiroz, dijo que este año se prevé beneficiar a Chiapas con las Jornadas de Cataratas, y Protésicas, esta última, dirigida a personas que necesitan cirugía de cadera y rodilla, por lo que se esperan al menos 40 intervenciones de este tipo.
18A
Domingo 08 de marzo de 2015
JUDO
Preparación para la Olimpiada Nacional En el torneo participaron varios estados de la república como, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y varios clubes del Distrito Federal. DIANA LAURA GONZÁLEZ ALEMÁN
TORNEO ZONA CENTRO DF: El equipo de la selección Chiapas de judo asistió a la copa politécnico de Judo “Prof. Juan Ángel Tavizón Ríos”, que se llevó a cabo el día 31 de enero en el Instituto Politécnico Nacional del Distrito Federal, con fin de preparar al equipo para el próximo clasificatorio para la olimpiada nacional 2015, es necesario asistir a este tipo de eventos previos al nacional para darnos una idea del nivel que cuentan los atletas. En este torneo participaron varios estados de la república como, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y varios clubes del Distrito Federal. Tuvimos la participación de 21 judocas del estado de Chiapas en las siguientes categorías: en la categoría de preinfantil participaron dos, en sub 13 seis, sub 15 cuatro, sub 18 cinco, sub 21 dos y en 1ª fuerza que es a partir de los 18 años participaron dos de más de 20 años y dos más de las categorías anteriores. Al finalizar el torneo se lograron obtener, 5 medallas de bronce, 9 de plata y 9 de oro. Llegando así a un total de 23 preseas. Resultado satisfactorio para el equipo de Chiapas.
Fotos: Cortesía
TACOS
CAMPAMENTO DE PREPARACIÓN RUMBO AL CLASIFICATORIO NACIONAL 2015 Este campamento de entrenamiento y preparación se realizó los días 6, 7 y 8 de febrero del 2015 en la ciudad de Mérida del estado de Yucatán, este campamento se llevó acabo para poder entrenar y foguear con los futuros contrincantes, constó de 3 días de arduo entrenamiento en la unidad deportiva Kukulcán. El primer día tuvimos varios combates amistosos con
los atletas de Yucatán después del entrenamiento en las nuevas áreas de judo de esta unidad deportiva, al segundo día se nos sumaron los atletas del estado de Campeche y continuamos con el entrenamiento y posterior a esto combates, esto permitió tener un mayor número de combates con los diferentes atletas de estos dos estados, el último día sólo se trabajó una sesión de entrenamiento ya que los estados foráneos debían viajar a su lugar de origen. Gracias a estos entrenamientos se pudo obtener un me-
jor rendimiento y un mejor trabajo en las distintas categorías con las que se contaban, y se pudo tener una mejor idea del nivel que tenían los futuros contrincantes. CLASIFICATORIO NACIONAL “PROF. TOMOYOSHI YAMAGUCHI” 2015 El clasificatorio Nacional se llevó acabo del 18 al 23 de febrero en la ciudad de Tijuana, Baja California. En este clasificatorio asistieron a partir de la categoría sub 18 hasta 1ª fuerza, en la que el estado de Chiapas contaba con
9 atletas ya que desgraciadamente hubo lesionados antes de estas fechas lo que les costó la asistencia a este importante evento y probable clasificación a la Olimpiada.A la categoría sub 18 les tocó pelear el día viernes 20 de febrero del presente año, en la que participaron los atletas:Isaias Villatoro (-51kg), williamsDomínguez (-55kg), Alejandro Castro (-60kg) y Rogelio Vázquez (+100kg). La categoría sub 21 le tocó pelear el día sábado 21 de febrero a Diana González (-44kg), Daniel Esteban (-55kg) y Luis Damas de (-60kg). En 1ª fuerza pelearon el día domingo 22, cabe resaltar que esta categoría ya no entra en la etapa de olimpiada, que termina a los 21 años. Dentro de los atletas participaron estuvieron Jonathan Vázquez (+100kg) y Edgar Díaz (-90kg), en esta misma categoría participaron de nuevo los atletas: Daniel Esteban (-55kg), Luis Damas de (-60kg) y Rogelio Vázquez (+100kg). Al finalizar el evento, Diana González, Alejandro Castro y Williams Domínguez fueron los atletas que clasificaron a la siguiente etapa de la Olimpiada Nacional. En total fueron 3 los medallistas, Diana González medalla de bronce, Edgar Díaz medalla de bronce y Luis damas medalla de plata. Esperamos que los atletas clasificados sigan poniéndole todo su empeño y duplicar esfuerzos para lograr obtener una medalla en la Olimpiada Nacional, y los demás atletas seguir entrenando para el clasificatorio del próximo año.
Domingo 08 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
“La Tuta” se reserva derecho a declarar EL UNIVERSAL
México, D.F.- Servando Gómez Martínez, identificado por las autoridades como “La Tuta” y líder de Los Caballeros Templarios, se reservó su derecho a declarar ante un juez federal y solicitó la duplicidad del término constitucional. El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, informó en boletín que dentro de la causa penal 19/2014, desahogó la diligencia de declaración preparatoria de Gómez Martínez. El inculpado solicitó la duplicidad del término constitucional de 72 a 144 horas para que la autoridad jurisdiccional defina su situación jurídica. Dicho plazo vence el próximo jueves 12 de marzo de los corrientes, a las 11:00 horas.
SE CUMPLIÓ CADA UNA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES, ASEGURA
Es injusta la multa e Están desapegadas a criterios y a elementos legales, por ello presentarán sus elementos de inconformidad ante los órganos institucionales que permiten la ley y la Constitución, señalan
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El coordinador de los diputados del Partido Verde y coordinador de la campaña Electoral, Arturo Escobar aseguró que es “injusta” la multa de 67 millones 112 mil pesos que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE) este viernes y anunció que su instituto político impugnará esta decisión. En un comunicado, Escobar y Vega dijo estar en desacuerdo con esta resolución debido a que, dijo, están desapegadas a criterios y a elementos legales, por ello presentarán sus elementos de inconformidad ante los
órganos institucionales que permiten la ley y la Constitución. “Por supuesto que tenemos el derecho de impugnarla, cosa que haremos ante la Sala Superior y lamentamos que se haya tenido que llegar a estos excesos y que se cayera en el juego de los partidos de oposición, que lo que pretenden es ponerle un bozal al Partido Verde”, enfatizó. El líder parlamentario insistió en que su oportunidad se solicitó bajar los cineminutos, y aseguró haber acatado al pie de la letra cada una de las resoluciones. “Mi partido cumplió con todas y cada una de las medidas cautelares”, reiteró. “Nosotros únicamente estamos cumpliendo con algo que ningún partido había hecho, difundir a través de informar, porque es un derecho que tenemos y es un derecho de la población a ser informado, porque no hay objetivo partidista más importante que informar de aquello que se prometió y se cumplió”. Escobar y Vega reconoció que la sanción económica contra su partido se duplicó “porque nos acusan de no
Foto: Cortesía
impugnaremos: PVEM
COORDINADOR de los diputados del Partido Verde, Arturo Escobar. haber acatado una medida cautelar, lo que niego rotundamente”, enfatizó, al asegurar que el modelo de informar a la población del trabajo legislativo, constituye una fórmula nueva apegada a la ley que ningún otro partido ha puesto en práctica. “Nos pueden acusar de cínicos, o que
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
EL MINISTRO, Luis María Aguilar Morales, durante la Celebración del día del Juzgador Mexicano.
México, D.F.- Tomando en cuenta la Constitución de Apatzingán de 1814, el Presidente de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, dijo que los integrantes del máximo tribunal requieren de una “buena reputación y patriotismo acreditado con servicios positivos”. El ministro comentó que a 200 años de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, los mexicanos cuentan con un Poder Judicial fuerte, independiente y consolidado para enfrentar la impartición de justicia. “Como receptores del legado
desafiamos a la autoridad, pero lo cierto es que cumplimos con las resoluciones del instituto”, expresó y aseguró que a la oposición le duele, “porque nuestros comerciales constituyen una de las iniciativas más relevantes, que le han dado al Partido Verde una nueva imagen de cara a los electores”, precisó.
Luis María Aguilar destaca fortaleza del Poder Judicial del Tribunal de Ario, sabemos que hoy en día contamos con un Poder Judicial fuerte, intendente y consolidado, con toda la capacidad para garantizar el derecho de toda persona a que se le administre justicia en plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo resoluciones de manera, completa, imparcial y gratuita”, afirmó. Asimismo, rurante la Celebración del día del Juzgador Mexicano, reconoció la trayectoria de 10 im-
partidoras e impartidores de justicia por su trayectoria y aportaciones a la justicia del país. Durante el homenaje, reconoció la trayectoria del magistrado en retiro Guillermo Velasco Félix, a través de la entrega del premio Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) por su trayectoria. “De esa manera, el magistrado Velasco Félix ha enaltecido la responsabilidad de la función jurisdiccional, tal como lo dispuso la
Por supuesto que tenemos el derecho de impugnarla, cosa que haremos ante la Sala Superior y lamentamos que se haya tenido que llegar a estos excesos y que se cayera en el juego de los partidos de oposición, que lo que pretenden es ponerle un bozal al Partido Verde” Arturo Escobar PVEM
Constitución de Apatzingán que requería de los miembros del Supremo Tribunal ‘buena reputación y patriotismo acreditado con servicios positivos y luces no vulgares para desempeñar las augustas funciones de este empleo’”. Además, durante la entrega de reconocimientos que se llevó a cabo en la SCJN, se galardonó a Hertino Avilés Albavera; José Juan Renato Estrada; Baruch Florente Delgado Carbajal; María Isabel Gómez Muñoz; María del Rosario Jiménez Moles; Horacio León Hernández; María del Carmen Laura López Almaraz; José de Jesús Orozco Henríquez; y Andrés Salomón Rodríguez.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
YA NO SE SABE QUE ES VERDAD Y LO QUE ES FALSO
Investigación contra Padrés, sólo denuncia mediática: PAN Gustavo Madero comentó que la temporada electoral es de campañas negativas, de denotación, de calumnias y esto enrarece y confunde más a los ciudadanos
M
éxico, D.F.- El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que la investigación que dio a conocer el periódico estadounidense “The Wall Street Journal” sobre el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, es sólo una denuncia mediática y no llegará a tener investigación alguna. En entrevista en Sinaloa, donde acudió al informe legislativo de los diputados Jorge Villalobos y Martín Heredia, Madero comentó que la temporada electoral es de campañas negativas, de denotación, de calumnias y esto enrarece y confunde más a los ciudadanos. Dijo que con este tipo de calumnias los ciudadanos ya no saben lo que es verdad y lo que es falso y se quedan simplemente con el impacto
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LÍDER NACIONAL del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero. y eso los aleja de la política y este es el efecto venenoso que hace en una campaña electoral. “Yo estoy seguro que muchas de estas denuncias se van a quedar ahí, en una denuncia mediática, no llegarán a ser investigaciones y menos todavía a que tuvieran algo de sustancia, pero el daño que están buscando hacer es el daño en el proceso electoral”, comentó Madero. Por esto, llamó a las autoridades electorales a tomar cartas en el asun-
to, porque es un daño que le hacen a la confianza y a la información de los ciudadanos, los desorienta y los confunde. El pasado jueves, el diario estadounidense informó que el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, se ha convertido en objetivo de una investigación de las autoridades mexicanas por presuntamente haber recibido cantidades millonarias de empresarios a cambio de jugosos contratos de su gobierno. El rotativo consigna que el esquema de las operaciones parece atenerse al vie-
GUSTAVO MADERO PAN
jo guión del hermano, que hace las veces de facilitador de los contratos y receptor de las jugosas cantidades de dinero. En este caso, se trata del hermano del gobernador panista, Miguel Padrés, quien habría recibido poco más de 3 millones de dólares para facilitar la asignación de contratos por 20 millones de dólares a distintos empresarios que han sacado provecho de la industria de los uniformes escolares para las escuelas públicas del estado.
Ordenan suspender campaña de lentes gratuitos del PVEM EL UNIVERSAL
Ex candidatas presidenciales
EL UNIVERSAL
MÉXICO, D.F., marzo 7 ().- Las ex candidatas presidenciales, Josefina Vázquez Mota, Patricia Mercado y Cecilia Soto aseguraron que no basta que el alcalde de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, “Layín”, haya ofrecido disculpas, sino exigieron su renuncia. Al finalizar el foro “Mujeres en México: Voces y Expectativas”, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las políticas mostraron una cartulina donde exigen la renuncia del alcalde después de que, en la fiesta de su cumpleaños, le alzó la falda a una muchacha que bailaba con él. Las tres ex candidatas presidenciales
encabezaron el segundo panel de este evento y quien sacó la cartulina fue Cecilia Soto y criticó la actuación del alcalde con las tendencias para Twitter de #NoBastanDisculpas #DemandamosRenunciaLayín. “No es argumento sí ella lo permitió o no (la joven que bailaba con él). No nos importa, nos faltó el respeto a todas, ahora, una chica joven del pueblo con el alcalde, no supo reaccionar como muchas de nosotras no sabemos reaccionar en algunos momentos en que nos faltaron el respeto”, comentó Cecilia Soto en su intervención. Alguien, dijo, que presumió que robó, que tira el dinero público para que la gente se humille, y que ocupa de esa manera a las mujeres, “no debe de estar en el gobierno y se le debe de aplicar la ley de no Violencia contra las Mujeres”. Al finalizar el panel, las tres ex candidatas presidenciales se solidarizaron con esta causa y mostraron la cartulina y también se les sumó la ex primera dama, Margarita Zavala.
Foto: EL UNIVERSAL
exigen la renuncia de Layín Aseguraron que no basta que el alcalde de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, haya ofrecido disculpas
DURANTE el foro “Mujeres en México: Voces y Expectativas”, efectuado en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Yo estoy seguro que muchas de estas denuncias se van a quedar ahí, en una denuncia mediática, no llegarán a ser investigaciones y menos todavía a que tuvieran algo de sustancia”
México, D.F.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad suspender de manera inmediata, en distintas regiones del país, la entrega de vales o cupones con la leyenda Lentes con Graduación Gratuitos por el Partido Verde. El órgano electoral avaló las medidas cautelares debido a que este programa contraviene la norma electoral y afecta el principio de equidad e igualdad. Las medidas cautelares fueron solicitadas por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y fueron otorgadas. En sesión extraordinaria urgente, los integrantes de la Comisión fijaron un plazo que no podrá exceder de 24 horas, contadas a partir de la notificación correspondiente, para que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realice las gestiones y actos necesarios, suficientes e idóneos para cancelar la campaña denominada Lentes con Graduación Gratuitos por el Partido Verde, y abstenerse de contratar acciones similares a las que motivaron esta queja. Este acuerdo también vincula a la empresa “Ópticas Devlyn” para que, de manera inmediata, en un plazo que no exceda de 24 horas a partir de la notificación de la resolución efectúe las gestiones y actos necesarios, suficientes e idóneos, para suspender la entrega de lentes con graduación que deriva del convenio celebrado con el partido.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
21A
CIFRAS ALARMANTES
Edomex, sin nada que celebrar EL UNIVERSAL
Para el 2012 las tendencia de desapariciones continuaron a la alza con mil 554 casos (mujeres y hombres); y en 2013 con mil 535
oluca.- Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, existe poco que celebrar en la entidad mexiquense ante la violencia feminicida que prevalece en el territorio, coincidieron especialistas en temas de género y defensoras de los derechos humanos, en tanto el INEGI reportó que Edomex es la segunda entidad con más homicidios de mujeres a nivel nacional, después de Chihuahua, y donde 73% de sus mujeres sufre o ha sufrido violencia. A la par prevalece la desaparición de adolescentes en municipios del oriente de la entidad, donde María de la Luz Estrada, abogada del Observatorio Nacional del Feminicidio, denunció la
nancingo, Tlaxcala, o mediante el uso intensivo de redes sociales, explicó la especialista experta en el tema. María de la Luz Estrada, abogada de esa organización que ha emprendido una intensa lucha para que se implante una “Alerta de Género”, aseguró que entre Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla hay una especie de “triángulo de las Bermudas” , donde las chicas simplemente desaparecen. Se esfuman. Las cifras dan otro contexto certero: la desaparición de jovencitas y mujeres se desborda a partir del 2011, al inicio de la presente administración. Es decir, mientras que en 2009 se
El INEGI reportó que Edomex es la segunda entidad con más homicidios de mujeres a nivel nacional, después de Chihuahua, y donde 73% de sus mujeres sufre o ha sufrido violencia
Foto: Cortesía
T
En el Día Internacional de la Mujer, existe poco que celebrar en la entidad mexiquense ante la violencia feminicida. operación de “corredores de trata”. Al respecto, aseguró que entre los municipios de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla del Estado de México, opera un corredor de “trata” que está suministrando jovencitas de entre 11 y 17 años de edad al crimen organizado –para consumo interno- y a redes locales e internacionales de tratantes, cuyas conexiones podrían extenderse
hasta Sudáfrica, Estados Unidos, Venezuela y Europa. Las chicas desaparecieron a un ritmo que promedio las 400 semestrales entre 2011, 2012 y 2013, confirman un modus operandi brutal: desaparición violenta y forzada, señaló. Explicó que también aquí opera el enamoramiento previo de las víctimas de forma directa, al estilo de Te-
Exporta industria mexicana de
calzado 26 millones de pares EL UNIVERSAL
México, D.F.- En los próximos meses, la industria del calzado mexicano incrementará su plataforma exportadora, como resultado de la confianza que comienza a retornar a este sector, especialmente en el estado de Guanajuato, el cual produce el 70% del calzado nacional. Luis Gerardo González, presidente del comité organizador del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica), principal exposición de calzado en América Latina, dijo que comienza a observarse un fenómeno de interés en generar alianzas entre empresas mexicanas del calzado por conformar nuevas compañías que a su vez tengan como objetivo fundamental el producir zapato para exportación. El directivo afirmó que además han observado interés de firmas internacionales por trasladar sus operaciones de Asia a territorio mexicano, como resultado de este mejor ambiente de negocios. Lo anterior, añadió, se verá concretado con la conclusión del cluster de la cadena cuero-calzado, que ya está en operación en total en el estado de Guanajuato y el cual le dará una mejor plataforma exportadora al calzado nacional. Actualmente México exporta a más de 60 países su calzado, siendo Estados Unidos, Centro y parte de Sudamérica sus mejores mercados y enviando al exterior aproximadamente el 10% de su producción anual. Durante 2014, la industria mexicana del
calzado registró exportaciones por 26.6 millones de pares de zapato, con un monto de 570 millones de dólares en valor. Explicó que en tanto la importación de calzado proveniente de Asia bajo condiciones de subvaluación se ha detenido, lo que aunado a las buenas condiciones de tipo de cambio y de capacidad instalada en sus empresas, mejorarán las condiciones de producción y exportación del zapato hecho en México. Dijo que México produce actualmente 245 millones de pares de zapato y afirmó que la inseguridad en el estado de Guanajuato no ha sido un factor que detenga los niveles de producción de calzado que se registran en este momento. Luis Gerardo González anunció la próxima edición del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica), la cual se realizará del 17 al 20 de marzo próximos en la ciudad de León, Guanajuato. Explicó que se lleva a cabo en el Poliforum León, bajo un área de 45 mil metros cuadrados de exhibición, con 2 mil 032 stands y 850 expositores. Dijo que se espera la llegada de compradores de Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos Guatemala, Italia, Japón, Panamá, Perú, Brasil y Nicaragua, entre otros. Además habrá fabricantes provenientes de los estados de Guanajuato, Estado de México Jalisco, Aguascalientes, Veracruz, Puebla y el Distrito Federal.
reportaron 249 desaparecidos (tanto hombres como mujeres) y en 2010 se reportaron en total 443, para el 2011 las cifras inusitadamente alcanzan la cifra record de mil 248. Para el 2012 las tendencia de desapariciones continuaron a la alza con mil 554 casos (mujeres y hombres); y en 2013 con mil 535. Para el 2014 no hay cifras. Por su parte, Mónica Hurtado, de la Asociación Pro Derechos Humanos del Estado de México, consideró que las condiciones de riesgo y violencia feminicida que prevalece en la entidad, obligan a que este 8 de Marzo las mexiquenses lo celebren “con un moño negro”. Dijo que la negativa sistemática del gobierno del Estado de México para aceptar la implantación de una “Alerta de Género”, no responde más que a la política de la actual administración mexiquense para tratar de ocultar el fenómeno, a la vez que ha adoptado un “ocultamiento de cifras” al negar, incluso vía transparencia, las cifras sobre feminicidios y asesinatos de mujeres que no entran en esa categoría, pero que no dejan de ser asesinatos.
22A
Domingo 08 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 08 de marzo de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
8 DE MARZO, FECHA DE REFLEXIÓN
Promueve IPCR trabajo para mejorar situación de la mujer En 2015 las mujeres representan el 51 por ciento de la población en Chiapas
E
en la mejora de los indicadores que describen la situación actual de la mujer chiapaneca, siguiendo la instrucción del gobernador Manuel Velasco.
COMUNICADO
l 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer es una fecha de reflexión sobre los progresos alcanzados en la equidad de género y una conmemoración de los actos de valor y determinación tomados por distintas mujeres en la historia. El Instituto de Población y Ciudades Rurales, encabezado por Isaías Aguilar Gómez, promueve el trabajo colaborativo y la política de gobierno cercano a la gente con el objetivo de coadyuvar
LA MUJER EN CHIAPAS, DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS De acuerdo con datos de las proyecciones de población, en 2015 la población chiapaneca alcanzará los cinco millones 252 mil 808 personas, de las cuales dos millones 679 mil 221 son mujeres, lo que representa el 51 por ciento de la población estatal. Asimismo, la información de las proyecciones de la población en México publicadas por Consejo Nacional de Población (Conapo), muestran que la esperanza de vida de las mujeres
Reconocen a ganador en la Olimpiada del Conocimiento José Wilbert Gálvez Roblero, de la Ciudad Rural de Jaltenango, obtuvo el primer lugar de aprovechamiento
COMUNICADO
Foto: Cortesía
El presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Isaías Aguilar Gómez, reconoció el empeño del menor José Wilbert Gálvez Roblero, alumno de sexto año de la primaria Ignacio Manuel Altamirano, de la Ciudad Rural de Jaltenango, por haber obtenido el primer lugar de aprovechamiento en la modalidad de escuelas rurales
de la zona 160. En este marco, Aguilar Gómez entregó una laptop a José Wilbert, al tiempo de destacar el trabajo que realizan en conjunto el alumno, su profesora Teresa Guillén Aguilar y su familia. Asimismo, José Wilbert Gálvez agradeció este reconocimiento y señaló que con la laptop que le fue proporcionada, se apoyará en sus estudios para continuar obteniendo buenos resultados. Finalmente, la directora de la escuela, Gloria Elena Gómez, comentó que en breve continuarán las eliminatorias rumbo al concurso estatal.
ACADÉMICOS resaltaron el empeño y dedicación de José Wilbert Gálvez.
chiapanecas en 2015 es de 75.89 años y 69.87 años para los hombres. EDUCACIÓN DE LA MUJER EN CHIAPAS Respecto a la educación, el grado de escolaridad en promedio de las mujeres de Chiapas, de 15 años y más, pasó de 4.9 en el año 2000 a 6.3 en el 2010, lo que significa un poco más del nivel primaria; no obstante, este grado sigue siendo inferior al del grado de escolaridad a nivel nacional que alcanza para las mujeres 8.5, es decir un poco más del segundo año de secundaria. En el caso de la asistencia escolar, ésta se ha visto en aumento para todos los grupos de edad de las mujeres en Chiapas. Destaca espe-
cialmente la asistencia escolar de niñas de 6 a 12 años en donde se ha alcanzado el 92.8 por ciento. CONMEMORACIÓN MUNDIAL El lema de este año, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la conmemoración de la fecha es “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!”; recrea un mundo en el que cada mujer y cada niña puede escoger sus decisiones, tales como participar en la política, acceder a la educación, contar con salud sexual y reproductiva y vivir en sociedades sin violencia ni discriminación. Para fortalecer el plan de vida de las mujeres chiapanecas el Gobierno
Respecto a la educación, el grado de escolaridad en promedio de las mujeres de Chiapas, de 15 años y más, pasó de 4.9 en el año 2000 a 6.3 en el 2010
del Estado apoya la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo en Adolescentes del gobierno Federal, que tiene como objetivo principal disminuir un 50 por ciento el embarazo en adolescentes para el 2030 y la eliminación de los embarazos en niñas de 14 años o menos.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 16 Máxima 22
Grados Centígrados
Domingo 08 de marzo de 2015
Domingo 08 de marzo de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
2-7B FOTO: Jacob García
Premio al esfuerzo Esteban Rosas de Jalisco y Fabiola Corona del Estado de México conquistaron la segunda edición del “Triatlón Contrarreloj Chiapas 2015”, que se realizó en San Cristóbal de Las Casas
4-5B
6B
Negra noche en el Azul La Máquina tenía el triunfo, pero el Atlas lo empató cerca del final
Camotes para otra ocasión
Jaguares y Puebla empatan 2-2, en donde se marcaron 3 goles en menos de 5 minutos
Mezcalapa sumó dos puntos en Veracruz al igualar 2-2 con el Atlético
3B
2B
NOTICIAS
Domingo 8 de marzo de 2015
ESTEBAN ROSAS SE CONVIRTIÓ en el ganador de la rama varonil al completar el trayecto en 1 hora, 59 minutos, 43 segundos.
LA META SE LOCALIZÓ en el Parque Central de la ciudad coleta.
EN SAN CRISTÓBAL hubo un auténtico festival depor
CELEBRAN EL SEGUNDO TRIATLÓN CHIAPAS 2015
Rosas y Corona, campe
Fue la cuarta prueba de triatlones de la temporada y el único contrarreloj de todo el ciclo.
LOS TRIATLETAS TUVIERON más de dos horas de intensa exigencia física.
ALGUNOS PARTICIPANTES tuvieron problemas con sus bicic
Fueron 824 triatletas de la República Mexicana quienes compitieron en San Cristóbal de Las Casas ROBERTO BRANDAO
S NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Esteban Rosas Sierra de Jalisco y Fabiola Corona García del Estado de México conquistaron la segunda edición del Triatlón Contrarreloj Chiapas 2015, que se realizó en San Cristóbal de Las Casas con la asistencia de 824 atletas de la Reública Mexicana. La modalidad contrarreloj que distingue al Triatlón Chiapas es un tanto más benigna con sus atletas élite. Es un kilómetro de nado, y 38.5 de bicicleta en pista y 10 de carrera atlética, tres kilómetros menos de lo que se acostumbra. Los 824 participantes, divididos en tres categorías, tuvieron más de dos horas de intensa exigencia física en una exitosa carrera que el Gobierno de Chiapas espera convertir en una cita anual y que, a juzgar por el éxito que tuvo el evento, en el que se aumentó en casi 300 el número Rosas Sierra de participantes con respecto al Ganador absoluto año pasado, no tendrá proble-
“Estoy contento porque hace 10 años que no ganaba un triatlón en una serie nacional, me retiré varios años y creo que esta forma de regresar es sin duda la mejor”. Esteban
Fotos: Jacob García
La siguiente prueba del serial se realizará en La Paz, Baja California Sur.
LOS GANADORES de ambas ramas festejan con champagne. ma en lograrlo. Fue la cuarta prueba de triatlones de la temporada y el único contra reloj de todo el ciclo. La siguiente prueba se realizará en La Paz, Baja California Sur. Y es que fue una competencia emotiva y en la lle-
gada donde no importaba si se era un profesional o un entusiasta de cada fin de semana, completar las tres pruebas se revelaba como un pago justo a la preparación y esfuerzo. Fue un triatlón diferente, un evento contrarreloj
donde cada participante arrancó diente, ordenándolos en base a de natación, saliendo primero e portar su categoría o rama. Al final del evento, el tiemp
S Voz e Imagen de Chiapas
7B
LA TEMPERATURA en el agua estuvo a 18.5 grados centígrados.
eones en contrarreloj
cletas.
ó de manera indepena su tiempo estimado el más rápido, sin im-
po individual de cada
LOS TRES PRIMEROS LUGARES GENERALES VARONIL 1.- Esteban Rosas Sierra/ Jalisco 1:59:43 horas. 2.- Jorge Armando García/ Oaxaca 2:01:45. 3.- Alan Carrillo Ávila/ Quintana Roo 2:07:11.
FEMENIL 1.-Fabiola Corona García/Estado de México 2:15:47 horas. 2.-María Eugenia Barrera/ Jalisco 2:18:36. 3.- Paola Castañeda Reyes/ Jalisco 2:23:07. LA SEGUNDA EDICIÓN del certamen superó la cifra de competidores.
“No me alcanzaron y estoy súper feliz, es mi segunda competencia de este año y mi primer triatlón”. Fabiola Corona García
Ganadora absoluta
LOS PARTICIPANTES se enfrentaron a 15.5 grados de temperatura ambiente, con un viento gélido combinado con un sol deslumbrante. triatleta se ubicó dentro de su categoría por edad, de ésta manera se obtuvo los resultados de cada división por edad. A las 8 horas se dio el primer arranque, el jalisciense Esteban Rosas dominó el evento desde la
natación, mantuvo la distancia en el ciclismo y en la carrera nadie pudo alcanzarlo para llevarse el triunfo con amplia ventaja. En la rama femenil, la mexiquense Fabiola Corona tomó ventaja en la fase sobre ruedas y corrió a toda velocidad alentada, en todo momento, por el público de San Cristóbal llevándose la medalla de oro bajo una carretada de aplausos. El Triatlón Chiapas contó con tres distancias: Súper Sprint (400m natación, 10km de ciclismo, 2.5km carrera), Sprint (750m natación, 20km ciclismo, 5km carrera) y Olímpico especial: (1km natación, 38.5km ciclismo, 10km carrera). La natación se llevó a cabo en CEDEM, el ciclismo en la carretera Las Américas, la carrera se efectuó en las calles del centro y la meta se ubicó en el zócalo de San Cristóbal de Las Casas. El evento fue la cuarta fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) y para categorías por edad fue evento selectivo para el Campeonato Mundial de Triatlón Chicago 2015.
FABIOLA CORONA, no dio oportunidad a sus rivales al cerrar su demostración de poderío tras de 2 horas, 15 minutos y 47 segundos.
Carlos Penagos lo inauguró El titular de la SJRyD, dio el silbatazo de salida a más de 800 participantes COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, presidió el arranque del Triatlón Chiapas 2015, que contó con más de 800 participantes inscritos de toda la Republica Mexicana. Luego del éxito total en la emisión del año pasado, el Triatlón Chiapas ha logrado integrar al deporte y turismo, en el que conjuntamente se ha logrado posicionar a Chiapas en eventos de carácter nacional y extranjeros, siendo este uno de los ejes de la “Cruzada Estatal para el Deporte”, así lo aseguró el titular de la SJRyD. Penagos Vargas, expresó su satisfacción por este evento, el cual atrajo la atención de los triatletas de todo el país y de la iniciativa privada; además de contar con el respaldo de la Federación Mexicana de Triatlón A.C. para la realización de esta competencia. En el inicio de este Triatlón Chiapas 2015, Carlos Penagos estuvo acompañado del alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Francisco Martínez Pedrero y del subsecretario del deporte de la (SJRyD) José Luis Orantes Costanzo.
Foto: Jacob García
rtivo.
Domingo 8 de marzo de 2015
DIJO QUE el Triatlón Chiapas ha logrado integrar al deporte y turismo.
4B
Noticias
Domingo 08 de marzo de 2015
Las ganas y el corazón, son dos argumentos que le permitieron a Chiapas evitar una derrota.
Luis Gabriel Rey abrió el marcador a favor de los poblanos.
Avilés Hurtado se fue en b
CHIAPAS IGUALA 2-2 CON PUEBLA
Juego Matías Vuoso rescata a Jaguares al minuto 89’ y el invicto se mantiene en el Estadio Zoque
Hans Gómez Cano
C Noticias
Puebla hizo lo justo para salir con un mejor resultado, aunque no contaba con la astucia de Chiapas.
uando el invicto parecía que caía, Matías Vuoso rescató al jaguar en casa ante su “hermano” el Puebla quien encajaría el esférico a la redes al minuto 89. Puebla se veía como ganador, nunca esperaron la reacción jaguar con un Vuoso que le metió todo el rencor a ese balón en duelo correspondiente a la Jornada 9 del Torneo Clausura 2015. Franco Arizala tuvo con la cabeza el primer tanto de la noche apenas al minuto 6, el pase de Avilés a Franco lo dejó en la antesala del gol pero este fallaría al conectar el esférico. Fue hasta el minuto 30 que Puebla empezó hacerse del esférico buscando por las bandas ser peligroso ante un Jaguar bien parado en el terreno de juego. Al 41’ Cervantes a pase de Paredes tuvo otro jugada a gol pero Cota no tuvo mayor problema para resolver. Al medio tiempo Jaguares y Puebla se fueron empatados a cero sin mayores emociones en el terreno de juego. El ingreso de Andrés Andrade por Wilson Tiago por parte de Jaguares dio la impresión que de los de casa buscarían ser más ofensivos pero el pasar de lo minutos no reflejó tal situación. Silvio Romero fue el segundo cambio felino por Avilés Hurtado que poco pudo generar en la primer parte, Jagua-
Vicente Matías Vuoso se vistió
res se volcó al frente. Una jugada polémica generó el primer tanto del Puebla, Cervantes seria el verdugo al jalar dentro del área a Flavio Santos. Penal marcado y penal anotado, Luis Gabriel Rey marcaría el primer tanto de la noche. Las dudas invadieron al cuadro jaguar que nunca pensaron estar abajo del marcador ante un Puebla que con el m gol no buscó más, esperando solo el error del local. El empate llegaría con una jugada polémica donde Arizala seria derribado dentro del área al 83’. Pero al 87’ Erpen callaría al Zoque con un gol de cabeza que vislumbraba la victoria de la visita, quien más que V
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
5B
Las Fuerzas Básica de Jaguares respondieron por aparte, los más jóvenes ganaron y los otros fueron derrotados.
Triunfo de
Ambas escuadras ofrecieron un primer tiempo de mucha lucha en medio campo y nulas ocasiones de peligro.
Chiapas Sub-17
o de locura
Jaguares regresa a la senda del triunfo tras imponerse 3-1 al Puebla Comunicado
El representativo Sub-17 de Jaguares volvió a la senda del triunfo tras imponerse por marcador de 3-1 a los Camoteros del Puebla en duelo celebrado en la cancha de pasto sintético ‘Salvador Cabañas’. Jaguares inclinó el encuentro a su favor tras 17 minutos, cuando Aldo Contreras definió dentro del área con un disparo cruzado que abrió el marcador para el local. La lucha fue férrea en el campo y aunque parecía que los felinos tenían controlado el partido, un descuido en la zona defensiva permitió a David Rodríguez igualar la pizarra a los 36 minutos con una definición dentro del área chiapaneca. Para el segundo lapso, Chiapas fue superior e incluso propició la expulsión por doble tarjeta amarilla de Alan Ruiz, con lo que dejaba a Puebla en inferioridad numérica. Dicha situación fue aprovechada por los felinos que a los 73 minutos encontrarían el 2-1 por medio de Ramón Luque, quien con un potente disparo superó el vuelo del cancerbero camotero. La visita se desmotivó y dejó de luchar, provocando el 3-1 por parte de Heriberto Cruz quien guardó el balón en el fondo de las redes gracias a un fuerte disparo de media distancia que firmaría el triunfo Jaguar. En la tanda de penales, Puebla se llevó el punto extra al ganar 6-5. De esta manera, Chiapas llega a 15 puntos producto de tres victorias, dos empates y cuatro descalabros, además de sumar cuatro unidades extras. CAE JAGUARES SUB-20 Aprovechando dos desconcentraciones de Jaguares Sub20, el Puebla se llevó el triunfo de la cancha del estadio Zoque en duelo correspondiente a la fecha nueve del Torneo de Fuerzas Básicas de la categoría. Y es que en una desconcentración en el fondo de la zaga permitió al rival anotar por conducto de Diego del Castillo que venció al cancerbero felino a los 47 minutos. Chiapas se levantó del golpe recibido y se volcó al frente en busca del gol, sin embargo, la pólvora parecía estar mojada, pues a pesar de los constantes arribos, los chiapanecos no pudieron concretar las diversas llegadas al área poblana. Con el resultado, Chiapas se ubica en el último puesto de la clasificación con cuatro puntos.
de héroe al anotar el segundo gol de Jaguares.
CIFRAS
18
Juegos invictos tiene Jaguares en Chiapas
para empatar el marcador al 89’ dejando el juego con un cierre espectacular. No hubo para más y empate salomónico en el Zoque a dos.
CAMOTEROS CON PASO JAGUAR Ocho poblanos pisaron una vez más el campo del Zoque que en alguna ocasión defendieron la casaca feMinutos en la parte final se lina. La lista es integrada marcaron 3 goles. por Luis Robles, Luis Gabriel Rey, Paco Torres, Israel Villaseñor, Luis Noriega, Gerardo Espinoza, Sergio Puntos tiene Pérez y Wilberto Cosme, Chiapas en el donde el “Canguro” fue de Clausura 2015 los jugadores más rentable al ser uno de los goleadores Vuoso de la franquicia.
5
Fotos: Jacob García
12
Cuauhtémoc Blanco vio todo el partido desde la banca.
Fotos: Cortesía
blanco porque estuvo bien resguardado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
3B
EMPATE ANTE EL SUBLÍDER DEL GRUPO 2
La furia sigue encendida Mezcalapa sumó dos puntos en Veracruz al igualar 2-2 con el Atlético
B
uena renta obtuvo Mezcalapa Futbol Club en su visita al sublíder del Grupo 2, Atlético Veracruz, tras empatar 2 a 2 y sumar el punto extra en penales (5-4), en juego correspondiente a la Jornada 26 de la Tercera División Profesional. El cuadro jarocho se había puesto al frente en el marcador en el primer tiempo, con gol de Kevin Aguilar Montes pero Mezcalapa FC alcanzó el empate antes del medio tiempo, con anota- Con este resultado el equipo de Mezcalapa llegó a 63 unidades en 26 ción de José Zúñiga, quien jornadas realizadas. llegó a 20 goles en la Temporada 2014-2015. Verde consiguió el gol de la ventaja vía tantes finales, Atlético Veracruz aproPara el segundo tiempo, La Furia César Ramos “Parral” pero en los insvechó la expulsión del zaguero Ronald
Fotos: Cortesía
Comunicado
Sánchez para igualar el partido 2 a 2 con un agónico gol de Juan Carlos Kayser. Sin embargo, en la tanda de penales por el punto extra, los chiapanecos se impusieron 5-4, sumando así dos puntos en patio ajeno para llegar a 63 unidades, mientras que el Atlético Veracruz llegó a 57 puntos.
Para la próxima jornada (27), Mezcalapa FC recibirá en La Vaporera, el domingo 15 de marzo, a los Búhos de Xalapa, buscando tres puntos con los que igualaría ya la marca histórica de 66 unidades obtenidas en su torneo de debut en la Tercera División Profesional.
Atlético Chiapas intentará invocar al gol para sumar tres o incluso cuatro puntos Comunicado
Con el punto de mira fijado en la cima del Grupo 2, el Atlético Chiapas se medirá en tierras mexiquenses a un motivado Toros Neza, rival que pese a su delicada situación clasificatoria (11º con 8 puntos) espera reconducir el rumbo, después del triunfo cosechado ante Inter de Acapulco. Por su parte, los tuxtlecos, a pesar de acumular dos partidos sin conocer la victoria –derrota ante el Atlético Veracruz
(1-0) y empate (1-1) frente a Orizaba- , aún se mantienen con expectativas para alcanzar el liderato de la Liga Premier, conscientes de que la diferencia con Pioneros de Cancún aún se mantiene a solo dos puntos (15 unidades por parte de los quintanarroenses frente a los 13 contabilizados por eel Equipo del Pueblo). El técnico guerrero, Benjamín Mora, medita hacer modificaciones con respecto al último compromiso liguero, teniendo en cuenta el retorno de Arnhold Rivas, tras cumplir un partido de castigo –vio la expulsión por doble amarilla en Veracruz- y la marcha del brasileño Maceió por motivos personales.
Por otro lado, el estratega forjado en las Fuerzas Básicas de Tijuana tendrá que lidiar con otras ausencias como las del extremo Jetzael Moya (lumbalgia y problemas de tobillo), el defensa Andrés Valdez (espalda y cuello) y el lateral José Juan Pineda (extracción de dos muelas de juicio). A ello se suman las dudas por el concurso de Ismael Pineda, quien arrastra problemas en el tobillo izquierdo desde hace 10 días, si bien dicho escollo no le impidió entrar de cambio en el pasado encuentro. En cualquier caso, el de Matamoros viajó con el equipo a la espera de poder alcanzar un punto óptimo de rendimiento en Neza.
Foto: Cortesía
A domar a Toros Neza Guerreros quiere volver a la senda de la victoria para asomarse de nuevo al liderato. El último antecedente, celebrado en el Estadio Víctor Manuel Reyna, sirvió a los astados para tomar oxígeno en la tabla, después de aprovechar un error defensivo de los locales en los últimos compases
(0-1). Ahora la realidad pinta ciertamente a la inversa, si bien el staff técnico chiapaneco desconfía de la tibieza de los datos clasificatorios (Neza ha sumado 7 puntos en los últimos 3 encuentros).
Green Challenge en SCLC A correr por Heriberto Gómez El ex triatleta chiapaneco Heriberto Gómez será recordado este domingo al llevarse a cabo la justa atlética “Corre por la Vida” a llevarse a cabo en punto de las 8:00 de la mañana. La justa en categoría libre tendrá un recorrido de 5 kilómetros donde los primeros 300 corredores se les entregarán una medalla conmemorativa a la par de una playera. La carrera nace por iniciativa de su familia quienes buscan ahora regresar de lo mucho que dio su hijo para causas nobles. La salida será del Parque Caña Hueca con destino al Parque La Herradura, todo lo que se recaude de las inscripciones será destinado a
Por equipo se trabaja mejor y que mejor que hacerlo en el Green Challenge que organiza Wodbox Training Center, Chiapas. Este 14 y 15 de marzo, San Cristóbal de Las Casas será sede de esta justa en modalidad por equipos integrado por dos hombres y dos mujeres (todos mayores de edad) Para poder participar en el Green Challenge, los equipos deberán presentar nombre del equipo, nombre de cada atleta, fecha de nacimiento, talla de playera de cada atleta, nombre del capitán de cada equipo y logo del equipo si es cuentan con uno de ellos. El costo de inscripción es de mil pesos por equipo,
Foto: Jacob García
Noticias
Noticias
La competencia será en la modalidad por equipos y el que gane se llevará 10 mil pesos. quienes tendrán la oportunidad de ir por los excelentes premios, el primer lugar se llevará 10 mil pesos, el segundo 5 mil pesos y el tercero 2500 pesos.
Foto: Jacob García
Hans Gómez Cano
Hans Gómez Cano
Será de 5 kilómetros de Caña Hueca al Parque La Herradura. la Cruz Roja al grupo de voluntarios, porque Heriberto los fines de semana prestaba servicios de auxilio en la institución y además se distinguía como un destacado estudioso de preparatoria en la Universidad Descartes.
6B
Domingo 08 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
RAYADOS VUELVE A SABOREAR OTRO TRIUNFO EN CASA
Cardona exorcizó a Toluca M
Agencias
Agencias
Pachuca.- Ni América ni Pachuca pudieron romper los esquemas defensivos, y en un partido poco lúcido, de pocas llegadas y de pocas acciones a resaltar, ambas escuadras dividieron puntos esta noche en la cancha del Estadio Hidalgo. Las Águilas no pudieron levantar el vuelo en la Bella Airosa, y al igual que la semana pasada, su poderío ofensivo se vio mermado, ante una carga blanquiazul bien parada y ordenada que dejó pocos espacios y poco margen de creación a los jugadores talentosos del conjunto visitante. Los Tuzos también intentaron. Por las bandas, con la velocidad de Jürgen Damm e Hirving Lozano trataron de superar a la defensa azulcrema, que tampoco cedió un metro del campo, obligando a los delanteros del cuadro local a perderse entre mates de piernas y centros con poco sentido. América hizo poco pero en los últimos minutos del duelo se apoderó de las acciones tu terminó encima de la portería de Óscar Perez, que tuvo una noche tranquila en el “Huracán”. Un cabezazo de Oribe Peralta que pasó apenas a un lado del marco pachuqueño y un tiro en los linderos del área fueron las llegadas más importantes del cuadro dirigido por Gustavo Matosas, que hoy echó mano de dos jugadores de la cantera para encarar el juego. Al final un punto para cada uno. América llegó a 15 unidades tras nueve fechas jugadas en el Clausura 2015; en tanto los de casa sumaron 11 puntos y se alistan para visitar la próxima semana a los Tigres en el “Volcán”. Por su lado, el América recibirá en su cancha a Santos Laguna.
onterrey.- Un encendido Edwin Cardona, combinado con un par de expulsiones para Toluca, dieron a Rayados una valiosa victoria 3-2 en la Jornada 9 del Clausura 2015. El arranque del cotejo fue complicado para Monterrey, pues con apenas 15 minutos en el cronómetro, ya se encontraba abajo en el marcador gracias un tanto de Edgar Benítez conseguido desde los once pasos. Sin embargo, al 17, Víctor Montaño perdió la cabeza y tras recibir una falta de Alberto López, tiró una patada y fue expulsado por agresión. No pasaron ni diez minutos cuando Edwin Cardona comenzó con el
Edwin Cardona fue un demonio en el terreno de juego al convertir dos de los tres goles. show y luego de quitarse varios rivales metió el balón entre las piernas de Alfredo Talavera para poner el 1-1.
Cruz Azul dejó escapar la ventaja y terminó con empate 1-1 con Atlas Agencias
México.- Tomás Boy podrá tener racha negativa contra Cruz Azul pero desde 2011 es el “Jefe” de La Máquina y ayer volvió a arrancarle puntos en el Estadio Azul. Cruz Azul dejó escapar la ventaja y terminó con empate 1-1 el partido contra Atlas gracias a los cambios y la táctica decretada por Boy. En el inicio del juego, a los tres minutos, un choque provocó que Roque tuviera una cortada en la nuca y como tenía sangre, el cuerpo médico debió
ponerle un colorido parche rojo. Todo quedó en un susto. El delantero contribuyó en el gol cuando retuvo el esférico y se acompañó con Fausto Pinto. Luego la jugada llegó a Gerardo Flores, quien sirvió para Alejandro Vela y éste fulminó a Vilar en el 1-0 al 29’. En el segundo tiempo y con los cambios de Boy realizados vino la mejor versión de los Rojinegros. En una jugada donde los jugadores de Atlas roban el balón construyeron una partida que terminó en un centro de Edgar Castillo. El esférico pasó a toda la defensa y llegó hasta la zona donde estaba Juan Carlos Medina. Medina midió el balón y le pegó
Agencias
Torreón.- Santos Laguna no pudo terminar este sábado con su mala racha y empató 1-1 con los Xolos de Tijuana, en partido correspondiente a la Jornada 9 del Clausura 2015. Los Guerreros iniciaron el partido con una mayor posesión del esférico en el TSM, ante unos Xolos que no encontraron su mejor forma en el terreno de juego. Al minuto 24, los locales reflejaron su control del partido en el marcador, cuando Diego ‘Pulpo’ González remató de cabeza un centro de Jesús Esco-
boza y mandó el esférico al fondo de las redes. Con la ventaja mínima para los laguneros, ambas escuadras se fueron al descanso. En el complemento, Daniel Guzmán intentó revertir la situación con el ingreso al campo de Ayovi y Martin, pero Caixinha preparó la defensa del resultado con una zaga bien ordenada en el fondo y Djaniny Tavares buscando liquidar con un contragolpe. Unos minutos más tarde, Da Silva estuvo a punto de empatar el cotejo para Xolos, con un disparo a quema-
Foto: El Universal
Siguen sin carburar
Xolos conserva liderato
América dejó de nueva ocasión puntos en el camino al empatar sin goles en visita a Pachuca.
La expulsión fue un duro golpe para los Diablos y Rayados adelantó sus líneas para encontrar pronto el tanto
que diera la vuelta al marcador. Fue al minuto 36’ cuando un potente disparo de Cardona, combinado con un desvió de Paulo da Silva, derivó en el segundo tanto para los dirigidos de Mohamed. A dos minutos del descanso, el ‘10’ de Rayados mostró nuevamente su calidad técnica y de ‘taquito’ puso el 3-1 en el electrónico. Toluca no estaba dispuesta a dejar escapar tan fácil el encuentro y apenas en el arranque del complemento, Paulo da Silva marcó con la cabeza el 3-2, que daba esperanza a los del Estado de México. No obstante, el ímpetu de Toluca derivó en una segunda expulsión para el equipo, luego de que Rojas llegara tarde a una jugada y pisara el tobillo de un rival. Con dos hombres más, Monterrey quiso conseguir el tanto que sentenciara el encuentro, pero Talavera estuvo atento para impedir que el marcador cambiara.
La Máquina celeste llegó a 15 puntos y se mantiene en puestos de clasificación. con potencia para vencer a Jesús Corona en el 1-1 al 74’. Mientras Atlas festejaba, Gerardo Torrado le reclamó al árbitro, quien sin dudar expulsó al Capitán del equipo celeste, que cumplió 300 juegos con la camiseta de La Máquina.
Al 87’ una diagonal enviada por Mascareñas fue rematada por Suárez en lo que parecía un gol seguro pero la figura de Jesús Corona se erigió para atajar y asegurar el punto. Por ahora Boy sigue siendo el dolor de cabeza celeste.
rropa que Agustín Marchesín atajó de forma espectacular. Sin embargo, en tiempo de compensación, Gabriel Hauche logró la hazaña del empate para los visitantes, al rematar en el área chica un cabezazo de José Ayovi. El final del encuentro fue cardíaco para los aficionados en tierra lagunera, pues el Pulpo remató a gol y Saucedo se vistió de héroe al rechazar el balón con la ayuda del poste. Con este resultado, Santos Laguna llegó a 11 puntos y sigue fuera de zona de Liguilla. Mientras tanto, Tijuana sumó el punto que necesitaba para romper su igualdad con Veracruz y conservar el liderato general.
Santos no hizo valer su condición de local y Tijuana les empató 1-1.
Foto: Cortesía
la fórmula
Foto: Cortesía
No encuentran
Contra nueve Diablos, Monterrey sacó una apretada victoria gracias a dos goles de Edwin Cardona
8B
Domingo 08 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
08 de marzo
Un 8 de marzo nacieron el compositor Franco Alfano, el poeta Nemesio García Naranjo y la escritora Juana de Ibarbourou; murieron el músico Louis-Hector Berlioz, la cantautora Chabuca Granda y el escritor Adolfo Bioy Casares. Se instituye el Día Internacional de la Mujer.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Chabuca Granda.
Literatura en 13 mandamientos Para ser escritor se necesita ser: fino como para captar, sentir, comprender y trasladar las emociones, y sin morir en el intento
2C
Hallan fósil más antiguo
Se trata de la mandíbula de un hominido con una antigüedad de 2.8 millones de años; antepasado humano
4C
2C
Domingo 08 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Patricia Highsmith
Literatura en 13 mandamientos Para ser escritor se necesita un grosor bastante más ligero en el caparazón: fino como para captar, sentir, comprender y trasladar las emociones, y sin morir en el intento
Berna González Harbour* uenta Patricia Highsmith que una de las herramientas que más le ayudó a escribir fue la siesta. En sus primeros tiempos, cuando aún desempeñaba otros trabajos para sobrevivir, dormía al llegar a casa por la tarde y se bañaba al despertar para simular que empezaba un nuevo día, el de verdad, aquel en el que podía hacer lo que soñaba: poner una palabra tras otra para construir historias. Multiplicar cada día por dos fue el sombrero de su magia, del que iba a salir no un conejo, sino el puñado de las mejores novelas de suspense que siguen latiendo con brío décadas después. “Un sueñecito ahorra tiempo en lugar de malgastarlo”, cuenta como si tal cosa. “Me duermo con el problema y me despierto con la respuesta”. La divina siesta de Patricia Highsmith no es solo una de las sencillas confesiones que nos regala el
C
libro del que aquí vamos a hablar. Es el retrato de que la literatura más sofisticada no está en la sofisticación, en la mirada perdida en busca de musas inexistentes ni en la ensoñación profunda, sino que se puede esconder en los ronquidos. Y es muestra del vigor de un libro cargado de lecciones de oficio, de humildad, de cotidianidad y también de fracaso. Si yo lo he conocido, nos viene a decir, no tenéis nada que temer. “Esto es lo que hace que la profesión de escritor sea animada y apasionante: la constante posibilidad de fracasar”. Highsmith buscaba inspiración o desconexión en los episodios y personajes más mundanos, en mo-
mentos absurdos como el lavado del coche y nunca en conversaciones con otros escritores, de los que huía como de los celos. De éstos dice: “Aunque son poderosos no me sirven de nada y a lo más que se parecen es al cáncer, que va devorando sin dar nada”. Hablemos del libro: Sus… pense. Cómo se escribe una novela de misterio es al reino de la literatura lo que los mandamientos al reino de Dios. Algo así como si a Moisés la zarza le hubiera seguido hablando: ven, vuelve, no te olvides de las otras tablas de la ley. Publicado por Highsmith en 1983, Círculo de Tiza lo recupera en España con aroma a gran reserva. Corto pero de largo aliento, sagaz
como sus novelas, práctico como su autora, inteligente y honesto, el libro solo tiene peligro para las escuelas de literatura creativa, que podrían caer fulminadas si los aprendices se dieran cuenta de que en esas 159 páginas está la verdadera lección, y no en las aulas. Es un decir.La dama del suspense desgrana lecciones como quien explica una receta para la lasaña: tantos gramos de ambiente por aquí, un poco de sal por allá, carga de personajes, la capa de pasta, olor a alcanfor, la bechamel en su punto, el ritmo, el principio, el final y la inyección de matices para hacer de un protagonista un suicida convincente. Y al horno.Pero hay una que centra y eleva el debate a ese lugar donde cada autor puede tiritar antes de posicionarse: cuánto hay de calculado y frío en una obra y cuánto de emocional; cuánto de cabeza y cuánto de corazón; cuánto de ajeno y cuánto de desnudez.“Las buenas narraciones se hacen sólo con las emociones del escritor”, resuelve Highsmith. “Aunque un libro de suspense esté totalmente calculado, habrá escenas, descripciones —un perro atropellado, la sensación de que alguien te sigue por una calle oscura— que probablemente el escritor habrá experimentado en persona. El libro es siempre mejor si contiene experiencias como estas, de primera mano, realmente sentidas”. Más/3C
“Aunque un libro de suspense esté totalmente calculado, habrá escenas, descripciones —un perro atropellado, la sensación de que alguien te sigue por una calle oscura— que probablemente el escritor habrá experimentado en persona”. Patricia Highsmith Escritora
“No hay nada de espectacular en el argumento de A pleno sol, pero se hizo popular por su prosa frenética y la insolencia y audacia del propio Ripley. Me imaginé a mí misma en su piel”. Highsmith
13 MANDAMIENTOS
Lista arbitraria de mandamientos 1. Un secreto para el éxito. No hay fórmulas mágicas ni secretos, salvo la individualidad y la personalidad. Solo al individuo le corresponde expresar lo que le diferencia de los demás. Es “la apertura de espíritu”, pero no es nada místico. Es una especie de libertad, de libertad organizada. 2. Objetivo: la diversión. La primera persona a la que deberías complacer es a ti mismo. Si eres capaz de divertirte escribiéndolo, divertirás a los editores y a los lectores. 3. Planificación, la justa. Un argumento nunca debe ser rígido ni estar terminado. Tengo que pensar en mi propio entretenimiento y a mí me gustan las sorpresas. Si sé todo lo que va a pasar, escribirlo no será tan divertido. Es más importante que los personajes se muevan y tomen decisiones como personas de carne y hueso, que se les dé la oportunidad de deliberar, de elegir, de volverse atrás, de tomar otras decisiones, como en la vida real. Los argumentos rígidos, aunque perfectos, pueden hacer que los personajes parezcan autómatas. 4. Así empieza todo. Los gérmenes de una idea pueden ser pequeños o grandes, sencillos o complejos, fragmentarios o completos, quietos o móviles. Yo los reconozco gracias a cierta excitación que siento enseguida, la misma que produce una sola línea de un poema. El mundo está lleno de ideas germinales y si no las tienes es por fatiga física o mental. Entonces hay que viajar, pasear, el cerebro exige vacaciones. A veces nos rodean personas que no nos convienen. 5. Claves para una buena atmósfera. Se consigue poniendo en marcha los cinco sentidos. 6. El diálogo, con moderación. Tres líneas de prosa son suficientes para transmitir lo esencial de una conversación. El diálogo es dramático y debe usarse con moderación. 7. Sin trucos. Los trucos proporcionan un entretenimiento endeble y no divertirán al lector inteligente. Son ideas ingeniosas que no tienen nada que ver con la literatura. 8. No hablar con escritores. No se me ocurre nada peor o más peligroso que comentar mi trabajo con otro escritor. Los escritores nadan unos junto a otros en la misma profundidad, dispuestos a hincar los dientes en el mismo plancton que flota a la deriva. Me llevo mucho mejor con los pintores. 9. Cuidado con el amor. Las personas que nos atraen o de las que estamos enamorados son como una especie de caucho que nos aísla de la chispa de la inspiración. 10. El lugar de las dificultades. Están en la mente del escritor, no en el papel. 11. El dinero. El escritor hará bien en tener otro trabajo. 12. Sin juicios morales. Las personas creativas no hacen juicios morales. Hay tiempo para ello después, en lo que crearán, pero el arte no tiene nada que ver con la moral, los convencionalismos ni los sermones. 13. El arte de escribir. Lo que hace difícil escribir sobre el arte de escribir es la imposibilidad de establecer reglas.
Cultura Todos construimos un caparazón para protegernos de los golpes emocionales y lo vestimos de decoro, corrección, juicio moral, ceguera o indiferencia adquirida, nos cuenta. ¿Cómo si no ser un granjero entero si coges cariño al animal que debes sacrificar? ¿Cómo ser psicólogo si te pueden contagiar la depresión? ¿O un geriatra efectivo entre ancianos que avanzan hacia la muerte? Para ser escritor se necesita, sin embargo, un grosor bastante más ligero en el caparazón: fino como para captar, sentir, comprender y trasladar las emociones, y sin morir en el intento. “Los escritores tienen un caparazón protector muy pequeño y durante toda la vida tratan de desprenderse de él, ya que los diversos golpes e impresiones que recibirán son el material que necesitan para crear. Esta receptividad es el ideal del artista”. Se llama empatía. Cuando Highsmith creó a Tom Ripley trabajó durante días estérilmente hasta tirar a la basura las primeras versiones. Estaba acomodada en una casa de campo, feliz y relajada, y se dio cuenta de que la placidez de su estado de ánimo se había contagiado a su escritura “flácida”. Y eso no casaba con un Ripley tormentoso y brutal. Así que lo destruyó y decidió volver a empezar sentada al borde de la silla, incómoda, en tensión, como se lo imaginaba a él. Así pudo asesinar a Greenleaf y a todos los demás. “No hay nada de espectacular en el argumento de A pleno sol, pero se hizo popular por su prosa frenética y la insolencia y audacia del propio Ripley. Me imaginé a mí misma en su piel. Ningún libro me ha resultado tan fácil y a menudo sentí que Ripley lo estaba escribiendo y que lo único que hacía yo era pasarlo a máquina”. En otra ocasión, hojear un simple libro de recetas y descubrir las instrucciones para matar a una tortuga de forma que resultara más sabrosa bastó para poner en marcha su imaginación. Le añadió un niño atormentado y una madre y creó La tortuga de agua dulce, un relato que obtuvo el Premio Mystery Writers of America. Un verdadero escritor se distingue del falso porque seguiría escribiendo en una isla desierta aunque no hubiera lectores. Y eso es así porque, en palabras de Highsmith: “Escribir es una forma de organizar la vida. Y la necesidad de hacerlo sigue presente aunque no se tenga público”. *Babelia. El País
Domingo 08 de marzo de 2015
3C
Las buenas narraciones se hacen sólo con las emociones del escritor.
Highsmith buscaba inspiración o desconexión en los episodios y personajes más mundanos, en momentos absurdos como el lavado del coche y nunca en conversaciones con otros escritores, de los que huía como de los celos La dama del suspense desgrana lecciones como quien explica una receta para la lasaña: tantos gramos de ambiente por aquí, un poco de sal por allá, [...] el final y la inyección de matices para hacer de un protagonista un suicida convincente
Cuando Highsmith creó a Tom Ripley trabajó durante días.
Fotos: Cortesía
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
4C
Cultura
Domingo 08 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El pariente más arcaico de nuestra especie
Hallan fósil más antiguo de antepasado humano La mandíbula de un hominido con una antigüedad de 2.8 millones de años, rasgos primitivos del “Australopithecus” y características del “Homo” fue encontrada en Etiopía
W
ashington.- Un equipo de investigadores reveló el hallazgo de un fósil de un homínido con 2.8 millones de años antigüedad, que se convierte en el más antiguo encontrado hasta ahora del género “Homo”, al que pertenece el hombre actual. Se trata de la mandíbula parcial de un homínido encontrada en 2013 en el yacimiento Ledi-Geraru en el estado regional de Afar, en Etiopía, cuyo análisis en dos estudios publicados en Science apunta a que la divergencia del género “Homo” ocurrió casi medio millón de años antes de lo que se había concluido anteriormente. Los investigadores indican que el fósil, que se conoce como LD 350-1, combina los rasgos primitivos del “Australopithecus” con las características más modernas del “Homo”, que situarían a este género antes en el tiempo, al menos de manera incipiente. No obstante, los investigadores
Fotos: Cortesía
El Universal
apuntan a que todavía es pronto y se necesitan más estudios para determinar a qué especie pertenece. Hasta ahora, los fósiles más antiguos encontrados del género “Homo”, que agrupa a las especies que evolucionaron en el hombre moderno (“homo sapiens”), databan de aproximadamente 2.3 ó 2.5 millones de años. “A pesar de muchísima búsqueda, los fósiles del linaje ‘Homo’ de más de 2 millones de años son muy raros”, señaló Brian Villmoare de la Universidad de Nevada, uno de los investigadores principales, quien en rueda de prensa
mostró el entusiasmo del equipo ante el hallazgo. Villmoare y su equipo estudiaron a fondo la mandíbula, que cuenta con cinco de sus dientes intactos, y descubrieron que, aunque la edad y ubicación del fósil lo colocan cerca del “Australopithecus afarensis”, su dentadura coincide más bien con las primeras especies del “Homo”, por su forma delgada y simétrica. El académico señaló que el periodo que abarca entre2 y 3 millones de años es uno de los que más lagunas tienen respecto al estudio de los orígenes del hombre, por lo que “tener una ideade la fase más temprana de la evolución
de nuestro linaje es particularmente emocionante”, aseguró. La investigadora del departamento de geociencias dela Universidad Estatal de Pensilvania Erin DiMaggio lidera otro estudio en el que describen geológicamente el yacimiento donde se descubrió la mandíbula y confirman la edad del fósil. “Estamos seguros de la edad del LD 350-1”, afirmó la investigadora, que señaló que se han utilizado distintos sistemas de datado, como análisis radiométricos de las capas de cenizas volcánicas para determinar la antigüedad de los sedimentos del yacimiento.
Las rocas y fósiles vegetales que están analizando “permite arrojar luz no sólo sobre un linaje humano, sino sobre el establecimiento de un entorno geológico en el que vivieron los primeros ‘Homo’”. En este sentido, señaló que los primeros “Homo” que habitaron la región de Afars lo hicieron en un entorno de grandes pastizales y arbustos, cerca de lagos, ríos y volcanes activos. Los investigadores también mencionaron que entre los fósiles encontrados en esta zona hay antílopes y elefantes prehistóricos, tipos ancestrales de hipopótamos, cocodrilos y peces, que datan de entre 2.8 y 2.5 millones de años.
El primer encuentro de arte tridimensional sobre pavimento en Medio Oriente cuenta con la participación del norteamericano Kurt Wenner El Universal
México.- Detalladas obras de arte que parecen escapar de su lienzo de asfalto, elaboradas por artistas plásticos de todo el mundo, se vislumbran en las calles de la ciudad más cosmopolita de Emiratos Árabes Unidos, durante el encuentro artístico Dubai Canvas Festival, que celebra una forma de arte cada año. La técnica de estas creaciones consiste en plasmar escenas “anamórficas” con ayuda de una fórmula matemática
“Estoy muy interesado en el proceso de cómo Kurt Wenner llega a sus últimas piezas. Quiero ver si saca de la fotografía o de su imaginación”. Hatem Hatem
Pintor
que permite al dibujo bidimensional, visto desde una perspectiva específica, adquirir profundidad y altura. En esta ocasión, el primer encuentro de arte tridimensional sobre pavimento
Fotos: Cortesía
Arte en 3D escapa del asfalto
La técnica de estas creaciones consiste en plasmar escenas “anamórficas”.
En el encuentro también participa el artista plástico mexicano Juandrés Vera.
en Medio Oriente cuenta con la participación del norteamericano Kurt Wenner, un exempleado de la NASA, considerado inventor del arte en 3D sobre asfalto, quien colaboró con la obra “Pescadores de perlas”. La aportación artística de Wenner en el encuentro es una alegoría a la belleza de la región; “presenta las riquezas extre-
mas y sorprendentes que han sido otorgadas a la gente de Dubai”, expresa el artista al portal árabe “thenational.ae”, quien se vale de su sapiencia científica para ejecutar complejas composiciones que pretenden hacer dudar al espectador sobre la bidimensionalidad de la obra. Para el estadounidense, el valor agregado de este arte es que el transeúnte se
convierte en parte de la pieza. Uno de los artistas invitados es el pintor iraquí Hatem Hatem, un aficionado de 23 años que se dice deseoso por aprender de Wenner. “Estoy muy interesado en el proceso de cómo Kurt Wenner llega a sus últimas piezas. Quiero ver si saca de la fotografía o de su imaginación”, dice Hatem.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
5C
El amor y la literatura
Celebraron a García Márquez Con ello no solo recordaron al Premio Nobel de Literatura 1982, sino que además se sirvieron de las palabras que talló en su obra cumbre: Cien años de soledad
C
El Universal
FRAGMENTO Cien años de soledad
Foto: Cortesía
olombia.- Colombia recordó al Nobel Gabriel García Márquez (1927-2014), al cumplir 88 años de su nacimiento, con una “máquina de la memoria” que exalta el valor de la palabra escrita que se inspira en la peste del insomnio que asoló Macondo en la obra Cien años de soledad. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, llamó a todos los ciudadanos a que enviaran mensajes a través de Twitter con la etiqueta #MáquinadelaMemoria en los que redefinieran la utilidad de los objetos, conceptos y sentimientos cotidianos. El amor, la literatura, el perdón, la ficción, la justicia, el sexo, la memoria, el poder, la escritura, la paz, el amigo, la educación, la historia, la soledad o el libro fueron algunas de las palabras que definieron los colombianos a través de las redes sociales, según informó la Biblioteca Nacional. Todos los mensajes formarán parte de una exposición que comenzará el próximo 17 de abril, cuando se cumpla un año del fallecimiento del escritor que nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblo del departamento caribeño del Magdalena. Con ello no solo recordaron al Premio Nobel de Literatura 1982, sino que además se sirvieron de las palabras que talló en su obra cumbre: Cien años de soledad, en la que describe como los habitantes del pueblo imaginario de Macondo sufrieron una “peste del insomnio” que causaba el olvido. “Poco a poco, estudiando las infinitas posibilidades del olvido, se dio cuenta de que podía llegar un día en que se reconocieran las cosas por sus inscripciones, pero no se recordara su utilidad”, narró García Márquez. Entonces, José Arcadio Buendía, uno de los fundadores de Macondo, colgó letreros para que los habitantes del pueblo lucharan contra el olvido. “Esta es la vaca, hay que ordeñarla todas las mañanas para que produzca leche y a la leche hay que hervirla para mezclarla con el café y hacer café con leche”, narra en la novela. Según el relato, “así continuaron viviendo,
Gabriel García Márquez (1927-2014).
“Poco a poco, estudiando las infinitas posibilidades del olvido, se dio cuenta de que podía llegar un día en que se reconocieran las cosas por sus inscripciones, pero no se recordara su utilidad”. Gabriel García Márquez Escritor
en una realidad escurridiza, momentáneamente capturada por las palabras, pero que había de fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores de la letra escrita”.
Diversas fueron las palabras que definieron los colombianos a través de las redes sociales.
Macondo, el universo imaginario creado por García Márquez, será el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá que se celebrará entre abril y mayo próximos.
Todos los mensajes formarán parte de una exposición que comenzará el próximo 17 de abril, cuando se cumpla un año del fallecimiento del escritor que nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca
Pocos días después descubrió que tenía dificultades para recordar casi todas las cosas del laboratorio. Entonces las marcó con el nombre respectivo, de modo que le bastaba con leer la inscripción para identificarlas. Cuando su padre le comunicó su alarma por haber olvidado hasta los hechos más impresionantes de su niñez, Aureliano le explicó su método, y José Arcadio Buendía lo puso en práctica en toda la casa y más tarde la impuso en todo el pueblo. Con un hisopo entintado marcó cada cosa con su nombre: mesa, silla, reloj, puerta, pared, cama, cacerola. Fue al corral y marcó los animales y las plantas: vaca, chivo, puerca, gallina, yuca, malanga, guineo. Poco a poco, estudiando las infinitas posibilidades del olvido, se dio cuenta de que podía llegar un día en que se reconocieran las cosas por sus inscripciones, pero no se recordara su utilidad. Entonces fue más explícito. El letrero que colgó en la cerviz de la vaca era una muestra ejemplar de la forma en que los habitantes de Macondo estaban dispuestos a luchar contra el olvido: Esta es la vaca, hay que ordeñarla todas las mañanas para que produzca leche y a la leche hay que hervirla para mezclarla con el café y hacer café con leche. Así continuaron viviendo en una realidad escurridiza, momentáneamente capturada por las palabras, pero que había de fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores de la letra escrita.
Cien años de soledad. Edición conmemorativa.
6C
Cultura
Domingo 08 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Microseguros Gabriel Zaid
Fotos: Cortesía
L
Los primeros seis programas estarán dedicados al músico Mario Lavista.
Por fa fotógrafa Paulina Lavista Foto: Cortesía
os seguros se inventaron para promediar los costos de un desastre. La muerte, los accidentes, los incendios, son previsibles (en general), aun no sabiendo cuándo van a ocurrir, a quién van a afectar y en qué medida. Son riesgos inciertos para cada uno, pero calculables para un conjunto grande. Eso permite administrarlos. Además de tomar precauciones para evitarlos, se puede repartir el costo de quienes resulten afectados entre un grupo grande de afectables a lo largo del tiempo. Así, el costo excepcional de magnitud desconocida que se presenta repentinamente para un asegurado puede promediarse y reducirse a una cantidad conocida y manejable. Promediar un costo excepcional es una práctica milenaria. Por ejemplo: Tribus en las cuales se acostumbra que todos los solteros cooperen con su trabajo para construir la choza del que se va a casar. Una idea semejante apareció entre los mercaderes chinos que perdían desastrosamente cuando su barco naufragaba. Para atenuar el desastre, inventaron compartirlo. Si eran seis, ponían en cada barco la sexta parte de lo que enviaban. Así cada barco llevaba mercancía de todos y, en caso de naufragio, le costaba la sexta parte a cada quien. En los tiempos modernos, las cooperativas mutualistas han sido rebasadas por grandes empresas financieras. Desde el siglo XVII, hay compañías que venden seguros; primero contra incendios y luego contra esto y aquello. Pero tardaron mucho en descubrir el potencial de un servicio lanzado prácticamente en este siglo: los seguros de cobertura limitada. Los microseguros son baratos porque cubren cantidades reducidas, por ejemplo: el riesgo de no pagar oportunamente un pequeño crédito. De hecho, los microseguros se desarrollaron como complemento de los microcréditos. Así como los créditos hipotecarios exigen un seguro sobre la casa que se va a hipotecar, las microfinancieras inventaron un seguro para el crédito que van a dar. Si, por cualquier razón, el cliente no paga, la aseguradora paga. Esto ha simplificado el “seguro” solidario que consistía en que parientes o amigos se comprometían a pagar, en caso de que el beneficiario fallara. De hecho, todos los seguros son solidarios, pero el apoyo mutuo se da ahora entre desconocidos. La experiencia de muchos años y muchos países ha demostrado que los microcréditos se pagan puntualmente. Si una microfinanciera recupera el 90% de lo que presta, está
mal administrada. Lo normal es que recupere, digamos, el 97%. A pesar de lo cual, muchos créditos no se daban por “falta de garantías”. Para superar ese obstáculo que ponía la banca, hubo grupos de voluntarios que organizaron clubes de avales: personas cuya firma el banco aceptaba para avalar a campesinos que el banco no aceptaba. La creatividad de esa solución condujo a otras, como la idea de los créditos solidarios y ahora los microseguros. El llamado “pago de marcha” para sufragar gastos funerarios existe desde el siglo XIX. (La palabra marcha quizá se refiere al séquito de los acompañantes al cementerio). Era una prestación del gobierno y las grandes empresas a la familia de un empleado fallecido. El ataúd, el café a los que van al velatorio, la carroza, el lugar en el cementerio, cuestan; y el pago puede ser un problema cuando no se tiene esa prestación. Ahora hay microseguros funerarios que cubren el costo. Las aseguradoras tienen fama de inventar pretextos para no cumplir. Para ser justos, hay que decir que muchos asegurados no leen los contratos que firman ni los entienden, los interpretan como creen y hasta hacen trampa. Esto complica y encarece la administración de los seguros. También la encarecen los ejércitos de intermediarios que los venden. Quizá por esos costos (que se diluyen en los seguros grandes o vendidos como paquetes a conjuntos de asegurados) los microseguros tardaron en aparecer. Para las personas de patrimonio líquido muy amplio es absurdo asegurarse contra desastres de bajo monto. Sale más barato pagarlos de su bolsa, en dado caso, que meterse en las complicaciones de cobrar un seguro. Pero la misma cantidad puede ser catastrófica para personas en circunstancias menos holgadas, y en ese caso los microseguros son una solución. Por ejemplo: Bansefi vende un seguro de vida por un año que cuesta $100 y paga $20,000 en caso de muerte. Las tiendas Oxxo venden seguros parecidos, incluso de salud. Son montos que pueden parecer ridículos a los que no saben en qué país viven, pero utilísimos para millones de mexicanos.
“Luz propia”, nueva
serie de TVUNAM Se trata de seis documentales de artistas, algunos ya fallecidos, cuya obra ha marcado la cultura nacional y universal
M El Universal
éxico.- El miércoles 18 de marzo iniciarán las transmisiones de “Luz propia”, nueva serie de TvUNAM realizada por la documentalista y fotógrafa Paulina Lavista. Se trata de seis documentales de artistas, algunos ya fallecidos, cuya obra ha marcado la cultura nacional y universal, y que como lo dice el nombre de la serie tienen “luz propia”. Cada programa es un acercamiento a la obra y sensibilidad del artista que se adentra en su vida y su proceso creativo a partir de entrevistas, imágenes de sus archivos y una cuidada revisión de la propia obra; en todos los casos las imágenes y sonidos persiguen que sea la obra del creador la protagonista del documental. Los primeros seis programas estarán dedicados al músico Mario Lavista, el escritor y filólogo Ernesto de la Peña, el escritor y fotógrafo Juan Rulfo, el poeta Jomi García Ascot, la escultora Ángela Gurría y la pintora Joy Laville. Aunque aún se no ha confirmado una segunda etapa de documentales, ya se realiza otro dedicado al escritor Jorge Ibergüengoitia y uno de los proyectos es hacer uno acerca del pintor Francisco Toledo. En conferencia de prensa para presentar la serie, la fotógrafa Paulina Lavista explicó que si bien ella hizo los guiones e ideó los documentales, éstos no hubieran sido posibles sin la ayuda de las familias o de quienes tienen los derechos, pues le permitieron acceder a todos los archivos. Agregó que siempre tuvo libertad para realizar cada uno de los documentales. En la conferencia estuvieron también el director de TvUNAM Ernesto Velázquez, la escritora y
El miércoles 18 de marzo iniciarán las transmisiones.
Cada programa es un acercamiento a la obra y sensibilidad del artista que se adentra en su vida y su proceso creativo a partir de entrevistas, imágenes de sus archivos y una cuidada revisión de la propia obra [...] vinóloga María Luisa Tavernier, quien fue la esposa de Ernesto de la Peña; y el arquitecto Víctor Jiménez, quien dirige la Fundación Juan Rulfo. Los programas fueron realizados con el equipo de TvUNAM. “Luz propia” se transmitirá los miércoles desde el 18 de marzo a las 22 horas, con repetición los domingos a las 18 horas a través de Tv UNAM por 30.2 de televisión abierta digital; el 411 de Izzi; el 255 de Sky; el 120 de Dish y el 389 de Total Play, así como desde cualquier dispositivo móvil en el sitio www.tvunam.unam.mx
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Domingo 08 de marzo de 2015
7C
Toy Story 4 no será secuela de la trilogía original La cinta Toy Story 4 no continuará el final de la historia original, reveló el presidente de Pixar, Jim Morris. En una entrevista para Disney Latino, el ejecutivo confesó que en realidad no se tenía pensado hacer otra película de Toy Story pero, ante el entusiasmo de la nueva idea, «fue irresistible» llevarla a cabo. La nueva película, detalló, es una historia de amor. «La tercera película había terminado de manera muy bella y completó una trilogía. Creo que esta película no es parte de esa trilogía. Será una comedia romántica. No hará tanto foco en la interacción entre los personajes y los niños», explicó Morris. El guión se encuentra en revisión y aún no se sabe si tendrá seguimiento. «La decisión de hacer segundas o terceras partes depende enteramente de lo apasionado que esté el realizador con el proyecto», añadió.
Barak Obama y último de los Kennedy Ramón de Flórez
D
esde que escuché y leí los discursos de Barak Obama en los comienzos de su campaña electoral que le llevaron a la presidencia de los Estados Unidos, fue cambiando mi opinión sobre un país que no me atrae y menos su política exterior. Pero a medida que ha transcurrido el tiempo sumado a los ocho meses y pico en que tomó posesión de su cargo este notable personaje, mi sentir sobre esa nación a cambiado y en mucho. Pienso ahora que los americanos tienen que haber evolucionado mucho y de manera muy inteligente para percatarse de que el talento y la capacidad de persuasión de este hombre negro era de tal manera importante que valía la pena cambiar su tradicional historia racista que ha empañado la grandeza de ese país. Como también pienso que Barak Obama es un personaje excepcional para convencer a su pueblo, con su proyecto de nación en el que había que superar un prejuicio visceral para permitirle a este hombre regir los destinos de su nación. Nunca pensé ver, como profetizaban muchos un hombre de color en la Casa Blanca. Desde el primer día de su toma de posesión, Obama no ha cesado de emplearse a fondo para lograr las importantes promesas de campaña que lo llevaron a la presidencia. Promesas que muchos pensaron, inclusive los que votaron por él, que como tantas veces ha pasado una vez instalado en el poder al menos retrasaría alguna. Porque en el mundo político actual los jefes de Estado son terriblemente sensibles a los sondeos de opinión. Desafortunadamente la obsesión de la clase política gobernante por no perder un ápice de aceptación en las encuestas les hace cancelar iniciativas importantes que tarde o temprano serían beneficiosas para su pueblo y olvidan por ello sus promesas. Y así lamentablemente cuestiones cruciales para el destino de una nación se frustran porque los elegidos para conducirlas titubean y son influenciados terriblemente por los vaivenes de unas encuestas muy de moda y muy perjudiciales para un proyecto integral de gobierno. Barak Obama con su gran fortaleza y sus criterios firmes no duda ni por un momento en luchar por
FOTO: WEB/ARCHIVO
NOTICIAS
Ted Kennedy y Barack Obama. sacar adelante su proyecto sobre la reforma del sistema de salud a pesar de que por ello haya perdido en los sondeos de opinión casi veinte puntos desde que asumió el poder. Lo que a mi juicio engrandece a este hombre, lo distingue y se destaca de la mayoría de sus colegas internacionales. Las encuestas muchas manipuladas y empleando técnicas engañosas, a mi manera de ver han propiciado que en nuestro mundo actual no se ven, como en un pasado reciente gobernantes sobresalientes por su capacidad, valentía y patriotismo. La carencia de grandes políticos en la actualidad es comentada aquí y en muchas partes. Barak Obama está empeñado en extender la Seguridad Social de su país a un estimado de 46 millones de personas, y ha hecho de esta iniciativa su principal prioridad nacional. Ello hace que los directivos de las compañías de seguros privadas y sus accionistas que se sienten afectados en sus intereses de privilegio emprendan una campaña de desprestigio hacia el presidente de su país invirtiendo una gran cantidad de dinero para impedir que esta iniciativa prospere.
La fuerza del presidente de los Estados Unidos y su perseverancia en cumplir con su programa de gobierno, es acompañada de manera notable por el carisma y la simpatía de su esposa, Michelle Obama quien
en cambio ha conseguido en lo personal que entre las mujeres republicanas, es decir las conservadoras, su aceptación como mujer, esposa y madre suba de un 40 a un 70 por ciento. Lo que seguramente debe ser de su agrado pero muy lejos de hacerle perder el piso ni cambiar sus costumbres y su personalidad. Al parecer esta bella dama que como su marido tiene ideas claras y seguridad en lo que hace ha estado en su historia personal acostumbrada a sortear toda clase de obstáculos desde su niñez sumados a su etapa de abogada y luchadora social. Michelle Obama gusta al hablar de su temperamento y firmeza en sus convicciones, recordar una frase
que desde pequeños les repetían a ella y a su hermano sus padres: “no nos digan que no pueden hacerlo y no se preocupen por lo que no vaya a funcionar”. Michelle Obama es talentosa y de una personalidad arrolladora que no teme mostrarla a un público que a veces dista mucho de apreciar estas cualidades en la mujer. Otra característica de las muchas a destacarse de la primera dama de los Estados Unidos es su particular sensibilidad sobre el sistema educativo. Visita con frecuencia a institutos en barrios deprimidos donde abundan estudiantes mayoritariamente negros. Esto lo han hecho también otras primeras damas, pero en este caso la diferencia consiste en que Michelle procede de esa clase a la que dirige sus discursos por lo que los estudiantes y maestros le prestan una particular atención y significado a todo lo que dice y plantea. El 25 de agosto pasado falleció el llamado “León del Senado” Edward “Ted” Kennedy quien fue considerado durante casi toda su carrera política como el alma del Partido Demócrata de los Estados Unidos. Ted Kennedy empleó todos sus conocimientos y experiencia en conven-
cer durante la pasada carrera por la presidencia de Norteamérica a que la inmensa cantidad de sus seguidores apoyaran a Barak Obama. Su muerte no es triste y lamentable solamente por la pérdida de un político y un humanista excepcional, sino que su desaparición física también se considera inoportuna porque deja a los demócratas con 59 voces en el Senado. Una menos de las 60 necesarias para evitar un bloqueo del voto sobre la nueva ley de Salud planteada por Barak Obama y sobre la cual hemos hablado con anterioridad. Por lo que a Ted Kennedy se refiere considero oportuno recordar brevemente parte de su historia: Durante la época de senador y luego de presidente de Estados Unidos de su hermano John y el talante de su otro hermano Robert, su personalidad fue opacada. Ted Kennedy era más bien considerado como un atractivo Playboy y no tomado muy en serio. Durante su juventud este hombre apasionado de los veleros tuvo que superar grandes tormentas entre ellas el alcoholismo y la muerte de una mujer ahogada en un lago por un accidente del automóvil que conducía Ted con ella a su lado. Sin embargo pasado el tiempo logró superar ampliamente sus traumas, su reputación de frívolo y sus errores, convirtiéndose en el legislador más respetado y de más importancia durante sus 47 años en el Senado. Promovió cientos de leyes en defensa de los pobres y fué indudablemente la voz más sensata y escuchada de la izquierda norteamericana. Era a su vez reconocido como un político generador de acuerdos y compromisos que sabía seducir con su talento magistral a sus colegas más conservadores pertenecientes al Partido Republicano. Su muerte a los 77 años de edad por un cáncer en el cerebro fué llorada por la élite de los políticos norteamericanos en un adiós grandioso en la ciudad de Boston donde nació. ¿La desaparición de este extraordinario personaje supondrá el fin del poder de fascinación y el glamour que ha tenido en su país y en el mundo entero la dinastía Kennedy? Es una pregunta interesante que se hacen hoy en día muchos norteamericanos. Hasta la semana entrante. * Artículo publicado originalmente en 2009.
8C
Noticias
Domingo 08 de marzo de 2015
Cristabel Escobar y Agustín Rangel.
Mercedes Altuzar y Lilia Rangel.
Josefa Velázquez e Iram Reyes.
GENTE
Feliz cumple Carlos Mario Galindo celebró su onomástico en un convivio más que especial, con amigos y familiares
Pilar Keller con Carol y Yeshua Sesma.
Carlos Domínguez Núñez
N NOTICIAS
o hay manera mejor de festejar un acontecimiento, que acompañado de la familia. Y así fue como lo hizo hace un par de semanas
El festejado con sus papás, Maribel Aguilar y Darinel Galindo.
Jessica Ramírez y Carlos Mario Galindo.
Fabiola Ramírez, Tania Niño y Caro Ramírez.
Victor Zenteno, Adriana Aguilar y Karla Tovar.
Caro Ramírez, Virginia Díaz y Manuel Ramírez.
Carlos Mario y Darinel, hermanos.
Una tarde que fue de lo más espléndida.
Carlos Mario Ga un año más de vi especial. La reunión d nueva residencia cumpleaños esta jar pasar la ocas liares y amistade de lo mejor y hub todo porque las p tieron un momen cativo para el fes
Domingo 08 de marzo de 2015
s Voz e Imagen de Chiapas
José Luis García y Dominga Beltrán.
La pasaron estupendo en el festejo.
Rosana Gutiérrez y Carlos Montesinos.
eaños
lindo Aguilar, quien celebró ida con un convivio más que
dominical tuvo lugar en su a, ya que al ser su primero ando ya casado, no quiso desión para reunirse con famies cercanas. El ambiente fue bo un poquito de todo, sobre personas presentes comparnto verdaderamente signifistejado. ¡Enhorabuena!
Carlos Mario Galindo.
Mirna Rodríguez y Gerardo Chávez.
José Antonio Mancilla y Leticia Estrada.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
Rosy Camacho y Manuel Zenteno.
Juan Gutiérrez y Lissie.
Tere Garza y Alan Lúa.
9C
10C
Sociales
Domingo 08 de marzo de 2015
La cumpleañero, Victoria Delgado.
César, Roberto y Cintia Valero.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Bruno Cervando y Frida Rosales.
Ana Granda, Paco, David y Manuel Sánchez.
Fantasía y color PIÑATA
Victoria Delgado disfrutó cada detalle que se preparó en la fiesta de cumpleaños que le organizaron sus papás
Carlos Castro
A NOTICIAS
l estilo “My Little Pony”, fueron celebrados los cinco años de vida de la pequeña Victoria Delgado, en el salón Algarabía. Al evento invitó a varios amigos del colegio y familiares cercanos, para que la felicitaran por tan importante día, que se fue llenando de regalos, abrazos y muchas sorpresas. Con un ambiente muy colorido, los personajes de dicha caricatura le pusieron ritmo al lugar con las dinámicas que formaron para que los pequeños participaran al lado de la cumpleañera y se llevaran un bonito regalo como premio. Las “mañanitas” no pudieron faltar, siendo uno de los momentos más encantadores, porque le entregaron mucho afecto y cariño con los calurosos aplausos que le brindaron cuando apagó las velitas de su pastel.
Marián Vázquez y Aminah David.
FELIZ EN SU DÍA
FOTOS. CARLOS CASTRO
Victoria se mostró agradecida con la celebración que con gusto su familia le organizó, dejándole una hermosa imagen en su mente al haber convivido con las personas que más aprecia.
Los papás de la festejada, Evelyn González y Mateo Delgado.
Carolina González y Matías Pulido.
Grisel Castellanos y Valentina Roqueñi.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
Arturo Ochoa y Luz García.
Georgina Insulza y Hanna Ruiz.
Luvia Díaz con Renata e Ivanna Sarmiento.
Montse Trujillo y Rocío Monjardin.
Adriana Guillén y Andrea Zuarth.
Alexia Melgarejo y Shantal Aguilar.
Alexia Sánchez, Fernanda Constantino y Mireya González.
ARIES (21 marzo-20 abril): Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu personalidad, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares y amigos.
TAURO (21 abril-20 mayo): Tienes un conocimiento profundo sobre el uso del poder y el manejo eficaz del dinero; también una percepción instintiva de los motivos del comportamiento humano.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Podrás decidir si prefieres asistir a alguna escuela o trabajar en grupo; lo importante es que seas tú quien decida qué tanto estás en disposición de hacer con gente confiable.
H O RÓS C OP O CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(22 junio-22 julio): Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquiera es más competente que tú, esto da por resultado que tomes el papel de un “ser humano de segunda categoría”.
(22 septiembre-22 octubre): Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas. Tendrás un buen trabajo.
(22 diciembre-21 enero): Puedes incursionar exitosamente en muchas áreas que son ideales para el desarrollo de tu creatividad, pero no hay manera de forzarte a que la apliques si no quieres.
LEO
ESCORPIÓN
(23 julio-22 agosto): Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con mayor serenidad e indiferencia.
(23 octubre-21 noviembre): Como tienes confianza en los demás, te decepcionas si alguien trata de abusar de tu buena voluntad. Te atraen especialmente los individuos sin complicaciones sicológicas.
ACUARIO
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 agosto-22 septiembre): Requieres de un estímulo fuerte, esto te dará el coraje y la fe necesaria para echarte a cuestas cargas mayores, a sabiendas de que tienes mucha habilidad intelectual.
(22 noviembre-21 diciembre): Con espontaneidad y sin complicarte la vida buscas a tu pareja, quien debe ser educada y con alto sentido moral; esperas que se conduzca con buen gusto y buen tino.
(20 febrero-20 marzo): El círculo de amistades al que perteneces es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto de todos.
(22 enero-19 febrero): Por tu extrema sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de todo lo que te acontece. Emocionalmente siempre estás a la defensiva.
11C
12C
Domingo 08 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
13C
14C
Domingo 08 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
15C
16C
Domingo 08 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Opuso resistencia
Una joven ebria que viajaba en un mototaxi, mismo que originó un choque, quiso negarse a ser aprehendida
2d
Maldito cerrón Una chica al volante sufrió una volcadura al oriente de la ciudad debido a la mala maniobra de otro vehículo
4D Foto: Efraín Ramírez
Otro semaforazo
Daños materiales por varios miles de pesos y una persona lesionada fue el saldo de un accidente en el Libramiento Norte
5d
Entre chafiretes 5d
Dos unidades del transporte público protagonizaron un choque en el que una mujer salió herida
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
El colectivo de la ruta 123 con el frente destrozado. Una de las pasajeras resultó con golpes.
Accidente
Colisión entre ruleteros de la SCT- CC006779 y que llevaba Bulmaro Gil Ramírez, quien transitaba de oriente a poniente. Al parecer ésta unidad se pasó la preferencia de la colectivos involucrados avenida. Se informó que tras el GUILLERMO MONTERO impacto, una pasajera de Colaborador nombre Claribel Narcía n pequeño descuido Llavens y quien viajaba persona herida ocasionó un aparaen el colectivo, resultó toso accidente enlesionada, por lo que fue tre dos unidades del atendida en el lugar por transporte público y dentro del paramédicos de Protecbarrio de la Santa Cruz de esta ción Civil Municipal. capital, en donde resultó con A decir de algunos peaOriente el punto del accidente heridas en el cuerpo una mujer. tones y personas que pasaLos hechos ocurrieron ban por el lugar, ambas unicuando la unidad marca Nisdades circulaban a exceso san tipo Urvan, con placas de circulación de velocidad, situación que los llevó al 382-045-B y de la ruta 123-01, la cual era percance en el crucero de las vialidades. conducida por Alfonso Abarca HernánCon costosos daños materiales las dez y en el sentido de sur a norte. unidades quedaron dispersas sobre la Al llegar a la Segunda Sur, supues13 Oriente, lo que provocó un caos vial. tamente se impactó de frente contra Por lo sucedido, al lugar llegaron la parte lateral izquierda del autobús elementos de Tránsito Municipal para marca Mercedes Benz de la ruta Chia- determinar la responsabilidad de los pa-Tuxtla, con permiso para circular daños y lesiones.
U
números
2 1
13
Foto: Guillermo Montero
Una pasajera herida y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre dos colectivos
El otro vehículo involucrado en el accidente.
Ebria detenida en choque Una joven y pasajera del mototaxi accidentado, fue capturada por elementos de la policía al intentar evadir culpas Ariel Grajales Rodas
Foto: Ariel Grajales Rodas
Corresponsal / Noticias
La joven Andrea lucha por no ser detenida.
Villaflores.- Daños materiales y una persona del sexo femenino detenida fue el saldo que arrojó la colisión de un mototaxi contra un carro particular. El incidente se registró este sábado por la tarde, justo en la Segunda Avenida Sur y Séptima Poniente de esta ciudad. Ahí, un mototaxi rojo, con número económico 13, de la organización Guadalupano, se impactó por alcance contra un Corsa blanco y sin placas de circulación, en donde el piloto de
la unidad de pasaje se dio a la fuga. Lo cierto es que su acompañante, Andrea Yesica González Fernández, de 25 años y vecina del ejido Francisco Villa, quien viajaba borracha, armó tremendo escándalo en la vía pública y agredió a los reporteros que tomaban fotografías del percance. Por tal motivo, Policías Municipales detuvieron a la mujer que estaba incontrolable. Alejandro Domínguez Orozco, alias “La Golosa”, dizque líder de un grupo de mototaxistas, intentó evitar que los uniformados cumplieran con su labor. Según testigos, el mototaxista prófugo manejaba en estado de ebriedad al igual que Andrea, situación por la que será buscado por los uniformados. Por otro lado, se supo que el Corsa salió con una calavera rota y abolladura en la carrocería.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
3D
DETENIDO
Capturado
por
homicidio
Autoridades lograron la captura del responsable de la muerte de un joven, incidente que ocurrió en 2008
D ROGELIO PRIVÓ de la vida a un joven en 2008.
erivado de trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Arturo de Jesús Reyes Hernández como probable responsable del delito de Homicidio por hechos ocurridos en el año 2008. Luego del hallazgo del cuerpo sin vida de Rogelio Escobar Velásquez, de 24 años, al interior
Compran con billetes falsos
FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comerciante acusado de robo Agentes de la Policía Especializada finalmente lograron capturar al ladrón sobre la calzada Los Maestros de este municipio
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Foto: Francisco del Porte.
Tonalá.- Locatarios del mercado público Manuel Larrainzar denunciaron que en los últimos días, algunos de sus compañeros han sido estafados con la circulación de billetes falsos, en donde hasta el momento tienen conocimiento que un matrimonios es quien ha estado haciendo de las suyas. Los comerciantes en voz de Aurora Jiménez Cruz, señalaron que en los últimos días siempre vieron a una pareja que llegaban a comprarles mercancía y a parte le daban cambio, por lo que la pérdida era doble para ellos. Afortunadamente lograron darse cuenta que se trataban de billetes falsos y por más que han puesto paso a esta supuesta pareja, ésta ya no ha aparecido por las instalaciones. Dijeron que al menos siete compañeros del gremio fueron estafados con billetes falsos de nominaciones de 200 y 500 pesos, por lo que señalaron que estas personas se hacían pasar por matrimonio y
de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la captura de Arturo de Jesús Reyes Hernández. En su declaración ministerial, el indiciado reveló que en complicidad con otros sujetos privó de la vida a Rogelio Escobar cuando se encontraban en estado de ebriedad, utilizando un cuchillo en forma de hacha. Ante ello, fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de Homicidio, y en las próximas horas será consignado ante el Juez de “El Amate”.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO
de un domicilio ubicado en la 14 Oriente y Primera Norte de la capital chiapaneca, se dio inicio a la averiguación previa 08/CAJ42/2008. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue una hemorragia aguda severa e irreversible secundaria a traumatismo craneofacial, producido por un objeto corto contundente. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Homicidio ordenó el desahogo de las diligencias, entre las que destacan criminalística de campo, rastreo hemático, rastreo de huellas dactilares y barrido de uñas. En las últimas horas, efectivos
COMERCIANTES del mercado hicieron la denuncia. vestían muy bien. Por tal razón, los comerciantes no sospecharon y los maleantes pasaban por desapercibidos. Fue así que los comerciantes hicieron el llamado urgente a todo el gremio para que estén muy atentos y antes de dar la mercancía y cambio, primero verifiquen el efectivo a través de un lapicero detector, el cual percibe si el billete es bueno o falso.
Villaflores.- Un comerciante que contaba con orden de captura por robo, finalmente fue detenido por elementos de la Policía Especializada. El apañado responde al nombre de Sebastián Chacón Díaz, de 28 años y vecino de la colonia San
SEBASTIÁN Chacón Díaz, ahora tras las rejas. Juan de esta ciudad. Agentes Especializados cumplimentaron la orden de aprehensión
Bar clausurado NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.-Ante las quejas y denuncias en contra de bar recién abierto en calle El Zapote de la colonia Adolfo López Mateos, personal de la Procuraduría Estatal y Secretaría de Salud, decidieron clausurarlo. El citado bar denominado “Anarquía”, propiedad de Víctor Manuel Hurtado Vera tenía unos 15 días funcionando entre las calles El Zapote y Baja California de la colonia López Mateos de esta ciudad. Al respecto y sobre su clausura, se indicó que entre
girada en contra del citado sujeto de acuerdo al expediente penal número 15/2015 de fecha del 27 de enero del año en curso, obsequiada por el juez de la causa. Chacón, quien fue arrestado en las recientes horas en la Calzada de Los Maestros de la cabecera municipal, quien es acusado por el delito de Robo con violencia y agravado en perjuicio de Rosalía Leyva Molina. El indiciado quedó recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 de esta ciudad, desde donde enfrentará el proceso legal en su contra.
otras irregularidades se observó la ausencia de documentación para funcionamiento y el incumplimiento de disposiciones en materia sanitaria y de salubridad. Además este centro de vicio estaba frente a un templo evangélico y esto había ocasionado decenas de quejas de los feligreses, ya que lo consideraron una falta de respeto a la creencia religiosa. Pero también en esa calle, a unos 100 metros, ya operan otras dos cantinas y una más había desatado bastante inconformidad. El dueño del antro que fue cerrado siempre argumentó que fue la jurisdicción sanitaria quien le dio los permisos de funcionamiento, los cuales exhibió ante la dirección de reglamentos cuando el ayuntamiento local quiso cerrarlo.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 08 de marzo de 2015
La joven Julieta es valorada por los socorristas.
Por el impacto, el coche quedó sobre el camellón central.
Tuxtla
Vuelca joven al volante Una chica terminó con lesiones menores por culpa de otro coche, quien le dio un “cerrón” que le valió quedar con las llantas hacia arriba
GUILLERMO MONTERO
U
na mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de la volcadura de un vehículo compacto, el cual ocurrió en la mañana de ayer, justo sobre la calzada Andrés Serra Rojas y entrada a tienda Soriana. El culpable al parecer fue otro carro que le hizo un cerrón al móvil accidentado, pues eso argumentó la joven conductora. Julieta Nieto Rodríguez era la conductora del vehículo marca Nissan tipo Tiida de color blanco y sin placas de circulación. Esta unidad viajaba sobre la calzada Andrés Serra Rojas y en el sentido de norte a sur. Así que al llegar a un conocido retorno, la joven Julieta dio vuelta, lo cierto es que al hacerlo, otro carro al parecer le hizo un cerrón que provocó que Nieto Rodríguez perdiera el control por el suelo mojado. Se informó que tras esa acción, la joven chocó contra la guarnición central y luego volcó de manera violenta, en donde un árbol fue quien detuvo la marcha el vehículo. El Tiida quedó con sus cuatro llantas hacia arriba y la chica sufrió golpes en el cuerpo producto del percance. Así que fueron automovilistas que pasaban por la zona quienes dieron aviso a los números de emergencia, pues temían que las heridas en Julieta
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
Un árbol detuvo la marcha de la unidad.
Julieta dio vuelta en un retorno, pero otro carro le hizo un “cerrón” fueran de gravedad. En minutos acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes brindaron los primeros auxilios a Nieto Rodríguez y aseguraron que a pesar de las molestias, no tuvo heridas de gravedad. Para deslindar responsabilidades,
La joven chocó contra la guarnición central y luego volcó de manera violenta arribaron oficiales de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos y además ordenaron trasladaron el vehículo al corralón. Solo daños materiales el saldo final.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 06 de marzo de 2015
5D
Libramiento Norte
El otro coche involucrado en el percance.
Daños en semaforazo El choque entre dos vehículos dejó a uno de los conductores lesionados, quien según el cuerpo médico, no sufrió heridas de gravedad
GUILLERMO MONTERO
U Colaborador
El percance se resolvería por la vía legal, ya que fue el típico “semaforazo”
Ernesto terminó con golpes en el cuerpo.
Fotos: Guillermo Montero.
La camioneta quedó con una llanta destrozada.
n conductor lesionado y grandes daños materiales fue el saldo de un semaforazo entre una camioneta marca y un coche compacto, el cual ocurrió en el Libramiento Norte y crucero Paso El Limón en esta capital. Las autoridades en el lugar informaron que el percance vehicular ocurrió al filo de las 8:00 de la mañana de ayer sábado cuando Ernesto Daniel Hernández Pérez conducía el vehículo marca Nissan tipo Sentra de color gris, con placas DRM-82-20. Quienes se percataron del siniestro informaron que circulaba de oriente a poniente sobre el Libra-
miento Norte, pero que al llegar al crucero del bulevar Paso El Limón se impactó de frente contra la llanta delantera derecha de la camioneta marca Ford tipo Lobo, con matrícula RE-11-240 de Nuevo León, la cual era tripulada por Luís Gerardo Reyes Soto, quien transitaba de sur a norte. Tras el fuerte impacto ambas unidades salieron proyectadas, en donde el Sentra quedó a centímetros del poste de un semáforo, en donde Hernández Pérez resultó lesionado. Por tal motivo, elementos de Protección Civil Municipal acudieron a prestar el auxilio, ya que Ernesto se quejaba de fuertes dolores. Se supo que los socorristas únicamente lo valoraron en el lugar debido a que consideraron que sus heridas no ameritaban el traslado. Al lugar llegaron agentes de Tránsito Municipal, quienes comentaron que sería el agente del Ministerio Público quien deslinde responsabilidades mediante una investigación para saber quién es el responsable del choque.
Una conductora colisionó con la parte trasera de un tráiler, en donde por fortuna no hubo personas heridas
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Una camioneta particular terminó estampada contra la parte trasera de un tráiler luego de realizar una mala maniobra a su derecha. Se supo que la pesada unidad estaba estacionada a
orilla de la carretera y por fortuna todo quedó en daños materiales. El percance se registró la mañana de ayer sábado y en la parte trasera de Soriana, en donde la camioneta marca Nissan tipo Murano, de color negra, con placas de circulación DSC-77-34, era conducida por Mónica Consuelo López Hernández, quien se desplazaba en el sentido de norte a sur. Lo cierto es que frente al estacionamiento del ISSSTE, por el exceso de velocidad con el que iba perdió el
control y eso provocó que se estrellara contra la parte trasera del camión tipo tráiler marca Volvo, de color blanco, con placas 259 AU4 del servicio público federal, el cual estaba estacionado en la orilla. Tras el impacto, la camioneta sufrió daños materiales valuados en miles de pesos en la parte frontal derecha. Agentes de vialidad llegaron al lugar y se hicieron cargo de los hechos para determinar la responsabilidad.
Foto: Guillermo Montero.
Estrellada contra un mastodonte
Por fortuna todo quedó en daños materiales.
Domingo 08 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015
Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015
Abril 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015
RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Abril 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015
TERRENOS
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015
SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 08 de marzo de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 08 de marzo de 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015
tro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cua-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015
TERRENOS
VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence
REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Abril 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Abril 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
SE VENDE Nissan Altima
Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones
Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872
VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color
gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones
Teléfono: 9612690353