Implementar circuitos viales para reducir carga vehicular: Transportistas
En el campo la Reforma Fiscal no existe: Comerciantes
Chiapas
penúltimo lugar en la
economía nacional: Inegi
9A
11A
3A
Hay que vivir, disfrutar y
promover la charrería: MVC Por primera vez en Chiapas se realizará el Congreso Nacional de Charrería, en 2016
PÁGINA 10A
año 7 número 2760 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 09 de agosto de 2015 $7.00
Paladar de los niños “secuestrado” por el sabor del azúcar, señala especialista
La Frontera y Costa “focos rojos” en chikungunya: SSa
5a
Goles de la Jornada 3
PÁGINA 4A
12-13a
Urge crear nuevas leyes de
construcción: Ingenieros
Cruz Azul León
2 0
Pachuca América
0 3
Atlas 0 Monterrey 3 Dorados Querétaro
1 1
2A
Domingo 09 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Al mal tiempo, buena cara
Con una sonrisa en la cara, un vendedor de raspados en la capital chiapaneca recorre las calles ofreciendo un dulce respiro a quienes resienten el intenso calor Foto: Jacob García
Río Grande
Debido a las bajas lluvias en la entidad, el río Grijalva ha presentado un descenso en sus niveles, mismo que ha ahuyentado a los turistas en esta temporada vacacional Foto: Jesús Hernández
Lluvias
Las bajas precipitaciones en esta temporada han ocasionado pérdidas económicas desde productores agrícolas hasta los prestadores de servicios turísticos Foto: Jacob García
En memoria de Rubén
El pasado viernes 31 de julio, el fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres fueron privados de su vida, en un acto que ha alcanzado atención de medios internacionales Foto: Jacob García
Niña Chamula
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se llamó a garantizar los derechos de estos grupos, mismos que sufren vejaciones por diferencias políticas o religiosas Foto: Jesús Hernández
Justicia para Rubén
En México, al menos un periodista es asesinado cada año, lo que ubica al país como uno de los más peligrosos para ejercer esta profesión Foto: Jacob García Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 09 de agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
En los cruceros
Es común ver a los vendedores ambulantes en los principales cruceros de la ciudad capital, comercializando desde alimentos, accesorios para automóviles, juguetes , entre otros. La falta de oportunidades de empleo ha provocado su proliferación.
INDICA EL INEGI
Chiapas, penúltimo lugar en la economía nacional En cuanto a las actividades de servicios, el estado mostró una evolución de 1 por ciento, en el primer trimestre de 2015
MARCO ANTONIO ALVARADO
A
ctividades como la agricultura, cría y pesca, reportaron un retroceso en su crecimiento durante el primer trimestre de 2015, lo que ubicó a Chiapas en el lugar número 23 en cuanto a la actividad económica del sector primario, según el más reciente indicador de la Actividad Económica Estatal, que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta es una herramienta que ofrece un panorama de la evolución económica de cada uno de los estados.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL COMERCIO es un sector clave para la economía de la entidad. En este sentido, reportan que las actividades industriales fueron las que más influyeron durante este periodo de estudio, sin embargo, también en este rubro Chiapas se ubica en el último lugar. Las actividades industriales corres-
ponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad. En cuanto a las actividades de servicios, el estado mostró una evolución de 1 por ciento, en el primer trimestre de
2015, debido al desempeño alcanzado, sobre todo, en el comercio; en la información en medios masivos; en los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; en los servicios profesionales, científicos y
Se aportó 0.09 puntos porcentuales al crecimiento nacional, ubicándose igualmente en el lugar 31
técnicos y en los otros servicios excepto actividades gubernamentales. Derivado de este comportamiento, la entidad se colocó en el lugar 28 a nivel nacional. Finalmente, en el primer trimestre de 2015, Chiapas obtuvo la penúltima posición en el total de la economía, con respecto a las 32 entidades federativas; asimismo, aportó 0.09 puntos porcentuales al crecimiento nacional, ubicándose igualmente en el lugar 31.
El curso de verano “Jugando y Aprendiendo por un Mundo Diferente”, reunió en este año a 126 niñas y niños
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, agradeció la confianza de los padres de familia al permitir que sus hijos formen parte del curso de verano denominado “Jugando y Aprendiendo por un Mundo Diferente”, que reunió en este año a 126 niñas y niños.
Este curso organizado por el Poder Judicial del Estado y bajo la supervisión de la Coordinación de Bibliotecas, por primera vez se desarrolla en el Palacio de Justicia de Tapachula, de igual manera, en la capital chiapaneca, donde los hijos de los trabajadores de la institución están aprovechando su tiempo libre en aprender más sobre otras disciplinas educativas y también de protección personal. Rutilio Escandón resaltó la importancia de que los pequeños aprendan de manera lúdica temas como la protección civil, derechos de las niñas y niños, primeros auxilios, el cuidado de la flora y fauna, entre otros. Así también, reconoció la colaboración
de otras instituciones para hacer más dinámico esta actividad, entre los que destacan el Jardín Botánico, la XIV Zona Naval, los Planetarios de Tapachula y Tuxtla, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y radios particulares. Asimismo, Protección Civil Municipal, Coneculta Tapachula, la Casa de la Cultura Jurídica, el equipo de Bomberos de Tapachula, el Colegio de la Frontera Sur, por mencionar algunos. “Nuestro único objetivo es dejar un aprendizaje significativo que se lleven en sus vidas de experiencias nutritivas, logrando que los niños guarden en sus memorias y en sus corazones un recuerdo”, finalizó el magistrado presidente.
Foto: Cortesía
REC: Fomentamos ambientes familiares en el Poder Judicial
RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
SOSTIENE EL COLEGIO SIGLO XXI
Urgen nuevos reglamentos de construcción en Chiapas La Normas Técnicas Complementarias no existen para la capital chiapaneca, se toman regularmente las que se editan en el Distrito Federal
“Es necesario generar normas técnicas complementarias bajo la coordinación de PC, para el abordaje de los atlas de riesgo” WILLIAM CHACÓN
E
s necesario que existan normas específicas para las condiciones y características de las diversas regiones de Chiapas, enfocadas principalmente a los elementos sísmicos y geológicos, comentó el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Efraín Bustamante Mendoza. Señaló que es necesario generar normas técnicas complementarias sobre las particularidades de Tuxtla Gutiérrez y de todo el estado, bajo la coordinación de Protección Civil para el abordaje de los atlas de riesgo. La Normas Técnicas Complementarias no existen para la capital chiapaneca, se toman regularmente las que se editan en el Distrito Federal, que son
Foto: Jacob García
NOTICIAS
EFRAÍN BUSTAMANTE, presidente del Colegio Siglo XXI. excelentes porque su tipo de suelo es muy malo y las edificaciones son muchas veces logros de la ingeniería. Bustamante Mendoza, agregó que buscar constantemente la actualización profesional en temas tan elementales
para el estado como la atención a sus características sísmicas, es uno de los objetivos de los agremiados al Colegio. Refirió que en el cumplimiento de la normatividad que garantice la seguridad de la obra privada, la actua-
ción del Director Responsable de Obra (DRO) es elemental, de ahí que mantienen una permanente promoción de esta figura, ya que dentro de sus facultades se encuentra dar certidumbre a los proyectos y construcciones.
El presidente del Colegio Siglo XXI, aseguró que ya existen algunos avances que abordan aspectos como las estratificaciones y tipos de suelos, periodicidad y magnitud de sismos, entre otros; mismos que pudieran ser tomados como punto de partida para las normas mencionadas. “Pese a estos trabajos, aún ha faltado la conjunción de voluntades para que autoridades, de la mano con los profesionales, generemos las reglamentaciones antes señaladas.”
Pueblos indígenas, a la espera Rector de la Unach comparte de acciones necesarias: Luna con académicos de Guatemala La diputada presidenta de la Jucopo en el Congreso, destacó el valor de la riqueza multicultural de estos grupos en el país
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Los pueblos indígenas han sufrido de condiciones lastimosas en esta era de la globalización, mismas que demandan atención a efecto de procurar igualarlas a las del resto del país, afirmó Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el Congreso del Estado. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la diputada del Partido de Acción Nacional (PAN), informó que la atención se centra en el acceso a la salud: reto fundamental que demanda recursos crecientes al estado mexicano para afrontarlo. “Desde distintos foros y tribunas, se recuerda la relevancia de los pueblos indios, ya que poseen una extraordinaria riqueza: además de las materiales, les pertenecen casi 7 mil idiomas en todo el mundo, pese a representar el seis por ciento de la población del planeta Sus conocimientos acerca de la naturaleza son invaluables y la diversidad biológica de sus tierras es extraordinaria, por ello es inapreciable su aporte a la multiculturalidad”, expresó. Señaló que Chiapas y la diversidad cultural
Foto: Cortesía
NOTICIAS
GLORIA LUNA, presidenta de la Jucopo. que le distingue, tiene como un componente a los pueblos indígenas, mismos que merecen apoyos para lograr una base similar de desarrollo. “Los pueblos indígenas se ubican entre los que menos tienen y dentro de ellos, las mujeres y niños resultan la población más afectada; es por esa razón que las acciones que advertimos en años recientes deben crecer en cantidad y calidad”, indicó. Por último, Gloria Luna reiteró la necesidad de enfatizar acciones que atiendan las carencias de los grupos indígenas, considerando la procuración de la salud como un tema principal “En donde converjan la multiculturalidad, y se practique la medicina occidental e indígena con suficiente recurso humano, tecnológico y financiero”.
Foto: Cortesía
FRANCISCO MARTÍNEZ
Quetzaltenango, Guatemala.- Para compartir experiencias sobre distintos campos de la investigación, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se reunió con el Cuerpo Académico de la Facultad de Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Hizo hicapié en la importancia de la cooperación institucional, factor que facilitará la movilidad de los docentes de las dos universidades, además de alcanzar objetivos comunes. Ruiz Hernández se pronunció a favor de la puesta en marcha de actividades conjuntas, que involucren además de los maestros, a los
alumnos de distintos grados. Resaltó que cada proyecto se dé mediante mecanismos de cooperación, coordinación y planificación, atendiendo la normatividad legal que rige el funcionamiento de las dos Universidades, que son un referente en el país en que se encuentran. En la reunión donde también participó Walter Poroj Ábrego, director de la Facultad de Ciencias Económicas, se invitó a los docentes centroamericanos a iniciar las mesas de trabajo para establecer acuerdos a corto plazo. Poroj Ábrego mencionó que la visita del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández es una muestra de la estrecha relación que une a ambas universidades, quienes desde sus espacios contribuyen al desarrollo de los pueblos que representan.
PARTICIPA UNACH en reunión con académicos de Guatemala.
Estado
Foto: Jacob García
Viernes 02 de agosto de 2013 Noticias Imagen de Chiapas DomingoVoz 09ede agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
5A
PREVENIR, TAREA DE TODOS Pese a que las clínicas están a reventar por personas con presuntos síntomas de la chikungunya, a otros pareciera no importarles tratar de evitar los criaderos del vector
CASOS EN AUMENTO
Prevención del chikungunya tendrá que ser permanente: SS La introducción de la chikungunya a la capital del estado, se dio posteriormente a la temporada de Semana Santa
El primer caso de la chiklungunya se registró en octubre del 2014 en el municipio de Arriaga, y se le atribuyó al flujo migratorio CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
D
e acuerdo a las autoridades de Salud, los focos rojos en el problema de la Chikungunya siguen siendo la zona fronteriza, el Soconusco, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez cuyos municipios están sujetos a un programa de continuidad, sin embargo existen otras localidades aledañas a la capital del estado donde se han empezado a reportar el crecimiento de más casos. Según Cecilio Culebro Castellanos Director de Salud Pública de la Secretaría de Salud lo más recomendable para contener esta creciente situación es la prevención y el aseo continuo en las viviendas puede contribuir en mucho. “De entrada es que le demos una hora al arreglo a nuestra casas cada semana. Tenemos que revisar sino te-
Foto: Imagen obtenida de Internet
NOTICIAS
LLAMAN A LIMPIAR el hogar cada semana. nemos criaderos dentro y fuera de la casa o en la azotea. Creo que haciendo un buen equipo de trabajo podremos contener la transmisión” dijo.
Mencionó que en el trabajo integral para contener esa enfermedad se han invertido cerca de 60 millones de pesos, sin embargo se tiene que
fortalecer para que esta estrategia de prevención sea mes con mes y no solamente en los periodos de lluvias. El primer caso de la Chiklungun-
ya se registró en el mes de octubre del 2014 en el municipio de Arriaga, se le atribuyó al flujo migratorio el cual tiene una especie de parada en esa localidad. El funcionario aceptó que la introducción de la Chikungunya al centro del estado, específicamente a la capital del estado se dio posteriormente a la temporada de Semana Santa, fechas en que miles de capitalinos acudieron a vacacionar en esa parte de la costa donde hasta ese momento se tenía como foco rojo. “Aunque hicimos un trabajo intenso en esa zona, pero empezaron los casos acá. Acuérdense que tenemos todas las condiciones, flujo de migrantes, clima tropical, tenemos las lluvias, el vector del mosco transmisor eso hacía inminente la entrada de la enfermedad al país” agregó.
“La idea es generar empleos, desarrollo y una derrama económica importante; todo sin que corran riego los ecosistemas”
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El secretario de Turismo en Chiapas, Mario Uvence Rojas, dijo que en breve presentarán el Plan de Acción de Turismo de Naturaleza. Un plan integral que focaliza en un análisis puntual las fortalezas y debilidades del rubro.
Explicó que durante la realización del mismo, se encontraron problemas comunicación, señalética, problemas permanentes de capacitación y lo que más preocupa, los de inversión en toda la entidad. La idea es que a partir de este proyecto se generen empleos, desarrollo económico y una derrama económica importante; todo sin que corra riego la preservación de la naturaleza. Aseguró que el segmento de naturaleza es una opción de crecimiento para Chiapas, muestra es que del 2013 al 2014 se logró aumentar 11.84 por ciento
la afluencia turística, con una derrama de más de 15 mil millones de pesos. A nivel mundial, el turismo de aventura representa una derrama de 200 mil millones de dólares, y está creciendo muy rápido. En Chiapas el turismo es parte fundamental del Producto Interno Bruto. El funcionario estatal, manifestó que la secretaría está constantemente promocionando los centros ecoturísticos, “y la lucha más fuertes que se tiene que hacer es por atraer más inversión y cambar además, el esquema de participación de los centros”.
Foto: Archivo
En breve, plan para turismo de naturaleza: Uvence Rojas
PROMOVERÁN CENTROS ecoturísticos. Porque si bien es cierto, hay muchas carencias en las zonas indígenas donde por lo general hay muchas bellezas naturales, que necesitan ser mejoradas para cumplir con las expectativas del turista. “Ahí es donde hacer
más falta mayor inversión”. Tenemos que abrir a cualquier forma de asociación en cuestión de negocios de turismo y naturaleza para impulsar más el crecimiento del turismo en la entidad, concluyó.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
ENTRADA LIBRE
Comienza en la Unach la Semana de Cine Alemán La muestra se extenderá hasta el día 14 de agosto
Aceptan donar órganos el 70% de los conductores
FRANCISCO MARTÍNEZ
C
on exhibición de la cinta Scherbenpark (Parque Trizado), de la cineasta Bettina Blümer, se puso en marcha la Semana del Cine Alemán, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas, misma que concluirá el próximo 14 de agosto. Previo a la función del séptimo arte, el coordinador de las actividades cinematográficas de la Universidad, Gustavo Trujillo Vera, explicó que la muestra tendrá como sede permanente al auditorio “Los Constituyentes”, donde se podrán apreciar las películas de distintos directores a partir de las 19:00 horas. En su mensaje a los alumnos, docentes y administrativos de la Universidad, así como a la sociedad en general, que asistió al primer día de la Semana de Cine Alemán, recordó que es un compromiso de la Máxima Casa de Estudios difundir las expresiones del arte, que se generan en los distintos continentes. “Esta muestra de cine es producto del convenio de cooperación vigente entre la Universidad y la Embajada de Alemania en México, y forma parte de los eventos de bienvenida a los nuevos estudiantes, que optaron por hacer de la UNACH su alma mater, emprendiendo desde hoy una nueva etapa de su vida dentro de las aulas de esta Casa de Estudios”, apuntó. Ante los presentes en este emblemático espacio de la Universidad, Trujillo Vera, agregó que el cine alemán, tanto en la ficción como el documental, ha sido ejemplar
Únicamente nuestra entidad maneja el concepto de licencia permanente y ha sido bien aceptada por la población EFRAÍN RAMÍREZ CORESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez
Tapachula.- Alrededor de 130 licencias de conducir se expenden a diario en las delegaciones de hacienda del Estado ubicado en Tapachula, Cacahoatán y Suchiate, de los cuales el 70 por ciento de los conductores aceptan ser donadores de órganos a través de la licencia de manejo. El delegado de hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guízar Cárdenas, dio a conocer que desde el pasado 15 de julio esta dependencia se encarga de expedir de acuerdo al decreto del mes de mayo, las licencias, por lo que el ciudadano debe acudir a estas oficinas a tramitar el canje de este documento obligatorio para todos aquellos que conducen un vehículo de acuerdo a la campaña que inició el 25 de septiembre del año pasado Guízar Cárdenas, señaló que únicamente nuestra entidad maneja el concepto de licencia permanente la que ha sido bien aceptada por la población, pero el año pasado se inició la campaña de expedición de licencias de manejo con la leyenda donador de órganos sí o no, para que la población exprese su consentimiento o negación a donar sus órganos. En nuestra entidad se entregan por lo menos 300 mil licencias de conducir lo que representa una plataforma para promover la cultura de la donación de órganos.
DELEGADO DE HACIENDA en Tapachula, Luis Eduardo Guízar Cárdenas.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL AUDITORIO “Los Constituyentes”, es la sede a partir las 19:00 horas. en cuanto a su compromiso con la realidad social, razón por la que sus creadores son una referencia en la temática a nivel mundial. Refirió que la primera película proyectada, Scherbenpark, (Parque Trizado), bajo la dirección de Bettina Blümner y guión de Katharina Kress, se basa en la novela de Alina Bronsky. Narró que la película trata la historia de Sascha, una adolescente que vive en un barrio conflictivo en la ciudad y sueña con escribir una novela protagonizada por su madre. Al mismo tiempo, busca vengarse de su padrastro, quien mató a su madre y está a pun-
to de ser liberado de la cárcel. “Cuando Sascha conoce a un editor de periódico y a su hijo, comienzan una relación amorosa. Este drama muestra cómo una situación desafortunada puede conducir a la esperanza”, puntualizó. Finalmente, invitó a la sociedad en general para que acudan los siguientes días, en el horario citado, al auditorio “Los Constituyentes”, para que aprecien cintas como Viacrucis, Amor carnal, Amo del universo y Oeste, las cuales te llevarán al análisis y reflexión sobre distintas temáticas de la vida. La entrada es libre.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 09 de agosto de 2015
ANIVERSARIO
Felicidades Cobach Hoy, más que nunca es la opción más viables para estudiar la educación media superior, prueba de ello son los treinta tres mil alumnos que egresaron al semestre 2015-B
VIRCHUZ
H
oy cumple 37 años el colegio de bachilleres de Chiapas. Edad de la etapa que lo caracteriza como joven institución educativa, noble y humana; que es atendida por más de seis mil trabajadores entre docentes y administrativos al servicio de un universo de aproximadamente ochenta mil discentes en toda la geografía chiapaneca. Hoy, más que nunca el COBACH (como lo conocemos por su sigla) es la opción más viables para estudiar la educación media superior, prueba de ello son los treinta tres mil alumnos que egresaron al semestre 2015-B.
Fotos: Cortesía
TACOS
El bachillerato general que ofrece el COBACH, basa su curriculum en un enfoque en normas de competencia laboral y se constituye por los componentes formativos, o de formación: básica, Propedéutica y para el trabajo. Los contenidos formativos son atendidos
en el modelo constructivista, en el cual el alumno es el centro o sea el aprendizaje es importante. Los docentes accionan como facilitadores en su campo- perfil profesional (matemáticas, ciencias naturales, histórico social, lenguaje y comunicación y humanidades).
La formación básica nutre al educando de conocimientos, destrezas y disposición o actitud que debe desarrollar y contar, dilucidar su contexto, desarrollar el ser, convivir y comunicarse. Lo elemental. En tanto la formación propedéutica posibilita al alumno del COBACH continuar con su formación superior y desarrollar sus intereses cognitivos y vocacionales. Y con la formación para el trabajo que se inicia a partir del tercer semestre, los bachilleres generan espacio de trabajo y atiende y valora con responsabilidad vinculado al contexto sociolaboral. Ser de la estructura del COBACH es darle al ser la capacidad de hacer como reza el eslogan del COBACH. Felicidades a las autoridades que encabezan al COBACH, al contador público José Antonio Guillermo Aguilar Meza y a toda la comunidad COBACH en todo el Estado. Como no te voy a querer si eres nuestra casa de trabajo, el punto de la realidad con nuestra utopía. Te quiero COBACH, felicidades y estoy orgulloso de ser de tu familia.
8A
Domingo 09 de agosto de 2015
JÓVENES
“Mi recorrido por la vida” Estudiantes comparten sus experiencias académicas y de vida Itzel Alejandra González
S
Mi historia DIANET PABLO PABLO TACOS
Hola, me llamo Dianet Pablo Pablo, tengo 19 años nací en el Municipio de Francisco León pero por problemas familiares. Nos tuvimos que mudar a una colonia llamada Nuevo Naranjo Municipio de Tecpatan Chiapas. Lo que pase en mi infancia no recuerdo nada, solo lo que mi mama me ha comentado que era una niña mala, golpeaba a mis compañeras y desobediente algo que no ha cambiado en mí, fui escolta en preescolar, y en la primaria fueron 6 años bonitos de mi vida donde aprendí a
escribir, leer y así hacer amigas, y también dura porque ahí empecé a vivir sin un padre. Siempre fui una buena alumna, en las calificaciones salía bien, soy una persona buena onda y no me gusta hacer enemigas. En la secundaria fue una etapa donde empieza la adolescencia, donde cada niño cambia físicamente, en las calificaciones siempre he ido bien, mi calificación general fue de 8.9. En la prepa fui más tremenda, desobediente, si quería entraba en clases si no pues no, y por esos problemitas salí muy baja en mi calificación con el promedio de 8.3,
oy Itzel Alejandra González Jiménez, nací el 29 de junio de 1995, soy la segunda hija de mis papás. Soy una persona muy alegre y muy inquieta, por eso casi siempre tuve problemas en el kínder y la primaria ya que en el kínder hacia muchas travesuras. Cuando entre a la primaria, mi primer año fue algo difícil ya que la maestra que nos dio nos pegaba y la corrieron, contrataron a otra pero esa maestra me reprobó por unos problemas que tuvo con mi mamá; cuando repetir primer año me dio una profe que se llama América, fue la mejor maestra que tuve junto con otro, la profe me dio primero y segundo año, pero como me gustaba sus clases también las tomaba los sábado. Durante mi transcurso de la primaria tuve algunas dificultades, me llague a cambiar de salón, cuando eso sucedió conocí a otro de mis mejore maestros, que se llama Mario ese profe también le dio a mi hermana; este maestro nos enseñó la danza folclórica e hicimos mucho bailes para diferentes eventos de la escuela. En mi último primaria conocí a un niño del que me enamore, él se llamaba Luis Enrique, aunque duramos muy poco fue un niño que fue muy lindo conmigo, terminamos porque nos encontraron agarrados de la mano. Cuando termine la primaria la termine con un buen promedio. Para la secundaria saque ficha en dos escuelas, una fue la “centenaria prevo de Tuxtla” y la otra fue “la secundaria del estado”, en esta presente el examen para la tarde; gracias a Dios quede en las dos secundaria y me decidí por la Prevo. Mis años en la secundaria fue muy feo ya que sufrí bullying, en segundo año falleció mi abuelita y me deprimí mucho, a pesar de todo mi promedio fue alto y llegue a tener una beca por parte de trabajo de mi papá; tercer año fue
lleve la área de contabilidad porque Quería ser contadora pública pero ya al último año de la prepa me dije que no soy buena para esto y al momento de bajar mi ficha no sabía qué carrera elegir, estaba entre administración de empresas o comunicación pero me puse a pensar e investigar y me llamo más la atención la carrera de comunicación. Llego la fecha de presentar el examen de admisión, después los resultados y me lleve la sorpresa que quedé en preuniversitario, mis papas no querían, me dijeron que busque otra escuela y no perder un semestre, pero yo quise internarlo y no me fue muy mal en el preu salí muy bien en las calificaciones, pero por confiarme que en los dos exámenes que tuve, en la lista salí como los 10 me-
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
TACOS
un poco más tranquilos conocí a mis verdaderos amigos una de ellas se llama norma, que hasta la fecha nos seguimos hablando. Cuando entre a la prepa presente examen en el COBACH 1, quería quedar en la mañana pero no termine el examen por falta de tiempo, quede en la tarde, mi primer año fue muy tranquilo aun que mis calificaciones no eran las mejores; mi segundo año fue un poco conflictivo pero nada grave, en esta año de fue 3° y 4° semestre, fue uno de los más divertidos hice muchos amigos y ahí conocí un novio el cual es con el mas he durado; tuve un muy buen promedio mis últimos dos años de prepa y conocí muchas personas. Para decidir que iba estudiar no fue muy difícil ya que tenía claro desde hace dos años que es lo que quería estudiar. Cuando termine mi preparatoria Salí con un promedio de 8.7. Presente mi examen para la universidad en la UNACH, no quede directo tuve que pasar el curso preuniversitario el cual logre pasar en la posición 40, no fue la mejor pero pase. Entrando en mi primer año que dé en la mañana y decidí pasarme a la tarde, ahí habían muchos conocidos del preu, que fue con los que primero me relaciones, luego fui conociendo más gente; yo me empecé hacer cargo de los libro y desde ahí e nombraron jefa de grupo, mis primeras amistades fueron Liliana y Oswaldo con los que más hablaba, luego Janeth y Daniel. A principios de mi primer semestre termine con mi novio por problemas personales y ya conocía a Oswaldo que siempre notaba algo raro de él y me di cuenta que quería conmigo, pasaron muchas cosas con él y actualmente es mi novio, tenemos planeadas muchas cosas juntos y esperamos cumplir la mayorías de ella, llevamos 5 meses y ya vamos para los 6, me siento muy feliz a su lado. Actualmente estoy en segundo semestre y me siento feliz por el avance y desempeño que he tenido en mi carrera. En un futuro me encantaría irme de intercambio a España es algo que realmente quiero, espero que la cuestión económica no me afecte o me impida irme.
jores promedios, ya el tercer examen me dio igual. Y por ese error no iba yo a quedar a primer semestre, eligie-
ron 30 alumnos y yo era el número 38 en la lista y después aumentaron otros diez y aquí estoy.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
9A
BUSCAN MEJORAR LA SEGURIDAD
Reordenamiento del transporte, un tema impostergable: Fonseca NOTICIAS
Se plantea mover las terminales a las colonias, y que en el centro de la ciudad solo sea de ascenso y descenso
no de los temas que no se debe postergar para la capital del estado es el reordenamiento del autotransporte del servicio urbano para disminuir la carga de tráfico y embotellamientos en el primer cuadro de la ciudad. David Fonseca Cartagena, presidente de la Cámara de Transporte del Estado de Chiapas mencionó que es importante trabajar en conjunto con las autoridades del estado y municipales para ir elaborando estrategias que contribuyan a la solución de esa problemática que afecta a los capitalinos. Dijo que en pláticas con autoridades del transporte se ha planeado intensificar la creación de más circuitos en las diversas rutas que recorren varios puntos de la ciudad y evitar que se generen las terminales en las aceras en el primer cuadro. “Vamos a proponer que ya no sean las paradas ahí, sino que sean en
iluminación en las calles. “Que haya circuitos para que el servicio de transporte de mayor beneficio y mejor servicio a los ciudadanos, además que la seguridad se tiene que dar en la colonias de la periferia que es donde más se ha notado y se dan a la luz de día” mencionó el líder transportista. Indicó que pese a que en las colonias existen calles que se encuentran en mal estado, confían que con el programa de infraestructura anunciado por el presidente electo se puedan mejorara para ofrecer un mejor servicio. “Los trabajados que empezó ya a realizar el gobierno del estado para mejorar algunas vialidades si ha empezado a dar resultados porque ha habido mayor fluidez a los vehículos y ha empezado a dar otra imagen a la ciudad” reiteró.
El presidente de la Cámara de Transporte del Estado llamó a elaborar estrategias para solucionar el tráfico en Tuxtla Gtz CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Foto: Imagen obtenida de Internet
U
BUSCAN CREAR circuitos para mejorar servicio. las colonias, y que en el centro sea solo de ascenso y descenso”. Aunque en esta administración
municipal, no se pudo concretar estas estrategias, los transportistas confían que con la próxima administración que
encabece Fernando Castellanos se pueda establecer soluciones integrales al transporte incluyendo la seguridad e
Chiapas avanza en tema de conservación: Conanp “Se trata de un estado líder en biodiversidad, donde más de un millón 500 mil hectáreas han sido decretadas ANP’s” CARLOS DÍAZ VÁZQUE En los últimos años, Chiapas ha sido uno de los estados donde la federación ha destinado mayores recursos para la investigación y conservación de las Áreas Naturales Protegidas, uno de los programas que se ha fortalecido es el de vigilancia comunitaria cuya inversión pasó de 1.5 a 3 millones de pesos. Durante su visita el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo Maza, indicó que parte de esa inversión se ha destinado a la ampliación de grupos de brigadas, las cuales durante este 2015 han pasado de tres a siete el número de equipos. Dichos recursos han contribuido además para desarrollar programas que contemplan sectores de la comunidad, con mayor énfasis en la inclu-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ALEJANDRO DEL MAZO, presidente de Conanp. sión de jóvenes quienes tienen mayor participación para mantener y mejorar la provisión de servicios ambientales. Hace días el comisionado de áreas naturales protegidas encabezó junto con el ejecutivo del estado la entrega
de más de seis millones de pesos a integrantes de las comunidades de la Selva Lacandona en la Reserva de la Biosfera Montes Azules, donde sostuvo que Chiapas es un estado líder en biodiversidad, razón por la cual más de
un millón 500 mil hectáreas han sido decretadas como Áreas Naturales Protegidas. “De ellas 19 son administradas por la Federación y 26 de jurisdicción estatal en las que se busca la protección de
especies prioritarias, como el jaguar, el tapir, el manatí; y de aves, como la guacamaya roja, el quetzal o el pavón” Dijo que con la entrega de dichos recursos a integrantes de la comunidad Lacandona se podrá contribuir en la realización de actividades de conservación y restauración en las que se contemplan reuniones y talleres con los pobladores de esa zona para la creación de grupos de trabajo que lleven al cumplimiento del programa de conservación de más 400 mil hectáreas. “En esta rica región los pueblos tzeltales, choles y lacandón, le ponen el ejemplo al mundo de cómo vivir en armonía con la naturaleza con una cosmovisión conservacionista: Áreas Naturales Protegidas con bienestar para las comunidades que las habitan”, enfatizó. El titular de la Conanp sostuvo que dicha región alberga la mayor biodiversidad de nuestro país y refleja el tamaño de su responsabilidad de ahí el compromiso de invertir la mayor cantidad de recursos a nivel nacional, con más de 20 millones de pesos en los diversos programas que desarrolla en la entidad.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
LLAMAN A CAMBIAR HÁBITOS
NOTICIAS
Las bebidas y alimentos que se etiquetan para el consumo de niños y niñas, pueden contener más azúcar de la que se cree
ptar por fórmulas lácteas en lugar de amamantar, puede ser la puerta hacia hábitos alimenticios menos saludables, y enfermedades como la diabetes e hipertensión. De acuerdo con la especialista en lactancia, Cecilia Arredondo Vera, de la organización Liga de la Leche, “el secuestro” del paladar tiene implicaciones muy serías para el hábito de un menor a lo largo de su vida. Si la madre opta por fórmulas lácteas, debe saber que por cada porción de bebida está dando a su hijo hasta 9 cucharadas cafeteras de azúcar, incluso más, dependiendo la marca. “Un niño con esta alimentación tiene una potencial propensión a la obesidad”, señaló. Pero también las bebidas y alimentos que
se etiquetan para el consumo de niños y niñas, pueden contener más azúcar de la que se cree. Si un menor se habitúa a estos sabores será más difícil que consuma frutas y verduras, incluso agua, por considerarlos insípidos. En estos casos, pidió a los padres que vigilen cuánta azúcar consumen sus hijos a través de galletas, jugos, golosinas y panes, ya que esto es la clave para controlar los índices de obesidad y la creciente caries en menores, asociada al consumo excesivo de azúcar. En muchos casos, dijo, se cree que por tener la leyenda Kids, estos productos están libres de edulcorantes, no obstante, contienen una variedad de productos químicos que los padres pasan por alto al comprarlos pero no leer la etiqueta.
“Se cree que por tener la leyenda Kids, los productos están libres de edulcorantes, pero contienen una variedad de sustancias químicas”
MARCO ANTONIO ALVARADO
O
Foto: Marco Antonio Alvarado
Excesiva azúcar secuestra los paladares de los niños
UN PALADAR SECUESTRADO puede provocar obesidad.
Rescatistas y asociaciones IMSS advierte sobre riesgos invitan a feria de adopciones de contagio de la neumonía Si deseas cambiar la vida de un perro maltratado o abandonado, la cita es el domingo 16 de agosto en el parque Bicentenario
FRANCISCO MARTÍNEZ
WILLIAM CHACÓN Rescatistas independientes y asociaciones civiles invitan al público en general a asistir a la “Gran Feria de Adopciones”, el próximo domingo 16 de agosto en el Parque Bicentenario. La idea es promover la adopción de mascotas rescatas víctimas de abandono o maltrato, a través de una serie de actividades para promover la adopción y el cuidado responsable de los animales. A partir de las 10 y hasta las 14 horas, habrá así venta de accesorios y bocadillos para recaudar fondos que se destinarán al cuidado y mantenimiento de las mascotas que han sido rescatadas. Los asistentes podrán aportar donaciones en especie para apoyar esta causa. Alimento para perros y gatos, material y artículos de limpieza, higiene y curación, camas para mascotas o platos para comida y agua, areneros o arena para gatos; también se recibirán artículos en buen estado que las mascotas ya no utilicen. Importante mencionar, que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 18 millones de caninos,
Foto: Jacob García
NOTICIAS
RESCATISTAS buscan participación ciudadana. sin embargo, sólo el 30 por ciento tiene dueño y el resto vive en la calle, ya sea por abandono directo o al ser cría de los animales en situación de calle, lo cual representa una problemática de salud e higiene. Por ello, la finalidad de esta feria de adopciones es crear conciencia en la sociedad sobre adopción responsable de mascotas para disminuir esta problemática. Para mayores informes sobre las donaciones o actividades, pueden contactarse al número 961293642 con Ericka Solís, quien forma parte del grupo de rescatistas; de igual manera pueden contactarlos en Facebook en el evento “Gran Feria de Adopciones”.
Tapachula.- Personas con obesidad, diabetes, padecimientos pulmonares, así como recién nacidos, lactantes y adultos mayores tienen mayor riesgo de contraer neumonía por infecciones respiratorias, debido a las bajas defensas en su sistema inmunológico Así lo advirtió Marcia Velia Gómez Hernández, Jefa de enfermeras de la Unidad de Medicina Familiar N° 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Explicó que la neumonía es una enfermedad de origen infeccioso, por lo que dichos grupos de población son más susceptibles al contagio cuando saludan de mano a un enfermo o respiran las gotas que se expulsan al hablar, toser o estornudar. Para prevenir la neumonía, el Seguro Social promueve que la población vulnerable se vacune contra influenza estacional y neumococo, a fin de evitar infecciones causadas por cepas de diferentes virus y bacterias. Cuando se confirma un caso de esta enfermedad, el tratamiento inicial que prescriben los especialistas del IMSS es contra los gérmenes más frecuentes. No se trata sólo de dar antibióticos, porque entre 40 y 45 por ciento de casos son de origen viral. En los menores de edad la neumonía tiene manifestación con cuadro catarral, tos, incluso intensidad del trabajo respiratorio (jadeante).
Foto: Cortesía
NOTICIAS
MARCIA GÓMEZ, jefa de enfermeras del IMSS. En el paciente mayor no presenta tos, únicamente malestar general con lentitud de movimientos, sin apetito y mucha somnolencia, lo que en ocasiones puede postrarlo en cama. Gómez Hernández recomendó acudir al médico, ya que pueden ser necesarios soportes más avanzados de atención; por ejemplo, si el menor presenta dificultad para respirar, no quiere comer y tiene cansancio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
11A
AFIRMAN COMERCIANTES
En el campo mexicano la Reforma Fiscal no existe “Estas políticas las hacen gente de escritorio que no conoce la realidad del campo mexicano; que primero resuelvan el problema del campo y entonces le entramos a la comprobación de gastos”
Los productores agrícolas se niegan a ingresar al sistema tributario porque no cuentan con equipo para emitir facturas electrónicas
MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
Arturo Fernández
Presidente de la Conacca
Foto: Archivo
GENTE DE ESCRITORIO no conoce la realidad del campo. les cercanas, se niegan a recibir como método de pago. Esta es la razón por la que comerciantes de alimentos se resisten a in-
gresar al sistema tributario, ya que los productores agrícolas no cuentan con equipos de cómputo e internet para emitir las facturas electrónicas, como
Calles son intransitables en las colonias de Tapachula “Hace unas semanas protestamos cerrando las principales calles durante varias horas, pero solamente nos dieron promesas”
Grandes olas alertan en la playa de Puerto Arista FRANCISCO DEL PORTE
Foto: Rodolfo Hernández González
CORRESPONSAL/NOTICIAS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias
Tapachula.- Habitantes de colonias populares se pronunciaron porque el Ayuntamiento rehabilite las calles y avenidas, toda vez que están intransitables. De manera general se quejan que los taxistas ya no quieren brindarles el servicio por el mal estado de las calles y cuando lo hacen quieren cobrarles de más con el argumento que se echa a perder la suspensión de sus unidades y tienen que meterlas constantemente al taller. En la colonia El Porvenir el acceso principal que es la Calle Miguel Hidalgo está intransitable y ha mejorado un poco gracias a que los mismos habitantes han rellenado
lo indica la reforma. “Este tipo de políticas la hacen gente de escritorio que no conoce la realidad del campo mexicano, por eso esta-
mos pidiendo a la Secretaría de Hacienda que primero resuelva el problema en el campo y entonces sí, le entramos todos a la comprobación de gastos”. Martínez, reconoció que mientras los pequeños productores no puedan recibir cheques, emitir comprobantes fiscales ni realizar transferencias bancarias en tiempo real, la reforma no será un hecho, y esto, dijo, como resultado de una decisión tomada en un escritorio y no en la realidad en la que viven miles de campesinos mexicanos.
Tonalá.- Las olas que alcanzan a medir hasta cuatro metros de altura han preocupado a los turistas, por lo que Miguel Ángel Trujillo Ramos, agente municipal, hizo el llamado a todos los bañistas a tomar precauciones para no ser sorprendidos por la fuerza de la naturaleza. Expresó que las altas olas se generaron luego de que la madrugada del pasado miércoles se registrara el fuerte sismo, por lo que desde enton-
ces la fuerza del agua en Puerto Arista ha sido violenta, y esto se refleja a la orilla del mar. Manifestó que esta situación también esta generando que se sigan formando más canales a orilla de la playa lo que hace aún más peligrosa la situación. “Es necesario que los turistas que lleguen a bañarse a la playa tomen en cuenta las recomendaciones: no se metan a muy a fondo, y que si se bañan, que se metan únicamente a unos dos metros de la orilla”, agregó.
COLONOS DENUNCIAN calles intransitables. los tremendos agujeros, toda vez que también tienen problemas con el servicio de transporte. En la colonia 11 de Septiembre, Roderico Cifuentes de León y Luis Octavio Hernández Rosales, dieron a conocer que toda la entrada principal que es la 13ª Avenida Sur, la cual comunica con varias colonias, la vía de comunicación se encuentra en muy malas condiciones. “Hace varias semanas llevamos a
cabo una protesta que incluyo el cierre de las principales calles durante varias horas, pero solamente nos dieron promesas que hasta la fecha no se han cumplido”, agregaron. Hernández Rosales manifestó que otra problemática que viven es que toda el agua de la ciudad cuando llueve les llega, incluida la basura que malos ciudadanos arrojan a la vía pública, por lo que también han solicitado se tomen medidas.
Foto: Francisco del Porte
n México el 95 por ciento de los pequeños y medianos productores no emiten comprobantes fiscales, lo que dificulta el comercio con grandes empresas que exigen este tipo de documentos, reconoció el presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Conacca), Arturo Salvador Fernández Martínez. “Es un gran problema que se agudizó a raíz de las nuevas disposiciones de la Reforma Fiscal, que exige facturas electrónicas, cuando la realidad es que la mayoría de los pequeños productos no maneja este tipo de tecnología”. Lo mismo sucede con documentos bancarios que, por carecer de sucursa-
LAS OLAS ALCANZAN 4 metros de altura.
12A
Noticias
Domingo 09 de agosto de 2015
EVENTO TRASCENDENTAL
Hay que vivi
promover la c Por primera vez en Chiapas se realizará el Congreso Nacional de Charrería, en 2016
L
COMUNICADO
uego de anunciar que Chiapas será sede del Congreso Nacional de Charrería en el 2016, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en el estado se apoya, fomenta y promueve esta tradicional disciplina para mantenerla vigente entre las presentes y futuras generaciones. “A la charrería hay que vivirla, disfrutarla y promoverla, eso hacemos en Chiapas. Hoy me da mucho gusto ver que cada vez son más niñas, niños y jóvenes que practican este tradicional deporte”, expresó el mandatario. Velasco Coello señaló que a través de diferentes instancias, su gobierno emprende acciones que permitan posicionar a la entidad como punta de lanza en la promoción de la charrería en el sureste del país. Subrayó que el Congreso Nacional, además de ser un evento trascendental para la charrería chiapaneca, se convierte en un importante factor para la promoción turística e impulso de la economía regional, beneficiando de manera directa e indirecta a otros sectores productivos. De igual forma, hizo un reconocimiento a los charros y las escaramuzas que forman parte de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, así como de las asociaciones que existen en las distintas regiones del estado, ya que han puesto en alto el nom-
Velasco Coello señaló que a través de diferentes instancias, su gobierno emprende acciones que permitan posicionar a la entidad como punta de lanza en la promoción de la charrería en el sureste del país
bre de Chiapas en distintas competencias. En su participación, el representante de la Escuela Charra de Chiapas, César Antonio Velasco Rodas, agradeció el respaldo y promoción que brinda el Gobierno del Estado, que también se ha convertido en el principal motivador para que más familias e integrantes del sector ganadero sean parte de la nueva etapa que esta actividad deportiva vive en la entidad. Velasco Rodas agregó que la charrería no sólo se consolida como un deporte de esparcimiento, sino como un claro ejemplo del esfuerzo que se realiza en Chiapas para mantener vivas las tradiciones. Finalmente, Manuel Velasco felicitó a las madres y padres de familia que apoyan y fomentan entre sus hijas e hijos la práctica de este deporte nacional por excelencia.
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
ir, disfrutar y
Fotos: Cortesía
charrería: MVC
MANUEL VELASCO COELLO destacó que en el estado se promueve esta tradicional disciplina para mantenerla vigente entre las presentes y futuras generaciones.
13A
14A
L
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
Fanatismo
Sueños de una tarde de domingo…
Arnoldo Kraus
Felipe Lea l
os judíos fanáticos han atestado un nuevo, duro, e irreversible golpe a los judíos no fanáticos y al judaísmo. En tres días acabaron con la vida de Ali Dawabsha y de Shira Banki. Ali tenía año y medio. Su pecado era ser palestino. Shira tenía 16 años. Su pecado fue marchar durante la Marcha del Orgullo Gay. El primero fue asesinado en tierras ocupadas por Israel. La segunda en su casa, en Jerusalén. Ambos fueron víctimas de fanáticos judíos. El bebé por no ser como ellos, como los matones. Shira fue por apoyar el derecho de cualquier persona a vivir como lo desee. Ali y Shira se hermanan y nos hermanan: los judíos ultras, ciegos, aborrecibles, acabaron con sus vidas en un santiamén. Matar en nombre de Dios es válido. El canceroso Estado Islámico lo hace en gran escala. Aunque los ultras judíos asesinan poco, de cuando en cuando lo hacen. Me gusta una frase del Talmud. El Talmud es una obra llena de sabiduría; sus páginas recogen discusiones rabínicas sobre tradiciones, leyes, parábolas e historias. La he leído en las paredes de algún museo para rememorar el Holocausto: “Quien salva una vida salva a toda la humanidad”. Reescribo la frase: “Quien asesina a un inocente asesina a toda la humanidad”. Eso hicieron los religiosos fanáticos: acabaron con Ali, con Shira, con sus familias. No acabaron con los librepensadores judíos pero si ahondaron el desprecio hacia Israel y hacia los judíos, israelíes o no. Sus manos asesinan pesan más que todo lo que pueda escribirse y decirse. Una bomba incendiaria y un puñal son suficientes para demostrar el poder del fanatismo y cuan poco puede la razón. Dos asesinatos cometidos por fieles de Dios sepultan en un santiamén siglos de reflexión. Cobijados por Benjamin Netanyahu, la derecha israelí, religiosa o no, sigue pensando que los palestinos son infrahumanos. Continúa construyendo asentamientos y vigorizando a los colonos. Ese binomio, colonos fuertes y sordos, y palestinos aplastados por israelíes, por ellos mismos y por otros países árabes ha acabado con miles de vidas. De las tierras colonizadas salen los terroristas religiosos que lanzan bombas contra rostros desconocidos. Por la colonización surge el descrédito mundial y el amargo y creciente aislamiento, incluso intelectual, contra Israel. Netanyahu acudió al hospital para visitar a la familia y extenderles el pésame. Un pésame que no debería existir porque Ali no tenía porque morir abrasado. Una visita sincera y a la vez hipócrita. Sincera “por humana”, hipócrita por lo que sucede en la realidad: Netanyahu y sus colaboradores siguen permitiendo levantar asentamien-
Reescribo la frase: “Quien asesina a un inocente asesina a toda la humanidad”. Eso hicieron los religiosos fanáticos: acabaron con Ali, con Shira, con sus familias tos en Cisjordania. Cuarenta y ocho años de ocupación y guerras interminables deberían ser suficientes para saber que ese esquema, deshumanizar a los palestinos y sumirlos en la desesperación no sirve. Si no siguiese creciendo la ocupación Ali no hubiese muerto. Cuarenta y ocho años son muchos años. Junto a Shira seis personas fueron heridas. El autor, Yisahi Shlissel un ultraortodoxo, había apuñalado hace diez años a varios participantes en un evento similar organizado por el colectivo gay. Shlissel permaneció en la cárcel durante diez años. Al salir, recientemente, publicó en las redes de un medio ultraortodoxo que “…haría todo lo posible para evitar que en la ciudad sagrada tenga lugar el desfile de pervertidos”. Al igual que Netanyahu en el affaire Ali, los dos principales rabinos de Israel mostraron su consternación por el affaire Shira. Si el asesino avisó, ¿por qué no actuaron antes los rabinos?, ¿por qué no actuaron en nombre de Dios sus compañeros para evitar sus acciones? En el “New York Times”, el tres de agosto, Etgar Keret, afamado escritor israelí, publicó un artículo cuyo título resume su sentir: Do Israelis Still Care About Justice? (¿Sigue preocupándoles a los israelíes la justicia?). Keret, alarmado, describe su desasosiego tras acudir a la plaza Rabin para unirse a la marcha convocada contra los asesinatos. Una hora y media después de la cita había mucho menos gente que la que usualmente se concentra cuando se trata de protestar contra los altos costos de la vivienda. Agrego: a Rabin lo asesinó otro ultra. Quizás Rabin hubiese conseguido la paz con los palestinos. Israel debe impulsar la creación del Estado Palestino y debe tratar a los terroristas israelíes como trata a sus símiles palestinos. Si lo consigue, los principios rectores del viejo Israel y del judaísmo, justicia, ética y humanismo, podrían renacer en esas tierras bañadas de sangre(s). Notas insomnes. El fanatismo es el cáncer del siglo XXI. De poco ha servido para contenerlo razón, conocimiento y “humanismo”. Quien escribe es médico
L
a Alameda Central es el primer jardín público en América, iniciativa del virrey Luis de Velasco en 1590; su principal fin fue “embellecer a la ciudad”, la cual, para esos años ya se encontraba delineada. Además de embellecerla se le dotaría de un lugar para “salida y recreación de los vecinos”, y que se convirtiera en un punto de encuentro. Se planteó ubicarla al poniente, en una amplia extensión de nueve hectáreas, con un trazo renacentista de andadores en cruz, convergiendo éstos en puntos centrales donde se ubicarían más tarde las fuentes. Por alamedas se reconocía en España a los jardines y paseos públicos arbolados, espacios para los plebeyos, que generalmente se encontraban en los extremos de las ciudades, pues los jardines o patios en las áreas centrales formaban parte de los palacios nobiliarios, por lo tanto no eran públicos. Para caracterizar dichos paseos o prados se plantaban álamos, así sucedió con la Alameda Central, pero debido a que se encontraba flanqueada por una acequia que corría por la Calzada de Tacuba, hoy Avenida Hidalgo, dicha acequia o canal de agua inundaba con frecuencia sus prados, afectando a los álamos, por ello paulatinamente fueron sustituidos por olmos, fresnos y otras especies. No todo ha sido miel sobre hojuelas, ahí tristemente se estableció el quemadero de la Inquisición frente al Templo de San Diego. Al paso del tiempo se le han ido incorporando fuentes, esculturas, monumentos y diversas especies vegetales, lo que la ha convertido en un jardín histórico. Ha sido fiel testigo de diversos momentos de nuestra historia y es el área verde delineada más significativa de la ciudad, sitio de recreación y encuentro de múltiples generaciones y sectores sociales. Durante el siglo XX vio asentarse en ella al quiosco morisco y albergar en él a la sede de la Lotería Nacional, pabellón que fue trasladado a otra Alameda; la de Santa María la Ribera, para ceder su espacio al Hemiciclo a Juárez con motivo de las fiestas del Centenario. Es un museo a cielo abierto de patrimonio natural y cultural, es una referencia viva de quienes la han recreado. No en vano Diego Rivera en 1947 le rindió homenaje como si fue-
Durante el siglo XX vio asentarse en ella al quiosco morisco y albergar en él a la sede de la Lotería Nacional, pabellón que fue trasladado a otra Alameda; la de Santa María la Ribera, para ceder su espacio al Hemiciclo a Juárez con motivo de las fiestas del Centenario se un libro abierto de nuestra historia en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. Anécdotas, episodios y personajes vinculados a ella sobran. Como todo bien no atendido, éste cayó en un grave proceso de deterioro durante las últimas décadas, vendedores ambulantes, prostitución, indigencia y descuido. El desdén de la autoridad hizo que dejase de ser un lugar seguro y atractivo para los visitantes; su recuperación no sólo física sino social para recobrar su vocación incluyente y pluriclasista era impostergable, por ello en 2012 se tomó la firme decisión de renovarla y embellecerla de nuevo para beneficio de toda la sociedad, y así dar aliento al mejoramiento de la ciudad. Se restauraron sus monumentos, bancas, esculturas, fuentes y fueron sustituidos sus pavimentos, se plantaron cerca de quinientos árboles, se le incorporaron las calles de Doctor Mora al poniente y Ángela Peralta al oriente, logrando con ello la integración con el Palacio de Bellas Artes. La Alameda Central es por fortuna hoy, de nuevo, un digno sitio de encuentro y recreación, “lugar de la otredad” diría Octavio Paz, sin duda un emblema multicultural de lo más significativo de la ciudad de México y del país. Quien escribe es arquitecto
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
Opinión ANÁLISIS A FONDO
ANÁLISIS A FONDO
Si algo puede salir mal, ¿va a salir mal?
Estados Unidos en la encrucijada
Ga briela Warkent in
Fran cisco Vald és Ugalde
L
as principales decisiones implantadas recientemente por el presidente Obama representan puntos de inflexión de la decadencia política alarmante de su país. El programa de cobertura médica, el programa de reducción de emisiones de carbono y el acuerdo con Irán son tres políticas representativas de desafíos de fondo al establishment económico y político. El puñado de empresas y alianzas políticas que han dominado la escena estadounidense e impuesto límites draconianos a la sociedad de ese país reacciona con furia a las estrategias y decisiones del primer presidente africano-americano de Estados Unidos. Desde que los republicanos adoptaron el credo neoliberal en la presidencia de Ronald Reagan y se atacó frontalmente el Estado de Bienestar, la desigualdad social y la polarización política han ido creciendo de la mano. Las administraciones demócratas (Bill Clinton: 1993-2001 y Barack Obama 20082016) han servido, entre otras cosas, para resistir ese ascenso ultraconservador que, sin embargo, se hace cada día más amargo y polarizado. El activismo del Tea Party y otros grupos ultraconservadores, financiados por los intereses más depredadores de la economía americana (como los hermanos Koch), han echado más lumbre a una hoguera que tan sólo hace 10 años parecía tener menores dimensiones, gracias a la sucesión de Clinton por Bush hijo, cuyas políticas económicas fueron encubiertas por sus aventuras bélicas en Irak y Afganistán. La administración de Obama heredó el desastre ocasionado por Bush a la economía (crisis de 2008) y la seguridad mundial, especialmente por la descomposición que indujo en el Oriente Medio. Sin embargo, además de hacerle frente construyendo una política que privilegia la diplomacia sobre la guerra, atacó varios asuntos primordiales en el frente interno que, si se consolidan, pueden corregir el rumbo perdido por los ultraconservadores y aislacionistas. Aparte de una significativa recuperación económica, considerando la gravedad de la crisis
de 2008, están los programas aludidos. El Obamacare consiste en una regionalización de los servicios de salud que equilibra la cobertura universal con las instituciones de salud y las compañías de seguros. El arreglo reduce los costos de aseguramiento del usuario, evita las prácticas monopólicas y abre el acceso a 16% de la población que estaba excluida de ella. Con el programa de energía limpia, el presidente reconoce que el cambio climático es causado por la acción humana y establece la meta de reducir 32% las emisiones de CO2 para el año 2030. La de reducción de emisiones también tiene un enfoque regional y da a cada estado y ciudad la opción para adaptarse adecuadamente. El acuerdo con Irán impone medidas de supervisión internacional que certificará que no produce armas atómicas. Contra los dos programas y el tratado se han levantado las grandes compañías aseguradoras y de energías fósiles, al igual que la derecha republicana y la ultraderecha del Tea Party. Algo semejante pasa con el tratado: los republicanos, el gobierno de Israel y parte del lobby de este país en Estados Unidos quiere revertirlo por una política agresiva que según Obama llevaría a una nueva guerra. Una clave para entender las tres medidas es que desmontan grandes intereses oligárquicos enquistados en el Estado. Estos temas se han convertido, junto a la política migratoria, en centro de los ataques republicanos. Las bases sentadas con estas medidas son el inicio de un punto de quiebre con las políticas económicas y sociales ultraconservadoras. Por ello, las próximas elecciones serán plebiscitarias sobre el rumbo que quiere tomar la sociedad estadounidense y aún sabemos poco acerca de qué habrá sido del antiguo temple de esta sociedad para enfrentar el despotismo. Las consecuencias se harán sentir en el hemisferio y en el mundo. De ahí su importancia.
Las administraciones demócratas (Bill Clinton: 1993-2001 y Barack Obama 2008-2016) han servido, entre otras cosas, para resistir ese ascenso ultraconservador que, sin embargo, se hace cada día más amargo y polarizado
Quien escribe es director de Flacso en México Twitter: @pacovaldesu
L
a ley de Murphy cuando se enquista, se enquista. O lo que es lo mismo: crónicas de nuestro desencanto que no terminan (aún) en relatos de nuestra indignación. Instant Karma’s gonna get you. Or not. “El Chapo” se les escapa y a un chavo lo meten a la cárcel. De alta seguridad. Sólo que para el primero fue parada de ocasión, para el segundo casi tumba social. “El Chapo” y el chavo, parece juego facilón de palabras y en realidad es fotograma de película de bajo presupuesto. Óscar Álvaro Montes de Oca tuvo suerte de contar con una familia activa, redes sociales solidarias, medios que se interesaron y autoridades que terminaron por desistirse. Si no, seguiría en la cárcel por una maleta intercambiada que llegó llena de droga al aeropuerto capitalino. ¿Cuántos Óscar Álvaro hay en la cárcel? ¿Y cuántos no porque se escaparon… o nomás no llegan? Si no es que una quiera ser mala leche, pero comienzan a escasear los horizontes. Esta semana, la opinión publicada en la prensa ha mostrada una destacable convergencia. El tema: desencanto en un país en que nadie se hace cargo, nadie ofrece una solución, nadie explica nada con claridad, ¿las investigaciones? no conducen a nada; un país en donde criticar a un corrupto más tampoco importa porque no pasa nada, nadie enmienda el rumbo, nadie rinde cuentas. Nada-nadie. “Es decisión del Presidente que las evaluaciones tengan consecuencias o no, y el nuestro ha decidido que no las tengan”, escribe María Amparo Casar. “Sin liderazgo ni confianza en las instituciones, el malestar social puede transformarse en furia y la expresión de ésta frecuentemente es impredecible”, apunta René Delgado. “México no se está derrumbando, pero riesgos sí hay y ponen hormigas en la panza”, dice Luis González de Alba. “Criminalizar a las víctimas es un principio de negación que permite sobrellevar un entorno oprobioso”, continúa Juan Villoro. Y, en el recuerdo del ambiente hostil y de acosos a la pren-
sa en aquel estado, Villoro remata “por desgracia, en este país de irrealidades, Veracruz está en todas partes”. Así el ánimo de la opinión publicada, y eso sólo en una semana. “El Chapo” se escapa; en la céntrica Colonia Narvarte de la ciudad de México se comete un multihomicidio (sonado por los asesinados, pero que se suma a las cifras de violencia en la capital del país); “El Piojo” enloquece; el dólar busca nuevos techos para mirarnos desde las alturas; la pobreza no disminuye; los exámenes muestran que las competencias de los estudiantes mexicanos los vuelven… incompetentes. Descolocadas por las circunstancias, los que debieran caminar juntos se pelean y hablar con el otro despierta suspicacias. Atrapados en nuestro espejo insular, los chilangos sentimos que el DF dejó de ser refugio. Y en ese tono nos vamos. Crónicas de nuestro desencanto que se sienten más huecas porque nadie acusa recibo. Nada-nadie. La clase gobernante de este país decidió, en épocas de redes sociales y de conversaciones simultáneas, guardar silencio e ignorar al ciudadano. Aquí nunca pasa nada, ni cuando pasa. Nada-nadie. Es de tarde. Estamos sentados en un café. Restaurantes abarrotados, bullicio de viernes. Vistas así, la ciudad y el país no parecen estarse carcomiendo. Pero el ánimo social no se mide en carcajadas verticales. Es de tarde. Hablamos de comenzar de nuevo, y suena casi ingenuo. Hablamos de la necesidad de reconocer nuestra Zona Cero. Hablamos de poner manos a la obra. Pensamos, por un momento, que si algo puede salir mal, no tendría por qué salir mal. Y bromeamos: si al Presidente se le cayó hasta el pastel, en una de esas sólo fue un accidente. No tendría por qué ser nuestro destino. Zona Cero: ¿nos quedan ganas?
La clase gobernante de este país decidió, en épocas de redes sociales y de conversaciones simultáneas, guardar silencio e ignorar al ciudadano. Aquí nunca pasa nada, ni cuando pasa. Nada-nadie.
Twitter: @warkentin Quien escribe es comunicadora y académica
Domingo 9 de agosto de 2015
17A
Entre comunicadores Fotos: Cortesía
Mi vida de pequeña fue muy alegre, pues siempre conté con la atención que todo niño necesita en su infancia y sí, fui muy feliz YESENIA GUADALUPE HERNÁNDEZ RAMÍREZ
M TACOS
e parece realmente interesante que un colega nos exprese lo que ha vivido en la carrera, que nos cuente como ha superado todos los obstáculos presentados tanto en su vida personal, como en lo laboral; si podría existir algo que admiré de Mario Alberto Tema Marroquí sin duda alguna es su sencillez, y los valores perfectamente bien inculcados que tiene, me gustó mucho como él nos dice que debemos amar nuestra carrera sin importar los problemas y dificultades que se nos presente a lo largo de ella, y claro como no hacerle caso si estamos recibiendo un buen consejo de alguien que estudia lo mismo que nosotros, su forma de pensar y su pequeña frase mencionada en nuestro primer día de clases me pareció perfecta y exacta, “El alumno supera al maestro” y esto es verdad pues nosotros somos quienes al final nos llevamos muchísimos más de los profesores o jefes. El llevar las materias como se debe hace que no sintamos tanta presión. Considero que este chico tiene razón al invitarnos a laborar en
algo similar a la carrera o en alguna de sus ramas y claro con ello obtendríamos una mejor práctica. El cómo nos habla de su tesis me hace pensar que realmente le gusta lo que hace y sin duda alguna me dan muchísimas ganas de llegar hasta ese punto, siento que cada persona expresara con su tesis todo lo que ha aprendido y sobre todo la pasión que
My life OSCAR DE JESÚS SOSA TACOS
Primeramente yo me llamo Oscar de Jesús Sosa Arroyo, y pues yo desde que tengo memoria he crecido en diversos lugares, ya que mis padres son maestros y nos cambiábamos constantemente. Mi formación académica pues no fue de lo mejor pero aprendí las cosas que tenía que aprender siempre fui un poco distraído y pues no ponía mucho desempeño en las clases, fui rebelde. Era de los chicos que decía que no importa la primaria o la secundaria sólo la universidad, me salía de las clases era un poco mal educado por hacer acciones mala onda para algunos compañeros.
lleva dentro por la carrera. El tema de su tesis elegido me parece interesante y sin duda alguna es algo que a mí me gustaría leer en un futuro. YESENIA GUADALUPE En una manera muy resumida quisiera mencionar lo que ha sido mi vida y claro comenzaré por una pequeña biografía de ella, me llamo Yesenia,
Así pase toda la primaria, en la secundaria las cosas eran algo similares pero en esta me comportaba, no sé cómo explicarlo pero hacía muchas travesuras y relajo, tenía muchos reportes, mis calificaciones eran malas y como ya había dicho que era rebelde porque me salía de las clases no ponía atención. En casa siempre he tenido a una buena familia, compuesta de mis padres y cuatro hermanas. Cursé la secundaria “Doctor José María Luis Mora” con promedio bajo un ocho y tanto, entre al Cobach 35, Tuxtla Norte. En esta etapa te vas dando cuenta de que quieres hacer en diversas ocasiones, saltarse las clases, hacer relajo burlase de los compañeros, abusar de sus debilidades, y también es una etapa en don tus relaciones de noviazgo se tornan más interesantes más emocionantes. Es donde te desenvuelves, y te vas formando poco a poco, por qué hay de todo como los que no entran a clases, los burlistas, los deportistas, los de actividades extracurriculares ,los
nací en Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas. Mi mama fue madre soltera y tengo un hermano tres años menor que yo. Mi vida de pequeña fue muy alegre, pues siempre conté con la atención que todo niño necesita en su infancia y sí, fui muy feliz; en la secundaria viví una de las peores experiencias en mi vida mi mamá sufrió un accidente y eso destrozó en gran
homosexuales, las lesbianas, las embarazadas, los vándalos, los borrachos, los fumadores los drogadictos, los mataditos, los feos, los populares, los que reprueban, las fresas, las voluptuosas ( las buenas) , los de banda de guerra, los mamones, los rechazados y los invisibles, por eso es que esta etapa es clave para saber cómo serás y cómo te comportarás en esos tres años en esta etapa. Me gustó fue emocionante y en cada fin de semestre me iba a extraordinarios como consecuencia de hacer lo que quería con ciertas limitacionesTerminé con el perfil de docente con el promedio de 7.1, como decidí estudiar comunicación y como es algo interesante por las ramas de trabajo que puedes tener, y presente el examen de admisión y quede en preuniversitario con mucha dedicación pase el preuniversitario pues pase a primer semestre de la licenciatura en el turno vespertino, acredite las materias y ahora estoy en segundo semestre.
parte mi mundo; decidí salir adelante sola porque mi mamá siempre quiso lo mejor para mí y sé que ella estaría orgullosa al verme hasta este punto de mi vida, en la prepa conocí a una de las personas más significantes en mi vida al papa de mi hija y pues pese a todos los problemas presentados soy la mujer más feliz de al fin tener a mi bebe conmigo, apenas tiene días de nacida pero sin duda alguna lleno mi vida de amor y alegría. En realidad estoy muy agradecida con Dios pues me ha dado momentos únicos en la vida y sé que es el quien siempre tendrá la última palabra, me ha dado la fuerza para salir adelante y la inteligencia para buscar los recursos, soy feliz con todo lo que ahora tengo, sé que puedo con la universidad, mi bebe y mi familia, no hay nada que adore más que mi vida. Laboralmente en un futuro me veo como trabajadora de la UNACH pues la mayoría de mi familia trabaja en la UNACH en diferentes áreas y campos laborales, no me veo tanto desempeñando mi carrera aunque me guste, pues mis sueños siempre han visto a otro lado.
18A
Domingo 09 de agosto de 2015
¿Quién dice que no? La verdad nadie creía que lograría ingresar a la universidad, pero mi mamá no dejó de insistir a que sí podía y pues lo logre, gracias a Dios pase directamente a primer semestre
los trabajos necesarios, en los exámenes no podía quejarme, la verdad si me fue bastante bien desde entonces. Poco a poco mi grupo disminuía, extrañaba a algunos más que a otros. En sexto semestre todo estaba en calma, después de que el salón siempre había estado lleno, los que habíamos sobrevivido los tres años nos veíamos una y otra vez, no podíamos creer que habíamos logrado terminar la prepa, por fin estábamos unidos como nunca lo habíamos logrado imaginar.
ROSARIO DOMÍNGUEZ
M TACOS
grafía… Mis papás son Jesús A. y Argelia, tengo tres hermanas sus nombres son; Alejandra, Mónica y Diana, yo soy la menor. PREESCOLAR Cuando tenía tres años acudí al kínder Herlinda N de Grajales, solo puedo recordar fragmentos de mi estancia en ella, pero fue buena… supongo. Desde pequeña me gustaba formar parte de las obras musicales que hacían en ella. No tenía muchas amigas, no era algo que me preocupara, lo más divertido fue una pijamada que el kínder había organizado y fue bueno porque mi mamá me había dado permiso. Recuerdo que nos llevaron a visitar a la estación de bomberos, mientras nos explicaban nos hicieron recorrer casi todo el lugar; también salimos a las calles con carteles, en huelga para hacerles saber a las personas lo mal que es contaminar.
Fotos: Cortesía
e llamo Iliana del Rosario Domínguez Trujillo, soy originaria de Tuxtla Gutiérrez y esta es mi autobio-
LA PRIMARIA A los seis años ingresé al primer grado de primaria, mi hermana Diana se encontraba en quinto grado, me enseño la escuela y todo lo necesario para sobrevivir en ella. La primaria fue algo nuevo, diferente y extraño al principio. Tuve buenas calificaciones de primero a segundo, pero cuando pase a tercero y a cuarto mis calificaciones decayeron por qué no entendía la forma en que enseñaba la profesora, en quinto y sexto grado mis calificaciones mejoraron una vez más. La primaria fue una etapa muy bonita porque me gustaba hacer mucho deporte en educación física, en quinto grado hicieron una selección para crear un equipo de futbol femenil, quería estar en el equipo pero no fui seleccionada, me gustaba hacer tareas por equipo ya que mis amigas y yo vivíamos cerca.
LA SECUNDARIA Estudie en la Escuela Secundaria Técnica Industrial, mejor conocida como E. S. T. I. No. 65, elegí esa escuela porque todas mis hermanas estudiaron allí, y pues no quería romper con la tradición. La secundaria fue una etapa muy bonita, tuve la oportunidad de conocer a muchas personas, pero lo mejor es que conocí a mis tres mejores amigas, que hasta hoy en día estamos en contacto y solemos reunirnos. LA PREPARATORIA Presente examen en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH 01), la primera vez no logre ingresar; así que tuve que esperar para volver a intentarlo en el siguiente ciclo, pero esta vez presente examen en el COBACH 33, logre ingresar a primer semestre y en la
mañana, pero por desgracia la prepa me quedaba demasiado lejos de mi casa, solo pude estar una semana ahí, ya que me cambiaron de escuela y así fue como llegue al COBACH 01. En el COBACH 01 encontré cupo en la tarde, y era el grupo de repetidores ahí encontré nuevos amigos, viejos amigos y conocidos, era un grupo muy deprimente, pues la mayoría de los profesores no nos quería, por el simple hecho de ser un grupo repetidor. En segundo semestre me fue muy mal, pues reprobé tres materias, nunca antes me había sucedido, me asuste mucho, asimile bien las cosas para darme cuenta, de qué, era lo que realmente me estaba afectando. Perdí gran parte de mi tiempo por un chico, tenía problemas en mi familia y no tenía el apoyo de mis “amigas”, alguien que me alentara. Algo normal en la adolescencia, un caso típico. Decidí mejorar mis calificaciones, me concentre en las clases, entregue todos
LA UNIVERSIDAD La verdad nadie creía que lograría ingresar a la universidad, pero mi mamá no dejó de insistir a que sí podía y pues lo logre, gracias a Dios pase directamente a primer semestre. Elegí esta licenciatura, porque desde muy pequeña demostré mucho interés por la fotografía, el dibujo, la escritura (aunque mi ortografía no es muy buena), la videograbación, también porque me va ayudar desenvolverme frente a los demás, a no tener miedo a los retos, quiero aprender de esto y mejorar lo que ya sé. La verdad comparto el sueño de mi compañero García, me encantan los comerciales de coca-cola y me gustaría trabajar en la publicidad de éste, me gusta mucho la producción, la edición y me gustaría también poder dirigir, tener mi propia compañía publicitaria independiente. Ahora en que me encuentro en segundo semestre, espero de mi parte esforzarme por vencer mis propios obstáculos.
Un recorrido de vida ERIC JULIÁN BORRALLAS TACOS
Mi nombre es Eric Julián Borrallas Laparra, nací en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, somos tres hermanos dos hombres y una mujer, la menor, asistimos desde pequeños a una iglesia que se llama presbiteriana, desde toda mi infancia la viví en una colonia llamada Piedra Labrada municipio de Chicomuselo, no entré al kínder me llevaron directamente a la primaria que tiene como nombre “ 5 de Mayo” entre como oyente de primer grado y los profesores vieron mi interés y buenas calificaciones. Luego pase a segundo grado, todos los años en la primaria fueron maravillosos siempre aparecía en el cuadro de honor, me señalaban como buen alumno. Mi promedio general en la primaria fue de 9.8 mis padres estaban orgullosos y desde ese momento me empezó el interés ser maestro, siempre ha sido mi sueño. Después entré a la secundaria “Jaime Sabines”, por consiguiente los tres años estaba en el cuadro de honor, en mi último año fui a un concurso de conocimiento a nivel zona.
Desde pequeño me ha gustado el futbol y siempre iba con la selección de futbol de la escuela a concursar, mi promedio final de la secundaria fue de 9.4. Saliendo de ese nivel escolar estuve a punto de irme a estudiar a la ciudad de México en la escuela “Chapingo” pero por razones personales y de no querer dejar a mi familia y amigos ya no quise irme. Consecutivamente entre a un COBACH número 213, en el segundo año fui a concursar por mis conocimientos sobre la materia de inglés, mis tres años estuve en la selección de vóleibol, mi promedio final del cobach fue de 9.2. Decidí continuar mis estudios, al principio entré de lleno a querer estudiar administración en la UNACH, pero también en esos momentos tuve una plática con un profesor del Cobach que estudio comunicación me explicó profundamente de la carrera y me dijo que yo tenía algunas cualidades que favorecían a la carrera de comunicación. Investigué más de las carreras que gustaban, decidí sacar mi ficha en la Unach para la carrera de Administración y desafortunadamente no
pasé mi examen, quedé triste y quise seguir mis estudios en una escuela particular. Entré a la “Universidad del Sur” en Contaduría Pública, estaba terminando mi primer cuatrimestre, cuando mis tíos me dieron ánimos de entrar a la Unach y no quise perder la oportunidad y elegí estudiar Comunicación que era mi segunda opción.
Gracias a Dios pasé el examen y mi promedio de mi primer semestre fue de 9.0 y ahorita ya estoy en segundo semestre y espero en Dios que todo marche bien.
Domingo 09 de agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Protestan contra inauguración de Masaryk
Foto: EL UNIVERSAL
Nacional
México, D.F.- Vecinos de la delegación Miguel Hidalgo se manifiestan en contra de la inauguración de la avenida Presidente Masaryk por considerar que no hubo transparencia ni se consultó a los vecinos para llevarlo a cabo. Alrededor de 70 personas marchan sobre la avenida para exigir se aclaren las lagunas financieras y de obras, las cuales, de acuerdo con vecinos, se extenderán hasta enero de 2016.
RECIBE APOYO DE LA CNOP
Se acabó “sana distancia” entre partido y Presidencia: Beltrones Señala que asumirá su responsabilidad con el país, con la militancia, con el partido y con el Presidente de la República
M
éxico, D.F.- Al recibir el apoyo de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, puntualizó que los tiempos de la sana distancia entre el partido y la Presidencia de la República quedaron atrás. “Esa sana distancia nos hizo perder la Presidencia de la República. Entonces no fue tan sana”, subrayó. Manlio Fabio Beltrones al referirse a los tiempos del Presidente Ernesto Zedillo, quien en su momento habló de una sana distancia con su partido, el Revolucionario Institucional. Manlio Fabio Beltrones advirtió que si el Consejo Político Nacional del PRI le da la anuencia correspondiente para convertirse en dirigente nacio-
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
BELTRONES se reúne con la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. nal del tricolor, en mancuerna con Carolina Monroy del Mazo, asumirá su responsabilidad con el país, con la
militancia, con el partido y con el Presidente de la República. Manifestó que se mantendrá cer-
ca del Presidente Enrique Peña Nieto, para hacer las consultas necesarias por la simple razón de que el PRI es el
partido en el gobierno y éste lo encabeza Enrique Peña Nieto. “Que nadie se extrañe”, exaltó.
El sector asegurador mexicano pagó 7 mil millones de pesos a sus asegurados por el rubro de robo de autos durante 2014
EL UNIVERSAL
México, D.F.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que a nivel nacional, en el periodo de julio de 2014 a junio de 2015, fueron robados 62 mil 169 autos, lo que representa un descenso del 6.9% en relación con el periodo anterior. De acuerdo con este reporte, se
destaca que las unidades más robadas están encabezadas por Tsuru, Sequoia, FJ Cruiser, GTI, Jeep Cherokee Sport, Dart desde 2012, Lucino, XC90, Grande Punto y H3. Indicó que el sector asegurador mexicano pagó 7 mil millones de pesos a sus asegurados por el rubro de robo de autos durante 2014. De acuerdo con la AMIS, en Jalisco se registraron 6 mil 532 robos de vehículos, de julio de 2014 a junio de 2015, lo que representa una disminución de 9% con respecto al año anterior. Dos municipios de esta entidad forman parte de los 15 que, a nivel nacional, AMIS reporta con el mayor número de vehículos asegurados robados,
los cuales son Guadalajara, con 3 mil 662 y Zapopan, con mil 489 unidades. En lo que respecta a robo de autos con violencia, Jalisco se encuentra en el tercer lugar del país, con 2 mil 289 unidades, que corresponden al 7 por ciento del total. Ante esto, Recaredo Arias, director general de la AMIS, destacó la importancia del seguro como un instrumento financiero que tiene como finalidad ayudar a resarcir el patrimonio ante algún evento inesperado. Al cierre de junio de 2015, Jalisco, junto con Morelos, Colima y Estado de México muestran tendencia a la baja en este delito, y representan el 44% de los autos robados en el país.
Foto: Cortesía
Disminuye robo de vehículos 6.9%: AMIS
TSURU de las unidades más robadas.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
GOBERNADOR DE MORELOS
Hay que reconocer errores en el PRD: Graco Ramírez “Logros cuando se olvidan se pagan, creo que tenemos que volver a revisar lo mejor que tenemos de nuestro proceso político histórico”
Aseguró que la izquierda sabe escuchar a la gente, es la hora de disputar la conducción del país y construir un nuevo modelo progresista
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo que la izquierda no está contenta con los resultados de la elección del 7 junio, por lo que es necesario reconocer los errores de su partido, el de la Revolución Democrática (PRD). “Hay que reconocer los errores, nos equivocamos en pensar que el partido es de quien lo trabaja y no es de la gente que ve el partido como un instrumento para cambiar su vida y su destino”, dijo. Al participar en el Quinto Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional perredista, el mandatario morelense coincidió con el líder nacional del PRD,
GOBERNADOR de Morelos, Graco Ramírez. Carlos Navarrete en la necesidad de que el sol azteca comience con un proceso de reconstrucción. Aseguró que la izquierda sabe escuchar a la gente, es la hora de disputar la conducción del país y construir un nuevo modelo progresista. Dijo que con el apoyo de las y los legisladores, en el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre, se pondrá en la agenda nacional la universalización del Programa Beca
Necesaria la salida de Navarrete del PRD: Miguel Ángel Mancera EL UNIVERSAL
Al preguntarle sobre su asistencia a la reunión de gobernadores perredistas, el mandatario capitalino reiteró que no es militante de dicho partido, por lo que no avaló el documento de la salida de Carlos Navarrete. “Yo no puedo respaldar un documento si no soy militante del partido, (…). Fue una reunión con los gobernadores, así estaba planteada la reunión y precisamente platiqué con ellos y obviamente lo que tiene que ver con el tema del partido, no tengo ningún tipo de participación”.
Foto: Cortesía
México, D.F.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, afirmó que la salida de Carlos Navarrete de la presidencia del Partido de la Revolución democrática (PRD) es un planteamiento “necesario”. “Que le vaya muy bien no solamente al PRD, a todas las fuerzas políticas que les vaya bien, yo creo que el planteamiento que está haciendo el PRD es un planteamiento que, decían ayer, apunta a necesario”, afirmó Mancera.
JEFE DE GOBIERNO del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.
Salario, así como el Programa de apoyo a proyectos productivos para jefas de familia. Además, la creación de un fondo para educación media superior y superior, y el debate sobre la despenalización de la mariguana. Afirmó que para acabar con la persecución de jóvenes primo delincuentes, es necesario despenalizar la cannabis. “Liberar los 30 mil millones de pesos que se erogan en la absurda guerra
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó el homicidio de otras tres personas en colonias céntricas
Graco Ramírez Gobernador
contra el narcotráfico para educación y salud”, pidió. “Vamos a hacer legal la mariguana y abordemos su problemática como tema de salud pública”, dijo. Ramírez Garrido Abreu recordó las aportaciones que la izquierda democrática ha dado al país como la autonomía del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), el otorgamiento de libros de texto gratuitos en las secundarias, la pensión de adultos mayores, los derechos de las personas a la diversidad sexual y el derecho de la mujer para poder decir
Acapulco vuelve a vivir una jornada violenta; mueren tres
EL UNIVERSAL
Chilpancingo, Gro.- La violencia no da tregua en Acapulco. Luego de una jornada de tres muertos en el puerto, este sábado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó el homicidio de otras tres personas en colonias céntricas de Acapulco. De acuerdo a los reportes de la SSP, los primeros hechos ocurrieron alrededor de la 1:30 de la mañana. Sobre la calle López de Legaspi esquina Vía Rápida, frente a la Plaza del Mariachi fue abandonado el cuerpo de un hombre muerto a balazos. Al llegar al lugar, efectivos de la Fuerza Estatal, que habían recibido una denuncia anónima de que por ese rumbo había una balacera, encontraron el cuerpo de un joven de aproximadamente 20 años de edad muerto, al parecer, con balas de un arma calibre .9 milímetros, pues en el lugar fueron hallados casquillos percutidos. Antes de mediodía, según el reporte, a las 11:30 horas, agentes del Ministerio Público del Fuero Común acudieron a realizar las diligencias
Foto: Cortesía
M EL UNIVERSAL
sobre su propio cuerpo. “Logros cuando se olvidan se pagan, creo que tenemos que volver a revisar lo mejor que tenemos de nuestro proceso político histórico”, afirmó. Comentó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha ganado territorios y se construyó un polo mayoritario en el país. “Somos la primera fuerza de la izquierda y la tercera fuerza de este país; hace unos meses nos daban por muertos, y de alguien que estuvo aquí y fundó su propio partido donde manda, decide, hace y deshace, se gastaron toneladas de tinta, horas y minutos para decir que el PRD se iba a desaparecer y aquí estamos”, aseveró. Dijo que el PRD se mantiene en las preferencias porque en esta fuerza política importa más lo colectivo que lo personal, hay más valor en la política sin conservadurismos y la valentía para llevar derechos, “en lugar de estar atacándonos para así ganar votos, no pudieron desfundarnos como pensaban hacerlo”, apuntó.
ACAPULCO se ha convertido en unas de las ciudades más inseguras del país. periciales, tras el aviso de que un hombre había sido ultimado en la calle 5 de mayo de la colonia Centro. Elementos de la Fuerza Estatal, de la Gendarmería y del Ejército, llegaron al lugar, para resguardar el área. Peritos del Ministerio Público encontraron casquillos percutidos de calibre .9 milímetros y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación. Una hora antes de ese hecho, que
ocurrió en la zona turística del puerto, la SSP informó que sobre la avenida Membrillo de la colonia Jardín Mangos un hombre fue asesinado a balazos y otro más herido cerca de la terminal de camiones. A pesar de que llegó la Policía, la familia del muerto decidió llevárselo sin esperar la presencia de peritos ni personal del Semefo. Del 15 de julio a la fecha, en el destino turístico más importante de Guerrero, han ocurrido 83 asesinatos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
21A
REFORZAR LOS ESQUEMAS DE SEGURIDAD
Existe nueva forma de robar bancos “Buscaré tener reuniones con centros comerciales, con todo en donde se pueda tener un contacto con la vía pública; o sea, si tú tienes una cámara que apunte a la vía pública es una cámara que debe estar conectada a un centro de vigilancia del Estado”
Miguel Ángel Mancera informó que si bien se tiene que combatir la inseguridad en general, las instituciones están concentradas en disminuir los robos con violencia
M EL UNIVERSAL
Miguel Ángel Mancera
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- El Gobierno del Distrito Federal buscará reforzar los esquemas de seguridad en los bancos de la capital. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó que buscará reunirse con la Asociación de Bancos, debido a que se ha detectado un modus operandi en sucursales bancarias. “Hemos detectado modus operandi en donde tienen una gran libertad los que están trabajando en contra de los cuentahabientes, tienen una gran libertad para uso de celulares, de gorras, para permanecer inactivos durante mucho tiempo en las sucursales bancarias, hay modus operandi que se están volviendo facilitadores de esta tarea”, explicó. A la pregunta de si se relajó la seguridad en los bancos, Mancera afirmó que en conjunto con la Asociación de Bancos “podemos encontrar una estrategia donde participemos para inhibir la actividad (delictiva)”. En entrevista, Mancera informó
SE HA DETECTADO un modus operandi en sucursales bancarias. que si bien se tiene que combatir la inseguridad en general, las instituciones están concentradas en disminuir los robos con violencia. “Estamos atacando con mayor fuerza lo relacionado con el robo con violencia, esa es la parte más importante, las otras estadísticas también nos interesan mucho, pero en lo que tenemos que concentrarnos es en la parte de robo con violencia. Ayer revisé todo el análisis de índice delictivo con los mandos para determinar dónde vamos a estar trabajando de manera específica”, dijo Mancera. Comentó que habrá tareas específicas de seguridad como atención en el robo de vehículos sin violencia. Videovigilancia. Miguel Ángel Mancera también informó que se prevé la colocación de siete mil cámaras en
unidades habitacionales. “Estamos analizando la experiencia en Londres, la experiencia en ciudades en donde no se trata de que tengan cámaras propias sino de que tengan conectividad con cámaras que no son propias. Buscaré tener reuniones con centros comerciales, con todo en donde se pueda tener un contacto con la vía pública; o sea, si tú tienes una cámara que apunte a la vía pública es una cámara que debe estar conectada a un centro de vigilancia del Estado, un centro de vigilancia de la ciudad”, informó el mandatario capitalino. Comentó
CNDH pide proteger de
la CNTE a los periodistas El organismo expresó su respeto a toda expresión social, incluyendo marchas y manifestaciones
EL UNIVERSAL
México, D.F.- Ante la posibilidad de que puedan ocurrir hechos de difícil o imposible reparación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Tabasco la implementación de medidas cautelares en favor de los periodistas y fotoreporteros que, como parte de su desempeño profesional, cubren las manifestaciones, especialmente las del gremio magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El organismo nacional resaltó la responsabilidad del Estado de garantizar la libertad de expresión de los periodistas y comunicadores, “ya que toda acción tendiente a coartarla o inhibirla afecta a la sociedad en su derecho a estar informada, así como al ejercicio democrático de nuestro país”. La medida adoptada en favor de los comunicadores de la entidad, se deriva de la expresión manifiesta de algunos integrantes de la Coordinadora, quienes el viernes pasado, según noticias
publicadas, “agredieron, amenazaron de muerte y denostaron a reporteros” que cubrían una protesta de la CNTE en la ciudad de Villahermosa. La CNDH expresó, en un comunicado, su respeto a toda expresión social, incluyendo marchas y manifestaciones, las cuales, subrayó, “deben efectuarse dentro del marco de la ley”. Por ello, expuso que “aquellas conductas que se aparten de los cauces legales tienen que ser castigadas por la autoridad competente”. Aseguró que se mantendrá atenta a la evolución de los hechos y dará seguimiento puntual a las acciones de las autoridades para, en su momento, emitir el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda. Diarios locales como Tabasco Hoy han dado cuenta de las agresiones a los periodistas durante las marchas de la CNTE. Entre los incidentes están las presuntas amenazas de muerte por parte de integrantes de la coordinadora, como las de un profesor identificado como Miguel “N”, quien durante la marcha del viernes se dedicó a tomar fotografías de los periodistas, y aseguró que si no publicaban una nota a favor los iba “a mandar matar”.
Jefe de Gobierno del Distrito Federal
que la coordinación de cámaras “nos daría una fortaleza muy potente” en materia de seguridad; por lo que es un esquema que ya trabaja el C4. “Nuestro C4 se va a transformar, yo espero que esta transformación esté anunciándose en este mismo año”. Reforzamiento limítrofe. El jefe de Gobierno puntualizó que el reforzamiento del programa Escudo Centro en Chalco ha tenido “muy buenos resultados”, por lo que se está planteando ampliarlo a otros puntos. “Nos está dando muy buenas cifras el punto de revisión de Chalco,
el punto que establecimos con la frontera con el Estado de México, está dando cifras muy interesantes de reducción de incidencia delictiva, (…). Ya estamos en el diseño de algunos otros, yo platiqué ahora en la Zona Centro de que este esquema está dando muy buen resultado y que deberíamos operarlo con mayor amplitud”, destacó Mancera. En ese sentido informó que permanentemente se trabaja en la zona de Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde también se ha reportado una “sensible baja” de incidencia delictiva en áreas “complicadas”.
22A
Domingo 09 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 09 de agosto de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
FUTBOL
Al fin reaccionan las Águilas Un doblete de Oribe Peralta y un gol de Darío Benedetto, dieron a las Águilas su primera victoria del torneo, por 3-0, sobre los Tuzos Héctor A. Morales
P
achuca, Hgo.- Los gritos de Ignacio Ambriz son de gol, también de alivio. La serenidad por fin le pertenece. Su América golea a los Tuzos (3-0), abandona el sótano y libera por unos días esa presión que había acumulado sobre sus espaldas apenas en el amanecer del torneo. El estratega águila luce jovial, con su vestimenta de saco, pantalón de mezclilla y tenis. Lo acompaña la sonrisa que sólo da el ganar y máxime cuando es la primera vez que guía al popular cuadro amarillo a ganar tres puntos en la Liga. Ganar al Pachuca, que termina con 10 hombres por la expulsión de Daniel Hernández, de visitante significa alivio y resurgimiento. Victoria que se genera producto de dos regalos, aunque el americanismo lo goza igual. Los Tuzos son generosos, solidarios con el dolor azulcrema en el arranque del Apertura 2015, al grado de obsequiarles dos de los tres tantos del
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
AMÉRICA APROVECHÓ los errores defensivos de Pachuca. triunfo en el estadio Hidalgo. Miguel Samudio envía un centro. La pelota aparentemente abandona el terreno de juego, pero el árbitro asistente Marvin Torrentera no levanta su bandera. Hugo Rodríguez, defensa de los hidalguenses, se le queda viendo al balón y lo deja pasar. Darío Benedetto no hace más que empujar la pelota a las redes (22’).
Los americanistas se enfundan en un abrazo con el delantero argentino, se felicitaron entre sí, porque saldan parte de la deuda con su fanaticada. Cuando Pachuca mejor juega, Oribe Peralta aprovecha que Óscar Pérez es incapaz de contener un centro de Andrés Andrade y puntea para ampliar la ventaja (78’). El propio “Cepillo” pone la vapuleada al 87’, al quitarse al “Co-
nejo” y empujar el balón a las redes, previa falla de Aquivaldo Mosquera. Ambriz, cuando ve las dianas de sus artilleros, va a su banquillo a gozar la tranquilidad que no había tenido en su proceso. Aplaude fuerte, no le cabe la felicidad en su rostro. La guillotina se aleja de la “cabeza” del estratega, que presume “equilibrio” en sus equipos. En el feudo pa-
chuqueño obtiene una pequeña dosis de credibilidad al someter al que antes de este sábado era un equipo invicto que se había mostrado sólido y con la frescura para dañar a cualquiera. Los cuestionamientos bajarán al menos hasta media semana cuando su “Ame” juegue a media semana contra Dorados en el estadio Azteca. Primera celebración azulcrema en el estadio tuzo desde el Apertura 2013. Lograda con control de partido y con aplomo sobre el césped. Rasgos de un América dominador y con mayor precisión en el ataque se muestra por primera vez en la campaña. Algunos instantes de zozobra que solventa Moisés Muñoz. El portero emplumado, por primera vez en el campeonato, deja a su portería en cero, contrario a lo que sucedió ante Puebla y Atlas, partidos en los que los americanistas “se comieron” siete anotaciones en contra. América se queda satisfecho con el 3-0 a su favor. Le sirve para dejar de ser el peor equipo del máximo circuito y quebrar esa racha de dos caídas consecutivas que les avergonzaba y causaba molestia. América obtiene la vitalidad de una victoria para destensar el ambiente el Nido. “Nacho”, el cuestionado técnico alado, por primera vez en su era se escucha más fuerte el “¡Águilas, Águilas!”, que el “¡Fuera Ambriz!”.
Regia sacudida a los Rojinegros Dorados y Gallos firman empate El cuadro de Matosas sigue sin poder ganar en casa
AGENCIAS
EL CONJUNTO regiomontano sumó sus primeras tres unidades del Apertura 2015. ne un servicio largo, de nuevo a la espalda de la defensa, esta vez por el costado izquierdo. La jugada es de crack. Funes Mori le gana la posición a Juan Carlos Valenzuela. Mata el balón con el pecho. Sin dejar que toque el césped, define con suavidad. El remate techa al arquero Pinto. Estremece las redes. Golazo. El 2-0, al 40’. En dos minutos, los visitantes resuelven. En el arranque de la parte complementaria, Atlas se derrumba en defensa. Minuto 46. El tiro de esquina viaja al corazón del área. La marca de Juan Pineda es horrenda. Se queda parado. Edwin Cardona sólo tiene que dar un par de pasos para ganarle la posición y rematar de cabeza. Pegado al poste. Al fondo. El 3-0 definitivo. Atlas carga con la segunda derrota como local, esta vez por 3-0 frente a los sólidos Rayados.
del duelo se dio en el segundo tiempo, tras una increíble falla frente a la portería por parte de Jonathan Bornstein, quien en un tiro de esquina, ya sin portero, envió su cabezazo por encima. Al técnico argentino Carlos Bustos le funcionó casi de manera inmediata el ingreso de Roberto Nurse, quien dentro del área se anticipó a la marca para prender de derecha un remate imposible para el portero brasileño Tiago Volpi. La ventaja local fue efímera, ya que solo un minuto después, Miguel Angel Martínez se encontró un espectacular rechace de Luis Michel, para conectar un derechazo imposible y darle cifras definitivas a este duelo. Con este resultado, los culichis llegaron a cinco unidades de nueve posibles, en tanto el cuadro queretano sumó cuatro puntos.
Foto: Cortesía
Guadalajara, Jal.- Hay historias que se finiquitan en apenas dos minutos. Ésta es una. El nuevo estilo ofensivo del Atlas conlleva riesgos. Y Monterrey ha llegado al estadio Jalisco para explotar eso. En un abrir y cerrar de ojos ha sentenciado la historia, con un doblete de Rogelio Funes Mori, para llevarse la victoria como visitante, por 3-0. El arranque del partido es un aviso de lo que habrá de suceder poco después. No se ha cumplido siquiera el primer minuto de juego cuando Dorlan Pabón manda un disparo de lejos que el arquero Miguel Pinto “escupe”, con tan buena fortuna que su defensa complementa para alejar el peligro. Monterrey ha jugado con inteligencia. Conoce los riesgos que corre el Atlas, sobre todo por los costados, con laterales que tienen como principal objetivo contribuir al frente. Los servicios a la espalda de Loboa y Pineda son constantes. Hasta que da resultado. El esférico a profundidad por el costado derecho. Pabón entra al área sin marca. Toca raso y preciso. Funes Mori, como los buenos delanteros, se encuentra en el lugar adecuado, al momento correcto. Sólo tiene que empujar para el 1-0, al 39’. Apenas se reanuda el encuentro cuando vie-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Culiacán.- Con la música de banda en las gradas y una intensa lucha en el terreno de juego, Dorados y Gallos firmaron un empate 1-1 en un trabado encuentro, correspondiente a la jornada tres del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. Roberto Nurse adelantó a los de casa, al minuto 86, pero el argentino naturalizado mexicano Miguel Ángel Martínez, marcó el empate al 87. Luego de lo que enseñó la semana anterior ante Xolos, se esperaba un poco más del cuadro culichi, que careció de creatividad para ir al frente y terminar con un cerrojo de los Gallos que estuvo tranquilo, sabedor de que los obligados eran los de casa. Pocas fueron las acciones de peligro en ambas porterías, de hecho, lo más importante
DORADOS suma un valioso punto.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 19 Máxima 30
Grados Centígrados
Domingo 09 de agosto de 2015
Domingo 09 de agosto de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Entrenan para el maratón
Entusiastas corredores tuvieron este sábado un previo de lo que será la justa del 13 de septiembre
2B
Puras promesas C Agencias
uatro meses después los jugadores a los que la Directiva de Jaguares de Chiapas les adeuda las dos quincenas correspondientes al mes de abril del presente año, podrán cobrar su salario. Después de que la semana anterior se diera a conocer que el conjunto chipaneco estaba participando en el Apertura 2015 con adeudos, situación que contravenía el Reglamento de Competencia, Carlos Hugo López Chargoy, propietario del cuadro felino señaló que a más tardar el último día de este mes, cubrirá todos los adeudos. “Ese tema está en Controversias, cada uno tiene una fecha de pago y se va a cubrir en su momento. Hay fechas establecidas, la segunda quincena de agosto, son pocos jugadores”, expresó vía telefónica. El mandamás del cuadro jaguar dijo desconocer el número exacto de elementos a los que les debe del torneo pasado, pero reafirmó que esos jugadores tenían conocimiento de que sería en agosto cuando se les cubriría sus sueldo, al igual que la Federación Mexicana de Fútbol lo sabía. “No tengo el número exacto pero son entre 10 y 12 jugadores. Todo quedará saldado en la segunda quincena. “Nosotros siempre dijimos que cubriríamos ese adeudo en esa fecha y los jugadores ya sabían de esas fechas establecidas”, dijo en entrevista. Isaac Díaz y Christian Bermúdez que pasa-
Lista de jugadores que no reciben su pago desde abril Isaac Díaz Christian Bermúdez Franco Arizala Wilson Tiago Adrián Marín “Rifle” Andrade Matías Vuoso Edgar Dueñas César Villaluz Alan Zamora Horacio Cervantes Sergio García
ron a Puebla, Franco Arizala, quien fue cedido al Atlas, Wilson Tiago traspasado al Querétaro, Adrián Marín y el “Rifle” Andrade que son parte del América, Matías Vuoso que ya es refuerzo del
Chiapanecos abanderados Abandera José Luis Orantes Costanzo, a deportistas para juegos nacionales populares
2B
Cruz Azul, Edgar Dueñas que volvió a Toluca, César Villaluz que fue a San Luis; además de Alan Zamora, Horacio Cervantes y Sergio García, quienes recalaron en Veracruz son los jugadores que
no han recibido su pago correspondiente. Dichos futbolistas estamparon su firma con la salvedad de recibir su salario en abril y que según la Directiva chiapaneca quedarán saldados en este mes.
Cafetaleros goleados Murciélagos FC los derrotó 4-0 a los Tapachulecos
6B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
Asisten a la sede de Aguascalientes
Abanderan a deportistas para juegos nacionales populares el apunte
El encargado del despacho de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, expresó los mejores deseos a la delegación estatal
n Estos Juegos Nacionales Populares, es una gran oportunidad para que las y los jóvenes muestren su talento representando a su colonia
C
on los deseos al cien por ciento de figurar en el podio de triunfadores, deportistas en ambas ramas en las disciplinas de wushu y futbol 6x6 que representarán a Chiapas en los Juegos Nacionales Populares 2015, fueron abanderados por el encargado del despacho de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo. En el evento realizado en el gimnasio de usos múltiples de la propia institución, José Luis Orantes Costanzo al tiempo de efectuar la entrega del estandarte chiapaneco, abanderó a la delegación estatal integrada por 100 representantes, entre deportistas, entrenadores y delegados, quienes participarán en la sede de Aguascalientes que reunirá a la vez a más de 6 mil jóvenes de las 32 entidades del país. Orantes Costanzo, dijo en su mensaje a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello que este evento es de vital importancia para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y para el estado de Chiapas; esperando que como en la edición del año pasado den su mejor esfuerzo con una digna representación que sin duda alguna obtendrán los mejores resultados. Afirmó que estos Juegos Nacionales Populares, es una gran oportunidad para que las y los jóvenes muestren su talento representando a su colonia, a su barrio y a su municipio, pero sobre todo ahora es el momento de portar con mucho orgullo los colores de Chiapas en la etapa nacional. “Les expreso mi felicitación a cada uno de ustedes por haber cumplido primeramente con un proceso selectivo de muchos meses y que este día culmina para dar el siguiente paso que es competir
Fotos: Cortesía
Comunicado
Orantes Costanzo, dijo que este evento es de vital importancia para la CONADE.
con coraje y mucha determinación; por lo que con el apoyo de transporte y los uniformes es un importante respaldo incluido como uno de los fundamentos básicos enmarcados en la Cruzada Estatal para el Deporte”, destacó Orantes Costanzo. En el mismo abanderamiento oficial, el subsecretario del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio, señaló que la Secretaría de la Juventud, Recreación y
Deporte ha sido testigo de todo el esfuerzo y empeño que han puesto las y los deportistas en cada una de las eliminatorias con lo mejor de cada municipio. Mencionó que no cabe la menor duda que a los Juegos Nacionales Populares el estado de Chiapas va muy bien representado y son motivo de orgullo. Por otra parte, el delegado por Chiapas y representante de la disciplina de wushu, Abraham Hernán-
dez García, agradeció la distinción y el apoyo brindado por el gobernador Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, quien ha expresado su importancia desde la edición del año pasado, siendo esto una muestra del compromiso que tiene con las y los jóvenes deportistas. Al término del evento protocolario, los 100 integrantes de la delegación Chiapas, se tomaron la foto oficial con las autoridades invitadas y posteriormente viajaron a la sede de Aguascalientes los primeros participantes en la disciplina de wushu; mientras que el lunes se trasladarán los seis equipos del futbol 6x6 de la rama varonil y femenil, respectivamente coordinados por la dirección de Cultura Física a cargo de Ernesto Coutiño Santiago.
Fotos: Cortesía
Bebés al Agua Comunicado
Con una doble exhibición simultánea, en sus sucursales Oriente y Poniente, el Club Deportivo “El Delfín” celebró este sábado su tradicional Demostración del Programa de Estimulación Acuática Temprana “Bebés al Agua 2015”. A través de juegos, ejercicios con material didáctico y canciones, los pequeños delfincitos de El Delfín Oriente y El Delfín Poniente, realizaron una exhibición pública de las nuevas habilidades adquiridas a través de sus clases regulares de natación. Acompañados de mamá o papá, los chiquitines maravillaron con la naturalidad con la que se desenvolvieron en la piscina, con la cálida compañía de papá o mamá durante la maravillosa experiencia en el agua, un medio que provee a nuestros niños de la po-
El programa de estimulación acuática cuenta con clases para bebés desde los cuatro meses de edad.
sibilidad de desenvolverse y adquirir así una mayor seguridad. En este sentido, es importante destacar que el programa de estimulación acuática de El Delfín cuenta con clases para bebés desde los cuatro meses de edad, el cual fue desarrollado por la profesora Mónica Anzueto Moguel, re-
conocida instructora internacional que en este año ha impartido capacitaciones y ponencias sobre la materia en Viena (Austria), Hidalgo y el estado de Jalisco. Al término de la exhibición, cada uno de los bebés nadadores recibieron una medalla como recuerdo de su participación, la cual fue entregada por los fundadores del club, en el caso de El Delfín Oriente por la profesora Amanda Moguel Rodríguez y en El Delfín Poniente, por el profesor Salvador Anzueto Rosales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
3B
Tras la derrota ante los jarochos
Cuerpo técnico y jugadores Jaguares hacen autocrítica Molestos regresaron a casa por no saber manejar los tiempos
L
La Volpe tan molesto finalizó el juego que no habló
Carlos Reinoso aplaudió la entrega para ganar Pero el chileno no se fue contento por el accionar de sus tiburones Agencias
Foto: Mexsport
El director técnico de Veracruz dejó que la emoción de la remontada a Chiapas en el Puerto se llevará algunas de sus palabras, pero al momento del análisis, Carlos Reinoso no se fue tan conReinoso lleva seis puntos en dos juegos locales. tento del “Pirata” Fuente pese al triunfo de 2-1. gañado”, mientras que elogió a Gabriel PeAunque celebró que sigan sumando ñalba, quien dijo es “extraordinario pero no victorias como locales --su segunda del dependemos de él”. De forma más insistorneo en el mismo número de partitente, Reinoso tocó el tema de los porteros dos--, el “Maestro” optó por recriminar y abrió la puerta a su plan de la Jornada 4, las múltiples fallas de su plantilla sobre al cual se jugará entre semana. el terreno juego. “No me deja ninguna sensación la “Tuvimos para hacer 8 goles, no me actuación del Matute [el portero Sergio gustó el equipo, porque parte de jugar García], esto es una competencia interbien es concretar”, expuso el DT, poco na”, dijo en referencia al otro arquero en después de asegurar que “al principio no el plantel con etiqueta de titular, Melitón estábamos jugando bien, pero se recupeHernández, quien adelantó será elegido ró con hue... Se sufrió de más, ellos tuvie- para defender el marco ante Tijuana el ron para ganar, la intención fue buscar y próximo martes. nos dio lo que merecíamos”. “A Tijuana le vamos a jugar con otro De manera individual, el estratega equipo”, indicó. “Todos forman parte de chileno habló sobre el lateral Emmanuel un equipo, me gustaría tener a todos disGarcía, a quien destacó por ser “el más re- ponibles para generar competencia”.
Jaguar no aguantó los minutos finales.
Suerte dispar para las Fuerzas Básicas Comunicado
El conjunto jaguar de la Sub-17 consiguió arrancar un meritorio 2-2, sumando el punto extra en penales, mientras que la Sub-20 sucumbió 4-2 llegando a empatar provisionalmente la contienda La jornada matinal para las Fuerzas Básicas de Chiapas Jaguar deparó una suerte más que dispar ante los representativos de Veracruz. En este sentido, el plantel de la Sub-17 obtuvo un meritorio empate (2-2) que consiguió redondear con el punto extra en la tanda posterior de penales (6-5), mientras que la Sub-20 terminó cayendo 4-2 en un camaleónico partido que llegó incluso a ir empatando (2-2) durante un importante tramo del encuentro. Ahora los dos equipos filiales se verán las caras, el próximo miércoles a partir de las 9:00 horas en Tuxtla Gutiérrez, con los conjuntos de cantera de Cruz Azul, rival que servirá de termómetro clasificatorio para conocer las aspiraciones de ambos. Estéril reacción El combinado mayor de las Fuerzas Básicas tuvo que claudicar ante los errores defensivos que cometió en un encuentro que bien pudo sacar rédito en ataque, ya que después de iniciar la contienda perdiendo 2-0, los pupilos de Arangio llegaron a reaccionar empatando provisionalmente el duelo (2-2) antes de capitular en la recta final del choque por 4-2. No fue un encuentro fácil para el equipo selvático, que se vio sorprendido por el buen juego de su rival, si bien la vanguardia jaguar supo estar a las circunstancias durante diversos lapsos del encuentro. Sin embargo, ya en los primeros compases del duelo, el delantero local José Chávez rompió el empate inicial ya en el minuto 3 (1-0), siendo secundado por Salvador Tafolla en el 31, tras un errático despeje de la zaga chiapaneca (2-0).
Foto: Cortesía
a sensación era única entre los integrantes de Jaguares y saben que los propios errores costaron la primera derrota de la temporada en Veracruz. Ricardo La Volpe salió tan molesto que prefirió no hablar y entre los jugadores había irritación por el resultado, sobre todo por perderlo en los últimos minutos. “Cometimos errores y se pagan caro”, reconoció el colombiano Avilés Hurtado, quien fue secundado por su compañero Jehú Chiapas. “Fueron errores nuestros que nos hicieron perder el juego”, lamentó el ex jugador de los Pumas, al final del encuentro. En conferencia de prensa quien se presentó fue Rafael García, auxiliar de La Volpe y el análisis era el mismo de lamentarse por los propios errores que costaron goles en contra y tres puntos menos. “Nos vamos molestos. Hubo errores individuales que nos cuestan la derrota. “Merecíamos el empate. Los errores fueron claros. Tenemos que mejorar muchísimo”, expuso el auxiliar técnico, quien espera que para el partido entre semana ante Cruz Azul, correspondiente a la Jornada 4, ya no se presenten estos yerros, a sabiendas que no pueden dejar escapar más puntos en este certamen.
Foto: Cortesía
Agencias
Partidos juveniles disputados en el recinto deportivo denominado “Finca Junior” de la capital veracruzana. Pero cuando parecía que el escenario se planteaba más que preocupante, fue cuando emergió la figura de Aldo Contreras, certificando el empate con dos dianas suyas (min. 46 y 76). Tras el camaleónico primer tiempo, el plantel selvático tomaba fuerzas de flaqueza para afrontar con garantías la recta final y buscar un empate que se antojaba propicio. Pero todo resultó un espejismo, ya que en una inesperada recta final, Martelli (3-2, min. 86) y Rojas (4-2, min. 92) acabaron por romper las aspiraciones del equipo del sureste.
4B
Noticias
Domingo 09 de agosto de 2015
Será la primera experiencia en la capital
¡Será un mara Corredores de esta capital se reunieron desde minutos antes de las 7:00 de la mañana en el Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez.
Entrenando para el Maratón Chiapas 2015
NOTICIAS te explica a detalle la ruta a recorrer Hans Gómez Cano
L Noticias
Corredores realizaron gran entrenamiento por la ciudad tuxtleca
os chiapanecos tendrán la primera experiencia de contar con un maratón en la capital con una ruta que será por demás demandante dado las condiciones que presenta Tuxtla. ASdeporte reveló para NOTICIAS la ruta a usar para este próximo 13 de septiembre donde habrán distancias de 5, 10, 21 y los famosos 42 kilómetros. Adrian Irueste, representante de ASdeporte, expuso que la gente chiapaneca ya pedía a gritos una competencia así en la capital, fue gracias a ello que se logró armar esta justa que esperar reunir a miles de corredores de cualquier rincón del país. “Queremos que Chiapas tenga una carrera de esta distancia, ya lo estaban pidiendo, el 75 por ciento de inscritos al día de hoy están en la categoría de 21 kilómetros y 42 kilómetros, van menos en la de 10 y 5 kilómetros, pero son recorridos donde empieza un
L
a cuenta regresiva rumbo al Maratón Internacional Chiapas 2015, a efectuarse el próximo 13 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, sigue su marcha y pero los runers chiapanecos no se quedan de brazos cruzados, esperando a que las manecillas del reloj avancen hasta la esperada fecha. Los deportistas que ya están puestos para tomar el reto del Maratón Internacional Chiapas 2015 aprovechan cada día de preparación y toman oportunidades para palpar el recorrido como la que se presentó este sábado a invitación de Asdeporte en Chiapas, con un recorrido a través de tres diferentes distancias (10, 21 y 29 kilómetros) dentro de la ruta oficial. De esta manera, corredores de esta capital se reunieron desde minutos antes de las 7:00 de la mañana en el Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez, para sumarse a la campaña “Yo Estoy Entrenando Para El Maratón”, tomando a paso veloz el carril lateral del Libramiento Norte rumbo al poniente y regresando por la misma vía hasta el Parque Emblemático “Chiapasiónate”, uno de los puntos más atractivos que tendrá el Maratón Internacional Chiapas 2015 del próximo 13 de septiembre. Los corredores tuvieron la oportunidad de sentir una de las partes más retadoras de la ruta, con subidas y bajadas, tramos en los que podrán desarrollar velocidad y resistencia, además de medir el factor de deshidratación para llegar mejor preparados ya sea para las pruebas de 42, 21, 10 ó 5 kilómetros. Escoltados por patrullas de tránsito, motocicletas con paramédicos, ambulancia del cuerpo de bomberos, ciclistas y vehículos particulares, los corredores tuvieron una mañana espectacular, con
Fotos. Cortesía
Comunicado
Ciro Castillo se alista para el maratón, representando a casa editorial.
A correr contra la violencia Hans Gómez Cano Noticias
Los corredores tuvieron la oportunidad de sentir una de las partes más retadoras de la ruta, con subidas y bajadas un clima muy favorable y con una probadita de lo que será la ruta del Maratón Internacional Chiapas 2015 que promete hacer historia.
Con el lema “nuestra competencia es contra la violencia”, este domingo se llevará a cabo en esta ciudad la 1ª Carrera Pedestre de 5 kilómetros, organizada por CEACVI con invitación a participar en cuatro categorías en ambas ramas y avalada por la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA). Se efectuará en la calzada de las etnias con un costo de inscripción de 100 pesos. Los corredores participarán en las categorías juvenil, libre, master y veteranos en ambas ramas; premiando al final de la competencia a los tres primeros lugares con estímulos eco-
nómicos y rifa de obsequios entre las y los participantes. La salida y llegada de la carrera se ubicará frente a la Unidad Administrativa y el recorrido comprenderá un circuito de 5 kilómetros en la calzada de las etnias. Las inscripciones estarán abiertas hasta 15 minutos antes del comienzo de la competencia. Los organizadores fungen como Asociación Civil sin fines de lucro que se encarga de brindar atención integral a mujeres, niños, niñas y adolecentes en situación de vulnerabilidad; brindado a la vez atención psicológica, médica y talleres sobre sexualidad y género en diversas colonias de la entidad.
La competencia, se realizará a partir d
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
5B
atón de locura! Ruta de 10 kilómetros
calificados, al final del día el que se engaña se engaña uno mismo, esto se hace por reto personal, todos buscarán devorarse los 42 kilómetros. “Transito, bomberos, protección civil y demás instancias estarán presentes en la justa, a la par de más de 350 personas que estarán inmersas en la organización del evento.” Para ASdeporte el éxito de esta justa dará pie a que año con año se lleve a cabo haciendo de este, una carrera tradicional. “Queremos que sea el maratón más importante del sureste del país, queremos que Chiapas se posicione como uno de estos, todos los maratones son del centro hacía el norte, claro que nos llevará tiempo y algunos años pero esto no es de la noche a la mañana, estoy seguro que los chiapanecos lo hagan posible. El turismo deportivo es bueno, siempre deja una derrama importante como el hospedaje, alimentación, transporte y en este sentido nos va bien a todos.”
de las 8 de la mañana en ruta trazada por la calzada de las etnias.
Ruta de 21 kilómetros
Ruta de 5 kilómetros
Ruta de 42 kilómetros Fotos: Archivo
corredor a querer más.” Sobre a usar, Asdeporte fue estudioso en esa tema, más por el caos vehicular que se podría presentar. Para el maratón solo se utilizará la zona poniente de la capital chiapaneca. “Diseñar una ruta no es a la ligera, vimos por la computadora algunos planos, nos guiamos del google maps y recorrerlo en bicicleta con GPS, buscamos que se lograron los kilómetros pero que fueran kilómetros retadores en todos los puntos, que tengan una bonita vista. Si lo logramos, salimos de los carriles centrales del libramiento norte por el estadio Zoque, corremos hacia el nuevo parque emblemático ‘Chiapasionate´, entramos al parque y regresamos por el libramiento hasta el asta bandera, siendo esta la más retadora, bajamos para irnos por el reloj floral, continuamos por Laguitos hasta llegar al entronque del Libramiento Norte, le damos vuelta, regresamos por Laguitos, llegamos al reloj, nos metemos a Caña Hueca, le damos una vuelta y salimos al boulevard hasta llegar a la Diana Cazadora, ahí cruza uno toda la ciudad, llegamos a la Diana y nos metemos al boulevard Andrés Serra Rojas, tomamos una parte de la novena norte y regresamos sobre el boulevard antes de llegar al parque emblemático, pasamos por la Torre Chiapas, nos metemos a correr al Parque del Oriente, nos dirigimos al estadio Zoque donde se le da media vuelta olímpica y llegarás a la meta junto a la familia y algunas bandas de rock.” Si un corredor deseara hacer trampa quedará en él, la seguridad será total, jueces y tapetes estratégicos marcarán los destinos de estos, según Adrian. “Todos los corredores correrán con chips, algunas zonas habrán tapetes que deberán tocar, a la par de jueces
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
Fueron goleados
Cafetaleros sin pies ni cabeza M Agencias
urciélagos goleó cuatro por cero a Tapachula en partido correspondiente a la Jornada 3 del Apertura 2015 en ASCENSO MX, el cual se realizó en el Estadio Centenario. EL PARTIDO Los anfitriones mostraron superioridad desde el inicio del partido. Tenían mayor posesión. Al 31´, Emmanuel Tapia aprovechó el rebote de un disparo que se estrelló en el travesaño para empujar con parte interna entre dos defensas y poner el 1-0. Tapachula salió al complemento con otra cara, adelantó líneas. Sin embargo, al 57´, se fue expulsado José Manuel Ayoví por una plancha y todo se complicó. Prácticamente de inmediato volvió a aparecer Em-
Fabio Santos y Christian Giménez guían a la máquina a la victoria
Goles n Emmanuel Tapia 31´, 60´ n Lorenzo Ramírez 70´ n Alfonso Rippa 86´.
manuel Tapia para cerrar la pinza después de un gran servicio desde el sector derecho. Los locales ganaban 2-0 al 60´. ‘Los Caballeros de la Noche’ se adueñaron de las acciones y aumentaron los cartones al 75´. Lorenzo Ramírez prendió un balón desde los linderos del área, el balón se coló pegado a primer poste dejando sin posibilidades al cancerbero cafetalero. Al 85´, Erick Palafox cometió falta dentro del área y el silbante señaló penal a favor del conjunto de Los Mochis. El encargado de cobrar fue Alfonso Rippa y puso el 4-0. No hubo más. Murciélagos goleó a Tapachula y sigue invicto en el Apertura 2015.
Foto: Cortesía
Murciélagos FC los derrotò 4-0 a los Tapachulecos
Tapachula sin idea en el terreno de juego.
El apunte n Con este resultado, los Caballeros de la Noche llegaron a siete unidades mientras que los Cafetaleros se quedaron sin puntos. n En la Fecha 4, el conjunto de Los Mochis visitará a Mérida; los chiapanecos viajarán a Celaya.
Murciélagos amo y señor del juego
Cruz Azul domó al líder León
Cuando La Fiera parecía indomable en el inicio del Apertura 2015, Cruz Azul se encargó de frenarla en el Estadio Azul. Fabio Santos marcó su segundo gol del torneo, tras rematar con la cabeza un balón servido por Richard Ruiz, en una gran jugada colectiva que nació en los pies de Gerardo Torrado, quién habilitó al ex de Xolos de Tijuana. Después, al 48’, Efraín Velarde cometió una mano dentro del área tras barrarse para impedir que Christian Giménez conectara el esférico, el árbitro Marco Antonio Ortiz decretó penal, y fue el propio “Chaco” quien cobró la falta para conseguir el 2-0. A partir de ese momento, Sergio Bueno aprovechó para debutar a Matías Vuoso, al 68’, y a Jorge Benítez, al 59’. Y aunque se incrementaron las llegadas celestes con el ingreso de estos jugadores, ya no cayeron más goles. Al 65’, Richard Ruiz tuvo un mano a mano que no pudo definir, y al 77’ Jorge Benítez mandó un disparo que obligó al arquero Christian Martínez a lucir bajo los tres postes. De esta forma León perdió la racha de dos victorias consecutivas y La Máquina, de la mano de Fabio Santos, hiló su segundo triunfo consecutivo. LO BUENO Después de un partido de Liga y otro de Copa en casa, Cruz Azul ya pudo
Foto: Mexsport
Agencias
Fabio Santos encaminó a La Máquina al triunfo. darle una alegría a sus aficionados como locales con autoridad y total dominio del encuentro. Cada vez la Máquina está más aceitada y la contratación de Fabio Santos luce más. El brasileño se apuntó su segundo gol del campeonato. Los debuts en Liga de Jorge Benítez y Matías Vuoso cerraron la tarde redonda para Cruz Azul. El ‘Conejo’ se vio en gran estado físico y con buena conducción del esférico, quitándose a los rivales, en poco tiempo Sergio Bueno podrá disfrutar de las condiciones del paraguayo. LO MALO Con esta derrota, León pone en riesgo el primer lugar general de la competencia. Los Panzas Verdes no encon-
Vuoso tuvo sus primeros minutos en Liga MX con la playera azul
traron la clave para abrir la portería de Jesús Corona y por primera vez no pudieron anotar. Los siete goles que habían conseguido en dos juegos de nada sirvieron y Mauro Boselli se quedó en cuatro goles. Los cambios no le funcionaron a Juan Antonio Pizzi y los visitantes se regresan con las manos vacías. LO CURIOSO Matías Vuoso cumplió su partido 400 jugando en el balompié mexicano. El delantero argentino llegó al futbol mexicano en el Apertura 2003 para jugar con Santos. Hoy 12 años y 5 equipos después, el ‘Toro’ puede presumir que suma ya cuatro centenas de juegos. Por su parte, la directiva cementera escuchó la molestia de sus afi-
Gerardo Torrado disputando la redonda con Burbano cionados. Disminuyó el precio de sus boletos hasta en 20%, en la primera fecha oscilaban desde los 200 y hasta
los 270; mientras que para este duelo contra León se podían conseguir desde los 170 hasta los 250 pesos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
7B
¿Quién será?
Bielsa o Tuca, los únicos
candidatos para el Tri La Femexfut está a la espera de la decisión del argentino para negociar con Ricardo Ferretti
M Agencias
Ferretti tras un partido con Tigres Fotos: AP
arcelo Bielsa y Ricardo Ferretti son los únicos dos candidatos que están hoy la mente de los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol para dirigir a la Selección. A pesar de la derrota del Tuca en la Final de la Copa Libertadores, el técnico de Tigres aún tiene posibilidades de quedarse al frente del Tri, por las dudas que genera Bielsa al iniciar ya la temporada del Olympique en la Liga francesa este mismo fin de semana y porque es del gusto de la plana mayor de Televisa, por el control que ejerce sobre sus planteles. Ferretti tiene 24 años ininterrumpidos como director técnico en México, conoce la mentalidad y forma de juego de los que podrían ser seleccionados y la semana anterior mencionó que aún no le ofrecen las riendas del Tri, pero de hacerlo, pensaría seriamente en la posibilidad. Por su parte Bielsa, está impulsado por grupo Pachuca y Jesús Martínez, quien ve en el entrenador argentino a un técnico que puede cambiar
Marcelo Bielsa dirige un partido del Marsella. radicalmente la mentalidad y forma de jugar del Tricolor y que, además, conoce a la Liga mexicana. Aunque se espera que este mismo fin de semana se reúnan con Bielsa, la semana anterior recibió videos de los campos de entrenamiento del Centro de Alto Rendimiento (CAR) y de la estructura de la Femexfut. Bielsa negó en una rueda de prensa en Francia algún contacto con dirigentes de México y evitó
tocar el tema; sin embargo, tampoco ha firmado con el club galo, lo que deja aún abierta la puerta para que los escuche y pueda salir lo antes posible para llegar a nuestro país, si todo sale como lo esperan, la próxima semana. Raúl Gutiérrez, técnico de la Selección Sub 17 también ha persuadido a los dirigentes de la Femexfut para que pujen por Bielsa, ambos se conocen bien en su paso por América y el Potro,
ve con buenos ojos su llegada. Esta semana será crucial y ahí se decidirá el futuro de la Selección. Bielsa renunció al Olympique El técnico argentino, Marcelo Bielsa, renunció este sábado a su puesto de entrenador del Olympique Marseille y anunció la decisión durante la conferencia de prensa después del partido que perdió 1-0 ante el Caen. Bielsa iniciaba su segunda temporada en el club francés luego de dirigir equipos como Athletic de Bilbao, Espanyol, así como las selecciones de Chile y Argentina. En México estuvo al frente del América y del Atlas.
México se lleva medalla De Suiza para el mundo, 34 años de tenis perfecto de oro y plata en natación Agencias
Agencias
El mexicano Cristopher Tronco se adjudicó el primer oro para el país en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, en la prueba de los 50 metros estilo libre S3, la cual tuvo como dueño de la plata a su compatriota Luis Burgos. Con un tiempo de 59.68 segundos, el atleta de 29 años de edad se colgó la onceava presea parapanamericana de su carrera, mientras Burgos, de 21 años, le hizo compañía en el podio con un tiempo de 1:03.45 minutos. El bronce correspondió al colombiano Fredy Diaz, de 43 años, quien congeló el cronómetro en 1:15.61 minutos. Tronco dominó el evento en la piscina del Centro Acuático de esta ciudad y demostró el aprendizaje adquirido en tres ediciones de justas paralímpicas, producto de sus asistencias a Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Con la gloria alcanzada en aguas canadienses, “Crismaster” cumplió uno de sus pendientes, pues aunque subió al podio continental varias ve-
México se lleva medalla de oro y plata en natación. ces, el puesto de honor se le había negado hasta ahora. En Guadalajara 2011 conquistó el argento en 50 metros pecho SB2, en Río de Janeiro 2007 fue segundo en 50 metros libres S3 y en esa misma distancia pero en pecho SB2 y espalda S3, además de ganar bronce en 50 metros espalda y 100 libres S3. Su andar en esta clase de competencias se dio en Mar del Plata 2003, con la plata en 50 metros pecho SB2 y 150 combinado individual SM3, aunado a un tercer lugar en 50 metros espalda y 100 libres S3. Tronco tendrá la posibilidad de acumular más guirnaldas en los eventos de 50 metros pecho SB3, espalda S4 y 150 SM4; en tanto Burgos aún tiene compromisos en el 100 metros libres S4, 50m espalda S4 y 200 libres S5.
Foto: Getty Images
Foto: AP
Cristopher Tronco se adjudicó el primer oro para el país en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015
Revolucionar un deporte que ha sido practicado por más de un siglo y por el que han desfilado nombres legendarios como Rod Laver, Roy Emerson, Björn Borg, Ivan Lendl, John McEnroe, Boris Becker, Andre Agassi y Pete Sampras, entre otros, no es tarea sencilla. Talento nato, disciplina militar, voluntad de acero y mentalidad inquebrantable son solamente algunos de los elementos necesarios para poder trascender en cualquier disci- En 2009, Federer ganó su único Roland Garros hasta el momento. plina de la vida, en este caso, el tenis. Y es así como Roger Federer lo ha lo- ese triunfo memorable, relatado por Open, Roland Garros, Wimbledon y US grado para ser considerado el mejor varios como el “traspaso de poder” en- Open al menos una vez. tenista de todos los tiempos o, por lo tre Sampras y Federer, que el helvético Medalla de Oro en Beijing 2008 en menos, uno de los mejores. comenzó a cosechar campeonatos. dobles junto a Stanislas Wawrinka, Irrumpió sonoramente en el munEl Masters 1000 de Hamburgo del Nadie ha estado más semanas -condo del “deporte 2002 fue el prisecutivas y en total- como el número 1 blanco” en 2001, mer título en del Ranking Mundial ATP que “RF”, no apuntándose su una lista que, ha existido hombre con mayor númen Ostenta récord con 237 primera gran vical día de hoy, ro de Finales de Grand Slam disputasemanas consecutivas como toria ante el ense contabiliza das (26), tiene un diferencial de +802 número uno del mundo tonces mejor del en 23 Masters en su marca personal (1036-234). n Diez o más torneos planeta, Pete 1000, 6 Masters Fue un 8 de agosto de 1981 que Baganados en tres años al hilo (2004-2006) Sampras, en la Cup -ahora ATP silea, Suiza, vio nacer a Roger Federer. superficie que World Tour Fi- Un hombre que revolucionó el tenis, el hizo inmortal al nals- y 17 Grand deporte y que actualmente, pese a que norteamericano Slams, siendo los 34 años en un atleta élite parecen y que, años más adelante, haría leyen- esta última la cifra que más identifica condenarles al retiro, continúa imparda al suizo: Wimbledon. a “Su Majestad” con la raqueta, pues tiendo clases en cada pista rápida, césSi bien ya había logrado la cuarta representa la mayor cantidad de “gran- ped o tierra batida en la que se presenplaza en los Juegos Olímpicos de Syd- des” conquistados por un tenista en la ta, con la firme intención de seguir suney 2000 y ya se ubicaba entre los me- historia; además, es uno de siete pro- mando títulos a su vitrina y, por qué no, jores 30 del planeta, no fue sino hasta fesionales en haber ganado Australian incrementar su cuota en Grand Slams.
el apunte
8B
Domingo 09 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Muestran el origen
del mundo Paisajes volcánicos arcaicos, el hielo del ártico, la niebla y las dunas interminables forman parte de las imágenes del brasileño Sebastiao Salgado
2C
2C
Domingo 09 de agosto de 2015
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
“GÉNESIS”
Una muestra del
origen del mundo Paisajes volcánicos arcaicos, el hielo del ártico, la niebla y las dunas interminables forman parte de la muestra fotográfica del brasileño Sebastiao Salgado
B AGENCIAS
erlín,-. Paisajes volcánicos arcaicos, el hielo del ártico, la niebla que cubre las sierras y las dunas interminables forman parte de la muestra fotográfica del brasileño Sebastiao Salgado, quien expone en Berlín su colección “Génesis”. Con imágenes en blanLA MUESTRA TIENE co y negro a gran tamaño, Salgado explica los orígenes del mundo que habitamos, y sitúa al espectador ante Imágenes la belleza abrumadora del planeta. Captura la biodiversidad, la fauna y la flora virgen y los pueblos indígenas que toViajes realizó davía hoy en día le echan un pulso a la globalización. Su proyecto suma la experiencia del trabajo de Años tardó muchos años, de una vida dedicada a la expedición de lugares recónditos donde la naturaleza se expresa en toda su grandeza. Es una exposición que apela a la civilización y constituye un homenaje a la fragilidad de un planeta que, según insiste el fotógrafo, “todos tenemos el deber de proteger”. Salgado se empapó de paisajes, animales y de habitantes de regiones remotas durante 32 viajes realizados en ocho años, que constituyen el núcleo de esta muestra. Viajó en avionetas, en barco, en globo o a pie en condiciones climáticas extremas y terrenos difíciles lejos de la civilización. De esas escapadas trajo todo el contenido que ahora presenta en la capital ale-
32 8
Fotos: Cortesía
245
mana y que divide en cinco capítulos. El primero de ellos es el denominado “Planeta Sur”, que incluye fotografías de las Islas Galápagos habitadas por leones marinos, cormoranes, pingüinos o ballenas de la Antártida. A continuación se traslada a “Santuarios”, a zonas aisladas como Madagascar, Sumatra o Papua Occidental, donde retrata a los habitantes de la isla Mentawaii. En “África” se mueve entre el mundo salvaje, las dunas, la lava volcánica o el río Okavango, mientras que en “los espacios del Norte” muestra su fascinación por las manadas de renos en el Círculo Polar Ártico, las sierras de Alaska o la península de Kamchatka. El viaje por su trabajo termina en casa, en “la Amazonia” brasileña, donde los protagonistas son los cocodrilos y los jaguares del río Amazonas, Negro y Juruá, así como el pueblo de Zoé que vive en la selva. En total, son 245 fotografías que resumen a la perfección parte de la trayectoria vital del laureado fotógrafo, cuya obra se expone por primera vez en Alemania.
Sebastiao Salgado, nacido en 1944 en Brasil, es uno de los mayores exponentes de fotografía documental social a nivel internacional. Llegó al mundo de la fotografía de manera tardía, cuando trabajaba como empleado de la Organización Internacional del Café en Londres. Su pasión por este arte le llevó a formarse de manera autodidacta hasta que decidió dejar su empleo y dedicarse totalmente a la fotografía. Desde 1973 trabaja como reportero gráfico en París y fue miembro de la prestigiosa agencia Magnum desde 1979 hasta 1994, momento en el que fundó su propia agencia “Amazonas Images”. En todo este tiempo, fue testigo de la guerra en Ruanda, trabajó como reportero gráfico del New York Times, fotografió la sequía en el Sahel, y abordó la cuestión agraria en Brasil. El fotógrafo fue galardonado con numerosos premios, entre ellos, el Eugene Smith, el premio Oskar Barnack y el Hasselblad. Recientemente, su hijo Juliano Ribeiro Salgado y el cineasta Win Wenders documentaron su vida y obra en el filme “La sal de la tierra”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 09 de agosto de 2015
La exposici贸n apela a la civilizaci贸n y constituye un homenaje a la fragilidad de un planeta
3C
4C
Domingo 09 de agosto de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ficción, poesía y traducción
Roberto Frías
E El Universal
n nuestras letras, pocos pero muy acuciosos han sido los escritores interesados en el lejano oriente. De sobra conocidos son los ejemplos de Octavio Paz y Salvador Elizondo, quizá un poco menos el de Pablo Soler Frost, pero, en todo caso, hablamos de escritores cuya vida ha estado anclada a México, a pesar de sus muchos viajes y vidas en el exterior. Es decir, escritores que trabajan de mexicanos sin importar a dónde vayan. No sería el mismo caso el de José Juan Tablada, quien, aunque aún no hay pruebas contundentes, viajaría a Japón en 1900 y, primero por el exilio provocado por la revolución mexicana, después por gusto, vivió muchos años en el extranjero, sobre todo en Nueva York. Según Rodolfo Mata, el japonismo de Tablada está dictado por su afrancesamiento, más consecuente con las aspiraciones de modernidad literaria de su época. No parece contradecir esta tesis Hiroshigué: el pintor de la nieve y de la lluvia, de la noche y de la luna (1914), obra biográfica donde Tablada admite haber confeccionado un libro que su maestro Edmund de Goncourt ya no pudo realizar, aún cuando estaba en sus planes. Tablada intenta explicarse y explicarnos el Japón, y en el proceso lleva para sí algunos métodos de composición poética como el del Haikú. Cristina Rascón (Ciudad Obregón, 1976), exhibe el impulso de una nueva camada de escritores que han formado parte de una tácita emigración, iniciada muchas veces por los estudios pero quizá en todo momento dictada por la necesidad de escapar a la asfixia mexicana, ahí donde los horizontes creativos se topan con la chata realidad de un ambiente enrarecido por el desastre social. Rascón, como varios escritores de su edad y otros aún más jóvenes, terminó una licenciatura (en economía) y se fue al extranjero. En Japón, específicamente en Kansai y en Osaka, se sumergió en estudios asiáticos y política pública, para después caer en la literatura. Ha vivido también en Austria, Brasil, Canadá y China. Su cosmopolitismo, surgido de la experiencia de vida real en otros países, es patente en todo lo que escribe sin que por ello dejara de lado su labor de consultora en los campos que los estudios académicos le fueron volviendo familiares. Como dije antes, Tablada trataría de explicarse el exterior, mientras que Paz, Fuentes o Pitol, intentarían llevar a México hacia el mundo, pero las nuevas generaciones de escritores mexicanos van hacia el mundo para llevarlo a su obra. Rascón se ha destacado como escritora de ficción, poesía y traducción, y en todas esas áreas está presente la huella de su nomadismo, sobre todo la de su vida japonesa, que la ha llevado a convertirse en traductora de esa literatura (Tanikawa, Aida, Ishigakirin o Machi) y en cumplida hacedora y divulgadora del Haikú. Mi interés en estas líneas se detiene sobre su ficción, es decir, sobre la manera en que el mundo japonés (el literario y el de la calle) informa la construcción, los temas y las estructuras de sus espacios narrativos. En el libro de cuentos Hanami (Tierra Adentro, 2009) presenta historias muy arraigadas en el imaginario nipón, no sólo en lo que toca a temas, situaciones y lenguaje (incluyendo palabras japonesas que sólo pueden comprenderse del todo al ser explicadas por un diccionario, no al intentar una traducción literal) sino en el conflicto de percepción del occidental que busque lo que busque, ya sea amor o una comida con gente amigable, se ve siempre enfrentado a una línea de sombra que debe cruzar. No encajo. En este lugar no encajo. Me pica tanto orden y perfeccionismo. Pero allá, en el lugar que se llama Backhome, allá el lugar no encajaba conmigo. Entonces la pregunta es Dónde, ¿o es el Dónde precisamente el obstáculo? Pocos son los escritores mexicanos que abierta la
El extraño caso
de Cristina Rascón
puerta del “Dónde” no volvieron al país. Pareciera que México ejerce su propia fuerza de gravedad, como una maldición, o quizá es mucho más fácil volver después del ansiado periplo y aprovecharse del aislamiento proverbial de este lugar para convertirse en otro tuerto del páramo de los ciegos. El punto es que la sombra del aprendizaje ya no lo deja a uno en paz, ahora las pesadillas son las de aquello aprendido fuera, se sueña con otras costumbres, se visitan rincones oníricos imposibles, se escribe desde un no lugar y la literatura híbrida se convierte en un lenguaje mestizo más rico pero salpicado de extrañamientos. Si bien Hanami es la primera respuesta, una muy lógica, al extrañamiento, a la imposibilidad del “Dónde”, por medio de sus temas y situaciones, El sonido de las hojas, que se presenta a sí mismo como “minificciones”, sería el paso siguiente, cuando el extrañamiento se adueña también de la forma y hace de la expresión de lo pensado una interrogante más para el azorado lector. A mi entender, el subtítulo de “minificciones” se queda corto. Quizá algunos textos califiquen como narraciones en las que se señala una acción, un suceso, incluso un ambiente o una mirada, pero muchos otros habitan los espacios del aforismo, la sentencia, la máxima, el apunte, la viñeta, el ¿haikú-occidentalizado-reloaded-narrativo? Morse Enviar mensaje a la brevedad posible. ¿Será posible tan breve mensaje? Parque Se levantaron. Nadie dijo una palabra. Como si no hubieran llegado juntos a la banca. Nostalgia Así como cruza un auto el horizonte enmarcado en la ventana, así cruza tu nombre algunas noches, ráfaga que no frena, que no gira para ver mi cara de edificio desmoronado.
Entre el pasado y el futuro, el “dónde” que sigue buscando la voz de estos espacios narrativos, quizá también la autora y otros escritores de su generación o más jóvenes, se convierte en la obra; el único país portátil que da consuelo a un síndrome del Jamaicón al que se renuncia con orgullo cosmopolita. En ese lugar, como evidencia El sonido de las hojas, la tradición de la breve ficción latinoamericana (se abren los recuerdos a Monterroso, Arreola, Edmundo Valadés o Lauro Zavala) puede encontrarse ahora con la brevedad de las epifanías japonesas, convirtiéndose en parte de la obra de una autora de difícil clasificación. Para trazar un punto de fuga entre ella y Tablada, el japonismo es en Rascón, primero, gusto directo por una literatura que ha conocido de primera mano y, segundo, herramienta de composición literaria. La literatura japonesa toda como una herramienta más para que una escritora mexicana posicione su cursor. Esto no quiere decir que su apropiación sea ornamental, todo lo contrario, es de inmersión, dispuesta para entender a profundidad y producir desde ahí. La consecuencia: los textos de El sonido de las hojas se sitúan a caballo entre un mundo contemplativo y un mundo de acción, entre el país del sol naciente y el país de los ojos cerrados.
Fotos: Cortesía
En nuestras letras, pocos pero muy acuciosos han sido los escritores interesados en el lejano oriente
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 09 de agosto de 2015
5C
En México avanza
El jazz camina a pasos firmes El director de la Big Band Jazz México celebra a quien se da oportunidad de oír otro tipo de música
Agencias
vale la pena por vivir una sola noche, mágica, frente a la orquesta, ante el público, al lado de cantantes talentosos y músicos virtuosos invitados”. Originario de la ciudad de México, con una existencia que desde los cinco años de edad transcurrió en el pintoresco Xochimilco, en el sur de la capital del país, el entrevistado recordó lo que en cierta ocasión le dijo el maestro Eugenio Toussaint (1954-2011), uno de los más reconocidos pianistas y compositores de jazz que ha dado México: “Somos muy afortunados por haber estado en el lugar correcto, en el momento correcto”. Se refirió a que cuando se tuvo que elegir un director para la Big Band Jazz México, él fue seleccionado (“para ser honesto desconozco por qué, pero lo agradezco”) y así lleva 16 años al frente de la banda. “Sigo con muchas ganas y los músicos siguen apoyándome”. Ernesto Ramos (18 enero de 1977) hizo un paréntesis la tarde-noche de ayer, cuando junto con la orquesta, invitados e ingeniero de sonido afinaba detalles, practicaba el repertorio a interpretar y ajustaba sonido, para reiterar a Notimex la lista de invitados que va a tener. “El próximo miércoles 12 de agosto nos acompañará Kalimba; el siguiente miércoles 19 de agosto contaremos con la voz portentosa de Carlos Macías, y, finalmente, el miércoles 26, para el cierre de la décimo segunda temporada en el Lunario, estará actuando con nosotros Lisardo y el cantante brasileño Daniel Boaventura. Además de eso, habrá algunas sorpresas más”, dijo. Mientras por todas partes se ordenaban cables, micrófonos, luces, al tiempo que algunos ayudantes buscaban dos bancos de los llamados “periqueros”, para uno de los músicos. Pocos minutos después los artistas, ya ataviados con ropa de gala, dieron forma y vida al concierto inaugural de la nueva temporada de la Big Band Jazz México.
Fotos: Cortesía
M
éxico.- El jazz camina a pasos firmes en México; cada día hay más músicos que trabajan para engrandecer a ese género, nuevos instrumentistas que cultivan ese tipo de música, y modernos espacios que abren sus puertas para cobijarlos, explicó en entrevista con Ernesto Ramos, director de la Big Band Jazz México. Lo más importante, sin embargo, es que hay público que se da la oportunidad de escuchar otro tipo de música, “y yo estoy muy agradecido porque sin ese apoyo y reconocimiento, la Big Band Jazz México no estaría cumpliendo su décima segunda temporada en el Lunario”, añadió Ramos Nieto, quien recordó que esta agrupación inició sus actividades en 1999. “La banda goza de una muy buena salud, es una orquesta saludable a pesar de las muchas complicaciones, económicas y sociales. Después de 16 años, mis músicos mantienen las ganas de hacer buena música. Un ejemplo es que llevamos meses preparando esta nueva temporada y dos semanas ensayándola; han sido muchísimas horas y aquí estamos todos”. Alrededor de 22 músicos conforman la plantilla base de la orquesta, pero es común que cada temporada tengan invitados de un primer nivel. “Se han sumado músicos y cantantes, como el baterista Iván Núñez y el dueto Ha*Ash que programamos para el primer concierto de la décima segunda temporada consecutiva en el espacio escénico anexo al Auditorio Nacional”, abundó. Tras aseverar que todos los invitados acceden con un entusiasmo tan enorme como genuino, subrayó que “cantar o tocar junto con una big band como ésta, es motivo de orgullo y satisfacción para cualquier artista”, lo que se confirmó anoche, con la participación de Iván Núñez y el dueto Ha*Ash. Este logro se debe “a que es un proyecto enorme, cuyo epicentro es la Big Band Jazz México. Nosotros no tocamos solamente cada vez que ofrecemos un espectáculo al público. Nada de eso. Somos una orquesta que ensaya muchas horas todos los lunes, haya temporada o no, en gira o en casa, tengamos concierto o no; siempre estamos tocando”. Este proyecto no está terminado, está en un crecimiento constante, en una evolución que no cesa. “Me dedico ciento por ciento a mi carrera, obviamente con muchos sacrificios, pero al ver al público aplaudiendo gozoso tras una interpretación o concierto completo, volteó a ver a los músicos y con la mirada todos sabemos que el sacrificio vale la pena”. Sacrificios como el hecho de “no estar con la familia, como los incesantes problemas de logística y de presupuesto, como la eventual falta de espacios, y muchas cosas más inherentes a la misma profesión. Así es, pero todo
6C
Domingo 09 de agosto de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Buscan recuperar las piezas
Muertos, autores del mayor robo de arte en historia de EU Autoridades se negaron a identificar a los responsables de sustraer 13 obras del Museo Isabella Stewart Gardner, que incluían a Rembrandt y Vermeer
M El Universal
éxico.- Los dos hombres sospechosos de disfrazarse de policías para robar obras maestras valoradas en 500 millones de dólares de un museo de arte en Boston en 1990 están muertos, dijo el FBI. Hace dos años, los investigadores anunciaron que sabían quiénes robaron las 13 obras del Museo Isabella Stewart Gardner de en Boston, pero se negaron a dar detalles. Sólo dijeron que la investigación se enfocaba en recuperar las piezas desaparecidas, que incluían pinturas de Rembrandt y Vermeer. Ahora Peter Kowenhoven, el agente especial adjunto del FBI a cargo en Boston, resolvió el prolongado misterio de por qué nadie había sido acusado del mayor robo de arte en la historia de Estados Unidos: los sospechosos están muertos. “El foco de la investigación por muchos años fue ¿quién perpetró este robo? Y hemos pensado que el gran trabajo investigativo identificó quiénes lo hicieron, y los dos individuos están muertos”, dijo Kowenhoven en una entrevista. “Por eso ahora el foco de la investigación es la recuperación del arte”. Kowenhoven se negó a identificar a los sospechosos. El jueves, las autoridades publicaron un video borroso tomado por cámaras de vigilancia en la víspera del robo y pidieron nuevamente ayuda al público para encontrar las obras. El video en baja resolución muestra a un guardia de seguridad que parece presionar el botón de un intercomunicador y le da acceso a un hombre que puede verse en el área de recepción del museo alrededor de las 12:49 a.m. del 17 de marzo de 1990, casi 24 horas antes del robo. El hombre también es visto bajando de un auto cuyas características coinciden con la descripción general de uno que se reportó estaba estacionado afuera del museo minutos antes del robo. Usa la misma entrada trasera que los ladrones, según la oficina de la fiscal federal Carmen Ortiz, que difundió el video. El arte robado incluye “El concierto” de Vermeer y “La tormenta en el
mar de Galilea” de Rembrandt. El museo ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a la recuperación de las obras en buen estado. Con los ladrones muertos, “todos nuestros esfuerzos de investigación están dirigidos a la recuperación de este arte”, dijo Kowenhoven. “Cada dato, cada pista, todo lo que entra lo estamos revisando, sin importar donde sea, en el país o en el exterior”, dijo. “Estas son obras maestras culturales que estamos tratando de recuperar”. Las autoridades han dicho que el 18 de marzo de 1990, dos hombres con uniformes de la policía de Boston consiguieron entrar al museo diciéndole a un guardia de seguridad que estaban respondiendo a un reporte de ruidos. Contra las políticas del museo, el guardia les permitió entrar. Los ladrones esposaron a los dos guardias de turno y los pusieron en áreas separadas en el sótano del edificio. En el 2013, las autoridades dijeron que los ladrones pertenecían a una organización criminal con sede en Nueva Inglaterra y los estados del Atlántico medio que se llevó el
arte a Connecticut y la región de Filadelfia en los años siguientes. Las
obras fueron ofrecidas en venta en Filadelfia hace una década y no han
sido vistas desde entonces, dijo el FBI en aquel momento.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
Sociales
7C
“Superman” relata erección en set El actor Henry Cavill confesó el momento incómodo que vivió durante el rodaje de la serie “Los Tudor”. Cavil, protagonista de la más reciente cinta de “Superman” y que protagoniza junto a Ben Affleck “Batman vs. Superman: El amanecer de la justicia” reveló en entrevista con Men’s Fitness que en una escena de la histórica serie se sobreexcitó sin poder evitarlo. Y aunque sólo le ha pasado esto en una ocasión a lo largo de su carrera, Henry Cavill recuerda que la actriz con la que realizó la escena tenía unos pechos muy atractivos. “Sólo me ha pasado una vez, y fue muy embarazoso. Una chica tenía que ponerse encima de mí, tenía unos pechos espectaculares, y yo no había puesto mi… cosa en una posición fuera de peligro. Ella estaba básicamente frotándose contra mí y, bueno...”, recordó. El actor dijo que se disculpó tras lo sucedido, pues lo calificó como un incidente “inaceptable”.puesto mi…
ELL MÉXICO DE ANTAÑO
La crisis y el mundial Ramón de Flórez
E
s indiscutible que el fútbol es el deporte que más aficionados tiene en el planeta. Que un Mundial, es la culminación de este espectáculo donde sus seguidores apoyan apasionadamente a la selección representativa de su país. Y donde los medios de comunicación, fundamentalmente la televisión, dan una gigantesca cobertura al evento, cayendo a veces en la tentación de dimensionar a la Selección de su nación a planos exagerados. Esto, por dar un ejemplo sucede particularmente en México donde la pasión que genera nuestro “Tri” hace que de manera directa o subliminal la publicidad lo iguale con nuestros símbolos patrios y nuestro destino. Con la aprobación, aceptación y pleno respaldo del gobierno. El cariño al equipo nacional que nos acaba de dar una inmensa alegría con el triunfo ante Francia y nuestro gusto por el fútbol en general no justifica que voraces patrocinadores que se pasan en su búsqueda de la rentabilidad, atosigándonos mañana, tarde y noche con spots, entrevistas grabadas con antelación, reportajes de todo tipo y mesas redondas donde participan diversos analistas que nos aturden discutiendo y razonando jugadas que hemos visto repetidas veces durante la transmisión de los encuentros. Sin embargo no creo que esta vez donde parece que vamos hacer un magnifico papel y ver el mejor fútbol del mundo desde que este deporte fue inventado, se desplace de nuestras mentes los severos problemas por los que atravesamos no solo nosotros sino la mayoría de los países del mundo. No deseo profundizar, como compensación a la euforia televisiva en nuestros gravísimos problemas y heridas cotidianas. Pero veo complacido como muchos articulistas y comentaristas prestigiados de la prensa y radio no se van con la finta del fútbol y con todo profesionalismo nos mantiene al tanto de los tremendos acontecimientos que pasan en México. Prefiero pues destinar este espacio para informarle de lo que está pasando en otras naciones en una etapa traumática y lamentable que le está tocando vivir a la humanidad. Nuestros vecinos del norte, los estadounidenses, a su vez complacidos y sorprendidos con su selección de fútbol capaz de ganar el campeonato mundial, desencadenan sus sentimientos y su ira por la catástrofe ecológica y económica provocada en el Golfo de México por la compañía British Petroleum, al derramar el equivalente hasta ahora, a más de cuatrocientos millones de barriles de petróleo en estas aguas. Afectando con ello gravemente a uno de los más ricos ecosistemas del orbe y a millones de familias arruinadas que aún luchan sin éxito contra una marea negra imparable que mata despiadadamente a toda la flora y fauna marina de una gran parte del Golfo. Y además que se desplaza acelerada y dramáticamente a muchos otros litorales incluyendo las costa atlánticas de nuestro país.
FOTO: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
La Selección Mexicana venció a Francia en 2010. El presidente Barak Obama, a pesar su capacidad y poder, no ha podido controlar este desastre presionando como se requiere a la B.P. y a sus millonarios accionistas para que al coste que sea disminuyan el ritmo del derrame de manera palpable hasta su término. Esta imagen de lentitud de Obama en su reacción ante la catástrofe está calando en una opinión pública que amenaza sus aspiraciones a reelegirse para otro mandato. Lo cual a mi juicio sería un desastre político también de enorme dimensión para el futuro de los Estados Unidos cuyo liderazgo en este peligroso mundo está en tela de juicio a partir de a los garrafales errores de la administración Bush. Otro tema entre los muchos que más preocupan en la actualidad, es la lentitud para conocer los hechos sobre el despiadado ataque israelí en la madrugada del pasado 31 de mayo a una flotilla de seis barcos cargados de toneladas de víveres, vestidos, medicamentos y material escolar, destinados a aliviar los sufrimientos de los habitantes de la Franja de Gaza por el bloqueo impuesto por Israel. Este asalto inhumano se llevó a cabo sin ningún miramiento y en aguas internacionales. Dentro de los barcos, al margen de una tripulación internacional, había activistas mundiales pro palestinos o no, integrantes de ONG´s, políticos, intelectuales, artistas, soñadores y periodistas. Uno de los barcos fletados, “El Marvi Marmara” fue abordado en plena noche por comandos armados israelitas vestidos de negro bajando de helicópteros con la ayuda de cuerdas a la cubierta de la nave, matando a nueve civiles e hiriendo al menos a treinta personas. Ante la indignación internacional que provocó esta criminal agresión para impedir la ayuda humanitaria a los habitantes de Gaza, la ONU pide que se abra una investigación y se liberen a los ochenta activistas defensores de los derechos humanos y que están
presos en las cárceles de Israel. Pero el proceso está estancado lo que subleva no solamente a la opinión internacional sino inclusive a miles de israelitas que no están de acuerdo con esta actitud de su gobierno ultraderechista. Y ya no digamos la gigantesca provocación que esto supone para todo el mundo árabe e islamita. Este asunto pone nuevamente a la población del orbe en el filo de la navaja, y más pensando que el Primer Ministro Israelí Benjamin Netanyahu tiene una pésima relación personal con el presidente norteamericano Barak Obama y da largas para emprender un proceso de paz que no desea con los palestinos y que promueve el propio mandatario estadounidense. Todo este engranaje que sube de tono todos los días, particularmente desde que el radical Netanyahu asumió el poder, está llegando a tal grado de irritación y de incitación a la violencia que puede desencadenar en estos delicados momentos un gravísimo conflicto global. Parece que la integridad de la Unión Europea, de seguir golpeando la crisis económica, puede afectarla dramáticamente. Y de paso inquietar la todavía alta cotización de un Euro, cuyo valor corre al parejo de la suerte y el éxito que obtengan los países de la Comunidad Europea para sobrellevar la crisis que afecta sus economías. Grecia, Portugal y España parecen no poder
cumplir con las medidas de austeridad que les son exigidos por las máximas autoridades encargadas de la buena marcha de la Unión Europea. Las necesidades para poder salir avante de la crisis implican la adopción de medidas muy impopulares que pueden provocar severas fricciones entre la población y sus gobiernos. Acostumbrados ya a un estilo próspero, de repente la crisis amenaza a unas sociedades que han adquirido mentalidad de nuevos ricos y les exige volver a las privaciones y a las apreturas de cinturón de un pasado no tan lejano que parecía olvidado. Esto está desencadenando una furia y una ira que sube de tono y no permite escuchar prudentemente los planteamientos de sus gobernantes. Por ejemplo en España donde la gente trina contra el gobierno socialista por sus constantes titubeos, este agrava la situación ahora imponiendo una reforma laboral que reduce considerablemente los ingresos y las prestaciones de los trabajadores. Pero nadie cree que la oposición de derecha sea la solución en unas hipotéticas elecciones anticipadas. Cuando la derecha habla de luchar por el bienestar de los trabajadores es difícil de convencer sobre todo por los poderosos sindicatos que los representan y sus líderes que han convocado a una huelga general para el mes de septiembre que no resolverá nada. La Francia de Sarkozy también va de mal en peor. Hay un diez por ciento de desempleados en su población activa y esta cifra tiende a crecer. Las necesarias medidas de austeridad son también mal aceptadas por la población de una nación con aparentes sólidas estructuras. El presidente Sarkozy y su esposa ven todos los días como baja su cota de popularidad y sube la irritación de los franceses. La Canciller de la siempre poderosa Alemania, Ángela Merkel observa con pesimismo creciente a sus socios incapaces para resolver los severos problemas por los que atraviesan. Y se aterra de que su país y el gobierno que ella preside, tengan en cierta forma que cargar con los miembros de la Unión Europea que se muestran desbordados. Los enfados de la señora Merkel y algunas de sus iniciativas dan la impresión de quererse manejar en solitario con una moneda como el Marco que sigue siendo muy vigente y superior en su estabilidad a un Euro amenazado con desaparecer en una Unión Europea que parece romperse. Así se encuentran muchos países desesperados y con gobiernos incapaces de resolver problemas en sus gestiones económicas y políticas. Y por falta de espacio me quedan muchas crisis y dramas en el tintero. El fútbol por muy brillante y entretenido que sea, no va servir para apartar de nuestro pensamiento todas estas calamidades. De todas maneras el magnífico desempeño de nuestra selección y el histórico triunfo ante Francia, son de festejar. * Artículo publicado originalmente en 2010.
8C
Noticias
Domingo 09 de agosto de 2015
MONSTER UNIVERSITY
Primer Jesús Chávez y Lupita Rodríguez.
Mateo, Sabina y Daniela Betanzos.
Ana Fonseca, Felipe y Felipe Sordo.
Marcela León y Jimena Oropeza.
Stefy Velarde con Isabella, Iker e Ivanna Arévalo.
Santiago Virrueta y Cristina Orantes.
Leonardo con sus papás, Silvia Arely Díaz y José del Ángel.
Cati Constantino, Rafa Castellabos, Miranda Constantino y Cati Licea.
Laura Montesinos y Daniel Tamez.
Domingo 09 de agosto de 2015
s Voz e Imagen de Chiapas
r año Leonardo del Ángel recibió muchos abrazos y regalos de los invitados que con gusto le acompañaron
Carlos Castro
E NOTICIAS
Carla Santibáñez y Andre Balboa.
Valeria y Vania Peralta.
Claudia Orantes y Raúl Díaz.
Liliana con Valeria y Daniela.
Julia Patjane y Khali Jiménez.
Katerine Melodi y Diego Ballinas.
Regina Torres y Nancy Torija.
Martha Muñoz y María Castellanos.
Mafer Santiago y Luis Tapia.
l salón “Stromboli” se llenó de buen ambiente, gracias a la celebración que le hicieron al pequeño Leonardo del Ángel por su primer año de vida, el cual se tiñó de color con las figuras de la película “Monster University”, concepto que manejaron sus papás para que se sintiera a gusto en un día tan importante. Muy contentos fueron llegando cada uno de los invitados para divertir y consentir al cumpleañero, quien estuvo vestido de su personaje favorito para ir acorde al estilo que se manejó en la fiesta. Una variedad de bocadillos, golosinas y aguas frescas se ofrecieron durante la tarde, donde los niños le dieron sabor con la alegría que expresaron en cada uno de los juegos y dinámicas que se formaron.
MAÑANITAS
FOTOS: CARLOS CASTRO
Sin duda alguna el instante más emotivo de la fiesta se llevó a cabo, cuando los presentes le cantaron las tradicionales “mañanitas” al cumpleañero, formándole una imagen que seguramente muchos llevaran en su corazón.
Stephanie y Ana Frías.
Su familia lo felicitó.
Adriana Guillén con Rubén y Andrea Zuarth.
José Fernando Trejo y Cristel Coello.
9C
10C
Sociales
Domingo 09 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MODA
Amazon abre camino La tienda de internet funda uno de los estudios de moda más grandes de Europa CADONU
A
mazon acaba de abrir un estudio de fotografía especializado en moda en el barrio londinense de Shoreditch, un indicativo de su firme intención de potenciar las posibilidades de la compañía en un sector en el que lleva varios años registrando importantes volúmenes de ventas. Amazon comenzó a vender artículos de moda en el año 2007 y, desde entonces, esa se ha convertido en una de las secciones que más ha crecido en la compañía. La empresa reveló recientemente que en el segundo trimestre del presente año ha despachado más de 30 millones de prendas en Europa. El nuevo estudio fotográfico tiene una superficie de más de 4.200 metros cuadrados, cuenta con 22 sets, una sala de edición y una zona de oficinas para el personal. El local, situado en Geffrye Street, es uno de los más grandes de Europa con estas características. Según explicó la compañía, en el estudio se realizarán sesiones de fotografía, tanto con modelos como con bodegones. Amazon Fashion cuenta ya con tiendas especializadas en las webs de España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. En el pasado ejercicio, el gigante tecnológico incorporó más de cien nuevas marcas a su catálogo y cuenta ya con un inventario de 2.000 distintivos diferentes. En el año 2013, la empresa estadounidense ya abrió un estudio de fotografía de moda en la localidad de Williamsburg (Nueva York).
FOTOS: GETTY IMAGE
EL UNIVERSAL
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril): Muchas veces consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad.
(22 junio-22 julio): Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida.
(22 sept-22 octubre): Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos.
(22 dic-21 enero): Eres incansable en el trabajo y deseas que se reconozca tu habilidad en todo lo que haces, se más creativo.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo): Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañía de varios amigos que admiras.
(23 julio-22 agosto): Careces de independencia, esto trae como resultado que intentes demostrar tu competencia.
(23 octubre-21 nov): Tienes que aprender escuchando a los demás, esto es muy importante para mejorar tus relaciones.
(22 enero-19 febrero): Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuerzo con el que lo ejecutas.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 mayo-21 junio): Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que pudieras hacerlo mejor.
(23 agosto-22 sept): Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen.
(22 nov-21 diciembre): Tienes la esperanza de contactar con personas que te correspondan, pero no pierdas tu identidad.
(20 feb-20 marzo): Tu actitud negativa hacia los demás, deforma la información que recibes. La frustración te obstaculiza.
11C
12C
Domingo 09 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
13C
14C
Domingo 09 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
15C
16C
Domingo 09 de agosto de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015 Responsable:Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Se pasa la preferencia
El conductor de un auto compacto se le olvidó que no llevaba la preferencia y terminó colisionando a un taxista en la Colonia Bienestar Social
5d
Tremendo trancazo, sin lesionados Dos vehículos particulares protagonizaron un accidente sobre la 14 Calle Poniente de la Colonia El ISSSTE en donde uno de ellos se pasó la preferencia
5D
Foto: Guillermo Montero
Operativo terminales seguras Ahora le tocó el turno a Comitán y Chicomuselo en donde las autoridades realizaron una inspección en diferentes terminales para brindar mayor seguridad
4d
Le pegan por alcance 2d
Una camioneta de lujo que circulaba a exceso de velocidad terminó golpeando a un taxi luego de que este disminuyera su velocidad
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
EN COMITÁN Y CHICOMUSELO
Fotos: Cortesía
Continúa operativo Terminales Seguras
LAS UNIDADES Y EQUIPAJES fueron revisadas minuciosamente.
se utilizó el dispositivo “Garret” y un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías ALFREDO MENDOZA
E NOTICIAS
n el marco de los trabajos de prevención, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado
EL OBJETIVO DEL operativo es brindar mayor seguridad a los usuarios.
(PGJE) llevaron a cabo el operativo Terminales Seguras en los municipios de Comitán de Domínguez y Chicomuselo. Autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron una inspección en la terminal de transportes “OTEZ”, “La Angostura”, “Balún Canán”, “Rápidos de la Frontera”, “Alfa y Omega”, “Rápidos de los Altos”, “Estrella Azul y Bonampak” y “OCC”, ubicadas en Comitán. Mientras que en Chicomuselo fueron inspeccionadas las terminales “Chicomuselo”, “Senderos del Grijalva”, “Comalapa”, “Socie-
dad Cooperativa Tachilula” y “Rizo de Oro”. En el lugar, los efectivos llevaron a cabo la inspección de las unidades, así como del equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Posteriormente, se corroboró que los conductores portaran los uniformes con logotipos correspondientes de la empresa, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los pasajeros. Además, se utilizó el dispositivo “Garret” y un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías.
El Programa “Terminales Seguras” es una estrategia que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado, para garantizar a los usuarios mayor seguridad y tranquilidad dentro de las terminales y durante su recorrido por territorio chiapaneco. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México.
Capturado por despojo Atracan a empresa
Foto Ariel Grajales Rodas
Es el presunto responsable del delito de despojo cometido en agravio de Blanca Elena Madariaga Grajales, hechos ocurridos en el ejido San Pedro Buenavista
LEONEL SALGUERO SAAVEDRA fue capturado por las autoridades.
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villacorzo.- Un hombre fue detenido e ingresado a la cárcel de Villaflores, acusado por el delito de despojo. Elementos de la Policía Especializada cumplimentaron una
orden de aprehensión girada en contra de Leonel Salguero Saavedra, como presunto responsable del delito de despojo cometido en agravio de Blanca Elena Madariaga Grajales, hechos ocurridos en el ejido San Pedro Buenavista. La acción policíaca se derivó del Expediente Penal número 481/2014, que se ventila en el Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Villaflores. Leonel Salguero Saavedra fue recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 de Villaflores, desde donde enfrentará el proceso legal en su contra.
de construcción EFRAÍN RAMÍREZ CORESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Material de construcción por más de 50 mil pesos fueron robados de una casa de la empresa Consoricio Viva S.A. de C. V. que se ubica e la calle Poma Rosa 169 del Fraccionamienro Universitario. Se dio a conocer por parte del apoderado legal de la empresa que un grupo de empleados llegaron a las oficinas que se ubica en ese lugar y se dieron cuenta que se habían llevado todo el cable de la bodega, Soquetes, apagadores interruptores, placa de una puerta y dos ventanas. Al realizar un recuento de lo robado, se dio a conocer que todo suma más de 50 mil pesos, por lo que se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
3D
TENÍA TRES AÑOS DE EDAD
Ya hay detenidos por homicidio de un niño Tras realizarse la necropsia que marca la ley las autoridades dieron a conocer que primero fue abusado sexualmente, luego lo asesinaron y finalmente lo semi enterraron
Al bote, por atracar a un abuelito
EFRAÍN RAMÍREZ
Dos amantes de lo ajeno sometieron a un señor de 77 años, quitándole la cantidad de 800 peso para después darse a la fuga Foto: Efraín Ramírez
apachula- El menor encontrado sin vida en Carrillo Puerto, fue abusado sexualmente, y asesinado, elementos de la policía especializada y del departamento de homicidio, lograron la detención de dos personas quienes se encuentra a disposición de agente del ministerio público del fuero común. Se dio a conocer que a las 12:15 horas, se recibío una llamada vía radio de 066 emergencias, donde informaron que en Carrillo Puerto reportaban un cuerpo sin vida de un menor de 3 años de edad, quien había desaparecido desde el pasado jueves por la tarde. Fue hasta el pasado vienes que el tio del menor Roberto Hernández Pérez, dio a conocer que su sobrino Axel Noé Calderón Bartolón de tres años de edad, se encontraba entre escombros cubierto de piedras y palos. El cuerpo se encontraba al lado del arroyo llamado el chorro, aproximadamente doscientos metros de donde vivía, en la parcela
EL NIÑO fue violado y después asesinado. propiedad del señor Julian Vicente, el cual al levantar las piedras y palos el menor fue rescatado y llevado al sevicio medico forense, mientras que los elementos de la policía especializada y de Homicidios, iniciaron las investigaciones ya que no se trataba de un accidente. El menor vestía de un short de color azul , chanclas de plástico de color celeste, una playera verde con rayas azules, quien presentaba
fracturasen el cráneo encefálico, por lo que el practicarle la necropsia de ley, se percataron que el menor había sido abusado sexualemente y después asesinado y semi enterrado. Los agentes detuvieron a dos personas quien fue trasladado a la ciudad de Tapachula, y puesto a disposición de agente del ministerio público de fuero común, para ser escuchados en declaración, por los dleitos de violación y homicidio calificado.
Lo madrugaron, le roban su camioneta EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: Efraín Ramírez
CORESPONSAL/NOTICIAS
EL AGRAVIADO dejó estacionado su vehículo afuera del ISSSTE.
Tapachula.- Una Camioneta que se encontraba estacionada frente a la Clinia del ISSSTE, fue robada por sun sujeto, quien con una llave abrió la puerta el vehículo y lo hecho a andar. El señor Garay Pérez de 33 años de edad, llegó a Tapachula procedente de Acapatahua, ya que trajo a la clinica del ISSSTE a su señor padre, por lo que dejó una silla de rueda y la llanta de refacción en la cabina del vehículo marca Toyota, con placas de circulación CV 30761. A las 5 de la mañana que necesitaba sacar algo de su vehículo, llegó hasta donde lo había dejado estacionado, pero se llevo la desagradable sorpresa que se lo habían robado. Al preguntar entre las personas que se encontraban en el lugar, le informaron que un sujeto llegó hasta donde se encontraba su carro, sin forzar el vehículo abrió la puerta, bajo la llanta y la silla de ruedad de su papa y lo paso a la góndola del vehiculo Pick Up Toyota y después se fue del lugar. El agraviado se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales para que le ayuden a busca el vehículo.
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Dos sujetos, que asaltaron y lesionaron a un abuelio, fueron detenidos por policías ejidales de Jesús María Garza, lugar donde ocurrió el ilícito. En la madrugada de ayer, en la citada comunidad, don Adalberto Vicente Tahualarí, de 77 años, se dirigía a su casa, cuando fue interceptado por Bartolo Molina Pérez, de 32 años y un menor de edad, quienes lo sometieron a punta de pedradas en la cabeza, y tras quitarle los 800 pesos en efectivo que portaba, se dieron a la fuga. Con la cabeza ensangrentada, la víctima pidió el apoyo del agente Municipal, Abieser Nucamendi Orantes, quien ordenó a la policía comunal la búsqueda y detención de los sospechosos. Minutos después, Bartolo Molina Pérez y Alejandro “N”, de 15 años, fueron ingresado a la cárcel ejidal y horas más tarde entregado a la Policía Especializada para ser puestos a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público por los delitos de Robo y Lesiones.
Foto: Ariel Grajales Rodas
T
CORESPONSAL/NOTICIAS
EL DETENIDO FUE puesto a disposición de las utoridades.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
Le dan por
POR LA TORRE CHIAPAS
alcance a taxista
Una camioneta de lujo que no logró frenar a tiempo debido a la velocidad con la que se desplazaba terminó por hacerle daño a una unidad del transporte público GUILLERMO MONTERO
D
COLABORADOR/NOTICIAS
años materiales dejó un accidente vial en el lado norte oriente de esta capital protagonizado una camioneta lujosa y un taxi. Los hechos se registraron cuando la unidad del transporte público en la modalidad de taxi con placas de circulación 1061 BHE número económico 2901 conducido por Rogelio Pérez Gómez circulaba en el sentido de poniente a oriente, al llegar frente al auditorio de la sección 40 muy cerca de la torre Chiapas al crucero con el Boulevard Laguitos al parecer se detuvo ya que otros autos adelante también se detenían pero al hacerlo solo sintió un fuerte golpe en la parte trasera provocado por la camioneta de color blanco tipo Escalade con placas de circulación 685 ZWJ del D.F. quien por la falta de precaución y la velocidad con la que se desplazaba no logró detenerse a tiempo. Al lugar llegaron agentes de vialidad para dictaminar la responsabilidad por los daños ocasionados.
EL CONDUCTOR DEL taxi disminuyó la velocidad y fue impactado. Fotos: Guillermo Montero
No han reclamado el cuerpo Saca de más la trompa del encapuchado y baleado
Fotos: Guillermo Montero
Con 14 impactos de bala y con el rostro cubierto por un pasamontaña encontraron a un sujeto que se econtraba en avanzado estado de putrefacción que aun no ha sido identificado
EFRAÍN RAMÍREZ CORESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez
Suchiate.- Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dieron a conocer que en Suchiate no existe un vengador anónimo, ya que los dos casos de muerte que se localizaron en el lugar, nada tiene que ver en ambos casos. Se dijo que la persona encontrada sobre la carretera Libertad – El Gancho a la altura del kilómetro 4 +440, presentaba 14 impactos de bala, y pudo ser asesinado por sus propios complices. Como se dio a conocer el señor Hugo Galindo Rivera de 60 años de edad, dijo que en la carretera antes mencionada encontró el cuerpo de una persona del sexo EL CUERPO SE encuentra en avanzado estado de putrefacción. masculino, por lo que las autoridades iniciaron las ivestigaciones correspondiente que ya se po tipo pasamontañas. encontraba en avanzado estad de putrefacción. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico FoEl hoy occiso vestía Short de color verde aceiturense, donde quedó en calidad de desconocido, por na tipo comando y playera roja sin mangas, mismo lo que si en las ultimas horas no es identificado será que se encontraba con el rostro cubierto con un tra- enviado a la fosa común.
EL AUTO COMPACTO fue alcanzado por el camión. GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
La falta de precaución del conductor de un camión de pasajeros ocasionó un fuerte accidente que dejó como saldo una elevada suma monetaria en daños materiales. Al mediodía de ayer, agentes de vialidad se trasladaron a la avenida 17 de octubre, esquina con la 15 Calle Oriente de la Colonia Maldonado para atender un percance vehicular. De acuerdo con el informe proporcionado por vialidad municipal, Héctor Guillermo Hernández de la Cruz de 31 años, conducía un camión de la marca Mercedes Benz tipo autobús de color blanco con
placas de circulación 421HU2 del estado de chipas, Al llegar a la intersección antes mencionada, sacó demasiado el frente de su vehículo lo que propició que la conductora del auto compacto de la marca Chrysler tipo GL color azul con placas de circulación DRT 4525 del estado de Chiapas, Grisel Pamela Gómez Barrientos fuera alcanzada en la portezuela de lado derecho. En el accidente no se reportaron personas lesionadas pero los daños fueron considerables por lo que fue necesario que el ajustador de la aseguradora realizara los trámites necesarios para llegar a un acuerdo entre los conductores.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 09 de agosto de 2015
5D
14 PONIENTE
Casi lo dejan sin puerta Un vehículo que se pasó la preferencia chocó contra un auto compacto, sin reportarse personas lesionadas únicamente daños mteriales GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
AMBAS UNIDADES resultaron con daños en su carrocería. 2012 con placas de circulación WSR-69-49 de Tabasco conducido por Jonathan Josué Arriaga Marroquín de 23 años de edad. Debido al encontronazo ambas unidades quedaron dispersas
sobre la carretera resultando con severos daños materiales. Así mismo llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños.
Fotos: Guillermo Montero
Daños materiales valuados en miles de pesos fue el saldo de un accidente vehicular causado por la imprudencia del conductor de una camioneta tipo Toyota que no cedió paso a una vía primaria y se pasó ocasionando que fuera impactado por un vehículo tipo Tiida. Los hechos se registraron en la Colonia El Isste en la 14 Poniente y Calle Palenque cuando Fernando Santiago Castañón de 55 años de edad tripulaba la camioneta marca Toyota tipo Cruiser de color gris con placas de circulación DPZ-1368 Modelo 2010 transitaba de poniente a oriente sobre la calle palenque pero al llegar a la 14 poniente concretamente frente al sanatorio Rojas, se pasó la preferencia y chocó con el vehículo marca Nissan tipo Tiida de color rojo modelo
EL VEHÍCULO compacto fue el más dañado.
Se olvida de la preferencia Con únicamente daños materiales resultaron dos vehículos que protagonizaron un accidente en la Colonia Bienestar Social
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS
EL CONDUCTOR DEL Derby es el responsable.
NO SE REPORTAN personas lesionadas
Al tambo por una yegua EFRAÍN RAMÍREZ CORESPONSAL/NOTICIAS
Una persona que se había robado un caballo, fue detenido por elementos de la policía municipal, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público por el delito de abigeato y lo que le resulte. Se dio a conocer que alrededor de las 16:30 horas, Carlos Alberto García Montes se había robado un caballo propiedad del señor Salvador de la Cruz Santizo de 63 años de edad, mismo que se encontraba sobre la calle principal del cantón Montenegro y la Colonia 12 de octubre donde se contraba comiendo monte. El sujeto se subio a la yegua y se huyó del lugar, siendo detenido alrededor de las 21;00 horas por el propietario y fue entregado a los elementos de la policía municpal, el detenido tiene su domicilio en la Colonia Lomas del Soconusco. El agraviado el detenido y la yegua fueron lle-
Foto: Efraín Ramírez
4021 de Veracruz que circulaba de norte a sur y al parecer se olvidó que no tenía preferencia, no hizo alto y se pasó al hacerlo provoca el encontronazo. Tras el choque elementos de tránsito comentaron que no hubo personas lesionadas solamente daños materiales estimados en miles de pesos. El oficial de Peritos llegó al lugar para determinar la responsabilidad de los daños.
Fotos: Guillermo Montero
Un vehículo tipo Derby por no respetar la preferencia de la avenida, en la colonia Bienestar social se impactó sobre una unidad del transporte público en la modalidad de taxi con saldo de daños materiales solamente. El accidente ocurrió cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru con placas de circulación 79-35 BHE número económico 1335 circulaba por la 16 de septiembre de citada colonia en dirección de poniente a oriente. Al llegar al cruce con la Calle Pino Suárez es arremetido por el vehículo marca Volkswagen tipo Derby de color rojo con placas de circulación XZM-
LA YEGUA Y Carlos Alberto fueron puestos a disposición. vados a la base de la policía municipal, a petición de la parte agraviada fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por el delito de abigeato y lo que le resulte.
Domingo 09 de agosto de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Agosto 2015
CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015
Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015
Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 /
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015
ción al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más informa-
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015
RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91
Domingo 09 de agosto de 2015
7D
8D
Domingo 09 de agosto de 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015
Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015
didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015
VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-
despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015
Divorcio express, cobranza difícil,
VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
PARABRISAS
“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS
TEL. 61 2 87 79
9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145