Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 09 de Septiembre de 2015

Page 1

No habrá nuevos impuestos en 2016: SHCP 19A SMAPA no le Inconformes debe nada a toman CBTIS CFE: Salazar 92 en SCLC

3A

Tres concejos municipales podría integrar el Congreso Belisario Domínguez, Nicolás Ruiz y Tapilula, con problemas pre y postelectorales

10A

4A

Más de 48 mil jóvenes y adultos han concluido

sus estudios básicos: MVC

PÁGINA 4B

año 7 número 2791 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 09 de septiembre de 2015 $7.00

El Tri se deja empatar por Argentina 2-2; Messi consigue gol de último minuto

Periferia de Tuxtla, la más

vulnerable ante chikungunya

En alfabetización, Chiapas ha cumplido el 68% de la meta programada para todo el sexenio, aseguró el Gobernador

9a

Unach-PGJE se unifican

para prevención del delito

12-13a

15a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Solemne falta de dignidad

L A F ER I A Sr. López

T

ía Lucha tenía cociente de inteligencia de caracol de jardín, aunque ya comiendo a nadie le importaban sus tonterías, porque cocinaba como una diosa. Nunca se casó porque era difícil encontrar quien estuviera dispuesto a vivir con alguien que seriamente creía que el Quijote de la Mancha había existido (decía: -“Vas tú a pensar que alguien se pueda inventar semejante librote”), o que en el teatro los actores improvisaban todo lo que decían (alegaba: -“¡Quién se va a aprender de memoria tanta cosa!”). Otra característica de ella era su veneración por lo hecho en Inglaterra, lo que fuera, si era de allá, era mejor que nada (y explicaba: -“Los ingleses nunca se equivocan”)… bueno. Ayer se celebró una sesión solemne del Senado en honor del secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes (a) El Oso, como le dicen al uruguayo sus amigos. En México, tras nuestro antifaz patriotero, la verdad es que babeamos por lo extranjero nomás por serlo (excepto lo chino). El tal Almagro es titular de la OEA, de la que depende la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con la que el Estado mexicano acordó la organización del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que antier hizo público el informe sobre los hechos de Iguala del 26 de septiembre del año pasado, con el cual se desacreditan las investigaciones antes hechas por nuestras autoridades federales. El Almagro dijo al pleno del Senado que la OEA hace suyas las conclusiones del GIEI. Luego el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, dijo que en el caso de Iguala, el Estado tiene una deuda a la cual responder, y que el Congreso tiene la responsabilidad de generar condiciones para que se alcancen soluciones en materia de justicia en torno de la desaparición de los jóvenes. ¡Áchis!... o sea: don Gil puede hablar a nombre del Estado mexicano (primera noticia); y además, don Gil puede ampliar por sus purititos calzones, las facultades y atribuciones del Congreso (senadores y diputados federales), y comprometerlo a “generar condiciones”, para que se aplique la ley (función de la PGR, en lo de averiguar, y del Poder Judicial, en lo de impartir justicia)… ¡ah qué don Gil! Este don Almagro, cuando visitó la Venezuela de Nicolás Maduro, como parte de la delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), por las denuncias de represión, no dijo

una palabra sobre los presos políticos de don Maduro (Leopoldo Báez y Antonio Ledezma)… bueno, a cualquiera se le pasa. El Almagro es del partido Frente Amplio y fue canciller del Uruguay del 2010 al 2015, en la presidencia de José Mujica. La precandidata presidencial argentina, Elisa Carrió, dice de él que es “una de las personas más incompetentes que ha visto la Cancillería uruguaya (…)”; a lo mejor ni es cierto. Lo que sí es cierto es que en su visita a Venezuela, lejos de emitir opinión alguna contra las muchas denuncias en contra de la violencia oficial del régimen de Maduro, declaró: -“(…) no importa la ideología, la política, no importa la religión, la raza ni el sexo ni la orientación sexual ni nada, que lo que importa es construir una sociedad con una inteligencia colectiva (…)”. ¡Zambomba!, por no decir ¡carajo!... ¿inteligencia colectiva?... don Almagro, eso de ser colectivamente inteligentes siempre termina en pensamiento único, dictadura; no hay inteligencia colectiva: ¡no joda! Claro, la respuesta sería que el Senado le hizo la solemne no a él, sino a lo que representa, la OEA… está bien. Sólo que la OEA es indignísima. Le recuerdo por ejemplo, que en su Octava Cumbre, Resolución VI, declaró que “la

El Almagro dijo al pleno del Senado que la OEA hace suyas las conclusiones del GIEI. Luego el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, dijo que en el caso de Iguala, el Estado tiene una deuda a la cual responder, y que el Congreso tiene la responsabilidad de generar condiciones para que se alcancen soluciones en materia de justicia en torno de la desaparición de los jóvenes. adhesión de cualquier miembro de la OEA al marxismo leninismo es incompatible con el Sistema Interamericano”, y expulsó a Cuba (por órdenes de los EUA que siempre han mandado y mandan en la OEA, ¿o se hace usted de nuevas?). Es a la indignísima OEA, a la que nuestro Senado dedicó una sesión solemne como para que vayamos entendiendo de qué va la cosa. Indignísima OEA, indudable brazo auxiliar de la política yanqui en América Latina, que con sus guangas resoluciones sobre pedido ha legitimado de hecho las intervenciones armadas de los EUA en Haití, Panamá, Granada y República Dominicana.

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Esa, la indignísima OEA que hizo la vista gorda cuanto pudo ante dictaduras como las de Uruguay (Aparicio Méndez, 1976-1981); Paraguay (Alfredo Stroessner, 1954-1989); Bolivia (Hugo Banzer, 1971-1978; 1997-2001); Chile (Augusto Pinochet, 1973-1990); Perú (Juan Velasco Alvarado, 19681975); Brasil (Humberto Branco, 1964-1967); Panamá (Manuel Antonio Noriega, 1983-1989); Haití (Francois Duvalier, 1957-1971); República Dominicana (Rafael Leónidas Trujillo, 19301961). Indignísima OEA que brinca sólo cuando el tío Sam le truena el chicote. Sí, indignísima OEA, guarida del tío Sam donde se prepararon golpes de estado, como el de Guatemala en

1954, contra el presidente Jacobo Arbenz. La indignísima OEA cuyo secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago A. Cantón, dirigió una carta oficial el 13 de abril de 2002, al colaborador del golpe de estado en Venezuela, José Rodríguez Iturbe, llamándolo “Excelentísimo señor José Rodríguez Iturbe, Ministro de Relaciones Exteriores”. La CIDH ya antes ha dado patinazos de pena ajena, como la sentencia contra Colombia, caso “masacre de Mapiripán”, en que la CIDH afirmó la muerte de 49 personas, de las que después muchas aparecieron vivas; o en 2014, cuando sentenció al gobierno dominicano a ¡cambiar su Constitución!, para que fueran nacionales dominicanos los que la CIDH decía (obviamente los mandaron a volar). Por cierto: ¿sabe que países no aceptan ni reconocen a la CIDH? por considerarla una violación a su soberanía… los EUA y Canadá. Por cierto. En cambio ahora en México, a estos se venera como dueños de la verdad y la ética, ya cada vez más descaradamente asumiendo el país su papel de colonia autogobernada. Por eso vienen y nuestro Senado tiene que hacer la solemne, solemne falta de dignidad.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Miércoles 09 de septiembre de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

El fervor patrio Las fiestas patrias traen consigo una serie de adornos con los tres colores de la bandera nacional. La Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez se observa más alegre que nunca.

PARTICIPARÁN MIL ELEMENTOS

Listo operativo para fiestas patrias en Tuxtla Gutiérrez SMAPA al corriente

con la CFE: Jovani Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LA PLAZA CENTRAL DE TUXTLA GUTIÉRREZ será el centro de concentración para las fiestas patrias.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a Secretaría de Protección Civil afina los últimos detalles para el operativo que se desarrollará en la capital del estado durante la celebración de las fiestas patrias 2015, en la cual se prevé la participación de más de mil elementos de esa dependencia. En entrevista el coordinador del área de Supervisión de Eventos Socio Organizativos, Jesús Chirino Guillén dio a conocer que durante la semana se han realizado reuniones con las diferentes corporaciones de Seguridad Pública, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil Municipal para establecer el plan logístico durante la concentración

masiva del 15 de septiembre, en la que se prevé el concierto de Julión Álvarez. “Aunque el trabajo de los preparativos se viene trabajando desde hace más de en mes, en los que hemos tratado los temas de prevención, salidas de emergencias, cordones de seguridad y sobre todo colocación de puntos de atención médica ante cualquier incidente que pudiera registrar.” Explicó que para evitar el acceso de personas en estado de ebriedad o con algún objeto que pudiera causar lesiones, se establecerán varios filtros de control donde elementos preventivos revisarán y decomisarán objetos que estén prohibidos. “Ya tenemos establecidos los puntos que serán de acceso a la plaza central, lo mismo para las rutas de evacuación y salidas emergencias. En lo que respecta las vialidades tenemos ya establecidas también las vialidades que podrían ser utilizadas para el pase de ambulancias o patrullas en caso de algún incidente y que conduzcan hacia los hospitales”, mencionó.

“Hemos implementado una coordinación estrecha y una estrategia para evitar que los niños se salgan de los cordones de seguridad”

so no mayor de 14 días en el pago; sin embargo, siempre se mantuvo la voluntad de liquidar la factura. Se hizo el esfuerzo y actualmente estamos al corriente con el pago del consumo de luz”, dijo Jovani Salazar. Comentó que después de algunos acercamientos con la Comisión Federal de Electricidad se llegó a un acuerdo para la liquidación del monto pendiente de la factura de julio y evitar más cortes. “Ya pagamos el mes de julio de 2015, por lo que repito, vamos al corriente con las facturas de energía eléctrica para continuar operando con normalidad la planta potabilizadora ‘Ciudad del Agua’ que abastece a la ciudad.”

JESÚS CHIRINO PC

Chirino Guillen refirió que una de las recomendaciones que se enfatizarán es evitar llevar mujeres embarazadas y niños menores de tres años porque hay ocasiones en que llegan en familias incluso hasta con bebés y eso es muy peligroso por los empujones que se pudiera generar por el cúmulo de personas que se concentran. En los años anteriores los saldos han sido blancos, solamente el extravío de algunos menores de edad que se han presentado pero que inmediatamente fueron localizados.

Foto: Cortesía

Se espera una concentración masiva el 15 de septiembre con la presentación de Julión Álvarez

Este lunes el SMAPA liquidó la totalidad de la factura de julio de 2015 por concepto de consumo de energía eléctrica, por lo que, actualmente no se le debe ni un peso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó Jovani Salazar, director General del organismo operador del agua. Reiteró que en julio el SMAPA logró pagar una deuda histórica por concepto de consumo de energía eléctrica, herencia de administraciones pasadas de más de 400 millones de pesos, sin dejar de cubrir los pagos de los consumos mensuales. “Desafortunadamente, en la factura de julio se presentó un atra-

JOVANI SALAZAR dijo que el SMAPA siempre ha tenido voluntad de cumplir.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

CONGRESO DEL ESTADO

Analizan la instalación de Concejos en tres municipios “Es nuestra facultad convocar a nuevas elecciones o a la instalación de un concejo, pero esto depende de la situación social y económica que se viva”

Lo pertinente es crear estas figuras para que se dé el proceso de entrega-recepción, al igual que en los 119 municipios restantes, señala

MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

Jorge Enrrique Hernández Bielma Presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal

Foto: NOTICIAS

l Congreso estatal valora la opción de nombrar concejos en los municipios de Belisario Domínguez y Nicolás Ruiz, donde no hubo condiciones de seguridad para votar el pasado 19 de julio, y en Tapilula, donde el proceso electoral fue declarado nulo por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas. A título personal, Jorge Enrrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, opinó que lo pertinente es crear estas figuras para que se dé el proceso de entrega-recepción, al igual que en los 119 municipios restantes. En una entrevista dijo que “no puede pasar que no haya un poder que entregue y otro que reciba el próximo 01 de octubre”, y en ello coincide el Tribunal Electoral local, propuesta que ya analizan

DEBE HABER un proceso de entrega-recepción en los tres municipios. los legisladores y será presentada a los representantes de los institutos políticos. Por su parte, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), dijo estar preparado para organizar elecciones extraordinarias, si así lo ordena el Congreso; para Bielma, no existe el tiempo suficiente ni los re-

cursos económicos para organizar una nueva elección, tarea que deberá estudiar la próxima legislatura. Además, el IEPC reconoció que presupuestalmente están rebasados para celebrar elecciones extraordinarias en estos tres municipios, pero en caso de que se ordenaran elecciones,

tendrían que obtener un presupuesto extraordinario. “Es nuestra facultad convocar a nuevas elecciones o a la instalación de un concejo, pero esto depende de la situación social y económica que se viva, y en estos momentos yo creo que lo prudente es normar concejos”.

El desarrollo de México inicia en Chiapas: Luna

Foto: Cortesía

COMUNICADO

GLORIA LUNA RUÍZ presidenta de la Jucopo.

“No es en una lucha entre mexicanos ni mucho menos entre entidades como una nación sale avante; por ello, resulta lamentable saber de declaraciones que muestran el desconocimiento de las responsabilidades de quien llevará sobre sus hombros la representación de sus conciudadanos”, expresó la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Gloria Luna Ruiz, al preguntarle respecto a las declaraciones externadas por el gobernador electo de Nuevo León. La diputada por Acción Nacional acotó: “en la percepción de la mayoría de los mexicanos, en Chiapas comienza la patria, en Chiapas se tomaron decisiones trascendentales que un catorce de Septiembre hicieron que México se hiciera más grande. Muchos años han pasado, y en el espíritu del federalismo hemos dado y hemos recibido, así como nuestras entidades hermanas, haciendo, de nuestra unión, nuestra fuerza”, aseguró. Luna Ruiz reflexionó que “en una era de alta competitividad mundial, resulta fundamental encontrar fórmulas que

acendren el lazo de la mexicanidad, que fortalezcan nuestra nación ya que así es más viable afrontar los retos del presente y del futuro. “Chiapas se siente orgulloso de ser mexicano y México se siente orgulloso de Chiapas y, estoy segura, lo mismo sucede en cada entidad, con sus particularidades, con sus diferentes historias, con sus aportes; por ello, resulta entrañable para los mexicanos de buena cepa considerar inadmisible cualquier acción que atente contra sus estados hermanos”, consideró la legisladora. Finalmente dijo: “hago votos por que se privilegie el entendimiento del espíritu nacionalista, del porqué de la federación; más que hacer un recuento de lo mucho que aportamos como chiapanecos, más que subirnos a la escena de un debate en el que entidades hermanas recuenten lo que dan y lo que reciben; hago votos y afirmo que así será, que el espíritu entrañable que nos embarga a todos los mexicanos una vez más quedará demostrado con el sublime hecho de ser la gran familia mexicana”.

En Tapilula se declaró nulo el proceso electoral, mientras que en Belisario Domínguez y Nicolás Ruiz no hubo condiciones de seguridad para ejercer el voto, en estos casos, el presidente del Congreso local sostuvo que es importante garantizar el funcionamiento de los ayuntamientos y será tarea de la próxima legislatura valorar el llamado a elecciones extraordinarias sin que ello ponga en riesgo la estabilidad social. La decisión de nombrar concejos en estos tres municipios deberá hacerse oficial antes del 01 de octubre, cuando entran en funciones los nuevos gobiernos municipales.

En el Congreso, dejaré cuentas claras: Luna Ruíz La presidenta de la Jucopo, dará cuentas de los recursos financieros y materiales del Congreso local, para que los nuevos diputados inicien sin contratiempos

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gloria Luna Ruíz, sostuvo que entregará cuentas claras a la nueva legislatura. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) informó que, para lograr este objetivo, promovió una auditoría, a través del Órgano Interno de Control de esta institución, para garantizar que la entrega recepción se realice conforme a la ley. Explicó que en este proceso, cada diputado entregará el mobiliario que tiene bajo su resguardo; y ella, como presidenta de la Jucopo, dará cuentas de los recursos financieros y materiales del Congreso local, para que los nuevos diputados inicien su periodo sin contratiempos. Luna no descartó la posibilidad de que en los próximos días la LXV Legislatura celebre una sesión extraordinaria, para discutir y votar algunas iniciativas que están pendientes, en materia de educación, justicia y derechos humanos. “Es importante dar resultados en el marco jurídico, por eso la necesidad de la sesión extraordinaria, para poder sacar esos temas que aún están en las comisiones”, expresó, a 20 días de que los 41 diputados desocupen las curules.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

5A

ENCUESTA REALIZADA POR COPARMEX

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a tramitología y los contratiempos que de ella derivan, sigue siendo la pesadilla de micro, pequeña y mediana empresas cuando intentan establecerse en Chiapas. Tópicos como licencia para la apertura de empresas, permisos para construcción, así como la entrega de algún recurso a servidores públicos para agilizar los trámites, son los peores tropiezos que los empresarios se dan constantemente. En una encuesta recientemente hecha por la Coparmex, se da a conocer que los puntos en la que las autoridades reprueban y en los que deberían prestar mayor atención es el largo tiempo de espera para que los empresarios puedan obtener permiso para establecer su negocio en tierras chiapanecas. Federico Cuessy Ramírez, presidente en la entidad de esa cámara patronal dio a conocer, en conferencia de prensa, los resultados que esa encuesta arrojó y que refleja la realidad que se vive en el sector empresarial, pese a la política

Trámites, pesadilla de todos los empresarios pública de acortamiento de trámites. En una escala de cero a cinco, el trámite menos eficiente con 2.4, tiene que ver con licencias de construcción; con 2.5 procesos de licitación y 2.7 obtención de créditos o préstamos; los más eficiente son con 3.6 obtención de Registro Federal de Causante (RFC), 3.5 pagos de impuestos al SAT y 3.4 obtención de Servicios del Negocio, refirió. “Eso indica que todo aquello que representa ingresos para el gobierno, obviamente fueron los más eficientes y todos aquellos donde busca uno la operación, como la apertura y operación de las empresas fueron las más ineficientes” mencionó el empresario. El empresario que pretenda abrir una mipymes en Chiapas, de acuerdo a la encuesta, tiene que invertir alrededor de 144 horas, que son al rededor de 18 días hábiles, para cobranza a gobierno o a empresas contratantes; tiene que ocupar 102 horas para licencias de construcción y 107 horas

para la obtención de crédito. “Es un tiempo muy grande que los interesados pierden para lograr esos objetivos y con ello se va un tiempo importante que se debería ocupar par la productividad, el 86 por ciento de los encuestados indicaron que es demasiado”, mencionó Cuesy Ramírez. Según la encuesta hecha a alrededor de 155 mil 280 establecimientos arrojó el 39.6 ha tenido que entregar algún tipo de compensación económica a algún funcionario para agilizar el trámite ya sea para licencia de construcción y el 38.6 para procesar el alta y/o renovación de la licencia de uso de suelo, inspecciones. El gobierno tiene un trabajo muy importante que resolver pues el exceso de la tramitología ha generado desaliento en las MiPymes, cuyo sector es el que concentra casi el 90 por ciento de la generación de empleos en la entidad y el motor principal para la economía interna.

Foto: Jacob García

El empresario que pretenda abrir una MiPymes en Chiapas tiene que invertir alrededor de 144 horas, que son al rededor de 18 días hábiles

LOS EMPRESARIOS pasan por un largo proceso para tramitar un permiso, señalan.

“Las autoridades deberían corregir para evitar que muchos empresarios de desalienten y emigren a otro lugar” FEDERICO CUESSY RAMÍREZ Presidente de la Coparmex

La Unach tendrá un centro de Chiapas aporta grandes

cómputo para estudios de física cosas al país, aseguran FOTO: Jesús Hernández

Será un lugar de última generación para que cubra todas sus necesidades de investigación en ciencias exactas DAVID RAMOS HERNÁNDEZ, coordinador estatal de la Alianza por la Paz y el Desarrollo Sustentable.

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS Foto: Jacob García

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) recibirá del Centro Europeo para la Investigación Nuclear, un centro de cómputo de última generación para que cubra todas sus necesidades de investigación en ciencias exactas. Se trata de 384 servidores para equipo de cómputo, de 901 mil terabytes, 740 procesadores y dos mil 960 núcleos de procesamiento para hacer un mega centro de cómputo de alto rendimiento. Estos servidores ayudarán para realizar experimentos de astropartículas, de rayos cósmicos, gamma, y otras frecuencias que provienen del espacio exterior, por un valor de dos millones de dólares. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Unach, destacó que esto ayudará en la instalación del Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño, con el apoyo de este

EL RECTOR dijo este laboratorio ofrecerá usos potenciales. centro de investigaciones con sede en Ginebra, Suiza. Detalló que el equipo tiene un peso de 12 toneladas y es trasladado por barco; el 21 de este mes llegará a Veracruz, y será trasladado por tierra, para comenzar su instalación por parte de científicos e investigadores de la institución. Además, este laboratorio ofrecerá usos potenciales para otras instituciones de la región mesoamericana, especialmente en el área de las matemáticas puras y los sistemas comple-

jos, también en temas como energía, medioambiente, educación a distancia, animación en tercera dimensión y la creación de ambientes virtuales. También permitirá a la universidad, a través del Centro Mesoamericano de Física Teórica, ser sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Edición, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Por lo que destacó que se trata de un logro para las áreas de física y matemáticas, pero se necesita mucho más, reconoció.

Chiapas aporta al país entre otras cosas una gran biodiversidad que lo sitúa como uno de los principales estados que aún mantienen en parte esta riqueza, que permite la generación de agua y oxígeno. Además, una gran cantidad de dólares por concepto de remesas de migrantes chiapanecos, casi la cuarta parte de la electricidad del país, productos agropecuarios convencionales así como valores culturales de sus pueblos originarios. Así lo manifestó David Ramos Hernández, coordinador estatal de la Alianza por la Paz y el Desarrollo Sustentable, respecto a las declaraciones de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador electo de Nuevo León, donde manifestó que la Federación debería reducir el presupuesto a Chiapas porque no aporta al desarrollo del país. Explicó que las aportaciones federales se

destinan a todos los estados del país en razón de acuerdos alcanzados en el Congreso de la Unión, por esta razón, es que la economía subsidiaria no proviene de la voluntad de un individuo, sino de la formalización de acuerdos de las naciones. “Lo que realmente le debería de preocupar al gobernador electo de Nuevo León, es mejorar las condiciones de los habitantes, trabajar por reforestar el estado y restaurar su medio ambiente.” Tendría que tomar en cuenta, dijo, que en su estado también hay familias pobres que reciben apoyos, hay enfermos, ancianos, personas con capacidades diferentes, niños y jóvenes que necesitan becas para estudiar. Señaló que realmente, lo que hace falta en Chiapas y la República, es establecer un debate político democrático con todos los sectores sociales, para definir el modelo de desarrollo económico y las políticas públicas para impulsarlo, incluyendo los subsidios, con logros a corto, mediano y largo plazo.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

DIPUTADO FEDERAL

Impulsar el deporte desde San Lázaro: Emilio Salazar D COMUNICADO

eseamos forjar una sociedad cada vez más sana y con habilidades para las prácticas deportivas, por lo que el deporte es una de las grandes apuestas que promoveremos desde la Cámara de Diputados de la nación, afirmó Emilio Salazar, diputado federal. Agregó que se propondrá el mejoramiento de la infraestructura deportiva en las escuelas de todo el país, con la finalidad de fomentar entre los pequeños la práctica de cualquier deporte. En este sentido, expresó que los deportes son un medio ideal para hacer frente a la alta incidencia delictiva en las zonas de alta peligrosidad También comentó que la red deportiva pública pretende ser fortalecida desde San Lázaro. Una de las prioridades de nuestro gobierno de la República es la recuperación de espacios per-

La recreación y el deporte, dijo, son esquemas que permitirán la recuperación de espacios perdidos por expansión de grupos delictivos

didos por la expansión de grupos delictivos, por lo que la recreación y el deporte son esquemas que permiten dar atención a este rubro. Además, una de las prioridades que se promoverán es la del deporte de alto rendimiento y deporte amateur, por medio de la consolidación de los programas y becas, además de la regionalización de los centros de alto rendimiento. Salazar Farías agregó que en la entidad chiapaneca se ha dado una gran labor esta materia, por lo que se continuará sumando a los esfuerzos emprendidos por el gobierno de Manuel Velasco.

Foto: Cortesía

“Los deportes son un medio ideal para hacer frente a la alta incidencia delictiva en las zonas de alta peligrosidad “

EMILIO SALAZAR, diputado federal.

Cachac alista la IX Bienal

de Arquitectura Chiapaneca El evento será en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, del 1 al 3 de octubre, siendo escenario de conferencias magistrales

WILLIAM CHACÓN La IX Bienal de Arquitectura Chiapaneca organizada por el Colegio de Arquitectos Chiapanecos, buscará una mayor participación de los futuros profesionistas de las diversas facultades que imparten esa carrera, así como de los jóvenes arquitectos. TAMBIÉN HABRÁ UNA expo de materiales y proveedores. El coordinador de la Bienal, Jesús Díaz Bustamante, comentó que se realizará del 1 al 3 de ocAsimismo, BNKR Bunker Arquitectura, el tubre para conmemorar el día nacional del ardespacho P11 Arquitectos, SPRB Arquitectos quitecto. Culminará con la premiación de las 23 de Guadalajara y el ganador de la más reciente categorías de las bases, así como de un primer Bienal Nacional de Arquitectura, Ricardo Agraz lugar general cuya obra sea merecedora de la Orozco. medalla de oro. A la par de este importante evento, se tenEl evento tendrá lugar en el Teatro de la drá una expo de materiales y proveedores reCiudad “Emilio Rabasa”, siendo escenario adelacionados con la arquitectura, donde se habrá más de conferencias magistrales a cargo de acceso a las novedades del ramo que están utireconocidos expositores como Elías Cisneros, lizándose en otras partes del país. especialista en iluminación arquitectónica, Explicó que los estudiantes podrán particiquien platicará de los procesos realizados repar con aquellas obras realizadas con antigüecientemente en una catedral de Lima, Perú. dad máxima de dos años.

Foto: William Chacón

NOTICIAS


Miércoles 09 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García.

RELIGIÓN La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive, es porque cree en alguna cosa. -León Tolstói-

EN CHIAPAS Y TABASCO

Alertan disminución de lluvias Provocará serias afectaciones a la economía y la cobertura de servicios básicos como el agua potable

ITZEL GRAJALES

T

uxtla Gutiérrez.- Las lluvias en Chiapas y Tabasco han disminuido 25 por ciento, en comparación con las registradas en 2014, como resultado del fenómeno de El Niño; lo que provoca serias afectaciones a la economía y la cobertura de servicios básicos como el agua potable, destacó Alfredo Araujo Esquinca, presidente del Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta. En el marco de la Asamblea General de Usuarios de este organismo, Araujo alertó sobre las graves consecuencias que a mediano plazo podría generar este fenómeno meteorológico, si la sociedad y los gobiernos no toman medidas para revertir los daños ocasionados al medio ambiente. Señaló que, en las dos entidades, este evento relacionado con el calentamiento del océano Pacífico, produjo un

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LAS LLUVIAS han disminuido 25 por ciento, en comparación con las registradas en 2014. descenso de lluvias de 32 por ciento en agosto, y de 25 por ciento en los últimos cuatro meses, respecto al año anterior. “Esta vez la magnitud de los estragos podría ser tan importante como ocurrió en 1972, 1982 y 1997; por eso, es urgente que se tomen las medidas que conlleven a evitar y, de ser posible, revertir el deterioro ambiental”. Uno de los efectos de este fenómeno se refleja en la presa Malpaso -ubicada sobre el cauce del río Grijalva-, que

actualmente alcanza un mínimo histórico de su capacidad de almacenaje, “lo cual es preocupante, si se toma en cuenta que miles de familias viven de la agricultura y la pesca”, apuntó. Se prevé que El Niño impacte en Chiapas y Tabasco con una disminución en las lluvias de 25 por ciento en septiembre, y de 15 por ciento en octubre; y el pronóstico es que concluya hasta marzo de 2016. Araujo explicó que con El Niño,

llueve con menos frecuencia, pero las pocas precipitaciones son torrenciales, “a tal grado, que hay un alto riesgo de inundaciones o daños a las comunidades”. Consejo de Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta –dijo– impulsa políticas públicas para lograr el incremento en el presupuesto destinado a la reforestación y el saneamiento de aguas residuales; asimismo, la construcción de una cultura que priorice el

Esta vez la magnitud de los estragos podría ser tan importante como ocurrió en 1972, 1982 y 1997; por eso, es urgente que se tomen las medidas que conlleven a evitar y, de ser posible, revertir el deterioro ambiental” Alfredo Araujo Presidente del Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta

cuidado del medio ambiente, en la que participen los tres niveles de gobierno. En esta asamblea que presidió Alfredo Araujo Esquinca, participaron los representantes del gobierno de Chiapas a través de Instituto Estatal del Agua (Inesa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

COMUNICADO

El senador Roberto Albores Gleason enfatizó que con el compromiso de apuntalar la capacidad de los niños y jóvenes para que compitan y triunfen en un mundo globalizado, los esfuerzos por una educación de calidad deben centrarse en las escuelas, donde se deberá materializar el trabajo legislativo y del ejecutivo tanto a nivel federal como estatal y municipal. En el marco del Día Internacional de la Alfabetización y luego de que el Gobierno Federal anunciara medidas para lograr recursos extraordinarios para mejorar las escuelas así como para enseñar inglés a los alumnos de educación básica, Albores reconoció la contribución de las maestras y maestros a los cambios impulsados en beneficios de los alumnos.

En este sentido señaló que frente al desafío de renovar las escuelas y dotarlas de agua, luz, baños, espacios y mobiliarios dignos, el papel de las maestras y maestros es fundamental, ya que son ellos quienes a pesar de contar con instalaciones precarias cumplen con su tarea frente al grupo. Al reconocer que una vez logrados avances en la evaluación docente, es urgente materializar los apoyos para revertir la falta de pisos, muros y techos firmes, para dignificar a las escuelas. Y es que el senador Albores refirió la problemática expuesta por profesores chiapanecos, como los de la zona escolar 066, en donde el 16 por ciento de los grupos tienen aulas de madera sin mantenimiento, no cuentan con infraestructura para activi-

Foto: Cortesía

Urgente materializar los apoyos para mejorar las escuelas: RAG

ALBORES RECONOCIÓ la contribución de las maestras y maestros. dades artísticas y deportivas, y sus pizarrones, sillas, ventanas y puertas presentan total deterioro, además

de hacer falta espacios adecuados para la biblioteca, la dirección y la bodega, como se lo expuso la maes-

tra Karla C. Gordillo de la Escuela Telesecundaria 1019. Albores escuchó a los docentes quienes aplaudieron la medida anunciada por el Gobierno Federal e hicieron votos porque se concrete, al tiempo que solicitaron que sea directamente en las escuelas donde se decida la distribución de los recursos para el mejoramiento de cada plantel de acuerdo a sus prioridades. El senador Roberto Albores, destacó que el reto a enfrentar es que las escuelas estén en el centro del sistema educativo, y es ahí, puntualizó, donde deberán converger los esfuerzos por tener profesores capacitados, padres de familias impulsando la educación de sus hijos, e instalaciones, mobiliario y herramientas adecuadas para la enseñanza.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

TRABAJO EN 12 PLANTELES

Abre CFE línea telefónica para quejas y denuncias

La SSyPC exhorta a jóvenes de Cobach a prevenir el delito

COMUNICADO

Se realizan 92 pláticas, foros, talleres y actividades lúdicas como parte de un convenio entre ambas instituciones

L

ALREDEDOR DE 16 MIL estudiantes participaron en diferentes actividades. delitos y a donde denunciar, así como la responsabilidad como ciudadanos para prevenir y autocuidarse. En estos centros se realizaron 92 pláticas, foros, talleres y actividades

lúdicas y forman parte del convenio signado entre ambas instancias el pasado febrero del año 2014. Estos programas se realizan de manera permanente en los diferentes ni-

Pescadores de Tonalá paran labores por lluvias y vientos

Abuelitos abandonados y marginados en Arriaga Foto: Francisco del Porte

LOS FUERTES VIENTOS y las lluvias se han registrado frecuentemente. FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Debido al intenso viento y lluvias generadas en Alta Mar durante la madrugada de este martes al menos 200 pescadores regresaron a la playa con el propósito de salvar sus vidas, informó el agente Municipal Lenin Velázquez quien expresó que por fortuna todos los hombres del mar lograron retornar salvos y sanos. El Agente Municipal dijo que las lluvias y vientos se generan de manera frecuente en Alta Mar por lo que los pescadores cuando están en el lugar y son sorprendidos se tienen que regresar a tierra de manera urgente pues de lo contrario siempre

correrán serios peligros con la probabilidad que si no lo hacen, sus lanchas se pueden hundir y hasta morir ahogados. Dijo que pescar en Alta Mar no es garantía de que los pescadores vayan a realizar una pesca tranquila y segura, pues normalmente son sorprendidos por fuertes vientos y lluvias y por lo mismo ya no pueden realizar bien sus actividades pesqueras y tienen que regresarse con poco pescado y a veces nada. Comentó que los pescadores a pesar que ya saben que pescar en Alta Mar es peligroso, deciden arriesgarse porque en el Mar Muerto la captura de pescado y camarón es muy escasa.

veles académicos de la entidad, a fin de promover la Cultura de Valores y Principios Universales, como principal herramienta de la disuasión de conductas antisociales en la población estudiantil.

Algunos de ellos han terminado en las calles por el maltrato familiar FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Arriaga.- En el vil abandono y marginación se encuentran las personas limosneras de la tercera edad que andan pidiendo dinero y comida en las calles de Arriaga las cuales se exponen a que sean atropelladas o golpeados por pandilleros, dieron a conocer los diversos sectores de la sociedad arriaguense en voz de Ricardo Castellanos Palacios. Los entrevistados dijeron que todos los días se pueden ver y apreciar a buena cantidad de ancianos o personas que caminan solicitando algún tipo de ayuda como comida y dinero. Dijeron que es urgente que las autoridades hagan algo al respecto porque estas personas cuando llega la noche se quedan a dormir en las banquetas de las calles o bien en el parque central pues no tienen familias ni un techo en donde puedan descansar o por lo menos estar a salvo de la inseguridad que se vive en la ciudad. Señalaron que estos ancianos de alguna forma han sido abandonados por sus familiares y los han dejado que anden sufriendo en las calles bajo condiciones insalubres.

Foto: Francisco del Porte

a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartió conferencias a 12 plantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Un total de 16 mil 550 estudiantes de los municipios de Huixtla plantel 69 y 251, Villa Comaltitlán 71, Huehuetán 221 y 05 turno matutino y vespertino, Tuzantán 178, Metapa de Domínguez 48, Suchiate 21, 224, Tapachula 40 y Cacahoatán 140 y 250, participaron en actividades prevención realizadas por los promotores de la SSyPC. En las actividades implementadas en cada uno de los centros educativos, los jóvenes tuvieron la oportunidad de despejar sus dudas en temas sobre prevención en la red, trata de personal, violencia en el noviazgo, adicciones y denuncia ciudadana. En este último tema, los estudiantes aprendieron cuales son los

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La División de Distribución Sureste de Comisión Federal de Electricidad pone a partir de hoy a disposición de los usuarios del servicio eléctrico en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco la línea telefónica de contacto 01-800 CLIENTE (01-800-2543683). Este nuevo canal de contacto entre la CFE y sus clientes, brinda sus servicios de lunes a domingo en horario de 8:00 a 16:00 hrs. A través de esta línea telefónica, cualquier persona podrá denunciar de forma anónima o sí lo desea proporcionando sus datos, los cuales serán reservados de acuerdo a las políticas de privacidad existentes, las siguientes situaciones: Robo de energía por parte de otros usuarios, conductas inadecuadas de personal de CFE en oficina o campo (trato no adecuado, negativa de atención, condicionamiento para ofrecer algún servicio de los que proporciona la empresa), mal uso de vehículos oficiales (faltas de cortesía al conducir, violaciones al reglamento de tránsito, uso diferente del vehículo al cual está destinado) y actos de corrupción.

DUERMEN EN LA CALLE y tienen mal aspecto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

9A

CONTIENEN PROLIFERACIÓN DEL MOSQUITO

La zona norte, sin casos de deceso por la chikungunya La Jurisdicción Sanitaria V mantiene un programa de fumigación en el exterior de escuelas y el interior de los salones

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

INICIAN JORNADA DE fumigación de Reforma. direcciones de las escuelas. Las escuelas que ya fueron fumigadas por personal de la SSA figuran: escuela 18 de marzo, año internacional del niño, Francisco I. Madero, Jardín de niños Vicente Riva palacios, jardín de niños Bernardo R. Villatoro, primaria leyes de reforma

Así como el Jardín de niños francisco Villa, colegio particular Lázaro Cárdenas, secundaria técnica 93, primaria Benito Juárez entre otros centros educativos de este municipio. Al respecto, Celín Clemente Vargas hace semanas inicio el programa

regional de fumigación y abatización, para contener la proliferación del mosquito del dengue y chikungunya Mismos que en los últimos días venían causando estragos en la salud de la población en los municipios de la región Norte.

Colonias de la periferia, más vulnerables a la chikungunya

Edil entrega obras hasta el último día de administración COMUNICADO

Estas zonas de la ciudad tienen alto índice de positividad larvaria, porque sus habitantes no permiten el ingreso de brigadistas

ITZEL GRAJALES

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

Tuxtla Gutiérrez.- Las Granjas, Patria Nueva, Bienestar Social, Plan de Ayala y Terán son las colonias de la capital más vulnerables en la transmisión del dengue y el chikungunya, porque la población no atiende las recomendaciones preventivas de la Secretaría de Salud del estado; así lo señaló Suri Antonio López Cancino, jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis de esta dependencia. El funcionario detalló que en Tuxtla Gutiérrez hay 12 mil 500 hectáreas donde la Secretaría de Salud realiza fumigaciones para matar los mosquitos que transmiten este virus; sin embargo, el éxito de la campaña depende en gran medida de que la población limpie los patios y azoteas de cacharros, no acumule basura, y tape los recipientes donde guarda agua. López detalló que han detectado un alto índice de positividad larvaria y de

La alerta de información desarrollada por personal médico y de operatividad inicio trabajos de contención, control y atención médica de pacientes que ya tienen este mal. Por último, se dio a conocer que hasta el momento no se han reportado decesos por dengue o chikungunya en la región Norte de la entidad.

Chiapa de Corzo.- A solo días de que la administración que preside Sergio David Molina Gómez culmine, el alcalde continúa atendiendo las demandas de las comunidades más necesitadas, entregando obras de beneficio social como la pavimentación de calles. Estas acciones en riberas, colonias y ejidos del municipio, han demostrado que se trabaja por el bienestar de los habitantes; en esta ocasión de la ribera Santo Domingo, con más de 300 metros de pavimentación con concreto hidráulico. En representación de los be-

neficiados, Carlos Héctor Pérez expresó sentirse contento y agradecido por este apoyo que han tenido por parte del alcalde. “Ya que administraciones pasadas no nos habían tomado en cuenta, y en temporada de lluvias siempre habíamos tenido problemas por los encharcamientos”, comentó. Por su parte, Sergio David Molina Gómez recalcó que el trabajo que se realiza a través de su administración es por el desarrollo de comunidades que lo necesitan; y reiteró su compromiso desde el inicio de su administración, pensando siempre en el progreso de Chiapa de Corzo.

MÁS DE MIL TONELADAS de cacharros han sido retirados. mosquitos adultos en las zonas de la ciudad que corresponden a la periferia, porque la mayoría de sus habitantes no permiten el ingreso a su domicilio de los brigadistas encargados de verificar la eliminación de llantas y otros objetos donde se reproduce el vector, así como de colocar abate en tinacos y cisternas. Asimismo, indicó que tan solo en mayo y junio de este año retiraron más de mil toneladas de chacharros en la zona oriente, y mil 270 toneladas en el poniente, además de llantas, que son los criaderos favoritos del mosquito Aedes aegypti y Aedes Albopictus.

Sostuvo que estos mosquitos proliferan en todas las zonas de la ciudad, sin embargo, hay sectores con mayor riesgo, donde la densidad de vectores es más alta: especialmente en partes públicos y centros deportivos al aire libre, porque los visitantes acostumbran a tirar basura como corcholatas y bolsas, que hacen las veces de criaderos. López no informó cuántos casos de chikungunya registra la Secretaría de Salud del estado; sin embargo, sostuvo que Chiapas ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, después de Colima, Michoacán y Veracruz.

Foto: Cortesía

eforma.- Con el objetivo de contrarrestar la proliferación de los mosquitos del dengue y de la chikungunya, y evitar que los menores se enfermen de estas enfermedades, se inició una jornada de fumigación en las escuelas de esta ciudad. Personal de la jurisdicción del departamento contra riesgos sanitarios de la Jurisdicción número V, de la secretaria de salud del estado, mantiene un programa de fumigación en el exterior de las escuelas y en los salones, además de cocinas y oficinas de las

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El departamento contra riesgos sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V, mantiene fumigación en el exterior de escuelas y salones

ALCALDE PAVIMENTA MÁS calles de Chiapa.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

CUOTAS VOLUNTARIAS, LA DISCORDIA

Padres de familia toman las

instalaciones del CBTIS 92 S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.A fin de exigir la rendición de cuentas de las cuotas voluntarias, así como los talleres y laboratorios en pésimas condiciones, la inseguridad y el ausentismo de maestros, padres de familia tomaron las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 92. Ismael Suárez Sancho señaló que en todo momento se ha dado el diálogo y la transparencia, sobre las aportaciones de las cuotas voluntarias de padres de familia, sin embargo, es la renuencia de la asociación de padres

jubilaciones dejaron 160 horas, las cuales no se han podido cubrir porque no ha llegado el recurso, a consecuencia de la dinámica de la nueva reforma educativa; maestro que quiera ser docente tiene que hacer un examen profesional. “En cuanto al cumplimiento del calendario escolar hemos indicado que la institución se ha regido por un calendario propio el cual está programado por semestres, con periodos de exámenes, regularización, periodo extraordinario El calendario de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio es total mente diferente al calendario básico, los padres de familia se están basando en este para indicar que estamos incumpliendo con el calendario de educación”, manifestó. Por último, Suárez Sancho exhorto a los padres de familia a regresar las instalaciones del CBTIS92 para recuperar las actividades educativas.

retienen unidades comerciales PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

A través de la Coordinación de Visitaduría se dará seguimiento a las actividades que se realizan en los juzgados de Pichucalco

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE. que la justicia es un servicio público para toda la gente, por eso es un privilegio atender desde cualquier lugar de Chiapas y mantener el vínculo más cercano con el ciudadano. Reiteró que no importando la lejanía de los distritos judiciales, todos son igual de importantes para fortalecer la función jurisdiccional Por ello ofreció que a través de la Coordinación de Visitaduría se estará dando seguimiento a las actividades que se realizan en los juzgados de esta región.

“En el Poder Judicial lo primero es la sociedad, y por eso estamos pendientes de lo que sucede en cada distrito, porque debe haber inclusión y un trato equitativo”, aseveró. Rutilio Escandón indicó que derivado de este encuentro, se ofrecerá una nueva capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal para toda la comunidad, así como de equidad de género, temas prioritarios en la agenda pública de la casa de la justicia.

ISMALE SUÁREZ, director del plantel.

Normalistas hacen bloqueo y

Abogados avalan el trabajo en el PJE: Rutilio Escandón

En nombre de los abogados que conforman la Barra de Abogados de la zona Norte del Estado, René Ramos Sánchez, presidente, destacó que Rutilio Escandón ha sabido dar respuesta inmediata a los planteamientos que por primera vez escucha un presidente del Poder Judicial. “Eso nos hacía falta, antes veníamos y no nos atendían, hoy nos regresamos contentos de que fuimos escuchados por el magistrado y que dará atención a nuestras peticiones”, señaló el presidente de los abogados de Pichucalco. En el marco de una reunión en donde se trataron diferentes inquietudes respecto al sistema de leyes, Escandón Cadenas afirmó

Semestralmente hay una recaudación de cuotas voluntarias superior al millón de pesos; pero los padres han dejado de aportar, dando lugar al aumento de carencias

Foto: Mitzi Fuentes

MITZI FUENTES

de familia la que ha impedido que se vierta la información. “En el mes de julio se intentó hacer este ejercicio, sin embargo fueron los mismos padres de familia que comenzaron una discusión mal infundada, impidiendo dar el informe sobre la entrada y gastos, fueron ellos mismo que entorpecieron la transparencia”, precisó. Señaló que semestralmente hay una recaudación de las cuotas voluntarias de más de un millón de pesos, sin embargo, estas han disminuido considerablemente; al ser voluntaria, muchos padres dejan de aportar y como consecuencia las carencias son aún más. En cuanto a la falta de maestros, indicaron que por naturaleza del mismo planten con 37 años de estar operando, año con año hay docente que cumplen con ciclo laboral que son más de 30 años para los hombres y para las mujeres son 28, y esto genera que haya jubilaciones cada año. Por ejemplo, el año pasado cinco

San Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de alrededor de 50 alumnos de la Normal Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, retuvieron cuatro unidades del servicio público, cuando realizaban un bloqueo carretero en la salida a la carretera de cuota San Cristóbal -Tuxtla Fuentes cercanas a los estudiantes señalaron que cerca de las dos de la tarde de ayer, comenzaron un bloqueo carretero a la altura del kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, Señalaron que los alumnos detuvieron tres unidades tipo sprinter de la empresa Omnibus de Chiapas, y un camión de la línea Omnibus Cristóbal Colón (OCC), obligando a los pasajeros a abandonarlas para luego retenerlas. Ante el bloqueo, cerca de 30 policías

antimotines de la Policía Municipal llegaron a bordo de varias unidades, quienes sólo se limitaron a observar las acciones de los normalistas, sin hacer nada. Luego de esto, los normalistas al ver que los policías no actuaban, se llevaron las unidades de transporte público hacia la zona Sur de la ciudad. Otra de las fuentes indicó que las unidades retenidas llegaron a donde se encontraba la escuela Jacinto Canek, en la Avenida Pantelhó de la colonia Erasto Urbina, donde hasta el cierre de la edición las mantienen. Por ultimo, la fuente señaló que es posible que las unidades podrían ser utilizadas por los normalistas para trasladarse a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, quizá para apoyar la manifestación que realizarán docentes del bloque democrático este viernes.

Foto: Pepe Camas

Ismael Suárez Sancho, director del plantel, sostuvo que los mismos padres han impedido que se haga un informe de los gastos

NORMALISTAS BLOQUEAN vía SCLC-Tuxtla.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

11A

EN NUESTRA REGIÓN HUYEN DE LA VIOLENCIA

Situación de Siria debe mover conciencia sobre los migrantes El gobierno mexicano no ha dado una respuesta expedita a miles de centroamericanos

EL FLUJO MIGRATORIO NO DISMINUYÓ

WILLIAM CHACÓN

P

or años el gobierno mexicano no ha dado respuesta pronta y expedita a miles de migrantes centroamericanos que han solicitado la condición de refugio en nuestro país. Sería absurdo que ahora se brinde asilo rápidamente a refugiados de Siria. El director de la Casa del Migrante “Hogar de la Misericordia” en Arriaga, Chiapas, Carlos Bartolo Solís, comentó que la situación en Siria y países cercanos es preocupante, pero lo que pasa en Centroamérica es igual de grave porque las personas huyen del crimen organizado, la violencia y la crisis económica. Dijo que lo principal sería buscar la ayuda para los miles de migrantes centroamericanos de todas las edades, y después para las personas de Europa. El activista consideró que la situación de Europa, específicamente en Siria, nos tiene que llamar a la sensibilidad y sobre todo a la ayuda humanitaria, pero no debemos olvidar volcar el apoyo hacia los salvadoreños, hondureños, cubanos y otros que pasan por nuestro país hacia Estados Unidos.

EL FENÓMENO MIGRATORIO a través del territorio mexicano sigue.

RODOLFO HERNÁNDEZ/EFRAÍN RAMÍREZ

Alarmante contaminación

Casa del migrante

por agroquímicos

LOS ENVASES DE AGROQUÍMICOS que quedan a la intemperie contaminan el ambiente. Actualmente ha habido una buena respuesta de los agricultores en llevar sus envases al centro de acopio, porque están conscientes del riesgo que representa al no darles el manejo adecuado, toda vez que muchas veces son tirados a los ríos donde causan un fuerte impacto de contaminación y la muerte de peces, destacó.

datos

n 400 toneladas de envases de agroquímicos se desechan en Chiapas n 250 toneladas se alcanzan a recolectar n 50 toneladas captadas en el Soconusco en 2014

Foto: Cortesía

Tapachula.- De 400 toneladas de envases de agroquímicos que se desechan en Chiapas, apenas se recolectan entre 250 a 300 toneladas y el resto se queda contaminando el medio ambiente, reconoció el coordinador general del programa Campo Limpio (Amocali), Alejandro Galindo Betancourt. Dijo que en 2014 en el Soconusco apenas se recolectaron 50 toneladas de envases vacíos de agroquímicos en el centro de acopio temporal ubicado en el municipio de Mazatán, lo que permitió disminuir los riesgos de contaminación del medio ambiente y el impacto a la salud de la población. Precisó que en los seis centros de acopio temporales que hay en la entidad se da el manejo de los envases para su reciclaje o destrucción y poder reducir el impacto de afectaciones. Galindo Betancourt dijo que con el arranque del cuarto maratón de recolección de envases se busca fomentar la cultura del uso adecuado de recipientes tóxicos y peligrosos. “Se pretende que los agricultores participen en estas actividades y con ello lograr la recopilación de 8 toneladas de pet, porque el uso de pesticidas se da a gran escala en esta zona ciento por ciento agrícola”, añadió.

CARLOS BARTOLO

Foto: Rodolfo Hernández

Corresponsal/Noticias

“Tenemos que ver la manera de cómo atender esta tragedia humanitaria que afecta a miles y miles de personas”

Foto: Cortesía

NOTICIAS

A partir de la puesta en marcha del programa federal Frontera Sur, dijo el entrevistado, el flujo migratorio se ha invisibilizado porque las autoridades aseguran que disminuyó, pero al analizar las estadísticas de aseguramientos del Instituto Nacional de Migración es posible ver que se han triplicado. “Este programa al final de cuentas al que benefició fue a Estados Unidos con la supuesta emergencia humanitaria de los niños no acompañados, pero fue un tema más político para poder imponer su política migratoria.” Aseveró que en Palenque se han presentado varios casos de abusos en manos de elementos de Migración, mientras que en Arriaga hay denuncias contra la Policía Ministerial adscrita a la PGR. Destacó que si bien hay más beneficios para los migrantes, no es posible hablar de un impacto negativo o positivo si el gobierno no da a conocer específicamente su política migratoria. El activista hizo un llamado para que organismos estatales y nacionales como el DIF, brinden más ayuda a los albergues que intentan dar los tres alimentos a aquellos hombres, mujeres y niños que siguen buscando alcanzar el sueño americano. El activista señaló que todavía muchos por desconocimiento de los operativos del gobierno federal deciden subirse al tren, pero al salir de Arriaga son asegurados por elementos de migración.

ACOMPAÑAMOS LA DEMANDA CONTRA LA REFORMA FISCAL: AQUINO En la discusión del presupuesto 2016, el PAN se mantendrá firme en dar marcha atrás a la reforma fiscal que demostró ser dañina para la economía de la mayoría de los mexicanos, declaró el panista Juan Jesús Aquino Calvo. Exigimos al gobierno federal que reconozca la dura realidad que enfrenta el país y ceda ante la demanda ciudadana de corregir los graves efectos que causa la normatividad fiscal vigente, dijo.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Miércoles 09 de septiembre de 2015

EN ESTA ADMINISTRACIÓN

Más de 48 mil jóvenes y adultos

han concluido sus estudios básicos En alfabetización, Chiapas ha cumplido el 68% de la meta programada para todo el sexenio, aseguró el Gobernador Manuel Velasco

E

COMUNICADO

El Gobernador resaltó que la sinergia entre los gobiernos estatales y la Federación permitirá que en el 2018 se pueda declarar a todo México como un país libre de analfabetismo y con un mayor número de personas con primaria y secundaria terminada do a todos los rincones del estado, a fin de cumplir la meta de aumentar los parámetros de calidad en este rubro. Cabe mencionar que estos logros en Chiapas son resultado de una estrategia de trabajo basada en dos ejes importantes: acercar los servicios educativos a los 122 municipios mediante plazas comunitarias y

unidades móviles, donde más de 15 mil trabajadores educativos y voluntarios apoyan dicha labor, así como el combate a la deserción escolar. Finalmente, Manuel Velasco enfatizó que estas acciones buscan proporcionar mejores oportunidades para que más chiapanecas y chiapanecos inicien, continúen y concluyan sus estudios de formación básica.

Fotos: Cortesía

n Chiapas se realizan y se impulsan acciones para erradicar el analfabetismo, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello luego de señalar que en lo que va de su administración más de 48 mil jóvenes y adultos han concluido sus estudios básicos, logrando con ello una mejor expectativa de vida profesional y económica. En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el mandatario chiapaneco resaltó que en materia de alfabetización se ha cumplido con el 68 por ciento de la meta programada para todo el sexenio. De igual forma, aseguró que en menos de tres años se logró que más de 80 mil jóvenes y adultos aprendieran a leer y escribir, por lo que Chiapas se consolida como una de las entidades que más ha avanzado en este rubro a nivel nacional. Velasco Coello manifestó que el reto del Gobierno del Estado, a través del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), es lograr que más de 100 mil personas concluyan la educación básica, por ello, el estado “está sumado con todo a la cruzada por un México sin analfabetismo”. Resaltó que la sinergia entre los gobiernos estatales y la Federación permitirá que en el 2018 se pueda declarar a todo México como un país libre de analfabetismo y con un mayor número de personas con primaria y secundaria terminada. Subrayó que su administración no escatima esfuerzos ni recursos para que la educación siga llegan-

EN MENOS de tres años se logró que más de 80 mil jóvenes y adultos aprendieran a leer y escribir.

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

DELITO ELECTORAL

Investiga la Fepade el Se tienen denuncias por la expedición de actas de nacimiento extemporáneas que sirivieron para poder votar el 19 de julio EFRAÍN RAMÍREZ

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

uchiate.- Luego de las irregularidades que se denunciaron sobre falsificación de actas de nacimientos otorgadas a guatemaltecos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), realizó este martes una investigación ministerial en los libros de Gobierno, registros y documentos oficiales del Registro Civil número 1 en el municipio de Suchiate. Se dio a conocer que la investigación ministerial reveló que con dichas actas se obtuvieron credenciales de elector para que los extranjeros aparecieran en un padrón ilícito en las pasadas elecciones celebradas el 19 de julio, que favorecieron a la candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Matilde Espinoza

Toledo, alias “La Loba”. En entrevista el fiscal de la Fepade señaló que las indagatorias obedecen a una denuncia que recibieron por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a la posible comisión de delito electoral. Señaló que se tienen denuncias que han sido presentadas por varias personas relacionadas con posibles hechos de la expedición de actas de nacimiento extemporáneas que sirvieron de base para generar credenciales para votar con fotografía y pudieran participar con una nacionalidad mexicana. Expuso que se tiene instrucción por parte de la Procuraduría General de la República para actuar con absoluta imparcialidad para atender cualquier tipo de denuncia que se genere en este ámbito. Sobre los resultados de la investigación, dijo que dependerá de las condiciones que se tengan en el trayecto, por lo que irán integrando y darán informes al INE y a la PGR a efecto de dar resultados de forma concreta. De esta manera, las elecciones en

El diplomado tiene el objetivo de mejorar y fomentar los conocimientos en materia de instituciones financieras, productos y servicios que éstas ofrecen y las autoridades que las regulan

Foto: Cortesía

registro civil de Suchiate

ATENDERÁN CUALQUIER tipo de denuncia generada en este ámbito. este municipio podrían llevarse al Tribunal de Poder Judicial de la Federación y entrar en un proceso de anulación, dependiendo las condiciones que se den torno al caso. El pasado 5 de julio, elementos de la procuraduría General de Justi-

colocaba retenes clandestinos para imponer cuotas a traileros que se conducían hacia la franja fronteriza. En aquel entonces fue acusado también de la falsificación de dichas actas de nacimiento en base a la averiguación previa FAR/173/2015.

Inscripciones abiertas para Bloquean la diplomado de la Condusef carretera, exigen

MARCO ANTONIO ALVARADO

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Si está interesado en participar en el diplomado de Educación Financiera en modalidad Elearning, aún está a tiempo. En Chiapas, la delegación de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), extendió el periodo de inscripción, informó el delegado, Fabián Pedrero Esponda, quien recordó que la convocatoria está dirigida al público en general. También participan la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de su Universidad Virtual, la Escuela Bancaria y Comercial, el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos y las administraciones municipales de San Cristóbal de las Casas y Tapachula. Explicó que este diplomado tiene el objetivo de mejorar y fomentar los conocimientos en materia de instituciones financieras, los productos y servicios que éstas ofrecen y las autoridades que las regulan; así como la evolución

cia del Estado (PGJE) detuvieron al titular del Registro Civil en este municipio, Saúl Álvarez López, esposo de la candidata del PVEM que ganó la contienda por la alcaldía. El exoficial fue acusado de liderar una banda de extorsionadores que

DARÁ INICIO el próximo lunes 21 de septiembre. del sistema financiero mexicano en las últimas décadas y como valor agregado a los anteriores diplomados se cuenta con la actualización

normativa de las modificaciones logradas a través de la Reforma Financiera. Además, los participantes contarán con la información necesaria para poder tomar mejores decisiones financieras y comprenderán mejor el desarrollo económico que ha tenido México en las últimas décadas; así mismo, detallo que dicho Diplomado es totalmente gratuito y con valor curricular. Cabe destacar que el diplomado se impartirá con la metodología E-learning, la cual brinda al participante herramientas que le ayudarán en el estudio, tales como actividades, técnica de estudio recomendada y autoevaluaciones, y comunicación didáctica, que consiste en un método de escritura sencilla que facilita la comprensión de los textos y el proceso de aprendizaje. Dará inicio el próximo lunes 21 de septiembre y comprenderá tres módulos, los cuales se llevarán a cabo en las fechas 21 de septiembre, 19 de octubre y 16 de noviembre. El periodo de inscripción concluirá el próximo 18 de septiembre, y se puede realizar directamente mediante el acceso a la liga http:// portalif.condusef.gob.mx/diplomado/

la construcción de un puente JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Mapastepec.- Aproximadamente a las 9:00 de la mañana alrededor de 200 personas de las comunidades Doroteo Arango, Altamirano II, Solo Dios, 10 de Abríl, Francisco Sarabia (La Blanca), bloquearon la carretera costera en el kilómetro 179 a la altura del puente de Las Arenas de la comunidad Valdivia. Los inconformes manifestaron que bloquean la carretera por el incumplimiento de la minuta firmada el día 30 de mayo, por la Secretaría de Infraestructura donde se compromete con la construcción del puente que comunica a las comunidades de Doroteo Arango con Mapastepec. En este movimiento solicitan la terminación de la carretera que comunica al ejido Ruiz CortinesCosta Rica que es de 2 kilómetros y la conclusión del tramo carretero Mapastepec - Pampa Honda. Los campesinos cansados de las promesas de parte de las autoridades, exigen un diálogo con el gobierno federal para llegar acuerdos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

15A

FIRMAN CONVENIO

Procuraduría y Unach impulsan prevención del delito en Chiapas Se invitó a los universitarios a convertirse en replicadores, para que más personas caminen por la vía de la legalidad y la cultura de paz

Se abordarán temas como la violencia familiar, prevención de adicciones, trata de personas y extorsión entre los universitarios

E

PGJE Y UNACH crearán estrategias de prevención. “No obstante que en Chiapas contamos con índices de victimización muy por debajo de la media nacional, debemos colocar a la prevención como la mejor herramienta para continuar siendo una de las entidades más seguras del país”, precisó.

Invitó a los universitarios a sumarse a estas tareas de prevención y convertirse en replicadores, para que cada vez más niños, mujeres y adultos caminen por la vía de la legalidad y la cultura de paz. Por su parte, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseguró que este convenio

30 plantas purificadoras de agua no cumplen con norma

Transparencia para lograr un Chiapas productivo: Melgar COMUNICADO

En las verificaciones se busca que los empleados cuenten con la indumentaria, equipo e insumos para un manejo adecuado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

México DF.- Los avances que se están gestando en materia de transparencia y acceso a la información pública en el país son de celebrar, sobre todo porque abona a la recontracción del tejido social, afirmó Luis Armando Melgar Bravo, Senador por Chiapas. “Los avances en materia de transparencia han permitido que el día de hoy se lleven a cabo las jornadas para la gestión municipal y con ello dar certeza a la ciudadanía que las estructuras municipales trasparenten el uso de sus recursos públicos”, manifestó. De forma paralela a las Jornadas de coordinación para la gestión municipal que encabeza Melgar, donde solicita a los presidentes electos que este proceso de transición sea transparente y honesto Aplaudió que en el Senado de la Republica, la Comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Gobernación y de Estudios Legislativos, llevaran a cabo un Programa de Audiencias Públicas, para analizar el Proyecto de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En estas audiencias participaron reconocidos personajes de la Sociedad

Ante servidores de la Procuraduría estatal, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), y representantes de los medios de comunicación, expuso que los jóvenes son el reflejo de un estado vigoroso y con la esperanza de contar con un entorno saludable.

general de colaboración es una fórmula legal que habrá de enmarcar la conjunción de los recursos humanos, cuyas capacidades se volverán más productivas y podrán aplicarse con mayor eficacia. El convenio busca establecer las bases de colaboración que permitan diseñar y ejecutar planes y proyectos de gestión integral de prevención del delito, y priorizar la educación, investigación, capacitación, extensión, difusión y divulgación. Los temas serán impartidos por las áreas que conforman la Comisión de Prevención del Delito y la Violencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Foto: Rodolfo Hernández

ste martes en el auditorio de los Constituyentes de la máxima casa de estudios, Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado y Carlos Eugenio Ruiz, rector de la Unach, signaron un convenio de colaboración para ejecutar proyectos de prevención del delito. Se dio a conocer que se abordarán la Violencia familiar, Factores de riesgo en seguridad vial, Prevención de Adicciones, Trata de personas y Extorsión. López Salazar destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello privilegia una estrategia integral en materia de seguridad y prevención del delito, lo que garantiza a todos los ciudadanos un ambiente de paz y tranquilidad social.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LUIS MELGAR BRAVO, Senador por Chiapas. Civil y del Instituto Nacional de Acceso a la Información donde se concluyó de manera unánime que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública servirá como base para el ejercicio del derecho a la información Esto a fin de que se conozca cómo se ejerce el poder público y las razones por las que se toman las decisiones.

Tapachula.- Al menos 30 plantas purificadoras de agua han sido sancionadas porque sus propietarios han incumplido con las normas sanitarias, afirmó Eddy de Jesús Constantino Acuña, coordinador de Capacitaciones de la Subdirección de Salud Ambiental. Sostuvo que estas acciones se han llevado a cabo a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, porque es necesario que esas factorías cumplan en el manejo del agua para el consumo humano, ya que existen normas oficiales que se tienen que aplicar para garantizar la inocuidad del producto. Precisó que para solventar esas problemáticas sanitarias capacitan a empresarios y empleados de plantas purificadoras de agua y hielo, para que sepan

FALTA CAPACITACIÓN en inocuidad. la normatividad que deben cumplir. La norma 251 establece lo relacionado a las prácticas de higiene en el proceso, la 051, abarca el tema de etiquetas, la 127 toca el tema de los límites permisibles de cloro Así como la 201, que abarca las practicas sanitarias y los procesos de purificación deben ser aplicados y además registradas en una bitácora para llevar un control detallado de las prácticas sanitarias. Subrayó que se realizan de manera constante y permanente visitas de verificación a las plantas purificadoras de

agua con las cuales se busca el fomento de la cultura de prácticas sanitarias para garantizar la calidad en el servicio y la satisfacción total de los consumidores. Constantino Acuña manifestó que en las verificaciones se busca que se cumpla con cada una de las etapas del proceso de purificación, que los empleados cuenten con la indumentaria, el equipo y los insumos que se utilizan para el adecuado manejo de estos productos Además que cuenten con un respaldo con fichas técnicas donde comprueben y garanticen que lo que utilizan sean de calidad.


16A

MiĂŠrcoles 09 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

17A

Opinión Análisis a Fondo

“No más mentiras sobre Ayotzinapa”

Economías emergentes en nueva realidad

Francisco Gómez M aza

Rogelio Ramírez de la O

· Petición de Change.org a Peña Nieto · “No pararemos hasta encontrarles”

L

as revelaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, que echaron por tierra las mendaces versiones oficiales sobre la suerte de los 43 estudiantes normalistas, secuestrados en el sureño estado de Guerrero, conmocionaron hasta al más insensible: El propio presidente de la república se mostró anonadado por la estupidez de su equipo de procuración de justicia, de no darse cuenta de la gravedad de la tragedia. Jesús Murillo Karam, el ex fiscal que se hizo famoso en las redes sociales por su declaración de que estaba ya “cansado”, quedó a la altura de la chancla y como un mentiroso. Inclusive los recién desempacados diputados a la LXIII Legislatura parecieron convulsionados – no lo sé de cierto, porque no se les ve sensibilidad social, aunque es muy temprano para juzgarlos -, pero no tuvieron imaginación más que para hacer más que lo mismo de siempre: proponer la creación de una “comisión especial… para tomar cargo y estar atentos a lo que pasó” como lo dijo el coordinador del grupo albiceleste, Marko Cortés Mendoza. No se dan cuenta de que la gente está cansada de comisiones legislativas muy costosas e improductivas. Pero no deben de estar muy preocupados porque la Jucopo no concretó ningún punto de acuerdo, que debería de haber sido de “urgente y obvia resolución”, o sea aprobada en “chinga”. Sin embargo, el factor que más causó mella en el ánimo del presidente fue la reacción internacional ante el informe del GIEI. La organización global, que opera en todo el mundo en defensa de los derechos humanos, a través de la World Wide Web, Change. org, la mayor plataforma de peticiones online del mundo con 100 millones de usuarios en 196 países, divulgó una “Petición para el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, exigiendo: “¡No más mentiras sobre Ayotzinapa! ¡Acepten todas las recomendaciones del CIEI!” Peña Nieto, acorralado por el enésimo imperdonable error de su equipo de colaboradores, ahora en torno a la suerte y destino de por lo menos 43 jovencitos no mayores de 20 años de edad,

reaccionó positivamente aceptando el informe de la comisión de la OEA, aunque la fiscalía general reparó en que muchos de los presuntos cadáveres de los normalistas sí fueron incinerados en el municipio guerrerense de Cocula. Change.org se hizo eco de uno de los normalistas sobrevivientes al 26-27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala – Omar García – y familiares de los 43 de Ayotzinapa: La organización difundió un breve testimonio para solicitar firmas de personas comprometidas públicamente para que el gobierno mexicano aceptara que el GIEI se quede indefinidamente en México acompañando la investigación de la desaparición de los estudiantes normalistas. “Soy Omar García, uno de los sobrevivientes del ataque en el que desaparecieron a nuestros 43 compañeros las fuerzas de seguridad mexicanas. Junto con sus familiares hemos iniciado esta petición, después de confirmar que el gobierno mexicano nos mintió sobre el paradero de nuestros compañeros. “Nos dijeron que los habían matado e incinerado en el basurero de Cocula. Nos dijeron que esa era la verdad histórica. Y ahora, después de que el GIEI publicara su informe, sabemos que nos mintieron. “Sólo hay una forma de saber el verdadero paradero de nuestros hijos, hermanos, amigos, compañeros: aceptando todas las recomendaciones que hizo el GIEI y permitiendo que se quede en México para dar seguimiento a la investigación. “Ayúdanos a exigir esto a todas las dependencias mexicanas, en particular a la Presidencia, PGR, la Segob y la CEAV. Queremos que nos reciba el presidente Peña Nieto para que se comprometa públicamente a acepta todas las recomendaciones del GIEI y a que este grupo permanezca indefinidamente en México para acompañar la investigación. “Ahora, más que nunca, los necesitamos. No pararemos hasta encontrarles. ¿Y ustedes?” Sin comentarios…

La organización global, que opera en todo el mundo en defensa de los derechos humanos, a través de la World Wide Web, Change.org, la mayor plataforma de peticiones online del mundo con 100 millones de usuarios en 196 países, divulgó una “Petición para el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, exigiendo: “¡No más mentiras sobre Ayotzinapa!

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

L

a economía mundial entró en una nueva época en la que se acaba el dólar barato y el exceso de liquidez global creada por los bancos centrales de los países avanzados, principalmente por la Reserva Federal (Fed) estadounidense. Esta nueva etapa implica mucho menores precios de los productos primarios, entre ellos el petróleo. A lo anterior se suma la caída de la tasa de crecimiento de China, el país emergente que había mantenido alto crecimiento, aun después de la Gran Recesión de 2008, mediante fuertes estímulos de gasto e inversiones públicas. Como las economías emergentes habían aplicado un modelo económico exportador, en donde su dinamismo depende de exportar a otras economías y no de su propia demanda interna, muchos análisis indican el agotamiento de dichos modelos. En efecto, los emergentes, México incluido, apostaron a las exportaciones para crecer, recargándose en la demanda de otros países. Pero, con la crisis de 2008, las economías avanzadas dejaron de crecer y frenaron las exportaciones y el crecimiento económico de los emergentes. China escapó temporalmente a esta restricción, manteniendo altas inversiones en la industria, la vivienda y la infraestructura. Pero eso generó mucha oferta de vivienda y construcciones y eventualmente un desplome de precios, causando pérdidas a las familias que las compraron. También sufrieron muchas pérdidas porque habían estado invirtiendo en acciones de la Bolsa. El alcance de la caída y pérdida de riqueza se ilustra en el hecho de que las familias chinas tienen 20% de las acciones de la Bolsa y que 10% de las cuentas de inversión de un total de 70 millones fueron abiertas en el último año, igual proporción a la de 2014. Ahí se explican los intentos del gobier-

no por frenar la caída de las acciones. Al no lograr frenarla, China enfrenta enormes pérdidas de valor de riqueza, gran exceso de capacidad en sus empresas y, por lo tanto, deflación. Los otros países emergentes enfrentan un problema similar, especialmente los exportadores de productos primarios (Brasil, Chile, Perú y otros en África y Asia, además de Australia y Sudáfrica). México se ve afectado por su dependencia del petróleo, más en las cuentas fiscales que en la balanza externa. Aunque la crítica que hoy se escucha sobre los modelos de exportación de los países emergentes siempre ha sido válida, la respuesta de cada país a su agotamiento no puede seguir el mismo recetario. En el caso de Brasil, aparte del golpe a su balanza externa que causa la devaluación de 40% de su moneda, se requiere un doloroso ajuste fiscal, pues el gobierno está excedido en gasto. El problema de China, aunque más grande, tiene arreglo si el gobierno rompe reglas y subsidia a sus empresas estatales, reconvirtiéndolas para adaptarlas a la nueva época, y aceptando menor tasa de crecimiento, pero evitando la deflación. Tiene los recursos financieros y el control del Estado para hacerlo y no debería preocuparse de lo que digan las calificadoras de riesgo. México está menos afectado, ya que su dependencia de exportaciones es del mercado estadounidense y éste seguirá creciendo, aunque mucho menos que lo que se esperaba. Sí estará afectado por competencia de precios bajos de otros países emergentes en el mercado de exportación. La crítica al modelo exportador se mantiene, pero con diferencias. En México, éste no tuvo programas de estímulos o de inversiones para compensar el debilitamiento de exportaciones. Por eso ahora tiene menos que corregir, aunque de todas maneras crecerá poco. (Analista económico)

Como las economías emergentes habían aplicado un modelo económico exportador, en donde su dinamismo depende de exportar a otras economías y no de su propia demanda interna, muchos análisis indican el agotamiento de dichos modelos.


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Opinión E n sa l a d a d e g r i l l o s

Frontera Sur: aquí inicia México

“Mare Nostrum”

Ciro Castillo

A

quí comienza México y no aquí termina. Esa es la idea que se debería enarbolar siempre que se habla de la Frontera Sur del país, pero muchas veces ocurre lo contrario y se nos mira como el comienzo de un gran traspatio del que forman parte los países centroamericanos, algunos de los cuales están catalogados como los más violentos del mundo. Sin embargo, pese a lo ninguneados que aún están los estados del Sur de México, entre ellos Chiapas, lo hemos dicho antes y lo reiteramos, hay la sensación de que al menos se comienza a ver con ojos distintos a este vasto y rico territorio. Uno de los problemas que por años se ha enfrentado, normal por su situación geográfica, es el asunto de los migrantes que cruzan por aquí. Muchos de ellos se quedan para conseguir recursos y continuar el viaje. Aunque todavía hay una gran labor por realizar con ellos, para que tengamos los elementos para exigir lo mismo para nuestros paisanos que también viajan a Estados Unidos, buscando lo mismo, una mejor vida, se han conseguido avances. En el marco de la cuarta Reunión de Seguridad de la zona Sureste, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se trataron precisamente temas y asuntos para mantener esta parte del país en paz. Durante las actividades realizadas en la Séptima Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a la bienvenida a los integrantes de esta reunión, entre ellos la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, y expresó que hay avances, en temas como el trato a los migrantes. Ante los gobernadores de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, Velasco Coello aseguró que como nunca antes, en esta administración pública se ha dado prioridad a la seguridad de la frontera sur. En un informe oficial se afirma que el mandatario “destacó que actualmente con acciones en materia de seguridad y de derechos humanos se ha apuntalado a esta zona del país.” Reconoció la labor de las fuerzas ar-

Arturo Sa rukhán

madas como el Ejército y la Secretaría de la Marina para que hoy en Chiapas sean visibles los “avances tanto en materia de seguridad y principalmente en derechos humanos.” El Secretario de Gobernación destacó que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con esta región es integral, impulsando el desarrollo, brindando más oportunidades y educación de calidad. Hizo un llamado a los ejecutivos estatales de esta parte del país para seguir trabajando para fortalecer las instituciones en sus tres niveles de gobierno, lo cual contribuye, dijo, a generar confianza, tranquilidad y bienestar entre la población. EL TRI DE BASQUET Hablemos un poco de basquetbol. Ahora que el equipo mexicano de esta especialidad se ha lucido brindando grandes partidos en su búsqueda por acceder a los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, uno se pregunta varias cosas sobre el también llamado deporte ráfaga. ¿Por qué razón un deporte que es bastante popular entre la población mexicana no convence a los grandes patrocinadores y a las televisoras como para masificarlo? ¿Por qué solamente el futbol sigue siendo el más rentable? ¿Por qué no apoyar este deporte si resulta bastante barato practicarlo? ¿Por qué no se organizan torneos en los diferentes niveles escolares? ¿Por qué solo nos llama la atención algún deporte diferente al futbol cuando hay logros importantes? Ojalá y que el equipo de basquetbol mexicano consiga el pase a los olímpicos y entonces comencemos a creer que puede haber en la televisión otras opciones diferentes al futbol soccer.

En el marco de la cuarta Reunión de Seguridad de la zona Sureste, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se trataron precisamente temas y asuntos para mantener esta parte del país en paz.

YA PAGAMOS: SMAPA A CFE Jovani Salazar, un poco entre reproche e informando a la sociedad, anunció que el SMAPA no le debe ni el saludo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que había amagado con cortar el fluido eléctrico, pese a que quienes pagarían los platos rotos serían los ciudadanos tuxtlecos.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

H

acia el año 30 a.C., la república romana —en plena expansión— comenzó a usar el término Mare Nostrum (mar nuestro) para identificar a todo el Mediterráneo. Veintiún siglos después, la desgarradora foto del pequeño Aylan Kurdi tendido en una playa turca nos obliga a enfrentar lo que sucede en ese mar como asunto que nos atañe a todos. No nos equivoquemos; en el Mediterráneo oriental no hay migrantes huyendo de la miseria, como declaran algunos políticos y sugieren en cintillos muchos medios alrededor del mundo. Estamos atestiguando el movimiento de refugiados más dramático desde 1945. Y no se trata de una distinción trivial o semántica; tiene profundas consecuencias políticas y jurídicas. Un refugiado, obligado a abandonar su tierra por violencia o conflicto, tiene derecho —a diferencia de los migrantes que se desplazan por razones económicas— a solicitar asilo y el régimen internacional de refugio, paradójicamente creado para confrontar el reto de millones de europeos desplazados por la Segunda Guerra Mundial, está predicado en la premisa de que los refugiados son responsabilidad de la comunidad internacional y no solamente del país al que arriban. A 5 años de iniciada la guerra civil en Siria y de que el régimen del presidente Bashar al-Asad comenzara a masacrar a su propia población con armas químicas y bombas de barril, las soluciones comunes al conflicto, a la destrucción y al desplazamiento interno de 7.6 millones sirios y el refugio de más de 4 millones de ellos, principalmente en naciones limítrofes, parecen más inasibles que nunca. ¿Qué ha detonado esta crisis mayúscula de refugiados que es no sólo un reto político, económico, social y moral para la Unión Europea sino que también mina la seguridad regional, con implicaciones geopolíticas imprevistas de largo alcance? De entrada, la comunidad internacional —y Estados Unidos y Europa en particular— se han lavado las manos del conflicto sirio. En parte ello es resultado del legado envenenado que George W. Bush y Tony Blair dejaron a sus sucesores y a otros mandatarios a raíz de las premisas falsas usadas en 2003 para intervenir en Irak. Principios torales de lo que debiera ser la gobernanza internacional basada en reglas del siglo XXI —como la responsabilidad de proteger (R2P por su acrónimo en inglés) y que obliga a los Estados a prevenir las atrocidades en masa y el genocidio— no han cogido tracción en parte

porque son vistos por muchos como una intromisión en asuntos internos, pero también porque países que tienen la musculatura o legitimidad diplomática e internacional para aplicarlos han abdicado de hacerlo, dejando un vacío ahora ocupado por el terror del Estado Islámico (ISIS). Para muchos —incluido México— la justificación es que Siria es un problema que “no es nuestro”; para otros, es culpa o responsabilidad de Washington. También se ha exacerbado gracias a un sistema europeo dispar y descoordinado, tanto en cuotas de asilo o acciones para confrontar a traficantes de personas. En momentos distintos, Londres, París, Berlín y Roma han bloqueado intentos por crear una política común exterior y de defensa, y como resultado la UE sigue siendo un gigante económico y un enano geopolítico, sin capacidad de acción coordinada frente al exterior. Y los efectos de la recesión y austeridad en Europa han hecho que políticos inescrupulosos y chovinistas declaren a los cuatro vientos que “la barque est pleine”, bloqueando la entrada a refugiados o bajándolos de trenes y numerándolos con tinta sobre la piel, argumentando que son migrantes. Aún así, hay notables excepciones: Alemania se está alistando para procesar 800 mil solicitudes de asilo este año, abriendo sus puertas a quienes ya han llegado a territorio europeo. Pero las buenas intenciones no son suficientes. Han estado muriendo menores todos los días desde que estalló el conflicto en Siria a un promedio escalofriante de 7 al día. El que la foto de un menor ahogado sea una tragedia nos obliga a prevenir que la foto de millones de refugiados en busca de asilo sea caracterizada como una amenaza. Responder a crisis como esta exige voluntad política, recursos y coordinación, atributos escasos estos días. La dislocación de refugiados debe ser asumida como responsabilidad de todos: de EU, Canadá y otras naciones europeas y del Golfo Pérsico y sí, también de México. Debemos ayudar a mitigar el impacto para naciones por las que ingresan —Italia y Grecia— y en Líbano, Turquía y Jordania que ya albergan a cerca de 4 millones de refugiados sirios. Como mexicano, nieto por padre y madre de refugiados, pido a nuestro gobierno retomar la tradición diplomática mexicana del asilo y hacer su parte acogiendo a familias refugiadas sirias. Es nuestra responsabilidad, es ‘nuestro’ mar.

No nos equivoquemos; en el Mediterráneo oriental no hay migrantes huyendo de la miseria, como declaran algunos políticos y sugieren en cintillos muchos medios alrededor del mundo. Estamos atestiguando el movimiento de refugiados más dramático desde 1945.

Twitter: @Arturo_Sarukhan Embajador de México


Miércoles 09 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el gobernador de Texas, Greg Abbott. El encuentro se desarrolló en privado en la Residencia

Oficial de Los Pinos y, de acuerdo con funcionarios de la Presidencia, se abordaron temas de intercambio comercial y relacionados con la comunidad mexicana que radica en ese estado de la Unión Americana. El gobernador Greg Abbott se encuentra en México desde el domingo pasado.

Foto: EL UNIVERSAL

Nacional

Peña se reúne con el gobernador de Texas

ACUDE A SAN LÁZARO

Paquete Económico, para salvar

estabilidad económica: Videgaray

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, entregó al presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano, el proyecto del Paquete Económico para el 2016 del gobierno federal. En una breve ceremonia en el salón Protocolos de la Cámara de Diputados, Videgaray entregó los documentos que contienen el proyecto de Presupuesto de Egresos y la iniciativa de Ley de Ingresos y los distintos criterios económicos. Videgaray comentó que este Paquete contempla un gasto neto de 4 billones 746 mil 946 millones pesos. Agregó que se hizo un ajuste a la baja al gasto programable de 221 mil millones de pesos, es decir, 1.15% del

Producto Interno Bruto. Videgaray comentó que la reforma hacendaria es un pilar fundamental de este Paquete y comentó que no habrá nuevos impuestos, ni IVA en alimentos y medicinas. Agregó que con esta propuesta se hace un gobierno menos costoso, se reducen los gastos personales y será un presupuesto austero. El funcionario reiteró que el paquete económico “tiene como objetivo preservar la estabilidad de la economía, proteger la economía de las familias mexicanas” y se confirma el compromiso con una conducción responsable de la Hacienda Pública. Además, informó que este miércoles el presidente Enrique Peña Nieto enviará al Senado la propuesta para la ratificación de Agustín Carstens como gobernador del Banco de México. Al recibir el paquete, el perredista Jesús Zambrano, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, confío en que su análisis se hará sin prejuicios y con responsabilidad.

Luis Videgaray agregó que se hizo un ajuste a la baja al gasto programable de 221 mil millones de pesos, es decir, 1.15% del Producto Interno Bruto

Foto: Cortesía

El secretario de Hacienda que no habrá nuevos impuestos, ni IVA en alimentos y medicinas

LUIS VIDEGARAY, acudió al Palacio Legislativo para hacer la entrega de la propuesta de paquete económico 2016.

piden que no se decida sobre la conservación de su registro sino hasta después de la elección extraordinaria del Distrito 01 de Aguascalientes EL UNIVERSAL

México, D.F.- El Partido del Trabajo (PT) pidió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que no se decida sobre la conservación de su registro sino hasta después de la elección extraordinaria del Distrito 01 de

Aguascalientes -aún sin fecha- pues la elección de mayoría relativa sólo se ha realizado en 299 distritos y falta uno. Además de esa apelación ante el TEPJF contra la decisión de la Junta General Ejecutiva del INE que declaró la pérdida de registro del PT, se presentaron 5 juicios para la protección de derechos político electorales, éstos para alegar que a los 5 militantes que los presentaron se les priva de sus derechos de asociación. Alberto Anaya, líder del PT, expuso que en la apelación “estamos demandando se nos permita participar en la elección de Aguascalientes y

esos votos cuenten para la conservación de nuestro registro. La Constitución es clara al decir que la elección es en 300 distritos y no en 299”, por lo que falta uno. En ese distrito donde deberá realizarse una elección extraordinaria será factible, agregó, que el PT tenga los mil 572 votos que hacen falta para llegar al 3 % de la votación nacional requeridos para tener el registro, agregó. “Estamos apelando a la elección de Aguascalientes para que se considere el 100 % de la elección de mayoría relativa y seguramente ahí superaremos con creces los mil 572 votos

Foto: EL UNIVERSAL

Mantiene PT lucha jurídica para mantener su registro

LÍDERES PETISTAS, encabezados por Alberto Anaya, ofrecen una conferencia de prensa. que nos faltan”, dijo Pedro Vázquez, representante del PT ante el Instituto Nacional Electoral (INE). En rueda de prensa esta tarde los líderes petistas Anaya, Vázquez, Os-

car González Yáñez, Ricardo Cantú y José Alberto Benavides, diputado local electo para la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, expresaron su confianza en el TEPJF.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

RECIBEN A EXPERTOS EN NORMAL DE AYOTZINAPA

Confían que CIDH esclarezca el caso de los normalistas Padres insisten que la versión de la PGR no corresponde con sus investigaciones, también en que el día de los hechos los normalistas no iban armados y tampoco a boicotear ningún informe

Acudieron al estado para presentar un informe de su investigación, en el cual señalan que no hay indicios científicos de que los estudiantes hayan sido incinerados en el basurero de Cocula

M

éxico, D.F.- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que realiza una investigación sobre el caso Iguala a la par de la Procuraduría General de la República (PGR), fue recibido en la Normal Rural de esta comunidad, ubicada en Tixtla. Los expertos acudieron al estado para presentar un informe de su investigación, en el cual señalan que no hay indicios científicos de que los estudiantes hayan sido incinerados en

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

LOS EXPERTOS acudieron al estado para presentar un informe de su investigación. el basurero de Cocula, como lo manifestó la PGR. Padres de familia de los normalistas desaparecidos recibieron a Carlos Martín Beristain, Claudia Paz y Paz, y Francisco Cox en las instalaciones de la Normal Rural, les colocaron collares de flores y les gritaron “¡vivas!” por su presencia y su labor, que en varias ocasio-

nes, dijeron, les representa esperanza. Los expertos en el tema de desaparición forzada desayunaron con estudiantes de Ayotzinapa, papás y activistas en el comedor de la escuela, luego la banda de guerra “Halcones de Ayotzinapa” los recibió en la explanada de la institución donde presentan el informe ante la presencia de los padres de los desapareci-

dos y la plantilla estudiantil. En el acto hablaron padres de los desaparecidos; Melitón Ortega pidió una reunión urgente con el presidente Enrique Peña Nieto. Otros padres como Epifanio Álvarez y Mario González agradecieron a los expertos y les pidieron que los acompañaran hasta el final, hasta dar

con el paradero de sus hijos. Claudia Paz y Paz insistió que la versión de la PGR no corresponde con sus investigaciones, también en que el día de los hechos los normalistas no iban armados y tampoco a boicotear ningún informe. Pidió que se investigue el quinto autobús que salió de la terminar de Estrella de Oro en Iguala, porque desconocen qué pasó con la unidad, y por qué estaba allí. “Ese quinto autobús es un elemento muy importante en la investigación, porque hay dos versiones del piloto, porque hay dos autobuses que no corresponden”.

PRD vetará a Murillo Karam “Aconsejable”, nombrar fiscal como posible embajador por caso Ayotzinapa: Zambrano EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

México, D.F.- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República vetará a Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), ante la posibilidad de que sea nombrado por el gobierno federal como embajador en el extranjero. “Ante la eventualidad de que el ahora ex procurador Murillo Karam sea propuesto por el gobierno federal para algún cargo diplomático, anunciamos que el Grupo Parlamentario del PRD votará en contra”, sostuvo el coordinador

EL UNIVERSAL

de la bancada del sol azteca en el Senado, Miguel Barbosa. Ante la investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, donde rechaza la versión dada a conocer por el entonces titular de la PGR, los senadores perredistas propusieron iniciar un proceso de investigación contra Murillo Karam y todos los servidores públicos que manejaron la indagatoria por el caso. Para el PRD, las funciones del ex titular de la PGR están en entredicho y por ello rechazarán que sea enviado como embajador a otro país, sin antes ser investigado por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sucedida el 26 y 27 de septiembre de 2014.

PERREDISTAS piden la creación de una Comisión especial para que investigue el caso de los normalistas.

México, D.F.- Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, señaló que sería “aconsejable” que la a Procuraduría General de la República (PGR) designe a un fiscal especial que pueda encargarse del caso Ayotzinapa, sobre la desaparición y presunta muerte de los 43 normalistas hace un año. El domingo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), designado por la Comisión JESÚS ZAMBRANO, presidente de la Cámara de Interamericana de Derechos HumaDiputados. nos (CIDH) para investigar el caso, indicó que los cuerpos de los normalistas no y que además actúe, en coadyuvanza con esta pudieron ser incinerados, versión que se con- fiscalía especial, el grupo interdisciplinario”. trapone a la de PGR. PAQUETE ECONÓMICO “Creo que es aconsejable que la ProcuraCuestionado sobre la entrega del Paquete duría General de la República designe, nombre Económico, el miembro de “Los Chuchos” urgió a un fiscal especial que pueda encargarse del a que se integren “lo más pronto posible” las caso, por lo delicado del asunto, por todo lo que comisiones de Hacienda y Presupuesto. ha significado nacional e internacionalmente Agregó que la integración de dichas copara nuestro país y para la sociedad mexicana”, misiones debe realizarse “para que puedan señaló el perredista. discutir todos los asuntos que corresponden, Zambrano, en entrevista previa a la sesión en primera instancia a la Ley de Ingresos, a de hoy, indicó que el funcionario, “sea incluso un la propuesta que recibiremos el día de hoy y fiscal que pueda contar con la anuencia, el visto luego paralelamente ir discutiendo el tema bueno o que incluso pueda surgir de una especie correspondiente al Presupuesto de Egresos de de sugerencia de parte de los padres de familia la Federación”.

Foto: Cortesía

Los senadores perredistas propusieron iniciar un proceso de investigación en su contra


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

E

EL UNIVERSAL

catepec, Méx.- El nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, inició en este municipio su primera gira de trabajo, al lado del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, desde que fue designado para ese cargo por el presidente Enrique Peña Nieto. Ante miembros del magisterio, ofreció ser un secretario que buscará el diálogo con los maestros, padres de familia, alumnos y autoridades estatales para mejorar el sistema educativo, que es lo que pretende la reforma educativa. “Hoy comienzo y les digo que el objetivo de la reforma educativa es que demos un paso fundamental para que la educación del país sea de mayor calidad, para que los niños y las niñas tengan esa educación de la calidad y que esa educación de calidad les permita ser más libres porque a través de los conocimientos y de la educación puedan tener una panorama más amplio de la vida y cada uno escoger qué hacer de su futuro”, dijo. Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que desde este martes se aplica, en todas las primarias del país, la prueba “Planea Diagnóstica” a todos los alumnos de cuarto año de primaria, que continuará este miércoles y jueves, lo que permitirá determinar qué han aprendido los estudiantes y qué se debe mejorar. “Este instrumento que ha diseñado el INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación) como lo he dicho, nos permitirá conocer con mucha mayor claridad los aciertos, pero lo que debemos corregir, particularmente en español y en matemáticas que son las dos áreas fundamentales que debemos de formar con calidad durante la educación primaria, comentó. El titular de la SEP aseguró que la reforma

Educación hará a niños libres: Nuño educativa es la más importante de las reformas que promovió el presidente Peña Nieto, porque con una educación de calidad los niños y los jóvenes podrán ser más libres. “Con esa educación de calidad podamos ser más iguales, porque con esa preparación podamos vencer las barreras de las diferencias regionales o sociales y finalmente, que con esa educación de calidad todos podamos ser más prósperos, porque con mayores conocimientos, con mayor educación se pueden obtener mejores empleos y ganar más por el empleo que tenemos, ese es el objetivo final de la reforma educativa”, expresó. Nuño Mayer dijo que la evaluación a los profesores no pretende castigarlos, ni perjudicarlos, como se ha hecho pensar, sino buscar su progreso. “La reforma educativa ha establecido un nuevo sistema de estímulos que a los maestros que les vaya bien en la evaluación van a poder también ganar más en su salario. Conforme vaya pasando el tiempo y les vaya yendo bien en las

AURELIO NUÑO Mayer, inició en el Estado de México su gira de trabajo.

Muere líder de “Los Zetas”

en penal de El Altiplano “El Canicón” fue encarcelado desde el 25 de marzo del 2009 por delitos contra la salud, posesión de cocaína y acopio de armas EL UNIVERSAL

México, D.F.- Sigifredo Nájera Talamantes, identificado por la autoridades como el “El Canicón” e integrante del grupo delictivo de “Los Zetas”, murió dentro del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 El Altiplano, ubicado en Almoloya, en el Estado de México. Según información de la Policía Federal, el fallecimiento se dio por un paro respiratorio. La Comisión Nacional de Seguridad informo que ayer lunes, Nájera Talamantes presentó malestar por la mañana durante el pase de lista y fue traslado al hospital del Cefereso bajo condición de emergencia médica. La dependencia federal dio aviso a la gente del Ministerio del fuero común, quien realizó la diligencias correspondientes para levantar el cuerpo.

21A

EN SU PRIMERA GIRA DE TRABAJO

Foto: Cortesía

El secretario de Educación dijo que la evaluación a los profesores no pretende castigarlos, ni perjudicarlos, como se ha hecho pensar, sino buscar su progreso

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Además, personal de la SEIDO participó y ayudó en la investigación de los hechos, así como en la necropsia. “El Canicón” fue encarcelado desde el 25 de marzo del 2009 por delitos contra la salud, posesión de cocaína, acopio de armas, posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Sigifredo Nájera era considerado uno de los miembros más importantes del grupo criminal de “Los Zetas” al estar a cargo de las plazas de Nuevo León y Coahuila. “El Canicón” fue detenido por el Ejército el 20 de marzo en el municipio de Saltillo, Coahuila, con seis personas. Entre los hechos delictivos que se le imputaron se encuentran los homicidios de los agentes federales René Lorenzo y Roberto Martínez; un mes después se le relacionó con la desaparición de Manuel Morales y Manuel Rodríguez, y con la privación de Miguel Ángel Salinas y Miguel Rojas, ocurrida en julio de 2008. Al momento de su detención se le acusó de tráfico de personas, robo de combustible, “piratería”, homicidio, secuestro y extorsión en Nuevo León.

evaluaciones van a poder, incluso, llegar a ganar hasta 180 % más de su salario”, mencionó. Con el programa de infraestructura escolar, anunciado por el presidente de la República, Enrique Peña, se podrá contar 50 mil millones de pesos más, con lo que para los próximos tres años se tendrán 75 mil millones de pesos para poder mejorar la infraestructura de cerca de 50 mil escuelas en el país, anticipó. El secretario de Educación Pública, reiteró ante el gobernador mexiquense y también presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) su idea de dividir al país en cinco regiones-para entender las necesidades de cada estado y regiones, con lo que buscarán soluciones específicas. En tanto, Eruviel Ávila, expresó al titular de la SEP que cuenta con el respaldo de la Conago, “porque los gobernadores seremos aliados permanentes para poder tener una mejor educación con calidad, incluyente, moderna y del siglo XXI como merece el país”, dijo.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

HAY CRISIS DE CREDIBILIDAD

Proponemos crear una fiscalía por caso Ayotzinapa: Robledo En caso de que Murillo Karam sea propuesto para algún cargo diplomático, el Grupo Parlamentario del PRD votará en contra

El grupo del PRD en el Senado también propuso investigar a Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República

L

GRUPO PARLAMENTARIO del PRD. De acuerdo a l Miguel Barbosa, coordinador del Sol Azteca, el titular de dicha fiscalía deberá ser alguien: “De probada capacidad profesional, experto en criminalística e independiente; que cuente con los recursos materiales para integrar los equipos de especialistas nacionales

y extranjeros que hagan falta y que, además, tenga la opinión favorable de los familiares de las víctimas”. Además, se subrayó que en el caso de que el exprocurador Murillo Karam sea propuesto por el Gobierno federal para algún cargo diplomático, el Grupo Parlamentario del PRD

Proyecto JICCAS seguirá adelante: Samuel Toledo

Impulsa Gobierno capitalino desarrollo urbano de calidad COMUNICADO

obras públicas y privadas en la ciudad. Resaltó el trabajo coordinado que se llevó a cabo con los órganos colegiados del ramo de la construcción, para impulsar iniciativas y acciones en favor de un crecimiento más ordenado y una mejor imagen urbana para la capital chiapaneca. Por su parte, Daniel Flores Navarro, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos y secretario técnico de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano Municipal, puntualizó la relevancia de este logro para avalar la óptima ejecución de la obra y dar seguridad a la ciudadanía. Samuel Toledo Córdova manifestó su agradecimiento a los órganos colegiados de la construcción en Chiapas, por su respaldo, compromiso e interés mostrados en los proyectos impulsados por el gobierno de la ciudad.

SAMUEL TOLEDO encabeza reunión de la JICCAS.

A fin de garantizar la supervisión profesional a la obra pública y privada que se lleve a cabo en la capital del estado, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, y la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez firmaron un convenio de colaboración. El objetivo es dar certeza a la ciudadanía de la calidad de las construcciones, ya sean privadas o públicas, que se edifiquen en la capital del estado, así como fortalecer el tema de prevención de desastres e impulsar un desarrollo urbano ordenado. En el marco de la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano Municipal, Toledo destacó la importancia de este convenio, pues contribuirá a dar certeza y garantía de la calidad con que se ejecutan las

sito conformar un organismo público descentralizado entre los 16 municipios de la cuenca del Cañón del Sumidero, que permita dar viabilidad y continuidad a los trabajos de restauración de la cuenca Así como saneamiento de ríos, manejo de residuos sólidos y cultura ambiental, con un nivel de gestión que permitirá atender el problema de residuos sólidos en el Parque Nacional Cañón del Sumidero desde su raíz.

MUNÍCIPE Y COMISIÓN DE DESARROLLO Urbano firman convenio.

En breve se formalizará un fideicomiso para continuar los trabajos de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS) ha permitido dar viabilidad y continuidad a los trabajos de restauración de este ecosistema, destacó Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Destacó el compromiso que la administración a su cargo tiene al integrarse a esta junta, conformada por 16 ayuntamientos, asociaciones civiles, universidades, dependencias estatales y federales ambientalistas. “Como ustedes saben hay 16 municipios alrededor de las JICCAS, creo que es una responsabilidad de todos seguir estableciendo una agenda clara, el proyecto es muy claro; se trata de salvaguardar el patrimonio ambientalista que tenemos en Chiapas”, afirmó. Dio a conocer que en próximas fechas se formalizará la consolidación de un fideicomiso para el JICCAS. Toledo firmó en 2014 el convenio para sumarse a la conformación de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), en la que participan 16 ayuntamientos. La conformación de la JICCAS tiene como propó-

votará en contra. También propusieron la creación de una comisión legislativa del Congreso de la Unión, que se integre a la conformada por la Cámara de Diputados, para dar seguimiento a este caso: “Debe ser una comisión de ambas Cámaras, una comisión del Congreso

de la Unión, integrada por diputados y por senadores”. En lo expuesto por los legisladores también se encuentra la conformación de una Comisión Ciudadana de Seguimiento, integrada por representantes de las organizaciones de derechos humanos que han dado apoyo y seguimiento a este caso. Y que, además, acudan a comparecer ante el Pleno o comisiones del Senado de la República los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República. “El caso es muy grave, el deterioro institucional del Estado mexicano ha llegado a su límite y la única forma de poder recomponer, reconducir la indagatoria en el caso Ayotzinapa, para nosotros, es cuando se base en estos puntos”, concluyeron.

Foto: Cortesía

os Senadores del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propusieron la creación de una fiscalía especial sobre el caso Ayotzinapa, así como investigar a Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, y servidores públicos encargados de la primera indagatoria. Al respecto, Zoé Robledo, Senador de Chiapas, detalló que el de la Revolución Democrática propuso varias acciones para reconducir las investigaciones en el caso Ayotzinapa Mismas que surgen en respuesta al informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la crisis de credibilidad en la que se encuentra el Estado mexicano.

Foto: Cortesía

COMUNICADO


Al Cierre

Miércoles 09 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

EN PLAYA DEL SOL

Consignan a dos, por tráfico de huevos de tortuga marina No consumir ayuda a combatir el comercio ilegal de esta especie, además de contribuir con conservación de la tortuga marina

Se hace un llamado a la sociedad para que no adquieran productos de tortuga marina, ya que su venta es un delito federal

E

n un esfuerzo entre la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales (Fepada), la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Estatal Fuerza Ciudadana mantienen un operativo para la protección de la tortuga marina en contra de los cazadores furtivos. Derivado de ello, se detuvieron a Rosalino Robles Toledo y Rigoberto Ramírez Cruz, de 55 y 45 años de edad, respectivamente, en el momento que saqueaban un nido con 61 huevos de tortuga marina, de la especie golfina (Lepidochelys olivacea) en la localidad Playa del Sol, municipio de Tonalá.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LLAMAN A COOPERAR en la conservación de estas especies. Por lo que fueron puestos a disposición ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para el proceso de ley por la venta de huevos de tortuga.

Las autoridades señalaron que el operativo en las playas de Boca del Cielo y Puerto Arista en el municipio de Tonalá consta de recorridos de inspección y vigilancia

para la detección de delitos ambientales, como el saqueo de nidos para la venta clandestina de huevos de tortuga marina. De esta manera, el Gobierno del

Estado hace un llamado a la sociedad para que no adquieran productos, subproductos o partes de tortuga marina, ya que su venta es considerada un delito de orden federal. Al respecto, Pedro Sánchez Montero, director de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la Semahn, manifestó que “Al no consumir estos derivados ayuda a combatir el saqueo y el comercio ilegal de esta especie, además de contribuir con la protección y conservación de la tortuga marina”.

Enlace Cobach, nuevo sistema de monitoreo y comunicación Esta herramienta acercará a alumnos con sus madres y padres mientras se encuentren en la escuela COMUNICADO

Foto: Cortesía

El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), José Antonio Aguilar Meza, presentó el programa Enlace Cobach, que pretende ser una herramienta tecnológica para automatizar el registro, control de asistencia y facilitar el seguimiento puntual de las incidencias que presenten los estudiantes. Aguilar Meza refirió que la institución educativa se encuentra a la vanguardia en tecnología y comunicación, otorgando una alternativa que trasciende más allá de lo académico, brindando seguridad a madres

y padres de familia mientras sus hijos acuden a la escuela. Asimismo, Segundo Guillén Gordillo, director de Vinculación e Innovación, explicó que dicho programa proporcionará información de manera oportuna del registro de asistencias e incidencias instantáneamente a las madres y padres de familia Mediante un mensaje de dos vías (SMS) a su teléfono celular, en donde más de dos mil 500 números fueron ingresados a una base de datos. De esta manera, se esperan obtener buenos resultados en el Cobach plantel 13-Tuxtla Oriente y así poder ampliar este programa a más planteles También se entregarán tabletas a docentes de este centro educativo, quienes serán los encargados de registrar los datos de los alumnos, y se dispuso el servicio de Internet en todo el complejo.

PRESENTAN ENLACE COBACH ante la comunidad.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 31

Grados Centígrados

Miércoles 09 de septiembre de 2015


Miércoles 09 de septiembre de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Derrotado en Mundial de Luchas

6B

Chiapaneco Víctor Méndez perdió en su primer combate ante el finlandés, Vealimaeki Tero Seppo

Un estate quieto al Tri México perdió el invicto en el FIBA Américas al caer 73-94 ante un Canadá infalible en los tiros de tres. El duelo preolímpico ante Argentina será vital para los 12 guerreros

5b

FOTO: Cortesía

4B

3B

Apunta y dispara

Anuncian divertido torneo de gotcha 5 vs. 5 para el 4 de octubre a beneficio de “Motitas AC”

México se durmió

Argentina le empató el duelo a México 2-2 en los últimos minutos con gol de Messi


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Fotos: Cortesía

2B

Motozintla superó por 6-0 a Larráinzar en el futbol femenil.

Participan jóvenes en ambas ramas en la categoría sub 23 provenientes de siete municipios.

Hoy se conocerá al equipo que representará a Chiapas en el nacional.

JOSÉ LUIS ORANTES COSTANZO INAUGURA ESTATAL DEPORTIVO INDÍGENA

Futbolistas en busca

del estandarte Representantes de siete municipios se disputan el pase a la final nacional a celebrarse en Campeche

Roberto Brandao

L Noticias

uego de conocerse a los campeones estatales en las disciplinas de básquetbol y voleibol del Encuentro Estatal Deportivo Indígena 2015, efectuado en el municipio de Chenalhó, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, inauguró

secretario de la Juventud, Recreación y Deporte inauguró ayer los Juegos Estatales Indígena en futbol.

en Tuxtla Gutiérrez la fase correspondiente al futbol soccer, en donde participan jóvenes en ambas ramas en la categoría sub 23 provenientes de siete municipios. En el gimnasio de usos múltiples de la propia Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y ante la presencia de entrenadores y futbolistas de la rama varonil y femenil de Simojovel, Motozintla, Palenque, Oxchuc, Ocotepec, Ocosingo y Larráinzar, el titular de la institución, dijo que “esta competencia es de vital importancia por ser precursores de este evento indígena; por eso le damos la importancia y el valor que se merece por ser parte también del Sistema Nacional de Competencia de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte”. Agregó “Es por eso que queremos caminar juntos a ustedes en este proceso hasta el evento nacional que se llevará a cabo en octubre en Campeche; reiterando que es muy importante promover el deporte en las comunidades indígenas, cumpliendo a la vez con las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello de impulsar los programas deportivos en todas las regiones y atender todas las necesidades de las y los deportistas como hoy se han visto en muchos municipios con nuevas unidades deportivas y campos con pasto sintético”, señaló.

Orantes Costanzo, añadió que otro de los aspectos importantes de esta fase Estatal es que la final del futbol soccer de la rama varonil se jugará este miércoles en la cancha principal del estadio “Víctor Manuel Reyna”, el cual será transmitido por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, en tanto la clasificación del atletismo en la distancia de 5 y 10 kilómetros se llevará a cabo el domingo 13 de septiembre dentro del Maratón Chiapas Internacional 2015 que se realizará en esta ciudad. En este mismo marco inaugural acompañado del director de Cultura Física, Ernesto Coutiño Santiago; y del coordinador de Delegados Regionales, Mauro Chávez Lastra y el delegado de la zona altos, Juan de la Cruz Martínez, así como de entrenadores, jugadoras y jugadores se tomaron la foto oficial para en seguida iniciar los encuentros clasificatorios en los campos de la misma SJRyD y en Caña Hueca, respectivamente. Por otra parte, en resultados preliminares de la ronda eliminatoria, en el campo uno de Caña Hueca y en partido correspondiente a la rama varonil, Salto de Agua derrotó por 6-1 a Simojovel, mientras que en el campo de la SJRyD, en el sector femenil, Motozintla superó por 6-0 a Larráinzar.

El Maratón Internacional Chiapas 2015 a efectuarse el 13 de septiembre, será clasificatorio de la disciplina de atletismo en 5 y 10 kilómetros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

3B

GRACIAS AL APOYO DE GOTCHA SCHOOL

Apunta y dispara con Motitas EL APUNTE

CIFRAS

350

Fotos: Jesús Hernández

Pesos la inscripción por equipo de cinco jugadores.

20

Equipos los que se espera captar en este evento. Habrá competencia en el campo de Gotcha School.

El 27 de septiembre la prensa deportiva tendrá su propio torneo.

Anuncian divertido torneo 5 vs. 5 con causa para el 4 de octubre Hans Gómez Cano

J

Noticias

osé Rodríguez, representante de Gotcha School, junto a Jorge Reyes, representante de la Asociación Motitas AC, anunciaron –en conferencia de prensala realización de un torneo con causa a realizarse este próximo 4 de octubre en las instalaciones de la escuela antes mencionada. Para José Rodríguez el participar en eventos con causa enriquece el alma y que mejor que haciéndolo de manera divertida disparando a diestra y siniestra ante tus oponentes. “El torneo se regirá bajo el formato de la UWL que es el que manejamos en el campo, será cinco contra cinco y todo lo recaudado

Fueron 90 tenistas que buscaron el campeonato durante tres días en el CNT

José Rodríguez y Jorge Reyes, dieron a conocer los detalles del evento con causa. va ser para la institución de Motitas, es un evento sin fines de lucros y apoyar esta causa, donde se premiará a los tres primeros lugares. Por su parte, Jorge Reyes indicó que el apoyo es más que necesario dado la necesidad

que tienen los animales recogidos quienes después de ser tratados se dan en adopción. “Es difícil encontrar el recurso pero ahí vamos, tenemos ahora 13 perros que mantener siempre buscando darlos en adopción, Motitas recoge a los perros y gatos, los bañamos, les damos de comer, los desparasitamos, los esterilizamos, los vacunamos, posteriormente se dan en adopción.” En cuanto al sistema de juego se coronarán cuatro banderas, recoger el artefacto que se pondrá para que te den más puntos. Aproximadamente se podría jugar entre 4 o 5 horas, dependiendo de los equipos participantes. GOTCHA SCHOOL A EVENTO NACIONAL A la par del evento social, Gotcha School alista a dos equipos que participarán a nivel nacional en busca de los primeros lugares con

los mejores equipos del país. “Vamos a Guadalajara este 29 y 20 de septiembre al torneo de la MPL a un torneo que irá Centinelas Black y Centinelas y ya el 31 de octubre y el 1 de noviembre participaremos en Cancún en el torneo internacional de UWL donde se presentarán jugadores de países como Argentina, Alemania, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Colombia y Panamá y sumamos a más gente que se está acercando a Gotcha School”, dio a conocer José Rodríguez. 27 DE SEPTIEMBRE, LA PRENSA DISPARARÁ Esta misma escuela alista una competencia recreativa para los encargados de los medios de comunicación de la fuente deportiva donde estos se volverán corresponsales de guerra. Por lo que en próximos días se dará más detalles del evento.

Gran respuesta de la Copa Chiapas RESULTADOS CATEGORÍAS MAYORES

Hans Gómez Cano Noticias

C FEMENIL Campeón: Paola Garcés Subcampeona: Fátima Gutiérrez C VARONIL Campeón: Manuel Ocampo Subcampeón: Carlo Zebadúa Fotos: Jacob García

Con la entrega de trofeos y diplomas por su destacada participación, este domingo llegó a su fin en el Centro Nacional de Tenis la ‘Copa Chiapas 2015’, evento que fue avalado por la Asociación de Tenis del estado de Chiapas (ATECH) y el Centro Nacional de Tenis Chiapas, con el aval de la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales, la cual reunió a más de 90 tenistas del estado. La Copa Chiapas tuvo una bolsa de premiación muy pequeña de 10 mil pesos, la cual convocó a todos los tenistas del estado a ser parte de esta justa que se jugó en la rama varonil en la modalidad de singles. En cuanto a resultados oficiales, en la categoría minis el primer lugar fue para Roberto Le, seguido de Ernesto Guillen, mientras el tercer puesto fue para José Cancino. Ya en Tenis 10, el primer lugar fue para Claudio Reyes, al vencer a José Carlos Esquivel, en 10- femenil,

1). Motitas AC cuenta con apenas un año de vida y su tarea es recoger a perros y gatos para luego darlos en adopción. 2). Al final del torneo se rifarán algunos artículos de gotcha. 3). Hasta el momento hay cuatro equipos inscritos: Radio Núcleo, Motitas, Línea Digital y Gotcha School.

El torneo tuvo una bolsa de premiación de 10 mil pesos.

B FEMENIL Campeón: Emilio Cossato Subcampeón: Alejandra Flores El campeón se ganó 4 mil pesos.

B VARONIL Campeón: Humberto Vázquez

la campeona fue Sofía Sarmiento y subcampeona, More Pastrana. En 10- varonil el primer lugar fue para Roger González y el segundo puesto para Emilio Cavina. En D menores varonil, el primer lugar fue para Claudia Monroy, mientras el subcampeonato para Sofía Guillen. En D menores varonil, el primer sitio fue para Luis Espinoza y el segundo

lugar Roger González. En D mayores femenil el primer lugar lo obtuvo Jazmín Cifuentes y el segundo puesto Ana Granda. En D mayores varonil, el primer sitio fue para Miguel Ramos, seguido de Jorge Bárcenas. Ya en campeones dobles, los campeones fueron Hugo García y Roger González, en la D femenil el primer lugar fue para Ana Granda

y Claudia Monroy, en C Dobles, el campeón Bernardo Jiménez y Bofa Orozco. En D Dobles, el primer lugar fue Miguel Ramos y Carolina Monroy y en B Dobles fueron Sergio Alcaraz y Alan Alabath. En lo que correspondió a la premiación, el campeón se llevó 4 mil pesos a casa más 20 puntos en sin-

Subcampeón: Francisco Gutiérrez

gles, el finalista 2 mil pesos y 15 puntos en singles, el semifinalista mil pesos y solo 10 puntos de singles, el cuarto lugar 500 pesos y 5 puntos y el que clasificó a octavos de final solo un punto.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

M ÉX I CO FUE ME JOR ... PERO ARG EN TIN A LO E M PATÓ

El Tri soñaba, Messi despertó Con goles de Chicharito, de penal, y Herrera, los aztecas ganaban 2-0 a la Albiceleste, pero con gol de Leo, los sudamericanos empataron

A Agencias

Raúl Jiménez formó dupla en ataque con CH14.

Ricardo Ferretti, en el segundo de sus cuatro partidos.

Miguel Layún marcando al astro del Barcelona, Lionel Messi.

rlington.- La gran mayoría de los 82,559 aficionados en el AT&T Stadium asistieron para apoyar a México, aunque con la esperanza de ver a Lionel Messi y su Argentina. Pero al final del partido, vieron mucho más a la selección mexicana que a Messi, aunque dos de sus destellos dieron el empate a su selección. Argentina tuvo más el balón, también lo disparó más a gol y por buena parte del encuentro puso ritmo. Pero los goles fueron mexicanos. El 2-2 de México evidenció una muy descuidada zaga argentina, cuando los tricolores pusieron velocidad por la banda, y una mala definición. El considerado mejor jugador del planeta estuvo todo el partido en la cancha, aunque jugó poco. En cambio, unos mexicanos con muchos más titulares que el viernes pasado, liderados en toda la extensión de la palabra por su capitán Rafael Márquez, tuvieron poco el balón, pero fueron más efectivos, desde el principio. Javier ‘Chicharito’ Hernández tuvo la primera, frente al portero en el área y la dejó escapar en lo que pareció también un mal bote de balón. Andrés Guardado desperdició un gran centro de Israel Jiménez llegando de atrás con un disparo que fue a dar la quinta fila de la tribuna.

Fotos: Cortesía

Messi empató el duelo al minuto 89.

Javier Hernández falló varias veces frente a la portería.

Se tuvo la victoria, pero nuevamente no se supo sacar el resultado.

La zaga mexicana tenía problemas, pero nada que Rafael Márquez, organizando a sus compañeros no pudiera controlar y nada claro en realidad para los argentinos al frente. Un contragolpe al minuto 18, cuando de nueva cuenta parecía que el balón era propiedad albiceleste, dejó solo a Raúl Jiménez en carrera contra el portero Nahuel Guzmán. El mexicano fue derribado por Nicolás Otamendi y el árbitro Ricardo Salazar marcó la falta: ‘Chicharito’ Hernández cobró de manera acertada

por abajo a la izquierda del portero para el 1-0 mexicano y el delirio de la gran mayoría de la tribuna. Apenas cuatro minutos después, Argentina tuvo la oportunidad del empate, pero Ángel Correa falló en el área chica frente a Moisés Muñoz, tras un error de despeje de Diego Reyes. México fue insistente durante la primera mitad, ya fuera por las bandas o por el centro; por todos lados la defensa Argentina permitía cualquier libertad a los Tricolores. Al minuto 35, Marcos Rojo tuvo otra oportunidad de emparejar la pizarra para su causa, pero su tiro salió desviado a la izquierda del arco mexicano. Ahí la insistencia argentina ya era constante, pero poco clara. Argentina cerró la primera parte con ocho disparos comparados con tres de México, cuyo portero tuvo que detener tres de ellos para evitar el gol, de acuerdo a estadísticas oficiales. Pero el único gol fue mexicano, hasta ese momento. Para la parte complementaria, Argentina salió como vendabal, pero de nuevo la última jugada falló, en ocasiones por buenos cruces de Márquez y Héctor Moreno, aunque la mayoría por mala definición. En esas estaban, cuando Jiménez tuvo el pase de ‘Chicharito’ para aumentar la ventaja, pero Guzmán atajó de manera espectacular. México empezó a ganar el balón y general oportunidades. Hernández tuvo algunas más para tratar de marcar; sin éxito. Muñoz también se vistió de protagonista. Sacó un par que parecían iban para adentro, como la de Correa por abajo a su izquierda al 69’. Pero de inmediato, el Tricolor sacó provecho de un contra golpe que Héctor Herrera aprovechó sin piedad para disparar frente al arco y convertir el 2-0, luego de un gran pase de Miguel Layún desde la banda izquierda. Apenas unos minutos después de que ingresó a la cancha por Tevez, Sergio ‘Kun’ Aguero aprovechó un buen pase de Messi y el error del portero mexicano para acercarse 2-1. El mismo Messi premió a los aficionados con una genialidad, bajó el balón con el pecho en área chica, disparó de zurda y Argentina empató. Incluso, a final México terminó pidiendo la hora, cuando Argentina ya casi cantaba el triunfo, de no ser por una estirada de Muñoz, mientras parecía que derribaban a Agüero en el área.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

5B

UN ESTATE QUIeTO AL TRI

Y el invicto se esfumó Canadá le propinó a México su primer descalabró en el Preolímpico de Basquetbol, luego de superarlo 94-73

LO QUE HAY QUE SABER

1). Con la victoria de Canadá, Argentina se quedó como líder único del torneo preolímpico con sólo una jornada por delante con un total de 6 victorias.

M Agencias

2). México, tras el primer revés, se fue hasta el tercer peldaño con marcador de 5-1, mismo récord de los canadienses, pero con el criterio de desempate de juego directo en contra.

Fotos: Cortesía

éxico.- Los triples fueron la medicina con la que Canadá (5-1) finalmente pudo acabar con el invicto que México (5-1) presumía en el FIBA Américas 2015 al vencerlos con relativa facilidad 94-73, en duelo de la segunda ronda en el Palacio de los Deportes. Andrew Wiggins demostró su calidad como uno de los mejores jugadores del certamen al castigar a los locales cuando se lo propuso para acabar la noche con 17 unidades, gracias en gran medida a su noche perfecta desde el perímetro al irse de 4-4. Canadá acabó la velada con 13 tiros de tres concretados de 25 intentos, departamento en el que México tuvo 8 de 22. Canadá salió muy bien desde los primeros minutos y mostrándose perfectos en los tiros de tres lograron montar una ventaja de 10 puntos cuando apenas se habían jugado poco más de seis minutos. Kelly Olynyk, Andrew Wiggins y Anthon Bennett daban clínica desde el perímetro. México seguía fallando sus intentos y sus rotaciones no funcionaban, llevándolos a tirar con pocos segundos en el reloj y sin un cerco reboteador que les permitiera ganar las tablas, facilitando el trabajo de los representantes de la hoja de maple. El marcador 26-17 del primer período era el fiel reflejo de lo que ocurría en la duela. Ya con una cómoda ventaja de nueve puntos

México perdió el invicto en el FIBA Américas ante un Canadá infalible en los tiros de tres.

Héctor Hernández recibiendo instrucciones del entrenador Sergio Valdeolmillos.

para iniciar el segundo cuarto, los canadienses dieron juego a los de la banca, quienes no sólo continuaron con el trabajo de los titulares sino que se mostraban también encendidos con los triples al concretar 3 de 5 en los primeros seis minutos que aunados a los yerros mexicanos llegaron a tener una ventaja de hasta 20 unidades. México no operaba en ningún lado de la duela y los dirigidos por Jay Triano navegaban con un rumbo sencillo para acabar con el invicto de los 12 guerreros. Así como el juego de los mexicanos quedaba en evidencia frente a los canadienses, el ímpetu mostrado en un inicio por los aficionados se fue apagando al ver como los tiros de los visitantes embocaban una y otra vez al tiempo que los de los

locales no encontraban la red. Las imprecisiones de los dirigidos por Sergio Valdeomillos estaban pagando el precio ante un Canadá que parecía no fallar nada y como ejemplo la diferencia en tiros de campo ya que los 12 guerreros presentaban 39% de efectividad por 58% de sus rivales. La tónica del juego no cambiaría y es que cada vez que México montaba una seguidilla de puntos, una de las principales estrellas de Canadá, Andrew Wiggins, volvía a castigar con tiros de larga distancia para apagar cualquier intento de rebelión. El golpe fue duro para México ya que ahora, frente al único invicto del certamen, Argentina, estarán buscando salir con una victoria que parece

Canadá salió muy bien desde los primeros minutos y mostrándose perfectos en los tiros de tres.

complicada pero que les permita manejar hasta cierto punto su destino y así evitar jugarse el boleto para los Juegos Olímpicos ante Canadá. Los 12 guerreros tendrán una dura prueba ante los sudamericanos para cerrar la actividad de la segunda ronda al tiempo que Canadá, ahora segundo lugar del preolímpico, se medirá a República Dominicana.


6B

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CUMPLE LA VI COPA DE AJEDREZ

Cifra récord de participantes Guillermo Domínguez se coronó como tricampeón en el torneo que reunió a 142 jugadores

Piden compresión

al automovilista Roberto Brandao Noticias

Hans Gómez Cano

La cuenta regresiva rumbo al Maratón Internacional Chiapas 2015 está a punto de llegar a su fin y las calles de Tuxtla Gutiérrez se llenarán con la energía de miles de corredores que afrontarán el reto de los 42, 21, 10 y 5 kilómetros. Es por ello que el comité organizador invita a la ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez a apoyar a los participantes durante el recorrido, animándolos a cumplir cada kilómetro con entusiasmo hasta llegar a la meta ubicada en el majestuoso Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna”, casa de Chiapas Jaguar. De la misma forma, se pide a la ciudadanía su comprensión ante el cierre parcial de calles y avenidas que integran la ruta del Maratón Internacional Chiapas 2015, lo cual será sólo por unas horas durante la mañana del domingo, invitando además a los automovilistas a seguir las indicaciones de los elementos de tránsito para tomar vías alternas o esperar el paso de los corredores. De igual manera se informa que la entrega de paquetes a los corredores inscritos será este sábado 12 de septiembre, de 11 a 18 horas en las instalaciones de un conocido hotel ubicado en (Belisario Domínguez # 1641 Colonia Jardines de Tuxtla). Entre tanto, las inscripciones siguen abiertas en Tiendas Terra Bike, MisterTennis de Plaza Galerías, Club Ironheart, Club Deportivo “El Delfín” (sucursal Oriente), así como en los módulos ubicados en Caña Hueca, Ciudad Deportiva “Parque del Oriente” y Parque Fundamat de Tuxtla Gutiérrez; también pueden registrarse en internet en www.asdeporte.com y www. maratonchiapas.mx.

Noticias

CATEGORÍA INFANTIL 1. Villanueva Martínez Adrian (SCLC)

C

2. Luna Hernández Alex Daniel (Las Margaritas) 3. Zúñiga Chacón Sayuri (Liga Tuchtlán)

Foto: Jacob García

El recinto oficial fue el Club de Leones de SCLC, donde se vivieron intensas jornadas de lucha mental. de gran desgaste intelectual, durante dos días los participantes a este certamen usaron sus mejores estrategias para salir avantes, siendo el resultado más importante el que Guillermo Domínguez nuevamente lograra el título en la categoría libre convirtiéndolo en tricampeón de este magno evento. De esta forma fue clausurado el evento en el que se entregaron premios en efectivo, trofeos y medallas a los triun-

Víctor Méndez perdió en su primer combate ante el finlandés, Vealimaeki Tero Seppo con diferencia de 4-0 Comunicado

El gladiador chiapaneco Víctor Méndez Hidalgo portando los colores del equipo mexicano, participa en el Campeonato Mundial de Adultos 2015 de Luchas Asociadas, que se realiza en el Orleans Hotel Arena en Las Vegas, Nevada en los Estados Unidos, demostró fortaleza y determinación en su actuación en la división de los 66 kilógramos, en el estilo greco, tras perder en su primera pelea frente al finlandés, Vealimaeki Tero Seppo. Méndez Hidalgo originario del municipio de Ocosingo y que desde hace dos años incursiona en la máxima categoría de adultos y que forma parte del seleccionado nacional que busca clasificación para los próximo Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, perdió desafortunadamente en la ronda clasificatorio ante el finlandés, Vealimaeki Tero Seppo con una diferencia en puntos de 4-0 y con este resultado no le permitió continuar avanzado rumbo al podio en la mencionada competencia, que reúne a los mejores exponentes de la especialidad de 55 países. A pesar de perder de manera honrosa, en un combate muy reñido con un rival con participación en dos torneos similares, Víctor Méndez tiene en puerta dos eventos más clasificatorios en

fadores, con lo que se cumplió a cabalidad lo signado en la convocatoria. Esperando que el próximo año el evento sea de igual o mayor magnitud. Ahora el siguiente compromiso para los ajedrecistas nacionales será el II Copa Universitaria de Ajedrez a realizarse el 26 y 27 de septiembre en la escuela de Historia de la Unicach, evento que promete grandes emociones para los amantes del deporte ciencia.

CATEGORÍA JUVENIL 1. Osuna Hiray Keichiiro (Tapachula) 2. Pérez López Vicente (SCLC) 3. Luna Hernández Luis Enrique (Las Margaritas)

CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA 1. Ballinas Chávez Juan Carlos (SCLC) 2. García Rivas Andrés (Tapachula) 3. Rojas López Fernando Ulises (Tapachula)

CATEGORÍA LIBRE 1. Domínguez Aguilar Guillermo (DF) 2. López Cabrera Iván Pastor (Liga Tuchtlán) 3. Navarrete Delgado Sergio (España)

Derrotado en Las Vegas El Campeonato Mundial reúne a los mejores exponentes de la especialidad de 55 países.

Foto: Cortesía

on la participación de 142 ajedrecistas de diferentes partes del país y del estado, dio inicio la VI Copa Chiapas de Ajedrez en la gélida ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde 32 participantes entraron en categoría libre, 52 en segunda fuerza, 28 en juvenil y 34 en en el sector infantil. El recinto oficial fue el Club de Leones, donde se vivieron intensas jornadas de lucha mental, destacando la participación del Maestro Internacional Guillermo Domínguez (D.F.) quien ya en dos ocasiones anteriores había logrado conseguir el título (2011 y 2012). Además se dieron cita jugadores de los estado de Yucatán, Campeche, Oaxaca, Tabasco, entre otros; así como representantes de Tapachula, Palenque, Comitán, Tuxtla Gutiérrez y por supuesto el anfitrión San Cristóbal. Durante seis largas rondas

Foto: Cortesía

Organizadores del Maratón Internacional invitan a la ciudadanía de Tuxtla a apoyar a los participantes durante el recorrido.

RESULTADOS OFICIALES

El gladiador chiapaneco tuvo participación con el equipo mexicano de luchas asociadas. este año que otorgará de manera definitiva las plazas para Rio de Janeiro 2016; por lo que este evento le deja una gran experiencia para continuar en la búsqueda del anhelado boleto que lo lleve a la gran fiesta del deporte olímpico. Cabe agregar que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que enca-

beza, José Luis Orantes Costanzo, proporcionó apoyo para que Víctor Méndez Hidalgo, cumpliera con el compromiso de estar presente en Las Vegas, Nevada y con ello patentizar el respaldo a las y los atletas de alto rendimiento que participan en cada una de las competencias internacionales y mundialistas, respectivamente.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

7B

TORNEO DE FUERZAS BÁSICAS

Arranque de alto voltaje E

COMUNICADO

ste viernes arranca el equipo infantil de Chiapas Jaguar la sexta edición del Torneo de Fuerzas Básicas Liga MX, en un itinerario que intentará afrontar con la ilusión de trascender hasta los últimos peldaños del certamen que se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y en el recinto del Centro de Capacitación (CECAP).

FMF le exige vestidores a Ocelotes Directivo no entiende los términos que manejan las autoridades cuando otros estadios están en peores condiciones HANS GÓMEZ CANO Pasan las jornadas en el campeonato de la Segunda División y los Ocelotes de la Unach, siguen sin poder jugar en el estadio municipal de San Cristóbal de las Casas, esto por la falta de vestidores que le exige la Federación Mexicana de Futbol a este club universitario. Juan Guillermo Gutiérrez, presidente de Ocelotes, cree injusto que no los dejen jugar en su nueva casa a pesar de que otros clubes presentan campos en peores condiciones. “No hemos podido jugar en San Cristóbal porque la federación nos pidió que adecuáramos el vestidor, pero viendo otros estadios no tienen vesti-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LA DIRECTIVA de Ocelotes de la Unach, cree injusto que no los dejen jugar en su nueva casa. dores, creo que algo injusto que no nos dejen jugar en nuestro estadio.” Será en la jornada 7 cuando por fin Ocelotes pueda presentarse con su afición en un estadio que luce un campo en perfecto estado y hasta con luminarias.

“Pedimos que la jornada 3 y 5 la juguemos en Tuxtla y ya después jugar en San Cristóbal, ya es una adecuación mínima, son dos anexos nada más. A la par jugaremos los sábados a las 18:00 horas, en el calendario decía a las 16:00 horas pero recorreremos dos horas. Las luces también ya están pero vendrá la temporada de frio y eso pesa, debemos hacernos fuertes en nuestro estadio.” Sobre el inicio incierto que ha tenido el cuadro de la Unach, Guillermo Gutiérrez, dijo que el equipo mejorará, dándole tiempo para que se adapten los jugadores a un plantel totalmente nuevo. “El equipo se ha mostrado bien, no pudimos ganar pero generamos oportunidades, prácticamente es un equipo recién conformado, del torneo pasado solo quedaron cinco, nuestro goleador se fue a otro equipo pero creo que el equipo debe mejorar. “La incertidumbre fue malo para nosotros pero hay buenos jugadores y lo hemos visto, prácticamente estamos bien.”

El plantel dirigido por Marco Valverde se jugará los octavos de final en un Grupo Tres en el cual iniciará su hoja de ruta ante Atlas, un rival de alto voltaje que ya alcanzó la final en la pasada edición. Dicho encuentro se celebrará el 11 de septiembre en las instalaciones del CECAP a partir de las 11:00 horas. Posteriormente, el equipo felino se medirá a Monterrey, que pese a los evidentes cambios, dicha institución tiene el honor de haber ganado el torneo inaugural de la categoría (sábado 12 de septiembre a las 13:00 horas en el CAR). Finalmente, la escuadra selvática intentará cerrar con buenos guarismos su participación en el sector, el domingo a las 9 de la mañana en el CAR ante los Xolos de Tijuana. Cabe recordar que el certamen está conformado por 24 equipos, 18 representativos de la Liga MX y 6 del Ascenso MX. Los dos primeros de cada grupo se clasifican para cuartos junto a los cuatro mejores terceros, iniciándose la ronda eliminatoria el martes 15 de septiembre. La final, prevista para

el viernes 18, sería contemplada en el Estadio Azteca a las 19:00 horas. “Para nosotros, será un torneo de evaluación”, explicó Valverde. “El objetivo es observar a los jugadores más sobresalientes y darles las herramientas para que den la cara por el equipo y muestren sus mejores actitudes y aptitudes”. A su juicio, “hay equipos que llevan más tiempo trabajando en la categoría que nosotros. Nosotros nos focalizamos más en la observación y en ver en este grupo joven qué jugadores tienen posibilidades de alimentar a las siguiente categorías de Chiapas Jaguar”. En este sentido, explicó que “vamos a competir, por supuesto, aun sabiendo la magnitud de los rivales. Sabemos bien cómo se mueve esta categoría y como se observa gente muy preparada o que empieza a despuntar en estas edades, pero nuestra fijación debe ser el futuro, mirar por los futbolistas que puedan evolucionar dentro de las Fuerzas Básicas”, agregó el técnico, forjado en el entramado técnico de la UNAM.

Fotos: Cortesía

Jaguares Sub 13 inicia su andar en los octavos ante Atlas, Monterrey y Tijuana

EL CERTAMEN está conformado por 24 equipos, 18 representativos de la Liga MX y 6 del Ascenso MX.

COMUNICADO

Tras el empate cosechado en el Soconusco ante Cafetaleros (2-2), el defensa felino Félix Araujo extrajo conclusiones positivas en cuanto al desempeño del equipo, si bien lamentó que no se consiguiera el triunfo para mejorar las aspiraciones de calificación para la Copa Corona MX. “Hicimos un buen partido. Creo que el equipo se comportó bien en cuanto al esfuerzo. Sí notamos que al campo le costó aguantar el pasto por el tema de la lluvia, pero tratamos de hacer lo que a Ricardo le gusta: tener la pelota y hacer buenas salidas. No es malo el resultado, porque nos anotamos la

serie –el equipo suma seis puntos-, pero hubiera sido mejor la victoria para redondearlo y para tener más que intactas las aspiraciones de calificación para la siguiente ronda”. Aún así, Araujo consideró que “todavía tenemos opciones matemáticas y vamos a luchar por ellas ante Pumas”. Ante el ajustado calendario que se plantea en este mes de septiembre – con partidos de Copa y Liga, así como tres salidas consecutivas-, el zaguero del conjunto jaguar subrayó que el hecho de mantener el rodaje incluso en estos parones por fecha FIFA “nos viene bien. Hay que ver como lo maneja

Ricardo (La Volpe) estas jornadas dobles, pero nosotros debemos mostrar nuestra mejor disposición. Y creo que a nosotros nos viene mejor tener roce de partidos para ver en qué puntos estamos”, significó. En este sentido, incidió en que “a mí, personalmente, me vino bien jugar en Tapachula porque no lo hice en el duelo anterior ante Chivas. Y si al final soy contemplado para el encuentro ante León, pues seguro que llegaré con mejor ritmo que si no hubiera jugado Copa”. En cuanto al siguiente rival liguero, Araujo no dudó en elogiar al León: “Es el líder de la competición. Ahora viene de hacer un partido muy bueno

Foto: Cortesía

Araujo confía en derrocar al líder

JAGUARES CONFÍA hacer valer la localía frente a un León que disfruta de su mejor momento. ante Toluca (3-1) y vendrán para sacar los tres puntos. Nosotros intentaremos hacer valer la localía, donde

no hemos cedido puntos. Por ello, solo pensamos en la victoria” ante el equipo de El Bajío.


8B

MiĂŠrcoles 09 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 09 de septiembre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

9 de septiembre

Un 9 de septiembre nacieron el escritor León Tolstoi, el poeta Cesare Pavese y la muralista Aurora Reyes; murieron los pintores Pieter Brueghel y Henri Toulouse-Lautrec, el compositor Julián Carrillo, el filósofo Nicola Abbagnano y el compositor Antonin Tucapsky.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

León Tolstoi.

Noche de soprano y marimba Blanca Ruth Esponda y Claro de Luna se presentan en el inicio de la Semana México Tricolor, en el CCJS

5C

Miradas del sismo del 85

Dolor, destrucción, labores de rescate y solidaridad durante el terremoto que el 19 de septiembre de 1985 se exhiben en imágenes

2C


2C

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

30 aniversario

Miradas sobre el sismo del 85 El dolor, la destrucción, así como las labores de rescate y la solidaridad de la ciudadanía durante el terremoto que el 19 de septiembre de 1985 se exhiben en imágenes

La muestra es de

86 70

M

Fotos: El Universal

El Universal

éxico.- El dolor, la destrucción, así como las labores de rescate y la solidaridad de la ciudadanía durante el terremoto que el 19 de septiembre de 1985 sacudió la ciudad de México cobran fuerza a través de 86 imágenes que se exhiben en las Galerías Abiertas de las rejas del Bosque de Chapultepec. Inaugurada el lunes como parte de las actividades que se llevarán a cabo con motivo del 30 aniversario de aquellos sucesos, la exposición fotográfica “Sismos de 1985 en la memoria de México” ofrece una mirada sobre los desastres causados en la ciudad y da cuenta de la coordinación que hubo entre la sociedad civil y otras instituciones para enfrentar la tragedia. Curada por Armando Cristeto Patiño con la intención de fortalecer la cultura de la prevención, la muestra está conformada por 86 imágenes, de las cuales más de 70 son fotografías provenientes del Archivo General de la Nación, de la Cruz Roja Mexicana, de la Organización Pa-

un grupo de personas están reunidas en una improvisada ceremonia luctuosa, en medio de las ruinas de la ciudad. En la exposición también Imágenes resaltan imágenes de fotógrafos como Alfredo Hernández y otros no identificados, como los que tomaron fotografías para la Cruz Roja Mexison fotografías de archivos oficiales cana, quienes probablemente fueron los mismos socorristas y paramédicos. La muestra fue inaugurada con la presencia de diversos funcionarios, como el coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente Espinosa; la titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico, Faride Rodríguez Velasco; la directora general del Archivo General de la Nación, María de las Mercedes de Vega Armijo y el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, entre otros. Estas imágenes podrán ser vistas durante todo septiembre en las Galerías Abiertas de las rejas del Bosque de Chapultepec. Además, como parte de las actividades para recordar los 30 años del sismo de 1985, el Museo del Estanquillo presentará la exposición multidisciplinaria titulada “Los días del terremoto”.

namericana de la Salud, del archivo fotográfico de El Universal y del fotógrafo Seiji Shinohara. El resto está conformado por infografías que contienen información sobre las medidas de protección en caso de sismos. De entre estas imágenes destaca unas 50 provenientes del archivo fotográfico de los Hermanos Mayo, muchas de ellas inéditas. “Es un material inédito, solo tres o cuatro se publicaron en su momento y ahora salen a la luz”, comentó Cristeto Patiño a este diario.

Las imágenes de este colectivo fotográfico conformado por los hermanos Francisco, Cándido, Faustino, Julio y Pablo destacan por su calidad fotográfica y periodística, comentó el curador: “Son fotografías que cumplen con las tres cosas que deben tener los fotógrafos de prensa: la oportunidad, la valentía y el humanismo de las personas que estamos retratando”. Entre esa serie de imágenes también destaca una perteneciente al archivo fotográfico de este diario. Se trata de una fotografía en la que

“Son fotografías que cumplen con las tres cosas que deben tener los fotógrafos de prensa: la oportunidad, la valentía y el humanismo de las personas que estamos retratando”. Armando Cristeto Patiño,

Curador de la muestra


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

3C

Tienen hasta octubre para inscribirse

Fotos: Cortesía

Invitan a los jóvenes a bailar

Autoridades dieron a conocer detalles de la convocatoria.

Presentan la convocatoria para participar en el Intercolegial de Baile 2015. “Únete y baila” Inés Merchant

C Noticias

on el objetivo de brindarles un espacio de expresión a los jóvenes chiapanecos y, con ello demuestren su talento y creatividad a través de la música y el baile, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con el Cecyte, Conalep y el Cobach, dio a conocer la convocatoria del Intercolegial de Baile 2015 “Únete y baila”. En conferencia de prensa, Marisol Ruiz Ná-

Esperan éxito en la tercera edición del encuentro.

jera, subsecretaria de la Juventud, y El primer Recreación, en representación del lugar tendrá titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, señaló que en esta tercera edición esperan superar la Mil pesos participación de los jóvenes, pues aseguró que en dos años de su realización ha tenido éxito. Acompañada de María Lili Camacho, del Cecyte; Indrit Ramos Mil para el segundo Mijangos, del Cobach; Francisco López Guillén,del Conalep; Eder Alberto Cárdenas Gamboa, secretario Municipal de Tuxtla Gutiérrez, y Sandra Burgos García, directora de Mil para el Cultura y Recreación, detalló que tercer lugar en esta ocasión se está trabajando

20 10 5

de la mano con 22 instancias municipales de la juventud de Chiapas con la finalidad de que llegue a más jóvenes. Asimismo, destacó la colaboración de las instituciones educativas participantes para promover el Intercolegial de Baile 2015 “Únete y baila” en entre su comunidad estudiantil y con ello demuestran, dijo, el compromiso de buscarle a los jóvenes más espacios de esparcimientos que los permitan estar lejos de las adiciones. La joven funcionaria reconoció que a lo largo de dos años se han beneficiado a cientos de jóvenes

chiapanecos. La semifinal se llevará a cabo en los municipios participantes el 23 de octubre del año en curso, mientras que la gran final se realizará el 27 de noviembre en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” en Tuxtla Gutiérrez. Para esta edición, el primer lugar podrá llevarse un premio de 20 mil pesos, el segundo lugar 10 mil pesos y el tercer lugar cinco mil pesos; mientras que para el cuarto y quinto lugar habrá un premio sorpresa. Para los interesados en participar tienen como fecha límite el 9 de octubre para inscribirse en las instancias municipales de la juventud o bien pueden acudir a la Dirección de Cultura y Recreación en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte.

Talleres y libros en la José Emilio Pacheco Cristal Moreno Gómez Noticias

La Librería José Emilio Pacheco, del Fondo de Cultura Económica en Tuxtla Gutiérrez, presenta este miércoles el taller infantil literario interactivo y el ciclo de cine italiano, como parte de su cartelera de actividades de septiembre “Viva México. Viva mi independencia”. Cada miércoles de septiembre, Patricia Fonseca compartirá su experiencia en el taller infantil literario interactivo, a las 17 horas, en las instalaciones de la librería. Mientras que en la Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se llevará a cabo el ciclo de cine italiano, a

las 18 horas. Los jueves de septiembre serán para el taller infantil “El ropero de Frida Kahlo”, a las 17 horas, impartido por Bety Muñoz; así como la plática de mercadotecnia y cine, de Lenin Alegría Sánchez, este jueves 10 de septiembre, a las 18 horas. El viernes 18 de septiembre, el programa Alas y raíces del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) realizará el taller infantil “Descubriendo las artes”, a las 17 horas. También para el mes patrio se alistan las presentaciones del libro Cascatiempo y sus vecinos , de Clara del Carmen Guillén, y Balajú , de editorial Public Perver; el taller infantil “Aprende jugando con la lectura, de Lidia Nuriasmú, y el café filosófico “Diálogos y reflexión” con Raúl Trejo Villalobos. Las actividades se realizarán entre las 17 y 19 horas. La entrada es libre.

Clara del Carmen Guillén presentará el libro Cascatiempo y sus vecinos.

Foto: Cortesía

Alistan actividades culturales en la librería del Fondo de Cultura Económica en Tuxtla Gutiérrez


4C

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos

Foto: Nefthalí Flores (chiapaneco)

Arcadio Acevedo

CHOROTERAPIA TELEVISIVA . La televisión destruye sistemáticamente la diferencia entre lo normal y lo anormal, porque en sus parámetros lo normal carece en sí de interés suficiente y siempre habrá entonces que enfrentarlo a una alternativa. Su criterio no es la difusión de los valores humanos. Robert Spaemann. 2. Yo creo que llevo unos veinte años odiando y amando la televisión. Las épocas de nuestra vida se pueden fijar en el recuerdo en función de la programación. Roger Wolfe. 3. Si de pronto se descompusieran todos los televisores del mundo, no habría escalas para medir los maremotos de aburrimiento. Manuel Campo Vidal. (1577-1640) Escritor y clérigo inglés. FacebookTwitter 4. El fenómeno de la televisión demuestra que la gente está dispuesta a ver cualquier cosa con tal de no verse a sí misma. Anónimo. 5. Modestamente, la televisión no es culpable de nada. Es un espejo en el que nos miramos todos, y al mirarnos nos reflejamos. Jaime de Armiñán (1832-1898) Matemático y escritor británico.

1

HISTORIA DE LA TV CHIAPANECA II (SEGÚN LA VELEIDOSA MEMORIA DE ARCADIO ACEVEDO) / Entrevista Adriana Fuensanta Mientras alternaba mis oficios de locutor y “dibujante”, el ingeniero me motivó a incursionar en el rubro de producción. Enriqueta Burelo nos obsequió a quienes se lo solicitamos copia de un curso de elaboración de guiones radiofónicos y televisivos de la Universidad Iberoamericana. En plan de fogueo (¿de economía?), a dos meses de ingresar, “para que veas en la práctica cómo se hacen las cosas”, el ingeniero me habilitó por única vez como chofer de Leticia Hernández (hoy exitosa

editora de un diario chiapaneco) y Carlos Uriel (caso memorable el suyo: autodidacto, remando contra el escepticismo del ingeniero, ascendió de repartidor de radiogramas a camarógrafo. Es considerado por los expertos como uno de los mejores que han desfilado por la TV autóctona. Hoy es doctor en Antropología e investigador de la UNACH). El objetivo del viaje era documentar las penurias de los jornaleros en la extracción de Ámbar en las minas de Simojovel. Leticia Hernández era una de las productoras titulares recién desempacadas de la Universidad de Veracruz. Había venido a Chiapas en compañía de media decena de paisanos y paisanas suyos, gracias a las gestiones de Herminio García, veracruzano también. Recuerdo a Candelaria Rodríguez, Bernardo García, Regina Martínez. Aún faltaban doce años para que en septiembre de 1993, con alrededor de cincuenta, alumnos se creara la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UNACH. La primera generación egresó en diciembre de 1997. Por fortuna, desde entonces han salido de ahí profesionistas de probada capacidad: Isaín Mandujano, Nadia Villafuerte, Berenice Moreno, Valeria Valencia, Sandra de los Santos y Patricia Chandomí, Abenamar Sánchez, Manuel de la Cruz, Paco Gallo, Ciro Castillo, Raúl Ríos, Fermín Ledesma, Idalia Díaz, Rodrigo Aquino, Karina Toalá, por citar unos. En los balbuceos televisivos, se producía un noticiero de treinta minutos. Nada más. Había necesidad de grabarlo, llevar el piloto a la estación de microondas de Tuxtla, en la colonia El Mirador, enviarlo por microondas a la repetidora de Huitepec y de ahí hacia los receptores domésticos. Huelga decir que la cobertura era muy reducida. Cuando la estación de Tuxtla fallaba (un día sí y

otro también) debía llevarse el piloto directamente a Huitepec. Vertiginosa, arriesgada labor que recaía en Alain Huc o Salvador Toscano, los dos hábiles motociclistas. Acompañando a uno u otro, el técnico Carlos Soto (hoy ingeniero, dueño de su propia empresa). Salimos al aire en vivo, de manera ininterrumpida, un 2 de julio de 1981. El tiempo-aire, se amplió a una hora. La trivia: esa noche Mario Tassías estaba de vacaciones. Aparecimos, pues, a cuadro Higinio García y yo. Eran tales las apreturas en los primeros días que las cámaras (Philips, de tres tubos) se apostaban fuera del cuarto en el que leíamos las noticias. Se hacían las tomas desde el patio, a través de la ventana. Poco duró la estancia de Higinio. En el apogeo deportivo de la entidad, impulsado por Juan Sabines Gutiérrez (1981), Pablo Salazar Mendiguchía, administrador de las franquicias profesionales de basquetbol y de futbol de tercera división, lo llamó a colaborar con él. José Ovilla,lo sustituyó. Recuerdo a Miguel González Alonso, veinteañero, desempeñándose como corresponsal en San Cristóbal y Comitán. Cada ocho días bajaba a Tuxtla con traje nuevo a grabar la imagen de archivo que se emplearía en la presentación de sus notas. Años después, Miguel González, José Ovilla y yo volveríamos a coincidir laboralmente; el primero como coordinador de Comunicación Social, el segundo como su jefe de prensa y yo como director de TV. A propósito de un aniversario más de la anexión de Chiapas a México, la parafernalia televisiva se trasladó a Comitán. Desde el corredor exterior de la Casa de la Cultura, se transmitió el noticiero. Por primera y única vez, alternamos en la conducción González Alonso y yo. Miguel no es inteligente de ahora. “¿Cómo me vio, maestro?”,

me pregunto al final. “Muy bien. Sabes imprimirle a la lectura las inflexiones correctas, tu voz y tu dicción son buenas lo mismo que tu presencia en pantalla”, le respondí con absoluta honestidad. LITERATURA Y TELEVISIÓN: JULIO CORTÁZAR Y CAROLINA ESPADA / Pedro Pires Bessa La presencia de la imagen visual es muy fuerte en la obra literaria de Julio Cortázar. En La Vuelta al día en ochenta mundos, los dibujos y las fotografías explican, simbolizan el texto literario o son un enigma delante del mismo texto. Perodibujos y fotografías están en dicotomía con el texto escrito. En Último Round, las imágenes visuales y el texto literario mantienen el mismo juego del libro anterior y son también dicotómicas, pero sobre todo en los poemas que pueblan Último Round tenemos ya una literatura visual: palabra e imagen son una sola realidad. Territorios trata de pintura y literatura, en una interrelación muy intensa. En Rayuela, Julio Cortázar utilizó, literariamente, de manera admirable, muchas técnicas cinematográficas, sobre todo el montaje. Libro de Manuel es un momento culminante, de gran maduración, de perfecta fusión de texto e imagen en la creación de Julio Cortázar, modelo de literatura visual. En este libro se encuentra una captación literaria de técnicas de televisión. El montaje de Libro de Manuel se hace como en programación de la televisión: los más diversos hechos pegados orgiásticamente. Cinco veces, en la propia obra hay referencias a su confección: Susana la previsora seguía confeccionando el libro de lectura destinado a una alfabetización todavía remota y que consistía en pegar noticias en diversos idiomas.


Cultura

Miércoles 09 de septiembre de 2015

5C

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Continúan las actividades

Soprano canta con marimba Blanca Ruth Esponda y Claro de Luna presentan espectáculo en el inicio de la Semana México Tricolor Lucía Sarauz Gutiérrez

O Noticias

ye la marimba, cómo se cimbra cuando canta para ti, nos dice casi al oído Blanca Ruth Esponda, al compás de Claro de Luna, ante un auditorio casi lleno: “Oye la marimba,/ cómo se cimbra cuando canta para ti./ Oye cómo suena,/ cómo su pena se transforma en frenesí./ Mira cómo llora,/ cómo rumora la canción que yo te di…” La noche es de Agustín Lara y los hermanos Domínguez, y se canta y se baila y se recuerda. Una tertulia con la voz de una soprano y la música de una marimba. Es el inicio de la Semana México Tricolor. Es la conmemoración de un mes importante, de un acontecimiento en la memoria de muchos y en el coraje de otros. “Oye la marimba” despierta el júbilo de los asistentes. La marimba resuena en una noche donde la “luna que se quiebra/ sobre la tiniebla” con la interpretación de quien ha representado a Chiapas en distintos escenarios importantes. “Dile que la quiero/ dile que me muero/ de tanto esperar,/ que vuelva ya”, tan sólo para descubrir que “Mi rival/ es mi propio corazón,/ por traicionero,/ yo no sé/ como puedo aborrecerte/ si tanto te quiero”, y Agustín Lara se despide en la primera parte del concierto. Luego llegan los hermanos Domínguez con “Al son de la marimba” y “Miénteme”, boleros donde los asistentes pueden bailar. “Mujer, si puedes tu con Dios hablar/ pregúntale si yo alguna vez te he dejado de adorar./ Y al mar, espejo de mi corazón,/ las veces que me ha visto llorar/ la perfidia de tu amor”, “Perfidia” en voz de Blanca Ruth Esponda hace especial la velada, para luego casi susurrar: “Quiero que vivas sólo para mí,/

y que tú vayas por donde yo voy,/ para que mi alma sea nomás de ti,/ bésame con frenesí”. Con el concierto de la soprano, acompañada de la marimba Claro de Luna –por primera vez en el auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”-, y la inauguración de la exposición de trajes ceremoniales típicos de San Juan Chamula, Zinacantán, Pantelhó, Tenejapa y Venustiano Carranza inician las actividades para conmemorar la Independencia de México. La Semana México Tricolor continúa hasta el viernes 11 de septiembre con más música.


6C

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Foto: Cortesía

Congreso Internacional

Aseguran que la cultura genera una cadena de producción, desde el artista hasta la persona que consume una obra.

Dialogan sobre políticas para la salvaguarda del patrimonio Expertos coinciden en que las instituciones deben reforzar sus lineamientos para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

M Agencias

éxico.- Integrantes del Grupo Interdisciplinario en Políticas Culturales que participa con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), afirmaron que las instituciones deben reforzar sus lineamientos para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. El encuentro se dio en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, en Cuernavaca, Morelos, con la participación de Ernesto Piedras, Carlos Villaseñor, Carmen Pérez Camacho, Rossana Ponzanelli, Rafael Mesa y Andrés López Ojeda, informó el Conaculta, en un comunicado. El especialista en economía cultural, Ernesto Piedras, afirmó que la cultura genera una cadena de producción que va desde el artista hasta la persona que completa el proceso o consume una obra. Asimismo, refirió que las industrias culturales aportan el 7.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el país, promueven un excedente de divisas y emplean al 3.6 de la Población Económicamente Activa (PEA). El experto explicó que el 2.8 por ciento es destinado a la economía sombra, por lo cual cuatro de 10 unidades materiales e inmateriales son parte de esta economía sombra, en la cual está inmerso el patrimonio cultural inmaterial. Agregó que las nuevas políticas deben estar relacionadas con el desarrollo tecnológico, ya que en la actualidad el hombre utiliza un gran número de plataformas electrónicas. Por su parte, Rossana Ponzanelli, especialista en tecnologías aplicadas a la educación y la cultura, comentó que han aparecido nuevas formas de expresión y comunicación gracias al Internet, y esto genera nuevos espacios para la conservación de conocimientos. También hizo mención de los diferentes espacios que resguardan el patrimonio inmaterial como la Biblioteca Digital Mexicana, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, así como la Fototeca y la Fonoteca Nacional. Mientras que Carmen Pérez Camacho, especialista en el tema de consumo, habló sobre el trabajo de la generación de públicos específicos del patrimonio cultural, así como el trabajo que se ha realizado sobre la clasificación de lo tangible e intangible. También hizo mención de los esfuerzos que se enmarcan en una idea de enseñanza patrimonial, como el trabajo de los gestores culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes trabajan en la mediación y formación de diferentes actividades orientados a la enseñanza y apreciación del patrimonio. El experto en turismo cultural, Andrés López Ojeda, indicó que en el periodo de enero-abril de 2015, de acuerdo con el informe de Resultados de la Actividad Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), se generó un ingreso de divisas de seis mil 352 millones de dólares debido a los visitantes internacionales. Indicó que aumentó el índice de turistas que toman vacaciones por una motivación cultural, del 17 por ciento en 1997 al 31 por ciento en 2007. Para el especialista en temas de industrias creativas y culturales, Rafael Mesa, comentó que la lucha por la identidad de una nación independiente comenzó en el siglo XIX y se ha extendido por más de 100 años, ya que el país sigue produciendo concepciones sobre quiénes somos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Sociales En México logró buenos números.

7C

Belinda impacta con atrevido twerking La cantante Belinda dejó con la boca abierta a todos sus fans con un atrevido video que publicó en sus redes sociales, pues en él hizo el famoso twerking. A sus 26 años de edad, la intérprete de éxitos como “Ángel”, “Ni Freud ni tu mamá”, “En la oscuridad” y “Dopamina” dejó ver que ya es toda una mujer hecha y derecha. “Trabajando y vacilando. Tra tra tra no se asusten que esto es solo el comienzo... Elaktron”, escribió en el post en el que aparece meneando sus encantos. Ya suma los más de 33 mil “me gusta” en Instagram, en donde es muy constante y comparte sus momentos más íntimos.

Producción de origen mexicano.

La cinta llegó a EEUU.

CINE

“Un gallo” abarrota cines de EU La película mexicana “Un gallo con muchos huevos” ha llenado las taquillas americanas CADONU

C

EL UNIVERSAL

Una producción mexicana.

FOTOS: AGENCIAS/WEB

on gran éxito debutó en Estados Unidos la película animada “Un gallo con muchos huevos”. En su primer fin de semana, recaudó 3 millones 400 mil dólares y se colocó como la segunda película hispana más exitosa en la Unión Americana, sólo después de “No se aceptan devoluciones”. En México, la película de los hermanos Gabriel y Rodolfo Riva Palacio sigue liderando la taquilla. Tan sólo este domingo recaudó $9,660, 478 millones de pesos y hasta el momento ha sido vista por más de 3 millones de personas en el país. A la fecha este filme animado ya recaudo en total en México $128,306,759 millones de pesos, además de que superó en taquilla a las extranjeras “El Agente de C.I.P.O.L”, “Ted 2”, “Siniestro 2” y “Los 33”, convirtiéndose en una de las películas animadas más exitosas en México en lo que va del año. “Un Gallo con muchos huevos” cuenta la historia de Toto, un joven gallo de granja que sueña con ser un gran gallo de pelea en el palenque del pueblo. El destino le cumplirá sus deseos de una manera inesperada. “Un Gallo con muchos huevos” es una comedia de animación familiar que cuenta con la participación de las voces de los actores Bruno Bichir, Angélica Vale, Carlos Espejel, Sergio Sendel, Maite Perroni, Omar Chaparro, Ninel Conde, Gabriel Riva Palacio y Pepe Lavat, informó en un comunicado la empresa Televisa.

Es la tercera entrega de la saga,

“Un gallo con muchos huevos”.


8C

Noticias

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Berenice Becerril, Karly Montero y Génesis Aguilar.

Ocasión de Felicitaron a la bautizada.

Perla de Coss, Galilea Almazán

BAUTIZO

Ana Elisa Tovilla recibió el bautismo en un momento que emocionó alos familiares que con cariño la acompañaron

Carlos Castro Paty Corzo, Érika Santomé y Sofía Escarpulli.

LA CONSINTIERON

Sus familiares la llenaron de besos para que estuviera cómoda, mientras se mantuvo en brazos de sus padrinos y padres durante el alegre día.

L NOTICIAS

a capilla de “San Patricio”, en Tuxtla Gutiérrez, fue el lugar donde se ofreció una hermosa misa para Ana Elisa Tovilla, con motivo al acto bautismal que le realizaron para purificar su alma con las aguas benditas que el sacerdote dejó caer en su cabecita. La recepción se llevó a cabo en el salón “Villa Caoba”, lugar donde los anfitriones Ana Elisa Constantino y Víctor Antonio Tovilla agradecieron con un exquisito banquete la presencia de cada uno en tan importante momento, que sin duda alguna los llenó de satisfacción. Abrazos y bendiciones le otorgaron a la pequeña conforme transcurrió el evento, siendo una imagen que muchos van a recordar porque pudieron entregarle amor, pero sobre todo, felicidad por estar a su lado.

Sheyla Gutiérrez con Ángel y Shadany Vila.

Antonio y Luis Antonio Flores con Gisela.

Claudio Castañeda y Osiris Vila.

Con los papás, Alejandra Constantino y Víctor Antonio To


Miércoles 09 de septiembre de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

José Luis Rodríguez y Mari Fábregas.

e gozo

Tovilla.

Contentos en el convivio.

Hernán Constantino y Yesenia Utrilla.

Ulises y Andrea Zenteno. Juan Pablo Estrada y Bárbara Altúzar.

Valeria Escarpulli y Andrea Acero.

FOTOS: CARLOS CASTRO

n y Laura Rivera.

Fabiola Constantino e Isabella.

Silvia López y Lizeth Tavernier.

9C


10C

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SAYUNO

Doble festejo Con Enrique Torres-Bátiz.

Con Melina de Palomino, Rosa Bátiz, Jorge Palomino, Enrique Torres-Bátiz, Maritza Cordero Bátiz, y Villo Culebro.

Con sus hermanos, Gil y Rosita Bátiz.

ORGULLO FAMILIAR Las cumpleañeras son un bello ejemplo familiar para sus hijas, nietos y familiares, por eso las consintieron mostrándoles afecto y amor, durante la emocionante mañana.

Carlos Castro

U NOTICIAS

n pequeño desayuno familiar les organizaron a las cumpleañeras Maggy y Rosita Bátiz, donde recibieron

regalos y felicitaciones de los seres queridos que las acompañaron con cariño en un día tan importante, allí se recordaron buenos momentos que la vida les ha regalado para seguir llenas

de salud, energía y felicidad al lado de sus familiares. Los presentes les entonaron con alegría las tradicionales “mañanitas” a las hermanas, quienes se mostraron contentas al estar rodeadas de tanto amor. Ambas fueron coronadas como reinas con flores, en una mañana que se tornó inolvidable. Sin duda alguna fue un instante que seguramente las hermanas van a recordar, porque se sintieron apapachadas por personas que han vivido buenas historias y experiencias al lado de cada una.

Fotos: Cortesía

Maggy y Rosita Bátiz estuvieron contentas compartiendo de un día especial con personas allegadas, quienes le brindaron mucho cariño y buenos deseos

Coronaron a Rosita.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

11C

MÚSICA

Maná y Shakira comparten escenario Luego de lanzar tema en dueto, los intérpretes coincidieron en un concierto en Barcelona CADONU

L

EL UNIVERSAL

a cantante Shakira y el grupo Maná compartieron escenario en un concierto en Barcelona, España. El grupo mexicano se encuentra de gira por España y ayer domingo por la noche se presentaron en el Palau Sant Jordi. Shakira aparece en escena para interpretar junto a ellos el tema “Mi Verdad”. Tanto la colombiana como la agrupación mexicana dieron cuenta de su colaboración a través de sus redes sociales. Hace unas semanas, Fher -vocalista de la banda- se presentó de sorpresa en una boda que se realizaba en el hotel donde estaba con la banda, en Tenerife. Le llamó la atención que la banda que amenizaba la ceremonia tocara temas de Maná.

FOTOS: EL UNIVERSAL/AGENCIAS

Mostraron su talento reunido.

Maná y Shakira se reencontraron.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

(21 marzo-20 abril) Eres talentoso, triunfas pero ten cuidado con la gente abusiva que te halaga haciéndote creer que puedes ayudarlos.

(22 junio-22 julio) La formación que recibiste en tu infancia te ha inhibido para usar tu imaginación y explotar tu talento.

TAURO

LEO

(21 abril-20 mayo) Tu problema radica en la tendencia a exagerar, por tu inseguridad y temor de que no se te tome en cuenta.

(23 julio-22 agosto) Eres tradicional en tu manera de pensar, por eso encuentras difícil acoplarte a un modo de pensamiento moderno y audaz.

GÉMINIS

VIRGO

(21 mayo-21 junio) Seguramente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados.

(23 agosto-22 sept) Eres extremista en tus relaciones. Permite que los demás te demuestren su amor, sin forzar situación alguna.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Es esencial que compartas tu vida, pero la entrega debe ser total; lo más importante es el mutuo respeto.

ESCORPIÓN

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Te cuesta trabajo actuar sin pasión y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

ACUARIO

(23 octubre-21 nov) Con tu pareja es posible mantener una relación permanente, siempre y cuando se respeten.

(22 enero-19 febrero) Sustituye tu miedo por el valor necesario para aceptar lo que es obvio; cambia tu actitud negativa por planes positivos.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) Busca en el pasado, por el que sientes afecto, toma sólo las experiencias que necesitas para adaptarte a los problemas.

(20 feb-20 marzo) Las actividades aconsejables son aquellas en las que ayudes a los demás o programas de asistencia pública.


12C

MiĂŠrcoles 09 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 09 de septiembre de 2015

13C


14C

MiĂŠrcoles 09 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 09 de septiembre de 2015

15C


16C

MiĂŠrcoles 09 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 09 de septiembre de 2015 Responsable:José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

“Chabelo” se suicida

Un hombre de 70 años fue encontrado sin vida dentro de su domicilio, en donde familiares desconocen las causas de su fatal decisión

5d

Heridos y detenidos en trifulca

Varios limpia parabrisas originaron una pelea frete al parque 5 de Mayo en donde tres personas terminaron heridos con arma blanca

5D

Foto: Guillermo Montero

Motociclista atropellado Fue en la colonia Plan Chiapas en donde un alocado conductor dejó mal herido a un joven, mismo que tuvo que ser internado en un hospital

2d

Atrapados en pleno robo 4d

Tres ladrones fueron capturados por autoridades municipales al momento en que intentaban llevarse una televisión


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Barrio Niño de Atocha

Colisión entre chafiretes Foto: Guillermo Montero.

Malandrín capturado

Uno de los vehículos involucrados en el percance.

Fotos: Guillermo Montero.

La falta de pericia al volante originó un accidente en el que la pasajera de uno de los vehículos sufrió lesiones

Aguilar Martínez es valorada por los socorristas.

A pesar de que la fémina sufrió golpes en el cuerpo, los socorristas informaron que no era necesario su traslado al hospital

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Tres sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal luego de haber robado un televisor de 21 pulgadas que se encontraba en el interior de un domicilio particular. Los hechos se registraron en la 18 Sur, entre la calle Raquel Mendoza y avenida Cándox, cerca del campo de futbol de nombre Pañuelo Rojo, el cual se ubica en la colonia Juárez de esta capital. Todo sucedió cuando una llamada de auxilio reportó que dentro del domicilio estaban varios maleantes. Al llegar los agentes de la Policía Municipal ubicaron a una fémina, quien les manifestó que momentos antes tres sujetos ingresaron a su domicilio y se llevaron un televisor marca Sony de 21 pulgadas. Dijo que al marcarles el alto, dos

U Colaborador

na unidad del transporte público en la modalidad de taxi, por no ceder el paso a una avenida terminó embistiendo a otro taxi dentro de las inmediaciones del barrio Niño de Atocha, cuyo resultado fue de una persona lesionada. Los hechos se registraron la tarde de ayer martes y sobre la Sexta Poniente y Octava Norte de esta capital, en donde el taxi 0957, con placas 9735 BHD era conducido por Jo-

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Atrapados en pleno robo de los tres sujetos la agredieron físicamente al grado de ser arrastrada. En ese instante llegó el esposo de la víctima, Erick Gordillo, quien con ayuda de su cuñado trataron de defenderla. Fue entonces que los ladrones empezaron arrojar piedras a ellos y al domicilio para después darse a la fuga. Afortunadamente los elementos municipales con las características que les habían proporcionado lograron ubicar a los ladrones, quienes al ver a la patrulla trataron de darse a la fuga, aunque eso no ocurrió. Los ladrones que responden a los nombres de Luis Alexander Castañeda Vázquez, de 23 años, Ignacio Vázquez Sánchez, de 39, y Guillermo Vázquez Sánchez, de 37. Todos fueron llevados a las instalaciones se la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para posteriormente ponerlos a disposición del agente del Ministerio Público por los probables delitos de robo con violencia y lo que resulte.

Foto: Guillermo Montero.

Tres hampones que irrumpieron en una casa y lastimaron a una mujer fueron capturados por elementos policiacos

GUILLERMO MONTERO

Autoridades municipales llevaron a cabo la detención.

selino García Reyes, quien circulaba sobre la Sexta Poniente y en el sentido de Sur a Norte. Lo cierto es que al llegar a la Octava Norte se pasó la preferencia vial y por ello terminó siendo embestido por el taxi 0936, con laminillas 9576 BHD, el cual llevaba Ángel Caballero Rodríguez, quien se desplazaba de oriente a poniente. Debido al fuerte choque ambas unidades salieron proyectadas sobre un costado, en donde Gabriela Aguilar Martínez, de 33 años y pasajera de una de las unidades terminó con heridas en el cuerpo. Por tal motivo fue necesario que socorristas de Protección Civil llegaran para darle los primeros auxilios, aunque éstos determinaron que no era necesario su traslado a un hospital. Por lo sucedido arribaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños y lesiones.

Los tres maleantes fueron capturados.

Un joven 20 años de edad es el presunto responsable de asaltar a tres adolescentes, aunque afortunadamente fue detenido por las autoridades luego de haber cometido el ilícito, esto al norte poniente de la capital. De acuerdo con la información proporcionada por los uniformados de Seguridad Pública Municipal, la tarde de ayer fue localizado Brayant Gerardo Díaz Gómez, de 20 años, quien fue plenamente reconocido por sus víctimas. Los hechos sucedieron en las inmediaciones de la Calle Central y Libramiento Norte, cuando este sujeto despojó de sus pertenencias y con lujo de violencia a los menores; Leidi (N) 12 años, Fátima y Daniel (N), de 13. Los asustados estudiantes de la Escuela Secundaria Ignacio Ramírez, ubicada en la colonia Paraíso, denunciaron lo sucedido ante los tripulantes de una patrulla de la Policía Municipal que pasaban por el lugar. De inmediato aplicaron el protocolo de rastreo con las características proporcionadas por los infantes. Fue sobre el Libramiento Norte, a la altura de la Quinta Poniente donde ubicaron al presunto ladrón y este, al percatarse de la presencia de la autoridad intentó darse a la fuga pero fue alcanzado de inmediato por los uniformados. Al ser señalado y reconocido por la parte agraviada, el individuo fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, donde rendirá su declaración y será determinada su situación legal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

3D

Robo

Se llevan el dinero Cerca de 50 mil pesos en efectivo fue el monto que amantes de lo ajeno obtuvieron al asaltar un jardín de niños EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Dos sujetos fuertemente armados con pistolas asaltaron el jardín de niños y niñas Francisco Bacón, ubicado en la 15 Avenida Sur, esquina con la 32 Calle Oriente, de donde se llevaron alrededor de 50 mil pesos producto del pago de inscripciones de los niños. Alrededor de las 12:40 horas, dos sujetos, uno de com-

plexión robusta y el otro delgado, llegaron hasta la dirección en donde encañonaron al presidente de la sociedad de padres de familia Yosio Flores Domínguez, a quien le quitaron un dinero que tenía sobre un escritorio. Los delincuentes se llevaron un bolso de mano con el celular de una mujer, la cual pidió la omisión de su identidad por temor a represalias. Tras lo sucedido arribaron elementos de las diferentes corporaciones, quienes iniciaron las investigaciones para poder dar con el paradero de los delincuentes. El presidente de padres de familia del jardín de niños y niñas dio a conocer que se estaba realizando el corte

de caja para ver qué se podía pagar con el dinero que se recolectó por concepto de inscripción que dieron los padres de familia. Dijo que los delincuentes sabían dónde iban a estar porque llegaron seguros para poder llevarse el dinero, mismo que al obtener el botín los obligaron a tirarse al suelo para poder salir corriendo, por lo que se desconoce el paradero de los maleantes. Las autoridades informaron que este tipo de asaltos son planeados desde adentro, por lo que las autoridades ministeriales iniciaron con la interrogación de las personas que sabían que en ese momento iba a estar con el dinero en la dirección.

Foto: Efraín Ramírez

de las inscripciones

El jardín de niños que fue asaltado.

Cuantiosos daños en accidente Maleantes tras las rejas Una mala maniobra originó un choque en el que un vehículo lujoso quedó con el frente abollado

Comunicado

En tres acciones de seguridad, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Mando Único Policial detienen a dos personas por los delitos de Robo y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante patrullajes preventivos sobre el Fraccionamiento Antiguo Aeropuerto en el municipio de Tapachula, uniformados fueron alertados sobre el robo a un inmueble localizado en dicha zona. Al trasladarse al lugar, el propietario denunció haber sido víctima de robo por la cantidad de 4 mil pesos en efectivo por parte de un sujeto con específicas características.

GUILLERMO MONTERO

Las unidades sobre la Quinta Norte Poniente. conducido por Julio César Zepeda Zebadúa, quien le hizo corte de circulación al dar vuelta. Debido al fuerte choque, ambas unidades resultaron con da-

ños materiales. Para dar solución a lo ocurrido arribaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños.

Foto: Cortesía

Un taxi que al dar vuelta sin precaución terminó por hacerle corte de circulación a una camioneta marca BMW, la cual se impactó de manera frontal. El saldo fue de solo pérdidas materiales y que se registró frente a la colonia Covadonga de esta capital. Los hechos ocurrieron en la Quinta Norte, entre 15 y 16 Poniente, concretamente cerca de las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, en donde la camioneta BMW de color blanco, con laminillas de circulación DRP-1994, era conducido por Rosa María Rodríguez Domínguez, de 49 años, misma que se desplazaba sobre la Quinta Norte y en el sentido de poniente a oriente. Lo cierto es que al llegar frente a la colonia Covadonga, de manera inesperada se impactó de frente contra la portezuela de un taxi, con placas de circulación 96-21 BHD y número económico 1483, el cual era

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

Por lo que después de patrullajes se logró detener a David Abraham Hernández Avilés, de 31 años, quien fue reconocido por la víctima y a quien se le aseguró el numerario en mención. Finalmente, la última acción en la ranchería Jaritas del mismo municipio se detuvo a Roberto González Estrada, de 27 años de edad, quien fue sorprendido realizando disparos al aire con un arma de fuego. A González Estrada después de practicarle una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, se le encontró entre sus pertenencias una pistola, calibre 9 milímetros abastecida con seis cartuchos útiles.

Uno de los detenidos por las autoridades.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 09 de septiembre de 2015

Decenas de vecinos salieron en auxilio de José.

Paramédicos de Protección Civil en la valoración prehospitalaria.

Chiapa de Corzo

Embestido por auto fantasma Un joven motociclista quedó en mal estado luego de haber sido arrollado por un coche, el cual huyó tras el percance

GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

Del responsable nada se supo, pues huyó del lugar segundos después del percance para escabullirse de las autoridades

La víctima es llevado a un hospital para su mejor atención.

Fotos: Guillermo Montero

na persona del sexo masculino y que viajaba a bordo de una motoneta resultó con golpes y posibles fracturas en el cuerpo tras ser arrollado por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga. Las autoridades informaron que el percance ocurrió en la colonia de Plan Chiapas, municipio de Chiapa de Corzo. El accidente se registró la noche de ayer cuando se reportó que a la altura de la calle principal de la colonia se había suscitado un accidente automovilístico y que además había una persona lesionada de gravedad. Lo cierto es que al llegar, elementos de la Policía Estatal Preventiva pudieron percatarse que una motocicleta marca Honda, de color negra y con placas de circulación K184P de Michoacán, se encontraba sobre la orilla de la cinta asfáltica, y unos metros estaba tirado un hombre que dijo llamarse José, el cual presentaba lesiones. Por tal motivo se solicitó de inmediato la presencia de paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes arribaron al lugar y prestaron los primeros auxilios a José para después llevarlo de urgencia al hospital regional José Gilberto Gómez Maza para una mejor atención médica. Según datos proporcionados por las autoridades, el vehículo circulaba sobre la calle principal y al toparse a la motoneta, sin la menor precaución la embistió para después darse a la fuga. Una vez que se realizaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos por parte de la Policía Estatal, se dijo que se comenzaría la búsqueda del culpable.

La motocicleta en la que viajaba José.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

5D

Miércoles 09 de septiembre de 2015

NÚMEROS

3

lesionados

2

detenidos

1

ambulancia en el lugar EN ESPERA de los servicios médicos.

GUILLERMO MONTERO

U COLABORADOR

na riña campal entre dos limpia parabrisas ocurrió en la Avenida Central y 11 Oriente de esta capital, la cual dejó como saldo a tres personas heridas por arma blanca y dos detenidos. Los hechos se produjeron cuando automovilistas reportaron a las autoridades una pelea de grandes proporciones. De manera inmediata las patrullas de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron concretamente frente al parque 5 de Mayo de esta capital, en donde ubicaron a tres sujetos heridos por navaja en el abdomen, mismos que sangraban a grandes cantidades. Por tal motivo, los uniformados dieron parte a paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes acudieron al lugar a brindarles los primeros auxilios a los heridos. Tras varios minutos de atención prehospi-

TRIFULCA

Limpia parabrisas se pelean la plaza Las víctimas llegaron al punto señalado con la intención de trabajar, pero los limpiadores que habitualmente están ahí los agredieron talaria, las víctimas fueron llevadas de urgencia al hospital regional Gilberto Gómez Maza.

Los heridos responden a los nombres de: Eliseo Ruiz Nucamendi, Alejandro Rodríguez Avendaño y otro sujeto cuya identidad se desconoce. Por fortuna, se logró detener a dos de los agresores de nombres de Jesús Rodrigo Cano López y Juan Manuel Pérez López, los cuales fueron llevados a las instalaciones de Seguridad Pública del Estado para que respondan por las lesiones. Por comentarios de los heridos, la riña se provocó porque llegaron a trabajar al citado lugar, pero a los demás limpia parabrisas no les gustó que invadieran su lugar. Fue entonces que de las palabras pasaron las agresiones hasta que las autoridades llegaron.

Foto: Guillermo Montero.

Tres jóvenes lesionados y dos personas detenidas fue el sado de una riña al oriente de la capital, la cual fue controlada

DOS JÓVENES FUERON detenidos por las autoridades.

PARAMÉDICOS de Protección Civil en la atención médica.

Vecinos informaron que en la mañana de ayer lo vieron colgado de una viga, situación por la que llamaron a las autoridades NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Un septuagenario apodado “El Chabelo” se quitó la vida ahorcándose en la palapa de su casa, esto en la ranchería San Miguel primera sección de este municipio. Isabel González Torres era conocido con el mote “El Chabelo”, mismo que se dedicaba a la venta

de cervezas, negocio que atendió durante muchos años. Lo cierto es que en la mañana de ayer, vecinos de la citada comunidad lo vieron colgado de la viga de su palapa. Según dijeron el anciano pendía de una lía de color amarrillo, la cual también estaba amarrada a su cuello. De inmediato el agente municipal Domitilo Ramos dio aviso a la Policía Municipal y estos a su vez pusieron del conocimiento al fiscal del Ministerio Público para que acudiera al lugar y diera fe del deceso del citado suicida. Más tarde, el cuerpo fue trasladado al panteón municipal para que el médico legista determine las causas reales de la muerte de Isabel González.

Foto: Napoleón López.

Septuagenario es localizado sin vida

LA VÍCTIMA se dedicaba a la venta de cervezas.


Miércoles 09 de septiembre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

2154022. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Octubre 2015

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Octubre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Octubre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Octubre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Octubre 2015 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2015

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Octubre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961

da Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2015

Octubre 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calza-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2015

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Octubre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Octubre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Octubre 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Octubre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Octubre 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Octubre 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Miércoles 09 de septiembre de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Miércoles 09 de septiembre de 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Octubre 2015

en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Octubre 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre

Octubre 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Octubre 2015

2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2015

tro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2015

2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Octubre 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Octubre 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cua-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Octubre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Octubre 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Octubre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2015

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2015

Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Octubre 2015 VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Octubre 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.