Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 11 de Abril de 2015

Page 1

Voto de castigo a Hernán Orantes 8A En San Roque Diego Valera es exigen a nuevo un mentiroso: Pescadores administrador

Sigue caro el huevo La Profeco realiza operativos; sin embargo, los comerciantes no bajan sus precios

4A

9A

9A

Reitera gobierno su lucha contra el cambio climático Cruzada estatal pretende formular e instrumentar políticas públicas para la adaptación a esta situación mundial

PÁGINA 10A

año 7 número 2637 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Sabado 11 de abril de 2015 $7.00

La Reforma a Ley de Armas de Fuego no consideró la Frontera Sur, advierte Zoé Robledo

Alertan por aumento de conjuntivitis por el calor

3a

Congreso de turismo rural;

participarán cinco países

12 y 13a

7a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

El Progreso Social

La Botica Marco A. Castillo Paz

E

U es el coloso más poderoso en la historia del mundo. Sus cabezas nucleares podían acabar con la tierra. Sin embargo todo esto no ha beneficiado a todos los estadounidenses. Un indicador global recién estrenado encuentra que EU se queda corto junto con otros países poderosos, en lo más importante: Asegurar una alta calidad de vida para los ciudadanos ordinarios. El índice de progreso social para el año 2015 ubica a EU, en lo general, como el número 16 del mundo. Es el 30 en la esperanza de vida, el 38 en salvar vidas de niños y un humillante 55avo en las mujeres que sobreviven al parto. Es bien conocido que tienen una alta tasa de homicidios, pero se ciernen otras amenazas: tienen más altas tasas de mortalidad por tráfico que 37 países y de suicidio que 80. También se clasifican 32 en la prevención de los matrimonios precoces, 38 en la igualdad del sistema educativo, 49 en las tasas de matrícula de secundaria y 87 en el uso de celulares. Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, que ayudo a diseñar el Índice de Progreso Social, dice que es importante contar con medidas económicas convencionales, tales como el crecimiento del PIB. Pero el progreso social es también una medida critica, señala de como un país está cumpliendo con su gente. “No somos el número uno en un montón de cosas que tradicionalmente lo fuimos” dijo el profesor Porter. “Lo que estamos aprendiendo es el hecho de que no ser número 1 también significa que estamos enfrentando tensiones económicas a largo plazo” “Estamos empezando a entender que no se puede poner el desarrollo económico y el progreso social en canastas separadas”, agregó. Los países punteros en el Índice de Progreso Social 2015 son: Noruega, Suecia, Suiza, Islandia, Nueva Zelanda y Canadá. De los 133 países calificados, la República Centroafricana es la última justo después del Chad y Afganistán. Sri Lanka lo hace mejor que la India. Bangladesh supera a Pakistán. Tanto las Filipinas y Sudáfrica están mejor que Rusia. Mongolia adelanta a China y Canadá supera en mucho a los EU. Una forma de ver el indicador es aprender de los países que están bien ubicados por tener indicadores sociales mejores que sus niveles de ingresos.

le pedía que fuera humilde, que se mantuviese tranquilo en su rincón, que no se metiera en nada. Pero el hombre es un metomentodo indiscreto, ése es su principio demoníaco y, si no se acepta ese principio, no se comprende la historia. Yo no creo en el pecado original al modo cristiano, pero sin él no se puede entender la historia universal. La naturaleza humana estaba corrompida en el huevo. Y no, no hablo como un creyente, pero, sin esa idea, me resulta imposible explicar lo que ha sucedido. Mi actitud es la de un teólogo no creyente, de un teólogo ateo. E.M. Cioran. Conversaciones. (Fragmento) De acuerdo a ese estándar las estrellas son Costa Rica y Uruguay, con Nueva Zelanda y Ruanda también destacando. Costa Rica tiene un buen desempeño debido a su historia. Ofreció la educación primaria gratuita y universal en el siglo XlX. En el siglo XX disolvió sus fuerzas militares e invirtió parte de los ahorros en educación. La recompensa: algunas encuestas han encontrado a los Costarricenses entre las personas más felices del mundo. Luego, están los de bajo rendimiento a pesar de su alto nivel de ingresos, encabeza la lista Arabia Saudita. El Índice de Progreso Social, ahora en su segundo año, podría parecer un llamado para una mayor igualdad, pero eso no es del todo correcto. Los investigadores encuentran solo una correlación moderada entre la igualdad económica (medida por el coeficiente de Gini) y el progreso social. Lo que importa mucho más es la pobreza. Por supuesto, los países ricos con altos índices de pobreza tienden también a ser desiguales. Pero la desigualdad en la parte superior parece importar menos para el bienestar que la desigualdad en la parte inferior. Quizá debiéramos preocuparnos menos en frenar el 1% de arriba y más en ayudar el 20% de abajo. Por otra parte, una manera de financiar los programas de empoderamiento es subir los impuestos a los magnates. Y cuando hay una tremenda desigualdad, los ricos crean alternativas privadas a los bienes públicos: escuelas privadas, fuerzas de seguridad privadas, barrios cerrados etc., todo ello conduce a una desinversión de bienes públicos que son básicos para los más necesita-

Amores perros (Sigue de vacaciones) L’amour fou Efraín Huerta. El Amor (fragmento)

dos. En cualquier caso, el Índice de Progreso Social 2015 debería servir de aviso a los estadounidenses y la gente de todo el mundo para no obsesionarnos en las medidas equivocadas para no tener las prioridades equivocadas. Un día de estos El 4 de abril de 1968, Martin Luther King líder de la lucha por los derechos civiles, es asesinado. Cincuenta años después, el congreso del estado de Chiapas prohíbe y declara inválidos los doctorados Honoris Causa emitidos por universidades públicas Chiapanecas. Entre(s) líneas Algún día Ya no funcionarán mis luces Ereccionales. La vie en rose Aunque se oponga usted a la condi-

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

ción humana, el hombre le fascina. ¿Verdad? ¿O es al contario? Es evidente que lo que me interesa es el aspecto ambiguo del hombre. Los hombres me horrorizan pero no soy un misántropo. Si fuera todo poderoso -Dios o Diablo- eliminaría al hombre. De él está todo dicho en el Génesis. Como le atrae lo que lo niega, optó por el riesgo, es decir, por la historia. Desde el comienzo, eligió mal y, sin ese exilio, no habría habido historia. Eligió su condición trágica….No, no admito el Génesis como revelación, sino como punto de vista sobre la concepción del hombre. Los que escribieron esos libros no hicieron sino reflexionar -tenían tiempo- y vieron, en el desarrollo de la historia, lo que era el hombre, su destino, y su condición: este eligió el conocimiento y, como consecuencia, el drama. La aventura humana comenzó por una incapacidad para la modestia. Dios

Yo camino buscando tu sonrisa de fiesta, / tu azul melancolía, tu garganta morena / y esa voz de cuchillo que domina mis nervios. / Ignorante de todo, llevo el rumbo del viento, / el olor de la niebla, el murmullo del tiempo. / Enséñame tu forma de gran lirio salvaje: / cómo viven tus brazos, cómo alienta tu pecho, / cómo en tus finas piernas siguen latiendo rosas / y en tus largos cabellos las dolientes violetas. / Yo camino buscando tu sonrisa de nube, / tu sonrisa de ala, tu sonrisa de fiebre. / Yo voy por el amor, por el heroico vino / que revienta los labios. Vengo de la tristeza, / de la agria cortesía que enmohece los ojos. / Pero el amor es lento, pero el amor es muerte / resignada y sombría: el amor es misterio, / es una luna parda, larga noche sin crímenes, / río de suicidas fríos y pensativos, fea / y perfecta maldad hija de una Poesía / que todavía rezuma lágrimas y bostezos, / oraciones y agua, bendiciones y penas. / Te busco por la lluvia creadora de violencias, / por la lluvia sonora de laureles y sombras, / amada tanto tiempo, tanto tiempo deseada, / finalmente destruida por un alba de odio. / Feliz fin de semana….Sábado a saber. Domingo sangriento en San Fernando. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo….Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 11 de abril de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

COMO CAÍDOS DEL CIELO Entre la congestión vial y el calor que se ha presentado en la ciudad, nunca está de más un helado, paleta de hielo o agua fresca que nos ofrecen los vendedores en nuestro paso hacia el hogar o el trabajo.

ALERTA ESPECIALISTA

Aguas con la Conjuntivitis El riesgo de no acudir a un médico es la pigmentación de la conjuntiva del blanco a café, siendo esta totalmente irreversible

LOS SÍNTOMAS: A). Dolor B). Secreción amarilla o verde

WILLIAM CHACÓN

C). Mucosa

E NOTICIAS

D). Ojos rojos E). Inflamación Foto: Jesús Hernández

n temporada de calor la incidencia de la conjuntivitis alérgica aumenta considerablemente. No atenderse de forma adecuada puede derivar en fatales consecuencias para las corneas, manifestó la oftalmóloga del Hospital de Especialidades Pediátricas, Alma Leticia González Calderón. Los síntomas de este padecimiento son comezón, inflamación de los parpados e intolerancia a la luz. El riesgo de no acudir a un especialista es que se puede presentar secreción que sumada a la comezón puede provocar pigmentación de la conjuntiva de blanco a café, totalmente irreversible. Además, al avanzar la infección se comienza a involucrar otras estructuras como la córnea que puede terminar en pérdida de la visión o hasta malformaciones e incluso ulceras. La conjuntivitis alérgica se debe a los alérgenos que se encuentran en el medio ambiente, como el polvo y el polen de las flores.

F). Intolerancia a la luz G). Comezón

ALMA LETICIA GONZÁLEZ, especialista

La especialista dijo que ante este o cualquier otro cuadro de conjuntivitis se debe acudir a un médico oftalmólogo, nunca automedicarse debido que se puede agravar, más aun si es infecciosa o viral puede aumentarse la inflamación y se volverse inmune a los medicamentos. Explicó que la conjuntivitis es la inflamación de un tejido que rodea el globo ocular llamado conjuntiva, formado por cinco capas que tienen determinadas características para mantener la lubricación y persistencia de todas las

condiciones de transparencia en el ojo. Cuando hay una inflamación se le dice conjuntivitis, que puede deberse a varios causas y puede ser de tipo bacteriana, alérgica, viral, traumática y otras. Las más frecuentes son la viral y la bacteriana, porque se produce secreción por algún agente o bicho del medio ambiente y hace que la conjuntiva se infecte. La sintomatología es específica: dolor, secreción amarilla o verde, mucosa, ojos rojos, inflamación, intolerancia a la luz,

comezón, entre otros. Si la infección es bacteriana se recetan antibióticos específicos. Cuando es viral el manejo es con antinflamatorios, sobre todo no esteroideos y lubricantes para mantener la transparencia del globo ocular. Alma Leticia González Calderón recomendó lavarse las manos frecuente, no tallarse los ojos, no medicarse sin recibir atención médica, acudir específicamente a un oftalmólogo en caso de alguna secreción o dolor, no prestarse cosméticos, lentes, entre otras cosas.

Unidades Internas de PC atienden cualquier evento atender cualquier emergencia.

“En una primera etapa estamos

En tanto, las delegaciones judiciales

impulsando estas acciones en los

de Comitán y Pichucalco se encuentran

23 municipios donde se concentra

en proceso de integración, así como los

el 90 % de los trabajadores, y

Juzgados de Control y Tribunales de

para el próximo mes, esperamos

Enjuiciamiento de Tuxtla Gutiérrez,

concretar

Comitán y San Cristóbal.

restantes”, aseguró.

Escandón

municipios

la

Las Unidades Internas de PC

Coordinación de Protección Civil y

también se están formando en

Protección Civil, y con la finalidad

Medio Ambiente que hay en el Tribunal

los distritos judiciales de Tonalá,

de seguir arraigando la cultura de

ha trabajado arduamente para que el

Pichucalco y Villaflores, de igual

protección civil, se continúa con la

personal, que así lo decidió, recibiera la

forma, en los dos Centros de Justicia

creación de las Unidades Internas de

capacitación en:

Alternativa de Tapachula y Tuxtla y

PC en la institución.

Primeros auxilios, búsqueda y

Así lo expresó Rutilio Escandón Cadenas, Judicial tiempo capital

presidente del de

Estado señalar

chiapaneca,

que

22

En cumplimiento a la Ley Estatal de

COMUNICADO

comentó

los

del

Rutilio Escandón indicó que como

incendios y evacuación de inmuebles

un compromiso social se impulsan

al

por

estas

la

Protección Civil; y se conformaran

la población laboral y los usuarios

Poder

(PJE), que

en

los Archivos Judiciales.

rescate, combate y prevención de parte

de

la

Secretaría

de

acciones preventivas entre

Tapachula

estos grupos de ayuda en casos de un

de los servicios, y agradeció la

y Las Casas, ya se encuentran

sismo o cualquier otro accidente en

colaboración de los trabajadores en

establecidas estas unidades para

los centros laborales.

esta capacitación.

Foto: Cortesía

Rutilio Escandón, titular del PJE, destacó el valor de capacitar al personal en primeros auxilios, prevención de incendios y otros

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

NO DA RESULTADOS

Piden cambio de administrador

en el Andador de San Roque

El actual administrador, Dagoberto Chacón Trujillo, tiene ocho meses en el cargo y no ha presentado resultados visibles de su trabajo

Después de que las autoridades ignoraran la petición de los locatarios, se manifestaron para hacer valer el reglamento

WILLIAM CHACÓN

L

ocatarios de la segunda y tercera sección del Andador San Roque se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Municipales, para exigir el cambio de administración ante la falta de resultados del actual encargado. El vocero de los locatarios, Manuel de Jesús Córdova Nucamendi, dijo que ante las diversas solicitudes escritas ignoradas por las autoridades municipales, decidieron manifestarse y dar un plazo específico para solucionar su demanda. Explicó que el actual administrador, Dagoberto Chacón Trujillo, tiene

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

SEIES MESES, el plazo del cargo. ocho meses en el cargo y no ha presentado resultados visibles de su trabajo. “Para figuras están las calcomanías, queremos resultados, que trabajen”. De acuerdo al reglamento cada administrador tendrá un periodo de seis

meses en el cargo, al terminar serán los locatarios quienes decidan si continua o no. El actual lleva ocho meses y a pesar de que han solicitado en varias ocasiones su cambio el Secretaría de Servicios Municipales no lo hace.

“No sé qué intereses haya de por medio que no lo pueden cambiar”, expresó el vocero de los locatarios Manuel de Jesús Córdova Nucamendi. Señaló que entre los principales problemas que requieren de urgente

atención está el mantenimiento de los baños y el desazolve de los drenajes, debido que en temporada de lluvias las coladeras se tapan y provocan graves encharcamientos en los locales. Ante la manifestación los inconformes fueron atendidos por el director de Mercados y Panteones, Cristian Acuña Gordillo, quien será el mediador con el secretario municipal. El funcionario les dio un tiempo de respuesta que esperan que si les cumplan, de lo contrario se manifestarán directamente en la presidencia municipal.

Acredita el INE a mil 300 Prevenir la embolia arterial observadores en Chiapas evita discapacidades: IMSS

MARCO ANTONIO ALVARADO La gente sí está interesada en la votación del próximo 07 de junio, como lo demuestra la acreditación a nivel nacional de mil 800 observadores ciudadanos, opinó el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Édgar Humberto Arias Alba. De éstos, mil 300 registros corresponden a Chiapas, destacó el delegado, quien afirmó que esto demuestra que no es correcta la retórica de que a los mexicanos no les interesa el proceso político que se avecina. “Tenemos una muy buena respuesta en Chiapas de ciudadanos que pidieron su acreditación, lo que demuestra el interés que hay de vigilar la elección”.

Foto: Archivo

NOTICIAS

DESTACAN interés por vigilar elecciones. Esto es resultado de un trabajo coordinado, la previsión del instituto, y una evaluación colectiva por parte de los consejeros distritales, agregó. Alba, destacó que los consejeros distritales promovieron en las últimas semanas la participación de los jóvenes y la sociedad civil,

sumado esto a la buena respuesta de los ciudadanos, se prevé que la votación sea concurrida. “Todo lo contrario a este discurso que trata de convencernos de que hay oposición de la gente porque está enojada con la política, vemos que no es así, hay interés de participar”, subrayó.

La embolia arterial se presenta comúnmente en las piernas y los pies, mientras que los que se presentan en el cerebro generan un accidente cerebrovascular Además de un ataque cardiaco si ocurren en el corazón; también pueden presentarse en órganos como los riñones, intestinos u ojos, informó Hugo Alberto Velasco Alemán, coordinador médico de la Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla. Este padecimiento es una interrupción repentina del flujo de sangre a un órgano o parte del cuerpo debido a un émbolo –coágulo de sangre-, cuando este viaja desde el lugar donde se formó a otro lugar en el cuerpo, se denomina embolia. Puede ser causada por uno o más coágulos. Esta obstrucción limita a los tejidos de sangre y oxígeno, puede producir daño o muerte tisular (necrosis). Externó que los factores de riesgo pueden ser un tipo de ritmo cardíaco anormal, lesión a una pared arterial, afecciones que incrementen la coagulación de la sangre, infección del interior del corazón Así como las áreas de endurecimiento –ateroesclerosis- de la aorta y los grandes vasos sanguíneos, estos pueden deprenderse y bajar hasta las piernas y los pies.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

“Esto demuestra que no es correcta la retórica de que a los mexicanos no les interesa el proceso político que se avecina”: Arias

HUGO VELASCO, especialista del IMSS. Indicó que los síntomas pueden iniciar de manera rápida o lenta, dependiendo del tamaño del émbolo y que tanto éste bloquea el flujo de la sangre, puede manifestar disminución del pulso o falta de movimiento También dolor muscular en el área afectada, entumecimiento y hormigueo, palidez, debilidad, sensación de frío en el brazo o pierna. Así también ampollas en la piel, úlceras y necrosis (piel oscura y dañada).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

5A

CONTESTARÉ EN LAS REDES, AFIRMA

Una campaña de respeto, sin

improvisar: Emilio Salazar Le doy la razón a los que piensan diferente, afirma el candidato a diputado federal por el Distrito IX MARCO ANTONIO ALVARADO

“ NOTICIAS

COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE TUXTLA Mediante un informe de su casa de campaña, se indicó que Emilio Salazar Farías visitó las colonias Rosario Poniente y Esperanza Sabinito, donde realizó recorridos casa por casa, para escuchar a los habitantes. En diferentes casas y negocios se detuvo a conversar padres de familia y se comprometió a trabajar en coordinación con las instancias gubernamentales para gestionar mejoras como la pavimentación, iluminación y en reforzar la seguridad. “Soy un hombre que cumple, de resultados, que encuentra satisfacción en que esos resultados sean beneficios tangibles, cosas concretas, que la gente los palpe en su ciudad, en su colonia, en sus hogares, en sus familias. Mi trabajo en el Congreso local, en el ámbito empresarial y académico, puede considerarse como una garantía de que puedo hacer mucho más en el Congreso de la Unión”, manifestó. Soledad López Ríos manifestó sentirse agradecida por la visita de Emilio Salazar a su colonia: “estamos impresionados, no habíamos tenido un candidato que caminara como él y la verdad nos dejó sorprendidos.” Emilio Salazar, indicó que su intención es tener un acercamiento total con la ciudadanía y estar atento a las necesidades que requiere Tuxtla Gutiérrez.

“En mi recorrido por la capital, que no empezó hace unos días, encontré que hay una petición especial: la oportunidad de empleo” EMILIO SALAZAR Diputado local

Fotos: NOTICIAS

Un muchacho que hace tatuajes me insultó, le di la razón de pensar diferente, pero con respeto”, le sucedió el primer día de campaña. Respeto. Emilio Salazar Farías, candidato a la diputación federal por el Distrito IX, opinó que eso hace falta entre candidatos y con los ciudadanos para que las campañas logren su objetivo: transmitir propuestas claras. Emilio Salazar seguirá como hasta ahora. “Contestaré en redes sociales, me doy un tiempo en las tardes y pienso hacerlo durante el tiempo que dure la campaña, siempre en un marco de libertad de expresión y respeto”. Las campañas deben ser así, agregó, un momento en que los aspirantes expresen lo que quiere y cómo habrán de conseguirlo. “En mi recorrido por la capital, que no empezó hace unos días, encontré que hay una petición especial: la oportunidad de empleo”. Nada de anónimos. Groserías y discursos sin sentido. Emilio Salazar dice estar comprometido a una campaña de respeto, de propuesta y con resultados. Una campaña que no signifique abandonar el trabajo legislativo. Como este día, en que es el primero, y único, en llegar puntual a su cita en la sesión ordinaria del Congreso. “Yo sigo mi actividad legislativa, hay pendientes, claro, como lograr que los presidentes municipales cumplan con la entrega de la cuenta pública, pero mi compromiso es trabajar hasta el último día de mi actividad como legislador local”. Son más de 500 colonias en el distrito, la meta, dice, es llegar a todas ellas y compartir un plan de trabajo a tres años. Lo inmediato suele quedar en palabras, reconoce. “Los jóvenes quieren empleos, las familias mejores servicios. Mi compromiso es gestionar ambos aspectos para que la capital mejore sus condiciones de vida”. ¿Cómo lo hará? “Chambeando todos los días, como ahora, en el Congreso estatal. Creo en la organización del tiempo, claro que sí”.

EMILIO SALAZAR FARÍAS refrendó su compromiso para gestionar mejoras en Tuxtla Gutiérrez.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

CON EDUCACIÓN EN LÍNEA

Oferta UNACH oportunidades para el desarrollo académico E

COMUNICADO

studiar una carrera profesional desde el hogar, utilizando una computadora personal o bien acudiendo a un centro de servicio de internet, es ya una realidad en nuestro estado a través de Universidad Virtual de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Sin mediar tiempo, ni horario, edad o actividad a la que se dedique el interesado, cursar una licenciatura en la Máxima Casa de Estudios es una posibilidad al alcance de todos los ciudadanos, incluso para aquellos que viven más allá de nuestras fronteras.

Con base en el lema “Por la conciencia de la necesidad de servir”, se ofertan nueve programas académicos que pueden ser consultados en la página web www.uv.unach.mx. De esta forma, el alumno de las licenciaturas que en la modalidad a distancia oferta la Universidad, administra su tiempo, contando para ello con una plataforma educativa que se encuentra abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Este vínculo permite llevar la educación profesional a cualquier parte, promoviendo el uso de materiales digitales, al tiempo de contar con asesores especializados. Contar con un título profesional que le permita al egresado ejercer en nuevos ámbitos, es posible al cursar los programas académicos de Inglés, Gerencia Social, Estadística y Sistemas de Información. La UNACH ofrece también las li-

CARRERAS A ELEGIR: n Derecho Municipal y Gobernabilidad n Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa n Derechos Humanos n Desarrollo de Poblaciones Humanas ante Desastres n Seguridad Alimentaria n Tecnologías de la Información n Comunicación Aplicada a la Educación

cenciaturas de Desarrollo Municipal y Gobernabilidad; Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Derechos Humanos; Desarrollo de Poblaciones Humanas ante Desastres; Seguridad Alimentaria, así como Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación. Integrarse al mundo de las ca-

Notarios públicos vigilarán 5 actividades vulnerables “La Ley de lavado de dinero representa un reto para Hacienda, pero también para el gremio notarial”: José Antonio Sosa Castañeda

ITZEL GRAJALES La labor de los notarios públicos cobrará mayor importancia con la vigencia de la “Ley de lavado de dinero”; su responsabilidad será vigilar los actos civiles recurrentemente utilizados para disfrazar el uso de recursos ilícitos. Este viernes en una rueda de prensa, José Antonio Sosa Castañeda, notario público del Distrito Federal, dijo que en esta ley –que revisará primero la Cámara de Senadores y, posteriormente la de Diputados- representa un reto para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero también para el gremio notarial. En compañía de Gerardo Pensamiento Maldonado, presidente del Colegio de Notarios de la zona Centro, explicó que los fedatarios “darán la cara frente a los particulares” al aplicar la Ley federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, con la certificación de cinco actividades consideradas “vulnerables”. Éstas, detalló, son los actos jurídicos en materia civil usados frecuentemente para aparentar la licitud de recursos, cuando en realidad los fondos que se obtienen son fruto de actividades prohibidas: una operación conocida como “lavado de dinero”.

Foto: Archivo

NOTICIAS

TAREA NOTARIAL tendrá mayor importancia Las cinco actividades vulnerables son: la transmisión y constitución de derechos reales sobre inmuebles -como la compraventa y la donación-; la constitución de personas morales; la constitución de fideicomisos traslativos de dominio o de garantía sobre inmuebles; los poderes irrevocables para actos de transmisión y dominio; y los contratos de mutuo o crédito. Los notarios públicos, conforme al artículo 18 de la nueva ley, están obligados a identificar a las personas que realicen esas actividades mediante un documento idóneo de identidad, y otros requisitos donde se comprometan a transparentar el uso de los recursos; asimismo, deben presentar los informes vía electrónica a la autoridad hacendaria. “Como particulares estamos llamados a cumplir la ley, y estamos preocupados y ocupados con lo que la ley nos pone”, puntualizó.

Foto: Cortesía

Esta alternativa permite llevar la educación profesional a cualquier parte, promoviendo el uso de las materiales digitales

OFERTA LA UNACH carreras en línea rreras virtuales, es una decisión que hoy en día han tomado más de 500 personas inscritas en esta modalidad académica. La oportunidad se encuentra abier-

ta y los interesados pueden solicitar más información en la página de Facebook Universidad-virtual UNACH o a través del correo electrónico orienta. distancia@unach.mx.


Sábado 11 de abril de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado WILLIAM CHACÓN

C NOTICIAS

on participantes de España, Francia, Brasil, Costa Rica y México, se llevará a cabo el primer Congreso Internacional de Turismo Rural en San Cristóbal de las Casas, los días 23 y 24 de abril. El rector de la Universidad Tecnológica de la Selva en Ocosingo, Juan Carlos Gordillo Culebro, comentó que la institución a su cargo fue designada por la Asociación Mexicana Internacional de Turismo y Gastronomía como sede del evento. La finalidad es potencializar dentro de las competencias de todos los estudiantes a nivel nacional como en el extranjero la carrera de turismo y gastronomía, así como fortalecer a todas las instituciones de educación superior. Al respecto, José Luis Isidor Castro, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Mexicana de Escuelas Superiores de Turismo, dijo que por primera vez se abordará el tema de turismo rural como base de la sustentabilidad para el desarrollo comunitario. Se trata de acercar a todos los es-

Foto: Jesús Hernández

Para resistir un poco el calor, además de los tradicionales raspados o bolis en la calle, puedes tomar bebidas que contengan pepino o menta, éstos te ayudarán a sentirte más fresco

EN LAS CASAS

Anuncian congreso

de Turismo Rural

Se contempla la realización de 32 talleres, demostración de casos experimentales y exitosos, concursos de fotografía, carteles, gastronomía y ponencias

tudiantes, profesores, investigadores, especialistas, y del sector empresarial, las tecnologías y estrategias con las que podrán impulsar el desarrollo del turismo rural, el menos trabajado en todo el país.

Foto: Jesús Hernández

La finalidad es potencializar las competencias de los estudiantes del área a nivel nacional como en el extranjero: Gordillo Culebro

TRUCOS CONTRA EL CALOR

ORGANIZADORES esperan grana afluencia Indicó que la asociación alberga a más de 80 universidades públicas, privadas y del sistema tecnológico de nuestro país, por lo que se espera una importante afluencia a este primer evento en Chiapas.

Se espera que asistan también universidades de Perú, Chile, Argentina, entre otros países. Como parte del programa se tiene contemplado la realización de 32 talleres, demostración de casos ex-

perimentales y exitosos, concursos de fotografía, carteles, gastronomía, ponencias, además de paneles. Los interesados pueden encontrar mayor información en www.utselva. edu.mx/congresointernacionaltr

La asociación civil se ha dado a la tarea de pintar las fachadas de las casas aledañas al primer cuadro, con colores coloniales ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villacorzo.- Con el objetivo de convertir la ciudad en un “pueblo con encanto”, la asociación civil Voces del Pando, emprendió la pintada de las fachadas de las casas aledañas a la plaza central con colores coloniales. Lo anterior fue informado por Arnulfo Saldaña Grajales, presidente del organismo, arquitecto, poeta y artista

plástico, quien señaló que la actividad es apoyada por personas que quieren a esta localidad. Comentó que aparte de pintar con matices tipo colonial las fachadas de las viviendas que rodean al parque central, se instalaron en toda la ciudad placas de talavera en las esquinas con las direcciones correspondientes. Saldaña Grajales, quien realizó estudios de Arquitectura en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de Artes Plásticas en la Escuela Libre de Grabado de la Ciudad de México y en la Universidad Complutense de Madrid, España Mencionó que Voces del Pando, integrada por poetas, escritores, compositores y pintores locales,

busca fomentar la cultura y las artes en el municipio. Sostuvo que su organización pretende hacer de Villacorzo un “pueblo con encanto”, conservando la arquitectura tradicional de las casas. Por otro lado, dio a conocer que próximamente entregará en comodato al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) un inmueble de su propiedad con todas sus obras para que sea convertido en casa museo. Arnulfo Saldaña Grajales ha expuesto obra plástica en las ciudades de Guanajuato, Toluca, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, entre otras, así como en San Diego, California, Estados Unidos.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Voces del Pando inicia cambio de imagen en la plaza central

REALIZAN acciones de pinta de fachadas


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

EN ZONA ALTOS

Celebra OTEZ 96 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata En la región, la OTEZ cuenta con 150 unidades que se organizan para fomentar el diálogo y no la confrontación, siguiendo los ideales de Zapata

Ante la falta de apoyos, preferimos reunirnos con los agremiados en lugar de hacer paros, que solo afectan la vialidad”: Gómez López PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la conmemoración del 96 aniversario del asesinato del General Emiliano Zapata, la directiva de la Organización de Transportistas Emiliano Zapata (OTEZ) zona Altos Señaló que esperan que las autoridades federales apoyen al sector y mantenga sus políticas de no incrementar el precios de los combustibles. Al respecto, Andrés Gómez López, presidente de OTEZ, sostuvo que la organización que encabeza, a diferencia de otras, ha luchado de manera pacífica contra el incremento a la gasolina o las refacciones que los afectan directamente.

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ESPERA la OTEZ mayores apoyos. “No tenemos ningún proyecto, lo que da el gobierno federal no nos alcanza porque somos transportistas, aunque hay buenos proyectos, hay buenos programas. Pero nosotros no nos alcanza porque nos auto empleamos, compramos nuestras llantas, nuestras refacciones

que están cada día están más caras nos soportamos, no hay ningún apoyo estatal ni federal, municipal”, indicó. Sostuvo que prefirieron realizar una reunión con sus agremiados en lugar de manifestarse por las calles de San Cristóbal, ya que esto afecta a la vialidad. “La ciudad ya no se nos presta para

hacer desfile, anteriormente lo hacíamos con muchos vehículos, comenzábamos del boulevard y la punta estaba hasta el mercado y era un problema de tantos vehículos, por eso optamos hacer esta reunión”, afirmó. Precisó que en la región, la OTEZ cuenta con 150 unidades que buscan

Compositores coletos llaman a poner un alto a la piratería

estar organizados y siempre fomentar el diálogo y no la confrontación, siguiendo los ideales de Zapata. “Para otros Zapata está muerto, pero para nosotros está vivo, porque hemos seguido sus ideales y por eso somos una organización muy respetuosa”, añadió. Por ultimo, mencionó que como transportistas esperan que con la creación de una nueva terminal de corto recorrido en San Cristóbal, los concesionados acepten sus reubicación, para mejorar la circulación en el bulevar de la ciudad.

Cenecistas acuerdan ignorar a Hernán Cortes en elección

Foto: David Abel Hernández

Los miembros del trío Los Panchos de Chucho Navarro sostuvieron que esta problemática afecta a la economía del medio musical PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

MILITANCIA CNC-PRI realiza encuentro. Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la realización del “III Festival Noche Bohemia” que se realizó en el cerro de San Cristóbal de esta ciudad, los integrantes del Trío “Los Panchos de Chucho Navarro”, consideraron que es necesario que se pueda poner un alto a la piratería. Al respecto, Jesús Ramírez, primera voz del Trío los Panchos de Chucho Navarro, señaló que se han realizado diferentes esfuerzos de las autoridades y de los compositores para hacer conciencia. En que el que compra una copia de un disco está afectando a muchas personas que viven de este sector económico. “Esperamos que se pueda hacer a un lado (la piratería) y tenemos que seguir trabajando, esperamos que se pueda controlar un poco para que regrese algo al que trabaja esto, que regrese un poquito el dinero, que se

TRÍO LOS PANCHOS de chucho Navarro. hagan discos y se respeten sus derechos, ya que es un trabajo y de esto vivo y me mantengo”, dijo. Antes de su actuación en la “Noche Bohemia”, añadió que la música en muchas ocasiones ayuda a mitigar los conflictos bélicos y las diferencias entre las personas, para así coadyuvar a la convivencia. Sostuvo que acaban de realizar una gira por Sudamérica en los 70 años del grupo, que se formó con su

padre Chucho Navarro, Alfredo “El Güero” Gil y Fernando Avilés en la ciudad de Nueva York. “Acabamos con Susana Zavaleta grabar algunos temas y se hizo en el mismo momento que ella perdía la vida, y esto cayó con un broche de oro en el cariño de la gente que conoce a Susana Zavaleta y el público romántico de todos los años y ha sido de mucha expectativa “, concluyó.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Durante una reunión de trabajo entre la militancia CNC – PRI de esta localidad, se reafirmó el compromiso de acercar aún más los proyectos tanto en la cabecera municipal como en las diferentes comunidades. En su participación Ramiro Gómez Domínguez, líder local de la CNC, quien invitó a la suma de esfuerzos, al tiempo de resaltar el trabajo que se han desempeñado, destacando las visitas domiciliarias. Sostuvo que cuentan con una estructura de amplio trabajo, caminando de la mano con la gente, por lo que día a día reciben la

suma de adeptos a su padrón de miembros. Por su parte, los militantes lamentaron que el esquema de la dirigencia estatal y nacional en la designación de candidatos a diputados federales, desaprobando la candidatura de Hernán Orantes López por el distrito II. Los inconformes acusaron al personaje por discriminar a gente campesina, además de recordar que ya fue diputado federal por este distrito y que no le cumplió a la gente. Acordaron que de no existir un compromiso de trabajo entre la militancia y el candidato, no apoyarán con el voto este 19 de junio, fecha en que se celebraran las elecciones federales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

9A

NO DARÁN SU VOTO

Diego Valera es un mentiroso,

aseguran pescadores de Tonalá Cuando fue Secretario de Pesca despachó siempre desde Tuxtla Gutiérrez, afirman

FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

T

onalá.- Pescadores de la región se manifestaron en contra del ex secretario de Pesca, Diego Valente Valera Fuentes, a quien calificaron de ser un mentiroso que ahora quiere alcanzar una diputación federal. Afirmaron que en los comicios del siete de junio seguramente darán el voto de castigo, igual que muchos otros habitantes de esta parte del estado, pues no tienen ninguna garantía de que al llegar al cargo realmente cumplirá su palabra y representará a la población de su distrito. Los entrevistados liderados por Joaquín López Villarreal, Leonel Velázquez Cruz y Romeo Estrada Arce, dijeron que cuando éste político fue Secretario de Pesca por un periodo de un año aproximadamente, el se vio mas marginado y abandonado por lo que sufrió una tremenda crisis. Mientras tanto, afirmó, Valera Fuentes se la pasaba más tiempo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez o la Ciudad de México, en eventos de tipo social fiestas y cumpleaños de sus

“Queremos en San Lázaro a una persona que realmente busque los mecanismos para tocar puertas ante las instancias correspondientes y baje recursos y apoyos para los pescadores”

LOS PESCADORES ACUSARON a Diego Valera de ser un político sin palabra.

familiares, abandonando sus responsabilidades. Pescadores de Paredón, Cabeza de Toro, Pueblo Nuevo, Belisario Domínguez mas conocido como La Barra, Ponteduro, Manguito, Mojarras, San Luqueño la Costa, liderados por Joaquín López Villarreal, dijeron que definitivamente le darán el voto de castigo porque también en su momento les dio la espalda.

Expresaron que buscarán apoyar a otro representante de la Costa Chica y esperan que haya una mejor representación en la Cámara de Diputados. Los indignados pescadores dijeron que reconocen y admiran la buena labor que está realizando gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha sabido al sector pesquero pero Diego

Valente Valera Fuentes seguramente le rindió cuentas equivocadas. Indicaron que están seguros que el ahora candidato aprovechó los recursos de la dependencia para sus fines políticos. Valera Fuentes, además, no es un verdadero priísta y es un completo desconocido que únicamente atiende a intereses personales, terminaron.

Comerciantes se resisten ya no deben seguir: Ma Elena a bajar el precio del huevo

Las acciones populistas Corresponsal/Noticias

Foto: Rodolfo Hernández

Tapachula.- Es necesario que la gente sepa que las acciones populistas ya no pueden seguir siendo, lo mismo que la basura electoral que es un tema agrede a la pobreza de la gente, afirmó la secretaria nacional de Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López. Aseguró que al menos el ex alcalde de Tapachula (Samuel Chacón Morales), que entró sin nada MARÍA ELENA ORANTES estuvo en Tapachula. y salió con mucho y quiere continuar en el poder para seguir sirviéndose, por lo que humillante que lucren con la necesidad de propuso que cada candidato diga con que es la gente, como lo hizo el que fue presidente lo que tienen y con qué es lo que cuentan para municipal y ahora quiere se diputado federal. que haya transparencia. Reiteró que urge mayor vigilancia por También se pronunció por un debate entre parte de las autoridades, toda vez que se ha todos los candidatos, para preguntarles qué vuelto común que hay muchos que entraron han hecho, de dónde salen, qué quieren, si nada y salieron durante su paso por un qué tienen y cuál es el proyecto que tienen, cargo de elección popular. “pero lo que si me sigue preocupando es que En la reunión que sirvió de marco para la sigan comprando las voluntades con una apertura de campaña para el candidato a despensa, una gorra y una playera, con lo diputado federal por Movimiento Ciudadano que además le coartan sus libertades a un en el XII Distrito, fue la toma de protesta de hombre, a una mujer”. mujeres en movimiento y reconocimiento a Orantes López manifestó que es insultante y ciudadanos distinguidos.

La Profeco realiza operativos pero no sirven de mucho RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Tapachula.- Pese a que el precio del huevo va a la baja, muchos comerciantes lo venden con un costo alto, por lo que se efectúan operativos permanentes, afirmó el encargado del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Profeco, Josué Armando EL CONO DE HUEVO todavía está cerca de los 70 pesos. Cisneros de León. Dio a conocer que estas acciones son con la que pese a que el precio va a la baja, ellos lo finalidad de proteger la economía del consumidor, mantiene alto. por lo que el personal de la dependencia visita Con los principales distribuidores que supermercados y mercados de la región. comercializan el huevo a mayor volumen, el El funcionario de la Procuraduría Federal precio oscila entre los 40 a 45 pesos, por lo que del Consumidor dio a conocer que en los reiteró su llamado a la población a no dejar últimos días ha habido especulación por parte sorprender por esos comerciantes inconscientes de los comerciantes, además de quejas de que venden el producto a precios elevados. Cisneros de León anunció que se han la población respecto a que el precio de ese producto básico el casillero se vende entre los realizado procedimientos preventivos a cuatro cadenas comerciales, que consiste en la 65 a 68 pesos. Al tiempo de anunciar que los operativos suspensión de la comercialización del huevo, de vigilancia serán permanentes, exhortó al por el incremento injustificable de los precios consumidor a no dejarse sorprender y a ejercer su y si hacen caso omiso, Profeco les impondrá la derecho denunciando a esos malos comerciantes sanción correspondiente.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

ADVIERTE EL SENADOR POR CHIAPAS

Ignoran a Frontera Sur en reforma a Ley de Armas de Fuego: Robledo Permitir que los agentes migratorios extranjeros porten armas vulnera aún más la seguridad y los derechos humanos de los migrantes que entran a México

L

a reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que autoriza la portación de armas a los agentes extranjeros que participen en la revisión migratoria y aduanal en los puntos de tránsito del país, no tomó en cuenta las condiciones de la Frontera Sur de México, alertó el senador de Chiapas, Zoé Robledo. “Quisiera hacer un recordatorio que muchas veces se nos olvida: México tiene dos fronteras. Y es que esta reforma, que está hecha para el tránsito de mercancías, el dinamismo comercial, el desarrollo del sector turístico, y la agilización de procesos aduaneros ágiles, tiene una sola frontera como objetivo.” La reforma se originó de una iniciativa presentada el 24 de febrero por el Ejecutivo Federal. Ésta determina que la Sedena podrá autorizar la portación temporal de armas a los servidores públicos extranjeros de migración o aduanas acreditados ante el gobierno federal. La iniciativa señala que, para la integración de las cadenas productivas de México, es necesaria una infraestructura moderna y procesos aduaneros ágiles, a fin de lograr intercambios seguros y eficientes. “En México no sólo hay exportaciones e importaciones; aquí convergen distintos movimientos

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL SENADOR PERREDISTA pidió considerar que México tiene dos fronteras. migratorios. Es un país de origen, destino, retorno y tránsito de migrantes, muchos de los cuales lo hacen caminando”, recordó Zoé. Según el Instituto Nacional de Migración hay tres tipos de puntos de tránsito internacional: aéreo, marítimo y terrestre. En nuestro país hay 191 puntos destinados al tránsito internacional. De ellos, 65 son aéreos, 67 son marítimos y 59 son terrestres. En la Frontera Sur del país, que mide mil 149 kilómetros e incluye a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, hay 11 puntos de internación terrestres, prácticamente el 20 por ciento, seis de

los cuales están en Chiapas. Organizaciones de la sociedad civil indican que el promedio anual de migrantes centroamericanos indocumentados que ingresan al país podría ser, ante la ausencia de cifras oficiales, de hasta 400 mil migrantes. Para el legislador chiapaneco, “esta reforma no propone mejorar la infraestructura ni capacitar al personal de los puntos de tránsito internacional terrestres. Sólo permite que haya agentes armados”. Por ello, como botón de muestra, preguntó: “¿Cómo asegurar que los agentes extranjeros no usarán las armas fuera de sus puestos de trabajo?”

“…permitir que los agentes migratorios extranjeros porten armas vulnera aún más la seguridad y los derechos humanos de los migrantes que entran a México, sobre todo quienes lo hacen por la Frontera Sur”. Zoé expresó: “Entendámoslo: no todas las personas que entran a México son turistas. Entendámoslo: no todos los puntos de tránsito migratorios en nuestro país son comerciales. Entendámoslo: nuestras fronteras al sur no son modernas ni dinámicas. Entendámoslo: no es lo mismo colindar con San Diego que con El Quiché.”

“Entendámoslo: no es lo mismo armar a agentes estadounidenses que a agentes guatemaltecos, por una razón: no tienen el mismo desarrollo institucional” Zoé Robledo

Senador de Chiapas

ITZEL GRAJALES

para disminuir las causas”. El infarto de cerebral, explicó,

NOTICIAS

movimientos o vértigo. Castellanos

subrayó

que

los

En la entidad, dos personas sufren

se origina con la interrupción de la

sobrevivientes no se recuperan al

infartos cerebrales al día; la diabetes y la

circulación sanguínea por los vasos

100 por ciento; pese a sujetarse a un

hipertensión son los principales factores

del cerebro; afecta más a hombres

proceso de rehabilitación de seis meses

de riesgo, indicó Jorge Castellanos

que a mujeres, y su frecuencia

o más, sufren daños irreparables en el

Rodríguez, especialista en neurología

aumenta con la edad: tres cuartas

sistema nervioso, lo que provoca que

del Hospital “Gilberto Gómez Maza”.

partes de las personas afectadas

muchas personas queden con la mitad

tienen más de 60 años.

del cuerpo inmóvil.

El

especialista

consideró

preocupante esta situación, porque

Los síntomas, de acuerdo con la

La mala alimentación, no realizar

cada año estos incidentes ocurren con

zona del cerebro lesionada y la causa

ejercicio y fumar, incrementan la

mayor frecuencia: “Estamos hablando

del accidente pueden ser parálisis de

posibilidad de sufrir este tipo de

de un problema serio; si hablamos

un lado del cuerpo, trastorno de la

episodios;

de dos pacientes diarios es porque

sensibilidad, visuales o del lenguaje,

recurrir a la medicina preventiva para

necesitamos con urgencia hacer algo

alteraciones de la coordinación de los

disminuir los riesgos.

el

médico

recomendó

“En caso de ser diabético o hipertenso deberá cuidar su alimentación, realizarse estudios médicos, hacer ejercicio y tratarse, solo así podrá salvar su vida”

Jorge Castellanos

Médico

Foto: Cortesía

Alta incidencia de infarto cerebral

IMAGEN TOMADA de Internet de lo que ocurre en el cerebro cuando hay un infarto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

11A

DIRIGENTE DE CANACO PONE EL DESORDEN

Transportistas realizan bloqueo

en la zona centro de Cintalapa CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

intalapa.Transportistas concesionados del servicio pesado de Cintalapa, en la modalidad de volteos, sitiaron el primer cuadro de la ciudad desde las 10 de la mañana de este viernes y hasta ayer por la tarde no había manera de entablar diálogo con ellos. Los más afectados eran los pobladores. Eran más de 25 unidades pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que encabeza el presidente de la Cámara de Comercio de Cintalapa, Francisco Palacios Burguete, quienes decidieron concentrar sus unidades en el centro de la ciudad, sin importar que entorpecieron la vialidad de la cabecera municipal. Los transportistas, como siempre, piden a las autoridades locales les otor-

Los inconformes no tuvieron piedad para afectar la libre circulación de los habitantes de la cabecera municipal y personas de los ejidos y comunidades que diariamente acuden a la ciudad para realizar trámites guen trabajo de material pétreo (arena) de las márgenes del Río La Venta para llevarlas a donde la administración actual realizada algunas obras. Esta situación siempre la han solicitado los concesionados, quienes no buscan por la vía del diálogo poder negociar lo que ellos consideran justo y simplemente se les da por bloquear las calles de la ciudad sin que nadie les diga nada. No es la primera vez que los concesionarios, a quienes alguna autoridad tendría que meter en cintura, realizan bloqueos de calles para presionar al gobierno.

Foto: Carlos Salazar

Quieren manejar el negocio de arena del río La Venta en esta región del estado

EL CENTRO DE LA CIUDAD fue un caos a consecuencia del bloqueo.

No más bloqueos y toma de

Tránsito detiene unidad por presión de los concesionados

casetas, piden a los maestros La Asociación de Agencias de Viajes lamente que estas acciones generen pérdidas ITZEL GRAJALES

EL CAMIÓN fue llevado al corralón. CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Un camión volteo fue detenido por elementos Tránsito de esta ciudad, cuando realizaba el servicio de acarreo de grava del ejido Lázaro Cárdenas al penal El Amate donde se realiza una obra para las oficinas de los juicios orales. La unidad es un camión gris con placas 350CH1, propiedad de Javier Becerril González, quien presuntamente es el apoderado de la empresa que realiza la obra en el penal. La citada unidad fue detenida ante la insistencia de los transportistas

concesionados de Cintalapa que encabeza Francisco Palacios Burguete para que fuera detenida como pirata al realizar viajes sin ser concesionado. Los concesionados de Cintalapa buscan a toda costa que cualquier grano de arena o material que sea que se mueva en el municipio, pase por sus camiones, de lo contrario se sienten agraviados en sus intereses. El camión volteo una vez que fue detenido para cumplirle el capricho a los volqueteros de Cintalapa, fue trasladado a un corralón en donde quedará a disposición de la secretaria del transporte.

El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Chiapas, Adán Ángel Coutiño, exhortó a los líderes magisteriales y campesinos a no organizar bloqueos carreteros ni a tomar casetas, para no desalentar los turistas que prevén visitar Chiapas. Consideró que las exigencias de las organizaciones sociales pueden ser legítimas; sin embargo, la forma en que la expresan vulnera la paz social y afectan el turismo, uno de los sectores económicos más importantes para la entidad. “No dudamos que haya un rezago ancestral, pero no debe ser pretexto para los radicalismos estériles, o para que algunos hagan su propio negocio secuestrando a los automovilistas y cobrando una cuota en las casetas”. Ángel subrayó que la imagen del estado se deteriora cuando los ma-

Foto: NOTICIAS

Foto: Carlos Salazar

NOTICIAS

LOS MAESTROS han realizado muchos bloqueos. nifestantes obligan a los visitantes a esperar horas en las carreteras: “aguantan sol, hambre, sed, y aparte les cobran y pierden sus vuelos”; aunque conocieron lugares hermosos, se van con un mal sabor de boca.

Exhortó también a las autoridades a que prioricen el diálogo, atiendan las necesidades de la población, y apliquen el Estado de Derecho cuando las protestas afectan a la mayoría de la población.


12A

Noticias

Sábado 11 de abril de 2015

PRESENTAN RESULTADOS

Reitera gob

su luchacontra el cam Cruzada estatal pretende formular e instrumentar políticas públicas para la adaptación a esta situación mundial

MARLENE MONTESINOS

L NOTICIAS

a Cruzada Estatal ante el Cambio Climático es una estrategia que impulsa el gobierno chiapaneco y se ejecuta mediante la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). En el marco de la presentación de resultados de esta acción, autoridades del sector refrendaron el compromiso de trabajar de la mano con la federación para contribuir con la reducción de la

emisión de gases de efecto invernadero. En el evento realizado en el Banco de Semillas del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, en la capital del estado, se explicó que la iniciativa es importante para la gestión de Manuel Velasco Coello. El objetivo es formular e instrumentar políticas públicas para la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos adversos, orientadas a proteger a la población chiapaneca para transitar hacia el desarrollo sustentable. Se explicó que se trata de una causa ambiental común e incluyente, cuyas herramientas son la educación ambiental y capacitación, la participación social, la comunicación y la difusión. “El Gobierno de Chiapas trabaja para cumplir con los Compromisos de

El Gobierno de Chiapas trabaja para cumplir con los Compromisos de Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático para el periodo 2012 a 2030, que hace unos días suscribió la Federación ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”

Evento Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático para el periodo 2012 a 2030, que hace unos días suscribió la Federación ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.”

AUTORIDADES DE CHIAPAS reiteraron su compromiso con el cambio climático.

Se ha instruido a las dependencias para que sean parte activa de la agenda estatal para la mitigación y adaptación ante el cambio climático, teniendo como prioridad disminuir la vulnerabilidad de la población ante los fenómenos

meteorológicos, y la contribución a los sectores energético, forestal, agropecuario y de transporte, para contrarrestar el calentamiento global. Esta agenda también incluye alianzas con organismos internacionales, como el Grupo Internacional de Trabajo por el Clima y los Bosques, el cual busca impulsar la atención y mitigación del cambio climático y la conservación de los bosques. Como parte de este grupo, el año pasado el Gobierno de Chiapas firmó la declaración de Río Branco, en la que junto con 26 gobiernos subnacionales de diversas partes del mundo, se comprometieron a conservar los bosques y a reducir la deforestación para disminuir los impactos del cambio climático. Es importante destacar que en Chiapas se está avanzando en materia legis-


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

bierno

13A

En la entidad chiapaneca se cuenta con 46 Áreas Naturales Protegidas, tanto federales como estatales, donde se resguardan más de un millón 300 mil hectáreas de bosques y selvas, que representan cerca del 20 por ciento de la superficie total del estado.

mbio climático ción y degradación forestal que a lo largo de los años han afectado las zonas naturales, Chiapas es particularmente vulnerable al cambio climático, que cada año se vive en forma de lluvias intensas y huracanes. Por lo anterior, se implementan acciones para contrarrestar el cambio climático: primero con una nueva cultura ambiental a través de la nueva materia Educar con Responsabilidad Ambiental, que ya es una realidad en 19 mil escuelas públicas, donde se han entregado libros y materiales didácticos para más de un millón 300 mil alumnos. Segundo, con la con la reforestación de 30 mil hectáreas y la siembra de 17 millones de plantas en las áreas naturales. Tercero, a través del programa Pago por Servicios Ambientales con el que se

está trabajando muy de cerca con más cinco mil comuneros y ejidatarios de la Selva Lacandona y la Sierra para disminuir la deforestación en dichas áreas naturales. Cuarto, con la Estrategia para la prevención de incendios forestales se refuerza la vigilancia y protección de las áreas naturales, y de manera especial en la temporada de estiaje, para disminuir el riesgo de siniestros, logrando disminuir el año pasado, más de un 80 por ciento las hectáreas siniestradas por incendios forestales con respecto a 2013. Y la quinta acción, es el uso de energías limpias, que se impulsa a través del trabajo conjunto con organismos recién creados, como el Instituto de Energías Renovables y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables.

Foto: NOTICIAS

lativa para la protección de los recursos naturales, con la presentación de la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, modernizando el marco jurídico para estar a la vanguardia en materia de protección y conservación ambiental. Asimismo, se armonizará esta Ley con la Ley Ambiental de Chiapas y la Ley de Cambio Climático; así como con las Regulaciones de los Comités de Cuencas y el Plan Estratégico Forestal 2025. En la entidad chiapaneca se cuenta con 46 Áreas Naturales Protegidas, tanto federales como estatales, donde se resguardan más de un millón 300 mil hectáreas de bosques y selvas, que representan cerca del 20 por ciento de la superficie total del estado. Sin embargo, debido a la deforesta-


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

EN EL DISTRITO IV

La alianza PRI-PVEM siempre ha sido la ganadora: Castellanos

Manifiesta su respaldo a la candidata por el Distrito IV, Flor Ángel Jiménez FRANCISCO MARTÍNEZ

E

n gira por el Distrito IV, el líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, afirmó que la ciudadanía puede estar tranquila por el compromiso de los candidatos por la alianza PRI-PVEM, ya que estos fueron elegidos en un estricto proceso para garantizar las mejores opciones el próximo 7 de junio. Durante un encuentro con estructuras en Ocozocoautla de Espinoza, el líder verde ecologista presentó a la candidata de la alianza por dicha jurisdicción, Flor Ángel Jiménez Jiménez. Castellanos Cal y Mayor destacó la experiencia y la capacidad política con la que cuenta la aspi-

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

rante del PRI-PVEM para representar a Chiapas en la Cámara de Diputados. “Me encuentro lleno de satisfacción que nos encontremos reunidos para darle todo el respaldo a nuestra candidata, porque aunque proviene de nuestro partido hermano, el tricolor, hará todo su esfuerzo por representar dignamente también al Partido Verde.” Aprovechó para exhortar a la estructura del partido a fortalecer la campaña que arrancó el

pasado cinco de abril, a fin de generar más y mejores propuestas que contribuyan a generar mayor bienestar para las familias chiapanecas. Fernando Castellanos confió en la gran coordinación de esfuerzos que han consolidado ambas fuerzas políticas en esta alianza, la cual históricamente ha generado grandes resultados que seguramente el próximo 7 de junio conquistarán el triunfo. “Estamos seguros que vamos alcanzar las metas y objetivos trazados en esta gran campaña, confiamos en que hará un gran papel y que será usted quien nos represente en el Congreso de la Unión y hará el mejor trabajo por este distrito, que sin duda la hará ganar esa diputación, para que pueda servir a la gente”, afirmó. Explicó que a pesar de que los partidos van en coalición, en las boletas que se depositarán en las urnas el próximo 7 de junio, los escudos vendrán separados, lo cual permitirá medir la popularidad de cada uno.

FERNANDO CASTELLANOS estuvo en el municipio de Ocozocoautla, durante una reunión con estructuras.

“Estoy seguro que lograremos el triunfo, la alianza se encuentra bien representada, sepa usted que cuenta con el respaldo de nuestra militancia, estamos más fuertes que nunca, somos un partido que ha crecido de forma importante en los últimos años…” Fernando Castellanos

Dirigente del PVEM


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

15A

ALTERNATIVA PARA EL HOGAR

Los focos LED ahorran hasta mil pesos al año en consumo “Un foco Led tiene un precio superior al incandescente, pero la familia ahorra más cuando usa ese tipo de foco porque tiene una durabilidad de hasta 7 años”

La tecnología con la que son construidos garantiza gran ahorro de energía eléctrica y una durabilidad superior a los cinco años CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

¿ NOTICIAS

Walter Torres Robledo

Investigador del ITTG

Foto: Archivo

Usted es de los que aún utiliza focos incandescentes para iluminar su vivienda? Seguramente su recibo refleja un alto consumo de energía eléctrica por utilizar ese tipo de iluminación. Según expertos, por cada foco incandescente utilizado en el hogar se genera un gasto que oscila entre los mil y mil 500 pesos, es decir que entre más unidades utilice mayor será el gasto generado. La alternativas se presenta con la utilización de focos a base de LED, la tecnología con la que es construida garantiza gran ahorro de energía eléctrica y una durabilidad superior a los cinco años. Walter Torres Robledo,

LA PROBABILIDAD de fallo es mínima investigador del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, asegura que a pesar de que cada foco construido con tecnología LED tiene costo superior a los cien pesos, al año garantiza un ahorro superior a los mil pesos anuales. “Quizá un foco Led o ahorrador de energía tenga un precio superior al incandescente pero en términos económicos la familia ahorra más

cuando usa ese tipo de foco porque tienen una durabilidad de hasta siete años”. En muchas familias, dijo, aún se usa el foco incandescente sobre todo en los lugares donde se necesita mayor iluminación como el patio o la calle y eso hace que les genere un mayor consumo de energía eléctrica. “La probabilidad de que falle un foco Led es mínima, lo que falla en este

tipo de focos es sus componentes electrónicos, como si estuviéramos hablando del balastro en el tipo de foco fluorescente” reveló. Por su calidad, el experto recomendó el uso de este tipo de focos. Se deben sustituir tanto los incandescentes como los fluorescentes porque generan contaminación y contienen tóxicos, además que a la hora de

recolectar las lámparas fundidas, acostumbran a romperlo generando mayor contaminación.. No existe una cultura de separación de la basura y este tipo de elementos genera una considerable cantidad de basura, dijo. “Un foco de LED genera plásticos, metales, cartón, aluminio. Lo ideal sería separar y no es tan complejo, acá el asunto es que no estamos acostumbrados a separar este tipo de basura, entonces comprar un foco de calidad garantiza durabilidad y con ello menos generación de basura” aseveró.

Habitantes piden hacer inspección de tortillerías

Seré su voz en el Congreso local: Sasil de León Villard

FRANCISCO DEL PORTE

las comunidades”, indicaron. Debido a esta problemática, los

CORREPSONSAL/NOTICIAS

Tonalá.-

La candidata por el Distrito VI visitó las colonias Higo Quemado de la delegación Terán, nueva Jerusalén y Plan de Ayala

Una

buena

cantidad

de

entrevistados pidieron que se obligue

tortillerías que venden en esta ciudad,

a quienes despachan, a que lo hagan

lo hacen de manera antihigiénica;

utilizando el equipo necesario, de lo

los empleados tocan el producto y

contrario, dijeron, quienes consumen

el dinero al tiempo de despachar,

la tortilla estarán corriendo riesgos de

por lo que se hizo un llamado a las

sufrir algún padecimiento.

autoridades de salubridad para tomar cartas en el asunto. Los inconformes, encabezados por Daniel Orosco Cigarroa, expresaron

Señalaron que en Tonalá existen más de 50 tortillerías, esto solo en la cabecera municipal, además de 60 en diversas comunidades.

que este tipo de situaciones no deben

Dejaron en claro que los negocios

NOTICIAS

ser permitidas por las autoridades en

sean visitados por inspectores y

La aspirante a diputada federal por la alianza PRI-PVEM, Sasil de León Villard se reunió con habitantes de Tuxtla Gutiérrez, a quienes ofreció ser su voz en la Cámara de Diputados. La candidata por el Distrito VI visitó las colonias Higo Quemado de la delegación Terán, nueva Jerusalén y Plan de Ayala ampliación norte y sur, donde convivió con mujeres, hombres y niños. De León Villard, a quien las personas expresaron conocer su trabajo realizado, reconoció de nuevo a las mujeres que son

la materia

sancionen con una fuerte multa a

Foto: NOTICIAS

FRANCISCO MARTÍNEZ

“En la mayoría de los establecimientos

quienes incurran en alguna falta. “Es

se han detectado problemas como éste,

la única forma de obligarlos a que

además de quienes venden tortillas en

sean higiénicos”.

madre y padre a la vez. “Ustedes juegan un papel importante en el núcleo familiar, son quienes sobrellevan gran parte de la responsabilidad de la crianza además de enseñar verdaderos valores a nuestras niñas y niños de Chiapas.”

“Por ellos, quienes son el presente y futuro de nuestra sociedad los invito a formar un frente común que se vea reflejado el próximo 7 de junio, a fin de realizar un cambio positivo y traer más bienestar a sus familias, a través de la gestión de recursos desde el Congreso de la Unión” añadió.

Foto: Francisco del Porte

SASIL DE LEÓN VILLARD estuvo en la colonia Plan de Ayala

LLAMAN a supervisar tortillerías


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

L

¿Alquimia educativa?

Obama, la ruta diplomática: Cuba, Irán, y ¿Venezuela?

MANUEL GIL ANTÓN

MAURICIO MESCHOULAM

a idea de encontrar una sustancia, solo una, que transforme metales vulgares en oro, capaz de remediar todas las dolencias y conducir a la inmortalidad es fascinante. Cautiva hallar, para encarar problemas difíciles, la Piedra Filosofal. Dar con ese añorado elemento, factor o proceso que, merced a su enorme potencial, deshaga entuertos, resurge con frecuencia. No es arqueología del pensamiento: es tentación constante. Brota frente a lo complicado o complejo. ¡Cuánto diéramos por conseguirla! Pariente del milagro y la magia. Pomada. Atajo que aliviana la contundencia de un camino largo, cuesta arriba, carente de certezas. Ante los problemas educativos del país, se han propuesto diversas varas todopoderosas: eliminar la presencia de una persona; dotar a las aulas con muchos aparatos electrónicos; pasar de las asignaturas a las áreas del conocimiento, o abrazar las competencias. En todas hay un supuesto que las hermana entre sí y con la alquimia: el sueño ¿o señuelo? de la causa única que deriva en la búsqueda de una solución similar en su simpleza. Ilusión. Sin que haya duda sobre la urgencia de atender el agudo problema educativo que nos agobia (la combinación de dos tendencias: alta probabilidad de transitar por el circuito escolar durante años, sin lograr aprendizajes significativos como leer bien, con la incapacidad del sistema de retener a un gran número de alumnos, los más pobres) existe el riesgo de concebir a la evaluación de los profesores, indispensable, como El Instrumento clave, para algunos incluso suficiente, que enmendará todo o logrará, aislado, el proceso ineluctable de su solución de raíz. Se afirma: al examinar a una persona para que sea la mejor la que ocupe la plaza, logramos calidad en la enseñanza. Buscar al más apto es incidir a fondo en la calidad educativa. Parece inobjetable, pero además de eludir otros factores en el proceso educativo, el vínculo directo y automático entre examinar y calidad, o detección del apto y aprendizaje va-

lioso, no se sostiene sin asegurar la idoneidad y pertinencia de los procedimientos empleados. Evaluar de manera adecuada la capacidad de generar ambientes de aprendizaje es vital, pero no sencillo. Asegurar que se tiene conocimiento firme del contendido que se enseña es necesario, mas no basta. Es crucial aproximarse, de manera válida y confiable, a la estimación de si, en efecto, además de saber, se cuenta con el dominio pedagógico del contenido que se ha de enseñar. Conocer de la materia es imprescindible, pero no suficiente hasta demostrar que eso que se sabe, se sabe ubicar en procederes adecuados en un contexto formativo. La diferencia es honda. Hay malos maestros que saben muchísimo: de lo que carecen es de estrategias didácticas inteligentes e imaginación educativa. El buen oficio docente, sus límites y retos, no se puede apreciar, creo, usando el esquema de un examen de opción múltiple. Se requieren generar otras maneras de advertir ángulos fundamentales en un trabajo tan complejo. Sé que es muy difícil ¿imposible? hacerlo así cada año a centenas de miles de personas. Resulta peligroso entonces que, con los métodos empleados, se pueda afirmar que el 68% de los egresados de las normales, al hacer los exámenes de oposición en 2014, no fueron idóneos, cuantimás si se asevera que buena parte del resultado desfavorable procede de la sección en que se evalúan “las responsabilidades ético-profesionales”. Menudo exceso. Porque es vital evaluar bien para que mejoren los procesos pedagógicos, es preciso no reducirla a la aplicación de exámenes de los que derivan juicios sumarios tan graves. Sin comprender el reto intelectual que implica el oficio docente, que conduce a un desafío semejante en materia de su valoración, el peligro de buscar en el examen la Piedra Filosofal es grande.

El buen oficio docente, sus límites y retos, no se puede apreciar, creo, usando el esquema de un examen de opción múltiple.

Twitter: @ManuelGilAnton Correo: mgil@colmex.mx Quien escribe es Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México

E

l pasado miércoles la Casa Blanca aclaró que cuando dijo que Venezuela representaba una amenaza a su seguridad nacional, en realidad no quería decir lo que dijo; que se trataba de una especie de declaración de machote. Al rectificar, Washington no está intentando explicar alguna clase de error, o procedimiento burocrático, sino que busca exhibir el producto de negociaciones que parecen encontrarse ya en curso. Ese mismo 8 de abril, Nicolás Maduro estaba en reuniones con un funcionario de alto nivel del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, la reunión de más alto nivel entre ambos gobiernos en mucho tiempo. Maduro dijo el 10 de abril que las relaciones entre Caracas y Washington podrían estar entrando en una nueva era. El marco de este acercamiento es la Cumbre de las Américas, y la proximidad generada entre La Habana y Washington en los últimos meses. En lo general, resulta relevante el cierre que está buscando dar el presidente Obama a su gestión en materia de política exterior. Si sus apuestas le funcionan, podríamos quizás pensar en una interesante trifecta: Cuba, Irán y ahora Venezuela. Obama estaba enfrentando una gran paradoja: A pesar del buen desempeño económico de EU, en la actualidad 6 de cada 10 estadounidenses sienten que su país se encuentra fuera de rumbo y uno de cada dos desaprueba el trabajo de Obama; 55% piensa que no es un líder fuerte, y una de cada dos personas indica que es deshonesto. Los estudios muestran que esa sensación de debilidad y de falta de liderazgo se relaciona, entre otros factores, con cuestiones de política exterior. Unos ejemplos: (a) El re-

pliegue de tropas estadounidenses de Irak, para posteriormente reconocer que el ejército de ese país nunca estuvo listo para enfrentar a un actor como ISIS, y por lo tanto, Obama ha tenido que regresar para tratar de “rescatar” a Bagdad; (b) Una “guerra contra el terrorismo” que no parece arrojar resultados positivos, (c) Un comportamiento de Obama percibido como blando y errático en temas como la Primavera Árabe, Siria, Ucrania o en cuanto al respaldo a los aliados de Washington en el Pacífico tras el expansionismo chino. No obstante todo lo anterior, el presidente Obama está trabajando muy duro para revertir esas percepciones, y para hacer prevalecer ese mensaje que desde el principio de su gestión quiso comunicar: Sí es posible transitar del conflicto a la cooperación entre las naciones. Sí es posible sentar en la mesa de negociaciones a los más jurados enemigos y obtener compromisos de todas las partes. Sí es posible emplear la diplomacia en lugar de la fuerza para empujar agendas que favorezcan los intereses de la superpotencia hacia el largo plazo. La parte más difícil será la que apenas inicia. La Casa Blanca tendrá que enfrentar a adversarios internos y externos, quienes se oponen rotundamente a esas iniciativas y quienes desde ya, están ejerciendo todo su peso para obstaculizarlas. Pero Obama está decidido a dar la lucha. No solo está en juego su proyecto de vida, está en juego su pase a la historia. Si no como el presidente del Sí se Puede, siquiera como el presidente del Si no Se Puede, al Menos se Trata.

El presidente Obama no tiene la fuerza que levantó las grandes expectativas de 2008. El inmovilismo en la toma de decisiones entre el Congreso y el Ejecutivo carece de paralelo. A los republicanos, quienes son la mayoría, no les interesa favorecer ninguna de las propuestas presidenciales

Twitter: @maurimm Quien escribe es analista internacional


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

17A

Pa r a d e r o P o l í t i c o

Japón, oportunidades para el comercio de México

El alto costo del otrora partidazo

E n rique de la Mad rid Co rde ro

Manuel Castañeda Riou

A

finales de marzo pasado asistí a una gira de trabajo en Japón y Corea del Sur, orientada a fortalecer nuestra relación comercial, así como a encontrar oportunidades de inversión en nuestros países y de mercado para los productos mexicanos. En esta ocasión compartiré mis impresiones sobre Japón. Japón es la tercer economía más grande del mundo, sólo después de EU y China, con un PIB nominal de 4.9 billones de dólares, un PIB per cápita de 36 mil 654 dólares y un comercio internacional superior a los 1.55 billones de dólares. En términos comparativos, el PIB nominal de México es de 1.3 billones de dólares, el PIB per cápita de 17 mil 400 dólares y el comercio internacional de casi 800 mil millones de dólares. A principios de este mes se celebraron 10 años de la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón, el cual ha rendido frutos importantes. Al cierre de 2014 el comercio entre ambos países ascendió a 20 mil 154 millones de dólares, 71% más de lo intercambiado en 2004. Actualmente las exportaciones mexicanas a Japón superan los 2 mil 600 millones de dólares, más del doble a lo exportado hace una década. Las inversiones de Japón en México también han aumentado. Entre 1999 y 2014 nuestro país ha recibido 9 mil 113 millones de dólares de inversión japonesa. Además, en México existen más de 800 empresas niponas, de las cuales 400 han llegado sólo en los últimos 4 años. Durante esta visita me reuní con la JAPIA, la asociación de la industria de autopartes de Japón, en la que se destacó que México se convirtió en el principal destino de las empresas manufactureras de autopartes japonesas, superando incluso a China. De igual forma, me reuní con el vicepresidente de Relaciones Institucionales de Nissan, Hitoshi Kawaguchi, quien señaló que la operación de Nissan en México es la mejor del mundo en términos de eficiencia, entrega y exactitud (efficiency, delivery and accuracy) y fue enfático en señalar que la ética de trabajo de los mexicanos es muy buena, así como la dinámica de trabajo entre japoneses y mexicanos. Actualmente Nissan produce en México 800 mil coches anuales, pero su meta de corto plazo es llegar a un millón. Señaló además que los automóviles que produce Nissan en Norteamérica tienen un 62.5% de componentes elaborados en la región pero esperan llegar a 80% en 2016. A decir de Kawaguchi, la industria

A principios de este mes se celebraron 10 años de la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón, el cual ha rendido frutos importantes. Al cierre de 2014 el comercio entre ambos países ascendió a 20 mil 154 millones de dólares, 71% más de lo intercambiado en 2004 japonesa busca dotarse a nivel local de acero, resinas, plásticos, entre muchas otras materias primas especializadas. México puede aprovechar esta oportunidad para desarrollar esas grandes industrias y con ello generar oportunidades de negocio y empleo para miles de mexicanos. La llegada de las principales armadoras a México no sólo responde a la accesibilidad del mercado norteamericano, sino a su interés en nuestro creciente mercado interno. No obstante, uno de los factores que ha limitado las ventas de automóviles nuevos en nuestro país es la entrada de los llamados “coches chocolate”. Se calcula que anualmente ingresan al país 600 mil unidades de estos automóviles de segunda mano provenientes de EU, lo que ha limitado un mayor desarrollo de la planta productiva en México. Si bien ya se han tomado algunas acciones para mitigar este problema, éstas deben ser definitivas a fin de generar más empleos en nuestro país. Durante esta visita pude reunirme también con altos funcionarios como los viceministros de Finanzas, de Relaciones Exteriores y de Economía. Todos ellos mostraron un alto nivel de conocimiento sobre México y un gran interés por recibirnos y estrechar las relaciones. Japón es una de las economías más grandes del mundo y está interesada en México. Para poder aprovechar esta importante relación comercial debemos cuidar nuestra competitividad, incentivar nuestra productividad y desarrollar las industrias necesarias a fin de incrementar el contenido nacional de nuestras exportaciones y generar los empleos de alta calidad que demanda el país.

Twitter: @edelamadrid Correo: emadrid1@hotmail.com Quien escribe es Director general de Bancomext

E

L PRI en el contexto electoral no la tiene fácil de cara a las elecciones del próximo 7 de julio, después de que en el 2006 llego tras haber dejado la presidencia en el 2000. La historia del PRI en las campañas electorales es compleja sobre todo por las características en las que se han dado cada una de ellas, si tomamos que era o es una aparato “bien aceitado”, con “carro completo”, que cuenta con verdaderos alquimistas en materia electoral, que por consiguiente siempre están y estarán dispuestos a dar la batalla proselitista en la búsqueda del ansioso hueso (que absolutamente todos los miembros de los partidos buscan). Sin embargo, el priismo tiene ante sí un gran problema que es importante mencionar que la inmensa mayoría de los ciudadanos ya tiene antecedentes de lo que significa el partido, lo que ha hecho últimamente de cara a las reformas, pero a lo que toca es que los ciudadanos vuelvan a tener esa credibilidad de lo que fue ese partido. Ya que si bien es cierto y como se están manejando en los comerciales fue aquel el “creador de las instituciones para revolucionarlas”, también tiene que darle crédito a esa gente que ha colaborado, trabajado y desempeñado con simpatía o sin ella, para la consecución de la tarea gubernamental el desarrollo de la tarea ardua y diaria, satisfaciendo el objetivo institucional de ese sistema político. Ante ello, el priato ha tenido varios personajes que le han imprimido diversas identidades, pero lo que le ha minimizado últimamente es haberse ido a ese pragmatismo de derecha que ha afectado tanto a sus entrañas como a su perfil electoral. Veamos por qué: - A partir al parecer desde los ochentas y tal vez o un poco más atrás el partido atravesó como en los viejos tiempos políticos de esta país una catarsis (se bajaron del caballo para subirse al Cadillac), en la “modernización” actual no fue la excepción, puesto que del carro se subieron al helicóptero, al jet y quien sabe a cuantos lujos más que la ciudadanía no está enterada. Rompiendo con la austeridad y la discreción que en el desempeño de los puestos públicos se debe de tener o por lo menos emular a alguien (local o foráneo). - Del discurso que acompañaba un cierto nacionalismo y de un buen manejo de los recursos del país, se fue cambiando poco a poco (también apoyados por los gobiernos panistas, -y ahora también por ciertos personajes perredistas), por reformas de Ley, o “de avanzada” como se la ha dicho, de apertura, de compromisos de inversión, atrayendo no sólo grandes perspectivas, sino que también nuevas problemáticas, aunadas a las que ya veníamos arrastrando en anteriores gobiernos.

El priismo recién llegado tenía esta valiosa oportunidad de cambiar las formas de gobernar, pero al parecer se sentaron en lo que ha su constante comportamiento cultural que impregna obviamente también al gobernado, pero que también tendrá un alto costo en las próximas elecciones - Pero tampoco el sistema priísta ha demostrado con su nueva llegada los cambios pertinentes de esa vieja cultura de la corrupción que venimos arrastrado, y que es urgente cambiar, no solamente por Ley, sino de esos actores que quieren ser protagonistas (que con sus discursos y “buenas intenciones”, -no cambiara el asunto-), ejemplo impoluto para el puesto que quieren desempeñar, pero sin embargo el perfil de nuestros políticos sigue igual –la tranza, el agandalle- o lo que nos han demostrado los regímenes, se necesita un cambio de actitud que cimbre el grave problema, y que por supuesto los partidos en algunos estados han sido réplica de estas formas de gobernar. El priismo recién llegado tenía esta valiosa oportunidad de cambiar las formas de gobernar, pero al parecer se sentaron en lo que ha su constante comportamiento cultural que impregna obviamente también al gobernado, pero que también tendrá un alto costo en las próximas elecciones. ¡El alto costo del otrora partidazo se da tanto en su historia, pero también en las actitudes que sus diversos gobernantes han tenido para con su pueblo! Cosas para recordar: - ¡Y de plano qué está pasando en Oaxaca! - ¡Por supuesto que hay que ir a votar, con conocimiento de causa de lo que está pasando en el país, esa es la única vía que tenemos los ciudadanos enterados para cambiar la vida pública! - No cabe duda que los helicópteros políticos se caen, y para prueba ahí están los casos del perredismo (caso Naverrete, Aureoles y Graco); y del lado del gobierno lo que paso con el Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld. ¿Quiénes seguirán? ¡Quién dijo yo!

rioucasta@hotmail.com 71carm28@gmail.com Tw: @71carm28


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

Darwin en México: un diálogo descortés

Tortura generalizada vs. crímenes de lesa humanidad

Rosau ra Ruiz

Santiago Corcuera

E

ntre las formas de expandir nuestro conocimiento del mundo la ciencia tiene un papel privilegiado. Todo avance científico, todo nuevo descubrimiento amplía y transforma nuestra visión de la realidad; sin embargo, son pocas las aportaciones que tienen un impacto tan profundo para la concepción que el ser humano tiene de sí mismo como el evolucionismo. Uno de los propósitos de Charles Darwin al proponer su teoría de evolución por selección natural fue explicar el origen natural del ser humano, por lo que no resulta sorprendente que en diversos lugares en los que la teoría fue difundida los ataques del clero no se hicieran esperar. En el México decimonónico, el rechazo visceral de algunos personajes religiosos al darwinismo y su enfrentamiento intelectual con sus defensores quedó documentado en la prensa. Tal es el caso de la discusión pública entre Justo y Santiago Sierra, y algunos católicos que atacaron el darwinismo y rechazaron la publicación de un libro de texto de historia escrito por Justo Sierra para los alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria (Compendio de historia de la antigüedad), en cuya primera versión se defiende la teoría de la evolución de Darwin y se establece que el Génesis entra en contradicción directa con las explicaciones modernas de la ciencia. El primero en responder a las afirmaciones progresistas de Justo Sierra es el diario “La Voz de México”. En una de sus críticas, publicada el 25 de enero de 1878, censura la propia existencia del libro, declara como falsa la teoría científica de Darwin, exalta la importancia de la fe católica y califica a la educación oficial como un “manantial de errores”. Por su parte, desde “La Libertad” los defensores del darwinismo responden que las críticas católicas son dogmáticas y se rehúsan a entablar un debate con quienes esgrimen como argumentos “afirmaciones ignorantes”; prefieren proceder, por considerarlo más fructífero, a defender la educación científica que se imparte —hoy todavía, afortunadamente— en las escuelas oficiales. Encolerizados, los autores de “La Voz de México” y “El Centinela

Las polémicas sobre el darwinismo en México evidencian un problema clave para la vida nacional aún importante: el laicismo Católico” acusan a los redactores de “La Libertad”de ignorantes y de no conocer ni al autor al que defienden y menos a su obra, ya que los Sierra sostienen que Darwin nunca dijo que el hombre desciende del mono. Para justificar que Darwin sí dijo que uno desciende del otro, los católicos argumentan que en “El Origen de las especies” se afirma que el hombre y los monos “tendrían un tronco común”; a lo que en “La Libertad” responden que es muy diferente descender del mono a tener un ancestro común. Por supuesto, los Sierra tenían razón, en tanto que Darwin jamás afirmó que el ser humano descendiera del mono, sino simplemente —como cada vez es más evidente— que tenemos ancestros comunes con simios y monos. En este tono continuó la polémica por un mes, con publicaciones casi diarias y plagadas de toda clase de afirmaciones, como la recomendación inverosímil y aberrante de los católicos a las familias de no llevar a los jóvenes a la escuela. De este asunto y de esta etapa de nuestra historia es importante rescatar que, más allá de las antipatías naturales entre los exponentes de dos posturas filosóficas diametralmente opuestas, las polémicas sobre el darwinismo en México evidencian un problema fundamental para la vida nacional que sigue siendo importante en la actualidad: el tema de la laicidad en todas las esferas de la vida social, especialmente en el ámbito de la educación pública.

Quien escribe es Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM

L

a semana pasada se dio un áspero debate entre el gobierno mexicano y el relator Especial sobre Tortura de la ONU. El relator afirmó en su informe que en México la práctica de la tortura es generalizada. México presentó una reclamación al Consejo de Derechos Humanos respecto de la conducta del relator. El relator respondió. El subsecretario, Juan Manuel Gómez Robledo ofreció una conferencia de medios (en la que dijo que se oponía al término “generalizada” por su connotación jurídica que, sugirió, implica la existencia de una política de Estado). El 5 de abril la SRE “da por concluido el diferendo” en un comunicado. En mi anterior artículo en este espacio, me referí al término jurídico “generalizado”, basándome en el proyecto de informe de Sean D. Murphy, relator de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU para el tema de “crímenes de lesa humanidad”. Hoy pretendo hacer otras aclaraciones, con base en el mismo documento. En los crímenes de lesa humanidad, la conducta (e.g. tortura, desapariciones forzadas), debe darse como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, y con conocimiento de dicho ataque. Para ello, el ataque debe ser parte de una línea de conducta que implique la comisión múltiple de actos (e.g. tortura) contra una población civil, de conformidad con la política de un Estado de cometer ese ataque o para promover esa política. Así, la práctica de la tortura puede ser generalizada, pero no por ello necesariamente presuponer una política de Estado. El proyecto de informe referido explica que una política de Estado implica un plan preconcebido —que puede incluir actos u omisiones deliberadas— para ejecutar o permitir que se ejecute el ataque contra una población civil; puede inferirse que involucra la comisión sistemática de una multiplicidad de crímenes. El proyecto de informe cita dos casos del Tribunal Penal Internacional para Ruanda; el caso Akayesu 1998: “sistemático puede definirse como plenamente organizado y en seguimiento de un patrón consistente, basado en una política común” y el caso Kayishema 1999: “sistemático significa un ataque llevado a cabo de conformidad con un plan o política preconcebidos”. Por ello, los actos aislados (aunque sean muchos) cometidos por malos agentes militares o policiacos, que no actúan de conformidad con el plan o política en cuestión, serán crímenes de Estado, o mejor aún, actos internacionalmente ilícitos del Estado, pero no podrían considerarse parte de una política de Estado, ni por lo tanto, como crímenes de lesa humanidad.

En mi anterior artículo en este espacio, me referí al término jurídico “generalizado”, basándome en el proyecto de informe de Sean D. Murphy, relator de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU para el tema de “crímenes de lesa humanidad” Los Elementos de los Crímenes de la Corte Penal Internacional, indican que la “política de Estado” requiere que el Estado promueva o aliente activamente (mediante actos u omisiones deliberadas) un ataque de esa índole contra una población civil. Puede haber, entonces, múltiples actos de tortura, cometidos por múltiples agentes del Estado, de diferentes ámbitos y niveles, en muchos lugares y no por ello ser parte de una política de Estado, aunque la práctica pueda calificarse justificadamente de generalizada. El informe del relator afirma que en México la práctica de la tortura es generalizada, pero nunca dice que forme parte de una política de Estado, ni que sea sistemática, ni que constituya un crimen de lesa humanidad. Es decir, afirmar que la práctica de la tortura es generalizada no implica necesariamente que sea parte de una política de Estado. A veces he escuchado o leído afirmaciones en el sentido de que la tortura o la desaparición forzada son crímenes de lesa humanidad, así nomás. Hay que reiterar que no todo acto de tortura, ni toda desaparición forzada son, per se, crímenes de lesa humanidad. Creo que, en este terreno la exactitud es imprescindible, para no diluir la gravedad de los crímenes que realmente alcanzan la categoría de crímenes de lesa humanidad, ni afirmar que se cometen ese tipo de crímenes cuando no sea así.

Twitter: @CORCUERAS Quien escribe es Integrante del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU


Sábado 11 de abril de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Temo inicia campaña el 20 de abril EL UNIVERSAL

México.- Cuauhtémoc Blanco Bravo, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por el Partido Socialdemócrata (PSD), arrancará su campaña el próximo 20 de abril, y al día siguiente jugará la final de Copa MX contra el Guadalajara. Desde el 9 de marzo, día que registró su candidatura, Blanco Bravo ha recibido muestras de apoyo por parte de ciudadanos y aficionados en Morelos.

DE CARA A LOS COMICIOS

Buscan Segob y partidos blindar a sus candidatos M EL UNIVERSAL

éxico.- Líderes de al menos ocho partidos nacionales se reúnen este viernes por la tarde con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien buscan acordar una estrategia de seguridad para candidatos, en el marco del proceso electoral que está en curso. PAN y PRD, por separado, enviaron cartas a la Secretaría de Gobernación en donde solicitaron reunión con las autoridades encargadas de seguridad para garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo de las campañas electorales. El encuentro que se lleva a cabo en el salón Juárez del Palacio de Covián, está encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y en éste se encuentran los dirigentes nacionales del PRI, César Camacho Quiroz; PAN, Gustavo Madero

Muñoz; PRD, Carlos Navarrete Ruiz; Partido Verde, Arturo Escobar y Vega; Nueva Alianza, Luis Castro Obregón. También están los dirigentes del Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores; Partido Humanista, Ignacio Irys Salomón, y el Partido del Trabajo que encabeza Alberto Anaya y Movimiento Ciudadano envió una representación de Dante Delgado. En la reunión estuvieron presentes el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido y de la Policía Federal, Enrique Galindo. PRI SIN PETICIONES El dirigente nacional del PRI, César Camacho dijo en entrevista que la reunión de este viernes entre dirigentes de los partidos políticos y autoridades federales y electorales, es una oportunidad, para expresar las inquietudes que existen en materia de seguridad. El PRI, comentó, considera que existen hechos supervenientes que permiten ver la posibilidad de que en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, se requiera una inminente presencia de seguridad.

El dirigente nacional de Morena, Martí Batres, envió una carta el pasado jueves al Secretario de Gobernación, en donde informó que no asistiría al encuentro.

Pero lo que se requiere, aseveró, no es sólo seguridad para los candidatos, sino para los ciudadanos que son quienes irán a votar el 7 de junio próximo. “El partido, independientemente de lo que ofrezcan (la autoridad), está atento a las necesidades de candidatos y candidatas y ciudadanos en ciertos lugares. Se ha concertado esta reunión, que nos parece saludable y oportuna. Acudiremos con puntualidad y a plantear puntos de vista, por

Foto: El Universal

Miguel Ángel Osorio Chong se reúne con líderes de 8 organismos políticos

ASPECTO DEL ENCUENTRO encabezado por el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong. ahora no tenemos una solicitud concreta, pero agradecemos la posibilidad, manifestó. Por su parte, el vocero del PVEM, Arturo Escobar, aplaudió el encuentro. “Siempre es prudente conocer lo

que está haciendo el gobierno federal para tener garantizado el desarrollo y preparación y el orden del proceso electoral”, declaró a su llegada a la reunión Arturo Escobar, vocero del Partido Verde Ecologista de México.

Niegan registro a Xóchitl; PAN impugnará EL UNIVERSAL

México.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal, Mauricio Tabe, anunció que impugnarán la resolución del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) de negarle el registro a Xóchitl Gálvez como su candidata a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo. Luego de que en votación 4 a 3, los consejeros determinaron “improcedente” la candidatura, el líder de los panistas en la capital aseguró que no están pensando en otro perfil: “Estamos pensando en impugnar y en ser muy rigurosos con la autoridad”.

Inclusive adelantó que a partir de mañana viernes iniciará la lucha, en tribunales y en las calles, para que Xóchitl Gálvez sea la candidata panista en Miguel Hidalgo. “La autoridad electoral inicio el proceso con el pie de izquierdo y sí son complaciente con los absurdos del PRD en muchas delegaciones pues van a tener la desconfianza de Acción Nacional”, expuso en entrevista en la sede del IEDF. Insistió en que los consejeros electorales fueron muy rigoristas y que con el criterio burócrata que restringieron derechos a Gálvez.

Mauricio Tabe comentó que con esta decisión, se está previendo una “elección de Estado, manipulada desde el gobierno (...) pues la intención de sacar a la candidata competitiva del PAN de la jugada y esto si nos pone en serio riesgo democrático”. Recordó que el PAN ha interpuesto quejas contra los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la jefatura delegacional en Coyoacán, Valentín Maldonado, y para Miguel Hidalgo, David Razú, por exceso de gastos en precampañas y dijo que espera que los midan con la misma vara.

XÓCHITL TOMA CON HUMOR EL REVÉS Me dicen por Twitter que me dieron palo... y ni he llegado a mi casa!”, dijo Xóchitl Gálvez Ruiz al enterarse que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) votó para no concederle el registro como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo. En sesión extraordinaria, el pleno del Consejo General del IEDF, en una votación de cuatro contra tres, aprobó el proyecto que considera “improcedente” el registro de Gálvez como abanderada panista por no presentar la credencial para votar con domicilio en el DF.

La ex funcionaria federal apelará la decisión del Instituto, y para ello tiene cuatro días, antes de que arranquen las campañas en la ciudad de México.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

MODIFICARÁN LEY DEL TRABAJO

PRI propone acabar con

M EL UNIVERSAL

éxico.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados propuso eliminar todos los “puentes vacacionales” que gozan los ciudadanos con el objetivo de fortalecer la productividad y la competitividad de la economía nacional. A través de una iniciativa, que presentó la diputada Adriana Fuentes Téllez, se busca reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para acabar con los días de descanso como: el 1 de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo. También se incluyen el 1 de mayo; el 16 de septiembre; el tercer lunes de

noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; el 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; el 25 de diciembre; y el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral. La legisladora por Chihuahua señaló la necesidad de que si el 5 de febrero, 21 de marzo y el 20 de noviembre caen en fin de semana, esos días ya no se recorran al lunes, como se establece actualmente en la Ley Federal del Trabajo para estos días de descanso obligatorio. Fuentes Téllez recordó que el 17 de enero de 2006 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, con lo cual se establecieron tres fines de semana “largos”. Así, por ley se otorga como parte del descanso obligatorio, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de

Preocupa a AI seguridad en el Viacrucis migrante EL UNIVERSAL

México.- Amnistía Internacional (AI) manifestó su preocupación , a través de un comunicado, por la seguridad de más de 400 migrantes y sus defensores debido al reciente bloqueo al Viacrucis Fronteras Aliadas por parte de autoridades del Instituto Nacional de Migración e integrantes de la Policía Federal. De acuerdo a la información recibida por organizadores del viacrucis, integrantes recibieron mensajes intimidatorios de un agente migratorio advirtiéndoles del operativo policiaco que estaba por realizarse en la zona de Ixtepec. Además, los organizadores fueron informados que un agente Federal amenazó a los dueños del transporte que ya se había alquilado para su traslado alegando que podrían ser detenidos y acusados de tráfico de personas, por lo cual el transportista se negó a dar el servicio que prestaría para llegar este vienes a la ciudad de México. Según los organizadores del viacrucis, actualmente la localidad de Ixtepec se encuentra sujeta a un operativo de agentes del Instituto Nacional de Migración que están revisando automóviles que entran o salen del lugar. Además, organizaciones civiles

estiman unos 260 policías federales desplegados en la zona. En este contexto, dijo AI en el texto, la labor humanitaria del Albergue Hermanos en el Camino se ve obstaculizada, al contar actualmente con aproximadamente 450 personas en su albergue con falta de comida, agua y un clima de aproximadamente 42 grados centígrados. De estos 450 personas, aproximadamente 215 pertenecen al Viacrucis, entre las cuáles se encuentran personas que han solicitado refugio en México debido a que han huido de condiciones de violencia en países centroamericanos. Dado a que actualmente hay entre 5 y 6 camiones del INM estacionados fuera del albergue, los migrantes temen ser deportados si salen del albergue. “Amnistía Internacional se encuentra profundamente preocupada por la seguridad de las personas que integran está caravana y de quienes les defienden. La organización ha documentado cómo las bandas criminales actúan contra personas migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, sometiéndolas a graves abusos, algunas veces con la connivencia de funcionarios públicos”, señaló AI.

LOS PUENTES VACACIONALES, según los prestadores de servicios, generan derrama económica. marzo, y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre. La diputada priista explicó que, “los días de asueto obligado no fueron diseñados de origen para vacacionar y be-

neficiar a las empresas del sector turístico, tal como se planteó en la iniciativa presentada y publicada en el año 2006, y si bien ha significado una amplia derrama económica, debe atenderse a los

objetivos económicos planteados en todos los sectores de la producción”. La chihuahuense indicó que actualmente se descansan esos fines de semana “largos” porque se pretendía fomentar la convivencia familiar, así como activar el turismo interno; en cambio, “pese a la modificación realizada al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo en el año 2006, no se han cubierto con certeza las expectativas u objetivos por los cuales fue fundamentada”. Sin embargo, precisó que este valor recreativo -el de los llamados puentes-, en nada ha contribuido a la cultura laboral que se ve deteriorada, así como tampoco ha elevado el significado cívico por estas conmemoraciones. De igual forma puntualizó que es necesario adoptar una nueva cultura laboral mexicana que permita alcanzar la productividad y calidad competitiva que se desea para nuestra nación y recobrar la noción de bienestar social a través del empleo digno.

Prevén 19 ciclones para el Pacífico y 7 en el Atlántico La Conagua dio a conocer el pronóstico para este año EL UNIVERSAL

México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que este año se estima una temporada de huracanes por arriba del promedio histórico en el Océano Pacífico y por debajo del promedio histórico en el Atlántico. Al dar a conocer la primera versión del pronóstico para la temporada de ciclones tropicales 2015, el organismo informó que se prevén 19 ciclones en el Pacífico: 8 tormentas tropicales y 11 huracanes, de los cuales 4 serán intensos. Sobre ello, dio a conocer que el histórico de 1919 hasta 2014 es de 13.3 eventos. En el caso del Océano Atlántico, indicó que se prevén 7 ciclones con nombre: 4 tormentas tropicales y tres huracanes. Señaló que de 1949 a 2014 en promedio se han formado 11.1 ciclones tropicales en el Atlántico, por lo

Foto: Cortesía

Para fortalecer la productividad y la economía nacional, dice legisladora

Foto: Cortesía

los puentes vacacionales

EL PRONÓSTICO DE CICLONES y huracanes se emite cada año para el Pacífico y el Atlántico. que se estima una temporada por debajo del promedio histórico en dicho océano. De acuerdo con información de la Conagua, la temporada de ciclones en el Pacífico Nororiental (Costas de México) abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre; mientras que en el Océano Atlántico, que incluye el Golfo de México y el Mar

Caribe, se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. El organismo recomendó a la población, principalmente a aquella que vive en costas, mantenerse alerta a las recomendaciones de Protección Civil. Agregó que la información sobre las previsiones debe tomarse con reservas y como una guía en materia de planeación y prevención.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

21A

REUNIÓN PEÑA-ROUSSEFF

Se encuentra con los presidentes de Colombia y el Perú

P EL UNIVERSAL

anamá.- Durante la II Cumbre Empresarial de las Américas, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “México pospuso por años varios cambios de carácter estructural”, pero “ahora los ha logrado hacer. En democracia ha logrado el acuerdo para que se llevaran a cabo, y hoy nos ocupamos de materializar y de instrumentar todas estas reformas, que den a México mayor crecimiento y mayor prosperidad para su población”. En un foro en el que participaron también los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama; de Brasil, Dilma Rousseff, y de Panamá, Juan Carlos Varela, Peña Nieto dijo que “estamos haciendo desde el Gobierno la instrumentación de las reformas emprendidas, a partir del rumbo definido

para nuestra Nación, que posibilite que más mexicanos se vean beneficiados a través de su capacidad creativa y de su capacidad emprendedora”. El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo, previo al arranque de la VII Cumbre de las Américas, un encuentro bilateral con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Esta es fue la tercera reunión trilateral que desarrolla el Presidente de la República. A las 12:00 se reunió con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y a las 13:00 con el presidente de Perú, Ollanta Humala, ambos mandatarios de países miembros, al igual que México, de la Alianza del Pacífico. En este marco, previo a la reunión con el presidente Ollanta, el Jefe del Ejecutivo Mexicano se reunió durante diez minutos con el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. De acuerdo con una nota de prensa emitida por Los Pinos la reunión con Santos y Humala fue para analizar el desarrollo de la VII Cumbre de las

Este mecanismo ha consolidado políticas hemisféricas para combatir la pobreza y avanzar en la agenda de desarrollo de la región, que se materializan a partir del trabajo que se realiza en el marco de OEA

Américas y abordar los temas relacionados con este encuentro, entre los que destacan educación, salud, migración, energía y medio ambiente. La casa presidencial subrayó que Peña Nieto señaló que esta cumbre

Legisladora de PRD denuncia al Verde por datos personales La demanda de la perredista fue llevada ante la Fepade EL UNIVERSAL

México.- La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julisa Mejía Guardado, acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y presentó ante esa instancia de la PGR una denuncia en contra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el uso de sus datos personales. La legisladora mostró este miércoles en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados la tarjeta del Partido Verde “Premia Platinum” que le llegó a su domicilio sin que ella sea militante de este instituto político. A la legisladora la acompañaron un grupo de personas a quienes el Partido Verde les envió a sus domicilios la tarjeta “Premia Platinum” y boletos de cine.

En este contexto, la legisladora informó que el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, se comprometió a investigar la denuncia por el envío de tarjetas del Partido Verde y el mal uso de los datos personales de los ciudadanos que pertenecen a otros partidos y que la están recibiendo. La legisladora del PRD acudió acompañada de otras mujeres como Petra Ángeles Grijalba, Martha Cruz y Esperanza Romero, que recibieron tarjetas con su nombre, así como la propia de Julisa Mejía, que llegaron a sus domicilios como afiliadas del verde ecologista cuando son integrantes del Partido de la Revolución Democrática, ofreciéndoles toda clase de descuentos en más de nueve mil tiendas de diverso giro. Destacó que la mayor parte de ellas son enviadas principalmente a mujeres con lo que buscan el voto de este sector de la sociedad, en lo que son actividades ilegales que deben ser investigadas sobre quiénes les proporcio-

nan los datos personales de los ciudadanos y porque eso comercios ofrecen descuentos a los militantes del PVEM que presenten esas tarjetas. Mejía Guardado consideró que dicha tarjeta tiene la finalidad presumible de promocionar y presionar al electorado para que voten por dicho partido lo cual constituye un delito electoral. Por eso, demandó que el PVEM sea sancionado por la falsificación de documentos “con lo que falazmente pretenden incluirme en su lista de afiliados”. Asimismo, solicitó una investigación exhaustiva al Instituto Nacional Electoral y su área encargada del manejo de información personal confidencial, para sancionar a quien de manera dolosa entregó esta información al Verde Ecologista. Aseguró que el PVEM debe ser sancionado por los delitos electorales, retirar de la circulación las tarjetas Premia e incluso, retirarle el registro a este instituto político.

Foto: Cortesía

Busca Peña Nieto una nueva relación con Latinoamérica ENRIQUE PEÑA NIETO inició actividades en la Cumbre de las Américas. En la foto con la presidenta de Brasil. debe marcar el inicio de una nueva era de diálogo y cooperación en el continente americano. El Presidente señaló que los tres países -México, Colombia y Perú- son cercanos y persiguen objetivos afines, además de que ejercen liderazgos en sus respectivas subregiones. Por esta razón, hizo un llamado para trabajar junto con el resto de los países hemisféricos en favor de una cumbre que refleje el ánimo de diálogo constructi-

vo y el fortalecimiento de una zona de paz. El Presidente celebró el gran éxito de la Alianza del Pacífico en estos últimos tres años, en lo referente a la liberalización comercial más profunda en América Latina y el Caribe. Aprovechó este foro -informó la Presidencia- para enviar un mensaje de condolencias y solidaridad al gobierno y pueblo de Chile por las víctimas que resultaron afectadas por los recientes fenómenos naturales en ese país.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

EXPRESA ADMIRACIÓN

Sensata labor de EPN

en energéticos: Obama FRANCISCO RESÉNDIZ

P EL UNIVERSAL

anamá.- El mandatario estadounidense Barack Obama manifestó su admiración por el presidente Enrique Peña Nieto a propósito de las reformas hechas en su gobierno, en particular la energética. Al participar en el Segundo Foro Empresarial de la Cumbre de las Américas, subrayó que los narcotraficantes no reconocen fronteras, y que Peña Nieto ha “hecho un trabajo sobresaliente” en la coordinación de México con su país, en materia de combate al crimen organizado y la violencia. En el panel moderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, —donde participaron los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y Panamá, Juan Carlos Varela—, Obama aseguró que la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno son mecanismos para combatir la violencia y atraer inversiones a la región. Por su parte, el presidente Peña Nieto detalló los alcances de las reformas de México en materia educativa, de telecomunicaciones, laboral y energética, la cual —dijo— estableció un paradigma al permitir la participación del sector privado en toda la cadena productiva del sector energético, pero manteniendo del Estado la propiedad de los hidrocarburos. El Presidente de los Estados Unidos dijo que es bueno para su país que México “siga teniendo éxito”, y subrayó que en materia de regulación “a veces” hay quienes se sienten bien con la situación y no quieren cambios. “A veces el deshacer reglamentaciones es políticamente difícil, por eso admiro mucho el trabajo que hizo Enrique (Peña Nieto) en el sector energético en México. Es algo muy sensato, pero al mismo tiempo muy difícil. Lo que él vio y lo que todo México reconoció es que este sector no va a ser eficiente sin el insumo, innovación e inversión

Enrique Peña Nieto hizo un llamado para trabajar junto con el resto de los países hemisféricos en favor de una cumbre que refleje el ánimo de diálogo constructivo y el fortalecimiento de una zona de paz, y celebró el éxito de los trabajos realizados del sector privado que necesita”, puntualizó Obama. Consideró que las naciones de América deben reconocer que van a existir barreras regulatorias, mismas que hay que romper. COMBATE AL CRIMEN, SIN FRONTERAS El mandatario de Estados Unidos señaló que la violencia es una gran inquietud en varias regiones del mundo “y tristemente” sigue siendo un problema en partes del hemisferio por la falta de oportunidades. “Pero parte también tiene que ver con las dificultades en establecer una seguridad fuerte si no estamos añadiendo transparencia, sin la rendición de cuentas de los gobiernos, un sistema judicial y de procuración de justicia que sea justo y equitativo”, dijo. Agregó que el Estado de derecho no sólo da más herramientas para combatir la violencia, también atrae inversión. Subrayó que esta es una área donde se tiene que trabajar de manera regional y no separadamente porque “los narcotraficantes no hacen distinciones entre fronteras, esto significa que nosotros tampoco debemos de hacerlo. Tenemos aliados que han estado trabajando (...) el presidente Peña Nieto ha hecho un trabajo sobresaliente para coordinar más eficazmente”. MÁS ALLÁ DE COYUNTURAS El presidente Peña Nieto afirmó que México pospuso por años varios cambios de carácter estructural, pero ahora en democracia los ha logrado hacer. Expuso los alcances de las reformas energética, educativa y de telecomunicaciones y enfatizó que “más allá de coyunturas” su gobierno trabaja en su debida implementación.

BID elogia a Peña El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno Mejía, afirmo que Peña “hizo en dos años lo que muchos gobiernos en México no hicieron en seis en cuanto a las reformas estructurales, en los cambios para acercar a México a esa modernidad, que siempre ha sido su sueño”. Durante el encuentro, los empresarios Stanley Motta, Marco Stefanini, Francisco Aristeguieta, Blanca Treviño y Marck Zuckerberg esbozaron sus visiones y preguntaron a los mandatarios su disposición para facilitar mayor participación del sector privado, el impulso a la ciencia, tecnología y educación, así como el apoyo a emprendedores y la integración económica. El fundador y presidente de Facebook, Marck Zuckerberg, le preguntó si en los gobiernos hay disposición de abrir espacios de oportunidad a la participación de los emprendedores. Ante lo que el presidente Peña Nieto expresó: “en el caso de México, es justamente lo que deseamos”. REUNIONES BILATERALES Previo a la inauguración de la Séptima Cumbre de las Américas que se realizó anoche, el titular del Ejecutivo tuvo una reunión trilateral con los presidentes de Colombia y Perú, Juan Manuel Santos y Ollanta Humala, así como una reunión bilateral con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff. Además tuvo un encuentro con Zuckerberg. En el encuentro con Rousseff, Peña reiteró la disposición de México por consolidar una relación estratégica con Brasil, que permita estrechar los vínculos bilaterales, en la que prevalezcan las coincidencias. Cabe destacar que la mandataria brasileña confirmó su visita a nuestro país en mayo.

Foto: El Universal

Participa el presidente de Estados Unidos en la Cumbre de las Américas

ENRIQUE PEÑA NIETO saluda a Barack Obama.


Al Cierre

Sábado 11 de abril de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 18 Máxima 30

Grados Centígrados

Sábado 11 de abril de 2015


N Sábado 11 de abril de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Apunta fuerte Con los pies bien puestos sobre la tierra y con objetivos claros, la golfista chiapaneca María Balcázar, buscará que este 2015 sea el mejor en su carrera; dos torneos internacionales en puerta podrían catapultarla

4-5b Foto: Jacob García

Leones vs Puebla: Descenso en juego Leones Negros y La Franja de Puebla, últimos en la Tabla de Cocientes, disputarán un duelo que será crucial en sus aspiraciones por mantener la categoría. El morbo exacerbado obligará a encender el televisor la noche de este sábado, pues el que consiga la victoria, será el cuadro que hunda al otro en la última posición de dicho departamento, a falta de cuatro partidos para que concluya la Fase Regular del torneo. Si bien, mucha historia falta por escribirse en esta disputa, el margen de distancia entre ambos equipos es de una victoria, aunque si Leones Negros consigue el triunfo llegará a un cociente de 1.1000, mientras que La Franja se quedará en 1.0309. Este partido se disputará el sábado 11 de abril a las 21:00 horas en el Estadio Jalisco.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

En Acapetahua

La actividad charra no cesa

Se disputó el tercer día de actividades del L Campeonato y Congreso Estatal Charro

C

harros del Valle de Jovel imponen condiciones en la quinta charreada del L Campeonato y Congreso Estatal “Manuel Velasco Coello” 2015 que se desarrolla en el lienzo Gonzalo Espinoza Escobar que se encuentra en el municipio de Acapetahua. Los representantes de San Cristóbal sumaron 177 puntos y superaron los 162 de Tapachula “A” y los 119 de Bicentenario de Suchiapa en una jornada que superó los 42 grados centígrados a la sombra. Abren competencia los surimbos, quienes tienen mérito de ser un equipo de reciente creación y que a pesar de no contar con lienzo para entrenar, hacen acto de presencia gracias al apoyo de Carlos Rabanhales y amigos. Jorge Cruz de Toalá abre en la cala y brinda 16 unidades. Carlos Rabanhales ayuda en los piales. Colean Roberto Moreno (17), Francisco Camacho (27) y Vicente Guillén. Aberlay Grajales aparece en el jineteo de toro. El lazo cabecero fue obra de Aldair Castillejos de 19 y el pial de Arturo Rincón de 16. Aberlay le aguanta los reparos a la bruta para 13. Arturo Rincón ejecutó las manganas a pie y Aldair agrega 19 en las de a caballo. Finalmente enrique Zenteno colabora con cinco en el paso de la muerte. Y es así como se despiden los amigos de Bicentenario de Suchiapa de su segundo Estatal. Tapachula “A” prometía para más, pero se quedó corto. Alberto Aceves registra punta de 10 metros en tres tiempos, entre adicionales y malos agrega 23 para su equipo. Roberto Arrazate fue el encargado de los piales. Colean con Aceves Villaseñor (31), Luis Angel García (12) y el veterano de mil batallas, coleando a sus más de 60 años, Santiago Kopel (10). Juan García es desarmado en el toro. Terna con cabecero de 12 para Jorge Aceves y el pial de 21 para Luis Ángel. Daniel Ovilla le brinda a los huacaleros 17 unidades en la yegua. Roberto Arrazate cuaja una mangana para 18 y Luis Angel una a caballo para 20. Sin suerte en el paso de Juan García para cerrar con 162. Valle de Jovel, tercer equipo en el orden fue el mejor del día. César Santiago tuvo que ocupar yegua emergente, su ejemplar para el Estatal acaeció apenas unas horas de su compromiso. Santiago Melgar a pesar de ello ayudó con 21

Fotos: Cortesía

Comunicado

Erick Montoya de Charros del Valle de Jovel cuaja el segundo pial del Estatal Acapetahua 2015 puntos. Erick Montoya se convierte en el segundo charro en cuajar pial en el estatal y metió 18 puntos. Colean con Isaias Montoya, otro veterano de mil batallas, charreando a sus más de 65 años, (26), César Santiago y Erick Montoya que se destapó con 26. Alejandro Urbina saca un 10 en el toro. Terna de 16 en el lazo de cabeza de Gilberto Natarén y pial de don Isaías Montoya de 12. Darinel Díaz coloca 13 en la yegua. Jaime Córdoba ayuda en manganas a pie y Gilberto Natarén coloca 15 de una mangana a caballo. Miguel Larios ejecuta el paso de 22. Al escuchar las calificaciones oficiales por los jueces, los amigos de Valle de Jovel celebraron con gusto su cosecha de puntos, puesto que estar en el estatal significó un viaje de más de ocho horas. Erick Montoya estuvo a nada de llevarse la hebilla de Charro A Galope Tendido del Día por sus 44 puntos; pero faltaría por realizar una charreada. El certamen es sancionado por Irahan García y Valentín Gutiérrez, en tanto que en la tabla está Luis Ruiz; en la locución Marco Antonio Domínguez; en Comisión Deportiva Pablo Zenteno y en corraletas Gregorio Jiménez, quienes son auxiliados por integrantes de la sede. Valle de Cintalapa Rojo al tercer lugar general Después de dos días, un equipo supera la barre-

ra de los 200 puntos, se trató de Charros del Valle de Cintalapa Rojo en la sexta charreada del L Campeonato y Congreso Estatal Charro “Manuel Velasco Coello” 2015 que se desarrolla en el lienzo Gonzalo Espinoza de Acapetahua. El equipo de la Familia Sánchez-Aldana suma 221 unidades; Valle de Cintalapa Blanco alcanzó los 103 y Rancho Tierra Fría de San Cristóbal batalló para los 193. Emotivo momento se vivió antes de la charreada, cuando padre e hijos Sánchez Aldana se disponían a competir, llega la esposa de Don Alejandro para brindarle la bendición al igual que sus hijos y después fundirse en un emotivo abrazo para que después sonara la Marcha a Zacatecas para iniciar la competencia. Cintalapa Rojo envió a la primera suerte a Julio Martínez, quien entregó 19 puntos a los del Valle. César Burguete se quedó con las ganas de lazar ambos cuartos traseros en piales. Colean fuerte con 18 de Don Alejandro que tiene más de 50 años de vivir y disfrutar del deporte nuestro y 27 de Jorge Sánchez-Aldana, Othon Portillo colabora con 24. Orbelín Esquinca le aguanta los reparos al toro de la ganadería El Amate de don Jorge Chamlati. Buena terna con cabecero de 27, obra de Alejandro Sánchez Aldana, pial de 20 de su hermano Jorge. Orbelín repite los mismos 20, pero ahora en la yegua. Edgar León brinda

una mangana a pie para 20. Alejandro no tiene suerte en las de a caballo. Cierran participación con 22 de Antonio Gómez para que Valle Rojo agregue 221. Valle de Cintalapa Blanco paga cara los errores de concentración. Rafael Culebro se presenta a la revisión de frenos sin cuarta, motivo por el cual su suerte se descalifica. Ulises Reyes ayuda en los piales. Suman unidades hasta colas: Rafael Culebro Serrano, Oscar Culebro (2) y Rafael Culebro Díaz se sacudió lo de la cala y ayudó a su equipo con 37 puntos para colocarse como el tercer mejor coleador del Estatal. Yorick Gómez compra piso en Acapetahua al ser derribado por el toro. Únicamente les cuenta el cabecero de 10, obra de Rafael Culebro Serrano. Yorick Gómez no tiene problemas con la yegua y los jueces le pagan con 10 la monta. Una mangana de Ulises Reyes para 22; Oscar Culebro ayuda en las de a caballo. Mientras que Rafael Culebro Díaz ejecuta el paso de la muerte de 23 y gracias a esos puntos se convierte en el Charro A Galope Tendido del Día con 60 puntos en dos suertes. Tierra Fría sufrió el intenso calor, pero a pesar de ello, salieron con el corazón para tratar de dar un buen papel en el Estatal. El líder de la agrupación, Darío Montes de Oca suma 21 puntos en la suerte de cala de caballo. Marco Ovando se presenta como pialador. Suman buenos 65 puntos en el tumba cuero: Dario fue el mejor con 25, Arbey Zúñiga 23 y Daniel Ovando trabaja para 17. Arguello Castañeda sólo agrega tiempo ahorrado en el toro. Francisco Bautista laza al toro para 22 y Daniel realiza el pial en el ruedo para 24. Antonio Torres domina a la yegua con 10. Paco Bautista agrega 8 de tiempo ahorrado en las de a pie y en las de a caballo mete una para 20. Arbey Zúñiga cierra con paso de la muerte de 22. El certamen es sancionado por Irahan García y Valentín Gutiérrez, en tanto que en la tabla está Luis Ruiz; en la locución Marco Antonio Domínguez; en Comisión Deportiva Pablo Zenteno y en corraletas Gregorio Jiménez, quienes son auxiliados por integrantes de la sede. Este viernes la actividad se detuvo para que las 17 escaramuzas reconociera el suelo y las instalaciones del lienzo, para que este sábado entren a competencia en el XXI Campeonato Estatal de la especialidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

3B

Sin descanso

Chiapas y Tabasco miden fuerzas TKD Panamericano se encuentra en campamento Hans Gómez Cano

S

in descanso se encuentran los seleccionados estatales de la Asociación de Taekwondo Panamericano y es que este jueves celebraron un campamento en el Parque del Oriente, donde midieron fuerzas con Tabasco y este fin de semana estarán en Puerto Arista. Edgar Tony Abarca Cabrera, titular de TKD Panamericano, indicó que están aprovechando las vacaciones para continuar trabajando de cara a la Olimpiada Nacional 2015 a celebrarse en Monterrey, Nuevo León. “La idea es mantenerse activos, y juntar el mayor número de alumnos en este receso y buscar el mejor

Foto: Cortesía

Noticias

Aprovechando las vacaciones para continuar trabajando de cara a la Olimpiada Nacional 2015. nivel. Han respondido a los llamados, eso habla del compromiso que existe y hoy vinieron al Parque del Oriente seleccionados de Villahermosa con el Prof. René Estrada,

asistieron cerca de 50 atletas de categorías de Olimpiada” declaró. Abarca Cabrera indicó que ya están alistando maletas para asistir a Puerto Arista “Hay un grupo fuerte en la zona

costa, tendremos otro campamento de dos días, gente de Tabasco también asistirá, y el lugar se presta también para que los atletas se despejen un poco”.

Sobre sus siguientes actividades, previo a la ON comentó “iremos a la Copa Challenger el 18 y 19 de abril en Puebla, el primer día es para cintas negras, asistirá la selección Chiapas y ya el domingo es para grados menores”. Agregó “Aparte de la Copa Chiapas, el Challenger es un torneo donde se reúne la familia de Panamericano, hay buen nivel, asisten selecciones estatales y seleccionados nacionales juveniles y vamos con la confianza de hacer un buen papel”. Por último, habló sobre las expectativas para la Olimpiada “como asociación tenemos presupuestada siete medallas, el grupo de profesores ha venido trabajando muy bien, hay mucho talento, fuimos al Panamericano y nos fue bien, pero lo que va contar es lo que se haga en Monterrey, el año pasado fuimos la asociación que más aportó al medallero y esperamos poner nuestro granito de arena para Chiapas”.

El estadio “Miguel Solís Castillejos” será demolido y reconstruido Previo a ello, Lacandones recibirá a Tigres para finalizar la Tercera Serie de la LTB Hans Gómez Cano Foto: Cortesía

Noticias

El cuadro que dirige Rolando González va por la victoria.

La novena de Lacandones de Chiapas recibe la visita del equipo de Tigres de Balancán para disputar la Tercera Serie del Campeonato de la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional AA, en

el estadio “Miguel Solís Castillejos”. El cuadro que dirige Rolando González Jauregui, concluyó sus prácticas este jueves y se encuentran listos para enfrentar a sus similares de Tabasco, con la consigna de llevarse los cuatro partidos y darle esa satisfacción que la afición de Arriaga merece. El primer juego arrancó este viernes a las 14:00 horas; el segundo se llevará a este sábado a la misma hora. El costo de los boletos por persona es de 20 pesos, mientras que el domingo será de 30

pesos, pues el público podrá disfrutar a partir de las 11:00 de la mañana el tercer y cuarto juego de siete entradas, recordando que la entrada al estadio para los niños es gratuita. Por otra parte, la directiva del Club Lacandones, da a conocer que después de concluir esta Serie, el estadio “Miguel Solís Castillejos” será demolido y posteriormente reconstruido, inaugurando sus nuevas instalaciones el 01 de mayo cuando reciban al equipo de Guacamayas de Chiapas.

En Sancris habrá carrera ciclista de ruta Hans Gómez Cano Dentro del marco de la Feria de la Primavera y de la Paz en San Cristobal de las Casas, este sábado se disputará la carrera de ciclismo de ruta en el circuito Boulevard San Cristobal (frente al Parque de los Humedales) a partir de las 9:00 de la mañana. El circuito comprenderá tres categorías: la libre, Master A y Master B, donde la primeros mencionados recorrerán 80 kilometros siendo 20 vueltas al circuito, los de la Master A recorrerán 60 kilometos siendo 15 vueltas, en la Master B, serán 13 vueltas que acumula 50 kilometros, para la femenil libre serán 10 vueltas que comprenden 40 kilometros y en la juvenil 40 kilometros correspondientes a 10 vueltas. En la categoría femenil y juvenil se premiará a los tres primeros lugares con efectivo. Sobre el monto a otorgar en la libre, el primer lugar

foto: Archivo

Noticias

La invitación abierta a todos los clubes o ciclistas independientes. se llevará 1300 pesos, el segundo mil pesos, el tercero 750 pesos, el cuarto 650 pesos y el quinto 500 pesos. En la Master, A del primero al

quinto lugar se otorgarán premios de 900, 750, 600, 500 y 400 pesos y en la Master B, será de 800, 700, 550, 400 y 250 pesos.

Tocho Bandera en Sancris Este 11 y 12 de abril se disputará en tierras coletas el Torneo 5 vs 5 de Tocho Bandera, a partir de las 8:00 de la mañana en el SEDEM a jugarse en categoría libre, tanto femenil como varonil.


4B

Noticias

Sábado 11 de abril de 2015

Torneos mundiales la esperan

María Balcáza cúspide de su c A la par de buscar su pase al Amateur a Japón participará por en el Torneo Parejas en Estados Unidos, en su primera edición

Hans Gómez Cano

C Noticias

Torneo Parejas Por último, Balcázar expuso su emoción por ser parte del primer Torneo de Parejas a jugarse en los Estados Unidos, evento que la dejará fuera de la Olimpiada Nacional al empalmarse las fechas. “Clasificamos al primer torneo que es de parejas, desafortunadamente las fechas no me dan para regresar a la Olimpiada Nacional, es un evento que no solo represento a México sino represento al estado a un nivel mundial, con esto dejaremos en claro el nivel que tenemos en Chiapas.”

El apunte n El Interzonas se conjunta con las cuatro mejores golfistas de las zonas n La zona sur fue la más complicada para el equipo de María Balcázar n Para el clasificatorio al Amateur de Japón en los niños clasifican dos de cada países y en niñas clasifican solo una n María se perderá la Olimpiada Nacional de este año por un torneo internacional n Una marca de golf ha tomado a María como imagen, quien a su vez la patrocina

on los pies bien puestos sobre la tierra y con objetivos claros, la golfista María Balcázar, buscará que este 2015 sea el mejor en su carrera; dos torneos internacionales en puerta podrían catapultarla. NOTICIAS entrevistó a la mejor golfista en la historia de Chiapas, quien después de ganar El Torneo Interzonas visitó a su familia, motor principal en su carrera. “Venimos del Torneo Interzonas que es por equipo e individual, donde quedamos en primero, una semana previa al torneo entrené muchísimo, los resultados se dieron así, estoy contenta y feliz y ahora a trabajar en otros torneos. “Este torneo fue de gran nivel porque llegan las mejores cuatro golfistas de cada zona, yo este año representé al Valle de México porque mi equipo está allá, mi equipo fue María Fassi, Ana Isabel Gómez y Ana Paula Ramírez, como todo ser humano fue difícil pero luchamos contra todo y ahí están los resultados.” María le apunta a Japón

La golfista juvenil tiene su primer reto fuerte en este 2015, buscar su clasificación al Torneo Amateur Juvenil en Japón, a

María con una nueva etapa profesional.

disputarse entre los meses de junio o julio. “La próxima semana es el clasificatorio para el Amateur Juvenil para Japón, espero clasificar este fin de semana en el Club de Golf México, se juegan tres días y competimos con Puerto Rico y República Dominicana, ahora estamos de locales y más gente nos irá a ver, es una nueva experiencia para mí, estoy disfrutándolo mucho, espero buenos resultados.” El estar con su familia, hace que María recobre energías, sabe que lo que se vendrá no será nada sencillo pero tiene con qué

para salir adelante. “Ahora estoy en mi casa, con mis hermanos, con mi familia, con la gente querida, ya en un año me voy a la universidad en Estados Unidos, aún no escojo, salieron nuevas ofertas, aún visitaré algunas a principios de mayo, por tantos torneos no he decidido cual, quiero ver que me ofrecen y que yo me sienta cómoda. “En todo deporte hay sacrificios y si realmente te gusta lo vas a disfrutar. He invitado a varias amigas a jugar, creo que ahora ya juegan más pero veremos quienes quieren ser profesionales.”

Me pongo a pensar que ahora soy la que da el ejemplo en el golf, antes idolatraba a alguien y ahora la gente me idolatra a mí” María Balcázar de visita en Tuxtla, en el campo que la vio crecer, el Campestre.


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

ar, en la carrera

5B

Nunca sabemos que pasará en un día de golf ”

El golf da mil vueltas, nunca hay que confiarnos”

Fotos: Jacob García

La golfista chiapaneca le apuesta a lo grande.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

Optimismo de cara a este duelo

Coatzacoalcos es la última para Guerreros Patinadores chiapanecos en preselección nacional

El Atlético Chiapas busca su billete para la siguiente fase ante el colista del Grupo 2

C Comunicado

El apunte n El duelo se disputará este sábado a las 17:00 horas en tierras veracruzanas n Con sumar dos puntos (un empate conjugado con la unidad extra en los penales) tendría la clasificación asegurada sin esperar resultados paralelos

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

on un rédito de dos unidades con respecto a sus inmediatos perseguidores -Ocelotes, TECA UTN y Pioneros-, el Atlético Chiapas mira con moderado optimismo su posible clasificación para la Liguilla de Ascenso. Sus 22 puntos le colocan provisionalmente en el octavo lugar general, o lo que es lo mismo, la frontera entre la segunda fase y la eliminatoria de Copa. Dados los parámetros de la Liga Premier, al Equipo del Pueblo podría valerle con sumar dos puntos (un empate conjugado con la unidad extra en los penales) de su visita final a Coatzacoalcos (sábado a las 17:00 horas), aunque los pupilos de Benjamín Mora solo piensan en la victoria para borrar toda cábala peregrina. “Va a ser un partido difícil y complicado, pero tenemos la fe que vamos a seguir adelante en la clasificación”, recalcó el extremo David Andrade, uno de los protagonistas del equipo tras estrenarse con un gol recientemente en el pasado duelo ante Inter de Acapulco. “Veo concentrados a mis compañeros para conseguir los cuatro puntos, aunque queremos evitar a los grandes, podemos enfrentarnos a todos y no me importaría medirme a Colima. Ahí po-

Los tuxtlecos viajarán a la localidad costera con todo su arsenal ofensivo. dría ver a mi familia y amigos que nos animarían incluso a domicilio. Pero lo importante es ganar y alcanzar el billete, el resto ya se verá”, subrayó. VENCES: “EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DEL TORNEO” Para el meta del Atlético Chiapas, Alejandro Vences, no cabe otro titular: “Siento que es el partido más importante de todo el torneo”, afirmó sin

cortapisas. “Todos somos conscientes de lo que nos jugamos. Viajamos con la idea de rendir al 120 por ciento, no queda otra que ganar”, explicó el portero menos goleado de la categoría con 8 dianas en 12 jornadas. En cualquier caso, el exguardameta del Necaxa no desdeña la posibilidad de alcanzar la cuatro unidades: “El pensamiento inicial y casi único es ganar. Ahora bien, si se consigue con

Chiapanecos buscando un lugar en la selección mexicana de patines.

diferencia de dos goles, mejor. Eso nos permitiría acomodarnos mejor en la calificación para intentar cerrar alguna eliminatoria en casa”. Pese a las dudas de Murilo Damasceno por sobrecarga y de Eduardo Sayún por problemas musculares, lo cierto es que el equipo va con todo su arsenal, tanto en vanguardia como en la defensa, tal y como reconoce Vences.

Están concentrados en el estado de Puebla gracias al buen trabajo que han desarrollado Hans Gómez Cano Noticias

Ocelotes se juega su última carta

Comunicado

Tapachula, Chiapas. Difícil, mas no imposible, es como luce el panorama de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) rumbo a la calificación a la liguilla por el ascenso de la Segunda División Profesional. Este sábado, en punto de las 15:00 horas, los “estudiantes” de Chiapas recibirán en el Estadio Olímpico a los Albinegros de Orizaba, quienes aspiran a un verdadero milagro para meterse a la fiesta grande. Los unachenses deberán sumar los tres puntos al finalizas los 90 minutos y después mandarle la mejor de las vi-

bras a equipos como: Coatzacoalcos, Internacional de Acapulco y Atlético Veracruz, para que alguno logren hacer la maldad en sus respectivos encuentros y así Ocelotes pueda colarse a la fiesta. El tema de Orizaba luce más complicado, si gana por tres puntos estaría fuera por diferencia de goles, y si logra ganar por cuatro, deberá esperar a que Cruz Azul Hidalgo y Atlético Chiapas no sumen. Con la mentalidad de sacar el resultado este fin de semana y hacer su parte en la carrera por un boleto a la liguilla, Ocelotes de la UNACH trabajó al 200 por ciento; quien trabajó por aparte y está en duda su participación, es Jonathan Ramón, el ariete felino salió con un golpe en el juego ante Ve-

Foto. Cortesía

A matar o morir

Los unachenses deberán sumar los tres puntos al finalizas los 90 minutos. racruz y es probable que no vea acción. El DT Bernardo Castañeda podría jugar ante Orizaba con: Julio Alarcón en los tres postes; Jonathan Ramos, Luis Torres, Leobardo Osorio y Ale-

jandro Chavoya en la defensa; Ángel Rodas, Ceferino Villatoro, Mauricio Victorio y Jonathan Salas en el medio campo, completando el ataque con: Luis Zuarth y Wilber Rentería.

Dado su buen desempeño en pista, patinadores chiapanecos –que fueron convocados a la preseleccion nacional sostuvieron una concentración en el estado del Puebla la cual fue del 7 al 11 de abril. Esta concentración de preselección nacional es la primera que se arma con los mejores patinadores del país, para Chiapas es un orgullo contar con varios de estos en las tres especialidades quienes han hecho un excelente trabajo de equipo. La presencia de Berenice Molina estaba latente en este contingente pero no pudo viajar ni entrenar a la par debido a que se enfermó. En la modalidad de carreras viajó Osiris Girón García, Jocelyn Johana Paniagua, en Hockey viajó Alma Camacho Salazar, Sthepania Ortega Morales y Ana Karen Rincón Medina y en Artístico viajó Edgar Gómez González.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

7B

Santos les hizo ver su suerte

Una defensa de caricatura, Jaguares sin pies ni cabeza Los Guerreros aniquilan a los felinos 4-2 donde Rentería fue la figura

E

n una noche redonda Santos Laguna se reencontró con su afición al imponerse 4 a 3 a los Jaguares de Chiapas y mantienen la esperanza de meterse a la Liguilla por el título. Con su tercer triunfo de local y segundo al hilo, los laguneros llegaron a 18 puntos y por lo pronto se colaron hasta el octavo de la tabla, esperando a que finalice la jornada para saber en qué posición arrancarán la semana. El revés fue doloroso para los sureños que se quedaron con 16 puntos y fueron brincados precisamente por los de la Comarca Lagunera. A los 4 minutos Néstor Calderón confundió a todos, incluyendo a sus compañeros al mandar un tiro centro buscando a Djaniny, quien no alcanzó a llegar, sin embargo el balón se metió a la portería tras un rebote para abrir la cuenta y marcar su cuarto gol del torneo. Cinco minutos después el “Toro” embistió y le dio el empate a los de la selva, luego de que Silvio Romero le ganara la espalda a la defensa lagunera, su disparo fue desviado por Marchesín pero el detalle de no festejar el tanto hecho a esu rebote le quedó a modo a Matías Vuoso, quien simplemente la empujó. Vuoso tuvo el buen detalle de no festejar el tanto hecho a su ex equipo.

Foto: Mexsport

Agencias

Andrés Rentería anotó un doblete y dio una asistencia. Y a los 16 Andrés Rentería se sacudió la sal al ganar un rebote dentro del área para disparar con fuerza y volver a poner arriba a los laguneros. Este fue el segundo gol del “Topo” en el torneo. Para ponerle más sabor al juego, Javier Abel la cometió mano dentro del

área que fue señalada como penalti. Andrés Andrade cobró correctamente y volvió a dar el empate. 4 goles en apenas 23 minutos parecieron justos para el buen espectáculo mostrado sobre la cancha. Edgar Dueñas cometió un inocente error al empujar por atrás a Diego Gonzá-

lez ganándose la roja y dejando de paso en inferioridad numérica a la visita con casi todo el segundo tiempo por jugarse. La expulsión cambió el rumbo del partido y los de verde lo supieron aprovechar; a los 55 Néstor Calderón envió un excelente cambio de juego que Andrés Rentería bajó

a la perfección para enfrentar y vencer Sergio García para poner el 3 por 2 en la cuenta. Para cerrar la noche redonda, Adrián Aldrete marcó el cuarto mediante un duro cabezazo tras gran centro del “Topo” Rentería para poner el marcador final 4 a 3.

Orbelín Pineda engalanó la noche en Querétaro para vencer 2-1 a Tijuana; William abrió en casa con asistencia de Ronaldinho y Dayro marcó por Xolos

Agencias

Xolos de Tijuana viajó desde la frontera de México para visitar a los Gallos de Víctor Manuel Vucetich e intentar defender su liderato en la tabla general, sin embargo, la gran labor defensiva de Miguel Ángel Martínez y el cancerbero Tiago Volpi, aunado a la efectividad en los pies de William Da Silva y Orbelín Pineda, podrían desprender a los caninos del primer lugar tras la derrota 2-1 en la jornada 13 de la Liga MX ante Querétaro.

Apenas al minuto 2, Miguel Martínez salvó en la línea un gran disparo de Richard Ruiz, quien intentó sorprender a la zaga queretana para desestabilizar al cuadro, sin embargo no les resultó el plan y al 11’ William Da Silva, a pase de Ronaldinho, logró vencer a Cirilo Saucedo para darle a los emplumados la ventaja parcial. Miguel Martinez y Tiago Volpi se convirtieron en los protagonistas dentro de la defensa albiazul, mientras que los pases de Ronaldinho y los intentos por aumentar la ventaja de Emanuel Villa al frente pusieron en aprietos a Tijuana. Ruiz intentó romper con la comodidad de Querétaro en el campo y disparó desde fuera del área, solo frente a la portería del brasileño Tiago Volpi, sin embargo, éste, sin titubeos, aligeró el peligro. Finalmente, luego de varios mi-

nutos, Dayro Moreno logró distraer al guardameta queretano y concretó el empate. Volpi, al creer fuera de lugar la jugada, dejó pasar el balón y perdió la ventaja de su equipo. En la recta final de la primera parte, el joven canterano de Gallos Blancos, Orbelín Pineda, metió un trallazo en los linderos del área chica que, sin poder hacer nada Saucedo, se incrustó en el ángulo derecho de su portería. Alejandro Guido terminó expulsado en los últimos minutos del cotejo, producto de la desesperación al no poder anotar y ver agotarse los minutos del reloj en una verdadera feria de tarjetas hacie el cierre. El equipo queretano suma cuatro victorias y apenas dos derrotas desde la llegada de Víctor Manuel Vucetich y las aspiraciones de liguilla siguen vivas.

Fotos: Mexsport

El Gallo noquea al líder

Ronaldinho y William marcaron la pauta.


8B

Sรกbado 11 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 11 de abril de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

11 de abril

Un 11 de abril nacieron el poeta León Felipe y el músico Alberto Ginastera; murieron el compositor Francisco González Bocanegra, así como los escritores Antonio Alcalá Galiano y Alfonso Grosso.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Francisco González Bocanegra.

Paso nocturno en Tuxtla El grupo argentino compartirá con el público chiapaneco Desencuentro poético: Varieté circo poética en La Puerta Abierta

3C

La red y sus ritos instantáneos El mundo virtual y las redes sociales, un fenómeno que Carlos Monsiváis ya no pudo cronicar; aquí una parodia

4C


2C

Cultura

Sábado 11 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cuaderno de un Náufrago

Éxtasis de medio milenio Juan José Rod r íguez

Foto: Cortesía

H

Celebración del artista

Chiapas en obras de

caballete de Suasnávar Foto: Cortesía

ace 500 años nació Santa Teresa de Ávila, excelsa escritora en lengua española y, al mismo tiempo, grande y reveladora figura mística. Ambas cosas no son fáciles de lograr, aunque quizás una ayuda a la otra: la fe y la certeza en una creencia se pueden volver poderosas armas para quien usa la palabra como herramienta, profesión y destino. ¿Qué es el misticismo? Es algo complejo como todas las pasiones interiores. ¿De dónde provendrá ese estado de gracia donde el ser humano se asume en permanente comunión y comunicación con su deidad viajando a un etéreo universo lleno de claroscuros y sobresaltos? Lo interesante es que las religiones orientales (budismo, hinduismo, sintoísmo y demás) impelen ir hacia la vida mística, mientras que el cristianismo nos vuelve más mundanos si no somos parte de la llamada iglesia viva. Santa Teresa de Ávila escribió “El castillo interior”, un libro donde compara el interior de su alma con un castillo, así como las diversas moradas que habita el alma, como una guía para encontrar a Dios en las neblinas del cuerpo humano y la bujía de la duda. La duda ya se volvió un requisito para ser santo, como lo demostró el proceso de una figura homónima reciente, la Madre Teresa de Calcuta. Creer ciega y fanáticamente en Dios y los dictados de su iglesia no es suficiente, eso lo puede hacer cualquier loco o enajenado. De hecho, Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz tuvieron conflictos con sus autoridades inmediatas y Graham Greene, católico, decía medio en serio y medio en broma que sus obras eran libros de caballería. (Los grandes santos enfrentan molinos de viento: San Bernardo regañaba a los Papas de su tiempo y no falta quien diga que Lutero pudo haber sido canonizado si no hubiera ido demasiado lejos al casarse y entrar al juego político de los príncipes de la Alemania embrionaria). Ahora bien, si todos los santos son un ejemplo para sus creyentes, el misticismo no es recomendable como forma de vida. Los santos que se han ido a ese extremos son casos similares a figuras del amor, como Romeo y Julieta: acontecimientos extremos y no siempre de final feliz para sus familiares y contemporáneos, pero que se vuelven una referencia y piedra de toque de la historia. Hubo santos que practicaron el ayuno de manera tal que al final de su vida solo se alimentaban de los sacramentos. Otros se retiraron del mundo y la vida normal a extremos difíciles de entender, incluso para almas pías. Teresa de Ávila eligió ser monja y fundó varios conventos, a veces con grandes dificultades económicas y buscando la caridad. Una de sus frases clásicas decía que “Dios usa a los pobres para confundir a los poderosos”. Hay versos suyos poderosos sobre el tema

de la fe en una vida más allá de la muerte. “Ven, muerte tan escondida / que no te sienta venir / porque el placer de morir / me puede volver la vida”, poema de una sencilla desarmante y certera. Durante una crucial parte de su vida, esta dama castellana tuvo fuertes ataques de fe que la hacían desmayarse y tener visiones, las cuales luego plasmaría de las más diversas maneras. Esos estados de éxtasis han sido reproducidos por pintores clásicos como Velázquez y Goya en devotas representaciones. No es necesario ser creyente para apreciar la belleza de su poesía. El camino abierto por esta dama aconteció en un mundo donde la creación estaba limitada y condenada para la mujer. A su manera fue revolucionaria y un ejemplo para figuras posteriores como Sor Juana Inés de la Cruz y una cantidad inmensa de damas que profesaron su fe y creatividad en callado silencio. En 1923 le negaron la posibilidad de ser proclamada Doctora de la Iglesia sólo por su sexo: seria el Papa Paulo Sexto quien eliminaría ese obstáculo. Uno de sus polémicos caminos abiertos es la posibilidad de que el amor a Dios tuviese una cercanía con el amor apasionado y compartió visiones donde un ángel le metía y sacaba del corazón un dardo de oro con fuego. Al final de su vida tuvo muchos éxtasis alucinantes y la iglesia le prohibió abandonarse a ellos, pero no pudo evitarlo a la hora de sumirse en oración y de ahí se desprenden su ideario y fuego místico. Por estos días se cumplen 500 años de su nacimiento: la iglesia festeja a sus santos en la fecha de su fallecimiento, pero la literatura lo hace recordando como un don el momento en que vinieron a cambiar este mundo. Leamos su obra con orgullo, con devoción, con el respeto de un castillo que no se ha fisurado en medio milenio de existencia.

La exposición itinerante “La huella de la mirada” continúa exhibida en el Museo de Culturas Populares de SCLC

Inés Merchant

S Noticias

an Cristóbal de Las Casas.- Como parte del homenaje al pintor mexicano Manuel Suasnávar Pastrana (1946) por sus 50 años de trayectoria artística, el Museo de Culturas Populares mantiene abierta la exposición “La huella de la mirada”. Las más de 20 obras de caballete, algunas no tan reconocidas porque forman parte de colecciones privadas de México y del extranjero, plasman los momentos, personajes y lugares de Chiapas con colores de la cotidianidad. “Todos los chiapanecos tenemos en el corazón un framboyán, imposible no pintarlo, imposible cambiarlo por el lenguaje y gris de apurados grafiti con las que ilustran las vanguardias el sueño urbano”, indicó el artista en un comunicado. “Sol nocturno”, “Triálogo”, “El rapto de la Sabina”, “Sirena musicante”, “El día”, “La noche”, “Las primas”, “Río de luz”, son algunas de las obras que presenta Manuel Suasnávar, cuya pintura “está llena de su entorno, sitada del color y aroma de la selva y sus prodigios”. “La huella de la mirada” permanecerá en el Museo de Culturas Populares hasta el 14 de abril, con entrada libre, para luego presentarse en Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinosa.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

3C

También inicia taller de trapecio

T e c n o c u lt u r a

Paso nocturno en La Puerta Abierta

Cuando la ciencia escribe ficción Herles Velasco

R

obots que ejecutan elaboradas coreografías de baile, otros que compiten en partidos de futbol de mesa, algunos más que pelean “a muerte” en torneos de lucha; la fascinación porque una máquina consiga imitar, en apariencia al menos, a los seres humanos parece nueva pero no lo es. Antes de este boom japonés por los androides, antes aún de la literatura de ciencia ficción y el ciberpunk de los 80 había ya un Hefestos griego, creador de androides en más de un mito, Herón de Alejandría ya había escrito un tratado sobre “robots” en el siglo primero, están también por ahí las leyendas judías del “Golem”, el moderno “Prometeo” de Mary Shelley o “El Maestro Zacarías” de Julio Verne, por mencionar algunos. Más allá de la teoría, la imaginación o la literatura, en la práctica, Ctesibio construía en el siglo III a. de C. artefactos que imitaban tareas que hacían los seres humanos, los sacerdotes de Osiris manipulaban las extremidades del dios de la resurrección y podían hacer que lanzara fuego de sus ojos; Jaques de Vucason, en el siglo XVIII, se jactaba de haber creado un ganso mecánico que hacía la digestión; un poco más allá fueron los creadores de Deep Blue, la supercomputadora de IBM que compitió contra Kaspárov en lo que podríamos llamar, de alguna manera, la primera gran derrota en el contexto de los procesos internos, del ser humano contra una máquina. Procesos internos que conlleven pensar, imaginar, crear, eso sí que rompería paradigmas. En ese contexto hay proyectos que buscan la creación de un algoritmo para que una computadora sea capaz de, por ejemplo, hacer literatura. Quizá le sorprenda saber que hace siete años se publicó un texto

en Rusia, de más de 300 páginas, con esas características; el título de la primer novela “escrita” por un robot fue TrueLove, se trató de una reinterpretación de Ana Karenina, escrita al estilo del japonés Haruki Murakami, el autor se llama “PC Writer 2008” y hay que decir que, como en el caso de “Deep Blue”, la intervención humana sigue siendo necesaria para obtener un resultado favorable. “PC Writer 2008” requirió, por parte de un equipo de programadores y filólogos, una carga inicial de datos entre los que se encontraban vocabulario, apariencia y características físicas y psicológicas de los personajes, a partir de ahí el programa se encarga de ir construyendo el texto, una vez terminado hubo que recurrir de nuevo al ser humano para las correcciones, no hay rastro de los borradores para ver hasta dónde intervino el hombre. Independientemente, desde hace un par de años en Twitter, hay una convocatoria para que los programadores elaboren un código con el que se tenga la capacidad de escribir una novela de por lo menos 5 mil palabras, los resultados dejan todavía qué desear y gran parte de los participantes tienen más un espíritu lúdico que literario, aunque no hay duda que más de uno se lo toma en serio. Llegar a una verdadera inteligencia artificial implica rebasar fronteras que parecen infranqueables, al menos de momento, como es el hecho de conseguir que una computadora sea capaz de entender y elaborar el pensamiento abstracto y pueda conseguir algo parecido a la creatividad humana. Quién sabe, quizá está cerca el momento en el que los androides hagan ficción y sueñen con ovejas eléctricas, fuera de las páginas de un libro.

El grupo argentino compartirá con el público chiapaneco Desencuentro poético: Varieté circo poética Saúl Gohé

E

Colaborador/Noticias

ste sábado 11 de abril, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta al grupo argentino Paso nocturno que en su gira internacional nos visitan en casa presentando Desencuentro poético: Varieté circo poética a cargo de Gastón Casabella y Mariano Brito. Trapecio, clown y poesía se echan a la escena evidenciando el (des)encuentro entre la poesía del cuerpo acrobático y el delirio literario de un payaso. Un lenguaje que va más allá de los propios mundos y se funde en el universo de las emociones, donde las palabras son más difusas e incomprensibles. Un espectáculo para toda la familia. Pero eso no es todo, también este sábado, a las 10 horas, se impartirá el taller de trapecio por Gastón y Mariano, para interesados de 12 años en adelante sin experiencia. Además, el jueves 16 de abril a las 20 horas, arrancamos nuestro programa “Jueves de corral de comedias” con “El deleitoso y otras vergüenzas”, bajo la dirección escénica de Jorge A. Zárate. Si no lo vieron ahora es cuando, apto para toda la fami-

Este sábado impartirán un taller de trapecio. lia. Para el 17 de abril se estrenará de “La escuela de los dictadores” de Erich Kästner bajo la dirección de Sven Merzbach, la cual se queda en temporada regular viernes y sábados de abril y mayo a las 20 horas, para adolescentes y adultos. El jueves 30 de abril 19 horas habrá en La Puerta Abierta “Amegusta” espéctaculo de clown y títeres para niños. Para mayores informes pueden ingresar al Facebook La Puerta Abierta Teatro o llamar al 9611396663. Los esperamos en la 4ª norte oriente 542.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

La Puerta Abierta alista temporada teatral de “La escuela de los dictadores”.

“El deleitoso y otras vergüenzas” se prepara para el programa “Jueves de corral de comedias”.


4C

Cultura

Sábado 11 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Parábolas de las postrimerías

La red y sus ritos

instantáneos

Una parodia de escritura monsivaíta, enfocada en el mundo virtual y las redes sociales, fenómeno que Carlos Monsiváis ya no pudo cronicar Jezreel Salazar

E

El Universal

n Los rituales del caos existe una serie de textos titulados “Parábolas de las postrimerías” que describen con mirada futurista y retórica bíblica comportamientos y escenarios actuales. Estos alucines ficticios, de carácter socarrón e irónico, exacerban ciertas experiencias del ahora, sus valores escondidos y sus horrores subterráneos. He aquí una parodia de ese tipo de escritura monsivaíta, a la que hasta el momento se le ha puesto pobre atención. En este caso está enfocada en el mundo virtual y las redes sociales, fenómeno que Monsiváis ya no pudo cronicar.

I. Parábola de las mitomanías Bienaventurados los hombres sin pudor porque de ellos será el reino de las redes. Las nuevas tecnologías construyen el santo y seña, el verdadero abismo, de la propia biografía. Y es ahí donde uno se entera de quién es, y a quién le importa. El miedo al ridículo se ha reducido a grados alarmantes y ya nadie teme exhibir la banalidad o la estupefacción de sus días. Los confesionarios ya no son lo que eran, y han sido sustituidos por los perfiles y el avatar que los acompaña. Está ahí el diario íntimo vuelto hipertexto y teatro, escenografía diseñada para el ojo forastero. Y si desde los inicios ha existido lujuria en la contemplación de lo ajeno, hoy el tránsito que vale es el de lo prohibido a lo desinhibido. No hay privaci-

dad posible en la red porque la red es, por definición, experiencia compartida, ruptura del horizonte de lo íntimo. Y quien no lo sepa, descubrirá sus fotos en otro perfil, con su mismo nombre, pero con contraseña distinta. Bienaventurados los pobres de cuerpo, porque de ellos será la realidad 2.0. ¿Qué sustituye a la corporalidad, sino las imágenes? No es que los afectos se desmantelen o pierdan relevancia o se vuelvan inauténticos. Es sólo que las fantasías que alimentan al amor y a las pasiones, son producidas por teclados y distancias. La profilaxis facial es un signo de los tiempos, y las utopías personales, al pasar a las pantallas, escamotean los defectos. En el proceso, algo se distorsiona de lo que antes llamábamos verosimilitud: la nueva censura fomenta imágenes sin lla-

Bienaventurados los que poseen identidades alternativas porque su felicidad será virtual o no será gas, manchas o “imperfecciones” de la piel, y el ojo se acostumbra a ver lo que en la realidad es absolutamente inexistente –cuerpos con curvas imposibles, ojos tecnológicamente diseñados, el reiterado abandono de la falla, el deterioro y los desperfectos. Y aunque la creencia de Lichtenberg renueva su vigencia (“Los hombres más sanos, más hermosos y mejor proporcionados son quienes están de acuerdo con todo; en cuanto se padece un defecto se tiene una opinión propia”), todos se hacen los disimulados y nadie refrenda la cita (y si alguien lo hace, nadie más lo retuitea). Más/5C


Bienaventurados aquellos que carecen de un rostro preciso porque obtendrán una avalancha de likes, y serán, de este tiempo, el pan, el vino y el circo. El ciberespacio es el reino de la mitomanía: cada uno deja constancia no de lo que es, sino de lo que quisiera ser. He ahí el poder de las metamorfosis: quien altera la propia personalidad lo hace atendiendo la antigua finalidad de preservar (o engrandecer) el ego y, muchas veces, lidia con sus disminuciones corporales (que también se exponen engrandecidas). Los sueños de Gutenberg producen, si no monstruos, sí fisonomías enajenadas (ajenas al propio yo). Ya se sabe que la imagen de perfil siempre es una aproximación (lejana) al rostro real, y que si uno quiere, en el ciberespacio, acercarse a los cánones de belleza, siempre lo hará bajo el signo de la sospecha. La subjetividad se construye al mismo tiempo como visibilización e invisibilización, y lo único que se obtiene, en verdad, son alegorías de la identidad, modos de la hipocresía, relatos simulados de una vida, para desgracia de cada quien, estandarizada. Bienaventurados quienes buscan la originalidad cibernética porque de ellos será el legado virtual de lo contraproducente. La masificación es hija de la prolijidad y también del genio no individualizado. Lo excepcional es aquí ausencia colectiva o mejor: ocurrencia singular repetida al infinito –en sentido estricto: compartida por millones. ¿Quién se distingue si todos ejercen la misma actividad: actualizar de modo significativo el estado, escribir el post originalísimo, ver fijamente una pantalla? En la Tierra sagrada del internet, desaparecen los proyectos que no se queden en territorios de la imaginación, y la posibilidad de actuar es sólo un orbe simulado –la vida como almacenamiento de datos. La batalla por el prestigio es el infierno de lo virtual y lo indistinto, y todos se vuelven sujetos predecibles que viven la orgía de los trescientos mil tuits por minuto, y renuevan, instante tras instante, la impaciente necesidad de actualizar el perfil, la compulsión de registrarlo todo a través de la cámara miniaturizada. Bienaventurados los que poseen identidades alternativas porque su felicidad será virtual o no será. Identidad alternativa no refiere aquí a la posibilidad de entrar en contacto con comportamientos marginales (que se dan), sino sobre todo con la posibilidad de la dramatización social y del cúmulo de metáforas rituales sobre las que ya Víctor Turner alguna vez teorizó. Si las máscaras sociales siempre han existido, ahora aparecen multiplicadas y exacerbadas. El anonimato es la máquina que produce personalidades y prestigios, temores y temblores, estilos de vida. Florece un nuevo decadentismo que Wilde hubiera abrazado con pasión crítica y pose política, pero no, aquí la mímica personal tiende a lo superfluo o a lo banal, aunque las pretensiones del momento afirmen lo contrario: se acude a una estética fracturada y espontánea, y cada quien se piensa como el Cartier Bresson de todos los instantes, el Góngora iluminado del verso hiper-libre, el Proust de la brevedad. Véanse, azarosamente, instagrams, blogs, time-lines, para comprobarlo. O sáquese del bolsillo el propio celular y acéptese la culpa y el castigo. La culpa de convertir la propia vida en espectáculo masivo, el castigo de nunca tener suficientes espectadores. Gozaos y alegraos, porque vuestro mundo de equívocos, es también (ya lo dijo Deleuze) una fábrica de tristezas y frustraciones, no de manera definitiva, pero sí en la mayoría de los casos. Gozaos y alegraos, porque vosotros sois la sal de la tierra, la luz del mundo, y es grande vuestro galardón en el cielo. Bienaventurados los sobrevivientes del juicio final porque sus correos electrónicos jamás serán hackeados. II. Parábola de las lubricidades virtuales Y Hi5 engendró a MySpace, y MySpace engendró a Facebook, quien al conocer a Twitter, decidió abandonar a YouTube, y pasar el resto de sus días subien-

Cultura

Sábado 11 de abril de 2015

5C

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Bienaventurados los hombres sin pudor porque de ellos será el reino de las redes. Las nuevas tecnologías construyen el santo y seña, el verdadero abismo, de la propia biografía do fotos de su concupiscencia feroz con Flirck, Tumblr e Instagram. Permíteme, oh, Señor, relatarte las virtudes del lance introspectivo, la bravata textual y el invisible coqueteo; hablarte de la provocación lúbrica que genera lascivia y falta de contención. Como siempre, las amigas (y las amigas de las amigas) pueblan el imaginario sexual de propios y ajenos, pero ahora están sus imágenes de perfil para volver más concreta (y menos creativa) la fantasía volitiva o voluble, ya no sé. Lo que sí es que están, tan sólo al alcance de un click, los rostros que son resultados del autorretrato, esa moda benigna o maligna (cada quien le confiere a las imágenes ajenas modos distintos del discernimiento), esa moda que, al menos hoy, parecería no tener fin (pero sí función o destino). Dame las fuerzas, oh, Señor, para hablarte de esas efigies que son auto-emulación reiterada (y por ello, iconografía social): sostienen la cámara a cierta distancia, bajan la mirada para acentuarla, elevan los labios como síntoma impúdico de los besos guardados y las oralidades contenidas… es la pose repetida como signo de identidad. ¿Por qué me tocó a mí la desgracia de atestiguar esta época?, ¿hay todavía lugar para la redención? Lo virtual no es necesariamente lo virtuoso, ya se sabe, y las redes propician o multiplican las lujurias de la mirada, algo que tuvo su antecedente en revistas licenciosas y renta de videos pornográficos, pero que vive su edén hoy, en las webcams de sexo en vivo, o en el auge de las videograbaciones “caseras” que intentan (fallidamente) proyectarle autenticidad a un mundo que opera bajo el signo de la sospecha. No sé yo nada, Señor, del porqué de estas prácticas sacrílegas, pero me pregunto ¿qué logran preservar del deseo

El anonimato es la máquina que produce personalidades y prestigios, temores y temblores, estilos de vida tangible y de los apetitos del manoseo verdadero? Enseguida me respondo que en las pantallas donde cuerpos y manos celebran festines del tacto pueden comprobarse: a) la ausencia de originalidad en la euforia del gesto fingido, b) la capacidad para hacer del éxtasis auditivo, aburrimiento insomne, c) la liberación de las restricciones morales como reduccionismo de los sentidos, d) la exhibición, que se quiere edificante, de la extravagancia o la inhumanidad, e) todas las anteriores. Me santiguo y te pregunto, oh, Señor, ¿qué fue de los espacios reales del faje, de la ciudad en donde el coito era hazaña furtiva contra los padres o los policías?, ¿por qué en la actualidad la mesa frente al computador es lo que ha sustituido (y determina) la secuencia de nuestros aprendizajes eróticos? Cada día, cada hora, cada minuto, ahora mismo, se abre la pantalla y se acude a la mano fácil, húmeda y casi siempre presurosa, pero ¿qué se puede hacer, oh, Señor, ante la pérdida de experiencias, ante la disminución de la intensidad que ahora todo lo gobierna? Porque no quiero caer en la falacia del que sólo conoce a través del prejuicio, he dedicado horas y horas a la contemplación, sin prisa pero apesadumbrada, de los chats de sexo y las páginas en donde se compila el resultado de esas prácticas infames que son el sexting y la autopromoción de fotos íntimas. Y también me he entrenado en las fórmulas eficaces que perseveran en los chats para el ligue candoroso y las apps de sexo instantáneo. Por eso te pido, oh, Señor, que enmiendes tú las perversiones del ahora, que impongas sanciones a los indecentes, y reduzcas la confusión de quienes destilan con sus cuerpos el magma blanquecino de los impíos y el sudor hirviente que surge de frotes enajenados, de roces producidos contra uno mismo. Castígalos, oh, Señor, para que sepan que ningún pecador puede alcanzar la paz celeste, luego de vivir los imaginarios de la avidez sólo como eso, como ejercicios solitarios que no llevan a las verdaderas lubricidades, aquellas que ejerce la carne sobre la carne, que produce el aroma de los efluvios convulsivos, y que no inhibe, a través de la depilación, el vello púbico, esa realidad fantástica, arborescente, tan perfectamente plena.

III. Parábola de la indefensión en la red Y vi que en las manos tenía un teclado aquel que se hallaba sentado en el trono. Y observé a un ángel imperioso que pregonaba, entre estertores, a su lado: “¿quién es digno de lanzar en el ciberespacio, y sin nombre, todos sus prejuicios?, ¿puede aquel creer que no será llamado a cuentas?” Y supuse entonces que en el mundo virtual de las postrimerías ya no operarían las certidumbres fáciles, y que los imperativos se actualizarían por falta de fe: Porque ando en valle de sombra de muerte / temeré a todos los males o a ninguno; / porque no estarás conmigo / nadie frente al teclado me infundirá aliento. Y miré, y vi que el trono lo ocupaba un sujeto sin rostro y con muchos ojos y brazos, y que esa era la forma en que el castigo de Dios se expresaría hacia el final. Y comprendí que el mundo de mañana sería presidido por resquemores y desconfianzas, un orbe donde la apariencia siempre resultaría más expresiva (no necesariamente más eficaz) que la esencia. Y el ángel imploró mi cercanía y me llamó ‘Cordero’. Y no tuve de otra que acercarme a la pantalla. Entonces escuché la voz de los muchos llamándome a la inmolación, y comencé a tuitear, endemoniado. Y a todo lo creado que está en el mar, y en el cielo, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: “Al que está sentado en el trono, y a ti, que estás a su lado, caiga sobre sus cabezas la intolerancia y el horror; y no halla compasión para sus hijos y los hijos de sus hijos”. Y enseguida la pantalla se llenó de bots y troles cibernéticos, y en mi ofuscación comprendí que la violencia era la demasiada gente incorpórea y su anonimato. Y vislumbré que la impunidad seguiría siendo hija de la masificación, y me dije que siempre sería más fácil aventar la piedra y esconder la mano cuando se estaba en medio de un baile de antifaces, sobre todo si se contaban por millones quienes asistían a la fiesta. Y comencé a leer imprecaciones mordaces, difamación repetida por cientos de millares. Y recordé que Pellicer había dicho ya, con un lenguaje menos arcaico y más efectivo, la misma idea: mudos espiamos a otros, mientras delatores voraces nos vigilan y observan. Y entonces el ángel levantó su mano al cielo y sentenció: “la violencia será el castigo para los que busquen la libertad sin fueros”. Y eso era, en aquel momento, la pantalla: violencia verbal –hija de la ausencia de responsabilidad y normas, pero también producida por algoritmos y recopilaciones estadísticas. Y la intimidación recibida, una y mil veces, y la voluntad de ofrecer mis palabras, mis gestos y mis señas, me convertía en mi propio verdugo, consumidor voraz y siempre insatisfecho; porque eso sí, yo no dejaba de tuitear, a pesar de la vulnerabilidad excesiva de ese aleph borgiano, que para mi sentido común se había vuelto trampa intemporal, porque nadie puede verlo todo al mismo tiempo y mantener la inocencia intacta, y porque un espacio dominado por la ausencia de cuidado y contacto físicos, puede ser el signo del Apocalipsis por venir, la columna de fuego que nos espera en el último de los días.


6C

Cultura

Sábado 11 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Best sellers

La miseria de Stephen King En otras palabras, se trata de obras escritas a partir de una necesidad interior como exploración individual y no de una exigencia más bien lucrativa de lo que dicta el mercado

Roadwork fue publicada en 1981 por el aclamado escritor bajo el seudónimo de Richard Bachman, un nombre incluso poco llamativo Edgar Aguilar

S Especial

En esta especie de confesión hay algo más que un simple guiño emotivo por parte del autor.

Fotos: Cortesía

tephen King es autor de best sellers. Ha sido por varias décadas un escritor sobresaliente y a menudo un extraordinario narrador. Debo confesar que su lectura me llegó tarde. Recientemente la editorial Penguin Random House y la revista Proceso lanzaron la colección Stephen King. Rey del terror, con algunos de sus títulos más emblemáticos. Como la colección se pudo adquirir a través de puestos de periódicos, esto me facilitó su conocimiento. (Gracias al cielo, aún existen puestos de periódicos, en los que uno puede encontrar de cuando en cuando cosas maravillosas a precios mucho más accesibles que en ferias o librerías). Ahora bien, como soy aficionado al cuento y particularmente al relato fantástico y de terror, me llamó poderosamente la atención un título en especial: Relatos fantásticos, de Stephen King. Lo compré, lo leí ese mismo día, y me llevé una grata sorpresa. Luego fueron apareciendo otros títulos del “Rey del terror” pero por ninguno me decidí. Como también quien esto escribe es aficionado a las road movies, hubo un título que sí me interesó: Carretera maldita. El título es pretencioso, y no existiría en realidad una traducción literal en español, ya que el título original es un término propiamente inglés, roadwork, que se refiere a las señalizaciones viales que se colocan en las carreteras donde se realiza un proceso constructivo o de reparación en algún tramo carretero, como medida de precaución al automovilista. Anteriormente las portadas solían decir mucho de la obra. Las ediciones estadunidenses de buena parte del siglo xx siempre se caracterizaron por contar con estupendas portadas. La portada actualizada de esta novela (y de toda la colección) es horrible. Muestra de espaldas a un hombre con abrigo en lo que parece un bosque; al fondo, en un extraño efecto visual, los faros encendidos de un auto en la noche. La anterior edición mostraba a un hombre con gorra y chamarra de cazador apuntando con un rifle de asalto al posible lector... Así las cosas, inicié con cierta

Es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. suspicacia la lectura de Carretera maldita. Según la escueta cuarta de forros, se contaba la historia de un tal Barton Daves (Dawes), quien “es un hombre dispuesto a no dejarse avasallar por las atrocidades del progreso urbano, y menos si éste se materializa en forma de una carretera que pasará por delante de su casa y trastocará su apacible existencia”. Concluye la cuarta de forros: “Así pues, Barton se arma con una Magnum 44, un fusil de alta precisión y una provisión de explosivos, decidido a detener la construcción de la nueva carretera a cualquier precio.” Por lo tanto, no se trataba de literatura fantástica o de terror, tampoco del género road movie. Como no es mi propósito hacer una reseña de la obra, sólo diré que no necesaria o precisamente la tra-

ma se centra en lo que la cuarta de forros advierte. En realidad, la sinopsis se queda corta, muy corta, además de ser engañosa. La novela es mucho más ambiciosa y de alguna forma rompe con el esquema o la idea que tenemos de Stephen King. Roadwork fue publicada en 1981 por el aclamado escritor bajo el seudónimo de Richard Bachman, un nombre incluso poco llamativo. Stephen King escribió una serie de novelas como Richard Bachman, y debió utilizar dicho seudónimo por diferentes razones, como suele ocurrir cuando un autor decide firmar algunas de sus obras con seudónimo. Mencionaré una: “En primer lugar, porque los cuatro libros iniciales estaban dedicados a personas muy próximas a mí”, de acuerdo con el propio King. Quizás por ello Roadwork no sea

en la actualidad una de las novelas más conocidas de Stephen King, aunque al momento de ser publicada rápidamente, mas no inevitablemente, puesto que no era Stephen King quien la escribió, se convirtió en una de las obras más vendidas de ese año en Estados Unidos. La posible razón: por ser una historia, como parece permear toda la escritura de King, típicamente estadunidense, con una expectante carga explosiva como añadidura, cierto, pero en la que se confrontan y se evidencian distintas y complejas problemáticas de la sociedad capitalista. Contra lo que se pudiera pensar o hemos venido pensando muchos lectores, Stephen King no es un escritor convencional en su significación más amplia, es decir artística, sino un autor dueño de una capacidad na-

rrativa verdaderamente admirable, aunado al hecho de una producción literaria sorprendente. Volvamos a Roadwork. Barton George Dawes, su protagonista es, a mi modo de ver, uno de los personajes más interesantes de la literatura estadunidense de la segunda mitad del siglo pasado. Un hombre maduro que, al representar al ciudadano estadunidense promedio que paga puntualmente sus impuestos, goza de un buen empleo, está casado y vive en una bonita y acogedora casa, es al mismo tiempo un ser destrozado por dentro que irá generando una creciente repulsión de todo cuanto le rodea. Salvo por sus recuerdos, conformados por su hijo muerto, Charlie, su trabajo como supervisor en una lavandería y lo que queda de su maltrecha familia, su existencia estará marcada por un anómalo (donde subyace una inquietante perturbación mental agudizada por el alcohol y la persistente caída de nieve) sentido autodestructivo. ¿Dónde está entonces el terrorífico Stephen King? Me parece que en esa cruenta develación de la miseria humana. Esa miseria humana que ha sabido mostrar fantásticamente valiéndose de la cultura popular estadunidense como arma letal de sus más retorcidos sueños.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

Sociales

7C

Mi mamá lucha contra el cáncer: Taylor Swift A través de un mensaje en Twitter, la cantante estadounidense Taylor Swift dio a conocer que su madre está luchando contra el cáncer. Este jueves por la mañana escribió a sus casi 56 millones de seguidores: “Me entristece decirles que mi mamá ha sido diagnosticada con cáncer. Me hubiera gustado mantener en privado los detalles de su condición y los planes de tratamiento, pero ella quería que ustedes supieran”. Andrea Finlay, de 57 años de edad, fue diagnosticada después de que Taylor le insistiera a hacerse un chequeo. La cantante no dijo qué tipo de cáncer enfrenta su madre ni cuál es el pronóstico médico.

ARTISTAS INMORTALES Ramón de Flórez

E

n ese México de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial en los que comenzaba a salir de mi niñez, tuve la oportunidad de conocer personalmente a algunos de nuestros grandes maestros de las artes plásticas. Y luego durante el transcurso de mi vida tuve la oportunidad de encontrarme con otros más cercanos a mi generación. En todos los casos he tenido la fortuna de disfrutar con su personalidad, sus pláticas, sus silencios, sus sentimientos de comunidad o sus rechazos a la convivencia social. Personajes de nuestra historia contemporánea, que al margen de su genio y de sus obras solían ser seres extravagantes, magníficos, mujeriegos insaciables, homosexuales con sensibilidad encantadora, neuróticos respetables, narcisistas, depresivos, alcohólicos, parlanchines e introvertidos, mundanos o misántropos, feministas o misóginos. Todos ellos distintos pero semejantes en su grandiosidad. Genios todos pues, pero con historias diferentes. Conocí también a bellísimas mujeres que en su realidad o en su fantasía, su líbido se manifestaba en todo su esplendor al sentirse acariciadas por las manos de un pintor aunque este tuviera un físico monstruoso. Ejemplo de esto era el caso de Diego Rivera que tuvo relaciones íntimas con las mujeres más famosas de su tiempo. Leyendas conocidas como las de Dolores del Río, María Félix o Silvia Pinal a quienes además de poseerlas las pintó de manera magistral y, ¡cobrándoles una fortuna! Además de otras muchas señoras importantes y distinguidas de círculos sociales elevados que hablaban en secreto de Diego Rivera como un amante excepcional a pesar de su fealdad, de tener un pene minúsculo y un poderoso y excitante olor a sudor. Al margen de unas manos con dedos mágicos y una lengua pletórica de sabiduría que les provocaba fantásticos e interminables orgasmos. ¡El maestro era él solo, una enciclopedia de la lujuria! La primera vez que le vi en persona fue en el “Champagne Room” del Ciro’s en el Hotel Reforma durante los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Por la amistad que tenían mis padres con el propietario del hotel, pude aún siendo menor acompañarlos a este exclusivísimo lugar con un cupo máximo para cuarenta personas donde solían ir todas las noches contadas y notables figuras de nuestra sociedad, en compañía de los más famosos aristócratas europeos refugiados en nuestro país. Lo más destacado de ese estupendo lugar, famoso por su exclusividad y elegancia eran las extraordinarias pinturas que se encontraban plasmadas en las paredes, realizadas todas ellas por Diego Rivera representando en muchas poses, indias desnudas, de rasgos bellos, finos y rodeadas de alcatraces. Estaba yo asombrado por el marco indes-

FOTO: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

María Félix y Diego Rivera.

criptible de este pequeño y sofisticado centro de reunión cuando intempestivamente entró el mismísimo Diego Rivera, vestido con un overol pardo manchado de pintura y acompañado de una mujer, Lupe Marín, de una presencia y belleza impresionantes, cubierta del cuello a los pies con un enorme abrigo de visón blanco que empezaba a quitarse para ocupar una mesa junto a su esposo, el genial pintor. Esta escena en ese lugar único no la he desplazado de mi mente en toda esta enorme cantidad de años. Una noche llegó a Villa-Fontana mi amigo entrañable, el extraordinario escritor José Revueltas en compañía del pintor David Alfaro Siqueiros y su esposa Angélica Arenal. Senté a los tres en la mejor mesa ante el asombro de la clientela que les conocía por la fama y el carisma de estos representantes magníficos de nuestra cultura. Me senté con ellos y gracias a Pepe pude conocer y platicar con el admirado maestro Siqueiros con quien pronto se despertó una mutua simpatía. A partir de ese momento asistió en varias ocasiones a mi negocio acompañado de distintas como importantes personalidades que frecuentaba socialmente. Marcadamente refinado en su presencia y en sus modales, apreciaba la Gastronomía en su más alta expresión y la conocía perfectamente al igual que los vinos de reserva más cotizados o el más fino de los cogñac’s centenarios. Además

de disfrutar platillos de la alta cocina acompañados de estas exquisitas bebidas con el placer que tiene un gran conocedor, a Siqueiros le encantaba ese tema para conversar. Me empezó a hablar de esta manifestación de la cultura en un perfecto francés con acento parisino, idioma que armoniza muy bien para comentar cuestiones relacionadas con todo esto. Pasando el tiempo David Alfaro Siqueiros me honró con su amistad y con su amena charla sobre pintura, política, sus estancias en prisión y de su participación activa en la Guerra Civil Española defendiendo a la República desde una trinchera en primera línea de fuego. De allí como se sabe, le vino a Siqueiros el nombre del “Coronelazo” por destacarse en esa cruenta contienda. Su pintura mural la admiré a lo largo y ancho de los más bellos edificios y monumentos de México y la de “Caballete”, en la casona de las Lomas de don Emilio Azcárraga Vidaurreta, gran amigo de Siqueiros y dueño de la más importante colección de sus impresionantes como magníficas pinturas. La última vez que le ví fué en el desaparecido Hotel-Casino de la Selva en Cuernavaca, propiedad entonces de don Manuel Suárez, quien me hacía el favor de invitarme a desayunar siempre y cuando yo pagara la cuenta. Siqueiros se encontraba viviendo allí dedicado plenamente a pintar los inmensos paneles y la pintura mural de la que fué la última de sus grandes obras: La del “Polyforum Cultural Siqueiros” en lo que fuera el Hotel de México y hoy en día un ala del World Trade Center, de la Avenida Insurgentes. Con su única hija, Adriana Siqueiros Arenal, llevo una buena amistad, sabe de mi admiración que tuve por su padre y cuando nos vemos me relata pasajes de su vida junto a él que creo que pocas personas conocen. La vida y obra del maestro David Alfaro Si-

queiros, al igual que la de Diego Rivera, se encumbra por encima de la imaginación y de la fantasía. A Juan Soriano le conocí en mi casa de niño durante esa inolvidable época de nuestro país en que todo el mundo se divertía mientras Europa era despedazada por la Segunda Guerra Mundial. Era un joven y talentoso pintor llegado años atrás de su Guadalajara natal donde había estudiado con Chucho Reyes Ferreira, Roberto Montenegro y Luís Barragán, demostrando sus enormes dotes artísticas desde niño. Tan es así que fué llamado “El Mozart de la Pintura” debido a que desde temprana edad mostró grandes aptitudes para la creación plástica. Juan Soriano era un hombre sensible con un gusto exquisito, amante de las reuniones de sociedad y de sus costumbres refinadas. Fué un gran amigo de mi madre, Marilú Elízaga a quien le pintó los muros de su pequeño Teatro, con diferentes imágenes de caballos, algunos alados. Por eso se le llamó el “Teatro del Caballito”, una verdadera joya arquitectónica realizada por el famoso arquitecto y político republicano español, Bernardo Giner de los Ríos y enriquecido a lo máximo con los murales de Soriano. La desaparición del “Teatro del Caballito” por las grúas, picos y palas del Departamento Central de la época para ensanchar calles, fué un atentado irreparable a nuestra cultura plasmada en un pequeño edificio que debía haberse considerado monumento. Juan que todo tenía menos el ser izquierdista, un buen día se sintió deprimido y decidió irse a vivir a Italia con su pareja sentimental Diego de Mesa. Recuerdo que decía que para tener éxito y ganarse la vida como pintor en México había que ser comunista y vestirse de overol, en clara alusión a Orozco, Rivera y Siqueiros. Después de muchísimos años, lo volví a ver en el departamento de Beatriz Novoa en Polanco, no hace mucho tiempo. Simpático y gracioso como siempre, había vuelto de París donde radicó y pintó muchos años. Fué madurando su obra, amplió su círculo de coleccionistas internacionales, tanto allí como en Italia y esto contribuyó a que su estilo plástico se consolidase. Había vuelto a México para quedarse y plasmar su madurez pictórica y sus esculturas magistrales en espacios públicos. Tales como el Museo Contemporáneo de Monterrey, el World Trade Center de Guadalajara, el Auditorio Nacional y Plaza Loreto, en la Ciudad de México entre otros. Compró en la colonia Condesa una bonita casa y recibía con mucha frecuencia a sus amistades. Tuve el gusto de ser invitado a algunas de sus memorables cenas. Hace dos años que falleció entristeciendo a sus muchos admiradores y amigos. Son recuerdos imborrables de grandes artistas, de anécdotas relacionadas con ellos, con sus obras, sus costumbres y su fama. Hasta mañana. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Sábado 11 de abril de 2015

Silvia Soto y Renata Silva.

Diego Chávez y Miranda Mayorga.

Alexandra Martínez y Andrea Gómez.

Alfonso Cariño y Santiago Pérez.

Mauricio González, Luis Pérez, Martín González y Emilia Román.

Comie ALUMNOS

Carmen Díaz, Sofía Pastrana, Camila Sánchez y Gloria Díaz.

Laura Sánchez, Carolina Zuarth y Choy Figueroa.

Los estudiantes dieron cátedra de su talento en las diferentes disciplinas deportivas

Carlos Castro

E NOTICIAS

Norma Zúñiga, Roxana Borges y Ana María Granda.

Enya Escobar, Montse Cortez y Rita Buentello.

n fecha reciente, jóvenes de varias escuelas de la ciudad participaron en los juegos deportivos y familiares que el Instituto Andes organiza año con año, mostrando la actitud y emoción de los alumnos al realizar algunas disciplinas en la inauguración. Dentro de los participantes hubo desde primaria y secundaria, todos de diferentes lugares pero con mucho ánimo para llevarse una medalla o trofeo, dándoles orgullo a sus padres que los fueron apoyar y a desearles suerte. Desde del comienzo de los juegos se pudo observar la alegría de cada uno de los jóvenes, quienes dieron su mejor esfuerzo y dedicación para divertirse al lado de sus compañeros.

UNIÓN FAMILIAR Este evento fue parte importante para algunos alumnos, porque por primera vez vieron reunida a su familia y amistades, quienes los apoyaron con fervor y les desearon lo mejor. Diego Chávez, Alejandro García, Luis Serrano y Jesús Castillo.

Ana María Granda, Julio Gordillo y Gustavo Jordán.

Karla Arenas, Vanessa Machorro, Ana Paula Lozano y Mariana Moncada.

Rubén León y Valeria Chávez.

Maricruz Díaz y Brenda Domínguez


s Voz e Imagen de Chiapas

Bernardo Mier y Rafa Mejía.

Sábado 11 de abril de 2015

Angie Jiménez con Diego y Axel Ballinas.

Adriana Mendoza, Erika, Ximena Penagos, Andrés Sánchez, Ainara Muguerza y César Cancino.

Mere Sainz con Andrés y Regina Sánchez.

Yadira García y Javier Valdiviezo.

enzan los juegos

z.

Miguel Navarro, Fátima Mireles y Daniela Zapata.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Jorge García, Rómulo Romero y Sebastián Farro.

Casandra Flores, Ainara Muguerza, Fernanda Llamas y Sofía González. Fátima Cáceres, Valeria Camacho y Cristina Estrada.

María Islas y Karla Ozuna.

9C

Leslie García, Sahina García, Pamela Cisneros, Andrea Rodríguez y Josefina Escobar.


10C

Sociales

Sábado 11 de abril de 2015

Kety Villanueva, Mirna y Lupita Villanueva.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

María José, Mariana, María Fernanda, María Camila y Héctor de la Torre.

FROZEN

Helado festejo María Sofía Coutiño se vistió de “Elsa”, su personaje favorito para recibir regalos y abrazos en su fiesta de cumpleaños

Carlos Castro

M NOTICIAS

uy contenta se observó a la pequeña María Sofía Coutiño en su fiesta, que se llevó a cabo en su domicilio hace unos días, para celebrar dos años de vida llenos de amor, salud y felicidad al lado de su querida familia. Una variedad de bocadillos decoraron las mesas, junto con coloridos globos. También las piñatas le pusieron color y alegría, al momento que se rompieron, siendo uno de los instantes más emocionante del convivio. Abrazos y más abrazos recibió la cumpleañera, quien se vistió de princesa para darle un toque especial al lugar, que con gusto decoraron sus padres para que se sintiera llena de magia y fantasía.

Al lado de su piñata.

DETALLES Las muestras de afecto hacia la festejada le dieron un toque encantador al evento, donde la ternura de la pequeña contagió a todos los presentes, quienes se divirtieron a su lado y se llevaron un bonito recuerdo. Ana María Torres y Daniela Sandoval.

Jesús Zepeda y Ada Gómez.

Marisol Bonifaz y Yara Manzur.

FOTOS: CARLOS CASTRO

María Sofía Coutiño.

Edith Zúñiga y Rodolfo Cancino.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sábado 11 de abril de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Te cuesta trabajo demostrar tus sentimientos, por temor a que abusen de ti si se dan cuenta del afecto que les otorgas.

TAURO (21 abril-20 mayo) A veces te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación es la causa de tus confusiones.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Desarrolla una actitud nueva para que puedas relacionarte con personas más honestas. Cultiva tus amistades.

CÁNCER

Con los papás, Maricarmen Hidalgo y Alejandro.

Con Martha Morales, Margarita Culebro y Markuz Coutiño.

(22 junio-22 julio) Los asuntos sociales son muy importantes para ti, porque siempre recuerdas cumpleaños u otros eventos.

LEO (23 julio-22 agosto) No te es fácil ver la vida y a menudo emites juicios equivocados. Te empeñas en ignorar las verdades.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Tu rebeldía para conducirte socialmente en forma aceptable puede convertirte en alguien altamente indeseable.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Es mejor que te dediques solamente a atender tus asuntos personales. Debes cuidar tus responsabilidades.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Tendrás algunas dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te gusta discutir.

Tete y Montse Coello.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tus padres pueden ser los responsables de tus sentimientos de ineptitud para valerte por tus esfuerzos.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Tendrás algunas dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te gusta discutir.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Tienes trato agradable, también una comprensión bien desarrollada de las relaciones humana. Absorbes información. Con Greta Jara.

Lourdes Hidalgo y Mía Castillo.

11C


12C

Sรกbado 11 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 11 de abril de 2015

13C


14C

Sรกabdo 11 de abril de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 11 de abril de 2015

15C


16C

Sรกbado 11 de abril de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 11 de abril de 2015 Responsable: Aldredo Mendoza Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Les pegan un levantón

2D

Dos hombres que habían sido secuestrados dijeron que los llevarían a una casa de seguridad donde los matarían luego de exigir dinero para el rescate

Sobreviven 5D

Se llevan 25 mil pesos

Mata a su patrón

Dos hampones amagaron a los empleados de la sucursal bancaria Bansefi la tarde de ayer en pleno centro de la capital, huyeron con rumbo desconocido

Un policía federal retirado fue ultimado de un escopetazo por el hijo del encargado del rancho, los demás empleados trataron de encubrirlo

4D

3D

Foto: Guillermo Montero.

Con lesiones en el cuerpo y con traumatismo craneoencefálico terminaron dos mujeres jóvenes al volcar la camioneta en la que se desplazaban


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

DE UN ESCOPETAZO

Asesinan a Federal retirado ta cerrada de color roja con negra. La versión de los trabajadores del rancho fue que siete sujetos armados con escopetas y pistolas a bordo de una camioneta cerrada allanaron el rancho de chicozapote y cría de ganado y solos hechos metieron a los siete empleados que se encontraban dentro de las cabañas y los obligaron a tirarse al suelo. EFRAÍN RAMÍREZ El ex agente federal retirado RomuCORRESPONSAL/NOTICIAS lo Sergio Palacios Lazos de 56 años al persona fulminada apachula.- El hijo del salir de la casa y ver que tenían sometiencargado de un rancho dos a sus empleados intentó regresar a asesinó de un escopela casa para sacar su arma y en ese motazo al propietario del mento los sujetos le dispararon hasta rancho Nuevadeli, que se ubica a quietarle la vida. detenidos dos kilómetros de las instalaciones Los agentes montaron un despliegue del PEMEX y junto a otras seis perpoliciaco de 10 kilómetros a la redonda sonas inventaron que siete sujetos donde participaron elementos de la de armados habían entrado al rancho la policía federal de caminos, policía mipara asesinar al dueño, sin embargo dentro de las nisterial federal, policía estatal fronteriza, policía investigaciones por separados las personas conestatal preventiva y la policía municipal, sin enfesaron que entre ellos estaba el asesinó. contrar ningún vehículo. Alrededor de las 18:20 horas, la persona de Mientras que elementos de la policía especianombre Fermín Hernández, reporto al 066 que lizada, el agente del ministerio público del fuero un comando armado había ingresado al rancho, y común, y servicios periciales, iniciaron las inveshabían asesinado al Policía Federal Retirado de tigaciones para el levantamiento del cadáver, la División Caminos Romúlo Sergio Palacios Laque se encontraba en el patio del rancho, quien zos de 56 años, y habían secuestrado a dos tra- presentaba un balazo en el cuerpo al parecer de bajadores, dando los nombres del encargado del escopeta calibre 12. rancho José Emiliano López García de 46 años y En el lugar se encontraron a 6 personas quieJosé Barrios Roblero de 26 años, del Ejido Álvaro nes daban la misma versión del comando armaObregón, y se lo habían llevado en una camionedo, por lo que el agente del ministerio público,

números

18:20

Antes de llegar al retén los presuntos plagiarios intentaron evadirse dieron reversa pero fueron alcanzados por los uniformados

7

Foto: Efraín Ramírez

T

1

EL ASESINO estaba dentro del rancho. ordenó que fueran entrevistados uno por uno, para conocer más a fondo las características de los delincuentes. Fue una mujer quien cayó en contradicciones, y al final dijo que el hijo del encargado del rancho se había discutido con el dueño del rancho, llegaron a los golpes, después con el arma le disparo, sin embargo antes que llegaran las diferentes corporaciones se pusieron de acuerdo para dar la versión del comando armado que había ingresado al rancho. En la primera versión dijeron que la camioneta era negra con rojo, y después dijeron que era blanca con rojo con camper, hasta que delataron a la persona que le disparó al propietario del ran-

Caen secuestradores

Guatemaltecos matones ALFREDO MENDOZA NOTICIAS

Napoleón López

Foto: Napoleón López

Corresponsal

Reforma.-Capturan elementos de la procuraduría estatal a tres presuntos secuestradores en el periférico de esta ciudad y rescatan a dos trabajadores de una compañía petrolera. Los detenidos responden a los nombres de Bequer Arturo Lázaro Sánchez de 20 años de edad, originario de Villahermosa Tabasco y con domicilio actual en la colonia Adolfo López Mateos de este municipio además de Jorge N” de 15 años de edad originario de las Choapas Veracruz y radicado en la colonia Buena Vista Calle Cuatro y Edwin E. N” de 14 años con domicilio en calle Chihuahua Esquina Tamaulipas de la colonia Buena Vista de esta ciudad. Los tipos fueron capturados cuando a bordo de una camioneta color arena tipo Journey con placas de circulación WPV1032 del estado de Tabasco intentaron evadir un retén que los policías de la especializada tenían montado en el cruce de la colonia Une nueva creación de esta localidad de Reforma. Antes de llegar al retén los presuntos plagiarios intentaron evadirse dieron re-

cho, quien se encontraba en el lugar y fue detenido por los elementos de la policía ministerial. Los datos del detenido fue imposible obtenerlos debido a las investigaciones que se realizaban en el lugar de los hechos, además las otras seis personas fueron detenidas por el delito de encubrimiento, y fueron trasladadas a las oficinas de la policía especializada de la Procuraduría General de Justicia. En menos de una hora los agentes habían resuelto este homicidio, del policía federal retirado, por lo que este sábado se le dará seguimiento en torno del porque se generó la discusión, terminaron en golpes y después asesinaron a esta persona.

LOS SUJETOS intentaron evadir un retén. versa pero fueron alcanzados por los uniformados sobre el periférico en las inmediaciones del hotel villa cariño cuando se daban a la fuga, ahí lograron rescatar a dos empleados de la compañía Kentech que laboran para petróleos mexicanos, mismo que venían amarrados y con el rostro cubierto con playeras. Las victimas de nombres Luis enrique Ortiz Cardona originario de salina cruz Oaxaca y Rodrigo Flores Domínguez originario del municipio de Venustiano Carranza Chiapas fueron liberados y narraron que horas antes los habían “levantando” en las inmediaciones del parque trece de mayo por donde se localiza la parroquia

Cristo Rey de esta ciudad de Reforma. Agregando que sus captores los estaban trasladando presuntamente a una casa de seguridad en las afueras de la ciudad donde los matarían tras pedir rescate a sus familias. Finalmente Bequer Arturo Lázaro Sánchez, los dos menores que fueron detenidos, la camioneta y celulares asegurados fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público de la agencia número 25 de esta ciudad iniciándoles la averiguación previa correspondiente por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y asociación delictuosa.

Benemérito de las Américas.- Por el delito de homicidio, dos personas fueron detenidas con un arma de fuego presuntamente utilizada en la comisión del hecho delictivo. A horas de haber recibido una denuncia sobre el homicidio de un hombre de 43 años de edad, originario del estado de Veracruz, con domicilio en barrio Cooperativa del municipio de Benemérito de las Américas, uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Procuraduría

General de Justicia del Estado (PGJE) implementaron un operativo de localización del o los presuntos responsables. Con base en los datos proporcionados por los denunciantes, que robustecieron los trabajos de inteligencia, se permitió detectar la ubicación de Benito Agustín Vásquez Ortiz y Orlin Alonso Pérez Ortiz, ambos de 18 años de edad y originarios del país de Guatemala. A dichos sujetos les fue asegurada al momento de su detención, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 40 milímetros, la cual se presume fue utiliza para cometer el delito.

Foto: Cortesía

Luego de discutir y agarrarse a golpes el hijo del encargado de un rancho le arrebato la vida a su patrón, sin embargo los empleados trataron de encubrirlo

LOS DETENIDOS fueron denunciados después del homicidio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

3D

FUERZA CIUDADANA

Ratero y violador EFRAIN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Un sujeto que se encontraba abusando sexualmente de una mujer, fue detenido por elementos de la policía Fuerza Ciudadana, mismo que fue presentado ante el agente del ministerio público del fuero común, donde fue sindicado de que minutos antes había asaltado con lujo de violencia en una casa habitación en el Fraccionamiento Los Laureles. El detenido responde al nombre de Martín Alberto Domínguez Espinosa de 21 años de edad, con domicilio en la Manzana 74, Lote 74 del fraccionamiento Laureles 1 de esta ciudad, mismo que fue asegurado a las 20:45 horas en el momento que abusaba de una joven en un patio baldío de la colonia Azteca.

La fémina de quien se omite su nombre, dio a conocer que cuando se dirigía a su domicilio, fue interceptada por el sujeto quien por medio de la fuerza y bajo amenazas de muerte metió a una joven de 22 años de edad a un patio baldío de la colonia Azteca entre las calles Tlalnepantla y Nonoalco donde abusó de ella sexualmente. En el momento que la joven gritaba pidiendo auxilio elementos de Fuerza Ciudadana, auxiliaron a la joven y detuvieron al sujeto quien fue llevado a la comandancia. Poco después y en el momento que el violador era conducido a la base policíaca, hizo acto de presencia una persona quien dio a conocer que el sujeto que llevaban detenido era uno de los dos que habían entrado a su domicilio ubicado en la Calle Oyameles No. 30 del fraccionamiento Los Laureles 1 donde lo amenazaron con un cuchillo y lo despojaron de su teléfono celular, una laptop y de su billetera con dinero y documentos personales, que le fueron encontrados al detenido.

El Espíritu, asesino de estudiante Un joven sufrió una puñalada de Alejandro López en el pecho y dos más en la espalda, lo que causó un sangrado profuso y su muerte casi de manera instantánea

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICAS

Foto: Efraín Ramírez

Un hombre que había asaltado a una persona fue detenido cuando violaba a una jovencita en un patio baldío

EL SUJETO fue detenido por los uniformados.

Foto: Guillermo Montero

Estaba estacionado

Comitán de Domínguez.- Alejandro López Arias alías “El Espíritu” fue detenido en las últimas horas por agentes de la Policía Ministerial Acreditable, acusado de haber dado muerte al joven estudiante en el barrio La Cruz Grande el pasado 27 de marzo. Fuentes extraoficiales señalaron que la detención de El Espíritu se dio en la tarde de ayer gracias a los trabajos de inteligencia de autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien aún continúan trabajando en el caso, donde el sujeto rinde sus declaraciones ante un juez. Por tal motivo aún no se ha especificado con precisión las causas que lo orillaron a asesinar a Esnaider Librado Hernández de 22 años de edad, sin embargo se espera que en las próximas horas lo den a conocer. Como se informó, Librado Hernández fue asesinado en la madrugada del 27 de marzo, sobre la Quinta Calle Norte Poniente, en el barrio de La Cruz Grande, donde las primeras investigaciones señalaron que no fue por asalto, dado que le hallaron sus pertenencias. El joven sufrió una puñalada en el pecho y dos más en la espalda, lo que causó un sangrado profuso y su muerte casi de manera instantánea, pero de acuerdo a los indicios hallados en el lugar, librado Hernández se arrastró y lo arrastraron un par de metros. Trascendió que el joven era vecino del barrio El Cedro y cursaba sus estudios universitarios en una escuela particular ubicada sobre el tramo Comitán-Tzimol, por lo que consideraban que en el momento de su asesinato, se dirigía a su casa. Se espera que una vez reunidas todas las pruebas, El Espíritu será trasladado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número diez de esta ciudad, donde esperaría la sentencia de un juez penal.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

En la residencial la hacienda que se ubica al norte poniente de esta capital un vehículo tipo Fiesta por manejar a exceso de velocidad y sin precaución alguna se impacta en parte trasera de un Vochito que estaba estacionado provocándole daños materiales. El accidente ocurrió en la avenida Mérida entre la Calle Taxco y Calle San Cristóbal

cuando un vehículo marca Ford tipo Fiesta de color rojo modelo 2010 con placas de circulación DPW-40-24 donde el conductor supuestamente se dio a la fuga circulaba a una fuerte velocidad cuando de manera sorpresiva pierde el control del volante lo que ocasionó a que circulara sobre un costado embistiéndose en la parte trasera del lado izquierdo del vehículo marca Volkswagen tipo Sedán de color plata modelo 1991 con laminillas de

circulación DPU-91-99 del estado de Chiapas propiedad de Siria del Alba Jiménez Rodríguez que se encontraba estacionado sobre la orilla de la calle. Elementos de tránsito se abocaron al lugar y después de tomar conocimiento de lo ocurrido procedieron a trasladar al vehículo responsable a un corralón correspondiente para determinar la responsabilidad por los daños materiales.

Foto: Toño Aguilar

EL CONDUCTOR del Sedán se dio a la fuga.

EL DETENIDO rinde su declaración.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Atracan a Bansefi Ahogado el niño… Los padres de un menor que habían salido a comprar productos para su negocio encontraron flotando sin vida a su menor hijo dentro de una cisterna GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

dres del menor de nombre Víctor Pérez de dos años de edad al parecer habían ido a comprar a la central de abasto dejando al menor acompañado por su hermanito. Al regresar a su domicilio los padres hicieron el fatal descubrimiento que su hijo se encontraba en el interior del tanque por lo que de inmediato sacaron al menor en forma inerte y corrieron hacia a la calle a pedir auxilio fue donde que se requirió el apoyo de los paramédicos de protección civil quienes llegaron al lugar valorando al niño pero fue demasiado tarde el menor había fallecido. Así mismo acudieron al lugar elementos de la policía municipal, sectorial, y también el agente del Ministerio Publico a dar fe para el levantamiento del cuerpo y servicios periciales quienes se encargaron de hacer el levantamiento del cuerpecito para llevarlo al servicio médico forense SEMEFO para hacerle la autopsia que marca la ley.

Foto: Guillermo Montero

Terrible drama vivió una familia originaria de los altos de Chiapas que habita en la Colonia Terán en esta ciudad, ya que por un lamentable descuido un menor de tan solo dos años de edad cayó en el interior de un tanque tipo pileta falleciendo ahogado. Los hechos se produjeron la noche de ayer en la Quinta Sur entre Primera y Segunda Oriente número 255 en el negocio de nombre frutas y verduras Velázquez cuando los pa-

Con pistola en mano dos rufianes irrumpieron en una sucursal bancaria en donde amagaron a los empleados y se llevaron más de 20 mil pesos en efectivo

LOS HAMPONES huyeron con rumbo desconocido.

n botín de alrededor de 25 mil pesos obtuvieron dos sujetos desconocidos, tras asaltar la sucursal bancaria Bansefi que se localiza en pleno centro de esta capital chiapaneca. Los hechos se registraron la tarde de ayer viernes a eso de las 13:00 horas en la Avenida Central entre

Séptima y Octava Oriente cuando la gerente del lugar de nombre Laura Esther Martínez Gómez comento que dos sujetos arribaron a la sucursal bancaria sacando entres su ropas pistolas para después amagar a los empleados de las cajas ordenándoles a que les entregaran el dinero. Asustados, los empleados del banco por el temor de que fueran agredidos optaron por entregar la

Tras el fuerte impacto ambas unidades salieron proyectadas sobre un lado resultando lesionada una joven de nombre Katia Martínez quien fue llevada por sus propios medios al sanatorio Pérez Fernández para que recibiera atención médica profesional. Al lugar llegaron agentes de tránsito municipal quienes comentaron que sería el agente del ministerio público mediante una investigación para saber quién es el responsable del choque y determinar la responsabilidad ya que se trata de un choque tipo Semaforazo.

AMBAS UNIDADES sufrieron perdidas materiales.

U

Fotos: Guillermo Montero

COLABORADOR/NOTICIAS

LOS PADRES dejaron al niño con su hermanito.

Lesionada en semaforazo GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

Una joven lesionada y grandes daños materiales fue el saldo de un choque tipo semaforazo ocurrido en el barrio de Guadalupe en esta capital, entre una camioneta marca Lincoln y una vagoneta tipo Meriva. El fuerte percance vehicular ocurrió en la Quinta Norte y Cuarta Poniente cuando el sujeto de nombre Saúl Martínez Martínez, conducía la camioneta

marca Lincoln tipo Navigator de color negra con placas DRW-35-52 del estado de Chiapas. Circulaba de sur a norte sobre la Cuarta Poniente pero al llegar a la Quinta Norte es impactada sobre la parte lateral derecha por la camioneta marca Chevrolet tipo Meriva de color Arena con placas de circulación TWW-50-84 de puebla conducido por Francisco Hernández Navarro este transitaba de oriente a poniente sobre la referida vía.

cantidad de 25 mil pesos a los ladrones que había en las cajas, por lo que con el botín en sus manos, los asaltantes salieron del banco y escaparon con rumbo desconocido. Policías estatales y municipales acudieron al lugar del asalto y tomaron conocimiento de lo ocurrido y desplegaron un operativo para dar con los ladrones sin obtener respuestas positivas.

Foto: Guillermo Montero

GUILLERMO MONTERO


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de abril de 2015

5D

BOMBEROS

Aparatosa volcadura Dos mujeres de 21 años de edad resultaron con lesiones en el cuerpo una de ellas con traumatismo craneoencefálico luego de accidentarse en la unidad que viajaban

GUILLERMO MONTERO

D

COLABORADOR/NOTICIAS

NÚMEROS

2

personas lesionadas

1

unidad involucrada

066

número de emergencias

TERMINARON con severas lesiones.

LA UNIDAD perdió el control en una curva.

Fotos: Guillermo Montero

os personas resultaron lesionadas tras registrarse una aparatosa volcadura de una camioneta marca Chevrolet ayer por la tarde en Tuxtla Gutiérrez sobre la carretera del Boulevard Laguitos. De acuerdo con las autoridades, informaron que el accidente se originó cuando la camioneta marca Chevrolet de color blanca con placas de circulación CV-13-280 conducido por José Luis Camacho Gutiérrez se desplazaba de poniente a oriente sobre el Boulevard Laguitos al llegar sobre una curva muy pronunciada por la velocidad con que circulaba la camioneta, provocó a que se saliera de la cinta asfáltica para luego chocar contra el camellón lo que ocasionó volcara dramáticamente. Derivado del impacto, resultaron lesionadas dos personas que viajaban a bordo, por tal motivo personas que presenciaron el accidente dieron aviso al número de Emergencias 066 para solicitar el auxilio. Minutos después acudieron oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal para tomar conocimiento del accidente, tras ver a los heridos se activó la alarma de emergencia para que acudiera personal de Urgencias.

LAS LESIONADAS fueron trasladadas a un nosocomio. Poco tiempo después arribaron paramédicos de bomberos a bordo de una ambulancia para brindar atención pre hospitalaria a Yamile del Rosario Aguirre Figueroa de 21 años y Alejandra Pérez Nafate de 21 años, esta última presenta estado crítico por trauma craneoencefálico nivel tres, siendo trasladados a un hospital para recibir atención especializada.

Ambas tuvieron que ser trasladadas en la misma ambulancia debido a que Alejandra Nafate presentaba varios periodos de convulsión por lo que corría peligro su vida. Mientras tanto, las autoridades se hicieron cargo de los hechos y posteriormente la unidad fue retirada del lugar y después remolcada a un depósito vehicular.

Se pasa la preferencia Dos vehículos terminaron con daños materiales en su carrocería luego de que una mujer que conducía un vehículo compacto no cediera el paso al conductor de una camioneta

LOS VEHÍCULOS presentaron daños en la carrocería.

COLABORADOR/NOTICIAS

Por no dar preferencia a una vía primaria la conductora de un vehículo tipo Tiida que supuestamente se pasó la preferencia es impactada por una camioneta tipo X Terra provocando que ambos carros resultaran con pérdidas materiales, ocurrido en el fraccionamiento Jardines del Pedregal en esta capital. Los hechos se registraron cuando el ve-

hículo marca Nissan tipo Tiida de color vino modelo 2011 con placas DRD-16-31 tripulado por una mujer de nombre Flor de María Morales Gutiérrez de 59 años de edad circulaba sobre la Avenida Miner al llegar al crucero con Rosa del Poniente al parecer se olvida que no trae preferencia, al hacerlo es arremetida por la camioneta marca Nissan tipo X Terra color rojo modelo 2000 con laminillas de circulación DRR-73-80

del estado de Chiapas conducido por José Luis Dávila flores de 18 años de edad que circulaba en dirección de norte a sur. Sin embargo debido al choque de las carrocerías afortunadamente solo arrojo daños materiales. Al lugar llegaron elementos de vialidad quienes se hicieron cargo de los hechos para determinar la responsabilidad por los daños.

Fotos: Guillermo Montero

GUILLERMO MONTERO

LA CONDUCTORA del Tiida se pasó la preferencia.


Sábado 11 de abril de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Abril 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015

Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015

Abril 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Abril 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015

2015

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015

TERRENOS

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015

SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 11 de abril de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 11 de abril de 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015

cios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015

VENDO TERRENO 10x20 con servi-

nasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015

TERRENOS SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

REMATO APARATOS para hacer gim-

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

SE VENDE Nissan Altima

Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones

Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872

VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color

gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones

Teléfono: 9612690353


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.