Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 11 de Julio de 2015

Page 1

Diálogo Segob-CNTE vuelve a fracasar 21A

137

El C-4, los ojos de la seguridad

litros de refresco por cabeza en México

Aumenta el número de cámaras de vigilancia instaladas en Tuxtla Gutiérrez y en otros municipios de Chiapas

20a

10-15A

El país ocupa el cuarto lugar mundial en consumo de bebidas carbonatadas.

Con el apoyo de comuneros y ejidatarios, se protege la selva Más de 5 mil comuneros lacandones y ejidatarios se han convertido en guardianes de la Selva: Manuel Velasco

PÁGINA 4A

año 7 número 2731 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sabado 11 de julio de 2015 $7.00

Celebran hoy el Día Mundial de la Población; IMSS atiende al 54% de los chiapanecos

Fueron 625 viviendas que dañó el tornado en SC: PC

9a

Pescadores pasan hambre; comenzó veda tiburonera

12-13a

Sinfonía caótica en Casa Luis Alaminos 5C

9a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

Hablando de la muerte

La Botica Marco A. Castillo Paz

E

llen Goodman es una ex columnista de The Boston Globe y una de las fundadoras del proyecto “Conversación”. En un artículo muy interesante narra cómo se originó la idea de hablar sobre la muerte con las personas que amamos. “Tenía 25 años cuando volé a casa para el último cumpleaños de mi padre. Su cáncer había regresado y moriría tres meses más tarde a la edad de 57. Lo que más recuerdo de ese fin de semana fue la gran caja de regalo que abrió. Mi madre le había comprado una maleta nueva. No sé si esa maleta califica a mi familia para el salón de la fama de la negación, pero nunca he olvidado esa imagen y la forma en que perdimos la oportunidad de decirnos adiós. Todavía me pregunto si mi padre estaba solo en el silencio que rodeaba nuestra incapacidad para hablar de lo que todos sabíamos. Décadas más tarde, mi madre comenzó un descenso largo y lento. Para entonces yo era columnista de un periódico, pero poco había cambiado desde la muerte de mi padre. Sí, mi madre y yo hablamos de todo, pero nunca de cómo quería vivir el final de su vida. Lo más aproximado fue cuando vimos a un amigo en una situación desesperada y me dijo: si me ves así tira del enchufe. Lo malo es que la mayoría de las veces no hay enchufe que tirar. Cuando mi madre murió de insuficiencia cardiaca y de demencia, empecé a hablar con otros. Fue extraordinario. Todo mundo parecía tener un recuerdo de lo que es una buena muerte y una difícil. Demasiadas personas que amamos no murieron de la forma que hubieran preferido y demasiados sobrevivientes se sintieron deprimidos, culpables, sin saber o con muchas dudas de haber hecho lo correcto. La diferencia entre una buena muerte y una difícil, a menudo, parece depender fundamentalmente de si los deseos de alguien se expresaron y respetaron. Si de alguna manera dijeron cómo querían vivir hacia el final. Derivado de esto un pequeño grupo de nosotros -cada uno con su propia historia- inició el proyecto “Conversación”, una organización no lucrativa que piensa que se puede hacer más fácil el final. Hay una creciente conciencia pública sobre la necesidad de romper la reticencia que nos ha mantenido mudos durante tanto tiempo. Una encuesta realizada el año pasado demostró que el 90% de los estadouni-

ce Stevens le daría la razón: “La muerte es la madre de la belleza”. La necrofilia es una tristeza erótica que empezó en el Nilo con la diosa Isis copulando con el cadáver de su hermano Osiris y es también una antigua aflicción griega: Aquiles enamorándose de la occisa Pentesilea después de haberla matado en combate. A eso se suman las bellas suicidadas por amor. Píramo y Tisbe -de donde salió la Julieta Shakesperiana- y el idilio de Tristán e Isolda, seguramente rondaron la mente de Poe cuando concibió su escalofriante aforismo. El beso del príncipe que despierta a la bella durmiente es un eco de Sigfrido sacando de su letargo a Brunilda, condenada por Odín a dormir dentro de un círculo de llamas. Francia es la patria de las más inquietantes perversiones poéticas: pienso en Baudelaire y en Bataille, quién tanto rumió la noción de Eros y Tánatos regodeándose en ciertos pasajes necrofilicos de su Historia del ojo. Los franceses llaman “pequeña muerte” al orgasmo. La legislación gala es la única en occidente que permite matrimonios post mórtem. Hace poco una joven quiso casarse con Lautréamont, poeta maldito fallecido hace más de un siglo. Jean Renoir prolonga esa tradición en La golfa (1931) y en la bestia humana (1938). Truffaut la corona en La habitación verde (1978)….

denses cree que es importante tener la conversación. Pero la misma encuesta mostró algo más: solo el 30% ha tenido esta plática. La brecha es enorme. Tenemos que transformar la norma cultural que nos dicta no hablar de cómo queremos vivir el término de la vida. El verdadero trabajo de cerrar la brecha no es solo para los médicos y los pacientes. Es para madres e hijas, esposos y esposas, familias y amigos. Tenemos que hacerlo antes de una crisis, en la cocina si así lo quiere, pero no en la unidad de cuidados intensivos. Ya pa qué…. Un día de estos El 11 de julio de 1958, nace Hugo Sánchez, futbolista mexicano. Entre(s) líneas A un lado de su talle Llevaba a la luna en un cántaro Radiante y a la vez velada. La vie en rose Natalia se agachó a acomodar sus pertenencias en la maleta. Se había puesto una camisa holgada, y sus senos se balanceaban libremente bajo la tela. Óscar lo notó, pero no con un retortijón de apetito, sino con un bostezo de pereza. No podía evitarlo. -Natalia, estás sacando las cosas de perspectiva –trató de explicar Óscar-.Eso es sólo… un problema de motivación… -¡Por Dios, Óscar, he comprado ropa interior en un sex shop, he acudido a un médico, y hasta te he puesto afrodisíacos en la sopa! ¡Y nada! Afrodisíacos en la sopa. Óscar recordó vagamente una cena con velas y vino preparada por Natalia. Después del postre había sentido una comezón en el área púbica seguida de una leve indigestión. Y eso había sido todo.

Manuel Pereira. “Cadáveres exquisitos (fragmento) Derrotado, mientras Natalia acomodaba su equipaje, quiso pensar que al fin y al cabo no perdía nada que no hubiese perdido ya. Y sin embargo, Óscar sentía que le amputaban un pedazo de vida. Necesitaba a Natalia, aunque sólo fuera para tener a alguien con quién no hacer el amor, como se necesita una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente. -No puedes irte –tartamudeó. -¿Y qué me lo impide? -Que…bueno…que yo... Óscar hizo un gran esfuerzo, pero no consiguió articular las palabras. Natalia dejó de meter la ropa en la maleta y lo encaró con los brazos en jarras, desafiante, aplastando su pecho contra la camisa hasta marcar los pezones, como si Óscar estuviese en capacidad de apreciarlo. -¿Qué tú me quieres? -completó ella-. ¿Eso ibas a decir? Había un vestido rojo en la maleta. Oscar imaginó a Natalia con el vestido puesto, luciendo el escote de la espalda. Una corriente de entusiasmo fluyó

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

entre su memoria y su ingle, sin bombear con suficiente fuerza. -Sí, eso exactamente. -Has tenido seis años para decirlo. -Pero al fin lo he hecho ¿no? -No. Has dejado que yo lo diga. Además nunca lo has demostrado. -OK, lo haré. Lo demostraré. Ella arrojó a la maleta esos zapatos de tacón que endurecían sus pantorrillas, sus muslos y su ingle. Óscar tuvo gratos recuerdos, pero solo eran recuerdos. Ella preguntó: -¿Cómo? ¿Cómo lo vas a demostrar? -¿Que cómo lo voy a demostrar? –repitió él riéndose, como si fuese obvio-. ¿Quieres saber cómo lo voy a demostrar?.... Santiago Roncagliolo. “Óscar y las mujeres” (fragmento) Amores perros Según Edgar Allan Poe: “La muerte de una mujer hermosa es el tema más poético del mundo”. Más tarde, Walla-

L´amour fou María Teresa Andruetto. Desnuda en la tienda Necesito ropa, dijiste. Una blusa / alegre, de color subido. Y fuimos / a la tienda. La chica que nos llevó / a los vestidores se llamaba Tula. / Te queda rico, dijo, te queda de novela. / Nos metimos los dos en esa caja, / entrábamos apenas. / Como no había asientos ni percheros / te ofrecí mis brazos. / Te sacaste el vestido, la campera, / te sacaste la blusa, las hombreras, / te sacaste el turbante, la remera, / te sacaste el corpiño, la bolsita de mijo, / te miraste al espejo y me miraste / y yo vi tu pecho crudo, las costillas / al aire, y después tu corazón / como una piedra, fuerte y fatal / como una piedra. / Feliz fin de semana…Sábado y domingo, donde sea: Cantando odas a Baco o rumiando tristezas, pero en la sabia compañía oxidrilica. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Sábado 11 de julio de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández.

EL HORMIGUERO URBANO En el centro de la ciudad ocurren este tipo de imágenes. Un ir y venir de gente que compra o que vende algo. Los ambulantes contribuyen mucho a este panorama.

ADVIRTIERON DEL ERROR

Las mujeres celebran el fallo histórico del TEPJF Empoderas considera que sí hay talento en los municipios para buscar cargos públicos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) nació como una red de mujeres activistas para vigilar el proceso electoral que se desarrolla en Chiapas, pero sobre todo para exigir la equidad de género en la postulación de los candidatos a presidentes municipales y a diputados locales, basándose simplemente en los términos legales. Integradas por mujeres activistas, periodistas, presidentas municipales, diputadas, artistas, intelectuales y exfuncionarias estatales se dieron a la tarea de analizar minuciosamente las propuestas de planillas que presentaron los partidos políticos ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). “Queríamos que se diera el aporte y la validez de las mujeres, que las voltearan a ver que tienen un gran potencial y que además tiene derechos dentro de la política”, recuerda Candelaria Rodríguez Sosa, iniciadora de la red REPARE. Hicieron ver a las autoridades electorales el craso error en el que habían caído junto con los partidos políticos al no hacer valer la cuota de género que exige ahora la Ley Electoral, situación que valió para que interpusieran un recurso de amparo ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y hacer valer sus derechos políticos. “El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana decía que había paridad, pero nosotras insistimos que eso no era cierto, porque en todo momento lo revisamos y no fue por entrar

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

INTEGRANTES DE EMPODERAS ofrecieron una rueda de prensa ayer.

“Sí hay mujeres, sólo que los partidos no están cumpliendo con esas obligaciones, los hombres tiene que se más sensibles y ser responsables de ver y colocar a las mujeres donde por ley les corresponde” REPARE en una discusión verbal sino porque teníamos los fundamentos”, explica Rodríguez Sosa antes de darle un sorbo al café que tenía sobre la mesa. No miraron o no quisieron mirar

-continúa- pues nunca pensaron que había un grupo vigilando ese proceso, aparecimos diciendo que vamos a vigilar el proceso y lo estamos haciendo de manera responsable buscando solamente beneficiar a la otra parte que en muchos años se había relegado, que no ha sido vista pero que tienen todo el derecho y reconocidas como entes políticos que son las mujeres. Son más de 150 mujeres activistas de todas las corrientes cuya red ha pasado a la historia política de México al lograr que once días antes el proceso electoral se diera un vuelco al histórico machismo en la postulación de candidatos. Acompañada de Enrique Burelo, otra mujer activista que participó en el análisis de las candidaturas, ofreció una conferencia de prensa para celebrar la decisión del tribunal electoral y fijar sus postura ante las futuras acciones que emprenderán. “Es un hito en la historia de Chiapas lo que ha sucedido y se logró con los instrumentos jurídicos que habían a la mano. Logramos que el Tribunal Elec-

toral del Poder Judicial de la Federación frenara un avasallante disparidad de género. Ahora Chiapas es referencia nacional porque desde acá mandamos un mensaje que se tiene que cumplir esa paridad de género y que no queremos más Juanitas”, asevera. Rodríguez Sosa recuerda que durante la revisión de las planillas encontraron que en 15 municipios ningún partido había postulado a alguna mujer como candidata para la alcaldía. “De esos municipios había indígenas pero también los había de zonas urbanas como Tapachula, Ocozocoautla, Mapastepec, Tuzantán y Tuxtla Chico, el resto fueron municipios indígenas donde se rigen a través de los usos y costumbres”. Sentadas alrededor de la mesa donde minutos previos ofrecieron la conferencia de prensa, analizan que esto es sólo el inicio de una serie de actividades o luchas para lograr una verdadera paridad de género dentro de la política. “Estamos empezando hacer valer nuestro derecho de una manera le-

gal. El logro y las conquistas de las mujeres nadie los detiene. Hoy es el proceso electoral, mañana puede ser, -y lo vamos a seguir insistiendo-, en tener una paridad en la administración pública estatal porque faltan muchas mujeres en cargos de toma de decisiones.” Los usos y costumbres no tienen porque ser obstáculo para hacer valer los derechos de las mujeres, como ponen de pretexto muchos partidos políticos. Si se rompió paradigma en Zinacantán o en Oxchuc se puede hacer el resto de los municipios que se rigen bajo ese criterio, agrega. “Tenemos que avanzar en usos y costumbres porque es el derecho de las mujeres, hemos hecho trabajo en las que se han capacitado a las mujeres de varias zonas indígenas y muchas tiene ese gran talento para participar en puestos de elección popular.” Para poner de manifiesto que sí hay mujeres capaces de dirigir un ayuntamiento, entregaron a las autoridades electorales una lista de nombres de mujeres que tienen un gran perfil para hacerlo.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

CRECEN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

En aumento la población derechohabiente del IMSS Actualmente se brinda seguridad social al 54 % de la población estatal

ha crecido como consecuencia del aumento en pequeñas y medianas empresas, así como franquicias de cadenas hoteleras, restauranteras y de autoservicios. NOTICIAS Precisó que dentro ALGUNAS n el marco condel régimen obligatorio CIFRAS memorativo del mil 442 médicos laboran Día Mundial de la en 28 unidades médicas Población, a celefamiliares (UMF), cuabrarse este 11 de julio, el Instro hospitales generales de la población tituto Mexicano del Seguro estatal se atienda y una Unidad Médica de Social (IMSS), Delegación Atención Ambulatoria en Chiapas, dio a conocer con Módulo de Rehabilique actualmente brinda setación (UMAA). guridad social al 54 % de la En tanto, explicó, millones población estatal, al dar serIMSS-Prospera brinda 765 mil 706 vicio a dos millones 765 mil derechohabientes atención en sus 10 hos706 derechohabientes. pitales rurales (HR), 557 A través de sus regímenes: unidades médicas rurales obligatorio e IMSS-Prospera, (UMR), ocho centros de afirmó el gerente general del atención rural obstétrica mil 114 trabajadores programa IMSS-Prospera del (CARO), 12 módulos urdel IMSS Instituto en esta entidad, Cebanos, 18 brigadas de sasar Ernesto Uhlig Gómez, los lud y 2 unidades médicas derechohabientes y prosperohabien- móviles (UMM). tes son atendidos por los más de 9 mil Finalmente señaló que el IMSS en 114 trabajadores, en diferentes categosus 71 años sigue siendo el pilar fundarías y especialidades. mental donde descansa la estabilidad El funcionario del IMSS reconoció social de México y, como consecuenque la población derechohabiente cia, también de Chiapas.

E

54% 2

Foto: Cortesía

9

HOY SE CELEBRA el día mundial de la población.

COMUNICADO

Foto: Cortesía

La construcción de propuestas integradoras que atiendan realidades complejas es el objetivo del Laboratorio de Educación Ambiental y Sustentabilidad del Instituto de Ciencias Biológicas (ICIBIOL) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) Es así que a partir de reconocer que es imprescindible una visión social en la conservación FELIPE REYES Escutia responsable del Laboratorio de la biodiversidad, se ha dado a de Educación Ambiental. la tarea de propiciar la comprensión de realidades complejas que propicien acdades, de lo que heredan y cómo lo aplican ciones para conservar la biodiversidad a partir en su cotidianidad, y que da origen a procede ir resolviendo problemas como el hambre, sos bioculturales. la inequidad, la exclusión, la marginación. El afrontar las realidades de esta persFelipe Reyes Escutia, responsable del lapectiva permite construir mediante el diálogo boratorio, explicó que a partir del trabajo que con las comunidades propuestas congruenrealizan en las comunidades comprendieron tes a sus necesidades, lo que resulta de maque “el proceso para conservar la biodiversiyor impacto consideró el profesor-investigadad y proteger a las especies, no puede ser un dor de la Unicach. proceso desligado de un proyecto social”. Reyes Escutia dijo que a través de este Como parte estas acciones –mencionó- ejercicio se forma a profesionales con una viestán realizando proyectos orientados a la sión más amplia de las realidades en que se recuperación de los saberes de las comunidesempeñarán.

Cuidemos el futuro de nuestro Chiapas: Luna Los jóvenes chiapanecos, más de 2 y medio millones, merecen servicios de calidad

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

En el marco del Día Mundial de la Población, la presidenta de la Jucopo, Gloria Luna Ruíz dijo que “debemos actuar más decididamente, para dejar bases que permitan a nuestros hijos y a los hijos de ellos, en el porvenir, una vida más justa, respetuosa de su entorno y comprometidos con su cuidado. “El crecimiento exponencial de la población en el mundo en los últimos años, es impresionante, al pasar de contar con 2 mil 500 millones en los años cincuenta a 7 mil 200 millones de personas en 2013. Ello, aunado al deterioro de nuestro ambiente, los graves estragos causados por el cambio climático, son dramáticas pruebas de que algo estamos haciendo mal , de que no han sido suficientes las medidas adoptadas y que por lo tanto debemos de adecuarlas, a fin de revertir el futuro que se advierte” , recalcó. Más de mil 800 millones son jóvenes cuya mayoría habita en países en vías de desarrollo. En nuestra entidad, más de 2 millones y medio lo son. Ellos, al igual que los demás, merecen educación de calidad, servicios médicos, oportunidades laborales, acceso a la tecnología y participar en la vida política de sus respectivas comunidades, donde las mujeres tengan acceso equitativo en situación

Foto: Cortesía

Realiza Unicach proyectos a favor de la biodiversidad

GLORIA LUNA RUÍZ presidenta de la Jucopo. de igualdad, por mencionar algunos de los rubros más significativos. Nuestro estado, ofrece grandes oportunidades y a la vez, retos igualmente magnos: se nos otorgó una naturaleza muy rica, que ofrece posibilidades de desarrollo armónico, sustentable, pero que también demanda atención y cuidados; vemos con preocupación que los esfuerzos del estado mexicano por caminar hacia una educación de calidad enfrenta en Chiapas uno de sus escenarios más complejos, y advertimos el formidable reto de las instituciones de salud, por brindar servicios con calidad y calidez.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

5A

PARTIDOS QUIEREN “OBSERVAR”

Municipios tienen metidas las manos en los comicios MANUEL BLANCO URBINA anunció que habrá una importante participación de observadores.

WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

n todos los municipios de la entidad, los ayuntamientos tienen metidas las manos en el proceso electoral, lo que debe ser investigado y sancionado por los órganos electorales, manifestó José Manuel Blanco Urbina, líder del Movimiento Cívico Mexicanos por la Democracia. Para evitar cualquier ilícito durante la jornada electoral, aseveró, que ya tienen acreditados 417 observadores electorales que se concentrarán principalmente en los municipios más alejados, donde se cometen con mayor facilidad los fraudes electorales por la misma lejanía. Para fortalecer este trabajo acudirán también observadores miembros de ocho organizaciones nacionales, y convocó a la sociedad chiapaneca a que se sume como observador para evitar se puedan cometer ilícitos.

COMUNICADO

Los Magistrados que integran el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), en sesión pública y por unanimidad de votos, resolvieron los juicios de inconformidad promovidos por Eddy Velasco Mejía, Artemio Coello Balbuena, Luis Enrique Leyva Nambo, Luis Alberto Aguilar Pascacio y Jorge Antonio Orozco Zuarth, así como el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano presentado por Práxedes Magdaleno Pérez Morales, todos en contra de actos atribuidos al Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC); de los referidos medios de impugnación; en dos casos se tuvieron por no presenta-

La figura de observador electoral es totalmente ciudadana. Fue creada para que los ciudadanos participen en las jornadas electorales a fin de coadyuvar a dar más confianza a los órganos electorales. Blanco Urbina, dijo que los partidos políticos ensucian esa figura al acreditar observadores simpatizantes, cuando ellos tienen la figura denominada representante de partido. Sobre esto, aseguró, ya está denunciado ante la Fiscalía para que se investigue y se sancione, tal como ocurrió recientemente cuando se encontró que existen organizaciones partidistas que se acreditaron como observadores. “El gobierno dice que va sancionar a los funcionarios que se metan en el proceso, pero no lo hace, hasta ahora no hay ninguna sanción. La Fiscalía local es como si no existiera y si no actúa quiere decir que no conocen o no lo quieren hacer. Ahí debe haber gente que responsa a sus compromisos y obligaciones.” José Manuel Blanco Urbina manifestó que en los últimos días la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPA-

Indicó que la FEPADE va participar en Chiapas con un grupo de ministerios públicos en varios municipios para vigilar y sancionar los ilícitos electorales. DE) firmó un convenio con el gobierno del estado para que se vigile la jornada electoral. Nos sumados a ese esfuerzo porque sabemos que hay una molestia generalizada ya que se están utilizando recursos que deberían ser destinados para otros rubros para el proceso electoral. Los órganos deben sancionar eso y cualquier ciudadano lo puede denunciar, porque es ilegal. Existen sanciones graves que marca la ley, pero si no se aplica es como si no existiera.

NOTICIAS

A cuatro años de haber entrado en funciones los juzgados de Ejecución de Sentencias Penales en Chiapas, éstos han dado al sistema de justicia un modo más dinámico, expedito y transparente, beneficiando a los sentenciados con una estricta revisión y vigilancia de sus casos para ofrecer una verdadera reinserción social, afirmó el Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia. Señaló que en la entidad existen cuatro juzgados de este tipo ubicados en el anexo del Centro Estatal para la Reinserción Social “El Amate”, en San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y el último en Playas de Catazajá. Su competencia abarca todos los Centros de Reinserción Social, por lo que si es necesario celebrar una audiencia oral en un municipio diferente, el juez de ejecución se trasladará hasta el lugar. El magistrado expuso que el impacto que ha tenido esta figura, como consecuencia de la reforma penal 2008, es que se respetan los principios constitucionales de ser audiencias públicas; contradictorias, en atención a que el material probatorio que es incorporado en la audiencia, es susceptible de debate por la contraparte; se

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial del Estado. puede suspender por casos de extrema urgencia; el desahogo de pruebas y resolución se hace en la misma audiencia y el juez a cargo es quien valora todos los casos sin delegar ninguna de sus funciones en alguien más. “La función más importante es el de vigilar que se cumplan y se respeten los derechos humanos de quienes se encuentran cumpliendo una pena impuesta en un proceso penal, y para eso nuestros defensores públicos y demás personal se capacita constantemente”, manifestó. Por mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir de junio del año 2011, en Chiapas, como en el resto del país, se instalaron los juzgados de ejecución de sentencias.

Amonesta TEECH a secretario del Consejo General del IEPC das las demandas, tres se sobreseyeron y uno más fue desechado de plano. Lo anterior por actualizarse las causales previstas en los artículos 404, fracciones I y V, y 405, fracciones II y III del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, los cuales establecen que los medios de impugnación serán improcedentes, cuando el promovente carezca de legitimación o sean presentados fuera de los plazos señalados por el propio Código. Asimismo procede el sobreseimiento, cuando la autoridad responsable del acto o resolución impugnado lo modifique o revoque, de tal manera que

quede totalmente sin materia el medio de impugnación respectivo, antes de que se dicte resolución o, habiendo sido admitido el medio de impugnación, aparezca o sobrevenga alguna causal de improcedencia. También el Pleno del TEECH amonestó al Secretario del Consejo General del IEPC para que en lo sucesivo cumpla con la debida oportunidad el trámite de los medios de impugnación y sea más acucioso en el desempeño de sus funciones en relación a la observancia de los criterios jurisprudenciales emitidos por la autoridad jurisdiccional federal.

Foto: Cortesía

La organización Movimiento Cívico Mexicanos acreditó a más de 400 observadores

Se cumplen cuatro años de entrada en funciones de los juzgados de Ejecución de Sentencias Penales

Foto: Cortesía

Foto: Jacob García

Primordial, lograr reinserción social del sentenciado: Rutilio

ASPECTO DE LA SESIÓN del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

HAY QUE VER LA REPUTACIÓN, DICE

No votar por los mismos

políticos, pide líder del PES “En Encuentro Social se tomó la determinación por consenso de las planillas y los comités directivos municipales y estatales”

Invitó a apostar por la gente nueva, quienes quieren lograr verdaderos cambios en el estado

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

Oel Flores

Encuentro social

Foto: Cortesía

l dirigente nacional del Partido Encuentro Social, Hugo Oel Flores Cervantes, hizo un llamado al electorado chiapaneco a no votar por los mismos políticos de siempre quienes se han distinguido por ser personajes de dudosa reputación y que quieren continuar incrustados y seguir viviendo de la política. Durante su vista a Chiapas, el líder de ese partido de reciente creación invitó a votar por la gente nueva, quienes quieren lograr verdaderos cambios en el estado y no por aquellas que sólo buscan llegar al poder para hacer personales los recursos públicos. “Uno de los elementos latentes de este proceso electoral es la utilización de recursos públicos y privados de manera ilegal dentro de las campañas políticas. Los candidatos hipotecan el futuro de sus municipios y el poco dinero que es para la obra pública lo comprometen con empresarios para que les financien sus campañas” denunció. Lamentó que ese círculo de corrupción siga viviéndose en Chiapas y más cuando las mismas autoridades electorales hacen de la vista gorda ante ese tipo de situaciones. “Ya no nos dejemos

HUGO OEL FLORES dirigente nacional del PES. engañar por estos políticos corruptos queremos resultados y no sólo escándalos” concluyó. Recordó al ex alcalde Yassir Vázquez quien durante su administración comprometió los recursos públicos con empresarios y dejó endeudado el municipio; esa situación ha dejado con pocas obras de infraestructura a la ciudad, mencionó. Dijo que se le tiene que dar la oportunidad a los jóvenes y mujeres quienes tienen el impulso y las ganas de cambiar la realidad del estado, son ellos y no los políticos de siempre los que

van a lograr que Chiapas avance, dijo. Sobre la paridad de generó que exige el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el líder de Encuentro Social dijo que tendrán que modificar también su lista de candidatos a presidentes municipales y diputados locales para cumplir con esa resolución. Flores Cervantes explicó que serán 17 planillas en el mismo número de alcaldías las que sufrirán alteraciones para poder alcanzar la cuota de 5050 que establece la Ley Electoral. El resto de sus candidaturas sí cumplieron con dichos requisitos.

En algunos caso, dijo, las candidatas a síndicas serían quienes suplan a los candidatos y en otro se de esa forma se podrá dar cumplimiento a la resolución de TEPJF. Es una decisión que se tomó en las mismas planillas y no por imposición del comité. Aclaró que no serán familiares, esposas o hermanas de los candidatos quienes ocupen el lugar, sino mujeres que ya estaban dentro de la planilla, lo que no se quiere, dijo, es dar margen para que se piense que en ese partido aparecerán las famosas “Juanitas” Mientras se resuelve la suspensión de las campañas políticas, expuso, han consultado ante los órganos electorales las actividades que sí están permitidos para continuar avanzando en los lugares donde no tuvieron problemas de paridad. De lo contrarios seguirán haciendo trabajo de promoción únicamente al partido político.

SE abre inscripciones para cursos de verano Los talleres a impartirse de las 09:00 a 12:00 horas del día, son: guitarra, marimba, teclado, batería, baile moderno, danza folclórica y artes manuales COMUNICADO

La Secretaría de Educación en Chiapas abrió las inscripciones para niños, niñas y jóvenes interesados en asistir a los diversos talleres culturales que forman parte de las “Clases de Verano 2015”, a impartirse del 15 de julio al 7 de agosto del presente año en esta ciudad capital. Fernando Enrique Trejo Trejo, titular del Departamento de Servicios Culturales de la dependencia, indicó que

los talleres a impartirse de las 09:00 a 12:00 horas del día, son: guitarra, marimba, teclado, batería, baile moderno, danza folclórica y artes manuales. En ese sentido, explicó que entre los talleres dirigidos a niños y jóvenes de entre 4 y 14 años de edad, se encuentra el de teclado mediante el que conocerán las herramientas para ejecutar melodías en diversos acordes, aprendiendo notas musicales, así como escalas mayores y menores; el taller de batería en el que aprenderán a tocar este instrumento de forma fácil y divertida; además del taller de danza folclórica en el que disfrutarán del movimiento corporal y conocerán los bailes regionales de México. Fernando Trejo indicó que el taller de baile moderno es el que está dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 14

El horario de inscripción será de 16:00 a 20:00 horas en las oficinas ubicadas en la 5ta Norte Poniente. Nº 1559 y para mayores informes pueden llamar al 61-3-50-17.

años de edad, con el que podrán conocer varios ritmos de baile; mientras que entre los talleres que son para niños y jóvenes, de entre 7 y 14 años de edad, se encuentra el de guitarra, en el que serán capaces tocar melodías; así como el taller de marimba en el que

conocerán y disfrutarán de la música a través del hormiguillo. Por último, especificó, se encuentra el taller de artes manuales que es para niños y jóvenes de entre 10 y 14 años de edad, en el que se divertirán, recrearán, imaginarán y aprenderán la

técnica de esgrafiado, modelado en plastilina y papel maché. De esta manera, el Jefe del Departamento de Servicios Culturales reiteró la invitación a todos los padres de familia para que inscriban a sus hijos e hijas a las “Clases de Verano 2015”.


Sábado 11 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

¿Verdad o montaje? Un hombre pide limosna en las calles de Tuxtla Gutiérrez. Le acompaña una niña que parece estar dormida o enferma. Cuál será la realidad de esta dramática escena.

TEMEN HECHOS LAMENTABLES

Seguidores del Verde agreden a militantes del PRI en Copainalá El candidato tricolor acusa como principal responsable a Ana Isabel Bonifaz Salas RAMIRO GÓMEZ

C

opainalá.- Militantes y seguidores del candidato a la alcaldía Javier Eliecer Vázquez Castillejos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron presuntamente atacados a machetazos y con armas de fuego, con un saldo de dos lesionados. Los hechos ocurrieron a medio día de este jueves a la altura del crucero denominado El Bambú, cuando militantes del PRI se dirigían a la comunidad de Benito Juárez para realizar actividades de proselitismo. Como consecuencia, Antonio Vázquez Hernández resultó lesionado a machetazo y la otra persona en la mandíbula. De lo sucedido responsabilizan a Ana Isabel Bonifaz Salas, candidata a la alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por ser la principal promotora de un clima de inestabili-

Foto: Ramiro Gómez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

UNO DE LOS HERIDOS con arma blanca en la espalda. dad entre la sociedad copainalteca. En una misiva, el candidato del PRI pide a las autoridades estatales frenar la ola de violencia que está generando la disputa por el poder en el municipio. “Pedimos y exigimos la pronta intervención

de las autoridades correspondientes para evitar que se sigan suscitando enfrentamientos que pudieran terminar en alguna tragedia.” Reiteramos que los militantes del PRI de Copainalá nos hemos dirigido de la manera más

“Están condicionando el voto, repartiendo fertilizantes y bombas aspersores argumentando que cuentan con todo el apoyo y respaldo del actual gobierno y que los recursos provienen de la Secretaria del Campo”

Eliecer Vázquez Candidato

cordial y pacífica, ya que estamos consientes del peligro que corren nuestras familias e hijos, pero estamos hartos de tanta violencia, expresó. Denunció que el cinco de julio alrededor de las once de la noche los simpatizantes de Bonifaz Salas amenazaron con disparos al aire a los seguidores de Javier Eliecer Vázquez Castillejos, después de haber visitado a los habitantes de la comunidad Julián Grajales.

Planilla Tricolor en Ombudsman reconoce Reforma, sin bronca labor de los abogados NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Napoleón López

Reforma.- “Nuestra planilla tiene paridad de género y no tenemos problemas con eso”, además, nuestra candidata Ana Rosa Cornelio Valier, incluyó en su gabinete a todos representantes de los diferentes estratos sociales de Reforma, dijo Jo-

sué Torres Gutiérrez, dirigente del PRI en Reforma. Durante una conferencia de prensa celebrada en las oficinas del tricolor, localizada en el centro de la ciudad de Reforma, enfatizó que ellos como partido están siendo cuidadosos en cuanto a los gastos de campaña además de respetar los lineamientos del INE y del IEPC. De su candidata señaló que están trabajando duro para que ella gane la alcaldía de Reforma, confiados en su juventud, preparación, carisma y sobre todo porque es “criollita”, es decir, nacida en el municipio de Reforma.

LA DIRIGENCIA del PRI está confiada.

NOTICIAS

En el marco del Día del Abogado a celebrarse este domingo 12 de julio en todo el país, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, reconoció el trabajo que emprenden cada uno de los abogados en México, pero en especial a quienes laboran en este organismo defensor de los derechos humanos. “Quiero reconocer a cada uno de las y los abogados que integran la CEDH, por el compromiso que asumen ante la sociedad, sociedad que está ávida de que los servidores públicos sean honestos y leales en su labor “, enfatizó el ombudsman chiapaneco. Trinidad Palacios invitó a los abogados a ser protagonistas en la implementación de las nuevas reformas en materia de derechos humanos que se vienen dando desde el año pasado.

Foto: Cortesía

Aseguran que el tema de la paridad de género ya estaba considerada

JUAN ÓSCAR TRINIDAD hizo el reconocimiento a los abogados en general.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

EN SAN CRISTÓBAL

Rechazan creciente violencia contra las mujeres migrantes “Este es el encuentro número 30 de la Mesa Transfronteriza y hemos estado constantemente a los largo de 5, 6 años haciendo esta acción en todo lo que es la frontera Guatemala México”

Realizan encuentro número 30 de la Mesa de Coordinación Transfronteriza de las Migraciones y Género PEPE CAMAS

S

EL ENCUENTRO SE LLEVÓ a cabo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. la migración”, dijo. Sostuvo que los integrantes de Mesa de Coordinación Transfronteriza de las Migraciones y Género buscan hermanar a organizaciones, mujeres y pueblos migrantes de Guatemala y México.

Sindicato de la Unich se defiende de acusaciones WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Sutunich), rechazaron que a raíz del paro de labores que realizaron por 30 días haya retrasado la campaña de difusión para captar primer ingreso en sus seis licenciaturas, como declaró el representante de la Asamblea Permanente de Trabajadores y Trabajadoras, Adrián Flores Velázquez. A través de un comunicado, calificaron como difamaciones e intimidaciones las declaraciones de Flores, ya que su actuar se debió a que la anterior rectoría violentó el Contrato Colectivo de Trabajo y sus derechos como trabajadoras y trabajadores, no para perjudicar a la escuela y menos a los alumnos. La nula administración del ex rector Oswaldo Chacón Rojas, es la causa, aseguraron, que la entrega de fichasen la Sede Central y en las Unidades Académicas Multidisciplinarias de Las Margaritas, Oxchuc, Valle de Tulijá, Yajalón y de la Unich

“Como sindicato condenamos todo acto de violencia ejercido por Flores Velázquez y el grupo académico”

Sutunich esté en decremento, y no como pretenden hacerlo ver al responsabilizar al Sutunich. “Si la promoción salió con atrasó fue supuestamente por la “falta de recursos”, pese a los millones etiquetados para continuar las obras de infraestructura, servicios y compra de equipamiento para la licenciatura en Medicina con Enfoque Intercultural y otros rubros importantes.” No hubieron trípticos para asistir a las distintas ferias profesiográficas en varios municipios de la entidad, además, se suspendieron las visitas de promoción de bachilleratos.

Añadió que buscan que los gobiernos de ambos países emprendan acciones efectivas y diferencias para erradicar la exclusión, desigualdad y violencia contra las mujeres migrantes. “Trabajamos con las mujeres en

todo el proceso y trabajamos en red porque creemos que solamente desde una visión regional de Centroamérica hacia Norteamérica y el Caribe, podemos trabajar en contra de las políticas restrictivas de los gobiernos en la criminalización de las personas

Berenice Valdés

Migración

migrantes y sus familias”, refirió. Elizabeth Ibarra, llegada de Guatemala y que forma parte de este grupo de organizaciones, señaló que además realizan acciones a favor de jóvenes con quienes se trabajar para evitar su migración y se queden en su país. “Nuestra intención es apoyar a la juventud a que se mantenga en su comunidad viviendo con dignidad.”

Mantienen convocatoria para Procesos Culturales La recepción de documentos concluye el 25 de septiembre en la Facultad de Humanidades de la Unach

COMUNICADO

La coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades, Campus VI de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) oferta a los egresados de distintas licenciaturas, la Especialidad en Procesos Culturales Lecto-Escritores (PCLE). La convocatoria se encuentra abierta hasta el 25 de septiembre, fecha en que se cierra la recepción de documentos. El posgrado tiene como propósito la formación de personal preparado para desarrollar proyectos y programas que coadyuven a disminuir el analfabetismo y neoanalfabetismo, al tiempo de fomentar la lectura y escritura en el sursureste del país y Centroamérica. Los temas que se abordan en la

especialidad están enfocados a las necesidades sociales de la región, con el fin de que los alumnos adquieraan conocimientos y habilidades teóricas, metodológicas y técnicas, para enfrentar las problemáticas que implica la diversidad cultural. El egresado de esta especialidad será un profesional con conciencia histórica, preparado para la gestión de planes, proyectos y programas que impulsen el desarrollo regional y atiendan el desarrollo integral de los niños, jóvenes y adultos. Serán capaces de utilizar las tecnologías de información y comunicación; crear materiales didácticos innovadores e implementar procesos educativos en el campo de la lectura y la escritura, que impacten de manera inmediata o en el mediano plazo en los indicadores del sector educativo. Los interesados en cursar la Especialidad en Procesos Culturales Lecto-Escritores (PCLE) deberán dirigirse a las instalaciones de la Fa-

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la Mesa de Coordinación Transfronteriza de las Migraciones y Género realizaron el día de ayer el encuentro número 30 en esta ciudad. Se pronunciaron ante las diversas formas de violencia que sufren las mujeres en las migraciones. Al respecto, Berenice Valdés Rivera, integrante del Instituto para las Mujeres en la Migración, señaló que además están realizando la campaña llamada “Todas Diferentes, todas con derechos, quítale la etiqueta a la migración. “En esta campaña queremos que se nos reconozca todas las diferencias sin discriminación con inclusión de las mujeres indígenas, de todas las nacionalidades. Nos estamos concentrando en las violencias y vulnerabilidades de las mujeres en

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA UNACH informó que mantiene abierta la convocatoria. cultad de Humanidades, ubicada en Calle Canarios sin número, Colonia Buenos Aires. También pueden comunicarse a los teléfonos (961) 61 5 85 06 y 044 961 13 4 54 00, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas, además de que se encuentra a su disposición la página www.pcle.especialidad.unach.mx.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

9A

CASI ESTÁN AL 100 POR CIENTO

Avanza recuento de daños, tras el paso del tornado: PC “Las recomendaciones que le hace a la población son estar pendientes de los boletines meteorológicos que se emiten vía radio, televisión; además invitar a la población a reforzar sus viviendas, bardas y que reporten árboles que tengan riesgo de caer”

Luego de que el pasado 3 de julio un tornado dañara 625 viviendas en San Cristóbal

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Damián de León PC

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.Autoridades de Protección Civil de esta ciudad, informaron que ya se tienen datos oficiales sobre las afectaciones que causó un tornado ocurrido el pasado 03 julio que dañó a 625 viviendas. Al respecto, Néstor Damián de León del Pino, director del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal, el fenómeno natural afectó a 625 viviendas en 10 barrios y colonias. “Cabe mencionar que tenemos un porcentaje de aproximadamente 99 por ciento de cobertura total de estas 625 viviendas en cuanto a la atención de ayuda humanitaria”, acotó. Se han repartido más de 2 mil láminas, un aproximado de 130 colchonetas y más de 64 colchones, en beneficio de las familias que sufrieron daños

SE HA BRINDADO atención a las familias afectadas. en el techo de sus viviendas o en sus bienes personales. “Sin embargo, las personas están

viniendo, están dando el acercamiento hacia las instalaciones de Protección civil, y en el momento en el que

vienen, se está enviando a personal para verificar el daño y sí realmente lo amerita, se les brinda el apoyo”, acotó.

Sostuvo que durante la emergencia se contó con el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno asó como de instancias de rescate y auxilio. Por último, señaló que para las próximas horas se espera para la zona Altos un aproximado de precipitaciones entre los 0.1 y 0.5 milímetros, así como que se tiene posibilidades de lluvias puntuales.

Chiapa de Corzo está listo Duro golpe al bolsillo sufren los pescadores de tiburón para vacaciones de verano Laqueveda inició hace un

Foto: Cortesía

Chiapa de Corzo.- El Ayuntamiento de Chiapa a través de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) anunció el plan de trabajo para la próxima temporada vacacional de verano 2015, que inicia este fin de semana. En reunión ex- SE ESPERA EL arribo de miles de turistas a traordinaria el coor- Chiapa de Corzo. dinador de la unidad municipal de PC en Chiapa, Rubiney destacando el cañón del sumideRuiz Montejo, comentó que están ro, que sin duda se ha convertido preparados para el recibimiento de en el principal atractivo visitado los miles de turistas que arribaran por los turistas. al municipio chiapacorceño este fin Sin embargo la seguridad será de semana. permanente en los diferentes Con la afluencia turística, derivapuntos como el chorreadero y los da de la temporada vacacional de diferentes balnearios naturales verano 2015, los elementos de PC en con los que cuenta el municipio Chiapa de Corzo complementaran chiapacorceño. tardes de resguardo y protección a De la misma manera se habló la ciudadanía y a los visitantes nadel módulo de seguridad que se cionales e internacionales. mantendrá activo hasta finalizar la En la reunión se tomaron en temporada vacacional y que tendrá cuenta diversos puntos turísticos, asistencia médica y ayuda al turista.

par de meses ha comenzado a afectar severamente

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Más del 80 por ciento de los pescadores sufre por la falta de ingresos económicos a causa de la veda de tiburón que inició hace dos meses, informó el representante de tiburoneros de Puerto Madero, César Castillo Acosta. Dijo que los hombres del mar al no poder realizar sus actividades buscan alternativas, aunque son poco redituables, cuando menos obtienen para llevar alimento para sus familias. Cada año las personas que se dedican a esta actividad sufren con la veda porque las embarcaciones permanecen varadas y se les dificulta encontrar otro empleo y son muy pocos los que tienen permiso para la pesca de escamas. Para poder sobrevivir muchos se dedican a la pesca ribereña o pesca de escama, de donde obtienen pocos ingresos, que van entre los 100 a 300 pesos diarios, ya que de eso

Foto: Rodolfo Hernández González

COMUNICADO

DESDE HACE DOS meses inicio la veda de tiburón. tienen que adquirir el combustible. Castillo Acosta indicó que pese a esta situación los pescadores están conscientes de coadyuvar con las autoridades en el respeto de las normativas, mientras se da la reproducción del tiburón porque de no hacerlo se estará acabando con esta especie. Esta restricción también afec-

ta a los dueños de las lanchas, los cuales necesitan atender sus gastos, adquirir materiales y poder rehabilitar las embarcaciones. “Tenemos que subsistir porque nosotros somos parte de esta actividad y hay que colaborar para que los tiburones se reproduzcan y no solamente es de realizar nuestra actividad sin control”, destacó.


10A

Noticias

Sábado 11 de julio de 2015

NÚMEROS DE EMERGENCIA Nacional de 089 Sistema Denuncia Anónima para las 066 número emergencias estatales falsas 50% dese hallamadas reducido

Incrementa la vigilancia en Tuxtla Gutiérrez para garantizar mayor seguridad a los ciudadanos WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

mergencias de tipo médico, incendios forestales, accidentes vehiculares, prevenir el delito y vigilar el flujo vehicular, son algunos de los objetivos del Sistema Estatal de Atención a Emergencias que funciona a través de cámaras de videovigilancia ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad. Para este año se tiene contemplado incrementar de 30 a 105 cámaras que permitan agilizar aún más la coordinación con todas las corporaciones del ámbito prehospitalario, protección civil municipal o estatal, seguridad pública y de procuración de justicia. Hasta el momento ya cuentan con un despliegue de

70 videocámaras, que funcionan en “vía espejo” con las del Centro de Atención y Vigilancia Permanente del Ayuntamiento.

POSTES DE EMERGENCIA Raúl González Castañón, director estatal del C4, comentó que para una mayor atención a las incidencias operan también los llamados postes de emergencia, ubicados en 12 puntos como plazas comerciales, parques y lugares de alta concentración de personas. A través de estos pueden enviar patrullaje preventivo o de apoyo, identificar algún altercado o accidente y enviar la corporación más cercana, identificar faltas cívicas, personas ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, urgencias médicas, entre otros hechos.

C4, l que

AYUDA EN TODO TIPO D

DESPLIEGUE EN TODO EL ESTADO

“La denuncia anónima pretende ser esos oídos profesionales en el cual se les brinda una asesoría a la población” Raúl González C4

El Sistema de Atención a Emergencias que funciona a través de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia, tiene presencia en 11 municipios: Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Palenque, Reforma, Cintalapa, Pijijiapan, Tonalá y Ocosingo. Esto les permite brindar atención a todo el estado a través de módulos y sub centros, atendidos por más de 500 personas dedicadas a la atención de las llamadas y a todo el aparato técnico y tecnológico del sistema. “Es un servicio que el gobierno del estado proporciona de manera gratuita a todos los habitantes de nuestro estado a través de un número único de atención a emergencias, el 066.” Este servicio se encuentra normado en la Ley del Sistema de Seguridad Pública y en la Ley del Sistema Estatal. Funciona principalmente en temporada de incendios forestales y durante las lluvias. En coordinación con instituciones como la Conagua y Protección Civil.

TAMBIÉN DENUNCIAS ANÓNIMAS

El Sistema Estatal de Atención a Emergencias atiende de igual forma el Sistema Nacional de Denuncia Anónima 089 en los 122 municipios del estado, del que piden a la población haga un uso responsable, con toda la confianza de que su número no será registrado y no se le pedirán sus datos personales.

Sirve para identificar una noticiacrimen, mismo que se verifica con las corporaciones que les corresponda. González Castañón indicó que las denuncias de extorsión telefónica han aumentado a por lo menos 15 diarias, sobre 10 el año pasado. Asimismo, las personas víctimas de este delito han ido a la baja gracias a que hace uso de este número. El 089 es atendido únicamente por un ejecutivo telefónico capacitado y certificado por la norma ISO-90012008 avalada por una empresa externa internacional. Todos los ejecutivos son abogados que cuentan con la actualización en la legislación correspondiente y tengan el perfil de asesorar a los ciudadanos en cualquier situación.

COMBATE A LAS LLAMADAS FALSAS


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

OJOS QUE VIGILAN había 30 cámaras instaladas es la 150 cámaras meta este año ya 70 videocámaras están en funciones

USAR BIEN LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA Raúl González exhortó a la población a hacer un uso adecuado de los números de emergencia, proporcionando los datos correspondientes del reporte a realizar o bien del vehículo que haya sido robado.

los ojos e vigilan

DE EMERGENCIAS

vigente en el tema y las sanciones a las que puede ser acreedor en el caso de reincidir. Dándole la posibilidad de que más adelante pueda reactivar su número telefónico.

Fotos: Jesús Hernández

CÁRCEL PARA LOS BROMISTAS

Sobre las llamadas falsas, el director del C4 dijo que en 2013 tuvieron un registro de 30 por ciento de llamadas reales sobre 70 por ciento falsas. En el 2014 la cifra fue del 40 por ciento reales por 60 por ciento falsas. En lo que va del año comenzaron a ejecutar un proyecto para disminuir aún más este tipo de llamadas, gracias al cual están trabajando sobre 50 por ciento falsas y 50 por ciento reales. Explicó que no todas las que se reciben se canalizan a las corporaciones, ya que la mayoría son hechas por menores de edad y dan datos irreales o cuelgan el teléfono. En el 066 ya pueden identificar la reincidencia de un teléfono en el caso de llamadas de broma, llevar un registro y si pasan de la décima llamada, enviar una notificación para informar al titular de la línea que su número será bloqueado del sistema por tal motivo. Asimismo se le informará de la legislación

Existe también una pena de uno a cuatro años de prisión a quien haga un uso inadecuado de los números de atención a emergencias y una de dos meses a dos años a quien proporcione los medios, tratándose de personas mayores de edad. En estos casos se envían a la PGJE para que realice la investigación correspondiente y aplique la sanción en caso de resultar culpables.

ARCOS LECTORES

Los arcos lectores también son una herramienta del Sistema Estatal de Emergencias que le permiten tener un despliegue en las entradas y salidas de la ciudad, específicamente en siete puntos. Este sistema es operado en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. A través de él, es posible identificar la placa de un vehículo con reporte de robo o sobrepuesta, algún evento que se pudiera presentar o dar seguimiento a un hecho delictuoso. Con estos arcos lectores se han logrado identificar un promedio de 30 vehículos por mes con reporte de robo. “Todo este sistema fue creado en marzo de este año, ha logrado impactar en las zonas donde existen gran tránsito de vehículos y personas en la prevención del delito y otros desastres.”

EL EDIFICIO DEL C4 SIRVE para monitorear las emergencias que ocurren en varias partes del estado, principalmente en Tuxtla Gutiérrez.

15A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

11A

NO HAY CULTURA DE PROTECCIÓN

Peones de carga, ocupación laboral más peligrosa: STPS RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Según estadísticas realizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la ocupación laboral más peligrosa es la de peones de carga, ya que registra el mayor índice de accidentes al año, en Chiapas. En entrevista, el jefe de la oficina federal de la STPS en Tapachula, Julio César Domínguez Hernández, dio a conocer que en el último reporte emitido por ambas dependencias, en

EN 2013 HUBO 241 trabajadores lesionados en este oficio. el 2013 hubo 241 trabajadores lesionados en este oficio. Precisó que están expuestos a sufrir luxaciones o problemas en la columna, ya que por su actividad tienen que cargar productos pesados sin la mínima protección. El patrón tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad física de sus trabajadores, capacitarlos para

prevenir accidentes en los centros laborales, dar a conocer el manual, realizar exámenes médicos y proporcionar el equipo de protección personal que se requiera. Domínguez Hernández manifestó que la dependencia a su cargo realiza dos tipos de verificaciones en los centros de trabajo, una es ordinaria, que con base en un sistema, se determina la fecha en que el personal acudirá a la supervisión y la otra es extraordinaria, la cual se lleva a cabo por alguna queja de un trabajador. Precisó que en la mayoría de las empresas del estado existe una falta de cultura de la prevención y precisó que aquellos patrones que no cumplen con las condiciones de seguridad y capacitación pueden ser sujetos a una sanción. Con la modificación a la ley, primero se busca fomentar que las empresas cumplan en estas medidas sin necesidad de llegar a este extremo, concluyó.

El jefe de la oficina federal de la STPS en Tapachula, Julio César Domínguez Hernández, dio a conocer que en el último reporte emitido por ambas dependencias, en el 2013 hubo 241 trabajadores lesionados en este oficio.

Foto: Rodolfo Hernández González

Los trabajadores están expuestos a sufrir luxaciones o problemas en la columna, ya que por su actividad tienen que cargar productos pesados

Intensos vientos dejan sin A locatarios de Arriaga telefonía a los tonaltecos les siguen dando largas CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Intensos vientos huracanados provocaron que los cables telefónicos y su antena se vinieran abajo y se generara con ello que la comunicación vía telefónica de casa y celular se fuera desde hace cuatro días por lo que los habitantes del poblado de Tres Picos y los lugares circunvecinos se encuentren incomunicados. Lo anterior fue informado por los propios habitantes del poblado de Tres Picos quienes expresaron que desde el pasado domingo que se encuentran sin el servicio telefónico tanto de casa como de celular tras haberse generado

en el lugar intensas lluvias con fuertes vientos además de tormentas eléctricas que acabo por dañar los cables y la antena que proporcionaba la señal de ambas líneas telefónicas. Los entrevistados dijeron que esta situación perjudica a todos los sectores desde a los habitantes, maestros, comerciantes, estudiantes, así como a los propios ganaderos quienes al no ver señal no tienen la oportunidad de poder comunicarse pues no entra y ni sale llamadas por lo que dejaron ver que es la primera vez que esta situación pasa de esta manera pues recordaron que antes se iba la señal pero por solo horas en esta ocasión ya van cuatro días y no se restablece.

LOS USUARIOS LLEVAN cuatro días sin poder comunicarse.

Ya están por cumplirse tres años de que el mercado fue derrumbado y aún no terminan de construirlo FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Arriaga.- Locatarios del mercado público Belisario Domínguez amenazaron con tomar carreteras en los próximos días con el propósito de presionar a las autoridades correspondientes para que les entreguen sus mercado lo más rápido posible, pues dijeron que este fue derrumbado hace aproximadamente dos años y ocho meses y hasta el momento no han visto nada favorable. Los comerciantes en voz de José Guzmán Gutiérrez, dijeron que ya son casi tres años y se encuentran sufriendo. Primero los colocaron plena calle soportando las inclemencias del tiempo como los vientos y la lluvia y ahora se encuentran instalados frente

Foto: Francisco del Porte

FRANCISCO DEL PORTE

ACTUALMENTE SE encuentran instalados frente a la presidencia. a la Presidencia Municipal. Los afectados dijeron que ellos lo único que piden a las autoridades correspondientes es que el mercado se les entregue lo más rápido posible pues consideraron que ya ha pasado mucho tiempo en que lo derrumbaron y hasta el momento es tiempo que no lo terminan de rehabilitar o construir.

Por tal motivo dijeron que ya están planeando tomar la carretera y de esta manera hacer presión para que las autoridades correspondientes les hagan caso a sus peticiones porque hasta el momento el alcalde Noé López Duque Estrada, les ha dicho de manera pacífica que el nuevo mercado se les será entregado muy pronto.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

Sábado 11 de julio de 2015

13A

ASEGURA MANUEL VELASCO

Con el apoyo de comuneros y

ejidatarios, se protege la selva

“Es un compromiso de mi gobierno, pero sobre todo un reconocimiento a la vocación y responsabilidad ambiental que demuestran cada día al proteger y preservar la Selva Lacandona”

Más de 5 mil comuneros lacandones y ejidatarios se han convertido en guardianes de la Selva FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

n el marco del Día del Árbol, el gobernador Manuel Velasco Coello recordó que con el Programa de Pago por Servicios Ambientales, más de 5 mil comuneros lacandones y ejidatarios se han convertido en guardianes de la Selva, gran pulmón de Chiapas y de México. Expresó que para el Gobierno del Estado el cuidado del medio ambiente se ha convertido en un tema prioritario, por ello se implementan acciones y programas que permiten fortalecer las tareas de conservación. Detalló que en tan sólo dos años de gobierno se ha apoyado por la realización de servicios ambientales a más de cinco mil comuneros y ejidatarios de la Selva Lacandona y la Sierra Madre de Chiapas. El Ejecutivo recordó que tan sólo este año se ha llevado a cabo la entrega de apoyos a 219 comuneros de las localidades de Nahá, Metzabok y Lacanjá Chansayab, ubicadas en el corazón de la selva. Aagregó que dichos recursos, que se otorgan de manera conjunta con

Manuel Velasco

Gobernador de Chiapas

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO destacó el compromiso de su gobierno con la protección de la Selva Lacandona. la Federación, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), representan un reconocimiento a las mujeres y hombres que cuidan de la selva de Chiapas.

El Gobernador hizo un llamado a los guardianes de la selva para que continúen con su labor a favor de la naturaleza y en defensa de los recursos naturales de Chiapas para rever-

tir los estragos causados desde años anteriores en la región. Asimismo, señaló que durante este año se van a destinar más de 80 millones de pesos en programas para la

conservación y desarrollo de las comunidades que rodean la reserva de Montes Azules, además de actualizar la Ley Estatal de Desarrollo Forestal, con el objetivo de conservar los bosques y selvas

de Chiapas al tiempo que se impulsa el bienestar de las familias y comunidades. Cabe señalar que en la Selva Lacandona se encuentran siete áreas naturales protegidas con una superficie mayor de 420 mil hectáreas, es la región de mayor importancia biológica y arqueológica del país y forma parte de la cuenca hidrológica del Usumacinta, la más importante del sureste mexicano. Investigadores de las principales universidades de México y del extranjero realizan estudios sobre la riqueza natural del enorme macizo forestal que comprende la Selva Lacandona, así como su valiosa aportación al mundo.

Foto: Cortesía

12A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

TAMBIÉN EN SAN CRISTÓBAL

Amagan los maestros con presionar por evaluaciones “No se puede atentar contra el legítimo derecho de aspiración a una mejor calidad de vida de los ciudadanos”

Realizan marcha en varios municipios para anunciar que el plan de acción seguirá CARLOS DÍAZ/WILLIAM CHACÓN/PEPE CAMAS

E NOTICIAS

MARCHAN EN SAN CRISTÓBAL Maestros de las secciones VII y 40 de la Coordina-

Coparmex Fotos: Jesús Hernández/Pepe Camas

n cada sede en la que se pretenda aplicar la evaluación educativa, ahí estarán los maestros de la CNTE para impedirlo, amagó Pedro Gómez Bahamaca, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección Siete del SNTE, tras afirmaciones de las autoridades educativas federales. Tras la realización de una marcha en la capital el estado, el líder magisterial dio a conocer el plan de acción que se tiene dispuesto para los próximos días ante las acciones de las autoridades educativas. “Están amenazando para ponerlos en práctica en los próximos días, pero nosotros tenemos la capacidad suficiente, lo hemos demostrado y lo seguiremos demostrando que vayan a donde vayan ahí estarán los maestros defendiendo.” Anunció una megamarcha para el 15 de julio en la capital del estado y el impulso a los contingentes que viajará a la Ciudad de México para unirse a los grupos de maestros que se han concentrado para ejercer presión a las autoridades educativas. Al menos unos 2 mil docentes salieron ayer viernes para marchar sobre el bulevar Belisario Domínguez desde la extinta fuente Mactumactzá hasta la plaza central donde realizaron un mitin y anunciaron las acciones que se realizarán para los próximos días. “No nos importa las amenazas que están haciendo a través de las averiguaciones previas, no nos importa la campaña orquestada hacia los trabajadores de la educación en la que nos acusan a todos los dirigentes de la Coordinadora Nacional de corrupción y deshonestidad”, mencionó. El único delito que tienen los maestros, dijo, es permanecer al frente de una lucha a favor de una educación pública. Añadió que una vez concluidas las labores en los centros educativos, los maestros federalizados realizarán la siguiente jornada de lucha concentrándose para realizar la megamarcha.

AYER HUBO MARCHAS en Tuxtla Gutiérrez y otros municipios como San Cristóbal de Las Casas. dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha por las principales calles de esta ciudad, para concluir con un mitin en la Plaza de la Paz, donde manifestaron que están en alerta para evitar que se lleven las evaluaciones. Amado Gómez Díaz, secretario de organización de la Sección VII, señaló que la marcha que realizaron en San Cristóbal, tuvo la participación de docentes de 18 municipios de la zona Altos. “Estamos en esta manifestación del magisterio de Chiapas cumpliendo con el resolutivo de la Asamblea Nacional Representativa que se dio el 5 de julio en la Ciudad de México.” Detalló que además se realizaron manifestaciones en Tapachula, Comitán, Venustiano Carranza, Tuxtla Gutiérrez, Palenque y otros municipios donde en algunos de ellos se dieron bloqueos carreteros. Irineo Zunún Roblero, otro de los manifestantes, agregó que han convocado a las diversas organizaciones así como a estudiantes a permanecer atentos ante la evaluación que llaman punitiva. Por último, al preguntar por los hechos ocurridos el pasado fin de semana cuando agredieron a aspirantes que presentarían la evaluación en Tuxtla Gutiérrez y a los policías en San Cristóbal, mencionó que esto fue hecho por personas infiltradas.

CENTRO PATRONAL PIDE RESPETO El presidente del Centro Patronal de Chiapas afiliado a la Coparmex, expresó la preocupación de los afiliados a este organismo empresarial por los hechos ocurridos en el marco de la aplicación de la

evaluación docente. A través de una carta pública, exhortó al secretario general de la Sección 7, Adelfo Gómez Álvarez, a que los planteamientos de sus protestas deben darse dentro de un marco de diálogo, en apego al mandato de las leyes y con irrestricto respeto a los derechos humanos. “No se puede atentar contra el legítimo derecho de aspiración a una mejor calidad de vida de los ciudadanos.” Detalló que en el documento enviado al líder estatal de la CNTE, los empresarios afiliados a la Coparmex reiteran su disposición para trabajar con todas las partes involucradas en acciones que permitan elevar la calidad educativa. Es importante trabajar, dijo, en mejorar la educación y enaltecer la tarea del magisterio en cada trinchera.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

TRAS FALLO DEL TEPJF

Paco Rojas no respetó veda electoral, dice PT FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Sonia Torres Ledezma, candidata a la presidencia municipal a Tuxtla Gutiérrez por el Partido del Trabajo (PT), lamentó que Paco Rojas, candidato del PAN no respetara la veda electoral de 48 horas, sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal para dar cumplimiento la paridad de género en las candidaturas, la veda electoral inició el jueves a las 14 horas y concluye hoy a la misma hora. “Si no respetamos ahora creo que mucho menos lo vamos a hacer en su momento, estamos dando una muestra de lo que en su caso seriamos, hay que pensar los ciudadanos y votemos por la gente seria que respeta las leyes”, afirmó. “Nosotros como Partido del Trabajo procederemos ante las instancias

correspondientes a denunciar esta circunstancia, porque de manera sutil y solapada se aprovechó de esta situación para continuar con la promoción de su partido, porque los tuxtlecos somos personas inteligentes a las que no se le debe reiterar que estamos en veda electoral”, sentenció. Reiteró que los candidatos deben tener el respeto irrestricto a la ley y a la norma; “si esto es una sentencia de un Tribunal lo menos que podemos hacer es respetarlo, si esto estamos haciendo como candidatos, le pediría a la ciudadanía que razone que haremos en un momento determinado cuando estemos en un cargo público”. Mencionó que es muy triste si tomas en cuenta la situación de que estamos hablando de un respeto a una paridad de género y sobre todo en candidaturas horizontales y verticales, en todo lo que se refiere a presidencias municipales y esto es lo que es preocupante. “En especial me llama la atención porque no es solo que tu no respetes

… en mi opinión este partido y su candidato no están respetando la veda electoral, es preocupante que Paco Rojas esté haciendo eso en su página oficial, no se vale…”

esta veda, no solo en las calles como se está dando en algunas circunstancias, sino también en las redes sociales como lo hizo el Partido Acción Nacional en el que publico la situación de la veda en su página oficial, hizo además una publicación sobre una persona desaparecida y en las últimas horas menciona de nueva cuenta a la veda electoral, o sea utilizó el mandato del tribunal para hacerse publicidad”.

Desbandada en Juegos y Sorteos

C

uando Marcela González Salas renunció a la Dirección de Juegos y Sorteos de la Segob el pasado 1 de marzo, para ir al Congreso como diputada del PRI, Luis Felipe Cangas Hernández fue nombrado para sustituirla. Lo movieron de la Dirección General de Cultura Democrática de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de Gobernación, cargo al que llegó después de haber sido asesor del secretario Osorio Chong entre diciembre de 2012 a marzo de 2013. Licenciado en Ciencias Políticas y maestro en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, el espinoso tema de las casas de juego, con su larga cauda de corrupción, no está ni ha estado entre los temas que Cangas domine. Ha echado mano, por lo tanto, de sus subordinados operativos para atender la encomienda, pero es tal el desorden al que ha llevado a la Dirección de Juegos y Sorteos —según denuncia de los propios empleados— que esos mandos operativos decidieron renunciarle en una verdadera desbandada.

Al menos tres de esos mandos operativos le entregaron su renuncia con fecha del 31 de julio. Se trata de gente con conocimiento del tema que asegura estar “atada de manos” ante el desorden y la parálisis en la dependencia. Entre ellos están directores adjuntos y de área como Alejandra Guerra, Ernesto Lara Pérez y Marcos García Hernández. Si les aceptan la renuncia, se vislumbra el caos total. Entre los permisionarios de casas de juego hay preocupación, pues en el escritorio de Cangas hay por lo menos 20 autorizaciones pendientes, lo que incide en sus planes de negocios, según fuentes del Hipódromo, Codere y Caliente. Cangas tiene la encomienda directa del secretario Osorio Chong de frenar la proliferación de máquinas tragamonedas, sin que hasta ahora se sepan los resultados alcanzados. Ya ni hablar del plan de depuración de casinos y de la documentación y castigo de las irregularidades cometidas en el área por las administraciones panistas, que dejó inconclusos la hoy diputada electa González Salas.

Foto: Cortesía

Esto es una muestra de cómo seríamos después, dice Sonia Torres

LA CANDIDATA DEL PT lamentó la situación de Paco Rojas.

Gr a n A n g u l a r Raúl Rod ríguez Co rtés

Instantáneas. 1. SEGURIDAD. Muchas veces no es lo mismo la realidad que la percepción que se tenga de ella. Cuando se es víctima de un delito y se está permanentemente bombardeado por noticias sobre la inseguridad, suele sobredimensionarse la percepción del problema. Un ejemplo fue lo ocurrido el martes pasado en el corredor de avenida Constituyentes donde la SSPDF puso en funcionamiento un operativo especial ante el aumento del robo a automovilistas. Un grupo de hombres, del que no se pudo confirmar que estuvieran armados, irrumpió en un autobús de pasajeros. Una mujer entró en crisis de nervios, lo que dio lugar a la movilización policiaca y a la huida de los sujetos. Se informó así de un asalto sin que en realidad hubiera ocurrido. Fue un problema de percepción. El GDF ha orientado sus políticas de inseguridad precisamente a cambiar tal percepción. Y ese criterio está en el fondo del operativo Constituyentes. 2. DROGAS. Un botón de muestra: el número de mujeres en cárceles

Licenciado en Ciencias Políticas y maestro en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, el espinoso tema de las casas de juego, con su larga cauda de corrupción, no está ni ha estado entre los temas que Cangas domine. mexicanas se triplicó a consecuencia de su cada vez mayor participación en la delincuencia organizada y el narcotráfico. Ésta y muchas otras cifras sobre el consumo de drogas y el narcotráfico en México y el mundo, puede usted encontrar en el estudio elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y que se publica en el número 42 de la serie “Al día: las cifras hablan”. Puede usted consultarlo en http://www.senado.gob.mx/ibd/ content/productos/ad/AD42.pdf . 3. EMPRENDEDORES. La UNAM gestionó un programa en que instituciones financieras otorgarán finan-

ciamiento a grupos de egresados de licenciaturas de nuestra máxima casa de estudios, que quiera ejercer sus profesiones en espacios como consultorios, despachos de consultoría, entidades creativas o en otras instalaciones requeridas para el ejercicio profesional independiente. Los financiamientos pueden ser de hasta 200 mil pesos con plazos de 48 meses e intereses del 10 al 12% anual. Los detalles en www. innovación.unam.mx

l(rrodriguezangular@hotmail. com @RaulRodriguezC raulrodriguezcortes.com.mx)


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

Jacobo y el México que se fueron Jorg e A. Cháv ez Presa

María El ena Mor e ra

“Para Abraham Zabludovsky en memoria de su padre”.

L

a triste y dolorosa pérdida de Jacobo Zabludovsky ha dejado en el mundo periodístico de habla hispana un hoyo inmenso. Aquí en nuestra casa editorial, EL UNIVERSAL, ya no aparecerá los lunes su columna “Bucareli”, y ya no lo escucharemos en su espacio radiofónico “De 1 a 3”. Muestras de cariño, respeto y agradecimiento las hemos visto, escuchado y leído principalmente de quienes tuvieron alguna relación con Jacobo a lo largo de sus más de 70 años de vida profesional, durante la cual inició o participó en distintos proyectos periodísticos que fueron innovadores, y a su vez fue mentor de una gran cantidad de comunicadores. Sin lugar a dudas su trabajo incansable de todos los días contribuyó a que en su momento México fuera líder en los noticieros de televisión en español. En adición a lo anterior, considero importante escribir sobre Jacobo Zabludovsky como un personaje que se forjó en un México que hoy también ya se fue. Como televidente que lo veía en mi adolescencia, radioescucha y su lector de estos días, quiero rendirle un homenaje como a un mexicano y capitalino distinguido. Hijo de inmigrantes polacos, nació en la ciudad de México en 1928, un año antes de la Gran Depresión. Seguramente los primeros años de su infancia fueron sumamente difíciles para su familia, como lo fue para los 17 millones de habitantes de ese entonces. De 1928 a 1932, el Producto Interno Bruto de la economía mexicana acumuló una caída de casi 21% (Grecia de 2009 a 2015 ha acumulado una caída cercana al 25%). A esta grave adversidad respondieron quienes gobernaron con la creación de instituciones y un papel muy activo y efectivo del Estado mexicano que se reflejó posteriormente en un crecimiento económico vigoroso y sostenido con aumentos en los niveles de vida de la población. Eran los tiempos en los que iniciaba la urbanización y la industrialización. En la ciudad de México la educación pública en todos sus niveles era de gran calidad. De hecho, al igual que mi padre, le escuché al sr. Zabludovksy expresarse con tanto orgullo y agradecimiento de haberse formado en las instituciones de educación pública producto del nacionalismo revolucionario. Era un modelo económico que cuadraba: el Estado invertía en la gente para que accediera a la educación; invertía en infraestructura para que el sector privado abriera empresas y se creara una relación obreropatronal para sostener con la aportación del Estado el sistema de seguridad social. Los empleos creados y la expansión de las empresas generaban impuestos para sufragar educación, salud e infraestructura. Hasta 1970 las finanzas públicas se mantenían en equilibrio y el endeudamiento externo proveniente de organismos financieros internacionales era para obras muy visibles de infraestructura que incidían en el crecimiento económico.

Similitudes entre Tampico y la Cuauhtémoc

Jacobo se fue este 2 de julio, y el México de las oportunidades, de la movilidad social, del que alienta la cultura del esfuerzo, lo perdimos en la década de los setenta por malos gobiernos que no supieron o no pudieron responder al desafío que representó el aumento brutal de la población… Había un círculo virtuoso que se prolongaba por la interacción entre gobierno y sector privado, el cual creaba los espacios para construir un México que premiaba la cultura del esfuerzo. También este crecimiento económico, pese a la desigualdad, permitía la movilidad social. Hoy en cambio, salir de la pobreza o de condiciones de vulnerabilidad parece una condena. Y a Jacobo Zabludovsky, como a muchos otros mexicanos que accedieron a la educación pública de calidad, se les permitió cultivar sus talentos, con los que pudieron sobresalir en los campos en los que incursionaron. Jacabo se fue este 2 de julio, y el México de las oportunidades, de la movilidad social, del que alienta la cultura del esfuerzo, lo perdimos en la década de los setenta por malos gobiernos que no supieron o no pudieron responder al desafío que representó el aumento brutal de la población; no reconocieron los cambios que se estaban dando en el mundo para actuar en consecuencia y se olvidaron del Estado de derecho. En 1950, México tenía una población de casi 26 millones de habitantes. Para 1970 ya éramos más de 48 millones. Jacobo Zabludovsky, pese a la injusta crítica que le hace “The Economist” (Death of a spokesman. A perfect gent in the service of a perfect dictatorship), fue un hombre que, dentro de los límites que marcó el poder del Estado, ejerció el periodismo que se podía hacer. Fue un gran ser humano, ciudadano y gran mexicano, por lo que en 2013, la Cámara de Diputados le otorgó la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913”, misma que había entregado antes a Jesús Silva Herzog, Andrés Henestrosa, Raúl Anguino, Miguel León Portilla y José Sarukhán. Descanse en paz, Jacobo Zabludovsky (1928-2015).

Twitter: @jchavezpresa (Economista)

C

on la puesta en marcha del operativo en la colonia Condesa de la Delegación Cuauhtémoc, recordé que en 2006 trabajé con dueños de restaurantes, gasolineras y de lotes de autos de Tampico, Tamaulipas para que en conjunto con el gobierno federal diseñáramos un plan de acción que, “sin ponerlos en riesgo”, pusiera fin a los problemas de violencia y extorsión que estaban padeciendo. Los empresarios querían hacer algo para remediar la situación, sin embargo, la escasa confianza en las autoridades de aquel entonces, los orilló, paradójicamente, a mejor seguirle pagando a los delincuentes; decían “mejor les pagamos para que nos protejan de otros delincuentes”. Lamentando la decisión nos retiramos y con el tiempo y a la distancia, observamos cómo el problema se complicó, los delincuentes cada vez pedían más y la autoridad local no ha podido hacerle frente. La similitud que encuentro ahora en la colonia Condesa con el Tampico de esos días, es que las autoridades locales afirman —como si se tratará de un mito urbano— que la extorsión no existe, porque no hay denuncias; les gusta hacer recorridos rodeados de seguridad y medios de comunicación para demostrar que la zona es segura y su estrategia es inútil, porque pretenden que con dos preguntas banqueteras a los gerentes y valet parking, ellos van a delatar a los extorsionadores. ¡Como si al hacerlo abiertamente no tuvieran un alto riesgo! ¿Acaso las autoridades desconocen que así no se atiende el problema de extorsión? Parece que sí. No obstante como ciudadanos somos corresponsables y nos dimos a la tarea de preguntar qué pasa en la Condesa y la respuesta que dieron algunos empresarios nos dejó helados. Existe toda una maquinaria sofisticada para la extorsión a negocios, equiparable a una planta armadora de autos, con líneas de fabricación según el modelo; sólo que aquí, los dueños del negocio (la Delegación Cuauhtémoc e INVEA) no dan la cara y todo lo hacen a través de un “gestor recomendado” para que atienda de manera directa las necesidades de los locatarios mediante ciertas tarifas y según las necesidades del cliente. El “menú” es a la carta y ofrece darles rapidez para arreglar trámites; estrategias para mantener de forma ilegal algunos servicios que requieren permisos especiales, como el pago de “enseres” (mesas en la banqueta), permitir que se fume en áreas cerradas o darles acceso a menores de edad, con una cuota bien establecida, según las

Los empresarios querían hacer algo para remediar la situación, sin embargo, la escasa confianza en las autoridades de aquel entonces, los orilló, paradójicamente, a mejor seguirle pagando a los delincuentes; decían “mejor les pagamos para que nos protejan de otros delincuentes”. necesidades, el tamaño del establecimiento y el número de locales. Pero estos arreglos la autoridad no sólo los hace con los locatarios, seguramente también con la delincuencia organizada de la zona, ya que los restauranteros además deben soportar que jóvenes de entre 20 y 25 años vendan droga en sus establecimientos, y al que se oponga, sus empleados de seguridad se llevan una fuerte golpiza, y todos en silencio. Eso sí, la tarifa incluye que les avisen cuando viene un operativo, tal y como ocurrió la semana pasada cuando fue el procurador capitalino. Así, las estructuras paralelas, que pueden entenderse con las burocracias políticas y torcer la ley, son un tipo de delincuencia institucional organizada a la cual, o le pagas o te dejan en la ruina. Lo paradójico es que estos empresarios prefieren entenderse con los “gestores” porque es más barato y porque en los hechos —dicen— significa un ganar-ganar. Lo cierto es que el asesinato de un empresario desató a los demonios que controlan este corredor comercial, descobijó prácticas que muchos ciudadanos saben, pero que ninguna autoridad quiere atender seriamente. Los negocios se encuentran a dos fuegos, el de la delincuencia organizada y el de la delincuencia institucional organizada. Ojalá no suceda como en Tampico, donde muchos tuvieron que dejar sus negocios y salir a vivir fuera.

Twitter; @MaElenaMorera (Presidenta de Causa en Común)

17A


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

H

Buenas y malas noticias de la desigualdad

Trump y la xenofobia contra mexicanos

ANDREW SELEE

ENRIQUETA CABRERA

ay buenas y malas noticias sobre la desigualdad a nivel global. En términos generales, la brecha entre los países más y menos desarrollados se está cerrando por primera vez en más de dos siglos, mientras que la desigualdad está aumentando dentro de muchos países del mundo, incluyendo a México y especialmente EU. Vale la pena analizar estas dos tendencias aparentemente opuestas que marcarán el futuro del planeta en los próximos años. Durante casi toda la historia humana, el crecimiento económico alrededor del mundo era mínimo. Hubo, sin duda, épocas de oro en varias partes del mundo que a veces duraban hasta varios siglos. Grecia, Persia, Roma, China clásica, los Mayas, los Incas, el imperio de Mali y muchos otros tuvieron su auge en que hubo una acumulación de capital que permitió que se generara cierta riqueza, conocimiento e infraestructura más allá de lo normal. Pero todas estas civilizaciones tarde o temprano decayeron y perdieron casi todo el capital acumulado. Pero a partir de 1700, en Europa y EU se generó un círculo virtuoso de innovación tecnológica que permitió que esta parte del mundo se despegara del resto. Por primera vez en la historia, como explica Jack Goldstone en su libro Why Europe? (¿Por qué Europa?), el crecimiento se sostuvo y siguió incrementando. En Europa (y EU) pasaron de ser más pobres que China en el siglo XVIII, a ser los ricos del mundo desde el XIX hasta el presente. Sólo Japón, al tratar de imitar a Europa conscientemente, logró despegar también. Pero en los últimos años se ha visto que la misma innovación tecnológica que ayudó a que Europa brincara las barreras de desarrollo hace dos siglos ya está ayudando a China, Corea, Singapur, India, Turquía, Brasil, México y otros países a que se vayan acercando, poco a poco, a los niveles de desarrollo de Europa y EU. En algunos países este esfuerzo empezó antes (Corea, Singapur) y en algunos otros (China, India) va más rápido que en otros. Falta mucho para que realmente se viva igual en todo el mundo, y hay países y regiones enteras (África) donde ni siquiera se observa que se está cerrando la brecha. Pero en su libro “El capital en el siglo XXI”, Thomas Piketty

predice que para el 2050, los países que antes se consideraban “en desarrollo” tendrán un porcentaje de la riqueza del mundo igual al de Europa y EU, una transformación dramática. No estaremos todos iguales, pero habrá menos distancia que antes y eso cambiará también el balance del poder global. Desafortunadamente, mientras la desigualdad entre países está disminuyendo, la brecha dentro de muchos países está en aumento. Piketty muestra que en EU esta brecha interna es especialmente notable, con 10% de la población que controla un 72% del capital, aún más que en Europa, donde se acerca al 60%. En México los datos son menos completos, pero un nuevo estudio hecho por Gerardo Esquivel para Oxfam México sugiere que algo parecido también está pasando aquí. La desigualdad bajó en México de 1996 a 2009, pero luego empezó a repuntar fuertemente desde 2010. Actualmente el 10% de la población controla el 64.4% de la riqueza de México, no lejos de Inglaterra y Francia pero en proceso de aumento. ¿Por qué nos debe preocupar la desigualdad? En parte hay cuestiones de justicia básica en una sociedad democrática, los temas que toca Ricardo Raphael en sus libro “Mirreynato”. Pero la desigualdad también funciona como freno al crecimiento económico, como explica Piketty, afectando al país en su conjunto y, sobre todo, esconde los efectos del desarrollo. Mientras México está creciendo a paso lento, pero seguro, los beneficios de este crecimiento no alcanzan a toda la población. Hay un sector —el 10% más arriba y en menor grado, quizás, otro 30 o 40%— que se beneficia del crecimiento sostenido, mientras la mitad del país sigue viviendo como antes. No es que las cosas no cambien en México —el país sí ha evolucionado en las últimas dos décadas— pero estos cambios han beneficiado a algunos mucho más que a otros. Y comprender cómo las cifras de crecimiento macroeconómico inciden en la calidad de vida de la gente es central para entender el país que se quiere construir.

Pero a partir de 1700, en Europa y EU se generó un círculo virtuoso de innovación tecnológica que permitió que esta parte del mundo se despegara del resto. Por primera vez en la historia, como explica Jack Goldstone en su libro Why Europe? (¿Por qué Europa?), el crecimiento se sostuvo y siguió incrementando.

Quien escribe es Vicepresidente ejecutivo del Centro Woodrow Wilson

E

l magnate llamado Donald Trump, que aspira a la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano —claro, tiene que ganar las elecciones primarias para contender—, ha lanzado una de las campañas más xenófobas de que se tenga memoria en la historia político electoral de ese país. Su escandaloso discurso político acusa a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, sin papeles, de delincuentes, violadores, de llevar la droga, la inseguridad y la muerte a ese país; plantea no sólo una barda a lo largo de la frontera, sino también que México pague esa barda por enviar toda la escoria social a ese país. ¡Habrase visto! Cuánta falta de cultura, de buenos modales, pero sobre todo cuánto odio, cuánta ignorancia del fenómeno demográfico multicultural que tiene lugar en Estados Unidos y que hará que en ese país los blancos americanos sean minoría en unos cuantos años más. Cuánto odio el que destila Trump frente a los que son diferentes… Pero sí, ha logrado algo: la notoriedad, el ser reconocido por sus escándalos e insultos a los latinos, y en particular a los mexicanos, primera minoría y cuyo voto es fundamental para el triunfo electoral del próximo presidente. Y, desde luego, ha logrado unir a la inmensa mayoría del Tea Party extremista y republicano que no permite que el Congreso apruebe una reforma migratoria pendiente desde hace varios lustros. Trump, el pendenciero, ha logrado también que varias televisoras rompan toda relación con él, comenzando por Univisión y Telemundo, seguido por Macy’s; ha logrado el rechazo de los latinos y otras minorías, de múltiples organizaciones sociales y de comunidades organizadas en defensa de los inmigrantes en todo el país. Pero Trump ha logrado también la preocupación del Partido Republicano, ya que aunque el magnate esté ganando popularidad entre los sectores más retrógrados y extremos de ese

partido, los republicanos ven en el discurso de Trump un golpe que les puede costar la Presidencia. La preocupación llegó hasta el Comité Nacional Republicano, que ha recibido presiones de miembros destacados de ese partido por el daño que Trump le está ocasionando. Cínicamente, el magnate afirmó que la conversación con Priebus, presidente del Comité, había sido para felicitarlo, no para condenarlo. Pero el empresario de bienes raíces no negó que en cierto punto de la conversación le solicitó que disminuyera su retórica, que ha incluido menciones cáusticas respecto a los mexicanos. Priebus sabe que el discurso de Trump ha llevado a que líderes del partido se sientan muy preocupados por los términos utilizados y los efectos que sus comentarios pueden tener en las oportunidades para que el partido gane la Presidencia en 2016. “Si pudiera bajarle el tono, no estaría mal”, le advirtieron. Pero, por lo pronto, Trump encarna hoy todo el odio contra los inmigrantes latinos indocumentados, pero que se extiende a quienes son residentes legales o que tienen la nacionalidad estadounidense y que votarán. ¿No sabe que nadie ganará las elecciones estadounidenses en 2016 sin el voto latino y de otras minorías? Trump encarna la xenofobia que rechaza el multiculturalismo creciente de la sociedad de EU, de quien o quienes en el fondo niegan y se oponen a un cambio demográfico que avanza a pasos acelerados y que, bien visto, fortalece a la sociedad estadounidense construida con migraciones múltiples desde que inició como trece colonias. Las migraciones y la integración es y será la fortaleza de EU: Atrás del insultante discurso de Donald Trump hay miedo y falta de reconocimiento de los grandes cambios que están teniendo lugar muy a su pesar. ¡Pobre Donald Trump!

La preocupación llegó hasta el Comité Nacional Republicano, que ha recibido presiones de miembros destacados de ese partido por el daño que Trump le está ocasionando. Cínicamente, el magnate afirmó que la conversación con Priebus, presidente del Comité, había sido para felicitarlo, no para condenarlo.

(Periodista y analista internacional)


Sábado 11 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Cuauhtémoc Gutiérrez sigue suspendido EL UNIVERSAL

México.- Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en el DF, continuará con sus derechos suspendidos como militante del tricolor, toda vez que su caso es algo que jurídicamente aún no concluye, aseguró el dirigente nacional del PRI, César Camacho. En entrevista, advirtió que Gutiérrez de la Torre tiene sus derechos políticos suspendidos dentro del PRI -desde marzo pasado- y así seguirá.

CELEBRAN DÍA DEL ÁRBOL

La meta es plantar 365 millones de árboles en territorio nacional

L

EL UNIVERSAL

erma.- El presidente Enrique Peña advirtió que, con un acumulado de 494 mil 850 hectáreas reforestadas, en dos años se ha cubierto poco más de 40% de la meta sexenal de plantar 365 millones de árboles en todo el territorio nacional. Al encabezar en este municipio la ceremonia por el Día del Árbol indicó que este año se tiene el objetivo de reforestar 170 mil hectáreas sembrando 190 millones de plantas para preservar las zonas forestales nacionales. Enfatizó que México ha asumido el compromiso internacional, no obstante que aporta apenas el 1% de las emisiones de carbono, para cuidar del medio ambiente y de su patrimonio natural. “México se ha comprometido frente al mundo para decretar, de aquí al 2020, al menos el 17% de su superficie terrestre y el 10% de sus zonas marinas y costeras

como áreas naturales protegidas”, atajó. Dijo que su administración ha decidido adelantar este compromiso para que en 2018 se cumpla esta meta. Dijo que en las superficies marinas el gobierno federal garantizará que las cooperativas pesqueras sigan trabajando de manera sustentable. “Es decir, cuidando de su medioambiente, pero que podamos conciliar la actividad económica que realizan, de pesca, con mejores prácticas, con mejores técnicas y en los lugares donde debe realizarse para cuidar de nuestro medio ambiente”, explicó. Dijo que su administración está en proceso de decretar nuevas áreas naturales protegidas, y que en breve se decretarán áreas con protección en Sinaloa, Colima, Nayarit, Baja California Sur, y Tamaulipas, además de haberse decretado hoy una en Chihuahua. Tras subrayar la necesidad de generar en la sociedad una mayor conciencia de mayor respeto al medioambiente, reconoció la labor de 18 mil brigadistas que protegen las zonas forestales

México se ha comprometido frente al mundo para decretar, de aquí al 2020, al menos el 17% de su superficie terrestre y el 10% de sus zonas marinas y costeras como áreas naturales protegidas”

Enrique Peña

Presidente

del país y la labor que realiza el Ejército Mexicano en las labores de reforestación, el combate a la tala clandestina y a los incendios forestales. El presidente Peña Nieto señaló que los bosques y selvas del país sin

Foto: El Universal

Va 40% de meta sexenal de la reforestación: EPN ENRIQUE PEÑA NIETO aseguró que México está comprometido con la reforestación. una fuente de vida y bienestar para los mexicanos que se debe conservar y preservar para el futuro. Hizo notar que la cubierta forestal del país es prácticamente del 70%, es decir que dos terceras partes de la extensión territorial es zona forestal. Dijo que son 138 millones de hectáreas de selvas, bosques y manglares que ubican a México en el lugar 12 en el mundo con esta riqueza natural. “Cuántos países más no desearían tener lo que México hoy tiene. Somos,

por nuestra biodiversidad y nuestras zonas forestales ocupamos el lugar número 12, somos un país privilegiado. “Pero también sino un país que a partir de esta condición está convocada su sociedad para cuidar de mejor manera esta riqueza natural”, dijo. Apuntó que en la labor de preservar las zonas forestales participan además los productores forestales, ejidatarios y comuneros que, con apoyos gubernamentales, cuidan las zonas verdes del país.

Ivette Saldaña EL UNIVERSAL

Cancún.- En el segundo semestre del año iniciará el programa bilateral entre México y Estados Unidos para que en una sola operación agentes de las aduanas estadounidenses revisen en dos puntos del territorio mexicano --Tijuana y Juárez-- la mercancía que se exportará a su país, anunció el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Además de que seguirá el programa piloto que, desde hace un par de años, opera en Laredo, Texas, en

donde son los oficiales de comercio exterior mexicanos los que revisan en el aeropuerto estadunidense los cargamentos que salen hacia México, agregó el titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Ricardo Treviño. Todo ello generará ahorros de 3 mil pesos por contenedor y por maniobra explicó Treviño en el marco del 76 Congreso Nacional de Comercio Exterior y de Aduanas que organizó la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana.

El funcionario también anunció que se prorrogará por 11 meses, es decir, los agentes aduanales podrán decidir hasta el 30 de noviembre del 2016 si conservarán su patente o si la transferirán, ya que con la nueva ley la persona que tenga esa concesión no podrá pasarla a alguien más, como antes se hacía. Videgaray afirmó que esa decisión de postergar del 31 de diciembre de 2015 a noviembre del próximo año el límite para transferir la patente, es “resultado del diálogo, y de apostarle a la propuesta”, además de que se supo

Foto: El Universal

Pronto, los agentes de EEUU revisarán aduanas en México

LUIS VIDEGARAY confirmó que será en el segundo semestre del año. presentar argumentos. Sobre el nuevo proyecto en el que los agentes estadounidenses podrán revisar la carga portando sus armas, se espera que los mayores benefi-

ciados sean los exportadores de insumos electrónicos partes del sector automotriz, autos, equipo aeroespacial, productos agrícolas, electrónicos y de computación.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

REVELA ESTUDIO

México, 4º lugar en consumo de refrescos en todo el mundo El promedio es de 137 litros per cápita anuales, sólo por debajo de Argentina, Estados Unidos y Chile

15 QUE MÁS CONSUMEN

Argentina, Estados Unidos, Chile, México, Uruguay, Bélgica, Alemania, Noruega, Arabia Saudita, Bolivia, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Brasil, Irlanda.

M

EL CONSUMO DE REFRESCOS por persona ha incrementado. Para Euromonitor, México no ha sido el primer lugar en el consumo de refrescos en años anteriores como señalan otras firmas. En 2013, los mexicanos se ubicaban en el tercer lugar dentro de los mayores consumidores de bebidas carbonatadas, que incluye ventas en retail y foodservice, por lo

Conceden libertad bajo fianza a Reynoso Femat EL UNIVERSAL

El juez Primero de Distrito en Aguascalientes, concedió la libertad bajo caución al ex gobernador de Lui Armando Reynoso Femat, fijando como garantía de obligaciones procesales una fianza de 50 mil pesos y el pago de más de 7 millones de pesos para garantizar la reparación del daño ocasionado al fisco. El beneficio que otorgó el juez Jaime Páez Díaz al panista Reynoso Femat fue porque el delito por el que se le acusa, defraudación fiscal equiparable, no está considerado como grave. El Agente del Ministerio Público de la Federación señaló que el exgobernador se encuentra sujeto a otros procesos penales “en los cuales ya se le dictó auto de formal prisión por delitos de igual género que el que ahora origina la presente causa penal”. “Las constancias aportadas por el Agente del Ministerio Público de la Federación, se advirtió que las diversas causas penales que se le siguen en el fuero común, son por el delito de peculado y el mencionado en primer término, además, por el de ejercicio indebido del servicio público, cuyo bien jurídico tutelado es el daño ocasionado a la Administración Pública,

Ya Reynoso Femat había sido detenido el año pasado pero salió libre tras pagar una fianza de 30 millones de pesos, señalado del delito de peculado. mientras que en el de defraudación fiscal equiparable, por el cual se sigue el presente proceso, el bien jurídico que la legislación protege es el daño patrimonial ocasionado a la Hacienda Pública, los cuales constituyen tipos penales suficientemente diferenciados”, explicó el juez. El pasado 9 de julio, el ex gobernador de Aguascalientes había sido detenido en León, Guanajuato, por defraudación fiscal, por más de 29 millones de pesos. La Procuraduría General de la República informó que el Juzgado Primero de Distrito con sede en Aguascalientes giró la orden de aprehensión.

que su posición de este año representa una caída en el top 15. De acuerdo con el estudio Estado actual del mercado de bebidas carbonatadas en Norte y Sudamérica, México registró un crecimiento de 0.49% en el consumo de refrescos en 2014, afectado por el Impuesto Especial sobre Produc-

ción y Servicios (IEPS) de 1 peso por litro a las bebidas azucaradas contemplado y la Reforma Hacendaria. “El impuesto resultó en cambios en el comportamiento de los consumidores, algunos de ellos se cambiaron a bebidas carbonatadas de bajas calorías y muchos a aguas saborizadas o té RTD (listo para

beber, por sus siglas en inglés) que se perciben como más saludables y se encuentran de moda”, indicó la firma. Otro de los cambios, agregó, fueron el traslado a presentaciones de menor tamaño, por ejemplo, los consumidores incrementaron la compra de botellas de 2 litros en lugar de 3 litros, lo cual fue en detrimento de marcas con menores precios unitarios conocidas por sus grandes presentaciones como Big Cola y Red Cola. “Las bebidas carbonatadas de sabor están luchando aún más que las colas, ya que son principalmente populares entre los niños cuyos hábitos cambian aún más rápido”, añadió.

Reino Unido-EU deben hacer su parte: Pastrana Expresidente de Colombia advierte que el Plan Mérida no debe ser un regalo para México EL UNIVERSAL

México.- El ex presidente de Colombia (1998-2002), Andrés Pastrana, aseguró que la lucha contra el narcotráfico, no es de un gobierno, ni de un partido político, sino de todos y llamó a los principales países consumidores de droga en el mundo como: el Reino Unido y Estados Unidos, a hacer su parte. En conferencia de prensa después de ser electo como el nuevo presidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC) en la sede del Partido Acción Nacional (PAN), Pastrana Arango dijo que los colombianos podrán ser los productores de la droga y México un país de tránsito, pero Estados Unidos, Reino Unido y España son de los mayores consumidores, por eso esta lucha la deben librar todos. “En ocasiones se nos castiga a nosotros porque somos los países pro-

Foto: Cortesía

éxico.- México ocupa el cuarto lugar en el consumo de bebidas carbonatadas en el mundo con 137 litros per cápita anuales, por debajo de Argentina con 155 litros, Estados Unidos con 154 y Chile con 141 litros por persona, de acuerdo con un estudio de la investigadora de mercados Euromonitor International. “Ocho países de la región se encuentran entre los primeros 15 consumidores de bebidas carbonatadas en términos per cápita. A nivel global, Latinoamérica consumió la mayoría de bebidas carbonatadas en 2014 con 56 mil millones de litros, seguidos de Norteamérica con 52 mil millones de litros y Asia Pacífico con 36 mil millones de litros”, agregó la firma.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

ANDRÉS PASTRANA, ex presidente de Colombia. ductores o de tránsito y por eso hemos hecho los llamados a los países europeos para que también ellos nos tiendan la mano en esa lucha contra el narcotráfico”, comentó. Recordó que fue víctima de secuestro por uno de los capos más sanguinarios de Colombia, Pablo Escobar por lo que dijo que el Plan Colombia o el Plan Mérida no es un “regalo” que le están haciendo a estos países, sino es el compromiso que deben asumir en esta lucha. “Soy víctima de secuestro por

víctima de Pablo Escobar y por eso llamamos la atención a Estados Unidos con el Plan Colombia porque hay que entenderlo como el Plan Mérida, este no es un regalo que nos están haciendo los americanos a nosotros, es el compromiso que ellos tienen que aportar en la parte de la política que yo he denominado de la corresponsabilidad, nosotros producimos la droga en Colombia, posiblemente México es un país de tránsito, pero la consumen en Estados Unidos y en Europa”, comentó el colombiano.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

M EL UNIVERSAL

éxico.- Luego de culminar una reunión entre autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y líderes de la CNTE, Rubén Núñez, líder de la Sección 22 en el estado de Oaxaca, dijo que el encuentro fracasó al exigir una “cerrazón” para atender las demandas de los maestros. Tras una reunión que duró aproximadamente 30 minutos, los integrantes de la Coordinadora explicaron que las autoridades dijeron que no existen las condiciones para atender sus demandas, por lo que anunciaron que durante la tarde-noche de este viernes realizarán una asamblea para determinar cuáles son las acciones que van a realizar. Con relación a los cuestionamientos hechos por la organización Mexicanos Primero, dijeron que no aceptarán la intimidación o agresión en contra de ninguno de sus compañeros por lo que en caso de que llegue a existir algún acto de este tipo por parte de las autoridades realizarán movilizaciones en todo el país. Tras salir de la reunión con la Segob, los líderes dieron un mensaje a

30 MINUTOS DEL ENCUENTRO

Finaliza diálogo CNTE y la Segob sin acuerdos

Foto: El Universal

La dirigencia de la Sección 22 alegan que existe cerrazón de las autoridades

Sábado 11 de julio de 2015

ASPECTO DE LA PROTESTA realizada ayer en la capital del país. las cerca de dos mil personas que los acompañaron en una marcha para regresar para después regresar al campamento de la Monumento a la Revolución donde dialogarán sobre las acciones a realizar. LAS MARCHAS DE LA CNTE SON POR

DESESPERACIÓN Las movilizaciones que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son reacciones desesperadas, frente a una serie de medidas que se han adoptado para normalizar la educación y la relación entre pro-

PRI intenta frenar reforma en el Congreso de Oaxaca Intenta reventar la sesión extraordinaria de ayer y causa incidente violento IVÁN FLORES NORIEGA NOTICIAS OAXACA

Foto: NOTICIAS OAXACA

En un desesperado intento por frenar la aprobación de la reforma política en Oaxaca, la bancada del PRI trató de reventar la sesión extraordinaria antes de la medianoche de este jueves, cuando el diputado tricolor Fredy Gil Pineda y su grupo de porros se apoderó de la tribuna y roció gas lacrimógeno y activó los extintores dentro del recinto legislativo, acciones que no frenaron la aprobación de la ley. Con 22 votos a favor, sin la participación del PRI, los diputados aprobaron la reforma política-electoral en Oaxaca. No obstante, los legisladores tuvieron que atrincherarse en la sala de la coordinación del PRD en el congreso, tras el

intento del boicot del PRI. La agresión encabezada por Fredy Gil Pineda Gopar inició cuando se abalanzó contra la panista Leslie Jiménez, presidenta de la mesa directiva del Congreso local a quien trató de arrebatar el dictamen que estaba a punto de subir a votación, pero el diputado del PRI falló. Ante la embestida, los demás diputados arroparon a Jiménez; acto seguid, Fredy Gil y sus porros tomaron la tribuna, rociaron gas lacrimógenos así como el contenido de los extintores, lo que generó el caos en el pleno. A pesar de esta acción por frenar la reforma política que ordenó la federación, esta quedó aprobada, pues en caso contrario, hubiera dado pie a que se iniciara una nueva controversia Constitucional contra el gobierno de Oaxaca por desacatar el mandato presidencial, lo que se evitó de último minuto.

ASPECTO DE LA SESIÓN que se realizaba ayer en el Congreso de Oaxaca.

fesores y autoridades educativas, consideró el dirigente nacional del PRI, César Camacho. La evaluación a los maestros, expuso, más temprano que tarde se va a generalizar en el país, y en una nación de leyes no puede haber tratos diferenciados. Entrevistado luego de estar presente en la inauguración del Seminario Ejecutivo Nuevas Herramientas para Líderes Políticos, que organizó el ICADEP, Camacho Quiroz subrayó que la CNTE representa intereses francos y otros inconfesables, pero no por ello podrán con la inmensa mayoría de los mexicanos que buscan una calidad en la educación. “Perdemos los mexicanos, pierde la educación, si no pierde, está amenazada la educación y creo que no gana nadie”, mencionó. Cuestionado sobre los salarios que reciben dirigentes de la CNTE, César Camacho calificó el hecho como una actitud cínica e ilegal.

21A

Rubén Núñez dice que sólo gana 30 mil pesos al mes EL UNIVERSAL

México.- Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, mencionó que su sueldo es de 14 mil pesos quincenales más 500 pesos de bono de compensación y tiene documentos que lo acreditan, con lo que estaría percibiendo casi treinta mil pesos mensuales. “No tenemos temor, no nos hemos amparado”, dijo al referirse a la demanda de Mexicanos Primero, sin embargo, reconoció que hay un cuerpo jurídico de la coordinadora analizando el caso. Como lo público EL UNIVERSAL, la nómina magisterial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reporta que el salario de Núñez Ginez en el trimestre de julio a septiembre del año 2012 fue de 132 mil 722.52 pesos, cuando se desempeñaba sólo como profesor de enseñanza superior titular “C” de tiempo completo en la Escuela Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas, ubicada en el municipio de Putla, Oaxaca.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

HACEN LLAMADO A LA CIVILIDAD

Acuerdo PGJE, FEPADE, Tribunal Electoral e IEPC Para la prevención de delitos electorales en la próxima jornada electoral

C

on un llamado a la paz y la civilidad durante la próxima jornada electoral, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la firma de convenio de colaboración en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales y fomentar la participación ciudadana. El convenio fue signado con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR), Santiago Nieto Castillo; el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Arturo Cal y Mayor Nazar; la consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María de Lourdes Morales Urbina; y como testigo de honor la presidenta de la Asociación de Mujeres Abogadas de Chiapas A.C., Rosa Isabel Zavala Marroquín. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el titular de la PGJE refrendó el compromiso de privilegiar la coordinación entre los órdenes de gobierno para contribuir al cumplimiento de la norma, tanto para autoridades, servidores públicos y ciudadanos. Agregó que la Procuraduría, a través de la Fiscalía Electoral, puede recibir todas las denuncias ciudadanas relacionadas con anomalías, inconsistencias y probables delitos electorales para su tratamiento en el ámbito de competencia, a fin de garantizar la legitimidad de quienes obtengan la preferencia de los votantes. “Como Procuraduría coadyuvaremos en la investigación y aplicación de sanciones por la actuación indebida de servidores públicos que en función del encargo destinen tanto recursos públicos, humanos, financieros como materiales, en apoyo de algún partido político, y en la promoción de actos de proselitismo o inducción del voto, lo que constituye la comisión de delitos electorales”, afirmó. Agregó que a través de la Fiscalía Electoral también estarán atentos de la conducta de las y

México D.F.- El miércoles 08 de julio el Senado de la República votó a favor el exhorto que hizo el senador Luis Armando Melgar Bravo, donde pide a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluir las obras del muro de contención en Puerto Madero, municipio de Tapachula Chiapas. Respaldado por las distintas fracciones parlamentarias de la Comisión Permanente el exhorto emitido por el Senador Melgar, busca que se concluyan las obras de construcción del muro de contención en este puerto. Ya que de esta manera se disminuirán los

ASPECTO DE LA FIRMA DEL CONVENIO encabezado ayer por el procurador de Justicia, Raciel López Salazar. los ciudadanos que cometan hechos en contra del orden público o se aparten de la Ley durante cualquier etapa del proceso electoral. “Se impondrán sanciones a quienes recojan, en cualquier tiempo y sin causa prevista, una o más credenciales de elector, induzcan o presionen a los electores el día de la jornada en el interior o espacio cercano a las casillas, soliciten votos por paga, violencia o amenaza, o sustraigan urnas o boletas electorales”. Por su parte, el titular de la FEPADE señaló que la democracia necesita de un compromiso con la ética, con el Estado de Derecho y en particular con los principios constitucionales de la trasparencia, la legalidad, la certeza y la imparcialidad de todas las instituciones del Estado Mexicano. Nieto Castillo abundó que el sistema penal electoral a partir de la nueva Ley General en Materia de Delitos Electorales se rige en la imparcialidad, objetividad y particularmente en la máxima publicidad; por eso, el convenio signado busca mandar el mensaje a la sociedad de que existen instituciones que salvaguardan sus derechos fundamentales. El funcionario de la PGR agregó que la Reforma Electoral mandata que todas las instituciones

electorales trabajen coordinadamente en beneficio de la sociedad con transparencia y con responsabilidad de parte de sus servidores públicos, respetando los principios del Estado Constitucional de Derecho. El convenio tiene como objetivos centrales establecer y coordinar acciones para desarrollar estrategias de apoyo en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir los delitos electorales, fomentar la participación ciudadana y estimular la cultura de la denuncia. Para ello, se implementan cursos donde se abordan los tipos penales en materia electoral, sanciones aplicables, distribución de competencias, autoridades locales y federales involucradas, así como la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. También se busca diseñar y actualizar un programa de capacitación en materia penal electoral, así como el material didáctico necesario para actualizar a los servidores públicos del Instituto, Consejo Electoral Estatal, Distrital y Municipal, que estén directamente involucrados en la organización de los procesos electorales. La consejera presidenta IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, indicó que la cultura de la de-

“En el Tribunal Electoral estamos concentrados para que cada decisión sea imparcial, por ello seguiremos garantizando el debido proceso y el derecho de audiencia, resolviendo conforme a las pruebas y los expedientes” Arturo Cal y Mayor Tribunal

nuncia debe ser impulsada en todos los ámbitos de la vida pública. “La denuncia es el acto que nos integra a la sociedad, de todas y todos nosotros depende que este proceso electoral camine en paz, haciendo cada quien lo que le corresponde”, abundó. En su intervención, el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Arturo Cal y Mayor Nazar, mencionó que se han perfeccionado las reglas para atender el proceso electoral, pues se trata de hacer cumplir la Ley promoviendo la cultura de la prevención y la denuncia.

Senado respalda exhorto de LAM riesgos y las afectaciones provocadas por el fenómeno “mar de fondo” ocurrido el pasado mes de mayo. Ante la ausencia del muro de contención, la preocupación de los habitantes se incrementa día a día, pues el riego que ocurran daños geológicos, hidrometereológicos, químico tecnológicos y sanitario ecológicos es grande. Por lo anteriormente descrito, Melgar sometió a consideración de la

Comisión Permanente en el senado de la República, el respetuoso exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la conclusión de las obras de construcción del muro de Contención en Puerto Madero, el cual reconoce haya sido votado a favor. Por lo pronto queda esperar la respuesta de dicha secretaria (SCT), y tomen cartas en el asunto, pues la sociedad de Puerto Madero esta vulnerable ante cualquier fenómeno natural.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LUIS ARMANDO MELGAR senador por Chiapas.


Al Cierre

Sábado 11 de julio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Sábado 11 de julio de 2015


Sábado 11 de julio de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Raquetas en el Deportivo Tuxtla

Ya se juega el tradicional torneo homenaje a César Cortés Mandujano

2B

Arranca la Fiesta de América

FOTO: Jacob García

La ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos comenzó con un homenaje a las raíces de Toronto

4-5B

Jairo Moran a Colombia El chiapaneco competirá en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18

La Volpe implora al cielo Al técnico de Jaguares le urgen los refuerzos felinos

6B

3B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

Toda una tradición

Ya se juega el Gran Torneo ‘César Cortés Mandujano’ Tenistas del estado compite en el Club Deportivo Tuxtla

Hans Gómez Cano

E

Este torneo entrega puntos para el ranking estatal. caso de ser necesario un tercer set, se definirá en un match tiebreak. La categoría 10- y Mini Novatos jugarán un set a cuatro puntos. Este torneo entrega puntos para el ranking estatal, por lo que se aplicará el reglamento vigente en la Federación Mexicana de Tenis y el interno de la ATECH, donde se consideran puntos como que se marcará el default 15 minutos después de la hora en que se asigne la cancha, el reloj oficial estará en manos de la mesa de control. Alejandro Feria Cruz será el árbitro princi-

A nadar como Orca

El apunte n La categoría A varonil tiene un estímulo importante para el tenista que resulte campeón, pues se llevará a casa dos mil 500 pesos pal de este torneo, quien se encargará de vigilar su buen desarrollo y que, como cada año, el torneo César Cortés Mandujano, que espera recibir a una buena cantidad de tenistas en un fin de semana que es esperado.

Toño Reyes en Tuxtla Hans Gómez Cano Noticias

Nada mejor que aprender del deporte ráfaga que con un experto como lo es la leyenda del basquetbol en México, Antonio Reyes, quien gracias al club Mundo Basket este estará en Tuxtla impartiendo una clínica de basquetbol en las canchas techas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), así lo dio a conocer el profesor Germán González, director de dicho centro deportivo junto a Antonio Castañón, encargado del área deportiva de la institución antes mencionada. “En Mundo Basket buscamos ese tipo de eventos para los niños; esta clínica va dirigida a niñas y niños de entre 7 y 18 años de edad, no solamente es para alumnos de MB sino para todo el estado. Ya hay inscritos de los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Berriozábal, Suchiate y Tuxtla Gutiérrez” expuso. Comentó que llevar a cabo este tipo de eventos en la ciudad es muy difícil. “Por ello se buscaron alternativas y recurrimos a la Unicach, donde las autoridades escolares nos dieron el visto bueno”. El entrenador, añadió que “esta clínica es una actividad muy buena porque Antonio Reyes tra-

El apunte

n Evaluación y reconocimiento avalado por Toño Pérez recibirán los basquetbolistas presentes n Las inscripciones se llevarán a cabo en Mundo Basket de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas, ubicado en la 3ª sur 1621 esquina 15 pte en la colonia Xamaipac baja al día 4 horas y media. Nos da dos clínicas al día de 30 minutos, y posteriormente entrenamos lo aprendido; luego jugamos cinco contra cinco, tres contra tres, así como un torneo de tiros libres, realmente es un alto fogueo, al que le guste el basquetbol va a salir encantado”. Las acciones comenzarán el próximo jueves 16 a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 13:30 de la tarde, en las canchas techadas de la Unicach, en libramiento norte poniente, número 1150. Germán González explicó de lo que puede esperase un atleta en esta clínica. “Desarrollar su basquetbol y foguearse con chavos que están en lo mismo, por eso abarcamos esas edades, buscamos el desarrollo, aprovechar a Antonio y además el fogueo que se dará con los demás basquetbolistas de los otros municipios”. Cabe destacar que al concluir el evento, los atletas obtendrán reconocimientos por parte

Practica futbol

con los Tuzos Hans Gómez Cano Noticias

n La clínica será impartida en las canchas techadas de la Unicach Foto: Hans Gómez Cano

El ex seleccionado nacional impartirá una clínica del deporte ráfaga

Las vacaciones comienzan y si estas pensando que actividad se puede realizar, Orcas de Chiapas anuncia el curso de verano 2015, el cual será un curso intensivo de natación. Aprende a nadar en este periódico vacacional con horarios por la mañana de 9:30 a 10:30 de la mañana y de 10:30 a 11:30 de la mañana

Germán González anuncia la clínica de basquetbol. del Antonio Reyes, además de que evaluará a cada uno de los niños y niñas donde les dirá en que deben mejorar. Finalmente, Antonio Castañón reiteró el apoyo de la Rectoría de la Unicach. “El rector ve con buenos ojos esta actividad y nos dio la indicación de apoyar a MB para apoyar en lo necesario. Qué bueno que alguien se esté preocupando porque los niños aprendan mas y traer a gente de mucha capacidad; Toño es una persona de lo mejor que hay en México y hay que aprovechar toda su experiencia”. Antonio Pérez ex seleccionada nacional, fue un poste de poder en 2.17 metros de altura, el cual jugó cuatro Juegos Panamericanos, tres Centroamericanos, tres campeonatos premundiales, dos preolímpicos y una universiada mundial.

Será del 13 de julio al 14 de agosto, que Talentos Pachuca ponga en marcha su curso de verano 2015 el cual se llevará a cabo en el campo de futbol del Panchón Contreras de la UNICACH. Humberto Cruz Zenteno será el encargado de impartir este curso con actividades enfocadas a la preparación física, la preparación técnica, preparación psicológica y temas a tratar en la sala audiovisual. Los horarios de entrenamientos serán de 8:00 a 12:00 horas para niños de las edades de 6 a 18 años. Para mayor información comunicarse con el mismo entrenador al número celular 9611548515

Foto: Archivo

l Club Deportivo Tuxtla, en coordinación con la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, pusieron en marcha el tradicional torneo homenaje a César Cortés Mandujano, que culminará este domingo 12 de julio en las instalaciones del club antes mencionado. El inmueble con sus seis canchas luce en perfecto estado para albergar esta competición en la que toman parte las raquetas de categorías como A, B, C, D+, D-, 10-, Veteranos B y C en la rama varonil; por su parte, en la rama femenil se compite en las categorías B, C, D+, D-, 10-; finalmente también hay competición en la Novatos Mixto (menores de 12 años), y en Mini Novatos mixto (menores de 8 años). La modalidad del torneo es singles en ambas ramas, el cual arrancó este viernes 10 de julio a partir de las 16:00 horas para los jugadores tuxtlecos, mientras que este sábado 11 de julio arrancó para quienes vienen de otros municipios. El sistema de competencia será a eliminación sencilla, se jugará a dos de tres sets, sin ventaja con muerte súbita en los dos primeros sets. En

Foto: Archivo

Noticias

Pachuca te invita a jugar al futbol.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

3B

LOS PIDE DEL CIELO

A La Volpe le urgen los refuerzos El técnico Jaguar se torna molesto por el retraso de estos HANS GÓMEZ CANO

R

icardo Antonio La Volpe implora al cielo que ya caigan los refuerzos para el club Jaguares de Chiapas, el argentino se torna molesto por esta situación porque busca tenerlos a punto para el arranque del torneo. “A me hubiera gustado tener los refuerzos ya en la pretemporada, más pasa la pretemporada te cuesta que juegue el jugador, empezará de cero, porque hay que trabajar lo aeróbico, anaeróbico, fuerza, la cuestión fisiológica, si tiene grasa o no, por eso lo queríamos antes del draft, si urge, entrenó al aire, no sé que va caer, estoy con las manos implorándole al cielo.” Pablo Nicolás Míguez quien jugó en el Alianza de Lima ya están en Tuxtla pero aún no se ha firmado contrato con este hasta que pase los exámenes médicos, Nicolás Domingo y Jonathán Cristaldo quien viene haciendo goles en Palmeiras, son otras opciones quien está en la lista de posibles refuerzos. “Los que me estas nombrando si son opciones, no hay nada concreto, lo de Domingo es un jugador que conozco porque es jugador que salió de River Plate y ahora está en Banfield, Domin-

Foto: AP

NOTICIAS

PABLO NICOLÁS Míguez, ya está en Tuxtla.

LA VOLPE ESPERA lo más pronto posible los refuerzos felinos

go era el número uno, el último era el ‘Gato’ Silva pero jugó la final de Copa América y ahora tiene ya otro precio. “La directiva está –tal vez- un poco lenta pero ahí no puedo decir nada, hablo con Carlos y Palma y están en su gran esfuerzo, cuando parece que ya están encaminados se van a otros equipos.” La Volpe sabe que el tiempo está encima para la llegada de los refuerzos pero reconoce que a veces los representantes son los que atrasan un poco el arribo de estos. “Es algo lógico que nos hemos tardado un poco pero sabemos que la

18 DE JULIO ANTE CAFETALEROS Previo al arranque del Torneo Apertura 2015, Jaguares jugará ante Cafetaleros de Tapachula en el estadio Zoque el próximo sábado 18 de julio donde se presentará al plantel con la afición. Para La Volpe este juego servirá para conocer de cerca los movimientos de sus jugadores. “Vamos a jugar el sábado pero vamos ir desarrollándonos en los partidos, estamos en asimilación, es un equipo nuevo, es un equipo que hay que trabajarlo, conjuntarlo y tenemos que entender que hay buena

directiva está haciendo su esfuerzo, no es fácil contratar a jugadores, hay que explicarle a la gente que estos retardos se dan por los representantes, empresarios, siempre el mercado europeo se alarga más hasta agosto, cuando piensas que ya tienes al jugador se enfría porque puede caer otra oferta, pero estoy encima hablando cordialmente con Carlos (Chargoy ) y (Adalberto) Palma. “Se nos complicó los laterales, se nos complicó el volante de contención, en el draft nos quedamos ahí, el central ya está con Insaurralde, falta el volante de contención, un 5 y una punta.”

materia prima para que ellos mismos se vayan poniendo en la cabeza que hay una fuerte competencia, la irregularidad no se ve en España porque solo son dos equipos que pelean y a veces un tercero, yo le transmito a mis jugadores que no hay equipos chicos en México. “Si tenemos buenos jugadores y un buen trabajo en cancha yo creo que podremos hacer todo lo que la gente espera, estar dentro de los ocho y después pelear el campeonato.” Para el argentino Jaguares se puede ver como un equipo limitado pero los que están deberán responder a la par de los juveniles que ya están en el primer equipo, donde la prioridad será formar y después vender, la exigencia está en el plantel felino. “Por ahí pueden pensar que tenemos un equipo limitado pero los resultados se darán dentro de uno o dos años, a mi me pone mal ir a buscar un lateral, me pone mal ir por un volante, me pone mal porque creo que la capacidad en el trabajo debe hacer diferencia, al margen de eso, esto es de trabajo, enseñanza, cuando veo al jugador con dinámica debo empezar a trabajarlo, fui al draft y no encontrar un lateral o volante de contención me pone mal, no puedo trabajar porque tengo un equipo justo, ya subí cuatro o cinco jóvenes que estarán con nosotros. “

Cafetaleros se presentan hoy Chiapas se medirá a Alajuelense en amistoso COMUNICADO

En lo que significará su segundo duelo de preparación, el equipo de Chiapas Jaguar enfrentará el sábado 11 de julio en punto de las 20:00 horas a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna a puerta cerrada. El cotejo se efectuará sobre el césped del inmueble chiapaneco con la intención de que el conjunto felino vaya acoplándose al sistema de juego del estratega Ricardo Antonio La Volpe.

En su primer duelo de preparación Chiapas derrotó por 2-1 a FC Juárez en las instalaciones de ‘La Primavera’ en Zapopan, Jalisco. Daniel González y Edson Silva serían los autores de los goles felinos. Cabe recordar que en el ya lejano 2004, Chiapas y La Liga Deportiva Alajuelense se vieron las caras en un duelo amistoso en la cancha del Zoque, donde el triunfo fue para los mexicanos por marcador de 3-2.

Este sábado se comenzará a escribir la historia de Cafetaleros cuando reciba al Xelajú de Guatemala, en duelo amistoso internacional que servirá para la presentación de la naciente plantilla que tiene ambiciones de equipo grande en este Apertura 2015 del Ascenso MX. El duelo a celebrarse a partir de las 16:00 horas con entrada libre, servirá para que todos los aficionados conozcan a su equipo y también para que el estratega Carlos de los Cobos vaya definiendo el once inicial con que encarará el Ascenso MX y la Copa MX. Con una semana de trabajo en la ciudad de Córdova y Ordóñez, la plantilla ha trabajado bajo la exigencia del preparador físico Dudley Hitcham y se declara más que lista para aforntar este compromiso ante uno de los mejores equipos de la liga guatemalteca como lo es Xelajú. Este respeto se lo ha ganado el conjunto de los “Chivos” y el experimentado entrenador Carlos de los Cobos lo sabe, pues conoce muy bien el futbol de Centroamérica. “Estos partidos son muy necesarios para ir evaluando a los muchachos y para que ellos vayan tomando confianza y conociéndose más. La mejor prueba para un jugador es la competencia y qué bueno que podemos jugar contra un buen equipo como Xelajú. Entonces muy contentos porque todo esto nos está sir-

Foto. Cortesía

COMUNICADO

CARLOS DE LOS COBOS destacó el comportamiento y disposición de los muchachos que comprenden el equipo.

LA PLANTILLA ha trabajado bajo la exigencia del preparador físico Dudley Hitcham viendo para llegar al inicio del torneo que es lo más importante”. Carlos de los Cobos destacó el comportamiento y disposición de los muchachos que comprenden el equipo.


4B

Noticias

Sábado 11 de julio de 2015

A r r a n c a r á n

J P

2 0 1 5

Los Ojos

del continente Fiesta deportiva en Canadá.

en Toronto El Estadio Rogers Centre recibió alrededor de 6 mil deportistas de 41 países

el estadio Rogers Centre, con capacidad 125 minutos de música original comn La Delegación Mexicana buscará superar su mejor marca, la cual consiguió en Guadalajara 2011 obteniendo el cuarto sitio del medallero, con 133 preseas totales, 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce. Con más de 500 atletas, siendo únicamente el beisbol donde fallará la participación del Tricolor.

C Agencias

La antorcha panamericana llega al recinto.

on un espectáculo del Cirque du Soleil en Canadá, este viernes en Toronto y el mundo fueron testigos de la apertura de la justa deportiva internacional más grande que haya organizado el país desde los Olímpicos de Montreal 1976: los Juegos Panamericanos 2015. Esta competencia internacional que arrancó desde el pasado 7 de julio con Polo Acuático, pero oficialmente fue este viernes cuando se dio por inaugurada la justa, con fecha del 10 al 26 julio en Toronto y con subsedes dentro de la localidad canadiense. El Estadio Rogers Centre recibió alrededor de 6 mil deportistas de 41 países, quienes anhelan escribir su nombre en la edición 17 del certamen del deporte amateur considerado el más importante, sólo detrás de los Juegos Olímpicos. La ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 arrancó a las 20:00 hora local con un espectáculo a cargo del Circo del Sol en

México presente. para 45 mil espectadores. El evento, que rindió homenaje a la multiculturalidad de la ciudad canadiense y reunió a varias leyendas deportivas del país, duró dos horas y media y contó con la participación de 625 artistas procedentes de 25 países, todo ello al cobijo de la imponente Torre CN, el gran emblema de la ciudad. El Cirque du Soleil (con sede en Quebec) lleva preparando este espectáculo desde noviembre de 2013 y sus integrantes le han dedicado 22 semanas y mil horas de ensayos, aderezados con

puesta especialmente para la ocasión. Los aspectos culturales e históricos de la ciudad se mezclaron con el deporte, el malabarismo y las acrobacias características del Circo del Sol para ofrecer una narrativa que servió como metáfora sobre el deporte y la vida y que culminará, como es tradicional, con grandes fuegos artificiales. La ceremonia contó con múltiples referencias a la cultura indígena de la región, además del tradicional desfile con los abanderados y atletas de los 41 países y territorios participantes.


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

5B

Delegación mexicana aspira a estar entra las cinco mejores en Toronto

s

Deportistas mexicanos a seguir

L Agencias

os Juegos Panamericanos de Toronto 2015 llegan como un arduo reto para la delegación mexicana compuesta por 510 atletas (280 hombres, 230 mujeres) pues para lograr su mejor actuación en esta contienda tendrán que superar las 42 medallas de oro (de 133 totales) obtenidas en Guadalajara 2011. Esas preseas doradas le concedieron al país el cuarto lugar en el medallero, superando al ahora local, Canadá, por lo que el objetivo será permanecer dentro de las cinco delegaciones más exitosas junto a Estados Unidos, Brasil y Cuba. No todos los mejores representantes (tanto de México como de otros países) pueden acudir a Toronto, ya que mientras algunos deportes reparten plazas para los Juegos Olímpicos de 2016, otro más lo hacen a través de campeonatos mundiales, mismos que se disputarán en fechas demasiado cercanas a los Panamericanos. Aun así, México presume de contar entre sus filas en Canadá con dos dobles medallistas olímpicas como María Espinoza (taekwondo) y Paola Espinosa (clavados), al igual que la subcampeona olímpica Aída Román (tiro con arco) y la racquetbolista número uno del mundo y abanderada de la delegación, Paola Longoria. Sin embargo, cabe recordar que algunos deportes, como el caso del racquetbol y el squash, donde México tiene fuertes posibilidades de obtener medallas, no son parte del programa olímpico. Otro de los deportes en donde México prevé dar una buena actuación es en el futbol varonil, pues es el actual campeón panamericano y la contienda es parte de la ruta hacia Río 2016 donde querrá defender el título de Londres 2012.

La mascota oficial de los Panamericanos.

n En los Juegos Panamericanos 2015 participan 41 países, que se involucran al menos en uno de los 36 deportes (52 disciplinas), donde destacan el squash, softbol, rugby, racquetbol, karate, golf, beisbol y bolos, al no ser de los llamados “olímpicos”.

n Aída Román, Subcampeona olímpica en Londres 2012 n Juan Luis Barrientos, medallista en 5 y 10 mil metros planos n La clavadista veterana, Paola Espinosa n El saltador Luis Rivera n La Selección Mexicana Varonil de fútbol busca refrendar su título de Guadalajara 2011.

dades con resultados opuestos para los atletas mexicanos. Las sirenas se impusieron en la prueba por duetos como por equipo siendo el segundo lugar en ambas en las preliminares, pero en polo acuático ningún conjunto, varonil o femenil, ha logrado un triunfo hasta ahora. Hoy entran en acción los clavadistas Rommel Pacheco y Jair Ocampo en la prueba de trampolín tres metros y Paola Espinosa y Alejandra Orozco desde la plataforma de 10 metros, ambas de forma individual. Asimismo habrá presencia mexicana en la prueba de BMX con Christopher Mireles Suazo y Thomas Kyle Vallejo, así como en la primera ronda de tenis con Hans Hach Verdugo, Luis Fernando Patiño Estrada y Manuel Sánchez Montemayor. De esta forma arranca oficialmente la tercera mayor contienda del mundo (solo superada por los Juegos Olímpicos y los Juegos Asiáticos), con los ojos puestos en Toronto, pero la mente enfocada en Río 2016.

Foto: AP

Foto: Cortesía

AUMENTAN COMPETENCIAS El nado sincronizado y el polo acuático ya iniciaron activi-

n Paola Longoria, siendo la número uno en racquetbol

Mucho color en esta inauguración.

México tiene fuertes posibilidades de obtener medallas.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

AL MUNDIAL SUB 18 DE ATLETISMO

Jairo Moran viaja a Colombia Este 11 y 12 de julio los ajedrecistas tendrán una cita en el Torneo ‘Santa Margarita’ HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Foto: Archivo

La Asociación de Ajedrecistas del estado de Chiapas y el Club de Ajedrez “Karpov Magnus” , convocan a todos los ajedrecistas, que gustan practicar y divertirse con el juego-ciencia, a participar en el Torneo ‘Santa Margarita’ a disputarse este 11 y 12 de Julio en el Salón Sociocultural (a un costado de la Presidencia Municipal) de Las Margaritas, Chiapas. Este torneo abrirá ocho categorías para que ni un ajedrecista se quede fuera siendo estas: Senior con 50 años cumplidos, la Libre de Primera Fuerza, la Libre de Segunda Fuerza, Libre de Tercera Fuerza, Juvenil Sub-18, Juvenil Sub-15, Infantil Sub-13 y Femenil de cualquier edad. En cuanto al sistema de competencia será de siete rondas, las cuales se ajustarán al número de participantes.

Los sistemas de desempate son: Progressive score (ps), Buchholz (wp), Sonnebornn Berger (sb), Balance de Color, Media de Buchholz y Rating; mismos que se sortearan al final de la última ronda El tiempo de juego será de 60 minutos por cada jugador en las categorías libres, juveniles e infantiles y 75 minutos para la categoría SENIOR. La anotación es obligatoria para la categoría libre primera, segunda fuerza y juveniles. El default por ausencia es de 20 minutos para declararlo. La clausura y premiación se llevará a cabo el próximo domingo 12 de julio alrededor de las 17:00 horas. Todos los jugadores deberán presentarse media hora antes del evento, de ser posible con su juego de ajedrez y reloj, no haciéndose responsable el Comité Organizador por la falta de estos. El Arbitraje del torneo y el fallo de los casos no previstos en la presente convocatoria será realizado por Edén López Martínez, el Profesor Jorge Salinas Robles y Ricardo Hernández Castillo, siendo su fallo inapelable.

ESTE TORNEO abrirá ocho categorías para que ni un ajedrecista se quede fuera.

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

El equipo femenil que representó a Chiapas en el Torneo Nacional de Futbolito Bimbo, culminó su participación luego de caer ante Durango con marcador de cuatro goles por tres en un encontronazo. El representativo originario de Cintalapa tuvo una destacada actuación e intentó hacer lo mejor, reflejando su esfuerzo en cada una de las jugadas de los partidos disputados. En el primer cotejo, el equipo fe-

C COMUNICADO

onvocado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), el lanzador de bala, Jairo Simey Moran Martínez viajará este domingo a Cali, Colombia para intervenir en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18 que se realizará del 15 al 19 de julio, en donde se darán cita 1,237 competidores menores provenientes de 123 países. El competidor chiapaneco forma parte de los 27 integrantes del equipo mexicano que acudirá a la cita mundialista; compartiendo honores junto a deportistas de Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Yucatán y Sinaloa, respectivamente. Previo a su participación en el citado certamen atlético juvenil, dijo “sentirse muy contento por el viaje y con muchas ansias de competir para dar lo mejor en la competencia, esperando que todo salga bien que es su propósito principal”. Señaló que ha estado entrenando muy fuerte bajo las órdenes técnicas del cubano Edier Godoy y en las practicas por el momento ya igualó la marca que es de 19.21 metros por los 18 metros que solicitaba la Federación Mexicana; marca que ha cumplido con facilidad, pero hay que seguir mejorándola para llegar a Colombia con buenos pronósticos. El lanzador de bala, originario del municipio de Pijijiapan, recordó que en la reciente Olimpiada Nacional 2015 efectuada en Monterrey, Nuevo León ocupó el segundo lugar en su especialidad que es la bala y en el disco, resultados que no fueron los esperados porque tenía una mejor marca, pero al final se logró el objetivo de estar en el pódium.

Foto: Cortesía

Juego-ciencia en Las Margaritas

Luego de la Olimpiada Nacional 2015, intensificó sus entrenamientos para acudir a la cita que reunirá a 1, 237 atletas de 153 países

EL COMPETIDOR chiapaneco forma parte de los 27 integrantes del equipo mexicano que acudirá a la cita mundialista.

Moran Martínez, puntualizó que es su primer evento mundial en este año, ya que ha tenido participación en Juegos Centroamericanos, el Preolímpico en Miami y otros eventos de corte nacional e internacional Moran Martínez, puntualizó que es su primer evento mundial en este año, ya que ha tenido participación en Juegos Centroamericanos, el Preolímpico en Miami y otros eventos de corte nacional e internacional, pero el de Colombia es el más importante en esta temporada. Comentó que ha intensificado

sus entrenamientos por el fuerte compromiso que tiene en puerta; sabedor que es una competencia de muy alto nivel, esperando que todo salga bien en Cali. Por otra parte, respecto a la presencia de Jairo Moran en el Mundial Sub 18, el entrenador cubano Edier Godoy, consideró primeramente que es un buen logro por ser el primer chiapaneco en clasificar a un campeonato del mundo y en segundo lugar será una experiencia bastante importante en este nivel. Dijo que el año pasado Jairo estuvo en Miami en el preolímpico que fue también su primera experiencia en este sector; y seguimos pensando que es aún un atleta novato en este nivel, pero con las marcas establecidas que lo llevaron a clasificar; y el objetivo es que se mantenga en ese rango en Colombia. “La temporada pasada lanzó 19.21 metros y en este año tiene 18.81 que es su mejor marca y con esta marca se va a Colombia. Pero esa marca como seis veces lo ha hecho por encima de los 18 metros, de ahí que si logra mantener ese rango será muy positivo”, subrayó, el entrenador cubano.

Chiapas eliminado del Nacional de Futbolito Bimbo menil chiapaneco venció a su similar de Quintana Roo con marcador de tres goles a uno. En su segundo compromiso, Chiapas tuvo un pequeño tropiezo; perdiendo ante Nayarit con marcador de un gol por cero. En el último duelo, el definitivo, Chiapas tuvo como rival a Durango; y ambas escuadras se peleaban la clasificación a la gran final,

sin embargo; Durango fue mejor en el terreno de juego, aunque las chiapanecas no se dejaron en ningún momento y siempre pelearon al tú por tú. De esta manera el equipo femenil, hizo las maletas para regresar a casa, luego de una destacada actuación en el Torneo Nacional de Futbolito Bimbo, alcanzando un sueño más en su trayectoria deportiva.

LAS CHIAPANECAS dieron pelea en todo momento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

7B

¿Cuánto cuestan?

Abonos para la Liga MX E Agencias

n el Torneo Apertura 2015 habrá lugar para todo tipo de aficionados. Desde los que pueden desembolsar 11 mil pesos, en el que será el mejor estadio del fútbol mexicano, hasta los que con sólo 500 pesos podrán disfrutar durante los próximos seis meses de los juegos de su equipo como local. Monterrey, y su nuevo Estadio Bancomer de 200 millones de dólares, es el club con el abono más caro, por el cual sus seguidores tuvieron que pagar entre 3 mil 700 y 11 mil pesos sólo por la siguiente campaña. Les siguen sus archirrivales felinos, quienes pagaron de mil 130 a 9 mil 500 pesos por un lugar en el Estadio Universitario, mejor conocido como “Volcán”. Los Pumas de la UNAM ocupan el tercer puesto en este rubro, ya que para tener un espacio reservado en el Estadio Olímpico, habrá que pagar entre 2 mil 710 y 7 mil 845 pesos. Cerca de 400 pesos más que en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, donde el rango de los abonos va

ABONOS CAROS Y BARATOS EQUIPO

PRECIOS

TORNEO

Monterrey

3,700 a 11,000 pesos

Apertura 2015

Tigres

2,260 a 18,965 pesos

Apertura 2015-Clausura 2016

Pumas

5,420 a 15,690 pesos

Apertura 2015-Clausura2016

Veracruz

2,240 a 14,960 pesos

Apertura 2015-Clausura 2016

Chivas

1,915 a 10,240 pesos

Apertura 2015-Clausura 2016

Santos

2,080 a 9,745 pesos

Apertura 2015-Clausura2016

Jaguares

1,000 a 6,500 pesos

Apertura 2015-Clausura 2016

Xolos

1,190 a 5,940 pesos

Apertura 2015

Dorados

1,080 a 5,400 pesos

Apertura 2015

Toluca

900 a 5,000 pesos

Apertura 2015

León

1,250 a 3,300 pesos

Apertura 2015

Puebla

1,540 a 3,180 pesos

Apertura 2015

Cruz Azul

3,115 pesos (el más caro)

Apertura 2015-Clausura 2016

América

1,566 a 3,074 pesos

Apertura 2015-Clausura 2016

Monarcas

500 a 2,399 pesos

Apertura 2015

Querétaro

1,100 pesos a 1,950 pesos

Apertura 2015

Pachuca

700 a 1,400 pesos

Apertura 2015-Clausura 2016

Atlas

**No ha dado a conocer precios

de los mil 120 pesos a los 7 mil 480 para los partidos del Veracruz. El Estadio Omnilife de las Chivas ocupa la cuarta posición en el listado, pues por la butaca más cara hay que gastar 5 mil 120 pesos y por la más barata casi mil. Atrás del Rebaño Sagrado se ubica el

actual Campeón, Santos Laguna, que reserva los lugares en Estadio Corona desde mil 40 hasta 4 mil 872 pesos. Contrario a lo que podría pensarse, dos de los equipos más populares a nivel nacional, América y Cruz Azul, son de los que manejan menores costos. Por ejem-

Foto: Mexsport

El fútbol mexicano está para todos los niveles económicos

El futbol mexicano con disparidad en costos de entradas.

EL APUNTE n Monterrey y su nuevo estadio tienen el abono con el precio más alto n América está entre los equipos con los costos más accesibles n Con 500 pesos Monarcas tiene el acceso más barato para el Apertura 2015 plo, ir a ver a la Máquina al Estadio Azul cada quince días con asiento reservado, tiene un precio de 3 mil 115 pesos, para el lugar más caro. Y el valor estar para estar en los juegos de las Águilas en el Estadio

Azteca va de los mil 566 a los 3 mil 74 pesos, incluso mucho más barato que equipos como Xolos, Toluca y los recién ascendidos, Dorados de Sinaloa. Monarcas Morelia es el club con el precio más bajo, ya que con 500 pesos sus seguidores podrán estar presentes los siguientes seis meses en el Estadio Morelos, el cual ofrece su butaca más costosa en 2 mil 399 pesos. Atlas es el único club que no ha publicado sus precios de abono, ya que todavía no confirman la sede de sus primeros dos partidos de Liga, que serán fuera del Estadio Jalisco, debido al veto que sufrió por los desmanes ocurridos en la Liguilla del Clausura 2015.


8B

Sรกbado 11 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 11 de julio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

11 de julio

Un 11 de julio nacieron el dramaturgo Luis de Góngora y el poeta Antonio Rosales Flores; murieron el compositor George Gershwin, el poeta Pedro Mir y el contrabajista Charlie Haden. Se conmemora el Día Mundial de la Población.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Luis de Góngora.

Mujer-sirena en sinfonía caótica Astrid Breiter presenta la primera parte de una serie que aborda el embarazo y el aborto, en la Casa de la Cultura

5C

Continúa Festival Cultural Tuxtleco Este sábado se presenta Marimba Solo, Francisco Javier y la Filarmónica de Marimbas de la Unicach, a las 20 horas

4C


2C

Cultura

Sábado 11 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Patrimonio de la Humanidad

Unesco incorporó 24 nuevos sitios Con las nuevas inscripciones, la cifra de sitios recogidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco asciende a mil 031, repartidos en 163 países

M

éxico.- El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco llevó a cabo en la ciudad alemana de Bonn su 39 sesión, en la que aprobó la inscripción en su lista de 24 nuevos sitios, entre ellos uno de México y otro de Uruguay, y la ampliación del Camino de Santiago de Compostela. Entre los nuevos lugares inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial figuran el Acueducto del Padre Tembleque (México) y el Paisaje cultural industrial de Fray Bentos (Uruguay), recordó la Unesco en un comunicado. Accedieron a esta lista también las Misiones de San Antonio (Estados Unidos), así como sitios culturales de Alemania, Arabia Saudí, China, Dinamarca (2), Irán (2), Israel, Italia, Japón, Jordania, Francia (2), Mongolia, Noruega, República de Corea, Reino Unido, Singapur, Turquía (2), y un sitio mixto (natural y cultural) de Jamaica. El comité aprobó asimismo la ex-

Fotos: El Universal

El Universal

tensión del Camino de Santiago de Compostela, inscrito en su Lista de Patrimonio Mundial en 1993 y que pasa a llamarse “Caminos de Santiago de Compostela: camino francés y caminos del Norte de España”. También se ampliaron las áreas protegidas de la Región Floral de El Cabo (Sudáfrica) y el Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang de Vietnam. Con las nuevas inscripciones, la

cifra de sitios recogidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco asciende a mil 031, repartidos en 163 países. Además, durante la reunión celebrada el Bonn el Parque Nacional de los Katíos (Colombia) dejó de figurar en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro -donde había sido incluido en 2009-, mientras que otros tres sitios de Irak y Yemen (2) fueron incorpora-

dos a ese catálogo ante los daños que han sufrido. Durante la 39 sesión del comité, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, lanzó la coalición mundial “Unidos por el patrimonio”, cuyo objetivo es movilizar a la comunidad internacional en respuesta a los daños infligidos al patrimonio cultural, especialmente en Oriente Medio. El comité adoptó la Declaración

La Unesco lanzó la coalición mundial “Unidos por el patrimonio”, cuyo objetivo es movilizar a la comunidad internacional en respuesta a los daños infligidos al patrimonio cultural, especialmente en Oriente Medio de Bonn, que recomienda la integración de la dimensión cultural en los esfuerzos de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas cuando sea pertinente y que la Unesco coordine la respuesta internacional para la protección del patrimonio ante conflictos o catástrofes naturales. La 40 sesión del Comité de Patrimonio Mundial se celebrará en Estambul (Turquía), entre el 10 y el 20 de julio de 2016.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

3C

Sólo ha sido administrativa la medida

Atacar cultura con recortes es atacar a la identidad: Tovar “Lo cultural es lo que va dando sedimento y formación de una identidad”, dijo el titular del Conaculta

M El Universal

Aseguró Tovar y de Teresa que los recortes no se han aplicado tanto a la parte de la promoción artística, sino a la administrativa.

“En el aspecto práctico, la cultura aporta el 2.7 % del producto interno bruto (PIB), cerca de 200 mil millones de dólares, una cifra que representa mucho más que áreas que parecen productivas a primera vista”. Rafael Tovar y de Teresa, Director del Conaculta

como clientelismo político o como asignaciones totalmente discrecionales”, sino ayudas otorgadas por los propios artistas y para los propios artistas. “En Conaculta manejamos todas las disciplinas artísticas y esto obviamente sí ayuda porque da un margen de libertad y un margen de calidad porque son los mejores proyectos los que realmente se van a beneficiar, no los que determine el funcionario o las circunstancias”, explicó. Tovar y de Teresa concedió una entrevista en la sede del Conaculta -un organismo con funciones de ministerio- en un momento álgido para la cultura por las magnas exposicio-

nes que alberga el Palacio de Bellas Artes de la obra de Miguel Ángel y Leonardo da Vinci y las colecciones de arte mexicano que recorren el mundo. El máximo representante de las instituciones culturales en México dijo que en el país ha habido “una continuidad cultural de varios miles de años”; solo “ha cambiado de modo de expresión”. “En México no se puede entender la cultura como algo aislado y como por capítulos y segmentos, hay que verlo como un proceso que es de muchos miles de años”, insistió. Así, “las culturas prehispánicas se fusionan con la cultura europea, con la cultura árabe que llega vía la

Fotos: Cortesía

éxico.- En un mundo en el que todo puede desaparecer con el tiempo, lo único que permanece es la cultura y es por ello que, en opinión de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), protegerla ha de ser prioridad para todo Gobierno. “Al rato todo es coyuntural, no nos acordamos de los nombres de los protagonistas políticos, no nos acordamos de los programas, no nos acordamos de muchas cosas, pero lo cultural es lo que va dando el sedimento y la formación de una identidad y de una nación”, dijo en una entrevista. En opinión de este diplomático, abogado e historiador, en México la cultura “es un tema de seguridad nacional” y motivo de gran “orgullo” para todos los mexicanos. Además, “en el aspecto práctico”, la cultura aporta el 2.7 % del producto interno bruto (PIB), “cerca de 200 mil millones de dólares”, una cifra que representa “mucho más que áreas que parecen productivas a primera vista”, aseguró. Por ello, atacar a la cultura con recortes es “atacar a la identidad” y “a la parte más sensible de la población”, dijo el funcionario, quien indicó que para el Gobierno este ámbito “es importante”, pese a los recortes presupuestarios que ha sufrido desde que Enrique Peña Nieto llegó al poder en diciembre de 2012. Y es que, aseguró Tovar y de Teresa, los recortes no se han aplicado tanto a la parte de la promoción artística, sino a la administrativa, lo que les “ha permitido no interrumpir ni compromisos internacionales, ni el desarrollo de cultura en todo el país”. Aunque el arte “se debe al talento individual de cada quien”, según el funcionario, también “es muy importante crear mecanismos de apoyo a la cultura, al desarrollo individual”, para fomentar la creatividad y la producción artística. Mecanismos como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el Sistema Nacional de Creadores fueron creados para que “no fueran los recursos manejados

El funcionario destacó que México “es una cultura de culturas y es el producto y estímulo permanente de esa diversidad. conquista”, “en el siglo XIX se asimila la cultura internacional” y ahora en el siglo XXI la cultura mexicana “es parte de una cultura global”, apuntó. Por ello, si algo caracteriza a la cultura del país y a “la vida mexicana” es “la diversidad”.

México “es una cultura de culturas y es el producto y estímulo permanente de esa diversidad. No en balde somos uno de los países con una mayor riqueza natural y con una biodiversidad enorme y esto produce culturas muy específicas con formas propias”, aseveró.


4C

Cultura

Sábado 11 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En el Parque Emblemático Chiapasiónate

Callejón de Sombrereros

Continúa Festival Cultural Tuxtleco

Autociudad Javier García-Galiano

Foto: Cortesía

D

acontecimiento que se volvió común y terminó apoderándose de ellas. El hombre empezó a “cuidarse de que no viniera un coche” y surgieron semáforos para intentar ordenarlos. Las calles se volvieron insuficientes. El asfalto para los autos se fue haciendo mayor que el de las banquetas para los peatones. Se construyeron vías exclusivas para los automóviles, vedadas a los caminantes y las ciudades se transformaron en función de esas máquinas. También alteraron los barrios, no sólo por las calles que necesitan, sino que invadieron y acaso determinaron la arquitectura de las casas y edificios ganándole espacio al hombre (la cochera suele ser más grande que los dormitorios). Se convirtieron asimismo en un estigma. En cada zona de la ciudad proliferaron tipos de auto que identificaban a sus pobladores; en algunas abundaban los que se consideran lujosos, otras se distinguían por los que pretenden parecerse a los que se consideran lujosos, muchas por los que hacen felices a la clase media y no sólo los arrabales por los autos usados. Como la de los barrios, el automóvil parece conformar la identidad de ciertas personas, que lo creen uno de sus atributos que merece presumirse, aunque muchos otros posean coches semejantes. Quizá por eso algunos lo adornan con peluche, el zapatito del niño, un rosario... Suele creerse que el hombre maneja al auto. Sin embargo, la máquina transforma con frecuencia a su supuesto conductor, que debido a su circunstancia adquiere rasgos de impaciencia, resignación, desesperación, ira... Los automóviles también envejecen, por lo que se crearon cementerios para ellos. Sin embargo, no dejan de proliferar y crecen no sólo en número, sino que se hacen más grandes, incluso monstruosos. Amenazan al hombre, al que se le prohíbe fumar para que los coches exhalen sus gases tóxicos, invaden las banquetas para los peatones y el espacio que han ganado en los edificios se acrecienta; los estacionamientos son acaso más grandes que los departamentos y oficinas e incluso existen construcciones únicamente para autos. Conquistan el campo y la montaña creando brechas que luego se convierten en el asfalto que necesitan. Quizá no está lejano el tiempo en que prescindan del humano que cree manejarlo, en el cual funcione de manera autosuficiente para seguir apoderándose de la tierra.

Las fotografías de gran tamaño son parte de una exposición.

Este sábado se presenta Marimba Solo, Francisco Javier y la Filarmónica de Marimbas de la Unicach, a las 20 horas Cristal Moreno Gómez

D Noticias

esde el 6 de julio está en marcha el Festival Cultural Tuxtleco en el Parque Emblemático Chiapasiónate. La primera actividad fue el cine al aire libre con más de 10 cortometrajes, luego hubo fotografía, danza folclórica y música. Carlos Vázquez Salazar, organizador de este encuentro, dijo que la idea es “inyectar de más vida a los parques, y en donde la gente no tenga que gastar mucho y pueda disfrutar de espectáculos”. Mencionó que esta idea viene por parte de la ciudadanía y el gobierno, y se conjuntó el trabajo de las dos partes, lo cual logró un resultado favorable para los asistentes al parque emblemático. Asimismo, dijo que este trabajo conjunto es

con la finalidad de que hayan espacios públicos más funcionales desde una óptica cultural, por ello toda esta semana hubo diversas actividades, como conciertos de cuerdas, de guitarras, sinfónica, ballet y cine al aire libre. El Festival Cultural Tuxtleco se desarrollará hasta el domingo 12 de julio, de 20 a 22 horas, posteriormente se realizarán cada 15 días en el mismo parque. En el caso de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) presenta “Chiapasiónate con las tardes de concierto de la EMUnicach”, dentro del Festival Cultural Tuxtleco, con la participación de seis agrupaciones de la Escuela de Música de la Unicach. El viernes pudo apreciarse el espectáculo de Danzonera Unicach y la Banda Sinfónica, para este sábado, a las 20 horas, se presenta Marimba Solo, Francisco Javier y la Filarmónica de Marimbas; finalmente el domingo, el Ensamble de Voces Chiapanecas y el concierto de clausura de la Big Band Unicach. Todos los conciertos son gratuitos, asistan en compañía de su familia y apoyen eventos culturales de alta calidad.

Fotos: Cortesía

urante años, en la calle Cleveland casi esquina con Holbein, en Mixcoac, estuvo estacionado un enorme automóvil Galaxy gris. Tardé en descubrir que le pertenecía a un hombrecillo de lentes que trataba de vestir con pulcritud un saco que apenas le quedaba, pantalones que se habían encogido, de los que llaman de “brincacharcos”, y corbata de moño. Practicaba modales muy respetuosos cuando deambulaba para pedir “una ayuda” a los peatones. Cuidaba su enorme auto con esmero. Nunca lo vi manejarlo; allí vivía y desapareció con él. También el narrador de “La destrucción de todas las cosas”, la novela de Hugo Hiriart, vivía en un automóvil, en medio del “polvoriento paisaje mexicano con sus hileras de magueyes, sus milpas abandonadas y cerros pelones a lo lejos. En ese lugar hay un coche. Ya no funciona, por supuesto, los viejos motores de cuatro tiempos y combustible fósil hace mucho que no se usan. Pero es relativamente grande y cómodo: se trata de una camioneta Datsun roja, modelo... No, no sé qué modelo es. La parte de atrás se hace cama doblando el asiento hacia adelante. Y tiene todos los vidrios. Las llantas están desinfladas, ¿a quién no deprime ver una llanta desinflada? Pero, en fin, en ese coche vivimos. Adentro podemos estar sentados, aunque no de frente uno al otro, y acostarnos. Ester, mi esposa, hizo unas cortinas para que el sol no le pegue a Saúl cuando duerme la siesta. Saúl es nuestro hijo de seis meses de nacido. No nos quejamos, a los demás les ha ido peor, mucho peor”. Quizá desde su invención, el automóvil propició un culto que pudo comenzar con el asombro y que parece haber vuelto legendarios nombres como Packard, Rolls Royce, Volkswagen o Porsche. La admiración que producía en muchos no la desgastó la costumbre y el deseo de poseer una de esas máquinas, como las llaman en Italia y en Cuba, con frecuencia no deja de acrecentarse en algunos; cuando han logrado adquirir una, anhelan otra. Hay quienes admiran un coche estacionado en la calle y quienes acuden a exposiciones y salones para observarlos con devoción. No faltan los que los coleccionan y guardan como una creación milagrosa. Se organizan carreras que han ido formando ritos, que no prescinden de mujeres incitantes y un glamour peculiar, pero cuyo centro es el automóvil que inexorablemente ha invadido la ciudad. Sin mayor suspicacia, adivino que, en el principio, su aparición en las calles, entre caballos, carretas, trenes de mulitas, importó un

La Unicach participa con varias agrupaciones y conciertos.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

En la Casa de la Cultura

5C

Mujer-sirena en una

sinfonía caótica

Astrid Breiter presenta la primera parte de una serie que aborda el embarazo y el aborto, sin olvidar la música Lucía Sarauz Gutiérrez

M

ujer-sirena en un embarazo o aborto, en técnica mixta sobre papel algodón, es lo que nos presenta ahora Astrid Breiter en Sinfonía caótica, volumen I, una colección exhibida en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero”. Los nombres indican reto. Astrid Breiter es una joven artista que ha sido censurada, a través de redes sociales, por la temática de su trabajo; sin embargo, insiste en compartirlo. Un desafío. Sinfonía caótica, volumen I indica que apenas es el inicio de una propuesta que dará para más y que, seguramente, dará de qué hablar. Cómo algo que se supone armónico (sinfonía) puede ser caótico; sí, ella presenta una dualidad entre el deseo y el dolor. Un embarazo-un aborto; la fascinación-el desconcierto; mujer-sirena, que experimenta la alegría y desconsuelo de la vida y el tiempo. “Lo que en un inicio se ve reflejado con un embarazo y una flor poco a poco irá sufriendo los golpes del tiempo y de la misma vida, una situación violenta en la que el bien amado termina ‘consumiendo el corazón’, la completa extirpación del sentimiento queda marcada y estigmatizada en un aborto y dos animales que luchan por terminar de ‘exprimir’ lo que queda”, dice Samuel Chan Miles. Quienes conocen y siguen el trabajo de Breiter aseguran que en Sinfonía caótica, vo-

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Noticias

lumen 1 la artista muestra un discurso mucho más maduro; lleva a un mundo más cercano al amor, al caos, a la cúspide desintonizada armónicamente de una dualidad. “Una historia que se desarrolla en el gran azul, marcada por una constante dualidad y una línea casi indefinida que la separa: el cielo y el mar. El pulpo, la masculinidad y sus poderosos brazos que pueden llegar a ser escurridizos, siempre amando y violentando a la sirena, que perderá en su momento la cola para entregarse por completo, ambos siempre marcados por el ciclo lunar. Curiosamente podremos observar que en ausencia del masculino, un gato acompañará a la protagonista de esta serie, el símbolo de la persistente presencia

de aquel que la amará, la ama y la ha amado. Los amantes son desconocidos, ambos se esconden permanentemente del otro tras una máscara, nunca se dejan ver por completo, siempre tratando de guardar cosas para sí mismos, incluso aun cuando uno de ellos trae la clave de Sol clavada en lo más profundo, la presencia de un tercer elemento, la música, quizá, la idea irremediable de que existe aún alguien más.” La autora alista la segunda parte de la serie, integrada de nueve obras, bajo una técnica mixta (tinta china, acuarela y acrílico), por lo pronto puede conocer Sinfonía caótica, volumen 1, compuesta de 11 piezas, durante 15 días en la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez.


6C

Cultura

Sábado 11 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Que haya más rigor

Exigen investigadores reformar

sistema de promoción académica Investigadores solicitan considerar los últimos casos de plagio como precedente para evitar nuevas faltas en publicaciones académicas

M El Universal

éxico.- Investigadores y profesores de distintas instituciones de educación superior del país exigieron el diseño de mecanismos para corregir y sancionar a las personas que incurran en plagio en los sistemas de titulación y en los sistemas de promoción en los escalafones del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En una carta entregada a la redacción de El Universal, los investigadores exigieron que casos como los de Juan Antonio Pascual Gay y Rodrigo Núñez Arancibia sirvan para que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, El Colegio de San Luis (COLSAN) y El Colegio de México (Colmex) generen un precedente en los mecanismos para evitar la comisión de plagios en publicaciones académicas. “Como en ocasiones anteriores, los vacíos legales en materia de plagio permiten que éste no solamente no sea castigado, sino que contribuye a crear un ambiente de simulación y de encubrimiento que solo beneficia a quienes no se toman el trabajo académico en serio.” Entre los firmantes de esta carta están los investigadores Rafael Rojas, Gabriel Negretto y José Antonio Aguilar, del CIDE; Alfredo Ávila, Iván Escamilla, Benjamín Arditi, Guillermo Sheridan y Antonio Azuela de la UNAM; Soledad Loaeza y Roberto Breña de El Colmex. Otros de los adherentes son Adriana Acevedo y Eugenia Roldán del CINVESTAV, Daniela Gleizer y Jesús Rodríguez Zepeda de la UAM; Juan Ortiz Escamilla de la Universidad Veracruzana; Ignacio Almada Bay del COLSON; Fausta Gantús del Instituto Mora, Marco Antonio Landavazo de la Universidad Michoacana y Elisa Cárdenas de la U de G. Más adelante, exponen que los recientes casos de plagio académico son otra “buena oportunidad para insistir en el rigor con que las instituciones académicas mexicanas de educación superior deben realizar las labores de titulación, contratación, evaluación, permanencia y promoción.” A continuación reproducimos la carta íntegra

México D.F., a 8 de julio, 2015 A la opinión pública A la comunidad académica mexicana Al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT A todas las instituciones mexicanas de educación superior Los casos de plagios notorios se siguen presentando de forma recurrente en el medio académico mexicano. Hace poco salieron a la luz dos ejemplos más. El primero es el de Rodrigo Núñez Arancibia, profesor-investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El segundo es el de Juan Antonio Pascual Gay, profesor-investigador de El Colegio de San Luis. Ambos han sido denunciados; el primero ante el CONACYT y el segundo públicamente. Es cierto que en la página electrónica de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana hay un anuncio en el que se avisa que Núñez Arancibia ya no labora en la misma, pero no se señalan los motivos, ni que renunció (pues no fue cesado). En cuanto a Pascual Gay,

sabemos que las autoridades de El Colegio de San Luis han turnado su caso al consejo académico para definir la postura de esa institución. Por último, en lo que concierne a El Colegio de México, el Centro de Estudios Sociológicos (en el que Núñez Arancibia obtuvo su doctorado en 2004), comunicó que este viernes (10 de julio) se pronunciará al respecto. Muchas instituciones académicas mexicanas carecen de medios legales para sancionar casos como los referidos, pero esto no puede ser excusa para no condenar públicamente prácticas que atentan contra la esencia del trabajo académico. Pasar por alto cualquier caso de plagio contribuye a generar un ambiente permisivo y poco riguroso, del que esta práctica se nutre y que a su vez fomenta. Como en ocasiones anteriores, los vacíos legales en materia de plagio permiten que éste no solamente no sea castigado, sino que contribuye a crear un ambiente de simulación y de encubrimiento que solo beneficia a quienes no se toman el trabajo académico en serio. A fin de cuentas, la producción del conocimiento en México se

ve afectada por unos cuantos, pues la inmensa mayoría de los investigadores del país lleva a cabo su trabajo con rigor y honestidad. Solicitamos a las principales instituciones académicas mexicanas de educación superior, así como al CONACYT, que diseñen y pongan en práctica los mecanismos necesarios para que todas las universidades del país puedan tomar las medidas correspondientes cuando el plagio se presenta. Estamos convencidos de que el CONACYT debe tomar cartas en el asunto, por su naturaleza misma, por su participación en procesos de evaluación, por su alcance nacional y porque los científicos y académicos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, así como los que participan de sus programas de financiamiento, se benefician de dinero público. Por otro lado, esta es otra buena oportunidad para insistir en el rigor con que las instituciones académicas

mexicanas de educación superior deben realizar las labores de titulación, contratación, evaluación, permanencia y promoción. Asimismo, pone una vez más sobre la mesa la necesidad de que las publicaciones periódicas académicas en nuestro idioma concedan a la labor de dictaminación de artículos toda la importancia que merece. En nuestra opinión, pocas cosas pueden elevar tanto el nivel de una institución académica como el conjunto de las labores mencionadas. Realizadas con criterios adecuados de exigencia, todas ellas pueden contribuir significativamente a la detección y reducción del plagio. Por último, no está de más apuntar que casos de plagio como los mencionados tienen repercusiones internacionales negativas para el medio académico mexicano. El plagio afecta a la investigación no solo internamente; también deteriora la imagen de nuestro trabajo y de nuestra vida académica a escala internacional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

Sociales

7C

Downey Jr. comparte meme El actor Robert Downey Jr., quien interpreta a Iron Man en la película “Avengers” recreó la escena de “Jurassic World” en la que aparece Chris Pratt intentando calmar a un grupo de velociraptores, quien esta vez aparece tratando de tranquilizar a Iron Man, Thor y al Capitán América. “Esto se puede ir de las manos, @PrattPrattPratt, escribió Downey en Twitter.

El vanguardismo gastronómico Ramón de Flórez

A

comienzos de los años setentas conocí en San Sebastian, capital de una de las provincias vascongadas en el norte de España, a un joven unos diez años menor que yo propietario por herencia de sus padres de un “Asador” mal situado en la transitada calle de Miracruz a unos veinte kilómetros de la frontera con Francia. José María Arzak era el nombre del dueño de este rústico asador de carnes y pescados, típicamente vasco con mesas y sillas de madera. Se especializaba en prender y alimentar su parrilla con fuego de madera lo que le daba un sabor exquisito a unas chuletas de buey de la mejor calidad y a un pescado azul riquísimo que se llama Besugo al cual a medio asar condimentaba con un poco de sidra fresca. Esto acompañado de una botella de vino tinto peleón de esos que pasan estupendamente por el paladar y la garganta sobre todo en invierno. La charla con José María Arzak convertida en tertulia, comenzaba en el postre consistente en un queso de Idiazábal semi ahumado acompañado de una “Cuajada fresca” (especie de yogurt) de leche de oveja. A Arzak a quien mis amigos le habían contado que durante casi veinte años había tenido un restaurante exclusivo en la Ciudad de México, le gustaba que le hablara de mis experiencias y de los platillos de alta cocina internacional que se servían en mi negocio. Así mismo yo me quedaba embelezado con los ambiciosos proyectos de este joven cocinero consistentes en la creación de una nueva cocina que iría sustituyendo la tradicional y sabrosa comida española creando así una gastronomía de vanguardia que tuviera una fuerte presencia internacional. Al igual que la ha tenido siempre la cocina francesa en su más alta expresión. También me ponía al tanto, mi nuevo amigo Arzak que esta gastronomía de lujo y vanguardista conque soñaba tuviera un marco adecuado a su nivel. Tenía pues, planes para convertir su típico asador en un elegante restaurante de lujo con mobiliario fino y confortable, mantelería y servilletas de lino, vajilla blanca de porcelana adornada con un sencillo anagrama con su nombre, así como una cubiertería de calidad y una cristalería de una estupenda firma acreditada como la mejor de España. Los conocimientos que tenía Ar-

FOTO: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

José María Arzak. zak de la cocina eran tan importantes como la exquisita descripción de su concepto, a tal grado que su plática era tan o más agradable que si estuviéramos hablando de cuestiones tan excitantes como el sabor de la belleza femenina. Arzak y mis amigos éramos de los que considerábamos que lo más dañino para terminar una noche agradable y tener una magnífica digestión, era hablar en la sobremesa de dinero o de negocios. Y hablar de política en esa última etapa del franquismo y sobre todo en el País Vasco, tenía la virtud de estar prohibido al margen de que esta no existía más que en la mente de algunos cavernícolas y no en la de los gourmets. Según Franco, claro. Por estas charlas y tertulias de entonces con el joven maestro, José María Arzak no me sorprendió que los criterios en materia culinaria de este artista le llevaran con el tiempo a ser el Patriarca de la Nueva Cocina VascoEspañola y que desde 1989 mantuviera con firmeza las Tres Estrellas que le otorgó la prestigiada Guía Michelin, galardón sin par que se concede a muy pocos de los mejores restaurantes del mundo. Estas Tres Estrellas equivalen para un establecimiento gastronómico al más preciado titulo nobiliario digno de ser reconocido en un rankin mundial incontestable. Pero José María Arzak no se conformaba con este premio excepcional a su negocio, sino que además logró con su cocina de vanguardia que tanto él

como sus discípulos y otros colegas de diferentes sitios de España se unieran para evitar lo que podía ser una guerra comercial entre ellos convirtiendo esta unión en una colaboración sensacional. Gracias a mi amistad con José María Arzak que se dió poco antes de la eclosión de su revolución gastronómica, pienso haber sido un testigo de excepción de la evolución de la gastronomía a nivel mundial. Lo que se ha registrado ahora en el gran mundo de la alta cocina como “Marca Española”, es encabezada ahora por el catalán Ferrán Adriá cuyo restaurante “El Bulli” es considerado por muchos como el mejor del orbe. Situándose con su creatividad por encima de la tradición de los franceses a quien al parecer les ha robado con sus fogones el fuego de la imaginación y la evolución gastronómica. El que los españoles se hayan convertido en los mejores con su Nueva Co-

cina o Cocina Molecular, como definen ahora los seguidores de este vanguardismo, ha atraído no solo la atención de todos los gourmets del mundo sino que ha preocupado a los doce Chefs más importantes de Francia. Ya que los medios de difusión más destacados o los mejores programas de televisión sobre la Alta Cocina y sus artificios, han llegado al grado de sugerir de que Francia gastronómicamente hablando se ha estancado y muestra signos de envejecimiento. Sin embargo los franceses reaccionan y entablan una guerra titánica con la España del buen comer donde están en juego factores determinantes como el Prestigio, la Promoción de la Imagen, el Turismo y muchos millones de euros o dólares. Porque ser líderes de la Cocina Mundial representa reinar en un nicho cada vez más importante de la cultura contemporánea. Y significa

también tener una marca de prestigio, atraer turistas, colocar los mejores productos en todo el planeta, tener sucursales en todas partes, franquicias etc, etc. Y así se organizó una batalla entre una España que ha ganado en marketing e influencia a los franceses, aunque estos y su gastronomía siguen, digan lo que digan, dominando el mercado del más alto nivel. Y no tardaremos en ver que los norteamericanos que hasta hace poco tenían reputación de contar con una de las peores cocinas a nivel mundial, se adapten a la nueva tendencia compitiendo a su vez con estas dos potencias gastronómicas europeas. En lo personal como restaurantero de otros tiempos, continúo defendiendo esa tradicional Alta Cocina que servía en Villa-Fontana y la cual se enriquecía con un postre consistente en música romántica de violines. Sobre ello escribió el entonces Cronista de la Ciudad de México, don Salvador Novo lo siguiente: “Y cuando se ha halagado el paladar, recreado la vista, surge la caricia de los violines para culminar la fiesta de los sentidos que solo se encuentra en Villa-Fontana”. También mi nostalgia me lleva a quitarme el sombrero ante el importante nivel gastronómico de mis competidores más exquisitos, como el restaurante Ambassador en los bajos del viejo edificio de Excelsior o el Rivoli de la entonces exclusiva calle de Hamburgo. Los tres teníamos platillos muy refinados con generosas porciones que saboreaban con deleite una conocedora clientela mexicana que ya desapareció. Por otra parte también quisiera comentarle y confesarle que en lo personal cuando me invitan a un restaurante que pretende seguir la cocina vanguardista de los nuevos creadores europeos, americanos y orientales, salgo, no solamente aterrado por el importe de la cuenta pagada por mi anfitrión sino con un hambre espantosa por las minúsculas porciones de estos exquisitos platillos de la Nueva Cocina Internacional. Respetando la evolución, las tendencias y la moda, a pesar de la armonía de muchas nuevas creaciones culinarias no me convencen del todo esta nueva cocina molecular, minimalista y en ocasiones con una presentación que se me antoja churrigueresca. No sé si habré perdido el paladar, el sentido del gusto o serán cosas de la edad en que no se cuece uno al primer hervor. * Artículo publicado originalmente en 2010.


8C

Noticias

Sábado 11 de julio de 2015

M

CONVIVI

Lourdes y Angélica de Domínguez.

Olivia Villatoro y Adriana Álvarez.

Carolina Serrano y Sofía Martínez.

Natalia Pen

Disfrutaron de la fiesta.

Ana María Penagos, Martha González y Aidé Villar.

Con su mamá, Flor Coello. Camel Celis

Nash Paniagua y Malena Mayor.

Elsa Solís y Mely Serrano.

Georgina Grajales y Susana Alfaro.

Noemí Gallegos y Ester Lara.

Lolis Monterrosa y Aidé Penagos.

Mary Maturana, Eugenia e Irene de Serrano.

Rosa Coello, Ro


Sábado 11 de julio de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

9C

Mamá primeriza

IO

Natalia Penagos se mostró emocionada al ver reunidas a las personas que más aprecia en un momento tan importante en su vida

Sandra Tovilla, Aida Cabrera y Rosy Aranda.

Carlos Castro

E NOTICIAS

milio Antonio será el nombre que lleve el futuro bebé de Natalia Penagos, el cual esperan con ternura para darle mucho amor. Pero antes que eso suceda le celebraron un divertido “baby shower” para que la futura mamá se divirtiera recibiendo tips y regalos de sus invitadas, quienes llegaron puntuales para no perderse ningún detalle del evento. Los entretenidos juegos mantuvieron contentas a las damas presentes, que participaron para alegrar la fiesta, pero sobre todo, para darle un instante encantador a Natalia, quien estuvo atenta y entusiasmada aplaudiendo todo lo que se preparó en el evento, llevándose en su corazón un bonito recuerdo.

nagos.

y Cintia Gómez.

HERMOSA EXPERIENCIA

Ada Espinosa y Ruth Solís.

Lucía Chulín y Sharon Yáñez.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Natalia y su familia están pasando por un momento bello en el camino de sus vidas, porque pronto van a recibir a un nuevo integrante que les dará mucha felicidad.

osa Elena Molina, Bety Coello y Margarita Coello.

Valeria y Noemí Penagos.

Mercedes Burguete, Edelmira Villatoro y Coco Villatoro.

Marisol Villatoro, Ana Laura Moreno y Ana Karina Anzures.

Jenny Rincón, Reina Gamboa y Mónica Maldonado.

Julieta Nazar, Lesdy Alvarado, Maritoñi Trejo y Karen Mandujano.


10C

Sociales

Sábado 11 de julio de 2015

Omar Guillén y Gabriela Gómez.

Milton Mendoza y Darinel Aguilar.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

María del Rosario Aguilar y Jesús Martínez.

BAUTIZO

Hermoso suceso Daniel Zenteno estuvo acobijado en brazos de sus padres, al recibir la bendición de nuestro señor en una emotiva misa

Carlos Castro

E NOTICIAS

Antonio Tapia y Adriana Bermeo.

DÍA ESPECIAL Para el bautizado fue un momento encantador, ya que pudo disfrutar del banquete y del amor de su de su familia, quienes con gusto estuvieron presentes para no perderse ningún detalle.

FOTOS: CARLOS CASTRO

n fecha reciente, la familia Zenteno Peregrino celebró el primer sacramento del pequeño Daniel, misma que conmemoraron con un ameno convivio en conocido lugar de la capital chiapaneca. Los anfitriones agradecieron a familiares y amistades que los acompañaron en tan importante día, que dio inicio con una hermosa ceremonia en una iglesia de la ciudad, donde se percibió el amor de Dios con la misa que ofreció el sacerdote en el proceso bautismal. Muy contentos, los invitados al convivio brindaron por el festejado, a quien vistieron de blanco para que estuviera cómodo en el convivio, donde las muestras de cariño no pudieron faltar, pero sobre todo, las bendiciones por haber realizado uno de los actos religiosos más fundamentales para comenzar un proceso que seguramente purificará su alma.

El bautizado con sus papás, Lida Peregrino y Carlos Daniel Zenteno.

Juan Pablo Gutiérrez y Blanca Suárez.

Edwin Cruz, Verónica y Paulina Limones.

Salvador Zenteno y Liliana Álvarez.

Cristina Vázquez y María José Vázquez.

Tania López y Óscar Vázquez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

Francisco Javier González, Ángel Gabriel y Karina Gordillo.

Con sus padrinos María Antonieta Castro y Alex Enríquez Martínez.

Janeth Espinosa, Luis Ángel y Luis Ernesto López.

Claudia Zenteno, Lucy Toledo y Roxana Zenteno.

Guadalupe Novillo, Esperanza y Karla López.

H O RÓS C OP O ARIES

(21 marzo-20 abril) Tendrás que demostrar paciencia con quienes carecen de la decisión para actuar por sí mismos. Puedes utilizar tus grandes dotes de liderazgo.

TAURO

(22 junio-22 julio) Eres idealista y sientes gran devoción por las personas que amas, estas relaciones se reafirmarán a medida que pasen los años.

LEO

(21 abril-20 mayo) Te encuentras en buenos términos con tus superiores y colaboradores, debido a la confianza que ellos depositan en ti.

(23 julio-22 agosto) Tienes una personalidad deslumbrante que te permite relacionarte con un sinnúmero de gente. Eres una especie de guía, te buscan para consultarte.

GÉMINIS

VIRGO

(21 mayo-21 junio) Habrá gente que te envidie por tu estilo de vida. A ti sólo te interesan las personas sinceras, morales y honestas que tengan una buena formación espiritual.

(23 agosto-21 septiembre) Te reservas y no demuestras tus sentimientos, porque tienes la idea de que se van a aprovechar de ti. Tus padres esperan tu lealtad y ayuda.

CÁNCER

LIBRA

(22 septiembre-22 octubre) Tus asuntos laborales no los mezclas con tu vida cotidiana, porque tendrías diferencias con tu pareja. Debes poner remedio de inmediato a esta situación.

ESCORPIÓN

(23 octubre-21 noviembre) A donde vayas lograrás establecer tu residencia, pero será por corto tiempo. Analizarás tus relaciones sentimentales con lógica.

SAGITARIO

(22 noviembre-21 diciembre) Tu energía es ilimitada y tus proyectos te mantienen siempre en constante actividad. Cuentas con capacidad para desempeñarte bien.

CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Las ventas y las relaciones públicas serán una buena plataforma para echar andar tu gran creatividad. No desperdicies tus reservas físicas.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Tienes visión para los negocios y puedes dirigirlos con eficiencia; además estás características te van a ayudar a tener una sólida posición social.

PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Por alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser utilizado como medio para concretar ambiciones.

11C


12C

Sรกbado 11 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 11 de julio de 2015

13C


14C

Sรกbado 11 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 11 de julio de 2015

15C


16C

Sรกbado 11 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 11 de julio de 2015 Responsable:José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Motorista embestido

En malas condiciones terminó un joven al ser arrollado dentro de la colonia La Victoria, en donde el responsable fue detenido

5d

Lo salvan

de la muerte Un joven estuvo a punto de fallecer ahogado debido a una indigestión por comida cuando nadaba en una poza dentro de Joyo Mayu

4D

Foto: Guillermo Montero

Hicieron de la suyas Amantes de lo ajeno ingresaron a un domicilio de donde se llevaron dinero, alhajas y artículos de valor

5d

Grave tras encontronazo

Un tráiler fue el causante de un choque sobre el tramo carretero Miguel Hidalgo-San Miguel, en donde la víctima fue llevada a un hospital

5d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

ACCIDENTE

Carambola por falta de precaución Las autoridades informaron que hubo una persona lesionada, quien tuvo que ser trasladad al Hospital Regional

Paramédicos de la Cruz Roja tuvieron que llegar para atender a la persona lesionada, a quien trasladaron al Hospital Regional

TOÑO AGUILAR

C

omitán.- Una persona resultó lesionada durante una carambola en el que se vieron involucrados tres vehículos, en donde el conductor de uno de estos aparentemente no respetó un señalamiento vehicular. El percance se registró ayer al filo de las 13:30 horas cuando Pablo Enrique Ruíz Abarca conducía sobre el bulevar Belisario Domínguez norte, una camioneta tipo Tracker color arena y sin placas de circulación. Sin embargo, al llegar al cruce con la Séptima Calle Norte Poniente, aparentemente Maribel Martínez Pérez intentó ganarle el paso cuando iba a bordo de su camioneta Silverado de color rojo, con matrícula DB63158, situación que generó que ambos colisionaran. Tras el fuerte encontronazo, la Tracker fue lanzada varios metros hacia adelante hasta que impactó a un taxi local, en donde la persona que viajaba como copiloto resultó lesionada. Paramédicos de la Cruz Roja tuvieron que llegar para atender a la persona lesionada, a quien trasladaron al Hospital Regional para una valoración médica más exhaustiva.

Foto: Toño Aguilar.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS VEHÍCULOS que se involucraron en el siniestro. En tanto, agentes de Vialidad Municipal llegaron parar hacerse cargo del percance, quienes solicitaron el apoyo de dos grúas para retirar los ve-

Se olvida de la preferencia Los accidentes por pasarse la vía primaria cada vez son más constantes en la capital chiapaneca GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

COMUNICADO

Pichucalco.- Derivado de trabajos de investigación y de campo, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a tres presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de ganado en la zona norte del estado. Manuel Vázquez Rosales, Erlen Vázquez Rosales y Tilo Antonio Ramírez Vázquez fueron capturados por efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en el municipio de Pichucalco. Además, los elementos aseguraron un vehículo con redila ganadera en color negro y placas de circulación VP-52826 del estado de Tabasco, así como diversos animales robados.

EL PERCANCE ocurrió dentro del primer cuadro de la ciudad.

gieron que se implementen medidas de seguridad y sobre todo de prevención, dado que se han registrado accidente fuertes últimamente.

Detienen a abigeos La Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato informó que el grupo interinstitucional se percató que en la parte de la redila, un hombre se encontraba jalando con un lazo a un semoviente y otro sujeto lo ayudaba arreando al ejemplar para subirlo al vehículo. Mientras que un tercer hombre arribaba al vehículo jalando con un lazo un semoviente; sin embargo, al notar la presencia policiaca trató de darse a la fuga, pero afortunadamente fue alcanzado metros más adelante. Al ser interrogados acerca de la procedencia de los semovientes, revelaron haberlos sustraído momentos antes de su captura. Derivado de las investigaciones, se

logró establecer que los inculpados han participado en diversos robos, entre los que destacan el perpetrado en la ranchería San Carlos y el Ejido Tectuapán de esta misma localidad. De acuerdo al peritaje en materia de identificación animal y avalúo comercial, peritos especializados concluyeron que los animales rescatados son siete becerros de la cruza Ger-Suizo de diferentes colores, entre los 150 y 230 kilogramos, marcados con el fierro quemador “EV” y dos novillas de la raza Brangus. De esta forma, en las próximas horas los imputados serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.

Foto: Cortesía.

Foto: Guillermo Montero.

Una unidad tipo Panel que por no ceder paso a la avenida y se pasó la preferencia, terminó impactado de frente contra una camioneta tipo Eurovan, en donde el saldo fue de solo daños materiales considerables. Los hechos se registraron a eso de las 10:30 de la mañana de ayer viernes cuando la unidad marca VW tipo Panel de color blanco y placas de circulación CV-51-083, era tripulada

por José Robles de la Cruz, quien circulaba sobre la Primera Oriente y al parecer en el sentido de norte a sur. Así que al llegar al crucero con la Octava Norte no cedió el paso a una vía primaria y se pasó la preferencia vial. Fue en esa acción cuando chocó la parte lateral derecha de la camioneta marca VW tipo Eurovan de color azul y matrícula 142-RP4 de turismo, la cual llevaba Gilberto Figueroa Torres, quien se desplazaba de oriente a poniente y debido al choque, solo hubo grandes daños materiales para ambas camionetas. Tiempo después hicieron presencia peritos de vialidad, quienes se encargarían de deslindar culpas.

hículos del lugar y trasladarlos al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades. Algunos comerciantes y vecinos del lugar exi-

LOS TRES maleantes que fueron detenidos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

3D

Los Laguitos

Incendio en domicilio Fueron los vecinos quienes dieron parte a las autoridades ante la ausencia de la familia que ahí vive, situación que evitó daños mayores

STEPHANIA SARAOZ

F

El cuerpo de bomberos se movilizó de manear rápida. Casi al término de las maniobras por parte del cuerpo de auxilio, el dueño de la casa, Jorge Robelo Rodríguez agradeció la pronta reacción de los cuerpos de socorro, pues sabe que no de haber asistido, todas sus pertenencias hubieran quedado reducidas en cenizas.

Detenido por llevar arma de fuego Fue mediante trabajos de la policía y denuncia ciudadana como se logró la captura del hombre

Los traga humo tuvieron que romper ventanas para poder ingresar.

Chocan frente al Reloj Floral GUILLERMO MONTERO Colaborador

Fue en la prolongación de la Quinta Norte Poniente, entre el parque Tuxchtlan y Reloj Floral de esta capital en donde ocurrió un percance vial provocado por una camioneta tipo Tornado, la cual hizo corte de circulación al auto compacto tipo Jetta. Afortunadamente solo se reportaron daños. El accidente se registró frente a las instalaciones de Joyo Mayu cuando el vehículo marca VW tipo Jetta de color gris, placas de circulación DSE-1676 era conducido por Juan

Manuel Camas, de 31 años, quien se trasladaba sobre la prolongación de la Quinta Norte. Así que al llegar a una curva, de manera imprudente la camioneta marca Chevrolet tipo Tornado de color blanca, con placas de circulación CV-06-380, la cual manipulaba Sergio Alejandro Solórzano Maldonado, de 25 años, al parecer le hizo corte circulación y eso provocó que ambas unidades se impactaran. Al lugar llegaron elementos de la delegación de Tránsito Municipal para determinar la responsabilidad por los daños.

Foto: Cortesía.

Comunicado

Pueblo Nuevo Solistahuacán.- En operativos que inhiben la comisión de hechos delictivos, elementos de los tres niveles de gobierno lograron la detención de un sujeto por el delito de Violación a la Ley General de Arma de Fuego y Explosivos. En una caravana de vigilancia integrada por policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único Policial del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, realizaron una revisión a un vehículo del transporte público marca Ford tipo Ranger de color gris y placas de circulación CK 04175, con ruta Jitotol a la comunidad Carmen Zacatal. En el escrutinio de la unidad y de pasajeros fue detectada un arma de fuego calibre .380 milímetros, abastecidas con seis cartuchos útiles, propiedad del pasajero de nombre Juan

Vecinos fueron quienes alertaron al número 066 de lo ocurrido

Carlos López no logró comprobar la legal procedencia del arma. Carlos López Pérez, de 27 años de edad, y originario de la comunidad Carmen Zacatal del municipio en referencia. Cabe hacer mención que López Pérez no pudo comprobar la legal portación del artefacto.

Foto: Guillermo Montero.

ue minutos antes de las 19:00 horas cuando el heroico cuerpo de bomberos de esta capital dio atención a un llamado de incendio en el fraccionamiento Alborada, el cual se ubica a un costado de la colonia Infonavit Los laguitos. Vecinos fueron quienes alertaron al número 066 de lo ocurrido, pues dentro del domicilio ubicado en la calle Otoño número 173 no se encontraba nadie y las llamas amenazaban con quemar todo a su paso. Solo minutos más tarde se presentaron los “traga humos”, quienes de manera apresurada montaron un operativo de acción para poder ingresar al domicilio. Se supo que tuvieron que romper algunas ventanas para ingresar con mangueras en manos, ya que la puerta principal no lograron abrirla. Los bomberos caminaron hasta la cocina y fue ahí donde ubicaron el punto de inicio del percance. Para cuando lograron extinguir hasta la última braza, el capitán de bomberos Roberto Durante Burguete informó que la causa fue un corto circuito.

Foto: STEPHANIA SARAOZ.

COLABORADOR

Las autoridades únicamente reportaron daños materiales.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

P a r q u e

J o y o

M a y u

Vio a la muerte

de cerca Números

066

recibió la llamada de alerta

13

horas el incidente

El incidente ocurrió dentro del parque Joyo Mayu.

Un joven que decidió meterse a bañar en una poza sin esperar que los alimentos le hicieran digestión, estuvo a poco de perder la vida

18

años la edad de la víctima

El joven ingirió alimentos antes de entrar a las aguas de la poza, por lo que al estar nadando, empezó a convulsionar

Dos jóvenes ingresaron a la poza para rescatar al joven de una muerte segura; después fue socorrido por paramédicos

GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

Bomberos de la capital también acudieron en apoyo.

Paramédicos de Protección Civil lograron estabilizar al joven. inconsciente, pero el auxilio por parte de los voluntario fue clave para salvarle la vida. Tiempo más tarde García Ruiz fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar, quienes tras estabilizarlo y devolverle la conciencia decidieron trasladarlo de urgencia al hospital regional Gilberto Gómez Maza de esta capital.

También se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes únicamente tomaron datos del accidente. Por tales hechos, los socorristas en el lugar comentaron que es de vital importancia esperar a que los alimentos hagan digestión si se piensa nadar, pues Aldo corrió con suerte y fue rescatado de una muerte segura.

Foto: Guillermo Montero

n joven de 18 años de edad aproximadamente fue salvado de morir ahogado dentro de una poza que se ubica en el interior del parque Joyo Mayu de esta capital, en donde el auxilio corrió a cargo de dos hombres que se percataron del incidente. El incidente ocurrió a eso de las 13:50 horas de la tarde de ayer viernes cuando una llamada al 066 reportó que una persona se encontraba inconsciente en el interior de una poza, la cual tiene una profundidad cercana a los tres metros aproximadamente. Personas que notaron el incidente gritaban por ayuda, por lo que dos jóvenes que también estaban a pocos metros fueron quienes se armaron de valor y se metieron al agua. Afortunadamente, minutos más tarde lograron sacar al joven que responde al nombre de Aldo Iván García Ruiz. Al parecer el joven ingirió alimentos antes de entrar a las aguas de la poza, por lo que al estar nadando, empezó a convulsionar y a tragar agua. Solo minutos después quedó

Autoridades municipales solo tomaron datos de lo sucedido.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 11 de julio de 2015

5D

LA VICTORIA

Arrollado en crucero Una vez más la falta de precaución originó un accidente en el que un joven motociclista terminó en el hospital

GUILLERMO MONTERO

U

n joven motociclista resultó con heridas y golpes en su anatomía después que una camioneta lo impactara cuando viajaba a bordo de su vehículo. Las autoridades reportaron que el percance ocurrió en una de las calles de la colonia La Victoria, la cual se ubica al norte oriente de esta capital. Los hechos se registraron sobre la avenida 23 de Agosto, entre las calles Emilio Rabasa y Belisario Domínguez, en donde la motocicleta marca Honda, de color blanca y placas de circulación N24Dv, era conducida por Jesús Alberto Zenteno Domínguez, de 23 años de

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

EL JOVEN Jesús fue trasladado a un hospital para su valoración.

LA CAMIONETA que arrolló al motorista quedó detenida.

edad, quien circulaba sobre la avenida. Lo cierto es que al llegar al punto de intersección, fue arrollado por la camioneta marca Ford tipo Escape de color roja, con laminillas DRL-33-90,

cuyos socorristas le brindaron los primeros auxilios y después estabilizarlo, decidieron llevarlo hacia el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de Mayo en esta capital.

la cual llevaba Moisés Zúñiga Ramírez. Tras el impacto, Zenteno Domínguez quedó tendido sobre el asfalto, situación por la que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana,

Por lo sucedido, elementos de Tránsito Municipal se hicieron cargo de los hechos y decidieron que las unidades terminaran en uno de los corralones de la capital.

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Un joven conductor se estrelló contra una pesada unidad, en donde por fortuna logró salir vivo del percance, aunque con ligeros golpes en diversas partes de su anatomía. Los hechos se suscitaron en el tramo carretero Miguel Hidalgo-San Miguel, a la altura del complejo procesador Gas Cactus, en donde según testigos, el joven chofer trató de esquivar a una unidad tipo tráiler, la cual transitaba a exceso de velocidad y además iba invadiendo el carril contrario. Pero en un volanteo la unidad pesada -hasta ahora desconocida -se le fue encima y eso ocasionó que el vehículo que llevaba el joven, la cual era una camioneta estaquitas color blanca, diera varias vueltas al grado de quedar dentro de un barranco y totalmente destrozada.

Automovilistas que pasaban por el lugar dieron aviso a los elementos de Protección Civil, quienes de inmediato se trasladaron al lugar en una ambulancia. Se dijo que por fortuna lograron sacar de entre los fierros retorcidos al joven que estaba atrapado en su unidad motriz e inconsciente. Minutos después de recobrar la conciencia, la víctima dijo llamarse Jonathan Anselmo Pinos, quien sufrió lesiones en el cráneo y tórax, además de la mano y pierna derecha. Cabe señalar que el paciente fue trasladado al centro de salud Valentín Gómez Farías para atenderlo de sus lesiones, mientras que la grúa arribó para el traslado de la unidad al corralón municipal. Por otro lado, las autoridades policiacas hicieron rondines de rutina para dar con el paradero del culpable, pero de éste nada se supo.

Foto: Juan Manuel del Valle.

Vivo de milagro

EN EL MUNICIPIO no hay freno para los robos a casa habitación.

Continúan los atracos Vecinos informan que las únicas casas que son vigiladas por las autoridades son las del presidente municipal y la de un síndico

JUAN MANUEL DEL VALLE Foto: Napoleón López.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL VEHÍCULO del joven quedó destrozado.

Mapastepec.- A pesar de los operativos por parte de las autoridades, los robos a casa habitación en las colonias y el centro de la ciudad se han incrementados. Rosario Rodas López dio a conocer que fue víctima de los delincuentes en

el Barrio 15 de Enero, pues luego de que ingresaron a su casa se llevaron varias cosas de valor al momento en que se salió a realizar algunas compras. Explicó que los delincuentes también operan en el barrio Olímpico, cerca del panteón, así como en El Embarcadero, cerca de la Zona de Tolerancia. Entre los artículos que más buscan destacan alhajas, dinero en efectivo y artículos electrónicos. Dijo que los vecinos se quejan de tanta inseguridad, mientras que el síndico Manuel Chacón Montero tiene a dos agentes cuidando su domicilio, al igual que el presidente municipal.

Y es que mientras los robos están a la orden del día, la única unidad que tiene la Policía Municipal se encuentra parada y la utilizan para mandados personales. Tras acudir a las estadísticas, se dio a conocer que en lo que va el año se han robado alrededor de 8 vehículos y 16 motocicletas que han sido denunciados ante las autoridades municipales. Los operativos solo lo realizan los Policías Estatales, quienes han logrado detenciones; sin embargo, hace falta que se sumen los Policías Municipales debido a que ellos solo son utilizados para cuidar las casas de los funcionarios.


Sábado 11 de julio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Agosto 2015

CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015

SE RENTA casa semiamueblada para estudiantes (mujeres) Col. Paso Limón. Informes al 1450793 o 9612846306. Agosto 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor

cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015

SE VENDE

RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015

TERRENOS

RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

MEGA IMPORTACIONES Roberto Caralampio Castellanos Pérez

2ª Poniente sur no. 575 –A Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas INFORMA A TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON MÁS DE 60 DÍAS, DURANTE EL 2014, FAVOR DE PASAR A RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES CORRESPONDIENTE. CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COPIA RESPECTIVA.

Sábado 11 de julio de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 11 de julio de 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015

Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015

didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-

despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015

Divorcio express, cobranza difícil,

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.