Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 12 de Febrero de 2014

Page 1

Se acaba el negocito de los giros negros en municipios

Blindan

al PRI Se corrió el rumor que seguidores de Alejo Orantes tomarían las instalaciones del edificio estatal 14A

5a

Pagina 8B

año 7 número 2235 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 12 de febrero de 2014 $7.00

La copa del mundo llega a México; EPN pide que regrese en manos de la selección

Unicach-Unich firman un importante acuerdo

Encuentran el cuerpo de reportero en Las Choapas 21a

Hoy, quinta visita de Peña a Chiapas Junto al gobernador Manuel Velasco Coello inaugurará el Aeropuerto Internacional de Palenque

11a

Campaña de apoyo a mujer que mató a violador en DF

4a

13a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

Por las piedritas

L A F ER I A Sr. López

N

ombre es destino. Me explico: esa teoría sostiene que el nombre que le ponen los papás a sus críos, sella su futuro. Por ejemplo: si Adolfo Hitler se hubiera llamado Pomponio Hitler, en su vida habría matado una mosca y a Rusia hubiera ido de turista (en grupo); si a Victoriano Huerta lo hubieran bautizado Margarito, el presidente Madero se hubiera muerto de viejo y en su cama; si en el acta de nacimiento de don Plutarco Elías Calles, dijera Prócoro, la patria estaría esperando todavía la fundación del PRI… o qué ¿Julio César sería Julio César si se llamara Pancracio?... pues mi tío Tino se llamaba Queratino (en serio) y como nombre es destino, fue cornudo y los cuernos que portaba eran de los dolorosos, de los que sabe todo mundo, pero no fue por eso que agarró fama de estúpido, sino porque cometió el desatino de confrontar a su esposa, tía Lucrecia (¡nombre es destino!), en plena cena de año nuevo, delante de toda la familia (-“Aquí, delante de todos, ¡es o no es cierto que me eres infiel, Lucrecia!”), y su dulce compañía, le respondió sin voltearlo a ver: -¡Ay, Tino!, ¿pero qué necesidad de exhibir los cuernos? Y se quedó lelo, ido, aturdido, pasmado y con fama de estúpido. Le vienen a uno estos recuerdos seguramente a consecuencia de los cortocircuitos que la edad provoca entre las neuronas, ¡tcht!, ni remedio… El Senado de la república, ayer, citó al comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo y a su jefe nominal, el secretario de Gobernación, don Osorio Chong, para que expliquen la platicada que se echó don Castillo con el reputado líder del cártel de narcotraficantes de “los Valencia”, el tal Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, reunioncita que filmaron los de Televisa y pasaron al aire, sin saber de quién se trataba, para que al día siguiente los reporteros del Reforma, papalotearan quién era el señorcito (cosa más rara… alguien anda de chismoso, porque así como que fácil no es que lo detectaran los señores del Reforma). En fin… En primer lugar, está muy por verse que el Senado tenga facultades para andar citando

El Senado de la república, ayer, citó al comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo y a su jefe nominal, el secretario de Gobernación, don Osorio Chong, para que expliquen la platicada que se echó don Castillo con el reputado líder del cártel de narcotraficantes de “los Valencia”, el tal Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”. a esos señores y pedirles cuentas de su chamba… muy por verse; en segundo lugar, si van (el reflector es canijo), se andan arriesgando a que les contesten: -Sí ¿y qué? –y a quedarse como tío Tino… y con la fama. La petición salió de la fracción perredista, del senador Benjamín Robles Montoya, quien pidió detalles de lo que trataron Castillo y el “Abue”, y la postura oficial del gobierno… estaría bueno que don Osorio les dijera algo así como: -Miren ustedes, ciudadanos senadores, jugándose la vida, aquí mi colaborador, al saber que ahí estaba ese señor, que iba matarlo a él y a todos los presentes, lo convenció de retirarse en santa paz… pido a ustedes un caluroso aplauso. O que les zambutieran una contestada estilo: -Fíjense que sí, sí supo el señor Comisionado de la presencia del líder de “los Valencia” y sabedor de que iba a haber una balacera si intentaba su detención inmediata, trató de convencerlo para

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

que se entregara… fue imposible. ¿Qué iban a decir los senadores?... ¿no le creo?... pues igual, lo que digan no se los van a creer. Lo que no les van a decir es la verdad, la que sea, y los senadores lo saben. Son, por un lado, ganas de lucirse; por otro, la maña jurídicamente insostenible de ponerse en plan de patrones de quienes tienen jefe, el Presidente de la República… ¡ah! y si dicen que como nos representan a todos los tenochcas simplex, entonces tienen derecho de hacer lo que les venga en gana ¡en bien de la patria!, les tengo noticias: no nos representan, ni se acuerdan de nosotros, que si se acordaran no se asignarían los sueldos que se asignan, ni se repartirían cada fin de año las cifras que se embolsan, ni hubieran construido esa nueva sede que costó 3,020 millones de pesos, 77% más del presupuesto, lo que significa que los del peladaje pagamos casi 23 millones 600 mil pesos, en dar un espacio digno

jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

de trabajo a cada uno de los 128 señores que no acabamos de saber para qué nos sirven… no, no nos representan. Digo, de a 23 millones 600 mil pesos por senador, de oro macizo se las pudieron construir sus oficinas. ¡Carajo! Dejemos a los señores senadores peticionarios de vaciladas haciendo lo que el tío Lolo, nosotros pensemos en otras cosas. Los que saben de lo que pasa en el Alto Albañal, comentan con este menda (y en años nunca los ha oído decir babosadas), que lo de Castillo y el “abue” en Tepalcatepec, fue provocado, que el Comisionado no tenía idea de quién era el tipo y que los que sí sabían son, el general que estaba presente, Miguel Ángel Patiño, comandante de la 43 Zona Militar, y Enrique Galindo, comisionado de la Policía Federal, peeero que sabiendo bien que estaban en el mero ojo del huracán, prefirieron sin ponerse de acuerdo, mantener la bocota cerrada, porque además, resulta que el “abuelito” parece que está embarrado (vaya usted a saber si de verdad, es más inocente que un bebé en destete), en lo del añejo y no olvidado caso de Zhenli Ye Gon (el chinito de “coopelas o cuello”) y esos lodos andan salpicando todavía a algunos poderosos de tiempos del calderonato de todos tan temido… y si se puede saber algo del tema, así por las buenas, pues bienvenido mi abuelito consentido… dime qué, dime abuelito. Pero igual: no puede ser que la autoridad federal ande reuniéndose así a lo puro mariachi con gente que dice ser de las autodefensas, entre la que no es tan difícil que haya “colados”; se entiende la grave urgencia del gobierno de mostrarse al mando y alardear ante el mundo (literalmente), que eso está bajo control (que no está, como bien sabe cualquier mexicano puro, acabadito de parir), pero de eso a arriesgarse a estas exhibiciones de ingenuidad increíble (dando por buena la versión de que don Castillo ni se las olió al “abuelo”)… y luego la apedreada a don Chuayffet… que nomás se acuerden que a don Calderón se le murieron dos secretarios de Gobernación. ¡Por el amor de Dios!: por las piedritas.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Tuxtla

Foto: Jacob García

Miércoles 12 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

BACHES EN LA CIUDAD Uno de los grandes problemas que existen en nuestra sociedad es la de los baches en las calles. Son la causa de grandes problemas que afecta a los vehículos, dañando los neumáticos de la suspensión y dirección, y provocando choques al querer esquivarlos.

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

TRABAJADORES EMBELLECEN los espacios públicos de la capital chiapaneca.

Un total de 400 arbolitos de diversas especies fueron plantados al poniente de la capital chiapaneca

E

COMUNICADO

l presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio a conocer que con el firme objetivo de fortalecer el cuidado del medio ambiente, el gobierno de la Ciudad mediante la Secretaría de Servicios Municipales realizó la siembra de 400 arbolitos al poniente de la ciudad. Al respecto, el mandatario capitalino señaló que las tareas de reforestación son parte de la acciones del mejoramiento de la imagen urbana que lleva a cabo la Administración Municipal, además, que la siembra de árboles nativos de la región permiten fomentar entre la población la cultura del cuidado y protección al medio ambiente y mejorar la calidad

de vida de las familias. En este sentido, el edil Samuel Toledo señaló que estas acciones forman parte de los objetivos plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, dentro del eje Tuxtla Verde, acerca de impulsar acciones contundentes que fortalezcan la preservación y rescate de la riqueza más importante en el estado, su biodiversidad. Por ello, detalló que estas 400 piezas fueron sembradas en el monumento a los Niños Héroes y en la Calzada al Club Campestre, hecho que refuerza los trabajos de embellecimiento en los espacios públicos de la capital chiapaneca. Por último el presidente municipal refrendó el compromiso de su gobierno para vigorizar las acciones que se ejecutan en materia de cuidado del medio ambiente, a fin de garantizar el desarrollo sustentable de la ciudad capital y garantizar a la ciudadanía un mejor lugar para vivir.

Se busca fomentar una cultura de prevención de enfermedades y cuidado de la salud entre la población capitalina

Capacitan al personal de salud sobre la influenza

COMUNICADO

Con el propósito de prevenir y controlar la transmisión de la Influenza del Virus AH1N1, el gobierno de la ciudad mediante la Secretaría de Salud y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 1, capacitó al personal del Sector Salud Municipal para realizar acciones de promoción sanitaria entre la población. Al respecto, el secretario de Salud de Tuxtla, José Hipólito Ventura Madariaga destacó la importancia de transformar en hábitos las medidas de higiene que se promueven mediante esta capacitación, a fin de prevenir el contagio de este virus. En este sentido, el funcionario municipal señaló que se realizará una campaña que abone a la disminución de los índices de probabilidad de exposición y transmisión de la Influenza

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Se refuerzan acciones de reforestación: Toledo CAPACITAN AL PERSONAL del sector salud para realizar acciones de promoción sanitaria entre la población. AH1N1; ya que durante estos meses de otoño-invierno se incrementa el desarrollo de infecciones respiratorias, debido a los cambios de temperatura. Asimismo, Ventura Madariaga emitió las siguientes recomendaciones para prevenir contagios: mantenerse alejados de las personas que tengas infección respiratoria, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, no saludar de beso ni de mano, no compartir alimentos, vasos o cubiertos, ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados. Además, conservar limpias

las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común; en caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud, utilizar cubrebocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo. Finalmente, el secretario de salud exhortó a la población a vacunarse principalmente niños y adultos mayores, al tiempo de refrendar el compromiso del


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

speranza teme por su vida y la de su hija. La última vez, su expareja entró a su casa sin aviso y la agarró a puñetazos en el abdomen, tan estratégicamente asestados que no dejaron marcas, pero sí fuertes dolores que la llevaron al hospital. Ariosto Castañón Marroquín, dueño de la constructora Ingenieros Civiles de Tuxtla, es un hombre agresivo y enfermo de alcoholismo que durante 10 años de convivencia marital la golpeó y violó, incluso en presencia de la niña que procrearon. A tres años de separación, la violencia persiste. Esperanza Alias Rodríguez asegura que Castañón la amenaza de muerte por medio de llamadas telefónicas y mensajes de texto, y en los últimos dos años la acechó y golpeó en tres ocasiones. El 30 de enero de 2014, Esperanza salía de su casa cuando, de pronto, apareció Ariosto Castañón: la arrastró hacia el interior y le propinó puñetazos en la zona del hígado, al tiempo que la insultaba y se jactaba de que las autoridades jurisdiccionales que dirimen la pensión alimentaria de la niña, fallaron a su favor. Más preocupada y ocupada por el rumbo del proceso penal que inició porque Castañón incumple la obligación de brindar alimentos a la menor, fue hasta el 07 de febrero de este año cuando Esperanza denunció la golpiza, “porque ya no aguantaba los fuertes dolores”. En la Fiscalía Especializada en la Protección de los Derechos de las Mujeres registraron su denuncia en la carpeta de atención 98/2014, pero no iniciaron la averiguación previa ni le brindaron apoyo

PIDE PROTECCIÓN A LAS AUTORIDADES

Expareja no la deja en paz y teme por su vida UN LLAMADO A TIEMPO

Chiapas: campaña

Esperanza Alias Rodríguez pidió la intervención del procurador Raciel López Salazar, para proteger su vida y la de la niña; recordó que en Chiapas hay memoria de mujeres que denunciaron a su agresor, pero debido al burocratismo con el que manejan los casos, al final las autoridades sancionan un feminicidio que pudo evitarse.

LA MUJER DENUNCIÓ los hechos y dijo temer por su vida. médico y psicológico inmediato. Esperanza Alias dijo sentirse atemorizada porque la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tampoco cumplió con darle medidas de protección: “me dijeron que unas patrullas iban a estar rondando mi casa, pero hasta el momento no he visto ni una”. El peligro es real. No sólo Castañón sigue amenazándola con “desaparecer” a la niña; los abogados que éste contrató, la hostigan: “me han seguido, y me dicen que ya jamás voy a ver a mi hija, que me la van a quitar”.

a favor de Yakiri La joven fue detenida por matar en legítima defensa a un hombre que intentó violarla

El constructor paga los honorarios de cuatro abogados para no cumplir con la pensión alimentaria estipulada en un convenio; para lograrlo, en noviembre de 2013 denunciaron a Esperanza supuestamente por violentar a la niña, acusaciones que no procedieron porque la menor las desmintió; no obstante “las autoridades no le han dado carpetazo al caso”. Además, Esperanza considera que la relación familiar entre la magistrada Isela de Jesús Martínez Flores y Antonio Flores Flores -uno de los abogados de Castañón-, han sido determinantes para que su expareja quede librado de sus responsabilidades económicas como padre. La mujer señaló que denunció, también, a la hija mayor de su agresor, Sheley Ivonn Castañón Maza, quien desempeña un cargo de jefa de departamento en la PGJE, porque amenaza a la niña, vía telefónica, hechos que han quedado asentados en el expediente 216AJ4-2/2012: “Le dice a mi nena que la va a matar”.

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Con flores y velas, el próximo domingo Chiapas se sumará a un movimiento nacional para exigir la libertad de la joven Yakiri Rubí Rubio Aupart, encarcelada por matar, bajo legítima defensa, a uno de los dos hombres que la violaron en un hotel del Distrito Federal (D.F.). Ayer en una conferencia de prensa, Patricia Chandomí, activista defensora de los derechos humanos de las mujeres, invitó a la población a participar en la manifestación “Arte Acción”, el 16 de febrero en la Plaza de la Paz de San Cristóbal de Las Casas, para solidarizarse con Yakiri Rubio. La Plaza de la Paz será vestida con velas, flores y fotocopias impresas con el rostro de Yakiri, la chica de 20 años que se ha convertido en un caso emblemático por las irregularidades en la aplicación de justicia que la mantienen en prisión. Luego de ser violada, Yakiri recibió varias puñaladas de parte de Miguel Ángel Ramírez Anaya, quien era su novio, pero en el forcejeo ella logró acuchillarlo, señaló Chandomí. Pese a que Yakiri denunció la violación, Luis Omar, el otro violador, la acusó de haber matado a su hermano. La joven fue detenida por homicidio la misma noche y llevada al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla. La activista consideró que con esta detención el gobierno manda un claro mensaje a la sociedad, de impunidad para los hombres y de vulnerabilidad para las mujeres: “Qué pasaría si cualquiera de nosotras, por legítima defensa, matamos a nuestro agresor”. Con Yakiri no aplicaron los protocolos internacionales en caso de violación: ni le hicieron pruebas de VIH ni le dieron la pastilla del día siguiente, apuntó. El Instituto Nacional de las Mujeres solicitó a la Procuraduría General de Justicia del D.F. que el órgano jurisdiccional trabaje con perspectiva de género, debido a que el caso evidencia que el machismo se antepone al juzgar a las mujeres. “Las mujeres no denuncian intentos de violación porque nadie les cree, sobre todo si tenían una relación sentimental con el agresor; nosotras no pedimos excepciones, sino que se aplique la ley”, concluyó.

Tuxtla se transforma COMUNICADO

“La infraestructura es un elemento importante para impulsar el desarrollo de Chiapas y lograr un mejor futuro para todos los ciudadanos”, afirmó el diputado Emilio Salazar Farías, al reconocer las inversiones en obra pública que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello, principalmente en la modernización de vialidades de Tuxtla Gutiérrez. Precisó que con claridad de objetivos, la administración de Manuel Velasco Coello ha definido una agenda de trabajo que implica la transformación y el cambio estructural de Chiapas en beneficio de la gente; bajo esa premisa, el Congreso del Estado respaldó la propuesta del Ejecutivo Estatal para aumentar en el Presupuesto Económico 2014 los recursos destinados a la obra pública. El legislador tuxtleco comentó que los proyectos de infraestructura representan un importante promotor de crecimiento económico, toda vez que Tuxtla Gutiérrez

se caracteriza por su alta eficacia y rentabilidad para las inversiones, “reconocemos que la infraestructura es básica para alcanzar el desarrollo y la competitividad, bajo dos importantes preceptos, la sustentabilidad y la funcionalidad”. “Con las acciones que emprende el Gobernador Manuel Velasco, Chiapas se está moviendo hacia nuevos y mejores escenarios, transformándose con infraestructura para tener un mayor crecimiento económico que generen nuevos empleos y estimule el desarrollo social; también, se extienden las oportunidades en todo el territorio estatal, creando condiciones óptimas para los chiapanecos”, expresó. El Diputado Salazar Farías, señaló que el Gobierno Estatal está emprendiendo proyectos visionarios y de largo alcance en obra pública, dejando atrás las acciones de corto plazo que se limitaban a tratar de solucionar las coyunturas, “tenemos ante nosotros un futuro promisorio, claramente

Foto: Cortesía

con Velasco: Emilio

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. trazado. Con responsabilidad y visión, se están tomando decisiones importantes para el bien del Estado y su población”. “Entendemos que el desarrollo de la infraestructura es una vía muy eficiente para lograr el incremento de la competitividad como Estado, y que es el medio por excelencia para aumentar la actividad económica.”

Foto: Jacob García

La agarró a puñetazos que no dejaron marca, pero sí dolores intensos que la llevaron al hospital; denuncia influyentismo

Foto: Cortesía

4A

ACTIVISTAS DIERON A CONOCER el caso e invitaron a sumarse a la protesta.


NOTICIAS Imagen de Chiapas MiércolesVoz 12 ede febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com Viernes 02 de agosto de 2013

Foto: Jesús Hernández

Estado

5A

TRABAJO INFANTIL Cientos o quizá miles de niños indígenas siguen ganándose la vida en la capital del estado. De boleritos o canguritos, se procuran ingresos propios y llevan algo de “paga” cuando vuelven a sus aislados hogares en la región Altos de Chiapas.

AMARRAN LAS MANOS A MUNICIPIOS

Se acabó el negocio Visita Itzel de León el hospital de Tapachula Se compromete a gestionar mejoras en la infraestructura hospitalaria de la región y buscar mayor captación de surtido de medicinas

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer en el Congreso del Estado.

MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

os ayuntamientos ya no podrán expedir más licencias de cambio de uso de suelo para la construcción de bares, cantinas, centros nocturnos y tables dances. Un total de 96 de los 122 gobiernos municipales aprobaron la reforma de los incisos a), d) y f) de la fracción VI del artículo 70 de la Constitución local, que prohíbe más licencias para establecimientos donde haya espectáculos de nudismo y venta de bebidas alcohólicas. La modificación prevé que ahora sea facultad del gobierno del estado otorgar o no estos permisos. La idea, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, es comba-

tir la trata de personas que podría lud, pobreza y desarrollo humano. llevarse a cabo en algunos de los Por otra parte, los legisladores centros de entretenimiento. locales votaron a favor de que se No obstante, aún no se estable- realice un mural conmemorativo cen las sanciones para quien infrinja del Cien Aniversario del Himno a esta disposición, y la situación en Chiapas, en las instalaciones de que se encuentran los lugares que este poder. ya están establecidos y tolerados Así también, fue aprobado por por la autoridad. unanimidad la donación de un Del Toro Guzmán dijo predio en Comitán para que la mayoría de los mula asociación civil denonicipios apoyaron esta minada “Transportistas disposición en materia de unidos de la región de bienestar y seguridad soComitán”, para la conscial, porque es de interés trucción de sus oficinas y ayuntamientos general prevenir este feun salón de juntas. votaron a favor nómeno en diversas parY se dio lectura a los tes de la entidad. oficios de los ayuntamientos de Reforma y San Cristóbal EL GASTO SOCIAL donde solicitan autorización para Asimismo, 78 ayuntamientos mani- desincorporar diversos predios para festaron su aprobación para que se enajenarlos vía donación a favor de adicione el segundo párrafo al arti- igual numero de personas de escaculo 78 de la Constitución local, que sos recursos económicos y a favor faculta sólo a la Secretaría General del Instituto de Capacitación y Vinde Gobierno para controlar el gasto culación Tecnológica del estado de social destinado a la educación, saChiapas, respectivamente.

96

Foto: Cortesía

Regulación de bares y centros nocturnos será obligación del gobierno estatal

La diputada Itzel de León, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, realizó un recorrido por el Hospital Regional de Tapachula donde escuchó las peticiones de los pacientes y se entrevistó con el delegado de jurisdicción Sanitaria, Ubence Molina y el director del hospital, Héctor Magdiel Suarez “Venimos hasta este hospital a escuchar las necesidades de los pacientes, pero además también para buscar mecanismos para generar el apoyo necesario que este sector poblacional requiere”, dijo la diputada. En el recorrido la legisladora conversó directamente con pacientes y

sus familiares quienes le plantearon la necesidad de mejorar las instalaciones y en el surtido de medicamentos, que aunque ha mejorado substancialmente aún requieren mejoras. La también diputada suplente de la Mesa Directiva del Congreso local se entrevistó con el delegado de jurisdicción sanitaria regional, Ubence Molina, conjuntamente con el director del hospital el doctor Héctor Magdiel Suárez, con quienes habló sobre las necesidades del Sector Salud en la zona. Se abordaron temas relacionados a las necesidades del hospital y se expusieron los avances que ha tenido el nosocomio, pues desde la llegada de la nueva administración gubernamental las condiciones han mejorado substancialmente. La diputada se comprometió a gestionar ante el Sector Salud y de manera conjunta con el secretario de Salud en la entidad Carlos Eugenio Ruíz Hernández mejores condiciones para este hospital.

LA LEGISLADORA ITZEL DE LEÓN escuchó los planteamientos de algunos pacientes.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

NO AUTOMEDICARSE

Con el Centro de Toxicología de Chiapas se van solventar muchos problemas de salud pública y de atención médica, aseguran

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Ante el alto índice de pacientes intoxicados con pesticidas u otros productos químicos, fue instalado en el hospital general el Centro de Toxicología de Chiapas. El secretario Técnico de la Secretaría de Salud de Chiapas, Porfirio Cruz Sánchez, dio a conocer que con la creación de este centro se van solventar muchos problemas de salud pública y de atención médica, ocasionados por ingerir o estar en contacto con

sustancias tóxicas, sean estos veneno de serpiente o por arácnidos. Destacó que escogieron a este municipio para instalar el citado centro porque la Jurisdicción Sanitaria número 7 tiene mayor índice de registro de estos casos, ya que Chiapas es un estado agrícola y ganadero. “Se utiliza mucho insecticida en esta zona de Soconusco, situación que ha estado bastante relacionada con un sinfín de enfermedades, pero sobre todo de las intoxicaciones, toda vez que aquí hay plantaciones de banano. Cruz Sánchez indicó que la creación de este centro es la prevención, es decir, orientar a la gente y a los dueños de los plantíos para que sus trabajadores deban de protegerse para evitar una intoxicación. Afirmó que también hay intoxicación por medicamentos, de ahí la importancia de que la gente no se debe de automedicar, debe de

ir con el médico para que le prescriba lo adecuado de acuerdo con su problema de salud. Durante el acto de inauguración donde estuvo acompañado del director del hospital regional, Héctor Macdiel Suárez Ríos, el Centro Especializado de Toxicología va a compartir la información con todo el IMSS, ISSSTE, ISSTECH, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y hospitales privados. “Todo el sector salud debe de estar involucrado porque finalmente damos atención a la población, entonces este centro no solo tiene la función de brindar asesoría, también se van a hacer investigaciones”, mencionó Cruz Sánchez. Dio a conocer que tres médicos estarán atendiendo el Centro Especializado Toxicológico, los cuales previamente fueron capacitados en Veracruz.

Escandón: Unir esfuerzos para transformar sistema de justicia El magistrado presidente informó de los avances que se están logrando en juicios orales Unidad y suma de voluntades pidió el magistrado presidente, Rutilio Escandón Cadenas, a los magistrados y magistradas del Poder Judicial del Estado, que se ubican en las sedes de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco y Tuxtla Gutiérrez, para transformar la justicia en la entidad. Insistió en que el buen servicio proporcionado por los servidores judiciales hará que la sociedad se afiance en el sistema, ya que muchas veces los ciudadanos desconocen cómo hacer algún trámite jurídico y en el Tribunal Superior de Justicia se tiene la responsabilidad de ofrecer la justicia para todos. Escandón Cadenas agregó que es momento de aprovechar los beneficios que traerá el nuevo sistema penal para impartir justicia de manera transparente, sin favoritis-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS FUNCIONARIOS judiciales manifestaron su respaldo a Rutilio Escandón. mos, porque en la casa de la justicia chiapaneca hombres, mujeres, niños y niñas reciben la justicia que merecen. “Hoy somos testigos de la colaboración y participación de todos los que integramos el Poder Judicial del Estado, porque estoy seguro que con ética y profesionalismo se cumplirán los objetivos trazados”, refirió. El magistrado presidente Rutilio Escandón informó a los magistrados y magistrados de Salas Regionales en materia civil, penal y en justicia para adolescentes, de los avances

que se están logrando en juicios orales, como la próxima construcción del juzgado de Pichucalco y la inauguración del edificio del Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Tapachula. Por su parte, los funcionarios judiciales manifestaron su disposición de trabajar coordinadamente con los proyectos que encabeza el presidente del TSJ, y reafirmaron su compromiso con la etapa de modernización en la que transita el sistema de justicia, para posicionar a Chiapas en los mejores escenarios de desarrollo.

Foto: Rodolfo Hernández

Altos índices de pacientes intoxicados por pesticidas

LA ZONA DEL SOCONUSCO es donde hay más riesgo de intoxicaciones por ser una zona agrícola.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

royectos productivos como cultivo de hortalizas, quesería, granjas de gallinas ponedoras y bloquera, serán reactivados por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y el Instituto de Población de Ciudades Rurales Sustentables. Este compromiso de trabajo y servicio fue ratificado por sus titulares, Enoc Hernández Cruz e Isaías Aguilar Gómez, al realizar ayer una firma de convenio de colaboración interinstitucional. Además de la reactivación de estos proyectos, Hernández Cruz dijo que los habitantes de las Ciudades Rurales de Nuevo Juan Del Grijalva, Santiago El Pinar, Jaltenango e Ixhuatán, se beneficiarán también con cursos de Repostería Básica, Estilismo y Bienestar Personal, Elaboración de Bocadillos Fáciles, Hortalizas de Traspatio y Administración de Pequeñas Empresas. “Nos comprometemos a trabajar en coordinación con el Instituto de Ciuda-

Abrirá Icatech Acción Móvil en Cacahoatán des Rurales y sumarnos al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello: beneficiar a la población más vulnerable para que a Chiapas le vaya mejor, y solo trabajando juntos daremos mejores resultados” dijo el titular del Icatech. Por su parte, Aguilar Gómez expresó, “creo que este convenio beneficiará mucho a los habitantes de estas ciudades rurales, que realmente son sustentables, porque en ellas contamos con ensambladora de muebles, bordadoras, máquinas de coser, taller de carpintería industrial, cacaoatera, quesera, invernadero de chile habanero, bloquera, panadería, granjas de gallinas ponedoras, temas en los cuales es importante la capacitación para el desarrollo económico y social de la comunidad”. Más tarde, en el mismo marco de colaboración, el director general del Icatech firmó convenio con Carlos

Enoc Hernández Cruz e Isaías Aguilar Gómez realizaron la firma del convenio. Enrique Álvarez Moreno, diputado del XXIV distrito con sede en Cacahoatán, para ratificar el compromiso creado a favor de los cafeticultores; pues este convenio fue firmado anteriormente con el actual Secretario de Pesca, Diego Valera Fuentes.

Maestros de la zona altos no han sido cesados: SEP

COMUNICADO

PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SAN JUAN CHAMULA es un municipio donde algunos maestros fueron sustituidos. centes están laborando con toda normalidad, inclusive con más horas de trabajo para recuperar las clases pérdidas durante el pasado paro magisterial”, acotó. Además dijo que se tiene un reporte de que 14 maestros de la zona indígena, no han sido aceptados a laborar en varias comunidades, tras haberse ausentado sin la autorización de los padres de familia durante el pasado paro magisterial. Díaz Gutiérrez detalló que

las comunidades donde se ha limitado a los docentes corresponden a los municipios de San Juan Chamula, San Andrés Larráinzar, Huixtán, entre otros, donde los maestros fueron sustituidos por otros de sus compañeros. Dijo que espera que a la brevedad esta situación quede solucionada una vez que se realice la cadena cambios la cual se ha realizado con tranquilidad gracias al trabajo que realiza el gobierno estatal y el magisterio.

zona, al igual que a madres solteras y adultos mayores. Álvarez Moreno brindó el compromiso, de la mano con el Icatech, de abrir en breve una nueva Acción Móvil en este municipio.

CEDH realiza inspección en el hospital Vida Mejor

El delegado de educación en la región señaló que en zonas indígenas algunos docentes han sido retenidos

San Cristóbal de Las Casas.En la zona Altos no se ha cesado a ningún docente por la acumulación de tres faltas a su centro de trabajo, informó el delegado de la Secretaría de Educación en la región, Armando Díaz Gutiérrez. Recordó que en días pasados el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dio a conocer que en un periodo de dos meses se han cesado a más de 500 maestros de diversos estados del país tras acumular faltas por acudir a diversa manifestaciones en contra de la Reforma Educativa. El funcionario de educación añadió que ningún supervisor, jefe de sector, jefe de zona o supervisor ha levantado un acta contra algún maestro por haber estado yendo a manifestaciones. “Por el contrario, los do-

Este convenio dará seguimiento a los trabajos de capacitación hacia los productores de café en cursos como Producción y mejoramiento de cafetales, Prevención de plagas y Comercialización de café; así como beneficiar a las familias de los productores de esta

Habitantes de las ciudades rurales de Nuevo Juan Del Grijalva, Santiago El Pinar, Jaltenango e Ixhuatán recibirán cursos de Repostería Básica, Estilismo y Bienestar Personal, Elaboración de Bocadillos Fáciles, Hortalizas de Traspatio y Administración de Pequeñas Empresas

En el marco del “Día Mundial del Enfermo”, la titular de la Visitaduría General Especializada en Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Jakelin Mercedes Sauza Marín, realizó una visita y recorrió las instalaciones del Hospital Vida Mejor. Durante su estancia observó las condiciones en las que se encuentran las diversas áreas que integran el nosocomio y principalmente la atención que los especialistas en medicina les brindan a los pacientes, esto con la finalidad de que los derechos humanos de los hospitalizados no sean vulnerados. En la actividad, el personal de la CEDH desarrolló la conferencia denominada “Protección Internacional de los Derechos Humanos de los Pacientes”, esta plática fue dirigida a camilleros, enfermeras, administradores, personal de mantenimiento, médicos, directivos, entre otros; por último realizaron entrevistas a familiares de los internos. Sauza Marín recorrió las áreas de pediatría, terapia intensiva, cardiología, almacén, trabajo social, quirófanos, farmacia, restaurante de mé-

dicos, urgencias, consulta externa, hemodiálisis, tomógrafos, anestesiología entre otros, donde saludó a los encargados de esos espacios. Con estas actividades se pretende supervisar e inspeccionar la situación de los derechos de cada uno de los pacientes en los diversos nosocomios en el Estado de Chiapas, esto como parte de los derechos humanos que tienen los enfermos con cualquier padecimiento. Lo que se busca con estas visitas es la de realizar una serie de observaciones tendientes a proteger y garantizar los derechos humanos en el ámbito de la salud. La visitadora general Jakelin Mercedes Sauza Marín fue acompañada por el director Saúl Madrid Tovilla, la visitadora adjunta de la CEDH, Norma Leticia Morales Hernández; visitadora adjunta, Gabriela Lulú Flores Ramos; Visitador adjunto, Abenamar Hernández González; secretaria técnica, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez; así como por la directora de investigación, Rosario Arrambide González; jefa de área médica, Lizette de Lourdes Jiménez Hernández, asistente del área médica, Marcelino Sántiz Díaz y por la psicóloga, Adelaida Sántiz López.

Foto: Cortesía

P COMUNICADO

7A

ENOC HERNÁNDEZ Y ISAÍAS AGUILAR FIRMAN CONVENIO

Foto: Cortesía

Darán seguimiento a los trabajos de capacitación hacia los productores de café en cursos como Producción y mejoramiento de cafetales

Miércoles 12 de febrero de 2014

Jakelin Mercedes Sauza Marín realizó una visita y recorrió las instalaciones del Hospital.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Durante una semana, bomberos de Wisconsin, Estados Unidos impartirán diversas pláticas y capacitarán a los vulcanos de esta ciudad, en un intercambio que se viene realizando desde hace más de 20 años. Al respecto, el encargado de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento de San Cristóbal, Marco Antonio Sánchez Guerrero, dijo que se está además capacitando a bomberos de Palenque, Frontera Comalapa, Tapachula y Comitán. “Como integrantes de la Comisión de Seguridad le estamos dando seguimiento a esta capacitación que será por una semana con temas de manejo de tanques de aire autónomo y extracción vehicular “. El funcionario agregó que el día viernes para concluir la capacitación se realizará un simulacro en diferentes arterias del barrio de El Cerrillo las cuales por ser muy estrechas, impiden que las unidades de ataque rápido o

POR INSTRUCTORES DE WISCONSIN

Vulcanos de SCLC serán capacitados n Los bomberos estadounidenses les

estarán proporcionando capacitación para conocer el abastecimiento de agua a través de un sistema de succión de albercas con pipas para ser más eficientes en el combate al fuego.

CINCO INSTRUCTORES estadounidenses ofrecerán pláticas y capacitación. pipas de bomberos puedan ingresar. “uno de los temas que va ayudar a mitigar los incendios en los barrios donde no accesan las unidades con

facilidad es que se va a hacer un simulacro donde se va a acudir a algunas calles del Cerrillo, para hacer un simulacro donde una unidad no tenga el

SSyPC inicia campaña de módulos itinerantes Se beneficia a la ciudadanía con la expedición y canje de licencia de conducir

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección Estatal de Tránsito, inició una campaña de módulos itinerantes en municipios del estado. Con el objetivo de continuar con los programas de acercamiento de servicios a la ciudadanía, la Dirección Estatal de Tránsito en Tuxtla, Tapachula, Acapetahua y Jitotol, beneficia a la ciudadanía con la expedición y canje de licencia de conducir, además de recibir información sobre el vigente reglamento de tránsito, señalamientos en ciudades y carreteras, obligaciones como conductor y peatón, entre otros temas más en los que se fomente una cultura vial. En este sentido, a través de estos módulos temporales, la ciudadanía podrá obtener o renovar su licencias de conducir en las modalidades de motociclistas, automovilistas y chofer, para lo cual tendrán que presentar para el caso de renovación, licencia vencida original, CURP, copia de comprobante de domicilio (en caso del

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA SSYPC, exhorta a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones como automovilistas. cambio del mismo), así como el pago correspondiente de acuerdo a los años de vigencia de la licencia y la modalidad solicitada. En tanto, para las personas que por primera vez tramitarán este servicio, la documentación a presentar será: comprobante de domicilio (agua, luz o teléfono), identificación oficial (IFE, cartilla militar, cédula profesional, pasaporte o constancia de residencia), acta de nacimiento, CURP y tipo de sangre; así también se les aplicará una evaluación de señalamientos Estos módulos itinerantes estarán

ubicados en el municipio de Tuxtla en la Universidad Salazar Narváez, ubicada en la colonia Paso Limón, en Tapachula en el recinto de la Feria Mesoamericana, ubicada en carretera libramiento sur y en al interior de los ayuntamientos de Acapetahua y Jitotol; por lo que estarán abiertos de lunes a viernes con horarios de 9 de la mañana a dos de la tarde. Además, se continuará instalando módulos en diferentes puntos de las 52 Delegaciones con que cuenta esta corporación, ubicados en igual número de municipios.

acceso al punto de fuego”, acotó. Explicó que los bomberos estadounidenses les estarán proporcionando capacitación para conocer el abastecimiento de agua a través de un sistema de succión de albercas con pipas para ser más eficientes en el combate al fuego. “Eso va a ayudar mucho porque en muchas ocasiones tenemos la falta de cultura de que llegan las instituciones de emergencia con el afán de ayudar, pero desafortunadamente bloqueamos las calles, no dejamos

pasar las pipas y luego empezamos a carecer por el abastecimiento de agua”, mencionó. Dijo que son cinco instructores encabezados por Dirk “Paw” Reiter jefe de la estación de Madison, Kent Anderson, así como Katie Etman, entre otros , quienes también darán un curso denominado CCP que es Comprensiones Continuas Pulmonares que es una nueva norma en la Unión Americana. Agregó que a esta capacitación se unieron paramédicos de la Cruz Roja, así como elementos de Protección Civil Municipal que suman un promedio de 60 personas en tres grupos de 20 cada uno. “Los equipos que nos han donado año con año y la capacitación tratan de reforzar los conocimientos y las diferentes técnicas sobre todo en la utilización de los equipos que tenemos a la mano”, concluyó.

Tránsito sin patrulla CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- “Recurrimos a la delegación de tránsito del estado en esta ciudad de Cintalapa para conocer la operatividad y seguridad de la logística para la pasada feria de la Candelaria, donde de primera mano nos indicaron que fueron 15 elementos de tránsito los que apoyaron para dar fluidez a los automovilistas”, expuso el delegado de tránsito, Pánfilo Ruiz León. Sin embargo, manifestó, que por el momento la delegación está trabajando con lo elemental, es decir, sólo cuentan con dos elementos a pie, luego de que la patrulla les fue desvalijada por militantes de una organización cuando se apoderaron de ella el pasado 25 de enero. El delegado indicó que la seguridad es primordial en eventos como este, en donde además de dar vialidad a los automovilistas, se necesita dar orden y orientación a los automovilistas para tomar las calles menos congestionadas de vehículos. “En estas festividades de la Candelaria, podemos decir que transcurrió sin novedad alguna, sólo un robo de vehículo ya en horas de la madrugada, que

la unidad fue desvalijada por militantes de una organización.

Fotos: Carlos Salazar

El día viernes para concluir la capacitación se realizará un simulacro en diferentes arterias del barrio de El Cerrillo

Foto: Cortesía

8A

el delegado de tránsito, Pánfilo Ruiz León. comparado con años anteriores, se puede decir que estuvo bien resguardado con la colaboración de los demás cuerpos policiacos”, refirió.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

9A

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Realizan ponencia sobre

la Reforma Hacendaria Especialista en derecho fiscal, Roberto Lobato, señaló los pros y contras que la reforma trae para los empresarios y contribuyentes

n En la Sala de Bellas Artes de San

Cristóbal, más de 200 personas pudieron conocer temas sobre la forma de pagar sus contribuciones

S

an Cristóbal de Las Casas.Empresarios y diversos contribuyentes de esta ciudad, asistieron a la ponencia “Propuesta de Reforma hacendaria y Social”, donde se explicó los pros y contras de la Reforma Hacendaria impulsada por el Gobierno Federal, impartida a través de la Secretaría de Economía del estado. Al respecto, Roberto Lobato Torres, Abogado Especialista en derecho Fiscal, señaló que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) deberá tener un especial cuidado en cuanto al manejo de los datos de los contribuyentes. “La base de datos más grande del

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA PONENCIA FUE impartida a través de la Secretaría de Economía del Estado. país es la del SAT (Servicio de Administración Tributaria), si el SAT no tiene tu tipo de sangre es porque no le interesa, deberán de hacer un trabajo muy importante en conservar y moderar de manera precisa la información de los contribuyentes”. Añadió que debe tenerse un con-

trol para el uso de la base de datos debido a que dependencias como el Instituto Federal Electoral han sufrido el jaqueo de datos. “Muy importante proteger la información y los datos sensibles, hay una ley que regula estas cuestiones, pero más allá de cualquier cosa es impor-

Presidente de Arriaga da banderazo de obras Foto: Cortesía

Con una inversión alrededor de cuatro millones de pesos se va a introducir drenaje y pavimentación de concreto hidráulico

COMUNICADO

El presidente municipal de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, dio el banderazo de inicio de obra pavimentación de calles, las cuales beneficiará a los habitantes de la cabecera municipal, así mismo dará una buena imagen al centro de la ciudad. Duque de Estrada comentó que la inversión fue alrededor de 4 millones de pesos, “se va a introducir drenaje y pavimentación de concreto hidráulico para darle una buena imagen a la ciudad y un buen servicio a la comunidad”. Por otro lado, el presidente municipal recalcó que seguirá realizando gestiones ante las instancias del

DIRECTORES DE LAS AREÁS de ayuntamiento acudieron al evento. gobierno del estado y federal para impulsar más obras como pavimentación, introducción de drenaje así como servicios primarios. En punto de las ocho de la mañana, el edil dio formalmente por iniciada la construcción de pavimento. Las calles son: Segunda Avenida Oriente entre Séptima y Novena calle Norte, Tercera Norte, entre Avenida Central y Segunda Avenida Oriente y Segunda Avenida Oriente entre Tercera y Quinta calle Norte.

Se realizará la pavimentación de calles con concreto hidráulico, además se llevarán a cabo los trabajos de limpieza, trazo y nivelación, demolición de pavimento asfáltico, excavación a máquina en caja, acarreos en camión, suministro y colocación de pintura de esmalte en guarniciones, construcción de red de drenaje sanitario con tubería de PVC, descargas domiciliarias con tubería, pozos de visita y registros, así como la red de agua potable y sus tomas domiciliarias.

Alcalde y DIF de Simojovel brindan apoyo a embarazadas COMUNICADO

El presidente municipal Javier Guzmán Hernández acompañado de su cuerpo de cabildo, además de la presidenta del DIF, Josefa Ramírez Consuegra, y la delegada regional Rosa Patricia Urbina Brito, realizó la entrega de despensas a mujeres embarazadas, ayuda técnica, equipamiento de cocinas comunitarias y sillas de ruedas, entre otros. Durante el acto el alcalde Javier Guzmán destacó que con esta entrega se está apoyando a las personas que más lo necesitan, principalmente a las personas con capacidades diferentes, al igual a las mujeres embarazadas y a las personas de la tercera edad quie-

nes son vulnerables, por lo que hizo la entrega de sillas de ruedas y bastones. Cabe mencionar que de igual forma donó equipamiento de cocinas comunitarias para las escuelas primarias Ricardo Flores Mogón y la agraristas en las comunidades Maravillas y Constitución, lo cual permitirá beneficiar a más de 233 alumnos, por lo tanto el edil de extracción priísta expresó su agradecimiento a la presidenta estatal del instituto DIF y al gobernador Manuel Velasco Coello por sus decidido apoyo en beneficio de los que más lo necesitan; al tiempo de refrendar su compromiso de continuar trabajando por el bienestar social.

Foto: Cortesía

PEPE CAMAS

tante conservar y no estar publicando información que es de más en la red, espero que el Servicio de Administración Tributaria en esta forma de presentar los servicios que puedan registrar en internet por parte de los contribuyentes, pues deberán proteger muy bien esta información”, destacó. Durante su ponencia realizada en la Sala de Bellas Artes de San Cristóbal, más de 200 personas pudieron conocer temas sobre la forma de pagar sus contribuciones. “Lo más importante para los habitantes y la audiencia son las cuestiones del régimen de incorporación fiscal que es un nuevo régimen, una transición de REPECOS a este régimen, está en las cuestiones de todas las obligaciones formales a las que están supeditados como son las expediciones de comprobantes fiscales

por internet y las diferentes presentaciones de declaraciones informativas en su caso”, amplió. Dijo que en el Sureste de la república los contribuyentes no están habituados a utilizar sistemas electrónicos para manejar el deber y el haber de sus negocios, por lo que muchos tendrán que auxiliarse de software especializado para presentar todo tipo de obligaciones. “Si tú tienes una tiendita, por más pequeña que sea tendrás que expedir tus comprobantes fiscales por internet, incluso estar sujeto a otros impuestos como un impuesto especial sobre producción y servicios que hasta la fecha no se veía”, abordó. Por último, no descartó que un ciudadano pueda llevar ahora la contabilidad de su negocio ya que se hace de una forma simplificada. “Por lo que hace a los pequeños contribuyentes es que justamente esta carga de obligaciones, se suponía que iba a haber una simplificación tributaria, pero aún no hay, quizá los efectos van a llegar hasta 2016”, concluyó.

MUJERES EMBARAZADAS recibieron despensa y ayuda técnica.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

MÁS DE MIL 200 MDP DE INVERSIÓN

Inauguran hoy Aeropuerto Internacional de Palenque Arriba el presidente de México, Enrique Peña Nieto para cortar el listón inaugural en compañía del gobernador, Manuel Velasco Coello CIRO CASTILLO

C SE ESPERA QUE EL EVENTO SEA ENCABEZADO por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello.

on una inversión aproximada de mil 272 millones de pesos será inaugurado este día el Aeropuerto Internacional de Palenque. Se espera la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto para cortar el listón de esta obra que podría ser un detonador del turismo en la región. Le acompañará el gobernador, Manuel Velasco Coello. La construcción del aeropuerto

Frente frío 34 causará bajas temperaturas hoy

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 34 se desplaza hacia la región de la Península de Yucatán y su masa de aire frío que lo acompaña dejará sentir sus efectos en la tarde noche de este miércoles sobre territorio chiapaneco. Indicó que generará vientos del Norte con rachas entre los 50 a 60 kilómetros por hora en la costa de Tabasco y de hasta 80 kilómetros por hora en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como presencia de lluvias en algunas regiones y descenso de temperatura. Los efectos se sentirán con mayor intensidad la madrugada del jueves, cuyos valores de temperatura podrán des-

COMUNICADO

EXHORTAN A LA POBLACIÓN a tomar medida preventivas para evitar complicaciones respiratorias. cender entre 4 y 5 grados centígrados en la mayor parte del territorio chiapaneco. Por su parte, el Instituto de Protección Civil dio a conocer que se mantienen atentos ante los efectos de bajas temperaturas que trae dicho sistema. Habrá monitoreo constante a través de las unidades municipales de protección civil para apoyar a la población en caso de requerirlo. La atención por parte de las autoridades de Protección Civil se acentúa sobre todo por la presencia de lluvias, el cual se pronostica será de 50 a 70 milímetros con probabilidad de valores puntuales cercanos a los 100 milímetros

Los 3 mil 800 metros cuadrados de construcción de la terminal, indican reportes oficiales, harán del Aeropuerto Internacional de Palenque, uno de los más modernos del país. Palenque es puerta de entrada al Mundo Maya y se cree que fue fundada alrededor del año 100 a.C. Los edificios que son visitados por miles de turistas que pueden practicar otras actividades como campismo y cayac en los alrededores son del Período Clásico, es decir, de los años 400 a 700 d.C. El Palacio y el Templo de las Inscripciones son los más conocidos.

Arely Madrid obtiene apoyos para mujeres emprendedoras

Foto: NOTICIAS

Los efectos se sentirán con mayor intensidad la madrugada del jueves, cuyos valores de temperatura podrán descender entre 4 y 5 grados centígrados

que tiene una longitud de 2 mil 500 metros de pista, además de un moderno esquema de señalización, podría aumentar la llegada de turistas nacionales e internacionales a la zona arqueológica de Palenque y otras aledañas como Yaxchilán y Bonampak, así como la construcción de nuevos hoteles y agencias de viajes. Esta obra aeroportuaria en la que se podrán realizar 14 operaciones por hora, forma parte de un proyecto para mejorar la infraestructura de comunicaciones de la región Selva y Norte del estado, pues también se tiene considerada la construcción

de la autopista de San Cristóbal de Las Casas a Palenque, en los próximos años. Municipios como Ocosingo, Tila, Tenejapa, Huixtán y Yajalón se verán beneficiados con ambas obras, pero principalmente San Cristóbal y Palenque, emblemáticos en la Ruta Maya de turismo.

sobre todo en la parte norte del estado. El meteorológico nacional informó que en la costa de Chiapas predominarán condiciones estables, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvias, así como un ambiente caluroso. Para el día jueves el frente frío 34 se extenderá al Norte del Mar Caribe, dominando sobre el Golfo de México un sistema de alta presión asociado a una masa de aire fría y seca. Esto mantendrá cielo mayormente nublado en Tabasco, Norte de Chiapas y de Oaxaca con la ocurrencia de lluvias continuas principalmente por la mañana y tarde.

La diputada federal Arely Madrid Tovilla refrendó su compromiso de trabajo a favor de las mujeres, para el fortalecimiento de la economía familias, al lograr bajar 29 proyectos productivos a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Con la gestión de la legisladora chiapaneca 14 grupos de mujeres se están viendo beneficiados con los programas FAPPA y PROMUSAG, lo que generará empleos, inclusive, toda vez que los proyectos productivos consisten en panaderías, productos lácteos, papelerías, fábricas de veladoras, talleres de corte y confección, tiendas rurales. Madrid Tovilla aseguró que los proyectos ya se aterrizan a través de la Delegación de la SEDATU en Chiapas, por lo que las mujeres de

comunidades y núcleos agrarios de los municipios Villaflores, Suchiapa, Tumbalá, Chilón, Ocozocoautla y Chiapa de Corzo tienen la atención puntual del gobierno de Enrique Peña Nieto, tal como lo prometió en campaña para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Asimismo, en cumplimiento al compromiso social que tiene como legisladora, además de legislar a fabor de las grandes reformas estructurales que se han logrado hasta estos momentos, Madrid Tovilla ha logrado bajar recursos de alrededor 108 millones de pesos, para la pavimentación de calles en los municipios de Pijijiapan, Escuintla, Mazatán, Reforma, Huixtla, Mitontic, Larráinzar, San Juan Cancu, Chanal, Playas de Catazajá, Tonalá, Rayón y Huehuetán.

Foto: Cortesía

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

Cabeza de Recuadro Los 3 mil 800 metros cuadrados de construcción de la terminal, indican reportes oficiales, harán del Aeropuerto Internacional de Palenque, uno de los más modernos del país.

n

Madrid Tovilla aseguró que los proyectos ya se aterrizan a través de la Delegación de la SEDATU.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

11A

FORTALCEN LA FORMACIÓN

Los rectores Roberto Domínguez Castellanos y Javier Álvarez Ramos coincidieron en que Chiapas demanda una transformación en la educación

MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

os rectores Roberto Domínguez Castellanos, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y Javier Álvarez Ramos, de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), acordaron ayer un convenio general de colaboración para “fortalecer la formación de profesionistas e intelectuales comprometidos con la realidad local”. Reunidos en la sala de rectoría de la Unicach, coincidieron en que

Chiapas demanda una transformación desde las aulas en la que no esté al margen el conocimiento de los pueblos originarios. En este sentido, Castellanos detalló los pormenores del acuerdo: intercambios estudiantiles para posgrados, estancias técnicas, servicio social, prácticas profesionales y de la salud. Asimismo, dijo que está prevista la movilidad docente para los procesos de actualización continua, la acreditación de los programas de maestría y doctorado, y todos aquellos procesos que contribuyan a enriquecer el modelo de competencia institucional. Además, confió en que la fusión de esfuerzos permitirá “revitalizar las lenguas y culturas originarias mediante la formación de profesionales que combinen el conocimiento actual con la rique-

za histórica de las comunidades indígenas”. El acuerdo prevé la difusión y extensión universitaria, estancias sabáticas, colaboraciones editoriales, de acervo y material bibliográfico. Por su parte, Álvarez Ramos dijo que el acuerdo con la Unicach, “no es producto de una casualidad, sino el reconocimiento de una institución que ha logrado demostrar su aportación a la educación superior del estado”. Y confió en que la colaboración reforzará la calidad de la enseñanza en la Unich, donde actualmente todos sus programas académicos están consideradores de calidad. “Como la Unicach, queremos construir nuestro propio camino desde la interculturalidad, con el necesario reconocimiento de la diversidad humana.”

Mejorar la educación, fin de los foros de consulta: Torres La presidente de la Comisión de Educación opinó que es necesario que los docentes se actualicen y tengan las aptitudes para estar frente a un aula MARCO ANTONIO ALVARADO Los docentes chiapanecos tienen la oportunidad de participar en la revisión del modelo educativo, que se hará mediante los foros de consulta en diversas partes del país, dijo la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del estado, Magdalena Torres Abarca. En este sentido, dijo que es importante que acudan o presenten sus propuestas, porque sólo con la colaboración de todos los actores será posible mejorar las condiciones de la calidad educativa en el país. Y aunque estimó que los resultados “tal vez se verán en 16 años, porque el cambio es profundo y llevará tiempo”, dijo que vale la pena que todas las voces sean escuchadas. Los foros de consulta que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo, están encaminados en recoger los puntos de vista para mejorar la Reforma Educativa, la cual ya fue promulgada y están pendientes sus leyes secundarias. “Debemos participar de esta armonización de las leyes y fortalecer sus objetivos a largo plazo.”

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL INSTITUTO NACIONAL de Evaluación ya dijo que los exámenes serán hasta 2015. Abarca, dijo que es tiempo de revisar a fondo el modelo con quienes lo ejecutan todos los días, pero hacerlo sin miedos, porque no es la intención correr a los docentes, sino que participen en procesos de capacitación permanentes. “El Instituto Nacional de Evaluación ya dijo que los exámenes serán hasta 2015, tomando en cuenta las características regionales, y de los resultados se diseñarán los programas de capacitación, tutorías y cursos.” Con las exigencias actuales de los sistemas de enseñanza, opinó que es necesario que los docentes se actualicen y tengan las aptitudes para estar frente a un aula, y esto sólo se conseguirá mejorando su formación y las condiciones de enseñanza.

Foto: Cortesía

Unicach y Unich acuerdan convenio de colaboración

LOS RECTORES SE REUNIERON en la sala de rectoría de la Unicach.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

ESTRATEGIA DA OPORTUNIDADES

Servicio de Conejobus gratuito para personas con discapacidad Once camiones los transportarán al Centro de Rehabilitación Integral del DIF y hospitales de la zona oriente

L

as personas con discapacidad gozarán del servicio de transporte gratuito en la ruta 1 y 2 de la capital chiapaneca, gracias al convenio que el DIF Chiapas, la Secretaría de Transportes y el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla (Conejobus), instituciones que harán posible que 11 camiones brinden el servicio de transportación para uso exclusivo del sector mencionado. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, mencionó que esta acción estratégica brindará a las personas con discapacidad la oportunidad de trasportarse sin costo alguno al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de esta institución y a los demás hospitales que se ubican en la zona oriente de Tuxtla. Cabe mencionar que las personas con discapacidad interesadas en obtener el beneficio mencionado, pueden asistir al Centro de Rehabilitación ubicado en Libramiento Norte Oriente “Salomón González Blanco” S/N, esquina Paso Limón, colonia Patria Nueva, del 12 al 21 de febrero, de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas. Los requisitos son: constancia médica original, especificando la discapacidad permanente expedida por médicos del sector Salud, DIF Estatal o Mu-

Foto Cortesía

COMUNICADO

LOS CAMIONES ESTÁN aptados exclusivamente para personas con alguna discapacidad. nicipal, copia de identificación oficial, copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono). Con La documentación podrán obtener la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad y la Cre-

dencial del Conejobus Adaptado, la cuales no tienen costo y generan diversos beneficios. En tanto que las personas que cuentan con la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad otorgada por el DIF Chiapas, tienen como único

requisito presentar esta identificación. Es importante resaltar que el DIF Chiapas apoyará a la persona con discapacidad que depende de un acompañante, para que ambos no realicen ningún pago en su trasportación en los autobuses mencionados.

DIF Chiapas apoyará a la persona con discapacidad que depende de un acompañante, para que ambos no realicen ningún pago de transporte

El evento que forma parte de los 40 años de la Unach, concluirá este viernes 14 de febrero

COMUNICADO

Luego de 26 días de actividades, entra en su etapa final la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, con la proyección de tres películas producidas por Francia-Japón, Corea del Sur y México, en la Casa de la Cultura de Comitán, los días 12, 13 y 14 de febrero. El evento que se ha llevado a cabo en cinco ciudades de la entidad y que forma parte de los festejos de los 40 años de fundación de la Universidad

Autónoma de Chiapas, que promueve el rector Jaime Valls Esponda, se exhibirá este miércoles a las 18:00 horas, la coproducción Francia-Japón, “La casa de la radio”. El largometraje dirigido por Nicolás Philibert, con una duración de 103 minutos, narra un día en la vida de quienes forman parte de Radio France, con sede en París, llevándonos a través de sus imágenes a conocer los pasillos e interior de las cabinas de esta icónica radiodifusora europea. En tanto, para el día jueves 13 de febrero se proyectará la obra cinematográfica “Piedad”, una producción de Corea del Sur, dirigida por Kim Ki-

duk, ganadora del ”León de Oro”, en la Muestra Internacional del Arte Cinematográfico de Venecia Italia. La pieza del séptimo arte ganadora también del premio al mejor director del Festival Internacional de Cine de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, cuenta la historia de un hombre usurero que vive amenazando a la gente para que le paguen, sin embargo, un día aparece una mujer que dice ser su madre, lo que le da un giro a su vida. Para concluir con esta 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional que se ha llevado a las ciudades de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, se presen-

Foto: Cortesía

Muestra Internacional de cine en Comitán

PARA EL DÍA JUEVES 13 DE FEBRERO se proyectará la obra cinematográfica “Piedad”. tará la película mexicana “Club sándwich”, del director Fernando Eimbcke. “Club sándwich” traslada a la pantalla grande la historia de Paloma, una mujer de 35 años y de su hijo Héctor de 15 años, quien en unas vacaciones de playa conoce a una mujer de 16 años, de nombre Jazmín, que cambia la rela-

ción que mantiene con su madre. Ganadora en el 2013 del Premio Concha de Plata a la mejor dirección del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, España, la película mexicana retrata los cambios emocionales que tiene una madre ante la natural evolución genética de su hijo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

E COMUNICADO

ste miércoles el presidente Enrique Peña Nieto realiza su quinta visita el estado de Chiapas, donde junto al gobernador Manuel Velasco Coello, inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Palenque. El mandatario federal y el Gobernador del Estado pondrán en marcha las operaciones de esta terminal aérea que conectará a Chiapas con el resto del país, proyectando la región para incrementar el turismo a nivel internacional. El Aeropuerto Internacional de Palenque es una obra de gran importancia que fortalecerá el desarrollo turístico e incentivará el crecimiento económico de la entidad; contempla espacios de altos estándares de calidad como pistas de aterrizaje y rodamiento, terminal de pasajeros, planta de tratamiento de aguas residuales, camino perimetral, arquitectura de paisaje y torre de control. La nueva terminal aérea es producto de la mezcla de recursos que permitió una inversión conjunta de mil 272 millones de pesos. Palenque es puerta de entrada al Mundo Maya, que se ubica en los primeros lugares del ranking nacional como una de las zonas arqueológicas más visitadas de México; actualmente recibe poco más de 600 mil turistas cada año, con una derrama económica superior a los mil 400 millones de pesos, cifras que se incrementarán con el nuevo aeropuerto que ofrece más y mejor infraestructura de transporte. La construcción de este aeropuerto con categoría de internacional, permitirá incrementar el arribo de visitantes al estado, tanto nacionales como extranjeros, e incentivará la creación de agencias de viajes, nuevos hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, generando con ello más y mejores empleos para las y los chiapanecos. Con esta obra se da un fuerte impulso a la región Norte de Chiapas y a toda la entidad, con servicios turísticos de altura y transportación de primer nivel. Así, Chiapas fortalece su desarrollo y se encamina como un destacado referente de crecimiento en la región Sur-Sureste de México.

La nueva terminal aérea es producto de la mezcla de recursos que permitió una inversión conjunta de mil 272 millones de pesos.

13A

OBRA DE PROYECCIÓN NACIONAL

Hoy, quinta visita de Peña a Chiapas

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO y el gobernador Manuel Velasco Coello inaugurarán la importante obra aeroportuaria.

Fotos: Cortesía

Junto al gobernador Manuel Velasco Coello inaugurará el Aeropuerto Internacional de Palenque

Miércoles 12 de febrero de 2014


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

ALREDEDOR DE 150 ELEMENTOS PREVENTIVOS

Blindan edificio del PRI Desde temprana hora los uniformados colocaron vallas metálicas para impedir el paso de los inconformes

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A

LOS POLICÍAS se ubicaron con barricadas en el perímetro del edificio para frustrar cualquier acción violenta. que había entre la barrica y los pasillos del edificio. Las diversas expresiones de priístas, exigen la salida del senador Roberto Albores Gleason como presidente del Comité Directivo, por considerar que no ha realizado un trabajo partidista que convoque a to-

das las fuerzas del instituto político. El líder de la bancada priísta del congreso del estado, Roberto Aquiles consideró que este tipo de situaciones es común en cualquier partido político, pues todos los actores quieren aparecer en los primeros planos. Defendió el trabajo que ha desem-

Transparencia es victoria cultural del PAN: Aquino El diputado federal de Chiapas Juan Jesús Aquino Calvo celebró promulgación de la reforma en materia de rendición de cuentas, por ser una bandera ideológica de Acción Nacional

REFORMA ENERGÉTICA En cuanto a la Reforma Energética aseguró que serán responsables y cuidadosos en que los temas contenidos en los transitorios así como que el texto constitucional de los artículos 25, 27 y 28 se respeten a cabalidad.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El diputado federal de Chiapas Juan Jesús Aquino Calvo celebró la reciente promulgación de la Ley en materia de Transparencia aprobada en 2013 por el Congreso de la Unión y este 2014 por más de la mitad de los congresos estatales. Recordó que la transparencia y rendición de cuentas son banderas ideológicas del Partido Acción Nacional, por lo que en unidad apoyaron la reforma con la que se logra la autonomía del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). De este modo, dijo, se fortalece la capacidad de acción del instituto pues sus resoluciones serán de cumplimiento obligatorio e inapelable: “Hoy los ciudadanos podrán tener acceso a toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano, fideicomiso y fondos que sean públicos.” Aquino Calvo se congratuló de tener una reforma que elimine la opacidad en la esfera pública del país. Y porque Acción Nacional atendió la demanda ciudadana de evitar la opacidad en los gobiernos federal y local.

Diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo En este sentido el único blanquiazul de Chiapas en la Cámara Baja detalló son cuatro los rubros importantes en la discusión de la reforma en materia energética: El rubro de las empresas públicas productivas en que se convertirán PEMEX y CFE. Definir las funciones de la Comisión de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía. Tener en claro los tipos de contratación y los mecanismos de captación de la renta petrolera. Y finalmente hacer la revisión de una nueva ley reglamentaria del artículo 27 que contemple además de los hidrocarburos, a la industria eléctrica.

El líder de la bancada priísta del congreso del estado, Roberto Aquiles descartó, de manera tajante, que dentro del partido exista divisionismo o lucha de poder. peñado el senador Roberto Albores al frente de ese instituto político, dijo que ha sido un trabajo respetable y destacado, sin embargo hay expresiones que no lo ven de esa forma,

RAG: Rendición de cuentas, básica para la democracia COMUNICADO

En la construcción de un Gobierno abierto y cercano a la gente el acceso a la información pública y la transparencia en el ejercicio del gasto es fundamental, aseguró el Senador Roberto Albores Gleason, al considerar que el PRI está consciente de que una de las demandas más sentidas de la gente es acabar con la opacidad y la corrupción de los gobiernos. “Los priístas de nueva generación, le entramos de lleno al tema de la transparencia y la rendición de cuentas porque tenemos claro que no es posible una transformación de fondo en el país, sin que vaya implícita también la gestión de un gobierno transparente y que entregue buenos resultados”, aseguró el senador Albores. Albores Gleason señaló que los priístas están comprometidos con secundar la lucha que lidera decididamente el Presidente Enrique Peña Nieto por mejorar la vida de las familias, por lo que se congratuló que la Reforma en Materia de Transparencia

tenga carácter Constitucional luego de que la promulgará el Presidente de la República. “Sabemos que los tiempos que demanda nuestro país son tiempos de unidad y de mucho trabajo para sacar adelante los grandes pendientes que han mantenido por años a la gente con carencia de ingresos y de oportunidades”, enfatizó Albores. Roberto Albores destacó también que esta ley responde a una de las demandas más sentidas de la gente que es el rendimiento de cuentas por parte de las instituciones y organismos que reciben recursos públicos, como lo son los partidos políticos, sindicatos, órganos autónomos, fideicomisos y fondos públicos. “Los priistas reconocemos que la transparencia y la rendición de cuentas son básicas para la democracia, por eso estamos rompiendo viejas prácticas y esquemas, impulsando con fuerza gestiones transparentes, abiertas al diálogo y a los acuerdos y sobre todo plenamente comprometidos con entregar cuentas a la gente”, acotó.

Foto: Cortesía

nte los rumores de una posible toma de las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, al menos 150 elementos preventivos municipales se situaron con barricadas en el perímetro del edificio para frustrar cualquier acción violenta de grupos disidentes de ese partido político. Desde temprano los uniformados colocaron las vallas metálicas para impedir el paso de los inconformes y uno a uno se fue colocando en puntos estratégicos. Pasadas las horas comenzó el hastió y algunos elementos, decidieron recostarse en el espacio

Foto: Jacob García

NOTICIAS

cuyas opiniones son respetables. “Nos habían anunciado una posible toma de las instalaciones del Comité Directivo Estatal y para tomar medidas de que no se fueran a exacerbar los ánimos, hubo una protección del edificio.” Descartó, de manera tajante, que dentro de ese partido exista divisionismo o lucha de poder que cuya intensión de los líderes de sectores sea apoderarse del PRI para alguna imposición rumbo a las elecciones del 2015. Por el contrario, dijo, en ese partido se está trabajando fuertemente con los diversos sectores para fortalecerlo, pues en cada elección tiene gran presencia, “pero todo ha estado con normalidad. El PRI sigue trabajando y creo que los priístas son todos aquellos que militan en el partido y tiene sus representantes”. De no cumplirse con las amenazas, previó que la fuerza pública se retire este miércoles. Sin embargo hizo un exhorto a dialogar para continuar trabajando en unidad.

ALBORES dijo que es necesario acabar con la opacidad y corrupción.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

E NOTICIAS

l ejido 21 de Marzo, del municipio de Mapastepec, se ha convertido en la primera comunidad, que se encuentran enclavada dentro de la reserva de la Biosfera del Triunfo, en realizar su Plan de Desarrollo Comunitario (PDC). Dicha acción, según Juan Carlos Castro indica el compromiso de los comuneros por fomentar una cultura de respeto y conservación de dicha Área Natural Protegida. Permitirá un mayor alcance en la conservación de los bosques. Mencionó que el proceso de elaboración inició a mediados del año pasado y fue el 29 de enero cuando presentaron el documento en el que reiteran las acciones que realizarán en esa comunidad cuya actividad principal es la agricultura y crianza de ganado bovino. Para la realización del PDC, dijo, los ejidatarios recibieron el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Programa de Conservación para el Desarrollo (PROCODES) y organizaciones como MAPS y EDHUCA. Este plan se elaboró en forma participativa, en la que los pobladores,

FOMENTAR UNA CULTURA DE RESPETO Y CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES

Ejido 21 de Marzo crea Plan de Desarrollo Comunitario hombres y mujeres del lugar, plantearon su visión de ser un ejido diferente en el cuidado de sus bosques, con mayor superficie reforestada y más fauna silvestre, mencionó. “Ser un ejido con crecimiento económico con servicios básicos como caminos, red de agua potable y espacios de recreación, sustentados en los valores del respeto, la honestidad, la puntualidad y el amor, dando un mejor manejo a sus recursos naturales, para el bien de la comunidad y el futuro de nuestros hijos.” Juan Carlos Castro, indicó que los daños a la biodiversidad son originados por presiones económicas y sociales profundas, por eso la Conanp impulsa procesos de sensibilización, capacitación y desarrollo a largo plazo en comunidades ubicadas en las Áreas Naturales Protegidas. La comunidad 21 de Marzo está conformada por 26 familias que se dedican al cultivo de maíz, café, frijol y crianza de ganado bovino. Realiza labores de conservación de suelos,

protege al bosque y ha dejado de practicar la quema agrícola. “Lo que ellos buscan es mejorar la vida familiar a través de la aplicación de su plan de desarrollo comunitario”. Según el director de El Triunfo, la ejecución de ese plan contribuirá en forma significativa a mantener la conectividad de la vegetación entre las Zonas Núcleo I y III de El Triunfo que se suman a varias acciones como la restauración de 50 hectáreas mediante la reconversión de potreros a áreas arboladas, protección de bosques a través de un proyecto de fondos concurrentes entre el Fondo de Conservación El Triunfo, A.C. y la Conafor, así como agricultura de conservación con asesoría del INIFAP. Agregó que el documento fue presentado en la casa ejidal, ante representantes de la Conanp y el Ayuntamiento municipal de Mapastepec y difundieron el documento a diferentes organizaciones. Se tiene que continuar trabajando, dijo, para brindar asesoría a ese ejido

Zoé insiste: Eliminemos

LA COMUNIDAD ha dejado de practicar la quema agrícola. para la realización de más acciones de conservación y restauración de bosques en coordinación con el ejido vecino Monterrey, del municipio de La Concordia, pues ambos forman un

COMUNICADO

corredor biológico en el centro de la cumbre de la Sierra Madre de Chiapas, donde nacen las cuencas de dos de los ríos más importantes de Chiapas: Novillero y Cuxtepeques.

Aeropuerto de Palenque

ZOÉ ROBLEDO dijo que se necesita incentivar la economía en los estados y municipios de la frontera.

“Este es el año de las buenas noticias para nuestra entidad, y el arranque de operaciones del Aeropuerto Internacional de Palenque; es no sólo una buena noticia, sino una excelente noticia para los habitantes de la región; pues con ello se atrae un mayor capital económico, lo que sin dudas se convertirá en mejores condiciones de vida para los habitantes de Chiapas”, aseguró el diputado, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Agregó que “estas acciones dejan en claro el gran compromiso tanto del presidente de La República; Enrique Peña Nieto, como del gobernador Manuel Velasco Coello”, afirmó el también presidente de la Junta de Coordinación Política del

Vicente envió un mensaje a Zoé Robledo, donde le informa que ya se está analizando el costo cero de la visa. Durante el foro organizado por la senadora Ana Gabriela Guevara estuvieron presentes el senador Humberto Mayans Canabal, así como las senadoras Mariana Gómez del Campo, Layda Sansores, Adriana Dávila y Marcela Guerra, junto a representantes del gobierno federal como Mercedes Guillen Vicente, subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos; Omar Torre de la Mora, de la Secretaría de Gobernación, y Ernesto Rodríguez, académico del ITAM.

CASTELLANOS dijo que con esta terminal aérea, Chiapas fortalecerá su infraestructura.

visa a centroamericanos El Senador de Chiapas celebró que la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos ya esté analizando el costo cero del documento

Foto: Cortesía

Comunicado

Durante el Foro “Migración con Rostro Humano: Fortalecimiento Institucional”, llevado a cabo este martes, el Senador de Chiapas Zoé Robledo manifestó que como chiapaneco ha estado en contacto con los problemas que ocurren en el borde fronterizo de Chiapas y que estos también pueden servir como un termómetro que refleja los problemas institucionales que tiene México. Robledo puntualizó que “se deben fortalecer los polos fronterizos para ser un destino de migrantes; nuestros vínculos con Centroamérica y el Sur del país son muchos; hay que incentivar la economía en los estados y municipios de la frontera, pero con medidas como el aumento del IVA no estamos impulsando su desarrollo”. El legislador chiapaneco entregó a los funcionarios asistentes una copia del punto de acuerdo presentado en septiembre del 2013, en el cual se le solicita a la Cancillería considere suprimir el requisito de la visa a los ciudadanos de Centroamérica, buscando se pueda tener mayor orden y control en su paso, ya que hoy en día se puede cruzar sin mayor complicación los límites del país. En respuesta a la petición hecha por el Senador del PRD, la subsecretaria Mercedes Guillén

Foto: Cortesía

Carlos Díaz Vázquez

15A

detonará la economía: FC Congreso de Chiapas. De la misma forma Castellanos Cal y Mayor abundó que con la inauguración de esta terminal aérea, Chiapas se ve fortalecido en su infraestructura, y también se fortalece a la ciudad de Palenque, con lo que dijo se impulsa el turismo en la puerta de la ruta maya. “Estoy convencido de que con este aeropuerto, existirá una mayor afluencia de visitantes, de entrada en la zona arqueológica de palenque, pero además un mayor número de visitantes a lugares como: la selva lacandona y Bonampak por

mencionar algunos” Así mismo destacó que el aeropuerto es un complemento ideal de la vía Palenque – San Cristóbal de las Casas, misma que pronto comenzará su construcción y recientemente fue anunciada por el gobierno de la República. Finalmente, Fernando Castellanos dijo que el circuito turístico de la región será fortalecido porque se trata de un aeropuerto que cumple ampliamente con las más altas especificaciones de calidad para la llegada de vuelos comerciales de gran envergadura.

Foto: Cortesía

Las actividades que realizarán los comuneros en la zona serán la agricultura y crianza de ganado bovino

Miércoles 12 de febrero de 2014


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

Análisis a Fondo

Ensalada de grillos

El termómetro se puso en rojo

Amarran las manos a municipios

Francisco Gómez Maza

Ciro Castillo

H

ay sobrada preocupación entre los coordinadores legislativos de la Cámara de Diputados porque aún no culminan el proceso de la reforma electoral. Les preocupa la falta de mecanismos jurisdiccionales, que deberán de encargarse de la organización del proceso electoral de 2015. Tienen un gran pendiente. Difícil de desentrañar: la integración del nuevo órgano que sustituirá al Instituto Federal Electoral. El Instituto Nacional de Elecciones. Las elecciones de 2015, en las que serán votados nueve gobernadores, la Cámara de Diputados y otros tantos congresos estatales, estarían en riesgo si no se completa el proceso de reforma con la instalación del INE y el nombramiento de los consejeros electorales, que siempre ha sido un gran reto para el Congreso, ya que resulta muy difícil que las fuerzas políticas se pongan de acuerdo, pues todas buscan que en el consejo electoral sean nombrados los candidatos de su preferencia. Es una tarea muy engorrosa y que lleva mucho tiempo a los legisladores. Y no únicamente tienen los diputados que designar a los consejeros, sino adaptar, actualizar, poner al día el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales, el Cofipe. Como lo dijo recientemente la consejera Marván, es una preocupación que no es menor, si tomamos en cuenta que en octubre de 2014 empieza el proceso electoral de 2015. Sin la reforma, el IFE estaría revisando reglamentos del organismo o documentos de financiamientos de campaña, manuales de capacitación para los funcionarios de casilla. Y siguen los 120 días para que nombren a los 11 consejeros, para que se hagan cargo de la institución. En el periodo iniciado el primero de febrero y que concluye en abril, hay que rehacer las leyes secundarias y, con el Cofipe, hacer la ley de partidos que tendría que estarse discutiendo ya en estos momentos. Los legisladores no han sido muy puntuales para cumplir con las fechas límites. Y entonces, el proceso electoral de 2015 se pone en peligro. En ese año hay elecciones para renovar la Cámara de Diputados y 20 procesos estatales, de los cuales nueve son de gobernador y las cosas deberían de estar a tiempo para implementar tanto en el ámbito federal como en los estatales. Los consejeros estatales del actual IFE aún no tienen claro si con el decreto ellos siguen estando en funciones, pues aparentemente con los cambios ellos cesaron en su encargo. Pero los coordinadores legislativos ni sudan ni se acongojan. Siempre se salen con la suya porque todo lo que aprueban lo

aprueban al vapor, sobre las rodillas, aunque las cosas no queden como debieran. El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, reconoció ya la urgencia de elegir a los 11 consejeros del nuevo INE, quienes deberán realizar los más de 200 nombramientos de los consejeros electorales estatales. Ya reconocieron la urgencia los coordinadores. Inclusive, la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Y ya están preocupados por el nombramiento de los nuevos consejeros. Inclusive, los coordinadores parlamentarios ya tienen en su poder un proyecto de convocatoria para poder desatar el proceso de elección de los nuevos 11 consejeros electorales. De acuerdo a la reforma político-electoral, el comité para designar a los consejeros estará integrado por dos representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y tres de la Jucopo. Los nuevos consejeros deberán de estar designados antes del 30 de abril”, cuando concluye este periodo ordinario. Sin embargo, existe el problema de que los requisitos para poder participar (como consejeros del INE) deberían de estar ya en la nueva legislación, que todavía no se ha construido; entonces, la convocatoria tendrá que interpretar en buena parte esos requisitos para abrir el registro de aquellos que aspiran a participar en este proceso de elección, como lo advirtió el priísta El coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, confía en que la Cámara elegirá en tiempo y forma a consejeros. “Estamos listos para sacar una convocatoria que nos permita darle a este Instituto Nacional de Elecciones 11 hombres y mujeres honorables, comprometidos no con los partidos políticos, sino con la sociedad mexicana”, expresó. Pero para que ello ocurra, las leyes secundarias de la reforma político-electoral deberían de ser las primeras en discutirse, entre las previstas para este periodo de sesiones, y evitar poner en riesgo la estabilidad del sistema electoral, como lo afirmó el coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo. Y la verdad es que los legisladores, en este asunto electoral, se encuentran presionados contra la pared. Lo dijo el mismo Aureoles. El Congreso se encuentra “en falta” por no haber aprobado la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, pero debe dar prioridad a la discusión de la reforma política-electoral, para cumplir con las fechas límites qe establece esa reforma constitucional. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

L

o dijimos la semana anterior: las reformas al artículo 70 de la Constitución local (incisos a, d y f) permitirán amarrar las manos a los municipios, cuyos funcionarios hacían negocio con los llamados giros negros. Era secreto a voces el incremento de estos negocios turbios incluso en zonas rurales, ni siquiera en las cabeceras municipales. La explicación es simple y lógica: por esos “tugurios” corre mucho dinero. Ahora bien, insistimos, lo importante será que se aplique la ley conforme se ha establecido y que no haya excepciones. Aún no nos queda claro todavía quién será la autoridad o autoridades estatales que expedirán los permisos para este tipo de actividades que, efectivamente, se corre el riesgo de que fomenten la trata de personas, pero tampoco pueden evitarse para siempre. Cerrarlos por completo sería un error porque entonces se fomentaría el clandestinaje y habría un mercado negro para estas actividades. Siempre habrá quien les brinde protección a estos negociantes. Lo preferible es que se designe a la instancia adecuada, a las personas adecuadas para meter el tema en cintura y entonces sí hacer las cosas bien. Por ahora nos queda muy claro que se acabó el negocito para muchos, para decenas o quizá para cientos de funcionarios municipales que veían en esta actividad una actividad redonda, libre de impuestos. La idea, dijo el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, es combatir la trata de personas que podría llevarse a cabo en algunos de los centros de entretenimiento. Confesó ayer que aún no se establecen las sanciones para quien infrinja esta disposición, y la situación en que se encuentran los lugares que ya están establecidos y tolerados por la autoridad.

vo Aeropuerto Internacional de Palenque. Cortará el listón, obvio, en compañía del gobernador Manuel Velasco Coello. Este proyecto que se había venido madurando desde hace varios gobiernos, al fin llega a feliz término. Permitirá incrementar la actividad turística en la región, donde además de la zona arqueológica de Palenque se encuentran Yaxchilán y Bonampak. Podría aumentar la cantidad de turistas nacionales y extranjeros; consecuentemente, la construcción de hoteles y agencias de viajes. El Aeropuerto Internacional de Palenque forma parte de un proyecto de desarrollo de la región, que incluye la construcción de la carretera que agilizará la circulación entre San Cristóbal de Las Casas y Palenque, pese a algunas acciones de oposición que han sido superadas. En entrevista en partes concedida esta semana al periodista Ricardo del Muro, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, consideró que esta obra que tiene una inversión superior a los mil 200 millones de pesos generará “un horizonte de oportunidades para la región”. Siempre que se habla de oportunidades de desarrollo turístico para una entidad como Chiapas, no queda más que reconocer.

Cerrar los giros negros por completo sería un error porque entonces se fomentaría el clandestinaje y habría un mercado negro para estas actividades. Siempre habrá quien les brinde protección a estos negociantes.

ARRIBO DE PEÑA NIETO El presidente Enrique Peña Nieto llegará este día a Chiapas para inaugurar el nue-

EL SANCADILLAZO Otra vez le intentan mover el tapete al dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason. Ayer se corrió el rumor de que seguidores de Willy Ochoa y el eterno dirigente cañero, Jesús Alejo Orantes, intentarían tomar las ahora remodeladas oficinas de Santo Domingo. Se montó un operativo policíaco que hizo pensar en aquellos tiempos en los que el ahora “flamante” secretario del Campo, Julián Nazar, llegó a tratar de tomar las oficinas del PRI con palos y garrotes. Al final todo quedó en un mero rumor, pero de que tienen ganas de moverle el piso al también senador, no queda duda. Es Alejo Orantes el que todavía no digiere que los diputados del PRI lo quitaran de la coordinación en el Congreso del Estado. Escriba a:

cirocastillo@hotmail.com


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

17A

Pa l e s t r a

El derecho de los ex presidentes

Sitio al PRI

José Antonio Cresp o

Rodrigo Ra món Aquino

A

lgún ruido ha hecho el retorno a México de Felipe Calderón, su disposición a comentar sobre asuntos nacionales (así sea en Twiter) y encabezar la Fundación Desarrollo Humano. A su vez, Carlos Salinas —en entrevista publicada ayer y hoy en este periódico— hace declaraciones acerca del país y de personajes de la política. Vuelven a surgir voces que dicen que los ex presidentes debieran mantener silencio y discreción, y no meter las narices ni decir frases célebres sobre el acontecer nacional. Bueno, eso en realidad era una regla no escrita del antiguo régimen priísta, probablemente derivada de lo que había ocurrido con el maximato callista; se trataba de cortar toda influencia de los ex presidentes que en los primeros meses era mucha. Lázaro Cárdenas sentó el precedente de recuperar el poder para la Presidencia, pero también tuvo alguna influencia tras dejar la silla. Todos los presidentes, al dejar su cargo, tenían la gran tentación de dejar en el nuevo gobierno hombres de su confianza. Pero una vez pasados los primeros meses, los presidentes recién estrenados lograban recuperar el poder para sí mismos, herencia de lo hecho por Cárdenas frente a Calles. Esta segunda y verdadera toma de poder por los presidentes se fue institucionalizando, y se dejaba sentir moviendo a aquellos hombres que su antecesor le hubiera “encargado” en alguna parte de la administración pública, enviándolos quizá como embajadores o simplemente a su casa (cuando no a la cárcel, si había enemistad declarada con el personaje). Además, podía incluso haber un exilio del ex presidente si había cierto resentimiento entre el nuevo presidente y su antecesor, quizá por no haber sido aquél el favorito de éste (cosa que a veces sucedía, como lo documentó muy bien Jorge G. Castañeda en La herencia), o si los escándalos de corrupción eran mayores de lo habitual. Así, López Portillo se fue unos meses a España y desde luego Carlos Salinas de Gortari pasó todo el siguiente sexenio entre Irlanda y Cuba, a la que visitaba con frecuencia (y donde se especula que hizo importantes inversiones). El caso de Ernesto Zedillo es un tanto diferente, pues su salida del país se hizo para ocupar otros cargos y distinciones, no por persecución política en México. De hecho, la forma en que dejó al país económica y políticamente lo hacen uno de los ex presidentes mejor evaluados de los últimos años. Y sin embargo, ha optado más por la discreción que por la declaracionitis. Eso, a diferencia de Vicente Fox, que de manera frecuente hace declaraciones disparatadas, muchas de ellas contra Felipe Calderón en su momento, y otras a favor de Enrique Peña Nieto (por quien incluso pidió el voto). Pero no tuvo que abandonar temporalmente el país, como sí lo hizo Calderón. Es evidente que la regla no escrita del silen-

cio y la discreción, mal que bien respetada en otros años, ha dejado de funcionar. Eso no es algo que deba preocupar a los ciudadanos, sino si acaso a los presidentes en turno, pues los comentarios y declaraciones de sus antecesores suelen tener como objetivo la administración corriente, sus fallos, o recomendaciones no pedidas. Pero en general me parece que los ex presidentes tienen derecho a expresarse sobre lo que quieran, aclarar y defender su propia gestión (lo cual suelen hacer también escribiendo memorias, que Zedillo tampoco ha hecho, por cierto). Que lo hagan con verosimilitud y elegancia es otra cosa, la opinión pública tiene derecho a criticar o avalar lo dicho por sus ex mandatarios, y generarles o no un nuevo costo a su imagen política. La tentación de hablar (o hablar de más) viene de la importancia que dan los ex presidentes a su imagen histórica, pero probablemente también, en muchos casos, los mueve la añoranza de los reflectores. Otra regla no escrita ha sido la de preservar la impunidad de los ex presidentes, un derecho adquirido quizá originalmente a cambio de su silencio y discreción. En cambio, se les otorga pensiones y servicios muy por encima de lo que prevalece en países semejantes al nuestro. El derecho presidencial a la impunidad sigue vigente, pues a ningún ex presidente se le ha llamado a cuentas y no por falta de motivos. Es que al presidente en turno —único que para efectos prácticos puede llamar a cuentas a un antecesor— no le conviene terminar con esa regla, pues se le puede revertir cuando él mismo abandone el poder. A menos que no tuviera intención de incurrir él mismo en corruptelas y tráfico de influencias, algo que se esperaba de los presidentes panistas pero que ni ellos quisieron cumplir.

cres5501@hotmail.com

L

uego de ser destituido del cargo de coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXV Legislatura de Chiapas y declararle abiertamente la guerra política al senador Roberto Albores Gleason, actual dirigente estatal del tricolor, se dice que el cañero Jesús Alejo Orantes Ruiz se alió con el diputado federal William Ochoa Gallegos en su intento de desprestigiar y destituir al oriundo de Comitán. Algunos opinadores, de los que se dan como nucú en las redes sociales, se atrevieron a afirmar que Albores Gleason se enfrenta al momento de mayor tensión política en su dirigencia. No lo creemos bajo ninguna óptica. Porque recientemente la renovación de dirigencias de comités municipales en el estado confirmó que el engranaje aceitado que caracteriza al partido más fuerte del país funciona y funciona muy bien. Robertito recibió de su padre, dinosaurio del salón de la fama tricolor, las instrucciones necesarias para construir el rostro del nuevo-viejo PRI. Pero vayamos a los hechos, ayer se rumoró que huestes conjuntas alejistas y willistas sitiarían la sede estatal del partido y derrocarían al siniestro dirigente. Nada hubo de eso, quizá por el acuartelamiento llevado a cabo por alrededor de 150 efectivos de seguridad pública, o quizá por el nulo peso político y de convocatoria de los dos disidentes. Jesús Alejo no es político, no es líder, es un cacique regional acostumbrado a comprar conciencias, que ya en la ciudad, vive frustrado de no poder hacer su voluntad ni infundir el miedo a sus semejantes como está acostumbrado. Y, bueno, Willy Ochoa, anulado al no poder hacerse de ninguna posición en la renovación de comités, desgastado en el discurso sin frutos, sólo tiene de oxígeno el ro-

gado y reciente nombramiento de presidente de la Comisión Encargada de los Asuntos de la Frontera Sur-Sureste, que dejara vacante Eduardo Ramírez Aguilar, y que a nivel local no le será de mayor utilidad. Si de prever un escenario de cisma se trata, podríamos apostarle más a un eventual distanciamiento entre el gobernador del estado y el priísta chiapaneco en la Cámara Alta (en política no estar en el ánimo del número uno puede resultar, la mayor de las veces, ruinoso), esto si no es que ya existe asomo de ello. Pero aún así… Ágora La fracción del PRD en el Senado votará contra la reforma a la Ley del Servicio Ferroviario, pues según su vicecoordinadora Dolores Padierna, supone el “riesgo de profundizar el proceso de privatización salvaje” del sector. La legisladora dijo que la iniciativa acota de forma importante la participación del Estado, que será “mero garante” del mercado. Así detalló que sólo podrá intervenir en la regulación de tarifas cuando no exista “competencia efectiva”. Finalmente recordó los señalamientos que hay por las malas prácticas administrativas de la empresa Ferrocarril Chiapas Mayab SA de CV, que maneja los tramos CoatzacoalcosVillahermosa, Campeche-Mérida-Puerto Progreso y Salina Cruz-Tapachula. Corrillo En el foro “Migración con Rostro Humano: Fortalecimiento Institucional”, el Senador de Chiapas Zoé Robledo entregó a Mercedes del Carmen Guillén Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos del Gobierno Federal, y al titular de la Unidad de Política Migratoria, Omar de la Mora, el Punto de Acuerdo presentado en septiembre del 2013 en el que el legislador chiapaneco solicitó la eliminación de la visa a los centroamericanos. En respuesta, Guillén Vicente le informó que la subsecretaría a su cargo ya está analizando el costo cero del documento… El diputado federal de Chiapas Juan Jesús Aquino Calvo celebró la reciente promulgación de la Ley en materia de Transparencia aprobada en 2013 por el Congreso de la Unión y este 2014 por más de la mitad de los congresos estatales. Recordó que la transparencia y rendición de cuentas son banderas ideológicas del Partido Acción Nacional, por lo que en unidad apoyaron la reforma con la que se logra la autonomía del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y se fortalece su capacidad de actuación…

Contacto: 9611395592 roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar


18A

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 12 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Suplente de Vianey rendirá protesta EL UNIVERSAL

México.- El Senado de la República sesionará este miércoles para desahogar la agenda de temas pendientes. En la sesión de este miércoles, la presidencia de la Mesa Directiva, que encabeza el legislador Raúl Cervantes (PRI), llamó a la suplente de la senadora con licencia, Iris Vianey Mendoza (PRD), Olivia Coral Arriaga, para que rinda protesta y se incorpore a sus actividades legislativas.

MONTE ALEJANDRO RUBIDO

Los niveles de violencia no son similares a los de Michoacán

M EL UNIVERSAL

éxico.- El gobierno federal descarta la aparición de más grupos de autodefensas en el país por considerar que los niveles de violencia no son similares a los de Michoacán, donde se está analizando a cada uno de los miembros de vigilantes que buscan formar parte de defensas rurales o milicias, en tanto que en otros casos existe el riesgo latente de que exista relación con el crimen organizado, indicó Monte Alejandro Rubido, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El funcionario precisó que los miembros de los grupos de autodefensas que firmaron acuerdos con el gobierno federal

EL UNIVERSAL

México.- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, reiteró que en ningún momento el gobierno federal ha buscado acuerdos con grupos delictivos de dicha entidad, y dijo que la reunión con Juan José Farías, “El Abuelo”, fue una casualidad. En entrevista con Noticias MVS, narró que Farías, quien fue acusado de actividades ilícitas, le pidió apoyo para su problema legal, y dijo que no lo puede llamar criminal si judicialmente eso nunca se comprobó. Dio a conocer que un enlace con la Procuraduría General de la República (PGR) le envió información sobre “El Abuelo”, que confirma que estuvo preso por posesión de arma de fuego, pero que fue absuelto por los cargos de delincuencia organizada.

El funcionario precisó que los miembros de los grupos de autodefensas que firmaron acuerdos con el gobierno federal en Michoacán no tienen relación alguna con la delincuencia organizada, y comentó que ahora se cuida saber quiénes son los interlocutores de esas organizaciones. en Michoacán no tienen relación alguna con la delincuencia organizada, y comentó que ahora se cuida saber quiénes son los interlocutores de esas organizaciones. Rubido afirmó que en el caso específico de la reunión del comisionado de

Michoacán, Alfredo Castillo, en la que estuvo presente Juan José Farías alias “El Abuelo”, lugarteniente de la organización de los Beltrán Leyva, se registró sin que Castillo tuviera antecedentes de quién se trataba. Hasta ahora, explicó, las organizaciones de autodefensas que se han acercado y firmado con el gobierno federal, han respetado los acuerdos entre los que se encuentran no portar armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas y que cualquier colaboración se efectúe en apego a derecho. El funcionario federal participó en el seminario sobre violencia en México que se realiza en el Colegio de México, con la ponencia “El sistema nacional de seguridad pública y el caso de Michoacán” en donde presentó una radiografía de la situación en esa entidad, así como las acciones que está realizando el gobierno federal para atender desde la raíz el problema de la violencia.

Foto: El Universal

Descartan que haya más grupos de autodefensas

En la imagen, el dirigente Estanislao Beltrán, a su arribo a la plaza de Apatzingán.

Coincidencia, reunión con El Abuelo: Castillo El comisionado explicó que un Tribunal Unitario confirmó su libertad en 2012 y que desde entonces no hay registros de esta persona para poder hacer una consignación. “No tengo por qué abogar por él ni por nadie si el Ministerio Público no tiene elementos en su contra”, expuso. Ante ello, consideró que “hay interés político” detrás de las opiniones y críticas sobre dicha reunión. Castillo reiteró que no se puede decir que fue una reunión “en lo oscurito”, pues incluso había medios de comunicación presentes, y señaló que no fue un evento oficial donde existiera un registro de participantes. Aclaró que no había tenido ningún

trato previo con “El Abuelo”; “puede ser parte, amigo o conocido de las autodefensas, pero la interlocución que tengo es con los líderes, que son 6 u 8 personas con las que sigo mantienen información”. Añadió que Farías se acercó a título personal, “en ningún momento yo lo vi como un líder de las autodefensas”, señaló. “INTERLOCUCIÓN PERFECTAMENTE DEFINIDA” Castillo también informó que durante la reunión con las autodefensas del pasado 5 de febrero, les dijo que sería importante definir quién sería un interlocutor válido y que ellos le indicaron

que el doctor José Manuel Mireles lamentablemente no estaba actualizado y no era el perfil idóneo debido a sus problemas de salud. Afirmó que no fue una instrucción suya que nombraran a un vocero, pero expuso que les comentó que era necesario tener una sola postura, “no significa que dijéramos que él (Mireles) no podía ser”. Expuso que también hablaron sobre las declaraciones de Mireles sobre la visita de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, de quien dijo que sólo fue a tomarse la foto a Michoacán, pero hizo énfasis en que eso no fue el “punto de quiebre” en el caso del doctor.

“TODOS ACUSAN A TODOS” El comisionado para la seguridad de Michoacán expuso que debido a que “estamos llegando a un punto en el que todos acusan a todos”, se están tomando acciones en busca de que las imputaciones sobre cualquier persona se puedan traducir en averiguaciones previas. Refirió que las autoridades federales han ofrecido Ministerios Públicos móviles para recabar información sobre imputaciones a ciertas personas. Agregó que también fue abierta la cuenta denuncia@comisionmichoacan.gob.mx para que la gente pueda dar información sobre presuntos criminales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

En un mes todos los estados deberán haber armonizado sus principios y reglas

M EL UNIVERSAL

éxico.- En un mes todos los estados del país deberán haber armonizado sus principios y reglas a la reforma educativa planteada en la modificación constitucional, aseguró el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, luego de informar que Michoacán se convirtió en el primer estado del país que ratificó el convenio para aplicar la reforma educativa. En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el funcionario federal dijo que iniciará un recorrido, estado por estado en el país para que cada una de las entidades ratifique el convenio de la reforma para que ésta llegue a todas las aulas de México. Ante especialistas de la educación, y la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el secretario Chuayffet Chemor dijo que la reforma educativa está sustentada en los principios jurídicos de avanzada. Anunció que en breve la Secretaría de Educación Pública emitirá los lineamientos con los cuales iniciará la autogestión en las escuelas de educación básicas así como las reglas generales que regularán el consumo de alimentos nutricionales. Durante el Foro La Reforma Educativa en México, reiteró que es una mentira o una mala interpretación que con la reforma se trastocó el sistema de gratuidad. Señaló que por el contrario quedó claro en el Artículo Sexto que las cuotas llamadas voluntarias “no deben ser óbices para exigirles o bien impedir el ejercicio del derecho para el ingreso, la aplicación de exámenes o la entrega de la documentación correspondiente para la promoción del año”. Dijo que con la operación de la ley del Servicio Docente, los derechos de todos los maestros en activo “tienen que ser respetados y así está siendo. Anunció que a partir de agosto se crearán seis mil nuevos planteles dentro del programa

ANUNCIA TITULAR DE LA SEP

Michoacán ratifica convenio educativo

Proponen aplicar

alcoholímetro en carreteras EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

20A

EMILIO CHUAYFFET, titular de la SEP, encabezó un evento en la UNAM. de Escuelas de Tiempo Completo. El secretario no hizo referencia a las agresiones al convoy ocurridas ayer lunes en el estado de Michoacán, por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE). El secretario salió del instituto de Jurídicas por una puerta alterna, mientras una estudiante que dijo ser de la Facultad de Sicología lo esperaba en el acceso principal con una cartulina en la que reprochaba los cambios al sistema educativo por la reforma.

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el funcionario federal dijo que iniciará un recorrido, estado por estado en el país para que cada una de las entidades ratifique el convenio de la reforma para que ésta llegue a todas las aulas de México

Habla de las preferencias de los panistas para la interna EL UNIVERSAL

México.- El senador Ernesto Cordero, aspirante a la dirigencia nacional del PAN, aseguró que su oponente Gustavo Madero se encuentra en un lejano “tercer lugar” de las preferencias entre los panistas de cara a la renovación de su dirigencia nacional. “Los números lo indican, Madero va en un lejano tercer lugar y vamos a ganarle a la buena la Presidencia del partido”, dijo Cordero, previo al inicio de la sesión del Senado de la República. Codero Arroyo confirmó el encuentro que sostuvo con el ex-

presidente Felipe Calderón, con quien comió un corte de carne y hablaron “poco” de la contienda interna panista. El también ex secretario de Hacienda dijo que es amigo de Calderón Hinojosa desde hace más de dos décadas, y cada que viene a México se reúne con él para comer. “Platicamos de su fundación, está muy entusiasmado de relanzar la Fundación Desarrollo Humano Sustentable, tiene proyectos de investigación interesantes, de política pública a nivel internacional en temas de cambio climático y está muy entusiasmado con su fundación. Sobre todo platicamos de eso”. Codero Arroyo dijo una vez que la Comisión Organizadora del proceso interno emita la convocatoria

Foto: El Universal

Madero está en tercero: Cordero

ERNESTO CORDERO, senador del PAN. estará “muy atento y oportunamente registrándose”. “Espero que sean objetivos, neutrales, que pongan la cancha pareja para todos. Ahora sí me preocupa que uno de los aspirantes, que es el actual Presidente del partido, saque

tanta ventaja del puesto que tiene y me preocupa también que ellos fueron propuestos por él, entonces es muy raro cómo en un partido de futbol uno de los equipos proponga al árbitro por muy bueno que sea el árbitro”, dijo.

México.- Los senadores Jesús Casillas y Angélica Araujo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron una iniciativa que modifica a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y el Código Penal Federal, para que en las carreteras del país se instalen puestos de revisión para la prueba del alcoholímetro a conductores particulares y choferes de carga. El legislador explicó que la iniciativa pretende que se sancione con arresto y multas a las personas que conducen un vehículo automotor bajo los influjos del alcohol o drogas en todo el territorio nacional, además de disminuir la comisión de accidentes carreteros. “Algunos estados ya lo están haciendo, Jalisco y Veracruz; sin embargo, la prevención de accidentes debe ir a todos los rincones, de manera que en cualquier camino, sea estatal o federal, deba inhibirse esta conducta, por ende, que en las rutas de jurisdicción federal también contribuyamos a evitar la conducción de vehículos por personas bajo influjos de alcohol o drogas”, indicó. Casillas aseguró que se pretenden multas de hasta 200 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, a la persona que conduzca un vehículo automotor y se le detecte una cantidad superior de 50 a 80 miligramos de alcohol por cien mililitros de sangre o 0.25 a 0.40 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, o bajo el influjo de drogas. “Con arresto administrativo inconmutable de 12, 24 Y hasta 36 horas a la persona que conduzca un vehículo y se le detecte una cantidad de 81 a 130 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre o de 0.41 a 0.65 miligramos de alcohol por litro de aire espirado”, explicó. En el documento se establece que se cancelará definitivamente la licencia de conducir de la persona que, habiendo incurrido en una de las conductas sancionadas conforme a los dos incisos inmediatamente precedentes, incurra nuevamente en una de dichas conductas, dentro de un período de dos años.

El legislador explicó que la iniciativa pretende que se sancione con arresto y multas a las personas que conducen un vehículo automotor bajo los influjos del alcohol o drogas en todo el territorio nacional, además de disminuir la comisión de accidentes carreteros


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

21A

CONFIRMAN DETENIDOS

Venganza, móvil de crimen de reportero Gregorio Jiménez fue localizado en una fosa clandestina de Las Choapas

V

eracruz.- El procurador general de Justicia de Veracruz, Felipe Amadeo Flores, confirmó el hallazgo del cuerpo del reportero Gregorio Jiménez en una fosa clandestina en el municipio de Las Choapas. Junto con el cuerpo del comunicador, quien fue secuestrado el pasado miércoles, fueron localizados los restos de otras dos personas. En conferencia de prensa, el funcionario indicó que el móvil del crimen fue la venganza. Explicó que la dueña de un bar, por diferencias personales, contrató por 20 mil pesos a una célula delincuencial para que mataran al comunicador. Agregó que por estos hechos cuatro personas han sido detenidas, tres de las cuales se encuentran declarando en estos momentos ante el Ministerio Público. El fiscal del estado detalló que la autora intelectual del crimen se encuentra entre los detenidos; y aseguró que sigue abierta la investigación para localizar a más implicados en el caso.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

AYER HUBO PROTESTAS en la capital del país en apoyo al reportero. YA HAY DETENIDOS Fuentes oficiales del gobierno de Veracruz informaron que fue encontrado el cadáver del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz en una fosa con otros dos cuerpos. Por este crimen, informaron, hay cuatro personas detenidas: una considerada la autora intelectual, dos como autores materiales y un copartícipe. Gregorio Jiménez de la Cruz fue raptado de su domicilio en Coatzacoalcos la mañana del miércoles, por lo que el gobierno del estado desplegó un operativo para su localización. Los detenidos habrían conducido a las autoridades estatales hasta la fosa en donde fueron

Ganaderos piden parar importación de lácteos EL UNIVERSAL

México.- Es necesario que en México se frenen las excesivas importaciones de productos lácteos de Estados Unidos, que entre 1993 a 2013 pasaron de 250 millones a mil 200 millones de dólares, así como reducir el costo de producción que se ha incrementado en más de 100 por ciento, subrayó Vicente Gómez Cobo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros (Anglac). En conferencia de prensa, dijo que estas importaciones son contradictorias si se considera que el valor actual de la tonelada de leche en polvo, es de alrededor de cinco mil dólares, lo que equivale a un precio de 8.20 pesos por litro, tomando en cuenta los costos de rehidratación y el transporte, mientras que en México a ningún ganadero se le pagan más de siete pesos. Gómez Cobo, resaltó que para el 2020, en México, se espera que se reduzca el número de productores en un 40%. Es decir, que desaparezcan 80 mil de éstos y disminuya el número de vacas en un 15 por ciento, con lo que los que se dedican a esta actividad, dejarán

de existir en el sector. Detalló que en el país se ordeñan alrededor de 2 millones de vacas diarias. Esta acción se hace unos 300 días del año, los otros 60 en periodo de espera de su parto, pero la mayoría de los productores son en pequeño. Con ello, 200 mil venden todos los días leche, de los cuales, 195 mil posen menos de 100 vacas. “Entonces estamos hablando de una pulverización de la producción muy importante, lo cual le da gran valor social a la actividad. En este marco, sostuvo que debe aprovecharse la oportunidad inmejorable que tiene México de alcanzar su autosuficiencia en leche y sus derivados en el próximo quinquenio, e incluso convertirse en exportados, fundamentalmente a países asiáticos. De acuerdo con Gómez Cobo, están dadas las condiciones para aumentar la productividad y pasar de los 11 mil millones de litros anuales de producción a más de 20 mil millones al final del sexenio, para lo cual se requiere de ordenamiento del mercado a fin de dar certidumbre a los productores.

Las investigaciones continúan, afirmaron las fuentes oficiales, y afirmaron que se busca a otras cuatro personas involucradas en el crimen en el estado de Oaxaca. encontrados tres cadáveres, uno de ellos del comunicador. Los reportes preliminares indican que la mujer, considerada autora intelectual, habría pagado a los autores materiales para consumar el homicidio.

Detienen al hijo de López Portillo EL UNIVERSAL

Hermosillo.- Alejandro López Portillo Acimovic, hijo del finado ex presidente José López Portillo y la actriz Sasha Montenegro, fue encerrado en los separos de la Policía Municipal de Guaymas por conducir en estado de ebriedad. De acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Guaymas, López Portillo Aci-

movic conducía a exceso de velocidad y fue detenido por agentes de la policía en el sector conocido como Loma Dorada, en ese puerto del sur de Sonora. El arresto se efectuó a las 12:20 horas de este martes, de acuerdo a la citada dependencia, y los agentes remitieron al detenido con el juez calificador, quien ordenó un examen para determinar las condiciones en las que se encontraba.


22A

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Miércoles 12 de febrero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez

DEBE SER EJE DEL SECTOR EDUCATIVO

Impulsan punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para que el programa ERA se extienda a todo el país

C COMUNICADO

hiapas se ha convertido en un referente nacional con el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, ha sido tomado como ejemplo por diversos organismos ambientalistas y a la vez ha sido motivo de que en el Congreso de la Unión se promueva un punto de acuerdo para que desde las aulas se eduque y concientice en esta materia. “Está claro que la educación ambiental debe ser el eje central del sistema educativo nacional orientado a valorar y actuar con un amplio sentido de respeto a los recursos naturales, para ello se han sumado los esfuerzos de los distintos niveles de gobierno e instituciones, cuyo principal ejemplo es el caso del estado de Chiapas, que ha implantado el programa precursor en el país Educar con Responsabilidad

La propuesta del legislador Enrique Aubry de Castro Palomino sugiere que además de educar y sensibilizar, una parte fundamental es lograr que las instituciones responsables de la impartición de educación ambiental, coordinen y ejecuten proyectos de formación, capacitación y actualización. Ambiental”, señala el documento. Asimismo, detalla que Educar con Responsabilidad Ambiental, programa estratégico del gobernador Manuel Velasco Coello, “considera la concienciación de los alumnos de los diversos planteles a fin de formar escuelas saludables y sustentables desde el nivel básico hasta el superior, ello con estrecha relación al

ambiente en atención del deterioro que enfrenta actualmente, a través de la publicación de libros de texto, la capacitación de docentes y la implementación de mecanismos de evaluación de material didáctico utilizado”. La propuesta del legislador Enrique Aubry de Castro Palomino sugiere que además de educar y sensibilizar, una parte fundamental es lograr que las instituciones responsables de la impartición de educación ambiental, coordinen y ejecuten proyectos de formación, capacitación y actualización para mejorar la gestión ambiental y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, con la participación de organismos de los diversos niveles educativos y culturales para la conservación del patrimonio natural del país. En ese mismo sentido, considera que “debemos entender por educación ambiental el proceso educativo integral, que además de generar conciencia y soluciones a los problemas ambientales actuales, causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, sea un mecanismo pedagógico que garantice su ejecución”.

Foto: Cortesía

Chiapas, referente en Educación Ambiental

IMAGEN TOMADA DE INTERNET del diputado del PVEM, Enrique Aubry de Castro.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 30

Grados Centígrados

Miércoles 12 de febrero de 2014


Miércoles 12 de febrero de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Púgiles chiapanecos se alistan para el Selectivo Estatal con vísperas a ON 2014

8B

Deportes

Fue presentado el Segundo Medio Maratón de 21 kilómetros a realizarse el 9 de marzo en San Cristóbal de Las Casas

Apoya el deporte arriaguense Noé López Duque de Estrada inaugura Torneo de Futbol en el Ejido 5 de Febrero Comunicado

Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, entregó balones de futbol a equipos del Ejido 5 de Febrero e inauguró el torneo, que se realiza en esta localidad, en el cual participan equipos de Calera, Arriaga, Tonalá y la cabecera municipal.

Duque de Estrada dijo que su Gobierno está preocupado por dar las herramientas necesarias para que los jóvenes arriaguenses practiquen el deporte, “es por eso que se hizo entrega de balones, porque sabemos que si damos la infraestructura así como todo lo que necesiten para llevar a cabo actividades que beneficien la salud de cada uno de ellos”. Además, agregó que se está gestionando para invertir más en el deporte, se ha construido un

gimnasio al aire libre, un campo de béisbol infantil y se están gestionando más recursos para obras pública, la cuales beneficien a la sociedad en general. Por otro lado, el Edil dijo que gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, se han llevado a cabo distintas obras en el Municipio, como pavimentación de calles, construcción de domos en las escuelas, así como entrega de láminas a familias vulnerables.

4/5B Foto: Jesús Hernández


2B

Noticias

Miércoles 12 de febrero de 2014

TE PRESENTAMOS LO MEJOR DEL DÍA CUATRO

Noruega recupera la c En un día histórico en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, el medallero pertenece a los nórdicos

S Agencias

ochi.- Noruega recuperó la cima del medallero olímpico al sumar un total de 11 preseas, 4 de oro, 3 de plata y 4 de bronce, además demostró su dominio en el sprint de esquí de fondo en este cuarto día de competencias de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, donde consiguió el oro tanto en la rama varonil como femenil, donde se llevó el 1-2 con Caspersen y Flugstard. DOBLETE PARA NORUEGA Maiken Caspersen Falla, que se proclamó campeona olímpica, e Ingvild Flugstad Östberg protagonizaron un doblete para Noruega en la prueba sprint de esquí de fondo femenina de los Juegos de Sochi (Rusia). HATTESTAD SE IMPONE A SUECIA El noruego Ola Vigen Hattestad se proclamó campeón olímpico de la prueba de sprint de esquí de fondo en el centro “Laura”, en Psekhako Ridge. Hattestad ganó la Final, reservada a los mejores seis, parando el crono en tres minutos, 38 segundos y 39 centésimas y se impuso con claridad por delante del sueco Teodor Peterson, segundo, y a Emil Jönsson, también de Suecia HOWELL DOMINA EL ‘SLOPESTYLE’ La canadiense Dara Howell, de 19 años, ganó la medalla de oro en la prueba de esquí libre ‘slopestyle’ de los Juegos Olímpicos de Sochi, con una mejor puntuación de 94.20.

La plata fue para la estadounidense Devin Logan con 85.40, y el bronce para otra esquiadora de Canadá, Kim Lamarre, con 85.00. DOMRACHEVA REMONTA Y SE LLEVA EL ORO La bielorrusa Darya Domracheva consiguió remontar los 32 segundos de desventaja con los que comenzó para colgarse la medalla de oro en la prueba de persecución sobre 10 kilómetros de biatlón femenil. Domracheva, que en Vancouver 2010 ganó el bronce en los 15 kilómetros, logró su primer título olímpico al ganar con suficiencia una prueba en la que la acompañaron en el podio la noruega Tora Berger, segunda a 37.6 segundos, y la eslovena Teja Gregorin, tercera a 42. LEE CUMPLE EN PATINAJE DE VELOCIDAD La surcoreana Sang Hwa Lee revalidó en el Adler Arena el título de campeona olímpica de los 500 metros de patinaje de velocidad femenino. Lee, campeona del mundo de la distancia en 2012 y 2013, cumplió con su condición de favorita para ganar la prueba con 36 centésimas de margen sobre la segunda clasificada, la rusa Olga Fatkulina, actual campeona del mundo de mil; y 78 respecto a la ganadora del bronce, la holandesa Margot Boer. ALEMANIA, 1-2 EN LUGE Las alemanas Natalie Geisenberger y Tatjana Huefner firmaron un doblete para Alemania en la prueba femenina de luge de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014. Geisenberger, actual campeona mundial y bronce hace cuatro años en

El suizo Podladtchikov destrona al favorito Shaun White en snowboard.

En el cross-country Maiken Caspersen Falla en el frente femenil.

El noruego Ola Vigen Hattestad se proclamó campeón olímpico de la prueba sprint de esquí de fondo.

Vancouver (Canadá), se impuso en la pista de Sanki para destronar a su compatriota Tatjana Huefner.

dos japoneses Ayumu Hirano, plata con 93.50, y Taku Hiraoka, bronce con 92.25.

SUIZO, NUEVO REY DEL SNOWBOARD El suizo Iouri Podladtchikov se impuso en la Final olímpica de ‘halfpipe’ de snowboard de Sochi 2014, en la que el gran favorito y campeón en las dos citas anteriores, el estadounidense Shaun White, se quedó fuera del podio. Podladtchikov ganó la prueba gracias a los 94.75 puntos que obtuvo en la segunda manga. Lo acompañaron en el podio

VOGT, PRIMERA CAMPEONA OLÍMPICA La alemana Carina Vogt se convirtió en la primera campeona olímpica de la historia en la prueba de saltos de esquí femenino, al imponerse en el trampolín con dos saltos de 103 y 97.5 metros y 247.4 puntos a Daniela Iraschko-Stolz, plata con 246.2 puntos; y la francesa Coline Mattel, bronce con 245.2.

La surcoreana Lee Sang-hwa se proclamó campeona olímpica de patinaje de velocidad, en la distancia de 500 metros.

La canadiense Howell ganó la me de oro en la prueba esquí libre.

La bielorrusa Darya Domracheva r femenino.


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

e Dara

edalla a de

remonta y gana el oro en biatlón

Agencias

Sochi.- El único representante de Filipinas en Sochi, el patinador Michael Christian Martínez, se vio obligado a hipotecar su hogar ante la falta de asistencia estatal para así cumplir el sueño de participar en los Juegos Olímpicos. “Mi casa está hipotecada. Esta inversión es una locura”, asegura la madre del atleta filipino, María Teresa Martínez. La familia de joven deportista, de 17 años, decidió hipotecar su residencia después de que el presidente de Filipinas, Beningno Aquino, no contestara a las numerosas peticiones que solicitaban ayuda económica para poder representar al país en la cita que se celebra en Rusia. “Creo que incluso nadie en la oficina del presidente sabe que hay un patinador filipino que está compitiendo en las Olimpiadas”, se lamenta la madre del atleta en declaraciones al portal “Rappler”. El pasado sábado, Michael se convirtió en el primer atleta de un país del Sudeste Asiático en participar en la disciplina de patinaje artístico durante unos Juegos Olímpicos de Invierno y el último en representar a Filipinas tras 22 años de ausencia en la cita. A pesar de ser consciente del poco

Filipino hipoteca casa

para participar en Sochi

Foto: Cortesía

cima

La familia del deportista decidió hacerlo al no recibir apoyo del presidente de su país

7B

Michael Christian Martínez se está convirtiendo en el auténtico protagonista de los Juegos Olímpicos. apoyo con el que cuenta por parte de su Gobierno, el filipino confía en morder metal en Sochi. “Antes no tenía a quien agarrarme, sólo a mi madre. Ahora también le rezo a Dios cada vez que compito, y funciona realmente bien”, aseguró Martínez, quien comenzó a patinar a los 8 años en una pista de hielo de un

centro comercial de Manila y durante muchas competiciones ha tenido que viajar solo ante la falta de fondos para el traslado de su entrenador. El joven, originario de Parañaque, un barrio de la capital filipina, volverá a actuar el próximo jueves en el programa corto de patinaje artístico, donde espera clasificarse entre los 24 par-

ticipantes que acceden a la siguiente fase del estilo libre. Además de a los obstáculos financieros, que siempre le han dificultado la compra de buenos equipamientos y viajes a competiciones, el atleta ha tenido que enfrentarse a problemas de salud al tener que lidiar con un asma que sufre desde los dos años.

Juegos, afectados por el calor

Fotos: Cortesía

Sochi.- Sochi tiene un problema cada vez más agobiante: su nieve está blanda. En las montañas que rodean esta ciudad en la costa del mar Negro, es visible que el blanco puro de la nieve empieza a transformarse a un color marrón. Los competidores no están contentos al encontrarse con condiciones desfavorables. La frase más polémica sobre la situación la aportó el estadounidense Danny Davis al definir como “basura” el escenario del halfpipe, la prueba de snowboard en la que los esquiadores hacen sus piruetas en una estructura en forma de “U’’. “Da tristeza presentarse a unos Juegos Olímpicos y que la calidad del halfpipe no esté al mismo nivel que los participantes”, dijo Davis. En la pistas de esquí de fondo y biatlón, varios esquiadores han sufrido caídas y resbalones en los últimos días. La sesión de entrenamientos de las mujeres en el esquí alpino fue cancelada. Con temperaturas tibias, pro-

Foto: Cortesía

Agencias

Varios atletas han tenido inconvenientes debido a la nieve blanda en distintos complejos deportivos. pias de una primavera, la preocupación por la nieve va en aumento. Este martes, las temperaturas alcanzaron un máximo de 11 C en la costa, en tanto que en la zona alpina de Krasnaya Polyana fue de 5 C. El pronóstico para los próximos días apunta incluso a más calor,

así que los organizadores no descartan el uso de la nieve que tienen guardada en depósitos para neutralizar el inconveniente. “Tampoco que sea una sorpresa”, comentó Dmitry Chernyshenko, el jefe del comité organizador. “Somos una ciudad de clima

subtropical. En los previos inviernos estuvimos haciendo pruebas en las sedes de montaña. Tuvimos un clima caliente que no era habitual”. Además, Sochi presume de tener la mayor capacidad en Europa para fabricar nieve artificial.


4B

Noticias

Miércoles 12 de febrero de 2014

LA CITA ES EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Tendrá además distancias de 10 y 5 kilómetros a celebrarse el 9 de marzo con cupo limitado a 2 mil 500 corredores

ENTREGA DE PAQUETE DEL COMPETIDOR

Hans Gómez Cano

C Noticias

on la presentación de la casaca que regalarán a la hora de inscribirse y con el ánimo de rebasar los 2 mil 500 corredores, este martes –en conferencia de prensa- se presentó de manera oficial el Segundo Medio Maratón San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde se busca promover una cultura de la salud y el deporte para niños y jóvenes mexicanos. Carlos Penagos, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes, Sub Secretario del Deporte, Eliseo Licona, Secretario Municipal de la Juventud y Deporte de Tuxtla Gutiérrez y los organizadores Paulo Cesar Martínez y Marcos González, fueron los encargados de dar a conocer esta gélida carrera. Para el SJRyD, Carlos Penagos esta carrera rebasó las expectativas el año pasado y hoy ve con buen ánimo la participación de los corredores chiapanecos. “Esta carrera superó las expectativas el año pasado que se hizo en San Cristóbal de las Casas, en donde corrimos vimos un paisaje diferente, ahora volveremos a participar en esta carrera donde puede ir con toda la familia, habrá 5 kilómetros, 10 y 21 kilómetros. “Estamos contentos con las autoridades coletas porque impulsan a la realización de esta carrera, hacemos extensiva la invitación donde habrá diferentes premios con una playera y medalla muy bonita.” Por su parte, Paulo Cesar Martínez, comentó que esta carrera muestra una

Viernes 7 de Marzo: De 16:00 hrs a 20:00 hrs. en 16 Poniente Norte número 164 – B, Colonia Arboledas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas n Sábado 8 de Marzo: De 8:00 hrs a 16:00 hrs. en el Hotel Diego de Mazariegos Ubicado en calle 05 de febrero numero 01 esquina General utrilla, colonia centro, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México n Junta previa: Sábado 01 de marzo a las 17:00 hrs. Teatro Zebadúa ubicado en Av. 20 de Nov. Esq. 1 de Marzo (andador Eclesiástico), San Cristóbal de Las Casas, Chiapas n

Los organizadores y a autoridades deportivas presentaron la competencia. ruta diferente, donde los paisajes naturales es algo sin igual. “Vean que bonito es nuestro estado, vean como es San Cristóbal, es una ruta recreativa con buenas vistas, el evento igual que el año pasado le da a los competidores hidratación, medalla, playera, los chips para tener más seguridad en los tiempos de los corredores, queremos llegar a los 2500 corredores.” En cuanto a las categorías de 21k y 10k categoría libre, está abierta a cualquier edad a partir de 15 años, rama varonil y femenil. La 21k categoría capacidades dife-

COSTO DEL BOLETO DE INSCRIPCIÓN

$230 $250 pesos hasta el 28 de Febrero 2014

rentes (silla de ruedas), abierta a cualquier edad a partir de 18 años rama varonil y femenil. El competidor debe usar la silla profesional para competencias. 5k categoría libre, abierta a cualquier edad, rama varonil y femenil. Y la 5k

pesos hasta el 08 de Marzo 2014

infantil categoría única de 10 hasta 14 años, rama varonil y femenil. Se deberá presentar acta de nacimiento o credencial escolar para comprobar su edad, así como firmar la carta responsiva de autorización por el padre o tutor.

Las inscripciones se pueden llevar a cabo en la página oficial de la carrera www.cronos360.com.mx y se cerrarán el día 08 de marzo a las 16:00 horas o cuando el cupo se haya agotado. Una vez obtenido tu código, podrás proceder a registrarlo en: www. cronos360.com.mx


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

5B

El registro de participación se realizará a partir de esta fecha hasta el 8 de marzo y podrán hacerlo en la página web www. cronos360.com.mx

San Cristóbal, sede del Segundo Medio Maratón.

Esta carrera tendrá una bolsa en premios de 100 mil pesos en efectivo, repartidos en todas las categorías en ambas ramas.

2 mil

corredores.

DERECHOS DE COMPETIDOR: n Playera conmemorativa n Medalla de finalista al cruzar la meta n Número de competidor n Uso del chip, el cual deberás entregar entrando a la zona de “Recuperación” al finalizar la competencia n Abastecimientos en recorrido y meta cada 2.5 kilómetros n Resultado y certificado de tiempo en www.cronos360. com.mx n Servicio de Guardarropa y Sanitarios n Seguridad y Vigilancia

PREMIOS n n n

Mejor chiapaneco en 21k $ 5,000.00 Mejor chiapaneca en 21k $ 5,000.00 5k Infantil: trofeo a los tres primeros lugares en ambas ramas

Estas serán las playeras a usar el día de la carrera.

Fotos: Jesús Hernández

Se espera la participación de más de

TIEMPOS Y RESULTADOS “IPICO” Esta empresa es la líder en Tiempos y Resultados, utiliza la mejor tecnología para el cronometraje de tiempos oficiales, netos y parciales en carreras de ruta. Lo anterior se logra por medio del uso del chip, sensor que fijarás en la agujeta de tu tenis con los cinturones plásticos de acuerdo a las instrucciones que se te entregarán en tu paquete. Resultados preliminares: Al término de la competencia, podrás ver en el lugar asignado tus tiempos y lugar preliminar ocupado. Resultados Extraoficiales: Los resultados Extraoficiales de la competencia se publicarán el mismo día del evento después de 08 horas de haber terminado la competencia en: www.cronos360. com.mx, en donde podrás consultarlos e imprimir tu certificado oficial de tiempo. Al finalizar la competencia, el comité organizador llevará al cabo la ceremonia de premiación a los 3 primeros lugares de varonil y femenil de 5, 10 y 21 kilómetros, ante la presencia de los

TU PASO MARCARÁ LA DIFERENCIA n Fecha: 09 de Marzo del 2014 n Ciudad: San Cristóbal de Las Casas,

Chiapas, México n Lugar de Salida y Meta: Parque Central.

Plaza 31 Marzo s.n. a un costado del Palacio Municipal n Hora: 08:00 hrs. n Cupo limitado: 2,500 corredores n Distancias: 5, 10 y 21 Kilómetros n Ramas: Varonil y Femenil invitados, medios de comunicación y público en general. Por seguridad de los competidores, el límite de tiempo oficial para completar los 05, 10 y 21 kilómetros, es de 04:00 horas, tiempo en el que la ruta estará completamente cerrada y resguardada por personal de Seguridad. Un vehículo oficial del evento ofrecerá transportación a la meta a todos aquellos corredores que aún se encuentren en el trayecto después de este tiempo.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

EN EL BEISBOL MUNICIPAL

Ocelotes rindió a Conejos Oel Verdugo

E

Noticias /Colaborador

l bateador designado Emmanuel Vázquez conectó cuadrangular con un corredor en base para desempatar el juego y guiar a su equipo Academia de Béisbol Ocelotes de la Unach a la victoria sobre la novena de Conejos de Tuxtla en juego correspondiente a la segunda jornada del campeonato “Isaac Castillo” de la Liga Municipal de Béisbol de Tuxtla. El quinto tolete del equipo felino había estado apagado en los turnos anteriores pero a la hora buena encontró una pelota en el centro del plato y la puso sobre los árboles del jardín izquierdo del campo de la Facultad de Medicina Veterinaria, ante el desconsuelo del cerrador del equipo Conejos, Rolando “Colocho” Rodríguez quien veía como de esa forma se le escapaba el rescate. En la misma novena entrada, que

fue la fatídica para el equipo de Alfredo Guzmán, el jardinero izquierdo Edgar Lorenzana pegó limpio triple y el jardinero derecho Max “Chapito” Vázquez bateó lineazo de dos equinas para dejar los cartones nueve carreras a seis a favor de los Ocelotes quienes de esa forma consiguieron su primera victoria en el campeonato. Ocelotes y Conejos se enfrascaron en un interesante duelo de ventajas y alcances en la pizarra, que a la postre ganaría el derecho Marcos “Power Nerd” Hernández y la derrota para el veteranazo de mil batallas, Arturo Cruz. El jovencito Hernández tiró seis entradas, ponchó a seis rivales, concedió igual número de pasaportes pero dejó ganado el encuentro.

Ocelotes y Conejos se enfrascaron en un interesante duelo de ventajas y alcances en la pizarra.

Búhos logra su primer ok La poderosa novena de Búhos de Librería México dio una muestra más de su pesada batería al noquear en la séptima entrada a Telefónica Eléctrica, en las acciones del segundo encuentro de la jornada dominical en las instalaciones del diamante de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNACH. Los muchachos de Telefónica ini-

ciaron bien el encuentro al conectar poderosos batazos para conseguir las primeras carreras del partido, lo que ocasionó el cambio de lanzador apenas iniciado el juego, pero su pitcheo no aguantó ante el poder de los cañones del equipo blanquiazul. Finalmente, en la séptima entrada la diferencia era de diez carreras a favor de Búhos por lo que se aplicó la regla de

Foto: Cortesía

Con cuadrangular de Emmanuel Vázquez la novena de la Academia de la Unach se adjudicó la victoria

la misericordia por parte de los umpires para que los emplumados se alzaran con su segundo triunfo del campeonato. Bombarderos con la pólvora mojada Las lluvias y las bajas temperaturas que se han registrado en San Cristóbal de Las Casas parece que afectó a las maquinaria de Los Bombarderos

del Cerrillo porque no batearon nada este domingo y fueron apaleados por pizarra de once carreras a una por los capitalinos de Médica Mavel, equipo que volvió a la senda del triunfo luego de haber perdido en su presentación. El calendario de toda la temporada se conocerá en la junta semanal que se llevará al cabo esta noche en las oficinas de la Liga.

Reto R-A está por nadarse Jiquipilas campeón del Circuito

Noticias

Comenzó el conteo regresivo rumbo al primer gran torneo del año organizado por el Club Deportivo “El Delfín”: el XIX Torneo de Fondo “Adolfo Solís Muñíz” Reto R-A (Resistencia Aeróbica). Las acciones de dicho certamen tendrán lugar el venidero domingo 16 de febrero, en las instalaciones del Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El Delfín” (ubicado en la Octava Sur y Séptima Oriente), en pruebas de distancias largas que pondrán a prueba la capacidad pulmonar y mental de los competidores. Los vencedores de las diferentes pruebas y categorías se llevarán medallas, además de que el club hará entrega de distintivos a todos los participantes en las competencias. Finalmente, es oportuno recordar que el evento se efectúa cada año en homenaje al Doc-

nCategoría “8 y menores”: 200

metros Libres nCategoría Infantil “A” (9 y 10

años): 400 metros Libres nCategoría Infantil “B” (11 y 12

años): 800 metros Libres nCategoría Juvenil “A” (13 y 14

años): 1,500 metros Libres nCategoría “15 y mayores”: 1,500

metros Libres nCategoría Másters (25 y

mayores): 200 metros Libres tor Adolfo Solís Muñíz, quien tuvo, a su paso por más de dos décadas en El Delfín, una larga carrera deportiva, llena de éxitos e incontables logros e incluso récords vigentes, como ser hasta hoy día el único chiapaneco que logró conquistar el Maratón Internacional de Nado del Cañón del Sumidero, generalmente dominado por tritones de otros estados, e incluso de nacionalidades como Cuba, Argentina, Brasil. Así mismo, representó a México en el Circuito Mundial de Aguas Abiertas compitiendo y ganando en países como los

Los vencedores de las diferentes pruebas y categorías se llevarán medallas. Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, además de ser campeón nacional del Circuito Nacional de Nado de Gran Fondo. Para este certamen, el Club Deportivo “El Delfín” emitió ya su convocatoria para los diferentes clubes del estado, contando con el aval de la Asociación Chiapaneca de Natación (ANECH); los registros se cerrarán el próximo viernes.

Jiquipilas.- Joel Ovando felicitó al selectivo de Jiquipilas Varonil Segunda Fuerza por obtener el triunfo en el circuito de basquetbol La selección de baloncesto de Jiquipilas se declaró campeón en el Circuito de Basquetbol Varonil Segunda Fuerza celebrado en el auditorio Municipal ante la asistencia de varios equipos participantes. El alcalde, Joel Ovando Damián, felicitó a los basquetbolistas de Jiquipilas por este merecido triunfo, al tiempo de reconocer la participación de los selectivos de otros cinco municipios de Chiapas. Los equipos participantes fueron Tuxtla Gutiérrez, Copainalá, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Chiapa de Corzo y el anfitrión Jiquipilas el cual logró posicionarse como ganador del circuito. Joel Ovando, manifestó que Jiquipilas siempre ha destacado en este deporte ráfaga y esta vez lo demostró con la selección varonil de se-

gunda fuerza al lograr el triunfo de primer lugar. “Tenemos por fortuna una gran potencia en Basquetbol y eso nos enorgullece como primera autoridad municipal y creo que a todos los ciudadanos ya que eso pone en alto a nuestro municipio”, anotó. Precisó que seguirán impulsando los torneos de basquetbol en todas sus categorías a efecto de que se motiven más niños y jóvenes por este deporte que ha dejado muchas satisfacciones a la afición jiquipilteca. El presidente municipal, refrendó ante los jugadores que el ayuntamiento respaldara todas las actividades deportivas sin distinción, porque están convencidos que es una alternativa de una vida sana en la sociedad. Se dio a conocer que el siguiente circuito será en San Cristóbal el día 16 de febrero de este año y al mismo tiempo se entregaron los estímulos a los tres primeros lugares de este circuito de basquetbol.

Foto: Cortesía

Germán Gaxiola

Comunicado

LAS COMPETENCIAS ESTARÁN DIVIDIDAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

Foto: Jesús Hernández

El evento de fondo se nadará este domingo en centro de entrenamiento El Delfín

El alcalde Joel Ovando Damián, felicitó a los basquetbolistas de Jiquipilas por este merecido triunfo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

3B

DEL 21 AL 23 DE FEBRERO EN EL GIMNASIO ENERGYM

Por un

boletoal regional de Púgiles chiapanecos se alistan para Selectivo Estatal con vísperas a la Olimpiada Nacional2014

ayuda en el box y estamos acá, vamos a apoyar las propuestas y estamos acá espreciando las instalaciones para respaldarlos.” del Gimnasio “Romeo Anaya” Sobre el Estatal, se competirá tanto por falta de equipamiento, la en la rama varonil como femenil a elimiAsociación Estatal de Boxeo nación sencilla, en las categorías: Infantil de Chiapas dio a conocer que el Selectivo Menor Sub-15, Infantil Mayor Sub-17, JuEstatal rumbo a la Olimpiada Nacional venil Menor Sub-19 y Juvenil Mayor Sub2014, a celebrarse del 21 al 23 de febre22, cuyos ganadores obtendrán su pase al ro en el Gimnasio Energym ubicado en el Regional de la Olimpiada Nacional. centro de la capital chiapaneca. Las divisiones de peso en la rama Juan Aguilar, Presidente de la Asociafemenil será de 45 a 48 kilogramos en ción Estatal de Boxeo, acompañado de mosca ligero, hasta 51 kilogramos en Carlos Penagos, Secretario de la Jumosca, hasta 54 kilogramos en gallo, ventud, Recreación y Deporte (SJRyD), hasta 57 kilogramos en pluma, hasta 60 José Luis Orantes, Sub Secretario del Dekilogramos en ligero, hasta 69 kilograporte, Eliseo Licona, Secretario Municipal mos en welter, hasta 75 kilogramos en de la Juventud y Deporte medio, hasta 81 kilogramos en EL APUNTE (SMJyD) y la diputada semi pesado y en más de 81 Rhosbita López Aquino, kilogramos en pesado. - El Estatal será del dio a conocer que serán 55 Por su parte, en la rama va21 al 23 de febrero los púgiles que busquen ronil, se contemplarán diverdonde se contempla un lugar para el certamen sas categorías que van desde la participación de 55 los 40 kilogramos hasta los Regional, donde la calidad púgiles provenientes más de 80 kilogramos, pasanserá elevada. de los municipios de “Es un proceso que se do por las divisiones de miniCintalapa, Chiapa de mosca, mosca ligero, gallo lihace año con año en la Corzo, Pichucalco, disciplina del boxeo rumbo gero, gallo, pluma, ligero, welTapachula, Escuintla, ter ligero, welter, medio ligero, a la Olimpiada Nacional, Ixhuatán y Tuxtla después de este Estatal medio, semi pesado y pesado. Gutiérrez vendrá el Regional en marEn cuanto a los rounds por - El Regional de Box zo en el estado de Tabasco. competencia, en la Infantil Mese llevará a cabo del “El box ha crecido día nor e Infantil Mayor serán tres 13 al 17 de marzo en con día, estamos trabajanrounds de dos minutos de comTabasco do fuertemente para que bate por uno de descanso, en la se haga más fuerte, estaJuvenil Menor serán tres rounds mos invitado a las cabeceras municipales de tres minutos y uno de descanso, ya en para que se unan a este proyecto.” la Juvenil Mayor será la misma modalidad Para Eliseo Licona, Secretario de la pero sin caretas. La Juvenil contempla 4 Juventud y Deporte Municipal, dijo que rounds de 2 minutos con uno de descanso. el box es un deporte que se busca perEl uniforme a usar será reglamentado mear en toda la capital tuxtleca a la par con el short y playera roja o azul según el de otros deportes para que se tenga una sorteo, las zapatillas serán las especiales base solida para diferentes justas. para boxeador y las conchas protectoras “Queremos aportar más atletas para abdominales. el boxeo y mucho más disciplinas, estaSe usarán guantes de 10 onzas y caremos trabajando con 22 disciplinas en la ta, avalados por la Federación Mexicana capital del estado para redoblar fuerzas de Boxeo. para el 2015.” Los atletas participantes deberán Por su parte, la invitada especial a la presentar su curp original, carta responsiconferencia, la Diputada Rhosbita López va firmada por el padre o tutor, copia de Aquino, dijo que respaldará cada uno de los la credencial de elector del padre o tutor, proyectos deportivos que se hagan en Chia- certificado médico reciente, credencial de pas a favor de tener una sociedad más sana. identificación oficial vigente con fotogra“Hemos venido trabajando en algunos fía, acta de nacimiento original, 6 fototrabajos de la Secretaría del Deporte, yo grafías tamaño infantil y estar incluida la no sé qué está haciendo la Comisión del cédula de inscripción de la disciplina en la Deporte, esto es aparte, nos han pedido que participará.

box

HANS GÓMEZ CANO

D NOTICIAS

LAS AUTORIDADES de la SJRyD y de la SMJyD, apoyando está disciplina deportiva.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES VIERNES 21 DE FEBRERO

Junta previa en el Gimnasio Energym Chequeo médico de los atletas SÁBADO 22 DE FEBRERO

Pesaje de los atletas Sorteo para los combates Inicio de combates DOMINGO 23 DE FEBRERO

Pesaje de los atletas Inicio de combate Despedida al término de los combates

Fotos: Jacob García

JUAN AGUILAR, Presidente de la Asociación Estatal de Boxeo, dio a conocer los detalles del Selectivo Estatal.

LA OLIMPIADA NACIONAL 2014 será en la segunda semana de mayo en Veracruz.

LOS PRIMEROS lugares representarán a Chiapas en la eliminatoria del sureste.


8B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

SUCEDE A SU PADRE EN EL CARGO

Hereda la presidencia del CMB El Consejo Mundial de Boxeo eligió a Mauricio Sulaimán como su nuevo presidente

HASTA 2016

nDe acuerdo con las reglas del Consejo

Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán será presidente del organismo hasta 2016, cuando se realizarán las elecciones en periodo normal, para saber si se mantiene al frente o es relevado en el cargo

M

éxico.- Mauricio Sulaimán se convirtió en el sexto presidente del Consejo Mundial de Boxeo, luego que los 26 miembros de su Junta de Gobierno votaran por él con unanimidad. El mexicano de 44 años sucederá en el cargo a su padre, quien fuera líder del organismo los últimos 38 años, José Sulaimán Chagnón. Ante casi 200 personas allegadas al boxeo y al Consejo Mundial de Boxeo, entre ellas las estrellas Miguel Cotto y Adonist Stevenson, además de comisionados de todo el planeta, se rindió además un homenaje a la memoria de José Sulaimán, quien falleciera el pasado 16 de enero en la ciudad de Los Ángeles.

Foto: El Universal

Agencias

El hijo de José Sulaimán fue elegido de manera unánime para dirigir el organismo que su padre comandó por 38 años. Sulaimán Saldívar, que hace unos días había declinado a la posibilidad de convertirse en sucesor de su padre, finalmente fue convencido por los miembros del organismo y familiares, quienes le impulsaron a seguir con el legado de su padre.

Mauricio, quien desde 2003 fungió como secretario ejecutivo, es apenas el sexto presidente en la historia del organismo, que este viernes cumplirá 51 años de existencia. Antes de Mauricio estuvieron Luis Spota, Ramón G. Velázquez, Onslow Fane, Justiniano

Montano y José Sulaimán. Juan Sánchez fue quien propuso a Mauricio Sulaimán, quien consideró al hijo de José Sulaimán como la persona indicada para liderar el organismo, Los seis vicepresidentes, entre los cuales

había algunos candidateables, optaron por votar a favor de Mauricio Sulaimán, quien agradeció el apoyo y aceptó estar pasando por una situación de sentimientos encontrados. “El Consejo Mundial de Boxeo está fundado en la unidad, mi padre nos dejó muchos planes y proyectos que debemos continuar, estoy pasando por un momento de sentimientos encontrados, yo siempre seré el hijo de José Sulaimán”, apuntó Mauricio, quien recibió el nombramiento en punto de las 11:29 horas del martes 11 de febrero en el Salón Chapultepec del Camino Real de Polanco.

Espera que el Tri gane el Mundial Tatiana investigada por

México.- La Copa del Mundo sigue de visita en México y el día de ayer le tocó estar en la residencia oficial de los pinos, donde el presidente Enrique Peña Nieto tuvo la oportunidad de tocarla y levantarla, deseando que la próxima vez que la vea en sue-

como país, orgullosamente un pueblo Latinoamericano. Y por eso al llevarse a cabo está justa deportiva en Brasil debemos sentirnos también casa y haremos de Brasil nuestra casa, jugáremos casi de locales y por eso tenemos gran confianza para que nuestra selección tenga un gran desempeño”, señaló. Por otra parte, también alabó el trabajo de Miguel Herrera, en quien confía totalmente para hacer un gran Mundial. “Deseo que a nuestro entrenador, el Piojo Herrera, tenga ese talento y esa capacidad que ha demostrado para llevar por buen rumbo a nuestra selección. Aprecio en el un gran actitud, y esa actitud que mostró con el equipo en los últimos partidos para calificar, sin duda nos dejó a todos gratamente sorprendidos”, mencionó, Por último, Enrique Peña Nieto le dedicó unas palabras al embajador de Brasil en México, Marcos Raposo, deseando que el Tri emule en tierras brasileñas, la historia de la verdeamarela en el Mundial de 1970, donde se proclamaron Campeones. “Quiero decirle señor embajador que deseamos que a nuestra selección le vaya también como a Brasil en el Mundial de México 1970”, comentó el mandatario. El Presidente de México tuvo la oportunidad de tocar y levantar la Copa del Mundo.

enriquecimiento ilícito Agencias

México.- La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México confirmó que se abrió un expediente en contra de la medallista olímpica Tatiana Ortiz Galicia, por supuesto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y abuso de autoridad. Victorino Barrios Dávalos, contralor del organismo mexiquense, dijo que José Benjamín Lara Martínez, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla, ratificó su denuncia en la que afirmó que la ex clavadista le pedía hasta 30 mil pesos mensuales para la operación de centros deportivos. Actualmente, Ortiz Galicia se desempeña como Sexta Regidora en el Cabildo del Ayuntamiento de Tlalnepantla, donde preside la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte. “Tenemos 120 días para dar una resolución. El trámite consiste en solicitar informes a quienes estén involucrados en la queja. Ya la regidora mandó su respuesta diciendo que presentará sus testigos. Se ratificó la denuncia, la recibimos y la estamos tramitando”, reconoció Barrios Dávalos. El funcionario explicó que la Contraloría del Estado de México investigará la queja y decidirá, en caso de encontrar elementos en contra de Ortiz, aplicar una sanción administrativa. “Nosotros entregaremos al quejoso y a la denunciada cuál fue el producto de nuestra investigación. Si hay elementos continuará el proceso en la Contraloría Central, o de lo contrario se

Foto: Cortesía

Agencias

lo mexicano sea en manos del Tri luego de proclamarse Campeones del Mundo en Brasil. “Sin duda es un privilegio el poder sostener en la manos esta Copa, hacerlo en nombre de México, con la alegría que representa para los mexicanos y la pasión que tenemos por este deporte. “Al tener esta Copa en mis manos lo hago con un gran deseo, que esta Copa regrese a nuestro país en manos de nuestros seleccionados mexicanos”, dijo Peña Nieto. El propio presidente aseguró que augura un buen papel de la Selección Mexicana en Brasil, ya que cree que se jugará prácticamente como local al ser países hermanos. “Brasil es un país hermano de América Latina. Somos

Foto El Universal

Enrique Peña Nieto anhela que a México le vaya como a Brasil en la Copa del Mundo de 1970

La ex clavadista Tatiana Ortiz, ahora regidora de Tlalnepantla será investigada. archivará (el expediente). El artículo 49 (de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de México) dice que las sanciones (por estas acusaciones) van desde la inhabilitación hasta sanción económica”, detalló. “La queja la presentó (José Benjamín Lara Martínez) como funcionario, Y es una invitación en donde los ciudadanos denuncian cualquier irregularidad, en cualquiera de los Ayuntamientos del Estados de México”, insistió Victorino Barrios. La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México tiene entre sus facultades, investigar cualquier irregularidad que ocurra en los 125 municipios mexiquenses, además de vigilar el desempeño de los alcaldes, síndicos y regidores. Ortiz fue medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, junto con Paola Espinosa, en la plataforma de 10 metros sincronizados.


Miércoles 12 de febrero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Qué pasó hoy Un 12 de febrero nacieron el naturalista Charles Darwin, la filósofa Lou Andreas Salomé, el pintor Tedulo Rómulo y el escritor Francisco “Paco” Prieto; murieron el filósofo Immanuel Kant y los escritores Ramón Valle, Julio Cortázar y el caricaturista Charles M. Schulz.

en constante

movimiento

El poeta mexicano Eduardo Lizalde afirmó que la poesía mexicana está en constante movimiento a través de “evoluciones reales que ocurren y que son impredecibles con los tiempos”. 6/C

Hallazgos de la arqueología El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma confrontó a personajes como: las tumbas de Tutankhamon, Qin, Pakal, la Reina Roja y Ahuízotl con los arqueólogos que descubrieron sus sepulcros. 5/C

Julio Cortázar Foto: Cortesía

12 de febrero


2C

Cultura

Miércoles 12 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Gastronomía y literatura

La comida de los poetas Si gusta de la poesía chiapaneca, Socorro Carranco es una buena opción: triunfos y aventuras, su gusto por la gastronomía chiapaneca

Menú al estilo Carranco Para 4 personas Plato Fuerte: Chayotes baldados n Bebida: n Tascalate n Chayotes baldados n Dificultad: *Fácil n Tiempo de realización: 1 hora n Rendimiento: 4 piezas

Sofía de la Cruz/ Alejandro Guillén*

C

Colaboración especial

Vida y obra Socorro Carranco nos abrió las puertas de su casa y de su corazón para adentrarnos a su vida y obra. Esa tarde descubrimos a Socorro como toda una dama, una mujer noble y sencilla, que ama la soledad, de palabra firme y precisa. Se ha desempeñado en varios papeles y para muestra un botón: Socorro se ha dedicado a la escritura, ha colaborado en revistas, periódicos, en diversos encuentros, recitales y presentaciones. Ha participado como actriz radiofónica en la WEW, en fotonovelas y doblajes, allí la prueba de su amplia trayectoria. Es miembro de la Asociación de escritores y poetas de Chiapas, A.C., del grupo literario Décima Musa, el Movimiento Poetas del Mundo, el Grupo Abrace (Uruguay) y la agrupación literaria Puerta Abierta. Un tropiezo con Benedetti Socorro cuenta que en uno de sus viajes a Chile conoció a Mario Benedetti, la manera de encontrarse con él fue muy

Ingredientes n Dos piezas de chayote n Quesillo 200 g n Dos huevos n Harina 50 g n Dos litros de agua n Laurel y tomillo al gusto n Sal al gusto n Arroz 100 g n Jitomate 20 g n Cebolla 20 g n Ajo 10 g n Aceite al gusto

n ¿A qué edad empezó a escribir?

A los 5 años n¿Cuál es su inspiración para escribir?

Mi propio ser

Preparación:

n Género literario

Intimista n Género musical

Jazz n Cantante favorito

Sarah Vaughan n Libro favorito

Del amor y otros Delirios de la poeta chilena Patricia Gómez graciosa pues era su acompañante de asiento. Cuando ella se dirigía al sanitario pasó a golpearlo, él con su singular gorrito tapándose el rostro. Después de darse cuenta quien era el personaje, entablaron una plática muy amena; “en lo que restaba del viaje jamás volví a levantarme del asiento, el viaje se torno menos pesado con esa gran compañía”, expresó. Su aparición en La Tribuna El escritor chiapaneco Jaime Sabines le publicó uno de sus poemas en el diario “La Tribuna”, en marzo de 1959. Lo conoció una mañana cuando ella laboraba en el restaurante más concurrido en esa época. Cuenta Socorro que se acercó a ella

a preguntarle si gustaba de la poesía, a lo que respondió casi de inmediato que sí, ya extendiéndole la mano con un papel todo arrugado el cual contenía un poema de su autoría. Una mañana sin pensarlo llegó hasta sus manos dos pliegos de periódico de “La Tribuna”, con la gran sorpresa que se encontró fue que al final del diario yacía su poema, aunque pudo notar que estaba desconfigurado. Semanas después apareció nuevamente don Jaime Sabines. Ella le comentó que su poema estaba desconfigurado a lo que él le respondió quizás un poco sarcástico: “Es mejor leer un poema malhecho, que nunca leer, un poema bien hecho”. * Agencia Cultural de Chiapas

1. Lavar y desinfectar los vegetales. 2. Hervir los chayotes en agua con el laurel, tomillo y sal. 3. Mientras tanto deshebrar quesillo y lavar el arroz. 4. Checar cocción de los chayotes, cuando estén cocidos retirarlos del agua y rebanarlos, quitándole la cáscara. 5. Tomar dos rebanadas de chayote y colocar en medio quesillo. 6. Batir los huevos a punto de nieve, pasar los chayotes sobre la mezcla anterior. Freír y reservar. 7. Para la salsa: Freír el ajo, agregar la cebolla luego arroz, por último incorporar el jitomate. Licuar con agua, colar y volver a hervir. Sazonar.

Trucos para batir claras a punto nieve 1. Al batir las claras a punto nieve con batidora eléctrica, debemos hacerlo a la mínima velocidad. 2. Es conveniente que los huevos estén a temperatura ambiente y que tanto el recipiente que vayamos a usar como los utensilios de la batidora estén bien limpios, secos y libres de todo rastro de grasa. Al igual que los restos de huevo, la suciedad puede impedir que las claras suban como es debido. 3. Otro secreto para que las claras a punto de nieve salgan perfectas, es agregarle una pizca de sal o bicarbonato al comenzar a batirlas.

El sabor de la literatura Sofía de la Cruz/Alejandro Guillén

Como aquel atardecer Observando a lo lejos el Cañón del Sumidero Llega a mi nariz el olor del café de olla Me envuelven las letras de Rosario y Sabines Es entonces cuando disfrutando de esos sabores y olores Me pierdo en las curvas de la literatura chiapaneca

Fotos: Cortesía

hiapas, grandioso estado, ha sido cuna de seres comprometidos con su tierra y con la sociedad. Personajes ilustres chiapanecos que han entregado lo mejor de sus habilidades por el bien común, por el hecho de ganar, a través del arte, la pintura, las letras e incluso la política. En este espacio homenajearemos a esos personajes ilustres chiapanecos que han trascendido en el escenario de los tiempos. Este homenaje consiste en introducirnos en la vida de ellos, conocer sobre sus triunfos y sus gustos culinarios. Al finalizar crearemos un menú al estilo propio. En esta ocasión conversaremos con la escritora Socorro Carranco. Si gusta de la poesía chiapaneca, Socorro Carranco es una buena opción, en este texto podemos apreciar algunos triunfos y aventuras de la escritora, observamos también su gusto por la gastronomía Chiapaneca y fusionamos las letras de Carranco con este menú a su estilo. Recordemos que Chiapas es un estado que corre por sus tierras las raíces culinarias de sus antepasados, quienes han heredado las diferentes costumbres y el uso de ingredientes versátiles que conforman la cultura culinaria.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Homenaje a Roberto López Moreno

de Poesía, ya casi listo

E Noticias

Alex Domínguez n Mesas de lectura n Presentaciones de libros n Talleres creativos de pintura n Lectura itinerante en parques de las distintas sedes n Talleres de poesía para niños con capacidades

diferentes y niños en situación de calle ancestrales

n Lecturas de poesía en lenguas

F

La edición 2014 del encuentro le rendirá homenaje al poeta Roberto López Moreno. Metáfora, que organiza año con año el prestigioso Festival Internacional de Poesía Quetzaltenango. En el encuentro participarán poetas de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y México.

Fotos: Cortesía

n su edición 2014, el Festival Mesoamericano de Poesía (FMP) reunirá a una treintena de poetas provenientes de nueve países y rendirá un homenaje a Roberto López Moreno, como reconocimiento a su trayectoria. El FMP se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero en Quetzaltenango, Guatemala; Huixtla, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez, éstos cinco últimos municipios pertenecientes a la región mexicana del Soconusco. Con el apoyo de la iniciativa privada e instancias municipales y del estado, los organizadores anunciaron que durante el encuentro se realizarán mesas de lectura, presentaciones de libros, talleres creativos de pintura, lectura itinerante en parques de las distintas sedes, talleres de poesía para niños con capacidades diferentes y niños en situación de calle, lecturas de poesía en lenguas ancestrales; además, el homenaje al poeta López Moreno, creador de la teoría poética llamada “Poemuralismo”. El FMP pretende fomentar un espacio de diálogo para la poesía de México y Centroamérica, además de fortalecer los lazos de hermandad con esta región. Es por ello que parte de las actividades se realizarán en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, en coordinación con la Asociación

Certamen de oratoria en puerta

Foto: Cortesía

Cristal Moreno Gómez

3C

Tintero y Letras

Festival Mesoamericano El encuentro se llevará a cabo en el Soconusco y en Quetzaltenango, Guatemala, del 21 al 23 de febrero

Miércoles 12 de febrero de 2014

El FMPpretende fomentar un espacio de diálogo para la poesía de México y Centroamérica.

En el encuentro participarán poetas de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y México

undación Azteca celebra el 19 de febrero su primer Certamen Municipal de Oratoria “Los jóvenes hablan”, con sede en la capital del estado y para concursantes cuya edad oscile de 16 a 25 años. El evento cultural tendrá cita a las cuatro de la tarde en el auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”; los interesados en concursar deberán inscribirse en las oficinas de la fundación, ubicadas en el piso 19 de la Torre Chiapas. Todos los concursantes recibirán constancia de participación, la premiación consiste en 3 mil pesos al ganador, 2 mil al segundo lugar y mil pesos al tercer lugar. Los temas: realidad ambiental en Chiapas, Oratoria en Chiapas, literatura chiapaneca, Chiapas en la historia de México y su papel en el pacto federal, fauna chiapaneca y su conservación, arqueología chiapaneca, sociedad civil y democracia, jóvenes en el México moderno, legalidad y Estado de derecho, nuevas tecnologías como fenómeno de cambio social, multiculturalismo en Chiapas, educación pública: crisis y retos, diversidad sexual, realidad de la frontera sur, discapacidad en Chiapas, aborto en Chiapas. La invitación al evento ha tenido difusión a través de TV Azteca Chiapas, sugerimos acudir a la convocatoria en www.fundacionaztecachiapas.org Con el fomento a la cultura y a la lectura que hace el periódico Noticias, voz de de Chiapas, y nuestra aportación a través de “Tintero y letras”, hacemos cordial invitación a que las instituciones de educación media superior y superior apoyen a sus valores en el arte de la Oratoria para que concursen y a Usted amable lector para que asista y juntos apreciar el certamen y poder saludarle personalmente. La oratoria, hemos insistido, como arte, disciplina, método de estudio y de aprendizaje, debe ser incluida su enseñanza como asignatura desde el nivel básico. Solo mediante el lenguaje podemos construir y reconstruir a la sociedad y por ende al Chiapas y al México que anhelamos. El arte del bien decir es bendecir, hablar bien obliga a hacer el bien y en ello la oratoria es formación y compromiso, estilo, camino y misión de vida para ser mujeres y hombres de bien. Al respecto, estamos siempre en la mejor disposición de forjar a nuevos valores, de

apoyar a cualquier institución que fomente la cultura, cuanto más el arte de la Oratoria. Deseamos que sea un éxito este certamen, que promete mayores alcances. Vida cobachense Rindió protesta Toño Aguilar, director general del Cobach, como integrante del Consejo de Educación Media Superior para la Sustentabilidad, luego de dar la bienvenida al acto de conformación del mismo y celebración del primer aniversario del programa “Educar con responsabilidad ambiental”, que tuvo lugar en el plantel 13-Tuxtla Oriente. Hubo casa llena y ante el joven mandatario ecologista dijo: “Este programa vanguardista, tiene como aliados a las maestras y maestros del Cobach, que sin duda hacen suya esta noble tarea como el hacer de cada centro escolar un observatorio que vigile y vele, de la mano del buen gobierno que encabeza Velasco Coello, para que nadie atente contra la naturaleza sino por el contrario que Chiapas sea el ejemplo para todo México de que amar a la patria es amar y respetar a la madre naturaleza”. En otro escenario, en San Cristóbal de Las Casas, ese mismo día al cierre de la semana, el Colegio de Bachilleres participó con la conferencia “El discurso: empréstitos del lenguaje natural y el convencional”, como parte del ciclo “Pensamientos y saberes de los pueblos mayas y zoques en la actualidad”, que aún tiene cita en las instalaciones del CELALI los jueves 13, 20 y 27 de febrero a las seis de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, y que hay que aprovechar, la entrada es libre. En la conferencia inaugural, impartida magistralmente por Carlos Córdova Solís, nos quedó claro que la defensa del lenguaje es tarea de juventud, motivo de orgullo e identidad. El egresado de la UNAM dio cátedra acerca del fondo y forma de las palabras, donde “cada quien ve lo que ve”. Quedó la invitación a exponer no a definir porque ello es imponer, a encontrar identidad con signos propios en todo ámbito de comunicación oral o escrita que funciona con intenciones. Fue un gusto servir. Bien por el Cobach.


4C

Miércoles 12 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ESCARABÁRTULOS Arcadio Acevedo EPOPEYA DE GILGAMESH s la obra de ficción más antigua de la historia. Data del año 2700 a. C. Fue hecha por los sumerios en la antigua Mesopotamia (actualmente los territorios de Irak, Irán y Siria), en tablillas de barro que aún se conservan. Según los estudios, es posible que Gilgamesh haya sido un rey que fue conocido por sus actos heroicos, sobre los que se contaban muchas historias fantásticas que fueron plasmadas -usando una escritura cuneiforme en sumerio y acadio- para honrar su memoria.

E

Dijo la tabernera a Gilgamesh: “¡Oh Gilgamesh, hacia dónde corres! La vida que buscas no la encontrarás. Cuando los dioses crearon a la humanidad, a la humanidad le asignaron la muerte, y retuvieron la vida entre sus manos. En cuanto a ti, Gilgamesh, llénate la panza; ¡día y noche, baila y diviértete! Ponte vestidos limpios, lávate la cabeza y báñate en el agua; mima al pequeño que te toma la mano; que tu esposa halle placer en tu regazo. Tal es la suerte de la humanidad”. CHULPAN KHAMATOVA NOS PLATICA DE LUIS DANIEL PULIDO Supe de Luis Daniel Pulido por unos barquitos que aparecían en el jardín de la casa; especies de origamis, de flores con textos en un idioma que no entendía pero que mi ex esposo me dijo que era español. Yo sé inglés e identificaba títulos de canciones…de rock… Bruce Springteen, The Beatles, Bob Dylan, éxitos que yo escuché en algunos momentos de mi vida… Los barquitos de papel se volvieron parte de mi vida y traduje, con ayuda de amigos, algunos escritos y entonces supe que eran poemas… en los poemas pude ver y sentir a un niño solitario, un niño con enorme corazón del tamaño de su “pancita” como él (Luis Daniel) la llama. Vi que se cohíbe un poco por un problema con sus ojos, no ve parcialmente, no recuerdo si es el ojo derecho o el izquierdo con el que no ve, pero si uno le pide barquitos y poco a poco se siente en confianza, a Luis Daniel se le olvida y empieza a hablar y hablar y ¡qué imaginación! Pienso que por eso no busca tener muchos amigos, pues él los crea, los imagina, nunca está solo por más que nos parezca. Luis Daniel, además, tiene esa capacidad de arroparte con ternura, una ternura única; es tan… perdón por la palabra: brutal. De ahí que algunas veces lo acusen de violento; y sí, es arrebatado, a veces imprudente y no me extraña que su ídolo sea Lev Yashin, nuestro legendario portero de los mundiales del 58,

Foto: Cortesía

LA MUERTE DE ENKIDU / Fragmento de la epopeya Enkidu, a quien yo tanto amaba, que había afrontado conmigo todas las fatigas, se había ido al destino de la humanidad. Día y noche he llorado por él. No lo abandonaba a la tumba. Me decía: “Mi amigo va a levantarse a mis gritos”. Y esto durante siete días y siete noches, hasta que el gusano le cayó sobre el rostro. Desde que se ha ido, ya no encuentro vida; he vagado como el cazador en medio de la estepa. ¡Oh, tabernera, ahora que veo tu rostro, pueda yo no ver la muerte a la que temo!”

62 66 y 70, este último en el país de mi querido Luis Daniel. Luis Daniel me cuenta, entre muchas cosas, cómo viajé a través de mis ojos, en mis personajes que he interpretado, principalmente en Adiós a Lenin, Luna Papa y Tuvalu, y que algún día–y me lo asegura– tendremos alas, algo que si bien es muy difícil que pase, me ha contagiado y yo también espero el día que eso pase. Por lo pronto, uno sí vuela, viaja, surfea, naufraga en sus poemas. Y un detalle: es imposible al verle no querer abrazarlo. DE POETAS E HIJOS DE LOS MISMO A modo de ejercicio para asear, afilar los colmillos y limpiar de algas (a-l-g-a-s), de sal y de costras de credulidad el espíritu, Enrique García Cuéllar deshebra un poema de Óscar Wong y nos lo ofrece, ya masticado, rumiado a conciencia, a quienes carecemos de estómago para las metáforas disímbolas. LUNA FÉRTIL / ÓSCAR WONG 1. El mar, esa dentellada oscura donde brama la serpiente. (Si el mar es “dentellada oscura”, ha de ser porque está infestado de tiburones. Por otra parte, ¿alguien ha oído bramar a una serpiente? Y más aún: ¿a una serpiente marina? Sigamos). 2. El disco rojo que trasmina. (Debo suponer que se trata de la Luna, pero no nos dice qué trasmina la Luna. Yo no veo que le escurra nada). 3. La Luna viene fértil, Ilumina tu mirada de ámbar. (Debo entender que la Luna fertiliza, mediante la luz, la mirada de la amada. O la pupila, O los ojos. ¿Para qué? No lo sé, ni idea). 4. Esbelta y tierna me cobijas, Gardenia cándida

Tu pupila resplandece. (Sospecho que una gardenia no alcanza a cobijar a ningún ser humano, por recién nacido que esté. Y la pupila ha de resplandecer porque ya recibió fertilizante). 5. Bebo tu amor en densos gajos, (Se va a atragantar. Cualquiera que beba, por ejemplo, los gajos densos de una naranja, se ahoga. De una toronja, peor). 6. Insaciable bulle el alba en nuestros cuerpos. (El alba ha de darles bastantes cosquillas. ¿Cómo bulle el alba en el cuerpo? Les ha de picar el sol). Es la poesía que no entiendo porque no suscita imágenes claras en mis limitadas entendederas. O suscita las imágenes que aquí consigno. (Del libro Razones de la voz. CNCA. Colec. Práctica Mortal. Méx. 2002). LA TABLA DE CONSEJOS DEL MOTEL OPORTO / Fabián Rivera El siguiente es un ejercicio de paleografía ideado por un cercano colaborador, quien en una de sus tantas andanzas dio con la presente tabla, la cual está dirigida a todos los usuarios del Motel Oporto, famoso en la Ciudad de los Conejos. El editor de este blog consideró pertinente su inclusión, puesto que es aplicable a diversos rubros de la vida, e incluso podría salvar la vida de más de un ciudadano. Salud. ADVERTENCIA. ESTIMADO HUESPED ESTE ANUNCIO LE PUEDE SALVAR LA VIDA (1) Si pasa de los 45 años y toma algun medicamento para la disfunción erectil le sugerimos: 1. No lo combine con alcohol y tabaco. 2. Si sufres de impertención arterial ten a la mano el medicamento para controlarlo. 3. Trate de que sea su chica la que se mueva casi todo el tiempo que dure la relación íntima.

4. Ud. muevase lo mínimo durante la relación íntima. 5. No dilate más de media hora y lleve el control reloj en mano. 6. No eyacule. Aprenda a controlarse aun cuando tenga el condón puesto. 7. Cuando termine su relación tomese 1 o 2 aspirina con agua aunque se sienta bien puede evitarle un infarto. 8. Si pesa más de 100 k y se acerca a los 50 años no tenga más de 3 relaciones al mes ya no tiene 20 años 9. No es romántico morir de placer. 10. Si ya es mayor y sigue todas las indicaciones anteriores con mucho gusto le proporcionaremos la Habitación. 11. Si eres joven y no sufres del corazón as caso omiso de este letrero y disfruta la juventud vive sin drogas. 12. Si ud. tiene más de 65 años 1 o 2 veces es mas que suficiente. (1) LAS NATAS DE LA NOTA Por respeto a Ud., estimado lector, y al valor inestimable de esta tabla de consejos, hemos tratado de conservar la coherencia del texto respetando por supuesto la legibilidad original del mismo, como muestra de nuestro afecto hacia sus autores, anónimos por supuesto, sin dejar de lado el objetivo de su hechura: la cantidad de accidentes cerebrovasculares evitados por medio de su eficaz lectura y el relajamiento post-coito, dada su curiosa redacción y ubicación: la puerta número nueve del motel Oporto, en el centro de la gris ciudad de los conejos.

La maravillosa fotografía sin retoques digitales de Jee Young Lee


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

5C

La Reina Roja está incluida en el libro

Grandes hallazgos

de la arqueología Inés Merchant*

E Noticias

n el marco de la celebración del 36 aniversario del descubrimiento del monolito de Coyolxauhqui, el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma confrontó a personajes como: las tumbas de Tutankhamon, Qin, Pakal, la Reina Roja y Ahuízotl con los arqueólogos que descubrieron sus sepulcros. Durante su ponencia, basada en su más reciente libro: “Grandes hallazgos de la arqueología. De la muerte a la inmortalidad”, el investigador emérito del INAH destacó el tema de la muerte y la búsqueda de la inmortalidad del faraón egipcio Tutankhamon, del emperador chino Qin, del gobernante maya Pakal, de la Reina Roja de Palenque, del tlatoani mexica Ahuízotl y de la ofrenda de la Tumba 7 de Monte Albán. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Matos Moctezuma destacó que “en diferentes lugares del mundo se dan esos elementos -la búsqueda de la inmortalidad- por una simple razón: el hombre no quiere morir, se niega a morir, trata de trascender a como dé lugar, entonces inventa vidas posteriores, cielos, infiernos, mictlanes, nirvanas, y sin embargo muere”. Describió en su ponencia las impresionantes tumbas de estos personajes que trascendieron en la historia y de los arqueólogos que al descubrirlas les devolvieron la vida. Agregó que “la idea de este libro es confrontar al personaje que está enterrado en esas tumbas, con la persona que las descubre siglos más tarde, de esa conjunción del descubridor y el descubierto ocurre una relación interesante”. La importancia arqueológica de estos hallazgos radicó en el hecho de que las tumbas al momento de ser descubiertas estaban intactas, lo que proporcionó más información acerca de los contextos mortuorios, aunado al alcance que tuvieron a nivel internacional, dijo. Entre estos hallazgos citó la tumba de Pakal, gobernante maya que

falleció en el año 683, y cuyo descubrimiento fue hecho por el investigador Alberto Ruz Lhuillier en 1949, luego de los trabajos efectuados en el Templo de las Inscripciones en Palenque. También en Palenque, pero en 1994, el arqueólogo Arnoldo González Cruz estudiaba el Templo XIII cuando halló la entrada al sepulcro de la Reina Roja, las pruebas de ADN revelaron que no tuvo parentesco consanguíneo con Pakal, y además se cree que podría ser su esposa Tz´ak-b´u Ajaw. Del descubrimiento en 2006 del monolito de Tlaltecuhtli frente al Templo Mayor de Tenochtitlan, explicó que la deidad tenía la función de devorar los cadáveres y en esta representación se plasmó un pequeño glifo con la fecha 10 conejo, que corresponde a 1502, año del fallecimiento del tlatoani mexica Ahuízotl. El “Ciclo Coyolxauhqui XXXVI Aniversario” que se desarrolla los sábados continuará con las conferencias del arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez y su equipo del Programa de Arqueología Urbana (PAU), y del investigador Guilhem Olivier, en el auditorio del Museo del Templo Mayor.

La importancia arqueológica de estos hallazgos radicó en el hecho de que las tumbas al momento de ser descubiertas estaban intactas.

Describió en su ponencia las impresionantes tumbas de estos personajes que trascendieron en la historia.

Entre estos hallazgos citó la tumba de Pakal, gobernante maya que falleció en 683, y cuyo descubrimiento fue hecho por el investigador Alberto Ruz Lhuillier en 1949; también en Palenque, pero en 1994, el arqueólogo Arnoldo González Cruz estudiaba el Templo XIII cuando halló la entrada al sepulcro de la Reina Roja, las pruebas de ADN revelaron que no tuvo parentesco consanguíneo con Pakal, y además se cree que podría ser su esposa

Fotos: El Universal

Dedican ciclo a Coyolxauhqui a 36 años de su descubrimiento


6C

Miércoles 12 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Premio “Federico García Lorca”

La poesía está en constante movimiento: Eduardo Lizalde El escritor destacó la labor poética en México, que no se ha detenido desde el siglo XIX

éxico.- El poeta mexicano Eduardo Lizalde afirmó que la poesía mexicana y en general latinoamericana está en constante movimiento a través de “evoluciones reales que ocurren y que son impredecibles con los tiempos”. En entrevista con motivo del X Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada “Federico García Lorca”, que recibió el pasado jueves, indicó que en México desde el siglo XIX “la poesía no se ha detenido nunca” y en la actualidad “hay muchos nuevos poetas muy buenos”. Explicó que en el caso de México se destaca del siglo XVII la forma en que Sor Juana Inés de la Cruz iguala a otros que eran mayores que ella, mientras que en el siglo XIX se consolida una poesía que se desprende “del pupilaje” de la literatura europea. Lizalde (México, 1929) destacó casos de finales del siglo XIX, como Benito Díaz Mirón, José Juan Tablada y, especialmente, Rubén Darío, que “con celebridad y calidad estética va más allá de una generación e influye ya en toda poesía española”. Asimismo, refirió autores mexicanos de la primera mitad del siglo XX, como José Gorostiza, Carlos Pellicer, Xavier Villaurrutia y Salvador Novo, que “son poetas que renuevan no sólo la poesía sino el sentido estético”. Apuntó que se trata de una generación de poetas que antecedió a la que encabezarían Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Jaime Sabines y a la que él pertenece, y que en la actualidad hay “muchos, en México y latinoamericanos con una gran producción”. “Creo que la producción poética mexicana y latinoamericana fue el primer verdadero ‘boom’ de la literatura, que estaba antes que los novelistas”, manifestó. “Es largo el efecto de la poesía mexicana y latinoamericana, e insisto en que son muchos ahora los autores de 30, 40 y 50 años de edad. Hay una trayectoria enorme y poesía mexicana que no se ha detenido nunca desde principios del siglo XIX e inicios del siglo XX”, precisó. Sobre el premio “Federico García Lorca”, expuso que es un honor que lleve el nombre “del más célebre poeta de la primera parte del siglo XX y

Cambian los tiempos, pero creo que las obras que no mueren son no sólo las que perviven como obras particulares sino que hacen efecto en las de otros escritores, que transforman la mentalidad, el estilo y concepciones estéticas de generaciones enteras”. Eduardo Lizalde una de las figuras más destacadas de la poesía entera”. “No me lo esperaba, y no sólo por todas las instituciones que intervinieron en esto, sino porque Lorca, y toda su imponente generación nos formó a todos en la mía, en mi juventud y adolescencia lo que aspirábamos a hacer cuando leías a los 15 años era escribir como Lorca”, dijo. Comentó que se trata de un premio que reconoce una trayectoria, como la mayoría de galardones de poesía que llegan cuando ya hay toda una obra terminada. “No son los premios los que hacen la poesía, estos premios reconocen trayectoria y producción”, abundó. Sobre su carrera, Lizalde enfatizó que descarta “muchas de las ilusiones juveniles” y que incluso tiró a la basura poesías escritas en sus primeros años, ya que la poesía “es un arte que requiere maduración, formación cultural y muchas lecturas”. Señaló que la producción de una obra personal con características nuevas, “sólo ocurre cuando el poeta encuentra su voz, descarta influencias librescas y encuentra camino para expresar algo que los demás no han dicho, cosa siempre difícil en el terreno de la literatura”. “Se logra cuando sus interlocutores mayores y de prestigio señalan que es un libro no escrito en la literatura, y eso el poeta no sabe si va a ocurrir; sin interlocutores el poeta no viviría ni prosperaría; pervive debido a la interlocución de iguales, grandes lectores de poesía, críticos y maestros”, añadió. “Cambian los tiempos, pero creo que las obras que no mueren son no sólo las que perviven como obras

Explicó que en el caso de México se destaca del siglo XVII la forma en que Sor Juana Inés de la Cruz iguala a otros que eran mayores que ella.

n Apuntó que se trata de una generación

de poetas que antecedió a la que encabezarían Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Jaime Sabines y a la que él pertenece, y que en la actualidad hay “muchos, en México y latinoamericanos con una gran producción” particulares sino que hacen efecto en las de otros escritores, que transforman la mentalidad, el estilo y concepciones estéticas de generaciones enteras”, apuntó. De su producción, resaltó el libro “El tigre en la casa” (1970), como el de mayor impacto, con efecto imprevisible en los jóvenes de la época y en sus mayores, y que por eso decidió continuar con el tigre.

Fotos: Cortesía

M El Universal

Indicó que en México desde el siglo XIX “la poesía no se ha detenido nunca” y en la actualidad “hay muchos nuevos poetas muy buenos”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Miércoles 12 de febrero de 2014

7C

Modelo extraña faceta de actriz de porno

Los aficionados al cine para adultos quizá estén desilusionados desde que Markéta Stroblová, mejor conocida como “Little Caprice”, dejó ese ambiente erótico. Pero todo tiene una razón y la de ella era brillar en una de las facetas con la que siempre soñó: el modelaje. Y es que la actriz tomó mucha fama y se posicionó en el negocio XXX por su impactante belleza, así como por sus filmes candentes, de tal forma que su carrera tomó un giro, ya que diversas firmas comenzaron a realizarle sesiones fotográficas y artículos publicitarios como modelo. Luego del cambio, la hermosa “Little Caprice” se ha sentido entre la espada y la pared. Por una parte está feliz pues realiza actividades como modelo, uno de sus más grandes sueños, pero también un tanto triste y melancólica pues extraña a sus fans, que la veían tal y como llegó al mundo.

Se conmemoran 50 años de su llegada a EEUU.

EXPOSICIÓN

Revive la beatlemania en México FOTOS: EL UNIVERSAL

Aspectos de la exposición “The Beatles, 50 años en América”, la cual es presentada en la Biblioteca México, en el Centro Histórico de la capital del país Ariel León Luna

L

EL UNIVERSAL

a fiebre por el medio siglo de la llegada de The Beatles a América también se hace presente en México con la exposición que la Biblioteca de México dispuso en la capital y en la cual se rinde homenaje al Cuarteto de Liverpool. A partir de este lunes y hasta el 30 de marzo próximo los beatlemaniacos podrán disfrutar de la exhibición que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) junto a la Biblioteca de México han montado bajo el título “Cincuenta años de The Beatles en América”, en la que se exhiben objetos de colección relacionados con la icónica agrupación británica. En la exposición se podrá observar cómo el legado de John, Paul, Ringo y George también ha influido a escritores como José Agustín y Carlos Monsiváis, hecho que se refleja en la obra de los literatos. Más de 60 piezas integran este ho-

Una muestra en homenaje a la agrupación inglesa. La muestra estará acompañada también de un ciclo de cine que se proyectará todos los sábados de febrero y de marzo a las 18:30 horas en el patio del cine de la Biblioteca de México. Se realizará incluso un concierto de tributo a la banda el domingo 2 de marzo.

Objetos y memorabilia de The Beatles se expone. menaje en el que destacan carteles, fotografías, libros y más de 20 portadas de vinil de 1964. El Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado, de la Biblioteca de México, en la Ciudadela de esta capital es el lugar que acoge el mues-

trario de amor a los Beatles y que en palabras de Daniel Bañuelos Beaujean, coordinador de la biblioteca Carlos Monsiváis esperan llegue al interior de la República. “Tenemos previsto llevarlo a Tijuana o Mérida”, detalló.

Historia El programa de televisión del 9 de febrero de 1964, en el que aparecieron por primera vez los integrantes The Beatles, es considerado uno de los más vistos en la historia de la televisión en Estados Unidos, con una audiencia estimada de 74 millones de televidentes. Aunque el programa fue el más visible evento para marcar este

acontecimiento, en Nueva York, al igual que otras ciudades de Estados Unidos, se llevaron a cabo eventos en celebración para recordar aquella ocasión. En la Gran Manzana se montó la exhibición multi-media “Ladies and Gentleman... The Beatles” en el Edificio de la Biblioteca Pública para las Artes. De igual modo, en el hotel Grand Hyatt tuvo lugar la convención “The Fest for Beatles Fans”, que es la convención más antigua de admiradores y fanáticos de los “Fabulosos Cuatro”. Hoy en Washington se celebrará un concierto en el Coliseo de Washington, donde los Beatles actuaron después de su aparición en el show de Ed Sullivan.


8C

Noticias

Miércoles 12 de febrero de 2014

PIÑATA

Estilo Spiderman Mario Escobedo tuvo un festejo de ensueño, ya que sus superhéroes favoritos acudieron para acompañarlo en su fiesta de cumpleaños

inco años fueron los que cumplió el pasado fin de semana nuestro amigo Mario Escobedo Fernández, quien tuvo una fantástica fiesta de cumpleaños, al más puro estilo de superhéroes. Personajes coloridos y aclamados por todos acudieron a la fiesta para poner ambiente entre los pequeños, quienes vitorearon en grande

a Iron Man, Thor y a Spiderman, este último siendo el principal del evento, por ser el ídolo opreferido del cumpleañero. Muchos amigos y compañeros del colegio acompañaron a Mario en su fiesta, la cual se realizó en el salón Algarabía, ubicada al poniente de la ciudad. Entre los más entusiastas de la fiesta estuvieron los papás del cumpleañero, Mario Escobedo y Lucía Fernández, quienes estuvieron al pendiente del más mínimo detalle para que los chiquillos se la pasaran de lo mejor. Al final, todos los presentes quedaron con un inmejorable sabor de boca, gracias a las delicias de bocadillos y golosinas que abundaron en la reunión. ¡Muchas Felicidades, Mario!

Filiberto Trujillo y Silvia Ibarra.

también se la pasaron de maravilla.

Carlos Domínguez Núñez

C NOTICIAS

Mario Escobedo padre, el festejado y Lucía Fernández.

Muy feliz en su cumple, Mario. Carlos Gabriel Balboa y Diego Morales Thomas.

Uriel y Abigail Sánchez con Elena Gamboa.

Mateo Arenas y Larissa Cano.

Pamela Lujas, Amram Collazo y Celina Luján.

Ana María Reyes y Adalberto Cancin

Abel, Luisa Daniela y Elvira Salazar.


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

9C

Diego Morales y Rocío Reyes.

Elia Sánchez Mendoza.

Caro Castillo y Ulises Aquino.

Arely Madrid, feliz abuela de Mario.

Arely Madrid, Lucía Fernández y Mario Escobedo.

Gustavo y Constanza de la Rosa.

Blanca EmiliaGonzález y Carlos Mario Castillo.

Luis Villamil y Viridiana Marín. Spiderman amenizó la fiesta.

Olga de la Rosa y Gaby Flores.

Gabriel y Valeria Balboa.

José y José Matías Espinosa con Jimena Paniagua.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ

no.

Claudia Molla y Michelle Robles.

Las chiquillas estuvieron de lo más divertidas.

Los chiquillos se divirtieron enormidad en la fiesta.


10C

Miércoles 12 de febrero de 2014

Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

ARA Onofre.

ELISA y Sergio Coutiño.

ALEJANDRO Toledo y Laura López

DIANA COUTIÑO y Julio Torres.

Fotos: Carlos Castro

ENLACE NUPCIAL

TANIA PÉREZ y Francisco Peralta.

Cristalizan su amor Tania Pérez y Francisco Peralta unieron sus vidas en una emotiva ceremonia civil, acompañados de sus seres queridos en el importante acontecimiento CARLOS CASTRO

L NOTICIAS

a noche del viernes 7 de febrero Tania Pérez y Francisco Peralta unieron sus vidas a través del matrimonio en una ceremonia civil efectuada en el salón de fiestas Casa Magna. Los enamorados es-

posos firmaron y sellaron su compromiso para toda la vida, siendo testigos los invitados que los acompañaron en la bonita velada, la cual se llenó de felicitaciones y buenos deseos. Como ya es tradición, los novios iniciaron el protocolo de la fiesta interpretando el vals matrimonial, el cual arrancó suspiros y emocionó a los presentes, quienes con gusto brindaron por su felicidad. Un exquisito banquete acompañado de bebidas nacionales se repartió en las elegantes mesas, donde cada uno de los invitados llevó su mejor atuendo para la ocasión, que sin duda alguna fue de lo mejor.

EMILIA CONSTANCIO, Tania Cruz y Gaby Peralta.

LORENA FLORES, Vicky Jiménez y Raúl García.

CON PRISCILA GARCÍA y Jacqueline Hernández.


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

H ORÓSC OPO ARIES (21 MARZO-20 ABRIL)

Puedes sacar conclusiones incorrectas, porque no has aprendido a dominarte y ser prudente. La paciencia puede ayudarte a ganar la batalla y tener un gran éxito.

TAURO (21 ABRIL-20 MAYO)

Eres extremadamente sensible al medio ambiente que te rodea. Es esencial que encuentres un medio adecuado para expresar tu imaginación altamente desarrollada.

GÉMINIS (21 MAYO-21 JUNIO)

XENIA MORENO y Diana Coutiño.

Aprende a tener consideración hacia los sentimientos de quienes tratas, pues inconscientemente, puedes convertirte en una persona intratable.

CÁNCER (22 JUNIO-22 JULIO)

Tu perspectiva de la vida es amplia y raramente te abrumas con asuntos superficiales. Sabes escuchar con atención y al mismo tiempo puedes sostener una controversia.

NICOLÁS FIGUEROA y Berenice Campos.

LEO (23 JULIO-22 AGOSTO)

Tienes la inteligencia necesaria para trazar planes que mejorarán tu situación. Eres independiente y no te sientes con obligaciones emotivas hacia nadie.

VIRGO (23 AGOSTO-21 SEPT)

Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. Inconscientemente, expresas verdades profundas que revelan tu capacidad espiritual.

LIBRA (22 SEPT-22 OCTUBRE)

SALIMAR ALFARO y Eieter Moreno.

SE LA pasaron de lo mejor.

LUNA DE MIEL Las paradisiacas playas de Cancún, Quintana Roo, serán el lugar donde los novios disfrutarán de un momento de relajación y buenos momentos como marido y mujer.

La mayoría de las veces tus respuestas son tan emotivas que es imposible llegar a algún acuerdo contigo, porque exageras juzgando las situaciones fuera de la realidad.

ESCORPIÓN (23 OCTUBRE-21 NOV)

Tu apreciación por el arte puede capacitarte para que logres el éxito que tanto necesitas. Adáptate al trabajo que decidas realizar para desarrollar tus habilidades artísticas.

SAGITARIO (22 NOV-21 DICIEMBRE)

Tienes una gran ambición y demandas mucho de la vida, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará como socio.

CAPRICORNIO (22 DICIEMBRE-21 ENERO)

ÓSCAR MORENO y Viviana Rivera.

En tus relaciones amorosas, tiendes a sobreestimar las cualidades de los demás y minimizar las tuyas. Debes poner una especial atención en esto, para evitar desilusiones.

ACUARIO (22 ENERO-19 FEBRERO)

En tu mente están bien integradas tus ambiciones. Las respuestas que necesitas siempre las encuentras porque tienes madurez emocional para aceptar la verdad.

PISCIS (20 FEBRERO-20 MARZO)

Expresas tus sentimientos hacia los que amas y no te preocupas si tu afecto no es correspondido; por eso los demás se impresionan con tu actitud. LOS INVITADOS disfrutaron del pastel.

CLAUDIA COUTIÑO y Adrián Fernández.

11C


12C

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

13C


14C

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

15C


16C

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 12 de febrero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Dijo que se asustó

Según la conductora de la unidad volcada otro vehículo le realizó corte de circulación en la cerrada curva de “El Caracol”

4D

Posible ajuste de cuentas

¡Nueve puñaladas! Asesinan a enfermero. El cadáver flotaba en un arroyo del municipio de Las Margaritas

5D Foto: Toño Aguilar

Otro chafirete metido

Bloqueó la circulación a un vehículo particular en la calzada Samuel León Brindis

4D

De vuelta a la grande Reaprehenden a reo fugado de cárcel de Motozintla en 2012

3D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

VILLACORZO

Sucumbe estudiante por broncoaspiración Se descarta deceso por riña estudiantil de la Escuela Secundaria Técnica del ejido Emiliano Zapata

No ha regresado a su casa

ARIEL GRAJALES RODAS

V

NO HAY homicidio culposo, dice la fiscalía.

Falleció por broncoaspiración tras sufrir ataque epiléptico y no por golpes en riña estudiantil, tal y como corrió el rumor cobar, aseguró que el cadáver no presentaba ninguna lesión y que la posible causa del fallecimiento es la bron-

coaspiración, producida por el paso accidental de alimentos sólidos o líquidos a las vías respiratorias.

Foto: Efraín Ramírez

illacorzo.- Luis Ángel Santiago Natarén, de 13 años de edad, alumno de la Escuela Secundaria Técnica del ejido Emiliano Zapata, falleció por broncoaspiración tras sufrir ataque epiléptico y no por golpes en riña estudiantil, tal y como corrió el rumor. Lo anterior fue informado por la Fiscalía del Ministerio Público, la cual abrió la Averiguación Previa número 22/ CE-58/2014 tras el deceso del muchacho, quien sufría de epilepsia, ocurrido la tarde del lunes último. Según la indagatoria, la madre del finado, Graciela Natarén Velázquez, declaró que Luis Ángel regresó de la escuela al filo las 14:30 horas del lunes y le comentó que había tenido una discusión con un compañero de clases. Agregó que minutos después, el jovencito salió a la calle y a dos cuadras y media de su casa cayó al suelo, víctima de convulsiones; familiares intentaron ingresarlo en el hospital público “Bicentenario” del vecino municipio de Villaflores, pero dejó de existir en el camino. El fiscal Ovidio Reyes Es-

FOTO: ARIEL GRAJALES RODAS

CORRESPONSAL / NOTICIAS

JOSÉ ANTONIO Marroquín Vázquez.

Desde el 11 de enero se encuentra en calidad de desaparecido EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Una persona que desapareció desde el pasado 11 de enero, fue reportada ante las autoridades del Ministerio Público y a LOCATEL. La señora Rebeca Alejandra Melgal Flores, de 37 años de edad, solicitó a las autori-

dades que busquen a su esposo José Antonio Marroquín Vázquez, de 33 años de edad. Explicó que su esposo se encontraba desempleado, por lo que el pasado 11 de enero a las 6 de la mañana salió de su casa en la avenida Sexta Norte a buscar empleo. Desde ese día ya no regresó a la casa, por lo que se ha dedicado a buscarlo, pero no ha podido dar con su paradero. Ante el temor de que algo malo le haya pasado, se presentó a pedir auxilio para su búsqueda.

EFRAÍN RAMÍREZ

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Sujetos entraron a robar a la Escuela México, que se localiza en la avenida 14 Sur, esquina con la calle Cuarta Poniente, de donde se llevaron varias cosas de valor. Se dio a conocer que la escuela tiene un velador, pero al ver que los delincuentes entraron se escondió ya que tuvo miedo que le hicieran algo y

no llamó a la policía. El director Eliseo Damián Díaz dio a conocer que a las 08.00 horas llegó a la escuela donde el conserje Iván de Jesús Coargas Pérez le dijo que cuando llegó un vecino le había dicho que, al parecer, estaban robando dentro de la escuela ya que se escuchaban ruidos. Junto con el conserje entraron a revisar pero no encontraron a ningu-

no, luego se percataron que robaron en el salón 1-A una grabadora, del salón 2-A un ventilador, un refrigerador y 36 jugos de diferentes marcas y botellas de agua. El velador se percató de los dos ladrones, pero se escondió para que no le hicieran nada. El director se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.

Foto: Efraín Ramírez

Al velador de dio frío

ATRACO en la Escuela México.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

3D

Por el delito de Robo con Violencia

De vuelta a la grande Recapturan a reo fugado de cárcel de Motozintla en 2012

Fuerza Ciudadana y PEP aprehenden malandros

ARNULFO CHUAYFFET

E NOTICIAS

La SSyPC detiene a personas relacionadas con un homicidio en Siltepec

ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Corporaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) frustraron asaltos a transeúntes con la detención de cinco presuntos responsables en los municipios de Tapachula y Frontera Comalapa. Las cinco acciones preventivas responden a los patrullajes permanentes y a la recepción de denuncias a Las cinco acciones preventivas las que les dan seguimiento responden a los patrullajes permanentes y los elementos de las polia la recepción de denuncias. cías Fuerza Ciudadana y Estatal Preventiva. jor, uniformados de la SSyPC, recuEn la calle central de Tapachuperaron el bolso de una mujer y detula, se detuvo en flagrancia a Jorge vieron a un menor de edad, como el Benjamín Méndez Amaya de 22 presunto responsable del hurto. años, cuando intentaba arrebatar Benedicto Méndez Roblero, de un teléfono celular a una persona 35 años de edad, fue sorprendido de la tercera edad, que caminaba cuando atemorizaba con un arma por el lugar. de fuego, a una transeúnte del Barrio Asimismo, sobre el libramiento Nuevo del Municipio de Frontera Cosur, se aprehendió a Eulalio Salatiel malapa. Cruz de 43 años, quien momentos Al momento de ser detenido, le antes robó un celular al conductor de fue asegurada un arma de fuego, un automotor-tráiler.. tipo escuadra calibre 22 milímeDe igual forma, se detuvo a Jesús tros, abastecida con cuatro cartuAlberto Cosio Quijada de 22 años chos útiles. de edad, tras ser sindicado como el Las cinco personas, fueron puesresponsable de haberle robado una tas a disposición del Representante cadena de oro a una persona de la Social del Fuero Común, autoridad tercera edad. encargada de continuar con las inEn otra detención realizada en vestigaciones y deslindar responsacalles del Fraccionamiento Vida Mebilidades conforme a Derecho.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

lementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la reaprehensión de un sujeto que permanecía prófugo de la justicia tras huir de la cárcel de Motozintla en el año 2012. Cabe recordar que el 30 de septiembre y 1 de octubre de ese año un grupo de manifestantes encabezó acciones violentas en el centro de la ciudad, dañando edificios públicos y liberando a los presos de la cárcel distrital. Entre ellos se encontraba Reynaldo Pérez Gómez, de 42 años, quien enfrentaba un proceso penal por el delito de Robo con violencia. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio a conocer que durante las primeras horas de este martes fue recapturado y puesto nuevamente a disposición del Juez de la causa. Es de señalar que Reynaldo Pérez fue detenido, en un primer momento, como probable responsable del delito de Robo con Violencia. Posteriormente, el juez Penal le dictó auto de formal prisión, siendo recluido en la cárcel distrital de Motozintla. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda, una vez más, su inquebrantable compromiso con la Legalidad y el Estado de Derecho, para continuar haciendo de Chiapas una de las entidades más seguras del país.

Reynaldo Pérez Gómez.

Lo estrangularon

Recogen unidades a ruleteros necios

COMUNICADO

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto: Cortesía

Por el presunto delito de Homicidio, fuerzas coordinadas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mando Único Policial del municipio de Siltepec, detuvieron a dos presuntos responsables. En atención a denuncias realizadas por familiares y testigos, elementos estatales y municipales lograron la detención en el barrio Las Moras, de Neptalí Roblero Vázquez, de 25 años, y Fernando Mazariegos Velázquez, de 53 años de edad. Dichas personas, según la información recabada, se encuentran relacionadas, al parecer, con la muerte por estrangulamiento de una persona del sexo masculino. Roblero Vázquez y Mazariegos Velázquez, quienes intentaron huir al momento de su detención fueron puestos a disposición del Fiscal del Fuero Común para continuar con las diligencias de investigación y con ello poder determinar su situación jurídica conforme a Derecho.

Uno de los presuntos homicidas.

Tapachula.- Alrededor de 14 taxis de sitios foráneos fueron asegurados por personal de la Secretaría del Transporte en el Soconusco, unidades en las que se hacía base afuera de terminales y con ello violentaban la paz y la tranquilidad de los transportistas locales. El delegado regional de esta dependencia, Alfredo Cruz Ovando, dio a conocer que se han reunido con transportistas de las rutas foráneas y locales que integran el programa de Línea de Transporte de los Diferentes Municipios, para que las unidades hagan base en una terminal y no se salgan de sus rutas.

Del viernes al martes se establecieron operativos coordinador con la Delegación de Tránsito del Estado, de la delegación del Transporte y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal como apoyo y se detectaron 14 unidades que se encontraban fuera de sus rutas. El trabajo que se realiza con los transportistas es construir una sola terminal y desde ese lugar salir a sus municipios, sin hacer base en las calles, establecimientos, universidades, etcétera. Las unidades pertenecen a los municipios de Villacomaltlán, Pijijiapan, Suchiate, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Puerto Madero.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

TUXTLA

Dijo que se asustó Según la conductora de la unidad volcada otro vehículo le realizó corte de circulación en la cerrada curva de “El Caracol”

JOSÉ RUIZ

F NOTICIAS

La afectada dijo que volanteó para no embestir con la otra unidad, acción que le valió chocar contra la guarnición lateral y posteriormente volcar

Foto: José Ruiz

ue un susto lo que provocó que una mujer volcara su vehículo. Dijo que otro coche le bloqueó el paso en la cerrada curva de “El Caracol” del Periférico Sur. Los golpes que recibió no son de gravedad. El accidente ocurrió cerca de las 15.00 horas, debajo del Libramiento Sur y frente a “La Antorcha”. Ahí, autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que la mujer manipulaba el vehículo Clío, el cual se desplazaba de sur a norte sobre la prolongación del periférico y que perdió el control al asustarse cuando otro coche le hizo corte de circulación en la cerrada curva. La afectada dijo que volanteó para no embestir con la otra unidad, acción que le valió chocar contra la guarnición lateral deviniendo la volcadura. La conductora, quien viajaba sola, aseguró que salió por sus medios hasta colocarse en un lugar más seguro, pues el coche quedó atravesado a media vía. Los oficiales de tránsito determinaron que el vehículo sería llevado a un corralón.

EL VEHÍCULO fue trasladado al corralón en turno.

Otro chafirete metido Entre la vida y la muerte Bloqueó la circulación a un vehículo particular en la calzada Samuel León Brindis

JOSÉ RUIZ

NOTICIAS

JOSÉ RUIZ Sólo daños materiales fue el saldo de un fuerte choque ocurrido sobre la calzada Samuel León Brindis la noche del pasado lunes, en donde el chofer de un colectivo ocasionó el percance. El accidente se presentó cerca de las 20.00 horas, a la altura de la 13 Sur. Tránsito local informó que el responsable fue el conductor del colectivo de la ruta 127-01, con laminillas 381968-B, el cual se desplazaba de poniente a oriente y a exceso de velocidad. Lo cierto es que en el punto de intersección, el colectivero no respetó la preferencia e intentó incorporarse al sentido de sur a norte de la calzada, pero al hacerlo chocó de costado contra el Escord, con laminillas DPU 5167l, el cual se dirigía al norte de la capital. Tras el fuerte choque, ambas unidades quedaron sobre una de las esquinas y las carrocerías quedaron severamente llamadas. Lo preocupante del asunto fue que dentro del

Foto: José Ruiz

NOTICIAS

EL PERCANCE únicamente dejó daños materiales. colectivo viajaban al menos 8 personas, entre ellos varios niños, quienes afortunadamente no sufrieron lesiones de gravedad. Ante ello, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal comentaron que lo mejor sería que las partes llegaran a un arreglo, pues hacerlo por la vía legal sería más costoso. Fue así que momentos después ambos conductores llegaron al arreglo, en donde fue el colectivero quien terminó cubriendo los daños generados.

Todo ocurrió a eso de las 07.30 de la mañana y sobre el Libramiento Norte, a la altura de la Quinta Oriente, donde el maestro Miguel Ángel Pérez Guzmán, de 50 años de edad, se disponía a cruzar la vía rápida en su sentido de sur a norte. En su intento fue arrollado por el Chevy, con laminillas DPB 7958, que conducía María del Carmen Suárez Sánchez, quien como la mayoría de los automovilistas que utilizan esa arteria vial circulaba superando la velocidad permitida: 80 kilómetros por hora. Quienes vieron el percance aseguraron que Pérez Guzmán salió proyectado varios metros hacia delante. Así que fueron los mismos automovilistas quienes dieron aviso al 066 Emergencia y tiempo más tarde elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, así como paramédicos de Protección Civil se presentaron en el lugar. Los socorristas informaron que el maestro cuenta con una grave lesión en la cabeza,

Foto: José Ruiz

Un hombre que fue arrollado en el Libramiento Norte ayer por la mañana, se encuentra entre la vida y la muerte en la sala de un hospital capitalino.

LA UNIDAD ERA manipulada por María del Carmen Suárez Sánchez. situación por la que decidieron trasladarlo al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de las Trabajadores del Estado (ISSSTE) para su valoración médica. Mientras la conductora fue puesta a disposición del Ministerio Público.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 12 de febrero de 2014

5D

El ministerio público en turno y peritos trabajaron en el lugar donde fue encontrado el vehículo.

El enfermero fue “levantado” sobre el Periférico Sur de Comitán y tras asesinarlo tiraron su cadáver a un arroyo del municipio de Las Margaritas

n

Posible ajuste de cuentas

Matan a enfermero de nueve puñaladas El cadáver flotaba en un arroyo del municipio de Las Margaritas TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Los restos de José Antonio Pascasio Aguilar. las condiciones en las que se encontraba el vehículo acordonaron el área y pidieron que un agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaran a dar fe. Tras varias horas de investigación en el lugar, el vehículo fue levantado y trasladado al corralón en turno para así iniciar las investigaciones y dar con el paradero del o los homicidas. Hacia las 13.00 horas trascendió que en el Servicio Médicos Forense (Semefo) de Las Margaritas estaba el cuerpo de una persona que había sido hallada muerta a orillas de un río de aquel municipio. La esposa de Pascasio Aguilar

acudió al forense para verificar si se trataba de su esposo, quien al verlo soltó en llanto y señaló que en efecto eran los restos de quien fuera su pareja. Fuentes oficiales señalaron que el cuerpo de Pascasio Aguilar fue asesinado de nueve puñaladas y, para no dejar rastro, lo arrojaron al río Malvinas, localizado sobre el tramo carretero Las Margaritas-El Progreso. Según el peritaje, los asesinos bajaron el cuerpo de Pascasio Aguilar de un vehículo, lo arrastraron sobre la maleza hasta dejarlo a la orilla del río para tratar de no dejar rastro, pero no se percataron que la sangre quedó sobre el camino.

El vehículo fue localizado por un familiar del ahora occiso.

Se descubrió sangre y cabello en una de las puertas de la unidad.

En base a todo esto, las autoridades abrieron una línea de investigación para dar con los responsables y saber el móvil, en tanto el cuerpo del

enfermero del hospital regional y de la clínica del ISSSTE fue entregado a sus familiares luego de la autopsia de ley para ser velado e inhumado.

Fotos: Toño Aguilar

omitán.- De nueve puñaladas fue ultimado un enfermero del hospital regional. Se dijo que fue “levantado” sobre el Periférico Sur de este municipio y tiraron su cadáver a un arroyo del municipio de Las Margaritas. Datos oficiales señalan que se trata de José Antonio Pascasio Aguilar, de 48 años de edad, quien salió de su domicilio al filo de las 18.30 horas del pasado lunes para ir al gimnasio. Sin embargo ya no regresó a su casa, por lo que su esposa, Susana Hernández Meza, dio parte a las autoridades para que iniciaran la búsqueda, no obstante las autoridades se reservaron dar parte a todas las corporaciones policiacas. Al filo de las 11.00 horas de ayer, un familiar de Pascasio Aguilar localizó su vehículo abandonado sobre el Periférico Sur: Peugeot de color verde, sin placas de circulación, el cual presentaba manchas de sangre. Policías municipales y de Fuerza Ciudadana arribaron al lugar, y al ver


Miércoles 12 de febrero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Febrero 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Febrero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Febrero 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2014

Febrero 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Febrero 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Febrero

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Febrero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Febrero 2014

Febrero 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Febrero 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Febrero 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Febrero 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Febrero 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Febrero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Febrero 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Febrero 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Febrero 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Febrero 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Febrero 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Febrero 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Febrero 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Febrero 2014

rento Departamento en

XamaipaK

4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo

INFORMES

961 658 4695 / 2 23 66 38

2014

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Febrero 2014

Febrero 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

TERRENOS

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Febrero 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Febrero 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Febrero 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.

RENTO

CASA

ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria

se vende

JETTA EUROPA

Único dueño, 100 mil kilómetros, sistema Triptronic. Celular: 961-117-34 -95


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Miércoles 12 de febrero de 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Febrero 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Febrero 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Febrero 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Febrero 2014

Febrero 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Fe-

brero 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Febrero 2014

RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Febrero 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Febrero 2014

¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Febrero 2014

brero 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Fe-

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Febrero 2014

TERRENOS

CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225. Febrero 2014 MEMORIAS 4, 8, 16 Gb, baratas, también mayoreos. Inf. 9611735225. Febrero 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2014

CRÉDITO CONSTRUCTORAS, público en general, desde 100,000 sin checar buró, tasa atractiva. Atiendo sólo llamando al 9611774725. Febrero 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2014

VENDO CHIP TELCEL $100 T/A, Memorias Micro SD (4,8, 16, 32 GB) baratas, audífonos $20, cables USB, mayoreo, mejoro precio. Inf. 9611735225. José Román Aquino. Febrero 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.