Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 12 de Julio de 2015

Page 1

Hacen falta intérpretes de lenguas indígenas

4A

Piden activar INE nos puso, y nos la declaratoria puede remover: IEPC de Emergencia El organismo está dispuesto a acatar la decisión, luego de dar inició a un por la Roya proceso administrativo para investigar y remover a los consejeros locales

5a

3A

Aplicarán el operativo “Verano Seguro 2015” El gobernador Manuel Velasco dijo que el objetivo es resguardar a la población en general, así como al turismo nacional e internacional que visite Chiapas

PÁGINA 4B

año 7 número 2732 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 12 de julio de 2015 $7.00

Mexicanos destacan en Toronto, ganan medallas en nado sincronizado, triatlón y clavados

Acusan de acoso político a candidato en Tumbalá

5a

Ganadería chiapaneca

pasa por buen momento

12-13a

9a


2A

Domingo 12 de julio de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

AMOR DE JOVEN

Jesús Hernández

Loco me pongo si escucho el ruido de tu charla, y el contacto de tu mano me da la vida y me mata. Fragmento de El Querer, poema de Manuel Machado

BOICOT ELECTORAL Jacob García

Una pinta deja ver la inconformidad ante los malos gobiernos, en donde las paredes parecieran ser la única forma de ser escuchados

PESCADOR Jesús Hernández

En un día nublado, a la espera de una tormenta, un pescador se relaja en la comodidad de su lancha, no hay nada mejor que el mecer del agua quieta

OBRERO

Jesús Hernández Jóvenes con ganas de trascender se dedican a la ardua tarea de rehabilitar las calles de la ciudad; un esfuerzo que si bien no es bien remunerado, lo agradece la ciudadanía

PUENTE

Jacob García

Tuxtla Gutiérrez, en su continua transformación, ha visto cómo la emblemática Fuente se fue para dar lugar al puente con forma de araña, ¿ahora qué sigue?

LUCHA DIARIA Jacob García

Desde el anonimato en algún evento público, un hombre se da a la tarea de vender refrescos a la gente, tratando de ganarse el sustento del día PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 12 de julio de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Mujer trabajadora Sin importar la hora o los cambios de clima, las mujeres trabajadoras dan su mejor esfuerzo y dedicación a su jornada laboral. Un ejemplo es esta mujer que sale a vender en las calles de la capital a pesar del sol y el caos vehicular.

TENEMOS DERECHO A SER ESCUCHADOS

Si el INE decide removernos, adelante: Consejo del IEPC El organismo está dispuesto a acatar la decisión, luego que se dio inició a un proceso administrativo para investigar y remover a los consejeros locales ITZEL GRAJALES

T NOTICIAS

48 horas para que los partidos político presentaran las nuevas solicitudes de registros de candidatos y candidatas. —¿Por qué no tutelaron el derecho ciudadano a la paridad? —Es importante que eso se le pregunte a los partidos políticos. Nosotros aceptamos un acuerdo del Consejo General… analizamos la problemática, analizamos las candidaturas, y nosotros tomamos una determinación bajo un acuerdo publicado en la página de internet. La consejera presidenta aclaró que las consejeras y consejeros del IEPC no están sometidos a la voluntad de los partidos políticos o el gobierno en turno; y la determinación que tomaron sobre la paridad en las candidaturas, es resultado de una decisión autónoma. “Somos autónomos en nuestro funcionamiento, independientes en nuestras propias decisiones; no existe involucramiento y tampoco estamos actuando favor de partido alguno”, enfatizó.

Capacitando sobre el nuevo sistema de justicia penal en la región Selva

Foto: Cortesía

uxtla Gutiérrez.- “El INE nos puso, y nos puede remover”, respondió María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), sobre la posibilidad de que el Consejo General que encabeza sea destituido por no garantizar la paridad de género en las candidaturas del proceso electoral local. Este sábado, Morales sostuvo que el Consejo General del IEPC está dispuesto a acatar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que

éste organismo inició un proceso administrativo para investigar y remover a los consejeros locales, por haber cometido una falta grave a la ley electoral. Este proceso administrativo fue ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), después de emitir una sentencia donde exigió al IEPC la revocación de las candidaturas, para que los partidos políticos presenten nuevas planillas que sí cumplan con la paridad. Al respecto, Morales Urbina pidió que a las consejeras y consejeros del IEPC se les trate con respeto a sus derechos humanos y se les permita un debido proceso, en el que puedan explicar los motivos que los llevaron a aprobar candidaturas que vulneraron los derechos de las mujeres. “En su momento, tenemos derecho a ser escuchados. No hay mejor juzgador que el que escucha a las dos partes”, expresó momentos después de concluir la sesión extraordinaria en la que se dio por terminado el plazo de

RUTILIO ESCANDÓN, magistrado presidente del Poder Judicial. FRANCISCO MARTÍNEZ Foto: Cortesía

NOTICIAS

El IEPC está dispuesto a acatar la decisión del Instituto Nacional Electoral.

“Somos autónomos en nuestro funcionamiento, independientes en nuestras propias decisiones; no existe involucramiento y tampoco estamos actuando favor de partido alguno” MARÍA DE LOURDES MORALES URBINA IEPC

Con la participación de académicos, servidores públicos, agentes del Ministerio Público, estudiantes y abogados postulantes, concluyó el segundo módulo del diplomado “Sistema de Audiencias y Juicio Oral”, en el municipio de Palenque. Este esfuerzo conjunto con la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (ASILEGAL) es parte de la capacitación que el Poder Judicial del Estado, que preside Rutilio Escandón Cadenas, ha emprendido desde hace meses para que juezas, jueces, defensores públicos,

abogados y la sociedad en general tenga acceso a los talleres, cursos, conferencias y todo lo relacionado a la capacitación intensiva sobre el nuevo sistema penal. El magistrado Rutilio Escandón ha reiterado en varias ocasiones que la sociedad debe informarse más sobre el nuevo sistema de justicia, conocer sus beneficios, por eso es necesario que más personas acudan a estas actividades que son gratuitas, y contribuir al fortalecimiento de la eficiente aplicación de la justicia desde los municipios. El módulo estuvo a cargo de José de Jesús Rivas y Verónica Berber, del equipo de litigación oral.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

LLAMAN A CAPACITAR A TRADUCTORES

Faltan intérpretes de lenguas indígenas en procesos penales “Solicitamos a las autoridades que capacite a más compañeros y los apoye con recursos, porque hay gente que quiere trabajar”

En Chiapas no hay un registro de los hablantes zoques presos, mientras que sólo hay un intérprete certificado en ésta lengua WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

Saúl Kak

Centro de Lengua y Cultura Zoque de Chiapas

Foto: Archivo

HACEN FALTA traductores certificados. traslada de un municipio a otro con recursos propios y apoyos altruistas. Al respecto, agregó que la lejanía que hay entre uno y otro es la mayor

complicación en el trabajo de este traductor. “Solicitamos a las autoridades que capacite a más compañeros, los certi-

Exploradores de la Mente, un curso de verano infantil Organizado por el Centro de Desarrollo Integral “El Árbol”, dará inicio el 27 de julio, con talleres impartidos por especialistas WILLIAM CHACÓN Si aún no tienes plan para tus pequeños este verano, inscríbelos al curso de verano “Exploradores de la Mente”, donde podrán desarrollar habilidades emocionales, intelectuales, motrices y creativas a través de actividades lúdicas, físicas y divertidas. El curso es organizado por el Centro de Desarrollo Integral “El Árbol” y dará inicio el próximo 27 de julio, con talleres que serán impartidos por psicoterapeutas y especialistas en cada área. Estará conformado por cuatro talleres: gimnasia cerebral, inteligencia emocional, fomento a la lectura y yoga para niños. En horarios de 9 a 13:30 horas, para pequeños de 6 a 12 años con un costo de mil 100 pesos semanales. Se realizará en el Centro de Desarrollo Integral “El Árbol”, ubicado en la 23 poniente sur número 253. Los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 1214052 o 9615931778. Daniel Pérez, creadora del curso de verano, comentó que el taller de inteligencia emocional estará a cargo de la psicóloga Leticia Pérez, que cuenta con maestría en terapia Gestalt, arteterapia y psicoterapia corporal. Asimismo, Zoraida Vleeschowe, cuentista, guionista,

Foto: William Chacón

NOTICIAS

fique y sobre todo los apoye con recursos, porque hay gente que quiere trabajar pero se complica por estas razones. No solo para la lengua zoque sino para

todas las que existen en Chiapas.” Es el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas el órgano encargado de certificar y acreditar a los traductores. En Chiapas el único con esta certificación es Román Díaz Gómez. Además de ocho personas más, que fueron capacitadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que no cuenta con un reconocimiento legal por parte del Poder Judicial del estado y por ello no pueden ejercer. Saúl Kak pide especial atención en este tema, más en una entidad conformada por un gran número de comunidades indígenas.

Egresa primera generación en Derecho en la FLDCH FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

La Facultad Libre de Derecho de Chiapas (FLDCH), se vistió de gala para celebrar la graduación de su primera generación de Licenciatura en Derecho; los egresados y sus invitados se dieron cita en un conocido hotel para celebrar el comienzo de su vida profesional. Noé Fernando Castañón Ramírez fue el nombre de la generación que hoy egresa, la cual eligió al Diputado como padrino, otorgándole un homenaje ante el apoyo académico y personal durante su estancia como catedrático de la institución. Noé Castañón se dirigió a los egresados de manera particular, brindándoles palabras de aliento ante la nueva etapa en sus vidas comprome-

tiéndolos a servir a la sociedad con los valores aprendidos en la institución. “En ustedes está pues la responsabilidad de hacer más grande de la casa dónde ustedes encontraron el conocimiento jurídico”, precisó. Asegurando que no solo serán los pioneros en materia de derecho, Castañón invitó a los egresados a retomar el esfuerzo personal, así como el de su familia y amistades para encaminar sus conocimientos al bienestar colectivo. “16 abogadas y abogados que tendrán que llevar muy en alto los trabajos de la ciencia jurídica, ciencia que debe estar al servicio de la ciudadanía para lograr que ese control de la justicia, desde la trinchera que estén, actúen en congruencia con su carrera, sean justos”, concluyó.

INVITAN a participar en curso de verano. narradora oral, promotora cultural infantil, bebétecas, fomento a la lecto-escritura creativa y con un diplomado en literatura infantil por la UNAM, estará a cargo del taller de fomento a la lectura. “Si no tienen plan para sus pequeños estas vacaciones veranos tráiganlos al curso, aprenderán nuevas cosas y desarrollarán habilidades benéficas para su desarrollo mental mientras se divierten”, agregó.

Foto: Cortesía

n Chiapas solo existe un intérprete y traductor de lengua zoque especializado en el tema de justicia. Román Díaz Gómez, desde hace varios años apoya a presos hablantes de la lengua con recursos propios. Saúl Kak, miembro del Centro de Lengua y Cultura Zoque de Chiapas, manifestó que es necesario que el Poder Judicial capacite, acredite y de pleno reconocimiento a más intérpretes y traductores que apoyen a personas hablantes de lenguas indígenas en su proceso penal. Señaló que no tienen un registro sobre los casos de hablantes zoques que están presos, pero si, en varias ocasiones como Centro de Lengua han acompañado a Román Díaz Gómez, que se

EGRESA primera generación en Derecho.


Domingo 12 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Mujeres indígenas Mujeres indígenas que llegan a la capital padecen discriminación y carecen de las condiciones económicas para satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, educación, salud y vivienda digna.

ESPERAN UNa RESPUESTA POSITIVA

Piden se active declaratoria

de emergencia por la Roya Lo que si confiamos es que vamos a tener como respuesta un programa integral de combate a la roya, renovación y reconstrucción de la cafeticultura”

El secretario del campo dijo que se busca una asociación de esfuerzos con especialistas de países centroamericanos quienes en años pasados lograron revertir esa situación

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C NOTICIAS

José Antonio Aguilar Bodegas

Secretario del Campo

Foto: Cortesía

hiapas junto con los cinco estados que solicitaron la declaratoria de emergencia por la Roya Naranja del Café confía sea activada por parte de la Secretaría de Gobernación; los titulares de las dependencias encargadas de las políticas del campo esperan una respuesta positiva para hacer frente esa situación. El titular de la Secretaría del Campo en Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, en entrevista dio a conocer que a mediados del mes de junio los

SECTOR del campo realizan acciones para combatir la roya naranja. representantes de los estados solicitantes se reunieron con autoridades de la SAGARPA donde se acordó una pronta respuesta.

“No sabemos si en el término jurídico y legal se va a determinar como tal la declaratoria de emergencia, pero lo que si confiamos es que vamos a tener

como respuesta un programa integral de combate a la roya, renovación y reconstrucción de la cafeticultura”, dijo. El programa integral que se pretende integrar para el combate de la bacteria, dijo, tendrá un marco legal para que se lleven a cabo de manera efectiva, “no serán acciones aisladas sino determinadas reglamentadas en el periodo del tiempo nece-

sario para tener la rehabilitación de ese sector”, expuso. El funcionario mencionó que se busca una asociación de esfuerzos con especialistas de países centroamericanos quienes en años pasados lograron revertir esa situación por las que ahora pasa Chiapas y otros estados del país. “Ha habido una resistencia por las variaciones del medio ambiente, es una nueva cepa, muy distinta y agresiva a la que se atacaba en la década de los ochentas. Por ejemplo con la cepa de hace unos 20 años las plantas manifestaban su baja producción hasta cinco años después, en cambio con la roya naranja, la devastación fue en menos de dos años”, dijo. El secretario del campo añadió que los esfuerzos que se realizan en la entidad se hacen en conjunto con los miles de productores que se han visto afectados y una de las alternativas hasta el momento es la búsqueda de especies del grano más resistentes a esa enfermedad.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El candidato del Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Tumbalá, Porfirio Ramos fue acusado por habitantes de esa cabecera por dirigir una campaña de agresiones y desprestigio hacia sus adversarios políticos. De acuerdo a las denuncias, el político conocido en ese municipio como “Chepe” Ramos desde el inicio del proceso electoral se ha conducido de manera irrespetuosa hacia sus contrincantes mujeres. Mencionaron que en días pasados un grupo de personas que pertenecen

a su equipo de campaña descolgaron lonas de Gloria Álvaro Arcos, candidata por el Partido Mover a Chiapas y los colocaron sobre camiones que transportaban materiales de construcción. “La intensión de ese señor es que el pueblo de Tumbalá y las autoridades electorales piensen que dicho material será repartido a nombre de la candidata para que ellos tengan pretexto para denunciar, pero realmente los que están orquestando todo eso, son ellos”, expuso uno de los denunciantes quien omitió su nombre. Los inconformes solicitaron a las autoridades electorales a vigilar el

actuar de dicho candidato pues no es la primera vez que incurre a hechos violentos; recordaron que en días pasados agredieron a la señora Elisa Moreno Méndez, integrante del equipo de campaña de la candidata de Mover a Chiapas, cuando regresaban de la comunidad Benito Juárez. El temor del candidato, dijeron los inconformes, es que su candidatura se venga abajo ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que exigen la paridad de género, “no quiere que una mujer encabece la administración municipal,”, aseguraron.

Foto: Cortesía

Acusan de acoso político a candidato en Tumbalá

LAS LONAS de la candidata de Mover a Chiapas fueron colocadas sobre camiones.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

28 AÑOS DE TRAYECTORIA

El Tarasco inicia temporada

por los municipios de Chiapas Con un sombrero color blanco y vestimenta del mismo color, el cantante recordó algunas anécdotas que lo han conmovido PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Realizando Temporada por Chiapas, Francisco Esquivel Mendoza “El Tarasco”, señaló que en cada una de sus actuaciones busca transmitir emociones a quienes lo escuchan diariamente. “Vengo de Nueva Italia Michoacán, tengo 28 años de carrera he recorrido casi toda la república me falta Chihuahua y Baja California Sur que son los únicos lugares donde no he ido”, dijo Con la idea de que es identificado mayormente como uno de los imitadores de Lorenzo de Monteclaro, el artista se muestra humilde al decir que tiene la tesitura y el físico de este artista de la canción regional, previo a una de sus presentaciones en el Restaurante “El Rodeo”, que se ubica en la calle 28 de agosto número 24 del Barrio de la Merced de San Cristóbal. “Las canciones que más me piden son de Lorenzo de Monteclaro, algunas de Gerardo Reyes, de los Tigres del Norte, pero mi fuerte es Monteclaro, porque a lo mejor es la tesitura de la voz y el físico. La verdad tal vez no soy muy famoso o reconocido, pero de que he recorrido cancha si la he recorrido en 28 años he viajado por todos los rincones del país”, expresó. Con un sombrero color blanco y vestimenta del mismo color, el cantante acepta que hay algunas anécdotas que lo han conmovido. “Cuando piden el señor de las canas, casi siempre por lo menos dos o tres personas lloran es interactivo, lloran ellos y lloró yo. Una señora me pidió una canción del recuerdo como Amigo Organillero que es de uno de los hermanos Carrión, la grabó Javier Solís y justa-

EL TARAScO estará presentándose en Chiapas.

Fotos: Pepe Camas

mente esa canción el día que Javier Solís estaba siendo velado, ese día dieron a conocer la canción en la radió y le platique a la señor a la hora de la canción y lloró ella y yo también”, dijo. Añadió que por el momento espera estar en San Cristóbal más de 15 días porque aún tiene pendiente el realizar una temporada en Quintana Roo. “Estaré en San Cristóbal otros quince días, aún no sé cómo manejarlo porque se me juntaron dos fechas, si me quedo otra semana aquí sería la semana que me toca estar en Cancún y si me voy corto las fechas de aquí, así que una semana más, se me empalmaron las fechas pero lo voy a platicar con la empresa,

Francisco Esquivel Mendoza “El Tarasco”, estará presentándose en San Cristóbal de Las Casas por espacio de 15 días

la idea era estar todo el mes pero tengo una semana que se empalmó”, sostuvo. Señaló que ahora viste de forma ligera debido a que en ocasiones vestido de charro, su público lo ha encasillado en sólo ese género. Añadió que a lo largo de su carrera ha tratado de transmitir energía positiva a su auditorio, porque su show es lo que busca, relajar a la gente que lo escucha y por ello ya no consume alcohol en sus presentaciones desde hace más de una docena de años. “Tengo como 12 años que me divierto más en el gimnasio o yendo a correr a l cerro o haciendo diferentes actividades deportivas. Tengo tres hijos, pero dedicados a la música nada más mi hijo Francisco

Emanuel, quien hasta cierto punto ha seguido mis pasos, tiene a penas entre dos o tres años que empezó a meterse con la música en plan profesional” acotó. Por último, consideró que la actividad que realiza es una de las profesiones que siempre quiso hacer debido a que transmite emociones a cada una de las personas que le solicitan que interprete alguna canción de cualquier artista, ya que cuenta con un repertorio versátil. “Cantar es alegrar todas las células del cuerpo, me he grabado y no me gusta cómo me escucho, me gusta a la hora de cantar y que estoy transmitiendo lo que estoy sintiendo con la canción, es lo que me hace vibrar y lo que me hace desenvolverme en el escenario”, concluyó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

7A

A TRAVÉS DE LA FEPADE

Vocales de Juntas Distritales reciben curso de capacitación Nieto Castillo señaló que estas acciones generan una cultura de prevención y denuncia de los delitos electorales

Los funcionarios del INE en Chiapas se formaron en materia de Blindaje Electoral para el Proceso Electoral local

FRANCISCO MARTÍNEZ

C

FEPADE CAPACITA a juntas distritales. entidad puedan en su momento, replicar esta información a los funcionarios de la Institución, a los capacitadores y supervisores electorales q están haciendo trabajo de campo

Por su parte, Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE, señaló que el trabajo de capacitación que se realiza, genera una cultura de prevención y denuncia de los delitos electorales.

Grupo Colibrí inicia campaña de combate a la chikungunya

La Sexta Vocal ofrece un concierto por aniversario RAMÍRO GÓMEZ

Cada hogar con una o más personas con este mal colocó una bandera blanca, para demostrar que la situación es crítica

COLABORADOR/NOTICIAS

ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Ramiro Gómez

La banda de rock de Ocotepec, La Sexta Vocal, celebra hoy por la tarde su aniversario número tres, con un concierto de cinco horas en la que se unirán a grupos de rock de San Juan Chamula y la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, informó el guitarrita de la banda, Miguel Ángel Morales Cruz. “Hace tres años iniciamos en este camino con el único fin de fortalecer nuestra lengua materna, en la actualidad muchos chavos les da pena hablar el zoque en espacios públicos, y a través de la música le hacemos un llamado al pueblo originario que sigamos preservando nuestra lengua, si no la hacemos, morirá”, manifestó Morales Cruz. En este concierto musical participarán el grupo de rock tsotsil de San Juan Chamula, Jibel Jme’Tik Banamil, Canibal, Alientos de Jah y Kojama. Así mismo el anfitrión interpretará algunas de las músicas de su primera producción “Ode Mabaxi” en la que contiene canciones de su autoría de los siete jóvenes que integran la agrupación, quienes ejecutan guitarras, teclado, trombón, trompeta y bajo. “Traemos nueve rolas en el disco, las letras de las canciones son diversas, de

“Y puedan coadyuvar replicando los conocimientos en materia de delitos electorales a la ciudadanía y a funcionarios de casilla y sepan dónde y con quien denunciar estos actos delictivos”.

Asimismo, indicó que la coordinación en todas las instituciones electorales del Estado mexicano es importante para dar garantías de imparcialidad, transparencia, certeza y legalidad a todos los proceso electorales. En la capacitación otorgada por Adriana de la Rosa, directora de Blindaje Electoral, se trataron temas como la nueva Ley General en Materia de Delitos Electorales, la Reforma Electoral y el proceso electoral de Chiapas. La capacitación se trasmitió en vivo, vía internet a las 12 juntas distritales del INE en la entidad chiapaneca.

BANDA LOCAL celebra aniversario. las culturas hasta la cosmovisión que vivimos en Ocotepec. Hablamos también del amor y desamor, así mismo un poco de instrumental para relajarse”. A tres años de la carrera artística del grupo se han dado a conocer en eventos culturales de talla nacional e internacional. Han participado en el Festival Cervantino Barro, Chiapas Multicultural y en la fiesta grande de Chiapa de Corzo.

Chiapa de Corzo.- El grupo colibrí que encabeza Armida del Carmen Coutiño Nuricumbo, decidió realizar una campaña de concientización. Primeramente llamaron a la población a que colocara una bandera blanca en cada hogar donde hubiera uno o más con este mal, para así demostrar a las autoridades que la situación en esta ciudad es critica. Al segundo día de estas acciones, la información llegó al sector Salud y Cecilio Culebro Castellanos, director de Salud, y Eloy Bernal, Sub secretario epidemiológico, dirigieron una brigada para dar a conocer todo lo referente a esta problemática. La reunión entre el grupo Colibrí, ciudadanía y los integrantes del sector salud se dio de una manera positiva, donde se organizaron para difundir una plática a la ciudadanía

Foto: Roberto Cañaveral Sánchez

on el fin de continuar el trabajo entre las instituciones electorales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), capacitó a vocales distritales y funcionarios del INE en Chiapas, en materia de Blindaje Electoral para el Proceso Electoral local. Durante la inauguración de la capacitación, Edgar Humberto Arias Alba, delegado del INE en el estado, señaló la importancia de trabajar coordinadamente entre ambas instituciones para crear mecanismos de integración A través de estos talleres donde los vocales de las 12 juntas distritales en la

Foto: Cortesía

NOTICIAS

SALUD INICIA campaña contra el chikungunya. En tanto, sector salud dio una serie de actividades para combatir el chinkungunya, como fumigaciones, abatización y descacharramiento. Al respecto, Armida del Carmen mencionó que: “en verdad nuestro agradecimiento a los doctores y equipo de trabajo que tienen por la pronta respuesta, la idea como ciudada-

nos es no solamente hablar o criticar y quedarse de brazos cruzados También es urgente que se haga algo, por eso decidimos alzar nuestra voz con todo respeto y nos atendieron pronto; esto se irá haciendo grande, hay muchas personas que se sumarán al trabajo para combatir la Chinkungunya”.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

EN ARRIAGA

El abstencionismo es nuestro enemigo en elecciones: Ayala El candidato del Partido Nueva Alianza expresó que el que resulte triunfador este domingo 19, lo hará con una mínima diferencia FRANCISCO DEL PORTE

A

Por primera vez en la historia de Arriaga, son 8 los contendientes a la presidencia municipal promesas de campaña. Comentó que en esta elección a la presidencia municipal, por primera vez participarán al menos 8 candidatos, cuando antes apenas eran tres candidatos, por lo que esta situación, consideró, va a empeorar la distribución de votos por el número de contendientes. Por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía para que salgan a votar y elijan a la persona que consideren más viable para dirigir los destinos del municipio, “que busca de manera urgente encontrar el cambio a través del desarrollo de todos los sectores”.

ESPERAN BAJA participación de ciudadanía.

Preocupa a comerciantes

Sectores sociales respaldan proyecto de Enoc Hernández

baja afluencia turística FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

“Cuando él fue presidente municipal trabajó con todos y no dudamos que alcanzaremos el progreso con su liderazgo” FRANCISCO DEL PORTE San Cristóbal de las Casas.- Los diversos barrios y sectores manifestaron que Enoch Hernández Cruz, candidato del Partido Mover a Chiapas, es el único aspirante que ha dado a conocer propuestas reales, y que tienen el propósito de encontrar progreso y desarrollo a esta ciudad. Sostuvieron que a lo largo de su campaña, ha mostrado humildad y sencillez, tal como siempre se ha caracterizado, por lo que no dudaron en que será el ganador de la elección este domingo 19 de Julio. Expresaron que Hernández Cruz es una persona que durante años se ha ganado la admiración de las personas, pues saben que es una persona que sabe

Foto: Francisco del Porte

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- A pesar de haber iniciado la temporada de vacaciones, los propietarios de las palapas restauranteras y hoteleros en Puerto Arista, se quejaron de la poca asistencia turista y por ello, han tenido bajas ventas que empiezan a afectar en sus bolsillos. Los quejosos, en voz de Juan Chirino Fuentes, señalaron que en esta semana la ausencia de vacacionistas les preocupa, debido a que las pocas ventas que tienen son de los propios habitantes. Explicaron que la situación se

ha complicado con los primeros pronósticos de las autoridades de Protección Civil, quienes anunciaron que se avecinan fuertes lluvias y huracanes; lo que ha influido en la ausencia de visitantes en la región. En tanto, Miguel Ángel Trujillo Ramos, agente municipal, hizo un llamado a los turistas para vengan a Puerto Arista, playa que es la atracción del municipio. “Es una playa que se encuentra en buenas condiciones, limpia y digna de ser visitada por el turista de cualquier parte del mundo, toda vez que hemos tenido turistas de EU, Canadá, Inglaterra, Francia e Italia”, agregó.

SECTORES respaldan a Enoc Hernández. cumplir, y en sus funciones que ha estado siempre lo ha demostrado con hechos y apoyo a los sectores de la sociedad. Los habitantes coletos dijeron que Enoch Hernández, cuando fue presidente municipal, trabajó con los sectores y por tal motivo, todos los

habitantes quieren que vuelva a ser de nuevo el alcalde “Porque con él al frente San Cristóbal, se tendrá más progreso y desarrollo para que siga siendo el centro turístico mas importante de Chiapas”, concluyeron.

Foto: Francisco del Porte

rriaga.- El abstencionismo es el principal enemigo a vencer en la elección del próximo 19 de Julio para elegir al presidente municipal, aseguró Luis Ayala Vélez, candidato del Partido Nueva Alianza, quien expresó que el que resulte triunfador, lo hará con una mínima diferencia. Precisó que el abstencionismo que habrá se debe a los malos gobiernos que ha tenido el municipio, y por ello la sociedad ya no es tan fácil de convencer; creen que los personajes que han sido alcaldes no cumplen con sus

Foto: Francisco del Porte

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS PLAYAS lucen vacías en vacaciones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

9A

HAY CONDICIONES PARA EXPORTAR

Ganadería va por buen camino Con la Fase A se asegurará que Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco cuentan con las garantías de sanidad para el mercado

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A NOTICIAS

l menos cuatro estados del sureste del país buscan regionalmente erradicar algunas de las enfermedades importantes que afectan al hato ganadero, la intensión es alcanzar la fase A que les permitirá estar en las mismas condiciones que los estados del Norte del país para la exportación de carne. El esfuerzo lo hace Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco quienes intentan obtener esa figura que exigen a nivel nacional las autoridades sanitarias. El presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Ernesto Mazariegos Zenteno explicó en entrevista que de esa manera se podrá garantizar que en toda la región se trabaja en el combate de las enfermedades que afecta al ganado como la Tuberculosis y Bruselosis. “Esta cuestión de la sanidad es algo que nos están pidiendo también nuestros clientes de otros países, ya que gran parte de los ganaderos exporta la carne de res a Estados Unidos y tenemos que garantizar que se cumplan los reglamentos”, mencionó. Con la Fase A, dijo, los ganaderos de la región asegurarían que los cuatro estados se encuentren libre de ese tipo de enfermedades y que además existen garantías de sanidad para el mercado y con ello no se corre el riesgo de que las enfermedades se crucen de un estado a otro ante la movilidad del ganado. “Hemos erradicado en gran medida la tuberculosis y se puede decir que lo vamos logrando regionalmente estos estados. Además estamos trabajando en la erradicación de la brucelosis. Aún tenemos algunos esquemas que no nos ha

UNIÓN GANADERA repobla el hato chiapaneco. permitido pasar a esa fase, pero esperamos que este año se logre”, mencionó. La ganadería chiapaneca pasa por buen momento, expuso Mazariegos Zenteno; los trabajos de mejoramiento genético que se ha realizado en los dos últimos años hacen que productores avancen poco a poco en el repoblamiento del hato ganadero. “El hato ganadero que teníamos anteriormente rondaba en los 4 millones y medio, ahorita andamos como en 2 mil 900 cabezas de ganado; por

eso es importante la realización de programas integrales para lograr la repoblación”, expuso. El ganadero añadió que con esa estrategia, los productores chiapanecos van recuperando poco a poco el mercado, cuyo destino ha si el norte del país, sin embargo se vigila que en el traslado de las cabezas de ganado no se incluya a hembras, ya que existe restricción para hacerlo. Con el cuidado de que no se filtre alguna hembra en el traslado del ganado se podrá garantizar un repoblamiento más rápido y efectivo.

“El hato anterior rondaba en 4 millones y medio, ahorita andamos como en 2 mil 900 cabezas; por eso es importante el programa de repoblación” Ernesto Mazariegos Zenteno

Presidente de la Unión Ganadera de Chiapas

Humedales será declarado un lugar sagrado: Organizaciones

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Distintas organizaciones ambientalistas, representantes de fraccionamientos, barrios y colonias realizarán este domingo la declaratoria de lugar sagrado a los Humedales de Montaña María Eugenia, con la finalidad de crear conciencia de la problemática que representa la destrucción del medio ambiente y la madre tierra. Al respecto, Nicolás Gómez Velas-

co, miembro de la mesa directiva del Fraccionamiento FSTSE 2001 que se ubica al Sur de San Cristóbal, señaló que el inicio de esta peregrinación será en los humedales de La Kisst que se ubican a un costado de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem), en punto de las 8 de la mañana “La intención de hacer la declaratoria como lugar sagrado es con la finalidad de poder proteger los espacios como son las áreas naturales protegidas como son los Humedales de Montaña María Eugenia, saldríamos a las 8 de la mañana de los humedales de la Kisst para tratar de hermanarlos con los de María Eugenia”, afirmó. Sostuvo que para este evento ya se tiene confirmada la presencia de habitantes de 25 barrios y colonias, así como

A esta acción se suma el pueblo creyente, compuesto por 10 parroquias de la Diócesis local, quienes realizarán un ritual maya

integrantes de diferentes organismos defensores del medio ambiente. Se suma lo que es el Pueblo Creyente en defensa de la madre tierra, compuesto por 10 parroquias de la Diócesis de esta ciudad, quienes además encabezarán un ritual maya en los humedales de María Eugenia. Mencionó que luego del arribo de los peregrinos a los humedales de montaña, se tendrá un espacio de conviven-

Foto: Pepe Camas

Ambientalistas buscan crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la problemática que hay en montaña María Eugenia

LLAMAN a crear conciencia sobre cambio climático. cia donde compartirán alimentos para hermanar la relación de las y los vecinos y que con el fin de no contaminar no se aceptarán desechables. Por ultimo, comentó que esta declaratoria además contempla el poder

interactuar con flora y fauna típicos de la región bajo la categoría de amansa como es el caso de la especie endémica del popoyote, única especie de San Cristóbal, respetando el hábitat de las aves residentes y migratorias.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

SOSTIENE GOBIERNO DE LA CIUDAD

El parque Bicentenario no es para actos electorales La tarde de este sábado comenzó la instalación de juegos recreativos para los niños que recién concluyeron sus clases

A los partidos que lo han solicitado se les ha negado el uso, ya que hay actividades programadas desde principios de año FRANCISCO MARTÍNEZ

D

esde el inicio de las campañas políticas en el estado, el Gobierno de la Ciudad determinó que, en la capital chiapaneca, el parque Bicentenario se reservaría exclusivamente para eventos de carácter social y cultural, no así para fines de proselitismo electoral. Esta acción se ha sostenido hasta la fecha; incluso, a los partidos políticos que lo han solicitado se les ha negado el uso, ya que existe un calendario de actividades programado desde principios de año y, justamente Casi todos los fines de semana se han celebrado diversas actividades encaminadas al esparcimiento; por ejemplo, este domingo inicia la “Feria de Verano” para los niños que

Foto: Cortesía

NOTICIAS

REITERAN que es un espacio de esparcimiento. iniciaron vacaciones por el cierre del ciclo escolar.

La tarde de este sábado comenzó la instalación de juegos recreativos como brin-

colines, camas elásticas, piscinas y demás atracciones que permanecerán por tiempo indeterminado para los niños que recién concluyeron sus clases. Los institutos políticos que han solicitado el Parque Bicentenario este año son: Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el 6 de julio; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el 6 de julio; Partido Encuentro Social (PES), el 6 de julio Partido de la Revolución Democrática (PRD), el 7 de julio; el Partido Movimiento Ciudadano, el 10 de julio, y Partido Acción Nacional (PAN), el 10 de julio. A todos se les respondió, por igual, que no podrían hacer uso de dicho espacio público.

DIRIGENCIA de PES visita Chiapas.

Pide Encuentro Social no votar por corruptos

Hugo Flores denunció que existe en este proceso electoral la intromisión ilegal de recursos tanto públicos como privados FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Nosotros le queremos decir a la gente de Tuxtla que ya no nos dejemos engañar por políticos mentirosos que han gobernado mal, afirmó Hugo Eric Flores, presidente del Partido Encuentro Social, al reunirse con líderes sociales de Tuxtla, durante su gira de trabajo por la entidad. El dirigente nacional denunció que existe en este proceso electoral la intromisión ilegal de recursos tanto públicos como privados que entran a las campañas políticas sin que las autoridades sancionen a quienes violan la ley de manera flagrante. “Muchos gobernantes hipotecan el futuro de sus administraciones, y el poco dinero que hay

para obra pública lo empeñan de una manera increíble con distintos empresarios, para que les financien su campaña política y puedan comprar la voluntad ciudadana”, reclamó. Subrayó que muchos ex gobernantes viven como Jeques árabes, y otros dicen que sí gobernaron bien. Por lo que pidió a los habitantes de Tuxtla voltear a ver nuevas opciones como las que hay en nuestro Partido, donde hemos postulado a gente joven, “porque queremos que haya una nueva clase política en Chiapas”. Aclaró que nosotros queremos acabar con los privilegios de la clase política para que todos gobiernen bien. En Encuentro Social, enfatizó, somos gente común que ya no quiere seguir siendo gobernada por las mismas personas de siempre, nuestra lucha es contra los políticos corruptos, no es una lucha contra una persona, se trata de una lucha contra un sistema corrupto que desafortunadamente los líderes políticos de este país sostienen. “Es momento de reconciliar la ética con el servicio público, porque creemos que en este país habemos muchos mexicanos a quienes nuestros padres nos enseñaron a trabajar desde pequeños”, concluyó.

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas (IMSS) llamó a la población en general para que lleve una vida saludable mediante buenos hábitos alimenticios, ejercitarse por lo menos 30 minutos al día y dejar a un lado el consumo del tabaco. Al respecto, Xóchitl Reyna Pérez, encargada del Servicios de Prevención y Promoción para Trabajadores IMSS (SPPTIMSS), expresó que el tabaquismo, aunado a una vida sedentaria, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, la obesidad, el sobrepeso Así como el estilo de vida en las grandes ciudades que nos acondicionan estrés, aumentan las posibilidades de padecer alguna enfermedad crónica degenerativa relacionada con el consumo de cigarrillos. Estos males pueden ser desde un infarto agudo del miocardio, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una neumonía, hasta cáncer de laringe, lengua, bronquios, glotis y pulmón. El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en muerte a nivel nacional, y fumar aumenta las posibilidades de padecer algún tipo de cáncer como: laringe, lengua, bronquios y glotis; asimismo la predisposición genética, entre otros factores ayudan a la propagación de esta enfermedad. Reyna Pérez sostuvo que también por con-

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Fumar aumenta el riesgo de padecer cáncer: IMSS

XÓCHITL REYNA, especialista del IMSS. sumo de tabaco se predispone a una enfermedad isquémica del corazón, la cual crea un dolor de tipo opresivo en el pecho por la contracción en las arterías, algunos de los síntomas es la sensación de falta de aire y la angina de pecho. Además causa edema pulmonar, que en fases avanzadas de insuficiencia cardiaca provoca que el corazón pierda la capacidad de contraerse, provocando que los pulmones se llenen de agua, dificultando la respiración.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

11A

AFIRMA EL IEPC

Campañas suspendidas hasta aprobar nuevas candidaturas “El consejo suspendió campañas; y se les hace un exhorto a que las reanuden cuando aprobemos los registros de candidaturas con paridad de género”

Este sábado concluyó el plazo para presentar las solicitudes de registros, cambios de fórmulas y ratificaciones de candidatos

ITZEL GRAJALES

T NOTICIAS

María Morales Urbina

Presidenta del IEPC

Foto: Archivo

uxtla Gutiérrez.- Los partidos políticos deben suspender las campañas electorales hasta que el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) apruebe las nuevas candidaturas, como parte del procedimiento que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para garantizar la paridad de género en el proceso electoral local. Este sábado en una sesión extraordinaria, las y los consejeros del IEPC dieron por concluido el plazo de 48 horas que dieron a los partidos políticos para que presenten las solicitudes de registros, cambios de fórmulas, coaliciones y ratificaciones de candidatos, tras la orden del TEPJF de revocar las candidaturas porque no cumplían con el mandato constitucional de paridad. María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC, informó

MARÍA MORALES, presidenta del IEPC. que la Dirección Ejecutiva de Organización y Vinculación Electoral ya analiza las solicitudes para verificar si reúnen los requisitos de ley. Una vez que esta revisión termine, el Consejo General aprobará los registros, y las y los candidatos podrán reanudar los actos de proselitismo; y

el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá con la transmisión de los spots de radio y televisión respectivos. “El consejo general suspendió campañas; y hoy se les hace un exhorto a que las reanuden a partir de que aprobemos los registros de candidaturas con paridad de género”. Expresó la

consejera presidenta. “Trabajaremos sin descanso para sacar las nuevas listas de candidatos y candidatas”. Respecto a las boletas electorales, señaló que solicitará a la empresa Talleres Gráficos de México un informe para determinar si es posible reimprimir las boletas electorales con los

nombres de las candidatas que solicitaron su registro como resultado de la sentencia del Tribunal Electoral. Los representantes de los partidos políticos ante el IEPC, pidieron a las y los consejeros electorales que analicen con celeridad las planillas, para reanudar cuando antes el periodo de campañas; esto a nueve días de la jornada electoral. El 19 de julio, las y los ciudadanos chiapanecos votarán para elegir a miembros de los 122 ayuntamientos y 41 diputados locales, entre ellos el diputado “migrante”.

Investigador crea plan de vivienda sustentable Este proyecto resalta de otros por la incorporación de tecnologías ecológicas aplicadas a un sistema ecológico y ser económico FRANCISCO MARTÍNEZ A fin de dar respuesta a las necesidades de casas habitación a bajo costo que respondan a las condiciones ambientales, Martín Dagoberto Mundo Molina, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ha desarrollado el proyecto “Vivienda Sustentable”. En entrevista, expuso que este proyecto se diferencia de otros de la misma naturaleza, debido a la incorporación de distintas tecnologías ecológicas aplicadas a un sistema sustentable. Precisó que el proyecto plantea que las viviendas cuenten con un suministro de energía a través de paneles solares fotovoltaicos, los cuales van colocados en el techo, por lo que no se utiliza combustibles fósiles y se evita la producción de gases que contaminan el medio ambiente. Explicó que también se instalaría un fregadero ecológico, que tiene la particularidad

Foto: Cortesía

NOTICIAS

MARTÍN MUNDO, investigador de la Unach. de limpiar el agua de jabón y el agua de los aceites, líquidos que una vez filtrada se puede reusar, ya sea para usos domésticos o para el riego de plantas. También se prevé el funcionamiento de

un tanque arremetido, para disponer de agua tanto al exterior como al interior de la vivienda. Dentro de la casa habitación se dispondría de una estufa ecológica, que permite ahorrar

seis de cada 10 leños consumidos en una estufa tradicional, sacando el humo al exterior que contamina la vivienda y así, durante la época de frío, las familias no respiran el dióxido de carbono. De igual forma, destacó que el modelo proyectado, colecciona el agua de lluvia a través de un sistema de escurrimiento ubicado en el techo, y la almacena en un sistema de recolección de agua de lluvia que puede contener hasta 50 mil litros de agua El vital líquido es filtrado para convertirse en agua potable, cumpliendo con todos los parámetros físicos, químicos y biológicos que demanda la Norma Oficial Mexicana. Mundo Molina externó que la distribución del agua que se encuentra en el tinaco de la casa, se realiza por medio de una bicibomba, tecnología que incorpora una bomba de eje horizontal, que con solo el pedaleo de una bicicleta Permite llevar agua desde el tanque de colección hasta el tinaco, para así ser repartida a toda la vivienda, por gravedad hacia los baños o lavabos que cuentan con llaves ahorradoras. A propuesta de la Máxima Casa de Estudios del Estado, le fue concedido el Premio Chiapas en Ciencias 2013 y ha sido reconocido como una de las 50 personas que mueven a México por la Revista Quién.


12A

NOTICIAS

Domingo 12 de julio de 2015

DEL 13 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO

Aplicarán e “Verano Se El gobernador Manuel Velasco dijo que el objetivo es resguardar a la población en general, así como al turismo nacional e internacional que visite Chiapas

FRANCISCO MARTÍNEZ

A NOTICIAS

lrededor de cuatro mil elementos de distintas corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán en el operativo “Verano Seguro 2015” del 13 de julio al 23 de agosto, esto con el objetivo de resguardar a la población en general, así como al turismo nacional e internacional que visite Chiapas, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello. Refirió que las instancias federales, estatales y municipales, dividirán sus acciones preventivas en balnearios, cascadas y ríos, centros ecoturísticos, haciendas y exconventos, así como lagos y lagunas. Se contarán con 507 vehículos, 48 motocicletas, ocho ambulancias, siete grúas, dos lanchas y dos jet sky, además de binomios caninos y caballería. El mandatario estatal explicó que las estrategias preventivas de seguridad, auxilio y rescate serán desplegadas principalmente en 159 sitios turísticos ubicados en 45 municipios del estado, con el objetivo de brindar tranquilidad y mantener el saldo blanco en este

Se contarán con 507 vehículos, 48 motocicletas, ocho ambulancias, siete grúas, dos lanchas y dos jet sky, además de binomios caninos y caballería

EL EJECUTIVO CHIAPANECO manifestó que garantizar la seguridad de los pas preventivas.


S Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio 2015

13A

seantes es lo más importante, por ello se trabaja en la difusión de medidas

Fotos: Cortesía

el operativo eguro 2015” segundo periodo vacacional del año, asimismo se intensificará la aplicación de los operativos especiales como “Terminales seguras” y “Alcoholímetro”. El Gobernador indicó que en el operativo “Verano Seguro 2015” participarán la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Protección Civil, Mando Único Policial, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Nacional de Seguridad Pública, Capitanía de Puerto, Procuraduría General de la República y la Comisaría Regional de la Policía Federal. Además de las secretarías de Gobierno, Turismo y Salud, así como el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Ángeles Verdes y la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4). El Ejecutivo chiapaneco manifestó que garantizar la seguridad de los paseantes es lo más importante, por ello se trabaja en la difusión de medidas preventivas, además de que se instalarán puestos de control interinstitucionales, módulos de localización y búsqueda de personas extraviadas, seguridad y control de vialidad en puntos turísticos, vigilancia y seguridad en carreteras, rescate acuático, asistencia médica prehospitalaria, traslado de urgencias, y activación de alerta general por evento natural o provocado por el hombre.

Las acciones preventivas de dividirán en balnearios, cascadas y ríos, centros ecoturísticos, haciendas y exconventos, así como lagos y lagunas


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

SOSTIENE LUIS MELGAR

Candidatos políticos deben comprometerse con la gente FRANCISCO MARTÍNEZ

T NOTICIAS

eopisca.- En su constante caminar por el estado, Luis Armando Melgar, Senador por Chiapas, visitó los municipios de Teopisca y Altamirano, donde reiteró su cercanía con la gente y también fue recibido por los candidatos a las presidencias municipales por el PVEM de estos municipios. En el Ejido el Porvenir, Luis Alberto Valdés Díaz, candidato a la alcaldía, recibió a Melgar, con quien caminó por las calles al ritmo de la batucada para concluir su destino en el parque de esta localidad. Desde ese lugar, aseguró que por primera vez reciben la visita de un Senador, por lo cual se siente halagado y sobre todo comprometido a seguir el ejemplo de esfuerzo, trabajo y honestidad que Melgar está dando a todos los chiapanecos. Continuando el recorrido, Melgar visitó Altamirano, donde fue recibido por

Melgar pidió a los candidatos comprometerse de manera honesta con la gente, y aseguró que no se puede hacer política de otra forma

un grupo de mujeres indígenas que encabezaba Gabriela Roque, candidata a la presidencia de este municipio, quien agradeció la oportunidad de participar en la construcción de la nueva historia. Reconoció el ejemplo de trabajo en unidad y sobre todo el liderazgo con rumbo que da Luis Armando Melgar; por ello de esta misma manera trabajará para el bien de todos sus habitantes. Por último, Luis Melgar pidió a todos los candidatos comprometerse de manera honesta con la gente, y aseguró que no se puede hacer política de otra forma “Pues el gran líder de los Chiapanecos Manuel Velasco Coello, gobernador del Estado ha demostrado que esta es la forma correcta de trabajar para el bienestar de la gente”.

Foto: Cortesía

En su visita a los municipios de Altamirano y Teopisca, el Senador acompañó a los aspirantes a las alcaldías es estas localidades

LUIS MELGAR visita Teopisca y Altamirano.

“No es posible que en lo que va de la actual administración no hubo preocupación por dar mantenimiento a las vías de comunicación” RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Ante el abandono en el que se encuentran las principales calles y avenidas de la periferia de la

ciudad, “cuadrillas” de personas tapan con balastre los enormes agujeros. A cambio del trabajo voluntario en beneficio de decenas de automovilistas piden una moneda, con lo que le ahorran al Ayuntamiento su responsabilidad de mantener las calles en óptimas condiciones, afirmó el abogado Noé Valenzuela Ramírez. Sostuvo que no es posible que en lo que va de la actual administración no hubo preocupación por dar manteni-

miento a las vías de comunicación, lo que ha motivado que haya inconformidad tanto de habitantes como de conductores de unidades motoras. Son severos los daños que los vehículos sufren en la suspensión a causa de los profundos baches, donde lo lamentable es que los propietarios tienen que absorber los altos costos de las refacciones. Hizo un llamado a los actuales candidatos a la presidencia municipal

Foto: Rodolfo Hernández González

Las calles y avenidas de la ciudad están en abandono PRINCIPALES CALLES están en total abandono. para que el triunfador en las elecciones del 19 de julio asuma su responsabilidad de dotar de los servicios públicos a la población. Valenzuela Ramírez indicó que mientras llegar el cambio de adminis-

tración, los habitantes de este municipio continuarán soportando cinco meses más el pésimo estado de las calles, nula recolección de basura, deficiente servicio de agua potable, inseguridad y falta de alumbrado público.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

15A

PLANTEAMIENTOS VIABLES

Se trabajará en equipo para lograr un presupuesto histórico: Salazar FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

n el marco de la presentación del Plan de Gobierno del candidato de la coalición PVEM, PRI, PANAL y Chiapas Unido, el diputado federal electo Emilio Salazar señaló que los próximos legisladores federales harán un gran equipo para lograr un presupuesto histórico que apoye y garantice la realización de su plan de Gobierno y cada una de sus 28 propuestas. El legislador electo destacó que los planteamientos del plan son realistas y viables. Por lo que felicitó al abanderado del partido verde por sus grandes propuestas para elevar la calidad de los servicios públicos. Lo felicitó por sus iniciativas para recuperar una calle por día, iluminar la ciudad de Tuxtla y llevar a todos los hogares agua limpia y todo el día. Reconocemos que para lograr este extraordinario plan de gobierno se trabajará en estrecha colaboración con los distintos órdenes de gobierno y los tres poderes, para lograr el financiamiento adecuado y suficiente que concrete las obras de infraestructura que necesita y merece una ciudad capital como Tuxtla. Este es un compromiso que vamos a llevar a cabo todos los diputados federales para que le vaya mejor a Chiapas y que Tuxtla avance hacia la modernización y el desarrollo.

Reconocemos que para lograr este extraordinario plan de gobierno se trabajará en estrecha colaboración con los distintos órdenes de gobierno y los tres poderes, para lograr el financiamiento adecuado y suficiente

Foto: Cortesía

El diputado federal electo felicita al abanderado del verde por sus propuestas de infraestructura

DIPUTADO federal electo Emilio Salazar.

Mejores oportunidades para Tuxtla: Eviel Pérez Magaña El legislador garantizó todo el apoyo a la capital chiapaneca para su transformación en beneficio de cientos de miles de tuxtlecos

FRANCISCO MARTÍNEZ

Foto: Cortesía

NOTICIAS

SENADOR Eviel Pérez Magaña.

Inversión histórica para Tuxtla Gutiérrez en materia de seguridad, infraestructura y transparencia, aseguró el senador Eviel Pérez Magaña. En entrevista ante un grupo de medios de comunicación, el legislador garantizó todo el apoyo a la capital chiapaneca para su transformación en beneficio de cientos de miles de tuxtlecos. “Chiapas es prioridad para la Cámara de Senadores, sus habitantes contarán con mejores oportunidades para el desarrollo de la mano del proyecto de gobierno que encabeza el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-Chiapas Unido, proyecto nutrido de las ideas de la ciudadanía” explicó Pérez Magaña. Finalmente el Senador agregó que los temas de seguridad, infraestructura y transparencia son medulares y han estado rezagados por décadas, “por fin hay un candidato que convoca al encuentro de ideas y a la construcción cooperativa de su proyecto, por que este es el momento para Tuxtla”, concluyó el Senador.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

El reto que plantea el Papa

El arte de caminar

Gustavo A lanís Ortega Felipe L eal

E

xisten muchas formas de caminar, con ello no me refiero tan sólo al lenguaje corporal y a las habilidades o torpezas de quien lo hace, sino a la diversidad de circunstancias en la cual se realiza; estas varían sustancialmente de quien lo hace por necesidad o de quienes lo logran por placer, resulta imposible abarcar en unas cuantas líneas todas las formas de caminar y aún más de lo que ha sido a lo largo de la historia, por lo que me concretaré en una simple idea; paseo o trayecto. Hay quienes cotidianamente tienen que caminar largas distancias para llegar a una vía comunicada con transporte público y acudir a sus trabajos o a la escuela, caminan y caminan largos segmentos urbanos para entrelazar su trayecto. Para muchos, tal experiencia no resulta nada artística sino un suplicio al cual ven como un mal necesario. Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de los senderos peatonales, la alta prioridad que debe ser para los gobiernos locales el mejorar sustancialmente, y no de forma cosmética la infraestructura peatonal; banquetas, cruceros, camellones, andadores, explanadas, plazas, hacer de ello un verdadero paseo que combine la movilidad con la salud pública y que abarque los aspectos físico y espiritual. Algo tan sencillo como dar un paseo a pie o caminar, que en otros tiempos resultaba una actividad para quienes podían gozar de su tiempo libre o lo hacían porque las distancias eran menores, se ha convertido en nuestros días en un tema fundamental para incorporarnos a la dinámica actual de las ciudades, el mundo se ha hecho pequeño se dice, ello nos ha obligado a movernos de un lado a otro incesantemente, y el caminar sin duda es la mejor forma de hacerlo. Una de las grandes ventajas que ofrecen muchas ciudades para ser visitadas y habitadas, es que en las proximidades a donde uno se albergue se encuentren puntos de interés o los servicios necesarios, a ellas se les denominan friendly cities o ciudades amigables, y lo que las hace amigables es justamente el caminar, y donde los sitios deseados ofrecen estar a walking distance, a distancias caminables. Fenómenos de tal naturaleza han sido registrados desde distintos ángulos por creadores como Borges, Cortázar, Hazlitt, Robert Louis Stevenson, Woddy Allen y muchos otros,

Algo tan sencillo como dar un paseo a pie o caminar, que en otros tiempos resultaba una actividad para quienes podían gozar de su tiempo libre o lo hacían porque las distancias eran menores, se ha convertido en nuestros días en un tema fundamental para incorporarnos a la dinámica actual de las ciudades para quienes el caminar es un arte. Buenos Aires, París, Nueva York han sido las musas de los autores arriba citados. En Dar un paseo William Hazlitt decía “denme el claro cielo azul sobre la cabeza y el prado verde bajo los pies, un camino sinuoso y una caminata de tres horas antes de cenar…¡ y luego a pensar”. Hablaba también del mundo a cielo abierto y el mundo bajo techo; para conversar con amigos opta por el bajo techo y a cielo abierto prefiere la soledad para dialogar con la intemperie. Sin duda el caminar enriquece nuestra experiencia urbana, posibilita una movilidad más humanizada y armónica, en un ambiente de goce por la vida, aunado a que, por fortuna, el ejercicio físico ha cobrado importancia en el escenario urbano. Hagamos de ello, dentro de nuestras posibilidades, una práctica cotidiana y placentera. Bien lo dice Hernán Lara Zavala “El ser humano puede encontrar altos momentos de felicidad en las pequeñas acciones de la vida cotidiana”.

Twitter: @Felipe Leal_Arq

E

l 24 de mayo pasado, el papa Francisco sorprendió gratamente a la comunidad internacional con una Encíclica relacionada con la urgencia y necesidad de cuidar y proteger más y mejor los recursos naturales. Su mensaje es amplio, integral, realista y podríamos decir que tiene una visión sistémica. A través de una introducción y seis capítulos, reconoce que la crisis del medio ambiente, expuesta con sencillez y en diálogo con la ciencia en el capítulo primero —en breves apartados como el calentamiento global, pérdida de biodiversidad, el acceso y cuidado del agua, la pérdida de la calidad de vida, entre otros—, es un asunto fundamentalmente cultural y por ello debe tratarse desde otros ámbitos como la ética, la moral, la filosofía, la verdadera política del desarrollo. El medio ambiente por sí, funciona muy bien, el asunto es cuando el ser humano lo utiliza para promover el desarrollo no sustentable. Es necesario utilizar la creación, sin embargo el asunto está en debatir y valorar cómo se utiliza, bajo qué criterios, con qué límites. Aquí está la novedad: el Papa insiste, como lo ha hecho antes, que el esquema de nuestra actual civilización no puede decidirse sólo desde criterios económicos, de consumo, de tipo inmediatista y voraz. El manejo adecuado del medio ambiente requiere que los seres humanos se pongan de acuerdo en asuntos esenciales: ¿cómo se vislumbran a sí mismos en esta casa común? ¿Cómo quieren vivir, cuál es el sentido del desarrollo, cómo debe ser el verdadero progreso humano? ¿Es posible pensar sólo en algunos sectores de la población, o necesariamente debemos vislumbrar el bien de todos? El papa Francisco nos dice que la madre tierra nos da sustento y produce día a día los frutos de los cuales nos alimentamos, pero reconoce al mismo tiempo que hemos hecho un uso irresponsable y que hemos abusado de los bienes que nos proporciona. Reitera lo dicho por el papa Paulo VI en 1971 sobre la problemática ambiental como producto de la actividad descontrolada del ser humano. También recuperó lo que San Juan Pablo II expresó en 1991: “Toda pretensión de cuidar y mejorar el mundo supone cambios profundos en los estilos de vida, los modelos de producción y de consumo, las estructuras consolidadas de poder que rigen hoy la sociedad” (No. 5). El papa Francisco hace un llamado urgente a proteger nuestra casa común procurando despertar el interés de todos por participar en la generación de un desarrollo sostenible e integral, en beneficio de las actuales y futuras generaciones que reclaman un cambio, un giro en la forma de relacionarnos y entendernos. Nos invita a construir un urgente diálogo sobre cómo estamos cons-

El papa Francisco hace un llamado urgente a proteger nuestra casa común procurando despertar el interés de todos por participar en la generación de un desarrollo sostenible e integral truyendo el futuro de la humanidad. Ante esta sacudida y este enérgico llamado de atención que hace la Iglesia católica a través del Papa, es momento de dejar atrás las vacilaciones, reconocer la crisis ambiental que estamos viviendo y en consecuencia tener todos la suficiente voluntad y el compromiso que se requieren para poder seguir con el crecimiento y el desarrollo de los pueblos, y al mismo tiempo, hacer un uso adecuado y racional de la naturaleza. La tan anhelada sustentabilidad, propuesta por la ONU a finales de los años 80, nada más no llega, y sin embargo, los problemas como el cambio climático van en aumento. Ya no estamos en tiempos de seguir favoreciendo a los intereses económicos sobre los intereses ambientales; tenemos que encontrar la fórmula para que ambos vayan de la mano. Tampoco estamos para negar que no está pasando nada, más bien hay que actuar en función de la problemática global que en materia ambiental enfrentamos y para ello, debemos evitar la indiferencia que aún persiste en algunos individuos y corporaciones. El llamado es de urgencia a la sociedad en su conjunto. La inacción en el tiempo nos puede costar más de lo que nos costaría hoy en día actuar al respecto. Así las cosas, habrá de analizarse en el contexto nacional e internacional qué cambios se pueden generar para ser todos más ambientalmente responsables y amigables. Habrán de hacerse ajustes a leyes y políticas públicas, planes, programas y estrategias, mejorar y fortalecer a las instituciones públicas y privadas ambientales, fortalecer la participación social en materia ambiental e invertir más recursos en el cuidado y la protección ambiental. ¿Quién dice yo? ¿Quiénes serán esos líderes a nivel local, nacional y global que necesitamos urgentemente para enfrentar el enorme reto que nos plantea el papa Francisco?

Quien escribe Director General del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

Grecia: las “D” de democracia

Voluntades anticipadas

FRANCISCO VALDÉS UGALDE

ARNOLDO KRAUS

G

recia es foco de atención mundial. Su situación crea una coyuntura en la que se reúnen asuntos económicos y políticos. Las medidas que se aplican a países en problemas también están en el ojo del huracán. En la memorable conferencia de aceptación del primer premio John Maynard Keynes, el pasado mes de mayo, el Premio Nobel de Economía Amartya Sen (puede leerse una versión editada en http://bit.ly/1czZ8fC), recordó las abominables condiciones que le fueron impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles y que motivaron la renuncia de Keynes a la delegación británica. Como luego ocurrió, el tratado favoreció el surgimiento del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Para Keynes era insostenible ética y políticamente imponer medidas de austeridad extrema a Alemania para someter a su pueblo a una rudeza extrema. Sen toman de ese ejemplo las lecciones que la sensatez política aconseja en el tratamiento de la cuestión griega, opuestas al fundamentalismo neoliberal. Señala Sen: “…una analogía puede ayudar a esclarecer el punto: es como si a una persona que pide un antibiótico para aliviar su fiebre le dan una tableta mezclada con antibiótico y veneno para ratas. No puedes tomar el antibiótico sin tomarte el raticida. Se nos ha dicho que si queremos reformas económicas tenemos que aceptar la austeridad, aunque no hay absolutamente ninguna razón para que las dos vayan en la misma mezcla química. Por ejemplo, tener edades de retiro tempranas que muchos países de Europa no tienen (y que es una reforma urgente), no es lo mismo que reducir severamente las pensiones de las que dependen las vidas de los trabajadores pobres (…) La unión de las dos ha hecho más difícil promover reformas institucionales, y la contracción de la economía griega a causa de la austeridad ha creado la más desfavorable de las circunstancias posibles para reformas económicas importantes”. Se ha dicho que el referéndum griego es una medida equivocada, perjudicial y “populista”. Ciertamente, no ha sido una

medida tomada en el momento adecuado. Antes de esta situación, debieran haberse convocado no uno sino varios referéndum para conocer el punto de vista del demos, primera D de democracia, sobre el rumbo económico deseable a seguir. También está ausente la discusión educada, segunda D de democracia. La democracia es “gobierno mediante discusión”; así la definió John Stuart Mill. No es pura elección de gobernantes, sino la discusión continua entre demos y cratos; y lo que menos quieren los tecnócratas internacionales es que sus políticas sean sometidas a debate. Para que la tercera D, decisión, cumpla su cometido integrador de voluntades debe conciliar preferencias de la mejor manera posible. Si bien el desarrollo (otra D vinculada a democracia) no depende de la democracia, no es concebible que se contrapongan. Poner al uno contra la otra es otra versión de la medicina con raticida. La caída de Grecia en el abismo sería un “error geopolítico”, como lo ha advertido el Secretario del Tesoro de Estados Unidos. Las responsabilidades entre deudores y acreedores tienen que ser compartidas, de otro modo la relación es de agio. Concebir a la economía aislada de la política es un error grave (remember Versalles). Aceptar que caminan juntas y que en democracia se implican todavía más complejamente es imperioso. Grecia requiere reformas urgentísimas para no repetir la historia de despilfarro y despropósitos en que incurrió, pero se requiere de un nuevo arreglo internacional que contemple a la economía en sus relaciones con la política. El forcejeo entre la economía main stream y sus críticos ha llevado a perder el rumbo democrático privilegiando extremos: sociedades alineadas y sin bienestar contra fórmulas populistas que suprimen la democracia. Para que se reiteren las historias de infortunio siempre hacen falta dos. Si el siglo XXI ha de marcar una diferencia es momento de reunir las 4 D de la democracia.

La caída de Grecia en el abismo sería un “error geopolítico”, como lo ha advertido el Secretario del Tesoro de Estados Unidos. Las responsabilidades entre deudores y acreedores tienen que ser compartidas, de otro modo la relación es de agio

Twitter: @pacovaldesu Quien escribe Director de Flacso en México

V

oluntades anticipadas, instrucciones previas o testamento vital son términos que remiten a un instrumento mediante el cual una persona mayor de edad, con capacidad legal y mental, manifiesta libremente, por escrito, las instrucciones acerca de las actuaciones médicas que se deben o no llevar a cabo en caso de que alguna enfermedad no le permita expresar su voluntad. Ante el avance de la tecnología, el silencio médico, la impericia y contumacia de la mayoría de los políticos, y el ascenso de fundamentalismos religiosos, dicho documento adquiere cada vez más importancia. Cuando llega el final de la vida, apropiarse de la muerte y no dejar que otros decidan, es, para los librepensadores, fundamental. En ocasiones la prensa informa sobre personas, las cuales, por no contar con esa instrucción, vivieron agonías innecesarias —prolongan la muerte, no la vida- y heredaron bretes inmensos a sus familiares cuando entre ellos no había consenso para precipitar o no el final. Las voluntades anticipadas no atentan contra el derecho a la vida. Protegen al individuo al permitirle ejercer su libre albedrío dotándolo del poder para dignificar su persona cuando morir es mejor que pervivir sin esperanza, con dolor; además, amparan al afectado y a la familia al evitar tratamientos fútiles que lastiman a los seres cercanos. La mayor parte de la población médica es testaruda. Acostumbrados “a hacer”, son incapaces de entender que “no hacer” permite ejercer la medicina cobijados por filosofía y humanismo. “No hacer” —no intubar, no colocar catéteres, no solicitar consultas innecesarias—, y facilitar o precipitar la muerte significa hacer lo que se debe hacer: acompañar. Sirva el reciente caso Lambert para ilustrar las disquisiciones previas. Vincent Lambert, enfermero de profesión, tiene actualmente 38 años y se encuentra hospitalizado en Reims, Francia, desde 2008, tras sufrir un accidente de moto cuyas consecuencias fueron funestas: estado vegetativo y tetraplejia. De acuerdo a Eric Kariger, director del servicio médico, Lambert “tiene lesiones cerebrales irreversibles. Nunca hemos podido establecer comunicación con él. Su cuerpo expresa cosas como sonrisas o lágrimas... y expresa principalmente cosas (sic) como el sufrimiento. No sabemos si tiene conciencia de su cuerpo”.

17A

En 2012, agotadas las esperanzas, los médicos decidieron retirar el apoyo para dejarle morir. Tanto la esposa como los seis hermanos avalaron la decisión. Los padres, y otros familiares de fuertes convicciones católicas recurrieron la decisión ante el Consejo de Estado; tiempo después impidieron la ejecución de la postura médica ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los padres sostuvieron que su hijo no era un enfermo terminal, por lo que retirarle el apoyo atentaba contra su derecho a la vida. La falta de acuerdo desencadenó batallas jurídicas. Las voluntades anticipadas evitan agonías innecesarias, esfuerzos médicos fútiles y discrepancias familiares. Cuando se desconoce la voluntad del paciente en caso de enfermedades que impiden pronunciarse como el estado vegetativo persistente o demencia senil, y para las cuales la ciencia no cuenta con elementos curativos, el testamento vital impide sufrimientos inútiles, rupturas familiares, gastos absurdos —mantener con vida a un enfermo sin vida—, y pleitos jurídicos. El caso Lambert, como sucedió con el affaire Terri Schiavo (Estados Unidos, 2005) debe difundirse. En pacientes terminales, con frecuencia en contra de la ley, se ha avanzado: retirar apoyos y permitir morir es práctica cada vez más frecuente. En enfermos no terminales, en estado vegetativo persistente como Lambert, el testamento vital es crucial: ¿para qué mantener vivo a una persona que ha dejado de ser persona? Entiendo que la pregunta puede incomodar, pero entiendo también que los seres humanos que han perdido la capacidad de relacionarse y expresar su voluntad han dejado de ser personas. Evitar muertes prolongadas como la de Lambert es posible. Cuatro ideas: Los médicos pueden persuadir a los pacientes de llenar “sus” voluntades anticipadas; los hospitales deben requerir de los enfermos el documento; los ministerios de salud deberían difundirlo, y, por último, junto con el acta de matrimonio, me parece buena idea entregar las voluntades anticipadas. Notas insomnes. Pervivir como Lambert carece de sentido. El embrollo persiste por la religiosidad de los padres. ¿No podrían las autoridades religiosas modificar las reglas? Sí: El gran papa Francisco lo hará.

Las voluntades anticipadas evitan agonías innecesarias, esfuerzos médicos fútiles y discrepancias familiares. Cuando se desconoce la voluntad del paciente en caso de enfermedades que impiden pronunciarse como el estado vegetativo persistente o demencia senil

Quien escribe es Médico


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

LA SEMAHN

Foto: Cortesía

Reconocen a combatientes de los incendios forestales

RECONOCEN a las mujeres y hombres que arriesgan su vida para controlar incendios.

En los últimos dos años, Chiapas ha reducido hasta en un 80 por ciento los incendios forestales, se logró disminuir los tiempos de detección, llegada a las zonas y tiempos de duración FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

n el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que arriesgan su vida para controlar estos siniestros y proteger al ambiente. En este sentido, dio a conocer que en la entidad se ha logrado es-

Becas de transporte a estudiantes, un acierto La diputada electa María Soledad Sandoval dijo que propuestas como esta impulsan el desarrollo que necesita la juventud capitalina

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

“Desde mi cargo apoyaré a nuestro abanderado y sus propuestas bien pensadas para lograr el Tuxtla que todos soñamos”, declaró la diputada electa María Soledad Sandoval Martínez, por el Distrito V de San Cristóbal de las Casas. “Saludo con mucha satisfacción la propuesta de implementar una beca del 50 por ciento para el transporte de la población estudiantil universitaria. Propuestas como esta impulsan el desarrollo que necesita la juventud capitalina y hago un reconocimiento al candidato Verde quien por su juventud conoce las necesidades de este sector prioritario”, aseveró Sandoval Martínez. La Diputada Electa dijo estar con-

vencida que con el candidato de la coalición encabezada por el Verde Ecologista los tuxtlecos tendrán un gobierno diferente, “afirmó con toda seguridad, que Tuxtla se caracterizará por un gobierno que pondrá en orden a la ciudad y cuyo equipo de trabajo predicará con el ejemplo para reencausar a la capital de Chiapas por la ruta del crecimiento, la prosperidad y el desarrollo sustentable”. Por otra parte, agradeció al candidato de la coalición haber dado a conocer su propuesta de plan de gobierno, “en sus encuentros con los ciudadanos escuchó sus necesidades”, por ello la Diputada Federal Electa le reitera su total apoyo al Partido Verde, para que con el apoyo de su candidato, se puedan gestionar recursos desde el Congreso de la Unión que generen mayor impacto en la capital chiapaneca. Para concluir, la Diputada se mostró complacida con las nuevas ideas que desde la ciudadanía se han generado para fortalecer un proyecto de gobierno en donde todas las voces han sido escuchadas.

tablecer una efectiva coordinación interinstitucional que ha permitido establecer una estrategia integral de prevención y combate de incendios forestales. Explicó que en los últimos dos años, Chiapas ha reducido hasta en un 80 por ciento los incendios forestales, se logró disminuir los tiempos de detección, llegada a las zonas y tiempos de duración de los incendios, lo que permitió salvar casi 17 mil

hectáreas de áreas naturales. Detalló que culminada la etapa de incendios forestales dependencias estatales y federales retoman las labores preventivas con talleres, pláticas y diversas actividades informativas hacia la población, con la finalidad de promover una cultura ambiental que vaya generando una conciencia sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales. Cabe mencionar que en el año

2014, en México quedó instituido el 11 de julio como fecha para conmemorar a los combatientes de incendios forestales, en reconocimiento a aquellos hombres y mujeres que han perdido la vida salvando los recursos naturales. Esta fecha va más allá de una celebración, es motivo de una profunda reflexión acerca de la importancia de conservar nuestros bosques, selvas y biodiversidad.


Domingo 12 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Blindan poliducto Cadereyta-Ciudad Madero EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Comisión Nacional de Seguridad informó que 700 elementos fueron desplegados en el operativo de seguridad y vigilancia en torno a un poliducto que abarca los municipios de Ciudad Madero, Tamaulipas, y Cadereyta de Jiménez, Nuevo León, como parte de las acciones coordinadas con Pemex para tratar de inhibir el robo y la extracción ilegal de combustible. Mediante un comunicado, indicó que ese ducto representa uno de los más importantes del norte del país para el abasto de hidrocarburos, sin embargo, en últimas fechas se ha visto vulnerado por grupos delictivos que realizan actividades ilícitas.

APROBADO POR UNANIMIDAD

INE plantea sanciones por 95 mdp a partidos

éxico, D.F.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad, propuestas de sanción por 95.1 millones de pesos a los 10 partidos políticos, como resultado de 500 irregularidades en la comprobación de sus ingresos y gastos en 7 elecciones locales. En rápida sesión de la Comisión realizada este sábado, los consejeros aprobaron los dictámenes consolidados y proyectos de resolución relativos a las elecciones locales del 7 de junio en Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Colima, Guanajuato, Tabasco y Campeche. Sumadas las sanciones acordadas por la Comisión ayer, por anomalías detectadas en las elecciones federales y en las campañas de nueve entidades Baja California Sur, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán, en que se avalaron multas por 313.3 millones de pesos, el monto total de multas propuestas es de 408.49 millones de pesos. Los dictámenes y resoluciones de las 16 entidades fiscalizadas, más la elección federal, serán analizados y votados por el Consejo General del INE en sesión del 20 de julio. En el caso de las 7 elecciones revisadas este sábado, el PAN obtuvo las sanciones más altas, con 25.8 millones de pesos en sanciones propuestas; el PRI con 12.28 millones de pesos; el PRD con 12.54 millones de pesos: Les siguen Morena con propuesta de sanción de 9 millones de pesos; el PT con 6.2 millones de pesos; el Humanista con 5.4 millones y las coaliciones PAN-PT del

SEP evalúa a 81% de maestros en tercera jornada EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este sábado se aplicó la evaluación para el ingreso a funciones docentes en la Educación Básica, en el nivel de preescolar, en 29 entidades federativas programadas. La dependencia señaló en boletín que de los 26 mil 15 aspirantes programados se contó con la

participación del 81.05 por ciento de sustentantes, quienes acudieron a la aplicación del examen de evaluación en 270 sedes. Para mañana domingo está programada la participación de 36 mil 306 aspirantes a evaluación de ingreso a funciones docentes en la Educación Básica, en el nivel de Primaria, también en 29 entidades federativas programadas.

INE aprobó por unanimidad, multas a los 10 partidos políticos. estado de México con 4.1 millones, además de la Coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza del Estado de México y Guanajuato con 4.1 millones de pesos. Movimiento Ciudadano sería sancionado con 3.63 millones; Encuentro Social con 3.4 millones Verde con 2.51 millones y Panal 1.8 millones. La coalición PRI-PVEM de Estado de México, Michoacán y Campeche alcanzaría 2.95 millones en multas, además de otras sanciones de coaliciones que se integraron localmente. De acuerdo a lo detectado por la Unidad Técnica de Fiscalización del INE resultado del monitoreo de espectaculares

y visitas de verificación a casas de campañas, eventos de los partidos y candidatos, se detectaron gastos no reportados. Se hallaron 87 mil 357 pesos de gastos “de origen prohibido”; 26.1 millones de gastos no reportados y 36.3 millones de gastos reportados pero sin evidencia documental. Los partidos omitieron informar sobre eventos proselitistas, espectaculares, propaganda impresa, casas y gastos de campaña, además de erogaciones en producción de spots, conjunto de irregularidades que ameritarán sanciones por 17 millones de pesos.

Foto: EL UNIVERSAL

M EL UNIVERSAL

En el caso de las 7 elecciones revisadas este sábado, el PAN obtuvo las sanciones más altas, con 25.8 millones de pesos en sanciones propuestas; el PRI con 12.28 millones de pesos; el PRD con 12.54 millones de pesos

Foto: Cortesía

Como resultado de 500 irregularidades en la comprobación de sus ingresos y gastos en 7 elecciones locales

ESTE SÁBADO inició la tercera evaluación para el ingreso a funciones docentes y técnicos docentes.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

REVELA LA DIPUTADA LOURDES MEDINA

Busca PAN reconstruir reforma fiscal “se tendrá que trabajar en la reconstrucción de una reforma fiscal que no inhiba la inversión, ni afecte la economía de las familias, y retomar alternativas como la creación de Zonas Económicas Especiales”

El paquete económico del próximo año tendrá que contemplar mayores alternativas y propuestas que la eliminación de programas federales o la redistribución de recursos, señalan

M EL UNIVERSAL

Lourdes Medina Valdés Diputada

Foto: Cortesía

éxico, D.F.- El PAN en la Cámara de Diputados prepara ya su agenda en temas económicos para la siguiente Legislatura que inicia en septiembre, reveló la diputada Lourdes Medina Valdés, integrante de la Comisión de Hacienda, quien dijo que incluirán dos temas centrales como la reconstrucción de la reforma fiscal y la creación de zonas económicas especiales. Medina Valdés adelantó que, aunque faltan dos meses para que el Gobierno federal presente su propuesta de paquete económico 2016, los legisladores comenzarán a revisar dos temas que buscarán sean legislados a septiembre próximo. Por ello, dijo que los diputados deberán asumir un papel activo y no solo de revisión de la propuesta que haga el gobierno. La diputada federal por Quintana Roo consideró que el paquete económico del próximo año tendrá que contemplar mayores alternativas y propuestas que la eliminación de programas federales o la redistribución de recursos: “se tendrá que trabajar en la reconstrucción de una reforma fiscal que no inhiba la inversión, ni afecte la economía de las familias, y retomar alternativas como la creación de Zonas Econó-

EL PAN SEÑALA que se deben hacer ajustes a las medidas que han ahuyentado inversiones. micas Especiales o ZEE’s”, dijo. La diputada federal advirtió que utilizar el mecanismo de la deuda como una herramienta para hacer frente a los problemas económicos

que pudieran presentarse en el siguiente año, no es una buena medida, por el contrario, pone en riesgo el peso, la estabilidad financiera y podría provocar una inflación difícil de controlar,

por ello, conminó a no utilizar este mecanismo como una alternativa viable: “Sería un retroceso de 30 años”. Destacó que las Zonas Económicas Especiales son una fórmula probada ya en regiones como Asia en donde grandes firmas internacionales se han asentado con el compromiso de desarrollar de manera local o regional, algunas zonas en naciones como Malasya, China e India. Estas ZEE’s suelen contar con incentivos fiscales especiales, con tasa cero de IVA o tasas preferenciales, con certificación de empresas altamente exportadoras a quienes se instalen en esas regiones así como exentar el pago de impuestos por comercio exterior y la disminución del ISR. Aunado a ello, la reforma fiscal vigente, añadió, deberá ser sometida a revisión y, por su puesto, a ajustes que den marcha atrás a las medidas que han ahuyentado inversiones, que han impactado la economía familiar y que no ha generado los resultados que se prometieron.

Paulo Peña Gómez, quien fue declarado penalmente responsable en la comisión del delito de robo de hidrocarburo EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo sentencia condenatoria de cuatro años en contra de Paulo Peña Gómez, quien fue declarado penalmente responsa-

ble en la comisión del delito de robo de hidrocarburo, en la modalidad de posesión ilícita de hidrocarburo refinado. El fallo, dictado por la Jueza Primera de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Puebla, es el primero en la historia del país bajo el nuevo sistema acusatorio adversarial. De acuerdo con la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, el Ministerio

Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de la PGR en Puebla, aportó pruebas que derivaron en la sentencia condenatoria dictada, que incluye también multa de 63 mil 670 pesos y la reparación del daño. El ahora sentenciado cometió el ilícito el cinco de diciembre de 2014, cuando conducía un vehículo tipo pipa, sobre la carretera federal a Tehuacán, en un camino vecinal, a la altura de la entrada al poblado de San Agustín Tlaxco, municipio de Amozoc.

PRI pide informe sobre portabilidad numérica EL UNIVERSAL

México, D.F.- El grupo parlamentario del PRI en el Senado solicitó un informe al Instituto Federal de Telecomunicaciones para saber por qué se ha registrado un descenso en las solicitudes de portabilidad numérica entre los usuarios de telefonía móvil y fija. A través de la senadora Graciela Ortiz González se reveló que de diciembre de 2014 a mayo de 2015 se observa un

decremento de casi 200 mil trámites de portabilidad solicitados por los usuarios para cambiar de un proveedor a otro. La legisladora por el estado de Chihuahua detalló que de las 799 mil 203 solicitudes que se tenían registradas, el año pasado, la cifra a mayo de este año ha caído a 637 mil 487, por lo que pidió que también se intensifiquen las campañas de difusión, para que los usuarios conozcan

sus derechos y puedan ejercerlos ante los proveedores de servicios. Dicho fenómeno puede reflejar tres cosas: que las reglas de portabilidad constituyen aún actos que por su complejidad dificultan el proceso, que los proveedores han rechazado una buena cantidad de solicitudes y que los usuarios no cuentan con la información suficiente, respecto a sus derechos”, indicó.

Foto: EL UNIVERSAL

La PGR obtiene primera sentencia por juicio oral

VOLCÁN DE COLIMA

AMPLÍAN ZONA DE EVACUACIÓN

El día de ayer la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación anunció la ampliación de margen de evacuación a 12 kilómetros cerca del Volcán de Colima, debido a la intensa actividad que ha registrado en las últimas horas. Se indicó que aunque no fue necesario efectuar evacuaciones preventivas de las comunidades aledañas al volcán pertenecientes al estado de Jalisco, “algunas familias implementaron autoevacuación como medida preventiva”.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

21A

FUERON APROBADAS POR LO MENOS CINCO ESTADOS

Reformas “antiBronco” son inconstitucionales, dice PRD Representan los “focos rojos” de los partidos, porque son una opción contra la cooptación, decisiones amañadas o el compadrazgo en la elección de candidatos: Ríos Piter

M

éxico, D.F.- El grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República criticó las reformas “antiBroncos” que aprobaron por lo menos cinco estados del país porque son inconstitucionales. A través del senador, Armando Ríos Piter, el sol azteca aseguró que los Congresos de Chihuahua, Veracruz, Sinaloa y Tamaulipas van en contra de la Constitución y la reforma política, al aprobar modificaciones que suponen candados a las candidaturas independientes.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

SENADOR, Armando Ríos Piter. Este sábado, EL UNIVERSAL publicó que diputados locales de cinco estados han avanzado en la aprobación de leyes con candados para frenar las postulaciones de candidatos independientes, llamadas antibronco, luego de que en las elecciones del pasado 7

de junio seis aspirantes con esta figura obtuvieron triunfos en las urnas. El legislador guerrerense advirtió que el endurecimiento en los requisitos para las candidaturas independientes “es una muestra de que los partidos políticos están optando por

Destituyen a inspectores; extorsionaban a taxistas EL UNIVERSAL

Toluca, Méx.- La Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México despidió a 10 inspectores del transporte público que operaban en el Valle de Toluca y encabezaban una red de corrupción que se dedicaba la extorsión de taxistas, informó el secretario de Movilidad, Isidro Pastor Medrano. El funcionario estatal informó que se detectó que los inspectores venían realizando supuestos operativos no autorizados, consistentes en salir muy temprano a la calle y “cazar taxistas”, muy cerca de la terminal de autobuses de esta ciudad. De acuerdo al modus operandi que desarrollaban los ex servidores públicos, estos solicitaban cierta documentación a los taxistas, a quienes de inmediato mandaban al corralón si no recibían en el momento los papeles que les eran exigidos. Pastor Medrano señaló, sin embargo, que lo más grave de esta situación era que cuando los ruleteros eran enviados al corralón, no se les levantaba ninguna acta ni se tomaba ninguna previsión sobre el estado en que ingresaban sus unidades. De acuerdo a las declaraciones realizadas por los primeros cinco taxistas que se animaron a denunciar estas prácticas, los inspectores cobraban cuotas de entre cinco y 10 mil pesos por unidad retenida ilegalmente, lo cual, dijo el secretario de movilidad del gobierno mexiquense, se había convertido para

ellos en un “auténtico negocio” ilegal. “Con su identificación que los acreditaba como inspectores del transporte público mexiquense llegaban a las 7:00 horas cerca de la terminal de autobuses, ubicaban a los taxistas y les decían ‘oye ya tienes las llantas lisas, te falta esto o lo otro’, y entonces al taxista espantado lo mandaban al corralón de Toluca y permitían estas tonterías, metían cinco o 10 vehículos, los dejaban ahí, no hacían inventario ni ingreso al corralón y les decían ‘tienes dos horas para conseguir dinero’”, explicó. Refirió que paralelamente se está investigando los propietarios de los corralones a donde eran enviadas estas unidades, ya que estaban coludidos con los vigilantes, quienes tenían un acuerdo para recibir el dinero cuando regresaban los propietarios y liberar los vehículos”, señaló. Dijo que, de los 10 inspectores involucrados, cinco de ellos ya se presentaron ante la Secretaria de la Contraloría, mientras que en los otros se están haciendo las investigaciones correspondientes. En la Secretaría los inspectores del transporte que incurrieron en estas anomalías enfrentan procedimientos administrativos que podrían derivar en multas y sanciones que pueden ir desde la suspensión hasta la inhabilitación. Por lo pronto ya están fuera de la Secretaría de Movilidad que opera el transporte público.

una regresión a los avances democráticos conquistados por la ciudadanía y de que tratan de evitar perder el control de sus miembros”. Las modificaciones en contra de estas figuras, agregó Ríos Piter, representan los “focos rojos” de los partidos, porque son una opción contra la cooptación, decisiones amañadas o el compadrazgo en la elección de candidatos. En un punto de acuerdo que se turnó a la Primera Comisión de la Permanente solicitó que los congresos de las entidades legislen en materia de candidaturas independientes, con el objeto de mejorar su participación y representación ciudadana en los procesos electorales locales. Dijo que “las modificaciones que hoy están realizando algunos congresos locales se tienen que combatir desde las diversas trincheras; los políticos progresistas y también los ciudadanos debemos evitar que existan

estos intentos de regresión en la vida democrática del país”. Comentó que la excesiva reglamentación de las candidaturas independientes va en detrimento de la calidad de los candidatos, atenta contra el libre movimiento en el sector político electoral y la voluntad de la sociedad. El senador consideró que se debe flexibilizar la ley en esta materia y, al mismo tiempo, crear un marco regulatorio que les dé claridad y certidumbre a las candidaturas independientes, pues “es mejor la competencia bien regulada en cualquier mercado, incluido el político-electoral.” No obstante, esto no tiene que representar una disminución de la capacidad de estas candidaturas para constituir una opción accesible, tampoco que los ciudadanos tengan más dificultades que las que tenga alguien que decida ser candidato por un partido político registrado.


22A

Domingo 12 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 12 de julio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

PRESENTÓ DIFERENTES PRUEBAS

Congreso Nacional Ciudadano demanda a gobernador de NL Lo acusan de lavado de dinero, asociación delictuosa, uso indebido de recursos públicos al gobernador de Nuevo León y a varios de sus familiares PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- La presidencia del “Congreso Nacional Ciudadano”, organización nacional apartidista, detalló que presentó diferentes pruebas para denunciar ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina Mora y varios de sus familiares. Al respecto, Gilberto Lozano González, fundador de este movimiento señaló previo a una conferencia en San Cristóbal titulada “Porque los mandantes mandan y los mandatarios obedecen”, que acusa al mandatario junto con su familia de los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa, uso indebido de recursos pú-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Gilberto Lozano González, previo a una conferencia en San Cristóbal. blicos, entre otros. “Acabamos de acusar de lavado de dinero, asociación delictuosa, uso indebido de recursos públicos al gobernador de Nuevo León su papá, sus dos hermanos y su esposa. Imagínense que 4 millones de mexicanos empecemos a hacer eso,

cuando tengas una ratota de alcalde, regidor, tenemos que voltear a México”, dijo Añadió que dentro de la denuncia se especifica que el gobernador ha comprado diversas propiedades que no se justifican con el salario que podría haber ganado desde que comenzó en el ámbito político. “Fuimos viendo desde que fue diputado federal, subsecretario, secretario de gobierno, hasta que fue gobernador, sumamos todos sus sueldos, suponiendo que no gastó ni en comer, no corresponde a las compras de las propiedades que él hizo, eso es lavado de dinero”, añadió. Detalló que el padre del Ejecutivo estatal y sus hermanos cuentan con propiedades ya identificadas y ubicadas, en San Antonio, Texas. “Le mostramos a la procuradora, Areli Gómez González, una grabación entregada por anónimos en la que el papá del gobernador le da instrucciones a los directores de adquisiciones y le da instrucciones al tesorero y a que proveedor pagarle, a quien darle la obra que le llama afecto –es que con esta constructora tenemos afec-

tos- y no se me salga de aquí, se llama tráfico de influencias”, acotó. Detalló que además se presentaron documentos de cómo el papá del gobernador, uno de sus hermanos, se hicieron pasar por ejidatarios como avecindado en un poblado denominado “De Mina”, donde el Secretario Ejidal firmó que eran de ahí para que compraran 700 hectáreas. “Presionaron a los ejidatarios para que vendieran sus tierras, haciéndose pasar por ejidatarios, eso se llama usurpación de funciones y tráfico de influencias. Presentamos documentos de como la cuenta pública del 2012 fue aprobada con 14 mil 135 millones de pesos de irregularidades, dichas por el propio auditor superior del estado y que le quitaron tres ceros para que el expediente quedara aprobado”, insistió. Por último, dio que estas pruebas, respaldadas por casi 21 firmas de ciudadanos, además fueron entregadas a la Secretaria de la Función Pública, con lo que se espera que procedan para que se lleve a cabo la reparación del daño y se dicte cárcel contra los acusados.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 18 Máxima 32

Grados Centígrados

Domingo 12 de julio de 2015


Domingo 12 de julio de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Medallero

Primer Oro en JP El clavadista mexicano Rommel Pacheco se impuso con categoría en trampolín tres metros en Toronto 2015

T

oronto.- México consiguió la medalla de oro número 200 en Juegos Panamericanos con la actuación de Rommel Pacheco en la prueba de trampolín tres metros. Además, el también mexicano, Jahir Ocampo, fue segundo lugar. Pacheco sumó 483.35 puntos y Ocampo, 442.12 unidades, mientras que el canadiense Philippe Gagné se colgó la presea de bronce con 421.20 puntos. El yucateco se clasificó a la final en primer lugar por lo que le tocó cerrar todas las rondas. El panorama para Pacheco no comenzó de la mejor forma y culminó la primera ronda en la última posición. Por su parte Ocampo se ubicó en el octavo lugar. Rommel recuperó la confianza y total concentración. Fue escalando posiciones del duodécimo sitio al octavo, tercer y primer lugar después de cuatro clavados; lugar que jamás perdió. Por su parte, Ocampo también fue subiendo posiciones del octavo al quinto, cuarto y segundo lugar al terminar la cuarta ronda para no soltar la medalla de plata. De esta manera, el equipo mexicano de clavados inicia de la mejor forma su actuación en Toronto 2015, donde tienen como objetivo sumar las mismas 8 preseas doradas que consiguieron en Guadalajara 2011, para seguir como la segunda disciplina más exitosa del deporte nacional.

Foto: Cortesía

Debut amargo en JP

México buscará ante Guatemala sellar su pase a los Cuartos de Final de la Copa Oro

Tri Femenil pierde 1-0 ante Colombia, en partido correspondiente al Grupo A

7B

5B

La II Copa US de futbol rápido tiene a sus campeones

3B

Por el pase a Cuartos


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

PARA PROMOVER CINTAS NEGRAS

Ruta de exámenes Liga municipal de ajedrez

Instituto Olímpico Internacional hizo parada en San Cristóbal de Las Casas y Tapachula

E

HANS GÓMEZ CANO

A NOTICIAS

partir del 1 de agosto del año en curso y todos los sábados posteriores, en la Facultad de Humanidades de la Unicach se llevará a cabo el campeonato de la Liga Municipal de Ajedrez. Estos se llevarán a cabo con horarios de 16:00 a 20:00 horas con un mínimo de cinco equipos para conformar la liga. La liga comenzará a las15:00 horas del 1 de agosto con un costo de 800 pesos por equipo. El torneo se jugará a round robin por equipos de cuatro jugadores, con tablero 1 rating 2500 o menor, tablero 2 rating 2000 o menor, tablero 3 rating 1500 o menor, 4 rating 1000 o menor. Dos partidas cada sábado contra el mismo equipo con colores diferentes. El ritmo de juego será de 60 minutos finish. Al final de la fase regular los mejores cuatro equipos pasarán a la fase de liguilla. En cuanto al reglamento se aplicará el reglamento vigente de la FIDE, así como normas aplicables de la Fenamac. Los jugadores deberán llevar su equipo de ajedrez, juego y reloj de ajedrez. Los organizadores no se hacen responsables si faltarán dichos implementos. Los integrantes de un mismo equipo deberán de portar playera del mismo color, el color del mismo será sorteado en la junta previa. Cada equipo deberá registrarse con nombre el cual no podrá ser cambiado. Los gastos de transporte, estancia y alimentación corren a cargo de cada participante. Edén López Martínez será el juez del certamen.

PREMIACIÓN n 1er lugar 3 mil pesos, trofeo y diploma n 2do lugar 2 mil pesos, trofeo y diploma n 3er lugar 1500 pesos y diploma

ENTRE LAS dos escuelas se evaluaron un promedio de 35 alumnos entre grados menores y cintas negras.

Fotos: Cortesía

EL TORNEO será cada sábado en la Unicach.

l Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo inició con el pie derecho el mes de julio tras promocionar a nuevos grados menores y cintas negras. Las escuelas de los municipios de San Cristóbal de las Casas y Tapachula pasaron lista de presente para estas evaluaciones que fueron parte del segundo trimestre de exámenes de este organismo liderado por el profesor Williams Enrique de León Molina. Williams de León en San Cristóbal y Lucía López Flores, fueron los sinodales principales de las evaluaciones para IOITKD Academia Olímpica SCLC y IOITKD Academia Olímpica Tapachula. Entre las dos escuelas se evaluaron un promedio de 35 alumnos entre grados menores y cintas negras. En cuanto al resto de profesores que juzgaron el desempeño de los atletas, ellos fueron: Walther Humberto Díaz Cano, Martín López Roblero, Lucía Flores López, Oscar Román López Roblero, Araceli Gamboa Mendoza y Emilio Domínguez Mendoza. El momento especial de toda la evaluación fue con los cintas negras, siete alumnos que dieron todo dentro del tatami para promover a su nuevo grado. En este caso cuatro de ellos ascendieron a 3er Dan, uno más a 2do poom y dos

TANTO LOS grados menores como los que buscaban un nuevo grado en cinta negra cumplieron con toda la rutina. alumnos más obtuvieron su 1er poom. Tanto los grados menores como los que buscaban un nuevo grado en cinta negra cumplieron con toda la rutina: Ejecución de movimientos bási-

cos, técnicas de pate defensa personal, ejecución de su forma y rompimiento de tablas para los negras. Al término del examen en San Cristóbal se hizo entrega de los certifica-

dos, así como la ceremonia de cambio de grado cinta negra, un momento cargado de mucha emotividad entre los atletas, profesores y padres de familia de estos jóvenes que llegaron a una meta más en el taekwondo. En el caso particular de la escuela del profesor Emilio Domínguez en Tapachula, los exámenes sólo fueron para grados menores (desde cinta blanca avanzada a verdes) y donde fueron felicitados, así como recibieron palabras de motivación por la sinodal, Lucía López Flores. Atletas cintas negras: Romeo Espinoza Téllez, Michell Calvo Aguilar, Oscar López Flores, Pablo Ramón Reyes Aguilar, Ámbar Jazmín Reyes Aguilar, Landy Belén Argüello López, Berenice López Flores.

Escuela “Gidae” abre sus puertas Taekwondo Panamericano con nuevo integrante HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

La Asociación de Taekwondo Panamericano continúa creciendo en la capital chiapaneca y es que el pasado miércoles inauguró una nueva escuela, que estará a cargo del profesor Arturo Márquez. Para la ceremonia de inauguración de la Escuela Taekwondo Panamericano “Gidae”, el anfitrión estuvo acompañado de Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano y de los entrenadores, Carlos Estrada, y Alfredo Custodio. Previo al tradicional corte de listón, donde asistieron alumnos y padres de familia, Abarca Cabrera le deseo el mayor de los éxitos al profesor Arturo. “Me siento muy contento de ver el

Foto: Cortesía

Foto: Jacob García

COMUNICADO

“GIDAE” SE encuentra en coreano y significa esperanza. trabajo que viene realizando el profesor, es una persona muy disciplinada y responsable, sin duda están en buenas manos y estamos aquí para apoyarlo”. Agregó “el taekwondo les va a forjar disciplina y carácter, no únicamente nos enfocamos en lo deportivo,

sino también en lo integral, serán ciudadanos de bien”. Por su parte, Arturo Márquez, señaló que el contar con una escuela era un sueño que venía persiguiendo de tiempo atrás y hasta ahora lo pudo concretar. “Ya tenía varios años planeando el

proyecto, y se logró gracias al apoyo de mucha gente y varios sacrificios y hoy se está cristalizando un sueño” declaró. Destacó que lleva 13 años practicando taekwondo y aseguró que uno de los objetivos es alejar a los jóvenes de los vicios “se persiguen varios fines, más allá de lo económico es que los niños no caigan en el cáncer de la delincuencia y drogadicción, el taekwondo es más que un deporte, es una forma de vida”. Por último, comentó que el nombre de la escuela “Gidae” se encuentra en coreano y significa esperanza. Tras realizar la inauguración, alumnos de TKD Panamericano “Terán” realizaron una exhibición de pateo, formas, rompimiento de tabla y combate. Cabe mencionar que la Escuela Taekwondo Panamericano “Gidae” ya se encuentra en funcionamiento, y se encuentra ubicado en la 10ª oriente norte #369.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

3B

LA RONDA LE FAVORECE A CAIMANES 2-1

Arrebatan tercer juego a Lacandones De igualarse la serie en el cuarto compromiso, se definirá al semifinalista en el quinto partido

Hans Gómez Cano

E

n 11 entradas completas se definió el tercer juego de la ronda de playoffs del Campeonato de la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional AA, a favor del conjunto de Caimanes de Ciudad Pemex por pizarra de 6 carreras a 3, sobre el equipo chiapaneco de Lacandones, en duelo disputado este viernes en el estadio Miguel Solís Castillejos, de Arriaga. Luego de irse en ceros los primeros dos innings, Luis Toledo anotó con doblete la primera rayita de los tabasqueños, al impulsar a su compañero Willy Arano que se embasó tras recibir boleto gratis del abridor local, Alfredo García. En seguida cayó la segunda en los pies de Cristian Martínez que llegó al plato en fly de sacrificio de Francisco Rivera. El cuarto y quinto episodio se pintó de blanco, y fue en la baja del sexto que los dirigidos por Manuel Cazarín Castro descifraron a Sebastián Márquez y se quitaron la blanqueada con tres anotaciones, cortesía de Gerson Manzanillo, Jesús García y el oaxaqueño Eduardo Dehesa, para de esta manera irse al frente por marcador de 3-2.

Fotos: Cortesía

Noticias

Caimanes salió respondón. Después de cinco entradas y dos tercios de trabajo, en el que permitió dos carreras y una base por bolas, Alfredo García se despidió de la lomita para dar lugar al relevista Omar Nieblas, a quien en apenas una entrada y dos tercios, Willy Arano le conectó por el izquierdo para empatar el duelo a tres al empujar a la registradora al jardinero derecho de Ciudad Pemex.

Lacandones tendrá que apretar para emparejar la serie. Luego de esa tanda, entró al quite el lanzador Vinicio González por Lacandones y Aquiles Pinales por los visitantes; ambos cuadros colgaron argollas de nueva cuenta hasta la décima, donde finalmente, los tabasqueños le dieron rumbo definitivo al partido con tres carreras en los “spikes” de Wiily Arano, Luis Toledo y Cristian Martínez.

La novena de Caimanes tiene por ahora a su favor dos juegos, a uno que obtuvo el cuadro “verdiblanco”, por lo que de igualarse la serie en el cuarto compromiso, ambos conjuntos alistarán maletas para viajar a Ciudad Pemex y enfrentar el quinto duelo en busca de definir al semifinalista.

La Copa US tiene dueño Deportivo Santa Fe, Ignacio Ramírez, Deportivo Don Rafita y Real Madrid son los campeones

Roberto Brandao

El Comité Organizador de la Universidad del Sur, premio a los campeones, subcampeones y tercer lugar.

Foto: Cortesía

Los equipos del Deportivo Santa Fe, Ignacio Ramírez, Deportivo Gorditas “Don Rafita” y Real Madrid, se ciñeron la corona de campeones de la “2ª. Copa US 2015” de fútbol rápido. Encuentros finales que se desarrollaron el viernes en la cancha de pasto sintético, perteneciente a las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), tras más de seis semanas de arduas competencias participando un total de 32 equipos de las diferentes instituciones educativas del nivel medio superior y superior, así como ligas, clubes y barrios en las categorías juvenil menor (15-16 años) y juvenil mayor (17-18 años) en las ramas varonil y femenil. Para el primer encuentro final de la categoría juvenil menor femenil, se enfrentarían la escuadra del Real Madrid ante el Deportivo Gorditas “Don Rafita”, un duelo muy equilibrado por ambas partes durante todo el juego, que de definió en los últimos minutos en favor del cuadro “Merengue” del Rea Madrid al ganar por marcador de 3-2, con goles de Fernanda Montes, Esmeralda Man-

Fotos: Cortesía

Noticias

La lluvia no permitió terminar el tercer juego de playoff en Paraíso, Tabasco.

Tucanes e Industriales, mojados Oel Verdugo Noticias

dujano, Eva María López y Adriana Michelle Resinos, mientras que por del derrotado marcaron, Elizabeth Cruz y Daniela Fernanda Jiménez. Siguiendo con el segundo cotejo final del torneo, en la juvenil mayor femenil, el representativo del Instituto Hispano de Bachilleres (IHB) sucumbiría ante la selección del Deportivo Gorditas “Don Rafita” Santa Fe por marcador de 5-4, en un duelo cerrado y de muchas acciones, pero al final no le alcanzo el tiempo. Los goles por Gorditas “Don Rafita” Santa Fe, fueron a cargo de Marley Vázquez (3), Azury Yazbeth Duque (1) y Daniela Infante (1); por IHB, lo hicieron Citlally Gómez (2) y Dayant Santos (2). Por lo que corresponde a la rama varonil juvenil menor, la escuadra de

la secundaria “Ignacio Ramírez” sin problema alguno arrolló al conjunto de la “Joaquín Miguel Gutiérrez” por severa pizarra de 5-1, goles anotados por artillero, Elías Gutiérrez (4) y Julio César Pérez (1), por el equipo vencido, el gol de la honra fue a cargo de Jorge Alberto Moreno. Al cierre de las finales en la juvenil mayor varonil, el Instituto Hispano de Bachilleres (IHB), nuevamente se quedaría en la raya al perder ante el seleccionado del Deportivo Santa Fe, por pizarra de 7-4, éste último se alzó con la victoria al proponer un juego variado y desequilibrador al rival, los goles fueron por conducto de Ángel Bueno Mejía (3), Francisco Arreola (2), Jesús de la Cruz (1) y Jesús Pérez (1); por IHB, Ariel Santiago (2) y Manuel Mazariegos (1).

La lluvia impidió la terminación del tercer juego de playoff entre Los Tucanes de Chiapas y Los Industriales de Paraíso en la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, por lo que este domingo se continuará el tercero y se jugará el cuarto. El umpire de home, Jhonny Cantón decidió parar las hostilidades cuando se jugaba la parte alta de la quinta entrada porque la lluvia, que inició como un llamado “chipi chipi”, arreció, por lo que el juez determinó que no habían las condiciones para continuar con el partido. Con batazo del parador en corto, Armando Guerrero, al jardín izquierdo, para remolcar desde tercera a Rogelio Noris, Los Tucanes tomaron la ventaja por la mínima en la apertura de la segunda entrada y se mantuvo así hasta el momento de que se detuvo el juego.

El abridor por los chiapanecos, el derecho Marco Camarena tiró cuatro entradas completas donde permitió dos imparables y una base por bola, mientras que por los tabasqueños, Idelfonso Herrera tiró cuatro entradas y un tercio, aceptó cuatro imparables, uno de ellos productor de carrera, dos bases por bola y ponchó a siete. Los planes de ambos mánagers cambian completamente porque tendrán la necesidad de contar con dos lanzadores frescos para este sábado, el primero para las cuatro entradas restantes y el segundo para iniciar el cuarto juego. Tucanes e Industriales están empatados a un juego por bando en la primera ronda de play off, y en caso de que este sábado la serie siga igualada a dos juegos ganados por equipo, las hostilidades se trasladan esta misma noche para jugar el domingo en Tuxtla el quinto y definitivo juego.


Noticias

Domingo 12 de julio de 2015

El equipo rompió 50 años de ayuno, mientras que el dueto ganó su última medalla hace 16 años en Winnipeg 99

T Agencias

oronto.- El nado sincronizado mexicano hizo historia este sábado al romper el ayuno de no subir al podio tanto por equipos como en dueto luego de adjudicarse por primera ocasión dos preseas de plata, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. En la modalidad de dueto Nuria Diosdado y Karem Achach acabaron con la sequía de 16 años sin una medalla continental para la disciplina, el bronce conseguido en Winnipeg 99, y 24 años, en La Habana 91, de la última plata para una pareja mexicana que ganó Sonia Cárdenas y Lourdes Olivera. Una destacada actuación de la dupla en la rutina libre, con calificaciones parciales de 25.8000 en ejecución, 34.6667 de impresión artística y 25.9000 en dificultad y total de 170.7800, les significó el subcampeonato continental. El dúo canadiense conformado por Jacqueline Simoneau y Karine Thomas se quedó con el oro, con una rutina libre de 90.000 puntos y total de 178.0881, mientas que Mariya Koroleva y Alison Williams el bronce con 83.8667 en su participación de hoy y total de 166.8667 unidades. De igual manera, el equipo estuvo por primera vez en la historia del certamen en ceremonia de premiación al ocupar el segundo peldaño del podio tras registrar 86.8333 puntos en la final de rutina libre y total 172.5073, únicamente detrás de Canadá que registró 178.1094, y por encima nuevamente de los Estados Unidos, con 166.0351. Diosdado García expresó su felicidad por el momento histórico que les tocó y vivir y poderse sacar la espina clavada de Guadalajara 2011. “Estoy muy contenta, orgullosa y satisfecha con el equipo, creo que esto era lo que nos merecíamos desde hace tiempo, por algo no nos tocó vivirlo hace cuatro años en Guadalajara, sentíamos que nos habían robado la medalla pero ahora volteamos atrás y vemos que por algo pasan las cosas. “A las que nos tocó vivirlo es sacarnos la espina. Nunca en la historia le habíamos ganado a Estados Unidos, creo son momentos históricos que nos toca vivir y un parteaguas de lo que es el nado sincronizado hoy y lo que va a ser en unos años”, puntualizó la joven jalisciense que vivió sus terceros panamericanos.

DESTACADA ACTUACIÓN EN TORONTO 2015

Doble plata

en nado sincronizado Excelente actuación tuvo el equipo mexicano de nado sincronizado.

Alfredo Castillo, director de la CONADE felicitó al equipo de nado sincronizado tras obtener la medalla de plata. Asimismo, Nuria comentó que el superar a Estados Unidos en toda la competencia y quedarse a pocos puntos del campeón Canadá las motiva para próximas competencias internacionales, como el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Kazán, Rusia, en dos semanas. “Vimos el resultado y nos impactó, creo que fue no solo ganar sino arrasar

TRIATLÓN OTORGA HISTÓRICA MEDALLA A MÉXICO Paola Díaz, en triatlón, logró la primera medalla para la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 al colgarse la plata este sábado, con un tiempo total de 1:57:48 horas. Al cabo de las pruebas de natación, ciclismo y carrera, Díaz se colocó apenas 29 segundos por detrás de la chilena Bárbara Riveros y 37 segundos por delante de bermudeña Flora Duffy, quien completó el podio. Las otras deportistas mexicanas que tuvieron acción en esta disciplina fueron Cecilia Pérez Flores, séptima de la clasificación final, además de Claudia Rivas, quien no pudo concluir el evento. OTROS MEXICANOS Job Castillo consiguió su boleto a la segunda ronda de bádminton individual varonil tras imponerse dos sets a cero al peruano Andrés Corpancho, en lo que fue su debut en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Al cabo de 32 minutos y con parciales idénticos de 21-18, Castillo se aseguró una nueva aparición en el Centro Panamericano Markham Atos este sábado. Castillo, medallista en mixtos y dobles durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, también está inscrito para el torneo de duplas, en la cual compartirá créditos con Lino Muñoz. En canotaje de velocidad femenino K4, el cuadro mexicano terminó en la cuarta plaza muy cerca del podio, ya que Beatriz Briones, Karina Alanís, Maricela Montemayor y Brenda Gutiérrez hicieron un tiempo de 1:38.007 minutos (+1.512). Canáda, Cuba y Argentina fueron los ganadores de las preseas.

El mexicano Job Castillo consiguió su boleto a la segunda ronda de bádminton individual.

que era lo que queríamos que fuera contundente el resultado. Esto es solamente una enseñanza para nosotros de que no hay que ponernos límites. Esto es despegar, ir al mundial con esta satisfacción es muy buena, y queremos mejorar ese lugar que tenemos a nivel mundial. “Esto ayuda al deporte entero, no solo al nado sincronizado, abrir con medallas

para la delegación y que se empapen de esta sensación será muy bueno para todos los atletas mexicanos”, afirmó. Luego de recibir sus preseas el equipo de ondinas mexicanas metió sus medallas a la alberca del Centro Acuático Deportivo CIBC como simbolismo de buena suerte por haber ganado en este recinto de la capital canadiense.

Fotos: Cortesía

4B

La triatleta Paola Díaz supera el quinto lugar de María Luisa Martínez en Mar de Plata 1995.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

5B

Agencias

Toronto.- Después del fracaso en el Mundial de Canadá 2015, la Selección Mexicana Femenil nuevamente probó el sabor amargo de la derrota, ahora cayó ante Colombia en su debut en los Juegos Panamericanos. El conjunto cafetalero en todo momento mostró superioridad sobre las aztecas, con llegadas mejor fabricadas y con disparos a puerta, mientras que México tardaba en reaccionar, pero siempre se vio débil. María Santos perdonó una y otra vez a las mexicanas, en una abanicando en un mano a mano ante la portera Pamela Tajonar, salvándose el conjunto que este sábado vistió de blanco. En la primera parte, el Tri se tardó en reaccionar y fue en la parte com-

plementaria cuando dieron signos de vida, con posesión del esférico, aunque sin profundidad. Sin embargo, esto fue sólo un chispazo, de inmediato Colombia retomó el control, Tajonar por poco pierde el balón en un disparo al 53’; de nuevo María Santos amenazó con tiro cruzado al 57’; mientras que por México, Mónica Ocampo intentó disparo, pero se fue desviado, Verónica Pérez la voló y nada pudo hacer el representativo azteca. Las colombianas después de mucho intento fueron certeras, cuando al 66’ Diana Ospina llegó a línea de fondo, centró raso al área chica donde la zaga mexicana cometió el error de detener el balón y dejárselo cómodo a María Usme para que rematara e hiciera el 1-0 que sería definitivo. El martes 14 de julio, las mexicanas se enfrentarán a Argentina, en busca de un triunfo que les dé vida en el certamen. Las colombianas se medirán ese mismo día a Trinidad y Tobago.

Misión imposible

DERROTA PONE FELICES A LOS ‘BUITRES’ El técnico de la selección mexicana femenil, Leonardo Cuéllar, salió dolido por la derrota sufrida ante Colombia 0-1 en su debut en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y aseguró que esto pone felices a los “buitres”. “Desde luego hay muchos buitres volando alrededor de nosotros, hay mucha gente negativa en nuestro país y quisiera preguntar dónde están, porque ahorita veo un estadio con una gran afición colombiana y muy poquitos mexicanos”. Según el timonel, quien junto con su hijo Christopher ha dirigido a la escuadra femenil “azteca” desde hace más de 10 años, muchos ya quieren su salida, lo cual se asentó con las declaraciones de la delantera Charlyn Corral tras el Mundial femenil. La jugadora dijo que Cuéllar debería dejar ya la dirección técnica del equipo, lo que le costó salir de la lista panamericana y aunque luego fue incluida tras una plática con el timonel, la abandonó en la semana por enfermedad.

Difícil que México logre algo similar al de Guadalajara 2011 donde consiguió 133 medallas

Foto: Cortesía

Agencias

Las medallas de 2011, difícilmente llegarán.

Agencias

Toronto.- El ciclista de BMX, Christopher Mireles, arrancó con éxito su participación en la ronda clasificatoria de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y el jalisciense expresó su gusto por el logro, pero dijo que lo primero para él es no perder concentración. “Hasta el momento es la prueba más importante de mi vida y vengo aquí no para disfrutar, sino para estar enfocado y concentrado”, expresó Mireles, quien expresó que “representa mucho para mí, sabemos que la máxima justa son los Juegos Olímpicos y esto es solo un paso más”. Christopher aseguró que su actuación en las rondas clasificatorias

México.- “Impensable que México pueda tener un logro similar al de Guadalajara 2011”, donde consiguió 133 medallas, 42 de ellas de Oro, lo cual significó el mayor logro de una Delegación Mexicana en Juegos Panamericanos, algo que de acuerdo a Daniel Aceves Villagrán, medallista olímpico en 1984, será imposible repetir en Toronto 2015. “La condición como local le daba una presencia más amplia, no sólo en número sino en calidad, y se realizó en el mes de octubre cuando muchos competidores ya habían terminado su circuito a nivel internacional”.

Las pupilas de Leonardo Cuéllar no logran alzar la cabeza.

Es por ello que el Presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos, consideró que el parámetro para calificar al equipo mexicano que viajó a Canadá, debe de ir ligado a lo hecho fuera de territorio nacional, como en Mar del Plata 1995, donde se consiguieron 23 medallas de Oro, el logro más alto en esta justa fuera del territorio nacional. “Sabemos que es muy difícil superar lo hecho en Guadalajara y el parámetro de las autoridades deportivas va más con lo realizado en unos Juegos fuera de nuestro país. “El parámetro de la Delegación Mexicana es lograr superar lo que México ha realizado fuera de las fronteras que fue en Mar del Plata en 1995, donde ganó 23 medallas de Oro. Ese es el objetivo fundamental”. Sin embargo el medallista de Plata en Los Ángeles 1984, señaló que no será fá-

cil, ya que pese a que por tradición México siempre está en los primeros cuatro lugares, este año tendrá una pelea dura con el combinado colombiano, el cual ha estrechado las distancias en los últimos tiempos. “La tradición es pelear el cuarto o quinto lugar del medallero. México estará pelando los primeros lugares, superado muy posible e históricamente, por Estados Unidos, Cuba, Brasil y Canadá, pero con una competencia muy fuerte con Colombia”. Además, agregó que por el hecho de ser unos juegos clasificatorios a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la competencia será más complicada, pues los equipos llevarán a sus mejores exponentes. “Toronto, por las fechas y por ser un requisito previo, para muchas disciplinas, previo a Río 2016, estarán participando los mejores del planeta”, finalizó.

Mireles, único mexicano que buscará medalla lo motivan y dan la confianza para pelear por las medallas, además que dijo: “Tenemos un poco de desventaja, ya que ninguna pista en México tiene estas condiciones, pero no dejo que eso me afecte, estoy muy concentrado para el día de mañana y buscamos acceder al grupo en donde se disputarán las medallas”. El ciclista, quien vive su segunda participación en unos Juegos Panamericanos, tras competir en la edición de Guadalajara 2011, es el único representante mexicano en acción, pues Alan Román derrapó en el primer día de entrenamientos.

“Este deporte es un poco accidentado, a la gente le asunta un poco. Desafortunadamente Alan no tuvo el dominio de la pista, cayó en la primera ronda de entrenamientos y tuvo una fractura de clavícula”, enfatizó Mireles. ASÍ LE FUE El mexicano se ubicó en el lugar 12 con 38.370 segundos, tiempo que le valió su pase a la siguiente fase de clasificación, denominada súper final y a la cual accedieron los ciclistas con las 16 mejores marcas. En su segunda aparición, Mireles finalizó el recorrido en un tiempo de 38.464 segundos, que lo ubicó en la posición 10.

Foto: Cortesía

Tri Femenil pierde 1-0 ante Colombia, en partido correspondiente al Grupo A

Fotos: Cortesía

Debut amargo

Christopher aseguró que su actuación lo motivan y dan la confianza para pelear por las medallas.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

POCO A POCO COMIENZA A TOMAR FORMA

Equipo justo pero idóneo “Si nosotros tenemos buenos jugadores y un gran trabajo colectivo de cancha podemos hacer lo que todos esperan o lo que yo quiero”.

La Volpe manifestó que cuenta con los elementos adecuados para afrontar el próximo campeonato

J

COMUNICADO

Ricardo La Volpe

DT de Jaguares

Foto: Cortesía

aguares poco a poco comienza a tomar forma y bajo las instrucciones del estratega Ricardo La Volpe se espera que el cuadro del sureste mexicano encuentre el camino indicado. A pesar de que el técnico felino ha tenido la oportunidad de realizar arduas jornadas de trabajo, el plantel aún no está conformado al cien por ciento, situación que el mismo Ricardo La Volpe desea pueda concretarse cuanto antes, sin embargo, es consciente de que hay dificultades que han mermado la conformación total del equipo. No obstante y a pesar de los calificativos que puedan imponer sobre el conjunto chiapaneco, La Volpe manifestó que cuenta con los elementos adecuados para afrontar el próximo campeonato ya que “tengo el equipo justo pero idóneo, el cual para algunos puede ser

EL ESTRATEGA argentino imprime su sello en Jaguares para que sea protagonista. limitado, allá su pensamiento, pero ya subí cinco jóvenes, los cuales van a trabajar conmigo”. En ese aspecto, el técnico de Chiapas aseguró que ante la falta de un par de refuerzos foráneos ha comenzado a poner la idea en sus jugadores sobre fortalecer

la parte colectiva, sobreponiéndola a las individualidades. “Les comunico a mis jugadores que la compensación de las grandes figuras o el gran individualismo es un buen trabajo colectivo, si nosotros tenemos buenos jugadores y un gran trabajo colectivo de

cancha podemos hacer lo que todos esperan o lo que yo quiero, que es la primer meta, estar entre los ocho, y la segunda meta es pelear por el campeonato”. Asimismo, Ricardo La Volpe externó que los juegos amistosos servirán para ver con mayor claridad el trabajo que ha

realizado con sus pupilos. “Una cosa son los entrenamientos y a mí me gusta que se vaya desarrollando sobre los partidos porque en los entrenamientos se para y se vuelve a explicar, porque estamos en una simulación, porque es un equipo nuevo que hay que conjuntarlo, trabajarlo; tenemos que entender que hay buena materia prima como para que ellos mismos vayan metiéndose en la cabeza que para mí no hay equipo chico en México, se acabó eso”. Retomando el tema de los últimos refuerzos, el timonel indicó que van en busca de un volante de contención y un atacante, los cuales aún no están definidos por diferentes circunstancias.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

7B

SEGUNDA PRUEBA DEL TRI ESTÁ EN PUERTA

Por el pase a Cuartos La Selección Mexicana buscará ante Guatemala sellar su pase a los Cuartos de Final de la Copa Oro 2015

M AGENCIAS

ANTE GUATEMALA, Miguel Herrera podría volver a usar la táctica del 4-4-2. Ruiz sigue como el referente de los chapines que siguen sin encontrar a otro jugador de sus mismas cualidades ni características para pelear en la zona. El encuentro se jugará en punto de las 20:06 tiempo del centro de México.

LOS SEIS goles ante Cuba han hecho que los seleccionados mexicanos tengan seguridad en la ofensiva del equipo.

ORIBE NO PIENSA EN EL TÍTULO DE GOLEO Con los tres goles que marcó Oribe Peralta ante Cuba se pone como uno de los candidatos a disputar el título de goleo de la Copa de Oro. Aunque por ahora el siempre parco delantero no piensa en eso, sino en que el equipo funcione bien. “Los goles son de todos y conse-

cuencia de todo. Es importante arrancar con una victoria así, eso muestra lo que es este grupo, esta selección que piensa en cosas importantes”, dijo el artillero nacido en Coahuila. No piensa en logros individuales ni en alabanzas personales, mas indudablemente va en camino a la corona de goleadores del torneo en el que varios jugadores mexicanos han destacado.

En la historia de la Copa de Oro, el Tri tiene cinco títulos de goleo, siendo el máximo artillero Luis Roberto Alves “Zaguinho”, el hijo del “Lobo solitario”, quien en el campeonato de 1993, anotó en 11 ocasiones. “Es importante marcar, pero más la victoria. Al final haremos cuentas y veremos lo que hemos conseguido”, agrega el llamado “Cepillo”.

El equipo de la Hoja de Maple comenzó a reflejar el cansancio acumulado de dos juegos en menos de 72 horas, algo que los dirigidos por el alemán Schafer aprovecharon para atacar con su fuerza y velocidad, pero sin abrir el marcador. Los minutos pasaron y las fallas de los jamaiquinos eran cada vez más evidentes ante un cuadro canadiense que lo único que deseaba en esos momentos era que llegará el final del partido. Sin embargo, fue tanta la insistencia Jamaica que al minuto 92 cayó el tanto de la victoria, cuando Rodolph Austin aprovechó un centro por derecha de McCleary para rematar con la cabeza por el centro del área canadiense y vencer al arquero Stamatopoulos. En lo que será el cierre del Grupo B, el 14 de julio, Jamaica jugará contra El Salvador, mientras Canadá se enfrentará a Costa Rica, en una doble jornada que se efectuará en el BMO Field de Toronto.

Fotos: Cortesía

en el calentamiento, y que suplió bien Antonio Ríos, el once del “Piojo” no se cambiaría más que en esa posición si “Gallito” se recupera sin problemas. Oribe Peralta se colocó puntero como líder de golea de la Copa Oro con tres anotaciones, por lo que el ariete de América espera seguir con la racha ante los chapines en pro del Tri y su cuenta personal en la tabla. De Guatemala, el cuadro que dirige Iván Franco Sopegno debutó de fea forma ante Trinidad y Tobago, al irse abajo en el marcador en tan solo 25 minutos por 3-0, por lo que lo poco rescatable que tuvieron los centroamericanos fue el gol del inmortal “Pescadito” Ruiz.

Foto: Cortesía

éxico.- La Selección Mexicana buscará este domingo en Phoenix ante su similar de Guatemala su pase a los Cuartos de Final de la Copa Oro 2015. El encuentro se llevará a cabo en el Estadio de la Universidad de Phoenix en Arizona, Estados Unidos, y será el segundo de la Fase Grupos para ambos al estar ubicados en el Sector C de la justa de Concacaf. Cómo era de esperarse, México goleó 6-0 a Cuba en su debut el pasado jueves en Chicago, por lo que la victoria calmó un poco las aguas en el interior del combinado nacional, pero sin demasiados triunfalismo de parte de los jugadores y cuerpo técnico al saber del nivel del rival. Sin embargo, en lo anímico y en el funcionamiento, el Tri se vio distinto a los amistosos previos ante Costa Rica y Honduras, por lo que ante Guatemala, Miguel Herrera podría volver a usar la táctica del 4-4-2. Salvo la recuperación de José Juan Vázquez que fue descartado el pasado jueves por molestias en el muslo

A ritmo de reggae Con gol de último minuto, los jamaiquinos derrotaron a Canadá en Copa Oro AGENCIAS

Houston.- Luego que Jamaica se cansó de fallar ante el marco de Canadá, Rodolph Austin se convirtió en el héroe del combinado isleño al anotar, en tiempo de compensación, el gol del triunfo 1-0, en partido de la segunda fecha del Grupo B que tuvo como escenario el Compass Stadium, en Houston, Texas. El gol del triunfo jamaicano llegó en el minuto 92 a través de un cabezazo de Austin a pase McCleary, que dejó sin oportunidad al portero Kyriakos Stamatopoulos, quien hasta ese momento se había convertido en el héroe del cuadro dirigido por el español Benito Floro.

Con este resultado, Jamaica llegó a cuatro puntos y se colocó en la punta del sector y casi está calificado a la siguiente ronda, mientras Canadá se quedó en el sótano con una unidad. En los primeros minutos, ambas escuadras comenzaron a meter duro la pierna, lo que obligó al árbitro cubano Yadel Martínez a marcar demasiadas faltas, aunque sin sacar las tarjetas. Tanto canadienses como jamaicanos tuvieron varias oportunidades para abrir el marcador, aunque la más clara fue de los dirigidos por el español Benito Floro a través de Tosaint Ricketts, pero gracias a la intervención del arquero Dwayne Miller la paridad seguía. Al minuto 27, Stamatopoulos salió mal al camino de Kemar Lawrence, quien disparó al arco, pero gracias al defensa David Edgar el marcador no se movió.

JAMAICA LOGRÓ una victoria agónica y se acercó a la clasificación a cuartos de final. Jamaica presionó el resto de la primera mitad en busca del gol que le diera la calificación a la siguiente ronda, pero entre los aciertos del cuadro bajo de los norteamericanos y sus propios errores, ambos combinados se fueron al descanso sin anotación. El segundo tiempo comenzó sin

novedades, aunque los caribeños fueron los que tomaron la iniciativa a la ofensiva y estuvieron en varias ocasiones a punto de vencer la meta de Stamatopoulos, quien, al igual que en el partido contra El Salvador, se era hasta ese momento en el héroe de los canadienses.


8B

Domingo 12 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 12 de julio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

12 de julio

Un 12 de julio nacieron el escritor David Thoreau, el inventor George Eastman, el pintor Amadeo Modigliani y el poeta Pablo Neruda; murieron el humanista Erasmo de Rotterdam, el escultor Jesús F. Contreras y el cardiólogo Ignacio Chávez.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Pablo Neruda.

Gazapo y Muchacho en llamas Gustavo Sainz ha sido considerado uno de los escritores clave, definitivos y de mayor influencia en las letras mexicanas

4C

Iglesia, una “ventana” a la historia Hallazgo de 20 momias bajo el piso del antiguo templo podrían mostrar la historia de la ciudad de Zacatecas del siglo XVIII

6C


2C

Domingo 12 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

38 años de su muerte

El Fondo de Cultura Económica inicia la publicación de las Obras completas de Francisco Tario, un autor por entero reacio a la promoción de sus libros Geney Beltrán Félix

M El Universal

éxico.- Treinta y ocho años después de la muerte de Francisco Tario, el Fondo de Cultura Económica inicia la publicación de sus Obras completas. No hay tardanza en el fenómeno: al ser un autor por entero reacio a la promoción de sus libros, distanciado al final de su vida del medio literario de México, Tario sólo habría podido llegar al catálogo de la editorial más importante de Hispanoamérica por la devoción crítica de sus lectores. Este primer tomo reúne la ficción breve y un puñado de títulos bajo el rubro de “varia invención”. El cuento fue el género en el que de modo más reiterado y feliz se adentró Tario. Es inevitable, para un autor de imaginación, tener en algún sitio de la mente, así sea entre las sombras y sin dar barruntos desde lo reflexivo, cierta derivas e intuiciones que, si bien evolucionan con los años y las obras, sostienen un perfil visible. Con tres volúmenes de cuentos publicados, uno por década (La noche en 1943, Tapioca Inn en 1952 y Una violeta de más en 1968), Tario hizo de la ficción

breve el espacio arquetípico de las trasmutaciones y los movimientos de la conciencia hacia la otredad. La noche es uno de los libros más revulsivos y crueles de las letras mexicanas. Tario dibuja territorios en que los privilegios de la conciencia no son exclusivos de hombres y mujeres, sino que también resultan propios de animales, objetos, fantasmas y monstruos, quienes, como testigos de los esfuerzos humanos, muestran un distanciamiento sarcástico, aunque eso no los exima de conocer un proceso de agitación interna. En La noche funda Tario sus sellos intransferibles: la experiencia de lo macabro y lo absurdo, los recursos del humor negro, una prosa enfática y potente en su fraseo de la sensorialidad y una construcción dramática que propicia a menudo la revisión destemplada de las convenciones sociales. De este libro, en que la narración recurre frecuentemente al monólogo, no hay sino destacar piezas notables como “La noche del féretro”, “La noche de Margaret Rose” y “La noche de la gallina”. En “La noche de La Valse”, un pintor ha llegado a un pueblo costero en busca de un anciano. Este ha rescatado de un yate a la deriva un cuadro. Se trata de la representación de “una mujer palidísima con un lirio entre las manos”. El narrador informa: “Me impresionó sobremanera este especial detalle: la analogía —por no decir identidad— de esta obra extraña con otra conce-

bida por mí ha tiempo y no realizada nunca”. Con la promesa de volver, el pintor se despide del viejo. Inquietado, camina por la playa. Ahí tiene una experiencia de dislocación perceptiva, en la que el paisaje natural se reviste de tonos amenazantes, propios de entes vivos. Descubre la presencia de la nave y, una vez ha subido en ella, de la misteriosa mujer del cuadro. La epifanía extrema que acaba de tener es el prólogo a un viaje por el mar y el tiempo que lo lleva a descubrir su identidad en una vida anterior: fue un hombre negro, amante de la mujer del lirio. El relato, así, presenta una pauta de anagnórisis que va más allá de lo racional, pues trastoca el sentido de identidad del protagonista: él fue, y ahora vuelve a ser, una persona distinta. A como recupera la memoria, su individualidad se esfuma: el personaje de la primera página deja su lugar para el regreso de un ser anterior, y todo esto se registra y hace real a través de los sentidos. El viaje hacia la otredad tiene repercusiones insalvables. Más/3C

Fotos: Cortesía

El viaje hacia la otredad

Es inevitable, para un autor de imaginación, tener en algún sitio de la mente, así sea entre las sombras y sin dar barruntos desde lo reflexivo, cierta derivas e intuiciones que, si bien evolucionan con los años y las obras, sostienen un perfil visible


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Domingo 12 de julio de 2015

3C

El Arte de Novelar

Ricardo Vigueras Élmer Mendoza

Tapioca Inn luce un cariz más liviano. La prosa trae una elasticidad y chispa lúdica que podría hacerla ver como la manifestación de un temperamento que ha dejado con la primera juventud su inclinación por la angustia y el extremismo emocional. El autor sabe punzar con picardía y don satírico los costados del cuadro de costumbres, aderezados con asuntos fantásticos que hacen patente una mirada dirigida hacia los absurdos de la vida moderna. “La polka de los curitas” y “Ciclopropano”, los dos ejemplos más acabados de efectividad, preservan la lógica fabuladora de las trasmutaciones. En “Ciclopropano”, el protagonista es un hombre sospechoso de los avances de la tecnología y la ciencia. Luego de una apendicetomía, se descubre diferente: antes soltero, ahora se descubre casado y con hijos; su cuerpo es otro, más gordo y envejecido; su mismo médico ha cambiado de catadura y edad. Su alma ha trasmigrado y esto lo lleva a experimentar la vida bajo un nuevo pacto con la realidad. Su familia no tarda en advertir el cambio… El tono del relato es de un carácter festivo, pero el esquema sigue siendo unitario: la trasmutación de la conciencia, la experiencia de la alienación psíquica. Con esto llegamos a Una violeta de más, una obra de indudable madurez. Difícil mantener la mesura ante un despliegue tal de sabiduría en la construcción de distintos planos y percepciones, así como de elegancia y sutileza en una prosa que, con la misma inclinación por los afanes sensoriales, ha ganado en profundidad a la hora de los virajes de vida y emoción de sus creaciones. La recurrencias del absurdo, con las variaciones que van de la parodia y la sátira, se hallan en “El mico”, “La Vuelta a Francia” o “Ragú de ternera”. Un ejemplo consumado es “Ortodoncia”. Aquí, un padre de familia pierde los dientes. Sobreviene una serie de calamidades: ninguna de las sucesivas dentaduras que se le hacen le sienta bien; tiene una condición particular que provoca el reiterado fracaso del dentista. Su humor se agria; el temperamento le cambia. La transformación del pobre hombre viene espoleada por un hecho incomprensible pero que se asume y enfrenta con naturalidad gracias a una prosa no desentendida del encanto que hay en la ligereza cómica. La expansión de las fronteras de la conciencia es una de las líneas de mayor fuerza en Una violeta de más. El cuento más relevante en este punto es “Entre tus dedos helados”, un ejemplo de superiores dones literarios. El relato hace convivir dos planos: uno real y otro onírico. En el primero, un estudiante que se ha preparado para un examen cae enfermo. En ese estado, sueña una existencia en la que es el sospechoso de haber asesinado a una muchacha, quien resulta ser su

hermana y amante. La imaginación, tan reminiscente del romanticismo gótico con los parajes invernales y la historia de un incesto, convive con la introspección de la culpa, la más angustiante de todas: la de quien kafkianamente no sabe de qué se le acusa (pues no le es dado recordar con claridad los términos de su vida anterior o paralela) y poco a poco descubre o acepta con resignación su delito. En un entorno así de aciago, la tonalidad melancólica se mantiene, y al trasgredir los planos de la realidad, el mundo del sueño se apodera no sólo de la sensibilidad sino también de la energía y la vida del narrador. El final es emblemático: los amantes se reúnen y emprenden un viaje, quizá de liberación. La obra cuentística de Tario cierra así con una trasmutación definitiva: el estudiante deja su identidad y asume un devenir más auténtico y poderoso porque, sustentado en la pasión, trasciende la ruina de la carne. Hay aquí la representación del ciclo de la vida de la conciencia como un eterno existir. No es poco significativo que Una violeta de más esté dedicada, en clave, a Carmen Farell — la esposa de Tario y quien falleció en 1967— y que cierre con este relato en que se concreta la reunión de los amantes más allá de la muerte. La ficción breve permitió a Tario dar forma a la percepción de una realidad más amplia que la cotidiana y en la que todas las formas de la materia —sea humano, animal u objeto— comparten las facultades sensibles. Se trata de un horizonte que vulnera los límites de lo racional para hacer experimentar nuevos espacios, más plenos, de lo existente. Por eso Tario, aunque poco valorado en vida, es hoy visto como uno de esos grandes autores dotados para provocar en sus lectores una inusitada expansión de la sensibilidad a través de la más ambiciosa imaginación.

Foto: Cortesía

H

ay autores que el amor los lleva por el mundo, y no sólo conviven con la persona elegida, sino con una ciudad o con un país si el compromiso lo requiere. Tal es el caso de Ricardo Vigueras, que ha dejado que su corazón anide en Ciudad Juárez y vibre con una vida cotidiana tan particular, cadenciosa y dinámica, asuntos que cuenta en “A vuelta de rueda tras la muerte”, libro con el que se hizo acreedor al premio internacional Sor Juana Inés de la Cruz, 2013, que convoca el Gobierno del Estado de México, editado por ese mismo gobierno en 2014, en Toluca, México. Ricardo Vigueras nació en Murcia, España, en 1968, pero tiene sus años viviendo en Juárez, ciudad de la que forma parte, así como del Colectivo Zurdo Mendieta. En este libro de relatos intensos demuestra ser un maestro en la creación de personajes, en conseguir un ritmo suave y continuo y en expresar un humor callejero que contribuye a dar solidez a su prosa, cuando se requiere. Encontramos a “Pocamadre”, un taxista solitario, con una relación amorosa con una luchadora, que se la vive participando en funciones por el norte; también está Zebulón, el taxista viejo, un grupo de hombres maduros como Cuacua, Elvispresli, Blasillo y Víctor, a quienes les pasa de todo. Como tema, Ciudad Juárez es una tentación, y no son poco los escritores y periodistas que han publicado textos interesantes sobre una de las urbes más señaladas del mundo. Sin embargo, la percepción de los juarenses sobre la aguda problemática que soportan, es distinta; sin duda, cada texto ha salido del corazón. Vigueras nos cuenta, desde una actividad pública con tanta calidad de testigo, lo que pasa en la ciudad: una maestra que recoge a su hija quinceañera herida de muerte, una veracruzana piel dorada que apenas aprende a desmenuzar un cadáver cuando se convierte en uno, un jovencito ciego cuya madre lo envía a tener su primera experiencia sexual y en el sexoservicio se lleva una sorpresa, una particular maquiladora en que lo pensarían antes de solicitar empleo, los niños que recogen nieve y la comen con aguacate, el chico que fue a Mazatlán y encontró su destino. Son historias de Ciudad Juárez, historias diferentes donde la vida aporta tanto y tantas veces que los forasteros nos impactamos, y comprendemos que no basta con buscar una margarita en el Kentucky, el Moridero para una cerveza fría o el Cuartito Azul para un buen churrasco con vino. Ciudad Juárez es un corazón temeroso que se calma con buena prosa y excelente poesía; porque, como revela el autor, “los derechohumanistas, los intelectuales y los artistas seguían levantando el grito al cielo, pero como que ya no se la creían ni ellos”; claro, si viven en una cata-

rata donde, “todos los muertos son el mismo muerto”, puede ocurrir eso y más. “El hombre es un castillo donde mora un fantasma”, ente que en esa ciudad fronteriza es temeroso y prefiere sólo mirar por las almenas. “El dinero es el pulmón de América”, se entiende, y con eso el padre de todas las tentaciones. Y hablando de eso: “se puede aprender mucho de los locos porque viven siempre al borde del abismo”, sobre todo cuando la vida se llena de incógnitas cuyas respuestas, por sencillas, son sumamente arriesgadas; por ejemplo, optar por esa definición de la página 78 que reza: “El amor es una enfermedad mental”. Y ya se enterarán hasta donde llegó Otilia siguiendo al macho de sus sueños. No es fácil trabajar con los símbolos del dolor. Sólo tienen que leer el texto de Ana Karen para constatar que Ricardo Vigueras es un narrador que consigue impregnar las palabras de humanismo. El sufrimiento es una catástrofe y requiere de palabras precisas para tomar cuerpo en un texto narrativo; “en Juárez ser bonita es correr peligro de muerte”; quizá lo han pensado, quizá se han detenido a comprobar que la arena de los alrededores de esta ciudad es rojiza. Ricardo Vigueras es un narrador dotado de gran disciplina e imaginación. Sabe escuchar la prosa, el vaivén ríspido que la distingue de la poesía; en este libro nos comparte un universo que resulta familiar: el de los taxistas y su interacción con la sociedad. La experiencia de Blasillo es apabullante y sangrienta, la de “Elvispresli” sobrenatural y amorosa, la de “Zebulón”, el chafirete de John Wayne, una fiesta en que el que mejor baila las rancheras es el vaquero mayor. Todos recorren esas calles “donde la vida se ha vuelto una interrogante abierta”. Después de leer “A vuelta de rueda tras la muerte” amarán esta ciudad con un amor suave, como suspiro de muchacha. Ya me contarán.


4C

Domingo 12 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Falleció en junio

Gazapo y Muchacho en

llamas: un juego de espejos Guillermo Vega Zaragoza

M El Universal

éxico.- Una de las primeras reseñas que me atreví a escribir y publicar fue la de Muchacho en llamas, de Gustavo Sainz, cuando apareció el libro a finales de 1987 en el suplemento cultural sábado del diario unomásuno. Debo confesar que entonces no había leído Gazapo, aunque sabía que todo mundo la con-

sideraba una gran novela. Pero me sentí obligado a leerla porque quería saber cuál había sido el origen de Muchacho en llamas, aunque luego surgió la pregunta: ¿Gazapo produjo Muchacho en llamas, o había sido al revés? Como se sabe, Gazapo apareció en 1965 publicada por Joaquín Mortiz en su entonces prestigiada Serie del Volador, una de las colecciones más codiciadas, ya que el autor que era incluido en ella de inmediato se consagraba. Y Sainz publicó su primera novela ahí. Gazapo, junto con La tumba, de José Agustín, causó conmoción en el medio literario de entonces fundamentalmente por tres aspectos: 1) el tema juvenil, que contaba las aventuras cotidianas de un grupo de adolescentes de la Ciudad de México (Menelao, Vulbo, Gisela, Bikina, Mauricio, Jacobo y Nácar, adoles-

Fotos: Cortesía

Gustavo Sainz ha sido considerado uno de los escritores clave, definitivos y de mayor influencia en las letras mexicanas

centes que viven en las colonias Del Valle y Narvarte); 2) el lenguaje, propio de los jóvenes de la época, salpicado de modismos, coloquialismos y anglicismos, y 3) los recursos narrativos utilizados —influidos por la nueva novelística francesa y norteamericana, sobre todo—, que rompen con la linealidad y tienden a la fragmentación de voces, tiempos y espacios. Como lo ha detallado Ignacio Trejo Fuentes en su relectura a cuarenta años de publicada la novela, Gazapo desconcertó porque en apariencia estaba concebida “bajo conceptos muy poco literarios, su lenguaje era el hablado por los jóvenes de clase media del Distrito Federal y las cosas

Gustavo Sainz, uno de los escritores clave, definitivos y de mayor influencia en las letras mexicanas, no sólo por sus innovaciones literarias, también porque es uno de los autores más mencionados como decisivo en la confirmación vocacional de muchos escritores que contaban resultaban ‛niñerías’, ‛insignificancias’”. Es muy probable que a los críticos de entonces les irritara que “los protagonistas hicieran albures, tomaran malteadas en el Sanborns de Lafragua o comieran hamburguesas en La Vaca Negra, que utilizaran grabadoras o se la pasaran hablando por teléfono, que recurrieran con frecuencia al idioma inglés y prefirieran el rock and roll antes que Ray Conniff”. Pero Trejo Fuentes advierte que “la aparente falta de composición era en realidad una serie de inteligentes estructuras, el lenguaje el más apropiado para los personajes y su circunstancia, y éstos, a fin de cuentas, rescataban por vez primera, en serio, a los adolescentes como protagonistas principales”. Más/5C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Es cierto que unos años antes Agustín Yañez, Carlos Fuentes y José Revueltas nos habían presentado una Ciudad de México de incipiente modernidad, alejada de la narrativa de personajes rurales y revolucionarios, pero también lo es que a principios de los años sesenta la población juvenil, urbana y de clase media, se había convertido en protagonista fundamental de la vida citadina. En Gazapo, los jóvenes “se alzan como auténticas primeras figuras y por si eso fuera poco hacen suyas y personifican las ebulliciones que toda una generación a nivel mundial llevaba dentro, concentradas en la rebeldía ante la autoridad (familiar, religiosa, escolar, estatal).” Desde entonces Gustavo Sainz se reveló como un novelista diferente a los que existían en la literatura nacional. De hecho, él no llamaba “novelas” a sus obras sino “ensayos narrativos”, y en efecto, nadie como él se arriesgó con cada libro a explorar y expandir los límites del género narrativo, a través de apuestas formales, temáticas, estructurales y estilísticas, intentando portentos extraordinarios como La muchacha que tenía la culpa de todo (Ediciones Castillo, 1995), una novela escrita con base sólo en preguntas. Luego de Gazapo, Sainz publicó Obsesivos días circulares (Joaquín Mortiz, 1969), La princesa del Palacio de Hierro (Joaquín Mortiz, 1974), Compadre Lobo (Grijalbo, 1977), Fantasmas aztecas (un pre-texto) (Grijalbo, 1982) y Paseo en trapecio (Edivisión, 1985), con diversos resultados de crítica, aunque uno de ellos es el más celebrado, analizado y copiado de todos hasta la fecha: La princesa del Palacio de Hierro, que obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia de 1974. Así, a finales de 1987, Sainz publicó Muchacho en llamas en Editorial Grijalbo. Se trató de su séptimo ensayo narrativo, 22 años después de haber publicado el primero. Como se sabe, el siete es el número perfecto de la tradición cristiana, también era significativo para Gustavo Sainz, según hizo constar en la dedicatoria del libro. Sin embargo, más allá de consideraciones cabalísticas, este es el libro en el que muchas de las preocupaciones arrastradas por Sainz a lo largo de lo que hasta entonces constituía su carrera literaria, así como los aciertos logrados en el mismo lapso, se plasman con mayor contundencia y perfección. Por principio, Muchacho en llamas es un libro obsesivo, como casi todos los de Sainz. Sofocles Alejo Díaz, escritor en ciernes —y uno de los alter ego del autor—, padece todo un rosario de obsesiones (indecisión amorosa, el sexo y las mujeres, los perros, una extraña somatización del interés por el fenómeno de la combustión espontánea, la licantropía, la situación familiar) que convergen en una sola: la escritura de su primera novela. Armado con base en el diario que el autor llevaba antes y durante la escritura de Gazapo, (el inicio de la obra está fechada en abril 2 de 1961), los recortes de periódico, los anuncios copiados, los letreros urbanos e incluso la referencia a personas y situaciones reales, sólo sirven para ubicarnos temporalmente, los chistes y comentarios ocurrentes le dan sabor y vitalidad a la lectura, pero los párrafos subrayados de libros, casi todos referentes a la condición del escritor, los fragmentos de entrevistas hechas por Sofocles a Rodolfo Usigli, José Revueltas y Carlos Fuentes, junto con las propias interrogantes del protagonista, nos enfrentan a una reconsideración del trabajo literario, que, obviamente, Sainz experimentó al escribir su primera obra y nos lo trasmite de nuevo, 26 años después, con una brillantez desbordante. Si en Gazapo destaca la deslumbrante forma narrativa escogida y en Obsesivos días circulares se dice que el protagonista es el lenguaje, en Muchacho en llamas la estrella es el propio escritor y, como diría Sábato, sus fantasmas, con sus momentos de des-

Cultura

Domingo 12 de julio de 2015

5C

Si en Gazapo destaca la deslumbrante forma narrativa escogida y en Obsesivos días circulares se dice que el protagonista es el lenguaje, en Muchacho en llamas la estrella es el propio escritor y, como diría Sábato, sus fantasmas, con sus momentos de desesperación y lucidez

esperación y lucidez. De esta forma, el pivote de la tragedia de Sofocles es el cuestionamiento obsesivo y recurrente de su propia vocación literaria. Conforme avanza el libro, domina en el lector la sensación de déjà vu. Ya habíamos sido presentados con los personajes y sus situaciones; cambian los nombres y los escenarios (aunque siempre en una Ciudad de México a principios de los sesenta, que los personajes asumen como suya y advierten su paulatina degeneración), pero todo esto es aledaño. Estamos ante un verdadero juego de espejos entre la realidad y la ficción, entre los mundos narrativos que se entrelazan, se bifurcan y se confunden entre sí y con la vida real, que intenta el imposible objetivo de toda gran novela: abarcar la totalidad. “Aunque esto no es propiamente una novela —ni tampoco una pieza de teatro, ni un ensayo, ni un poema, ni un cuento, ni una entrevista, ni un collage, ni un cut-up, ni un fold-in, ni una complicada yuxtaposición de textos, ni un diario. Se debe volver a hallar en estas páginas ese difícil estado de libertad que es propio de la creación sin límites. Podemos autorizar todas las interpretaciones que se deseen”, nos dice Sainz. ¿Estamos ante una novela que habla sobre otra novela, ante una suerte de falsa autobiografía novelada, o ante un artefacto narrativo inclasificable? Resulta que yo tenía veinte años, casi la misma edad que el protagonista, y a pesar de mediar más de 25 años de distancia entre la época que retrata la novela y mi actualidad de entonces, su sensibilidad, su experiencia, sus miedos y obsesiones me tocaban muy de cerca, casi como si yo las estuviera viviendo. Me recuerdo, incluso, leyéndola enfebrecido, en el camión, en la escuela, en la cama, en el baño, porque ese fuego que consumía a Sófocles era el mismo que me consumía a mí, el deseo de vivir, de escribir, de amar, de leer, de saberlo todo, de experimentarlo todo, de dar cuenta de todo. Po-

cos libros han sido tan significativos para mí y tan definitivos para marcar mi vocación literaria como Muchacho en llamas, porque me demostró que sí era posible vivir y escribir; que no sería fácil, pero que sería la decisión correcta, la única posible. Entresaco algunos de los subrayados que aún sobreviven en mi ejemplar de entonces: El rey Salomón, que era un sabio, poseía 700 mujeres y 300 concubinas. Yo sería sabio con menos. Si escribo bien terminaré diciendo lo que la gramática me permita, no lo que quiero decir. Mi vida corre al margen de la lengua, cierta clase de vida que no es transformable en palabras, y ésa es la que o quiero contar. Pregunta para una entrevista: ¿Moriría usted si se le prohibiera masturbarse? Escribo porque soy demasiado débil. Si pudiera, si tuviera el valor suficiente agarraría un hacha y me lanzaría al mundo a repartir hachazos. Estoy leyendo un número reciente de la Revista de la Universidad de México y oigo que mi abuelita me llama. Bajo la revista. Estoy en el departamento de mi madre, no en mi casa de Polanco. (Esta nota me sorprende: no recuerdo por qué la subrayé, pero hoy trabajo precisamente en esa revista). Si a la obra de arte no le falta nada, es que le sobra algo. ¿Y si yo escribiese un libro en el que no se dijera nada? Pienso en la eficacia de un lenguaje que fuese la majestuosa y límpida celebración de la nada. ¿Por qué los novelistas tienen que vender su arte? ¿Para poder vivir? ¿Y para qué necesita el público leer novelas? ¿Para poder vivir? Estos cuestionamientos invaden todo el texto, el cual se define a sí mismo. Incluso el autor se da el lujo de definir lo que será y no será su obra dentro de la misma obra: Mi libro debe dejar la impresión de un campo en ruinas.

Las catástrofes serán el principio formal de mi narración. El texto constará de un sinnúmero de esquirlas y fragmentos. Representaré muchas formas de escritura: el dossier, la crónica familiar, la entrevista, el aforismo, la anécdota, el acta, la nouvelle clásica, el informe, la página de diario, el epigrama, la cita, el fragmento, en fin. Formas logradas, redondas, no aparecerán por ninguna parte. Tampoco habrá extensiones excesivas; será como si leyeran simples resúmenes, extractos, notas, treatments… No dejaré que se hable de montaje, en realidad, si hago algo con los acontecimientos que narro es precisamente desmontarlos… Visto a la distancia, podríamos decir que Sainz fue, entre nosotros, sin saberlo, uno de los precursores del blog antes de que existiera la Internet. Estoy casi seguro que si Sainz fuese hoy un joven escritor exploraría todas las posibilidades de la escritura digital, como lo demostró con La novela virtual (atrás, arriba, adelante, debajo y entre), publicada por Joaquín Mortiz en 1998, y que constituye la primera novela escrita en español que explora las posibilidades literarias de la Internet, en específico, las del correo electrónico, ese instrumento que ha revitalizado el género epistolar. En la época en que apareció Muchacho en llamas, Sainz habló en una entrevista acerca de “la invisibilidad del escritor en México”. Y no dejaba de asistirle razón. La muestra es que sus obras más recientes no tuvieron la atención ni la resonancia debida por parte de la crítica. Muchas de ellas, por ejemplo, eran inconseguibles y hasta hace poco se volvieron a editar en tirajes reducidos. Sin embargo, eso no obsta para asegurar que Gustavo Sainz haya sido uno de los escritores clave, definitivos y de mayor influencia en las letras mexicanas, no sólo por sus innovaciones literarias, también porque es uno de los autores más mencionados como decisivo en la confirmación vocacional de muchos escritores.


6C

Domingo 12 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Arqueología

Iglesia jesuita, una

“ventana” a la historia Hallazgo de 20 momias bajo el piso del antiguo templo podrían mostrar la historia de la ciudad de Zacatecas del siglo XVIII

M

éxico.- Los hallazgos hace cinco años de 20 momias bajo el piso del antiguo templo de la Compañía de Jesús, -donde destacan los entierros de un niño y el de un sacerdote-, son una “ventana” a la historia de la ciudad de Zacatecas del siglo XVIII, dijo el arqueólogo Francisco Montoya Mar. En un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó Montoya Mar durante su participación en el Tercer Coloquio de Arqueología Histórica, que el estudio de esos vestigios es una oportunidad para conocer la vida de una sociedad con distintos sectores y su transcurrir desde la época colonial al México independiente. Precisó que en uno de los entierros (el 14), los análisis y reflexiones condujeron a confrontar el dato arqueológico con el histórico. Desde su hallazgo resultaba inusual un rico ataúd tapizado con seda, decorado con listones dorados y remachado con tachuelas chapadas en oro, colocado originalmente con la tapa vuelta al suelo y no hacia la superficie. Dentro de ese ataúd estaban los restos de Luis Rivero, quien murió a la edad de cinco años, víctima de fiebre escarlatina, el 12 de mayo de 1844, hace

Fotos: El Universal

El Universal

171 años. Así lo confirman un par de liras y una elegía que el padre del menor del mismo nombre, y el tío, Gerardo García Rojas, dejaron como constancia de su dolor. Una de las liras escritas por Luis Rivero, un hombre acaudalado de la época y reconocido poeta, comienza así: Salud, encanto mío; / Amable niño, niño afortunado, / Allá en el cielo pio / De gloria circundado / Te contemplo de gozo enajenado. La elegía escrita por el tío y dedicada a su hermana, la madre del niño fallecido, dice: Así precioso niño, sin ventura / Quedaste en duro lecho derribado / Preso ya de maligna calentura. […] Las marcas dolorosas nos mostraba / Que estampó en la fiera escarla-

tina / Y do-mortal veneno se ocultaba […] Volaste al cielo sobre nubes de oro, / Circuido de celeste resplandor / Y allí repites en festivo coro / Alabanzas y loores al señor. Montoya, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas, indicó que las liras (probablemente impresas para entregar a los deudos) y la elegía manuscrita son testimonio de la mentalidad de aquella época, así como de los males que aquejaban a la población, en este caso infantil. Aunque los entierros no han sido fechados, existe uno que con certeza data de la ocupación jesuita. Se trata del asignado con el número 7, corresponde a un hombre de entre 70 y 75 años, probablemente un sacerdote

Aunque los entierros no han sido fechados, existe uno que con certeza data de la ocupación jesuita: se trata del asignado con el número 7, corresponde a un hombre de entre 70 y 75 años, probablemente un sacerdote jesuita, porque estaba ataviado con el hábito de esa orden

jesuita, porque estaba ataviado con el hábito de esa orden: una sotana de tela negra y áspera remachada con 33 botones, cifra que alude a la edad en que murió Jesucristo. Especificó que la mayoría de entierros (43) presentaba, sin embargo, características modestas, los ataúdes y los ropajes con que fueron envueltos los restos son sencillos. Para el arqueólogo, una hipótesis del porqué los sepultaban en ese sitio se debía a que los deudos mantenían amistad con los jesuitas. Respecto al Templo de Santo Do-

mingo, “nos percatamos de que el edificio actual no corresponde a la construcción original. La antigua iglesia data de 1616 y la que ahora observamos comenzó a edificarse en 1746 y se consagró en 1750”. Los jesuitas disfrutaron de ella sólo 17 años, pues la orden religiosa fue expulsada de los territorios novohispanos en 1767, citó el especialista. La iglesia estuvo dos décadas en el abandono hasta que los dominicos lo ocuparon, por ello es más conocido como el templo de Santo Domingo, una de las joyas de la arquitectura religiosa de la ciudad de Zacatecas. Montoya recordó que el salvamento arqueológico en el antiguo templo de la Compañía de Jesús corrió paralelo a la rehabilitación del mismo. Las áreas intervenidas fueron aquellas donde se presentaban daños estructurales, motivo por el cual los hallazgos se concentraron en la nave oeste del templo, y parte en la central.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

Sociales

7C

Potrillo asegura que Chente le hizo “muchísimo daño” El cantante Alejandro Fernández reveló en una entrevista con Adela Micha que ha tratado de no repetir muchas cosas que le enseñó su padre, Vicente Fernández. “De lo que mi padre me enseñó he tratado de no repetir muchas cosas. A mí, mi papá me hizo muchísimo daño, tal vez fue una de las cosas que a mí me influenció para que yo tomara la decisión de casarme a una edad temprana”, contó el “Potrillo”. El video que circula en las redes sociales de esta confesión ha causado controversia entre sus fanáticos, en tanto que la comunicadora de Televisa también le cuestionó sobre su fama de mujeriego y sus temores en la vida.

UNA ACTRIZ DIFERENTE Ramón de Flórez

L NOTICIAS

as películas mexicanas antiguas que nos pasan constantemente por la televisión logran muchas veces que personas de mi generación disfruten visualizando el recuerdo y la nostalgia. En muchas de ellas surgen personajes de esa época que por una razón o por otra conocí, traté e inclusive llevé amistad. De ello he dado en alguna ocasión testimonio en esta columna dominical. Cuando yo era niño la señora más bella, interesante y elegante que conocí fue Dolores del Río que con los años, por esas cosas que tiene la vida, se convirtió junto con su último esposo Lew Riley en una pareja entrañable con quien intimé a lo largo del tiempo. Cinco años mayor que mi madre, Dolores Asúnsolo había regresado a México desde Hollywood donde hizo cintas memorables tanto del cine mudo como en los comienzos del cine hablado. A su vez por sus relaciones y el hecho de casarse con uno de los más famosos productores y directores del cine hollywoodense de la época, Dolores estaba introducida en ese gran mundo enclavado en la Ciudad de los Ángeles donde su personalidad arrollaba dentro del círculo de los grandes de entonces. Porque al margen de ser bellísima y tener talento contaba con algo muy difícil de describir que se llama clase o categoría, como usted quiera. Y con ellas había nacido Dolores Asúnsolo perteneciente a una familia de abolengo del mexicanísimo estado de Durango; famoso al igual que Sonora y Sinaloa por la belleza y el estilo incomparable de sus mujeres. Pegado al edificio de la calle de Niza número 44 donde vivíamos, había una preciosa casa solariega, hoy tristemente convertida en Banco que hacía esquina con Londres; propiedad de la familia López Figueroa. La hija mayor de esta familia, Carmen estaba muy introducida a su vez en los más altos niveles de Nueva York y Los Ángeles donde figuraba como una conocida socialité mexicana internacional. Al parecer allá se conocieron Carmen López Figueroa y Dolores del Río, quienes simpatizaron y se convirtieron en amigas. Esto hizo que al volver Dolores para incorporarse al “Cine de Oro Mexicano” que comenzaba a despuntar, fuera con frecuencia a la casa de su amiga Carmen. Desde el balcón de mi casa o desde la acera de esa calle que entonces apenas tenía tráfico me las agenciaba para ver entrar y salir de casa de nuestros vecinos a la

deslumbrante y elegantísima belleza de Dolores del Río a quien ya desde esa corta edad, admiraba. Dolores del Río en ese tiempo no tenía quien le hiciera competencia en nuestra tradicional sociedad a la que pertenecía ni entre las actrices más conocidas. Era el prototipo elevado a lo máximo de la belleza de la mujer mexicana donde en su rostro y en sus bellísimos ojos rasgados se acentuaban facciones indígenas tan hermosas que la convertían en ícono de la belleza de nuestro país. Ya que sus rasgos eran muy apreciados entre el buen gusto imperante en nuestros más altos y distinguidos niveles. ¡Y ya digamos entre lo que no va más del extranjero! Se daba el lujo de vestirse como le venía en gana luciendo siempre llamativos atuendos hollywoodenses, elegantes modelos europeos de costureros geniales como Cristóbal Balenciaga y Christian Dior o bien con huipiles extraordinariamente finos y bordados por nuestros mejores artesanos en prendas típicas mexicanas. A donde fuera Dolores su personalidad, sus vestidos y sus preciosas alhajas impactaban. Junto a sus incomparables y bien torneadas piernas que deslumbraban a cualquiera. Entre ellos a mí con mis siete u ocho años de edad. En nuestros elegantes círculos de entonces y yo creo en todos los de la alta burguesía no estaba bien visto que las mujeres de familia de abolengo fueran artistas o se les ubicara en ese medio. Salvo evidentemente en los Estados Unidos, país joven y sin historia donde la mejor imagen de sus personajes de alcurnia que podían mostrar al mundo eran los actores de Hollywood. Entre ellos, evidentemente había distinciones y clases. Una cosa era la fina actriz Rosalind Russell, su entorno y sus películas y otra, años más tarde, Marilyn Monroe y su sensualidad carente de distinción. Como en lo masculino eran vistos de distinta manera el extraordinario actor contestatario, Marlon Brando que años antes, James Stewart a su vez galán destacado pero también coronel del ejército norteamericano y héroe de la Segunda Guerra Mundial. Como aquí eran muy distintas María Félix o Elsa Aguirre a Dolores del Río, que aunque rivalizaban en belleza y glamour en lo que se refiere a sus orígenes la cosa era diferente. A pesar de ello o por ello, Dolores era de ideología liberal y progresista. Por eso una de las razones por las cuales abandonó su trabajo en los Estados Unidos fue por esa “cacería de brujas” a los supuestos comunistas del cine que afectó a Dolores junto a James Cagney y Lupe

La inolvidable Dolores del Río. Velez quienes entre otros fueron acusados de alentar a los rojos de California. A esta etiqueta de nuestra incomparable actriz y señora había que añadir su conocido romance con Orson Welles quien era un hombre muy significado dentro de la izquierda norteamericana. Quizás la película más famosa de las muchas que hizo Dolores en Estados Unidos fue “Ramona” por la cual fue considerada por la más destacada revista de espectáculos de ese tiempo como “la segunda mujer más bella de Hollywood” solo superada por la mítica Greta Garbo. Dolores del Río en lo personal no era muy afecta a desenvolverse en nuestro ambiente artístico. Conocía los celos y las envidias de ese medio singular y no le interesaba mayormente la amistad íntima con sus colegas actores. Sin embargo obedeciendo a su manera de pensar liberal y mexicanista en serio, siempre se preocupó por la marcha de la ANDA sobre todo en su labor social donde siempre participó activamente. También en todo aquello que le abriese las puertas a la mujer. Profesionalmente hablando era una magnífica compañera aunque marcara su distancia. Una vez al año convocaba a casi todo el gremio artístico a su casa “La Escondida” de Coyoacan donde lo agasajaba en comidas mexicanas memorables acompañadas de los mejores tequilas, mezcales y pulques curados. Esos fiestones anuales en “La Escondida” de Dolores del Río eran motivo de comentarios y de una enorme difusión en nuestros medios periodísticos de entonces. Aquí su filme, “María Candelaria” acrecentó el culto a Dolores como máxima diva del cine mexicano y elevó a su vez a los más altos planos de la cinematografía mundial al Indio Fernández como director y a Gabriel Figueroa como fotógrafo. Para mi gusto particular Do-

lores alcanza alturas insospechadas, estelarizando en nuestro cine dos importantísimas obras del Premio Nobel de Literatura, el español Jacinto Benavente: “Señora Ama” y “La Malquerida”. De su vida amorosa en México en esa época en que yo era niño, Dolores era muy poco afecta a hablar. Aunque todo el mundillo taurino sabía del amor pasional que tuvo durante mucho tiempo con el matador español Manuel Jiménez “Chicuelo”. Aunque no era, que yo sepa una gran aficionada a la Fiesta Brava, su asistencia a la Plaza de Toros de la Condesa en barrera de primera fila cuando toreaba “Chicuelo” era notoria, notable y atraía al igual que el matador todas las miradas del respetable. Pasaron los años y tanto por mi trabajo como por mi posición tuve la fortuna de tratar a las dos más grandes estrellas del cine mexicano, Dolores del Río y María Félix. Pero con quien realmente llevé una gran amistad fue con Dolores sobre todo a partir del momento en que empezó a cortejarla Lew Riley, un norteamericano amigo mío, productor de cine y TV que vino a México como realizador, se enamoró de nuestro país y de Dolores del Río con quien luego se casó. Yo salía mucho con ellos y llevamos una gran amistad durante años en que nos veíamos con mucha frecuencia. Tengo muchas anécdotas con ellos, creo interesantes y poco conocidas que un día de estos, con su permiso pondré en su conocimiento. La última vez que los ví fue cuando a Dolores la invitaron a presidir el famoso festival de Cine de San Sebastian en el año de 1976 en que vivía yo allí. Franco tenía meses de haber fallecido y el ambiente en España y particularmente en el País Vasco era peligroso y tenso. Los falangistas se resistían a ceder ante las pretensiones del rey Juan Carlos de transitar a la democracia y en el País Vasco donde se organizaba el Festival de Cine, la ETA se manifestaba con frecuencia y violentamente aprovechando una coyuntura política que le favorecía. Dolores del Río fue amenazada de secuestro por haber aceptado la invitación de un gobierno español, de hecho provisional organizador del Festival que muchos asociaban como una iniciativa del franquismo y al cual los radicales vascos pretendían suspender. Dolores ocupaba la atención de todos los participantes y del público ya que, sin deberla ni temerla, como presidenta del Festival y de su jurado, se encontraba en el ojo del huracán de un problema político interior de España. A pesar de la presión de los separatistas vascos, el Festival no se

suspendió por lo que se refiere a la proyección de películas, pero si se cancelaron todos los eventos que lo arropaban. Lew Riley y Dolores del Río recurrieron a mí para que los ayudara a marcharse a Francia en medio de una atmósfera en donde la tensión subía. Pero los organizadores del Festival me liberaron del problemón convenciendo a Dolores y su esposo de que si se marchaba, este se cancelaría con las terribles consecuencias que eso podía traer para el Festival y su futura continuidad. Dolores, apartando sus miedos y asumiendo el peligro, aceptó quedarse favoreciendo con ello la industria del cine a nivel internacional en una de sus más importantes manifestaciones. Una hora después de la clausura oficial de un Festival ya altamente prestigiado en el mundo, pasaba en mi auto por ellos y discretamente, llegamos a Francia, distante veinte Kilómetros atravesando la frontera sin mayor dificultad. En México, que yo sepa poco se habló de este asunto con tintes de escándalo internacional y que destacaron muchos medios europeos. Dolores a su regreso vendió su casa de “La Escondida” en Coyoacan a un amigo de ella y de Lew, el conocido y prestigiado hombre de negocios y banquero relevante de la vieja guardia, Carlos Abedrop. No se sentía a gusto en ese México de Luís Echeverria que pintaba, para ella como el inicio de nuestra larga como imparable decadencia. Así me lo hizo saber en las charlas que tuvimos en San Sebastian durante la severa complicación que les he narrado. Se fueron a vivir a Seattle donde Dolores pasó la última etapa de su vida alternando su estancia allá entre la casa de su marido como en su magnífico Velero donde viajaban solos ella y él ocupándose de las tareas de navegación del barco en altamar durante días por la mañana y por la noche. Nunca los volví a ver. Dolores murió allá de cáncer y en brazos de su esposo hará más de 25 años. Lew le sobrevivió mucho tiempo continuando navegando por unos mares que le recordaban más a su esposa que aquella época en que la enamoraba siendo estrella del Cine y teatro mexicano y una de las mujeres más cortejadas del universo artístico y social. Dolores del Río y Lew Riley pertenecen a mis más importantes recuerdos y sentimientos que en ocasiones me hacen revivir la muy criticada programación de la televisión mexicana. * Artículo publicado originalmente en 2010.


8C

Noticias

Domingo 12 de julio de 2015

Ana, Anahí Constantino y Diego Jiménez.

Lourdes Bonifaz y Karla Arenas.

Brenda Jiménez y Carolina Hernández.

SOCIEDAD

Será

Cristina Santos, Elizabeth Vázquez y Jennifer Alfaro.

Adriana Carballo.

Con su mamá, Flor de María Cancino.

Valentina Ramos y Brenda Méndez.

Gaby y Lety Lezama.

Andrea Ferreira.

Con su suegra, Lety Vázquez.


Domingo 12 de julio de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

Nayeli Torres y Nayeli Puga.

Paola Constantino y Paola Montesinos.

Karen Flores y Rosario Serrano.

á mamá Flor Muñiz se mostró muy contenta al compartir tan bonita experiencia con las personas que siempre le han brindado apoyo y amor en esta etapa de su vida

Carlos Castro

E NOTICIAS

n tan solo dos meses, Flor Muñiz tendrá la dicha de ser mamá por primera vez de un hermoso angelito que llevará por nombre Sara María. Pero antes que eso sucediera disfrutó de la compañía y convivencia de sus invitadas, que asistieron a su fiesta de canastilla, que se llevó a cabo en un conocido lugar de la capital chiapaneca, donde se dejaron ver muchos regalos y muestras de cariño. Algunos juegos se formaron en cada mesa para que todas las damas se la pasaran de lo mejor, pero sobre todo se llevaran un bonito recuerdo de tan importante celebración, donde la festejada les agradeció por estar a su lado viviendo esta bella experiencia. Abrazos, consejos y muchas cosas más recibió Flor durante la tarde, todas enfocadas a que sea una excelente madre cuando tenga en sus brazos a su bebé.

EN ESPERA

FOTOS: CARLOS CASTRO

Flor y su esposo, Juan Carlos Lezama tienen todo preparado para darle la bienvenida a su pequeña, a la cual esperan con emoción para darle amor y muchos besos.

Lucy Cisneros y Paola Alegría.

La festejada, Flor Muñiz.

9C


10C

Sociales

Domingo 12 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MODA

Ethical Fashion Show CADONU

E NOTICIAS

mpezó como algo experimental, cuando hace años el mundo de la moda se dio cuenta de que la industria no solo podía, sino que debía contribuir al cuidado del medio ambiente. Diseñadoras como Vivienne Westwood -la británica ha trasladado su reconocido ecologismo a sus diseños, el más reciente ha sido la creación de unos uniformes con materiales reciclados- o Stella McCartney -conocida por rechazar el uso de materiales como la piel animal- fueron las primeras en mostrar su compromiso. También las firmas pusieron su granito de arena sumándose a proyectos como la Campaña Detox de Greenpeace; algunas,

como H&M, ya poseen desde colecciones 100% ecológicas hasta una línea de prendas vaqueras confeccionadas con tejidos reciclados. La alfombra roja también se tiñó de verde de la mano de iniciativas como el ‘Green Carpet Challenge’ o el ‘Red Carpet Green Dress’ -dos proyectos llevados a cabo por Livia Firth y Suzy Amis Cameron, respectivamente- y ‘celebrities’ como Helen Hunt o Naomie Harris. Ahora, es el turno de la pasarela. La Semana de la Moda de Berlín se ha convertido en la principal cita internacional con la moda ‹ecofriendly›. Hasta cuatro de las ferias que se celebrarán en el marco de la 15 edición de la Berlin Fashion Week tendrán acento ‹eco›. La primera de ellas es el Greenshowroom, situado en el célebre Hotel Adlon y donde del 8 al 10 de julio se exhibieron hasta 30 colecciones creadas siguiendo procesos de producción sostenibles desde un punto de vista tanto social como medioambiental.

Otra de las citas que contribuirá a teñir de verde la semana más ‹fashion› de la capital alemana será el Ethical Fashion Show Berlin, un acontecimiento concebido como un punto de encuentro entre diseñadores contemporáneos e innovadores modelos de negocio con la producción ética y ecológica como telón de fondo, que esta temporada celebra su sexta edición. Por último, el Showfloor Berlín, y el Lavera Showfloor, la pasarela celebrada en la mítica Alexanderplatz que ha reunido a 12 marcas del 9 al 11 de julio, con la sostenibilidad como única premisa. Pero esta no es la única sorpresa que alberga la Bread & Butter, su fundador Karl-Heinz Müller ha dado a conocer otro de los lugares hasta el que viajará esta feria de moda urbana. Seul ha sido el país elegido por la marca para iniciar su conquista fuera del continente europeo -hasta el momento este evento, creado en la ciudad de Colonia, solo se ha celebrado en dos países: Alemania y España-. «Ahora estamos en las dos mejores ciudades europeas para nosotros, Barcelona y Berlín, y en Seúl, Asia. Todavía falta una ciudad para completar el Grand Slam por lo que aún tenemos una dirección en la que orientarnos. El continente americano aún nos espera», ha declarado Müller. La capital surcoreana acogerá la Bread & Butter del 3 al 5 de septiembre de 2015.

FOTOS: GETTY IMAGES

La moda en Berlín, ha lucido más verde que nunca


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 marzo-20 abril): Evitarás una confrontación si sospechas que tu adversario posee mayor preparación y la experiencia suficiente.

(21 abril-20 mayo): Te sugiero que tu buen corazón mejor lo utilices en actividades que te aporten beneficios. Debes cuidarte.

(21 mayo-21 junio): A pesar de que no tienes el cuidado necesario en el uso de tu energía, podrás obtener algunos beneficios.

(22 junio-22 julio): Te guías por tus prejuicios y por tus emociones, esto dificulta que veas con claridad la realidad.

(23 julio-22 agosto): Piensas que tus competidores te amenazan y que tus superiores te tratan injustamente.

(23 agosto-22 sept): En algunos momentos de tu vida has pasado por grandes cambios y ajustes sicológicos.

(22 sept-22 octubre): Cuando te desafían te pones inmediatamente a la defensiva y tratas de competir por el triunfo.

(23 octubre-21 nov): En tu deseo de aferrarte a tus viejos amigos, haces enormes concesiones que te obstaculizan.

(22 nov-21 diciembre): Necesitas usar la lógica y controlar tus actitudes a base de comprensión. Eres demasiado dominante.

(22 dic-21 enero): Debes planear todo lo que hagas, pues de lo contrario desperdiciarás una gran cantidad de energía.

(22 enero-19 febrero): Estás en constante peligro de exponer tu salud, por tolerar los abusos de terceros que te exigen todo.

(20 feb-20 marzo): Cualquier trabajo que te agrade, te va a dar la oportunidad de desarrollar tu talento.

11C


12C

Domingo 12 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

13C


14C

Domingo 12 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

15C


16C

Domingo 12 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 12 de julio de 2015 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Ladrón capturado Un maleante que huía con una cadena fue capturado por el papá de la víctima y entregado a las autoridades

5D

Balazos en kínder

Ladrones ingresaron a la clausura de un jardín de niños para asaltar a una persona que tenía 60 mil pesos, a quien además balearon

Encontronazo

4D

Foto: Guillermo Montero

3D

en La Pochota

La falla mecánica en un pesado camión originó una carambola en la que cuatro unidades se vieron involucradas; afortunadamente no hubo lesionados

2D

Brazo cercenado Bañistas del río Huxitla localizaron en una orilla un brazo, el cual se cree que pertenece al cuerpo localizado en el mismo afluente y en la semana pasada


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

La Pochota

Aparatoso carambolazo Una vez más la entrada poniente fue el escenario de un accidente en el que por fortuna no hubo víctimas que lamentar

GUILLERMO MONTERO

F

Colaborador

El camión que originó el percance por una falla mecánica volcó.

Algunas personas que iban dentro de las unidades.

ue en la carretera panamericana de Plan de Ayala en donde una falla mecánica en un camión provocó que perdiera el control para después circular sin control e impactar a cuatro carros que iban adelante; tras estas acciones el pesado vehículo terminó volcado y además se reportaron a dos personas lesionadas. Los hechos se produjeron la tarde de ayer sábado y a 100 metros del puesto de revisión de La Pochota, en donde el camión marca Dina era conducido por Carlos Alberto Santiago Aguilar, quien circulaba rumbo a la capital chiapaneca. Así que al llegar a una y faltando escasos metros de llegar al puesto de revisión conocido como C3, intentó detener el camión, pero al emplear el freno notó que estos no respondían. En su desesperación intentó de todo para frenar el pesado camión. No lo logró, así que al perder el control impactó a cuatro carros que iban adelante, los cuales fueron una camioneta marca Ford tipo Escape de color negra, con placas de circulación HND-60-24 del estado de Hidalgo, el cual era conducido por Óscar Corona Peña; la segunda unidad fue la camioneta marca Ford tipo Expedition con matrícula XVJ-62-45 del estado de Tlaxcala, la cual llevaba Marco Antonio Taboada González; el autobús marca VW con la

Una falla mecánica al parecer ocasionó un desperfecto en el sistema de frenos del pesado camión minillas de circulación 056HZZ y de la línea Rápidos del Sur, el cual llevaba Gilberto Chatu Hernández, y por último la camioneta marca Chevrolet tipo Tornado de color vino, el cual tripulaba Luis Enrique del Río Ríos. Tras la serie de choques el pesado camión terminó volcado sobre uno de sus lados. Durante el accidente resultaron dos personas lesionadas, mismas que fueron auxiliadas por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar. De inmediato, decenas de patrullas de Tránsito Municipal, Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como paramédicos de Protección Civil y bomberos, acudieron al lugar para tratar de controlar la situación. Después de varios minutos, todas las unidades siniestradas fueron remolcadas por varias grúas y trasladadas al corralón correspondiente para determinar la responsabilidad de los daños materiales que ascendían a miles de pesos. Aunque en una primera evaluación todo se originó por una falla mecánica, eso será confirmado por la autoridad luego de realizar la investigación correspondiente a la unidad.

numeros

066

recibió el reporte

4

Una de las camionetas involucradas en el accidente.

2

personas lesionadas

El accidente ocurrió a metros del puesto de revisión La Pochota.

Elementos de Protección Civil acudieron al siniestro.

Fotos: Guillermo Montero.

vehículos involucrados


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

3D

Huixtla

Localizan un brazo dentro del río Las autoridades creen que la extremidad pertenece al cuerpo localizado el pasado 2 de julio y sobre el mismo afluente EFRAÍN RAMÍREZ

H

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Las autoridades informaron que este brazo podría pertenecer al cuerpo que fue localizado el pasado jueves 2 de julio en el río Huixtla, pero a la altura del puente material ubicado sobre el tramo carretero Huixtla-Villa Comaltitlán, cerca de la entrada a la colonia El Progreso, en donde hasta el momento el cadáver quedó en calidad de desconocido. El brazo fue trasladado al descanso del Panteón Municipal de este municipio para realizar las averiguaciones correspondientes.

Choque por alcance GUILLERMO MONTERO Colaborador

En el crucero de Caña Hueca de esta capital una camioneta marca Nissan sufrió daños materiales luego de que otra unidad lo impactara por atrás. El percance ocurrió la mañana de ayer cuando la camioneta marca VW tipo Crossfox, de color naranja y con laminillas de circulación MUG 3815 del Distrito Federal, era conducida por María Guadalupe Gallegos Gordillo, quien circulaba sobre el bulevar Belisario Domínguez y en el sentido de poniente a oriente. Así que faltando metros para llegar al crucero de la ex fuente, por no guardar la distancia debida y por ir a exceso de velocidad, chocó la parte trasera de la camioneta marca Nissan de color blanco y laminillas DC-83-306, la cual llevaba Ignacio de Jesús Martínez. Tras el impacto, solo se reportaron daños materiales en las carrocerías de ambas camionetas. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal se presentaron en el sitio a fin de elaborar el reporte de los daños.

Foto: Efraín Ramírez

uixtla.- El brazo del lado derecho de la persona que fue asesinada el pasado 2 de julio fue localizado en el río Huixtla, a la altura del

puente Nuevo Milenio. Alrededor de las 16:50 horas, las personas que se encontraban bañando en el afluente se llevaron el susto de sus vidas al encontrar el brazo del lado derecho de una persona. Por tales hechos decidieron dar aviso al 066, y fue que minutos más tarde arribaron al lugar diferentes corporaciones, mismas que se encargaron del levantamiento de la extremidad que se encontraba en avanzado estado de putrefacción.

La extremidad fue localizada por bañistas.

Detiene FECDO a dos narcomenudistas Foto: Guillermo Montero

Mediante trabajos de investigación fue como dos maleantes fueron capturados en posesión de 251 dosis de cocaína El accidente ocurrió frente a Caña Hueca.

Comunicado

Encierran a escandalosos EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ambos maleantes ya se encuentran tras las rejas. droga al menudeo para lo cual utilizan motocicletas, siendo su zona de operación el municipio de Mezcalapa. De esta forma, en las próximas horas ambos detenidos serán consignados ante el Juez

Foto: Cortesía

Mezcalapa.- Resultado de trabajos de investigación y de campo, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) detuvieron a dos presuntos narcomenudistas en el municipio de Mezcalapa. Los detenidos responden a los nombres de Jesús Palomeque Hernández, de 36 años, y Hugo Alejandro Balboa Guzmán, de 22. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Al ser detenidos les fueron aseguradas 251 dosis de cocaína, así como mil 500 pesos en efectivo, presuntamente producto de la venta de la droga. La detención se llevó a cabo sobre la avenida Suterm en el municipio de Mezcalapa, por lo que posteriormente fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público investigador. Al rendir su declaración ministerial, los imputados confesaron dedicarse a la venta de la

de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentarán el proceso en su contra.

Tapachula.- Cinco personas que escandalizaban en la vía pública fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes pasaron la noche en la comandancia. En diferentes acciones, los elementos de la Policía Municipal montaron el operativo Cinturón, por lo que en el primer cuadro de la ciudad fueron detenidos: Saúl González Hernández, José Hugo Jiménez Sánchez, Esaú Méndez Evaristo, Hugo González Martínez y Limber Gómez Hernández. Los cinco detenidos se encontraban en estado de ebriedad y además escandalizaban, situación por la que fueron llevados a la comandancia para ser presentados ante las autoridades municipales. Como no tuvieron dinero para pagar la multa por violación al bando municipal realizaron trabajos comunitarios, por lo que más tarde obtuvieron su libertad y regresaron a sus domicilios.


4D

Noticias

Domingo 12 de julio de 2015

Para llevarse un botín de 60 mil pesos, dos ladrones ingresaron a un jardín de niños y en medio de la clausura hicieron varios disparos GUILLERMO MONTERO

F

Colaborador

Ratas abren fuego Asalto

dentro de un kinder

ue en la mañana de ayer sábado y en medio de una clausura de un kínder ubicado en Chiapa de Corzo cuando tres personas del sexo femenino resultaron heridas de bala al ser asaltadas por dos sujetos que portaban armas de fuego. Las autoridades informaron que los maleantes de bala en la espalda y la Números: las despojaron de 60 mil pesos, niña de nombre Yareli Jazmín monto que minutos antes habían González, de 3 años, quien tenía retirado del banco HBSC que se una herida en la oreja derecha. encuentra en el bulevar Ángel Por la gravedad del incidente, lesionadas Albino Corzo de esta capital. rápidamente se solicitó el apoyo Desafortunadamente los made paramédicos de Protección leantes lograron escapar sin ser Civil, quienes acudieron al lugar detenidos. para dar auxilio a las víctimas y Los hechos se registraron la después optaron por llevarlas disparos mañana de ayer en la Rivera a bordo de la ambulancia a un Nandambua segunda sección hospital. de Chiapa de Corzo, en donde En el lugar se encontraba José fueron alertadas la autoridades Luis Rodríguez González, de 25 policiacas que en el jardín mil lo robado años y hermano de una de las de niños federal José Emilio baleadas. Contó que momentos Grajales Moguel había una mujer atrás retiraron la cantidad de herida de bala. 60 mil pesos de la sucursal bancaria HSBC Fue por ello que en minutos se presentaron producto de un préstamo. las autoridades para entrevistarse con Con el efectivo en mano se dirigieron al Cecilia Rodríguez González, 32 años de edad, quien tenía un balazo en el tobillo derecho. También a Sara Ulloa presentaba un rozón

3

2

60

kínder mencionado a la clausura, por la que una vez dentro del inmueble, los dos sujetos se introdujeron y lujo de violencia los amagaron para exigirles entregaran el dinero que llevaban. Al oponer resistencia comenzó el forcejeo y fue ese el instante en el que uno de los ladrones hizo dos disparos, los cuales alcanzaron a las víctimas. Tras las detonaciones lograron obtener el efectivo y después huyeron. Luego de lo sucedido llegaron elementos de la Policía Municipal de Chiapa de Corzo y elementos de la Estatal Preventiva con el afán de tomar referencias de los asaltantes e ir tras ellos.

Distintas corporaciones se presentaron al asalto.

Debido a que las víctimas opusieron resistencia al entregar el dinero, los maleantes hicieron varios disparos En el lugar se hallaron dos cartuchos percutidos.

El atraco ocurrió dentro del jardín de niños José Emilio Grajales Moguel.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 12 de julio de 2015

5D

Ladrón capturado tras ilícito EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

La cadena fue recuperada tras la persecución.

apachula.-Un rotulista que en su tiempo libre se dedicaba a robar cadenas de oro en el centro de la ciudad, fue detenido por varias personas y elementos de la Policía Municipal, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Alrededor de las 12:50 horas, los agentes de la Policía Municipal realizaban su recorrido en el primer cuadro de la ciudad en el marco del operativo Cinturón, que busca evitar los robos y asaltos. Cuando se desplazaban por la Sexta Avenida Norte, entre Séptima y Novena Calle Poniente, una mujer de nombre Laura Rosalía Pérez Rodríguez les informó que su papá y otras personas seguían a un hombre que le había arrebatado su cadena de

oro cuando se encontraba sentada como copiloto dentro del vehículo de su papá. El delincuente había salido corriendo, por lo que el padre de la agraviada junto con otras personas fue tras su persecución. Así que con la ayuda de los agentes policiacos fue detenido y trasladado a la base. Al aplicarle una revisión se le encontró la cadena de oro con valor a los 2 mil 500 pesos; además, el maleante dijo llamarse Juan Harrison Díaz, de 33 años de edad y de oficio rotulistas. El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común por los delitos de robo con violencia y lo que le resulte en su contra.

Fotos: Guillermo Montero

T Una de las víctimas recibió un balazo en el tobillo.

Juan fue capturado por el papá de la víctima y algunas personas más.

Foto: Efraín Ramírez

Cecilia Rodríguez es llevada a un hospital.

El maleante arrancó una cadena del cuello de una fémina que iba dentro de un coche; afortunadamente fue alcanzado y capturado


Domingo 12 de julio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Agosto 2015

CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015

SE RENTA casa semiamueblada para estudiantes (mujeres) Col. Paso Limón. Informes al 1450793 o 9612846306. Agosto 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor

cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015

SE VENDE

RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015

TERRENOS

RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

MEGA IMPORTACIONES Roberto Caralampio Castellanos Pérez

2ª Poniente sur no. 575 –A Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas INFORMA A TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON MÁS DE 60 DÍAS, DURANTE EL 2014, FAVOR DE PASAR A RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES CORRESPONDIENTE. CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COPIA RESPECTIVA.

Domingo 12 de julio de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 12 de julio de 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015

Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015

didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-

despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015

Divorcio express, cobranza difícil,

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.