INE REBAJA MULTAS A PARTIDOS 19A Se fortalece Urge parar la contaminación el sistema de justicia en la de Puerto Chiapas: LAM zona indígena
15A
Porrazo de agua provoca lluvia histórica en Tuxtla
5A
111.6
10a
milímetros para agosto es un récord
Entregan becas a jóvenes
para que sigan sus estudios
PÁGINA 4b
año 7 número 2764 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 13 de agosto de 2015 $7.00
No pita La Máquina celeste en la Selva; Jaguares se impone por dos a uno
Chikungunya, negociazo para las farmacias: EBC
Se les apoyará con el 50 por ciento de descuento en los pagos de inscripción y colegiatura: MVC
3a
ERA: Mujeres indígenas logran más espacios en la vida pública
12-13a
Pérdidas de 2 mdp en Chiapa
4a
15a
2A
Jueves 13 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Servidos
la feria Sr. López
E
n la familia materna había cosas de las que no se hablaba, una era el método que usaron para conseguir llegar a la pobreza vergonzante de la media clase (debajo de clase media), que dedica parte de su tiempo a mantener apariencias, con costumbres de rico y cartera de pobre. Con retazos de conversaciones y medias frases de los viejos, oídas a lo largo de los años, entendía uno que no les gustara el tema, porque de tener tierras que llegaban al horizonte, acabaron cuidando macetas en la ventana, por la molicie resultante de venir heredando sin esfuerzo alguno, de generación en generación, lo que hicieron otros rompiéndose la cara con la vida, que la Revolución les cayó al pelo para achacarle la pérdida de lo que ya habían perdido, enseñados a gastar sin trabajar. A nadie sorprende saber de esos derrumbes familiares, y hasta se comenta sentenciosamente: “Padre comerciante, hijo caballero, nieto pordiosero” (… mmm, qué sabios), pero parecemos refractarios a siquiera considerarlo respecto de la sociedad en que vivimos, cuantimenos de la civilización como la conocemos, y tiene su lógica, porque la cercanía con el fenómeno impide percibir el proceso de degradación, a menos que piense usted que a Cleopatra le decía la criada: -Pues, no se vaya a molestar su patrona majestad, pero esto de las dinastías, ya valió –no, para nada, ni se imaginaban que era la última y final, engullido Egipto por Roma. Esto pasa y seguirá pasando, se tiene registro cierto del colapso de al menos 29 civilizaciones (de los sumerios hasta los incas, pasando entre otras, por las más conocidas, Roma, la China imperial, los mogoles en la India, el imperio árabe). Por otro lado, debe decirse que de un tiempo acá, la comunicación, el registro múltiple de los hechos y los avances innegables en materia jurídica internacional, hacen que los colap-
Ese colapso (que de la sociedad depende sea al mismo tiempo inicio de tiempos mejores), tiene otros síntomas: relajamiento de costumbres y reglas de convivencia; abandono de la ética como referente de la conducta individual y colectiva; crecimiento de la pobreza y la delincuencia… sos de las civilizaciones sean menos dramáticos que en la historia antigua y al menos por el momento, no vemos ciudades abandonadas o territorios desertificados; recuerde, por ejemplo, que el imperio británico se derrumbó en 1949, a los cuatro años de terminada la Segunda Guerra Mundial, sí, pero Londres no es una ruina con visitas guiadas para turistas; y que la Unión Soviética, que dominó medio planeta, se esfumó (a Gorbachov, el 8 de diciembre de 1991, con un telefonazo le hicieron saber que ya iba a tener tiempo para ir de vacaciones, mucho tiempo), pero Moscú no desapareció y los países que componían la URSS siguen existiendo, sólo que en un nuevo orden, ya desmoronado el anterior. Si pasamos de lo mundial a lo doméstico, podemos ver claramente que
México no es, ni ha sido, ni tiene por qué ser la excepción. Nos parece muy natural el colapso de las civilizaciones aborígenes cuando la conquista, y de la colonia después, y hasta el del orden liberal del juarismo en el XIX, y el del porfiriato. Lo que ya no todos ven con claridad es la fractura irreparable del “sistema” surgido de la Revolución, el priísmo, que fue declinando desde el gobierno de Luis Echeverría hasta su acelerada descomposición a partir de Miguel de la Madrid, para arribar a su actual metamorfosis: régimen híbrido compuesto por un priísmo sin contenido con un panismo decadente, asociados ambos con un sector del empresariado depredador del erario, usufructuario voraz de privilegios y canonjías oficiales, sostenido todo por la sumisión
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
incondicional a las directrices de las entidades financieras internacionales, los mandatos de los inversionistas extranjeros y las políticas propuestas por el tío Sam. Hay quien piensa que esto es el nuevo orden nacional y que apenas inicia su prevalencia… bueno, cada quien, según el cristal. Realmente es el anuncio del colapso. Suena catastrofista -colapso-, y no lo es, no habrá derrumbes ni asonadas, no se hará con carne humana la estatua de Robespierre: es el fin de algo que ya no se sostiene sino por la inercia; la actual estructura institucional se estabiliza a sí misma, por la acumulación de complicidades: hoy, en México, la corrupción es el cementante del entramado gubernamental. Arnold J. Toynbee, el legendario pensador británico, oficialmente his-
toriador, en su más importante obra “Estudio de la Historia” (“A Study of History”: doce tomos, por si se anima), encuentra la causa del colapso de las civilizaciones contemporáneas, no en invasiones de ejércitos, ni en desastres ecológicos, sino en la degeneración (desgaste, menoscabo, deterioro), de la clase al mando, la que él llama “minoría creativa”, que es seguida, obedecida por la masa, dada su aportación al progreso, al orden, seguridad y desarrollo de la colectividad, degeneración que se manifiesta cuando pasan a ser “minorías dominantes”, que obligan por la fuerza a la obediencia de la mayoría, fuerza física (policía, ejército) y fuerza económica. Don Toynbee atribuye la degeneración de la clase al mando (la “minoría creativa”), a que se duerme en sus laureles, considerando sus méritos anteriores suficientes para conservar su estatus y ya enferma de soberbia, equivoca la dirección de la cosa pública, siempre cambiante. Ese colapso (que de la sociedad depende sea al mismo tiempo inicio de tiempos mejores), tiene otros síntomas: relajamiento de costumbres y reglas de convivencia; abandono de la ética como referente de la conducta individual y colectiva; crecimiento de la pobreza y la delincuencia, lo que propicia el caos social; sustitución de lo trascendente por lo trivial; generalización de la corrupción; emigraciones; crisis económicas recurrentes; procuración de justicia incierta o discrecional; acceso de los menos aptos a cargos de responsabilidad; frivolización del ejercicio del poder; uso sistemático de la mentira en la comunicación de la élite gobernante con la mayoría… ¡México! Los integrantes de la clase al poder, así, son cada vez menos capaces para resolver nada de fondo, recurriendo a la cosmética social y económica, sin advertir que se dirigen pendularmente a la parálisis y el colapso. Servidos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Jueves 13 de agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
EMPEZAR CON EL PIE DERECHO De acuerdo a cifras de la OCDE, en México sólo un 25% de los jóvenes que ingresan a la universidad culminan esta etapa. Algunos desisten por solvencia económica y simplemente porque la encuentran aburrida.
ENFERMARSE SALE CARO
Chikungunya deja jugosas ganancias a farmacéuticas Algunos laboratorios clínicos abusan de los pacientes y cobran hasta 700 pesos por realizar estudios que sólo valen 200 CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
a chicungunya ha resultado un negocio redondo para las empresas farmaceúticas y laboratorios clínicos. Por este padecimiento se prevé han sido más de 20 millones de pesos los que se han erogado por los casos que se han presentado en Chiapas De acuerdo al economista Sergei Lezama Ruiz, esas cifras es un acercamiento a los gastos que han hecho los miles de pacientes que han decidido atenderse fuera de algún servicio público de salud o que no cuentan con seguro social
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL IMSS ha registrado 11 mil 500 casos. Tienen que solventar necesariamente en medicamentos, sueros rehidratantes, análisis clínicos y otros imprevistos que surgen a partir de los primeros síntomas del virus.
Explicó que algunos laboratorios clínicos han abusado en los costos de los análisis que se tienen que aplicar los pacientes, pruebas que cuestan 200 o 300 pesos, se han incrementa-
do hasta en 700 pesos, ante eso ha tenido que intervenir la Profeco para vigilar los precios. El economista y catedrático de la Escuela Bancaria Comercial explicó
que de acuerdo a cifras emitidas por el Instituto Mexicano de Seguro Social son alrededor de 11 mil 500 casos de chikungunya los que se tiene registrado oficialmente, sin embargo podrían ser más. En el plano empresarial, donde los trabajadores se han ausentado por lo incapacitante de la enfermedad, dijo, se han reportado un decremento en la productividad de entre 3 y 4 por ciento; lo que al final del año podría impactar en el Producto Interno Bruto del Estado en 0.5 por ciento. El ausentismo laboral pasó en los últimos dos meses de 4.5 por ciento a 7.5, lo que ha impactado negativamente al empresario; según información de Canaco, sostuvo el investigador La incapacidad para trabajar de los empleados ha hecho que los empresarios tengan que realizar contrataciones eventuales, para sobrellevar dicha situación.
Más de 90 mil días de trabajo se perdieron en Chiapas durante el 2014 debido a accidentes laborales, informó la STPS MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
En Chiapas las pérdidas totales por riesgos de trabajo ascienden a más de 40 millones de pesos, de acuerdo con la más reciente estadística del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dio a conocer Édgar Mauricio Acra Alva, director general de Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Ayer, durante una reunión con el
Club de Industriales de Chiapas, en la que este organismo empresarial firmó un acuerdo de colaboración para reducir los riesgos de accidente en el trabajo, el funcionario federal precisó que en Chiapas se reportaron tres mil 342 accidentes de trabajo en 2014, que se tradujeron en la pérdida de 99 mil 172 días de trabajo, la mayoría ocurridos en supermercados. Basado en la última estadística del IMSS, dio a conocer que el impacto directo de los accidentes en el trabajo es de seis millones 808 mil pesos, pero indirectamente generan pérdidas de 34 millones de pesos. También se detectaron 14 tipos distintos de enfermedades asociadas al trabajo, lo que derivó en al menos
161 incapacidades. Acra Alva, confirmó que el año pasado seis de cada 10 mil personas murieron en percances relacionados con su trabajo; cuatro de ellos durante su trayecto. “Los sectores que reportan más accidentes en Chiapas son el de compraventa de bebidas, productos de tabaco con transporte, tiendas de autoservicio y supermercados, donde está el mayor riesgo de trabajo reportado”. Con estos datos, destacó la importancia de que más de dos mil centros de trabajo, entre ellos los pertenecientes al Club de Industriales de Chiapas, se sumen a una cultura de prevención y atención de riesgos. “Queremos que las empresas ten-
Foto: Jesús Hernández
Pérdidas por accidentes de trabajo superan los 40 mdp
ÉDGAR ACRA, director de Seguridad y Salud en el Trabajo. gan sistemas de autogestión para prevenir los riesgos, la parte más importante es que este programa es voluntaria y cada empleador pone de su parte, no es un tema de presión sino de voluntades”. Como parte del convenio firmado por el Club de Industriales de
Chiapas, está el de elaborar un diagnóstico de salud en los centros de trabajo, atender los riesgos, asignar los recursos necesarios para la prevención y la creación de comisiones de higiene y seguridad que reciban capacitación constante, detalló el funcionario federal.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
UNA TEMPORADA PARA LLORAR
Más de 2 mdp, la pérdida por bajo nivel del Grijalva Prestadores de servicios reportaron que en estas vacaciones, el turista dejó de quedarse a comer o pernoctar en el municipio ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ
C
Foto: Roberto Cañaveral Sánchez
CORREPSONSAL/NOTICIAS
PRESTADORES DE SERVICIOS reportan números rojos.
hiapa de Corzo.- Del 10 de Julio al 01 de agosto, fecha en que se esperaba una derrama económica positiva, se presentó todo lo contrario, debido a que el bajo nivel del río Grijalva ha dejado una pérdida de 2 millones de pesos a restauranteros, hoteleros y cooperativas de lancheros. “Si el nivel del río esta bajo, no solamente son los lancheros los que pierden, somos también los restauranteros, los comerciantes y los
Molina Gómez pide seguir ejemplo del general Corzo Durante el aniversario luctuoso de Ángel Albino Corzo, el edil electo sostuvo que su proyecto es con la gente de cada comunidad
Foto. Roberto Cañaveral Sánchez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
JORGE MOLINA, alcalde electo municipal. Habló de los retos que se esperan y dijo estar seguro que con el apoyo del Gobernador del Estado Manuel Velasco, saldrá adelante porque comparten las mismas ideas de trabajar por el
bien de la entidad. Luego de recibir su constancia de mayoría, Jorge Humbero Molina Gómez ha iniciado actividades recorriendo el municipio para generar un gobierno cercano a la gente.
debe de hacer a la voz de ya, nos han reunido pero todo ha quedado en puras palabras Hay pláticas pendientes con el secretario de turismo para buscar apoyos económicos, pero todo pinta en solamente rumores; queremos saber la realidad para saber que hacer al respecto”, señalaron otros comerciantes. Consideraron que esta temporada vacacional estuvo para llorar, esto pese a que hace tres días se autorizó subir un poco el nivel del río grande a través de las compuertas de la presa. “El río ya es navegable pero cuando las vacaciones de verano están a punto de terminar y los turistas se han enterado del lío. Es prácticamente imposible que a estas alturas vengan a hacer viajes por el Cañón del Sumidero y nos recuperemos”.
Edil entrega instalaciones de la Plaza Santo Domingo FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Uno de los lineamientos que los llamados “Pueblos Mágicos de México” tienen que cumplir, es la disminución del ambulantaje; por ello desde hace varios años la Plaza Comosuami ha sido un establecimiento donde los artesanos pueden ofrecer sus productos. En ese sentido, Sergio Molina Gómez, alcalde, acompañado de Sonia Gamboa Munza, presidenta del DIF Municipal, entregaron las nuevas instalaciones que ahora se conocen como “Plaza Santo Domingo”. “La nueva plaza cuenta con techa-
ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ
Chiapa de Corzo.- Al asistir a la conmemoración del CXL aniversario luctuoso del general Ángel Albino Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, presidente electo en el municipio por el periodo 2015-2018, expresó la importancia de seguir su ejemplo de nobleza y honestidad. Reconoció su interés por quienes más lo necesitaban y comentó que su gobierno será siempre cercano a la gente, con la finalidad de saber sus necesidades y lograr el desarrollo de las comunidades. Invitó a los ciudadanos a ser parte de este proyecto, que a ejemplo de Ángel Albino Corzo, pretende construir una mejor sociedad, generando oportunidades para mejorar las condiciones de vida entre las comunidades.
hoteleros; ya que al no haber quien realice el recorrido al Cañón del Sumidero, nadie se queda a comer, a visitar los comercios o a pernoctar Por ello, esta temporada es para el olvido para nosotros, tanto que ya se maneja las pérdidas por mas de 2 millones de pesos entre todos los prestadores de servicios”, expresó Mónica Zúñiga Jiménez. La representante de restauranteros en el malecón señaló que ha habido reuniones con las autoridades para determinar qué acciones tomar para recibir posibles apoyos. Son las autoridades municipales quienes deben de firmar un documento donde a esta zona se le declare como desastre económico, para buscar posibles alternativas a la problemática. “El alcalde debe de gestionar apoyos para los prestadores de servicios turísticos, creemos que lo
do completo, baños y ventiladores, instalaciones dignas para los artesanos”, expresó al tiempo de reconocer el trabajo de William Ochoa Gallegos, quien gestionó recursos para esta obra. Patricia Díaz Pérez, locataria de esta plaza, agradeció en nombre de sus compañeros la entrega de la plaza, que beneficiará no sólo a los artesanos, sino también a la imagen que los turistas se llevan del municipio. Durante esta celebración, el Sergio Molina hizo entrega de concesiones a los 48 locatarios que integran la Plaza Santo Domingo, acción que les da certeza a ellos y sus familias de un local para un empleo digno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
5A
LLOVIÓ EN LA CUENCA ALTA
Porrazo de agua hace crecer al río Sabinal Una hora de lluvia bastó para que se provocara caos en varias zonas de la ciudad MUCHOS CHESCOS
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
N NOTICIAS
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La escasez de agua por el retraso de la temporada de lluvias es un llamado a reflexionar sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, y a evitar prácticas que aceleran el cambio climático como la deforestación y el uso excesivo de agroquímicos, subrayó el presidente del Consejo de la Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta, Alfredo Araujo Esquinca. Araujo consideró urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno apliquen políticas de conservación del medio ambiente para
111.6
Foto: Jacob García
adie esperaba que en menos de una hora la capital de Chiapas se convertiría en un caos. Las primeras horas del día pintaban para un día caluroso y seco como los registrados en los últimos días, según Conagua la temperatura sería de al menos 34 grados centígrados y con posibilidades de lluvias de 0.1 a 25 milímetros cúbicos para la zona metropolitana. Sin embargo, alrededor de las 14 horas el cielo comenzó a encapotarse de nubes que provenían del Noroeste previendo una fuerte lluvia, fue tan rápido el avance de las nubes que de inmediato cubrió toda la ciudad. Las primeras lluvias se registraron en el lado poniente de la ciudad la cual abarcó hasta el municipio de Berriozábal, sobre todo en la cuenca alta del Sabinal, lo que generó que el cause del río Sabinal incrementara considerablemente su nivel. De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua la estación meteorológica ubicada en el club campestre, en el poniente de la ciudad, registró un acumulado de 111.6 milímetros cúbicos en tan sólo una hora, la estación de la Base Aérea marcó 105.0 y el en el centro de la ciudad 80.7. Indicaron que la mayor cantidad de las precipitaciones se dejaron sentir sobre la cuenca alta del río Sabinal, lo que derivó que el cause incrementara su nivel hasta un 90 por ciento de
milímetros es un récord para agosto
103
milímetros se tuvo registro en 1965
34
grados, la temperatura de ayer al medio día
LAS LLUVIAS DE AYER que tuvieron una duración aproximada de una hora causaron varios estragos en la capital. su capacidad sin llegar a desbordarse, los encharcamientos que se generaron fue más por los escurrimientos sobre las vialidades. Los 80 milímetros de lluvias puntuales que cayeron sobre el centro de la ciudad generó que se encharcaran viviendas de las colonias Paso Limón, Las Torres, Los Laureles, Terán y Jardín Corona y algunos establecimientos comerciales, sin que se registraran daños
materiales o lesionados. Durante la lluvia, elementos de Protección Civil iniciaron recorridos por varios puntos de la ciudad para apoyar a varios automovilistas que quedaron varados en diversas vialidades, principalmente sobre el bulevar Belisario Domínguez donde el nivel del agua alcanzó los casi 40 centímetros. Según especialistas de la Secretaría de Protección Civil la lluvia de ayer
fue puntual y se precipitó muy rápido, lo que no dio margen para emitir recomendaciones previamente. No se debió a algún sistema en las que las precipitaciones son generalizadas y da un panorama más amplio de cómo se podrían registrar. SALDO BLANCO, DICE PC Derivado de las lluvias de este miércoles, autoridades del Sistema Estatal
de Protección Civil, dieron a conocer que se activaron los protocolos de seguridad de manera inmediata, para brindar la atención necesaria a la población afectada. “La lluvia se centró en el lado poniente de la ciudad y alcanzó una precipitación máxima de 111.6 milímetros; sin embargo, no hay registro de personas fallecidas, lesionadas o desaparecidas”, se indicó en un comunicado.
Retraso de las lluvias, un mensaje: Araujo evitar que la sequía en los ríos Grijalva y Usumacinta se repita en los años siguientes. Araujo recordó que hoy el río Grijalva tiene uno de los niveles más bajos de su historia, lo cual provoca serias afectaciones al sector turístico de municipios como Chiapa de Corzo, donde los lancheros suspendieron los recorridos en el Cañón del Sumidero. Asimismo, dijo que la prolongación del estiaje afecta la agricultura,
la ganadería, la industria y el abastecimiento de agua potable en varios municipios del estado, porque los equipos de bombeo no pueden trabajar con niveles tan bajos. El presidente de este organismo destacó que la suma de estos elementos produce fenómenos relativamente nuevos, que trastocan los ciclos meteorológicos. Por lo anterior, consideró que todos los sectores sociales deben tomar conciencia y trabajar juntos
“para revertir esta situación que en el futuro podría traer consecuencias más severas”. Araujo Esquinca aseguró que el Consejo de la Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta dará seguimiento a las acciones que realicen las autoridades para solucionar esta problemática, especialmente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargadas del manejo de las presas hidroeléctricas.
“No olvidemos que la falta de lluvias se produce por la excesiva deforestación, el uso de agroquímicos y la descarga de aguas negras a los afluentes naturales” Alfredo Araujo
Consejo de la Cuenca de los Ríos Grijalva
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
FAMILIAS SERÁN BENEFICIADAS
Reinaugura Noris Jiménez mejoras del Cedeco Terán
L
COMUNICADO
a presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, encabezó la reinauguración del Unetoc-Cedeco ubicado en la colonia Terán, al poniente de la ciudad. La presidenta del DIF Municipal manifestó su beneplácito por este logro en favor de las familias de esta demarcación, ya que el Centro de Desarrollo Comunitario beneficia a los habitantes no solamente de esta colonia, sino además de las colonias aledañas. Destacó que con esta obra se cumple uno de los compromisos más importantes de este gobierno, que es entregar espacios dignos para que las familias con escasas oportunidades de desarrollo, aprendan un oficio y contribuyan a la economía familiar.
“Pueden estar tranquilos de que los niños tienen unas instalaciones seguras y bonitas, los padres pueden estar seguros que los niños están bien”
NORIS JIMÉNEZ Presidenta del DIF
Cabe señalar que el Cedeco Terán cuenta con seis aulas, instalaciones seguras, área pedagógica y nutricional en donde personal capacitado trabaja para impulsar un funcionamiento óptimo de este espacio. Además, se imparten cursos de gastronomía, corte y confección, cultora de belleza, computación, entre otros servicios.
Foto: Cortesía
Se impulsan espacios para garantizar mejores oportunidades de desarrollo a sectores vulnerables
ASPECTO DE LA INAUGURACIÓN que se realizó el día de ayer.
Foto: Cortesía
Construyamos el Tuxtla que nos merecemos: ES
EMILIO SALAZAR FARÍAS aseguró que siempre estará abierto al diálogo. COMUNICADO
En la construcción de un Tuxtla con mejores opciones de desarrollo y crecimiento estamos incluidos todos, por ello he permanecido abierto al diálogo y a la recepción de propuestas que sirvan de medio para fortalecernos como cuidad, apuntó el diputado federal electo, Emilio Salazar Farías. “Se que podemos construir una mejor ciudad si sumamos esfuerzo, disciplina y dedicación a favor de ello.” Emilio Salazar ha procurado mantener vínculos estrechos con los diversos integrantes de la sociedad, dijo. “He mantenido un diálogo abierto y constante con los integrantes de la sociedad, para lograr la implementación de las mejores soluciones posibles a las necesidades que existen en la ciudad,
y continuaré haciéndolo de la misma manera en la Diputación Federal”. A decir del futuro Legislador Federal, la sociedad entera trabaja con la finalidad de conseguir el máximo nivel de bienestar posible. “Todos y cada uno de los sectores que integramos la sociedad tuxtleca tenemos el amplio y valioso interés de que las cosas funcionen de la mejor manera para todos, de ahí deriva la importancia de sumar voluntades para conseguir superar los desafíos que se nos presentan”. Advirtió necesario que en la construcción de una mejor ciudad permee el ejercicio de la tolerancia y permanezca el espíritu de optimismo para lograr grandes éxitos.
Estado
Foto: Jesús Hernández
Jueves 13 de agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
Inundaciones
El primer problema de las inundaciones es que la falta de planeación de las actividades humanas ha alterado el entorno, y con ello, se han establecido condiciones que frecuentemente dan lugar a inundaciones más severas. Debido principalmente a dos situaciones: un desarrollo urbano mal organizado y deterioro ambiental.
POR EL BAJO NIVEL DEL RÍO GRIJALVA
Demandan promoción para el embarcadero Usumacinta La poca afluencia se debe a que no existe ningún tipo de señalamiento que indique que en el lugar también hay un embarcadero para recorrer el Cañón del Sumidero
WILLIAM CHACÓN
S
ocios de la Cooperativa Multiservicios Turísticos Usumacinta, solicitaron a la Secretaría de Turismo promocione el embarcadero de Usumacinta como una opción más para recorrer el Cañón del Sumidero ante la contingencia que ha provocado el bajo nivel del rio Grijalva en Chiapa de Corzo. Uno de los socios, Marcos Alberto López Ruiz, comentó que en 12 años de la cooperativa no han sido tomados en cuenta para ningún tipo de proyecto de promoción turística por parte de la Secretaría, por lo que este lugar es muy poco visitado por los turistas. Principalmente la Ruta Zoque, que se lanzará para promover el centro del estado pero que no los ha tomado en cuenta, a pesar de ser un lugar que podría atraer una gran cantidad de turistas.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL EMBARCADERO Usumacinta también ofrece recorridos por el Cañón del Sumidero Dijo que a pesar de contar con varios servicios, permisos en regla, medidas de seguridad y diferentes atracciones, en temporada baja hay días que no realizan ni un solo recorrido y en periodos vacacionales de uno a tres diarios. La poca afluencia se debe a que no existe ningún tipo de señalamiento que indique, que en Usumacinta también hay un embarcadero para recorrer el Cañón, y tampoco en ningún lugar se indica de esta opción.
López Ruiz, expresó que por la contingencia que ha provocado el bajo nivel del rio Grijalva la cifra de visitantes ha ido en aumento, al grado de movilizar alrededor de 150 personas diariamente. Aunque, señaló, los turistas llegan prácticamente a ciegas por la falta de señalética, además de que les manifiesta su molestia porque nadie les informa de la situación en Chiapa de Corzo y menos que existe el embarcadero de Usumacinta. Este sitio está ubicado a 40 minutos
de la capital del estado sobre la carretera a Chicoasen. Se puede apreciar la presa desde arriba y pasar por el túnel de mil 800 metros, además conocer el cocodrilario y alimentar a los animales o tomarse fotografías bajo supervisión. “Nosotros no tenemos contingencias por el bajo nivel del rio Grijalva, en las sequias tenemos el paso abierto al Cañón, los 42 kilómetros sin ningún peligro.” Hay tres restaurantes y cuentan con 14 lanchas, con permiso, seguro de vida, cha-
“Nosotros no tenemos contingencias por el bajo nivel del rio Grijalva, en las sequias tenemos el paso abierto al Cañón, los 42 kilómetros sin ningún peligro.” Marcos Alberto López Ruiz Cooperativa Multiservicios Turísticos Usumacinta
lecos salvavidas, seguro de viajero; todas en buenas condiciones, con operadores certificados y frecuentemente verificadas por la Capitanía de Puerto. Marcos Alberto López Ruiz, reiteró el exhortó a las instancias correspondientes para que realicen las tareas necesarias para promover este lugar, como una opción más para recorrer el Cañón del Sumidero, además de que los tomen en cuenta para la Ruta Zoque.
Sujetos se hacen pasar por agentes ministeriales para exigirles que el ganado porte el arete SINIIGA WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
En las últimas semanas las extorsiones a ganaderos en la zona norte del estado han ido en aumento a manos de supuestos agentes ministeriales, esto luego de la entrada en vigor de las leyes que castigan severamente el delito del abigeato.
Un grupo de ganaderos denunció que los extorsionadores se hacen pasar por agentes ministeriales, quienes los amenazan con llevarlos a prisión con el pretexto de que el ganado no porta el arete SINIIGA. Dijeron que este grupo de hombres se desplaza a bordo de un Jetta color blanco, sin placas y sin siglas de alguna corporación oficial. Por esta situación los ganaderos han sufrido pérdidas considerables, ya que en cada supuesta revisión tienen que dar entre dos mil 500 y cinco mil pesos a los supuestos
agentes, para que no sean llevados ante las autoridades. Los denunciantes, aseguraron estar en total indefensión debido que las autoridades y asociaciones ganaderas protegen la integridad de los ganaderos; toda vez que en la zona prevalece el abigeato, y muchos de los responsables siguen libres. Los afectados exhortaron a las autoridades estatales atender esta situación de manera inmediata, ya que las extorsiones de las que son víctimas provocan pérdidas económicas graves.
Foto: NOTICIAS
Ganaderos denuncian extorsiones
DENUNCIAN perdidas económicas en el sector ganadero.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
UNA MUESTRA DE LOS JÓVENES QUE GENERAN EL CAMBIO
Colectivo Salón Luz presenta la exposición “Orgullos de Chiapas” Esta exposición a la juventud en distintas áreas como la política, cultura, artes escénicas, fotografía, labor social, entre otras ITZEL GRAJALES
E
s difícil ser joven en Chiapas; no es fácil en un país donde estigmatizan la juventud, reconoce Jesús Hernández, con la cámara al cuello y de espaldas a una de las piezas de la exposición fotográfica “Orgullos de Chiapas”. De Veracruz, alegre y trabajador, Jesús es uno de los tres autores de esta obra que del 12 al 14 de agosto estará en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). “Orgullos de Chiapas” es un logro del colectivo Salón Luz, integrado por Jesús Hernández, Jacob García, Ariel Silva y Marco Polo Hernández. Todos ellos son reporteros gráficos de Chiapas, y se unieron para emprender proyectos como éste, que llaman a la sociedad a ser propositiva. Eso dice Jesús, cuando faltan unos minutos para que José Luis Orantes Constazo, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, inaugure la exposición de 18 fotografías que son testigos de un número igual de jóvenes que destacan en la cultura, el deporte, el arte, la política o la academia. “Es una muestra de personas que hacen algo positivo para que su entorno mejore, cada uno en su área, hacen posible una mejor sociedad”, dice sobre las y los jóvenes retratados por las cámaras de Salón Luz. Un violinista, una maestra de jazz, un actor y un escritor; otro más que representa a Chiapas a nivel internacional, un boxeador y una joven activista, son algunos rostros del orgullo. Los talentos de Chiapas.
Fotos: Jesús Hernández
NOTICIAS
“No es fácil ser joven en México. Te creen rebelde o inmaduro, pero los jóvenes tenemos la vitalidad y la capacidad de proponer, de construir una sociedad mejor, no sólo con protestas” Jesús Hernández
Reportero gráfico
ESTA EXPOSICIÓN fotográfica estará hasta el día viernes 14 de agosto en la Unicach.
ROBAR LA ESENCIA DEL OTRO Ariel Silva, reportero gráfico de Tinta Fresca, explica que son retratos rápidos porque cada uno se realiza en una hora, aproximadamente, pero no deja de ser una tarea compleja. No cuando el objetivo es “robar la esencia del otro”. Cámaras réflex y lentes de 24 milímetros, la luz adecuada, y el escenario donde el personaje se siente cómodo, son la mezcla necesaria para hacer estos retratos. Además de la mirada única del fotógrafo. “¿Sabes? Todo es muy espontáneo. No es mucho de planear. En Salón Luz no somos tan metodológicos”, dice Ariel, quien considera que la fotografía debe tener “una dosis de espontaneidad”. “Estamos convencidos de que los retratos deben estar técnicamente bien hechos, pero sin dejar de ser emotivos”, agrega mientras prepara su cámara para tomar la fotografía del corte de listón.
QUE ABRAN MÁS PUERTAS Jacob García considera cierto el dicho de que “nadie es profeta en su propia tierra”. Cuenta que Salón Luz ha tocado varias puertas para exponer su trabajo, pero en la mayoría de los casos, las autoridades gubernamentales prefieren darle espacios a los foráneos. “Es triste pero estamos acostumbrados”, añade el foto reportero del diario Noticias, Voz e Imagen de Chiapas. Como Jesús Hernández, también miembro de esta casa editorial, cada día sale a las calles para informar a la sociedad por medio de su lente. Ante esta dificultad burocrática, Jacob celebra que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte les haya dado el “sí” para apoyarlos en esta exposición, que prevén llevar a otros espacios como el Museo de la Ciudad o el Museo Luis Alaminos. En la exposición de Jesús, Jacob y Ariel, “ni
son todos los que están ni están todos los que son”, porque en Chiapas hay más de 18 jóvenes que con su esfuerzo y talento demuestran que la juventud sí puede hacer el cambio. Eso lo dijo uno de ellos, el veracruzano, el que piensa que no es fácil ser joven en México porque la gente cree que la juventud es sinónimo de una repudiable e innecesaria rebeldía, y de inmadurez. Pero, ¿qué más da? Si estos retratos inspiran a otros a ser mejores, que inmaduramente nos invada la rebeldía.
RAMIRO GÓMEZ CORRESPONSAL / NOTICIAS
Mezcalapa.- Como parte de las acciones y seguimiento de los talleres sobre equidad, justicia y derechos de las mujeres en el municipio de Mezcalapa, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en este año apoya el municipio antes citado con un monto de 300 mil pesos del Programa Derecho a la Igualdad, informó para este medio, el director del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena de la CDI, José Humberto López Hernández. En entrevista para este medio, afirmó que por segundo año consecutivo la CDI apoya el munici-
pio de Mezcalapa para organizar y brindar taller a las mujeres hablantes de la lengua zoque y tsotsil de julio a noviembre en temas sobre equidad, justicia y derechos de las mujeres. “Va con la finalidad de darle continuidad al trabajo iniciado el año pasado que se hizo un diagnóstico sobre la violencia contra las mujeres que se dan en la región. En este año 2015 se tiene contemplado la capacitación a promotoras y la atención de casos, así mismo capacitar a los servidores públicos responsables de atender a la situación de violencia contra las mujeres tanto tsotsiles como zoques”. López Hernández dijo que en
los talleres participarán alrededor de cien mujeres de 17 comunidades del municipio de Mezcalapa que recibirán conocimientos básicos sobre los temas antes mencionado que inició a finales de julio y continuará en este mes, septiembre, octubre y culminará el próximo 25 de noviembre en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Dijo que la Instancia Municipal para el Empoderamiento de la Mujer de Mezcalapa ha mostrado el interés para darle continuidad a la capacitación de las mujeres zoques y tsotsiles por ser las más susceptibles a la violencia en sus comunidades.
Foto: Francis del Porte
Mujeres zoques y tsotsiles serán instruidas en materia de igualdad EN ARRIAGA
Denuncian calles oscuras FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Diversos barrios de la ciudad se encuentran sin el servicio del alumbrado público y esto ha originado inconformidad de sus habitantes en contra de las autoridades encargadas del mantenimiento de la energía eléctrica. Los barrios afectados son Santa Lucia, Buenos Aires, Pemex, Carranza. Exigen a las autoridades locales que reparen o cambien las lámparas ya que esta situación provoca mayor inseguridad. Han denunciado asaltos a mano armada y robos a casa habitación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
9A
NO TODOS CUMPLEN, PERO HAY QUE ANIMARLOS
Los misioneros tienen un trabajo en el mundo: FAE MITZI FUENTES
S
CORREPSONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que en compañía de su homólogo, Enrique Díaz Díaz, se encuentran acompañando en un retiro a jóvenes que han decidido ser misioneros de periferias. “El Papa Francisco los llama periferias, es decir, llegar a personas y grupos que viven en situaciones difíciles y están poco atendidos en nuestra pastoral. Los temas se toman de la Exhortación, La alegría del Evangelio, más algunos temas vocacionales. Hay momentos de oración ante el Santísimo y comentarios o propuestas en grupos. En la zona sur, participaron 120; en la zona tseltal, 90; en la ciudad,
de las ocho parroquias, 133”, expresó. Señaló que en un primer trabajo en grupos, se les hace esta pregunta: ¿Qué periferias humanas hay en tu parroquia? Como conocen bien sus ambientes, entre ellas sobresalen las siguientes: Pobres en espíritu, migrantes, madres solteras, indígenas, vicios de tecnología, hospitales, asilos, albergues, cárceles y orfanatos. Así como discapacitados, sexoservidores, personas que piden limosna, adivinos y espiritistas, pandilleros, trabajadores de centros nocturnos, narcotraficantes, tribus urbanas, pandillas juveniles, personas viudas, personas que sufren violencia, no creyentes, defensores de derechos, organizaciones clandestinas, entre otras. Felipe Arizmendi Esquivel agregó que al final del retiro, cada joven ofrece comprometerse a evangelizar algún ambiente, alguna periferia. Lo hacen solos o en grupos. “Es verdad que no todos cumplirán, pero hay que animarlos, acompañarlos y seguirles ofreciendo formación, para que maduren en su misión evangelizadora en la Iglesia y en el mundo”, concluyó.
Al final del retiro, cada joven ofrece comprometerse a evangelizar algún ambiente o periferia. Ya sea solos o en grupos
Foto: Mitzi Fuentes
Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de Las Casas, acompaña en su retiro a jóvenes que han decidido ser misioneros de periferias
FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL, obispo de SCLC.
Sindicalizados del SAPAM Pueblos indígenas, sin justicia: Las Abejas A.C. buscan mejoras laborales Foto: Mitzi Fuentes
Entre las demandas resalta que Juan Francisco Morellón León, director del organismo, no los ha reconocido como sindicato MITZI FUENTES LAS ABEJAS A.C. piden esclarecer crimen.
San Cristóbal de Las Casas.- Trabajadores del sindicato del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), solicitaron la intervención de la Comisión de la Junta de Gobierno, para dar solución a algunas demandas laborales de los trabajadores de esta dependencia. Por ello, sostuvieron una reunión con Fernando Pérez Jonapa, regidor encargado de la Comisión del Agua, a quien le externaron una serie de problemáticas, Entre ellas que Juan Francisco Morellón León, director del SAPAM, no los ha reconocido como sindicato, en tanto no tengan el acta que los legalice como sindicato.
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
SINDICATO DEL SAPAM realiza junta de trabajo. Los integrantes de la mesa directiva del SITRASSAPAM, externaron que carecen de uniformes, siendo estos dos temas los prioritarios los cuales se pondrán en la mesa de la siguiente junta de gobierno de SAPAM. Por su parte, Fernando Pérez Jonapa sostuvo o que siempre estará del lado de la base trabajadora y que continuarán trabajando hasta el último momento de la administración de la cual forma parte.
“Como siempre lo he afirmado, estamos comprometidos y seguimos trabajando en las comisiones que nos han encomendado, realizando campañas preventivas de salud pública para nuestro municipio. También insistimos en que ciudadanía y gobierno son el engrane para el desarrollo y el bienestar de los sancristobalenses”, agregó.
MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Organización las Abejas A.C. denunció la ineficiencia de a la Fiscalía Especializada de Justicia Indígena, afirmando que no se ha investigado el asesinato de Manuel López Pérez, el pasado 23 de junio cerca de la cabecera municipal de Pantelhó. “Está muy claro que los usos y costumbres del sistema de justicia sigue funcionando parecido a como funcionó tanto en los hechos previos de la masacre de Acteal, como en la misma masacre.
Por ejemplo, la de permitir impunemente la agresión de los paramilitares en contra de miembros de nuestra organización las abejas”, indicaron. Asimismo, manifestaron estar indignados por la impunidad en el caso de Manuel porque todo indica que para las autoridades, la vida de un tseltal o cualquier persona que no sea político rico o el Chapo, su vida no merece justicia. Por lo anterior, exigieron castigo a los responsables del asesinato de su compañero; “que la Fiscalía Indígena haga su trabajo, pedimos un alto a la violencia en Pantelhó y que se garantice el libre tránsito para la familia de Manuel y Antonio”.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
PODER JUDICIAL DE CHIAPAS
Se fortalece el sistema de justicia en comunidades indígenas: Rutilio
Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- Se llevó a cabo la Reunión del Consejo Regional de Protección Civil Zona Altos Tsotsil-Tseltal, en el Teatro Hermanos Domínguez, teniendo como tema principal el “Fortalecimiento de la Política Pública de Protección Civil Región V Altos”. Al respecto, Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil del Gobierno del estado, señaló que se efectuó en cada una de las 15 regiones del estado se realizan esta tipo de encuentros para reflexionar sobre los efectos del cambio climático en el país y en Chiapas. “Recordemos que en menos de una año aquí en San Cristóbal de Las Casas, se presentaron dos fenómenos naturales muy importantes, prácticamente el tornado del día 07 de agosto del 2014m además de las lluvias”, acotó. Señaló que la canícula sumada a los efectos del fenómeno de “El niño”, han causado estos días el fenómeno natural conocido como mar de fondo que incrementa el oleaje en las costas chiapanecas. Añadió que es necesario que la sociedad y las dependencias estén preparadas para prepararse ante cualquier tipo de fenómeno natural. “El cambio climático está afectando las acciones de toda la población en general en todos los sectores, porque los fenómenos naturales no distinguen ni clase social ni ningún tipo de división, ni es un asunto que tiene que ver con una sola dependencia, el cambio climático interrumpe el desarrollo”, añadió Sostuvo que el desgraciadamente las personas no han tomado las medidas necesarias que se les han indicado para proteger a la población y disminuir las vulnerabilidades físicas y económicas. “Lo que si podemos es preparar a la población a través de la educación y por otro lado podemos promover que las obras sean cada vez más resistentes. Hemos observado que a nivel mundial la población cuando no se ve afectada es escéptica, no entiende, no lo cree piensa que no va a ocurrir y cuando ya se ve afectada se eleva la sensibilidad”, refirió. Por último, acotó que aun fala modificar reglamentos de construcción y disminuir las vulnerabilidades sociales y económicas.
SE EFECTUÓ la reunión del Consejo Regional de Protección Civil Zona Altos Tsotsil-Tseltal.
C COMUNICADO
on el objetivo de capacitar a los operadores jurídicos sobre el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas en las resoluciones judiciales, se reunió a jueces municipales de Paz y Conciliación Indígena en el Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas señaló que es importante que los funcionarios de la justicia se sensibilicen en este tema, ya que los derechos humanos son obligaciones de quienes tienen una competencia como autoridad. Agregó, que en el Poder Judicial de Chiapas se ha impulsado este tipo de capacitación para saber actuar con respeto a los derechos fundamentales y ejercer un mejor desempeño de las autoridades comunitarias, a fin de consolidar el ejercicio de la justicia indígena. En este encuentro de jueces municipales
Foto: Cortesía
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
RUTILIO ESCANDÓN se reunió a jueces municipales de Paz y Conciliación Indígena. también se abordó el Protocolo de Actuación para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual reconoce a la infancia como sujeto pleno de derechos, entre estos el del acceso a la justicia, por lo que el tribunal está fortaleciendo los conocimientos de todos sus servidores públicos para concretar en la labor judicial estos principios básicos. Rutilio Escandón manifestó que el programa de capacitación que se viene aplicando desde hace meses ha tenido gran aceptación, y cada vez más distritos judiciales están siendo tomados en cuenta para que formen parte de este proceso académico.
En el encuentro se abordó el Protocolo de Actuación para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, el cual reconoce a la infancia como sujeto pleno de derechos, entre estos el del acceso a la justicia
Certifican a egresados del ITTG en software de uso industrial Les permitirá tener mayores capacidades y ser más competitivos en el mercado laboral CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez logró la certificación a través de la Certified SOLIDWORKS Associate (CSWA) de 21 egresados de diversas carreras en el dominio del software SolidWorks® de aplicación internacional. De acuerdo a las autoridades del ITTG desde hace más de cinco años trabajan en la preparación de los estudiantes para el diseño de software pertinentes al sector laboral, entre los que se ubica el SOLIDWorks. “La certificación CSWA es una prueba de sus conocimientos sobre el SolidWorks®, al lograr resultados óptimos se les considera como aptos para competir nivel internacional como expertos en el manejo de este software de uso industrial, de diseño, simulación y optimización que utilizan empresas transnacionales” explicaron. Hasta el momento, señalaron, se ha logrado la
Foto: Cortesía
Fortalecen la Política Pública de Protección Civil en la zona Altos
El magistrado señaló que los funcionarios de la justicia deben sensibilizarse en el tema, ya que los derechos humanos son obligaciones de quienes tienen una competencia como autoridad
EL INSTITUTO Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sigue cumpliendo objetivos. certificación de 11 docentes y 10 estudiantes quienes coadyuvan en la formación de los futuros ingenieros. Eso les permite tener mayores capacidades y ser más competitivos en el mercado laboral. “El instituto está acercando los conocimientos y herramientas de diseño a los estudiantes a través de los profesores calificados que permite, desde la introducción a Solid Works, la interfaz hasta diseño de piezas, de croquis, ensambles, y
análisis de esfuerzos, lo que les permitirá llevar conocimientos prácticos al momento de egresar” agregó el Maestro Juan Carlos Niño Torres. Previo a la aplicación de la certificación, mencionaron, se impartió una capacitación para aumentar las habilidades en el uso de esta herramienta CAD, cuyas actividades estuvieron coordinadas por el Dr. Roberto Carlos García Gómez y el MC. Juan Carlos Niños Torres.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
11A
CON PARTICIPACIÓN DEL GREMIO
MAVECO impulsa modernización del transporte en Chiapas : Aranda En breve se vigorizará la supervisión de las rutas de transporte, de tal forma que se inhiba y sancione a quienes infringen la Ley
El Secretario General de Gobierno agradeció la actitud de los concesionarios, quienes eligieron el camino de las propuestas FRANCISCO MARTÍNEZ
A
l reunirse con transportistas concesionarios y permisionarios de municipios de la zona Costa, Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, reiteró el compromiso de seguir trabajando para modernizar el servicio de transporte público en la entidad. A nombre del gobernador Velasco Coello, agradeció la actitud positiva de los concesionarios de la industria del transporte, quienes decidieron elegir el camino de las propuestas, dando paso a una nueva etapa de trabajo En la que el titular del ramo, Fabián Estrada de Coss, ha hecho un trabajo de autocrítica para reconocer que aún
Foto: Cortesía
NOTICIAS
JUAN GÓMEZ ARANDA se reúne con transportistas. hace falta por hacer, como es el caso de la creación de comisiones consultivas que fortalecerán la Ley de Transportes para el mejoramiento del servicio. En su intervención, Roberto Rubio Montejo, Secretario Técnico, indicó
que la instrucción del Ejecutivo estatal es redoblar las acciones de combate al transporte irregular en la entidad Por lo que en los próximos días se pondrá en marcha una fuerza de tarea con personal especializado, para for-
talecer las tareas de supervisión de las rutas de transporte, de tal forma que se inhiba y sancione a quienes infringen la Ley. Por su parte, Fabián Estrada de Coss, titular de la ST, mencionó que
para fortalecer las acciones al interior del estado, se ha contado con la participación de los ayuntamientos de Yajalón, Chiapilla y Las Rosas, quienes sumaron esfuerzos para contener el transporte irregular en sus municipios. En ese sentido, Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), aseguró que la dependencia a su cargo a colaborado en el combate al transporte irregular Detalló que próximamente se llevarán a cabo operativos en varios municipios en los que está el compromiso del mandatario estatal de mantener una vigilancia permanente en la entidad.
La Unicach va en ruta a la Invertir en tecnologías para internacionalización: Ibarra traer bienestar: Gloria Luna “Es tiempo de abandonar el paradigma que sólo las universidades de grandes capitales pueden ofrecer calidad”: Udual-México
MARCO ANTONIO ALVARADO
FRANCISCO MARTÍNEZ
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual), eligió a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), como sede de la Primera Reunión Latinoamericana y del Caribe de Dependencias Académicas de las Artes. Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, acompañado del coordinador académico de la Udual-México, Antonio Ibarra Ortega, expuso las actividades que se desarrollarán del 23 al 25 de septiembre próximo. Dijo que para fortalecer la internacionalización, una de las políticas institucionales, en el 2013 la Unicach se adhirió a la Udual, por la importancia académica que representa ser parte de este organismo que agrupa a universidades de más de 22 países. En particular en el área de Artes, destacó, que el proceso de internacionalización ha dado buenos resultados, por lo que confió en que la reunión se desarrolle con éxito y se obtengan beneficios para las instituciones participantes. Por su parte, el coordinador académico de la Udual-México resaltó la capacidad de
NOTICIAS
Foto: Archivo
NOTICIAS
LA UNICACH será sede de reunión académica internacional. iniciativa de la universidad chiapaneca que, junto a las Universidades de América Latina y el Caribe, transita hacia una nueva ruta en busca de generar un espacio homogéneo que sea equiparable a las instituciones de educación superior del mundo. “Es momento de abandonar el paradigma que sólo las universidades de las grandes capitales pueden ofrecer calidad”, aseveró. Esta reunión contempla además de mesas de trabajo sobre cinco ejes temáticos, actividades para el alumnado de la Facultad de Artes, presentaciones de libros y conferencias, todas las actividades se realizarán en instalaciones de la Unicach y estarán abiertas al público en general.
Los países desarrollados, que disfrutan de una mejor economía, saben que la inversión en la ciencia y tecnología es lo que les permite mejores condiciones de vida para sus ciudadanos, afirmó Gloria Luna Ruiz, diputada del Partido de Acción Nacional (PAN). La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el Congreso del Estado, subrayó que se debe invertir en procesos formativos que privilegien la innovación y constante actualización tecnológica. “Es necesario facilitar el desarrollo y la participación en el estudio, proceso y comercialización de ciencias, tecnología y aquellas ramas que inciden en la industrialización”, aseveró. La también presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología expresó que “tristemente prevalece la exportación de materias primas, la importación de productos manufacturados y el escaso desarrollo de la base científico-tecnológica; lo que impiden el bienestar”. Por lo anterior, dijo, ha propuesto modificaciones y adiciones a la Ley de Ciencia y Tecnología estatal, para hacer énfasis en la innovación; así como crear el Foro de Ciencia, Tecnología e Inno-
Foto: Cortesía
La diputada del PAN sostuvo que las industrias innovadoras pueden detener el éxodo de quienes buscan alternativas laborales
GLORIA LUNA, presidenta de la Jucopo. vación del Estado de Chiapas. Mismo que promueva directrices de la política pública a nivel estatal en la materia. “De igual importancia resulta la creación de los centros públicos de investigación, que se constituirían en órganos colegiados de consulta y planeación”, precisó. Por último, Gloria Luna comentó que si en un futuro inmediato se logran establecer industrias innovadoras que generen empleos, “seguramente podremos detener el éxodo de personas que buscan opciones laborales”.
12A
NOTICIAS
Jueves 13 de agosto de 2015
PARA QUE PUEDAN
MVC con Se les apoyará con el 50 por ciento de descuento en los pagos de inscripción y colegiatura
E
COMUNICADO
l gobernador Manuel Velasco Coello conmemoró el Día Internacional de la Juventud, con la entrega de mil 43 becas de descuento con el objetivo de beneficiar a jóvenes chiapanecos para que puedan continuar sus estudios de nivel superior. Acompañado del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, el mandatario explicó que se les apoyará con el 50 por ciento de descuento en los pagos de inscripción y colegiatura. En este marco, y ante estudiantes de diferentes regiones del estado, quienes se han destacado en áreas deportivas, arte y cultura, Velasco Coello anunció un programa sin precedente en la historia de Chiapas, mediante el cual se construirán 450 viviendas para apoyar a jóvenes que anhelan contar con un patrimonio propio. Subrayó que para su gobierno la juventud es un tema prioritario, por ello, se trabaja en temas de relevan-
S Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
13A
N CONTINUAR SUS ESTUDIOS
cia para este sector de la población, como la salud, el deporte, la participación política y comunitaria, igualdad de oportunidades laborales, la construcción de una ciudadanía cívica y de acceso a las nuevas tecnologías para romper la brecha digital. “Estamos convencidos de que la juventud no solo representa el presente y el futuro del estado, sino que es el motor de Chiapas y de México. El compromiso que tenemos con la juventud lo refrendamos todos los días. Les expreso una vez más el compromiso de mi gobierno de tener más políticas que impulsen el desarrollo de las y los jóvenes de nuestro estado”, destacó. Velasco Coello señaló que su gobierno privilegia la participación de las y los jóvenes, a fin de que estén en condiciones de contribuir al progreso del estado mediante el desarrollo de sus habilidades, conocimientos y capacidad innovadora. Asimismo, dijo, se impulsan valores cívicos y éticos, que permitan construir una ciudadanía responsable y solidaria con sus comunidades. En ese marco, el jefe del Ejecutivo dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas ante el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se logró
El jefe del Ejecutivo dio a conocer que gracias a las gestiones realizadas ante el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se logró obtener un millón 100 mil pesos para seguir impulsando los proyectos “Haz Más, Jóvenes Unidos por Chiapas”, “Radio y Televisión Poder Joven”, y “Centros Poder Joven”, mismos que se implementan en las distintas regiones de la entidad
Fotos: Cortesía
C beneficia a jóvenes becas de descuento
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello conmemoró el Día Internacional de la Juventud. obtener un millón 100 mil pesos para seguir impulsando los proyectos “Haz Más, Jóvenes Unidos por Chiapas”, “Radio y Televisión Poder Joven”, y “Centros Poder Joven”, mismos que se implementan en las distintas regiones de la entidad. En su intervención, el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte resaltó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir brindando más y
mejores oportunidades a las y los jóvenes de la entidad. En ese tenor, el Ejecutivo estatal subrayó que además de rehabilitar y construir nuevos espacios de convivencia y de entornos más sanos y seguros, también se apoya a la juventud en su espíritu emprendedor para que pongan en práctica sus conocimientos, hecho que los posiciona como un factor determinante para el desa-
rrollo y empuje de la economía de sus comunidades y sus familias. Dijo que las y los jóvenes tienen en su gobierno un amigo y aliado para que los sueños y metas que se planteen se convierta en una realidad; por ello, felicitó a la chiapaneca Adriana Sánchez Santiago, quien recibió de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Premio Nacional de la Juventud 2015, distinción en Derechos Humanos.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
EN CICLO ESCOLAR AGOSTO-DICIEMBRE
Más de 6 mil alumnos de nuevo ingreso en la Unach Al darles la bienvenida, el Rector Carlos Ruiz subrayó que se busca contribuir al bienestar social, promoviendo la democracia y equidad
Chiapas con alto índice de embarazos adolescentes “Es importante hacer un balance y reconocer tantos las deficiencias de los esfuerzos de las instituciones de gobierno”
FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
l Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, exhortó a los alumnos de la Máxima Casa de Estudios conducirse con rectitud, principios y valores, que los ubiquen como profesionales de excelencia. Ante los jóvenes que abarrotaron las instalaciones del Auditorio los Constituyentes, resaltó que la Unach forma a profesionales competentes, críticos, éticos, con conciencia ciudadana y ambiental. Luego de recordar que en el actual ciclo escolar, más de 6 mil estudian-
Foto: Jesús Hernández
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
ZEDXI VELÁZQUEZ, representante de la Red por los Derechos Sexuales. Sin embargo, todavía no es claro a que institución se le asignará el presupuesto para esta estrategia o si todas las dependencias contarán con una línea presupuestal. “Sabemos que no se presupuestaron recursos específicos para la estrategia en el presente año, ni se establece un mecanismo claro de rendición de cuentas, por eso pedimos que es urgente presentar con mayor detalle la estrategia con todos los planes a nivel federal, estatal y municipal.” Es importante, agregó, hacer un balance y reconocer tanto las omisiones y deficiencias de los esfuerzos de las instituciones de gobierno, como las estrategias que si generan resultados positivos en materia de población.
Destacó que lo largo de cuatro décadas, más de 60 mil jóvenes han egresado de la Unach y han influido en el progreso de Chiapas
Precisó que por la calidad de sus programas, la Unach pertenece al Consorcio de Universidades Mexicanas, CUMEX, que agrupa 29 instituciones que cumplen con indicadores de liderazgo. Agregó que a lo largo de cuatro décadas, más de 60 mil jóvenes han egresado de la Unach y han influido en el progreso de Chiapas, desde las empresas y organismos públicos y entidades sociales.
Foto: Cortesía
En el país hay 22 millones de adolescentes entre los 10 y 19 años de edad. La edad promedio para iniciar su vida sexual es entre los 15 y 16 años, pero solo el 37 por ciento de ellos utiliza un método anticonceptivo en su primera relación sexual. Chiapas es uno de los primeros lugares en embarazo adolescente entre chicas de entre 15 y 19 años de edad, así lo dio a conocer la representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, Zedxi Velázquez Fiallo. Al realizar un pronunciamiento a las afueras del Congreso local en el marco del día internacional de la juventud, dijo que es urgente que la estrategia nacional para le prevención del embarazo adolescente sea efectiva. Que se cumplan con efectividad, transparencia y eficiencia los objetivos asumidos. Señaló que en enero del presente año el gobierno federal presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente, producto del trabajo conjunto de 13 dependencias y agrupaciones de la sociedad civil.
tes se suman a la Máxima Casa de Estudios, subrayó que con esta alta responsabilidad, se busca contribuir al bienestar social, generando una cultura de paz, promoviendo la democracia y equidad. “Para que nuestros profesionales sean en lo futuro, seres útiles a la sociedad, ciudadanos comprometidos con su entorno y profesionales capaces de responder a los retos que demanda México y a los retos que demanda Chiapas”, comentó. Mencionó que la matrícula de la institución supera los 22 mil alumnos, quienes son atendidos a través de 41 Unidades Académicas, distribuidas en 16 Facultades; 12 Escuelas; 10 Centros y tres Institutos. Ruiz Hernández recordó que programas de licenciatura cuentan con el reconocimiento de calidad otorgado por los órganos correspondientes a nivel nacional, mientras que 14 posgrados son avalados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
RECTOR DE LA UNACH da bienvenida a jóvenes.
Desaparecer las corrientes internas del PRD: Robledo FRANCISCO MARTÍNEZ
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ZOÉ ROBLEDO, Senador de Chiapas.
El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, reconoció la decisión de Carlos Navarrete y del resto de la Dirección Nacional del PRD, de poner a disposición del Consejo Nacional su renuncia con el propósito de iniciar un proceso de renovación del partido. En compañía de sus homólogos Luz María Beristain, Miguel Barbosa Huerta y Luis Humberto Fernández Fuente, el legislador planteó que no habrá transformación del partido si no hay una nueva línea política y un
nuevo modelo partidario en el cual desaparezcan las corrientes internas. “Emplazamos a las corrientes internas a disolverse antes de la realización del próximo Congreso Nacional y acreditar con ello su voluntad de transformar de manera real el partido. Repito, emplazamos a las corrientes internas a disolverse antes de la realización del próximo Congreso Nacional y acreditar con ello su voluntad de transformar de manera real el partido”, expresó. Afirmó que así como están las cosas —es decir, antes de la transforma-
ción del partido—, pocas posibilidades se avizoran para construir alianzas y coaliciones electorales exitosas. “En consecuencia, vemos riesgoso y de evidentes costos políticos el pronunciamiento de ir en búsqueda de quien sin duda nos rechazará; por ello, primero la transformación y después la alianza con toda la sociedad, sólo así”, apuntó. Por último, los parlamentarios hicieron un llamado a los aspirantes legítimos a dirigir al partido a ser promotores de la transformación y después a ser promotores de su aspiración.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
15A
HAY MÁS OPORTUNIDADES
Mujeres indígenas logran mayores espacios en la esfera política: ERA Aunque hay un gran avance, aún falta mucho por avanzar en esta materia, señala Eduardo Ramírez
E
COMUNICADO
tratados internacionales, se hace aún más difícil la participación de la mujer en la vida pública y política. No obstante los tiempos han cambiado y el reto es involucrar cada día, a más mujeres en la política, señaló Ramírez Aguilar. Finalmente, Eduardo Ramírez puntualizó que la gran tarea le corresponde ahora a las diputadas, alcaldesas e integrantes de Cabildos, quienes tendrán la enorme responsabilidad de cumplirles a los ciudadanos que las eligieron.
Fotos: Cortesía
duardo Ramírez Aguilar manifestó que hoy en día existe un mayor número de mujeres indígenas que han logrado alcanzar mayores espacios en la vida política de Chiapas, llámese Diputaciones, Alcaldías o Cabildos.
Tal es el caso de las diputaciones y alcaldías electas con cabecera en Zinacantán, Tenejapa, Palenque, Oxchuc, Chenalhó, por poner un ejemplo. Sin embargo aunque las mujeres de los pueblos originarios ahora cuenten con mayores oportunidades para adentrarse a la esfera política estatal, aún falta mucho por avanzar en esta materia, explicó. Y es que dijo, que dado a los usos y costumbres de los municipios indígenas, los cuales son respaldados por
EDUARDO RAMÍREZ Aguilar resaltó la importancia de las mujeres en la vida política.
COMUNICADO
México D.F.- En el Senado de la República, fue dictaminado en positivo por la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas el exhorto presentado por el Senador Luis Armando Melgar, donde pide a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a intervenir urgentemente para detener los actos de contaminación realizados por diversas empresas en Puerto Chiapas.
Urge frenar contaminación de Puerto Chiapas: Melgar Bravo De esta manera, se da un paso a favor en la protección del medio ambiente y la seguridad ambiental de las más de 320 mil personas que habitan en la zona afectada que colinda con el área de las Escolleras de Puerto Chiapas, las cuales se encuentran en serios riesgos, por dicha contaminación. “Condeno la contaminación en Puerto Chiapas, de no actuar de inmediato constituiría una grave omisión de la autoridad Federal, por ello celebro que hoy se haya dictaminado positivo ante la Tercera Comisión de la Permanente el exhorto donde se alerta de este tema; ahora solo esperamos que este viernes
se vote en el Pleno para poder hacerle el llamado a las secretarias correspondientes, pues el riesgo que está viviendo la población de nuestro puerto es muy grave”, aseguro Melgar. El presidente de la Comisión de Productividad del Senado de la República, Luis Armando Melgar finalizo diciendo que estos atentados al ecosistema se les deben poner un alto y aplicar las sanciones correspondientes, para frenar de manera inmediata la contaminación provocada por diferentes empresas que trabajan en Puerto Chiapas.
Foto: Cortesía
El senador pide a las autoridades aplicar las sanciones correspondientes
EL SENADOR Luis Armando Melgar señala que urge detener los actos de contaminación.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
Entregan reconocimiento y Medalla al Mérito Ganadero al General Absalón Castellanos Domínguez por su aporte al sector ganadero
O COMUNICADO
cozocoautla.-Con el objetivo de fortalecer la producción de leche en la entidad chiapaneca, promover el manejo adecuado del hato ganadero lechero e incentivar a los productores pecuarios, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla, representada por Leopoldo Garza Moreno y Oswaldo Chazaro Montalvo, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, inauguraron el XVIII Concurso de la Vaca Lechera, la XXXV Exposición Ganadera y la entrega de la medalla al Mérito Ganadero. Este evento a realizarse del 11 al 15 de agosto en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Ocozocoautla que concentra a las más importantes ganaderías del estado, se lleva a cabo con la finalidad de incrementar la producción de carne y leche y, que a su vez, es un concurso considerado de relevancia para el sector ganadero de la zona Centro de Chiapas, ya que surge de la necesidad de dar un mayor estímulo a la actividad
GOBIERNO DE MANUEL VELASCO DA RESPALDO TOTAL
Fortalecen al sector
ganadero de Chiapas
Foto: Cortesía
16A
ASPECTO DE la entrega de la medalla al Mérito Ganadero. ganadera, tal y como lo ha instruido el Ejecutivo Estatal. En su participación, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, hizo extensivo el reconocimiento en nombre del gobernador Manuel
Velasco Coello al gremio ganadero del municipio de Ocozocoautla y de la Región Centro, por su empeño y trabajo, señalando que “los ganaderos y ganaderas, tienen el respaldo y el compromiso firme del gobernador”.
De igual manera, resaltó que el gobernador Velasco Coello, comparte y se une al merecimiento que todos los ganaderos hacen al General Absalón Castellanos Domínguez, al otorgarle el reconocimiento y la medalla al Mérito Ganadero, porque “significa el reconocimiento a un hombre que sirvió a su pueblo y que hoy sigue entre su pueblo, caminando con la frente en alto y con la conciencia tranquila”. El titular del Campo, exteriorizó que hoy el gobernador Manuel Velasco Coello, da una muestra del agradecimiento por la labor y entrega que el General Castellanos Domínguez ha realizado en beneficio de Chiapas y de los chiapanecos. En este evento, se realizó también la entrega de un cheque por 6 millones 783 mil pesos por el pago de 399 sementales bovinos con registro genealógico y evaluación genética a Criadores de Ganado de Registro del Estado de Chiapas. Cabe mencionar que en la entidad se produce aproximadamente 1 millón 142 mil litros diarios de leche, que provienen de las cuencas lecheras de las
Intenta SMAPA eficientar el servicio a la ciudadanía La actual administración busca reconocer a los trabajadores que tanto han dado al organismo: Jovani Salazar La actual administración del SMAPA realiza esfuerzos financieros y técnicos para brindar a la ciudadanía el servicio de agua potable y alcantarillado que se merece, aseguró Jovani Salazar Ruiz, director General del Organismo Operador. Informó que en los últimos días ha sostenido reuniones con los trabajadores de las diversas áreas de este organismo municipal para invitarlos a sumarse a la inercia del trabajo y del compromiso para mejorar los servicios. “Les he pedido que se pongan la camiseta, porque de nada sirve que se comprometa el Director General si el trabajador que me ayuda abrir la válvula no coopera, vamos a trabajar juntos a favor de la ciudadanía.”
Foto: Cortesía
NOTICIAS
JOVANI SALAZAR se ha reunido con los trabajadores del SMAPA. Agregó que en cumplimiento a los derechos laborales, se reinició la entrega de los vales de despensas a cada uno de los trabajadores sindicalizados del SMAPA, beneficio que contribuye a la economía familiar.
En otro tema, dijo que el SMAPA logró liquidar el pasado mes de julio la deuda histórica de más de 440 millones de pesos a la CFE, por concepto de energía eléctrica, lo que representa un gran logro para el Organismo Operador.
Se realizó también la entrega de un cheque por 6 millones 783 mil pesos por el pago de 399 sementales bovinos con registro genealógico y evaluación genética a Criadores de Ganado regiones Norte, Valle Zoque, Mezcalapa, Frailesca e Istmo-Costa, de los cuales el 70 por ciento se destina al procesamiento de queso y el 30 por ciento restante se comercializa como leche líquida con las empresas Liconsa, Pradel y Nestlé.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
Ética y transparencia en el servicio público
Gobernadores: relación disfuncional
Xim ena Pu e nt e d e la M ora
“La ética no consiste en formular preceptos caídos o dictados desde el cielo, sino que es consecuencia de tomar conciencia de lo que somos”. Albert Jacquard
E
l lunes dio inicio la Semana de la Ética y la Transparencia en la Secretaría de Economía; y con ello, una iniciativa que además de poner en marcha una serie de acciones dirigidas a impulsar una mayor transparencia, el fortalecimiento de la rendición de cuentas y una mayor eficiencia en la atención a la ciudadanía como parte de sus programas, órganos e instituciones asociadas, sirvió para poner sobre la mesa la necesidad de revisar los principios éticos asociados al servicio público; reflexión que continúo en este espacio. La ética en el servicio público ha sido siempre el principio deontológico más importante asociado al desarrollo ideal de cualquier Estado democrático. Como consecuencia de ello, muchos han sido los esfuerzos realizados para establecer marcos de referencia éticos o morales que contribuyan a impulsar la observancia de ciertos principios considerados deseables (como la honradez, la eficacia, la legalidad o la igualdad) en el desempeño de los servidores públicos. No obstante, en virtud del cambio y adaptación natural derivado de las circunstancias particulares que enfrenta cualquier sociedad y gobierno, es fundamental que seamos conscientes de la necesidad de actualizar estos referentes morales para incluir nuevos principios que sirvan como guía y nos permitan hacer frente al escenario siempre cambiante de la realidad. En este sentido, la ética de un México moderno, abierto y democrático como el que estamos construyendo, debe incluir principios como la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público como base para legitimar un nuevo vínculo entre sociedad y gobierno. Un vínculo forjado a partir de la confianza ganada gracias al desempeño de nuestras funciones de manera abierta y de cara a la sociedad, así como sobre la base de la adopción de un modelo de gobierno abierto que promueva una mayor participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones trascendentales para México. Pero, sobre todo, un vínculo que nos permita restablecer la erosionada confianza de las y los ciudadanos en sus autoridades a través de una efectiva rendición de cuentas en la que los servidores públicos que incurran en actos de corrupción respondan por sus acciones ante las autoridades y la sociedad. El rumbo actual de nuestro país demanda un servicio público que tome conciencia de que, conforme a lo señalado por el doctor Rodolfo Luis Vigo, el actuar
La ética de un México moderno, abierto y democrático como el que estamos construyendo, debe incluir principios como la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público como base para legitimar un nuevo vínculo entre sociedad y gobierno. de los funcionarios públicos supone una ética más amplia que la meramente individual, en tanto que sus conductas cuentan con la capacidad para repercutir de manera directa en sectores importantes de la sociedad. Necesitamos un servicio público que incluya dentro de su actuar valores democráticos como el diálogo y la tolerancia, pero también principios como los suscritos por México en la Convención de las Naciones Unidas para combatir la corrupción, que nos permitan cumplir con los compromisos normativos internacionales ya adquiridos. Por esto, es vital que aprovechemos los avances que nos ofrecen la reforma constitucional y la legislación en la materia, para hacer del Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción, los medios ideales para impulsar la actualización de códigos de conducta, como el recién aprobado Código de Ética del Inai, que contribuyan a marcar un antes y un después en el ejercicio de gobierno mediante el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas como principios inherentes a quienes ostentamos un cargo público. Es momento de que gobierno y sociedad trabajemos juntos para que las y los mexicanos contemos con un servicio público honesto, transparente, confiable y profesional que sirva como base para avanzar con paso firme en la consolidación de nuestra democracia y combatir la corrupción.
Twitter: @XimenaPuente (Comisionada presidente del Inai)
(Economista) /J esús Reyes Herol es
D
esde hace décadas, a la par de la evolución de la democracia mexicana y la erosión de las facultades metaconstitucionales del Presidente, la relación entre éste y los gobernadores se ha vuelto cada vez más disfuncional. La situación hoy es una de las principales causas de las graves deficiencias que muestra la gestión de gobierno en México. Las más obvias son en educación, salud, seguridad pública, procuración e impartición de justicia, y precariedad fiscal, todas centrales para la tarea de gobierno, y cuyas deficiencias generan un reclamo permanente de la ciudadanía hacia “el gobierno”. Una de las causas de esta averiada relación deriva de la creciente desconfianza del Presidente de la República hacia los gobernadores, que se corresponde con la de éstos hacia el gobierno federal, que con frecuencia no cumple sus compromisos, responde con ineficacia o invade funciones. Esa desconfianza se acentuó durante la administración anterior, en la medida que en el contexto de la “guerra contra el narcotráfico”, se consideró a gobernadores como cómplices de la delincuencia. Además, como varios eran (son) del PRI, la respuesta natural fue que se agruparon y expresaron desprecio hacia los planteamientos del presidente panista. Esta afectación de la confianza deterioró la inteligencia para la seguridad nacional, la eficaz respuesta del Estado frente a catástrofes naturales y, sobre todo, el control de la delincuencia. Huelga decir que al debilitar la “correa de transmisión del poder” del Presidente a los gobernadores, lo mismo sucedió con presidentes municipales. Otro factor que contribuye a esta dañada relación entre el Presidente y los gobernadores resulta de las características de los propios gobernadores, muchos sin arraigo, experiencia, cuestionada probidad, falta de apego a la ley y a la institucionalidad. La cambiante concepción de los presidentes acerca de la función de la Secretaría de Gobernación ha contribuido a fracturar la relación. Hoy no es claro quién verdaderamente habla con los gobernadores, con quién ellos encuentran interlocución, por conducto de quién conocen la estrategia o extrañamientos del gobierno federal. Desde 1978, el nuevo convenio de coordinación fiscal modificó la relación de fuerza entre Federación y estados. Sin embargo, en vez de que se fortalecieran las finanzas estatales y la autonomía de sus gobiernos,
Este año cambiarán nueve gobernadores, que habrán de establecer un entendimiento por poco más de 27 meses con el Presidente actual, para luego obligadamente construir otro con el siguiente. sucedió lo contrario. Hoy muchos están quebrados y tienen que acudir a la Federación a pedir dádivas. Esto ha acentuado una relación de subordinación poco sana. Además, cuando el Presidente da una directriz, no es claro que la operación política vaya acompañada de acción consecuente en materia hacendaria. La competencia de los titulares de Hacienda y Gobernación por la candidatura a la Presidencia crea una situación de “no cooperación” entre ellos respecto a los gobernadores. Ambos quieren atribuirse el mérito de su ayuda. Además, intervienen otros “interlocutores” que actúan con acuerdos, dinero, incluso con acciones contrarias a orientaciones de políticas públicas. ¿Quién puede entender? Este año cambiarán nueve gobernadores, que habrán de establecer un entendimiento por poco más de 27 meses con el Presidente actual, para luego obligadamente construir otro con el siguiente. El próximo año, cambiarán doce gobernadores, que en los hechos sólo tendrán que forjar una relación de poco más de un año con el Presidente actual. Eso y los sucesos por venir no son buen augurio para la gobernabilidad en México. La situación actual es insostenible, ¿cuándo escuchó el lector que un gobernador expresara públicamente algún desacuerdo con el Presidente de la República? Esa es la mejor muestra de esta relación disfuncional. Las candidaturas independientes para gobernador introducirán una dinámica distinta. Habrá varios de esos candidatos que, quizá, sacudan el actuar de los gobernadores y candidatos de los partidos. Ojalá la Presidencia no espere hasta entonces e inicie, desde ahora, una recomposición de su relación con los gobernadores.
17A
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
Una Constitución reordenada y consolidada
Los republicanos llegaron ya ENRIQUE BERRUGA FILLOY
PEDRO SALAZAR UGARTE
E
n 1917 el artículo 41 de la Constitución tenía 63 palabras; hoy tiene más de cuatro mil. Esa tendencia al gigantismo aqueja a muchas otras disposiciones y ha provocado que la Constitución mexicana sea la segunda con más palabras a nivel mundial (sólo nos gana la de la India). Este dato nos habla de una tendencia que se ha salido de control y que ha convertido a la reforma constitucional en una suerte de deporte nacional. Una práctica que ha permitido modernizar las normas y las instituciones, pero que ha salido muy cara en términos de técnica y estabilidad normativas. En la Constitución mexicana, de hecho, hoy existen disposiciones duplicadas, inconsistencias terminológicas, desequilibrios regulatorios, desorden y artículos que son prácticamente reglamentarios. Ese caos la ha convertido en un instrumental normativo inaccesible y confuso. De hecho, me atrevo a aventurar que son pocos los mexicanos que la han leído y todavía menos los que la entienden. Esto obstruye la edificación de un Estado de derecho porque inhibe la germinación de una cultura constitucional en el país. Teniendo estas premisas como punto de partida, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas nos dimos a la tarea de realizar una revisión técnica del texto constitucional. Mediante un estudio académico realizado para la Cámara de Diputados reordenamos y consolidamos a la Constitución mexicana. Lo hicimos teniendo cuidado de no suprimir normas ni alterar los acuerdos políticos que dan sustento a la Constitución vigente. En este sentido no nos propusimos redactar la constitución ideal para México ni nos permitimos suprimir o adicionar disposiciones que atendieran a nuestras convicciones ideológicas. Nada de eso. Simplemente optimizamos la Constitución de 1917, vigente en 2015, para hacerla más clara, ordenada y, por lo mismo, accesible a la lectura. Para lograrlo, además de realizar una revisión técnica del texto actual, elaboramos una “Ley de Desarrollo Constitucional” que, en nuestro ejercicio, constituye una suerte de complemento a la Constitución. En esta ley —que ya ha sido propuesta en otros momentos de nuestra historia y que existe en otros países— se ubicarían aquellas disposiciones que, sin dejar de ser importantes, engrosan en exceso a la Constitución. Esto nos permitió restarle más de catorce mil palabras al texto constitucional, lo que representa una reducción del 22.6 por ciento de su contenido. De esta manera, además de reordenado y consolidado, quedó un texto más breve, pero no empobrecido. Esto es posible porque, en nuestro proyecto,
En la Constitución mexicana, de hecho, hoy existen disposiciones duplicadas, inconsistencias terminológicas, desequilibrios regulatorios, desorden y artículos que son prácticamente reglamentarios. Ese caos la ha convertido en un instrumental normativo inaccesible y confuso. esa Ley de Desarrollo sería una especie de extensión de la Constitución. Quienes elaboramos el estudio —coordinado por Héctor Fix Fierro y Diego Valadés— estamos conscientes de que las constituciones, además de instrumentos jurídicos, son documentos políticos. También sabemos que algunas voces, incluso dentro de nuestro Instituto, han estado promoviendo —no sin argumentos— la convocatoria para una asamblea constituyente que apruebe una nueva constitución. Ambas cuestiones son relevantes y merecen atención y debate. Nuestro estudio no ignora lo primero ni está necesariamente peleado con la agenda reconstitucionalizadora. Simplemente se hace cargo de otra dimensión de nuestros entuertos constitucionales. Pensamos que un texto reordenado y consolidado de la Constitución, acompañado de una Ley de Desarrollo, sería mucho mejor —para la vida política, jurídica y social— que lo que tenemos actualmente. Al mejorar la técnica de nuestro texto constitucional la haríamos accesible para todos y, de paso, potenciaríamos su estabilidad y eficacia. Con ello ganaríamos certeza y seguridad jurídicas. Sobre esa base podríamos seguir discutiendo si esa es la constitución que queremos para México. Pero esa discusión legítima —y quizá necesaria— tendría como punto de partida un texto ordenado. Nada mal. P. D. El estudio se publicará en versión impresa y electrónica. (Director del IIJ de la UNAM)
Trump está explotando una fibra sensible en el electorado de su país; la percepción negativa que existe sobre México.
P
ero no llegaron bailando cha, cha, chá. Llegaron bailando al ritmo que les impone el radicalismo verbal de Donald Trump. El fenómeno político que ha desatado este millonario está obligando a los políticos profesionales a asumir posiciones extremistas, pues de no hacerlo así, perderían la atención del electorado. Trump sepultó cualquier viso de moderación política en el campo republicano. Pocas veces, quizá nunca antes, México ha aparecido de manera tan reiterada en un debate presidencial norteamericano. Esto obedece a la acción del magnate neoyorquino. Los demás candidatos han caído en su juego y ahora no pueden dejar de pronunciarse sobre asuntos mexicanos. En el debate que transmitió “Fox News”, surgieron referencias a la corrupción en México, a la fuga del “Chapo”, a la forma como estamos contaminándolos con delincuentes que cruzan la frontera y a la necesidad, ahora aceptada por todos los candidatos, de construir un enorme muro divisorio. Curiosamente, el único que tuvo alguna palabra amable hacia México, aunque llena de sarcasmo, fue el mismo Trump, al decir que el gobierno de nuestro país era más inteligente que el de Estados Unidos pues se deshacía de sus ciudadanos más indeseables, enviándolos como indocumentados al país del norte. No es conveniente a los intereses de México descalificar a Trump por la vía fácil de tildarlo de loco, fanático o irresponsable. Es cierto que este millonario no conoce límites para sus afirmaciones. La más famosa de ellas ahora, la que dedicó a la moderadora del debate, Megyn Kelly, respecto a sus ciclos menstruales. A los mexicanos debe preocuparnos que Trump está explotando una fibra sensible en el electorado conservador de su país; la percepción negativa que existe sobre México. Hablar bien de México es actualmente un suicidio político para cualquier aspirante a ocupar la Casa Blanca. Ninguno de ellos se aventuró a decir en público que el comercio con nuestro país genera más de seis millones de empleos en Estados Unidos, que hemos ido cerrando el paso a los centroamericanos que migran hacia el norte, que impedimos la llegada de sospechosos y potenciales terroristas del Medio Oriente a nuestra región, negándoles la visa de entrada. Ni si-
En el debate que transmitió “Fox News”, surgieron referencias a la corrupción en México, a la fuga del “Chapo”, a la forma como estamos contaminándolos con delincuentes que cruzan la frontera y a la necesidad, ahora aceptada por todos los candidatos, de construir un enorme muro divisorio. quiera Jeb Bush que está casado con una dama mexicana, oriunda de Guanajuato, que tiene hijos binacionales, cuestionó públicamente que Trump califique a todos los mexicanos que viven en Estados Unidos como violadores y delincuentes. Tampoco el senador Marco Rubio, que hace apenas dos años patrocinó una iniciativa para legalizar a los indocumentados, se atrevió a diferir con Trump respecto a que la mejor medicina ante el mal mexicano es un muro bien alto e infranqueable. La campaña presidencial en Estados Unidos apenas ha comenzado. Quedan quince largos meses en que el mundo entero estará observando los debates y donde México será un blanco predilecto para la crítica y el consecuente deterioro de su imagen. El gobierno de México tiene ante sí dos opciones: salir al paso de ataques infundados con datos y argumentos contundentes, o dejar pasar de largo cualquier calificativo que se nos imponga, bajo el argumento de respetar los procesos políticos internos de otro país. Cuando estos procesos lastiman la reputación internacional de toda una nación, guardar silencio es la peor receta posible. (Internacionalista)
Jueves 13 de agosto de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Ganaré a la buena: Anaya EL UNIVERSAL
Ricardo Anaya Cortés, candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que el domingo ganará “a la buena y de forma contundente” elección interna del blanquiazul, en la que contiende con el senador Javier Corral. En la sede del PAN destacó que todos los integrantes de su planilla han hecho un gran esfuerzo recorriendo todo el país, con una campaña cercana y de contacto con los militantes.
CONCLUYE EL CONSEJO GENERAL
Perdonan al Verde Rechaza INE cancelar registro; el cúmulo de violaciones a la ley ya fueron sancionadas
M
éxico.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó con 7 votos la solicitud de pérdida de registro del PVEM como partido político nacional, pues el cúmulo de violaciones a la ley en que ha incurrido ya fueron sancionadas y sería excesivo quitarle el registro. Tras casi cuatro horas de discusión, y con votación dividida, los consejeros dieron así por concluido el procedimiento ordinario sancionador iniciado contra el PVEM a raíz de la solicitud de castigo promovida por más de 140 mil ciudadanos, encabezados por el académico Sergio Aguayo. La votación fue dividida, pues a juicio de los consejeros Pamela San Martín y José Roberto Ruiz Saldaña, si procedía el retiro del registro a ese partido político, debido a la sistemática violación a las normas que inició desde septiembre de 2014. También votaron en contra de eximir al PVEM los consejeros Javier Santiago Castillo y Arturo Sánchez Gutiérrez, quienes rechazaron el proyecto votado porque no se propuso sancionar la sistematicidad de violaciones legales en que incurrió el verde y que ameritarían castigo. Hubo un plan concebido del verde para violar la ley y debe castigarse, pidió el primero. En pro de declarar infundada la petición de pérdida de registro votaron siete: el consejero presidente Lorenzo Córdova, la presidenta de la Comisión de Quejas, Adriana Favela y los consejeros Beatriz Galindo, Marco Antonio Baños, Benito Nacif, Ciro Murayama y Enrique Andrade. De acuerdo al documento aprobado, el PVEM se ha hecho acreedor a 26 multas por 597 millones 471 mil pesos, de los cuales sólo 189 millones ya están firmes por sentencias
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ASPECTO DE LA SESIÓN DE AYER en el Instituto Nacional Electoral (INE). del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el resto pendientes de resolver. Por eso el PVEM, aseguró el consejero presidente, Lorenzo Córdova, “ha cometido una serie de violaciones graves para obtener una ventaja frente a sus competidores”, esa es una verdad, pero ha sido castigado. Por ello, indicó Córdova, “es una falacia hablar de impunidad que literalmente significa falta de castigo” pues el partido ha sido castigado y lo que durante el proceso electoral. Argumentó que la pérdida del registro es la sanción más grave que puede imponerse a un partido, y sus efectos alcanzan a los derechos de sus militantes y simpatizantes, pero el verde no se hace acreedor a ese castigo pues su conducta no fue de tal gravedad como para poner en riesgo al Estado democrático. Empero, aseveró la consejera Pamela San Martín, “¿Cómo puede no ser grave la conducta de un partido político que de forma intencional y sistemática, antes y a lo largo del proceso electoral, hace de la violación al Estado de derecho, su estrategia electoral? “Yo sostengo que es en este elemento, precisamente, en el que radica la gravedad”, advirtió en el debate la consejera San Martín, para quien el PVEM fue desleal al régimen democrático.
“… no declararle hoy la pena de muerte (al PVEM) no implica que irá libre de castigo…ahí están las sanciones que irá pagando y que lo dejaran casi dos años sin financiamiento” CIRO MURAYAMA Consejero
“En nombre de los derechos de los militantes se decide no tomarse la ley y la democracia en serio. En nombre del garantismo se socava el Estado constitucional de derecho. Implícita y falazmente se hace una distinción entre militantes indefensos y dirigencia transgresora de las normas”, aseveró el consejero José Roberto Ruiz Saldaña. El consejero Benito Nacif fundamentó su voto por la conservación del verde en que los denunciantes no hicieron valer agravios nuevos ni sustantivos. En cambio, procesar de esta manera –por el cúmulo de conductas que ya fueron sancionadas y acumularlas- puede pervertir la justicia electoral y hacer que una autoridad juzgue si un partido es bueno o malo y no juzgar, como debe hacerlo, acciones específicas. “Para mí las conductas han sido revisadas, debidamente sancionadas y recurridas ante el TEPJF. Son sanciones que no llevan a una sanción más grave porque éstas han correspondido a la gravedad de las conductas cometidas”, expuso a su vez el consejero Baños Martínez.
SE DEFIENDEN VERDES En la discusión, el representante del PVEM ante el INE, Jorge Herrera, aseguró que la conservación del registro de su partido no es una concesión y aseguró que todo lo que se ha encontrado ilegal ha sido sancionado, “no ha habido favoritismo”. El representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Horacio Duarte, criticó a los consejeros que defiendan al PVEM “a capa y espada” aun a costa de su prestigio personal y les demandó que con su voto pueden materializar el Estado de Derecho que defienden en libros y artículos. El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Carlos Ramírez Marín repudió que se señale este momento como el parteaguas, o un “momento de demostrar si hay decencia o no, en estos argumentos veo una amenaza” que consiste en que no se hable de aplicar la ley sino de hacer un acto justiciero. Guadalupe Acosta Naranjo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acusó: el PVEM “violó todo, no se quedó casi ninguna parte de la ley electoral sin violar” por eso el documento aprobado, que habla de las violaciones y los castigos es un “error” consideró, pues la conclusión es que pese a todo no procede sanción. El representante del Poder Legislativo y diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Botello, cuestionó que se hable de que con la pérdida de registro del verde se violarían derechos de sus militantes, pero no se atendieron los derechos de los votantes en general.
Rebajan multas al Partido Verde EL UNIVERSAL
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rebajó la tarde de este miércoles en 49.2 millones de pesos las multas a los 10 partidos por irregularidades en sus informes de campaña de las elecciones federales y locales, para dejarlas en 339.9 millones de pesos. El PVEM quedó ahora como el segundo partido más multado, pero el que más descuentos obtuvo. Esto porque de 72.9 millones de pesos de multa con lo que fue castigado en la sesión del pasado 20 de julio, se le descontaron 32.9 millones y quedó ahora con sanciones por 39.9 millones de pesos. El PAN es el partido más sancionado aunque se le rebajaron 3 millones de pesos para quedar en 48.4 millones. Y como Coalición PAN-PT en el Estado de México tuvo un descuento de 4 millones de pesos. El PRD tuvo una rebaja de 3 millones de pesos en sus sanciones, pero quedó con 36.1, en el tercer sitio. Movimiento Ciudadano obtuvo 4.2 millones de pesos de reducción, pero alcanzó 33.2 millones de multa, es decir es el cuarto partido con mayores sanciones, y en quinto Morena con 27.9 millones, pues apenas se le redujo el castigo en 1.5 millones de pesos. El Partido del Trabajo quedó igual, con 25.3 millones de pesos; Encuentro Social (PES) en séptimo con 23.1 millones de pesos; el Partido Humanista quedó en octavo sitio con 22.6 millones. En el lugar nueve en sanciones quedó el PRI con multa por 22.5 millones de pesos, pero como Coalición PRI-PVEM llegó a los 33.2 millones de pesos de castigo, en tanto que en Coalición de tres partidos PRIPVEM-Panal, otros 15.8 millones de pesos. En el último sitio Panal será sancionado con 4.1 millones de pesos.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
VENÍA DE COLOMBIA
No han presentado ni una prueba, señala estudiante Lleva siete meses en prisión acusada de ingresar a México con tres kilos de cocaína
M
Beltrones se despide de la Cámara de Diputados EL UNIVERSAL
para lo que resta de la actual Legislatura. “Esta Legislatura, con este acto prácticamente ha cerrado sus trabajos”, dijo en declaraciones a la prensa el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, tras concluir la entrega. Indicó que este es un acto que se hace por primera vez por parte del presidente de la Jucopo, que lo deja en manos del secretario general, para que éste a su vez lo entregue a quien presida esta instancia en la 63 Legislatura, que inicia funciones el próximo 1 de septiembre. Durante esta reunión de la Jucopo, la 147 y última en esta legislatura, los coordinadores parlamentarios también entregaron una propuesta para el presupuesto 2016 de la Cámara de Diputados.
Foto: El Universal
México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI), entregó al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, los llamados libros blancos, que contiene todos los asuntos administrativos de la 62 Legislatura. Posteriormente, en la red social Twitter, destacó: “Hoy presentamos a JUCOPO el programa para adecuar las normas de #transparencia de la Cámara, a las reformas que aprobamos en la materia”. Beltrones buscará la presidencia nacional del PRI, por lo que la Cámara de Diputados deberá nombrar a otro presidente de la Junta de Coordinación Política o Jucopo
MANLIO FABIO BELTRONES se despidió de sus compañeros diputados.
Su traslado a Santa Martha fue otro episodio de irregularidades, “como si fuera de las peores delincuentes, en un viaje muy fuerte, muy feo, con muchos gritos”, dijo.
Recorta Banxico otra vez la expectativa de crecimiento EL UNIVERSAL
México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dio a conocer que debido a que la economía siguió presentando un bajo ritmo de expansión, la junta de gobierno decidió recortar el pronóstico para el PIB de este año de un intervalo de 2% y 3% previsto anteriormente a uno de entre 1.7% y 2.5%. Dijo que el banco central se mantendrá vigilante y con mucha prudencia el efecto de la depreciación del tipo de cambio
Foto: El Universal
EL CASO DE LA JOVEN ha cobrado fuerza en los últimos días.
éxico.- Angélica López, estudiante para bailarina del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), señaló que en los más de 7 meses que lleva en prisión no se ha realizado ni una audiencia ni se han presentado pruebas en su contra o acusaciones documentadas. En entrevista con Joaquín López Dóriga, López aseguró que desde el momento de su detención todo el proceso ha tenido irregularidades. “Tengo más de siete meses sin pruebas ni acusaciones documentadas en mi contra”, manifestó. Angélica narró cómo el pasado 31 de diciembre de 2014 cuando regresó de un viaje a Colombia fue detenida y acusada de traer en su maleta tres kilos de cocaína. “Me voy al aeropuerto (de Bogotá) el 31 de diciembre y paso por lo que es la aduana y los filtros de seguridad correspondientes y mi maleta está perfectamente bien, al llegar a la ciudad de México las personas de la aduana
Sin saber qué pasaba, llegó al penal de máxima seguridad de Tepic, en Nayarit, el 1 de enero. Es allí donde le informaban que se le acusa de introducción de estupefacientes. “Somos tratados de la peor manera, estuve tres meses incomunicada. Me estaba volviendo loca”, cuanta al recordar que pasó un mes en una celda de aislamiento y que sólo abría una compuerta tres veces al día para recibir sus alimentos. “Son muy estrictos, siempre gritando y a partir de ese momento tenía que contestar ‘sí señor’ o ‘no señor’. Al mes me llevan a población, allí estuve dos meses”. En ese tiempo, su madre pudo ir a visitarla y le informó que estaban haciendo todo lo posible y que tenían en trámite su traslado al penal de Santa Martha. El 9 de este año, el juez ordenó su traslado a la prisión de Santa Martha y otorgó el alta de formal prisión, sin embargo, fue rechazado bajo el argumento de que en no se podían mezclar presos del fuero federal con los de fuero común.
AGUSTÍN CARSTENS, gobernador del Banco de México. sobre la inflación, porque de lo contrario se movería la tasa de
interés. Llamó a mantener la estabilidad macroeconómica.
DICE PEÑA NIETO REFORMA EDUCATIVA ES POR LOS JÓVENES El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la reforma educativa es por las y los jóvenes del país, durante la entrega del Premio Nacional de la Juventud 2015. El mandatario destacó que el programa Crédito Joven “respalda a los emprendedores de 18 a 30 años” que buscan iniciar su negocio. “Hoy 2.5 millones de jóvenes reciben una beca para estudiar”, dijo Peña Nieto ante los ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2015. México cuenta con 38.8 millones de población joven.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
me detienen y dicen que mi maleta es sospechosa ya que fue de las últimas en salir, fue la última”. La joven narró que durante la revisión la mantienen contra la pared y sin poder ver la maleta durante horas. “Me trasladan a lo que es un cuarto de revisión diciéndome que únicamente son trámites administrativos; en el cuarto me ponen volteada a la pared, de espaldas, con las manos esposadas y me tienen ahí por más de seis horas llevándose mi maleta y a las seis horas regresan y me dicen que yo tenía paquetes de cocaína en mi maleta”. El personal de la aduana trasladó a López a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde también permaneció durante horas antes de que le tomaran su declaración. Durante todo ese tiempo, no tuvo acceso a un abogado, sólo le permitieron realizar una llamada. López habló con un amigo para que notificara a sus padres.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
21A
RESPONDE COMISIONADO
PF permanecerá en Oaxaca el tiempo necesario: Galindo La CNTE amaga con realizar bloqueos carreteros y tomas de oficinas
agosto con los trabajos para mejorar las condiciones de las escuelas, pero aclaró que en caso de tener una mayor demanda, la ayuda seguirá brindándose. “Lo que nos tocó hacer es la mano de obra calificada, estamos cambiando el arma hoy por las herramientas de trabajo. Son a petición de los padres de familia, el director”, comentó Enrique Galindo luego de informar que la mayoría de las escuelas que han solicitado la ayuda están en la sierra. “Si por algún momento hay algún tipo de resistencia, no vamos a entrar a fuerza a ningún lado. Seguiremos presentes en el estado de Oaxaca hasta que se requiera porque estamos para apoyar la decisión de gobierno del estado”, indicó. Estamos confiados –continuó- en que va a iniciar de manera pacífica el periodo escolar, no creemos que tengamos que llegar a una situación se sobrevigilancia en las escuelas. Agregó que desde el día de las elecciones, la Policía Federal está en alerta ya que una función de la policía federal es que haya acciones preventivas, de proximidad social y “hoy estamos haciendo uso de nuestras facultades”.
DENNIS A. GARCÍA
O
axaca.- Luego de los amagues de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de realizar acciones como bloqueos carreteros, toma de oficinas y de escuelas, que transgredan los derechos de terceros, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, enfatizó que las fuerzas federales permanecerán en Oaxaca el tiempo que sea necesario y permanecen en alerta. Luego de participar en los trabajos de mantenimiento por parte de la Gendarmería a la escuela primaria Vicente Guerrero, en el municipio de Santa María del Tule, Oaxaca, Galindo Ceballos confió en que el próximo 24 de agosto inicie el ciclo escolar sin ningún contratiempo y sin la necesidad de hacer una sobrevigilancia en los centros de estudio. “Tenemos listos mil elementos de Gen-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LA POLICÍA FEDERAL está desde hace varias semanas presente en Oaxaca. darmería con apoyo de otras áreas de la Fuerzas Federales. Tenemos gente que va a pintar, electricidad, vamos a arreglar los jardines, al día de hoy traemos un listado preliminar de 50 escuelas que han pedido nuestra intervención”, explicó. El funcionario de la Policía Federal señaló que los trabajos de mantenimiento son a petición de los directores de las escuelas y de los padres de familia, quienes también participan. Dijo que se espera terminar antes del 24 de
ESET alerta sobre otra amenaza en Facebook México.- ESET alertó sobre una nueva campaña para el robo de contraseñas que está circulando por las redes sociales desde el pasado lunes. Se trata de una estafa realizada a través de sitios web falsos. En esta oportunidad, los cibercriminales están utilizando como método de atracción de usuarios, diferentes sitios con videos falsos. Así, al hacer clic sobre la publicación, la víctima accede a un enlace acortado que identifica más de 9 mil 300 víctimas potenciales en un día. A diferencia de otras campañas maliciosas que se activan mediante un solo tipo de video, ésta utiliza cinco sitios web diferentes con más de 30 tipos de falsos videos. Por lo que al ser tan variada en cuanto a las temáticas, es posible que afecte una mayor cantidad de usuarios. Debido a que los títulos de los falsos videos están en castellano, los países con mayor cantidad de clic al enlace malicioso son hispanohablantes principalmente usuarios de México y Argentina. Otra diferencia con campañas anteriores, es que una vez seleccionada la publicación no se reproduce el video sino que el usuario es redirigido a otra página que solicita compartir este enlace con los contactos en su muro. Si el usuario comparte este enlace, es dirigido a otra ventana donde le pide una nueva autenticación en la red social, pero en un dominio totalmente diferente al de la red social, es decir, a una falsa página de
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EL ROBO DE CONTRASEÑAS sería el objetivo de los videos falsos en Internet. inicio de sesión de Facebook que tiene la función de robar las credenciales de la cuenta. “Luego del análisis, podemos ver que se trata claramente de un scam para robar credenciales, este tipo de engaños puede generar que los usuarios entreguen sus claves a los cibercriminales que simplemente se valen del uso de la Ingeniería Social para lograrlo. Por eso, para poder identificar este tipo de trampas siempre es recomendable mirar la dirección URL y asegurarse de que se está iniciando sesión en la red social, y no en un sitio falso”, aconseja Camilo Gutiérrez, especialista de seguridad de ESET Latinoamérica.
Ríos Piter se destapa para dirigir al PRD EL UNIVERSAL
México.- El senador Armando Ríos Piter se “destapó” como aspirante a dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y coincidió con el actual dirigente Carlos Navarrete, en que es necesario un cambio generacional que transforme al partido del sol azteca. “A mí me encanta la idea de que hay que renovar el PRD, me encantaría el honor, me llena de satisfacción la posibilidad de pensar en la renovación del partido y yo dirigirlo. Sin embargo, este no es un asunto de persona o de personaje, sino es un tema de transformación de una institución que lleva mucho más de dos décadas buscando cambiar al país y que hoy se encuentra en una encrucijada”, dijo. El senador por Guerrero, identificado con el grupo del senador Miguel Barbosa Huerta, dijo que esta transformación implica la desaparición de las corrientes internas del perredismo nacional.
22A
Jueves 13 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 13 de agosto de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
PARTICIPAN SAT E IMSS
Promueven formalidad Abren módulo en las instalaciones de la Canacintra en Tuxtla Gutiérrez
C COMUNICADO
on el objetivo de impulsar el desarrollo económico de los trabajadores que migren de la informalidad a un negocio formal, se puso en marcha el módulo “Crezcamos Juntos”, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), en la capital chiapaneca. Será de manera conjunta con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Nacional Financiera (Nafin), y las Secretarias de Hacienda y Economía del Estado, que se trabajará para lograr
registrar una mayor incorporación de empresas informales a este proyecto. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, destacó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas para promover y registrar a las empresas irregulares, a fin de que puedan ser formales con todos los beneficios. En ese sentido, el presidente de la Canacintra, delegación Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino, expresó que actualmente se reporta un promedio de 28.6 millones de empleos informales en el país, cifra considerable que no ha permitido que una parte de estos ingresos se sumen al producto interno bruto de México, por este motivo y para continuar abatiendo el sector irregular, esta cámara se une al proyecto “Crezcamos Juntos”, el cual consiste en armonizar programas para hacer atractiva la transición a la formalidad.
Es un tema que se debe replicar no solamente en las cámaras sino en los organismos empresariales patronales, porque además de coadyuvar a la productividad y la competitividad que se genera en México, se manifiesta a través de un padrón registral como lo realiza el SAT. De tal manera que el SAT, a través de la Secretaria de Hacienda del Estado, con apoyo de la Secretaria de Economía, se sumará con una serie de módulos en las principales ciudades que tienen un gran impacto en el desarrollo económico del estado. En su intervención, la administradora local de servicios al contribuyente del SAT, Elena Soberano Luna, indicó que el programa “Crezcamos Juntos” conlleva un paquete económico de beneficios a las personas que se incorporen a la formalidad. Los beneficios es que contarán con seguridad social, vía IMSS; casa habitación con el Infonavit y financia-
Foto: Cortesía
con Crezcamos Juntos EL EVENTO SE LLEVÓ a cabo el día de ayer en Tuxtla Gutiérrez. miento a través de Nafin, entre otros. “Todo esto desde el momento que se conviertan a formales y pasen a inscribirse al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), esto es muy importante porque ahora estas personas contarán con una vivienda y seguridad social”, señaló.
Pumas asesta un rotundo zarpazo México.- Los Pumas de la UNAM sacan una “manita” para bailar a los Rojinegros. Guillermo Vázquez disfruta esa danza, tiene una sonrisa que pocas veces se le ve. La seriedad la deja a un lado para aplaudir la goleada de sus Pumas 5-0 al Atlas. Del otro lado, Gustavo Matosas, el estratega zorro, se queda con la mirada fija y una sonrisa nerviosa que denota frustración. Su equipo es una mala broma cuando se trata de defender. Matías Britos se convirtió en toda una celebridad en Ciudad Universitaria. Fue capaz de hacer un doblete que resucita a Universidad (6 puntos.) que comenzaba a hundirse en la tabla de posiciones y la porcentual. Jolgorio en el estadio Olímpico. La tribuna baila de felicidad, porque su equipo gana, gusta y golea. El ariete uruguayo de los auriazules abre ese camino a la alegría felina. Los Rojinegros de un técnico que presume ir al frente, se ha “comido” ocho goles sin respuesta en sus últimos dos partidos. Su propuesta ofensiva es más una venta de humo que una verdad. Tras el partido ante Puebla se hablaba de un vestidor roto en Pumas. Britos y David Cabrera
casi llegan a los golpes, luego de perder con La Franja, Se presagiaban tiempos difíciles. Pero esa fea estampa que dejó Universidad en el estadio de los Lobos BUAP quedó olvidada apenas en el primer minuto del partido de esta noche. El propio Matías llegó puntual a una cita con el balón para hacer el primer gol de la noche. A un pase de Eduardo Herrera, el delantero auriazul atinó a rematarlo sin problema. La posibilidad de que la tensión entre los integrantes universitarios se diluyó de inmediato. La anotación más rápida del Apertura 2015 fue un bálsamo para los capitalinos. Comenzó así la diversión auriazul en su propio feudo, en el que han hecho ocho goles en sus dos presentaciones debajo de la Torre de Rectoría [3-0 para Pumas sobre Monterrey en la jornada 1 del torneo]. Al minuto 24, la fiesta continuó para los universitarios. Britos volvió a llegar a tiempo a un centro de Ismael Sosa. El Olímpico de CU volvió a estallar de felicidad por ver a su equipo pleno, sin contratiempos, contundente. Vino el héroe de siempre, el ídolo que no acaba de agotarse para
Puebla liga su tercer
triunfo en este torneo EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
El subtesorero nacional de la Canacintra, Miguel Ángel Nogueira, manifestó que este programa significa una oportunidad de entrar al círculo económico del país y erradicar la pobreza
PUMAS DE LA UNAM logró un contundente triunfo. orgullo de la “hinchada” de los felinos que cantaba muy orgullosa. “Oe, oe, oe, oe, Verón, Verón”, era el coro al unísono, luego de que Darío, el capitán puma colocó el tercer gol de una noche mágica de tono azul y oro. Los bailes en la grada de cemento se incrementaron. Ciudad Universitaria grita jubilosa cada vez que el veterano zaguero encuentra el gol (44’). La goliza estaba escrita. Los Pumas, no obstante, demostraron la inclemencia que todo técnico quiere. Vázquez planteó de la misma forma agresiva que en el primer tiempo. Un servicio de Fidel Martínez
La ocasión más reciente en la que Pumas ganó 5-0 en CU fue el 16 de marzo de 2014, cuando victimaron al Atlante se convirtió en el póquer de anotaciones para la localía. Ismael Sosa remató con la testa al minuto 72. Matosas no lo podía creer. Su equipo estaba desmoronado. “El Neymar ecuatoriano” quiso su gol y lo encontró. Faltaban nueve minutos para el final y el habilidoso atacante encontró su diana (81’).
Puebla.- La marcha perfecta de los Camoteros del Puebla va de la mano con un hecho: los tres partidos que ha celebrado en el Apertura 2015 se han disputado en el estadio Universitario BUAP. Esta noche, un nuevo tanto del “Hobbit” Christian Bermúdez bastó para que el cuadro de La Franja ligara su tercera victoria, esta vez a costa del Toluca. Desde luego la polémica también acompañó a la contienda, porque Óscar Rojas derribó dentro del área a Christian Cueva. Mas el penalti no lo quiso señalar el nazareno Francisco Chacón, jugada que pesó en el resto de la batalla. Y es que al minuto 30, Christian Bermúdez hizo buena una espectacular triangulación en el área choricera, para cruzar a Alfredo Talavera y liquidar el 1-0. Sí, el “Hobbit” se volvió a hacer presente en la pizarra. “Andamos bien en la definición”, celebró al final Bermúdez. “Una jugada en equipo que culmine bien. Estamos en eso, buscamos buena actitud y ser muy intensos”, añadió. Para el complemento los Diablos Rojos ensayaron por todos los ángulos, más el guardameta del Puebla, Cristian Campestrini, se multiplicó bajo los tres postes para retener la ventaja de su equipo hasta el silbatazo final.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 32
Grados Centígrados
Jueves 13 de agosto de 2015
Jueves 13 de agosto de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Miguel Molina email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Romperredes, al rescate
Bravo se consagró máximo goleador de Chivas y brindó primera victoria en duelo por no descenso ante Morelia
6B
Arrollados Cruz Azul llegó a Chiapas con la intención de sumar su tercer triunfo seguido, pero no contaba con Silvio Romero y su doblete, que le dio los tres puntos al Jaguar
4-5B FOTO: Jesús Hernández
El dinero no lo es todo
Destacan en Duatlón CDMX
Lacandones fortalecidos, sin hablar de más demostraron eficacia en la Liga Tabasqueña
Alta Velocidad sobresale a nivel nacional donde varios atletas saborearon las mieles del triunfo
2B
3B
2B
E
Noticias
Jueves 13 de agosto de 2015
L
D
I
N
E
R
O
N
O
L
O
E
S
T
O
D
O
EL AP
1). Se bus Liga Es formar sean p
2). Juan C preten como l llena d
3). En Arr cuenta de beis la Secr formal una ac
Lacandones, A Lacandones no le alcanza el presupuesto económico para jugar en la competitiva Liga Veracruzana.
Juan Carlos Trujillo cimentó un cuadro ganador, sin hablar de más demostraron calidad en la Liga Tabasqueña
Hans Gómez Cano
I
Noticias
nalcanzable promotor del beisbol en Chiapas y por sus venas corre la pasión de la pelota caliente, una vez más dio la cara por el estado al hacerse junto a sus Lacandones de un lugar de honor en la Liga Tabasqueña, callando bocas y dejando en claro que el dinero no lo es todo en el deporte. “Nosotros como club deportivo de Lacandones estamos contentos con lo que hizo el equipo, es más, la final se jugó adelantada, la final tuvo que haber sido en Palenque porque llegamos hasta el quinto partido, errores mentales y deportivos nos llevó al quinto partido. El equipo se hizo en 15 días, no teníamos pelotas, no teníamos bats, no teníamos jugadores, porque los jugadores que yo tenía se quedaron en Tucanes, empezamos de cero y siempre fuimos de menos a más. Hicimos un gran papel a pesar de no contar con un gran presupuesto económico”. Para Juan Carlos Trujillo, el participar en la Liga Veracruzana sería un logro más para Lacandones pero tristemente no cuenta con el potencial económico para ser parte de ese campeonato. “Ojalá tuviéramos el presupuesto para entrar a la Liga Veracruzana, yo estaría dispuesto a entrar, no habría problema, el inconveniente es el presupuesto, es una liga que cuesta bastante dinero y no es tan barata, no tengo el presupuesto pero si tuviera yo de los patrocinadores el apoyo junto a la Secretaria del Deporte, estaríamos ahí pero económicamente no cuento con el dinero para participar ahí.”
da un golpe de
Juan Carlos Trujillo confía en la juventud chiapaneca para que compitan de forma digna en el beisbol.
“Estamos caminando con paso firme con un futuro prometedor. En Chiapas el beisbol ya nació, ya está, hay que seguir dándole seguimiento y no hay que aflojar” JUAN CARLOS TRUJILLO
Propietario de Lacandones
LISTOS PARA LA LIGA DEL ISTMO Después del campeonato de la Liga Tabasqueña, Lacandones alistará el bat para participar en la Liga del Istmo en septiembre donde buscarán desde el primer juego ser protagonistas y porque no, sumar su quinto campeonato. “El proyecto es seguir jugando beisbol, darle a Arriaga la satisfacción de tener beisbol, tentativamente –no lo afirmo- pero creemos estar en la Liga del Istmo donde participamos cinco veces, ahí ganamos cuatro campeonatos y fuimos una vez subcampeones, dentro de esos cuatro fueron bicampeones, ahora pretendemos jugar la Liga del Istmo, la cual se juega los domingos con un juego de 7 entradas y otro de cinco. “Después de la gran participación en la Liga Tabasqueña nos quedaron las ganas de seguir participando en el beisbol de Chiapas, como está calientita la cosa no queremos dejarla caer, lo que inició hace 15 años como una semillita hoy ya tiene frutos, aparte de Lacandones, tenemos a los Tucanes y a Guacamayas, considero que en algunos años más tendremos más equipos en Chiapas y porque no tener una liga en el estado.” Para el propietario de Lacandones, los jóvenes serán parte fundamental de este club en la Liga del Istmo. “Si queremos tener beisbolistas de alto nivel debemos de trabajar desde hoy con los jóvenes, estoy listo y preparado para quien guste de trabajar con jóvenes sin buscar nada a cambio, solo por el amor a este deporte.”
Lacandones con poco presupuesto p de la Liga Tabasqueña.
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
7B
Tucanes, un proyecto fallido
PUNTE
scará tener en breve una statal de Beisbol para r jóvenes y que estos parten de los clubes.
Carlos Trujillo nde tener una liga la tabasqueña de chiapanecos.
Tucanes de Chiapas es un equipo con una nómina alta que no ha dado resultados.
riaga, Lacandones a con una escuelita sbol, buscará con retaría del Deporte lizar y contar con cademia de beisbol.
Jaime Mantecón creyó que a base del dinero podría hacerse del campeonato de la Liga Tabasqueña Hans Gómez Cano Noticias
e autoridad 4
Fotos: Jesús Hernández
4
El equipo que juega en Arriaga como local se alista para su actuación en la Liga del Istmo.
Veces Lacandonas ha sido campeón de Liga del Istmo
1
Vez que el equipo de Arriaga participa en la Liga Tabasqueña
Fotos: Jacob García
pudo estar en los playoffs
TRUJILLO A LA ESPERA DEL LLAMADO DE TUCANES Por último, Juan Carlos Trujillo espera unirse al proyecto de Tucanes para la Liga Veracruzana si es que así lo desea dicha directiva con la finalidad de enriquecer al cuadro chiapaneco. “Con mucho gusto entraría al proyecto de Tucanes de Chiapas como director deportivo, en caso que me llamaran, ver si ellos lo piden así, con mucho gusto lo haré, Jaime Matecón es mi amigo, es mi socio en CIFRAS algunos negocios que tenemos, somos arriaguenses, teMeses la duración promedio de la nemos una Liga del Istmo estrecha amistad”.
Tucanes de Chiapas ni contando con la mejor nómina del beisbol chiapaneco no pudo coronarse en la Liga Tabasqueña, el fracaso del empresario Jaime Mantecón con su club fue inminente a pesar de que en su momento este negó serlo en caso que no fueran campeones. “Podemos perder por que la pelota es redonda y camina para todos lados, estoy convencido de que Tucanes es el mejor equipo de los tres que están participando. Siempre seremos competitivos, trataremos de ganar siempre.” Un nuevo fracaso se escribió en la organización de los Tucanes, que por segundo año se les negó el título de uno de los campeonatos más importante de la zona sureste. Los Tucanes encabezados por su presidente, Jaime Mantecón Álvarez, armaron un roster de peloteros con un gran recorrido en la Liga Mexicana de Beisbol y otros en los Estados Unidos; lo que no fue suficiente para obtener el campeonato de la Liga Tabasqueña de Beisbol que sí podo lograr por primera vez Guacamayas de Palenque. En el conjunto verde contrataron a jugadores de renombre de la talla de Rogelio Noris (Champions Bate), Uriak Márquez, Jorge “Negro” Guzmán, Yoel García, Rogelio Cobos, Goyo Vázquez entre otras estrellas, quienes no
respondieron en el momento exacto. Recordar que Jaime Mantecón, reforzó al cuerpo de pitcheo para la segunda vuelta del campeonato con lanzadores de primer nivel. A Tucanes llegaron los abridores Marco Camarena, quien en sus primeros juegos arrasó en la lomita de los disparos y que posteriormente se fue apagando durante los Play Offs. Otra de las adquisiciones que se efectuaron fue Edgar Ozuna, quien cuando arribó al conjunto capitalino realizó una estupenda labor en los partidos; pero para su mala fortuna, en el segundo juego de la serie final se fracturó el dedo meñique de la mano izquierda, lesión que le impidió estar en el tercero y cuarto partido de la serie final. Uno de los objetivos de esta organización es que su equipo conquiste algunos de los campeonatos de beisbol de la Liga Tabasqueña o la Invernal Veracruzana; certámenes que participan a lo largo del año, pero que hasta el momento se les ha negado. En lo que se refiere al manager Roberto “Metralleta” Ramírez se puede decir que cumplió con lo pactado con el presidente Jaime Mantecón Álvarez, ya que consiguió que el equipo calificara a la final para su mala fortuna se tuvo que conformar con el subcampeonato. Ahora la exigencia será mayor, ya que para la nueva temporada de la Liga Invernal Veracruzana tendrá un roster nuevamente de lujo; donde tendrá que demostrar toda la experiencia adquirida a lo largo de más de dos años en el Rey de los Deportes.
El empresario chiapaneco que dice tener contacto directo con el gobernador ha fracasado por segunda vez en sus aspiraciones.
4B
Noticias
Jueves 13 de agosto de 2015
JAGUARES DERROTA A LA MÁQUINA
Nada Bue Victoria felina a la ‘Panenka’, el equipo de Ricardo La Volpe arrolló 2-1 a Cruz Azul
Hans Gómez Cano
J Noticias
aguares no dejó que Cruz Azul pitara en el estadio Zoque al derrotarlos 2-1 con tantos de Silvio Romero. Los felinos regresaron a la senda de la victoria ante unos azules que se desdibujaron en la parte complementaria. Sergio Bueno no la pasó nada bien en su regreso a Chiapas al enfrentar a su ex equipo. Jaguares volvió a ganar en el actual torneo Apertura 2015.
El chiapaneco Richard Ruiz le dio a Cruz Azul el empate y nada más.
GOLES CHIAPAS CRUZ AZUL Silvio Romero (4’)
Richard Ruiz Toledo (31’)
Silvio Romero (penal 60’)
Ante su afición, los felinos mostraron mayor orden en todas sus líneas para aguantar los ataques de la máquina.
EL JUEGO Movido y con llegadas en ambas porterías, Jaguares y Cruz Azul se brindaron ante sus aficionados en el estadio Zoque, los porteros no tuvieron descanso alguno durante los primeros 45 minutos. Villalpando y Corona estuvieron atentos a los movimientos del esférico. Un potente disparo dentro del área por parte de Silvio Romero abriría el marcador apenas al minuto 3’, disparo que se colocaría en el ángulo ante una visita que apenas se acomodaba, el Zoque explotaría. Al 11’ la máquina tendría el empate con el disparo potente del ‘Chaco’ este se iría a milímetros arriba del travesaño ahogando el grito del gol. Un pequeño altercado entre Fabio Santos y Mustafá dentro del área Jaguar calentaría el juego, donde el brasileño le tiraría un pequeño cabezazo al argentino, una llamada del árbitro central frenaría el conato de bronca. Al 18’ el ‘Chaka’ llegaría por la banda con peligro, su disparo pegaría en la redes enemigas pero por fuera. Los felinos no dejaron de presionar a la visita. La revolucionado del juego bajó alrededor de los 28 minutos, donde los locales inclinaron la balanza a su favor ante unos cementeros que buscaron al contraataque y por las bandas hacer daño. Sin miedo a equivocarse el jiquipilteco Richard Ruiz, le daría el empate a la máquina al
Cruz Azul cortó una racha de dos victorias en fila y se quedó en 6 un minuto 31, tras un potente disparo fuera del área quien dejaría en el piso a Félix Araujo en un recorte cerca de los linderos del área, Villalpando no pudo llegar al esférico que se incrustaría en la parte baja de su portería. Cruz Azul con la motivación del empate, cerraría la primera parte encima de los locales, por momentos Araujo, Mustafá e Insaurralde se vieron en aprietos ante los embates de los azules. Al 42’ Silvio Romero en un mano a mano ante Corona dejaría ir la oportunidad de irse al descanso con la vid todos parcial, este desperdiciaría su jugada. Con el 1-1 ambos equipos se irían al descanso.
Para la parte complem Azul pondría en aprietos poco fueron controlando felino de los pies de Hurta nar, al 59’ una mano del c guez dentro del área seri oportunidad clara para qu frente. Seria Silvio Romero el esférico a las redes cont segundo tanto de la noche Por momentos impac claridad, los azules empez juego con sendas faltas.
LO QUE NO SE VIO n Pese a ser rival, Sergio Bueno fue buscado por los jugadores de Jaguares al arrancar el partido, quienes le dieron un enorme abrazo, ya que fue su entrenador la campaña pasada.
Matías Vuoso inició en la banca y en la parte complementaria ingresó al campo.
La táctica de Ricardo Antonio La Volpe superó a la de Sergio Bueno.
Chiapas si
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
5B
Fotos: Jesús Hernández
eno en Chiapas
nidades en el lugar 10 de la Tabla.
mentaria un ofensivo Cruz a los de casa que de a o las acciones. El ataque ado comenzaría a funciochiapaneco Julio Domínia marcada como penal, ue los de casa se fueran al o el encargado de encajar trarias al estilo ‘Panenka’, e para el ‘Chino’ cientes por no encontrar zaron a patear y frenar el
Jaguares se recuperó de la derrota en Veracruz y llegó a 7 puntos en se localiza en el quinto puesto general.
La entrada más esperada de la noche llegaría al minuto 63’ Matías Vuoso se clavaría en el ataque azul para intentar igualar el marcador contra su ex equipo. A este se le vio deseado de tener el esférico en una cancha que vio resurgir su nivel futbolístico. Sin más tiempo en el reloj y sin idea al ataque la máquina dejaría sus dos victorias consecutivas en el archivo. Jaguares en casa rugió ante su ex entrenador Sergio Bueno LO BUENO El chiapaneco Richard Ruiz, hilo dos partidos visitando su estado marcando gol ante los Jaguares,
igue invicto en el estadio Víctor Manuel Reyna.
el primero fue en el Torneo Clausura 2015 cuando aún vestía la casaca de los Xolos decretando el empate. Ahora ante los felinos marcó el empate de la máquina en el primer tiempo. LO MALO Bueno y el Cruz Azul no la pasaron bien en Chiapas, el ex técnico de Jaguares no pudo derrotar a su exequipo quienes sumaron su segunda derrota del torneo dejando sus dos victorias consecutivas en el anecdotario. A pesar de que en el segundo tiempo comenzaron a tambor batiente los celestes fueron perdiendo gas con el pasar de los minutos.
FICHA CHIAPAS CRUZ AZUL 6(4)
Disparos (al arco)
14(5)
21 Faltas 17 4
Tiros de Esquina
6
0
Fuera de Juego
4
43%
Tiempo de Posesión
57%
1
Tarjetas Amarillas
3
0
Tarjetas Rojas
0
4 Atajadas 2
Un conato de bronca que no paso a mayores.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
3B
PÓDIUMS PARA CLUB ALTA VELOCIDAD
Destacan en el Duatlón CDMX Cinthia Macedo se colocó como la segunda mejor duatleta de México
Hans Gómez Cano
E
l club deportivo “Alta Velocidad” de San Cristóbal de Las Casas destacó a nivel nacional dentro del Duatlón de la Ciudad de México disputado el pasado domingo donde varios atletas saborearon las mieles del triunfo. Cinthia Macedo Gardea dejó en claro que en la categoría Elite es una de las mejores al obtener el segundo lugar, colocándose así como la segunda mejor duatleta de México. En la categoría sprint varonil Isaac Martínez Clemente obtuvo el tercer lugar, en la sprint femenil universitario, Adriana Penagos Bravo hizo lo propio para quedarse con el segundo lugar. Ya en la categoría sprint 30-34 años, Martha Morales Luna obtuvo el segundo lugar. Para Cinthia Macedo este logro se dio dada su constancia en el mundo del duatlón donde se quedó cerca de ser la mejor del país. “Feliz del segundo lugar Elite en Campeonato Nacional de Duatlón Ciudad de México, fue el último duatlón del año de Circuito Nacional y dando literalmente todo, fue una excelente competencia, todas dándonos con todo.” Sobre la justa realizada, Macedo Gardeo expuso que “en la primera ca-
Fotos: Cortesía
Noticias
Cinthia Macedo dejó en claro que en la categoría Elite es una de las mejores en Chiapas. rrera de 5 kilómetros salí con todo y fue rebasada por las súper corredoras, pero logrando mantener el tercer lugar. Me subí a la bici y me alcanzó la cuarta, trabajamos para alcanzar a las dos primeras y fue en los 19 kilómetros que la alcanzamos, después nos fuimos las cuatro juntas a la última vuelta. Una ruta que parecía fácil pero con subidas y vueltas muy técnicas, mucha gente rodando...cuidando un poco no quemarme para correr, bajamos a la transición juntas y salí primera a la segunda carrera, antes de salir de la primera transición, me alcanzó una, despuesito la otra, pero agarre ritmo y logré irme
El club deportivo Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas compitió en la Ciudad de México. en segundo, veía cerca a la cuarta corí de miedo, solo le di lo más que pude, fue en los últimos metros que vi a parte del equipo y me motivaron y a cerrar.” Cinthia agradeció el apoyo de todo su equipo la que la motiva a seguir trabajando y enfocarse en su próximo reto en Chicago. “Feliz, objetivo cumplido, tenía que disfrutar esta etapa al máximo y lo logré. Las porras fueron geniales, mi hermana, entrenador y Alta Velocidad apoyando. Ahora a terminar preparación para el Mundial de Triatlón de Chicago para mejorar mis tiempos en las dos distancias.” Por su parte, Cesar Guizar aunque no pudo acercase a su mejor marca de 2011, ha comenzado a sentirse mejor y
el cual espera bajar sus tiempos. “Hoy sin poder acercarme a mi última marca en el 2011 en este mismo duatlón, pero súper feliz porque ya estoy comenzado a bajar mis tiempos poco apoco. Mis respetos para los de mi
categoría y como entrenador súper satisfecho por los resultados de mis alumnos. Gracias chicos por esa emoción de verlos ganar y felicidades a todos los que no trajimos pódium pero que dimos lo mejor de nosotros.”
Derrotan a Aguascalientes, Sinaloa y Guerrero Chiapas inicia con el pie derecho en futbol 6x6 de los Juegos Nacionales Populares Aguascalientes.- Las escuadras chiapanecas en las categorías juvenil menor femenil, varonil y femenil mayor de la disciplina de fútbol 6 x 6, iniciaron con el pie derecho de las competencias en los Juegos Nacionales Populares 2015, que se celebra en las instalaciones de la escuela de fútbol de los “Hidrorayos” del Necaxa. Certamen que es avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con el objetivo de convocar a todos los jóvenes en un sector de vulnerabilidad. Las selecciones chiapanecas acuden a esta cita con el respaldo del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo. Para los encuentros de la disciplina de fútbol 6 x 6 que se desarrollaran por espacio de 8 días de actividades en las canchas de pasto sintético de la Escuela de Fútbol del Necaxa, en el arranque de las contiendas en la categoría juvenil menor femenil, el conjunto representativo de Chiapas se mediría ante el anfitrión de Aguascalientes, en un juego muy parejo en los primeros minutos del cotejo, pero sería Dayani Santos quién abriría el marcado para el 1-0, poco después Michelle
Fotos: Cortesía
Comunicado
Las selecciones de la juvenil menor femenil, varonil y mayor femenil ganaron sus primeros encuentros. Ochoa colocaría el esférico para el 2-0, yéndose al descanso de la primera parte. En la parte complementaria la ofensiva chiapaneca, tuvo mayor oportunidad de aumentar el marcador, pero el rival se revolvía e impidió tal proyecto, logrando sorprender a la defensiva chiapaneca en un contragolpe para el 2-1, anotación por conducto de Rosalinda Santos, pero poco les duraría el gusto, cuando la artillera Keyli Juzeth Gómez de Chiapas marcaría la pizarra final de 3-1. Cabe destacar que esta selección Chia-
pas de la juvenil menor femenil, tendría doble jornada de este miércoles, para la cual enfrentaría al seleccionado de Guerrero, en una contienda cerrada y difícil hasta la primera parte, pero cerrando con un buen juego de las chiapanecas en la parte complementaria y llevarse el triunfo de 4-2 y sumar 6 punto en su grupo “B”; los goles por Chiapas fueron a cargo de Michelle Ochoa 2 y Dayani Santos 2, por Guerrero lo haría Lucía Ruiz. Siguiendo con los resultados en la juvenil menor varonil, Chiapas se enfrenta al representativo
Keila Camposeco una pesadilla para la defensiva rival. estatal de Aguascalientes en duelo también reñido, donde los locales no les alcanzo el gas y tampoco pudieron superar el nivel de juego de los nuestros, para sucumbir por marcador de 2-1, goles a cargo de los chiapanecos, Diego Balboa y Carlos Daniel de León Morales, por los “Hidrocalidos” el gol de la honra fue por conducto de César Hernández. Dentro de la juvenil mayor femenil, la escuadra chiapaneca fue dirigida al triunfo por parte de la ofensiva, Keila Lizzeth Camposeco López quien sumo los 4 tantos y que no dio oportunidad a la rivales de Sinaloa que sucumbió por pizarra de 4-1, un juego donde el nivel técnico de las chiapanecas fue superior al rival, el gol por las sinaloenses lo consiguió Edith Méndez.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
Y EN LA J4 CHIVAS REVIVIÓ
Récord y triunfo que alivia G Agencias
Foto: Cortesía
uadalajara.- Chivas vivió una fiesta. Por fin ganaron, y al sumar sus primeros tres puntos, se alejan a los fantasmas del descenso, derrotando a Monarcas Morelia. Por si fuera poco, Omar Bravo se convirtió en el hombre de la noche, al superar el récord de Salvador Reyes como goleador del equipo. Chivas consiguió su primer triunfo y lo hizo ante un cuadro que se había alejado a cinco puntos de distancia en la Tabla Porcentual. El Guadalajara ganó, lo hizo bien e impuso sus condiciones con dos goles de Omar Bravo.
El primer gol de Guadalajara, y que significó el empate por parte de Omar Bravo en la marca de Salvador Reyes, cayó al minuto 27’. El joven David Ramírez le sirvió al mochiteco, este quedó en mano a mano con el arquero Cirilo Saucedo para fusilarlo, poniendo la pelota pegada al poste derecho. El grito de la afición se multiplicó en menos de dos minutos. Bravo consiguió erigirse como el máximo goleador del cuadro tapatío, marcando el gol 123 al minuto 29’. Le robaron la pelota al cuadro monarca en la salida, y en el primer cuarto, Carlos Fierro ingresó por la derecha, tocó al centro para el de Los Mochis, quien anticipó al argentino Facundo Erpen y empujó la pelota para ampliar la ventaja. En la parte complementaria, Monarcas intentó reaccionar, pero no logró imponer sus condiciones de superlíder del Apertura.
Una coyuntura especial es la victoria de Chivas y sobre todo se consagró Omar Bravo con su marca especial.
Tigres se hunde en la Liga MX El León devoró a unos auriazules que siguen muy dolidos de perder la Libertadores Agencias
León.- Tigres sigue sin dar señales de vida en la Liga MX. Después de cuatro jornadas los felinos no conocen lo que es el triunfo durante el Apertura 2015, ahora fueron víctimas del León, quien sufrió para ganarlo pero al final el triunfo de 2-1 nadie se los quita. Los Esmeraldas rugieron fuerte en la primera mitad, lapso en donde anotaron los dos goles del triunfo pero que quedaron cortos pues tuvieron más oportunidades para definir el cotejo. El primer zarpazo llegó al minuto 22’, obra del argentino Guillermo Burdisso, quien remató de cabeza tendido en el aire, anotación que festejó con el brazo en alto al ser su primer tanto en el balompié mexicano. Aprovechando a unos Tigres desorientados, los locales fueron por más y lo lograron siete minutos después del primer tanto; Carlos Peña le ganó el balón Antonio Briseño, el mexicano dio un giro hacia la portería y mandó a guardar la esférica con trallazo de zurda. Para el segundo periodo los pupilos de Ri-
Foto: Cortesía
Bravo se consagró máximo goleador del Rebaño y brindó así la primera victoria en el torneo
Los felinos no conocen lo que es el triunfo durante el Apertura 2015. cardo Ferretti se metieron al juego con una anotación de Javier Aquino al minuto 50’, tanto que hizo eco en los Panzas Verdes pues el reloj avanzaba y el balón se quedaba del lado del cuadro de San Nicolás. Aunque la posesión del balón era felina, no pudieron hacerla valer y el partido siguió con ventaja de los Panzas Verdes, la esférica se encaprichó al 78’ yéndose al poste a remate de Javier Aquino. Con los tres puntos en la bolsa, León se afianza dentro de los primeros lugares, contrario a los de azul y amarillo, quienes terminarán hundidos en la última o penúltima posición de la tabla general.
8B
Jueves 13 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Foto: Cortesía
QUÉ PASÓ HOY 13 DE AGOSTO
Un 13 de agosto nacieron el cineasta Alfred Hitchcock y la escritora Carmen Posadas; murieron el pintor Eugenio Delacroix, el compositor Jules Emile Frederic Massenet y los escritores Herbert George Wells, Jorge Cuesta y Caridad Bravo Adams.
Lo que algún día fue El Hotel Bonampak fue inaugurado el 20 de noviembre de 1948; era un lugar para la sociedad tuxtleca y los visitantes
3C Encuentro Mundial de Poesía
Ensamble-rías y Clowntraste
Del 17 al 22 de octubre de 2016 realizarán la primera edición y estará dedicado a la madre Tierra, anuncian organizadores
La compañía Tres son pocos y la chiripa excéntrica inaugura el VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”
2C
6C 3C
2C
Jueves 13 de agosto de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Poetas del mundo se reunirán
M El Universal
éxico.- Un total de 80 poetas de pueblos indígenas de los cinco continentes se darán cita en México en el Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas: “Voces de colores para la madre Tierra” a celebrarse del 17 al 22 de octubre del 2016 en el Palacio de Bellas Artes en esta capital. En rueda de prensa, el poeta y escritor náhuatl Natalio Hernández dijo que el encuentro busca sensibilizar a la humanidad sobre la crisis ambiental en el planeta, además de que los poetas invitados realizarán lectura en diversos espacios culturales y ancestrales en esta ciudad y en seis entidades. Se trata de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Estado de México, dijo el también presidente del comité organizador, quien señaló que en el máximo recinto cultural del país, “irrumpirán las voces de colores para la madre Tierra. No será un acto meramente cultural, sino también académico y artístico que nos lleve a reflexionar a todos, sobre el terrible deterioro que sufre nuestra casa hoy: la madre Tierra”. La idea de realizar este evento surgió en el marco del 24 Festival Internacional de Poesía de Medellín, como una iniciativa de ocho poetas indígenas provenientes de África, Europa y América; del director del Festival Internacional de Poesía de Medellín y de un representante del Movimiento Poético Mundial. Personajes que coincidieron que los seres humanos deben tener consciencia de que “somos frutos del sistema biológico de la Tierra y por tanto, dependientes de su permanencia, que estamos atados a su suerte; que la trascendencia de nuestra especie sujeta al modo de trato que le demos a ella. “El Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas: Voces de colores para la madre Tierra, será un concierto de voces, esperanzas y aspiraciones, un espacios para compartir nuestras diversas acciones sobre el origen y destino del mundo, a través de la creación poética que surge desde las raíces más profundas y milenarias de los pueblos que habitan la Tierra”, comentó Hernández. Jairo Guzmán, representante del festival internacional de poesía de Medellín, expresó su beneplácito y dijo este encuentro “es una resultante histórica de la justicia poética ante la gran deuda que una civilización con la luminosa y sabia comunidad de los pueblos indígenas, ante una conciencia de renovada que toda la humanidad requiere, de cara a la devastación y deterioro del planeta. “Celebramos este acontecimiento, en el que los poetas de los pueblos indígenas, desplegarán su energía poé-
Anuncian Encuentro
Mundial de Poesía
El poeta náhuatl Natalio Hernández dijo que el encuentro busca sensibilizar a la humanidad sobre la crisis ambiental en el planeta.
Coincidieron en que los seres humanos deben tener consciencia en el cuidado del ambiente.
Se trata de la reunión mundial de los creadores de la manifestación más alta del pensamiento que es la poesía.
Primer Encuentro de Poesía de los Pueblos Indígenas será un encuentro de voces, sueños, esperanzas y aspiraciones, en el que participarán 80 poetas de pueblos indígenas de los cinco continentes con lecturas en Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Estado de México
tica; mensajera de una nuevo sentido de la vida para la civilización actual, expresado con sus voces de colores para la madre tierra”, indicó. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), celebró este encuentro y dijo que el esfuerzo que se hace en este proyecto, “permitirá que se muestre que en México hay un gran respeto por nuestra herencia indígena y hay una valoración por mantenerla viva”. José del Val, director del Programa Universitario de Estudios de la Diver-
Cultura (UNESCO), para que este primer encuentro se inscriba en la agenda de actividades de dicho organismo internacional en 2016. Para los organizadores, este Primer Encuentro de Poesía de los Pueblos Indígenas será un encuentro de voces, sueños, esperanzas y aspiraciones; un espacio para compartir diversas visiones sobre el origen y destino del mundo, a través de la creación poética que surge desde las raíces y el corazón de nuestros pueblos.
Fotos: Cortesía
Será del 17 al 22 de octubre de 2016 la primera edición y estará dedicado a la madre Tierra
sidad Cultural e Interculturalidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio lectura a las palabras del historiador Miguel León Portilla, quien no acudió a la presentación, debido a que llegó exhausto tras un largo viaje de un mes por Medio Oriente. En el documento, según Del Val, León Portilla consideró que el que se celebre una reunión mundial de los creadores de la manifestación más alta del pensamiento que es la poesía, tiene una enorme presencia.
Es, dijo, una nueva afirmación del reconocimiento de lo que significan estos pueblos, sus culturas, el pensamiento y sus voces. A pesar de falta poco más de un año para este evento, los organizadores refirieron que el encuentro se encaminará con una serie de actividades, a fin de llevarlo “en un camino de flores”. De acuerdo con Natalio Hernández, se espera una respuesta por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
JORGE ALEJANDRO SÁNCHEZ FLORES
E
COLABORACIÓN ESPECIAL/NOTICIAS
l 20 de noviembre de 1948 antes de la fecha señalada para su inauguración, comenzó a funcionar el Hotel Bonampak. De manera original sólo contaba con bungalows, alberca, boliche, frontenis y el salón “Azul y Plata”, donde se acostumbró por la alta sociedad tuxtleca celebrar las fiestas de fin de año. En esa regia inauguración el campeón olímpico de clavados, Joaquín Capilla, dio una excelente demostración de clavados en la alberca del hotel desde una plataforma improvisada de madera de 10 metros de altura, así como también de clavados chuscos, en compañía de su hermano Alberto y otro clavadista apodado “El Carioca”, además de un ramillete de jóvenes y guapas señoritas que integraban el ballet acuático procedente de la ciudad de México, antecedente directo del nado sincronizado. Éstas bien formadas sirenas se movían en el agua al compás del vals de la marimba. Ellas eran Lourdes y María Luisa Ponce, Ana María Contreras, Cristina Mariscal, Elena Banuet, Irma Lozano y Magda Alustiza. Por la noche en el salón “Azul y Plata” se efectuó un baile de gala. El conductor del programa fue Ricardo Pueri Cervantes. En el estrado estuvieron entre otras personas Humberto
(Tito) Gallegos, María Luisa de Esperón (escritora) y Mercedes Camacho Calvo. Amenizó la orquesta de Luis Alcaraz, de moda en esa bella época y María Teresa Galán. Entre otros personajes estuvieron el gobernador César A. Lara y el gobernador electo Francisco Grajales, en la misma mesa con Moctezuma Pedrero, Francisco (Panchón) Contreras, quien trajo a Joaquín Capilla, Armando Duvalier, Rodolfo Espinosa, Sergio del Valle, Manuel Esperón, Isauro Camacho, Soledad Calvo de Camacho, Esther Quintanilla (guatemalteca) y Ciro Farrera. Por cierto que una de las mejores vestidas de la noche fue la distinguida Mercedes (Mechita) Camacho, como lo publicó el periódico “El faraón”. Después de la regia inauguración se dieron de forma consecutiva bailes en el salón “Azul y Plata”, pero el más esperado fue el que se celebró con motivo a la toma de posesión de Francisco J. Grajales, como gobernador constitucional del estado, acto político que tuvo lugar en el estadio, al término se inauguró el Museo Zoológico y la Calzada “Emilio Rabasa”, después se dio una comida en el Hotel Bonampak y por la noche en el salón “Azul y Plata”, el baile donde actuaron de nuevo Luis Alcaraz, a quien se le vio monopolizado por algunas jovencitas del Club Tispas, ya que la mesa de ellas era la más inmediata, además de las más elegantes, alternando con la marimba de la policía.
En agosto de 2008 se supo que el edificio de tres niveles y buena parte del inmueble se había vendido y a mediados de septiembre la cafetería del Hotel Bonampak se cambiaría a la planta baja del otrora famoso salón “Azul y Plata”, acabando con ello toda una tradición de la élite tuxtleca También actuaron el barítono tuxtleco Pepe de la Fuente y el joven estudiante Jaime Sabines, éste con un poema que impresionó a la concurrencia. En 1958 se construyó el edificio de tres niveles donde estuvo la administración del hotel y nuevas habitaciones. En 1961, César Corzo Espinosa y
Jueves 13 de agosto de 2015
Ramiro Jiménez Pozo trabajaban en la reproducción del mural de la pintura de Bonampak, que hasta la fecha está en dicho edificio. La crónica de esos dichosos días se podría seguir contando, pero lo que interesa es la visión futurista que tuvo Moctezuma Pedrero, la cual fue más allá de los ojos de cualquier otro visionario; con el descubrimiento de las ruinas de Bonampak se esperaba que el estado de Chiapas fuera visitado por turistas de todo el mundo, así como de hombres de ciencia, y qué mejor que tener un hotel que les brindara todas las comodidades como las de los mejores hoteles del país. Además, para 1950 se programó la Carrera Panamericana y se necesitaba que la capital del estado contara con un hotel a la altura de las personalidades que visitarían la ciudad. En agosto de 2008, nos enteramos que el edificio de tres niveles y buena parte del inmueble se había vendido y a mediados de septiembre la cafetería del Hotel Bonampak se cambiaría a la planta baja del otrora famoso salón “Azul y Plata”, acabando con ello toda una tradición de la élite tuxtleca. Ahora, sólo el recuerdo nos queda de aquellos ayeres que no volverán, que dio en su momento la apertura de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como capital modernista en el sureste del país.
Hotel Bonampak, lugar de encuentro en Tuxtla
El 20 de noviembre de 1948 comenzó a funcionar el lugar donde se acostumbró por la sociedad tuxtleca a celebrar las fiestas de fin de año
3C
Cultura
Jueves 13 de agosto de 2015
INÉS MERCHANT
L NOTICIAS
a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) será sede de la Primera Reunión Latinoamericana y del Caribe de Dependencias Académicas de las Artes, iniciativa que busca generar lazos de colaboración efectiva entre las instituciones con programas educativos en artes, adheridas a la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). En conferencia de prensa el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, acompañado del coordinador académico de la UDUAL-México, Antonio Ibarra Ortega, José Antonio Gasque Herrera, director de la Facultad de Artes y Julio Pimentel Tort, organizador de la Reunión, expusieron los detalles de las actividades que se desarrollarán del 23 al 25 de septiembre próximo. El rector de la Unicach detalló que para fortalecer la internacionalización, una de las políticas institucionales, en el 2013 la Universidad se adhirió a la UDUAL, por la importancia académica
Con la técnica stop motion, el curso se realizará del 17 al 21 de agosto en Casa de Cultura de Tuxtla Gutiérrez CRISTAL MORENO GÓMEZ NOTICIAS
Con la finalidad de acercar a los niños a la cinematografía, en la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero” se llevará a cabo el curso cine de animación con la técnica stop motion (animación cuadro a cuadro) para niños de 6 a 13 años de edad. Del 17 al 21 de agosto de 16:30 a 18:30 horas se realizará el taller, impartido por Georgina Román, quien estudió dos años la licenciatura en creación cinematográfica en la Escuela de Cine Universidad Descartes, Tuxtla Gutiérrez; terminó sus estudios superiores y un Máster en
LA UDUAL CONVOCA
Realizarán reunión de
académicos en artes Del 23 al 25 de septiembre desarrollarán mesas de trabajo sobre cinco ejes temáticos, actividades para el alumnado de la Facultad de Artes, presentaciones de libros y conferencias
que representa ser parte de este organismo que agrupa a universidades de más de 22 países. En particular en el área de Artes, dijo, que el proceso de internacionalización ha dado buenos resultados, por lo que confió en que la Reunión se desarrolle
Foto: Cortesía
Del 23 al 25 de septiembre realizarán en la Unicach la Primera Reunión Latinoamericana y del Caribe de Dependencias Académicas de las Artes
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
UNO DE LOS temas centrales es formalizar la creación de la RIAA y establecer sus mecanismos de operación. con éxito y se obtengan beneficios para las instituciones participantes. El coordinador académico de la UDUAL-México resaltó la capacidad de iniciativa de la Unicach, que junto a las Universidades de América Latina y el Caribe transitan hacia una nueva ruta en busca de generar un espacio homogéneo que sea equiparable a las instituciones de educación superior del mundo. Dijo que es momento de abandonar el paradigma
que solo las universidades de las grandes capitales pueden ofrecer calidad. El director de la Facultad de Artes de la Unicach dijo que la Red de Integración Académica de Artes de América Latina y el Caribe (RIAA) favorecerá la alta formación artística en esta región de América. El coordinador de la Primera Reunión Latinoamericana y del Caribe de Dependencias Académicas de las Artes, Julio Pimentel Tort, indicó que uno
de los temas centrales es formalizar la creación de la RIAA y establecer sus mecanismos de operación. Informó que dicha Reunión contempla además de mesas de trabajo sobre cinco ejes temáticos, actividades para el alumnado de la Facultad de Artes, presentaciones de libros y conferencias, todas las actividades se realizarán en instalaciones de la Unicach y estarán abiertas al público en general.
Invitan a aprender cine de animación Dirección Cinematográfica en la Escuela de Artes y Espectáculos Tai, en Madrid, España, y Nestor Ovilla, productor de música electrónica, ilustrador, escritor y se dedica a hacer audio-visuales de forma autodidacta. Fundador de Colectivo Chipotle el cual está trabajando por la república mexicana. Los alumnos aprenderán los tipos de planos que se utilizan en el sétimo arte, crearán escenarios en miniatura, la música y efectos de sonido. Para el cierre se expondrá la película producida por ellos frente a padres de familia, medios de comunicación e invitados del ayuntamiento. Habrá una cuota de recuperación que incluye materiales. Para mayores informes dirigirse a la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Cortesía
4C
EL CURSO cine de animación con la técnica stop motion es para niños de 6 a 13 años de edad.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Fragmentos de un día de niebla
Tepsis y el congreso Herles Velasco
Dan a conocer puesta en escena que promueve valores sociales, ambientales y humanos
Cristal Moreno Gómez
D
S
urante dos viernes, el público podrá conocer Fragmentos de un día de niebla, una obra dirigida por Alicia Zárate, en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), así lo dieron a conocer en conferencia de prensa. De acuerdo con autoridades correspondientes, para esta puesta en escena se han programado funciones el viernes 14 de agosto a las 20 horas y el viernes 21 de agosto con dos funciones a las 16 y 20:30 horas en el citado auditorio, ubicado en la Ciudad Universitaria de la Unicach. La obra, en la que participan los actores Gilberto Dávalos de la Torre y Melissa Boisson, rela-
ta tres historias de dos personajes que tratan una conexión profunda sin más que su alma. Al respecto, Melissa Boisson manifestó que esta es una obra que busca difundir los valores sociales, ambientales y humanos, por lo que se espera sea del agrado del público. La productora recalcó que esta obra es una dramaturgia mexicana contemporánea que plantea tres encuentros, cada uno sucede en horas y lugares distintos. Asimismo, la directora Alicia Zarate explicó que esperan lograr una obra bastante entrañable y que sea del agrado del público para que juntos “presenciemos la creación y compartamos tiempos”. De igual forma, dio a conocer que un porcentaje del costo del boleto estará destinado a VIFAC, organización que trabaja en beneficio de las mujeres embarazadas en estado vulnerable. Para los interesados, los boletos que tienen un costo y los podrán adquirir con dos horas de anticipación en las taquillas del auditorio o al correo: arteysustentabilidad@gmail.com.
Un porcentaje del costo del boleto estará destinado a VIFAC.
Fragmentos de un día de niebla, dirigida por Alicia Zárate, es una obra que busca difundir los valores sociales, ambientales y humanos, y que plantea tres encuentros en horas y lugares distintos
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Noticias
“resucitado” para terminar dicha película; Paul Walker fue el más reciente caso por el que se tuvo que recurrir a la técnica llamada “computer generated imaginary” o CGI; con Walker, la tecnología que nació en “The Crow” había evolucionado a tal grado que es casi imposible distinguir al protagonista finado con su doble digital. Claro, un par de minutos después de maravillarnos con dichos avances tecnológicos es normal preguntarnos si es válido llamar “actuación” a lo que hace un técnico detrás de una computadora con los remanentes digitales de la fisonomía de un ser humano. “The Congress”, película israelí de 2013 —basada en la novela homónima de Stanislaw Lem— plantea un mundo en el que se puede prescindir de actores para dar vida a historias en la pantalla grande; en dicha película, Andy Wright es una actriz en decadencia a la que se le ofrece la inmortalidad digital a cambio de abandonar su profesión, los actores pueden ser prescindibles. En “The Congress”, los estudios de cine utilizan tecnología que está lejos de ser una ficción; una cuasi esfera repleta de cámaras de alta resolución en las que se captan los gestos y posturas del ser humano en cuestión son utilizadas desde hace ya algunos años en la industria de los videojuegos, hacer una copia digital de una persona —el detalle llega literalmente a nivel de los poros de la piel— y ponerla después a “actuar” es algo que vemos todos los días no sólo en el puñado de casos famosos mencionados antes. ¿Estaremos cerca del día en el que la actuación sea un arte de programadores más que de personas? Parece que sí.
5C
A beneficio de una organización
T e c n o c u lt u r a
egún la tradición, Tepsis de Icaria fue el primer dramaturgo griego que instauró la figura del actor moderno allá por el siglo VI a.C, quizá por dicho hallazgo fue también el primer ganador del famoso concurso de dramaturgos de las tragedias dionisiacas. Gracias a Tepsis, el actor podía interactuar con el coro a través de diálogos; Esquilo y Sófocles pensaron que podría haber más de un actor en escena; eso sí, era costumbre que cuando se representaba una tragedia no podía haber más de tres actores dialogando al mismo tiempo, la comedia permitía cuatro. En los albores del teatro, un mismo actor hacía más de un personaje, y el hecho de que este tenía que ser del sexo masculino fue costumbre hasta el siglo XVI, cuando se tienen los primeros registros de papeles actuados por actrices. Si bien las estrellas durante varios siglos fueron los dramaturgos y no los actores, conforme las obras fueron tomando complejidad y exigían destrezas específicas, los actores fueron tomando notoriedad. Con fama o sin ella, resulta impensable prescindir de actores y actrices en obras de teatro o películas, ¿o no? La muerte repentina de algunos actores de películas en tiempos de rodaje ha obligado a la industria a echar mano de la tecnología para seguir adelante con los proyectos iniciados sin afectar el producto final; pasó con Brandon Lee en “The Crow”, un doble y retoques digitales hicieron posible resucitar al hijo de Bruce Lee, quien había muerto tras grabar apenas algunas escenas del largometraje; el resultado — para 1994— es sobresaliente. Oliver Reed, protagonista de “Gladiator” tuvo que ser igualmente
Jueves 13 de agosto de 2015
Dieron a conocer las fechas para las funciones.
6C
Cultura
Jueves 13 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
De La Puerta Abierta
Ensamble-rías y Clowntraste, pronto en Tuxtla La compañía Tres son pocos y la chiripa excéntrica inaugura el VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”
se teje un enredo amoroso entre tres personajes, cuyo principal objetivo era hacer un unipersonal que se termina convirtiendo en un concierto para tres músicos-actores. Mientras se desarrolla el concierto, los
Saúl Gohé
E
Colaborador/Noticias
l 24 de agosto, a las 20 horas, en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la compañía Tres son pocos y la chiripa excéntrica (Coproducción Ensamble-rías y Clowntraste), proveniente del D.F., inaugura el VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”, que organiza La Puerta y la Unicach, con la obra De amor, desamor y otras gracias y la actuación y música de Rebeca Villacorta, Mauricio Durán y Miguel Estrada. La compañía La compañía Ensamble-rías nace en el 2005 como Ensamble Mpkstroff, en 2011 se transforma en Ensamble-rías. Surge como una forma de acercar al público a diferentes estilos musicales a partir de la combinación del humor, la música y el teatro, basándose en la obra del quinteto argentino Les Luthiers. En abril de 2012 se crea el grupo Clowntraste, con la idea de explorar la técnica Clown, capaz de liberar la sustancia esencial de la vida, haciendo realidad los sueños propios y los de las otras personas.
Fotos: Cortesía
La obra De amor, desamor y otras gracias es un espectáculo en donde
Coproducción Ensamble-rías y Clowntraste.
Presentarán la obra De amor, desamor y otras gracias.
Un espectáculo en donde se teje un enredo amoroso entre tres personajes.
músicos-actores se enfrentarán a una serie de dificultades en la interpretación que generan la risa del público, a la par que se va desarrollando el tema del amor y el desamor entre los tres. El repertorio interpreta-
do abarca géneros tales como bossa nova, jazz, pop soul, pop francés y funk. Para mayores informes pueden ingresar al Facebook La Puerta Abierta Teatro o llamar al 9611396663.
Jueves 13 de agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Sociales
Christina Aguilera comparte foto semidesnuda
La cantante Christina Aguilera sorprendió a sus seguidores en Instagram al publicar una imagen en la que aparece semidesnuda. Hace unas horas compartió en la red social la fotografía en la que luce sólo con pantaletas color rosa y sombrero. Al parecer, tiene en mente compartir más imágenes de ese estilo, pues escribió: «Para que lo sepan, todo es real, todo el tiempo. Sentí que era momento de empezar a compartir algunas cosas personales con ustedes chicos... y es sólo el inicio. Buenas noches».
INTERNET
Thalía se luce La cantante compartió imágenes haciendo yoga en la playa
CADONU
L
EL UNIVERSAL
Es una de las actrices mexicanas con mejor físico.
Las imágenes que compartió en instagram.
FOTOS: ARCHIVO/WEB
a cantante mexicana Thalía compartió en su cuenta de Instagram un par de videos en los que aparece practicando yoga en la playa. La intérprete, quien se muestra al natural y presume de un cuerpazo con gran flexibilidad, luce un traje de baño color negro y acompaña el video con un mensaje en el que expresa lo mucho que disfruta esta actividad. «El mejor lugar para practicar el yoga es
la playa, ya que la arena es irregular, hay mucha brisa moviéndote y el sonido de las olas trata de alterar tu concentración . Es ideal para practicar el autocontrol y la paz, sin importar las circunstancias externas, esto nos ayudara en nuestro día» opinó. La voz de «Amor a la mexicana» también colgó en su cuenta una instantánea después de su ardua rutina. «After yoga class, recovery. #om#VivirEnPaz #yogalife #yogagram Ahora si, a disfrutar» finalizó. En julio, Thalía compartió algunas fotos de su viaje a Cerdeña, donde se lució en bikini. Con 43 años de edad y dos hijos, la cantante no ha perdido las curvas que también le han dado fama y para muestra, las fotografías que comparte en sus redes.
Mostró su flexibilidad gracias al yoga.
La cantante presume descansar suficiente.
8C
Noticias
Jueves 13 de agosto de 2015
Luis García, Lesdy Calvo y Luis Márquez.
Marimar López, Arianna y Alexa Domínguez.
María Lui Delgado.
Marisa Moreno, Miguel Farro, Roberto Benítez e Ileán Benítez.
MINI MOUSE
Apagó do Galilea e Iván Cuevas.
Gaby Juárez, Ámbar y Alejandro Estrada.
Ian Farrera se divirtió jugando con sus amigos durante la increíble tarde de su cumpleaños
Carlos Castro
E NOTICIAS
Juan Pablo Estrada y Bárbara Altuzar.
Santiago Maza y Brenda Farrera.
ABRAZOS Las muestras de afecto siempre estuvieron a la orden para que la cumpleañera se sintiera cobijada con el calor de sus seres queridos, quienes fueron los más entusiasmados al ver como se la pasaba de lo mejor.
stupenda fiesta al estilo “Mini Mouse” le organizaron a la pequeña Ian Farrera para que celebrara dos años de vida con personas allegadas, las cuales llegaron puntuales para no perderse ningún detalle del festejo. Regalos y muchas sorpresas le fueron otorgando a la cumpleañera, quien estuvo en brazos de sus familiares para recibir bendiciones y buenos deseos, por haber cumplido un año más de vida,
lleno de salud y felicidad. Como era de esperarse, se partieron las piñatas y se entonaron las tradicionales “mañanitas”, cuando la festejada apagó las velitas de su pastel, siendo un momento que alegró el ambiente gracias a la energía de los pequeños, quienes le dieron un instante inolvidable a la pequeña.
Karina Tóala y Majo Coutiño.
Con Karla Farrera.
Rebeca y Sofía Garzón.
Raúl Trejo, Moisés Grajales y Maximiliano Pérez.
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
Familia Ortega Anzueto.
Karla Carrasco y Gabriel Estrada.
isa, Bruno, Sebastián y Luis Familia Cruz Chanona.
os velitas Se la pasaron de lo mejor.
Manuel de la Torre y Thelma Chapa.
La cumpleañera, Ian Farrera.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con su abuelito, Noé Farrera.
Ian con sus papás, Noé Juan Farrera y Citlalli Hernández.
Santiago y José Ramón Hernández.
Maluye Martínez con Emiliano y María Espínola.
La mesa de golosinas.
9C
10C
Sociales
Jueves 13 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
BODA
Sellan su amor Majo Muñoz y Lourdes Argüello.
Ángel Ramírez, Norian Figueroa y Rosemberg Velázquez.
Claudia Velázquez y Araceli Flores.
Aarón García e Israel Macías.
Papás del novio, Luca Innocenti y Rafaella Quarenghi.
Irene Velázquez y Fabrizio Innocenti brindaron por su felicidad en la magnífica velada en que contrajeron nupcias Carlos Castro
H NOTICIAS
Rosa Pérez y Karina Velázquez.
Candelaria Clemente y Hugo Fuentes.
ermosa velada protagonizaron Irene Velázquez y Fabrizio Innocenti en el salón “Casa Magna” de Tuxtla Gutiérrez, al contraer matrimonio. La pareja compartió el momento con familiares y amistades que con gusto los acompañaron para felicitarlos y desearles mucha suerte en su nueva etapa. Como es tradición, los novios bailaron su vals ante los aplausos de sus invitados, quienes alzaron sus copas para brindar por su felicidad, pero sobre todo, por el inmenso amor que los condujo hasta el altar. La elegancia fue parte fundamental en la velada donde todos disfrutaron de un exquisito banquete y bebidas selectas, donde pudieron disfrutar de un ambiente que fue amenizado por un conocido grupo musical.
Gabriel González y Adriana Espejel.
Brenda y Diana Rodríguez.
Lulú y Benjamín Minutti.
Xiomara Robledo y Kathia Pérez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Jueves 13 de agosto de 2015
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril)
Para que te sientas libre tienes que resolver tus problemas emocionales; aunque te disguste solucionarlos.
TAURO (21 abril-20 mayo)
Exageras al cumplir con el trabajo que te asignan tus jefes y te entregas demasiado para quedar bien con ellos.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio)
Trata de ver el lado positivo de la vida. Ciertas experiencias negativas pueden parecer insalvables pero ve más allá. Blanca Núñezy Ermila Soria.
Fabrizio Innocenti e Irene Velázquez.
CÁNCER (22 junio-22 julio)
Desafía a quien no te permite destacar por tu propio bien; no esperes que tus competidores fracasen.
LEO (23 julio-22 agosto)
Tal parece que cualquier actividad o manera de ser te dará notoriedad; trabaja duro por lo que deseas.
VIRGO (23 agosto-22 sept)
Debes tener cuidado de no restringir a los demás cuando traten de auto expresarse. Sigue las reglas de conducta.
LIBRA (22 sept-22 octubre)
Hoy tienes algunos problemas para relacionarte con el sexo opuesto y tener un ambiente hogareño agradable.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov)
Estás tratando de solucionar tu inseguridad personal y así proseguir con la tarea de ocupar un lugar en la vida; pues la lucha por la vida, te brindará muy valiosas lecciones. Karina Velázquez y Yuridia López.
Patricia Gutiérrez y Martin Meza.
SAGITARIO (22 noviembre 21 diciembre)
Muchos de tus proyectos están destinados a fracasar, porque sencillamente son inalcanzables. Eres desconfiado con los demás, incluyendo a los que te inspiran afecto.
CAPRICORNIO (22 diciembre 21 de enero)
No obtendrás mayor reconocimiento por el trabajo que desempeñes o que asignes a terceros, si no valoras tus propias facultades. Debes evitar que otros te roben tus ideas.
ACUARIO (22 enero 19 febrero)
Eres una persona muy talentosa, esto te permitirá triunfar en tu trabajo. Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que solo tú eres quien puede ayudarlos.
FOTO: CARLOS CASTRO
PISCIS (20 feb-20 marzo)
Familia Gómez Bravo.
Papás de la novia, Rosemberg Velázquez y Rosa Pérez.
Exiges competencia de tus subalternos y pones el ejemplo con tu propia eficiencia; cuando logres una posición importante, no vacilarás en despedir a los inútiles.
11C
12C
Jueves 13 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
13C
14C
Jueves 13 de agosto de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
15C
16C
Jueves 13 de agosto de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015 Responsable: Alfredo Mendoza. Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Alocado chafirete
Dos mujeres guatemaltecas salieron lastimadas al estrellarse el vehículo de pasaje en el que iban contra un árbol
2D Dos jóvenes que pescaban en el afluente fueron quienes hallaron los restos de una persona, los cuales estaban enredados entre unas ramas
Sobre el río Coatán 4D
Foto: Efraín Ramírez.
Abogado ejecutado Con un balazo en el rostro fue localizado un hombre de 60 años, quien fue ultimado dentro de su domicilio
5D
Caen en barranco
Con fracturas y golpes terminaron las dos personas que iban dentro de la unidad, quienes al parecer estaban ebrios
2D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
Accidente
Curva peligrosa El exceso de velocidad y el alcohol en la sangre originaron un accidente en el que dos personas salieron lastimadas David Abel Hernández
J
Corresponsal/Noticias
itotol.- Dos personas resultaron con fracturas y heridas de gravedad luego se sufrir un accidente vehicular Sobre el tramo carretero federal Puerto Cate – Jitotol, en donde la aparente causa se debe a la falta de precaución y a tomar a exceso de velocidad una curva cerrada, situación por la cual las víctimas terminaron dentro de una zona barrancosa. El incidente se registró cuando dos sujetos a bordo de una camioneta marca Nissan, sin placas de circulación, se transportaban con dirección al municipio de Jitotol; sin embargo, ante la fuerte llovizna que azotaba en la región y por la falta de precaución del conductor, se dice que éste tomó a exceso de velocidad la curva, de modo que lo sacó de cinta asfáltica. Los primeros datos apuntan a que los dos sujetos involucrados en el ac-
Agentes de la policía auxiliaron a los heridos
La camioneta quedó en el fondo de un barranco. cidente se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, como también se supo que el vehículo al perecer pertenece a una empresa constructora de este municipio, por lo que ambas personas quienes se retorcían por el dolor
fueron auxiliadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva. En tanto, el vehículo quedó abandonado en el fondo del barranco. Tiempo después fue sacado con el apoyo de grúas, ya que el lugar es de
difícil acceso. Es de destacar que en esa curva se han originado numerosos accidentes vehiculares, por lo que se cree necesario señalamientos para prevenir a los automovilistas.
Foto: Efraín Ramírez.
Lesionadas por cafre del volante
Las dos lesionadas son de origen guatemalteco.
Con fracturas y golpes en el cuerpo terminaron dos pasajeras de un taxi luego de que la unidad chocara contra un árbol EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Dos guatemaltecas, una de ellas con más de 7 meses de gestación, resultaron con lesiones graves tras chocar el vehículo de alquiler del sitio 1 de Mayo de Tuxtla Chico contra un árbol de ornato, esto sobre la 17 Calle Oriente Prolongación, a pocos metros de una tienda de autoservicio. Alrededor de las 8:00 de la mañana el conductor del taxi, con registro 550 y per-
El taxi se estrelló contra un árbol.
miso de la SCT-CC027674, se desplazaba de oriente a poniente sobre la 17 Calle Oriente. Al pasar por una curva y a 400 metros antes de llegar a la tienda de autoservicio, una camioneta de color negra presuntamente lo sacó de la calle y debido al exceso de velocidad y la falta de precaución, situación por la que perdió el control del volante y en consecuencia terminó impactado contra un árbol de ornato. Tras el impacto, tres pasajeras guatemaltecas resultaron con lesiones, en donde una de ellas se retiró del lugar con una herida en el pie, mientras que las otras dos fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja. La pasajera Julia López, de 26 años de edad y con 7 meses de gestación, resultó con
fracturas en ambas piernas. Por otro lado, Hilda Espinosa Chilel, de 42 años, presentaba excoriaciones en la cara y en la pierna derecha, ya que viajaba como copiloto. El conductor del taxi al ver la magnitud de los lesionados se dio a la fuga en otro vehículo de alquiler, dejando abandonada a las lesionadas. Tiempo después acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención a las dos lesionadas, quienes fueron llevadas al mismo nosocomio para su mejor valoración. La persona que se encontraba embarazada era la más lesionadas, por lo que personal de Tránsito del Estado inició las investigaciones correspondientes.
Al parecer las personas que iban dentro de la camioneta se encontraban en estado de ebriedad
Roban 26 mil pesos EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Dos sujetos fuertemente armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta y vestidos de negro asaltaron a una empleada de la empresa de venta de café Oro Maya, que se ubica en el Fraccionamiento Los Laureles 2. Alrededor de las 14:30 horas, la empleada de la empresa Café Oro Maya, lugar que se ubica en la Calle Los Ciruelos 18, Paola González Reyes, acudió a un banco Banorte donde retiró la cantidad de 26 mil pesos. Tras obtener el dinero de la sucursal, abordó un vehículo y se dirigió a la empresa de café, pero a la altura de la Calle González Juaristí del fraccionamiento Los Laureles 2, fue interceptada por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta de color negra, quienes la interceptaron. Ante el temor de que los delincuentes la asesinaran, entregó el efectivo, el cual se encontraba en su bolso de mano. Tras obtener el botín, los dos sujetos se dieron a la fuga. Tiempo más tarde, la espantada empleada dio aviso al gerente de la empresa, quien a su vez llamó al 066. Sin embargo, elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar sin que se lograra la detención de los delincuentes, por lo que pidieron al gerente y al apoderado legal que presentaran su denuncia ante el agente del ministerio público el fuero común.
4D
NOTICIAS
Miércoles 13 de agosto de 2015
Aparece cuerpo flotando en el río H A L L A Z G O
Los jóvenes Adolfo y Leonel dieron aviso al juez municipal de Viva México de la aparición del cuerpo
EL REPORTE
n En la escena se podían ver a agentes de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y Sectorial. Los uniformados una vez al corroborar el reporte que iniciaron los jóvenes cercaron el área en espera de que se presentara el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales.
Hasta el momento se desconoce si la víctima fue asesinada o se ahogó mientras nadaba en el afluente LA POLICÍA acordonó el área.
LOS RESTOS son trasladados al SEMEFO.
AUTORIDADES MANIOBRAN para retirar los restos del afluente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 13 de agosto de 2015
3D
Tuxtla
Se chispó una llanta Una falla mecánica originó la movilización de corporaciones de primeros auxilios, en donde por fortuna, no hubo heridos de gravedad
GUILLERMO MONTERO
U
na mujer que viajaba a bordo de un colectivo de la ruta 53 resultó lesionada luego de que la unidad donde se transportaba se le desprendiera la llanta trasera derecha. El percance se registró sobre la carretera panamericana de Plan Ayala de esta capital. Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas de ayer jueves cuando el vehículo de transporte público tipo Urvan, con placas de circulación 386-690-B y de la ruta 53-15, era conducido por Domingo Candelario Pérez Moreno, quien transitaba de poniente a oriente sobre la carretera Panamericana. Al llegar frente al monumento a La Carreta, sorpresivamente la llanta trasera derecha se le zafó y por la velocidad que llevaba se arrastró sobre la carretera. Finalmente el vehículo logró detenerse a 12 metros de donde sucedió el accidente.
Fotos: Guillermo Montero.
Colaborador
Socorristas valoran a la única lesionada. En esas acciones resultó lesionada María Antonieta Ovando Pérez, de 37 años, la cual viajaba a bordo del colectivo. Se informó que sufrió golpes contusos en su anatomía y por tal motivo fue socorrida por paramédicos de Protección Civil Municipal. En tanto, al lugar se presentaron autoridades de Tránsito Municipal, quienes realizaron las investigaciones correspondientes.
Uno de los neumáticos se zafó y eso originó el percance.
Fue sobre la vía TuxtlaSuchiapa en donde autoridades acudieron tras el reporte de un vehículo que estaba fuera de la vía
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un vehículo compacto tipo sedán que circulaba a exceso de velocidad y sobre la carretera TuxtlaSuchiapa, se salió del camino para luego quedar en medio de los matorrales, en donde el conduc-
tor se dio a la fuga tras lo ocurrido. El accidente ocurrió sobre la carretera en mención, justo a la altura del kilómetro 10, en donde las autoridades informaron que la unidad viajaba marca VW tipo Sedán, con laminillas DRP-2325, se desplazaba en el sentido poniente a oriente y a una gran velocidad, lo que ocasionó que perdiera el control del volante y se saliera de la cinta asfáltica. Tras el impacto, el vehículo sufrió grandes daños materiales en la parte frontal, por lo que fue localizado abandonado por los elementos de Tránsito, quienes procedieron a trasladarlo a bordo de una grúa al corralón correspondiente.
Foto: Carlos Salazar.
Localizan escarabajo a lado de la carretera
La empresa se ubica en la salida de este municipio.
Un atraco más Carlos Salazar
Foto: Guillermo Montero.
Corresponsal/Noticias
El coche apareció a un costado del camino.
Cintalapa.- Dos personas con arma de fuego en mano asaltaron la tarde del pasado martes una empresa dedicada a la compra de semillas, misma que se localiza a la salida Cintalapa – Tuxtla. La empresa de grupo agro-empresarial “PROFINCO”, la cual se dedicada a la compra-venta de granos y semillas, fue la escogida por los amantes de lo ajeno para atracar.
El encargado de la negociación Leiden León Cruz, dijo que por la bodega ingresaron dos personas armadas, quienes se llevaron dinero en efectivo, un portafolio con documentos importantes, facturas de vehículos y una computadora portátil. Explicaron que según las cámaras de seguridad, pudieron captar es que los dos delincuentes eran esperados en el exterior por otros dos, con quienes huyeron a bordo de dos motocicletas.
S Voz e Imagen de Chiapas
Grande fue la sorpresa que se llevaron dos chicos al encontrar dentro del afluente los restos sin vida de una persona EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Dos menores, de 16 y 17 años de edad respectivamente, se llevaron el susto de sus vidas mientras se encontraban pescando en el río Coatán al encontrar a una persona sin vida dentro del afluente, cuyo cadáver en se encontraba completamente desnudo. Alrededor de las 13:00 horas, dos menores de edad se encontraban pescando en el río Coatán. Todo parecía ir normal para ambos chicos, cuando a las espaldas del rancho 7 Leguas, localizaron el cuerpo de una persona sin vida, misma que su cuerpo estaba atorado entre unas piedras que estaban dentro del afluente.
T
5D
El hallazgo les causó horror, pero a pesar de ello, los jovencitos Adolfo y Leonel dieron aviso al juez municipal de Viva México, quien se encargó de avisar a las autoridades correspondientes. Solo minutos después, en la escena se podían ver a agentes de la Policía Municipal, Estatal Preventiva y Sectorial. Los uniformados una vez al corroborar el reporte que iniciaron los jóvenes cercaron el área en espera de que se presentara el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales. Se supo que el cuerpo se encontraba en medio del afluente y completamente desnudo, por lo que personal de Bomberos arribó al lugar y se encargaron de rescatar los restos de la víctima para luego llevarlo a la orilla del río. Personal de periciales se encargó de subirlo a la unidad, por lo que se desconoce si esta persona fue asesinada o falleció ahogado. Sin duda serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de informar las causas de la muerte, por lo que el cuerpo quedó en calidad de desconocido. NÚMEROS
2
chicos hicieron en hallazgo
1
cuerpo localizado
13
horas el momento de la localización
ADRIÁN MANUEL Moguel, víctima de asesinato.
Abogado es ejecutado en su propio domicilio Fue en las primeras horas de ayer cuando un hombre de 60 años fue localizado muerto y con una herida de bala en el rostro ARIEL GRAJALES RODAS
EL CUERPO estaba atorado entre algunas ramas.
CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villaflores.- Un abogado litigante fue asesinado de un balazo en su propio domicilio. Hasta el momento no hay detenidos. La tragedia ocurrió en una vivienda situada en la Tercera Norte, entre Segunda y Tercera Poniente de esta ciudad. La víctima fue Adrián Manuel Moguel Mendoza, de 60 años de edad, quien vivía solo en la casa donde fue ultimado. El hallazgo se registró ayer cerca de las 10:30 horas, en donde se informó
que el cadáver quedó cerca del baño, esto en el patio de la morada. Aunque la Fiscalía del Ministerio Público trató de manejar el caso con hermetismo, se logró saber que el cuerpo se hallaba desnudo y tirado boca arriba. Al parecer, el finado se iba a bañar cuando fue ejecutado de un balazo de grueso calibre en la mejilla derecha, con salida en la parte posterior de la cabeza. Moguel Mendoza se dedicaba a la abogacía, y en sus tiempos mozos, incursionó en el periodismo. El hoy occiso es hermano del comerciante abarrotero, Néctar Moguel Mendoza. Destacó que la víctima fue identificada por Francisco Javier Moguel Pereda ante la Fiscalía del Ministerio Púbico, en donde además aseguró ser sobrino del ahora occiso. Luego de las investigaciones correspondientes, el cadáver fue trasladado a conocida funeraria para la necropsia de ley.
DECENAS DE agentes en el lugar del hallazgo.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
o o
Miércoles 13 de agosto de 2015
HASTA EL momento se desconoce quién ejecutó al abogado.
Jueves 13 de agosto de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Agosto 2015
CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015
Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015
Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 /
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015
ción al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más informa-
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015
RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91
Jueves 13 de agosto de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 13 de agosto de 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015
Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015
didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015
VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-
despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015
Divorcio express, cobranza difícil,
VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
PARABRISAS
“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS
TEL. 61 2 87 79
9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145