Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 17 de Julio de 2015

Page 1

Vamos a recapturar a El Chapo: DEA 20A Consejeros del IEPC no serán destituidos: INE

7a

Destacan labor de la Unach en reforestación

No aguanta Tuxtla los porrazos de agua

La combinación de encharcamientos y tapones de basura en las coladeras deja autos literalmente flotando

6a

3A

Con espacios deportivos

dignos se promueve la

igualdad de oportunidades

PÁGINA 19A

año 7 número 2737 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 17 de julio de 2015 $7.00

México es un país democrático y plural, asegura Peña en Francia

La Frontera Sur está blindada, dice Sedena

3A

Fomentan cultura sobre los derechos de los migrantes

12y13a

4A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

¡Anímense!

L A F ER I A Sr. López

T

ío Marcelo no era bien visto en la familia materno-toluqueña, su fama era de flojo con tendencia a mantenido y cosas peores. Contaban de él que se separó de su mujer (señora a la que no conoció este menda, ni su nombre supo), porque una noche, el tío regresó a su hora de siempre y se encontró en su lugar de su cama, junto a su esposa, tendido en calzoncillos muy quitado de la pena, mirando su tele, a su casero. Supone uno que tío Marcelo debe haber exclamado algo adecuado a su condición de marido y apropiado a la incómoda circunstancia, pero lo único que se sabía era lo que él mismo contaba, que ella muy tranquila, le dijo sin dejar de ver el programa: -¡Ay, Marcelo!, ni modo que creas que de veras debemos cinco años de renta –hasta le tenía hecha la maleta… Ya antes hemos comentado lo del “teololismo” nacional, de “hacerse como el tío Lolo”, el que se hacía tonto solo (el amable lector puede sustituir “tonto” por la palabra que le parezca más adecuada, se sugiere alguna que rime con verdejo), pero conviene aclarar que no es cosa de broma y hay tratados muy serios sobre la teoría y práctica del arte de hacerse tarugo (se recomienda la lectura del clásico “Mexico’s Government art of being an asshole”, de autor anónimo, editado por la Jerk Inc.); por lo pronto, dados los acontecimientos recientes, ahora interesa aclarar que hay teololismo activo y pasivo. El primero, el teololismo activo, es una forma de engaño del o los responsables de algo que está mal, consistente en la acción de aparentar que está bien, que ese era el resultado deseado o que no se han dado cuenta del tiradero. Habitualmente practican este teololismo nuestros políticos y gobernantes, y la federación de futbol. El teololismo pasivo, por su lado, es la simulación individual o colectiva, de que no se percibe el acto de teololismo activo, ya por caridad con el o los imbéciles o por simple cansancio. El tenochca desde el destete instintivamente lo practica sin que a la fecha se haya podido determinar si se trata de un acto voluntario, algo en nuestra información genética, defensa instintiva ante el desaliento

El teololismo pasivo, por su lado, es la simulación individual o colectiva, de que no se percibe el acto de teololismo activo, ya por caridad con el o los imbéciles o por simple cansancio

vital que podría provocar el constante meter la pata de nuestros personajes públicos, o una simple reacción alérgica. Esta explicación sería del todo inútil si no se observara recientemente una cierta tendencia por parte de los sujetos activos de teololismo a creer que nos engañan a los sujetos pasivos. Y es muy diferente hacerse tonto a que sea uno su tonto. Los gobernantes de la ya casi olvidada era del pricámbrico clásico, sabían perfectamente las que hacían mal, distinguían sin margen de error lo grave de lo anecdótico y -lo más importante-, no suponían jamás que nosotros los del peladaje éramos sus babosos. Era tan completo el dominio de la vida pública por parte del régimen que su manejo de crisis solía ir del cinismo brutal sin siquiera pretender negar los hechos (“que la historia me juzgue”, era lo más que llegaban a decir, lo que significaba que se limpiaban con lo que pensara o dijera la gente), a la mentira más burda, aunque normalmente nomás se quedaban callados porque era mucho más fácil entonces esconder las cosas (por ejemplo: el combate a la guerrilla en la sierra de Guerrero, que fue una guerra de baja intensidad con todas las de la

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

ley, pasó desapercibida para la nación entera y sólo se rumoraban aisladamente cosas que ni creía uno). En estos tiempos de internet, prensa deslenguada e información masiva, nuestros gobernantes, lejos de asumir que tarde o temprano se sabe la verdad (y casi siempre más temprano que tarde), y si no eso, cuando menos se sabe en qué nos mintieron, insisten en tratar de manipular los hechos sobre asuntos concretos que acaparan la atención de la opinión pública y sostienen una actitud de teololismo ortodoxo. Como ejemplo del todo intrascendente, las contradicciones sobre el régimen en las cárceles de máxima seguridad (proporcionan una foto del Chapo rapado, porque “así es la norma del penal” y a los dos días, sueltan el video de los últimos minutos del tipo en su celda, con pelo… no dan una). Más que la tómbola de tonterías sobre ese chapo-asunto, que ya aburre (y en tan pocos días), molesta el teololismo sobre la situación real del país. Nos informan que el desempleo cede, que repunta el empleo formal, como si los 120 millones de mexicanos viviéramos en otro país y se los fuéramos a creer. Insisten en que la inseguridad pública remite aunque la

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

evidencia diaria contradice la versión oficial. Repiten como avemarías del rosario que todo su empeño es disminuir la pobreza, cuidar de todos y los vemos cotidianamente viviendo entre lujos, tirando el dinero a carretadas en caprichos y frivolidades. Particularmente irrita su insistente discurso sobre el combate a la corrupción. Mientras con expresión de sheriff del viejo oeste andan en lo de la persecución del Chapo, goza de cabal salud todo el entramado oficial de corrupción sin que haya una epidemia de miedo entre los malos funcionarios (que también hay buenos, qué duda cabe), por la estrategia nacional contra la corrupción de don Peña, anunciada en presencia de afamados corruptos que no sudaron ni tantito, sabedores de que es puro teatro. De acuerdo, está del nabo que se les pelara don Chapo, pero es más grave el saqueo diario de combustibles y muchísimo más grave que el personal de las instituciones trabaje contra las instituciones desde despachos externos en que litigan contra ellos mismos o que la gente del SAT de Hacienda asesore empresarios en evasión fiscal. Y si acabar pronto con todas esas cosas es casi imposible, entonces se propone que el gobierno recapacite en que diariamente, con miles de camiones de carga, se mueven por todo el país, contrabando, migrantes ilegales, drogas, armas, combustibles. Si sólo se propusieran recuperar el control de carreteras y aeropuertos, sería un enorme obstáculo para la delincuencia en todo el país, sería una gran diferencia…. Nomás falta una cosa, que quieran. ¡Anímense!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Viernes 17 de julio de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

BASURERO EN LAS CALLES Pese a los esfuerzos por las autoridades en combatir al vector del dengue y chikungunya, se necesita que la población participe a fin de detener la propagación de casos.

EL DRENAJE COLAPSA CON FACILIDAD

Tuxtla Gtz no soporta los “porrazos” de agua MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

a lluvia de este miércoles es la más intensa que se registra en la capital desde que inició la temporada de precipitaciones en mayo, lo que causó afectaciones, principalmente en el norte y oriente de la ciudad, informó el secretario de Protección Civil del Ayuntamiento, Luis Gerardo Conde Gutiérrez. Media hora antes del fenómeno, que duró alrededor de hora y media, la dependencia recibió la alerta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre la formación de un núcleo de tormenta sobre Comitán y San Cristó-

bal de Las Casas, que se desplazó con descargas eléctricas sobre la zona metropolitana, precisó el funcionario. “La lluvia de este miércoles fue de 60 milímetros, en Tuxtla se han registrado de hasta 100 milímetros”, sin embargo, reconoció que el problema es cuando esta cantidad de agua cae en poco tiempo, lo que colapsa el sistema de desagüe, obstruido con basura. Esta combinación provocó encharcamientos sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, donde se formó una laguna en la que quedaron flotando cinco vehículos, que fueron remolcados por elementos del ejército. En la colonia 24 de Junio, el canal se desbordó, saturado de piedras, tierra y basura, que desembocó en el Libramiento Norte, donde, de acuerdo con imágenes difundidas en la red social Facebook, decenas de carros también sufrieron la embestida de la corriente que, en algunos puntos, alcanzó más de un metro de altura.

Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, atendió inundaciones en dos viviendas de la colonia La Ilusión, esto debido a que una barda del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) impide el flujo de la corriente de un arroyo. “Fue necesario limpiar las rejillas que están en esta barda, porque se tapan con la basura y provoca que el agua ingrese a las casas”. Por la mañana de ayer, la maquinaria levantaba el material de arrastre en los alrededores de la Procuraduría, una zona que, como explicó el funcionario, es mejor no recorrer cuando ocurren este tipo de lluvias. “En muchos casos los conductores se arriesgan a pasar, pero cuando llueve como el miércoles, se revienta la ciudad, y hay zonas específicas que se inundan rápidamente”. Hasta septiembre de este año, cuando concluye la temporada de lluvias, se espera la formación de al menos 19 sistemas de tormenta en el Pacífico, que de alguna manera afectarán al estado, por lo que Conde Gutiérrez no descartó que estos núcleos de tormenta continúen su formación en los próximos días.

Que haya elecciones en calma, pide Canacintra

Foto: Archivo

La combinación de encharcamientos y tapones de basura en las coladeras, dejó a 5 automóviles flotando este miércoles

JUAN CONSTANTINO, presidente de la Canacintra.

“Cuando llueve como este miércoles se revienta la ciudad, y hay zonas específicas que se inundan rápidamente”

Cañaveral Constantino llamó a que los chiapanecos defiendan su preferencia electoral, ya que un “voto nulo es eso: nada” MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

LUIS GERARDO CONDE

Foto: Jesús Hernández

Secretario de Protección Civil

LAS CALLES recién rehabilitadas no aguantan.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Tuxtla Gutiérrez, pidió a todos los involucrados en el proceso electoral, que garanticen una jornada de votación “limpia” y en calma. Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Canacintra en esta ciudad, dijo que más allá de las complejidades que representa el actual proceso el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para garantizar una jornada que se cumpla, en tiempo y forma, el próximo domingo 19 de julio.

En este sentido, dijo que los ciudadanos, deben razonar bien su voto, porque con ello contribuirán a definir el mapa político de nuestro estado para los próximos tres años. “Es necesario que la sociedad trabaje de la mano con las autoridades electorales, con los partidos políticos y con los niveles de gobierno para garantizar una elección ejemplar, que se distinga por un desarrollo pacífico y resultados incuestionables”, recalcó. Un proceso que cumpla con estas características, agregó, debe transcurrir en paz pública y la aplicación del estado de derecho. Cañaveral Constantino, hizo un llamado a que todos los chiapanecos defiendan su preferencia electoral, ya que un “voto nulo es eso: nada”, y votar es un compromiso cívico y la garantía del cambio democrático, por lo que se pronunció a favor de los instrumentos democráticos que tienen los ciudadanos a su alcance.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

FOMENTAN LA CREATIVIDAD

El Tec de Monterrey Chiapas, sede de capacitación nacional Los participantes visitaron Chiapa de Corzo, en donde tuvieron que generar propuestas innovadoras para mejorar el servicio turístico

29 profesores provenientes de campus de nueve estados recibieron el curso “Innovación..de la idea a la solución”

FRANCISCO MARTÍNEZ

E

l Tecnológico de Monterrey en Chiapas realizó del 24 al 26 de junio el curso “Innovación... de la idea a la solución”, como parte del Programa de Capacitación de Profesores (PCP) y Cursos de Actualización en las Disciplinas (CADi). Esto con el objetivo de estimular el pensamiento creativo, la diversidad, originalidad individual y colectiva, así como de desarrollar entre los participantes motivación y empatía para el trabajo en equipo. Se contó con la participación de 29 profesores provenientes de los campus: Cuernavaca, Santa Fe, Estado de México, Ciudad de México, León, Tolu-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

DOCENTES DEL TEC visitan Chiapas. ca, Querétaro, Monterrey y del Campus sede, Chiapas. El instructor del curso fue Federico Hess, socio fundador de “Hoklnovação”, empresa de diseño estratégico y consultoría en Río de Janeiro, Brasil. Los temas abordados durante el

evento fueron: Innovación y su importancia estratégica, áreas de innovación, relación intrínseca de creatividad, innovación, desempeño y la importancia del fomento a la capacidad creativa, generación de ideas y solución de problemas.

El curso se impartió a través de dinámicas y experiencias vivenciales que los profesores aprovecharon para desarrollar su creatividad, aplicándola en la creación de soluciones innovadoras a los problemas planteados. Aprovechando su estancia en Chia-

pas, los profesores visitaron la ciudad de Chiapa de Corzo, donde realizaron el recorrido en lancha por el Cañón del Sumidero y durante el paseo les fue encomendada la tarea de generar propuestas innovadoras para mejorar el servicio turístico Así como de la conservación del mismo; además tuvieron una cena chiapaneca y visitaron la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Los profesores manifestaron su satisfacción por haber asistido a este curso en Chiapas y su deseo de regresar próximamente.

La cultura de alimentación IAP-Chiapas capacita a los directivos del Cobach saludable se hace en casa FRANCISCO MARTÍNEZ

“En México, el 28% de los fallecimientos se deben a la obesidad, y por ello el Gobierno debe combatirla desde su trinchera”

FRANCISCO MARTÍNEZ Durante muchos años la obesidad infantil se consideró sinónimo de salud y hoy sabemos que esa condición potencializa enfermedades graves; la tarea no sólo es de los padres, sino también del gobierno, que debe promover que se expendan alimentos saludables. Así lo expresó Gloria Luna Ruiz, diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo) del Estado, al ser entrevistada sobre el tema. Sobre la iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado, abundó que México es el país que más consume refrescos embotellados en el mundo, trayendo aparejado un daño a la salud y la economía. “En nuestra entidad, sabemos que las mayores demandas de refrescos embotellados se dan en

Foto: Cortesía

NOTICIAS

GLORIA LUNA, presidenta de la Jucopo. municipios con alto porcentaje de población indígena. Por factores como éste, propuse la iniciativa que resultó aprobada, adicionando la prevención y atención al sobrepeso y la obesidad, así como la promoción de una alimentación adecuada”, comentó. Al cuestionarla sobre cómo se puede abonar a favor de prácticas saludables, Gloria Luna expresó que “Quienes decidimos que comer en la familia, debemos involucrarnos y conocer acerca de

los alimentos accesibles pero que nos procuren una mejor salud”. “Pongo como ejemplo nuestra tradicional agua de chía, refrescante y con contenidos de nutrientes que endulzada con productos libres de azúcar, constituye una excelente opción”, explicó. Resaltó que la entidad, pródiga en una gran variedad de frutas, nos permite llevar a la mesa de nuestro hogar aguas naturales que además de ofrecer frescura, halagan al paladar.

Con la cooperación de directivos y docentes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), concluyó los cursos-talleres para promover la participación de estudiantes, padres de familia y docentes en la construcción de ambientes escolares que fomenten un aprendizaje. Como parte de las actividades de la Jornada Académica 2015, el Instituto de Administración Pública (IAP) de Chiapas, A.C., realizó del 13 al 17 de Julio los cursos para la elaboración de un Plan Estratégico de Transformación Escolar y el Plan Anual de Trabajo. Al respecto, Harvey Gutiérrez, presidente del IAP Chiapas, destacó la importancia de la capacitación continua que realiza el Cobach, lo que permite fortalecer el ambiente escolar y elementos que influyen en el proceso de aprendizaje de los jóvenes chiapanecos. Mencionó que para el instituto que encabeza es de importancia fortalecer los conocimientos y habilidades de los servidores públicos, “pues el objetivo es consolidar programas de estudio de calidad y vanguardia”. Por último, reconoció la visión

Foto: Cortesía

NOTICIAS

HARVEY GUTIÉRREZ, presidente del IAP Chiapas. de José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, por establecer acciones encaminadas a mejorar la calidad educativa y promover el desarrollo en beneficio de las nuevas generaciones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

5A

EXHORTA LA SECRETARÍA DE SALUD

Es en la temporada de lluvias cuando aumenta la recolección, venta y autoconsumo

FRANCISCO MARTÍNEZ

L NOTICIAS

a Secretaría de Salud del estado recomienda evitar la recolección de hongos silvestres si no se sabe reconocerlos a la perfección, ya que no existe ninguna fórmula o receta para distinguir los que son comestibles de los tóxicos, sino solamente a través de conocimiento tradicional. Es en la temporada de lluvias cuando aumenta la recolección, venta y autoconsumo de los hongos silvestres, y lamentablemente la población desconoce los riesgos de esta actividad, por lo que no se

Las principales zonas de riesgo se encuentran en las jurisdicciones sanitarias de San Cristóbal de Las Casas y de Comitán, donde se consume este producto principalmente por usos y costumbres

debe permitir la recolecta por personas sin experiencia o niños, sin la supervisión de alguien experto. Las principales zonas de riesgo se encuentran en las jurisdicciones sanitarias de San Cristóbal de Las Casas y de Comitán, donde se consume este producto principalmente por usos y costumbres, pero es necesario hacerlo con responsabilidad.

La dependencia estatal recomienda adquirir los hongos o setas cultivadas en lugares establecidos, ya que esto asegura conocer el lugar de procedencia, en caso contrario es mejor abstenerse de consumirlos para evitar riesgos a la salud. La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios es la encargada de coordinar las acciones validadas por el Comité Regional Altos para la Protección de Intoxicación por el Consumo de Hongos Silvestres Tóxicos, a manera de prevención. Si después de ingerir hongos silvestres se presentan alucinaciones, hemorragias, dolor de cabeza, dolor abdominal o vómito, hay que acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana con una muestra del hongo consumido e informar al médico el tiempo de aparición de los síntomas.

Foto: Cortesía

Extremar cuidados en el consumo de hongos

SE RECOMIENDA adquirir los hongos o setas cultivadas en lugares establecidos.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

A TRAVÉS DE LA SSYPC

19 Jóvenes más culminan sus estudios en Villa Crisol Con este proyecto se brinda educación básica gratuita a jóvenes internos, con la opción de seguir estudiando en línea hasta licenciaturas

Este proyecto educativo, tiene como fin preparar a los internos para que tengan una herramienta más al culminar su proceso penal

FRANCISCO MARTÍNEZ

B

erriozábal.- 19 jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”, culminaron sus estudios de nivel básico, como parte de los programas educativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Esto, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad. Mediante acciones que contribuyen a la rehabilitación de los menores infractores, fueron graduados siete jóvenes de nivel primaria, siete de secundaria, uno de tele secundaria y cuatro adolescentes recibieron constancias de alfabetización. La ceremonia de graduación en las mismas instalaciones del centro, contó con la presencia de la juez especializada en justicia para

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ADLOESCENTES INTERNOS culminan etapa escolar. adolescentes, maestros de la tele secundaria 088 que se encuentra al interior de Villa Crisol Así como el Coordinador del Instituto de

Unach, referente en labor de reforestación en el país Participa en un programa para resarcir los daños del huracán Bárbara, en 2013, en la reserva de la Biosfera “La Sepultura”

FRANCISCO MARTÍNEZ Las acciones de reforestación en las que participa la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dentro de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, son un modelo a seguir para todo el país, aseguró Joaquín Zebadúa Alva, director regional de la Frontera Sur de la Conanp. Luego de una reunión con Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la universidad, recordó que derivado de un convenio de colaboración entre ambas instancias, celebrado en meses pasados La Máxima Casa de Estudios participa en la producción de un millón de plantas, mismas que en las próximas semanas serán parte de la reforestación de mil 710 hectáreas de la citada reserva. Por este trabajo, la Unach es compensada con recursos de más de 9 millones de pesos, los cuales fueron utilizados en la adquisición de materiales de insumos, pago de personal, capacitación de los productores en todo el proceso de reforestación y trasportación. Lo anterior, con el fin de recuperar los espacios dañados por el huracán Bárbara, en mayo del 2013. Zebadúa Alva destacó que en este proyecto participan directivos, académicos y alumnos

Foto: Cortesía

NOTICIAS

UNACH participa en reforestación de La Sepultura. que se han abocado a la producción deplantas nativas; apoyados en el acompañamiento de 10 comunidades de Jiquipilas y Arriaga. Subrayó que la Unach es un referente a nivel nacional, siendo reconocido en las sesiones del comité técnico del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Detalló que producto de los resultados obtenidos del presente convenio, se busca la ampliación de la colaboración, por lo que la Unach podrá ser beneficiada con un nuevo acuerdo que incluye una erogación de 3 millones 700 mil pesos. En tanto, Carlos Eugenio Ruiz reiteró el compromiso de esta institución con las causas que contribuyan al cuidado del medio ambiente, a fin de entregarle a las nuevas generaciones un estado en armonía con sus recursos naturales.

Educación para Jóvenes y Adultos, de la encargada de la Unidad de Ejecución de Medidas, padres de familia y demás estudiantes.

Este proyecto educativo implementado en coordinación con el Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), tiene como fin preparar a los jóvenes para que puedan tener una herramienta al momento de culminar su proceso penal e integrarse a la sociedad. Villa Crisol es el único centro para adolescentes en el Sureste, en implementar este programa educativo, a través del Programa de Captación y educación tele secundaria (Procaneed). Proyecto que fue creado en agosto de 2011, en donde a través de la Tele secundaria 088 de Berriozábal y el programa de Procaneed, se brinda de manera gratuita educación básica a los jóvenes internos, con opción además de seguir estudiando en línea hasta licenciaturas.


Estado

Foto: Jacob García

Viernes 17 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

AVES URBANAS

Algunas aves buscan la cercanía del hombre principalmente por dos motivos: por un lado buscan refugio y protección frente a las especies depredadoras naturales; y por otro, la obtención de alimento es sencilla y está asegurado durante todo el año.

ACLARA EL DELEGADO DEL INE

Consejeros del IEPC podrían recibir otro tipo de sanción No habrá una conclusión después de la jornada electoral como se especula, sino en uno o hasta en tres meses, señalan ITZEL GRAJALES

T

uxtla Gutiérrez.- Las consejeras y consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) no necesariamente serán destituidos de su cargo, como lo aseguró este miércoles el diario Reforma; el Instituto Nacional Electoral (INE) inició un proceso en su contra que, luego de una investigación, podría concluir con la determinación de ésta u otras sanciones como la amonestación pública, una multa económica, la suspensión temporal de funciones o incluso la inhabilitación. Así lo aclaró Édgar Humberto Arias Alba, delegado del INE, quien explicó que el lunes 13 de julio el Consejo Ge-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LOS CONSEJEROS podrían se amonestados, multados económicamente o inhabilitados. neral de este organismo aprobó que se inicie un “Procedimiento de Remoción” que, pese a su nombre, no finalizará obligatoriamente con la remoción de los consejeros electorales de Chiapas. Arias Alba aclaró que la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE realiza este procedimiento que consta de varias etapas; por lo tanto, no habrá

una conclusión después de la jornada electoral como se especula, sino en uno o hasta en tres meses. “Esto, ni se define en unos cuantos días ni necesariamente concluirá con la remoción de los consejeros; ellos podrían recibir otro tipo de sanción”, enfatizó este jueves, en una entrevista. El delegado detalló que el Procedi-

El Procedimiento de Remoción tiene cinco etapas: la inicial o de instrucción, de investigación, de audiencias, de desahogo de pruebas, y el cierre de la instrucción; y cada una dura entre cinco y 15 días miento de Remoción tiene cinco etapas: la inicial o de instrucción, de investigación, de audiencias, de desahogo de pruebas, y el cierre de la instrucción; y cada una dura entre cinco y 15 días. Asimismo, los siete integrantes del Consejo General del IEPC tendrán oportunidad de defenderse, porque el proceso les garantiza el derecho de audiencia, y se basa en otros marcos legales distintos al Reglamento para la Designación y Remoción de los

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en coordinación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), da seguimiento a la recomendación de atender requerimientos, propuestas amigables y conciliaciones, de Organismos Internacionales Protectores de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos

de personas migrantes y refugiados en nuestro país. En este sentido se llevó a cabo el taller sobre “Derechos Humanos de las Personas Migrantes y Refugiados ”, en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas. El Taller fue impartido por personal de la COMAR, SEGOB, INM, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México (ACNUR), Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en México (UNODC) y la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR y tiene como propósito, fomentar entre

los servidores públicos de las instituciones participantes, una cultura de respeto y protección a los derechos humanos, bajo el amparo de tratados internacionales y la legislación federal, a fin de dar cumplimiento a los compromisos del Programa Frontera Sur, que impulsa el Gobierno Federal. Durante la inauguración, la Coordinadora General de la COMAR, Sandra Velasco Ludlow, reiteró la instrucción del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para fortalecer y ampliar las acciones que garanticen el ejercicio de los derechos y las libertades fundamentales de los refugiados que se encuentran en nuestro país.

Foto: Cortesía

Fomentan cultura sobre los derechos de los migrantes

Consejeros y Consejeras de los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLES), como la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. El de Chiapas, subrayó, no es el único consejo electoral local que ha sido sujeto a un procedimiento como éste; sin embargo, es el primer caso en el que se procede por una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que calificó de grave el actuar de los consejeros del IEPC porque no respetaron el mandato constitucional de la paridad de género en las candidaturas. Arias Alba destacó que si la Unidad Técnica de lo Contencioso determina que los miembros del Consejo del IEPC deben ser destituidos, el Consejo General del INE debe aprobar esta decisión con el voto a favor de al menos ocho de sus 11 integrantes. En este caso, se abriría un nuevo proceso de convocatoria para designar a los nuevos consejeros electorales de Chiapas.

SE REALIZÓ el taller sobre “Derechos Humanos de las Personas Migrantes y Refugiados”. Sobre todo, después de que México fuera reconocido en el mundo por su labor humanitaria y por contar con una legislación de vanguardia a nivel internacional, en la protección de refugiados. Destacó que a 35 años de su creación, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), es una institución sólida que trabaja en sintonía con la política de derechos humanos. El Gobierno de la República, aña-

dió, tiene claro que para ser un mejor espacio de refugio, se trabaja para ser un país más próspero, por eso, destacó, son tan importantes las reformas, porque se tratan de transformaciones profundas que permitirán generar mayores oportunidades para todas y para todos; es decir, mayores oportunidades para quienes nacieron en México, pero también para quienes eligieron hacer de México su nuevo hogar.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

DENUNCIA ATENTADO EN SU CONTRA

Candidata teme por su vida Las agresiones llegaron al máximo cuando un sujeto, ya identificado, entró a la casa de una de sus colaboradoras y fue abusada sexualmente

La candidata a la alcaldía de Reforma por el PVEM, denunció una serie de acosos que ha sufrido desde que inicio el proceso CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Y

YESENIA ALAMILLA, candidata a la alcaldía de Reforma. En la lectura de un comunicado de prensa, explicó que los acosos comenzaron tras aceptar participar como candidata a la presidencia municipal por dicho partido político. “Las agresiones llegaron al máximo cuando un sujeto quien ya fue plenamente identificado, penetró la vivienda de una de mis colaboradoras y fue abusada sexualmente. A pesar

de que existe una demanda penal formal, las autoridades judiciales no han actuado en su contra” mencionó. Acusó además un constante acoso por personas no identificadas quienes rondaban su domicilio abordo de camionetas con cristales polarizados, de las pocas veces que pudo percatarse de los tripulantes, dijo, estos portaban ropa oscura.

Niega CROM la existencia de rastros clandestinos en SCLC En lugares como el matadero de Cuitláhuac, se tiene un permiso otorgado por la Secretaría de Salud; “el lugar está certificado”

Invita el IMSS a participar en programa Pasos por la Salud FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), desmintió que en la calle Cuitláhuac, del Barrio de la Merced de esta ciudad, haya un rastro clandestino Tal y como se había señalado en días pasados, debido a que esta situación se da porque el ayuntamiento no tiene un lugar de matanza de porcinos. Al respecto, Gerardo Ortega López, Secretario de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en el estado señaló que la Jurisdicción Sanitaria II, ha atendido las denuncias de las familias que se dicen afectadas por un supuesto rastro clandestino. “Darles a conocer que en San Cristóbal no existe un rastro municipal de ganado porcino, en aten-

“Sábado once de julio fui agredida por demás brutal por varios sujetos, cuando me dirigía a la ciudad de Villahermosa, junto con otra compañera” expuso. La denunciante relató que los sujetos iban vestidos con sudaderas negras y pantalones tipo comando, similares a los que usan los elementos de la policía estatal. “Me bajaron del

vehículo a punto de golpes, al tiempo que con palabras altisonantes, mencionaban que iban de parte de Herminio Valdés Castillo y que por mi bien y el de mi familia dejara de participar en la contienda” Como pudieron, continuó relatando, se dirigieron a Villahermosa para recibir atención médica y posteriormente fueron ingresadas de urgencia en una clínica del municipio de Reforma de la cual fue dada de alta el pasado 13 de julio. “En todo momento he sido víctima de persecución de parte de personas enviadas por Herminio Valdez Castillo y ante el temor de que algo grave pudiera ocurrir tanto a mí como mi familia y a mis colaboradores decidí salir de Reforma y trasladarme a esta capital, en espera de que las autoridades actúen de manera pronta”, concluyó.

GERARDO ORTEGA, Secretario de la CROM. ción a ello, todos los que integramos el Sindicato de matanceros de ganado porcino y expendedores de sus derivados De la CROM con numero de registro S485 de 1943, todos los integrantes que somos 48 matanceros, tiene la matanza en sus domicilios”, comentó. Precisó que en estos lugares de matanza de puercos, se tiene un permiso otorgado por la Secretaría de Salud, la cual ha certificado que cada matancero cumple con los re-

glamentos. “Queremos que sepa la ciudadanía que Leticia Montoya Liévano ha mando a sus inspectores para que revise todo lo higiénico, no solo en esa matancera, si no en todas las matancerías de San Cristóbal”, sostuvo. Agregó que debido a que en el municipio no se cuenta con un rastreo para ganado porcino, lo que hacen los matanceros de puerco es trabajar en diferentes zonas certificadas.

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, impulsa la estrategia “Pasos por la Salud”, la cual promueve un estilo de vida activo y saludable, a fin de contribuir a perder peso mediante un programa trimestral de cuatro componentes: Práctica de la caminata, alimentación correcta, consumo de agua simple, sesiones de sensibilización y educación para la salud; esto con el objetivo de disminuir sobrepeso y obesidad en la población en general. Blanca Esthela Sotelo Ortiz, titular del departamento de Servicios de Prevención y Promoción para la Salud de los Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (SPPTIMSS) en Tuxtla Gutiérrez, explicó que las actividades de esta estrategia comenzaron en enero de 2012. Amplió que se lleva a cabo en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS que cuentan con Centros de Seguridad Social (CSS) o Unidades Deportivas (UD) cercanas. “Pasos por la Salud” sugiere detener el avance de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población de seis a 19 años de edad

Foto: Cortesía

esenia Alamilla Vicente, candidata panista a la alcaldía del municipio de Reforma, decidió exiliarse en la capital del estado y seguir de ese lugar el proceso electoral de esa localidad ante el temor de sufrir un atentado en su contra por parte del candidato del Partido Verde Ecologista de México, Herminio Valdés Castillo. En conferencia de prensa denunció ser víctima de violencia política por parte de su contrincante quien a través de su equipo de trabajo lo ha llevado incluso a amenazas y daños en su integridad física y de sus colaboradores. Indicó que no regresará a ese municipio hasta que las autoridades no garanticen plena seguridad de todos los que componen su equipo de campaña y se investigue a fondo las agresiones.

Foto: Jacob García

NOTICIAS

BLANCA SOTLEO, especialista del IMSS. Así como desacelerar el aumento de peso en las personas adultas, así como revertir en este sector enfermedades crónicas degenerativas, principalmente diversos tipos de cáncer, diabetes mellitus e hipertensión arterial. Recomendó orientarse sobre una alimentación correcta, llevar un control de peso, practicar actividad física y tener la disposición de cambiar el estilo de vida incorporando a toda la familia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

9A

EN JITOTOL

A NOTICIAS

pesar de que desde las cero horas de ayer jueves quedaron prohibidos los actos públicos de campañas para todos los candidatos a alcaldía y diputación en el estado de Chiapas, las denuncias sobre juego desleal en varios municipios no se han dejado esperar y han empezado a salir a la luz. Ayer a medio día, militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunciaron el desmedido apoyo oficial y entrega de recursos gubernamentales para favorecer a la candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por la Presidencia Municipal de Jitotol, Elpidia Rodríguez Cruz. Omar López Hernández de la comunidad Del Carmen Zacatal y Leopoldo Sánchez Hernández de la comunidad Ejido Cálido, de ese municipio, denunciaron que esas acciones lo hacen para condicionar y comprar el voto de la ciudadanía el próximo domingo 19 de Julio.

contra candidata Según los denunciantes, han ubicado varias bodegas donde resguardan fertilizantes y otros insumos para la agricultura, los cuales pretenden repartirlos durante estos días previos a la jornada electoral. Lo mismo sucede con despensas que en su momento las instituciones oficiales encargadas debieron haberlo entregado. De igual forma, señalaron a varias personas cercanas a la candidata quienes desde ayer empezaron a ofrecer 500 pesos para beneficiarla con el voto. “Los fertilizantes y las despensas los mantiene escondidos en la casa de la señora Rosalinda Suárez, así como en una bodega que se encuentra en la comunidad El Ocotal y casas de la misma candidata”. Aunque en su momento y ante las instancias competentes realizaran su

Señalaron a personas cercanas a la candidata, quienes desde ayer empezaron a ofrecer 500 pesos para beneficiarla con el voto

Presenta PJE alcances del

sistema de justicia alternativa “En Chiapas cada vez más la gente está dejando a un lado el proceso tradicional para arreglar sus asuntos”: Rutilio Escandón Foto: Cortesía

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Los dos Centros de Justicia Alternativa en la entidad, en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, le han dado un giro a la impartición de justicia al agilizar los procesos legales que redundan en una seguridad jurídica y una convivencia social en paz. Y para seguir afianzando los medios alternativos de solución de conflictos, el Poder Judicial formó parte del Foro Regional sobre la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Mismo que se efectuó en la ciudad de Oaxaca, con la participación de 20 estados del país de los 27 que cuentan con un Centro de Justicia Alternativa, entre ellas Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del PJE, resaltó los alcances que ha tenido la justicia alternativa, ofreciendo la posibilidad de reducir costos de operación, el número de asuntos que llegan a juicio

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE. y una impartición de justicia pronta. “En Chiapas cada vez más la gente está aceptando este nuevo sistema, está dejando a un lado el proceso tradicional para arreglar sus asuntos, lo que brinda buenas prácticas entre la sociedad”, manifestó. Sostuvo que los Centros de Justicia Alternativa de Chiapas han ayudado a descongestionar el trabajo en los juzgados, dando al justiciable la satisfacción de que fueron atendidos como merecen y protegidos sus derechos humanos. Durante este foro regional se revisaron aspectos de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, sus antecedentes y el nuevo rol de los facilitadores en el proceso penal.

denuncia, exigieron a las autoridades electorales vigilar esas situaciones porque se ha violado flagrantemente la ley electoral al condicionar abierta y descaradamente el voto. “Queremos que hay equidad y sobre todo que se respete” Agregaron que de detectar algún caso en las que se repartan despensas o se esté pagando para privilegiar el voto a un sólo candidato, podrían tomar acciones por su propia mano. Así mismo, abundaron que a través de Leyver Méndez, encargado regional de Prospera, por instrucciones del propio Omar Molina Zenteno -quien se ostenta públicamente como diputado plurinominal y coordinador de campaña de Elpidia Rodríguez-, han sido amenazados y chantajeados para emitir su voto, ya que si no, serán eliminados de dicho programa social.

Más de 42 familias de Palenque se verán beneficiadas con la generación de más de 48 mil productos para comercializar

Foto: Imagen obtenida de Internet

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Llueven denuncias

ELPIDIA RODRÍGUEZ, candidata a la alcaldía.

Impulsa Universidad de la Selva producción de hule

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Ocosingo.- A través del Centro de Incubación de Empresas de la Universidad Tecnológica de la Selva, Juan Carlos Gordillo Culebro, rector, entregó el proyecto productivo “Establecimiento de vivero para la producción de Hule”. En beneficio de 42 familias de Palenque que generará una inversión de 14 millones de pesos aportados por el Gobierno Federal y Gobierno Estatal. Al hacer entrega del proyecto a los integrantes de la Organización “Productores de Hule 2000 SPR de RL del municipio de Palenque, Chiapas”, manifestó que la Universidad Tecnológica de la Selva es una institución que abre sus puertas. A todo sector productivo y organizaciones de la región para asesorarlos e impulsar el desarrollo socioeconómico de la región y como muestra, este proyecto que se hará una realidad. La Incubadora de negocios de la Universidad Tecnológica, es una de las siete

Foto: Cortesía

Militantes del PRI denunciaron la entrega de recursos para favorecer a la candidata del PVEM, Elpidia Rodríguez Cruz

GENERARÁ inversión de 14 millones de pesos. certificadas en el estado y que cuenta con el respaldo de instancias como la Secretaría de Economía del Estado y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de la Secretaría de Economía Federal. “Por tanto, a través del Centro de Incubación de Empresas, se seguirá impulsando proyectos productivos en beneficio

de la sociedad en esta región”, manifestó. Detalló que este proyecto garantizará la producción de 60 mil plantas de hule en tan solo siete hectáreas en la zona de Palenque; “en la actualidad, con la producción de hule se generan más de 48 mil productos, garantizando el éxito de este proyecto en el Norte de Chiapas”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

EN LA FRONTERA SUR

SEDENA y Marina buscan al Chapo por mar y tierra Desde hace meses se mantiene el sellamiento de la frontera Sur, donde se patrulla para dar seguridad a los mexicanos EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORESPONSAL/NOTICIAS

Colaboran en la búsqueda del Chapo, el personaje más buscado en México y otros países, según la ficha roja de la Interpol “Desde la fuga de este individuo, todas las dependencias estamos enterados de la características físicas del personaje, dentro de los dispositivos se tiene las fotografías para su identificación”, explicó. En materia de seguridad, dio a conocer que desde hace muchos meses se mantiene el sellamiento de la fron-

tera Sur, donde los patrullajes se realizan en toda la franja fronteriza para dar seguridad a los mexicanos. Por último, comentó que dio a la Secretaria de la Marina, a través del alto mando, mantiene coordinación con la Secretaría de Gobernación para participar en la seguridad con otros países como Estados Unidos y Guatemala.

INE y FEPADE colaboran por unas elecciones imparciales Foto: Cortesía

Se implementó la capacitación de 150 funcionarios de las Juntas Distritales en Chiapas, sobre el tema de blindaje electoral

INE Y FEPADE capacitan a funcionarios.

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

En representación de la Procuraduría General de la República (PGR), Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía

Fotos: Efraín Ramírez

apachula.- En la frontera Sur, el Ejército mexicano y la Marina buscan por mar y tierra al narcotraficante Joaquín Guzmán, alias el Chapo, que se fugó del penal del altiplano el pasado sábado 11 de julio a las 8:00 de la noche. Al respecto, Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la 7ª región militar DEM, dio a conocer que se realizan trabajos coordinados con el Estado de Chiapas y Tabasco Para coadyuvar en la búsqueda del prófugo de la justicia más buscado en México y varios países, de acuerdo a la ficha roja emitida por la Interpol. “Se realiza un trabajo coordinado con el Estado de Chiapas en materia de seguridad, donde se tiene un estado seguro, por lo que los trabajos es en materia de inteligencia, operativos y otras acciones”, dio a conocer. Por otro lado, el vicealmirante Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la décimo cuarta zona naval, informó que se mantiene el dispositivo de seguridad en la franja fronteriza Esto, debido a que la misión es apoyar a la población en cuestiones de seguridad que afecten a su integridad, sin embargo, se trabaja en la búsqueda del narcotraficante “Chapo” guzmán.

MARINA Y SEDENA colaboran en búsqueda del Chapo.

Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), confió que en Chiapas se garantiza la imparcialidad de los comicios de este domingo 19. Resaltó la importancia de los trabajos en coordinación con el INE, a efecto de avalar la eficacia del despliegue ministerial, que la PGR prepara en la entidad: la prevención de los delitos electorales. Nieto Castillo y Edgar Humberto Arias Alba, delegado del INE en el estado, encabezaron reuniones con miembros de las Juntas Distritales en Chiapas; con el objetivo de estrechar las vías de comunicación en el caso que se denuncien delitos electorales a través del Instituto. Nieto Castillo agradeció la disposición de las autoridades de la

Junta Local Ejecutiva y de las Juntas Distritales Ejecutivas de Palenque, Ocosingo, Chiapas, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Comitán de Domínguez, Villaflores, Huixtla y Tapachula. Como parte de los trabajos interinstitucionales, FEPADE impartió cursos de capacitación a representantes de la Junta Local Ejecutiva y a los vocales de las doce Juntas Distritales Ejecutivas en la entidad. Por su parte, Edgar Arias Alba indicó que la información instruida a los vocales será replicada a los funcionarios, capacitadores, supervisores electorales y funcionarios de casilla que trabajan de cara a las elecciones en Chiapas, del domingo 19 de julio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

11A

ADVIERTE EL IMSS

Mascotas también pueden ser un riesgo para la salud P NOTICIAS

ara prevenir cualquier riesgo de salud por la convivencia con mascotas, es necesario mantenerlas bajo control del médico veterinario, a fin de cumplir con el cuadro de vacunas estipuladas para protección perros y gatos, entre otros animales. Así lo indicó Eduardo Núñez Róvelo, jefe de Consulta Externa del Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chiapas. Reconoció que muchas personas establecen un lazo afectivo con sus mascotas y las consideran un miembro más de la familia, sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que ingresen

Cuando su aseo es deficiente, pueden desarrollar sarna y contagiarla a sus dueños, por lo que exhortó a mantener una higiene adecuada hijo a través de la placenta, porque puede provocar pérdida de la visión. Núñez Róvelo puntualizó que los animales domésticos pueden transmitir los parásitos que afectan diferentes órganos y, en ocasiones se alojan en músculos, pulmones o cerebro. Agregó que cuando su aseo es deficiente, pueden desarrollar sarna y contagiarla a sus dueños, por lo que exhortó a la población a mantener una higiene adecuada en casa para evitar contagios indeseables.

Sitúan mesa de seguridad por elecciones en la Costa “Todos los alcaldes están exhortados a que coadyuven para garantizar la tranquilidad de los votantes”: Alfredo Lugardo

EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Cortesía

CORESPONSAL/NOTICIAS

BUSCAN GARANTIZAR tranquilidad de electores.

Tapachula.- Ante las elecciones locales del próximo 19 de julio, se instaló una mesa de seguridad donde participan autoridades que buscan garantizar la tranquilidad en la Región del Soconusco, dio a conocer Alfredo Lugardo López, Subsecretario de Gobierno. Explicó que en esta mesa de trabajo participan la policía federal, gendarmería, policías estatales, municipales y fuerza ciudadana, mismo que estarán instaladas en el Municipio de Huixtla, Cacahoatán, Suchiate y Tapachula. Comentó que se tienen algunos municipios como Tuxtla Chico, Escuintla, Huehuetán, Huixtla y Suchiate En donde la pasión política de algunos militantes de determinados partidos, han generado enfrentamientos verbales, sin embargo se le ha hecho un llamado a la civilidad de todos los dirigentes y partidos políticos, donde se ha encontrado una respuesta favorable. Detalló que para esta zona están garantizados unos comicios tranquilos, seguros y ordenados, por lo que todos los presidentes municipales están exhortados a que coadyuven con las medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los votantes. Alfredo Lugardo López hizo un llamado a la población a que acuda a votar con la confianza de que los comicios se desarrollarán con tranquilidad, por lo que invitó a los habitantes del Soconusco a vivir esta fiesta electoral sin apasionamientos de ninguna índole.

Foto: Cortesía

FRANCISCO MARTÍNEZ

a la recámara donde está un enfermo y que suban a la cama. Aconsejó cubrir almohadas y colchones con fundas impermeables para impedir que las partículas que causan alergia (alérgenos) penetren al interior También que haya limpieza constante de la casa a fin de evitar la acumulación de polvo y bañar en forma frecuente a la mascota, con lo que se reduce el riesgo. Las personas que sufren alergias son susceptibles a desarrollar enfermedades como rinitis, asma, conjuntivitis y dermatitis atópica, y sus síntomas como lagrimeo, escurrimiento nasal o comezón. La falta de higiene de animales de compañía genera padecimientos infecciosos y parasitarios a las personas por ingesta de agua, alimentos o al respirar polvo contaminado con heces o secreciones de gato. Lo que causa problemas en distintos órganos y es peligrosa cuando la mujer embarazada la transmite a su

EDUARDO NÚÑEZ RÓVELO, jefe de Consulta Externa.

En vacaciones aumentan los accidentes: Cruz Roja CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Durante la temporada vacacional la Cruz Roja Mexicana aumenta en un cuarenta por ciento sus servicios de urgencias a la población chiapaneca indicó la presidenta del patronato de esa benemérita institución, María Eugenia Pérez Fernández. En entrevista, explicó que ante esas cifras, la cuales se han incrementado en los últimos años, se ha dispuesto de un programa de prevención para tratar de reducir las incidencias que provienen no sólo por paseantes, sino también de los hogares. Indicó que los incidentes que incrementan durante la temporada vacacional son los automovilísticos por la carga vehicular en las carreteras aunque uno de los principales factores es la mezcla del alcohol con el volante, el exceso de velocidad y manejar cansado. Otro de los incidentes que se incrementan son los que proviene de los hogares con los niños, a veces el descuido de los padres o porque tienen que quedarse solos en casa realizan actividades que los ponen en riesgo. “En este tipo de casos es recomendable para los padres eliminar

Foto: Carlos Díaz Vázquez

“Es necesario mantenerlos bajo control veterinario ya que pueden transmitir parásitos que afectan a diferentes órganos”

MARÍA PÉREZ, del patronato de la Cruz Roja. al máximo todos los factores que podría derivar un incidente, deben revisar no dejar al alcance objetos contundentes o líquidos que resultan tóxicos” indicó. Los paramédicos, dijo, constantemente son capacitados para atender en el menor tiempo posible alguna emergencia, sin embargo existen factores que a veces hace que el tiempo de llegada se incremente. Hizo un llamado a los padres de familias vigilar que sus hijos no realicen llamadas de broma porque por atender ese tipo de situaciones, se deja de ver una verdadera emergencia, añadió.


12A

Viernes 17 de julio de 2015

Noticias

RECONSTRUCCIÓN DE CAÑA HUECA

MVC: Con espacios depor promueve la igualdad de

La Cruzada Estatal para el Deporte se ha impulsado como un gran proyecto que concibe a la activación física sistemática como un medio adecuado para que mujeres y hombres de todas las edades, mejoren su calidad de vida y modifiquen sus hábitos para que de manera paulatina éstos sean más sanos


s Voz e Imagen de Chiapas

13A

El Gobierno del Estado construye y rehabilita unidades deportivas en todo el estado, así como gimnasios al aire libre, en beneficio de las familias chiapanecas FRANCISCO MARTÍNEZ

L NOTICIAS

a reconstrucción del Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” en Tuxtla Gutiérrez, impulsada por el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha permitido a las y los capitalinos contar con un espacio digno y seguro, ya que la amplia iluminación de la cual se dotó a las instalaciones, es propicia para que la gente acuda aún en la noche, y pueda realizar deporte en un ambiente de tranquilidad y sin sobresaltos. Por otra parte, considerando las condiciones del clima que prevalece en la capital la mayor parte del año y a fin de ofrecer espacios óptimos para que las y los tuxtlecos puedan ejercitarse en Caña Hueca, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, avanza la instalación del mega domo en las canchas de basquetbol, voleibol y futbol rápido. Las estructuras se colocan sobre bases de concreto y actualmente se encuentran ya al 70 por ciento de su instalación. Cabe precisar que la reconstrucción de las instalaciones del Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” , además de contribuir de manera contundente a cambiar el rostro de Tuxtla Gutiérrez, tiene como objetivo principal ofrecer a la población espacios para que de manera masiva se incorporen a la realización de actividades físicas, deportivas y recreativas que fortalezcan su desarrollo integral. Para el gobierno de Manuel Velasco Coello, la construcción, rehabilitación y recuperación de espacios deportivos significan una inversión para promover, por una parte, la igualdad de oportunidades y por la otra, formar atletas. Y es que en Chiapas, la Cruzada Estatal para el Deporte se ha impulsado como un gran proyecto que concibe a la activación física sistemática como un medio adecuado para que mujeres y hombres de todas las edades, mejoren su calidad de vida y modifiquen sus hábitos para que de manera paulatina éstos sean más sanos. Lo anterior sin omitir la importancia que tiene el hecho de fomentar una cultura de la salud y promover una sana convivencia en la comunidad. Por ello, se invierte en el rescate de espacios públicos y construcción de nuevas instalaciones deportivas. El Gobierno del Estado construye y rehabilita unidades deportivas en todo el estado, así como gimnasios al aire libre, en beneficio de las familias chiapanecas, para hacer del deporte un estilo de vida. Estas acciones que forman parte de la Cruzada Estatal para el Deporte, dan muestra de la importancia que tiene para esta administración incentivar la cultura física y deportiva en las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes de Chiapas. Cabe mencionar que en reiteradas ocasiones, el gobernador Velasco, ha refrendado su compromiso de continuar impulsando el deporte en todas sus manifestaciones y ofrecer a las y los chiapanecos instalaciones dignas y confortables.

Fotos: Cortesía

rtivos dignos se oportunidades

Viernes 17 de julio de 2015

SE INVIERTE en el rescate de espacios públicos y construcción de nuevas instalaciones deportivas.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

EN SAN PABLO

Dren pluvial no culmina por pleito entre colonos Los vecinos solicitan al alcalde Roberto Morales la continuación de la obra del dren pluvial, ya que beneficiará a cientos de familias

La obra fue suspendida hace 2 meses, ante la oposición de los vecinos de Bosques del Sol, de ésta misma área de SCLC

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.Habitantes de diversas colonias del Sur de la ciudad, que se encuentran en la zona conocida como San Pablo, exigieron al ayuntamiento que se continúe con la obra del dren pluvial, para evitar inundaciones en la temporada de lluvias. Al respecto, María de Lourdes Guzmán Sebastián, integrante del Movimiento Antorchista, señaló que colonias como Bosques del Sol, Bosques de Manzanilla, Pedregal, Campanario 1, 2 y 3. Así como del área de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), han pedido que se siga con la obra que fue

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COLONOS exigen cumplimiento de obra. suspendida hace casi dos meses. Sostuvo que la constructora encargada de la obra, trabajó en la primera semana del mes de abril y a finales del mismo mes dejó suspendida la obra, por la oposición de Blanca Estella

Castillejos Arrazate, Roemer Martínez Suárez y Jorge Bolaños Citalán. Ante esta oposición, interpusieron una demanda contra habitantes de la colonia Bosques del Sol, quienes dicen que supuestamente habrá inseguridad

por la construcción de la obra en la zona del fraccionamiento La Amistad. “Procedimos con una demanda, los comités de participación vecinal, excepto Bosques del sol, demandan a las tres personas que se están opo-

niendo que se están oponiendo a la construcción Ellos también gestionaron lo del dren pluvial pero con otra bandera, y ahora que nosotros lo logramos con los vecinos, ellos se oponen y su argumento es que va a haber inseguridad por el paso”, apuntó. María de Lourdes Guzmán añadió que ahora están solicitando a Roberto Morales Ortega, alcalde, que se continúe con la obra, misma que es en beneficio de los colonos de esta área de la ciudad.

Se buscan alternativas para que el turista comercial regrese al primer cuadro de la ciudad, principalmente los de Guatemala

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- En más del 50 por ciento se desplomaron las ventas en el comercio establecido, a causa de los gastos de clausura de ciclo escolar, inscripciones o porque muchos se van de vacaciones. Así lo afirmó José Elmer Aquiáhualtl, presidente de Asociación de Comerciantes Establecidos y Pro-

pietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP). Precisó que esta problemática se presenta cada año al iniciar el periodo vacacional, debido a que los gastos de los comerciantes continúan igual, es decir salarios, energía eléctrica, agua e impuestos. Durante este mes hay menos movimiento, porque las personas se quedan en casa, aunque existen giros que durante esta temporada tienen buenos números en venta, principalmente los comercios de comida. Aquiáhualtl manifestó que se buscan alternativas con las autoridades para que el turista comercial regrese al primer cuadro de la ciudad, principalmente los de Guatemala.

“Para los hermanos centroamericanos el Soconusco es atractivo, sobre todo porque su moneda tiene mayor valor, lo que genera una importante derrama económica, pero existen factores que han mermado la presencia de esos clientes en el primer cuadro de la ciudad”, explicó. Mencionó que entre esos factores destaca la persecución por parte de las autoridades policíacas, situación que ha provocado que el turista comercial se aleje del centro de Tapachula. Por último, destacó que la iniciativa privada ha buscado hacer campañas en coordinación con instancias de gobierno para promocionar los comercios del centro histórico.

Foto: Rodolfo Hernández González

Las ventas caen en más de un 50% en vacaciones

COMERCIANTES sufren durante vacaciones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

15A

EN PUERTO MADERO

La flota tiburonera ahora trabaja con sistema GPS Los automovilistas denunciaron que los cafres del volante se burlan incluso de la autoridad, haciendo de las calles su dominio EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Automovilistas pidieron a Tránsito del Estado y Vialidad Municipal, que se aplique la ley a los conductores de las rutas periférico derecha e izquierda, quienes obstruyen la vía pública y se estacionan por mucho tiempo, obstruyendo a los automovilistas. Los inconformes expresaron que

estos conductores se burlan de las autoridades, “diariamente en las esquinas de la 8ª calle Poniente y de la 6ª avenida Norte y Sur, estos cafres del volante toman el lugar como terminal, obstruyendo la circulación”. Explicaron que los chóferes se estacionan como se les antoja, esto sabiendo que los elementos de tránsito no les dirán nada, “incluso se han suscitado accidentes o discusiones entre ambas partes”. Hasta el día de hoy, nada han hecho las autoridades correspondientes para frenar los abusos de los trabajadores del volante, quienes, dijeron, gozan de la protección de sus patrones y los mismos policías.

Foto: Rodolfo Hernández González

Chóferes de combi siguen estorbando a la circulación

PESCADORES CUENTAN con mayor seguridad.

Los más de 350 pescadores serán auxiliados en caso de sufrir algún incidente en alta mar, resolviendo rápidamente su ubicación RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COMBIS ESTACIONADOS como en su casa.

apachula.- A la totalidad de la flota pesquera local se le ha instalado GPS en sus embarcaciones, con lo cual las autoridades portuarias acortan los tiempos de búsqueda en caso de que los pescadores sufran algún incidente en el mar. Así lo informó César Castillo Acosta, presidente de la Asociación de Tiburoneros de Puerto Madero, al tiempo de asegurar que son las más de 350 embarcaciones de esta flota las que ya cuentan con el dispositivo.

Los propietarios de las lanchas y los pescadores se han congratulado por estas acciones por parte de la Capitanía de Puerto, porque a través del GPS se busca salvar la vida de los trabajadores del mar. Reconoció que en un principio los pescadores se oponían a la instalación del dispositivo, porque se creía que las autoridades buscaban mantenerlos controlados cuando salen a realizar sus actividades. Cambiaron de opinión cuando se percataron que algunos pescadores han sido rescatados con vida luego de sufrir algún evento en el mar, con lo que vieron que se trataba de una medida preventiva. Castillo Acosta reconoció la voluntad de las autoridades e indicó que con el GPS existe mayor seguridad para las personas que se dedican a la pesca, porque en caso de sufrir alguna falla mecánica u otro problema “Con solo activar un botón, la Ar-

La Capitanía de Puerto se ha reunido con las asociaciones, a fin de que las más de 19 mil embarcaciones de Chiapas tengan el servicio mada de México inicia los protocolos de búsqueda y rescate de manera rápida, al conocer el punto exacto donde se emitió la alerta”. En tanto, la Capitanía de Puerto dio a conocer que se han establecido mesas de trabajo con diversas asociaciones pesqueras, a fin de que las más de 19 mil embarcaciones en el litoral chiapaneco puedan acceder a este servicio gratuito.

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), participaron en el curso-taller “Metodología para la elaboración de secuencias didácticas”, que se llevó a cabo del 14 al 16 de julio en San Cristóbal de Las Casas. En este marco, el subsistema reite-

ró su compromiso de capacitar constantemente al personal académico, ya que es la manera de garantizar que los alumnos del Colegio reciban una formación integral. Asimismo, los exhortó a participar activamente en la constitución de las academias estatales y sobre todo en el curso que tiene como objetivo fortalecer la formación de docentes con calidad.

Por su parte, Jesús Manuel Estrada León, director académico de la institución, sostuvo que se conformarán 25 academias estatales, de las cuales cinco corresponderán a las del componente de formación propedéutica, y las restantes pertenecerán a las 20 carreras que se imparten en los 44 planteles del Cecyte Chiapas.

Foto: Cortesía

Docentes del Cecyte Chiapas participan en curso didáctico

DOCENTES DE Cecyte participan en curso.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

ANÁLISIS A FONDO

El caso griego y la trascendencia de la política económica

Ronda 1: Lectura errónea GERARDO ESQUIVEL

ENRIQUE DE LA MADRID

El programa que al final aceptó Alexis Tsipras es más duro incluso que el que ofrecieron los acreedores a Grecia antes del referéndum.

L

a semana inició con la noticia sobre el acuerdo que alcanzó Grecia con los líderes de la zona euro para obtener un tercer rescate económico, tras casi 7 años de crisis financiera generada por niveles insostenibles de endeudamiento. De esta forma, el gobierno podrá recibir apoyos financieros hasta por 86 mil millones de euros durante 3 años, a la vez que consiguió permanecer dentro de la Unión Europea y evitar con ello una quiebra económica generalizada y desordenada. A cambio, Grecia aceptó las condiciones impuestas por sus acreedores, las cuales consisten en un paquete de reformas estructurales orientadas al saneamiento de las cuentas públicas con el fin de poner la casa en orden. Al respecto, los países de la Unión Europea pidieron a Grecia que se apegue a un estricto calendario en el que aprobará reformas sobre el IVA, las pensiones, recortes de presupuesto automáticos en caso de que el gobierno incumpla sus metas fiscales, nuevas normas de bancarrota y una ley de banca de Europa que podría ser usada para que los grandes depositantes asuman las pérdidas. Adicionalmente, el resto de los países de la eurozona impuso a Grecia la venta de activos públicos privatizables, como la red de transporte eléctrico, con el fin de crear un fondo por 50 mil millones de euros que servirá para recapitalizar a la banca, reducir la deuda externa, e invertir en proyectos productivos. Grecia también deberá flexibilizar su legislación laboral, particularmente en materia de negociaciones colectivas o despidos colectivos. Por ello, el parlamento griego fijó un IVA generalizado de 23% para el consumo, aunque se seguirá cobrando 13% a los servicios de luz y agua, mientras que a las medicinas y libros se les aplicará un IVA de 6%. También se aprobó una reforma al sistema de pensiones, la cual eleva la edad de jubilación a 67 años, desde los 57 años que se

requerían en 2009 y congela las pensiones hasta 2021. Estas medidas buscan reducir las presiones presupuestales del gobierno heleno y contribuir con ello a lograr un déficit cero en las cuentas públicas. La aprobación de estas medidas fue la condición para que Grecia acceda a los apoyos financieros negociados con el resto de los países europeos. De esta forma, se propone otorgar una primera línea de financiamiento a Grecia por 7 mil millones de euros, que servirán para cubrir sus vencimientos de deuda más apremiantes. El programa que al final aceptó el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, es más duro incluso que el que ofrecieron los acreedores a Grecia antes del referéndum. En medio de fuerte protestas, el parlamento griego votó el programa sin el apoyo de algunos miembros de Syriza, el partido del primer ministro, y con la oposición respaldando las reformas impuestas por la Unión Europea. El caso de Grecia, si bien desafortunado, representa un buen ejemplo para poner en perspectiva la importante tarea que ha cumplido México para contar con un una economía estable con finanzas públicas sanas, a través de implementar políticas económicas responsables. A finales de la década de 1970 el modelo económico mexicano, basado en el endeudamiento externo, entró en crisis y debieron tomarse medidas muy duras para tener una macroeconomía sana. Gracias a ello, actualmente la inflación en México es de 2.9%, la más baja en los últimos 30 años y se cuenta con reservas internacionales superiores a los 193 mil millones de dólares, las cuales superan al total de la deuda externa pública total. Contar con un marco económico saludable es un prerrequisito indispensable para que una economía pueda crecer y a nivel mundial la estabilidad macroeconómica es una de las ventajas comparativas de México más reconocidas y que lo posicionan como uno de los países con mayor potencial de crecimiento del siglo XXI.

Adicionalmente, el resto de los países de la eurozona impuso a Grecia la venta de activos públicos privatizables, como la red de transporte eléctrico, con el fin de crear un fondo por 50 mil millones de euros que servirá para recapitalizar a la banca, reducir la deuda externa, e invertir en proyectos productivos.

Twitter: @edelamadrid Comentarios: emadrid1@hotmail.com Director general de Bancomext

La primera fase de la Ronda 1 supone el fin del monopolio público sobre los recursos petroleros y el inicio de una nueva era.

E

l miércoles pasado fue un día histórico por donde se le vea: ese día tuvo lugar la primera fase de la llamada Ronda 1, mediante la cual se iniciaron las licitaciones para otorgar contratos de producción petrolera a empresas privadas a través del esquema de utilidad compartida. Para algunos, se trata sin duda de un acontecimiento largamente esperado: el fin del monopolio público sobre los recursos petroleros y el inicio de una nueva era que se anticipa pletórica de inversiones, eficiencia y prosperidad. Para otros, se trata simplemente del principio del fin: es el inicio de la entrega de nuestra soberanía energética y de la pérdida del control de nuestros yacimientos petroleros; el inicio del saqueo y remate de nuestras riquezas petroleras, pues. De los 14 bloques geológicos que se licitaron, sólo se asignaron 2, apenas el 14% de lo ofrecido. Los otros 12 bloques se declararon desiertos ya sea por la ausencia de ofertas concretas o porque las que se hicieron no alcanzaron a superar el porcentaje mínimo de participación de las utilidades establecido por el gobierno. Los resultados de esta primera licitación desilusionaron a los entusiastas de la participación del sector privado (lo que incluye por supuesto a esta administración) y le causaron sentimientos encontrados a los opositores. Para los primeros, se trató de un rotundo fracaso. El gobierno anticipaba una tasa de colocación superior a 30% (5 bloques o más) y, en un arranque de euforia, llegaron incluso a anunciar que podrían colocar hasta un 70% (es decir, 10 de los 14 bloques), tal como lo lograra Colombia en su primera licitación allá por 2007. Para los opositores, el resultado es agridulce. Por un lado, lamentan el inicio de este proceso de entrega de los recursos petroleros pero, por el otro, se congratulan que no se haya logrado entregar al sector privado una mayor parte del territorio nacional y apuntan hacia un eventual fracaso de la reforma energética en su conjunto.

La asignación de sólo 2 bloques en esta primera fase ya ha dado lugar a diversas interpretaciones de lo ocurrido. El gobierno, por lo pronto, se mostró desconcertado y ya anunció una revisión de los términos de las licitaciones posteriores. La lectura más generalizada hasta ahora parece ser que el gobierno pidió un porcentaje de participación en las utilidades demasiado alto (40% en 9 de los bloques y 25% en los 5 restantes). Esta interpretación, sin embargo, representa una lectura completamente equivocada. El porcentaje solicitado no pudo haber inhibido a los participantes, ya que estos porcentajes se dieron a conocer después (y no antes) de que los licitantes entregaran sus propuestas económicas concretas. El porcentaje solicitado tampoco puede ser considerado alto si tomamos en cuenta que en 8 de los 14 bloques no hubo una sola propuesta, por lo que éstos no se hubieran asignado incluso si el porcentaje solicitado hubiera sido muy bajo. En otros 4 casos sólo hubo una oferta concreta y en 2 de ellos la oferta fue de un raquítico (y creo que inadmisible) 20% de participación de utilidades para el Estado. Es decir, aun si el valor mínimo solicitado hubiera sido de un 25% en todos los casos, 10 bloques no hubieran podido asignarse. No es pues por ahí por donde va el problema. El problema está en las condiciones estructurales del mercado petrolero (un precio muy por debajo del que se tenía hace un año) y en la cautela normal de los potenciales licitantes a participar en un contexto en el que el gobierno ha perdido credibilidad en los meses recientes. Tratar de compensar estos factores mediante la reducción de los porcentajes de utilidades que está dispuesto a recibir el Estado puede traducirse en efecto en una mayor tasa de éxito en las asignaciones futuras, pero también puede terminar dando la razón a todos aquellos que acusan a esta reforma de entreguista de los recursos del país. Una lectura errónea que se traduzca en el malbaratamiento y remate de las riquezas petroleras del país, quizá pueda ser la gota que derrame el vaso de la paciencia de una ciudadanía que hasta ahora ha visto impasible la debacle de esta administración.

El porcentaje solicitado tampoco puede ser considerado alto si tomamos en cuenta que en 8 de los 14 bloques no hubo una sola propuesta, por lo que éstos no se hubieran asignado incluso si el porcentaje solicitado hubiera sido muy bajo.

Twitter: @esquivelgerardo Correo: gesquive@colmex.mx Economista


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

17A

ENSALADA DE GRILLOS

SIGNOS Y SEÑALES

Matarán el campo

Guerrero, ¿un fracaso federalista?

CIRO CASTILLO

DAVID COLMENARES PÁRAMO

H

ace unos días estuve en la región Fronteriza y Sierra-Mariscal. En una buena parte de municipios de esas regiones de nuestra entidad están con el “Jesús en la boca” porque no ha caído ni una gota de agua en la temporada, se supone, de lluvias. Dicen, en son de broma, ¿a qué Chiapas se referirán los pronósticos que presentan en las noticias cuando dicen que lloverá en Chiapas? El panorama es desalentador para una zona enfocada principalmente a la producción de maíz y frijol, preponderantemente. Lo peor es que la situación de ahora se repitió en la temporada pasada, cuando no llovió suficiente en el tiempo requerido y por tanto, hubo poca cosecha y de mala calidad. Lo bueno es que ya hay Aurrerá, agregan a la broma del pronóstico de las lluvias. Si aún queremos echar mas chile en la herida, podemos decir que, por ejemplo, el distrito de riego San Gregorio-Chamic, el más grande del estado, se encuentra sumido en el abandono, pese a la gran cantidad de agua que se tiene. Este agónico panorama se viene a completar con la noticia que ayer le presentamos en NOTICIAS: “Ingresan 27 mil toneladas de maíz a Puerto Chiapas”. Uno piensa, esto sí es el colmo. Un estado con tanta tierra, con tanta agua y con tanta mano de obra está importando maíz, dicen, en este caso, desde Sinaloa. “Alrededor de las 15:00 horas, el barco granelero MV Delsa, de 200 metros de eslora y 32 de manga, arribó a Puerto Chiapas para descargar las 27 mil toneladas de maíz blanco procedente de Topolombampo, Sinaloa”, reportó el corresponsal en Tapachula. Unos 150 trabajadores hicieron la faena de descargar el maíz, una de las tareas más duras que existen en el campo.

Según previsiones del mismísimo Departamento de Agricultura de Estados Unidos “nuestro país produciría 22.5 millones de toneladas, pero la demanda doméstica sería de 32.75 millones.” Es decir, existirá un déficit de 45.5 por ciento. En síntesis, se preveía desde hace meses, que el país tendría que hacer compras al extranjero por 10.9 millones de toneladas, lo que representa poco más de 6 por ciento de la oferta disponible en los mercados internacionales. Si nos sirve, de consuelo, o más bien de desconsuelo, el problema es viejo y nadie ha podido o no ha querido ponerle fin. Desde el ciclo de cosecha 2010-2011, las importaciones de maíz han tenido un incremento de 29.7 por ciento. Se pasó “de 8.25 millones a 10.7 millones de toneladas, según cifras de la Agencia de Agricultura de Estados Unidos.” “La producción mundial para el ciclo 20142015 ascenderá a 1.77 miles de millones de toneladas de maíz, de los cuales sólo 115 millones serán puestos a la venta al extranjero; el consumo interno es significativo.” Esta última cifra nos debería preocupar más a las naciones como México y a estados como Chiapas, pues quiere decir que podría llegar el momento en el que tengamos que necesitar más maíz y en el mercado no haya suficiente o esté muy encarecido.

Si llegara un gobernante que entendiera que el tesoro está en el campo, no tendrían que andar inventando programas sociales que únicamente sirven para “apapachar” la pobreza.

IMPORTADORES DE MAÍZ Hace años había escuchado que México importaba millones de toneladas de maíz y hasta ahora que conocimos la noticia del ingreso de las 27 toneladas del grano básico a Chiapas, volvimos a revisar información al respecto. En los primeros meses del año, El Financiero reportó que el pronóstico en materia de importación de granos para nuestro país era funesto para 2014-2015. En resumen, no somos autosuficientes y la caída de la producción podría aumentar.

HAGAMOS ALGUNAS PREGUNTAS ¿Entonces que han hecho las autoridades de agricultura en los últimos años? ¿Qué hizo Julián Nazar cuando fue Secretario del Campo? ¿Qué está haciendo José Antonio Aguilar Bodegas ahora que es titular de la dependencia? ¿Conocerá estas cifras o únicamente aceptó el cargo para hacer política y para salir en las fotos? ¿Acaso los campesinos solo sirven para ser acarreados en tiempos electorales? ¿Qué necesitan las autoridades saber para darse cuenta que se nos viene una severa crisis de alimentos básicos que podría derivar en hambre? ¿Qué nadie se da cuenta que el abandono del campo se transforma en migración y en el engrosamiento de las filas del narcotráfico? Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

“Guerrero es quizás el más difícil de los nueve que cambiarán de gobierno: crisis social, institucional, de seguridad, de violencia… es un fracaso”

C

uando Juan Pardinas presentó el Informe de Competitividad 2010 de las entidades federativas, Guerrero estaba en el lugar 31, por arriba de Oaxaca, sin embargo dos años después, pasó a ocupar el lugar 32. Esa es su realidad, incluso sin considerar aún el desastre social, de seguridad e institucional recientes y vigentes, ni los desastres naturales de hace dos años. El fracaso de la Administración que se va es muy claro, a pesar de ser la más apoyada con el gasto federalizado, Ramo 33, FONDEN y subsidios. La prueba es que depende más que ninguna otra entidad federativa de las transferencias federales. Obvio Guerrero no es un éxito federalista. Ganó Héctor Astudillo una entidad históricamente complicada, cuya realidad deberá enfrentar con transparencia y participación ciudadana. No es un político novato, ya fue Alcalde de Chilpancingo, Senador y esta fue su segunda competencia para gobernador. En los últimos años, Guerrero ha sido la entidad más favorecida por el gasto federalizado, así como en los desastres naturales -no tiene bonos cupón cero para FONDEN-, incluso le fue mucho mejor que a otros. Su deuda registrada es baja, a marzo asciende a poco más de tres mil millones de pesos, sus indicadores en relación al PIBE y a las participaciones están por debajo del promedio nacional: en el primer caso es de 1.2 por ciento, muy lejos del 8.6 por ciento de Chihuahua o del 8.4 de Quintana Roo; respecto a las participaciones, recursos propios, es sólo de 22 por ciento, frente al 85 promedio, y del 281 por ciento de Quintana Roo y el 251.7 de Coahuila. Guerrero también ha sido afortunado en cuanto a participaciones, es de las entidades que no perdieron con el cambio de fórmulas de 2008, aunque si padecieron su estancamiento hasta 2013 y el efecto negativo de la fórmula del FAEB, esto es un déficit.

Astudillo llega después de una crisis estatal que se convirtió en nacional, después de asesinatos, desapariciones, casos relevantes de corrupción, en seguridad, en los municipios e incluso al más alto nivel de Gobierno. Tendrá que gobernar con tolerancia cero a la corrupción. No puede llegar a borrar todo y correr a muchos. Su problema inmediato será enfrentar una administración pública desarticulada, poco profesionalizada, sin experiencia, recuperar lo que se había logrado, antes de 2010, en términos de recaudación de ingresos propios, de ordenamiento de la deuda pública, en las relaciones fiscales con los municipios y en el catastro, por tanto en el impuesto predial. Dada la compleja realidad municipal de su estado, valdría la pena recuperar un Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, fortalecer el catastro, que costó mucho dinero federal y era exitoso, como demostró en la Coordinación Fiscal. Importante será que llegue con funcionarios capacitados, que sepan que tienen que hacer desde el primer día. Apoyan a Astudillo personas que han funcionado profesionalmente en temas como los mencionados, que hoy laboran a nivel federal o en el sector privado. Así, la capacitación de sus funcionarios es un tema eje, que debe estar en su Agenda. Empezará con menores ingresos federales, teniendo que elaborar un presupuesto inferior -no inercialincluso los fondos referenciados como el FORTAMUN o el FAFEF serán menores en términos reales para 2016. La morosidad, esto es los pasivos con proveedores es un tema prioritario del futuro inmediato. Si hay Comisión de enlace, hay razones para suponer que los adeudos con ellos y los terceros institucionales serán altos y urgente su atención. Por otra parte deberá mantener buena comunicación con por lo menos cuatro políticos guerrerenses: Manuel Añorve, jorge Camacho, Armando Ríos Peter y por supuesto la Secretaria de Turismo.

Dada la compleja realidad municipal de su estado, valdría la pena recuperar un Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, fortalecer el catastro, que costó mucho dinero federal y era exitoso, como demostró en la Coordinación Fiscal.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

Análisis a Fondo

El “líder manso”

Venta de Pemex o Parto de los Montes

J o r g e Ca m i l

¿

Usted había oído hablar de Putla, Oaxaca? ¿No?, pues ahí tiene dos plazas de maestro Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (CNTE). Por ambas don Rubén, tímido, callado, risueño (le llaman “manso” en EL UNIVERSAL, aunque en otras partes le llamarían “muerde quedito”, o “friega quedito”, que le va mejor) ha cobrado más de 3 millones de pesos sin dar un minuto de clases. Don Rubén también cobra mensualmente entre 26 y 40 mil pesos por su “liderazgo” y sus “actividades políticas”. Opina que la política “también es un trabajo”. Aunque para nosotros, los habitantes del DF, lo que hace es marchar de ida y vuelta por Paseo de la Reforma y desquiciar la capital. Como los pagos de don Rubén se hacen con fondos federales, constituirían un fraude a la nación. Con razonamientos lógicos y un claro sentido de inminencia, la excelente columna de Salvador García Soto reveló el pasado miércoles 8 los preparativos para lo que pudiera ser la toma de control de la educación: la verdadera consumación de la reforma educativa. El título lo anuncia: Oaxaca, bajo sitio policial, y luego enumera los cuerpos policiacos que están operando en la entidad: Policía Federal, Gendarmería y policía estatal. Todo un ejército. Ahora sí parece que van en serio… Afortunadamente Mexicanos Primero no se ha dormido, ni ha quitado el dedo del renglón. Había prometido ir por el secretario general de la conflictiva organización magisterial que está impidiendo el avance de la reforma educativa y cumplió su palabra. En días pasados interpuso una denuncia penal en su contra, por haber recibido más de 3 millones de pesos sin dar una sola hora de clase. ¿Cómo cumplir las obligaciones que exige la reforma, cuando los maestros andan como zombies siguiendo al líder: marchando, cerrando calles en el DF y amenazando regresar en cualquier momento al Zócalo o a Plaza de la República? El líder de la Coordinadora en

F ra n c i sco G ó m e z M a za

Don Rubén también cobra mensualmente entre 26 y 40 mil pesos por su “liderazgo” y sus “actividades políticas”. Opina que la política “también es un trabajo”. Aunque para nosotros, los habitantes del DF, lo que hace es marchar de ida y vuelta por Paseo de la Reforma y desquiciar la capital. Guerrero (CETEG) reaccionó con la misma altanería de Elba Esther Gordillo, cuando se declaró “una guerrera que para morir nació”. “Sí, dicen que irán contra nosotros, —declaró socarrón Ramos Reyes, líder de CETEG—, cuando gusten, a la hora que quieran…” (¡Todo un hombrecito...!). Se nos ha hecho creer que el propósito de las interminables pláticas con Gobernación es convencer a los maestros de reanudar sus labores, pero en realidad éstos insisten en abrogar la reforma y eliminar la evaluación. Por eso continúa la presión sobre el DF. Natalia Gómez de EL UNIVERSAL describió bien a Rubén Núñez, el “líder manso” que en un santiamén puede movilizar a 70 mil maestros. Pero el domingo pasado, la periodista publicó una nota presentando a Francisco Villalobos (Chico Pelón), el “verdadero poder” tras Rubén Núñez. Comprando votos, estuvo a punto de derribar a Núñez. Así que esto va para largo…

http://jorgecamil.com Analista político

•Pues no llegaron ni los fantasmas de las Siete Hermanas •Sólo dos contratos de 14 que fueron licitados por Joaquín

¿

Y luego? ¿Entonces? O como dicen mis paisanos tuxtlecos, ¿Idiai, pues? ¿No que la reforma energética desataría la fiebre del petróleo entre gambusinos que pescarían aceite, no peces, en aguas someras propiedad de la república mexicana? ¿No que vendrían chorrocientos mil millones quinimil trillones de USC y Euros devaluados por las diosas del Panteón helénico a asociarse con Pemex? Nada. Y menos ahora que El Chapo anda suelto y que su fuga, su evasión, o su libertad camuflada enojó a los primos del norte. Y es que los inversionistas del billete grande no gustan de incertidumbres, ni de balazos – ¡ni dios lo mande! -, ni de chirolas certificadas internacionalmente por las asociaciones de correccionales como de alta seguridad, pero de donde se “fugó” (difícil creer que se fugó) el reo más famoso, popular, influyente del bajo mundo de la delincuencia, la de narcotraficantes orgánicos y la de los influyentísimos de cuello blando político. Y qué pasó. Que la licitación en la Ronda Uno resultó ser un vergonzoso, vergonzante, un verdadero Parto de los Montes. Por qué, amigos. Pues sencillamente porque sólo fueron adjudicados dos pinchurrientos contratos. La meta del iluso de Pedro Joaquín Coldwell era cubrir de cuando menos una tercera parte, si no es que la mitad de los 14 bloques ofrecidos para exploración de posibles yacimientos de aceite ya fuera en tierra firme o en los mares del Golfo, donde ya los vecinos del norte se lo roban con popotes ilegales. Los dos contratos de producción fueron para la mexicana Sierra Oil & Gas, la estadunidense Talos Energy y la inglesa Premier Oil, quienes dieron las mejores ofertas por los bloques 2 y 7. Fueron declarados desiertos 12 bloques. ¡Ay, Chapito! ¡Ay, Chong! ¡Ay, Arely! ¡Ay, Rubido! Pero, amigos, miren qué: que estuvieron ausentes los peces grandotes, que son en los que los chamacos de Toluca esperaban: ExxonMobil y Chevron. Ahora, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tendrá que verificar las garantías económicas del consorcio ganador para que en un plazo no mayor a 48 horas haga la asignación oficial. O sea ya. Este mismito viernes 17. Seguro van a celebrar con champán en Los Pinacates. ¡Va la reforma energética! Va la venta de Pemex. Como lo manda la Obra de Dios. Los contratos, en caso de tener un éxito exploratorio, requerirán de una

Los dos contratos de producción fueron para la mexicana Sierra Oil & Gas, la estadunidense Talos Energy y la inglesa Premier Oil, quienes dieron las mejores ofertas por los bloques 2 y 7. Fueron declarados desiertos 12 bloques. ¡Ay, Chapito! ¡Ay, Chong! ¡Ay, Arely! ¡Ay, Rubido! inversión en su fase productiva de alrededor de mil 300 millones de dólares cada uno, según los cálculos de los vendedores. Y nomás para su información, las empresas participantes fueron en la fallida licitación son: Statoil, el consorcio de ENI International y CASA Exploration; ONGC Videsh, el consorcio Talos Energy, Sierra Oil & Gas y Premier Oil; Hunt Overseas Oil Company, Atlantic Rim México; Pan American Energy junto con E&P Hidrocarburos y Servicios; Murphy Worldwide con Petronas Carigali International; así como la empresa Cobalt Energía de México. A desfondo: Buena tertulia en la sala de prensa de la Cámara de Diputados. Qué divertida reunión de preparación de las preguntas, contundentes preguntas, de las mil y una que hay que hacer en torno a la “fuga” de El Chapo. Y es que Chong y Gómez irían a comparecer a las 18 horas ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, en el área desde donde opera la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. Les prometo que mañana viernes, aunque generalmente no redacto esta columna, les mandaré algo que les va a gustar, en torno a Chapos y Chones, y Arelis…

fgomezmaza@analisisafondo. com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo


Viernes 17 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

VEN FALTA DE EDIL DE ALMOLOYA EL UNIVERSAL

El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Vicente Estrada Iniesta, pudo haber incurrido en una falta administrativa al no haber detectado a tiempo la construcción del túnel por el cual escapo Joaquín Guzmán Loera, el sábado pasado. El contralor interno del Poder Legislativo del Congreso local, Victorino Barrios, dijo que independientemente de haber estado o no enterado de la construcción y de que se le haya o no solicitado la licencia de construcción por parte de los propietarios, el edil se encuentra frente a una falta administrativa conocida como “omisión”, la cual puede ser sancionada incluso con inhabilitación.

RECIBE LA MEDALLA DE PARÍS

México, una nación abierta al mundo: EPN “Somos una nación megadiversa con selvas, montañas, desiertos y mares de ensueño”

“Estoy cierto de que franceses y mexicanos tenemos juntos un gran futuro, cimentado en valores compartidos y sólidos lazos de amistad”, dijo

Enrique Peña Nieto Presidente

FRANCISCO RESÉNDIZ

P

aris, Francia.- Al recibir la Medalla de París, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que México es una nación plural y abierta al mundo, con una sociedad moderna y democrática. “Somos una economía cada vez más dinámica, que está creando y exportando, pero, sobre todo, somos un país en transformación”, dijo en la Alcaldía de París. Invitó a los franceses a conocer México y ser testigos del cambio profundo que hoy vive. “Estoy cierto de que franceses y mexicanos tenemos juntos un gran futuro, cimentado en valores compartidos y sólidos lazos de amistad”, dijo.

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ENRIQUE PEÑA NIETO, se reunió con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Durante su encuentro con la Alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el Presidente señaló que los integrantes de la delegación mexicana que acudió a la Fiesta Nacional de Francia, representando a México, como país invitado de honor, “nos llevamos la imagen de la hermosa ciudad de París y la fraternidad que nos han hecho sentir sus habitantes”.

Apuntó: “Aquí nació una de las primeras universidades, La Sorbona, que desde 1257 y hasta el presente ha sido fuente de conocimiento y baluarte de la civilización occidental. Expresó su agradecimiento por la Medalla de la Ciudad de París que le fue entregada por la Alcaldesa “como un acto de profunda amistad entre Francia y México”. Reconoció

el compromiso de Anne Hidalgo “por consolidar a su cuidad como una metrópoli moderna y dinámica, incluyente y sustentable”. Peña Nieto dijo que no obstante la grandeza de su pasado, París mira hacia el futuro. Indicó que es una urbe viva y de avanzada, que se encuentra a la vanguardia en campos innovadores, como las industrias creativas, la moda o el diseño. “París es una ciudad de ideas que invita a la reflexión. Es una musa que estimula la imaginación y el talento; es la ciudad de ciudades, que convoca al encuentro”, agregó. Tras reunirse en privado con Hidalgo, el presidente Peña comentó que México es un mundo dentro de un país.

“Somos una nación megadiversa con selvas, montañas, desiertos y mares de ensueño. Somos la tierra originaria del chocolate, la vainilla, el refugio de la Mariposa Monarca y la Ballena Gris. En nuestro país florecieron civilizaciones majestuosas como la maya, la zapoteca y la azteca. Ciudades precolombinas como Chichen Itzá, Palenque y Monte Albán siguen emocionando profundamente a nuestros visitantes”, refirió. En su intervención, Anne Hidalgo recordó que México es una “capital del valor” que, bajo el impulso del Presidente Lázaro Cárdenas, ofreció refugió a León Trotsky. “Permítanme en este momento tener un pensamiento fraterno por el hijo del Presidente mexicano, Cuauhtémoc Cárdenas, quien fue el primer Alcalde de la Ciudad de México, elegido por sufragio universal en 1997”, dijo en la ceremonia. Afirmó que entre Francia y México late el corazón de una amistad siempre bien viva que se ha traducido en constantes intercambios culturales.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El senador Javier Corral Jurado presentó solicitud de licencia por tiempo indefinido a la Mesa Directiva del Senado para contender por la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN). El vicepresidente de la Mesa Directiva, Arturo Zamora Jiménez, recibió la solicitud de licencia que entregó el panista, acompañado por José Luis Luege Tamargo, integrante de la fórmula con la que busca encabezar la dirigencia nacional de su partido. La solicitud de licencia podrá tener efectos legales, una vez que el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en su sesión del

próximo 22 de julio, vote la separación de Corral Jurado del escaño, indicó Zamora Jiménez al extender el acuse de recibo de la petición. Luego, en declaraciones a los periodistas, Corral Jurado dijo que este mismo jueves iniciará su campaña por la presidencia nacional del PAN, en Guadalajara, Jalisco, y para esa selección de plaza consideró que en la capital de Jalisco están los orígenes de Efraín González Luna y Efraín González Morfín, paladines de los principios panistas, en cuya recuperación tiene mucho qué hacer la organización, afirmó. Al competir por la presidencia de Acción Nacional, Corral dijo que bus-

ca “ir al rescate de mi partido”, frente a una opción, la que encabeza Ricardo Anaya sin compromiso de cambio, y que “impulsado por el consorcio”, como se refirió a la televisión privada, “no augura cosa buena”. La propuesta de Anaya está montada en una montaña de firmas obtenidas con la maquinaria institucional que fue usada indebidamente, indicó. Sostuvo que se ha encontrado con militantes que se comentan que aunque aparecen con apoyo a Anaya, “nuestro voto es para ustedes”. Señaló que no habrá poder humano que se imponga a los panistas decididos a sacudir al partido y recuperarlo.

Foto: EL UNIVERSAL

Corral pide licencia al Senado

JAVIER CORRAL Jurado competirá por la presidencia de Acción Nacional.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

HAY AMPLÍA COORDINACIÓN

La cacería ya está en pie: DEA “Uno de los mejores momentos que he tenido durante los 30 años de carrera es cuando lo atrapamos hace poco más de un año. El peor momento… cuando me dijeron que había escapado”

“Vamos a hacer todo lo posible por ayudarlos a recapturarlo, tal y como lo hicimos la primera vez cuando lo rastreamos y lo agarramos”, señaló el jefe de operaciones

J. JAIME HERNÁNDEZ

W

ashington, EU.- El jefe de operaciones de la DEA, Jack Riley, confirmó hoy una amplia coordinación con las autoridades mexicanas en la cacería para recapturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán con un monitoreo permanente de todos los contactos del capo en México y EU, con sus familiares e incluso con bandas rivales del cartel de Sinaloa. En senda entrevistas con las cadenas CNN y FOX, el hombre que fue clave para capturar en febrero de 2014 al líder del cártel de Sinaloa, y que desde septiembre de ese mismo año ocupa el tercer puesto en importancia dentro de la DEA y es responsable de todas las operaciones internacionales, enfatizó hoy que la colaboración con las autoridades mexicanas se está dando las 24 horas del día: “Vamos a hacer todo lo posible por ayudarlos a recapturarlo, tal y como lo hicimos la primera vez cuando lo rastreamos y lo agarramos”, acoto Riley en alusión a la captura del líder del cartel de Sinaloa en un apartamento en la ciudad de Mazatlán en febrero de 2014. “El sábado fue un día terrible para los buenos tipos a los dos lados de la frontera. La cacería ya está en pie, estamos hombro a hombro con nuestros

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA DEA señala que perseguirán y meterán a la cárcel al “Chapo”. contrapartes mexicanos y es mejor que se cuide ‘El Chapo’ porque, definitivamente, lo vamos a perseguir y a meterlo a donde pertenece, la cárcel”. “Uno de los mejores momentos que he tenido durante los 30 años de carrera es cuando lo atrapamos hace poco más de un año. El peor momento es cuando recibí la llamada el pasado sábado a las 2 de la mañana cuando me dijeron que había escapado”, dijo Riley. El jefe de operaciones de la DEA salió así por primera vez al paso de las versiones que han insinuado una falta de cooperación con las autoridades mexicanas, tras la fuga de “El Chapo” de la cárcel de máxima seguridad en El Altiplano: “No sé de dónde salió esa información… Estoy aquí para decirles que hay una determinación en ambos lados de la frontera de llevar a este tipo a la

Quien cometa actos de corrupción se va del PAN: Anaya Cortés México, D.F.- El candidato a la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, señaló que de ganar la dirigencia quien cometa actos de corrupción será expulsado del partido. “Esa va ser la tónica. Quien cometa actos de corrupción, se va ir de Acción Nacional”, anotó. De ahí que retomará lo mejor que tiene la reforma constitucional de Anticorrupción, para aplicarlo al interior del partido, pues el partido también necesita órganos autónomos e independientes que investiguen, pero sobre todo, para sancionar a quienes cometen actos de corrupción. “Vamos hacer los mismo que propusimos en el Sistema Nacional de Corrupción. Toleran cero e impunidad cero”, añadió. En conferencia de prensa, como parte de su arranque de campaña, Anaya Cortés indicó que trabajará

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

CANDIDATO a la presidencia nacional del PAN, Ricardo Anaya. para que el PAN sea una verdadera oposición fuerte y firme, que señalé con energía las desviaciones y torpezas que haga el gobierno federal.

prisión y que se quede en prisión”, subrayó Riley en alusión a la información publicada el pasado 14 de julio por “The New York Times” en la que se sugiere que México no había respondido a la oferta de ayuda de EU para apoyar la misión de recapturar a “El Chapo” a través de agentes y drones. “Yo no tengo conocimiento de que el gobierno mexicano esté rechazando la ayuda de EU. Por el contrario; estamos en contacto con ellos diariamente. Por muchos, muchos años, lo mismo en esta investigación como en otras. “Cuando tenemos información de inteligencia aquí en Estados Unidos o en otras partes del mundo, rutinariamente la compartimos con ellos y trabajos en base a ello. “Hay cooperación y habrá cooperación. Así fue como lo agarramos la primera vez, creo que esto ten-

Jack Riley DEA

drá un final similar”, enfatizó durante la entrevista. La decisión de dar un paso al frente, para romper el silencio y disipar la imagen de una falta de cooperación entre la DEA y las autoridades mexicanas, obligó así a Jack Riley a salir en una serie de programas en las cadenas CNN y Fox. En una entrevista concedida a ésta última, Jack Riley declaró que no le sorprendió el hecho de que “El Chapo” haya escapado a través de un túnel desde la cárcel de El Altiplano. “Es un maestro de los túneles”, dijo Riley en alusión a la forma en que el líder del cártel de Sinaloa ha penetrado el mercado de EU para seguir exportando drogas como heroína que hoy se encuentra “en cada esquina”. Jack Riley nunca ha ocultado su interés de que, una vez capturado, Joaquín “El Chapo” Guzmán sea extraditado a EU para responder por una larga lista de causas pendientes que tiene en varias cortes federales en ciudades como Nueva York, Chicago y Texas, entre otras.

Amaga PT con protestas por anomalías en conteo EL UNIVERSAL

México, D.F.- El Partido del Trabajo (PT) aseguró que ya no son 37 mil sino 53 mil los votos que “les robaron” en los cómputos distritales tras los comicios del 7 de junio. La dirigencia nacional del partido que encabeza el diputado federal Alberto Anaya, anunció este jueves en rueda de prensa una movilización para el martes próximo en demanda de una auditoria externa al sistema de cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE). Según Anaya, su partido realiza una comparación entre las actas oficiales de escrutinio y cómputo de la elección con los resultados del cómputo distrital, ambos visibles en la página web del INE para detectar más supuestas irregularidades. Además, señaló que casi se ha concluido la revisión de las 149 mil casillas instaladas y presentó tres ejemplos en los que el PT “perdió” 193 votos. Debido a las inconsistencias, el diputado consideró que “da a pie a

pensar en fraude cibernético, que estamos viviendo un ensayo dirigido a preconfigurar la forma de elección del 2018 en donde también está seriamente cuestionado el sistema de cómputo” y añadió ‎”se nos ha robado voto hormiga... (son) cientos y cientos de actas con irregularidades‎”. En la rueda de prensa se presentaron pantallas del cómputo, según las cuales, con 106 mil actas computadas el PT tenía 870 mil votos. En otro momento, con 114 mil actas computadas ese partido tenía 844 mil 500 votos. En tanto de la “desaparición” ‎de 193 votos ‎los ejemplos citados son del ‎”Distrito 5 Monterrey sección 1547, le quitan 163 votos al PT y no suman los 225 votos de la Coalición PRD-PT. En el acta tenemos 223 votos pero en cómputo tenemos 51”. En “Torreón Coahuila sección 1546, le quitan al PT 20 votos, el acta dice 22 votos, el cómputo dice 2 votos. Chiapas distrito 968 (SIC) sec-

ción 968 le quitan 10 votos al PT en el acta tenemos 79 pero en el cómputo 69 y así son decenas y decenas de irregularidades”. Sin embargo, en una revisión al caso denunciado en Monterrey, el cómputo del INE visible en internet refleja que hubo en esa sección electoral casilla básica y dos contiguas y el PT obtuvo, como la suma de las tres casillas de esa sección, 168 votos. Por su parte, Pedro Vázquez, representante del PT ante el INE, confió en que poco a poco su partido recuperará los 3 mil votos que le hacen falta para el 3 % de votación nacional que requiere su partido para conservar el registro. En otro tema y cuestionados sobre la licitación de la ‎ronda uno, para la explotación petrolera, y la participación de una empresa supuestamente vinculada al ex presidente Carlos Salinas, Vázquez dijo no contar con información suficiente para dar una opinión.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, reconoció que el número de campos asignados en la primera licitación de contratos de explotación de hidrocarburos en aguas someras estuvo por debajo de la expectativa. Sin embargo, destacó la calidad del proceso. Desde París, donde participó en el Foro Económico Francia-México organizado por ProMéxico y el Movimiento de Empresas de Francia, dijo que las asignaciones constituyen un paso inicial en la dirección correcta. El funcionario aseguró que a futuro el proceso continuará siendo regido por credibilidad, certidumbre y transparencia. Ante empresarios de México y Francia interesados en explorar oportunidades de inversión en nuestro país, hizo hincapié en la relevancia de la reforma energética, la cual se caracterizó como el cambio económico más importante en décadas.

21A

SEÑALA EL SECRETARIO DE HACIENDA

Licitación petrolera, en

la dirección correcta Sin embargo, para algunos fiscales la primera subasta de pozos petroleros no tuvo el éxito esperado, en parte debido a que los inversionistas no tenían toda la información necesaria para la toma de decisiones. Un día antes de la licitación pública del primer paquete de la Ronda Uno, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en su página de internet reglas fiscales aclaratorias en materia de hidrocarburos. “El último set de reglas se publicó un día antes y eso, lejos de generar certidumbre, no permitió que se hiciera un análisis detallado, lo que definitivamente tiene afectación para los potenciales inversionistas; influyó, pero no fue determinante en el poco éxito”, aseguró en entrevista el socio de impuestos de KPMG, Juan Carlos Silva. De las reglas, mencionó la refe-

Foto: Cortesía

El funcionario aseguró que a futuro el proceso continuará siendo regido por credibilidad, certidumbre y transparencia

Viernes 17 de julio de 2015

SECRETARIO DE Hacienda, Luis Videgaray. rente al esquema del consorcio en materia de IVA y acreditamiento, que es una figura legal prevista en la

Mancera realiza nueve cambios en Gabinete El objetivo es para realizar mejoras y en respuesta a las demandas de los ciudadanos, asegura

EL UNIVERSAL

Foto: EL UNIVERSAL

México, D.F.- El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció nueve cambios al interior del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno capitalino, luego de realizar una evaluación a sus integrantes. Confirmó que la nueva titular de la secretaría de Gobierno será Patricia Mercado; en Desarrollo Social, José Ramón Amieva; en la Consejería Jurídica, Manuel Granados y en la Secretaría de Educación, Alejandra Barrales.

En la Secretaría de Movilidad se nombró como titular a Héctor Serrano, junto con Laura Ballesteros, quien fungirá como titular del nuevo modelo de Movilidad; Rosa Icela Rodríguez será secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. Amalia García será la nueva secretaria del Trabajo y confirmó a Jorge Gaviño como nuevo director del Metro. Miguel Ángel Mancera afirmó que los cambios se dan para seguir con el rumbo progresista de su gobierno, para realizar mejoras y en respuesta a las demandas de los ciudadanos. “Se ha escuchado el mensaje de los ciudadanos que exigen acciones y resultados concretos”.

EL JEFE DE GOBIERNO, anunció nueve cambios al interior del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno capitalino.

ley que tiene que ver con los casos en los que se pudieran agrupar dos o más compañías para participar

en una licitación en bloque, como fue la asignación a la empresa que encabeza una mexicana y en la que participan otras extranjeras. Destacó las disposiciones fiscales que se emitieron sobre la figura de consorcios en materia de IVA, como la que se usó en el contrato que se asignó en la licitación, y la emisión de comprobantes fiscales, entre otros aspectos. La idea del consorcio es que una será la que dará la cara para temas fiscales, va a emitir los comprobantes y concentrar los ingresos y gastos que se generen por la operación, y a la vez “se voltea con las demás compañías y distribuye utilidades, ingresos y gastos”. Esto deja ver que para las siguientes rondas se seguirá utilizando la figura del consorcio para conjugar esfuerzos y sinergias entre varias compañías para licitar un solo bloque.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

SEÑALA EL PROGRAMA MUJERES CONECTADAS

Sin celular, 1.6 millones de mujeres en México Destacó que la brecha en el uso de servicios como el de voz, para hacer llamadas o el envío de mensajes de texto (SMS) no es tan extenso como en el caso del uso de internet a través de móviles

A nivel regional, 149 millones de mujeres en América Latina no cuentan con teléfonos celulares, aunque es mejor que otras regiones

CARLA MARTÍNEZ

C

ancún, QR.- En México, la brecha de género relacionada con el acceso de mujeres a teléfonos móviles es de 6%, lo que significan 1.6 millones de personas del género femenino, señaló Shireen Santosham, directora senior del programa Mujeres Conectadas de GSMA. A nivel regional, 149 millones de mujeres en América Latina no cuentan con teléfonos celulares, aunque es mejor que otras regiones.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EN MÉXICO, LA BRECHA de género relacionada con el acceso de mujeres a teléfonos móviles es de 6%. En cuanto a los servicios, destacó que la brecha en el uso de servicios como el de voz, para hacer llamadas o el envío de mensajes de texto (SMS) no

es tan extenso como en el caso del uso de internet a través de móviles, donde 68% de las mujeres con celular tienen acceso a internet móvil comparado con

Partidos impugnan leyes “antibronco” El 3 % del padrón electoral, en firmas, se les exige a los aspirantes independientes así como a los integrantes de un partido EL UNIVERSAL

México, D.F.- Las reformas electorales que limitan las candidaturas independientes y a los candidatos comunes en los estados de Tamaulipas y Baja California ya fueron impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante seis acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Morena, PAN, PRD y Panal. Las restricciones a los candidatos independientes se dan luego de que Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, ganara en las elecciones la gubernatura en Nuevo León, imponiéndose a los aspirantes de los tres partidos políticos tradicionales (PRI, PAN y PRD). Dichas impugnaciones fueron admitidas a trámite por el máximo tribunal y para que se turnen a un ministro que deberá realizar el estudio de fondo y un proyecto de resolución, además de que se acumularon en un mismo expediente las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra las reformas electorales de Tamaulipas y, en un expediente aparte, los cuestionamientos legales a la ley en Baja California. De acuerdo con la lista de notificaciones de la Suprema Corte, en el caso de Baja California, los partidos inconformes con las leyes electorales aprobadas por el Congreso

local son el PRD, Morena y Nueva Alianza, con el argumento de que impiden o limitan tanto las candidaturas comunes como a los candidatos independientes. Uno de los candados más cuestionados para las candidaturas independientes es que se les exige a los aspirantes sin partido presentar las firmas de hasta un 3% de las personas inscritas en el padrón electoral estatal, es decir, se les obliga a reunir la misma cantidad de firmas que a un partido. En Baja California fueron impugnados los decretos 289, 290, 292 y 293, que reforman las leyes electorales estatales, reglamentan las candidaturas independientes, modifican la ley local de partidos políticos y que crean el Tribunal de Justicia Electoral de dicha entidad. De cara a las elecciones estatales que tendrán lugar el próximo 2016, PRD, PAN y Morena también impugnaron las leyes y decretos que se aprobaron en Tamaulipas en junio pasado, normativa que también restringe la competencia para los candidatos independientes y que además impone límites a las alianzas o coaliciones entre partidos. En ambos casos, los Congresos de Baja California y Tamaulipas, así como los titulares de los poderes ejecutivos, en ambas entidades federativas, han sido emplazados a presentar sus argumentos en defensa de las reformas electorales cuestionadas. De igual forma, la Corte solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que envíe una opinión sobre el tema, mientras que al Instituto Nacional Electoral (INE) acreditar que los dirigentes de los partidos inconformes son quienes presentaron las impugnaciones como marca la ley.

74% de los hombres. En América Latina, el estudio contempló a México y Colombia y ambos coincidieron en las razones por las que en la región no todas las mujeres tienen acceso a teléfonos móviles. Las principales causas son la seguridad, en cuanto al miedo porque les roben el equipo; el costo y la oportunidad de acceso en calidad del servicio y cobertura de la red. Por esta razón, la representante de GSMA recomendó a los operadores

reducir los costos de los servicios y los equipos y a los gobiernos que tengan regulaciones que fomenten mayor cobertura y mejor calidad. De acuerdo con Santosham, si los operadores invierten en disminuir la brecha digital, obtendrían ganancias por 34 mil mdd entre 2015 y 2020. Por su parte, Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, comentó que las diferencias de acceso a las tecnologías de la información se acentúan entre las mujeres en pobreza y en zonas rurales. Entre los resultados globales, 89% de las mujeres encuestadas mencionaron que los móviles les ayudaron a mantenerse conectadas con familiares y amigos, 68% de las mujeres se sienten seguras al contar con un teléfono inteligente y 58% se sienten independientes, detalló Santosham.


Al Cierre

Viernes 17 de julio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 18 Máxima 32

Grados Centígrados

Viernes 17 de julio de 2015


Viernes 17 de julio de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Entre Jaguares y cachorros

La peor Copa Oro del Tri

7B

La edición 2015 del torneo de la Concacaf ha sido una pesadilla para la Selección Nacional

Chiapas inicia el Torneo Apertura 2015 con nuevo estratega y un plantel plagado de jóvenes, bien cobijado con jugadores de experiencia

2B

FOTO: Jacob García

A selectivo Panamericano

Valiosa presea en el tenis

Karatecas participarán en 2º Torneo Nacional Clasificatorio en SLP

Victoria González acabó con una sequía de casi 50 años en JP

3B

4-5b


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN

Entre Jaguares y cachorros Jorge Gómez

J Noticias

aguares de Chiapas se presenta en el Apertura 2015 con un equipo renovado. La directiva ha apostado por la experiencia de un técnico como Ricardo La Volpe, quien trabaja con un plantel en el que tendrán oportunidad varios jóvenes de sus Fuerzas Básicas. Con la llegada de La Volpe también se dieron muchos cambios en la plantilla, por lo que veremos a un equipo completamente diferente al de las últimas temporadas. Una de las principales tareas del técnico argentino es hacer que el Víctor Manuel Reyna se convierta en una aduana complicada para todo aquel que los visite. En el Clausura 2015 permitieron que seis equipos sacaran puntos de la selva chiapaneca, con 3 triunfos, 4 empates y 2 derrotas. En general fue un torneo irregular para Jaguares, de visita tampoco pudieron tener resultados del todo favorables, con registro de 2 triunfos, un empate y 5 descalabros. La defensa fue una de las grandes debilidades del equipo. Con 30 goles en contra, fue una de las zagas más castigadas del certamen anterior, solo por arriba de León, por lo que los principales refuerzos llegan para mejorar en este sector, tal es el caso del argentino Juan Insaurralde, ex de Boca Juniors, quien llega del Spartak de Moscú. Del mercado nacional obtuvieron los servicios de Luis Gerardo Venegas y Félix Araujo, éste que regresa tras su paso por Leones Negros, además del chileno Francisco “Gato” Silva, quien será de gran ayuda, un hombre de vasta experiencia y que mostró su valía en la anterior Copa América con la selección andina.

CALENDARIO DE JAGUARES n n n n n n n n n n n n n n n n n

J1.- en Dorados J2.- Santos J3.- en Veracruz J4.- Cruz Azul J5.- en Tigres J6.- Morelia J7.- en Guadalajara J8.- León J9.- en Toluca J10.- en Tijuana J11.- Querétaro J12.- en América J13.- Monterrey J14.- en Pumas J15.- Puebla J16.- en Atlas J17.- Pachuca

Fotos: Jacob García

Chiapas inicia el Apertura 2015 con nuevo estratega y un plantel plagado de jóvenes, bien cobijado con jugadores de experiencia

Jaguares luce renovado entre jóvenes y jugadores de experiencia. En su zona de ataque, su mejor referente seguirá siendo Avilés Hurtado, acompañado de Emiliano Armenteros y aunque perdieron gente valiosa de mediocampo hacia el frente como Andrés Andrade, Matías Vuoso o Franco Arizala, llegan elementos jóvenes que pueden ser importantes bajo el estilo que suele manejar La Volpe, hablamos de hombres como Pedro Vargas Abraham Carreño, Edson Silva, Silvio Romero, Luis Loroña y Daniel González. FIGURA A SEGUIR Sin duda el hombre a seguir es el colombiano Avilés Hurtado, quien fue uno de los mejores anotadores de la Liga con 7 goles. Un hombre de velocidad y contundente en el área enemiga. PRONÓSTICO Incógnita. Chiapas tiene un plantel para competir y con Ricardo La Volpe en el banquillo el panorama luce halagüeño. Apostar con jugadores jóvenes puede ser un buen primer paso rumbo a ser contendientes, pero el proceso lleva su tiempo.

Una de las principales tareas de La Volpe es hacer que el estadio Zoque se convierta en una aduana complicada.

Avilés Hurtado espera seguir haciendo goles en Chiapas.

Casi listo para el arranque del Apertura “Vamos agarrando una buena idea de Ricardo La Volpe y eso es importante”

Al equipo felino le resta afinar los últimos detalles para su debut ante Dorados de Sinaloa

Comunicado

Darío Carreño Delantero

Foto: Cortesía

El equipo de Chiapas Jaguar comienza a cerrar su etapa de preparación rumbo al Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, por lo que resta afinar los últimos detalles para su debut ante Dorados de Sinaloa. Para el delantero felino, Darío Carreño, queda por pulir aspectos que conforme se vaya acercando el arranque del campeonato se irán definiendo para comprender el esquema de juego del Director Técnico de Chiapas. “Ya estamos listos para el inicio de torneo, faltan detallitos nada más pero esos se van a ir ganando conforme vayan pasando los entrenamientos; vamos agarrando una buena idea de Ricardo La Volpe y eso es importante” Precisamente, el rompe redes aseguró que el proceso va por buen camino, ya que en los encuentros de preparación han sido positivos. “Nos hemos sentido bien, llevamos buen paso, los partidos que hemos tenido nos han servido bastante, el primer partido en Guadalajara se ganó y contra Alajuelense se dio un empate

Carreño, jugador que acaba de llegar a Jaguares se siente motivado por el inicio del torneo. pero al final de cuentas los resultados son positivos. Hemos trabajado duro, siempre con la idea de hacer caso a lo que nos pide La Volpe, eso es importante porque nos va ayudar mucho para el torneo, es una buena idea la que tiene Ricardo”.

Sin duda, Carreño Rohan externó que el conjunto felino tiene la mentalidad para competir en ambos certámenes, ya que las labores de pretemporada han permitido tener un buen funcionamiento. “Los partidos amistosos que hemos tenido

han estado bien, tampoco se trata de hacer un desgaste mayor, la parte de trabajar a doble sesión nos está funcionando bastante bien, vienen partidos muy pegados pero eso va ser muy importante para ir agarrando ritmo y asimilarlo rápidamente. El equipo está para buscar tanto la Copa como la Liga, obviamente uno quiere ser campeón y el equipo está para eso”. Asimismo, el delantero felino externó que sea cual sea el rol que se tenga en la escuadra chiapaneca, cada uno de los elementos asumirá su función en beneficio de los Jaguares. “Es decisión del técnico el ser titular o no, uno trabaja siempre al cien por ciento, lo que decida el técnico es lo que se respeta, al final de cuentas somos un equipo y si estamos para ser titulares o ser relevo vamos a estar con la actitud de demostrar y hacer bien las cosas”, finalizó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

3B

CONVOCADOS POR LA FEDERACIÓN MEXICANA

Karatecas a selectivo Panamericano Chiapanecos participarán este 17 de julio en el 2º Torneo Nacional Clasificatorio en San Luis Potosí

Motivado y orgulloso

Roberto Brandao

P Noticias

Marbella Arias una de las cartas fuertes de Chiapas.

Gonzalo González fue medallista de la olimpiada Nacional 2015.

Foto: Cortesía

Marbella Arias, Gonzalo González y Leonardo Toledo, buscarán plazas nacionales para participar en agosto en Santa Cruz, Bolivia, Perú

El competidor chiapaneco y seleccionado nacional formó parte del representativo tricolor en la división de menos de 60 kilogramos.

Luis Alberto Damas regresó a Chiapas de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 Roberto Brandao Noticias

Fotos: Cortesía

or su ubicación dentro de los primeros cuatro lugares de la Olimpiada Nacional 2015 efectuada en Monterrey, Nuevo León y del propio clasificatorio olímpico, tres karatecas chiapanecos en la modalidad de kumite (combate) participarán este viernes en San Luis Potosí en el 2º Torneo Nacional Selectivo 2015 Infantil y Juvenil, para asistir al XXVI certamen Panamericano a celebrarse a finales del mes de agosto, en Santa Cruz, Bolivia, Perú. El presidente de la Asociación Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales Afines, Julio César Hernández López, confirmó lo anterior al tiempo de indicar que al mencionado evento selectivo que se realizará en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, participarán Marbella Arias Ramírez (juvenil mayor, menos de 59 kgs), Gonzalo González Camacho (juvenil mayor, menos de 68 kgs) y Leonardo Toledo Culebro (juvenil menor, menos de 70 kgs). Precisó que los citados artemarcialistas originarios del municipio de Villaflores son los que se ubicaron entre los primeros cuatro lugares de la reciente Olimpiada Nacional 2015 realizada en Monterrey, Nuevo León, en donde Arias Ramírez y Gonzalo González obtuvieron la plata y Toledo Culebro en el selectivo del propio evento olímpico efectuado en Guadalajara, Jalisco se agenció el bronce; resultados que les produjo el llamado de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines (FEMEKA) para estar presentes en San Luis Potosí. Hernández López, comentó que lo anterior es un trabajo técnico que hay que darle seguimiento; entonces es de suma importancia para el estado que los tres karatecas participen en el Selectivo y peleen por los boletos para el Panamericano Juvenil y en su momento puedan llevar no sólo la representación de Chiapas, sino del país mismo. “Esperamos que se logre algo positivo, porque esto se ha esperado por mucho tiempo para buscar esos espacios que con mucho esfuerzo los tres han alcanzado para estar en el selectivo y darle el realce que se merece el karate chiapaneco; aunado al trabajo que vienen realizando todos los afiliados a la Asociación Estatal”, aseveró. Por otra parte, la convocatoria del evento Selectivo Panamericano de San Luis Potosí, indica que “el primero y segundo lugar de cada categoría, modalidad, rama y prueba integrarán la preselección nacional con la posibilidad de representar

Chiapas tendrá representación en San Luis Potosí. a México en el certamen infantil y juvenil a celebrarse del 26 al 29 de agosto en Santa Cruz, Bolivia, Perú. Cabe añadir que como entrenador del representativo estatal acude

el profesor, Alfredo Arias Ramírez y como delegado el propio dirigente de la Asociación Chiapaneca de Karate Do y Artes Marciales Afines, Julio César Hernández López.

Motivado y orgulloso por representar a México por primera vez en unos Juegos Panamericanos, el judoka chiapaneco Luis Alberto Damas Martínez en la división de menos de 60 kilogramos regreso este jueves a Tuxtla Gutiérrez después de ser parte del equipo tricolor en Toronto, Canadá. Damas Martínez, quien desde el año pasado forma parte de los talentos deportivos en Villas Tlalpan de la CONADE, en la capital del país, formo parte del equipo tricolor conformado con seis judokas en la rama femenil por igual número en el sector varonil y realizar al mismo tiempo campamentos de concentración en La Habana, Cuba y El Salvador para poder participar en esta justa deportiva panamericana. A su regreso de la sede panamericana y en entrevista, opinó “me siento muy feliz por esta gran experiencias de representar a México en unos Juegos Panamericanos que tienen un gran significado en mi carrera deportiva, por lo que me siento feliz de la vida el estar presente en Toronto”.

“La verdad me ha costado mucho trabajo llegar hasta donde estoy parado y de ahí nadie me baja” LUIS ALBERTO DAMAS Judoka

“En los 10 años mi carrera como judoka, he tenido competencias a nivel internacional en categoría juvenil y junior, así como en la Olimpiada Nacional, en donde he obtenido medallas de oro, plata y bronce, de ahí que me siento muy motivado y orgulloso de haber representado a México en los Juegos Panamericanos 2015”, “La verdad me ha costado mucho trabajo llegar hasta donde estoy parado y de ahí nadie me baja. Y así poder continuar en la selección nacional de judo después de ubicarme en el lugar número 8 y ahora tengo torneos junior y juveniles que serán en el mundial de Abu Dabi es la capital del emirato homónimo, así como capital y segunda ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos y espero tener buenos resultados en ese torneo mundialista”, indicó.

A pesar de no haber logrado medalla en Toronto, el judoka chiapaneco se empapó de experiencia internacional


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

T AGENCIAS

oronto.- Con la plata se quedó Victoria Rodríguez, pero con la historia escrita en letras de oro de una mexicana que regresó al tenis femenil a una final de singles panamericana, lo que no sucedía desde Winnipeg 1967, cuando Elena Subirats subió a lo más alto del podio. Final atípica en Toronto, entre las dos jugadoras que más hambre de triunfo tuvieron para echar a las favoritas del tenis panamericano, Rodríguez y la colombiana Mariana Duque Mariño se disputaron el oro y aunque al final la colombiana fue mejor, el esfuerzo quedó recompensado con dos dignas medallas para ambas. El sueño de Rodríguez no tuvo el final esperado, 4-6 y 4-6. Un juego cerrado y difícil en todo momento, su rival demostró por qué echó en semifinales a la 84 del mundo, la estadounidense Lauren Davis. Una colección de tiros precisos, buenos ángulos y ni una bola por perdida fueron las grandes virtudes de la “cafetera”. La mexicana, quien también tuvo su mérito para llegar hasta aquí (despachó a Mónica Puig, 88 WTA), dio hasta donde su tenis se lo permitió. En el primer set fue ligeramente mejor Duque Mariño, quien se lo agenció en 35 minutos de juego, Rodríguez todavía peleaba para recuperarse en la segunda manga, con un juego muy parejo que pudo ser para cualquiera hasta el 4-4, entonces la sudamericana quebró y solo retuvo con el saque para obtener la medalla de oro. En la disputa por el bronce, la que las estadísticas ponían como la final asegurada en la rama femenil, Puig, número dos del torneo, tuvo premio de consolación al quedar con el bronce tras vencer en tres set a la número uno de la siembra, Davis. La estadounidense no salió en su mejor día, al perder el primer set por 2-6, el segundo lo intentó recuperar con un 6-3 pero ya sin la suficiente fuerza, Puig demostró estar en mejor condición física para cerrar esa última manga en 49 minutos con un 6-3.

POLÉMICA POR TRAJE DE BAÑO En alberca revuelta, ganancia de pescadores. Fernanda González y las autoridades del Comité Olímpico Mexicano llegaron a un acuerdo para que la nadadora permanezca en Toronto y concluya con sus compromisos en la alberca panamericana. Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ayudó a mediar una situación que se había partido en los dos extremos de la alberca. Mientras Fernanda amenazaba con dejar los Juegos, las autoridades del deporte olímpico amenazaban con expulsarla por indisciplina.

El acuerdo fue el siguiente: Fernanda podrá utilizar el traje de baño de su preferencia para la prueba individual de los 100 dorso, pero se pondrá la marca institucional para el relevo. No hay ningún reglamento que obligue a los deportistas a utilizar la ropa que proveen los patrocinadores del Comité Olímpico, sin embargo, Mario García de la Torre, jefe de misión de la delegación mexicana, reveló que hace un año González firmó un acuerdo donde se comprometía a utilizar el traje de baño del nuevo patrocinador, pero que puso en el papel “ciertas observaciones que la marca debía mejorar para cumplir los estándares que ella acostumbra”. Minutos después, la misma Fernanda corrobora la versión: “Es cierto que firmé un acuerdo de que estaba enterada del traje, pero sí hice varias observaciones, al igual que el 50 por ciento del equipo mexicano de natación. Era un traje que apretaba en las piernas y dejaba fluir el agua en la parte de arriba”. El patrocinador se comprometió a mejorar esos detalles, pero no sucedió. El convenio con Arena, la marca de trajes de baño que viste a los atletas mexicanos de deportes acuáticos, comenzó en 2014 y terminará en 2016, después de los Olímpicos de Río. Después de una larga reunión que se pactó al medio día de Toronto, el titular de la Conade subió a su cuenta de Twitter: “Agradezco la disposición de @fergnzlz y de @mariogaciadelatorr Jefe de Misión, para charlar y tomar la mejor decisión por el deporte”.

Fotos: Cortesía

4B

PERMITEN A Fernanda González usar su propio traje de baño en pruebas individuales.

ROMÁN, HINOJOSA Y ÁLVAREZ POR EL PODIO La selección nacional de tiro con arco ubicó a tres de sus exponentes en la fase semifinal de la modalidad individual, que se disputará el sábado 18 de julio en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Este jueves tocó el turno a la rama varonil teniendo a Luis Álvarez como el único mexicano que logró superar los dieciseisavos de final, tras las derrotas de Juan René Serrano y Ernesto Boardman. Instalado en la siguiente fase el bajacaliforniano superó por 6 a 0 al colombiano Daniel Betancourt, para continuar su camino por la gráfica en la modalidad individual. En los cuartos de final Álvarez Murillo se impuso a Marcus Dalmeida, de Brasil, por 7 a 3, para de esta forma instalarse en la fase semifinal, en donde enfrentará a Brady Ellison, de Estados Unidos. Por su parte en las mujeres, México tendrá a dos arqueras buscando conseguir su pase al duelo por la medalla de oro. Aída Román se medirá a Khatuna Lorig, de Estados Unidos, y Karla Hinojosa lo hará ante Ana María Rendón, Colombia. Hoy los nacionales disputarán la com-

VALIOSA presea en el tenis

ERIC GÁLVEZ y los hermanos César y Arturo Salazar buscarán revalidar el título del continente en squach.

petencia por equipos. En la rama femenil las mujeres se encuentran instaladas en los cuartos de final, al haber logrado su pase directo por el primer lugar que obtuvieron en la fase de clasificación. En tanto que la escuadra masculina se medirá ante la tripleta chilena en los cuartos de final de la justa continental.

ASEGURA MÉXICO DOS PRESEAS MÁS EN SQUASH Lograr su estancia en las semifinales de los torneos por equipos varonil y femenil, le asegura a la delegación mexicana de squash dos medallas más en los Juegos Panamericanos. Lo anterior debido a que el certamen otorga, al igual que en las competencias individuales, las preseas de bronce a los perdedores de esta etapa. Aun produciéndose una derrota en sus respectivos duelos, estas les otorgaría a México un lugar en el podio de cada

una de sus ramas y se sumarían a los tres bronces con los que momentáneamente cuenta en este deporte. El objetivo se centra en la medalla de oro, tal y como lo consiguieron los varones cuatro años atrás en Guadalajara, por lo que los mismos integrantes de aquel representativo como lo son Eric Gálvez y los hermanos César y Arturo Salazar buscarán revalidar el título del continente. En esta ocasión, el equipo accedió a la ronda por las medallas de manera invicta, luego de imponerse 2-1 en sus respectivas series a Perú y Guyana, para posteriormente hacerlo sobre Argentina con marcador 3-0. El rival de los actuales monarcas panamericanos saldrá de los enfrentamientos de cuartos de final que involucran a las selecciones de Colombia, Estados Unidos, Guatemala y Argentina. En lo que respecta a las damas, Samantha Terán, Karla Urrutia y Diana García aspiran a superar el bronce que obtuvo México como anfitrión de la justa de América y en la que precisamente Canadá se quedó con la presea de oro, paradójicamente el rival que enfrentarán por el pase a la final de esta edición. En su camino a la semifinal, el equipo tricolor se impuso en la clasificación a Guatemala y Chile, en ambas series en tres juegos seguidos, hasta que encontraron su primer revés ante Estados Unidos por similar marcador.

E N

ESTE JUEVES Luis Álvarez logró su pase a la fase semifinal.

E L

D E P O R T E

P A N A M E R I C A N O

Victoria González perdió la final de singles ante la colombiana Mariana Duque pero acabó con una sequía de casi 50 años

Viernes 17 de julio de 2015

5B

LA TENISTA mexicana Victoria Rodríguez no pudo concretar la hazaña y tuvo que conformarse con la medalla de Plata.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

LA ÚLTIMA CONTRATACIÓN DEL CLUB

Muchos goles con Haberkorn El argentino de 20 años se incorporó a Cafetaleros con hambre de triunfo

FICHA TÉCNICA n Nombre Completo: Federico Nicolás Haberkorn

ROBERTO BRANDAO

n Fecha de nacimiento: 18 agosto 1994

“ NOTICIAS

n Edad: 20 años n Lugar de Nacimiento: Buenos Aires, Argentina n Equipo anterior: Velez Sarsfield n Posición: Delantero Centro Fotos: Cortesía

CAFETALEROS ESTÁ muy cerca de debutar en la Liga de Ascenso MX. más experiencia, más grande y me está dando una mano en todo, compartiendo mías cosas y los mates por lo menos ya lo trajimos acá a México”, bromeó. Los objetivos son claros para el jugador de Vélez. “Ojalá que se me pueda dar y tratar de ayudar al equipo con lo mío que es hacer goles y sumar lo más posible partidos ganados, trataré de jugar los máximos partido po-

EL PAMPERO MOSTRÓ ilusión por su primera aventura fuera de su país.

sibles y tratar de hacer los goles que se pueda hacer para el equipo, que le sirva y tratar de llegar lo más arriba posible con Cafetaleros”. Nicolás Haberkorn ya tuvo minutos en duelo de práctica en la semana y aunque recién se incorporaba con el equipo, se mostró y sintió en buena forma. “Me sentí bien, tenía un poco el viaje encima porque había llegado un día antes pero me sirvió

A jugar pelota, carrera de bola y el ulama Recibe San Luis Potosí el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

NOTICIAS

Foto: Cortesía

DEL 17 AL 19 DE JULIO se presentarán alrededor de 60 actividades de 18 estados. bia; Adalid Perdomo, investigador de Honduras, Gerardo Montero, mexicano radicado en España, especialista en el juego del trompo, el doctor Minaluaztekatl Vázquez, reconocido especialista mexicano en el juego de pelota mesoamericana y Pedro Ruiz, especialista de México. “La semana pasada se inauguró en el Museo Federico Silva, la exposición fotográfica y de aditamentos, denominada Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en la que se exhiben los detalles y aditamentos empleados para la práctica de estos deportes”, agregó. Como parte del evento se llevarán a cabo 15 talleres didácticos, para en-

señar al público asistente, la elaboración de los aditamentos y la forma de jugar, de algunas de estas disciplinas, que forman parte de las tradiciones de nuestro país, algunas con más de 3 mil 500 años de práctica. Por último, Ramos Melo adelantó que, México se prepara para su participación en los I Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, que se efectuarán del 20 de octubre al 1 de noviembre en Brasil. “El evento se realizará con el apoyo de la ONU, de la presidencia de Brasil y del Comité Olímpico Internacional. Nosotros llevaremos una representación importante de varios grupos indígenas del país”, concluyó.

Federico Haberkorn Delantero

Torneo estilo pecho ROBERTO BRANDAO

AGENCIAS

San Luis Potosí.- La plaza de San Juan de Dios, en la ciudad de San Luis Potosí, enmarcará el XVIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, al que se dan cita, del 17 al 19 de julio, 400 participantes de 18 estados, quienes presentarán alrededor de 60 actividades, entre las que se encuentran la pelota purépecha de Michoacán, la carrera de bola de Chihuahua y el ulama de Sinaloa, en una muestra del legado lúdico y deportivo de México. “Este año, por primera vez tomarán parte Baja California y Guanajuato, que vienen con 20 personas cada uno, a presentar juegos nuevos, en total son 18 entidades las que participan”, destacó Gregorio Ramos Melo, presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT). Informó que, en el marco del Encuentro, se llevará a cabo el Foro Internacional de los Juegos Tradicionales de México y América, con las ponencias de Jairzinho Panqueba, antropólogo y especialista de Colom-

para ir soltándome y la verdad que cómodo”, comentó. Finalmente, confió la plática con el técnico Carlos de los Cobos. “Me habló muy bien, me dijo que era un equipo que se estaba armando, que intentaba jugar por abajo, llegar con bastante gente al área contraria y que confiaban mucho en mí y que esperaban resultados”.

“La verdad que muy lindo que todos los compañeros me hicieron sentir muy cómodo con muchas ganas para el principio del torneo”.

El Club Deportivo “El Delfín” sigue fomentando la natación competitiva en Chiapas y este domingo 19 de julio celebrará el XVII Torneo de Natación Estilo Pecho “Ernesto Gómez Pananá”, con sede en sus instalaciones del Centro de Entrenamiento (8ª Sur y 7ª Oriente) de Tuxtla Gutiérrez. Previamente, el club emitió la convocatoria oficial a los diferentes clubes del estado, interesados en fomentar la competencia y en particular en el estilo de Pecho, uno de los más complejos de la natación. De acuerdo a lo establecido en la convocatoria oficial, las acciones del torneo tendrán lugar a partir de las 9:20 de la mañana –posterior a la

ceremonia inaugural- en la alberca de seis carriles anti turbulencia del Centro de Entrenamiento, contando con toques electrónicos, desde las categorías: “8 y menores”, Infantil “A” (9-10 años), Infantil “B” (11-12 años), Juvenil “A” (13-14 años), “1524 años” y “25 y mayores”. Asimismo, las pruebas que se nadarán serán en 25 y 50 metros Pecho, además de los relevos en 100 y 200 metros; la premiación consistirá en medallas a los ganadores de los tres primeros lugares por categoría y rama, así como a los relevos en todas las categorías y diplomas para los tres primeros lugares por equipos. Para mayores informes sobre el torneo, nadadores y clubes interesados pueden comunicarse al 6122915.

Foto: Cortesía

Soy un jugador que aguanta la pelota, le gusta ir arriba, le gusta jugar de primera y le gusta hacer goles, ojalá que este año pueda hacer muchos”, así se describió Federico Nicolás Haberkorn, argentino él y última incorporación de Cafetaleros de Tapachula de cara al inicio del Torneo de Apertura 2015 del Ascenso MX. A su llegada, el pampero mostró ilusión por su primera aventura fuera de su país, y qué mejor que hacerlo en un proyecto como el de Tapachula. “Muy contento, con muchas ganas y la verdad que muy lindo que todos los compañeros me hicieron sentir muy cómodo con muchas ganas para el principio del torneo que es la semana que viene”. Lo importante, señala, es contar con un paisano, en la persona de Ezequiel Britez. “Es una ayuda bastante qué esté Ezequiel, aparte él tiene

SE REALIZARÁ el domingo 19 de julio en honor a Ernesto Gómez Pananá.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

7B

DEFINIDO LOS CUARTOS DE FINAL

Centroamérica decepcionó Los ocho mejores equipos de la Copa Oro 2015 se enfrentarán por la corona de la CONCACAF

EL APUNTE 1). Estados Unidos y Cuba jugarán en un partido lleno de morbo. 2). México enfrentará a Costa Rica, ambos calificaron como segundo lugar de su sector.

M AGENCIAS

éxico.- Quedaron definidos los ocho mejores equipos de la Copa Oro 2015 y con ellos los enfrentamientos en los Cuartos de Final del torneo que coronara al mejor de la CONCACAF para entregar medio boleto para la Copa Confederaciones de Rusia en el 2017. Estados Unidos enfrentará a Cuba en un duelo lleno de morbo por la deserción de algunos jugadores de la isla y también por los recientes lazos de amistad que ambos países han reiniciado a nivel político. Este cotejo será el primero de la doble cartelera que habrá en el M&T Bank Stadium de Baltimore. En el segundo partido el cuadro sorpresa Haití chocará ante Jamaica que también se llevo el primer lugar del B contra todos los pronósticos y que entregará al semifinalista que enfrente al ganador de la llave entre estadounidenses y cubanos. Dicho duelo ya se disputó la edición pasada de la Copa cuando los locales vencieron 3-0 al equipo de la isla. Para el domingo 19 de julio la sede será el MetLife Stadium de Nueva Jersey con el cotejo entre Trinidad y To-

Desde el 2013, México ha enfrentado en 25 ocasiones a rivales de Concacaf y con sólo nueve triunfos

3). Haití enfrentará a Jamaica y Trinidad y Tobago a Panamá, estos encuentros son novedosos.

también se disputará en el Georgia Dome de Atlanta el miércoles 22 de julio.

LOS ANFITRIONES arrancarán los Cuartos de Final ante Cuba.

EQUIPOS CENTROAMERICANOS vivieron una debacle en la fase inicial.

El Tri no puede con la zona Foto: Cortesía

AGENCIAS

Charlotte.- Miguel Herrera lo aceptó antes de empatar sin goles ante Guatemala en el segundo partido de la presente Copa Oro, “lo del famoso gigante de la CONCACAF se acabó”. El entrenador y los propios jugadores asumen que las distancias con los rivales del área se han acortado con el paso de los años y los números lo confirman. De 2013 a la fecha, la Selección Mexicana ha sumado apenas nueve victorias en 25 partidos jugados ante rivales de CONCACAF. En esta misma cantidad de encuentros, el Tri ha coleccionado más empates que triunfos al tener 10, mientras que lleva seis derrotas, para un porcentaje de efectivi-

bago y Panamá como el primero de la cartelera y después con el duelo entre México y Costa Rica que sorpresivamente entraron con cinco y tres puntos, respectivamente y como segundos lugares de su sector. Apenas el pasado 27 de junio ticos y aztecas se enfrentaron en un amistoso celebrado en Orlando con resultado de empate a dos goles que el Tri recuperó con tantos de Giovani dos Santos y “Chicharito”, quienes no estarán para el cotejo de vida o muerte. Los ganadores de ambos partidos se enfrentarán en la segunda Semifinal que

DEBACLE DE CENTROAMÉRICA Los equipos centroamericanos vivieron una debacle en la fase inicial de la Copa Oro de la Concacaf: de los cinco equipos clasificados al torneo, solo dos avanzaron a la segunda fase, y ninguno logró ganar un partido. Por el contrario, el Caribe impuso su ritmo de soca, reggae y son al clasificar a los cuatro equipos que llevó a la Copa Oro, dos de ellos en el primer lugar de su grupo (Trinidad y Tobago y Jamaica), mientras que los otros dos (Cuba y Haití) fueron gratas sorpresas. Igualmente, América del Norte estuvo representada por Estados Unidos, México y Canadá, y solo este último quedó eliminado, con un pobre desempeño en el torneo de naciones de la Concacaf. Costa Rica y Panamá lograron avanzar a cuartos de final pese a que empataron en sus tres presentaciones de la fase de grupos.

LA SELECCIÓN mexicana empató ante Trinidad y los jugadores saben que ya no pueden cometer más errores en el torneo. dad del 49.3 por ciento. En estos dos años, además, hay que considerar que en la Copa Oro de 2013 no llegó ni a la Final, además de que en el Hexagonal

rumbo al Mundial quedó en cuarto de seis lugares. Si hace unos años el dominio del combinado mexicano no era cuestio-

nado, en los últimos 24 meses no se ha notado así. En ese periodo de tiempo ha perdido con equipos como Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Panamá, además de que ha cosechado empates a cero con combinados como Guatemala o Jamaica, cuando antes la cuota de anotaciones no era inferior a tres. “Las distancias ya no han sido tan importantes”, explicó Herrera en conferencia de prensa previo a medirse a Trinidad y Tobago, aunque recalcó que si bien “se han reducido, México tiene que ser mejor”, sea como sea. Al menos en esta Fase de Grupos, el combinado mexicano no terminó en la cima, misma en la que sí terminó Trinidad. Ya en esta Copa Oro, el Tri sufrió dos frenos consecutivos al igualar ante Guatemala y frente a Trinidad luego de

golear a Cuba. La tendencia de los rivales ha sido resguardarse en su campo y defender el cero para después buscar algún yerro defensivo. Ocasionalmente les ha dado resultados y en buena parte por el hecho de que el Tri no ha sabido ser contundente, algo que Herrera sabe que tienen que mejorar. Al igual que el Piojo, Guillermo Ochoa también entiende que enfrentarse a rivales del área cada vez resulta más complicado y ahora lo nota más con los resultados que se han cosechado en esta Copa Oro. “Así son los torneos, en los que el rival te exige. Aquí nadie te regala nada. Así es el futbol de la actualidad y si quieres ganar, tienes que tener equilibrio defensivo y ofensivo”, destacó el guardameta luego de empatar frente a Trinidad y Tobago.


8B

Viernes 17 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 17 de julio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 17 de julio

Foto: Cortesía

Un 17 de julio nacieron el novelista Erle Stanley Gardner, la fotógrafa Berenice Abbott, el filósofo Roger Garaudy, el pintor Francisco Toledo; murieron el economista Adam Smith, la cantante Billie Holiday, la periodista Katharine Graham y el arquitecto Jorge Legorreta. Francisco Toledo.

Ken Jacobs, cineasta de vanguardia Las sensaciones son para el artista una clave esencial de la experiencia cinematográfica

6C 2C

La estación de los ciegos esta noche La agrupación chiapaneca se presentará este viernes en La Puerta Abierta con un concierto Natural

5C

Ángel Daniel

Trova en Viernes Cultural El joven trovador Ángel Daniel se presentará este viernes 17 de julio a las 19 horas, en el marco del Viernes Cultural que se realizan en el Museo del Café de Chiapas. Viernes Cultural es un ciclo que se lleva a cabo los viernes en la galería del Museo del Café, que tiene como propósito generar una sinergia entre la comunidad artística y cultural y los diferentes sectores de nuestra sociedad.


2C

Cultura

Viernes 17 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La profundidad es imaginaria

KEN JACOBS

Las sensaciones son para el artista una clave esencial de la experiencia cinematográfica

Imagen de la película Momma’s Man. “La gente tiraba las películas de 16 milímetros, era basura y yo no tenía dinero. He encontrado material cinematográfico de todo tipo y en los lugares más insospechados, como unas películas pornográficas de los veinte de la Mafia, que cuando iban a tirarlas me las pasaron”.

Ken Jacobs

Fotos: cortesía

R

efugiado en el loft familiar, mientras emprende una extraña regresión adulta a la infancia, el protagonista de la película Momma’s Man (2008) se tumba con sus padres a ver un filme proyectado por una máquina analógica en una pared: hay luces y sombras y música, y una dulce pareja de bohemios que habita la que bien podría considerarse como la última auténtica guarida de artistas en Tribeca. El director Azazel Jacobs rindió así homenaje a sus padres, que se interpretaban a sí mismos en esta película rodada en su casa. Ellos son Flo y Ken Jacobs, el irreductible cineasta de vanguardia, pionero del 3D, que desde mediados de los años cincuenta experimenta con el medio a partir de metraje antiguo y desechado o de material nuevo, que ralentiza en su Nervous System Lantern (linterna del sistema nervioso), creando cine en “vivo”, profundizando en las sensaciones, la luz y el espacio de los fotogramas. Jacobs (Nueva York, 1933), figura imprescindible del underground cinematográfico, con una mata de pelo blanco y cierto aire a Harpo Marx, acompañado de su inseparable Flo, que luce una larga trenza canosa, trajo a A Coruña su invento —una caja con proyectores y ventiladores— para realizar dos performances e impartir una clase magistral en la Mostra de Cinema Periférico. Más/3C

Ken Jacobs, el irreductible cineasta de vanguardia, pionero del 3D, que desde mediados de los años cincuenta experimenta con el medio a partir de metraje antiguo y desechado.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

3C

Ken Jacobs, cineasta. 5 de mayo de 1933, Williamsburg, Nueva York, Estados Unidos. “Las decisiones conscientes son las que no son de fiar”, apuntó durante la lección. El maestro iconoclasta —que ha enseñado durante casi medio siglo en Binghamton College y ha contado entre sus alumnos con Art Spiegelman (la idea de usar ratones en Maus partió de una clase con Jacobs en la que analizaba cómo en EE. UU. estos animales eran una imagen recurrente para dibujar a la población negra)— analizó sobre el escenario pinturas del expresionismo abstracto, el movimiento artístico en el que él mismo se formó de la mano de Hans Hofmann . Eso fue antes de tomar la cámara como un instrumento testimonial y político, una acción radical en la que ha seguido empeñado desde entonces. El veterano alternativo habló de cómo la pintura de Pollock estalla en el lienzo, creando capas con un impresionante desarrollo de la profundidad. “Ese mundo de sus cuadros tiene que ver con el esfuerzo de imaginar una profundidad, porque la profundidad es imaginaria”. Espacio, volumen, capas en suspensión; todo esto tiene mucho que ver con su trabajo, con su empeño por desarrollar artesanalmente la tridimensionalidad: las sensaciones son para Jacobs una clave esencial de la experiencia cinematográfica. En el escenario siguieron proyectándose obras, De Kooning, Franz Kline —”estúpidos machistas que necesitaban reafirmar su masculinidad”—, y a partir de ahí el profesor desgranó su visión del mundo —”vivimos en un misterio que apenas comprendemos”— y el discurso político se filtró en su charla —”estas obras son prisioneras de los ricos”—. También han calado estas ideas en muchos de sus trabajos, como Star Spangled to Death , un recorrido por la historia de los desposeídos y la cultura de EE. UU., de siete horas, que arrancó a finales de los cincuenta y terminó en 2004, y en el que usó material de archivo (anuncios, películas caseras desconocidas) y fotogramas rodados con Jack Smith (icono del under-

“La gente entra en una sala y la proyección está a la mitad; la informalidad, la manera en que es percibida por el público es algo totalmente distinto al cine. Yo necesito un marco temporal, no quiero algo amorfo”. Cineasta

El cineasta se remonta a su infancia en Williamsburg y habla de las películas de Eisenstein que le cautivaron en el MoMA, el mismo museo donde le han dedicado varios ciclos y retrospectivas ground que fue analizado por Susan Sontag en uno de sus ensayos). “La gente tiraba las películas de 16 milímetros, era basura y yo no tenía dinero. He encontrado material cinematográfico de todo tipo y en los lugares más insospechados, como unas películas pornográficas de los veinte de la Mafia, que cuando iban a tirarlas me las pasaron”,

cuenta mientras disfruta de un helado en una terraza al sol. “Apropiarte de material ajeno es como ser un detective con pruebas”. Fundador de la cooperativa cinematográfica que desembocó en el Anthology Film Archives de Nueva York, Jacobs aún recuerda el cochambroso e insalubre estado del edificio que les cedieron —una

antigua comisaría con las paredes manchadas de sangre y heces— y cómo la idea fue compartir material y tener un espacio para editar. Jacobs toca la mesa esmerilada de la terraza para explicar su credo: esos reflejos confundirían a un bebé, no sabría si son tangibles o no. Ese es el lugar al que quiere llegar y no se trata tanto de ver

qué aspecto tiene, sino de investigar cómo funciona. El cineasta se remonta a su infancia en Williamsburg —mucho antes de que los hipsters tomaran este barrio de Brooklyn— y habla de las películas de Eisenstein que le cautivaron en el MoMA, el mismo museo donde le han dedicado varios ciclos y retrospectivas. Eso sí, él se rebela ante la idea del videoarte: “La gente entra en una sala y la proyección está a la mitad; la informalidad, la manera en que es percibida por el público es algo totalmente distinto al cine. Yo necesito un marco temporal, no quiero algo amorfo”. La abrumadora presencia de imágenes y vídeo en el mundo actual reafirma a Jacobs en sus opiniones. Se define como un” avant garde vieja escuela”, y defiende que la coherencia escondida de una obra requiere concentración. “Antes veías una película a la semana y se te quedaba grabada, hoy las películas te inundan y es difícil escapar. Nuestra realidad es una ilusión”. ¿Sin trama ni guion? “El hilo narrativo trata siempre de la ansiedad: ¿qué va a pasar?, ¿quién se enamora de quién? A mí no me interesa la ansiedad, quiero disfrutar de la ilusión”.


Cultura

Viernes 17 de julio de 2015

P U E R TA D E G O L P E

3 gestores de información para Twitter y demás redes sociales Fausto Carámbura*

E

n los últimos años Twitter se ha posicionado como una de las redes sociales más ambiciosas e importantes en el mundo. Ha sido utilizada para diversos propósitos en diferentes situaciones, ya sea como medio informativo o como medio de protesta. Claros ejemplos fueron la inconformidad electoral que vivió Irán en 2009, la revolución egipcia en 2011, el atentado de la maratón de Bostón en 2013; asimismo sirvió para protestar por la ayuda lenta a los afectados en Nepal y para denostar los comentarios xenófobos de Donald Trump, político norteamericano. Sin duda Twitter es una gran herramienta, líder destacado de microblogging, que ha servido, y servirá durante mucho tiempo, para mantenerte al día con las noticias en el mundo. Entre sus usos más conocidos está el seguimiento de eventos en directo, la transmisión de ponencias, el intercambio de opiniones, grabar, editar y compartir videos, y, como mencioné anteriormente, para recibir información de manera instantánea, ya sea desde el ordenador o desde algún dispositivo móvil como el teléfono celular o la tableta. Twitter, sin embargo, cuenta con dos pequeñas pero considerables desventajas en cuanto a la gestión de contenidos: no permite editarlos, a pesar de que en 2013 se publicó la noticia de que se estaba trabajando en ello, y no admite crear y mantener su propia agenda de tuits programados (como sucede con Facebook); para esto existen diversas alternativas que ayudarán a minimizar notablemente ambos problemas. Yo he usado tres herramientas de gestión: dos enriquecedoras y una que no me convenció del todo. A continuación las expongo. 1. Hootsuite Es una aplicación que sirve para administrar distintos perfiles de redes sociales como Facebook, WordPress, Youtube, Foursquare, y por supuesto Twitter; te permite, además, instalar aplicaciones o extensiones en el panel de administración. Para serles sincero es una de las herramientas que más me ha funcionado, hasta ahora, por su versatilidad y rendimiento porque, a pesar de que uso la versión gratuita, me permite crear hasta 5 perfiles sociales ya sea de Twitter, Facebook e Instagram, administrar el contenido para que se publique en la fecha y hora que decida, además de que se pueden editar antes de que llegue el momento de publicarse; entre otras cosas, admite agregar publicaciones sin restricciones. El plus de esta magnífica herramienta es que trae integrado un acortador de enlaces para embellecer tus publicaciones. La única desventaja es que, para otras tareas más sofisticadas, como agregar colaboradores y medir el rendimiento de tus publicaciones, tienes que pagar; para ello está el plan Pro (de 1 a 500 empleados) y el plan

Enterprise (de 500 empleados en adelante) con precios accesibles. Hootsuite lo encuentras en su versión web, también en iOS y en Android. 2. Postcron La usé durante mucho tiempo y debo decir que su funcionalidad es netamente aceptable, si sólo buscas un rendimiento mediano. Postcron es una herramienta que te permite programar publicaciones en Facebook, Twitter y Google+. Al igual que Hootsuite puedes especificar la hora y el día en el que quieres que el contenido sea publicado. Como la mayoría de aplicaciones, su versión gratuita tiene restricciones: la más desalentadora es que después de 10 publicaciones programadas no puedes seguir agregando sino hasta que un contenido programado se publique. No posee un acortador de enlaces propio, yo en especial siempre he usado el de Google, y no puedes agregar más miembros a la cuenta. Su versión más económica te deja crear hasta 15 perfiles de tus redes sociales y te permite realizar, eso sí, más de 10 publicaciones. Postcron sólo está disponible en su versión web. Existe también una extensión para Chrome, pero no es del todo recomendable porque a veces falla. 3. Buffer Es otra de las herramientas que nos sirve para gestionar redes sociales y de la que menos me he colgado para realizar publicaciones programadas en Twitter, Facebook. Buffer, al igual que Hootsuite y Postcron, te deja editar el contenido antes de que sea publicado. Ojo: en ninguna de estas opciones puedes editar la información cuando ésta ya se ha subido a las redes. A esta herramienta, que considero la peor de las tres, le hace falta algo importante: la integración de idiomas diversos para que los que no son doctos en la materia puedan desarrollar sus habilidades al 100%. La funcionabilidad de este gestor está limitado por el precio: únicamente puedes subir 10 publicaciones programadas y te permite crear hasta dos planes de publicación. Puedes, sin embargo, vincular Buffer con una aplicación que sirva para gestionar tus estadísticas, Socialbro es la más recurrente. Buffer tiene disponible una versión web, y una extensión para los navegadores Chrome y Firefox. Está disponible en iOS y Android. Como verán, opciones hay muchas y cada una se acomoda a sus necesidades. El objetivo de esta publicación es el de informar y para nada pretendo hacer valer mi opinión como algo resolutivo. Elige tus opciones y decide con qué gestor te acomodas más.

@carambura Fuentes: Efe, Todo sobre Twitter, El Universal, ABC Tecnología, Saltando Trenes.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Concierto Natural

La estación de los ciegos esta noche La agrupación se presentará este viernes en La Puerta Abierta

Saúl Gohé

E

Colaborador/Noticias

ste 17 de julio, a las 20 horas, La Puerta Abierta presenta un concierto denominado Natural, con la agrupación chiapaneca La estación de los ciegos. En entrevista Goyo de Jesús comenta sobre la propuesta musical. La agrupación La estación de los ciegos está conformada por Goyo de Jesús: Vocalista y bajo, Fer Camacho: Guitarra, e Iván Barrios: Batería y coro. La propuesta del grupo enfatiza sobre la situación por la que la sociedad atraviesa, el descuido del arte, la comercialización, la represión de la libertad. Expresa las cosas que aún pueden verse desde planos distintos. Así como una persona ciega aprende a conocer la belleza no estandarizada, nosotros decimos cosas que la gente ha dejado de observar. Lo que el público escuchará Nuestras influencias están centradas en el funk rock, con toques de soft y mezclas de alternativo. El set que presentaremos es el siguiente: Ciego n-1, Tu tiempo favorito, Similar a ti, Carta póstuma, En silencio, El forastero, Sobre tu dolor, La ventana, El Boulevard de los insurgentes, Sujeto supuesto saber (señorita), Hijos del caos, Solar femenino, Querida y vieja tristeza. Las canciones son compuestas por Goyo de Jesús, vocalista y bajista de la banda.

Sus influencias están centradas en el funk rock, con toques de soft y mezclas de alternativo.

La invitación Sería muy grato para nosotros que pudieran

darse el tiempo de escuchar nuestra propuesta, somos gente chiapaneca proponiendo material fresco, son sonidos no saturados, perceptivamente claros. La Puerta Abierta es el lugar adecuado para que puedan sentarse a escuchar el ambiente natural que, junto con la música, hará de su estancia algo memorable. Los esperamos en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes pueden comunicarse al 9611396663.

La propuesta del grupo enfatiza sobre la situación por la que la sociedad atraviesa.

Esta noche habrá música en La Puerta Abierta.

Fotos: Cortesía

4C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

5C

Escarabártulos Arcadio Acevedo EL CAMELLO (MICRORRELATO) / Eduardo Berti . El camello había pasado ya la mitad de su cuerpo por el ojo de una aguja cuando dijo una mentira, le crecieron algo más las dos jorobas y quedó allí atrapado para siempre.

nes y cortinas, una mujer que parecía un leopardo me miró deslumbrante, como desde un bloque de topacio. Presa de aquel contagioso frenesí, estuve a punto de estrellarme contra los vidrios. Avergonzando, me aparté de la ventana y volví el rostro para mirar a Sofía. Ella estaba tranquila, bordando sobre un nuevo mantel las iniciales de costumbre. Ajena al tumulto, ensartó la aguja con sus dedos seguros. Sólo yo que la conozco podía advertir su tenue, imperceptible palidez. Al final de la calle, el mercader lanzó por último la turbadora proclama: “¡Cambio esposas viejas por nuevas!”. Pero yo me quedé con los pies clavados en el suelo, cerrando los oídos a la oportunidad definitiva. Afuera, el pueblo respiraba una atmósfera de escándalo. Sofía y yo cenamos sin decir una palabra, incapaces de cualquier comentario. —¿Por qué no me cambiaste por otra? —me dijo al fin, llevándose los platos. No puede contestarle, y los dos caímos más hondo en el vacío. Nos acostamos temprano, pero no podíamos dormir. Separados y silenciosos, esa noche hicimos un papel de convidados de piedra. Desde entonces vivimos en una pequeña isla desierta, rodeados por la felicidad tempestuosa. El pueblo parecía un gallinero infestado de pavos reales. Indolentes y voluptuosas, las mujeres pasaban todo el día echadas en la cama. Surgían al atardecer, resplandecientes a los rayos del sol, como sedosas banderas amarillas.

1

UNA INMORTALIDAD / Carlos Almira El poeta de moda murió, y levantaron una estatua. Al pie grabaron uno de los epigramas que le valieron la inmortalidad y que ahora provoca la indiferencia o la risa, como la chistera, el corbatín y la barba de chivo del pobre busto. El Infierno no es de fuego ni de hielo, sino de bronce imperecedero. IGUALDAD GENÉRICA / Arcadio Por fortuna, empiezan a parecer lejanos los días en que la mujer conquistó los primeros espacios deportivos que el hombre había apartado a perpetuidad para sí. Por sus pistolas. Apenas en 1971, la uruguaya Claudina Vidal, fichada por la Liga Departamental de Fútbol de Paysandú, se convirtió en la primera mujer en la historia que integró una liga de hombres, y más tarde un equipo. Jugaba con el número ocho en la espalda. Y en todo el cuerpo toneladas de críticas de varones y féminas puritanas y conservadoras. Se la pellizcaron, fue más fuerte su voluntad que el clamor de los mediocres. POR GANAS NO QUEDÓ En México, recordarán los presuntos lectores el intento fallido del Atlético Celaya de fichar a Maribel Domínguez, goleadora de la selección femenina. La FIFA (hoy tan devaluada y perseguida) se opuso, se ha opuesto siempre al futbol mixto. YUS PIQUINGLIS Ahí donde ven a los ingleses, siempre con fachota de mayordomos de sangre azul, son tardones para reaccionar a las exigencias de los nuevos tiempos feministas. Apenas en marzo de 2009, Donna Powell, de 27 años, hizo historia dirigiendo desde el banquillo al Fisher Athletic, equipo semiprofesional de la sexta división inglesa, en su enfrentamiento ante el Eastleigh. Es la primera mujer que dirige un equipo semiprofesional en Inglaterra. FINGEN LORDERA Pero no crea usted que la señora llegó a la dirección técnica porque le hubieran reconocido habilidades, no. Resulta que al club le andaban partiendo la de gajos los acreedores. Para salir del hoyo, ofrecieron la dirección técnica a quien se reflejara en el marcador con más libras, libres de polvo y paja. Esa fue la Donna, quien se puso con 500 libras esterlinas. La flamante entrenadora (gachos los machos) llegó a ser timonel de un

equipo que encadenaba 11 derrotas consecutivas. Tuvieron que convencer a varios jugadores de dejarse dirigir por una mujer (no te asombres, son hombres). Lo primero que hizo fue desterrar los pelotazos del juego de unos futbolistas acostumbrados a quitarse el balón de encima para no meterse en problemas. Dedicó sus dos primeros entrenamientos a familiarizar a los jugadores con el juego en corto, de combinaciones. Todo para repellar un descascarado balance de 22 derrotas en 28 partidos que había condenado al Fisher al fondo de la tabla de la sexta división. ¿Cómo la beisbol? AFORISMOS / Alessandro Morandotti (1909-1979) 1. Nadie es infalible. La creación del hombre lo demuestra. 2. Todo sería más fácil si naciéramos con el instructivo de uso y la fecha

de caducidad. 3. La única manera de justificar una mentira es con otra mentira. 4. La esperanza es la verdadera responsable de las frustraciones. Hay que cortarla de raíz. EL PERRO / Anelio Rodríguez Concepción En el más recóndito paraje del bosque rebulle el perro que todos llevamos dentro, buscando un camino de regreso a casa, el perro herido entre zarzales, el perro abandonado contra la cuneta, de pelambre hirsuta, lengua inerte colgando una rosa chicle, el perro sucio, el perro de azúcar, con su voz ronca, con la voz de las ramas temblando, el perro libre y feliz, libre, feliz, ladrador, perdedor, que todos llevamos dentro. PARÁBOLA DEL TRUEQUE (FRAGMENTO / Juan José Arreola

Al grito de “¡Cambio esposas viejas por nuevas!” el mercader recorrió las calles del pueblo arrastrando su convoy de pintados carromatos. Las transacciones fueron muy rápidas, a base de unos precios inexorablemente fijos. Los interesados recibieron pruebas de calidad y certificados de garantía, pero nadie pudo escoger. Las mujeres, según el comerciante, eran de veinticuatro quilates. Todas rubias y todas circasianas. Y más que rubias, doradas como candeleros. Al ver la adquisición de su vecino, los hombres corrían desaforados en pos del traficante. Muchos quedaron arruinados. Sólo un recién casado pudo hacer cambio a la par. Su esposa estaba flamante y no desmerecía ante ninguna de las extranjeras. Pero no era tan rubia como ellas. Yo me quede temblando detrás de la ventana, al paso de un carro suntuoso. Recostada entre almohado-

AFORISMOS / Carlo Gragnani (1910-2010) 1. Pesimista es el que sí está informado. 2. Tentación de la inteligencia: entender rápido y contentarse. 3. Un error repetido frecuentemente es una gran fuerza de persuasión. 4. Es increíble cuántas cosas se dice cuando se habla de otra cosa. 5. Un ideal en la vida es indispensable. Necesitamos una fe, un escape, como se dice. Es una forma de ayudar al horror que se siente por el simple hecho de existir. PAJARRACOS INALÁMBRICOS 1. ¿Será parte de la investigación de la @PGR_mx que su titular @ArelyGomezGlz vaya a asomarse al agujero por donde se supone se fugó #ElChapo?@ raullox 2. Por cierto, ¿alguien ya le avisó a @OsorioChong que también se fugó su precandidatura? Jajaja... @ElSekto 3. No me pueden contener… El Chapo @chapo_el_

(Citado por Enrique Galván en su columna Dinero).


6C

Cultura

Viernes 17 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PECDA 2015

viola en Chiapas

Pamela Tovar Urbano ofreció un concierto didáctico en el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo Inés Merchant

E Noticias

n el Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo, ubicado en Chiapa de Corzo, se realizó el concierto didáctico “Conociendo la viola en Chiapas”, dedicado principalmente al público infantil, con el propósito de acercar al público al mundo de la música de concierto y convertir esta experiencia en un vínculo de aprendizaje e integración social. Este concierto fue ofrecido por Pamela Tovar Urbano, ganadora del PECDA 2015, en la categoría de “Jóvenes Creadores”, quien tuvo como pianista acompañante, al músico Alberto Abarca. Pamela inicia sus estudios en la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (EMUnicach). Actualmente forma parte de la camerata de cuerdas de la citada institución educativa, con la que ha tenido la oportunidad de presentarse como solista. Hoy en día estudia la licenciatura en música siendo alumna del profesor Tomas Vejvoda. Cabe destacar que por primera vez se realizó un concierto didáctico en donde el público asistente pudo interactuar con el artista y los instrumentos, estableciendo, al mismo tiempo, un vínculo hacia la apreciación de la música. De esta forma, se fortalecen acciones con el objetivo de generar interés en los niños asistentes hacia la música de concierto y la ejecución de los instrumentos, así como sensibilizar a los asistentes e interactuar con ellos para crear conciencia de la importancia del fomento y preservación de las artes y la cultura.

Fotos: Cortesía

El propósito es acercar al público al mundo de la música de concierto y convertir esta experiencia en un vínculo de aprendizaje e integración social.

Conociendo la

Los niños pudieron conocer el instrumento musical.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

Sociales

7C

Qué bueno que “El Chapo” se fugó La actriz y cantante Susana Zabaleta tomó de manera positiva la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal del Altiplano. En declaraciones para el diario “Zócalo”, de Saltillo, Zabaleta habló sobre el tema. “Por lo pronto, qué bueno que ‘El Chapo’ se salió, ojalá y vaya a pavimentar calles y a tapar pozos, porque él sí hace cosas por su pueblo; yo estuve en Mazatlán cuando lo agarraron la primera vez, hace un año y medio, yo estaba cantando allá en Mazatlán, y la gente en el malecón llegaba llorando porque lo había agarrado, porque dicen que ayuda mucho a la gente que quiere”, señaló Zabaleta. Aunque no ha hecho más declaraciones sobre el narcotraficante, en su más reciente tuit escribió: “¿On’ta el Chapo? ¡Aquí eta! Viendo los @LocosAddamsMx “.

MÚSICA

Gusana Ciega sobre ruedas La agrupación interpretó sus temas a bordo el turibús, en el Distrito Federal y anunció concierto CADONU

E

n seis distintas paradas sobre Reforma y el Centro de la Ciudad de México La Gusana Ciega fue derramando acordes y algunas de sus canciones a los seguidores que se iban uniendo. Los festejos de 15 años del Turibús reunieron a decenas de jóvenes para escuchar a la agrupación de rock mexicano, subidos en uno de ellos, cuando iniciaron su primera parada en el Auditorio Nacional con dos canciones como “Ella estrella”, con la que anunciaron su presentación en el coloso de Reforma para el 17 marzo del próximo año. “Es bueno que las bandas se suban a los camiones, pregunten a los oficiales si nos dan permiso para interpretar otra canción”, dijo Daniel Gutiérrez, el vocalista, ante los pedidos de “otra”. Dos chicas se quitaron sus brassieres para que Daniel y compañía se los firmaran a lo que los integrantes accedieron. En la Diana Cazadora llegó el turno de “Tú volverás”, con la presencia de cada vez más personas.

La Gusana Ciega sorprendió.

FOTOS: AGENCIAS/WEB

EL UNIVERSAL

Ofreció concierto sobre ruedas.

Fue un muy buen toquín. El Ángel de la Independencia les quedó de espaldas ante los guitarrazos de “San Miguel”, de su último disco Monarca. “Si por nosotros fuera haríamos muchas canciones más, pero creo que estamos estorbando”, bromeó Germán, su baterista, antes de la balada romántica que es uno de sus mayores éxitos. Así sonó “Tornasol”, coreada por la mayoría de los asistentes quienes también levantaron sus celulares para grabar un poco del momento. Los gritos no se hicieron esperar, pero la banda

continuaría en el centro comercial Reforma 222. “Entra en el agua” y “No puedo verte” sonaron y varios de los presentes se asomaron desde el segundo y tercer piso. Algunos extranjeros sorprendidos con curiosidad y hasta policías se acercaron al Hemiciclo a Juárez aplaudieron durante “Conejo en el sombrero”. “No saben lo divertido que ha sido esto, hay gente que se ha venido corriendo”, explicó el cantante. La Gusana Ciega tuvo su participa-

En el aniversario del turibús. ción más duradera a un costado del Zócalo, detrás de la Catedral, donde además de repetir algunas de sus letras cerraron el recorrido con “Yes sir I can boogie”.


8C

Noticias

Viernes 17 de julio de 2015

Aldo Sandoval y Luis Soladero.

Rodrigo Estrada, Valeria Ramírez, Aitana Clemente, Ana Carla Farrera, Melissa Toledo y Emilia Cosatto.

Emilio Orozco, Adrián Hernández, Fabiá

Adiós secund EGRESADOS

Los alumnos del American School pasaron una mañana agradable con sus mamás, quienes se mostraron orgullosas al ver como terminaron sus estudios básicos

Claudia Vega y Claudia Maldonado.

BRINDIS

Las madres brindaron por el logro que realizaron sus hijos, dándoles abrazos y besos, por regalarles una satisfacción encantadora que seguramente van a recordar.

Carlos Castro

A NOTICIAS

meno convivio les organizaron a los jóvenes egresados del colegio “American School”, porque terminaron su secundaria con honores. Los felices egresados compartieron dicho momento con sus mamás, quienes fueron las más emocionadas al ver como sus pequeños lograron un paso más en su preparación académica. Las muestras de cariño no pudieron faltar en la alegre mañana, donde muchos se tomaron fotografías para guardar tan importante día que fue especial para todos, sobre todo los más sentimentales porque se despidieron de sus amigos con quienes

Las golosinas del festejo. compartieron momentos inolvidables. Mucha suerte les desearon sus catedráticos en su camino, donde seguramente se formarán como personas y estudiantes, para lograr cada uno de sus sueños.

Ezequiel Villaseñor, Rubén Gutiérrez y Ma

Liliana Meneses y Folly Cancino.

Mariana Ramírez.

Santiago Pedrero y Ricardo Sánchez.

Ana Paulina Cuesta, Lulú Orantes y Paola


Viernes 17 de julio de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

án Pedrero y Juan Carlos Culebro.

Verónica Coutiño, Rocío Sandoval y Liz López.

daria

Karla López y Adriana Ábrego.

Xochitl Escobar, Marcela Thomas y Janeth Zapoteco.

Andrea Ruiz y Dayana Gutiérrez.

Pablo Rodríguez, Emilia Cosatto y Cristóbal del Cueto.

Ceci Ortiz y Rebeca Camacho.

Santiago Ducey, Luis Maturana y Gerardo Díaz.

Samantha Ceballos y Laura Corzo.

a Salazar.

FOTOS: CARLOS CASTRO

arco Novelo.

9C


10C

Sociales

Viernes 17 de julio de 2015

Enrique Álvarez y Adriana Benítez.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Morgan Rocha y Amina Moreno.

Ana Alarcón y Alejandro Chávez.

FIESTA

Quince primaveras Ilean Benítez agradeció a cada uno de los invitados por acompañarla en tan bello momento

Carlos Castro

E NOTICIAS

nvuelta en abrazos y mucho cariño, estuvo Ilean Benítez en su fiesta de quince años, la cual se realizó en un conocido lugar con familiares y amistades cercanas, donde pasaron una noche encantadora al compartir de su felicidad con cada los presentes, sobre todo al momento que brindó por haber llegado a una hermosa etapa de la vida. Un exquisito banquete se ofreció en la agradable fiesta donde los jóvenes le pusieron sabor a la noche con su energía, contagiando a la quinceañera, quien no paró de disfrutar de cada detalle que se formó gracias a la atención de sus padres, los principales anfitriones de que todo saliera tal y como ella había soñado desde meses atrás.

CONTENTA Cada uno de los aspectos que vivió la festejada la llenó de emoción. Más al ver a todas las personas reunidas en un instante que quedó grabado en su mente.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Con sus papás, Roberto y Marissa Benítez.

La quinceañera, Ileana Benítez.

Le desearon lo mejor.

Con sus abuelitos, Juan Moreno y María del Carmen.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Leonardo y Mafer Benítez.

Con su abuelita, Gloria Paniagua.

Viernes 17 de julio de 2015

Adrián y Enrique Narváez.

Jessica, Ximena y Alexa disfrutaron de la noche.

Con sus amigas.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter. Por eso te ha resultado problemático desenvolverte.

(22 junio-22 julio) No eres egoísta, porque dedicas tu tiempo a ayudar a los demás. Recuerda las carencias y sufrimientos que has tenido.

(22 septiembre-22 octubre) Tus deseos carnales son tan poderosos como lo son tus ambiciones, por lo tanto te es importante satisfacerlos.

(22 diciembre-21 enero) Tendrás dificultad para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Lamentas los ajustes que debes hacer.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 julio-22 agosto) Trata de calmarte, porque haces trabajar tu mente en exceso y esto te altera el sistema nervioso.

(23 octubre-21 noviembre) Te deleitas con las buenas cosas de la vida que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y autenticidad.

(22 enero-19 febrero) Usas tus ideas en forma creativa y sabes hacer buena aplicación de esta facultad; sin embargo, no tienes paciencia.

(21 abril-20 mayo) Te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; también es posible que decidas no tener familia.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) No es de tu agrado que te rechace la persona que has escogido como pareja, pero tampoco insistirás mucho.

VIRGO (23 agosto-21 septiembre) Estás resentido contra aquellos que te demuestran su superioridad e inclusive, puedes recurrir a turbias tácticas.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Te cuesta actuar sin pasión y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) La agudeza de tu mente, tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades.

11C


12C

Viernes 17 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

13C


14C

Viernes 17 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

15C


16C

Viernes 17 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 17 de julio de 2015 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tragedia en carretera Una familia que se dirigía a Tapachula sufrió un accidente al estrellarse contra un tráiler, en donde dos personas fallecieron al instante

2D

Muerte sobre ruedas

Una joven mujer perdió la vida luego de que la camioneta en la que viajaba volcara en varias ocasiones tras estrellarse contra una palmera

Herida en semaforazo La conductora de una motocicleta sufrió golpes graves en el cuerpo al ser embestida por un taxi en pleno centro 5D

4D

Foto: Guillermo Montero.

Se llevan 300 mil pesos Amantes de lo ajeno lograron llevarse una caja fuerte, la cual contenía cuantioso botín. Desafortunadamente no dejaron pistas 3D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

MARÍA FUE localizada a metros del vehículo accidentado.

FINALMENTE LAS dos víctimas fueron trasladas al SEMEFO.

ACCIDENTE

Mortal encontronazo Foto: Francisco del Porte.

Una familia entera sufrió en trágico percance en el que dos de sus integrantes, entre ellos una menor de edad, perdieron la vida

FRANCISCO DEL PORTE

A

CORRESPONSAL/NOTICIAS

rriaga.- Una mujer de 50 años y su nieta de nueve, fallecieron al estrellarse el vehículo en el que viajaban contra un tráiler, en donde se informó que seis personas más resultaron lesionadas. Por si fuera poco, los daños ascienden a más de 100 mil pesos. Los hechos se registraron alrededor de las 03:30 de la madrugada de ayer y sobre el tramo carretero Tapanatepec-Arriaga, justo a la altura del kilómetro 37+450 y a escasos 50 metros del desvió que conduce a la colonia Emiliano Zapata, pues así lo informó el Director de la Policía Municipal Juan Santos, quien se presentó al lugar de

EL VEHÍCULO en el que iban terminó volcado. los hechos junto con varios elementos. Trascendió que la camioneta en el que iban las víctimas quedó completamente dañada de la parte frontal y lateral. Las autoridades revelaron que la camioneta tipo Caraván de color blanca y placas de circulación MEW-65-77, viajaban las hoy occisas María de los Ángeles Rocha Pacheco, de 50 años, y su nieta Beyanet Cano García, de nueve. Se aseguró que dentro del vehículo

que maniobraba Agustín Cano Pérez, de 55 años, iba toda una familia. Cano Pérez dijo ser el esposo de Rocha Pacheco y que procedían del Estado de México, pero que al momento del accidente se dirigían a Tapachula. Desafortunadamente en el punto señalado colisionaron de frente contra un tráiler con placas de circulación 675WP-7 del estado de Veracruz, de doble plataforma y que procedía de Arriaga.

Así que por el fuerte encontronazo, la camioneta salió de la cinta asfáltica hasta terminar volcada. Con ello, seis miembros de la familia resultaran lesionados, menos María y Beyanet, quienes perdieron la vida al instante. Cano Pérez tras el accidente bajó de su unidad y como pudo rescató a sus demás familiares heridos. Al encontrarse con las víctimas, notó la gravedad del siniestro. Sin pensarlo caminó hasta el tráiler, vehículo que estaba del otro lado de la carretera, y ahí notó que su conductor ya había escapado para evitar toda responsabilidad. Minutos después acudieron paramédicos de la Cruz Roja, encabezados por Jesús Antonio Zarate Morales, quienes declararon que María y Beyanet habían muerto. Por otro lado, los lesionados fueron trasladados de urgencia al hospital Juan Corzo en la ciudad de Arriaga. Entre las personas heridas estuvieron: Erika Velázquez de la Torre, de 30 años; Margarita de Torres Bosel, de 63; María de los Ángeles Gutiérrez Cano, de 10; Erik

Fue tras el encontronazo con un tráiler en donde dos personas perdieron la vida y seis más resultaron lesionadas Cueto Vázquez, de 5; Mauricio Cano Trinidad, de 3; y Javier Gutiérrez Cueto, de 28. Hasta el lugar de los hechos se constituyeron los diversos cuerpos policiacos, entre ellos la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Policía Ministerial y Policía Federal de Caminos, además del Ministerio Público, quien ordenó que los cuerpos fueran llevados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la respectiva práctica de la necropsia de ley. Las autoridades en el lugar al detener las unidades aseguraron que buscarían al conductor de la pesada unidad para esclarecer lo sucedido y así poder deslindar culpas.

Una lesionada en accidente Foto: Efraín Ramírez.

La falta de pericial al volante originó un fuerte encontronazo en donde una joven terminó en el hospital EFRAÍN RAMÍREZ CORESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Una joven de 28 años de edad resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo tras chocar el vehículo en que viajaba sobre la Quinta Avenida Sur, esquina con Cuarta Poniente. Alrededor de las 16:00 horas, el vehículo marca Dodge tipo Attitude de color blanco y placas DRD11-20,

LAS AUTORIDADES informaron que esta unidad fue la responsable del siniestro. EL VEHÍCULO que conducía Mario quedó abollado. era conducido por Marco Antonio Morales Aguilar, quien se desplazaba de poniente a oriente sobre la Cuarta Oriente.

Al llegar al punto de intersección no respetó la vía de preferencia y en consecuencia chocó contra el vehículo Chevrolet tipo Sonic de color gris y

laminillas DRM- 23-16, el cual llevaba Mario Eduardo Sosa Sumuano, quien circulaba de sur a norte sobre la Quinta Avenida Sur. Tras el impacto resultó con lesiones su acompañante de 28 años, Kari-

na Yaret Marroquín Morales, quien fue trasladada por un vehículo particular a la clínica del ISSSTE. Por otro lado, personal de Tránsito del Estado se hicieron cargo de las investigaciones del accidente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

3D

El Brasilito

Choca por mala maniobra Una mujer sufrió leves golpes cuando el vehículo en el que se encontraba fuera chocado por un carro en movimiento

Pollero capturado

GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

Fotos: Guillermo Montero.

Sánchez Castro fue socorrida por paramédicos.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Fue en la colonia Francisco I. Madero de esta capital en donde una caja fuerte fue sustraída de un domicilio particular. El incidente ocurrió en la mañana de ayer jueves, en donde se informó que dicha caja tenía en su interior 300 mil pesos en efectivo. De acuerdo con información policiaca, la empleada doméstica informó que el robo ocurrió a eso de las 11:00 de

Santiago fue puesto a disposición de las autoridades. Carlos Salazar Corresponsal/Noticias

Se roban 300 mil pesos la mañana y sobre la avenida Camino a La Misión y calle Ziquete en donde dos sujetos arribaron al domicilio y le manifestaron que habían llegado a componer la caja fuerte que se encontraba en el interior. La empleada sin saber nada al respecto, optó por dejarlos entrar, así que las maniobras de los hampones solo tomaron unos minutos, pues cuando vieron la oportunidad se llevaron la caja a bordo de un vehículo. Tiempo más tarde elementos de diversas corporaciones policiacas se presentaron en el lugar para recabar toda la evidencia del caso.

Foto: Guillermo Montero.

Los maleantes ingresaron a la casa engañando a la empleada doméstica, quien jamás sospechó lo que tramaban

Foto: Carlos Salazar.

El accidente ocurrió sobre la calle Tabasco.

na mujer que se hallaba en el interior de una camioneta que se encontraba estacionada resultó con golpes en el cuerpo luego de que ese vehículo fuera embestido por un auto compacto que circulaba a exceso de velocidad. El percance ocurrió dentro del fraccionamiento El Brasilito, el cual se ubica al norte oriente de esta capital. El accidente ocurrió cuando el vehículo marca Nissan tipo Hikari, con placas de circulación HFT-2943 del estado de Guerrero, el cual conducía Gerardo Agustín Ibáñez López, de 41 años, se desplazaba en el sentido de norte a sur sobre el callejón Brasilito. Así que al llegar al callejón Tabasco, por hacer una maniobra a su derecha, terminó impactado de frente contra la camioneta marca GMC, con matrícula DC-70-656. Debido al fuerte impacto, Martha Sánchez Castro, de 47 años, resultó con golpes contusos, situación por lo que se requirió del apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana para que los socorristas le brindaran los primeros auxilios. Tras lo anterior, los paramédicos determinaron que era necesario su traslado a un hospital de la capital. Se informó que los vehículos quedaron a disposición de los agentes de Tránsito Municipal, quienes señalarían la responsabilidad por los daños y lesiones.

El atraco ocurrió en la colonia Francisco I. Madero.

Jiquipilas.- Veinte indocumentados guatemaltecos fueron rescatados cuando eran transportados por un presunto traficante de humanos. El aseguramiento fue por parte de efectivos de la Policía Especializada, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre el tramo ejido Francisco Villa – Rancho Bonito. De acuerdo con la información recabada, en las primeras horas del pasado martes 15 de julio, esta corporación se encontraba patrullando cuando se percataron de una camioneta color arena, marca Ford, tipo Lobo y con láminas de circulación DB 71359, a la cual le marcaron el alto para que detuviera su marcha. Una vez que los agentes se identificaron como policías, se entrevistaron con el chofer del vehículo quien dijo llamarse Santiago Enríquez Avendaño, de 30 años de edad. Al ser cuestionado sobre el grupo de personas que transportaba (hombres, mujeres y niños), este dijo que eran indocumentados y que le habían pagado una cierta cantidad de dinero para sacarlos de este estado, ya que todos iban en busca del sueño americano. En ese sentido, los efectivos procedieron a detener al presunto pollero, trasladando la camioneta y los ilegales originarios de Guatemala a la ciudad de Arriaga, Chiapas, para ser entregados al Instituto Nacional de Migración (INM) para su repatriación. En tanto que el presunto traficante de humanos y la camioneta que conducía fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para que esa instancia se encargue de su situación jurídica, ya que le podrían fincar responsabilidad por tráfico, albergue o transporte por el territorio nacional con el fin de ocultarlos para evadir la revisión migratoria.


4d

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de julio de 2015

Viernes 17 de julio de 2015

5d

Tuxtla-Chiapa de Corzo

Tragedia a toda velocidad Colaborador

La joven al salir del vehículo voló varios metros antes de caer al pavimento; se dijo que fue ese impacto el que le arrebató la vida

na persona del sexo femenino muerta y daños materiales valorados en miles de pesos fue el saldo de un accidente vehicular provocado por una camioneta que circulaba a exceso de velocidad, en donde las autoridades comentaron que el conductor al perder el control de la unidad, chocó contra una palmera y finalmente quedó volcada a mitad de la vía. Los hechos se registraron alrededor de las 03:00 de la madrugada de ayer jueves y sobre la carretera panamericana Tuxtla-Chiapa de Corzo, en donde Daniel Arturo de la Cruz Santos era quien manipulaba la camioneta marca Ford tipo Ranger de color azul y con placas de circulación DC-17-413. También informaron que era acompañado por Itzel Adriana Sariyana Náfate, de 24 años de edad. Justos circulaban en el sentido de poniente a oriente, así que al llegar a la recta que se encuentra frente a la colonia Plan Chiapas, concretamente sobre el kilómetro 7+ 500, el conductor perdió el control del vehículo por la velocidad que llevaba, lo que ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica para estrellarse contra una palmera que se encontraba en medio del camellón central. Tras ese encontronazo, la camioneta dios

varios giros hasta quedar volcada. Desafortunadamente en esas vueltas Adriana, quien viajaba como copiloto, salió disparada hacia afuera. Quienes observaron el siniestro afirmaron que voló varios metros hasta que su cuerpo hizo contacto con el duro pavimento. Fue ahí en donde el fuerte golpe que recibió, le arrebató la vida prácticamente de manera inmediato, pues además quedó envuelta en un charco de sangre. Automovilistas solicitaron de urgencia el apoyo a paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes llegaron de inmediato para prestar las primeras atenciones. Desafortunadamente la joven Adriana ya no presentaba signos vitales, situación por la que se hizo oficial el deceso. Tiempo más tarde acudieron oficiales de la Policía Federal de Caminos, así como el agente del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos para después trasladar el cuerpo de la joven al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley. Cabe mencionar que el conductor quedó detenido bajo el mando de policías, quienes lo presentarían para que rindiera su declaración y las autoridades correspondientes deslindaran culpas al respecto.

El exceso de velocidad con el que era conducida una camioneta originó un percance en el que una joven de 24 años perdió la vida

GUILLERMO MONTERO

Fotos: Guillermo Montero.

U

El conductor intenta hacer reaccionar a la joven.

Hospital tras semaforazo Una mujer que viajaba a bordo de una motocicleta fue llevada de urgencias a un nosocomio por las lesiones que le originó un accidente

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Poco pudieron hacer paramédicos de Protección Civil.

Una dama que conducía una motocicleta resultó con fracturas y heridas en toda su anatomía al impactarse contra la salpicadera izquierda de un taxi. El incidente ocurrió sobre el Libramiento Sur Oriente, en donde agentes de Tránsito y Vialidad Municipal afirmaron que todo se debió al típico “semaforazo”, por lo que la autoridad correspondiente sería quien deslindara responsabilidades al respecto. Los hechos ocurrieron cuando Rosa María Hernández Torres, de 39 años, conducía la moto marca Itálica de color roja con negro, placas de circulación CK601 y se desplazaba sobre el Libramiento Sur en el sentido de oriente a poniente.

Lo cierto es que al llegar al crucero con el bulevar Pablo Salazar Mendiguchía, colisionó de frente contra la parte delantera del taxi 3546, con placas de circulación 94-76BHE y que maniobraba Alexander Meza Santiago, quien recorría en el sentido de norte a sur. Tras el brutal encontronazo, Rosa María cayó al pavimento y en consecuencia resultó con graves lesiones en el cuerpo y cabeza de donde emanaba un intenso sangrado. Por tal motivo fue auxiliada por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para después ser trasladada de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 5 de Mayo. A juzgar por los daños en ambos móviles, el golpe fue fuerte, pues la motocicleta terminó dañada en la parte frontal y el taxi quedó abollado por la colisión. En tanto, los uniformados dijeron que las unidades serían llevadas al corralón, pues esperarían el dictamen del Ministerio Público para determinar la responsabilidad.

Números

Fotos: Guillermo Montero.

7

el kilómetro del percance

1

persona muerta

Durante el accidente, la camioneta derribó una palmera.

La víctima fue trasladada a un hospital por sus graves heridas.

Las graves lesiones terminaron con la vida de Adriana.

Las unidades sobre el Libramiento Norte.

3

de la mañana el percance

La camioneta en la que viajaban quedó destrozada.


Viernes 17 de julio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Agosto 2015

CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015

SE RENTA casa semiamueblada para estudiantes (mujeres) Col. Paso Limón. Informes al 1450793 o 9612846306. Agosto 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor

cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015

SE VENDE

RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015

TERRENOS

RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

MEGA IMPORTACIONES Roberto Caralampio Castellanos Pérez

2ª Poniente sur no. 575 –A Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas INFORMA A TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON MÁS DE 60 DÍAS, DURANTE EL 2014, FAVOR DE PASAR A RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES CORRESPONDIENTE. CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COPIA RESPECTIVA.

Viernes 17 de julio de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Viernes 17 de julio de 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015

Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015

didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-

despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015

Divorcio express, cobranza difícil,

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.