Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 17 de Agosto de 2015

Page 1

Acarreo en la interna del PAN 21A Inaugura Zoé Dureza contra un mercado quien contamine en Sesecapa Puerto Chiapas

Investigan voto chapín

en Suchiate Se habría entregado unas mil 500 actas de nacimiento a guatemaltecos que tramitaron su credencial del INE

10A

9A

11A

Reconoce Maveco compromiso social de Taxista Vigilante

PÁGINA 6A

año 7 número 2768 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 17 de agosto de 2015 $7.00

Asiste Rutilio a reunión nacional encabezada por el titular de Gobernación

Analizan en foro problemas ocasionados por la minería

7a

Cuidado del ambiente no es una moda, afirma Ramírez

12-13a

CNTE: Habrá paro de 48 horas 19A

15a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

¡Qué alivio!

L A F ER I A Sr. López

Esta Feria es la número 2,000 desde que aparece en Noticias, Voz e Imagen de Chiapas (que antes aparecía en otros medios). Dos mil Ferias, de lunes a viernes, sin faltar una: 400 semanas… -¿Y? -dirá usted… -No, nada, nomás por decirle.

E

l primo Danielito era una tasa de atole de carácter, vivía enfermo y rodeado de cuidados; tenía pediatra, reumatólogo, otorrino, nefrólogo, nutriólogo, endocrinólogo, neumólogo y dermatóloga; su papá, tío Daniel, y su mamá, tía Elena se turnaban para ir diario a la escuela a cuidarlo durante el recreo, darle sus medicinas y su “lunch”, rigurosamente controlado, pero el niño vivía enfermo… hasta que el abuelo Armando, el militar, la voz más respetada de la familia, Toluca y sus alrededores, dispuso que le mandaran “ese niño” en las vacaciones de fin de año (que antes, eran dos meses). Y así se hizo. La tía lo fue a dejar junto con una maletita con medicinas y todas las indicaciones de cuáles, cómo y cuándo dárselas; la abuela Virgen, la de los siete embarazos, tomó debida nota de todo. El abuelo no dijo nada, al otro día, tempranito, lo llevó al hospital militar a que lo revisara un médico de su confianza y de ahí, directo, sin avisarle a nadie, se fue con él al campo, literalmente al campo, a que lo acompañara en el deslinde de unas tierras allá por la sierra de Querétaro (la abuela aulló de ira). En esos dos meses Danielito comió de todo y tierra también, montó burros llenos de garrapatas, corrió, brincó, aprendió a nadar, durmió en catre, en petate y al raso. Regresó que era otro: tostado por el Sol, feliz de la vida y travieso. Dijo el abuelo a tía Elena: -Si se les vuelve a enfermar, se los quito… y no le den medicinas –y ya. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2014 hizo el Inventario Nacional de Programas y Acciones para el Desarrollo Social, (pobreza y desigualdad, básicamente), con “la finalidad de dar a conocer cuáles son las intervenciones del gobierno en ese ámbito y con ello, proveer información para la toma de decisiones para que contribuya a mejorar la política pública”. Muy bien, seguro mejoró la política pública, no hay razón para dudarlo. El Coneval informa que entre la federación,

los estados y municipios, son 5,904 programas y acciones de desarrollo social en el país (233 federales, actualizados a ese año; 3,788 estatales, con datos de 2012; y 1,883 municipales, de 2012 y 2013). O sea: un problema, con todas sus variantes, y 5,904 acciones diferentes para resolverlo… mmm. Nada más los programas federales están a cargo de 18 entidades y dependencias diferentes: del Banco del Ahorro Nacional a la aseguradora Agroasemex; de la Secretaría de Salud a la de Hacienda; del Conacyt a Sedesol; del IMSS a la Comisión Nacional de Vivienda. Usted imagine cuántas dependencias y entidades estatales le entran al asunto, más los municipales… y deduzca por su cuenta qué tan bien coordinados están los 5,904 programas y acciones, entre la muchedumbre de ejecutantes de los tres niveles de gobierno, considerando la rancia tradición de hacer las cosas bien que tienen nuestros gobernantes; ponderando, así nomás como le lata, qué tan bien se administran los recursos económicos invertidos, sin olvidar el acrisolado prestigio ético de nuestras autoridades. Ahí piénsele. El año pasado en el presupuesto federal, al referirse al Ramo 20, Desarrollo Social, anotó nuestra alta autoridad: “La erradicación de la pobreza y la desigualdad constituye un imperativo tanto ético como político…” (chulada: imperativo ético y

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

político); en el presupuesto 2015, pusieron otro recadito: “La política social de nueva generación (…) para que como resultado de la acción coordinada entre el gobierno y la población, se pueda superar la pobreza y eliminar las brechas de desigualdad” (¡olé! la gracia: ¡qué frases!, ya nada más lo de “política social de nueva generación”, motiva al más correoso). Para este año 2015, al Ramo 20 a través de Sedesol, le asignaron poco más 114 mil millones de pesos… tome aire: 114 mil millones, o sea: más de 312 millones de pesos diarios, contando domingos y días festivos… claro, hay otros dineros para lo mismo, repartidos en las otras entidades y dependencias que participan en esta gesta, vaya usted a saber cuánto dinero será el total… y nada: el resultado es que nos crece la pobreza. De 2014 a 2014, conseguimos tener dos millones más de pobres, para llegar a 55.3 millones (46.2% de la población), pero que realmente son 97.22 millones (70.5% de la población), al sumar a los pobres, los vulnerables, que es otro modo de llamar a los fregados (todo según Coneval en su más reciente informe). Algo anda mal y de mucho tiempo atrás para acá. El campeonísimo de la pobreza es Chiapas, con el 76.2% de su población en pobreza (en 2012, era el 74.7%); le siguen Oaxaca (66.8%, casi diez puntos menos, que en 2012 eran el

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Usted imagine cuántas dependencias y entidades estatales le entran al asunto, más los municipales… y deduzca por su cuenta qué tan bien coordinados están los 5,904 programas y acciones, entre la muchedumbre de ejecutantes de los tres niveles de gobierno, considerando la rancia tradición de hacer las cosas bien que tienen nuestros gobernantes… 61.9%), Guerrero (65.2%, que en 2012 era el 69.7%), y ¡sorpresa!, Puebla (64.5%, con el mismo porcentaje en 2012)… en pobreza extrema se quedan solos, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en ese orden. El gobierno federal se porta como la tía Elena y su marido. Muchos programas, muchas acciones, muchos pasteleros amasando la misma masa… y pasan decenios sin que mengüe el problema. Los estados poco influyen en la confección del presupuesto federal, si acaso presionan para llevar lo más posible de asignaciones a sus entidades, pero la política nacional contra la pobreza y la desigualdad, es responsabilidad del gobierno federal, asesorado-dirigido por el FMI, entre otras entidades extranjeras. ¿Qué necesita pasar para que reaccionen?... ya es tiempo de aceptar que no funciona tanto médico ni tanta medicina… ¡Ah! pero no todo está mal, el gobierno federal, con todo derecho nos informa, mañana, tarde, moda y noche: el Presidente corrió diez kilómetros, rompió su propio récord, está sano y fuerte: ¡uf!... ¡qué alivio!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Lunes 17 de agosto de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Remojón La falta de playas artificiales, o bien la falta de dinero para salir de la ciudad provocó que cientos de capitalinos disfruten en la fuente del Parque Bicentenario. Se trata de un lugar público donde no importa la escala social o el nivel cultural.

SECTOR TURÍSTICO EL MÁS AFECTADO De no atenderse esta situación en un futuro podría provocar la muerte de peces por la falta de oxígeno en el agua, señala experto

Padece “deshidratación”

el Cañón del Sumidero

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

“Estamos viendo que los municipios que cuentan con bosques ya no la debemos de tocar, ya sea área natural protegida o sea de otra índole” Director del Parque Nacional Cañón del Sumidero

mente invasoras como el pez diablo el cual sobrevive en condiciones extremas. “A todos les pega esta problemática, desde el sector turístico hasta en lo económico. Por eso hay que atacar el problema de raíz que consiste en evitar la deforestación en la cuenca alta que está compuesta en su mayoría por sel-

va baja y que no ha sido considerada para su protección; son circunstancias que hace que se desmonte muy fácil”. Adrián Méndez Barrera, dijo que se ha procurado que en la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero se analice ese tema; “estamos viendo que los municipios que cuentan

con bosques ya no la debemos de tocar, ya sea área natural protegida o sea de otra índole; además se están viendo las zonas con alta degradación para restaurarlas a través de la reforestación”. Añadió que los resultados no serán inmediatos, sin embargo se tiene que empezar ya a realizar acciones serias

porque de los contrario el problema continuaría afectando a la cuenca baja del Grijalva; además se tiene que analizar y en su caso prohibir desde el ámbito municipales y estatal los permisos construir complejos habitacionales, como los que se desarrollan en esa parte del municipio de Chiapa de Corzo.

Foto: NOTICIAS

os bajos niveles del río Grijalva evidencian que el cambio de uso de suelo y la deforestación en la parte alta de la cuenca han provocado una gran degradación del suelo que con las lluvias miles de toneladas de tierra son arrastradas río abajo, explicó el director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Adrián Méndez Barrera. Es una situación que preocupa, dijo el biólogo, porque con los años se ha ido azolvando una gran extensión que abarca desde el Cañón del Sumidero hasta los municipios que comprenden la cuenca alta del Grijalva, lo cual afecta seriamente a la especie acuática de esa zona. Méndez Barrera dijo que de no atenderse bajo un programa integral, en un futuro podría generar verdaderos problemas, como la muerte de peces por la falta de oxígeno en el agua, pues constantemente seguiría llegando miles de toneladas de sedimento a ese lugar y dar paso a la sobrevivencia de especies alta-

Los bajos niveles del rio Grijalva ha generado perdidas al sector turístico.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EMPRESAS de grúas incurren en cobros exagerados.

Continúan los altos cobros del servicio de grúas hacia las unidades del sector transportista, denunciaron integrantes de la Cámara Estatal del Auto Transporte. De acuerdo al presidente de dicha organización, David Fonseca Cartagena existen sospechas de que hay una complicidad entre los empresarios dedicados al arrastre de las unidades con personal de la Secretaría de Transporte. “Lo que pedimos al secretario de transporte es que se verifique al personal de la dependencia que se encarga de este tema para castigar a quienes piden su moche a las empresas de grúas remolcadoras”, sostuvo el líder transportista.

Denuncian cobros excesivos de grúas Fonseca Cartagena, destacó que últimamente las grúas con las que se tienen un convenio para realizar operaciones con este sector están elevando sus tarifas de manera desproporcionada con precios que oscilan entre los 1700 hasta los 2 mil 100 pesos. “Esta práctica solamente se puede ejecutar siendo cómplices con funcionarios corruptos que reciben dádivas por parte de estas empresas para operar impunemente, por lo está afectando

seriamente al sector transportista y por ello nuestra inconformidad”, sostuvo. Agregó que el gremio del transporte tiene un convenio con las empresas que prestan el servicio de arrastre, sin embargo no lo están respetando, específicamente la que opera bajo el nombre de Grúas “Armendáriz”. Exigió a las autoridades de la ST prestar atención ya que esta situación no sucedería si no existiera una especie de acuerdo con algunos funcionarios corruptos de la dependencia estatal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

LABORAN TRES TURNOS

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ara darle celeridad a las obras de la segunda etapa de modernización del bulevar Ángel Albino Corzo, se trabaja en varias cuadrillas que operan en tres turnos, reconoció el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones Bayardo Robles Riqué. Estas acciones, dijo, se ejecutan según los acuerdos que se adquirió previamente con los vecinos de la zona, la cual incluye una temporalidad pactada que permitirá terminar la obra general aproximadamente en tres meses. El recorrido realizado por el funcionario el fin de semana por la zona, tiene como finalidad supervisar que la constructora encargada realmente cumpla con la jornada laboral para lograr avances notorios. “Se ha venido a supervisar que los trabajos realmente continúen hasta después de la media noche y para que eso suceda se está empleando maquinaria y personal especializado”, mencionó.

En esta época es conveniente reflexionar acerca de lo esencial para no replicar modelos fallidos, sostiene la presidenta de la Jucopo.

Aceleran obras en el bulevar Albino Corzo Se ha venido a supervisar que los trabajos realmente continúen hasta después de la media noche y para que eso suceda se está empleando maquinaria y personal especializado”

ACELERAN LAS OBRAS de la segunda etapa de modernización del bulevar Ángel Albino Corzo. Robles Riqué reconoció que el avance es sostenido y además se evalúa constantemente que exista calidad de la ejecución de obras, pues están utilizando material de alta especificación. De acuerdo a los constructores, en la zona ya introdujeron prácticamente la totalidad de los elementos que componen el sistema pluvial; a partir de ello se reforzarán las accio-

nes en los sistemas de drenajes sanitarios y agua potable. En la zona se puede ver maquinaria pesada, un conjunto de personal laborando, letreros de iluminación nocturna y señalizaciones con tecnología LED; además es notoria la atención de agentes de tránsito para dirigir a los automovilistas a las vías alternas, a las cuales previamente se les dio mantenimiento.

Bullying, reflejo de la

intolerancia: Luna

Foto: Cortesía

CONTRA EL BULLYING, los mayores deben predicar con el ejemplo, señala Gloria Luna. lo, nos volvemos poco tolerantes, poco corteses y de allí a la falta de respeto hacia los demás hay sólo un paso. Y los pequeños nos miran, nos copian y replican lo que viven en su día a día. Permitimos excesos en los tiempos libres de nuestros hijos, televisión, computadora, celular, donde proliferan programas cargados de violencia, malas palabras, estereotipos ajenos a nuestra realidad, a nuestros pueblos, aseguró Gloria Luna. “Luego nos enteramos de actos de violencia, como el bullying, que atenta contra niños y niñas en nuestras escuelas. A veces,

nuestros hijos son los agredidos, en otras, los agresores. Y nos preguntamos ¿por qué? En verdad, en nuestro interior sabemos pero nos resistimos a aceptarlo”, consideró. “Nos recriminamos, cuando sabemos de los casos lamentables y terribles en aquella escuela, o en otra entidad, de tal o cual forma. Ciertamente, existen esferas que no son de nuestra competencia pero, como padres de familia, como personas mayores, de experiencia, asumamos la necesidad de reflexionar acerca de nuestras conductas que, queriéndolo o no, son ejemplo para los jóvenes y niños”, dijo.

Actividades turísticas aportan al desarrollo de Chiapas: ESF COMUNICADO

COMUNICADO

El bullying también es el reflejo de la intolerancia aprendida en el hogar, descuido en la enseñanza trasmitida de padres a hijos, que puede ser combatida con el ejemplo correcto de parte de los adultos, sostuvo la diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Para la legisladora panista “predicar con el ejemplo no tiene parangón. Observar conductas cívicas, hábitos de limpieza, puntualidad, respeto, tolerancia, hacen que nuestros hijos repliquen lo que ven en casa, en la escuela, en los lugares en los que frecuentan, contribuyendo así, a una cultura de urbanidad”. “En esta época de consumo exagerado —continuó—, en el que se da mayor valor a lo que se parece y no a lo que se es, es conveniente reflexionar acerca de lo esencial para no replicar modelos fallidos y así lograr la tranquilidad en nuestro diario vivir”, reflexionó. En ocasiones, sin apenas notar-

Secretario de Infraestructura

El diputado Emilio Salazar, expuso que una de las mejores vías y de mayor potencial en Chiapas es el turismo, y que a través de éste se están estableciendo medios para apoyar a detonar el desarrollo, los cuales pueden ser perfeccionados para forjar prosperidad en nuestro estado. “Las actividades turísticas son mecanismos de fortalecimiento e impulso al desarrollo social, tanto estatal como regional”, afirmó. Al abundar sobre el tema, Emilio Salazar comentó que por sí solo el estado de Chiapas cuenta con una amplia gama de opciones para ofertar a quienes toman la decisión de pasar aquí sus vacaciones. En el mismo sentido, Salazar Farías adelantó que se sumará a la generación de acciones que permitan respaldar a los gobiernos de las entidades, con el objetivo de que estos fortalezcan su infraestructura y con ello se mejores la oferta turística. A lo anterior sumó que también es importante que se de marcha a mecanismos que activen la banca comercial a favor de quienes desean invertir en proyectos orientados a las actividades turísticas. Además, dijo, el turismo de negocios, de convenciones, y de bodas, sumados al de aventura, otorgan las condiciones

Foto: Cortesía

El avance es sostenido y se evalúa constantemente que exista calidad de la ejecución de obras, pues están utilizando material de alta especificación, señala Robles Riqué

Foto: Cortesía

4A

EMILIO SALAZAR expone que es posible apuntalar nuevos campos en materia de turismo. idóneas para fortalecer la economía estatal, con lo que se establece un mayor campo de oportunidades a las familias. A través del turismo sustentable es posible consolidar acciones que fortalezcan la economía, sin causar un impacto negativo al medio ambiente, agregó Emilio Salazar. Estoy comprometido de manera firme y decidida a realizar un trabajo sin precedentes en la Cámara de Diputados de la federación, para que a Chiapas le vaya muy bien desde ahora, pero además; consolidando estrategias que también rindan frutos en el mediano y en el largo plazo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

5A

ELIGE BLANQUIAZUL A DIRIGENTE NACIONAL

Intentan espantar a votantes

panistas en Tuxtla Gutiérrez Vestidos con playeras del Verde queman llantas cerca de las oficinas del PAN WILLIAM CHACÓN

U

Foto: Jacob García

NOTICIAS

LA ELECCION INTERNA del PAN se llevó a cabo en calma en Tuxtla Gutiérrez.

n grupo de 80 personas, presuntamente verdecologistas, llegaron a las afueras de la delegación municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Tuxtla Gutiérrez para hacer desmanes e internar boicotear la votación del blanquiazul que ayer eligió dirigente nacional. Las personas quemaron algunas llantas y playeras a las afueras de las oficinas, mientras gritaban consignas en contra del partido. Ante la presencia de la policía municipal se retiraron sin causar mayores daños. El presidente de la delegación municipal del PAN en Tuxtla Gutiérrez, Ruperto Hernández Pereyra, comentó que la mayoría vestían playeras del PVEM por lo que se presume fueron enviados del mismo, pero al no tener pruebas

concretas prefirió omitir acusaciones. Indicó que alrededor de las 11 horas acudieron entre 60 y 80 personas para bloquear el flujo vehicular y no dejar pasar a ninguna persona a las oficinas. Inmediatamente hicieron la denuncia al 066 y acudieron al llamado algunos elementos de la policía. Los oficiales se ubicaron a 100 metros del lugar sin hacer nada más, por lo que después de un rato el grupo de personas decidió retirarse sin causar mayor daño. Fuentes extraoficiales señalaron que algunos estaban en estado ebriedad y que eran miembros de la organización MOCRI. Hernández Pereyra indicó que no procederán penalmente. “No nos dañaron de ninguna manera y esperamos que no regresan porque no queremos ninguna confrontación, nosotros somos personas pacificas apegadas a que se respete a la ciudadanía”. La jornada electoral interna se realizó de 10 a 17 horas, y de acuerdo al presidente de la delegación municipal se

Para la elección de presidente del Comité Ejecutivo Nacional, únicamente hubieron dos candidatos: Javier Corral y Ricardo Anaya tuvo una participación del 40 por ciento de los militantes de un padrón de 700. PAN NACIONAL PIDIÓ SEGURIDAD Garantizar el libre acceso a la casilla de votación del Partido Acción Nacional(PAN) en el Comité Directivo Municipal de Tuxtla Gutiérrez, fue el exhorto que realizó la Comisión Nacional Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional del partido al gobierno estatal. Solicitaron el apoyo el apoyo del presidente municipal y al secretario general de Gobierno, para que la jornada interna del PAN se lleve a cabo en total tranquilidad.

Municipio reinaugura el Cedeco en Patria Nueva

Gobierno de Tuxtla apoya economía de las familias

LA INVITACIÓN fue lanzada para la ciudadanía. COMUNICADO

Para apoyar la economía familiar, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Tesorería Municipal y la Coordinación General de Política Fiscal, anunció el 100 por ciento de descuento en recargos, multas y gastos de ejecución, en el pago de las contribuciones municipales (impuestos y derechos), durante los meses de agosto y septiembre de este año. Al respecto, el coordinador General de Política Fiscal del Ayuntamiento Municipal, Teófilo Iram Zambrano Chávez, puntualizó que el objetivo de este programa es beneficiar la ciudadanía que tenga pagos pendientes en materia de contribuciones municipa-

les, pero sobre todo, apoyar la economía de las familias capitalinas. Es importante señalar que existen contribuyentes que adeudan pagos de predial, traslado de dominio, entre otros servicios. Asimismo, en materia de derechos se encuentran quienes deben conceptos de mercados, panteones, así como los que tienen anuncios que no han cumplido con su obligación fiscal. Zambrano Chávez invitó a los contribuyentes a que acudan a las oficinas de la Tesorería Municipal, ubicadas en la Calle Central, esquina Primera Norte, para que puedan ser beneficiados con este programa que se ejecutará los meses de agosto y septiembre.

COMUNICADO

El alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, acompañado de la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, reinauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) Patria Nueva La Ilusión, con lo que suman tres nuevas aperturas en las dos últimas semanas, en la capital chiapaneca. Con las instalaciones se beneficiarán también las familias de las colonias Paso Limón, Cerro de Guadalupe, 27 de Febrero, Comitán, Insurgentes, Evolución Política, Las Torres, Vida Mejor y La Floresta, con cursos de gastronomía, corte y confección, cultora de belleza, computación, entre otros servicios. Toledo Córdova destacó que con esta obra se cumple uno de los compromisos más importantes de este gobierno, que es entregar espacios dignos para que las familias que menos tengan una oportunidad de desarrollo, aprendan un oficio

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El de la Maldonado, Chiapas Solidario y ahora el de la Patria Nueva La Ilusión, en las dos últimas semanas

LA INAUGURACIÓN se suma a otras realizadas en la semana. y contribuyan a la economía familiar. Durante su participación, la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez señaló que en el Cedeco Patria Nueva La Ilusión se construyeron siete espacios de administración, talleres, trabajo social, computación y un aula especial para los abuelitos. “Lo propusimos como un sueño para que las personas que trabajan aquí y las que asisten para aprender alguna actividad, puedan tener espacios dignos y seguros, por lo que exhorto a la población apro-

vechar los cursos y las instalaciones, porque es de ustedes”, dijo Cantú de Toledo. Aracely Santana Jaramillo, trabajadora social del Cedeco Patria Nueva La Ilusión, agradeció al alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo y a la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, “porque han hecho posible la remodelación y el equipamiento de estas instalaciones; además de la apertura de nuevos servicios para beneficiar a la comunidad más vulnerable de esta colonia”, mencionó.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Asiste Rutilio Escandón a reunión con Osorio Chong Reconoce diputada local

acciones anti chikungunya

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, titular del Poder Judicial

El encuentro de integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia fue encabezada por el titular de Gobernación

E

COMISIONADO

l presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a una reunión de trabajo realizada en la capital del país encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con integrantes de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib). El magistrado presidente informó que en esta reunión se trataron temas relacionados al trabajo que vienen desarrollando los poderes judiciales, a fin de seguir mejorando el sistema de impartición y administración de justicia que se base principalmente en el respeto a los derechos humanos fundamentales. Destacó que con la presencia de la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, María de los Ángeles Fromow Rangel, también se analizaron los avances del proceso de implementación del nuevo sistema penal en cada entidad, y la necesidad de agilizar esta nueva forma de justicia eficaz y confiable que resolverá los conflictos de manera pacífica, convocando a la paz social. Al respecto, el magistrado presidente Rutilio Escandón expresó que en Chiapas se reafirma este compromiso con la reforma penal y se continúa trabajando a marchas forzadas, por lo que en breve se estará inaugurando el Centro de Justicia Alternativa de San Cristóbal de Las Casas, además de seguir capacitando a los operadores jurídicos y sociedad en general. Escandón Cadenas puntualizó que este encuentro con el encargado de la política interna en el país y los titulares de tribunales, fortalece el sistema de justicia y convoca a mantener la unidad ante los nuevos retos que se viven con las reformas emprendidas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

…también se analizaron los avances del proceso de implementación del nuevo sistema penal en cada entidad, y la necesidad de agilizar esta nueva forma de justicia eficaz y confiable que resolverá los conflictos de manera pacífica…

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Itzel de León Villard, reconoció las labores del gobierno estatal en la lucha contra el dengue y chikungunya, mediante acciones estratégicas que fortalecen los programas de prevención y control. La diputada y vicepresidenta de Vinculación Legislativa por la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello encabeza una fuerza estatal que busca favorecer las acciones institucionales contra el vector transmisor y ofrecer atención a los pacientes. La legisladora explicó que la reciente reunión interinstitucional encabezada por el mandatario estatal busca fortalecer los programas y acciones de prevención y control del dengue y chikungunya, y reconoce que es un tema de preocupación para la sociedad. Es por eso que el mandatario estatal reforzó los operativos conjuntos contra dichas enfermedades, duplicando el equipo humano y técnico, y fomentando la participación social con el propósito de reducir los brotes y atender a quienes lo padecen. Al respecto, la legisladora realiza un llamado a todas las instituciones de Gobierno y a la sociedad civil en general para reducir los espacios de transmisión y reproducción de vectores. “La lucha contra el dengue y chikungunya es una labor en la que los esfuerzos de la ciudadanía y gobierno se suman con un objetivo en común, por eso les invitó a participar y juntos realizar una gran cruzada”.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ITZEL DE LEÓN VILLARD, diputada local del PAN. Esto con el objetivo de desplegar una serie de tareas enfocadas a la realización de brigadas y esquemas de atención médica, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, sanitaria y entomológica para identificar riesgos y controlar gradualmente la transmisión de estos padecimientos.


Lunes 17 de agosto de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Rodolfo Hernández

CONSECUENCIAS DE LA MINERÍA La señora Minerva Limas Cifuentes acudió al foro de la minería y puso como ejemplo de la contaminación las enfermedades que su pequeño hijo sufre en la piel, toda vez que presenta llagas.

REFRENDA COMPROMISO DE VELASCO

Se fortalece la justicia para grupos vulnerables: Segob Con respaldo de la Asociación Civil Menchú Tum, Chiapas impulsa acciones en derechos humanos, educación, tolerancia y justicia

E

n Chiapas somos aliados de todas las iniciativas y proyectos que contribuyen a la construcción de un estado más próspero, más justo y más incluyente, por ello, el gobernador Manuel Velasco Coello está decidido a preservar su riqueza cultural y su legado para las próximas generaciones, aseguró el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al sostener un encuentro con la presidenta de la Asociación Civil Menchú Tum, Anita Menchú. Gómez Aranda detalló que el convenio firmado entre la Asociación Civil Menchú Tum y el Gobierno del estado, en favor de los grupos vulnerables, fortalece sin lugar a dudas la política social que impulsa el mandatario estatal, que considera el desarrollo de capacidades

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO DE LA FIRMA DE CONVENIO realizada ayer en Tuxtla Gutiérrez. productivas para el bienestar de todas aquellas personas, sectores y regiones de escasos recursos económicos.

Por su parte, Anita Menchú agradeció el apoyo del Ejecutivo estatal y del Poder Judicial, a través

de su Presidente, el Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, quien se ha sumado a esta iniciativa para mul-

tiplicar esfuerzos y ampliar los beneficios que se desprendan, a partir de esta importante alianza con la Asociación Menchú Tum. Expresó su reconocimiento a la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, ya que su participación ha sido importante para integrar una agenda de trabajo común y el intercambio de experiencias, que considera también la promoción de las tradiciones culturales y un mayor conocimiento de los pueblos originarios. Finalmente, el funcionario estatal expresó el agradecimiento del Gobernador Velasco a la Asociación Menchú Tum, por haber elegido a Chiapas para instalar su nueva sede, ya que además de fortalecer el desarrollo social en la entidad, fortalece los lazos de amistad que históricamente han unido a Chiapas con Guatemala. Estuvieron presentes en esta reunión el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, Rutilio Escandón Cadenas, así como Maya Menchú y Daniel Aguilar Saldaña, integrantes de la Asociación Menchú Tum.

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Acacoyagua.- Son preocupantes las afectaciones que ocasionan las minas al medio ambiente, al agua, hay casos de cáncer, malformaciones en recién nacidos, afirmó el dirigente de la organización “Otros Mundos” de San Cristóbal de Las Casas, Gustavo Castro. Al participar en el “Foro de afectados por la minería y en defensa del Soconusco”, que se desarrolló en esta población con la asistencia de representantes de comunidades de la región

Sierra y Soconusco, precisó que en esta región hay más de 90 concesiones mineras que están causando estragos tanto al ambiente como a la salud. Dijo que esas empresas extraen oro, plata, titanio, cobre y hierro, se llevan la riqueza, mientras a la gente le dejan pobreza y enfermedades. El también integrante de la Red de Resistencia contra la Minería señaló que la gente está tomando conciencia para fortalecer sus territorios libres de minería, al que se han sumado representantes de tierras comunales y eji-

dos para luchar contra estos megaproyectos que no dejan ningún beneficio a la sociedad. Castro manifestó que en este foro uno de los objetivos centrales es que la población tenga información sobre los efectos de la minería, cuya conclusión es el rechazo a este tipo de proyectos. Solamente informada la gente será capaz de organizarse y decidir sobre su propia vida en el riesgo que ocasiona la minería a la salud y el medio ambiente, además de que se fortalezca la resistencia entre la población.

Foto: Rodolfo Hernández

Analizan problemática de minas en foro

EL FORO SE REALIZÓ con organizaciones de varias partes del estado.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

PROFESIÓN DE GRAN RELEVANCIA

Celebran Unach y la Secretaría del Campo el Día del Veterinario

El trabajo del Médico Veterinario está presente en diversas áreas, como son los sistemas de producción, procesamiento, industrialización y comercialización de los recursos, en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades animales.

La Universidad tiene un compromiso social ineludible, que incluye el trabajo en temas como la seguridad en salud animal y alimentaria

P

ara celebrar y reconocer la carrera de los Médicos Veterinarios Zootecnistas, como una profesión de las más importantes en el contexto de la lucha contra el hambre y la seguridad alimentaria, la protección al medio ambiente y la biodiversidad, la calidad e inocuidad de los alimentos, la Asociación de Egresados de esta licenciatura de la Universidad Autónoma de Chiapas, realizó su IV Encuentro. En este evento realizado en el marco de la celebración del Día del Médico Veterinario en México, el Rector, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, afirmó que la Universidad tiene un compromiso social ineludible, que incluye el trabajo en temas como la seguridad en salud animal y alimentaria, hecho que se trabaja de manera interdisciplinaria

Los participantes conocerán los derechos y responsabilidades de las niñas, niños y adolescentes

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RECONOCE la Máxima Casa de Estudios el trabajo de los Médicos Veterinarios. a través de las investigaciones realizadas por los docentes universitarios y que permiten brindar soluciones y aportar avances en esta materia. Al tiempo de poner a la disposición de la Secretaría del Campo la infraestructura física universitaria, así como su fuerza intelectual, indicó que el

trabajo conjunto contribuye al logro de las metas más puntuales que en materia agropecuaria tiene el Gobierno del Estado, encabezado por Manuel Velasco Coello. Por su parte, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, luego de compartir el pan y la sal con los

miembros de la AEMEVET – UNACH, indicó que el Gobierno del Estado, implementará una estrategia para el aprovechamiento de recursos federales, que impulsen el fortalecimiento de la infraestructura de laboratorios dedicados al tema agropecuario con que cuenta la Universidad en el estado. En este marco, el Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de la UNACH, Rafael Gaspar González Castellanos, expuso que este gremio, participa con las diversas instancias, en la implementación de políticas públicas que contribuyan al crecimiento del subsector pecuario. De igual forma, aseveró que

también aportan estrategias de vigilancia epidemiológica, para salvaguardar la sanidad de las especies pecuarias, siendo esto muy importante por la condición de frontera que guarda la entidad. La educación veterinaria mexicana se inicia oficialmente en 1853, año en que se funda el Colegio Nacional de Agricultura, en cuyo seno se preparaba a los primeros médicos veterinarios del país. Reconociendo la importancia económica del sector agropecuario en Chiapas y como respuesta a una demanda social, en junio de 1976, se crea la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Unach.

Brindan cursos a personal Dotan de medicamentos a de Guarderías del IMSS sector salud en Simojovel COMUNICADO

Con el objetivo de mantener la calidad en la atención que ofrecen las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, el organismo a través de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), llevó a cabo un curso de capacitación intensivo para el personal docente y directo de las estancias de cuidado infantil del régimen subrogado y ordinario. Sandra Luz Cruz Sánchez, titular delegacional de la Jefatura de Guarderías del IMSS, explicó que durante esta capacitación se instruyó a 60 participantes provenientes la guardería ordinaria 001 de Tuxtla Gutiérrez, tres guarderías subrogadas de de la capital, una San Cristóbal de Las Casas, una de Comitán de Domínguez y una más de Arriaga; este tipo de cursos se llevan a cabo entre el IMSS y la CNDH desde el año 2002. Añadió que las y los participantes al curso de actualización conocerán los derechos y responsabilidades de

Simojovel.- El Ayuntamiento de Simojovel a través de la coordinación de Salud, realizó la entrega de medicamentos básicos y de primera necesidad para el Centro de salud con hospitalización de la población. La entrega estuvo a cargo del cuerpo de cabildo quienes a su vez entregaron dichos paquetes a la Dirección del hospital. Durante la entrega se externo el apoyo a la salud pública como par-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

te de los objetivos de la administración municipal, misma que se lleva a cabo con los trabajos que realiza dicha institución. Se dotaron de medicamentos para curación, medicina general y genecología; tales como paracetamol, naproxeno, amplicilina, amoxicilina, diclofenaco, ketoconazol, entre otros. Servirán para surtir las recetas de los pacientes que acuden a los servicios que presta el centro de salud.

las niñas, niños y adolescentes, a fin de integrar la cultura de los Derechos Humanos en el servicio de guarderías y en el ámbito familiar, para mejorar la atención que se brinda a 814 hijas e hijos de madres trabajadoras afiliadas al IMSS de la zona. Este tipo de formación educativa es valiosa, para que los funcionarios públicos y personas responsables de los niños que acuden a los servicios de guarderías IMSS, y se espera que pongan en práctica los conocimientos ad-

quiridos y retroalimenten a sus compañeros trabajadores la información proporcionada por la CNDH. “El IMSS busca sensibilizar a los trabajadores de guarderías a fin de que estos tengan muy claro y estén conscientes de respetar los derechos de los menores que acuden a estas estancias, ya que una actitud que no es correcta puede dañar muchísimo a un ser humano, especialmente a niñas y niños, considerados por su edad vulnerables”, acotó Cruz Sánchez.

Foto: Cortesía

Participaron 60 trabajadores de guarderías ordinarias y subrogadas del IMSS.

LOS PAQUETES fueron entregados a la dirección del hospital.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

9A

EXIGE MAYOR ATENCIÓN DE LAS AUTORIDADES

Foto: Cortesía

Mano dura contra empresas que contaminan en Puerto Chiapas

M COMUNICADO

éxico, D.F.- Después de la sesión solemne hecha en honor a la visita de la Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, la Comisión Permanente votó a favor del exhorto donde el Senador Luis Armando Melgar condena la contaminación en Puerto Chiapas y exige a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca informen sobre la

El senador dijo que en lo que va del 2015 se han decomisado 350 toneladas de medicamentos ilegales, cuando en 2010 se decomisaron 2.5 toneladas

muerte de varias toneladas de sardinas ocurridas en este puerto y la capa de aceite de aproximadamente 15 centímetros que se ha formado sobre la superficie del agua. De la misma manera se solicitó a que se tomen las acciones correspondiente para sancionar a las empresas que resulten responsables, ya que a pesar de los atentados contra el ecosistema, las autoridades no han intervenido y siguen permitiendo que estas empresas contaminen y afecten a los habitantes de la región. Melgar también menciono: “Es una pena que las empresas hoy en el 2015, no sepan que el estándar mundial es simple, el que contamina paga, hace uno días volví a subirme a la tribuna para decir que no habido

respuesta de las instancias federales correspondientes para intervenir con lo que ocurre en Puerto Chiapas, hoy afortunadamente el Senado de la República voto a favor para exigir una explicación, pero sobre todo una solución y sanción correspondiente a las empresas que están afectando el medio ambiente y a la población”. “Estamos esperando la intervención federal para frenar este grave problema, si no, vamos a tener que ir con todos los pescadores, familias y afectados a clausurar las empresas, pues no solo están matando a los peces, también se están matando las fuentes de empleos y se está poniendo en riesgo sanitario a muchas personas”, finalizó diciendo Melgar Bravo.

Urgente controlar la venta de medicinas ilegales: RAG

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El senador Roberto Albores Gleason reconoció que la venta de medicamentos ilícitos ha aumentado de manera importante lo cual pone en riesgo la salud de quienes los consumen, provocando el fracaso de tratamientos médicos y hasta la muerte. Albores señaló que México es uno de los países donde más se consumen medicamentos ilícitos, ocupa el sexto lugar a escala mundial, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, solo por detrás de China, Rusia, Estados Unidos, India y Brasil. Refirió que en lo que va del 2015 se han decomisado 350 toneladas de medicamentos ilegales, cuando en 2010 se decomisaron 2.5 toneladas. El senador chiapaneco refirió que este tipo de productos contienen ingredientes

ALBORES PIDE fortalecer acciones para combatir el mercado ilegal de medicamentos. incorrectos, cantidades insuficientes o excesivas del principio activo o sus envases han sido adulterados, y que incrementan el daño fisico y patrimonial de los pacientes, pudiendo causar un coma o incluso la muerte. Por lo que informó del exhortó a la Procuraduría General de la República y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que implementen nuevas estrategias y for-

Luis Armando Melgar Senador

LUIS ARMANDO Melgar condena la contaminación en Puerto Chiapas.

Espera Melgar intervención de la Federación para frenar contaminación en Puerto Chiapas

Es una pena que las empresas hoy en el 2015, no sepan que el estándar mundial es simple, el que contamina paga, hace uno días volví a subirme a la tribuna para decir que no habido respuesta de las instancias federales correspondientes”

talezcan las actuales a fin de combatir el mercado ilegal de medicamentos. Finalmente reconoció que hace falta una legislación para disuadir la falsificación de medicamentos y que su consumo se debe al alto costo de los tratamientos, al tiempo que explicó que en el dictamen aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se considera que los medicamentos deben ser más accesiblesparaquenoserecurraalmercadoilegal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

La ejecución de los recursos gestionados por el Senador se encuentra blindada mediante un “convenio antimoches” que garantiza transparencia y rendición de cuentas

M COMUNICADO

ás de 101 locatarios, así como la población en general, fueron beneficiados con la inauguración del nuevo mercado público de Sesecapa, comunidad del municipio de Mapastepec. Al acto inaugural acudió el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, quien gestionó los recursos para su construcción, así como para otras importantes obras de infraestructura vial. Acompañado por el presidente municipal perredista Rodolfo Ponce Moreno, Robledo sostuvo que como Senador de Chiapas se propuso desde el primer día defender los intereses de los chiapanecos, pero también gestionar recursos extraordinarios para resolver demandas añejas y sentidas de la población. “Si quieren conocer a un pueblo, visiten su mercado público. Así sabrán qué come, qué viste, qué piensa su gente. Y para eso precisamente es este mercado, para que Sesecapa, una de las más importantes comunidades de Mapastepec, siga creciendo, pero lo siga haciendo de manera ordenada, de manera próspera. Estoy seguro que las y los locatarios cuida-

EN MAPASTEPEC

Zoé Robledo inaugura Mercado de Sesecapa Si quieren conocer a un pueblo, visiten su mercado público. Así sabrán qué come, qué viste, qué piensa su gente. Y para eso precisamente es este mercado, para que Sesecapa, una de las más importantes comunidades de Mapastepec, siga creciendo”

Foto: Cortesía

10A

ZOÉ ROBLEDO gestionó recursos para obras de infraestructura vial. rán mucho este espacio y lo dignificarán con su esfuerzo diario.” El legislador chiapaneco dijo que estas obras deben pensarse como el inicio de una nueva forma de hacer política desde la izquierda, con resultados concretos para el bienestar de las familias, más allá de tintes partidistas que sólo dividen. Una cercanía real y una representación efectiva para dar respuesta a las demandas ciudadanas.

“Yo sólo les quiero pedir dos cosas: la primera, que cuiden mucho el mercado, que lo valoren y se sientan orgullosos de él. Y la segunda, que cuando vuelva a venir y quizá ya no sea senador, pues ahí que me reciban aunque sea con una empanadita. Porque estoy seguro que este es el inicio de una relación de amistad, de cariño, de afecto, que espero dure muchos años.” Así también, el parlamentario rea-

Zoé Robledo

Senador

lizó el banderazo de arranque de obras viales en la principal entrada a Mapastepec y recorrió, junto a la población y sus autoridades, más 1.8 kilómetros recién pavimentados en Barrita de Pajón, con lo que se busca detonar la vocación turística de este rincón de la Costa chiapaneca. Es importante mencionar que cada una de estas obras se ejecuta y está blindada mediante un convenio “antimoches” que garantiza la transparencia y la rendición de cuentas.

Avanza 60% la construcción Combaten rezago educativo del nuevo hospital del ISSSTE en personas con discapacidad Iniciará funciones escuela para sordomudos

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ

DELEGADO estatal del ISSSTE, Rafael Ceballos Cancino. ferias de crédito en Tapachula, Tonalá, Comitán, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, Motozintla, Ocosingo, Palenque, entre otros municipios. “Vamos a entregarles personalmente el crédito que ellos quieran. Pueden ser de seis y hasta ocho veces el salario del trabajador que lo solicite.”

Tapachula.- A partir del 24 de este mes funcionará en esta ciudad la primera escuela especial para personas sordomudas, con la que se busca incorporar a este sector a un ambiente educativo, afirmó el coordinador regional del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), Romeo Cruz Becerra. Señaló que este sector siembre había sido olvidado y en las escuelas normales no les dan un trato especial a pesar de que no pueden hablar ni escuchar, por ello surgió el proyecto de una escuela especial para atender a los alumnos con maestras que saben el lenguaje a señas. Se busca combatir el rezago educativo y el analfabetismo en todos los sectores, agregó. Estas personas son normales, solamente tienen la discapacidad de hablar y es-

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

Más del 60 por ciento de avance presenta el hospital de tercer nivel del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que se construye al oriente de la ciudad, con el que la delegación estatal se ahorrará más de 60 millones de pesos en traslados. El delegado estatal, Rafael Ceballos Cancino, comentó que antes de finalizar el año será entregado este hospital. Únicamente falta instalar los equipos y acabados en cada especialidad, que debe hacerse por personas facultadas. “Ya llegaron los ocho elevadores que contará el edificio, ya están poniendo el mosaico, y faltan que se acabe cada especialidad pero eso no lo puede hacer cualquiera. Es un hecho que este año se termina.” Este centro médico contará con 120 camas y con las especialidades médicas de un hospital de tercer nivel, que permitirán extender la atención y sobre todo evitarán más los traslados al Distrito Federal que representan un gasto fuerte para la delegación en Chiapas. Ceballos Cancino, explicó que se echarán andar nuevamente las Ferias del Crédito con una inversión de casi 800 millones de pesos. Dijo que se realizarán alrededor de ocho

COORDINADOR regional del ICHEJA, Romeo Cruz Becerra. cuchar, pero tienen todas las posibilidades de prepararse educativamente y convertirse en gente de provecho para la sociedad, agregó. Actualmente hay inscritos en total 43 alumnos, de primaria y secundaria, por lo que esta noticia de la primera escuela especial ha sido muy bien vista y aceptada en la población, por ello la directora general del

ICHEJA ha girado instrucciones para que en todo el estado se capte a las personas con esta discapacidad, que tienen todo el deseo de superarse. También se ha hecho la invitación a personas que no pueden mirar para que se inscriban y terminen su educación primaria, ya que existe un programa a nivel nacional que trae el INEA, que es personalizado para cada alumno.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

11A

EL REGISTRO CIVIL LO RECHAZA

Chapines votaron en

elección de 19 de julio La Fepade ya tiene conocimiento del asunto y determinará si se trata de personas que votaron de manera ilegal

ITZEL GRAJALES

A

l menos mil 500 personas habrían obtenido de forma irregular un acta de nacimiento extemporánea, para tramitar su credencial para votar y participar en las elecciones de 19 de julio, en el municipio de Suchiate, señaló Édgar Humberto Arias Alba, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE). En una entrevista, dijo que un grupo de ciudadanos presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque identificaron que en las elecciones locales participaron hombres y mujeres de origen centroamericano. Explicó que tras hacer una revisión, el Registro Federal de Electores en Chiapas encontró que en ese municipio mil 535 personas solicitaron la credencial de elector, llevando actas de nacimiento extemporáneas que fueron tramitadas en edad adulta. El delegado indicó que el INE les entregó la credencial porque todos cumplieron con los requisitos que exige la ley: un acta de nacimiento certificada, expedida por el Registro Civil, y dos testigos con identificación oficial y domicilio reportado en la entidad. Además, cumplieron con un protocolo, que consiste en responder un cuestionario que da a la autoridad electoral mayores elementos para saber si son o no mexicanos. Pero después de las quejas ciudadanas, el INE identificó que el número de trámites de este tipo se disparó en los últimos tres años. El compromiso del INE, subrayó Arias Alba, es entregar informes a la Fepade para que, dentro de un proceso penal, determine si se trata de personas que votaron de manera ilegal. Además, consideró que las sospechas de que las actas de nacimiento se expidieron irregularmente se intensifican porque Saúl Álvarez López, quien hasta el 1 de julio se desempeñaba como oficial del registro civil de Suchiate, es ex esposo de la candidata que ganó la elección a la presidencia municipal, Matilde Espinosa Toledo, del Partido Verde Ecologista de México.

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

ASPECTO DE LA ELECCIÓN del pasado 19 de julio. sobre la legalidad de las acforme donde aclara que en LAS CIFRAS tas de nacimiento “viene de municipios como Suchiate origen, y éste es el problema no se registró un número que tiene el registro civil para extraordinario de personas garantizar la integridad de mayores de edad o adultas mil pesos el costo sus funcionarios”. mayores en los últimos tres de cada acta En este contexto, dijo años, y mucho menos se para migrantes que en atención a la solicitud trata de migrantes. que en su momento realiDesmintió que de 2012 ce la Fepade, el INE pidió al a 2015 se hayan entregaRegistro Civil del Estado de do más de mil 500 actas 532 actas Chiapas un informe de los de nacimiento extemporáextemporáneas revisa el INE registros de nacimiento y de neas; e indicó que en 2014 las actas expedidas. el número de este tipo de “Vamos a esperar infortrámites realizados por mación del registro civil; en personas de 18 años de de julio se detuvo caso de acreditar que son exedad o más llegó a 311. a uno de los tranjeros, la fiscalía iniciará un “El registro civil tiene sospechosos procedimiento penal por prolas manos limpias; que el porcionar información falsa”. INE revise expediente por Arias destacó que en caso de comexpediente”. probar que se cometió esta irregulariCoello Trejo dijo que las personas dad, los extranjeros que votaron de formayores de edad que tramitan su rema ilegal, serán castigados con cárcel. gistro de nacimiento deben cumplir con varios requisitos, entre ellos: una TENEMOS LAS MANOS constancia de vecindad emitida por LIMPIAS: FLOR COELLO una agencia municipal o por el ayunEn respuesta a esta denuncia, Flor tamiento, además de copias certificade María Coello Trejo, directora del das de actas de nacimiento de hijos, Registro Civil del Estado de Chiapas, padres o hermanos, para verificar que descartó que se haya realizado una son mexicanos. expedición masiva de actas extemRespecto al informe que pidió el poráneas a personas de origen cenINE, dijo que éste solicitó la revisión de troamericano, para favorecer a algún mil 532 actas extemporáneas, sin empartido político en los municipios bargo, muchas de ellas corresponden a fronterizos de la entidad, durante el registros de nacimiento que ocurrieron proceso electoral local. de 1925 a 1995; las más antiguas, aún La directora informó que este jueestán en proceso de revisión en los lives, 13 de agosto, envió al INE un inbros de registro que obran en Suchiate.

5

Mil 5

MATILDE ESPINOZA TOLEDO sería la candidata beneficiada. El 5 de julio de este año, la PGJE informó en un comunicado que detuvo a Álvarez López por liderar una banda de extorsionadores en Chiapas, que se dedicaban a cobrar cuotas en retenes carreteros ilegales; y que también es investigado por la presunta comercialización de actas de nacimiento originales, que ofrecía a migrantes por cinco mil pesos cada una. “Si a eso le añadimos que hay una persona que fue oficial de registro civil en ese lugar, que fue destituida y entiendo está en proceso penal… tenemos que reconocer que hay un problema en Suchiate”, dijo. Arias Alba opinó que la incertidumbre

“Vamos a esperar información del registro civil; en caso de acreditar que son extranjeros, la fiscalía iniciará un procedimiento penal por proporcionar información falsa” Édgar Arias

Delegado del INE

La directora consideró que el Registro Civil realiza los registros y emite las actas conforme a la ley, sin embargo, en primera instancia, los agentes municipales y el ayuntamiento debieron ser investigados, porque son quienes emiten las constancias de origen y vecindad. “Es un tema que me molesta porque no es cierto… no dudo que dos o tres se nos hayan colado, pero son gente que tiene 30 años viviendo ahí en municipios fronterizos, y se les pide incluso las actas de nacimiento de los hijos donde dice que son mexicanos”. Sobre el ex oficial del registro civil y ex esposo de la candidata ganadora, sostuvo que es un hombre que trabajó bien y no tiene ningún proceso penal en su contra, sino que fue suspendido del cargo porque está hospitalizado: “pero no meto las manos al fuego por nadie”. Si Matilde Espinosa ganó la presidencia municipal de Suchiate, aseguró, no es porque tenga influencias en el Registro Civil, “sino porque es una mujer que desde hace muchos años trabaja en su comunidad”.


12A

Noticias

Lunes 17 de agosto de 2015

POR SU COMPROMISO SOCIAL

Reconoce MVC taxistas ciudad El Gobernador anunció que en el mes de diciembre se incrementará a 5 mil el número de participantes en más ciudades

E COMUNICADO

EL GOBERNADOR DE Chiapas reconoció Ciudadano Vigilante.

cia otros municipios para garantizar la segurida Chiapas siga siendo uno de los estados más se reste de México, tal como indica la más recient Seguridad nacional elaborada por el Inegi. Por su parte, el titular de la Procuraduría Ge cia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar ag vado de este programa, puesto en marcha en oc pasado con la participación de tres mil unidad público en las principales ciudades del estado s 7 mil 20 reportes denunciando presuntos delito de personas, narcomenudeo, robo de vehículos tación, violencia intrafamiliar y accidentes. López Salazar señaló que la PGJE, en coo diferentes dependencias como la Secretaría d Protección Ciudadana y el Instituto de Protecció

Fotos: Cortesía

l gobernador Manuel Velasco Coello reconoció la labor de las mujeres y hombres que colaboran en el Programa Taxista Ciudadano Vigilante, pues han sido los ojos y oídos de las autoridades, lo que contribuye al bienestar de la ciudadanía chiapaneca. Teniendo como marco las instalaciones del Instituto de Protección Civil, el mandatario estatal entregó reconocimientos a las y los taxistas ciudadanos, posteriormente anunció que para el mes de diciembre próximo se incrementará a 5 mil el número de participantes, a fin de llegar a más ciudades de la entidad. Acompañado de cientos de mujeres y hombres taxistas, Velasco Coello señaló que actualmente son habitantes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez quienes forman parte de dicho programa a través del cual han mostrado tener un gran compromiso social con su comunidad para lograr un Chiapas seguro para vivir, invertir y visitar. “Quiero expresarles mi agradecimiento porque ustedes de manera voluntaria se han convertido en guardianes de la ciudadanía”, dijo el Ejecutivo estatal quien agregó que la denuncia rápida les permite a las autoridades responder de manera inmediata para que los delitos no queden impunes. Y es que, a cada uno de los taxistas ciudadanos le fue entregado un teléfono celular que cuenta con una aplicación para que puedan enviar video, fotos y ubicaciones directamente al Centro de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. Posteriormente, el Gobernador felicitó a Roberto Martínez, quien participa en el Programa Taxista Ciudadano Vigilante y ganó el primer lugar al generar 200 denuncias efectivas a través de su celular. El Ejecutivo chiapaneco señaló que con el apoyo de taxistas y ciudadanía, se someterá a una consulta la eficacia de este programa a fin de corregirlo, mejorarlo y ampliarlo ha-


s Voz e Imagen de Chiapas

a los danos

ó el compromiso social de mujeres y hombres que colaboran en Taxista

ad social y que eguros del sute Encuesta de

eneral de Justigregó que derictubre del año des del servicio se han recibido os como: trata s y a casa habi-

ordinación con de Seguridad y ión Civil, le han

dado puntual atención a cada una de las denuncias, lo que ha permitido rescatar a las víctimas, atender situaciones de riesgo y detener a presuntos agresores o involucrados en algún delito. El procurador destacó que este programa ha contribuido a disminuir la incidencia delictiva en estos cuatro municipios y “para que la entidad siga siendo una comunidad segura es necesario que más trabajadores del volante se sumen a este esfuerzo”. Finalmente, en representación de sus compañeros, el taxista Roberto Guadalupe Martínez Ocaña, agradeció la oportunidad de ser parte de un programa tan importante que permite garantizar la seguridad de la población. En este evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Llaven Abarca; el director regional de la Fundación Telefónica A.C., Marco Antonio López Montoya, y el secretario del Transportes, Fabián Estrada de Coss.

Lunes 17 de agosto de 2015

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

SECTOR SALUD

Aseguran abasto de medicamentos en las Unidades Médicas del Isstech

E

COMUNICADO

n atención a la demanda de miles de trabajadores asegurados y sus familias, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) dio a conocer que se cuenta con un 90.6 por ciento respecto al abasto de medicamentos en las diversas Unidades Médicas del Instituto. En ese tenor, el director general del Isstech, Jorge Ross Coello, informó que en el estado está garantizado el abasto de medicamentos que requiere la derechohabiencia, al tiempo de

subrayar que de manera permanente y responsable se llevan a cabo las gestiones administrativas para solicitar en tiempo y forma la adquisición y distribución de los mismos. Puntualizó que personalmente ha urgido a las empresas encargadas de surtir los medicamentos para que no existan retrasos, con la finalidad de que los asegurados cuenten con las medicinas para atender sus enfermedades y tratamientos, privilegiando en todo momento la salud, que es de los máximos derechos del ser humano. Ross Coello señaló que con base en el reporte con corte al 14 de agosto, elaborado por la Subdirección de Servicios Médicos del Instituto, en el Hospital de Especialidades “Vida Mejor” se cuenta con un abasto del 95.03 por ciento, en la Unidad Médica de San Cristóbal es del 93.93 por ciento, mientras que en Comitán es del 92.92 por ciento, y en Palenque es del 92.39 por ciento.

Asimismo, existe una suficiencia de insumos medicinales del 91.93 por ciento en la Unidad Médica de Villaflores, del 90.07 por ciento en Tapachula, 89.37 por ciento en Arriaga, 88.74 por ciento en Tonalá, 87.34 por ciento en Pichucalco, así como del 89 por ciento en la Clínica de Consulta Externa Tuxtla, entre otras. El Director del Isstech sostuvo que se mantiene una estrecha comunicación con las direcciones de la Unidades Médicas y Hospitales para conocer las necesidades en torno al abasto de medicamentos, por lo que se atienden y resuelven de manera expedita y con el principal objetivo de brindar un servicio de calidad y calidez que se merecen los afiliados y sus familias. Finalmente destacó que al garantizar el abasto de medicamentos en el estado, el Instituto cumple con su visión de ser un organismo comprometido con la salud de sus asegurados, siempre con corresponsabilidad y de manera eficiente, racional y transparente.

Culmina XVIII Concurso

Estatal de la Vaca Lechera Gobierno de Manuel Velasco Coello respalda, con su política agropecuaria, al sector ganadero de Chiapas Ocozocoautla.­ De manera exitosa culminó el XVIII Concurso Estatal de la Vaca Lechera y la XXXV Expo Ganadera que se realizó en el municipio de Ocozocoautla, con el objetivo de dar un mayor impulso y fortalecimiento a la producción de leche en Chiapas. En el evento, que se llevó a cabo del 11 al 15 de agosto en las instalaciones de la Asociación Ganadera de dicho municipio, donde también se promovió el manejo adecuado del hato ganadero, se concentró a las más importantes ganaderías chiapanecas, para fomentar e incrementar la producción de leche en la entidad, una de las actividades más relevantes para el desarrollo económico de la entidad. En ese marco, el subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo, Jorge Gustavo Moreno Cossio, resaltó que la realización del Concurso de la Vaca Lechera es para poder brindar un mayor respaldo a los productores pecuarios, a quienes exhortó a trabajar en unidad para potencializar al sector dentro y fuera de la entidad. Moreno Cossio enfatizó que se han establecido acciones estratégicas en conjunto con la Sagarpa para gestionar y aplicar más y mejores programas en apoyo de los ganaderos chiapanecos. Por su parte, el presidente de la Asociación Local de Ocozocoautla, Leopoldo Garza Moreno, dijo que gracias al apoyo que recibieron por parte del Gobierno del Estado en esta edición se contó

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL OBJETIVO fue dar un mayor impulso y fortalecimiento a la producción de leche. con una mayor participación de ganaderías de diferentes partes del estado. Dio a conocer que en el XVIII Concurso de la Vaca Lechera, el primer lugar, en la categoría Gran Campeona, fue para la ganadería de José Luis Camacho García del municipio de Cintalapa de Figueroa, con una vaca de raza Suizo Americano, que obtuvo un total promedio de producción de leche de 46.4 litros. En este concurso, se consideraron las siguientes categorías para calificar: Razas Especializadas en Producción de Leche en las que participan ganado Suizo Americano, Holstein, Jersey, las Razas de Doble Propósito como las Suizo Europeo, Simmental, Holando­Cebú; cruzas con razas europeas y razas criollas, así como las Razas Cebuinas como la Gyr, Sardo Negro y Guzerat. Se contó con la participación de productores de los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla, Cintalapa, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Villa Comaltitlán y Tuzantán.

ABASTO EN UNIDADES MÉDICAS

93.93 por ciento en San Cristóbal

92.92 por ciento en Comitán

92.39 por ciento en Palenque

Foto: Cortesía

El director general dijo que de manera permanente y responsable se llevan a cabo las gestiones administrativas para solicitar en tiempo y forma la adquisición y distribución de los mismos

SE CUENTA con un 90.6 por ciento respecto al abasto de medicamentos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

15A

REALIZA ERA ACCIONES DE REFORESTACIÓN

Cuidar el medio ambiente no debe ser solo una moda No es un asunto de unos cuantos, sino responsabilidad de todos

E

COMUNICADO

l cuidado del Medio Ambiente ya no debe entenderse como una moda, sino como una nueva forma de vivir, así lo manifestó Eduardo Ramírez Aguilar, luego de haber realizado actividades de reforestación junto a su equipo de trabajo.

El político señaló que debemos trabajar todos en la conservación y preservación del medio ambiente, porque no es un asunto de unos cuantos, sino responsabilidad de todos. La responsabilidad ambiental debe convertirse en un hábito -dijo-, toda vez que siendo responsables con el medio ambiente, se pueden prevenir muchos desastres naturales como los que sufrimos hoy en día. “Aun falta mucha concientización para preservar nuestros recursos naturales, por ello sufrimos severas afectaciones de la naturaleza, por lo que debemos

comprometernos cada día más a cuidar nuestro medio ambiente”, reconoció. Para ello la importancia y necesidad de generar una conciencia para el cuidado ambiental, trabajar corresponsablemente autoridades y ciudadanía, con un compromiso real que permita mejores condiciones de vida para todas las familias. Finalmente Ramírez Aguilar comentó que el cuidado y la preservación ambiental debe ser una tarea de todos y debe aprenderse desde nuestros hogares, enseñándoles a todos desde los más pequeños hasta los mayores.

“Aun falta mucha concientización para preservar nuestros recursos naturales, por ello sufrimos severas afectaciones de la naturaleza…”

Fotos: Cortesía

EDUARDO RAMÍREZ

LAS ACCIONES DE REFORESTACIÓN y cuidado de la naturaleza son de todos.

El XVIII Concurso de la Vaca Lechera y la XXXV Exposición Ganadera, como parte de la Feria Expo Ocozocoautla 2015, son importantes para el sector agropecuario, reconoció el diputado local electo por el XIV distrito electoral, Fidel Álvarez Toledo. El próximo legislador ponderó que estos eventos sirven para promover la producción de lácteos mediante estímulos para que los productores mejoren sus rendimientos; con ello se impulsa el crecimiento económico y consolida la unidad en el sector. Fidel Álvarez Toledo afirmó que

Reconoce Fidel acciones en el sector agropecuario desde el Congreso local respaldará e impulsará las acciones implementadas por el gobernador Manuel Velasco en favor de los productores pecuarios. Dijo que es necesario impulsar políticas públicas que fortalezcan el presupuesto del sector agropecuario estatal. “Vamos a trabajar con nuestro Gobernador, con la Secretaría del Campo y con

los diputados federales en estrategias que permitan dirigir el mayor porcentaje del presupuesto, créditos y financiamiento, hacia una ganadería sustentable”, expresó. Mencionó que la tendencia mundial es generar un crecimiento económico bajo la premisa de la conservación de la naturaleza. “Debemos fortalecer la ganadería sustentable y la agricultura orgánica”.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

FIDEL ÁLVAREZ TOLEDO destacó las acciones en el sector agropecuario.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

VITRAL POLÍTICO

PRI, brazo de Peña

Nuestro desfigurado Estado de derecho

JUAN ARVIZU ARRIOJA

JACQUELINE PESCHARD

U

na procuración de justicia tardía y sesgada, que no trata por igual a poderosos y a ciudadanos en general, es uno de los efectos más agraviantes de nuestro desfigurado Estado de derecho. El Estado de derecho en su sentido más fuerte y sustantivo implica no sólo el imperio de la ley, sino garantizar que los poderes públicos y las élites estén sujetos y limitados por ella y hay muchos ejemplos de los déficits que tenemos en nuestro país. La complicidad entre autoridades y criminales, la falta de garantías para que los periodistas ejerzan su función de informar y ejercer su libertad de expresión, la incapacidad de las autoridades para frenar los feminicidios en varios estados del país, el muy escaso nivel de consignación de delincuentes ante la autoridad judicial y las deficientes investigaciones ministeriales sobre violaciones a derechos humanos son parte de la lista de fracturas del Estado de derecho. Un nuevo acontecimiento que ilustra estas fracturas es el de las recientes órdenes de aprehensión de la PGR en contra de empleadas de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, por el incendio del 5 de junio de 2009 que mató a 49 niños y dejó 70 heridos con secuelas de gravedad. En días pasados, la delegación de la PGR en Sonora solicitó a un juez de distrito que detuviera a 22 personas, entre maestras, señoras de limpieza, la directora, e incluso a una empleada que es madre de una de las niñas que sufrió quemaduras severas. Esta orden deriva de un amparo interpuesto por Manos Unidas por Nuestros Niños, la organización de los padres de las víctimas, que demandaba que se investigara a funcionarios de los tres órdenes de gobierno por su responsabilidad en la tragedia, al haber permitido que la estancia infantil funcionara sin las indispensables medidas de seguridad. La PGR tardó seis años en investigar, pero para pedir el arresto por lesiones y “actos de negligencia” de quienes estaban en el lugar de los hechos, dejando en la impunidad a los eventuales responsables del terrible drama, es decir, a dueños de la guardería y ex funcionarios. ¿Cómo confiar en que las reformas legales a las procuradurías puedan traducirse en eliminar los sesgos en las indagatorias ministeriales? Muy pocos se atreverían a negar que es urgente regenerar nuestro desfigurado Estado de derecho, si no queremos destruir los cimientos de nuestras incipientes instituciones democráticas

Un nuevo acontecimiento que ilustra estas fracturas es el de las recientes órdenes de aprehensión de la PGR en contra de empleadas de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, por el incendio del 5 de junio de 2009 que mató a 49 niños y dejó 70 heridos con secuelas de gravedad. y seguir fomentando la desconfianza de la población en nuestras autoridades y nuestras leyes. El problema de la falta de un Estado de derecho robusto es que imprime su huella corrosiva de manera transversal sobre todos los problemas sociales, económicos y políticos que nos aquejan, haciéndolos cada vez más difíciles de resolver, justamente porque carecemos del marco normativo y de la fortaleza institucional necesarios para lograrlo. Por ello, cada nuevo evento que pone en evidencia la erosión de nuestro Estado de derecho, nos aleja progresivamente de la idea de que a través de las leyes podemos introducir los cambios institucionales y de comportamiento en las autoridades para construir una sociedad más justa, que es a lo que aspira el Estado de derecho. Son muchos los obstáculos que existen para emprender la tarea de regenerar un marco de garantías y derechos para todos, que esté asegurado por un Estado plenamente sometido a la ley. Sin duda, la desigualdad y la exclusión son las palancas más resistentes en contra de un Estado de derecho vigente y garantista. Y es que sin una sociedad capaz de contar con los recursos y herramientas básicas para que todos se erijan en sujetos activos de sus derechos y libertades, difícilmente se podrá incidir en los contenidos específicos de las leyes para que éstas atiendan las necesidades y satisfagan las demandas de todos y no sólo de los ricos y poderosos. peschardjacqueline@gmail.com Académica de la UNAM

H

Este martes, el presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, presenta su informe de labores al frente de la mesa directiva y lo hace en la casona de Xicoténcatl, la sede histórica de la Cámara Alta que remozó y será la joya senatorial.

abló Manlio Fabio Beltrones que tendrá cercanía con el presidente de la República, y ayer dio a conocer su programa como presidente del PRI, cargo para el que se registrará este lunes y el cual asumirá el jueves 20 próximo. Beltrones y Carolina Monroy del Mazo, como secretaria general, van a apoyar las reformas de Enrique Peña Nieto, así como modernización del PRI. Por ello es de esperarse que el Revolucionario Institucional sea un operador político que coadyuve, en particular a la instrumentación de la reforma educativa, la cual enfrenta resistencias sociales importantes. Si apoyar es el primer objetivo del PRI en la era de Beltrones, deberá esperarse el despliegue de la capacidad política del priista para que la reforma avance a través del conflicto magisterial disidente, que parece eterno. Con todo, quedó mostrada la talla del liderazgo de Manlio Fabio Beltrones, con las despedidas de que fue objeto en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde todas las fuerzas políticas sin excepción expresaron sus respetos al político que los respetó y cumplió su palabra en la 62 Legislatura… EMPLOMADO.— Este martes, el presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, presenta su informe de labores al frente de la mesa directiva y lo hace en la casona de Xicoténcatl, la sede histórica de la Cámara Alta que remozó y será la joya senatorial. A la reunión asistirá el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el presidente del PRD, Carlos Navarrete, así como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y gobernadores y representantes de órganos autónomos del Estado. O sea, ‘baja la cortina con bombo y platillo’… CONTRALUZ.— Acción Nacional eligió ayer presidente de partido, bajo el arbitraje del senador Héctor Larios Córdova. La contienda fue de confrontación de sus candidatos Ricardo Anaya y Javier Corral, la cual en los medios fue eclipsada por los procesos en el PRI y PRD… LUZ.— El presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, tiene cita en comisiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión este martes, para explicar todo detalle de la Ronda 1 y sus resultados polémicos. La reunión se pospuso la semana pasada, en un ajuste de agenda de los congresistas. Con sus interrogantes de diputados de izquierda y derecha irán al asedio de los comisionados de este órgano operador de la reforma energética… VENTANAL.— El presidente Enrique Peña Nieto en 50 minutos 48 segundos cubrió diez kilómetros en la Quinta Carrera de Molino del Rey, organizada por el jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno. Al evento deportivo asistieron los ex jefes del EMP, Arturo Cardona Marino, Roberto Miranda Sánchez y Jesús Castillo Cabrera. Del equipo de Los Pinos destacaron Aurelio Nuño, Humberto Castillejos, Eduardo Sánchez. En la línea de salida, el único legislador participante fue el senador Jesús Casillas Romero (PRI), quien cubrió la distancia en 56 minutos… COLORES.— El gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, será recibido por la mesa directiva del Senado, este viernes, en una visita fundamental entre un gobernante y el poder Legislativo, paso que no han dado aún los otros mandatarios estatales surgidos de las elecciones de junio pasado… VITRAL SOCIAL.— Urgencias de la Cruz Roja Mexicana del Distrito Federal, 065…


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

17A

Signos y señales

L

Retos de la desigualdad

Sobre Bachelet y la elección del PAN

Davi d Colmenares Páramo

M argarita Zavala

a desigualdad no es un tema meramente académico o ideológico, es una realidad que lacera la vida cotidiana de la sociedad mexicana. Ella explica muchos de los problemas que hoy existen, no sólo la pobreza, también el crecimiento de la informalidad y el ingreso de millones de jóvenes a la delincuencia, muchos de los cuales figuran en las estadísticas reconocidas de personas muertas por acciones de la delincuencia organizada en los últimos años, cuyo recuento diario aumenta cada día. Nuestro País, desafortunadamente, es líder en términos de desigualdad, cada vez son más los ricos mexicanos, y los pobres no sólo no se reducen, al contrario sube su número a pesar de que la tasa de natalidad se ha reducido y que los recursos canalizados a la política social en los últimos gobiernos, particularmente desde el de Salinas de Gortari, son crecientes. Mucho ayudó la existencia de Solidaridad, un programa que incluía una figura de vigilancia ciudadana efectiva, el de “contralores sociales”. Después con Zedillo cambia de nombre, pero sus recursos seguían en el Ramo 26 del PEF, en ese Gobierno se empiezan a distribuir con fórmula los recursos a las entidades federativas y a los municipios. Cuando en 1998 se crea el Ramo 33, se concentran los recursos del Ramo 26, en el Fondo III, esto es en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con dos vertientes una estatal y la mayoritaria, la vertiente municipal. Se crea además el FORTAMUN, con el equivalente del 2.25 por ciento de la recaudación federal participable, con diversas etiquetas, pero destinados a los municipios en función de su población domiciliada, criterio regresivo que favorece a los municipios urbanos, pero al fin y al cabo son recursos útiles para esta vapuleado orden de Gobierno, vapuleado por el centralismo en materia fiscal en que estamos viviendo. El centralismo es antidemocrático, favorece la ineficiencia y profundiza la desigualdad. Un apolítica económica centralizada, como la que había en los países socialistas profundiza las diferencias sociales, beneficia a las clases poderosas y empobrece más a los ya pobres. Gerardo Esquivel, acaba de demostrar como ha crecido la desigualdad en México y algunas de sus consecuencias. Para hacer un buen Gobierno

se requieren muchas cosas, pero la desigualdad inhibe muchas de ellas. Por ejemplo, México es un País con retrazo en materia de acceso a Internet, al interior hay estados donde una gran parte de la población no lo tiene, particularmente en algunos como Oaxaca, Chiapas y Guerrero. En una sola zona fiscal, están casi la mitad de municipios del País, particularmente Oaxaca con 570. La mayoría de ellos sin acceso a esos medios de comunicación y muchas localidades incluso sin energía eléctrica. Obviamente en ellos tiene que haber retrazo en programas como la Armonización de la contabilidad gubernamental, programas como LICONSA Y DICONSA llegan de manera limitada por la ruralidad de la entidad, cuesta muchísimo más tener un maestro rural que tenerlo en las ciudades. No es fácil, ahí están los grandes problemas normativos para la ejecución de recursos en los municipios más apartados y pobres del País. No es extraño entonces que existan problemas graves, a veces de ingobernabilidad transitoria en estos estados. Un problema patético es el de los servicios de salud. Es terrible el panorama observado por esa falta de recursos, por la corrupción que ha existido y muchas veces por la actividad sindical. Es otro espacio donde habría que meter mano, como el que se está haciendo en el caso de educación.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

M

ichelle Bachelet, presidenta de Chile, vino a México. La visita no tuvo eventos fuera de lo que normalmente son ese tipo de visitas de

trabajo. Quizás el único evento diferente estuvo en la reunión que el pasado viernes organizó la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado de la República (Gabriela Cuevas), la Subsecretaría para América Latina de la cancillería (Vanessa Rubio) y el Inmujeres (Lorena Cruz). La convocatoria fue amplia y plural, ahí estábamos muchas mujeres —seguramente faltaron muchas otras líderes. La biografía de esta mujer presidenta es una de las más interesantes. La propia subsecretaria nos recordó que le gustaba jugar voleibol, cantar y tocar la guitarra. Hasta ahí se oye muy bien; sin embargo, la violencia le quitó a su padre a quien el mismo día del golpe de Estado a Salvador Allende se le arrestó y murió después de seis meses de encierro y tortura. Después ella fue encarcelada por la dictadura, salió al exilio en donde terminó sus estudios de medicina. Pediatra, luchadora por sus ideas, gran mujer, es por segunda vez presidenta de su país. No se ve en su rostro ni en sus actos la venganza. Ahí estaba con nosotras Michelle Bachelet. El aplauso fue generalizado y con fuerza. Sin duda es una personalidad fuerte, que es aceptada por mujeres que pensamos distinto, pero que nos une la idea firme de que el desarrollo de los pueblos pasa por el desarrollo de las mujeres.

Compartimos muchos retos en términos de género. En Chile se discute una cuota del 40 al 60 por ciento en el Congreso y en México hablamos de paridad. En Chile tienen muchas más mujeres tomando decisiones en el poder ejecutivo federal y aquí no pasamos de 4. Nuestros dos países comparten la desproporción de oportunidades laborales entre hombres y mujeres. Afortunadamente no es el primer evento en el que nos encontramos muchas mujeres de distintos partidos políticos y niveles de gobierno, de diferente manera de pensar, de distintas organizaciones. Lo he visto muchas veces, quizás por eso, se vio claramente la fuerza de las mujeres cuando decidimos estar en lo que nos une. Elecciones internas: Mientras escribo este artículo, se desarrolla el proceso interno del PAN para decidir sobre quién encabezará la dirigencia nacional durante los próximos tres años. También son varios estados los que eligen a su dirigente estatal. La elección se lleva a cabo con un padrón y prácticas cuestionadas por todos los candidatos. Independientemente del resultado, el PAN tiene retos específicos en términos de transparencia, libertades e inclusión. No es precisamente edificante hablar de esos temas como retos del propio partido. Habrá que esperar a que se desarrolle la elección así como los resultados a nivel nacional y local para opinar al respecto. Hace unos días, Jesús Silva Herzog escribió a propósito de la renovación de la dirigencia de los tres partidos que fueron los de la transición democrática: PRI, PAN y PRD. Cada uno con su propia crisis. En su editorial señalaba que “la pregunta que puede hacerse hoy es si esos partidos de la transición pueden ser los partidos de la democracia”. De los tres partidos escribe sobre sus crisis. Del PAN, este politólogo destaca que “los escándalos de corrupción del PAN lo dañan particularmente porque destrozan la prenda que, en principio, debería distinguirlos”; que ha dejado de ser un referente ético. En el PAN se requiere un verdadero compromiso para una transformación profunda en las prácticas y en las reglas a fin de que sea el partido de libertades, de la ética, del bien común, de la transparencia, de la honestidad, de la oposición clara, valiente y constructiva que todavía sigue convenciendo. Quien quede para encabezar el PAN requiere de un compromiso absoluto con el partido para que realmente sea el instrumento ciudadano al que está llamado a ser en la vida democrática de nuestro México. Puede ser la última oportunidad.


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

El INE y los OPLES, una nueva relación

Que alguien se lo lea al Presidente

Arturo Sánchez Gutiérrez

E

l 25 de marzo iniciamos en el INE el proceso para designar a los consejeros electorales de 13 Organismos Públicos Locales que tendrán elecciones en 2016 y 2017. Ya el año pasado habíamos nombrado a los primeros 19 Consejos Generales. Al nuevo proceso se inscribieron mil 994 aspirantes; casi 22 por cada uno de los 91 cargos que estamos por designar, siete por cada entidad. De ese universo, identificamos a las y los aspirantes con los mejores perfiles para ejercer el cargo. Con apoyo de especialistas en materia político-electoral, se elaboró un perfil referencial para integrar las aptitudes que buscamos. Queremos personas que 1) conozcan los elementos técnicos y jurídicos de la materia electoral; 2) que sean capaces de construir un argumento y un posicionamiento frente a situaciones electorales; 3) que cuenten con aptitudes directivas y deliberativas; 4) que se apeguen a los principios rectores de la materia electoral y que 5) sean capaces de ordenar y comunicar claramente sus ideas. Para medir dichas aptitudes, diseñamos una serie de pruebas a modo de filtros. El primero consistió en verificar el cumplimiento de requisitos que exige la ley. De los mil 994 aspirantes registrados, la Comisión de Vinculación determinó que mil 894 los cumplieron. De ellos, mil 646 (87 por ciento) se presentaron al segundo filtro, el examen de conocimientos. Su aplicación estuvo a cargo del Ceneval, institución reconocida en el diseño y aplicación de este tipo de pruebas que cuenta con altos estándares de seguridad para la protección de los reactivos. Ceneval dio cuenta de que 675 aspirantes, conforme a lo que señala nuestra normatividad, resultaron entre las y los 25 participantes con las calificaciones más altas en las entidades respectivas. Posteriormente, en la Comisión de Vinculación con los OPLES determinamos que el CIDE fuera la institución encargada de la evaluación del tercer filtro —el ensayo presencial— cuyo objetivo era conocer la capacidad argumentativa de las y los aspirantes. El CIDE, apegado a los lineamientos emitidos, diseñó un mecanismo de evaluación en el que los dictaminadores de una misma entidad eran distintos y no sabían a quién evaluaban.

De ese universo, identificamos a las y los aspirantes con los mejores perfiles para ejercer el cargo. Con apoyo de especialistas en materia político-electoral, se elaboró un perfil referencial para integrar las aptitudes que buscamos De los 666 aspirantes que se presentaron al ensayo, 333 obtuvieron una calificación de por lo menos 70 sobre 100 en, al menos, 2 de los 3 dictámenes que generaron 3 evaluadores en lo individual, por lo que fueron considerados idóneos. A ellos se sumaron 19 aspirantes más que, después de ejercer su derecho de revisión, lograron aprobar. En total tenemos 352 candidatos idóneos. Corresponde ahora entrevistar a los 352 aspirantes. Primero lo haremos con los correspondientes a Aguascalientes, Baja California, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz; posteriormente vendrán Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Puebla y Quintana Roo. Cualquier intento de influir para que un candidato sea nombrado por nosotros, viniere de donde viniere, tendría que haber pasado por estos filtros, en los que el INE no participó y las instituciones que aplicaron las evaluaciones actuaron con independencia y autonomía de nosotros. El modelo permite, además, que los partidos políticos comuniquen sus observaciones e inquietudes sobre cada candidato y todos los resultados de las pruebas son públicos. Por lo anterior, los integrantes de los nuevos OPLES serán ciudadanos que además de conocer su nuevo trabajo y las normas que deberán aplicar, surgirán de un proceso abierto y transparente en todas las etapas que culminarán con sus nombramientos.

Consejero electoral del INE

Maite Azuel a

E

ntre el gabinete, el grupo de asesores, sus compañeros de partido o cualquier allegado de los que comparte su sábado jugando golf con Enrique Peña Nieto, debe haber alguno, al menos uno, con conciencia suficiente para entregarle en propia mano al Presidente o, de preferencia, leerle en voz alta el documento titulado Retrato de un país desfigurado. Este informe del Instituto de Estudios de la Transición Democrática (IETD) enciende una alarma que debe ser atendida sin postergaciones retóricas. No vendría mal que el Presidente lo conociera antes de que presente un informe de gobierno en el que demuestre que sigue ignorando la agudización de la pobreza. El Presidente podría quedarse con la idea de que el esfuerzo ha sido notorio y que la cobertura de servicios básicos de salud, vivienda, educación, seguro social y alimentación han aumentado. Sin embargo, como lo señala el documento del IETD, de cada diez mexicanos únicamente dos no viven en condiciones de vulnerabilidad. Sus próximos años de gobierno podrían mantenerse en la errática lectura de que el incremento de cobertura es suficiente. Si hay un punto claro y sustentado por el IETD, es la urgencia de atender el nivel de ingresos de la mayoría de la población. Resalta que de acuerdo con las cifras del Inegi, el 64 por ciento de los hogares mexicanos tienen un ingreso menor a dos salarios mínimos, esto implica que en cada día laboral, la entrada de una familia promedio es menor a 140 pesos. En un llamado a que la sociedad mexicana nos sacudamos la “modorra y la costumbre de ver la miseria de masas como parte del paisaje social, un hecho natural, permanente e irremediable”, el IETD insiste en que los datos sobre los ingresos de las familias mexicanas que el Coneval ha arrojado tienen importantes implicaciones en el orden nacional, y en consecuencia deben realizarse profundas modificaciones en las prioridades de gasto, pero sobre todo, debe plantearse una serie de políticas públicas para la recuperación de los salarios. Recuerdo que en campaña, el todavía candidato Peña Nieto se negó a suscribir las solicitudes de varias organizaciones de la sociedad civil para profesionalizar al magisterio y romper la simbiosis atípica de la SEP y las cúpulas sindicales, en aras de devolver a

El Presidente podría quedarse con la idea de que el esfuerzo ha sido notorio y que la cobertura de servicios básicos de salud, vivienda, educación, seguro social y alimentación han aumentado los maestros una carrera meritocrática. Alguien lo hizo recapacitar y arrancó su primer mensaje presidencial anunciando una reforma educativa que a todas luces era un paso indispensable para devolverle al Estado la rectoría de la educación. Ojalá ahora, alguien con esa misma sensatez le hable al oído, para advertirle que en este documento está una clave importante para revertir paulatinamente la desigualdad. Las consecuencias positivas de atender los ingresos no pueden soslayarse, por marginal que sea la relación entre desigualdad y violencia, no hay duda de que la reducción de la pobreza inhibe la inseguridad que se alimenta con la oferta del crimen organizado. La recuperación del ingreso para las élites, así lo evidencia el documento, debe ser también un tema que aunque aparentemente no les afecta, tiene inmediatas repercusiones en el entramado social. Enrique Peña Nieto podría repetir en su informe que las políticas sociales focalizadas y el desarrollo de la economía sostenido en sus reformas pendientes, son el bisturí con el que dará cirugía a nuestro desfigurado país. Estaría sin duda cometiendo un enorme error al dejar a un lado la urgente necesidad nacional de robustecer los ingresos. Abrirse a la deliberación y al diálogo para imaginar y construir soluciones es un llamado cordial al que no debería negarse. Tiene una buena oportunidad, datos y tiempo suficiente para reencaminar sus políticas sociales a un objetivo preciso. ¿Lo dejará pasar o habrá alguien que en una corazonada de asertividad lo induzca para sumar al menos un acierto a su océano de desaciertos?

Analista política y activista social


Lunes 17 de agosto de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Empieza sucesión en la UNAM EL UNIVERSAL

México.- La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó la tarde de este domingo que la publicación de la convocatoria para iniciar el proceso de elección del rector que sustituirá a José Narro Robles, será lanzada el 24 de septiembre. A través de un comunicado, la Junta dijo que con base en las atribuciones que la Legislación le confiere, el próximo 24 de septiembre emitirá la convocatoria para la designación de la persona que asumirá la Rectoría durante el periodo 2015-2019.

PROVIENEN DE 14 ENTIDADES

Anuncian 13 secciones afines

a la CNTE paro de 48 horas éxico.- Trece secciones afines a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se unieron para realizar acciones conjuntas en contra de la reforma educativa y acordaron no iniciar el ciclo escolar 2015-2016 por un periodo de 48 horas a partir del 24 de agosto. Las secciones del movimiento magisterial de Baja California Sur, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Valle de México, anunciaron que harán frente común en contra de la política educativa del gobierno federal, la cual, consideran, no beneficia a la población ni al sistema educativo del país. Por lo tanto, solicitaron la abrogación de la reforma educativa y la liberación de presos políticos y denunciaron las desapariciones forzadas en el país. “Vamos a continuar en el periodo del 17 al 21 de agosto con nuestros talleres regionales del Educador Popular y con los talleres políticos sindicales para contrarrestar los oficiales consejos técnicos escolares con el objetivo de informar y crear conciencia acerca de las punitivas reformas educativas”, afirmó Antonio Castro López, secretario general del Comité Ejecutivo Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Agregó que el magisterio nacional se solidariza con los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de institutos estatales ante las reformas que el

Antonio Castro

Comité Democrático SNTE

LOS MAESTROS HICIERON el anuncio en rueda de prensa ofrecida en la capital del país. gobierno federal pretende realizar en el sector de la salud. Los maestros también se aliaron a la Convención Nacional Petrolera, una organización sindical del sector petrolero para protestar contra la reforma energética. Adelantó que las 13 secciones magisteriales participarán en una mega marcha prevista para el viernes 21 de agosto que se realizará en el Distrito Federal y en los estados del país en

protesta contra la reforma educativa. “El magisterio democrático nacional en todo el país exigimos la abrogación total de la reforma educativa, como elemento mínimo no negociable, acordamos no presentarse a las evaluaciones, no subir evidencias”, señaló. “No nos vamos a rendir”, expresó por su parte José González Figueroa, de la sección 36 del Valle de México del SNTE.

Beltrones y Monroy registran su fórmula EL UNIVERSAL

México.- Los aspirantes a la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, registrarán este lunes su fórmula para ocupar la presidencia y la secretaría general del partido, respectivamente, conforme lo establece la convocatoria. Beltrones Rivera propondrá desarrollar un programa de trabajo con base en cinco ejes rectores: “unidad y cohesión” entorno a la transformación nacional que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto; “apertura y modernización del partido” para acercarlo más a la diversidad de intereses de la sociedad. Así como “inclusión, diálogo y cercanía” con los ciudadanos, militantes, sectores y organizaciones del partido; “comunicación moderna” para cumplir con esos propósitos, y “fortalecimiento electoral para la competencia democrática”. Ante diputados integrantes del CEN, Beltrones Rivera informó que durante la semana previa se reunieron con integrantes de la CNOP, la CTM y la CNC, así como con miembros del Organismo de Mujeres, el Movimiento Territorial, la Red de Jóvenes por México, la CROC, la Unidad Revolucionaria y los presidentes de los 31 comités directivos estatales y del DF, quienes les manifestaron su respaldo para ocupar la dirigencia del partido en el periodo estatutario 2015-2019. Con esos apoyos, dijo en un comunicado, se cumplen con holgura los requisitos marcados por la convocatoria de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI del 6 de agosto. El jueves pasado el diputado Beltrones obtuvo licencia de su cargo

Foto: El Universal

M EL UNIVERSAL

Caminamos firmemente en unidad en la acción con todos los referentes magisteriales, sindicales de todo el país, de educación básica y media superior que se ha estado manifestando contra la reforma educativa y contra las reformas estructurales”

Foto: El Universal

No iniciarán el ciclo 2015-2016 el próximo 24 de agosto

El aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. ante la Comisión Permanente del Congreso Unión, por lo que este lunes acudirán a su registro y harán entrega de su programa de trabajo, requisito establecido en la convocatoria. “Confiamos en obtener una amplia mayoría de votos de los consejeros nacionales y estatales, de acuerdo con el método que determinó el Consejo Político Nacional (CPN) para la elección de la nueva dirigencia, el cual se apega a los estatutos e incluye una amplia consulta y auscultación partidista”, dijo el político sonorense. De acuerdo con la convocatoria de presentarse otra fórmula que reúna los requisitos de elegibilidad a la dirigencia del PRI se abriría un periodo de proselitismo para la elección; de no ser así Beltrones y Monroy tomarían protesta como fórmula única en la sesión del 20 de agosto.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

CRITICAN A LA SCJN

Aval a adopción gay, golpe demoledor a familia: Iglesia Los niños fueron reducidos a objetos al hacerlos sujetos de un falso derecho, dice semanario Desde la Fe

M

ASPECTO DE LA HOMILÍA dominical en la Catedral Metropolitana, encabezada por el cardenal Norberto Rivera. dujo a objetos; además, les priva de su dignidad al hacerlos sujetos de un falso derecho de parejas que no entienden que los niños no están para satisfacer carencias afectivas, sino para ser formados y educados dentro de una familia normal en la que deben recibir todo lo necesario para su desarrollo integral”, enfatizó el editorial. Comentó que cuando el máximo tribunal resuelve a favor de lobbies “relativiza y envilece” la interpretación de la norma “ofuscando” la labor del jurisconsulto. Calificó al lobby gay como “inspirador y conspirador de la destrucción de la familia” pues señaló que busca imponer una “dictadura ideológica”. “El papa Francisco ha dicho que ningún homosexual debe ser marginado, no así el lobby gay, inspirador y conspirador de la destrucción de la familia, cuya pretensión es imponer una dictadura ideológica en cuyo

Foto: El Universal

éxico.- Ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que las parejas del mismo sexo podrán adoptar en Campeche, la Iglesia Católica la calificó como “otro golpe demoledor contra la familia” en la que los jueces no salvaguardaron el bien superior de los niños pues indicó que el máximo tribunal “los redujo a objetos” al hacerlos sujetos de un “falso derecho”, al referirse a la adopción por parejas entre personas del mismo sexo. En el editorial titulado “La tremenda Corte”, del semanario católico Desde la fe, la jerarquía de la Iglesia Católica se refirió a la resolución de la Corte como “otro golpe demoledor” contra la familia, pues sostuvo que los ministros bajo “criterios lesivos” de la soberanía estatal emitieron una resolución “benéfica al lobby gay” en la que no salvaguardaron el bien superior de los menores y los “redujo a objetos”, privándolos del derecho de ser formados en una familia conformada por un hombre y una mujer. “Los jueces no salvaguardaron el bien superior de los niños, quienes tienen derecho a desarrollarse dentro de una familia natural, es decir, tener un padre y una madre, pero la Corte los re-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

trasfondo actúa el mismo Maligno. Cuando el máximo tribunal resuelve a favor de lobbies, relativiza y envilece la interpretación de la norma ofuscando la labor del verdadero jurisconsulto en la realización de los bienes del Derecho”, subrayó la jerarquía de la Iglesia Católica. Añadió que la SCJN “vulneró” el derecho a la vida al tolerar el “crimen del aborto y “atentó” contra el concepto de matrimonio y ahora “arremete” contra el derecho de los infantes de estar en una familia constituida por un hombre y una mujer. “La Suprema Corte de Justicia vulneró el derecho a la vida al tolerar el crimen del aborto y atentó contra el concepto de matrimonio; ahora arremete contra el derecho de los menores de gozar de la familia constituida por matrimonio formado entre hombre y mujer”, expresó el semanario.

EL PRECIO DEL DÓLAR ha mantenido una tendencia a la alza.

Prevén nuevos máximos históricos en súper dólar EL UNIVERSAL

MANIFESTACIÓN

El contingente de organizaciones civiles, agrupaciones colombinas y de la sociedad civil llegaron a las instalaciones de la procuraduría capitalina donde reparten carátulas con los rostros de las personas asesinadas en el departamento de la colonia Narvarte. Fotoreporteros, amigos y conocidos de Rubén Espinosa montaron una pancarta a las afueras de la procuraduría donde exigen justicia para su compañero, así mismo leyeron un documento donde se resaltó los nombres de los periodistas asesinados en Veracruz al tiempo que gritaban consignas hacia el procurador capitalino donde exigían que no cese la investigación y que se tome en cuenta las amenazas y represiones de parte del gobierno del estado hacia la activista Nadia Vera y el fotógrafo Rubén Espinosa.

Foto: El Universal

PROTESTAN POR CASO NARVARTE

México.- Algunos expertos estiman que el dólar puede alcanzar nuevos niveles máximos históricos en esta semana, ante la perspectiva de las actas de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (EU). Para Juan Carlos Alderete, estratega de Banorte, el dólar al mayoreo puede ascender a un máximo histórico de 16.50 pesos en estos días, pese a una valuación y posición técnica atractiva de la moneda mexicana. Ello se traducirá en precios al menudeo de aproximadamente 16.80 unidades, con base en la diferencia promedio de 30 centavos registrada en el año entre ambas cotizaciones. Alderete argumentó la incertidumbre que generará en los mercados la minuta de la reunión del Comité de la Fed, que se llevó a cabo entre el 28 y 29 de julio. El documento será el principal catalizador para los mercados durante esta semana y será publicado el miércoles por la tarde. Cesar Elías, analista de Multiva, consideró que la continuidad en el deterioro de las expectativas de crecimiento en México no dejará bajar al dólar de 16 pesos, pues “los factores internos se están conjugando con los externos”. “El tipo de cambio (al mayoreo) se ha mostrado defensivo en niveles de 16.40 y 16.45 unidades, pero de romper a la alza los 16.45 y 16.55, es previsible que el ajuste a 16.80-

16.90 se esté dando de manera relativamente rápida”. El próximo jueves, a las ocho de la mañana, el Inegi dará a conocer su reporte del Producto Interno Bruto (PIB) y el mercado anticipa un crecimiento de 0.5% en el segundo trimestre con relación al 0.4% del trimestre previo. El dólar subió por segunda semana consecutiva, al acabar igualando el pasado viernes el récord histórico de 16.70 pesos en ventanillas de Banamex, luego de un repunte semanal de 25 centavos. El principal tema que impactó al peso fue la sorpresiva devaluación del yuan chino, que generó mayor aversión al riesgo. El mercado petróleo continuó hundiéndose por octava semana seguida, con el crudo mexicano terminando por primera vez desde el 29 de enero en menos de 40 dólares por barril, en 39.69 unidades, después de una pérdida semanal de 1.27%. El siguiente miércoles, a las 9:30 horas, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos dará a conocer los inventarios de crudo de la semana pasada, que será determinante para las cotizaciones del crudo, luego de que en su anterior reporte informó de una baja en las existencias. El miércoles también destacará el reporte de inflación de Estados Unidos, a las 7:30 horas, con analistas esperando que el índice general se ubique en 0.2% anual en julio y el subyacente en 1.8%.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

21A

HASTA ANOCHE CASI EL 70% DEL CÓMPUTO

Cargada y acarreo denuncia Corral en la interna del PAN Dijo que el problema se observó en Veracruz, Jalisco, Distrito Federal, Puebla y Guanajuato

M

éxico.- El candidato a la presidencia nacional del PAN, Javier Corral, señaló que durante las primeras horas de la jornada elector integrantes de su equipo detectaron acarreo a favor de Ricardo Anaya, particularmente en los estados de Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal, Veracruz, Puebla y Guanajuato. “Hasta ahora estamos recibiendo quejas del acarreo que está habiendo en distintas ciudades, incluso ya tenemos imágenes. Estamos ya documentando el horroroso acarreo descarado que está siendo la característica de este proceso. No tengo elementos para decir que despensas, lo único que yo podría probar es el acarreo de camionetas o autobuses”, afirmó. Corral Jurado destacó que es penoso que se recurra a estas prácticas con todo y la cargada que hay a favor de Anaya Cortés, por eso ya se encuentran documentando para que su representante ante la Comisión Nacional Organizadora de la elección del PAN, pueda presentar un recurso. “Independientemente del resultado, hemos dicho que vamos a documentar todas las irregularidades, no por estar esperando un resultado, vamos a dejar pasar las conductas ilegales.” LOS PRIMEROS DATOS DE LA CONTIENDA De acuerdo con datos preliminares de la Comisión Organizadora de la elección del PAN, el candidato a la presidencia nacional panista, Ricardo Anaya, se perfilaba anoche como el sucesor de Gustavo Madero. Con 146 mil 063 votos (81%), el diputado federal con licencia, dejaba muy distante al

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

“Es una cosa de escándalo que estén llevando a cabo acarreo masivo y de hormiga, estas son de las cosas que como yo digo, forman parte de la cultura priísta que el consorcio nos ha traído al PAN”

Javier Corral Candidato

ASPECTO DE LA ELECCIÓN del PAN ayer en México. senador con licencia Javier Corral, quien hasta anoche contabilizaba 29 mil 928 sufragios, es decir, el 16%. En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Organizadora, Héctor Larios, señaló que dos horas después del cierre total de casillas en todo la República, se habían sumado 2 mil 814 votos nulos y el conteo seguía. “En este momento tenemos capturado el 79% caso el 80% de todas las casillas del país. En este momento con el 79%, Ricardo Anaya, lleva 146 mil 063 votos, que representa el 81% de la votación emitida, y Javier Corral 29 mil 928, que significa el 16%”, informó. La participación de panistas durante la jornada electoral, hasta ese momento era de 50%. FUE UN TRIUNFO DE TODOS “Para nosotros la contienda ha quedado atrás, es tiempo de unidad para que gane México”, manifestó el candidato a presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya a través de su cuenta de Twitter. “Felicito a todos porque este es un triunfo colectivo, gracias a las y los panistas, con ustedes #GanóElPAN”

Además informó que el PAN será una oposición crítica frente a un gobierno que no ha dado resultados “nosotros estaremos del lado de la gente”. Anunció que en su plan de trabajo se tendrá una estrategia para combatir la corrupción, porque “el buen juez por su casa empie-

za”, y adelantó algunas de las acciones que emprenderá de manera inmediata: “1. Haré pública mi declaración patrimonial, fiscal y de intereses... 2. Reduciremos la nómina del partido y el sueldo del presidente, destinando esos recursos a la ciudadanía... 3. Sólo viajaré en vuelos comerciales y en clase económica”


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

Educación ambiental Gabriela Aragón Cervantes ecimos que la educación es la base del progreso de todo país; cierto es. Sobre todo en un tema tan delicado y sensible como lo es el ambiental. En esta ocasión hablaré del ejemplo Alemán en cuestión de Educación para Desarrollo Sustentable, pues este país, como sucede en todo el resto de los aspectos, lleva la delantera. Hablaremos de cómo ha evolucionado e incursionado en la vida cotidiana la conservación del medio ambiente en la sociedad desde que son muy pequeños. “La educación ecológica o ambiental juega desde hace más de veinte años un papel importante en Alemania, y se ha institucionalizado e integrado en casi todos los ámbitos del sistema educacional: en las escuelas, en las universidades y en los ámbitos no formales. Pero, lejos de considerar cumplidas sus metas, éste es un ámbito que sigue cambiando con suma rapidez, en discusión e interacción con los grupos ecologistas y su debate sobre el medio ambiente y el sistema educacional. Particularmente destacable es la tendencia a hablar ya no de “educación ambiental” sino de “educación para el desarrollo sustentable”. Esto implica un cambio en el interés central, pasando desde las ciencias naturales a las ciencias sociales y, especialmente, a la política y la economía. Los orígenes de la educación ambiental en Alemania se encuentran en una serie de debates que se inician a principios de los años ’60 en torno a los problemas del medio ambiente, tema que paulatinamente fue entrando en los establecimientos educacionales. Partió con algunos profesores comprometidos y conscientes de estos problemas, que comenzaron a abordarlos en sus clases. A raíz del desarrollo posterior, se introdujo -desde 1980- la «educación ecológica o ambiental» como tarea general y obligatoria en el plan de estudios de todas las asignaturas relevantes en las escuelas. Los objetivos eran los siguientes: «Para el individuo y la humanidad todas las relaciones con el medio ambiente han llegado a ser un problema existencial. Por esta razón también es tarea de la escuela crear la conciencia de los proble-

La educación ambiental se ha ido institucionalizando en los establecimientos educacionales, pasando a ser parte integrante de prácticamente todos los planes de estudio y es normal en el trabajo diario de los docentes.

mas ecológicos en los jóvenes, fomentar la disposición para un trato responsable del medio ambiente y educar para inducir a un comportamiento consciente con respecto al medio ambiente, que sea efectivo más allá del período escolar ...»… Se presentaron algunos problemas de consideración: Primero, la idea de que del conocimiento saldría automáticamente la conciencia, y de ahí seguiría el comportamiento y la acción (individual y política) «correcta», resultó ser incorrecta. Segundo, los ambientalistas se percataron muy pronto de que se exige y espera demasiado de la educación ambiental, si no se reconocen y fijan claramente sus límites. Tercero, que los problemas ecológicos no pueden ser resueltos por la educación ambiental, sino principalmente por la política ambiental. Una vez reconocidos estos problemas, se fijó mayor atención en el «qué» y el «cómo», en una metodología y didáctica adecuada para la educación ecológica. Los investigadores didácticos, junto con los profesores y sus experiencias, desarrollaron principios metodológicos para una educación ambiental eficaz y más eficiente; estos se basan en la enseñanza práctica, es decir lo que se ve en el aula se traslada a la práctica, pero

Fotos: Cortesia

D

principalmente a la comunidad. La participación debe de ser global, y sobre todo voluntaria. Este fue uno de los aprendizajes principales, “por obligación, a la fuerza las cosas no funcionan”… Esto significa que los temas ambientales deben ser tratados en discusiones activas y prácticas. Para ello ha sido importante el “método de los proyectos», donde los alumnos trabajan juntos -»con la cabeza, el corazón y las manos»- en problemas planteados por ellos mismos, en vez de responder “con la cabeza” a determinadas preguntas planteadas por el profesor. La educación ambiental se ha ido

institucionalizando en los establecimientos educacionales, pasando a ser parte integrante de prácticamente todos los planes de estudio y es normal en el trabajo diario de los docentes. Los días y las semanas de trabajo en proyectos han pasado a ser parte del repertorio estándar de muchas escuelas, al igual que los conceptos de «abrir la escuela» a la región. La educación ambiental, con su orientación hacia el futuro, ha llegado a ser uno de los argumentos y estímulos más fuertes para una reforma de la práctica escolar y el sistema educacional. Frente a un mundo de cambios acelerados, que exige nuevas cualificaciones

profesionales para poder competir internacionalmente, muchos sectores de la economía también han manifestado su interés en mejores cualificaciones escolares. La exigencia es fomentar cada vez más la independencia, la capacidad para solucionar problemas complejos, el trabajo de equipo y otras cualificaciones similares en las escuelas, y no sólo transmitir conocimientos. En la formación profesional de casi todas los oficios y profesiones se exigen ahora conocimientos y conciencia de los problemas ambientales, capacidades para enfrentar problemas ecológicos y evitar daños en el medio ambiente.” De este resumen del artículo que pueden consultar en la siguiente liga http://www.cipma.cl/ web/200.75.6.169/RAD/1999/4_ Strobl.pdf, podemos observar varios puntos importantes, primero: sin voluntad no hay avance. Segundo: el Estado debe de poner especial interés, además de recursos, en que los métodos que se llevan a cabo son lo idóneos, y sobre todo están enfocados a la mejora de la comunidad a corto, mediano y sobre todo largo plazo, a diferencia de lo que sucede en México que la educación ambiental es un mero formalismo “para no quedarse atrás”. Que el avance y la mejora de un pueblo se basa en la educación, y que la competitividad y el avance tecnológico, en el mundo, actualmente se rige por quien sabe resolver problemas de forma sustentable; es decir, “construir sin destruir”.


Lunes 17 de agosto de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

Fotos: Cortesía

Al Cierre

LAS ASISTENTES presentarían lo que ellos consideraban evidencias del fraude electoral.

RETIRAN CARTELES

Amenazan a mujeres

en Expo Fraude

Edgar Cortázar Villafuerte en estado de ebriedad intimidó a un grupo de mujeres que acudieron a un evento panista FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIÁIS

E

n completo estado de ebriedad, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte, amenazó y e intimidó a un grupo de mujeres que acudieron a un evento panista, con varias evidencias en contra del PAN y su candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Paco Rojas. “Tú me vas a responder por que me estas exhibiendo, esto es una denuncia ciudadana…. Ten los pan-

talones para que me digas quien es el responsable de esto, sino tú me vas a responder…”, dijo varias veces y en tono amenazante, en un evidente estado de ebriedad, al grupo de señoras. Las más de 10 personas que acudieron a la supuesta invitación ciudadana, llegaron con la intención de presentar lo que ellos consideraban evidencias del fraude electoral realizado por los partidos políticos, en los

que se destacaba el candidato del PAN, Paco Rojas. Esta fue la razón por la que Sergio Edgar Cortázar Villafuerte se enfrentará con los ciudadanos y en tono preponderante y amenazante, debido al estado de ebriedad en el que se encontraba, ordenó retirar los carteles a sus fieles seguidores. Luego de la actitud retadora y de arrancar los carteles, los reclamos

continuaron en más de tres ocasiones, a lo que las señoras sólo respondieron “nosotros venimos como cualquier ciudadano a exponer nuestro punto de vista, sino les parece, no es problemas nuestro”. Debido a la actitud de intolerancia de este sujeto y de otros seguidores de Paco Rojas, optaron por retirarse destacando que esta actividad fue un total fraude, pues fue más una acción política que ciudadana.

La mayoría de los defensores de Paco Rojas, no permitieron que ciudadanos expusieran sus opiniones COMUNICADO

Calificada como una actividad con fines políticos y lejos de ser un movimiento ciudadano fue lo que se vivió en la mal llamada Expo Fraude, porqué más bien fue un evento panista, y que supuestamente organizado por ciudadanos, pues en más de una ocasión se mostraron intolerantes con personas que expusieron evidencias en contra del Partido Acción Nacional y su candidato a la alcaldía tuxtleca. Con seguidores que no rebasaron las 200 personas, la mayoría de ellos fanáticos, seguidores y defensores de Paco Rojas, no permitieron que ciudadanos expusieran

sus opiniones y sus evidencias de fraude en las elecciones del pasado 19 de julio. Al ser una convocatoria abierta “nosotros acudimos a evidenciar lo que consideramos fraude en contra de cualquier partido y cualquier candidato, nos preparamos y acudimos al llamado, sin embargo vemos que no fue así, son puros panistas que engañaron a la gente con esta actividad, fue más una acción política desesperada, que un movimiento ciudadano”, coincidieron en señalar por separado al menos tres grupos de personas que montaron por breves momentos su expo fraude. Lejos de ser una convocatoria abierta, sólo pequeños grupos de panistas y fanáticos seguidores de Paco Rojas se dieron cita, personas intolerantes que nunca aceptaron que otros ciudadanos ajenos a su movimiento expusieran sus evidencias y pruebas en contra de su candidato.

Foto: Cortesía

Intolerancia y cerrazón prevaleció en evento panista

El evento fue calificado como una actividad con fines políticos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 18 Máxima 32

Grados Centígrados

Lunes 17 de agosto de 2015


Lunes 17 de agosto de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Un Jaguar muy irregular 6B

El equipo chiapaneco espera una reacción y mejora en el siguiente encuentro ante Morelia

Liga Independiente tiene a sus campeones en Primera y Segunda División

5B

Se cuelgan el oro Chiapas derrota 3-2 a Chihuahua en la final del fútbol 6 x6 y se consagra campeón por vez primera de los Juegos Nacionales Populares celebrado en Aguascalientes

Liga al grito de gol

Torneo amistoso Tenistas chiapanecos le dieron actividad al Deportivo Gamboa

3B

Este torneo registra el mejor arranque en promedio de anotaciones en los últimos 12 años

2-7B

4B

FOTO: Cortesía


2B

Noticias

Lunes 17 de agosto de 2015

LA FECHA CON MÁS GOLES HASTA EL MOMENTO

Polos opuest TABLA GENERAL

El entrenador de Santos, Pedro Caixinha, renunció este sábado a su puesto y es el primer DT que se va del Apertura 2015.

EQUIPOS

JJ

JG

JE

JP

DIF

PUNTOS

1. León 5 4 0 1 5 12 2. Veracruz 5 3 1 1 2 10 3. Pumas

5

3

0

2

7

9

4. América 5 3 0 2 5 9 5. Monterrey 4 3 0 1 4 9 6. Puebla 4 3 0 1 3 9 7. Monarcas 5 3 0 2 2 9 8. Toluca 5 3 0 2 2 9

JORNADA 6

9. Jaguares 5 2 1 2 -2 7 10. Xolos

5

2

0

3

-1

6

1-Querétaro vs Cruz Azul

11. Cruz Azul

5

2

0

3

-3

6

Viernes 21 / 08, 19:30 HRS.

12. Pachuca

5

2

0

3

-3

6

Estadio Corregidora

13. Atlas

5

2

0

3

-7

6

14. Queretaro 5 1 2 2 0 5

2-Xolos vs Tigres

15. Dorados 5 1 2 2 -6 5

Viernes 21 / 08, 21:30 HRS.

16. Tigres 5 1 1 3 0 4

Estadio Caliente

17. Chivas 5 1 1 3 -3 4

18. Santos 5 1 0 4 -5 3

3-América vs Veracruz Sábado 22 / 08, 17:00 HRS. Estadio Azteca 4-Monterrey vs Santos Sábado 22 / 08, 19:00 HRS. Estadio BBVA Banconer 5-León vs Chivas Sábado 22 / 08, 20:06 HRS. Estadio Nou Camp

RESULTADOS JORNADA 5 2-2 Veracruz vs Querétaro 0-2 Santos vs América 1-3 Cruz Azul vs Xolos

6-Atlas vs Veracruz Sábado 22 / 08, 20:30 HRS.

3-4 Monarcas vs León

Estadio Jalisco 7-Jaguares vs Monarcas Sábado 22 / 08, 21:00 HRS. Estadio Zoque 8-Pumas vs Dorados Domingo 23 / 08, 12:00 HRS. Ciudad Universitaria 9-Puebla vs Pachuca

4-1 Tigres vs Jaguares 1-2 Pachuca vs Pumas 2-1 Atlas vs Puebla

GOLES

37

Dianas se anotaron en la Jornada 5

4.11

Es el promedio de goles por partido.

0

Invictos después de la derrota del Puebla contra Atlas

1-4 Dorados vs Monterrey

Domingo 23 / 08, 17:00 HRS. Universitario BUAP

3-1 Toluca vs Chivas

LO DESTACADO 1). América sumó tercer triunfo seguido

GOLEO

2).Nuevo sinsabor celeste en el Azul

EQUIPO

3). Chivas sufre descalabro en Toluca

León

4). Pumas salieron airosos de Pachuca

Pachuca

5). León asume liderato ante Monarcas

América

6). Pierre Gignac se luce ante Jaguares

Tigres

7). Rayados se aprovechó de Dorados

Xolos Querétaro

Veracruz

Pumas Este torneo registra el mejor arranque en promedio de anotaciones en los últimos 12 años.

Monterrey

León


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

7B

tos en el Apertura 2015 Mientras América sumó nueve puntos, Cruz Azul tuvo dos derrotas

M Agencias

CASO CONTRARIO Pese a que Pachuca fue el mayor perdedor de la semana con cero puntos acumulados, Sergio Bueno, otro de los técnicos recién llegados y a uno de los llamados ‘grandes’ del futbol mexicano, terminó la semana con más dudas de las que inició. Los cementeros ganaron el fin de semana pasado, pero ligaron dos derrotas, la segunda en casa y con gritos de ‘¡Fuera Bueno!’ retumbando en las gradas. Por si fuera poco, el estratega contaba con refuerzos más adaptados y en uno de los dos duelos enfrentaba a Xolos, equipo que llegaba sin conocer el triunfo en el torneo. Mientras Ambriz tratará de mantener la inercia de la última semana, Bueno trabajará para evitarlo. MENCIÓN HONORÍFICA Además de los puntos repartidos en la semana, cabe destacar que en la última jornada solo un equipo, el campeón Santos, no anotó, sin embargo se convirtió en la fecha más goleadora en cerca de 4 años con 37 dianas, hecho celebrado por la propia Liga Bancomer MX y seguramente agradecida por los aficionados. Seis de los nueve partidos contaron con cuatro

‘Hat-Trick’ a la francesa: Pierre Gignac se convirtió en La Figura de la Jornada 5.

Fotos: El Universal/Cortesía

éxico.- La jornada doble llegó como arma de doble filo para los equipos de la Liga Bancomer MX. Con nueve puntos en disputa en una semana, el atractivo de olvidar una mala racha llegaba también con la posibilidad de agravarla. Si América fue el ganador con tres victorias en igual número de partidos, el más beneficiado fue Ignacio Ambriz, quien mostró ‘el otro lado de la moneda’ luego de dos descalabros en sus primeros compromisos de Liga MX que crearon numerosas dudas entre los aficionados. La afición además no solo celebró los nueve puntos que les permitieron subir del último lugar general al cuarto, sino también que marcaron nueve goles y no recibieron ninguno. En las primeras dos jornadas marcaron tres y recibieron siete. Monterrey, al igual que las Águilas, también sumó tres triunfos, pero sin una situación tan agraviante al solo haber caído en la jornada 1 (el duelo de la semana 2 fue postergado).

América y Cruz Azul muestran dos caras de la moneda tras la Jornada 5.

o más goles entre ambos conjuntos, logrando un promedio de 4.11 anotaciones por encuentro.

LIGA AL GRITO DE GOL El Apertura 2015 tiene un arranque demoledor en cuanto a goles se refiere, pues luego de cinco Jornadas y 44 juegos disputados (ya que el Monterrey-Puebla, de la Fecha 2 fue reprogramado), se han marcado 140 anotaciones, para dejar un promedio de 3.18 por partido, el más alto de los últimos 12 torneos. Desde la primera Fecha del certamen, los clubes se han brindado para mostrar un buen espectáculo a sus miles de aficionados. En los juegos del 24 al 26 de julio arrancaron el grito de “gol” desde las tribunas en 24 ocasiones, siendo los poblanos los que más festejaron, ya que su equipo le marcó cuatro dianas al América. En la reciente Jornada doble se incrementó notablemente la cuota goleadora de la Liga. En la Fecha cuatro unos furiosos Pumas, junto con la goleada del América por 4-0 contra Dorados y la victoria espectacular del Monterrey 4-3 contra Pachuca, marcaron la pauta para que se sumaran 32 anotaciones.

O INDIVIDUAL NOMBRE

Sin embargo, nada se compara con la cascada de anotaciones que cayó esta Jornada: en los nueve partidos que se disputaron se registraron 37 goles, destacando las espectaculares goleadas de Tigres contra Chiapas, por 4-1, y la de Monterrey frente a Dorados, por el mismo marcador. Esta cantidad de anotaciones no se registraba desde la Fecha 9 del Apertura 2011. Estas cifras son sumamente alentadoras en pro del espectáculo, pues desde el torneo Bicentenario 2010 la media de goles más alta en las primeras cinco Jornadas es de 2.77 tantos por juego, registrada en el Apertura 2011 y en el Apertura 2013, torneos que registraron 125 goles en sus 45 partidos iniciales. En contra parte, el promedio goleador más bajo en el arranque de los últimos 12 certámenes se dio en el Clausura 2014, con sólo 1.88 dianas por juego, campeonato en el que se marcaron 377 goles en total.

LOS NÚMEROS A DETALLE -Tabla General.- Los Esmeraldas de León están en la cima de clasificación con 12 puntos, cuatro triunfos y una derrota. Santos Laguna está en el fondo con tres unidades. -Tabla de Cociente.- Dorados se ubica en el último

lugar con cinco puntos en cinco compromisos para un promedio de 1. Sin embargo, Chivas, Monarcas, Puebla y Veracruz siguen en la lucha de la permanencia en el máximo circuito. -Goleo Individual.- El atacante de León, Mauro Boselli, es el que más ha celebrado durante el Apertura 2015 con seis dianas. El argentino marca cada 75 minutos. -Ofensiva.-León y Pumas son las ofensivas más contundentes con 13 goles, respectivamente; Dorados y Santos son las delanteras menos productivas con cuatro dianas en cinco partidos. -Defensiva.- Toluca es la zaga más sólida del Apertura 2015 con únicamente cuatro tantos permitidos; Atlas es el club que más goles ha recibido en el certamen con 12. -Disciplinaria.- América y Toluca son los clubes que más amarillas han visto con 15, respectivamente; Tijuana es el equipo con menos amonestaciones con 5. Santos Laguna es el club con más tarjetas rojas, acumula 4 en el Apertura 2015.

TABLA PORCENTUAL Equipo

PJ

PTS.

COCIENTE

Mauro Boselli 6

15. Puebla

72

82

1.1389

Ariel Nahuelpán 5

16. Morelia

73

80

1.0959

Darío Benedetto 5

17. Chivas

73

79

1.0822

18. Dorados

5

5

1.0000

André-Pierre Gignac

En las primeras cinco Jornadas del torneo se han registrado 140 anotaciones, logrando un promedio de 3.18 goles por juego, el más alto en los últimos 12 torneos

GOLES

4

Dayro Moreno 4 Emanuel Villa

4

Julio Furch 4

Matías Britos 4 Rogelio Funes Mori

4

Carlos Peña 3

Perdieron los implicados en el descenso. Dorados es último.

El argentino Mauro Boselli, delantero de León es el líder de goleo con 6 tantos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

3B

CON UN TIEMPO DE 15 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS

Frank Vázquez gana fácil RESULTADOS OFICIALES

El corredor chiapaneco se llevó el primer lugar en la Carrera de San Roque 2015

VARONIL LIBRE 1 Frank Vázquez 2 Luis Vázquez 3 José López

HANS GÓMEZ CANO

FEMENIL LIBRE 1 Nataly Ruiz 2 Ingris Santos 3 Ángeles Zepeda

C NOTICIAS

Tenistas chiapanecos dieron todo en la cancha del Deportivo Gamboa

MASTER FEMENIL 1 Irma Felipe 2 Guadalupe Gómez 3 Lilia Morales

Fotos: Jesús Hernandez

on cinco kilómetros de ruta marcada semanas antes, este domingo se disputó la tradicional justa de San Roque en sui edición 2015donde Frank Vázquez, con un tiempo de 15 minutos con 46 segundos se proclamó como el ganador, mientras que en la rama femenil, Nataly Ruiz hizo propio para quedarse con el primer sitio. En punto de las 8:00 de la mañana los 250 corredores salieron del parque de San Roque en busca de los primeros lugares, mientras otros para recrearse con la familia. Cinco fueron las categorías disputadas en ambas ramas, siendo la libre de 18 a 39 años donde el primer lugar se llevó mil pesos, el segundo lugar 500 pesos y los terceros 300 pesos. En la Master de 40 a 49 años el primer lugar se llevó 500 pesos, el segundo 300 pesos y los terceros 200 pesos y en Veteranos de 50 a 69 años, la premiación fue la misma que la Master. Ya en la categoría de 70 y más se premió únicamente al primer lugar con 500 pesos, en débiles visuales solo el primer lugar fue reconocido con 300 pesos, lo mismo que los corredores en silla de ruedas.

CATEGORÍA 70 Y MÁS 1 Romeo Morales 2 Elezear Pérez 3 Jesús Herrera SILLA DE RUEDAS 1 Natan Morales

LA CARRERA de San Roque, tradicional en la capital.

CINCO KILÓMETROS los trazados en la ruta.

MASTER VARONIL 1 Román Sánchez 2 Diego Pérez 3 Juan Marinero

Sobre el recorrido de la justa, esta salió de San Roque (4ta Oriente) frente a la Universidad del Sur para dirigirse a la avenida central, dar vuelta a la derecha hacia el oriente hasta el parque Cinco de Mayo, se retornó al poniente por la avenida central hasta el parque de la Juventud, retorno al oriente sobre la misma avenida hasta la 4ta oriente, vuelta a la derecha hasta llegar a las instalaciones de la feria. El clima húmedo de la capital desgastó a más de uno, a la par de los

VETERANOS VARONIL 1 Oscar de los Santos 2 Arturo Nuricumbo 3 Juan de los Santos VETERANOS FEMENIL 1 María Morales 2 María González 3 Socorro Domínguez

charcos de agua donde la mayoría terminó más que enlodado pero felices de terminar la ruta. Los jueces fueron designados por el comité organizador.

Amistoso torneo de dobles

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

EL DEPORTIVO GAMBOA, abrió sus puertas para llevar su justa tenística. que estamos pasando como asociación, queremos que nos vean juntos y que estamos trabajando.” Sobre la realización del evento, Estrada expuso que “Fue todo el fin de semana, lo basamos en la amistad, a los niños les dimos medallas que son los más motivados y para los grandes hicimos un convivio de comida, bebidas, platicas y demás llenos de amistad.”

Iván espera llevar a cabo más eventos para los tenistas del estado, donde esperan activarse en el deporte blanco. “En próximas fechas presentaremos el plan de trabajo, meteremos torneos para los chavos donde nosotros lo estemos dirigiendo por fuera. No queremos aventarlos al ruedo sino explicarles como es su juego, que al final no creo que estén avalados”.

Fotos: Jesús Hernandez

El Club Deportivo Gamboa llevó a cabo este fin de semana un Torneo de Dobles, donde participaron tenistas de la capital y municipios aledaños con el fin d estar activos y hermanarse en el deporte blanco. A la par de ello se dio una plática con la gente del tenis chiapaneco sobre los planes que se tienen para llevar a cabo eventos que hagan crecer al deportista del estado. El Torneo de Dobles reunió a niños tenistas y a gente de mayor edad, teniendo un fin de semana por demás competitivo. Para Iván Estrada, esta justa se tenía planeada desde hace tiempo, por lo que hasta ahora se pudo llevar a cabo. “El torneo está avalado por la amistad, conjuntamos a jóvenes, directivos, a niños, jugadores de jóvenes de 20 a 40 años, quisimos unir a la familia tenística y plantearles las cosas

AL FIN SE PUDO realizar este torneo amistoso.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

Fotos: Cortesía

4B

La mayoría de las jugadoras campeonas son de los municipios como Frontera Comalapa, Villaflores y Tuxtla.

EN FÚTBOL 6X6 DE LOS JUEGOS POPULARES 2015

Chiapanecas, campeonas nacionales Se imponen a un rival difícil como Chihuahua por marcador de 3-2 y se cuelgan el oro

A Comunicado

guascalientes.- Al cierre de las competencias de los Juegos Nacionales Populares 2015, que se celebraron del 8 al 17 de agosto en la capital hidrocálida, la selección Chiapas de la juvenil mayor femenil, se alza con la corona de campeonas al derrotar en la final del fútbol 6 x6 a la escuadra representativa de Chihuahua por marcador de 3-2. En la contienda final para Chiapas, saltaron a la cancha con el firme propósito de superar a la rivales que demostraron ser uno de los mejores equipos, corrían los primeros minutos

de juego en pase centrado de la delantera Keyla Camposeco al área rival, que remataría Olga Robledo para dejar sin oportunidad a la guardameta de Chihuahua para el 1-0. Una primera parte donde la escuadra chiapaneca, tendría oportunidad de aumentar el marcador arrinconando al rival y llegando con mucha peligrosidad a la meta rival, pero la defensiva de las “Adelitas” resolvieron el problema y alejaban el riesgo, llegando así el silbatazo del descanso. De regreso a las acciones de la segunda parte del encuentro, en una jugada por la banda derecha de la chiapaneca Keyla Camposeco, llegaría a la cita con el remate a nivel de cancha Alexza López para el 2-0 ante la desesperación de las chihuahuenses, poco después el 3-0 correría a cargo de la ofensiva Jassivi Medina con

certero disparo que metió el esférico al fondo de la red. El cansancio de la jornada haría mella en las chiapanecas, y a pocos minutos del encuentro, Chihuahua sumaría de manera consecutiva y con una óptica obtusa del silbante dos tantos por conducto de Fabiola Fong y Joanna Briseño para el 3-2, para luego escuchar el silbatazo final, ante la alegría de las chiapanecas. Ernesto Coutiño Santiago, director de Cultura Física de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), quien coordinó a los selectivos chiapanecos en esta justa deportiva, al tiempo de representar al titular de la dependencia, José Luis Orantes Costanzo, en la ceremonia de premiación del futbol 6x6; destacó el trabajo que realizaron las jovencitas campeonas nacionales, la mayoría de

“Con este triunfo hacemos historia en Chiapas y en los Juegos Nacionales Populares, al tener unas campeonas”. Francisco Mora

Seleccionador

Chiapas en el pódium de los ganadores de los Juegos Nacional Populares.

municipios como Frontera Comalapa, Villaflores y de la capital del estado quienes pusieron todo su esfuerzo para lograr este campeonato. En entrevista con el técnico de la selección Chiapas de la juvenil mayor femenil, Francisco Javier Mora, agradeció a su jugadoras por el esfuerzo y entrega para lograr este gran paso, “Con este triunfo hacemos historia en Chiapas y en los Juegos Nacionales Populares, al tener unas campeonas, así mismo al lograr pasar a los cuatro equipos a las semifinales”. Señaló que Chiapas es un estado donde se tiene el talento y calidad de atletas, demostrándolo en estas competencias al dejar en el camino a estados como Sinaloa, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y en la final a Chihuahua un estado que siempre ha estado en las finales o en los tres primeros lugares.

Las jugadoras de Chiapas festejando el triunfo en Aguascalientes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

5B

DENTRO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN

Sport Center hace suya la Copa Con marcador de 2-1, derrotan al Deportivo Delicias en la Liga Independiente de Futbol

LOS CAMPEONES Raúl Landorave

Hans Gómez Cano

David Escudero

Noticias

L

Adrian Gómez

a Copa de la Segunda División dentro de la Liga Independiente ya tiene dueño, con tantos de Raúl Landrove y Rogelio Peñaloza, Sport Center derrotó 2-1 a Deportivo Delicias, en duelo disputado en el campo de La Herradura. Delicias no pudo frenar a los delanteros de Sport que mostraron mayor oficio, quienes en el momento exacto fueron contundentes. Por momentos el duelo se tensó en mediocampo, lo parejo del juego hizo que nadie tomará las riendas del juego. Fue al minuto 42 que Raúl Landorave abriría el marcador ante una débil marca del Deportivo Delicias. Tres minutos antes del descanso llegaría el segundo con el gol de Rogelio Peñaloza, inclinado la balanza para Sport Center. Ya en la parte complementaria, Delicias salió al ataque en busca de acortar distancias ante un Sport precavido que atacó cuando fue necesario, buscando al contragolpe el gol que matara toda aspiración. La mayor parte del juego en la parte complementaria se disputó en campo contrario, Sport no especuló y cerró espacios, mientras Delicias buscó con centros y llegadas por las bandas por no encontró espacio alguno. La esperanza llegaría al minuto 80, Ramón Aguilar encontraría el tanto del descuento para Delicias quien a base de empuje encajaría el esférico a las redes contrarias. El juego finalizaría de manera dramática.

Sergio Vazquez

Derrotaron 2-0 a Penipak dentro de la Primera División de Liga Independiente

Rogelio Peñaloza Aílen Chanona Humberto Fonseca Roberto Montero

El duelo se disputó en el campo de La Herradura este domingo. El tiempo en contra y con la presión a cuestas, Delicias dejaría ir la oportunidad de empatar el marcador, dejando que Sport Center levantara el cetro de campeones de Copa en la Segunda División, quienes en el segundo tiempo se dedicaron a defender su ventaja.

Gerardo Cruz

Sport Center campeones de Copa de la Liga Independiente.

Sergio Pineda Jesús Sanchez

Fotos: Jacob García

Sport Center fueron contundente al ataque.

EL APUNTE 1). Sport Center tuvo dos jugadas claras en la segunda parte, los yerros de sus delanteros le negaron ampliar el marcador. 2). Delicias despertó muy tarde en el juego, cuando se dio cuenta ya tenía dos goles encajados.

San Pablo, campeón de campeones

Hans Gómez Cano Noticias

Jugadores de San Pablo con el trofeo de Campeón de Campeones. San Pablo sacó el oficio y el fútbol para ser los mejores. Penipak comenzó a caer en la desesperación al no encontrar espacio alguno y las que generó fueron falladas frente al marco. Al minuto 16 -una vez más- Mauricio Martínez encajaría el segundo del día ante la displicencia de la defensa, una estocada difícil de levantar para Penipak que comenzaría a perder el equilibrio. Con el sonido de las campanas de la iglesia y el tiempo agotándose, San

Pablo manejó el esférico a su favor, ante unos alicaídos ‘rojos’ que bajaron revoluciones al saberse superiores. Después de muchos intentos, un tiro al poste de Diego Martínez le arrebató a Penipak el tanto de la honra ahogándose el grito de gol, San Pablo sacó el oficio y logró sumar un trofeo más para sus vitrinas quienes en Primera División de la Liga Independiente no tienen rival.

Fotos: Jacob García

San Pablo, actual campeón de la Liga Independiente se proclamó automáticamente Campeón de Campeones al derrotar 2-0 a Penipak en la gran final de Copa de la Primera División, en duelo disputado en el campo de la Herradura. Sabiéndose superiores, San Pablo salió en busca de la victoria ante un cuadro que se reservó al atacar para estudiar al rival. Por lapsos, San Pablo propuso pero Penipak se hizo del balón faltándoles idea para llegar al arco contrario, los ‘rojos’ carecieron de ponch al frente. Fue al minuto 34, que San Pablo tendría la primera del día, pero el disparo de Carlos Gómez pegaría en el travesaño. Fue al minuto 42 que San Pablo encontraría el primero tras el tanto de Mauricio Martínez, quien desequilibró en todo momento por la banda. Ya en la parte complementaria y con el marcador en contra, Penipak salió a proponer el juego ante un San Pablo con colmillo que supo en qué momento hacer daño.

Penipak desconcentrarlo en todo momento por no haber dañado al rival.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

DEFENDIÓ LA ESTRATEGIA PESE AL RESULTADO

Un Jaguar muy irregular El equipo chiapaneco espera una reacción y mejora en el siguiente encuentro ante Morelia

Aprender y mejorar Diego de la Torre analizó la derrota contra Tigres

M Comunicado

El equipo selvático no desplegó, el buen juego que ha estado caracterizando La Volpe. lo que nos caracteriza. Ante jugadores de la calidad de Gignac -autor de tres goles en este encuentro- ciertos errores obviamente nos cuestan muy caro”. Por ello, García subrayó la buena inercia del equipo pese al resultado, si bien reconoció la necesidad de “analizar ahora los aspectos que debemos mejorar” de cara al siguiente encuentro que será el próximo fin de semana ante Monarcas Morelia en el Estadio Zoque.

Monterrey.- El volante ofensivo del conjunto Chiapas Jaguar, Diego de la Torre, desgranó los detalles de la derrota sufrida ante los Tigres de la UANL (4-1) y consideró que “este partido debe servirnos para aprender y mejorar, porque pese a todo, tenemos equipo para hacer grandes cosas”. Para el potosino, “fue un encuentro en el que pagamos muy caro ciertos errores. Tuvimos serias pérdidas de pelota en nuestras salida, y a esto se sumó que el rival también estuvo muy certero en ataque”. En opinión del mediocampista felino, “no creo que haya nada bueno que rescatar. Éste es un partido que debemos olvidar rápido para pensar, como suele ocurrir en el fútbol, en trabajar durante la semana sobre los errores que hemos cometido. Debe servirnos para aprender y mejorar”, agregó. En cualquier caso, De la Torre insistió en que “tenemos un equipo bastante fuerte, con jugadores de gran experiencia que pueden hacer buenas cosas en esta competición. Hay que pasar página

Foto: Cortesía

Comunicado

Foto: Cortesía

onterrey.- El técnico auxiliar de Chiapas Jaguar, Rafael ‘Chiquis’ García analizó ante los medios la derrota sufrida ante Tigres (4-1) y consideró que el equipo selvático no desplegó, en esta ocasión, el buen juego que ha estado caracterizando al plantel de La Volpe en el presente ejercicio liguero. “El encuentro empezó parejo. Tratamos de hacer lo que estábamos haciendo en las pasadas semanas. El equipo venía con un buen funcionamiento, pero ellos nos fueron poco a poco ganando la posesión en el mediocampo. Cuando tratamos de recomponer la situación, nos llegó el primer gol”, afirmó el estratega de la escuadra del sureste. Bajo esa óptica, García señaló que “no podemos regalar goles como ocurrió con el segundo y tercero. De hecho, el tercero recuerdo que viene de una pérdida tras una salida del equipo. Nos hicieron una pared, no la seguimos y nos llega ese tanto, cuando estábamos mejorando”. Aun así, insistió en que “el equipo tiene la idea de juego muy clara. No hicimos en esta ocasión

Aseveró que “pese a todo, tenemos plantel para hacer grandes cosas”. y pensar en el siguiente encuentro”, previsto para este próximo fin de semana en Tuxtla ante Monarcas Morelia. Pese a la derrota, De la Torre fue de los jugadores más destacados en el plantel dirigido por Ricardo La Volpe, autor del único tanto del equipo jaguar. El de San Luis contabiliza en la actual campaña 406 minutos, jugando de titular en los cinco encuentros disputados por su equipo, además de sumar una diana, 56 balones recuperados, 223 toques de balón y un 75.8% de acierto en pases, siendo pieza indispensable del staff técnico felino.


8B

Lunes 17 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 17 de agosto de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

17 de agosto

Un 17 de agosto nacieron el poeta Oliverio Girondo, la fotógrafa Tina Modotti y la artista plástica Marysole Worner Baz; murieron el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, el poeta Carlos Drummond de Andrade, el compositor Franco Donatoni y el fotógrafo Freddy Alborta.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Oliverio Girondo.

Óscar Oliva comparte Iniciamiento El escritor chiapaneco presentó la obra que contiene ensayos de diversos escritos y está constituida por seis libros de poesía

5C

Llega Periferia Teatro

La agrupación de Xalapa, Veracruz, participará en el VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”

6C


2C

Lunes 17 de agosto de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Centenario

Hay mucho Rafael

Solana por descubrir Raquel Huerta-Nava habló del libro que recoge labor periodística del personaje

M

éxico.- Rafael Solana (Veracruz, Veracruz, 7 de agosto de 1915-Ciudad de México, 6 de septiembre de 1992) se caracterizó por su escritura, pulcra, precisa, directa, luminosa y amena, cuya capacidad creadora colocó al teatro mexicano en su justa dimensión y ubicación. Otras aportaciones del poeta, ensayista, cronista, novelista, dramaturgo y periodista Rafael Solana, cuyo homenaje nacional por el centenario de su nacimiento inició anoche en el Museo de la Ciudad de México, “son sus crónicas periodísticas, que son al mismo tiempo sus crónicas de vida, que él publicó en El Universal, de 1929 a 1992”. Así se expresó la escritora e investigadora Raquel Huerta–Nava, en entrevista, al comentar el devenir profesional de Rafael Solana, “ese brillante escritor relegado porque no se le ha dado la importancia que merece como parte integral de la generación a la que pertenecieron Octavio Paz y ‘El gran cocodrilo’ Efraín Huerta”. Añadió que desde joven, Solana tuvo una enorme capacidad de observación, sentido del humor y agudeza, que unida a su elocuencia al expresar sus opiniones y críticas, lo hicieron un hombre congruente al que hay que recuperar, “porque hasta hoy no está bien investigado ni compilado; debemos releerlo y conocerlo mejor para ponerlo en su lugar”. Hay mucho Rafael Solana por descubrir, subrayó la entrevistada, al tiempo que elevó su deseo porque pronto se editen más libros sobre ese personaje. Mientras, habló de “Un país de luz. Crónicas”, en el que reunió textos sobre México, en ese género periodístico, escritos por Solana. La obra fue editada por MarVar Ediciones y la Secretaría de Cultura. Incansable investigadora de diversos autores que le han dado a México identidad literaria, Raquel Huerta–Nava, precisó que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Universidad Veracruzana y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el homenaje a Rafael Solana inició con tres publicaciones únicas. La segunda pieza es “Tres puntos cardinales: Poesía, novela, teatro”, compilada por Claudio R. Delgado y publicada bajo el sello de la Colección Popular del Fondo de Cultura Económica (FCE), en coedición con el Conaculta y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), la cual habla de los géneros que Solana tuvo como sus puntos fundamentales. Delgado coincidió con Huerta-Nava en que ya es tiempo de rescatar y revalorar la obra que Rafael Solana dejó para la posteridad, entre otras cosas, decenas de libros, varios cientos,

quizá miles de artículos periodísticos y miles de charlas que ahora están en la memoria de sus contemporáneos, familiares, descendientes y herederos de su labor. La tercera publicación a la que la entrevistada hizo referencia es “Mil nombres propios. En las planas de El Universal” que reúne las colaboraciones de Solana en el diario entre 1929 y 1992, con la idea de poner énfasis en una de sus actividades más destacadas e importantes del escritor, que fue el periodismo. Esta antología también es de Delgado. Finalmente, Huerta-Nava informó que la presentación editorial de esos tres volúmenes no es el único ni será el último de los festejos para Rafael Solana a 100 años de su nacimiento. Rafael Solana ingresó a “El Universal” a los 14 años de edad y desde entonces él mismo supo que el periodismo sería la raíz del novelista, dramaturgo, cronista y poeta que con el tiempo llegaría a ser.

Las actividades para conmemorar el primer centenario del natalicio de Solana van a continuar en diversas sedes de la capital del país y en el Estado de Veracruz durante agosto y septiembre, e incluyen lecturas, mesas redondas, talleres, conferencias y presentaciones de libros.

Fotos: Cortesía

Agencias


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

3C

PROYECTO DE RESTAURACIÓN

R Agencias

oma.— La recién restaurada Capilla de San Lorenzo, que ha recuperado el brillo de sus frescos del siglo XVI, deslumbrará a las decenas de peregrinos que, siguiendo la tradición, suban de rodillas los 28 peldaños de la Escalera Santa de Roma. Decorada por los llamados “pintores sixtinos”, un grupo de artistas dirigidos por Cesare Nebbia y Giovanni Guerra que fueron convocados por el papa Sixto V para embellecer espacios religiosos, la capilla había perdido el color de los ángeles, paisajes y la central figura de San Lorenzo que la adornan. La imagen del santo, que decora el altar con su nombre es la más espectacular de las pinturas de la capilla, que también acoge frescos con paisajes de estilo flamenco inspirados en Paul Bril, uno de los artistas flamencos residentes en Italia en el siglo XVI. Los nueve jóvenes restauradores que han trabajado en el proyecto “han iluminado las obras pictóricas con sus colores originales”, celebró el responsable de restauraciones de los Museos Vaticanos, Paolo Violini. Un trabajo iniciado hace un año y medio que ha sido “lento y minucioso” y que ha consistido en “limpiar todos los frescos y decapar las distintas láminas de pintura acumuladas en distintos intentos de restituir

Devuelven brillo oculto a la Capilla de San Lorenzo La Capilla de San Lorenzo es uno de los espacios en los que podrán rezar los peregrinos tras ascender de rodillas los 28 escalones por los que, según la tradición, Jesús subió el Viernes Santo cuando iba a ser juzgado en el Palacio de Poncio Pilato, en Jerusalén

Foto: Cortesía

La conocida construcción religiosa italiana recuperó sus colores originales

LA CAPILLA había perdido el color de los ángeles, paisajes y la central figura de San Lorenzo que la adornan. la belleza original”. “En la mayor parte del trabajo hemos utilizado técnicas de restauración tradicionales, aunque en ciertos espacios hemos aplicado reconversiones químicas de colores y limpieza con láser”, detalló el restaurador. Los colores originales que ahora han salido a la luz habían sido tapados por dos capas de pintura, una del siglo XIX y otra de la década de los años 50 del siglo pasado, además de haber sufrido grietas y humedades. La intervención culmina la segunda fase del proyecto de restauración

del ciclo pictórico sixtino de la Escalera Santa iniciado en 2007 y, para su financiamiento, el Vaticano recurrió al mecenazgo privado. “El santo padre me preguntó cómo personas que no viven en Roma están interesadas en contribuir a la restauración de una obra que está lejana de donde ellos viven”, dijo el coordinador internacional de Patronos del Arte, Mark Haydu. “Yo le contesté que la generosidad es una virtud y que estas personas, la mayor parte de las cuales están ahora descansando tras trabajar

toda su vida, son conscientes de que no disfrutarán de la belleza de las obras, pero sí lo harán por dejar a generaciones futuras esta belleza”, añadió Haydu. La Capilla de San Lorenzo es uno de los espacios en los que podrán rezar los peregrinos tras ascender de rodillas los 28 escalones por los que, según la tradición, Jesús subió el Viernes Santo cuando iba a ser juzgado en el Palacio de Poncio Pilato, en Jerusalén. Traída a Roma en el año 326 por la madre del emperador Constantino, Santa Elena, la Escalera Santa debe su nombre a los 28 escalones que se suben de rodillas para venerar la Pasión de Jesús y expiar los pecados. El rector de la Escalera Santa, Francesco Guerra, expresó que esta tradición “supone un momento de

profunda emoción para los creyentes”, que “recuerdan el lugar por donde pasó Jesús, fue condenado injustamente y se sacrificó por todos”. Un recorrido que “ayuda a reflexionar sobre la vida de Jesús” y que está decorado con imágenes que ilustran “la última cena, el Jueves Santo, distintas etapas de la Pasión y la muerte y resurrección”. Situada frente a la basílica de San Juan de Letrán, la Escalera Santa es uno de los lugares de culto que recibirá a centenares de peregrinos en la celebración del Año Santo de la Misericordia convocado por el papa Francisco, que comenzará el 8 de diciembre. Un Jubileo dedicado a la misericordia pretende ser una experiencia de renovación dirigida también a las diócesis de todo el mundo.

Secretos de muestra de Tutankamón, en Puebla EL UNIVERSAL

Puebla, Pue.- Los dos museógrafos italianos, Gianluca Salvatore y Guerrando Bellese, abren la caja con sumo cuidado. Del interior extraen una fabulosa Máscara Fúnebre chapada en oro, réplica exacta de la hallada en la Tumba de Tutankamón. La máscara de tamaño natural estaba colocada exactamente sobre el rostro vendado de la momia del faraón, pero hoy su réplica autorizada por Egipto se encuentra en pleno centro de la ciudad de Puebla. Es una de las 170 piezas (30 origina-

les) que formarán parte de la exposición Tutankamón. El oro, la tumba y la maldición que se expondrán a partir del 21 de agosto en la Galería del Palacio Municipal de Puebla. EL UNIVERSAL tuvo acceso a todo el trabajo previo de montaje de la impresionante exposición que nació en el Museo de Florencia en colaboración con el Museo de El Cairo y que estará en Puebla hasta el 10 de diciembre. Gianluca y Guerrando sacan de sus envolturas, con sumo cuidado las piezas, algunas de importancia trascendental como la máscara funeraria, el

sarcófago, trono, joyas, diadema real, estatuas, el gran tesoro, el sagrado chacal Anubis y los vasos canopos. “Es un tesoro de la humanidad, no solo son las piezas sino la parte didáctica; tendremos zonas donde se enseña cómo se embalsamó a Tutankamón, cómo descubrieron la tumba en 1923 y los objetos hallados”, explicó el curador del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Michael López Murillo. La muestra, que contiene las réplicas de los sarcófagos de Tutankamón, se ha presentado en Florencia, Colonia, Barcelona, Madrid, Distrito

Federal, Monterrey y ahora en Puebla. “La pieza más grande es la tumba de seis por cinco metros, es cómo se encontró la tumba, es casi ir a Egipto y verla; también tenemos el sarcófago, que es el más significativo de la exposición porque es donde se enterró al faraón con su tesoro, son su sirviente”, agregó. Los misterios de la religión de los faraones, la creencia en el más allá a través de la momificación y los ritos funerarios, son parte fundamental de la exhibición que es cuidada al más mínimo detalle por Gianluca Salvatore.

Las envolturas de las piezas quedan en el suelo y las figuras se van acomodando en el espacio designado para cada una de ellas, de acuerdo a la importancia y a la forma en que fueron halladas en Egipto. “Da mucho gusto, estaba hablando que en Europa la mayoría de la gente no le gusta leer, así que después de cuatro párrafos se aburre, pero aquí podemos escribir mucho más, porque los mexicanos les gusta la leer lo que representa el misterio del faraón y embalsamamiento”, afirmó.


4C

Cultura

Lunes 17 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo LA FRASE Qué rico voy a desayunar hoy. Carlos Slim.

Ya... Lo hice. Me siento liberado. No necesitaré a un psicoanalista ni llamar una línea de ayuda telefónica. Menos mal, porque lo acabo de estrellar contra una pared y aunque quisiera, sería imposible lo de la línea de ayuda”.

AZIMUT / Rafael Ramírez No obstante, quedaban astillas en el hielo y en las manos y en la memoria; fueron poco los inviernos para el fuego de infinitas noches. Regresaron a reconocer las piezas una por una. Vinieron tantos. Vinieron en manojos de sí mismos, sobre los hilos de su origen; vinieron a la Babel que no había conocido días de sueño y que mantenía alzadas las esquirlas de un improbable nacimiento. Vinieron para reconocerse en las aguas de 1950. Y el nombre de la estrella fue Europa. En una mano, las partes más queridas de cada cual. El habla, el pasado, el horror en un lado y la esperanza en los intersticios. En medio del hogar, los testamentos y los horizontes, todos dibujados por manos que ya no eran manos, y la reconciliación tejida en ciertos ojos que son como nuestros ojos y otras manos que son como nuestras manos. Sepan cuántos.

LA MEJOR LIMOSNA / Froilán Turcios I Horrendo espanto produjo en la región el mísero leproso. Apareció súbitamente, calcinado y carcomido, envuelto en sus harapos húmedos de sangre, con su ácido olor a podredumbre. Rechazado a latigazos de las aldeas y viviendas campesinas; perseguido brutalmente como perro hidrófobo por jaurías de crueles muchachos; arrastrábase moribundo de hambre y de sed, bajo los soles de fuego, sobre los ardientes arenales, con los podridos pies llenos de gusanos. Así anduvo meses y meses, vil carroña humana,

AVERÍA / Miriam Márques Empieza a impacientarme la estúpida incompetencia de este técnico de Kioto. “Ya casi” me responde cada mañana cuando voy a comprobar los avances en mi caza Zero averiado. “Un par de retoques”, me dijo hace una semana con esa sonrisa suya vergonzosa en tiempos de guerra. Intento explicarle que mi objetivo se desplaza a cada instante. Que puede que dentro de unas horas se haya camuflado demasiado entre las líneas enemigas. Que me consume ver al resto de pilotos despedirse emocionados con su uniforme de gala. Él me regala un cigarro y un sorbo clandestino de sake. Me promete como siempre -sus labios cada día más cerca de mi oreja-, que mañana brindaré al fin con toda el agua del Pacífico.

Foto: Coc

LA MUJER QUE SE TIENE A SI MISMA / Maria Harchanan Kaur Cuando una mujer se tiene a sí misma podrás entrar o salir de su vida podrás halagarla o juzgarla y ella, te recibirá o despedirá amablemente y ella te agradecerá y comprenderá tus sombras porque ya conoce las suyas Probablemente no la toleres y a la vez quieras poseerla y terminaras por alejarte si no tienes el valor de respetarla. Cuando una Mujer se tiene a si misma el Universo Danza a sus pies, y Ella se eleva. Ella se vuelve compasión. Ella elije. Ella es consciente. Ella da y recibe Amor. Es sencillo reconocerla. La Mujer que se tiene a si misma sonríe en el sol como en la tormenta. Celebra la vida y comprende la muerte. Vive y danza los procesos. No tiene un tono, ella es un arcoiris.

VENGANZA / Miriam Márques Mientras el sultán albino retoza en su harén, el diablo tienta al eunuco de ébano que lo guarda. Le ofrece un cuerpo nuevo. Poderoso, gozoso, intacto. Doliente aún la herida de su humillación, el esclavo medita, regatea, ruega, propone. Mientras el sultán de ébano retoza en su harén, el diablo tienta al eunuco albino que lo guarda.

“Allá ella y su azul”. hartándose de estiércoles y abrevando en los fangales de los cerdos; cada día más horrible, más execrable, más ignominioso. II El siniestro manco Mena, recién salido de la cárcel donde purgó su vigésimo asesinato, constituía otro motivo de terror en la comarca, azotada de pronto por furiosos temporales. Llovía sin cesar a torrentes; frenéticos huracanes barrían los platanares y las olas atlánticas reventaban sobre la playa con frenéticos estruendos. En una de aquellas pavorosas noches el temible criminal leía en su cuarto, a la luz de la lámpara, un viejo libro de trágicas aventuras, cuando sonaron en su puerta tres violentos golpes. De un puntapié zafó la gruesa tranca, apareciendo en el umbral con el pesado revólver a la diestra. En la faja de cla-

ridad que se alargó hacia afuera vio al leproso destilando cieno, con los ojos como ascuas en las cuencas áridas, el mentón en carne viva, las manos implorantes. —¡Una limosna! —gritó—. ¡Tengo hambre! ¡Me muero de hambre! Sobrehumana piedad asaltó el corazón del bandolero. —¡Tengo hambre! ¡Me muero de hambre! El manco lo tendió muerto de un tiro exclamando: —Esta es la mejor limosna que puedo darte. UN TIPO RESPETUOSO. Soy un tipo esencialmente respetuoso y poco dado a la explosión o los gritos. Condescendiente a veces, prefiero explicar motivos y dar razones antes que alaridos.No me meto con nadie por su religión, preferencias políticas, gustos futboleros, ideas que no me son afines e incluso apreciaciones musicales, literarias o cinematográficas.

Pero, yo sabía que llegaría el día en que todo eso que llevo dentro, resignadamente, se acumularía exactamente igual que la lava de un volcán y terminaría en un exabrupto terrible que cubriría todo con ira prometéica desencadenada. Pues bien. El día llegó, así que con su permiso: !Chingue a su madre mi celular! Ese pinche aparato infernal que se traba a cada rato, al que no logro oír nunca cuando suena, al que se le acaba la pila en tres horas, para el que el famoso 4G es sólo un sueño inalcanzable. Con el que no logro chatear, navegar, tomar fotos, bajar vídeos, realizar conferencias tripartitas y todas esas cosas espectaculares que sólo suceden en las películas y que parecieran un juego de niños. Una reverenda mierda. Mierda de todas las mierdas del universo conocido y por conocer.

VIEJAS RAÍCES EMPOLVADAS / Pita Amor Son mis viejas raíces empolvadas la extraña clave de mi cautiverio; atada estoy al polvo y su misterio, llevo ajenas esencias ignoradas. En mis poros están ya señaladas las cicatrices de un eterno imperio; el polvo en mí ha marcado su cauterio, soy víctima de culpas olvidadas. En polvorienta forma me presiento y a las nuevas raíces sobresalto he de legar, con mi angustioso aliento. Mas conquistando el aire por asalto, nada tengo que ver con lo que siento, soy cómplice infeliz de algo más alto. (1) FROILÁN TURCIOS Escritor hondureño (1875-1943). Fue ministro de Estado y diplomático. Dirigió revistas literarias como Ariel y Esfinge. Inscrito en la huella del modernismo, publicó libros en verso y prosa. Obras: Mariposas, Renglones, Tierra materna, Annabel Lee, El vampiro, El fantasma blanco, Hojas de otoño, Cuentos del amor y de la muerte, Prosas nuevas y Páginas de ayer.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

5C

Trabajo literario de 1960 al 2000

Soy un poeta totalmente chiapaneco: Óscar Oliva Lucía Sarauz Gutiérrez

J Noticias

uan Domingo Argüelles asegura que “más allá del tiempo, la poesía sigue siendo música necesaria, urgente, imprescindible lo mismo que ineludible testimonio de los anhelos y la desdicha de estar vivos”, por lo que la obra de un poeta con más de 50 años de trayectoria resulta por demás armoniosa. Se trata de Iniciamiento. Poesía reunida de Óscar Oliva, en la que se halla una selección de poemas de Áspera cicatriz, La realidad cruzada de rayos y Estratos, en dos tomos, y un apartado de ensayos en los que aparecen apreciaciones de Agustí Bartra, Octavio Paz, Marco Antonio Campos, Eduardo Casar, Carlos Illescas, Eraclio Zepeda, Paul W. Borgenrson, José María Espinasa, Gustavo Ruiz Pascacio, Eduardo Millán, Juan Domingo Argüelles, José Díaz Cervera y Luis Arturo Guichard A decir del compilador, Mario Nandayapa, Iniciamiento convoca a una nueva etapa en la poesía de Óscar Oliva: “Es un primer gran momento de su poesía que ya anticipa el nuevo trabajo que está realizando”. De esa manera se encuentra, en el reciente libro, el trabajo literario del poeta chiapaneco de 1960 al 2000. “Soy un escritor de poesía totalmente chiapaneco, por tal razón estoy abierto al público. Creo que la poesía del siglo XX, incluyendo la mía, es una poesía cerrada, y los poetas del siglo XXI debemos hacer una poesía abierta, como lo hicieron en su edad Quevedo, Góngora, Fray Luis de León, Sor Juana, Rubén Darío,

Ramón López Velarde, Cesar Vallejo y Luis Cernuda, entre otros”, asegura el poeta Oliva. El potencial humano también encontrarse en la poesía abierta a bosques, que nos permitirá no cometer errores y corregir aquellos: “Si logramos, los escritores de poesía conjuntarnos, integrarnos con las diferentes ciencias, con todos los acontecimientos que pasan en esta realidad tan convulsa, estoy seguro que encontraremos aquellos caminos que marcó ya hace muchísimos años Homero y Hesíodo, y que se han se han reflejado a lo largo de la transparencia, de la pureza y de la impureza de lo que somos”. Mientras tomo una taza de café...

Iniciamiento. Poesía reunida es publicada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coedición con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y editorial Aldus, y fue presentada a través de un diálogo con música entre el poeta Óscar Oliva y los maestros Israel Moreno y Roberto Palomeque. Hubo música y poesía también para Nadia, Rubén, Alejandra, Yesenia y Mile. Mi propósito es dejar la carga de mis palabras en las palabras de otro hombre. Para que en ese momento nazca un hombre que será el tercero entre yo y el otro. Y así llegar a las palabras de los demás. No quiero ofrecer a nadie palabras de nada.

Mientras tomo una taza de café repaso los poemas que he escrito ¡Cuánta confusión! ¿Cuántas palabras perdidas! ¿Bajo qué impulso lancé mi pecho mis descomposturas a la búsqueda de ese mar que no es claro ni habitable? Si he dicho soledad árbol ocieno fueron palabras imprecisas para extender mis brazos para darle un vuelco al reloj y mostrar mi desnudez y sus caminos He tomado conciencia de mis obligaciones y he querido dar a los hombres nada más un relámpago Debajo de una imagen ahora me duermo ahora la doblo ahora la subrayo Mañana despertaré en un mundo nuevo Fotos: Osiris Aquino

Iniciamiento. Poesía reunida fue presentada en la Unicach, a través de un diálogo con música


6C

Cultura

Lunes 17 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ya casi el FESTOL

Desde Veracruz, llega

Periferia Teatro La agrupación participará en el VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud” Saúl Gohé

D

Colaborador/Noticias

urante la celebración del VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”, que organiza La Puerta y la Unicach, el 26 de agosto, a las 17 horas, en el Auditorio de la Unicach, se presenta Periferia Teatro, procedentes de Xalapa, Veracruz, México.

La agrupación La fundación del colectivo tiene lugar en la ciudad de Xalapa, Veracruz en el 2010 con la pieza Durmientes del dramaturgo mexicano Cutberto López. Ofreciendo funciones en el CRX y obteniendo una mención por “Mejor Dirección” en el concurso Teatro en la Alacena de esta misma ciudad. “Periferia Teatro” se encuentra a favor de la investigación escénica, “creemos que el teatro es un fenómeno en evolución en el cual las otras disciplinas artísticas influyen, nos concentramos en el trabajo corporal como eje creador de la escena y nos apoyamos en teorías e investigaciones de Eugenio Barba, A. Artaud, J. Grotowsky entre otros”. La obra Náufragos es una versión libre de la obra “En Altamar” del polaco Slawomir Mrozek, bajo la dirección escénica de Víctor Contreras. Tres hombres perdidos en altamar son alcanzados por el hambre, tendrán que tomar una oscura decisión: Quién de ellos será sacrificado para salvar a los demás. En una atmósfera dónde reina la incomunicación, los personajes tendrán que enfrentarse a base de ironía, juegos, alianzas, estrategias, burlas y humor. Las situaciones absurdas de esta obra no están muy alejadas de nuestra realidad, vivimos en un país donde el abuso de poder es cínico y es ahí donde nace el proyecto, en la búsqueda de la verdadera libertad. Para conocer más de cerca la programación del VI FESTOL pueden ingresar al Facebook La Puerta Abierta Teatro o llamar al 9611396663.

Fotos: Cortesía

Presentarán Durmientes del dramaturgo mexicano Cutberto López.

“Periferia Teatro” se encuentra a favor de la investigación escénica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

Sociales

7C

Disney rinde honores a Robin Williams Durante la ceremonia de entrega de las distinciones Leyenda de Disney, en el marco de la convención D23, se aprovechó para recordar a artistas cuyas carreras se involucraron con las empresas de Mickey Mouse y que ya fallecieron. El actor estadounidense Robin Williams, quien se suicidó en agosto de 2014 y fuera la voz del personaje del Genio de “Aladdín”, fue parte de un emotivo montaje en video. “Él (Williams) fue alguien que nos trajo mucha alegría y que estableció nuevos estándares tanto en cine como la televisión”, dijo el presidente de The Walt Disney Company, Bob Iger, antes de presentar al cantante Ne-Ya, quien interpretó el tema distintivo musical de “Aladdín”: “A friend like me”.

TELENOVELA

Antes muerta que Lichita, en 4K La producción de Televisa tendrá la grabación de mayor vanguardia en la actualidad CADONU

Antes muerta que Lichita” será la primera telenovela mexicana que sea grabada en 4K. Se trata de un tipo de resolución que mejora la calidad de la imagen. La producción de Rosy Ocampo, protagonizada por un elenco formado por Maite Perroni, Arath de la Torre y Eduardo Santamaría, hará la inversión al futuro. “Algunas de las pantallas actuales ya tienen esta tecnología y se hará cada vez más accesible conforme pase el tiempo y esa mejora en calidad de la imagen se podrá ver en el futuro sin ningún problema, porque nuestras telenovelas se repiten”, explicó Rosy Ocampo. Además de la mejora en la tecnología, la producción contará con un

Anter muerta que Lichita.

F0T0S: AGENCIAS/ARCHIVO

EL UNIVERSAL

Comenzaron ya la producción. despliegue en contenido multimedia que incluirá una webnovela, un juego, una webserie, un blog y capsulas

para que las amas de casa aprendan a usar las nuevas tecnologías. “Queremos que todos los públi-

Un nuevo drama de Televisa.

cos tengan herramientas para que puedan acercarse a la historia de Lichita”, agregó la productora.

Para los actores, ello significa que tendrán que hacer los contenidos para estas plataformas. “La producción de Rosy se caracteriza por ser muy ordenada, así que en un mismo día de llamado hacemos los videos para las plataformas digitales”, explicó Maite Perroni. -Haciendo a un lado a Betty. La producción asegura que ha sido un duro camino para que se dejen de lado los pensamientos de que esta telenovela es una nueva versión de “Betty la fea”. “Conozco a Betty de pies a cabeza y Lichita no se acerca a ella”, subrayó Ocampo. Según la producción, esta historia original se centrará en la vida de una chica que trabaja y que vive “bullying”, el cual soporta por su familia. “Ella tiene una responsabilidad con su familia y tiene que sacarlos adelante, pero habrá un quiebre que hará que deje de soportar todo”, detalló Perroni. La telenovela se estrenará el 24 de agosto a las 20:20 horas por Canal 2.

Mayté Perroni estelarizará la serie.


8C

Noticias

Lunes 17 de agosto de 2015

Quin

FIESTA

Blanca Llaven estuvo sus bailes con sus apu en la noche d

Carlos Castro

Fernanda Chanona, Valeria Rosales y Daniela Villalobos.

E NOTICIAS

spectacular fiesta de qui Llaven para que compar el haber llegado a una de En el festejo, Blanca inte chambelanes y seres queridos, sien timiento el salón “Country Royal” para darle un toque especial a la ve Cada uno de los invitados le di buenos deseos, por haber llegado ramente conocerá muchas cosas como profesionista. El ambiente fue amenizado po buena atención de los anfitriones llevaran un bonito recuerdo, pero s a la linda quinceañera divertirse du

Jorge Vázquez y Pablo López.

FOTOS: CARLOS CASTRO

SORPRESAS Sin duda alguna el regalo sorpresa que le dio su padrino fue uno de los momentos más alegres que tuvo la quinceañera, sintiéndose emocionada por tan distinguido obsequio.

Gabriel Aragón, Rosy Cervantes y Gabriela Aragón.

Blanca Estelly Llaven.

Jonathan Calvo y Gisela Velázquez.

Freddy y Carlos Gómez.

Idalia Beltrán, Gilberto Arrevillaga, Débora Serrano y Paula Vidal.

Ana Ramírez, Hugo Hernández y Ximena Tovilla.

Alejandra Ramírez, Jennifer Cruz y Gabriel Domínguez.

Sofía Ruiz e Iris Muñoz.


Lunes 17 de agosto de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

9C

nce primaveras

o feliz, disfrutando de uestos chambelanes, de sus 15 años

Carlos y Pablo Ramírez.

ince años le organizaron a Blanca rtiera con familiares y amistades e las etapas más bellas de la vida. erpretó el tradicional vals con sus ndo un momento que llenó de sen”, el cual se decoró muy elegante elada. io un fuerte abrazo como señal de o a una nueva etapa donde seguque la formarán como persona y

or un conocido grupo musical y la fue importante para que todos se sobre todo, una grata imagen al ver urante la noche.

El regalo sorpresa.

Con sus papás, José María Llaven y María de Lourdes Hernández.

Estefania Brandi y Ceci Coutiño.

La bella quinceañera bailó su vals.

Marcos Cancino y Claudia Orantes.

Iván Montoya, Sergio de Coss, Sheyla Ortega y Kristhian Gutiérrez.

Alejandro Blas y Valeria Carrasco.

Ana María Gómez y Fernando Aparicio.

Brandon, Alejandra Cruz y Alfredo Torres.

Luis Flores, Jorge Márquez y Fernanda Díaz.

Israel Alonso, Claudia Luz y Ricardo Aguilar.

Alexa Coutiño y Alexa Nandayapa.

Luis Arrevillaga y Alejandra Silva.


10C

Sociales

Lunes 17 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ENLACE

Cristalizan su amor Leticia Gutiérrez y Héctor Ortega.

Juan Carlos Ramírez y Leydi García.

Jorge Gómez y Sandra López.

Los papás del novio, José García y Carmen Sarmiento.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Con los hermanos de la novia, Ramón, Jorge y Roberto López.

Dania Castellanos y Luis Sarmiento.

Lizeth López y Alejandro García agradecieron a sus invitados por estar con ellos en tan importante velada, donde fueron testigos de su unión matrimonial Carlos Castro

E NOTICIAS

Eduardo Colmenares y Dulce Sarmiento.

Yolanda López y Leydi García.

Lizeth López y Alejandro García.

n fecha reciente, Lizeth López y Alejandro García terminaron una etapa fundamental como pareja, para comenzar un nuevo camino pero ahora como marido y mujer, ya que contrajeron matrimonio en el salón “Casa Magna” de Tuxtla Gutiérrez, ante la presencia de familiares y amistades que los acompañaron con mucho cariño. La ceremonia se llenó de sentimiento

JUNTOS Lizeth y Alejandro cumplieron uno de sus sueños; el estar juntos para toda la vida, teniendo a sus seres queridos presentes en un instante que quedó grabado en su memoria como un bello recuerdo. al ver a la linda pareja firmar su compromiso y recibir bonitas palabras de la juez, quien les deseó lo mejor en su matrimonio. Como era de esperar, se formó un bonito protocolo donde los novios interpretaron el tradicional vals y brindaron con todos para augurar una vida llena de felicidad y paciencia. La celebración estuvo alegre, gracias a la música y atención que recibieron los presentes para que se llevaran un buen detalle de todo lo que se preparó en la agradable velada.

Concepción Camacho, Marvin López y Magda Trujillo.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Demandas mucho de la vida y además esperas tener una relación amorosa permanente, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos.

TAURO Paul González y Viridiana Mendoza.

Teresa García y Rafael Selvas.

(21 abril-20 mayo): Las respuestas que necesitas siempre las encuentras, pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. El estudio de lo oculto te abrirá canales.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tu perspectiva de la vida es amplia y raramente te abrumas con asuntos superficiales. Sabes escuchar con atención pero sostienes controversia.

CÁNCER (22 junio-22 julio): No te entrometas en problemas ajenos ni expongas tu salud tolerando los abusos de terceros que exigen que les dediques todo tu tiempo.

LEO (23 julio-22 agosto): Las diferencias de opiniones con tu pareja pueden causar molestias en tu hogar, porque te sulfuras y discutes a la menor provocación.

VIRGO (23 agosto-22 sept): En tu vida hogareña te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; pero es posible que decidas no tener familia.

Estefan y Roberto Sarmiento con Edmundo de Jesús.

LIBRA (22 sept-22 octubre): Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes fácilmente establecer las bases adecuadas para un desarrollo lógico a futuro y garantizar tu bienestar.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Las emociones deben hacerse a un lado para solucionar los conflictos en forma inteligente. Este enfoque realista produce un efecto positivo. Alma Barbosa y José Morales.

Amayrani y Jorge Gómez.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): Tu yo espiritual y tu personalidad están bien integrados, es decir, que puedes expresar muy bien tus sentimientos.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero): Ten consideración hacia los sentimientos de quienes tratas, pues inconscientemente, puedes convertirte en una persona indeseable.

ACUARIO (22 enero-19 febrero): Tiendes a sacar conclusiones en forma impulsiva, pero si aprendes a dominarte y ser prudente habrás ganado una batalla además de ser aceptado.

PISCIS (20 feb-20 marzo): Tu estabilidad emocional se encuentra en desarmonía por las ataduras que tienes con el pasado. Debes olvidar todo lo negativo y empezar desde cero. Leydi y Fabiola García.

11C


12C

Lunes 17 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

13C


14C

Lunes 17 de agosto de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

15C


16C

Lunes 17 de agosto de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 17 de agosto de 2015 Responsable: Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Muere pareja de motociclistas El conductor de un camión de pasajeros que circulaba en sentido contrario terminó por arrebatarles la vida, dejándolos en el lugar de los hechos dándose a la fuga

3D

Colectivazo deja 10 heridos Un accidente vehicular registrado frente al panteón municipal de Terán dejó como saldo daños materiales y 10 pasajeros con lesiones

5D

Foto: Guillermo Montero

Tremendo carambolazo

Historia de vida de un tratante

Tres unidades se vieron involucrado en un accidente tipo carambolazo en donde únicamente se reportó una persona lesionada

Mario cuenta su vida como padrote y los motivos por lo que terminó purgando una condena de 12 años de prisión, hoy está arrepentido y busca reparar el daño causado

4D

2D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

CARRETERA TUXTLA- RIVERA DE SANTO DOMINGO

EL CAMIÓN REPARTIDOR terminó en un montículo de arena.

SE REGISTRARON pérdidas materiales por varios miles de pesos.

Aparatosa carambola Tres vehículos se vieron involucrados en este accidente en donde una persona resultó con una lesión en la cabeza, y los daños materiales ascienden a varios miles de pesos

GUILLERMO MONTERO

U

COLABORADOR/NOTICIAS

montículo de arena mientras que la camioneta sale proyectada sobre la orilla de la carretera impactándose en la parte trasera del vehículo tipo Escort con placas de circulación DRW4020 de color azul conducido al parecer por José Antonio Ovando Gutiérrez. Debido al fuerte choque el conductor de la camioneta Mitsubishi resulto con una herida de cinco centímetros en la cabeza además de golpes contusos siendo atendido por paramédicos de protección civil del estado en el lugar. Al lugar llegaron oficiales de la policía federal de caminos quienes se hicieron cargo del accidente para después trasladar los carros siniestrados al corralón a bordo de una grúa en lo que se resuelve el accidente.

Fotos: Guillermo Montero

n conductor lesionado y pérdidas materiales considerables fue el saldo de una aparatosa carambola de tres vehículos registrado en la carretera Tuxtla- Rivera de Santo Domingo. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer cuando supuestamente la

camioneta marca Mitsubishi tipo Endeavor de color gris con placas de circulación DRE-24-32 conducido por Julio Cesar Santis Vázquez circulaba a una alta velocidad sobre citada arteria vial en el sentido de poniente a oriente, sin embargo, a la altura del Kilómetro 9 supuestamente sin la menor precaución da vuelta en U, al hacerlo provoca que el camión de agua santorini con placas de circulación DC-87 279 conducido por Luis Alonso Balbuena Flores que circulaba de oriente a poniente rumbo a la capital se estampe de frente sobre la parte lateral derecha de la camioneta. Tras el brutal encontronazo el camión termina estampado sobre un

EL LESIONADO PRESENTABA una herida en la cabeza de cinco centímetros.

ESTE VEHÍCULO fue de los mas afectados.

COLABORADOR/NOTICIAS

Una unidad del transporte público en la modalidad de taxi que circulaba a exceso de velocidad sobre la Carretera Panamericana Chiapa de Corzo- Tuxtla en esta capital se salió del camino para luego chocar de frente contra un poste de un semáforo resultando lesionado el taxista. Los hechos se produjeron cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru modelo 2014 número económico 1495 con placas de circulación 11-49 BHE conducido por Audelino Galileo Váz-

Se da un semaforazo quez de 58 años de edad que aparentemente iba a exceso de velocidad en sentido oriente a poniente al pasar por el retorno donde se encuentra la escuela de trabajo social perdió el control de su vehículo saliéndose de la cinta asfáltica esto ocasionó que se impactara sobre el poste metálico perteneciente a un semáforo. Tras el impacto el vehículo sufrió grandes daños materiales en la parte frontal además resultó lesionado el

taxista quien fue atendido por paramédicos de protección civil en el lugar y después de minutos de valorarlo lo trasladaron a bordo de la ambulancia Pc-06 a un sanatorio particular en esta capital para su valoración médica profesional. Peritos de tránsito municipal quienes llegaron al lugar y se hicieron cargo de los hechos procedieron a trasladar a bordo de una grúa tipo plataforma al taxi rumbo a un corralón correspondiente.

Foto: Guillermo Montero

GUILLERMO MONTERO

EL TAXISTA fue trasladado a un nosocomio.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

3D

HOMICIDIO

Podrían pasar hasta 50 años en el tambo Los detenidos confesaron haber asesinado a una pareja en el Fraccionamiento Los Robles en abril pasado, donde violaron a sus víctimas y usaron ácido muriático para borrar las huellas.

C

Foto: Toño Aguilar

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán de Domínguez.- Los tres sujetos que fueron detenidos en los últimos días por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acusados de participar en el homicidio de la pareja del Fraccionamiento Robles, podrían alcanzar una pena de hasta 50 años de cárcel. Y es que como se ha informado, desde

CONFESARON HABER MATADO a una pareja en abril pasado. el pasado jueves agentes estales lograron la detención de tres sujetos, que en un principio, fueron acusados de narcomenudeo, toda vez que les hallaron 50 dosis de cocaína que pretendían comercializar.

Lo encuentran putrefacto GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

Un sujeto que se encuentra en calidad de desconocido fue hallado en un avanzado estado de putrefacción entre la maleza de la calle inundada que se encuentra en la parte posterior de la central de abastos en esta capital tuxtleca. Los hechos se registraron la tarde de ayer domingo cuando una llamada al 066 reportaba el hallazgo de la persona que se encontraba por debajo de una caja de un tráiler al pare-

cer abandonado muy cerca de grúas Santos sin signos vitales acostado boca abajo putrefacto. Elementos municipales llegaron al sitio del auxilio percatándose del occiso para después solicitar la presencia del agente del ministerio público y peritos de la Procuraduría de Justicia e investigadores que turnaron el cuerpo al Servicio Médico Forense donde se determinará la causa real de su deceso. El occiso hasta el momento quedo en calidad de desconocido y si nadie lo reconoce será llevado a la fosa común.

Sin embargo tras realizar sus declaraciones, confesaron haber asesinado a una pareja en el Fraccionamiento Los Robles en abril pasado, donde violaron a sus vícti-

mas y usaron ácido muriático para borrar las huellas. Durante su detención, además de las 50 dosis de cocaína, lo agentes decomisaron una pistola calibre .45 milímetros,

con la que señalaron asesinaron a la pareja, con la que además cometieron varios robos a casa habitación. Tras el doble homicidio, las autoridades iniciaron el número de averiguación previa 285/FS94-T2/2015 en contra de quienes resultaran responsables, por lo que fue hasta cuatro meses después que las autoridades lograron dar resultados. Los detenidos se identificaron como: Jordán Alejandro Ángeles Tujillo (a) “El Morgan”, Manuel Francisco Porras Cortes (a) “El Nica” y Fernando Martínez Villar, todos acusados de homicidio calificado, robo con violencia, narcomenudeo, delincuencia organizada y portación ilegal de armas de fuego. Fue el pasado sábado cuando ingresaron al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 10 de esta ciudad, donde enfrentarán su proceso y esperarán la sentencia del Juez de Causa.

La muerte viajaba en moto Una caravana de motociclistas se dirigía a la capital del estado, cuando un autobús de pasaje de la empresa Autotransportes “Villaflores” que circulaba en sentido contrario atropelló a una pareja ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Guillermo Montero

EL CUERPO estaba en por debajo de una caja de un trailer abandonado.

Villlaflores.- Dos jóvenes motociclistas perecieron al ser arrollados por un autobús en el tramo carretero Villaflores – Tuxtla Gutiérrez. La desgracia ocurrió ayer cerca de las 17:45 horas, en una curva situada antes de llegar al desvío del ejido Jesús María Garza. Según reportes preliminares, una caravana de motociclistas se dirigía a la capital del estado, cuando un autobús de pasaje de la empresa Autotransportes “Villaflores” (AVISA) que circulaba en sentido contrario atropelló a una pareja de muchachos – hombre y mujer- que se desplazaba en una potente motocicleta negra. Ambos motociclistas perdieron la

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA PAREJA motociclista falleció en el lugar del accidente. vida en el lugar de los hechos. La moto quedó atorada en la parte trasera del camión, a un lado del camino. El conductor del autobús se dio a la fuga. Los occisos son: Óscar David Torres Espinosa de 30 años y Jacqueline Atenas Hernández Lozano, de 29, quienes pertenecían al Moto Club “Los Caballe-

ros Templarios” de Tuxtla Gutiérrez. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudieron para levantar los cuerpos. Se supo que el grupo de motociclistas retornaba a la capital, luego de permanecer en conocido balneario, cercano a esta ciudad.


4D

Noticias

Lunes 17 de agosto de 2015

HISTORIA DE VIDA

Mario fue un padrote que operó en la merced a sus anchas con la complicidad de la policía. Un día la suerte se acabó y tras 12 años de prisión pide perdón ÓSCAR BALDERAS

M EL UNIVERSAL

éxico.- Anota bien mi nombre. Fíjate bien en mi rostro. Si me ves en la calle, reconóceme. No escondo mis datos ni mi cara. Me paro de frente porque vengo a ofrecer disculpas y a contar cómo logré, con complicidad de las autoridades del Distrito Federal, amasar una fortuna esclavizando mujeres. Me llamo Mario Hidalgo Garfias —puedes “googlearme” para saber más de mí— y fui tratante, secuestrador y corruptor de autoridades. Hoy busco trabajo honrado y después de leer este texto tú decidirás si merezco una segunda oportunidad o no. Anota bien. Fíjate bien. EL CLUB DE LOS PADROTES DE LIMÓN 7 Mario tiene 12 tatuajes en el cuerpo, pero hay uno que resalta entre los cráneos y los escorpiones que se pintó en la piel: en el antebrazo izquierdo tiene el dibujo de una mujer arrodillada, amordazada, lista para ser violada. Ahora usa playeras de manga larga para cubrirlo porque asegura que se avergüenza, pero cuando era un temido padrote esa “tinta” era su orgullo. Una especie de tarjeta de presentación que antecedía al hombre de unos 1.60 centímetros de alto, robusto, moreno, de manos toscas. Nació en la colonia Obrera, del DF, en 1978, pero huyó de su barrio a los 17 años porque su jefe, un comerciante ambulante, lo quería matar por robarle tres relojes. Cuando se enteró que su vida estaba en peligro, un taxista al que tenía confianza lo mandó con Javier, un padrote que ofrecía comida y techo a quien mantuviera limpio su prostíbulo. Antes de ser mayor de edad, se convirtió en inquilino de la casa de Limón 7, en el corredor sexual de San Simón, en La Merced. Aprendió a levantarse al amanecer para asear los 12 cuartuchos de la casa donde se ofrecían servicios sexuales. Limpiaba las cortinas que separaban las habitaciones, barría el piso, sacudía los catres y ponía en cada cubículo una cubeta con un poco de agua, trozos de papel higiénico y un condón. Antes de las ocho de la mañana, cuando abría la casa para recibir a los primeros clientes, debía mezclar azúcar, canela, orines y amoniaco, la pócima que derramaba en el umbral para que, según Javier, hubiera buenas entradas. Cada chica que llegaba hasta Limón, de entre 15 y 40 años, sabía que debía tener entre 40 y 50 relaciones sexuales diarias. Cuando cerraba la casa, a las nueve de la noche, toda la ganancia se entregaba a Javier, quien apartaba un tanto para la dueña del predio, doña Socorro, otro tanto para él y otro para los padrotes de las mujeres. Ellas sólo ganaban 100 pesos diarios. “Cuando hablo de mi patrona, la dueña de la casa, te estoy hablando de alguien importante”, precisa Mario cuando recuerda a doña Socorro, quien formaba una dupla de horror con su esposo, el célebre Lázaro, “El Zacatero”, el comerciante que atribuía su fortuna a su local de estropajos, aunque sus vecinos sabían que era dueño del hotel El Avión, que se derrumbó por el terremoto de 1985 y que, de acuerdo con los dichos del barrio, entre sus escombros se encontraron los cadáveres de jovencitas y bebés que estaban secuestrados como esclavos sexuales. De la opulenta doña Socorro aprendió que si quería el dinero y respeto que tenía su mentora, había que trabajar en coordinación con autoridades del DF, así que cuando se cansó de ser conserje y tampoco le bastó ser vigilante de sexoservidoras, a los 20 años Mario engañó a su primera víctima, con la mentira de que su mamá estaba enferma y necesitaba que ella se prostituyera y entregara las ganancias para pagar las cuentas médicas. Con ella, entró al “club” de los padrotes de Limón 7

Fui tratante, se y corruptor de

DESPUÉS DE SALIR de la cárcel hoy busca trabajo honrado. y conoció de primera mano las transacciones para que los encargados de justicia en la capital se pusieran a sus pies. CAMBIAN SERVIDORES, PERO NO LA AMBICIÓN Mario no cree que las cosas hayan cambiado mucho desde entonces. Piensa que los mismos puestos corruptibles del pasado son los de hoy y serán los de mañana, porque cambia el servidor público, pero no la ambición por dinero. En el año 2000, recuerda, Limón 7 representaba 50 mil pesos mensuales a servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del DF que trabajaban en el Ministerio Público, ubicado en San Ciprián 59, en la delegación Venustiano Carranza, a mil 200 metros de la sede delegacional. El encargado de recibir el dinero de las manos de doña Socorro era el comandante Marco Lino o Marcolino, quien repartía el soborno entre su círculo cercano y a cambio permitía a los patrulleros de la zona que “padrotearan” mujeres para generar sus propios ingresos extra. “Esa es la agencia que protege a los padrotes (…) Ellos avisaban que iba a haber operativo, los encargados nos fugábamos y desde lejos checábamos a las mujeres. Si algún policía molestaba a los clientes, sólo hablábamos por teléfono a la patrona. O simplemente les decíamos ‘trabajamos para tu comandante’ y se iban (…) Los mismos patrulleros tienen sus chicas. ¿Por qué no se denuncia?, ¿a quién? Si las autoridades son las primeras que dan el brazo a torcer. Estaban a nuestro servicio”, señala. Una cantidad similar se entregaba puntualmente, cada 30 días, en la delegación. Como La Merced es una zona que abarca dos demarcaciones, unos padrotes pagaban en la Cuauhtémoc y otros, como los “limoneros”, en la Venustiano Carranza. La mejor época de Mario ocurrió entre 2001 y 2003, al tiempo que en la jefatura delegacional de Venustiano Carranza la despachaba Héctor Serrano, el ex secretario de Gobierno de Miguel Ángel Mancera y hoy titular de la

Secretaría de Movilidad. “La jefatura delegacional… yo creo que todos ven eso como algo normal. Para esa delegación es normal. Todos, todos en la delegación piden y obtienen dinero. To-dos”. Con el Ministerio Público y la delegación en la nómina, Mario recibía —además de avisos de operativos y patrulleros a su servicio— permiso para quitar por su propia cuenta los sellos de las cinco veces que clausuraron el predio. Así, Mario pudo comprar casas, joyas, autos de lujo como un Mustang rojo y sostener su adicción a la cocaína. Era tanta su ganancia que convenció a sus hermanos, Enrique y Alfredo, y a su mamá, La Mami, de entrar al negocio; ellos como enganchadores y ella como cuidadora de sus víctimas. El soborno era un pequeña “inversión” para él, pues ganaba 12 mil pesos diarios. “De todo lo que ganaban, yo no les daba un peso. Todo se los quitaba. Eran maltratadas por mí. No les permitía ir a su casa aunque tuvieran hijos o familia. Engañándolas a unas, a otras enamorándolas…”, susurra. “¿Secuestraste a alguna?”, pregunto y toma aire para que no se le quiebre la voz. “[Sí, asiente] De todas las que tuve, sólo una trabajó conmigo por la fuerza [las demás lo hicieron porque las enamoré]”, admite el hombre que tuvo mujeres “paradas” en el Callejón de Manzanares, San Pablo, Circunvalación y La Soledad, entre otros. “La verdad, por lo que sé, esto no ha cambiado mucho. Esa complicidad, en esos lugares, sigue presente”. EL CAMINO A LA CÁRCEL El negocio se fue al carajo por un error de novato que cometió su hermano. El 3 de julio de 2003, el hermano mayor de Mario llegó a la casa familiar —que también era una vivienda de seguridad para “sus” novias— en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, con una menor de edad que había enganchado cerca de La Merced. Cuando él y Mario le preguntaron sus datos, el veterano descubrió con angustia que se trataba de la chica de un patrullero de la zona. Una falta imperdonable que podía

MARIO HIDALGO asegura estar sobr drogas.

acabar con los limoneros. “O mañana nos matan o nos agarra só, y aunque “devolvió” a la niña con su f noche del enganche, el daño estaba hech siguiente, cuando fue al barrio a dejar a chachas cerca del Callejón de Manzanare la única calle que le permitía entrar y salir barrio estaba bloqueada con una camion ponchadas. Presintió la muerte tan cerc a los 17 años y quiso dar marcha en re patrulleros con rostros familiares lo enc con un acompañante, Raúl Ocaña, y lo a territorio. Al llegar a la agencia del Ministerio P policías, que trabajan para él, darle la es que varios de ellos lo torturaron en los se celda vio llegar con las manos esposada nos y a su mamá, por lo que supo que ha la casa del Edomex a las víctimas que, s de prensa de entonces, tenían entre 12 y bién le encontraron cuatro credenciales fas y 10 actas de nacimiento falsas para por mayores de edad. Ante el temor de q a su familia, aceptó su culpabilidad. “¡Mírate nomás, Mario! ¡El que te ‘p mandante Marcolino!”, se burlaron de é te, el gobierno del DF emitió un comuni presumiendo el arresto como consecue


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 17 de agosto de 2015

ecuestrador autoridades

la policía”, penfamilia la misma ho. A la mañana una de sus mues, encontró que r con rapidez del neta con llantas ca como la tuvo eversa, pero dos cañonaron junto arrestaron en su

Público, vio a los spalda. Asegura eparos. Desde su as a sus hermaabían hallado en según las notas y 16 años. Tamde votar apócria hacerlas pasar que martirizaran

puso’ fue tu coél. Al día siguienicado de prensa encia de una de-

Se dan entre colectiveros 10 pasejeros lesionados y perdidas materiales fue el resultado el choque entre sos unidades del transporte público frente al panteon municipal de Terán

GUILLERMO MONTERO

Fotos: Cortesía

COLABORADOR/NOTICIAS

ENAMORABA A LAS mujeres para engancharlas. nuncia ciudadana. “La verdad, fue una traición entre socios”, desmiente Mario. El 6 de julio de ese año se abrió el proceso penal 141/03 en su contra y el 31 de diciembre fue sentenciado, junto con su hermano y mamá, a 18 años, 10 meses y 15 días en prisión. Ellos al Reclusorio Oriente; ella a la prisión femenil de Tepepan. Al final, Mario, al igual que sus familiares, sólo cumplió 11 años y 11 meses en la cárcel, porque sus abogados lograron la reducción de la pena gracias a que entonces no existía el tipo penal para trata de personas. Hoy, por el mismo delito, la actual ley permite que los jueces den hasta 40 años de prisión sin posibilidad de reducción de pena. “Allá adentro me arrepentí de todo el daño que hice. Si algún día podemos remediar todo esto, le dije a mi hermano, hay que hacerlo”. Por eso, esta mañana está contando su historia. LA BÚSQUEDA DE UN NUEVO CAMINO Mario salió hace cuatro meses de prisión. Tiene 37 años y no luce como el hombre atemorizante que acusaron sus víctimas. Frente a mí, parece taciturno, callado, preocupado. Su defensa legal y la traición de los policías dejó a su familia sin dinero. La mañana que conversamos, confiesa, apenas tiene para comer. “Vine a cumplir mi promesa. Quiero reparar el daño, pedir perdón a todas las muchachas. Quiero dar mi testimonio porque quiero dar conferencias, hablar con los jóvenes para que no caigan en manos de gente

como la que fui. “Lo más difícil ha sido encontrar trabajo. Todos piden antecedentes no penales y no puedo… mi economía está muy difícil. Las ofertas que me han hecho son volver a La Merced, porque sé cómo está el trabajo, cuidar martes, miércoles y jueves a prostitutas. No quiero eso, quiero alejarme de eso”, afirma. Hoy, asegura Mario, está sobrio y libre de drogas. Sabe que, a la vista de todos, Limón 7 está cerrado, pero que, a través de unas loncherías contiguas, el prostíbulo sigue con vida. O será a través de un túnel, como sucedía cuando él era padrote. Y que lo hace con la complicidad de autoridades, muy posiblemente en los mismos puestos que él corrompió. “Yo vengo a ofrecer lo que sé y a ganarme el perdón de la gente”, explica. ANOTA BIEN MI NOMBRE Anota bien mi nombre. Fíjate bien en mi rostro. No oculto nada, porque es una garantía para mí y para ti. Si mañana recurro al crimen, orillado por el hambre, será muy difícil que me acepten porque ya me comprometí a trabajar del otro lado. Me llamo Mario Hidalgo Garfias —puedes “googlearme” para saber más de mí— y fui tratante, secuestrador y corruptor de autoridades. Hoy busco trabajo honrado y después de leer este texto ya puedes decidir si merezco una segunda oportunidad o no. Quiero ser chofer o cocinero. Si me ves en la calle, reconóceme, ¿me contratarías?.

Un colectivo de la ruta 113 que circulaba a exceso de velocidad, se impactó brutalmente en la parte trasera de otra unidad del transporte público en la modalidad de colectivo de la ruta 125 resultando lesionados 10 pasajeros que venían a bordo de las dos unidades. Los hechos se produjeron en la carretera a Emiliano zapata de la colonia Terán cuando el sujeto identificado como Daniel Alberto gibram conducía su unidad, tipo urvan en la modalidad de colectivo, con placas de circulación 385-482b modelo 2010 con número económico 113-03 el cual se desplazaba a una fuerte velocidad de sur a norte sobre la carretera a Emiliano zapata al llegar frente al panteón municipal de Terán sorpresivamente se estrella de frente sobre la parte trasera del lado derecho de la unidad marca Nissan tipo urvan modelo 2015 con placas de circulación 388-128B de la ruta 125-09 conducido por Iván Arturo Aguilar chamdomi. Tras el brutal choque, ambos vehículos sufrieron dañados materiales además resultaron lesionadas 10 pasajeros debido a sus lesiones fueron auxiliados en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y del ERUM para después trasladarlas al hospital regional José Gilberto maza Gómez. Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen las identidades de los pasajeros lesionados. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad de los daños y las lesiones.

Fotos: Guillermo Montero

rio y libre de

5D

LAS UNIDADES presentar diversos daños en su carrocería.


Lunes 17 de agosto de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Agosto 2015

CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 /

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Agosto 2015 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015

ción al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más informa-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015

RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Lunes 17 de agosto de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 17 de agosto de 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015

Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015

didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-

despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015

Divorcio express, cobranza difícil,

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.