Garantizan seguridad de comicios 15A 6 mil mujeres Jugar sucio Participación de familiares serán votadas, nos lastima destaca Repare a todos: Luna no lo prohíbe la ley: IEPC
6A
10A
7A
Se estimula formación de más y mejores deportistas El Parque del Oriente se ha convertido en un centro de alto nivel por sus modernas instalaciones en el presente gobierno de Manuel Velasco Coello
PÁGINA 21A
año 7 número 2738 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 18 de julio de 2015 $7.00
Cifra récord de niños migrantes deportados desde México a sus países
Reconocen a ganadores de torneo mundial de robótica
4a
En vacaciones aumentan las llamadas falsas al 066
12-13a
3a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
Menos niños…Para bien o para mal
La Botica Marco A. Castillo Paz
No hay nada más que podamos hacer.
-Gracias por la confianza, Laco. Empezamos a conversar y quedamos muy amigos. Don Humberto y Elva rehicieron su amor de padre e hija. Mario Nandayapa. “Los pasos de Laco” (fragmento)
(Para mis compañeros del Issste)
E
stas palabras son frecuentemente utilizadas por un médico poco antes de enviar un paciente a su casa o a cuidados paliativos y desgraciadamente se pronuncian días y a veces horas antes que la persona muera. Esto no deja lugar a la esperanza; sin embargo, siempre se puede hacer algo más y, lo que es más importante, los pacientes saben exactamente el “más” que ellos quieren. La verdadera pregunta es: ¿Por qué no les preguntamos? Dawn M. Gross, es un médico americano especialista en cuidados paliativos que vive en San Francisco y que está trabajando en un libro sobre la atención al final de la vida. Nos cuenta que le dice a su paciente: Si tuviera una varita mágica para concederle un deseo, ¿Qué pediría usted para hoy? Nadie ha pedido deshacerse de su enfermedad. Las respuestas han sido: “Haga que desaparezca mi ansiedad”, “permítame viajar para ver a mi familia”, “déjeme ir a casa y sentarme en mi jardín”. Este es el tipo de cosas que la gente dice una y otra vez, cuando se les da la oportunidad de responder. La verdadera prueba para los médicos, entonces, es estar dispuesto a afrontar el reto de descubrir los verdaderos deseos de nuestros pacientes, cuyo cumplimiento puede empujarnos fuera de nuestra propia zona de confort profesional. Relata el doctor, que el paciente que le enseñó eso fue una mujer de 57 años con una colección espantosa de enfermedades que conspiraron para impedir el funcionamiento de sus pulmones. Cuando la conoció estaba conectada a un respirador en la unidad de cuidados intensivos, para mantenerla con vida. Para este tipo de medidas de apoyo se requiere sedación. Lo que hace que la mayoría de los pacientes estén prácticamente inconscientes. No era así para la Sra. K, ella estaba sentada en su cama, llena de tubos por todas partes y a pesar de ello encontró la manera de tener al alcance su laptop, revistas e innumerables lápices de colores para poder estar en comunicación constante con su extenso círculo de familiares y amigos. La Sra. K estaba consciente de no poder sobrevivir fuera del hospital; pero también sabía que su familia dividida aún no estaba preparada para perderla. “Quiero que mi familia sepa
que estoy en paz” escribió en uno de sus cuadernos, en respuesta a la pregunta de la varita mágica. Durante unos días se quejó de aumento de las molestias abdominales. Se nutría mediante un tubo que iba de la nariz al estómago y hacia un buen tiempo que no probaba comida. Cuando la pasó a ver, tomó una pluma y escribió en una de sus libretas: Anoche me vomité de la cabeza a los pies; ahora, mi estómago está mejor. Después que me dieron un baño de esponja, me cambiaron las sabanas y la bata, me lave los dientes. Me he sentido tan bien que pienso repetirlo esta noche. Está bien, le dije, pero sin vómitos. Su sonrisa, llenó la sala. Ella continuó trabajando sin descanso para reunir a su familia. Quería asegurarse de que su propia muerte serviría para unir y sanar a todos aquellos a los que amaba profundamente. Murió como había vivido, viviendo cada momento al máximo, agradecida por lo que se le había dado. Tal vez la posibilidad de elegir entre continuar el tratamiento “curativo” sin esperanza de cura y la reorientación de la atención hacia el cumplimiento de esperanzas, no sea más complejo que simplemente pedirle a los pacientes que formulen un deseo. Para algunos como mi madre, puede significar estar rodeada de los sonidos reconfortantes de casa como el ronroneo de su gato, el zumbido de las alas de un colibrí cerca de la ventana y mis ronquidos mientras duermo a su lado. Para otros sujetarse a un ventilador para terminar de decir adiós y morir en paz. El único momento en que los doctores se quedan con el “No hay nada más que podamos hacer” es cuando dejamos de preguntar.
Amores perros En México la ley –buena, regular, mala o peor- no es concebida como la referencia suprema a la cual debemos sujetarnos. Por razones muy variadas se ha convertido en objeto de interpretación, negociación o transacción que se viola o se cumple dependiendo de circunstancias externas, políticas, económicas o mediáticas, pero no porque el ethos colectivo asuma que cumplirla es parte del orden natural de las cosas en un país que funciona sin la convicción de que el Estado de Derecho es fundamento esencial de una democracia, una convivencia civilizada y una economía eficiente. Más allá de las razones éticas, psicológicas y culturales de ese desencuentro endémico el resultado es que dificulta la construcción de una ciudadanía de alta intensidad y un país competitivo internacionalmente. ¿Qué hacer?.... Otto Granados. La Corrupción Consentida. (Fragmento).
Un día de estos El 18 de julio de 1872 fallece (gracias a Dios) Benito Juárez, Presidente de México. Entre(s) líneas Dénos Dios A todos nosotros, bebedores, Tan liviana y hermosa muerte. La vie en rose Nosotros regresamos del extranjero a los seis años. Elva frecuentó primero a su mamá y sus hermanos, pero don Humberto nos recibió doce años después. Cuando él nos dio la oportunidad, yo no podía ir con las manos vacías, tenía que llevarle un regalo, pero ¿Qué regalo podía darle a un hombre tan poderoso como su papá, que tenía todo? En esos días un amigo mío, muy problemático, me regaló una pistola Smith and Wesson 38 de cañón largo. Mandé a pavonar la pistola, a hacerle un estuche de piel con lana adentro y la cargué. Tenía
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
la “parada”, como se llama la carga de la pistola, y otros tres cartuchos en las carrilleras. Con ese regalo me presenté en la casa de mi suegro; don Humberto estaba sentado y, aunque se me quedó viendo, en realidad no me miraba, veía la pared que estaba atrás, con una mirada que me hacía transparente. No me registraba. -Muchas gracias, don Humberto, por haberme invitado –le expresé. -¿Cómo está usted, señor Zepeda? -me respondió. Pensé, ya se llevó el diablo todo, nunca me había dicho señor Zepeda, siempre había sido Laco para él. -Bien, don Humberto. Verá, quiero agradecerle la hospitalidad que usted nos brinda y le traje un regalo. -¿Un qué? -Un regalo. Le traigo un regalo. Lo tomó, corrió el cierre para abrirlo, vio que era una pistola, la sacó, incluso con el dedo en el llamador, vio que estaba cargada, la volvió a ver, la guardó, sonrió por primera vez en doce años y me dijo:
L’amour fou Juan Gelman. Fábricas del amor Y construí tu rostro. / Con adivinaciones del amor, construía tu rostro / en los lejanos patios de la infancia. / Albañil con vergüenza, / yo me oculté del mundo para tallar tu imagen, / para darte la voz, / para poner dulzura en tu saliva. / Cuántas veces temblé / apenas si cubierto por la luz del verano / mientras te describía por mi sangre. / Pura mía, / estás hecha de cuántas estaciones / y tu gracia desciende como cuántos crepúsculos. / Cuántas de mis jornadas inventaron tus manos. / Qué infinito de besos contra la soledad / hunde tus pasos en el polvo. / Yo te oficié, te recité por los caminos, / escribí todos tus nombres al fondo de mi sombra, / te hice un sitio en mi lecho, / te amé, estela invisible, noche a noche. / Así fue que cantaron los silencios. / Años y años trabajé para hacerte / antes de oír un solo sonido de tu alma. Feliz fin de semana…Sábado y domingo en Coyatoc. Con el dilema de no votar, hacerlo por un desconocido (como yo), o de plano: por el menos peor de la chapulinada. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Sábado 18 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
NIDOS DE AMOR Los trabajos de rehabilitación en el Libramiento Sur de la ciudad capital no impiden que los empresarios pierdan sus ventas; un cartel indica a los enamorados que su nidito de amor está en funciones
LLAMAN A VIGILAR A LOS NIÑOS
En vacaciones aumentan las llamadas falsas al 066 Muchas veces no se queda solo en la llamada, sino que la unidad de emergencias sale a verificar, corriendo el riesgo de un percance
Gracias a la cooperación de los automovilistas, que dan paso a los vehículos de emergencia, se llega a tiempo para brindar auxilio
WILLIAM CHACÓN
C
Foto: Jacobo García
NOTICIAS
PIDEN NO HACER mal uso de los números de emergencias.
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Un Chiapas dinámico y en constante cambio necesita el impulso de la juventud, por ello, es necesario que los jóvenes tomen conciencia y ejerzan su derecho al voto en las elecciones de este domingo 19 de julio, señaló Gloria Luna Ruiz, diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado. “Sólo a través de la responsabilidad cívica y la participación democrática se generan las grandes transfor-
Necesario que los jóvenes ejerzan su voto: Gloria Luna maciones sociales”, indicó. Exhortó a los jóvenes a ejercer su derecho al voto, “ustedes representan el más alto porcentaje en la lista nominal, por ello al participar de manera activa, construyen las bases de una sociedad con mayor democracia y conciencia ciudadana”. Este sector históricamente había sido olvidado y no se encontraba incluido en las propuestas de los partidos, sin embargo, abundó que “hoy, los jóvenes de Chiapas son entes de cambio social, con su constancia y
dedicación constituyen el motor que genera mayor desarrollo en materia política, social, cultural y económica”. Para Luna Ruiz, los partidos políticos deben incluir en su agenda las propuestas que generen oportunidades de crecimiento para los jóvenes, ya que al no hacerlo “se perderá irremediablemente su potencial y talento”. Al estimular la participación ciudadana de los jóvenes en los procesos electorales, dijo, se permite dotarlos de mayores herramientas en el en-
torno educativo y laboral, “sólo así se podrá erradicar la pobreza y la falta de oportunidades que enfrentan”. El fomento de la participación de los jóvenes, tanto en el ámbito social como político, ponderó, debe ser parte del ejercicio fundamental de los gobiernos Por lo que instó a los partidos políticos a construir políticas públicas que incluyan y atiendan sus demandas, “no hay que olvidar que somos parte de un estado joven y en constante renovación”.
Foto: Cortesía
“Hoy, los jóvenes son entes de cambio social, con su constancia y dedicación constituyen el motor que genera desarrollo”
ada periodo vacacional las llamadas falsas o de broma, hechas por niños o adolescentes, a los servicios de atención a emergencias aumentan derivando en un riesgo para la ciudadanía. Celín Vázquez de la Torre, miembro de la compañía de Bomberos Poniente, explicó que en muchos casos no se queda solo en la llamada, sino que una unidad de emergencias sale a verificar y por las altas velocidad con que deben conducir se pueden presentar accidentes. Aunque afortunadamente no se ha dado, gracias a que los automovilistas siempre respetan y dan paso a los vehículos de emergencia, pero siempre está el riesgo latente.
Pidió a los padres de familia vigilar a sus hijos para que no hagan mal uso de los números de emergencias, en el caso de los bomberos el 116 o bien el 066 para todos tipo de accidentes bajo la coordinación de todas las instancias de seguridad y atención prehospitalaria. De la Torre, dijo que durante las vacaciones de verano los accidentes en carreteras aumentan, aunque gracias a los operativos de las diferentes instancias de seguridad como la Policía Federal, del Estado, Tránsito y Protección Civil, lo números no varían mucho. Asimismo, el oficial recomendó que antes de salir de viaje se verifique el estado del automóvil, las instalaciones eléctricas del domicilio, cerrar las llaves de gas y no dejar velas o veladores encendidas, para evitar una emergencia.
GLORIA LUNA RUÍZ, presidenta de la Jucopo.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
FORMAN PARTE DEL CONALEP
Congreso recibe a ganadores de torneo mundial de robótica “Su contribución a la ciencia y tecnología brindan certeza de que en materia educativa avanzamos por el camino correcto”: Bielma MARLENE MONTESINOS
C NOTICIAS
on motivo de haber triunfado en el campeonato mundial de Robótica Vex Skyrice 2015, la Mesa Directiva del Congreso del Estado reconoció a los alumnos y maestros del CONALEP Chiapas, quienes ahora ostentan el premio “Energy Award 2015”. Acompañado de Gloria Luna Ruiz, Guillermo Toledo Moguel y Armando Barrios Fierro, director del CONALEP, Jorge Enrique Hernández Bielma dio la bienvenida a los galardonados en la sede del Poder Legislativo, señalando que: “Es un orgullo para todos los chiapanecos, que gracias al estudio y la disciplina que han demostrado, el nombre del estado y de México, sean reconocidos a nivel internacional”. Impulsar la educación y la innovación tecnológica es uno de los ejes rectores del estado, sostuvo Hernández Bielma, quien agregó que “Su contribución a la ciencia y tecnología brindan certeza de que en materia educativa avanzamos por el camino correcto”. Al hacer uso de la palabra, Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, ponderó que en Chiapas existe mucho talento en cada una de las instituciones educa-
GANARON EL PREMIO Energy Award 2015. tivas, la muestra son los logros que han obtenido en materia académica compitiendo con instituciones de gran reconocimiento mundial. “Ustedes están abriendo las puertas a estudiantes de excelencia. Con su esfuerzo están incentivando que el estado invierta mayores recursos en Ciencia y Tecnología”, sostuvo. Al respecto, Guillermo Toledo Moguel, del Partido Verde Ecologista de México reconoció la entrega y el esfuerzo de los jóvenes, y también aplaudió la labor realizada por los docentes del CONALEP
quienes han pugnado -con su dedicación- a que Chiapas sea referente académico. Acto seguido, los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo entregaron reconocimientos y premios a los estudiantes: Luis Daniel Interiano Yáñez; César Alexis Hernández Sánchez; Samantha Itzel Gutiérrez Burguete; Luis David Martinez León; Nelsón Antonio De la Cruz Ramos; Diego Arturo Cigarroa Ovando y Christopher Pinto López, y a los docentes Michel Echeverría Caballero y Alina Casas Rojas.
Usa el puente, no arriesgues tu vida: campaña preventiva Se pretende hacer conciencia y evitar que sigan exponiendo sus vidas al cruzar la carretera, asegura Omar Gómez Cruz
WILLIAM CHACÓN
Foto: Cortesía
NOTICIAS
OMAR GÓMEZ CRUZ, director de Ciudad Salud.
Para fomenta el uso del puente peatonal entre los transeúntes y prevenir los atropellamientos, el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud puso en marcha la campaña denominada “Usa el Puente, No arriesgues tu Vida”.
Esta va enfocada sobre todo a las personas que asisten a consulta o acompañar a algún familiar durante su estancia hospitalaria, para que no sufran accidente al cruzar la carretera. El director de Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, dijo que trabajan en exhortar a los que asisten al hospital a utilizar el puente peatonal que existe a las afueras del inmueble. Se les otorga unos volantes con el mensaje “Usa el puente, no arriesgues tu vida”, además de una serie de graficas de personas cruzando la carretera afuera del hospital y otras
utilizando el puente. “Con esto se pretende hacer conciencia y evitar que sigan exponiendo sus vidas al cruzar la carretera.” Buscarán también el apoyo de las autoridades correspondientes para reforzar la campaña, a efecto de realizar otro tipo de medidas como instalar señalamientos para que los conductores disminuyan la velocidad al cruzar por el centro hospitalario. Esperamos que la población también colabore y haga caso de las recomendaciones que se están haciendo para evitar accidentes, finalizó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
5A
CON POSIBLES CHUBASCOS
Regresan los calorones para este fin de semana Para el domingo se espera el ingreso de una nueva onda tropical, por lo que se prevé un aumento al potencial de lluvias
La onda tropical número 17 se ubicaba hasta ayer por la mañana sobre el Oeste de la entidad, aportando humedad y cielos nublados
WILLIAM CHACÓN
D
e acuerdo al pronóstico del clima para este fin de semana del Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisión Nacional del Agua, aumentarán las temperaturas en gran parte del estado debido al desplazamiento de la onda tropical número 17. El meteorólogo operativo Víctor Manuel Ramírez, indicó que hasta ayer por la mañana se ubicaba sobre el oes-
Foto: Jacob García
NOTICIAS
EVITE ASOLEADAS con lo que tenga a la mano. te de la entidad, aportando humedad y condiciones de cielo nublado a medio nublado.
Señaló que para este sábado, se espera que la onda tropical se aleje y disminuya el aporte de humedad, de-
rivando en un aumento en los valores de temperaturas entre uno y dos grados centígrados. Con ello, se esperan temperaturas máximas de entre 36 y 38 grados, sobre todo en la porción central. Respecto a las precipitaciones, se darán por efectos de calentamiento de la superficie en interacción con el poco contenido de humedad que va a
estar presente. La zona con mayor potencial para generación de lluvias fuertes será la porción Costa, con acumulados de 25 a 50 milímetros. Para el domingo se espera el ingreso de una nueva onda tropical, probablemente la número 18, por lo que se prevé un aumento en el ingreso de humedad hacia la región y con ello el potencial de lluvias incremente, con acumulados de 50 a 75 milímetros, principalmente en la porción occidental, costa y norte del estado. Para Tuxtla Gutiérrez se espera el mismo panorama, un incremento en las temperaturas a partir de este sábado por la tarde con algunos chubascos, mientras que para el domingo se estarán presentando cielos nublados y probables precipitaciones en horas de la tarde y noche.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
NO ES UN TIRADERO, REITERAN
Persiste la costumbre de arrojar basura al Sabinal NOTICIAS
Es una competencia contra los ciudadanos, que ven en el río la oportunidad de arrojar sus desperdicios, sobre todo en época de lluvia
i no alcanzan al camión de la basura, se les hace fácil arrojar las bolsas al río. Luis Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil municipal, reconoció que, no obstante el historial de inundaciones y el mal olor que despide, hay muchos tuxtlecos que no dejan su costumbre de usar el río Sabinal como área de tiradero. De febrero a la fecha, esta área ha retirado mil 310 metros cúbicos de basura del cauce: llantas, animales muertos, plástico, bolsas de basura, restos de estufas, tazas de baño y monte. En estos trabajos participan 80 personas que laboran de lunes a sábado, quienes han logrado el desazolve de 40 mil metros lineales del río más importante de la capital, y continuarán en su labor hasta diciembre.
oriente fue ampliado para que el volumen de agua en la temporada de lluvias no signifique un riesgo para la población. No obstante, cuando llueve queda claro que la cultura de la limpieza no es generalizada, el plástico obstruye las vías de desagüe, proveniente de los 22 afluentes que desembocan en el Sabinal. Por el momento, el Sabinal se ha mantenido dentro de los límites seguros, así lo demostró el monitoreo del miércoles pasado, cuando se registro la primera lluvia fuerte de la temporada, y el río no incrementó su caudal en más de un 70 por ciento, aunque las precipitaciones más intensas se registrarán en el mes de septiembre.
De febrero a la fecha, se han retirado mil 310 metros cúbicos de basura; entre llantas, animales muertos, e incluso tazas de baño MARCO ANTONIO ALVARADO
Foto: Archivo
S
EXHORTAN a dejar costumbres que afectan al entorno. Sin embargo, es una competencia contra los mismos ciudadanos que ven en el río la oportunidad de arrojar sus desperdicios, sobre todo en temporada de lluvia, dejando que la
Más de 6 mil mujeres podrán ser votadas este 19 de julio Si estas mujeres deciden renunciar, serán sustituidas por otras mujeres, para evitar otra burla a la ley y la decisión de los electores MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Foto: Jesús Hernández
En condiciones “atípicas” y difíciles, más de seis mil mujeres aparecerán en las planillas de todos los partidos políticos este 19 de julio, destacó la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare). Obligados a cumplir un mandato constitucional, a través de una sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJFE), los partidos políticos y el Instituto de
Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), validaron la inclusión de mujeres en sus planillas para los 122 ayuntamientos y las 41 diputaciones locales. Hecho que, para esta organización, debe significar sólo una cosa: la paridad llegó para quedarse y que nadie está por encima de la ley. No obstante, quedó evidenciado que los partidos políticos “recurrieron a una serie de artimañas para cumplir con la paridad electoral. Sabemos que en varios municipios se ajustaron las planillas con las esposas, hermanas, hijas o cuñadas de los candidatos”, reconocieron. En este sentido, expresaron que si estas mujeres deciden renunciar, deben ser sustituidas por otras mujeres, para evitar una nueva burla a la ley y la decisión de los electores.
REPARE sostiene que la paridad llegó para quedarse.
corriente “limpie” el cauce. Conde Gutiérrez, recordó que la limpieza tiene el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones a lo largo el canal, que en la parte
Sábado 18 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: Jesús Hernández
Estado
Días nublados Este fin de semana podría haber lluvias en la mayor parte del estado, según algunos pronósticos que indican también que habrá elevadas temperaturas.
LA LEY NO LO IMPIDE: IEPC
No se puede prohibir que
familiares sean candidatos ITZEL GRAJALES
M NOTICIAS
aría de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), pidió a las autoridades de seguridad pública que garantice la gobernabilidad y la paz social en la entidad, ante los conflictos y hechos de violencia que han ocurrido en algunos municipios entre integrantes de partidos políticos. Este viernes, al término de una sesión extraordinaria, Morales sostuvo que los 122 Consejos Municipales y los 24 Consejos Distritales trabajan con normalidad en la entrega de la documentación a los funcionarios de casillas, y no han reportado incidentes; sin embargo, los medios de comunicación han informado de diversos problemas sociales en Tila, Reforma, Yajalón y Pueblo Nuevo. Subrayó que el Consejo General del IEPC dio cuenta a la Secretaría de
En esta sesión extraordinaria, el Consejo General del IEPC aprobó la sustitución de 60 candidatos y candidatas que, de último momento, solicitaron los partidos políticos.
Seguridad Pública estatal de estos incidentes, para que –a dos días de la jornada electoral local- “hagan lo conducente y garanticen la gobernabilidad”. En esta sesión extraordinaria, el Consejo General del IEPC aprobó la sustitución de 60 candidatos y candidatas que, de último momento, solicitaron los partidos políticos. La consejera presidenta aseveró que estas sustituciones cumplen con la paridad de género que mandata el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): “no
Foto: Cortesía
Solicita consejera presidenta reforzar seguridad en municipios “calientes”
ASPECTO DE UNA SESIÓN en el Consejo General del IEPC. se mueve la estadística, hay 50 por ciento de mujeres”. Morales aclaró que la ley no impide que los familiares de los actuales diputados y presidentes municipales participen como candidatos en el proceso electoral local: “No hay inconvenientes, porque al impedirlo, se les limitaría el derecho a participar en materia política”.
Añadió que los medios de comunicación refieren que existen casos de candidatas que son esposas, hijas, hermanas y otros familiares de los actuales gobernantes, pero no está dentro de nuestras atribuciones del IEPC prohibirlo, porque la ley no lo determina. María de Lourdes Morales dijo que es totalmente falso que los integrantes del Consejo General del IEPC se
hayan aprobado un bono, como se rumoró en las redes sociales. Indicó que aún están por determinar un incentivo, pero para la base trabajadora que tienen jornadas extenuantes durante el año electoral. “Pero los consejeros electorales no nos hemos otorgado ningún bono o estimulo; estamos ganando sólo nuestros honorarios”, reiteró.
Fortalecer legalidad, tarea de todos: Fepade
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ASPECTO DE LA REUNIÓN que se realizó en la Unach.
En el marco de la Mesa de Integridad del Proceso Electoral, realizada por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), reiteró el acompañamiento de la Procuraduría General de la República (PGR) a las autoridades locales durante el proceso electoral. Durante la interacción que sostuvo con la comunidad académica, miembros de la sociedad civil y funcionarios electorales, subrayó que
es obligación de todos los sectores, fortalecer la legalidad, ante la posible comisión de delitos lectorales, así como generar una cultura de la denuncia ciudadana. Nieto Castillo destacó el despliegue de atención que la PGR brinda a través de la FEPADE con la atención al público, en el que se brinda orientación, información y se reciben denuncias de probables delitos electorales, mediante FEPADENET, al correo electrónico: fepadenet@pgr.gob.mx, y FEPADETEL, marcando sin costo el 01 800 833 72 33.
Los servicios que se ofrecen funcionan las 24 horas del día los 365 días del año, así como la presencia de Agentes del Ministerio Público de la Federación en las instalaciones de la Delegación Estatal de la PGR. Durante este evento con académicos, sociedad civil y funcionarios electorales, dijo que la importancia de denunciar los delitos electorales ante la autoridad ministerial, es que, la ciudadanía aporte elementos suficientes para el inicio de una investigación y acreditar así, un delito electoral del mismo modo la responsabilidad del inculpado.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
ENCAPUCHADOS SIEMBRAN PÁNICO
Se violentan elecciones en Comitán Armados hasta los dientes, presuntos grupos simpatizantes del PVEM y PRI causaron destrozos durante varios enfrentamientos TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
chetes, ahí una camioneta sufrió daños. De los dos campesinos “levantados” no se supo nada, lo que generó que otro grupo de choque, presuntos militantes del PRI, se organizaran y respondieran a la agresión; fue sobre el bulevar de Las Federaciones donde se registró otra agresión. Esta vez, según versiones extraoficiales, militantes del Partido Verde que viajaba en una camioneta, fueron agredidos a balazos por priístas, lo que generó otro enfrentamiento a golpes. El grupo de choque del partido Verde fue reforzado con integrantes de diversas organizaciones, quienes se “apoderaron” del campo de batalla y
destruyeron otros vehículos. En la trifulca, un reportero fue agredido y le despojaron de su equipo fotográfico, su teléfono celular y su billetera, los cuales pudo recuperar horas después. Los grupos, en su mayoría hombres, se dispersaron por diferentes puntos de la ciudad, lo que atemorizó a la población, toda vez que temían pasar por donde se encontraban. Hacia las 23:00 horas, el Comité Directivo Municipal del Partido Verde emitió un comunicado deslindándose de toda acción violenta, incluso señaló que no tenía grupos de choque. De la misma manera lo hizo el PRI. De esta manera es como se “pre-
Foto: Toño Aguilar
omitán de Domínguez.- En el primer día de veda electoral, grupos de choque presuntamente pertenecientes al Partido Verde y Revolucionario Institucional, armados con piedras, palos, machetes y hasta armas de fuego, se
enfrentaron en repetidas ocasiones, provocando temor entre la población. Todo inicio cuando hacia las 16:00 horas del jueves, un grupo de campesinos que llegó a una sucursal bancaria aparentemente a cobrar un apoyo económico que correspondía a trabajos agrícolas. Mismos que fueron interceptados por un grupo de personas, presuntos militantes del Partido Verde, quienes armados con palos, machetes y con el rostro cubierto, se llevaron a dos campesinos, mientras el resto se enfrentaban a golpes. En el barrio de La Cruz Grande, se registró el enfrentamiento, donde se escuchaban gritos y se veía correr a personas encapuchadas con palos y ma-
En la trifulca, un reportero fue agredido y le despojaron de su equipo fotográfico, su teléfono celular y su billetera paran” los partidos políticos para el 19 de julio, donde se definirá, de acuerdo a la votación de la ciudadanía, quién será el próximo Presidente Municipal y Diputado Local.
DAÑOS MATERIALES sufrió la población.
“Las probabilidades de presentar esta afección aumentan según el tiempo que se haya bebido y la cantidad”: Médico del IMSS FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
La hepatitis es un daño al hígado que se origina por el consumo excesivo de alcohol, lo cual puede causar inflamación de este órgano y con el tiempo cicatrización y cirrosis, la cual es la fase final de la hepatopatía alcohólica. “Las probabilidades de presentar esta afección aumentan según el tiempo que haya estado bebiendo y la
cantidad de alcohol que consuma. Las mujeres pueden ser más susceptibles a tener este problema que los hombres”. Así lo informó Francisco Javier González Altuzar, médico familiar, en la unidad de medicina familiar 11, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Detalló que algunos síntomas pueden ser: dolor e inflamación del abdomen, pérdida de peso, náuseas, vómitos, fatiga, ictericia –color amarillo en la pielAsí como enrojecimiento y entumecimiento en los pies, piernas o las manos, piel muy oscura, desmayos, mareos y problemas con el pensamiento y la memoria. Reveló que al momento de san-
grar puede ser por vómito o evacuaciones, son señalas que el hígado está dejando de funcionar y el daño hepático puede ser irreversible. González Altuzar sugirió que lo más importante del tratamiento es suspender el consumo del alcohol por completo, ya que el hígado puede sanar si se deja de tomar alcohol. A la par, integrarse a un programa de rehabilitación. Por último, exhortó a la población derechohabiente que en caso de contar en su núcleo familiar que manifieste esta sintomatología, deberá acudir a la Unidad de adscripción, para proporcionarle atención médica, terapias psicológicas, control y fomentar cambios en el estilo de vida.
Foto: Cortesía
La mujer, más susceptible a padecer hepatitis alcohólica
FRANCISCO GONZÁLEZ, médico del IMSS.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
9A
AFIRMA SANTIAGO NIETO CASTILLO
Deber de todos, fortalecer la legalidad de elecciones El titular de la FEPADE reiteró el acompañamiento de la PGR a los comicios en la entidad, durante una Mesa organizada por la Unach
FRANCISCO MARTÍNEZ
O
cozocoautla.- En el marco de la Mesa de Integridad del Proceso Electoral, realizada por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) Reafirmó el acompañamiento de la Procuraduría General de la República (PGR), a las autoridades locales durante el proceso electoral que se desarrolla en la entidad. Durante la interacción que sostuvo con la comunidad académica, Nieto Castillo subrayó que es obligación de todos los sectores, fortalecer la legalidad ante la posible comisión de delitos lectorales, así como generar una cultura de la denuncia ciudadana. Destacó el despliegue de atención que se brinda a través de la FEPADE con la atención al público, donde se reciben denuncias de probables delitos electorales, mediante FEPADENET, al correo electrónico: fepadenet@pgr.gob.mx y FEPADETEL, marcando sin costo el 01 800 833 72 33. Resaltó que en los primeros 100 días de la administración de, Arely Gómez González, Procuradora General de la Re-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
PARTICIPA FEPADE en Mesa de Proceso Electoral. pública, se consignaron ante el Juez 453 Averiguaciones Previas o Carpetas de Investigación, con el objetivo de que se conviertan en sentencias condenatorias. Por su parte, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Unach, resaltó que en materia electoral, las acciones que se toman de manera preventiva contribuyen a una democracia saludable, donde todos debemos aportar para fortalecer el esta-
do de derecho que nos rige como país. Señaló que congruente con su Proyecto Académico 2014-2018, este encuentro es una muestra de la vinculación con los distintos sectores de la sociedad. En tanto, Oswaldo Chacón Rojas, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unach , expuso que el acto de votar representa un ejercicio solemne, legitimado por un marco
legal que garantiza su libertad, transparencia y confianza. La conferencia que formó parte de la Mesa de Integridad del Proceso Electoral, se realizó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, el cual dirige Carlos Natarén Nandayapa, en la que también participó el Delegado Estatal de la PGR, Jaime Porfirio García Belio.
Emite Salud recomendaciones para unas vacaciones seguras
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
En el marco de la temporada de vacaciones de verano, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para que la población refuerce las medidas preventivas tanto en casa, carretera y sitios recreativos. Informó que para aquellas personas que acudirán a algún balneario, playa, zona recreativa o paraje turístico, se les recomienda no introducirse al agua bajo los influjos del alcohol, mien-
tras que los menores de edad deben de ser supervisados por los adultos. En ese sentido, exhortó a la población a que si van a salir a carretera tomen las siguientes recomendaciones: Respetar las velocidades máximas, no consumir alcohol antes de conducir, utilizar el cinturón de seguridad, así como usar casco si conducen moto y no hablar por el teléfono celular mientras manejan. Es en este periodo vacacional cuando se incrementan las caídas en menores, ya que pasan mayor tiempo en el hogar o en la calle, por lo que invitó a los padres a fomentar la recreación en ambientes seguros. Los accidentes no se producen por casualidad, son consecuencia de una combinación de factores evitables en
El IPCR y Sedatu firman convenio de colaboración FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Foto: Archivo
A quienes acuden a algún balneario, playa, o zona recreativa, se recomienda no introducirse al agua bajo los influjos del alcohol
El rector Carlos Eugenio Ruiz resaltó que en materia electoral, las acciones de prevención contribuyen a una democracia saludable
SS EMITE recomendaciones a los padres de familia. más del 90 por ciento de los casos Por ello se recomienda asegurar puertas y ventanas, vigilar las bañeras y cubetas con agua, ya que con frecuencia ocurren ahogamientos, y man-
tener a los menores lejos de la cocina y fuentes de calor. Y en caso de ir a un sitio recreativo, respetar las indicaciones de seguridad que establece el lugar.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR) firmaron un acuerdo de colaboración, con el propósito de fortalecer el desarrollo de proyectos e investigaciones en materia de población. Este convenio propone la suma de esfuerzos entre ambas instituciones, a fin de trabajar con todos los núcleos de la población y generar empleos que beneficien a los habitantes que viven en zonas dispersas y concentrarlos en lugares en los que se cuente con todos los servicios para poder vivir dignamente.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
LOS CIUDADANOS QUEREMOS PROYECTOS
El juego sucio electoral nos lastima a todos: Gloria Luna Luna lamentó las agresiones a candidatas, mismas que dijo deben investigarse, “las condiciones de seguridad deben ser iguales entre hombres y mujeres”
Las descalificaciones y agresiones no contribuyen a un proceso electoral equitativo y mucho menos mejora el discurso político
MARCO ANTONIO ALVARADO
L
a presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, Gloria Luna, pidió a los ciudadanos no prestarse a un juego de descalificaciones y agresiones entre candidatos y partidos, como los que circulan en redes sociales y por mensajes SMS. En opinión de la legisladora local, esto no contribuye a que haya un proceso electoral equitativo, y mucho menos mejora el discurso político “los ciudadanos queremos proyectos, no este tipo de actos que terminan por lastimarnos a todos”, expresó. Tampoco se trata de inhibir el voto, porque cada persona ya tiene definido desde el inicio de las campañas por quién emitirá su sufragio, agregó: “yo
Foto: Cortesía
NOTICIAS
GLORIA LUNA RUÍZ, presidenta de la Jucopo. invito a que este 19 de julio todos salgamos y defendamos nuestro derecho a votar en libertad y por el candidato o candidata que queramos”. En este sentido, dijo que es lamentable que haya agresiones a candidatas, actos que calificó de injustifi-
cables y que deben ser investigados a fondo, porque las condiciones de seguridad deben ser las mismas para hombres como mujeres. Por otra parte, no descartó convocar a una sesión extraordinaria en los próximos días para desahogar te-
mas de la agenda legislativa, entre ellos, reformas a la ley de salud, ley de desarrollo rural, violencia política, de atención a las personas discapacitadas y atención al acoso escolar, entre otros. La diputada recordó que al asumir la Junta de Coordinación Política en el
último tramo de la sexagésima quinta legislatura, fue un acuerdo entre grupos parlamentarios impulsar estas reformas antes de que concluya el actual periodo. Son temas, dijo, de impactó en la vida de los ciudadanos y que en su mayoría, responden a los cambios sociales tan vertiginosos que ocurren en México y en nuestro estado. Gloria Luna, confió en que la Mesa Directiva respaldará el llamado a agilizar los trabajos para que los 41 diputados locales terminen su periodo con cuentas claras ante los ciudadanos.
Continúa capacitación del TSJ Chiapas tiene una educación a policías municipales: Rutilio de calidad, afirman egresados Agentes policíacos de Tapachula recibieron información sobre ética profesional, con el objetivo de garantizar la atención ciudadana
FRANCISCO DEL PORTE
FRANCISCO MARTÍNEZ En Tapachula, también los policías municipales se están capacitando en el sistema acusatorio adversarial, como parte del programa de capacitación que emprendió el Tribunal Superior de Justicia, a fin de que más operadores tengan la debida preparación para saber actuar ante un caso. Teniendo como sede las instalaciones del Palacio de Justicia de Tapachula, se impartió la primera etapa del curso de proceso penal acusatorio, en donde los agentes policíacos recibieron información sobre ética profesional Esto con el objetivo de garantizar una mejor atención a la ciudadanía basada en un servicio de seguridad integral. Magistrados, jueces y servidores públicos del Poder Judicial han participado como ponentes en esta capacitación intensa, demostrando la voluntad con la que se trabaja para que esta nueva cultura de impartir justicia se afiance entre to-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE. dos los ciudadanos, tal y como lo ha recomendado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del TSJ. Esta actividad académica estuvo a cargo del magistrado en materia civil de Tapachula, Efrén Meneses Espinoza, quien para complementar este curso, llevó a todo el personal a recorrer las instalaciones del Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento, para entender mejor este proceso. Esta capacitación gratuita que brinda el Poder Judicial de Chiapas se realiza con la visión de tener policías eficaces, confiables, profesionales y que garanticen los derechos de las personas y la paz pública.
La educación preescolar en Chiapas cada día se fortalece y la convierte en una de las mejores, con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, así lo manifestaron estudiantes de la Escuela Normal de licenciaturas en Educación Preescolar “Berta Von Glumer Leyva” Al momento de realizar la graduación de esta carrera evento realizado este viernes en las instalaciones del salón Palenque del Polyforum, en Tuxtla Gutiérrez. Los estudiantes en voz de Samara Solís Vázquez, perteneciente a la generación 20112015 “Federico Froebel”, manifestaron que esta etapa que culminan es de importancia para su futuro profesional Por lo que se comprometieron en seguirle echando muchas ganas a esta carrera y de esta manera seguir siendo participe del progreso y desarrollo de la educación que se imparte en la entidad. Solís Vázquez expresó que actualmente tiene una educación de calidad en todos los niveles educativos, esto también porque los educadores ponen su esfuerzo todos los días para que los alumnos reciban una buena enseñanza. “Por todo esto es que la educación en la
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ESTUDIANTES de la Normal se graduaron. entidad chiapaneca se encuentra a un nivel como en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
11A
UN ACTO VERGONZOSO
Agresión contra candidata no quedará impune: Palomeque ITZEL GRAJALES
C NOTICIAS
arlos Palomeque Archila, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que llegará hasta las últimas consecuencias, ante la brutal agresión que sufrió la candidata de este instituto político a la presidencia municipal de Reforma, Yesenia Alamilla Vicente, el 11 de julio en el tramo carretero Reforma-Villahermosa, por parte del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
Consideró que algunos partidos, en su afán de mantener el poder, utilizan la violencia en contra de integrantes de otras fuerzas políticas Herminio Valdez Castillo. “No permitiremos que estos actos de agresiones se queden impune; vamos a llegar hasta donde tengamos que llegar con las autoridades pertinentes, porque es como debemos hacer las cosas, con el estricto apego a la ley, sin caer en provocaciones”, expresó. Palomeque consideró que algunos partidos políticos, en su afán de mantener el poder y el control, utilizan la violencia en contra de los integrantes de otras fuerzas políticas, como sucedió con la candidata blanquiazul. “Los candidatos del PAN es-
tán más comprometidos que nunca, no vamos a frenar, no estamos dispuestos a declinar ante ningún candidato o partido que quiera avasallarnos con actos de violencia o amenazas”, afirmó el dirigente estatal. Palomeque Archila calificó de vergonzoso, falta de ética e inhumano la agresión que vivió Alamilla, a quien encañonaron y golpearon; por lo anterior refrendó su compromiso de respaldar a la candidata y presentar una denuncia para esclarecer los hechos y que el responsable sea sancionado conforme a la ley.
Foto: Cortesía
Sostuvo que llegarán hasta donde tengan que llegar, y reprobó los actos de violencia contra la aspirante a la alcaldía de Reforma
YESENIA ALAMILLA FUE agredida el pasado 11 de julio.
Alcaldía de El Bosque se queda sin sus trabajadores Cansados del hostigamiento de Humberto López, empleados de diferentes áreas renunciaron; son casi el 80% de la plantilla
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
DECENAS DE EMPLEADOS presentaron su renuncia.
El Bosque.- Más del 80 por ciento de la plantilla de trabajadores del ayuntamiento municipal presentó sus renuncias voluntarias, de modo que la alcaldía se ha quedado sin trabajadores En consecuencia, la población padece de la falta de atención ciudadana, pues desde hace meses Humberto López Pérez, munícipe, no se presenta a trabajar con el pretexto que tiene “una infinidad de compromisos de cumplir”. Entre las áreas que presentan mayor renuncia de empleados fueron Obras Publicas,
el consejo municipal de Seguridad Pública, Agropecuaria, limpia municipal, DIF, protección civil, entre otras en donde los empleados eran víctimas de amenazas y chantajes para apoyar al candidato de Mover a Chiapas, Martín Díaz Pérez, ex tesorero municipal. De acuerdo a las versiones, que desde hace meses estaban siendo hostigados par el alcalde para que apoyaran al ex tesorero, pues como priístas de corazón no accedieron a los chantajes del edil que por lo tanto acordaron renunciar al cargo y apoyar sin impedimento alguno al candidato del PRI. Agregaron que Humberto López llegó al poder bajo las siglas del PRI, pero como no logró imponer a su candidato, se cambió al partido Mover a Chiapas En donde se dice ha malversado los recursos públicos para la campaña de su compadre, “bajo el acuerdo que de ganar las elecciones le solaparan los desfalcos millonarios”.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
Sábado 18 de julio de 2015
13A
EN ESTE GOBIERNO
El Parque del Oriente se ha convertido en un centro de alto nivel por sus modernas instalaciones FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
l rescate del emblemático Parque del Oriente ha permitido que este sitio se convierta en un centro de alto nivel con sus modernas instalaciones, incluyendo el nuevo y completo gimnasio polifuncional. En el gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, se fomenta la práctica del deporte y se estimula la formación de deportistas mejor preparados. En el gimnasio, que es una de las principales áreas de este renovado espacio, la población puede practicar diversas disciplinas tales como box, halterofilia, judo, ping pong, tae kwon do, zumba, entre otros. El Parque del Oriente actualmente es considerado el centro deportivo más completo y mejor equipado del Sureste del país, ya que también cuenta con área de patinaje y atletismo de alta velocidad, alberca semiolímpica, golfito, canchas de básquetbol y de futbol soccer, entre otros. Con el trabajo de conjunto que realiza el Gobierno de Chiapas con la Comisión Nacional del Deporte y el Comité Olímpico Mexicano, el Parque
del Oriente se ha transformado en una confortable ciudad deportiva, con instalaciones al alcance de la población en general, tal como se establece en las metas de la Cruzada Estatal para el Deporte. La reconstrucción de este centro deportivo respondió a una de las principales peticiones de la ciudadanía, que ahora puede hacer uso de este espacio de manera gratuita. Durante el proceso de modernización de este sitio también se protegieron las áreas naturales para que además de ser un espacio deportivo y de convivencia familiar moderno y seguro, continuará siendo uno de los pulmones de la ciudad. La reconstrucción del Parque del Oriente es parte de la política de creación y renovación de diversos espacios deportivos en Chiapas, entre los cuales también se cuenta el estadio de futbol americano “Samuel León Brindis”, mismo que fue fortalecido en su infraestructura a más de una década de su edificación. De la misma forma, destaca la reinauguración del Centro Integral de Boxeo, “Romeo ‘Lacandón’ Anaya”, con el que se busca estimular la práctica del boxeo en la entidad, así como la formación de futuras estrellas de esta disciplina. Respecto a la remodelación del estadio de béisbol “Panchón Contreras”, el Gobierno de Manuel Velasco cumplió con una demanda añeja de los aficionados que data de hace 50 años y con la cual se dio inicio a la participación de beisbolistas chiapanecos en torneos nacionales.
Fotos: Cortesía
Se estimula formación de más y mejores deportistas
ASPECTO DE LAS MEJORAS en el Parque del Oriente.
En la presente administración estatal se realizó la remodelación al estadio “Víctor Manuel Reyna”, así como la creación de la Escuela de Futbol “Jaguares de Chiapas”, un espacio donde se educa y entrena a jóvenes deportistas chiapanecos de alto rendimiento.
14A
Sรกbado 18 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
15A
CON PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Garantizadas las elecciones para este domingo: Aranda Se acordó fortalecer la coordinación entre elementos operativos y funcionarios del IEPC, a fin de celebrar unos comicios en orden MARLENE MONTESINOS
G
arantizar la participación libre y segura de los ciudadanos en las elecciones del domingo 19 de julio, es una prioridad para el Gobierno de Chiapas. Con la instalación del Centro de Mando en las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario de Gobierno, encabezó el inicio del Plan Operativo de Seguridad a implementarse en los 122 municipios del estado. En mesa de trabajo, donde estuvieron presentes los titulares de las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno Se acordó fortalecer la coordinación entre elementos operativos y funcionarios del Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC), a fin de garantizar la seguridad y el orden en los comicios. Para ello, se ha dispuesto un despliegue operativo con más de 2 mil patrullas, ambulancias, grúas, vehículos de ataque rápido, torres SKY Wach, helicópteros, motos, equinos e incluso binomios caninos, así como 18 mil 610 funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Policía Federal (PF), Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Mando Único Policial, Secretaría de Protección Civil, Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Bomberos, Comisión Nacional de Seguridad y de la Secretaría General de Gobierno. A este dispositivo se sumará la instalación de Bases de Operaciones Mixtas, las cuales se ubicarán en puntos estratégicos de la entidad, de caravanas de patrullajes de vigilarán tramos carreteros federales, estatales y de difícil acceso, recorridos pie tierra y operadores, recepcionando el auxilio ciudadano al Centro de Emergencias 066. Además que en cada uno de los distritos habrá también mesas de trabajo interinstitucionales que proveerán de información a la mesa de seguridad principal, a fin de tomar decisiones de prevención. Para ello, cada corporación realizará un monitoreo de 24 horas durante los días 17, 18 y 19 de julio en el Centro de Mando, reforzado por espejos de las video cámaras del C4, instaladas en diferentes
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL PLAN OPERATIVO se implantará en toda la entidad.
DESPLIEGUE OPERATIVO: n Patrullas n Ambulancias n Grúas n Vehículos de ataque rápido n Torres SKY Wach n Helicópteros n Motos n Equinos n Binomios caninos
regiones de la entidad, lo que fortalecerá la nutrida información que proporcione cada institución. Al finalizar el encuentro de trabajo, Juan Carlos Gómez Aranda recalcó que se ha puesto especial énfasis en los puntos de interés señalados por el IEPC y por las corporaciones de seguridad, con el objetivo de detectar y atender posibles eventualidades que pudieran suscitarse antes, durante y después de la jornada electoral. Por lo anterior, las distintas instituciones de seguridad lanzaron un llamado a los chiapanecos y en especial a los partidos políticos, para que el proceso electoral del próximo domingo se privilegie la civilidad, la paz y la armonía. Participaron en esta mesa Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, Procurador General de Justicia del Estado y Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la VII Región Militar, por mencionar algunos.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
ANÁLISIS A FONDO
ANÁLISIS A FONDO
La geopolítica del acuerdo nuclear con Irán
TPP: The Final Frontier
Mauricio Meschoulam
E
n una entrevista con el NYT, Obama pide no ser juzgado por cosas no negociadas en el acuerdo con Irán, como por ejemplo su comportamiento agresivo hacia ciertos vecinos, sino en términos de si el acuerdo logra alejar a ese país de una bomba nuclear en los próximos años. Sin embargo, lo que ha sucedido en los últimos 20 meses entre Irán y las potencias rebasa con mucho el tema nuclear. Al menos eso es lo que perciben los muchos rivales y enemigos que Irán tiene y quienes, por cierto, quizás están mucho menos preocupados de lo que pasará dentro de 10 o 15 años, que de lo que está ocurriendo ahora mismo. En efecto, hacia el futuro, los grandes enemigos de Irán consideran un riesgo el que el programa nuclear iraní haya sido finalmente legitimado lo que, de consumarse sus sospechas, podría colocarles ante potenciales desbalances estratégicos. Mucho más cerca de hoy, sin embargo, hay circunstancias que resultarán en un Irán fortalecido. Por ejemplo: 1.— Todas las sanciones sobre Teherán serán levantadas, con lo que se espera un importante repunte en la economía de esa nación. El correlato de esto es que habrá más recursos para que Irán desarrolle armamento, para apoyar a actores y por tanto, mayor potencial para generar inestabilidad en los sitios donde Irán lo desee. 2. — Se ha establecido un importante canal de comunicación entre Teherán y Washington, a pesar de los muchos temas que enfrentan a estas dos potencias. Washington se deshace del obstáculo de tener que contener a Irán, e Irán se deshace del obstáculo de tener que lidiar con la contención de Washington. 3.— Desde el inicio del combate de EU a ISIS quedó claro que ese combate sólo sería eficaz con el apoyo político y militar de Irán. Hoy la relación de cercanía que se viene forjando entre Washington y Teherán permite la colaboración de facto entre estas dos potencias en este tema —aunque esta colaboración no sea reconocida— sobre todo en Irak, pero también en Siria, donde es evidente que cualquier salida negociada a esta guerra civil requiere que el papel de Irán sea seriamente considerado. Como consecuencia, lo que
En efecto, hacia el futuro, los grandes enemigos de Irán consideran un riesgo el que el programa nuclear iraní haya sido finalmente legitimado lo que, de consumarse sus sospechas, podría colocarles ante potenciales desbalances estratégicos. podríamos ver a continuación por parte de los enemigos de Irán podría incluir: (a) Estrategias para debilitar a Obama internamente, sumándose para ello a las muchas voces que ya están golpeando al presidente en su país, (b) Estrategias para reventar el acercamiento entre la administración Obama y el presidente iraní Rohani, a través de tensar la cuerda en zonas donde Washington y Teherán pueden tener intereses en conflicto, como Yemen o Siria, (c) Estrategias para aislar a Washington, o limitar su papel en Medio Oriente a través de la formación o fortalecimiento de alianzas de países sunitas, y/o (d) Estrategias de proliferación nuclear y el robustecimiento de carreras armamentistas. De modo que cuando los discursos políticos y los medios de comunicación nos hablen de las centrífugas o del uranio, o cuando escuchemos las discusiones en torno a si Irán podría armar una bomba en tres meses, o en un año, entendamos que lo que hay en juego es lo que menos está siendo discutido, y que ello tiene que ver mucho menos con el 2025 y mucho más con el 2015.
Twitter: @maurimm (Analista internacional)
Amy G lover
El TPP ofrece reescribir las reglas del juego, y convertir las disciplinas comerciales de última generación en el modelo a seguir en la OMC.
A
lgunos de ustedes recordarán la antigua serie de televisión “Viaje a las Estrellas”, que iniciaba con la frase “El espacio: la última frontera… nuestra misión: explorar nuevos mundos y civilizaciones hasta alcanzar lugares donde nadie ha podido llegar…” Algo similar parecería estar sucediendo con las negociaciones del Acuerdo Transpacífico, conocido como TPP. A finales de este mes tendrá lugar en Hawái una reunión de los ministros de comercio de los países que están negociando este ambicioso acuerdo comercial y estará en juego ni más ni menos que el futuro del sistema comercial internacional. Esto se debe al hecho de que el TPP es en este momento la iniciativa comercial más ambiciosa a nivel global: reúne a 12 países cuyas economías representan el 38% del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, 11% de la población global y 25% del comercio de nuestro planeta. El TPP se está negociando en un entorno de poco crecimiento a nivel mundial y los expertos coinciden en que la región de Asia-Pacífico será el motor de la economía mundial en las próximas décadas. Para México, el TPP representa un eje fundamental en su estrategia de diversificación comercial, ya que a pesar de contar con una red de 10 tratados comerciales con 45 países, nuestro comercio sigue estando muy concentrado en América del Norte, en particular en EU, a donde se destina más del 80% de las exportaciones. Con el TPP, México podrá consolidar y profundizar la relación con los cinco países con los que ya existen Tratados de Libre Comercio (EU, Canadá, Perú, Chile, y Japón), pero además establecerá esquemas de libre comercio con Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Malasia, Brunei, y Vietnam. Los ministros de comercio que se reunirán en Maui intentarán concluir un proceso de negociación sumamente complicado, cuyos orígenes se remontan a mediados de la década pasada, y al cual México ingresó en octubre de 2012, junto con Canadá. En julio de 2013 Japón fue admitido a la mesa de negociación e inmediatamente se convirtió en protagonista dado el gran atractivo que representa su mercado, sobre todo para productos agropecuarios. Pero ¿por qué se considera que el TPP es mucho más que un tratado de libre comercio? Hay que recordar que las negociaciones multilaterales en la Organización Mundial de Comercio (OMC) han permanecido en estado moribundo desde 2003, y cada reunión Ministerial de este organismo desde aquella fallida Ministerial de Cancún ha fracasado en su intento por avanzar las negociaciones de la denominada Ronda de Doha. Ante la parálisis de la agenda multilate-
Los ministros de comercio que se reunirán en Maui intentarán concluir un proceso de negociación sumamente complicado, cuyos orígenes se remontan a mediados de la década pasada, y al cual México ingresó en octubre de 2012, junto con Canadá.
ral, el TPP ofrece la oportunidad de reescribir las reglas del juego, y convertir las disciplinas comerciales de última generación en el modelo a seguir para las negociaciones multilaterales en OMC. Al igual que en 1994 con la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la conclusión exitosa del TPP podría servir como referente para revivir la Ronda de Doha y crear un nuevo marco para el sistema comercial internacional. No es poca cosa. Desafortunadamente, las voces del proteccionismo hoy son más fuertes que nunca. El debate en el Congreso de EU en torno a la aprobación de la autoridad Fast Track que le permite a Obama negociar TLCs (y concluir el TPP) nos permitió vislumbrar dos visiones opuestas del mundo y de la economía global: por un lado, aquellos que ven a la globalización como un fenómeno construido por los grandes capitales y cuyo objetivo es enriquecer aún más a los ricos y desproteger a los trabajadores; y por otro lado, aquellos que ven a los TLCs como una herramienta de desarrollo económico que generan comercio e inversión y que permiten así enfrentar la globalización, un fenómeno inevitable en esta era de interconexión que llegó para quedarse. Tenemos ante nosotros dos posibles caminos para la economía mundial y para México: el aislacionismo, o la apertura y la generación de oportunidades para las siguientes generaciones. México debe continuar jugando un papel de liderazgo entre los países que se encuentran del lado correcto de esta estrategia, y así seguir avanzando hacia el Final Frontier.
(Directora de McLarty Associates)
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
17A
AN Á LISIS A FONDO
Evaluación docente: argumentos y contraargumentos
Sístole y diástole
Eduardo Backhoff Escud e ro
Manuel Gil Antón
M
ucho se ha debatido sobre la evaluación docente; eje vertebral de la Reforma Educativa (RE). Quienes están en contra argumentan, entre otras cosas que: 1) la RE no tiene nada de educativa, sólo es laboral; y que la evaluación docente: 2) es punitiva, ya que tiene consecuencias negativas para los docentes; 3) no es pertinente, pues no toma en cuenta el contexto escolar; 4) carece de sentido, pues se da en ausencia de un modelo educativo; 5) es inadecuada, pues se implementa antes que la capacitación. A continuación me propongo contra argumentar estas posturas. Primero, si bien la RE tiene un componente laboral importante y le hace falta un componente pedagógico (por ejemplo, una reforma curricular) —que no es lo mismo que educativa—, en su estado actual proporciona las bases para corregir muchos de los vicios que padece la educación en nuestro país (por ejemplo, la venta de plazas), al establecer que el mérito de los docentes (quienes estén mejor preparados) es el factor decisivo para la incorporación de nuevos maestros al sistema educativo público y para la promoción a cargo directivos de los docentes en servicio. Segundo, la evaluación docente no es punitiva, pues no se diseñó con este propósito. Es cierto que puede tener consecuencias negativas para el docente que no acredite por tres ocasiones consecutivas la evaluación del desempeño, al separarlos de su actividad frente a grupo y asignarlos a otras tareas dentro del sistema educativo (sin perder sus derechos laborales). Sin embargo, todas las evaluaciones, de cualquier tipo, traen consecuencias positivas y negativas para las personas. Por ejemplo, la evaluación que hace el maestro a sus estudiantes trae como resultado una nota aprobatoria o reprobatoria; no por ello se considera una evaluación punitiva, dado que no es su propósito reprobar estudiantes, aunque lo llegue a hacer. Tercero, las evaluaciones de la RE toman en cuenta el contexto en que el docente ejerce su profesión, por lo cual son pertinentes. Esto se hace de diferentes maneras: 1) al incorporar a docentes de diferentes regiones, zonas socioeconómicas, niveles educativos y tipos de escuela en el diseño y construcción de las evaluaciones, 2) al realizar evaluaciones que consideren necesidades regionales y propias de los distintos campos formativos, 3) al evaluar la planeación de clase y la solución de problemas didácticos para la asignatura y contexto escolar específico del profesor y 4) al solicitar al profesor que dé ejemplos de las acciones pedagógicas que corresponde realizar a sus alumnos. Cuarto, aunque la evaluación docente se diseña en ausencia de un “nuevo” modelo educativo, que está en ciernes, no carece de sentido dado que lo que se evalúa es lo que
En síntesis, la evaluación de los docentes: no tiene el propósito de ser punitiva; sí pretende tomar en cuenta el contexto escolar del profesor e intenta evaluar los conocimientos y habilidades indispensables en todo proceso de enseñanzaaprendizaje… todo profesor debe saber para cumplir adecuadamente con su función docente: 1) que cumpla con la normalidad mínima (asistir regular y puntualmente a la escuela, atender a las reuniones escolares, comunicarse con los padres de familia); 2) que sepa hacer un plan de clases del contenido curricular que imparte; 3) que tenga los conocimientos mínimos de la disciplina que enseña y las habilidades didácticas correspondientes y 4) que conozca las necesidades de sus alumnos y las mejores formas de atenderlas. Quinto, la evaluación docente se realiza antes de la capacitación por una sencilla razón: es necesario conocer las necesidades profesionales de cada maestro para que se pueda diseñar un programa de capacitación pertinente. El mismo principio se aplica cuando una persona se hace un examen médico: primero se le examina y después se le da un tratamiento ad hoc a sus necesidades. En esta analogía el tratamiento educativo sería la capacitación profesional que requiere el docente. En síntesis, la evaluación de los docentes: no tiene el propósito de ser punitiva; sí pretende tomar en cuenta el contexto escolar del profesor e intenta evaluar los conocimientos y habilidades indispensables en todo proceso de enseñanza-aprendizaje; y lo más importante, el propósito central de la evaluación docente es mejorar las capacidades del profesor y con ello aspirar a que todos los alumnos aprendan lo suficiente para que se conviertan en ciudadanos productivos, democráticos y comprometidos con su país.
Consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Aceptando, sin conceder, que la evaluación docente insufla vida a la reforma, por ser su corazón, importa averiguar lo que de ella se espera. “En memoria de don Anselmo, profesor de vida en la Flacso”
L
a locomotora no solo arrancó: ya lleva vuelo el tren. Dejó la estación de los proyectos y arrastra los vagones en el campo, amplio a ratos, estrecho y empinado más allá, tan diverso, de la orografía educativa mexicana. Decenas de miles han participado en las evaluaciones: enviaron cartas de sus superiores y muestras del trabajo que realizan; respondieron exámenes, escribieron propuestas para planear clases y mejorar su perfil académico. Los instrumentos aplicados, formas de calificar y los “calificadores expertos”, cuentan con la certificación del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, INEE. Unos distinguirán a los capaces de los no aptos para ingresar a, o permanecer en, la docencia; otros medirán la capacidad para llevar a cabo funciones de dirección, coordinación y asesoría pedagógica. Son, a juicio de los expertos que eligió el Senado, suficientes, confiables y válidos para verificar que el corazón pedagógico tenga ritmo y potencia propios del cambio: presión arterial formativa. Lo han dicho en todos los tonos: la evaluación docente —la valoración de cada individuo— es el corazón de la reforma educativa en curso. Habrá que recordarlo. No olvidemos lo dicho. Pronto sabremos cuántos y quiénes son declarados aptos para ser (o continuar siendo) docentes, y los adecuados para dirigir, supervisar y asesorar a sus colegas. Serán calificados por 900 maestros —¿quién los habrá elegido y cómo?— llegados de toda la República que, en varias sedes en la capital, les evaluarán (dos por caso, salvo discrepancia en cuyo caso entra un tercero) con base en las guías que les faciliten. Cada uno tendrá asignados, en promedio, a más de un centenar de docentes. Los que no alcancen el nivel idóneo, serán incluidos en programas que les permitan salir, ojalá y pronto, o al menos a tiempo, del atolladero. Aceptando, sin conceder, que la evaluación docente insufla vida a la reforma educativa por ser su corazón, importa averiguar lo que de ella se espera. Como no es un fin en sí misma, sino un medio para algo, habrá que valorar si la sangre que impulse consigue resolver, o mejorar al menos, el problema educativo en el país: la capacidad de aprender. El fruto de la reforma se verá a largo plazo, es cierto, pero el INEE puede diseñar un seguimiento del aprendizaje que consiguen suscitar los idóneos en comparación con los no aptos que sigan trabajando en el próximo ciclo escolar o en los siguientes. Si la diferencia es notable, y a favor de los primeros en todos los
El fruto de la reforma se verá a largo plazo, es cierto, pero el INEE puede diseñar un seguimiento del aprendizaje que consiguen suscitar los idóneos en comparación con los no aptos que sigan trabajando en el próximo ciclo escolar o en los siguientes niveles, con circunstancias y condiciones sociales distintas, habrá evidencia empírica que la causa de todos los problemas, y la solución, pasa, si no exclusiva, sí fundamentalmente por los docentes. Ante resultados distintos, si lo idóneo no es garantía de avance, habrá que realizar dos tareas con urgencia: revisar la pertinencia de la evaluación, e indagar si no habrá factores más o tan importantes como las y los profesores que inciden en el aprendizaje: la desigualdad social; infraestructura y ambientes escolares segmentados; programas de estudio más largos que este sexenio, o el proyecto formativo en las Normales, por ejemplo. Y que lo crucial es la relación indispensable entre estos aspectos. La prueba de fuego de la actual reforma administrativa de los procesos de ingreso y permanencia del personal docente, en su pretensión educativa, se juega en que los profesores bien calificados generen, por sí solos, avances sustantivos antes impensables. Si no ocurre así, la simplificación mostrará su alcance: páramo. Entonces habrá que recordar lo que se dijo hasta el cansancio sobre el corazón, e insistir que una reforma educativa se finca en la variación bien orientada y fina de un sistema de relaciones o no lo es. Será tiempo de la memoria. Quizá del tiempo perdido. Ya veremos.
Twitter: @ManuelGilAnton Comentarios: mgil@colmex.mx Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
OPINIÓN
H
Gobierno Abierto: ¿promesa o realidad?
Mancera: De chile, dulce y manteca FOTOGALERÍA
FERNANDO AGUILERA DE HOMBRE
ROBERTO HERNÁNDEZ LÓPEZ
ay quienes piensan que la única forma de sanear la relación Estado-Sociedad que para muchos está en agonía, es refundado el Estado, sin embargo ese tipo de acciones suelen venir acompañadas de movimientos revolucionarios o movilizaciones civiles, que una vez terminados dejan heridas a las naciones, sin garantías de que se logren los objetivos esperados. Así las cosas, se deben buscar alternativas para curar una relación enferma como la tenemos en nuestro País. Sin caer en futurismos u optimismos románticos, una opción hoy en día es la puesta en marcha en nuestras administraciones públicas, en todos sus niveles, del esquema de gobierno abierto. El gobierno abierto parte de la idea del empoderamiento de la sociedad en la gestión de los asuntos públicos (corresponsabilidad), se sustenta en las iniciativas participativas e inteligencia colaborativa, con la finalidad de mejorar la gestión de los servicios públicos y generar riqueza. El gobierno abierto, recupera los mecanismos de control sobre los actores públicos, mediante la transparencia y el derecho de acceso a la información pública, que posibilita la participación, colaboración y control por parte de los ciudadanos respecto de las acciones de los que detentan el poder público. ¿El gobierno abierto funciona?, sin duda, hay muchos ejemplos, tanto desde la iniciativa privada como en el ámbito gubernamental ya que la transparencia puede acotar o al menos exhibir la corrupción en el sector público. Un ejemplo: Data.gov, el cual contiene una amplia base de datos, en formatos abiertos, proveniente de 172 agencias públicas de Estados Unidos y que cuenta con mecanismos para generar canales de interacción entre agencias y de retroalimentación con la ciudadanía. A través del gobierno abierto, las
administraciones públicas entienden la importancia de las aportaciones ciudadanas y su impacto en la gestión pública, velan por la eficiencia y la eficacia en todas sus actuaciones, permiten la transparencia y la rendición de cuentas, favorecen la inclusión de todos los miembros de la sociedad en las políticas de mérito, superando la brecha digital. En México ha iniciado un movimiento nacional impulsado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai). La institución es miembro del secretariado técnico tripartita de la Alianza por el Gobierno Abierto que preside nuestro País a nivel internacional, pero además, dadas sus nuevas atribuciones derivadas de la reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información pública, existe un amplio interés en que el acceso a la información avance en todo el territorio nacional. Por ello, la iniciativa busca que las entidades federativas también desarrollen esquemas de gobierno abierto. Hasta el momento, 14 estados han manifestado su interés en participar y en varios de ellos, se están preparando diversos ejercicios locales de gobierno abierto en los cuales participan los órganos garantes de transparencia de los estados y de diversos entes públicos al igual que organizaciones de la sociedad civil con base local. Vale la pena seguirles la pista, ya que se tiene una gran expectativa en que se cambie la forma de gobernar en México, a partir de un nuevo contrato social, en el que se recupere la confianza y se fomente la participación ciudadana, en una efectiva colaboración de la inteligencia colectiva, que genere riqueza para todos.
El gobierno abierto parte de la idea del empoderamiento de la sociedad en la gestión de los asuntos públicos (corresponsabilidad), se sustenta en las iniciativas participativas e inteligencia colaborativa, con la finalidad de mejorar la gestión de los servicios públicos y generar riqueza.
Consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, integrante de la Red por la Rendición de Cuentas
E
l impasse abierto el 2 de julio, cuando Miguel Ángel Mancera solicitó la renuncia de su gabinete en pleno, empezaba a ser demasiado largo… Y no menos costoso. No bien dio a conocer la insólita decisión, el golpe de efecto no sólo se diluyó, sino que se volvió un bumerán. Un golpe de timón, un manotazo como el que pretendía su enérgica decisión, no se da en cámara lenta porque se corre el riesgo de poner en vilo a la administración, generar incertidumbre y pasmo, acicatear rivalidades dentro del gabinete y desgastar a sus colaboradores. Temprano se le hacía tarde a Mancera. Por eso, incluso en plena efervescencia mediática por la fuga de fugas, el jefe de Gobierno decidió poner fin a la especulación en medios y corrillos. No es el parto de los montes, pero tampoco parece el relanzamiento de su administración o la reinvención de su gabinete. Los cambios, fichajes y enroques en el equipo de gobierno parecen responder a distintas racionalidades. El reemplazo en la Secretaría de Gobierno, acaso el más importante, envía un mensaje inequívoco a propios y extraños: Mancera entrega —a medias, porque despachará desde otra secretaría— la cabeza de Héctor Serrano —pedida tanto por Morena como por Nueva Izquierda— y en su lugar coloca a una mujer como Patricia Mercado que, de entrada, inyecta oxígeno, refresca la interlocución del gobierno con el amplio espectro político partidista que gobierna la ciudad (dominado por Morena), particularmente complejo tras la elección intermedia. Si bien de reconocidas credenciales en el terreno del activismo ciudadano y las lides partidista-electorales (candida-
ta presidencial por Alternativa Socialdemócrata), es un enigma la capacidad de operación política de Mercado… Salvo que Serrano le dé un nuevo significado a la Secretaría de Movilidad. Mancera no come fuego, ya lo sabíamos. Aunque algunos dentro del gobierno capitalino y en las filas del perredismo ven en Rosa Icela Rodríguez la viva imagen de la “infiltración” pejista y le atribuyen parte de la derrota electoral, la remueve de Desarrollo Social —y sus clientelas— a Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. También hay un guiño para el PRD y, quizás, para la cuota de género: la incorporación de Alejandra Barrales y Amalia García a las secretarías de Educación y de Trabajo; lo que, tal vez, deja abiertas las puertas del partido a la aspiración presidencial mancerista. Además de apretar tuercas y ajustar miras, la recomposición del gabinete pisa los terrenos de la sucesión: aunque no en automático, el trayecto de la discreta Consejería Jurídica a Desarrollo Social coloca a José Ramón Amieva como uno de los alfiles de Mancera. Cierra la pinza un proprio: Manuel Granados, ex líder de la ALDF, cubre la vacante. Añaden más color al gabinete la candidata derrotada del PRIPVEM en Miguel Hidalgo, Laura Ballesteros (“Nuevo Modelo de Movilidad”), y Jorge Gaviño, presidente de Nueva Alianza en el DF y diputado federal electo, quien asumirá la dirección del Metro. De chile, dulce y manteca… Los cambios deberían inyectar bríos al equipo de gobierno; incluso a quienes, inexplicablemente, salvaron la cabeza. Más que las pretensiones presidenciales de Mancera, lo que está en juego es el rumbo de una ciudad de millones de habitantes.
Temprano se le hacía tarde a Mancera. Por eso, incluso en plena efervescencia mediática por la fuga de fugas, el jefe de Gobierno decidió poner fin a la especulación en medios y corrillos.
Sábado 18 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Alianza del Pacífico en cuenta regresiva EL UNIVERSAL
México.- El Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico entrará en vigor el próximo 20 de julio, después de tres años de que se dio la firma de dicho documento entre los presidentes de Chile, Colombia, Perú y México. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, a partir de que entre en vigor, Panamá y Costa Rica tendrán la calidad de estados observadores, para luego iniciar su proceso de adhesión al bloque.
DEFINEN ACCIONES A REALIZAR
Rubido pide ayuda a gobiernos locales Se reúne con titulares de Seguridad de los estados para coordinar estrategia contra El Chapo
Pintura, un pasatiempo de El Chapo en prisión
M EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
éxico.- Titulares y representantes de las 32 secretarías de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas se reunieron con el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, y el secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero, para definir acciones conjuntas para la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo Guzmán”. “El propósito del encuentro fue afianzar y profundizar las acciones coordinadas que realizan el Gobierno de la República, los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, para lograr la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera”, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). Durante la reunión que se llevó a cabo las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal, los funcionarios federales y estatales analizaron las acciones que de manera inmediata realizaron las instituciones locales luego que se presentó la fuga el pasado sábado. “En ese sentido, el Comisionado Nacional de Seguridad, Rubido García, instó a los encargados de la seguridad pública estatal a reforzar la coordinación y los trabajos entre ambos órdenes de gobierno”, detalló la dependencia Las autoridades federales y estatales revisaron y determinaron acciones adicionales
El COMISIONADO NACIONAL de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.
“Los representantes de las corporaciones de seguridad y procuración de justicia a escala nacional refrendaron su compromiso de redoblar esfuerzos con el objetivo de que el Estado mexicano logre la recaptura del delincuente evadido” Segob conjuntas para profundizar la búsqueda coordinada, definieron los mecanismos de comunicación e intercambio oportuno de información, así como las estrategias para la difusión de campañas informativas, y para la aten-
ción de las denuncias ciudadanas. “Los participantes en este encuentro establecieron medidas específicas para fortalecer la vigilancia en los centros estatales de readaptación social.”
México.- Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa y en estos momentos el delincuente más buscado de México, y probablemente del mundo, practicaba la pintura durante su tiempo de reclusión en el Centro de Readaptación Social Federal I, mejor conocido como El Altiplano. En una entrevista televisiva con la periodista Adela Micha, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, relató que el capo practicaba la pintura, y también tenía actividad física en el patio del penal. Dijo además que luego de seis meses de reclusión solicitó tener una televisión y un consejo lo aprobó. Esa televisión es el objeto que brilla en las grabaciones mostradas por el propio Rubido de los momentos previos a la fuga. Cuando los reos tienen buen comportamiento pueden pedir la autorización para tener un televisor al consejo técnico del penal, y ése era el caso, dijo Rubido en la entrevista televisiva. Guzmán Loera escapó de la prisión de máxima seguridad la noche del sábado pasado. La Procuraduría General de la República ofrece 60 millones de pesos por información.
EL UNIVERSAL
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que hay confianza, optimismo, ganas y determinación en su gobierno para lograr la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, quien se fugó del penal de El Altiplano el pasado sábado 11 de julio. Tras atestiguar el anuncio de Proyecto de Expansión de Grupo Bafar en La Piedad, Michoacán, el mandatario aseguró que la única manera de revertir el agravio a México que significó este hecho es precisamente la recaptura del delincuente. Señaló que no puede quedar sólo en este agravio, por eso explicó que
instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) a que haga una investigación a fondo, determine dónde pudo haber complicidades, quiénes fueron y que sean sancionados. “Tengo confianza, tengo optimismo, y hay ganas y determinación del gobierno de la República parta lograr su recaptura”, apuntó el mandatario. En el acto estuvieron presentes los gobernadores de Michoacán, Salvador Jara, y de Chihuahua, César Duarte; así como los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Agricultura, Enrique Martínez.
BAFAR INVERTIRÁ 650 MDD La compañía mexicana Grupo Bafar invertirá 650 millones de dólares en los próximos cuatro años para la construcción de un complejo agroindustrial en el estado de Michoacán y mejoras en sus operaciones, informó Eugenio Baeza, director general de la compañía. Durante el anuncio de inversión en la residencia oficial Los Pinos, acompañado por el presidente Enrique Peña Nieto, el directivo anticipó la generación de 12 mil empleados directos y la ampliación de sus operaciones hacia Estados Unidos, China y Japón, además de llegar a nuevos mercados como Corea y Canadá.
Foto: El Universal
Peña optimista en recaptura de El Chapo
ENRIQUE PEÑA NIETO durante el evento del Grupo Bafar.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
REPORTA THE NEW YORK TIMES
Frustra a EU tibieza de México en caso Chapo W EL UNIVERSAL
ashington.- El gobierno de Estados Unidos “se ha visto frustrado” por la respuesta de las autoridades mexicanas “que han retrasado una decisión” para aceptar “una oferta de apoyo incondicional para localizar” al líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, con el uso de aviones no tripulados, equipos de inteligencia avanzada y una unidad de tarea especial”, según consignó hoy el diario The New York Times. El reporte del diario en su versión Online, insiste en la misma versión que publicó el pasado 14 de julio citando a funcionarios de EU y México, cuando sus reporteros consignaron por primera vez que las autoridades mexicanas tenían en suspenso y sin una respuesta oficial la oferta para el envío de alguaciles, drones e incluso un grupo de tarea especial. “Horas después de que el capo más famoso del mundo escapara el fin de semana de la prisión de más alta seguridad en México, Estados Unidos ofreció todo lo que tiene para ayudar
El tema no está en la agenda, asegura el encargado Luis Antonio Godina Herrera EL UNIVERSAL
México.- En la agenda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no está su privatización, afirmó el encargado de la Dirección General, Luis Antonio Godina Herrera. “Los trabajadores al servicio del Estado, de acuerdo a la ley, somos derechohabientes del ISSSTE, no beneficiarios de un programa; aportamos parte de nuestro salario para tener seguridad social, eso no está a debate, el ISSSTE, por supuesto, no se privatiza”, puntualizó. En un comunicado, el instituto informó que durante una gira de trabajo por unidades médicas de la Delegación Regional Oriente del Distrito Federal, Godina Herrera rechazó las versiones que han circulado en redes sociales.
Murillo Karam
Ex titular de la PGR
a recapturarlo, alguaciles, drones e incluso en equipo de tarea especial”, fue la información que publicó el pasado martes al consignar por primera vez la falta de respuesta inmediata de las autoridades mexicanas. Apenas ayer, el jefe de operaciones de la DEA, Jack Riley, aseguró en una serie de entrevistas con las cadenas CNN y Fox News que la cooperación con México es permanente para recapturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán: “Yo no tengo conocimiento de que el gobierno mexicano esté rechazando la ayuda de EU. Por el contrario; estamos en contacto con ellos diariamente Por muchos, muchos años, lo mismo en esta investigación como en otras. “Cuando tenemos información de inteligencia aquí en Estados Unidos o en otras partes del mundo, rutinariamente la compartimos con ellos y tra-
Foto: El Universal
J. Jaime Hernández
El Chapo’ debe quedarse aquí para completar su sentencia, y luego le extraditará. En unos 300 o 400 años más tarde”
LA FUGA DE EL CHAPO ha incomodado mucho al gobierno norteamericano. En la imagen el video del día de la fuga. bajamos en base a ello. “Hay cooperación y habrá cooperación. Así fue como agarramos (a El Chapo) la primera vez, y creo que esto tendrá un final similar”, enfatizó durante las entrevistas. En su información The New York Times consigna además el hecho revelado ayer por la Procuradora General
de la República (PGR) Arely Gómez, en el sentido de que Estados Unidos había presentado desde el 25 de junio una petición formal de extradición del líder del cártel de Sinaloa. La petición de extradición, casi un año y medio después de la captura de “El Chapo”, refleja en opinión del diario las resistencias del gobierno mexi-
cano para entregarlo a EU. “El gobierno mexicano indicó que mantendría el prisionero bajo su custodia, en lo que muchos vieron como una muestra de soberanía. En enero, el fiscal general anterior de México, Jesús Murillo Karam, sugirió que el señor Guzmán no serviría tiempo en los Estados Unidos”, señala el diario.
ISSSTE no se privatiza “En redes sociales en las últimas semanas se ha difundido información bastante irresponsable, al señalar que los servicios del IMSS y del ISSSTE se van a privatizar, incluso, los diputados nos invitan a que aclaremos. “Lo hacemos con total claridad y responsabilidad; no está en la agenda del instituto cobrar por los servicios, porque quien no ha leído la ley, no sabe que los trabajadores al servicio del Estado aportan parte de su salario”, destacó. El 1 de julio pasado, de gira por Tlaxcala, el encargado de la Dirección General del ISSSTE descartó también cualquier forma de privatización de este organismo. Al entregar reconocimientos, en el auditorio del Hospital General “José María Morelos y Pavón”, a trabajadores de la Delegación Regional de la Zona Poniente por 10, 15, 20, 25,
30 y 45 años de servicio en el ISSSTE, hizo un reconocimiento al personal del instituto. Agregó que los trabajadores del ISSSTE en todo el país colaboraron para que en 2014 se hayan otorgado casi 70 mil consultas médicas diarias, dos mil 500 atenciones de urgencias, aproximadamente 700 cirugías y mil hospitalizaciones. También se entregaron en ese año 64 millones de pesos en créditos para derechohabientes y 419 millones de pesos por concepto de pensiones, destacó. “Éste es el ISSSTE que apoya a la economía de las familias, de las pensionadas, de los trabajadores en activo. El ISSSTE que se preocupa por la salud de todos sus derechohabientes; de los 12 millones 800 mil mexicanas y mexicanos que confían en su instituto”, remarcó. Por su parte, el dirigente del sindi-
Foto: El Universal
Las autoridades aztecas han retrasado una decisión de aceptar la oferta de apoyo
ASPECTO DE LAS oficinas del ISSSTE. cato del ISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, afirmó que la institución continúa con su programa de trabajo en coordinación con las autoridades, e
igualmente descartó su privatización. “El instituto se mantiene fuerte, sigue y seguirá siendo vanguardia en seguridad social a nivel mundial”, sostuvo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
21A
AUMENTO DE 56 POR CIENTO
Cifra récord de niños migrantes deportados Entre octubre de 2014 y febrero de 2015 han sido enviados a sus países más de 3 mil 800
M
éxico.- En total, 3 mil 819 menores procedentes de Centroamérica fueron deportados entre octubre de 2014 y febrero de 2015, lo cual representa un incremento de 56% con respecto al mismo periodo del año anterior. De esta suma de niños deportados, 60% eran originarios de Guatemala, mientras que los procedentes de Honduras representan poco más del 20% y los de El Salvador, casi el 20%, de acuerdo con un análisis de los datos de la Secretaría de Gobernación (Segob) realizado por el Pew Research Center,
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LOS MIGRANTES MENORES que buscan llegar a los Estados Unidos han aumentado en México. un centro de investigación estadounidense que estudia problemáticas y
tendencias con repercusión en Estados Unidos y el mundo.
Patricia Mercado protesta como titular de Gobierno México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, tomó protesta a Patricia Mercado como nueva secretaria de Gobierno de su administración. “Agradezco a todas y todos la confianza e interés por mi designación como secretaria de Gobierno de la Ciudad de México”, escribió la ex titular de la Secretaría del Trabajo en su cuenta de Twitter. Mencionó que comenzó a trabajar en sus funciones, a las cuales tienen el mandato de atender la diversidad y la pluralidad en la capital, así como construir acuerdos de manera transparente e institucional. “Nuestra tarea es escuchar a la ciudadanía, dialogar y acordar con las instituciones de la #CDMX”, agregó. Ya en funciones, Patricia Mercado tomó protesta de Rosa Icela Rodríguez, quien a partir de hoy será la nueva titular de la Secretaría de Desarrollo Rural para las Comunidades (Sederec). “Tomo protesta como Secretaria de @ SEDERECCDMX. Amar a la #CDMX es servirla @ManceraMiguelMX @Pat_MercadoC”, indicó Rosa Icela Rodríguez. Sobre un asunto de equidad de género en el nombramiento de Patricia Mercado al frente de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa declaró que “confía en las mujeres, yo creo que Patricia tiene una pluralidad para efectos de contacto político”. “Hay un mensaje de género en el gabine-
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
PATRICIA MERCADO ya fue candidata a la presidencia del país. te, hay un mensaje de confianza de las capacidades profesionales de la mujer, y concretamente de Paty, que se ha manejado con un perfil bajo, pero con resultados concretos.” El mandatario capitalino comentó que el trabajo de Laura Ballesteros como titular del Nuevo Modelo de Movilidad, se basa en las tareas técnicas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), cuyo objetivo es armonizar el nuevo esquema de movilidad en coordinación con asociaciones e institutos para que haya una sola visión peatonal, ciclista y de transporte. Mancera Espinosa dijo que en breve sostendrá reuniones con los nuevos integrantes de gabinete para establecer una agenda de acciones.
La cantidad de niños centroamericanos que viajan sin compañía de un adulto ha empezado a disminuir desde finales del año pasado debido a que en julio del año pasado las autoridades mexicanas pusieron en marcha una iniciativa dirigida al fenómeno migratorio infantil, auxiliadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Los datos proporcionados por el gobierno mexicano señalan cambios en el país de origen de los menores: los niños procedentes de Guatemala registraron el doble de deportaciones en comparación con el año anterior, mientras que los salvadoreños aumentaron en 49% y los originarios de Honduras se mantienen en una cifra similar a la del periodo 2013-2014. El destino de los niños centroamericanos es Estados Unidos, por lo que el
análisis del Pew Research Center precisa que la disminución en estas deportaciones puede deberse también a que el gobierno de Estados Unidos aceleró el proceso legal de los menores que pretenden migrar sin un adulto. Al mismo tiempo, se puso en marcha un nuevo programa que permite a algunos migrantes ilegales que obtuvieron una prórroga para su deportación aplicar para que sus hijos ingresen al país como refugiados, sin embargo ninguna aplicación para este programa ha sido aprobado. Otro factor determinante es la reducción de la violencia en los países de Centroamérica: en Honduras, por ejemplo, el índice de homicidios en 2014 se encontraba en 68 por cada 100 mil habitantes, contra 86 por cada 100 mil en 2012.
22A
Sรกbado 18 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Sábado 18 de julio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
OCURREN AGRESIONES
Incidentes violentos en
municipios de zona Norte El PRD, PVEM y Mover a Chiapas involucrados en los hechos previos a los comicios
NAPOLEÓN LÓPEZ
P
ASPECTO DEL INCIDENTE que ocurrió en el municipio de Pichucalco. Según señaló, sus perseguidores viajaban en una camioneta blanca de batea larga además de un carro gol color café con placas de circulación DRU-67-77 de Chiapas, en este auto venía Amando López Méndez conocido
Aspirante a alcaldía fomenta la delincuencia, denuncian FRANCISCO DEL PORTE
Continúan agresiones de militantes del PVEM El operador político del PRI fue interceptado por personas a bordo de un vehículo
CORRESPONSAL/NOTICIAS
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Foto: Francisco del Porte
Mapastepec.- Por defender a sujetos involucrados con el abigeato y al mismo tiempo tener familiares ligados al robo de ganado, pequeños propietarios y ganaderos ejidales del municipio de Mapastepec repudiaron al candidato del Partido Verde Ecologista de México, Erbin Rizo González. Pequeños propietarios de la colonia agrícola y ganadera la “Permuta”, así como ganaderos ejidales de Adolfo López Mateos, Hidalgo Novillero, Francisco Sarabia, Samuel León Brindis, Hermenegildo Galeana, dieron a conocer Erbin Rizo González se ha dedicado a defender sujetos relacionados con el robo de ganado. A los reclamos de los ganaderos ejidales se suman integrantes de la Asociación Ganadera Local, quienes se encuentran hastiados de tanta impunidad por parte de las autoridades para liberar a los amantes de los ajeno con el apoyo de Rizo González. De acuerdo con los ganaderos Antonio Mendoza Santos, Carlos Trinidad Montes, José del Carmen Vázquez de la Cruz y Manuel López Cortes, señalaron a Erbin Rizo González, de ser el principal defensor de las bandas delincuenciales que operan en esta región, y ahora de manera descarada quiere volver a gobernar nuestro municipio.
como el Toshiro y otros sujetos disparaban para que se detuviera. Ante el miedo de ser secuestrado o herido de bala, señaló el coordinador de campaña, este aceleró la velocidad de su carro, acción
que los otros autos imitaron, pero fue ahí donde el automóvil Golf se salió de la carretera y cayó a un barranco. Ahí vio como los hermanos Fredy Vidal Quintero alias el “Pincelin” y Jonathan Vidal Quintero alias el “Brocha” eran rescatados por Juan Reyes (a) el Sapo en una camioneta, dejando en el lugar atrapado al chofer apodado el Toshiro, quien fue detenido, después trasladado al hospital y quedó bajo custodia de la policía.
Un indígena oriundo del ejido Las Láminas, quien es operador político del PRI fue víctima de un levantón por parte de un grupo armado comandado por Francisco Alberto Díaz Hernández, alias “Pancho PT” por lo que fue rescatado por la policía estatal preventiva. El agraviado quien dijo llamarse Juan Gonzá-
lez, fue interceptado en plena calle céntrica por un grupo de personas a bordo de un vehículo con el logotipo del PVEM, siendo llevado hasta la casa de campaña del candidato en donde pretendían lincharlo, ahí fue despojado de sus pertenecías. Se supo que el móvil del levantón fue para intimidarlo, ya que a dos días de las votaciones el PVEM está preocupado y por lo tanto recurre a las amenazas y hostigamientos para amedrentar a los priistas en donde sindican directamente a pancho PT. Por lo anterior los candidatos a presidente municipal adversos exigieron frenar los actos de agresiones y provocaciones.
EL ASPIRANTE HA intervenido para liberar a los consignados. Según los declarantes, el pasado 13 de febrero del 2015, fueron detenidos por elementos de la policía especializada, Jaciel Ramos Enríquez, Ramiro Villarreal Maldonado y Juan Carlos Medina Montes, en la colonia agrícola y ganadera la “Permuta”, quienes confesaron haber robado animales del rancho “Vista-Hermosa” propiedad de Leopoldo Antonio Córdova Ramos, mismo que se los vendería a Raucel Rizo González, hermano del hoy candidato Erbin Rizo González.
Foto: David Abel Hernández.
ichucalco.- Un presunto operador político perredista fue asesinado en la localidad de Pueblo Nuevo. En el municipio de Ixtacomitan agredieron al coordinador de campaña de PVEM y en Pichucalco militantes del partido Mover a Chiapas se enfrentan con seguidores del Partido Verde, con un saldo de vehículos dañados. La noche del pasado jueves fue asesinado Juan Bautista Hernández de dos balazos de un arma al parecer calibre 9 milímetros. El crimen ocurrió en calle central sur frente a las oficinas del partido del PRD, el homicida huyó en un automóvil tipo Chevy de color rojo con placas de circulación VR-21476 DE Tabasco. En la localidad de Ixtacomitán el coordinador de campaña del candidato del PVEM, Roldán Álvarez Cruz y quien responde al nombre Miguel Alfredo Utrilla Cruz fue perseguido por varios vehículos sobre la carretera federal Pichucalco-Ixtacomitán cuando viajaba en su automóvil particular de regreso hacia la ranchería Emiliano Zapata.
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
En el municipio de Pichucalco, Miguel Pérez Ortiz candidato del PVEM y su gente fueron enfrentados por militantes del partido mover a Chiapas quienes le destrozaron su camioneta a garrotazos, en esta acción no se reportaron lesionados ni detenidos.
EL MÓVIL DEL levantón fue para intimidarlo.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 18 Máxima 32
Grados Centígrados
Sábado 18 de julio de 2015
Sábado 18 de julio de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Predator un sueño realizado
Hace dos años, Obeth Lucio Cortez comenzó con una escuela de arte marcial donde se busca potenciar las capacidades de sus atletas.
2B
Luis Fariña huele a felino El jugador argentino es el deseo de Ricardo La Volpe para que llegue al cuadro chiapaneco y convertirse así en el último refuerzo
4B
Oro en tiro con arco
El quipo mexicano Varonil sacó la cara por la delegación azteca, al vencer en la Final a Estados Unidos
7B
Féminas a demostrar Chiapanecas se alistan para participar en los Juegos Nacionales Populares
5B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
Buscan calidad
Predator, una escuela Hans Gómez Cano
H Noticias
ace dos años, Obeth Lucio Cortez comenzó con un sueño, una escuela de arte marcial donde se busca potenciar las capacidades de sus atletas. Hoy con instalaciones nuevas y más funcionales, Predator Team, la escuela de Obeth llevó a cabo su primer tope donde se foguearon atletas tanto de esta institución como otras de la capital. “Se realizó un tope de Muay Thai y k1, invitadas todas las escuelas de la ciudad, cuya finalidad es que los alumnos que tengan deseos de pelear se
muestren, acá se foguean escuelas con escuelas, con similar peso y edad, a la par de analizar si tiene la capacidad de pelear algún día a nivel nacional.” Obeth ha visto un crecimiento real en sus atletas, tanto que ya han competido al interior del estado como fuera de este. “La invitación se hizo en general donde pactamos 12 peleas, fue el primer tope que se hizo aquí, donde pudimos ver a dos peleadores con gran nivel, tanto que hemos ido a pelear a San Cristóbal y Villahermosa, esto depende de las habilidades de cada persona. Hacemos esto para que se vayan fogueando.” Predator Team se ubica en la séptima norte entre 3 y 4 oriente, donde se atiende de lunes a viernes a todos los interesados a practicar artes marciales como el muy thai y otras más.
Los atletas participantes.
Carrera ciclista infantil El Club Orcas convoca a participar
Jesús Aragón deja a Tucanes por el Tri El entrenador de basquetbol comienza preparación para torneo internacional
El apunte
Hans Gómez Cano
Será este domingo que el Club Orcas de Chiapas ponga en marcha la primera carrera ciclista infantil en cinco diferentes categorías. Esta se va llevar a cabo en el centro recreativo Caña Hueca en punto de las 8:00 de la mañana. El objetivo del evento es impulsar el ciclismo como deporte en nuestro municipio y promover la competencia sana en los niños en este deporte en las categorías 5-6 años que competirán en 200 metros, 7-8 años en 400 metros, 9-10 años con un kilometro de recorrido, 11-12 años con una distancia de 3 kilómetros y la de 13-14 años en 5 kilómetros. La inscripción tendrá una cuota de recuperación de 80 pesos la cual incluirá la playera del evento para los primeros inscritos, diploma de participación a todos los niños, trofeo a los primeros tres lugares de cada categoría y rama, premios por partes de las tiendas patrocinadoras. Los niños podrán participar con cualquier tipo de bicicleta siempre y cuando este en buen estado y el uso del caso es obligatorio para participar.
Podrán inscribirse el día del evento hasta 30 minutos antes de dar comienzo
Comunicado
Foto: Archivo
Noticias
Orcas te invita a competir con tu bicicleta en Caña Hueca.
Luego de pasar casi un año trabajando con el proyecto Tucanes de Chiapas de basquetbol universitario, el entrenador Jesús Aragón tomará un rumbo diferente en su carrera como estratega y es que en los próximos días será anunciado como el entrenador de la Selección Nacional Sub 17 varonil, mismo que tomará parte en un evento internacional en Puerto Rico y que se concentrará este fin de semana en la capital del país. Ya previo a irse de vacaciones, Jesús Aragón había mencionado la posibilidad de no volver a Chiapas para continuar con Tucanes, pues el proyecto lucía inestable en el tema administrativo, por lo que no desaprovechó la invitación para hacerse cargo de este conjunto que deberá buscar ganar el torneo en cuestión. “No es fácil, en Tucanes no fue sencillo porque se tuvo que luchar con viejas tendencias, por ahí siempre surgía algo con lo que había que batallar y fue demasiado complicado; sin embargo, es una gran experiencia que no cambio por nada. “Estar en Chiapas fue una gran prueba, tanto para mí como para los chiapanecos que pudimos tener este proyecto, jugadores que pudieron ver que se pueden conseguir objetivos y de verdad que me sorprendí del talento, pero también me sorprendí de las
Foto: Cortesía
Topes entre diferentes instituciones hace potenciar la capacidad del atleta
Foto:. Hans Gómez Cano
de artes marciales
Jesús Aragón había mencionado la posibilidad de no volver a Chiapas para continuar con Tucanes. formas en que se mueven algunas cosas”, explicó el entrenador. De esta forma, mientras Aragón ya comienza a planear esta nueva encomienda dentro del basquetbol, en Chiapas reina la incertidumbre pues el proyecto de Tucanes parece no tendrá continuidad, al menos no con el proyecto que se había pensado originalmente y habrá que esperar para conocer al detalle qué es lo que sucederá con este tema. Por otro lado, se tendrá que analizar también si ya es tiempo de que el basquetbol en Chiapas comience a tomar otro rumbo, pensando en trabajar en pro de proyectos que sean sustentables y que se alejen de intereses, que son los que han mantenido a esta disciplina en un verdadero abismo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
3B
Para este mes
Atractiva agenda de trabajo
para la escuela IOITKD Decanos El profesor Walther Díaz Cano abrirá un curso de verano
Hans Gómez Cano
L
as escuelas de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo no cesan sus trabajos y para muestra está Decanos, que está bajo la tutela del profesor Walther Díaz Cano, quien para este mes de julio contará con par de actividades, así como alista a sus atletas para los futuros eventos en los próximos meses. El titular de esta escuela de IOITKD dio a conocer que desde este 15 de julio y al 15 de agosto, estará contando con un curso de verano, el cual será de 10 de la mañana a 12 del día, impartido por los profesores y alumnos suyos; Julio César Pérez Velasco y Rafael Espinoza Cruz. Ahondando en el tema y objetivos de este curso, Díaz Cano hizo mención de, “La idea es hacer captación de alumnos y talentos. Hay niños que quedan con mucho tiempo sin hacer algo por las mañanas, la cuota de recuperación será muy simbólica y esperando que los niños no tengan una vida sedentaria en las vacaciones”. “Vamos a hacer la iniciación del taekwondo, que conozca los principales fundamentos de este arte marcial, aunque por el tiempo no abarque todo lo que quisiéramos enseñar, pero si apren-
Fotos: Cortesía
Noticias
La idea del curso es hacer captación de alumnos y talentos. derá todos los fundamentos y todo con diversión y sólo ellos deben venir con muchas ganas y disposición de hacer las cosas”. La cuota de recuperación será de 300 pesos y podrán tomar las clases niños de 3 años en adelante. Todos los interesados pueden acudir a la escuela ubicada en Calle Central Norte No. 2107, Local C. En más actividades para Decanos, como profesor fue invitado en fechas próximas a Comitán de Domínguez para impartir unas clases de defensa personal, donde el mismo habla de la importancia de esta parte marcial del taekwondo. “No se maneja mucho en clases, por-
que no es la parte competitiva del taekwondo, pero si es la parte fundamental de lo marcial de esta disciplina. Con ello el alumno puede reaccionar a ataques directos en una situación de peligro, pero enfatizando que tampoco somos Superman y no arriesgarnos con armas punzocortantes o armas de fuego, pero es importante aprender algunas cosas”. Finalmente está la preparación de sus alumnos para los eventos futuros, donde los primordiales son el Campeonato Nacional Abierto de Yucatán y Panamericano de Aguascalientes. “Es para todos los niños de la escuela, sobre
todo aquellos que les gusta la parte competitiva del taekwondo para que adquiera seguridad y confianza en sí mismo. Decanos tiene la particularidad que acá trabajos sobre las metas que tiene el niño, al que le interese a la competencia lo preparamos, el que guste sólo por interactuar con nuevos niños o por actividad física igual trabajos sobre esa meta con ellos, acá vemos porque el niño haga lo que quiere”. El apunte La escuela de IOITKD dio a conocer que desde este 15 de julio y al 15 de agosto, estará contando con un curso de verano.
Ivana y Luis Enrique Buendía García fueron evaluados Hans Gómez Cano Noticias
Los artemarcialistas de Taekwondo Panamericano “Instituto Andes”, Ivana y Luis Enrique Buendía García, fueron evaluados en el doyang “Marimba”, donde cumplieron satisfactoriamente las pruebas, lo que les valió el ascenso de grado. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano, acompañado de los entrenadores Chescua Natera y Manuel Abarca; fue el encargado de dar el visto de bueno de los dos atletas que dieron su mayor esfuerzo para dar un paso más en un ascenso formativo.
Los aspirantes al cambio de cinta llevaron a cabo las ejecuciones obligatorias de cintas negras como: simulación de combates, formas, defensa personal, rompimiento de tablas, entre otros. Al tiempo de finalizar la evaluación, Edgar Tony Abarca, presidente de Taekwondo Panamericano, exhortó a los taekwondoínes para que continúen su formación y preparación, ya que aseveró que el cambio de cinta requiere un mayor compromiso y disciplina. En ese sentido, Ivana Buendía García recibió la cinta negra segundo poom, mientras que Luis Enrique llegó a cinta negra segundo dan. Acá. Manuel Abarca, entrenador del Instituto Andes hizo el cambio de cinta a sus alumnos y reconoció la disciplina y dedicación que han demostrado sus alumnos en el tatami. Ya en entrevista, Tony Abarca ex-
Los dos atletas que dieron su mayor esfuerzo para dar un paso más en un ascenso formativo.
presó que se ha tenido una intensa gira de evaluaciones “Hemos aplicado exámenes con diferentes profesores en: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tabasco, y ya se hizo un examen en Tuxtla. Estamos satisfechos con el resultado y los avances, no sólo como competencia, sino en la formación, y estamos poniendo nuestro granito de arena”, expresó. Ya acerca el examen nacional de cintas negras a celebrarse en el mes de diciembre, donde Chiapas será la sede comentó “el año pasado se efectuó en Veracruz, en Puebla y ahora nos toca a nosotros recibirlos, ya comenzamos a trabajar en ello y estamos buscando un lugar que cumpla con las características, haremos un preexamen con los alumnos de aquí para afinar detalles”.
Team EFA vence a la báscula. Luis Cerón y José Almazán cumplen su primer reto en Playa del Carmen. El equipo va comandado por el profesor Adán Castillejos
Fotos: Cortesía
Instituto Andes con nuevos grados
Edgar Tony Abarca, presidente de Taekwondo Panamericano, exhortó a los taekwondoínes para que continúen su formación y preparación
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
La Volpe lo quiere
Luis Fariña cerca de ser Jaguar Creo que va ser un jugador un 8 ofensivo, tipo Avilés Hurtado, un tipo que desequilibre, me gusta tener un equipo bien parado pero con agresividad a la ofensiva”
Sería cuestión de días que se oficialice la llegada del argentino
Hans Gómez Cano
R Noticias
Ricardo La Volpe
foto: AP
Luis Fariña podría ser el último refuerzo felino. La Volpe busca ese hombre que encare. Sobre el andar de sus jugadores en pretemporada, dijo verlos bien pero esperando que los pagos de los pases internacionales se den para que los jugadores entrenen sin miedo a sufrir de una lesión. “Los veo bien, hay buena disposición, el equipo está entrenando a full, estamos con más conocimiento del
sistema de línea de 4 o 5, aún hay detalles directivos con los jugadores que no han pagado los pases –como es normal- los jugadores no van arriesgar sus piernas en un partido, como técnico los defiendo, son profesionales pero esto es su trabajo, imagínate que un partido se lesione y no se concrete la lesión.”
Ricardo La Volpe le pide autocrítica al
‘Piojo’ Herrera al frente del Tricolor Hans Gómez Cano Noticias
Por la presión que vive actualmente Miguel Herrera al frente del Tricolor, Ricardo Antonio La Volpe, técnico de Jaguares de Chiapas, le recomienda ser más mesurado ante la prensa. Afirma que siempre habrá detractores, pero cuando le señalen que su equipo juega mal, lo tiene que aceptar. “Un consejo sí se le puedo dar porque considero que durante los primeros 10 meses todo era maravilla, era verlo contento y feliz. Hablaba con los periodistas de quién juega y quién deja de jugar, estaba todo bien y ahora viene otra cosa. Lo que yo le podría decir es que no debería de enojarse con la prensa, a la prensa hay que saber escucharla. Va haber algunos detractores, siempre los hay, pero si el equipo juega mal, lo debe aceptar, ellos lo pueden ver de otra manera, él debe estar consciente de eso”, comentó el estratega de origen argentino. “Cuando no le ganas al que todos esperamos (que le ganes) es cuando vienen los golpes y es más fuerte el ‘cachetazo’, él debe estar más tranquilo que nunca, trabajar en el análisis de sus jugadores y aceptarlo. No debe perder el tiempo en discusiones en las cuales tiene todo que perder, yo cuando perdía no me ponía a discutir”, agregó.
Para La Volpe, el hecho de que un rival como Trinidad y Tobago te haga cuatro goles habla de la falta de capacidad para manejar un partido. Desde su llegada a México, el ‘Bigotón’ nunca había visto que los caribeños le marcarán una cantidad semejante de anotaciones al tricolor. “Que yo me acuerde, desde que llegué en 1979 nunca vi que Trinidad y Tobago nos hiciera cuatro goles, puedes perder 1-0 porque quizá jugaste mal, pero si hago cuatro goles y me meten cuatro, hay que ver qué se hizo mal, se debe trabajar más en el manejo. Los parámetros se achican cuando tu selección no está arriba. Creo que debe estar tranquilo, tiene que ganar la Copa Oro y él lo sabe, aún hay chance por clasificar pero ahora debe de poner al grupo con la idea de ir por el objetivo”, sentenció. El entrenador de la Selección Mexicana en Alemania 2006 expuso que Miguel Herrera tiene todos los ojos encima, sin perder detalle cada uno de sus actos, pero era lógico que se viniera esta vorágine de ataques puesto que no se dan los resultados. “Lo que te puedo decir es que hace siete meses atrás no había criticas, en México encanta todo esto, hace siete meses todo estaba feliz, ahora en los programas tira uno, tira el otro y todo para que los vean. Si todo es light no
importa, cuando dije que íbamos a pasar caminando (la eliminatoria) todo fue light y no me sirvió, no hice propaganda, todo estaba fácil, la propaganda ya estaba, lo hice tan fácil que al final no tuve que hacerla”. El estratega del conjunto chiapaneco considera que la presión aumenta cuando se ofrecen títulos y estos no llegan: “Mandaste un mensaje y ahora debes tener los resultados. Era lógico que tuviera que venir esto, los ataques son fuertes, si vos dices que vas a ganar la copa y no pasa, ya mentiste. El equipo entró en una presión, pues ya se venía de un fracaso en la Copa América, la prensa le mandó el mensaje de la presión, tal vez no lo supieron capitalizar, cuando los resultados no vienen llega la presión y todavía nos cuesta trabajar con presión”. La Volpe reiteró que jugar amistosos en Estados Unidos no deja nada bueno, pues no se juega con presión: “Los partidos amistosos no nos dejan nada, nos falta ir a jugar amistosos a Holanda, Italia, Alemania, África, Oceania, debemos salir de los Estados Unidos. Siento que en Estados Unidos soy local, tengo todo, los equipos que llegan vienen y les pagan muy bien, ahora quiero ir a su cancha porque también habrá presión para ellos que ante su público querrá ganar”, concluyó.
(Miguel) No debe perder el tiempo en discusiones en las cuales tiene todo que perder” Ricardo Lavolpe,
técnico mundialista
Foto: Cortesía
icardo La Volpe confirmó el interés del argentino Luis Fariña para que sea el último refuerzo Jaguar de cara al Torneo Apertura 2015. Espera que este jugador esté en breve ya en Chiapas. “Creo que va ser un jugador un 8 ofensivo, tipo Avilés Hurtado, un tipo que desequilibre, me gusta tener un equipo bien parado pero con agresividad a la ofensiva, me gustan los jugadores que mano a mano resuelvan.” A la par del último refuerzo trabajará con jugadores juveniles donde contempla por el momento a tres de estos, a la par de observar a varios más. “Debo organizar algo que no veo organizado, voy aportar lo que yo pueda, yo dirigí en su momento a la Sub-23, antes de entrenar a la primera división empiezo a las cinco con la Sub-20 donde hay jugadores que ya destacaron como Edson Silva, Durán y Mario Tinajero.”
Para La Volpe, el hecho de que un rival como Trinidad y Tobago te haga cuatro goles habla de la falta de capacidad para manejar un partido.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
5B
TENDRÁN CHANCE DE REDIMIRSE
Goleadores en deuda En los últimos años en la Liga MX ha resaltado la baja productividad en la ofensiva
Foto: AP
l Apertura 2015, será el torneo que brinde la oportunidad a líderes goleadores de redimirse, luego de la baja productividad que han mostrado en los últimos años, ya que desde el Clausura 2012, el máximo goleador sólo consiguió 12 tantos, dejando atrás grandes hazañas como la conseguida por Cardozo en el A2002. Y es que desde el Invierno 96’ que se implementaron los torneos cortos, la media de los máximos goleadores en la liga mexicana ha sido de 14 tantos en la fase regular, mostrando así
ASÍ ANOTAN los goleadores en el mundo, poca comparación con los mexicanos. una carencia en la ofensiva, pese a tener delanteros de calidad, siendo pocos los que han superado esa marca. En el Apertura 2002, el ahora técnico del Toluca, José Saturnino Cardozo, fue quien anotó más goles, 29 tantos, poco más del doble de la media que se anotan actualmente en fase regular. Si tomamos en cuenta que la media goleadora desde el arranque de los
torneos cortos en 1996 es de 14 anotaciones en las 17 jornadas, estaríamos hablando de que los lideres de goleo no anotan un gol por juego y tienen que esperar 110 minutos para marcar, considerando que todos los duelos duran los 90’ reglamentarios. En comparación con los tantos marcados en otras ligas durante el último año por los goleadores, Mé-
Cafetaleros listos para conquistar la selva La plantilla cerró preparación para el duelo ante Jaguares
Cafetaleros de Tapachula enfrentará esta noche el primer reto de su historia cuando busque la conquista de Chiapas en la disputa de la Copa contra Jaguares, duelo a celebrarse a partir de las 9 de la noche en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Con sesión de fútbol en interescuadras, la plantilla cafetalera cerró su preparación de cara al duelo contra Jaguares de Chiapas de este sábado en Tuxtla Gutiérrez, en busca de lograr su primer trofeo en su naciente historia. De gran ánimo, la plantilla trabajó este viernes en el Estadio “Alejandro Córdova”, sede de los entrenamientos del equipo, y ahí el técnico Carlos de los Cobos decidió la lista de jugadores que viajará a la capital del estado en busca de la Copa Chiapas. El estratega exigió al máximo a sus jugadores y corrigió los movimientos de cada uno en busca del mejor funcionamiento para enfrentar a los felinos en partido a celebrarse el día de hoy a las 9 de la noche en el “Víctor Manuel Reyna”. Para el defensor Carlos Cuevas, este duelo marcará un antes y después en la historia de Chiapas, pues se trata de los dos equipos representativos del estado, aunque los felinos llevan ya más de 10 años, eso no impide que Tapachula tenga los merecimientos para ser protagonista y marque su historia propia. “Sabemos que Jaguares tiene más de 10 años en Chiapas y que nosotros estamos iniciando este proyecto. Nosotros haremos nuestra historia, trabajaremos para forjar una importante para el estado y esperemos que algún día nos encontremos en la Primera División”.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CARLOS CUEVAS espera conquistar el título. El zaguero señaló que independientemente de quien gane este duelo, será el inicio de una rivalidad deportiva importante entre la afición y las franquicias. “Representamos al mismo estado, pero cada quien verá por sus intereses, nosotros vamos a ganar, pero independientemente de eso estoy seguro que a partir de este partido nacerá una buena rivalidad deportiva entre Tuxtla y Tapachula porque nos veremos en la el Torneo de Copa a principios de agosto”. Finalmente de la pretemporada del equipo a una semana del arranque del Ascenso MX, Carlos Cuevas dijo: “Hemos trabajado a tope todos, siento que estamos muy bien físicamente y listos para encarar el primer duelo ante Correcaminos el próximo sábado y comenzar a darles alegrías a la afición de Tapachula que nos ha recibido de la mejor manera”.
xico está muy por debajo de España, en donde Cristiano Ronaldo marcó 48 goles en 38 jornadas, es decir, cada 79 minutos cayó un gol del portugués. Pero supera lo hecho en Inglaterra por Sergio Agüero, quien con 26 goles en la misma cantidad de jornadas que la Liga española, sus goles cayeron cada 136 minutos, 16 más que los líderes en la Liga MX.
EL APUNTE n A partir del Apertura 2012, los goleadores no han marcado más de 12 dianas n En México el líder goleador no anota ni un gol por juego, en España marcan 1.2 por juego
Futbol femenil se alista para Juegos Nacionales Populares COMUNICADO
Luego de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares 2015 efectuada en el mes de junio en el municipio de Yajalón, los preseleccionados femeniles de futbol 6x6 en las categorías juvenil mayor y menor realizan en Tuxtla Gutiérrez campamentos de concentración con vistas a su participación en la sede de Aguascalientes. Ambos representativos dirigidos por Francisco Javier Mora Figueroa en el sector juvenil mayor (98-97) y por Carlos Alonso Díaz en la categoría juvenil menor (992000), se concentraron desde el 11 de julio en la capital del estado para definir al cuadro de jugadoras que portarán los colores de Chiapas en la justa nacional que se llevará a cabo del 7 al 18 de agosto convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Con un total de 32 jugadoras provenientes de distintos municipios para ambas preselecciones, se lleva a cabo la mencionada concentración, en donde este sábado llegará a su finalización y de esta manera integrar en definitiva a los dos equipos chiapanecos femeniles que estarán viajando el próximo 10 de agosto al certamen de Aguascalientes y que tiene como lema “un proyecto de integración y recreación juvenil”. El entrenador del equipo juvenil mayor, Francisco Javier Mora, dijo que todo el equipo viene trabajando muy fuerte desde el domingo que inició la concentración con 12 jugadoras de fuera y 6 de Tuxtla para un total de 18, de las cuales se van a quedar 10, por lo que se está conjuntando con trabajo físico, táctico y en todos los aspectos para integrar un equipo competitivo. Mora Figueroa, informó que luego de la etapa estatal convocaron a jugadoras de
Foto: Cortesía
E AGENCIAS
AMBOS REPRESENTATIVOS son dirigidos por Francisco Javier Mora Figueroa. Frontera Comalapa, Villa Corzo, Ocosingo, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez. “Mi perspectiva personal y mi objetivo es llegar a la final y ese pensamiento se las transmito a las jugadoras para que ellas tengan esa misma visión en el momento mismo de los partidos”, afirmó. Por su parte, Carlos Alfonso Díaz dirigente del conjunto juvenil menor, explicó que previo al estatal realizaron una visoria en Tuxtla y después hicieron una segunda con todos los municipios que asistieron a Yajalón, en donde para esta concentración llegaron 22 jugadoras, quedándose con 14 de las cuales 10 serán las que asistan a la fase nacional. Mencionó que en esta concentración tienen a jugadoras de Frontera Comalapa, Ocosingo, Tuxtla, Villa Corzo y Villaflores y la meta con el equipo es trascender en esta categoría para superar un tercer lugar conseguido en este tipo de eventos y el objetivo ahora es también estar en la final con un mejor resultado. En ese mismo contexto de la concentración, además de cumplir con el penúltimo día de actividades, ambos equipos femeniles sostuvieron un partido amistoso, en donde los entrenadores corrigieron aspectos tácticos y de rendimiento en la cancha.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de junio de 2015
Con la asistencia de 95 atletas
Inauguró MB Tuxtla la Clínica de Basquet “Antonio Reyes 2015”
C Comunicado
on la participación de 95 niños y niñas, procedentes de diferentes municipios del estado, se inauguró en las instalaciones de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Clínica de Basquetbol “Antonio Reyes 2015”, que organiza el Club Mundo Basket de Tuxtla Gutiérrez. El director deportivo de dicho campamento, Germán González Hernández, inauguró el inicio de las acciones, acompañado del jugador profesional, Antonio Reyes, ante la presencia de padres de familia, así como de Antonio Castañón, coordinador deportivo de la UNICACH, del entrenador en jefe de basquetbol de la misma institución, Jesús Salas, de Adolfo Arrivillaga, representante de Molten y demás entrenadores. Durante el acto protocolario, el entrenador hizo una breve reseña acerca
Fotos: Cortesía
Antonio Reyes, ante la presencia de padres de familia
El jugador que mide 2.27 metros de estatura, expresó que hablar de basquetbol es hablar de una parte importante de su vida
El director deportivo de dicho campamento, Germán González Hernández, inauguró el inicio de las acciones. del invitado de honor, destacando que fue seleccionado nacional de 1983 a 1998, de su participación en cuatro Juegos Deportivos Panamericanos, tres Centroamericanos y del Caribe, dos torneos Preolímpicos, tres Torneos Centro Basket, dos torneos de las Américas, una Universiada Mundial y una Copa Internacional de Basquetbol en Taiwan. En su oportunidad, Reyes se dirigió a los niños, que con asombro y emoción veían al jugador que mide 2.27 metros de estatura, a quienes expresó: “hablar de basquetbol para mí, es hablar de una parte importante de mi vida, porque es a lo que me he dedi-
cado durante mucho tiempo; al igual que ustedes cuando era niño tenía ilusiones, pero les puedo decir que lo importante en la vida es hacer lo que a uno le gusta”. Posteriormente, se agruparon a los participantes en las siguientes categorías: Júniors (6 a 8 años de edad), High School (10 a 11 años de edad), NCAA (13 a 15 años de edad) y NBA (16 a 18 años de edad), para comenzar cada una con sus actividades; la primera categoría con una práctica, la segunda con tercias, la siguiente con tiros libres y la cuarta con una competencia individual, respectivamente.
González Hernández, explicó que durante los tres días, los atletas competirán en pequeños torneos que se desarrollarán en las cuatro canchas alternas con las que cuenta la UNICACH, y al final, se premiará dependiendo las estadísticas, a los tres primeros lugares con reconocimientos avalados por el ex seleccionado nacional. Destacar que de los clubes afiliados a la Asociación de Clubes de Baloncesto del estado de Chiapas (ACB), asistieron integrantes de Correcaminos de San Cristóbal, Mundo Basket Tuxtla y Mundo Basket Comitán, así como jugadores independientes.
El delantero paraguayo causó baja de la Máquina para el Apertura 2015 y no continuará en el equipo Agencias
Foto: Mexsport
El delantero paraguayo Roque Santa Cruz causó baja de Cruz Azul para el próximo Torneo Apertura 2015 e incluso no continuará en el equipo debido a la lesión que sufrió en la pasada Copa América. Como se recuperación se estima que tardará al-
rededor de 10 semanas, el Cuerpo Técnico y la Directiva de la Máquina prefirieron que el guaraní quedara fuera del club y buscar otro refuerzo en ataque. Roque sufrió una hiperextensión muscular con la Selección de Paraguay durante la Semifinal de la Copa América 2015 ante Argentina, lesión que fue evaluada esta semana en su regreso a Cruz Azul. Con este panorama, Cruz Azul aún tiene dos plazas de extranjero por ocupar y en ambos casos busca refuerzos a la ofensiva, para lo cual a la Dirigencia ya se le cayeron dos fichajes: Pablo Daniel Osvaldo y Guilherme Gusmao.
A Cruz Azul no le convenció esperar diez semanas para su recuperación.
Foto: Mexsport
Roque, fuera de Cruz Azul con todo y lesión La sustancia que se encontró es el esteroide anabólico “oxandrolone”
Cinthya Domínguez, está oficialmente fuera de los JP Agencias
La halterista mexicana Cinthya Domínguez y tres beisbolistas fueron dados de baja de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 por dar positivo en un control antidopaje, se anunció este viernes. El martes anterior, la deportista debió competir en el levantamiento de pesas y no lo hizo, y aunque al inicio se habló de una posible lesión, más tarde comenzó a circular información de que dio positivo en una prueba antidopaje, lo que se confirmó al día siguiente. La Comisión Médica de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) informó hoy que la sustancia que se encontró en las pruebas de Domínguez Lara es el esteroide anabóli-
co “oxandrolone”. La deportista mexicana fue excluida de la cita continental, en espera de lo que resuelva la Agencia Mundial Antidopaje y la Federación Internacional de su deporte, en su segundo doping positivo, luego de los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010. También fueron excluidos los beisbolistas, el puertorriqueño Nelson Gómez (boldenone), el dominicano Mario Mercedes Carrillo (dimethylbutylamine) y el colombiano Javier Jesús Ortiz Angulo (stanolozol). El apunte Es su segundo doping positivo, luego de los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
7B
En su debut en Toronto
De chiripa ganaron El Tri Sub 22 vence 1-0 a Uruguay con un gol de Silva al minuto 91’
L
a Selección Mexicana varonil obtuvo su primera victoria en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 al derrotar a Uruguay con un gol de último minuto del defensa Jordan Silva, quien con un certero remate de cabeza le dio sus primeros tres puntos al conjunto azteca. En un cotejo movido durante la primera media hora, ambas escuadras tuvieron opciones para abrir el electrónico, especialmente el conjunto azteca. Alfonso Tamay inició un contragolpe desde propia puerta y cedió a Ángel Zaldívar, quien remató de pierna izquierda, pero estrelló la oportunidad en el poste. Durante los últimos 15 minutos de la primera mitad el encuentro cayó en el terreno de los empujones y faltas con exceso de fuerza, algo que complicó al cuadro mexicano y benefició a los sudamericanos, quienes encontraron espacios por el medio campo y se acercaron al área rival. Dos minutos antes de concluir la primera parte, Gibrán Lajud, arquero del Tri, y el delantero charrúa Michael Santos cometieron graves errores. El primer al no cortar bien el balón y dejar su cabaña desprotegida, pero el segundo dejó ir la oportunidad al mandar su remate por arriba de la
Foto: Mexports
Agencias
El triunfo le permite al cuadro azteca comandar el Grupo B, con cuatro unidades portería. El primer tiempo dejó cinco amonestados y casi una veintena de faltas ante la mirada complaciente del árbitro cubano Brea Marcos, quien permitió fuertes entradas y empujones entre am-
bos bandos. Para la segunda parte, el cuadro uruguayo se vio mejor, especialmente Brian Lozano y Bruno Arias, quienes complicaron a la zaga tricolor y estuvieron en más de dos ocasiones cerca de abrir
el marcador. El cancerbero de los Xolos vivió una tarde gris al salir a destiempo y atajar mal los centros y creando oportunidades a favor del adversario. A pesar de ello reaccionó bien en un remate a quemarropa de Junior y posteriormente ganó en un balón dividido. Fue hasta los últimos instantes que el Tri arribó al área, pero sin suerte, no fue hasta un centro bien cortado por la defensa rival que el tanto llegó. En tiro de esquina, Silva, con su 1.90 metros se colocó en el segundo poste y aprovechó la mala salida del cancerbero, Guillermo de Amores, para rematar con la puerta abierta y sentenciar el 1-0 al minuto 90. Luego de un duelo que tuvo 36 faltas y ocho tarjetas amarillas, México cerró como líder de grupo a espera de lo que suceda entre Paraguay y Trinidad y Tobago. Los dirigidos por Raúl Gutiérrez tienen cuatro puntos y cerrarán ante los trinitarios el próximo 21 de julio.
Oro en tiro con arco El equipo mexicano varonil logró vencer a su similar de E.U., y se colgó la dècima presea para la Delegación Tricolor 2015 en Toronto 2015
Agencias
Después de tres días sin dos últimos integrantes. 1l dato conseguir oro en los JuePara los siguientes gos Panamericanos Totres sets, las cosas mejoronto 2015, el equipo raron para México, con un mexicano Varonil de Tiro Serrano muy diferente a Presea dorada con Arco sacó la cara por lo que se vio en la prueba para la delegación individual cuando quedó la delegación azteca, al mexicana en vencer en la Final a Escomo último lugar; ahora Toronto 2015. tados Unidos de manera Minutos antes, el por equipos, se mostró equipo femenil contundente, 223 a 218; como un verdadero líder cayó ante 6-2 en puntos de sets. obteniendo par de 10, Colombia en la final y se quedó que se sumó a otro hecho En la primera ronda, con la plata. Estados Unidos se llevó el por Boardman, para queprimer set, yéndose arridarse con esos puntos, ba en puntuación 53 a 51, luego de 57-55 se impusieron para poner que el equipo mexicano conformala competencia al momento prácdo por Juan René Serrano, Ernesto ticamente en igualdad 108-109 a Boardman y Luis Álvarez iniciara favor del Tricolor. flojo, con par de sietes de estos A partir de ahí, México ya no
10
dejó escapar la ventaja, si bien los estadounidenses iniciaron fuerte el tercer set con cuatro 10 y un total de 57, México se le puso al tú por tú, abrió ligando tres 10, le siguió con dos 9 y sólo si Álvarez concluía con un 10, podían ganar y lo consiguió para llegar a 58. La competencia se colocó 167-165 para las aztecas. En la última parte, fue cuando México se vio superior a sus rivales, que apenas llegaron a 53, mientras que México logró tres 20 y cerró con un 9 hecho por “El Abuelo” Álvarez para estar arriba con 56; la competencia finalizó con 6-2 en puntos de sets y un total de 223 a 118 a favor del conjunto tricolor.
El apunte n El equipo varonil mexicano venció 6-2 a Estados Unidos para adjudicarse el oro en la prueba de tiro con arco. n Además, tuvieron revancha tras caer en la final de Guadalajara 2011 precisamente ante el conjunto estadounidense. n Serrano destacó en equipos, pese a haber quedado como último en individual La competencia de Tiro con Arco se celebró bajo la lluvia
8B
Sรกbado 18 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
18 de julio
Un 18 de julio nacieron figuras de la cultura como el físico Robert Hooke, el novelista William Thackeray y el poeta Manuel Gálvez; murieron el humanista Francesco Petrarca, los pintores Michelangelo Merisi da Caravaggio y Jean-Antoine Watteau, el político Benito Juárez y el compositor Jaime Nunó, así como el filólogo uruguayo Samuel A. Lafone.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Circo, maroma y, ya pronto, teatro La Puerta Abierta prepara el VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra latitud”
5C
Batallas del fotoperiodismo mexicano contemporáneo La revista “Luna Córnea” recupera 40 años del periodismo gráfico y la lucha por su reivindicación
3C
2C
Sábado 18 de julio de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
EXPOSICIÓN
Exhiben los tesoros de la China imperial Más de mil años de historia en el histórico Palacio Venecia, que incluye 118 obras de arte del Museo Provincial de Henan
R
oma.- Más de mil años de historia en los que fueron puestas las bases para el desarrollo de una de las principales potencias de nuestros días, como lo es China,- son resumidos en una muestra que será abierta en el histórico Palacio Venecia. Titulada “Tesoros de la China Imperial. La época de Renacimiento entre los Han y los Tang (206 a.C.-907 d.C.)”, la exhibición incluye 118 obras de arte del Museo Provincial de Henan, uno de los mayores espacios expositivos de la República Popular. En la presentación de la muestra a los medios, el responsable de Cultura de la embajada china en Roma, Tian Kai explicó que fueron elegidas piezas de un periodo histórico en el que el gigante asiático comenzó a tomar forma. Se parte del año 206 antes de Cristo, con la dinastía Han (a la que se atribuye la consolidación del imperio fundado por el soberando del potente reino de Qing), hasta el 907 después de Cristo, en plena edad de oro de la dinastía Tang, que restituyó una estabilidad política, una armonia social y un bienestar antes desconocidos. Según Tian Kai, la contribución de esas dos dinastías representa la síntesis de todo el sistema cultural y estético que ha hecho de China el país que conocemos ahora. En particular, las piezas expuestas hablan del desarrollo de aquella civilización que nació y se desarrolló en la llamada “Llanura Central”, una zona considerada entonces el centro del mundo y que incluye a la actual provincia de Henan. Mas7
Fotos: Cortesía
AGENCIAS
SON 118 OBRAS de arte que se exhiben en la exposición “Tesoros de la China Imperial.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Entre los objetos de la muestra sobresale el traje funerario de Liang Xiaowang, hecho con dos mil piezas de jade entretejidas con hilos de oro con el que se cubría al difunto para, como lo quería la tradición y la leyenda, el cuerpo no se corrompiera y el alma fuera preservada. Hay también esculturas de barro cocido, oro y plata, jarrones de porcelana, estelas y placas que ilustran el extraordinario clima de prosperidad y de apertura cultural de ese periodo, cuando la capital del imperio, la actual Xi’An, era cruce del comercio, recibía a embajadores del mundo y estaba habitada por más de un millón de personas. La muestra está dividida en tres secciones a través de las cuales es posible descubrir la vida, la cultura, la espiritualidad y el arte de la civilización china, pasando por las diversas dinastías que se sucedieron en más de mil años de historia, para dar al espectador una imagen completa del imperio chino en uno de sus momentos de máximo esplendor. La sección “La Vida Cotidiana” se concentra en los aspectos más comunes de la cultura china de la época y también reconstruye los intercambios comerciales de la llamada “Vía de la seda”, a través de la cual la dinastía Han hizo llegar emisarios hasta el corazón del imperio romano. En la muestra es posible encontrar numerosos testimonios de estos viajes e intercambios comerciales, como estatuillas de camellos y de guerreros bárbaros muy representativas del periodo Tang. Hay también esculturas de los palacios, torres edificios de la época que desarrollaron el estilo característico con el que es conocida la arquitectura china. En la sección “Las Creencias Religiosas” es posible descubrir un mundo espiritual único, con aspectos políticos y sociológicos que forjaron la civilización china. Se muestran piezas que hacen referencia a las numerosas tradiciones religiosas de las que China fue cuna, como el Confucionismo, el Taoísmo o el Budismo, las llamadas tres culturas que han tenido un rol fundamental en plasmar la identidad de la nación asiática. La tercera y última sección, titulada “La Porcelana de la Epoca de Oro” se refiere a uno de los principales símbolos y mayores atractivos producidos por la cultura china. Incluye diversos jarrones de porcelana de las dinastías Tang y Jin. Según Edith Gabrielli, directora del
Se muestran piezas que hacen referencia a las numerosas tradiciones religiosas de las que China fue cuna, como el Confucionismo, el Taoísmo o el Budismo, las llamadas tres culturas que han tenido un rol fundamental en plasmar la identidad de la nación asiática
Polo Museal de la región italiana de Lazio, la muestra es fruto del Memorandum de Acuerdo de Asociación para la Promoción Cultural, firmado en 2010 por Roma y Pekín. Recordó que la historia de China se desarrolla a lo largo de un periodo de cinco mil años, en tres mil de los cuales más de 20 dinastías eligieron la actual provincia de Henan para estabilizar su poder. La muestra permanecerá abierta del 16 de julio de 2015 al 28 de febrero de 2016 en el Palacio Venecia, construido en el siglo XV por el papa Paolo II, ex cuartel general del dictador Benito Mussolini y actual sede del Polo Museal del Lazio.
Sábado 18 de julio de 2015
3C
4C
Cultura
Sábado 18 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
RESALTA LA REVISTA “LUNA CÓRNEA”
Batallas del fotoperiodismo “La agenda fotoperiodística de los 70 era otra, lo ves en los trabajos de Pedro Valtierra y Marco Antonio Cruz; tenían que ver con documentar la desigualdad y el mundo indígena, con romper la visión monolítica del PRI”
M
Fotos: Cortesía
mexicano contemporáneo Luna Córnea’ recupera 40 años del periodismo gráfico y la lucha por su reivindicación.
EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- La historia del fotoperiodismo en México y cómo ese oficio “se ejerce en un régimen político muy controlado”, es el tema del número 35 de la revista “Luna Córnea”, del Centro de la Imagen. Es un número de colección. “El más duro” por las imágenes y contenidos reconoce el investigador Alfonso Morales Carrillo, director de la revista que nació en 1992 y que ha narrado la historia de la fotografía en México. Su edición 35 es la tercera entrega de una serie titulada “Viajes al Centro de la Imagen”; los dos anteriores números se dedicaron a Latinoamérica y al Consejo Mexicano de la Fotografía. El número se detiene en un tema que es en gran medida origen y esencia del propio Centro de la Imagen: el fotoperiodismo en México en los últimos 40 años. Es el resultado de una investigación que inició en 2010 con encuentros, entrevistas y visitas a algunos acervos; desde hace casi dos años comenzaron los procesos de escritura de textos, revisión, edición y diseño. Esta investigación representa “hacer la historia de la forma como los propios fotoperiodistas se han organizado generando proyectos editoriales o museográficos, concursos, bienales, para que su trabajo tenga mayor visibilidad y relevan-
cia”, explica Morales. La revista reúne el trabajo de cerca de 200 autores, entre fotógrafos, artistas, editores y escritores; para la documentación se visitaron alrededor de 20 acervos de diarios, semanarios, revistas, suplementos y colecciones. Aunque el énfasis está en los años recientes, da cuenta de momentos que marcaron hito, como la primera exposición de fotoperiodistas, en 1911, donde estuvo Casasola y a la que asistió el entonces presidente Francisco I. Madero o una muestra en los años 40. En un suplemento, que en esta ocasión acompaña la revista, llamado Fotonews, se compilan los antecedentes nacionales e internacionales, que dejan ver los recursos humanos, técnicos y de tiempo que se requerían para pasar de una imagen a su impresión; vienen ejemplos singulares en esa historia, como el primer semanario que publicó fotos en México: “El Mundo Ilustrado”, en 1894. En Luna Córnea hay una “reivindicación del oficio periodístico” y ello, destaca Morales, tiene un valor político puesto que como lectores, como sociedad “queremos ver esas imágenes, que se informe y se pueda ver”. El país ha cambiado mucho en estas cuadro décadas: “La agenda fotoperiodística de los 70
era otra, lo ves en los trabajos de Pedro Valtierra y Marco Antonio Cruz; tenían que ver con documentar la desigualdad y el mundo indígena, con romper la visión monolítica del PRI. Luego está el baño de sangre. Y el fotoperiodismo, con todo y censura, da cuenta de eso, atiende el mosaico mexicano”. LOS TEMAS La revista contiene una serie de textos a modo de aproximaciones al fotoperiodismo nacional. Historias específicas de fotógrafos, el ejercicio diario en regiones cercadas por la violencia como Ciudad Juárez, Sinaloa o Coahuila -un ejemplo es el trabajo de Miguel Sierra-; las publicaciones, agencias y bienales entre 1976 y 2006, en una investigación de Isaura Oseguera; el caso de Expofotoperiodismo; el trabajo de Narciso Conteras en Medio Oriente; las crónicas de Elsa Medina. Se incluye un ensayo de Astrid Villanueva en torno de la situación del periodismo en el país en los últimos años, el trabajo de la organización Article 19 y las acciones emprendidas por los medios de comunicación como protocolos de seguridad para documentar los hechos de violencia. “Además -agrega Morales- pretendimos ver cómo enfrentar las transformaciones inminentes en el mundo de la prensa, pues hay quienes creen
que va a desaparecer el periodismo en papel y hay quienes piensan que tendrá un lugar de menor privilegio ante la proliferación del periodismo ciudadano, donde la circulación instantánea hace pensar que los profesionales de la lente no tienen la misma respuesta a una agenda cada vez más acelerada”. Morales resalta que proyectos como la Bienal de Fotoperiodismo (que tuvo seis ediciones) tuvieron eco en la academia: “Se convirtió el fotoperiodismo en materia de estudio y hubo libros y estudios notables; así se construyó una mirada más amplia para revalorar la importancia del oficio, en especial en un país como México donde la libertad de expresión no es un valor muy respetados por el régimen político y por los intereses empresariales”. La revista también busca reivindicar el lugar del editor y el diseñador en esa cadena del fotoperiodismo: “No puede atender sólo el disparo de la cámara sino cómo se socializan las imágenes y se convierten en objeto de lectura, cómo eso construye una percepción de la historia contemporánea. En ese sentido, los medios tienen una obligación en la defensa de esta memoria”. Morales resalta que en el país han surgido tantas iniciativas; que existe una comunidad de fotoperiodistas con muchos y muy diversos proyectos, casi todos con escasos recursos, muchos de ellos efímeros, algunos acabados por rencillas entre el propio gremio. “Luna Córnea” se presentará este sábado a las 12:00 horas en el Centro de la Imagen en una mesa en la que participarán especialistas en fotografía y escritores: Marco Antonio Cruz, Alfonso Morales, Guillermo Osorno, Sergio González Rodríguez y Marcela Turati. Plaza de la Ciudadela 2, Centro.
“No puede atender sólo el disparo de la cámara sino cómo se socializan las imágenes y se convierten en objeto de lectura, cómo eso construye una percepción de la historia contemporánea” Alfonso Morales Carrillo
Director de la revista “Luna Córnea
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
5C
Del 24 al 29 de agosto
Circo, maroma y, ya pronto, teatro La Puerta Abierta prepara el VI Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra latitud” Lucía Sarauz Gutiérrez
P Noticias
Quiénes son: Confines Teatro es la agrupación de teatro de la casa (La Puerta Abierta), fundada en el 2000, dedicada al quehacer teatral que radica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; desde sus inicios cuenta con una base de actores y actrices que son la columna vertebral de la agrupación, integra a creadores de diversas disciplinas según el tipo de proyecto que se encuentre realizando.
llamado, así como de Guatemala, Honduras, El Salvador, entre otros.»Sería maravilloso conocer qué se está haciendo en teatro en Tapachula, Huixtla, por ejemplo, pero aún no tenemos esa oportunidad». De un total de 148 grupos teatrales, sólo cinco darán a conocer su trabajo en la capital chiapaneca durante seis días, sin olvidar a los anfitriones. «Nuestra apuesta es hacia la formación de nuevos públicos, así que vamos a inaugurar a las 12 horas e invitaremos a los universitarios para que nos apoyen». «La selección de los grupos estuvo basada en la propuesta, la trayectoria, el currículum, la formación de sus integrantes. La respuesta fue favorable y nos gustaría realizar un festival de un mes, pero no es posible, porque nosotros sólo podemos apoyarlos con alimentación y hospedaje.» Las agrupaciones participantes convergerán no sólo con las distintas funciones de teatro y música, sino que lo harán a través de talleres y, posiblemente, foros. Confines Teatro no sólo se prepara para «Otra latitud», sino para un estreno: Dormir... tal vez soñar, un texto del dramaturgo Héctor Cortés Mandujano. Además, de su participación en el encuentro «Otras latitudes», organizado por el Instituto de Bellas Artes (INBA), en septiembre.
Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez/Cortesía
ese algunas carencias y las intenciones de «cerrarla con tres candados», el foro La Puerta Abierta sigue como tal, abierta, y ya prepara el VI Festival Internacional de Teatro Independiente «Otra latitud». Con la participación de España, Costa Rica, Distrito Federal, Veracruz y Chiapas se llevará a cabo la sexta emisión del encuentro, del 24 al 29 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, así lo dieron a conocer Jorge Zárate y Saúl Gohé, integrantes de Confines Teatro. La función de inauguración se realizará en el Auditorio Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) con una agrupación de México, D.F., a las 12 horas. «El festival es una buena oportunidad para dar a conocer el arte, el espectáculo y la cultura de nuestra entidad. No se hace con el apoyo de instituciones, salvo que en esta ocasión nos apoya la Unicach. Es lamentable, pero este festival es el único que se hace en Tuxtla Gutiérrez y bien vale la pena, puesto no que existe como una red para proyectar el quehacer cultural.» El Festival «Otra latitud» es posible, como en ocasiones anteriores, gracias al patrocinio de medios de comunicación, comercios locales y, este año, se une la Unicach, y se enmarca en el aniversario del centro de formación independiente y creación escénica La Puerta Abierta, sede de Confines Teatro. «La Puerta Abierta es un proyecto disciplinario artístico creado en el 2008 en Tuxtla Gutiérrez, donde se realizan permanentemente actividades relacionadas con la socialización, formación, creación y producción escénica, idealmente es un proyecto que pretende ser un parteaguas en la manera de concebir el teatro a nivel regional, con la única intención de capitalizar las posibilidades que esta forma del arte tiene para reinventarnos como habitantes del mundo.» Para la selección de los participantes al encuentro, La Puerta Abierta emitió una convocatoria, a la que grupos locales no acudieron al
6C
Cultura
Sábado 18 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
II CUMBRE MUNDIAL
Hallan en Medellín un
rincón para la poesía
Roca subrayó que el festival permitió que se construyera en Medellín una identidad alrededor de la poesía “en una localidad que, además de dura, ha sido estigmatizada como una ciudad muy fenicia donde se dice que, más que oír el sonido de los corazones, les interesa oír el de las registradoras”
La ciudad colombiana cumple 25 años como epicentro de la lírica latinoamericana
M AGENCIAS
INAUGURACIÓN de la II Cumbre Mundial de la Poesía por la Paz y la Reconciliación de Colombia.
Fotos: Cortesía
edellín.- En 1991, Medellín era pasto de la violencia, un contexto de desolación en el que nació el Festival Internacional de Poesía que esta semana cumple 25 años y que ha limpiado su imagen para convertirla en el epicentro latinoamericano de ese género. En esos cinco lustros, la segunda ciudad más grande del país se convirtió en un referente mundial en innovación y se ha remozado por completo integrando las barriadas más pobres con edificios de diseño vanguardista como la Biblioteca España, enclavada en el centro de la Comuna 13, una de las más violentas de la ciudad. En paralelo creció un festival con vocación de inocular cambio social a través de la poesía: “Queríamos transformar la conciencia de la ciudad a través de la poesía”, explicó el director del certamen, Fernando Rendón. En aquel 1991 ni siquiera levantaron la voz para expresar su voluntad, porque si “hubiéramos declarado abiertamente lo que declaramos hoy, que la poesía puede parar la violencia, se hubieran reído de nosotros”, agregó. Ahora y tras 25 años se ha convertido no sólo en un icono sino en una fuente de ideas para Colombia y al festival lo acompaña la Cumbre Mundial de la Poesía por la Paz y la Reconciliación de Colombia, una cuestión central para el certamen y sus objetivos fundacionales. En ese tiempo Rendón constató “la gran fuerza espiritual que la poesía representó para la ciudad” y como su energía “se ha fortalecido y ha permitido a Medellín tener un título diferente: ‘Capital Mundial de la Poesía’”. Uno de los elementos de los que más orgulloso se siente el director del festival es de haber dado voz a los pueblos indígenas con su “lenguaje de la solidaridad con los seres humanos y de la defensa de la tierra”. Sólo en esta edición, que se inició el sábado pasado y se prolongará hasta este viernes, han pasado por el certamen miembros de las comunidades
GONZALO ARANGO, poeta colombiano. wayúu, yanacona, kamsa o sami. Entre los recuerdos que Rendón tiene marcados de estos años está la visita del premio Nobel de Literatura nigeriano, Wole Soyinka, el primero galardonado con ese premio que visitó Medellín. Por todo ello, el festival obtuvo el premio Right Livelihood Award en reconocimiento a “la visión y labor
sobresalientes en favor de nuestro planeta y su gente”. Sin embargo, el gran éxito del encuentro ha sido la capacidad para crear “vasos comunicantes” en todo el continente latinoamericano, dijo Juan Manuel Roca, uno de los poetas más destacados del país y que ha participado en varias ediciones del festival.
“Colombia estaba muy aislada, en un momento era ‘el Tíbet de América Latina’, autista y ensimismada”, destacó Roca, para quien el festival permitió romper ese aislamiento. El festival ha permitido que los poetas colombianos conozcan lo que hacen en otros países del continente y han roto una tradición aislacionista. Asimismo, Roca subrayó que el festival permitió que se construyera en Medellín una identidad alrededor de la poesía “en una localidad que, además de dura, ha sido estigmatizada como una ciudad muy fenicia donde se dice que, más que oír el sonido de los corazones, les interesa oír el de las registradoras”. Y eso pese a las reticencias iniciales del poeta, quien consideró en un inicio que si el certamen no iba acompañado de una política para generar un público de la literatura “podía resultar un hecho periférico”. “Pero fui cambiando cada vez más la percepción de eso al darme cuenta en varias generaciones que se han ido formando alrededor del festival que empiezan a decantar sus gustos”, concluyó. LAS FARC Y GOBIERNO SALUDAN A POETAS El jefe negociador del gobierno co-
lombiano en los diálogos de paz, Humberto de la Calle, y las FARC enviaron mensajes a la II Cumbre Mundial de la Poesía por la Paz y la Reconciliación, que se inició ayer en Medellín. En su saludo mediante un video, De la Calle dejó un mensaje en el que analizó el nacimiento del movimiento literario conocido como Nadaísmo y de su principal impulsor, Gonzalo Arango. El funcionario dijo que cuando se difundió ese movimiento, la década del 60 del siglo pasado, “estábamos frente a una sociedad amarrada en muchas maneras a un costumbrismo autista” y pidió superar ese tipo de sociedad. Hizo u n llamado al plu ralismo y la “capacidad de en co n t rarn o s co mo seres h u man o s respet an do la dif eren cia, respet an do al o t ro ”. Por su parte, las FARC enviaron también un video, leído por Seuxis Paucias, alias Jesús Santrich, uno de los negociadores de paz del grupo armado. “Las FARC realzan y saludan la realización de estas magníficas iniciativas que se han convertido en institución de la cultura y la paz”, afirmó. Santrich dijo que el deseo de ese grupo armado es que la cumbre tenga “los máximos y mejores logros” y que esta “concentración de buena voluntad redunde en favor de la paz de Colombia”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
Sociales
7C
Brad Pitt, defensor de gallinas El actor Brad Pitt se unió a la defensa de los animales, particularmente, a las gallinas de criadero enjauladas. De acuerdo con el «Us Weekly», el actor envió una carta al CEO de Costco, Craig Jelinek, para pedir que modifique sus condiciones de producción de huevo. «Como sabe, estas aves que producen huevos para sus anaqueles están hacinadas cinco o más en jaulas que ni siquiera son lo suficientemente largas para que una de las gallinas abra sus alas. En resumen, amontonar gallinas en jaulas para el resto de sus vidas constituye crueldad a los animales y los animales merecen algo mejor”. Pitt destacó el hecho de que las aves enjauladas sufren de atrofia en sus músculos y huesos por estar encerradas años en espacios confinados.
Una estupenda velada Ramón de Flórez
L
o que son las cosas, el pasado siete de marzo escribí con cariño y nostalgia un artículo sobre Manolo y Fela Fábregas en que no solo destacaba su labor inmensa e inigualable durante décadas en el Teatro mexicano, sino que recordaba lo agradables que resultaban los entreactos donde Fela siempre celebraba en los estrenos de las obras un coctelrecepción donde agasajaba a sus invitados al lujoso Teatro de la no tanto, Colonia San Rafael. Pues bien, el jueves de la semana pasada fui invitado a ese mismo lugar convertido ahora en un atractivo Centro Teatral. Como en los buenos tiempos, a las siete de la noche se iba a presentar en el escenario un importante libro de arte y de información sobre la vida y la carrera artística de la abuela de Manolo Fábregas, doña Virginia nuestra máxima actriz de finales del siglo XIX y de la primera mitad del pasado. Y donde para no perder la añeja y encantadora costumbre, Fela además ofrecería en el hall del teatro un coctel organizado para las quinientas personas invitadas. Con puntualidad taurina y teatral a la hora anunciada las muchas personas que ya estábamos presentes pasamos a la sala donde confortablemente sentados presenciamos un acto diferente para este escenario. En una larga mesa de madera estaban junto a los autores de la obra Luís Reyes de la Maza y Fela Fábregas, personajes de la talla de Alejandro Gertz Manero, Gaby Vargas y Jacobo Zabludovsky así como un atril en una esquina del espacio donde fungía como moderadora de la presentación de esta reciente biografía de una grande del teatro universal, la talentosa y guapa bisnieta de la Fábregas, Virginia Sánchez Navarro. Las seis personalidades micrófono en mano, empezaron a externar su sentir sobre el libro mencionado, el personaje, su nieto Manolo y la labor de esta dinastía de productores y actores encabezados por la gran Virginia Fábregas sobre la que se dieron detalles de su apasionante vida profesional y privada que no conocíamos y que resultaron tan interesantes, como insólitas y simpáticas
FOTO: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
a siempre recordada Fela Fábregas. la profusión de sus anécdotas. Jacobo Zabludovsky en su amena charla deslizó que había visto por primera y única vez a doña Virginia Fábregas actuando en su teatro en 1946, en una obra de la que no recordaba su temática pero si en cambio el nombre de esta y de su autor. Hoy en día el famoso teatro Virginia Fábregas, no sé porqué ha cambiado de nombre por el absurdo de Fru Fru y además ha corrido con mala suerte bajo la administración de al parecer, su propietaria la extravagante diva, Irma Serrano, pintoresca señora altamente conflictiva. Otro privilegiado que no solo conoció a Virginia Fábregas actuando sino que trabajó con ella fue el actor, Gustavo Rojo quien estaba entre la concurrencia y que recibió una carre-
tada de aplausos cuando mencionó este hecho la propia Fela Fábregas. Yo por mi parte recordé en mi fuero interno que había visto y saludado a doña Virginia siendo un joven estudiante en ese Madrid de 1948 donde ella y su compañía en la que se incluía su nieto Manolo, se despidieron del mucho público que en España la siguió durante muchos años y la admiraba intensamente. La plática de los cinco presentadores fue amena, interesante, enterada e inteligente. Empezando por Gaby Vargas cuyas magníficas palabras en boca de esta mujer atractiva y elegante se ganaron los aplausos de la concurrencia. Así como la charla que nos regaló el culto y esplendido orador, muy allegado a la familia Fábregas, el Doctor en Derecho, aca-
démico y destacado político Alejandro Gertz Manero, seguramente el diputado federal con más capacidad de nuestra Cámara Baja. El autor del libro, Luís Reyes de la Maza me pareció un hombre independientemente de su talento e inteligencia, una persona encantadora y con una chispa de las que carecen en lo general la mayoría de nuestros solemnes intelectuales. Fela Fábregas, la homenajeada y anfitriona se limitó en su breve intervención a agradecer la colaboración de sus estupendos presentadores y a darnos las gracias a todos por la asistencia. En ese momento en el fondo del escenario apareció una gran pantalla donde se proyectó un video de 20 minutos en que se veían fotografías de doña Virginia Fábregas en diferentes facetas de su carrera y de su vida privada. En este magnífico documental, sin voz pero con música, disfrutamos como en una novela pasajes de la vida de doña Virginia Fábregas. Terminando este muy aplaudido y singular acto pasamos al coctel acostumbrado donde pude ver a un sector destacado de esa vieja guardia siempre atractiva, siempre vigente y siempre elegante de nuestro querido México. Como un detalle a realzar me complace enterarle de que entre los quinientos invitados sin excepción todas las señoras estaban en traje de coctel y los hombres vestidos de obscuro y con corbata. A pesar de que en la invitación no se pedía a los asistentes este requisito que nunca pasará de moda. Pude ver y saludar amigos entrañables de hace mucho tiempo de esos que ya pasamos las edades definidas del ser humano y que nos encontramos inmersos en esa curiosa etapa en que con piadosa cortesía lo saludan a uno con un ¡ que bien te ves ! Entre esos estaba evidentemente Ignacio López Tarso, más joven en persona que en la televisión y en el teatro y con su simpatía natural y buen humor de siempre, el
mencionado Gustavo Rojo, el actor y director Guillermo Murray, la bellísima María Rodríguez toda vestida de negro y luciendo bellas alhajas en compañía de su marido el arquitecto Reyero, don Miguel Alemán Velasco y su siempre bellísima esposa Christian Magnani. Me hizo mucha ilusión ver después de muchos años a la guapísima Elsa Cárdenas con sus ojos verdes bellísimos y reapareciendo muy atinadamente en una telenovela actual que tiene mucho éxito. Elsa Cárdenas fue ya hace algunos años una de nuestras pocas actrices mexicanas que por su belleza, talento y conocimientos del idioma ingles tuvo relevancia como actriz en Hollywood. Y así podría seguir mencionando, si tuviera espacio nombres y nombres de personas asistentes con quien me ha unido a lo largo del tiempo, el aprecio y la historia. Había además una serie de personalidades pertenecientes a generaciones posteriores que tienen una posición privilegiada en nuestro medio artístico y periodístico de ahora. Me limitaré a contarle que una de las más guapas y elegantes era la talentosa, versátil, actriz y cantante Daniela Romo luciendo su porte distinguido y su encanto. También saludé con afecto a mis amigos Kena Moreno y Enrique Fletcher, a la elegante Maxine Woodside, la conductora de radio con más audiencia en nuestro país y en otras partes donde llega su famoso programa. A Josele Cesarman excelente pintora y culta señora viuda de nuestro inolvidable cardiólogo Teodoro. Fue una reunión tan agradable y fina como fueron siempre en un pasado no tan lejano. Durante el brindis se hablaron en pequeños grupos de cantidad de cosas relacionadas con el arte, la cultura y los recuerdos de otros tiempos. Pero a nadie escuché hacer ningún comentario sobre nuestra política. Como que es desagradable y de mal gusto hablar de ello entre gente decente. Y que además piensa seguir aquí pase lo que pase. Le agradezco su tolerancia para esta especie de crónica de sociales que no se me suele dar muy bien aunque sea una modalidad periodística interesante y que entretiene. * Artículo publicado originalmente en 2010.
8C
Noticias
Sábado 18 de julio de 2015
Carlos Salazar e Isabel Villatoro.
Brenda Carrillo y Enrique Hernández.
Victor Juárez y Carlos Molina.
MATRIMONIO
Cristaliz Carlos Vidal y Carolina Olagues.
Karla, Lorena Ruiz y Aracely Domínguez.
Magali de la Cruz, Romeo Cancino y Reina Cundapi.
Con los papás de la novia, José Olagues y Maricela González.
Con los papás del novio, José Luis Villafuerte y María Gómez.
Roberto, Ángel Contreras y Elba Ruiz.
Miriam Zepeda y Ricardo Yáñez.
Con las damas de la novia.
Aracely Morales y Jorge Ruiz.
Alberto Sandoval y Fanny Gómez.
Berenice González y Manuel Díaz.
Sábado 18 de julio de 2015
s Voz e Imagen de Chiapas
Maricela y Noemí González.
Roxana Acuña y María García.
Karina Espinosa y Estrella González.
zan su amor Ana Laura Olagues y Aníbal Zepeda se juraron amor eterno ante la presencia de nuestro señor y de sus familiares más cercanos
Carlos Castro
E NOTICIAS
n una emotiva ceremonia religiosa, se unieron en matrimonio Ana Laura Olagues y Aníbal Zepeda ante la asistencia de sus familiares. La pareja fue bendecida por las palabras del sacerdote, quien dirigió la hermosa misa para desearles mucha suerte en el nuevo camino que emprenden juntos. Cuando la ceremonia concluyó, todos se dirigieron al salón “Le Yardino” para acompañar a los novios a que sellaran su compromiso en el acto civil, donde los sentimientos se hicieron presentes en cada abrazo que les otorgaron, para luego compartir un exquisito banquete y brindis, en el protocolo que se preparó como parte de la tradición matrimonial. Muy contenta se observó la linda pareja, que realizó un paso importante en su vida, la cual estará teñida de muchas experiencias y aprendizajes.
Juana Palma con Dana Paola, heypri y Kluiber Olagues.
FOTOS: CARLOS CASTRO
COMIENZO Para Ana Laura y Aníbal esta es una página nueva donde tendrán que mantener vivo el amor que los llevó a tomar tan importante decisión de estar juntos toda la vida.
Vanessa García.
Adrian Gómez y Diana Zea.
Los novios, Ana Laura Olagues y Aníbal Zepeda.
José Ramírez y Marley Gordillo.
Tania Ancheita y Gonzalo García.
9C
10C
Sociales
Sábado 18 de julio de 2015
Víctor Orantes y Karla Amor.
Adrián Olvera, Alan Pérez, Manuel Sobrino y Diego Olvera.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Julio Cortez y Luisa Ferss.
APERTURA
Cervecería de barrio Los asistentes disfrutaron de la atención y los diferentes platillos que manejará este lugar
Carlos Castro
E NOTICIAS
FOTOS: CARLOS CASTRO
Carlos Barahona, Aldo Caballero y Roger Ballinas.
Alejandra, Ana Cristina y Marcela Zermeño.
Laura de Chavero y Paty Coutiño.
ntretenida noche pasaron varias personalidades del ambiente social en la inauguración de “La cervecería de barrio”, nueva propuesta que abrió sus puertas a los chiapanecos para que puedan deleitar su variedad de botanas, platillos y bebidas con los amigos o en familia. La atención fue parte fundamental para que todos estuvieran a gusto y pudieran observar cada detalle de dicho lugar, el cual para muchos fue cómodo y moderno. Fue una velada agradable a pesar que los organizadores no se dieron abasto en atender a todos sus invitados como debería ser, el evento salió adelante con positivas críticas que esperamos les ayude para tener el éxito que desean.
Antonio Moguel y José Chavero.
María Balcázar y Montse Balboa.
Cristina Treviño, Manuel Sobrino y Rosalinda Treviño.
Rosa Coutiño y José Cruz.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jorge Olaf y Mariela Arellano.
Rafa, Enrique Gaitán, Ricardo Denigris y Carlos Aguilar.
Hugo Rodríguez y Andrea Gil.
Sábado 18 de julio de 2015
Jorge González y Carlos Fernández.
Mauricio Pérez, Rene Dávila y Miguel Pérez.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril) La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter. Por eso te ha resultado problemático desenvolverte.
(22 junio-22 julio) No eres egoísta, porque dedicas tu tiempo a ayudar a los demás. Recuerda las carencias y sufrimientos que has tenido.
(22 septiembre-22 octubre) Tus deseos carnales son tan poderosos como lo son tus ambiciones, por lo tanto te es importante satisfacerlos.
(22 diciembre-21 enero) Tendrás dificultad para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Lamentas los ajustes que debes hacer.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 julio-22 agosto) Trata de calmarte, porque haces trabajar tu mente en exceso y esto te altera el sistema nervioso.
(23 octubre-21 noviembre) Te deleitas con las buenas cosas de la vida que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y autenticidad.
(22 enero-19 febrero) Usas tus ideas en forma creativa y sabes hacer buena aplicación de esta facultad; sin embargo, no tienes paciencia.
(21 abril-20 mayo) Te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; también es posible que decidas no tener familia.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) No es de tu agrado que te rechace la persona que has escogido como pareja, pero tampoco insistirás mucho.
VIRGO (23 agosto-21 septiembre) Estás resentido contra aquellos que te demuestran su superioridad e inclusive, puedes recurrir a turbias tácticas.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Te cuesta actuar sin pasión y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) La agudeza de tu mente, tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades.
11C
12C
Sรกbado 18 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 18 de julio de 2015
13C
14C
Sรกbado 18 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 18 de julio de 2015
15C
16C
Sรกbado 18 de julio de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015 Responsable:José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Ladrones armados
Dos hampones que ingresaron a unos laboratorios se llevaron cuantioso botín sin ser detenidos
5d
Pierde la
vida
Un joven que fue embestido falleció de manera instantánea producto del fuerte golpe que recibió, en donde nada se supo del responsable
5D
Foto: Juan Manuel del Valle
Vivo de milagro
Un hombre originario de Tizimol y que fue arrollado al sur de la ciudad vivió para contarla pese a lo aparatoso del siniestro
4d
Grava suelta
Tres ferrocarrileros terminaron con lesiones menores al pasar sobre una pedazo de vía en reparación
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
Choque
Accidentados por alcance La falta de precaución fue lo que originó el accidente en el que por fortuna todo se saldó en daños materiales La unidad responsable del accidente.
Fue en la zona norte de la capital chiapaneca en donde dos unidades fueron las protagonistas de un aparatoso incidente GUILLERMO MONTERO
La camioneta Suzuki sufrió severos daños en su carrocería de el sujeto identificado como Werclaín Aguilar conducía su unidad tipo Tsuru de color gris, con placas de circulación DPB-6551, en el que se desplazaba a una fuerte velocidad sobre citada vía. Así que al llegar a la altura del callejón, se estampó contra la parte trasera del vehículo marca Suzuki tipo Ciaza, con laminillas MUN 9786 del Estado de México, el cual era tripulado por Anto-
U Colaborador
n vehículo tipo Tsuru que circulaba a exceso de velocidad provocó un fuerte choque al estrellarse contra la parte trasera de un auto marca Suzuki, en donde afortunadamente nadie resultó lesionado. Los hechos se registraron en el bulevar Fidel Velázquez y callejón de la escuela CBTIS, en don-
nio de Jesús Gordillo Velasco, de 28 años de edad. Tras el fuerte impacto, solo se reportaron grandes daños materiales, los cuales fueron valuados en miles de pesos. Tiempo más tarde se presentaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar responsabilidad con respecto a los daños y lo que resulte.
Roban 8 mil pesos en efectivo
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Dos sujetos asaltaron una sucursal de laboratorios Rovisán, el cual está ubicado en pleno centro de la ciudad. Al llegar las autoridades policiales informaron que los maleantes se dieron a la fuga con 8 mil pesos en efectivo, por lo que se implementó un operativo de rastreo, el cual no rindió frutos. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer
viernes y sobre la Novena Sur, entre Primera y Segunda Oriente de esta capital, justo frente al Hospital Regional Doctor Rafael Pascasio Gamboa. Hasta ese lugar acudieron dos sujetos, así que una vez dentro, amagaron a la cajera con un arma. A ella le exigieron el dinero que había en la caja, por lo que no le quedó de otra que entregar la cantidad de 8 mil pesos, perteneciente a las ventas del día. Una vez con el efectivo en mano, los ladrones salieron del lugar y tomaron rumbo desconocido, por lo que fue imposible seguirles el rastro. Diversas corporaciones policiacas llegaron al lugar luego de hacerse la denuncia, por lo que seguirán buscando para dar con ellos.
Foto: Guillermo Montero
Ladrones armados ingresaron a las instalaciones de los laboratorios Rovisán para llegarse cuantioso botín
De la tienda se llevaron 50 mil pesos.
Continúan atracos Napoleón López
Foto: Guillermo Montero
Corresponsal/Noticias
El atraco ocurrió sobre la Novena Sur.
Reforma.- Se reportó el asalto a una tienda de cosméticos y perfumes Zermat a plena luz del día, en donde los delincuentes lograron llevarse más de 50 mil pesos en productos y dinero en efectivo. Los hechos se suscitaron a plena luz del día y en donde nadie pudo hacer nada por evitar el asalto, situación por la que los malhechores se dieron a la fuga con total tranquilidad. Según dieron a conocer, las autoridades recibieron una llamada de auxilio en la que se reportaba el asalto a la tienda Zermat, situación por la que se trasladaron inmediatamente al lugar. Al arribar se encontraron a las trabajadoras atadas de las manos y dentro de la bodega del citado negocio, quienes desesperadamente pedían
auxilio debido a que se encontraban en estado de shock y pánico ante el atraco del que habían sido víctimas. Este asalto a mano armada por parte de los amantes de lo ajeno se suma a los que han estado sufriendo los comerciantes, quienes reportan pérdidas por más de 50 mil pesos debido a que los malhechores operan en el día y la noche con toda libertad. Esto a pesar que Enrique Guinto, quien es director de Tránsito Municipal y Seguridad Pública implementa patrullajes de rutina con los agentes policiacos, éstos no cuentan con armas y ante maleante armados, estos llevan las de perder. Cabe señalar que los habitantes temen salir después de las 19:00 horas de la noche, ya que temen ser víctimas de los amantes de lo ajeno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
3D
Operativos
Recuperan vehículos robados Tres unidades móviles fueron aseguradas por las autoridades mediante distintos operativos en el estado
T Comunicado
marrón con líneas cafés y gris, sin placas de circulación. El automotor fue denunciado por vecinos del lugar como abandonado por semanas, lo que se confirmó después de corroborar que no pertenencia a nadie del lugar y además de contar con signos de desvalijamiento. Finalmente y de acuerdo a un reporte de robo con fecha de 10 de julio del presente año en el municipio de Tuxtla, mismas corporaciones localizaron la unidad denunciada, propiedad de Protección Civil, estacionado en el carril de baja velocidad, sobre tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal a la altura del kilómetro 39+500.
Foto: Cortesía
res vehículos fueron recuperados por Fuerzas de Seguridad de los tres niveles de gobierno, mediante mecanismos de vigilancia en ciudad y carretera. La primera unidad marca Nissan tipo Tsuru de color blanco y placas de circulación DSC-35-23 del estado de Chiapas, fue localizada sobre el Libra-
miento Sur Poniente, a 100 metros del ejido Raymundo Enríquez del municipio de Tapachula. La ubicación estuvo a cargo de elementos de la Policía Estatal Preventiva, de Turismo y Caminos, Policía Federal, Ejército Mexicano, Especializada y Mando Único Policial, quienes se encontraban realizando operativo carrusel cuando detectaron la unidad abandonada entre la maleza y con el switch de encendido. La segunda recuperación fue en el fraccionamiento San Jerónimo del municipio de Unión Juárez, donde se hizo el levantamiento de un vehículo marca Toyota tipo Pick-up de color
Los vehículos que recuperaron las autoridades.
Cae alocado motociclista En malas condiciones terminó un joven al impactarse contra la parte trasera de un tráiler y sobre el Libramiento Sur
GUILLERMO MONTERO Colaborador
La motocicleta quedó a mitad de la vía. Así que fue a la altura de la PGR cuando no logró detenerse a tiempo, situación por la que colisionó contra el pesado camión marca Kenwoorth de color azul y placas de circulación 810AE8, el cual llevaba Horacio Pineda Toledo, quien disminuyó su velocidad y eso fue lo que originó que el motorista se estampara en la parte trasera del tráiler.
En consecuencia terminó con lesiones de gravedad, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, mismos que lo trasladaron al Hospital Regional Gilberto Gómez Maza para su valoración médica. Al lugar llegaron los peritos de Tránsito Municipal para tomar conocimiento del accidente y determinar la responsabilidad.
Foto: Guillermo Montero
Un motociclista que supuestamente circulaba a una velocidad excesiva sobre el Libramiento Sur Poniente de esta capital, terminó impactado contra la parte trasera de un camión tipo tráiler, el cual disminuyó su velocidad de manera sorpresiva y por ello resultó gravemente lesionado. Los hechos se registraron cuando el motociclista Noé Antonio Hernández, de 27 años de edad, viajaba a bordo de su motocicleta marca Honda, con placas de circulación N69CU, y a una fuerte velocidad.
En espera de los socorristas para su valoración.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
POLICÍA DE Tránsito Municipal cargaron al herido hasta un lugar más seguro.
PARAMÉDICOS del ERUM solo prestaron lo primeros auxilios a la víctima.
LIBRAMIENTO SUR
Arrollado
por coche
LA VÍCTIMA dijo ser originario de Tizmol.
fantasma
En malas condiciones terminó un hombre luego de ser embestido de manera violenta por un coche compacto al sur de la ciudad GUILLERMO MONTERO
C
on graves lesiones en el cuerpo resultó un sujeto luego de ser embestido por un auto fantasma sobre el Libramiento Sur Oriente y en la noche del pasado jueves en esta capital tuxtleca. Los hechos ocurrieron cuando en el lugar se requirió del apoyo de los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ya que una persona del sexo masculino se encontraba tirada sobre la carretera. El sujeto dijo llamarse Pablo Vázquez, originario de Tzimol, Chiapas, quien pretendió cruzar el Libramiento en el sentido de sur a norte, pero al realizar esa acción fue embestido por un carro fantasma. En dicha acción quedó tirado sobre la vía durante varios minutos debido a que sufrió graves lesiones y heridas en el cuerpo. Por tal motivo fue necesario llamar a los números de emergencia para que unidades médicas arribaran al lugar. Tiempo más tarde se presen-
Pese a las heridas de la víctima, paramédicos del ERUM no quisieron trasladarlo a un hospital
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
PABLO LLORABA por los fuertes dolores tras el incidente. taron paramédicos del ERUM a bordo de la ambulancia 004, pero pese a que el atropellado lloraba por los fuertes dolores que presentaba en la pierna izquierda, los socorristas no quisieron trasladarlo a un hospital. En consecuencia lo dejaron tendido y en medio del camellón central. Debido a lo
anterior, elementos de Tránsito Municipal lo cargaron para llevarlo hacia la orilla de la carretera, ya que donde estaba corría peligro. Hasta el momento se desconoce las referencias del carro responsable de las lesiones, pero las autoridades aseguraron que lo buscarían para que pagara por lo sucedido.
Las autoridades informaron que del vehículo responsable nada se supo, pero que lo buscarán para hacerlo pagar
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 18 de julio de 2015
5D
Muerto
Embarrado en la cinta asfáltica Con tan solo 26 años, un joven perdió la vida al ser embestido sobre la vía Benito Juárez Unión Santa Isabel
Juan Manuel del Valle
M
apastepec.- Una persona falleció al ser atropellada sobre la carretera que comunica a Unión Santa Isabel, en donde se dijo que el responsable fue un vehículo no identificado, en donde las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 09:00 horas, el juez rural del ejido Benito Juárez, Paul Fernando Martínez, reportó a Protección Civil y a la Policía Municipal que en el tramo Benito Juárez - Unión Santa Isabel, había un cuerpo sin vida. Las autoridades se trasladaron hasta el punto señalado, así que al llegar encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino sobre la carpeta asfáltica, quien estaba boca abajo y con golpes en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo. El hoy occiso vestía short color celeste con franja blanca, playera negra y además estaba descalzo,
Foto: Juan Manuel del Valle.
Corresponsal/Noticias
Ramón solo tenía 26 años al morir. mismo que se presume fue atropellado por un vehículo hasta el momento desconocido. Al lugar arribó Ramón Hernán-
dez Trinidad, de 43 años y con domicilio conocido en el ejido Benito Juárez, quien manifestó que la víctima era su hijo y respondía al nom-
bre de Ramón Hernández Mateo, de 26 años. Hernández Trinidad dijo a las autoridades que desconoce qué
tipo de vehículo lo atropelló y le quito la vida, por lo que el agente del Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes.
Pierden el control en percance Francisco del Porte Corresponsal/Noticias
Tonalá.- Tres ferrocarrileros resultaron con diversos golpes en el cuerpo al accidentarse en la camioneta en la que viajaban. Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas de la tarde de este viernes y sobre el tramo carretero Tonalá- Arriaga, a la altura del desvió a Ignacio Ramírez. La Cruz Roja dio a conocer que los tres hombres procedían de la ciudad de Arriaga donde trabajan como ferrocarrileros. Así que justo cuando se dirigían a Tonalá, el chofer de la unidad, Ramiro Brindis Lorenzana, de 52 años de edad, al no tomar las precauciones debidas, pasó por un tramo de grave suelta, lo que provocó que saliera de la vía para finalmente quedar dentro de una cuneta. En esas acciones el vehículo quedó abollado, pero lo preocupante del asunto es que César de los Santos de Paz, de 53 años de edad, terminó con dolor en todo el cuerpo. Por esa razón fue llevado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que Mario Alberto Ovando Ulloa, de 50 años, terminó con golpes en la costilla del lado izquierdo. Se informó que todos trabajan como ferrocarrileros, pero que pasarían varios días en el hospital hasta que se recuperaran.
Foto: Guillermo Montero.
Foto: Franciscos del Porte.
En el hospital terminaron varios ferrocarrileros al accidentarse luego de pasar sobre grava suelta
La camioneta quedó sobre una cuneta y a orillas de la carretera.
Se informó que fue al pasar sobre un tramo con grava suelta lo que originó el accidente en el que tres personas terminaron heridas Por lo anterior se presentaron las diversas corporaciones policiacas, entre ellos agentes municipales y de la Estatal Preventiva. También se dijo que los daños materiales ascienden a más de 50 mil pesos, a la vez que las autoridades hicieron un llamado a todos los automovilistas a tomar sus debidas precauciones al circular en carretera, sobre todo en esta temporada, ya que varias vías están siendo renovadas y de alguna forma queda grava sobre el asfalto.
El accidente ocurrió dentro del primer cuadro de la capital.
Accidente en pleno centro GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un accidente automovilístico ocurrió en la en la zona centro de esta capital chiapaneca entre un auto tipo Jetta y una unidad del transporte público en la modalidad de colectivo, en donde por fortuna no hubo personas heridas. Los hechos se registraron sobre la Primera Sur, entre Novena y Décima Poniente, en donde el vehículo marca VW tipo Jetta, de color café y placas de circulación DRR-21-23, era conducido por Ada Luz Moreno Acero, de 46 años de edad, quien al parecer se encon-
traba sobre el carril derecho. Así que al pretender incorporarse al carril central le hizo corte de circulación a la unidad tipo Urvan con placas de circulación 386-888B de la ruta 53-20, la cual llevaba Sergio Iván Díaz Rodríguez, de 35 años de edad, quien se desplazaba en el sentido de poniente a oriente. Tras el golpe en la parte lateral solo hubo daños materiales, pero ese impacto ocasionó un fuerte caos vial. El accidente fue reportado y al lugar llegaron peritos de Tránsito Municipal quienes se hicieron cargo de los hechos.
Sábado 18 de julio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
Agosto 2015
CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015
SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015
SE RENTA casa semiamueblada para estudiantes (mujeres) Col. Paso Limón. Informes al 1450793 o 9612846306. Agosto 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015
Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor
cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015
SE VENDE
RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015
TERRENOS
RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91
Sábado 18 de julio de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 18 de julio de 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015
Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015
didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015
VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-
despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015
Divorcio express, cobranza difícil,
VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
PARABRISAS
“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS
TEL. 61 2 87 79
9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145