Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 19 de Febrero de 2014

Page 1

DESPLAZADOS PIDEN CARIDAD 11A Presentan 21 acciones pro equidad de género

Apoya

ERA dar certeza jurídica a parejas del mismo sexo

5a

15a

Pagina 3B

año 7 número 2242 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 19 de febrero de 2014 $7.00

Jaguares no ruge ni en casa, pero Lobos BUAP sí aulla y se lleva la victoria

Programa Piloto Unach rompe todas las fronteras

Destinan 82 mdp a la zona indígena Signan convenio de inversión el Gobierno de Chiapas, la CFE y CDI

10a

Municipio rinde honores al Ejército en un bulevar

3a

13a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

Los cochinitos

La Feria Sr. López

S

e hace política para ganar el gobierno y se gobierna para conservar el gobierno. Ese es el juego del poder; el que gana pudo, porque podía; el que pierde no pudo, porque le faltó poder. Patria, nación, libertad, justicia, régimen de derecho, bien común, sociedad de bienestar, socialismo, capitalismo, democracia y mandato popular, son escenografía, vestuario y parlamento del teatro del poder. Hay quien nace para eso, para el poder, como quien lo hace para el piano o repartir el correo y hay a quienes la sola idea de acceder al poder les descompone el estómago; de veras. Al principio, la pura fuerza física para blandir la macana más grande, con una mente tantito menos rudimentaria que la del vecindario, era el pase al liderazgo de la caverna. Pero la maldición de la inteligencia nos lleva a complicar todo. Al igual que la moda, lo de prevalecer sobre el resto y mandar, se fue sofisticando; del abrigo de sanguinolenta piel cruda y la falda de plátanos, al smoking y el vestido de coctel “haute couture”: del mayor garrote (cetro contemporáneo), a los procesos electorales; como la gastronomía, de las hierbas y la carne cruda, a las ensaladas con vinagre balsámico y al paté de “foie”, del pato con todo y tripas, al “canard à l’orange”: del más bestia quedándose con la mejor chuleta del mamut, al cálculo del ISR, el IVA y la evasión fiscal. Del macanazo en la nuca al fraude electoral, de la voluntad divina a las elecciones. Y superado ya el cuento de los recados de parte de Dios, las leyes y con las leyes las trampas. Mientras a jefe de la tribu llegó el más fuerte o a rey el más apto (y perverso), la cosa marchó pero (todo complicamos), inventamos las dinastías (como los merengues y el consomé, la corbata y el maquillaje), y empezaron a quedarse con el poder por puro mérito ginecológico, no el guerrero más bravo ni el tipo más vivo. En México pasamos de un lejano Rey representado por mediocres virreyes (salvo excepciones por ratificar), cada uno con su respectiva caterva de inútiles funcionarios rapaces e insaciables, a ser independientes: al despelote y al bandolerismo. Sin mucha idea de qué era eso de gobernar -los que sabían se regresaron a España mentando madres, se fueron a su casa o los

¡Ah! ¡Juárez!... si Juárez no se hubiera muerto del lento infarto que lo mató, ahorita estaría en el mismo estante que Porfirio Díaz, el de los dictadores (o despachando en Los Pinos), pero esos dos nos salvaron el país y la historia del XIX, uno inventó México como lo conocemos, el otro lo puso en el mapamundi, porque sí sabían gobernar… fusilaron-, pero eso sí, nosotros, muy dueños y señores de nuestra tierra, abjurando de la estructura centralista del poder colonial, habiendo sido siempre centralistas (desde los aztecas), nomás por darle un disgusto a los gachupines, nos declaramos aparte de país, federación, sin entender cómo se cocinaba eso (a la fecha), y así, muy libres, tuvimos al frente del gobierno a los audaces de cada momento, desde el simpático pillo Santa Anna, hasta dos bobos emperadores, Iturbide y don Max que acá perdió todo dinero, vieja y vida, que Juárez lo fusiló nomás porque andaba muino. ¡Ah! ¡Juárez!... si Juárez no se hubiera muerto del lento infarto que lo mató, ahorita estaría en el mismo estante que Porfirio Díaz, el de los dictadores (o despachando en Los Pinos), pero esos

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

dos nos salvaron el país y la historia del XIX, uno inventó México como lo conocemos, el otro lo puso en el mapamundi, porque sí sabían gobernar… gobernar México: mano dura, honestidad a palos y mentir como bellacos: federales pero con el poder en un puño, demócratas pero trampeando siempre para seguir montados. Y de repente, empezado el siglo XX… ¡los priístas llegaron yaaa/ y llegaron bailando ricachaaá/ ricachá, ricachá, ricachaaá/ así llamaaan en Marte a gobernar!... quién sabe cómo, quien sabe de qué planeta nos cayó, pero con el país otra vez hecho garras, de sopetón tuvimos un régimen que hizo que el mundo hablara del “milagro mexicano”. Sin avisar, como los cobradores, tan de sorpresa como sacarse la lotería, tuvimos orden, progreso, menos hambreados, menos ni-

jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

ños muertos, más viejos, más escuelas y hasta una rudimentaria industria nacional (como la de ahora), en una repuesta en escena de Juárez y Porfirio Díaz, pero sin ellos, que en lugar de una persona fue una clase política la que se quedó con el poder y no lo soltó, rifando casi a quién ponían por seis añitos de trompa del tren y ni un minuto más… y funcionó, reeditando la mano dura, las trampas a la democracia, al federalismo, al laicismo y a todo, que sin verdadera ideología propia le cabía todo sin quejumbres (único caso en la historia eso de una figura política vacía). El partidazo era un regulador de pasiones y un distribuidor de poder. No podía ser para siempre: se agotó el modelo en poco más de 35 años y de montar al más apto, pasamos a una variante de los herederos del poder y todo se derrumbó hasta acabar el país en manos de dos presidentes que es la hora que no saben en qué anduvieron, nomás vean sus desfiguros más recientes. Y ahora el asunto no está fácil, los que llegaron al poder y dicen que regresó el PRI (siendo tan priístas como la Pelangocha, Miss Mundo), creen, que se pueden aplicar las fórmulas de antaño y eso en política nunca funciona; y que hacer de patiños del tío Sam es la receta secreta del éxito… y tampoco. Tan creen que pueden imitar lo que hacía el PRI de antes que están reacomodando la estructura completa del gobierno (ya fumigaron el IFE, por si le duda), y en Michoacán están con la esperanza de poder a hacer tratos con delincuentes menos indecentes que no muelan a la gente y se dediquen a lo suyo, sin hacer limpieza profunda, que antes, se toleraban cosas, sí, pero la premisa era que el gobierno como institución no se manchaba con esos lodos. A ver cómo nos va. Pero hay algo más preocupante que puede hacer que todo arda otra vez, como tantas veces: la actual casta de cachorros. Creen que forman parte de una élite a la que corresponde sin más mérito, estar en el palo de hasta arriba: cuasi heredan el poder, mal ganan elecciones marrulleras, reciben el poder por amistad y complicidad (que siempre hay algo de eso, pero no es razón para llegar), mal gobiernan y están soñando con 500 pasteles nomás para ellos, como los cochinitos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Miércoles 19 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

l ayuntamiento capitalino junto con autoridades castrenses develaron una placa conmemorativa al aniversario del Centenario del Ejército Mexicano e inauguraron la “Avenida Centenario del Ejército Mexicano 1913-2013”, ubicado en el fraccionamiento Las Torres. El alcalde Samuel Córdova Toledo, mencionó que el nombre de esa vialidad es un reconocimiento permanente a los hombres y mujeres que forman parte de esa heroica institución y que han entregado sus vidas por defender la soberanía del país. “Es un agradecimiento por parte del pueblo y del gobierno de Tuxtla Gutiérrez a las Fuerzas Armadas que siempre han estado cercanas al pueblo chiapaneco en momentos en los que más se les ha necesitado, por ejemplo en los fenómenos naturales que han azotado a varias zonas del estado” Mencionó que ese bulevar es una importante arteria dentro de la capital

Foto: Jesús Hernández

El servicio de reparación de aparatos electrónicos es un trabajo que poco a poco ha ido perdiendo clientes, debido a los avances tecnológicos y la multiplicación de aparatos desechables, que se pueden ir pagando en mensualidades.

EL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Inauguran bulevar en honor al Ejército del estado porque es una prolongación del libramiento norte que conecta de la Torre Chiapas a la Central de Abastos y en esa misma vialidad se ubica las instalaciones del hospital Gilberto Gómez Maza y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. “Se está haciendo un proyecto para que este bulevar sea la continuación del libramiento norte, estamos trabajando de la mano con el gobernador Manuel Velasco para que este tipo de arteria que son importantes dentro de la ciudad se concreten junto con otras en las cuales ya se están trabajando”. En su participación el comandante de la Séptima Región Militar Miguel Gustavo González Cruz, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas con el pueblo mexicano y a nombre de Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda agradeció el gesto del ayuntamiento capitalino. Posterior al acto protocolario, ambos funcionarios realizaron un breve recorrido por esa vialidad que

Es un agradecimiento por parte del pueblo y del gobierno de Tuxtla Gutiérrez a las Fuerzas Armadas que siempre han estado cercanas al pueblo chiapaneco en momentos en los que más se les ha necesitado” Samuel Toledo Presidente municipal comprende aproximadamente un kilómetro de longitud. Fue en el mes de diciembre cuando el ayuntamiento capitalino, a

Foto: Jesús Hernández

El alcalde Samuel Córdova Toledo, mencionó que es un reconocimiento permanente a los hombres y mujeres que han entregado sus vidas por defender la soberanía del país

¿Cambiarlo o repararlo?

EL BULEVAR CENTENARIO del Ejército Mexicano 1913-2013 está ubicado en el fraccionamiento Las Torres. través del cabildo, decidió cambiar de nombre a esa vialidad, se le dio mantenimiento para que estuviera

listo este martes, día en que concluyen las festividades del centenario del Ejército Mexicano.

En el documento se estipula un incremento salarial del 3.5% directo al salario y prestaciones ligadas al mismo COMUNICADO

En cumplimiento al Artículo 399 de la Ley Federal del Trabajo, y como culminación de los acuerdos que se venían sosteniendo, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y Luztein Gómez Utrilla, Secretario General del Sindicato de Empleados

Administrativos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Seaunicach), en el tiempo establecido por ambas partes, firmaron el pasado 17 de febrero del año en curso, el Contrato Colectivo de Trabajo para el Personal Administrativo Bienio 2014 – 2016. En el documento referido, que rige las condiciones laborales del personal de base de la Unicach, estipula un incremento salarial del 3.5% directo al salario y prestaciones ligadas al mismo, así como el 1.9% en prestaciones no ligadas a salarios, lo que beneficia directamente a 295 empleados de base y que ambas partes firmaron de conformidad.

Durante la firma del documento, en presencia de autoridades universitarias y del Comité Ejecutivo del Seaunicach, el Secretario General, Luztein Gómez Utrilla, agradeció la buena disposición de la Unicach para realizar las negociaciones en beneficio de los empleados administrativos. Por su parte el Rector Ing. Roberto Domínguez Castellanos, ratificó en este contexto que la relación de la Rectoría con el Sindicato, es y será siempre constructiva y propositiva, con lo que se han logrado avances significativos en la Institución y por ende en la calidad educativa que oferta la Universidad.

Foto: Cortesía

Rectoría y sindicato de la Unicach firman contrato

EL RECTOR Roberto Domínguez en la firma del contrato colectivo 2014 – 2016.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

Inicia operativo en Terán

Sé un dueño responsable La Secretaría de Salud del Estado echar andar la campaña para prevenir rabia canina y felina

IEPC e IFE trabajan por la democracia Comunicado

Itzel Grajales

L

puntualizó Adrián Sánchez. A partir de ahora, agregó, en el IEPC se hará lo institucionalmente necesario para coadyuvar en el desarrollo de la materia electoral entre ambos institutos. Seré puntual –precisó- no más reuniones en lo “oscurito”. “Ahora el IEPC e IFE caminarán de la mano. Nuestro compromiso es con la democracia, por ello existe toda la disposición para trabajar en el mismo sentido y sin dobles discursos, con voluntades y trasparencia de ambos institutos”, aseveró el presidente de este órgano electoral. En tanto Humberto Arias Alba aseguró que de parte de este órgano federal hay un compromiso claro, por ello hará un esfuerzo para que en coordinación entre institutos y desde sus ámbitos correspondientes se ofrezca a la sociedad chiapaneca “elecciones auténticas”.

La campaña tiene el objetivo de establecer una barrera biológica que evite contagios. dosis en un periodo de tres a cinco meses, a través un barrido casa por casa que comenzará en el sector Sur-Poniente de la ciudad; y en módulos fijos instalados en 66 clínicas veterinarias. De acuerdo al proyecto, Tuxtla Gutiérrez se dividirá en cuatro sectores, donde se desplegarán 35 brigadas, integradas por personal debidamente identificado con un carnet oficial y la casaca de la Secretaría de Salud. Jordán Corzo señaló que, en una primera etapa, recorrerán las siguientes colonias: el 18 de febrero, Terán;

el 19 de febrero, Villas Flamingo y Ana Teresa; el 20 de febrero, Ampliación Terán y Buenos Aires; y el 21 de febrero, San José Terán. En este operativo colabora personal del ayuntamiento capitalino, y el Colegio de Médicos Veterinarios de Chiapas -que participa con la instalación de los módulos fijos-. El funcionario destacó que para cubrir el resto del estado, del 24 al 30 de febrero iniciará la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.

Foto: Cortesía

Ambas instituciones ofrecerán mayor transparencia.

Comunicado

Sólo 76 municipios aprobaron sus PMD

Tras haber culminado el plazo para la prorroga de revisión y recepción de los Planes Municipales de Desarrollo homologados con el estatal y el nacional, sólo 76 ayuntamientos fueron aprobados, informó en entrevista la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso Local. La funcionaria por el Partido Acción Nacional (PAN) dijo que de acuerdo a la solicitud promovida por la comisión que preside en la LXV Legislatura, el pasado viernes 14 de febrero culminó la prórroga otorgada a los alcaldes de los 122 municipios de Chiapas para que entregaran las modificaciones de la primera revisión, así como la oportunidad de que los faltantes entregaran sus proyectos. “El propósito de la prórroga fue mo-

tivar a los ediles para que cumplieran de forma legal con la obligación que establece la Constitución del estado con la realización de sus planes municipales de desarrollo, alineados con el plan estatal y el nacional. Siendo que por primera vez se realizaba para el periodo 2012-2015, considerando que había que habituar a los alcaldes para que pudieran plantear un proyecto de trabajo acorde a las necesidades de la población”, comentó la diputada. De los resultados de esta segunda etapa se recibieron 118 planes municipales de desarrollo, de los cuales 76 fueron aprobados y revisados con posibilidad de mejoras en su contenido, 35 no aprobados y siete de nuevo ingreso. “Esto quiere decir que un 64.4 por ciento de los 122 ayuntamientos ejecutará acciones para mejorar el desarrollo social, ambiental, de salud y

La diputada Mirna Camacho informó que el cierre de la segunda revisión fue el 14 de febrero

Sólo un 64.4% de los 122 ayuntamientos ejecutará acciones para mejorar el desarrollo social, ambiental, de salud y económico de su población.

Foto: Cortesía

uego detectar dos casos de rabia en el transcurso de 2014, la Secretaría de Salud del Estado inició ayer el operativo para el control y prevención de rabia canina y felina en Tuxtla Gutiérrez. En el arranque de la campaña, en la colonia Terán, el jefe del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis, Jordán Corzo Mancilla, detalló que la dependencia dispone de un presupuesto de cinco millones para la aplicación de las vacunas, casa por casa. Corzo sostuvo que no existe una emergencia, pese a que el registro de 2013 es de ocho casos; sin embargo, la campaña tiene el objetivo de establecer una barrera biológica que evite contagios. Los dos casos de este año se localizaron en las colonias Diana Laura, por el Libramiento Sur; y en el fraccionamiento Residencial San Patricio, en la zona Sur-Poniente, detalló el funcionario. Dado que los animales contagiados tanto en 2013 como en 2014 no estaban vacunados pero tenían dueño, se diseñó una campaña domiciliaria, en la que los brigadistas entregarán una constancia foliada para llevar un control. La meta, indicó, es aplicar 180 mil

Foto: Itzel Grajales

Noticias

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Federal Electoral (IFE) llevaron a cabo la primera reunión de trabajo con el fin de coordinar las actividades correspondientes a la preparación y desarrollo del próximo proceso electoral 2014-2015. En las instalaciones del IEPC, el presidente consejero del máximo órgano electoral del estado, Adrián Sánchez Cervantes, y el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del IFE, Humberto Arias Alba, encabezaron la reunión en la que se sostuvo que “sólo caminando juntos se beneficia la democracia”. “En México se debe trabajar conjuntamente y en el IEPC se tiene la convicción y el conocimiento en la materia electoral y estamos convencidos de que si no caminamos juntos las elecciones corren un grave riesgo”,

económico de su población”. Señaló que los munícipes de Montecristo, Sabanilla, Sitalá e Ixhuatan no mostraron interés de realizar un proyecto, por lo cual podrían tener algunas consecuencias administrativas, en la administración pública y en el mismo Congreso, de acuerdo a lo que estipule la constitución en estos casos. Mirna Camacho Pedrero afirmó que el trabajo de su comisión aún seguirá activa en función a que a mediados de año emitirá una opinión sobre los avances que están realizando los ayuntamientos en su programación de trabajo, medición de indicadores y cumplimiento de lo escrito en su PMD, de esta manera en los informes que realicen los alcaldes darán cuenta de la transparencia y congruencia de sus acciones en beneficio de los chiapanecos.


Miércoles 19 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Estado

Migración interna Son miles de indígenas que se desplazan voluntariamente del campo a la ciudad, en busca de un mejor sustento. Laboran en diferentes actividades. Una de las más conocidas es la de canguros.

PIDE AL CONGRESO REALIZAR UN DEBATE

El Estado debe brindar trato igualitario a todos El Ejecutivo es respetuoso de que se legisle sobre parejas del mismo sexo: Eduardo Ramírez Aguilar

n Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo que

los chiapanecos que deciden vivir con una persona de su mismo sexo tienen derecho a una herramienta jurídica que formalice su unión.

MARCO ANTONIO ALVARADO

E

l secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que el Ejecutivo es respetuoso de que se legislen las uniones entre parejas del mismo sexo y considera que “el marco legal del estado debe darles certeza jurídica”. Ayer, durante una rueda de prensa, opinó que el Estado debe darle un trato igualitario a todos los individuos, y “formalizar lo que en la práctica ya sucede”. En este sentido, consideró que una Ley de Convivencia, como la del Distrito Federal, puede votarse en Chiapas: “Si en otros estados la han realizado, está en manos del Congreso legislar al respecto, nosotros somos respetuosos porque somos un gobier-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR fue entrevistado ayer, tras una rueda de prensa en un hotel de Tuxtla Gutiérrez. no basado en la igualdad y la libertad”. Ramírez Aguilar sostuvo que los chiapanecos que deciden vivir con una persona de su mismo sexo tienen de-

recho a una herramienta jurídica que formalice su unión; sin embargo, está en manos del Congreso tomar una decisión al respecto.

No obstante, recordó a los legisladores que, “no todo lo que en el Derecho se plasma tiene que ser conforme a las mayorías que representan, yo

creo que también debemos respetar a las minorías que ahora quieren ser sujetos de obligaciones”. La declaración del funcionario estatal, ocurrió horas después de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunciara que comenzará a afiliar a parejas del mismo sexo en todo el país. Esto para acatar los criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como interpretación del artículo primero constitucional y en cumplimiento con la resolución 2/2011, emitida por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Y en este sentido, el secretario general de gobierno expresó que si en el mundo se ha legislado en la materia, no hay razón para que en Chiapas no haya un acuerdo que dé certeza jurídica a lo que ya acontece.

Justicia por propia mano no es uso y costumbre MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La justicia por mano propia no forma parte de los usos y costumbres de las comunidades indígenas, dijo el secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, al referirse a la incineración de dos personas en la comunidad Chacté del municipio de San Juan Cancuc. Dijo que estas acciones son condenables; sin embargo, destacó la acción de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que detuvo a 12

personas presuntamente involucradas, quienes ahora enfrentan un proceso judicial. En este sentido, consideró que es necesario trabajar en las comunidades indígenas para “sensibilizar” que la justicia no debe ejercerse con mano propia. Aguilar explicó que los dos hombres calcinados atropellaron a un menor de edad, hecho que despertó la molestia de los pobladores, quienes creyendo que se darían a la fuga, decidieron castigarlos ellos mismos.

n Según la Ley de Salud Pública para el

estado de Chiapas, será la Secretaría de Salud quien regule la existencia de bares, cantinas, centros nocturnos y todos aquellos lugares con venta de bebidas alcohólicas. Ahora, el gobierno indemnizará a sus esposas y estará al pendiente de que este hecho no desencadene una venganza, “esperamos que sus familiares tomen consciencia de que es

mejor dejar estas cosas en manos de la justicia”. Por otra parte, se refirió a las recientes modificaciones constitucionales para evitar la trata de personas en los llamados “giros negros”. En este sentido, explicó que la nueva normativa, “faculta a la Secretaría de Salud (SS), mediante un convenio de colaboración administrativa, otorgar estos permisos. Recordó que según la Ley de Salud Pública para el estado de Chiapas, esta dependencia regula la existencia

de bares, cantinas, centros nocturnos y todos aquellos lugares con venta de bebidas alcohólicas. Por lo que tendrá como atribuciones, evitar la apertura de más centros, y en los que ya existen, verificar que cumplan con la norma o, en caso de ser necesario, clausurarlos. Ramírez Aguilar reiteró también que Chiapas es un estado seguro, donde no hay el riesgo de que surjan autodefensas, “porque estamos haciendo nuestro trabajo”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

El director de Atención de Incendios Forestales dijo que los campesinos caerían en la clandestinidad, además de no tener capacitación sobre el uso del fuego

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

rohibir las quemas agrícolas en Chiapas podría resultar contraproducente, los campesinos caerían en la clandestinidad sin tener los conocimientos en el uso del fuego, lo que detonaría casos de incendios forestales, dio a conocer Sergio García Murillo, director de Atención de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal. “No se puede usar el término prohibir, porque por situaciones culturales los campesinos de todas formas tienen que usar el fuego para iniciar las limpias de sus terrenos, lo más idóneo es capacitar para evitar que por una mala maniobra el fuego se pueda salir de control”. Ante ese panorama, dijo, la dependencia ha fortalecido los trabajos de capacitación y concientización sobre las formas del uso del fuego, para lo cual se ha dispuesto utilizar alrededor de 18 millones de pesos para la atención de incendios forestales. Pese a que se ha realizado un

SERÍA CONTRAPRODUCENTE, ASEGURAN

No se puede prohibir las quemas : Conafor

gran esfuerzo en la capacitación a pera para este año, mencionó que se los comuneros, dijo, siguen siendo los trabaja coordinadamente con depenasentamientos irregulares y la cacería dencias ambientales del estado para furtiva dentro de las Áreas Naturales la realización de acciones que ayuden Protegidas los factores que detonan a contrarrestar las cifras y disminuir el los incendios forestales, al usar irraimpacto por los incendios forestales. cionalmente el fuego. “Aunque ya se ha venido traba“En el caso de La Sepultura fue por jando de esa manera desde hace la cacería; en el Cañón del Sumidero muchas años, por eso podemos donde se han atendido dos decir que llevamos un gran incendios ha sido a conavance y hemos sido ejemsecuencia de grupos plo ante otros estados de personas que han e incluso la invitación ido invadiendo terreque se hizo a los otros incendios nos o han lotificado estados es qué lo hagan forestales en poco a poco”. como nosotros hemos lo que va del Entrevistado en sus venido trabajando.” año oficinas, García Murillo, Agregó que se han insreconoció que en lo que va talado centros regionales donde del año se han presentado 11 incenconfluyen todas las dependencias dios forestales, en los que el fuego encargadas de combatir los incendios afectó 48 hectáreas, cifras muy por forestales, cada una de ellas aporta debajo a los registrados el año pasacapital humano para conformar las do, en estas mismas fechas. brigadas que operarán durante toda Ante la situación crítica que se esla temporada crítica.

11

Fluyen los apoyos para las familias de Ocozocuautla

COMUNICADO

Nadie puede vivir tranquilo, organizarse y producir si se siente asechado, desconfiado y sufriendo por la falta de atención y de apoyo para enfrentar su realidad y su sobrevivencia, aseguró el coordinador estatal de la Fundación Dr. Manuel Velasco-Suárez, Enoc Hernández Cruz, ante adultos mayores, jóvenes, campesinos y amas de casa de la colonia de Guadalupe Victoria, municipio de Ocozocoautla, quienes fueron beneficiados con aparatos funcionales, gestiones de comercialización de sus productos agropecuarios, asesoría en el manejo de suelo y el aprovechamiento del agua en los sistemas de riego.

Foto: Cortesía

Fueron beneficiadas con aparatos funcionales, gestiones de comercialización de sus productos agropecuarios, entre otros LA FUNDACIÓN Dr. Manuel Velasco Suárez brinda apoyos en Ocozocuautla. Atendiendo a la solicitud hecha a la Fundación, Enoc Hernández Cruz, coordinador estatal realizó en la colonia Guadalupe Victoria la entrega gratuita de sillas de ruedas y bastones a quienes lo solicitaron, además atendió el llamado de los campesinos para poder apoyar en la gestión que les permita comercializar a un precio justo más de 500 toneladas de maíz del ciclo agrícola otoño-invierno. Acompañado del presidente municipal de Ocozocoautla, Ramiro Chambé y de la presidenta del DIF, Dinorah Margarita Aguilar, Hernández Cruz

anunció la próxima entrega de 400 paquetes de gallinas ponedoras para las amas de casa y los viudos de esta comunidad, como un reconocimiento al orden, la armonía y a lo limpia que tienen sus calles y plazuela. Durante el emotivo encuentro con cerca de 300 personas, se brindó a los habitantes una plática sobre el uso de suelo, la prevención de incendios forestales, el adecuado aprovechamiento del agua en los canales de riego, lo que sin duda beneficiará en la producción agrícola y en la economía de las familias campesinas del lugar.

Foto: NOTICIAS

6A

LA CONAFOR ha dispuesto 18 mdp para la atención de incendios forestales.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

7A

EN EL SOCONUSCO

Cafetaleros toman otra vez la Secretaría de Agricultura Uno de los representantes, Ismael Gómez Coronel, dio a conocer que la principal problemática es la pérdida que enfrentan ocasionada por la roya RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ALREDEDOR DE 500 productores se plantaron a fuera de las instalaciones de Sagarpa en Tapachula

Honda no garantiza Rehabilitan la ruta de su producto: Abogado evacuación del Tacaná RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- El abogado Lamberto Márquez Gómez denunció que compró una motocicleta Honda que salió defectuosa, pero el vendedor se niega a cambiar el producto y a devolver el dinero. El quejoso aseguró que el 27 de diciembre del año pasado adquirió vía crédito una motocicleta Honda, tipo Chopper 125, modelo V-Men, pero en menos de dos meses la unidad ha sufrido constantes y diferentes desperfectos, por lo que a cada rato entra y sale del taller. El también Maestro en Ciencias del Derecho Penal, Constitucional y Amparo, dijo que ante la evidente mala calidad del ciclomotor, ha exigido al ejecutivo de venta de Honda en Villaflores, José Manuel Sol Mora, que le cambie el aparato o le devuelva el dinero abonado, pero éste se niega rotundamente, argumentando que la garantía sólo ampara la reparación de las averías. Lo más que he conseguido, agregó, es que el gerente se compadezca

tunato Urtuzuástegui, para entablar un diálogo vía telefónica con funcionarios de la ciudad de México, quienes les confirmaron que enviarán personal a las instalaciones que mantienen tomadas. Para ejercer mayor presión, bloquearon la carretera Antiguo Aeropuerto, lo que motivó que automovilistas y conductores del transporte colectivo buscaran rutas alternas, lo mismo que ambulancias, toda vez que en ese sector se ubica el hospital regional. Gómez Coronel, que también es el representante de la Coalición Nacional

Unión Juárez.- El gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha los trabajos de rehabilitación de 18 kilómetros del tramo carretero que comprende la llamada “Ruta de Evacuación” del volcán Tacaná. El profesor Cuauhtémoc Quintero Sánchez dio a conocer que ésta era una demanda añeja, toda vez que a más de 60 años de que fuera construida esa carretera federal no ha recibido mantenimiento integral. Precisó que el gobierno federal destinó un recurso extraordinario para

dar cumplimiento a una de las necesidades prioritarias de los habitantes de los municipios fronterizos de Cacahoatán y Unión Juárez. “Este compromiso no solo permitirá mayor fluidez como ruta de evacuación del Tacaná, sino que también impulsará y potencializará al sector turístico”, resaltó. La rehabilitación de la carretera comprende desde el entronque de Talismán, municipio de Tuxtla Chico, y culminará en el ejido Trinidad, de Unión Juárez, en las faldas del volcán Tacaná, con un total de 18 kilómetros, cuyos trabajos están previstos concluyan en noventa días.

EL ABOGADO VILLAFLORENSE dio que demandará a la empresa para hacer valer sus derechos. de mi mala fortuna y me regalara un mi casco, diciéndome ´´nos tocó de malas a ti y a mí´´. “Tengo que seguir desembolsando dinero para proteger una garantía que nunca me será validada y terminar de pagar un vehículo, que a mi juicio, está lleno de desperfectos. He puesto en consideración del gerente la rescisión del contrato y la devolución del vehículo y mi dinero, pero la respuesta lógica en una empresa tan poderosa, que se cree tal vez invulne-

rable fue no”, afirmó. Márquez Gómez adelantó que entablará formal demanda para hacer valer sus derechos como cliente y que la intención de hacer público su caso es para que otras personas “no se dejen sorprender como me dejé yo”. Por último, comentó que posiblemente la empresa Honda japonesa no sabe lo que estaría haciendo en nuestro país su franquiciataria y los mexicanos, ¿nos estarían vendiendo motos marca ´´patito´´?, inquirió.

Foto: Rodolfo Hernández

Lamberto Márquez resaltó que la motocicleta que adquirió hace meses, ha tenido muchos desperfectos y la empresa no se quiere hacer responsable

apachula.- Más de 500 productores de café de la región Soconusco tomaron por segunda ocasión en lo que va del mes, las instalaciones de Sagarpa, inconformes porque las autoridades se niegan a dialogar con ellos. Uno de los representantes, Ismael Gómez Coronel, dio a conocer que la principal problemática es la pérdida que enfrentan ocasionada por la roya. Una comisión encabezada por Gómez Coronel fue recibida por el jefe de Distrito 08 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), For-

Para mayor presión, los manifestantes bloquearon la carretera Antiguo Aeropuerto obligando a automovilistas y conductores del transporte colectivo a buscar rutas alternas

de Productores de Café (CNPC), manifestó que sus quejas han sido ignoradas por los gobiernos federal y estatal, básicamente las dependencias encargadas del café. Lamentó la apatía y desinterés del secretario del Campo, Julián Nazar Morales, para atender la problemática que enfrentan los campesinos como resultado de la pérdida en la producción de café por la presencia de la roya naranja. Dijo que la cerrazón del funcionario estatal ocasionó que no se diera la reunión, lo mismo que ha ocurrido con los federales, lo que originó la toma de las instalaciones de Sagarpa, toda vez que se ha agotado la vía del diálogo y solo les dejan la toma de medidas drásticas. Otras de las trabas estaban en lo relacionado a las reglas de operación, entre ellas que el productor estuviera en el padrón cafetalero, que, además, estuviera arriba de los 600 metros sobre el nivel del mar y la tercera que debió haber comercializado en 2011-2012 y 2012-2013.

AUTORIDADES LOCALES dieron el banderazo de inicio de la obra carretera.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

M

Corresponsal/Noticias

azatán.- La inconformidad en contra del exalcalde priista Jorge Arnoldo Chiu Madrid, por parte de los habitantes de este municipio, va en aumento, en virtud de que quiere seguir en cargos públicos, pero su anterior actuación dejó mucho qué desear. De acuerdo a comentarios vertidos por trabajadores de su propia administración, el citado alcalde les estuvo reteniendo impuestos cada quincena, que presuntamente ascienden a un millón de pesos y nunca fueron entregados al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Asimismo, los mazatecos que fueron beneficiados con el programa “Piso Firme”, dicen que los hicieron firmar documentos por áreas mayores a lo que realmente constó la obra, pero como necesitaban del apoyo, no tuvieron más que acceder a lo que Chiu Madrid les exigía. Aparentemente el exalcalde priista

QUIERE SEGUIR EN CARGOS PÚBLICOS, ASEGURAN

Le hacen el feo al

exedil de Mazatán n Resulta que del total de 800 mil pesos

recaudados, el exalcalde aplicó por concepto de pintura y otros detalles, apenas la cantidad de 250 mil pesos, pero nunca informó a dónde fue a parar el resto del dinero. recibió dinero para Piso Firme por 30 millones de pesos, y la misma cantidad demostró ante la autoridad superior como recurso aplicado, porque abultó el número de metros cuadrados en cada apoyo, lo que da a entender que finalmente “mochó” el recurso. Por otra parte, los mismos priistas

Conceden uniformes a los traga humo de Tapachula RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Rodolfo Hernández

Tapachula.- El cuerpo de bomberos de esta ciudad, a través del patronato a cargo de Élfido Espinoza Ruiz, los dotó de uniformes, con la finalidad de que den una mejor imagen a la sociedad. “Entre mejor logremos el objetivo de que vistan bien nuestros muchachos, lograremos que la población tenga mejor confianza, tengan mayor acercamiento los niños”, mencionó. Durante el acto efectuado en el cuartel de los bomberos, manifestó que están en constante capacitación, principalmente en atención a la población. “A los bomberos necesitamos protegerlos, por eso el cambio de uniformes, con la finalidad que no sean confundidos con policías”, explicó. Espinoza Ruiz hizo mención que en días pasados uno de los bomberos al ir a realizar un trámite de la corporación

al centro de la ciudad, fue confundido con un policía y a la hora que hubo el robo de una cadena, la gente lo empujaba para que detuviera al ladrón y él menciono que era bombero, es por eso el cambio de color de uniforme. “El uniforme consta de chanchomón, que es una gorra especial, chaquetón, playera azul rey y la pantalonera es azul marino, es un pantalón de trabajo que no tan facial se rompe”, afirmó. Informó que estos uniformes se adquirieron gracias a los dos pesos que cada usuario del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), aporta mensualmente con el pago de su consumo. “Estoy muy agradecido con COAPATAP porque mes con mes nos está entregando esos dos pesos de manera puntual”, cuyo agradecimiento hizo extensivo a la población que de manera voluntaria aporta los dos pesos, concluyó.

EL CAMBIO DE UNIFORME es con la finalidad de que los bomberos no sean confundíos con policías.

EXPRESIDENTE MUNICIPAL de Mazatán Jorge Arnoldo Chiu Madrid

del municipio están molestos contra Chiu Madrid, ya que durante su administración, a todos los trabajadores les descontaba quincenalmente, “como cuota de apoyo al PRI municipal”. Resulta que del total de 800 mil pesos recaudados, el exalcalde aplicó por concepto de pintura y otros detalles, apenas la cantidad de 250 mil pesos, pero nunca informó a dónde fue a parar el resto del dinero. Por esas razones, los habitantes de Mazatán no quieren ver a Jorge Arnoldo Chiú Madrid en ningún otro cargo, porque saben que va a hacer lo mismo, por esa facilidad que tiene para engañar a la gente y quedarse con dinero que no le corresponde.

Reconocen los abogados diálogo abierto con REC Dijeron que el Juzgados de Garantía y Juicio Oral permitirá una aplicación de justicia más sólida, pronta y expedita que requiere la sociedad COMUNICADO

El presidente de la Barra de Abogados de la zona norte con residencia en Pichucalco, René Ramos Sánchez, calificó como un avance trascendental el que en este municipio se construya uno de los Juzgados de Garantía y Juicio Oral del Poder Judicial del Estado, permitiendo una aplicación de justicia más sólida, pronta y expedita que requiere la sociedad. Dijo que la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, en esta zona norte, habla de su compromiso adquirido y de que realmente quiere que la justicia sea para todos, para bien de los chiapanecos. “Gracias por venir a Pichucalco, el compromiso que usted nos cumple, hoy lo vemos con este inicio de obra del juzgado, hablar de justicia es hablar de darle a cada quien lo que se merece en Derecho”, afirmó. Destacó que con sus actos, Rutilio Escandón ha demostrado tener diálogo abierto con abogados y todas las clases sociales, es decir, la política

Foto: Cortesía

Excolaboradores denunciaron que Jorge Arnoldo Chiu Madrid les descontaba de su salario quincenalmente

Foto: Cortesía

8A

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas. en materia de justicia que se está llevando en la entidad es efectiva. René Ramos agregó que hizo saber de sus inquietudes a Escandón Cadenas para capacitar a los aboga-

dos de Pichulcaco, y exista el acercamiento con el nuevo modelo de justicia penal, ya que en anteriores administraciones nunca habían sido tomados en cuenta.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

9A

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Ayuntamiento fomenta el autoempleo en coletas PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Con la finalidad de fomentar el auto empleo en mujeres de diversas colonias de la ciudad que se ubican dentro de zonas marginadas, este fin de semana se clausuró el curso de manualidades en la colonia 5 marzo. Al respecto, Marco Antonio Sánchez Guerrero, regidor del ayuntamiento de esta ciudad, reveló que estos cursos han sido promocionados en por lo menos tres partes de la ciudad y que han tenido una duración de tres meses. “La intención es fomentar la economía en las diferentes colonias y barrios de la ciudad, es muy complicado abarcar una población tan grande como la del municipio, pero iniciamos algunos cursos enseñándoles a través de instructores y tratar de fomentar la productividad, en este caso las ma-

Añadió que se ha impartido el curso de cocina en la comunidad de Rancho Nuevo, de este municipio, donde un gobernador pasado donó un horno que no había sido usado por la falta de capacitación a la población. “Ahorita estamos clausurando con 14 mujeres que terminaron el curso, llevamos un aproximado de 80 mujeres en diferentes barrios y colonias, no pueden ser grupos muy grandes porque también es muy complicado para trabajar para los instructores, pero nos queda más por recorrer”, amplió. Indicó que los materiales que usan durante el curso son donados por él, y que concluyendo el curso, se les entrega un apoyo económico para que las mujeres continúen realizando los trabajos y puedan venderlos, y obtener un recurso extra que ayude al sostén de sus familias. Sánchez Guerrero aclaró que los cursos van dependiendo la petición de la población o en su caso lo que se necesite, ya que no es lo mismo en zona rural que

urbana y la zona sur que la zona norte. “Los cursos son totalmente gratuitos, sin fines políticos, aparte de esto se les da un apoyo económico para que empiecen con un pequeño capital e inicien la compra de sus materiales y poder realizar las manualidades y sigan avanzando”, amplió.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ Foto: David Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Al instalarse el módulo del Instituto Federal Electoral (IFE) para renovar las credenciales, enseguida surgió el aglutinamiento de ciudadanos responsables quienes pretenden cumplir con la ley federal electoral; por lo que se dice que la demanda es excesiva e implica un trámite complicado debido a que las filas son incesantes. Entrevistados algunos de los solicitantes, argumentaron que desde la madrugada salieron de sus comunidades para llegar a tiempo y formarse, pues aunque es un trámite desesperante, dicen, están sabedores de que deben cumplir con el requisito de renovar la credencial del IFE, ya que la

AUTORIDADES ESPERAN concluir el año con más de 500 mujeres capacitadas. Destacó que las colonias donde se apoyan a las mujeres, espera en un futuro con instancias federal y estatal, se les pueda apoyar con la Delegación de la vivienda y la regularización en específico de la 5 de marzo. Informó que la próxima colonia en llevar los cursos será la colonia

Primero de enero, en la zona norte, esperando poder concluir este 2014 con más 500 mujeres capacitadas. Finalmente precisó que los productos que las mujeres aprender a realizar, buscará él espacios para que puedan ofertarlos ya sean en ferias, expos u otros espacios.

Diputada local empieza con el ajetreo electoral

Larga fila en módulo del IFE en Simojovel Habitantes de la zona rural llegan desde la madrugada para realizar el trámite

Foto: Pepe Camas

Los cursos son gratuitos y se les da un apoyo El próximo taller será en la económico para que empiecen a trabajar de colonia Primero de enero manera independiente nualidades”, acotó.

HABITANTES DE LAS ZONAS rurales llegan desde muy tempranas horas.

credencial es un requisito para recibir cualquier tipo de apoyo gubernamental, sin embargo, presumen que la campaña será corta y no abastecerá la demanda de los solicitantes. Aunque las filas de solicitantes son enormes, los ciudadanos de la cabecera municipal siguen siendo los más morosos, pues esperarán los últimos días de la campaña para acudir, según porque el trámite ya es más fácil; mientras que otros no muestran interés.

A pesar de que la diputada local por el X distrito en el municipio de Bochil, Claudia Trujillo Rincón, sigue siendo una total desconocida ante el electorado, es un secreto a voces de que ya está asegurando su puesto de elección bajo el apoyo del dirigente estatal del PRI y actual senador de la republica Roberto Albores Gleason, por lo que se rumora que la legisladora se brincará de curul de la local a la federal, denunciaron líderes campesinos.

De acuerdo a la denuncia realizada por los presidentes de los CDM del PRI del municipio de Bochil y San Andrés Duraznal, solicitaron el apoyo del líder estatal del PRI Roberto Albores para que jale las orejas a Claudia Rincón, toda vez que acusaron de estarse dedicando a encabezar actos proselitistas en la que ufanada del cargo se encuentra ofreciendo diversos apoyos, programas y proyectos a través de operadores políticos quienes están ingresando hasta en los credos religiosos, pues recordaron que exis-

ten muchos compromisos que no ha cumplido que por lo tanto consideran absurdo que siga ofreciendo, pues con ello pretende abrir las puertas de las iglesias y diversos sectores para postularse a la diputación federal. Finalmente los inconformes dijeron que esta misma táctica está utilizando entre los sectores del PRI en Bochil, toda vez que pretende imponer a su esposo Milton Fernando Hernández Pérez a la dirigencia local del tricolor para que desde ahí se postule como candidato a la presidencia municipal.

Nombran a subsecretario de Gobierno en Ocosingo DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Nombran a Santiago López Hernández como nuevo subsecretario de gobierno de la región IIV Selva, con sede en el

municipio de Ocosingo. Presuntamente dicho cambio se dio por porque Rigoberto Fino Nájera, exsecretario de gobierno de la región le hizo falta capacidad de mando.

Cabe precisar que Santiago López Hernández, ha ocupado diversos cargos públicos, y ahora tiene la responsabilidad de mantener la estabilidad política y social de la zona.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

MÉXICO, SUDAMÉRICA Y EUROPA

Jóvenes universitarios entregaron como reconocimiento al rector Jaime Valls las cartas que narran sobre sus estancias fuera del país

A COMUNICADO

un año de su establecimiento, el Programa Piloto de Estudiantes Sobresalientes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ha contribuido a que 28 de sus integrantes realizaran estancias académicas en instituciones educativas de México, Sudamérica y Europa. El programa denominado también “Yasn’a, Beca Rector”, único en todo el país, ha confirmado su éxito, de tal manera que universidades de los esta-

dos de Jalisco, Sonora y Morelos, entre otras, han expresado su interés sobre el modelo de funcionamiento, informó la directora de Formación e Investigación Educativa de la Unach, Lilia González Velázquez. Durante una reunión con el grupo de becarios y ante la presencia del rector Jaime Valls Esponda, explicó que este programa, además de estimular el promedio académico de los jóvenes, valora las habilidades, liderazgo y compromiso social de quienes se forjan en 15 diferentes licenciaturas. Indicó que a un año del inicio de este programa piloto, además de la estancia académica, los jóvenes reciben un estímulo mensual y durante este tiempo se les proporcionó un equipo de cómputo personal, al tiempo que se han involucrado en diversas actividades como la convivencia con niños sobresalientes de educación básica.

Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda mencionó que el programa que se lleva a cabo con recursos propios de la institución, reconoce el empeño de los jóvenes por continuar su formación, y prueba de ello son las estancias en países como España, Colombia, Argentina y Uruguay, así como dentro de universidades mexicanas. Brenda Luz Mejía Chilel, estudiante de la Licenciatura en Gestión Turística, Campus IV de Tapachula, manifestó que durante su estancia en Uruguay efectuada el semestre pasado, presentó un proyecto sustentable privado, para una familia de aquel país. Señaló que este proyecto de turismo rural prevé el aprovechamiento de 147 hectáreas donde la misma familia construirá viviendas biodegradables, además de desarrollar actividades como la ganadería, la apicultura, fruticultura, cabalgatas y la comercializa-

Foto: Cortesía

Programa piloto de la Unach resalta en Chiapas y México SE REÚNE JAIME VALLS con jóvenes becarios de “Yasn’a, Beca Rector”. ción de productos vegetarianos, para que los visitantes conozcan más de Uruguay a través de este proyecto. Comentó que recientemente le notificaron que el proyecto presentado al presidente de Uruguay, José Mujica, fue aprobado para su puesta en marcha, razón por la que mantiene contacto con la familia que estará a cargo de su ejecución.

Por último en presencia de autoridades de la Unach y de la responsable del Programa de Aptitudes Sobresalientes de la Subsecretaria de Educación Federalizada, Mirella Bermúdez Guerrero, los jóvenes entregaron como reconocimiento al rector Jaime Valls Esponda las cartas que narran cada una de sus experiencias, consideradas como un parteaguas en sus vidas.

Ejército, institución que enaltece a México: FCC En el marco de su 101 aniversario el Legislador destacó el trabajo que realizan en apoyo en casos de desastres naturales

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL LEGISLADOR FERNANDO CASTELLANOS resaltó la labor del Ejército Mexicano.

El Ejército Mexicano no sólo se ha hecho presente en la soberanía del Estado, sino también ha sido un gran apoyo en los momentos de grandes desastres nacionales, por eso hoy mi reconocimiento a esta valiente institución, señaló el diputado Luis Fernando Castellanos, en el marco de su 101 aniversario. El presidente de la Junta de Coordi-

nación Política del Congreso del Estado precisó que no sólo se ha abocado a servir como garante de la soberanía del Estado, también ha actuado con programas exitosos de apoyo en casos de desastres naturales, como es el caso del Plan DN-III. “Se han hecho presente en los escenarios críticos y difíciles para el país, han auxiliado a la población en casos de necesidad pública, y también han participado en acciones cívicas y obras sociales para el progreso de la nación”, mencionó. El legislador señaló que el Ejército Mexicano es una de las instituciones más loables y valientes de la nación y de la historia de México, cuya labor ha sido trascendente para el país.

Destacó el papel importante que tiene esta institución para salvaguardar la soberanía del Estado y la paz nacional, tarea que representa una gran responsabilidad. Dijo que los preceptos como el honor, el deber y la lealtad institucional son signos muy distinguidos en el Ejército, y cuyos elementos tienen el firme compromiso de servir de la mejor manera a los intereses del país. “No puedo dejar de reconocer la función tan esencial que tiene esta institución, por eso quiero reiterar mi admiración y agradecimiento a las mujeres y hombres que se han entregado al Ejército Mexicano”, indicó el legislador.

COMUNICADO

Arriaga.- Debido al deterioro que presenta la red de drenaje público en la zona centro de la comunidad Lázaro Cárdenas, Noé López Duque de Estrada dio el banderazo de inicio a los trabajos para la sustitución de esta importante estructura y con ello garantizar su buen funcionamiento a favor de la población. Reunidos con vecinos de la zona, Duque de Estrada manifestó que las acciones responden de manera determinada a un problema de hace mu-

chos años, esto se hizo posible gracias a los recursos destinados por el Fondo de Desastres Naturales y la Comisión Nacional del Agua, se invertirán más de 900 mil pesos. Duque de Estrada agregó “hoy me da gusto poner fin a un problema añejo que ayudará en la eficiencia del sistema de drenaje público evitando con ello causar daños futuros en la infraestructura de las calles y beneficiando a los vecinos, quienes podrán ver los resultados palpables

mediante las acciones emprendidas por esta administración”. Además informó que Cárdenas será beneficiada con la construcción de un albergue, además se iniciarán los trabajos en la carretera, debido a algunas afectaciones que sufrió a causa de las lluvias, “mi gobierno está trabajando para cada una de las comunidades de nuestro municipio, gracias a que existe una buena relación con nuestro gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello”, concluyó.

Foto: Cortesía

Edil da banderazo a obra de drenaje

ALCALDE DE ARRIAGA da banderazo de obra en la comunidad Lázaro Cárdenas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

11A

EN EL CENTRO DE MONITOREO VULCANOLÓGICO

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

os movimientos sísmicos que se han registrado en los municipios de Pichucalco y Juárez no se deben a la actividad del volcán Chichonal dio a conocer el Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas. Pese a ese anuncio, personal especializado del Instituto de Protección Civil realiza estudios del suelo en esa zona para determinar cuáles han sido las causas que han generado los movi-

mientos, los cuales, según los expertos, solamente se han sentido en una determinada área. La dependencia dio a conocer que se instalaron acelerógrafos en tres puntos de la zona para medir la intensidad de los movimientos del suelo y de acuerdo a eso en una semana se podrían dar a conocer los resultados. El primero se instaló en la cabecera municipal de Pichucalco, el segundo en una comunidad conocida como la Estación y el tercer en el municipio de Juárez, todas fueron instaladas el 28 de enero y en una semana se recogerán los resultados que han arrojado esos aparatos. Según reportes preliminares, al sur de donde se han registrado los movimientos convergen algunas placas que se asocian a la falla de Ostuacán y al poniente con algunas fallas transcurrentes a la provincia del Arco de la Libertad, que podrían estarse reacomodando. Los movimientos pueden tener

EXPERTOS descartan que el Volcán Chichonal se esté reactivando relación también con las lluvias que se presentaron durante la temporada tropical y que aún prevalecen por los frentes fríos, a la cual se suma la inestabilidad del suelo y eso podría haber generado algún reacomodo interno, sin

Indígenas desplazados piden vivienda y empleo ITZEL GRAJALES Indígenas tseltales y tsotsiles de los Altos de Chiapas, pertenecientes a la organización “Doctor Alfonso Caso Andrade”, pidieron al gobierno del estado que les brinde condiciones de vivienda y trabajo digno que no encontraron en sus comunidades de origen, de donde salieron hace más de una década. Ayer en una rueda de prensa, Simón Girón Hernández, en representación de 113 familias, subrayó que actualmente se encuentran albergadas en predios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en San Cristóbal de Las Casas, luego de vivir tres meses en las instalaciones de la Feria de ese municipio. “El ayuntamiento nos solicitó que desalojáramos el lugar antes del 12 de febrero, porque está cerca la cele-

Foto: Itzel Grajales

NOTICIAS

LOS INDÍGENAS confiaron en que las autoridades actuarán con sensibilidad respecto a sus necesidades bración de la Feria de la Primavera y la Paz; por ello, decidimos ingresar a los predios del CDI.” Girón Hernández explicó que la primera vez que tomaron estos terrenos fue en la administración de Juan Sabines Guerrero, sin embargo, aceptaron retirarse a la feria en noviembre de 2013 porque, meses antes, en una minuta el exsecretario general de Gobierno, Noé Castañón León, se compro-

metió a adquirir dos hectáreas donde construirían sus viviendas. “La minuta sigue sin cumplimiento; no tenemos oportunidades reales de empleo, ni nos apoya ningún programa social, somos las personas que deberíamos estar incluidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre, pero no hemos sido tomados en cuenta”, explicó. Originarios de Chenalhó, Pantelhó, Tenejapa y otros municipios de la región, aclararon que están dispuestos a desalojar los predios del CDI, que son propiedad del gobierno del estado, según consta en escritura pública, cuando el gobierno del estado lo solicite; no obstante, confiaron en que las autoridades actuarán con sensibilidad respecto a sus necesidades. Simón Girón solicitó al gobernador Manuel Velasco Coello la instalación de una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo que ponga fin al peregrinar de las familias indígenas.

embargo se tiene que continuar con los estudios, mencionó la dependencia. “Esta situación se ha presentado exactamente en los límites de las Montañas del Norte con la Planicie Costera del Golfo y esa zona se distingue por

tener suelos arenosos y arcillosos que las hacen inestables. Además que la deforestación ha contribuido a que se agudice el fenómeno”. Indicó que se descarta que el Volcán Chichonal se esté reactivando, cuando eso sucede se presentan una serie de alteraciones en su estructura y en la composición química del agua tanto del cráter como de los afluentes que se ubican alrededor. Los estudios que se han realizado en ese coloso no indican que eso esté pasando, además que la zona donde se han reportado los movimientos se encuentran a muchos kilómetros del cráter del volcán y los movimientos no se han sentido en sus inmediaciones. El sistema de alarma se encuentra en color verde lo que indica que no existe riesgo por la actividad del coloso, sin embargo se trabaja en una serie de acciones que contribuyen a la concientización de la población de los riesgos que implica vivir cerca del volcán.

Firman convenio el IEA y Cobach HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tonalá.- Nuestro objetivo es disminuir el rezago educativo que hay en la entidad, señaló Miguel Prado de los Santos, director general del Instituto de Educación para Adultos (IEA), al signar el convenio de colaboración con el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), José Antonio Aguilar Meza. Prado de los Santos, apuntó que con este acuerdo esperan abarcar más zonas rurales marginadas y disminuir el analfa-

betismo entre los jóvenes y adultos. En ese sentido, Miguel Prado de los Santos, hizo un llamado a los familiares de las personas que no saben leer ni escribir pueden acercarse al Instituto de Educación para Adultos (IEA), cuyos servicios son totalmente gratuitos. Finalmente el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, dijo que continuarán trabajando a favor de jóvenes y adultos que no tuvieron la oportunidad de poder cursar la primaria y secundaria, pueden comenzar a estudiar.

Foto: Hugo Grajales

Protección Civil dio a conocer que se instalaron acelerógrafos en tres puntos de la zona para medir la intensidad de los movimientos del suelo

Foto: Cortesía

Valoran movimientos telúricos del Chichón

EL OBJETIVO del convenio es disminuir el analfabetismo en jóvenes y adultos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

Miércoles 19 de febrero de 2014

13A

Foto: Cortesía

12A

IMPORTANTE COORDINACIÓN

Destinan 82 mdp para luz en zona indígena Signan convenio de inversión el Gobierno de Chiapas, la CFE y CDI

T COMUNICADO

eopisca.- Con el objetivo de beneficiar a las comunidades indígenas e impulsar su desarrollo en diferentes rubros, el Gobierno de Chiapas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Acompañado de la directora general de la (CDI) y la Comisión CDI, Nuvia Magdalena Delgado Mayorga Federal de Electricidad (CFE), anunciaron y del gerente de Distribución Sureste de una inversión conjunla CFE, Armando Reynoso Sánchez, el ta de 82 millones de mandatario chiapaneco signo el Convenio pesos, para electrifiEspecífico de Coordinación para la car comunidades inRealización de Obras de Electrificación. dígenas de la entidad.

Acompañado de la directora general de la CDI, Nuvia Magdalena Delgado Mayorga y del gerente de Distribución Sureste de la CFE, Armando Reynoso Sánchez, el mandatario chiapaneco signo el Convenio Específico de Coordinación para la Realización de Obras de Electrificación. Con dicho convenio, que beneficiará a las comunidades indígenas con servicio de electricidad en sus hogares así como de alumbrado público, se encaminan las acciones para elevar la calidad de vida de las familias, además de hacer a las localidades seguras y competitivas. En este marco, el mandatario estatal suscribió también el Convenio de Coordinación en

EN EL EVENTO EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO refrendó su compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas.

materia de Fortalecimiento de las Culturas Indígenas con la CDI, a fin de establecer las acciones conjuntas para la elaboración de proyectos que contribuyan a la reproducción, rescate y difusión del patrimonio cultural indígena, con el objetivo de posicionar el valor de la diversidad cultural a través del apoyo a proyectos. “Lo que buscamos es impulsar los procesos culturales que fortalezcan el rescate del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas del estado, fundados en el reconocimiento, la equidad y la corresponsabilidad”, aseguró Velasco Coello. Asimismo, para establecer los mecanismos de colaboración, necesarios para impulsar el desarrollo de proyectos productivos sostenibles y sustentables, con pertinencia cultural, con equidad de género y con pleno respeto a los valores y derechos de los pueblos indígenas, el mandatario estatal y la titular de la CDI firmaron el Convenio de Coordinación en el marco del Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena. En este sentido, el jefe del Ejecutivo precisó que se destinarán recursos por más de 100 millones de pesos destinados para la activación de la economía local a través de proyectos productivos que favorezcan a las comunidades indígenas. Posteriormente, se firmó el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura Indígena entre el Gobierno del Estado y la CDI para beneficiar con caminos rurales, alimentadores y puentes vehiculares a las comunidades indígenas así como dotarlas de servicios básicos de agua potable, drenaje y saneamiento. Para ello, la dependencia federal y la administración estatal aportarán conjuntamente más de 460 millones de pesos para atender las necesidades que presenten los poblados en dichos rubros. Velasco Coello enfatizó que en su gobierno se da prioridad a la inversión en programas sociales, pues tan sólo para este 2014

se destinó el 60 por ciento del recurso a esta tarea, como parte de la estrategia que continuará los próximos cinco años y traerá como beneficios más apoyos y obras en caminos,

viviendas, escuelas y hospitales para las comunidades indígenas. Por su parte, Nuvia Delgado Mayorga subrayó que se debe tener presente el trabajo

coordinado entre los tres órdenes de gobierno para dar respuestas a la población y se logren los resultados esperados. “Estamos dejando al final una importante inversión, en estos convenios que acabamos de firmar; con el apoyo de la CFE vamos a hacer más electrificaciones debido a que está poniendo un gran monto, así como lo que corresponde a 32 obras de agua potable, a 12 obras de alcantarillado, a 22 tramos carreteros que vamos a construir, así también estamos dejando dos unidades móviles con IMSS Oportunidades para atender a las personas que se encuentran retiradas de las cabeceras municipales”, señaló. Por su parte, el presidente municipal de Teopisca, Guadalupe Esquivel García, agradeció y reconoció el apoyo del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para llevar más y mejor infraestructura para su municipio, lo que sienta las bases para seguir trabajando en unidad. “Construyamos juntos un nuevo pacto de entendimiento entre sociedad y gobierno que nos permita alcanzar lo que buscamos en un clima de paz, de progreso y de desarrollo compartido, de nuestro actuar como gobierno, como ciudadanía participativa, depende que el rumbo y el ritmo de las transformaciones políticas, sociales e institucionales tomen una dirección; estamos en marcha con unidad y compromiso haciendo equipo con el Gobierno Federal y con el Gobierno del Estado y por supuesto con cada uno de los ciudadanos”, concluyó. Finalmente y como parte de las acciones de infraestructura carretera que se realizan en todo Chiapas, el gobernador Velasco entregó en Teopisca la vía Benito Juárez-Balhuitz, que mejora el traslado hacia la cabecera municipal y a San Cristóbal de Las Casas, acercando los servicios y favoreciendo la comercialización de sus productos agropecuarios. Cabe mencionar que con esta modernización y ampliación de caminos que se lleva a cabo en la entidad, se da solución a una de las demandas más añejas de la población.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

TAPACHULA

Defraudados piden investigar permisos falsos de transporte Revelaron que se extrañaron al momento de que sus Exigen que se investigue unidades en servicio al Consejo del Transporte que representa Miguel fueron detenidas

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

JOSÉ ANDRADE HERNÁNDEZ es uno de los transportistas agraviados.

apachula.Defraudados con permisos falsos de transporte público se pronunciaron este día porque autoridades investiguen al transportista Miguel Santiago Duque tras la detención de dos unidades, ya que los propietarios revelaron a las autoridades que se extrañaban de la acción en su contra, toda vez que para no ser molestados pagan una cuota. Uno de los agraviados, José Luis Andrade Hernández, manifestó que por sus unidades que

SJR se reúne con instancias municipales de la juventud Carlos Arturo Penagos Vargas los exhortó a continuar trabajando de la mano para el bienestar de los adolescentes chiapanecos COMUNICADO

Foto: Cortesía

Con la finalidad de dar a conocer el Plan de Trabajo que ejecutará este año la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), dirigidos a apoyar a los jóvenes chiapanecos, se llevó a cabo la primera reunión con los directores de las Instancias Municipales de la Juventud, en donde el titular de esta dependencia, Carlos Arturo Penagos Vargas, los exhortó a continuar trabajando de la mano como se ha venido haciendo. Acompañado del subsecretario de Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo y demás personal de la institución, puntualizó la importancia de sostener estas reuniones, porque con ello se fortalece más el trabajo, enfocado al bien-

estar de los cientos de jóvenes del estado, que siempre están ávidos de tener más oportunidades de trabajo, educación y empleo. En ese marco, recordó que gracias al arduo trabajo de gestión que hizo el año pasado la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte con los diversos alcaldes para crear una instancia municipal de la juventud en su municipio, hoy en Chiapas se cuentan con más de 40 instancias, que han permitido atender las necesidades del sector juvenil de estos municipios. Por su parte, Fidel Álvarez Toledo, les dio a conocer que en el ánimo de bajar más recursos, además de fortalecer los programas existentes se trabajará en coordinación con otras dependencias estatales y federales. Resaltó que la coordinación de esfuerzos permitirá que los proyectos, programas y las convocatorias lleguen directamente a los jóvenes de sus municipios, pues, son éstas el primer vínculo de comunicación con el joven.

EN LA PRIMERA REUNIÓN asistieron directores de las instancias municipales en Chiapas.

Santiago Duque

pertenecen a la ruta 49, tienen que pagar un permiso porque los carros son de modelo atrasado. Sin embargo, tras la aplicación del operativo, descubrieron que fueron engañados y defraudados por el Consejo del Transporte de Tapachula que representa Miguel Santiago Duque. Andrade Hernández añadió que prestaba el servicio de pasaje en el transporte colectivo con el arrendamiento de placas, propiedad de Moisés Sotomayor, que forma parte del Consejo. El caso es que por el modelo, su unidad no podía cubrir el servicio, por lo que tuvo que regresar

las placas y para ello se entrevistó con el transportista Miguel Santiago Duque, quien le dijo que no había que temer, que continuara trabajando sin placas. Pero para que la protección surtiera efecto debía pagar puntualmente la mensualidad a la persona que le rentó las placas en un inicio, por lo que ante la necesidad obtener un ingreso para su familia, aceptó el trato. No contaba que sería detenida su unidad durante un operativo implementado por la Delegación de la Secretaría del Transporte a cargo de Alfredo Cruz Ovando, donde le hicieron ver que está fuera de la ley y por tanto se hace acreedor a una sanción. Ante esta situación, el defraudado pidió a las autoridades correspondientes que investiguen sobre estas anomalías que terminan por afectar sus bolsillos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

15A

Se desarrollarán en los próximos meses

La Secretaría de Educación presentó el proyecto encaminado a fortalecer las condiciones de igualdad en todos los ámbitos Marco Antonio Alvarado

L Noticias

a Secretaría de Educación presentó 21 acciones para la equidad de género, un proyecto encaminado a fortalecer las condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la vida pública. Ricardo Aguilar Gordillo, titular de esta dependencia, acompañado del secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, la coordinadora del programa de Equidad de Género de la Secretaría de Educación, Candelaria Rodríguez, y la titular de la Secretaría

para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, encabezó la presentación de este programa que, dijo, responde a la visión incluyente del gobernador Manuel Velasco Coello. Por su parte, Candelaria Rodríguez dijo que la igualdad de género es un tema prioritario de la actual administración porque la sociedad chiapaneca aún debe recorrer un largo camino para superar el rezago en la materia. El objetivo, dijo, es contribuir a construir la igualdad en el empleo, la salud, educación, seguridad y otros rubros, no obstante, es la educación un requisito clave en la construcción de una nueva sociedad, donde no sólo se reconozcan los derechos de las mujeres, sino también de las minorías que forman parte de la diversidad social. En este sentido, explicó que el objetivo es formar ciudadanos conscientes de la importancia de la igualdad

Foto: Jesús Hernández

Presentan 21 acciones para atender la equidad de género

Ricardo Aguilar Gordilloencabezó la presentación del programa que responde a la visión incluyente del gobernador Manuel Velasco Coello. de derechos, que aspiren a ejercer una ciudadanía incluyente sin importar la orientación sexual o credo religioso. Asimismo, dijo que estas 21 acciones presentadas al gobierno estatal se desarrollarán en los próximos meses,

Atentos a la temporada de incendios forestales En Cintalapa instalan el Centro Regional de Incendios Forestales de la región II Valles-zoque Carlos Salazar Cintalapa.- Con la finalidad de estar al pendiente de los incendios forestales de la temporada, autoridades realizaron formalmente la instalación del Centro Regional de Incendios Forestales de la región II Valles-zoque. Son más de 120 personas quienes integran la fuerza de reacción que estarán al pendiente de los incendios forestales en los municipios de Ocozocoautla, Jiquipilas, Belisario Domínguez y Cintalapa. Reunidos en el Parque Ecológico “Eduardo Esponda” dieron a conocer que el objetivo es realizar la instalación formalmente, siendo integrado por personal de la Conafor, Conanp, Secam Campo, protección civil de los respectivos municipios y las brigadas voluntarias en las comunidades, para estar en condiciones de operar en la próxima temporada de incendios forestales y mitigar los daños a las zonas forestales. Durante el acto protocolario, el presidente municipal de Cintalapa, Antonio Valdez, sostuvo que como gobierno y sede de este centro regional preocupa el cuidado del medio ambiente, por ello solicitan a la población a que consideren la posibilidad de no afectar con sus

Foto: Carlos Salazar

Corresponsal/Noticias

Será un trabajo en conjunto. quemas, que si lo hacen sean controladas con previo aviso a las autoridades. Afirmó que por la temporada de lluvias pasadas y tras los huracanes que afectaron esta zona existe material seco que se convierte en combustible para los incendios y que por la misma magnitud permitirá en gran medida que se propaguen de manera rápida. Al respecto Alexis Torres, de la Secam, precisó que en lo que va del año se tienen contabilizados dos incendios, ambos en enero: uno en Cin-

entre ellas: talleres, programas de radio, manuales, modelos de intervención para detectar violencia en las escuelas, capacitación de docentes, reconocimiento a la cultura de la igualdad, obras de teatro, jornadas informativas,

concursos y semanas culturales. Al respecto, la titular de la Sedem expresó que se trata de un tema que asumen con mucha responsabilidad, porque educar con sentido de respeto contribuirá a mejorar las condiciones sociales. “Estamos convencidos de que la educación puede ayudar a erradicar las desigualdades que padecen las mujeres.” Por su parte, el secretario general de gobierno expresó que es del interés del gobernador generar campañas publicitarias, pero aún más atender de fondo el problema. “Creemos que desde la parte educativa, en los procesos de formación podemos construir una mejor sociedad”, y afirmó que la violencia contra las mujeres ofende al gobierno y a la sociedad, por lo que serán acciones incluidas dentro del marco legal del estado.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

Ensalada de grillos

Pa r a d e r o P o l í t i c o

Ahí viene el Pablo

¡La guerra de los partidos se acerca cada vez más…!

Ciro Castillo

Manuel Castañeda R iou

V

arios, por no decir que muchos pablistas, se pasean campantes por la ciudad, a diferencia del sexenio pasado cuando todo fue mantenerse a salto de mata. No se sabía entonces, en qué momento podría llegar el arraigo (el deporte preferido en la Procuraduría de Justicia) o el encarcelamiento. Además de que las condiciones ahora son diferentes y que el ex gobernador fue reivindicado en la vida política, tras aparecer públicamente en el primer informe del gobernador, Manuel Velasco Coello, hay otra situación en mente. Dicen en los corrillos de la política que el oriundo de Soyaló siente que ya tiene en el bolsillo una diputación federal por el PRD para el siguiente proceso electoral y de ahí en adelante ni quién lo detenga. Está en mente el adjudicarse la dirigencia estatal o al menos colocar a uno de sus allegados en este cargo, lo cual reivindicaría a las izquierdas en la entidad, aquellas que lo cobijaron para su movimiento de la esperanza que lo llevó a la gubernatura en el 2000, cuando cuajó una alianza que se antoja irrepetible. En una de esas, dicen las malas lenguas, Pablo Salazar tendrá gallo para los comicios de 2018, que parecen muy lejanos, pero a la vez tan próximos. Quien quede descobijado en el PRI, podría encontrar en el soyalteco, chucho cuerero y colmilludo, un aliado con ganas de volver a estar cerca del poder en la entidad. En fin, que aún son meras especulaciones, pero eso es lo que se dice en los corrillos de la política, donde muchas veces el río suena y suena mucho.

tras el atropellamiento de un menor de edad que fue un mero accidente. Informó que la presencia policíaca en la zona continúa y las autoridades están pendientes para evitar futuras venganzas. Rechazó que la autoridad haya actuado con lentitud en el caso que no quedará impune para que no se vuelva a repetir. Eduardo Ramírez también confirmó a pregunta de este tecleador, que será la Secretaría de Salud quien expida los permisos para los giros negros que operen en la entidad bajo promesa de cumplir con lo establecido en la ley. Explicó que después de las reformas que aprobó el Congreso del Estado hubo también un acuerdo entre las autoridades estatales y los ayuntamientos, de tal manera que se pueda hacer frente al flagelo de la trata de personas. Garantizó que no habrá tolerancia para quienes infrinjan los reglamentos al respecto y se tratará de evitar actos de corrupción.

Dicen en los corrillos de la política que el oriundo de Soyaló siente que ya tiene en el bolsillo una diputación federal por el PRD para el siguiente proceso electoral y de ahí en adelante ni quién lo detenga.

LINCHAMIENTOS NO SON USOS Y COSTUMBRES Además de externar la posición del Ejecutivo respecto a las uniones entre personas del mismo sexo desde una óptima meramente jurídica y de igualdad, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó ayer que los usos y costumbres no consideran la figura del linchamiento. Reiteró de nuevo la condena de las autoridades a la justicia por mano propia y anunció que el gobierno velará por las familias de los linchados en el municipio de San Juan Cancuc hace algunas semanas,

NUEVA RELACIÓN EJÉRCITO-SOCIEDAD El año pasado comentábamos que se notaba un nuevo trato entre el Ejército y la sociedad civil. Parece que hay una instrucción al respecto y cada vez resulta más evidente. Los militares, quienes fueron utilizados para encabezar una guerra encarnizada contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, ahora se ven frecuentemente en acciones sociales. Como parte de esa nueva relación, el ayuntamiento y autoridades castrenses develaron una placa conmemorativa al aniversario del Centenario del Ejército Mexicano. Fue inaugurada la “Avenida Centenario del Ejército Mexicano 1913-2013”, ubicado en el fraccionamiento Las Torres, en la parte Oriente Norte de la ciudad. Les digo, parece que hay una instrucción franca de los altos mandos militares para que la imagen del Ejército Mexicano y las fuerzas armadas ante la sociedad sea otra. Quizá la de un aliado y no la de un apagafuegos. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

L

a guerra en las que estarán inmersos los partidos políticos desde ahora, implicará un desgaste en el ánimo del ciudadano común y en la población en general, repercutiendo así en las venideras elecciones 2015. El cuidado que deben de tomar en cuenta en sus respectivos discursos que se lanzarán de aquí en adelante impactará en el ánimo y la confianza de esa sociedad que no encuentra ese espacio para que se desarrolle la política plenamente y de confianza que tan ávidamente necesitan los partidos políticos a través de sus respectivos representantes, en una coyuntura en donde prácticamente unos han actuado en contra de sus principios o bien a favor de sus intereses inmediatos y otros han aprovechado para decirse asimismo que todo pacto es propicio en aras también de alcanzar el poder –que al parecer es lo único que les interesa-. Pero veamos el entorno: - El PRI a pesar de que entro en un clima político bastante propicio para arrancar las reformas, todavía le cuesta mucho a ese partido como para posicionarse bien en el rubro electoral, ya que todavía no tiene la plena aprobación de la ciudadanía de que las cosas le están saliendo correctamente al peñanietismo y más cuando se “aprobó” una reforma energética que para la minoría representa una gran oportunidad para dar confianza al exterior de que “podemos avanzar a pasos agigantados en el rubro económico”, sin embargo para otros esta “gran reforma” representara el quiebre incluso pragmático de ese partido que alguna vez tuvo la confianza de todos los sectores priístas y que ahora les ha dado la espalda en aras de la modernidad del país pero sin visión interna de la cosa pública que se vive diariamente. Por otro lado, la violencia le sigue pegando fuerte al partido en el poder, cuestión que se podría decir que no “incitaron”, pero sí aceptaron el compromiso de seguir en esa batalla en contra de la narcodelicuencia en todas sus vertientes. Así entonces, la batalla por recuperar la credibilidad electoral tiene que forzosamente centrarse en esos rubros complejos. - El PRD a pesar de que tiene todavía diversos problemas internos, de

fricciones constantes entre los grupos, después del quiebre reciente tras salirse Andrés Manuel López Obrador del sol azteca, no dudándose que este tipo de ruptura interna entre éste y la élite que lo gobierna –teniendo como referente diferencias de fondo-, lo que sigue posiblemente será si resiste como partido político, la otra posible desbandada del perredismo hacia MORENA, o hacia otros partidos políticos de izquierda. Por otro lado la gestión de Miguel Ángel Mancera en el complicado Distrito Federal tras las alzas al transporte público, ha implicado que parte de su bastión del perredismo, haya recibido duras críticas y señalamientos de diversa índole, además su comportamiento cercano con el presidente le han complicado el panorama al perredismo, llevándose la peor parte en este escenario el partido. - El panismo -ni que decir-, entre pleitos grupales y tras su paso en dos sexenios por los tubérculos del poder, no les ha que dado más que abrir una batalla campal entre los que estuvieron en el mando en su momento y los que quieren recuperar al partido que alguna vez se jacto de ser democrático, pero en realidad impero una visión de grupo o de grupos -como en los mejores tiempos del priísmo-, pero sin la habilidad visionaría que tuvieron los priístas en su momento al ir creando las instituciones. Ahora nos les quedará más que desnudarse y exhibirse frente al pueblo tal y como fueron, para tratar de reencontrar lo que alguna vez fue un partido de verdadera oposición al gobierno. Cabe pensar sí pensarán las cosas que sucederán; si salen bien librados de sus diversos conflictos -tanto internos como externos-, lo peor del paso que llevan, es que la gente esta apreciando esos sucesos que ya no escapan a la vista de nadie y que tarde que temprano las cosas salen a brote. La guerra entre ellos, contra ellos, apenas empieza, ya veremos si saltarán bien las problemáticas partidarias, así como la mala imagen que representan ante el espectador social. ¡Oh tendrán la capacidad para acordar! Pero en aras de poder todo. rioucasta@hotmail.com Tw: @71carm28

El cuidado que deben de tomar en cuenta en sus respectivos discursos que se lanzarán de aquí en adelante impactará en el ánimo y la confianza de esa sociedad que no encuentra ese espacio para que se desarrolle la política plenamente y de confianza…


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

Análisis a Fondo

Pa l e s t r a

El petróleo en la agenda de Obama y Harper

Legislar para las minorías

17A

Rod rigo Ramón Aquino

F rancisco Gómez Maza

E

nrique Peña Nieto va a destapar la carta del petróleo en el juego de póker, que jugará este miércoles en la Cumbre de Toluca, la llamada Cumbre de Líderes de América del Norte, porque sin petróleo no habrá acuerdo. La oposición se opone a que la herencia del diablo se incluya en la cumbre, pero eso es imposible. La verdadera razón del encuentro es aclarar qué garantías serán ofrecidas a los inversionistas en el plan de negocios de la empresa Petróleos Mexicanos. El petróleo es pues el punto nodal de la reunión del mexicano con el de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Canadá, Stephen Harper. El resto de los temas - seguridad, justicia, defensa etc - son sólo la guarnición del suculento platillo petrolero que Peña Nieto servirá en la mesa de Toluca. Las izquierdas, particularmente el Polo Progresista, integrado ya por las bancadas del Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo, así como por individualidades perredistas,, el senador Manuel Camacho Solís y el aspirante a dirigir al PRD, Marcelo Ebrard Cassaubón, se oponen, de manera testimonial, a que el petróleo sea “entregado” a los inversionistas del exterior. Pero Peña Nieto piensa lo contrario: captar muchos dólares o euros de los inversionistas extranjeros para “modernizar” a la empresa petrolera, al estilo de las petroleras de economías emergentes como Brasil, el clásico ejemplo latinoamericano de éxito económico. El hecho es que las posiciones de la izquierda se quedarán como testimonios de que una buena parte de los mexicanos está en desacuerdo con la política liberal, de apertura, del gobierno priísta. Y es agradable a los oídos de los sectores oficialistas el discurso que justifica la Cumbre de Líderes. El canciller Meade lo expresa con claridad meridiana: La cumbre es un paso más para que la región – México, EU y Canadá – sea la más competitiva y dinámica del mundo, destacando la movilidad educativa y los intercambios académicos para “fortalecer” el capital humano. No se dice nada de que al final del día lo que importa a los tres líderes es el petróleo. Sin petróleo la Cumbre no tendría ningún sentido. Es emblemático también que el encuentro de los presidentes ocurra a 20 años de haberse firmado el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica que para la economía mexicana ha tenido resultados ambivalentes. Una escapada hacia el progreso de las grandes empresas globalizadas, un difícil camino para las empresas medianas, pequeñas y micro; un rotundo fracaso para los millones de trabajadores que sólo reciben salarios injustos. Pero en esta nueva época priísta, los priístas le están apostando a la liberalización, a la casi total apertura del otrora sacratísimo tabernáculo petrolero, a donde sólo podía entrar el Estado con todo el peso de su corrupción.

Obama y Harper escucharán ahora, en lo oscurito, en lo que no se boletinará a los medios de información, que aquí tienen el petróleo para lo que les venga en gana. No se enojen ni se asusten, que esta es la verdad neta y pura. Y es explicable. Si el gobierno quiere lograr una economía realmente que privilegie las ganancias y aumente el producto interno bruto tiene que hacer sacrificios y el sacrificio más sencillo, más fácil, es poner en segundo lugar los intereses de los trabajadores, que son trabajadores porque no tuvieron la oportunidad de estudiar en las universidades públicas y privadas. México – léase los grandes detentadores de los grades medios de producción – tiene que ser súper productivo y súper competitivo, en el concierto de por lo menos las economías emergentes, para empezar. Que los trabajadores tendrán un empleíto, eso es lo que se espera. Pero al final de cuentos, esos no cuentan para el sistema y no, por supuesto, para Peña Nieto, porque podría estar cualquiera gobernando este país, inclusive el Peje López. También éste se vería obligado a modernizar al país y para lograrlo tendría que anteponer los intereses de los inversionistas, con el pretexto de que sus inversiones crearían puestos de trabajo para la clase trabajadora. Así está pues el panorama. El Trío de esta moderna Trilateral habrá de dar un mensaje muy positivo tanto a los inversionistas como a las economías de Europa y Asia. Que Norteamérica, con el petróleo mexicano en aguas profundas, es y seguirá siendo la región más dinámica del mundo. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

E

duardo Ramírez Aguilar, secretario de Gobierno de Chiapas, vuelve a dar muestras de sapiencia y sensibilidad política al declarar que el gobernador Manuel Velasco Coello es respetuoso de que se legislen las uniones entre parejas del mismo sexo y considerar que el marco legal del estado debe darles certeza jurídica. Formalizar lo que ya se da en la vida cotidiana es simplemente dar un trato igualitario, por lo que consideró que en Chiapas puede votarse una ley de convivencia, como la del Distrito Federal. “Si en otros estados la han realizado, está en manos del Congreso legislar al respecto, nosotros somos respetuosos porque somos un gobierno basado en la igualdad y la libertad”, destacó ERA. Detalló que los chiapanecos que deciden vivir con una persona de su mismo sexo tienen derecho a una herramienta jurídica que formalice su unión, pero es el Congreso el facultado a tomar esa decisión. La frase que demuestra la actualización jurídica del encargado de la política interna del estado es la que se puede sintetizar como “legislar para las minorías”: “No todo lo que en el Derecho se plasma tiene que ser conforme a las mayorías que representan, yo creo que también debemos respetar a las minorías que ahora quieren ser sujetos de obligaciones.” Ágora Rumbo a las elecciones federales del 2015, el IFE aprobó el Programa de Ac-

tualización y Modificación de la Cartografía Electoral, con lo cual se fusionan 52 secciones electorales y también se dividen otras 30 secciones electorales para adecuar el territorio nacional a la nueva realidad demográfica y sobre todo evitar grandes desplazamientos a la hora de emitir el voto. Esta medida afectará a más de 402 mil ciudadanos que estarán obligados a cambiar el número de su sección ubicado en la credencial de elector a fin de que puedan emitir su voto. Para este programa el IFE destinó 10 millones de pesos y una campaña de notificaciones en los domicilios de los ciudadanos, invitándolos a cambiar su credencial para que el nuevo número de sección aparezca en su documento y esto le facilite ubicar su casilla el día de la jornada electoral Las 30 secciones electorales que se dividirán están distribuidas en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas y Chihuahua. Además de Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Actualmente, el país se divide en 66 mil 740 secciones electorales. Corrillo Al cierre de 2013, el saldo de la deuda de estados y municipios sumó 482 mil millones de pesos, el monto más elevado hasta la fecha, según cifras de la Secretaría de Hacienda (estas obligaciones registraron un incremento de 48 mil 46 millones respecto a 2012). Los registros detallan que cada 100 pesos de deuda local hasta el año pasado, 84 corresponden a gobiernos estatales y 10 a municipios. El resto pertenece a organismos tanto estatales como municipales. Este año el saldo de las obligaciones locales equivale a 90 por ciento de las participaciones federales. En 2012 fue de 86.1. Desde luego, la lista de estados que están hasta el cuello de deuda incluye al nuestro. Al cierre de 2013 la deuda en miles de millones de pesos es: Distrito Federal, 62,962; Nuevo León, 51,911; Chihuahua, 41,768; Veracruz, 40,923; Edomex, 39,622; Coahuila, 35,543; Jalisco, 26,944; Chiapas, 20,826; Quintana Roo, 17,762; y Sonora con 17,293. Contacto: 9611395592 roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar


18A

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 19 de febrero de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

El Universal

Foto: El Universal

Nacional

Peña recibe a primer ministro canadiense en Palacio Nacional México.- Con honores militares, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Los mandatarios se retiraron para sostener una reunión de comitivas y después, en el patio de honor, firmar una serie de documentos de colaboración en materia de transportación área, de exportaciones, desarrollo comercial y apoyo financiero.

Hay mayor entendimiento con autodefensas

El funcionario destacó que estarán en la entidad para viabilizar y apoyar acciones que fortalezcan la seguridad y el desarrollo del estado

M El Universal

éxico.- Durante una gira de trabajo por Apatzingán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó a los enlaces o subcomisionados de las dependencias federales en Michoacán. El funcionario destacó que dichos enlaces estarán en la entidad para viabilizar y apoyar acciones que fortalezcan la seguridad y el desarrollo de este estado. “Los responsables del gobierno de la República deberán facilitar los procesos para las diversas peticiones que

hacen los michoacanos”, añadió. Francisco Israel Galván fungirá como coordinador estatal de la Policía Federal; Jorge Ramírez, de la Secretaría de Turismo; Adriana Borja, del Instituto de las Mujeres; Eduardo Licona, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Florentino Castro será el responsable por parte del ISSSTE; Flora Patricia Martínez, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Gustavo Cárdenas, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En tanto, Ricardo Aguilar Castillo, estará por parte de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa); César Augusto Peniche Espejel, de la PGR; Raúl Sánchez Kobasi, de la Secretaría de la Función Pública. Como representante de Conagua estará Oscar Pimentel; de Pemex, Froylán Gracia Galicia; de la Secretaría de

Foto: El Universal

Osorio presenta a más enlaces en Michoacán

Dijo que se mantiene con éxito el proceso de registro de los miembros de las autodefensas y sus armas. Economía, Jorge Cantú Valderrama; de la Secretaría de Hacienda, José Carlos Pueblita; de la Secretaría de Gobernación, Jesús Alcántara Núñez; de

Sedesol, Héctor Ramírez Puga. El responsable por parte de la Secretaría del Medio Ambiente será Martha García Rivas; de la CFE, Ángel

Meixueiro González, y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Raúl Murrieta. El secretario de Gobernación afirmó que hay mayor entendimiento entre el gobierno federal y los grupos de autodefensa. Osorio Chong mencionó que, hasta el momento, el gobierno federal no cuenta con elementos para afirmar que los grupos de autodefensa se encuentran infiltrados por el crimen organizado. Además, dijo que se mantiene con éxito el proceso de registro de los miembros de las autodefensas y sus armas. En este sentido, sostuvo que habrá reglas claras para que el funcionamiento de las autodefensas se efectúe en el marco de la ley. Señaló que el proceso de registro se realiza conforme a los plazos establecidos y recordó que a éste le seguirá una etapa de capacitación.

Cae fundador de Templarios El Universal

México.- Policías federales detuvieron en Querétaro a Juan “N”, presunto operador financiero de un grupo del crimen organizado que opera en Michoacán, reportó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). En 2010, El Universal publicó información de que ese sujeto recibió recursos del ProCampo fue fundador de “La familia michoacana”, brazo derecho de Jesús “El Chango” Méndez, y “lavador” de dinero mediante grupos musicales. “La Familia Michoacana”

derivó del actual cártel de “Los Caballeros Templarios”. En un comunicado, la corporación detalló que la Procuraduría General de la República ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de pesos por información que llevara a su captura. Añadió que presuntamente el sujeto inició sus actividades delictivas bajo el mando de Nazario Moreno y José de Jesús Méndez. La CNS explicó que además cuenta con una orden de aprehensión vigente librada por un Juez Federal con sede

en Tepic, Nayarit, por delitos contra la salud y delincuencia organizada. Juan “N” fue detenido en Querétaro durante un operativo en el cual no se realizó un solo disparo. Al sujeto se le aseguró un fusil de asalto, aproximadamente un kilo de metanfetamina al parecer “crystal”, diversas cápsulas al parecer con cocaína, así como equipo de telefonía móvil, un vehículo y documentación diversa. “La detención de Juan ‘N’ se logró en seguimiento a los trabajos de inteli-

Foto: El Universal

Según la CNS, en Querétaro policías detuvieron a Juan “N”, presunto operador financiero de un grupo del crimen organizado que opera en Michoacán

La CNS explicó que cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud y delincuencia organizada. gencia de la Policía Federal con apoyo del sistema Plataforma México, lo cual permitió identificar su desplazamiento en los estados de Jalisco y Tamaulipas hasta llegar a su localización y aseguramiento en Querétaro, en un operati-

vo sin realizar un solo disparo”, expuso. Juan “N” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO).


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

EL PROCESO LEGISLATIVO NO HA CONCLUIDO

M EL UNIVERSAL

éxico.- El PRD dirigió este martes un pronunciamiento político al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, para advertirles que el proceso legislativo de la reforma energética no ha concluido y por tanto, todas las inversiones privadas extranjeras en ese sector “estarían en riesgo”. “Ustedes, señores mandatarios de

EU y Canadá, deben tener claro que este tema no está resuelto, que es un capítulo abierto y que el pueblo de México tendrá la última palabra en las elecciones federales de 2015” donde se concretaría la consulta, aseveró el dirigente del PRD, Jesús Zambrano. Además de la consulta popular que tramitó el PRD están pendientes las leyes secundarias que reglamentarían las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, “por lo mismo, todas las inversiones privadas que pudieran realizarse antes de las elecciones del 2015 no tendrían ninguna seguridad jurídica, estarían en riesgo. Y es nuestro elemental deber y responsabilidad advertirlo”. En el pronunciamiento fue emitido por el pleno de la dirigencia nacional del PRD, acompañada por los líderes

Reformas sí, pero no a costa de los derechos humanos: AI

EL UNIVERSAL

Senadores del PRD y PAN coinciden en que el instituto carece de competencia para ordenar la retransmisión gratuita de los canales de televisión abierta en canales de televisión de paga EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

Shetty hizo un llamado para que se atienda la debida diligencia de todas las iniciativas del Ejecutivo federal

de las bancadas de ese partido en la Cámara de Diputados Silvano Aureoles Conejo, y del Senado, Miguel Barbosa Huerta. En su declaración el perredismo insistió en que “en una democracia el pueblo decide el futuro de sus países” y debe esperarse, por tanto, el resultado de una consulta. En entrevista, Zambrano confió en que el PRD no sea ignorado en sus planteamientos. “No sé qué tan dura la piel tengan estos mandatarios, qué tan responsables vayan a ser frente al PRD”, que gobierna cinco entidades de la república donde habitan más de 25 millones de personas y “no somos una fuerza insignificante (...Y no se puede simple y sencillamente ignorar lo que decimos”.

SHETTY PIDIÓ A LOS LEGISLADORES que al momento de analizar las leyes secundarias cumplan con los estándares internacionales.

México.- El secretario general de Amnistía Internacional (AI) Salil Shetty advirtió que las reformas estructurales, política, económica, son importantes, pero ninguna de ellas puede ocurrir a costa de los derechos humanos. Ante la comisión de Derechos Humanos del Senado, Shetty hizo un llamado a ese cuerpo legislativo para que atienda la debida diligencia de todas las iniciativas del Ejecutivo federal. “El ejecutivo ha planteado una amplia gama de reformas de seguridad pública, de desarrollo de la economía y es fundamental que ustedes hagan muchos cuestionamientos respecto a las implicaciones que estos proyectos tendrán a los derechos humanos”, dijo el director del organismo internacional. Shetty pidió a los legisladores que al momento de analizar las leyes secundarias cumplan con los estándares internacionales, sobre todo en el tema

del arraigo y en los casos de desaparición forzada. “México alza la voz en el escenario internacional y si México no se alinea a los estándares internacionales, se pone al país es una postura muy difícil.” Dijo que también es fundamental que la justicia militar se alinee a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH). “El juicio del personal militar acusado de violaciones a los derechos humanos debe recaer en el fuero los tribunales civiles y no en los tribunales militares”. Sobre la reforma al sistema Judicial, Shetty dijo que el Senado tiene un papel fundamental en la instrumentación de las leyes, pero reconoció que para AI es preocupante que en algunos estados no se cumpla el debido proceso y se permita obtener evidencias y confesiones mediante torturas.

México.- Senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) consideraron como positivo la decisión de la ministra Olga Sánchez Cordero que suspendió el fallo del juez 32 de lo civil, quien a su vez estableció que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) carece de competencia para ordenar la retransmisión gratuita de los canales de televisión abierta en

CONFÍAN EN QUE EL PRD no sea ignorado en sus planteamientos.

Avalan suspensión de fallo sobre Ifetel

canales de televisión de paga. Lo anterior, luego de que la presidencia de la república interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la decisión de un juez del Distrito Federal respecto a la competencia del Ifetel en el tema del must carry y must offer. La senadora Alejandra Barrales (PRD), presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, aseguró que fue positiva la decisión de la ministra Sánchez Cordero, pero destacó que por el contrario no es bueno que se estén judicializando las leyes recientemente reformadas. “Para el PRD la posición es muy clara sobre el must carry y must offer,

el tema está plenamente señalado en la Constitución, hace falta detallarlo y darle esa congruencia en las leyes secundarias, pero el tema no debería estar ya en discusión”, dijo. El senador Javier Lozano (PAN), presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, aseguró que fue correcta la decisión Sánchez Cordero en otorgar esta medida cautelar y dijo que no tiene la menor duda de que ministra llegará al fondo de asunto. “Por supuesto que el Ifetel tiene facultades sobre el tema del must carry y must offer sobre la retransmisión de los programas de tv abierta en los de paga, porque la Constitución así se lo concede”, indicó.

Zambrano, listo para dejar el cargo en el PRD EL UNIVERSAL

México.- El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que está listo para dejar el cargo el 21 de marzo, pero recordó que con él terminarán los mandatos de dos órganos de dirección de ese partido: la Comisión Política Nacional (CPN) y el Secretariado Nacional, en total una treintena de liderazgos. El Consejo Nacional del PRD podría tomar en las próximas semanas una decisión respecto a la eventual prórroga de mandatos o relevo de dirigente, dijo, pero de cualquier forma exigió al Instituto Federal Electoral

(IFE) validar ya la reforma estatutaria del PRD realizada en noviembre. “Yo les exijo, como autoridad electoral nacional, tomen cartas inmediatamente en el asunto y nos resuelvan a la brevedad posible, porque estamos llegando justamente a los límites de nuestros tiempos para emitir la convocatoria” para la elección interna. El perredista dijo que se irá de la dirigencia del PRD en cuanto así lo decidan las instancias de su partido, por lo que señaló a quienes pretendan acelerar su salida que “no deben andar espantando con el petate del muerto, si no se sienten a gusto en

Foto: El Universal

El PRD dirigió un pronunciamiento político al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper

Foto: El Universal

Advierten a EU y Canadá de riesgos en inversión energética

EL PERREDISTA dijo que se irá de la dirigencia del PRD en cuanto así lo decidan las instancias de su partido. el PRD algunos, pues la militancia es absolutamente libre”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

21A

Para monitorear contrabando de personas y drogas

Avala EU plan para levantar

“muro virtual” en frontera M El Universal

éxico.- Una comisión del Senado de Arizona aprobó el lunes de manera preliminar un plan para construir un “muro virtual” de 563 kilómetros y un costo de 30 millones de dólares a lo largo de la frontera con México. El plan aprobado por la Comisión de Gobierno y Medio Ambiente contempla colocar radares y cámaras de video de alta tecnología a lo largo de los 560 kilómetros de frontera para monitorear el contrabando de personas y estupefacientes. Los sensores enviarían señales a un portal al que el público tenga acceso y que pudiera estar monitoreado por entidades policiales. La propuesta del republicano Bob Worsley contempla usar sensores de radar del tamaño de una caja de cereal, que podrían cubrir unas 100 hectáreas cada uno. La instalación de los sensores en torres con una cámara y que funcionen con energía solar permitiría a Arizona implementar una política de “confiar pero verificar” en relación con las medidas federales para asegurar la frontera, dijo Worsley. El senador dijo que confía en que el Congreso

El plan aprobado contempla colocar radares y cámaras de video de alta tecnología a lo largo de los 560 kilómetros de frontera para monitorear el contrabando de personas y estupefacientes; los sensores enviarían señales a un portal al que el público tenga acceso y que pudiera estar monitoreado por entidades policiales federal apruebe una reforma integral de las leyes de inmigración este año que contenga numerosos gastos en seguridad fronteriza. El Senado de Arizona aprobó la medida por 4-3, apoyada por los republicanos, a pesar de la preocupación de algunos legisladores de ese partido sobre asuntos de privacidad e interrogantes sobre si el gobierno federal debe financiar el plan. El proyecto de ley pasa ahora a la Comisión de Asignaciones Presupuestarias del Senado, donde un gasto de 30 millones de dólares probablemente no sea bien recibido.

Avicultores denuncian insensibilidad de la SE Dicen que los industriales no fueron tomados en cuenta al querer autorizar importaciones de pollo de terceros países ajenos al TLC con América del Norte

El Universal

México.- La Secretaría de Economía ha caído en la insensibilidad al no tomar en cuenta a los industriales de la avicultura mexicana y querer autorizar importaciones de pollo de terceros países ajenos al Tratado de Libre Comercio (TLC) con América del Norte, lo cual afectará a un millón 200 mil integrantes del sector, pues el ingreso de producto no es necesario, ya que está garantizado el abasto nacional con más de 5.4 millones de toneladas de alimento en general, con casi tres millones toneladas de pollo. El presidente del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Jorge García de la Cadena Romero, sostuvo que desde octubre pasado los representantes de la organización han intentado tener acercamiento con funcionarios de la Secretaría de Economía, pero “no nos han dado ni 15 minutos para explicarles la situación actual de la industria”. De acuerdo con los argumentos de la SE da-

1

millón 200 mil industriales de la avicultura mexicana se verían afectados dos a conocer la semana pasada, “la producción nacional de carne de pollo aún no ha recuperado el ritmo de crecimiento que registró en los años previos a las contingencias de influenza aviar que se presentaron en el país a mediados de 2012 y los primeros meses de 2013, las cuales provocaron aumentos injustificados de precios, por lo que es necesario ampliar la vigencia del cupo” de importaciones de terceros países. García señaló que hay riesgo de que se dé el acceso a importaciones, principalmente de Brasil. “Nosotros no estamos en contra de las importaciones, pero siempre haya reglas claras”, dijo el presidente de la UNA, quien refirió que no tienen ningún problema con las importaciones procedentes de Estados Unidos enmarcadas en el Tratado de Libre comercio y que ingresa al país el 99% de producto avícola que procede del exterior y Chile un 1%.

Foto: Cortesía

Será 563 kilómetros y un costo de 30 millones de dólares a lo largo de la frontera con México

La propuesta del republicano Bob Worsley contempla usar sensores de radar del tamaño de una caja de cereal.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

MODERNIDAD Y DESARROLLO

Con MVC se transforma Tuxtla Gutiérrez: Toledo Durante las últimas fechas el ejecutivo estatal ha inaugurado trabajos en materia de infraestructura

53 millones de pesos se invirtieron para remodelar y rehabilitar al Parque del Oriente

E

l presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció que gracias al respaldo del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, hoy Tuxtla Gutiérrez comienza a transformarse en una ciudad de modernidad y desarrollo. Esto mediante los trabajos que se llevan a cabo en materia de infraestructura urbana en diversos puntos de la ciudad, y con los que se atienden añejas demandas de la ciudadanía. En este sentido, el mandatario capitalino aseguró que con la actual administración estatal se trabaja para dotar de mayor infraestructura urbana a la capital chiapaneca, así como para mejorar los servicios públicos para la población. Cabe destacar que para la ejecución de los trabajos hasta el momento se han destinado 45 millones de pesos, como parte de una primera inversión de 125 millones de pesos, de un total previsto superior a los mil 500 millones de pesos. En este orden de ideas, al presidente Samuel Toledo Córdova dio a conocer que en fechas recientes, el gobernador Velasco inauguró calles y

Foto: Cortesía

COMUNICADO

GOBIERNO DE LA CIUDAD trabaja en coordinación con el gobernador Manuel Velasco Coello. avenidas en las colonias Chiapas Solidario, Patria Nueva y La Misión, las cuales contemplaron una inversión superior a los 30 millones de pesos. Entre las vialidades rehabilitadas con concreto hidráulico se encuentran: la calle Mangos y avenida Cacao en la colonia Chiapas Solidario; la avenida Laurel Oriente y calle Nogal Sur, en la colonia Patria Nueva y la avenida Covadonga es-

quina calle Acatlán, en la colonia La Misión. Asimismo, destacó las obras que se ejecutan en diferentes puntos de la ciudad gracias al apoyo del ejecutivo estatal. Estas acciones se encuentran ubicadas en la Novena Avenida Sur Oriente entre Quince Oriente y la Calzada Samuel León Brindis de la colonia El Sabinito. Así como la Novena Avenida Sur Oriente entre

Octava y Trece Oriente en la colonia Maldonado Segunda Sección; de igual forma la calle Once Oriente entre Avenida Central y Río Sabinal a la altura del Mercado 5 de Mayo. Estas obras cuentan con un avance entre un 10 y 20 por ciento. En este contexto, destacó además el aporte que brinda el gobernador Velasco para desarrollar mayor y mejor infraestructura deportiva en la capital de Chiapas, por lo que reconoció el trabajo que se realiza para remodelar el estadio “Panchón Contreras”, el cual impulsará la práctica del beisbol. Así también, agradeció a nombre la población tuxtleca, la inversión de 53 millones de pesos destinada para remodelar y rehabilitar al Parque del Oriente, el cual contará con ciclopista, trotapista especializada, una alberca olímpica techada, canchas de futbol, de beisbol, a fin de garantizar un espacio deportivo de alto rendimiento. Por ello, el titular del gobierno de la ciudad aseguró que en los próximos años su administración fortalecerá el trabajo en unidad con el gobernador Velasco, para detonar el progreso y la modernidad de la ciudad.

La toma de protesta se realizó en Cintalapa por el presidente nacional de la organización, Rafael Díaz

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Luis Márquez Cruz fue nombrado delegado municipal de la organización “Tierra Verde” A.C. en el municipio de Cintalapa, la toma

de protesta se la realizó el presidente nacional de la organización, Rafael Díaz, esto con el fin de trabajar en favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con miras a las elecciones venideras. El presidente nacional de Tierra Verde, se presentó en Cintalapa en compañía del líder estatal de la organización Juan Carlos Constantino, quienes pidieron al equipo de trabajo de Luis Márquez que el tra-

bajo que tienen que realizar en el municipio es fuerte y tendrá que ser convincente para lograr tener a la militancia de su lado. “Nosotros estamos realizando trabajos a favor de la organización que representamos en casi todo el país, pero precisamente en Chiapas tenemos una agenda fuerte dado que ya tenemos casi el 90% de los 122 municipios en donde estamos llegando a cada lugar y a cada comunidad para

Foto: Carlos Salazar

Nombran al delegado de la Organización Tierra Verde

LOS INTEGRANTES FORMAN parte del Partido Verde Ecologista de México. sumar más gentes” indico Rafael Díaz. El presidente nacional de Tierra Verde dijo que están trabajando en el estado para apoyar a las familias vulnerables, a los grupos indígenas, a los campesinos, a las mujeres y princi-

palmente a las madres solteras para poder sacar adelante a sus hijos, siendo la organización una coadyuvante en los trabajos que viene realizando en el estado el gobernador Manuel Velasco Coello.


Al Cierre

Miércoles 19 de febrero de 2014 Editor Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez

Participó en la entrega de patrullas

Fortalecen seguridad en

Tuxtla: Emilio Salazar El diputado afirma que trabajan para erradicar cualquier indicio que atente contra la tranquilidad e integridad de los chiapanecos

E

Foto: Cortesía

Comunicado

El diputado subrayó que a través de esta cooperación se podrá seguir construyendo una ciudad más segura.

n Chiapas se trabaja firmemente para erradicar cualquier indicio que atente contra la tranquilidad e integridad de los chiapanecos, sentenció el diputado Emilio Salazar Farías, al presenciar la entrega de patrullas a la Policía Fuerza Ciudadana. Asimismo, atestiguó el inicio del Operativo Conjunto de Seguridad con el Ejército, la Marina y la Policía Federal en Tuxtla Gutiérrez, reconociendo las acciones en materia

Zoé defiende fortalecimiento de seguridad y educación vial El senador de Chiapas Zoé Robledo nuevamente hizo uso de la tribuna de la Cámara Alta para respaldar el dictamen que exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de los gobiernos estatales y al jefe de gobierno del Distrito Federal a tomar las medidas necesarias para garantizar el debido cumplimiento y fortalecimiento de las acciones y programas en materia de seguridad y educación vial. Robledo pidió el voto a favor del dictamen que busca fortalecer las medidas de prevención y campañas de seguridad vial, promovido por la senadora Itzel Sarahí Ríos de la Mora, y dictaminado de manera positiva por la Comisión de Juventud y Deporte del Senado. Destacó que el tema en cuestión está ausente en los grandes debates legislativos de nuestro país debido a que muchos de nuestros hábitos se han modificado a causa del auge del desarrollo tecnológico, del cual hemos sido testigos a lo largo de las últimas décadas. “Los productos de la innovación nos pueden hacer pensar que los avances siempre van a significar una vida más fácil, pero hay un fenómeno que demuestra que no siempre resulta así. En el mundo occidental y en nuestro país ha surgido un nuevo asesino cuyo mal radica en la combinación del uso del teléfono celular y el volante.” Explicó que la falta de una cultura vial en

Foto: Cortesía

Comunicado

Robledo pidióel voto a favor del dictamen promovido por la senadora Itzel Sarahí Ríos de la Mora. México es uno de los problemas de los centros urbanos en los que se subestiman los riesgos de combinar factores como beber alcohol, usar teléfono celular y conducir. Y que esto muchas veces esto se suma a una deficiente infraestructura vial que hay en muchas ciudades pero que se vuelven parte de los problemas cotidianos de un inmenso número de mexicanos. El legislador chiapaneco recordó que de acuerdo a cifras oficiales del Consejo Nacional de Accidentes (CONAPRA), México se encuentra entre los 10 países donde ocurren el mayor número de muertes por accidentes de tránsito, alrededor de 16 mil decesos al año a pesar de que el CONAPRA considera que existe un subregistro y que estas muertes pueden llegar a sumar hasta 24 mil al año.

El legislador tuxtleco reconoció la respuesta positiva de la Policía Fuerza Ciudadana que han brindado a la ciudadanía en los últimos días, en cuanto a prevención y pronta respuesta a hechos violentos de seguridad pública que viene realizando el gobernador Manuel Velasco, mismas que se fortalecen a través de la coordinación entre las instancias federales, estatales y municipales, con esquemas de prevención del delito. El diputado destacó que la Policía Fuerza Ciudadana, mediante

la coordinación de estrategias federales en materia de seguridad, está brindando un buen servicio a la ciudadanía y coadyuva eficazmente en diversas áreas especializadas, adquiriendo cada día mayor confianza de las familias.

Al referirse al trabajo que realiza la Policía Fuerza Ciudadana, el legislador tuxtleco reconoció la respuesta positiva que han brindado a la ciudadanía en los últimos días, en cuanto a prevención y pronta respuesta a hechos violentos y señaló que se seguirá cumpliendo con la disposición legal y ética de resguardar la seguridad y proteger a las personas, así como a su patrimonio, “sé que esta tarea no es fácil, sin embargo se avanza exitosamente”, agregó.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 17 Máxima 33

Grados Centígrados

Miércoles 19 de febrero de 2014


Miércoles 19 de febrero de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Anuncian Primer Estatal de Pesca del Macabil a realizarse del 21 al 23 de febrero en el Cañón del Sumidero

2B

Deportes

100 km en bici

4/5B Foto: Cortesía

Con motivo a su segundo aniversario, Coyotes MTB Team realizará el reto más desgastante en ciclismo de montaña, recorriendo veredas y campos nunca antes imaginados

Al borde de... cuartos El Barça se aprovechó de un temeroso Manchester City para encarrilar su pase a cuartos de final de la Champions

Agencias

Londres.- Un gol de penalti del argentino Leo Messi al inicio del segundo tiempo y otro del brasileño Dani Alves al filo del 90 sirvieron al Barcelona para cerrar la Ida de los

Octavos de la Champions League ante el Manchester City con un 0-2 que pone cuesta abajo la eliminatoria para los Blaugrana. Durante el primer tiempo, ambas escuadras se neutralizaron en medio campo al estar bien concentrados y no permitir equivocaciones en zona defensiva. Ya en acciones de la parte complementaria, al minuto 53 de tiempo corrido, Messi se escapó con balón controlado y con el marco local de frente, De Michelis barrió al argentino

fuera del área y fue expulsado por detener una oportunidad clara de gol; el árbitro central marcó pena máxima a favor del cuadro culé. Tras la polémica jugada, el ‘10’ blaugrana convirtió el tiro de castigo al 54’, el 0-1. En otra acción de peligro, el árbitro asistente invalidó un gol legitimo del Barcelona. En los momentos finales del encuentro, al 90’, hubo conexión entre Neymar y Dani Alves; el segundo sacó disparo cruzado que provocó el segundo tanto de los visitantes.


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

DEL 21 AL 23 DE FEBRERO

A pescar en el Sumidero Asociación Estatal de Pesca Deportiva de Chiapas anunció Primer Campeonato Estatal de Macabil

EFA tendrá intensa actividad La academia continuará trabajando con Campeones Mundiales

HANS GÓMEZ CANO

D NOTICIAS

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

JOSÉ LUIS ORANTES dio su apoyo a Ramiro Arroyo para promocionar la pesca deportiva en Chiapas.

CAMPEONATOS ESTATALES n Macabil en el Cañón del Sumidero del

n Tenguayaca en Mezcalapa del 11 al 13

de julio

21 al 23 de febrero n Lobina en Montebello del 28 al 30 de

marzo n Vela en Tapachula del 4 al 6 de abril n Robalo en Catazajá del 17 al 19 de octubre CAMPEONATOS NACIONALES n Macabil en el Cañón del Sumidero del

20 al 22 de junio

TORNEOS PANAMERICANOS DE ROBALO n Robalo Internacional del 6 al 9 de

noviembre TORNEO MESOAMERICANO DE MACABIL n Macabil Internacional del 22 al 24 de

agosto

Se buscará que el peso mundial se logré en este Estatal en Chiapas que es de 4 kilos, 320 gramos Hasta el momento hay 12 equipos inscritos, quienes lucharán por los puntos en disputa de este campeonato en las aguas del Río Grijalva. El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo respaldó el evento para la práctica de

esta actividad. “La pesca deportiva además de ser una actividad sana y familiar es altamente competitiva por lo que este tipo de eventos, ayudan a los pescadores deportivos, para mejorar su nivel”, señaló.

Acuatlón en Villaflores HANS GÓMEZ CANO

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

HABRÁ PARTICIPACIÓN de categorías infantiles, mayores y recreativa.

El Ayuntamiento Constitucional de Villaflores en conjunto con el Club Triatlón Villaflores, convocan al Primer Acuatlón Villaflores 2014, a disputarse este 23 de febrero en la Unidad Deportiva del mencionado municipio. En punto de las 8:00 de la mañana darán inicio las acciones donde los niños de 6-8 años serán los primeros a competir, estos correrán 200 metros, nadarán 50 metros y correrán de nuevo 100 metros. En la categoría de 9-11 años, correrán 1 kilometro, 200 metros de natación y 500 metros corriendo. En la categoría de 12 a 15 años, correrán 1.5 kilómetros, 500 metros de nado y un kilometro corriendo. De la categoría de 16 años hasta

la de los relevos mixtos, los competidores correrán 5 kilómetros, para después nadar mil metros y correr de nuevo 2.5 kilómetros. En cuanto a los Novatos, estos correrán 1.5 kilómetros, nadarán 500 metros y correrán un kilometro. En la recreativa “A”, correrán 800 metros, nadarán 50 metros y correrán 300 metros, en la recreativa “B”, correrán kilometro y medio, nadarán 100 metros y correrán un kilometro. Se premiará con medalla a los tres primeros lugares de las diferentes categorías, con 3 mil, 2 mil y mil pesos. A la par los participantes recibirán una playera conmemorativa del evento. Las inscripciones siguen abiertas y podrán realizarse en la Unidad Deportiva de Villaflores o comunicarse al correo montesori1@hotmail.com.

La extreme Figths Academy (EFA), tendrá intensa actividad en este 2014, la Academia artemarcialista que dirige Adán Castillejos tiene el firme objetivo de sembrar las bases en las distintas disciplinas que se ejercen a diario, por lo que informó que continuarán trabajando con Campeones Mundiales reconocidos. Al respectó Castillejos Gallegos informó: “Queremos seguir con la preparación de los alumnos, tenemos muchos proyectos y tenemos que trabajarlos, afortunadamente, lo que hemos realizado se ve reflejado en competencias nacionales a las que hemos acudido, hemos obtenido medallas, y eso habla del trabajo como academia y como asociación, y este punto es importante destacar, porque nos dedicamos a trabajar con campeones mundiales y no viendo videos de internet como otras escuelas o asociaciones o mucho menos recibiendo cursos de dos días e impartir clases como si estuvieran preparados, nosotros no engañamos a la gente, sino todo lo contrario” expresó. Al mismo tiempo sentenció: “Hemos calendarizado junto a la asociación diversos eventos, con el objetivo de que las autoridades deportivas y personas en general se den cuenta de que hacemos las cosas bien, y no programamos eventos para tirarle el evento a otra persona, ese no es

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

espués de mucho tiempo sin saber absolutamente nada del trabajo de la Asociación Estatal de Pesca Deportiva de Chiapas A.C., su presidente, Ramiro Arroyo Sainz, volvió a salir a la luz pública para presentar ante los medios de comunicación el Primer Campeonato Estatal de Pesca Deportiva de Macabil, a celebrarse en el Cañón del Sumidero del 21 al 23 de febrero del año en curso. Ramiro Arroyo, expuso que regresan con un gran torneo donde los competidores del estado podrán ser los que conformen a la Selección Chiapas de cara al Nacional. “Después de no pescar por algunos años en el Cañón del Sumidero lo vamos a volver hacer con este campeonato estatal donde saldrá la selección Chiapas, que nos representará en el Nacional y donde vendrán más de 50 equipos de todo el país, buscando también a la selección mexicana.” Lo interesante de este torneo es que los equipos estarán integrados por tres pescadores, donde cada uno podrá pescar 5 peces. “Las clasificaciones normales en los eventos es, que el pescador que obtenga el ejemplar con mayor peso gana, acá en este campeonato será por medio de la puntuación, el pescador que haga la mayor cantidad de kilos tendrá un punto y dos puntos el que obtenga menos peso.”

nuestro objetivo y es importante comentarlo porque se ha especulado que programamos eventos cuando otros organismos lo hacen y tratamos de boicotearlos, eso es incorrecto, nosotros trabajamos y dejamos trabajar” argumentó.. Dentro del calendario de actividades de este 2014, destaca en primera instancia el Seminario de Lameco Skrima, Kali Filipino que se estará llevando a cabo el 1 y 2 de marzo que será impartido por Alejandro Garduño quien es el más importante instructor de esta disciplina en México. Al mismo tiempo se tiene contemplado para el siguiente mes, un seminario de Krap Maga de defensa personal Israeli. Para el día 5 de abril, está programado el evento denominado “El Retador”, evento de MMA y Tai Boxing. EFA además trabajará con campeones mundiales quienes vendrán a impartir seminarios de Jiu Jitsu Brasileño, así como personalidades de la UFC con quienes ya se tienen pláticas para que vengan por un mes a impartir clínicas. El buen trabajo de la academia que cuenta con el respaldo de la Asociación chiapaneca ha hecho que hoy en día diversas escuelas acudan a esta academia para solicitar clases personales que serán impartidas como actividades extracurriculares, tanto en instituciones privadas como públicas, al mismo tiempo de expandir sus horizontes y aperturar sucursales de EFA, en Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Cintalapa, Villahermosa, Tapachula, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez.

TRABAJARÁ CON CAMPEONES mundiales quienes vendrán a impartir seminarios de Jiu Jitsu Brasileño, así como personalidades de la UFC.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

El juego celebrado ayer en el Zoque estuvo de bostezo.

Jaguares sutilizó a varios jugadores suplentes.

3B

La Copa MX no le interesa a Jaguares.

URGE CAMBIo DE ENTRENADOR

La crisis se refleja en resultados Hans Gómez Cano

A Noticias

nte un estadio Zoque totalmente vacío y con dos equipos que generaron más pena que futbol, Jaguares cayó por la minina diferencia ante Lobos BUAP en el juego de vuelta de la llave 2 de la Copa MX. Los felinos fueron incapaces de dañar a los Lobos que con poco se llevaron los tres puntos. Los resultados negativos ha sido la constante del cuadro chiapaneco, la crisis se refleja en el desempeño de jugadores y del cuerpo técnico que encabeza Sergio Bueno. EL JUEGO Un primer tiempo que pasará a la historia por ser uno de los más malos en la Copa MX donde ni un equipo supo qué hacer con el esférico, tanto los de

ASÍ JUGARON LOS JAGUARES

n 3 William Paredes, 4 Gabriel Farfán,

8 Sergio Santana, 9 Lucas Viatri, 14 Mauricio Romero, 15 Cesar de la Peña, 16 Ramón Mendieta, 21 Oscar Jiménez, 22 Orlando Rincón, 26 Giovani Casillas, 32 Pablo Gabas

ASÍ JUGARON LOS LOBOS BUAP n 1 Alberto Gurrola, 5 Diego Cervantes, 6

Isaí Arredondo, 8 Ricardo Balderas, 14 José Delgadillo, 21 Efraín Dimayuga, 25 José Tehuitzil, 27 Pedo García, 30 David Salazar, 34 Carlos Hidalgo, 45 Edwin León, casa como la visita fueron incapaces de generar alguna jugada de peligro. Fue al minuto 3 que los Poblanos tocaron a puerta tras un fuerte disparo pero que este fue bien retenido por el arquero felino, Oscar Jiménez. Fue hasta el minuto 17, que Jaguares tocó a la puerta, gracias al disparo de Lucas Viatri, su disparo fue desviado por el portero poblano. A dos minutos del final, Viatri quiso abrir el cerrojo pero su tiro –de nueva

Fotos: Jacob García

Jaguares camina sin rumbo en la Liga, y en la Copa MX perdió 1-0 con Lobos BUAP, en juego de la llave 2

952 aficionados presentes en el juego de Jaguares y Lobos. cuenta fue retenido. Con el cero a cero en el marcador se fueron al descanso. El arranque del segundo tiempo no cambió en demasía, Lobos salió a retener el balón pero sin atacar ante unos Jaguares disminuidos por tener un jugador menos. El capitán de Jaguares, Mauricio Romero, tuvo que darle su lugar al chiapaneco, Martín Zúñiga, con la finalidad de buscar un revulsivo al ataque. Fue al 60, que el “huacalero” tuvo

Pese a que la directiva felina decidió no cobrarle a la afición, pocos fueron los seguidores que se dejaron sentir en el Zoque la primera jugada de gol, de cabeza quiso anotar pero el esférico salió muy desviado.

Gabriel Farfán tuvo en sus pies –al minuto 70- la jugada más clara tras un centro de Mendieta pero este al querer golpear el balón se resbaló dentro del área. El duelo en plena agonía, recompensó al menos malo, Diego Cervantes le dio la victoria a los poblanos, esto al minuto 90. Jaguares sin pies ni cabeza en este juego de Copa MX que poco les ha importado.


4B

Noticias

Miércoles 19 de febrero de 2014

Coyotes MTB Team, listos para el reto que será el 16 de marzo.

Serán 100 kilómetros de habilidad y fuerza mental.

Fotos: Hans Gómez Cano/Cortesía

4

91 68 11

81 10

2

83

m

k 25

r race s de r e t r 00 KM eslos nivelea XC. o p no YOTE 1 n todos e 5 par e r r d El teRETO COn 90%, co a escala u un del a en al 4 en h c bre de 1 d a t ul dific

al u c l e

68 10

16 10 1 95

3 96

km

El punto de salida estará

50

RUTA

0 85

DESCRIPCIÓN DE LA

2 83

ubicado en la Calzada Emiliano Zapata km. 55 s/n “Frigorífico del Sureste” a 551 metros sobre el nivel del mar (msnm), con rumbo al Temazcal “El Zapote” del municipio de San Fernando, ubicado a 905 msnm, habiendo recorrido 22 km aproximadamente; continuando hacía el área de protección de recursos naturales “Villa Allende”, a 1168 msnm (punto más alto de la ruta), registrando el Km. 25. Siguiendo el rumbo a la Cd. de Berriozábal, Chiapas ubicada a 897 msnm en el Km. 36 del reto; para dirigirnos al puente carretero sobre la autopista Ocozocoautla – Las Choapas, punto geométrico localizado en el Km. 49 del trayecto a 1059 msnm, continuando al Mirador “La Crucecita” de la Cd. Ocozocoautla a 1068 msnm / Km. 56; siguiendo al entronque del “Tzu – Tzu” en el km. 75.6 a 914 msnm; dirigiendo el rumbo a la Loc. Rivera Campeche situada en el Km. 80 pasando por el último punto más elevado del trayecto a 1053 msnm para iniciar un descenso de 20 Km aproximadamente hasta la meta, en este último tramo se pasa por la Loc. Raymundo Enríquez

pa

ta u r a sa l ía y

7

2 10

75

0

90

km

6

71

0

10 km


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

5B

EL APUNTE -En 2013 se iniciaron los recorridos de exploración para unir las rutas, logrando 100 kilómetros en ciclismo de montaña, cimentado el Reto Coyote 2014 -La ruta estima finalizar la justa en un aproximado de 11 horas aproximadamente -La ruta de salida está ubicada en la Calzada Emiliano Zapata km. 55 s/n “Frigorífico del Sureste” a las 06:00 hrs

¿QUÉ ES COYOTES MTB TEAM?

n

Es una asociación deportiva de derecho privado (cooperativa), sin ánimo de lucro, constituida con el fin de fomentar la práctica del deporte del ciclismo de montaña en sus diferentes modalidades, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre e impulsar programas de interés público y social

Hans Gómez Cano

C Noticias

on motivo a su segundo aniversario, Coyotes MTB Team llevará el reto más desgastante nunca antes visto en ciclismo de montaña. Serán 100 kilómetros entre veredas y campos nunca antes imaginados donde 150 participantes sorteará cada rodada que den. Con el fin de promover el ciclismo de montaña en Chiapas, nace la idea de unir las rutas que se recorren frecuentemente en la zona centro del estado, naciendo el Reto Coyote 100 KM, competencia a disputarse este próximo 16 de marzo. Es la primera travesía de 100 kilómetros en bicicleta de montaña, en la historia de la región centro de Chiapas. No es una competencia, es un desafío a los límites de cada uno de los participantes. La ruta inicia en Tuxtla Gutiérrez, pasa por los municipios de San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla, finalizando en Tuxtla Gutiérrez. Se estima tendrá una duración de 11 horas aproximadamente. Jorge Iván Villatoro Martínez, Presidente de Coyotes MTB comentó que el desgaste de esta competencia es desde el arranque, ciclistas de nivel medio y alto serán los que podrán sortear esta difícil prueba. “El reto Coyote es la primera ruta que se hace a nivel estatal de 100 kilómetros, exclusivo para ciclismo de montaña con una duración de 11 horas, el nivel de ci-

n

El ingreso a la asociación es libre al no distinguir géneros, nivel de entrenamiento, experiencia, nacionalidad, ni equipamiento de sus miembros

DERECHOS DE LOS PARTICIPANTES n Playera conmemorativa

al cruzar la meta. n Medalla de finalista al cruzar la meta n Número de competidor n Abastecimientos en recorrido y meta

cada 25 kilómetros aproximadamente n Seguridad y Vigilancia n Apoyo Técnico Básico n Primeros Auxilios n Ambulancia de Traslado n Ruta marcada n Vehículos Barredoras en puntos

específicos clistas es de nivel medio y alto, el que se crea competente es bienvenido.” La altimetría es un punto a destacar en esta competencia donde el más preparada saldrá avante. La distancia y la altimetría se conjugan de tal forma que el desafío es extremo; el reto inicia a 551 metros sobre el nivel del mar (msnm), y el punto más alto de la ruta se localiza en el área de protección de recursos naturales “Villa Allende” a 1168 msnm. Registrando 617 mts. de desnivel. A los 1053 msnm en el km. 80 de la ruta inicia un descenso de 20 Km aproximadamente hasta la meta. “La altimetría es muy marcada, comienza a 500 metros sobre el nivel del mar hasta llegar a la comunidad Allende que llega a más de 1100 metros sobre el nivel del mar, los ciclistas vivirán muchas veredas y paisajes inigualables.

Jorge Iván Villatoro Martínez,Presidente de Coyotes MTB ofreció una conferencia de prensa con todos sus agremiados.

“Es una conjunción de rutas que rodamos todos los fines de semana, por ahí se nos ocurrió unir las rutas por pedacitos, de ahí nace el recorrer la ruta.” La seguridad está garantiza para todos los ciclistas participantes, Jorge Villatoro expuso que gente de la misma agrupación de Coyotes y de Protección Civil estarán al pendiente de estos. “Todo el equipo Coyotes trabajarán en la logística junto a Protección Civil para resguardar a todos los participantes.” En esta justa participarán ciclistas locales, de otras regiones de Chiapas y estados de México, así como de países vecinos. Por el trazado de la ruta, el ciclista no pasa dos veces por el mismo punto por lo que la justa es catalogada como categoría internacional de Maratón de Ciclismo de Montaña.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

HOY VISITA AL DEPORTIVO JUCHITÁN

Listo para la fecha doble Mezcalapa buscará un triunfo que le permita dar el salto del cuarto al tercer lugar general

Contento por su primer gol

Germán Gaxiola

M

otivado tras su reciente triunfo a domicilio sobre la Universidad del Golfo de México, Mezcalapa Futbol Club se alista para una crucial fecha doble, que comenzará con la visita al Deportivo Juchitán este miércoles por la tarde y continuará el domingo enfrentando a Azucareros de Providencia. Sin tiempo que perder, La Furia Verde trabajó desde el lunes por la tarde en la cancha de futbol del ISSTECH, bajo la supervisión del técnico Miguel Ángel Casanova Díaz y con la presencia del presidente del club, Miguel Casanova Velasco, quien entregó premios en calzado deportivo como estímulo a los jugadores por su victoria del viernes pasado. Mezcalapa Futbol Club, que actualmente suma 42 puntos, buscará un triunfo que le permita

Foto: Cortesía

Noticias

El equipo verde viaja a Juchitán para disputar el encuentro correspondiente a la Jornada 24. dar el salto del cuarto al tercer lugar general pero para ello deberá al menos empatar en su visita a Juchitán y que esto se combine con una derrota de Poza Rica, que recibe al líder general del Grupo 2, Cruz Azul Lagunas. Con esta posibilidad en puerta, el técnico de los chiapanecos, Miguel Ángel Casanova, declaró que el equipo está motivado y consciente de la gran oportunidad que se presentará para seguir avanzando en la clasificación y de alargar su racha

de visitante, en la cual acumula tres victorias seguidas. “De nada sirve si después del triunfo que logramos en la jornada pasada vamos y regalamos el partido de mañana miércoles en Oaxaca”, advirtió el entrenador, quien reconoció a sus jugadores por el compromiso que han mostrado hasta ahora en el campeonato. “Aquí todo se gana con humildad, esfuerzo y trabajo”, destacó Casanova Díaz, quien para esta jornada prepara algunas novedades en su alineación.

Volverán a jugar Ex jugadores de futbol de los “conejos” y “estudiantes” rendirán homenaje al profe Issella

Germán Gaxiola Noticias

encuentro amistoso alrededor de las 9:30 de la mañana, todos aquellos jugadores que en distintas temporadas de los ochentas y los noventas tuvie-

mexicano en la zona sur-sureste de la República Mexicana. Un grupo de ex jugadores profesionales chiapanecos, como Lázaro Pérez, Gabriel Serrano, Marcelo Ruiz y Daniel Mora por mencionar algunos, han unido esfuerzos y criterios para que el próximo domingo 23 de febrero a partir de las 10 de la mañana después de muchos años se reencuentren y revivan aquellos emotivos y reñidos encuentros en el cuadrángulo del “Sospó” que a la postre se convirtió en la sede de los “conejos” y en el estadio “Víctor Manuel Reyna” casa de los “estudiantes” cuando en sus inicios ambos conjuntos militaban en la 3ª división profesional. El grupo de ex jugadores profesionales, dieron a conocer que previo al

Foto: Cortesía

Ex jugadores profesionales de futbol que militaron en distintas temporadas en los clubes “conejos” del Tuxtla y “estudiantes” de Chiapas, rendirán el próximo domingo 23 de febrero en el campo “Flor del Sopó” un merecido reconocimiento al profesor y entrenador, Edoardo Isella D´Gómez Gómez, quien es considerado también como uno de los pioneros en la proyección del balompié chiapaneco en los sectores de la 3ª y 2ª división en el futbol

El partido amistoso es una muestra de agradecimiento y un justo homenaje hacía el profe Issella.

Feliz. No cabe otro adjetivo para describir al zaguero chiapaneco Angelo Costanzo luego de marcar su primer gol como profesional portando la histórica camiseta de los Guerreros del Atlético Chiapas. El domingo pasado, ante América Coapa, se anticipó a su marcador para conseguir un remate fuerte y colocado a primer poste, dejando atónito al cancerbero rival. La anotación le sentó de maravilla al encuentro toda vez que fue el de la igualada parcial 2-2 cuando el conjunto blanquiazul se encontraba hasta el minuto 41 abajo en el marcador. “No me lo esperaba, porque no iba ir al ataque”, relata visiblemente emocionado. “Me iba a quedar en el rebote, pero el profesor (Ignacio Negrete) me dijo que subiera. Ahí fue cuando le dije a Mario (Solís), quien cobró el tiro libre, que me esperara. Y me cayó el balón a la cabeza”. Destaca la voluntad del grupo en su más reciente confrontación: “Dimos todo lo que teníamos que dar. Pusimos buena actitud, que es lo importante. Las primeras jornadas teníamos problemas con el físico, nos costaba terminar los partidos, pero ahora que lo hemos venido trabajando más ya sobrepasamos en ese aspecto al nuestro adver-

Foto: Cortesía

Comunicado

Angelo Costanzo tendrá un recuerdo lindo al anotarle al América. sario. Nos faltó el gol, pero en el vestidor todos estamos bien, tranquilos porque dimos todo de nuestra parte”, explica. Costanzo Castillo, nacido en Tuxtla Gutiérrez, acumula 225 minutos disputados en la Liga Nuevos Talentos durante el Torneo Clausura 2014. Se caracteriza por su plurinacionalidad sobre el terreno de juego, realizando funciones en la central, por la lateral izquierda y en la contención.

ron el honor de portar los colores de los “conejos” del Tuxtla y los “estudiantes” de Chiapas, reconocerán al profe y entrenador conocido popularmente

como “el negro” que fue a la vez un formador de futbolistas que en muchos de los casos incursionaron en equipos de la 1ª división del futbol mexicano.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

7B

ALEMANIA CONTINUA COMO LÍDER DEL MEDALLERO

Nuevo podio anaranjado S Agencias

ochi.- Llevamos 11 días de actividad en Sochi 2014 y las emociones continúan. En esta ocasión, Noruega y Holanda demostraron que no serán un rival fácil para Alemania, quienes por el momento se mantienen en el lugar número 1 del medallero olímpico. Noruega demostró su poder y en la prueba de combinado nórdico se llevó el 1-2; sin embargo, Holanda sorprendió y se llevó el 1-2-3 en la competencia.

HOLANDA CONSIGUE EL 1-2-3 Jorrit Bergsma encabezó un nuevo triplete holandés en patinaje de velocidad, especialidad en la que los “naranjas” suman ya 19 medallas en Sochi, tras imponerse con un nuevo récord olímpico -12:44.45 m- en la prueba de 10 mil metros. Bergsma, que ya había logrado el bronce en la prueba de 5 mil metros, aventajó en 4.57 segundos a su compatriota Sven Kramer, campeón en Sochi de los 5.000, y gran favorito para alzarse con el oro. DOMINIO FRANCÉS EN SNOWBOARD El francés Pierre Vaultier se proclamó campeón olímpico de ‘boardercross’ de snowboard de los Juegos Olímpicos de Sochi, disputada en el Extreme Park de Rosa Khutor, en la que el español Lucas Eguíbar fue séptimo, al ganar la final pequeña.

Vaultier, de 26 años, ganó la Gran final, reservada a los mejores seis, y se colgó al pecho el oro, tras relegar a la segunda posición al ruso Nikolay Olyunin. TINA MAZE LOGRA DOBLETE La eslovena Tina Maze, que ya había ganado el descenso -compartido con la suiza Dominique Gisin- logró su segundo oro en los Juegos Olímpicos de Sochi al ganar el gigante de esquí alpino, que se disputó en la pista de Krásnaya Poliana. Maze, que ya dominaba con claridad la prueba después de la primera manga, se impuso con un tiempo ganador de dos minutos, 36 segundos y 87 centésimas, siete menos que la austriaca Anna Fenninger, que al oro capturado en el supergigante del pasado sábado añadió la plata lograda en la prueba de ayer.

Nuevo triplete holandés. Bergsma, Kramer y de Jong acapararon el podio en los 10,000 metros.

NORUEGA CONQUISTA BIATLÓN El noruego Emil Hegle Svendsen ganó a medalla de oro en los 15 kms. salida en masa de biatlón de los Juegos de Sochi, con el mismo tiempo, 42:29.1, que el francés Martin Fourcade, plata. Un error de Fourcade en el tiro le costó la posibilidad de compartir el primer lugar del podio, que ya consiguió en jornadas pasadas en 12,5 kms. persecución y en 20 kms.

En la prueba del boardercross, la presea dorada fue para el francés Pierre Vaultier.

EQUIPO COREANO CONQUISTA LOS 3 MIL METROS Corea del Sur ha ganado hoy el oro en el relevo de 3.000 m. de patinaje en pista corta de los Juegos de Sochi, con

La eslovena Tina Maze, que ya había ganado el descenso, logró su segundo oro al ganar el gigante de esquí alpino.

Fotos: Cortesía

Holanda se confirmó como el amo absoluto del patinaje de velocidad con otro 1-2-3, en la prueba de 10 mil metros varonil

David Wise se adjudicó el oro olímpico en la modalidad del halfpipe, prueba que hizo su debut en Sochi 2014. Canadá e Italia en el segundo y tercer lugar del podio, respectivamente. Las surcoreanas se impusieron en la final A con un tiempo de 4:09.498, seguidas de las canadienses con 4:10.641 y de las italianas con 4:14.014. DAVID WISE OBTIENE ORO INÉDITO El estadounidense David Wise se convirtió en el primer campeón olímpico en la modalidad de “halfpipe” de esquí estilo libre, tras imponerse ayer en Sochi al canadien-

se Mike Riddle, plata, y al francés Kevin Rolland, que se colgó el bronce. Wise, el vigente campeón del mundo, cumplió con los pronósticos y se alzó con el oro con una mejor puntuación de 92.00 puntos, 1.40 más que el canadiense Riddle, mientras que el francés Rolland completó el podio con una nota final de 88.60 puntos. Mucho más lejos, en la duodécima plaza, concluyó otro de los grandes favoritos al oro, el canadiense Justin Dorey, el actual líder de la Copa del Mundo, que tras acceder a la lucha por las medallas con la mejor puntuación -91.60-, falló en sus dos recorridos en la gran final.


8B

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Cultura

Foto: Cortesía

Miércoles 19 de febrero de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

QUÉ PASÓ HOY 19 DE FEBRERO

HORACIO QUIROGA

Un 19 de febrero nacieron el astrónomo Nicolás Copérnico, el médico Gabino Barreda, el pintor Roberto Montenegro y el astronauta Rodolfo Neri Vela; murió el escritor Horacio Quiroga, el poeta Enrique González Martínez y el escritor André Gide.

El maestro Akio Hanafuji presenta una muestra pictórica en el Museo Zoque de Ocozocoautla, en torno al carnaval “coiteco”.

4C

¡Al grito

Jule jule!

de


2C

Miércoles 19 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Homenaje al antropólogo

Evocan trayectoria de Thomas A. Lee En la Escuela de Arqueología de la Unicach recordaron su fructífera y generosa vida

L

Comunicado

a vida fructífera y generosa del antropólogo Thomas Arvol Lee Whiting fue recordada en un homenaje realizado en la escuela de Arqueología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), de la cual fue fundador, al cumplirse un año de su deceso. El rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, encabezó dicho homenaje, dio la bienvenida a ciclo escolar febrero-junio 2014 al alumnado de Arqueología y develó una placa en agradecimiento a don Agenor Torres Cortes, por la donación del terreno donde se construyó la sede universitaria en Chiapa de Corzo. Ante amigos y familiares de Thomas A. Lee, el rector lo recordó como “infatigable maestro, formador de muchas generaciones de estudiosos de la arqueología y la antropología y un ser humano caracterizado por su bonhomía y su buen trato”. Thomas A. Lee, Doctor Honoris Causa por la Unicach, fue el impulsor de la apertura de esta licenciatura “porque consideraba que era absurdo que en Chiapas no existiera una escuela de Arqueología”. El secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, destacó los

Recordaron que Thomas A. Lee fue el impulsor de la apertura de la licenciatura en Arqueología.

Develaron una placa en agradecimiento a don Agenor Torres Cortes, por la donación del terreno donde se construyó la sede universitaria en Chiapa de Corzo. valiosos aportes de Thomas A. Lee e invitó a la Unicach y Coneculta a conjuntar esfuerzos para concretar

el proyecto del Camino Real de Chiapas, una de las investigaciones a las que más años dedicó el arqueólogo

Dolores Aramoni Calderón lo definió como “uno de los pensadores más profundo del pasado precolombino de Chiapas”.

originario de Arizona, Estados Unidos. La investigadora del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Dolores Aramoni Calderón, en calidad de amiga cercana de Thomas Lee lo definió como “uno de los pensadores más profundo del pasado precolombino de Chiapas” que a través de su obra legó muchas inquietudes, preguntas y propuestas de investigación para el futuro. Tom, como le llamaban sus amigos cercanos, “nunca fue un soñador que se quedara imaginando o esperando en vano en el umbral de su casa, cuando él esperaba algo ya estaba dándole forma en el fondo de su ser”, aseguró Aramoni Calderón. Dijo que uno de los grandes pro-

yectos que dejó pendiente Thomas A. Lee es el viejo Camino Real de Chiapas, conminó a la Unicach a preservar y divulgar la información legada por quien fue autor de más de 200 artículos y más de 20 libros, entre los que destacan “Los artefactos de Chiapa de Corzo, Chiapas, México”, “Los códices mayas”, “El ámbar de Chiapas: historia, ciencia y estética” y “Antologías del Camino Real de Chiapas a Guatemala “. El secretario general de la Unicach, Rodolfo Calvo Fonseca; el secretario Académico de la Universidad, Florentino Pérez Pérez; Fanny López Jiménez, coordinadora de la licenciatura en Arqueología, Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones de Coneculta, estuvieron presentes en dicho homenaje.

Revaloran las lenguas originarias de Chiapas En Copainalá habrá conferencias para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna Ramiro Gómez Corresponsal/Noticias

Copainalá.- En esta localidad inicia la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna con la presentación de dos conferencias, este miércoles en las instalaciones del Centro

de Maestros a las 9 horas, informó el coordinador Aniceto Ramírez Cruz. En entrevista para este medio expresó que el tema de las conferencias se centrará sobre la lengua materna y serán impartidas por la maestra Mikeas Sánchez, directora de la radio XECOPA “La Voz de los Vientos”, y el profesor Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígena de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas. “Las conferencias van dirigidas a los asesores técnicos pedagógicos, supervisores, profesores, directores

técnicos, personal de la supervisión y jefatura, con el fin de concientizar y revalorizar la lengua materna que aún viven en la región zoque–tsotsil.” Manifestó que las actividades por la conmemoración de la lengua materna, en el Centro de Maestros de Copainalá desde la primera semana de febrero, iniciaron con una serie de actividades relacionadas con la concientización y la revaloración de las lenguas originarias que aún viven y que son necesarias fortalecerlas a través de diversas actividades en los municipios

de la región Mezcalapa. Dijo que la siguiente semana continuarán con actividades en los municipios de Tapalapa, Coapilla, Ocotepec, Francisco León, Tecpatán, Chicoasén, Osumacinta y Copainalá, llevando talleres sobre lecto–escritura dirigido a los profesores de nivel básico de la Secretaría de Educación Federalizada. Cruz Ramírez invitó a la población zoque–tsotsil a luchar para preservar la lengua materna de los pueblos originarios, transmitiendo hacía las nuevas generaciones.

n

Desde la primera semana de febrero iniciaron las actividades relacionadas con la concientización y la revaloración de las lenguas originarias que aún viven y que son necesarias fortalecerlas a través de diversas actividades en los municipios de la región Mezcalapa


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos

Miércoles 19 de febrero de 2014

3C

Arcadio Acevedo

VARÓN URGENTE / Mario Benedetti Varón urgente hembra repentina no pierdan tiempo quiéranse dejen todo en el beso palpen la carne nueva gasten el coito único destrúyanse sabiendo que el tiempo pasará que está pasando que ya ha pasado para los dos urgente viejo anciana repentina

RELATOBUS / Darwin Petate El soundtrack que podría animar este sábado sería alguna canción de José Alfredo Jiménez, o quizá el timbre de una llamada telefónica, o el ruido de una motocicleta roja. La última vez que vi a Matilda fue en la ruta 1 del ConejoBus, traía el cabello recogido y una blusa bastante escotada. Me dibujó una sonrisa y señaló el asiento de al lado. Su perfume era sobrio. Sus ojos intentaban disimular que la noche anterior había llorado. Le pregunté por su vida. Me dijo que ahora se dedicaba a coleccionar recados, cartas que nadie había recogido en la oficina de Correo postal de Tuxtla, que un empleado le daba permiso de llevarse tres cartas a la semana con la condición de que le cantara Paloma Negra que le salía tan bién. Un sábado encontró una carta envuelta en listones de colores, era la de un joven al que sus padres habían mandado a estudiar derecho al DF y dejó a su novia en el montón de recuerdos de esta ciudad. Ella nunca fue por la carta, el cartero quizá no encontró la calle o el número, quizá ella no quiso recibir palabras pues ya no le eran necesarias. Los listones rojos que envolvían la carta siguieron guardando las frases. Matilda buscó la calle, una tarde después que la lluvia borrara el recuerdo de los besos en el parque. No había casa. Un enorme edificio burocrático la esperaba ahí donde tiempo atrás una chica lloró su lejana espera. Matilda guardó la carta en su bolsillo izquierdo del pantalón, le hizo la parada a un taxi y le indicó al chofer que la llevara a la chingada por una cerveza bien fría, le pidió que metiera a fon-

Ilustración: Arcadio Acevedo

TIP CHONGUERO / Salvador Garibay El zamorano Fernando Méndez Velázquez (tío del actor moreliano Julio (Méndez) Alemán, ESX el compositor de ‘Ojos Tapatíos’ y se la compuso a una guapa muchacha de Cotija de la Paz, Michoacán, que tenía una panadería que se llamaba “La Tapatía”, razón por la cual a sus hijas les llamaban ‘las tapatías’.

do el acelerador porque los sábados por la tarde ese camino está lleno de cobardes que lloran en el ConejoBus, atascado de quienes piden perdón en cartas con listones rojos o infestados de taxistas hijos de puta como él. RECOMENDABULARIO / Cris 1. Menos que un helado. En los días en que un helado costaba mucho menos, un niño de 10 años entró en un establecimiento y se sentó a una mesa. La mesera puso un vaso de agua enfrente de él. “¿Cuánto cuesta un helado de chocolate con almendras?” preguntó el niño. “Cincuenta centavos”, respondió la mesera. El niño sacó la mano de su bolsillo y examinó un número de monedas. “¿Cuánto cuesta un helado solo?”, volvió a preguntar. Algunas personas estaban esperando por una mesa y la mesera ya estaba un poco impaciente. “Treinta y cinco centavos”, dijo ella bruscamente. El niño volvió a contar las monedas. “Quiero el helado solo”, dijo el niño. La mesera le trajo el helado, y puso la cuenta en la mesa y se fue. El niño terminó el helado, pagó en la caja y salió del local. Cuando la mesera volvió, empezó a limpiar la mesa y entonces le costó tragar saliva con lo que vio. Allí, puesto ordenadamente junto al plato vacío, había veinticinco centavos... su propina. Jamás juzgues a alguien antes de tiempo.

2. Comparte tu maíz. En cierta ocasión, un reportero le preguntó a un agricultor si podía divulgar el secreto de su maíz, que ganaba el concurso al mejor producto, año tras año. El agricultor confesó que se debía a que compartía su semilla con los vecinos. “¿Por qué comparte su mejor semilla de maíz con sus vecinos, si usted también entra al mismo concurso año tras año?” preguntó el reportero. “Verá usted, señor - dijo el agricultor-, el viento lleva el polen del maíz maduro, de un sembradío a otro. Si mis vecinos cultivaran un maíz de calidad inferior, la polinización cruzada degradaría constantemente la calidad del mío. Si voy a sembrar buen maíz debo ayudar a que mi vecino también lo haga”. Lo mismo es con otras situaciones de nuestra vida. Quienes quieran lograr el éxito, deben ayudar a que sus vecinos también tengan éxito. Quienes decidan vivir bien, deben ayudar a que los demás vivan bien, porque el valor de una vida se mide por las vidas que toca. Y quienes optan por ser felices, deben ayudar a que otros encuentren la felicidad, porque el bienestar de cada uno se halla unido al bienestar de todos. 3. Sólo semillas. Cuentan que un joven paseaba una vez por una ciudad desconocida, cuando, de pronto, se encontró con un comer-

cio sobre cuya marquesina se leía un extraño rótulo: La Felicidad. Al entrar descubrió que, tras los mostradores, quienes despachaban eran ángeles. Y, medio asustado, se acercó a uno de ellos y le preguntó: -¿Qué venden ustedes aquí? -¿Aquí? -respondió el ángel-. Aquí vendemos absolutamente de todo. -¡Ah! -dijo asombrado el joven. Sírvanme entonces el fin de todas las guerras del mundo; muchas toneladas de amor entre los hombres; un gran bidón de comprensión entre las familias, más tiempo de los padres para jugar con sus hijos...” Y así prosiguió hasta que el ángel, muy respetuoso, le cortó la palabra y le dijo: -Perdone usted, señor. Creo que no me he explicado bien. Aquí no vendemos frutos, sino semillas. EGOTECA TUNCA Hace meses, Sarelly Martínez, p ‎ rofesor investigador en Universidad Autónoma de Chiapas, periodista, amigo mío, escribió en las redes y me obsequió el texto que a continuación reproduzco, con una advertencia: los juicios de Sarelly me inflan de vanidad y agradecimiento, por venir de quien vienen. No obstante, aprovechando las fugaces rachas de modestia que me desacomodan el chuchuluco esporádicamente, como ahora, confesaré que me quedan sus juicios holgados, sospecho. Estoy seguro. En consecuencia, suprimí el último párrafo porque, de veras, me

sobrepasa en exceso, me lleva melgas. Si intentara enfundármelo, parecería chuti en caparazón de tortuga laúd (la más grande del mundo). Y pos no. Soy vanidoso, pero no de atar. LAS BOLAS MÁGICAS DEL ARCADIO / Sarelly Martínez Arcadio Acevedo Martínez es un malabarista con muchas bolas mágicas en las manos. Unas las lanza al aire, otras las acaricia, las mantiene quietas o les ordena que salten, que provoquen, que sonrían… Este malabarista le dice al pincel que pinte y obediente el pincel pinta un quijote colorido, como el que tengo en mi sala, o un pez de ojos amarillos y saltones, como el que regalé a mi sobrina Ana Cárcamo en su cumpleaños de hace unos días. Al lápiz le ordena que trace monos. Y esclavo el lápiz traza unas bolitas acá, y una Corneta Ilustrada por allá. El maestro Rius, michoacano igual que Arcadio, se entera del lapicito ese e incluye al malabarista en Los moneros de México. Y gracias a la Corneta Ilustrada el libro, editado por Debolsillo, es un best seller. Nada raro, si viene de las manos mágicas de este genial creador que ha hecho de Tuxtla su casa, su lugar de trabajo y de inspiración. A un malabarista así no sé dónde ponerlo: me entusiasma cómo escribe, sus pinturas me resultan irresistibles y sus puntillosos monos me desarman y me divierten.


4C

Cultura

Miércoles 19 de febrero de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

QUIÉN ES AKIO HANAFUJI: n Nació en Higashi-Sumiyoshi-Ku,

Osaka, Japón. En 1970 concluye Artes Plásticas en el Instituto Nacional de Bellas Artes de Osaka. Y en 1978 egresa del postgrado en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura: “La Esmeralda” del I.N.B.A., México D.F. n Ha participado en doce exposiciones individuales y una colectiva en Chiapas. En su trayectoria como pintor plástico ha sido galardonado y tenido el honor de recibir los siguientes premios: n 2000. Japón, Japón. Jurado calificador Vitalicio otorgado por el Grupo Nake 38. n 1998. Japón, Japón. Jurado calificador Vitalicio del Grupo Kansai-Ten. n 1996. Japón, Japón. Primer Lugar en Exposición Colectiva otorgado por el Grupo Nake 38. n 1995. Japón, Japón. Primer Lugar en Exposición Colectiva otorgado por el Grupo Nake 38. 1975. Japón, Japón. Japan Artist Association Membership. n 1974. Japón, Japón. Invitado especial de “KANSAI”. n 1973. Japón, Japón. Primer Lugar en “KANSAI”. n 1972. Japón, Japón. Primer Lugar en “KANSAI”. n 1970. Japón, Japón. Segundo Lugar en la exposición de la parte sur de Japón “KANSAI”.

EN TORNO AL CARNAVAL

LUCÍA SARAUZ GUTIÉRREZ

E NOTICIAS

l maestro Akio Hanafuji tiene un particular manejo del óleo, pareciera que sus trazos quedan suspendidos sobre el lienzo, que sus colores se tornan transparentes, delicados, tenues para compartirnos retratos que juegan con el movimiento, ese truco visual, un estilo único. Mahomas, Tigres, Tatamonos, baile, fiesta, sincretismo, unidad, tradición es lo que plasma el artista japonés en la muestra pictórica “Al grito de Jule jule!”,

Akio Hanafuji al grito de Jule jule El artista plástica japonés presenta una exposición en el Museo Zoque de Ocozocoautla exhibida en el Museo Zoque de Ocozocoautla. Los colores de las piezas avivan el recinto, entre paredes de ladrillo y lodo, y techo de teja; la propuesta de Akio gusta porque sabe conjuntar su habilidad en el dibujo con la temática: el color de los pueblos originarios del

Sureste mexicano. De modo que su quehacer artístico es un referente dentro de la plástica en la entidad; en sus muestras ha destacado que los colores llaman su atención porque es algo similar con lo que sucede en Oriente, como lo que enseña en la colección

“Al grito de Jule jule!”, al referirse al tradicional carnaval zoque “coiteco”. Las obras de mediano y gran formato fueron inauguradas por autoridades culturales y municipales, esto como parte del 1er Festival de las Artes Coita 2014, que oficialmente inicia del 23

al 26 de febrero en Ocozocoautla, con diversas actividades artísticas. He aquí algunas de las piezas. Conózcalas y visite la galería.


Cultura

Fotos: Lucía

Sarauz Guti é

rrez

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

5C


6C

Cultura

Miércoles 19 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Edición de lujo

Documentan historia de Palacio de Minería Sus paredes, arcos, escaleras, salones, archivos, bibliotecas, obras de arte y meteoritas se cuentan en el libro “200 años del Palacio de Minería. Su historia a partir de fuentes documentales”

M

n Se trata de un libro bien trabajado, con

disciplina y con método; un trabajo documental multidisciplinario, profundo, amplio y discutido en sesiones permanentes de los 11 autores, que va más allá de ser un libro de historia o de arquitectura del edificio que comenzó a ser construido en 1792

El Universal

ría y la División de Educación Continua y a Distancia, asegura que como construcción, el Palacio de Minería es muy importante porque es uno de los cuadrantes fundamentales del Centro Histórico y un eje en torno al cual se edificaron las construcciones en el Porfiriato. Además, históricamente, el edificio es central porque como Colegio de Minería fue la primera escuela de ingeniería del continente y en tiempos de Juárez se transformó en Escuela Nacional de Ingenieros; para 1910 se integró a la Universidad Nacional y en la actualidad es parte de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Es tan fundamental que de ahí surgieron los institutos de Geología, Físico Matemáticas, la Facultad de Ciencias y Disciplinas de la Ingeniería que luego dieron origen a muchas disciplinas científicas actuales. “Ese es el segundo gran valor del edificio, que ha sido el origen de todos estos conocimientos”, señala Omar Escamilla, quien fue el encargado de conjuntar el archivo visual y los 11 amplios artículos que lo mismo hablan de la construcción del Colegio de Minería, que de las intervenciones al recinto, del primer laboratorio de ingeniería civil, los orígenes de la carrera de ingeniería mecánica y el laboratorio de máquinas térmicas, las piedras del cielo, la escalera monumental del Palacio de Minería, así como de las restauraciones de la Antigua Capilla del Palacio de Minería. “Lo que se exigió para participar era que se tuviera información de época, inédita, tanto en la información de textos como la información visual en

“El milagro del pocito”. las imágenes, por lo que se hizo un trabajo iconográfico importante; tenemos fotografías de época, objetos, maquetas, libros, revistas, pero también fotos antiguas como el archivo de la Secretaría de Comunicaciones que tiene negativos en vidrio bellísimos que no se conocían y se publican por primera vez, también hubo un estudio fotográfico del edificio a cargo de Javier Otaola Montagne, en el que intentamos no hacer las tomas de siempre, sino ver otros detalles”, asegura Escamilla. El responsable del Acervo Histórico del Palacio de Minería asegura que el libro se rige por dos líneas temáticas centrales: una es la historia de la construcción que no es la de la historia del arte y los estilos arquitectónico, sino la historia de

materiales, técnicas y mano de obra, con lo que se permite ver de dónde sacaban los materiales, cuánta gente construía y cómo se construía; la segunda línea tiene que ver con la función del edificio, por lo que incluyen artículos sobre la ingeniería mecánica y civil, la fundación del laboratorio e incluso la colocación de las meteoritas. El libro destaca por los datos inéditos encontrados en los 35 repositorios —archivos, bibliotecas, fototecas, hemerotecas— que se consultaron. Entre la nueva información, los investigadores descubren la autoría del arquitecto Emilio Dondé, del diseño del tragaluz de la escalera principal; y la reconstrucción del edificio realizada por Antonio Villard.

Fotos: El Universal

éxico.- El Palacio de Minería fue considerado así hasta avanzado el siglo XX, tampoco era el sitio al que se accede cada año para descubrir las novedades de la emblemática Feria Internacional del Libro que ahí se desarrolla. Sus paredes, arcos, escaleras, salones, archivos, bibliotecas, obras de arte y meteoritas no habían contado su amplia historia como sucede en los 11 capítulos que contiene el libro titulado “200 años del Palacio de Minería. Su historia a partir de fuentes documentales”. La presentación de la edición de lujo de 700 páginas que contiene más de 300 imágenes, de las cuales 270 son inéditas, igual que una buena cantidad de documentos localizados en 35 archivos históricos del país, es una de las actividades más importantes de la 35 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que mañana será inaugurada por el rector de la UNAM, José Narro Robles. Este valioso documento producto del Seminario Permanente de Investigación de Historia de la Construcción que desde 2007 realiza la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, es pionero en México. Se trata de un libro bien trabajado, con disciplina y con método; un trabajo documental multidisciplinario, profundo, amplio y discutido en sesiones permanentes de los 11 autores, que va más allá de ser un libro de historia o de arquitectura del edificio que comenzó a ser construido en 1792. El físico Omar Escamilla, coordinador del libro que coedita la UNAM, con la Facultad de Ingenie-

“Meteorita de Bacubirita”.

“Vista general de la construcción del Real Colegio de Minería”.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

MIércoles 19 de febrero de 2014

7C

Secretaría del Presidente de Uruguay se desnuda para revista Fabiana Leis se ha convertido en una de las mujeres más famosas de Uruguay no sólo por trabajar en la Presidencia de su país desde hace 11 años y ser la secretaria del presidente de esa nación, José Mujica. Además de ser funcionaria, se destaca por sus dotes de modelo, actriz y presentadora de tv. Actualmente es calificada por algunos medios como la “secretaria vedette” del presidente José Mujica. La revista española “Interviú” la desnudó para la portada de su edición de febrero. En la entrevista la mujer cuenta cómo ha sobrellevado su popularidad y su trabajo en el Gobierno uruguayo. Comentó que alguna vez, de broma, el mandatario le dijo “chica fea”. Leis, de 33 años, confesó que ha rechazado propuestas de “Playboy” y “Maxim” para desnudarse de nuevo, así como otras ofertas para ser vedette en Argentina, pero finalmente “Interviú” logró que se quitara la ropa.

“El cartero” cobrará en dólares TEATRO

El actor Ignacio López Tarso habló en conferencia para anunciar nueva temporada de la obra escénica que protagoniza

CADONU

L

EL UNIVERSAL

Nuevos aires para la obra teatral “El cartero”.

Ignacio López Tarso, en conferencia de prensa. presentaciones en año y medio y haber visitado 50 ciudades son claros ejemplos de lo bien que reciben este montaje, “hemos estado seis veces en

Guadalajara, en el Teatro Diana que tiene 2300 localidades”, comentó el primer actor. “La obra es muy buena, emotiva, divertida, le da al público en hora y media en que pensar, pensar cosas bellas a través de la poesía de Neruda, y una anécdota muy bonita entre estos cuatro personajes”. De nueva cuenta estará compartiendo créditos con Helena Rojo, Sofía Castro y Ernesto D’Alessio, que alternarán papeles con Elia Domenzain, Rolf Peterson y Laura Montiel. “Algunos días estarán unos y otros días otros, pero todos muy buenos actores”. Después de 60 años de trayectoria, para este actor experimentado encarnar a un personaje como Neruda es uno de los mejores momentos de su carrera. “Cuando me ofrecieron seguir la temporada los jueves dije ‘sí, encantado’”.

Ha habido buena respuesta a la obra.

FOTOS: EL UNIVERSAL

a puesta en escena “El cartero” regresa al escenario del Teatro Libanés con nueva temporada y con la posibilidad de hacer una gira por Estados Unidos en abril o mayo. “Hay posibilidad de ir a Chicago y a Los Ángeles, es estar por lo menos una semana en cada una de estas ciudades y continuar aquí la temporada los jueves y las salidas a provincia”, señaló Ignacio López Tarso. El intérprete de Pablo Neruda en esta obra explicó que aún se están detallando las fechas y los lugares donde se van a presentar, pero es algo que está encantado de hacer, “vamos a trabajar en español y a cobrar en dólares”, comentó. López Tarso mencionó que tiene alrededor de 30 años que no visita la Unión Americana con una obra de teatro, siendo “Macbeth”, de Shakespeare, lo último que presentó montado en un teatro itinerante que visitó varios barrios de New York. “Desde entonces no he vuelto a hacer teatro en español en Estados Unidos”, refirió el actor. Mientras llega el momento de hacer maletas y volar a Norteamérica, López Tarso está listo para volverse a presentar en el Teatro Libanés con “El cartero”, en una nueva temporada que no tiene fecha de término y con una función a la semana los días jueves, “para que la gente que aún no ha tenido la oportunidad de verla, venga”, expresó. El haber realizado más de 500 re-

Una obra destacada en el teatro mexicano.


8C

Noticias

Miércoles 19 de febrero de 2014

Lorena Hernández, Anabella Indilí y Olga de la Cruz.

Nayeli Jiménez y Clara Chávez.

Anabella Fuster.

Reina Jiménez, Mayra Trinidad y Karla Vivanco.

Karen y Michelle Téllez.

Yesenia Gómez, Rosa Cervantes, Mitzi y Soraya Gómez con Gaby Aragón.

Eneida Gómez, próxima a la boda.


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

9C

Cristal Moreno y Fernanda Aparicio.

Con su hermana, Rosy Gómez.

Dora Coutiño, Gaby Rivera y Carolina Chanona.

Viridiana Solís y Mariana Medina.

Con Flor Chanona, organizadora de la fiesta.

Con su mamá, Natividad Chanona.

Una canastilla con cada detalle de las invitadas.

DESPEDIDA

Adiós a la soltería Carlos Castro

L NOTICIAS

a tarde del sábado 15 de febrero, Eneida Gómez se despidió de la soltería en el convivio que le organizó la señora Flor Chanona, en un prestigiado lugar, donde se realizaron las típicas dinámicas de despedida que dieron brillo y color a la celebración.

LOS CONSEJOS n Cada una de las invitadas le escribió

buenos consejos para que tenga un matrimonio lleno de paz, amor y felicidad, siendo parte fundamental en su emoción esa tarde. Conforme transcurrió el evento, Eneida agradeció a cada una de las da-

mas presentes, por acudir a tan importante acontecimiento, el cual culminará el 22 de marzo próximo en la ciudad de Suchiapa, Chiapas, cuando contraiga matrimonio con el joven Ángel Pérez. Entre abrazos y bonitos detalles fue como le dijo adiós a su soltería, llevándose un grato recuerdo de la encantadora reunión entre amigas y familiares.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Con divertidas dinámicas, pero sobre todo mucho cariño, la bella Eneida Gómez dijo adiós a la soltería en la capital chiapaneca

Ana María y Elvia Gómez.


10C

Miércoles 19 de febrero de 2014

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CELEBRACIÓN

Pronto será mamá María Antonia Ramos recibió el cariño de familiares y amigas que la acompañaron en su fiesta de baby shower

Carlos Castro

M NOTICIAS

uy motivada y emocionada, la encantadora María Antonia Ramos recibió el cariño de familiares y amistades cercanas en el baby shower que le organizaron la tarde del sábado pasado, en el salón Real Moctezuma de Tuxtla Gutiérrez. Bonitos y curiosos adornos le dieron color a cada mesa en el festejo, donde se ofreció un banquete acompañado de be-

Detalles

Ángel Julián será el nombre que llevará el pequeño bebé de María Antonia, al cual esperan con mucho amor en la familia, principalmente su papá, Marcelo Toledo, quien prácticamente cuenta las horas para cuando nazca y pueda brindarle todo su cariño. bidas, para que las damas presentes estuvieran cómodas con la atención del personal del lugar. Entre juegos y felicitaciones fue como la festejada se la pasó de lo mejor, llevándose un grato recuerdo del estupendo día que sin duda alguna le dio un toque especial al convivio, que resultó sencillamente inolvidable.

María Antonia Ramos, emocionada.

El bonito pastel de la fiesta.

Luis Guillén, Karina Villareal, Gisela Villatoro y Lore Fragoso.

Flor Sánchez, Lety Jonapá y Sebastián Hipólito.

Isabel Sol, Rosy Vázquez y Eugenia Paniagua.

Alejandra Martínez y Asunción Hernández.

Verónica, Diana Ramos y Kimberley Blanco.

Con Ramón, Alejandra y Verónica Ramos.

Gaby, Daniel y Nayeli Domínguez con Mafer de la Rosa.

Maricela Gerardo, María del Carmen Ramos y Brenda Méndez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Miércoles 19 de febrero de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Te será muy agradable trabajar con niños o jóvenes. Tu problema radica en tu tendencia a exagerar debido a la inseguridad y el temor que tienes de fracasar.

TAURO (21 abril-20 mayo) Te llevas bien con tus amigos, familiares y conocidos. Una vez que estés consciente de tus defectos y trates de corregirlos podrás ser optimista.

Érika Albores y Érika Escobar.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Puedes ser víctima de personas poco confiables, que no vacilarán en traicionarte o echarte la culpa de cualquier fracaso. Sé más realista en tus ambiciones.

CÁNCER (22 junio-22 julio) La diferencia de opiniones con tu pareja, puede causar molestias en tu hogar, porque te sulfuras y discutes a la menor provocación.

Con su esposo, Marcelo Toledo.

Laura Avendaño, Christopher Meza y Brisia Coutiño.

LEO (23 julio-22 agosto) Gastas mucha energía y esfuerzo en preocuparte por situaciones que no valen la pena. Te resulta difícil hacer juicios razonables debido a tu orgullo.

VIRGO (23 agosto-21 sept) A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casarás con facilidad, pero el día que te enamores lo harás de inmediato. Felicidades.

LIBRA Nelvy Galíndez, Dolores Vázquez, Maricruz y Alan Martínez.

(22 sept-22 octubre) Siempre recuerdas cumpleaños o aniversarios, estas tendencias demuestran que sientes fuertes ataduras emocionales hacia tu familia.

Janeth Guillén, Jane Toledo, Mía Popomeyá y Guillermina Hidalgo.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente falso para protegerte.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Los niños pueden llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable; también puedes unirte a organizaciones altruistas. Claudia Matías, Alejandra Gurría y Maricela Aguilar.

Mónica Molina, Martha Balboa y Yadira de Paz.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Eres una persona sensible y expresiva, especialmente cuando manifiestas tus emociones; pero prefieres ser muy discreto y no comprometerte.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

Alejandra Ramos, Luvia Vicente, Tey, Silvia y Gaby Arellano.

(22 enero-19 febrero) Puedes corregir la falta de armonía entre tus pensamientos y temores, si te propones no tomar ninguna decisión hasta tener confianza.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Es posible que exista distorsión entre tus sentimientos y tus procesos intelectuales, pues te es difícil encontrar un equilibrio entre tus emociones y la razón.

11C


12C

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

13C


14C

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

15C


16C

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 19 de febrero de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Confiesan homicidio en Chiapa de Corzo Según la PGJE el sujeto fue ejecutado por rencillas al interior de la banda Mara Salvatrucha

LA TRINITARIA

2D A machetazos concesionarios y piratas defendieron sus derechos; un sujeto está en manos de las autoridades

5D

Foto: Toño Aguilar

Transportistas del chongo

Toman 12 mil de lavandería El empistolado también arrebató a un cliente las llaves de su vehículo, al nororiente de la ciudad

4D

4D

Muere en el avión El ahora occiso padecía de sus facultades mentales. Su cadáver fue localizado en el tramo El Bosque–Simojovel


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

DOS DETENIDOS

Confiesan homicidio en Chiapa de Corzo Tras engaño roban a una menor de edad La madre dijo que ingresó a una tienda de ropa junto a una mujer que le ofreció regalarle un vestido

JORDÁN SÁNCHEZ Vilchis y Fredy López Singuinich.

Según la PGJE el sujeto fue ejecutado por rencillas al interior de la banda Mara Salvatrucha

E COMUNICADO

lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a dos sujetos como probables responsables del homicidio de Julio César Tipa Celaya, de 28 años de edad, perpetrado el pasado 16 de febrero en la colonia 19 de Octubre, municipio de Chiapa de Corzo. En el marco de la integración de la averiguación previa 109/CEC9T2/2014 por el delito de Homicidio, la Fiscalía de Distrito Centro llevó a cabo la identificación de los implicados en estos hechos delictivos.

Los imputados aceptaron su participación en el crimen De esta forma, y derivado de los trabajos de investigación, efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron la captura de Roberto Jordán Sánchez Vilchis y Fredy López Singuinich, quienes revelaron pertenecer a la denominada “Mara Salvatrucha”. Asimismo, se conoció que el día de los hechos ambos sujetos, junto a un tercer cómplice quien ya es buscado por las autoridades, golpearon a la víctima en las inmediaciones de su domicilio. Posteriormente, Sánchez Vilchis

accionó un arma de fuego, hiriendo a la altura del pecho a Julio César Tipa Celaya, quien perdió la vida. Cabe destacar que en el lugar personal de la Dirección General de Servicios Periciales aseguró un casquillo percutido calibre 5.7x28mm, mismo que se encontraba a 10 metros de donde fue localizado el cadáver. Al ser escuchado en declaración, los imputados aceptaron su participación en el crimen y señalaron que lo privaron de la vida por rencillas al interior de la banda a la que pertenecen. De esta forma, en las próximas horas Jordán Sánchez Vilchis y Fredy López Singuinich serán puestos a disposición del juez de la Causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió la Alerta Amber para localizar a la menor de 3 meses Estefani Lucero Zavala Ayala, quien fue sustraída la mañana de este martes en la ciudad de Tapachula. Como seña particular, la bebé cuenta con un lunar rojo en medio de las cejas. En este sentido, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes informó que los hechos se registraron en las calles Novena Poniente, entre 10 y 12 Norte, en el centro de la ciudad. La madre de la menor, Wendy Lizbeth Ayala, quien es originaria de El Salvador, señaló que esta mañana ingresó a una tienda de ropa junto a una mujer a quien conoció un día antes y quien le ofreció regalarle un vestido. Al momento de introducirse al probador, encargó a la menor con dicha mujer, quien aprovechó para llevársela. La mujer de alrededor de 22 años, es de aproximadamente 1.60 metros de estatura, tez morena clara y de complexión robusta. Además, vestía blusón negro, una bolsa tipo mariconera en color verde militar y cabello largo lacio degrafilado, con las puntas en color amarillo. Cabe señalar que la denunciante

Foto: Cortesía

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EMITEN ALERTA Amber para localizar a la menor de 3 meses. agregó que el día de ayer conoció a la presunta responsable en la tienda donde labora y que desconoce su nombre. Ante estos hechos, autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo en todas las terminales de la ciudad, al tiempo en que se dio inicio a la averiguación previa 013/ FEDCCI-MTAR/2014, por el delito de Sustracción de menores. Para mayor información, puede comunicarse a la línea gratuita 018002202011. Asimismo, puede hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje. chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Una mujer falleció al ser atropellada por un vehículo sobre la carretera Tapachula–Huixtla, a la altura de la colonia Poste Rojo. Alrededor de las 23.50 horas autoridades municipales y estatales acudieron a la altura de la colonia, ya que sobre la carpeta asfáltica de la Carretera Costera se encontraba una mujer sin vida,

misma que fue atropellada por un vehículo no identificado. Dentro de las pertenencias de la fémina se encontró una credencial con su fotografía; en la misma aparecía su identidad con el nombre de Iris Mayeli Roblero Rodríguez, con domicilio en la avenida Hugo, sin número en Mazapa de Madero. Asimismo, una credencial con la leyenda “Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciado número

3 de Tapachula Sub Secretaría de Ejecución de Sanciones Penales y de Medida de Seguridad”. Vecinos del lugar indicaron a las autoridades que escucharon un fuerte golpe, pero no dieron cuenta qué carro provocó el lamentable accidente. Las autoridades dieron fe de los acontecimientos y el cuerpo de la dama fue levantado para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) del Campo Santo Jardín.

Foto. Efraín Ramírez

Sin vida sobre la Tapachula-Huixtla

LA MUJER pereció a la altura de la colonia Poste Rojo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

3D

Abandonó el vehículo

Deja vía a gran velocidad NOTICIAS

Fue a las 07.30 de la mañana de ayer que un fuerte accidente se registró dentro de la colonia Las Torres, en donde un taxi y un coche particular fueron los protagonistas del accidente. Ahí, autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal informaron que el choque se produjo cuando el taxi en cuestión, con placas 52-18 BHE, el cual llevaba Reinol Alegría Domínguez, intentaba tomar un retorno para después incorporarse al Libramiento Norte. Eso no ocurrió, ya que al realizar la maniobra un “Vocho”, con laminillas DRW-51-77, le salió al paso de manera intempestiva y en consecuencia la unidad de pasaje se incrustó en la parte lateral de esa unidad.

Producto del fuerte golpe, Reinol y José Eduardo Flores Tacias, conductor de la otra unidad, salieron con lesiones, situación por la que fue necesaria la intervención de los paramédicos de Protección Civil, los cuales descartaron lesiones de gravedad en ambos sujetos. Por otro lado, agentes de tránsito determinaron que para resolver el accidente, era necesario que los coches permanecieran en un corralón, pues el agente del Ministerio Público se encargaría de investigar el percance para dictaminar la culpa. Fue así que media hora después del percance los vehículos fueron retirados de la vía para no alterarla circulación en esa zona.

A metros del Mirador “Los Amorosos”.

El chofer perdió el control y salió por un costado del Libramiento Norte JOSÉ RUIZ

E NOTICIAS

Foto: José Ruiz

n tremendo lío se metió un conductor que ayer por la mañana perdió el control de su vehículo y en consecuencia salió por un costado del Libramiento Norte. Las autoridades

Reinol Alegría Domínguez manipulaba esta unidad.

Impacto entre motoristas CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cintalapa.- Una persona lesionada y daños materiales, fue el resultado de un accidente registrado en las primeras horas de este martes, a la altura de la avenida Héroes de la Independencia en la Colonia Urbana en esta ciudad, luego del choque entre dos motocicletas. Al lugar de los hechos acudieron elementos de Protección Civil donde momentos antes se habían impactado dos motocicletas, dando como resultado una persona lesionada. Encontraron tirado sobre el pavimento a Luis Alberto Pérez, quien al parecer se convulsio-

naba producto de un fuerte golpe en la cabeza, por lo que al verlo los socorristas lo trasladaron al hospital. Minutos más tarde, el lesionado de 24 años de edad y con domicilio en la colonia Magisterial I, fue trasladado al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa” en la capital del estado, ya que al parecer había sufrido un traumatismo craneoencefálico y su estado de salud era reportado como muy grave. Según se sabe al dar vuelta en una esquina chocó contra otro motociclista, pero este salió librado y se dio a la fuga.

n Quienes alcanzaron a ver el percance,

aseguraron que su conductor huyó segundos después informaron que del conductor nada se supo, pues abandonó el coche. El percance ocurrió cerca de las 08.00 horas y sobre el señalado libramiento, a metros del Mirador “Los Amorosos”. Según automovilistas, una camioneta Pacífico, con laminillas DPS 8781, la cual iba sobre el

carril de oriente a poniente, perdió el control producto del exceso de velocidad, situación por la que salió por un costado de la vía hasta estrellarse contra un muro de tierra. Quienes alcanzaron a ver el percance, aseguraron que su conductor huyó segundos después del siniestro. Ante ello, una grúa tuvo que trasladar el vehículo a un corralón, pues las autoridades correspondientes se encargarían de encontrar al conductor para hacerlo pagar por la mala maniobra.

Atrapado entre hierros retorcidos Dos vehículos colisionaron en calles de San Cristóbal

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/ NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Un lesionado y pérdidas materiales dejó el accidente automovilístico registrado alrededor de las 13.17 horas de este martes en el bulevar Juan Sabines, esquina con la calle Crescencio Rosas, en este municipio. El percance se suscitó cuando el químico Luis Romero Fons, quien conducía el vehículo Chevrolet, tipo Malibu, sin placas, fue embestido por la camioneta Nissan, tipo Estaquita, color gris y placas de circulación CNC740 del estado de Chiapas. Al lugar arribaron de inmediato

Foto: Mitzi Fuentes

JOSÉ RUIZ

Foto: José Ruiz

Bloquean circulación en Libramiento Norte

Elementos del Ciprocyb prestaron el auxilio. cuerpos de auxilio del Centro Integral de Protección Civil y Bomberos (Ciprocyb) con equipos de extracción vehicular, debido a que el conductor del

coche Malibu quedó atrapado entre los hierros retorcidos, por lo que paramédicos de Protección Civil lo trasladaron al Hospital de Las Culturas.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

Al nororiente de la ciudad

Toman 12 mil de lavandería El empistolado también arrebató a un cliente las llaves de su vehículo JOSÉ RUIZ

1

La policía montó un operativo para dar con el responsable, sin embargo resultó infructuoso

NOTICIAS

y Quinta Norte, lugar al que acudió el ladrón. Debido a que solamente había un cliente y quien atiende el negocio, el sujeto sacó su arma de fuego y amagó a ambos sujetos. Fue así que en minutos logró obtener un botín de más de 12 mil pesos en efectivo, así como dos celulares y las llaves del auto-

Se desploma techo de empresa católica NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Juárez.- Obreros descatamentados en los a trabajos de remozamiento de la Iglesia Católica “Virgen de Guadalupe” de este municipio, se salvaron de morir aplastados al desplomarse parte del techo de ese lugar. Parte del techo de madera, láminas y tejas de barro, se vinieron abajo cuando un grupo de trabajadores se encontraban laborando en la parroquia de esta localidad. Por fortuna, el accidente no registró víctimas, únicamente el susto que se llevaron al desplomarse el techado que data de varias décadas. Pese a que se especuló en un principio que habían personas que estaban sepultadas bajo los escombros, Protección Civil desmintió tal versión y sostuvo que se trató de material que los mismos obreros estaban desprendiendo de la parte alta de la iglesia.

Foto. José Ruiz

2 mil pesos en efectivo logró el ladrón tras robar una lavandería ubicada en la zona nororiente de la capital chiapaneca; sin embargo, pese al arribo de las autoridades, no se capturó a sospechoso alguno. El robo ocurrió cerca de las 11.00 de la mañana y sobre la Quinta Oriente, entre Cuarta

móvil del cliente Oliva Esquinca Cruz, de 62 años, y tras lograr su cometido, el responsable decidió darse a la fuga en un taxi. Minutos después acudieron policías municipales, quienes tras escuchar las versiones se dieron a la tarea de rastrear al responsable. Pese a los rondines policiacos, no se logró dar con el culpable ya que escapó a bordo del taxi marcado con el número económico 0200. Sin más por hacer, las víctimas tuvieron que rendir su declaración para que las autoridades a cargo rastrearan al maleante.

El robo se presentó la mañana de ayer.

Muere en el avión

Foto: Napoleón López

El enfermo mental se dedicaba a vagar. Su cadáver fue localizado en el tramo que lleva a Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Ninguno de los trabajadores sufrió lesiones.

Dice que su hijo es brujo MITZI FUENTES CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Simojovel.- Elementos de la policía local del municipio de El Bosque, se vieron movilizados tras recibir un reporte que señalaba que sobre el tramo carretero estatal El Bosque– Simojovel, se encontraba un cadáver sobre la cinta asfáltica, por lo que al arribar al lugar se percataron que efectivamente se trataba de un cuerpo humano. Datos oficiales revelaron que el occiso respondía al nombre de Manuel Pérez Cruz, originario del municipio de El Bosque, además hace años, luego de sufrir un percance donde perdió el conocimiento, ocupó como su alojamiento el pie de un cerro situado a escasos metros del basurero municipal, siendo diariamente visto caminando entre la cabecera municipal y el basurero, sin embargo hoy está muerto. Cabe destacar que al lugar arribó la madre del difunto y pidió no dar parte a las autoridades ministeriales para evitar la necropsia de ley, debido a que reconoció que su hijo padecía de sus facultades mentales, por lo que también pidió se lo entregaran para que le diera cristiana sepultura.

Los restos de Manuel Pérez Cruz..

San Cristóbal de Las Casas.- Un campesino del municipio de Amatenango del Valle, fue detenido alrededor de las seis horas tras ser acusado por su propio padre de practicar actos de brujería. El presunto brujo responde al nombre de Elmar Hernández Hernández, habitante de la comunidad San Caralampio II, quien permaneció retenido desde las tres de la tarde hasta las nueve de la noche de este lunes, informaron autoridades de la comunidad. El campesino fue detenido por el juez tradicional de la comunidad, para luego ser puesto a disposición del juez de Paz y Conciliación de Amatenango del Valle. Pero como su progenitor no se presentó, fue puesto en libertad alrededor de las nueve de la noche del mismo lunes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 19 de febrero de 2014

5D

Al menos tres taxis que cubren la ruta La Trinitaria-Comitán presentan destrozos. Conflicto entre los grupos de transportistas.

La Trinitaria

Trifulca entre ruleteros TOÑO AGUILAR

L

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

a Trinitaria.- El reparto “desmedido” de concesiones para el transporte público durante el gobierno sabinista, únicamente ha dejado conflictos entre grupos de transportistas que, en el afán de defender sus derechos, se enfrentan sin medir las consecuencias. Tal es el caso de este municipio donde el día de ayer autoridades de la Secretaría de Transporte, provenientes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, llegaron para implementar un operativo contra el transporte pirata, específicamente contra mototaxis. Durante el operativo tres unidades fueron detenidas, sin embargo cuando pretendían trasladarlas a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, miembros del grupo de Transporte Urbano Local “Barrios Unidos La Trinitaria” trataron de evitarlo, por lo que causaron destrozos a la grúa del “Grupo Reyes”. Mientras una de las grúas era destrozada, sus operadores fueron amarrados, golpeados y encerrados en una casa particular donde los cuestionaron sobre el operativo. En tanto, transportistas concesionados adheridos al FEDROC llegaron para auxiliar a los operadores de las grúas, pero fueron recibidos a golpes, toda vez que el grupo que luchaba por el rescate de los mototaxis estaba armado con piedras, palos y machetes. Durante la trifulca los taxis 058, 077 y 025 que cubren la ruta La TrinitariaComitán, sufrieron severos daños en su carrocería, lo que provocó la furia de

Durante la administración sabinista, se otorgaron más de 600 concesiones falsas para taxi, volteo, carga y mototaxi estos que de inmediato se organizaron para responder a la agresión. Uno de los supuestos agresores, que fue identificado por los taxistas concesionados, fue detenido y de inmediato trasladado a un lugar donde lo resguardarían hasta entregarlos a las autoridades. El sujeto dijo llamarse Francisco Hernández Cruz, a quien señalaron de ser el hermano del dirigente del grupo de Transporte Urbano Local “Barrios Unidos La Trinitaria”, donde están acuerpados los mototaxis. Transportistas del FEDROC exigirían a las autoridades que Hernández Cruz respondiera por los daños causados, y fue varias horas después que lo trasladaron a la Fiscalía de Distrito en la ciudad de Comitán. Trascendió que el grupo de mototaxistas se reunió sobre el tramo La Trinitaria-Comitán para presuntamente rescatar a su compañero, y la grúa que fue dañada y que era remolcada por otra grúa, sería quemada, sin embargo ninguna de las dos cosas ocurrió. Pese a todo esto transportistas concesionados señalaron que seguirán apoyando y exigiendo a la Secretaría de Transporte los operativos en contra del transporte pirata, donde recalcaron que esto no es más que la consecuencia de las autorizaciones apócrifas que otorgó el gobierno de Juan Sabines. Es de mencionar que durante la administración sabinista, se otorgaron “a diestra y siniestra” más de 600 concesiones falsas de taxi, volteo y carga, además de un sinnúmero de permisos de mototaxis.

El detenido dijo ser el hermano del dirigente del grupo de Transporte Urbano Local “Barrios Unidos La Trinitaria”.

Fotos: Toño Aguilar

A machetazos transportistas concesionarios y piratas defendieron sus derechos; un sujeto está en manos de las autoridades

Causaron daños en la grúa que arrastraría los mototaxis.


Miércoles 19 de febrero de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Febrero 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Febrero 2014

Febrero 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2014

LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Febrero 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Febrero 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Febrero 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Febrero 2014

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Febrero 2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Febrero 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Febrero 2014 VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Febrero 2014

SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Febrero 2014

Febrero 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2014

do Padrón Palomeras. Febrero 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Febrero 2014 VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Febrero 2014

Febrero 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Febrero 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Febrero 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Fe-

RENTO BODEGA de 350 m², patio de maniobra de 2000 m², 8,000 pesos, lado sur-ote de Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Inf. 9611312069. Conrado Gil. Febrero

brero 2014

2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Febrero 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Febrero 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Febrero 2014

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Febrero 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Febrero 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Febrero 2014

Febrero 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Febrero 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Ama-

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

TERRENOS

rento Departamento en

XamaipaK

4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo

INFORMES

961 658 4695 / 2 23 66 38

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.

RENTO

CASA

ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria

se vende

JETTA EUROPA

Único dueño, 100 mil kilómetros, sistema Triptronic. Celular: 961-117-34 -95


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

MiĂŠrcoles 19 de febrero de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Miércoles 19 de febrero de 2014

SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902.

bo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Febrero 2014

Febrero 2014

SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Informes. 9323233043. Febrero 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Febrero 2014

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Febrero 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Febrero 2014

Informes

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2014

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Febrero 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Febrero 2014

con clima, buen precio. 9611363877”. Febrero 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Febrero 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Febrero 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

Febrero 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Febrero 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Febrero 2014

LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Febrero 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO DEPARTAMENTO chico, rum-

“Vendo

Chevy

Monza

2003

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Febrero 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS

INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.