Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 20 de Junio de 2015

Page 1

ACUSAN DE LAVADO A EUGENIO HERNÁNDEZ 20A Hoy, evaluación es para ascensos, aclara Educación

El poder está en la familia: Carlos Zepeda

Alarma por

abortos en

adolescentes

8

7A

8A

de cada 10 ven al legrado como una salida a los embarazos no deseados

11A

No más trabajo infantil en Chiapas: Manuel Velasco

PÁGINA 4B

AÑO 7 NÚMERO 2711 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 $7.00

Fracasa El Piojo con el Tricolor en la Copa América; lo echa fuera Ecuador

Recibe Unach a 29 rectores en el encuentro del CUMEX

10A

Crecerá vigilancia policiaca en mi gobierno: Castellanos

Realiza ERA gira por los Altos

15A 22 A

13A


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

Cambio de piel

LA BOTICA MARCO A. CASTILLO PAZ

¿

Qué podría ser más asombroso que experimentar el mundo a través de la perspectiva de otra persona? Marcel Proust, dice que el único verdadero viaje de descubrimiento no consiste en visitar otros lugares, sino en poseer otros ojos, para contemplar el universo a través de los ojos de otro, de un centenar de otros, para contemplar los cien universos que cada uno de ellos contempla. Este es uno de los proyectos centrales de las humanidades. Sin duda, es parte del placer que obtenemos del arte y la literatura. Muchos creen que esta conexión psicológica es también esencial para el cambio político; argumentan que para apoyar a las minorías es necesario ponerse en sus zapatos. Tras la muerte de Eric Garner a manos de agentes de la policía de Nueva York, Hillary Rodham Clinton hizo un llamado para cambiar las tácticas de la policía y agregó: “Lo más importante que cada uno de nosotros puede hacer es tratar de ver el mundo a través de los ojos de nuestros vecinos, de imaginar lo que se siente el caminar en sus zapatos, para compartir su dolor, sus esperanzas y sus sueños”. Esta es una afirmación moral que plantea una pregunta Psicológica. ¿Podemos hacer lo que nos pide la Sra. Clinton? ¿Qué tan exitosos somos en nuestros intentos de ver el mundo como otros lo ven? Al parecer estamos muy lejos de ser tan buenos como pensamos que somos. Según diferentes estudios las personas suelen ser muy confiadas en su capacidad de ver las cosas como los demás, pero sus intentos apenas son mejores que el azar. Algunas investigaciones encuentran que las gentes instruidas para tomar las perspectivas de los demás tienden a hacerlo peor, no mejor, al juzgar sus pensamientos y emociones. Alguien podría decir que para mejorar solo tenemos que esforzarnos más. Sin embargo hay ciertos límites; el filósofo Laurie Paul, en su libro “La experiencia transformadora” argumenta que es imposible imaginar lo que es tener ciertas experiencias profundas de gran significado, como ser padre, cambiar la religión o pelear en una guerra. La misma deficiencia se aplica a nuestra comprensión de los demás. Si no puedo saber lo que sería para mí luchar en una guerra, ¿cómo puedo entender lo que fue para otra persona haber luchado en una guerra? Si no entiendo lo que es ser pobre, ¿Cómo puedo saber lo que es para otra persona ser pobre? Hay buenos intentos. Un método

consiste en tener la experiencia. Algunos han narrado sus intentos de asumir otras identidades. Estos actos de inmersión son fascinantes, pero tienen sus límites; al final de cuentas creo que debemos ser más humildes, en lugar de asumir que podemos saber que se siente ser ellos, debemos, sin dejar de intentar ponernos en sus zapatos, centrarnos más en escuchar lo que tienen que decir. Esto no es perfecto -la gente miente o están confundidos o engañados- pero es sin duda el mejor método para averiguar las necesidades, los deseos y las historias de las personas que son diferentes a nosotros. También, finalmente muestra más respeto que un torpe ensayo de entrar en su piel. UN DÍA DE ESTOS El 20 de junio de 1934 nace el caricatu-

rista mexicano Eduardo del Rio “Rius”, creador de Los Supermachos. ENTRE(S) LÍNEAS Ver lo que uno tiene delante De las narices Precisa una lucha constante. LA VIE EN ROSE Susana es quizás la mujer más hermosa con la que haya estado en toda mi vida, con la piel casi mineral y una expresión núbil en sus ojos de un azul muy intenso, una mujer dedicada a mí, volcada, perdida en mí. Hija de una acaudalada familia española residente en Cuba desde hacía generaciones, no tenía ningún problema para entrar y salir de esa isla putrefacta a la que yo me sentía encadenado y, sin embargo, decidió afincarse ahí para permanecer

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

conmigo. La tarde en que la vi por primera vez, Mario y yo habíamos llegado en bicicleta hasta el Vedado, donde estaban las muchachas más lindas de toda La Habana. Tanto a Mario como a mí nos gusta la carne blanca y bien alimentada, solo que Mario, siendo rubio, prefiere mirar a las trigueñas y yo a las de cabello y ojos claros. La mayoría de las veces íbamos al Vedado por la noche. Habíamos terminado por formar parte de un grupo de chicos mayoritariamente extranjeros, seducidos por el encanto natural de Mario, por su manera única de bailar casino o guaguancó en las fiestas, pero también por la inteligencia de mis conversaciones. Yo no sé bailar y ni siquiera lo intento, No estoy dotado para los pasatiempos del vulgo. Esa tarde, el calor había bajado un poco y era como si las bicicletas marcharan solas, llevándonos por la calle sin que nosotros hiciéramos el menor esfuerzo. Nos paramos a tomar un helado en Coppelia, sucios los dos, bañados en sudor. Ahí vimos a Susana y nos quedamos frente a ella como quien contempla una aparición. Aunque estábamos acostumbrados a hablar con las jevitas, a meterles muela, a enredarlas con la labia, mi mejor instrumento, ese día Mario y yo permanecimos mudos, desconcertados. Susana era demasiado hermosa para ser real, no tenía en la mirada el fuego que caracteriza a las mujeres de la isla, su sonrisa incitante, su desparpajo. Sus ojos miraban con una suerte de resignación, como un animal contempla el cuchillo del carnicero a un centímetro del cuello…. Guadalupe Nettel. “Después del invierno” (fragmento) AMORES PERROS En su Antología personal (FCE, 2014) Ricardo Piglia incluye el discurso “Modos de narrar” que pronunció al obte-

ner el Premio José Donoso 2005, en el que ilustra: “¿Y que sería un buen relato? Una historia que le interesa no sólo a quien la cuenta, sino también a quien la recibe. Un buen ejemplo es el relato de los sueños. El que cuenta un sueño afronta los problemas que tienen los narradores que creen que las historias que les interesan a ellos les van a interesar a todos, porque claro, cuando uno cuenta un sueño, cuando uno dice soñé con la casa de mi infancia; eso tiene para el narrador una significación extraordinaria, porque uno recuerda muy bien lo que era esa casa de la infancia, pero hay que saber transmitir ese sentimiento. Entonces, un buen narrador no es solamente el que tiene la experiencia, el sentimiento de la experiencia, sino también aquel que es capaz de trasmitir al otro esa emoción”. L’AMOUR FOU Julio Cortázar. After such pleasures Esta noche, buscando tu boca en otra boca, / casi creyéndolo, porque así de ciego es este río / que me tira en mujer y me sumerge entre sus párpados, / qué tristeza nadar al fin hacia la orilla del sopor / sabiendo que el placer es ese esclavo innoble / que acepta las monedas falsas, las circula sonriendo. / Olvidada pureza, cómo quisiera rescatar / ese dolor de Buenos Aires, esa espera sin pausas / ni esperanza. / Solo en mi casa abierta sobre el puerto / otra vez empezar a quererte, / otra vez encontrarte en el café de la mañana / sin que tanta cosa irrenunciable / hubiera sucedido. / Y no tener que acordarme de este olvido que sube / para nada, para borrar del pizarrón tus muñequitos / y no dejarme más que una ventana sin estrellas. / Feliz fin de semana…. ¡Ahora sí! A saber dónde. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo… Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Atardecer Que bello atardecer el principio de la noche y el final del día, une la tristeza y la alegría es la unión como la separación es la luz como la obscuridad.

CARECEN DE APOYOS SEGUROS

Hay que solidarizarse con los refugiados: Luna Ruíz FRANCISCO MARTÍNEZ

“ NOTICIAS

Para entender lo que siente un refugiado hay que ponerse en su lugar: imaginarse vivir en un país distinto al que le vio a uno nacer, por causas ajenas a la voluntad propia y en situación de vulnerabilidad; Sin referentes, desconociendo las costumbres y faltos de una estructura familiar; Careciendo de apoyos seguros que brinden educación, salud y sin ingresos”, expuso la diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. “Los países integrantes de la Organización de las Naciones Unidas, que coinciden en la necesidad de apoyar a desplazados, han signado convenios que se sustentan en los más altos valores humanitarios, entendiendo que también sus propios connacionales pueden estar, por las más diversas razones, en tan compleja situación”, refirió la legisladora panista.

En Chiapas, desde 1982, el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados opera una oficina en la ciudad de Tapachula desde donde se realizan distintos procedimientos que apoyan a quienes lo necesitan, de acuerdo a los convenios internacionales firmados por México, aseguró. Luna Ruiz sostuvo que “por su ubicación geográfica, nuestra entidad trabaja identificando a quienes necesitan protección como refugiados, en razón de transitar en los flujos migracionales con dirección al país vecino del norte, y otorga temporalmente la asistencia necesaria, vía el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR) y organizaciones civiles”. “Las acciones de estas instancias les procuran opciones de retorno a su país de forma voluntaria o de integrarse localmente. Precisamente en esta segunda alternativa los refugiados en ocasiones encuentran discriminación y serias dificultades para conseguir trabajo, siendo que lo que prevalece en la gran mayoría de los casos es el deseo natural de no depender de apoyos externos, de carácter humanitario, sino de aportar al estado que les cobija”, destacó la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN. Luna Ruiz, insistió: “Una vez más resulta importante acentuar los derechos

Por su ubicación geográfica, nuestra entidad trabaja identificando a quienes necesitan protección como refugiados, en razón de transitar en los flujos migracionales con dirección al país vecino del norte”

Gloria Luna

Presidenta de la Jucopo

de las niñas, niños y adolescentes, debemos recordar que las cifran indican que ellos constituyen el 46 por ciento de las poblaciones de desplazados”. “Mucho se valora la participación y los esfuerzos de los organismos mencionados y de los tres ámbitos de gobierno para atender este fenómeno, brindando asistencia legal, material y apoyo a la integración socioeconómica, concluyó la legisladora”.

Foto: Cortesía

Niñas, niños y jóvenes constituyen el 46 por ciento de las poblaciones de desplazados, recordó la presidenta de la Jucopo

GLORIA LUNA Ruiz, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Papás, celebren su día con un examen de próstata: Ssa El “Movimiento Azul”, que consiste en realizar pruebas gratuitas de antígeno prostático en una unidad móvil ITZEL GRAJALES Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL CÁNCER de próstata es la segunda causa de muerte en la entidad.

La Secretaría de Salud exhortó a los hombres a realizarse pruebas rápidas para la prevención de enfermedades de próstata y diabetes, en las campañas itinerantes y ferias de la salud que celebra en la entidad.

En el marco del Día del Padre, la dependencia recordó que, además del cáncer de próstata, esta población tiene mayor riesgo de padecer infartos al miocardio, enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, sobrepeso y obesidad. Señaló que el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en la entidad; razón por la que emprendieron la estrategia “Movimiento Azul”, que consiste en realizar pruebas gratuitas de antígeno prostático en una unidad móvil. Esta prueba es de carácter preventivo,

rápida y sencilla consiste en una punción en el dedo para tomar una gota de sangre, y en cinco minutos se entrega el resultado, explicó la dependencia. En 2014, se la practicaron a mil 300 hombres. Respecto a la diabetes, detalló que es la segunda causa de morbilidad; y la población en riesgo son las personas mayores de 20 años de edad, con antecedentes familiares. Para detectar este padecimiento, se aplica un cuestionario y la prueba de glicemia capilar; además, se promueve la adopción de hábitos más sanos.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

AHORA SÍ, VA EN SERIO

No habrá tolerancia a quien infrinja ley electoral: Aranda Se han abierto diversos canales de denuncia para que desde cualquier punto, los ciudadanos hagan saber a la autoridad cualquier conducta irregular

DÓNDE DENUNCIAR n Existen dos líneas telefónicas, sin costo para la ciudadanía, en donde podrán presentar su denuncia en el 01800-900-9000 y en el 01 800 HONESTO (01800-466-3786) o al correo electrónico quejanet@ fpchiapas.gob.mx del Sistema QuejaNet, indicó el funcionario.

E

JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, secretario general de gobierno. to, los ciudadanos hagan saber oportunamente cualquier conducta irregular cometida por los funcionarios públicos y que las autoridades estatales puedan actuar en consecuencia. Agregó que desde el mes de marzo la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado puso al servicio de la ciudadanía el Módulo de

La confianza se gana, no se pide, dice Jorge Molina FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- El candidato a la presidencia municipal de Chiapa de Corzo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en su cuarto día de campaña, se comprometió a trabajar por un gobierno cercano, de puertas abiertas y de diálogo permanente. Durante su visita realizada a los colonos de Aurora Buena Vista, refrendó su compromiso de trabajar intensamente para mejorar la infraestructura, así como el de ampliar la red de energía eléctrica, ampliar el sistema de agua potable y alcantarillado y fortalecer las brigadas de salud. Jorge Humberto Molina expresó que su compromiso es con todos los chiapacorceños y la confianza se gana, no se pide, el trabajo de cada quien debe ser la epístola para visitar a las colonias, barrios, ejidos y riveras para llevarse la confianza de todos los habitantes. “Una de las prioridades que tiene Jorge Humberto Molina con el pueblo chiapacorceño es, el de mejorar la infraestructura para que cuenten con calles dignas, con servicios básicos y sobre todo que cuenten con un go-

Durante su visita realizada a los colonos de Aurora Buena Vista, refrendó su compromiso de trabajar intensamente para mejorar la infraestructura, así como el de ampliar la red de energía eléctrica…

bierno cercano e incluyente, porque sólo así hombro a hombro sociedad y gobierno podremos trabajar en unidad para seguir transformando el municipio”, indicó el candidato priista. Finalmente Humberto Molina aseguró que con la unidad y el trabajo se podrá seguir transformando el Chiapa de Corzo en beneficio de quienes ahí habitan” pero es necesario sumarse a este proyecto triunfador para todas y todos.

atención para quejas y denuncias contra servidores públicos, el cual promueve y facilita la denuncia en el ejercicio de la función que desempeñan, y canaliza en forma inmediata las quejas y/o denuncias a la autoridad electoral. Para ello, refirió, existen dos líneas telefónicas, sin costo para la ciudadanía, en donde podrán

presentar su denuncia en el 01800-900-9000 y en el 01 800 HONESTO (01800-466-3786) o al correo electrónico quejanet@fpchiapas.gob. mx del Sistema QuejaNet, indicó el funcionario. Precisó que la Fiscalía Electoral impulsa un programa integral de prevención dirigido a la ciudadanía, además de recibir denuncias en los teléfonos 01 (961) 61-72300 extensión 17580 y en el 60-00215, en Tuxtla Gutiérrez, el 01800-4262666 del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, en internet: http://www. pgje.chiapas.gob.mx/ y por medio de una aplicación gratuita para cualquier teléfono celular. Por su parte, el IEPC además de suscribir convenios con la autoridad estatal, vincula sus esfuerzos con el Consejo Consultivo Ciudadano, el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), el Colegio de Notarios Públicos y la Asociación Civil Na Bolom, entre otros organismos, para fortalecer la participación ciudadana y fomentar la cultura de la denuncia en la entidad.

El sexo responsable previene enfermedades venéreas: IMSS Las características más habituales de la gonorrea son la secreción purulenta por la uretra en el hombre

COMUNICADO

La gonorrea es una infección de transmisión sexual cuyo huésped específico es el ser humano, afecta principalmente las mucosas del aparato genital y urinario, pero también puede afectar la conjuntiva ocular, la faringe y el recto. Agustín Medinilla Vázquez, epidemiólogo de la Unidad Médica Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que sus características más habituales son la secreción purulenta por la uretra en el hombre y la consecuencia de infertilidad en la mujer. La forma de contaminarse puede ocurrir durante el acto sexual, en el parto cuando la madre está infectada o por contaminación al llevar secreciones insanas de una mucosa a otra. Los síntomas en el varón suelen aparecer entre los dos y 21 días después de haber contraído la enferme-

dad: presenta secreción uretral de carácter mucoso y tono blanquecino, claro, purulento, grueso y amarillento que libera el pene, dolor al orinar o sensación de quemazón, incluso la inflamación testicular también se presenta con mucha frecuencia. También puede causar otras complicaciones secundarias como la uretritis y prostatitis, sólo en casos muy raros puede pasar inadvertida o ser confundida con otras patologías. En la mujer provoca dolor de forma sintomática con presencia de secreción vaginal, aumento en las ganas de orinar y molestias urinarias, si el germen se expande hacia las trompas de Falopio puede doler en la zona baja del abdomen, encogimiento, fiebre, naúseas, menstruación anormal o pérdida de sangre vaginal entre los períodos. Produce enfermedades como: vaginitis, cervicitis, endometritis, salpingitis y enfermedad pélvica inflamatoria, caracterizada con enrojecimiento en el área genital, provocando serios problemas al sistema inmune para acabar con la infección dado que posee fibras con una alta tasa de variación antigénica.

Foto: Cortesía

l secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró la advertencia del Gobierno del Estado de que habrá cero tolerancia y se castigará hasta con cárcel a todos aquellos funcionarios públicos que infrinjan la ley electoral, de cara a los comicios locales que se celebrarán en la entidad. Para ello, recalcó Gómez Aranda, el Gobierno del Estado firmó importantes convenios de colaboración, a través de la Secretaría de la Función Pública, con el Institutito de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), así como con la Fiscalía Electoral (FIE), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Explicó que los acuerdos suscritos entre los titulares de estas instancias, Miguel Agustín López Camacho, María de Lourdes Morales Urbina y Raciel López Salazar, respectivamente, permitieron fortalecer los canales de denuncia para que antes, durante y después del proceso electoral y desde cualquier pun-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

AGUSTÍN MEDINILLA VÁZQUEZ, epidemiólogo de la UMF 11 del IMSS. En el hombre y mujer puede dañarse los órganos reproductores al quedar estériles, la madre puede contagiar a su bebé durante el parto causando ceguera, articulaciones con artritis, en ambos si la gonorrea de propaga a la sangre y articulaciones incluso puede ocasionar la muerte. Medinilla Vázquez, recomendó que al tener relaciones sexuales se haga con responsabilidad para evitar el contagio y no automedicarse porque la enfermedad se puede volver resistente a los antibióticos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

5A

TRABAJADORES DE LA CFE

Denuncian tala de árboles en fraccionamiento Vida Mejor Llegaron con el argumento de que tenían que cortarlos para evitar un corto circuito

WILLIAM CHACÓN

V

ecinos del fraccionamiento Vida Mejor denunciaron que supuestos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad talaron más de 23 palmeras en la calle Salomón González Blanco, a un costado de la Central de Abasto, con el argumento de que podían causar un corto circuito con los cables de alta tensión. Los inconformes desmintieron totalmente la versión de los trabajadores, quienes ante la presión de los vecinos y al no poderse identificar como personal de la CFE, optaron por retirarse del lugar dejando los árboles talados sobre la calle obstruyendo el paso de los vehículos. Abraham Moisés Vidaur, representante de los vecinos, comentó que al enterarse de la acciones de estos supuestos trabajadores, se trasladaron inmediatamente al lugar para impedir que terminarán con todas las palmeras.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LOS ÁRBOLES quedaron tirados obstruyendo el paso de los vehículos. “Les pedimos el permiso firmado o un papel que autorizara la tala de los árboles, pero dijeron que no tenían y tampoco se identificaron, solo venían en un carro de la CFE. Como les dijimos que no íbamos a dejar que siguieran talando se fueron.” Dijo que denunciará el hecho ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que se investiguen los hechos y de ser posible se

sancione a la CFE, porque el argumento que dieron fue totalmente falso. Al respecto, explicó que las palmeras no alcanzaban ni la mitad de la altura de los cables de alta tensión, además de que no estaban en línea recta con los mismos, por lo que no había ningún riesgo. “Desconocemos cual fue la razón para que hicieran esto”.

Vecinos señalaron que las palmeras no alcanzaban ni la mitad de la altura de los cables de alta tensión, además de que no estaban en línea recta con los mismos, por lo que no había ningún riesgo

Moisés Vidaur, agregó que si ya el paso de los vehículos era difícil por el encharcamiento de aguas pluviales que se forma en dicha calle, ahora está completamente obstruido porque los sujetos dejaron los árboles talados sobre la vía. Exigió a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto, ya que esto se ha convertido en un foco de infección y un criadero del sancudo transmisor del dengue y chikunguya, que pone en riesgo a los vecinos de las colonias aledañas.

Araujo se reúne con Chiapacorceños hartos de los bloqueos carreteros

el sector empresarial

ROBERTO A. CAÑAVERAL SANCHEZ

La principal derrama económica que genera la construcción se quedará en Chiapas, señala WILLIAM CHACÓN

Crear una ley que garantice la participación de las empresas chiapanecas en el ejercicio del 60 por ciento del presupuesto destinado para obra pública, será el compromiso de Alfredo Araujo Esquinca, candidato a diputado local por el Distrito 01 con sede en Tuxtla Gutiérrez, de resultar electo el próximo 19 de julio. En un encuentro con empresarios y organizaciones civiles, aseguró que esta iniciativa no afectará la libre competencia. Las empresas nacionales podrán participar en los procesos de licitación, “pero la principal derrama económica que genera la construcción se quedará en Chiapas”. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI),

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL CANDIDATO del PRI expuso sus propuestas a empresarios y organizaciones civiles. subrayó que esto permitirá la generación de más empleos, porque los constructores chiapanecos generalmente contratan mano de obra y proveedores locales; de modo que el beneficio en la economía del estado se reflejará de forma inmediata. Asimismo, señaló que sus propuestas de campaña son acordes con la realidad y podrían parecer pocas, pero sólo prometerá lo que podrá cumplir

por el bienestar los tuxtlecos. Durante el encuentro estuvieron presentes los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y otros organismos empresariales, quienes presentaron también algunas propuestas al candidato Araujo Esquinca para reactivar la economía en la capital.

Chiapa de Corzo.- Un alto porcentaje de chiapacorceños laboran en la capital del estado en oficinas administrativas, de gobierno, municipales y comercios, trasladándose diariamente en transporte público o en vehículos particulares. Es por ello que cuando se dan bloqueos carreteros u otro tipo de manifestaciones que impiden que se trasladen de manera normal a sus centros de trabajo, son precisamente ellos quienes sufren las consecuencias sin dejar pasar inadvertidos todos los alumnos de diversos centros educativos que estudian en Tuxtla Gutiérrez. “No es posible que diariamente tengamos que estar pensando si salimos más temprano de nuestras casas porque se nos puede atravesar un bloqueo o una manifestación, se culpa a los maestros de todos los desórdenes, pero en Chiapas ya tiene tiempo que organizaciones sociales o agrupaciones vienen haciendo lo que se les da la gana”. “El llegar tarde a nuestro trabajo o no llegar, nos descuentan el día y como están las cosas no podemos estar constantemente recibiendo un sueldo que de por si es bajo y con los descuentos son aún más, lo que hicieron los transportistas recientemente en verdad que no tiene nombre, pero el gobierno debe

Foto: Roberto Cañaveral

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS HABITANTES llegan tarde a sus centros de trabajo o escuela por los contantes bloqueos carreteros. de poner mano dura, ya no se deben de permitir este tipo de anormalidades porque violentan nuestros derechos”, asegura Guadalupe del Carmen Trujillo Velázquez una de las afectadas. Por otra parte Lilia Guadalupe Gallegos Pérez que radica en Tuxtla Gutiérrez, enfatizó que ella tiene hijos estudiando en el Conalep y en la Preparatoria no. 5 y que cada vez que se dan este tipo de situaciones, ya no llegan a clases o regresan caminando.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

DESTACA CARLOS PENAGOS

Juntos haremos de Tuxtla, una mejor ciudad para vivir FRANCISCO MARTÍNEZ

H NOTICIAS

abitantes de la colonia Popular, manifestaron su respaldo total a los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Penagos, para la diputación local distrito I Tuxtla Oriente; y Fernando Castellanos Cal y Mayor, aspirante a la alcaldía tuxtleca; evento al que también acudió el dirigente estatal del PVEM, Eduardo Ramírez Aguilar. Los candidatos Carlos Penagos y Fernando Castellanos, demostraron su deseo de servir a los ciudadanos presentando sus propuestas. “Propondré leyes encaminadas a dotar a las colonias y los barrios de servicios públicos de calidad, mediante la creación de un fondo económico destinado a la implementación de un alum-

“Desde el Congreso del Estado, y con la ayuda de Fernando Castellanos, desde la presidencia municipal, generar iniciativas que permitan la generación de más empleos”

Foto: Cortesía

“Propondré leyes encaminadas a dotar a las colonias y los barrios de servicios públicos de calidad, con una mejor iluminación que permita incrementar la seguridad en las calles”, aseguró

Carlos Penagos

Candidato del PVEM

brado público con luz blanca ahorradora, más amigable con el medio ambiente, y que permita una ciudad con mejor iluminación y, con ello, incrementar la seguridad en las calles”, expuso. Y principalmente, “desde el Congreso del Estado, y con la ayuda de Fernando Castellanos, desde la presidencia municipal, generar iniciativas que permitan la generación de más empleos”. Por último, puntualizó que con la ayuda de todas y todos los tuxtlecos, la capital chiapaneca será una mejor ciudad para vivir, con oportunidades para todos y con una mejor calidad de vida para nuestros hijos. Vamos por Tuxtla.

EL CANDIDATO Carlos Penagos, visitó la colonia Popular.


Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Estado

BOMBEROS

La situación de los bomberos de país es un tanto crítica ya que la mayoría no cuentan con botas, guantes, chaquetones, botiquín de primeros auxilios y tienen mangueras deterioradas.

SE ATENDERÁ A TODOS, ASEGURA

Es para promover el ascenso de los trabajadores de la educación y no una evaluación de desempeño, señala el Secretario de Educación

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

R NOTICIAS

icardo Aguilar Gordillo, secretario de educación en el estado, aclaró que la evaluación que se aplicará este sábado a más de mil 700 docentes es para promover el ascenso de los trabajadores de la educación y no es una evaluación de desempeño hacia el magisterio como suponen muchos maestros. “Nosotros como autoridades educativas tenemos que atender a la cantidad de profesores que buscaron

“Nosotros como autoridades educativas tenemos que atender a la cantidad de profesores que buscaron solicitar un espacio en el proceso de promoción, lo que antes era el programa de ascensos”

Ricardo Aguilar Gordillo

Secretario de Educación

solicitar un espacio en el proceso de promoción, lo que antes era el programa de ascensos”, mencionó. En entrevista, tras la inauguración la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, el funcionario dijo que la atención de las

autoridades es para todos los maestros por igual y quienes solicitaron la aplicación del examen por un espacio podrán hacerlo. “Nosotros vamos a atender a todos, tanto a aquellos que disienten como a los que tienen que buscar un espacio para la evaluación.” Indicó que la evaluación se aplicará durante este sábado y domingo partir de las 10 de la mañana y las 21 sedes serán dadas a conocer en el portal de la Secretaría de Educación. Ante la amenaza de maestros plantonistas de boicotear la aplicación de dichas evaluaciones, el secretario de educación, mencionó que existen las condiciones de seguridad en las todas las sedes, pues la obligación del gobierno del estado es brindar esa seguridad y proteger las sedes para que los maestros que se someterán a las pruebas puedan hacerlo sin incertidumbre.

Foto: Jacob García

Hoy se aplicará la evaluación docente RICARDO AGUILAR Gordillo, secretario de educación. “Si hay veinte maestros que hubieran solicitado participar, nosotros estamos obligados a protegerlos y a cuidarlos; vamos a darles la oportu-

nidad tanto a los que se les escucha como a los que disienten como aquellos que desean tener un espacio mediante la evaluación”, concluyó.

No regresaremos a las aulas hasta dialogar: Magisterio RAMIRO GÓMEZ

Foto: Archivo

COLABORADOR/NOTICIAS

MAESTROS exige solución a sus demandas.

Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se mantendrán en paro indefinido, afirmaron que no regresarán a las aulas si el gobierno federal no reanuda el diálogo para resolver la demanda del magisterio de la entidad chiapaneca. Expresaron que ante esta actitud del gobierno federal sólo muestra la falta de capacidad para atender el problema del magisterio que rechaza la Reforma Educativa en el estado de Chiapas. El coordinador de brigadistas informativas del Bloque Democrático de la Sección 7 del SNTE, Orbelin Hernández Arias, manifestó que no regresarán a

las aulas hasta reanudar el diálogo con el Subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava. “Que nuestro movimiento no lo condiciona, que el gobierno federal no nos va a decir en qué momento regresamos a las escuelas, entonces a partir de ahí lo emplazamos y regresamos el lunes. Hay un reacomodo en las fuerzas a nivel nacional. En Chiapas se sigue fortaleciendo el movimiento, tenemos 300 compañeros en la Ciudad de México y se están sumando los padres de familia, entonces estas acciones continúan en los próximos días. Y lo que viene este fin de semana es el boicot a los exámenes que a los maestros pretenden ascender a directores, supervisores y de jefes de sectores”.

Afirmó que a 19 días del movimiento magisterial del Bloque Democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se han sumado padres de familia y algunas organizaciones civiles quienes han apoyado a realizar las acciones de bloquear unidades administrativas educativas, radiodifusoras de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, bloqueos de vías de comunicación en las entradas y salidas principales de la capital chiapaneca y la toma de las televisoras de Chiapas. Hernández Arias dijo, que no bajarán la guardia para seguir presionando el gobierno federal con diversas acciones para reanudar el diálogo con el fin de darle una solución la demanda del magisterio chiapaneco.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

HACE RECORRIDO CASA POR CASA

Las familias son la base de la sociedad: Zepeda Anuncian movilización por tarifa preferencial de CFE

Ahí los seres humanos encontramos el cobijo y la fuerza, asegura el candidato del PRI

PEPE CAMAS

S

LA MOVILIZACIÓN SE realizará el próximo 24 de junio.

Integrantes del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia están convocando también a los docentes PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia, anunciaron que realizarán una movilización el próximo 24 de junio en diversos municipios para buscar que se otorgue a Chiapas una tarifa preferencial de energía eléctrica. Al respecto, Elizabeth Hernández Pereyra, detalló que se ha convocado a una primera etapa de movilizaciones en los municipios de Ocozocoautla, Tecpatán, Ocosingo, Ocotepec, Tuxtla, Chilón, Tapachula, Francisco león, Simojovel, Chicomuselo y Motozintla. “Convocamos a toda la sociedad chiapaneca a aumentar nuestras exigencias para conseguir la tarifa preferencial para Chiapas y a no permitir la privatización del agua, con tal propósito planteamos la necesidad de manifes-

tarnos en las plazas públicas, frente a las oficinas de la CFE presidencias municipales, delegaciones de gobierno y palacio de gobierno”, sostuvo. Agregó que para este tipo de acciones además están convocando a que los docentes en paro magisterial se sumen para seguir oponiéndose contra la reforma educativa, la cual les afecta directamente. “Hacemos un especial llamado al movimiento magisterial a hacer sinergia en nuestra oposición conjunta contra las reformas estructurales en especial la educativa y la energética, para hacer frente común a dichas reformas”, dijo Refirió que con estas movilizaciones tratan de llamar la atención del gobierno para que se instale una mesa de diálogo con los integrantes de este movimiento de pueblos, que tiene presencia en 80 municipios del estado. “Esto es para establecer la mesa y poder abordar el tema sobre la tarifa preferencias de energía eléctrica para el estado de Chiapas, hemos estado solicitando una fecha de manera formal, sin embargo no hemos tenido ninguna respuesta, por ello nos estamos dando cita para que el día 24 salgamos en los municipios para solicitar la audiencia”, acotó.

an Cristóbal de las Casas.El candidato a la Presidencia Municipal, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Zepeda, hizo un llamado de unidad a las familias sancristobalenses para que lo apoyen en el proceso electoral que lo llevará a la presidencia municipal. “Las familias son la base de la sociedad, y no solo es un slogan trillado, es una realidad”, indicó. En lo que considera un valor humano importante, aseveró que la unidad es importante y en ese sentido, las familias son la base de la sociedad. “En la familia los seres humanos encontramos el cobijo, la fuerza, cuando hay una enfermedad encontramos el consuelo, pero también ahí encontramos las mayorías alegrías de la vida, como lo es la felicidad, cuando nos da un beso o una sonrisa un hijo, o cuando una madre nos da un fuerte abrazo”, enfatizó. Agregó que trabajará de la mano con las familias, “nosotros queremos que las familias apoyen a Carlos Zepeda porque queremos hacer una campaña humana que base su proyecto en el respeto a todas las personas”. Un aspecto importante de su campaña, es el apostar a que los niños y las niñas de San Cristóbal, tengan garantizados sus derechos, a que haya equidad de género y que las mujeres no sean violentadas El candidato a la presidencia Municipal por el PRI, Carlos Zepeda,

Foto: Cortesía

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CARLOS ZEPEDA candidato a la alcaldía de SCLC.

“En la familia los seres humanos encontramos el cobijo, la fuerza, cuando hay una enfermedad encontramos el consuelo, pero también ahí encontramos las mayorías alegrías de la vida…” Carlos Zepeda Candidato

mencionó que: “Hay que reconocer que como sociedad tenemos muchos retos y reconocer que San Cristóbal de Las Casas, tiene una realidad dolorosa de pobreza, y estamos siendo el centro de los altos de Chiapas, una zona muy rica en su gente y su cultura, pero desgraciadamente muy pobre y con un gran reto de generar empleos para que la gente pueda elevar su calidad de vida, subrayó.

Explicó que el que en la periferia se tengan 16 municipios de los cien más pobres de país, genera a la ciudad una presión muy fuerte y un reto para los sancristobalenses que siempre hemos convivido con los hermanos de los pueblos indígenas que están en nuestro alrededor, y que seguiremos conviviendo, y que tenemos la obligación de generar una cultura de respeto y de convivencia en paz.

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ángel Albino Corzo.- Un grupo de campesinos de la Organización Popular del Estado de Chiapas (Opech) que mantenía invadido un predio cafetalero desistió de su movimiento tras llegar a acuerdos con autoridades estatales. El pasado 9 de junio, cerca de treinta agricultores provenientes del vecino municipio de Siltepec invadieron

la Fracción La Cruz, perteneciente a la finca cafetalera Liquidambar, propiedad de los alemanes Marianne Erika Schimpf Brinkmann de Hudler, Laurenz Heribert Maximilian Hudler Lindeman y Margarita Schimpf Brinkmann. El movimiento fue encabezado por Higinio Bartolón Roblero, dirigente municipal de la Opech en Siltepec. Ayer por la mañana, el subsecretario de Gobierno en la Frailesca, Caleb López,

acompañado por el secretario Municipal del Ayuntamiento local, Roberto Ramírez Montiel, acudieron a dialogar con los invasores, quienes desalojaron el predio luego de acuerdos alcanzados. Se pactó que el gobierno estatal gestionará la compra de La Cruz, siempre y cuando los dueños quieran venderlo y el Ayuntamiento proporcionaría vehículos para que los opechistas pudieran regresar a su lugar de origen.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Tras acuerdos, liberan predio en Jaltenango

LOS INVASORES son del municipio deSiltepec.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

9A

PROCESO LOCAL 2015

Juan Aquino, el primer candidato transparente El aspirante panista hizo públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses

FRANCISCO MARTÍNEZ

J NOTICIAS

uan Aquino, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a diputado por el distrito II hizo públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, documentos

que puede consultarse en el portal especializado Candidato Transparente (candidatotransparente.mx), en el apartado “Chiapas 2015”. Con estas acciones Aquino se constituye como el primer candidato transparente de Chiapas en el proceso electoral local 2015. Desde el jueves pasado, el sitio de internet subió a su plataforma el contenido de las declaraciones referidas con lo que hace constar que el candidato panista se somete al escrutinio público.

Juan Aquino aseguró que tiene compromiso en favor de las culturas de la transparencia en las actividades políticas del país y de Chiapas.

OTORGAN CASAS A FAMILIAS DE ALTAMIRANO

Foto: Cortesía

Con el programa de viviendas el gobierno de Altamirano promueve la donación de mejores espacios dignos para familias de bajos recursos, pues como resultado de las gestiones, el edil Roberto Pinto Kanter hizo entrega de viviendas a los habitantes del poblado Santa Elena.

LOS DOCUMENTOS se pueden consultar en candidatotransparente.mx.

Foto: David Abel Hernández

Continúa el PT campaña electoral: Vázquez López FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

GRISELDA GUADALUPE GORDILLO, fue secretaria del PRI por 7 años.

Foto: Cortesía

“Continuaremos trabajando de manera cotidiana, las actividades dentro de nuestras instalaciones y en los comités municipales funcionan con toda normalidad. No tenemos por qué cambiar nuestra ruta puesto que seguimos siendo un partido dentro de la escena política nacional”. Lo anterior los dio a conocer el coordinador estatal del Partido del Trabajo, Mario Humberto Vázquez López, quien dijo que están en el proceso de campañas políticas para la elección de diputados locales y miembros de ayuntamientos municipales. Hasta en tanto el Tribunal Electoral Federal no resuelva las impugnaciones y se defina la situación del Partido del Trabajo (PT), las actividades programadas en el partido siguen su curso con normalidad Detalló que la dirigencia nacional del PT interpuso diversas impugnaciones a raíz de las irregularidades detectadas en las actas de cómputo tales como la instalación e integración indebida de casillas, errores aritméticos, se

MARIO HUMBERTO VÁZQUEZ, coordinador estatal del PT. permitió votar sin contar con la credencial del INE, apertura anticipada de casillas y el llamado al voto por parte del PVEM a través de personajes con gran presencia en nuestro país. A ello se suma la caída del sistema del pasado 8 de junio por la madrugada en donde le retiraron 37 mil 37 votos al PT, situación que se reportó a las autoridades correspondientes, dijo Vázquez López.

Griselda Gordillo se une al PVEM en Altamirano DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Después de siete años de estar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como secretaria General, Griselda Guadalupe Gordillo López se suma al proyecto del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La llegada de Griselda fue recibida por la Candidata a la Presidencia Municipal, Gabriela Roque Tipacamú, quien reconoció el trabajo político, pues la invitó a coadyuvar en acciones a favor de esta localidad.

“En el PVEM somos un equipo que suma voluntades y estamos convencidos que en unidad se logra importantes resultados y por ello agradecemos la confianza de todos los sectores que se vienen sumando para fortalecer el proyecto que es de todos ustedes”, señaló Roque Tipacamú. Enfatizó que Griselda Guadalupe Gordillo es una mujer de lucha y trabajadora que hoy merece ser reconocida y en el PVEM se les da cabida a todos los hombres y mujeres que estén comprometidos por su municipio.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

EN LA UNACH

Se reúne el Consorcio de Universidades Mexicanas Fotos: Jacob García

Rectores y representantes de 29 Instituciones de Educación Superior aportan propuestas y proyectos para enfrentar las problemáticas del país

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

or primera Chiapas reúne a 29 rectores de diversas universidades del país, para evaluar la situación en la que se encuentra la educación superior de México, los avances y los objetivos ante los retos que exige la sociedad. La sede fue la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas en la que los integrantes del Consorcio de Universidades Mexicana (CUMEX) realizaron la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores. Durante la inauguración celebrada en el auditorio Manuel José de Rojas, el rector de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernandez celebró la oportunidad de que sea en Chiapas donde se analice los nuevos retos de educación superior sobre todo en materia de investigación, responsabilidad social, participación e internacionalización. “El mejoramiento de la calidad, equidad y acceso a la educación superior, el desarrollo de la investigación, así como la internacionalización y la responsabilidad social de las instituciones, son las

SE DESARROLLA con éxito II Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores del CUMEX. recomendaciones reiteradas que han pronunciado diversos organismos internacionales” explicó ante los rectores de las universidades participantes. Las universidades integrantes del CUMEX, dijo, se han visto comprometidas en la generación de una agenda que abarque hasta el 2030, la cual contenga un objetivo global que garantice una educación inclusiva y equitativa de las y los jóvenes; se espera que con la participación de todos los sectores se logre dichas visiones, argumentó. “Desde la posición de las universidades existen grandes desafíos para lograr el perfeccionamiento como colectividades académicas que operen con eficacia y transparencia en sus funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión”. Ruiz Hernández, recordó que la Unach desde su integración al CUMEX, en el 2012, ha tenido una participación

“El mejoramiento de la calidad, equidad y acceso a la educación superior, el desarrollo de la investigación, así como la internacionalización y la responsabilidad social de las instituciones, son las recomendaciones reiteradas que han pronunciado diversos organismos internacionales”

Carlos Eugenio Ruiz Hernandez Rector de la Unach

activa con miras a continuar obteniendo el reconocimiento de sus programas educativos, así como el de su vocación de servicio. “La educación superior debe contribuir en el desarrollo de las sociedades, la realización humana, la paz, el desarrollo sostenible, el crecimiento económico, un trabajo digno, igualdad de género y ciudadanos responsables. Esa debe ser nuestra responsabilidad” refirió. Por su parte, Humberto Vera Godoy presidente el del Consorcio de

Universidades Mexicanas reconoció que la Unach es un ícono en la educación superior en el país, su historia remota a una institución que ha tenido un trabajo sostenido y participativo en la transformación de la formación de profesionistas. Refirió que junto con la ANUIES, CUMEX buscan mejorar la calidad educativa, sobre todo la formación de ciudadanos comprometidos con la participación social. Es la educación superior, dijo, la que forma a hombres

y mujeres de bien. “Esa es nuestra función de manera directa, el reto más importante para nosotros es responder de manera directa a la sociedad con mejores oportunidades para quienes se están formando en nuestras instituciones”, refirió. En la reunión estuvieron presentes además el secretario de educación de Chiapas Ricardo Aguilar Gordillo y el director general académico de la ANUIES, Roberto Guillén Sabispuro, representante del Secretario General Ejecutivo, Sergio Valls Esponda y los rectores de las universidades integrantes del CUMEX.

Trabajadores señalan que el dirigente sindical ha metido a trabajar a varios de sus familiares RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Porque se lleve a cabo la renovación de la dirigencia sindical de la Subsección II Sección 50 se pronunciaron trabajadores de la Secretaría de Salud. Diversos trabajadores, entre ellos Ana Luz Lorenzana, Manuel de Jesús Vázquez López y Carmen de los Ángeles Sol, dieron a conocer que ya es tiempo que el dirigente estatal del sindicato de salud, José Luis Díaz Selvas convoque a elecciones y deje de proteger a Uriel Vázquez Baneco que

lo único que causa es inestabilidad al interior de los centros de trabajo, además de que ya concluyó su periodo. Aseguraron que la corrupción del dirigente sindical con el tráfico de influencias debido a que ha metido a trabajar a varios de sus familiares cercanos con lo que deja sin oportunidad a muchas personas que llevan haciendo méritos desde hace muchos años y que además cuentan con el perfil para ocupar un puesto laboral, son desplazados. También acusaron que se sabe de la venta de plazas que oscilan entre los 60 mil hasta a 180 mil pesos, por lo que exigieron una investigación a estos actos de corrupción. Reiteraron su llamado para que se emita la convocatoria para renovar la dirigencia sindical porque los actuales

aparte de no hacer nada en beneficio de la base trabajadora, el pasado mes de marzo cumplieron 3 años en el cargo y pretenden continuar. En rueda de prensa dieron a conocer que en diversas partes de la entidad ya se renovó a las subsecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, pero de manera extraña en Tonalá, Arriaga y Tapachula no se ha dado, toda vez que Díaz Selvas protege a su esbirro Uriel Vázquez Baneco. Existen muchas irregularidades que mantienen inconformes a los más de mil trescientos trabajadores sindicalizados, aunque lamentablemente muchos prefieren quedarse callados ante el temor se sufrir las represalias tanto de Vázquez Baneco como de Díaz Selvas.

Foto: Rodolfo Hernández

Denuncian la venta de plazas en el sector salud

INCONFORMES piden que se emita la convocatoria para renovar la dirigencia sindical.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

135 MIL EN LOS ULTIMOS AÑOS

En aumento el aborto en las adolescentes: CAML

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- En la región Costa-Soconusco, ocho de cada diez adolescentes embarazadas recurren al aborto, a pesar de que en Chiapas es ilegal, afirmó la coordinadora del Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana (CAML), Roxana Zamudio Montes. Lamentó que muchas chicas se encuentran en el rango de entre los 12 a 18 años de edad e indicó que luego de la despenalización del aborto en el Distrito Federal en 2007, la cifra de casos aumentó a 135 mil en los últimos años. Precisó que en Chiapas existen muchos lugares o clínicas clandestinas

OCHO DE CADA DIEZ adolescentes recurren al aborto.

Fuertes lluvias afectan a negocios en Pijijiapan FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

negocios grandes y comercios de tiendas abarroteras, así como los bici-taxis y servicio de taxi suspendieran sus servicio dentro de la ciudad mientras que el agua en las calles corría y en algunas zonas el agua llego a medir a más de veinte centímetros de altura. Los habitantes liderados por Juan Carlos Rodríguez Zavala dijeron que cuando las lluvias surgieron y el viento al mismo tiempo también en el interior de las casas provocó que laminas y algunas tejas fueran removidas generando con ello también la preocupación de la familia sin embargo al terminó todo volvió a la normalidad.

Foto: Cortesía

Pijijiapan.- Intensas lluvias acompañadas de fuertes vientos provocaron que gran parte de los negocios cerraran debido que el aire derrumbaba sus mercancías que tenían en las banquetas a exposición para que el público las viera, así lo informaron las autoridades policíacas quienes dijeron que los hechos ocurrieron de cinco a seis de la tarde de este viernes. La fuente policiaca dijo que las lluvias tuvieron lugar una hora a la vez que también se registraron fuertes vientos tipo huracanado lo que provocó que los

11A

LAS FUERTES LLUVIAS han afectado a Chiapas.

dedicadas a la interrupción del embarazo y que ponen en peligro la vida de quienes se someten a esta práctica. Calificó de preocupante que a través del Internet muchas jovencitas tienen acceso a tutoriales como pueden abortar, donde además les recomiendan remedios que pueden tomar para provocar esta situación, pero no toman en cuenta el grave riesgo al que se exponen. Aunque las jóvenes que incurren en esta práctica clandestina, oscilan entre los 12 a 18 años, también hay un porcentaje elevado de mujeres de entre los 23 a 25 años de edad que recurren al aborto. Zamudio Montes manifestó que los factores que influyen a tomar esa decisión es la situación económica, fa-

Muchas chicas se encuentran en el rango de entre los 12 a 18 años de edad y luego de la despenalización del aborto en el Distrito Federal en 2007, la cifra de casos aumentó a 135 mil en los últimos años.

miliar y sentimental, porque a pesar de contar con una pareja, son estas, las que les exigen recurrir al aborto.

Reforma: Personal de salud se capacita en Chikungunya Aunque no se ha presentado ningún caso, buscan fortalecer la vigilancia epidemiológica de enfermedades trasmitidas por el mosco NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- El jefe de la jurisdicción sanitaria en la zona Norte de Chiapas Celín Clemente Vargas, capacita a personal del centro de salud Valentín Gómez Farías en este municipio sobre el chikungunya. El evento tuvo lugar en el auditorio de la Sección 48 donde el coordinador de Salud Pública jurisdiccional Víctor Nanuel Nery González, explicó sobre Introducción Generalizada del Dengue y Chikungunya debido a que buscan fortalecer la vigilancia epidemiológica de enfermedades trasmitidas por este mosquito para estar alertar ante cualquier síntoma que pueda presentar algún paciente y actuar de la forma correcta. Esto consiste en la importancia que representa activar el sistema de notificación y manejo clínico actualizado, donde los doctores de unidades médicas, como consultorio, clínicas privadas y públicas, puedan notificar y enviar sus muestras de

Foto: Napoleón López

En Chiapas existen muchos lugares o clínicas clandestinas dedicadas a la interrupción del embarazo y que ponen en peligro la vida de quienes se someten a esta práctica: Roxana Zamudio

Sábado 20 de junio de 2015

NO SE HA REGISTRADO ningún caso en el municipio. laboratorios, en caso de sospecha de esta enfermedad trasmitida por el mosco Aedes Aegypti Aedes y Aedes Albopictus, transmisores de estas enfermedades que mantienen en alerta al estado chiapaneco en donde se han presentado algunos casos. De igual forma Raúl Javier Cornejo platicó sobre los aspectos epidemiológicos del chikungunya, sus síntomas y la manera de evitar la enfermedad; mientras que los datos estadísticos estuvieron a cargo del

epidemiólogo Pedro Madrigal Arellano quien señaló juntos podemos combatir a este mosquito tomando las medidas necesarias para evitar que este se reproduzca. Por último recomendaron a los médicos para dar a conocer la información a sus pacientes y orientarlos a la cultura de la prevención para evitar que este tipo de enfermedades afecten a la población ya que hasta el momento por fortuna no se ha presentado ningún caso en el municipio.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

INICIATIVA INNOVADORA

Clausuran semana de la Del 15 al 19 de junio de 2015, se realizaron 85 actividades en Chiapas y 11 estados de la República así como en el Distrito Federal; participaron instituciones de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, evaluadores

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

ste viernes 19 de junio de 2015 se llevó a cabo la ceremonia de Clausura de la Semana de la Evaluación en México 2015, evento que se realizó en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en la Ciudad de México. Del 15 al 19 de junio de 2015, se realizaron 85 actividades en Chiapas y 11 estados de la República así como en el Distrito Federal, en las cuales participaron casi un centenar de instituciones de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, evaluadores y tomadores de decisiones en materia de política pública; en conjunto, las actividades contaron con una asistencia aproximada de más de dos mil personas. Con este cierre de actividades, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado, el CIDE, el Centro Clear para América Latina, Amexid, Coneval y la SHCP buscan institucionalizar la Semana de

Foto: Cortesía

evaluación en México 2015 La Semana cumplió con sus objetivos. la Evaluación y llevar a cabo este ejercicio, año con año, para mantener este espacio de diálogo, en donde se pueden compartir experiencias en materia de Monitoreo y Evaluación. La clausura en México estuvo a cargo de Guillermo Cejudo, secretario académico del CIDE; Claudia Maldonado, profesora investigadora del CIDE y coordinadora general del Centro Clear para América Latina; Daniela Borbolla, directora General de Amexid; José Ángel Mejía Martínez del Campo, titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la SHCP y Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo de Coneval. Para Chiapas, la Semana de la Evaluación resultó ser una iniciativa innovadora que logró reunir a los principales actores en el campo de la evaluación, en distintos ámbitos. En general, en los eventos se reflexionó la necesidad de mejorar las políticas y programas públicos, a través de la toma de decisiones basadas en evidencia. De forma particular, los gobiernos estatales y municipales

coincidieron en la necesidad de mejorar los sistemas de seguimiento y evaluación y de fomentar la cultura de la evaluación. En las actividades de las organizaciones de la sociedad civil, el tema central fue la utilidad de las evaluaciones para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas. A nivel internacional, se presentaron experiencias en evaluación de diversos países como Perú, Estados Unidos, Pakistán y China. En este intercambio de conocimientos fue posible advertir la forma en que los resultados de las evaluaciones pueden modificar las políticas públicas en beneficio de los ciudadanos. Las 85 actividades formaron parte de la iniciativa global para celebrar el Año Internacional de la Evaluación. La reflexión que se efectuó a esta semana, sobre la relevancia de construir sistemas sólidos de seguimiento y evaluación, es una aportación importante para la discusión de la nueva Agenda de Desarrollo y los Objetivos del De-

Chiapas, invitado de honor del

Festival Internacional Tamaulipas El Gobierno de Chiapas agradeció la distinción y destacó la importancia de la cultura para el desarrollo de los pueblos y para fortalecer los vínculos entre dos estados hermanos FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo asistió a la

presentación del Festival Internacional Tamaulipas 2015 (FIT), que se realizará del 24 de septiembre al 4 de octubre, y del cual Chiapas y Argentina son los invitados de honor. En este marco, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú expresó: “la cultura nos une de mil maneras, nos ha permitido no nada más conocer las riqueza de países amigos y hermanos, sino también unir estados”. Por su parte, el Gobierno de Chiapas agradeció la distinción y destacó la importancia de la cultura para el desarrollo de los pueblos

y para fortalecer los vínculos entre dos estados hermanos. Durante el FIT 2015 las familias tamaulipecas podrán conocer y disfrutar de las diversas expresiones culturales y artísticas de Chiapas, y degustar de la gastronomía, folclor, artesanías y actos representativos de la entidad. Cabe mencionar que en este acto también estuvieron presentes la embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja y la titular del Instituto Tamaulipeco de las Culturas y las Artes (ITCA), Libertad García Cabriales.

La reflexión que se efectuó a esta semana, sobre la relevancia de construir sistemas sólidos de seguimiento y evaluación, es una aportación importante para la discusión de la nueva Agenda de Desarrollo y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, que se aprobarán este 2015 y que guiarán la agenda global hacia el año 2030 sarrollo Sostenible, que se aprobarán este 2015 y que guiarán la agenda global hacia el año 2030. El Comité Organizador en Chiapas, agradece a los investigadores que tomaron protesta como Consejo Consultivo del Ciepse y quienes formaron parte de las actividades de la Semana de la Evaluación, sumándose a muchos otros destacados académicos de las principales instituciones de educación superior del país. Especialmente, el Comité reconoce el esfuerzo de las instituciones organizadoras y agradece al equipo que hizo

posible la Semana de la Evaluación en México 2015, ya que con su compromiso y entusiasmo se logró que la iniciativa fuera todo un éxito. La Semana cumplió con sus objetivos, convirtiéndose en un espacio plural en donde los principales actores del campo de la evaluación podrán reunirse anualmente, compartiendo la responsabilidad de fortalecer el uso de la evaluación a nivel nacional e internacional. Puede consultar las ponencias y presentaciones de la semana en el siguiente vínculo: http://www. clear-la.cide.edu/.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

13A

NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA, ASEGURA

No más trabajo infantil en Chiapas: Manuel Velasco El Gobernador dijo que su administración prioriza programas que consoliden más y mejores oportunidades de crecimiento para las niñas, niños y jóvenes FRANCISCO MARTÍNEZ

L

uego de que Chiapas recibiera el distintivo “México Sin Trabajo Infantil”, el gobernador Manuel Velasco Coello expresó que en la entidad se tiene cero tolerancia a este flagelo social, por lo que su administración prioriza programas que consoliden más y mejores oportunidades de crecimiento para las niñas, niños y jóvenes. El mandatario chiapaneco destacó que los tres niveles de gobierno, en coordinación con organizaciones internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), han sumado esfuerzos y acciones que han permitido que en Chiapas más de 26 mil niñas, niños y adolescentes abandonaran los espacios laborales para reintegrarse al sector educativo. En este sentido, Velasco Coello detalló que su gobierno ha trabajado bajo tres líneas principales: El cumplimiento a la Ley, el trabajo en equipo y la generación de mejores oportunidades. Tras asegurar que el lugar de los niños está en la escuela y no en las calles o centros de trabajo, reconoció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por focalizar esfuerzos que han ayudado a combatir el trabajo infantil en todo México, pero sobre todo en Chiapas. “Aún nos queda mucho por hacer a favor de nuestros niños y adolescentes, tenemos una gran responsabilidad que nos dice que todos los días debemos trabajar para seguir dando pasos firmes a favor de la protección de sus derechos”, enfatizó el Gobernador. Finalmente, exhortó a no bajar la guardia en el cumplimiento de esta noble causa y a seguir fortaleciendo acciones que tengan como fin primordial garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes en la entidad, prioridad que ocupa toda responsabilidad y coordinación interinstitucional.

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

EL GOBERNADOR Manuel Velasco dijo que el lugar de los niños está en la escuela y no en las calles o centros de trabajo. Cabe señalar que Chiapas es la primera y única entidad federativa en recibir este galardón que otorga el Gobierno de la República a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por su esfuerzo al presentar mayores avances en el tema. Además de bajar las cifras en tan solo dos años, la entidad también es el primer estado en México y segundo en Latinoamérica, en contar con un Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente, lo que permite recabar la estadística cualitativa y cuantitativa, para diseñar el estudio y análisis de políticas públicas sobre la atención a la infancia para prevenir y erradicar el trabajo infantil.

“Aún nos queda mucho por hacer a favor de nuestros niños y adolescentes, tenemos una gran responsabilidad que nos dice que todos los días debemos trabajar para seguir dando pasos firmes a favor de la protección de sus derechos” Manuel Velasco

Gobernador


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

EN LA MIGUEL ALEMÁN

Transportistas protagonizan zafarrancho en tierras cositías Disputaban un camión que acarreaba material para la construcción aparentemente sin permiso

TOÑO AGUILAR

C

LOS HECHOS estuvieron a punto de pasar a mayor. dores de la grúa se disponían a remolcar el camión, un grupo de personas llegó con palos y piedras para evitar que se lo llevaran, incluso bloquearon el paso de la grúa.

Constructora deja obras a medias en Tapachula RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Rodolfo Hernández

Tapachula.- Personas que habitan en el sector de la 12ª Avenida Norte y 15ª Calle Poniente denunciaron que en esa esquina quedó una obra inconclusa. Roberto Pacheco Pérez dio a conocer que ya en varias ocasiones han acudido al ayuntamiento para reportar el desperfecto que dejó la empresa que colocó concreto hidráulico sobre la 12ª Avenida Norte. Indicó que en el Palacio Municipal no le dan ninguna solución pese a que ya han metido varios escritos y ni el alcalde ni el secretario de Obras Públicas Municipales, Venerando Díaz Martínez y

Rogelio Martínez Pérez, respectivamente, se han tomado la molestia de llamar a cuentas a la empresa constructora ni han querido revelar el nombre. Además del daño que sufren las unidades automotrices, muchos conductores imprudentes no se detienen totalmente y mojan con esa agua sucia a los peatones y pese a ello no hay para cuando concluyan el pequeño tramo con concreto. También quedó inconcluso el sistema de cableado eléctrico, ahí quedaron las mangueras de PVC, por lo que, aseguró, es una irresponsabilidad tanto de la constructora por dejar la obra a medias y de la autoridad por no aplicarse.

TRANSITAR POR ESE LUGAR es muy complicado.

Esto desató una confrontación entre los dos grupos; sin embargo, no se agredieron físicamente, toda vez que pidieron que las autoridades llegaran para dialogar y evi-

tar un enfrentamiento. Sin embargo al cabo de una hora, como las autoridades no llegaban, ya los dos grupos se preparaban para una posible batalla campal, pero para for-

tuna de la ciudadanía, quienes son los más afectados, los dos grupos acordaron retirarse del lugar y dialogar con las autoridades de transporte. Cabe destacar que durante el tiempo que se mantuvo tenido el camión, los transportistas bloquearon varias calles y avenidas de la colonia Miguel Alemán lo que generó caso vehicular en las vías aledañas.

Reunión de Rutilio Escandón

con magistrados en materia civil En los juzgados y salas regionales debe existir respeto y trabajo en equipo NOTICIAS

“En todos los juzgados y salas regionales debe existir respeto y trabajo en equipo, porque de esta manera sacaremos adelante la justicia en Chiapas y los usuarios estarán satisfechos”, manifestó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al reunirse con magistrados de la primera y segunda sala regional colegiada en materia civil. La reunión forma parte de la relación de todos los integrantes del Poder Judicial del Estado, en donde el magistrado presidente ha generado esta cercanía para ayudar a la transparencia de las acciones que realizan los impartidores de justicia. Entre los temas que abordaron está la capacitación que se está

Foto: Cortesía

omitán.- Nuevamente integrantes de dos organizaciones protagonizaron un zafarrancho en la colonia Miguel Alemán, esta vez por la disputa de un camión que aparentemente sin permiso, acarreaba material para la construcción. Todo se registró al filo de las siete horas de ayer cuando justo frente a la escuela primaria Esteban Alfonzo varios transportistas adheridos al Frente de Transportistas de Carga, interceptaron un camión tipo volteo, toda vez que señalaban que era pirata. En pocos minutos varios camioneros llegaron y le acorralaron al camión mientras una grúa llegaba para trasladarlo hasta la Delegación de Transporte para que ahí se encargaran de su situación. Sin embargo cuando los opera-

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Todo se registró al filo de las siete horas de ayer cuando justo frente a la escuela primaria Esteban Alfonzo varios transportistas adheridos al Frente de Transportistas de Carga, interceptaron un camión tipo volteo.

EL ENCUENTRO resultó ser muy positivo. ofreciendo a la población chiapaneca sobre el nuevo sistema penal, el cual está tomando fuerza en varios municipios de la entidad, abarcando también a los servidores públicos que se encuentran en otras delegaciones judiciales. En este sentido, los magistrados le solicitaron al presidente del Poder Judicial que dentro del programa de capacitación se fortalezca la especialización en materia mercantil,

ante la aceptación que han tenido los cursos y talleres que con anterioridad se vienen desarrollando. Rutilio Escandón Cadenas aseguró que en el Poder Judicial se trabaja con gran armonía y con disposición de abordar todos los planteamientos para tener operadores de justicia capaces, profesionales y eficaces ante los retos que cada día asume la casa de la justicia chiapaneca.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

15A

CAMINATA EN CAPULINES

Crecerá vigilancia policiaca en mi gobierno: Castellanos Se reactivarán los módulos de vigilancia que ya existen en la ciudad

FRANCISCO MARTÍNEZ

F

ernando Castellanos Cal y Mayor, candidato a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, ofreció que durante su gobierno se reactivarán todos los módulos de vigilancia existentes en la ciudad, a fin de mejorar los niveles de seguridad en la capital del estado y garantizar el bienestar de las familias. Tras un recorrido en la colonia Capulines, reconoció la importancia que tienen estos espacios en materia de prevención y seguridad, pues contribuyen a generar tranquilidad entre los habitantes de la geografía tuxtleca. “Los módulos de vigilancia se han convertido en moteles, en centros de vicio durante el las últimas administraciones. Esto no debe continuar, es tiempo de actuar y generar el cambio que la ciudadanía reclama. Mi proyecto de reactivación de los módulos de vigilancia busca que los padres de

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL continúa recorriendo las colonias y escuchando a la gente. familia recuperen la tranquilidad, tanto en los hogares como las calles, se mantengan libres de actos delictivos”, señaló. Más tarde, en la colonia Xamaipac, Castellanos Cal y Mayor precisó que aunado a estas acciones, su gobierno impulsará la profesionalización de los elementos de seguridad y les otorgará equipamiento para optimizar la atención que brindan a la población.

“Los módulos de vigilancia se han convertido en moteles, en centros de vicio durante el las últimas administraciones. Esto no debe continuar, es tiempo de actuar y generar el cambio que la ciudadanía reclama”

Fernando Castellanos Candidato

“En las colonias los habitantes incluso le tienen miedo a sus policías, ni siquiera hacen por llamar al 066 por la tardanza en el servicio, voy a trabajar para devolverle la tranquilidad a los tuxtlecos pues es momento de hacer un cambio verdadero por el bienestar de todos”, concluyó.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

La carreta delante de los bueyes

ANÁLISIS A FONDO

México y su nueva caída en el Índice Global de Paz MAURICIO MESCHOULAM

MANUEL GIL ANTÓN

El problema con la evaluación de los docentes es que el diagnóstico es previo, y la prescripción está definida de antemano.

C

uando los pasos para lograr un propósito rompen su coherencia, sucede algo semejante a poner a los bueyes, que jalan la carreta, detrás de ella: en lugar de llevarla gracias a la fuerza de su tracción, a espaldas del carromato, no sirven. Valga la imagen para pensar el asunto de la evaluación de los docentes, que hoy inicia una fase: a lo largo del año será muy intensa. No puedo decirlo mejor que un lector que, generoso, me escribió: “Profesor: cualquier cosa que vaya a ser evaluada requiere un análisis serio y riguroso de los instrumentos de evaluación, de manera tal que se pueda estar seguro que los medios a emplear para la medición sean idóneos para diagnosticar con precisión el problema entre manos. Es decir, antes de tomar ninguna decisión sobre cómo enfrentar el problema, necesitamos estar seguros que el diagnóstico es correcto. Por eso, cuando tenemos un padecimiento serio, consultamos a varios doctores (no vaya a ser que uno se equivoque) y recurrimos, con su guía, a los análisis y pruebas que indiquen (no a una). Identificado el problema, necesitamos saber qué lo causa, atemperar los síntomas, sí, pero sobre todo para remediar su origen. Creo que el problema con la evaluación de los docentes es que el diagnóstico es previo a la evaluación, y la prescripción está también definida de antemano. La construcción social del problema: imputar todo lo que no funciona en el aprendizaje a los docentes, y nada más a ellos, los marca: culpables. A partir de esa seguridad, aparentemente palmaria, el problema y la solución ya están definidos”. La evaluación se construye para confirmar el prejuicio, y se lleva a cabo a toda prisa y sesgada. No es extraño que resulte lo que resulta: confirma lo previsto. “No estoy de acuerdo con usted en que la evaluación la tengan que hacer, en sentido estricto, exclusivamente los profesores conocedores del tema. Pienso

que otra forma de plantearlo es que los criterios para elaborar los diversos instrumentos y su validación, deben realizarse con base en el conocimiento que se tiene en la materia, y en consulta con sus actores, ya que éstos tienen una experiencia invaluable”. Tiene usted mucha razón. “Se podría pensar en que la evaluación ha de pasar por diversas etapas. 1) La fase de un pre-diagnóstico (con una prueba general), cuyos alcances, contenidos y fiabilidad deberá ser precisada y discutida, abiertamente, para dar certeza que el instrumento es confiable. 2) Se identifican grupos que parecen tener alguna deficiencia, se realizan pruebas complementarias y se depura el diagnóstico. 3) Se inicia el proceso de intervención: ampliar conocimientos, competencias pedagógicas, o lo que sea necesario para desarrollar las capacidades de los docentes. Como observará, esta estrategia no es punitiva, sino formativa. No sucede ahora así, porque el diagnóstico ya está elaborado: basta identificar a los ‘malos’ maestros para desplazarlos (sin un proceso claro de apoyo). Si ese es el punto de partida y llegada, quizá no sea tan importante dedicar esfuerzos a valorar los procesos técnicos en torno a la confianza en los instrumentos: la raíz está en el origen”. Ahí, coincido, está la falla de fondo: la reforma partió de prejuicios y generalizaciones inválidas. Esperar de esto una concepción culta de la evaluación es pedir peras a un poste de luz. Los encargados de la tracción del sistema por los caminos educativos, las y los profesores, han sido excluidos y declarados, a priori y todos, ignorantes, torpes y flojos. La evaluación lo demostrará y serán denostados. Los expertos, presos en este vicio de origen y su premura, o se aclimatan o proponen, frente a la autoridad, cambiar el proceso a fondo. La última opción no es fácil y lleva riesgos. Creo que es necesaria: hay mucho en juego. Gracias por la crítica, maestro.

La evaluación se construye para confirmar el prejuicio, y se lleva a cabo a toda prisa y sesgada. No es extraño que resulte lo que resulta: confirma lo previsto.

Comentarios: mgil@colmex.mx Twitter: @ManuelGilAnton Quien escribe es Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México

B

ajo la conducción del gobierno que busca “Un México en Paz”, nuestro país ha caído 11 sitios en el Índice Global de Paz (IEP, 2015). Más allá de lo que ello pueda decir acerca de las condiciones internas que vive México, me parece que tenemos que leer el índice completo para comprender algunas tendencias globales. Quizá lo más destacado es que a pesar de que los niveles de paz del planeta permanecieron estables del 2014 al 2015, la brecha entre las naciones más pacíficas y las menos pacíficas del mundo se sigue ensanchando. Regiones como el Medio Oriente y el Norte de África —además de países como el nuestro— experimentan dramáticos descensos en sus niveles de paz. Los dos países menos pacíficos del globo son Irak y Siria. México, desafortunadamente ha pasado del grupo de las 25 naciones menos pacíficas del planeta, al club de las 20. Aunque prefiramos pensar que nuestras condiciones son muy distintas a las de esos otros 19 países, va siendo hora de empezar a comprender nuestros rasgos comunes. México no experimenta, ciertamente, un conflicto religioso o una guerra civil. Sin embargo, con Irak, Siria o Afganistán nos liga la debilidad estructural de nuestras instituciones, la corrupción, gobiernos que no funcionan en la totalidad de nuestros territorios, que son incapaces de garantizar a sus ciudadanos cuestiones básicas como la seguridad, la equidad en la distribución de los recursos, o el respeto a las leyes y los derechos de todas y todos los habitantes del país. En ese entorno, florecen los actores no-estatales de carácter violento. En unos lados se llaman ISIS, Al Nusra o Boko Haram. En otras partes se

llaman Zetas o “Guerreros Unidos”. Unos tienen metas religiosas, buscan el control de territorio para fundar un califato. Otros quieren dominar el territorio, pero sólo para tener acceso a rutas comerciales, al cobro de derechos de piso, al control de los medios de comunicación o al control político de ciertas regiones. Emplean complejas redes transnacionales de “lavado” de dinero, de tráfico de armas y personas, comercian a través de las fronteras con mercancías ilícitas. Utilizan blogs, videos y redes sociales para publicitar sus actos violentos, y así aterrorizar y someter a las poblaciones que buscan dominar. La distancia que nos separa de esas otras regiones es menos amplia de lo que parece, no sólo en cuanto a la problemática que padecemos; también en cuanto a las potenciales soluciones que deberíamos estar imaginando. Lo mismo para Irak, Siria o México, no se trata sólo de pensar en cómo reducir la violencia. El problema que nos identifica es la falta de paz, y por consiguiente las respuestas que nos hermanan están en la necesidad de construirla. Lo que se requiere en nuestros países es la generación de procesos y políticas que permitan la inclusión, la integración económica, política y social de nuestras comunidades, la construcción de instituciones fuertes con gobiernos que puedan garantizar la ley y el respeto a los derechos de todas y todos. Cuando ello no se pone en marcha, nos pasa lo que nos está pasando, sin importar cuantos Chapos o cuantas Tutas tengamos en prisión, los niveles de paz siguen cayendo.

En ese entorno, florecen los actores noestatales de carácter violento. En unos lados se llaman ISIS, Al Nusra o Boko Haram. En otras partes se llaman Zetas o “Guerreros Unidos”. Unos tienen metas religiosas, buscan el control de territorio para fundar un califato.

Twitter: @maurimm Quien escribe es analista internacional


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

17A

Pa r a d e r o P o l í t i c o

Marginación y equidad de género

El “desarrollo” electoral: entre la expectativa, el miedo, el cambio de fondo y lo mismo de siempre

Rosau ra Ruiz

Manuel Castañeda Riou

¿Qué pasa con las mexicanas marginadas del espacio laboral y educativo? Muchas siguen siendo víctimas de nuestra cultura misógina

A

unque en México se ha logrado alcanzar prácticamente la cobertura universal de la educación primaria, lo que abarca tanto a mujeres como a hombres, para cuando las jóvenes mexicanas alcanzan los 15 años de edad comienzan a enfrentar una serie de obstáculos y dificultades, típicos de una sociedad profundamente machista y patriarcal, que terminan por segregarlas de la oportunidad de continuar con su formación educativa y de proseguir libremente con sus proyectos de vida. La marginación y discriminación de género en el ámbito educativo y laboral sigue siendo un problema y un pendiente muy grave en nuestro país. Los datos duros y la realidad nos muestran, no sólo que no se ha avanzado significativamente en paliar esta situación, sino que, incluso, el número de mujeres mexicanas de entre 15 y 29 años sin empleo formal, y que tampoco asisten a la escuela (o universidad) continúa siendo marcadamente superior al que se observa en otros países miembros de la OCDE. En México más de 30% de este sector de la población femenil se encuentra en dicha situación —casi el doble del promedio de las otras naciones— mientras que, en contraste, menos del 10% de los hombres mexicanos en este rango de edad se encuentran en la misma situación. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud 2010, la mayoría de las mujeres que no estudian ni trabajan en el sector formal, señalan que son amas de casa, por lo que la tendencia es muy clara y la conclusión contundente: de los 15 millones de jóvenes mexicanas reportadas por el Inegi en 2010, 4 millones y medio de potenciales científicas, ingenieras, abogadas, empresarias y artistas —entre otras profesiones— están perdiendo, al tiempo que la oportunidad de realizarse personal y profesionalmente, la capacidad de contribuir a las actividades productivas e intelectuales a través de las cuales definitivamente aportarían un importantísimo impulso al desarrollo de nuestra nación. Este problema se agudiza según el nivel educativo. De acuerdo con la OCDE, en México 72% de las mujeres jóvenes que cuentan con educación superior tienen empleo, el porcentaje baja a 56 entre aquellas con educación media superior, y cae a 44% entre las mujeres con educación básica (en el caso de los hombres, respectivamente, el porcentaje es de 88%, 91% y 88%). Entonces, ¿qué está pasando con las jóvenes mexicanas marginadas del espacio laboral y educativo? No cabe duda que una

En México más de 30% de este sector de la población femenil se encuentra en dicha situación —casi el doble del promedio de las otras naciones— mientras que, en contraste, menos del 10% de los hombres mexicanos en este rango de edad se encuentran en la misma situación. vasta mayoría siguen siendo víctimas de nuestra cultura misógina característica que, además, considera a la maternidad y al cuidado de la casa, no como una opción, sino como una obligación social: la única aspiración aceptable para una mujer. Y esta discriminación y marginación se replica en todas las esferas de la vida social, incluyendo la política que debería ser el principal sector que presentara un cambio de paradigma hacia una equidad de género efectiva, al tiempo de promoverla decididamente con acciones concretas que rebasen el discurso. En la academia las cosas no resultan distintas y los prejuicios arcaicos de género que impiden a las mujeres desarrollar plenamente sus capacidades intelectuales, científicas y profesionales siguen estando ahí, incluso en grandes científicos distinguidos con el Premio Nobel, como el bioquímico británico Tim Hunt, que recientemente ha enfrentado muy graves consecuencias por unos descuidados dichos públicos con claros tintes machistas. Visibilizar la discriminación y la violencia de género, el machismo, la misoginia y el patriarcalismo es imperativo y, con todo que ha habido avances importantes hacia la equidad de género en nuestro país, tanto culturales como de políticas públicas, es aún una tarea urgente que nos involucra a todos lograr erradicar definitivamente todo tipo de discriminación en nuestra sociedad.

Quien escribe es Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM

De a cómo el “tuit”

E

n las pasada jornada electoral que desemboco el 7 de junio del año en curso, se hicieron presentes las campañas a través de las redes sociales (las más comunes fueron en el Facebook y el Twitter), en donde convergieron las más múltiples personalidades de la política y su respectivo desempeño en –eventos a los que asistían, propuestas que hacían, cierres proselitistas, etc.-, además quien iba a pensar que en el mero día de las elecciones personalidades del ámbito del futbol, como “artistas”, se harían presentes –ejemplo: ahí vimos al “Piojo” Herrera haciendo proselitismo a favor del partido Verde Ecologista que se saltó al propio INE y las múltiples quejas en su contra-. ¡Pero lo curioso es, de dónde se sacó ese dinero para comprar a las personalidades de la farándula y el deporte! La culminación Concluidas las campañas y las votaciones, en las clásicas características de hacer el proselitismo político, en donde impero la inobservancia de la ley de la mayoría de los contrincantes; en donde la autoridad electoral fue rehén de los arreglos entre partidos, una crispación social entre el México de unos y el de los otros muchos, además de una crisis de credibilidad agudizado por varios sucesos de inseguridad y reformas todavía no echadas a andar en su magnitud -y que todavía pervive esa sensación-. ¡Nada sucedió! El día 7 se esperaba la “guerra”, incluso se temía que no se celebrarán las elecciones, sobre todo en Oaxaca, Guerrero, entre otras entidades. Sin embargo, la jornada termino

con quejas en varios frentes, los vicios comunes de siempre -compra u coacción del voto-, y violencia que no excedió lo que se tenía previsto. Pero ahí esta el fenómeno de las urnas ¡enojo, conformismo! Hasta aquí la clase política podría estar de plácemes con la inconformidad (sabían que ganaban con aquello). Unos cuántos resultados: Baja California se lo queda el PAN, con Pancho Domínguez. Campeche lo obtiene el PRI, con Alejandro Moreno. Diputaciones federales por vía plurinominal: 21 para MORENA, 28 para el PRD, 47 al PRI y al PAN le tocan 53. Carmen Salinas (la actriz mexicana estará en la Cámara de Diputados) al igual que varios de los hijos de los políticos actuales. Distrito Federal sufre descalabro el mancerismo. Guerrero también sería para el tricolor con Héctor Astudillo. Morelos se lo llevo el Cuauhtémoc Blanco, ocupará la alcaldía. Nuevo León, tipo foxismo recargado con el “Bronco”. Querétaro se queda con el panista Pancho Domínguez. Cosas para recordar: Con las candidaturas presidenciales a desbordarse ¡ya no tenemos reglas no escritas a respetarse en nuestra política a la mexicana! ¿Qué nos deparará? Margarita Zavala (esposa del expresidente Felipe Calderón), ¿estará midiendo su candidatura en función de lo que está haciendo su cónyuge? Y por lo que se ve el PAN se sigue dividiendo en grupos y se ahondara más su división de cara a la renovación de la dirigencia.

rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

OPINIÓN Donald Trump: entre la ignorancia y la xenofobia

Indios, mestizos, blancos…

MAURICIO FARAH

SYLVIA PÉREZ CAMPUZANO

E

n el marco de las elecciones primarias en Estados Unidos, el empresario Donald Trump se apuntó como aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Republicano. “El New York Times” calificó su discurso como “típicamente bombástico y lleno de elogios para sí mismo”, en tanto que para el “Washington Post” fue inconexo. En su ya tradicional retórica, que anhela espacios en los medios a partir de una confusa serie de frases vacuas y ofensivas, el magnate arrasó verbalmente contra el avance económico de China y Japón, el radicalismo islámico y los dirigentes de Estados Unidos, a los que llamó estúpidos. La diatriba incluyó a México, país que, dijo, “no es nuestro amigo”, y que “está mandando gente con un montón de problemas. Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores”. La solución, según dijo, consiste en construir un gran muro en la frontera, “y haré que México lo pague”. La calidad moral del opinante determina la calidad de sus opiniones. Vale la pena recordar que Trump se indignó hasta el ridículo con la entrega de cuatro Oscar a la película “Birdman”, dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu. Tal parece que está dolido con nuestro país porque la Corte Superior de Los Ángeles obligó a su empresa Irongate a pagar 7.2 millones de dólares a las personas que había defraudado con la venta de condominios en un desarrollo que se llamaría Trump Ocean Resort Baja, ubicado en el kilómetro 17 de la carretera panorámica Tijuana-Rosarito, en Baja California. La invectiva de Trump contra México confirma que todavía hay quienes creen que denostar a los migrantes, criminalizarlos y perseguirlos es rentable en términos electorales. Esto no debemos desecharlo porque implica una semilla de odio y xenofobia que puede traducirse en más marginación, exclusión y violencia en contra de los mexicanos, y en general de los latinos, en Estados Unidos. Vale la pena subrayar que los millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos, como otros latinos, a quienes se paga menos que a los trabajadores nativos y que se hacen cargo de las actividades que los estadounidenses no quieren

realizar, no son drogadictos, traficantes ni criminales. Más aún, estos migrantes subsidian con su trabajo la economía estadounidense, no sólo por recibir en la mayoría de los casos salarios inferiores, sino porque sus aportaciones al fisco (de 14 mil millones de dólares en 2011, por ejemplo) son prácticamente netas, pues lo que reciben en servicios como asistencia infantil, educación, asistencia pública, seguridad social, desempleo, ingreso para veteranos y discapacidad representan un porcentaje ínfimo, de 297 millones de dólares en ese año, comparado con la magnitud de su aportación. La Secretaría de Relaciones Exteriores ha hecho bien en destacar que en Estados Unidos hay alrededor de 33 millones de personas de origen mexicano. Hay 570 mil negocios, uno de cada 25 en ese país, que son propiedad de mexicanos y que facturan aproximadamente 17 mil millones de dólares. Donald Trump y quienes propagan dogmas similares no aceptan que la migración mexicana a Estados Unidos es un activo en aquel país. No podemos minimizar este discurso señalando que se trata únicamente de palabras. El racismo mata. Y lo que pretende esta embestida es posicionar ideas que impulsen leyes de deportación que separen a las familias y hacer de la palabra “migrante” sinónimo de “criminal”. Durante el combate electoral habrá un combate cultural. Habrá debates de consecuencias vitales durante los cuales los mexicanos tenemos que dar la cara en defensa de los migrantes. Estamos ante la obligación de denunciar las ideas xenófobas y racistas por cualquier medio a nuestro alcance. A los conservadores como Trump habrá que recordarles que, en la Declaración de Independencia de Estados Unidos, quedó establecido que todos los hombres nacen igualmente libres y tienen derechos inalienables, como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Los padres fundadores se refirieron a todos los hombres sin distinguir raza, religión ni color de piel.

La diatriba incluyó a México, país que, dijo, “no es nuestro amigo”, y que “está mandando gente con un montón de problemas. Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores”.

Twitter: @mfarahg Quien escribe es Secretario General de la Cámara de Diputados y especialista en Derechos Humanos

¡

Después de cinco siglos continúa el prejuicio! Muchos afirman que en México no existe discriminación. Como con la corrupción, aparece la doble moral de muchos que declaran una cosa y actúan en sentido contrario: falta de congruencia entre el decir y el hacer, carencia de cultura de la Legalidad. Bueno sería que hiciéramos un verdadero examen de conciencia y que, al menos ante nuestro yo interno, aceptáramos que somos prejuiciosos, que la igualdad existe sólo entre los iguales, pero no hacia los diferentes. Las investigaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) nos muestran cómo la sociedad rechaza a los indígenas, tanto como a otros grupos minoritarios (gays, ancianos y un largo etcétera). Las mujeres también sufren discriminación. Por ello se dice que lo peor que puede pasarnos en nuestro país es ser mujer, anciana e indígena. Infringir la Ley al grabar conversaciones privadas es un delito, por supuesto lo es. No coincido con la opinión de que es éticamente válido porque permite conocer a las personas. Separar lo ético de lo legal lleva a justificar su incumplimiento. Si la Ley no es ética, cambiémosla. Pero también es sancionable expresarse de manera ofensiva hacia una persona por su pertenencia a un grupo étnico, y más cuando quien lo hace es un servidor público que se precia de ilustrado. No se es servidor público sólo frente a otros; cuando protestamos a un cargo lo somos 24 horas al día. Esto se olvida con demasiada frecuencia. Cuando en cualquier oficina pública —o privada— aparecen dos personas, una blanca y bien vestida, y la otra morena y con sombrero de paja o rebozo, la atención se dirigirá a la primera y es probable que el trato hacia la segunda sea notoriamente distinto, y seguro peor. No hemos superado la carga de racismo que dejó la conquista. Ellos, los rubios y barbados eran superiores; los indios, poco menos que esclavos en su tierra, eran los sometidos. Y los mestizos, sin pertenencia a unos ni otros, buscaban el poder de los primeros y alejarse de sus grupos de origen. Hoy, lo que ha cambiado es el discurso. Quinientos años más tarde sólo se modificaron las apariencias, no los sentimientos internos. Creamos instituciones para la defensa de los grupos vulnerables… y nos curamos en salud. Durante las campañas se seduce a los grupos indígenas, se busca el voto de las mujeres (¡claro, somos más que ellos… y votamos!). La estupidez de Lorenzo Córdova sacó a la luz, al escrutinio público, un problema de fondo que sólo podremos resolver aceptando quiénes somos, de dónde venimos, pero sobre todo siendo congruentes, viviendo con honestidad el valor del respeto hacia el otro, al diferente.

Comentarios: sylviapc@porloderecho.org Quien escribe es Presidenta de Por lo Derecho A.C

Las investigaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) nos muestran cómo la sociedad rechaza a los indígenas, tanto como a otros grupos minoritarios (gays, ancianos y un largo etcétera).


Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Barbosa va con Mancera EL UNIVERSAL

México.- El presidente del Senado, Miguel Barbosa, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que apoyará al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en sus aspiraciones presidenciales rumbo a 2018. “Sin duda que sí, yo estaría con Miguel Ángel Mancera, pero no como un político aplaudidor. Si fuera así, yo hubiera salido aplaudiendo, pero pongo un paso adelante sobre un rediseño de su gabinete”, dijo Barbosa, quien ayer jueves se reunió con el mandatario capitalino y el también senador, Armando Ríos Píter.

FUE DETENIDO EN 2007

Arellano Félix libra la cadena perpetua en EU “Sus víctimas incluyeron a informantes (irónicamente, como él mismo), posibles testigos y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”

Fue beneficiado por el gobierno de Estados Unidos por delatar a otros narcos

LAURA SÁNCHEZ LEY

S

an Diego.- Uno de los narcotraficantes más sanguinarios de México, Francisco Javier Arellano Félix y sobre el que pesaba una condena de por vida en prisión, fue beneficiado por el gobierno de Estados Unidos por delatar a otros narcotraficantes. El documento donde se explica dicha información sobre el capo, líder del cártel de Tijuana, se encuentra en poder de EL UNIVERSAL. Está firmado por el Juez federal Larry Alan Buns, y en él se explica que desde 2008 la defensa de Arellano interpuso una petición para reducir su condena. Sin embargo, fue hasta 2014 cuando el gobierno de Estados Unidos comenzó a analizar la propuesta de reducir su condena a 282 meses en prisión. “El Señor Arellano proporcionó información veraz. La información que aportaba era como ‘un sueño hecho realidad’”, se explica en el documento de la Corte Federal de San Diego. La defensa de Arellano Félix explica que desde su detención en 2007, Arellano ha estado en confinamiento, segregado de otros presos. Durante la mayor parte de este tiempo ha sido encerrado 23 horas al día. Además de que es com-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

IMAGEN DE ARCHIVO del narcotraficante. plicada la interacción con su familia. Por su parte, la Corte detalla que Arellano dio información sustancial y significativa que ayudó al gobierno a identificar otros traficantes de drogas a gran escala y de funcionarios públicos corruptos en este país y en México. También ofreció información con respecto a la estructura y los métodos de cárteles de la droga que operan en México y en el sudoeste frontera de Estados Unidos. Y accedió a testificar contra numerosos traficantes de droga y funcionarios corruptos que fueron identificados y detenidos por la policía con base en la información.

“La información de Arellano fue en todo momento veraz, completa y confiable. La corte también encuentra que él cooperó constantemente desde el momento de su detención y durante al menos cinco años. Todas estas consideraciones han sido, ya sea explícita o implícitamente, reconocidas por los fiscales de gobierno cuando se recomienda una reducción del 40% de la pena original”. Sin embargo, la orden firmada por el Juez Larry Alan Burns no olvida que Arellano había pertenecido desde 1991 al Cártel de la Familia Arellano Félix, dirigida por sus hermanos Benjamín y Ramón, que importó cientos de toneladas de

Juez cocaína y mariguana en los Estados Unidos. En el año 2002, Francisco Javier Arellano Félix se había convertido en el jefe del cártel y controlaba la jerarquía de tenientes y jefes bajo su supervisión, no sólo se dedicaron al narcotráfico: asesinatos, secuestro, tortura, asalto, extorsión, tráfico de armas de fuego, soborno y corrupción pública. “Sus víctimas incluyeron a informantes (irónicamente, como él mismo), posibles testigos y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”. “Fueron delitos abominables, evidenciando una falta de conciencia, extrema crueldad humana y un corazón malo”. A pesar de esto, el gobierno redujo su sentencia y Francisco Javier Arellano Félix podría quedar en libertad en dos décadas al igual que su hermano Benjamín Arellano Félix.

CNDH indagará ataque a migrantes en Las Choapas EL UNIVERSAL

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) brindó auxilio a una veintena de migrantes centroamericanos que viajaba en el tren conocido como “La Bestia”, quienes fueron agredidos con armas de fuego y amenazados por un grupo de presuntos delincuentes. Ante la posible violación a derechos humanos, este Organismo público autónomo inició una investigación. Por instrucciones del ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, personal de la oficina foránea en Coatzacoalcos acudió a las instalaciones de la estación migratoria de Acayucan, Veracruz, del Instituto Nacio-

nal de Migración (INM), donde entrevistó a 21 personas migrantes. Los agraviados narraron que los hechos sucedieron aproximadamente a las 2:00 horas, del pasado 12 de junio, a la altura de las Choapas, Veracruz. Al notar que sus agresores, quienes se encontraban escondidos entre los migrantes, iban armados, algunas personas alcanzaron a huir del lugar. No obstante, una de ellas fue herida por arma de fuego. Al alejarse del lugar, los extranjeros informaron lo sucedido a personal de la Secretaría de Marina que encontraron en su camino, elementos que los pusieron a disposición del INM y trasladados a la mencio-

Visitadores adjuntos de la CNDH realizaron gestiones para que las personas en contexto de migración recibieran alimento, realizaran llamadas telefónicas y fueran atendidos por el médico de la estación. nada estación migratoria. Visitadores adjuntos de la CNDH realizaron gestiones para que las personas en contexto de migración recibieran alimento, realizaran llamadas telefónicas y fueran atendidos por el médico de la estación. La Comisión dijo en boletín que constató

que los migrantes se encontraran en buen estado de salud y que la persona lesionada por arma de fuego tuviera los servicios médicos indispensables. Además, se brindó orientación jurídica sobre el derecho que les asiste de solicitar visa humanitaria al haber sido víctimas de delito.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

TRAS COMICIOS

Dan formal prisión a 17 por destruir material electoral Son delitos que no alcanzan fianza y seguirán en la cárcel

Acusan en EU a ex gobernador de Tamaulipas por lavado de dinero

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ASPECTO DE LOS HECHOS sucedidos el día de la elección.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el órgano jurisdiccional dictó auto de formal libertad a esas minas personas por el delito de terrorismo. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el órgano jurisdiccional dictó auto de formal libertad a esas minas personas por el delito de terrorismo. “Por otra parte, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Oaxaca, da a conocer que a ocho personas más que le fueron consignadas por los mismo hechos, se les suspendió el tér-

mino constitucional hasta que se desahogara la declaración preparatoria de éstos, toda vez que se auto-adscribieron a diversas etnias indígenas de esta entidad, a fin de no violentar su garantía de defensa en su calidad de indígenas y de contar con un defensor público federal bilingüe que conozca la lengua y costumbres de la comunidad de origen”, dijo.

Y mis 37 mil votos, qué, pregunta el PT

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ALBERTO ANAYA, líder nacional del Partido del Trabajo (PT).

México.- El Partido del Trabajo (PT) pidió al consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, explicar dónde quedaron 37 mil 037 votos a su favor, los cuales, afirmó, le permitirían alcanzar el 3% de la votación federal y, con ello, mantener el registro. Luego de que el órgano electoral designó a un interventor para supervisar el patrimonio de dicho partido durante el proceso de prevención, el PT dirigió una carta al INE y aseguró que durante el conteo Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y con un 91 por ciento de las boletas computadas, los petistas contaban con 1 millón, 033 mil, 501 votos a su favor. Sin embargo, tras la caída del siste-

ma durante un lapso de media hora, la cifra para dicho partido era de 996 mil 464 sufragios. “Así que nos preguntamos de manera puntual, dónde están los 37,037 votos que nos han desaparecido. El dato es fundamental, ya que la diferencia oficial que se reconoce para alcanzar el registro es de milésimas”, detalló el partido en la misiva enviada al INE. Actualmente, el PT está en riesgo de perder su registro, debido a que los resultados oficiales del INE dan a su favor únicamente el 2.84% de la votación a nivel federal. La dirigencia del partido emitió un mensaje donde expuso que aún no pueden expedirles su “certificado de defunción”.

Reynosa.- El Gobierno de Estados Unidos presentó una acusación formal contra el ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, por el delito de “lavado de dinero”, confirmó el fiscal Kenneth Magidson. Reveló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos giró un oficio para informar que Hernández Flores, de 57 años, está acusado junto con su cuñado Oscar Gómez Guerra, de 43 años, por lavado de dinero, y la acusación se formalizó el pasado 27 de mayo de 2015. Indicó que Estados Unidos tiene la intención de buscar un juicio de dinero personal contra los acusados por la cantidad de 30 millones de dólares. También se incluye en la acusación un aviso de confiscación penal de cuatro propiedades reales, tres de las cuales están ubicadas en la ciudad de McAllen, Texas, y se valoran en más de 2 millones de dólares. La otra propiedad se encuentra en Austin. Magidson agregó que si Hernández Flores es declarado culpable de la conspiración de lavado de dinero, podría purgar una condena de hasta

20 años en una prisión federal, y una multa de hasta el doble del valor de los fondos involucrados en las transacciones ilícitas. Hernández Flores fue gobernador de Tamaulipas entre el 2005 y 2010. Mientras que Gómez Guerra está casado con su hermana. Ambos ya están considerados como fugitivos por el gobierno de Estados Unidos, quien pone a disposición el teléfono 713-693-3000 de la Administración de Control de Drogas (DEA), para informes que puedan ayudar a la captura de los acusados. La investigación que dio lugar a la acusación formal se llevó a cabo a través OCDETF en Houston, San Antonio, Brownsville, Laredo, McAllen y Corpus Christi. Y las investigaciones corren a cargo de varias instancias de justicia del Gobierno estadounidense tales como la DEA, por Servicio de Impuestos Internos - Investigación Criminal; Investigaciones de Seguridad Nacional, el FBI, y por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. El caso está siendo procesado por los Fiscales Federales Auxiliares Jesse Salazar y Julie K. Hampton.

Foto: El Universal

Foto: Cortesía

éxico.- Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra de 17 personas involucradas en la destrucción de material electoral el pasado 7 de junio en Oaxaca; al tratarse de delitos graves no alcanzan fianza por lo seguirán su proceso en prisión. Bajo la causa penal 30/2015, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Oaxaca, informó que dictó auto de formal prisión por el delito de portación de bomba motolov, previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante la jornada electoral del pasado 7 de junio, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y un grupo de anarquistas encapuchados realizaron actos vandálicos en el estado de Oaxaca, incluso golpearon a algunas de las personas que se encontraban en las casillas para emitir su voto. Durante la jornada electoral en la capital de Oaxaca, estás 17 personas destruyeron y quemaron boletas y urnas en distintas casillas. Uno de los eventos ocurrió en la casilla ubicada en las instalaciones del Voluntariado del DIF Estatal; en el inmueble ubicado en el número 314 de la calle de Abasolo, esquina con Pino Suarez; en las calles de García Vigil y Matamoros y en la calle de Independencia, así como en otras avenidas del centro de la ciudad de Oaxaca.

EUGENIO HERNÁNDEZ Flores, ex gobernador de Tamaulipas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

21A

EN TEAPA

La SIP condena asesinato de periodista en Tabasco Exige una investigación pronta y exhaustiva

M

Foto: Cortesía

éxico.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó y lamentó el asesinato en México del periodista Ismael Díaz López, e instó a las autoridades a realizar una investigación urgente y exhaustiva para esclarecer si los móviles del crimen están relacionados con la actividad periodística. En un comunicado, el organismo recuerda que Díaz López fue asesinado este jueves en su domicilio en el municipio de Teapa, en Villahermosa, Tabasco. “Temprano en la mañana, sujetos desconocidos irrumpieron en su vivienda y atacaron al periodista con un cuchillo causándole heridas en el pecho. El periodista, reportero de los diarios ‘Tabasco Hoy’ y ‘El Criollo’, falleció cuando era trasladado a un centro de asistencia”, recupera. Gustavo Mohme, presidente de la SIP y director del diario “La República”

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

LAS DENUNCIAS hechas habrían puesto en riesgo la vida del periodista. La imagen es de archivo y fue tomada de Internet. No corresponde el suceso. de Perú, condenó el asesinato e instó a las autoridades “a investigar de forma exhaustiva para determinar si los móviles del crimen están relacionados con el oficio, y sancionar a los responsables”. La Fiscalía General del Estado de Tabasco escribió en su cuenta de Twitter que la línea de investigación más fuerte sobre el móvil del crimen es “la vinculada a un conflicto intrafamiliar, ya que existen antecedentes legales para tal sustento”. Claudio Paolillo, presidente de

la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del semanario “Búsqueda” de Uruguay, agregó que “este nuevo crimen enluta la actividad periodística en México y aunque todavía no se tenga certeza sobre los móviles, es importante que haya transparencia y agilidad en las investigaciones para que el caso, como muchos, no quede en la impunidad”.

Asesinan a delegado del ISSSTE en Jalisco EL UNIVERSAL

Los peritos encontraron en el sitio varios casquillos y señalaron que el político presentaba al menos cuatro impactos de bala. Galván Guerrero fue presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco y colaborador cercano del actual gobernador, Aristóteles Sandoval, a su paso por la alcaldía de Guadalajara. Con el homicidio de este funcionario público suman 12 los políticos asesinados o desaparecidos en Jalisco durante el presente año.

Foto: Cortesía

Guadalajara.- El delegado del ISSSTE en Jalisco, Javier Galván Guerrero, fue asesinado este viernes en la colonia Providencia de Guadalajara, cuando circulaba por la calle Angulo, casi en su cruce con la calle Ontario. Según los reportes, el funcionario viajaba en su camioneta cuando otro vehículo le dio alcance y sus tripulantes dispararon sobre él en reiteradas ocasiones.

IMAGEN DE ARCHIVO de varios delegados del ISSTE cuando tomaron protesta.

PROTESTA

MAESTROS CONTRA LA EVALUACIÓN Aspecto de la manifestación de integrantes de la CNTE, este viernes, para mostrar su inconformidad por la aplicación de la evaluación docente que se llevaría a cabo en varias partes del país este sábado y domingo.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

HAY QUE MANTENERSE EN UNIDAD

Respetaremos usos y costumbres indígenas Realiza ERA gira por San Juan Cancuc, Tenejapa y Oxchuc

Cada uno tiene derecho de militar en el partido que quiera y profesar la religión que más les agrade pero lo más importante es mantenernos en unidad”

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

Eduardo Ramírez Aguilar

Dirigente estatal del PVEM

EL DIRIGENTE estatal del Partido Verde en Chiapas estuvo de gira por la zona Altos.

Fotos: Cortesía

n el marco del actual proceso electoral para renovar alcaldías y diputaciones locales, el dirigente estatal del Partido Verde en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañó a los candidatos de Oxchuc, Tenejapa y San Juan Cancuc a sus aperturas de campaña, en donde resaltó que el Partido Verde respetará los usos y costumbres de las comunidades indígenas. “Quienes aspiramos a representarlos estamos obligados a preservar esta gran cultura en Chiapas, vamos a respetar a nuestras comunidades indígenas, las vamos a proteger y las vamos a cuidar, con la vida misma si es necesario. Ese es el compromiso que hacemos en el verde”. Durante su gira por la zona Altos, el líder verde también pidió a las comunidades indígenas mantenerse en unidad, que las diferencias políticas y religiosas no sean motivo de división y confrontación, porque nada vamos a resolver con las injurias y las calumnias, hablando unos y de otros, dijo. “Cada uno tiene derecho de militar en el partido que quiera y profesar la religión que más les agrade pero lo más importante es mantenernos en unidad”, expresó. Por ello pidió abrir sus corazones y ser tolerantes con aquellos que no piensan igual que ellos y ser buenos con el prójimo, sobre todo con quienes se porta mal con nosotros, porque ahí es donde se eleva nuestra calidad humana”, dijo. Finalmente Eduardo Ramírez aplaudió el ejercicio democrático que hizo Oxchuc desde hace 20 años, referente a la ley seca, eso es un gran ejemplo para que en los demás municipios exista esta ley y se acabe con la venta de alcohol que acaba con la salud y la tranquilidad de las familias. Esto debe ser muestra para las demás comunidades indígenas.


Al Cierre

Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 19 Máxima 32

Grados Centígrados

Sábado 20 de junio de 2015


Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Miguel Molina email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes ¡A la basura! Foto: EL UNIVERSAL

México fue eliminado de la Copa América en Chile tras caer ante Ecuador por 2-1 y se despide con más pena que gloria

4B

Alex Rodríguez llega a 3000 hits A Agencias

lex Rodríguez hizo historia la noche del viernes al convertirse en el jugador número 29 en Grandes Ligas en llegar a 3,000 hits, al dar un jonrón en el primer episodio ante Justin Verlander de los Detroit Tigers en Yankee Stadium. A-Rod se convirtió en sólo el segundo jugador en la legendaria historia de los Yankees de Nueva York en llegar a la celebrada suma de los 3,000 hits, cuatro años después de haber sido logrado por su ex compañero, el capitán Derek Jeter. El ahora bateador designado se unió a Wade Boggs y a Jeter como los únicos jugadores en la historia en lograr su hit 3,000 por la vía del cuadrangular. Alex Rodríguez es el segundo pelotero en la historia en llegar a 3000 hits, y que además tenga 600 jonrones y 2000 remolcadas, junto a Hank Aaron. El toletero de 39 años es también sólo el segundo bateador en la historia en conectar 3,000 hits habiendo registrado

también 600 jonrones y 2,000 carreras impulsadas, únicamente logrado anteriormente por el inmortal Hank Aaron. Debido a su suspensión de 162 partidos por violaciones al acuerdo antidopaje, además de estar fuera por lesiones, a Rodríguez le tomó una mayor cantidad de tiempo entre su hit 2,500, el cual consiguió el 2 de septiembre de 2009, y su hit 3,000 que a los otros 28 bateadores en marcar el venerado hito. En su extensa y controversial carrera de 21 años en Grandes Ligas, Rodríguez es también uno de sólo ocho jugadores en conectar al menos 500 hits para tres equipos diferentes, entre los Yankees, Marineros de Seattle y Vigilantes de Texas. A-Rod ha sido un bate clave para mantener a los Yankees cerca del tope divisional en la División Este de la Liga Americana apenas una temporada después de haber sido suspendido por estar vinculado con la clínica Biogénesis y haber jugado sólo 44 partidos los últimos dos años.

Esta campaña, Rodríguez ha mantenido un sólido promedio de bateo de .280 a través de 62 partidos, el segundo mejor en el equipo, y cuenta con la mayor cantidad de cuadrangulares (12) y el mejor promedio de embasarse (.885) y de slugging (.505) entre todos los bateadores designados calificados en Grandes Ligas. A pesar que sus logros siempre estarán bajo escrutinio por la sombra del uso de sustancias para mejorar el rendimiento, no cabe ninguna duda que Rodríguez es uno de los mejores toleteros en la historia de las Grandes Ligas. Entre sus numerosos palmarés se encuentran ser campeón de bateo de la Liga Americana en 1996, haber sido nombrado 14 veces al Juego de Estrellas y tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, haber ganado dos Guantes de Oro y 10 Bates de Plata y registrar ocho temporadas con 40 jonrones o más, la segunda mayor cantidad de todos los tiempos.

En una temporada donde ha sobrepasado a los inmortales Lou Gehrig y Babe Ruth y también a Barry Bonds para colocarse en segundo lugar en carreras impulsadas con 2,004, y a la leyenda Willie Mays para ubicarse en el cuarto lugar en cuadrangulares de todos los tiempos con 666, Rodríguez ha reiterado en repetidas ocasiones que no está enfocado en las estadísticas sino sólo en ayudar a los Yankees a ganar. No obstante, unirse al puertorri-

queño Roberto Clemente, al panameño Rod Carew y al cubano Rafael Palmeiro como el cuarto pelotero de raíces latinoamericanas en lograr la hazaña, y el primer dominicano, es un sueño hecho realidad. “Va a ser impresionante”, dijo Rodríguez sobre conectar su hit 3,000. “Voy a estar muy emocionado. Sé que mi madre está muy emocionada y está contando los días. De seguro va a ser un día muy emocionante en la casa de la familia Rodríguez”.


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

100 ARTEMARCIALISTAS FUERON PARTE

“Casta de Campeones” con la

mira puesta en la Copa Chiapas Alta preparación para Senderos Olímpicos

C ESTE SÁBADO y domingo 20 y 21 de junio estarán viajando a la ciudad de Comitán de Domínguez. mamente se convertirán en grandes valores del taekwondo chiapaneco. Los nombres de estos jovencitos son: Delina Cristal Fuentes López, Ángel Rafael Valdovines Hernández, Alejandro Francisco Valdovines Hernández, Jade Axilh Grajales José, Carlos Daniel Morales Jiménez. Cabe destacar que también estos cinco jovencitos estuvieron recientemente en el examen de grados que realizó Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, organismo al que pertenecen, todo por tratar de cumplir al pie de la letra con su calendario de trabajo seguir al pie de la letra su formación como taekwondoínes.

on miras a la Gran Copa Chiapas 2015, los representativos de Taekwondo Panamericano “Calzada”, “Valerio” y “Casta de Campeones”, sostuvieron un tope interescuelas, donde se dieron cita alrededor de 100 artemarcialistas. Para esta ocasión, la Escuela “Calzada” que está a cargo del Prof. Mauro Trujillo fue el anfitrión del fogueo, que consistió en dos rounds y en el que los atletas realizaron de dos a tres combates. Desde cintas blancas hasta negras vieron acción con el firme objetivo de llegar de la mejor manera posible a la Gran Copa Chiapas a efectuarse el 4 de julio en el Polyforum de la capital chiapaneca. En entrevista, Walter Abarca Cabrera, titular de “Casta de Campeones”, informó que ya se encuentra en la recta final de preparación para el certamen, donde se darán cita instituciones de diferentes estados de república. “Hubo una gran calidad en el tope con alumnos de la Calzada y la escuela Valerio, estamos trabajando duro, el nivel en la Copa Chiapas es fuerte, vienen equipos con ganas de subirse al pódium y esperamos estar entre ellos” declaró. Agregó “Tuvimos examen y cam-

Foto. Cortesía

La escuela de Senderos Olímpicos Suchiapa se encuentra trabajando fuerte para este mes de junio, todo para seguir preparando a sus futuros campeones. Para ello, este sábado y domingo 20 y 21 de junio estarán viajando a la ciudad de Comitán de Domínguez para sostener un campamento de combate, invitación que fue girada por el profesor Félix Ogando. Debido a esta invitación, la profesora Jessica Janeth Pola Carpio, encargada de la escuela Senderos Olímpicos Suchiapa, auxiliada por el profesor Julio Mederos, estuvieron entrenando toda esta semana precisamente a la preparación del grupo que hará el viaje a Comitán. Este grupo de atletas, aunque son aún grados menores, son los que han presentado mayores avances en la escuela de Suchiapa y quienes próxi-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

La escuela ubicada en Suchiapa hará las maletas para sostener un campamento este fin de semana en Comitán HANS GÓMEZ CANO

TKD Panamericano “Calzada” fue el anfitrión del tope inter escuelas

DESDE CINTAS blancas hasta negras vieron acción con el firme objetivo de llegar de la mejor manera posible a la Gran Copa Chiapas. bios de cinta y ahorita estamos preparando las nuevas formas y combate, Casta de Campeones se ha caracterizado por destacar en los eventos importantes y haremos nuestra lucha por estar entre los primeros lugares”. Señaló que para el tope acudieron con 30 taekwondoínes y mencionó que el mes pasado visitaron la Escuela de TKD Panamericano “Liy” y la siguiente semana sostendrán el último fogueo, aún con escuelas por definir y sede.

Por último, Abarca Cabrera comentó que han tenido un intenso mes de junio, pues regresando de la Olimpiada Nacional formaron parte de la evaluación de grados kups y cerrarán con la Copa Chiapas. Cabe destacar que para la onceava edición de la Gran Copa Chiapas se tiene confirmada la asistencia de las delegaciones de: Veracruz, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

El representativo chiapaneco que acudirá a la fase Nacional de Juegos Populares en la modalidad de Sanshou-Sanda (Pelea-Combate), quedó conformada por un total de 24 atletas quienes lograron su lugar tras ganar en el Estatal de Juegos Populares que se celebró este fin de semana en el Auditorio Municipal “Barón de Las Casas”, que se celebró en San Cristóbal de Las Casas. Este Selectivo contó con la participación de atletas de con la participación de 90 artemarcialistas de Villaflores, Sunuapa, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Pichucalco, San Cristóbal de las Casas e Ixtacomitán. Es importante destacar que este

evento fue organizado por la Asociación chiapaneca de Wushu que preside Abraham Hernández, avalado por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y la Conade. Los atletas quienes consiguieron su pase al final de las competencias fueron: Karina Solís Martínez en la categoría de 10-12 años principiantes, al igual que María González Vázquez. Mientras que en la categoría 13-14 años, Gabriela Sánchez Mendoza fue la campeona. En 13-14 años intermedios, las representantes serán Citlaly Monserrat Guzmán Hernández y Susana Patistán González. En 10-12 años principiantes varonil, lograron su pasaporte, Uber Jair Sánchez Coutiño, Edwin Gabriel Pacheco Ortega.

En la categoría de 13-14 años principiantes, Alán Herrera López, Eduardo Núñez Gil y Bernabé Romero Ramos fueron los ganadores. En intermedios, José Jiménez Álvarez y José Juan Sánchez Rodríguez serán los representantes. Mientras que para la categoría 1517 años juvenil, Yuliana Patistán González, Hipolito Villalobos de La Cruz, Manuel de Jesús Santeliz Sánchez, y Miguel García Torres integran al equipo Chiapas. En 18 años adultos avanzados, Gabriela García León, Paola Gallardo Reséndiz, María García Pérez, Micheas González Vázquez, Adán Aparicio Escolastico, Jorge Luis Arguelles Méndez, Eduardo José Serrano Pérez, y Manuel Villalobos de La Cruz completan el equipo chiapaneco.

Foto: Cortesía

Wushu completa el equipo para Juegos Nacionales Populares

ESTE SELECTIVO contó con la participación de atletas de con la participación de 90 artemarcialistas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

3B

Metas por cumplir

Carreño ilusionado llega a Chiapas El delantero buscará con Jaguares el campeonato

Jaguares de Chiapas en

busca de jugador europeo

Hans Gómez Cano

E Noticias

Agencias

Foto: Cortesía

Jaguares busca un delantero europeo para cubrir la posible salida del argentino Silvio Romero, cuyo traspaso a River Plate es inminente. Carlos López Charoy, propietario del conjunto de Chiapas, señaló a ESPN.com.mx, que no es que se vaya con la “moda” de contratar jugadores de Europa, sino que así se les han presentado las cosas ahora que andan buscando quien pudiera suplir a Romero, quien afirmó, “tiene un 50 por ciento en el club y un 50 por ciento afuera”, luego que hace unos días señalara que había un 85 por ciento de posibilidades de que permaneciera en el equipo. Sin precisar de quién podría tratarse, indicó el directivo que el europeo que podría venir a la Liga MX enrolado en las filas de los felinos, no sería un jugador veterano sino con una buena edad. Señaló que el camerunés Samuel

Eto’o no le fue ofrecido por parte de Guillermo Lara, como pasó con otros clubes, con los cuales el promotor intentó colocarlo. “No, a nosotros no nos lo ofrecieron, pero sí estamos buscando a un europeo. También estamos viendo a un sudamericano y no sé, a lo mejor al final es este el que viene, si es que Silvio no se queda con nosotros”. Reiteró lo dicho por Ricardo la Volpe en el sentido de que no mantendrán a la fuerza al jugador. “Él es un profesional. Hemos hablado con él y de quedarse, estaría en la mejor disposición de hacerlo”. Después de manifestar que este tema debe quedar resuelto la próxima semana, López Chargoy informó que además del delantero que llegaría en lugar de Romero, les faltan otros dos extranjeros para el equipo con miras al Apertura 2015 de la Liga MX, los cuales siguen buscando.

Para el delantero Darío Carreño el sudar la playera a diario será uno de sus propósitos. juego y lo que puede aportar. “Es uno de los mejores entrenadores que me ha tocado, lo tuve en Rayados, de hecho fue él quien me dio la oportunidad de estar en Primera División, fue el que me debutó, me conoce, entonces creo que podemos hacer grandes cosas”. El delantero felino sabe de la importancia de la etapa de pretempora-

da, que comenzará a tope este domingo en ‘La Primavera’ “Vamos empezando, hay que ir poco a poco, para eso sirve la pretemporada, para llegar al torneo siempre al cien por ciento para llegar con esa actitud de hacer bien siempre las cosas, esta pretempora da ayuda bastante porque es lo que nos da el fondo para enfrentar dos torneos como el de liga y copa.”

Foto. Mexsport

n Rayados y Tigres vivió a tope el futbol, hoy su carrera lo trajo al sureste mexicano para afrontar otro compromiso al cual llega motivado por el arranque de un nuevo torneo. Para el delantero Darío Carreño el sudar la playera a diario será uno de sus propósitos, este buscará ser el referente del gol en Chiapas. “Vengo con esa ilusión de venir a este club para hacer bien las cosas y obviamente para darle muchas alegrías a los aficionados. Con el equipo siempre daremos la entrega de trabajar al cien por ciento, obviamente en los partidos vamos a sudar todo por esta camiseta y estos colores, queremos darle muchas alegrías a los aficionados, no quiero hablar de una cantidad de goles porque como dicen se salan por eso prefiero hacerlos en su momento”, indicó el regiomontano. Carreño anhela cosechar grandes logros con los Jaguares, situación que ve factible por la llegada de refuerzos, el armado del plante da que desear. “Cuando estaba en Tigres siempre veíamos a Jaguares que se reforzaba muy bien, es un equipo competitivo como todos y ahora vengo a aportar lo mejor de mí y esperemos que nos vaya muy bien. El equipo está para ser campeón, con este técnico, muy capaz, se está formando un gran plantel, un gran grupo, y está para eso, para ir por la copa”. Sobre la llegada de un viejo conocido como La Volpe al cuadro chiapaneco lo tiene tranquilo, conoce su

Silvio Romero, su traspaso a River Plate es inminente.

Comunicado

En el campamento de Chiapas Jaguar saben que luego del crecimiento de la institución y su apuesta por el equipo que se ha conformado para este próximo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX, la expectativa es alta, por lo que el esfuerzo por conseguir las metas será el pan del día a día. Así lo manifestó el zaguero que regresa a la selva chiapaneca, Félix Araujo, quien al conocer el proyecto de Chiapas desde s u inició reconoce que ahora deberán pelear por obtener una corona. “Se está conformando un equipo de mucha calidad y la expectativa es alta, pero cada uno va poniendo de su parte y este equipo está para ser campeón. La afición sí se va a ilusionar y más por las contrataciones que se están haciendo y principalmente con la del técnico, del cual todos sabemos de

su capacidad, nada más nosotros tenemos que estar dispuestos a lo que él pretende y a dar el máximo esfuerzo”. En su regreso, Araujo Razo recalcó que llega con el propósito de cambiar lo vivido el campeonato anterior, en el cual por desgracia descendería con Leones Negros. “No voy a inventar nada, la gente ya me conoce, Ricardo me trajo, me está dando mucha confianza y voy a aportar lo poco o mucho que he aprendido; ahora con la experiencia que me tocó pasar por el descenso fue muy difícil, muy duro, así que ahora vengo a buscar ser campeón con Chiapas”. Y es que para el defensor la capacidad del técnico permite tener presente la idea de ser protagonista con el cuadro felino. “Aprendes muchas cosas y la realidad es que llegó; un técnico muy ca-

paz, que siempre ha peleado grandes cosas en el futbol mexicano, que le gusta que sus equipos jueguen bien y vamos a aportar lo mejor de cada uno cuando nos toque estar dentro de la cancha. Todos queremos jugar, en lo personal me apunto a trabajar todos los días y al que le toque jugar sabemos que va a dar el máximo esfuerzo y siempre positivo, tirando para que siempre jaguares este en los primeros lugares”. Para finalizar, Félix Araujo mostró su alegría por volver a Chiapas, por lo que al contactarlo, no pensó dos veces en regresar. “Estoy muy contento, ya conocía la ciudad y cuando me lo propusieron no dudé, por mi, por mi familia, que siempre estuvo muy a gusto acá, así que estoy muy contento y feliz por volver”, concluyó.

Foto: Cortesía

Araujo con expectativas altas en Chiapas

Félix Araujo mostró su alegría por volver a Chiapas.


4B

Noticias

Sábado 20 de junio de 2015

De vergüenza

Ridículo Tricolor , quedó El equipo, apenas pudo sumar dos puntos en la justa sudamericana

S Agencias

En duelo por aire, Ecuador venció en varias ocasiones

Foto: Mexsport

e consumó el fracaso en Copa América. En un día negro para el fútbol mexicano, México quedó eliminado de la justa sudamericana con un 2-1 a manos de Ecuador y por segunda ocasión, de manera consecutiva, se quedan en la primer ronda. México sabía que tenía que atacar para ganar, pero en el primer tiempo no supo cómo, ni tampoco contener la velocidad de los jugadores de Ecuador, quienes desde el inicio del duelo avisaron que querían llevarse el botín. Apenas al minuto 2, Miler Bolaños dio el primer aviso frente al portero José de Jesús Corona, tenía todo para vencerlo, pero los reflejos del arquero mexicano funcionaron para tapar el tiro y salvar su meta. Los ecuatorianos se veía cómodos en el campo, Bolaños, Enner Valencia, Jefferson Montero, sabían cómo hacer daño. El Tricolor, tuvo una y fue de empuje de Matías Vuoso, quien peleó la pelota para tiró al marco, pero el esférico se fue desviado al 23’. Al 26’, los sudamericanos vieron reflejado en el marcador su juego. Tomaron mal parado al equipo mexicano, armaron su ataque y, en los pies de Bolaños quien solamente empujó la pelota, tomaron ventaja para el 0-1. El golpe que no necesitaba la Selección Mexicana, ya estaba. Conforme pasaban los minutos, los dirigidos por Miguel Herrera no tenían el control del esférico, todas las perdían y Ecuador se veía peligroso cada vez que tenía posesión. Al descanso se fueron con la ventaja y el Tricolor, con la responsabilidad de reaccionar o quedarse en el camino en la justa. Con la necesidad de acortar las distancias, México salió a tratar de copar las salidas de su rival, sin embargo, vino el segun-

Miguel Herrera pronto se enteró que debía hacer cambios.

Valencia dio el pase del primer gol y marcó el segundo. do golpe doloroso para el Tricolor. Juan Carlos Medina, perdió el balón en la salida. Y al 57’, Valencia en el área, se quito la marca de Ayala para no perdonar y tocar a un costado del arquero Corona para el 0-2. La noche era más fría para los mexicanos. El respiro vino para el Tricolor, cuando tiraron Hugo Ayala dentro del área y se marcó la pena máxima. Al 64’, Raúl Jiménez pidió la pelota y desde los once

pasos ejecutó con autoridad para acortar el marcador 1-2. México empezó a dejar mano a mano atrás, Ecuador se veía peligroso, listo para liquidar a su rival y mantener su esperanza en la justa. A la Selección Mexicana, ya no le alcanzó para empatar y por ende consumar su fracaso, el segundo consecutivo en la Copa América, tras quedar eliminado en la primer ronda.

Valencia dio el pase del primer gol y marcó el segundo.

Un verano tormentoso para el Tri

Foto: IMAGO7

Agencias

Díaz se lamenta eliminación del Mundial Sub 20.

Lo que pintaba para ser un gran verano Tricolor comienza a ser una verdadera pesadilla para las Selecciones Nacionales de México, a falta de que se juegue la Copa Oro, el Mundial de Playa y los Juegos Panamericanos de Toronto. Las cuatro escuadras aztecas que al momento han disputado sus respectivos torneos han quedado a deber con las expectativas, tres de ellas quedándose fuera en la fase de grupos. El primer fracaso fue en el Mundial Sub 20, donde los di-

El apunte Las cuatro escuadras aztecas que han disputado sus respectivos torneos han quedado a deber con las expectativas

rigidos por Sergio Almaguer quedaron en el último lugar del sector D, obteniendo un triunfo y dos derrotas, sin conseguir su pase a los Octavos de Final. Asimismo, en el Mundial

Femenil el Tri quedó relegado hasta el último puesto de su grupo, sin conocer la victoria y sufrir una dolorosa goleada ante Francia. Otro que tampoco pudo ganar ningún partido fue el equipo que participó en la Copa América, al ser eliminado en la fase de grupos por segunda edición consecutiva y terminar en el último escalón de su sector. Por otra parte, en el torneo Esperanzas de Toulon, el conjunto azteca Sub 22 dio muestras de su calidad, pero se quedó a un paso de la Final tras perder 1-2 contra Marruecos.

Las mexicanas sufren la eliminación.


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

5B

ó fuera de Copa América Evidenciando una clara superioridad en el trámite, la selección chilena derrotó este viernes con contundencia por 5-0 a su similar de Bolivia y se adjudicó con siete puntos el Grupo A de la Copa América 2015. La ‘Roja’ llegó a este duelo ya clasificada a la ronda de los ocho mejores, luego del triunfo de Ecuador por 2-1 sobre México en Rancagua. Con el boleto abrochado, el combinado nacional se vio siempre cómodo en el césped del Estadio Nacional y no dejó dudas de su predominio frente al combinado de Mauricio Soria, que fue anulado en todas sus líneas. Con este resultado, Chile ganó su zona y deberá enfrentar por los cuartos de final, a las 20:30 horas del miércoles 24 de junio, con el mejor tercero del Grupo B o C, que se definirá este domingo. Tempranamente abrió la cuenta el anfitrión en Ñuñoa, con gol de Charles Aránguiz a los 3 minutos. Pelotazo largo de Gary Medel para Eduardo Vargas, que se la cede al volante del Inter de Porto Alegre, quien definió con una derecha al palo derecho del arquero Romel Quiñóñez. Como dato estadístico, el ‘Principe’ le anotó el gol 100 de Chile a Bolivia en su historia y además se convirtió en el gol más rápido de la presente Copa América (2’35”). Luego de dos intentos fallidos, ambos de tiro libre que pegaron en el vertical (19’ y 31’), el atacante Alexis Sánchez tuvo su revancha a los 37’ para marcar su primer gol en

el certamen continental. El ‘Niño Maravilla’ y máxima figura del Arsenal se lanzó de palomita en el área, tras precisa asistencia de Jorge Valdivia por el sector derecho, y con un ajustado cabezazo superó la estirada de Quiñónez. Ya en el complemento, Jorge Sampaoli decidió cuidar a sus máximas figuras y ordenó la salida de Alexis Sánchez y Arturo Vidal por Ángelo Henríquez y Matías Fernández, respectivamente. Destacar el buen desempeño del goleador del Dinamo Zagreb, que siempre se mostró en ofensiva y además fue el asistente del tercer tanto nacional. Recién a los 49’ llegó la primera llegada de peligro para los ‘verdes’, que hoy vistieron de blanco. Marcelo Martins sacó un zurdazo potente y rasante desde el vértice izquierdo que encontró la buena reacción del capitán Claudio Bravo. Pese a que la ‘Roja’ bajó levemente el acelerador respecto a la primera etapa, el dueño de casa

igualmente se dio el gusto de extender las cifras. A los 66’ marcó su doblete Aránguiz, en plena área chica, tras buen pase desde la derecha de Henríquez. La ‘guinda de la torta’ la puso el experimentado Gary Medel, a los 79’ con una definición sutil y elegante ante la salida del portero rival, tras gran asistencia aérea del ‘Mago’ Valdivia. Para cerrar una actuación para el olvido de los altiplánicos, el central Ronald Raldés marcó un autogol para el 5-0 final. Henríquez mandó un centro por derecha buscando la cabeza de un compañero en el área, pero el jugador de Oriente Petrolero metió la pierna y desvió el trayecto que terminó en su propio pórtico. De esta forma, el ‘Equipo de Todos’ cumplió con el favoritismo y se quedó con el Grupo A del torneo regional. Volverá a jugar el miércoles próximo en el Estadio Nacional por el boleto a las semifinales.

Agencias

Miguel Herrera aprovechó que vio a los árbitros en camino a los vestidores después del encuentro ante Ecuador para hacer notar su molestia sobre las decisiones que tomaron durante la derrota que significó quedarse fuera de la Copa América de Chile. “Gracias a los señores que vienen caminando acá nos están echando de un torneo en el que ellos no hacen bien su trabajo y nosotros intentamos hacer el nuestro. Muchas gracias ¿eh?, muchas gracias”, dijo el entrenador del combinado mexicano, mientras era entrevistado después del cotejo. En un inicio, el estratega reconoció que el principal culpable de la eliminación de la Copa era él, pero en cuanto vio a los árbitros, tachó su actuación. En este sentido, cabe recordar que fue expulsado en el minuto 69 por reclamos hacia el silbante. “No podemos hacer nada. Estoy

gritándole que Raúl la peina y viene y me echa. No entiendo a los árbitros, el técnico les llama más la atención que lo que tienen que hacer en la cancha. No saben hacer su trabajo y vienen a culpar a los jugadores”, añadió el ‘Piojo’. Sobre el resultado conseguido, el estratega del combinado nacional aceptó que fue un fracaso el conseguido en Copa América, en la que se consiguieron dos empates y una derrota y quedó eliminado en la Fase de Grupos por segunda vez consecutiva. “No lo hicimos bien, fracasamos en el intento de llegar al objetivo que nos trazamos, es la realidad, hay que dar la cara y el responsable soy yo porque decido qué grupo viaja. “Jugamos muy mal con Bolivia y es el que nos deja fuera, el equipo de hoy es bueno, juega bien al futbol, pero les regalamos el partido, era obvio que nos iban a hacer daño”, indicó.

El estratega reconoció que el principal culpable de la eliminación de la Copa era él.

No lo hicimos bien, fracasamos en el intento de llegar al objetivo que nos trazamos, es la realidad”

Apalean a Miguel Herrera en twitter Agencias

El director técnico de la selección mexicana, Miguel Herrera, es blanco de las críticas de aficionados que lo señalan como responsable por la eliminación de México en la Copa América 2015, tras caer 2-1 ante Ecuador en el partido decisivo. A través de Twitter, los aficionados colocaron la palabra “Piojo” como trending topic N° 1 en México, con mensajes en contra del entrenador, cuya imagen se ha desgastado en los últimos meses por aparecer en innumerable cantidad de comerciales. Herrera pasó de ser el personaje consentido de la afición, tras rescatar al Tri durante el repechaje para la Copa del Mundo de Brasil 2014, a ser el enemigo público N° 1.

A través de Twitter, los aficionados colocaron la palabra “Piojo” como trending topic N° 1 en México.

Pero, ¿cómo se llegó a este punto? Como lo señaló el ex sibante internacional mexicano, Marco Antonio Rodríguez, Herrera ahora debe enfrentar la cruda realidad de una afición que exige resultados. Tras empatar frente a Bolivia

y Chile, México cayó con un futbol poco vistoso y sin claridad al frente contra Ecuador, lo que podríamos decir fue la gota que derramó el vaso para la afición, que comenzó a cuestionar la participación de Herrera en distintos anuncios.

Foto: El Universal

Agencias

‘Piojo’ y sus pretextos, culpó al arbitraje

Foto:AP

La Roja goleó a Bolivia


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

Sin cambios significativos en la clasificación general

Ciudad Real se impone a San Antonio En la segunda charreada, los que buscan pase al Nacional dejan las cosas en suspenso.

C

iudad Real de San Cristóbal de La Casas impuso condiciones en la primera charreada del tercer día de actividades del II Campeonato Estatal 2015 que se desarrolla en el lienzo Jesús Cauzor que se encuentra en la capital chiapaneca. Los representantes del Pueblo Mágico de la región Altos, sumaron 243 puntos, en tanto que Rancho San Antonio se quedó con 227 tantos. La segunda competencia del día quedó hasta el jineteo de yegua y presentó al campeón estatal, Relicario de Santa Clara, Hacienda Santa Teresa, Rancho San José y Rancho El Ayate de Comitán. La madrugada del jueves la lluvia causó estragos en la zona de competencia y ante ello tuvieron que retrasarse las competencias para poder secar el ruedo y manga. Alrededor de las 13:00 horas se procedió a la primera competencia con el escuadrón de la Familia Flores y el representativo de La Trinitaria. María Teresa I, Reina de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros encabezó los desfiles de esta competencia. Jesús Flores abrió la cuenta para Ciudad Real con punta de 13 metros en tres tiempos, coloca 34 puntos en la cala; su hermano Javier coloca pial de cuenta de 20. Colean bien Renato y Rómulo Flores junto a Félix Pech. Buena jineteada de Félix. Terna de buena manufactura con cabecero de Javier y pial en el ruedo de Chuy. Ovidio Chablé Herrera entrega 18 puntos en la monta de yegua. Estrenándose con este equipo, Jehú Rueda coloca mangana a pie de 19 puntos, en

Fotos: Cortesía

Comunicado

María Teresa I, Reina de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros encabezó los desfiles de esta competencia. tanto que el “Chorreadito” Pech-Flores cierra la obra con el paso de la muerte para que su equipo cumpla 243 tantos. Rancho San Antonio entró con buena cala, obra de Álvaro Villar. Eduardo Utrilla coloca pial de 20, pero con cuatro de infracción queda en 16 unidades. Buen trabajo en colas de Eduardo y Francisco Cano, Álvaro Villar. En el toro Erick Guillén cumple, en tanto que Gerardo Pérez Vázquez hace el lazo de cabeza y Alejandro Constantino el pial en el ruedo. Erick doma a la bruta y se apea con buenos puntos. Jorge Pérez se destapa con dos buenas manganas a pie de 23 puntos cada una. Suman hasta el paso con Erick para cerrar su participación con 227 unidades. Para la segunda competencia estaban programados tres equipos con posibilidades de bus-

car el pase a Querétaro 2015: Hacienda Santa Teresa, Rancho San José y Rancho El Ayate, quienes compartirían plaza con un equipo clasificado a la máxima justa, Relicario de Santa Clara. Relicario iniciaría con cala de Jorge Solís de 28, David González, fiel a su costumbre, colocando par de piales para 49 puntos, trabajo aceptable de colas por parte de Jorge Solís, Silvestre García y Romeo Ramos. Eduardo Fivela con la mínima en la monta de toro para Eduardo Fivela. Aquilino Aguilar realizó el lazo de cabeza y Rafael Aguilar el pial en el ruedo y ahí se quedaron. Hacienda Santa Teresa obtuvo 23 en la cala por parte de Carlos Bermúdez. Redondearon que dio gusto con Edwin Cauich, don Carlos y Gerardo Bernal Collado. Edwin sale cara pa´tras y obtiene 19 con el toro. Gerardo Bernal Álvarez hace el cabecero y su hijo el pial. Rancho San José presentaría la mejor cala del torneo con Marco Barba que entró con 17 metros en un tiempo para un total de 40 puntos. Colean Ismael Bernal, Carlos Barba y Carlos Quevedo. José Casanova se apea con puntos del toro, Cé-

sar Cernuda como tercer lazador realiza el lazo de cabeza y Carlos Quevedo el pial en el ruedo. Absalón Pulido no permitió que Marco Barba saboreara a gusto su cala, puesto que entró al rectángulo central con una punta de 19 metros en tres tiempos, registra dos malos y su cala concluyó de 41 unidades. Oscar Sasso cuaja pial en su tercera oportunidad. Absalón fue el mejor coleador de su equipo con 31 tantos, superado a Esteban Solís Bermúdez y Carlos Avendaño. Artemio Hernández con buena monta de toro, Oscar coloca el cabecero y Absalón Pulido el pial en el ruedo. Antes del jineteo de yegua del primer equipo (Relicario Santa Clara) un fuerte chubasco cobijó las instalaciones del lienzo Jesús Cauzor, por lo que fue imposible continuar. El comité organizador, junto a Comisión Deportiva encabezada por Pablo Centeno, determinaron continuar la competencia el día siguiente las acciones. Javier Martínez, Coordinador de Jueces de la Zona Sur, es el encargado de sancionar este certamen junto a Irahan García y Luis Ruiz; en la locución se encuentra Marco Antonio Domínguez.

Rodando y corriendo de corazón por Anita Rol de juegos de este fin de semana.

Reales con marcha Foto: Archivo

Hans Gómez Cano Porque es momento de ayudar, este Sábado 20 de Junio de 2015 se llevará a cabo la gran carrera ciclista y pedestre en beneficio de Anita denominada “Rodando y Corriendo por un corazón para Anita”, el objetivo, es recaudar recursos para ayudar a Anita en su trasplante de corazón, tu solidaridad y tu participación sumará al esfuerzo de promover una cultura de la salud y el deporte para niños y jóvenes mexicanos además de contribuir a una causa noble. Esta tendrá como salida y meta el Instituto Andes. (Campo de Futbol) en punto de las 07:00 horas con distancias en 20 kilómetros MTB / 1Km y 10 kilómetros de carrera pedestre en las ramas: varonil y femenil El corredor inscrito tendrá derecho a participar en rifas (accesorios ciclismo mtb, entre otros), tener su número de competidor, abastecimientos en meta, seguridad y vigilancia, servicio mecánico básico y primeros auxilios. Por seguridad de los competidores, el límite de tiempo oficial para completar, es de tres horas, tiempo en el que la ruta estará resguardada

Foto: Cortesía

Lo recaudado será para el transplante de corazón de esta pequeñita

perfecta en el Softbol

Esta tendrá como salida y meta el Instituto Andes.

Noticias

Hans Gómez Cano

por personal de Seguridad. Un vehículo oficial del evento ofrecerá transportación a la meta a todos aquellos corredores que aún se encuentren en el trayecto después de este tiempo. Abastecimientos: La carrera contará con puestos de abastecimiento a lo largo en la meta; en estos los competidores recibirán bebidas isotónicas, agua, frutas y asistencia del personal voluntario.

Por el momento el equipo de Reales es el mejor cuadro dentro de la categoría de Segunda Fuerza del Softbol Municipal quienes después de cinco juegos se mantienen invictos. ALZ Construcciones los sigue de cerca en el segundo puesto, en el tercero se ubica Camarón Escarlata quienes pelean por tener mayor regularidad. Por su parte, en la categoría de Primera Fuerza. Rovisan toma las riendas de la tabla

general al sumar ya tres victorias por una sola derrota, el segundo puesto es ocupado por El Morri y Motorama. El softbol femenil tiene hasta el momento a un equipo en solitario, después de seis fechas, nadie ha podido derrotar a Motorama quienes marchan de manera invicta, atrás de estas se asoma Lacandones de Chiapas y Águilas de Jumainis. Este sábado se pondrá en marcha una jornada más del softbol municipal, donde los juegos pactados pronostican grandes duelos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

7B

UNA COMPETENCIA FAMILIAR

Será un acuatlón ¡bien padre! Alta Velocidad pone en marcha este sábado el reto de correr y nadar

Ya se juega el Torneo de Tenis Teletón 2015 NOTICIAS

C

El CRIT Chiapas, alentando a la población, a jugadores e instructores a contribuir por una buena causa por medio del deporte que les apasiona, puso en marcha la segunda edición del Torneo de Tenis Teletón 2015. Este se juega en el Club Campestre de Tuxtla cuyo donativo fue de 200 pesos a jugarse en la rama varonil y femenil en la modalidad de singles. Esta justa se compite en las categorías A, B, C, D mayores, D menores y 10 y menores, mientras en la femenil A, B, C, C señoras, D mayores, D menores, 10 y menores, tenis 10 y tenis 10 minis.

on cuatro categorías y premios a los primeros tres lugares, este 20 de junio el club Alta Velocidad de San Cristóbal de las Casas, llevará a cabo el Acuatlón ¡Bien padre!, donde se correrá, se nadará y se volverá a correr. La categoría única será conformada por los papás del club Alta Velocidad quienes correrán 1600 metros, nadarán 400 metros y correrán de nuevo 1600 metros. En esta categoría se premiará a los tres primeros lugares con cenas y el cuarto lugar con artículos deportivos. Mientras que el Acuatlón kids comprende tres categorías comenzando con la categoría de 8-9 años, corriendo 200 metros, nadando 50 metros y corriendo 100m metros, mientras que en la categoría 9-11 años se correrá 800 metros, se nadará 200 metros y se correrá 400

Foto: Archivo

NOTICIAS

EL ACUATLÓN, una forma divertida para recrearse. metros. La última categoría de 1215 años se correrá 1600 metros, se nadarán 500 metros y se correrá 1200 metros. Alta Velocidad confirmó que para la justa estarán los clubes de Orcas de Chiapas, el Ironheart, People

Sport de Comitán y atletas del municipio de Villaflores, por lo que habrá una buena cantidad de participantes. El lugar sede será el Centro de Alta Velocidad para comenzar a las 7:00 de la mañana con el afloje y una hora más tarde con la competencia.

Foto. Archivo

HANS GÓMEZ CANO

HANS GÓMEZ CANO

TENISTAS TUXTLECOS apoyando a los niños del CRIT.

INICIO 17 DE JULIO


8B

Sรกbado 20 de junio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Cortesía

Cultura

QUÉ PASÓ HOY 20 DE JUNIO

Un 20 de junio nacieron el compositor Jacques Offenbach, el pintor Kurt Schwitters y el caricaturista Eduardo del Río “Rius”; murieron el filósofo Samuel Ramos, el artista plástico Robert Brady y la historiadora Beatriz de la Fuente.

EDUARDO DEL Río “Rius”

Embellecen al Museo de la Ciudad Autoridades dieron a conocer que el próximo 31 de julio terminarán los trabajos de remodelación en el inmueble de Tuxtla Gutiérrez

5C

Cinco años sin “El maestro” José Saramago: piedra forjada, sombra de olivo y libro de la tierra; evocan al escritor de la conciencia, traducido a una veintena de idiomas

3C 2C


2C

Cultura

Sábado 20 de junio de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

DEBEN LEERLO, SUGIEREN

Cinco años sin “El maestro” José Saramago: piedra forjada, sombra de olivo y libro de la tierra

M EL UNIVERSAL

éxico.- El tiempo marca la ausencia. La despedida se cuenta en días. Y aun sin observar, el ser sigue presente. José de Sousa Saramago, el escritor de la conciencia, traducido a una veintena de idiomas, es inmortal. Así es para aquellos que, como su esposa, la española Pilar del Río, lo lee casi a diario. Si bien “El maestro”, como lo llamó el crítico Harold Bloom, ya no se sienta todas las tardes a escribir dos o tres páginas, su obra se redescubre constantemente entre conversatorios, conferencias, homenajes, biografías, entrevistas, eventos culturales, y títulos póstumos como “Alabardas”, publicado en septiembre de 2014. LOS GOBERNANTES DEBERÍAN LEERLO El jurista español Baltasar Garzón, muy cercano a Saramago y que se encargó de presentar “Alabardas”, asegura que todos los gobernantes deberían leerlo, porque “desde la ficción refleja muy bien las contradicciones del ser humano y el inmenso poder del dinero para corromper”. Como esta novela, que reflexiona sobre la industria armamentista, la ausencia de huelgas en fábricas de armas y la ética de quienes trabajan en ellas, han nacido diversos proyectos literarios relacionados con su pensamiento. Esto, gracias a la labor de su viuda, la periodista y traductora Pilar del Río, quien preside la Fundación José Saramago y trabaja constantemente para difundir su legado. Pero “la presidenta” como llamó Saramago a su esposa alguna vez, muy al contrario de lo que se pensaría, lo siente cerca, vivo. Desde su despacho, ubicado en el corazón de Lisboa, todavía trabaja junto a él, porque –y así lo ha demostrado ella– la complicidad está en la memoria, en las palabras y, también, en los lugares. Justo en frente de este edificio del siglo XVI, La Casa dos Bicos, reposan las cenizas de su esposo y padre del ensayo que declaró a la ceguera una mal universal y, que algunos años después, respondería con el de la lucidez. Allí, en el Campo das Cebolas, con vista al río Tajo, en medio de un pequeño jardín, custodiado por un olivo centenario, en una especie de lápida, se leen las palabras tatuadas sobre un banco de piedra que reza: “Pero no subió a las estrellas, si a la tierra pertenecía”.

RECORDANDO, IMAGINANDO, CINCO AÑOS ATRÁS El viernes 18 de junio de 2010, pasadas las 11 de la mañana, el escritor portugués José Saramago, nieto de los campesinos Jerónimo Melrinho y Josefa Caixinha, dejó de respirar. A los 87 años, el cuerpo arrugado terminaba una larga batalla contra una leucemia crónica. Para ese momento, el novelista portu-

gués ya tocaba otra corriente. La isla de Lanzarote susurraba su adiós. Algunos días después, en un acto solemne, la capital lusa lo despedía en el Salón de Honor del Ayuntamiento. Amigos, seguidores e intelectuales, entre los que se encontraba el líder del Partido Comunista Portugués Jerónimo de Sousa expresaron el luto, no solo de ellos, sino de “todo el pueblo al que amó y fue fiel”.

Lisboa se arropó con las letras de quien hizo los problemas sociales, suyos. Alguna tarde no muy lejana, decenas de amigos y seguidores de su obra generosa y, a la vez, rebelde, se reunieron en la Casa Fernando Pessoa, para homenajear a quien, según su biógrafo y amigo Fernando Gómez Aguilar, “resuena desde la liberad de su poderosa conciencia incómoda, irremplazable”. Esa tarde, Pilar del Río se dispuso para compartir, una vez más, como tantas atrás, su eterna experiencia con el autor: “Aquí acaba el mar y empieza la tierra”, comenzó… Tras un aire profundo, continuó, “Llueve sobre la ciudad pálida, las aguas del río corren turbias de barro, están inundadas las arboledas de la orilla. Un barco asciende entre el flujo soturno, es el Highland Brigade que va a atracar en el muelle de Alcántara (...)”. Era el principio de “El año del la muerte de Ricardo Reis” (1984), la obra que nació algunas décadas atrás, en una biblioteca de la escuela industrial, cuando el joven José aspiraba a mecánico cerrajero. Su interés oculto por la poesía, lo llevó a descubrir que el nombre de quien firmaba tales versos, era ese y otros más, pero uno en particular: Fernando Pessoa, el mismo Ricardo Reis. El autor de “Manual de pintura y caligrafía” (1977) contó este episodio en 1998, cuando recibía el Premio Nobel de Literatura. Según sus palabras, “mucho, mucho tiempo después el aprendiz de escritor ya con el pelo blanco y un poco más sabio de sus propias sabidurías se atrevió a escribir una novela para mostrar al poeta de las “Odas” algo de lo que era el espectáculo del mundo en ese año de 1936 en que lo puso a vivir sus últimos días: la ocupación de la Renania por el Ejército nazi, la guerra de Franco contra la República españo-

Sus opiniones impulsaron a miles de personas a pensar sobre la importancia de la sociedad civil y la corresponsabilidad de todos en una sociedad democrática. Su interés por mí me hizo sentirlo muy adentro, escribió sobre mí cosas bellas que no merecía. Lo tuve por un gran hombre, fue un gran amigo”. Baltasar Garzón

la, la creación por Salazar de las milicias fascistas portuguesas”. “A Pilar”, dedicó esta y otras tantas novelas que le significaron más que el reconocimiento, y la popularidad, la posibilidad de existir sin callar. Sus más de 30 obras, entre las que resuenan, Levantado del suelo (1982), Memorial del Convento (1982), La balsa de piedra (1986), El evangelio según Jesucristo (1991), Ensayo sobre la ceguera (1995); La caverna (2000), Las intermitencias de la muerte (2005), El viaje del Elefante (2008) y Caín (2009), reflejan la necesidad, diría su creador, de dejar “algo hecho” como “una forma de eternidad”. LA “CONCIENCIA” Las historias, declaraciones, inquietudes, alegatos, sentencias y pensamientos que se entretejen en cada uno de sus textos plantean una necesidad, una lucha por contarle a la humanidad sus verdaderas desgracias, aciertos y apocalípticos futuros. Sus ideas, si bien premonitorias, eran coherentes con la realidad. Ya se había percatado este amante de las letras, que los problemas que aquejan a la humanidad, solamente pueden afrontarse con una sola palabra: “conciencia”. Si bien su sabiduría representa un triunfo del pensamiento contemporáneo, Saramago nunca se consideró un gran experto, ni un intelectual célebre. Defendía, por el contrario, que su escritura era simplemente el camino para desasosegar.

Continúa en la página 4C


Cultura

Quizás, por eso, las palabras con las que agradeció el mayor reconocimiento literario al que puede aspirar un escritor, partían de su origen. Contaban, con absoluta sencillez, quién era el niño, joven, adulto y anciano que, muy a pesar del tiempo, y en las metáforas mismas de sus historias, continuaba caminando descalzo sobre la tierra, preguntándose la razón, o sin razón, de la vida humana. Ese día de 1998, ya con las canas asomadas, decidió volver a ser el joven humilde que vivía en la aldea de Azinhaga, en Portugal. Por la década de 1930, el pequeño José ayudaba a su abuelo Jerónimo en sus labores diarias. No le bastaba con cavar la tierra del huerto aledaño a la casa, o con cortar la leña para la lumbre. A veces, también, subía el agua del pozo comunitario y la transportaba al hombro. Allá, en una sencilla parcela, en medio de la noche y junto a su abuelo, conoció la palabra imaginada. Eran leyendas –contó–, apariciones asombrosas, episodios singulares, muertes antiguas, escaramuzas de palo y piedra, palabras de antepasados, un incansable rumor de memorias que los mantenían despierto, al mismo que suavemente lo acunaban. Nunca supo –reconoció esa vez– si su abuelo se callaba cuando descubría que se había dormido, o si seguía hablando para no dejar a medias la respuesta a la pregunta que invariablemente él le hacía: “Y después”… Después... el universo se puso en movimiento. La belleza se reveló en sus sueños. José Saramago se aferró a la literatura, la poesía, el ensayo. Y después de algunos años, se convirtió en un verdadero contador de historias, como su abuelo Jerónimo. En 1947 publicó su primer título “Tierra de Pecado”, una historia rural que parte de recuerdos, algo difusos, para narrar lo que surge misteriosamente de la imaginación.

Sábado 20 de junio de 2015

Fotos: Cortesía

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sería, entonces, ese poder creativo, lo que le permitió hacer memoria, pintar y repintar esa cotidianidad suya, que con el paso del tiempo, sin embargo, fue mutando para derivar en la de otros seres literarios, a quienes catalogó siempre como sus “maestros de vida”. Los que más intensamente le enseñaron el oficio de vivir. Baltasar Garzón: “extraño a Saramago, el luchador honesto” El ex juez Baltasar Garzón, relata en esta entrevista con Efe una pequeña

semblanza del Nobel de Literatura portugués José Saramago, con quien compartió una entrañable amistad y sus ideales de justicia y democracia. El autor del reciente libro “El Fango”, lo recuerda así. P (Efe).- ¿Qué extraña del escritor José Saramago? R (B. Garzón).- Le extraño a él, a un luchador honesto, valiente, coherente entre la afirmación y la acción, incluso desde la discrepancia. Siempre al lado de las víctimas e implacable con el po-

deroso. Yo siempre pienso en él como un defensor de causas justas. “La defensa de los Derechos Humanos no es de derechas ni de izquierdas; la gente honesta puede ponerse de acuerdo”, esa frase suya le definía. Sus opiniones impulsaron a miles de personas a pensar sobre la importancia de la sociedad civil y la corresponsabilidad de todos en una sociedad democrática. Su interés por mí me hizo sentirlo muy adentro, escribió sobre mí cosas bellas que no merecía. Lo tuve por un gran hombre, fue un gran amigo. P.- ¿Por qué los gobernantes deberían leer Alabardas, Alabardas! Espingardas, Espingardas!? R.-. Saramago utilizó, para ponerlo de manifiesto, esa relación entre el marido amante de las armas y su mujer contraria a ellas. Y es que el tráfico de armas es un capítulo pendiente, no olvidemos que se organizan guerras para promover la venta de armamento. Los gobernantes deberían analizar las causas, desde el Derecho y la diplomacia, pero claro, es más fácil bombardear un país o una zona determinada de ese país que llevar a cabo esa reflexión. Y ya sabemos que llegar a un gran pacto mundial contra esta industria de la muerte es una pura utopía, pero considero que hay que continuar luchando desde la sociedad civil para conseguirlo. P.- ¿De qué forma se ven reflejados los problemas actuales en la obra póstuma de Saramago? R.- Él expresó su alegato contra el poder de esta industria de la guerra que mueve miles de millones de dólares y, sin embargo, no resuelve ningún problema. Aquí es donde los Gobiernos deberían reflexionar. P.-¿Cuál es el libro -o los libros- de Saramago que han tenido mayor influencia en su vida personal y laboral? R.- Siempre me ha impresionado el argumento duro y clarividente del

3C

José Saramago se aferró a la literatura, la poesía, el ensayo; después de algunos años, se convirtió en un verdadero contador de historias, como su abuelo Jerónimo “Ensayo sobre la Ceguera”. Ese recorrido desde el estadio del ser civilizado al puramente animal, a la voluntad de sobrevivir sea como sea. Y la propuesta de Saramago de que es urgente recuperar la lucidez frente al terror de descubrir los impulsos más primitivos. Al final, la pregunta que plantea es la misma que te haces a diario cuando trabajas con lo más sórdido, lo más complejo de la sociedad y no es sino la cuestión de si es factible tener esperanza. La respuesta para mi va en esa línea sugerida, de que el amor y la solidaridad pueden cambiar a las personas y a la sociedad. P.- ¿Algún aparte de alguno de sus libros, ensayos o discursos que se le haya grabado en la memoria? R.- Hay una frase muy descriptiva de la realidad en este libro que mencionaba: “Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven. Ciegos que, viendo, no ven...” ¡Qué forma más brillante de definir esa semilla que hace brotar finalmente la maldad y que se basa en el desinterés por los demás y por lo que sucede! “Hablamos mucho de democracia y la practicamos poco”, decía Saramago. Es verdad, cuando se alejan las voces críticas, las conciencias se adormecen y aparece el riesgo de la indiferencia.


Cultura

Sábado 20 de junio de 2015

Figura de la danza butoh

AN ÁTLI e SrIlS eAn FkONDO a

Lamentan muerte

Raúl Rodríguez Corté s

de Ko Murobushi Foto: Cortesía

Monsiváis Guillermo Fadanelli En estos días se cumplen cinco años de la muerte de Carlos Monsiváis. Si soy sincero nunca tuve deseos ni fortaleza para escribir acerca de su literatura, aunque había leído casi todos sus libros en mi juventud enferma de lecturas desordenadas. Su personalidad mitológica era un obstáculo para practicar la objetividad, y sobre todo el hecho de que sus temas, su escritura tan personal como un cáncer que se expresa libremente y su inclinación a narrarlo todo, o al menos insinuarlo, resultaban más que un impedimento frugal: una barda infranqueable para mí. Escribir acerca de Monsiváis se parecía mucho a entrar a un teatro popular y formar parte de un público que, por medio de un acto de magia, se convertía repentinamente en el actor principal. El escritor transformaba en tema popular y morboso todo lo que tocaba: México y él vivían un matrimonio empalagoso, indisoluble y perfecto. Monsiváis fue mi vecino pues yo viví casi una década en la colonia Portales y alguna vez un grupo e estudiantes de la Facultad de Ingeniería lo visitamos en su casa allá en San Simón, cerca de la panadería del mismo nombre en la que mi abuela se pertrechó de pan durante casi cuarenta años. Le llevábamos el primer ejemplar de nuestra revista “Moho” y, como todos los jóvenes de aquel entonces, necesitábamos su aprobación o su desprecio para continuar bregando, o al menos para tener una historia que narrar sobre nuestra experiencia en su casa llena de gatos. Pero nadie debe preocuparse: no añadiré una anécdota más acerca de su persona. Si la experiencia me ha dictado una certeza es que todos en México tenemos en la punta de la lengua una anécdota sobre su presencia mítica y concreta al mismo tiempo, fugaz y permanente. Tomabas un taxi y de él descendía Carlos Monsiváis. Subías un elevador y él estaba allí en un rincón observando a todos con su mirada escrutadora y mustia. Ascendías los escalones de una pirámide y en la cima se hallaba sentado Monsiváis en posición de flor de loto. Yo recuerdo habérmelo encontrado en el aeropuerto de Madrid y haber sido presa de una depresión profunda: viajar tan lejos y encontrarte de frente con uno de los Indios Verdes. En cierta introducción a un libro de E.M. Cioran, Fernando Savater dijo que una de las características del escritor rumano era lo sencillo que resultaba citarlo o apropiarse de sus sentencias. A Monsiváis, por el contrario, es muy difícil citarlo —se trata de una limitación mía que no deseo extender como teoría— y esta limitación tiene que ver con la guerra florida que él mismo emprendió contra el lenguaje. Una batalla en la que a fin de cuentas obtuvo la victoria ya que le impuso a cierto espacio de la litera-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

tura mexicana un estilo singular y manierista que ningún buen lector podría dejar de lado al disertar sobre su presencia mitológica. Cuando me pregunto si Monsiváis era en realidad un ensayista no puedo sino responder —pese a mis serias dudas— afirmativamente: claro que lo era. En su introducción a su libro “El ensayo mexicano moderno”, José Luis Martínez dividió este género en varios apartados y en su clasificación se refirió a uno de ellos como Ensayo de fantasía, ingenio o divagación. Acerca de este apartado añadió: “Exige frescura graciosa e ingenio, o ese arte sutil de la divagación cordial y honda sin que se pierda la fluidez y la aparente ligereza.” Y como ejemplo de este género especial, José Luis Martínez cita el ensayo de Salvador Novo De las ventajas de no estar a la moda; y también Tristeza, de José Vasconcelos. Yo quisiera, un poco a fuerzas, sumar en este apartado a Carlos Monsiváis, no obstante que la fluidez no parecía ser una de sus virtudes, aunque sí la divagación cordial e ingeniosa. El origen de la gracia en sus escritos continúa siendo un misterio para mí. Algunos de sus lectores no comprendíamos a cabalidad lo que decía, pero nos sacaba una sonrisa. Aplaudíamos su crítica contra los políticos mendaces, pero no encontrábamos algo más que una sátira, o una caricatura de ellos. Leíamos embelesados o atentos su crónicas acerca de los personajes más cursis o singulares de la farándula sin saber si se trataba de un homenaje, una crítica, o un mensaje íntimo cifrado y fuera de nuestro alcance. De cualquier manera, a la manera de Montaigne, Monsiváis cabalgaba sin ningún asomo de vergüenza por la geografía social mexicana y nos entregaba crónicas ensayísticas que en realidad transgredían cualquier género literario. No te enseñaba a pensar, pues su decir escabroso se te imponía como una piedra totémica, pero sí que te mostraba la realidad a partir de un lenguaje muy personal y al mismo tiempo popular y veleidoso, simpático y críptico. Yo leí, como escribí al principio, casi todos sus libros y me acostumbré a la accidentada geografía de su temperamento verbal. Hoy, que su ausencia cumple un lustro, quise recordarlo con esta breve nota acerca de la impresión que causaron en mí sus letras y su figura.

El INBA indicó que el maestro japonés fue uno de los herederos de la visión original del butoh de Tatsumi Hijikata, fundador de este género dancístico

M El Universal

éxico.- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) dio a conocer el fallecimiento del maestro japonés Ko Murobushi (1947-2015), una de las máximas figuras mundiales de la danza butoh. Sin dar más detalles, el INBA lamentó el deceso de Murobushi a través de un comunicado, en el cual recordó que el maestro japonés fue uno de los herederos de la visión original del butoh de Tatsumi Hijikata, fundador de este género dancístico y con quien estudió en 1968. Fue fundador de la compañía de butoh Dairakudakan, junto con Ushio Amagatsu y Akaji Maro, entre otros, además creó con Carlotta Ikeda, la agrupación de butoh femenina Ariadone, y posteriormente hizo lo propio con un grupo formado solo por hombres llamado Sebi. Con estos dos grupos presentó en Europa las obras “Le Dernier Eden” (El último edén) y “Porte De l’au-De la” (La puerta al más allá), con las que obtuvo éxito en París en 1978, y después realizó giras por Europa y Sudamérica con una producción a dúo con Urara Kusanagi. Murobushi participó en diversos festivales internacionales de danza como el ImPulsTanz de Viena, el Montpellier Danse y el London Butoh Network, entre otros, donde mostró sus solos “Edge 1” y “Edge 2” y la obra colectiva “Edge 3”. Realizó numerosas residencias en

Fotos: Cortesía

4C

Fue fundador de la compañía de butoh Dairakudakan, junto con Ushio Amagatsu y Akaji Maro.

El maestro japonés fue uno de los herederos de la visión original del butoh de Tatsumi Hijikata. varios países, incluido México, y en 2003 creó la compañía Ko&EdgeCo, con la que ofreció coreografías como “Handsome Blue Sky” (Atractivo cielo azul) y “Experimental Body” (Cuerpo experimental). El maestro japonés presentó su último solo “Quick Silver” en países como Japón, Tailandia, Polonia,

El INBA lamentó el deceso de Murobushi a través de un comunicado.

Eslovenia, Alemania, Francia, Italia, Turquía, Austria, España, Ecuador, Colombia, Argentina, Estados Unidos y México, entre otros. En México, Ko Murobushi exhibió su talento por última vez en el Teatro de la Danza del Centro de Cultural del Bosque, el 10 y el 11 de abril de 2010.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

R E S P E T A N

S U

A S P E C T O

Sábado 20 de junio de 2015

5C

O R I G I N A L

Autoridades dieron a conocer que el próximo 31 de julio terminarán los trabajos de remodelación en el inmueble de la capital chiapaneca

INÉS MERCHANT

E NOTICIAS

l próximo 31 de julio, el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez quedará listo; habrán concluido los trabajos de remodelación en el inmueble construido en 1941 y lucirá la obra artística lo más apegada al aspecto original. Así lo informó en conferencia de prensa Jorge Gómez Jácome, director de la empresa McCartney Internacional, quien detalló que el inmueble volverá a verse como cuando fue entregado a los chiapanecos. Con una inversión de 14 millones de pesos aportados por la federación, se restauran puertas, fachada, techumbre, vigas, interiores, piso, escaleras e instalaciones eléctricas, además de la instalación de un elevador. Indicó que los trabajos son supervisados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues se trata de un recinto catalogado como monumento de valor artístico. Gómez Jácome aseguró que durante el proceso de restauración y rehabilitación se

AÚN SE encuentran los trabajos en el Museo ubicado en el Centro de Tuxtla.

RESTAURAN PUERTAS, fachada, techumbre, vigas, interiores, piso, escaleras e instalaciones eléctricas.

han detectado imperfectos no contemplados que han motivado a reconsiderar trabajos ya planificados, esto con la intensión de entregar una obra artística de gran calidad. En este sentido, explicó que se

realizará la ampliación del Jardín de las Damas, donde se ubica la estatua de la Libertad, rodeada por bancas antiguas y una combinación de plantas del lugar, en las que resaltan las rosas.

Asimismo, se reemplazarán ventanas y puertas deterioradas y se remodela la cafetería, tienda de recuerdos y oficinas, la barda perimetral y estacionamiento público. El arquitecto veracruzano mencionó que en el trabajo de restitución de techumbre se ha utilizado cuarterones de barro, vigas que quedan expuestas y que le darán belleza especial al recinto de gran valor artístico y cultural. Dijo que cada una de las ajaracas, es decir, los relieves que decoran las paredes con formas de triángulo, son subsanadas, así como las portadas de los ventanales y la puerta principal. Sobre la escalera de acceso a la segunda planta se realiza una obra de arte, pues se reemplazará el cemento por cantera, además se coloca iluminación especial. La puerta principal es una joya de arte, aseguró, por lo que se restaura con herrajes originales y acabados propios de la época, la fachada de día se verá bella y de noche esplendorosa con la iluminación artística. El Museo de la Ciudad permite conocer la historia y el desarrollo urbano de Tuxtla Gutiérrez, en una de sus salas se representa el despacho del ex gobernador Emilio Rabasa, un afamado hombre de letras, en otra se rinde homenaje al general Joaquín Miguel Gutiérrez, también exgobernador. El edificio consta de 18 locales en planta baja y 20 en la planta alta con un guión museográfico que va desde

Fotos: Jacob García

Ya casi queda el Museo de la Ciudad En los trabajos invierten 14 millones de pesos y el INAH los supervisa, pues se trata de un recinto catalogado como monumento de valor artístico

sus antecedentes zoques, pasando por la época de la conquista española y fundación de los dominicos. El Museo de la Ciudad es la única reliquia arquitectónica que engalana Tuxtla Gutiérrez, estilo neocolonial, de 1942 a 1981 fungió como Palacio Municipal y desde el 2000 fue dado en comodato a la Fundación Fernando Castañón Gamboa. Ahora falta poco para conocer su nuevo y mejorado aspecto. DURANTE EL proceso de restauración y rehabilitación detectaron imperfectos no contemplados.


6C

Sábado 20 de junio de 2015

Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

LITERATURA

Recibe 250 mil pesos por el poemario “Cofre de pájaro muerto”, en la tercera edición del certamen

M AGENCIAS

éxico.- Por su obra “Cofre de pájaro muerto”, un trabajo violento que a la vez recupera la infancia oscura que lleva cada persona, el escritor mexicano Armando Salgado (1985) se convirtió en el ganador de la tercera edición del Premio de Poesía “Joaquín Xirau Icaza”. Durante una ceremonia celebrada en El Colegio de México, Adolfo Castañón, integrante del jurado, refirió que no fue sencillo elegir al ganador de la tercera edición, “toda vez que los 15 trabajos recibidos integran gran calidad y denotaban un trabajo y oficios literarios que demuestran el nivel de calidad de la joven lírica mexicana”. Sobre el poemario del autor michoacano, señaló que se trata de una obra singular, “escrita con las tintas de la experiencia vivida, soñada, leída, sufrida y agonizada; ya que el mundo de los bosques y los árboles, mar y relámpagos, se desvela y abisma en los espacios de sueño, la muerte, la locura y de las diversas vertientes de la familia elegida y real”. Acompañado del escritor Ramón Xirau y del reconocido arquitecto Teodoro González de León, Castañón comentó que en este poemario, el autor de 30 años culmina el verso, la prosa, la canción y la memoria, la letanía, música de la ciudad y zoológicos de Michoacán, y se inscribe en una tradición lírica del despertar que cambia de manera particular, con la pintura y poesía romántica. “´Cofre de pájaro muerto´ es un libro real, estremecedor que se hace lugar en el imaginario del lector y que le cede la palabra a Cherán, a todos los bosques del mundo, al silencio de los desaparecidos, al tejido”, dijo. Al respecto, el galardonado, quien se hizo acreedor a un diploma y 250 mil pesos, comentó que el poemario dividido en siete capítulos, absorbe distintas realidades e inmediatas en su contexto como ciudadano michoacano. Los tres primeros capítulos abarcan su infancia y la problemática en la comunidad de Cherán, los siguientes tres al embargue atunero sucedido en Baja California en 1982, y la última parte se refiere a otros retratos sociales, “Y lo digo porque hay una parte donde se aborda la problemática de

la comunidad de Cherán y lo que hago es tener en cuenta que la poesía es un retrato de la filosofía de nuestra época y es necesario tener puentes comunicacionales de otras generaciones que se acerquen al libro, para conocer que en mi estado hay actos de violencia y que a través de la gente ha tenido un horizonte de esperanza”, dijo. El también profesor de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetio, Michoacán, indicó que en esta obra también existe un regreso a su infancia, asimismo, recordando a familiares, a la vez que le da un sentido a la escritura. Por último, refirió que en la obra existe una intertextualidad que se da con varias personas que consideró necesario estudiar, y otros nombres “que nos permiten tener un punto de encuentro con nuestra filosofía de época para partir hacia dónde va el acto poético de nuestra vida y muerte”. Impulsado por el poeta Ramón Xirau, el premio es un reconocimiento para honrar la memoria de su hijo, el poeta y escritor Joaquín Xirau Icaza, fallecido en 1976 y de quien se exhibió un retrato de perfil sobre un caballete en la ceremonia.

Fotos: Cortesía

Armando Salgado gana el Premio de Poesía “Joaquín Xirau Icaza”

EL GALARDONADO se hizo acreedor a un diploma y 250 mil pesos.

“Cofre de pájaro muerto” es una obra escrita con las tintas de la experiencia vivida, soñada, leída, sufrida y agonizada; ya que el mundo de los bosques y los árboles, mar y relámpagos, se desvela y abisma en los espacios de sueño, la muerte, la locura y de las diversas vertientes de la familia elegida y real

DURANTE UNA CEREMONIA celebrada en El Colegio de México, Adolfo Castañón refirió que no fue sencillo elegir al ganador de la tercera edición.


Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Sociales

Asesinan a modelo colombiana

Con un vestido de fiesta, sin documentos ni celular, fue hallado el cadáver de la modelo Diana Alejandra Rincón Bolaños, en un cañaduzal entre Palmira y Cali, Colombia. Fueron menos de seis horas en los que la vida de la bella mujer quedó envuelta en acontecimientos que llevaron a su muerte y que las autoridades tratan de clarificar. Diana Alejandra, de 22 años de edad, quien hace dos años participó en un concurso de la mejor cadera, era la menor de dos hermanas, ambas dedicadas al modelaje. La joven fue hallada muerta el pasado viernes. Registraba impactos de bala en el rostro, al parecer, a corta distancia. Su cadáver fue descubierto por trabajadores en un cañaduzal en el municipio de Palmira. La modelo habría sido víctima de una cita que resultó mortal. Apareció con su vestido y algunos accesorios personales.

EL MÉXICO DE ANTAÑO

EL SEÑOR TEATRO Ramón de Flórez

C

reo que era el otoño de 1948 cuando viviendo yo en una pensión de estudiantes en la calle de Río Rosas en Madrid, se presentó nuestra extraordinaria primera actriz doña Virginia Fábregas con su magnífica compañía teatral para despedirse del público español. Con un estupendo elenco de actores mexicanos obtuvo un enorme éxito tanto en la capital de España como en otras de sus más importantes ciudades representando obras escogidas de su vasto repertorio. Entre los actores de doña Virginia destacaba con fuerza su joven nieto y galán Manolo Fábregas. A pesar de no tener dinero, me las ingenié para colarme en gayola al debut quedando maravillado por la espléndida actuación de esta compañía mexicana. Quien me diría entonces que a través de los años, con Manolo Fábregas y su esposa Fela me uniría una sólida amistad. Contribuyó también a esto de manera muy significada el hecho de que Manolo fue sin duda la persona que más contribuyó al desarrollo artístico de mi madre, Marilú Elízaga, quien reveló con firmeza su vocación de actriz después de cumplir los cincuenta años de edad y siendo mis hermanos y yo, ya mayores e independientes. Todo esto que nunca ha perdido frescura en mi memoria se vuelve a actualizar al enterarme por los medios que Fela Fábregas y su familia celebraron hace unos días los cuarenta y cinco años del Teatro Manolo Fábregas en la Colonia San Rafael. Me acuerdo de ese enorme jacalón que Manolo compró y transformó con enormes sacrificios en lo que es desde entonces un magnífico y elegante teatro. El primero totalmente suyo y que lleva orgullosamente su nombre. Tengo presente a ese local inhóspito que fue construido para sustituir al viejo Teatro Ideal de la calle de López el cual fue derrumbado. En ese tiempo existía entre los reglamentos de la ciudad el que si por alguna razón tenía que demolerse algún inmueble destinado al teatro tendría que remplazarse por la construcción de otro en algún sitio de la capital.

FOTO: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Manolo y Fela Fábregas en aquellos tiempos. Y así fue como nació este llamado Nuevo Teatro Ideal en las calles de Serapio Rendon donde asistían los fines de semana en que solamente se abría, un reducido pero muy entendido público admirador del género de la Zarzuela. Al cual complacía y con creces la estupenda soprano Pepita Embil y su marido el barítono Plácido Domingo Ferrer. Quienes con solo tres telones de fondo pintados como toda escenografía representaban tres Zarzuelas el sábado las cuales se repetían el domingo dos veces en una “matinée” y en la tarde. Con un mínimo de gastos pero un máximo de entusiasmo, enjundia y estupenda voz Pepita Embil y su esposo acompañados de un puñado de intérpretes de Zarzuela magníficos y que además no cobraban, daban lo mejor de si que era mucho, actuando e interpretando apasionadamente un género que siempre ha tenido y tendrá seguidores tanto en España como aquí. Entre semana este Nuevo Teatro Ideal que tenía pretensiones de sustituir al original permanecía cerrado y era considerado por su ubicación y la frialdad de su interior como un verdadero “elefante blanco”. Hasta que Manolo Fábregas viera en él, a pesar de su mala reputación y severos inconvenientes, el

lugar adecuado para realizar el sueño de su vida: ¡ Tener su propio Teatro ! Fue una hazaña impresionante ya que no solo logró su satisfacción personal, sino que remodelándolo a un costo altísimo pudo engendrar un elegante y confortable teatro donde se pudieran escenificar las mejores comedias y representar las más importantes obras del género musical. Gracias a la calidad de las obras puestas, la magnífica escenografía y los grandes actores de quienes se rodeaba y dirigía Manolo Fábregas, sin duda obtuvo el mérito indiscutible de ser considerado un personaje que teniendo como punta de lanza su propio teatro haya hecho más que nadie por el arte escénico de nuestro país. Por eso no tengo ninguna duda que este enorme personaje del teatro, trascenderá para siempre en la historia del arte y la cultura de México. También recuerdo perfectamente que para la nueva puesta de una obra, al margen de los periodistas y críticos eran invitados al estreno lo más granado de nuestra diversa sociedad. Mismos que se encontraban en el entreacto y al final de la obra para degustar en el hall una buena copa de vino con sus respectivos y sabrosos canapés. Así se reunían en un convivio artístico y social irrepetible

que organizaba con un gusto exquisito la anfitriona y también inigualable persona, Fela Fabregas. Artífice junto con su marido de una larguísima época de teatro de muy alta calidad y de muy buen gusto. La obra de Manolo como actor, director, promotor de teatro y de cine en nuestro país es de tal riqueza y dimensión que es difícil recordarla en uno o varios artículos. Para eso está la historia, las hemerotecas y ahora internet. Pero en lo personal me complace realzar algunas de las muchas cosas que pude constatar sobre la impresionante y larga trayectoria de Manolo Fábregas. Tengo muy presente su actuación durante una larga temporada en Nueva York donde sustituyó a Yul Brynner en la comedia musical “El Rey y Yo”, obteniendo un éxito de taquilla fenomenal e inclusive una excelente critica de los más importantes como rigurosos periodistas de este género algunos de los cuales escribieron que Manolo superaba la propia actuación de quien fué su protagonista original, Yul Brynner. Otra cosa que recuerdo fue el estreno en España de la película “Mecánica Nacional”, que él protagonizó. Este film mexicano tuvo un éxito notorio en esa España de los años setentas después de una prolongada etapa en que nuestro cine dejó de estar presen-

te en las carteleras de ese país. Manolo Fábregas y su esposa estaban muy introducidos en los círculos más importantes relacionados con el negocio del teatro en Nueva York como promotores, empresarios, escritores, músicos, actores, periodistas, etc. Esto le facilitaba en ocasiones comprar derechos de obras exitosas en la capital del teatro que solamente a él se le vendían por confiar en que Manolo cumpliría con creces los muy estrictos niveles de calidad que estos montajes exigían. Tenía tal prestigio en la Urbe de Hierro y conocía tan bien todos los factores que se requieren para montar una gran obra en Broadway y tener éxito, que algunos financieros de Wall Street estaban dispuestos a invertir dinero en obras montadas en México por Manolo Fábregas porque sabían que conocía a su vez perfectamente el gusto de un público como el nuestro exigente y conocedor. Por ello una puesta en escena de Fábregas era una garantía de calidad y taquilla, ya fuera en el género de la comedia o en el musical de altos vuelos. Por eso Manolo Fábregas quien se sentía seguro y bien respaldado, en el terreno de la producción era más atrevido que nadie. Hacer del buen teatro un buen negocio era uno de los muchos secretos que dominaba Manolo y que le dieron un gran prestigio a su vez como empresario de una actividad bellísima pero que por su enorme dificultad, salvo poquísimas excepciones no es sujeta de crédito. La familia de Manolo empezando por Fela su esposa, hasta la fecha nunca hablan de su desaparición física. Por el contrario en todos los actos de sus vidas Manolo está presente como en su mejor etapa de esposo, padre y actor. Si deciden montar una obra teatral en su feudo o en otro siempre se verá un gran anuncio que dice: “Manolo Fabregas Presenta”. Cuando en ocasiones me encuentro con Fela en alguna sala de cine, en el lobby de un teatro o comiendo en un restaurante me precipito a saludarla y darle un beso. Para luego decirle, “Le das un fuerte abrazo a Manolo”, y ella siempre contesta, “de tu parte”.


8C

Noticias

Sábado 20 de junio de 2015

SUCESO

¡Felicidade Eduardo y Valeria Ruiz estuvieron muy contentos recibiendo a sus invitados, quienes llegaron puntuales a su festejo de cumpleaños

ABRAZOS

Con fuertes abrazos, les desearon lo mejor en su nueva etapa, pero sobre todo, mucha suerte en cada uno de sus objetivos que se tracen en el camino.

Carlos Castro

G NOTICIAS

Ana Paola Lozano, Vanessa Machorro y Karla Arenas.

ran ambiente se percibió en la fiesta que les organizaron a los hermanos Eduardo y Valeria Guillén, en un tradicional lugar de la capital chiapaneca, donde estuvieron presentes varios de sus amigos para felicitarlos y entregarles algunos regalos por haber cumplido un año más de vida. También se observaron muchos abrazos de buenos de-

seos en esta nueva etapa que experimentarán juntos. Como era de esperarse, se ofreció una taquiza, bocadillos y bebidas para que todos pudieran estar cómodos bailando, cantando y platicando con los amigos, quienes le dieron un toque especial a la noche, donde se la pasaron de lo mejor llevándose un recuerdo de lo que se vivió esa noche.

Jimena Montesinos, Karín Clemen Ivanna Lacunza y Sofía Zenteno.

Julio Gordillo y Majo Tovar.

Juan Antonio Michelle, Diego Ac

Los festejados con sus papás, Eduardo Ruiz y Rosana Mollinedo. Valeria Borges, Valentina Cano y Ana Sofía de la Cruz.

Bárbara Vega y Marifer Pinto.

Los cumpleañeros, Eduardo y Montse Sánchez y Paulina Ríos.

Viviana Tovar y Ángel Barrera.

Valeria Ruiz.

Carlos Domínguez, Mauricio Leal y


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

es!

9C

Junto a Ana Paola Albores.

Andrés y Alejandro.

nte, Ámbar Rosales, Cristina Gutiérrez,

Asly Corzo y Penélope Cigarroa. Las golosinas no podían faltar.

ceves y Esteban Pedrero.

y Hugo Medrano.

Ariane Pascual, Isabel Verdeja, Montse Camacho y Mariana Espinosa.

Ana María Granda y Ana Paula Palacios.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Alejandra Flores, Ana Paula Palacios y Majo Tovar.

Diego Reyna, Ximena y Ana Sofía Cancino,

Rafa Cancino y Rafa Mejía.


10C

Sociales

Sábado 20 de junio de 2015

YULIANA TOVAR, Elizabeth de los Santos y María de Lourdes Hernández.

KARLA PINTO, Nury Brunet y Laura de Chavero.

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

BRENDA JIMÉNEZ y Adriana Sibaja.

BABY SHOWER

Será mamá Alejandra Rejón disfrutó de cada detalle que le entregaron sus invitadas para que se la pasara de lo mejor en la alegre mañana donde la festejaron

CARLOS CASTRO

E NOTICIAS

JUNTO A SU ESPOSO, Héctor Torres.

BLANCA DE LEÓN, Manuela Solís, Rosario Rodríguez y Tere Velarde.

ntre abrazos y consejos, Alejandra Rejón celebró su “baby shower” con personas cercanas. Allí , la festejada compartió un momento especial porque pronto se convertirá en madre de un lindo angelito que llevará por nombre Héctor. Las muestras de cariño pudieron observarse conforme llegó cada invitada al lugar, el cual se decoró muy bonito para que la festejada estuviera a gusto, recibiendo muchos regalos y sorpresas, pero sobre todo mucha suerte en la nueva etapa que estará disfrutando al lado de su esposo, Héctor Torres, quien también se encuentra emocionado por los siete meses de embarazo de su esposa.

ROSY CERVANTES, Fabiola García y Maricarmen Rodríguez.

GISELLE RINCÓN y Giselle Sánchez.

CON SU MAMÁ, María Antonia Rodríguez.


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

HORÓSC OPO

La familia de Alejandra espera con alegría la llegada de su bebé, para entregarle regalos, amor y armonía en su hogar, que ya tienen preparado para darle comodidad.

ARIES (21 MARZO-20 ABRIL) Tienes una enorme habilidad creativa y la inspiración necesaria para usarla exitosamente.

TAURO 21 ABRIL-20 MAYO Tu vida social satisface tu necesidad de una atmósfera cálida y amistosa. Reduce tus actividades.

GÉMINIS 21 MAYO-21 JUNIO Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad o profesión.

CÁNCER 22 JUNIO-22 JULIO

ALEJANDRA Rejón, la festejada.

Emocionalmente te inclinas hacia personas cultas, inteligentes, alegres y bien definidas.

LEO 23 JULIO-22 AGOSTO

MARÍA VICTORIA Ortiz y Victoria Rojas.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Si desconfías sobre determinada asociación, recházala inmediatamente, pues eres presa fácil.

ELBA ORANTES y Edith Flores.

VIRGO 23 AGOSTO-22 SEPT Las cuestiones superficiales no te interesan, más bien te enfocas a los hechos importantes.

LIBRA 22 SEPT-22 OCTUBRE Posees profundidad de pensamiento, pero también periodos de pesimismo y depresión considerables.

ESCORPIÓN 23 OCTUBRE-21 NOV Escogerás a una pareja que sea la continuación de tu padre o madre: así se repite la historia.

SAGITARIO 22 NOV-21 DICIEMBRE Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte aceptable o tolerable emocionalmente. HÉCTOR TORRES, Carlos González y Blanca Parra.

MARGARITA Torres.

CAPRICORNIO 22 DIC-21 ENERO Tomas la vida demasiado en serio porque sabes que nada sucede sólo por casualidad.

ACUARIO 22 ENERO-19 FEBRERO Te gusta compartir los planes futuros de tu pareja y llevar el papel principal en tus relaciones.

PISCIS 20 FEB-20 MARZO Te llevas mejor con personas mayores que tú. Eres una persona muy afortunada. DETALLES de la fiesta.

BLANCA GÓMEZ y Reyna Mendoza.

11C


12C

Sรกbado 20 de junio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 20 de junio de 2015

13C


14C

Sรกbado 20 de junio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 20 de junio de 2015

15C


16C

Sรกbado 20 de junio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 20 de junio de 2015 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Pareja lesionada

4D

Dos motociclistas sufrieron lesiones de consideración al impactar la parte lateral de una camioneta, la cual fue la culpable del siniestro

Sorpresivo robo Una mujer que pretendía depositar en una sucursal bancaria más de 13 mil pesos, fue interceptada por un ladrón armado

5D

Foto: Efraín Ramírez.

Descontrolado camión 4D

La falla mecánica en el sistema de frenos originó que un pesado vehículo, propiedad de una empresa refresquera, provocara destrozos a una vivienda

5D

Continúan los asaltos Una vez más, una tienda de conveniencia fue visitada por amantes de lo ajeno, quienes se llevaron efectivo y licores


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

Denuncia

Continúan los robos EFRAÍN RAMIÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- A pesar de que se han logrado la detención de bandas que se dedicaban al robo de casahabitación, este delito se sigue cometiendo en diferentes fraccionamientos, como lo son Santa Clara, Buenos Aires, Los Laureles. De acuerdo a un comparativo del delito, las autoridades han detectado que en estos fraccionamientos son donde más se han cometido los robos debido a que las familias trabajan y sus hijos se van a las escuelas. Así que es ese el momento en donde los delincuentes aprovechan para robarse todo de valor. Una profesora jubilada de apellidos Martínez García dio a conocer que salió de su domicilio ubicado en la calle Avellanos número 17, entre las avenidas 14 de Septiem-

La víctima informó que ella y su hija solo ocupan la casa los fines de semana debido a sus trabajos

bre y Tabachines del fraccionamiento Los Laureles. Aseguró que se dirigió a su centro de trabajo en Motozintla y es por ello que solo los fines de semana está en casa. También informó que ni su hija se encuentra en el domicilio, pues también ejerce la carrera magisterial en Puerto Madero. El caso que a las 6:00 horas cuando se levantó, notó que su habitación estaba en completo desorden. Al hacer una revisión detallada encontró que varios delincuentes ingresaron a la casa y se llevaron un iPad de 32 GB, un teléfono celular LG Optimos, un teléfono Samsug Galaxy, por lo que se presume que el o los delincuentes entraron por la ventana de su habitación, motivo por el cual denunció el delito ejecutado con violencia y agravado para que las autoridades comiencen con las primeras investigaciones.

Foto: Efraín Ramírez.

Pese a las desarticulaciones de bandas dedicadas al atraco a casas, varios fraccionamientos siguen siendo visitados por los amantes de lo ajeno

Los robos siguen siendo constante pese al trabajo de las autoridades.

Tras perder el control de su camioneta, un conductor terminó chocando de frente contra un poste de luz

Napoleón López Corresponsal/Noticias

Pichucalco.- Un aparatoso accidente se registró cuando una camioneta se impactó contra un poste de energía eléctrica, lo que provocó que el centro de este municipio quedara sin luz durante varias horas. Por otro lado, las autoridades comentaron que los daños ascienden a más de 20 mil pesos. Los hechos se suscitaron en el bulevar Bicentenario cuando Eduardo, conductor de una camioneta de tres toneladas, color roja, al parecer conducía a exceso de velocidad.

Así que al tratar de esquivar un automóvil que iba invadiendo carril contrario, terminó impactado contra un poste de energía eléctrica, lo que provocó al impacto un corto circuito que dejó en penumbras a viviendas, oficinas y diversos comercios. De inmediato arribaron elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes de inmediato le prestaron los primeros auxilios al chofer, quien salió con ligeros golpes en diversas partes de su anatomía. El conductor del vehículo fue detenido por las autoridades, pues sería obligado a reponer los daños ocasionados al poste de energía eléctrica que dejó sin luz a cientos de habitantes en la localidad. Cabe señalar que la mayoría de los accidentes se suscitan debido al exceso de velocidad de los conductores quienes no miden consecuencias.

Foto: Guillermo Montero.

Deja sin luz a habitantes

Una vez más los maleantes se salen con la suya.

Siguen atracos

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Una grúa trasladó la camioneta a uno de los corralones.

La noche del pasado jueves, tres sujetos armados asaltaron una tienda de conveniencia ubicada en el Libramiento Norte Poniente, a un costado del fraccionamiento Santa Clara, de donde se llevaron dinero en efectivo, tarjetas telefónicas y celulares, pues así dieron a conocer autoridades policiacas que acudieron a atender el llamado de auxilio. Tras el ilícito, autoridades de distintas corporaciones vieron activadas sus radios debido a que la tienda en cuestión había sido el escenario de un robo, situación por lo que de inmediato se presentaron agentes de

la Policía Municipal. Al realizar una inspección en el lugar, se entrevistaron con los empleados quienes comentaron que los ladrones llegaron para amagarlos con pistolas. Por el miedo a ser agredidos no les quedó más que entregar objetos personales y 700 pesos producto de la venta del día. Una vez con el botín, los malandrines huyeron sin dejar pistas. Al encargado se le recomendó que interpusiera la denuncia correspondiente por el delito de robo a negocio ante la autoridad correspondiente, la cual se encargaría de realizar las investigaciones pertinentes y así tratar de localizar a los ladrones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

3D

LAS TRES PERSONAS detenidas durante los operativos.

DETENIDOS

Tres detenidos por portación de arma de fuego y robo a vehículo fueron aprehendidos por autoridades municipales y estatales

T COMUNICADO

apachula.- En trabajos operativos simultáneos, dos guatemaltecos y un mexicano fueron detenidos por los elementos de la Policía Estatal Fronteriza, Estatal Preventiva, Estatal de Tránsito y Mando Úni-

co Policial en la región Soconusco de Chiapas. La primera detención se efectuó al patrullar la colonia El Campito del municipio de Ciudad Hidalgo después de recibir una denuncia sobre la presencia de sujetos con al parecer armas de fuego. Los hombres sorprendidos se identificaron con los nombres de: Carlos Eduardo Espinal Bonilla, de 23 años, y Julio César Alfaro Rodríguez, de 29, ambos originarios del país de Guatemala, a quienes se les aseguró un arma de fuego hechiza de las denominadas “Chimbas”, abastecida con cuatro cartuchos útiles.

En tanto que en el municipio de Tapachula, mismas corporaciones adscritas a un punto de control itinerante ubicado sobre la 13 Avenida Sur, entre Segunda Oriente y Sexta Privada Oriente, detectaron mediante revisión vehicular una unidad con reporte de robo del año 2006. El vehículo marca Nissan tipo Tsuru, de color blanco y placas de circulación DPN 25 53 del Estado de Chiapas, conducida por Raúl Robledo Ortiz, de 45 años, arrojó positivo en reporte de robo, según datos arrojados del Sistema Plataforma México con fecha del 22 de diciembre del referido año.

Fotos: Cortesía.

Atrapados en la movida UNA “CHIMBA” fue asegurada en la primera acción.

Los más escandalosos Detienen a homicida de taxista CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez.

Tapachula.- Un grupo de seis personas fueron detenidas en diferentes sectores de la ciudad tras escandalizar en la vía pública. Las autoridades dieron a conocer que durante el operativo que se realizó este jueves se logró la detención de 31 personas, quienes quedaron a disposi-

ción del Juez Conciliador y Calificador, pero tras pagar una multa, varios obtuvieron su libertad. Entre los 31 detenidos, solo seis personas fueron las que quedaron en las celas, quienes responden a los nombres: José Luís Marroquín, Luís Laparra Ovando, Marcopolo Zepeda Cantoral, Aldo Ibarías Coutiño, Isaac Aguilar Carreto y Joel Salas Ventura.

NO LOGRARON obtener su libertad.

Fue el pasado 5 de abril cuando el ahora imputado privó de la vida a un hombre dentro de la colonia 27 de Febrero

COMUNICADO

Derivado de trabajos de investigación y de campo, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) capturaron a un sujeto acusado del homicidio de un taxista en la tarde del 5 de abril en la capital del estado. Tras permanecer prófugo de la justicia, Eddy Alberto Cruz López, de 23 años, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, en el marco de la averiguación previa 192/CAJ4-1/2015. De acuerdo a las investigaciones, la víctima, Juan Ríos Damián, de 57 años, fue localizado al interior de la unidad con número económico 1926 en la colonia 27 de Febrero.

Foto: Cortesía.

EFRAÍN RAMÍREZ

EDDY CONFESÓ haber asesinado al taxista. La Dirección General de Servicios Periciales de la PGJE informó que el cuerpo presentaba una lesión por disparo de arma de fuego a la altura del ojo izquierdo. Además, en la escena del crimen fue asegurado un casquillo percutido calibre .45mm. Diversos testigos sindicaron a

Eddy Alberto Cruz López de haber perpetrado diversos asaltos en contra de conductores del servicio público y confirmaron haberlo visto el día del crimen en el lugar de los hechos. Tras ser detenido, el imputado manifestó que luego de cometer el homicidio decidió huir hacia el municipio de Tecpatán, donde permaneció prófugo de la justicia. Asimismo, confesó su participación en asaltos a taxistas y en el homicidio de Juan Ríos Damián. De esta forma, en las próximas horas la Fiscalía Especial ejercitará acción penal en contra de Eddy Alberto Cruz López ante el Juez del Ramo Penal para la Atención de Delitos graves del Distrito Judicial de Tuxtla; siendo recluido en el penal “El Amate”. En atención al Código Penal vigente en el estado, por el delito de Homicidio calificado el probable responsable podría alcanzar una pena que va de los 25 a los 50 años de prisión.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

BARRIO SAN FRANCISCO

Se olvida de la preferencia Uno de los conductores pasó por alto que no iba sobre una vía primaria, situación que le valió causar el accidente GUILLLERMO MONTERO

C

uatro personas lesionadas, entre ellos tres menores de edad, y daños materiales, fue el saldo de un accidente vehicular causado por la imprudencia del conductor de una camioneta, quien no respetó la preferencia de la avenida y en consecuencia impactó a otra unidad. Los hechos se registraron en el barrio de San Francisco cuando Pedro Armando Ramírez Álvarez tripulaba la camioneta marca Chevrolet, de color blanca con placas de circulación DC52-675, misma que transitaba de norte a sur sobre la Quinta Poniente. Así que al llegar a la 13 Sur no respetó la vía primaria y se pasó la preferencia; esa acción le valió embestir a la camioneta marca Nissan de color celeste, con matrícula DB-14-097, la cual era maniobrada por Armando Sánchez

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

LOS LESIONADOS tuvieron que trasladarse a un hospital por sus propios medios. Gutiérrez, quien se desplazaba en el sentido de poniente a oriente. Tras el encontronazo, tres niños y una mujer que viajaban en la camioneta de Sánchez Gutiérrez resultaron con golpes contusos en el cuerpo, por lo que fue necesario internarlos en un hospital para su atención médica. Las autoridades comentaron que

los lesionados responden a los nombres de: Patricia González Vázquez, José Armando Sánchez González, Lucero González, de 7 años, y un menor más cuya identidad se desconoce. Tiempo más tarde se presentaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños y lesiones.

LOS VEHÍCULOS que propiciaron el accidente.

Tres niños y una mujer que viajaban en la camioneta de Sánchez Gutiérrez resultaron con golpes contusos en el cuerpo

Camión a la deriva Continúan asaltos en la capital COLABORADOR

Fue sobre el bulevar Pablo Salazar Mendiguchía y Novena Sur de esta capital en donde un camión repartidor de refrescos que aparentemente transitaba a una velocidad desmedida, por una falla mecánica perdió el control y en consecuencia terminó saliéndose de la cinta asfáltica para luego chocar contra la pared de un domicilio particular y un señalamiento. Por fortuna, solo se reportaron daños materiales. El accidente ocurrió a eso de las 10:00 de la mañana y sobre el carril de sur a norte, en donde agentes de tránsito informaron que el sujeto de nombre Jaime Antonio Hernández Aquino era quien conducía el camión marca

Freighlinert de color rojo, con placas de circulación DB-87-271 y número económico 5127. Jaime circulaba a una fuerte velocidad, así que a pocos metros para llegar a la Novena Sur, supuestamente le fallaron los frenos. Eso provocó que maniobrara para no estrellarse contra unos carros. Desafortunadamente por librar esas unidades subió a una banqueta y terminó chocando contra una pared y un señalamiento de un domicilio particular. Por tales acciones, elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar y procedieron a trasladar el camión siniestrado a un corralón, ya que se liberaría hasta que la aseguradora correspondiente repusiera los daños.

Foto: Guillermo Montero.

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero.

LA TIENDA está ubicada sobre la calzada El Rastro.

EL CAMIÓN sufrió una falla mecánica en los frenos.

Una tienda de conveniencia fue víctima de los amantes de lo ajeno, quienes se llevaron mil pesos en efectivo y licores GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Tres sujetos fuertemente armados con pistolas asaltaron una sucursal de tiendas EXTRA, ubicada en la calzada El Rastro de esta capital, en don-

de el botín reportado fue de mil pesos en efectivo, botellas de licor y cigarros. El atraco ocurrió en la tarde de ayer viernes, muy cerca de la entrada a la colonia El Vergel, en donde tres personas del sexo masculino llegaron a la tienda de conveniencia con las intenciones de llevarse objetos de valor. Una vez dentro se dirigieron a la cajera, a quien a punta de pistola le exigieron entregara lo que había recaudado en efectivo. La asustada mujer no le quedó más que darles mil pesos en efectivo,

lo cual correspondía a las ventas del día. No conformes con el monto, los ladrones se llevaron botellas de licor y cajas de cigarros, en donde posteriormente se dieron a la fuga sin que nadie supiera el rumbo que tomaron. Diversas corporaciones policiacas llegaron tiempo más tarde tras ser avisado del ilícito, en donde al no tener referencias claras de los ladrones, no les quedó más que tomar datos del incidente para posteriormente iniciar una investigación y recorridos por la zona.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de junio de 2015

ACCIDENTE

Motociclistas estrellados La falta de precaución de la conductora de una camioneta originó un fuerte choque en el que dos jóvenes sufrieron golpes en el cuerpo

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

POLICÍAS DE TRÁNSITO del Estado se hicieron cargo del percance.

Foto: Carlos Salazar.

intalapa.- Dos jóvenes resultaron lesionados tras impactar su motocicleta la que viajaban contra una camioneta que no respetó la preferencia. Los hechos ocurrieron en la tarde del jueves y sobre la Quinta Sur, esquina con la Tercera Oriente del barrio de Santa Cecilia. Y es que una pareja que circulaba con preferencia de oriente a poniente sobre la Quinta Sur y a bordo de una motocicleta color negra, marca Italika, con placas de circulación CKZ71, así que al llegar la esquina de la Tercera Oriente se impactó contra una camioneta marca Nissan, color arena y sin placas de circulación, la cual se desplazaba de norte a sur. Se informó que la conductora de esta unidad no conocía la ciudad y que por esa razón pasó por la vía primaria en la que se desplazaba la pareja. En consecuencia los motoristas impactaron de manera violenta la puerta del lado izquierdo del vehículo motriz. Tras el fuerte encontronazo, Sara Yolanda Lázaro Díaz, de 19 años y que iba como copiloto en la moto, resultó con una cortada en la mano derecha, así como heridas en su anatomía. Por otro lado, el chofer del caballo de acero, Luís Gerardo Martínez Flores, de 18 años, tenía una herida prominente en la frente, así como raspones en el cuerpo. Por tal situación fueron valorados por personal de Protección Civil, quienes tras las primeras atenciones, decidieron trasladarlo al hospital bási-

PARAMÉDICOS de Protección Civil en la atención médica. co comunitario para que fueran curados por los médicos. Mencionar que al lugar del accidente, varias corporaciones llegaron a tomar nota de lo ocurrido, mientras que agentes de Tránsito del Estado

se encargaron de los conductores involucrados llegaran a un arreglo, toda vez que la conductora de la camioneta dijo se haría cargos de los gastos médicos y de la reparación de la moto.

LOS VEHÍCULOS involucrados en el siniestro.

La conductora de la camioneta dijo se haría cargos de los gastos médicos y de la reparación de la moto

Le quitan más de 13 mil pesos Un solitario ladrón fue quien se llevó cuantioso botín al atracar a una mujer que intentaba depositar el efectivo en una sucursal bancaria

EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ELEMENTOS de la Policía poco pudieron hacer al respecto.

Tapachula.- Un botín de más de 13 mil 600 pesos se llevó un delincuente que asaltó a una cajera de Compartamos cuando caminaba a la altura de Burger King, esto al sur poniente de la ciudad, en donde la víctima comentó que se dirigía al banco Banamex que se ubica

cerca de donde ocurrió el siniestro. Al respecto, la víctima de apellidos González Moreno, de 44 años de edad, quien es tesorera del grupo Solidario Tortillería Tapachula, se dirigía a depositar la cantidad de 13 mil 620 pesos a la sucursal Banamex que se encuentra en la Cuarta Sur Prolongación. Para ello abordó un taxi que la dejó en el estacionamiento del Burger King. Así que tras pagar el “aventón”, un hombre que vestía todo de negro y con gorra le salió al paso. La víctima aseguró que el maleante le colocó un pica hielo en su costa-

do derecho y fue el instante en que le arrebató su bolso de mano en donde guardaba el efectivo y documentos personales. González Moreno dijo que antes de huir, el malandrín le dio un empujón para que pudiera correr. A pesar de que sufre de presión alta, la fémina como pudo se puso de pie para intentar seguirle la pista con la mirada, pero desafortunadamente eso no ocurrió. Tiempo después se presentaron agentes de la policía únicamente para tomar datos de lo sucedido, en donde tras las diligencias correspondientes poco pudieron hacer al respecto.


Sábado 20 de junio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Junio 2015

CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Junio 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Junio 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Junio 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Junio 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Junio 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Junio 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Junio 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2015

RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Junio 2015 SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Junio 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Junio 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Junio 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Junio 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Junio 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Junio 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Junio 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Junio 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Junio 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2015

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2015

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2015

ción al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más informa-

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2015

RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Junio 2015

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Junio 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Junio 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Junio 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Junio 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Junio 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Junio 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

MEGA IMPORTACIONES Roberto Caralampio Castellanos Pérez

2ª Poniente sur no. 575 –A Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas INFORMA A TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON MÁS DE 60 DÍAS, DURANTE EL 2014, FAVOR DE PASAR A RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES CORRESPONDIENTE. CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COPIA RESPECTIVA.

Sábado 20 de junio de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 20 de junio de 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

Junio 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Junio 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Junio 2015

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Junio 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Junio 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Junio 2015

VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Junio 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Junio 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Junio 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Junio 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Junio 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Junio 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Junio 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Junio 2015 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Junio 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Junio 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Junio 2015

didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Junio 2015

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Junio 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Junio 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-

despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Junio 2015

Divorcio express, cobranza difícil,

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Junio 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.