Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 20 de Diciembre de 2014

Page 1

Se fortalece cooperación internacional 15A La Pluma a 281 mdp en lo mejor equipo para del deporte sector salud

Estrategia de PC ha dado resultados Ha permitido saldo blanco, pese a fenómenos naturales, 4B

3A

afirma Luis Manuel García Moreno ante diputados

12A

Respaldo en Chiapas al

Mando Único Policial El gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la última sesión del año del Consejo Nacional de Seguridad Pública

PÁGINA 7B

año 7 número 2531 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 20 de diciembre de 2014 $7.00

Cuelga los guantes Oswaldo Sánchez; no jugará más en nuestro país

Inicia Feria de descuento en los mercados públicos

6a

Mini salarios de risa

70.10 66.45 pesos zona A

13a

pesos zona B

11a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

Rhapsody in blue

La Botica Marco A. Castillo Paz

H

ay tardes y sus noches en que no queda más que recordar. Hace un tiempo encontré, gracias a Clitoria, un artículo que disfruté intensamente. Era sobre un tema del que tengo mucho que aprender, pero que tenía un tono y un paisaje de fondo que además de instructivo lo hacía sustancioso. El artículo se llamaba “15 maneras de seguir casado durante 15 años” y fue escrito por Lydia Netzer. El primer consejo fue “Vaya a la cama enojado”. Normalmente se les dice a las parejas que hay que resolver el conflicto antes de acostarse, la Señora Netzer escribe que hay ocasiones en que uno simplemente necesita ir a acostarse. De nada sirve permanecer despierto a deshoras de la noche, cuando estás cansado, lastimado y petulante. Por la mañana después de un buen desayuno (Chilaquiles verdes con huevo estrellado, por ejemplo.) todo va a parecer mejor. Otra recomendación es “Presuma a su pareja en público y deje que otros escuchen sus alardes). En otra parte, le dice a las esposas que hagan un pacto con sus amigos en relación al esposo “me comprometo a escuchar todas las quejas sobre tu marido, incluso las peores sin que eso afecte la buena opinión que tengo de él. Estaré de acuerdo con tu crítica más dura y aceptaré tus predicciones más pesimistas. Voy a asentir con la cabeza, fruncir el entrecejo y suspirar cuando lo describas como un ogro terrible. Después, cuando la lucha haya terminado y el amor vuelva a brillar como un hermoso rayo de sol en tu vida, me comprometo a olvidar todo lo que has dicho y considerarlo una vez más cómo el más guapo y encantador de los príncipes.” La mayoría de los consejos, ya sea en el amor, los negocios o la política se basan en la premisa de que nuestra voluntad nos dirige a lo racional y al bien y que el camino correcto hacia la felicidad es una línea recta. Estos escritores de la escuela de “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” en esencia nos dicen que con disciplina uno se puede convertir en una superestrella. Por el contrario el artículo de Netzer se basa en la premisa de que estamos hechos de madera torcida, de leña de pirul, y que somos, en diversos grados, tontos, débiles y a menudo inexplicables. Kant, lo expreso así: Fuera de la madera torcida de la humanidad, nunca su hizo una cosa recta. Las personas con una mentalidad de madera torcida tienden a ver la vida llena de ironías. La vida intelectual es irónica, porque la gente realmen-

ser lo bastante sabios como para alternar el dolor con momentos gratos, los deleites con los suplicios, pues en materia de sadomasoquismo, cualquier trivialización resulta insufrible. De ahí que a veces sea primordial darse un respiro. Mi Amo es un hombre experimentado. Por el contrario, yo soy una joven esclava de veinte años, iniciada hace tan solo unos meses. A decir verdad, a veces la experiencia de que hace gala mi Amo me desalienta. Es como si yo, inconscientemente, le reprochara que hubiera evolucionado sin mí durante más de trece años en la práctica de este arte tan cerebral. Yo soy masoquista, y mi Amo es, a su vez, un sádico puro cuyos conocimientos en el ámbito de lo que con excesiva frecuencia se denomina hoy el SM o “sadomaso” me tienen por completo subyugada. Mi Amo puede conseguir de mi cuanto se le antoje. Puede forzarme y hacer realidad todo lo que desea, incluso aquello que no se atreve siquiera a confesar. A mí me ampara y sostiene la confianza que tengo en él, y esa ciega confianza me impulsa a dejar que me cubran los ojos con una venda o una máscara de cuero para someterme a ciegas a ciertas pruebas en lugares y con personas que sólo él conoce….. Vanessa Duries. (fragmento) te inteligente suele hacer cosas muy tontas, precisamente porque se dejan llevar por su propio brillo. La política es irónica porque los poderosos se hacen vulnerables al pensar que pueden lograr más de lo que pueden. El matrimonio es irónico, porque tratamos de construir una relación pura con personas destartaladas y no tan limpias. Hay una incongruencia impresionante entre la pureza que se vislumbra en el amor y el hecho que te vuelva loco. Hay algo ferviente en la creencia de Netzer en la lealtad matrimonial: “Usted y su cónyuge son un equipo de dos. Es usted contra el mundo. Nadie más está permitido en el equipo y nadie más va a entender las reglas; sin embargo, la pieza está escrita con una apreciación irónica de las debilidades humanas. Las gentes con esta mentalidad tratan de adoptar una actitud de afecto sorprendido, con esa actitud encuentran entrañable al molesto y adorable al tonto. Tratan de recordar que cada uno de nosotros parecemos más virtuosos desde nuestro propio

punto de vista que desde el de otro cualquiera. También recuerdan que la belleza del primer nacimiento proviene de las altas esperanzas, pero la belleza del segundo viene cuando la gente comienza a amar la fragilidad. Las personas maduras que uno se encuentra tienen esta visión de la madera torcida habiendo aprendido por experiencia la intransigencia de la imperfección y la manera de hacer un amigo de cada tropiezo estúpido, tienen en cuenta que “En el servicio del amor solo pueden servir los soldados heridos.” En fin, ser madera torcida o leña de pirul, es vivir una rapsodia en azul. Un día de estos El 20 de Diciembre de 1827 Durante el gobierno de don Guadalupe Victoria, se decreta la expulsión del país de todos los residentes españoles. Este decreto no se llevó a la práctica, aunque si saldrán muchos españoles con todo y su capital.

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Entre(s) líneas La suerte, Que de curiosos dones No es avara. La vie en rose Aunque no soy sentimental, quiero a mi Amo y no lo oculto. No podría ser más inteligente, encantador y severo. Es cierto que, como todo Amo que se respete, a veces se muestra demasiado exigente, y también que me aflige e irrita cuando me lleva hasta los límites de mi resistencia física y moral. Mi Amo como hombre apasionado que es, vive entregado a su pasión: el sadomasoquismo. Esta filosofía, pues de eso se trata, representa a sus ojos una forma de vida ideal. Yo me opongo a ella con firmeza, pues creo que no se puede ni se debe ser sadomasoquista las veinticuatro horas del día. Las grandezas y las servidumbres de la vida cotidiana no casan bien con las fantasías, y para proteger a unas y a otras es necesario disociarlas. Cuando el amo y la esclava viven juntos, deben

“La

Atadura”

Amores perros (de posada en posada) L’amour fou Joaquín Benito de Lucas. Escándalo de olvido. Te llevaré como la caracola / lleva el rumor del mar entre sus dedos, / laberinto de viento y de sonaja, / ruido de selva, escándalo de olvido. / Te llevaré como la estela / de los barcos, perfume de eucalipto, / incienso de jardín, brasa de espuma / que purifica el fuego, escapulario / contra las rocas de los malos sueños. / Porque tu cuerpo suena por mi cuerpo, / tu lengua por mi boca, tu mirada / por el bosque abrasado de mis ojos. / Y no te olvidaré. No. Nunca. Nunca. / Aunque la mar desate sus delfines, / aunque la noche cambie en mediodía, / aunque mi corazón se haga ceniza / Feliz fin de semana….Sábado de salpingos en San Fernando. Domingo, ¡¡A saber!! Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 20 de diciembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

AMBULANTES TOMAN LA CALLE En esta temporada decembrina la cantidad de ambulantes en la capital del estado parece multiplicarse. Las calles son tomadas por decenas de vendedores que intentan hacer su agosto en fin de año.

COMPARECE JAVIER PANIAGUA

Salud estatal pide aumento en el presupuesto para 2015 Es un 10 por ciento más que el año pasado, afirma el encargado del despacho de la dependencia ITZEL GRAJALES

L

a Secretaría de Salud solicitará un presupuesto de 10 mil millones 585 mil pesos para el ejercicio fiscal 2015, lo que representa 10 por ciento más que en 2014, afirmó el encargado de despacho de esta dependencia, Francisco Javier Paniagua Morgan, este viernes al término de su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado. Paniagua señaló que el incremento equivale a mil millones de pesos, que invertirá en obras inconclusas como el Hospital de 180 camas “Chiapas nos une”, el cual fue inaugurado en noviembre de 2012 por el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero, y luego de este acto permaneció cerrado más de un año. Además, detalló que este recurso servirá, prioritariamente para concluir los hospitales de los municipios de Yajalón y Reforma; reforzar la atención médica y fortalecer la salud pública con la difusión de medidas de prevención. El reto, dijo, es abrir hospitales con todos los servicios funcionando y la

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

EL ENCARGADO DEL DESPACHO DE SALUD acudió ante diputados locales. plantilla de personal completa “para luego no tener problemas que nos golpee en el presupuesto”. Expuso que, en cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, este año se otorgaron tres millones 662 mil 290 consultas generales, 496 mil 276 de especialidades, 152 mil 030 odontológicas; se atendieron 470 mil 538 urgencias, y 52 mil 488 intervenciones quirúrgicas. En cuanto a la atención de las enfermedades del rezago: chagas disminuyó en nueve por ciento; curaron el 90 por ciento de los casos de tuberculosis, “porcentaje que supera la

meta establecida por los Objetivos de Desarrollo del Milenio”; y en tracoma, la entidad mantiene los indicadores que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define para la eliminación de la ceguera por este padecimiento. El encargado enfatizó que la transmisión de la oncocercosis continúa interrumpida; “ante tal situación, se prevé a México, a través del estado de Chiapas, como candidato para lograr en 2015 la certificación de la eliminación de esta enfermedad”. En cuanto a las enfermedades transmitidas por vectores, destacó que se logró reducir el número de ca-

sos de dengue en un 44 por ciento en comparación con el año anterior. Francisco Javier Paniagua no mencionó que la Secretaría de Salud de Chiapas fue la primera institución pública del país en ofrecer una disculpa pública por una muerte materna: el caso de Susana Gómez Hernández, una mujer indígena que perdió la vida por negligencia médica en el Hospital de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas. Sin embargo, anotó que la mortalidad materna e infantil son “de los indicadores más sensibles”, por eso en 2014 se otorgaron 88 mil 791 consultas a embarazadas de primera vez, se detectaron 15 mil 79 embarazos de alto riesgo, los cuales fueron referidos para su atención a los hospitales del sector salud, se atendieron 48 mil 124 partos y se realizó el tamiz neonatal a 45 mil 202 recién nacidos. Asimismo, indicó que los embarazos en adolescentes son una de las principales preocupaciones del sector salud, porque el estado se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en este tema. Este año se incorporaron 12 mil 124 nuevas usuarias de métodos de planificación familiar. Otro de los retos para el sistema de salud es disminuir el sobrepeso y la obesidad, al respecto, dijo que la entidad chiapaneca se sumó a la iniciativa impulsada por el gobierno federal denominada “Estrategia para la

En cuanto a las enfermedades transmitidas por vectores, destacó que se logró reducir el número de casos de dengue en un 44 por ciento en comparación con el año anterior. Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”. Paniagua Morgan indicó que respecto a la afiliación y reafiliación del Seguro Popular, este esquema de protección de la salud alcanza una cobertura de tres millones 628 mil 90 personas, quienes tienen garantizado el acceso a la salud mediante este esquema. En cuanto a la Cruzada Nacional contra el Hambre, dijo que al sector salud le corresponden los objetivos de acceso a los servicios de salud y acceso a la alimentación. A través del Seguro Popular se asignó un presupuesto de 78 millones 548 mil 689 pesos en los 97 municipios incluidos en esta iniciativa, por el que se garantiza el acceso a la salud de tres millones 366 mil 279 personas.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

FERNANDO CASTELLANOS

Buena imagen de Chiapas a nivel mundial: Diputado El estado promociona certidumbre y certeza a quienes transitan por el territorio FRANCISCO MARTÍNEZ

E

l diputado presidente de las Comisiones Unidas de Zonas Fronterizas y Limítrofes y de Turismo y Cooperación Internacional, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que gracias al trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno hoy Chiapas proporciona certidumbre y certeza a quienes transitan por nuestro territorio. Esto en el marco de la comparecencia del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet. Hizo un reconocimiento especial a Zamora Morlet por mantener una visión adecuada, por dotar a Chiapas de certeza y proyectar los alcances humanistas de este gobierno, que se ha preocupado en todo momento por atender a los migrantes en nuestro territorio, y a los chiapanecos que se encuentran en el extranjero. “Quiero felicitarte por dirigir el timón de este barco, pero también quiero hacer extenso ese reconocimiento a todo tu equipo de trabajo, a tus colaboradores, jefes de departamento, que han hecho posible estos logros”, manifestó Destacó los lineamientos que han regido a esta actual administración, de ser cercanos a la gente, independientemente si son mexicanos o no. “Las relaciones bilaterales del estado han sido las adecuadas, hemos recibido la visita de diferentes autoridades de otros países y se han llevado una buena impresión de las condiciones en las que se encuentra la entidad, hay un trato igualitario en esta administración eso es digno de aplaudirse”.

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

“Las relaciones bilaterales del estado han sido las adecuadas, hemos recibido la visita de diferentes autoridades de otros países y se han llevado una buena impresión de las condiciones en las que se encuentra la entidad”

EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS reconoció el trabajo que se realiza en la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur. Fernando Castellanos reiteró el compromiso de las Comisiones de Cooperación Internacional y Zonas Limítrofes y Fronterizas, para respaldar e impulsar de la mano con esa Secretaría el trabajo de relaciones exteriores, sobre todo el apoyo a nuestros hermanos migrantes. “Me resta pedirte que el próximo año redobles esfuerzos, para que Chiapas siga siendo noticia a nivel internacional de los buenos resultados que se generan desde tu posición, y desde nuestra trinchera como diputados debemos aportar nuestro granito de arena para darle impulso a la cooperación internacional y al desarrollo de la frontera sur”. También destacó la importancia de implementar estrategias para apoyar a los chiapanecos que se

encuentran en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, pues las divisas generadas son de 500 millones de pesos al año, según datos de la propia Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur. Por último, Castellanos Cal y Mayor, encargado de conducir la ronda de preguntas de los diputados integrantes de la Comisión a su cargo, destacó también la labor de promover el desarrollo de las inversiones y proyectos estratégicos en la frontera sur de México, que permitan posicionar al estado como un producto focal de las redes comerciales internacionales, especialmente al interior de la región mesoamericana, que mejoren la calidad de vida de los hombres y mujeres que viven en el estado. “Queremos que en Chiapas se respeten en pleni-

tud los derechos humanos de las personas migrantes, al mismo tiempo de proteger a los hermanos chiapanecos que por distintas circunstancias se ven obligados a abandonar nuestro estado, así también promover y fortalecer las relaciones internacionales del estado, con el fin de atraer fondos y proyectos que permitan elevar los índices de desarrollo humano de los chiapanecos, así como posicionar nuestro estado en la esfera global como un espacio de oportunidades, donde tenemos un compromiso pleno con el combate a la pobreza y el rezago”, precisó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

5A

PARA EL 2015

Participarán 16 municipios en la limpieza del Cañón del Sumidero WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

l presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, comentó que a propuesta del gobernador hace unos días se crearon las Juntas Intermunicipales en los 16 municipios que colindan con el Río Grijalva, para establecer estrategias a fin de lograr mantener limpio el Cañón del Sumidero. Todos estos municipios que participaron en la firma de convenio, para el próximo año estarán obligados y comprometidos a gestionar e invertir recursos municipales, estatales y federales. Esto con la finalidad de que constantemente se tenga una limpieza más fuerte y ardua y con mayor participación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de la sociedad. El munícipe reiteró que siempre

Los 16 municipios que participaron en la firma de convenio, para el próximo año estarán obligados y comprometidos a gestionar e invertir recursos municipales, estatales y federales.

hay gente haciendo el trabajo de limpieza en el Cañón del Sumidero, principalmente cuando se acercan las temporadas vacacionales como la de invierno, donde la afluencia de turistas aumenta considerablemente. Respecto a las labores de limpieza en el municipio, uno de los destinos turísticos más importantes de Chiapas, dijo que se realizó la contratación de más personal, y además, se adquirió un camión compactador de 20 toneladas para poder dar un mejor servicio. “Buscamos siempre dar una buena imagen a los turistas que visiten el municipio, además de garantizar su seguridad y un entretenimiento sano, con diversas opciones para visitar”, concluyó.

Foto: William Chacón

Se pretende realizar una limpieza más fuerte y ardua y con mayor participación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno

EL CAÑÓN DEL SUMIDERO requiere de cuidados especiales porque se trata de uno de los sitios más bellos del estado.

Construyen aula en Emotiva ceremonia de

escuela de Chiapa graduación en ITESM

El MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO apoya el sector educativo. COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- Sin lugar a dudas uno de los ejes rectores para la administración que encabeza Sergio David Molina Gómez, ha sido la educación, y así lo han demostrado las acciones realizadas a favor de los niños y jóvenes de Chiapa de Corzo. En un recorrido por la zona norte del municipio, el alcalde chiapacorceño visitó el jardín de niños Renato Descartes de la comunidad Unión el Palmar en donde dio el banderazo de inicio de la construcción de un aula educativa. Ahí la directora del jardín de niños

Magnolia Morales Liévano, agradeció al alcalde de Chiapa por la construcción del aula que será de provecho para los niños de la Unión el Palmar; dijo que la edificación de esta aula ha sido una demanda añeja que hoy es una realidad. Por su parte el alcalde Sergio David Molina, comentó que la educación es una herramienta fundamental y la mejor herencia que los padres pueden ofrecer a sus hijos. Así mismo dijo que la comunidad ha sido beneficiada en otras ocasiones, como son los 800 metros de bacheo que se llevaron a cabo en diferentes tramos.

NOTICIAS

Con un emotivo evento se llevó a cabo la quincuagésima quinta Ceremonia de Graduación del Tecnológico de Monterrey en Chiapas, en esta ocasión se graduaron 72 alumnos Preparatoria, Profesional y Posgrado. Durante la ceremonia, Andrea Padilla Farrera, Fundadora y Directora General de la empresa “Tecongracia” y EXATEC fungió como oradora huésped y dirigió un discurso muy conmovedor a los alumnos graduados en el cual, los exhortó a que siempre deben pensar positivamente, luchar por sus sueños y a alcanzar sus metas. Así mismo, Alfonso Pompa Padilla, rector de la Zona Centro-Sur del Tecnológico de Monterrey, ofreció un emotivo mensaje a todos los presentes, en especial a los graduados, invi-

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La quincuagésima quinta Ceremonia de Graduación se llevó a cabo el 17 de diciembre

ASPECTO DE LA CEREMONIA de graduación del pasado 17 de diciembre. tándolos a prepararse continuamente, cumpliendo sus metas y eligiendo el camino que les permita reinventarse y crecer como ciudadanos comprometidos en transformar Chiapas y México. En el magno evento se entregaron 27 certificados para alumnos graduados de la Prepa TEC, 8 certificados para alumnos graduados de Prepanet, 8 certificados para alumnos graduados de profesional y 29 grados de maestrías.

La ceremonia de graduación estuvo llena de emociones y sentimientos encontrados que podían percibirse en la emotividad que reflejaban los alumnos recién graduados, así como los padres de familia quienes se mostraron alegres y contentos durante todo el evento ya que sin duda alguna es uno de los más significativos en la vida de los alumnos que lograron concluir sus estudios en esta casa de estudios.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

PARA REACTIVAR LA ECONOMIÍA

Inicia Feria de descuento en los mercados públicos Habrá rebajas de hasta 40 por ciento en beneficio de los comerciantes y consumidores tuxtlecos

C

on el objetivo de reactivar la economía de Tuxtla Gutiérrez, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, puso en marcha la “Feria del Descuento” en los 20 mercados de la capital chiapaneca. Dicha feria arrancó este viernes y culminará el 31 de diciembre, con diversas ofertas de hasta el 40 por ciento, como parte de la política que impulsa el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, en beneficio de los comercian-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS MERCADOS PÚBLICOS generan economía local. tes y los consumidores tuxtlecos. Roger Cáceres Rodas, secretario de Economía Municipal, en representación del alcalde capitalino, destacó la importancia de apoyar a los comercios organiza-

dos, puesto que los locatarios, dijo, son la vida de los mercados y fortalecen el desarrollo de la capital chiapaneca. Al poner en marcha esta feria en el mercado Gustavo Díaz Ordaz,

el funcionario capitalino ponderó la coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía Estatal, para llevar a cabo este tipo de ferias que permiten generar fluidez monetaria y brindar apertura a todos los comercios participantes. Cabe mencionar que durante el evento se anunció también la “Venta Nocturna Navideña” que realizará el mercado “Gustavo Díaz Ordaz”, el 22, 23 y 24 de diciembre, con importantes ofertas que se presentarán al público desde la 2ª a la 5ª Sur, sobre la Calle Central de esta ciudad capital. Finalmente, Roger Cáceres, a nombre del presidente municipal, invitó a la ciudadanía tuxtleca a comprar y aprovechar los descuentos que ofrece el comercio organizado, en estas fechas de alegría y de armonía familiar de la Navidad y Año Nuevo.

Roger Cáceres Rodas, secretario de Economía Municipal, en representación del alcalde capitalino, destacó la importancia de apoyar a los comercios organizados, puesto que los locatarios, dijo, son la vida de los mercados…


Sábado 20 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Vuela

Aprendió a pensar pero no supo ya volar, porque había perdido el amor al vuelo y no hacía más que recordar los tiempos en los que volaba sin esfuerzo. -Ernest Hemingway.

SE ANALIZARON LOS AVANCES OBTENIDOS

Reafirman lazos de cooperación Colegios de profesionales y SFP Foto: William Chacón

Se abordaron diversas inquietudes que se han formado en torno a la presunta desaparición de la SFP federal, y si eso pudiera afectar las funciones de la dependencia estatal WILLIAM CHACÓN ara analizar los avances obtenidos de manera conjunta durante este 2014 y señalar los pendientes que quedan como retos para el próximo año, presidentes en activo y electos de colegios de profesionales de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, se reunieron con representantes de la Secretaría de la Función Pública. En el encuentro, el secretario técnico de la SFP, Pedro Humberto Montesinos Zenteno, enlace de la dependencia estatal ante el conjunto de organismos

Todo México y Chiapas se está moviendo con liderazgo, es por ello que nosotros también tenemos que mover Cintalapa: Hugo Mauricio Pérez CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- José Ramírez roque tomo protesta en Cintalapa como presidente del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional con miras a realizar los trabajos de unión con las diferentes corrientes del tricolor hacías las próximas elecciones. La toma de protesta fue realizada por el diputado federal Hugo Mauricio Pérez Anzueto quien es el secretario general de movimientos territorial del comité ejecutivo estatal ante la presencia de aproximadamente 400 personas. “Todo México y Chiapas se está

ASPECTO de la reunión con representantes de la Secretaría de la Función Pública. colegiados, reconoció el esfuerzo de los grupos de profesionales organizados, al establecer un vínculo común que les valió lograr diversos acuerdos. Montesinos abordó diversas inquietudes que se han formado en torno a la presunta desaparición de la SFP federal, y si eso pudiera afectar las funciones de la dependencia estatal. Al respecto, afirmó que de acuerdo al propio presidente Enrique Peña Nieto, aún

con la creación de la Comisión Anticorrupción, se fortalecerá a su homólogo nacional replanteando sus atribuciones, pero sin desaparecerla. Asimismo, se abordó uno de los temas principales en los que la Comisión Mixta Intercolegial–SFP ha trabajado por más de un año, que es el otorgamiento de las claves de especialidad que la dependencia registra en su padrón de contratistas con experiencia acreditada para las edifi-

caciones de obra pública. Dichas claves eran atribución de la SFP hasta este año, pero en un trabajo coordinado se estableció que serán los colegios los que las otorguen de acuerdo al perfil profesional de sus asociados, pero ello aún muestra aspectos que detallar. Esto debido que se ha presentado el problema de que algunos ya contaban con claves de profesiones diferentes a las suyas y es ahí donde, comprobando su experiencia previa, la SFP ha tenido que mantener la batuta en ese tipo de otorgamientos. Los participantes del encuentro, señalaron la importancia de dar continuidad a estas cuestiones, principalmente la de fortalecer la figura del Representan-

te Técnico de Empresas Constructoras (RTEC), que nació en Chiapas y que está siendo retomada por otras entidades, ya que brinda certeza a la calidad de la obra pública ejecutada. Cabe mencionar que la reunión de trabajo se realizó en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) Chiapas, presidido por José Alfredo Molina Saldaña, quien funge como enlace intercolegial con dicha dependencia del estado. De igual forma acudió a esta reunión representantes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, Arquitectos de Chiapas con sede en Tapachula, Ingenieros Civiles de la Costa y Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos.

Asume presidente de Movimiento Territorial moviendo con el liderazgo de nuestro presidente de la república y del gobernador Manuel Velasco, es por ello que nosotros también tenemos que mover Cintalapa con el movimiento territorial y vamos a sumarnos a los trabajos que se comenzaran a realizar para posicionar a nuestro partido” dijo en entrevista Hugo Pérez Anzueto. Mientras que Enrique Arreola Miguel presidente del comité directivo municipal dijo que con la suma de esfuerzos de la población el partido

se posiciona como una fuerza política capaz de hacer mejor las cosas por Cintalapa. Finalmente, José Ramírez roque quien tomara el mando de movimiento territorial dijo estar dispuesto a caminar por las comunidades, con la gente más humildes, con la gente del campo para sacar lo más apremiante y poder realizar los mejores planteamientos al PRI estatal que pueda lograr los mejores resultados en la próxima contienda electoral del próximo año.

Foto: Carlos Salazar

P NOTICIAS

Los participantes del encuentro, señalaron la importancia de fortalecer la figura del Representante Técnico de Empresas Constructoras (RTEC)

ASPECTO de la toma de protesta del presidente del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

El legislador Marco Antonio Cancino señaló que en San Cristóbal, el sector turístico se ve severamente afectado cuando se realiza bloqueos carreteros PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.La presidencia de la Comisión de Desarrollo del Congreso local, hizo un llamado a las diferentes organizaciones y sus líderes sociales, para que privilegien la vía del diálogo en esta temporada de fin de año y así evitar realizar manifestaciones o bloqueos, que pueden afectar la economía del estado. Al respecto, el legislador Marco Antonio Cancino González, afirmó que es necesario que se buque el diálogo entre gobierno y quienes tienen diferentes peticiones o inconformidades. “No estamos de acuerdo en las formas en cómo se puedan tomar las decisiones, estamos a favor del diálogo y la reconciliación porque cuando se toman las carreteras se afecta a terceras personas”, afirmó. Añadió que en San Cristóbal, el sector turístico se ve severamente afectado cuando se realiza algún tipo de manifestación o cierre de carreteras. “En automático cuando sucede

EN TEMPORADA DECEMBRINA

Privilegiar el diálogo para evitar las manifestaciones “Estamos a favor del diálogo y la reconciliación porque cuando se toman las carreteras se afecta a terceras personas”

Marco Antonio Cancino González

Legislador

eso, se paraliza a una ciudad, San Cristóbal vive de su turismo, más del 35 por ciento de su ingreso anual es a través del turismo y en esas esas circunstancias la gente deja de visitarlo y más en estas fechas que son fechas de derrama económica”, añadió. Por último, instó a todas las organizaciones a que busquen el diálogo y la

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Obras múltiples fueron inauguradas por autoridades locales del municipio de Jitotol encabezadas por el presidente municipal, Freddy Camilo López Trejo. El edil verde ecologista en su recorrido inauguró las obras de introducción de drenaje y pavimentación de calles con concreto hidráulico en el

MARCO ANTONIO Cancino visita las colonias para impulsar el programa “Navidad en Tu Casa”. negociación a través de órganos como Gobierno estatal y sus diferentes dependencias y el Congreso local. BENEFICIAN A 9 MIL NIÑOS En otro sentido, el congresista inde-

pendiente dijo que más de 9 mil niños de 17 colonias de la cuidad, recibieron diversos presenten en la celebración del programa “Navidad en Tu Casa”. Dijo que realizarán 21 posadas, con la finalidad de preservar esta tradición,

aunado a que no todas las familias de San Cristóbal, tienen la posibilidad de asistir a uno de estos eventos cuando se realizan fuera de donde viven. “Veo mucha pobreza, mucha desigualdad con la gente más humilde y la más sencilla, y también pudimos haber hecho un acto masivo, pero muchos tendrían que gastar en transporte y por eso no pueden disfrutar de un dulce, quebrar una piñata, de tomarse un ponche o comer una hojuela, entonces por eso decido ir a sus colonias”, afirmó. Señaló que durante las visitas que ha realizado a las diferentes colonias, además ha notado que hay la falta de diversos servicios básicos como pavimentación de calles, alumbrado público, drenaje, entre otros. Para concluir, dijo que como legislador tiene el compromiso de seguir haciendo gestorías en lo que le resta en este cargo publicó, ya que si en San Cristóbal se promueve el desarrollo, la gente tendrá mejores oportunidades.

CEDH asiste a la entrega de

Inauguran obras en Jitotol DAVID ABEL HERNÁNDEZ

Foto: Cortesía

8A

barrio los Pinos y Señor del Pozo, posteriormente se trasladó al barrio San Fernando para inaugurar la introducción de energía eléctrica. Los beneficiados agradecieron estas acciones de mejoramiento para que Jitotol se consolide ante la oportuna respuesta de las autoridades. Cabe destacar que en tan sólo este año fueron realizadas cerca de cien obras en la cabecera municipal.

boletas de libertad a internos En la Mesa de Reconciliación se trabaja para beneficiar a más personas y de esta manera se reintegren a una nueva vida plena

Foto: David Abel Hernández

SE REALIZÓ la pavimentación de calles con concreto hidráulico.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, asistió a la entrega de boletas de libertad a internos en el Poder Judicial del Estado, acompañando al gobernador Manuel Velasco Coello y al Magistrado Presidente del Tribual Superior de Justicia (TSJE) Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista el ombudsman chiapaneco Trinidad Palacios manifestó, “esta es una muestra más que tienen las autoridades del gobierno de Chiapas, con estas boletas de libertad las personas que ahora vuelven a integrarse a la sociedad deberán ser más conscientes de lo que es la libertad, con ella podrán reunirse en casa con sus familias, trabajar, hacer un bien a la población y sobre todo a ellos mismos; esto se logra a través de la mesa de reconciliación

Foto: Cortesía

COMUNICADO

AUTORIDADES DEL Estado de Chiapas otorgaron la libertad a internas e internos de distintas nacionalidades. donde se estudia minuciosamente cada caso en particular”. El mandatario estatal Manuel Velasco Coello destacó, “el gobierno de Chiapas continuará ayudando a las hermanas y hermanos migrantes de Centro América que se encuentran recluidos en las cárceles del Estado, y con esto obtener una segunda oportunidad que la vida les brinda para poder rehacer sus vidas de forma honesta, acompañado de sus seres queridos, quienes a final de cuentas son los que sufren la ausencia del padre, madre, hermano, hermana, hija o hijo”. Por su parte el titular del Poder

Judicial Escandón Cadenas señaló, “gracias al gobierno de Chiapas, ha permitido ir hacia adelante en materia de justicia, progresando y haciendo las cosas para beneficiar y apoyar cada vez más a la población en general”. Al evento asistieron el Presidente del Congreso del Estado Jorge Enrique Hernández Bielma, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Jorge Llave Abarca, el Procurador de Justicia del Estado (PGJE) Raciel López Salazar, El Comandante de la 31a Zona Militar Ernesto Aguilera Casados, así como la Cónsul de Nicaragua Namibia Fuentes González.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

9A

EXHORTAN A MANEJAR CON PRECAUCIÓN

Implementan operativo para EFRAÍN RAMIREZ

H

CORRESPONSAL/NOTICIAS

uixtla.- Autoridades de los tres niveles de gobierno, dieron el banderazo de inicio de las actividades del Operativo Vacacional Invierno Seguro 2014, para toda la costa de Chiapas. El banderazo se realizó en el Punto Interno de Control en Huixtla, ubicado en el kilómetro 241+000 carretera(200)Tepic Puente–Talismán, tramo: Escuintla-Tapachula, donde participan personal de la Policía Federal, de la División de Fuerzas Federales, Seguridad Regional, Secretaria de la Defensa Nacional, Secretaria de Marina, Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Seguridad Pública Municipal de cada uno de los municipal al igual, que Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Heroico Cuerpo de Bomberos.

El operativo se será del 18 de diciembre 2014 al 7 de enero de 2015, donde se atenderán las acciones encaminadas a prevenir los accidentes de tránsito, la comisión de ilícitos en los tramos carreteros federales en la región, donde participa un despliegue de 60 elementos con 30 radio patrullas de la policía federal, al igual de elementos de los tres niveles de gobierno. El subinspector de la Policía Federal, División Caminos, Guillermo López Murúa, recordó las recomendaciones que realizan a lo largo del año, sobre todo en temporadas vacacionales cuando se incrementa el flujo vehicular a lo largo y ancho del territorio mexicano, y esta zona no es la excepción, en este periodo vacacional decembrino. Pidió a los automovilistas respeten los señalamientos de tránsito, respeten los límites de velocidad y que no manejen cansados ni bajo los efectos del alcohol. Agregó que normalmente la policía federal implementa los operativos Cinturón, Caballero del Camino, el Treinta Delta, estos operativos se realizan en compañía de un doctor para verificar las

ELEMENTOS de seguridad inicia el operativo vacacional “Invierno Seguro 2014”. condiciones físicas de los conductores. Mencionó que van a implementar las vigilancias en los sitios más concurridos por los visitantes, como la terminal de autobuses. Finalmente invitó a la ciudadanía en general a que llamen al número telefónico 088, para cualquier ayuda o información.

Realizan una noche

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

nal peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe, para promover las procesiones portando velas, faroles y realizando cánticos. Para finalizar, agregó que además se contó con una exposición pictórica de Lisandro Solís, que estará expuesta en el salón principal del hotel Hacienda Don Juan que se ubica en barrio de María Auxiliadora hasta el próximo 26 de diciembre.

n No manejar cansados ni bajo los efectos del alcohol

COLABORADO/NOTICIAS

PEPE CAMAS

fomento a la cultura”, afirmó Señaló que además la Asociación Civil, que encabeza mantiene activo el proyecto “Barrios con encanto”, para el rescate de la ruta cultural de San Cristóbal, que contempla visitas a sitios que están en la periferia y reconocer sus tradiciones. Añadió que además promueven las tradiciones, ya que el pasado 11 de diciembre, realizaron la tradicio-

n Respetar los límites de velocidad

GILBERTO DÍAZ MORENO

Estas actividades son para fomentar los eventos culturales en la ciudad así como su gastronomía e historia

PARTICIPARON poetas y narradores de distintos municipios.

n Respetar los señalamientos de tránsito

Conforman la Coalición Magisterial de Chiapas

de bohemia y cultural San Cristóbal de Las Casas.-Con la participación de poetas y narradores de distintos municipios del estado, se llevó a cabo la “Noche bohemia y cultural”, organizada por Asociación Civil (A. C) “Ciudadanos Emprendiendo” y el Colectivo “Contra Punto”. Al respecto, Juan Celydonio Hernández Macal, Delegado Estatal de “Ciudadanos Emprendiendo”, señaló que estas actividades se realizan para fomentar los eventos culturales en la ciudad así como su gastronomía e historia. “Unimos esfuerzo y voluntades con Contra Punto, puesto que queremos darle y fomentarle cultura a San Cristóbal, en este caso hemos invitado a grandes maestros de la pintura, de la poesía, escritores, tenores, para cerrar el año con una gran devoción y

RECOMENDACIONES

Antes de finalizar el año, maestros pertenecientes a la Sección 7 del SNTE, realizaron una asamblea estatal de estructuras regionales para conformar la nueva expresión sindical denominada Coalición Magisterial de Chiapas, al interior del sindicato de trabajadores de la educación, cuyo objetivo es trabajar por el beneficio de las bases magisteriales, sin radicalismos ni acuerdos de cúpula, manteniendo la verticalidad para seguir conservando la confianza de las bases. La reunión de trabajo estuvo presidida por los profesores Ramón Martínez Ramírez y José Alfredo Román Bravo, quienes dieron a conocer que en este encuentro asistieron un promedio de 250 maestros representantes de los trabajadores de la educación de las 12 coordinaciones magisteriales regionales de las 19 regiones que integran el estado. Asistieron también representantes del nivel de homologados, jubilados, secretarios delegacionales de los diversos niveles educativos, quienes conocieron los principales objetivos de esta nueva expresión política magisterial, mismo que asume el compromiso de privilegiar el diálogo y la concertación y que todos los acuerdos

Foto: Cortesía

Autoridades de los tres niveles de gobiernos vigilarán de manera permanente hasta el 7 de enero de 2015

Foto: Efraín Ramírez

vacaciones en la zona costa

BUSCAN FORTALECER el trabajo que realiza la dirigencia nacional que encabeza Juan Díaz de la Torre. se tomen con propuestas constructivas desde las bases hasta la dirigencia y poder seguir fortaleciendo los objetivos y propósitos que se ha trazado el SNTE que preside Juan Díaz de la Torre. Los representantes de esta expresión, se dijeron conscientes de que construir un nuevo sindicalismo con una propuesta diferente de trabajo no es una tarea fácil porque existen problemáticas magisteriales añejas que en la práctica no han sido resueltas. Por ello, la representación invitó a todos los integrantes de la Coalición Magisterial de Chiapas-Sección 7, a conducirse con firmeza y honestidad, realizar el mejor esfuerzo ara que aterricen los beneficios directamente en los trabajadores, fin de que los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje se vean reflejados en los niños y niñas de nuestro estado.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

PARA GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Sedem da seguimiento a los Consejos Municipales L

COMUNICADO

a Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), a través de asesorías especializadas da seguimiento y acompañamiento a los Consejos Municipales para Garantizar el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, capacitado el año pasado. A través del programa Institucionalizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la administración pública del estado de Chiapas, cuyo propósito es transversalizar la perspectiva de género en la administración pública en todos los niveles de gobierno, profesionalizando y capacitando al funcionariado público del Estado y así, aplicar la perspectiva de género en todo el quehacer institucional. Sasil de León, titular de la Sedem, explicó que el citado programa se

lleva a cabo en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), “se da seguimiento y acompañamiento a los 79 consejos capacitados durante el 2013, con asesorías especializadas para que identifiquen las mejoras necesarias que deben implementar en su plan de trabajo para el siguiente año y realicen su agenda”. Se brindaron asesorías a los Consejos municipales de Villaflores, Acacoyagua, Aldama, Altamirano, Amatenango, Berriozábal, Bochil, Cacahoatán, Chamula, Chenalhó, Chiapa de corzo, Chicoasén, Chicomuselo, Coapilla, Copainalá, Huixtla, Frontera Hidalgo, Huixtán, La Trinitaria, Osumacinta, Palenque, Pantelhó, Pijijiapan, Salto de Agua, San Andrés Larráinzar, San Juan Cancuc, San Lucas, Santiago del Pinar, Sitalá, Socoltenango, Tecpatán, Tenejapa, Teopisca, Tonalá, Tuxtla Chico, Villa Corzo, Mazatán y Zinacantán; con la asistencia de 836 funcionarias y funcionarios públicos. De igual forma, los 43 Consejos Municipales restantes fueron capacitados con la realización de talleres donde se dieron a conocer las herramientas conceptuales, metodológicas y normativas

“Se da seguimiento y acompañamiento a los 79 consejos capacitados durante el 2013, con asesorías especializadas para que identifiquen las mejoras que deben implementar en su plan de trabajo”

Foto: Cortesía

El propósito es transversalizar la perspectiva de género en la administración pública en todos los niveles de gobierno

SASIL DE LEÓN

Titular de la Sedem

en género para que realicen su plan de trabajo, con base a las políticas establecidas en el Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

SASIL DE LEÓN dijo que se trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de las Mujeres.

Nueva plataforma para tributar: SAT

PRD respalda incremento

de presupuesto para la Ssa MARCO ANTONIO ALVARADO

Entre las bondades de la aplicación destacan el guardado de información hasta por 30 días, y el llenado previo de las declaraciones

NOTICIAS

MARCO ANTONIO ALVARADO Foto: Marco Alvarado

Alejandra Soriano Ruiz, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, refrendó su compromiso de gestionar la petición del encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, de incrementar en 10 por ciento el presupuesto de egresos para esta dependencia, correspondiente al ejercicio fiscal 2015. Este viernes, en la comparecencia de Paniagua Morgan, con motivo de la glosa del segundo informe del gobernador Manuel Velasco Coello, se dijo consciente de la difícil situación económica que enfrenta el sector salud en este sexenio, resultado de la ineficiente administración de los gobiernos anteriores. Es por ello, que en representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), externó su respaldo a la solicitud del funcionario estatal de obtener un presupuesto para la Secretaría de Salud de 10 mil millones 585 mil pesos: mil millones más que en 2014. “En mí tendrán una aliada, siempre y cuando exista el compromiso para que cada peso que reciban se maneje con la mayor transparencia”, expresó la legisladora al máximo representante de esta dependencia estatal, cuya labor consideró “fundamental” para el desarrollo de Chiapas. Soriano Ruiz se dirigió a Francisco Javier Paniagua Morgan para exhortarlo a atender con eficiencia y prontitud la violencia obstétrica en la entidad: “Es necesario que de inmediato se desarrollen acciones para reducir este flagelo”. Precisamente, la diputada cuestionó a Paniagua sobre las acciones que realiza la Secretaría de Salud para reducir la muerte materna y abatir la violencia obstétrica. Al respecto, el funcionario respondió que “no es oculto que la

ALEJANDRA SORIANO RUIZ, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. muerte materna es el flagelo de la sociedad, porque impacta negativamente en el índice de desarrollo humano; sin embargo, el gobierno del estado trabaja con fuerza en la implementación del Programa de Salud Mesoamericano, en 30 comunidades indígenas, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Además, subrayó que se intensificó la capacitación dirigida a parteras, y se inauguraron casas maternas en San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Palenque y Pichucalco, que espera sean replicadas en más municipios. El encargado de despacho concluyó esta respuesta argumentando que en 2015 pondrá en marcha un plan emergente para disminuir el número de muertes maternas a cero en 2018.

NOTICIAS

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer una nueva plataforma para que las personas morales puedan presentar su declaración anual 2014. Por el momento, esta herramienta permite conocer y probar la aplicación, de hecho “se pueden hacer todos los pasos para presentar la declaración, excepto el envío, que se podrá hacer a partir del 02 de enero y, en su caso, pagar los impuestos, a través del esquema de Pago Referenciado”. Entre las bondades de la aplicación destacan el guardado de información hasta por 30 días, y el llenado previo de las declaraciones, lo que facilitará la presentación de complementarias, entre otros aspectos. La plataforma integra los nuevos formatos para declarar, correspondientes a las Reformas Fiscales, agregando tres a los cinco ya existentes: Régimen Opcional para grupo de Sociedades Integradoras, Régimen de Coordinados, Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras. Con este nuevo sistema, el SAT asegura que será “más amable, sencillo y práctico” el proceso para la presentación de la Declaración Anual 2014.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

11A

PROMOVERLO PARA GENERAR CRECIMIENTO ECONÓMICO

Chiapas, estado de belleza inigualable: Melgar Bravo “El Turismo es una actividad económica importante a la que debemos apostar, es por ello que trabajo en una propuesta que presentaré en el senado de la república, para incrementar la calidad en servicios”

El Turismo es una actividad económica importante a la que debemos apostar, dijo el Senador

T

COMUNICADO

Luis Armando Melgar Senador

Foto: Cortesía

MELGAR BRAVO exhortó a los prestadores de servicios turísticos a brindar una experiencia inigualable a todos los turistas. blica, para incrementar la calidad en servicios y atención a los turistas, puesto que esta actividad genera una derrama económica

que beneficia a nuestro estado” Manifestó Melgar dijo que Chiapas cuenta con tres pueblos mágicos: Chia-

Dan respuesta oportuna a peticiones de trabajadores

COMUNICADO

YAMIL MELGAR Bravo, delegado del IMSS en Chiapas

Para atender a la población derechohabiente y prosperahabiente de Chiapas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con más de ocho mil trabajadores, entre personal médico y administrativo que atiende a los trabajadores cotizantes y a sus beneficiarios. Así lo informó Yamil Melgar Bravo, delegado del IMSS en Chiapas, en el marco de la Quinta Reunión entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y representantes del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres del estado de Chiapas (SUICOBACH). En esta reunión el titular del IMSS estuvo acompañado de los jefes de

las áreas de Prevención y Atención a la Salud, Hedilberto Iturralde Aguirre y de Gestión Médica, doctora Maribel Chiunti Sánchez; por su parte los trabajadores del Colegio de Bachilleres, estuvieron representados por el doctor Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario general del SUICOBACH. Los dirigentes de este gremio analizaron y dieron a conocer algunas de las necesidades de sus representados, en relación a los servicios que les ha venido proporcionando el Seguro Social y señalaron que a través de estas reuniones se ha dado solución oportuna a la problemática de los trabajadores, que en algunos casos corresponde al área

que además traerá beneficios a la protección ambiental, con el turismo de naturaleza y de aventura en el cual Chiapas encabeza la lista a nivel nacional ofreciendo estos atractivos turísticos. Finalmente Melgar Bravo exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos a brindar una experiencia inigualable a todos los turistas para que pongan en alto el nombre de Chiapas, lo cual generará un crecimiento económico que beneficiará no solo a nuestro estado si no a todas las familias que se dedican a esta actividad.

Expedirán constancias de no antecedentes penales COMUNICADO

Foto: Cortesía

Existe un fuerte compromiso por atender las necesidades de los cuatro mil 66 trabajadores agremiados a Suicobach: Yamil Melgar

pa de Corzo, San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez; esta denominación es una acción exitosa, al traer muchos beneficios para estos destinos turísticos especializados, por los atributos simbólicos, leyendas y la historia que son presentadas al turista que recorre estos lugares. Así también estoy gestionando en la cámara alta la clasificación para llamar “Los sitios maravillosos de la tierra” a lugares con una belleza natural inigualable, donde podemos trabajar en una forma similar a la de pueblos mágicos,

médica y en otros al ámbito administrativo. El delegado Melgar Bravo señaló que existe un fuerte compromiso por atender las necesidades de los cuatro mil 66 trabajadores agremiados a este organismo. Finalmente, señaló que el Instituto tiene un gran reto y compromiso con los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas, por ello se realizan reuniones trimestralmente, para escuchar sus peticiones y agilizar la solución pronta a estos problemas y prevenir insatisfacciones en el servicio que el IMSS otorga a los trabajadores de esta organización educativa.

Con la finalidad de que los usuarios no vean detenidos sus trámites oficiales, que en muchos casos suelen ser urgentes, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, dispuso que el módulo de expedición de constancias de no antecedentes penales, que se encuentra el Poder Judicial del Estado permanecerá abierto durante esta temporada vacacional. Ante la afluencia de visitantes que diariamente acuden a solicitar este trámite, el presidente Rutilio Escandón dispuso que personal de oficina labore por guardias para poder atender a las personas que llegan desde distintos puntos del estado a la capital chiapaneca, sólo para obtener este documento. Es importante que las y los justiciables al momento de realizar este proceso lleven consigo copia de la credencial de elector, de CURP y del acta de nacimiento. En caso de que otra persona acuda en representación del titular, se deberá llevar una carta poder

Foto: Cortesía

apachula.- “La temporada decembrina vacacional ha sido muy favorable para Chiapas, ya que genera productividad económica, que se ve reflejado directamente en el bolsillo de todas las personas que se dedican a brindar servicios turísticos, restaurantes y hoteles, por lo que juntos debemos hacer posible la tarea de brindar una experiencia maravillosa y agradable a los turistas nacionales e internacionales que visiten nuestro estado” expresó Luis Armando Melgar Senador por Chiapas. “El Turismo es una actividad económica importante a la que debemos apostar, es por ello que trabajo en una propuesta que presentaré en el senado de la repú-

RUTILIO ESCANDÓN dijo que personal de oficina laborará por guardias. firmada por el otorgante, apoderado legal, así como dos testigos, copia simple de identificación con fotografía de cada uno de los que suscriben y una fotografía tamaño infantil del interesado. El módulo estará abierto todos los días en horario de 9 a 3 de la tarde, ubicado en el edificio “B” primer piso del Palacio de Justicia.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

CONCLUYE LA GLOSA DEL INFORME

En Chiapas se fortalece la cultura preventiva: García Comparece titular de la Secretaría de Protección Civil ante el Congreso del Estado

WILLIAM CHACÓN

C

on un presupuesto de 106 millones 625 mil 867 pesos la Secretaría de Protección Civil Estatal ha logrado fortalecer la cultura de la prevención en Chiapas, manifestó el titular de la dependencia, Luis Manuel García Moreno, en comparecencia ante la XLV Legislatura del Congreso de Estado. Como parte de la glosa del segundo informe de gobierno, dijo que del presupuesto autorizado 69 millones 292 mil pesos fueron de gasto corriente y de inversión fueron 37 millones 333 mil 867 pesos. De los 69 millones 292 mil pesos de gasto corriente, se destinaron 40 millones 607 mil pesos a servicios personales, la nómina de 256 empleados de la Secretaría de Protección Civil e Instituto para la Gestión de Riesgos de Desastres. Adicionalmente se ejercieron 22 millones en gastos de operación y seis millones 677 mil pesos a inversiones financieras y otras provisiones. El funcionario indicó que el gasto de inversión ejercido en este 2014 fue utilizado para completar los recursos de diversos proyectos del Fondo de Prevención de Desastres Federal que se debían desde el año 2012, los cuales fueron ejercidos de la siguiente manera: 14.4 millones para la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, 7.4 millones para el proyecto Sistema Integral de Protección Civil, 4.5 millones para el proyecto Conocer para Prevenir y 13 millones de pesos se destinaron para el pago de la póliza de seguro catastrófico de Chiapas. Señaló que cada empleado de protección civil debe de cuidar a más de 19 mil 920 chiapanecos y vigilar cerca de 295 kilómetros cuadrados del territorio, además sólo se cuenta con 274 vehículos para distribuirlos en los 122 municipios. DECLARATORIAS DE DESASTRES García Moreno dio a conocer que en este 2014 se

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

LUIS MANUEL GARCÍA MORENO explicó los avances en materia de Protección Civil alcanzados. dieron cuatro declaratorias de desastres en Chiapas, por parte de la Secretaría de Gobernación. La suma económica de todos los daños ocurridos por los fenómenos naturales rebasa los tres mil 500 millones de pesos. En este sentido, mencionó el sismo de magnitud 6.9 con epicentro a 49 kilómetros del municipio de Tapachula, ocurrido el 7 de julio, que provocó afectaciones en más de 15 mil viviendas en 38 municipios del estado, afectando a un millón 324 mil 670 habitantes. Daños que ascendieron a más de mil 525 millones 270 mil, publicándose la declaratoria de desastre en el Diario oficial de la Federación el 14 de julio de 2014. En suma fueron 53 municipios de 122 que se incluyeron formalmente en la declaratoria de desastre, lo que conlleva una alta siniestralidad que compromete a robustecer más la protección civil. La población afectada de manera directa o indirecta superó los dos millones 800 mil habitantes, la mayoría por algunos días o semanas a causa de fenómenos meteorológicos. Los sectores más afectados fueron vivienda, carretero,

hidráulico, escuelas, urbano y algunos edificios municipales. LOS PRINCIPALES RETOS El titular de PC dijo que la dispersión poblacional y la pobreza son las vulnerabilidades más serias, por lo que no se debe olvidar que la cultura de la protección civil es y debe seguir siendo una tarea permanente, donde todos debemos participar. Destacó que uno de los principales retos es el déficit de ambulancias en todo el estado, ya que de acuerdo a una normatividad a nivel mundial establece que por cada 25 mil habitantes debe existir una ambulancia, y en Chiapas se tiene un registro de 160, cuando se debería tener al menos 204. Ante esto, aseguró que con gestiones encabezadas por el gobernador Manuel Velasco Coello se trabajará para revertir esta cifra, para beneficiar a los más de 20 mil centros de población que existen en nuestra entidad. Se requiere más presupuesto Asimismo, exhortó a los diputados a gestionar mayor presupuesto para la instancia que dirige así como las que intervienen en la protección

De los 69 millones 292 mil pesos de gasto corriente, se destinaron 40 millones 607 mil pesos a servicios personales, la nómina de 256 empleados de la Secretaría de Protección Civil e Instituto para la Gestión de Riesgos de Desastres. civil, “recuerden las consecuencias del cambio climático, las estadísticas internacionales en la prevención de desastres, demuestran que por cada peso invertido en la prevención, se ahorran siete pesos en la reconstrucción”. Destacó la participación de los medios de comunicación en la prevención de desastres al mantener a la población informada, a través de spots de radio y televisión, publicaciones en revistas y prensa estatal, además de las redes sociales. Luis Manuel García Moreno añadió que los 4 mil 456 Comités de Prevención y Participación Ciudadana que existen en todo el estado están en constante capacitación. Dijo que en los últimos dos años se ha invertido más de 320 millones de pesos en acciones de prevención y mitigación de riesgos, con especial énfasis en el reforzamiento de los protocolos de emergencia. Para finalizar, el funcionario estatal acotó que trabajar de forma preventiva y no reactiva, ha permitido tener saldo blanco tras el paso de diversos fenómenos naturales. “El resultado, es que en Chiapas contamos con el Programa Preventivo de Protección Civil, único en México, cuyo objetivo es transferir los conocimientos de la protección civil a la población para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

13A

APOYO AL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO

Respalda Chiapas aplicar

el Mando Único Policial

El gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la última sesión del año del Consejo Nacional de Seguridad Pública

C COMUNICADO

de los estados más seguros de la República Mexicana”, dijo Velasco Coello. Al respecto, aseguró que las metas logradas durante los dos primeros años de su gobierno se deben en gran parte a la inversión conjunta que se realizó con el Gobierno Federal para tener una policía mejor capacitada, mejor equipada y con mejores salarios. Precisó que se destinaron mil 400 millones de pesos para dotar a los municipios con más de 500 nuevas patrullas y 18 mil 700 uniformes. Asimismo, en lo que respecta a la nueva Policía Fuerza Ciudadana, el Gobernador agregó que los mil 700 elementos que la integran fueron capacitados y certificados bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica y profesional. Finalmente, indicó que como una medida sin precedente en la entidad, se homologaron los salarios de la Policía Fuerza Ciudadana con los de la Policía Federal.

Fotos: Cortesía

El evento, que se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, contó con la participación del Presidente de la República, el Gabinete de Seguridad, gobernadores de los estados, legisladores así como representantes de derechos humanos y organismos civiles.

hiapas respalda la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto de impulsar un Mando Único Policial en el país, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello al asistir a la última sesión del año del Consejo Nacional de Seguridad Pública. El evento, que se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, contó con la participación del Presidente de la República, el Gabinete de Seguridad, gobernadores de los estados, legisladores así como representantes de derechos humanos y organismos civiles. Al término de la sesión, el mandatario estatal expresó que el Mando Único Policial opera exitosamente en Chiapas bajo la

coordinación del Gobierno de la República, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos. En este sentido, Velasco Coello precisó que la entidad fue la segunda del país en establecer dicho modelo nacional con el cual se logró la certificación del 100 por ciento de las policías, tanto estatales como municipales, que al mismo tiempo se encuentran en evaluación permanente bajo un estricto control de confianza. El Ejecutivo estatal, quien aprovechó para agradecer el respaldo que el Gobierno Federal ha brindado a través del liderazgo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, detalló que como parte de esta estrategia se procedió con firmeza, cesando a mil 127 elementos de seguridad que no cumplieron con los requerimientos necesarios para servir y proteger a la ciudadanía. “Con el decidido apoyo de la Federación, en Chiapas no hemos dejado de trabajar, desde que inició esta administración, para lograr que hoy se encuentre como uno

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO, igual que otros integrantes de la Conago, apoyó la iniciativa presidencial.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

POR ENGRANDECER EL PATRIMONIO CULTURAL Y CIENTÍFICO

Entregan Premio Chiapas 2014 C COMUNICADO

omo un reconocimiento a la vida, trayectoria y logros de quienes han aportado y engrandecido el patrimonio cultural y científico de Chiapas y de México, se realizó la entrega del Premio Chiapas 2014, considerado como el máximo galardón que el pueblo y Gobierno del Estado otorgan a personas destacadas. En este marco, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, acompañada del secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda y del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, entregó los reconocimientos en la categoría de Artes al escritor Heberto Morales Constantino y al profesor Oscar Bonifaz Caballero, y en la categoría de Ciencias al investigador Fernán Pavía Farrera. Cabe mencionar que el escritor y educador Heberto Morales Constantino, tiene entre sus principales obras “Jovel, Serenata a la Gente Menuda”, novela esencial en el canon literario de Chiapas y México. Cuenta con una amplia trayectoria educativa y dejó como legado a la Universidad Autónoma de Chiapas, la Biblioteca Central, ya que fue construida

durante su gestión como rector; asimismo, impulsó la creación del Centro de Estudios Indígenas, hoy Instituto de Estudios Indígenas. Respecto al segundo galardonado, el maestro Oscar Bonifaz Caballero, cuenta con grandes obras poéticas y literarias, así como múltiples publicaciones a nivel nacional e internacional; ha ganado importantes reconocimientos literarios como el “Xinastli de Oro”; además de ser promotor incansable de la cultura y fundador de la Casa de la Cultura de Comitán de Domínguez, de donde es originario. Mientras que el destacado investigador, cronista e historiador, Fernán Pavía Farrera, ha contribuido ampliamente para tener un mejor conocimiento de la historia regional de Chiapas, y ha sido premiado por sus valiosas publicaciones de obras literarias, en diferentes géneros. En este sentido, Juan Carlos Gómez Aranda resaltó que los ganadores de esta edición del Premio Chiapas se suman a grandes personajes del estado, quienes gracias a su dedicación, esfuerzo y talento han dejado huella y un legado, convirtiéndose en un orgullo y un ejemplo para las nuevas generaciones de chiapanecos. Al hacer uso de la palabra, Ricardo Aguilar Gordillo dijo que Chiapas es grande por su naturaleza y su cultura, pero su riqueza esencial radica en los hombres y mujeres que marcan sus objetivos para el crecimiento personal y de Chiapas, con acciones y obras. Al agradecer el hecho de que por

primera vez Comitán de Domínguez haya sido sede de este magno evento, el presidente municipal, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, reconoció a los galardonados por su compromiso de enaltecer a Chiapas en temas relacionados con las artes y las ciencias. Luego de la lectura del acta emitida por el jurado calificador, Froilán Esquinca Cano, presidente de este órgano, dio a conocer que en esta edición los galardonados se evaluaron y eligieron con plena responsabilidad y transparencia, de acuerdo a los méritos y logros que han permitido a cada uno de los candidatos trascender y representar a Chiapas a nivel nacional e internacional. Por su parte, los premiados manifestaron su beneplácito por haber sido elegidos para recibir este importante premio; expresaron al público sus vivencias y experiencias, y coincidieron en seguir trabajando y enriqueciendo aún más la cultura y las artes del estado. Entre las y los ganadores del Premio Chiapas se encuentran Rosario Castellanos, Jaime Sabines Gutiérrez, Eliseo Mellanes Castellanos, Fernando Castañón Gamboa y Miguel Álvarez del Toro. Durante esta ceremonia también estuvo presente Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Consejo Estatal para la Culturas y las Artes (Coneculta); Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Unach; integrantes del Jurado Calificador del “Premio Chiapas”; autoridades y representantes de instituciones, academias, organizaciones y asociaciones del estado.

EL PREMIO CHIAPAS es considerado el máximo reconocimiento que el pueblo y Gobierno del Estado otorgan en el tema de artes y ciencias.

Ricardo Aguilar Gordillo dijo que Chiapas es grande por su naturaleza y su cultura, pero su riqueza esencial radica en los hombres y mujeres que marcan sus objetivos para el crecimiento personal y de Chiapas

Fotos: Cortesía

Los galardonados fueron el escritor, Heberto Morales Constantino, el profesor Oscar Bonifaz Caballero y el investigador Fernán Pavía Farrera

Con Feria de servicios celebran

Se brindó atención médica, vacunas y orientación sobre trámites migratorios COMUNICADO

SE EFECTUARON acciones emprendidas por el Gobierno de Chiapas a favor de la población migrante.

En el marco del Día Internacional del Migrante, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet encabezó la Feria de Servicios para el Migrante en el municipio de Tapachula, que enmarcó una serie de acciones emprendidas por el Gobierno de Chiapas a favor de la población migrante, quienes constituyen parte integral del desarrollo de la entidad. Acompañado de Ingrid HernádezBoix Ardieta, coordinadora de Fortalecimiento Institucional del Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito, Zamora Morlet señaló que el Día Internacional del Migrante busca visibilizar los aportes de la población migrante y sentar que los derechos humanos son inalienables y no se pierden al cruzar fronteras. Por su parte, Ingrid Hernández-Boix Ardieta, manifestó que los derechos humanos son derechos de todas las personas y estos derivan de la dignidad humana, no de su situación migratoria, por ello destacó

Foto: Cortesía

el Día Internacional del Migrante

el compromiso de la Secretaría para el Desarrollo de las Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional en pro de los derechos de las personas migrantes y celebró el trabajo conjunto que se ha realizado en dos años, a través del Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito. Durante la Feria se ofreció atención médica, vacunas y orientación sobre trámites migratorios, derechos humanos, mecanismos de la trata de personas, seguridad, entre otros. Cabe mencionar que cerca de 232 millones de personas en el mundo, se encuentran en movimiento actualmente, de las cuales, miles cruzan por territorio mexicano en búsqueda de nuevas oportunidades de mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos como personas migrantes. La Asamblea General de la ONU decretó en el año 2000, la fecha 18 de diciembre, como el Día Internacional del Migrante. A este evento también asistió el Comisario Raúl Castillejos Solís, Coordinador Regional de la Zona Sur Sureste División de Gendarmería; Alejandro de la Peña Rodríguez, representante de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur y Jesús Jordán Alegría, delegado del Instituto Nacional de Migración en Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

15A

COMPARECE ANTE DIPUTADOS LOCALES

Fortalecen DDHH de los migrantes y la seguridad Más de seis millones de euros para programas en la frontera sur: Zamora Morlet

MARCO ANTONIO ALVARADO

M

ás de seis mil personas han sido atendidas este año en la secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, informó su titular, Enrique Zamora Morlet, quien este viernes compareció ante el Congreso del Estado. En su exposición, dijo que se ha fortalecido la seguridad; con especial énfasis a la protección de los derechos humanos de los migrantes. Zamora Morlet destacó que la actual administración ha generado proyectos y programas, y coordinado acciones con los gobiernos municipales de la franja fronteriza para fortalecer las acciones de seguridad. A la par, trabajan en atraer fondos y proyectos que permitan elevar los índices de desarrollo humano de los chiapanecos, así como posicionar nuestro estado en la esfera global como un espacio de oportunidades. En este sentido, el funcionario estatal recalcó el compromiso de impulsar la cooperación internacional en temas estratégicos para el desarrollo del estado, para ello, se constituyó la firma de diversos convenios con organismos internacionales como la Unión Europea, entre ellos, destaca la ejecución del programa integrado de Cohesión Social MéxicoUnión Europea en el cual se estableció el compromiso del gobierno del Estado de aportar de manera conjunta, más de seis millones de euros para impulsar proyectos de producción estratégica y de desarrollo, que generarán mayores empleos y se podrá fortalecer los espacios de participación democrática.

“No sólo se ha procurado la atención de los migrantes, sino de nuestros hermanos chiapanecos que por alguna circunstancia migran a otros países” Enrique Zamora

Frontera Sur

Se constituyó la firma de diversos convenios con organismos internacionales como la Unión Europea, entre ellos, destaca la ejecución del programa integrado de Cohesión Social México- Unión Europea… En tema de migración, precisó que la idea central es fortalecer las acciones de protección y cumplimiento de los derechos de la población migrante en tránsito, en donde a través de programas como ACERCATE se brinda el servicio de protección, asistencia y capacitación a los inmigrantes chiapanecos y sus familias en comunidades de origen. Lo anterior, indicó, con el fin de fortalecer los lazos con

los tres órdenes de gobierno e instituciones sin fines de lucro como Casas Chiapas, quienes coadyuvan en la gestión de traslados de enfermos, personas y cuerpos; asesorías, traducción de documentos, detenidos, extraviados, actas de nacimiento, así como también capacitaciones y talleres, brindando un total de atenciones de seis mil 777 chiapanecos migrantes y familiares en las comunidades.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL FUNCIONARIO COMPARECIÓ ante diputados locales, a quienes expuso trabajos en materia de atención a migrantes.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

Diciembre y personas desaparecidas

2014: ¿reforma educativa?

JORGE A. CHÁVEZ PRESA

MANUEL GIL ANTÓN

Decir que la desaparición es un crimen continuo no es simplemente una aseveración jurídicamente correcta, sino una realidad.

E

l 18 de diciembre se cumplió el 22 aniversario de la Declaración para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Además, el día de hoy se cumple el octavo aniversario de la adopción de la Convención Internacional del mismo nombre y el 23 de diciembre se cumplirá el cuarto año desde que entró en vigor. Son fechas que vale la pena conmemorar, pues sin duda, la existencia de los instrumentos internacionales en materia de desapariciones forzadas se debe al incansable esfuerzo de las familias de las personas desaparecidas. Además, estas fechas son muy cercanas a la Nochebuena, que se celebra en México por millones de personas, por razones religiosas o socialmente convencionales. Miles y miles de personas, esa noche, al estar reunidas con sus familiares, sentirán una aguda punzada de vacío por la ausencia de quien fue desaparecida por la delincuencia uniformada, u organizada, o no. Esa es una sensación de angustia que, quienes tienen la horrible desgracia de experimentarla, me han contado que no desaparece. Es un dolor que, aunque quien pudiera sugerir que debe superarse, no se sobrepasa en toda la vida; lo que es más, se transmite a las generaciones siguientes, como lo ha demostrado el reclamo de nietas y nietos de desaparecidos, que siguen buscando información sobre el destino final de sus abuelas o abuelos. Esa es una herida que no se cierra, o que, a pesar de la apariencia que da una cicatrización provocada por el tiempo, la ausencia de la verdad es el bisturí que se ha quedado adentro del cuerpo social y que provoca una hemorragia interna que, tarde o temprano, emerge con mayor fuerza. El derecho a conocer la verdad es un derecho que no tiene fecha de caducidad, aunque algunos gobiernos así lo desearan, o se la trataran de fijar artificialmente a través de alguna ley de amnistía o mediante su inactividad, equivalente en los hechos a una amnistía. Si un

país no reconoce esos crímenes y su gobierno no hace nada por develar la realidad de lo que sucedió hace cuarenta, veinte o diez años, o hace unos meses o días, los allegados de quienes están desaparecidas, no cesarán en su exigencia de verdad y justicia. A algunas las lograrán acallar infundiéndoles terror, como miles de personas que no denuncian las desapariciones precisamente porque tienen pavor. Pero algunas se aguantan el miedo y actúan, y otras, eventualmente, salen de su parálisis y ¡actúan! Esa sensación de angustia incesante, es una prueba plena de la naturaleza continua del crimen de desaparición. Decir que la desaparición es un crimen continuo no es simplemente una aseveración jurídicamente correcta, sino una realidad para quienes sufren por la desaparición de alguien a quien quieren. Esa tristeza constante la sienten miles y miles de personas en México en el mismo momento en el que alguien pudiera estar leyendo este texto. No importa quién sea la persona desaparecida. ¡Toda persona tiene derecho a no ser desaparecida! Esto último lo digo para quienes, por su insensibilidad casi inhumana y su nostalgia por el autoritarismo, insinúan que los desaparecidos se lo merecen, porque seguramente son “izquierdosos”, o “delincuentes”, o “desestabilizadores”. ¡Se trata de personas con nombre y apellido, con una historia de vida y que tienen familiares y amistades que sufren continuamente por su ausencia! Ese sufrimiento se hunde con mayor agudeza en estas fechas de diciembre. ¡¿Cómo desearles una “Feliz Navidad” a quienes extrañan a alguna persona desaparecida?! No lo sé, pero por lo menos, va este texto dedicado para ellas y ellos, con el mayor de mis respetos. P.D. Me permito respetuosamente recordarle al gobierno federal el contenido de la línea de acción 3.3.3. del Programa Nacional de Derechos Humanos. A ver a quioras. Twitter: @CORCUERAS Quien escribe es Integrante del comité contra las desapariciones forzadas de la ONU

E

l parto de los montes. Este año había sido marcado como el destinado a llevar a cabo algunas de las intenciones centrales de la llamada Madre de Todas las Reformas de Gran Calado del actual gobierno: la educativa. El primer año, siguiendo la conclusión preferida para tranquilizar toda sobremesa ahíta de ignorancia sobre el país, el gobierno compró, y vendió, la frase que “todo es cuestión de educación”. Además, consolidó la idea que lo que funcionaba mal en el sistema dependía de un demonio educativo: Elba Esther Gordillo, a la que llevó presa, dando satisfacción al circo mediático, sin tocar, todo lo contrario, sin trocar lo fundamental: el corporativismo con el aparato del SNTE. Tan no es posible defender a La Maestra, impresentable, como considerar que de su detención derivaba la calidad educativa. ¿Qué ha pasado? Mucho ruido y, si acaso, escasas nueces en materia educativa. Después de 2013, con las reformas y leyes secundarias, en el 2014 iniciaría el cambio. ¿Qué vimos y vivimos? Resultados iniciales del Censo; los Foros para la consulta de la que derivaría el nuevo modelo educativo; la fractura de la SEP: hay una SEP para el SNTE, ubicada entre las calles de Argentina y Brasil, y la SEP de la CNTE, con sede en una subsecretaría de Bucareli. El primer examen para el Ingreso a la profesión docente, con lineamientos del INEE para clasificar a los aspirantes entre idóneos y lo contrario; la asignación de plazas, en muchos casos, sin seguir la prelación de los resultados en ese examen, sino merced a las relaciones con la sección sindical e incluso, en ocasiones, por el pago de la misma a las autoridades. Se han hecho públicos todos los datos del Censo SEP-INEGI. El movimiento del IPN que tuvo inicio teatral con Gobernación en el papel estelar en mangas de camisa, y luego a través de un diálogo entre la gerontocracia de la educación superior y representantes estudiantiles para llegar al “acuerdo de todos los acuerdos”: postergar los acuerdos importantes a un fu-

turo Congreso Nacional Politécnico. Cerca del fin de año, se anuncia el inicio de la centralización de la nómina para una parte importante del magisterio, se despide a dos subsecretarios; al tercero (de 4) se le encomienda organizar una comisión organizadora de un futuro centro de enseñanza del español de México en varias ciudades allende las fronteras, que le impedirá seguir siendo el encargado de la educación superior, y “tras su renuncia” se sustituyen por operadores políticos no de cara a la educación, sino frente a la sobrevivencia en el gabinete, la capacidad de gestión política con el Sindicato, la fidelidad a presidencia o el secretario, las elecciones del 2015 y el manejo del dinero. Cansa reseñar lo hecho, pero hay una ausencia estructural: ¿cuál es el horizonte educativo que resulta de haber “recuperado la rectoría del Estado en la Educación”? ¿Cómo pueden hacerse tantas cosas, y tener sentido, si no hay una nueva definición curricular que se pronuncie por dejar atrás un Plan de Estudios enciclopédico y repleto de competencias, que no permite al 60% de los pocos que terminan la educación media, ser competente en leer, escribir, pensar con orden y calcular de acuerdo a criterios lógicos, además de saberse ubicar en el mundo de hoy? Sin esa tarea central, cambiar los operadores, hacer exámenes, concentrar la nómina o lo que usted quiera elegir, son acciones sin orientación educativa. México carece de un proyecto educativo. Se ha confundido tal encomienda por la abundancia de evaluaciones y frases célebres. En cuanto a lo educativo, 2014 ha parido un ratón que pronto, frente a la complejidad de la tarea de fondo, se ha refugiado en los viejos estilos para sobrevivir en el presupuesto. Calidad educativa en la televisión, sí, y en el teleprompter: nomás ahí. No más.

El movimiento del IPN que tuvo inicio teatral con Gobernación en el papel estelar en mangas de camisa, y luego a través de un diálogo entre la gerontocracia de la educación superior y representantes estudiantiles para llegar al “acuerdo de todos los acuerdos”…

Correo: mgil@colmex.mx Twitter: @ManuelGilAnton Quien escribe es Profesor del Centro de Estudios Educativos de El Colegio de México)


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

Cambios

Los retos para 2015

JUAN MANUEL PORTAL

JUAN PABLO CASTAÑÓN

Podemos anticipar que, sea cual sea el futuro de la sociedad mexicana, estamos viviendo procesos de participación irreversibles

U

na serie de eventos que han hecho impacto en la opinión pública nacional son el origen del actual clima de movilización, cuestionamientos y demandas, por parte de la sociedad, respecto a cuál es la relación del gobierno con la ciudadanía, cómo están funcionando las instituciones y qué es lo que requiere nuestro país para hacer frente a sus necesidades. Vale decir que no siempre ha existido el mismo nivel de involucramiento o de coincidencia entre distintos sectores de la población; actualmente, y en tanto colectividad, puede percibirse una sensación de vulnerabilidad y desamparo, de inconformidad frente a determinadas decisiones y de incertidumbre respecto a la evolución de los acontecimientos. Este estado de cosas muestra una verdad irrefutable: ya no es posible, desde la perspectiva gubernamental mantener prácticas y actitudes que han sido rebasadas por la realidad. La ciudadanía, aunque aún atomizada, ha encontrado nuevos cauces para expresar sus posiciones y dar a conocer información que, antes, simplemente no estaba al alcance de nadie. El mismo desarrollo de las tecnologías de la comunicación, la irrupción de las redes sociales como un indicador de la fuerza distintas corrientes de opinión y, sobre todo, la aceptación de la idea de que existe el derecho de pronunciarse abierta y libremente, han prácticamente derribado la concepción de un estado monolítico y todopoderoso. En este sentido, podemos anticipar que, sea cual sea el futuro de la sociedad mexicana, estamos viviendo procesos irreversibles en cuanto a la mayor participación de la comunidad en aquellos hechos en los que percibe tener un interés legítimo, así como a una demanda creciente de soluciones que vayan más allá del discurso y prueben en el campo de los hechos, ser relevantes para dar solución a los problemas.

Es en situaciones como la presente en las que podemos percatarnos de la importancia real que tiene una efectiva rendición de cuentas en la construcción de un cuerpo social sano; esto evita que prevalezcan las voluntades de individuos y grupos sobre las necesidades de la mayoría. Quienes tenemos la oportunidad de desempeñar tareas gubernamentales somos también ciudadanos, por lo que no podemos permanecer impasibles ante un clamor creciente de quienes, a través de sus sufragios y de los recursos que aportan a través de sus impuestos, reclaman una gestión honesta, profesional y sensible. En tanto ciudadanos, tenemos derecho a cuestionar, a manifestarnos, a discutir aquello que toca nuestros intereses y a demandar una respuesta adecuada, pero en nuestro carácter de funcionarios debemos plegarnos a lo prescrito en la ley, a las normas éticas comúnmente aceptadas y a honrar el compromiso que adquirimos al integrarnos a las instituciones que dirigen la vida de México. Debe operarse una verdadera toma de conciencia en el servidor público respecto a asumir la responsabilidad de sus actos, tener en cuenta las consecuencias que sus decisiones tienen en el entorno, adecuar su conducta a las circunstancias y nunca perder de vista que la única justificación de que se le otorgue una serie de facultades y poderes es que las emplee en beneficio de la colectividad. Estamos por terminar un año particularmente intenso y difícil en el que nuestro país, y nosotros mismos como ciudadanos, hemos visualizado lo frágil que puede ser la estabilidad, y al mismo tiempo, lo valioso que es contar con ella. Es preciso utilizar esta coyuntura como un punto de inflexión en nuestra marcha; cuando nuestras vulnerabilidades se hacen evidentes, se gesta una gran oportunidad para entenderlas y remediarlas.

Este estado de cosas muestra una verdad irrefutable: ya no es posible, desde la perspectiva gubernamental mantener prácticas y actitudes que han sido rebasadas por la realidad.

Quien escribe es Auditor superior de la Federación

Nuestro principal reto como país en 2015 será devolver la confianza a los mexicanos de que mejorará el ingreso y el consumo en los hogares.

A

punto de cerrar 2014, una de las mayores preocupaciones de los empresarios es el magro crecimiento de la economía, producto de la debilidad del mercado interno ante la falta recuperación del consumo local; los efectos de la reforma fiscal; la baja inversión privada y la lentitud en la dispersión del gasto público hacia los sectores y ramas productivas. Nuestra economía también fue afectada por factores externos que incidieron en el menor crecimiento global, entre éstos el bajo crecimiento de China, la caída de los precios del petróleo y materias primas, así como la incertidumbre por la posible alza de las tasas de interés en Estados Unidos que se tradujo en el fortalecimiento del dólar respecto de otras divisas, afectando al peso. Nuestro principal reto como país en 2015 será devolver la confianza a los mexicanos de que mejorará el ingreso y el consumo en los hogares, que habrá más empleos, y que la economía crecerá en forma sostenida. Tenemos algunos factores a favor, como las coberturas contratadas por el Gobierno Federal para compensar la caída de los precios del petróleo y el dinamismo del sector exportador, principalmente el automotriz. La propuesta de los empresarios para enfrentar los retos, es fortalecer el diálogo entre los sectores productivos y el gobierno para generar incentivos a la inversión que permita impulsar la innovación en las pequeñas y medianas empresas, que son las que más empleos formales generan, y así crear un círculo virtuoso que nos lleve a elevar el ingreso de las personas y dinamizar el consumo interno. Se requieren esquemas que incentiven las inversiones y revisar las disposiciones fiscales que encarecieron los costos de operación de las

17A

empresas formales, como el tope a la deducibilidad en las prestaciones laborales. Necesitamos también recuperar los estímulos a las aportaciones a fondos de pensiones y haberes del retiro. Disminuir la tasa impositiva a las personas físicas, o aumentar sus posibilidades deducibilidad, permitiría también que hubiera mayor capacidad de consumo, para reactivar el mercado interno. Si a ello sumamos la deducibilidad de las inversiones y la generación de más empleo, podremos lograr un mejor escenario para afrontar los retos del 2015. Más allá de los esfuerzos para que la economía crezca, se requiere atender los reclamos de muchos mexicanos que se sienten agraviados por la corrupción, por la cultura de los privilegios y por el mal uso de los recursos públicos. Hay un reclamo que no están atendiendo los partidos políticos. Muchos mexicanos sintieron decepción de que concluyera el periodo ordinario de sesiones del Congreso sin que pudieran aprobarse reformas fundamentales para buscar soluciones de fondo en los asuntos que más preocupan a la sociedad, como el Sistema Nacional Anticorrupción que quedó congelado en la Cámara de Diputados, y el nombramiento del fiscal anticorrupción, que no se aprobó en el Senado. Tampoco se aprobaron la creación del mando único en las policías estatales, los candados para las autoridades municipales bajo sospecha de estar capturadas por la delincuencia organizada, y la desvinculación del salario mínimo como unidad de cuenta en diversas leyes y ordenamientos. Es preciso superar todos esos retos en 2015, dejar atrás el desánimo y la desconfianza de gran parte de la sociedad. México no merece que nos gane la desesperanza. Twitter: @jpcastanon Quien escribe es Presidente nacional de Coparmex

Nuestro principal reto como país en 2015 será devolver la confianza a los mexicanos de que mejorará el ingreso y el consumo en los hogares, que habrá más empleos, y que la economía crecerá en forma sostenida.


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

Gr a n a n g u l a r

De las reformas a la crisis

Vincular para crecer

Raúl Rod r íguez Co rtés

M

al termina el año y negros son los nubarrones que se ven en el horizonte. Esa percepción es generalizada: lo mismo en las élites que en las clases medias y el pueblo depauperado. Todos, eso sí y quizás como no ocurría desde hace mucho tiempo, con plena conciencia de que atravesamos una crisis severa y con sensación de que algo va muy mal y habrá de afectarnos a todos. Muchos opinan que nadie esperaba tal deterioro. Publican su desconcierto porque apenas hace dos meses, Enrique Peña Nieto era merecedor de todos los aplausos y reconocimientos, aquí (entre los poderosos) y en el extranjero. Lo llamaron el líder transformador de México luego de que logró la aprobación de las “reformas estructurales”. Quien esto escribe difiere en el planteamiento: lo inesperado no fue que el deterioro ocurriera; lo inesperado fue que sucediera en un lapso tan breve. En los 30 años que lleva el modelo económico de libre mercado feroz, nos han vendido esas reformas como la solución a nuestros problemas de crecimiento económico, desigualdad y pobreza, ocultando que son parte de un modelo global dictado desde Estados Unidos que se conoce como el “consenso de Washington”. Sus recetas se han aplicado paulatinamente con muy magros resultados: el país no ha crecido más de 2% anual en promedio, la pobreza alcanza a tres de cada cinco mexicanos y la desigualdad es una brecha que se ensancha cada segundo. En respuesta a la incuestionable realidad, élites y gobierno dijeron: faltan las verdaderas reformas, las que no se han podido concretar, las que nos llevarán a Jauja, las reformas laboral, educativa, fiscal y energética. Los cambios constitucionales que se requerían, obligaron al consenso de las tres principales fuerzas políticas. Fue así que nació y operó el Pacto por México y las reformas se aprobaron. Su radicalidad —en beneficio de quienes las promovieron— desnudó su verdadero sentido: librar al capital de pasivos en mano de obra y conculcar derechos laborales a la masa trabajadora; soslayar el tema de fondo de un modelo educativo de calidad, para centrarse en la relación contractual con un sindicato corrupto y su disidencia radicaliza-

da; aumentar la carga impositiva a pequeños y medianos empresarios así como al causante cautivo; y abrir la puerta a inversionistas nacionales y extranjeros a compartir renta y producción del petróleo. Amplios sectores de la población se oponen. Siguieron el procedimiento para que se abriera una consulta nacional sobre temas de tal trascendencia, pero el mismo mecanismo procesal la impidió, pues para eso fue diseñado. La gente cayó en la cuenta de que —en contra del argumento del poder que atribuye la aprobación de las reformas a una mayoría representada en el Congreso— dichas fuerzas políticas no representan en realidad sus intereses. Representan los suyos y los de sus partidos. Mientras, en medio de la euforia reformista cupular y con el discurso de que era un éxito la nueva en seguridad que apaciguaba al país y lo libraba del narcotráfico y el crimen organizado, lo que el gobierno hizo fue dejar de hablar del tema, sacarlo de la agenda de los medios de comunicación. Pero la inseguridad creció y lo desbordó. Vimos así el poder criminal desangrando a Michoacán y el surgimiento de las autodefensas, respaldadas en principio por el Estado para hacer el trabajo sucio. Pero ‘les crecieron los enanos’ y debieron desmovilizar a esos grupos. A algunos los hicieron guardias rurales que ahora se enfrentan a tiros con otros grupos armados que quedaron sueltos. Después la tragedia de Iguala y la aún no resuelta desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, con su enorme carga de dolor y rencor social y la cauda de torpezas gubernamentales que sólo han atizado las protestas crecientes, suma de todos los agravios, sin que pueda perderse de vista la incertidumbre económica absolutamente contraria a lo previsto por los tecnócratas que gobiernan. Los mexicanos protestamos por todo esto y por eso le digo que lo inesperado no es lo que ocurre, sino que ocurriera en un lapso tan breve. No obstante, le dejo mis mejores deseos en estas fiestas. Nos vemos por aquí el próximo 5 de enero.

Amplios sectores de la población se oponen. Siguieron el procedimiento para que se abriera una consulta nacional sobre temas de tal trascendencia, pero el mismo mecanismo procesal la impidió, pues para eso fue diseñado.

Twitter: @RaulRodriguezC Correo: rrodriguezangular @hotmail.com

Enrique de la Mad rid Cordero

E

l crecimiento de México no ha sido suficiente para generar las oportunidades de empleo que requiere el país, ni para elevar el nivel de bienestar de la población. En los últimos 30 años, nuestra economía registró un crecimiento promedio anual de 2.6%, una cifra inferior a la de otras naciones con un nivel de desarrollo similar al nuestro. En nuestro país, la Población Económicamente Activa se incrementa en alrededor de un millón de personas por año, mientras que la generación de empleo formal ha tenido un promedio aproximado de 420 mil nuevos puestos por año en la última década. Lo anterior ha implicado un nivel de desempleo de alrededor de 2.5 millones de personas, así como un sector informal cercano a 58% de la población ocupada, de acuerdo a datos del Inegi. Esto también ha significado que un número importante de mexicanos haya que tenido que emigrar buscando mejores oportunidades de empleo. Por ello, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó al inicio de su gobierno una agenda de reformas con el fin de dinamizar nuestra economía. Adicionalmente, se ha planteado la necesidad de encontrar e impulsar motores de crecimiento económico, de tal forma que México pueda generar los empleos que necesita y brindar un mayor bienestar a la población. Sin duda, el sector automotriz representa uno de los motores de crecimiento más importantes que tiene el país, dada su alta productividad, relevancia internacional, el impacto positivo que tiene en el desarrollo regional, su potencial de vinculación con otros sectores y empresas de todos tamaños, así como por su capacidad de generar empleos bien remunerados. En sus inicios, la industria automotriz se estableció para satisfacer la demanda interna del país, que hasta principios de la década de los ochenta se cubría en buena parte con importaciones. Sin embargo, una serie de decretos y reformas transformaron a la industria en una de las más competitivas a nivel mundial y en un importante imán de la inversión extranjera directa. Hoy en día, la industria automotriz contribuye con 3.5% del PIB nacional, 20% del PIB manufacturero, y genera más de 2.7 millones de

empleos. Además, México es el séptimo productor mundial de automóviles con un estimado de 3.2 millones de unidades al cierre de este año. La industria automotriz es el mayor generador de divisas del país con más de 110 mil millones de dólares generados en 2014, lo que casi duplica los ingresos por exportaciones petroleras y supera con creces las divisas que recibe el país por concepto de remesas y turismo. Actualmente, 4 de cada 5 automóviles que se fabrican en México se exportan y dos tercios de éstos tienen como destino EUA. En México ya contamos con la presencia de 19 armadoras en 15 estados de la República. Además, somos el segundo exportador de vehículos pesados a nivel mundial. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz estima que el país podría alcanzar la producción de 5 millones de vehículos en 2020, gracias a las nuevas inversiones que las principales armadoras han anunciado recientemente. No obstante la buena perspectiva del sector automotriz y el importante papel que ha desempeñado en la economía nacional, se debe reconocer que dentro del sector participan un número aún reducido de empresas y que la inserción de las pequeñas y medianas empresas en la cadena de valor, si bien ya es importante, todavía ofrece áreas de oportunidad para incrementar su vinculación con las grandes exportadoras. Afortunadamente, entre las grandes empresas del sector automotriz existe una tendencia a desarrollar una red de proveeduría local, como una estrategia para garantizar el suministro de sus insumos. Lo anterior, representa una oportunidad para vincular a las pequeñas y medianas empresas mexicanas del sector con las principales armadoras establecidas en el país. En la segunda entrega de esta columna describiré algunos de los programas gubernamentales en marcha orientados a vincular a más empresas a esta importante cadena global de valor.

Hoy en día, la industria automotriz contribuye con 3.5% del PIB nacional, 20% del PIB manufacturero, y genera más de 2.7 millones de empleos. Además, México es el séptimo productor mundial de automóviles con un estimado de 3.2 millones de unidades al cierre de este año.

Correo: emadrid1@hotmail.com Twitter: @edelamadrid Quien escribe es Director de Bancomext


Sábado 20 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Millones de alumnos de vacaciones EL UNIVERSAL

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este viernes 26 millones de alumnos, junto con 1.2 millones de profesores de Educación Básica, en escuelas públicas y privadas del país, salieron de vacaciones de invierno. Los estudiantes descansarán en el periodo vacacional que comprende del 22 de diciembre al 6 de enero de 2015 como lo establece el calendario escolar. Con fundamento en el Artículo 51 de la Ley General de Educación, el calendario escolar contempla 200 días efectivos de clases para los educandos.

RECONOCEN ACTUACIÓN FEDERAL EN GUERRERO

Critican opacidad y corrupción del país Alejandro Martí y María Elena Morera aseguran que hay problemas en todos los niveles de gobierno

M

éxico.- Alejandro Martí, presidente de México SOS, y María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, se pronunciaron ante el Consejo Nacional de Seguridad por combatir la corrupción e impunidad en todos los niveles de gobierno y en todos los sectores de la sociedad, así como a trabajar unidos para superar la situación que vive el país. Durante la trigésima séptima sesión del citado Consejo encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, ambos reconocieron la actuación de autoridades en el caso de Iguala, Guerrero, pero criticaron a los gobiernos local y estatal durante los hechos del pasado 26 de septiembre con la desaparición de 43 normalistas. Morera sostuvo que “lo que hoy ocurre en Guerrero es ejemplo contundente de la erosión que existe en el país y criticó la corrupción y las redes de criminalidad, así como la opacidad que permiten que un Presidente, gobernador o funcionario federal, aproveche su cargo público para beneficio público. Son las mismas carreteras por las que los delincuentes penetran en los órganos de autoridad”. Se deben, continuó, “atender sus causas y dejar la simulación, pues se trata de un problema estructural en el que todos tenemos algo que hacer”. En el acto, al que asistieron gobernadores, se-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DE LA SESIÓN del Consejo Nacional de Seguridad. cretarios de Estado y miembros de organizaciones civiles, Morera planteó que la Comisión Especial de Desarrollo Policial debe ser un mecanismo para garantizar su cumplimiento y al que deben de ponerle tiempos. Resaltó que se debe garantizar que los policías tengan carrera profesional y que no sólo sea un trabajo, al tiempo de que propuso el rediseño del Secretariado Ejecutivo para no sólo administrar recursos, sino crear desarrollo policial. Además del establecimiento de estándares profesionales, cer-

tificación institucional y creación de un mecanismo de supervisión externa. EMPECEMOS EN CASA: MARTÍ Mientras que Alejandro Martí consideró que el Mando Único al que instruyó el presidente de la República debe realizarse rápidamente, pero contemplando las múltiples acepciones que el caso requiere. Sin una transición al estado de derecho, las modernizaciones económicas y políticas quedarían incompletas, subrayó Martí y agregó que ante una ley

Sobre el caso de Iguala, Martí señaló que el gobierno tuvo que actuar atendiendo las carencias de los gobiernos y las policías y asumiendo los costos políticos, lo cual le dijo al presidente Enrique Peña Nieto: “Eso se lo reconozco”.

anticorrupción y un fiscal en la materia, se necesita algo más para combatir este mal endémico. “Es fundamental que no pretendamos limpiar al país de la corrupción, si no comenzamos por nuestra propia casa”. Destacó que ante el contexto actual del país el tiempo se agota, por lo que señaló que este momento puede ser un parteaguas para un inicio firme de la recomposición estructural de México. Por otro lado, considero que en lo que se ha vivido en las últimas semanas es claro que existen grupos de distinta índole que pretenden crear caos, anarquía y desorden, que lo que buscan es aumentar la percepción de que la violencia no está controlada. “Pero somos más los que pacíficamente y con propuestas demandamos lo mismo”.

Cerremos filas ante inseguridad: EPN EL UNIVERSAL

México.- El presidente Enrique Peña llamó a todos los actores políticos a asumir su corresponsabilidad en los fallos de seguridad pública, de combate a la corrupción y de procuración de justicia, si bien aseguró que las fuerzas armadas han realizado una labor destacable. Indicó que “cada uno debe asumir sus tareas”. “Todo lo expresado aquí nos debe llevar a repensar y asumir plenamente la responsabilidad.

La certificación de la policía, dijo, no es la solución para terminar con la corrupción en las instituciones policiacas y recordó que en Guerrero, muchos policías han pasado los controles de confianza y “aun así están los muy lamentables hechos de Iguala”.

Ante lo ocurrido en Iguala, es claro que entre la sociedad mexicana hay falta de

credibilidad y hay una demanda muy clara: ¿Dónde están las instituciones que nos ge-

neren un clima de paz?”, preguntó. Peña dijo que ante la debilidad de las instituciones de seguridad pública, han sido las fuerzas armadas quienes han acompañado en las labores de seguridad y aseguró que los hechos ocurridos en Iguala deben llevar a construir un México mejor. Resaltó los avances de los últimos dos años en materia de seguridad, sobre todo en regiones como Chihuahua, Nuevo León, La Laguna, donde se ha logrado reducir los índices delictivos.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

A LA DIPUTADA GABRIELA MEDRANO

Castiga TEPJF al PVEM Ordena sacar del aire spots del partido verdecologista porque hay fines político electorales

M

éxico.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) aplicar medidas cautelares para suspender la difusión de un promocional de la diputada federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gabriela Medrano Galindo, transmitido en diversos canales de televisión, por informe de labores. Los magistrados determinaron que los spots tienen la finalidad de posicionar al instituto político con fines electorales, porque no aluden estrictamente a la gestión legislativa, y hacen referencia a la aprobación de diversas iniciativas de ley para decir que el partido sí cumple sus compromisos, lo cual excede el ámbito relativo al Informe legislativo. La sentencia del tribunal revocó el acuerdo del INE en el que negó la procedencia de las medidas cautelares solicitadas por el Partido de la Revolución

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA LEGISLADORA y sus espots han sido motivos de controversia.

El magistrado ponente Manuel González Oropeza expresó que la resolución sentará un precedente para que la autoridad administrativa y los tribunales acaten, cumplan y apliquen los mismos criterios… Democrática para suspender la presunta promoción personalizada de la diputada federal por el estado de Quintana Roo, y la equidad en la contienda. El magistrado ponente Manuel González Oropeza expresó que la re-

solución sentará un precedente para que la autoridad administrativa y los tribunales acaten, cumplan y apliquen los mismos criterios cuando se enfrenten a circunstancias similares, además de que los partidos tengan conciencia

de esta situación. Salvador Nava Gomar considero necesario ampliar el carácter de las medidas cautelares para cumplir con una función preventiva y la inequidad en la contienda electoral, ya que “con esta

medida se va a bajar el spot, pero la siguiente semana se va a difundir otro en el que sólo se cambiará el nombre del legislador, como ha sucedido con los 224 mil impactos relativos a los informes de labores de legisladores del PVEM”.

ONU expresa beneplácito Minisalarios, de burla por liberación de mujeres Serán de 70.10 pesos diarios en la zona A y de 66.45 en la zona B

EL UNIVERSAL

México.- La Oficina en México de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su beneplácito por la liberación de las dos mujeres sobrevivientes de las ejecuciones extrajudiciales ocurridas en una bodega en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio. La libertad de ambas se alcanzó luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) presentara conclusiones no acusatorias en el proceso que las mantuvo privadas de su libertad por más de cinco meses bajo la acusación de acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y el juzgado federal ordenara el so-

breseimiento del caso. Funcionarios de la ONU-DH pudieron visitar a las dos mujeres durante su reclusión en el Centro Federal Femenil de Readaptación Social en Tepic, Nayarit, gracias a la facilitación provista por la PGR y las autoridades penitenciarias, según se informó en boletín. La Comisión Nacional de

Derechos Humanos (CNDH), habiendo igualmente tenido acceso directo y autónomo a ellas y culminado la averiguación del expediente respectivo, concluyó en su Recomendación 51/2014 sobre el caso Tlatlaya que las mujeres “fueron objeto de tortura por parte de servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México”.

EL UNIVERSAL

México.- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas para el 2015 de 4.2%. A través de un comunicado, el organismo tripartita conformado por representantes de empresarios, trabajadores y el gobierno federal,

ASUSTAN A WALTON

FUE RETENIDO POR ENCAPUCHADOS Luego de una hora de ser retenido por un grupo de encapuchados, el alcalde de Acapulco, Luis Walton, salió de su camioneta y subió a un auto blanco en el que abandonó el lugar, después de las 13 horas de ayer. Alrededor de 400 personas, entre ellos padres de los estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y un grupo que personas embozadas, arribaron al puerto de Acapulco; a la altura del Centro de Convenciones, el alcalde fue interceptado e impidieron su marcha en una camioneta que fue grafiteada.

Foto: El Universal

Eran sobrevivientes a las ejecuciones extrajudiciales en Tlatlaya, Estado de México

estableció luego de sesionar por varias semanas, que los nuevos salarios mínimos legales que regirán a partir del 1 de enero de 2015 son los siguientes: área geográfica “A”, 70.10 pesos diarios y área geográfica “B”, 66.45 pesos diarios. Se acordó mantener para el 2015 la actual integración de las áreas geográficas para la aplicación de los salarios mínimos, así como el mismo número de actividades, profesiones, oficios y trabajos especiales para los que rige un salario mínimo profesional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

21A

CAÍDA DE PRECIOS MUNDIALES

Precio de petróleo, segundo obstáculo para crecimiento Después de la inseguridad, según analistas, es el otro gran reto

M

éxico.- Aunque los especialistas del sector privado ubican a la inseguridad pública como el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento económico del país, el petróleo le secundó como el otro gran elemento de preocupación, reveló el Banco de México. La caída de los precios internacionales del crudo han llevado a que la mezcla mexicana de exportación se cotice a niveles muy bajos. Ayer, el petróleo mexicano se vendió en 48.43 dólares por barril, lejos de los 85 dólares que se presupuestaron en el Paquete Económico de 2014. De acuerdo con la última Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de este año, 23% de ellos dijeron que la inseguridad pública es el principal foco de atención sobre el dinamismo de la actividad productiva. Esto reflejó un pequeño descenso si se considera que la encuesta anterior, publicada hace 15 días antes, reportó un porcentaje de respuestas de 26%.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL PRECIO DEL PETRÓLEO EN EL MUNDO ha venido a la baja en los últimos meses. Sin embargo, el que trepó más posiciones fue el tema relacionado con el precio de exportación del petróleo, que de haber registrado 4% de las respuestas en la consulta anterior, en la actual recibió 14%. La preocupación del petróleo incluso desplazó

Elevado chupe en México A diferencia de países como Moroco o Nigeria, donde la abstinencia supera el 90 por ciento

EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que a escala internacional la abstinencia en el consumo del alcohol alcanzó el 62%. A través del Observatorio de Salud Global, la OMS muestra que la población que menos ingiere alcohol es la de Moroco. De los hombres que residen en el país, el 91.7% no lo bebe al igual que el 97.2 % de las mujeres. El poco consumo de la bebida en Moroco es similar a Nigeria, donde el 91.5% de su población masculina lo rechaza y el 97.8% de las mujeres, también. En México la condición es distinta, ya que el

70% de los hombres son consumidores al igual que el 46.3% las mujeres. Es decir, sólo el 30% de la población masculina en México no ingiere la bebida alcohólica y más de la mitad de la población femenina del país (53.7%) son abstemias. De acuerdo con la OMS, Suiza es uno de los países donde existe la mayor ingesta de alcohol entre la población. La organización internacional reveló que sólo el 7.9% de hombres son abstemios y el 14.9% de las mujeres no consumen el líquido. Entre los diversos tipos de abstemios catalogados por la OMS, se encuentran: de por vida, que son las personas que nunca han consumido alcohol, los que consumían y dejaron de hacerlo para no retomarlo y aquellos que son consumidores de ocasión o se abstienen de ingerir esta sustancia por periodos prolongados, superiores a los 12 meses.

EN MÉXICO el consumo de alcohol entre hombres y mujeres es alto.

El último reporte de fallecimientos por alcohol en el mundo de la OMS, reveló que en 2012, el abuso de este producto ocasionó 3.3 millones de muertes.

otras inquietudes como la inestabilidad financiera internacional, la debilidad del mercado externo y la economía mundial, la debilidad del mercado interno y la política fiscal que se está instrumentando. Respecto a las expectativas de crecimiento económico y de inflación, los 33 grupos de análisis y consultoría económica del sector privados nacional y extranjero ya no realizaron grandes movimientos. Para este año mantuvieron la expectativa de que el crecimiento del PIB mexicano será de 2.19%, mientras que para 2015 la ajustaron marginalmente de 3.51 a 3.50%. Por primera vez incorporaron la proyección de 2016, en el que esperan una expansión de 4%. En la inflación, los expertos ajustaron de 4.07 a 4.06% el indicador para el cierre de este año. Para el próximo, subió ligeramente de 3.52 a 3.54%, mientras que para 2016 se situó en 3.24%. El tipo de cambio, variable que ha registrado importantes jornadas de volatilidad en las recientes semanas, si registró un cambio importante, pues los expertos coincidieron en que cerrará en 14.23 pesos por dólar, un monto superior a la de la encuesta de hace 15 días, cuando ubicaron la paridad en 13.49 pesos.

De acuerdo con la última Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de este año, 23% de ellos dijeron que la inseguridad pública es el principal foco de atención sobre el dinamismo de la actividad productiva.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

AL REGISTRO DE PROVEEDORES

Chequera única pone

Foto: El Universal

“candados” a partidos

EN LA IMAGEN, AL CENTRO el dirigente nacional del PRI, César Camacho.

Los gastos serán a través del INE y tendrán que mostrar la documentación comprobatoria

M EL UNIVERSAL

éxico.- El pago de gastos de partidos o coaliciones a través del Instituto Nacional Electoral (INE) no los exime de contar con la documentación comprobatoria de las operaciones ni de su responsabilidad sobre la licitud de los ingresos y el destino de los gastos involucrados. Los pagos que realicen mediante la chequera única tampoco exime a los partidos o a las coaliciones de cerciorarse de que el proveedor esté inscrito en el Registro Nacional de Proveedores; de celebrar contratos con el proveedor; avisar de la contratación a la autoridad electoral, previo a la entrega de los bienes o servicios, y de verificar que la entrega de éstos fue satisfactoria, excepto cuando se trate de anticipos. De acuerdo con el Proyecto de lineamientos para el pago de gastos a través de la Unidad Técnica de Fisca-

lización puesto a consideración de los partidos políticos, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, también será responsabilidad de los partidos contar con la documentación comprobatoria de la operación, registrarla en el sistema en línea de contabilidad y tener el control, registro y solventación de deudas y pasivos. La regulación del uso de la chequera única para el pago de los gastos de los partidos forma parte de las modificaciones del Reglamento de Fiscalización, así como de la solicitud del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al INE para que realice los pagos de campaña y se evite el ingreso de recursos del crimen organizado, como publicó EL UNIVERSAL el 14 de noviembre pasado. FIJAN REGLAS Los lineamientos establecen que para que el INE realice los pagos de la chequera única se tendrán que definir periodos completos de gastos y solicitarlo por escrito al órgano electoral, porque una vez programada una solicitud de pago no podrá ser cancelada y los partidos o coaliciones tendrán que realizar las gestiones para recuperar el pago indebido o en exceso.

A los partidos les corresponderá emitir la solicitud de pago a favor de proveedores, contratistas y prestadores de servicios y contar con los recursos suficientes en su cuenta bancaria, ya sean de financiamiento público o privado. El INE advierte que cuando los montos de los pagos efectuados sean iguales o superiores al equivalente a mil 500 días de salario mínimo —unos 105 mil 150 pesos en 2015— y no sean contratados con proveedores inscritos en el Registro Nacional de Proveedores o no se cuenten con suficientes fondos, no serán pagados. La autoridad electoral prevé que en caso de urgencia o contingencia, o para el pago de gastos que sólo sea posible realizar en efectivo, el partido o coalición contará con un fondo revolvente que será suministrado por el INE en una cuenta bancaria. Asimismo, los partidos deberán autorizar a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE para que a través de la banca electrónica pueda acceder a los movimientos y saldos de las cuentas aperturadas. Las solicitudes para que INE se haga cargo de los pagos tendrán que realizarse antes del inicio de cualquier

A los partidos les corresponderá emitir la solicitud de pago a favor de proveedores, contratistas y prestadores de servicios y contar con los recursos suficientes en su cuenta bancaria, ya sean de financiamiento público o privado. periodo ordinario, de precampaña y campaña, y el Consejo General resolverá su aceptación en 15 días, para después firmar un convenio entre partidos o coalición y el instituto para determinar los alcances, fechas, plazos y obligaciones de las partes. Además, la vigencia del convenio será de un año, tratándose de periodo ordinario, contado a partir del primer día del ejercicio correspondiente, mientras que para precampaña o campaña será desde el primer día al último día del periodo elegido. ACUERDOS CON LA “CHEQUERA” - Realizar pagos relativos a sus actividades ordinarias, precampañas y campañas federales o locales. - Autorizar al INE, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización, la

consulta en línea de los movimientos y saldos de las cuentas abiertas, por medio de la banca en línea. - Presentar 45 días previos al inicio del periodo una solicitud firmada por el presidente del CEN nacional o local, que deberá entregarse por escrito, en hoja membretada del partido o coalición, y contener al menos fecha y tipo de opción ejercida (ordinario, precampaña o campaña), periodo y nivel: federal o local. - El nombre del responsable de las finanzas del partido o coalición. - Los datos de la cuenta para la transferencia de pagos rechazados por problemas con el proveedor. - Declaratoria de que es deseo del partido o coalición optar por ejercer la opción de que sea el INE —a través de la Unidad Técnica— el que pague las obligaciones contraídas con los proveedores.


Al Cierre

Sábado 20 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

ESTAMOS LISTOS, DICEN

Gobernadores apoyan el

Mando Único en el país Conago urge al Congreso de la Unión que apruebe las reformas necesarias para concretar esta iniciativa

M

éxico.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvo su apoyo a la creación del Mando Único en las 32 entidades federativas del país y urgió al Congreso de la Unión que apruebe las reformas necesarias para concretar esta iniciativa. “Los gobernadores de los estados y el jefe de Gobierno del Distrito Federal nos sumamos a esta propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. Estamos listos para dar los pasos necesarios y acelerar la implementación de este nuevo modelo y contribuir con ello a la construcción de un México en paz que de prosperidad para todos”, subrayó el gobernador de Durango, Jorge Herrera, presidente en turno de la Conago ante los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad. Ahí, también se aprobó un acuerdo, que entre otras cosas, establece realizar un diagnóstico para una propuesta de salario mínimo policial nacional y de prestaciones básicas. El gobernador de Durango fue el encargado de hablar sobre el Mando Único ante el presidente Enrique Peña Nieto, mandatarios estatales, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, secretarios de Estado, funcionarios públicos e integrantes de la sociedad civil. Jorge Herrera precisó que el Mando Único traerá beneficios como la nivelación académica de los policías, la homologación salarial, sus prestaciones, un nuevo sistema penal acusatorio, mayor y mejor infraestructura y equipamiento y capacitación para los mandos policiales. “Con todo ello, vamos a trabajar juntos para cambiar la multiplicidad de mandos”, insistió Herrera, quien expuso que, ante la fragilidad institucional de mil 800 policías municipales, “vamos a trabajar juntos para cambiar la multiplicidad de mandos y crear 32 corporaciones confiables, profesionales y eficaces”. “Vamos a unificar para fortalecer, vamos a trabajar unidos por la seguridad y tranquilidad de las familias mexicanas”, subrayó.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DE LA REUNIÓN encabezada ayer por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Debo resaltar que esta exitosa estrategia va a acompañada de la aplicación del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, impulsado por el gobierno de la República. El mensaje es claro, impulsar el modelo de mando único, y conformar 32 corporaciones policíacas, este es el camino correcto”, reiteró. En tanto, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, expuso que México requiere de corporaciones con elementos debidamente capacitados y fortalecidos para el ejercicio de sus funciones con vocación de servicio, honestos, con sentido de lealtad al ciudadano y que estén a la altura de las circunstancias que se viven actualmente. “Por tal motivo consideramos que es inaplazable la definición de un modelo de desarrollo policial en todo el país que busque reducir las asimetrías entre las corporaciones policiales en cada uno de los estados, pero sobre todo, pasar a resultados que la gente pueda apreciar. Por lo tanto es necesario que las corporaciones cuenten con el míni-

ACUERDOS ALCANZADOS n Hacer públicos los instrumentos de coordinación que se suscriban con las instancias beneficiarias del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y Distrito Federal. n El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá evaluar los programas con prioridad nacional, que incluya las estrategias necesarias para fortalecer las instituciones de Seguridad. n Elaborar protocolos de investigación en materia de desaparición forzada y tortura, que serán de aplicación nacional y que deberán contemplar las mejores prácticas en el plano internacional y se capacitará a los elementos para su implementación. n Establecer una nueva metodología para el registro y reporte de la incidencia delictiva, que permita homologar la clasificación de los delitos a nivel nacional. n Consolidar el servicio de llamadas de emergencia en todo el país, que reduzca tiempos, mayor calidad y opere a nivel nacional. mo en número de elementos por habitantes conforme a los estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública”. Agentes deben tener condiciones dignas, afirman. Detalló que los elementos policiales deben tener acceso a condiciones laborales, profesionales y humanas que fortalezcan su desarrollo profesional, que perciban un salario digno que satisfaga sus necesidades y las de sus familias,

así como un conjunto de prestaciones e incentivos que garanticen la permanencia y desarrollo de los elementos que en una carrera profesional de servicio policial. En este marco presentó una propuesta aprobada en el seno del Consejo Nacional de Seguridad, que contempla elaborar un diagnóstico detallado sobre los sueldos y el catálogo de prestaciones que actualmente reciben las policías munici-

pales y estatales. Esto, abundó, para que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presente al Consejo Nacional de Seguridad una propuesta de salario mínimo policial nacional, y de prestaciones básicas entre las cuales deberán considerarse seguro de vida y de gastos médicos, becas para hijos de policías, programas de vivienda, programa de retiro y apoyos para las familias de los caídos en cumplimiento del deber. Con ello, elaborar un programa de liberación académica que contribuya a elevar el nivel académico de los policías en activo y garantice el cumplimiento de la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública en este tema. Además de impulsar el fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento de las academias estatales y municipales de seguridad pública, así como fortalecer la instrucción de elementos policiales en materia de doctrina policial en las corporaciones de seguridad pública del país.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Sábado 20 de diciembre de 2014


Sábado 20 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Visita de lujo Martín Zúñiga, campeón con el América convivió con el plantel del Atlético Chiapas

3B

ACDECH entrega “La Pluma” Emotiva ceremonia de gala que se realizó con la presencia del icono de la crónica deportiva, Don Manuel Morales Mandujano

4/5B FOTO: Cortesía

JC Chávez volvió a boxear El legendario Campeón mexicano rompió un ayuno de 10 años sin subir a un cuadrilátero

6B

Adiós a la portería

El histórico guardameta Oswaldo Sánchez optó por colgar los guantes en el futbol mexicano

7B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

NASCAR MÉXICO

Serial de experiencia y juventud Un total de 20 pilotos han rebasado la barrera de 100 carreras

PILOTOS CON MÁS DE 100 CARRERAS LUGAR 1

PILOTO

CARRERAS

Patrick Goeters

150

Comunicado

2 Rafael Martínez

143

ascar México es un Campeonato de Stock Cars V8 que ondeó su primera bandera verde el 6 de junio de 2004 en el autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México y la última cita fue el 9 de noviembre de 2014 en el autódromo Miguel E. Abed en la ciudad de Puebla. En estos 11 años el Campeonato ha celebrado 157 carreras (156 oficiales y 1 de exhibición) de manera ininterrumpida y ha recibido a 130 pilotos que han participado al menos una carrera con la categoría siendo 122 de origen mexicano, seis estadounidenses, un argentino y un venezolano. De este grupo de participantes, 20 pilotos cuentan con más de 100 carreras en su historial donde Patrick Goeters encabeza el grupo de los Centenarios con un total de 150; solo algunas ausencias en 2004 y otras en 2006 no le permitieron completar el camino completo con el Serial pero desde 2007 su constancia lo ha colocado como uno de los principales protagonistas de cada fecha. El listado continúa con Rafael Martínez y Carlos Peralta con 143 carreras y únicos pilotos con esta cifra de participaciones de manera consecutiva. De 2005 a la fecha no han faltado a ninguna fecha del Campeonato. Además Jorge Goeters y Freddy Tame Jr tienen 141 seguido de Pepe Montaño (140), Rubén Pardo (134), Luis Felipe Montaño (131), Antonio Pérez (129), Rogelio López, Homero Richards y Rubén Rovelo con 128. Víctor Barrales (126),

3 Carlos Peralta

143

4 Jorge Goeters

141

5 Freddy Tame Jr

141

6 Pepe Montaño

140

7 Rubén Pardo

134

8 Luis Montaño

131

9 Antonio Pérez

129

10 Rogelio López

128

11 Homero Richards

128

12 Rubén Rovelo

128

13 Víctor Barrales

126

14 Rafael Vallina

125

15 Óscar Ruiz

114

16 Abraham Calderón

110

17 Israel Jaitovich

105

18 Carlos Contreras

103

19 Hugo Oliveras

102

20 José Luis Ramírez

100

Oel Verdugo Colaborador/Noticias

Un rally de cinco carreras en el cierre de la primera entrada selló la blanqueada de 8 carreras a cero de Los Tucanes de Chiapas sobre Los Queseros de la Cuenca en el tercer juego de la serie en que barrieron a los veracruzanos para mantener el invicto en casa y el liderato del standing en la Liga Invernal Veracruzana. Uriak Márquez conectó limpio doblete por el jardín izquierdo, llevándose por delante a Nick Van Stratten y a Christian Alan Quintero para remolcar las primeras carreras del equipo local, ante un titubeante inicio del abridor Ángel Araiza. Karim García bateó una línea a la zona del jardín derecho para producir la tercera de los “Emplumados” en los botines del venezolano Uriak Márquez. Mario Valenzuela puso la pelota en el libramiento norte en tremendo

Los nuevos valores del automovilismo estarán presentes en el 2015. Rafael Vallina (125), Óscar “Vampiro” Ruiz (114), Abraham Calderón (110), Israel Jaitovich (105), Carlos Contreras (103), Hugo Oliveras (102) y José Luis Ramírez (100). Esta veintena de corredores le brinda al Campeonato la experiencia para fortalecerlo año tras año en tanto las Parrillas de Salidas contienen buenas dosis de juventud como el caso de Rubén García Jr, Rodrigo Peralta, Enrique Contreras III, Santiago Tovar, Irwin Ven-

ces, Jorge Contreras Jr, Rodrigo Marbán, Héctor Aguirre, Elliot Van Rankin, Javier Razo, Carlos Azcárate, y próximos jóvenes quienes llegarán con hambre de triunfo convertirse en las nuevas estrellas de Nascar México. La temporada 2015 de Nascar comenzará el 13 de marzo en el autódromo de Phoenix, Arizona, y se ha confirmado la celebración de 15 carreras en ocho sedes, 7 en México y 1 en Estados Unidos.

La temporada 2015 de Nascar comenzará el 13 de marzo en el autódromo de Phoenix, Arizona.

Serie ganada con liderazgo cuadrangular en el mismo capítulo, con Karim García en las bases para la quinta de una entrada negra para Los Queseros. El experimentado Roberto “Metralleta” Ramírez maniató a la ofensiva de Los Queseros para ganar el encuentro. El zurdo se mantuvo en el centro del diamante con los verdiblancos durante siete entradas donde solamente permitió cuatro imparables, ponchó a siete y no le hicieron carreras. El sudamericano Márquez sumó una carrera más a su producción en su cuarto turno al bat en la séptima entrada cuando pegó imparable por todo el jardín central para remolcar a Nick Van Stratten quien pegó una línea que cayó por el jardín derecho, luego de un gran intento de atrapada de Rafael Fernández. Los Tucanes de Chiapas estarán viernes, sábado y domingo en Coatzacoalcos, Veracruz para cumplir con esa serie y el próximo lunes tendrán doble jornada en casa contra Los Tobis de Acayucan desde las 15:00 horas.

Foto: Cortesía

Tucanes barrió a Los Queseros y mantienen el invicto en casa y el liderato del standing en Liga Invernal Veracruzana

Fotos: Jesús Hernández

N

Facilito triunfó la novena de Chiapas ante los de la Cuenca.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

3B

CON SUS NUEVOS REFUERZOS

Chiapas quiere mantener las expectativas altas para el Torneo de Clausura 2015

G Comunicado

uadalajara.- Después de conocer quiénes serán los nuevos compañeros con los que compartirán vestidor, los Jaguares de Chiapas quieren mantener las expectativas altas en la escuadra del sureste, por lo que anhelan llegar más allá de lo logrado en el Apertura 2014. Prácticamente con el final del segundo bloque de trabajos a triples sesiones, los chiapanecos son conscientes que lo emprendido en esta etapa será fundamental para las aspiraciones del nuevo campeonato, además de que la adición de los nuevos elementos será provechosa para seguir por un buen rumbo. De esa manera lo destacó el mediocampista felino, Diego de la Torre, quien aseguró que Jaguares está bien conformado y que con la llegada de

Sergio García, Wilson Tiago y Avilés Hurtado, los del sureste mexicano serán aún más complicados para sus rivales. “Sabemos que tenemos un gran equipo y ahora con los refuerzos podemos ser más peligrosos, podemos ser un equipo más fuerte y competirle de tú a tú a cualquiera como lo hicimos el torneo pasado, así que hay que trabajar duro para ello, pensar en que tenemos que jugar y que no tenemos que soltar el puesto que nos hemos ganado”. Aunque no ha tenido la oportunidad de trabajar directamente con los nuevos felinos, De la Torre Muciño sabe de la calidad con la que cuentan los refuerzos, lo que sin duda será benéfico para el plantel, asegurando la competencia dentro del mismo. “No me ha tocado jugar con ellos, salvo con ‘Matute’ García, pero con Wilson y Avilés no me ha tocado pero los conozco bien, conozco cómo juegan, lo que saben hacer dentro de la cancha; lo importante es que vengan, que jueguen, que sumen y aporten para que el equipo juegue bien para

Foto: Cortesía

Un Jaguar protagonista

Con la llegada de Wilson Tiago, Sergio García y Avilés Hurtado, los del sureste mexicano serán más complicados para sus rivales. que seamos protagonistas otra vez, podamos calificar y tratemos de ser finalistas”. Sin duda en los chiapanecos quedó el trago amargo de la eliminación en los cuartos de final, razón por la que están más que dispuestos para supe-

rarse en venidero torneo, motivo por el que deberán mantener las jornadas de arduo trabajo para poder alcanzar las metas trazadas. “Tenemos muy claro que no se logró el objetivo que queríamos que era pasar la primera fase, ya se había califi-

cado, se querían unas semifinales y la final, no se logró, pero ahora para este torneo es fundamental empezar con el pie derecho, empezar bien, por eso vamos a hacer esta pretemporada de la mejor manera para buscar eso, tratar de estar dentro de los dos finalistas”.

Primer triunfo en amistoso Jaguares superó 1-0 a Dorados de Sinaloa

Zapopan.- En su primer compromiso de preparación, Chiapas Jaguar se impuso por la mínima diferencia a los Dorados de Sinaloa. En juego disputado en cuatro tiempos de 30 minutos cada uno, la escuadra felina sostuvo su primer enfrentamiento amistoso rumbo al Torneo Clausura 2015 Mx, teniendo como sede las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Para los primeros sesenta minutos el estratega Sergio Bueno decidió enviar a la cancha a Oscar Jiménez, Horacio Cervantes, Bruno Pires, Julio Nava, Gabriel Farfán, Luis Ro-

Foto: Cortesía

Comunicado

El 23 de diciembre el equipo felino enfrentará a Altamira en su segundo juego de preparación. dríguez, Andrés Andrade, Christian Bermúdez, Diego de la Torre, Franco Arizala y Adrian Marín. Fue en este primer tiempo en el

que los chiapanecos tomaron la batuta del mismo, sin embargo los felinos no pudieron superar a los sinaloenses a pesar de generar diversas

ocasiones de peligro. Los Jaguares estuvieron cercanos de abrir el marcador después de un disparo de Luis Rodríguez, sin embargo, el portero rival alcanzó a reaccionar para mandar por fuera el peligro. Por su parte, César Lozano, quien ingresó tras 40 minutos, también dio muestras de sus habilidades al tenderse por su izquierda y evitar que los de Culiacán abrieran el marcador. En el tercer tiempo, el estratega de Chiapas decidió modificar a todo su cuadro, por lo que dio oportunidad al mismo César Lozano, Edgar Dueñas, Roberto Sandez, William Paredes, Juan Rojas, Alan Zamora, Hugo Bueno, César Villaluz, Alberto Medina, Isaac Díaz y

Mauricio Romero. Aunque la escuadra Jaguar se mostró sumamente superior, el marcador no se pudo mover, sino hasta el ocaso del último periodo cuando Isaac Díaz, de espaldas al arco rival, recibió el esférico y al querer dar la media vuelta fue derribado por la zaga culichi, por lo cual, el árbitro decretó penal para los chiapanecos. Mauricio Romero sería el encargado de ejecutar de gran manera la pena máxima, dejando sin posibilidades al cancerbero rival. De esta manera, Chiapas Jaguar inicia con el pie derecho la etapa de juegos de preparación, mismos que continuarán el próximo 23 de diciembre cuando se enfrenten a los Estudiantes de Altamira en sede y hora por confirmar.

Germán Gaxiola Noticias

El futbolista chiapaneco, Martín Zúñiga que acaba de convertirse en campeón del futbol mexicano de la Liga MX con las Águilas del América realizó ayer una visita a los Guerreros del Atlético Chiapas, equipo de la Segunda División Profesional. Un encuentro en el cual, el atacante originario de Tapachula platicó tanto con el técnico Benja-

mín Mora como con sus pupilos, deseándoles un excelente torneo en este Clausura 2015 de la Liga Premier. Cabe señalar que, tras el test satisfactorio disputado hace 10 días ante el Real Victoria (1-7), ahora el conjunto tuxtleco se medirá este sábado, a las 8:00 horas, a un combinado de Chiapas Sub 17 y Sub 20 en las instalaciones de la Casa Club anexas al Estadio Víctor Manuel Reyna.

Foto: Cortesía

Un campeón visita a Guerreros

Martín Zúñiga, campeón con el América convivió con el plantel del Atlético Chiapas.


4B

NOTICIAS

Sábado 20 de diciembre de 2014

ATLETAS Y EN

ACDEC

La Plu Emotiva ceremonia de gala que se realizó con la presencia del icono de la crónica deportiva, Don Manuel Morales Mandujano

GERMÁN GAXIOLA

L NOTICIAS

CARMELITA CORREA fue condecorada por su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.

LOS GALARDONADO pasaron una velada espectacular que organizó la ACDECH.

LA TENISTA Alexia Coutiño, de las mejores jugadoras de Chiapas.

LOURDES GORDILLO entrenadora ejemplar de basquetbol en Comitán.

LA NADADORA paralímpica Yeni Moreno agradeció a la ACDECH el reconocimiento.

ADÁN CASTILLEJOS con su reconocimiento como promotor de las artes marciales mixtas.

a mejor edición y lo mejor del deporte chiapaneco; así fue la cena de gala de la XVI Entrega de Premios La Pluma “Manuel Morales Mandujano”, que organiza la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (ACDECH). En una emotiva ceremonia, atletas y entrenadores fueron condecorados por los resultados de este 2014, donde pusieron en el alto el nombre de Chiapas tanto en justas nacionales como internacionales. La entrega más esperada por el deporte chiapaneco arrancó con la presentación de Don Manuel Morales Mandujano, decano de la crónica deportiva, quien fue ovacionado por los presentes. Asimismo, se rindió un minuto de aplausos para Guillermo Trejo, compañero de profesión, que este año se nos adelantó en el camino. Las luces se encendieron y Ernesto Coutiño, presidente de la ACDECH, acompañado de Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y José Luis Orantes Constanzo, subsecretario del Deporte, encabezaron la distinción a lo mejor del año. Penagos Vargas felicitó a todos los que hacen posible el deporte en Chia-

EL TAEKWONDOÍN Jorge Hernández y


S Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

5B

TRENADORES SON RECONOCIDOS

ECH entrega

luma 2014 LOS GANADORES En el rubro de deportistas recibieron La Pluma: Jorge Iván Hernández (taekwondo); Rilbi de Jesús González Espinoza (karate); Emilio Pérez y Maximiliano García, ambos en luchas asociadas; Yeni Yadira Moreno Figuera (silla de ruedas) Jairo Morán y Alexis Guarin en atletismo; Valeria Espinosa Aguilar (ciegos y débiles visuales); Osiris Jirón (patines sobre ruedas); Edgar González Gómez (patinaje artístico); Alexia Coutiño Castillo (tenis); Luis Alberto Damas (judo); Ricardo Hernández (natación) Felipe Roque Gómez y Jimer Espinoza (boxeo); Charra de Chiapas (charrería); Héctor Darinel Ruiz (futbol americano); Josué Fernando Meneses (tiro deportivo); Diego Alejandro Hernández (golf); e Ivonne rodríguez (buceo). En mención aparte, Chiapas tuvo un año histórico, pues tuvo a seis representantes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que la ACDECH hizo entrega de La Pluma “Diamante” a: Isaac Torres Vázquez (taekwondo); Carmelita Viridiana Correa Silva (salto con garrocha); Genaro Rodríguez Pineda (atletismo); Aremi Fuentes Zavala (halterofilia); Juan Manuel del Pino Salas (natación); y Martín Zúñiga Barria (futbol). Ya La Pluma de Oro, máxima dis-

y su entrenador Juan Pablo Arias.

tinción, fue para Emilio Pérez (luchas asociadas), quien se ubicó en el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing. En lo que corresponde a entrenadores fueron reconocidos: Mario Maldonado (natación), Juan Pablo Arias (taekwondo); Gilberto Hernández (karate); Gerardo Quintín Vázquez y José Chávez en luchas asociadas; Ignacio Domblas Caballero (silla de ruedas); Víctor Sánchez Aguilar (ciegos y débiles visuales); José Manuel Gómez y Ernesto Herrera Martínez en patinaje; Luis Alberto Olmos (judo), Juan José Solís (box); Josué Meneses (tiro deportivo); Juan Meza Aguayo (golf ) y José Juan Jiménez (buceo). En Premios Especiales, Adán Castillejos recibió La Pluma como Promotor Deportivo, Miguel Solís Castillejos en Trayectoria, mientras que en Juez Profesional estuvo Jesús Rodrigo Lugo López (softbol). Y por último figuran los reconocimientos de Isis Breiter (Ultramaratonista) y la Asociación de Juegos Autóctonos y Tradicionales de Chiapas. COMITÁN La delegación de Comitán pasó lista de presente y este año galardonaron a Juan Carlos Greene Guillén (atleta/triatlón), Lourdes Gordillo Guillén (entrenador de baloncesto), Carlitos Velasco (nadador/capacidades diferentes) y Jorge Jiménez Arguello (promotor deportivo / físicoconstructivismo). Por último, Ernesto Coutiño Santiago agradeció el apoyo de la SJRyD y de Deporte Al Límite, que está a cargo de Juan Gabriel Estrada de Coss, por el apoyo a la realización de esta edición, que resultó todo un éxito.

CARLITOS VELASCO, nadador/ capacidades diferentes.

CARLOS PENAGOS, José Luis Orantes y Ernesto Coutiño con el campeón chiapaneco del futbol mexicano con América, Martín Zúñiga.

GENARO RODRÍGUEZ, corredor con vallas representó a Chiapas y a México en los JCC Veracruz 2014.

JUAN JOSÉ Solís, destacado instructor y promotor de boxeo.

EL LUCHADOR Emilio Pérez tuvo un año de grandes resultados.

LA PESISTA Aremi Fuentes con la Pluma Diamante.

Fotos: Cortesía

pas y más allá de sus fronteras y destacó que son un ejemplo tangible para todos los jóvenes, que se puede llegar a lo más alto. Por su parte, Ernesto Coutiño agradeció la asistencia de cada uno de los galardonados, que hicieron un espacio en su agenda para poder estar en la premiación.

LA PATINADORA Osiris Girón y su entrenador Ernesto Herrera recibieron La Pluma 2014.

EL TITULAR de la SJRyD, Carlos Penagos felicitó a Gerardo Quintín Vázquez.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

LUCE EN EXHIBICIÓN

JC Chávez volvió a boxear El legendario Campeón mexicano rompió un ayuno de 10 años sin subir a un cuadrilátero

Acerca del pabellón, dijo que es algo muy grato para él, pues es también un premio por haberse alejado de las adicciones. “El Pabellón muy bien, este año ha sido muy grande para mí,

poner la piedra para mi estatua del 5 de febrero en Culiacán, y lo del Pabellón, los reconocimientos que tuve en Las Vegas, me siento bendecido por Dios, ha sido un año muy bonito, todo se debe a mi recuperación, si no hubiera parado, no hubiera pasado esto, sigo teniendo el afecto de la gente y eso es lo mejor”, compartió el ‘Gran Campeón Mexicano’. El ‘César del Boxeo, colocó la primera piedra del Pabellón de boxeo que llevará su nombre y tendrá una inversión de 19 millones de pesos. “Todos los sonorenses estamos seguros que estamos tomando la mejor decisión de hacerle el reconocimiento que hace mucho debiese tener nuestro campeón sonorense, Julio César Chávez, que tenga su pabellón para toda la vida que quede su nombre para la posteridad, para la historia, se lo merece”, dijo el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés. Por su parte, el ex Campeón Mundial agradeció el que lo hayan tomado en cuenta para que las nuevas instalaciones deportivas lleven su nombre. El Pabellón Julio César Chávez se ubicará junto al Centro de Usos Múltiples y contarán con todo lo necesario para la preparación de los atletas.

Londres 2012 y que además posee el récord mundial de los 20 km. con 1h25m02s. Ella dio positivo por eritropoyetina. Y si del deporte ruso se habla, en semanas pasadas, la cadena televisiva alemana ARD dio a conocer en un reportaje donde se afirma que existe el dopaje masivo en aquella nación, situación que obligó a la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) así como la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) a investigar sobre esta situación. Por su parte, el entrenador ruso Viktor Chegin, creador de 17 atletas mundiales y olímpicos de marcha fue suspendido pues se reveló que dopaba a sus deportistas. Otro caso sonado es el del doble campeón olímpico de natación, el chino Sun Yang, quien dio positivo por tri-

metazidina, una sustancia estimulante en mayo pasado. El asiático ostenta cinco títulos mundiales y sólo fue castigado tres meses y le invalidaron su récord nacional en 1.500 metros libres. Y los nuevos talentos deportivos tampoco se salvan ya que el tenista español Francisco Climent, de 16 años, se convirtió en el atleta más joven que da positivo (por estanozolol). Esto ocurrió en el torneo Futures de Madrid. El último de los escándalos por dopaje lo protagonizaron este mes las kenianas Viola Kimetto y Joyce Kiplino, suspendidas dos años de toda competencia. Previo a ellas, Rita Jeptoo, considerada la mejor maratonista del mundo, también dio positivo en octubre pasado. Así, el dopaje fue tema recurrente en 2014.

L

El César del Boxeo se subió al ring para celebrar la construcción de un Pabellón que tendrá su nombre. no se olvida. Cuatro mil personas fueron, me gustó todo esto en pro de los niños, se juntaron tres toneladas de juguetes y quizá por una razón así me volvería a subir, para recaudar fondos

para ayudar, yo fui niño y carecí de muchas cosas, y el ayudaros a tener un regalo este fin de año me llena mucho”, añadió el ex Campeón Mundial Superpluma, Ligero y Superligero.

Dopaje, al por mayor en este 2014 Campeones mundiales y medallistas olímpicos dieron de qué hablar por sus positivos

Foto: Cortesía

Agencias

Yelena Lashmanova, uno de los casos de dopaje este año.

Agencias

México.- El nadador estadounidense Michael Phelps se declaró culpable de conducir ebrio y a exceso de velocidad, por lo que estará durante año y medio en libertad condicional. El 30 de septiembre, Phelps fue detenido por “conducir a exceso de velocidad y cruzar al carril contrario mientras manejaba por un túnel en Baltimore”, al someterse a la prueba de alcoholemía, superó por mucho el límite permitido. En el informe policial, se lee también que el campeón olímpico y mundial,

México.- El dopaje en el deporte en 2014 se dio a raudales. Medallistas olímpicos, campeones mundiales, atletas poseedores de récords mundiales fueron algunos de los protagonistas por el consumo de sustancias prohibidas en este año que está por terminar. El atletismo fue el deporte que más dopados tuvo en este año, con 10. De éstos, se destaca la rusa Yelena Lashmanova, campeona olímpica de marcha en

Sentencian a Michael Phelps “arrastraba las palabras y tenía los ojos rojos”, además de que al ser arrestado se mostró “desorientado y combativo”. En un principio se determinó que el deportista más laureado de la historia olímpica, iría a la cárcel sin embargo, tras reconocer su culpa y mostrar arrepentimiento, este día dicho castigo quedó en suspenso y el juez informó que cumplirá una pena de 18 meses en libertad condicional y deberá permanecer en tratamiento contra el alcoholismo.

Esta no es la primera vez que “El Tiburón de Baltimore” ha sido arrestado por encontrarse en estado de ebriedad. La primera vez fue hace 10 años, cuando el nadador tenía 19 y fue condenado a 18 meses de libertad provisional y pagó una multa de 250 dólares. Phelps, ganador de 22 medallas olímpicas, 18 de oro, se encuentra desde hace algún tiempo en terapias y acude a un programa de ayuda de la organización Alcohólicos Anónimos.

Foto: Cortesía

as Vegas.- El legendario Campeón mexicano Julio César Chávez rompió un ayuno de casi 10 años sin subirse a un cuadrilátero para celebrar la colocación de la primera piedra del Pabellón de boxeo que tendrá su nombre en su natal Sonora, con el que además recaudó tres toneladas de juguetes para los niños. “Ya tiré la polilla, me fue muy bien gracias a Dios, bien contento, con el gobernador Guillermo Padrés, con Vicente Sagrestano, la verdad muy bonito la gente, sobre todo la gente, bien contento, la verdad, pensé que iba a aguantar dos rounds pero hice cuatro (dos con Sagrestano y dos con Luis ‘Indio’ García), la gente estaba emocionada, tenía 10 años que no hacía sparring, me cansé pero me sentí bien a pesar de que nada más boxeé tres días para la pelea, me sentí bien”, dijo emocionado el ‘César del Boxeo’. “Lástima que tengo 52 años si no volviera, es otro pedo estar limpio, pasan los años, pero lo que se aprende

Foto: Cortesía

Agencias

Se declaró culpable de conducir ebrio y a exceso de velocidad, por lo que estará durante año y medio en libertad condicional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

7B

SE VA UN GRANDE

Adiós a la portería tras 21 años El histórico guardameta Oswaldo Sánchez optó por colgar los guantes en el futbol mexicano

T

orreón.- El guardameta Oswaldo Sánchez anunció este viernes su adiós al futbol en activo, tras 21 años en el futbol mexicano, por lo que agradeció a su familia, clubes que defendió y la selección mexicana. “Aún recuerdo aquel 30 de octubre de 1993 en que por primera vez pisé una cancha de futbol profesional debutando en Primera División. Hoy 19 de diciembre del 2014, con el mismo gusto, la misma entereza y satisfacción anuncio mi retiro del futbol mexicano profesional. 21 años de carrera se dicen fácil”, expresó en rueda de prensa. “Siempre quise retirarme de una buena forma y gracias a Dios me retiro como campeón de Copa y como un Guerrero (jugador de Santos Laguna), que era otro de mis deseos y anhelos, gracias Santos”, detalló. En los Zorros jugó de la temporada 1993-94 a la 1995-96. Pasó a Águilas desde que comenzaron los torneos cortos, del Invierno 1996 al Verano 1999 (seis en total), campaña y club donde recibió la primera de ocho tarjetas rojas que tuvo durante su carrera. Siguió a Chivas, donde fue el arquero titular en 15 certámenes, del

Cristian Pellerano, Darío Benedetto, Carlos Darwin Quintero y Miguel Samudio

Fotos: Notimex

Notimex

El portero estuvo cerca de firmar con Puebla, pero al no acordar busca lugar en el extranjero.

Oswaldo ostenta el récord de ser el futbolista con más actuaciones en la historia de la Primera División Mexicana. Invierno 1999 al Apertura 2006. Y con Guerreros estuvo ocho años, 16 torneos cortos, del Clausura 2007 al recién concluido Apertura 2014, ya con 41 años de edad, momento en que colgó los guantes y dio paso al canterano Julio González. “Gracias al Atlas por haberme dado la oportunidad de debutar y formarme como jugador. Gracias al América porque ahí crecí mucho como persona y futbolista. Gracias a

Chivas porque pude consolidar una carrera muy importante y hermosa. Además, me dio la oportunidad de ser campeón por primera vez”, comentó. El portero por momentos sufrió para leer su mensaje, pues las emociones lo sobrepasaban y proseguir era complicado. “Muchas gracias a la selección nacional, que me dio la oportunidad de vestir la playera con mucha gallardía durante 100 ocasiones y como 200 en la banca”.

Contento por retirarse en el conjunto de la comarca lagunera, su agradecimiento para éste club y su directiva tuvo la ocasión para dos recuerdos muy particulares. “Pero muy en especial muchas gracias a Santos por revalidar mi carrera en un momento muy importante, venía de ser campeón (con Guadalajara) y el proyecto era hermoso pero muy peligroso, y con muchos puntos conseguidos salimos

Las nuevas alas del Águila

Foto: El Universal

Agencias

México.- América presentó a sus nuevas “joyas”. Cristian Pellerano, Darío Benedetto, Carlos Darwin Quintero y Miguel Samudio fueron presentados como nuevos jugadores de las Águilas que intentarán refrendar el título del torneo anterior en el Clausura 2015. Yon de Luisa, José Romano y Ricardo Peláez fueron los elementos de la Directiva que le dieron la bienvenida a los jugadores y les entregaron sus nuevas playeras con sus respectivos números para la próxima campaña y de inmediato dieron sus primeras palabras como jugadores azulcremas. “Estoy muy contento por estar aquí, le doy las gracias al Directiva por la oportunidad de vestir esta camiseta que es muy importante, más que estar nervioso es agradecer a la gente que confió en

adelante”. Recordó que el 12 de diciembre de 2006 el señor Alejandro Irarragorri, Presidente de Santos, fue a la puerta de su casa a invitarlo a un gran proyecto. “En ese momento lo platicamos, sabía que se iban a dar cosas positivas. Gracias a Dios se concretó consiguiendo la salvación junto con otros compañeros que quiero mucho. Luego con dos títulos de liga, uno de copa, además de que se pudo posicionar al equipo a nivel nacional e internacional”. Oswaldo Sánchez jugó 725 partidos en el máximo circuito, casi 64 mil 700 minutos, tres títulos de Liga y uno de Copa MX, así como ser convocado a las Copas del Mundo de Futbol (Francia 1998, Corea del SurJapón 2002 y Alemania 2006).

América presenta a sus cuatro refuerzos en Coapa. mí, que cree que le puedo dar una mano a la institución, y de darle lo máximo”, dijo Quintero. “Vengo muy comprometido, con la intención de aportar nues-

tro granito de arena y seguir poniendo todo nuestro potencial para lo que podamos hacer”, expresó Darío Benedetto. Los cuatro jugadores recibieron

las playeras. Con los números que habrán de ocupar para la próxima campaña por lo que Pellerano jugará con el número 5, Quintero con el 3, Samudio con el 6 y Da-

río Benedetto se quedará con el 9 que hasta el torneo anterior era de Raúl Jiménez. Cristian Pellerano, quien hace seis meses ya había sido pretendido por el América en la era de Mohamed descartó que haya alguna diferencia por los seis meses que transcurrieron desde esa ocasión. “No pasa nada, sólo seis meses más en otro equipo. Aquella vez hubo el interés pero no se pudo concretar y ahora gracias a Dios estoy aquí para seguir aportando en los objetivos que tiene la institución”, refirió el naturalizado mexicano. Los cuatro refuerzos ya entrenan en la cancha 1 de Coapa a espera del resto del grupo que habrá de reportarse hasta la próxima semana y de esa forma comenzar con los entrenamientos de la mini Pretemporada que tendrán las Águilas antes de iniciar el torneo el próximo 10 de enero ante León.


8B

Sรกbado 20 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 20 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

20 de diciembre

Un 20 de diciembre nacieron el tenor Nicolás Urcelay y el poeta Gonzalo Rojas; murieron el escultor Ricardo Bellver, la escritora Eduarda Mansilla, el pianista Arthur Rubinstein y el astrónomo Carl Sagan.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Gonzalo Rojas.

Significado de las posadas Las celebraciones populares de origen católico se llevan a cabo durante los nueve días previos a la Navidad

6C 5C

Reconocen la labor de Celebran 100 años del chiapanecos Templo Mayor Autoridades otorgan el máximo galardón del Estado al cronista Fernán Pavía y al doctor, Heberto Morales

4C

Reconstruyen, a través de información inédita, la investigación primigenia que inició hace un siglo el arqueólogo Manuel Gamio

6C


2C

Sábado 20 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El Liróforo Gabriel Velázquez Toledo Texto 43 oy no estamos todos, me enerva. No porque mañana pueda ser yo, sino porque no podemos ser sin ellos. A las víctimas de una desaparición forzada, que puede terminar en el olvido. El abismo no era mayor a un centímetro. Lo vio por un instante, mientras giraba el rostro hacia la ventanilla, cuando sintió impactarse en su ojo izquierdo un objeto contundente que le hizo perder el sentido. El segundo golpe lo regresó a la realidad. Trató de tirarse a un costado para que la mano del policía no lo alcanzara, pero fue sujetado por su camisa y jalado contra su fuerza. Por su mente cruzó la puerta del infierno que con sólo un retraimiento de la falange podía terminar con sus días. Eso le quitó el valor con que encaraba a su agresor, sintiendo que los golpes cada vez más contundentes cesaban. —¡Abajo! ¡Abajo dije! No que muy machito cabrón, obedece pendejo, bájate —le dijo, mientras quitaba el seguro de la puerta del Volkswagen que le servía de refugio, con la ayuda de otros tres uniformados que se habían sumado arma en mano. Mientras gritaba pidiendo auxilio, lo sacaron a golpes, tirándolo de bruces. Trató de levantarse pero con un golpe en el estómago volvió a doblarse. De rodillas, trató de jalar aire a sus pulmones. Un dolor agudo en el abdomen le detuvo, era como si hubieran pegado sus entrañas al espinazo, sin que el aire pudiera llenar el espacio vacío. Decidió quedarse en esa posición para no recibir más golpes, aguantando los fluidos que salían de cara. Manejadas por bestias con los ojos encendidos en furia, vio por un instante cómo las AK-47 seguían sus movimientos. Al levantar tímidamente la vista, sintió en su rostro estrellarse de pleno una culata. Vestido de negro, apenas reconocía a quien estaba frente a él. Mientras que la sangre brotaba de su frente. —¿En dónde está hijo de la chingada? —En dónde está qué, no sé de qué me hablan. —No te hagas wey, bien que te estabas escondiendo, nosotros te vimos. Tú sabes cuál es tu delito, órale cabrón, vas a ver cómo ahorita te acuerdas. Lo tomó de los cabellos para levantarlo. Los puños tenían su sangre, pensó que era el mismo que lo bajó del auto, mientras le colocaba una funda de tela sobre la cara que lo llevó al anonimato. Lo levantaron entre varios para lanzarlo a la góndola húmeda de la camioneta. El frío de la lámina se estrelló contra su rostro, sintió cómo penetraba en sus huesos, lo que le recordó que continuaba con vida y eso era mejor que nada. Su cuerpo era presionado por una reja de refrescos, en la que iba parado un sujeto, sufría de espasmos. Sus brazos eran sometidos bajo las botas oscuras, que imprimían las huellas de lodo sobre su piel, que apenas y alcanzaba a cubrirse por los girones de su camisa. Un par de golpes en las costillas le convencieron de no seguir moviéndose y el zangoloteo del auto, le hizo pedir clemencia, pues estaba seguro de que, lo que seguía, era llegar hasta algún apartado lugar, como había escuchado de otros compañeros. La gente alrededor se dispersó rápidamente. A sabiendas de que es mejor no estar en medio cuando un operativo se desarrolla. En cuestión de minutos la desolación se hizo en la calle. Desde lejos un valiente trató de registrar con su celular lo que sucedía, pero no servía de nada porque las redes sociales no tenían un verdadero efecto en la realidad del joven. Mientras lo bajaban, comenzaron a golpearlo de

Foto: Cortesía

H

nuevo. Gritó en busca de ayuda, pidiendo una explicación que no llegaría. Las radios, girando instrucciones en clave, dictaban sentencias desconocidas; números que se transformaban en golpes y preguntas, en un anhelo, en una luz que se volvió oscuridad al ejecutarse. La bolsa de plástico le impide respirar. Sacó la lengua tratando de hacer un hoyo para respirar. Una sensación de placer le invadió momentáneamente. Jadea y de nueva cuenta la bolsa. Vomita dos veces antes de perder el sentido. Cuando despertó la luna estaba en el cenit. Yacía tirado en medio del monte, con un poco de tierra que difícilmente disimularía su cuerpo. Los recuerdos se confundían con el dolor de su pecho. ¿Qué buscaban? Un diller, el líder de la radio comunitaria, el cabecilla de la banda de las ardillas, los tenis Nike que acababa de comprar, su teléfono viejo que había desaparecido. Entonces pensó, mientras trataba de incorporarse de regreso a la ciudad, basado en campo de luz que se refleja sobre las nubes, que nadie está a salvo de los perros del sistema. Porque para ellos no hay lógica mayor que la de imponer el estado de derecho que dicta un rostro desconocido. Entonces cerró los ojos, sabe que en realidad no existen, son sólo los representantes de una figura que mantiene prisioneros de su voluntad a todos. Y si no existen es porque no son más que un mal sueño del que se debe despertar. Se robaron su voluntad a cambio de un sentido, un valor, una existencia, a cambio de suprimir los sueños de un despertar; que se levanta para clamar justicia. Vivir de escribir Paseando por el pasillo de profesores encontré una convocatoria que llamaba a los escritores del país a uno de esos concursos en el que se prueban las habilidades para narrar. La competencia llamaba a entregar apenas sesenta cuartillas que compusieran

una lista de cuentos. El monto no era nada despreciable, casi lo que ganaría como corrector de estilo en 10 meses de trabajo. No era que estuviera necesitado, pero la oferta era bastante atractiva. Con el dinero podría renunciar a mi trabajo, ahorrando un poco lograría que el premio y mi liquidación fueran lo suficiente como para tener las más elementales condiciones para escribir, incluso sin tener que prescindir de algunos gustillos como ir al cine o tomar una buena cerveza en las calurosas tardes de la ciudad, así podría vivir todo un año. Pensando en que no necesitaría acudir con mamá para causar su lástima para recibir su módica ayuda económica que permitía cubrir algunos gastos inesperados; por lo menos durante el tiempo suficiente como para poder escribir esa obra que me ayudara a ser reconocido como un verdadero intelectual y ganar el dinero suficiente como para demostrarle a mi padre que por fin no lo necesitaba. Lo siguiente que vino a mi mente fue que para poder escribir mi gran obra era necesario tener la tecnología adecuada, por lo que me vería obligado a realizar un gasto imprevisto pero que sin duda era imprescindible para mis intereses, sin contar por supuesto que necesitaría algunos otros servicios como Internet y los libros que para cualquier escritor son imprescindibles. Ya en casa, decidí hacer un recuento de los gastos que implicaba tener que vivir solo, las compras responsables en el supermercado, ademas necesitaba un pequeño excedente para que pudiera comprar los antojos necesarios y así no tener que abandonar la mesa para escribir. Además tomé en cuenta que ante la inminente soledad que me aguardaban, debía continuar con algunas salidas románticas, que conllevaba un gasto para el cine, palomitas, una cena con servicio abierto de bar y la salida al antro. Incluso necesitaría formas de distraerme y relajarme después de las extenuantes jornadas que me esperaban, así que

en conclusión harían falta algunos recursos extras, pues a ese ritmo los gastos apenas ajustarían para el primer semestre. Me vi obligado a reevaluar eso de renunciar al trabajo, quizá era necesario replantearse lo que podría lograr con el premio, de lograr ganarlo, que para aquellos momentos parecía un hecho. Pensé entonces que lo mejor era invertir en mi futuro, dividir los tiempos para que pudiera dedicarme a escribir, podría trabajar sólo medio tiempo y así lograr tener el espacio suficiente para dejar que las ideas circularan. Sobre la mesa de la cocina se encontraban algunos de los recibos que estaban atrasados, debía la renta, el agua, la luz y el teléfono, aún faltaba una larga semana para la quincena y la presión que mis acreedores lograban realizar era verdaderamente horripilante, como la táctica que la comisión de electricidad utilizó unos meses atrás cuando suspendieron el servicio por casi una semana y ni pensar que incluso podría quedarme sin la línea telefónica, el último resquicio de comunicación que me quedaba en esos momentos. Esto me hizo entender que en verdad lo que tenía que hacer era cubrir los adeudos, tomaría un poco de las ganancias para financiar un estilo de vida lo suficientemente cómodo, que me permitiera desarrollar el ambiente de paz en el que pudiera desenvolverme. La prioridad era lo literario y no la futilidad de las cosas materiales. Una vez decidido, tomé la libreta y la abrí en la primera página. Desde hacía algunos meses estaba escribiendo algunos apuntes que me permitieran crear una gran historia, así que podría tomar algunas ideas y convertirlas en historias breves. Después de repasar el listado de lo que sería un índice tentativo, tomé la pluma y me dispuse a dar inicio. Justo en ese momento sonó el teléfono, del otro lado de la línea estaba mi casera.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

3C

Primera vez en Chiapas

Termina Circuito

Intermuseos

El sueño de las espinas de pescado Antonio Morova

continuación se levantará del asiento, me señalará con el dedo índice y gritará “¡No lee! ¡Es un idiota!”, importándole un carajo la expresión de súplica que le lance mi rostro. Quisiera despertar en ese momento, que todo fuera como antes. Vivir nuevamente en ese lugar en el que hasta el más perfecto de los idiotas podía vestir un traje y dirigir una compañía y uno podía hacer su vida dedicando medio tiempo a empleos que pagan lo suficiente para poder comer y comprar libros. Pero ahora no, ahora comprendo que a partir del instante en que los 50 superdotados se levanten de sus asientos y comiencen en coro a maquinar mi humillación, mi vida habrá terminado. Seré el humanoide retrógrado en un mundo demasiado avanzado, un mundo que dará doscientos pasos mientras yo daré quince. Viviré con el miedo y la impotencia de quien sabe que en algún tiempo el mundo fue un lugar habitable, un campo abierto de posibilidades. Esa misma impotencia que ha de haber sentido el príncipe azteca al contemplar cómo su mundo de pirámides era aplastado por un cruel Dios blanco, cubierto de los pies a la cabeza, cuyo mundo de artefactos que disparan, lenguajes escritos en blandos rectángulos, cruces y animales gigantescos de cuatro patas, le habrá resultado totalmente incomprensible. Cómo, después de ser rey, príncipe, poeta sobre esta tierra, pasaría a ser esclavo. Huésped de un mundo vedado para siempre.

Un proyecto promovido por el Museo del Café de Chiapas.

Inés Merchant

E Noticias

n el marco de la conclusión del Circuito Intermuseos que inició el pasado mes de septiembre, autoridades culturales realizaron la entrega de reconocimientos y becas a estudiantes participantes en el “Diplomado Guías Culturales de Chiapas”. Destacaron la participación decidida de los estudiantes de las Universidades Autónoma de Chiapas (Unach) y de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) que se capacitaron como guías de los museos, de los alumnos de primaria, secundaria y preparatoria que realizaron los recorridos y de los directores de los museos participantes. “Estamos convencidos de impulsar el fortalecimiento de la cultura de la visita a los museos, al tiempo de formar públicos sensibles a conocer la vasta riqueza cultural e histórica de nuestra entidad”, subrayaron. En este marco, se realizó la entrega además de reconocimientos a representantes de los museos participantes, de las escuelas beneficiarias y a los estudiantes destacados participantes en el citado diplomado. Cabe destacar que durante la realización del Circuito Intermuseos, el cual se realizó por primera vez en Chiapas, estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria pudieron recorrer más de 23 museos del estado, con aproximadamente 52 recorridos y mil 560 beneficiaros. El Circuito Intermuseos fue promovido por el Museo del Café de Chiapas, con el apoyo del Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

El Circuito Intermuseos se realizó por primera vez en Chiapas, estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria pudieron recorrer más de 23 museos del estado, con aproximadamente 52 recorridos y mil 560 beneficiaros

Fotos: Cortesía

Autoridades entregan reconocimientos a participantes en el “Diplomado Guías Culturales de Chiapas”, como parte del proyecto

Foto: Cortesía

E

n algún lugar de mi habitación hay una caja metálica con veintisiete colillas de cigarro. He tenido pesadillas toda la semana. Al menos eso es mejor que no soñar nada. Tener pesadillas te asegura un buen tema de conversación para la tarde. Lo cual es mejor que tener que hablar como doña blanquita, -una de las secretarías de tu trabajo- que pasa ocho horas de su vida laboral hablando con su vecina secretaria sobre la telenovela de las siete. Ahora anoto mis sueños en una libreta para no olvidarlos. He soñado tres veces en la semana que soy el más retrogrado de mi clase. Todos los libros están escritos en un idioma que yo no entiendo y ya ni siquiera son libros. Son papiros que en lugar de grafías tienen espinas de pescado. Yo no sé descifrar el lenguaje de las espinas de pescado. Pero trato de simularlo. Deslizo los ojos por el papiro, el tiempo suficiente para que Fredy, mi compañero de a lado, piense que estoy concentrado. Dos, tres minutos. Dado que soy el más tarado de mi clase, que por lo demás, está saturada por niños superdotados del futuro, de un futuro donde la tecnología es sustituida por elementos orgánicos, el pizarrón no es una pantalla táctil, por ejemplo, sino una hedionda piel de venado, tardo unos minutos más, para que mi actuación vaya acorde con el personaje idiota que se supone que soy. Pero Fredy es demasiado astuto. Me ha descubierto. Su sonrisa maliciosa me indica que a

Realizaron la entrega de reconocimientos. Diversión, convivencia y aprendizaje experimentaron niños y jóvenes con este circuito que en Tuxtla Gutiérrez programó cuatro circuitos: el primero lo conforma el Museo del Café, Museo de la Marimba y Museo de la Ciudad; el segundo el Museo de Paleontología, Museo Regional y Museo de Botánica; el tercero el Museo del Cocodrilo, Museo de Ciencia y Tecnología y el Planetario Tuxtla, además de otros ubicados en las ciudades de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez. A este acto asistieron también la directora del Museo del Café Christian Zepeda Cisneros, la directora del Centro Cultural “Jaime Sabines” Dolores Montoya, así como Gabriela Gudiño Gual, presidenta del Colegio de Turistas de Chiapas A. C.


4C

Sábado 20 de diciembre de 2014

Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

PREMIACIÓN EN COMITÁN

Reconocimiento para Pavía

Farrera y Morales Constantino “La obra literaria de Heberto Morales Constantino representa un significado medular en la construcción de la narrativa de Chiapas”.

Autoridades otorgan el máximo galardón del Estado al cronista y doctor, respectivamente, por su destacada trayectoria

CRISTAL MORENO GÓMEZ

D NOTICIAS

PAVÍA FARRERA HA TRABAJADO

Gustavo Ruiz Pascacio, Poeta

30

Años en investigación

25

Años como médico

10

dejar de trabajar para instituciones públicas como médico empezó a leer y releer la historia de Chiapas Fernán Pavía Farrera nació en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el 20 de agosto de 1920. Pertenece al Consejo de la Crónica Municipal de Tuxtla Gutiérrez; a la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A. C.; a la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, A. C.; y a la Sociedad de Geografía de Chiapas correspondiente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Después de haber sido pensionado

y de compilación, de la vida cotidiana, y algunos temas Premios como médico se dedica al de interés estatal, nacioha recibido campo de la investigación nal e internacional; ¿Ámbar para contribuir a un mejor Prehispánico en Chiapas? conocimiento de la historia (2001); Los Soques y sus veregional de Chiapas, produc- Libros ha publicado cinos (2002); Combate Naval to de esa intensa actividad, en Chiapa de Corzo (2003); son sus múltiples trabajos San Pascualito y La carreta publicados con sus propios recursos de la muerte (2004; El Asma sí es cueconómicos y algunos otros financiados rable. Tuberculosis asmógena en niños por instituciones educativas o cultura(2006); Libro negro de las decepciones. les, como La leyenda de alta luz (volúEl galardonado ha dicho en varias menes, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990 ocasiones que “la vida es muy corta para y 1993), en donde se compila parte de desperdiciarla en el ocio”. sus primeros trabajos de investigación Mientras que en Artes, el Premio

42

Fotos: Cortesía

estacado y activo integrante de la Asociación de Cronistas de Chiapas es reconocido con el máximo galardón que otorga el Estado, el Premio Chiapas en Ciencias: Fernán Pavía Farrera, así como el autor Jovel, serenata a la gente menuda: Heberto Morales Constantino, en Artes. Por diversas razones el Premio Chiapas en artes se le ha negado a una personalidad como la de Fernán Pavía Farrera, consideró en una entrevista José Luis Castro Aguilar, cronista oficial de Tuxtla Gutiérrez. También seguró que las contribuciones de Pavía para el reconocimiento y comprensión de la historia local, le hacían acreedor del Premio Chiapas, un galardón que haría justicia a su trabajo. “Fernán Pavía Farrera es el miembro más distinguido de la Asociación de Cronistas de Chiapas. Es la voz de los cronistas para entender la poca explorada historia de Chiapas. Por todo eso no se entiende por qué aún no le han otorgado el Premio Chiapas.” Pavía Farrera ha destacado por su trayectoria profesional como investigador, historiador y cronista, así como por su valiosa contribución a la ciencia, historia y la cultura de Chiapas en favor de las pasadas, actuales y futuras generaciones de chiapanecos. Pavía Farrera, en 1983, después de

Chiapas es para Heberto Morales Constantino (exrector de la Universidad Autónoma de Chiapas), quien destaca por su trabajo en la academia, la literatura y la investigación histórica. “La obra literaria de Heberto Morales Constantino representa un significado medular en la construcción de la narrativa de Chiapas. Su novelística contiene un sólido sistema del lenguaje literario donde confluye la vasta imaginería, la riqueza lingüística, la varia articulación del discurso narratológico, el despliegue de las modalidades de la historia cultural y la historia de la vida cotidiana, todo ello con rigor, originalidad y asombro, cualidades de una maestría poco común en nuestro entorno literario actual”, compartió Gustavo Ruiz Pascacio. Morales Constantino nació en Venustiano Carranza, Chiapas, el 25 de noviembre de 1933, entre sus publicaciones se encuentran Jovel, serenata a la gente menuda (1992), Yucundo (1994), Canción sin letra (1999), Zotz-Choj (2013), Sinfonía de secretos y Crónicas de un sueño.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

5C

Tradición en México

¡Continúan las

posadas! Son celebraciones populares de origen católico que se llevan a cabo durante los nueve días previos a la Navidad

* Origen:

1587. Fray Diego de Soria celebra misas “de aguinaldo”, en los atrios de las iglesias del 16 al 24 de diciembre. Se representan escenas del nacimiento de Jesús. Siglo XVII. La celebración se combina con las tradiciones y cantos populares

*Duración

9 días (16 al 24 de diciembre) Recorrido de María y José de Nazaret rumbo a Belén para el nacimiento de Jesús

*Cómo se pide posada

1. Se cargan figuras de María y José con velas y cantan letanías 2. Frente a una casa cantan versos donde María y José “piden posada” 3. Se abre la puerta y se reza un rosario

Sabías que… Las posadas se llevan a cabo también en otros países de Latinoamérica con diversas variantes de acuerdo a las tradiciones del lugar

- La piñata: Olla de barro con papel de colores, que representan el combate al pecado (piñata) con la ayuda de la fe (palo) para obtener la gracia de Dios (relleno de dulces y fruta) -El ponche: Bebida tradicional a base de frutas de la temporada (tejocotes, caña, manzana, tamarindo, guayabas, jícamas, cacahuates, etc.) - El aguinaldo: Bolsitas llenas de dulces signo de dar comunión - Otros símbolos: luces de bengala, letanías y villancicos

Información: Notimex

*Símbolos de las fiestas


6C

Sábado 20 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El hallazgo

Celebran 100 años del Templo Mayor La muestra permite reconstruir, a través de información inédita, la investigación primigenia que inició hace un siglo el arqueólogo y antropólogo Manuel Gamio

M

éxico.- La exposición “100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento” permite reconstruir, a través de información inédita, la investigación primigenia que inició hace un siglo el arqueólogo y antropólogo Manuel Gamio en el espacio que ocupa el Templo Mayor de México-Tenochtitlan, la cual resalta su dimensión humana y su pasión por la arqueología, dijo Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al inaugurar la muestra. Acompañada por Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del INAH; César Moheno, secretario técnico del Instituto; Carlos Javier González, director del Museo del Templo Mayor (MTM), y la cronista Ángeles González Gamio, la titular del INAH destacó que el entusiasmo y pasión de Manuel Gamio por su quehacer profesional, sumados a su afán por hacer evidente la hondura de la historia de las comunidades indígenas, fueron elementos centrales de su producción intelectual. En un comunicado, añadió que la exposición que se presenta en el Museo

Fotos: El Universal

El Universal

del Templo Mayor permite reconstruir los trabajos realizados por Gamio en un predio del primer cuadro de la ciudad, cuya larga e interesante historia, que se remonta al siglo XVI, se recrea con todo detalle. “Algunos documentos que esta muestra alberga permiten corroborar que, entre el 6 y 16 de mayo de 1914, Gamio identificó los primeros vestigios del principal templo del recinto sagrado tenochca. Iniciaba con ello un trabajo que hoy continúa y que forma parte medular de las tareas del INAH”. El arqueólogo Eduardo Matos señaló que con esta muestra se conmemoran tres cosas fundamentales: el hallazgo de Gamio de los primeros vestigios del Templo Mayor hace 100 años,

Conmemoraciones: n El hallazgo de Gamio de los primeros vestigios del Templo Mayor hace 100 años n La continuación de los trabajos en este recinto sagrado a través del proyecto de investigación que inició en 1978 con el descubrimiento del monolito de la Coyolxauhqui n El 75 aniversario del INAH la continuación de los trabajos en este recinto sagrado a través del proyecto de investigación que inició en 1978 con el descubrimiento del monolito de la Coyolxauhqui, y el 75 aniversario del INAH, que rinde homenaje a esta figura central de la arqueología y la antropología. Por su parte, Carlos Javier González, director del MTM, indicó que en la expo-

sición se presentan algunas de las piezas arqueológicas halladas por Gamio, así como un fragmento de banqueta policroma con guerreros en procesión en relieve, estudiada por Hermann Beyer, especialista alemán, quien tituló a esta pieza “La procesión de los señores” y constituyó uno de los hallazgos más importantes.

Asimismo, se exhibe la cabeza de diorita de la diosa Coyolxauhqui, hallada en el siglo XIX, la cual había sido removida de su lugar pero que sin duda formaba parte del discurso escultórico del Templo Mayor. Se incluyen planos del siglo XVI del Archivo General de Indias (Sevilla, España) que representan la Plaza Central de la Ciudad de México y el área que ocupaba el Templo Mayor, mostrando cómo lucía la ciudad virreinal. Además hay objetos personales de Manuel Gamio —prestados por su nieta, la cronista Ángeles González Gamio—, así como documentos de la época en que estudió en el Palacio de Minería, porque primero quería ser ingeniero de minas, pero posteriormente se interesó en la arqueología y se fue dos años a la Universidad de Columbia, en Nueva York. A su regreso, se le nombró inspector de Monumentos y fue cuando tuvo lugar el descubrimiento del Templo Mayor.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

Sociales

7C

Bynes desea estudiar psicología Amanda Bynes tiene un nuevo propósito para el siguiente año. En una época donde es común sentarse a reflexionar sobre lo malo y lo bueno del año es que la actriz decidió sorprender a todos confesando su interés por estudiar psicología. En medio de una ola de mediáticos problemas personales, psiquiátricos y hasta con sus padres, la ex chica Disney subió a su cuenta de Twitter un mensaje en donde afirmaba haber tomado un tour por un campus universitario del que pensaba formar parte. De acuerdo con información de TMZ, la University of Southern en California será su futuro destino ya que la recorrió en un carrito de golf y con audífonos puestos cantando “Roar”, de Katy Perry; mientras tanto, un empleado del plantel dijo al portal en línea que la Universidad no rechaza la admisión de ningún alumno mientras demuestren que están capacitados.

Regresan los pingüinos

CINE

Los populares personajes han regresado con una nueva aventura que promete divertir a todo el mundo CADONU

A

l mejor estilo de James Bourne, los pájaros espías más famosos del cine se adueñan de las pantallas mexicanas con el estreno de “Los pingüinos de Madagascar”. En esta historia llena de intriga y humor se conocerá el origen de Skipper, Kowalski, Rico y Cabo, el cuarteto que acaparó los reflectores en la trilogía de “Madagascar”. Desde su infancia y el inicio de su amistad, hasta su ingreso a la organización secreta Ráfaga Polar, el cuarteto viajará por todo el mundo para detener a un villano que amenaza con destruir el planeta. Y aunque el destino de la humanidad está en sus aletas, estos personajes tienen su propia agenda: adueñarse del mayor cargamento de Cheesy Dibbles (su botana favorita). “Lo que hace atractivos a los pingüinos en todas las películas son sus personalidades distintivas y fuertes”, afirma el director Eric Darnell en entrevista. “Son como una banda de her-

FOTOS: GettyImages

EL UNIVERSAL

manos que valoran, por sobre todo, su amistad, su código moral y el amor que se tienen entre ellos. Además, llaman mucho la atención porque son hilarantes”, añade Simon J. Smith, quien codirige el filme. La película está hecha con el tipo de elementos que abarrotan las cintas de espionaje: suspenso,

antagonistas con sed de poder, giros de tuerca, increíbles escenas de acción y locaciones exóticas, en este caso Antártida, Venecia, Shanghai y Nueva York, entre otras. Para el doblaje en español se invitó a los actores: Édgar Vivar para darle voz a Corporal, un oso polar, y a Mara Escalante en el papel de Eva, una divertida lechuza.


8C

Noticias

Sábado 20 de diciembre de 2014

Jessika Urbina, Avril Munguía, Magnolia Vicente y Monserrat López.

Sheyla y Bibi Arévalo con Juan Carlos Urbina.

Liz Nucanendi, Ivonn Santiago, Judith Ruiz y Citlalli De la Cruz.

Dulce navid

FESTEJO

Erika Martinez, Lulú Esponda, Aniram Moguel, Lucía Cruz y Érika Zúñiga.

Realizan l navideñ Educadoras

Carlos Domíng

M NOTICIAS

uy e en l “Ber Tuxt lebración de su P teniendo como inv Centro de Atenció quienes disfrutaro de recibir regalos incluyó varios núm una divertida pas los presentes, quie el espíritu navideñ do por el cuerpo d institución, logran tura de las circuns alumnas que mos

Yessica Alejandra Gómez, Ilse Pérez y Yadira Hernández.

Gabriel Cruz Hernández, Lucía y Mayita Hernández.

Lupita Solís.

Diana Laura Cruz, Linda Paola Jimenez, Amairani Córdova y Aury Molina.

Personal do


Sábado 20 de diciembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Felicidad Hernández, Lorenzo Alonso y Kenita Espinosa.

e dad

la tradicional posada ña de la Normal de s Bertha Von Glummer y Leyva

Brenda Serrano, Monse Olea, Itzel Trinidad, Osiris Victorio y Mónica Palomeque.

9C

Jessica Acero, Adriana Urtecho y Karina Gumeta.

Michelle Camacho, Adilene Espinosa, Gabriela García y Alondra Díaz.

Iván Sánchez Camacho y Ricardo Mancilla.

Paulina Trejo y Diana Navarro.

guez Núñez

Los niños del Centro de Atención Múltiple disfrutaron el evento.

Santa Claus y Doris Aquino. Fernanda Trinidad, Dania Castellanos y Fernanda Guzmán.

ocente del Centro de Atención Múltiple.

Olga Espinosa y Xochitl Hernández.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn

especial y emotivo festejo tuvieron la Escuela Normal de Educadoras rtha Von Glummer y Leyva”, de tla Gutiérrez con la tradicional cePosada Navideña, la cual se realizó vitados especiales a los alumnos del ón Múltiple de Audición y Lenguaje, on del bonito espectáculo además y golosinas. El programa de festejo meros musicales, un nacimiento y storela, que fue el deleite de todos enes dejaron sentir muy fácilmente ño. El Festival navideño fue preparadocente y los direcTivos de la citada ndo presentar un espectáculo a la alstancias. ¡Muy bien por estas guapas straron su talento y buen corazón!

Patricia Moreno y Roxana García.

Aura García Pinto y Olga Espinosa.


10C

Sociales

Sábado 20 de diciembre de 2014

FESTEJO

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Alegre posada Carina y Kony se la pasaron a gusto.

Los trabajadores se mostraron felices al compartir de un momento especial al lado de los directivos, quienes los consintieron entregándoles obsequios y buenos deseos Carlos Castro

U NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

na bonita posada organizó AG diseños y obras civiles de Chiapas para todos sus trabajadores, quienes disfrutaron de la temporada recibiendo buenos deseos y abrazos por parte de los propietarios y directivos que día a día los motivan para seguir creciendo. El ambiente fue de lo mejor, ya que muchos pasaron una velada especial llevándose una serie de regalos y sobre todo, un buen sabor de boca al deleitar del banquete que se ofreció. Las muestras de agradecimiento no pudieron faltar, siendo parte fundamental en la noche, porque todos se mostraron emocionados al escuchar cada palabra que se mencionó para que tengan unas fiestas navideñas llenas de felicidad al lado de la familia.

Esther y Nidia García.

Gelyn Cruz y Luís González.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

11C

Benito Cruz y Luis González.

CONTENTOS Muchos de los presentes se mostraron alegres al estar con sus compañeros y disfrutaron de una posada que sin duda les dejó un bonito recuerdo y un agradable rato. Ramón Moreno y Carlos Alonso González.

Felices en su posada.

Mónica Gordillo y Rogelio Ávila.

Elda, Adansito y Adán muy contentos.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 marzo-20 abril) Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con inteligencia.

(22 junio-22 julio) Te será benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan. Debes tratar de relacionarte con ellas en un nivel intelectual.

(22 sept-22 octubre) Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.

CAPRICORNIO

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

(21 abril-20 mayo) Tienes propensión a sufrir desórdenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida.

(23 julio-22 agosto) En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; por otra parte, tu ingenuidad en tratos con terceros es imperdonable.

(23 octubre-11 noviembre) Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante.

ACUARIO

VIRGO

SAGITARIO

(23 agosto-22 septiembre) Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.

(22 nov-21 diciembre) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Posiblemente medites que los años pasan y no te será tan fácil encontrar a la pareja adecuada. Es importante que te prepares para no vivir una vida opaca.

(22 dic-21 enero) Los niños podrán proporcionarte gran alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable.

(22 enero-19 febrero) Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión.

PISCIS (20 feb-20 marzo) El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito es que deseas comenzar en la cúspide, porque careces de la disciplina para planear tus planes.


12C

Sรกbado 20 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 20 de diciembre de 2014

13C


14C

Sรกbado 20 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 20 de diciembre de 2014

15C


16C

Sรกbado 20 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 20 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Con la oreja mocha

Un velador fue golpeado por los amantes de lo ajeno mientras resguardaba un terreno frente al fraccionamiento Real del Bosque

5d

Del suelo al hospital Una familia fue arrollada por una camioneta que intentaba estacionarse frente a una agencia automotriz al oriente de la capital

4D

Foto: Guillermo Montero

Intentaban

Una pareja fue sorprendida por elementos de la policía cuando de manera discreta pretendían enterrar los restos de un bebé

GUILLERMO MONTERO Colaborador

La mañana de ayer viernes una pareja fue detenidos por elementos policiacos luego de ser sorprendidos cuando intentaban enterrar un feto que se encontraba en el interior de una bolsa color negra de nylon en los terrenos del Panteón Jardín de esta capital. De acuerdo con la información policia-

ca, los hechos fueron en la mañana a eso de las 10:00 horas cuando una pareja, Laura Carolina y Héctor Iván, fueron sorprendidos al intentar sepultar un feto en el panteón, el cual se ubica frente a la colonia El Salvador, concretamente por la colonia Los Pájaros, la cual se ubica al sur oriente de esta ciudad capital. La pareja comentó a las autoridades que el feto lo habían encontrado en un lote baldío que se localiza en la colonia Shanká, por el campo de futbol La Pochota. La edad del feto se desconoce, por lo que serán las autoridades quienes investigaran. Por otro lado, ambos jóvenes fueron puestos a disposición ante el ministerio público.

Foto: Guillermo Montero

sepultar un feto

La detención se realizó en el Panteón Jardín.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

Una mujer fue víctima de ladrones armados, quienes la siguieron al salir de la sucursal bancaria para robarle el efectivo GUILLERMO MONTERO

U COLABORADOR

na mujer fue asaltada afuera del banco HSBC, ubicado en el bulevar Ángel Albino Corzo, en donde la víctima dijo que fueron dos personas una del sexo masculino y una mujer quienes le quitaron 27 mil pesos en efectivo y luego se dieron a la fuga. Los hechos se presentaron la tarde de ayer cuando la mujer llamó al 066 para pedir auxilio manifestando que había sido víctima de un robo en el punto antes referido. Dos unidades de la policía preventiva que se encontraban cerca del lugar atendieron el reporte y tuvieron a la vista a una mujer que estaba pidiendo ayuda para recuperar el dinero que minutos antes había retirado en una de las ventanillas del banco. Los elementos se entrevistaron con la afectada de nombre Sandra, de 37 años, para preguntarle cómo habían sucedido los hechos, así como para obtener las características de los ladrones. Informó que cuando salía del banco caminó algunos metros y fue en

TUXTLA

Roban 27 mil con pistola en mano La mujer comentó que al salir del banco caminó algunos metros y fue en ese momento que los maleantes se le acercaron ese momento que los maleantes se le acercaron. Tras amedrentarla con una pistola a Sandra no le quedó más que entregar el efectivo que minutos había cambiado producto de un cheque para darse a la fuga. La policía montó un operativo de búsqueda por la zona pero no fue posible ubicar a los ladrones.

Foto: Guillermo Montero.

2D

EL ATRACO ocurrió afuera de la sucursal HSBC oriente.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Una persona del sexo masculino que se dedica a vigilar el restaurante “Tío Panchito” fue golpeado por delincuentes que se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los hechos se produjeron en la colonia Emiliano Zapata, la cual se localiza a un costado de la Bienestar Social de esta capital y a un lado de la Calzada Caminera y avenida Josefa Ortiz de Domínguez. Tras el incidente se requirió el apoyo de paramédicos de Protección Civil, ya que en lugar había una persona ba-

ñada en sangre producto de golpes en el rostro. De inmediato se trasladaron al lugar los socorristas a brindarle el auxilio al velador, quien tenía una herida en la frente. El herido indicó que se encontraba sentado frente al restaurant donde trabaja como velador, cuando sorpresivamente dos sujetos se le acercaron y lo empezaron a golpear sin darle tiempo de defenderse. El golpeado al parecer no necesitaba el traslado a un nosocomio, por lo que se quedó sentando en el sitio del auxilio. Al lugar llegaron patrullas de la Policía Municipal y de Fuerza Ciudadana a tomar datos de lo sucedido.

Foto: Guillermo Montero.

Velador recibe paliza

EL PERCANCE se registró sobre la carretera Emiliano Zapata.

Un conejo le sale al paso

Foto: Guillermo Montero.

El conductor de una camioneta terminó estrellado contra la parte lateral de un Conejobús

AFORTUNADAMENTE EL velador no sufrió lesiones de gravedad.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Un fuerte choque se registró la mañana de ayer viernes y en la carretera Emiliano Zapata de esta capital tuxtleca. Las autoridades informaron que los coches involucrados fueron

una unidad del transporte público en la modalidad de Conejobús y una camioneta marca Nissan, en donde todo se derivó de la falta de precaución de ambos conductores. El accidente ocurrió a eso de las 10:00 de la mañana cuando la unidad marca Nissan, de color blanca, con placas de circulación DB-82-702, era conducida por Josué Rodrigo Cosío Cerón, quien iba en sentido de sur a norte sobre citada arteria. Así que al llegar a un retorno que se encuentra frente a bodega Aurrera

se estrelló de frente contra la parta lateral izquierda del camión marca VW tipo Conejobús, con placas de circulación 386-007-B del servicio público local, número económico 1037 y que llevaba Santiago Rafael Hernández Guillén. Tras el brutal encontronazo, afortunadamente solo se registraron daños materiales para la camioneta. Por otro lado, los agentes de tránsito y vialidad municipal llegaron al lugar y se hicieron cargo de los hechos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

3D

Huixtla

El peso excesivo de la unidad y el no conocer la carretera provocó que el conductor de la unidad perdiera el control y quedara recostado sobre su costado

Efraín Ramírez uixtla.- El exceso de velocidad y la falta de precaución de un tráiler cargado de recina, terminó volcado a la altura de la Cruz del Diablo en el municipio de

El camión quedó volcado sobre uno de sus costados.

Ladrón motorizado Un mototaxista fue capturado tras pretender robar las pertenencias de una cliente a quien prestó sus servicios

Ariel Grajales Rodas Villaflores.- Un mototaxista fue capturado tras robar pertenencias de una mujer. El botín se pudo recuperar. El delito se suscitó la tarde del jueves, en la Primera Norte y Segunda Poniente de esta ciudad, a la altura de una terminal de colectivos de la ruta Villaflores-Cristóbal Obregón. Maricela Vázquez Méndez, de 33 años y vecina del barrio San José, solicitó el servicio de un mototaxi para que la llevara a la citada terminal. Así que cuando la mujer se bajó de la unidad en el punto pactado, el chófer del transporte público arrancó de inmediato, llevándose las cosas de la pasajera, sin reparar en los gritos de ésta para que detuviera su marcha. La agraviada pidió auxilio a la policía y mediante el operativo interinstitucional denominado “Terminales Seguras”,

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que derivado de los trabajos de investigación se logró la desarticulación de una banda dedicada al robo de camiones en diversas carreteras de los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. La detención de los presuntos delincuentes se realizó luego de practicar tres diligencias de cateos en los domicilios ubicados en la calle 20 de Noviembre, entre avenida Mariano Escobedo y Pípila, de la colonia Urbana, en el municipio de Cintalapa. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordina-

Robaban camiones ción con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal y Ejército Mexicano. Los detenidos responden a los nombres de Bella Fany Landa Zuart, Román Landa Clemente, Everardo Zúñiga Alfonso, Arturo Juan Mérida, Beatriz Adriana Landa Zuart y Amayrani Hernández Farfán. La Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes informó que en el lugar se logró el aseguramiento de un tráiler cargado de cemento, dos tracto camiones,

un remolque tipo plataforma, una maquinaria agrícola, siete vehículos, una retroexcavadora, cartones de cerveza, paquetes de agua, una motoneta, un motor, cuatro chasis y la cantidad de 40 mil pesos. De acuerdo a las investigaciones, los sujetos perpetraban el robo de los camiones para luego llevarlos al municipio de Cintalapa, Chiapas. Posteriormente, desmantelaban los vehículos y sustraían la mercancía para comercializarla al menudeo.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

Corresponsal / Noticias

Comunicado

Las autoridades lograron detener al maleante. efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron y detuvieron al sospechoso, José Eduardo de los Santos Ocaña, de 27 años, en la Octava Oriente, entre Tercera y Cuarta Sur. En la acción se logró recuperar una mochila escolar con varios perfumes de conocida

marca que acababa de comprar la afectada y una bolsa de mano. El apañado, vecino de la Séptima Poniente y Décima Sur de la cabecera municipal, quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable del delito de Robo.

Foto: Cortesía.

H

Corresponsal /noticias

Huixtla. Se dio a conocer el conductor quien desconoce los tramos carreteros, se desplazaba a exceso de velocidad y a bordo de un tráiler Freightliner, con placas de circulación 140-AH-6, procedente de la ciudad de México y con destino a Tapachula. Pero fue a la altura de la curva Del Diablo en donde intentó incorporarse a la carretera. Desafortunadamente el peso del remolque le dominó por el peso y terminó volcado sobre su costado derecho. El conductor se retiró del lugar para avisar a la empresa; sin embargo, personal de la policía Federal de Caminos se encargó de realizar las investigaciones.

Foto: Efraín Ramírez.

Vuelca tráiler en la curva de la Muerte

Seis personas fueron detenidas en el operativo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

El choque fue de manera frontal y de tal magnitud que los tres tripulantes salieron proyectados metros adelante y contra el piso

La camioneta terminó prensando a la motocicleta.

Ángel Albino Corzo

Familia termina en el suelo La mala maniobra del conductor de una camioneta provocó que tres personas, entre ellos un bebé, quedaran en el suelo tras el impacto

GUILLERMO MONTERO

T

Colaborador

Rumbo al hospital para la atención médica.

Fotos: Guillermo Montero

res personas que viajaban en una motocicleta, entre ellas un niño de dos años resultaron lesionadas al ser impactados por una camioneta que dio vuelta sobre un retorno. El percance ocurrió la noche del jueves y al oriente de esta capital. Números: Se informó que Omar Palacios y María Gómez se trasladaban junto con su pequeño hijo de apevehículos involucrados nas un año y siete meses de edad a bordo de una motocicleta de la marca Italika, con placas de circulación CES99, sobre personas lesionadas el bulevar Ángel Albino Corzo y en el sentido de poniente a oriente. Así que a la altura de la agencia de autos Hon- niño de dos años entre los heridos da desafortunadamente fueron embestidos por el conductor de una camioneta familiar de la marca Ford, tipo Freestar, con matricula chiapaneca DPM 5009, cuyo conductor aseguró llamarse Miguel Jiménez Miguel.

2 3 1

La madre es socorrida por paramédicos de Cruz Roja. Al parecer esta persona intentaba entrar a un cajón de estacionamiento de la concesionaria, haciéndolo desde el retorno sin percatarse de la presencia de la motocicleta. El choque fue de manera frontal y de tal magnitud que los tres tripulantes salieron proyectados metros adelante y contra el piso, en donde la moto quedó prensada contra la banqueta. De inmediato los transeúntes que pasaban por el lugar solicitaron el apoyo de las autoridades, ya que los tres tripulantes de la moto presentaban fuertes golpes en el cuerpo. Al lugar se presentó una ambulancia con

paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras valorar sus lesiones, decidieron trasladar a los heridos a las instalaciones de la benemérita institución. Por su parte, agentes de Fuerza Ciudadana solicitaron el apoyo de los policías de tránsito y servicios periciales para que se encargaran del trámite y el arrastre de los vehículos, en donde destacó que el conductor de la camioneta quedó a disposición del ministerio público para que sea esta autoridad quien determine su situación legal, así como las responsabilidades correspondientes en este accidente.

El conductor de la moto salió con golpes en el cuerpo.

Sobre el bulevar Ángel Albino Corzo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 20 de diciembre de 2014

5D

Choque

Encontronazo en carretera Números

11

lesionados el saldo del accidente

2

unidades en el lugar

13

Fotos: Pepe Camas.

horas el momento del siniestro

Uno de los lesionados es socorrido por paramédicos.

11 personas lesionadas fue el saldo de un fuerte choque entre dos vehículos y sobre el tramo San Cristóbal – Teopisca Pepe Camas

S

Corresponsal/Noticias

an Cristóbal de Las Casas.- Un accidente en el tramo carretero San CristóbalComitán, justo en el entronque con el Periférico Oriente-Sur, dejó como saldo

La camioneta involucrada en el accidente.

11 personas lesionadas, entre los que se encontraban menores de edad, al impactarse un vehículo particular contra otro del servicio público. Cerca de las 13:00 horas se recibió el reporte un accidente en el que se reportaban a varios lesionados. Por tal razón se enviaron 3 ambulancias, 2 unidades de mando tipo pick up y una unidad de rescate urbano carretero tipo Centauro con 25 elementos del grupo de rescate. El reporte menciona que en el lugar primeramente se atendió a las personas que se encontraban dentro de una camioneta tipo Urban del servicio público “Zuriel”, de la ruta San Cristóbal –

Teopisca, con número económico STC-CC010431. El vehículo era conducido por Alberto Velasco Gómez, de 28 años de edad, del cual resultaron con golpes: María Guadalupe Cruz Núñez, de 27; Micaela Jiménez López, de 70; María Hernández Collazo, de 66, quienes fueron trasladados por paramédicos al Hospital de Las Culturas para su valoración. La unidad médica de Protección Civil al mando de Víctor Camacho además trasladó a Juana Hernández Collazo, de 18 años; Sebastiana Hernández Collazo, de 36; Alberto de Jesús López López, de 7; Hugo López López, de 12; Ángel de Jesús, de 5, y a Elena López Santiz, de 34 años.

Lo durmieron al golpe

Además se atendió a Yolanda Morales Solís, de 26 años, quien fue trasladada al hospital del ISSSTE en san Cristóbal para realizarle diversos estudios por los golpes que recibió. El otro vehículo involucrado en la colisión es una camioneta Ford, tipo Lobo, color roja, con placas de circulación CV-52-834 que era piloteada por Juan López Gómez, originario de San Cristóbal, quien fue detenido para deslindar responsabilidades por los hechos. Al lugar asistieron cuerpos de emergencia de bomberos San Cristóbal, paramédicos y elementos de la Policía Federal.

Un velador terminó golpeado por amantes de lo ajeno, en donde perdió la conciencia por más de cinco horas GUILLERMO MONTERO

Fotos: Guillermo Montero.

Colaborador

Manuel terminó con una herida que va de su oreja hacía su mejilla.

La delincuencia no tiene límites para apoderarse de los bienes ajenos, y es que en la mañana de ayer al menos dos malvivientes atacaron a un velador que cuidaba un terreno donde se guarda maquinaria pesada. Las autoridades informaron que la víctima terminó con una seria herida entre la oreja y el rostro del lado derecho. Los hechos se registraron en la carretera a Emiliano Zapata, rumbo al fraccionamiento Real del Bosque, donde Manuel Hernández Champo, de 66 años de edad, comentó que vigilaba un predio. Fue a altas horas de la madrugada salió a hacer sus necesidades fisiológicas, por lo que caminó rumbo a un tráiler que estaba estacionado. Al llegar, de manera sorpresiva sintió un fuerte golpe en el rostro, desconociendo con qué objeto lo habían lastimado. Por la lesión, aseguró, perdió el conocimiento. El velador quedó tirado e inconsciente, bañado en sangre. Se presume que en el lugar donde lo dejaron sus atacantes permaneció más de cinco horas y a la intemperie. Ya en las primeras horas del día de ayer el candelero logró ponerse de pie y solicitó el auxilio a las autoridades policiacas, quienes llegaron rápida-

Paramédicos de Protección Civil acudieron a la valoración. mente y al entrevistarse con el lesionado se percataron que sangraba intensamente del rostro, por lo que de inmediato solicitaron el auxilio de paramédicos de Protección Civil, quienes llegaron en cuestión de minutos para atender a Manuel, ya que presentaba una herida de diez centímetros que le llegaba de la oreja derecha hacia el rostro. El velador manifestó que al parecer los ladrones únicamente se llevaron la batería de un camión. El herido fue trasladado en una ambulancia hasta un sanatorio particular donde los médicos pudieron estabilizar su salud y de a poco pudo recobrar la conciencia. Luego, quedó internado para que le realizaran estudios médicos.


Sábado 20 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,

Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014

rento

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014

TERRENOS

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo

Se renta consultorio, excelente

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 20 de diciembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 20 de diciembre de 2014

ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

9611614381 Diciembre 2014

TERRENOS

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.