Mejora regulatoria, Alcaldes deben aliciente para atraer cumplir y salvaguardar nuevas inversiones el orden social El secretario de Gobierno señaló la obligación que tienen de procurar el bienestar de sus gobernados y mantener el estado de derecho
4A
10A
MVC y ONU trabajan
por el desarrollo y progreso de Chiapas
PÁGINA 11A
año 7 número 2532 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 21 de diciembre de 2014 $7.00
Qué no debes regalar; Profeco anuncia los peores obsequios para esta Navidad
Con el PRI, trabajo y resultados para un mejor Tuxtla: Araujo
3a
Empleados de Bochil exigen pagos de salarios
13a
Patrones tienen el deber de dar el aguinaldo: ST 11A
5a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
Las mejores fotos de la semana
CHIAPA DE CORZO
Galería NOTICIAS
BASURA
La Pila o La Corona, anteriormente era el punto de reunión y abastecimiento de agua para la población de esta localidad, hoy en día es un símbolo arquitectónico de Chiapas Foto: Jacob García
Durante esta temporada de fiestas decembrinas, se recomienda generar la menor cantidad de basura posible, a fin de propiciar un ambiente saludable para todos Foto: Jacob García
VACACIONES
No hace falta gastar en exceso para disfrutar de la temporada vacacional con la familia, Chiapas cuenta con una diversidad de lugares accesibles; una opción es ir de acampada Foto: Jesús Hernández
MANOS DE BARRO
El trabajo de este material es muy popular en algunas regiones de la entidad, para los artesanos de los Altos de Chiapas, más que un oficio es una práctica de historia y tradición Foto: Jesús Hernández Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
NIÑA
A medida que uno se hace mayor, resulta más importante cuidar los dientes. Si se cuidan de manera correcta, los dientes pueden durar toda la vida Foto: Jesús Hernández
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 21 de diciembre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: Cortesía
Tuxtla
Más acciones en 2015 En esta temporada decembrina priistas destacaron el quehacer que la dirigencia estatal realiza, se comprometieron a seguir actuando con sentido de oportunidad y con responsabilidad política, de la mano con propuestas para la sociedad.
CON LA TRADICIONAL POSADA NAVIDEÑA
Celebran unidad priista Con el PRI, trabajo y resultados en aras de un mejor Tuxtla: Alfredo Araujo
FRANCISCO MARTÍNEZ
C NOTICIAS
omo cada año Alfredo Araújo Esquinca celebró la tradicional posada navideña, donde más de dos mil 500 priístas tuxtlecos se dieron cita para compartir y tener un momento de reflexión de cara al 2015. Alfredo Araújo dio las palabras de bienvenida al expresar el orgullo y la responsabilidad que implica pertenecer al PRI, “es la encomienda de nuestro partido, trabajar para dar resultados en aras de un mejor Tuxtla”. El exdirigente municipal del PRI estuvo acompañado por los empresarios Luis Pedrero Pastrana, Manuel Zepeda Ramos, Romeo Ruíz Albores, Maria Elena Castillejos, Mario Bustamante, Miguel Ángel Domínguez, así como Rita Balboa, presidenta del ONMPRI; Patricia Marín, secretaria general del PRI estatal; Guadalupe Andrade, directora jurídica del PRI estatal; Danyt Martínez, secretaria de acción social del PRI estatal; Tony Aguilar, secretario de asuntos electorales del PRI estatal; los regidores Marcos Valanci y Mario Escobedo; así como Paulina Mota y Raúl Bonifaz. “Nuestro corazón es rojo y late fuerte, es la fuerza que necesitamos para sacar adelante la ciudad que amamos, la ciudad que es nuestro hogar”, dijo Alfredo Araujo, quien señaló que estas épocas decembrinas son ideales para reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. “Agradezco infinitamente su presencia, el senador Roberto Albores, quien por causas de fuerza mayor no pudo asistir me pidió que les externara un cordial y fraternal abrazo. Agradezco también esta unidad, los rojos siempre debemos estar unidos, este evento lo hacemos con mucho cariño, es un evento que nos permite estar juntos, sobre todo en estas fechas tan importantes”, señaló. Por último, Alfredo Araujo, ante más de dos mil 500 priistas tuxtlecos dijo que la presencia y el entusiasmo de la militancia que este día se dio cita en la tradicional posada fortalece al partido, y les deseó una feliz Navidad y un próspero 2015.
Alfredo Araujo
Fotos: Cortesía
Nuestro corazón es rojo y late fuerte, es la fuerza que necesitamos para sacar adelante la ciudad que amamos, la ciudad que es nuestro hogar” MÁS DE DOS mil 500 priistas tuxtlecos se dieron cita para compartir en la tradicional posada.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
RECUPERACIÓN ECONÓMICA
Mejoras regulatorias atraen nuevas inversiones: Ovidio
La aplicación de esa estrategia dentro de la política contribuyó a dar certidumbre y agilizar la apertura y operación de empresas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
a aplicación de las mejoras regulatorias en el proceso de inversión de capital privado a la entidad fue uno de los factores que contribuyó, durante el 2014, al desarrollo y a la recuperación de la economía de Chiapas, reconoció el secretario de economía, Ovidio Cortázar Ramos. El funcionario consideró que con la aplicación de esa estrategia dentro de la política económica del actual gobierno contribuyó a dar certidumbre y agilizar la apertura y operación de las empresas; para su buena ejecución, dijo, se basaron de la Comisión Federal de Mejoras Regulatorias. Cortázar Ramos, mencionó que con el apoyo de las medidas regulatorias se logró atraer mayores inversionistas al estado, puso como ejemplo la llegada de empresas cómo Hérdez, Bachoco, Aurrera, Pacífic Sea Food, entre otras, las cuales generarán importante derrama económica y generación de empleos. “Ampliamos de 12 a 16 el número de unidades de mejoras regulatorias municipales, así como la cobertura de los módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Estas acciones han permitido avanzar en la recepción de más de 800 cédulas de registros único de trámites y servicios que no generaban valor para la ciudadanía” mencionó. El secretario de economía expuso que de
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
OVIDIO CORTÁZAR Ramos, Secretario de Economía acuerdo al Banco Mundial, Chiapas se ubica en el primer lugar, de la región sur sureste, en el indicador de mayor facilidad para hacer negocios, mientras que a nivel nacional de ubica entre los cinco estados que brindan esa facilidad. A pesar de que las medidas regulatorias ha dado buenos resultados para la entidad, eso en significa que se tiene que bajar la guardia en ese tema dijo, porque el resto de los estados están ofreciendo las mismas políticas y pueden avanzar rápidamente.
“Esto hace que tengamos que luchar constantemente cuatro conceptos fundamentales, que son el Registro Público de la Propiedad, Catastro, Cumplimiento de Contratos Mercantiles y permisos para construcción” mencionó. El registro de datos en el catastro es una de los puntos que se debe atender, porque en la mayoría de los municipios donde empresarios pretender abrir alguna empresa, no existe la tecnología necesaria para registrar los datos, todo se hace de manera tradicional.
El último Amanecer del año Como cada mes el edifico lució abarrotado de personas que llegaban para recibir los 550 pesos
Abuelitos denuncian a taxistas abusivos WILLIAM CHACÓN
Foto: William Chacón
NOTICIAS
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Miles de personas adultas mayores se dieron cita este viernes y sábado a las instalaciones del Sistema DIF Chiapas para cobrar su último pago del año correspondiente al programa Amanecer. Como cada mes el edifico lució abarrotado de personas que llegaban para recibir los 550 pesos, algunas solas, otras acompañadas por algún familiar, que conforme llegaban se iban formando. La señora María Luisa Vázquez nos platicó que acostumbra a llegar a sola, a sus 67 años asegura que no es problema para ella moverse por la ciudad, pero cuando una de sus hijas tiene tiempo libre la acompaña. A lo mucho tarda una hora en pasar para recibir su pago, dinero que emplea en ella
De acuerdo al Banco Mundial, Chiapas se ubica en el primer lugar, de la región SurSureste, en el indicador de mayor facilidad para hacer negocios
COMO CADA mes, el lugar lució abarrotado misma, dice, porque cuenta también con el apoyo de sus dos hijas, “pero para no darles tantas molestias y sentirme útil vengo por mi dinerito, que me ayuda bastante”. Los abuelitos en sillas de ruedas eran formados en otra fila para que no esperaran demasiado tiempo, debido al intenso calor o cualquier malestar que pudieran presentar. A las afueras el flujo vehicular es vigilado por elementos de tránsito municipal y estatal, con conos preventivos para que los automovilistas disminuyeran su velo-
cidad, garantizando así la seguridad de los transeúntes. Aunque entre los vehículos particulares que llegaban para dejar a sus familiares y los del transporte público en busca de pasaje, el tránsito era demasiado lento, sobre todo durante la mañana. No podían faltar los vendedores ambulantes que aprovechan cada evento de gran concentración para ofertar sus productos y llevar el sustento a casa. Tortas, refrescos, helados, dulces, gelatinas, trastes, sandalias, sombreros, cinturones y otras cosas.
Personas de la tercera edad que acuden cada mes a recibir el apoyo económico del programa Amanecer, al Sistema DIF Chiapas, denunciaron que los choferes de taxis aprovechan la gran afluencia y el caos vehicular para subir excesivamente sus tarifas. Doña Margarita, comentó que siempre llega con su esposo don Cecilio en transporte colectivo, “porque muchos taxistas abusan de la necesidad de las personas y cobran tarifas muy altas, por eso aunque nos cuesta un poquito subir a la combi, todavía podemos y no gastamos demasiado”. Pero dijo muchos no pueden tomar un colectivo porque viven en lugares apartados y se ven en la necesidad de buscar un taxi, sobre todo aquellos que llegan en sillas de ruedas. Señaló que en ocasiones han preguntado con los taxistas sobre el precio del servicio a su domicilio en la colonia centro, y en varias veces les han intentado cobrar más de 80 pesos, cuando lo regular es de 50 a 60 pesos. Exhortó a las autoridades correspondientes vigilar a los transportistas para que no se aprovechen de los abuelitos que llegan a recibir su Amanecer, ya que para ellos es un gran apoyo recibir ese recurso, “lo usamos para comprar medicinas, para ir al médico, para comer, entre otras cosas”.
Domingo 21 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
BASURA NAVIDEÑA Estas fechas para algunos representa la mejor época del año, pero al mismo tiempo deja un gran impacto en el ambiente: basura por las fiestas y regalos, uso excesivo de energía, tráfico y quema de cohetes
EN BOCHIL
Empleados de ayuntamiento exigen quincena y aguinaldo
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
B
CORRESPONSAL/NOTCIAS
ochil.- Cerca de 300 trabajadores de diversas áreas del ayuntamiento local protestaron frente a la alcaldía en demanda del pago de dos meses y medio de sueldo, así como el aguinaldo. Acusaron a Miguel Sánchez Díaz, edil, de saquear las arcas del municipio y pidieron la intervención el gobernador Manuel Velasco Coello y del congreso del estado de Chiapas para solucionar su situación. Los inconformes instalaron un plantón frente a la presidencia y colocaron una lona impresa, donde denunciaban las “fechorías” del alcalde, exigiéndole el pago de las cinco quincenas y aguinaldo que les debe. En voz del representante de los inconformes, explicaron que hace un par de meses el congreso del estado aprobó su destitución; sin embargo se encuentra presuntamente li-
La molestia derivó en la retención de tres carros oficiales y amenazas de incendiarlos, pero decidieron exponer su situación ante el Congreso del estado bre de toda culpabilidad. Asimismo, detallaron que la caída del munícipe se derivó tras detectar el desvió de recursos para la obra de la unidad deportiva, misma que se dio por concluida cuando ni siquiera inicio. “Y es que a los deportistas les autorizaron recursos para la segunda etapa, pero, para eso tenían que comprobar la primera, cosa que nunca ocurrió porque no hizo la obra”, dijeron. La molestia de los trabajadores derivó en la retención de tres carros oficiales, dos patrullas de la policía municipal y otra de protección civil. Amenazaban con incendiarlas, pero formaron una comitiva para exponer su problemática ante el congreso del estado.
Foto: David Abel Hernández
Hace un par de meses el congreso del estado aprobó su destitución; sin embargo se encuentra, presuntamente, libre de toda culpa
PROTESTAN por pago de aguinaldo.
Estación Migratoria vela por
derechos de las personas
Foto: Efraín Ramírez
No es una prisión preventiva; solo es para retorno asistido o efecto de deportación: Jordán Alegría Orantes, delegado estatal del INM
JORDÁN Alegría Orantes, delegado estatal de Migración.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- El Delegado Estatal del Instituto Nacional de Migración, Jordán Alegría Orantes, dio a conocer que dentro de la Estación
Migratoria se respetan los derechos humanos de los migrantes, donde se realiza la expulsión de los migrantes asegurados en territorio Mexicano. Agregó que dentro de la Estación Migratoria se encuentra todo bajo control y se respeta la garantía de los migrantes en todos los tratos que se le deben otorgar, con estricto respeto a los derechos humanos sin importar su condición. Dejó en claro que la Estación Migratoria Siglo XXI no es una prisión preventiva, si no únicamente los migrantes han evadido la revisión migratoria y ello en ningún momen-
to están detenidos, y solo están para el retorno asistido o para efecto de deportación. Comentó que en esta estación migratoria está sujeta a todas las revisiones, en coordinación con las organizaciones de los Derechos humanos y de no gubernamentales, por lo que no se tienen ningún reporte de malos tratos. Agregó que solo 10 han migrantes han burlado la vigilancia de la Estación migratoria, pero todos regresaron a la estación, para su deportación y se les notificó al consulado para efecto de que regresen a su país de origen.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
CON ACCESO PARA TODOS
Ofrece Tribunal de justicia un servicio moderno: REC T COMUNICADO
odas las mujeres y hombres que recurren a los servicios del tribunal, cuentan con una Carta de Derechos y Obligaciones de los Usuarios de la Justicia que garantiza su acceso a una impartición de justicia con prontitud, eficiencia y transparencia Afirmó en entrevista Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), al señalar que el compromiso institucional con quienes acuden a los órganos de justicia es el de ofrecer un sistema moderno Y libre de obstáculos, en el que haya un acceso efectivo a éste, en donde el
profesionalismo de todos los servidores públicos prevalezca en cada trámite legal. “Los órganos encargados de impartir justicia en México deben informar a los usuarios sobre las funciones que tienen encomendadas, y esta Carta es un instrumento para la defensa activa de los derechos de todas las personas”, sostuvo. Por eso, en las instalaciones de los edificios del Palacio de Justicia está expuesta esta Carta de Derechos y Obligaciones, para que los que tengan el carácter de partes en un juicio de cualquier naturaleza, y demás población conozcan y ejerzan sus derechos correspondientes Así también los servidores públicos adscritos a los diversos órganos impartidores de justicia en nuestro país y quienes con cualquier carácter, actúen en auxilio de la función jurisdiccional. Rutilio Escandón aseguró que constantemente los magistrados visitadores hacen visitas para revisar el funcionamiento de los juzgados, y atender a la sociedad que presenta alguna inconfor-
“Los órganos encargados de impartir justicia deben informar a los usuarios sobre las funciones que tienen encomendadas, y esta Carta es un instrumento para la defensa de los derechos de todas las personas”
Rutilio Escandón Cadenas
Presidente del Poder Judicial
midad, porque una prioridad es acercar la justicia para todos, respetando siempre sus derechos humanos.
Verifica la SFP ejercicio de los recursos públicos En medida que aumente el presupuesto que reciben las Secretarías, así lo hará la presencia de la fiscalización: Miguel López Camacho MARCO ANTONIO ALVARADO
Foto: Noticias
NOTICIAS
Como pocos estados del país, Chiapas logró este año fiscalizar más del 60 por ciento del presupuesto aprobado, y para el próximo año la instrucción es no esperar a que termine el ejercicio fiscal para detectar posibles irregularidades. Miguel Agustín López Camacho, titular de la Secretaría de la Función Pública, precisó que hay un acompañamiento a las secretarías para cumplir con esta disposición. “Nos dimos a la tarea de hacer un trabajo preventivo en las operaciones diarias, esto con la finalidad de que las posibles desviaciones del marco normativo se corrijan dentro de los términos en que se detectan Y no esperar, como se hacía, a que concluya el ejercicio fiscal para buscar a responsables, que en la mayoría de los casos ya no se encontraba”. Camacho aseveró que con la capacitación de los auditores y un trabajo conjunto con las dependencias que integran la administración estatal, es posible garantizar el uso eficiente de los recursos públicos.
Foto: Cortesía
La Carta de Derechos y Obligaciones de los Usuarios de la Justicia garantiza el profesionalismo y transparencia en cada trámite
MIGUEL LÓPEZ Camacho, Secretario de la Función Pública Asimismo, destacó que en la medida que aumente el presupuesto que reciben las secretarías, lo hará la presencia de la fiscalización, porque no deben perderse de vista los objetivos centrales de esta administración en materia de desarrollo social, combate a la pobreza y prestación de servicios.
RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, presidente del PJE
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 21 de diciembre de 2014
OPINIÓN
La unión ¿hace la fuerza? Hay que decirlo, la carrera no es medicina ni derecho. No es una carrera muy solicitada; apenas y por cada semestre hay un salón
ROLMAN JOSUE CONSTANTINO PÉREZ
H Foto: Cortesía
TACOS
ablemos de la licenciatura en Lengua y literatura hispanoamericana de la facultad de humanidades de la Unach. Dicha carrera lleva ya para el asombro de muchos, varios años de antigüedad. Después de haber sufrido varios cambios desde su apertura, hoy se pone en tela de juicio otra más: unir los ejes terminales de la carrera. Que en quinto semestre se bifurcan en “literatura” y “lingüística”. Pareciera que uno puedo otorgar el sí o el no a quien cuestiona sobre la unión de los ejes como si se tratara de dar chayotes. No, primero hay que considerar muchos aspectos antes de adelantarse a una decisión. Es de pensar que
el perfil de egreso de los alumnos ¿qué busca el estudiante en esta carrera? ¿Cuáles son sus aspiraciones? Y por supuesto, el perfil de egreso. Las armas que la licenciatura da para defenderse en el mercado laboral, espiritual (hágame el favor lector, de pensar este término más humano que religioso) y cultural. Hay que decirlo, la carrera no es medicina ni derecho. No es una carrera muy solicitada; apenas y por cada semestre hay un salón. Una solución que giña un ojo. ¿Está dispuesto el alumnado y los profesores a hacer promoción de la carrera? Y con promoción no me refiero a entregar volantes en un crucero de alguno de los municipios del Estado. Me refiero a emprender eventos culturales donde los bachilleres y la población en general conozca qué algo hay proveniente de la carrera; ya no le llamemos bueno o malo, digamos algo. Me refiero a tomar la iniciativa de hacer talleres en las preparatorias. A buscar formas para que en el Estado se apague la novela de las siete y se encienda el cerebro. Y no es que digamos que los genios
rondan por nuestros pasillos, pero al menos como para no votar por el PRI si estamos. No hay que dejar por un lado el asunto de la identidad del alumno de letras. Ahí residen muchos los problemas aunque también las soluciones. ¿quién son? ¿qué quieren? ¿por qué estudian lengua y literatura? ¿qué harán con ello? Muchas de las respuestas no tienen respuestas, porque ni siquiera han sido pensadas. Si el alumno exigiera que sus clases fueran de categoría, quizá se superarían muchos de los vicios de los docentes. Que no son todos por cierto, hay maestros muy buenos. Antes de dar un sí o un no (aunque debo confesar que me seduce la idea del sí), como he manifestado, hay que comprender que lo que se dictaminé no será posición mágica que solucione todo. A manera de sugerencia humilde, invito al debate. Que entre docentes y alumnos se llegue a un acuerdo analizando los pros y los contras. Porque en letras dominamos el campo de las palabras y el dialogo ¿verdad?
8A
Domingo 21 de diciembre de 2014
OEL ANTONIO CALVO CAL Y MAYOR
C TACOS
ada mañana observa la misma aurora grisácea y sombría. Suspira. Él la mira indiferente. Su propia condena hace que no pueda sentir la angustia que ella vive. No sabe de dónde saca la fuerza y la esperanza para seguir viviendo. Él sólo la mira, quisiera dejarla, irse lejos. Quisiera desaprender todo, vivir de nuevo. Buscan la razón, ambos buscan razones: sólo encuentran lo mismo, cuando se dejaron llevar alguna vez por la rabia. A veces no lloran, solo sienten rabia. Sus lágrimas salen a la luz cuando no pueden más. Sus labores cotidianas los separan. Ella deja salir unas lágrimas y ve los ojos de su hijo húmedos. Su pequeña boca comienza a temblar. Ella se conmueve, lo abraza mientras su voz se quiebra. Lo acaricia dulcemente: “No te preocupes la vida es así.” Va a la mesa y toma un libro. “Mira esta es la Palabra de Dios. Pase lo que pase, Él siempre estará ahí. Cuando quieras que alguien te escuche y no estemos para oírte, Él siempre estará ahí.” Ella hace que lo tome, y con sus dos brazos hace que lo acoja como a un recién nacido. “No lo olvides. La vida es así, y esto es vivir. Él se encuentra en su trabajo. Ha sido un momento amargo. Para ella, otra herida, otra herida que le va dejando llena de cicatrices toda el alma. Sienten sus gargantas llenas de ceniza. Están al borde de las lágrimas. Piensan que la angustia ha pasado a ser innecesaria. Tendrán que verse los rostros de nuevo, fingir que nada ha pasado. Es la única cura. Marcada por la vida, y por los golpes. Quisiera desaparecer: sería lo mejor. El pequeño ha aprendido a defender a su madre, a costa de los golpes de su padre. Es lo más justo: compartir con su madre el mismo sufrimiento. Los ojos de su madre lucen demacrados por el desvelo y por los golpes. Los del pequeño son lúgubres. Quisieran vivir sin lágrimas, sin culpas. Hay un atardecer donde el sol da su último resplandor. Aquellos recuerdos, los momentos buenos y felices, es lo único que les queda. Suspiran. Ella espera su llegada despierta hasta tarde. Él no llegará, se encuentra ocupado descubriendo el amor en otra parte. Al otro día se trenza una discusión. La golpea. “!Ustedes están amargándome la vida. No sé si volveré. Pero si vuelvo y hay otra persona aquí, los mato!” Pasan los días, siguen ahí. Fingen estar bien, ser felices con él. Ha fingido vivir enamorada de él todos estos años. “No toda verdad es justa.” En las noches busca la luna tras su ventana. Ella sabe que debe ir a dormir de nuevo, al lado de ese hombre, que ahora desconoce. Piensa que la vida viene acompañada de problemas; que deben superarse, o soportarse. Estas mismas ideas han hecho de ella esa mujer, que mira ante el espejo. Piensa en su hijo. “Cuando sea mayor y sea una persona de bien. Una persona preparada.” Escucha ruidos fuertes detrás de la puerta, sabe que es él, que está en mal estado, y que tiene una deuda. La deuda es la misma. Piensa que sus sueños no son más que castillos de arena que se desmoronan cuando sube la marea. Piensa en su hijo, hace tiempo habría muerto de tristeza o de desesperación,
HISTORIAS
Caída libre de no ser por él. “Hay errores que sólo se cometen una vez, pero marcan toda la vida”, piensa. Los vecinos oyen, pero saben que no deben meterse, porque si hay una reconciliación, los únicos que van a quedar en mal son ellos. Conserva su esperanza en el pequeño: la esperanza de ver que no todo lo que ha hecho en su vida es un error. Mira al atardecer, el día pudriéndose. Sueña, pero en realidad no lucha por hacer nada. Piensa que la lucha se centra en soportar la vida que lleva. Asiste a reuniones religiosas de distintas órdenes, indecisa, incrédula. El pequeño ha huido de su casa, camina por la calle. Siente la necesidad de llorar solo. Piensa o cree recordar lo que era vivir sin miedo, lo imagina, desde que tiene uso de conciencia su vida siempre ha sido así. Cubre su rostro con sus manos sentado en una esquina. Tiembla. Siente que en realidad no le importa a nadie. ¿De qué sirven las palabras sino cambian nada? “¡Ahora qué te he hecho, no estoy haciendo nada para que actúes así!” “!Ese es el pago por esta vida. Querías esto, acéptalo con todas sus consecuencias. Querías una vida de casados sabiendo de mi sueldo. Sabes que no alcanza para nada: he estado en muchos trabajos y de todos me han corrido!” “!Pero por tu embriaguez, no por mi culpa!” “!Pues mi embriaguez ya venía conmigo, y tú decidiste compartirla!” El pequeño ha llegado una iglesia. La iglesia está vacía. Camina hacia las imágenes, al fondo. El niño ve al Sacerdote y se acerca. Comienza a reprocharle con sus preguntas, y a contarle lo que sucede en su casa, sin ningún respeto. Todo en desorden y al borde de las lágrimas. El Sacerdote parece conmoverse, le pide que se tranquilice. Le ofrece un vaso con agua al niño, y el niño acepta. En ese momento pide que lo acompañe a su cuarto, donde podrá escucharlo con más calma. Una hora después le han destrozado toda su infancia, le han desgarrado el alma, la única esperanza y felicidad que le quedaba. Corre de ese lugar. Corre hasta llegar a un parque ecológico. Se sienta, la tarde muere con él. Una niña lo observa desde un columpio cercano y se conmueve. Se acerca y trata de hablarle. Le toca un hombro y le pregunta qué le pasa. Trata de hablar con él, pero no
sabe qué decirle. De su bolsa saca un caramelo a medio chupar e intenta mostrárselo. Le dice que lo tome. Él quiere que lo dejen sólo. Ella insiste en el caramelo, le dice que no llore, que es malo. Trata de tomar uno de sus brazos para darle el caramelo, él se resiste. Ella habla de nuevo. El niño baja del columpio en el que estaba sentado, descubriendo su cara toma un puñado de tierra y se lo arroja. La niña no puede evitarlo y llora. Se escuchan unos pasos apresurados. Es su hermano, cinco años mayor que ambos. Ve lo que sucede, se arremanga su sudadera, y golpea al pequeño. “El único obstáculo es que hasta las obras de caridad cuestan dinero. Ni la caridad puede ser gratuita. Todo se cobra.” “No tenemos tanto dinero, pero creo que puede…” “Sí, puede valer la pena. El problema es que el dinero no se nos va a regresar, y luego lo que gano no es mucho, y tú lo sabes.” “Qué sugieres entonces” “O… no se… no se…” El niño ha estado fuera de casa todo el día. “De seguro está bien. Vendrá pronto; seguro se entretuvo jugando en algún lugar.” “No te creo hijo. Tienes demasiada imaginación. Él no sería capaz de hacer eso. Él es un sirviente de Dios.” “Pero mama”, le dice llorando. “Pero nada: deberías agradecer que te escuchó y que te dio orientación. Es más, de ahora en adelante, para que seas una persona de bien, irás y te educarán ahí. No sé qué problema tratas de ocultarme o qué hiciste en realidad, pero recuerda que Dios perdona todo.” “¡Tú sólo quieres matarme, quieres enviarme al infierno!” “Hijo, tú necesitas ayuda, toda alma puede salvarse del infierno.” Claro que su madre reaccionaria así. Él lo imaginaba y lloraba. Su madre no le creería. O tal vez sí, pero él no estaba para adivinar. El niño se encuentra en la puerta de su casa, no sabe si entrar. Tarda media hora más en entrar. Su padre no dice nada, pero está molesto. Espera la hora de su llegada para darle un castigo ejemplar. El niño entra a la casa hace un ruido muy leve, pero el silencio que hay en la casa, en la cual se escuchaba la fuerte respiración de su padre, los pasos y los suspiros de su madre, lo delatan. El padre y su madre se sobresaltan, ven al niño. Está sucio por el charco de agua sucia en su playera, y
algunos rastros de tierra en su boca. Y en su boca la tierra está mezclada con algunas manchas de sangre coagulada. “No puede ser, qué sucedió.” “No puede ser: y a penas hoy íbamos a comenzar todo de nuevo. Íbamos a comenzar bien. Pero tú. Tú hijo del demonio, andas en riñas callejeras, maldito rebelde.” Su madre se lanza sobre él y lo abraza. Quizá a él le hubiera sido mejor morir. Su vida era como arder lentamente en el infierno. De nada le servía estar vivo. En ese momento su padre quita el cinturón de su pantalón y comienza a enrollarlo. Continua, o trata de continuar su trabajo, pero las escenas rondan por su cabeza y nublan su vista. No puede concentrarse. No puede leer ni realizar los oficios, y cree, en realidad, que poco importa que los haga. No hay voluntad, ni hay estímulo. Es un trabajo más que nadie reconocerá, y se limita a cumplir con las reglas de trabajo común, porque nadie recompensa ni valora su esfuerzo, ni su propia familia lo hace. No puede hablar con ellos de temas de su interés y eso, muchas veces, lo frustra. Vive con ellos, pero para él es como si viviera sólo. La ilusión huye y se siente cada vez más lejos. Se termina el día. Se termina otra jornada, para iniciar otra al día siguiente. Vuelve a suspirar y a resignarse, a tirarse en la cama y tratar de descansar. Mira su radio envejecida, piensa en encenderla, pero desiste. Siente pena por todos, menos por él mismo y por su familia. Intentaban vivir, y tal vez eso sea suficiente. Piensa en que él es un padre que no sabe regir. Se siente confuso, no sabe si castigar más duro a su hijo para corregirlo, o en realidad deberá comprenderlo más. Se queda con la primera opción. Cree que el padre puede equivocarse, pero los hijos no deben bajo ningún motivo, y, que los hijos, pase lo que pase, siempre estarán en deuda con sus padres por la vida que se les ha dado. Cree que no se merecía que su hijo le reclamase de esa forma, y que no debía hablar de esa así, aunque él mismo le enseñó, y aplaudía cuando lo hacía. Cruza la calle, una señora vocifera, lo maldice, le dice que se quite de su camino. Las corazonadas dejaron de ser reales hace mucho tiempo, porque él las creía una estupidez, y eso les dijo. Y ambos tenían que obedecer más por tratar de mantener la calma, o por temor. La verdad es había ocasiones en que ellos dudaban si eran personas o actuaban ya condicionados, como esclavos del instinto, aunque la palabra instinto rara vez fulguraba en su pensamiento. Ella espera la llegada de la noche, le gusta ver las estrellas, cree que son, como le dijo su madre alguna vez copos de cristal. A él estas escenas y sueños ya no lo conmueven, ni le provocan ningún latido, ni alegría. Él quisiera creer en mucho de lo que ve, pero en realidad sucede lo contrario. Sus intenciones son buenas, pero él, como persona, es miserable. Mira a otros de sus compañeros ascienden rápidamente de sus puestos. Quizá albergaba pensamientos buenos, en realidad no era malo, tan sólo tenía problemas y situaciones que no podía controlar, como todos los demás. En el
fondo demostraba bondad y piedad. Tal vez intentaba reparar el daño que hacía a su familia ayudando a otras personas, así lo hacía, ante la vergüenza de no poder hacerlo con su familia. Piensa qué hubiera sido de él si llevara otra vida, si hubiera seguido con más tenacidad sus sueños. Pero cree que pensar en eso es una pérdida de tiempo, y que el tiempo no vuelve. Aunque es una forma agradable de pasar el tiempo. A sus compañeros de trabajo, a estas alturas, esos recuerdos ya no les interesan, o no quieren hablar de esto: tal vez lo hacen cada uno a sus adentros. Se levanta, da unas vueltas en el cuarto de trabajo con las manos en la cintura y ve tras la ventana. Y se ve de nuevo cuando era niño, libre entre los jardines que hay en ese lugar. Recuerda a su padre de forma fugaz, porque opacó gran parte de su infancia, educándolo de una forma que consideraba correcta, esencialmente, la mejor. Piensa en eso, y, por momentos, siente que todo comienza a cobrar sentido. Antes de que comience a pensar en eso, entran sus compañeros y le ayudan a examinar su trabajo. Todo vuelve ser lo mismo. En ese momento ambos sintieron una corazonada. Los padres creyeron que su corazonada era, en realidad, un sentimiento de culpa o una pasión mixtificada, que tenía más sentido girar arrasando con todo lo que hubiese a su paso. Ambos se miran, y dejan sentir su pudor. No están en el mejor momento, ambos lo saben: todo es demasiado inestable. Piensa en su trabajo, cómo lo ve su jefe profesional y personalmente. Se siente culpable de todo, por no poder hacer nada. Pero, es la única forma de liberarse, como un héroe anónimo. Cree que sólo piensa bien, nunca hace o actúa bien, se pregunta por qué. Se levanta de la mesa y prende una veladora a un santo que tiene de adorno, y le pide ayuda para su familia, él y para el mundo. Viven en el mismo lugar, pero en realidad hay demasiada distancia entre ellos. La madre trata de sobrevivir, el padre de no sentirse culpable, creyendo que lo que hace es lo justo, y el niño trata de olvidar todo lo que sucede. Camina, le pregunta a una señora que vende aguas con sabor a fruta, y le dice que le pregunte eso al Sacerdote, y le muestra una iglesia que se eleva a dos cuadras de distancia. Mientras tratan de tranquilizarse el pequeño sigue caminando, entre lágrimas. No encontró a nadie, y no quería que nadie se le acercara. Su madre se encuentra cada vez más desesperada, pero no se atreve a decirle a él. Él está a punto de darse cuenta. “Siento que hay demasiado silencio, ¿tú no?” “Creo, también.” “¡El niño, dónde está!” “¡Y cómo voy a saberlo si estábamos…” Ella no continúa, porque sería comenzar la discusión de nuevo. Ella trata de atenuar la situación diciendo: “De seguro…” Corre y cae en una esquina, se mancha sus manos y su camisa blanca con un charco de agua de alcantarilla. Siente inmensas ganas de llorar por el golpe, y por lo que acaba de suceder. Está por entrar a su casa, no sabe si entrar o irse: empuja levemente la puerta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
9A
BUSCAN TRANSPARENCIA
Es necesario implementar leyes anticorrupción: PAN S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, seguirá insistiendo al Gobierno Federal para que se promulgue una ley anticorrupción, sobre todo para aclarar la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, Guerrero. Al respecto, Blanca Jiménez Castillo, congresista federal, señaló que es necesario que en el país se implementen leyes anticorrupción que beneficien a todos los mexicanos. Agregó que para este fin, además deberá realizarse una constante capacitación a los cuerpos policíacos del país, quienes deberán
las cosas queden claras y se castigue a quien haya estado involucrado”, acotó. Expresó que los panistas en la cámara alta buscan proponer leyes permitan la transparencia, así como los diferentes factores que darán certeza a cualquier tipo de investigación sobre cualquier caso. Agregó que los padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos no están solos, ya que cuentan además con el apoyo de distintas organizaciones sociales que se han solidarizado con su causa.
“Es necesario implementar herramientas para que no vuelva a ocurrir un caso más como el de Ayotzinapa. Vamos a dar seguimiento puntual para que las cosas queden claras” Blanca Jiménez Castillo
Diputada por el PAN
Foto: Pepe Camas
Destaca CROM apoyo de Velasco Coello a sectores Esta organización ha mantenido la paz social en el estado, debido a la comunicación directa con el Gobierno: Gerardo Ortega
REALIZAN convención estatal de CROM
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.Se realizó en esta ciudad la XII Convención Estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la cual aglutina a trabajadores de más de 60 agrupaciones de diversos ramos laborales, con presencia en 80 municipios del estado. Al respecto, Gerardo Ortega López, secretario general de CROM en el estado, dijo que esta organización ha mantenido la paz social en el estado, debido a que ha mantenido una comunicación directa con el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello.
“Hemos dado a conocer a nuestros agremiados los trabajos que ha desarrollado el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien además ha estado trabajando en calles, carreteras, lo que favorece a toda la ciudadanía de nuestro estado”, afirmó. Recalcó que también los agremiados han recibido los diferentes apoyos del presidente Enrique Peña Nieto, como el Seguro Popular, Vivienda, Piso Firme, escuelas, electrificación y otros. Salvador García, Director de Asuntos Sindicales de la Secretaría del Trabajo, quien inauguró la Convención Anual de la CROM, afirmó que esta agrupa-
Foto: Pepe Camas
PEPE CAMAS
acreditar los controles de confianza para servir de forma correcta a la ciudadanía. “Por supuesto que queremos que se esclarezca cómo fue la situación, cuál el seguimiento que se le da, no nada más al tema de nuestros jóvenes, si no también cuál va ser la atención que tendrán las familias”, sostuvo. Precisó que es necesario implementar herramientas para que no vuelva a ocurrir un caso más como el de Ayotzinapa. “Vamos a dar seguimiento puntual, para que
ción siempre estará respaldada por las autoridades estatales. “Con la representatividad del Gobierno del estado del Secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, damos por inaugurados los trabajos de la XII Convención Estatal de la CROM Chiapas, la cual ha procurado el beneficio de los trabajadores y sus familias”, expresó. “Cualquier tipo de petición se debe seguir haciendo a través del diálogo, tenemos a las autoridades estatales y federales con la experiencia y sensibilidad política para bien escucharlos y atenderlos”, concluyó.
BLANCA Jiménez Castillo es diputada del PAN
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villacorzo.- El grupo de trabajo adherido a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), recibió 264 mil pesos por parte del Gobierno Federal para poner en marcha su proyecto ganadero en la cabecera municipal. El financiamiento provino del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Los beneficiados forman parte de “La Nueva Esperan-
Recibe la UNTA Frailesca apoyo de gobierno federal za”, representado por Fabián Amilcar Grajales de la Cruz, quien agradeció la gestoría realizada a Jesús Espinosa Interiano, líder regional, y Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la UNTA. Por su parte, Espinosa Interiano, al anunciar la liberación del recurso económico por un monto total de 264 mil pesos, reconoció el interés del Gobierno Federal por fortalecer la economía de las familias frailescanas.
Agradeció a los favorecidos por la confianza, paciencia y comprensión que tuvieron durante el proceso de validación del proyecto ganadero ante las instancias federales. Anotó que continuarán luchando por hacer realidad otros proyectos pendientes, por lo que pidió a los interesados tener paciencia, y resaltó que la filosofía de la organización “es trabajar pacíficamente y en forma ordenada”.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Para este fin se deberá capacitar a los cuerpos policíacos, quienes deberán acreditar los controles de confianza
BENEFICIARIOS de la Frailesca
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
PROCURAR EL BIEN DE LA POBLACIÓN
Alcaldes deben cumplir y salvaguardar orden social MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
a mayoría de los problemas en Chiapas ocurren porque los presidentes municipales no cumplen con los compromisos de campaña, aseveró el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Son ellos quienes están relacionados con “la inmensa mayoría de los problemas”, recalcó el funcionario estatal, quien recordó la obligación que tienen de procurar el bienestar de sus gobernados y mantener el estado de derecho. “Yo ceo que generaron expectativas muy altas respecto a las respues-
ERA sostuvo que estarán atentos a que no sean los mismos presidentes municipales quienes violenten el estado de derecho, o que se ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos
tas que eran capaces de ofrecer, y al no cumplirlo se originan estos problemas”. Ramírez Aguilar, sostuvo que todos los presidentes municipales deben cumplir sus compromisos de campaña, y sobre todo, salvaguardar el orden social en sus demarcaciones.
Foto: Cortesía
El secretario de Gobierno recordó la obligación que tienen de procurar el bienestar de sus gobernados y mantener el estado de derecho
SECRETARIO GENERAL de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Por otra parte, confió en que no se lleguen a medidas extremas, como los habitantes de Ixtapa que acordaron que uno de ellos se prendería fuego para resolver sus demandas.
ERA dijo que actualmente se atienden los potenciales conflictos sociales, como los 46 desplazamientos históricos de los que se han resuelto 28.
Dijo también que estarán atentos a que no sean los mismos presidentes municipales quienes violenten el estado de derecho, o que se ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Se requiere de trabajo conjunto entre todos los actores de la sociedad para revertir esa problemática que a nivel mundial involucra a millones de mujeres, asegura CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Para fortalecer las estrategias en materia de equidad y perspectiva de género primeramente se tiene que reconocer que en Chiapas existe la violencia hacia las mujeres, expresó la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo.
Es una situación que no se puede ocultar en el mundo, dijo, por lo que se requiere de trabajo conjunto entre todos los actores de la sociedad para revertir esa problemática que a nivel mundial involucra a millones de mujeres. Explicó que hace días el ejecutivo del estado entregó una iniciativa sobre el tema, la cual analizan los diputados de las comisiones de Atención a la Mujer y a la niñez, la de Equidad y Género, Comisión de Justicia y la de Puntos Constitucionales. “Consideramos que hay un marco legislativo importante en Chiapas, en los que se ha logrado avances, sin embargo no es suficiente. Lo que queremos es fortalecer todo este marco legislativo para que las leyes realmente protejan y garanticen los derechos de las mujeres” mencionó.
También es importante, dijo, fortalecer los trabajos de las instituciones para que las mujeres conozcan realmente sus derechos “porque de nada sirve que hay leyes completas si hay el desconocimiento de las leyes” mencionó. Reveló que dentro del paquete de iniciativa entregada hace días por el ejecutivo al Congreso del Estado se contempla la capacitación en diversas tareas a la mujer y el fortalecimiento de la perspectiva de género en cada dependencia pública. “Muchas veces las mujeres acuden a las dependencias y no encuentran la atención debida porque no hay esa perspectiva de género que debe de haber en todos los funcionarios, ya sea mujer una hombre” concluyó.
Foto: Cortesía
Fortalecer combate a violencia de género: Valdiviezo Hidalgo
DIPUTADA ANA del Carmen Valdivieso Hidalgo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
11A
EVITE GASTOS INECESARIOS
Profeco enlista los peores regalos para esta navidad
Evitar los obsequios “bumerán”, es decir, aquellos que no gustaron y se reciclan para ofrecérselos a otras personas durante los intercambios navideños
Obsequiar artículos que se venden en cada esquina pone en evidencia que no se tomó la molestia de pensar en los gustos de la persona
M
éxico.- A sólo cuatro días de la celebración de Nochebuena, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer una lista con los nueve “peores regalos”, a fin de evitar gastos innecesarios por ser inútiles, incómodos, agresivos o de mal gusto. En primer lugar se encuentra el regalo “bien intencionado”, como libros, discos compactos o videos de autoayuda, pues a menos que la persona los haya pedido, pone en evidencia sus debilidades, por lo que es mejor regalar algo que realce sus cualidades. En segundo lugar cita a los obsequios “bumerán”, es decir, aquellos que no sirvieron ni gustaron y se reciclan para, a su vez, ofrecérselos a otras personas durante los intercambios navideños y de fin de año. “Deja la flojera y elige al especial”, señala la Profeco a través de su publicación mensual de La Revista del Consumidor. En tercer lugar se encuentra “la compra de último momento”, donde ese chocolate, camiseta y adornos que venden en las tiendas de cada esquina ponen en evidencia que ni siquiera se tomó la molestia de pensar en los gustos de la persona en cuestión.
Foto: Archivo
NOTIMEX
REGALE algo que realce cualidades También hay quienes confunden la indiscreción con lo gracioso, por lo que recomienda que a menos de que estén en una despedida de solteros o de que sea su pareja, regalar calzones, juguetes sexuales o condones puede ser una “sorpresa indiscreta”.
En quinto lugar se encuentra “el regalo individual con fines colectivos”, donde un regalo personal pierde su encanto si beneficia a toda la familia, como una pantalla para papá, a fin de que la instale en la sala. Otro caso común es poner al desti-
natario del regalo a trabajar, como en el caso de mamá, a quien se le regala una lavadora para que lave la ropa de toda la familia. La Profeco coloca en sexto lugar los juguetes bélicos, pues a pesar de que a los niños les gusta jugar a ser po-
derosos, las pistolas, ametralladoras y demás armas de juguete promueven la violencia “y quién querría inculcar esos valores a sus hijos”, subraya. Asimismo, hace referencia al “regalo pasivo-agresivo”, como una báscula, una faja reductora, crema anticelulitis, ropa una o dos tallas más chica que la que actualmente usa la persona, talco para pies o un desodorante, por mencionar algunos. Este tipo de obsequios llevan un mensaje oculto y nada halagador, en el sentido de que se quiere cambiar algo de esa persona. En octavo lugar se encuentran las “mascotas no planeadas”, ya que en un inicio los niños los aman, pero hacerse cargo de un animal es una responsabilidad que no debe tomarse a la ligera e incluye a toda la familia. En ese sentido, la Profeco aseguró que está demostrado que enero y febrero son los principales meses en los que las mascotas son abandonadas. Por último, destaca “el regalo pirata”, que además de provenir del comercio informal, equivale a regalar “gato por liebre”; por ello, la Profeco recomienda que si no es posible invertir en algo auténtico, se opte por otra opción.
En ocasiones se llega a pensar que el aguinaldo es un obsequio, sin embargo es una prestación que reconoce el esfuerzo durante el año CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Desde ayer sábado todas las empresas o empleadores particulares, debieron finiquitar la entrega del aguinaldo a sus trabajadores; quienes no hayan cumplido con esa aportación a la que están obligados podrían ser sancionados de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, dieron a conocer autoridades
de la Secretaria de Trabajo. De acuerdo al artículo 87 de la Ley, los patrones tienen la obligación de entregar de aguinaldo por lo menos 15 días de sueldo por el año trabajado o bien una parte proporcional por el periodo que el empleado prestó su servicio; tenían como fecha límite el 20 de diciembre para cumplir. El secretario de trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Duran, mencionó que la dependencia que encabeza ha implementado estrategias para monitorear que las empresas cumplan en ese sentido, de lo contrario iniciarán a sancionar a quienes no hayan entregado esa prestación. “Aquellos patrones que a pesar de
asesorarlos y darles asistencia técnica para que cumplan con sus obligaciones, no lo hacen, nosotros, través de la inspección y a través del procedimiento administrativo sancionador estamos imponiendo multas por no cumplir con la prestación básica como lo es el aguinaldo o reparto de utilidades” mencionó. Pese a que es una obligación, no todas las empresas han entregado esta prestación al que tiene derecho su trabajador. En ocasiones los patrones llegan a pensar que el aguinaldo es un bono o un obsequio, sin embargo es una prestación que reconoce el esfuerzo durante el año. Tienen derecho al aguinaldo todos los trabajadores, sin excepción y la en-
Foto: Archivo
¿Ya recibió su aguinaldo?
MONITOREAN cumplimiento de la prestación trega debe hacerse en una sola exhibición. La ley no permite que la entrega de este sea en especie, mercancías o vales de despensa. Las autoridades de la Secretaria de
Trabajo, recomiendan a los trabajadores, que no hayan recibido esta prestación, acudir a la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajador (PROFEDET) a presentar su denuncia.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
EVITAR TENSIONES
Hay que compartir en temporada navideña M NOTIMEX
éxico.- El académico Miguel Ángel Méndez García propuso cambiar el concepto de “regalar” por “compartir” y practicar el agradecimiento, para evitar las tensiones entre los miembros de la familia que aumentan en la temporada navideña. Aunque las fiestas decembrinas son entendidas a nivel social como un periodo de gozo y convivencia, en esta época suelen empeorar los conflictos familiares y de pareja debido a que la dinámica de convivencia cambia con la llegada de las vacaciones, indicó. Miguel Ángel Méndez García, académico del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana, explicó a manera de ejemplo que, según el Centro de Psicología López de Fez, de España, durante el periodo más cercano a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo se da un repunte en el número de divorcios. Por ello, para evitar las tensiones entre los miembros de la familia, propuso cambiar el concepto de “regalar” por “compartir” y practicar el agradeci-
“Es importante dedicar un tiempo para agradecer lo que a cada quien le ha gustado del año, de lo que ha vivido. Así se pueden establecer nuevos lazos de comunicación”
Académico
miento, para lograr una mayor comunicación y acercamiento entre los integrantes de este núcleo. De acuerdo con el especialista, debido en parte a una sociedad inmersa en el mercantilismo, la gente se ha acostumbrado a dar importancia sólo al regalo material, cuando el acto de regalar algo implica “compartir las bondades y riquezas que se tuvieron en el año”. “Si nosotros cambiamos simplemente la palabra de regalar a compartir la percepción será diferente y el resultado distinto”, afirmó. Respecto al agradecimiento, sostuvo que es uno de los ejercicios más fuertes que se pueden realizar para contrarrestar el enfoque en situaciones negativas, al hacer el recuento de lo ocurrido en el año. “Es importante dedicar un tiempo para agra-
Exonera TEPJF a Manuel Velasco Por unanimidad, los magistrados consideraron que la difusión de la imagen del mandatario estatal no puede considerarse como “adquisición de tiempo en televisión”
COMUNICADO
La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió que la difusión de la imagen y alusión al nombre y cargo del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en el marco de la trasmisión y narración de un partido de fútbol, no constituye propaganda prohibida. De acuerdo a la resolución del TEPJF, la difusión de la imagen obedeció a un ejercicio legítimo de la labor periodística de los medios
Foto: Cortesía
En esta época suelen empeorar los conflictos familiares y de pareja debido a que la dinámica de convivencia cambia con la llegada de las vacaciones
de comunicación y se enmarcan dentro del libre ejercicio de una labor informativa. Por unanimidad, los magistrados consideraron que la difusión de la imagen del mandatario estatal no puede considerarse como “adquisición de tiempo en televisión”, lo cual está prohibido por la ley electoral, al tiempo que aclararon que no existen disposiciones legales a las que, en este caso, se deba sujetar la transmisión y narración del evento deportivo, “ni mucho menos, un tipo administrativo que sancione ciertas prácticas que ocurren en el ejercicio periodístico”. Es preciso señalar que durante la transmisión del evento deportivo no se difundieron ideologías, programas o acciones con el fin de influir en los ciudadanos para adoptar determinadas conductas políticas y tampoco se advierte que se busque promocionar alguna opción política en particular, concluyó el TEPJF.
PROPONEN CAMBIAR el concepto de “regalar” por “compartir” y practicar el agradecimiento. decer lo que a cada quien le ha gustado del año, de lo que ha vivido. Así se pueden establecer nuevos lazos de comunicación”. El agradecimiento en familia es una pauta para los niños y jóvenes, quienes algunas veces todavía no perciben las celebraciones más allá
de un momento para consumir y disfrutar. “Establecer estos lazos de comunicación permiten a las personas diseñar mecanismos de autorregulación para identificar en qué momento deben cambiar su dirección, ser más empáticos o continuar en el camino correcto”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
13A
GARANTIZAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Maveco y ONU trabajan por el desarrollo y progreso de Chiapas El Gobierno de Chiapas recibió un reconocimiento del PNUD por las acciones que ha emprendido en materia de salud materna y reducción de la pobreza
Chiapas es el primer estado en poner en marcha Agenda de Desarrollo post 2015
E
COMUNICADO
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello se reúne con la representante de la ONU, Marcia de Castro. con el PNUD, Velasco Coello y Marcia del Castro puntualizaron que mediante un trabajo equitativo e incluyente, en Chiapas se protege y se respeta el derecho al acceso a una mejor salud, educación, empleo, vivienda y seguridad social de mujeres y hombres. En este sentido, Velasco Coello señaló que su gobierno ha implementado acciones conjuntas con la Federación para instrumentar iniciativas visionarias, hecho que ha permitido lograr resultados tangibles en materia de bienestar social, desarrollo económico, seguridad, migración y medio
Foto: Cortesía
l gobernador Manuel Velasco Coello y la coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México y representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Marcia de Castro, coincidieron en continuar trabajando por el desarrollo y progreso de Chiapas. En reunión de trabajo, el Ejecutivo del estado y la representante de la ONU analizaron temas relacionados con los programas que se implementan en el estado, hecho que ha permitido garantizar igualdad de oportunidades, de bienestar y desarrollo para las familias. Por ello, acordaron no bajar la guardia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y alistar las estrategias para preparar a Chiapas de cara a la Agenda de Desarrollo Post 2015. Y es que la entidad se destaca por ser el primer estado de la República Mexicana que puso en operación los trabajos para la Agenda de las Naciones Unidas para el Desarrollo después del 2015. De esta manera, y como parte de las acciones que fortalecen los lazos de amistad, trabajo y colaboración
ambiente, además de buscar el fortalecimiento de las instituciones. Dichos avances, dijo, se visualizan en el respaldo a madres solteras, en acciones de salud, apoyo a personas desprotegidas y medio ambiente; al igual que las que se impulsan mediante la Cruzada Nacional contra el Hambre. Cabe destacar que Chiapas es el único estado de la República que contempla dentro de su Constitución Política los Objetivos de Desarrollo del Milenio; en este contexto, el Gobierno de Chiapas recibió un reconocimiento del PNUD por las acciones que ha emprendido en materia de salud materna y reducción de la pobreza. El mandatario chiapaneco refrendó el compromiso de su gobierno para seguir sumando esfuerzos y voluntades con este organismo internacional, a fin de lograr gradualmente el desarrollo integral de las diferentes regiones de Chiapas.
14A
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
V ec i n o s t r a b a j a n d o
Los cubanos, más allá de Castro y Obama
Seamos parte de la solución
Susana Chacón
M
uchas y muy distintas son las razones que mueven a Barack Obama y a Raúl Castro. Desde la caída de los precios del petróleo, la incapacidad de Venezuela y Rusia de seguir solventando a la economía cubana, hasta la necesidad de Obama de construir nuevos escenarios para recuperar la posibilidad de heredar un legado. Razones políticas, económicas, estratégicas, energéticas, sociales y ¡tantas otras! Lo que esta semana vivimos, es sin duda un gran hito en la historia reciente. Nadie, o tal vez muy pocos, vislumbraron la posibilidad de vivir un acercamiento entre ambas naciones. Era para muchos un sueño. Para otros, un anhelo lejanísimo de aquella tan ausente nostalgia. Cuántos más ni siquiera se permitieron pensarlo mientras los Castro siguiesen al mando. En Miami, estaban ciertos de que no habría cambio con ellos en casa. No fue así. La diplomacia de los pequeños pasos del papa Francisco, arropados por Harper, resultó en lo inesperado. Desconcierto para muchos. Enojo para otros. Sorpresa para la mayoría. Júbilo y dicha para la gran multitud de la población cubana: La que vive en la isla y la que se encuentra fuera. Aquellos quienes por más de cincuenta años han sido lastimados y obligados a vivir una realidad sin opción de ninguna otra distintita. Hoy escuchamos un sinnúmero de dudas y quejas sobre los mensajes dados por Obama y Castro. Poco sin embargo, se ha hablado de la población cubana. Es en ésta en la que debemos centrar la mirada en los meses y años por venir. A pesar de la rigidez del sistema político vivido desde 1959 y de la falta de libertades y recursos, la realidad globalizada puede fomentar cambios que ni ellos mismos imaginan. Nadie niega que así como los cubanos han sufrido múltiples violaciones a sus derechos en la isla, ha habido muchas otras cosas con las que pocos países, en condiciones similares, cuentan. Los niveles educativos de su población, la especialización en áreas como medicina, matemática y ciencia; el desarrollo de las artes, letras, música y cultura; la capacidad de tener un pensamiento propio y ordenado, los ofrece herramientas con las que muy probablemente, harán un cambio mucho más rápido de lo esperado. Desde varios años atrás, comentaba que el día en que se les abriese una rendija, los cubanos contaban con todo para saltar la barrera de lo vivido hasta dicho momento. Tienen las bases para tirar el muro que no los ha dejado caminar. Si
La diplomacia de los pequeños pasos del papa Francisco, arropados por Harper, resultó en lo inesperado. Desconcierto para muchos. Enojo para otros. Sorpresa para la mayoría. Júbilo y dicha para la gran multitud de la población cubana… esto sucede, lo que veremos de la isla, es un próximo desarrollo, además de crecimiento, a pesar de las penurias económicas que se viven actualmente y que se llegan a comparar con las respiradas en la década de los años noventa del siglo XX. La sociedad cubana tiene la virtud de la organización y del seguimiento de las normas. Si algo les dio el régimen socialista, fue eso. Y a todos. No a unos cuantos. Los cubanos se formaron en estos últimos cincuenta años y nadie los vio de cerca. Es hasta ahora que tienen en sus manos la posibilidad de mostrar quiénes realmente son. Llama la atención el enojo de los cubano-americanos más radicales que sólo piensan en sus intereses políticos. Les molestó, una vez más, la postura de Obama. Todos ellos deberían de saltar de gusto. Si no directamente, sus familiares, una o dos generaciones atrás, sufrieron sin recato las vejaciones del régimen. Son ellos quienes pueden también favorecer el más rápido giro de las estructuras, apoyando a la sociedad que se quedó en la Isla y que desde dentro siguió la batalla. El cambio de fondo está en la sociedad. La velocidad, la decidirán paso a paso. Tan rápido como piensen a pesar de las instituciones socialistas. Tan rápido, como cuenten con los apoyos necesarios, para que el poder lo detente quien lo amerita y no quien lo hereda. A México toca favorecerlos estratégicamente como lo hizo desde la expulsión de Cuba de la OEA. Es tiempo de actuar. ¡Adiós al pasado! ¡Adiós 2014!
Quien escribe es Vicepresidenta internacional del Club de Roma
Laura E lena Herrejón
L
a primer posada del año fue muy especial para mí, ya que además de poder disfrutar de una de nuestras bellas tradiciones, pude compartir y departir con gente muy especial, a la vez de conocer de cerca un proyecto de vida sensacional. Tenía información de la labor que lleva a cabo Gabriela Goldsmith a través de su asociación Código Ayuda, pero no hay como ver de cerca cómo se cristalizan los sueños de mucha gente para lograr salir adelante en la vida. Gabriela nos cuenta que gracias a su trabajo como actriz, en los 90 fue invitada a ser Reina del Barrio de Tepito y ahí fue cuando comprendió la importancia de compartir y ver por los demás. Vio de cerca cómo algunos de los programas de rescate de niños en situación de calle que lleva a cabo el gobierno, fracasan al no brindarles opciones de vida. No basta con llevarlos a un albergue y darles comida, porque al no contar con preparación para ganarse la vida, su única opción es volver a la calle. Con esta idea, en 2005 conformó Código Ayuda para atender a la población de 18 años de edad en adelante, que ya no son atendidos en los programas oficiales, con el fin de brindarles un oficio y con ello una verdadera oportunidad para salir adelante. Con un centro en el Distrito Federal y otro en el Estado de México y convencida de que no hay que “darles pescado” sino “enseñarles a pescar”, no sólo les ha ofrecido capacitación sino que ha ido más allá al conformar unidades integrales vivienda-oficio. Así, antes de disfrutar la primer posada del año en compañía de muchos de los beneficiados, se dio la bendición a la obra que se lleva cabo y que el próximo año (esperemos que así sea) podrá brindar un espacio integral en donde, además de tener un espacio digno para vivir, contarán con talleres de carpintería, telares, computación y panadería. El proyecto contempla una sala de exhibición para que quienes integran la colonia puedan vender sus productos de carpintería y telares. La panadería, por su parte, tendrá al frente de la misma un espacio de venta. Hago notar que el pan en el que se especializarán será para diabéticos. El proyecto pretende ser sustentable y amigable con el medio ambiente, por lo que la construcción tendrá celdas solares para obtener energía y el agua de lluvia se captará, tratará y reutilizará. Y para cerrar con broche de oro, se están formalizando pequeñas empresas (Pymes) que les permitan comercializar
Con un centro en el Distrito Federal y otro en el Estado de México y convencida de que no hay que “darles pescado” sino “enseñarles a pescar”, no sólo les ha ofrecido capacitación sino que ha ido más allá al conformar unidades integrales vivienda-oficio sus diferentes productos. Al ver la emoción y las lágrimas en la gente que creyó en el proyecto, que se esforzó por aprender, por integrarse nuevamente a la sociedad y que ahora está convencida que sí hay un futuro para ellos, me refrendó que no hay sueño que no se alcance cuando hay decisión y trabajo en equipo. Obviamente que no ha sido fácil y si este sueño se está convirtiendo en realidad es por el apoyo de muchos “ángeles”, como les llama Gabriela. El haber tenido contacto con niños de la calle, ver su fragilidad, su necesidad de cariño y de apoyo, la llevó a fundar su asociación. Hoy se la ve contenta, satisfecha con lo que ella y su gran equipo han alcanzado, pero sigue soñando en mejorar su obra. A unos días de que celebremos la Navidad y ante la situación de violencia e inseguridad tan difícil por la que atraviesa nuestro país, quise compartir con usted esta experiencia exitosa que nos muestra cómo se puede trabajar y luchar para materializar nuestros sueños, sin cruzarnos de brazos a esperar que vengan otros a hacerlos realidad. A Goldsmith y a todas las personas que día a día llevan un bocado, ofrecen un techo y una cobija al necesitado, que se preocupan por brindarles un oficio y una oportunidad real de vida les digo: ¡¡¡GRACIAS por su gran corazón y por su decisión de hacer de nuestro México un mejor país!!!! Ojalá estos ejemplos se multipliquen.
Correo: herrejon2006@hotmail.com Twitter: @lauraherrejon
Domingo 21 de diciembre de 2014
17A
Buenos y malos lectores Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos. -Sir Francis Bacon-
miento a nuestros conciudadanos. Tan sólo el uso y el vínculo afectivo que el lector establezca con el libro, en el caso de que lo lea, lo sienta, y lo comprenda. Será lo que realmente forme y dé cultura y sentimiento de lector. (p.4)
JORGE ARMANDO TORRES RAMOS
A TACOS
lo largo del tiempo se ha hecho visible la importancia de la lectura, cada vez hay más personas que se preocupan por cultivarse y por leer más, aunque hay otro grupo que muestra un alto nivel de desinterés hacia la lectura, sin embargo no faltan aquéllos que presumen de leer mucho, pero al momento de dar un análisis de la lectura realizada no saben que decir o no dan una explicación argumentada, por eso es importante identificar los tipos de lectores que hay, para después encontrar sus características y compararlas. Enunciaré las diferencias entre los buenos y malos lectores desde un enfoque cultural, a causa que es necesario conocer el nivel de cultura que tienen las personas para partir de ahí y así poder analizar los conjuntos de saberes de un grupo, observar su comportamiento, para luego entender la influencia que tiene las diferentes formaciones culturales con la lectura. Lo que pretendo es dar a conocer que aunque dos personas lean la misma cantidad de libros y los mismos libros no por eso quiere decir que ambos sean buenos lectores. Cabe destacar que es necesario escribir sobre los tipos de lectores, puesto que hay quienes por tener un libro en la mano, por leer constantemente o por tener un cuarto lleno de libros creen que su nivel de intelecto es alto, cuando en realidad hay ocasiones que ni siquiera han entendido lo que leen, por eso se debe intentar erradicar a los malos lectores mostrándoles como es ser un buen lector. Todos los seres humanos tienen a su alcance los libros pero no todos leen lo mismo ni entienden igual, luego entonces la importancia de identificar a los buenos y malos lectores. Las personas que leen mal y no comprenden son un número más amplio, porque sólo leen por leer, sin realmente apropiarse de la lectura, en ocasiones hay quienes leen por obligación y otros simplemente por pasar el tiempo. Es de suma importancia verificar si verdaderamente se está comprendiendo la lectura que se realiza, además se debe tener un método e identificar los puntos para una buena lectura. Hay disciplinas con las que puede relacionarse como es la psicología y la sociología, ya que la psicología ayuda para entender de qué manera piensa cada lector y la sociología para hacer visible cuales son los factores sociológicos que
lo inducen a la lectura. Asevero que todos los seres humanos tienen acceso a los libros, pueden elegir uno y leerlo, apropiarse del contenido, pero no todos aprovechan el acto de la lectura de la misma manera, hay personas que leen sin comprender lo que dicen las páginas, el resto de las personas tienen a la lectura como la mejor forma de adquirir conocimientos, si bien, ésto varía dependiendo de quien lea porque cada quien tiene diferentes habilidades ante el proceso de la lectura lo cual provoca que la retomen de formas distintas. Con todo lo dicho anteriormente se puede identificar a dos grupos completamente antagónicos, como lo es el grupo de los buenos lectores y el grupo de los malos lectores, estos grupos están conformados por características opuestas y la manera en que lee cada uno es la que va determinando si se es un buen lector o mal lector. Al observar mi entorno me he dado cuenta de personas que van en el autobús leyendo, otros leen al hacer alguna fila ya sea del banco, en la sala de espera de un hospital o en algún tiempo libre que tienen, pero con esto me pongo a pensar si están comprendido realmente su lectura. Sin embargo, la comprensión de la lectura debe ser autoevaluada, a causa que cada quien debe preguntarse si lo que lee lo está entendiendo realmente. En el
análisis de ambos tipos de lectores hay factores que son más fáciles de reconocer, por ejemplo hay quienes toman notas de los puntos relevantes que encuentran en la lectura, con ésto se hace evidente una preocupación por captar lo esencial, pero existen también aquéllos que copian la mayor parte del texto, lo cual no los ubica como buenos lectores, al contrario se califican como malos, ya que no pueden reconocer las ideas principales. A veces se tiene la creencia que un buen lector es aquél que lee muchos libros, claro está que entre mayor nivel de lectura hay, la facilidad para leer aumenta, pero me cuestiono si será realmente cierto que es mejor lector quien lee más que el no lee con tanta frecuencia, porque más que leer es considerar lo que se lee, tener presente a autores de renombre con sus obras cumbres, no enfrascarse en un solo género, ni en un mismo autor. Erróneamente se piensa que un buen lector es aquél que también es culto e inteligente, porque la lectura le ha proporcionado conocimientos, pero ésto no es cierto porque hay quienes leen y en pocos días ya olvidaron lo que decía, como dice Maicas (1990). Leer muchos libros no es señal de que se es culto o de que se posea una gran formación. No es un síntoma de sabiduría y mucho menos de compromiso con el mundo que nos toca vivir o de acerca-
Asimismo, un buen lector puede juzgar los contenidos que lee y dar una crítica objetiva, en cambio los malos lectores no pueden evaluar los textos, un buen lector al no enfrascarse en un solo autor, al abrirse a otras posibilidades, puede darse cuenta de la variedad de estilos, comparar información y dar un análisis con fundamentados. Los malos lectores muestran una inmensa apatía hacia la lectura, ellos no aprecian el arte de leer y es muy notorio el disgusto que le tienen, un mal lector se nota por el desinterés que muestra, no es autónomo y en varias ocasiones por no decir en su mayoría lee por obligación. La autonomía en un lector es importante porque si cada persona no lee por voluntad propia no tendrá a la lectura como un proceso serio y su mente no estará abierta para captar los conocimientos. Cito a Alegría (1985) quien expresa que: Frente a la lectura utilitaria, mecánica, insuficiente, tenemos la opción de la lectura autónoma, la que se hace por voluntad propia, todos los días, por el gusto mismo de leer, porque se ha descubierto el placer y la utilidad de la lectura. Los requisitos que vale exigir a un lector autónomo son que lea por voluntad propia, de manera cotidiana, esforzándose por entender, y que gaste en la lectura parte de sus ingresos y de su tiempo.(p.7) Con lo dicho anteriormente está relacionado que a los buenos lectores se les puede reconocer al identificar a alguien que tiene objetivos y propósitos al momento de leer, que tiene gusto por lectura, lo hace con pasión y por placer, anhela leer constantemente y la práctica activamente. Los buenos lectores siempre van buscando nuevas estrategias de lectura para aprender más de lo que leen y rescatar lo mayor posible, depende de cada lector como haga uso de ellas, incluso hay personas que no las utilizan y captan mejor que otros puesto que “las estrategias no conducen a una compresión segura, aunque se espera poder mostrar que su enseñanza es absolutamente necesaria”. (Regán, 2005, p.161) Algo tan usual que suele suceder es observar a personas que se quedan dormidas cuando están leyendo, otros dicen que leer les provoca sueño, hay muchos factores que los lleva a ésto, como el cansancio, un mal libro o por el siempre hecho que no están acostumbrados a leer y lo tienen como un acto aburrido, pero considero que un buen lector se inmiscuye en la lectura, crea imágenes mentales y se concentra al momento de
leer que no da oportunidad al sueño. “Actualmente se entiende de manera diferente lo que es leer y se sabe que hay implicados procesos más complejos, que no consiste solamente en una habilidad de poner en sonidos los signos escritos”.(Vera, Flores, Natale, 2008, p.81)Sino que la lectura tiene que ser hecha con los 5 sentidos, ya que es fundamental leer correctamente. Muchos piensan que sólo porque en la escuela se les enseñó a leer ya son buenos lectores, pero el leer bien se consigue practicando la lectura de manera constante todos los días, enfocarse en lo que se lee y hacer uso de las herramientas que se les fue enseñadas. Cada ser humano tiene una forma distinta de leer y no todos leen los mismos contenidos, porque los intereses de cada quien varía dependiendo sus gustos, además las habilidades que se tienen ante el proceso de la lectura también son diferentes, porque la formación ya sea académica o cultural se forja por el entorno y la educación recibida a lo largo de la vida. Hay individuos que nunca se les fue inculcada la lectura como un acto constante ni como la oportunidad de adquirir más conocimientos, por eso no creció en ellos el gusto por leer, ni les genera placer la lectura, pero ésto no debe ser tomado como un justificante. La lectura es un proceso vital para el aprendizaje, a causa que con una buena lectura se amplía el conocimiento y es fundamental emplear la comprensión, porque sin ella aunque se lean muchos libros no podrá ser aprovechada la información. Leer no es un acto obligatorio, ya que es elección de cada quien lo que va a leer, cuánto va a leer, porque va a leer y sólo el mismo individuo decide en qué momento leer, a causa que este proceso con lleva a establecer una relación entre la persona con cada uno de los párrafos. Debe quedar en claro que la ideología que se tiene donde se cree que las personas que leen son cultas es errónea y que un buen lector no es aquél que siempre lleva un libro consigo. Entre los buenos y malos lectores no se ha encontrado ninguna similitud porque son opuestos, por ello sólo se logró identificar las características de cada uno y se marcó las diferencias entre ambos. Después de conocer las características cada quien elige que quiere ser, si un buen lector o un mal lector y si en este punto consideras que eres mal lector por una autoevaluación previa, puedes cambiar el rumbo, tomar otra actitud ante la lectura para ser del grupo de los buenos lectores, en cambio, si consideras que ya lo eres, siéntete orgulloso porque con ello podrás apropiarte de las lecturas de manera correcta disfrutando cada una de ellas.
18A
Domingo 21 de diciembre 2014
Poemas de algún lugar ROLMAN JOSUE CONSTANTINO PÉREZ TACOS
I Habrá un día en el que no busque con estúpida insistencia [dioses en tu falda que no prenda velas a tus deslices y no te nombre solo para saber que existes Habrá un día en el que no te salgan auroras ni albas [de la boca en el que no cruce a tu región oscura y no te escriba siquiera dos comas Habrá un día en que me llene de ausencia no desee retornar al mar y niegue mi naturaleza de gaviota Pero para ese día la muerte de un putazo ya me habrá cerrado los parpados y la boca. II Un ápice de luz, y doy, terco, a esos labios moras la desesperanza de los relojes, las maletas del vuelo eterno, la sal del mundo, la sangre de los dioses, el terremoto de las nubes, doy, idiota, la arena de los ojos, la vida de la muerte, el alfabeto de los griegos, el café de las hamacas, la nostalgia de los viejos, la capacidad de dar. III Nada más que golondrinas maltrechas un jirón de camisa diez por ciento algodón noventa agua de mar siete canicas carmín la mitad de un vaso medio vacío No más que llaves huérfanas de puertas hormigueros aplastados bostezos de taxista ojos de agujas sin camellos
Nada más que cigarros lisiados cavernas sin dioses maderas astilladas sapos reventados gerberas oxidadas eso puedo ofrecer y n a d a más. IV El día llega con sus aires de dios calcinando palabras reventando banquetas borracho de sol Llega para los libertinos con los muertos va hacía a los temerosos Llega para los desgraciados -los desgraciados son pobres de espíritu su espíritu les dice que no valen y valen su peso en oro pero el oro nada valeEl día trae azucenas blancas alaridos de zanates nubes de octubre Trae sangre caudalosa sangre que salpica vigas llantas monedas labios piernas Viene el día con el eterno pleito de los patos y las escopetas de los cuellos y los machetes El día viene con su tambora eterna a morir en las entrañas de la noche. Mary, no estás.
V
¿podrías tocar la curvatura de los ojos? ¿podrías decirme que ves las ondas de calor? hace calor, Mary no pienses mucho. Dime, a qué saben los sueños de martes ¿por qué vuelas sobre mi cama como un diablo tierno? Esta lluvia no cae sobre mis manos para apagarte. No, Mary, piensa no es tarde, la noche recién principia tacta tu piel, Mary tus muslos, azúcar fuego. ¿Te parece si te canto la canción de los senos muertos? Lo sé, lo sé no debes decirlo Tu piel bañada de oscuridad, ah, Mary hace siglos que nadie rompe este silencio grita.
VI Enterraré diez muertos en el infierno bañaré tres ángeles en la mar siete sirenas al calabozo Martillos, martillos para el paladar de dios martillos, martillos para el paladar de dios Que me azoten con estrellas que me corten la cabeza con alas de albatros daga de nube al pecho Y no estoy loco locos vosotros que pensáis que alguien puede estar loco Martillos, martillos para el paladar de dios martillos, martillos para el paladar de dios
Domingo 21 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Garantizar derechos a periodistas y defensores NOTIMEX
El Senado de la República subrayó la importancia de establecer las condiciones necesarias y dar las garantías jurídicas para que la población mexicana pueda poner en práctica todos sus derechos y libertades. El Senado expuso que en México las personas y organizaciones dedicadas a promover y defender los derechos humanos, así como los periodistas, se enfrentan a diversos riesgos como vigilancia, hostigamiento, desprestigio, robo de información, amenazas de muerte, asesinato y desaparición forzada.
ASEGURA EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
En 2015 la política ganará a la violencia Indicó que su partido está en la fase “de afinar la puntería y la estrategia” para hacer los ajustes necesarios que consoliden el triunfo de esa organización partidista en un clima de unidad
Se trabaja para que los mexicanos se interesen en los asuntos públicos y puedan elegir con oportunidad a sus autoridades
M
éxico.- El líder nacional priista, César Camacho Quiroz, aseveró que una alta movilización social en los comicios de 2015 dará legitimidad a la victoria del tricolor en junio próximo que, sobre todo, se sustentará en el respeto a la ley. En la Reunión Nacional de Coordinación y Estrategia 2015, planteó que mientras algunos sugieren que no haya elecciones en Guerrero y se limite el derecho al voto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabaja para que los mexicanos se interesen en los asuntos públicos y puedan elegir con oportunidad a sus autoridades. En el Auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional priista, Camacho Quiroz destacó que de ninguna manera el partido tricolor desestima los reclamos y las demandas sociales en México. Ante dirigentes en las entidades, delegados generales y regionales, así
Foto: Cortesía
NOTIMEX
Camacho Quiroz destacó que de ninguna manera el partido tricolor desestima las demandas sociales en México. como integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del instituto político, subrayó que “más que vocación de poder, el tricolor tiene vocación de servicio”. El dirigente priista confió en que la próxima jornada electoral sea la culminación de un debate generali-
zado en torno a las propuestas que ofrecerán los partidos políticos a la sociedad, tanto en las plazas públicas como en el mundo digital. Indicó que su partido está en la fase “de afinar la puntería y la estrategia” para hacer los ajustes necesarios que consoliden el triunfo de esa
organización partidista en un clima de unidad. Sobre los aspirantes a los cargos que estarán en disputa, dijo que el Revolucionario Institucional evitará la infiltración de quienes pretendan aprovecharse del partido y, en vez de servir, busquen servirse de los
puestos o poner las instancias de gobierno al servicio de los intereses delincuenciales. A su vez la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, sostuvo que esa fuerza política sabe gobernar, trabajar en equipo y entregar resultados concretos a los mexicanos, por lo que el ejercicio de la buena política servirá para que se instrumenten estrategias que desincentiven la violencia, lejos de improvisaciones. Durante los dos días de reunión los asistentes analizaron la nueva normatividad electoral y temas como la fiscalización de los recursos y la duración de las precampañas y las campañas.
No hubo detención ni traslado, asegura hijo de Madrazo EL UNIVERSAL
Villahermosa.- El delegado especial del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Tabasco, Federico Madrazo Rojas, aseguró que no fue detenido ni trasladado a alguna dependencia por portación de arma de fuego. Por la mañana se informó de la detención de Madrazo en el aeropuerto internacional de Villaher-
mosa por portación de arma de fuego, aunque más tarde fue dejado en libertad. Entrevistado vía telefónica, el hijo de Roberto Madrazo manifestó que su chofer-escolta, José Luis Gonzalo Cárdenas Rodríguez, no reportó en el aeropuerto el arma calibre 380, lo que se detectó al pasar por los rayos X. La revisión la hicieron dos elementos de la Policía
Federal, pero al detectarse que el arma no estaba registrada llegaron más agentes. Sin embargo, ahí mismo se corrigió la omisión. “No hubo detención ni traslado”, expresó Madrazo Rojas. “Yo del aeropuerto no salí”. Dijo que el arma está registrada ante la dirección correspondiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el número de licencia 557285.
Señaló que en breve difundirá un posicionamiento sobre lo sucedido. Seguidores de Madrazo Rojas han comenzado a manifestarse en redes sociales. “Se nota cuando algo duele al sistema, se nota cuando se camina. Pico Madrazo, los escándalos no eclipsan tu buen trabajo. El PVEM está contigo”, escribió Juan Pablo García.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
SEGURIDAD
Diciembre, mes preferido por ladrones de casa-habitación Las averiguaciones previas por robo a casa-habitación sin violencia han registrado un aumento sostenido en los últimos 17 años
M
éxico.- En la temporada decembrina se incrementan las reuniones familiares y sociales y muchas personas salen de vacaciones, escenarios ideales para que los amantes de lo ajeno se hagan presentes en hogares y oficinas. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, las averiguaciones previas por robo a casa-habitación sin violencia han registrado un aumento sostenido en los últimos 17 años. En un comunicado, la empresa de seguridad y monitoreo de alarma, ADT, precisa que del total de las víctimas, 87.93 por ciento sufrió robo sin violencia a sus hogares y 12.06 por ciento con violencia a nivel nacional. Ante este panorama, el director de Relaciones Institucionales de ADT,
Foto: Cortesía
Notimex
EXHORTAN aplicar medidas de prevención contra la delincuencia durante las vacaciones de invierno.
La empresa de seguridad y monitoreo de alarma, ADT, precisa que del total de las víctimas, 87.93 por ciento sufrió robo sin violencia a sus hogares y 12.06 por ciento con violencia a nivel nacional Roberto Rivera Mier, recordó que según reportes de la firma, en 2013 las
temporadas en las que se presentaron los principales aumentos por robo
a casas y a comercios corresponden a la época decembrina, Semana Santa y vacaciones de verano. “El incremento en robos que se observa en estas fechas, de acuerdo con la experiencia de la compañía, equivale a 17.6 por ciento, cifra que resulta al comparar estos meses de vacaciones con el resto del año”, afirmó. Rivera Mier mencionó que aplicar medidas de prevención contra la delincuencia durante las vacaciones de invierno, puede marcar la diferencia entre evitar ser víctimas o convertirse en un número más de la estadística delictiva que crece anualmente en el país. El ejecutivo de la firma de monitoreo recomendó invertir en un sistema de seguridad para el hogar, o bien si se cuenta con alguno, avisar a la empresa de seguridad antes de viajar y asegurarse de que todos los datos personales y los contactos de emergencia se encuentren actualizados. Asimismo, sugirió enseñar al personal de limpieza o de algún otro servicio a usar apropiadamente la alarma y no dejar visibles herramientas, como palas o escaleras que podrían ser utilizadas para entrar. Por otro lado, exhorta a los vacacionistas a comprobar que se han asegurado todas las ventanas y puer-
Otro punto a considerar es comentar a un vecino de confianza respecto a la duración de las vacaciones, proporcionarle un número telefónico en el que pueda localizarlo e incluso dejar una copia de la llave del domicilio.
tas antes de salir del domicilio, e interrumpir la recepción de periódicos, revistas y correos, además de recortar los árboles y arbustos cercanos a las puertas y ventanas. Otro punto a considerar es comentar a un vecino de confianza respecto a la duración de las vacaciones, proporcionarle un número telefónico en el que pueda localizarlo e incluso dejar una copia de la llave del domicilio.
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, calificó como “raquítico”, el incremento del Salario Mínimo para 2015, de 4.2%. Urgió a que el Senado apruebe la reforma constitucional en materia de desindexación del salario mínimo, con lo que dejaría de ser unidad de medida de multas, sanciones, y referencia para pagos. El salario mínimo podría incrementar, dijo el legislador de izquierda, hasta 82.86 pesos diarios, una vez que se desvinculara como unidad de pagos. Ese aumento sería de 23%, y de acuerdo con Alon-
México, D.F.- El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta (PRD), llamó a una revisión integral de la política salarial, a fin de que el pago por el trabajo cubra de manera efectiva las necesidades de los asalariados. El alza al minisalario para 2015, dijo, es insuficiente. Acusó que el gobierno federal no ha entendido que la prioridad es apoyar el aumento de los ingresos de los trabajadores, cuando el tema del poder adquisitivo de los trabajadores debe ser una prioridad, como lo han señalado la sociedad, organizaciones sindicales, el gobierno del Distrito Federal y el Congreso de la Unión. En el alza al salario mínimo de 4.2%, vemos falta de
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
COORDINADOR del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Ray. so Raya se convertiría en un paso decisivo para recuperar el poder de compra de los trabajadores. Este 1 de enero, el salario mínimo en la Zona A pasará de 67.29 pesos a 70.10 pesos, mientras que en la
Zona B, de 63.77 sube a 66.45 pesos. Alonso Raya dijo que para casi siete millones de trabajadores aplicará el salario mínimo, y por el monto se mantiene la injusticia y la inequidad.
Foto: Cortesía
Raquítico aumento Urge revisar política al minisalario: Raya Salarial, dice Barbosa
PRESIDENTE del Senado, Miguel Barbosa Huerta (PRD). voluntad y decisión del gobierno federal para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. El coordinador del partido de la Revolución Democrática
(PRD) en el Senado, dijo que en el Congreso se impulsarán medidas legislativas para crear condiciones que ayuden a lograr salarios remuneradores de los trabajadores.
Domingo 21 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Internacional
Dos policías ejecutados en NY Notimex
Autoridades confirmaron hoy que dos policías murieron ejecutados cuando estaban dentro de un patrulla en el condado de Brooklyn, en Nueva York, a manos de un hombre que al parecer luego se suicidó. De acuerdo con testigos citados por el periódico The Daily News, el atacante salió de uno de los edificios de un conjunto habitacional, se dirigió directamente a la patrulla, estacionada en una esquina, y disparó a los dos uniformados sin que mediara palabra.
EN MIAMI
Exiliados cubanos protestan por el acercamiento de EUA y Cuba Uno de los líderes de la comunidad cubana, prometió que se opondrá en tribunales ante cualquier intento de abrir un consulado cubano en esta ciudad
PABLO TONINI NOTIMEX
Foto: Cortesía
Miami.- Decenas de cubanos exiliados expresaron su repulsa contra la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y difundieron un mensaje de grupos de la oposición interna que prometieron continuar su lucha “por la libertad” de la isla. En una concentración en el Parque José Martí, uno de los líderes de la comunidad cubana, el alcalde de Miami, Tómas Regalado, prometió que se opondrá en tribunales ante cualquier intento de abrir un consulado cubano en esta ciudad, bastión del exilio. “Pienso que el régimen (de Cuba) va a tratar de hacer un acto de provocación y decir que van a poner un consulado aquí, pero vamos a ir a la corte para defender la paz y la tranquilidad en representación de esta comunidad”, dijo Regalado
a medios de prensa. Con banderas de Cuba y Estados Unidos, consignas como “Que viva Cuba libre” y calificando de traidor al presidente estadunidense Barack Obama, la concentración reunió a unos 300 cubanos de línea dura bajo un sol tenaz en el parque ubicado en el barrio de la Pequeña Habana. Convocada por la Asamblea de la Resistencia Interna, los manifestantes portaban carteles con mensajes como: “Obama, los principios del pueblo cubano no son negociables”, “Todos somos Resistencia” y “Derechos humanos, también son derechos cubanos”. Este fue el primer acto público en Miami contra el anuncio de Obama del miércoles sobre el canje de tres agentes cubanos por el contratista Alan Gross, la normalización de relaciones diplomáticas con Cuba y trabajar para acabar con el embargo comercial a la isla. Dos asistentes fueron el matrimonio de Margarita y Roberto Puentes, con 35 años exiliados, quienes invadieron la Embajada de Perú en La Habana en 1980 y luego salieron de la isla “huyendo del comunismo”. “No estoy de acuerdo con la liberación de los tres espías”, dijo Margarita en referencia a los
DECENAS de cubanos exiliados expresaron su repulsa contra la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
agentes, que cumplían sentencia por su presunta implicación en la muerte de cuatro integrantes del grupo Hermanos al Rescate, cuyos aviones fueron derribados por Cuba. El acto, inaugurado con los himnos de Estados Unidos y Cuba, fue bendecido por el reverando Martín Anorga, quien tras una oración hizo votos por una “Cuba Libre” y dijo que “la batalla no se ha perdido”. El excongresista Lincon Díaz Balart, precursor de la Ley Helms-Burton que endurece el embargo comercial a Cuba, dijo que el anuncio de Obama es “una infamia” que da “un espaldarazo a los
hermanos Castro cuando su principal socio Nicolás Maduro ya no pude subsidiarles el petróleo”. Leticia Ramos representante en Matanzas del grupo opositor Damas de Blanco, advirtió que pese a las medidas, “la represión en Cuba continuará aunque habrá un balance”. “Sabíamos de que algo estaba pasando o que iba a suceder”, dijo a Notimex la activista, en referencia a las medidas anunciadas por Obama y el gobierno de Cuba el pasado miércoles. Otros sectores cubanos en esta ciudad han respaldado la apertura con la isla. Se calcula que en Miami viven unos dos millones de cubanos.
22A
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 21 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
AFIRMA ENOC HERNÁNDEZ
Despertar conciencias, plan de Mover a Chiapas en 2015 Ante 5 mil simpatizantes de SCLC, el líder moral del partido recordó que ese instituto ha crecido con el esfuerzo de los chiapanecos
M
over a Chiapas se trazó como propósito para el 2015 despertar conciencias y trazar una nueva ruta en la política para impulsar el desarrollo de los municipios, el empoderamiento de la mujer y la superación de la pobreza, flagelo que aún golpea a un alto porcentaje de los chiapanecos. Ante 5 mil simpatizantes del partido que se congregaron en la explanada del Teatro de la Ciudad de San Cristóbal, Enoc Hernández Cruz, líder moral de Mover a Chiapas, recordó que ese instituto político ha crecido gracias al esfuerzo de los chiapanecos que aportan ideas. “El compañerismo se debe dar
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MÁS DE 5 MIL simpatizantes del partido se congregaron en la explanada del Teatro de la Ciudad de San Cristóbal. no solo en el trabajo político sino también en la sana convivencia donde podamos estar las familias y disfrutar de un convivio para despe-
dir el año viejo y hacer buenos propósitos para el año nuevo. La finalidad es seguir con una gran tradición como las posadas
navideñas y que los partidos políticos no hagan esta clase de eventos solamente cuando están en cierre de campaña“, añadió.
Recordó que MAC mantiene una convivencia permanente con sus simpatizantes y los que esta noche acudieron en las afueras del Teatro de la Ciudad lo hicieron pagando su combi, colectivo o taxi y “eso es bonito y aquí la gente vino porque quiso estar porque somos parte de un proyecto“. El proceso electoral del 2015 lo va a ganar quien haga más trabajo cerca de la gente y eso es lo que está haciendo Mover a Chiapas en los 122 municipios, indicó al expresar que este tipo de convivio lo viene haciendo desde hace 13 años “Y la mayoría de la gente que está aquí tiene esperanza, una ilusión de encontrar un proyecto político que responda a las necesidad que ellos tienen y yo lo que hago es aportar mi granito de arena”, dijo. Hernández Cruz ha realizado en los últimos días una gira que lo ha llevado a Comitán, la Trinitaria, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, e irá a Benemérito de las Américas, Pichucalco, Juárez, Tonalá, Pijijiapan, Tuzantán, Altamirano, Teopisca, entre otros lugares.
Refuerzan operativo Terminales Seguras NOTIMEX
Palenque.- El grupo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lleva a cabo el reforzamiento del operativo “Terminales Seguras” en todas las regiones de la entidad. De acuerdo con un comunicado, este operativo es una estrategia que impulsa la PGJE, con el objetivo de brindar mayor seguridad y tranquilidad a los usuarios del transporte terrestre en esta temporada vacacional. De esta forma, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se realizó la inspección de las terminales de transportes en las ciudades de Palenque y Tonalá. En la primera de ellas, los efectivos acudieron a las terminales ADO, AEXA, Grupo Dos Palenque-Tenosique, Palenque Original, Pakal de Palenque, Lacandón, Autotransportes Las Joyas de Otolín, Sociedad Cooperativa de Autotransporte Río Chancalá, S.A. y Autotransporte de Pasaje y Turismo Brisas de Agua Azul. Además, Sociedad Cooperativa Rápidos del Volcán, Sociedad Coo-
perativa de Autotransportes Ji´lum Quínal, Tierra Arenosa, Autotransportes Expreso y Transporte Chamoan Selva Lacandona S.S.S. Mientras que en el municipio de la región Istmo Costa, se llevó a cabo una inspección a la terminal de autobuses Ómnibus Cristóbal Colón, con el uso del dispositivo Garret y binomios caninos para la búsqueda de estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. Por otra parte, fueron inspeccionados el equipaje de los pasajeros, con estricto a apego a sus derechos humanos. Asimismo, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes de la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. En estas acciones participan elementos de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Ejército Mexicano, así como Marina Armada de México.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 25 Máxima 31
Grados Centígrados
Domingo 21 de diciembre de 2014
Domingo 21 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Ánimo renovado Chivas presentó a sus nuevos jugadores Miguel Ponce, Isaac Brizuela, Érick Torres y Raúl López
El mejor del mundo Y el título del Mundial de Clubes al fin llegó a alas vitrinas del Real Madrid, que se coronó al derrotar al San Lorenzo y llegar a las 32 victorias consecutivas
5b
Cruz Azul acabó el 2014 con fracaso En penales perdió el 3er lugar del Mundial de Clubes ante el Auckland City
4b
FOTO: Notimex
4B
Primera Copa Juego de 8 carreras Patinadores de Colombia, Canadá, Guatemala y México compiten en Chiapas
2B
En la Liga Invernal Veracruzana, Tucanes e Industriales empataron a 10 innings
3B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
Son 154 patinadores en siete categorías incluyendo a Chiapas con distintos clubes en pista y ruta los que participan. Los campeones mundiales juveniles de Colombia, Edwin Estrada y Fabriana Arias engalanan la competencia.
Hoy será el Maratón a celebrarse a partir de las 8 de la mañana, en un circuito por los linderos de la Feria Chiapas.
PARTICIPAN COLOMBIA, CANADÁ, GUATEMALA Y MÉXICO
Es en reconocimiento al sonorense Jorge Martínez, ganador de dos medallas de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014
Germán Gaxiola
C Noticias
on la asistencia de patinadores en pista de velocidad y ruta provenientes de Colombia, Canadá, Guatemala y México representado por clubes de distintas entidades del país incluyendo a Chiapas, se lleva a cabo en el patinódromo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) la 1ª Copa Internacional “Jorge Luis Martínez Morales” y el Maratón de la misma especialidad “El Deporte nos Une”. Convocados por el Club Bionic Skaters y la Asociación Civil “El Deporte Nos Une” con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y el aval de la Federación y Asociación Chiapaneca de Patinaje Sobre Ruedas, 154 competidores agrupados en siete categorías en ambas ramas se disputan desde el viernes los máximos honores en las pruebas de velocidad, mientras que este domingo pelearán por los primeros lugares en el Maratón a ce-
lebrarse a partir de las 8 de la mañana, en un circuito por los linderos de la Feria Chiapas que incluye distancias de 42, 21, 12, 8, 4 y 2 kilómetros. En la inauguración de la competencia efectuada el viernes por la tarde en la propia pista del patinódromo de la institución y que sirvió como marco para reconocer al atleta sonorense, Jorge Luis Martínez representante de México y ganador de dos medallas de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, el director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García con la representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, expresó la bienvenida a los 154 patinadores que acuden a las dos competencias, destacando la presencia del propio homenajeado y entre los participantes de los colombianos mundialista juveniles, Edwin Estrada y Fabriana Arias, entre otros. En su intervención, Eliseo Licona García, externó a la vez el saludo y el reconocimiento del Gobierno del Estado y del secretario Carlos Penagos Vargas a los organizadores, participantes y principalmente a los padres de familia por estar presentes en la competencia; esperando que no sea el primer certamen de esta naturaleza, sino que se realicen muchos más para fomentar entre los niños y los jóvenes la práctica del
patinaje sobre ruedas. “Les reitero una vez más el reconocimiento del secretario Carlos Penagos Vargas que ha estado pendiente de la competencia y que durante los tres días del evento disfruten de su estancia en Chiapas; y que en cada una de las pruebas gane el mejor, deseándoles a todos un prospero año 2015 con mejores parabienes para esta disciplina”, afirmó, Licona García. Por otra parte, instantes antes de la inauguración oficial por parte de Lidia Morales Meraz, mamá del patinador sonorense y juez federada, las autoridades de la SJRyD, entregaron un diploma de reconocimiento a Jorge Luis Martínez Morales en muestra de sus sobresalientes actuaciones portando los colores de nuestro país en distintas competencias internacionales y mundialistas. Estuvieron presentes en la inauguración de la competencia, el presidente de la Asociación Civil “El Deporte Nos Une”, Víctor Manuel Ramos Palacios, quien a nombre de los organizadores agradeció todo el respaldo aportado por parte de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, así como Marco Antonio Farrera Gaytán, dirigente de la Asociación Chiapaneca de Patinaje Sobre Ruedas, que asistió en representación de la Federación Mexicana de la especialidad.
Ayer iniciaron las competencias de velocidad en la pista de carrera de la SJRyD.
Fotos: Jesús Hernández/Cortesía
Primera Copa Internacional
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
3B
SE DEFINIÓ EN ENTRADAS EXTRAS
Juego cerrado y de ocho carreras En la Liga Invernal Veracruzana, Tucanes e Industriales empataron a 10 innings
Oel Verdugo
E
Colaborador/Noticias
El partido tuvo que suspenderse al término de 10 entradas por la ausencia de luz natural. El equipo veracruzano alcanzó en tres ocasiones a los chiapanecos.
El ex pelotero de Grandes Ligas, Karim García anotando carrera para Chiapas.
Rompen filas y se disponen a disfrutar las fiestas decembrinas
Cristo Negro inicia vacaciones
Después de un largo año lleno de triunfos, Rancho Cristo Negro da por concluido el ciclo de competencias del año y en el III Torneo Navideño 2014 rompieron filas para tomar un merecido descanso El torneo en Comitán de Domínguez significó la última charreada del año, ahora se reportan listos para Navidad y el arribo del 2015, la escuadra de la Familia Cervantes González acudió a la ciudad de la Flores ante el llamado de la Reina de la Unión, María Teresa I, para participar en este evento por segundo año consecutivo. Gustavo Cervantes González, quien estuvo al mando del equipo en esta ocasión, abrió con una punta de 13 metros en un solo tiempo, su buena
rienda le fue redituada con 16 puntos adicionales, en tanto que los jueces le detectaron tres infracciones a la yegua, por lo que su actuación fue de 33. Carlos León recupera terreno y ánimo, puesto que en las charreadas anteriores había quedado a deber, en Comitán se destapó con 37 puntos para ser el mejor coleador del equipo, Ulises palacios aportó 29, en tanto que Manuel Cervantes González trabaja con ganado complicado y a pesar de ello logra ayudar a su equipo con cinco puntos. Fernando Ochoa poco puede hacer ante un toro que no brindó reparos y se apea con seis puntos. La terna fue de buena manufactura con cabecero de Ceín Martínez Flores en su segunda oportunidad de 24 y pial en el ruedo de Ulises Palacios de 29
Pavos en juego
Hans Gómez Cano Noticias
Como ya es tradición, el Club Deportivo Tuxtla realizará este domingo el Torneo del Pavo, actividad que cierra las actividades de este 2014. El club en mención espera la participación de todos sus afiliados quienes buscarán la cena navideña en las categorías A-B, C, D e Infantil
-12 jugándose en la modalidad de dobles, donde cada categoría deberá contar con un mínimo de cuatro parejas. Las actividades en el Deportivo Tuxtla, comenzarán a las 8:00 de la mañana jugándose en la modalidad Round Robin (todos contra todos). 100 pesos es el costo de inscripción de esta justa que se jugará con
pisar la segunda y tirar a primera para el doble play. Mario Valenzuela regresó la cortesía en la fatídica séptima entrada y con dos fuera y dos en los senderos pegó tremendo cuadrangular por todo el jardín central para que Los Tucanes tomarán la ventaja de 6-3. Armando Guerrero apoyó con batazo de dos bases para llevar al plato a Sergio de la Cruz
quien entró como corredor emergente en lugar de Roberto Méndez. Yoel García disparó sencillo con casa llena en la séptima para traer dos carreras para los veracruzanos y Juan Rubalcaba pegó doblete de dos rayitas más para igualar los cartones en la fatídica para los “Emplumados” y empatar el juego a siete. Karim García impactó sencillo por
Concluyen su participación en el III Torneo Navideño 2014 en Comitán.
el jardín derecho para traer a Nick Van Stratten desde tercera para que los visitantes tomaran la ventaja en la apertura de la octava por 8-7. Felipe Gutiérrez bateó elevado al prado derecho en la octava para remolcar a Omar Rentería y anotar la carrera ocho de Los Industriales. Los Tucanes nuevamente jugarán este domingo en Coatzacoalcos, Veracruz para cumplir con esa serie y el próximo lunes tendrán doble jornada en casa contra Los Tobis de Acayucan desde las 15:00 horas en el Estadio “panchón” Contreras.
acumula dos puntos por tiempo ahorrado en las manganas a pie. Mientras que en las de a caballo, Ceín trabaja para colocar dos buenas manganas: en su primera oportunidad, con remate de máscara, logra derribar a la yegua con 22 puntos, en su último intento, ejecuta remate de bigotona para 25 unidades y con el tiempo ahorrado llegar a los 49. Fernando Ochoa coloca números a la causa de Cristo Negro con el paso de la muerte de 23 puntos y con ello concluimos nuestra participación en el Torneo Navideño 2014 con 247 puntos. De esta manera los charros retornaron a la capital para concentrarse a disfrutar los días en familia y así recargar ánimos y nuevos bríos para encarar el 2015 que se visualiza lleno de triunfos y éxito.
para un total de 53. César Cervantes sin mayor exigencia en la yegua para monta de diez
puntos. Jorge Isaac Burguete se queda con las ganas de brindarle satisfacciones a los seguidores de Cristo Negro,
pelotas head, cada jugador presentará sus pelotas. Al término de los encuentros, se efectuará la ceremonia de premiación, donde la mesa directiva del Club Deportivo Tuxtla, entregará a los dos primeros lugares de cada categoría el pavo que los acreditaba como los ganadores. Posteriormente, los dirigentes del club encabezarán el brindis, con el cual concluirán el 2014. Sergio Herrera fungirá como el árbitro general.
Hoy se realizará la tradicional competencia en el Club Deportivo Tuxtla.
Foto: Jacob García
Noticias
en el cierre de la quinta entrada para empatar la pizarra en el Miguel Alemán de Coatzacoalcos, ante la algarabía de los fanáticos. Tucanes cerró la sexta baja con una doble matanza con corredor en tercera, luego del batazo de Vicente hacia el segunda base Armando Guerrero, quien pifió pero el parador en corto Medina estaba atento para recoger la pelota,
Foto: Cortesía
Germán Gaxiola
Foto: Oel Verdugo
n entradas extras, Tucanes de Chiapas e Industriales de Coatzacoalcos empataron a ocho carreras por bando en el segundo juego de la serie que se lleva a cabo en el parque de pelota Miguel Alemán de la ciudad veracruzana, en partido que tuvo que suspenderse al término de 10 entradas por la ausencia de luz natural. El equipo veracruzano alcanzó en tres ocasiones a los chiapanecos. Triple de Nick Van Stratten por todo el jardín derecho en el tercer capítulo para remolcar desde primera a Luis Medina y anotar la primera carrera de Los Tucanes. Mario Valenzuela partió el diamante con sencillo de dos carreras en la misma entrada para el 3-0 parcial. Los Industriales respondieron de gran manera con Carlos Peñuelas quien pegó cuadrangular por todo el jardín derecho con dos hombres en las bases
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
EL MEJOR EQUIPO DE LA ACTUALIDAD
Madrid domina el mundo El Real venció 2-0 a San Lorenzo y ganó el Mundial de Clubes, único título que le faltaba
M
arrakech.- Real Madrid hizo válidos los pronósticos y se confirmó como el mejor equipo de la actualidad en el orbe al coronarse en el Mundial de Clubes Marruecos 2014, tras vencer 2-0 a San Lorenzo de Almagro. En un partido trabado en su mayoría, en la cancha del Le Grand, en Marrakech, los “Merengues” se adjudicaron el trofeo gracias a los goles del defensa Sergio Ramos (37) y el volante galés Gareth Bale (51). De este modo, el cuadro dirigido por el italiano Carlo Ancelotti cerró un buen 2014 con cuatro campeonatos: Copa del Rey, Champions, Supercopa de Europa y este Mundial de Clubes, el primero en conquistar desde que se instauró en 2000, cuando fue cuarto lugar. El equipo madridista desde los primeros minutos sufrió el juego de fricción que hizo “El Ciclón”, que detenía el partido con constantes faltas sobre los blancos. La preocupación en el Real Madrid, por momentos, era que ninguno de sus jugadores se fuera lesionado, pero para mala fortuna del equipo, el brasileño Marcelo se retiró del campo tocado al intentar una carrera.
El Madrid finaliza el año ganando la Copa del Rey, la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Antes del descanso, los “Merengues” lograron el 1-0 al minuto 37; apareció Sergio Ramos con un certero testarazo tras el tiro de esquina del alemán Toni Kroos, y rememoró así su vital gol del empate en el último minuto frente al Atlético de Madrid en la final de Champions, que después el Real se coronó en tiempos extra por 4-1. La anotación obligó un poco a San Lorenzo en la segunda mitad, adelantó líneas y dejó de pegar; no obstante, el futbol vistoso siguió sin aparecer en esta final, en la que Real Madrid se mostraba más cómodo conforme transcurrían los minutos. El 2-0 que encaminó al título llegó de la manera menos esperada al minuto 51, Bale no olvidó su cita con el gol en finales, también anotó en Copa del Rey y Champions, y este sábado se presentó en el Mundial de Clubes con un disparo raso de zurda
que se le escapó a Torrico. El propio galés casi hace el tercero, al 64, pero el balón pegó en el travesaño, en su intento por buscar en un centro al portugués Cristiano Ronaldo, quien en este certamen la hizo más de pasador que de goleador. Dos minutos más tarde, Casillas fue exigido por San Lorenzo cuando Pablo Barrientos se animó a disparar, pero el portero madridista recostó de manera segura para mantener su arco en cero en todo el certamen. Aunque el arquero español tuvo uno que otro lance más, Real Madrid manejó el balón para cerrar el partido, y una vez que se escuchó el silbatazo final, firmó su victoria 22 al hilo. El atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández se quedó sin jugar el torneo, al igual que en semifinales se quedó en el banco de suplentes madridista.
Fotos: Notimex
Notimex
Iker Casillas jugó su partido oficial 700 con el Real Madrid entre todas las competiciones.
Cristiano Ronaldo es el primer jugador en ganar todo los títulos con dos clubes diferentes.
Chicharito, segundo mexicano en ganar el Mundial de Clubes sin jugar.
Marrakech.- Cruz Azul sumó un fracaso más este año al quedar en cuarta posición en el Mundial de Clubes, tras perder en penaltis 2-4 ante Auckland City, en partido disputado en el Le Grand de Marrakech. El tercer sitio del torneo se definió por tanda de penales, luego de que en tiempo regular el encuentro terminó empatado a un gol, por lo que el cuadro celeste quedó relegado al cuarto sitio. Auckland City se había puesto adelante en el marcador con el tanto de Ryan de Vires en el minuto 45, pero el ecuatoriano Joao Rojas empató en el 57 para llevar la definición desde el punto de los once pasos. Por Auckland convirtieron Tim Payne, Darren White, James Pritchett y Sanni Issa, y cerró la cuenta con fallo de John Irving, mientras que por los celestes marcaron Christian Giménez y Francisco Ro-
dríguez pero fallaron el argentino Mauro Formica e Ismael Valadéz para el 4-2. Complicado le resultó el encuentro al conjunto mexicano que aunque propuso en el arranque del partido, se vio bien marcado por el conjunto rival que le presionó en un intento por quitarle la pelota para comenzar a ir al frente. Sin embargo, cuando ya agonizaba el primer tiempo, Corona no pudo evitar que el City se fuera adelante en el marcador con la anotación de Ryan de Vries, quien se llevó en velocidad a Alejandro Vela para poner las cosas 1-0. Ante este panorama, el técnico Luis Fernando Tena realizó algunos ajustes para empujar hacia delante y luego de varios avisos, Vela se sacó la espina del primer tanto y con un desborde suyo Cruz Azul logró la igualada por conducto del ecuatoriano Joao Rojas para llevar las cosas a los penaltis.
Fotos: Notimex
Notimex
Ridícula actuación
Cruz Azul perdió en penaltis y quedó en cuarto lugar del Mundial de Clubes
Cruz Azul se jugaba el honor en el Mundial de Clubes ante el Auckland City y completo otro fracaso.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
5B
ÁNIMO RENOVADO
Chivas presenta sus armas Brizuela, Torres, Ponce y López se enfundaron la camiseta del Rebaño
G
uadalajara.- Chivas presentó a Miguel Ponce, Isaac Brizuela, Érick Torres y Raúl López, quienes se enfundaron la playera del Guadalajara con la misión de mostrar un compromiso y convencimiento por estar en el equipo. El Presidente del Guadalajara, Néstor de la Torre aseguró que les pidió entrega total. “Hablé con cada uno de ellos, se les explicó las circunstancias que tiene chivas y tiene que estar comprometidos con el equipo, cada uno de ellos está consciente de lo que necesitamos y en el entorno que estamos. Queremos jugadores comprometidos”, comentó De la Torre. Uno de los rostros nuevos del Guadalajara, Isaac Brizuela expresó que no quiere sentir la presión para
Foto: Cortesía
Agencias
Compromiso y entrega, misión del ‘nuevo’ Rebaño. él solo, que todo se debe trabajar en equipo para sacar a Chivas adelante. “Ya me he tocado estar en esta
situación, es algo complicado viendo el plantel que tenemos, veo un equipo no nada más para salvarse,
sino para estar en Liguilla. No me quiero comprometer a estar presionado, quiero mostrar mi futbol, ser
uno más del equipo, no sentir esa carga”. Por su parte, Miguel Ponce, espera seguir con el nivel de juego que mostró en Toluca y sabe que se espera mucho de él, tras su salida del equipo y reconoció que viene con sed de revancha. “Estoy tranquilo y contento, estaba bien en Toluca, quería continuar allá, pero ahora que he platicado con la gente de Chivas, le ha gustado la idea que me han mostrado y estoy cien por ciento comprometido con Chivas”. Tras su paso por la MLS, el delantero Érick Torres, se mostró emocionado tras el nuevo reto que se le presenta al retornar a casa, y espera ser un hombre importante en el ataque. “Me siento muy contentos, feliz por estar de vuelta, lo tomo como una gran oportunidad, quiero jugar, quiero hacer goles, a meter presión a la gente que está arriba, hay gente de mucha calidad, estoy contento por el interés que mostró la Directiva de Chivas de Guadalajara. No tengo la duda que Chivas va a levantar”.
Revelaron que en plena Liguilla, les dieron a conocer que ya pertenecían a Santos
Agencias
Mendoza y Molina se quejan de la forma en la que salieron de las Águilas.
Torreón.- Después de que les comunicaron que ya eran jugadores de otro equipo mientras disputaban la Fase Final del Apertura 2014 con la playera del América, Jesús Molina y Luis Ángel Mendoza criticaron la manera en cómo la Directiva de las Águilas se manejó en las últimas semanas respecto a sus transferencias. El ahora contención de Santos Laguna reveló que les fue comunicada su transferencia cuando se encontraban disputando la Liguilla y en consecuencia apelaron al “amor propio” para seguir defendiendo los colores que ya no serían suyos en el futuro inmediato. “No era la manera, la realidad es que estando jugando Liguilla nos enteramos y por amor propio y por orgullo dimos lo mejor de nosotros. Nos enteramos porque ya sabíamos que estábamos en otro equipo. Por el grupo, por prestigio y orgullo logramos salir campeones”, dijo Molina.
Sobre su nueva escuadra, Molina se dijo ilusionado con la posibilidad de conseguir más títulos en una nueva era y desde ya aceptó el rol de ser uno de los líderes ante la escasa experiencia que tiene el equipo que comanda Pedro Caixinha. “Estaba en la mayor disposición de aceptar ese rol, si me toca jugar puedo con esa responsabilidad de echarnos el equipo al hombro, ya tenemos experiencia y esperemos que pronto estemos muy encariñados con la afición”, apuntó el contención. El “Quik”, por su parte, expresó que “cuando estás en una Liguilla tienes que concentrarte al 100, sino no vas a dar el resultado que necesita el equipo, pero eso ya quedó atrás y ahora hay que disfrutar acá”. Por último, Mendoza se dijo comprometido con hacerse de un puesto titular en el cuadro lagunero. “La exigencia es máxima, venimos a ganarnos un lugar aquí y trataremos de hacerlo con las indicaciones que nos den. Me gustaría tener más minutos de titular, ser Campeones nuevamente y hay que trabajar día a día para que eso se dé”, concluyó el mediocampista.
Fotos: Cortesía
Criticaron al América
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
42 ARTEMARCIALISTAS CAMBIARON DE CINTA
“Centro” cierra el año con evaluación Casta de Campeones celebró su posada Walter Abarca Cabrera, expresó que se ha hecho un buen trabajo en este 2014 HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
La Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” se encuentra en el cierre de actividades de este año y celebró su tradicional posada, donde el objetivo era convivir entre atletas, padres de familia y entrenadores. Walter Abarca Cabrera, titular de Casta de Campeones, expresó que se ha hecho un buen trabajo “Estamos despidiendo el año, como cada diciembre hacemos esta fiesta especialmente para nuestros niños, estamos muy agradecido desde luego con todos, con el equipo, los papás, las familias y con todos los chiquitos que practican en la escuela, es una forma de agradecerles y decirles gracias por este año de logros por los resultados que tuvimos”.
DE MANERA ORGANIZADA y dividido por bloques, fueron presentando el examen.
Chescual Natera fue el encargado de dar el visto bueno de los atletas HANS GÓMEZ CANO
L
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
En la ciudad de Querétaro cayó una presea de bronce para el estado de Chiapas. El nadador chiapaneco del Club Orcas de Chiapas, Paul Gálvez Toledo se colgó en el cuello la medalla de oro conseguida en el Campeonato Nacional de Natación Curso Corto selectivo a Olimpiada nacional 2015, dejando en alto el nombre de Chiapas con su magnífico resultado obtenido. Paul Gálvez Toledo obtiene la me-
formas, defensa personal, y rompimiento de tablas. Ya entrevista, Alfredo Custodio declaró que se encuentran cerrando fuerte el año “se ha hecho un gran trabajo, hay una cantidad importante de alumnos que fueron evaluados, es el último de grados menores y estamos contentos con los resultados”. Agregó “buscamos innovar en el examen, los papas sostuvieron las tablas en los rompimientos, es un forma de integración, y es algo que ha gustado, y se ve reflejado en el desempeño
de los atletas”. Por otra parte, Custodio Alvarado destacó que tuvieron un excelente 2014 “No nos podemos quejar, se trabajó mucho en la calidad, se hizo un buen papel en los torneos donde participamos y ahí vamos, el Torneo de nuestra escuela cada vez toma mayor fuerza”. Por último, comentó que formarán parte del examen nacional de cintas negras a celebrarse en Coatzacoalcos, Veracruz, donde cinco atletas van para primer dan y uno para segundo.
Foto: Cortesía
LOS SINODALES muy atentos a la demostración de los taekwondoínes.
FUE UN año de resultados positivos en la Olimpiada Nacional 2014.
Orcas da medalla para Chiapas dalla de bronce en la prueba de 100 metros libres al detener el cronometro en 54.83 segundos bajando más de un segundo de su mejor tiempo que era de 55.88 segundos. Por su parte, el nadador Max Gonzales Alonso en la prueba de 50 metros mariposa detuvo en cronometro en 28.04 segundos, Ricardo Hernández Velazco en la prueba de 100 metros mariposa cronometró
un tiempo de 1.00.38 minutos, Juan Marcos Mireles Gómez en la prueba de 100 metros estilo libre detuvo el tiempo en 56.40 segundos mejorando casi por dos segundos su mejor marca que era de 58.38 segundos. Así también en la prueba de 100 mariposa mejoró el tiempo de inscripción que era de 1.04.55 minutos a 1.03.92 minutos. Las competencias terminarán este
fin de semana, donde los seleccionados estatales del club Orcas de Chiapas buscarán seguir dejando en alto el nombre de Chiapas en las pruebas que les hacen falta y quedar rankeados para la Olimpiada Nacional 2015, que está a la vuelta. El trabajo constante, ha llevado a varios nadadores de este club a conseguir metas trazadas durante este 2014 bajo el entrene de Mario Maldonado.
Foto: Cortesía
a Escuela de Taekwondo Panamericano “Centro” realizó este fin de semana examen de grados menores, siendo un total de 42 artemarcialistas, quienes lograron el tan ansiado cambio de cinta. Los evaluados arribaron al recinto para buscar llenarle el ojo al sinodal y dar un paso más para la anhelada cinta negra. Para esta ocasión, el profesor Chescual Natera fue el encargado de dar el visto bueno de los atletas, quien estuvo acompañado del también profesor Alfredo Custodio Alvarado, titular de la Escuela Panamericano “Centro”. De manera organizada y dividido por bloques según el color de cinta: blanca, amarilla, verde, azul y marrón, fueron presentando el examen donde llevaron a cabo las ejecuciones obligatorias como: simulación de combates,
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
Ante los presentes, Abarca Cabrera destacó los resultados en la Olimpiada Nacional 2015 “Este año nos estrenamos en el medallero, con la medalla de oro de Vania Adriano Ordaz y de su hermano Iván con un bronce. También tuvimos a Gabriela Abarca, Karla López, y Carlos Melgar como clasificados al Nacional, es un gran trabajo y los torneos donde estuvo Casta de Campeones se hizo presente y esto es gracias a todos ustedes”. Ya en el evento, las tradicionales piñatas no podían faltar, pero además se realizó una exhibición de rompimiento de tablas y defensa personal de alumnos que estarán realizando su examen de cintas negras este 20 de diciembre en Coatzacoalcos, Veracruz. Dentro de la lista de evaluados que realizarán el viaje a tierras veracruzanas se encuentran: Iván Adriano Ordaz, Luis Fernando Pérez, Edgar de Jesús López, María Fernanda Hernández y José Alfredo Cruz.
EN EL CAMPEONATO Nacional Curso Corto, el nadador Paul Gálvez subió al pódium de ganadores y lo festejo con su entrenador.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
7B
NO QUITA EL DEDO DEL RENGLÓN
Anhela peleas de calidad Canelo quiere todo en 2015, comenzando con Miguel Cotto
2014, un bálsamo para ‘Checo’ Pérez
G AGENCIAS
México.- Sergio Pérez finalizó dentro de los mejores 10 en la temporada 64 de la Fórmula Uno. Deja en claro que no es un piloto que compre su lugar en la categoría y que todavía tiene carrera por delante. Hace casi un año en la revisión de la temporada anterior, que su paso por McLaren fue irreal e injusto. Irreal, porque los resultados no reflejaban el potencial del piloto, ensombrecido por uno de los peores autos que ha hecho el equipo de Woking al menos en la última década. Injusto, porque McLaren solo le dio una temporada para, según el mismo equipo, vencer a Jenson Button. Esa fue una de las excusas para no renovar el contrato con el mexicano, y porque en ese momento, en ese 2013, “Kevin Magnussen ha probado ser más veloz en el simulador, incluso más veloz que Button”. ‘Checo’ y Force India pelearon hasta el final contra el mismo equipo inglés por ocupar un mejor lugar en la tabla general de equipos. McLaren venció por 26 puntos. Pérez fue batido por su compañero de equipo, el alemán Nico Hulkenberg, en una reñida batalla entre co-equiperos: Nico ganó en clasificaciones 11-8 y en los puntos
Foto: Cortesía
AGENCIAS
SERGIO PÉREZ finalizó entre los 10 mejores en la temporada 2014. aventajó por 37. La consistencia del alemán en la primera mitad de la temporada fue clave para el resultado al final de la misma. Pérez encontró más regularidad y mejores resultados en la segunda parte, ligando cinco competencias dentro de los puntos, clasificando mejor y teniendo mejor suerte. Sergio termina con la satisfacción de darle a Force India el único podio de su año al terminar tercero en Bahréin, mismo lugar donde en 2013 marcó su distancia con Jenson Button cuando tuvieron aquella dura batalla en pista, y por la cual el campeón del mundo del 2009 se molestó. Pérez, en 2013 cuando dejó McLaren, tuiteó que esperaba que dentro de un año, mirase hacía atrás y con satisfacción pueda decir que tomó la decisión correcta. Debe, supongo, estar satisfecho.
EL BOXEADOR tapatío se mostró contento de tener el respaldo de Golden Boy Promotions.
Fotos: Cortesía
Después de un insospechado 2013 en McLaren, Force India fue un salvavidas que el mexicano aprovechó
uadalajara.- Se fue un año donde tuvo que demostrar que lo acontecido ante Floyd Mayweather sólo fue un tropezón en su carrera. El peleador tapatío Saúl “Canelo” Álvarez compartió su opinión de lo que fue el 2014, destacando el regreso triunfal a los cuadriláteros en los pleitos ante Alfredo Angulo y Erislandy Lara, mismos que lo pusieron de nueva cuenta en ruta hacia las más grandes cotas del pugilismo mundial. “Estoy muy contento con las dos peleas que tuve, gané mucha experiencia al enfrentarme a dos estilos muy diferentes y me siento muy bien porque ya va saliendo el problema de mi tobillo. Ahora voy por mi mejor año. Tratamos de hacer siempre las mejores peleas, las que más le gusten a la gente y es lo que queremos para el próximo año”, externó el oriundo de Juanacatlán. Dentro de lo que todo mundo en la esfera boxística ve como un pleito natural, que sería contra Miguel Ángel Cotto, Álvarez Barragán se mostró contento de tener el respaldo de Golden Boy Promotions para que la fecha del 2 de mayo sea en la que el jalisciense suba al encordado ante el boricua, o contra quien quiera intercambiar puñetazos en el ring. “Es muy importante tener el apoyo de Óscar de la Hoya. Yo quiero pelear en mayo y así se va a hacer. Es una fecha muy importante para mí y no pienso moverme de ella. Quiero retomar las fechas mexicanas porque son muy importantes para nosotros y estamos puestos para ello. Para pelear en mayo y septiembre. “Yo estoy listo para medirme a Cotto, pero no es la única opción” A pesar de que ya son muchos
EL PUERTORRIQUEÑO Miguel Cotto sería el próximo rival del mexicano. meses en donde suena más y más la pelea entre Saúl Álvarez y Miguel Ángel Cotto, la realidad es que aún no se concreta a pesar de que se está negociando. Aún así, el azteca no quiere enviar ningún mensaje para que el boricua se anime a cerrar el trato, sino que apela a lo que la gente quiere ver. “No quiero mandar ningún mensaje a Cotto, no acostumbro a hacerlo. Una negociación no se hace mandando
mensajes. Será una pelea muy importante y que la gente quiere ver. Seguramente será a 155 libras porque es lo que la gente de Cotto pidió pero estoy completamente listo”. Y es que el joven ex monarca del mundo de peso súper welter recién salió de una lesión de tobillo que le impidió realizar un tercer pleito en el año que se va, pero aseguró a ESTO Jalisco que está listo para regresar.
AGENCIAS
California.- Los Dodgers de Los Angeles pusieron fin a la racha de 15 años de los Yanquis de Nueva York como el equipo con mayor nómina en Grandes Ligas y deben más de 26,6 millones de dólares en impuestos al lujo. Los Dodgers terminaron con una nómina récord de 257 millones 283.410 dólares, de acuerdo con los cálculos finales realizados por las mayores el viernes y obtenidos por The Associated Press. Eso representa más de 20 millones de dólares más del máximo anterior, impuesto por los Yanquis el año pasado.
Por primera vez desde que el actual impuesto al lujo inició en 2003, los Yanquis no serán el equipo que más pague. El impuesto al lujo fue incorporado como un desacelerador a equipos de enormes ingresos, y los clubes pagan ese impuesto con base en la cantidad por la que superan el tope de 189 millones de dólares. Los Dodgers deben 26 millones 621.125 dólares, de acuerdo con una nómina de 277,7 millones de dólares para cuestiones de impuesto, que calcula la nómina según el valor prome-
dio anual de contratos para jugadores en el roster de 40 peloteros e incluye beneficios. Los Angeles paga el impuesto a una tasa de 30% porque han superado el tope de nómina por segundo año consecutivo. Su tasa se incrementaría a 40% si superan el límite en 2015, lo que es muy probable. Los Yanquis redujeron su nómina y deben 18,3 millones de dólares en impuesto al lujo, menos de los 28,1 millones. Han superado el tope de nómina cada año y pagan ese impuesto con una tasa de 50%.
Foto: Cortesía
Dodgers superan nómina de Yanquis
TIENE UNA nómina de 257 millones 283.410 dólares y rompe el dominio de 15 años de Nueva York.
8B
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Méndez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 21 de diciembre
Foto: Cortesía
Un 21 de diciembre nacieron los novelistas Anthony Powell, Heinrich Boll y Augusto Monterroso; murieron el escritor Giovanni Boccaccio, los pintores Carlos Mérida y Juan Barjola, así como el poeta José Hierro.
Augusto Monterroso.
Amazonía. Pueblos de selva La muestra acerca al público a otras formas de pensar, de sentir y de vivir este mundo, según autoridades
4C
La tradición del ponche navideño Es una bebida dulce que llegó a México en la época de la Conquista; sin embargo, tiene sus propios orígenes
El acervo de Martín Luis Guzmán Tesoro que da cuenta de la biblioteca personal de un mexicano brillante, editor y periodista amante de los libros
5C
6C
2C
Cultura
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Obras clave del poeta y el narrador
Correspondencia a fondo,
Arnaldo Orfila y Octavio Paz M El Universal
éxico.- El editor Arnaldo Orfila cruzó cartas con dos de los mayores intelectuales mexicanos, Carlos Fuentes (1965-1979) y Octavio Paz (1965-1970), en lapsos que coincidieron con su destitución del Fondo de Cultura Económica (FCE), contra la cual reaccionaron ambos; con la fundación de Siglo XXI y la publicación de obras clave del poeta y el narrador, y con la represión en el régimen priísta y la matanza del 68. Hace una década se publicaron las Cartas cruzadas que daban cuenta del diálogo entre Paz y el editor, un volumen que precedió a dos con las correspondencias del argentino con Fuentes y Alfonso Reyes (de 1923 a 1957), anotados por Ignacio Padilla y Serge I. Zaitzeff, respectivamente. Poco después de iniciada esa correspondencia Orfila-Paz, el Fondo de Cultura Económica destituyó al editor argentino por la publicación de dos libros que causaron molestia en el régimen de Gustavo Díaz Ordaz. En el marco del centenario del Nobel de Literatura y de los 50 años de Siglo XXI, Cartas cruzadas se reeditará con anotaciones del escritor Adolfo Castañón, amigo de Paz y estudioso de su obra, quien habla sobre esa correspondencia y su relevancia. La editorial fundada por Orfila anticipa la publicación de la nueva edición para el primer trimestre de 2015 y estudia la posibilidad de sacarla ahora en dos tomos dada su importancia. Castañón explica que desde la publicación de la primera edición de las cartas Orfila-Paz, el director de la editorial, Jaime Labastida -quien entonces la prologó-, estaba consciente de la necesidad de precisar, situar y documentar referencias que aparecen en esa correspondencia que se desarrolla del 18 de junio de 1965 al 24 de diciembre de 1970, con claves sobre la vida cultural y política de México en ese lapso.
Más/3C
Fotos: Cortesía
Hace una década se publicaron las Cartas cruzadas que daban cuenta del diálogo entre Paz y el editor, un volumen que precedió a dos con las correspondencias del argentino con Fuentes y Alfonso Reyes
El libro Cartas cruzadas se reeditará con anotaciones de Adolfo Castañón, quien habla de la importancia de precisar, situar y documentar algunos datos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 21 de diciembre de 2014
3C
El “gran proyecto”
Ignoraba sanción al
Centro Elena Garro
-Pacheco quería que se modificara la antología, incluso que se retirara su nombre de ella, ¿no? -Nunca llegó con Orfila y le dijo: “quiten mi nombre, ya no lo quiero”. Si lo pidió, no fue algo formal. Castañón dice que Pacheco se quejaba “y no sin razón” de que Poesía en movimiento era una antología que había petrificado a la poesía mexicana y que luego de ella parecería que no había posibilidad de hacer una nueva. “Poesía en movimiento es una antología canónica, que estableció una partitura muy sólida. Está firmada por Paz, Pacheco, Chumacero y Aridjis, pero también por Orfila”, sostiene.
La primera carta, de Paz a Orfila, se fecha el 18 de junio de 1965 y aborda una serie de propuestas al entonces director del FCE, entre ellas una “antología general de la poesía en lengua castellana”
El Conaculta asegura que la Secretaría de la Función Pública determinó sancionar a los arquitectos del recinto y los ha obligado a pagar los vicios ocultos que se presenten
M El Universal
La salida del Fondo de Cultura Económica. Otro gran tema es la gestación de una revista, que a la postre sería Plural, lanzada en 1971 ya no por la editorial de Orfila. A lo largo de las cartas pesa, como detonador, la sombra de la destitución el 8 de noviembre de 1965 de Orfila del FCE, al que dirigió 17 años desde 1948, tras la publicación de los libros de los estadounidenses: Escucha, yanki (La revolución en Cuba), del sociólogo C. Wright Mills, y Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una familia mexicana, del antropólogo Oscar Lewis. La salida de Orfila del Fondo de Cultura Económica (editorial estatal que este 2014 celebra su 70 aniversario) deriva en la suspensión de proyectos como Poesía en movimiento, la creación de una nueva editorial crítica, que a la postre publicó ese libro y otros fundamentales como Posdata y Corriente alterna, de Paz; Zona Sagrada, de Carlos Fuentes, o José Trigo, de Fernando del Paso. “Fue muy decisivo para la fundación de Siglo XXI y la creación de Poesía en movimiento que Orfila saliera del Fondo. Creo que ya en ese momento no se trataba de hacer una antología platónicamente o en frío, sino en hacer una antología que tenía que ver con una propuesta política, era como apoyar a la editorial naciente. Eso cambió las cosas. Paz (reacio en principio a participar en esa antología) se decide a hacerlo y Orfila le da todo su apoyo”, explica. -¿Fue una mala decisión del Fondo destituir a Orfila? -La historia de Orfila y el Fondo de Cultura Económica es más compleja que la publicación de un libro o dos. Tiene que ver con un proceso, que indudablemente involucra a la figura del nuevo presidente de la República (Díaz Ordaz) y al clima político nuevo, en el cual el discurso crítico afiliado al marxismo o a la izquierda empieza a ser visto con una cierta suspicacia.
El lugar recibió este año el Premio Internacional Obra del Año que entrega la plataforma especializada archdaily.com
éxico.- De acuerdo con el Consejo Nacional En 2010, la anterior presidenta del para la Cultura y las ArConaculta, Consuelo Sáizar, anunció tes (Conaculta), la Se- la obra como el primer “gran proyecto” cretaría de la Función Pública de- que emprendería. En 2012 fue inauguterminó sancionar a los arquitectos rada y se habló de que la inversión hadel Centro Cultural Elena bía sido de alrededor de 130 Garro y los ha obligado a La inversión millones. pagar los vicios ocultos había sido de La obra terminó en octuque se presenten, específibre de 2014 con la firma del camente los que sean por finiquito y un costo de 186 filtración de agua. millones de pesos, de los mdp Entrevistada, la arquiteccuales 11 fueron proporciota Fernanda Canales, una de nados por la presente admilas participantes en el pronistración. yecto, aseguró no “tener noDurante 2015 el Centro ticias” al respecto. será sometido a “mejoras” Mdp fue el costo final “Estuve a cargo del proque tienen que ver con la yecto arquitectónico, pero distribución de los libros no de la construcción ni del proceso “para tener mejores accesos y ofrecer de licitación o selección de la empresa un buen servicio”. constructora. No soy responsable de la Hasta ahora se analiza el monto de calidad constructiva de una empresa lo que costará la optimización de los a la que no pertenezco, ni de cambios espacios del lugar que este año recibió hechos durante el transcurso de la el Premio Internacional Obra del Año obra, donde no se respetó el proyecto que entrega la plataforma especialioriginal”, dijo vía correo electrónico. zada archdaily.com.
130
186
Fotos: Cortesía
“Ese es el espíritu. Uno no tiene que dar por sabido quién es Orfila o Paz o quiénes aparecen en las cartas, en términos de su situación en el espacio, en la geografía. Me dediqué entonces, con asistentes e investigadores, a hacer esta edición anotada”, expone Castañón. La primera carta, de Paz a Orfila, se fecha el 18 de junio de 1965 y aborda una serie de propuestas al entonces director del FCE, entre ellas una “antología general de la poesía en lengua castellana”; y la última es de la Nochebuena de 1970, en la que Orfila -ya director de Siglo XXI- dice a Paz con sarcástico triunfo que las críticas del saliente presidente Gustavo Díaz Ordaz incrementaron las ventas de Posdata. “Ese periodo de escasos cinco o seis años es muy rico y provocador. En él convergen: uno, la biografía literaria y cultural de Octavio Paz, que está en plena efervescencia creativa en esos años milagrosos de su segunda etapa; dos, un momento excepcional con la fundación de la editorial Siglo XXIy en la que se ve a Orfila con gran capacidad de articulación del discurso intelectual público, literario y artístico y; tres, un momento muy importante en el proceso de democratización o de la búsqueda de nuevos espacios para la libertad, la utopía, la crítica en México en esos años”, expone Adolfo Castañón. Añade que la correspondencia con Orfila involucra a al menos cuatro proyectos relacionados con el poeta, como la antología Poesía en movimiento y los volúmenes de ensayos Corriente alterna, Posdata y Díptico (sobre Marcel Duchampsy Claude Lévy-Strauss, que apareció en francés). Sobre Posdata, Castañón destaca su vigencia. “Aunque es delgadito, es el gran libro de Paz de los 70, es un libro con una gran hondura histórica, política y profética. Yo diría que todavía hoy, aquí y ahora, estamos bajo la sombra de Posdata; la idea de reconvertir la cultura nacional en parque temático ya está en Posdata, criticada y comentada”. Respecto a la antología de poesía firmada por Paz, José Emilio Pacheco, Alí Chumaceroy Homero Aridjis, Castañón destaca cómo se transparentó ésta en las cartas. “(La correspondencia transparenta) el estira y afloja, la negociación, el forcejeo, la conversación, además de muy constructiva literariamente, es muy minuciosa, muy transparente en torno a Poesía en movimiento. Casi no hay ninguna antología en la que se tenga la posibilidad de ver cómo se hizo, realmente es muy transparente la forma en que se van midiendo las posiciones, calculando el terreno, deslindando a quién sí y a quién no se incluye y por qué. Es muy edificante, diría yo”. -¿Alguien quedó contento con la edición final de Poesía en movimiento? -Bueno, el público quedó muy contento. Se ha reeditado muchas veces -expone Castañón, quien para su edición anotada de las cartas Orfila-Paz dice haber incluido un dossier sobre la recepción de la antología hace casi medio siglo y cuya más reciente edición, de 2014 conmemorativa del centenario de Paz, ya se agotó.
4C
Cultura
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Museo Nacional de las Culturas
Exhiben “Amazonía.
Pueblos de selva” La muestra acerca al público a otras formas de pensar, de sentir y de vivir este mundo
Sabías que: La Amazonía es la cuenca hidrográfica más grande del mundo e incluye varios países, entre ellos Ecuador, Colombia, Guyana Francesa, Guyana, Surinam, Perú y otros
M
éxico.- Gloria Falcón, subdirectora técnica del Museo Nacional de las Culturas (MNC), aseguró que “Amazonía. Pueblos de selva” es una gran oportunidad para que el público mexicano conozca, en 300 metros cuadrados de exhibición, objetos originarios de esa zona del planeta, muchos de los cuales hoy son únicos en el mundo. En entrevista con Notimex, momentos antes de inaugurar la víspera la muestra que presenta una colección de piezas propiedad del recinto, la especialista subrayó que, por otro lado, “el espectador puede tener contacto directo con piezas que nos hablan de distintas formas de pensar, de sentir y de vivir este mundo”, todo dentro de ese museo. “El público podrá, a partir de hoy, enterarse del chamanismo en la región, la medicina tradicional y de diversas formas de supervivencias en la selva, a partir de un equilibrio y reciprocidad que no destruye a la naturaleza. “Es decir, el espectador verificará que hay en el mundo otra forma de vida y de cultura, tan rica como muchas otras, lo cual enriquece”, expresó. La entrevistada destacó que la Amazonía es la cuenca hidrográfica más grande del mundo e incluye varios países, entre ellos Ecuador, Colombia, Guyana Francesa, Guyana, Surinam, Perú y otros. Es muy amplia y por lo mismo, ahí se desarrollan culturas muy amplias, diversas e importantes y ahí radica la trascendencia de esta nueva exposición. La muestra contiene, mayoritariamente, piezas provenientes de Brasil y de Perú, aunque las hay de Ecuador y otras naciones que seguramente habrán de interesar al público que el museo ya tiene cautivo y a otros nuevos. “Los jóvenes de entre 12 y 30 años hacen el grueso de los visitantes del recinto; los fines de semana asisten familias completas”. Un gran número de ejemplos de cestería, instru-
Fotos: Notimex
Notimex
mentos de caza y agrícolas, ornamentos, amuletos y arte plumario de la región integran la muestra que se divide en introducción y seis ejes temáticos en más de 300 metros cuadrados. Inaugurada anoche, estará abierta hasta el 31 de mayo de 2015, en el recinto localizado en Moneda 13, Centro Histórico. “La entrada es gratuita de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas”, ponderó luego la entrevistada, quien añadió que “Amazonía. Pueblos de selva” reúne 137 objetos confeccionados por pueblos indígenas que habitan en la cuenca hidrográfica, y es producto de una investigación de varios años, entre los acervos que conserva el museo. Curada por la maestra Raffaela Cedraschi, la muestra se subtitula “Pueblos de selva”, lo que refiere a los habitantes de esa región que han sobrevivido por miles de años, pues existe registro de su presencia desde hace 15 mil años. Esos pueblos han desarrollado un profundo conocimiento del medio, lo que los ha hecho expertos usufructuarios manteniendo el equilibrio entre población y recursos. Por otro lado, la entrevistada mencionó que el objetivo es mostrar que a pesar de la gran diversidad silvestre, zoológica y humana, existen elementos
compartidos por la mayoría de los pueblos amazónicos, como el empleo de los recursos naturales, la conservación de las especies que constituyen los productos de caza, pesca y recolección de alimentos. Falcón señaló que la exposición se divide en seis núcleos temáticos que facilitan su comprensión, además de la introducción, cada uno de los cuales tiene un nombre que resulta hermoso y poético: “El don de los pájaros”, “El don de las serpientes”, “Imitación de la selva”, “El silencio del cazador”, “Materiales de la selva”, y “Entre dos mundos”. “El don de los pájaros” está dedicado al arte plumario, expresiva manifestación artística de esos pueblos. Conjuga las plumas de aves, materia prima de incomparable belleza, un perfecto dominio de los procedimientos técnicos y un sentido estético altamente desarrollado; hay tocados, diademas, cinturones, collares, resplandores y otros adornos realizados con plumas de aves como tucanes, pericos y otras especies exóticas. En “El Don de las serpientes” se muestra la organización social de los pueblos y la división de las tareas entre hombres y mujeres. Se incluyen ejemplos de cerámica y cestería, éstos últimos realizados con bejucos, cortezas, hojas de palmeras y diferentes
fibras vegetales presentan diferentes formas, tamaños y técnicas de elaboración con base en su uso. Sigue “Imitación de la selva”, que aborda las técnicas agrícolas de la región, como la quema periódica de la vegetación, que imita las características del ecosistema selvático. En esta sección se exhiben piezas como ralladores, morteros y exprimidores que se utilizan para extraer el jugo tóxico de la yuca amarga, de acuerdo con la especialista. “El silencio del cazador” ilustra las habilidades necesarias para la caza y la pesca, sin embargo, la importancia de cada una de ellas varía según el grupo y la región. En general, la caza es colectiva, con excepción del chamán que va solo en búsqueda de animales y plantas necesarios para sus rituales. Actividad casi exclusiva de los varones, son muy especializadas las técnicas de acecho, rastreo y colocación de trampas para capturar animales vivos por sus plumas o para ser consumidos más tarde. En la sección titulada “Entre dos mundos” se informa sobre el papel chamán, a quien se atribuye el poder de “viajar” entre los dos mundos, así como la capacidad de interpretar y manipular los signos y mensajes del ámbito espiritual, ya sea en caso de enfermedades físicas o mentales, o bien de calamidades que afecten a toda la comunidad, como epidemias o ataques de brujería. Finalmente, la subdirectora técnica del MNC puso en relieve que en la muestra se incluyen objetos rituales como amuletos y máscaras, maracas y sonajas para ceremonias, así como dos ejemplos de Tsantsas o cabezas reducidas que, según el sistema de creencias jívaro, son consideradas como trofeos porque encierran la “muisak” o alma del guerrero muerto en batalla.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 21 de diciembre de 2014
5C
Origen y tradición El ponche navideño Es una bebida dulce que llegó a México en la época de la Conquista; sin embargo, tiene sus orígenes en la Antigua Persia. Conoce la historia y la preparación en nuestro país
*Antigua Persia: Se consumía una bebida llamada “panj”, hecha de aguardiente, vino de palma, azúcar, limón, agua y té
* Europa Medieval:
La costumbre pasó al viejo continente y en España la llamaron “ponche”
* Conquista de América:
La bebida llega a México y se añaden frutas de la región (comúnmente sin alcohol)
*Virreinato:
Se le agrega otro tipo de licores como brandy o aguardiente
PREPARACIÓN ACTUAL EN MÉXICO: Ingredientes (pueden variar) Para 20 personas * 500 grs. de tejocotes *1 kg de cañas * 600 grs. de peras * 600 grs. de manzanas * 500 grs. de azúcar o 1 cono de piloncillo * 200 grs. de ciruela pasa * 2 rajas de canela *50 grs. de jamaica o 200 grs. de tamarindo * 1 cáscara de naranja (opcionañ) * 2 clavos de olor (opcional) * 4 litros de agua * Ron, brandy o aguardiente al gusto
PROCESO: 1. En una olla poner 4 litros de agua para que hierva 2. Pelar las cañas y cortarlas en tiras delgadas 3. Quitar el corazón de las peras y cortarlas en cuartos 4. Cuando hierva el agua se agregan los tejocotes y las cañas 5. Màs tarde se agregan las peras, guayabas, manzanas y se deja hervir otro poco 6. Se añade azúcar o piloncillo, la canela y la ciruela (la cáscara de naranja y los clavos de olor son opcionales) 7. Se añade el tamarindo y/o la jamaica (a elegir) y se deja hervir otro poco 8. Servir caliente y añadir alcohol al gusto
Fotos: Cortesía Información: Notimex
6C
Cultura
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Revolución y el México posrevolucionario
En las profundidades del acervo Martín Luis Guzmán
M El Universal
éxico.- Aunque no se trata de un fondo bibliográfico antiguo con tesoros que provengan de la época novohispana o que sea un acervo que se rija por el espíritu de los bibliófilos que atesoraban libros raros, curiosos y ediciones únicas, el Fondo Bibliográfico Martín Luis Guzmán, que está compuesto por 10 mil 386 libros y revistas, es un rico tesoro que da cuenta de la biblioteca personal de un mexicano brillante, de un editor y periodista amante de los libros e interesado, particularmente, en la Revolución y el México posrevolucionario. Esa biblioteca personal que pocos conocen y aun está a la espera de ser estudiada y revisada por académicos y estudiantes, es una de las colecciones más importantes que resguarda la Biblioteca de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. En el Fondo Bibliográfico Martín Luis Guzmán se pueden encontrar dos tipos de bibliotecas, una especializada en la conformación del Estado moderno posrevolucionario, en la que hay un gran interés por la novela revolucionaria que se estaba haciendo, pero también están las obras que en ese momento les interesaba a los intelectuales y al gobierno y que querían que se publicara sobre cuestión nacional tras la Revolución Mexicana. La doctora Ericka López Sánchez es quien ha trabajado este acervo que es rico en libros no sólo en español sino en inglés, francés, alemán y portugués: “Podemos encontrar libros interesantes, los álbumes que tenían los hermanos Casasola que muestran otra historia de la Revolución, contada a partir de la fotografía; tenemos otro tipo de libros: fascículos y compendios de misceláneas
escritas por el propio Madero, que están muy bien conservados. Esos libros eran muy atesorados por Martín Luis Guzmán, están cubiertos por pastas duras, bastante bien clasificados por temáticas. Particularmente él hizo el índice de esos fascículos”. A la UAM Iztapalapa, esa institución educativa enclavada al oriente de la ciudad, arribó hace varios años -dicen que en2006 aunque la fecha no está claramente determinada- la biblioteca particular del escritor, periodista, editor, diplomático, intelectual y político mexicano a través de la donación que hizo su yerno, el profesor e investigador de esa Universidad, José Luis del Río. Cada uno de los libros abre un diálogo con el México de la Revolución y el de la posrevolución. “Uno encuentra quién eran los personajes del momento, había una exaltación por Benito Juárez, después por los personajes revolucionarios, Zapata, Villa; es estar continuamente reiterándose en esos personajes, porque era lo que se publicaba en ese momento, era la conformación de un nacionalismo, había que reforzar eso. Vemos por otro lado qué se publicaba, qué le interesaba a los intelectuales en ese momento y qué es lo que le interesaba a los gobernantes, todo eso está plasmado en los libros de Martín Luis Guzmán”. La doctora en sociología asegura que, por otro lado, en el Fondo Bibliográfico Martín Luis Guzmán vamos a encontrar una diversidad de documentos, que van desde revistas de moda y de fotografía del mundo no sólo de México, hasta cuestiones de arte, manuales de seguridad, como instrucciones sobre qué se debía hacer en la Primera Guerra Mundial en caso de bombas. También figuran libros de cocina, diccionarios de idiomas, particularmente de inglés, alemán, francés; y una cantidad muy importante de libros de ortografía y redacción. “De todo esto está compuesto el fondo reservado”, reitera López Sánchez.
Hombre de letras Adentrarse a esos anaqueles es perderse en los interés literarios, periodísticos, intelectuales e ideológicos del autor de La sombra del caudillo y El águila y la serpiente; es encontrarse con un territorio de 10 mil 386 libros y revistas que provienen de finales del siglo XIX y llegan prácticamente hasta su muerte, ocurrida en el de 1976. Descorrer los libreros de metal rodante es trasladarse al México de la Revolución y al país que buscaba convertirse en un Estado Nación independiente. En septiembre de 2010, Ericka López Sánchez y PedroCastro comenzaron el proyecto de hacer una clasificación museográfica. Si bien la biblioteca personal de Martín Luis Guzmán tenía su propia clasificación, hecha a mano y en lápiz por
el propio escritor, y también una segunda, a cargo de otro grupo de profesores de historia -que sólo fue de tipo bibliotecológica-, esta tercera clasificación (y esperan que sea la última) tiene un carácter mucho más amplio y museográfico; es decir, un proyecto biobibliográfico de los 10 mil 386 volúmenes que integran el acervo. Hace unos meses, ella concluyó el proceso de contabilización y revisión del acervo personal de Martín Luis Guzmán, pero especialmente puso fin, de la mano del doctor Pedro Castro, a la recopilación de material para dos libros que están a la espera de ser publicados: un catálogo con fichas bibliográficas-museográficas de cada uno de los volúmenes del fondo bibliográfico y una obra en la que se reu-
nirán las centenares de dedicatorias que tienen los libros de Martín Luis Guzmán. “Lo primero que determinamos es que había que organizarlos. Estaba el fondo pero no se sabía cuántos libros había; era contar cuántos libros había y dar cuenta de ellos. ¿Cómo se hace y cuál es la primera idea? Hacer una ficha, pero no como la hacen los bibliotecólogos, sino una ficha con una mirada museográfica, era decir el título, qué edición, quién prologó el libro... comenzamos a tomar las medidas de los libros y entonces se midieron todos, comenzamos a ver de qué pasta era, cómo estaba compuesto cada libro, si tenía una manufactura especial y en caso de que fueran libros muy particulares los fotografiábamos”, afirma López Sánchez. La estudiosa trabajó uno a uno los libros, los limpió, catalogó y determinó aquellos que eran imprescindibles de fotografiar para dar cuenta de su riqueza estética o histórica. Y aunque se desconoce bien a bien el lugar a donde llegaron, dónde estaban antes y cuánto tiempo permanecieron metidos en cajas de cartón esos miles de libros, para su preservación hoy ya se cuenta con un catálogo sobre cuántos son y de qué tipos. A partir de ese catálogo Ericka López Sánchez se encontró con otro tema importante: muchos libros tienen grandes dedicatorias de personajes importantes contemporáneos al narrador, desde generales como Felipe Ángeles, hasta intelectuales del Ateneo, del grupo de los Siete sabios, de Alfonso Reyes y Antonio Caso, pero también de escritores más jóvenes como Octavio Paz, Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis. El historiador Pedro Castro reconoce que la biblioteca de Martín Luis Guzmán “es un tesoro bibliográfico proveniente de una de nuestras más excelsas figuras literarias a nivel nacional y más allá, es un grande entre los escritores en lengua española, poseía una gran capacidad lectora que aquí se ve y también era dueño de un poder de convocatoria que también se refleja en esta biblioteca”.
Fotos: Cortesía
Es un rico tesoro que da cuenta de la biblioteca personal de un mexicano brillante, de un editor y periodista amante de los libros
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
Sociales
7C
Silvia Pinal quiere regresar a la tv con show nuevo Como ahorita ya no es tiempo para hacer nada laboral por la época navideña, la actriz y productora Silvia Pinal dijo que esperará al próximo año para proponer un proyecto en televisión. “Habrá que esperar al otro año para presentar el proyecto que quiero”, dijo a los medios de comunicación durante el convivio de la Asociación Rafael Banquells y comentó que el formato no será como el de Mujer casos de la vida real porque ya hay varios formatos similares en el mercado. “Existe La rosa de Guadalupe, Lo que callamos las mujeres que copiaron (a Mujer Casos de la vida Real), entonces tendría que ser un programa muy fuerte pero que no sea el mismo formato”, aseguró Pinal.
La voz de la soledad Ramón de Flórez
U
no de los restaurantes que más éxito tuvo en los comienzos de la eclosión de la Zona Rosa y que sigue existiendo en ese mismo lugar a pesar de su declive, fué la “Fonda del Refugio” a unos pasos del entronque de la calle de Liverpool con la Avenida Chapultepec. Una señora de la sociedad mexicana conocedora de nuestras costumbres y de nuestra gastronomía, Judith Martínez Ortega de van Beuren, tomó la iniciativa de crear en ese barrio tan elegante, un lugar con una refinada decoración mexicana donde se otorgara en su más alta dimensión una muestra tradicional de nuestra cocina y que ello lograra atraer a un público que se estaba inclinando hacia los restaurantes elegantes de nuestra cocina internacional y que estaba dejando en su paladar rezagada nuestra gastronomía. Gracias a la visión de Judith van Beuren, a su conocimiento de las personas, su don de gentes y los sabrosísimos platillos de nuestra mejor cocina tradicional, la Fonda del Refugio se puso de moda y se llenaba todos los medios días y todas las noches de ese llamado “Todo México” de comienzos de los años cincuentas. Un día Judith por puntada o intuición alquiló un pequeño local que colindaba con su restaurante. Con sencillez, lo pintó, lo alfombró y lo amuebló con pequeñas mesas y sillas de bar. Todo esto para que ya entrada la noche sus clientes preferidos y sus amigos escucharan y vieran en una atmósfera improvisada pero con un sello intimista a una artista diferente y singular estupendamente vestida con un poncho blanco o rojo discretamente bordado. Con una voz pastosa y ardiente acompañada únicamente de su guitarra esta mujer susurraba bellísimas canciones con un estilo incomparable. Así fue como conocí y escuché por primera vez a Chabela Vargas interpretando dentro de su pequeño repertorio una canción de rebeldía del siglo XVII a la cual con su arte peculiar le daba un sabor exquisito y distinto. Me refiero al tema “Macorina”. Fue allí pues, en ese improvisado anexo semi-clandestino de la Fonda del Refugio y de la mano de su propietaria donde se dió a conocer y saltó a la fama a principio del año 1953, Chavela Vargas. Chavela Vargas dio los primeros pasos como intérprete de canciones en Costa Rica, su país natal en donde al parecer no se valoró su talento. Se marchó sola de su pueblo teniendo catorce años y después de un largo peregrinar y muchas penurias llegó a México y se identificó con nuestro país de manera casi inmediata. Ese changarro de la señora van Beuren que les he tratado de describir y donde cabían como máximo veinte o veinticinco personas, fué la plataforma para que esta estupenda artista se fuera introduciendo fácilmente en un medio snob, bohemio e intelectual muy significativo de esa época de la ciudad de México. Poco a poco Chavela empezó a ser objeto de
FOTO: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
La gran Chavela Vargas. diversos comentarios, conocida y valorada. Hizo grandes amistades entre personajes de la talla y renombre de Agustín Lara, Diego Rivera, Frida Khalo y José Alfredo Jiménez. Este último quien la admiró desde el primer día, la convirtió en una de sus intérpretes preferidas al margen de que entre él y Chavela se estableció una gran amistad que solamente se interrumpió por la muerte del gran compositor e intérprete. Con Chavela Vargas se identificaban también muchas personas de pensamiento liberal y con estilo de vida singular. Durante mucho tiempo se presentó en bares y en pequeños centros nocturnos de la capital, conocidos por un ambiente vanguardista con el cual encajaba perfectamente Chavela Vargas. Recuerdo particularmente de estos sitios a “El Eco” de la calle de Sullivan donde el reconocido artista de origen alemán Mathías Goeritz construyó un Centro Nocturno inolvidable por su emoción psíquica y su expresión estética símbolo de distintas tendencias de vanguardia del México de entonces. En ese “Eco” inolvidable de 1954, con Chavela Vargas se llenaba todas las noches de un público singular e irrepetible que seguía a esta enorme artista y polémica persona a todos los lugares en que actuaba, pero que particularmente en el “Eco” la disfrutaban más que en ninguna otra parte. En ese tiempo llegaron a su repertorio melodías como “La llorona”, “Somos” o “Luz de Luna” que junto a “Macorina” fueron las primeras canciones, que yo recuerde, empezó a grabar Chavela Vargas. Pero a medida que iba cobrando fama y leyenda esta mujer, iba aumentando su estilo de vida disparatado y sus dosis de tequila a la que era adicta. Esto la llevó, según ella misma ha contado a convertir su vida en México en un verdadero desastre y un infierno particular. Sin embargo esa misma vida de parrandas y de excesos de toda ín-
dole hicieron que Chavela también se convirtiera en un personaje legendario al que solo algunos y algunas tenían acceso. Fué una etapa en que Chavela Vargas por su vida escandalosa y pletórica de incidentes tuvo que alejarse durante casi quince años de su actividad artística. La existencia que llevaba difícilmente podía compaginarse con la marcha de su carrera. En lo personal recuerdo una anécdota entre dramática y chusca que me tocó presenciar esta vez en la vida conflictiva de Chavela Vargas.: Estaba yo cenando en Cuernavaca en casa de una amiga que acababa de construir su casa con jardín y piscina en un fraccionamiento elegante y nuevo de esa ciudad. En compañía de varios amigos la dueña de la casa nos había invitado al “remojo” y pasar un rato agradable en su compañía. De repente, de la casa de al lado salieron dos mujeres correteándose armadas, echando balazos y lanzándose insultos la una a la otra. Eran Chavela Vargas y la bellísima Noelia Noel, artista brasileña que entonces vivía con ella. El escándalo fue mayúsculo y entraron por los cristales de la sala donde estábamos sentados unos balazos que hicieron que nos tiráramos al suelo para protegernos. El susto fué mayúsculo y allí terminó la fiesta. Nuestra anfitriona había tenido la mala suerte que junto a su propiedad de la nueva urbanización, construyera también la suya Chavela Vargas. Al parecer incidentes de esta naturaleza sumados a
todo tipo de escándalos se daban con mucha frecuencia en ese proyectado como elegante fraccionamiento y partían siempre de la casa de la señora Vargas. Por lo que nuestra querida anfitriona optó por vender la casa de sus sueños a la mitad del precio que le costó y con urgencia. Pero los tiempos cambian y los pantalones de Chavela Vargas lograron, en un esfuerzo descomunal que pudiera vencer su alcoholismo y reanudar una carrera artística que todo mundo consideraba ya acabada. Luchó para volver a su música y para que se le respetara su manera de ser y sus preferencias que jamás ocultó. Por el contrario, su sinceridad, franqueza y lucha personal le sirvió para ser admirada por su voluntad y el amor propio de una mujer y de una artista que no quiso darse nunca por vencida y que asumió plenamente su realidad y su pasado. Recuperó, junto con su prestigio a sus amistades más entrañables, se superó sin dejar de ser ella misma y empezó a escalar en el espacio artístico de manera contundente y magistral. Amplió considerablemente su repertorio, mejoró su voz y su estilo y se consolidó como artista internacional. Su horizonte se fue ampliando en la misma medida que su espíritu de lucha y ya siendo una mujer vieja logró los éxitos más grandes de su increíble vida. Chavela Vargas ha actuado en importantísimos escenarios internacionales como el Olimpia de París, el Carnegie Hall de Nueva York y el Palacio de Bellas Artes en México, así como en los principales auditorios y teatros más importantes de España. En este país probablemente Chavela Vargas ha logrado sus mayores éxitos independientemente de ser la musa e intérprete de cabecera del cineasta más importante de habla española, Pedro Almodóvar. Este afamado director de cine, besó el suelo del escenario del Pabellón de Deportes del Real Madrid y pidió silencio a la audiencia antes de entregar a Chavela Vargas el Premio Latino de Honor. Una calle de Burgos lleva su nombre y ha recibido en esa nación la distinción de “mujer excelentísima”. Como colofón, el Consejo de Ministros Español le concedió la Gran Cruz de Isabel la Católica en el año 2000. Esta antigua amiga de Juan Rulfo, Frida Khalo, Agustín Lara y Diego Rivera, tras medio siglo desgarrándose el alma sobre los escenarios ha dicho adiós “por miedo a perder su voz”, según sus propias palabras. Aún así continúa colaborando en grabaciones junto a otros artistas como Miguel Bosé, Joaquín Sabina, Ana Belén y Armando Manzanero. Carlos Monsivais, nuestro gran escritor y cronista sin par, dijo en un homenaje reciente que se le hizo a Chavela Vargas: “Chavela añadió a la música ranchera la soledad radical donde la música y las letras alcanzan el nivel de confesión de madrugada” Muy Felices vacaciones de fin de año. * Artículo publicado originalmente en 2009. Chavela Vargas falleció el 5 de agosto de 2012.
8C
Noticias
Domingo 21 de diciembre de 2014
Personal del área de Estudios y Proyectos.
Marco Zenteno, Doris Maira, Juanita y Armando Rojas.
Los organizadores y el personal de Incorporación de Estudio
POSADA
FelizCNavid Con bombos y platillos celebran fiestas decembrinas en la Subsecretaria de Planeación Educativa
WESCHE NOTICIAS
on un desayuno muy especial, se celebraron las fiestas decembrinas en la Subsecretaria de Planeación Educativa del Estado de Chiapas, a lo cual el personal administrativo y autoridades de la misma, agradecen tan merecido reconocimiento por la labor que se ha desempeñado en lo que va del año. Fue así que en voz de Marco Antonio Zenteno, titular de la misma, exhortó a su personal,
a seguir por es mo y liderazgo do hasta el mo Ya para fin agradeció al s con todos y ca que se continú que el mismo compañeros y
Integrantes del área de evaluación.
Gente del área de Programación y Presupuesto Federalizado.
Los presentes disfrutaron de un festejo ameno..
Staff y asesores conviviendo con Marco Zenteno.
Personal del área de Estadística.
Yaneth, Alberto, Marco Antonio, Lichita, Panchito, Mingo y José Luis.
Domingo 21 de diciembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
os.
Con el personal de espacios educativos.
Programación de Espacios, también estuvo presente.
dad
sta senda de amistad, compañeriso con el que se ha venido trabajanomento. nalizar, el personal administrativo subsecretario por sus atenciones ada uno de ellos, así como esperar úe trabajando con ese entusiasmó o Marco Antonio promueve a sus trabajadores.
Personal de la dependencia convivió con entusiasmo.
FOTOS: WESCHE
Los asesores de la dependencia, posando para la foto del recuerdo.
Elementos del Departamenbto de programación y presupuesto.
Espíritu de convicencia y felicidad.
Enrique Chong y personal administrativo.
Marlene, Marco Antonio, Cande y Jorge Luis.
9C
Sociales
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Pasarela de fiesta
FASHION
Más de 100 aspirantes desfilaron en el Casting Nuevos Modelos para Valencia Fashion Week
CADONU
L NOTICIAS
a moda vuelve a buscar representantes en Alicante un año más. Y dada la afluencia de gente que acudió a la última edición del Casting Nuevos Modelos para Valencia Fashion Week celebrada el sábado en la Tienda de Moda Joven de El Corte Inglés, en Alicante pretendientes no le faltan. Un centenar de aspirantes de chicos y chicas de 14 a 26 años desfilaron ante una gran multitud de curiosos que acudieron a la tienda. Pero sobre todo, desfilaron ante la atenta mirada de un jurado formado por Saul Carrasco, director de la Agencia Studio 04; Aline Mataix, coordinadora de dirección de Valencia Fashion Week (VFW). Todos valoraron a cada uno de los aspirantes a modelos. Como novedad, el jurado destacó que en esta edición ha habido una mayor participación masculina que en anteriores castings, situación que ven muy favorable para la moda. Y esperan que se repita en los posteriores castings de Castellón y Valencia.
FOTOS: GETTYIMAGES
10C
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril): Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a antiguas experiencias.
(22 junio-22 julio): Tienes una gran capacidad para desarrollarte muy bien en cualquier rama de la ciencia o de la tecnología; sin embargo, careces del interés.
(22 sept-22 octubre): Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro, no te conviertas, en un “aprendiz de todo y oficial de nada”.
(22 dic-21 enero): En tus relaciones amorosas es posible que tengas problemas, debido a que no puedes creer en la sinceridad de la persona que te interesa. ¡Mucho ánimo!.
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 julio-22 agosto): Una vez que hayas tomado una decisión, debes ponerla en práctica con una estrategia excelente, gracias a la cual tendrán éxito tus planes.
(23 octubre-11 nov): Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación física sólo para satisfacer el llamado de tus sentidos.
(22 enero-19 febrero): Si contraes matrimonio en forma impulsiva, esto no funcionará. Tampoco no son recomendables las ataduras permanentes.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 agosto-22 sept): En tus relaciones íntimas, tu pareja debe compartir contigo sus planes futuros, anhelos y ambiciones; juntos pueden apoyarse.
(22 nov-21 diciembre): Busca una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y que siempre tengas cosas nuevas por hacer.
(20 feb-20 marzo): Debido a tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo. Tu excesiva generosidad te puede llevar a sufrir escasez.
TAURO (21 abril-20 mayo): Puedes proyectarte hacia a actividades interesantes como rehabilitar inválidos. Esto te dará la oportunidad de poder desarrollar tu calidad humana.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Una vez que el amor te atrapa, te vuelves una persona muy posesiva y exigente; además, si te rechazan, buscas la venganza y te haces insensible.
11C
12C
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
13C
14C
Domingo 21 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
15C
16C
Domingo 21 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Pierde la batalla
Un albañil que sufrió una caída en la obra en la que laboraba no soportó más las lesiones que el incidente le dejó
5d
Vuelca el chafirete Las autoridades creen que el exceso de velocidad fue el factor principal de este accidente ocurrido sobre la Tuxtla – San Fernando
4D
Foto: Guillermo Montero
Giró al golpe Una camioneta fue la responsable de un choque ocurrido dentro del primer cuadro de la capital, en donde afortunadamente no se reportaron heridos
2d
Suicidio en pareja 4d
Una mujer perdió la vida al consumir mata rata junto a su esposo en un afán de quitarse la vida al mismo tiempo. El hombre vivió
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
Tuxtla
Suicidio fallido El intento de una pareja por quitarse la vida no se cumplió, ya que uno de ellos no logró el cometido
GUILLERMO MONTERO
P
Colaborador
or causas desconocidas, una pareja buscó quitarse la vida ingiriendo veneno para ratas mientras se encontraba en el interior de su hogar ubicado en el fraccionamiento Jardín Corona. Al parecer las cosas no salieron con lo planeado, pues la mujer fue la única que Números: perdió la vida mientras que su pareja afortunadamente fue atendida a tiempo. Los hechos se registraron recibió la llamada a eso de las 3:00 de la made alerta drugada y en el callejón Niño Perdido y León Farrera número Las autoridades informaron que la víctima fue Patricia. 54 del citado fraccionamiento, personas el cual se localiza al poniente consciente. Por otro lado estaba el hombre, Policías municipales informaron que las líintentaron el norte de esta capital. quien aún con vida se quejaba de dolorosos neas de investigación ya están en curso y que al suicidio De acuerdo con las primemalestares, por lo que de inmediato se momento no se puede determinar con exactitud ras versiones, la pareja decidió trasladó al lugar una ambulancia de Prolas causas de tal decisión que orillaron a estas el suicidio envenenándose con tección Civil. personas a consumir el veneno. mujer falleció un mortal químico. Al momento de hacer el arribo, los soEl agente del ministerio público en turno en el lugar Vecinos del lugar solicitacorristas comprobaron que Patricia García realizó el proceso de inspección en la escena ron el auxilio de las autoridaJiménez, de 35 años, había muerto, mienpara posteriormente ordenar el levantamiento des, quienes al llegar al lugar se percataron que tras que José Manuel López Quintana, de 49, se y traslado del cadáver al SEMEFO donde le será una mujer se encontraba tendida en el piso inencontraba consciente. practicada la necropsia de ley.
066 2
Cuatro ladrones armados irrumpieron en un bar ubicado al oriente de la capital, de donde se llevaron cuantioso botín GUILLERMO MONTERO Colaborador
José Manuel no cumplió con el cometido.
Atraco en La Iguanita 2 del restaurant bar La Iguanita 2, el cual se ubica en la colonia Colonial de esta capital tuxtleca. De acuerdo al reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron cuando el encargado se encontraba atendiendo el lugar que se localiza en la avenida Las Palmas.
De pronto arribaron sujetos que portaban armas de fuego, quienes lo amenazaron al igual que a los clientes que había en el lugar, obligándolos a que se tiraran al piso para enseguida dirigirse hacia el administrador, a quien le ordenaron que entregar todo el dinero que había. Tras los hechos violentos, los ma-
leantes se apoderaron de 5 mil pesos producto de la venta del día, así como pertenencias de los clientes. Tras obtener el botín tomaron rumbo desconocido, no sin antes agredir a un mesero de nombre Sergio Domínguez Paniagua, ya que le dieron un cachazo; de igual manera salió las-
timado un cliente de nombre Francisco Hernández, de 35 años de edad. Los elementos municipales solicitaron el apoyo con paramédicos de Protección Civil, quienes llegaron rápidamente para valorar a los lesionados. Cabe mencionar que los ladrones al parecer se llevaron las cámaras de vigilancia. Elementos de las diferentes corporaciones policíacas acudieron y buscaron a los maleantes, pero no los encontraron.
Foto: Guillermo Montero
Al menos cuatro sujetos encapuchados y armados con pistolas asaltaron y dejaron lesionado a dos personas
Fotos: Guillermo Montero
1
Paramédicos en atención a los heridos.
El bar se ubica dentro de la colonia Colonial.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
3D
Capturan
Llevaba marihuana Autoridades lograron la captura de un hombre que transportaba 5 kilogramos de marihuana
Comunicado
Siltepec.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de un sujeto en posesión de 5 kilogramos de mariguana en el municipio de Siltepec. La detención del presunto delincuente se realizó mediante un operativo de reacción inmediata en el que participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la
Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Al ser capturado en las inmediaciones de la colonia San José, Antonio Nazario González Zunún, de 40 años, llevaba consigo una caja de cartón con cinco bolsas de nylon conteniendo un kilo mariguana cada una. Ante estos hechos, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público en el marco de la averiguación previa 29/ FS67/82014, por delito Contra la salud, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal al Narcomenudeo, para evitar que la droga llegue a manos de niños y jóvenes mexicanos.
Foto: Efraín Ramírez.
Foto: Cortesía.
Agarraron al más lento
Matías Salvador Gómez pasó algunas horas detrás de las rejas.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- De los 12 que escandalizaba en una cantina, agarraron al más lento cuando intentaba darse a la fuga, situación por la que quedó detenido en la comandancia de la policía municipal.
Se drogaba en tienda comercial EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
La madrugada de este sábado, una llamada a la policía municipal reportó que en la cantina El Aventurero, la cual se ubica en la 11 calle Poniente y 14 avenida Norte se encontraban escandalizando. Los policías arribaron al lugar y se percataron que 12 personas se encontraban en una batalla campal, quienes al ver la presencia de los uniformados salieron huyendo del lugar con rumbo desconocido. Los agentes solo detuvieron a Matías Salvador Gómez, de 18 años de edad, quien era el que más ebrio se encontraba, por lo que fue llevado a la comandancia de la policía municipal.
Tapachula.- Un joven que se introdujo a la tienda Chedraui sur y abrió una lata de resistol para drogarse, fue detenido por personal de la tienda y entregado a los elementos de la policía municipal. Sobre los hechos se dio a conocer que el personal de seguridad de la tienda pidió el auxilio de los elementos de la policía municipal luego de que encontraron a un joven drogándose al interior. El detenido dijo llamarse Sergio Paéz Estrada, mismo que fue detenido a las 13:55 horas, por lo que fue llevado a la comandancia de la policía municipal, donde quedó asegurado ya que no quisieron proceder en su contra.
Foto: Efraín Ramírez.
Un joven de tan solo 18 años fue capturado por los uniformados al no lograr huir luego de una pelea en la que se vieron involucradas 12 personas
Antonio Nazario, el detenido.
El personal de la tienda no quiso proceder penalmente contra Sergio.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
TUXTLA
Vuelca rumbo a San Fernando Un taxista perdió el control de su vehículo al circular a gran velocidad sobre la vía Tuxtla – San Fernando
EN EL OPERATIVO
066
recibió la llamada de emergencias
GUILLERMO MONTERO
13
M COLABORADOR
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente vial ocasionado por la imprudencia del conductor de una camioneta tipo Courier, el cual se pasó la preferencia y en consecuencia fue impactado por
100
kilómetros por hora o más iba el taxista
EL VEHÍCULO volcado fue un taxi capitalino. Según testigos, el chofer del taxi salió corriendo rumbo a San Fernando sin importarle dejar la unidad abandonada. Por tal acción, elementos policiacos se desplegaron por la zona para revisar el perímetro, en donde desafortunadamente ninguna per-
sona se mostró. Al lugar llegaron elementos de la policía federal de caminos quienes realizaron diversas investigaciones y luego procedieron a trasladar la unidad volcada a un corralón, en donde permanecería hasta que aparezca su propietario.
Le dan de costado el vehículo tipo Corolla. Por fortuna no se reportaron personas heridas. Los hechos se registraron la mañana de ayer y en la Séptima Norte y Segunda Oriente cuando David Carrillo Tripulaba la camioneta de color blanca, tipo Courier, con placas de circulación DC 17-029 y en el sentido de sur a norte. Así que en el punto de intersección se pasó la preferencia de la avenida y eso le valió que fuera
embestido por el vehículo marca Toyota, tipo Corolla, con placas de circulación DRS-79-74, el cual era tripulado por Cristian Roger Constantino Pérez, quien circulaba de poniente a oriente. El percance afortunadamente arrojó daños materiales cuantificables. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños.
NO SE registraron lesionados.
Contra el muro Foto: Guillermo Montero.
Una camioneta que pasó por alto la preferencia de una avenida terminó por provocar un accidente de tránsito
el kilómetro del accidente
Foto: Guillermo Montero.
ilagrosamente logró sobrevivir el chofer de una unidad del transporte público en la modalidad de taxi luego de que el automotor que conducía volcara sobre la carretera estatal Tuxtla - San Fernando. Se informó que el conductor dejó la unidad abandonada antes de que llegaran las autoridades. El accidente sucedió ayer y sobre el kilómetro 13 + 500 cuando el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación 13-98 BHE y número económico 0826, circulaba a más de 100 kilómetros por hora rumbo a la capital del estado. Pero fue al llegar a una curva en donde el conductor perdió el control, lo que ocasionó a que se saliera de la cinta asfáltica y chocara contra la guarnición para finalmente terminar con las cuatro llantas hacia arriba.
SOBRE el Libramiento Norte oriente. GUILLERMO MONTERO
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
LA CAMIONETA fue la responsable del siniestro.
Un vehículo particular que presuntamente circulaba a exceso de velocidad terminó su trayectoria al impactarse contra el muro de concreto del paso a desnivel del Libramiento Norte oriente, en donde quedó con la parte delantera izquierda dañada. Los hechos se registraron sobre el Libramiento Norte, entre el bulevar Fidel Velázquez y Procuraduría, cuando el vehículo marca Mazda, color rojo, con laminillas de circulación DRK 7643, era conducido por Ana Rosa Esquinca Vera, 28 años de edad.
La conductora circulaba al parecer en el sentido de oriente a poniente y a una fuerte velocidad sobre el carril de baja. Así que al llegar sobre el muro del Libramiento Norte perdió el control del volante y eso ocasionó que se impactara. Las autoridades informaron que el vehiculó terminó con grandes daños materiales valuados en miles de pesos; afortunadamente la conductora al parecer solo resultó con un gran susto. Al lugar llegaron agentes de tránsito municipal quienes se hicieron cargo del accidente.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de diciembre de 2014
5D
TAPACHULA
Fallece tras larga agonía T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Un albañil que era atendido en el hospital regional tras golpearse la cabeza en la obra en que trabajaba falleció al no soportar las lesiones. Se dio a conocer que Faustino Trejo Pascual, de 46 años, se encontraba trabajando en la construcción de una casa en la colonia Emiliano Zapata, donde se cayó de las escaleras y fue trasladado a la Cruz Roja. Debido a la gravedad de las lesiones fue llevado al Hospital Regional, donde hace unas horas falleció al sufrir traumatismo craneoencefálico severo. Yolanda Godínez Díaz, de 29 años de edad, dijo que su conyugue era al-
bañil, originario Chilculutla Hidalgo, pero tenían su domicilio en la colonia Nueva Esperanza, carretera a Nueva Alemania, y que además era adicto a las bebidas embriagantes. El pasado lunes le dijo que iría a la colonia Emiliano Zapata para realizar un trabajo de albañilería, pero como las 14:00 horas le informaron que había caído y estaba en la Cruz Roja. Debido a la gravedad de las lesiones fue trasladado al hospital regional, donde a las 12:20 horas dejo de existir, por lo que se inició las investigaciones correspondientes.
Le desaparecen el coche EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Un vehículo que se encontraba estacionado en la Novena Norte, entre 15 y 17 calle Oriente, fue robado la madrugada de este sábado por sujetos hasta el momento no identificados. El agraviado de 35 años dio a conocer que en las primeras horas de ayer dejó estacionado el vehículo Vo-
lkswagen sedán, de color blanco, con placas de circulación número DPS 3217, del servicio particular del estado de Chiapas, propiedad de su hermano. Lo cierto es que a las 2:20 horas, salió del lugar en donde se encontraba y se percató que el vehículo se lo habían robado, por lo que lo reportó vía telefónica al 066 de emergencia y le dijeron que presentara su denuncia por el delito de robo de vehículo.
Foto: Efraín Ramírez.
EFRAÍN RAMÍREZ
Faustino se encontraba trabajando en la construcción de una casa en la colonia Emiliano Zapata. Por desgracia cayó de las escaleras
EL ALBAÑIL falleció por la gravedad de las lesiones.
Entre la vida y la muerte
Foto: Efraín Ramírez.
Un albañil perdió la vida en la cama de un hospital al no soportar las lesiones que le provocó una caída dentro de su trabajo
LA CONDUCTORA del coche fue quien tuvo la culpa.
Tras accidentarse, un motociclista fue reportado como grave debido a que en el percance terminó con varias fracturas
Foto: Efraín Ramírez.
EFRAÍN RAMÍREZ
LA VÍCTIMA aparcó su coche sin imaginar que sería robado.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Un empleado de la empresa Elektra se encuentra grave tras chocar la motocicleta en que viajaba contra un automóvil que le hizo corte de circulación. Se dio a conocer que alrededor de
las 8:00 horas el joven Brayan Alexis y su hermano Wiliams Alexander Pérez Ramírez, 19 años de edad, se desplazaban de oriente a poniente sobre 30 Oriente y a bordo de una motocicleta Italika, con placa de circulación N54BH. Wiliams Alexander se dirigía a su trabajo que es la empresa Elektra, pero en el punto señalado el vehículo Saturno, color rojo, con placas DPJ 6413 del estado de Chiapas, le hizo corte de circulación al intentar ingresar a la Central Sur, prolongación Las palmas. Tras el impacto el motociclista
salió volando al grado de impactarse contra el parabrisas del vehículo. Se informó que se golpeó el rostro y sufrió fracturas de cervicales, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y luego trasladado a un hospital. Se informó que la conductora responsable se dio a la fuga y luego se escondió dentro de una casa, por lo que al lugar llegó el dueño del vehículo, Óscar de la Rosa Rodríguez, quien dio a conocer que se haría cargo de los gastos y los daños ocasionados, por lo que elementos de la policía de tránsito se encargaron de realizar las investigaciones.
Domingo 21 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014
rento
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014
TERRENOS
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo
Se renta consultorio, excelente
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 21 de diciembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 21 de diciembre de 2014
ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
9611614381 Diciembre 2014
TERRENOS
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.