Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 22 de Febrero de 2015

Page 1

Invertirá SCT 88 millones de pesos en PET

Jaguares con más garra que Tigres,

SFP investiga a ex funcionario por gana en la Selva 1-0 expedir actas falsas

11A

2B

6A

Inaugura Velasco Coello XI Conferencia Regional

del Sistema Penitenciario Reúne a los estados de Chiapas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche

PÁGINA 3A

año 7 número 2593 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 22 de febrero de 2015 $7.00

Pobreza urbana, tema que preocupa al ayuntamiento de Tuxtla: Samuel Toledo

Chicoasén II dejará derrama de 125 mdd

4a

Se impulsará producción de maíz amarillo: Secam

13a

5a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

HISTORIAS DE TABLERO

Desde autos de juguete y hasta imágenes religiosas, cada taxista adorna el tablero de su unidad a su preferencia, contando una historia diferente cada vez que se abordan Foto: Jacob García

COLGAR LOS ZAPATOS

Denominado Shoefiti, juego de palabras con shoe (zapato) y grafitti, el graffiti aéreo es muy popular en países como México, Estados Unidos y Alemania Foto: Jesús Hernández

JÓVENES

Una de las etapas más preocupantes para los padres es la adolescencia, donde el gusto por fiestas y nuevas experiencias llegan a exponerlos a algunos peligros Foto: Jesús Hernández

MARCHA NORMALISTA

En días pasados se presenció otra movilización docente, esta vez entre las consignas destacaban el rechazo a la reforma y apoyo al caso Ayotzinapa Foto: Jacob García

SAN MARCOS

OBRERO

En 1934, la campaña anticlerical culminó con el cierre de los templos, quema de santos y sustitución de nombres de santos en los municipios Foto: Jacob García

Día a día, cientos de trabajadores contribuyen a la transformación de Tuxtla Gutiérrez, a veces llegan a pasar desapercibidos, pero su esfuerzo nunca Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 22 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

La torre de la catedral de San Marcos alberga un hermoso carrillón con 48 campanas y sistema musical. A cada hora se ven desfilar, sobre un pedestal, las figuras de los doce apóstoles.

Foto: Jacob García

Tuxtla

San Marcos

BUSCAN AMPLIAR LA ESTRATEGIA SIN HAMBRE

Pobreza urbana, tema que preocupa al ayuntamiento

“Sobre todo de aplicar la estrategia y ampliar los puntos de venta de Liconsa y Diconsa”

La Secretaría de Desarrollo Social etiquetó este año 83 millones de pesos para atender este rubro

MARCO ANTONIO ALVARADO

Samuel Toledo

L NOTICIAS

Presidente municipal

Foto: NOTICIAS

a pobreza urbana es uno de los temas que ocupa al gobierno de la ciudad “y buscamos ampliar la estrategia sin hambre”, dijo el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Para atender este rubro, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) etiquetó este año 83 millones de pesos para la capital “es una estrategia que aplican los tres órdenes de gobierno y en la que estamos comprometidos”, dijo el munícipe. “Sobre todo de aplicar la estrategia y ampliar los puntos de venta de Liconsa y Diconsa, por nuestra parte, reforzar los temas de salud a través del DIF y la atención a los niños”.

EL PRESIDENTE municipal, destacó que se necesita regularizar la cantidad de asentamientos. Como parte de estas acciones se atienden también los asentamien-

tos irregulares que han crecido exponencialmente, reconoció, como

resultado de una migración interna, algunos de estos lugares son Cu-

chilla Santa Rosa, una parte de Las Granjas y San José Terán, donde se requiere una regularización para llevar los servicios municipales Toledo, destacó que se necesita regularizar la cantidad de asentamientos que hay en los alrededores de la ciudad, porque es así como las familias recibirán los servicios municipales que requieren los habitantes. A la par, evitar que más personas busquen las áreas protegidas o las zonas de amortiguamiento para edificar ahí sus viviendas, esto para evitar que la pobreza urbana se extienda en los próximos años.

Catálogo Museográfico WILLIAM CHACÓN NOTICAS

Un 50 por ciento de avance registra la elaboración del catálogo museográfico del Museo de la Ciudad, dio a conocer el director de proyectos de dicho lugar, Samuel Revueltas Ortega. El proyecto está a cargo de la museógrafa canadiense, Valerie Russel, quien lleva un registro de 400 piezas, muchas de ellas re-

petidas, que bien podrían ser negociadas con otros museos para intercambiarlas. Indicó que la especialista ha trabajado de manera coordinada con los socios del museo, quienes le han informado a que personas pertenecían las piezas estudiadas, el tiempo en el que fueron utilizadas, entre otros puntos importantes. La museógrafa se encuentra en Chiapas gracias a la gestión del

Museo de la Ciudad con la Oficina Internacional de la Juventud de Quebec. “Esta es la segunda beca que solicitamos en Chiapas para este tipo de trabajos”: El director de proyectos del Museo, dijo que es muy probable que no se concluyan con los trabajos del catálogo, pero solicitarán la intervención de alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas para finalizar con los mismos.

Foto: NOTICIAS

con avance del 50%

DIRECTOR de proyectos del Museo de la Ciudad, Samuel Revueltas Ortega.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

LISTA PARA 2018

U NOTICIAS

na derrama económica de 125 millones de dólares dejará en Chiapas la construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasén II, aseguró el residente general de Construcción del Proyecto, Marco Aurelio Ramírez García. Esta cantidad corresponde al 30 por ciento de la inversión total que asciende a 447 millones de dólares, y será destinado al pago de salarios, en comercio local, servicios, entre otras cosas. Durante una ponencia realizada en el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), donde explicó a detalle la obra, el ingeniero comentó que existe la garantía de incluir mano de obra local en la ejecución de la presa que se prevé sea finalizada en agosto del 2018. Vestigios arqueológicos Señaló que al comenzar los trabajos el pasado 29 de enero, se encontró vestigios arqueológicos en la zona, por lo que arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia comenzaron analizar el terreno con toda la colaboración y apoyo de los trabajadores. La intención es que sean rescatados para después ser donados a un museo. Asimismo, afirmó que continúan las mesas de dialogo con los ejidatarios de Chicoasén para la indemnización de sus tierras, que por ser de tipo ejidal tiene que ser a través de un expropiación que evalúa la SEDATU. Previo al inicio de los trabajos se desa-

Durante en el pasado ciclo escolar, Blanca Villalobos Ovalle faltó en 79 ocasiones, en tanto, los directivos del plantel nada han hecho

gran derrama rrolló un plan de desarrollo integral, que integra las necesidades a partir de ideas y propuestas de los habitantes, mediante el cual se diseñarán programas y proyectos productivos a beneficios de la comunidad. Más de 2 mil subcontratos Por su parte, Concepción Escobar Flores, presidente del CICCH, destacó que los profesionales tendrán la oportunidad de participar en la obra, incluso varios miembros del colegio acudieron en días pasados a Chicoasén para conocer el proyecto. “Descubrimos que muchos de los primeros socios del Colegio participaron en Chicoasén I, por lo que esperamos que en esta nueva presa también tengamos la oportunidad de colaborar, porque Chiapas cuenta con la experiencia en la ejecución de este tipo de obras.” Hasta el momento han recibido 100 currículos que se le harán llegar al ingeniero Marco Aurelio para que sean tomados en cuenta en la ejecución, toda vez que se necesitarán alrededor de dos mil trabajadores. Tecnología de punta La nueva presa estará situada nueve kilómetros debajo de Chicoasén I, contará con tres turbinas tipo bulbo de 80 megawatts cada una, que la harán única en todo el país. Tendrá una capacidad de

FOTO: Jesús Hernández

WILLIAM CHACÓN

Chicoasén II dejará

APLICARÁN tecnología de punta en la obra. embalse de 15 mil 870 metros cúbicos en una área de 180 hectáreas, 60 de zona federal, 40 privada y el resto terreno ejidal. El proyecto aportará al Sistema Eléctrico Nacional 240 megawatts de capacidad instalada y 591 gigawattshora anuales de generación. Contará con un mecanismo de desarrollo limpio que evitará anualmente la emisión a la atmósfera de 299 mil 436 toneladas de bióxido de carbono,

255 toneladas de dióxido de azufre y 680 toneladas de óxido de nitrógeno. Chicoasén II fue autorizada por la dirección general de impacto y riesgo ambiental de la SEMARNAT el 8 de septiembre de 2011. Con el previo pronóstico de los posibles impactos a corto, mediano y largo plazo de acuerdo a los escenarios y etapas del proyecto, así como medidas de prevención, mitigación y compensación.

Maestra falta 59 veces

Constancia de no antecedentes

durante este ciclo escolar penales se prioriza: Escandón COMUNICADO

WILLIAM CHACÓN Foto: William Chacón

NOTICIAS

Padres de familia de la escuela Secundaria número 3, ubicada en la colonia Jardines del Norte, solicitaron la intervención de las autoridades educativas estatales para sancionar o destituir a la docente Blanca Elena Villalobos Ovalle, debido que en lo que va del ciclo escolar ha faltado 59 veces. Los inconformes señalaron que el pasado ciclo escolar la maestra tuvo un registro de 79 faltas, y a pesar que lo han denunciado y solicitado su cambio en reiteradas ocasiones con el apoyo de los directivos del plantel, nada han logrado. Hermila Nandayapa Guillen, en representación de los padres de familia, comentó que Villalobos Ovalle imparte las asignaturas de Ciencias, Geografía, Cívica y Ética. “Cuando llega a la escuela abandona a los alumnos, solo llega 10 o 15 mi-

Al comenzar los trabajos, se encontró vestigios arqueológicos, por lo que arqueólogos del INAH analizaron el terreno para rescatar objetos

PADRES DE FAMILIA denuncian a maestra. nutos al salón y se va quien sabe a done”. Por su parte, Ricardo Mendoza Ramírez, director de la secundaria, dijo que las faltas en ocasiones son injustificadas por incapacidades y permisos solo para no presentarse a trabajar. “Aunque ya hemos metido y comprobado mediante oficios sus inasistencias con el Inspector de la zona 07 de la Secretaría de Educación, aun las autoridades no hacen nada.”

Reiteraron el llamado a las autoridades educativas para que la maestra sea removida del cargo de forma inmediata o serán ellos quienes nieguen su acceso a la institución educativa, ya que el proceso educativo de sus hijos se está viendo afectado. Nandayapa Guillen indicó que al hablar con la maestra en cuestión, ella asegura “ser influyente y que tiene amigos que la ayudan para no ser movida de ese plantel”.

El módulo de expedición de la Constancia de No Antecedentes Penales, que se encuentra bajo el control del tribunal, está atendiendo a un gran número de personas que requieren de este documento. Así lo informó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura (TSJyCJ). Comentó que tan solo en el primer mes de este 2015, se expidieron cerca de 900 constancias a mujeres y hombres que tras realizar El trámite correspondiente, obtuvieron esta constancia que les sirve para diferentes trámites, siendo el género masculino que más hace esta solicitud. Asimismo, para ofrecer un mejor servicio, el magistrado presidente Rutilio Escandón recordó que se amplió este módulo, ubicándolo en el edificio B del Poder Judicial Con la finalidad de que la gente

Foto: Cortesía

Serán 125 millones de dólares, recurso que será destinado al pago de salarios, comercio local y servicios : Marco Aurelio Ramírez

RUTILIO ESCANDÓN es presidente del TSJyCJ. reciba un trato cómodo, adecuado y con una atención profesional por parte del servidor público. En la página www.poderjudicialchiapas.gob.mx se pueden encontrar los requisitos para solicitar la constancia de no antecedentes penales, la cual se entrega el mismo día.


Domingo 22 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Como es tradición en Tuxtla Gutiérrez, los domingos se acostumbra pasear en compañía de la familia o los amigos, disfrutando de algún raspado u otro antojito.

Foto: Jacob García

Estado

TARDE DE HELADOS

AFIRMA AGUILAR BODEGAS

Chiapas tiene el potencial de producir maíz amarrillo Del 2015 al 2018 se producirán 1 millón 300 mil toneladas de maíz amarillo, que será adicional a las 700 mil hectáreas que se produce de la versión blanca

El Secretario del Campo llamó a la transición de sembrar el maíz blanco, porque este ha perdido su valor en el mercado CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

En Chiapas existe una sobreproducción de maíz blanco cuyo precio en el mercado mundial cada año fluctúa, a veces, negativamente generando pérdidas económicas en los productores. Ante esa situación, se tiene que buscar otras alternativas que contribuya a una mayor retribución a los campesinos y la siembra de maíz amarillo puede favorecer a esas expectativas. El Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas mencionó que la Frailesca, Valle Zoque, Meseta Comiteca y Costa por sus características son unas de las zonas con un gran potencial que

diversos factores como apoyos, subsidios, precios garantizados, mencionó. Indicó que la producción de maíz amarillo tiene un mercado importante en México sobre todo para EL MAÍZ AMARILLO representa un negocio rentable la generación de alimentos balanceados pecuarios lo podría generar una producción consideque garantiza que los productores mexirable de ese tipo de maíz y con ello increcanos tengan la posibilidad de incremenmentar los ingresos económicos. tar sus ganancias con esta opción. Se tiene que realizar la transición Lo que se pretende, dijo, es que se de sembrar maíz blanco por el amari- equilibre la producción de ambos tipos llo, dijo, porque el primero ha perdido de grano para que no exista una desvalor en el mercado y el segundo tiene compensación; con el maíz blanco se Foto: Carlos Díaz Vázquez

NOTICIAS

puede atender el abasto para la alimentación de la población y con el amarillo se contribuiría a la producción de alimentos pecuarios a nivel nacional. “Hay un programa Federal que tiene Sagarpa, que es el apoyo de Aserca de comercialización y en este programa si transferimos a los a los productores de maíz blanco al amarillo Van a tener agricultura por contrato una cobertura que les va a garantizar el precio, seguro para catástrofes y apoyos para manejo de cosechas. Es más redituable sembrar maíz amarillo que sembrar maíz blanco”. Indicó que se ha implementado una

estrategia para que del 2015 al 2018 se genere una producción superior al millón 300 mil toneladas de maíz amarillo, la cual será adicional a las 700 mil hectáreas que se produce de maíz blanco en todo el estado y que es para consumo interno. “A parte de cubrir la producción de la alimentación pecuaria en Chiapas, se podría aportar excedentes porque a nivel nacional se importa alrededor de 12 millones de toneladas de maíz amarillo cada año” Añadió que el campo chiapaneco está asegurado a través del Seguro Catastrófico; el año pasado se aplicó este programa por la sequía que afectó a zonas de la Frailesca, Venustiano Carranza, Meseta Comiteca, Cintalapa y Jiquipilas. Actualmente la Secam, añadió, se coordina con Sagarpa para la ubicación vía satélite de las zonas afectadas para hacer llegar el seguro a los productores federales.

La reserva la Frailescana ha sido una de las zonas protegidas que más ha sufrido los embates del fuego: Luis Manuel García CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Históricamente la región frailesca ha ocupado los primeros lugares en número de incendios forestales y en superficie afectada, dicha situación hace que los tres niveles de gobierno sumen esfuerzos para prevenir un mayor número de casos durante la temporada actual. En una reunión de trabajo en el municipio de Villaflores, en la que se estableció el plan maestro sobre prevención y control de incendios forestales, las

autoridades ambientales, de protección civil y del campo convocaron a los comuneros de municipios de esa región a evitar los incendios forestales y cumplir con la Norma Oficial 015 de la Semarnat, sobre las quemas controladas. Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil indicó que se tienen que redoblar los esfuerzos para proteger los ecosistemas que existen en Chiapas, pues solamente de esa manera se podrá garantizar un mejor medio ambiente para las próximas generaciones. “Más del 80 por ciento de los incendios son generados por la actividad humana por lo que es importante implementar estrategias para dejar que Chiapas y en especial esta zona sigan ocupando uno de los lugares con mayor incidentes”, mencionó.

Mencionó que la reserva la Frailescana ha sido una de la zonas protegidas que más ha sufrido los embates del fuego, sin embargo en los últimos años se han aplicado acciones en conjunto con la Conanp para reducir esos números. “De los 122 municipios donde más se registran los incendios son: valle Zoque y Frailesca. A la fecha llevamos en todo el estado 27 incendios con una afectación de 126.5 hectáreas; a esta, el año pasado se llevaban 47 casos con 367 hectáreas siniestradas” añadió. Actualmente los monitoreos que se realizan vía satélite, dijo, han permitido detectar de manera oportuna los puntos de calor que se registran en el estado, eso ha generado una mayor atención y oportuno control de incendios, en un menor tiempo.

COMBATEN el fuego en la región Frailesca “Pero lo recomendable es que se cumplan específicamente con la realización de brechas corta fuego y reporten de manera temprana los casos para evitar que un incendio se propague y se complique su control y extinción” Por su parte el secretario del campo, José Antonio Águilar Bodegas reiteró que se tienen que establecer las estrategias correctas para reducir los índices de incendios, pues desafortunadamente, muchos de los casos se generaron por las quemas agrícolas. La Secam y las dependencias encar-

Foto: Jacob García

Piden a grupos campesinos ayudar a prevenir incendios gadas de atender el campo no pueden estar ajenas a las acciones para prevenir los incendios, al contrario con los esquemas que se están realizando se podrá alcanzar las metas de ubicar a Chiapas fuera de los Estados con mayor incidencia. A la reunión asistieron líderes de organizaciones campesinas, comisariados ejidales, presidentes municipales y productores de los municipios de Villaflores, quienes se comprometieron a sumarse a las capacitaciones que se llevan acabo en los comités de participación ciudadana.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

EN SOLOSUCHIAPA

SFP investiga a exoficial que celebraba matrimonios patito L NOTICIAS

a Secretaría de la Función Pública (SFP) ya investiga a José Armando López Flores, ex oficial del Registro Civil de Solosuchiapa que fue destituido del cargo hace unos días por expedir actas de matrimonio falsas y embolsarse el cobro de los trámites; informó Flor de María Coello Trejo, directora general del Registro Civil del Estado de Chiapas. Cientos de parejas podrían haber sido timadas por el exfuncionario durante los 10 años que trabajó en esta institución, porque en este municipio anualmente se celebran de 100 a 200 enlaces nupciales, estimó la directora, quien exhortó a la población de Solosuchiapa a acudir a la oficialía del registro civil para verificar si sus documentos cumplen con los requisitos legales.

Cientos de parejas podrían haber sido timadas, porque en este municipio anualmente se celebran de 100 a 200 enlaces nupciales cipales a realizar los pagos. “Aquí ellos traen los folders que usaron y que están completos; y los que no, los reportan en blanco, es decir, como no utilizados; a partir de esto, si no nos entregan todos, no les vamos a dar más material. Estoy estableciendo candados, pero debemos trabajar con la confianza en que nuestra gente está trabajando bien”, expresó. Coello subrayó que ésta es una institución pública de buena fe, que resguarda la vida jurídica de las y los chiapanecos, por ello es importante que los servidores públicos que están al frente de las 230 oficialías del registro civil sean personas honestas.

Foto: Noticias

ITZEL GRAJALES

Una de las parejas defraudadas por el exfuncionario público, dijo, es la del presidente municipal de Solosuchiapa; y mediante una supervisión, se encontró que había otras actas de matrimonio con irregularidades, que no fueron dadas de alta en los libros de registro. “Están las firmas de los contrayentes y sus huellas, pero no los otros datos, el resto está en blaco; a mí me preocupa porque esa gente piensa que está casada, pero no es así. Lo que estamos haciendo es llamando a la gente a que vaya a revisar si su acta de matrimonio está en regla”. Incluso, dijo, pudo haber emitido actas falsas de nacimiento, porque durante la inspección se demostró que cobraba por estos trámites pese a que, de acuerdo con la ley, deben ser gratuitos cuando la persona registrada tiene de cero a 18 años de edad. Apunto que los oficiales pueden cometer estas “transas” porque la Secretaría de Hacienda retiró sus módulos de las oficinas del registro civil, y ahora son ellos quienes cobran por los trámites, y mensualmente acuden a las cabeceras muni-

JOSÉ ARMANDO López, ex oficial Registro Civil.

Impulsa la Unach producción de alimento de origen animal Contribuyen a la resolución de problemas de vialidad de las políticas públicas, para el desarrollo con equidad COMUNICADO

El trabajo que desarrollan investigadores y académicos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en materia agropecuaria, se refleja en los diferentes sectores que detonan el desarrollo del campo. Así lo expresó Iván Camacho Morales, Secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI), durante el Primer Congreso de Cuerpos Académicos de las Dependencias de Educación Superior en Ciencias Agropecuarias. Al asistir con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expuso que los programas y proyectos académicos implementados por la universidad, juegan un papel primordial en la producción de alimentos de origen animal y vegetal. Indicó que desde su ámbito, la Unach contribuye a la resolución de problemas que tienen que ver con la viabilidad y la sustentabilidad de las políticas públicas instrumentadas para el desarrollo con equidad. Comentó que la universidad cuenta con 13 Cuerpos Académicos vinculados con las Ciencias Agropecuarias; dos de ellos con el grado de consolidados, siete en consolidación y cuatro en formación, mismos que participan en la investigación básica y aplicada

Foto: Cortesía

Fue destituido del cargo hace unos días por expedir actas de matrimonio falsas y embolsarse el cobro de los trámites

SE CUENTA con cuerpos académicos en la materia. Así como en el desarrollo de tecnología innovadora para la solución de demandas del sector. Destacó que este congreso forma parte del seguimiento que la Máxima Casa de Estudios realiza, a fin de que alumnos, docentes e investigadores cuenten con espacios para la reflexión, el análisis y la actualización. El encuentro contó con la participación del investigador del Departamento de Medicina Veterinaria del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Juan Jesús Roa Vidal Quien abordó el tema “Aplicación de las Biotecnologías Reproductivas en Bovinos”, mediante el cual se dan a conocer las opciones existentes para la implementación de estos adelantos científicos.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 22 de febrero de 2015

CELEBRACIÓN

Carnaval Tuxtleco 2015 Se disfrutó el espectacular y mágico recorrido de los motorizados, resaltando el acto del Club de Motociclistas Guerreros Legendarios, por su disciplina

ENRIQUE POSADA

C TACOS

Club guerreros legendarios

Saludando al público

Listos los antifaces para El Desfile.

Fotos: Enrique Posada

Maquinas Listas Para El Arranque

on extraordinaria Algarabía se celebró la clausura del Carnaval Tuxtleco 2015, festejado el pasado domingo 15 de Febrero del presente año. Los involucrados en hacer realidad el bullicio colorido del desfile en la ciudad capital chiapaneca, se dieron cita en las cercanías del parque Caña Hueca a las 4:00 de la tarde para organizar la salida y poder ser admirados bajo el flolclor del carnaval, en las miles de miradas efusivas, al calor de la tradición y la cultura que tienen los chiapanecos. Durante el desarrollo del desfile, se pudo apreciar los coloridos carros alegóricos y sus bellas damas diciendo adiós al público presente. El recorrido se llevó a cabo en la avenida principal de la capital. Así mismo, dentro de los diversos actos del desarrollo, se pudo apreciar el espectacular y mágico recorrido de los motorizados, por supuesto, resaltó mucho el acto del Club de Motociclistas Guerreros Legendarios, por su disciplina en el recorrido sin realizar ningún tipo de piruetas que pudiera poner en peligro a la población asistente y estropear tan maravilloso desfile. Los Guerreros montados en sus Legendarias maquinas no solo iban luciendo sus motocicletas -admirados por el público- sino también dieron muestra de unión familiar al participar sus esposas e hijas durante todo el trayecto. El alcalde capitalino Samuel Toledo Córdoba, puedo constatar el rugido de estas máquinas en 2ruedas y la hermandad de este Club Guerreros Legendarios comandados por Enrique Albores de seudónimo Carrera motociclista con más experiencia y llamado así desde hace 38 años; al igual que Román Hernández, alias Viruz otro

Carlitos, su esposa y bebé abordo…

CORAZÓN DE METAL

motorizado de amplia experiencia. Y con diversos integrantes, pero de ellos hablaremos en otro cuento. El rugido de las maquinas en 2 ruedas, se dejó escuchar en toda la avenida central, acto que caracterizó a este grupo de Guerreros Legendarios, fue que provocó un gran interés en el público, al ver a estos motorizados con máscaras y antifaces para engalanar el desfile desde sus peculiares motocicletas chopper, por otro lado las esposas y ellos mismos arrojaron dulces a los presentes, sonriendo así el pueblo en agradecimiento a tan noble acto. Algunos motociclistas tuvieron la fortuna de impactar más en los corazones de quienes observaban con detalles el desfile, teniendo como

paso sonreían al ver los diferentes tipos de máquinas. El evento fue un éxito que fomentó la convivencia entre las familias chiapanecas y un poco más. Se pudo observar a personas de diversas edades, hasta pequeñitas en brazo. La fiesta

resultado ser apreciados y fotografiados por la concurrencia, que a cada

concluyó con una excelsa sonrisa entre espectadores y participantes.

No corras cuando tienes que frenar, corre cuando tengas que volar. ¡La vida va que vuela! Vívela al máximo. ¡Aunque a la Muerte tengas de amiga! No retoñará.


8A

Domingo 22 de febrero de 2015

JUVENTUD

El voluntariado del En actividad socieducativa los niños y las madres rompieron piñatas, recibieron dulces, juguetes y cobertores VIRCHUZ

E TACOS

l Voluntariado del Colegio de Bachilleres de Chiapas con presencia en todo el estado presidido por María Elena Carboney Ruiz, esposa del director general del Colegio de Bachillere, José Antonio Aguilar Meza, a través de la Coordinación Centro Norte atendió y realizó una actividad social con los planteles de la microregión de Mezcalapa: 52 Ocotepec (que fue sede) 80 Francisco I. Madero, 102 Coapilla, 119 San Pablo Huacanó, 243 Ángel Albino Corzo y 310 Agustín de Iturbidey, el pasado 17 de febrero del año en curso. “Hoy estamos aquí con la finalidad de apoyar a las compañeras mujeres, para orientarlas y decirles que todas las mujeres del mundo entero somos importantes, valiosas, quiero que sientan el respaldo total de este Voluntariado del COBACH como un equipo de trabajo unido, y que juntos digamos No al maltrato, no a las humillaciones, no basta con declararse en contra de la violencia de género, hay que entrar en acción. Cada día mueren mujeres en manos de sus parejas, pero muchas son las que sufren en silencio el maltrato en sus propios hogares” enfatizó la licenciada Carolina Idalia López Navarro, en su mensaje en representación del profesor David Aguilar Solís, Coordinador de la zona Centro Norte del COBACH a la que pertenecen los planteles. Más adelante agregó: “A las mujeres y niños vamos a ayudarles a tener una mejor calidad de vida, porque claro que podemos tenerla porque tenemos fuerza de voluntad, esa fuerza que sale de nuestro interior y que todo lo puede, no está por demás decirles que no están solos, que contamos con el apoyo de la Sra. Leticia Coello de Velasco, Presidenta del DIF CHIAPAS, así como del Gober-

nador Manuel Velasco Coello”. Al dirigirse a las mujeres de Ocotepec y de San Pablo Huacanó (que asistieron con alegría) la dama del Voluntariado COBACH les expresó:“no olviden que nuestro legado es: somos bellas, fuertes por naturaleza y que en nuestro interior tenemos la fuerza para salir adelante, somos triunfadoras por nosotras y por nuestra familia que son la razón de nuestro existir luchemos para que siempre seamos dueñas de nuestra voluntad”. En nombre de las autoridades del COBACH, la licenciada Carolina Idalia López Navarro agradeció el apoyo de los presidentes municipales de Copainalà y de Ocotepec; así como el apoyo incondicional y gestión para hacer este evento posible a los directores de los planteles mencionados. También agradeció al Psicólogo Felipe de Jesús Anaya Gómez, quien expuso la conferencia “Prevención de la violencia contra la mujer” En esta actividad socieducativa los niños y ni-


Domingo 22 de febrero de 2015

Fotos: Cortesía

l Cobach en acción

ñas, así como las madres rompieron unas piñatas que contenían dulces y recibieron juguetes y cobertores, respectivamente. Por su parte, el profesor David Aguilar Solís, en nombre del Director general del COBACH saludó a los bachilleres de los planteles y patentizó el reconocimiento y apoyo del Jefe del Ejecutivo, de las autoridades municipales y de los padres de familia para con sus hijos y planteles, los cuales avanzan en infraestructura y recursos humanos. En fin, toda una fiesta se convirtió la actividad social, en la cual niños y niñas y madres sonrieron y disfrutaron de un momento agradable. Y ya para terminar, el día 25 del presente mes el Voluntariado del COBACH de la Coordinación Centro Norte entrará otra vez en acción en la Ciudad Colonial, histórica y mágica de Chiapa de Corzo, del cual están todos cordialmente invitados para que nos honren con su presencia.

17A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

9A

NO LES RESULTA

Transportistas solicitan una revisión de tarifas del pasaje T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Ante el constante incremento de los insumos, concesionarios del transporte se pronunciaron por la revisión de las tarifas. En entrevista, Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, dio a conocer que están a la espera de la respuesta del gobierno del estado con relación al proyecto de revisión de tarifas de transporte público. Destacó que en los últimos dos años, los insumos, entre ellos gasolina, costo de las unidades, refacciones, llantas, han tenido incrementos en promedio del 40 por ciento, en tanto que en el mismo periodo, la tarifa del pasaje se ha mantenido sin aumento. Ante esa escalada de aumen-

Cualquier movimiento en la parte tarifaria no es fácil, pero es necesario, puesto que el transporte es un sector que más empleos genera”

Puerto Chiapas exporta más de 25 mil toneladas de azúcar RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Desde el 16 de enero del presente año, Grupo Porres comenzó a almacenar azúcar en Puerto Chiapas, y a la fecha se han exportado 25 mil toneladas de azúcar, informó Diana Yong Paredes, jefa de promoción. Destacó que durante 31 días se reportó un ingreso de 468 camiones cargados de azúcar, desde el Ingenio Azucarero de Huixtla a la terminal de contenedores del recinto portuario. La exportación de las 25 toneladas de azúcar a granel fue hecha en el buque “Atlantic Diana”, con bandera Panameña, el cual fue cargado con entre 2,200 a 4,000 toneladas por día. La carga será enviada al puerto de Crockett, California, en Estados Unidos. Yong Paredes manifestó que para Puerto Chiapas el mo-

Mario Bustamante Grajales

Líder transportista

MARIO BUSTAMANTE, líder transportista.

Colonos piden mantenimiento

del drenaje en Los Laureles 1

Foto: Rodolfo Hernández González

El Coapatap acudió para una revisión del lugar, pero nunca regresaron con alguna solución a la problemática RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Habitantes de amplio sector del fraccionamiento Los Laureles 1, dieron a conocer que sufren severa contaminación a causa de fallas en la red de drenajes. Durante una reunión a la que acudieron unos 20 habitantes, representativos de la comunidad, en calle Álamos y Ahuehuetes, dieron a conocer que tiene 30 años de haber sido fundada ese fraccionamiento y nunca la red de drenaje ha tenido mantenimiento. La señora Xóchilt Nucamendi Castillo dio a conocer que han solicitado la intervención del director del Comité de Agua

EL DRENAJE NUNCA recibió mantenimiento. Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luis Maldonado Toledo, el cual acompañado de su personal llegó a conocer la problemática, pero no les han dado ninguna solución. Indicó que viven entre la contaminación, criadero de zancudos y mucha gente de esa cuadra actualmente ya tuvo o tiene chicungunya, principalmente niños y per-

sonas de la tercera edad. Manifestó que ante tal situación le hacen un llamado a Coapatap y al ayuntamiento para que les atiendan su petición que ya es bastante añeja. Nucamendi Castillo también se pronunció porque sea rehabilitado el alumbrado público y les brinden seguridad, ya que han sido asaltados muchos estudiantes.

Foto: Rodolfo Hernández González

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

tos, aseguró, cada vez el transportista enfrenta problemas económicos para mantener la calidad en el servicio y sostener las tarifas. Bustamante Grajales señaló que, acompañado de integrantes del organismo que representa, sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, donde le entregaron el proyecto que contiene los impactos que han tenido los insumos del en el servicio del transporte en los últimos dos años. Añadió que le solicitaron al funcionario estatal que se haga una revisión que permita que el sector transporte pueda obtener los ingresos que le permita la renovación de equipo, toda vez que muchos han tenido problemas para cumplir con los compromisos financieros al haber adquirido unidades. “Cualquier movimiento en la parte tarifaria no es fácil, pero es necesario, puesto que el transporte es un sector que más empleos genera y es obligación del estado también la de velar por ellos”, aseguró. Tampoco quiso dar cifras sobre el aumento, toda vez que de ello se encargará la autoridad correspondiente.

Foto: Rodolfo Hernández González

En los últimos dos años, la gasolina, costo de unidades, refacciones y llantas, han subido en un promedio de 40 por ciento

LA CARGA es enviada a Estados Unidos. vimiento azucarero representa 35.53% del movimiento marítimo, el cual se encuentra en vías de consolidación pese al cupo de exportación nacional El cual resulta menor en 337.3 mil toneladas o 22.5 por ciento menos respecto del millón y medio de toneladas al que se aspiraba para el mercado estadunidense.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

DE HASTA 500 PESOS

Tránsito inicia las multas a quien obstruye la ciclovía “Este espacio es para que los ciclistas tengan un área por donde circular, y lo que pedimos es que los automovilistas lo respeten”

Se han sancionado a tres automovilistas por estacionarse en el área, que se ubica a lo largo del bulevar Belisario Domínguez

Moisés Grajales Monterrosa

MARCO ANTONIO ALVARADO

Titular de SPyTM

L

LA SPYTM realiza operativos en la ciclovía En este sentido, dijo que esta secretaría ya trabaja en la adecuación del reglamento para que haya artículos específicos que sancionen a quien obstruya el carril confinado, ya que esta el momento la multa está basada en la

que se aplica a quien ocupa áreas destinadas a personas con discapacidad. No obstante, recordó que no hay por qué esperar a ser sancionado para entender que este carril fue creado para quienes se despla-

Policía municipal implementa operativos contra el abigeato El robo de ganado en Arriaga es un delito frecuente, pero en las últimas semanas ha aumentado de manera preocupante

FRANCISCO DEL PORTE Arriaga.- Con el propósito de frenar el alto índice del robo de ganado se realizan intensos operativos policíacos en los callejones y caminos de terracerías, afirmó Juan Santos, director de la Policía Municipal. Comentó que en los operativos participan elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Ministerial, Policía Municipal por lo que estos se realizan especialmente en la noche y madrugada Por lo que se recorren diversas comunidades como Emiliano Zapata, La Azteca, Lázaro Cárdenas, Oaxaquita, así como los tramos de las pesquerías de Punta Flor, La Línea, El Pleito, La Gloria y El Arenal. Manifestó que en las últimas semanas el robo de ganado ha aumentado de manera preocupante en donde muchos ganaderos han

Foto: Francisco del Porte

CORRESPONSAL/NOTICIAS

FRENAN índice de robo al ganado denunciado que al llegar a sus parcelas encuentran descuartizadas sus vacas y en otros casos se llevan la vaca entera. Indicó que el robo de ganado en Arriaga es uno de los delitos que mas se registran y es precisamente por ello que se han iniciado los intensos operativos porque se pretende con

ello evitar que este tipo de situaciones ya no se sigan dando. Juan Santos Agregó que el ganadero, ante la pérdida de sus vacas o becerros, tiene pérdidas económicas pero confía en que con los operativos disminuya de manera considerable este delito, y con ello se sientan más seguros con sus animales.

zan en bicicletas a sus escuelas y centros de trabajo, y que cada vez conforman un número más importante de personas que optan por un medio de transporte ecológico. Y pidió a los ciclistas que hagan uso de este espacio “hay que usarlo, aunque no vemos muchas bicicletas transitando, pero lo importante es que se atendió la petición”. La ciclovía está ubicada de manera paralela al bulevar en la zona poniente, en su primera etapa, y posteriormente, en otra etapa de obras, sobre la Avenida Central Oriente. El costo del proyecto está integrado en el paquete de los mil 500 millones de pesos que gobierno del estado y la federación emplearon para estas obras de modernización en la capital.

Todos somos propensos al síndrome de Asperger: IMSS COMUNICADO

El síndrome de Asperger a menudo se considera una forma de autismo de alto funcionamiento, que puede presentar dificultad para interactuar socialmente, repetir comportamientos y torpeza. En el marco del Día Mundial del Asperger el pasado 18 de febrero, Hugo Venancio Pérez Méndez, jefe de consulta externa en la Unidad Médica Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que a dicho trastorno se le llama “psicopatía autista” Y es considerando resultado de una anomalía en el cerebro; aunque también se presenta por factores genéticos, ya que la afectación tiende a ser hereditaria, sin llegar a identificarse de manera específica. Informó que este síndrome es más común en los niños que en las niñas, con la única diferencia existente entre el síndrome de Asperger y trastorno autista, es que el primero no tiene retrasos cognitivos ni del habla Pero pueden mostrar retrasos en el desarrollo motor y comportamientos físicos inusuales como montar en bicicleta, agarrar una pelota o trepar a un juego, entre otros.

Foto: Cortesía

as sanciones por no respetar la ciclovía ya empezaron. Hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ha multado a tres automovilistas por estacionarse en esta área, que se ubica a lo largo del bulevar Belisario Domínguez en ambos carriles. Moisés Grajales Monterrosa, director de esta secretaría, aclaró que luego de un periodo de prueba, en el que aplicaron medidas preventivas, inició la aplicación del reglamento que multa con hasta 500 pesos a quien obstruya la circulación de bicicletas. “No se trata de multar porque sí, este espacio está para que los ciclistas tengan un área por donde circular como en cualquier ciudad grande el país, y lo que pedimos es que los automovilistas lo respeten”.

Foto: Jacob García

NOTICIAS

HUGO PÉREZ MÉNDEZ, jefe de consulta externa Las personas con síndrome de Asperger, con frecuencia tienen dificultades sociales, una inteligencia por encima del promedio y pueden sobresalir en campos como la programación informática y ciencia, no presentan retraso en el desarrollo cognitivo, las habilidades para cuidarse ni la curiosidad acerca del entorno. En caso de notar estos síntomas desde la infancia, recomendó ser valorado por un médico experimentado para dictaminar el diagnóstico y tratamiento del autismo, ya que no hay ningún examen físico para el síndrome de Asperger.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

11A

DURANTE EL 2015

SCT invertirá 88 mdp en PET CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invertirá en Chiapas, durante el 2015, alrededor de 88 millones de pesos en el Programa Empleo Temporal para atender trabajos de reconstrucción y mantenimiento en 332 caminos rurales y alimentadores. Con esa inversión la dependencia pretende cubrir la meta que se han trazado para este año de mejorar cerca de 800 kilómetros de vías de comunicación al tiempo de generar con dichos recursos alrededor de 2 mil empleos. Mencionó que con el inicio del Mes de la Cruzada Nacional Sin Hambre se iniciaron trabajos en el Municipio de Palenque y se continuará beneficiando a los habitantes de los municipios que registran altos índices de marginación y desempleo, así como aquellos que han sido afectados por fenómenos naturales. “En Chiapas se crearán poco más de 2 mil empleos, en los 83 munici-

En 2014, el ejercicio a través del PET fue de 34 mdp, se generaron mil 17 empleos y se ejercieron casi 400 mil jornales en beneficio de 6 mil chiapanecos

pios de la entidad. Las más de cuatro mil 500 personas beneficiadas realizarán labores de reconstrucción y mantenimiento en 332 caminos rurales y alimentadores” mencionó la dependencia Para ello, se entregarán más de 955 mil jornales, apoyo económico equivalente al 99 por ciento de un Salario Mínimo General Diario Vigente en el área geográfica donde opere. El Centro SCT Chiapas, indicó que en el municipio de Palenque se entregaron las herramientas para iniciar los trabajos de reparación de veintiún kilómetros de caminos que incluyen las comunidades Cuauthemoc, San Pedro, Portacelli y La Caoba. Para esas labores, mencionó, se aplicará una inversión de 703 mil 500 pesos, se generan 20 empleos y ejercerán ocho mil 527 jornales,

Foto: Carlos Díaz Vázquez

La dependencia pretende mejorar cerca de 800 kilómetros de vías de comunicación y generar alrededor de 2 mil empleos

SCT TRAZA METAS para este año en favor de 140 familias. Durante 2014, el ejercicio de recursos a través del PET fue de alrededor de 34 millones de pesos, se generaron

Internos piden destituir

guran la reconstrucción y modernizaron de 317 caminos rurales de 32 municipios, de los cuales, 19 fueron parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre.

Ante intenso calor, temen rabia de perros callejeros

a director del CERSS 8

FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Arriaga.- Debido a los fuertes calores en los últimos días, los habitantes temen que los perros callejeros puedan contagiarse de rabia, y por tal motivo señalaron que existe esa preocupación, sobre todo de ataques a niños y personas adultas. CRECE número de perros callejeros Amando Ramos Toledo, señaló que en la ciudad exisHasta el momento no se ha reten al menos 100 perros callejeros, portado un solo caso de rabia, sin que andan en manadas, en calles y embargo esta posibilidad es muy en establecimientos como mercalatente porque los perros sueltos dos públicos. no tienen el control debido que sus Además de las inmediaciones dueños, quienes de manera irresde los mataderos de ganado, pues ponsables permiten que estos anaseguran que los caninos gustan de den sueltos. comerse el desperdicio. Pidieron a las autoridades coIndicaron que esta situación es rrespondientes, hagan algo al respeligrosa porque el número de pepecto y sancionen a los dueños, rros se ha incrementado, y con el para que se vean obligados a recocalor, existe la posibilidad de que ger a sus mascotas y los cuiden de puedan contraer la rabia. manera adecuada. Foto: Francisco del Porte

Un número indeterminado de reos se puso en huelga de hambre, para exigir la remoción de Jorge Antonio Utrilla Muñoa

Foto: Ariel Grajales Rodas

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Un grupo de internos del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8, de esta ciudad, se instaló en huelga de hambre para pedir la destitución de Jorge Antonio Utrilla Muñoa, director de la instancia. Las autoridades penitenciarias estaban evitando que el movimiento saliera a la luz pública, pero familiares de los inconformes filtraron a los medios de comunicación la situación al interior del penal. Se habla que un número indetermi-

mil 17 empleos y se ejercieron casi 400 mil jornales en beneficio de más de seis mil chiapanecos. Entre los trabajos desarrollados fi-

INCONFORMIDAD dentro del CERSS 8 nado de reos decidió ponerse en huelga de hambre como medida de presión para lograr la remoción del director, a quien califican de abusivo y déspota. Aunque no se pudo comprobar, trascendió que algunos reclusos se habrían costurado la boca.

Total hermetismo guardan las autoridades carcelarias. Personal de la Unidad de Ejecución de Medidas de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad arribó a la prisión para atender la problemática.


12A

Noticias

Domingo 22 de febrero de 2015

ADOPTAR PROGRAMAS DE REINSERCIÓN SOCIAL

Inaugura Maveco la XI C Regional del Sistema Pe Reúne a los estados de Chiapas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche

E COMUNICADO

l gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la XI Conferencia Regional del Sistema Penitenciario, que reunió a expertos en la materia proveniente de los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas. Encabezada por el secretario técnico de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, Juan Ignacio Hernández Mora y la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, esta reunión tiene el objetivo de analizar los avances en materia penal y jurídica, la aplicación de los juicios orales y compartir propuestas que mejoren la impartición de justicia en el sureste. En este marco, el mandatario chiapaneco destacó que el trabajo y el compromiso son fundamentales para seguir fortaleciendo de manera coordinada el sistema penitenciario del Sureste de México y encarar los retos en este rubro. Asimismo, propuso adoptar mecanismos y programas de reinserción social que han dado buenos resultados en Chiapas, como la Mesa de Reconciliación, única en el país y a través de la cual, en lo que va de esta administración, se ha logrado la preliberación de mil 300 mujeres y hombres chiapanecos y extranjeros, que purgaban penas por delitos que en algunos casos, no cometieron. “Al impulsar estás estrategias se refuerza el desarrollo humano de las y los internos, se amplía el acceso a mejores oportunidades de empleo y sobre todo a mejor calidad de vida en libertad”, manifestó Velasco Coello. Dio a conocer que para la dignificación de los 16 Centros de Readaptación Social en el estado, se han invertido más de 144 millones de pesos, una cifra tres veces mayor de lo que se había destinado anteriormente, avanzando así en infraestructura, tecnología

Para la dignificación de los 16 Centros de Readaptación Social en el estado, se han invertido más de 144 millones de pesos, una cifra tres veces mayor de lo que se había destinado anteriormente, avanzando así en infraestructura, tecnología y capacitación

y capacitación. Detalló que con la instalación de inhibidores de señal de teléfonos celulares y grabación de voz para la identificación tanto del personal, como de internos y procesados, se ha logrado combatir los delitos de extorsión y secuestro, que muchas veces son dirigidos desde las cárceles. El jefe del Ejecutivo agregó que se ha iniciado el proceso para lograr la Certificación de Calidad por la Asociación Americana de Correccionales, del Centro Preventivo número uno en Chiapa de Corzo y del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villa Crisol, ubicado en Berriozábal. A estas acciones, dijo, se suma el combate a la delincuencia que se realiza coordinadamente con autoridades de los tres niveles de gobierno y que han hecho de Chiapas el segundo estado más seguro del país, esto con base en la Encuesta Nacional sobre Seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Finalmente, el Gobernador resaltó la necesidad de que cada uno de los estados cuente con más infraestructura y que invierta en la profesionalización y capacitación constante de los involucrados en los procesos, para actuar con total respeto a los derechos humanos tanto de las posibles víctimas, como de las personas indiciadas.

LA REUNIÓN tiene el objetivo de analizar los avances en materia penal y jurídica.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Fotos: CortesĂ­a

Conferencia enitenciario

13A


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Observador ECLESIAL

I DOMINGO DE CUARESMA

El Espíritu impulsó a Jesús a retirarse al desierto DIOS TE ESPERA ESTA CUARESMA

“Descúbrenos, Señor, tus caminos”. Busquemos con decisión, confianza y valentía lo que Dios quiere de nosotros

¿DÓNDE? En la puerta de cualquier confesionario, en cualquier Iglesia.

E

En la persona de cualquier sacerdote, viejo o joven. En el único tribunal donde la sentencia es siempre absolutoria ¿Para qué? Para perdonarte todos tus pecados. Para ayudarte a que no vuelvas a cometerlos. Para devolverte la paz y la tranquilidad. Para que comiences una nueva vida, sin cuentas pendientes. Para que vivas tu fe amando a todos y pasando por este mundo haciendo el bien. ¿Cómo? Sin ningún rencor Con los brazos abiertos Como al hijo que se había ido y que ahora vuelve al hogar paterno. Con mucha confianza en el Dios que te ama y confía en ti. Con un nuevo plan para ti, mejor que el que, tal vez, echaste a perder. Foto: Cortesía

n el Evangelio de este domingo nos encontramos con la novedad de que Jesús es impulsado a retirarse al desierto, donde es tentado por Satanás. Ni la condición mesiánica de Jesús ni su afiliación divina lo apartan de la historia humana, de sus pruebas y sufrimientos. La tentación no se presentó solamente en un episodio de la vida de Jesús, ésta fue una constante. Sabe que Juan ha sido arrestado, que su anuncio puede traer rechazo y persecución; pero Él no quita el dedo del renglón y dice con fuerte voz: “Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca. Conviértanse y crean en el Evangelio”. Los cuarenta días que Jesús pasa en el desierto son probablemente una alusión a: 40 años de camino por el desierto (Ex 16,35; Núm. 14, 33; Hech 7,36). 40 días de Moisés en la cima del monte (Ex 24, 18; 34,28; Deut 9,9). 40 días del camino de Elías hasta el Horeb (I Re 19,8). En todos estos casos, el número 40 está relacionado con un tiempo largo de profunda experiencia religiosa. En esta Cuaresma/Pascua Dios quiere renovar con nosotros su Alianza, como lo hizo con la familia de Noé, después del diluvio: “Yo hago un pacto con ustedes”. Así renovaba la primera Alianza que había hecho con Adán al comienzo de todo. Mas tarde volverá a sellar su Alianza con Moisés y con el pueblo de Israel. A los contemporáneos de Noé, Dios les ofreció un signo muy sencillo y fácil de entender: cuando vie-

ran el arco iris, que sale después de la tormenta, los invitó a recordaran su infinita bondad. A nosotros los cristianos, es Cristo Jesús, con su muerte y resurrección, el que mejor nos recuerda este amor de Dios. Todos tenemos experiencia de que vivir en cristiano, según el plan de Dios que se nos ha mostrado en Jesús, es difícil, y supone luchar contra las tentaciones de este mundo. Todos tenemos la experiencia del pecado, de nuestro fallo a la amistad de Dios, y por eso necesitamos también del sacramento de la Reconciliación para prepararnos a la Pascua. Cuaresma es un grito del corazón con el Salmista: “Descúbrenos, Señor, tus caminos”. Busquemos con de-

cisión, confianza y valentía lo que Dios quiere de nosotros. Vivamos la alegría de vencer nuestras tentaciones, nunca la tristeza de ser vencidos por ellas. Sólo con la fuerza de Jesús venceremos al tentador. ¿Cuáles son las tentaciones que más a menudo se le presentan al cristiano? Vivir un cristianismo “a la carta”. Como en el restaurante: se eligen los platitos más apetitosos para nuestro paladar, descartando lo que no nos gusta. Del mensaje cristiano se toma únicamente lo que nos resulta cómodo: -Acoger la Palabra de Dios, mientras sea tranquilizadora y consoladora, que no nos inquiete

demasiado. -Aceptar que el cura, los misioneros o los cristianos comprometidos hablen de cosas del alma, pero que no se arriesguen a hablar de justicia, de honestidad en los negocios y de otros asuntos personales. -La búsqueda exasperada de los milagros, del espectáculo, de las manifestaciones masivas, sin preocuparse de una vivencia más profunda de la fe. - Quedarse encerrado en uno mismo, en nuestro pequeño mundo. No aventurarse a caminar por el desierto, a dejarse empujar por el Espíritu… ¿CUÁLES SON MIS TENTACIONES HOY?

“Conviértanse: Convertirse es arrepentirse de corazón de los pecados, es volver el corazón a Jesús e iniciar una vida nueva con los Criterios del Evangelio: Y CREAN EN EL EVANGELIO”. La Cuaresma debe ser un esfuerzo por verificar y purificar esa “buena conciencia” que la fe en Cristo ha creado en nosotros; es decir, debe ser el compromiso de vivir según las exigencias del amor y de la fidelidad a Cristo; compromiso que hemos asumido en el Bautismo y que tiene que encarnarse en el amor al hermano. La verdadera conversión, que la Cuaresma nos pide, es la de restituir a Dios el primer lugar en nuestras vidas, echando a Satanás de cada rincón, aun el más escondido, de nuestra existencia. Pasemos con determinación la escoba en nuestros corazones.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

15A


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

ANÁLISIS A FONDO

Ética y moral: Una mirada

Lo que nos faltaba: La crisis del INE JAVIER CORRAL JURADO

ARNOLDO KRAUS

M

uchas entradas del Diccionario de la Lengua Española son inadecuadas. Lo entiendo: Aunque soy devoto de la máxima inglesa, “Less is more”, menos es más, acomodar en pocas palabras ideas amplias es complejo. Algunas no explican lo que deberían explicar. Ética es una de ellas: “1. Recto, conforme a lo moral. 2. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 3. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana”. Las definiciones de ética incluyen siempre la palabra moral. Entenderla exige leer los conceptos sobre moral: “1. Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia. 2. Que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia. 3. Que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano”. La definición de ética se sustenta en el concepto de moral, pero, ésta última, no menciona el concepto de ética. En el caso de ética y moral, al cruzar información, el resultado es insatisfactorio. Propongo precisar: moral se refiere a costumbres, individuales o sociales; su meta consiste en influir y regular actitudes de la persona y de la comunidad. La moral, al igual que las personas, cambia de acuerdo al tiempo. La homosexualidad es un ejemplo: mientras que en la Grecia antigua no se tachaba de amoral, en la actualidad, en algunos países se acepta el matrimonio gay, mientras que en otros, los homosexuales son perseguidos. Segunda precisión. La etimología ofrece datos indispensables. Moral proviene del latín, “moralis”, y, ésta de “mos”, “moris”, que significa, “manera de vivir, referente a las costumbres”. En síntesis, moral es el conjunto de principios que rigen los actos de una sociedad. Ética proviene del griego “ethos”, “manera de hacer las cosas, costumbre, hábitat”. Considerando que los romanos admiraban a los griegos, es posible que hayan buscado la palabra “mor” (latín) para encontrar un símil al “ethos” (griego). De ahí la imbricación en el lenguaje entre ética y moral. Tercera precisión. A diferencia de la

moral, la ética basa sus afirmaciones en tratados “ad hoc”. La ética es la rama de la filosofía que estudia los preceptos morales; para ello se basa en tratados académicos. En cambio, la moral se transmite de “boca a boca”. Los estudiosos de la ética deliberan, preguntan, proponen nuevos paradigmas; confrontar es parte de su esencia. La moral cuestiona poco. Las personas morales (supuestamente) siguen costumbres. La ética implica movimiento, la moral asume dictados. La ética cuestiona ciertos conceptos morales. Las disquisiciones previas resaltan dificultades del lenguaje. He intentado explicar algunas diferencias entre ética y moral como pretexto para subrayar la necesidad de la ética. Estudiar acontecimientos de nuestro tiempo —aborto, eutanasia, pobreza—, de la sociedad —epidemias, racismo—, del mundo —guerras, fanatismo—, y del planeta —contaminación, cambio climático— es meta y razón de la ética. Tras mis intentos por precisar regreso al título, Ética: hacia una redefinición. Comparto algunas ideas. La ética es la ciencia que se ocupa del mal menor. Ciertas actividades, al beneficiar a algunos, perjudican a otros. Determinadas conductas mejoran a unos y dañan a otros. Ciertas decisiones como apoyar a un hijo y mandarlo a la escuela en detrimento del hermano al cual se le exige trabajar, favorecen al primero. Algunos silencios protegen a un individuo y perjudican a otro: no encarcelar por temor a las acciones de violadores protege al culpable y al dador de justicia y afectan a la víctima. Sobran ejemplos. La ética, disciplina inexacta —uno más uno no suele ser dos—, agota pronto el papel. Su inexactitud la aleja de dogmas. Individualizar cada problema es complejo. Ética suma conocimiento y arte, exige saber quién es quién, por qué es por qué, cuándo es hoy y cuándo se debe aguardar. Redefino: La ética es la ciencia que se ocupa del mal menor y del bien mayor. Notas insomnes. Los modelos políticos, económicos y religiosos que rigen el mundo han fracasado. ¿Qué, si no la ética, puede contrarrestar el derrumbe de la humanidad?

La ética es la ciencia que se ocupa del mal menor. Ciertas actividades, al beneficiar a algunos, perjudican a otros. Determinadas conductas mejoran a unos y dañan a otros

Quien escribe es médico

Siete partidos de los diez que tienen representación ante el INE: PAN, PRD, Morena, MC, PT, PH, y PES decidimos levantarnos de la más reciente sesión del Consejo General en protesta por el nivel de deterioro y la falta de imparcialidad que, como en ninguna época, se vive en esta institución clave”. En estos términos se suscribió por todos un comunicado; como en ninguna desde la existencia del IFE y hoy INE. La postura de los partidos trasciende el asunto de los proyectos para reglamentar la imparcialidad del uso de los recursos públicos y para garantizar el uso legal y no electoral de los programas sociales. Esa fue la gota que derramó el vaso. Es el resultado de una ya larga lista de hechos que señalan acciones y omisiones, que a ciencia y paciencia de la mayoría de los integrantes del Consejo General del INE, han violentado los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y de máxima publicidad. El hecho más preocupante es la existencia de un bloque de consejeros al servicio del PRI-gobierno que actúan coordinadamente hacen prevalecer criterios parciales en diversas resoluciones, tanto de los comités como en el pleno del Instituto. Conformado el bloque por 5 consejeros, han perdido cualquier escrúpulo o forma en su desempeño. Son un grupo que oye, calla y obedece. Bajo esa batuta se integraron de manera facciosa los Organismos Públicos Locales

Electorales (Oples) para asegurarle control al PRI. Logran la mayoría de seis a través de agendas particulares y desequilibran las decisiones del Consejo. Ello tiene su manifestación más grotesca en la integración y desempeño de la Comisión de Quejas y Denuncias, convertida en un órgano de censura del oficialismo, se otorgan medidas cautelares de acuerdo al partido que las solicita, y con tiempos diferenciados para casos similares. Lo más delicado es la cancelación del diálogo; el desdén y la descalificación hacia los partidos por parte de varios consejeros, creando un ambiente de creciente adversidad, entre partidos y autoridades. La arrogancia de Lorenzo Cordova y su incapacidad para presidir el órgano dio pie a su suplantación de facto por parte del consejero Marco Antonio Baños, lo que ha abonado al desacuerdo general. Es urgente recobrar la institucionalidad del INE, sustentada en los principios que lo rigen, decididamente los de legalidad e imparcialidad. No bastará que se rectifiquen decisiones y criterios, es necesario un cambio de actitud. Porque persistir en esta dinámica aumentará el descrédito y la desconfianza. Son las autoridades, los partidos y los ciudadanos, quienes podrán reconstruir la legitimidad democrática, devastada también hoy, como en ninguna época.

Quien escribe es Senador del PAN

El hecho más preocupante es la existencia de un bloque de consejeros al servicio del PRI-gobierno que actúan coordinadamente hacen prevalecer criterios parciales en diversas resoluciones, tanto de los comités como en el pleno del Instituto


18A

Domingo 22 de febrero de 2015

Los partidos políticos en México, atrapados en un sistema capitalista En éste análisis se pretende demostrar las limitaciones que tienen y sus implicaciones para el sistema democrático DR. JOSÉ LUIS BARRIONUEVO

E

xige una aplicación de los conocimientos recibidos de filosofía, como instrumento metodológico para el análisis de los procesos sociales, donde se perpetúan las diferencias sociales, validando como natural las diferencias clasistas. Donde robustecen las ganancias de muy pocos en detrimento de la mayoría, en éste análisis se pretende demostrar las limitaciones que tienen los partidos políticos y sus implicaciones para el sistema democrático, atendiendo en este juego político, a los intereses de la hegemonía, olvidando a la mayoría que los llevó al poder. ANTECEDENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Algunos autores lo sitúan en el proceso de transición del feudalismo al capitalismo en los países Europeos, otros autores lo sitúan a acciones lejanas vinculadas a acciones políticas. Los antecedentes modernos de la noción de partido, surgen en Inglaterra, al finalizar la revolución burguesa, según M. Duverger, la noción moderna de partido aparece en Estados Unidos después de 1850, Para Robert Dahl el desarrollo de los partidos en ese país se produjo a partir de las necesidades de seleccionar la élites políticas nacionales (una de las principales funciones) y este proceso transcurrió en el marco de una gran oligarquización de estas estructuras, la cual revela el divorcio entre los partidos y las masas. Para SteinRockkan y M. Lipset (en partysystems and VoterAlignmnts), donde se analizan que las divisiones políticas que ocurrieron en Europa fue el resultado de las revoluciones nacionales y la revolución industrial. Estas transformaciones originaron fracturas sociales que fueron vinculándose al comportamiento electoral y a las divisiones partidarias. En México, la revolución generó los siguientes conflictos; 1. El conflicto centro- periferia, originado por las contradicciones entre el Estado y los factores subordinados; cultura nacional, grupos étnicos, lengua y religión 2. Conflicto iglesia - Estado 3. Los cambios económicos producto de la revolución industrial. 4. Conflicto trabajo – capital. Estos conflictos originó diferentes formas de pensar, originando diferentes partidos, aunque uno se apoderó, aglutinando en su momento todas las voces, ( por supuesto que fueron los intereses de los que podían expresarse) el Estado Iglesia contribuyó a la creación de partidos conservadores. No queda claro, pero no fue el campo, quien contribuyó en la creación del partido verde, las contradicciones entre el trabajo y el capital hubiera incidido en la creación del partido del trabajo. La concepción de partido político según Duverger, fue el resultado de la interacción entre los comités electorales (como unidad de sufragio) y los grupos que tenían el poder. Inicialmente se sitúan

Foto: Cortesía

TACOS

a partir de grupos con ideología diferente), actualmente los partidos se originan fuera de la actividad parlamentaria y después ingresan al parlamento. Engels señaló que los partidos políticos son el resultado de la lucha de clases y expresiones más o menos adecuadas a las clases y fracciones de clases. Gramsci, realizó un análisis amplio sobre los partidos, como medio de lucha política, como expresión de la voluntad de acción e iniciativa de una clase, como derivación orgánica de sus necesidades económicas. Una conceptualización de partido político para México, resulta muy complejo por las siguientes razones, según Stefano Bartolini: 1. Por su naturaleza los partidos difieren según las relaciones que desarrollan con los demás partidos del sistema, por modelos de interacción competitivas que se establecen, y los siguientes factores; el número, la fuerza electoral, su afinidad ideológica, las posibles coaliciones gubernamentales. 2. Según sus relaciones con las distintas instituciones del sistema político en su conjunto: leyes electorales, congreso, gobiernos, según sus funciones y la profundidad con que lo hacen. 3. Los partidos políticos se distinguen según sus interacciones con el ambiente social: la base de apoyo electoral, las relaciones con los grupos de presión y los movimientos sociales. 4. Dependen también del nivel en que se estudia: como actores unitarios e individuales, o bien en interacción subunitaria entre los grupos de una organización. 5. Según el periodo histórico, en su vida y en su naturaleza Por estas razones es preferible analizar sus funciones en la sociedad y no enmarcarse en una definición que puede resultar imprecisa para identificar una entidad política que presenta complejidad y diversidad en estos momentos. En su origen los partidos políticos fueron interpretados como perjudiciales al Estado, según Tomas Hobbes, el Estado reflejaba una visión no conflictiva del poder que expuso al liberalismo clásico. El primer trabajo sobre los partidos políticos se le atribuye a David Hume en el siglo XVIII, en Inglaterra. Posteriormente en los siglos XIX, XX, Marx, Engels, Lenin, crearon y desarrollaron la teoría de los partidos de la clase obrera, que se aplica en la construcción del socialismo. La definición de Max weber: de los partidos políticos como una forma de socialización que descansa en el reclutamiento formal libre, que tiene como fin proporcionar el poder a sus dirigentes, dentro de una asociación, y otorgar por ese medio a sus miembros activos determinadas probabilidades, ideales o ma-

teriales (la realización de fines, objetivos o lograr ventajas personales o ambas cosas). La clasificación de los partidos políticos según Weber: 1. Carismáticos, cuando son sostenidos por la personalidad de un jefe. 2. Tradicionales, cuando obstruyen la innovación 3. Doctrinarios, aquellos en que la ideología tiene un fuerte peso 4. Pragmáticos, donde los intereses predominan sobre los valores. Estos son los más significativos. Robert Michel, en su obra “Los partidos políticos” analizó las dificultades que afrontan estos como resultado del proceso de oligarquización o burocratización que sufren sus estructuras de dirección. En este análisis se pone de manifiesto que si los partidos como centro del sistema democrático – liberal no se encuentran dotados de un mecanismo efectivo y sistemático de democracia interna, y sus líderes surgen como resultado del acuerdo entre diferentes grupos de poder, esto significa que el sistema democrático de los países capitalistas no representan los intereses de las masas, sino de las autoridades ocultas que tienen el poder real y manipulan el poder formal de esas organizaciones. MoisseiOstrogorski, valoró específicamente las relaciones que se establecen entre los poderes formales y reales dentro de los partidos, explicó la existencia de un sistema de camarillas o círculos interiores de poder en los partidos que constituyen los poderes reales, cuyos acuerdos definen las decisiones que se imponen a las direcciones de los partidos y convierten a estas en poderes formales. Duverger en su libro “Los partidos políticos”, según este, la estructura de los partidos políticos se define a partir de los siguientes elementos: I. La armazón II.Los miembros III.La dirección I. La armazón se encuentra constituida por los organismos coordinadores que une a las unidades de base; es el marco donde los miembros desarrollan su actividad y conforman las normas que imponen su unidad, y se integra; Estructura, Base y Articulación. La Estructura como primer elemento de la armazón de los partidos se clasifican en Estructuras Directas y Estructuras Indirectas. Las Estructuras Directas son aquellas en que el reclutamiento de los miembros de un partido se realiza a partir de sus propios mecanismos internos. Las Estructuras Indirectas son aquellas en que el reclutamiento de sus miembros se realiza fuera de su organización, por medio de sindicatos, cooperativas, sociedades industriales, grupos intelectuales. Bajo este diseño actuaron los partidos católicos, y laboristas. Los partidos de estructura Indirecta se clasifican en dos categorías: Una que abarcaba a aquellos compuestos por sindicatos obreros y sociedades, el partido toma carácter de una comunidad basada en una clase social única. La otra se presentaba como una federación de sindicatos y cooperativas, asociaciones campesinas, ligas de comerciantes. El partido reúne a clases sociales diferentes, cada una de las cuales conserva su organización propia.

II. Los miembros que constituye el segundo elemento más importante en la conformación de los partidos políticos. La noción de miembros no designa la misma realidad en los diferentes tipos de partidos. En los partidos que no tienen adhesión formal, se distinguen tres tipos de participantes: 1. Los electores que votan por el candidato presentado por el partido. 2. Los simpatizantes que sin integra un partido lo aprueban, lo apoyan en el plano ideológico y a veces financiero. 3. El círculo de militantes que constituyen los participantes más activos, vinculados a la maquinaria partidista. III. La Dirección es el tercer elemento que conforma a los partidos políticos; la integran sus principales órganos de toma de decisiones o estructuras jerárquicas, la dirección y sus principales problemas: •Los mecanismos de selección de sus dirigentes •Las autoridades reales y aparentes en la estructura de la dirección de los partidos. •La burocratización y oligarquización que sufren los partidos políticos. •La autoridad y liderazgo de sus dirigentes y su aceptación en la sociedad. •La relación entre las Cámaras, el gobierno y la dirección de los partidos. “El sistema de partidos es el resultado de las interacciones entre las unidades partidistas que lo componen; más concretamente, son las interacciones que resultan de la competición política electoral. El sistema de partidos se caracteriza por una serie de propiedades autónomas que nos típicas o propias de las unidades partidistas tomadas aisladamente. No es por lo tanto, únicamente la suma de partidos que lo componen, sino algo más complejo, lo cual requiere una análisis autónomo”. Los formatos de partidos que reconoce Duverger son: •El sistema de partido único •El sistema bipartidista •El multipartidismo El sistema de partido único; es el monopolio del poder político por un solo partido. En el partido hegemónico se permite la existencia de otros partidos, pero como actores políticos subordinados. El bipartidismo; es un formato típicamente anglosajón, donde resaltan los ejemplos clásicos de EE.UU. y Gran Bretaña. El bipartidismo es considerado como aquel sistema donde uno de los dos partidos relevantes gobierna pos sí solo sin considerar a un tercero. El sistema multipartidista: según Duverger; el resultado de un sistema electoral de representación proporcional cuya función principal es tratar que cada partido tenga posibilidades de encontrarse representado en las Cámaras de acuerdo con la significación de su caudal electoral. El método para el cálculo del sistema de representación proporcional de los partidos se realiza a partir de diferentes coeficientes; el más utilizado es el de D Hondt. La representación proporcional no siempre facilita el acceso a todos los partidos. Aquí el sistema electoral puede disponer de barreras que dificulten el acceso a los partidos menores.


Domingo 22 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Reconocimiento equitativo para lenguas indígenas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades gubernamentales otorgar un reconocimiento equitativo a las lenguas indígenas, con respecto al idioma español. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la CNDH consideró que la incorporación de las lenguas maternas de los pueblos indígenas debe realizarse en los sistemas gubernamentales normativos, administrativos, educativos, de justicia y de salud. Lo anterior, subrayando la importancia de promover, entre toda la población nacional, el conocimiento sobre la diversidad lingüística en el país,

DIRIGENCIA ESTATAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Pocos avances en pesquisas

por caso Granier, señalan “Necesitamos que aceleren todo esto” porque los ex funcionarios “no han regresado un peso”

La mayoría de los responsables siguen libres y no se han reintegrado los recursos mal usados a las arcas públicas, aseguran

M EL UNIVERSAL

González Aguirre Foto: Cortesía

PIDEN APLICAR la ley a los responsables de haber incurrido en desfalcos durante el gobierno de Andrés Granier Melo. perior a los 10 mil millones de pesos. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE) acaba de interponer denuncias por desvíos de recursos contra la ex secretaria de Educación, Beatriz Luque Green, y otros ex funcionarios de esa dependencia, además de las que ha presentado contra ex servidores públicos de Salud y la Quinta

El motivo fue la lucha que mantienen los grupos políticos por la dirigencia estatal de Hidalgo, la cual se dirime en Tribunales EL UNIVERSAL

Pachuca.- A cuatro días de que se haga pública la lista de candidatos a diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, decidió renunciar a sus aspiraciones debido la lucha que mantienen los grupos políticos por la dirigencia estatal de Hidalgo, la cual se dirime en Tribunales. La determinación del Tribunal Estatal Electoral de revocar el triunfo de Asael Hernández Cerón, derivado de una impugnación interpuesta por el ex dirigente Alejandro Moreno Abud, llevaron a Gálvez Ruiz, a decidir su renuncia por las vías de mayoría relativa y representación proporcional. De acuerdo con la ex funcionaria federal no había ningún respaldo del panismo hidalguense para poder sacar adelante la contienda, precisó, que desde el momento en que en la lista estatal

Grijalva (residencia del gobernador). Sin embargo, únicamente están encarcelados el propio Granier; el ex secretario de Administración y Finanzas, José Manuel Sáiz Pineda; al ex director de Contabilidad Gubernamental, Leoncio Lorenzo Gómez, y la ex titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Clisceria Rodríguez

Panista

Alvarado, además del empresario Martín Medina Sonda, ligado al ex tesorero. La ex cajera de Finanzas, Esperanza Mayo, y la ex directora de Servicios al Público de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Rosa Melida López Villanueva, salieron libres por falta de pruebas. En diversas ocasiones, actores políticos han señalado que deben ser encarcelados los ex secretarios de Salud, Luis Felipe Graham Zapata; Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor López Peralta, la propia Luque de Educación, entre otros ex funcionarios estatales.

Xóchitl Gálvez renuncia a

precandidatura del PAN aparecía en el tercer sitio para la diputación plurinominal, había un mensaje político de que no tendría el apoyo. Lamentó que los grupos del ex dirigente Alejandro Moreno Abud, y de Asael Hernández Cerón, quien resultó triunfador en la contienda interna, se encuentren enfrentados, lo que origina una fractura en el PAN que no garantiza a ningún candidato, además de que hay un vacío legal en donde se desconoce si la lista de candidatos es válida tras la decisión del Tribunal electoral de estado de desconocer a Hernández Cerón. “Es una decisión pensada no hay voluntad de construir consensos, el jaloneo interno no deja interlocutor”, destacó Gálvez Ruiz, “yo no iba por parte de nadie, no soy de ningún grupo. Bueno no soy ni siquiera de mi marido”, afirmó. Dijo que la fractura en el pan es caótica,

por lo cual decidió no estar involucrada en una lucha intestina por el poder de la dirigencia, ante ello la decisión de regresar a sus actividades empresariales, “es la ventaja de no vivir de la política”, aseveró. Sin embargo confío en que el panismo logre revirar este conflicto ya que consideró es una oportunidad que tienen ante el fallo que han tenido los demás partidos. El miércoles pasado el Tribunal Electoral resolvió el juicio de protección a los derechos político-electorales promovido por el ex líder Alejandro Moreno, bajo el número de expediente TEHJDC-001/2015, el cual fue analizado y resuelto por el magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez, quien declaró como fundado y operante el agravio, por lo cual se revocó el triunfo de la planilla encabezada por Asael Hernández.

Foto: EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que hay muchas denuncias pero pocos resultados en la aplicación de la ley a los responsables de haber incurrido en desfalcos durante el gobierno de Andrés Granier Melo (2007-2012), pues la mayoría siguen libres y no se han reintegrado los recursos mal usados a las arcas públicas. En noviembre pasado, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, dijo que se habían abierto 64 averiguaciones previas contra ex funcionarios estatales por un monto reclamado sujeto a investigación su-

En este tema vemos “mucho ruido y pocas nueces”, pues la mayoría de los ex funcionarios denunciados siguen libres, dijo el dirigente estatal del PAN, Julio César González Aguirre. Indicó que la anterior Procuraduría General de Justicia y ahora Fiscalía General del Estado va muy lenta al no lograr detener a otros ex funcionarios responsables del saqueo a la entidad y no conseguir que se reintegren recursos a las arcas públicas estatales. “Necesitamos que aceleren todo esto” porque los ex funcionarios “no han regresado un peso”, añadió el panista González Aguirre. Sin embargo, el presidente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado, dijo que si se va demasiado a prisa se corre el riesgo de no hacer las cosas bien. Es mejor tener elementos y argumentos bien fundamentados para actuar, señaló. Indicó que el PRD quisiera que ya todos los ex funcionarios responsables del saqueo a Tabasco estuvieran en la cárcel, pero todo lleva un proceso.

LA POLÍTICA panista Xóchitl Gálvez decidió renunciar en la contienda interna del Blanquiazul.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN NO HAY TREGUA: EPN

Escenario complejo en tres entidades: Fepade éxico, D.F.- Santiago Nieto Castillo, nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR, dijo que, pese a la complejidad y riesgos por la situación de inseguridad en estados como Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, hay una institucionalidad electoral lo suficientemente sólida para este 7 de junio. En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario de la PGR afirmó que “todos los procesos electorales tienen complejidad. Los que han vivido con anterioridad en Guerrero, Michoacán y Tamaulipas también han sido muy complejos; sin embargo, México tiene una institucionalidad electoral lo suficientemente sólida”.

“Debemos apostar por la institucionalidad democrática del país para que la ciudadanía pueda contar con un proceso electoral acorde con las necesidades y circunstancias que se viven”

SANTIAGO NIETO CASTILLO Titular de la Fepade

también que la transformación de la nación no depende sólo de una persona o autoridad, sino de la suma constructiva de esfuerzos. “No faltarán los que quieran ser destructivos y a todo, ver quizá, un crisol o bajo una óptica negativa. Lo importante es encontrar la conjunción de esfuerzos de aquellos que quieran construir mejores espacios, mejores entornos, un clima de armonía”, señaló.

Indaga la CNDH agresión contra Óscar Mario Beteta En un escrito pone de manifiesto que es obligación del Estado prevenir y atender, en su caso, cualquier acto que pueda violentar la libertad de expresión

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

EL PERIODISTA fue agredido cuando estaba con su familia en un restaurante del sur de la ciudad de México.

México, D.F.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que mantiene abierta su investigación y da puntual seguimiento a la evolución de los hechos derivados de la agresión que recibió el periodista Óscar Mario Beteta, por la cual inició una queja de oficio, que continúa abierta hasta la fecha. Mediante un comunicado, el organismo que preside Raúl Plascencia recordó que inició en su oportunidad la investigación y la obtención de evidencias y testimonios del caso de Óscar Mario Beteta, con motivo de las agresiones que recibió cuando se encontraba con su familia en un restaurante del sur de la Ciudad de México. En el escrito pone de manifiesto que es obligación del Estado prevenir y atender, en su caso, cualquier acto que pueda violentar la libertad de expresión, ya que toda sociedad democrática debe tener como uno de sus componentes la participación de un ejercicio periodístico libre e independiente, que cumpla con su función social en condiciones de seguridad. Asimismo, subraya que los profesionales de la información no deben sufrir limitación alguna a sus derechos a ejercer su profesión. Por el contrario, enfatiza, se les deben dar garantías impidiendo cualquier acción que intente obstruir su labor y garantizar que la sociedad ejerza su derecho a estar informada. “Los agravios contra periodistas y los atentados contra las instalaciones de los medios informativos exigen de los gobiernos federal, estatales y municipales un oportuno y eficiente esfuerzo de investigación que impida la impunidad y el deterioro de la libertad de expresión”, expone.

Foto: Cortesía

M EL UNIVERSAL

Agregó que la responsabilidad de los órganos electorales es atender cualquier proceso en la república; “por supuesto que hay situaciones que presentan un mayor riesgo, pero, insisto, debemos apostar por la institucionalidad democrática del país para que la ciudadanía pueda contar con un proceso electoral acorde con las necesidades y circunstancias que se viven”. Por otra parte, en una comida con la comunidad judía de México, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que prevalece la situación de inseguridad en Michoacán, Guerrero y Tamaulipas, pero justificó que en el país existe una reducción en la comisión de delitos de alto impacto, como lo son secuestros, extorsiones y homicidios dolosos. “En la lucha contra la delincuencia es claro que no hay tregua. Se aplica toda la fuerza del Estado”, agregó. El presidente Peña Nieto afirmó

SANTIAGO NIETO Castillo, nuevo titular de la Fepade.

Aplicarán 523 mil vacunas

a niños de todo el país EL UNIVERSAL

México, D.F.- Este sábado iniciará la Primera Semana Nacional de Salud, en la cual el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicará cerca de 523 mil vacunas, además activará mil 47 puestos de inmunización y mil 791 brigadas móviles. Bajo el lema de la Semana Nacional de Salud “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, el Instituto informó que la jornada de vacunación, que se llevará a cabo del 21 al 27 de febrero en todo el país, serán para prevenir la tuberculosis, pentavalente acelular, difteria, tosferina, tétanos, influenza tipo b. También habrá vacunas contra la poliomielitis, anti hepatitis B, triple viral SRP, sarampión, rubéola, parotiditis, anti rotavirus y anti neumocócica. El ISSSTE informó que el principal objetivo es erradicar la poliomielitis, romper la cadena de transmisión de otros padecimientos prevenibles por vacunación, disminuir complicaciones de enfermedades diarreicas y respiratorias, así como contribuir a reducir deficiencias nutricionales en infantes y madres en gestación. Para alcanzar estas metas, el Instituto implementará mil 47 puestos de

Foto: Cortesía

El fiscal ve riesgos en Guerrero Michoacán y Tamaulipas

LA JORNADA de vacunación se llevará a cabo del 21 al 27 de febrero. vacunación: 370 son fijos y 673 semifijos, y activará mil 791 brigadas móviles. Asimismo, informó que se movilizarán a 4 mil 655 vacunadores: 526 son médicos generales, epidemiólogos y enfermeras del Programa Permanente de Medicina Preventiva y Vacunación y 4 mil 129 personas que apoyarán, entre empleados y voluntarios capacitados, como pasantes de enfermería y medicina. Por último, el ISSSTE exhorta a los padres, madres de familia y responsables de menores de edad a que lleven a todos los niños a los puestos de vacunación para que se les apliquen las vacunas que les correspondan y complementen su esquema de vacunación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La oposición del PAN y PRD en el Congreso advirtieron sobre elementos que detonarían una crisis económica transexenal y, en particular, que pueda debilitar a Pemex (Petróleos Mexicanos) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la implementación de mercado de la energía. En el Senado, los panistas prevén que la disminución de gasto a Pemex y la CFE puede detonar una crisis que cruce del actual al próximo sexenio. Los perredistas en San Lázaro rechazaron el ajuste a las dos empresas productivas del Estado, por desproporcionado, y en la Cámara Alta acusaron que el recorte impedirá reducciones de importaciones de gasolinas y se elimina la posibilidad de ahorrar unos 50 mil millones de pesos. Ambas fuerzas políticas representadas en el Congreso subrayaron que descargar el peso del recorte sobre Pemex y CFE frenará la capacidad productiva de ambas empresas, pero también debilitará la marcha de diversos sectores productivos. - Promesa Mario Delgado, senador ex perredista, al descalificar los recortes en el sector de Energía, recordó que el gobierno federal había dicho que promovía la reforma energética, porque su crecimiento detonaría empleo y producción en el resto de la economía, lo cual no se ha logrado, y ahora la Secretaría de Hacienda renuncia a esa fuente de beneficios en la que creía en el primer tercio del sexenio.

EN EL CONGRESO

Crisis por recorte en Pemex: PRD y PAN Los panistas Jorge Luis Lavalle y Francisco Búrquez, actores principales de la reforma energética en el Senado, afirmaron que “no se entiende la decisión del Ejecutivo federal, que afecta al sector que proveería de un impulso al desarrollo económico del país”, pues perjudica la perspectiva desde la que se ve el país como territorio propicio para recibir inversiones y con estabilidad financiera. Con lo que se recorta a Pemex y CFE (58% del ajuste presupuestal) el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, encamina al país a una crisis que se puede extender hasta finales del sexenio, y se heredarían las consecuencias, dijo. Lavalle y Búrquez urgieron que Videgaray Caso “reconsidere los criterios asumidos en el recorte presupuestal, en particular a las empresas Pemex y CFE, a efecto de prevenir repercusiones permanentes en la economía del país”. - Lástima La legisladora perredista, Dolores Padierna Luna, crítica de la reforma energética, entrevistada en el Senado, afirmó que es una lástima que Hacienda recorte el programa de refinación de Pemex, con una decisión que viola la nueva autonomía de la empresa. El rector es ilegal y debilita las fi-

Chocan posturas en el Senado por ministro EL UNIVERSAL

México, D.F.- La opinión del Ejecutivo federal será recibida y tomada en cuenta por la bancada del PRI en el Senado, en el marco del proceso de auscultación de la terna a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de la cual resultará el candidato que apoyarán los priístas en el pleno, dijo el legislador Omar Fayad Meneses. “Somos un partido que apoya a su Presidente; nosotros no tenemos una sana distancia, como se dice por ahí, y a veces pedimos la opinión y las consideraciones del Ejecutivo federal, que no tiene nada de malo”. “Podemos pedirle al secretario de Gobernación, al titular de Relaciones Exteriores o a otro funcionario, que nos haga las consideraciones sobre lo que el Presidente considera lo mejor para el país, para ser uno más de los elementos a valorar en una decisión tan importante”. La terna enviada por el Ejecutivo al Senado el 17 de febrero, está integrada por dos magistrados: Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Horacio Armando Hernández Orozco, y el embajador Eduardo Medina Mora, quien fue procurador general de la República. De antemano, la bancada del Partido de

21A

la Revolución Democrática (PRD) rechaza la candidatura del embajador Medina Mora por el desempeño en ese puesto contra los derechos humanos. El senador Roberto Gil expresó que el Partido Acción Nacional definirá su postura conforme avance el proceso, las audiencias con los participantes y diálogos internos del grupo. Existe un acuerdo de la Junta Directiva de la Comisión de Justicia del Senado, que emitirá el dictamen que será la base de la votación del pleno, el cual tiene hasta el jueves 19 de marzo como plazo para escuchar a los tres candidatos, debatir posturas y votar. Un método de máxima publicidad del proceso de selección ordena que los candidatos presenten currículum, ensayos sobre justicia Constitucional, tres ejecutorías de la SCJN, tres temas urgentes para resolución en la Corte, señalar el perfil que debe tener un ministro e indicar el personal que requerirá para integrar su ponencia, esto eso, su equipo de colaboradores. Los magistrados deberán exponer sobre tres sentencias suyas que ejemplifiquen su entendimiento de la Constitución; el embajador relatará sus tres principales contribuciones profesionales que le dan competencia en la actividad jurídica.

Foto: EL UNIVERSAL

El recorte impedirá reducciones de importaciones de gasolinas y se elimina la posibilidad de ahorrar unos 50 mil millones de pesos, dicen

Domingo 22 de febrero de 2015

EL RECORTE en el gasto a Pemex y la CFE puede desembocar en una crisis que trascienda el sexenio. nanzas de la petrolera. El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, señaló que al recorte presupues-

tal se agrega que Hacienda obtuvo 50 mil millones de pesos, en 2014, de aprovechamientos directos de Pemex, un renglón incluido en la Ley de Ingresos.


22A

Domingo 22 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 22 de febrero de 2015 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

EN CENTRO HISTÓRICO

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.La dirigencia de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), denunció que autoridades municipales, así como el Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, los amenazaron con desalojarlos del plantón en el parque de esta ciudad, por lo que decidieron retirarse del lugar, para resguardar la integridad física de todos sus afiliados. Al respecto, Adela Gómez Martínez líder estatal de la ONPP, señaló que por la tarde del viernes por órdenes del presidente municipal, Francisco Martínez Pedrero, fueron detenidas tres personas, entre las que se encontraba un niño de 15 años. “Esta es una decisión dolorosa, que nos indigna porque la tomamos por resguardar la integridad de las compañeras y los compañeros, hay amenazas fuertes, la prueba fue que detuvieron a tres compañeros, sin importarles que son de comunidad, sin importarles que es un niño”, sostuvo.

Plantonistas se retiran por las amenazas de desalojo QUÉ PASÓ Detalló que los detenidos fueron Artemio Jiménez Pérez y Pedro Gómez Pérez, y Abelardo “N”, en el Andador Eclesiástico, y que el menor de edad fue puesto en libertad tras una llamada a sus familiares. Pero que las otras dos personas fueron presentadas ante el Juez Calificador Carlos Acosta García, quien les impuso una multa de 5 mil 914 pesos. “En la tarde pasó un señor amenazándolas, las compañeras no sabían quién era. Les dijo, se levantan o los mando a encarcelar, porque aquí es parque, no es mercado. Llegué para ver que pasaba, le preguntamos quién era, que se presentara, que se identificara y resultó que era el Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, nos dio su tarjeta y dijo, yo no sabía lo que está pasando, voy y le digo al gobernador y se fue y le pedimos que hiciera esa labor”, señaló. Añadió que el Síndico Roberto Morales Ortega, llegó a amenazarlos acompañado de un grupo de personas de la Delegación de Gobierno de la zona Altos. “Lo que vinieron a hacer, fue decir, tienen que desalojar a nosotros no nos in-

teresa lo que haya pasado, esto es nada más orden que tiene que sacar estos puestos de aquí y les dije que recordarán que estuvieron presentes en una reunión y no firmaron, nos dieron su palabra y fue una cuestión de honor”, acotó. Sostuvo que en esta reunión, que se dio días después del enfrentamiento en el Mercado Popular del Sur (Merposur) el cual fue tomado por integrantes de la Asociación de Locatarios de los Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), se comprometieron a detener a su líder. “Nos dijeron vamos a desalojar a Narciso Ruiz, cuando había tomado por asalto el Merposur poniendo barricadas, con armas largas y lo que les dijimos apliquen la ley, el estado de derecho cateen, pero nosotros no fuimos a enfrentar a nadie en ningún momento, nos replegamos y ellos dijeron sí los vamos a detener”, sostuvo. LA SOLUCIÓN Recalcó que decidieron retirar su plantón a las 22:00 horas del viernes, para evitar ser agredidos, ya que además en esta protesta se encontraban mujeres y

Ejidatarios toman posesión del predio “Campo Alegre” Las 25 personas exhibieron la escritura pública número 8988, volumen 50, acreditado por el Notario Público 62 Carlos Flores PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Ejidatarios del Municipio de Amatenango del Valle, tomaron posesión del predio llamado “Campo Alegre” el pasado 16 de febrero de este año, el cual dicen que por derecho les corresponde, debido a que tienen los documentos que los acreditan como propietarios. Al respecto, el comisariado ejidal de Campo Alegre, Agustín Méndez González, señaló que un día después, informaron que tomarían posesión de estas tierras a las autoridades estatales. Expresó que de manera pacífica, 25 ejidatarios se instalaron en “Campo Alegre”, el cual tiene una superficie de 76 hectáreas, y exhibieron la escritura pública número 8988, volumen 50, acreditado por el Notario Público 62 Carlos Flores Gómez. “Hacemos de su conocimiento que desde la constitución del nuevo ejido, los ciudadanos Francisco Agustín Urbina Pérez, Martha Mónica Gutiérrez Zúñiga de Urbina, Francisco Javier Urbina Pérez y Julio César Urbina Gordillo, vendedores del predio, han abusado con dolo y mala fe de nuestra ignorancia como indígenas”, añadió.

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PRESENTAN los documentos de la propiedad.

Foto: Pepe Camas

“Es una decisión dolorosa, nos indigna porque la tomamos por resguardar la integridad de los compañeros”: Adela Gómez, ONPP

INTEGRANTES de la ONPP desalojan. niños, por lo que ahora se trasladarán al Distrito Federal para buscar el apoyo del Gobierno Federal y de otros organismos. “Vuelven otra vez a atacar a nuestra organización, entonces nos vamos a la Ciudad de México, es la decisión que tomamos para irnos, estamos ya preparándonos para salir la próxima semana, tocar las puertas de los organismos internacionales No Gubernamentales e ir a buscar la solidaridad de otros pueblos” concluyó.

El Síndico Roberto Morales Ortega, llegó a amenazarlos acompañado de un grupo de la Delegación de Gobierno de la zona Altos


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Domingo 22 de febrero de 2015


Domingo 22 de febrero de 2015 Responsable: Jorge Gómez. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Atrás quedó la goleada del América. Los Jaguares se curan venciendo a Tigres 1-0 y llegan a 17 juegos sin conocer la derrota en Chiapas Foto: Jacob García

2-7B

Alivian su dolor

4-5B Foto: Jesús Hernández

Caña Hueca casi listo

A finales de febrero el Centro Deportivo y Recreativo abriría sus puertas con nueva modernidad

Chivas derrota 2-1 a Cruz Azul y le quitó el invicto

6B


2B

Noticias

Domingo 22 de febrero de 2015

SIGUE EL INVICTO EN CHIAPAS; VAN 17 JUEGOS

Jaguares alivi

El equipo chiapaneco derrota 1-0 a Tigres y recuperan terreno que habían perdido contra América Hans Gómez Cano

J Noticias

aguares sigue haciendo pesar su localía, esta noche derrotó por la mínima a unos triste Tigres inofensivos que se murieron con la suya, en duelo correspondiente a la jornada 7 del Torneo Clausura 2015. Con el tanto solitario de Matías Vuoso al minuto 23, Jaguares llegó a 17 juegos como local sin conocer la derrota. Desde el arranque del juego los locales salieron en busca del arco rival, apenas al al minuto 3’ los Jaguares tuvieron en los pies de Arizala el primer tanto de la noche pero su disparo se iría arriba del travesaño de Nahuel. Al 5’ Avilés ahogaría el grito de gol en la selva, Nahuel salvaría por segunda ocasión, la amenaza fue latente. Tigres quiso sacarse la presión, sin llegar al arco rival, Guido Rivas intento al 11’ anotar fuera del área pero su disparo se iría arriba del arco de García. Los Jaguares dominaron el juego durante los primeros 45 minutos, Tigres batalló para tener el esférico dado que los felinos se plantaron con fuerza en el terreno de juego. Sería al 23’ que explotaría el Zoque, a pase de Diego de la Torre, Vuoso haría el primero de la noche, el delantero felino rebotaría el balón al poste , el esférico le quedaría en los pies de nueva cuenta para incrustarla en la meta de Nahuel. La presión hizo mella en la visita que se desesperó en algunas jugadas volviendo tosco el partido con faltas reiteradas. Al 41’ Guerrón tiraría fuera del área, su disparo pasaría desviado de la cabaña del “Matute”. Sin más en el reloj, Jaguares junto a Tigres se fueron al descanso con el marcador favor de la localía. Ya en la segunda parte, Tigres movió su banca con la finalidad de ser más ofensivo, la entrada por Burbano y Damián Álvarez dieron muestra de ello. Al 60’ quisieron sorprender al “Matute” con un disparo fuera del área por parte de Sobis. El mismo Sobis al 64’ pondría el predicamento a los Jaguares su disparo casi raspó el poste del “Matute” este solo observó el caminar del esférico, Tigres empezaría a tener más presencia en el arco rival. Jaguares con los ingresos de Edgar Dueñas, Andrés Andrade y Silvio Romeo se reservaron para contraatacar y hacerse del juego. Tigres mostró nerviosismo en la última parte del juego.

Chiapas sube a la octava posición de la tabla general con 11 puntos.

ASÍ JUGÓ TIGRES n 1 Nahuel Guzmán n 4 Hugo Ayala n 6 Jorge Torres n 8 Jofré Guerrón n 9 Rafael Sobis n 13 Abraham Carreño n 14 Jorge Estrada n 19 Guido Rivas n 24 José Rivas n 26 Antonio Briseño Sergio “Matute” García debutó en la portería de Jaguares y lo hizo mejor que Óscar Jiménez.

Las edecanes poniéndole el color al juego.

n 29 Jesús Dueñas

Tigres dominó pero no le alcanzó e

Matías Vuoso fue el anotador del gol que le dio el triunfo a Jaguares.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

7B

ia sus heridas EL “MATUTE” AL ARCO FELINO Tuvieron que pasar 21 juegos incluyendo los dos de liguilla del torneo anterior para que Oscar Jiménez dejara el arco de los Jaguares. Su mala actuación ante el América le abrió las puertas a Sergio “Matute” García para defender el arco felino ante su ex equipo los Tigres. Oportunidad única para hacerse del marco chiapaneco. Jiménez se hizo del arco en la jornada 5 del Apertura 2014 ante Tijuana EL DESPERTAR DE VUOSO Tercer gol de Matías Vuoso en el actual torneo, el tanto ante Tigres le sirve de motivación al “naturalizado” quien se ha vuelto un referente en el ataque felino. Vuoso es de los jugadores que poco se muestra en un juego pero cuando se trata de ponerse al equipo en la espalda lo hace. El gol de esta noche hizo que Matías peleara y buscará más el balón.

Los regiomontanos se quedan con nueve puntos, en la zona de media tabla.

ASÍ JUGÓ JAGUARES

EL APUNTE 1). El árbitro central del juego fue Erim Ramírez, auxiliado por Marcos Quinteros y Oscar Martínez, como cuarto árbitro Eduardo Galván.

n 2 Javier Muñoz

2). 36 horas de viaje hizo la porra de Tigres para estar en el Zoque. Dos camiones viajaron de la Sultana del Norte.

n 5 Diego de la Torre n 7 Wilson Tiago

GUERRÓN, UN FANTASMA EN EL ZOQUE Poco aportó al frente Joffre Guerrón, el delantero de los felinos del norte tuvo un partido para el olvido. Con más tiempo en el suelo, Guerrón dejó de ser peligroso para los Jaguares. A pesar de que en el segundo tiempo fueron más ofensivos, tampoco pudo desequilibrar. La defensa Jaguar estuvo atenta a sus movimientos.

n 11 Franco Arizala n 12 Horacio Cervantes n 18 Avilés Hurtado n 24 Luis Rodríguez n 28 Sergio García n 30 Matías Vuoso n 33 Bruno Pereira n 35 Emiliano Armenteros

Jaguares se ha hecho fuerte en casa.

El DT de Tigres, Ricardo Ferreti salió molesto por el mal desempeño de sus jugadores.

Fotos: Jacob García

en La Selva

Tigres no tuvo claridad a la ofensiva.


4B

Noticias

Domingo 22 de febrero de 2015

Así luce el Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca.

Pocos son los detalles para que quede listo este parque que luce moderno.

PARA FINALES DE FEBRERO ABRIRÍA SUS PUERTAS

Totalmente nuevo, mejora que se apla

Deportivo Caña Huec El Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles ya inspeccionó la obra

Hans Gómez Cano

B Noticias

ayardo Robles, Secretario de Infraestructura del estado de Chiapas dio a conocer que será a finales de este mes que la obra del Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca sea entregada a la ciu-

dadanía. Solo restan detalles para dejar listo este emblemático parque que fue rehabilitado casi en su totalidad por su deterioro. Aun no se sabe con exactitud la fecha que el gobernador del estado Manuel Velasco Coello lleve a cabo la inauguración oficial. “Estuve en una supervisión en Caña Hueca y ya estamos a punto de concluirlo, está quedando bonito, aparte de bonito está quedando moderno para prestarle a los tuxtlecos un servicio de altísima calidad, será de los mejores parques hechos para que la gente vaya hacer deporte, recrearse e ir a con la familia.” Para Bayardo esta obra representa para los tuxtlecos tener uno de los mejores parques a nivel sureste en el país. Hasta marzo será colocada la fuente saltarina pero de ahí en fuera prácticamente todo está listo. “Reforzamos acciones del señor gobernador, queremos prestarle un mejor servicio a la ciudadanía. Caña Hueca quedará a finales de este mes, faltará el suministro de las fuentes saltarinas que llegarán en marzo, pero en este mes deberá estar hecho, ya estamos de salida en la reconstrucción de Caña Hueca.”

ETAPAS DE INVERSIÓN

En la primera etapa, el Gobierno del estado de Chiapas invirtió 20 millones de pesos, recurso que contempló las mejoras al acceso principal, el estacionamiento, edificación de una “Fuente Lúdica”, mejoras en iluminación, construcción de módulos de baño, área comercial, pisos y

jardines. En la segunda etapa, con recursos del Fondo Metropolitano y un monto de inversión de 22 mil 53 millones de pesos, se cambió y mejoró el alumbrado en pistas; se contempló la creación de una “trotapista”, rehabilitación de ciclovía, una nueva oficina administrativa, el cercado perimetral, un estacionamiento alterno, un muro ornamental y la bodega de servicio general. Para la tercera etapa se tuvo una inversión emanada de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) de 15 millones de pesos, y se contempló la creación del “Circuito de la Salud”, mejoras en iluminación a campos de futbol, beisbol y canchas de basquetbol, así como la creación de un área de deportes cardiovasculares.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Las casetas que venderán alimentos e hidratación.

aude para el beneficio de la ciudadanía.

NOTICIAS hizo un recorrido y la lente de Jesús Hernández nos muestra los avances de la obra.

ca casi listo

El aérea de juegos infantiles.

La zona de ejercicios al aire libre.

Las aéreas verdes fueron respetadas.

Fotos. Jesús Hernández

La inversión total de la remodelación de Caña Hueca fue superior a los 79 millones de pesos en tres etapas

Caña Hueca resplandece en grande.

5B


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

3B

TRADICIONAL CONVIVENCIA

El “Delfín” celebra a periodistas Se lleva a cabo la VII edición de esta competencia llena de diversión acuática Hans Gómez Cano

E Noticias

El Delfín ha hecho tradicional esta convivencia acuática.

Fotos: Cortesía

ntre juegos y concursos de habilidad y coordinación, utilizando tablas de natación, espaguetis y balsas, los cronistas deportivos de Tuxtla Gutiérrez tuvieron una velada de diversión en el Club Deportivo “El Delfín” Poniente. Que mejor que celebrar a los cronistas deportivos que haciendo deporte y que mejor que hacerlo compitiendo entre nosotros mismos, es por eso que el Club Deportivo el “Delfín” celebró a los periodistas con una convivencia acuática en su séptima edición. Los equipos “Mi ADO” junto a los “Nietos de Víctor García” compitieron palmo a palmo en cada una de las pruebas. Pasada la tarde los reporteros deportivos de radio, televisión, prensa escrita e internet, se dieron cita en El “Delfín” Poniente para contender en los diferentes eventos organizados por su anfitriona, la directora general Mónica Anzueto Moguel. Bajo la supervisión de la reconocida entrenadora internacional y de los fundadores del club, los profesor Salvador Anzueto Rosales y Amanda Moguel Rodríguez, se desarrollaron las pruebas de habilidad y de diversos juegos chuscos, que hicieron de este un viernes inigualable y muy divertido para los periodistas, quienes sólo por esa noche dejaron las cámaras y micrófonos para sumergirse en la piscina y disfrutar de la natación. Dentro de las pruebas efectuadas en la VII Convivencia de los periodistas figuraron en competencias de destreza y coordinación con el uso de diferentes aditamentos propios de la enseñanza acuática, así como juegos chuscos y hasta pruebas de velocidad en el estilo libre, finalizando con un aguerrido encuentro de Water Polo donde “Mi ADO” masacró a los “Nietos de Víctor García” 5-1 con gran actuación de cada uno de sus elementos. En la prueba reina de los 20 metros libres, el periodista Eduardo Solís Luján refrendó su calidad al imponerse con tiempo de 12.98 segundos, seguido de un servidor y Oscar Mijangos con un tiempo de 15.75, el tercer puesto fue para Gerardo Gómez con un tiempo de 15.84. En las pruebas por equipos, los triunfa-

Noche de activación física con el partido de wáter polo. dores de la noche fueron los integrantes de “Mi ADO”. Dicho equipo estuvo integrado por Jacob García, Jorge Mazariegos, Gerardo Gómez, Mario Castillo y Hans Gómez. Sin embargo, todos los participantes tuvieron un justo premio a su esfuerzo y entusiasmo, llevándose consigo una medalla conmemorativa al evento, además de compartir una cena con los fundadores del club y sus familias, como una muestra más de agradecimiento y reconocimiento a la labor periodística. De esta manera en un gran ambiente, plagado de aplausos, gritos de ánimo y mucha diversión se desarrolló la Séptima Convivencia Acuática de Cronistas Deportivos, en las instalaciones de El “Delfín” Poniente.

La foto del recuerdo con los periodistas deportivos.

RESULTADOS PRUEBA INDIVIDUAL 1 Eduardo Solís

12.98

2 Hans Gómez

15.75

2 Oscar Mijangos

15.75

3 Gerardo Gómez

15.84

4 Mario Castillo

16.68

6 Jesús Ortega

17.70

7 Jorge Mazariegos

23.07

8 Víctor García

24.53

9 José Luis Rodríguez

32.30

En plena competencia.

El fundador de El Delfín, Salvador Anzueto premio a los ganadores con medallas.

Al final una velada llena de risas y diversión.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

DESCARRILÓ AL LÍDER GENERAL

Inesperado triunfo de Chivas El Rebaño le dio la vuelta al Cruz Azul y le quitó el invicto en el Clausura 2015

M AGENCIAS

salvación. Cuando la causa parecía perdida en el Estadio Azul para Chivas, Aldo de Nigris y Marco Fabián, con un golazo, descarrilaron a Cruz Azul, que llegaba invicto a este duelo. Fabián, quien no fue comprado por Cruz Azul en el invierno, fue la diferencia, ya que en un cobro de tiro libre venció a Jesús Corona al 83’ y puso la pizarra 2-1 a favor del Rebaño. El Cuerpo Técnico de Chivas no dudó en ingresar al campo a Carlos Fierro y a Aldo de Nigris, además de mantener a Omar Bravo y Giovani Hernández para tratar de rescatar un partido que parecía perdido desde el primer tiempo. Y les resultó, pues al 78’ Aldo de Ni-

Fotos: Cortesía

éxico.- Y sí, Chivas le ganó al líder general, lo que le permite dar un paso firme rumbo a la

GUADALAJARA vino de atrás para vencer 2-1 a La Máquina.

CHIVAS TOMA un respiro en la Tabla de Cocientes.

gris remató con la cabeza un pase de Fierro para el 1-1 parcial. Luis Fernando Tena y Salvador Reyes pagaron muy caro haber ingresado a Rogelio Chávez y Rafael Baca cuando tenían la ventaja de 1-0, además de haber sustituido a Mauro Formica. El argentino había sido pieza clave en el gol celeste que nació en los pies de Francisco “Maza” Rodríguez, quien condujo el esférico más allá de la me-

Flores en milagrosa barrida. Al 52 de acción, Baéz intentó poner el balón en el ángulo pero su disparo dio en el travesaño. El contención no terminó el partido y salió de cambio por lesión. Así llegó el momento del Rebaño en los últimos diez minutos y gracias a esta victoria vuelve a respirar en el fondo de la Tabla de Cocientes cuyo último lugar descenderá de categoría.

dia cancha y filtró el balón hasta su compañero que corrió en diagonal. El argentino realizó una pared con Gerardo Flores quien quedó frente a la portería al 32’ y con un disparo cruzado convirtió el 1-0. Las emociones celestes también incluyeron una pifia de Jesús Corona, quien al 48’ salió mal y casi cuesta el gol pues Giovani Hernández logró un disparo que fue cortado por “Jerry”

Chivas dio la campanada y deja la tarea a Leones Negros, quienes se hundirán más en el descenso si no ganan hoy.

Estrenan DT y ganan a la ‘Turco’ Doblega Tuzos al León Rayados derrotan a Gallos y Mohamed debuta con un triunfo de oro

AGENCIAS

bah, y la jugada terminó incidiendo en el marcador. Erick Gutiérrez (52’), Ignacio González (AUG. 59’) y Martín Bravo (64’) fueron los anotadores del encuentro, que vino de menos a más con el transcurrir de los minutos en la Bella Airosa. Con este resultado, la escuadra albiazul ya es noveno lugar en la tabla con un total de 10 puntos, en tanto que los Esmeraldas se quedaron en ocho unidades y son doceavos en la liga tras siete fechas.

MONTERREY rompió racha de cuatro juegos sin triunfo y llegó a siete unidades, Gallos se quedó en cinco. a deber, puesto que el rival también se tornaba peligroso. Para la parte complementaria, Rayados no perdonó, Pabón entre tres defensas logró filtrar a Pablo Barrera, quien se quitó al arquero Tiago Luis Volpi para ya sólo cruzar ligeramente su disparo en el 1-0 al minuto 62’; pero poco duró la ventaja, ya que al 64’ Orbelín Pineda se apuntó golazo prendiendo el balón viniendo de atrás desde fuera del área.

En el transcurrir de los minutos, ambas escuadras pudieron anotar el del gane, siendo más persistente el Monterrey, pero fue hasta que entró Cardona que la historia pudo escribirse a favor de Mohamed y los suyos. Para la Jornada 8, Gallos Blancos recibe a Puebla el sábado y Monterrey visita a Chivas, pero antes La Pandilla viajará para enfrentar el miércoles al Veracruz en duelo de la Copa MX.

Foto: Cortesía

Monterrey.- Habían transcurrido 88 minutos de partido y todo indicaba que el dicho de “equipo que estrena técnico gana” no iba a darse este sábado en el debut del timonel Antonio Mohamed con Rayados, pero al argentino le bastó hacer un cambio para cambiar la historia. Monterrey y Querétaro empataban a un gol, cuando Mohamed llamó a Edwin Cardona, quien ingresó por Neri Cardozo al minuto 88 con 37 segundos; el colombiano apenas tenía 12 segundos en la cancha, cuando desde fuera del área se acomodó el balón y al encontrar un espacio, disparó al ángulo superior, el arquero salió volando a su costado izquierdo, pero fue imposible evitar el 2-1. Los dos triunfos que tiene Rayados en la campaña, son gracias a par de goles de Cardona, quien entrando de cambio ha sido la solución de La Pandilla; ahora, en la presente Jornada 7 del Clausura 2015, La Pandilla ya llega a siete unidades rompiendo una racha de cuatro juegos sin victoria y Querétaro se estanca con cinco puntos. La afición esperaba ver otra cara de su equipo con el toque del argentino y se notó al tener más llegadas de peligro, aunque en la defensa seguía quedando

Foto: Cortesía

AGENCIAS

Pachuca.- Los Tuzos del Pachuca derrotaron 2-1 a León y consiguieron su segunda victoria como locales en el torneo, para llegar así a diez unidades y escalar posiciones importantes en la clasificación. La escuadra de Diego Alonso supo capitalizar las pocas acciones de gol en el encuentro, mientras que el conjunto de Juan Antonio Pizzi no salió con la puntería fina en este cotejo. El árbitro, Jose Alfredo Peñaloza, no marcó un aparente gol a Miguel Sa-

PACHUCA logró su tercer triunfo, y con ello despejaron las dudas que sembraron al inicio del torneo.


8B

Domingo 22 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 22 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

22 de febrero

Un 22 de febrero nacieron el filósofo Arthur Schopenhauer, el compositor Federico Chopin y el historiador Miguel León-Portilla; murieron el cartógrafo y navegante Américo Vespucio, los poetas Antonio Machado y Salvador Espriu, así como el artista plástico Andy Warhol.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Antonio Machado.

Las cartas de amor José Luis Cuevas

Hallan tesoro en mar de Israel Se trata del descubrimiento más importante en ese país en su tipo; incluye 2 mil piezas del período Fatimí

El accidente de su esposa impide al artista presentar “José Luis Cuevas Doscientas Cartas Amorosas a Beatriz del Carmen”

6C

Se hunde Ciudad del Cine Los peritos proponen invertir más recursos a una obra que ha sido onerosa desde su origen o replantear todo el proyecto

4C

5C


2C

Domingo 22 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Entrevista

“México es un país sin verdad” En México prácticamente toda la vida política es una simulación. Todavía, en pleno siglo XXI, no podemos tener elecciones verdaderamente libres, equitativas y creíbles. Somos una gran mentira de país. México, un país sin verdad

En La memoria de Sciascia contiene una entrevista en la que el autor aborda, entre otros temas, el debilitamiento del Estado frente al creciente poder de las organizaciones criminales

Elena Trapanese

M

éxico.- La traducción al italiano de La memoria de Sciascia, de Federico Campbell, realizada en enero de 2013 y publicada el año pasado por Ipermedium libri, contiene una entrevista en la que el autor aborda, entre otros temas, el debilitamiento del Estado frente al creciente poder de las organizaciones criminales, las coincidencias y los contrastes entre Italia y México, así como la amistad que le unió al novelista siciliano Leonardo Sciascia. Con autorización de Antonio Cavicchia Scalamonti, director de la editorial, y Elena Trapanese, autora de la entrevista y traductora del volumen, reproducimos aquí una versión condensada de dicha conversación inédita en español. ¿Cómo conoció usted la obra del autor siciliano? Es decir, ¿cuál es su “primer recuerdo” de la obra de Sciascia? Me enteré de la existencia de Leonardo Sciascia cuando un amigo mío, Tomás Pérez Turrent, crítico de cine, volvió del festival de Cannes y me dijo que la mejor película había sido una de Francesco Rosi: Cadáveres Ilustres, y que se inspiraba en la novela de un cierto Leonardo Sciascia, siciliano por más señas. Me interesó mucho porque yo había sido muy feliz en Sicilia cuando tenía veinte años. Más o menos me entendía en italiano, lo había traducido (artículos de Moravia, de Pasolini, textos políticos de la revista Renascita), y lo había hablado en Calabria porque en el verano de 1962 pasé tres semanas en Crocifisso, un pueblo muy pequeño, tierra adentro, no muy lejos de Bianco en la costa del Adriático. No me supo decir Tomás cuál novela de Sciascia estaba detrás de la

Fotos: Cortesía

El Universal

película de Rosi y me fui entonces a la única y muy buena librería italiana que había aquí en México. Compré varias novelas en italiano con el propósito de adivinar cuál de ellas coincidía con la historia de Cadáveres Ilustres. Me dio mucho gusto. Después de leer El día de la lechuza y A cada cual lo suyo me di cuenta de que la anécdota está en El contexto: Varios jueces son asesinados en serie, pero en el fondo se prepara un golpe de Estado. A partir de entonces escribí notas críticas sobre los otros libros de Sciascia y al cabo de pocos años tenía unas cien páginas publicadas y

entonces me dije: ¿Y por qué no me voy a Sicilia a conocer a Sciascia y a hacer un libro sobre él y su obra? Iba a ser mi primer viaje con un rumbo y un objetivo precisos (antes había ido de paseo). Esto es lo circunstancial y anecdótico. En el fondo lo importante es que desde un principio Sciascia me pareció un autor mexicano que escribía sobre México sin haber estado nunca en México. En su libro leemos la historia de su encuentro personal con Leonardo Sciascia. ¿Qué le llevó a sentir la necesidad de encontrarlo? ¿Su viaje a

Italia representaba un viaje similar al que hacen los personajes de su novela Transpeninsular, en busca del escritor perdido? ¿Cambió algo su visión sobre el autor siciliano? Mi teoría acerca del “escritor perdido” es a posteriori. Se me ocurrió después de haber viajado a Sicilia en 1985 y después de haber publicado La memoria de Sciascia en 1989 y Transpeninsular en 2000. Son deducciones o interpretaciones que uno como autor suele sacar de su propia obra con el paso del tiempo. Mi primera impresión del escritor siciliano fue muy grata. Lo vi por primera vez en una galería de Palermo, en via Della Libertà, a la que solía ir todas las tardes para conversar con sus amigos. Muy atento me preguntó si no me hacía falta nada: Posso essere utile? Le dije que no, yo ya estaba hospedado en un hotel. Nunca había pensado yo antes que un escritor de tan filosa pluma, tan diestro en la polémica, tan incisivo, fuera este señor de apariencia tan tranquila y un tanto tímida. Contrastaba con la imagen que yo tenía de él, alguien más imponente. Me di cuenta de que teníamos la misma estatura. Era de mi tamaño. Accedió a que nos viéramos al día siguiente en su casa para la entrevista y luego me invitó a pasar una semana en Siracusa, con su esposa María, y allá fuimos. Comíamos casi todos los días en el ristorante Archimide, siempre con muchos

amigos: Gaetano Tranchino y Assunta, Gesualdo Bufalino, y muchos otros. No es que cambiara mi visión sobre el autor siciliano al conocerle, sino que me sucedió lo que siempre pasa cuando uno concreta algo, cuando se materializa una idea o una imagen o una fotografía: el personaje cobró vida y a partir de entonces supe que era un ser muy educado y muy tierno. Sciascia era, como usted muestra, un buen conocedor y admirador de la literatura en lengua española.¿La cultura en lengua española es una buena conocedora de la obra de Sciascia? ¿Este autor es conocido en América Latina y, sobre todo, en México? ¿Podemos hablar de una “recepción” de Sciascia en México? Sabíamos, claro, del interés de Sciascia por la literatura española, por la poesía de García Lorca y de Pedro Salinas, por Cervantes y de Calderón de la Baca, por Américo Castro, y muy especialmente, por Jorge Luis Borges, a quien citaba con gran admiración. Se sabía también de su pasión por todo lo que tuvo que ver con la Guerra Civil Española, incluso como temática de algunos de sus cuentos, “Il antimonio”, por ejemplo, en el que la relaciona con el fascismo y habla de los campesinos sicilianos pobres que tuvieron que ir a morir en España.

Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Se le conocía poco en México, por algunas ediciones españolas aisladas y alguna cubana. Pero realmente el conocimiento paulatino de todas sus novelas empieza en la década de los 90 con las ediciones de Tusquets, unos años después de publicado mi libro en 1989, y con diversos y numerosos artículos y entrevistas en los suplementos literarios mexicanos, españoles, argentinos. En este sentido son de destacar los trabajos de Manuel Vázquez Montalbán, en Barcelona y Antonio Saborit aquí en México, y las traducciones de María Teresa Meneses de textos cortos y entrevistas con Sciascia. O sea, tomó unos buenos veinte años pero finalmente creo que en este momento la recepción de la obra del siciliano en nuestra latitudes no podía ser mejor: prácticamente todos sus libros están en las librerías y en las bibliotecas de América Latina y su influencia ha sido notable en muchos de los novelistas más jóvenes porque logró enseñar un método expositivo narrativo policiaco que lleva implícita una amarga y sardónica reflexión sobre el poder. Las novelas “policiacas” de Sciascia son en el fondo una meditación crítica sobre la justicia.+ La obra de usted ha tenido éxito a los dos lados del océano, pues tiene el mérito, como ha subrayado Claude Ambroise, no sólo de “presentar claramente la obra de Sciascia”, sino también de poner en evidencia su lado hispánico. ¿Piensa usted que su libro pudo haber cambiado la idea que en México se tiene de Italia, y en particular de Sicilia? A la larga las ideas prenden. Creo que yo en México, por ejemplo, empecé a usar la expresión “crimen de Estado” en mi trabajo periodístico. Pasaron varios años hasta que ese concepto cuajara y ya lo tienen en su vocabulario muchos periodistas y ensayistas mexicanos. Por eso digo que, a la larga más que a la corta, las ideas prenden y si se apagan de pronto retoñan y se incorporan al lenguaje de quienes leen libros y periódicos. Pues bien, esa idea es de Sciascia. Quiere señalar esa paradoja: la imposibilidad jurídica de que el Estado se juzgue a sí mismo, aunque cometa el delito. Otra idea de Sciascia es la que versa sobre la desaparición del Estado en los tiempos modernos. La historia le ha ido dando la razón. Veinte años después de su muerte el Estado nación ya no es el mismo. Se gobierna en función de intereses particulares y de grupo. El interés general se ha perdido de vista. En la era de la criminalidad —que en mi caso no es sino la metabolización de la idea de Sciascia sobre la sicilianización del mundo— el Estado nación tal y como lo habíamos concebido no puede ya competir con otros poderes: el poder de la criminalidad trasnacional que impera en todo el planeta y que escapa a las jurisdicciones penales de los Estados. Se habla ahora del “Es-

3C

El escritor destaca que “otra idea de (Leonardo) Sciascia es la que versa sobre la desaparición del Estado en los tiempos modernos. La historia le ha ido dando la razón. Veinte años después de su muerte el Estado nación ya no es el mismo”

tado fallido” copiando una fórmula norteamericana y de un “Estado paralelo”. En México hay zonas de la República en las que el Estado ya no está: sus funciones corren a cargo del crimen organizado, como la recaudación de impuestos en forma de extorsión, idéntica al pizzo siciliano. Y es que el crimen organizado o desorganizado en México ha asimilado costumbres, hábitos, estilos criminales, de la mafia siciliana. Muy siciliana parece la extorsión, el secuestro, la venganza. De todas esas cosas nos ha estado hablando Sciascia desde sus libros, que son una tumba sin sosiego. Muerto, el escritor nos sigue hablando desde su pensamiento literario impreso. En La memoria de Sciascia usted muestra tener fe en la escritura, que le permite “golpear” con su pluma la realidad mexicana. Después de muchos años, ¿usted sigue teniendo fe en la escritura? Yo no comparto el optimismo de

Sciascia, especialmente en mi país donde los índices de lecturas son muy bajos y el tiraje de los libros muy modesto. Pero siento esto por una idea también de Sciascia: el que en nuestro tiempo ya no cuentan mucho las ideas. No se cree que una idea pueda cambiar las cosas. Por eso también en México se da una especie de homologación ideológica en todos los partidos políticos: las ideas no tienen mucha importancia ni siquiera en las campañas electorales. Ciertamente sigo teniendo fe en la palabra escrita aunque cada vez sea menor el número de lectores, incluso de periódicos. A veces, acaso puerilmente, imagino que tiene algún sentido oponerse a los procesos de manipulación mediática, al menos de manera inmediata en el periodismo crítico. Qué tan amplio es el espectro de conciencia social en la población, no lo sé. Cuando yo era más joven tendía a creer que a la larga las ideas caminan. Ahora no estoy tan seguro.

En México prácticamente toda la vida política es una simulación. Todavía, en pleno siglo XXI, no podemos tener elecciones verdaderamente libres, equitativas y creíbles. Somos una gran mentira de país. México, un país sin verdad. Si el escritor es, como decía Gilles Deleuze, una máquina de escribir, un productor de fantasías, ¿qué fantasías está ahora produciendo la máquina de escribir de Federico Campbell? He terminado un texto autobiográfico literario en el que hablo de mis libros y se titula La máquina de escribir. También he concluido otro de ensayos que lleva por título La era de la criminalidad. Por otra parte, he empezado tres novelas a lo largo de los últimos cinco años, pero no me gusta llamarle “trilogía” al conjunto. La primera es sobre el escritor: Zurcido invisible. Es la historia de un escritor de cierto éxito que, luego de dos libros muy bien valorizados por la crítica, no

puede seguir escribiendo. Luego de mucho pensarlo, durante meses y años, reconoce que a él lo que realmente le ha interesado en esta vida es la sastrería. La segunda es sobre el escultor: El canario y la mina. Un escultor va a Santa Rosalía (en Baja California) porque le han encargado la erección de una escultura en memoria de los mineros muertos en un mineral agotado. Y la tercera novela es la del actor: La criatura y el personaje, que lleva un epígrafe de Luigi Pirandello. Empieza con un largo monólogo del autor actor narrador en el que cuenta su experiencia de desdoblamiento, lo que ha significado para él haberse dedicado al teatro. No pocos de mis intereses temáticos tienen siempre algo que ver con Leonardo Sciascia. Mi libro sobre el Estado en la era de la criminalidad deriva del pensamiento de Sciascia y su metáfora de la sicilianización global. Mi novela sobre el actor también en buena parte se inspira en los escritos de Sciascia sobre el teatro de Pirandello. Y otra novela mía, aún en proceso de elaboración, versa sobre un profesor que va a Sonora a dar una conferencia sobre la mafia siciliana, y lleva por título Con algunas cosas no se juega, frase que viene de un anónimo siciliano del que hablaba Sciascia: “Con certe cose nos si scherza.”


4C

Cultura

Domingo 22 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Entre elogios y lamentos

José Luis Cuevas no

asiste a su exposición El accidente de su esposa impide al artista presentar sus cartas de amor en la ciudad de México

M El Universal

Fotos: Cortesía

éxico.- Debido a que su esposa se fracturó una pierna, el escultor mexicano José Luis Cuevas (1931) no pudo asistir a la inauguración de su exposición “José Luis Cuevas Doscientas Cartas Amorosas a Beatriz del Carmen”. Autoridades del Museo José Luis Cuevas y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) fueron los encargados de inaugurar la muestra, luego de justificar la ausencia del artista debido a que tuvo que cuidar a su esposa en casa. “El señor Cuevas se disculpa por no estar en el museo con nosotros esta noche, la señora Cuevas tuvo un percance el día de ayer y le tuvieron que enyesar una pierna, por lo tanto el maestro se quedó con ella cuidándola”, explicó Marisela Lara, vocera del espacio museístico. Es la segunda vez, desde su salida de un nosocomio por un cuadro de neumonía en el 2013, que el llamado “Niño terrible del arte mexicano”, no acude a la presentación de su obra. La primera vez fue el 26 de febrero del año pasado, justo en el día de su cumpleaños, cuando se abrió al público la muestra “Cuevas por siempre” y no asistió “porque no se encontraba en la ciudad”, explicaron los organizadores en aquella ocasión. Esta noche, el artista Andrés de Luna y la coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala Bonachea, inauguraron la muestra entre elogios y lamentos. Luna expresó su beneplácito por la idea de exhibir las cartas que Cuevas escribió a su esposa, “es un medio que se encuentra perdido, ante tantos medios electrónicos que hoy existen, como la computadora y teléfono celular”. Al tomar la palabra, Marisela Lara indicó que “José Luis Cuevas Doscientas Cartas Amorosas a Beatriz del Carmen” conmemora el trabajo creativo ininterrumpido de Cuevas, con las 200 cartas dibujadas y dedicadas a Beatriz del Carmen, escritas de 2001 hasta mayo del 2014. En las cartas, se puede admirar el talento creativo del artista que se entrelaza con textos en los cuales habla de diversos temas, sus sentimientos y actividades cotidianas con su pareja, sus viajes e ideas.

“José Luis Cuevas Doscientas Cartas Amorosas a Beatriz del Carmen” conmemora el trabajo creativo ininterrumpido de Cuevas, con las 200 cartas dibujadas y dedicadas a Beatriz del Carmen, escritas de 2001 hasta mayo del 2014


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Domingo 22 de febrero de 2015

5C

Se hunde

De Ciudad del Cine

a elefante blanco Los peritos proponen invertir más recursos a una obra que ha sido onerosa desde su origen o replantear todo el proyecto y empezar de cero

Costaría inicialmente

247

M

20062012

Agencias

éxico.- La auditoria hecha al nuevo edificio de los Estudios Churubusco detectó graves fallas estructurales y determinó que es inviable. Se trata de una estructura de cinco niveles, con oficinas, un laboratorio fotoquímico, una sala de edición digital, estacionamiento, jardines y la Plaza del Cine Mexicano. La llamada Ciudad del Cine Mexicano fue proyectada para inaugurarse en el 2012, pero hasta el primer semestre del 2015 los trabajos se encuentran detenidos. Los peritos proponer invertir más recursos a una obra que ha sido onerosa desde su origen o replantear todo el proyecto y empezar de cero. La novedad no es enterarse que el inmueble, diseñado por el despacho Arquitectura 911, fue mal planeado. Lo nuevo es que los expertos confirmaron que el proyecto no tiene ni tuvo nunca razón de ser. Los datos de las instancias oficiales, encargadas de evaluar la estructura, no se han hecho públicos, pero ya se encuentran en los escritorios de los funcionarios responsables de tomar decisiones. Ante tal panorama, integrantes de la comunidad cinematográfica exigen respuestas y sólo han recibido rumores. Exigen información sobre una obra que iba a ser inaugurada en el 2012 y se encuentra deteni-

En su momento se dijo que el nuevo edificio sería la nueva sede del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y abandonaría el edifico que Mdp, pero en actualmente ocupa dicha instancia en avenida Insurgentes y que se ahorrarían 500 mil pesos mensuales por concepto de arrendamiento, dinero que iba a ser invertido en proYa había absorbido. yectos de promoción al cine. Ese fue el argumento para el desalojar a productores de las viejas oficina del antiguo edifimdp cio de Churubusco. En septiembre de 2012, Manuel Gameros no sólo anunció que la Ciudad del Cine iba a ser Mdp invirtieron inaugura a finales de ese año, dijo también a la prensa que Los para el edificio Churubusco, por primera vez en décadas, reportaría ganancias. Ese año, el directivo dijo que los El actual presidente del Conaculta, Rafael estudios tuvieron ingresos por mdp para la compra de Tovar y de Teresa, anunció que la obra, así cos400 millones de pesos por la nuevos equipos renta de sus seis foros, un par de tosa y cuestionada, iba a ser entregada en el 2014. En ese momento, nadie adivinó que los ellos a la televisora TV Azteca, y precios del petróleo se iban a venir abajo, que la productora Argos de Epigmenio Ibarra y el cobro el mundo entero se iba a estresar por esa medi- de pagos atrasados a productoras. da especulativa, que la Secretaría de Educación El actual director de los estudios, Carlos Pública (SEP) iba a resentir un recorte de su pre- García Agraz, no sabe qué hacer con ese elesupuesto de 7 mil 800 millones de pesos y que fante blanco, plantado en el corazón de los el Conaculta iba a sufrir un déficit que se ha reemblemáticos estudios de México y de Améflejado en la caída de sueldos, la suspensión de rica Latina, llamada Ciudad del Cine, que se programas culturales y el despido de empleados. hunde irremediablemente cual Titanic.

da hasta la fecha, piden también que se hagan del conocimiento público los estudios periciales hechos al edificio desde 2014 y que se deslinden responsabilidades. El edificio en cuestión fue parte del proyecto de Modernización de los Estudios Churubusco, anunciado en 2010 por la entonces presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, con una inversión inicial de 247 millones de pesos. En el informe de Conaculta de 2006-2012 sin embargo se especifica que el proyecto de Modernización de los Estudios Churubusco absorbió, hasta ese momento, poco más de 546 millones de pesos. El entonces director de los estudios, Manuel Gameros, un administrado y figura ajena al cine nacional, fue el encargado de ejecutar la obra. Sólo para el edificio nuevo de cinco pisos se anunció una invirtieron 111 millones de pesos, más 21 millones de pesos para la compra de nuevos equipos.

546 111 21

Fotos: Cortesía

Autoridades no saben qué hacer con ese elefante blanco, plantado en el corazón de los emblemáticos estudios de México y de América Latina


6C

Cultura

Domingo 22 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De hace aproximadamente un milenio

Hallan en el mar de Israel

tesoro de monedas antiguas El imperio fatimí fue el cuarto califato islámico que gobernó el Norte de África del año 909 al 1171

Se trata del descubrimiento más importante en ese país en su tipo; incluye 2 mil piezas del período Fatimí

J

erusalén.- Un grupo de submarinistas descubrió de forma fortuita frente a la costa de la ciudad histórica de Cesarea el hallazgo más importante de monedas antiguas de Israel, que incluye 2 mil piezas del período Fatimí, de hace aproximadamente un milenio. “Se trata del hallazgo más importante de monedas encontradas en Israel, con el que podemos comprender mejor la rica economía bajo esta dinastía musulmana”, explicó a Efe Jacob Sharvit, responsable de la unidad marina arqueológica investigadora. Las monedas fueron localizadas hace dos semanas por buceadores en el suelo marino de este lugar histórico y al intuir la importancia del pecio informaron al responsable del club de buceo de Cesarea, que a su vez dio cuenta del hallazgo a la división marina de Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). Desde entonces, la autoridad ha llevado a cabo numerosas inmersiones y gracias a un detector de metales se han desenterrado dos millares de monedas, que pesan en total 6 kilogramos, aunque los expertos creen que puede haber muchas más aún soterradas. Entre las piezas hay dinares, medios dinares y monedas de un cuarto de dinar de diversos tamaños y peso, pertenecientes a diversos reinados del período Fatimí, que gobernó el norte de África y Palestina a comienzos del siglo X. Los arqueólogos sugieren que las monedas pudieron haber viajado a bordo de un barco que naufragó cerca de la orilla mediterránea.

Fotos: Cortesía

El Universal

“El descubrimiento de semejante cantidad de monedas con un importante valor económico en la antigüedad nos lleva a barajar varias hipótesis sobre su localización en el fondo marino”, manifestó Sharvit. Una de ellas apunta a que se trató de un tesoro oficial a base de impuestos recaudados, que viajaba en una embarcación que navegaba hacia el gobierno central, que en la época se encontraba en Egipto. Pero no es la única, otra de las teorías indica que “probablemente las monedas tenían como destino el pago de salarios a guarniciones militares fatimíes estacionadas en Cesarea y que protegían la ciudad”, abunda el investigador. Tampoco se descarta la hipótesis de que el dinero perteneciera a un gran barco mercante que comerciaba entre diferentes ciudades costeras que serpenteaban en el Mediterráneo, donde se hundió.

Las monedas que han visto la superficie se encuentran en perfecto estado de conservación. “Pese al hecho de haber estado en el fondo del mar durante miles de años, no han requerido ninguna limpieza o labor de recuperación. Esto se debe a que el oro es un metal noble y no se corroe en contacto con el aire o el agua”, señala Robert Cole, experto en numismática de la AAI en un comunicado. Las monedas continuaron siendo de uso tras la conquista cruzada de Tierra Santa, un siglo después de que los musulmanes controlaran la región, en particular en las ciudades portuarias enlas que se realizaban intercambios comerciales internacionales. Varias de ellas presentan marcas de mordidas, lo que pone de manifiesto que fueron inspeccionadas por sus propietarios o mercaderes. Otras tienen señales de desgaste o erosión por el uso, si bien hay algunas que parecen reciente-

mente acuñadas. Las monedas llevan insignias de varios lugares del reino Fatimí, la mayor parte pertenecen al Califa Al-Hakim, que gobernó entre el año 996 y el 1021, y a su hijo, Al-Zahir (1021-1036), y fueron acuñadas en Egipto y África del Norte. La más antigua corresponde a un cuarto de dinar acuñado en Palermo (Sicilia) en la segunda mitad del siglo IX, mientras que la más moderna data del 1036, fecha que ha llevado a los arqueólogos a concluir que el barco pudo hundirse en ese período. El imperio fatimí fue el cuarto califato islámico que gobernó el Norte de África del año 909 al 1171. Inicialmente con sede en Túnez, la dinastía controló buena parte de la costa mediterránea de África y convirtió Egipto en el centro de su gobierno. En su momento álgido se extendía además a varias áreas del Magreb, Sudán, Sicilia, Palestina, Siria, Arabia Saudí y Yemen. Sharvit indicó que la dinastía llegó a tener en la época de máximo apogeo 12 millones de dinares, según documentos históricos, una marina y un rico comercio. De momento, sólo se han desenterrado monedas, pero los investigadores no descartan encontrar en posteriores investigaciones restos de alguna embarcación, de viejos muelles o cerámicas que puedan arrojar luz sobre uno de los secretos mejor guardados de la antigua Cesarea.

Las monedas llevan insignias de varios lugares del reino Fatimí, la mayor parte pertenecen al Califa Al-Hakim, que gobernó entre el año 996 y el 1021, y a su hijo, Al-Zahir (1021-1036), y fueron acuñadas en Egipto y África del Norte


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Domingo 22 de febrero de 2015

7C

Hija de Alejandra Guzmán cumple reto radiofónico La hija de Alejandra Guzmán, Frida Sofía, volvió a lucir parte de su cuerpo y esta vez en el “reto tanga” organizado por la estación de radio “Los 40 principales”. En una fotografía que el comediante y locutor Omar Chaparro subió en su cuenta de Twitter, se ve a esta famosa mostrar el trasero y su tatuaje en su espalda baja. En la imagen, Chaparro escribió “cumpliendo como las grandes” a Frida Sofía, que también luce un tatuaje en la espalda baja, con un diminuto atuendo que apenas y se le nota. La hija de la cantante Alejandra Guzmán, que posó recientemente para la revista “Play Boy”, se comprometió a mostrar su diminuta prenda si el número de sus seguidores en Twitter pasaba de 35 mil a 38 mil.

La mujer del año Ramón de Flórez

E

n los bajos del Hotel Montejo del Paseo de la Reforma había junto a un inmenso local, unas instalaciones que eran utilizadas para dar servicio sencillo de alimentos y bebidas a los huéspedes de este hotel propiedad de don Manuel Arrigunaga. Tenía una plantilla pequeña consistente en dos meseros, un mozo de limpieza, una mayora y una galopina. Cuando llegué a un acuerdo en 1953 con don Manuel para rentarle su local y transformarlo totalmente en un restaurante de lujo, incorporé estos trabajadores a los cuarenta y tantos más con que se inauguró después de ocho meses de labor de adaptación y decoración, el Restaurante Villa-Fontana. Los cinco empleados que heredé rápidamente se adaptaron dentro de sus puestos a un estilo completamente diferente y con otras exigencias correspondientes a las de un restaurante de alto standing. Al año, la Mayora que ya tenía una edad avanzada se retiró y la reemplacé con la que era su ayudante Rufina, joven mujer trabajadora, cumplida, con buen carácter y que tenía la cualidad de sazonar exquisitamente los platillos de comida mexicana con la que cenaban los empleados antes del servicio. Muchas veces yo comía con ellos para saborear entre otras exquisiteces, los sabrosísimos Peneques en salsa que hacía Rufina. En lugar del Tournedó Rossini o el Filete de Lenguado Veronique que eran dos de las especialidades de la gran carta de cocina internacional que ofertaba el Maître D´Hotel Rafael Madrid y sus Capitanes a la distinguida como exigente clientela de Villa-Fontana. Rufina terminando su trabajo se marchaba sola o acompañada de Miguel, el mozo con quien sostenía relaciones amorosas pensando en casarse como era la costumbre en esos tiempos lejanos. Y así fue como Rufina tuvo sin mayores contratiempos, fuera de la desaparición de Miguel días antes de la fecha de la boda, su primer hijo. Se reincorporó al trabajo que desempeñaba pocos días después de aliviarse con el beneplácito del personal que llevaba casi dos meses quejándose y de mal humor por la porquería de guisos que según ellos les preparaba la suplente de Rufina. Diez meses después de este feliz acontecimiento, Rufina se presentó en mi oficina vestida con una ancha bata blanca de trabajo y diciéndome que estaba nuevamente embarazada pero no de Miguel quien la había abandonado poco antes del primer parto. Quería evidentemente su incapacitación ya que iba a dar a luz pronto pidiéndome también un anticipo para gastos que me pagaría cada semana con un descuento a su sueldo. No sabía yo quien era el nuevo afortunado papá del futuro medio hermano del hijo de Miguel pero no me atreví a preguntarle detalles sobre el

FOTO: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

asunto. Se alivió pues Rufina por segunda vez en un parto exitoso y se presentó a trabajar como de costumbre. Pasando exactamente otros diez meses, sonriente y desenfadada Rufina entró a mi despacho enterándome que estaba por dar a luz nuevamente, pidiéndome la incapacidad correspondiente y otro préstamo igual al anterior liquidado religiosamente. Así, Rufina tuvo su tercer hijo al igual que los anteriores sin ningún problema y sin mayores sobresaltos. Pero hete aquí que a los diez meses exactos Rufina, nuevamente me llegó con la misma embajada y con el mismo asuntito. Rufina no era, que digamos físicamente muy agraciada ni a mi juicio provocaba deseos irrefrenables en materia de sexo, por lo cual no me explicaba bien el secreto de su éxito con los hombres, ni como le hacía para embarazarse con esa puntualísima regularidad. Teniendo en cuenta la confianza que me tenía me atreví a preguntarle para satisfacer mi curiosidad algún pequeño detalle sobre su vida íntima siempre y cuando ella lo considerara oportuno. Y fue entonces cuando con toda naturalidad me contó parte de su historia privada. Rufina vivía en una casa sin techar en un asentamiento ilegal, como se dice ahora, ubicado en un apéndice del Pedregal de San Ángel donde a su vez tenían sus viviendas o chozas empleados de la construcción, la mayoría albañiles o ayudantes en este noble oficio. Cada 3 de mayo, día de la Santa Cruz, se organizaba una gran fiesta en esa especie de colonia o vecindario, para celebrar esta fecha conmemorativa. Cohetes, petardos, chinampinas, acompañadas de Pulque curado de apio o de cacahuate, Habanero Palma o Ripoll y refrescos Jarritos o Mundet. Todo ello degustado con memelas con salsa verde calentadas en la parte posterior de una señal de tránsito de fierro robada puesta a un fuego encendido con leña. A esta última tarea gastronómica se dedicaban las mu-

jeres que formaban parte de ese aglomeramiento humano, entre ellas Rufina. Pardeando la tarde los hombres ya entrados en copas o francamente borrachos empezaban a pedirle sus favores a las vecinas. Cuando algún insolente se acercaba a Rufina exigiéndole lo que usted se imagina, esta se prestaba a ello inmediatamente pero no porque le gustara sino para evitar que el ardiente constructor ebrio se enojara, se pusiera grosero y la madreara. Así me lo estaba contando Rufina quien la pobre, por lo que me dio a entender nunca había tenido un orgasmo, ni menos disfrutaba con estos encuentros fugaces que detestaba. Y que, además le traían como consecuencia un embarazo anual de alguien que no conocía ni su cara porque todo el asunto pasaba sin arrumacos, con rapidez y a media luz. Concretamente Rufina la excelente mayora de Villa-Fontana era indefectiblemente fecundada todos los 3 de mayo al caer la noche. No sabía quienes eran los padres de sus hijos a excepción de Miguel, el del primero, pero Rufina asumía sola y plenamente la manutención, educación y cuidado de sus hijos con el escaso sueldo que ganaba en Villa-Fontana. En esa charla íntima que tuvimos Rufina me confesó esta vez avergonzada que en alguna u otra ocasión se había visto obligada a robarme una que otra botella de leche y unos bolillos secos para acompletar la dieta de sus chilpayates.

Rufina sola en el mundo con sus hijos los encargaba todas las mañanas a una vecina para poder venir a trabajar. No pude pronunciar una sola palabra y me quedé mudo una buena cantidad de tiempo, hasta que Rufina me agarró de un brazo, me sacudió y con ternura pero asustada me dijo –que le pasa don Ramón ¿se siente usted mal? En 1967 el regente Ernesto P. Uruchurtu con sus camiones, sus buldozers y sus hombres arrasaron con ese asentamiento ilegal donde vivía Rufina. De este acontecimiento espectacular y brutal se hizo un escándalo de tal magnitud en la prensa de entonces que el llamado “Regente de Hierro” después de dieciséis años en el cargo le presentó su renuncia al presidente Díaz Ordaz. Ni ese día ni el siguiente Rufina se presentó a trabajar. La fui a buscar al lugar del desalojo donde ya no había nadie ni existía nada. Todo eran escombros y Rufina no estaba por ninguna parte ni encontré alguien que me diera razón de ella. Por fin a los ocho días me habló por teléfono y como si nada hubiera pasado me dijo que estaba bien y que le habían asignado las autoridades un lugar donde pudiese estar con sus hijos. También me comunicó con su dulzura acostumbrada que ya no volvería a trabajar en Villa-Fontana porque ya no tenía con quien dejar a sus hijos. Que había encontrado a una cuadra de donde ahora vivía una lonchería donde le habían ofrecido una buena chamba de cocinera y además la habían designado por su experiencia jefa de los otros empleados. Y terminó diciéndome que cuando tuviera tiempo pasaría a verme y darme las gracias. Nunca volví a ver a Rufina. Pasando cuatro años de esta historia se cerró Villa-Fontana y me marché a vivir al extranjero. Al regresar después de muchos años busqué a parte del personal que había colaborado conmigo para verlos, saber de ellos y darles nuevamente un fuerte abrazo en reconocimiento a su lealtad y a su dedicación para conmigo en la etapa de la vida en que trabajamos juntos. Uno de ellos, no recuerdo bien quien, me preguntó si me acordaba yo de Rufina. Al responderle que era una de las personas más importantes y más valientes que había conocido, me enteró de lo siguiente: Que el presidente de México José López Portillo, hacía cosa de ocho o diez años la designó oficialmente “Mujer del Año”. Se le hizo una ceremonia importante, le dieron un precioso diploma y una suma de dinero. El reconocimiento a Rufina salió en la prensa destacadamente y fue transmitido y comentado por la radio y la televisión. Rufina fue premiada porque de los seis hijos varones que tuvo, cuidó y crió sin la ayuda de nadie, ¡Todos obtuvieron la licenciatura en una carrera universitaria cursada en la UNAM! *Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Domingo 22 de febrero de 2015

FESTEJO

Feliz y apapa De Paloma, Leonel Obregón, Jorge Albores y Patty Bombón.

Claudia Shalimar, Víctor Hugo López y Armando Madrigal.

Jorge Cruz, conocido como “De Paloma”.

El festejado con Víctor Cruz Culebro y Carlos Villatoro.

Leonel Obregón y Jorge Albores.

Raúl Islas, Candice Hamilton, el festejado, Katya del Castillo y Amayrani Alcántara.

Jorge se la pasó de lo mejor con sus amigos.

Armando Zambrano, Ricardo Mancilla y Trevi Treviño.

Víctor Cruz Culebro y Carlos Villatoro.


Domingo 22 de febrero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

achado Jorge Cruz “De Paloma” celebró de manera muy especial su cumpleaños, acompañado de sus amistades más cercanas

CADONU

E NOTICIAS

xplosivo y multicolor fue el festejo de cumpleaños que realizó nuestro amigo Jorge Cruz, mejor conocido en territo-

rio tuxtleco como “De Paloma”, quien fiel a su costumbre, echó la casa por la ventana para festejar su onomástico. Coincidiendo con el cierre de carnaval, De Paloma preparó un festejo muy intenso, en el que lo mismo hubo música de marimba, que un improvisado antro casero y hasta bailarines sin camisa, en el interior de su establecimiento. Amigos cercanos del cumpleañero estuvieron con él, disfrutando de una noche llena de sorpresas que fue un verdadero deleite para todos. ¡Enhorabuena!

Los presentes se la pasaron estupendo.

Junto a Cinthya Moguel y Maria De Lourdes Moguel.

Una noche que pasaron entre amigos.

El invitado se puso algo pícaro.

Jose Elías Moreno, Alejandra Tacias y José Escobar con el cumpleañero.

Eber y Paty Cruz, de nueva cuenta.

Compartieron momentos divertidos con De Paloma.

Hubo ambiente de antro.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn

Junto a Paco y Guadalupe Santiago.

Con Eber y Paty Cruz.

9C


10C

Sociales

Domingo 22 de febrero de 2015

Leonardo Hernández.

Gabriel Sánchez.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Víctor Domínguez.

Uriel Sánchez.

CELEBRACIÓN

Por primera vez Imer Sánchez fue consentido por sus familiares en un día especial con regalos, muchos abrazos y una increíble fiesta Carlos Castro

R

BUENOS DESEOS Sin duda alguna fue un momento inolvidable para la familia Sánchez Burgos, porque vieron como los invitados llevaron muestras de afecto a su hijo en lo que fue su primer fiesta de cumpleaños.

NOTICIAS

odeado de seres queridos, fue como celebró su primer aniversario al pequeño Imer Sánchez. La fiesta tuvo lugar en el salón Stromboli, de la capital chiapaneca, el cual fue decorado con globos y contó con una variedad de bocadillos para que los invitados se la pasaran a gusto ejn esa amena tarde, en la que se rompieron piñatas, se realizaron dinámicas; pero sobre todo se ofreció

FOTOS. CARLOS CASTRO

Imer con sus papás, Alejandro Sámchez y Karla Burgos.

Génesis y Kaly Ibáñez con Montse Monroy.

Andrea, Roberto y Mariana Valdivieso.

una excelente atención como agradecimiento por estar al lado del cumpleañero. Imer se llevó un grato recuerdo, que tuvo su clímax cuando sus invitados le cantaron las tradicionales “mañanitas”. Los niños le dieron un toque especial al evento, con la alegría que proyectaron en las diferentes atracciones del lugar, compartiendo un momento encantador con el pequeño Imer, quien se la pasó corriendo y jugando con sus primos.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Beatriz González y Miguel Ángel Espinosa.

Néstor Hernández y Minerva Moreno.

Azyadeth Zavaleta y Ana Espinosa.

Víctor y Paola Flores.

Susi Trejo y Lizette Hernández.

Víctor Hernández y Fabiola Zavaleta.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(20 marzo-19 abril): Si logras vencer tu orgullo mal entendido podrás triunfar. Tienes problemas con el sexo opuesto.

(22 junio-22 julio): Conoces perfectamente tus emociones, pero generalmente no las compartes.

(22 sept-22 octubre): Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente, eventos y situaciones.

(22 dic-21 enero): Tu matrimonio será desastroso si no logras liberarte de los problemas de tu infancia.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo): Has capitalizado experiencias que te servirán de puntos de referencia en el futuro.

(23 julio-22 agosto): Reaccionas con rapidez y en forma agresiva cuando te critican. Eres muy sensible.

(23 octubre-21 nov): Tu naturaleza refinada te ayudará muchísimo, si decides seguir una carrera profesional.

(22 enero-19 febrero): Tu círculo de amistades es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio): Como careces de paciencia para cultivar una amistad permanente, sólo “la tomas y la dejas”.

(23 agosto-22 sept): El tiempo es tu mejor amigo, de él obtendrás madurez y sensatez.

(22 nov-21 diciembre): Es necesario que tengas mayor tacto y disciplina en tus relaciones.

(20 feb-20 marzo): Las relaciones con tus padres o tutores favorecieron tu crecimiento de manera progresiva.

11C


12C

Domingo 22 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

13C


14C

Domingo 22 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

15C


16C

Domingo 22 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 22 de febrero de 2015 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Solo daños La falta de pericia al volante provocó un choque en el que por fortuna no se reportaron personas heridas

5D

Motociclistas muertos

Padre e hijo perdieron la vida al sufrir un accidente en la madrugada del sábado y sobre el Libramiento Sur

Osamenta

3D

identificada

Tras realizar las investigaciones necesarias, autoridades dieron con la identidad de los restos hallados en el rio Cahocán

4D

Foto: Guillermo Montero.

Vivo de puro

5D

milagro

Un motorista que iba a exceso de velocidad la libró de sufrir lesiones luego de quedar bajo una pipa


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Operativo

Decomisan máquinas apócrifas Esta acción se realizó principalmente porque los padres de familia han demandado su inconformidad

Autoridades aseguraron mini casinos que estaban instalados dentro del centro de la ciudad debido a que no cumplían con lo reglamentario Napoleón López

R

eforma.-Policías Ministeriales y Estatales decomisan máquinas traga monedas y mini casinos en la zona centro de la ciudad y otros puntos de este municipio. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de Seguridad Pública Municipal, al mando del fiscal del Ministerio Público, realizaron el aseguramiento de más de una veintena de maquinitas del interior de un local localizado en calle Miguel Hidalgo y Adolfo López Mateos de esta ciudad de Reforma. Otro decomiso se realizó frente a la zona industrial, donde de igual manera, operaban máquinas tragamo-

Foto: Napoleón López

Corresponsal/Noticias

Varias máquinas fueron aseguradas. Corporaciones policiales participaron en el operativo. nedas. Otros aseguramientos se realizaron en la colonia Nueva Creación Une de este municipio, y una más en la calle Joaquín Miguel Gutiérrez, en un establecimiento de pronósticos. El responsable del operativo, que dio como resultado los aseguramientos, dijo que la instalación de máquinas tragamonedas viola Ley Federal

de Juegos y Sorteos, por lo cual se procederá a destruirlas dentro del Programa Nacional de Incineración de Narcóticos y Destrucción de Material Apócrifo y Objetos del Delito Por su parte, un comandante de la policía dijo que esta acción se realizó principalmente porque los padres de familia han demandado a

las autoridades federales y estatales su intervención a fin de proteger a los sectores vulnerables de la población como son los menores de edad y de acotar los espacios a la delincuencia organizada que, en la mayoría de los casos, opera en la instalación y uso de este tipo de máquinas.

Testigos de los operativos señalaron que ahora esperan que las autoridades también actúen en contra de centros de vicios que operan cerca del Centro de Salud, iglesias y escuelas, las cuales tienen permisos de la Secretaría de Salud regional con sede en Pichucalco.

Clausuran casas de empeño Debido a ciertas irregularidades en su operar, autoridades colocaron sellos de inactividad en varios negocios Napoleón López Reforma.-Mediante un fuerte operativo policiaco clausuran casas de empeño por presuntas irregularidades en este municipio. Según dieron a conocer las autoridades, esta orden de cateo fue liberada por el juez de distrito de la zona norte de Chiapas y ejecutada por el fiscal de la zona norte, Darby Amín Cancino Mancilla y del fiscal del ministerio público en turno de esta localidad. Se informó que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Policías Municipales pusieron los sellos de asegurado en las afueras de las casas de empeño entre las que destacan Casa Mazatlán, casa de empeño 16 de Septiembre entre otras más. Esto debido a presuntas irregularidades que presenta por la joyería, aparatos electrodomésticos, cámaras, celulares, computadoras, línea blanca, televisiones, hornos de microondas, herramientas de trabajo, entre otros productos. Esto debido a que no piden facturas para que sean empeñados, por lo que se presume que podrían ser productos hurtado por delincuentes quienes solo los dejan en las casas de empeño para no volver a sacarlos.

Foto: Napoleón López

Corresponsal/Noticias

Martín no sabe cuándo podrá recuperar su equipo.

Casa Mazatlán fue uno de los negocios asegurados. Además de que estas anomalías, se presume que algunas casas de empeño no cuentan con la documentación en regla para operar. Sin embargo, grande fue la sorpresa de Martín Alejandro Sánchez Jiménez, un cliente de la casa de empeño Casa Mazatlán, quien el día de ayer acudió con su factura en mano para sacar un celular que había empeñado el pasado

19 de febrero, ya que al ver los sellos de “asegurado” supo que no tenía fecha para recuperar su equipo. Hasta el momento no se sabe cuándo podrían volver abrir las puertas de estas casas de empeño; sin embargo, la ciudadanía se encuentra desesperada ya que son cientos de habitantes quienes tienen empeñados sus artículos en estas tiendas que cobran intereses bajos.

Autoridades colocan los sellos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

3D

Tapachula

Identifican osamenta

encontrada en un río Se presume que la víctima se había despedido de sus hijas debido a que se iría con un hombre; desafortunadamente fue encontrada sin vida

EFRAÍN RAMIREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Los restos de la osamenta que fue localizada en el río Cahocán fue reclamado por sus familiares, donde se inició una investigación por homicidio luego de las declaraciones de los allegados. Los restos de la persona encontrado pertenencias a Margarita Concepción Bocel Val-

dez, de 38 años, quien estaba casada, era ama de casa, y originaria de Carrillo Puerto. Se dio a conocer que tenía su domicilio en el Cantón El Sacrificio del municipio de Tuxtla Chico, por lo que explicaron que hace como 20 días salió de su domicilio y les mando un mensaje a sus hijas. Se presume que la víctima se iba a ir con una persona, pero desde ese día ya no supieron nada de ella hasta el pasado jueves a las 9:00 de la mañana, en donde los campesinos fueron quienes encontraron la osamenta a la orilla del afluente y a unos 200 metros de su domicilio. Las autoridades investigadoras buscan los indicios para determinar que si la víctima fue asesinada; sin embargo, la fiscalía regional ya trabaja para saber qué fue lo que pasó con ella.

Capturan a banda

Foto: Efraín Ramírez.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

de abigeos Los restos corresponden a Margarita Concepción Bocel Valdez

Saldo blanco en operativo Ladrón

capturado

Los tres maleantes ya enfrentan cargos por el robo de ganado.

Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Villaflores.- Tres presuntos integrantes de una banda de abigeos fueron capturados en el municipio frailescano de El Parral. Lo anterior fue confirmado por la recién creada Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato con sede en Villaflores y con jurisdicción en los seis municipios de la frailesca. Los sospechosos responden a los nombre de: Francisco Javier Vázquez Alfaro, Aníbal Alfaro Pola y Óscar Pola Ruiz, quienes fueron arrestados en los momentos en que movilizaban

dos becerros sustraídos del rancho parraleño Las Gardenias. La acción policíaca, en la que participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), ocurrió en el camino de terracería conocido como “Tres Cerritos”. Los becerros eran transportados en una camioneta Chevrolet tipo Silverado, de color arena. Los indiciados confesaron dedicarse al robo de ganado y que luego de hurtar los animales los trasladaban a sus propias casas, donde los destazaban y posteriormente comercializan la carne en la zona. Los sospechosos quedaron a disposición del fiscal del Ministerio Público Especializado en el Delito de Abigeato, quien inició la Averiguación Previa 04/FEDA-CJ02/2015.

EFRAÍN RAMÍREZ Foto: Efraín Ramírez.

Autoridades sorprendieron a los tres hombres al momento en que trasladaban dos becerros robados del rancho Las Gardenias

Varios talleres fueron revisados. EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villacomaltitla.- Derivado de los robos de motocicletas que se han registrado en diferentes municipios de la costa de Chiapas, la procuraduría General de Justicia del Estado inició el operativo contra talleres de motocicleta en esta localidad. Elementos de las diferentes corporaciones encabezados por personal de la policía especializada y un agente del Ministerio Público del fuero común, revisaron tres talleres en este municipio donde todo se encontró con documen-

tos en regla y ninguna motocicleta presentaba reporte de robo. Los agentes revisaron los talleres “El Oaxaco”, ubicado en la Quinta Sur y Sexta Poniente Sur, esto en el barrio San Isidro; también Moto Refacciones “González”, ubicada sobre la Calle Central Oriente y otros locales donde no se encontró ninguna motocicleta y vehículos robados. El operativo se extendió en vehículo; sin embargo, los propietarios presentaron todos los documentos, por lo que a las 15:00 horas de la tarde terminó la operación sin novedad alguna.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Escuintla.- Un sujeto que había robado una motocicleta montañesa fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. Alrededor de las 14:30 horas, Omelino López Morales solicitó el auxilio de los elementos de la Policía Estatal Preventiva luego de que un sujeto se había robado su bicicleta que estaba en la banqueta de su domicilio. Los agentes estatales realizaron un operativo, logrando la detención de Onecimo Verdugo Sántizo, de 28 años de edad, con domicilio en el ejido El Triunfo, del municipio de Escuintla. El detenido fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público por el delito de robo en agravio de la persona antes mencionada.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

Sobre el Libramiento Sur oriente.

Autoridades de Tránsito Municipal se hicieron cargo de lo ocurrido.

Libramiento Sur

Padre e hijo pierden la vida Números

1

de la mañana el accidente

2

muertos

GUILLERMO MONTERO

A

Desafortunadamente terminaron estrellándose contra el camellón central, en donde por el impacto perdieron la vida

Colaborador

l parecer padre e hijo murieron de manera trágica al chocar la motocicleta en que viajaban contra la guarnición del camellón central del Libramiento Sur oriente. Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado. El percance se registró a eso de la 1:30 de la madrugada cuando Germán Fúnez Díaz, de 43 años de edad, y Jonathan Fúnez Calvo, de 19, regresaban a su domicilio a bordo de la motocicleta marca Italika de color roja,

con placas de circulación 9WMF6. Se supo que se desplazaban sobre el carril de poniente a oriente de la vía rápida. Aparentemente iban a exceso de velocidad, por lo que al llegar a la altura del restaurant Los Tamarindos, el conductor perdió el control de la moto al grado de salir de la cinta asfáltica. Desafortunadamente terminaron estrellándose contra el camellón central, en donde ambas personas golpearon el pavimento de manera violenta y quedaron inconscientes.

19

años la edad del más joven

1

moto en el lugar Automovilistas que circulaban en el momento del percance solicitaron la presencia de los paramédicos, por lo que personal de Cruz Roja Mexicana llegaron rápidamente para valorar los signos vitales de ambas personas. Desafortunadamente se dijo que ya habían fallecido. Hasta el lugar del accidente arribaron varias unidades de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como personal de Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público. Una vez realizadas las investigaciones correspondientes, padre e hijo fueron llevadas al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarles la necropsia que marca la ley.

Fotos: Guillermo Montero

Debido al exceso de velocidad con que viajaban, terminaron estrellándose contra el camellón central

Padre e hijo regresaban a su domicilio a bordo de la motocicleta marca Italika de color roja

La motocicleta en la que viajaba padre e hijo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 22 de febrero de 2015

5D

Tuxtla

Ileso de puro milagro Un joven motociclista la libró de terminar en malas condiciones luego de que su vehículo terminara debajo de una pipa

GUILLERMO MONTERO

U

n motorista estuvo a punto de sufrir graves lesiones al derrapar la moto que conducía, en donde lo impactante del percance fue que terminó debajo de un camión tipo pipa, en donde el conductor milagrosamente salió ileso. Los hechos ocurrieron en el Libramiento Sur poniente, en donde el motociclista Ameth Aguilar de los Santos viajaba a bordo de una motocicleta marca Itálica, con laminillas B210V de color Afortunadamente el conductor salió sin golpes. roja. Se supo que transitaba de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur poniente. Así que al llegar frente al monumento a La Antorcha, vio de frente a un camión tipo pipa, de color roja, con matrícula CV81-693, el cual se encontraba sobre la orilla de la carretera. Eso ocasionó que el motociclista frenara de manera repentina, provocando que la motocicleta derrapara y en consecuencia terminara abajo del pesado camión. Al lugar también acudieron elementos El motociclista no sufrió ninguna lesión, de Tránsito Municipal para tomar conociaunque dijo que se llevó tremendo susto. miento de lo sucedido.

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Al darse cuenta de que a pocos metros estaba una pipa, el motociclista frenó, pero no logró esquivar al pesado vehículo

Por la velocidad con la que iba, la moto quedó debajo del camión.

Todo por no ceder el paso La falta de pericia al volante ocasionó que dos unidades particulares colisionaran al norte de la ciudad capital

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

El Chevy terminó con el frente destrozado.

Solo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos vehículos particulares, en donde destacó que el responsable no cedió el paso de preferencia que llevaba la otra unidad. Los hechos se registraron en la Novena Norte y Cuarta Oriente de esta capital, en donde el vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo de color blanco, con placas de circulación DRE-40-75, era conducido por Milton Eduardo Ramírez Roblero, quien transitaba de sur a norte. Así que en el punto de intersección se pasó la preferencia vial y terminó embistiendo la carrocería del vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy de color negro, con matrícula DSE-77-69,

La unidad responsable no respetó la preferencia. el cual llevaba Víctor Alfonso García Hernández, quien se desplazaba de oriente a poniente. Tras el encontronazo únicamente se reportaron daños materiales. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños.


Domingo 22 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

Febrero 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 22 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 22 de febrero de 2015

Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.