Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 23 de Noviembre de 2014

Page 1

8 mil

morosos en Tuxtla no pagan agua El SMAPA estimó que la morosidad de los usuarios se traduce en una pérdida de más de 150 millones de pesos 4A

Así se jugará la liguilla VS

VS 1. América

VS

2. tigres

VS

3. atlas 4. toluca 5. chiapas

resultados América 1 VS Atlas 2 Puebla 3 VS Santos 3 Leones N. 1 VS Cruz Azul 1

Chiapas 2 VS Querétaro 1 Tigres 2 VS Toluca 1 Pachuca 1 VS Veracruz 0

6. monterrey 7. pachuca 8. santos

5B

Con la tecnología, se refuerza la seguridad en Chiapas: Velasco

PÁGINA 3A

año 7 número 2508 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 23 de noviembre de 2014 $7.00

Denuncie el robo de cobre, advierte el edil Samuel Toledo

Casa de la Cultura de

Berriozábal en el olvido

5a

Se extiende el saqueo de madera en la Sierra

13a

Se aproxima el frente frío 13

10a

9a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Entre llamas

Los integrantes del Pentatlón Deportivo y Militarizado siempre dan espectáculo en el desfile del 20 de Noviembre. Foto: Jacob García

Protesta

En la imagen de Manlio Fabio Beltrones, diputado federal del PRI, una cartulina con los rostros de los normalistas desaparecidos. Una forma de protesta. Foto: Jesús Hernández

Triste indiferencia

Un hombre está tirado en el suelo agobiado por el alcohol. La mirada de la gente es de inferencia. Foto: Jacob García

Los Albañiles

En el día a día, los albañiles son como héroes anónimos que hacen una tarea que no cualquiera podría desempeñar. Foto: Jesús Hernándeza

La fosa

Las protestas hacen referencia a las fosas clandestinas que se han encontrado en Guerrero. Cuántas más habrá en el país. Foto: Jesús Hernández

Nos faltan 43

Las protestas por los normalistas no han cesado en varias partes del país. Chiapas no ha sido la excepción. Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 23 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

El internet Los medios de comunicación masivos nos acercan información de cualquier parte del mundo en un abrir y cerrar de ojos. El caudal de información al cual se tiene acceso es inmensurable. Asimismo el internet te permite mantener relaciones ya sea personales o de negocios, entre personas de cualquier parte del mundo.

EL MATERIAL SUSTRAÍDO TERMINA EN LUGARES DE REVENTA

Denuncie el robo de cobre: Toledo “Las denuncias son cruciales para que evitemos que este material termine en establecimientos que compran metales, y que por el precio que hay en el mercado, motivan el robo de cables, tubos y alcantarillas”

El alcalde dijo que hay una sustitución de luminarias en diferentes zonas de la capital, sin embargo, persiste el robo de cobre es la causa primordial para que éstas no cumplan con su cometido

MARCO ANTONIO ALVARADO

E

l presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, exhortó a la población a que denuncie el robo de cableado eléctrico, que es la causa de fallas en la iluminación de varias zonas de la ciudad. Toledo dijo que hay una sustitución de luminarias en diferentes zonas de la capital, sin embargo, persiste el robo de cobre como la causa primordial para que éstas no cumplan con su cometido: “A la población le pido que cuando vean que haya gente maniobrando el cableado, y no se identifiquen como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del ayuntamiento o de Citelum, por favor, hagan la denuncia para evitar el robo de cobre”. Para que las autoridades correspondientes puedan combatir este delito, el munícipe aseveró que es fundamental contar con denuncias “las denuncias ciudadanas son cruciales para que evi-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

La PGJE ya investiga a presuntas bandas que se dedican a sustraer el cobre. temos que este material termine en establecimientos que compran metales, y que por el precio que hay en el mercado, motivan el robo de cables, tubos y alcantarillas de cobre”. Por su parte, precisó, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya investiga a presuntas bandas que se dedican a sustraer este tipo de material, o que están detrás de la sustracción en los postes públicos.

En la mayoría de los casos, el material sustraído termina en lugares de reventa, pero sus efectos inmediatos son padecidos por la población, como fugas de agua, calles a oscuras o coladeras sin tapas en las que caen los vehículos, sobre todo, en temporada de lluvia. Toledo, aseveró que no debe permitirse que haya más agresiones contra el patrimonio público, sobre todo ahora que hay una fuerte inversión en

matera de iluminación de calles, avenidas y bulevares. Hasta el momento la empresa Citelum y la dirección de Alumbrado Público de Tuxtla Gutiérrez sustituyeron dos mil 500 de las 13 mil luminarias que cumplieron con su vida útil. Las nuevas lámparas, “con tecnología ‘led’ de alta duración”, están instaladas en algunos puntos de la capital como el Libramiento Norte y el bulevar

Samuel Toledo

Presidente Municipa

Belisario Domínguez. Toledo informó que la empresa Citelum realizó un censo en el que contabilizó un total de 37 mil luminarias; sin embargo, no es necesario sustituir todas de inmediato. Apuntó que el ayuntamiento atiende las denuncias ciudadanas por falta de alumbrado público mediante la línea telefónica 072; en las colonias, la empresa Citelum realiza trabajos de remodelación “para colocar focos ahorradores que brindan una luz más clara y de largo alcance”.

Exponente de la pedagogía, Peter Mclaren, en Chiapas COMUNICADO

La Red de Innovadores Educativos A. C. la Secretaría de Educación del Estado, la Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto McLaren de Pedagogía Crítica, invitan al público

en general a las Conferencias “Pedagogía Crítica y Transformación”. La comunidad académica y educativa en Chiapas tiene la gran oportunidad de conocer en este evento al Dr. Peter McLaren, máximo expo-

nente de la Pedagogía Crítica a nivel mundial, quien junto a Henry Giroux han escrito en coautoría diversos libros de esta corriente. Otras conferencias serán también impartidas por los Doctores

Sergio Quiroz Miranda, Rosa María Romero y Carlos Razo, integrantes del cuerpo docente y directivo del Instituto McLaren de Pedagogía Crítica con sede en Ensenada, Baja California Norte.

El evento tendrá este lunes 24 de noviembre a las 9:00 horas en las instalaciones del Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez de la UNACH, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

DESDE HACE TRES AÑOS

El SMAPA hizo un llamado a que los capitalinos cumplan con esta obligación que, también tiene un impacto en las posibilidades que tiene este organismo para atender las denuncias ciudadanas

MARCO ANTONIO ALVARADO

A NOTICIAS

penas dos mil de los 10 mil tuxtlecos que desde hace tres años no pagan el servicio de agua potable, suscribieron un convenio con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). Alfredo Araujo Esquinca, titular de la dependencia, hizo un llama-

“Hay carteras incobrables de gente que simplemente dejó de pagar y el adeudo es muy grande”

Alfredo Araujo

Titular de SMAPA

do a que los capitalinos cumplan con esta obligación que, también tiene un impacto en las posibilidades que tiene este organismo para atender las denuncias ciudadanas. “Hay carteras incobrables de gente que simplemente dejó de pagar y el adeudo es muy grande, hemos buscado un mecanismo para saldar la cuenta porque tienen cortado el servicio, y prefieren gastar en pipas”. La campaña de regulariza-

ción de pagos será permanente, aseguró el funcionario municipal, quien reconoció que otros 10 mil capitalinos están reportados con pagos irregulares. “Esto no deja que tengamos recursos para atender las denuncias de fugas, y con nuestros recursos hemos atendido algunas, pero es necesario que la población efectúe el pago este servicio”. El director del SMAPA estimó que la morosidad de los usuarios se traduce en una pérdida de más de 150 millones de pesos, que se suma a otro problema: las tomas clandestinas. Al respecto, colonias como La Industrial, Emiliano Zapata, 31 de Mayo, Satélite, Luis Donaldo Colosio, son identificadas como focos rojos en cuanto a tomas ilegales, en algunos casos, ya se han hecho las denuncias de tipo penal.

Foto: Jacob García

Ocho mil morosos en Tuxtla no pagan agua

ALFREDO ARAUJO Esquinca, titular de SMAPA.

Contaminación del agua Cinco años impulsando afecta a todo el mundo el desarrollo sustentable WILLIAM CHACÓN

NOTICIAS

MARIO BUSTAMANTE, miembro de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, a nivel mundial, cada 21 segundos muere una persona por consumir agua contaminada. Así lo dio a conocer, Mario Bustamante Grajales, miembro de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional. Agregó que para combatir esta problemática que también afecta a México y Chiapas, lo importante es actuar, proponer soluciones y no solo preocuparse. En su participación en el primer foro de Saneamiento y Medio ambiente, dijo que en Chiapas todos los municipios necesitan de capacidad de gestoría y conocimiento técnico para trabajar en el saneamiento de aguas residuales, que requiere de una suma de esfuerzos entre profesionales, gobierno y sociedad.

Señaló que en el 2006 los municipios no tenían recursos para operar las plantas de tratamiento, hoy existe un decreto federal que les permite acceder a recursos cuando realizan obras de tratamiento de aguas negras. Bustamante manifestó que en los últimos 25 años se ha hecho un esfuerzo muy importante en materia de agua y saneamiento, una inversión millonaria, “en todo este trabajo existen profesionales que desean sumarse, que tienen la capacidad de estudiar y analizar la situación, y que deben ser tomados en cuenta”. Lo importante es aterrizar y ver como que las más de 180 plantas de tratamiento que han sido construidas, operen y cumplan con su objetivo.

WILLIAM CHACÓN

La Organización No Gubernamental Cuidemos. org cumplió su quinto aniversario trabajando por el desarrollo sustentable bajo tres aspectos fundamentales: sociedad, integración al medio ambiente y economía. Cinco años de trabajo y colaboración con organismos independientes e instituciones públicas. Actualmente cuenta con sedes internacionales en Guatemala, Venezuela, República Dominicana y Colombia, además del Distrito Federal, recientemente en Quintana Roo y la principal en Tuxtla Gutiérrez. Han trabajado en muchas ciudades del estado, rurales y urbanas, como en la Costa y Selva Lacandona. La meta es siempre llegar a la mayor cantidad de municipios. Uno de los logros este año fue obtener el Registro Federal de Organizaciones después de mucho tiempo. Esto les permite trabajar con recursos federales con mayor facilidad, pero que para obtenerlo se debe cumplir con varios requisitos, el principal, ser una organización sin fines de lucro. Su presidente y fundador, Rolando Guillen comenta que este equipo de trabajo surge como un movimiento juvenil el 22 de noviembre del 2009, a partir de la realización del primer EcoFest, al que poco a poco se fueron sumando integrantes. Creciendo a tal magnitud de convertirse en una organización constituida legalmente, que busca un equilibrio entre sociedad y naturaleza fomentando

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Foto: Jacob García

Los municipios necesitan de capacidad de gestoría y conocimiento técnico para trabajar en el saneamiento de aguas residuales, señalan en el primer foro de Saneamiento y Medio ambiente

ACTUALMENTE la organización está integrada por 14 miembros. principalmente el uso de las ecotecnologías. No dependen de ninguna universidad, institución pública o privada y menos a un partido político, lo cual fue al inicio un obstáculo para ellos, a la hora de gestionar los apoyos para sus proyectos, ya que la mayoría de las organizaciones son dependientes a otros organismos. Prácticamente rompieron con este panorama. Algunos de los proyectos que han realizado son: el programa Ecotecnias, con el que pudieron capacitar a más de 300 personas; Workshop universitario, con más de 200 alumnos de ingenierías; Campamento vivencial de fotografía y exploración Natura, con 19 participantes, entre otros. Todos estos continuarán el próximo año. Actualmente la organización está integrada por 14 miembros, que forman cuatro áreas específicas: Difusión y relaciones públicas, Proyectos de ecotecnologías, Investigación y Servicio Social.


Domingo 23 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Publicidad en camiones

Muchos empresarios consideran que anunciarse en los camiones es una manera de que sus productos o servicios impacten de manera masiva, porque se recorren largas distancias y llega a todo tipo de personas.

EN BERRIOZÁBAL

Casa de la Cultura en el olvido “En la temporada de lluvias se presentan muchas goteras, porque no se impermeabilizaba, desde que lo inauguraron no se han pintado las paredes y eso hace que la casa luzca sucia”

Desde que el edificio fue construido no se le ha dado mantenimiento y ha generado que la humedad ocasione desperfectos en las instalaciones

Inconforme CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

F

ue construido no hace más de seis años, pero la falta de mantenimiento en ese corto tiempo ha generado que la Casa de la Cultura del Municipio de Berriozábal esté en el abandonado por los desperfectos que van desde goteras, humedad constante y falta de pintura en el edificio. La apatía de las pasadas administraciones municipales y el poco apoyo que recibían por parte del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes para su rehabilitación ge-

Foto: Carlos Díaz

NOTAS

LOS PROBLEMAS principales del edificio son las goteras, humedad y falta de pintura. neró que quienes acudían a prender algún oficio de arte, buscaran instalaciones alternas para continuar con sus actividades. Según las denuncias, desde que el edificio fue construido no se le ha dado el mínimo mantenimiento y eso

generó que la humedad causara desperfectos en las instalaciones y equipos que se resguardaba en ese lugar. “En la temporada de lluvias se presentan muchas goteras, porque no se impermeabilizaba, desde que lo inauguraron no se han pintado las

paredes y eso hace que la casa luzca sucia”, mencionó una madre de familia quien acude frecuentemente con su hijo a esas instalaciones. Todos los daños en el edificio estaban causando deterioro en los instrumentos que se utilizan para las clases de música, por lo que tuvieron que solicitar permiso a las autoridades ejidales para ocupar las instalaciones del comisariado ejidal. El alcalde de ese municipio, Aldert Zepeda Valencia, confirmó que las instalaciones fueron desocupadas, sin embargo se trabaja para la rehabilitación del edificio y en la construcción de la segunda etapa

para ampliar las actividades que ahí se desarrollan. Es una inversión de diez millones de pesos. Es un recurso federal que se obtuvo a través de la gestión que la diputada federal, Lourdes López Moreno hizo en el Congreso de la Unión. “Fuimos muchas veces a Coneculta, pero ya las puertas casi se habían cerrado, entonces la diputada intervino y bajaron los recursos para poder realizar la obra”, explicó el alcalde quien reiteró que fueron las pasadas administraciones quienes dejaron deteriorar las instalaciones, por la falta de presupuesto para el mantenimiento.

Liberan accesos en Reforma Foto: Napoleón López

El bloqueo que duro tres días genero pérdidas millonarias para los complejos procesadores de gas y petroquímica de nuevo Pemex NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.-Liberan campesinos los accesos a esta ciudad tras sostener una reunión y lograr acuerdos con el secretario de protección civil del estado Luis Manuel Moreno y el edil Antonio Lorenzo Guzmán. El bloqueo que duro tres días generó pérdidas millonarias para los complejos procesadores de gas y petroquímica de nuevo Pemex y cactus además a la empresa trasnacional

SE ACORDÓ atender las demandas de daños en las viviendas, escuelas y empleos temporales. Halliburton y compañías que laboran para petróleos mexicanos. Tras el retiro de la gente de Boca de limón y parte de la carretera que conduce al complejo de Nuevo Pemex se acordó una reunión en las oficinas

del interior de la estación de bomberos de Petróleos Mexicanos donde acudieron los representantes de las comunidades, mismos que fueron atendidos por el titular de Protección Civil del estado y regional, DIF Regio-

nal, y donde se contó también con la presencia de Ángel Cid Munguía, administrador de Pemex del activo Muspac Macuspana, entre otros. El alcalde Antonio Lorenzo refirió que se atenderán el día lunes a

los afectados daños por las fuertes lluvias y el frente frio número 12 y serán empadronados, además dará solución a las demandas de daños en las viviendas, escuelas y empleos temporales. El munícipe dijo también que durante los primeros días de emergencia el DIF municipal y todas direcciones del ayuntamiento se dieron a la tarea de auxiliar a la población que estaba entre el agua además llevarles comida, agua y despensa. Agregó que durante la contingencia no hubo decesos de seres humanos solo de ganado y aves de traspatio. Y que las lluvias afectaron los motores de dos bombas de abastecimiento de agua y que por ello se destinaron ocho pipas para la distribución de ella en las colonias urbanas.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

IMPARTE SEDEM PLÁTICA EN SAGARPA

Se difunde cultura de respeto a los derechos de las mujeres C COMUNICADO

on la finalidad de promover e impulsar la cultura de respeto a los derechos de las mujeres, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), impartió la plática “Masculinidades” a funcionariado público federal. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, explicó que “como parte de la promoción de esta cultura sobre el respeto a las mujeres, es necesario trabajar también con los hombres y su masculinidad; acercarles este tema les sirve para identificar conductas ne-

gativas que afectan a las mujeres que conviven diariamente con ellos; finalmente tienen una madre, una esposa, una hermana, una hija e incluso sus compañeras de trabajo”. La funcionaria destacó que los hombres también pueden trabajar activamente para eliminar la violencia desde sus hogares, con este cambio en sus actitudes y con la construcción de masculinidades que faciliten el desarrollo, bienestar y protección de los derechos de las mujeres, los niños y las niñas. “Es sembrar una semillita de este cambio, de esta nueva masculinidad, que ellos mismos pueden ir replicando para que se sensibilicen sobre el tema de la violencia en general y específicamente hacia las mujeres, que desafortunadamente culturalmente se va transmitiendo de generación en generación”, externó. Por su parte, el especialista en el tema de la construcción de nuevas masculinidades, Jaime Trujillo, que impartió el pasado viernes la plática “Masculinidades” a personal de la

“Es sembrar una semillita de este cambio, de esta nueva masculinidad, que ellos mismos pueden ir replicando para que se sensibilicen sobre el tema de la violencia en general”

SASIL DE LEÓN

Titular de la Sedem

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) opinó que “la violencia hacia las mujeres y muchas formas de violencia hacia otros hombres son aprendidas, por lo tanto, pueden desaprenderse; esto se logra dándonos cuenta de las formas de ser de un hombre que promueve la violencia”. En este sentido, Sasil de León habló de la importancia de la generar nuevas formas de relación basadas en el respeto y el afecto, y no en el poder y el control, “formas con las cuales crezcamos como seres humanos y se logre esta transformación cultural”.

Visitan colombianos instalaciones del PJE Les explicaron las labores de los juzgados y salas regionales que diariamente tratan diversos asuntos legales Estudiantes universitarios provenientes de Colombia visitaron las instalaciones del Poder Judicial del Estado, con el fin de conocer el sistema de justicia y sus avances que han logrado que Chiapas viva hoy una nueva etapa en la impartición de justicia. El Poder Judicial que preside Rutilio Escandón Cadenas es una institución que está siempre disponible a la ciudadanía, y recibe a todos quienes deseen conocer más de la actividad jurisdiccional que se realiza, así como de los alcances que se han obtenido durante esta administración. Las y los jóvenes estudiantes recorrieron primeramente los lugares distintivos de la casa de la justicia, como el Salón de Plenos, la Sala de Presidentes y el auditorio Enrique Robles Domínguez, para después recibir un video inductivo de las funciones que se desarrollan y cómo está conformado el tribunal para sus distintas actividades. Enseguida, el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Héctor Iván Jiménez Esponda, los acompañó como orientador y les explicó las labores de los juzgados y salas regionales que diariamente tratan diversos asuntos legales, comprobando que la impartición de justicia en la entidad, está siendo cada vez más transparente, rápida y efectiva.

Foto: Cortesía

COMUNICAO

EL PODER Judicial que preside Rutilio Escandón Cadenas es una institución que está siempre disponible a la ciudadanía. Asimismo, conocieron parte del nuevo sistema penal que ya se desarrolla en Chiapas, visitando el Juzgado de Garantía y Juicio Oral y el Centro Estatal de Justicia Alternativa, de esta forma, conocieron más de los medios alternativos de solución de conflictos. Rutilio Escandón afirmó que es menester que los jóvenes estudiantes se acerquen al Tribunal Superior de Justicia, por eso desde esta institución se fomenta la cultura de la legalidad y se promueve que las escuelas de todos los niveles aprovechen estos recorridos gratuitos, y les sea de utilidad en su vida académica.

Foto: Cortesía

Es necesario trabajar también con los hombres y su masculinidad; acercarles este tema les sirve para identificar conductas negativas que afectan a las mujeres: Sasil de León

SASIL DE LEÓN Villard, señaló que las pláticas son de vital importancia para la población.


Suplemento universitario TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

División de Ejes

Lo más viable es hacer una corrección en plan de estudios, hacer un análisis en la carrera y adecuar las materias que sean necesarias para la Licenciatura de Lengua y Literatura

JORGE ARMANDO TORRES RAMOS

L TACOS

División de Ejes

sa en nueve semestres, los alumnos en los primeros cuatros llevan un tronco común, donde llevan un conocimiento previó a lo que será la licenciatura, pero esta se ve complicada ya que en quinto semestre los alumnos se ven en la necesidad de elegir ya que la carrera se divide en dos ejes que son Lingüística o Literatura. Pero es realmente viable que los alumnos se vean en la necesidad de elegir un solo eje, viéndolo a muchos de los Aspirantes a letras en apuros ya que para lo que es la Licenciatura es necesario tener el conocimiento de

ambas y no de sólo un eje, es por ello que en lo personal estoy en desacuerdo con esta división de ejes. Considero que lo más viable es hacer una corrección en plan de estudios,

hacer un análisis en la carrera y adecuar las materias que sean necesarias para la Licenciatura, ya que en el actual plan hay materias que solo vienen de relleno.

Aprendamos de José Ramón CÉSAR ROJAS TACOS

El alumno de cuarto grado, se llama José Ramón Hernández Ruiz, quien nació en San Andrés Larráinzar, Chiapas, actualmente estudia en la escuela “Josefa Ortiz de Domínguez”, con clave 07DPR4918H, de la Zona Escolar 163, la escuela es multigrado (bidocente), ubicada en la Rivera el Limón, perteneciente al municipio de San Fernando, Chiapas, la escuela se encuentra ubicada, aproximadamente, a dos kilómetros de la carretera, al nivel de la colonia Viva Cárdenas. El alumno se destaca por su responsabilidad en las actividades escolares y su disciplina por realizar sus trabajos de manera limpia y presentable, además es respetuoso. Le gusta dibujar y colorea, el observa los dibujos de los libros y los empieza a reproducir en hojas blancas, los trabajos en las imágenes fueron elaborados por él. Aprendemos de José Ramón.

Foto: Cortesía

tudiar a la Literatura porque el discurso así como el texto, está en todas partes. La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). Actualmente ha surgido un problema entre el alumnado de la licenciatura en Lengua y literatura Hispanoamericanas, ya que si bien la carrera se cur-

Foto: Cortesía

a carrera de Lengua y Literatura Hispanoamericana tiene sus orígenes en la carrera de Letras Latinoamericanas, que fundada en 1977, misma que se cursaba en ocho semestres. En 1992, la carrera cambió de nombre y su plan de estudios se modificó con el fin de incluir los dos objetos de estudio más relevantes en esta área de conocimiento: la literatura y la lengua, siendo estos los que le dan el nombre a la licenciatura. Si bien sabemos que La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias, estudio de la Literatura fue la obra, luego pasamos al texto y finalmente, estamos en la etapa del discurso. Si algo estudia la Literatura eso es el discurso. Y por discurso debemos entender una cosa hecha de lenguaje, que atraviesa distintas manifestaciones del conocimiento humano. Por ello es tan difícil definir el espacio que le toca a es-

JOSÉ RAMÓN Hernández Ruiz, nació en San Andrés Larráinzar, Chiapas.


8A

Domingo 23 de noviembre de 2014

ARTÍCULO SOBRE EL MALTRATO ANIMAL

Los Prójimos “La grandeza de una nación puede ser juzgada según la manera en que trata a sus animales”

La cultura del maltrato no es más que una forma primitiva con la que el hombre suele hacer valer su supremacía entre los demás, tanto en los animales como en sus semejantes

Mahatma Gandhi

ROBERTO J. PALACIOS

E TACOS

ntre la muchas y diversas ingenuidades que el hombre ha cometido al tratar de concebir el mundo en el que vive, podemos destacar una que nos demuestra su falta de fraternidad y osada soberbia: creer que es él el único ser vivo capaz de merecer derechos y un trato digno, descartando de antemano la posibilidad de sentir que reside en los demás seres que lo rodean. Un claro ejemplo de esta arcaica situación puede verse reflejada al trato que algunos hombres (ya que por fortuna no se trata de la mayoría) llegan a darles a los animales. En muchos de estos casos se emplea una violencia de manera extrema que sobrepasa los límites de la tolerancia humana, aunque tal vez lo más preocupante de dichos casos es la aceptación de la sociedad, ya sea de manera inconsciente o consiente. Pero antes de exponer algunos de estos casos como advertencia del reprobable comportamiento humano, habrá que tratar de explicar dicha actitud y sus causas, para ello abarcaremos un tema que nos hará ver que este problema es algo que está profundamente arraigado con nuestra sociedad y su organización: la cultura del maltrato. Esta cultura del maltrato no es más que una forma primitiva con la que el hombre suele hacer valer su supremacía entre los demás, tanto en los animales como en sus semejantes, por medio del dolor y el martirio. De manera que el maltrato viene siendo un abuso de la condición humana. El abuso puede darse de muchas formas: abuso del derecho, abuso de confianza, abuso sexual o abuso espiritual. En este articulo nos concentraremos en el abuso de “autoridad” con la que algunos hombres se valen para infringir daños físicos hacia otros seres vivos. De entre las muchas caras que puede adoptar el maltrato, desde la más subliminal hasta la más obvia, nos concentraremos en tres de ellas, que permanecen vigentes en la sociedad actual, y de las cuales a veces nosotros somos participes y llegamos, quizá sin el conocimiento, a propiciar su existencia. Pero además nos enfocaremos en el maltrato a un sector amplio pero muchas veces ignorado de la población: los animales. Seres que merecen los mismos derechos de trato digno como

cualquier otro hombre, ya que son habitantes del mismo espacio que los humanos y por lo tanto la sola existencia de ellos debería, en una sociedad civilizada, garantizar una vida justa. Las tres causas de maltrato que abordaremos son: por consumo, por entretenimiento y por inmoralidad. La primera de ellas probablemente nos implica ala gran mayoría de la sociedad, si bien no son todos los que se encargan de ella, ya que al hablar del maltrato por causa del consumo, enumeramos en ello desde los alimentos tales como reses y pollo, hasta los accesorios como pieles o plumas utilizados para “embellecer” recintos. Aunque la muerte de animales para consumo alimenticio es un hecho natural, que se da entre los mismos animales, no pueden verse como normales y tolerables ciertas maneras que se utilizan para hacer negocio de ello. Todas estas prácticas que hasta hace algunos años nos parecían indiferentes o simplemente no estaba permitido su conocimiento, hoy en día gracias a los medios de divulgación en las redes sociales podemos encararnos a una realidad que pocos han querido aceptar. Bastaría preguntarnos cuantas veces nos hemos preguntado de la procedencia de la carne que consumimos (ya sean las salchichas compradas en los supermercados, de la hamburguesa comprada en un puesto de comida rápida o incluso de la que nos alimentamos en casa) para caer en la cuenta de nuestra indiferencia ante los trabajos que se llevan a cabo para proporcionarnos estos alimentos. Comenzaremos por mencionar los procesos por los que atraviesan los animales para producir

algo que seguramente no faltara en ninguna casa: la obtención de huevos y leche. Pues bien, estos casos, que parecerían ser los menos violentos o de acción fácil, resultan ser muchas veces peores que los demás debido a su demanda. Una empresa dedicada a la exportación de huevo comienza con poseer una enorme cantidad de gallinas a las cuales se les obliga genéticamente para poner un huevo cada 34 horas. Estas aves debido a su crecimiento manipulado muchas veces no pueden sobrellevar su propio peso, además de que se les amputa el pico ya que el estar encerradas y amotinadas genera en ellas un comportamiento violento, siendo la amputación único medio para no matarse las unas a las otras. Aquellas gallinas que se oponen a poner huevos se les retira el alimento por más de tres días, muriendo muchas en este proceso. Por si fuera poco, después de ser explotadas e inútiles son vendidas a grandes corporativos para ser molidas con ellas elaborar los conocidos Nuggets de la empresa McDonald. Cabe mencionar que el 90% de estas especies debido al trato que se les da, son víctimas de enfermedades. Respecto a la leche, la vacas son retiradas de sus críos a nacer estos y se les sobreexplota para conseguir tal alimento. Al igual que las gallinas, después de ser explotadas y muchas veces con heridas supurantes y cancerígenas se venden a grandes consorcios que hacen de su carne vieja diversos alimentos vendidos en los puestos de comida rápida. Lo mismo ocurre con los cerdos y su proceso para obtener su carne, son manipulados de tal manera que les es imposible si quiera caminar, pues sus patas no están aún aptas para mantener

su propio peso. Recientemente se ha mostrado en la red un video donde se exponen los tratos dados a los patos para elaborar el foie gras, plato francés que consta de la preparación de un hígado grande de pato. En tal video podemos presenciar como los patos son sobrealimentados por medio de un tubo de aproximadamente 50 cm que hacen pasar por su cuello hasta su estómago para crear así una deformación en su hígado que hace que éste adquiera un tamaño anormal, no está demás mencionar que muchos de estas aves mueren al no poder sus cuerpos digerir tal cantidad de alimentos. Para concluir con el maltrato por consumo, es preciso hacer mención de aquellos animales que son asesinados para la obtención de sus pieles o su grasa como es el caso de los zorros y ballenas. Estos animales son cruelmente torturado durante el proceso de obtención. Los zorros muchas veces son retirados de su piel incluso antes de estar muertos, imagínese el lector la sensación de ser arrancado de su propia piel y luego ser asesinado a golpes. No menos sangrienta es la muerte que se les da a las focas, golpeadas con picas hasta la muerte. Respecto al maltrato por entretenimiento, podríamos exponer un caso del que tal vez hemos sido también copartícipes: el circo. Estos animales que nos parecen encantadores y virtuosísimos, no

realizan sus actividades “artísticas” precisamente por gusto o por los premios que se les dan, sino más bien por el miedo a los golpes y las consecuencias de no hacerlos. Los elefantes son fuertemente torturados para aprender la rutina que se les obliga a presentar, y por si fuera poco son separados de sus crías y atados por cadenas durante su alumbramiento. Del mismo modo con los tigres, leones y camellos. Y cuando uno de estos animales se revela ante la audiencia después de una vida de esfuerzos y sufrimientos impuestos son brutalmente asesinados. Hace poco en el Distrito Federal y en algunos otros estados de la república se ha puesto de moda la venta de pollitos de colores. Estas crías son la alegría de muchos niños al ser adquiridas, aunque su vida oscile entre los cuatro y cinco días de vida, el hecho es que la mayoría de los padres desconocen el proceso por el cual son sometidas estas especies, ya que para que sus plumas adquieran esa tintura se amotina a todas en una cubeta y se les vacía encima con otros líquidos para asegurar la duración de la pigmentación, así es como de esta forma los pollitos pueden ser azules, rosados, morados o rojos. Y además, una vez que han adquirido tal color se les pega con silicón caliente un gorrito sobre las cabezas. Pero tal vez el caso de maltrato por entretenimiento, más obvio y vigente en la actualidad se trate de la fiesta brava, esa sangrienta puesta en escena en la que las oportunidades son desiguales y de la que si al caso el toro elegido logra sobrevivir, será tan sólo algunas horas para ser después sacrificado. Otro ejemplo de este tipo de maltrato podemos encontrarlo en las peleas de perros, donde la mayoría de las veces una pelea termina con la vida de uno de los dos canes. Pero si se creía que estos actos violentos era extremos es porque se desconoce del maltrato más vil e inhumano que pueda existir, el maltrato por inmoralidad. Para ello me limitaré a hablar de un solo caso que demuestra hasta dónde puede llegar la malicia humana y su falta de moral. El caso es el de Schnauzi, un cachorro te apenas tres o cuatro meses que es torturado a lo largo de 11 horas de diversas formas por un hombre que todavía se toma la molestia de grabar este terrible suceso

Domingo 23 de noviembre de 2014

y subirlo a la red. El video creo al momento un impacto tal que se ordeno la inmediata detención del individuo. A continuación alguna de los métodos usados y escritos por el propio sujeto para torturar al cachorro. Para éste la tortura irá como sigue: 1. Abuso psíquico. 2. Escupas. 3. Quemaduras prolongadas. 4. Fractura de miembros delanteros 5.Asfixia mecánica. 6. Mutilación. 7. Sal en las heridas 8. Micción sobre el cachorro inmóvil, mutilado, aterrado. 9. Golpes en la cabeza hasta la muerte. Todo esto y otras prácticas como hacer que el cachorro ingiriera sus propias defecaciones son mostradas en el video subido a la red el 9 de febrero del 2011. Al parecer el asesino tenía en mente cometer 95 asesinatos más, por fortuna fue atrapado casi al año de este detestable acto. Era Zoroastro, el antiguo filósofo, quien decía que la moral del hombre decae abrutamente cada tres mil años. Pareciera ser que este pronóstico se cumple, ya que si bien el caso Schnauzi fue el único ensayo expuesto aquí, eso no significa que fue el último cometido recientemente, la excepción de este reside en que en nivel de desvergüenza de su autor llevó a publicarlo. De cualquier forma, estos hechos nos ayudan a flexionar y tomar parte como una sociedad civil que se llama “organizada y democrática”, porque si bien existen numerosas e importantes asociaciones capaces de mermar un poco la cantidad de maltratos animales y dispuestas a castigar a los responsables, nunca serán suficientes para detener este problema de índole social. Educarnos sería la mejor propuesta para prevenir que se sigan cometiendo dichos actos. La función de este ensayo se verá cumplida si ha logrado transgredir a sus lectores, si al menos ha dado pie a la reflexión, su intención es simple: poner en debate la defensa y los derechos de nuestros prójimos.

17A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

RODOLFO HERNÁNDEZ otozintla.- Con el permiso de las autoridades, grandes empresas continúan con el saqueo de madera en la región Sierra de Chiapas, y ante la indiferencia en poner alto a la devastación, las organizaciones sociales, entre ellas el Frente Regional, amenazan con impedirlo. Lo anterior salió a colación porque a todas horas han visto en las carreteras, camiones o tráileres de gran tonelaje, cargados de madera con rumbo al centro de la entidad o del país, donde están asentadas las empresas madereras. Con estas acciones, la Sierra poco a poco ha sido devastada, lo que deja en estado de vulnerabilidad a los habitantes, principalmente a quienes viven en la ciudad de Motozintla, la cual ya sufrió los embates de la Naturaleza en los años 1998 con el huracán Mitch, y en el 2005 con el huracán Stan. Por ello y ante la insistencia de las autoridades en seguir otorgando permisos que propician la tala indiscriminada en los bosques, manifestaron que tomarán acciones como es retener cada vehículo que vean en las carreteras cargados de madera, tal como ya ocurrió en años anteriores.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chiapas (REDIAS) señalaron en el marco del 25 Aniversario de la Convención de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, que es necesario que se reconozcan los derechos de estos sectores de la población Recordaron que el 20 de noviembre del presente año se celebraron 25 años de la de la Convención de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989. Durante esta celebración, las diferentes organizaciones colocaron diversos stands informativos y lúdicos en la Plaza de la Paz, donde se informó que esta promulgación establece derechos para todas las personas menores de 18 años, independientemente de su etnia, religión, género, origen social o cualquier otra condición y es considerada la declaración más completa de los derechos de la infancia y adolescencia que jamás se haya realizado. Además de que incluye estándares relacionados con la supervivencia, el desarrollo, la protección, la no discriminación y la participación e incorpora el principio del interés superior del niño entendido como una consideración primordial a la hora de

SE PUEDE observar camiones o tráileres de gran tonelaje cargados de madera.

Cero tolerancia a cualquier tipo de violencia a un niño

No participamos en hechos

bandálicos en SC, reiteran La CIOAC señaló que han participado en diferentes movilizaciones de forma pacífica PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Cama

PEPE CAMAS

Continúa saqueo de madera en la Sierra

INTEGRANTES de REDIAS señalo que es primordial reconocer los derechos de los infantes. tomar decisiones que les afecten y que deben primar para garantizar un desarrollo integral y una vida digna. Dijeron que es indispensable que el Ejecutivo publique a la brevedad la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y que los congresos locales comiencen a trabajar en la armonización de sus leyes estatales. Las organizaciones de REDIAS exigieron además que las niñas, niños y adolescentes sean reconocidos en todo mo-

mento como sujetos de derecho capaces de transformar su entorno y que su opinión sea tomada en cuenta en todos los asuntos que les afectan. “Cero tolerancia a cualquier tipo de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes en la familia, la escuela, en los centros de trabajo y en espacios públicos. Alto al despojo de territorios y desplazamientos forzados, a la captación de niñas, niños y adolescentes por el crimen organizado, a la explotación laboral y sexual” concluyeron.

San Cristóbal de Las Casas.- El área de Justicia de la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil (CIO-AC), insistió en deslindarse de los hechos vandálicos que realizaron encapuchados en distintos centros comerciales el pasado 20 de noviembre, con los cuales habían sido vinculados. Al respecto, Juan Carlos Jiménez Velasco, coordinador del área de justicia Social, señaló que ninguno de los habitantes de la llamada Colonia “Santa Catarina” que se ubica en terrenos de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en San Cristóbal, participó en los lamentables hechos de destrucción de comercios en el poniente y centro de la ciudad.

“Nosotros somos una organización campesina, consciente y en ningún momento el 20 de noviembre salimos a marchar encapuchados, no salimos con ningún tipo de arma y por lo tanto nos deslindamos por completo de los actos de vandalismo que hizo un grupo de personas que no son conocidos de nosotros ni los invitamos a participar”, acotó. Dijo que respaldan las acciones que ha realizado la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas, a la cual también pertenecen, en favor de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Guerrero. Jiménez Velasco, añadió que esta agrupación además está adherida al Frente Campesino Popular de Chiapas, y siempre han participado en diferentes movilizaciones de forma pacífica, por lo que reprueba los hechos de violencia que se suscitaron luego de un mitin político en la plaza de la paz donde participaron maestros, estudiantes e integrantes de diversas organizaciones sociales.

Foto: Pepe Camas

M

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA EXPORTAN AL CENTRO DE LA ENTIDAD O DEL PAÍS

Foto: Rodolfo Hernández

Autoridades han otorgado permisos a empresas que realizan la tala indiscriminada

9A

INTEGRANTES de la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

PRONOSTICA EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Se aproxima el frente frío 13 La entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe favorecerá potencial de lluvias dispersas menores a 25 mm en entidades del occidente y sur del país

De acuerdo a los pronósticos, la masa de aire frío que lo impulsa tendrá un desplazamiento rápido y llegaría al sureste mexicano entre miércoles y jueves CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que para este domingo ingresará a territorio nacional el Frente Frío Número 13. Se aproximará al Norte de Chihuahua y se prevé que para el lunes este sistema frontal se extenderá desde el noreste de Estados Unidos cruzando Tamaulipas e internándose hasta el norte de Sonora. De acuerdo a los pronósticos, la masa de aire frío que lo impulsa tendrá un desplazamiento rápido y llegaría al sureste mexicano entre miércoles y jueves generando descensos de temperatura y lluvias puntuales intensas para Veracruz, Tabasco y Chiapas. “A su vez, la masa de aire polar asociada ocasionará marcado des-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

PARA ESTE domingo podría registrarse precipitaciones en algunas regiones de Chiapas. censo de las temperaturas sobre gran parte (sic) del territorio nacional, así como evento de “Norte” en el litorla (sic) del Golfo de México con vientos suoeriroes (sic) a los 80 km/h y de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de

Tehuantepec” explicó el organismo en su portal. Además la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe favorecerá potencial de lluvias dispersas menores a 25 mm en

entidades del occidente y sur del país, mencionó. De acuerdo al reporte meteorológico, para este domingo podría registrarse precipitaciones en algunas regiones de Chiapas en el orden de los 0.1 a los

25 milímetros cúbicos; para el lunes lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros y martes se podría dar lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros. El Frente Frío Número 12 se alejó del territorio nacional, el viernes se ubicaba sobre la parte occidental del Mar Caribe, por lo que las temperaturas diurnas se han ido recuperando gradualmente, sin embargo pos efectos normales de la temporada las mañanas y noches continuarán con condiciones frescas.

Es una disposición que entró en vigor en septiembre de este año y obliga a todo propietario a contar con una póliza para circular en carreteras federales Carlos Díaz Vázquez NOTICIAS

Si usted tiene un automóvil modelo 2008, a partir de enero del 2015 tendrá la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para daños a terceros; es una disposición que entró en vigor en septiembre de este año y obliga a todo propietario a contar con una póliza para

circular en carreteras federales. Durante el 2014 se obliga solamente a los automovilistas que cuentan con unidades de reciente modelo y hasta 2009, sin embargo cada año se sumarán los modelos subsecuentes hasta llegar al 2019 fecha en que todos los automóviles que circulen en territorio nacional deberán contar con dicho requisito. De acuerdo a Lorena Grajales Velázquez, investigadora en economía, esta disposición que emitió el gobierno federal a través de la modificación de las Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal tiene la intensión de reducir los accidentes carreteros.

“Esta medida, pretende trasladar el riesgo al usuario para que se libere un ahorro anual de 121 mil millones de pesos que es lo que destina la federación para cubrir consecuencias de accidentes viales”, mencionó. Derivado de los accidentes automovilísticos se ve dañada también la infraestructura carretera, la cual le cuesta a la federación millones de pesos para su reparación; con la cobertura de daños a terceros, ese gasto se desahogaría porque sería abarcado por el seguro. “Trasladar el riesgo al usuario para liberar las arcas públicas del gobierno. Es un tema polémico, pero lo que sí es cierto es que se va a fortalecer la cultura de seguro en México” indicó.

Foto: Cortesía

Seguro obligatorio para automóviles para el 2015

UNO DE los objetivos es reducir los accidentes carreteros. De acuerdo a las estadísticas, el 73 por ciento de los vehículos en México no están asegurados y esta es una buena oportunidad para fortalecer la educación financiera, consideró. Por 400 pesos, la póliza podría cubrir hasta 150 mil pesos mencionó, aunque podría ser una cantidad muy ínfima para los daños que aveces se generan. “En un accidente carretero, 150 mil pesos es muy limitado para cualquier percance que pudiera generarse en carretera, porque el seguro no es para daños materiales al conductor, sino seguro por daños a terceros y la infraestructura podría ser parte de ese tercero” indicó Grajales Velázquez explicó que Chiapas es el estado que mayor parque vehicular tiene y podría hay un impacto masivo que evidentemente beneficiará a las empresas aseguradoras, con el cual se prevé crezca su actividad en un cuatro por ciento. Todos los vehículos a partir del modelos, 2011 a partir de 2014, 2015 será obligado a partir de 2008, 2016 será para modelo 2005 y para el 2019, todos los vehículos aunque estén carcachitas, señaló. “A veces una carcachita le puede pegar a un automóvil con costo superior a los 500 mil pesos y los daño no los puede cubrir, por eso es importante considerar la adquisición de dicho seguro”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

11A

EN IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Intercambian experiencias académicos de siete países SE LLEVARON A CABO

Por México participan representantes de 19 entidades federativas

9 conferencias magistrales 40 mesas de trabajo 17 carteles y cinco libros presentados

S

an Cristóbal de las Casas.Con la participación de académicos y especialistas de siete países, se desarrolló en esta ciudad el IV Congreso Internacional de Educación Superior “La Formación por Competencias”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas. Los participantes de Austria, España, Canadá, Finlandia, Colombia, Chile y México, se reunieron en la Facultad de Derecho y en la Casa Diego de Mazariegos, donde intercambiaron experiencias en torno a los cambios que demandan las instituciones de educación media superior y superior ante los nuevos escenarios del siglo XXI. La coordinadora General de Formación e Investigación Educativa de la UNACH, Lilia González Velázquez, informó que en este evento participaron más de 500 asistentes prove-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL CONGRESO fue organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas. nientes de Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Puebla, Coahuila, Estado de México, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Sonora y Chiapas. Durante tres días se abordaron temas sobre Investigación educativa en el ámbito de la salud, Pedagogía, For-

mación docente, Programas académicos, Evaluaciones, Leyes, Derecho, Deporte, Tecnologías de la Información y la Comunicación. Además de otros como Medio ambiente, Economía, Agronomía, Educación a distancia, Posgrado profesionalizante, Contaduría, Mercadotecnia, Administración, Uso de internet, Matemáticas, Competencias culturales,

Razonamiento clínico en un entorno virtual, Ingeniería, Tutoría, Lengua y cultura, Psicología y Ámbito intercultural, entre otros. Como parte de este IV Congreso Internacional de Educación Superior, se llevaron a cabo nueve conferencias magistrales, 40 mesas de trabajo, siete talleres vinculados con el tema del evento, la presentación de 17 carteles

y cinco libros. Lilia González Velázquez, destacó el apoyo de las universidades convocantes a este evento como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED). De igual forma, se contó con el aval de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) de Colombia.

Plantas de tratamiento se deben poner en operación Se llevó a cabo el primer foro denominado Saneamiento y Medio Ambiente WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Enfocado al tratamiento de aguas negras, se llevó a cabo el primer foro denominado Saneamiento y Medio Ambiente, en el que se abordaron diferentes temáticas que coincidieron en la importancia de impulsar las plantas de tratamiento de aguas residuales que existen en Chiapas. Organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles Chiapanecos Siglo XXI y la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional, asistieron profesionales de ingeniería, arquitectura y funcionarios de medio ambiente. Los profesionales coincidieron en que evitar la contaminación por las descargas de aguas negras es un asunto que debe aten-

derse con integralidad, con el conjunto de varias profesiones y especialidades junto a una visión integral de infraestructura, para que todo el sistema opere. Poner en operación las plantas y cuidar el ambiente es un proyecto ampliamente sustentable, que incluye a los tres pilares del desarrollo, el aspecto ecológico, económico y el social. PLANTAS DE TRATAMIENTO INSERVIBLES Esto, en relación a que en Chiapas se han construido más de 180 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales la mayoría no están operando, o en el mejor de los casos, solamente pasa las aguas negras por ellas. Uno de los asistentes dijo que se debe considerar que antes de construir nuevas plantas se pongan en operación todas las que existen, porque anteriormente se han rehabilitados muchas de ella y en algunos casos sin un buen resultado.

“En muchos casos, por la falta de atención y con haberlas construidas se piensa que se ha resuelto el problema, se ha generado un vacío técnico administrativo, porque después de la rehabilitación las plantas siguen sin operar.” LA PROPUESTA DE LOS PROFESIONALES Por lo que los ingenieros y profesionales afines propusieron a través de este primer foro: poner en operación las plantas existentes e iniciar con un plan piloto, con la finalidad de combatir el impacto a la salud y al medio ambiente de la contaminación del agua. A nivel mundial todos sabemos lo que está sucediendo en nuestro planeta, el sobrecalentamiento y el efecto invernadero, son problemas que a los ingenieros civiles nos preocupa y nos ha permitido analizar la situación real, tomar conciencia y ver los

AL EVENTO asistieron profesionales de ingeniería, arquitectura y funcionarios de medio ambiente. principales retos, añadió Rafael Molina Matuz, presidente de la Asociación de Egresados del IPN. Para esto, indicó, se convocó a varios funcionarios para que se tome en cuenta la parte que les corresponde, “de esta suma de voluntades y que a fin de que esta reunión se saque conclusiones y propuestas para trabajar en el tema principal”. LA PARTE OFICIAL Por su parte, Miguel González Llerandi, representante del Instituto Estatal de Agua, una de las instancias oficiales convocadas a

participar, comentó que actualmente trabajan diversos programas para el cuidado del agua. Resaltó la importancia de realizar los proyectos en materia para lograr la conservación de nuestros recursos hídricos, en los que la participación de los profesionistas chiapanecos en la generación de alternativas de solución y proyectos alternativos es vital. “Tenemos una gran responsabilidad de resolver este problema de forma conjunta, tomando en cuenta diversos organismos públicos y privados, así como de todos los sectores de la población.”


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

APOYO AL NORMALISMO

Anuncian peregrinación pacífica contra violencia Se llevará a cabo este 25 de noviembre en 12 municipios del estado PEPE CAMAS

S

EL UNIVERSAL

Villahermosa.- Antes de dejar Villahermosa para continuar con su recorrido por otras entidades de México, organizaciones y la caravana de madres de migrantes centroamericanos desaparecidos solicitaron al gobierno estatal y de los municipios de Tabasco garantizar el respeto a la vida de los indocumentados. Aunque la migración es un asunto de corte federal, los gobiernos de los estados y municipios tienen la responsabilidad de “asegurar la vida” de los migrantes, señaló Marta Sánchez Soler, coordinadora del Movimiento Migrante Mesoamericano. En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada de las madres, añadió que las autoridades estatales y municipales también tienen la obligación de evitar que en sus territorios los migrantes sufran daños físicos y morales. Reiteró que en la reunión que sostuvo ayer con el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, solicitaron la ayuda de Tabasco para localizar a sus hijos desaparecidos.

LA PEREGRINACIÓN está prevista para el próximo 25 de noviembre. tamos también a favor de las víctimas de Acteal, ya que acaban de liberar a otras tres personas. Es ciertamente un coctel de solicitudes, de denuncias, porque como cristianos no podemos quedarnos con una sola cosa queremos manifestarnos en contra de todas

estas injusticias”, añadió. Sostuvo que además se manifestarán en contra de los megaproyectos como lo es la súper carretera San Cristóbal –Palenque, la que le abrirá al paso a las trasnacionales para su beneficio.

“Nos solidarizamos y nos manifestamos también a favor de las víctimas de Acteal, ya que acaban de liberar a otras tres personas” ENRIQUE CARRASCO Dirigente

Madres de migrantes piden justicia En este sentido, el gobierno se comprometió a cotejar las fotografías y listados de los desaparecidos que entregaron las madres con personas recluidas en las cárceles del estado. También se solicitó que se revise la situación de migrantes recluidos en el estado para que se determine si hay algunos que puedan ser liberados de inmediato. Al ser frontera con Guatemala, Tabasco es uno de los puntos de entrada de migrantes centroamericanos al país. Por su parte, el director de La 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes de Tenosique, Fray Tomás González Castillo, planteó que el gobierno del estado ponga en marcha una política local en apoyo de los migrantes. Con lágrimas en los ojos, algunas madres insistieron a las autoridades que hagan esfuerzos para encontrar a los desaparecidos.

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.Integrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio y del Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal, anunciaron que el próximo 25 de noviembre realizarán diversas peregrinaciones pacíficas en 12 municipios del estado. Al respecto, Enrique Carrazco Alcántara, dijo que realizarán manifestaciones en el marco de la conmemoración del l Día Internacional contra la Violencia y Explotación hacia las Mujeres, y en apoyo a los normalista.s “Nos vamos a reunir el próximo 25 de noviembre en doce municipios diferentes que son Tumbalá, San Cristóbal de Las Casas, Yajalón, Huixtán, Cancuc, Tenejapa, Oxchuc, Ocosingo, Altamirano, Salto de Agua, en el pueblo de Bachajón y Frontera Comalapa”, afirmó Agregó que además manifestarán su inconformidad en relación a los hechos que están sucediendo en la Parroquia de Simojovel, donde se han vertido amenazas contra el párroco Marcelo Pérez Pérez. “Nos solidarizamos y nos manifes-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS MADRES DE LOS MIGRANTES desaparecidos han realizado varios recorridos por México.

Ataviadas con blusas y gorras blancas, la caravana dejó Villahermosa para dirigirse a Villa Estación Chontalpa, Huimanguillo, y posteriormente arribar a Coatzacoalcos, Veracruz, otro de los diez estados contemplados en el recorrido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

13A

PARA ACTUAR CON MAYOR EFICACIA Y RAPIDEZ

Con la tecnología, se refuerza la seguridad en Chiapas: MVC A la fecha, los C4 operan en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, San Cristóbal, Comitán y Tapachula

C COMUNICADO

MEDIANTE LOS C4 se busca modernizar y profesionalizar los sistemas de seguridad en Chiapas. el fortalecimiento de la cohesión social. De este modo, el Ejecutivo estatal inauguró y puso en operación el Subcentro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en el municipio de Palenque. La consolidación de este importante proyecto en materia de seguridad, se realizó una inversión conjunta entre Federación y Estado superior a los 12 millones de pesos. Se realizaron acciones como la construcción total de la infraestructura física del inmueble y equipamiento en aparatos tecnológicos para la implementación en soluciones de sistema de video en la ciudad de Palenque, focalizando seis zonas de entradas y salidas con los municipios de Catazajá, Salto de Agua, Tila, Tumbalá y La Libertad. Acompañado de Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Carlos Martínez Gaeta, delegado federal del Cisen; y de Marcos Mayo Mendoza, presidente municipal de Palenque, el mandatario resaltó que en Chiapas se ha posicionado el tema de la prevención y la seguridad, como uno de los ejes rectores fundamentales para lograr el desarrollo integral de todos los sectores productivos y detonar el crecimiento socioeconómico de las regiones del estado. En materia de seguridad, Chiapas cuen-

ta con el Mando Único Policial que colocó a Chiapas como el segundo estado de la república en dar este paso de unificar sus fuerzas de seguridad a favor de la ciudadanía. La Policía Fuerza Ciudadana, corporación que cuentan con elementos más profesionales, mejor equipados, capacitados y garantes del respeto a los derechos de los infractores; con la característica de que las y los elementos tienen sueldos homologados a los de la Policía Federal. Entre los avances importantes que ha registrado Chiapas en materia de seguridad, la entidad se ha posicionado como el segundo lugar a nivel nacional con el porcentaje más bajo en la incidencia de delitos por cada 100 mil habitantes, datos emitidos por la Secretaria de Gobernación (SEGOB). En otro momento, Velasco Coello exhortó a seguir trabajando para que se haga cumplir la ley, regido por los principios de legalidad, eficacia, profesionalismo, honradez y respeto íntegro a los derechos humanos. Con estas acciones, se busca recuperar la confianza de las instituciones de seguridad y seguir dando pasos firmes hacia un Chiapas más digno y próspero para vivir. Durante el evento estuvo presente el senador, Luis Armando Melgar, funcionarios estatales y municipales.

El Gobernador hizo hincapié en que la conformación de corporaciones policiales mejor equipadas y más profesionales en el estado, además de la instrumentación de esquemas de seguridad modernos, permiten hacer un frente común para disminuir la incidencia de violencia

Fotos: Cortesía

on los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4), se busca modernizar y profesionalizar los sistemas de seguridad en los municipios de Chiapas, a fin de garantizar la protección de las y los ciudadanos. Al subrayar lo anterior, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que cada subcentro, ubicado en Palenque, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán, cuenta con herramientas modernas que contribuyen a una mejor coordinación y comunicación entre las corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, hecho que permitirá actuar con mayor eficacia y rapidez ante cualquier contingencia. Por ello, puntualizó, la prioridad de este gobierno es salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias chiapanecas, ya que los C4 cuentan con equipos tecnológicos de última generación. En el marco de la inauguración del C4 en el municipio de Palenque, el mandatario resaltó que para la óptima operación de este complejo de video-vigilancia, cuenta con 49 cámaras de video, postes de emergencias, taxistas vigilantes, botones “Negocio Seguro” y el sistema de atención a emergencias 066. “Los buenos resultados se reflejan en el sentir de la ciudadanía y nosotros estamos convencidos de que la seguridad es un asunto que se debe atender de manera permanente, por eso desde el Gobierno del Estado redoblamos los esfuerzos para cumplir nuestra obligación de garantizar la seguridad de la población”, puntualizó. Estas acciones, dijo, son un claro ejemplo que el Gobierno de Chiapas suma esfuerzos, recursos y voluntades con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e instrumentar políticas de seguridad transversales, modernos y con protocolos de acción claramente establecidos, a fin de garantizar el bienestar social a las familias de los 122 municipios de la entidad. El Gobernador hizo hincapié en que la conformación de corporaciones policiales mejor equipadas y más profesionales en el estado, además de la instrumentación de esquemas de seguridad modernos, permiten hacer un frente común para disminuir la incidencia de violencia por medio de intervenciones de carácter preventivo, recuperar aún más la seguridad en las regiones, promover una nueva cultura de paz y convivencia para


14A

Domíngo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MT 25, 14-30

A cada uno le dio talento según su capacidad Te felicito siervo bueno y fiel… Siervo malo y perezoso…

N

o olvidemos que la Liturgia de estos días nos orienta a la Fiesta de Cristo Rey, que es la culminación del Año Litúrgico, porque la culminación de la vida será la victoria final de Cristo y por lo tanto la victoria de todos los que creemos en Él y lo seguimos por el camino del Amor. En este caminar hacia la Fiesta de Cristo como el Rey de nuestras vidas, Jesús en el centro de nuestro corazón, este domingo nos invita a escuchar el Evangelio de los talentos (Mt 25, 14-30). En esta Parábola el Señor Jesús nos presenta a un Dios que confía y da oportunidad a todos según su capacidad y por esto, este hombre que iba a salir de viaje da a uno 5 talentos, a otro 2 y a un tercero uno. Dios también a todos nosotros nos ha dado algo según nuestra capacidad para ser felices y hacer felices a los demás y así construir el Reino de Dios, no hay ninguna persona que podamos decir no haya recibido ningún talento de parte de Dios. Jesús en esta Parábola hace una llamada a todos los cristianos: A la responsabilidad de sacar adelante el trabajo por el Reino. El encargo es parejo: Continuar con el anuncio del Evangelio. Esto es lo que significa recibir los talentos. En esta parábola podemos descubrir dos actitudes en los que reciben los talentos: a) La Confianza: Los que recibieron 5 y 2 talentos inmediatamente se ponen a trabajar y los hacen fructificar. b) El Miedo: El que recibió 1 talento, lleno de miedo hace un hoyo y esconde lo que el Señor le ha dado. De esto podemos sacar que estas personas que recibieron los talentos, tenían dos maneras muy distintas de ver a Dios: a) Los dos primeros ven a Dios Amor que ama y confía en el hombre. b) El tercero que recibió un talento tiene una concepción falsa de Dios, un Dios severo, demandante, castigador y por lo tanto un Dios que infunde miedo y no amor. También nos debe quedar muy claro que Dios llama a cuentas a todos, al final también nos llamará a cuentas a nosotros porque todos somos responsables de lo que Dios nos ha dado; por esto el Evangelio de hoy es una llamada a trabajar, una llamada a la responsabilidad. Fijémonos en las expresiones que dice el Señor de la parábola cuando llama a cuentas a sus siervos: a) TE FELICITO SIERVO BUENO Y FIEL Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu Señor. b) SIERVO MALO Y PEREZOSO.... Podemos decir que el Evangelio nos invita a revisar, primero si creemos, en el Dios de Jesús, un Dios que ama y confía en el hombre, o en un

Dios severo y castigador. Segundo, a revisar cómo empleamos los talentos que el Señor nos ha dado: Si los enterramos por temor o pereza o si los estamos poniendo a producir con responsabilidad. Dios nos necesita: líderes cristianos responsables que ponemos a trabajar lo que nos ha dado. Por esto san Pablo en la carta a los Tesalonicenses nos recuerda que somos hijos de la luz y nos invita la vigilancia, nos dice: “Ustedes saben perfectamente que el día del Señor llegará como un ladrón en la noche... Por lo tanto, no vivamos dormidos, como los malos; antes bien, mantengámonos despiertos”. Por esto cantamos con el salmista: “Dichoso el que teme al Señor”. No el hombre que le tiene miedo a Dios sino el hombre que le responde a Dios como el Señor de su vida y dueño de todo. No enterremos los dones que Dios nos ha dado para que a nadie de nosotros sea dicha aquella frase del Evangelio: Y a este hombre inútil, échenlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y la desesperación. Desenterremos nuestro buen corazón y demos frutos de amor. Hay que sacar pronto las “mil monedas” -o las quinientas o las cien, o la una- que hemos enterrado. Hay que sacarlas y ponerlas a funcionar antes de que venga el Amo a pedirnos cuentas de ellas. Demos gracias a Dios que nos da tiempo todavía para poner a trabajar nuestros talentos y así ponernos en camino de poder escuchar: “Te felicito, siervo bueno y fiel. Puesto que has sido fiel en cosas de poco valor, te confiaré cosas de mucho valor. Entra a tomar parte en la alegría de tu Señor”. Caminemos con alegría a la fiesta de Cristo nuestro Rey y Señor.

Foto: Cortesía

XXXIII Domingo Ordinario


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

15A


16A

E

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

En busca de la metamorfosis

¿Obama cumplió?

Arnoldo Kraus

Susa na Chacón

n 1915 Franz Kafka publicó “La metamorfosis”. Ese año, el autor de lo “kafkiano” había cumplido 32 años. Una fotografía de su pasaporte muestra el rostro serio de un joven cuyos textos predijeron el derrumbe del mundo y los cambios societarios que en el futuro generarían seres humanos diferentes, a la postre, distorsionados, yermos, cada vez más, de valores éticos. Las transformaciones que Kafka avistó no fueron, lamentablemente, ficción; basta repasar los sucesos de la Segunda Guerra Mundial —la cual también predijo Kafka— y repensar en las conductas actuales del ser humano. El conocimiento ha crecido en forma exponencial. Los desencuentros entre humanos y la miseria económica y moral han aumentado también en forma exponencial. El conocimiento y su utilidad contrastan con la ínfima calidad de vida de más de la mitad de la población. El ser humano requiere cirugías mayores. Buscar una metamorfosis sana, terapéutica, que reinvente los valores humanos es indispensable. Entre la fotografía del Kafka joven, y las póstumas —murió en 1924—, sus guiños cambiaron notoriamente, no sólo por el paso del tiempo y de la tuberculosis que acabó con su vida, sino por lo que Kafka vivió y observó en esos nueve años. Profeta de un mundo en vías de demolición y víctima de las crudezas de su tiempo y de sí mismo, como bien lo describió Elías Canetti en “El otro proceso de Kafka”, el escritor checo metamorfoseó, para siempre, la lectura del mundo y del hombre. Sus textos cuestionaron viejos paradigmas y transformaron múltiples ideas. Kafka no fue ni es gratuito: Escribió “La metamorfosis” para explicar las conductas perversas e insanas de sus congéneres, y para evidenciar las repercusiones que tendrían dichas conductas en la esencia humana y en el devenir del mundo. Oteando entre ruinas, el autor de “La muralla china” se metamorfoseó, y al lado de Samsa, continuó su transformación y la nuestra: “Cuando una mañana, Gregor Samsa despertó de unos sueños agitados, se encontró en su cama convertido en un bicho monstruoso”. ¿Quién en este mundo agitado, en estos tiempos convulsos, en estos días llenos de miedo, no ha pensado en los samsas que roen y destruyen las calles por las cuales transitamos? Samsa perdió su humanidad en un sueño y se convirtió en un bicho monstruoso mientras dormía. En nuestros días, los seres humanos se convierten en depredadores durante la vigilia.

El Samsa kafkiano se transformó sin percatarse, mientras dormía; nuestros samsas lo hacen conscientes, cobijados por el silencio, arropados por la indiferencia. Un nuevo Kafka deberá reescribir la versión del siglo XXI de “La metamorfosis”: Muchos humanos son monstruosos. Los samsas contemporáneos se reproducen por doquier. Son vecinos, son lejanos, son conocidos, son desconocidos, tienen nombre, son innominados, tienen rostro, carecen de cara, son amigos, son sepultureros, hablan hoy acerca del dolor e injusticia y mañana cercenan voces y cavan fosas. Se les teme más a los samsas del mundo que al Samsa de Kafka. De poco ha servido Samsa. Nuestros samsas no descansan. Basta mirar el mundo. Repensar el mundo y transformarlo (Die Verwandlung, título original del escrito, significa “La transformación”) es indispensable. Lo dijo Kafka hace cien años. Lo expresó también, a mediados del siglo XX, Aldo Leopold, uno de los fundadores de la bioética, “El ser humano es el cáncer de la Tierra”. En aras de progresos falsos el ser humano ha sido relegado: prevalecen los dictados de la triada dueña de la Tierra. Políticos, banqueros y religiosos priman el progreso económico sobre los derechos humanos. ¿Qué sucederá mañana, y si no mañana, unos años después si los samsas que conviven con nosotros continúan triunfando? Samsa perdió su humanidad y se convirtió en un bicho monstruoso en una novela. La ceguera humana ocurre en la realidad. Dominan los samsas: el fanatismo y la miseria siguen creciendo en forma exponencial. Dentro de una miríada de ejemplos destaco las migraciones involuntarias de los seres humanos. El siglo XXI será el siglo de los desplazados y de los refugiados. Guerras, genocidios, falta de trabajo, el ascenso de diversos fundamentalismos y la presencia del narcotráfico son algunos samsas. Nuestros samsas nos amenazan. Cercenan vidas, profundizan la miseria económica y humana. Reinventar una secuencia de metamorfosis éticas es obligatorio. Impartir clases de ética, preferentemente laica, desde la primaria podría servir. Si no apostamos por metamorfosis éticas nuestros samsas seguirán reproduciéndose. Notas insomnes. En el prólogo de “La metamorfosis”, Borges escribió: “La más indiscutible virtud de Kafka es la invención de situaciones intolerables”. Hoy Kafka requeriría muchos kafkas: ¿cuánto más pueden resistir los otros?

Los desencuentros entre humanos y la miseria económica y moral han aumentado también en forma exponencial. El conocimiento y su utilidad contrastan con la ínfima calidad de vida de más de la mitad de la población.

Quien escribe Médico

M

uchas han sido las críticas al presidente Obama: Falta de decisión; tibieza; incapacidad de respuesta. Más aún, antes del jueves, los republicanos hicieron una serie de comentarios que cuestionaron acciones presidenciales. Se llegó a acusar a Obama de vivir el síndrome del emperador por su pérdida de noviembre. La acción unilateral fue altamente cuestionada por muchos republicanos. Se le criticó de querer tan sólo alimentar su ego, lejos de buscar algún beneficio para los ilegales. Si bien el Congreso tiene mayoría republicana, la oposición a una reforma migratoria integral, viene desde mucho tiempo atrás a las elecciones del martes 4. Las críticas a ésta han estado siempre sobre la mesa. Los estadounidenses radicales se rehúsan a ver los beneficios de tomar una decisión que favorezca a los habitantes de su país. Hasta ahora, tanto la Cámara de Representantes como el Senado, no han querido aceptar el cambio. A pesar de haber tenido un consenso bipartidista en 2013 con la propuesta de los ocho senadores, cuatro republicanos y cuatro demócratas, el famoso Grupo de los Ocho, la aceptación por parte del Senado fue rechazada contundentemente por los representantes. Desde ese momento el país de los inmigrantes quedó en deuda, una vez más, con la mayor de las minorías, los hispanos. Obama tomó este jueves una decisión que aunque ofrece unos primeros pasos, no es una solución de fondo. Se mitigan las amenazas en contra de los ilegales, pero no es todavía una solución. La acción ejecutiva a favor de cinco millones de ilegales para que no vivan con el

miedo de ser deportados, resuelve, temporalmente, su situación de incertidumbre. A pesar de no ser una herramienta completa, les da un respiro para los próximos años. El momento de la decisión presidencial es crítico ya que los nuevos legisladores toman posesión a principios del 2015. Se habla de todo tipo de escenarios. Desde aquél en el que los republicanos buscarán revertir por todos los medios la decisión de Obama, hasta aquél en el que es claro que no sólo los demócratas lo apoyan sino un número importante de republicanos no extremistas, para quienes es sustancial contar con el peso de los hispanos en las elecciones de 2016. Algunos oponentes hablan de presionar al Presidente con candados contra el nuevo presupuesto económico. Aunque tarde, Obama actuó. Gana la posibilidad de reabrir espacios a los demócratas y cumplir su promesa a los hispanos. Ahora bien, vale la pena plantear una visión distinta. En el escenario de América del Norte, es cada vez más urgente la movilidad laboral. Ésta no debe esperar si se quiere contar con la región global más competitiva. Las trabas migratorias han sido contrarias al mejoramiento de la relación trilateral. Ante la revolución energética y el futuro de las empresas y la sociedad igualmente integradas en México, EU y Canadá, el cambio migratorio es inminente. Mientras los políticos no acepten sus virtudes, seguirán prevaleciendo las promesas frente a la realidad.

La acción ejecutiva a favor de cinco millones de ilegales para que no vivan con el miedo de ser deportados, resuelve, temporalmente, su situación de incertidumbre. A pesar de no ser una herramienta completa, les da un respiro para los próximos años.

Quien escribe es Vicepresidenta internacional del Club de Roma


18A

Domingo 23 de noviembre de 2014

CULTURA

Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos -Sir Francis BaconJORGE ARMANDO TORRES RAMOS

A TACOS

lo largo del tiempo se ha hecho visible la importancia de la lectura, cada vez hay más personas que se preocupan por cultivarse y por leer más, aunque hay otro grupo que muestra un alto nivel de desinterés hacia la lectura, sin embargo no faltan aquéllos que presumen de leer mucho, pero al momento de dar un análisis de la lectura realizada no saben que decir o no dan una explicación argumentada, por eso es importante identificar los tipos de lectores que hay, para después encontrar sus características y compararlas. Enunciaré las diferencias entre los buenos y malos lectores desde un enfoque cultural, a causa que es necesario conocer el nivel de cultura que tienen las personas para partir de ahí y así poder analizar los conjuntos de saberes de un grupo, observar su comportamiento, para luego entender la influencia que tiene las diferentes formaciones culturales con la lectura. Lo que pretendo es dar a conocer que aunque dos personas lean la misma cantidad de libros y los mismos libros no por eso quiere decir que ambos sean buenos lectores. Cabe destacar que es necesario escribir sobre los tipos de lectores, puesto que hay quienes por tener un libro en la mano, por leer constantemente o por tener un cuarto lleno de libros creen que su nivel de intelecto es alto, cuando en realidad hay ocasiones que ni siquiera han entendido lo que leen, por eso se debe intentar erradicar a los malos lectores mostrándoles como es ser un buen lector. Todos los seres humanos tienen a su alcance los libros pero no todos leen lo mismo ni entienden igual, luego entonces la importancia de identificar a los buenos y malos lectores. Las personas que leen mal y no comprenden son un número más amplio, porque sólo leen por leer, sin realmente apropiarse de la lectura, en ocasiones hay quienes leen por obligación y otros simplemente por pasar el tiempo. Es de suma importancia verificar si verdaderamente se está comprendiendo la lectura que se realiza, además se debe tener un método e identificar los puntos

para una buena lectura. Hay disciplinas con las que puede relacionarse como es la psicología y la sociología, ya que la psicología ayuda para entender de qué manera piensa cada lector y la sociología para hacer visible cuales son los factores sociológicos que lo inducen a la lectura. Asevero que todos los seres humanos tienen acceso a los libros, pueden elegir uno y leerlo, apropiarse del contenido, pero no todos aprovechan el acto de la lectura de la misma manera, hay personas que leen sin comprender lo que dicen las páginas, el resto de las personas tienen a la lectura como la mejor forma de adquirir conocimientos, si bien, ésto varía dependiendo de quien lea porque cada quien tiene diferentes habilidades ante el proceso de la lectura lo cual provoca que la retomen de formas distintas. Con todo lo dicho anteriormente se puede identificar a dos grupos completamente antagónicos, como lo es el grupo de los buenos lectores y el grupo de los malos lectores, estos grupos están conformados por características opuestas y la manera en que lee cada uno es la que va determinando si se es un buen lector o mal lector. Al observar mi entorno me he dado cuenta de personas que van en el autobús leyendo, otros leen al hacer alguna fila ya sea del banco, en la sala de espera de un hospital o en algún tiempo libre que tienen, pero con esto me pongo a pensar si están comprendido realmente su lectura. Sin embargo, la comprensión de la lectura debe ser autoevaluada, a causa que cada quien debe preguntarse si lo que lee lo está entendiendo realmente. En el análisis de ambos tipos de lectores hay factores que son más fáciles de reconocer, por ejemplo hay quienes toman notas de los puntos relevantes que encuentran en la lectura, con ésto se hace evidente una preocupación por captar lo esencial, pero existen también aquéllos que copian la mayor parte del texto, lo cual no los ubica como buenos lectores, al contrario se califican como malos, ya que no pueden reconocer las ideas principales. A veces se tiene la creencia que un buen lector es aquél que lee muchos libros, claro está que entre mayor nivel de lectura hay, la facilidad para leer aumenta, pero me cuestiono si será realmente cierto que es mejor lector quien lee más que el no lee con tanta frecuencia, porque más que leer es considerar lo que se lee, tener presente a autores de renombre con sus

Foto: Cortesía

Buenos y malos lectores

obras cumbres, no enfrascarse en un solo género, ni en un mismo autor. Erróneamente se piensa que un buen lector es aquél que también es culto e inteligente, porque la lectura le ha proporcionado conocimientos, pero ésto no es cierto porque hay quienes leen y en pocos días ya olvidaron lo que decía, como dice Maicas (1990). Leer muchos libros no es señal de que se es culto o de que se posea una gran formación. No es un síntoma de sabiduría y mucho menos de compromiso con el mundo que nos toca vivir o de acercamiento a nuestros conciudadanos. Tan sólo el uso y el vínculo afectivo que el lector establezca con el libro, en el caso de que lo lea, lo sienta, y lo comprenda. Será lo que realmente forme y dé cultura y sentimiento de lector. Asimismo, un buen lector puede juzgar los contenidos que lee y dar una crítica objetiva, en cambio los malos lectores no pueden evaluar los textos, un buen lector al no enfrascarse en un solo autor, al abrirse a otras posibilidades, puede darse cuenta de la variedad de estilos, comparar información y dar un análisis con fundamentados. Los malos lectores muestran una inmensa apatía hacia la lectura, ellos no aprecian el arte de leer y es muy notorio el disgusto que le tienen, un mal lector se nota por el desinterés que muestra, no es autónomo y en varias ocasiones por no decir en su

mayoría lee por obligación. La autonomía en un lector es importante porque si cada persona no lee por voluntad propia no tendrá a la lectura como un proceso serio y su mente no estará abierta para captar los conocimientos. Cito a Alegría (1985) quien expresa que: Frente a la lectura utilitaria, mecánica, insuficiente, tenemos la opción de la lectura autónoma, la que se hace por voluntad propia, todos los días, por el gusto mismo de leer, porque se ha descubierto el placer y la utilidad de la lectura. Los requisitos que vale exigir a un lector autónomo son que lea por voluntad propia, de manera cotidiana, esforzándose por entender, y que gaste en la lectura parte de sus ingresos y de su tiempo.(p.7) Con lo dicho anteriormente está relacionado que a los buenos lectores se les puede reconocer al identificar a alguien que tiene objetivos y propósitos al momento de leer, que tiene gusto por lectura, lo hace con pasión y por placer, anhela leer constantemente y la práctica activamente. Los buenos lectores siempre van buscando nuevas estrategias de lectura para aprender más de lo que leen y rescatar lo mayor posible, depende de cada lector como haga uso de ellas, incluso hay personas que no las utilizan y captan mejor que otros puesto que “las estrategias no conducen a una compresión segura, aunque se espera poder mostrar que su enseñanza

es absolutamente necesaria”. (Regán, 2005, p.161) Muchos piensan que sólo porque en la escuela se les enseñó a leer ya son buenos lectores, pero el leer bien se consigue practicando la lectura de manera constante todos los días, enfocarse en lo que se lee y hacer uso de las herramientas que se les fue enseñadas. La lectura es un proceso vital para el aprendizaje, a causa que con una buena lectura se amplía el conocimiento y es fundamental emplear la comprensión, porque sin ella aunque se lean muchos libros no podrá ser aprovechada la información. Leer no es un acto obligatorio, ya que es elección de cada quien lo que va a leer, cuánto va a leer, porque va a leer y sólo el mismo individuo decide en qué momento leer, a causa que este proceso con lleva a establecer una relación entre la persona con cada uno de los párrafos. Después de conocer las características cada quien elige que quiere ser, si un buen lector o un mal lector y si en este punto consideras que eres mal lector por una autoevaluación previa, puedes cambiar el rumbo, tomar otra actitud ante la lectura para ser del grupo de los buenos lectores, en cambio, si consideras que ya lo eres, siéntete orgulloso porque con ello podrás apropiarte de las lecturas de manera correcta disfrutando cada una de ellas.


Domingo 23 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Trasladan a penales a detenidos en el Zócalo EL UNIVERSAL

México, D.F.- Las 11 personas que se encontraban detenidas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) fueron trasladados a dos centros de reclusión, mientras se les sigue el proceso penal. Uno de los abogados que lleva el caos de los jóvenes dijo que les notificaron a los inculpados les habían retirado el cargo de terrorismo, sin embargo esto no lo han podido corroborar, debido a que no han tenido acceso a la averiguación previa de 11 personas. De acuerdo con datos proporcionados por familiares de las personas, 8 hombres fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Veracruz y 3 mujeres a Nayarit.

RESPETAMOS EL DOLOR DE LAS FAMILIAS

Los enemigos de México son los encapuchados violentos: PVEM El legislador Verde aseguró que son mucho más los que quieren un país próspero, democrático y en paz.

M

Foto: Cortesía

Son los que con el rostro oculto han utilizado el dolor y la desesperación de las familias de los estudiantes de Ayotzinapa para destruir, incendiar, amenazar y quienes están detrás de ellos, aseguran EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, aseguró que los verdaderos enemigos del país son quienes ocultan sus rostros para generar violencia utilizado como pretexto el dolor y desesperación de las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. En un comunicado, Escobar y Vega dijo que los mexicanos tienen el derecho de expresar libremente sus molestias, inconformidades pacíficamente por circunstancias que no resuelven las autoridades, pero lo que no hacen

El verde dijoque el gobierno ha sido prudente en no responder a la violencia de grupos de encapuchados. los mexicanos es taparse la cara para generar violencia. El legislador Verde aseguró que son mucho más los que quieren un país próspero, democrático y en paz. Son los que con el rostro oculto han utilizado el dolor y la desesperación de las familias de los estudiantes de Ayotzinapa para destruir, incendiar, amenazar y quienes están detrás de ellos y que, a toda costa, intentan quebrantar la tranquilidad social, la imagen del Presidente, las acciones de gobierno y desestabilizar el Estado de Derecho, enfatizó.

En este contexto, el líder del Verde cuestionó cómo la izquierda hace llamados al gobierno federal de no reprimir a los violentos, “pero no vemos ningún llamado a la cordura, precisamente a estos grupos radicales que a través de la violencia pretenden descarrilar las acciones de gobierno y el proceso de reformas instrumentado por el gobierno federal”. Agregó que suspender el desfile militar fue una decisión correcta y acertada, para no dar pretexto a la movilización violenta de encapuchados, cuyas pretensiones son crear

violencia y temor sin importarles si afectan a terceros. Respetamos el dolor de las familias de los jóvenes desaparecidos, porque esto no debió pasar nunca, precisó, al tiempo de asegurar que los enemigos del país no son ni el Presidente ni los integrantes de su gabinete. Aseguró que son más los mexicanos que comparten el esfuerzo del gobierno federal por que México avance, que quienes pretenden generar desorden social atentando contra las instituciones y el proyecto de nación del presidente Enrique Peña Nieto.

Dijo que el gobierno se ha mantenido distancia y ha sido prudente en no responder a la violencia de grupos de encapuchados que han cerrado carreteras, destruido transportes e inmuebles y saqueado comercios en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México. De igual forma, el líder parlamentario señaló que se ha privilegiado el diálogo con las familias de los jóvenes de Ayotzinapa y respetado sus movilizaciones a través de caravanas en diferentes partes de la República. Sin embargo, la sociedad, los empresarios, han manifestado su molestia por los actos de violencia principalmente en la Ciudad de México y Guerrero, donde las pérdidas económicas son millonarias en perjuicio de los trabajadores y del propio Estado.

Impartir justicia “transparente y eficaz”: Miguel Ángel Osorio Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

SECRETARIO de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

México, D.F.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo un llamado a los procuradores e integrantes del sistema judicial del país a que se haga justicia transparente y eficaz para recuperar la confianza de la ciudadanía. Aseguró que la violencia no es el camino para obtener justicia, sino el fortalecimiento institucional. Osorio

sostuvo que mediante “el respeto a las normas democráticas, la vía genuina y duradera para garantizar los derechos de las personas, nuestra labor impostergable es el fortalecimiento el Estado de derecho”. Al clausurar los trabajos del Encuentro Nacional de Administración y Procuración de Justicia, el titular de Gobernación llamó a los procuradores y magistrados a aplicar sin

distinción el principio pro persona y a que se haga justicia “expedita, transparente y eficaz porque es así como renovaremos el compromiso de las instituciones con la sociedad”. Instó a los procuradores a garantizar la seguridad de las familias y afirmó que el sistema penal mexicano se encuentra ante la obligación de implementar el sistema acusatorio para resolver esa demanda.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

NEGARLO SERÍA COMO ACTUAR CON LA MISMA INFAMIA QUE EL PRI, DICEN

Jóvenes perredistas asumen responsabilidad por Iguala

Determinó sumarse a las marchas y manifestaciones en apoyo a los estudiantes

M

éxico, D.F.- A pesar de las agresiones que han sufrido distintos militantes del PRD por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el sector juvenil de este sector político determinó sumarse a las marchas y manifestaciones en apoyo a los estudiantes. En un pronunciamiento dijeron 12 de los 32 jóvenes del partido del Sol Azteca en los estados, los perredistas asumieron la responsabilidad política por haber postulado a José Luis Abarca como presidente municipal de Iguala. Los jóvenes integrantes de las corrientes IDN, Movimiento Progresista, Foro Nuevo Sol, Coalición de Izquierda, ADN y Vanguardia Progresista afirmaron que ante la herencia y carga histórica el PRD tiene la obligación moral y política de representar a las mayorías, a los perseguidos políticos y aquellos que el sistema neoliberal deja sin voz. “Negar la responsabilidad política de la situación en Iguala sería como actuar con la misma infamia que el PRI al proteger a

Seguirán la construcción de viviendas, que a la fecha suman más de 7 mil y para el próximo año se agregarán 5 mil para afectados por las tormentas Manuel e Ingrid

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

PERREDISTAS se unirán a los padres de familia de los desparecidos en solidaridad a esta protesta social. autócratas como Ulises Ruiz, Arturo Montiel o Mario Marín. Sería darle la espalda a causas sociales que hemos defendido históricamente y tener una doble moral política como la que practican los partidos políticos de la derecha mexicana. ¿Cómo nos sucedió esto? ¿Cómo nos convertimos en una herramienta de la sociedad capaz de postular a miembros del crimen organizado?”,

establece en el pronunciamiento. Los secretarios de jóvenes del PRD en los estados describieron los ataques contra sus instalaciones y protestas contra algunas figuras históricas como Cuahtémoc Cárdenas, Alejandro Encinas y Jesús Zambrano en sus apariciones públicas, “y esto es el sentir del ciudadano contra nuestro partido”.

“La mayoría de nuestros integrantes, secretarios municipales, estatales y el nacional hemos participado como individuos en las marchas. Hoy tenemos la obligación de reconstruir la identidad opositora de nuestro instituto político. Tarea que lograremos a través de la formación y posicionamiento adecuado de jóvenes de la izquierda”.

La delincuencia no frenará labor del Gobierno: Sedatu

Atoyac de Álvarez, Gro.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, sostuvo que la delincuencia organizada no logrará detener el trabajo del Gobierno de la República en Guerrero, por lo que seguirá la construcción de viviendas, que a la fecha suman más de 7 mil y para el próximo año se agregarán 5 mil para afectados por las tormentas tropicales Manuel e Ingrid que azotaron la entidad en septiembre del 2013. Durante la entrega de 56 viviendas en la comunidad de el Paraíso, Atoyac de Álvarez, en Guerrero, el funcionario destacó que se tiene un plan de otras 71 que se unirán a las que hoy se dan en total, precisó, que hoy se entregan 384 casas en Guerrero, de las cuales 23 en Aca-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

TITULAR de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín. pulco; 37 en la zona Centro, 124 en Costa Grande; 18 en Costa Chica, 65 en la Montaña; 68 en la zona Norte y 49 en Tierra Caliente. Ramírez Marín insistió en que aunque la delincuencia ha intentado frenar el trabajo del Gobierno Federal, éste seguirá trabajando en la entidad y acompañará al gobierno estatal encabezado por Rogelio Ortega Martínez, quien estuvo en el

acto de entrega. “¿Qué pasa si dejamos Guerrero a quienes no les interesa el estado? y si se los dejamos, no se los dejaremos a aquellos que como ayer estuvieron en Michoacán y hace poco en el Estado de México, a ese crimen que no tiene nacionalidad. Por eso la seguridad no es un asunto sólo de Guerrero, sino de todos los mexicanos”.

“Algo que no podemos hacer, es bajar los brazos, dejarles el territorio y que piensen que porque nos crean algunas dificultades vamos a dejar de trabajar, o porque algunos mal interpretan la protesta la convierten en vandalismo crean que vamos a dejar de trabajar. No nos van a hacer salir de Guerrero hasta que hayamos terminado nuestro trabajo”, reiteró Ramírez Marín.

“Sería darle la espalda a causas sociales que hemos defendido históricamente y tener una doble moral política como la que practican los partidos políticos de la derecha mexicana”

Jóvenes perredistas Dennis Adriana Pacheco, secretaria de jóvenes del PRD en el DF, aseguró que se unirán a los padres de familia de los desparecidos en solidaridad a esta protesta social, en tanto Carlos Ernesto Arredondo, coordinador nacional de jóvenes de Sinaloa, describió el acoso del que ha sido parte en su entidad, agregó que tuvo que permanecer más de una semana escondido en su casa para evitar agresiones y represión tras los hechos de Iguala.

Rechaza Semar que agentes de EU hagan operativos en México EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Secretaría de Marina (Semar) rechazó que agentes de EU hayan participado con uniformes y armas mexicanas en operativos antinarcóticos en territorio nacional, luego de que The Wall Street Journal publicó una nota con dichos señalamientos. “Se niega categóricamente que autoridades americanas o de cualquier otro país hayan participado con personal de la Armada de México en operaciones tácticas en campo, contra de la delincuencia organizada, utilizando uniformes y armamento mexicano”, dijo la Semar en boletín. Sin embargo, la dependencia admitió que un agente norteamericano resultó lesionado en Sinaloa “en una sesión de entrenamiento al personal de la Armada de México. Dicho agente herido, posterior a su atención médica local fue canalizado a los servicios médicos de su país, donde continuó con su recuperación”. La Marina aceptó que existe colaboración con las agencias del gobierno americano, a través de lo cual se lleva a cabo transferencia de información operativa, así como de apoyo en adiestramiento y entrenamiento.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

21A

EN BELLAS ARTES

Protestan contra feminicidios “La muerte es natural, pero nuestras hijas no murieron, nos las arrancaron y las torturaron”

Al Estado le ha faltado “voluntad política” para dar solución a las desapariciones forzadas, porque se cuentan con las listas y los laboratorios necesarios para aclarar los crímenes, afirman

Manifestante

M

éxico, D.F.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este 25 de noviembre, organizaciones feministas se manifestaron afuera del Palacio de Bellas Artes para pedir que no haya más mujeres asesinadas en el país. Norma Andrade, de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, dijo que al Estado le ha faltado “voluntad política” para dar solución a las desapariciones forzadas, porque se cuentan con las listas y los laboratorios necesarios para aclarar los crímenes, pero no se quieren mostrar las cifras reales. La ahora activista fundó la organización luego de que su hija desapareciera en Ciudad Juárez; su caso llegará pronto a la Corte Interamericana de

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

ORGANIZACIONES feministas se manifestaron afuera del Palacio de Bellas Artes. Derechos Humanos (CIDH). Durante su discurso, detrás de cartulinas y mantas que decían “no estamos todas” y “el feminicidio es un crimen de Estado”, Andrade expresó “las muertes de mujeres ya no

sólo suceden en Juárez, sino en todo el país, la chicas en México se siguen perdiendo, las autoridades no quieren escuchar. ¿Cuántas más vamos a esperar para que la gente diga

“Exagerada”, alerta de EU sobre viajes a Guerrero EL UNIVERSAL

Atoyac, Gro.- El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, sostuvo que es exagerada la alerta emitida por Estados Unidos para que no viajen al estado, pues aseguró que aunque ha habido manifestaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, el estado se encuentra en calma. El gobernador dijo que hablará con representantes de la embajada para dejar en claro el panorama y no resulte afectada la industria

turística de la entidad. Ortega participó este día en una entrega de vivienda junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Marín. Acerca del tema de los normalistas, dijo que al igual que el gobierno federal seguirán en el acompañamiento de los familiares y colaborando en la búsqueda de los estudiantes y resaltó que las protestas en torno a esta situación deben realizarse sin actos de vandalismo.

Amenazan con reprobarlos si protestan por Ayotzinapa EL UNIVERSAL

Mérida.- Muestras de descontento y repudio causó un docente de Yucatán al publicar en su cuenta de Facebook que reprobaría a sus alumnos si acudían a la manifestación de protesta por el caso Ayotzinapa. Ayer viernes poco después de las 22:00, el maestro Omar de Jesús Téyer Medina, quien labora para varias universidades privadas de Mérida, comentó en su muro lo siguiente: “Voy a reprobar a mis alumnos si descubro que alguno hizo la ridiculez de ir a la manifestación/protes-

ta por Ayotnizapa #PobredeEllos #Cuidadito”. Posteriormente, el profesor comentó lo siguiente “Mataría a otros 43 si es necesario”, lo que provocó la ira en redes. El comentario se viralizó con comentarios negativos y provocó que más internautas rastrearan su nombre, e incluso aseguraron haberlo encontrado en un anuncio de una página para contratar servicios de strippers. A las pocas horas, ante la ola de reclamos, insultos y reproches que recibió por sus comentarios, Téyer Medina cerró su cuenta en Facebook.

‘gobierno ya basta’?”. En el caso de su hija, señaló que fue muy difícil cuando ésta salió de casa y dijo que volvía por la noche, pero nun-

ca la volvieron a ver. “La muerte es natural, pero nuestras hijas no murieron, nos las arrancaron y las torturaron. Ahora ya no podemos vivir, el día que nos arrancaron a nuestras hijas dejamos de vivir”, expresó. Según cifras del Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio, entre el 2011 y el 2013 cinco mujeres fueron asesinadas diariamente. Durante la protesta también se pidió por la aparición de los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, “solas no les podemos exigir al gobierno, si nos unimos vamos a pesar más”, manifestaron. Asimismo, las organizaciones realizaron un performance, bailaron hip hop, mostraron imágenes de cómo se representan en revistas y hablaron sobre el creciente número de homicidios en México.


22A

Domingo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 23 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

DEBE PREVALECER EL INTERÉS SUPERIOR DE LA NACIÓN

Hay que redoblar esfuerzos contra la impunidad: Osorio Consideró necesario desterrar inercias, acabar con malas prácticas y lograr mejores instrumentos de lucha contra el delito

M

éxico.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong llamó a los distintos órdenes de gobierno y Poderes de la Unión a redoblar esfuerzos para lograr la justicia plena y terminar con la impunidad. Durante su participación en el Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, que reúne a magistrados y procuradores del país, consideró necesario desterrar inercias, acabar con malas prácticas y lograr mejores instrumentos de lucha contra el delito. Estableció que las instituciones pertenecen a la ciudadanía y deben estar a la altura de sus demandas y necesidades, ser capaces de adaptarse y perfeccionarse para responder a los desafíos de su tiempo y además poner punto final a la impunidad. Asimismo, dijo que el camino para consolidar a México como un país de leyes y con plena vigencia del Estado de Derecho, son sin lugar a dudas sus instituciones. Al clausurar los trabajos del Encuentro Nacional en Procuración y Administración de Justicia, enfatizó que el tiempo que vivimos nos llama a todos a redoblar esfuerzos para avanzar por la ruta de la justicia plena y poner punto final a la impunidad. Manifestó que en este objetivo no hay colores y no hay ideologías, solo debe prevalecer el interés superior de la nación. Se trata de que ante la comisión de cualquier delito, dijo, se esclarezcan los hechos, se proteja al inocente, se repare el daño, y que, quien violente la ley, sea juzgado conforme a derecho. Acompañado por Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República, expresó que el desafío no acepta esfuerzos aislados. De ahí, agregó, la importancia de seguir trabajando de manera coordinada y corresponsable entre órdenes de gobierno y poderes, porque solo así podemos generar respuestas articuladas para garantizar la tranquilidad de las familias mexicanas. Aclaró que la violencia jamás será la vía para obtener justicia. Por el contrario, subrayó, es el respeto a las normas democráticas la vía genuina y

Foto: Cortesía

NOTIMEX

TITULAR de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. duradera para garantizar los derechos de las personas. Por lo tanto, dijo, asumamos que nuestra labor impostergable es el fortalecimiento del Estado de Derecho, para que todas las personas en México gocen de sus garantías a plenitud y que el ejercicio de sus libertades no tenga más límite que la ley. “Hagamos que los principios constitucionales que norman nuestra convivencia tenga una correspondencia cotidiana con la realidad y a partir del diálogo, del debate democrático y de la construcción conjunta de soluciones”. El encargado de la política interior del país, llamó a seguir por la ruta trazada, que es la del compromiso entre poderes, órdenes de gobierno y partidos y siempre con la participación social. Atendamos, abundó, con diligencia la tarea de consolidar instituciones de procuración y administración de justicia eficaces, y de hacer de la cultura de la legalidad una práctica permanente. Para concretar el cambio jurídico

más profundo del siglo, apuntó, los tres poderes debemos generar una visión conjunta y actuar siempre en consecuencia, para que a través de una correcta implementación de acciones, terminemos con el desfase entre norma y realidad. Indicó que es preciso desterrar inercias, acabar con malas prácticas y lograr mejores instrumentos de lucha contra el delito. El objetivo es que los funcionarios y las instituciones de seguridad y justicia en todo el país, aseveró, se desempeñen con los niveles de excelencia que merecen todos los mexicanos. “Que haya eficiencia en la planeación, evaluación y resultados de las procuradurías y juzgados, así como de los elementos que las conforman”, aseveró. Para ello, insistió, necesitamos el compromiso de todos. “De una policía profesional que persiga el delito sin quebrantar el debido proceso; de ministerios públicos que investiguen con rigor y diligencia, y de jueces y magis-

La aspiración que los mexicanos han manifestado con claridad y a la cual debemos dar cauce todos, es que se haga justicia, expedita, transparente y eficaz trados que apliquen sin restricción el principio pro-persona.” La aspiración que los mexicanos han manifestado con claridad y a la cual debemos dar cauce todos, es que se haga justicia, expedita, transparente y eficaz. “Porque es así como renovaremos el compromiso de las instituciones con la sociedad. Y es así también como fortaleceremos la confianza de la sociedad en sus instituciones.” Y también, afirmó, para que los ciudadanos opten, como lo han hecho en su inmensa mayoría, por la vía institucional a fin de encontrar respuesta a sus demandas. Eso, dijo, nos exige la sociedad, y por instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a esta

tarea nos hemos abocado desde el primer día de gobierno. Estableció que hemos trazado una ruta clara, que fija el rumbo que debemos tomar para concretar el sistema de justicia eficaz y transparente que merecen todos los mexicanos. Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, @osoriochong, celebró que en la reunión se hayan alcanzado acuerdos concretos para acelerar la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal y refrendó su llamado por la justicia y contra la impunidad. “México nos llama a todos a redoblar esfuerzos para avanzar por la ruta de la justicia plena y terminar con la impunidad”, expresó.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 27 Máxima 19

Grados Centígrados

Domingo 23 de noviembre de 2014


Domingo 23 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Presume sus 6 Oros Nuria Diosdado (nado sincronizado), máxima medallista en lo que va de los JCC Veracruz 2014

7B

Triunfo que motiva

FOTO: Jesús Hernández

Los Jaguares de Chiapas cerraron el Apertura 2014 con un gran triunfo sobre Ronaldinho y los Gallos de Querétaro, para ahora sí enfocarse en la Liguilla

4B

Máquina eliminada

M e d a l l a s JCC Veracruz 2014

Puesto

país

Total

1

México

61

48

63

172

2

Cuba

56

35

33

124

3

Colombia

44

45

41

130

4

Venezuela

38

39

59

136

5

República D

7

18

12

37

6

Guatemala

7

12

20

39

7

Puerto Rico

6

15

21

42

8

Bahamas

4

2

0

6

9

El Salvador

2

7

4

13

Cruz Azul no pudo en el Jalisco y empató con UdeG, lo que los deja fuera de Liguilla

5B


2B

NOTICIAS

Domingo 23 de noviembre de 2014

NO PUDO ALCANZAR EL ORO

Despedida de bronce para Zambotti Se mostró contenta por conseguir la medalla en los que serían sus últimos Juegos Centroamericanos

V

eracruz.- La experimentada judoka mexicana Vanessa Zambotti, disputo su último combate centroamericano en la que logró colgarse la medalla de bronce al vencer a la dominicana Leidi German en la división +78kg. Luego de cuatro participaciones en Juegos Centroamericanos y del Caribe (El Salvador 2002, Cartagena 2006, Mayagüez 2010 y Veracruz 2014), Zambotti comenzó su paso al retiro que podría ser en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. La chihuahuense del judo mexicano fue la primer mujer mexicana en coronarse campeona de la disciplina en JCC de El Salvador 2002 y en los Juegos Panamericanos de Río 2007. La judoka fue una de las deportistas que portó la antorcha centroamericana el día de la inauguración. Vanessa Zambotti deja una marca dentro del deporte mexicano, con decenas de medallas panamericanas y mundiales así como tres participaciones en Juegos Olímpicos Atenas 2004, Beijing 2008 (donde quedó en noveno lugar) y Londres 2012. POR FIN LLEGA EL ORO PARA MÉXICO EN JUDO La presea áurea para México en judo apareció, finalmente, durante la tercera jornada de actividades, gracias a Isao Cárdenas en la división -90kg. Con un paso perfecto durante los preliminares, el judoka logró vencer en la final al cubano Andy Granda y darle a los asistentes la alegría de poder al fin escuchar el himno nacional en las instalaciones del World Trade Center de Veracruz. Cárdenas se mostró contento y satisfecho por haber conseguido la presea dorada y la primera para México, que hasta el momento lleva trece medallas en esta disciplina (un oro, cuatro platas y ocho bronces). MÉXICO PIERDE EN SOFTBOL Y SE QUEDA CON PLATA La Selección Mexicana de Softbol, que

Fotos: Notimex

AGENCIAS

SUMA MÉXICO seis medallas en halterofilia de Centroamericanos. dirige el Jesús Lerma, cayó en la gran final varonil en un apretado juego de pelota 1-0 ante su similar de Venezuela. La carrera de este duelo cayó en la parte alta de la segunda entrada, desventaja de la cual México no pudo reponerse a pesar del esfuerzo mostrado dentro del diamante. Ramón Jones maniató a la ofensiva mexicana, en siete entradas de labor permitió tres imparables, regaló dos pasaportes y ponchó a ocho adversarios para sumar su quinta victoria en este certamen. En tanto, el mexicano Samuel Villalvazo lanzó seis entradas, permitió seis imparables y una carrera que al final fue la diferencia. Para llegar a ese partido, primero México enfrentó a la selección de Cuba, a la cual venció por pizarra de 2-0, resultado inesperado que les permitió avanzar al duelo por el título. Es así como finaliza la actividad del Softbol varonil en estos Juegos Centroamericanos con Venezuela como la gran vencedora, México se apuntó la medalla de plata y Cuba el bronce. PLATA Y BRONCE EN LEVANTAMIENTO DE PESAS De la mano de la medallista olímpica de Nanjing 2014, Ana Lilia Durán, el equipo mexicano de levantamiento de pesas sumó seis medallas, de las cuales dos fueron de plata y cuatro de bronce. Además, se impusieron dos marcas del evento con el cubano Iván Cambar y la colombiana Mercedes Pérez. México se apoderó de dos medallas de plata en la división de los 63 kilo-

gramos femenil, luego que Eva Gurrola levantó 89 kilos en la modalidad de arranque, en tanto Durán, subcampeona olímpica juvenil en Nanjing 2014, alzó 117 en el envión. Dos de las de bronce fueron obra de la misma Durán en arranque, con 88, y de Gurrola, con 116 en envión. La medalla de oro en ambas modalidades fue obra de la colombiana Mercedes Pérez con 101 en arranque, nueva marca del evento, para dejar atrás el registro de su compatriota Nisida Palomeque, quien levantó 100 en Mayagüez 2010. En envión, la misma Pérez se quedó con el oro con 132 kilos, también récord del evento, luego que el anterior estaba en poder de ella misma, con 131 en Mayagüez 2010. En tanto en la rama varonil, el mexicano Domingo Román se hizo de dos bronces en la división de los 77 kilos, en donde en arranque hizo 143 y luego en envión alzó 175. En el arranque, la medalla de oro fue

ISAO CÁRDENAS se llevó el título del judo al vencer al cubano Andy Granda en un combate reñido en la división menor a los 90 kilos.

“YA SON 14 AÑOS de estar en la selección nacional y creo que ha llegado el momento de decir adiós”, afirmó Vanessa Zambotti.

ESTA ES LA PRIMERA ocasión que la prueba de los 10 kilómetros de aguas abiertas se realiza dentro del programa de los Juegos. para el venezolano Junior Sánchez con 157 y la plata se la quedó el cubano Iván Cambar, con 153. Mientras en el envión, Cambar levantó 191 para nuevo récord de los juegos, que dejó atrás los 190 que su compatriota Pablo Lara levantó en Mayagüez 2010. El dominicano Juan Mejía fue plata con 179. MÉXICO HACE 2-3 EN MARATÓN DE AGUAS ABIERTAS Los mexicanos Daniel Delgadillo y Arturo Pérez hicieron el 2-3 en la prueba

VENEZUELA gana 1-0 a México y se queda con oro en softbol en JCC.

de aguas abiertas a 10 kilómetros, en donde el venezolano Diego Vera fue el ganador. Al final de la competición de este sábado, Vera detuvo el cronómetro en 1:55.43 horas, seguidos de los mexicanos Delgadillo con el mismo tiempo y Pérez a cuatro segundos. En la Playa Regatas de este puerto veracruzano, los nadadores completaron seis vueltas a un circuito de unos mil 600 metros, en donde se vio una intensa pelea entre los mexicanos, quienes se mantuvieron en los primeros lugares.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

3B

ESPERA APORTAR A LA DEFENSIVA Y OFENSIVA

Venezolano se reportó con Tucanes Uriak Márquez, es tercera base y llega procedente de Los Marineros de Ensenada

Oel Verdugo Colaborador

E

l campeón de bateo de la Liga Norte de México, el venezolano Uriak Márquez se convirtió en uno de los refuerzos del equipo Tucanes de Chiapas para la Liga Invernal Veracruzana que inicia el próximo uno de diciembre, con la participación de ocho reforzadas novenas. El tercera base llega procedente de Los Marineros de Ensenada, Filial de Los Diablos Rojos en el circuito veraniego, luego de una sensacional temporada el año pasado

Se disputará la justa San Agustín, la de Revo Race y la de la Salud

Foto: Cortesía

Noticias

El año pasado conectó 115 imparables, 17 de ellos cuadrangulares. donde conectó 115 imparables, 17 de ellos cuadrangulares. “Para mí fue una sorpresa muy agradable recibir esta invitación porque siempre he estado ligado a la institución de Los Diablos, con el equipo de Ensenada, Baja California y la verdad que me siento muy bien de haber tomado esa

decisión, y aquí estamos de punta a punta” dijo el sudamericano en medio de la practica. Para Márquez el estado de Chiapas y la Liga Invernal Veracruzana no les son ajenos del todo por uno de sus hermanos ya jugó en nuestra entidad, y por el propio pelotero ya militó en la liga invernal.

nadie daba un peso por ello y mira hasta donde llegaron con los jóvenes. Aquí hay muchos jóvenes con hambre de triunfo que seguramente sacarán la casta. Sabemos que los equipos se están armando y aquí los ganadores serán los aficionados”. Uriak Márquez reconoce que ha batallado para poder ingresar a la Liga Mexicana de Béisbol pero al mismo tiempo reconoce su llegada al equipo Tucanes de Chiapas como una enorme oportunidad para terminar de convencer al manager escarlata y esperar su convocatoria. “Personalmente vengo con toda la intención de apoyar al equipo, estar a la orden del manager Miguel Solís para batear o jugar cuadro, pero también a hacer lo mejor posible mi trabajo para llegar a Liga Mexicana, circuito en el que por una u otra circunstancia no he podido llegar pero estoy ante una muy buen oportunidad”.

Domingo de tres carreras

Hans Gómez Cano

mover el deporte, pues es una forma de tener una mejor calidad de vida.

Foto: Jacob García

Noticias

La VI Carrera San Agustín “Prevención del suicidio”, comprende un trazado de 10 kilómetros de puro ascenso. El disparo de salida será en las inmediaciones del Congreso del Estado donde el contingente se enfilará hacía la Carretera Villaflores y ahí comenzará con el demandante ascenso. Para esta edición se entregarán 200 playeras para los primeros en cruzar la meta. Las categorías abiertas para esta edición son: libre (18 a 39 años); máster (40-49); y veteranos (50 en adelante); todas en ambas ramas. Acerca de la premiación habrá incentivos económicos, 700 pesos para el primer lugar, 500 para el segundo y 300

“Uno de mis hermanos tuvo la oportunidad de venir a jugar para acá y yo también estuve a punto de venir pero en esos días me encontraba jugando en Sonora. Siempre he estado siguiendo a la Liga Veracruzana porque he jugado ahí, y al enterarme de la incorporación del equipo Tucanes de Chiapas y se me hizo muy interesante porque ahora no solo será una liga de Veracruz” El bateador zurdo, quien con sus tablazos produjo 87 carreras en una temporada, confía en los jóvenes que tiene la novena chiapaneca que dirige el manager Miguel Solís y puso como ejemplo lo sucedido recientemente en el béisbol de Grandes Ligas donde los dos finalistas tenían a varios peloteros jóvenes. “El béisbol es muy hermoso, ya vimos lo que pasó en la Serie Mundial con San Francisco y Kansas, sobre todo con el segundo equipo que

Una en Tuxtla de 5 kilómetros y la otra en el Jobo de 10 kilómetros, ambas comenzando a las 8 horas. para el tercer puesto. Hacer mención que la Unidad de Atención Mental realiza dife-

rentes trabajos en beneficio de la salud y es por ello que se han preocupando por fomentar y pro-

REVO RACE Con la llegada de la revolución Mexicana y en apoyo a la Fundación “Una Mano una Esperanza”, este domingo se realizará la Carrera con Causa Más Mexicana “Revo Race” con distancia de 5 kilómetros con punto de salida y llegada en el parque Bicentenario, en Tuxtla Gutiérrez. La convocatoria está dirigida a las y los jóvenes, así como al público en general mayores de 16 años con costo de inscripción de 200 pesos. La Carrera más Mexicana con Causa en categoría libre mayores de 16 años, es una competencia muy mexicana y familiar de 5 kiló-

metros para celebrar el 104 aniversario de la Revolución Mexicana con salida y meta en el parque Bicentenario y recorrido por el boulevard “Belisario Domínguez” con retorno en plaza Cristal. A CORRER POR LA SALUD EN COMITÁN Este domingo pero en Comitán, la coordinación regional “Bienestar de Corazón a Corazón” llevará a cabo la justa pedestre “Por la Salud” en 5 y 10 kilómetros, a la par habrán jornadas medicas, muestra de alimentos nutritivos y expo de productos regionales. La carrera infantil, juvenil y libre comenzará a las 8:00 de la mañana desde el Parque Central en un circuito dentro de la misma ciudad.

Hans Gómez Cano Noticias

El reconocido promotor de béisbol, Juan Carlos Trujillo Herrera y su familia logró la realización de un anhelo deseado desde hace varios años, abrir un rincón de su domicilio particular para exponer diversos artículos que guardan un significado muy especial de todos estos años en el deporte de sus amores, el béisbol. El empresario invitó a familia-

res y amigos para que lo acompañaran a una velada donde se realizó el tradicional corte de listón. Entre los invitados estuvieron los peloteros, Luis Ignacio Ayala, Mario Valenzuela, Roberto Carlos Méndez, Roberto Ramírez, Gaudencio Aguirre y Miguel Solís Castillejos quienes pasaron un rato agradable entre anécdotas, recuerdos y planes. El Salón de la Fama particular de la familia Trujillo Martínez guarda diversos artículos como son, uniformes, guantes, recortes

de periódicos donde se habla de los equipos (Organización Cultural, Lacandones y Tucanes) en sus diversas etapas, fotografías de cientos de jugadores que han vestido la camiseta. También se pueden encontrar guantes, pelotas, y uniformes de los equipos de Grandes Ligas y de la Liga Mexicana, en el fondo del escenario una fotografía panorámica del estadio de Los Yankees de Nueva York, equipo favorito de Trujillo Herrera en el béisbol de Grandes Ligas.

Foto: Cortesía

Abren salón de la fama

Los peloteros invitados, gustosos de ver este salón de la fama.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

DERROTA 2-1 A GALLOS BLANCOS

Jaguares directo a la liguilla Emiliano Armenteros y Horacio Cervantes le dan el pase a los felinos

Hans Gómez Cano

P Noticias

Fotos: Jesús Hernandez

aciencia y contundencia al ataque le dieron a Jaguares de Chiapas su pase a la liguilla, después de estar ausente por dos largos años desde el Torneo de Clausura 2012. Querétaro se plantó en el Zoque con deseos de ganar, y se fueron derrotados y eliminados al caer 2-1 ante los felinos con garras y dientes afilados. Con este resultado el cuadro de Jaguares confirma su participación en la liguilla al ascender momentáneamente a la quinta posición de la clasificación con 28 puntos, en tanto que con el descalabro, el equipo queretano quedó eliminado al quedarse anclado en el décimo segundo sitio con 21 unidades. Hubo fiesta en el Zoque, ganó Jaguares y clasificó a la liguilla. JAGUAR PACIENTE, ACECHÓ A SU PRESA Jaguares no salto al terreno de juego con deseos de ganar sino de aguantar a unos Gallos que se plantaron ofensivos en busca de la victoria. Fue Emiliano Armenteros el encargado de abrir el marcador en el Zoque tras un fuerte disparo que pudo desviar a pase de Julio Nava. Al minuto 45, un cabezazo certero de Horacio Cervantes pondría el 2-0 ante los Gallos, haciendo explotar el Zoque RONALDINHO, TOQUE MÁGICO EN EL ZOQUE A pesar de estar bien custodiado por la defensiva felina, Ronaldo de Asís, dio muestra de su fino toque, este fue la bujía a la ofensiva de los Gallos, quien logró poner en predicamentos a Jaguares, William Da Silva y Sanvezzo siempre estuvieron atentos a sus jugadas. Por momentos en carioca se enfurecía por las jugadas que no se marcaban. SANVEZZO GOLEADOR QUE ESPERA CORONA

jugador leonés, la suerte estuvo de su lado. Este domingo Dorlán Pabon tendrá la última palabra, ante Pumas -en caso de anotar- empataría a Boselli en la cima del goleo y a este. ARMENTEROS, EL GOLEADOR FELINO Llegó del Osasuna de Pamplona con deseos de aportar experiencia en la oncena felina, después de 17 fechas culminó el torneo regular como el goleador jaguar, encajando el esférico en seis ocasiones. El argentino será un factor a seguir en la liguilla.

Gallos Blancos quedó eliminado de la “fiesta grande”. 12 goles anotados por Camilo Da Silva en el torneo tienen a este jugador

Ronaldinho no pesó en el césped del Zoque.

cerca de gloria para hacerse del campeonato de goleo, Mauro Boselli está

empatado con él. Ante Chiapas Sanvezzo tuvo oportunidad de igualar al

Chiapas volverá a disfrutar la liguilla luego de dos años.

GALLO SIN PICO Y ELIMINADO Nacho Ambriz echó toda la carne al asador en la parte complementaria, no bastó para igualar los cartones ante Jaguares que bien ordenado llevó el pulso del juego. Los gallos carecieron de idea facilitándole las acciones a los de casa. Gallos quedó fuera de la liguilla con todo y Ronaldinho. El tanto de ya no sirvió de nada El árbitro de este encuentro fue Francisco Chacón, quien amonestó a William da Silva, quien recibió tarjeta roja directa por una fuerte falta por atrás y Camilo Sanvezzo por parte de Gallos Blancos de Querétaro.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

5B

UN BOLETO A LA LIGUILLA

¿Pumas o Santos? éxico.- Luego de haberse disputado ocho de los nueve partidos que conforman la Jornada 17 del Torneo Apertura 2014, ya hay siete clasificados a la Liguilla, y sólo queda un boleto disponible, mismo que está entre Pumas y Santos. A falta del duelo Pumas-Monterrey para el domingo al medio día en Ciudad Universitaria, Santos ocupa el octavo puesto de la Tabla General con 23 puntos y diferencia de goles de -1; mientras que el conjunto de la UNAM se ubica en el puesto 12 con 21 unidades. Así es que únicamente el triunfo ante Rayados le daría la octava posición a Pumas y automáticamente

PACHUCA DERROTÓ AL VERACRUZ Pachuca sufrió pero al final tuvo su recompensa al encontrar un gol para vencer 1-0 a Veracruz en

Los siete clasificados a la Fiesta Grande son América, Tigres, Atlas, Toluca, Chiapas, Monterrey y Pachuca

la fecha 17 (y última) del torneo Apertura 2014, con lo que aseguró su pase a la liguilla. Avilés Hurtado, quien había entrado de cambio en el segundo tiempo fue el héroe del encuentro al conseguir el tanto que rompió el empate y de paso dio la calificación al equipo de Hidalgo al minuto 93. Pachuca llegó a 25 puntos y está en la fiesta grande, en espera de saber su lugar en la liguilla; mientras que Veracruz cerró con 15 puntos.

Cruz Azul fuera de la “fiesta”

Pumas necesita ganarle a Monterrey para clasificar; de lo contrario será Santos quien ingrese.

Tigres asegura boleto a Libertadores

La irregular campaña de La Máquina, llegó a su fin, con un empate 1-1 con Leones Negros

Notimex

G

Foto: Notimex

Notimex

uadalajara.- Cruz Azul empató 1-1 con Leones Negros de la UdeG, resultado que lo deja fuera de la liguilla. La Máquina, que fue incapaz de ganar en patio ajeno este torneo pues registró cinco empates y tres derrotas, se ilusionó con el gol de Marco Fabián a los 57 minutos, aunque Marcelo Alatorre empató al 70. Con este resultado, los “celestes” culminan la temporada con 21 puntos, por lo que no lograron conseguir el boleto a la “fiesta grande”. La Universidad de Guadalajara terminó con 17 unidades. Arropados por su afición, los de la Universidad de Guadalajara (UdeG) no dudaron en irse al frente para dar el primer zarpazo y a los siete minutos, el uruguayo William Ferreira prendió el balón desde fuera del área, éste pegó en el travesaño y regresó al charrúa, quien no dudó en rematar nuevamente, ahora con la cabeza. Corona evitó la caída de su marco.

Foto: Notimex

M Agencias

iría contra el América en Cuartos de Final, ya que no alcanza de ninguna manera el séptimo puesto que tiene el Pachuca con 25 puntos; en caso de empatar o perder, será Santos quien se mida con las Águilas en la primera ronda de la Liguilla. Las combinaciones que requerían los Pumas se dieron, ahora falta que gane en casa, algo que no ha hecho en todo el presente Apertura 2014, y su afición estará ilusionada en que le regale el primer triunfo de local y como consecuencia el acceso a la Liguilla. Por su parte, el Monterrey tratará de mejorar la posición en la Tabla, ya que llega a este partido en el sexto lugar, pero con aspiraciones de brincar al cuarto en caso de vencer al equipo universitario.

Monterrey.- Los Tigres de la UANL impusieron su condición de local para vencer 2-1 a los Diablos Rojos de Toluca en la última jornada del Apertura 2014 y con ello aseguraron su boleto a la Copa Libertadores. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Joffre Guerrón a los 20 minutos, y Damián Álvarez a los 92 por Tigres, mientras que Paulo Da Silva descontó para los Diablos Rojos, a los 32. Con este resultado, los de casa llegaron a 31 puntos y los visitantes se quedaron con 29. Ambos se ubicaron bien en el sector defensivo, pero fue el ecuatoriano Joffre Guerrón el encargado de poner el 1-0 en el marcador a los 20 minutos, al rematar de cabeza en un tiro de esquina cobrado por Damián Álvarez desde el lado izquierdo. Los Diablos Rojos reaccionaron y a los 32

minutos Lucas Lobos cobró un tiro libre y en el área conectó con la cabeza Paulo Da Silva para mandar la pelota al fondo de la cabaña de los felinos y así se empató la pizarra a un gol. En la parte complementaria, los locales salieron en busca de tomar ventaja y cerca estuvieron de conseguirlo cuando en un tiro de esquina llegó el contraremate de Juninho, quien sacó potente disparo, pero Alfredo Talavera salvó su cabaña. Los de casa lucieron cada vez más peligrosos y es que Guerrón primero sacó un disparo que desvió el cancerbero de los Diablos Rojos y en otra oportunidad estrelló la pelota en el poste. El equipo de la UANL, controló a la ofensiva de los mexiquenses y luchó por tomar ventaja y lo logró a los 92 minutos, cuando Damián Álvarez recibió centro de Guerrón, no perdonó y puso el 2-1 definitivo.

Se consumó la vergüenza de la temporada para El Cruz Azul. Para la parte complementaria, UdeG volvió a salir fuerte y el ecuatoriano Fidel Martínez dio el susto al Cruz Azul al adentrarse al área y disparar, su remate se estrelló en el poste y el balón cruzó el área sin que nadie más llegara. Los visitantes no se quedaron atrás y respondieron, al minuto 57, el argentino Mauro Formica mandó centro raso al primer poste, donde Marco Fabián se anticipó a la marca para empujar y abrir el marcador.

Los de Guadalajara, que pelean por no descender, volvieron al ataque y para el 70, Marcelo Alatorre no desperdició una serie de rechaces en el área para el 1-1. El guardameta “celeste” ensalzó su figura dos minutos después, cuando evitó el gol de Ferreira, quien sin marca alguna remató desde el corazón del área. Tras esto Cruz Azul se desconcentró y los “melenudos” ofrecieron mejores ocasiones de gol sin éxito.

Foto: Notimex

En el último partido de la Fase Regular se definirá al octavo invitado a la Fiesta Grande

Tigres logra subliderato en agónico triunfo de 2-1 contra Toluca.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

Copa Unach

ATLETAS DE OCHO MUNICIPIOS PARTICIPARON

Germán Gaxiola

E Noticias

Fotos: Cortesía

Se tienen contemplado definir a la preselección estatal con por lo menos 50 karatecas.

Germán Gaxiola Noticias

La Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, en coordinación con la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH), dieron inicios desde este 21, 22 y 23 de noviembre las competencias eliminatorias selectivas pertenecientes al Campeonato Estatal de Curso Corto de Olimpiada Nacional Juvenil 2014, en las categorías juveniles y primera fuerza, para la cual tiene como sede la alberca perteneciente a las instalaciones deportivas de la misma secretaria. El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, acompañado de Mario Maldonado presidente de la (ANECH) y del secretario de la misma asociación, Juan Manuel del Pino inauguró el certamen. En su intervención José Luis Orantes, dio la bienvenida a todos los participantes a este evento acuático y agradeció al mismo tiempo al cuer-

Primer MTB en “Tenam” Comitán

Se contará con unidades médicas, paramédicos y mecánicos durante el recorrido. Hans Gómez Cano Noticias

Inauguran campeonato estatal po de entrenadores de los diferentes clubes participantes así como de los padres de familia por el valioso apoyo a sus hijos en esta disciplina deportiva. Y al mismo tiempo felicitar de antemano a los clasificados para asistir al próximo evento nacional clasificatorio a Olimpiada Nacional. Por su parte en su intervención e inauguración del evento Mario Maldonado agradeció el apoyo otorgado por las autoridades deportivas del estado para la realización de dicho campeonato y al mismo tiempo animar a los competidores para salir siempre adelante en este tipo de competencias y representar dignamente al estado de Chiapas y en un futuro a México. Y de esta manera las competencias de este evento acuático selectivo, continuaran el sábado por la mañana y para finalizar el evento el día domingo aproximadamente a las 12:30 del mediodía. Con un total aproximado de 150 nadadores y que estarán buscando

Foto: Cortesía

José Luis Orantes subsecretario del Deporte presenció las competencias selectivas

n el marco de la “Copa Unach” y en la antesala de los procesos clasificatorios por parte de la Federación Mexicana de Karate-Do (FEMEKA) rumbo a la Olimpiada Nacional 2015, la Asociación Chiapaneca llevo a cabo este sábado 22 de noviembre en el gimnasio dos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), el Tercer Selectivo para integrar la preselección estatal que tendrá preparación para asistir a los siguientes eventos federados. La (SJRyD) y la Asociación Chiapaneca de Karate-Do y Artes Marciales Afines llevan de manera conjunta la organización el Tercer Selectivo Estatal en categorías infantiles (12-13 años), juveniles (14-17 años) y juvenil mayor (18-20 años), en las modalidades de kumite (combate) y katas (formas). De esta manera con el apoyo de la SJRyD, karatecas en rama varonil y femenil provenientes de Villaflores, Villacorzo, San Fernando, Frontera Comalapa, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Berriozábal y Tuxtla Gu-

tiérrez, buscarán un lugar en la preselección estatal que continuará con su preparación en la víspera de los procesos clasificatorios por parte de la Federación Mexicana de la especialidad. En ese sentido, el responsable técnico y entrenador, Gilberto Hernández Maza, confirmó que dentro de la programación de la “Copa Unach”, incluyeron el tercero y último evento selectivo para integrar a la preselección chiapaneca en ambas modalidades en las categorías antes mencionadas correspondientes a la Olimpiada Nacional 2015. En entrevista Hernández Maza explico que se cumplió con el tercer y último selectivo y de aquí en adelante las y los convocados continuarán con entrenamientos durante este mes de diciembre, en espera de la convocatoria de la Federación Mexicana de Karate para conocer a partir del mes de febrero las fechas exactas y las sedes de los Nacionales que otorgan las clasificaciones definitivas a la Olimpiada Nacional del 2015 que tendrán como sede la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Se tienen contemplado definir a la preselección estatal con por lo menos 50 karatecas. “Consideramos que será un torneo muy participativo, porque se contará con la asistencia de un buen número de artemarcialistas, aprovechando al mismo tiempo la organización de la Copa Unach que forma parte de la programación festiva por los 40 años de la casa de estudios”, expresó.

Foto: Jesús Hernández

Realizan tercer selectivo estatal olímpico de karate-do rumbo a Olimpiada Nacional 2015

En el evento Curso Corto participan 150 nadadores. dar su marca para asistir al Campeonato Nacional Curso Corto , el cual es convocado por la Federación Mexicana de Natación, para seleccionar a los nadadores que asistirán a la Olimpiada Nacional 2015. El Campeonato Nacional se dividirá en 2 etapas, la primera será del 5 al 7 de diciembre en Guanajuato asistiendo los nadadores de la categoría Infantil “B” 11 Y 12 años y la segunda será en Querétaro del 14 al 21 de Di-

ciembre asistiendo los nadadores juveniles y primera fuerza. En este evento participan los equipos afiliados a la ANECH, por parte de Comitán de Domínguez: People Sport; Tapachula: Club Aquarius, Club Campestre, Club Ángelus; Tuxtla Gutiérrez: Nutrias de Chiapas, Nutrias del ISSTECH, Tiburones Blancos, El Delfín de Chiapas, Orcas de Chiapas, Acuática Kids Center, Iron Heart e Instituto Andes de Tuxtla.

Todo está listo para que este domingo los amantes de ciclismo participen en el primer MTB Comitán cuya sede será la Pista “Tenam”. Son 18 las categorías a participar, siendo la más destacada la de expertos elite, Juvenil mayor y menor, Avanzados 20, Máster 30, Máster 40, Intermedios, Infantil Avanzado, Principiantes y Veteranos; mientras en la rama femenil será en expertas elite, juvenil, principiantes mayor y principiantes. Ya en la infantil competirán en Infantil AA, A, B y C. Todos los participantes deberán presentar una bici en buenas condiciones, obligatorio el uso del casco, guantes y lentes, los ciclistas deberán firmar una carta de exoneración de responsabilidades, se deberán respetar las reglas del parque.

cifras

100

Pesos la inscripción de categorías juveniles

50

Pesos pagarán las categorías infantiles

18

Categorías disponibles


S Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

7B

Semana de metas cumplidas para México En los primeros ocho días de Veracruz 2014 se consiguieron oros históricos

guanajuatense Samantha Salas completaron su colección de campeonatos en ciclo olímpico con su título en la competencia de dobles. El racquetbol además cosechó el fruto de siete días de actividad con tres oros más, dos de los cuales se disputaron en finales entre nacionales, por lo que se consiguieron también dos platas en este deporte, que se suman a las obtenidas en gimnasia artística, judo y tiro deportivo.

Finalmente, el día de ayer el judo aportó tres preseas de bronce, mientras que Daniel Corral, Daniela Gaxiola y Zaira Cárdenas sumaron una cada uno en gimnasia artística, ciclismo de pista y aguas abiertas respectivamente. Tras finalizar este viernes el beisbol, el ciclismo de pista, la gimnasia artística y el nado sincronizado, la segunda semana de los Juegos abrirá paso al polo acuático y el ciclismo BMX.

Van en busca de finales boxeadores mexicanos en centroamericanos

Foto: Notimex

NOTIMEX

MISAEL “EL CHINO” Rodríguez superó al costarricense Jason Ramírez en la división de los 75 kilos.

Boca del Río- Los boxeadores mexicanos Marvin Cabrera y Misael Rodríguez pasaron sin problemas sus primeras peleas para aspirar a las finales de sus respectivas categorías, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En las acciones de este día, realizadas en el WTC de esta ciudad, Cabrera venció en la división de los 69

LA JALISCIENSE Nuria Diosdado se coronó como la máxima medallista de los Juegos hasta el momento.

Pelean por el orgullo kilos al venezolano Gabriel Maestre, quien no tuvo oportunidad de meter las manos para evitar los embates del mexicano. Cabrera, quien es el actual campeón nacional de la división, tuvo un desempeño certero ante el venezolano, quien recibió impactos en la zona hepática y luego dos de zurda al rostro, para dejarlo fuera de la contienda por marcador de 2-1. El siguiente duelo del mexicano

será este lunes, ante José Peguero, de Islas Vírgenes. En la división de los 75 kilos, el también mexicano Misael Rodríguez impuso sus condiciones en el cuadrilátero para vencer por 3-0 al costarricense Jason Ramírez, quien por momentos intentó hacer daño al rostro del mexicano, pero sin éxito. De esta manera, Rodríguez irá ante el trinitario Aaron Prince, en busca de la zona de medallas del torneo.

Definidas las semifinales AGENCIAS

Veracruz.- Este sábado finalizó la primera ronda en el futbol femenil de los Juegos Centroamericanos y han quedado definidas las Semifinales, donde el equipo nacional mexicano enfrentará a su similar de Costa Rica. México cerró con siete puntos y se ubica como segundo lugar del Grupo A, sector que dominó el representativo de Colombia con el mismo número de puntos, pero con una mejor diferencia de goles a favor.

Por su parte en el Grupo B, Costa Rica culminó en la punta con nueve puntos, seguida por Venezuela, con seis unidades. Con esto, los duelos Semifinales, programados para el próximo martes 25 de noviembre en las instalaciones de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, quedan de la siguiente manera, a las 09:00 horas, Costa Rica se medirá a México, en tanto que a las 15:00 horas Colombia se verá las caras con la selección de Venezuela.

Fotos: Cortesía

Veracruz.- La primera semana de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 fue de resultados positivos para la delegación mexicana, la cual lleva hasta el momento un conteo de 172 preseas que cimientan su lugar a la cabeza de la tabla de medallas. La selección tricolor se ha coronado hasta el momento en 58 ocasiones, ha obtenido 43 subcampeonatos y se ha colgado 61 medallas de oro, para colocarse así por encima de Cuba, que lleva 56 oros, y de Colombia, que suma 44. Asimismo, el país anfitrión es hogar de la máxima medallista de esta edición hasta el momento: la jalisciense Nuria Diosdado, quien este viernes se colgó su séptima medalla de oro en el nado sincronizado. Por su parte, la potosina Montserrat Ortuño hizo historia al convertirse en la primera mexicana en ganar una medalla de oro en el maratón de aguas abiertas. Asimismo, la también potosina Paola Longoria y la

Fotos: Cortesía

AGENCIAS

MÉXICO, COSTA RICA, Colombia y Venezuela, pelearán por el oro del futbol femenil.


8B

Domingo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 23 de noviembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

23 de noviembre

Un 23 de noviembre nacieron el rey Alfonso X “El Sabio”, el compositor Manuel de Falla y el pintor José Clemente Orozco; murieron el intelectual André Malraux y el artista plástico Roberto Matta.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

José Clemente Orozco.

Redescubre obra y figura de Octavio Paz Guadalupe Nettel asegura que se debe dejar atrás la serie de prejuicios debido a la obra literaria de Paz

6C

Fantasías y calaveras Matisse: El ritmo del de Posada en Madrid movimiento detenido El caricaturista mexicano no solo destacó por su catrina, aseguran en “Fantasías, calaveras y vida cotidiana”

2C

La obra y personalidad del pintor dominan la primera mitad del siglo XX, al lado de Picasso, amigos y rivales

4C


2C

Domingo 23 de noviembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Una lectura diferente

Fantasías y calaveras de Posada en Madrid “Todo mundo tenía un rezo, una oración, un cancionero, por eso, se fue convirtiendo en parte de la educación sentimental de los mexicanos”.

El caricaturista mexicano no solo destacó por su catrina, asegura Agustín Sánchez

M NOTIMEX

Agustín Sánchez González

Destacan la relación de José Guadalupe Posada con España y la influencia que tuvo de artistas españoles como Francisco de Goya La muestra, que se inauguró hoy, se encuentra dividida en once núcleos temáticos: los primeros años del artista; sus ilustraciones de cuentos infantiles, los juegos que ilustraba, las fantasías y los horrores. Las imágenes religiosas, las tragedias, lo chusco y cómico, la vida cotidiana, los personajes, las fiestas y, finalmente, sus famosas calaveras. Además, la exposición se

completará con diversos talleres de estampación y grabado dirigidos al público infantil. Sánchez González, quien por más de 15 años ha investigado la obra y vida de Posada, recalcó que la muestra “pretende destacar que la fama e inmortalidad de este artista radica en que su obra estaba presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, fue el gran ilustrador de lo mexicano y su obra sentó

Fotos: Notimex

adrid.- Para dar una lectura diferente del cronista gráfico José Guadalupe Posada (1852-1913), el Instituto de México en España presenta la exposición “Posada. Fantasías, calaveras y vida cotidiana”, cuyo comisario es el investigador Agustín Sánchez González. Esta es la tercera vez que la exposición se presenta en España, pues antes estuvo en el Castillo de Santa Catalina, ubicado en Cádiz, con un balance de 57 mil visitantes y después en Alcalá de Henares. En entrevista con Notimex, Sánchez González señaló que presentar esta muestra en la Sala de Exposiciones de la Embajada de México en Madrid ofrece la posibilidad de que más españoles la vean. “Esta exposición tiene que ver con una lectura diferente de Posada; normalmente se le conoce solo por las calaveras, y la idea de esta muestra es decir que Posada es más que la catrina”, resaltó. Destacó la fuerza e impacto de Posada, “en todas las casas mexicanas había una obra de este cronista gráfico. Todo mundo tenía un rezo, una oración, un cancionero, por eso, se fue convirtiendo en parte de la educación sentimental de los mexicanos”.

las bases del arte mexicano contemporáneo”. El especialista también habló de la relación de Posada con España y la influencia que tuvo de artistas españoles como Francisco de Goya. “Sé que han habido varias exposiciones sobre Posada en diversos países. Me llama la atención que el blog que tengo donde Posada es uno de los huéspedes principales y el Facebook dedicado a él, tiene una presencia inusitada entre alemanes, españoles, franceses, rusos, polacos y latinoamericanos”, aseguró. José Guadalupe Posada (Aguascalientes, 1852-Ciudad de México, 1913) fue un cronista de la historia cotidiana de México de finales del siglo XIX a principios del XX.

En sus dibujos y viñetas, el autor admirado profundamente por el muralista Diego Rivera, captó la marginalidad, la tragedia, la risa, la fe o la muerte, para transmitir una imagen de la cultura mexicana que aún hoy está presente en los artistas de las generaciones más recientes. Si bien Posada no fue un retratista político en sentido estricto, hizo caricaturas en torno a acontecimientos políticos de su tiempo, a favor y en contra de Porfirio Díaz o de la Revolución Mexicana.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

3C

Artistas mexicanos y residentes en el país

Paralelismos plásticos en México La muestra reúne un total de 71 obras de artistas mexicanos o residentes en el país, entre los que destacan Rosario Guajardo, Juan Soriano, Manuel Felguérez, Francisco Toledo, Helen Escobedo y José Luis Cuevas

La colección da cuenta del desarrollo de la plástica mexicana en las últimas cuatro décadas

M

onterrey.- Más de 60 piezas de pintura, escultura y gráfica que dan cuenta del desarrollo de la plástica mexicana en las últimas cuatro décadas, integran la muestra “Paralelismos plásticos en México”, que se presenta en el Centro de las Artes de Monterrey. La colectiva reúne un total de 71 obras de artistas mexicanos o residentes en el país, entre los que destacan Rosario Guajardo, Juan Soriano, Manuel Felguérez, Francisco Toledo, Helen Escobedo y José Luis Cuevas, por mencionar algunos. Al respecto, el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), Katzir Meza Medina, indicó que la exposición nutrida de la colección BBVA Bancomer 19601990, fomentará alianzas estratégicas con artistas e instituciones públicas y privadas. Mientras que la directora de Fomento Cultural de la Fundación BBVA Bancomer, Gabriela Velásquez Robinson señaló que es la primera ocasión que la muestra inicia un recorrido itinerante por 10 ciudades del país.

Fotos: Notimex

NOTIMEX

“El público podrá ver el trabajo de 61 artistas en total, un total de 71 piezas, entre pintura, escultura y gráfica, en una muestra que hemos dividido en dos grandes apartados; el primero data de 1960 a 1970, como un encuentro de una nueva generación, que viene después de la escuela mexicana de pintura”, dijo. Lo anterior, implica “el movimiento de la ruptura y también el abstraccionismo y construcción geométrica”, explicó, previo a un recorrido con medios de comunicación en la sede de Conarte, lugar de la exposición. El segundo apartado, de 1980 a 1990, hace énfasis en los “diálogos contemporáneos”, a través del trabajo de artistas de distintas edades, pero con un paralelismo en estilos y temáticas presentadas.

“Es un acercamiento a la pintura y a ciertas reflexiones sobre la identidad de género, por ejemplo, los roles de la mujer, la presencia de la pintura otra vez como una pieza importante en el diálogo y en el discurso contemporáneo”, expuso. Finalmente, Velázquez Robinson indicó que “el proyecto curatorial reúne una selección de pintura, escultura y gráfica, la mayoría de gran formato, con el fin de situar a los creadores y sus obras dentro del contexto en el que surgieron”. “Paralelismos plásticos en México. Cuatro Décadas en la Colección BBVA Bancomer (1960-1990)”, que también reúne obras de Pedro Coronel, Luis López Loza y Pedro Friedeberg, entre otros.

El artista cubano falleció a los 82 años de edad, en Miami, a causa de complicaciones intestinales Notimex

Miami.- El pintor cubano Salvador Corratgé, uno de los pioneros del arte abstracto en Cuba, falleció a los 82 años de edad, en Miami, Estados Unidos, a causa de complicaciones intestinales. El sitio “web”, dedicado a temas cubanos “Café Fuerte”, encargado de dar a conocer la noticia, detalló que Corratgé se encontraba de visita en Estados Unidos y sufrió un infarto el jueves, tras cinco días en el Hospital Mercy. “Con la muerte de Corratgé el arte cubano pierde a uno de sus grandes maestros del siglo XX”, destacó el portal en Internet.

Corratgé formó parte de los “Diez Pintores Concretos”, un grupo de creadores plásticos formado en La Habana (1958-1961) y en la década de los 50 fue uno de los iniciadores del movimiento de Arte Abstracto Concreto en Cuba. Dibujante, ceramista, fotógrafo, diseñador gráfico y orfebre, Salvador Corratgé realizó obras que actualmente se exhiben en el Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana, el Museo de Arte Contemporáneo de México, el Museo de Krakow, Polonia, y el Palacio Imperial de Japón, entre otros. Corratgé estaba de visita en esta ciudad desde hacía tres meses, invitado por la Galería Latin Art Core, y trabajaba para una muestra personal, que planeada inaugurar el próximo 28 de noviembre.

Foto: Cortesía

Muere el pintor Salvador Corratgé

Con la muerte de Corratgé el arte cubano pierde a uno de sus grandes maestros del siglo XX.


4C

Cultura

Domingo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ARTE MODERNO

Imágenes: archivo Internet

Matisse: El ritmo del movimiento detenido

La tristesse du roi, 1952.

Two Figures Reclining in a Landscape, 1921.

Su obra y personalidad dominan la primera mitad del siglo XX, al lado de Picasso, amigos y rivales

Matisse estudió Derecho en París y trabajaba como pasante cuando, a la edad de veinte años, comenzó a pintar utilizando una caja de colores que su madre le regaló mientras convalecía de una apendicitis

M Agencias

éxico.- La obra y la personalidad de Henri Matisse dominan la primera mitad del siglo XX, al lado de Picasso, amigos y rivales cuyas búsquedas renovadoras abrieron la brecha definitiva para el surgimiento del arte moderno. Matisse estudió Derecho en París y trabajaba como pasante cuando, a la edad de veinte años, comenzó a pintar utilizando una caja de colores que su madre le regaló mientras convalecía de una apendicitis. Poco después, en 1890, abandonó su carrera de Derecho y comenzó a estudiar artes plásticas. A partir de entonces, y hasta su muerte acaecida en 1954, se dedicó a buscar “una especie de paraíso personal” que consiguió plasmar en sus lienzos, dibujos, esculturas, cerámicas y papiers collés (gouaches recortados y pegados) inundados de luz y color. La obra de Matisse es más compleja de lo que parece a primera vista, ya que detrás de su aparente espontaneidad hay un arduo trabajo de desconstrucción de la realidad, hasta conseguir un lenguaje propio e innovador que lo colocó entre las figuras cruciales del arte del siglo XX. Matisse comienza su tardía formación en la Escuela de Bellas Artes de París donde muy pronto se rebeló contra la atmósfera anquilosada y conservadora. Sin embargo, absorbe las enseñanzas del pintor simbolista Gustave Moreau y descubre el impresionismo a través de Camille Pissarro. En 1898 se casa con Amélie Parayre y viajan a Londres para

Seated Figure, Tan Room, 1918. ver los cuadros de Turner, y a Córcega, donde descubre la radiante luz del Mediterráneo que será determinante en su desenfadada escala cromática. Después de un breve período en la Académie Julian, se da cuenta de que el verdadero aprendizaje está en los museos y en las galerías de vanguardia, como la de Ambroise Vollard, quien organizó su primera muestra individual en 1904. Inspirado en las Bañistas, de Cézanne, Matisse presentó la pintura Lujo, calma y voluptuosidad que se puede considerar la piedra de toque de su análisis de descomposición de la forma y el color. En el verano de 1905 se instaló temporalmente con André Dérain y Maurice de Vlaminck en Collioure, un pueblo de pescadores a orillas del Mediterráneo. A su regreso, los tres amigos, junto con Rouault, Marquet y otros pintores,

expusieron sus cuadros en el Salón de Otoño de París y crearon tal desconcierto en el público y en los especialistas que el crítico de arte Louis Vauxcelles se refirió a ellos en tono peyorativo como Les fauves –Los salvajes– por su empleo desmesurado y escandaloso del color. Así nacía el fauvismo, movimiento que contribuyó a la emancipación de uno de los elementos principales de la pintura –el color– y del cual Matisse fue precursor e impulsor. Los fauvistas coincidían en el rechazo a los sutiles matices de la paleta impresionista y a la reproducción realista de la naturaleza a favor de la captación subjetiva de ésta, privilegiando sobre todo los poderes de expresión del color puro: “los colores como cartucho de dinamita”, diría Derain. Matisse se convirtió en el centro de las críticas con su Mujer con sombrero, retrato en el que las formas convencionales estallan en estridentes manchas de color. Sin embargo, el escándalo llamó la atención de los estadunidenses Michael y Sarah Stein, quienes, al integrar la pieza a su

prestigiada colección vanguardista, contribuyeron a la legitimación de esta nueva corriente y al éxito inesperado del pintor. Incluso, en un principio, sus célebres hermanos –Gertrude y Leo Stein–, también mecenas, coleccionistas e impulsores de las vanguardias artísticas, expresaron su rechazo ante la mencionada obra: “Es algo brillante y poderoso –declaró Leo– aunque a la vez el más terrible pegote de pintura que haya visto jamás.” Los Stein fueron determinantes en el reconocimiento y cotización del trabajo de Matisse, e influyeron en otros coleccionistas importantes que imitaban su gusto por lo novedoso. Antes de este suceso, el coleccionista ruso Sergei Shchukin ya había “descubierto” a Matisse y había iniciado su colección de pinturas, dibujos y libros de artista que son hasta la fecha el más importante acervo de obras de primer nivel, hoy integradas a la fabulosa colección del Museo del Hermitage en San Petersburgo. Hace algunos años tuve la oportunidad de visitar ese museo donde se exhiben La danza y La música, pinturas icónicas que marcan un hito en la historia del arte moderno y que provocaron, a quien esto escribe, una de las impresiones más emocionantes que haya experimentado ante una obra de arte. La danza es una pieza sublime que consigue en su economía de formas y su paleta encendida un equilibrio excepcional. A pesar de la impetuosidad cromática que poseen ambas pinturas con sólo tres colores aplicados en vibrantes manchas planas y uniformes –el azul del cielo, el verde de la tierra y el bermellón de los cuerpos–, la atmósfera irradia paz y tranquilidad. Se percibe el ritmo musical del movimiento detenido.

Más/5C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Le Rifain assis, 1912. De sus aventuras en Tánger se desprenden ciertos patrones decorativos que serán recurrentes a lo largo de todo su quehacer artístico: toda sensualidad y todo lujo están permitidos, siempre y cuando el ritmo y el equilibrio sean los hilos conductores de la composición. Así se pueden apreciar las líneas fluidas, exquisitas y rigurosas de sus dibujos, y los lienzos abigarrados, profusos de elementos que se entrelazan entre sí como presas de un horror vacui. Además de captar la exuberancia del paisaje natural y la intensidad desmedida del sol africano que crea contrastes extremos en la luminosidad, Matisse se apasionó con las artes populares orientales y sus ornamentos arabescos que descubrió en las telas, tapices y cerámicas que aparecen de manera recurrente en sus composiciones. Como Matisse lo concebía, el lenguaje de la decoración debía expresar lo espiritual mediante el color puro y los arabescos abstractos, la reducción del espacio en el cuadro a un nivel óptico plano y el empleo del ritmo en el trazo. Un ejemplo paradigmático es la pintura Armonía en rojo en la que la figura se subordina al ritmo ornamental de pared, mantel y mesa, cuya perspectiva se confunde en un plano que crea un extraño efecto óptico provocado por la masa de color rojo que domina la composición. Sus viajes a Tánger le abrieron un camino infinito de posibilidades, seguido por otros periplos también determinantes en el devenir de su trabajo: en Italia descubre a los maestros antiguos en Padua, Florencia, Arezzo y Siena; en Sevilla se entusiasma con el “españolismo romántico”; en Moscú estudia los iconos; en Berlín aprehende la fuerza telúrica del expresionismo; en Polinesia abreva en las fuentes del primitivismo que al final de su vida aflorará en sus papiers découpés, o papeles recortados. La influencia más determinante en todo su quehacer artístico fue, sin duda, la diáfana luminosidad del Mediterráneo que irradia en sus lienzos. Matisse se acerca con amor a los objetos cotidianos que lo seducen: le encantan las flores, los jarrones, las telas y tapices orientales, las mantillas españolas, y su presencia en composiciones a un tiempo lúdicas y rigurosas los dota de un cariz idílico. Siente una especial atracción por todo lo exótico, incluso se dice que descubrió la escultura africana antes que Picasso, a quien le regaló la primera máscara que el malagueño tomó como inspiración. La figura humana representó su mayor reto y el principal motivo de estudio y experimentación hasta alcanzar el grado máximo de simplicidad que buscaba. En Matisse, cada tema se convierte en fuente de numerosas reflexiones: reflejos, luces y juegos de

Deux fillettes, fond jaune et rouge, 1947.

Domingo 23 de noviembre de 2014

5C

Robe violette et Anemones, 1937.

En Matisse, cada tema se convierte en fuente de numerosas reflexiones: reflejos, luces y juegos de sombra brillan con la alegría del movimiento detenido

Henri Matisse por André Derain, 1905. La Musique, 1939. sombra brillan con la alegría del movimiento detenido. Son tres las figuras que influyeron mayormente en la gestación y desarrollo de su muy personal léxico plástico: Cézanne, Gauguin y Van Gogh. En sus pinturas, cada objeto se capta claramente y los elementos, aun si se perciben abigarrados, nunca se confrontan entre sí. Esta es la lección de Cézanne. Omite los detalles para que la pintura se confunda en las zonas de color, a la manera de Gauguin. Y de Van Gogh retoma el uso del color muy intenso, no sólo para expresar más brillantez que en la naturaleza, sino también buscando, precisamente, contrastes insólitos de colores. Su mundo pictórico organizado con base en líneas claras y definidas y el uso libérrimo de las manchas de color fascina por su armonía y derroche de vida: el de Matisse es un mundo en el que de la realidad circundante sólo queda lo que es precioso. Un mundo que expresa la alegría de vivir. A lo largo de todo su quehacer artístico, Matisse expresó la mencionada “alegría de vivir” en cuadros

y dibujos evocadores de danzas paganas, interiores melodiosos, bañistas y desnudos femeninos sensuales, exóticas odaliscas, frutas y flores exuberantes y la serendipia del sol mediterráneo que baña intensamente sus paraísos baudelerianos. “Lo que sueño es un arte balanceado, puro y sereno”, evocó Matisse, y lo consiguió. Sus últimas obras son consecuentes de una salud precaria que lo conminó al trabajo desde su cama. Así, desarrolló una nueva técnica con pedazos de papel previamente pintado con gouache y recortado para conformar las figuras de su composición. Al recortar con tijeras el papel coloreado, buscaba lo siguiente: “En vez de dibujar un contorno y llenarlo con color… estoy dibujando directamente con el color.” En los papiers découpés de sus últimos años se palpa el sentimiento profundo del artista que plasma formas y sensaciones en composiciones básicamente orgánicas y apegadas a las líneas más elementales del naturalismo. En ellos aplica la sabia consigna de “menos es más”.

En este talante diseñó la hermosa Capilla del Rosario en Vence, en el sur de Francia, inaugurada en 1950. Se trata de un conjunto decorativo de vidrieras, cerámicas, mobiliario y vestimentas litúrgicas en el que consiguió expresar su más profunda espiritualidad en una atmósfera de recogimiento y misticismo: “Para mí esta capilla es la realización de toda una vida dedicada al trabajo. En ella florece, por fin, un inmenso e ímprobo esfuerzo.” La síntesis que caracteriza todo su trabajo se resume en esta capilla, según sus propias palabras: “La abstracción con arraigo en la realidad.” Durante sus últimos años afloran los recuerdos de su estancia en Polinesia y son el motor en la creación de sus papiers découpés y de sus exquisitos libros de artista que representan su hálito final como colofón de una vida dedicada a pintar el lado luminoso de la existencia: la evocación al tema de la Edad de Oro y la poderosa metáfora de la alegría de vivir trasminan su vida y su obra. Matisse muere de un ataque al corazón el 3 de noviembre de 1954.


6C

Cultura

Domingo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A 100 años de su nacimiento

Hay que redescubrir obra

y figura de Octavio Paz Guadalupe Nettel presentó su libro “Octavio Paz. Las palabras en libertad”

M

éxico.- A 100 años de su nacimiento, Octavio Paz (1914-1998) continúa envuelto en una serie de prejuicios debido a su obra literaria, por lo que es necesario redescubrirlo, aseguró la escritora mexicana Guadalupe Nettel. En entrevista con Notimex, a propósito de su más reciente libro “Octavio Paz. Las palabras en libertad”, la ganadora del XXXII Premio Herralde de Novela, llamó a romper la serie de prejuicios que existen en torno a la figura del Premio Nobel de Literatura 1990. En la obra editada por El Colegio de México y Taurus, Nettel propone un recorrido que tiene por brújula la evolución de la idea de libertad en la obra de Octavio Paz a lo largo de cuatro periodos: Sus comienzos literarios en México y su viaje a España durante la Guerra Civil; su estancia en París y la relación con los surrealistas y la izquierda no alineada; su encuentro con Oriente y su regreso definitivo a México. A través de este itinerario, el libro revisa la relación entre la vida y la obra de Paz, entre poesía y política, creación y crítica, aseguró Nettel. “El libro pretende romper con el prejuicio que se tiene en México acerca de Paz para verlo como un personaje con muchos claroscuros interesante, como parte de nuestra herencia y legado como lectores mexicanos”, explicó. “Vale la pena descubrirlo, sin hacer una apología parcial del personaje, sino tratando de ver cuáles eran sus mecanismos, aristas, debilidades y fortalezas”, agregó. Comentó que la libertad, siempre fue una de las preocupaciones centrales del poeta nacido en el barrio de Mixcoac, para quien el tema de libertad además de ser un concepto filosófico y político, era un acto que debe ejercitarse constantemente. “Es vasta la obra de Paz, por ello decidí tener un hilo conductor que me permitiera hablar desde sus primeros tiempos, su juventud e ir siguiendo su itinerario hasta el final de su vida,

Fotos: Notimex

Notimex

“El libro pretende romper con el prejuicio para verlo como un personaje con muchos claroscuros interesante, como parte de nuestra herencia y legado como lectores mexicanos”. Guadalupe Nettel,

Escritora

destacando su búsqueda de la libertad, que él encaraba de forma vivencial”, detalló. “El tema de la libertad era una preocupación para Paz porque en el momento en el que comenzó a escribir, había dos tendencias fuertes, una de ellas, es que él deseaba que el escritor y artistas estuvieran el servicio de una ideología o causa social”, agregó. En “Octavio Paz. Las palabras en libertad”, Nettel también analiza su condición como figura pública y su polémico acercamiento con el gobierno mexicano en los últimos años de su vida.

Teatro, herramienta para restaurar el tejido social David Ricardo, autor de más de 20 obras dramáticas, promueve “Oro verde” Notimex

México.- Para el maestro David Ricardo López Ugalde, (Ciudad de México, 1966) director, dramaturgo y actor de la Compañía Independiente de Teatro Abierto (CITA) desde 1989, “el teatro es una herramienta valiosa e indis-

pensable para difundir problemas sociales, así como opciones para el mejoramiento del tejido social”. Él ha escrito, bajo el nombre de David Ricardo, más de 20 obras dramáticas, entre las que destaca “Oro verde”, ganadora a mejor obra en el VI Encuentro de Teatro Ciudad de México, que ha presentado en varias ciudades del país y que da nombre a la antología que acaba de lanzar al mercado.

Entrevistado por Notimex con motivo de la novedad editorial que ya está en librerías y se perfila como un libro para maestros, estudiantes y el público amante del teatro en general, López Ugalde agregó que “incluí estas tres obras porque a través de ellas propongo al lector integrarnos, para restablecer el tejido social”. Recordó que el teatro, desde los tiempos de la Época Colonial “ha sido un instrumento

pedagógico y de difusión de las ideas, y consecuentemente, un medio para llegar a los grandes sectores de la sociedad”. El libro que promueve, añadió, tiene el mismo valor a través de las tres piezas escénicas de contenido social que reúne. David Ricardo ha sido docente en la Normal Superior de Chalco y en otras instituciones de nivel superior, así como en escuelas secundarias del Estado de México.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

Sociales

7C

Lady Gaga estrena tatuaje La cantante Lady Gaga estrena su tatuaje número 17, el cual incluye la frase “Mother Monster” (Madre monstruo), un homenaje por el quinto aniversario del álbum The Fame Monster, según el portal de espectáculos E!Online La intérprete publicó la foto del momento a través de Twitter y agradeció a sus fans por estar con ella. “Me siento completa. Mi nuevo tatuaje es una declaración de que siempre estoy con ustedes, gracias por un verano asesino y por todo. La Madre Monstruo”, agregó. Al parecer, Gaga sigue cumpliendo lo que declaró en una entrevista con respecto a sólo tatuarse el lado izquierdo de su cuerpo.

EL MÉXICO DE ANTAÑO

Más que un centro nocturno, un estado de ánimo Ramón de Flórez

A

mediados de los años cincuenta, el periodista Agustín Barrios Gómez y el decorador y fabricante de muebles Fabián Aldama, se asociaron para producir obras de teatro y proyectaron involucrarse en la vida nocturna de nuestra capital. Aunque dedicados a actividades diferentes, Fabián y Agustín se entendían perfectamente en materia de criterios y gustos en cosas no tan lejanas de las que eran conocidos como profesionistas. Por ejemplo, la fama de Agustín como periodista incluía su capacidad para las relaciones públicas y el conocimiento de “medio México”. Y Fabián Aldama por su sensibilidad de decorador también estaba introducido en el mundo de la sociedad y del espectáculo. Tomaron juntos en arrendamiento un pequeño teatro que se encontraba en los altos del estacionamiento de la calle de Gante en el centro, donde hicieron empresa para presentar una comedia ligera y simpática, “Gigoló” donde le encomendaron el papel principal a la guapa actriz Emma Arvizu y el coestelar a la preciosa y joven debutante Lorena Velázquez. El galán masculino era un actor venezolano que se apellidaba Navarro y el director era el simpático, inteligente y amigo de todo el mundo, Víctor Moya. Simultáneamente le alquilaron al político y escritor Eleazar Canale el Teatro Milán, donde presentaron una versión de “Drácula” que en vez de miedo por el contenido y los terroríficos efectos especiales que se inventaron, el público se moría de risa. Más tarde decidieron subir la calidad del teatro que producían y convencieron a la familia Domenge que en un costado de su enorme propiedad que hacía esquina entre Génova y Hamburgo, acondicionaran un elegante y coqueto teatro. En él, recuerdo que presentaron la estupenda obra: “Un tal Judas”, que interpretaron con mucho éxito los estupendos actores Pedro López Lagar y Ofelia Guilmain. Aunque no ganaron mucho dinero en su actividad de productores teatrales, esa experiencia sirvió para que hubiera cada vez más entendimiento entre Agustín Barrios Gómez y Fabián Aldama en una asociación donde cada uno desempeñaba un papel perfectamente determinado. Por ello decidieron materializar el proyecto mayor de montar un centro nocturno importante, cuestión difícil y de mucho mayor envergadura que la de ser esporádicos empresarios teatrales. En los bajos del Hotel Vista-Hermosa ubicado en Insurgentes y Reforma, montaron el cabaret “Afro”. Fabián Aldama se ocupó de la decoración del lugar consistente en crear una atmósfera africana, obsesión permanente de Barrios Gómez, donde en medio de matorrales de plantas de todo tipo y palmeras simuladas se ubicaban mesas y sillas confortables alrededor de una pista de baile con orquesta atrás y con capacidad para presentar artistas de variedad. La ambientación de este sitio fue muy bien lograda por Fabián quien convirtió el local en una

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

Agustín Barrios Gómez.

especie de selva con animales vivos y grabaciones que se asemejaban al sonido de mosquitos volando y a ruidos y murmullos de aves y animales que habitan en esos misteriosos lugares. Compraron una gran cantidad de guacamayas, tucanes y pericos que sueltos revoloteaban por el lugar a sus anchas en medio de una clientela que se ambientaba rápidamente en este original cabaret. Al margen de las excentricidades, la atmósfera se complementaba con la música tropical de la orquesta de Yeyo que le imprimía un sello de gran sabrosura que motivaba al desenfado a un público compuesto por la gente más conocida y elegante de entonces. Efectivamente el “Afro”, como decía su eslogan “era más un estado de ánimo que un centro nocturno”. A pesar de la enorme competencia que entonces suponían, el “Patio”, el “Versalles” y el “Capri” con sus espectáculos impresionantes donde participaban muchos de los mejores artistas de aquí, de Estados Unidos y de Europa, el “Afro” era seguramente el cabaret con el ambiente más divertido de México. En él tuvo seguramente una de las temporadas más exitosas en México la entonces joven y atractiva, Olga Guillot. Esta gran artista se había enfrentado con Fidel Castro en Cuba por la expropiación que a comienzos de la Revolución le hicieron a su compañía disquera “Puchito” que había fundado. Se marchó entonces de su tierra donde ya era una gran estrella dejando su casa y sus bienes para continuar su carrera de cantante excepcional en otros lados. Uno de los primeros sitios que la acogieron

con los brazos abiertos en aquella época fué aquí, el “Afro” de Barrios Gómez y Aldama. Y la Guillot correspondió ampliamente a la oportunidad brindada llenando con su arte el lugar todas las noches. Me atrevería a decir que el “Afro” fué el sitio después del famoso “Tropicana” de la Habana que lanzó al estrellato y al éxito internacional del que todavía disfruta como primerísima figura de la canción romántica a Olga Guillot. Pero en el “Afro” una noche sucedió una desgracia, y fué precisamente durante la etapa en que actuaba esta artista. Había un conocido bongocero cubano cuyo nombre no recuerdo, a quien se contrató para que abriera el espectáculo antes de la actuación de la Guillot. Animado por un sector del público asistente prolongó su show más allá de lo convenido, cantando y tocando los tambores sin parar. Olga Guillot, nerviosa y disgustada esperaba en su camerino que su paisano terminara para iniciar ella su actuación que se estaba retrasando considerablemente. Mandó llamar a Fabián Aldama pidiéndole su intervención para que esta desagradable situación se terminara. Fabián atendió la petición de la estrella y al empezar un número más del bongocero le ordenó a la orquesta de Yeyo que parara de tocar y enfadado le ordenó al artista que suspendiera su actuación y se marchara. El cubano furioso se dirigió a su casa, tomó una pistola, regresó al “Afro” y dirigiéndose a la mesa donde estaba Fabián Aldama sentado le pego dos tiros en el estómago.

El incidente se convirtió en un escándalo mayúsculo, las luces se encendieron, la Guillot salio corriendo a encerrarse en su camerino, la orquesta dejó de tocar y el público preso del pánico salió atropelladamente del lugar. Yo estaba en mi casa cuando me llamaron para contarme lo ocurrido. Rápidamente llegué al “Afro” justo en el momento en que una ambulancia se llevaba a Fabián moribundo. Lo acompañé al hospital donde de inmediato lo llevaron al quirófano para operarlo de emergencia. Después de tres o cuatro horas de intervención, lo internaron en terapia intensiva siendo el pronóstico de los médicos de que su estado era gravísimo. Con toda rapidez me fuí a Cuernavaca donde estaba su esposa y sus dos hijos e inmediatamente me regresé con ellos pensando en un desenlace fatal. Pero Fabián con el tiempo y después de varias operaciones se salvó. Agustín Barrios Gómez estaba fuera de México cuando sucedió este dramático asunto. Pero se afectó de tal manera al enterarse de todo que ya no quiso nunca pisar el “Afro”. Le encargó el negocio al Maitre D’ Hotel Felipe Martín, pero el “Afro” con el grave incidente que salió en todos los periódicos y la ausencia de Agustín y de Fabián Aldama del centro nocturno, este se vino para abajo y un buen día cerró sus puertas. El “Afro” a pesar de que no tuvo una existencia larga dejó, al margen del incidente un estupendo sabor de boca en la esplendorosa vida nocturna del inolvidable México de entonces. Hay todavía muchas gentes le recuerdan como uno de los centros nocturnos de más ambiente de nuestra capital. Su singularidad y su estilo único no se han podido igualar. Así como la irrepetible personalidad de sus propietarios y anfitriones. Ello me lleva a contarle también que en ese lugar además de la presencia de Olga Guillot y del estupendo conjunto tropical de Yeyo, desfilaron grandes figuras del espectáculo. Entre ellas pienso en el cuarteto “Aida” del que formaban parte Elena Burke y Omara Portuondo, dos enormes interpretes de la canción romántica que ha tenido Cuba. También me acuerdo del genial cómico español Gila, aquel que actuaba acompañado de un teléfono con el que simulaba conversaciones absurdas con personajes imaginarios que nos hacían desternillarnos de risa. También escuche cantar muchas noches a una escultural portorriqueña, esposa del inolvidable intérprete de “Babalú”, Miguelito Valdez. Se llamaba Lucy Fabery y sus interpretaciones de los boleros más bellos eran de una dulzura exquisita. Grabó en nuestro país con RCA Víctor, tres o cuatro memorables long plays de la mano de Mariano Rivera Conde. Lucy Fabery alcanzó en su natal Puerto Rico el mismo nivel de gran estrella de la canción que tuvo Olga Guillot en Cuba. Y en el “Afro” tuvo a su vez un éxito enorme. Son nostalgias de una época de la Ciudad de México en que estuve allí y de unos amigos inolvidables que también la vivieron. Hasta la semana entrante. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Domingo 23 de noviembre de 2014

Alberto Durán y Miriam Mateos.

Nicolás Álvarez y Dulce.

OCHO AÑOS Isabel Y Wilber finalizan una etapa como pareja para comenzar una nueva página, la cual seguramente les traerá más experiencia y buenos instantes.

Antonia Padilla y Bertín Flores.

Cristaliz BODA

Isabel Cordero y Wilber González bailaron su primer vals como esposos ante la mirada entusiasta de sus familiares y amigos más cercanos Carlos Castro

U NOTICIAS

n bello protocolo protagonizaron Isabel Cordero y Wilber González al contraer matrimonio en la iglesia San Francisco de Tuxtla Gutiérrez, sitio en el que recibieron la bendición del sacerdote, acompañada de bonitas palabras, enfocadas en que tengan una vida como pareja llena de amor, salud y armonía. Al término de la ceremonia se dirigieron al salón de fiestas Yardinos, donde ya los esperaban sus invitados para ser testigos del acto civil, donde se percibió un emotivo ambiente, sobre todo cuando vieron como los novios

Isabel Cordero y Wilber González.

Con los papás de la novia, Ramón C sellaron su amor al firmar el acta matrimonial. Después, todos se dirigieron al interior del lugar para iniciar la celebración bailando el vals matrimonial y familiar, acompañada del tradicional ramo y liguero, los cuales le pusieron

Con los papás del novio, Sein González y Eneida de la Cruz.


Domingo 23 de noviembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Anabel Abadía y Verónica Díaz. Aracely Cordero y Alejandro Pérez.

zan su amor

Érika Flores y Alexis Valdivieso.

Cordero y Dolores Pérez. Xiomara Borrales y Obed García.

Víctor Juárez y Janeth Salas.

Sergio González, Laura Liévano, Verónica Hernández y César Santiago.

Efraín Flores y María del Carmen Molina.

Carlos Báez y Rubí Archila.

Lety Burgos y Montse Sala.

FOTOS: CARLOS CASTRO

más sabor al evento. Sin duda alguna fue un momento encantador para todos los presentes, porque observaron cómo los recién casados mostraron su amor en la pista, siendo una imagen inolvidable.

9C


10C

Sociales

Domingo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

FIESTA

Fue en el boliche Fernando Santiago.

María González con María y Bárbara del Bosque.

María Regina Tejeda.

Gran ambiente mostraron los niños al divertirse jugando al lado del cumpleañero, sumando algunos puntos para llevarse premios y reconocimientos Carlos Castro

E NOTICIAS

n el centro de entretenimiento Recórcholis fue donde le festejaron sus ocho años a Fernando Santiago con amigos cercanos, para que disfrutara de los boliches y video juegos que el lugar les otorgó, en una tarde que se llenó de abrazos y buenos deseos. Con mucho ánimo se mostró Fernando, recibiendo cada detalle de sus invitados, quienes llegaron con sus papás y con una gran actitud de pasarla de lo mejor. Una variedad de bocadillos y refrescos se repartieron en el evento, el cual se convirtió en el día más encantador para el cumpleañero, quien no paró correr y disfrutar del bello regalo que sus papás le otorgaron con mucho cariño.

Con Iñaki Guerrero.

UN DÍA ESPECIAL Sin duda alguna fue una tarde fenomenal, porque Fernando se entretuvo jugando en las diferentes atracciones con las personas que siempre han estado a su lado. El cumpleañero, Clara Luz Lugo, Fernando e Isabella Santiago.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Santiago Valadez y Emiliano Salazar.

Alejandro y Noelia Espinosa.

Con Adrián Rodríguez.

Leonardo Alfaro y Jonathan Jiménez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

Roberto Flores.

Santiago Ovando y Javier Irueste.

Raymundo Pineda, Erick Pacheco y Leonardo Alfaro

Con Ray Olivas.

Liz Domínguez y Rebeca Valadez.

Con Alfredo D’Argence.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril): Mantente distante de las personas de tu edad hasta que aprendas a soportar sus críticas que por ahora te deprimen; debes tener gran seguridad.

(22 junio-22 julio): Sabes cumplir con tus compromisos y esperas reciprocidad de la persona amada. Compartir experiencias es lo que sostiene el interés.

(22 sept-22 octubre): Te muestras cálido y sincero en tus relaciones personales porque hay honestidad en tus esfuerzos para estimular óptimas reacciones.

(22 dic-21 enero): Las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo): Para ti el mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.

(23 julio-22 agosto): Tienes trato agradable y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas. Pocas cosas escapan a tu atención y retención.

(23 octubre-11 nov): Te es difícil olvidar el pasado y todo lo que se relaciona con él; debido a la formación que tuviste, te sientes mal al expresarte mal de alguien.

(22 enero-19 febrero): Rehúsas cualquier compromiso social pretextando que absorbe demasiado tu tiempo, aunque lo malgastas en otras muchas actividades improductivas.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio): Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

(23 agosto-22 sept): Tus relaciones afectivas están bien establecidas, ya que otorgas la ternura que necesitan. Tu intimidad sólo la compartes con los que amas.

(22 nov-21 diciembre): Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

(20 feb-20 marzo): Eres inteligente para administrar tus finanzas por lo que siempre tienes dinero. Todos los problemas tienen solución si se plantean en forma muy sincera.

11C


12C

Domingo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

13C


14C

Domingo 23 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

15C


16C

Domingo 23 de noviembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 23 de noviembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Charles Manson

En “Historia de un Asesino” conoceremos al fundador de La Familia, grupo que cometió crímenes en los 60´s

2d

Lo hallaron muerto Un joven fue localizado dentro de las inmediaciones de Chiapa de Corzo luego de haber sido asesinado a pedradas

5D

Foto: Guillermo Montero

Golpiza asesina Arrollado pero vivo

Luego de involucrarse en una riña callejera, un hombre llegó a su casa pero minutos después falleció

4d

De milagro un hombre la libró tras ser embestido a gran velocidad por un coche que se dio a la fuga

4d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

Charles Manson y La Familia

A sus 80 años y cumpliendo cadena perpetua por sus asesinatos, contraerá nupcias con Afton Elain Burton José Ruiz Noticias

Infancia y adolescencia harles Milles Manson nació en Cincinnati, Ohio (EEUU), el 12 de noviembre de 1934. Fue hijo ilegítimo de una joven adolescente de 17 años, Kathleer Maddox. La identidad de su verdadero padre es un misterio a pesar de que su madre interpuso una demanda judicial para demostrar la paternidad de un hombre con el que convivió unos años; y es que, como dijo el mismo Manson, su madre era una: “prostituta de diecisiete años”. Vivió con su madre alcohólica unos años hasta que, por medio de un robo, reunió el dinero necesario para independizarse. A los 14 años fue detenido por primera vez y a partir de ese momento su vida transcurrió entre fugas e ingresos a prisión, por lo cual se podría decir que su formación fue la que recibió en los centros penitenciarios junto a otros presos.

C

Fundación de “La Familia” Fue en prisión donde comenzó a formarse en el esoterismo y pasó a formar parte de la Iglesia de la Cienciología, todo esto desencadenó en que en 1967, cuando abandonó la cárcel con 32 años, llevase 17 años de su vida tras las rejas. Esta formación esotérica le llevó a contar con un grupo de se-

Luego de que se le condenara a cadena perpetua por nueve asesinatos, Manson no se quedó inerte sino que siguió produciendo música, pintura y poesía guidores: “su familia”. Según su filosofía, solo los que les siguiesen se salvarían del apocalipsis. Manson, que se autodenominaba “Satán” (además de “Jesucristo”, el “Espíritu”, el “Anticristo” y el “Demonio”), predicaba una curiosa doctrina, una mezcla de conceptos orientalistas y una reinterpretación de la Biblia. Hippies, drogas, sexo libre, rock…Aquello era demasiado para un tipo que había aprendido a base de abusos a manipular a la gente y a ser temido por sus enemigos. El

números bueno de Manson fue bien acogido en la comunidad alternativa californiana. año en que nació Pronto comenzaron Charles Manson. a recorrer toda la costa en un destartalado autobús escolar, predicando la palabra del eco- años cometió su primer robo logismo y el sexo libre, y captando la atención de numerosos seguidores. Eran ya una de años permaneció en prisión las atracciones de Los Ángeles: ricos, famosos y celebridades recibían con los brazos abier- ordenó la muerte de Sharon Tate tos a la comuna. Como Dennis Wilson, baterista de los Beach Boys que los alojó en su casa. años tiene la novia

1934 14

La Familia ya no existe como el peligroso grupo, aunque varios individuos están agrupados bajo una misma actitud cultural e ideológica de Manson

álbum 20/20 con la canción “Never learn not to love” -calco de un tema compuesto por Manson- tuvo que ser suficiente para que el líder de La Familia gritara “¡Cerdos!”. En ese periodo Bobby Beausoleil -miembro de la familia- se pelea con un traficante de mescalina llamado Gary Hinman. Manson, Beaude Manson soleil y Susan Atkins no La ira de Manson dudan en presentarse Fue Wilson el que desencadenó la en casa de Hinman para pedirle diira de Manson. El chico de la playa nero. El tipo se niega, así que Manle había presentado a un producson le corta una oreja y se va de la tor musical -hijo de Doris Day- que casa diciendo a sus seguidores que vivía en una lujosa mansión en la hagan con él lo que quieran. calle Cielo Drive 10500, lugar al que acudiría Manson muy seguido Retiro al Valle de la Muerte para convencerle de que le produNada mejor que una granja abanjera un disco. donada en el desértico Valle de la Así que al ver que meses desMuerte. Allí “La Familia” se prepapués los Beach Boys sacaban el ra para lo que Manson denomina

17

1969

el Helter Skelter: el fin del mundo como las advertencias incluidas en el White Album de Los Beatles. El viernes 8 de agosto de 1969 Manson ordenó la ejecución de todas las personas que se encontrasen en el 10050 de Cielo Drivey. La vivienda era propiedad de Roman Polanski, director de cine.

Entre las personas asesinadas se encontraba la esposa de éste, Sharon Tate, que tenía un embarazo de 8 meses; el matrimonio Jay y Gibby Folger, y Wojtek Frykowski. Las mujeres de Mason mataron salvajemente a Sharon Tate cortándole sus pechos y ocasionándole un desangramiento.

26

Afton Elain Burton es la mujer que se va a casar con el psicópata Charles Manson. Ella confía en la inocencia del asesino de 80 años


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

3D

TAPACHULA

Importante movilización de cuerpo de emergencias acudieron al hotel Alfa para sofocar las llamas que salían de una de las recámaras

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Un conato de incendio en un hotel causó la movilización del cuerpo de Bomberos en el centro de la ciudad. Alrededor de las 13:00 horas, una llamada al 066 alertó que en el Hotel Alfa que se ubica en la 12 Norte y 11 Poniente se encontraba saliendo humo de uno de los cuartos que da a la calle. El heroico Cuerpo de Bombe-

ros de Tapachula subió al tercer piso y llegó hasta el cuarto 27, en donde se encontraban elementos de seguridad, quienes procedieron a realizar las revisiones junto a elementos de Protección Civil municipal con el fin de descartar riesgos. El cuarto del hotel se encontraba habitado, pero en ese momento no estaba el huésped. En una mesa con gaveta en su parte inferior se apreciaban los objetos quemados, así también una parte de la pared. Dentro de los objetos que se localizaron en el piso fueron varios frascos de perfumes que son inflamables al momento de entrar en contacto con el fuego. De no haber actuado rápido se hubieran incendiado todas las pertenencias del cuarto, señalaron los expertos.

Foto: Efraín Ramírez.

Incendio en hotel

BOMBEROS REVISAN el cuarto para deja todo bajo control.

Cuerpo putrefacto EFRAÍN RAMÍREZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL CONDUCTOR es auxiliado por testigos.

Tapachula.- Un olor fétido que salía de una vivienda alertó a los vecinos para revisar la casa en cuestión. Al hacerlo, encontraron sin vida el cuerpo de un hombre, quien desde hace varios días no se había presentado a su trabajo. Alrededor de las 20:40 horas, una llamada al 066 alertó que en la casa del andador Tulipanes, manzana 3, lote 11, de la colonia Las Gardenias, se encontraba una persona sin vida y sobre su cama. En la vivienda no había desorden, así

Roban 500 mil

Motociclistas arrollados JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Mapastepec.- Con lesiones en varia partes del cuerpo resultaron dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta después de ser impactados por alcance por el conductor de una camioneta marca Chevrolet de color blanca.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15:00 horas y en el tramo carretero Pijijiapan – Mapastepec a la altura del entronque camino al ejido Guadalupe Victoria, al momento que Evelio Gómez Hernández conducía su motocicleta con dirección a Mapastepec cuando fue impactado por la camioneta con placas de circulación CV 76-157, la cual era maniobrada por Ever Altúzar Pérez, con domicilio en la colonia Valdivia. Tras el fuerte impacto a la motocicleta marca Italika color verde con negro y laminilla nú-

mero CJL67, resultó lesionado Evelio Gómez Hernández y su acompañante Veryda Díaz Martínez , quienes fueron auxiliados por persona que presenciaron el accidente para posteriormente ser trasladados al hospital rural del municipio para su atención medica. Mientras los heridos eran auxiliados por las personas que los socorrieron, el chofer de la camioneta se dio a la fuga, pero fue localizado por los elementos de la policía de tránsito del estado y trasladado a la delegación para que responda por los hechos.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Juan Manuel del Valle

En malas condiciones terminó una pareja que fuera arrollada por una camioneta en el tramo

que Raúl Hernández López, compañero de trabajo de Santiago Pérez Pérez, de 68 años, fue quien identificó a éste último, quien era la persona sin vida. El compañero de trabajo del hoy occiso dijo que por última vez lo vieron pasado el sábado 15 a las 14:00 horas. Así que al no presentarse al trabajo, el jefe inmediato de Santiago pidió que lo buscaran pero no lo encontraron hasta ayer que les avisaron que estaba muerto. Por ello dio aviso a sus familiares en el municipio de Cacahoatán, quienes se encargaran de reclamar los restos.

Tapachula.- Alrededor de medio millones de pesos se llevaron dos ladrones que llevaban armas largas y que asaltaron a la empresa de contaduría Camo, la cual se localiza en el Par vial. Se dio a conocer que alrededor de las 18:30 horas unas 12 personas se encontraban en la empresa de contaduría denominado Camo, que se localiza en la Séptima Norte, entre Novena y 11 calle Oriente. En el segundo piso del edificio se encontraban los ejecutivos contando el dinero, ya que realizarían el pago de nómina y que ascendía a la cantidad de 500 mil pesos.

Fue en ese momento que ingresaron a la empresa dos sujetos armados, quienes al grito de “este es un asalto, no se muevan”, obligaron a la subgerente a entregar el dinero. Tras amenazarlos matarlos en caso de hacer algo al respecto, los delincuentes pidieron a las 12 personas que se encontraban en el lugar que se tiraran al piso para poder darse a la fuga, por lo que se desconoce en qué vehículo lo hicieron. Habían pasado unos 25 minutos cuando hicieron la llamada al 066 para alertar a los policías, en donde lamentablemente los delincuentes ya se encontraban repartiendo el dinero debido al tiempo que se le dio para reportar el incidente.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 23 de noviembre de 2014

Colonia Pomarrosa

Fotos: Guillermo Montero.

Muerte a trancazos

Policías municipales acudieron al incidente.

Un hombre perdió la vida tras recibir tremenda paliza al verse involucrada en un riña callejera GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

na persona del sexo masculino falleció supuestamente tras participar en una riña callejera. Tras ello

acudió a su domicilio en la colonia Pomarrosa en donde finalmente falleció. El suceso ocurrió la noche de ayer en la calle Santa Cecilia y callejón Los Limones de citada colonia, la cual se encuentra a un costado de Caleras Maciel. Se dijo que se solicitó el apoyo de las autoridades ya que en el lugar había una persona sin signos vitales. Tiempo más tarde acudieron policías municipales, quienes se percataron que la persona que en vida se llamaba Antonio Ji-

Los servicios periciales fueron los encargados de trasladar el cuerpo a la morgue. ménez Hernández, de 34 años de edad, se encontraba sentado en una silla con un pañuelo en la cabeza. Por versiones de los familiares Antonio supuestamente tuvo una riña con un sujeto que se dio a la fuga con rumbo a la colonia Miravalle, la cual se ubica atrás de cinemas Extreme. Se dijo que al llegar a su casa todo golpeado lo sentaron en una silla que se encuentra en interior de su hogar para auxiliarlo, pero a los pocos minutos desgraciada-

mente falleció a consecuencia de los fuertes golpes que recibió en la cabeza. Las autoridades solicitaron el apoyo del agente del ministerio público para que diera fe y así mismo se desplazaron al lugar los servicios periciales, quienes hicieron el levantamiento del cuerpo para después llevarlo al servicio médico forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley y así establecer mediante el informe de necropsia pertinente la causa precisa de la muerte.

Al llegar a su casa todo golpeado lo sentaron en una silla, pero a los pocos minutos desgraciadamente falleció

Arrollado por coche fantasma Temeraria maniobra En malas condiciones terminó un peatón que intentó cruzar la transitada vía de la Tuxtla- Chiapa de Corzo

GUILLERMO MONTERO

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Con graves lesiones y excoriaciones en el cuerpo resultó un hombre luego de ser embestido por un auto fantasma y en la carretera Tuxtla- Chiapa de Corzo, a la altura de la entrada a la Zona Galáctica en esta capital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de ayer sábado y en citada vía, en la circulación de oriente a poniente. Se logró saber que en el lugar se requirió del apoyo de elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, ya que una persona del sexo masculino había sido atropellada y se encontraba con severas lesiones en su anatomía. De inmediato y a bordo de una uni-

Paramédicos en la valoración prehospitalaria del peatón. dad arribaron personal de la Comisión de Emergencia al lugar para brindar los primeros auxilios al herido mientras llegaban los paramédicos del ERUM, ya que se encontraba tirado sobre la carretera. El sujeto cuya identidad se desconoce pretendió cruzar la calle y fue el momento en que fue embestido por un carro fantasma, el cual lo dejó sobre el pavimento durante varios minutos

y con graves lesiones y heridas en el cuerpo por lo que fue auxiliado por los paramédicos para después trasladarlo al hospital regional de la ciudad capital. Hasta el momento se desconoce las referencias del carro responsable de las lesiones. Así mismo, acudieron elementos de la policía estatal preventiva a tomar conocimiento del accidente.

Daños materiales y al parecer una persona lesionada fue el saldo de un accidente vial provocado por la imprudencia de un camión volteo que al dar vuelta sin precaución sobre un retorno, impacta a una unidad de transporte público y registrado en la carretera panamericana Tuxtla- Chiapa de corzo. Los hechos se produjeron cuando el camión marca Kenwoorth, tipo volteo de 14 metros, color naranja y con placas de circulación 1CNC-518 del servicio público, era conducido por Roque Jiménez Anza, quien circulaba de oriente a poniente sobre citada vía. Así que al llegar a un retorno que se encuentra frete a la algodonera dio vuelta, pero en esa maniobra no se percató que se aproximaba el colectivo marca Crafter, número económico 20, con permiso para circular SCT-

Foto: Guillermo Montero.

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

El accidente se registró sobre la Tuxtla – Chiapa de Corzo. CC010235 y que además era tripulado por Antonio Gómez Alfaro. Tras el impacto, al parecer hubo una persona lesionada de quien se desconoce su identidad, por lo que arribaron paramédicos del ERUM al auxilio. Al lugar también llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad del accidente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

5D

Domingo 23 de noviembre de 2014

Chiapa de Corzo

A pedradas lo asesinan GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

na persona del sexo masculino fue encontrada muerto en el interior de un canal en las inmediaciones del municipio de Chiapa de Corzo. Destacó que las autoridades informaron que la víctima estaba desnudo de la cintura hacía abajo, boca abajo y además que el hallazgo lo hicieron lugareños. Los hechos se registraron en el Libramiento de Chiapa de Corzo, sobre el kilómetro 11, justo frente al Conalep, en donde lugareños solicitaron el apoyo de los elementos municipales, ya que un sujeto se encontraba tendido boca abajo e inconsciente. Al trasladarse al sitio, los gendarmes encontraron a una persona del sexo masculino cuya identidad hasta el momento se desconoce. Llamó la atención que el cuerpo estaba con los pantalones abajo. Solo bastó mirar detenidamente el cuerpo para cerciorarse que ya no presentaba signos vitales y que tenía piedras sobre la cabeza. En las primeras apreciaciones, nadie reconoció al occiso como de esa zona. Resaltó que vestía pantalón de mezclilla azul y suerte del mismo color. Hasta el momento se desconocen las causas exactas de su muerte pero no se descarta un homicidio con a golpes, ya que las piedras en el lugar así lo indicaban. La horrenda escena de esta muerte fue del conocimiento de elementos de

Los oficiales encontraron a una persona del sexo masculino, en donde llamó la atención que el cuerpo estaba con los pantalones abajo

Peritos de Ciencias Forenses aseguraron unas piedras que tenía manchas de sangre, y con la que se cree que el hombre fue golpeado la policía estatal y municipal, quienes al verificar la información del espeluznante hallazgo dieron parte a las autoridades ministeriales. A su arribo, personal de la Procuraduría General de Justicia, realizaron las diligencias respectivas del caso y así dar paso al agente del Ministerio Público, quien al dar fe de los hechos, ordenó el levantamiento del cuerpo para enviarlo al SEMEFO a fin de realizarle la autopsia de ley y sea esta quien arroje las causas reales de su muerte. Peritos de Ciencias Forenses aseguraron unas piedras que tenía manchas de sangre, y con la que se cree que el hombre fue golpeado.

Autoridades acudieron al llamado de emergencias.

datos

066

recibió la llamada de emergencia

1

Fotos: Guillermo Montero

Un joven fue hallado sin vida, dentro de un canal y frente al Conalep, en donde hasta el momento se desconocen las causas del incidente

Rumbo a la necropsia de ley.

Los servicios periciales ya investigan el incidente.

El cuerpo fue hallado dentro de un canal.

joven la víctima en el lugar

11

fue el kilómetro del hallazgo


Domingo 23 de noviembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Diciembre 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre

Diciembre 2014

2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Diciembre 2014

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 23 de noviembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 23 de noviembre de 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014

Informes al 9611151054 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre

de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014

2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Diciembre 2014

Diciembre 2014

9612013761 Diciembre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014

TERRENOS

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita inSE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica.

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan

geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.

SOLICITA 1 AGENTE DE VENTAS 2 AYUDANTE DE ALMACEN REQUISITOS: -SOLICITUD DE EMPLEO CON FOTOGRAFIA -2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN (ORIGINALES) -CURP -ACTA DE NACIMIENTO -CREDENCIAL DE ELECTOR -COMPROBANTE DE DOMICILIO ACTUAL -COMPROBANTE DE ESTUDIOS -INDISPENSABLE, QUE RADIQUEN POR LA ZONA -PARA CHOFER, LICENCIA DE CHOFER VIGENTE Y EXPERIENCIA MINIMO DE UN AÑO COMPROBABLE INTERESADOS PRESENTARSE EN CIRCUITO BOSQUES DE LA TRINIDAD Nº 176. FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE LA TRINIDAD.COLONIA PLAN DE AYALA SUR. ATRAS DE BODEGA BIMBO.TUXTLA GTZ.; DE 09:00 A 15:00HRS Y DE 17:00 A 18:00HRS, DE LUNES A VIERNES Y SABADO DE 9:00 A 13:00HRS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.