10 MMDP DEL FAIS RECIBIÓ CHIAPAS EN 2014 21A Se hunde exalcalde de Pueblo Nuevo La Procuraduría de Justicia del Estado muestra video donde su propio
Atiende director Transportistas de carga provocan del Conejobus a payaso arrollado caos en Chiapas
hermano lo señala de los hechos
7A
5A
3A
PÁGINA 19A
año 7 número 2567 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 27 de enero de 2015 $7.00
Peña Nieto dice: Las cosas buenas se olvidan pronto; defiende reformas
A ningún maestro se le adeuda quincena: RAG
Crecerá infraestructura médica en todo Chiapas El gobernador, Manuel Velasco Coello, pone en marcha la construcción del nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en el municipio de Cacahoatán
11a
Calidad educativa, eje de la mejora continua de la Unach
12a
13a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
El enemigo del pueblo
L A F ER I A Sr. López
T
ío Mario, de la familia materno-toluqueña de este menda, fue el peor marido del hemisferio occidental. Lo que se le ocurra hizo y trataba a sus cinco hijos con fiereza. Todo se lo achacaba su esposa, tía Minita, al trago, porque diario se ponía ciego de borracho. Por razones inexplicadas, tío Mario dejó de beber (no, no fue a alcohólicos anónimos, en esa época ni había de eso acá), y cambió radicalmente, se volvió el cómplice-alcahueteapapachador de los hijos y todo les permitía. La abuela Virgen (la de los siete embarazos), decía que era por el “cargo de conciencia”, de lo malo que fue con sus hijos antes, y tía Minita decía que no sabía qué era peor. Es muy cierto que en el siglo pasado en México, el régimen priísta durante decenios no fue precisamente un modelo de tolerancia política ni de ningún tipo. La prensa, en todas sus variantes, se sometía a los dictados del régimen, el Presidente era intocable y junto con él, todos los que componían el andamiaje de control social y político del país, cierto. Ser opositor no era un riesgo para la salud, a condición de serlo dentro de los cauces autorizados y no tener miedo al ridículo, que la verdad es que no había elecciones como ahora las tenemos y ser candidato a algo fuera del PRI, era chacota: cierto, también. Oponerse al régimen por fuera de la ley era casi siempre, garantía de cárcel y no muy raramente, anticipar el propio funeral; cierto, muy cierto. Los derechos políticos de los ciudadanos eran una caricatura. Ogaño: todo se vale. El aparato federal ni soñando se escabecha a un periodista y lo más que se atreven a hacer es a maniobrar para que lo corran (don Fox y su Martita de esto saben… harto); pero no desapareció el control, se entronizó la autocensura que resulta de las ventajas que significa la amistad con el poder. Los casos de agresiones a la prensa son todos en el ámbito estatal y municipal, porque en los estados de todo el país, el calendario anda entre 1940 y 1960. Los políticos de oposición por su lado, pueden decir y dicen lo que se les ocurre y los legisladores, también, pero nada más en el Congreso federal (en los estados, ya sabe). Las elecciones con todas las mañas que usted quiera, son reales, sí se cuentan los votos y cuando la gente sale a
Que no le sigan rascando la cola tigre: el ejército no es su burla. El gobierno tiene la obligación de aclarar las medias verdades y mentiras completas que se están diciendo.
votar y lo hace masivamente por alguien, gana y se aguanta el gran poder, que ahora las trampas son en las campañas y mucho menos en las urnas. Y por último, los opositores ilegales, de guerrilleros a anarcos, pasando por los activistas de la CNTE y todas las organizaciones populares, también ya hacen lo que les pega la gana y más en este sexenio, que están contra las cuerdas no por falta de oficio sino por el cargo de conciencia, por la falta de legitimidad. Dirá un despistado que no es cierto, que don Peña ganó el 38.21% de los votos emitidos (votó sólo el 63% del padrón), y eso fue un 6.62% de votos por arriba del Peje, un 12.8% sobre doña Chepinay el 35.92% de diferencia respecto del Chaplin Quadri, cierto, pero don Peña se instaló en Los Pinos con el voto del 24% del total del padrón electoral; esto es: 76 de cada cien mexicanos no lo escogieron, por eso parece mayoría la que lo rechaza, porque es mayoría. Se nos andaba olvidando. El triunfalismo cuando se sustenta en la realidad, es muy desagradable; pero cuando es ilusorio, es ridículo. La mancha indeleble de la catarata de recursos en la campaña de don Peña Nieto, no se borra en el ánimo colectivo. El trompeteo por el Pacto por México, a la gente le vino guango, sabedora de la capacidad de maniobra del PRI y porque
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
no resulta extraño que hagan pactos con tirios, troyanos y el demonio. Lo mismo las reformas: a nadie extraña que hayan podido con diputados y senadores, que fama tienen de ser de lo peorcito, sean o no. No había motivos para cantar victoria. En vez de ver un gobierno legitimándose en los hechos, vimos un gobierno necio en la autoalabanza. La economía estancada, la inseguridad sostenida, la licitación cancelada del tren rápido, los escándalos por casitas y casotas, lo de Iguala, los maestros levantiscos, la lluvia de críticas desde la prensa extranjera: un inmenso y público “coitus interruptus”; con una secuela de pasividad ante un vandalismo que no amaina y permiten, sabiendo que no peligran sus intereses, los personales, y dejan hacer tanto que cada vez se nota más que lo hacen por eso. Los que saben, comentan que ahora no queda de otra sino permitir el descontento (sorpréndase), el escarnio colectivo a partidos, legisladores y candidatos, para inducir por un lado, la mayor abstención posible el 7 de junio, sabedores que con su voto duro ganan y reganan; y por otro lado, para que se desacrediten cada vez más los violentos y ya pasadas las elecciones poder tomar decisiones sin la pradera en llamas. Puede ser, su experiencia da para eso y más, con una condición:
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Nada más ayer, se propaló una noticia en la prensa nacional: “Sedena ordenó el exterminio de estudiantes y activistas en Guerrero”… Que no le sigan rascando la cola tigre: el ejército no es su burla. El gobierno tiene la obligación de aclarar las medias verdades y mentiras completas que se están diciendo. Nada más ayer, se propaló una noticia en la prensa nacional: “Sedena ordenó el exterminio de estudiantes y activistas en Guerrero”, para en el cuerpo de la nota aclarar que se refieren a la llamada “guerra sucia” de los años 60’s y 70’s del siglo pasado, citando con mala intención sólo una parte de un telegrama de 1971 del general Secretario de la Sedena, Hermenegildo Cuenca Díaz, al Comandante de la 35a Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero: “Ratifícase orden sentido incremente de actividades fin localizar, hostigar, capturar o exterminar gavillas operan esa región”, dejando fuera que a continuación con sólo una coma de por medio, sigue el texto: “debiendo utilizar máximo medidas seguridad y buen trato población civil, coordinando actividades con todos organismos oficiales y particulares afines”; ese es el texto y es impecable, que nuestro ejército, aceptando que pudo haber y hubo y hay abusos que deben castigarse, no es el enemigo del pueblo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 27 de enero de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Tortillas a domicilio Por años los tortilleros se han quejado de la venta de tortillas en moto; sin embargo, por alguna razón, el negocio continúa. Dicen que son ellos mismos quienes lo alientan.
NO TIENEN RECURSOS
Rechazan modernizar el transporte de carga Transportistas afiliados a la AMOTAC realizan varios bloqueos para manifestar su descontento con la NOM-068
LUGARES CON BLOQUEOS San Cristóbal de Las Casas Comitán Tapachula Tuxtla Gutiérrez
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
T
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Una ley que regule las manifestaciones en Chiapas, solicitó la Cámara Nacional de Comecio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Servytur) al Congreso del Estado, para frenar los bloqueos carreteros y las protestas que perjudican el desarrollo de las actividades comerciales, y la vida diaria de los ciudadanos. Este lunes en una rueda de prensa, Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Canaco-Servytur en la capital, consideró necesaria una legislación para evitar que las organizaciones inconformes violen derechos fundamentales de la sociedad como el libre tránsito. “Ojalá tuviéramos una ley que regule este tipo de acciones, pero que
nos 15 mil transportistas quienes no cuentan con recursos para renovar sus unidades de carga. “Las condiciones económicas no nos permiten adquirir un vehículo reciente, sobre todo por el aumento constante del precio del combustible” dijo. De acuerdo a los inconformes, las movilizaciones obedecieron a una convocatoria que dio a nivel nacional la dirigencia de esa organización de transportistas e indicaron que los bloqueos se registraron en diversos estados del país. En la capital de estado, desde temprana hora, varios trabajadores del volante se apostaron en la zona conocida como la Pochota iniciaron la
LOS BLOQUEOS se llevaron a cabo en varias partes del estado. retención de unidades del transporte público, lo mismo hicieron en la carretera que conduce al municipio de Chiapa de Corzo. Durante el tiempo que permaneció el bloqueo se permitió solamente el paso de los automóviles particulares,
por lo que centenares de personas que viajan diariamente a la capital del estado en transporte público tuvieron que caminar varios kilómetros para poder retomar otra unidad que los trasladará al centro de la ciudad. En la Pochota, al igual que en la
salida a Chiapa de Corzo, se formó una larga fila de unidades de transporte público que iban siendo retenidos e incorporados a los camiones que desde temprana hora se habían apostado en ambas partes donde se mantenía el bloqueo.
Ley antimarchas, exige la Canaco también obligue a los funcionarios a dar respuestas a las exigencias de los ciudadanos; así, si estos son escuchados pero insisten, deben recibir una sanción. Éste es un llamado para que la ley camine”. En compañía de la vicepresidenta de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco) en la zona Sur, María Eugenia Pérez Fernández, dijo que las organizaciones se han aprovechado de la tolerancia de los gobiernos estatal y federal, sin embargo, ya es tiempo de que éstos pongan un alto. Subrayó que a nivel nacional, la Concanaco se pronuncia a favor de
que las autoridades restauren el Estado de derecho, ante grupos que cada vez que protestan dañan y perjudican a la sociedad con marchas y bloqueos de carreteras. “Es una dinámica que ha crecido, y es momento de que les pongan un alto y apliquen la ley; la justicia es el mínimo de convivencia que tenemos para que todos podamos realizar nuestras actividades”, agregó. Ramos Martínez sostuvo que ésta situación también se vive en otras entidades del país, y golpea directamente al turismo porque los inconformes, en incontables ocasiones, impiden la conclusión de recorridos por los sitios
de interés.
Foto: Toño Aguilar
ransportistas agremiados a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) bloquearon, este lunes, las entradas y salidas de las principales ciudades del estado en protesta por la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-068, la cual refiere a la modernización de transporte de carga que circulan en tramos federales del país. Se sumaron a esas protestas las inconformidades por el alza de precios de los combustibles y el aumento desmedido del pirataje. Miguel López Borraz, delegado de Amotac en Chiapas, explicó que con la NOM-068 se verán afectados al me-
Foto: Toño Aguilar
NOTICIAS
LAS MARCHAS provocan pérdidas importantes a la iniciativa privada.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
ATENDER TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN
Necesario crear empleos
dignos y formales: Salazar “Como empresario siempre le he apostado a la entidad, aquí he vivido todos los días de mi vida y aquí tengo cada peso invertido, porque confío en la gente de Chiapas”
El Legislador señaló que estará de forma permanente cerca de la gente
L
COMUNICADO
Emilio Salazar Diputado
Foto: Cortesía
uego de recorrer cientos de colonias de la capital de Chiapas, conociendo de cerca las necesidades y atendiendo a todos los sectores de la población, el diputado Emilio Salazar señaló que una de necesidades más sentidas por la población es la de contar con un empleo. A decir del diputado, no hay necesidad mayor que la de generar empleos y que estos sean dignos y justamente remunerados y suficientes de acuerdo a la formación. De igual forma, el Presidente de la Comisión de Hacienda de la 65 Legislatura, refirió que resulta fundamental implementar las políticas públicas para impulsar el crecimiento económico tanto de la capital como del estado. En el mismo contexto, Emilio Salazar, enfatizó: “como empresario siempre le he apostado a la entidad, aquí he vivido todos los días de mi vida y aquí tengo cada peso invertido, porque confío en la gente de Chiapas”. El representante capitalino también aseguró que es necesario ver con
EL DIPUTADO Emilio Salazar continúa recorriendo las colonias de la capital de Chiapas.
responsabilidad el crecimiento demográfico, pues afirmó que resulta necesario implementar mecanismos que conlleven a la paternidad responsable, lo que será un medio para brindar un mejor futuro a los niños que más adelante deberán cubrir necesidades de educación, salud, empleo y vivienda, por lo que invitó a la población a reflexionar sobre este tema en especial. Salazar Farías concluyó diciendo que “las acciones emprendidas siempre deben contar con el apoyo mutuo sociedad y gobierno, pues esa es la fórmula para consolidar un Tuxtla y un Chiapas mejor”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
5A
SIN FACTURA NO HAY PAGA
El Conejo bus se defiende A través del DIF Municipal, los alumnos de la Telesecundaria Benito Juárez García recibieron tabletas para reforzar sus estudios
Continúan las actividades de formación docente en el ITTG
C COMUNICADO
COMUNICADO
Foto: Cortesía
hiapa de Corzo.- Impulsando el uso de la tecnología digital en las escuelas públicas, a través del programa “Todos a la Escuela” el DIF estatal y municipal, realizaron la entrega de tabletas a los alumnos de la Telesecundaría “Benito Juárez García”, de la Colonia América Libre. En la entrega simbólica realizada frente a autoridades educativas y padres de familia, Sonia Patricia Gamboa Munsa, presidenta del DIF municipal, reconoció el trabajo coordinado que se tiene Con el Sistema DIF estatal que preside Leticia Coello de Velasco, a fin de que los beneficiaos se apliquen en bien de la educación de la niñez chiapacorceña. Acompañada por el delegado de la Zona I Metropolitana del DIF Estatal, Miguel ángel Guillén, Patricia Gamboa realizó la entrega de 19 tabletas con el objetivo de contribuir al desarrollo de la educación de los niños y niñas del municipio “Para que el buen uso de equipos digitales les permitan reforzar sus conocimientos adquiridos, mejorando de esta manera su nivel educativo”, expresó. El programa “Todos a la Escuela” brinda la estrategia de crear mejores condiciones para el desarrollo educativo de la niñez, con la que se busca sentar las bases de la formación básica, consolidada junto al uso de nuevas herramientas de trabajo que les permita ampliar el campo de aprendizaje.
DAN TABLETAS a alumnos de telesecundaria
Nuevas tecnologías impulsan el desarrollo escolar: Alcalde “No es que se le quiera negar, nosotros llamamos al proveedor pero hasta ahora, él no la ha enviado”: José Rubén Cruz Aguilera Foto: Jacob García
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
AÚN ESPERAN la factura para liquidar el pago
El retraso del pago, que asciende a más de 5 mil pesos, se debe a que el proveedor no ha enviado la factura electrónica y el número de cuenta Dijo que en cuanto obtenga la factura se liquidará el monto total sin ningún problema, lo que depende directamente del proveedor. “Solo
nos ha enviado la cotización y con eso no podemos hacer nada”. Importante recordar que José Juan Durante Mendoza padece artritis reumatoide y requiere de una silla de ruedas para movilizarse, para sobrevivir todos los días pide una moneda en el centro de la ciudad con su disfraz de payaso. Él, relató que el 5 de diciembre el operador de la unidad 1073 lo dejo en un lugar de alto riesgo casi al llegar a la Central de Abasto, por lo que tuvo que cruzar el boulevard para dirigirse a su domicilio en la colonia la Industrial, pero en ese momento fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga.
Foto: Cortesía
El gerente de operaciones del Conejo bus, José Rubén Cruz Aguilera, desmintió que la empresa no quiera pagar los daños que sufrió José Juan Durante Mendoza, el payaso Cristal, tras ser arrollado presuntamente por negligencia de un operador que lo bajo en un lugar de riesgo, el pasado 5 de diciembre. Afirmó que el retraso del pago que asciende a más de 5 mil pesos se debe a que el proveedor de las baterías de la silla de ruedas, en la que se moviliza Durante Mendoza, no ha enviado la factura electrónica y el número de cuenta para que realicen el pago. Cruz Aguilera señaló que tal como lo marcan las nuevas disposiciones fiscales, requieren de la factura electrónica para poder liquidar el pago, “no es que se le quiera negar, pero sin ese papel no podemos hacer nada, nosotros le hemos llamado al proveedor pero hasta ahora no la ha enviado”.
Los catedráticos de las diferentes áreas del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), continúan con la capacitación a través del programa institucional de formación docente y actualización profesional enero- junio 2015 Esto con la finalidad de desarrollar un esquema sistemático y permanente de atención a los requerimientos de formación y actualización. Lo que permite fortalecer los conocimientos requeridos para transmitir en el aula e incorporan acciones de inducción a la función docente en las modalidades y enfoques curriculares contemplados para la oferta educativa vigente. Las actividades fueron programadas por el Departamento de Desarrollo Académico, en la semana del 19 al 23 de enero de 2015 los catedráticos se instruyeron en técnicas y aplicaciones en las terminales de media tensión para transmisiones aéreas subterráneas En el laboratorio de ingeniería eléctrica, y estuvo a cargo de Julio Enrique Megchún Vázquez y Odilio Orozco Magdaleno. En el área de ingeniería bioquímica se efectuó el taller de simulación de procesos de ingeniería química a cargo de la Dra. Cristina Coronado. Además del curso Aplicación de MasterCam para el maquinado de piezas mecánicas en CN0043, impartido por Carlos Ramón Alfonso Santiago y Jorge Arturo Sarmiento Torres. Al mismo tiempo, se efectuó el curso Herramientas computacionales para matemáticas, física y química con el objetivo de identificar aplicaciones potenciales en el software de geometría dinámica, cálculo numérico y simbólico para la resolución de problemas.
CAPACITAN A docentes de varias áreas
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
ANTE LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS
Alistan desazolve del Sabinal El alcalde capitalino señaló que Tuxtla Gutiérrez tradicionalmente ha sido golpeada por inundaciones y encharcamientos, por lo que destacó la importancia de trabajar en unidad sociedad y gobierno
El gobierno municipal se prepara con acciones preventivas y continúa trabajando en el mejoramiento del tema pluvial y drenaje
“
El desazolve del río Sabinal y sus 21 afluentes, es una acción que ha dado buenos resultados, por eso nos preparamos para evitar encharcamientos y proteger el patrimonio e integridad de los habitantes que viven en las orillas de estos cauces”, expresó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. Durante el homenaje a la bandera de este lunes, el alcalde capitalino señaló que Tuxtla Gutiérrez tradicionalmente ha sido golpeada por inundaciones y encharcamientos, por lo que destacó la importancia de trabajar en unidad sociedad y gobierno, “para lograr el Tuxtla que todos queremos”. Por una parte, dijo, el gobierno municipal se prepara con acciones
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO destacó la importancia de trabajar en unidad. preventivas y continúa trabajando en el mejoramiento del tema pluvial y drenaje, en tanto que la ciudada-
nía debe cooperar en no tirar basura en las calles, a fin de evitar el taponamiento de coladeras y alcantari-
Invitan al Carnaval Tuxtla 2015 Se realizará del 12 al 15 de febrero, con el objetivo de impulsar el turismo y el desarrollo económico de la capital chiapaneca COMUNICADO
Foto: Cortesía
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía Municipal, invitó nuevamente a la ciudadanía, empresarios, instituciones privadas y a los diversos sectores de la población, a sumarse al “Carnaval Tuxtla 2015”, que se realizará del 12 al 15 de febrero, a fin de impulsar el turismo y el desarrollo económico de la capital chiapaneca. “Queremos que este Carnaval lo haga la gente, el sector empresarial, la ciudadanía; y eso ha pegado muy bien, incuso los medios de comunicación se han sumado a este proyecto en el que participan el Ayuntamiento capitalino, Gobierno del Estado, sociedad civil, patrocinadores y grupos culturales”,
expresó Roger Cáceres Rodas, secretario de Economía Municipal. En dicha fiesta, dijo, se contará con la presencia de artistas, desfile de carros alegóricos, academias de bailes, obras de teatro, concursos de disfraces, coronación de reinas, entre otras actividades deportivas, gastronómicas y culturales, en los parques Central, Bicentenario, La Marimba y 5 de Mayo. Asimismo, explicó Cáceres Rodas, este Carnaval se acercará a colonias populares como Copoya, Patria Nueva, Las Granjas y San José Terán. Además, por primera vez, se realizará la Carrera Pedestre del Carnaval Tuxtla 2015, del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez al Parque de Copoya, donde habrá un recibimiento con música y comida zoque. Adicionalmente al repunte económico, el Carnaval Tuxtla 2015 es la fiesta de todos los capitalinos, un espacio de diversión, y forma parte del rescate de las tradiciones propias de la cultura zoque, en la capital chiapaneca.
SE CONTARÁ con la presencia de artistas, desfile de carros alegóricos, academias de bailes, entre otros.
llas que ocasiona encharcamientos en la ciudad. Cabe recordar que la Secretaría
de Protección Civil Municipal, a cargo de Luis Gerardo Conde Gutiérrez, anunció que el 1 de febrero, como parte de las acciones preventivas ante la próxima temporada de lluvias, iniciarán los trabajos de limpieza del río Sabinal y sus fluentes. Finalmente, Toledo Córdova Toledo adelantó que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), Tuchtlán y Pasó Limón, están próximas a inaugurarse, con lo que se permitirá tratar mil 200 litros de aguas negras por segundo, y el saneamiento del río Sabinal y sus arroyos.
Martes 27 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Siguen los frentes fríos
Foto: Jacob García
Los frentes fríos no dan tregua. Apenas se fue el número 30 y ahora el 31 acarreará fuertes vientos, anunció Protección Civil y la Conagua para las próximas 48 horas.
DE TORTURA Y SECUESTRO SE LES ACUSA
Se hunde Enoc Díaz La PGJE sostuvo que la aprehensión de Samuel Díaz es resultado de trabajos de investigación de campo encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Relacionados con Servidores Públicos.
Es señalado por su propio hermano: “El ordenó todo”
ITZEL GRAJALES
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó este lunes en una rueda de prensa, la detención de Samuel Díaz Pérez, hermano del expresidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez. Los hermanos enfrentan un proceso por los delitos de privación ilegal de la libertad, tortura, abuso de autoridad, robo agravado y asociación delictuosa, en agravio de tres ciudadanos, a quienes golpearon y detuvieron el 23 de diciembre en el municipio de Jitotol. La PGJE sostuvo que la aprehensión de Samuel Díaz es resultado de trabajos de investigación de campo encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Relacionados con Servidores Públicos. En la rueda de prensa se exhibió un video donde Samuel Díaz narra los hechos ocurridos en un restaurante de Jitotol denominado “Siempre Verde”;
Tapachula.- Bajo el respaldo y el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de acercar la justicia al pueblo, se vuelve a marcar un hecho histórico, ahora en la región del Soconusco, y es que la mañana de ayer lunes se realizó la primera audiencia oral en el sistema penal acusatorio, en el Juzgado de Garantía y Juicio Oral de Tapachula, inaugurado en febrero del año pasado. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que este primer juicio oral en Tapachula “Es otro paso adelante y la prueba de que el nuevo sistema penal en la entidad bajo el irrestricto respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello está respondiendo a las demandas de los
EN UN VIDEO SE OBSERVA al hermano del exmunícipe confirmar la forma en que sucedieron los hechos. se identifica en las imágenes, reconoce su responsabilidad, y acusa a su hermano de haber ordenado las agresiones en contra de Édgar Belisario Fonseca García, Héctor Constantino Rendís Trujillo, y Alejandro García Gil. Ahí se observa que los tres fueron detenidos de forma ilegal por un grupo de hombres que portaban armas de fuego, vestían de civil y viajaban a bordo de camionetas particulares. En el video Samuel Díaz sostie-
ne que él estaba en ese grupo, y que llegaron al restaurante por instrucciones de su hermano: “Enoc Díaz nos dice síganme, vamos a partirle la cara a Belisario Fonseca y a Héctor Constantino; me informan que están en estos momentos en el restaurante Siempre Verde. Ya estoy harto de que estén molestando y estén hablando de mí”. Detalla que, una vez en el restaurante, le dio una patada “con el pie de-
recho” a Héctor Constantino, y luego le propinó golpes, también con la mano derecha, mientras veía que su hermano ordenaba la detención de las víctimas. Agrega que después los subieron a una camioneta y los llevaron a la comandancia del municipio, los encerraron en la cárcel municipal, los despojaron de sus pertenencias, y entre él y su hermano los golpearon aún más. “Lo hicimos para exhibirlos, diciendo que ellos desestabilizaban el gobierno municipal de mi hermano, ya que se encontraban repartiendo notas periodísticas de la inseguridad del municipio”. Sentado junto a una pantalla donde supuestamente se muestran las imágenes del circuito de video-vigilancia de Siempre Verde, Samuel Díaz señala:
“Me observo en el video cuando ingreso al restaurante vestido de camisa blanca y pantalón negro, y comienzo a golpear con la pierna derecha a Héctor Rendís Tujillo, propinándole un derechazo en la cara y llevándolo al exterior”. De acuerdo con la PGJE, esta revelación lo coloca en el tiempo, el modo y el lugar de los hechos delictivos, por lo que en las últimas horas fue puesto a disposición del juez penal de El Amate, penal desde donde enfrentará el proceso en su contra, junto con su hermano y dos hombres que se desempeñaban como escoltas de éste. Apuntó que aún continúan las investigaciones de este caso, en el marco del expediente penal 09/2015, para llevar ante el juez al resto de los implicados.
Realizan primer juicio oral en Tapachula ciudadanos de tener una impartición de justicia pronta y expedita, donde los asuntos se resuelven conforme a la ley y respeto absoluto de los derechos humanos”. “No sólo son edificios bonitos, estamos dando realmente uso a estos juzgados para resolver pronto los casos legales, abonando a la paz social y buen gobierno que viene consolidando el gobernador de todos los chiapanecos Manuel Velasco Coello”, afirmó. El titular del Poder Judicial del Estado, detalló que este juicio oral que duró aproximadamente tres horas transcurrió en total normalidad, con el correspondiente desahogo de pruebas y los elementos
suficientes para cumplir con este proceso y ante un público que comprobó la efectividad y transparencia de suceso que está modernizando al sistema de justicia del país. Este primer juicio oral dirigido por el juez Bruno Ignacio Bermúdez Hernández, dio inicio a las diez de la mañana y concluyó a las 13:10 horas, en el cual dos personas de sexo masculino se les vinculó a proceso por el delito de lesiones y desobediencia en agravio de una mujer. Cabe señalar que la etapa inicial intermedia estuvo a cargo de la jueza Zelmira Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán. La sentencia oral la dictará el juez este martes.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Foto: Jacob García
NOTICIAS
EL JUICIO TRANCURRIÓ en total normalidad.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
INVERSIÓN SANITARIA
Gracias al control de enfermedades, los productores pueden acceder a un mejor costo y llevarlos a otros estados de la república
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Al mejorar los estatus de sanidad en la producción y movilidad de ganado bovino la demanda de becerros aumenta y los productores pueden acceder a un mejor precio, comentó el director de sanidad pecuaria de la subsecretaría de ganadería, Juan de Dios Castillejos Martínez. En Chiapas los estándares de sanidad han mejorado favorablemente, y al ser uno de los principales aportadores de becerro para engorda, la demanda ha incrementado y por consiguiente el precio de los productos derivados del ganado. Así lo confirma un comerciante de carne en el Mercado Público Juan Sabines, quien dice que el precio ha subido alrededor de 10 pesos y con-
tinuará subiendo “debido a la falta de reses en el estado, ya que se las están llevando a otros lugares”. Lo que comienza afectar sus ventas debido que sus principales clientes han dejado de acudir a su negocio con tanta frecuencia, algunos le han comentado que buscan precios menos elevados. “Pero el problema de ese tipo de carne, es que a veces no es de calidad, no pasa por los mismos estándares que la que recibimos nosotros, los del mercado, es más barata pero no sabemos de donde proviene”, expresó. Indicó que gracias al buen control de enfermedades que han llevado a cabo en la entidad, los 70 mil productores que existen en Chiapas pueden acceder a un mejor precio y movilizar más hacia otros estados de la república. Añadió que el gobierno del estado siempre destina una inversión importante a la cuestión sanitaria, y el aspecto de movilidad es un aspecto fundamental para mantener los estatus que hasta el día de hoy se han logrado. “Nos protegemos de otros estados y regiones que tienen estatus menores”. Hay normas federales que dictan
Foto: Archivo
Movilidad ganadera, causa del aumento en los precios
CRECE el precio de los productos derivados. cuales son las acciones que se deben implementar, para ir alcanzando los estatus sanitarios. En diciembre pasado la federación otorgó el reconocimiento de erradicación en la campaña de tuberculosis bovina
Al aumentar Chiapas sus estándares de sanidad, ha incrementado la demanda de becerros para engorda, además del precio de la carne
Edil utiliza a elementos de DIF municipal otorga seguridad como chalanes lentes a los abuelitos Mientras que la inseguridad aumenta en la ciudad, los policías y patrullas son usados a beneficio personal de Raúl Ramírez López
COMUNICADO
NAPOLEÓN LÓPEZ
ron a 81 adultos mayores que realizaron el trámite correspondiente y a su vez el examen visual para poder ser favorecidos con el Programa de Salud Visual. Los beneficiarios agradecieron el apoyo incondicional del gobierno del Estado por las acciones brindadas al municipio a favor de los que más necesitan, así como las gestiones correspondientes que realiza el gobierno municipal en mejoras de Simojovel.
EL ALCALDE usa las patrullas a su beneficio de la misma corporación. En las mismas unidades llevan varillas y otros materiales de construcción para la residencia que esta en edificación, misma que fue comprada en este año por el munícipe de esta localidad de Solosuchiapa. Las fuentes señalaron que otras propiedades que pertenecen al cita-
do gobernante están localizadas en otros puntos de la localidad. Agregaron que el secretario municipal y brazo derecho de Raúl Ramírez López, además de unos de sus sobrinos están recluidos en el penal número 11 de Pichucalco, acusados del homicidio de una joven, a la que arrojaron al río Muquimba.
Foto. Cortesía
Solosuchiapa.- El alcalde de este lugar usa a funcionarios y patrullas de seguridad pública municipal para el acarreo de la basura, y escombros de una casa que recién compro a un costado del parque, y que está remodelando. Mientras que la inseguridad y venta de drogas se incrementa en esta ciudad; Raúl Ramírez López, conocido como el nuevo rico de la región Norte, recién adquirió una propiedad más que consistente en una casa a pocos metros del parque y ayuntamiento. Se puede ver cómo policías de seguridad pública están limpiando el terreno del edil, además de acarrear la basura, usan una camioneta
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Simojovel.- Los abuelitos de esta ciudad se vieron beneficiados con el programa de Salud Visual que otorga el DIF estatal, donde a través del organismo municipal, se entregaron lentes para la población de la tercera edad. Al respecto, Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del DIF Municipal, en compañía del cuerpo de cabildo, realizaron la entrega de dichos lentes en un evento sin precedentes. Durante el evento se beneficia-
ENTREGAN lentes gratuitos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
9A
ALZAN LA VOZ MAESTROS Y TRANSPORTISTAS
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Por más de cinco horas, maestros del bloque democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Chiapas, mantuvieron bloqueada la salida principal de la autopista San Cristóbal- Tuxtla Gutiérrez. Los docentes arribaron a la salida de la carretera de cuota que comunica a San Cristóbal- con la capital chiapaneca, donde colocaron piedras, palos y mantas, para impedir el paso de los automovilistas. En este bloqueo total, muchos de los maestros portaban pancartas para
recordar que se sumaron a la acción global por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes desaparecieron el 26 de septiembre del año pasado. Añadió que además se convocó a toda la base trabajadora para realizar una protesta frente a la guarnición militar que se encuentra en la zona Sur de San Cristóbal, donde gritaron diferentes consignas contra elementos del Ejército ahí destacamentados. “Estas movilizaciones las estamos realizando para recordar al gobierno que se cumplen 4 meses de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, que fue encabezada por las fuerzas policiacas del Estado”, dijo uno de los docentes. PROTESTAN TRANSPORTISTAS En este mismo tramo carretero, desde las ocho de la mañana más de cien unidades de transporte pertenecientes a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas Asociación Civil, (AMOTAC) fueron estacionadas
El bloqueo duró alrededor de cinco horas. a los lados de la autopista. Luego de dos horas, los manifestantes decidieron mover sus unidades hacia la salida a la ciudad de Comitán, ya que no consideraron prudente permanecer cerca de donde estaba el bloqueo del magisterio. Esta protesta pacífica, dijo uno de
los choferes, se debe a que es necesario que se rechace la iniciativa que reforma varios artículos de la Ley de Caminos y Autotransporte Federal, donde se vería afectado el 98 por ciento del parque vehicular del autotransporte que tiene una antigüedad de más de 15 años.
En Simojovel se quejan de las movilizaciones del magisterio DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Maestros adherentes al bloque democrático marcharon por las calles de Simojovel en protesta por la desaparición forzada de estudiantes normalistas del estado de Guerrero, así como también protestaron contra las reformas estructurales y contra la descomposición social del país en la que exigieron libertad a los presos políticos, alto a la persecución del párroco Marcelo Pérez, no a las altas tarifas de energía eléctrica y contra los impuestos hacendarios; sin embargo se dice que no recibieron el respaldo de los pobladores siendo de nueva cuenta objeto de crítica. Mientras la protesta magisterial avanzaba al compás de consignas, las críticas aparecieron respecto a que maestros en pleno día hábil y con goce de sueldo protestan por sus beneficios personales pretendiendo engañar al pueblo, toda vez
Transportistas en Ocosingo
demandan más concesiones ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel Hernández
Señalaron que los maestros bilingües únicamente trabajan tres días a la semana
LOS HABITANTES se quejan de las acciones de los maestros. que se argumenta que el gobierno pretende aplicar rigor contra los maestros al aplicarle examen de conocimiento lo cual se oponen, por lo que pretenden engañar al pueblo para fortalecer sus protestas. De acuerdo a las opiniones encontradas entre los pobladores, argumentaron estar cansados de las protestas y bloqueos por parte del magisterio federal, así mismo acusaron que los maestros bilingües únicamente trabajan tres días a la semana comprando con regalías a los comités de educación de las comunidades y en complicidad de sus directores en donde muchos carecen de un título profesional, mientras que otros maestros cuentan con doble plaza que
por lo tanto deberían ser investigados. De igual forma algunos profesionistas calificaron como benéfica la reforma educativa ya que eso da opción a que muchos profesionistas obtengan una plaza que para eso estudiaron; pues dicen “los maestros ya están muy maleados y muchos nunca se preocuparon por un título profesional y con la reforma educativa hoy están temblando y no es justo que engañen al pueblo utilizando la reforma energética y la descomposición social del país cuando es una protesta de beneficio exclusivo al magisterio”. Por lo que dijeron dieron la bienvenida a la reforma educativa y a depurar a maestros usurpadores.
Los docentes colocaron piedras, palos y mantas, para impedir el paso de los automovilistas
Ocosingo.- Transportistas adheridos a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC), así como integrantes del Movimiento de Resistencia Popular del Sureste (MRPS), y del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), bloquearon tres tramos carreteros que convergen en esta ciudad. Desde las 9 horas de la mañana de este lunes, la salida al municipio de Altamirano, a la altura del penal “El Encino”, la Amotac realizó un bloqueo total, en demanda de ser considerados en la dictaminación de más concesiones para el municipio de Ocosingo, así como la reducción al precio del combustible. Asimismo, el FNLS en coordinación con el MRPS, bloquearon la salida a San Cristóbal, a la altura de la refresquera Peñafiel; también la salida a Palenque, con paso interminente, previo pago de 100 pesos por vehículo. Ambas organizaciones sociales, exigieron la presentación, con vida, de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero; además de realizar un bo-
Foto: Aracely López
Se sumaron a la acción global por la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa, quienes desaparecieron el 26 de septiembre del año pasado
Foto: Pepe Camas
Bloqueos y protestas en la autopista SC- Tuxtla
AMOTAC, FNLS y MPRS bloquearon tramos carreteros. teo para apoyar a los familiares de los jóvenes que aún siguen ausentes. En este sentido, el magisterio de la Región Selva, también marchó para exigir la presentación de los normalistas, el castigo a los culpables y el alto a la criminalización de la protesta social; partieron de la Unidad Deportiva y culminaron en el parque central de este municipio. Cabe destacar que las movilizaciones fueron pacíficas, a excepción de algunas pintas que realizaron en la tienda de Soriana y en la fachada de la Presidencia Municipal de Ocosingo.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL
Activan alerta por vientos fuertes en los próximos días
Emiten recomendaciones al ayuntamiento capitalino para supervisar espectaculares cuyas lonas pudieran desprenderse por los fuertes vientos que se prevén serán de unos 40 km por hora
Exhortan a los transportistas para que manejen con precaución sobre el tramo carretero La Venta -La Ventosa CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
EL PRONÓSTICO de fuertes vientos, podría permanecer durante las próximas 48 horas. “En la zona, que abarca desde Arriaga hasta Mapastepec, ya se estableció un protocolo de coordinación con las autoridades federales en especial con la Secretaría de Marina, Capitanía de Puertos y la Policía
Hasta el momento, la dependencia ha realizado en dos años de trabajo de prevención del delito 12 mil 419 pláticas a estudiantes de diferentes niveles educativos COMUNICADO
Con base en las actividades de prevención que se realizan en los centros educativos de la entidad, por parte de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), más de mil estudiantes fueron beneficiados con pláticas y talleres en las primeras semanas de inicio de curso. Dichas visitas tienen el fin de inhibir la comisión de hechos delictuosos en las escuelas, brindar información necesaria para autocuidado y atención directa de denuncias. En este tenor, el centro educativo “Rufino Tamayo” de nivel preescolar y primaria,
Federal para evitar que pequeñas embarcaciones salgan alta mar”, mencionó. Por vía terrestre, sobre el tramo federal que conduce al estado de Oaxaca, se ha dispuesto un operativo de vigilancia
por parte de la policía federal para evitar accidentes en vehículos pesados, sobre todo por las rachas de vientos que podrían volcar las unidades, explicó. Mencionó que en lo que va del mes no se han registrado accidentes en el tramo que corresponde a la parte chiapaneca, sin embargo han recibido reportes que sobre La Ventosa en el estado de Oaxaca, algunas unidades pesadas han sido volteadas por el viento. Las condiciones de vientos, dijo, podrían permanecer durante las próximas 48 horas, tiempo en que la masa de aire
que empuja al sistema frontal 31 deje sentir sus efectos sobre territorio chiapaneco. Agregó que han emitido recomendaciones también al ayuntamiento capitalino para supervisar espectaculares cuyas lonas pudieran desprenderse por los fuertes vientos que se prevén serán de unos 40 km por hora. El sistema frontal se ubica actualmente sobre la parte norte del Golfo de México y estará generando efectos de vientos en toda la porción limítrofe con el estado de Tabasco con velocidades de hasta 30 kilómetros por hora.
Promueve SSyPC cultura Resaltan belleza de de seguridad en escuelas las playas de Tonalá
el Colegio de Educación Bilingüe preescolar, Colegio Laureles de nivel primaria y la Telesecundaria 428 se impartieron 36 pláticas a 431 hombres y 425 mujeres, haciendo un total de 856 alumnos, con los temas de Ayúdanos a Protegerte, Bullying, Prevención en la Red, Escuela Segura, Violencia y Unidos Contra la Corrupción. Esta unidad de la Secretaría FUERON CUATRO centros educativos los que se encuentra constantemente recibieron los talleres. en comunicación con los alumnos y padres de familia de las instituciones educativas, para promover realizado en dos años de trabajo de prelos valores universales y factores de provención del delito 12 mil 419 pláticas a estección y con ello, generar estilos de vida tudiantes de diferentes niveles educativos, saludables, que fortalezcan los vínculos con la misión de proveer a niños y adolesescuela-familia- gobierno-sociedad. centes, recursos de seguridad que estén Hasta el momento, la dependencia ha basados en temas actuales.
FRANCISCO DEL PORTE COLABORADOR/NOTICIAS
Foto: Cortesía
os fuertes vientos que podría generar el frente frío 31 a su paso por el territorio chiapaneco han generado que el Sistema Estatal de Protección Civil emita recomendaciones a transportistas que circulan sobre el tramo carretero La Venta -La Ventosa. Isidro Hernández, director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil del Estado explicó que los vientos en esa parte del sureste mexicano van en un rango de 80 a 90 kilómetros por hora.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
Tonalá.- Las playas tonaltecas son las más importantes del estado de Chiapas y además estas gozan de una gran higiene por lo que los turistas siempre las prefieren, señaló el agente municipal de Boca del Cielo Mauricio Ovando Ulloa. Ovando Ulloa, dijo que el municipio de Tonalá tiene el privilegio de contar con playas importantes como Boca del Cielo, Puerto Arista, Playa del Sol y Madre Sal, las cuales son visitadas por mexicanos y turista de Estados Unidos, España, Italia, Francia y Canadá.
Señaló que las playas son dignas de ser visitadas pues ofrecen variedad de actividades como el servicio de las moto- playeras y bananas, recorridos para conocer los manglares y la diversidad de tortugas, palapas y restaurantes con los mejores pescados y mariscos. Trujillo Ramos, dijo que en estos lugares turísticos la seguridad siempre está garantizada pues se cuenta con salvavidas que están pendientes si alguna persona necesita ser auxiliada, además de que la vigilancia policiaca siempre es constante.
MAYOR SEGURIDAD
Foto: Francisco del Porte
Entra en funciones el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4-I) e Inteligencia, la unidad servirá para combatir la inseguridad en el municipio. El edil Antonio Lorenzo Guzmán confió que con las operaciones de las cámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, Reforma será una de las localidades más seguras además de se garantizará las inversiones de empresas privadas en distintos rubros comerciales.
Foto: Napoleón López
Entra en función el C-4 de Reforma
LAS PLAYAS chiapanecas son visitadas por turistas locales y extranjeros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
11A
NO MÁS ERRORES
A ningún maestro se le debe su quincena: Aguilar Gordillo En Chiapas hay un manejo transparente de la nómina, esto en referencia a notas que señalan que la SEP encontró profesores muertos y jubilados que aún cobraban
Mediante un préstamo del gobierno estatal, se cubrió el faltante de 2 mil 351 profesores, quienes recibieron un cheque de caja MARCO ANTONIO ALVARADO
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
En Chiapas a ningún maestro se le adeuda el pago de la primera quincena de enero, aseguró en una entrevista el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, quien reconoció la voluntad de ambas partes solucionar de inmediato este problema. Fue mediante un préstamo del gobierno estatal como esta secretaría cubrió el faltante de 2 mil 351 profesores, quienes recibieron un cheque de caja, explicó el funcionario. Gordillo, aseguró que “el cien por ciento” del magisterio ya cobró esta quincena como lo prometió el gobernador, Manuel Velasco Coello, enunció. Además, destacó la mediación que, junto con la Secretaría de Gobernación (Segob) y el gobierno del estado, realizaron ante esta dependencia federal para que no se repita este “error” administrativo que afectó a más de 40 mil docentes de todo el país, y reavivó
RICARDO Aguilar Gordillo, Secretario de Educación las protestas de los sindicatos en contra de la Reforma Educativa. En Chiapas, de acuerdo con estimaciones del secretario de Educación, participaron unos ocho mil maestros en la marcha, pero menos de la mitad se quedó al plantón.
“Lo importante es que atendimos sus demandas a tiempo y evitamos que se afectaran las clases, por nuestra parte ya entregamos la relación total de maestros así que no debe repetirse este error”, aseguró. No obstante, reconoció que es parte del mo-
El IAP Chiapas amplía su oferta de posgrados
Chiapas Unido fortalece lazo del pueblo y representantes WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
en la unidad entre el pueblo y sus representantes, quienes con honestidad y transparencia tienen la obligación y la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, con gestiones que den certeza a la solución de las necesidades. Por su parte, Córdova García, dijo que es importante comenzar a desarrollar actividades encaminadas a mejorar las opciones políticas para la ciudadanía chiapaneca. Señaló que el instituto político que dirige está enfocado en realizar acciones propositivas, encaminadas al bienestar común sin distinción ni exclusión por preferencia ideológica, filiación partidista u otra diferencia social.
con un alto nivel académico”, sostuvo. A este objetivo se suma el compromiso del IAP-Chiapas de formar servidores públicos comprometidos con su estado, con un perfil acorde a las necesidades de los retos que implica servir a los chiapanecos. Harvey Gutiérrez aseguró que estos posgrados serán un parteaguas para quienes se desempeñan o están interesados en el quehacer educativo. La Maestría y el Doctorado en Edu-
PARTIDO Chiapas Unido llama a la unidad
Foto: Cortesía
COMUNICADO
cación están dirigidos a funcionarios públicos de los gobiernos federal, estatal y municipal; pedagogos, investigadores y estudiosos de la educación y las inscripciones están abiertas. El horario del Programa de Posgrados es de 8 a 16 horas, los días sábados o domingos. Para mayor información puede enviar un correo a contacto@iapchiapas. org.mx, acudir a las oficinas del IAP-Chiapas o llamar a los teléfonos: 961 12 51508 extensión 106 o al 01800 505 4637.
Foto: William Chacón
HARVEY Gutiérrez Álvarez, presidente del IAP
El partido Chiapas Unido ha realizado en diversos municipios de la entidad la integración de sus comités directivos municipales con el objetivo de convertirse en una fuerza política importante para los chiapanecos. Para contender con los mejores candidatos en las próximas elecciones. Ante más de 3 mil habitantes de Chicomuselo, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de Chiapas Unido, Emmanuel de Jesús Córdova García, ratificó a Limbano Miguel López, como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM). López, aseguró que la fuerza está
La apertura de la maestría y el doctorado en educación abre la posibilidad a más personas de especializarse: Harvey Gutiérrez
En el marco de la apertura de los Programas de Posgrados del Instituto de Administración Pública del Estado (IAP) de Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez dio a conocer la apertura de la maestría y el doctorado en educación, con el que se consolida la ampliación de la oferta académica. El presidente de esta institución expresó que con el inicio de estos nuevos posgrados, se abre la posibilidad a más chiapanecos para especializarse en este eje fundamental para el desarrollo de toda sociedad y coadyuvar así con el desarrollo de Chiapas y México. “Los posgrados además de fortalecer los conocimientos de quienes se desarrollan en este importante campo, tienen como objetivo profesionalizarlos
vimiento magisterial realizar ciertas protestas, así que no se descarta que continúen en las calles exigiendo la resolución de conflictos como la desaparición de los normalistas de Guerrero. “Tenemos que aprender a convivir con ellos en un marco de armonía y equilibrios necesarios”. Por otra parte, aseguró que en la entidad hay un manejo transparente de la nómina, esto en referencia a notas nacionales que señalan que la Secretaría de Educación Pública (SEP) encontró profesores muertos y jubilados que aún cobraban. “Es probable que lo haya en otros estados, en Chiapas no tenemos eso”.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
EN FORO DE CONSULTA
Calidad educativa, eje de la mejora continua de la Unach La educación de calidad es la medida más eficiente para disminuir la pobreza y desigualdad social: Alejandro Calixto Rodríguez
ponsabilidad Social, Agenda Política para la Educación Superior en México”, expresó que la calidad educativa debe ser para esta institución, una directriz orientada a la mejora de sus servicios, sistemas y procesos. El fundador y director de la Entidad Latinoamericana de Consultoría Educativa, Enlace S.C, indicó que la fuerza básica de la institución es su propio personal. Mencionó que la calidad educativa no es un fin, sino un camino que requiere del trabajo diario de todos, sin importar especialidad, cargo o habilidades. Expuso que para la instrumentación de un sistema de calidad educativa se debe trabajar sobre cuatro
C COMUNICADO
Llamó a trabajar en cuatro pilares: Definición del perfil de egreso, Modelo educativo, Insumos y Mecanismos de evaluación, monitoreo y medición
Transparencia, prioridad del nuevo periodo ordinario: Zoé
Agregó que la educación de calidad es la medida más eficiente para disminuir la pobreza y desigualdad, al tiempo que se promueve el crecimiento económico sostenible, con la toma de decisiones informadas y una mayor productividad de los individuos. Foto: Cortesía
on más de mil asistentes y la participación de Alejandro Calixto Rodríguez, académico e investigador, dio inicio el Foro de Consulta para la Integración del Proyecto Académico 2014-2018, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Al dictar la conferencia “La Res-
pilares fundamentales: Definición del perfil de egreso, Modelo educativo, Insumos y, Mecanismos de evaluación, monitoreo y medición. “Al identificar el perfil del egresado, se busca evitar una fábrica de grados; allá afuera nos los vana contratar por lo que saben, sino por lo que hacen, las puertas están cerradas y tendrán que tocar y mostrar sus talentos”, indicó. Ante el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se pronunció por un modelo educativo que esté basado en el desarrollo de habilidades, dado que el conocimiento se adquiere en el aula, pero la realidad se desarrolla en el campo.
ZOÉ Robledo Aburto, Senador de Chiapas.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
INICIA el Foro de Consulta de la Unach.
Gobierno capitalino mejora las luminarias de Tuxtla Gtz “Queremos seguir trabajando por una ciudad con una mejor imagen urbana y mayor atención a la ciudadananía”: Jovani Salazar Ruiz
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE ATIENDEN las peticiones ciudadanas.
Diariamente se realizan más de 125 reparaciones a los alumbrados públicos de la capital del estado para tener un Tuxtla con iluminación de calidad, esto como parte de los compromisos del presidente municipal Samuel Toledo Córdoba Toledo. Jovani Salazar Ruiz, Secretario ge-
neral del Gobierno Capitalino, mencionó que como parte de los trabajos de mejoramiento, todos los días se atienden las peticiones de la ciudadanía. Actualmente se cuentan con unidades y personal altamente calificado, que atienden el centro de la ciudad y colonias aledañas del municipio para tener alumbrado público, eficiente y sostenible. Una de las tareas fundamentales del ayuntamiento, es el mantenimiento y prestación del servicio de alumbrado público, el cual tiene la finalidad de mejorar las condiciones básicas de iluminación de calles, parques y espacios públicos. Jovani Salazar invitó a la población a hacer sus reportes de fallas o mante-
nimiento al teléfono 60-00-044 y 612-10-90, los cuales trabajan de manera alterna con el 072, sugirió que para atender con mayor rapidez los mismos “Es importante que las personas indiquen la ubicación exacta, así como el número de lámpara que desean sea reparada (este último se encuentra ubicado en la parte superior del poste, con una etiqueta amarilla con números azules)”. Señaló que en ocasiones al hacer sus reportes, se les pide el nombre de la persona que está efectuando el mismo, así como de un número telefónico, esto con la finalidad de tener una referencia en caso de no localizar la lámpara a reparar.
Para la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones del Senado de la República, será una prioridad impulsar un paquete de reformas en materia de transparencia y combate a la corrupción que obligue a los funcionarios públicos De todos los poderes y de todos los niveles de gobierno, a transparentar su declaración patrimonial, de impuestos de los últimos cinco años; informó Zoé Robledo Aburto, senador de Chiapas. El legislador agregó que también se obligará a realizar una declaración de intereses; referida a los negocios, asesorías y otras fuentes de ingresos que se tengan, tanto propias como de familiares cercanos. Detalló que la propuesta incluye la creación de un sistema que concentre toda la información para que los ciudadanos vigilen la evolución patrimonial de sus representantes populares y funcionarios públicos. Adelantó que se presentará la Ley de Conflicto de Interés, que obligue a los funcionarios a declarar sus vínculos y relaciones con empresas, asociaciones no lucrativas y otros particulares. Robledo Aburto indicó que en los próximos días se dará a conocer la plataforma para que puedan unirse y transparenten sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y de intereses de manera voluntaria. “Tarde o temprano deberá ser una medida obligatoria por ley, así que es mejor que iniciemos poniendo el ejemplo; es una exigencia social que debemos atender”, concluyó.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
DESDE SEPTIEMBRE PASADO PADECEN
Afectados por las lluvias bloquean tramo costero Los damnificados están inconformes porque no han recibido ningún apoyo a pesar de que perdieron sus casas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
V
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández González
illa Comaltitlán.- Alrededor de 300 personas, habitantes de los barrios Santa Lucía, San Isidro, Guadalupano y San Bartolo, de este municipio, bloquearon la carretera Costera durante varias horas. Encabezados por su representante Daniel Chacón Marroquín, los pobladores “taparon” la carretera federal sobre el tramo Villa ComaltitlánEscuintla, en ambos carriles a la altura del entronque “El Mudo”. Las personas están inconformes porque fueron afectadas por las lluvias que se suscitaron el domingo 14 de septiembre de 2014, cuando el río “Chalaca” al subir su nivel, se metió a las casas, muchas fueron derribadas, otras sufrieron daños y la pérdida de sus pertenencias. Fueron afectadas cientos de viviendas y hasta la fecha no han recibo el apoyo que tanto el Ayuntamiento encabezado por el presidente municipal Luis Ibarra Reyes, así como el gobierno del estado, les prometieron. Dijeron que hasta el momento no les ha sido otorgada ninguna ayuda oficial, por lo que ya están hartos de tantas mentiras, por lo que anunciaron que no están dispuestos a ceder y continuarán con sus acciones drásticas en los próximos días.
NO CEDERÁN hasta que les cumplan lo prometido.
Los pobladores “taparon” la carretera federal sobre el tramo Villa ComaltitlánEscuintla, en ambos carriles a la altura del entronque “El Mudo”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
15A
Día Mundial de la Educación Ambiental
Educación Ambiental, un pilar más de la política pública: ERA Se premió a niños ganadores del concurso “Pinta el Planeta de Verde”, que se aplica en las primarias y secundarias del estado
Como parte de las actividades, se presentó un extracto de la obra teatral de temática ambiental “Los Guardianes de la Niebla”
E
n Chiapas se impulsa la educación ambiental como uno de los pilares de la política gubernamental, para asegurar el futuro de nuestra riqueza natural, afirmó Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno. Lo anterior, durante el evento conmemorativo del Día Mundial de la Educación Ambiental; un acto organizado por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Secretaría de Educación (SE). Al asistir en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Gobierno destacó que en la entidad el medio ambiente se entiende no como una moda sexenal, sino como una forma de vivir. “Por ello nos convertimos en el estado pionero a nivel nacional, en im-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CELEBRAN Día Mundial de la Educación Ambiental plementar la materia de educar con responsabilidad ambiental en las aulas, y así forjar una generación responsable
con los ecosistemas”, dijo. En tanto, Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente, señaló
Más de 250 estudiantes mantienen un plantón en la entrada del CAR, dependiente de la UAAN, a fin de que atiendan sus demandas CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Alumnos del Centro Académico Regional (CAR), dependiente de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), mantienen un plantón en la entrada de las instalaciones para exigir atención en sus demandas contra el director Francisco Javier Moreno Álvarez. Los inconformes dieron a conocer que el rector los tiene amenazados, y hasta el momento las autoridades de la universidad en Saltillo, Coahuila no atienden la problemática que aqueja a más de 250 alumnos de Cintalapa. En entrevista, los alumnos Bernardo Rincón y Ana Laura Ramírez indicaron que el director los pretende culpar de un problema que tuvo en su casa, donde se habla de disparos de arma de fuego.
Foto: Carlos Salazar
Denuncian amenazas del director en la Antonio Narro ALUMNOS mantienen protesta contra rector. “Lo más raro es que pretende echarnos la culpa de un hecho que ocurrió antes de que nos manifestáramos en la escuela, el pasado jueves 22 de enero”, sostuvieron. A decir de los jóvenes, Moreno Álvarez “nos vino a amenazar de que si hay violencia él se defenderá, hablando de muertos; por lo que vamos a demandarlo judicialmente y que nos explique lo que nos quiso decir”. Este lunes, maestros del plantel intentaron unirse a la causa, pero también fueron amenazados por el director, y por temor a perder su empleo abandonaron el lugar. Es de destacar que los manifestantes están instalados en la entrada principal del plantel, sin tocar las instalaciones del rancho La Concordia, a fin de que luego los quieran afectar con algún faltante. “Nosotros estamos instalados aquí, pero no estamos dañando las oficinas ni los vehículos oficiales, mismos que el director arrancó para poder usarlos a beneficio personal”, agregaron.
que el propósito de la celebración es hacer conciencia para cuidar los recursos naturales, sobre todo en Chiapas, el es-
tado con mayor biodiversidad en el país. Al respecto, Ricardo Aguilar Gordillo, titular de SE, anunció la Firma del Anexo Técnico Número Tres, del Convenio de Colaboración para implementar el Programa ERA. Entre la Semahn y Secretaría de Educación, con el objetivo de reforzar dicho programa a través de acciones educativas implementadas por la primera dependencia. Por su parte, Amado Ríos Valdez, delegado de la Semarnat en Chiapas, destacó la importancia de la educación ambiental para respetar a la naturaleza, por lo que esta enseñanza debe aprenderse desde el hogar.
Rectoría de Unich trata de imponer a docentes MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (Sutunich), denunciaron que debido a la elaboración de plantillas de docentes De forma autoritaria de parte de las autoridades de esa universidad, no se iniciaron clases este lunes como se tenía previsto según el calendario oficial. José Alfredo López Jiménez, secretario general del Sutunich, señaló que el rector y las autoridades no están respetando la minuta firmada en noviembre pasado, cuando se acordó que las plantillas se realizarían entre sindicato y autoridades. Aseguró que están tratando de imponer una plantilla en la que docentes de asignatura están siendo perjudicados al darles pocas horas y se está imponiendo a nuevo personal sin contar con el perfil académico. Calificó como arbitraria la actitud de Oswaldo Chacón y la nueva secretaria académica, Enriqueta Fernández, quienes se dicen abiertos al diálogo pero en realidad no escuchan las peticiones de los maestros. López Jiménez agregó que desde el jueves
EL SINDICATO denuncia irregularidades. pasado se han reunido con las autoridades para hacer revisiones a la plantilla propuesta, sin embargo dijeron que no habían condiciones para seguir revisando, por lo que no se llegó a ningún acuerdo. “Por esta razón no se iniciaron las clases este lunes como lo señala el calendario oficial de la UNICH ya que no hay plantilla definitiva ni mucho menos reparto de horarios Por lo que seguiremos insistiendo en que sean respetadas nuestras observaciones como sindicato, según el contrato colectivo de trabajo”, concluyó.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
RESPECTO AL CASO PROACTIVA
Respaldan postura de Fernando Castellanos “En la reunión se tocaron diferentes temas ambientales, el principal fue Proactiva, donde el diputado se pronuncia como un ciudadano más preocupado por la forma de operar de esta empresa trasnacional…”
Organizaciones piden que se lleve a cabo una investigación sobre la contaminación de la empresa
FRANCISCO MARTÍNEZ
A NOTICIAS
Isaac Valdivieso Amecch
Foto: Cortesía
nte el llamado que realizó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, para llevar a cabo una investigación minuciosa a la empresa Proactiva, organizaciones respaldaron la petición del legislador. En este sentido, el director de proyectos de Asociación de Mujeres Evangélicas y Campesinas de Chiapas (Amecch), Isaac Valdivieso, señaló que sostuvieron una con el diputado Castellanos, donde han respaldado la solicitud del legislador y le han refrendado todo su apoyo. “En la reunión se tocaron diferentes temas ambientales, el principal fue Proactiva, donde el diputado se pronuncia como un ciudadano más preocupado por la forma de operar de esta empresa trasnacional, él está dando su apoyo y dice que va tomar acciones como ciudadano acerca de los problemas que genera la empresa y que como legislador también va tocar puertas para que se dé solución”, señaló. Consideró necesario contar con el apoyo de más funcionarios, por lo que llamó a sumarse a este llamado de justicia y de defensa al entorno natural de la capital chiapaneca que encabeza el diputado Fernando Castellanos. Isaac Valdiviezo recordó que como respaldo a las acciones impulsadas por el legislador chiapaneco, Amecch realizó hace unas dos semanas una caminata por la zona afectada, al tiempo de adelantar que harán una segunda el próximo domingo primero de febrero. “Fernando Castellanos ya tiene conocimiento del tema, ha visto videos y fotos de la problemática y se ve comprometido para impulsar una solución, creemos que es necesario tener
FERNANDO CASTELLANOS, diputado local por Tuxtla, recibió el respaldo de las organizaciones. el respaldo de nuestros funcionarios, de gente como el diputado que tiene el conocimiento para dar solución a este problema tan grave, como es la
contaminación de nuestras aguas, derivado de la contaminación que genera Proactiva”, indicó. Los integrantes de esta Asocia-
ción, que trabajan en conjunto con Todos Somos Tuxtla y Creciendo Juntos por Chiapas, por mencionar algunas organizaciones, reiteraron
su apoyo al diputado Castellanos a esta lucha. “En lo personal cuenta con el respaldo de la Asociación y la sociedad también debe apoyar esta acción del diputado, pues Proactiva es un tema que nos afecta a todos, es nuestra agua, nuestro estado y no es posible que una empresa trasnacional se encuentre trabajando de forma irregular, claro habrá que esperar una investigación minuciosa y esperamos que así sea”, subrayó. Valdiviezo aseguró que hay un importante sector de la sociedad que ya se ha sumado y comprometido con el caso Proactiva, a fin de exigir justicia y garantizar la protección de los ecosistemas en Tuxtla Gutiérrez, y elevar la calidad ambiental. El director de proyectos de Asociación de Mujeres Evangélicas y Campesinas de Chiapas dio a conocer que el marco de esta reunión sostenida con el diputado Castellanos, se abordaron importantes temas para la capital chiapaneca como: el funcionamiento de los drenajes en Tuxtla Gutiérrez, la contaminación con aguas negras, entre otros. “Creemos que Fernando Castellanos es una persona seria, es más que necesario darle el voto de confianza a una persona que se está metiendo a un problema grave, queremos que se dé una solución y el diputado cuenta con nuestro apoyo” concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
17A
Análisis a Fondo
Si no les gusta lo que escribes, te liquidan
Iguala: para tener cierre
Fra ncisco Gómez Maza
Aleja ndro Hope
Enésimo periodista asesinado Dónde creen. Pues en Veracruz
C
uatro meses. ¿Y los 43? Da tristeza, profundo dolor, angosturas en el pecho, incontrolable rabia, ser asesinado un día destos, un día y otro, aquí, allá y acullá, tan sólo por poner en peligro la seguridad, la impunidad de un cacique, de un político, de un gobernante, de un criminal. (¿De veras un periodista tiene tanto poder como para hacer peligrar la estabilidad de los poderosos?). No estoy seguro de que el periodista tenga tanto poder para ello, pero eso es lo que les ha venido ocurriendo a muchos periodistas, muchos de ellos muy incómodos a la inconciencia de los poderosos, de presidentes municipales… de… Simplemente son desaparecidos y uno de estos días aparecidos hechos cadáver en algún paraje solitario o concurrido. Ya hay que salir a reportear no sólo con la libreta y el lápiz, sino con el contrato de la funeraria, incluido el derecho a la cremación, si es que no te creman como a los de Ayotzinapa, y dejar en casa una atractiva póliza que le asegure la vida a la familia, principalmente en el estado que gobierna Javier Duarte Ochoa, con el palmarés de ser uno de los lugares más propicios para secuestrar, desaparecer y liquidar periodistas de profesión o ciudadanos periodistas por necesidad por necesidad de protección y seguridad. Pues a pesar de todas las medidas precautorias, a pesar de los mecanismos de protección inventados los legisladores y por Gobernación, a pesar de las fiscalías, a pesar de todo, siguen cayendo periodistas, y en Veracruz, el estado más peligroso para los reporteros, por lo visto (Qué hace el gobernador para protegerlos). El asesinato más reciente en la historia asesina de periodistas es el de José Moisés Sánchez Cerezo, taxista para sobrevivir y periodista para denunciar injusticias, ocurrido en la población veracruzana de Medellín. José Moisés Sánchez Cerezo era editor del periódico La Unión de Veracruz. El taxista-periodista o al revés fue secuestrado y desaparecido el 2 de este enero, en Medellín, y fue hallado muerto este sábado 24 de enero, según lo dio a conocer el domingo el procurador veracruzano Luis Ángel Bravo Contreras. Por el asesinato fue detenido
Clemente Noé Rodríguez Martínez, exintegrante de la extinta Policía Intermunicipal, quien confesó haber matado a Sánchez Cerezo el pasado 2 de enero. El de Moisés es considerado como homicidio doloso calificado. De acuerdo con lo dicho por el procurador, Rodríguez Martínez, el presunto asesino, era miembro de una banda dedicada a la venta de droga en Medellín, y en su declaración reconoció que la muerte del periodista fue por encargo de Martín López Meneses, subdirector de la Policía Municipal de Medellín, así como chofer y escolta personal del presidente municipal, Omar Cruz Reyes. Éste estaba este fin de semana arraigado por disposición judicial para determinar la responsabilidad que le resulte. Y hay otros imputados identificados por Clemente Noé como el Harry, el Chelo, el Piolín, el Moi y el Olmos. La Procuraduría solicitará a la 63 Legislatura del estado el juicio de procedencia en contra de Omar Cruz Reyes, presidente municipal de Medellín, pues éste goza de fuero constitucional.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
L
a frustración ha de ser la sensación dominante en el gobierno federal con respecto al caso Iguala. De septiembre a la fecha, casi 100 personas han sido detenidas, incluyendo al alcalde Abarca, su esposa, el líder de Guerreros Unidos, 37 integrantes más de esa banda y 58 policías municipales de Iguala y Cocula. No sólo eso: se han ofrecido múltiples conferencias de prensa detallando las circunstancias del caso, se ha permitido el involucramiento de organismos internacionales y se ha mantenido una comunicación constante con los padres de familia de los estudiantes desaparecidos. Pero las movilizaciones siguen, la desconfianza persiste, la credibilidad del gobierno no está en mejor lugar que al inicio de la investigación. El drama de Iguala no parece tener cierre. Para algunos funcionarios y comentaristas, hay mano negra detrás de las tozudas protestas, un intento de aprovechar la tragedia para otros fines políticos. Puede haber algo de eso, pero, a mi humilde juicio, hay razones más pedestres que explican la imposibilidad de voltear la página. En primer lugar, no hay cadáveres. Hay algunos restos humanos que pudieron pertenecer a los estudiantes, pero ni siquiera los mayores expertos forenses del planeta lo pueden confirmar. Y sin cuerpos, los desaparecidos seguirán desaparecidos: habrá ausencia, pero no duelo. El país no tendrá un momento fúnebre para
empezar a ver hacia delante. Vivos se los llevaron, vivos los pedirán, aunque todo mundo sepa que muertos están. En segundo lugar, la opacidad del sistema de justicia no permite que el proceso judicial contra los inculpados se vuelva un momento catártico para la sociedad. El país nunca escuchará a José Luis Abarca dar su versión de los hechos, nunca le verá los ojos a Sidronio Casarrubias. Todo el proceso se librará en audiencias cerradas. Es y será imposible evaluar de primera mano la credibilidad de los testigos y la verosimilitud de la teoría oficial. En consecuencia, los juicios en marcha servirán para mandar a la cárcel a 100 individuos, pero no para sanar la psique colectiva. Tercero, el gobierno ha ofrecido una narración de los hechos, pero no una explicación. ¿Qué impulsó a la policía municipal a abrir fuego contra los autobuses? ¿Por qué los Guerreros Unidos pensaron que los estudiantes pertenecían a una banda rival? En ausencia de respuestas a esas interrogantes, sin una explicación sobre el móvil, todo el caso quedará envuelto en un halo de misterio, por más detenciones que se logren. Por último, la sociedad se sigue sintiendo indefensa. Los criminales hicieron lo que hicieron porque supusieron que se iban a salir con la suya. Les salió mal el cálculo. Pero les pudo haber salido bien: ¿en cuántos casos similares no ha habido reacción? En esta ocasión, la presión mediática y social obligó a una respuesta vigorosa. Pero eso no lo sabían los delincuentes. Peor aún, otros posibles asesinos no saben hoy cuándo les va a tocar la de malas. No hay regla explícita de intervención federal ante una masacre. En esas circunstancias, la posibilidad de otro Iguala sigue tan latente como hace cuatro meses. Sobre los dos primeros puntos, no hay mucho que hacer: los restos son lo que son y el sistema judicial es, por ahora, lo que es. Pero en los dos últimos, si hay espacio para el gobierno. Podría tratar de ofrecer una teoría más acabada del caso, con móvil incluido. Podría comprometerse a dar el tratamiento Iguala a incidentes graves (¿masacres con 10 o más víctimas?). O, en contraste, puede hacer lo que ha venido haciendo desde dos meses: esperar a que todo mundo se canse del tema. Mucho me temo que la espera puede ser larga.
@ahope71 Quien escribe es Analista de seguridad
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
Dinero, campañasy partidos en 2015
Un pato cojo A lberto A ziz Nassif
Ciro Muraya ma
Con el financiamiento público los partidos no necesitan acudir a fuentes ilícitas de financiamiento
E
n México se construyó un modelo de financiamiento a la contienda político-electoral que se caracteriza por: a) financiamiento público predominante, b) financiamiento privado permitido, pero acotado, c) límite a los gastos, d) acceso a la radio y la televisión a partir de los tiempos del Estado y no de la compraventa de publicidad y, e) fiscalización exhaustiva y máxima publicidad de los dineros de partidos y candidatos. Tal diseño procura la equidad entre los competidores, favorece la independencia de los partidos y candidatos frente a los grupos de poder económico (y ya no digamos delincuencial) e impulsa la mayor transparencia. El financiamiento público total para el sostenimiento de las actividades ordinarias se determina multiplicando el 0.65 de un día de salario mínimo en el Distrito Federal (71.10 pesos) por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral (85 millones 801 mil 510), lo que arroja una suma de 3,909.5 millones de pesos para 2015. La cifra implica 46 pesos por ciudadano empadronado al año, así que los partidos cuestan 12 centavos diarios por elector. El reparto de los recursos es 30% igualitario y el 70% restante en función de la votación obtenida por partido en la última elección; los nuevos partidos reciben 2% del total. Este año de elecciones para renovar la Cámara de Diputados, los partidos reciben adicionalmente 30% para gastos de campaña: 1,172 millones de pesos. Hasta antes de la reforma electoral de 2007, para gastos de campaña se daba un 100% más, así que al dar sólo el 30% tenemos un ahorro este año de 2,737 millones de pesos frente a lo que hubiera resultado con la norma anterior. Por otro lado los partidos tienen derecho a buscar financiamiento privado: de sus militantes, simpatizantes, precandidatos y candidatos, así como vía de autofinanciamiento y rendimientos financieros, fondos y fideicomisos. Todo el financiamiento privado que reciban, no podrá jamás superar el público y deben darse a conocer montos y aportantes. En el caso del financiamiento de los militantes, cada partido no podrá
Este año de elecciones para renovar la Cámara de Diputados, los partidos reciben adicionalmente 30% para gastos de campaña: 1,172 millones de pesos. Hasta antes de la reforma electoral de 2007, para gastos de campaña se daba un 100% más… allegarse por esta vía más de 78.19 millones de pesos este año. Las aportaciones de los simpatizantes no pueden superar 10% del monto del tope de campaña de la elección presidencial previa, que se traduce en un límite de 37.4 millones. Lo mismo ocurre con las aportaciones de los precandidatos y candidatos, que sólo pueden gastar en sus campañas. Los partidos no pueden recibir dinero del erario público (salvo lo expresamente concedido en la ley), de empresas mercantiles (para evitar el tráfico de influencias), de iglesias y ministros de culto (para preservar la laicidad de la actividad política) y tampoco del extranjero (la política es un asunto soberano). En lo que toca al gasto, ningún candidato puede exceder el tope de campaña que en esta elección a diputados federales es de un millón 200 mil pesos. El candidato que rebase ese tope y resulte ganador podrá perder la curul a la que aspira porque el exceso de gasto es ya una de las causales de nulidad de elecciones que contempla la Constitución. Todo peso y centavo, ingresado y gastado, es fiscalizado por el INE. Con este modelo de financiamiento público predominante —y generoso— los partidos no tienen ninguna necesidad de acudir a fuentes ilícitas de financiamiento. El modelo mexicano busca favorecer la probidad de los actores políticos, pero es hora de pasar de las buenas leyes a las buenas prácticas.
@CiroMurayamaINE Quien escribe es Consejero del INE
En cualquier democracia moderna, sería conducta “inaceptable”. ¿Pero quién dijo que México es una democracia moderna?
A
diferencia de la visita que hizo Peña Nieto a Naciones Unidas en septiembre pasado, en donde el Presidente parecía el rey león, en el encuentro con Obama el pasado 6 de enero dejó dudas importantes sobre si el presidente mexicano era un pato cojo (lame duck), como dicen en Estados Unidos, es decir, un político tocado que ya no puede hacer bien su trabajo porque ha perdido el liderazgo, la confianza y la fuerza para sacar adelante un proyecto de país. Entre las dos visitas está la crisis de derechos humanos y una cadena de conflictos de interés que involucran directamente al inquilino de Los Pinos. ¿Estamos ante un pato cojo a la mexicana? En esta ocasión no me voy a referir a fuentes dentro del país, sino a lo que llega desde el exterior y que debe tener preocupado al gobierno federal. El 20 de enero pasado, en el Reporte Washington, que hace desde la capital estadounidense la periodista Dolia Estevez para el noticiero de Carmen Aristegui, contó que —de acuerdo a sus fuentes—, Peña no quiso tratar con Obama los temas de impunidad, corrupción y derechos humanos, porque se consideran “asuntos incómodos”. Así, mientras que sobre los asuntos económicos Peña se mostró “entusiasmado”, sobre los otros temas simplemente los “eludió”. Según el reportaje, cuando Obama trató estos temas, Peña “tomó apuntes” y “asintió con la cabeza”. Esta actitud de Peña lleva a preocupaciones sobre un vacío de liderazgo, sobre un debilitamiento del gobierno, sobre un pato cojo para los próximos cuatro años del sexenio. En estos días han seguido apareciendo nuevas piezas de la crisis con la que cerramos el año pasado. El gobierno está empeñado en cerrar de forma definitiva el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los resultados del estudio que se hizo en el laboratorio de Innsbruck muestran que no hay forma de identificar a nadie más con los restos que se enviaron. Así volvemos a la narrativa de que los mataron y los desaparecieron. Pero el movimiento que llevan adelante los padres de los 43 muestra todavía energía para seguir en la búsqueda y la demanda de justicia. Unos días después volvió a salir en el diario The Wall Street Journal (WSJ) la nota de que Peña en 2005, cuando era gobernador del Estado de México, compró otra casa con otro contratista en Ixtapan de la Sal. El mismo modelo que conecta la obra pública con los negocios y el gobierno, que parece estar en el DNA del grupo priísta del Estado de México y que ha sido replicado con éxito en Chihuahua, por Duarte; en Coahuila, por Moreira, y un largo etcétera de casos de corrupción, en donde
El 20 de enero pasado, en el Reporte Washington, que hace desde la capital estadounidense la periodista Dolia Estevez para el noticiero de Carmen Aristegui, contó que de acuerdo a sus fuentes—, Peña no quiso tratar con Obama los temas de impunidad, corrupción y derechos humanos, porque se consideran “asuntos incómodos” los políticos corruptos siguen tan campantes porque están protegidos por el manto de la impunidad, salvo excepciones que llegan a pisar la cárcel casi como un error del mismo sistema. El día 24 de enero circuló un artículo del conservador semanario británico The Economist, en donde hace una durísima crítica a Peña. Lo menos que le dicen es que “el gobierno mismo está manchado por el escándalo (…) Peña y Videgaray insisten en que no han hecho nada ilegal. Están perdiendo el punto”. Al final de cuentas la conclusión es: “que no entienden que no entienden” (They don’t get that they don’t get it). En cualquier democracia moderna, insiste el artículo, eso sería un comportamiento “inaceptable”. ¿Pero quién dijo que México es una democracia moderna? La mirada exterior muestra al país con un gobierno que no entiende la diferencia entre la legalidad y un conflicto de interés. La crisis que destapa Ayotzinapa mostró las costuras de un gobierno que no ha logrado enfrentar la adversidad. Con todas las reservas que pueden tenerse frente a algunos diarios, como los citados, lo cierto es que se trata de medios influyentes que inciden en la opinión pública internacional y en los inversionistas. Se puede encapsular la crisis de Guerrero o normalizar el horror de la violencia en Michoacán, Morelos o Tamaulipas, pero lo que no se puede ocultar es que la corrupción sistémica, que viene desde la punta de la pirámide del gobierno, es un factor crítico para que México tenga el respeto de la comunidad internacional y la confianza de los inversionistas. Un pato cojo…
@AzizNassif Quien escribe es Investigador del CIESAS.
Martes 27 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Descarta PRI acercarse a Ríos Piter EL UNIVERSAL
México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se ha acercado al senador del PRD, Armando Ríos Piter, para pedirle que se convierta en su candidato a la gubernatura en Guerrero, aseguró el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. En entrevista, el priista expuso que su partido no ha valorado la posibilidad de acercarse a Ríos Piter, a quien llaman el “Jaguar”, y al seno aún se valora quién será su candidato.
PRESUME EN EL EDOMEX
Las cosas buenas se olvidan con facilidad E
EL UNIVERSAL
ha permitido que haya recursos para concretar obras como el libramiento de Acambay. Indicó que la reforma hacendaria hizo posible que los gobiernos locales contaran con más recursos; “se trató de una reforma para cobrar mayores impuestos a quienes más ingresos tienen, no para perjudicar a quienes tenían los niveles de ingresos más bajos y este sector se mantuvo en iguales condiciones”, señaló. Agregó que con este nuevo esquema fiscal se posibilitará que los gobiernos estatales tuvieran mayor capacidad para hacer obras. Indicó que al haberlo logrado hoy están en proceso más de 4 mil 600 obras de comunicaciones en todo el país.
Detalló que estas obras tienen que ver con modernización y ampliación de carreteras, avanzar con el proyecto de hacer 46 nuevas autopistas con más de 3 mil nuevos kilómetros “que están en proceso en todo el país”, modernización de casi 4 mil kilómetros de carreteras en todo el país, así como caminos rurales y puertos. Tras recordar que hace 12 años en esta región inició su trabajo político en busca de voto popular, en aquel entonces para ser diputado por el 13 distrito local del Estado de México, agradeció el apoyo mayoritario que lo llevó a ser Presidente de la República. “Señor gobernador, seguramente usted estaba haciendo lo mismo, campaña allá en Ecatepec para ser Presidente Municipal, y miren lo que pasa a 12 años de distancia: usted es gobernador y yo soy Presidente de la República, gracias a la confianza mayoritaria de los habitantes del Estado de México y del país que nos da esta oportunidad, este privilegio de vida y que nos confían esta responsabilidad”, indicó acompañado por el gobernador Eruviel Ávila.
Foto: El Universal
domex.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que seguirá recordando los beneficios de las reformas estructurales que se han concretado para que se tengan muy presentes porque, dijo, a veces las buenas cosas se olvidan fácilmente. “Las obras y acciones que tienen impacto positivo en la población a veces se olvidan fácilmente”, dijo tras mencionar beneficios de los cambios legales concretados durante su administración, y que ya se reflejan en la economía familiar. Hizo notar que ya hay beneficios derivados de las reformas como la anulación de los “gasolinazos”, la eliminación de la larga distancia nacional en telefonía, mejor educación, acceso a televisión digital gratuita, y disminución de la tarifa eléctrica, entre otras. Al esbozar las reformas estructurales aprobadas, el mandatario puso énfasis en que la hacendaria
El Presidente de la República entregó el libramiento carretero de Acambay y la Universidad Politécnica de Atlacomulco
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO estuvo de gira en el Estado de México.
PRI y PRD pactan una reforma política del DF EL UNIVERSAL
México.- El coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, afirmó que hay un acuerdo político con el PRI para que a más tardar en la segunda semana de febrero se vote y apruebe la reforma Política del Distrito Federal, atorada en la congeladora legislativa. “La reforma política del DF -que dará un nuevo estatuto jurídico a la Ciudad de México-, ya está acordada, ya está por salir. Hay un acuerdo que se construyó en enero entre PRI y PRD que lo estamos intentando compartir con el PAN, que si no lo admite el PAN, iremos PRI y PRD a sacar la reforma constitucional”. Barbosa Huerta dijo en conferencia de prensa que lleva a cabo esfuerzos para que sea por un “gran acuerdo” que incluya a todos los grupos parlamentarios, entre ellos el PAN, que en el pasado periodo ordinario se opuso al dictamen que ya fue votado en comisiones de la Cámara Alta. “Pero si no es posible llegar a ese acuerdo, vamos a ir a votar al pleno, esta reforma no puede seguir siendo detenida por la coyuntura política como ha sido por dos años, ya hay que sacar eso”, afirmó. El senador perredista expresó que para el PRD el asunto está ya cerrado, más allá de quien presida la comisión del DF, que encabeza Mario Delgado, quien dejó el sol azteca y anunció su intención de sumarse a Morena, que fundó Andrés Manuel López Obrador. “Más allá de quien sea el presidente de la Comisión del Distrito Fe-
Foto: El Universal
Las obras son producto de las reformas estructurales, recuerda Peña Nieto
MIGUEL BARBOSA, coordinador de los senadores del PRD. deral, este asunto está cerrado, así de simple, no hay un coto de poder (para Morena) desde la presidencia de la comisión, Mario Delgado y senadores del PRD fueron parte y impulsamos este acuerdo”.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
RESPONDE A NICOLÁS MADURO
Calderón no descarta abandonar al panismo La preocupada debería de ser Florence Cassez, dice tras anuncio de demanda en su contra
M
FELIPE CALDERÓN, expresidente de México.
éxico.- Luego de que este día el abogado de Florence Cassez informara que demandará al ex presidente Felipe Calderón (y otros) por daño moral, el ex mandatario mexicano señaló que le parece una cuestión absurda. “Me parece absurda, pero en fin. En términos de la ley de víctimas, la Corte no se pronunció sobre el fondo y la conducta de la señora. La preocupada en cuestión de demandas de cuestión civil sería ella, no yo”, dijo. En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, no descartó dejar al PAN para fundar otro partido o sumarse a otra fuerza política, pero tampoco lo afirmó y aclaró que habría antes otras medidas que se podrían realizar para reposicionar a Acción Nacional. “Dada la situación que se vive ahí veo tres opciones: una es no hacer nada, la otra, la importante, es tratar de reconstruir al PAN, y una
121 millones de jóvenes y niños fuera de la escuela EL UNIVERSAL
México.- En el mundo existen 121 millones de jóvenes y niños que nunca han comenzado sus estudios o han tenido que abandonarlos, según un informe realizado por el Instituto de Estadística de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Subsanar la promesa incumplida de la educación para todos: Conclusiones de la Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela, presentado este mes. Destaca que los adolescentes tienen el doble de probabilidad de no recibir una educación que los niños de escolaridad primaria, siendo que 1 de cada 5 jóvenes de 12 a 15 años están fuera de la escuela en comparación con 1 de cada 11 niños de 6 a 11 años. Los datos muestran un progreso casi nulo en la reducción de este número desde 2007, por lo que UNESCO y Unicef reconocen la inviabilidad de cumplir la promesa de la comunidad Internacional de lograr la Educación para Todos en 2015. Los niños más afectados son los que viven en situaciones de conflicto, los niños trabajan, y los que sufren discriminación por su origen étnico, género o por alguna discapacidad. La tasas más altas se registran en
Se pueden consultar los datos de 173 países (entre los cuales se encuentra México) acerca del acceso a la educación, tanto de edades de escuela primaria como secundaria, así como estos mismos datos con perspectiva de género en http://tellmaps. com/uis/oosc/. países del continente africano comoEritrea y Liberia, donde el 66% y el 59% de los niños, respectivamente, no asisten a la educación primaria. En lo que a México respecta, según el eAtlas Out-of-School Children herramienta interactiva que permite visualizar los datos de los niños que se encuentran fuera de las aulas en todo el mundo, apenas el 2% de los niños de escolaridad primaria se encuentra fuera de los sistemas educativos. Sin embargo, en el caso de los adolescentes de las edades 12 a 15 años la cifra asciende hasta un 13.6 % en el mismo país.
EL CASO FLORENCE CASSEZ La francesa Florence Cassez, sentenciada
“En definitiva hay que reconstruir al PAN, se necesita un esfuerzo enorme. Aunque de acuerdo a las encuestas ha caído el PRI, pues tampoco el PAN sube”
Felipe Calderón
Expresidente
en México a 60 años acusada de secuestro y luego liberada por la SCJN, interpuso una demanda por daño moral en contra el ex presidente Felipe Calderón, confirmó el abogado José Patiño. “Estamos demandando por daño moral que sufrió en su persona, en sus sentidos, en sus sentimientos, en sus afectos, en sus creencias, en su decoro, en su honor, en su vida privada”, explicó en entrevista radiofónica. “Realmente, ella está muy ofendida, eso es lo que estamos señalando en la demanda, porque le ha afectado tanto”.
Combate a pobreza, sin gran avance, dice Cepal Alrededor de 167 millones de latinoamericanos tuvieron carencias en 2014
EL UNIVERSAL
México.- La pobreza multidimensional de América Latina se redujo en los últimos años; sin embargo, en países como México no hubo mayor avance, reconoció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Al presentar el informe sobre el Panorama Social 2014, la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, informó que la población regional que se encontraba en situación de pobreza dimensional equivalió a 28%. Significa que alrededor de 167 millones de latinoamericanos carecían de factores como ingresos, vivienda, servicios básicos, energía, educación, empleo o protección social. En videoconferencia, la experta mencionó que en todos los países se produjo una caída en la incidencia de la pobreza multidimensional entre 2005 y 2012, donde destacaron los casos de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y Venezuela. En cambio, El Salvador, México, Honduras y Nicaragua, fueron casos donde las reducciones en materia de pobreza multidimensional fueron marginales y sin mayores avances. Alicia Bárcena reconoció que en México se han dado avances mixtos, pues si bien ha habido mejoras en los índices de vivienda, en lo que se refiere a aspectos en materia energética los resultados muestran retrocesos. Añadió que un factor que también no ha per-
Foto: Cortesía
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
tercera, habría que ver que sea viable, es construir otra opción política. Es cierto, considero otra opción”, pero bajo esos términos, aclaró. “En definitiva hay que reconstruir al PAN, se necesita un esfuerzo enorme. Aunque de acuerdo a las encuestas ha caído el PRI, pues tampoco el PAN sube”. Indicó que el Partido Acción Nacional (PAN) puede aprovechar esta coyuntura, la opción es que debe recuperar la opción de ser el partido de los ciudadanos. Sobre quienes lo han criticado severamente, como Marko Cortés, quien lo calificó de “cínico y desmemoriado”, respondió que “esas personas son así de finas. La verdad no me merece un comentario, es un aviador, es un pájaro que ni siquiera paga el cartucho”. Respecto a los dichos del presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló que “es un chiste que se cuenta solo” afirmar que a él le pagan los narcotraficantes, “los primeros ofendidos serán los narcos”, bromeó, “hasta ha de haber uno sorprendido por ahí”, dijo.
LA POBREZA EN MÉXICO no se ha reducido, pese a una serie de programas sociales aplicados. mitido a México avanzar en la lucha de la pobreza multidimensional es el salario mínimo, el cual no ha aumentado en las últimas décadas y “es un tema que ha pegado muy fuerte a las familias”. Sobre el programa social Prospera, la representante de la Cepal calificó como positivo el esquema de inserción laboral que trae consigo este nuevo plan antipobreza, a diferencia de Oportunidades y sus predecesores. Destacó que el programa ha logrado vincular la política social con la política económica, lo cual permitirá mejorar los índices contra la pobreza.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
21A
DE LA SEDESOL
M EL UNIVERSAL
éxico.- La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) informó que en 2014 cuatro estados del sureste del país concentraron la mayoría de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). En conferencia de prensa, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Social de la dependencia, Juan Carlos Lastiri Quirós, detalló que las entidades que recibieron mayores recursos fueron Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí. El subsecretario, precisó que estos estados concentran los mayores índices de rezago social, y añadió que Chiapas recibió el año pasado 10 mil millones de la totalidad del FAIS. Explicó que el año pasado se alcanzó el 79% de más de 100 mil proyectos de infraestructura que contribuyen a mejorar los indicadores de pobreza. Indicó que de 2013 a 2014 se registraron dos veces más proyectos de in-
Recibió Chiapas 10 mmdp
del FAIS durante el 2014 MÁS RECURSOS n Chiapas n Guerrero n Oaxaca n Puebla n Veracruz n Michoacán Foto: Cortesía
Cuatro estados del sureste del país concentraron la mayoría de los recursos
LA SEDESOL ES LA DEPENDENCIA que coordina la entrega de estos recursos. fraestructura social y 50 % más municipios en el Sistema de Formato único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el cual lleva el registro de este tipo de obras. Asimismo, detalló que de 2 mil 461 municipios que reciben recursos del FAIS, 92 no han reportado los proyectos de infraestructura social que han realizado, por lo que el funcionario de Sedesol comentó que “la meta óptima
es que todos los municipios informen sobre las matrices de inversión”. Luego de la reforma de febrero del año pasado que dio lugar al federalismo social, el cual busca la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno para abatir la pobreza y disminuir la desigualdad en el país, Lastiri Quirós apuntó que con estos cambios se busca disminuir la pobreza. “Sedesol, las entidades y los mu-
25 muertes por influenza en la temporada invernal EL UNIVERSAL
respiratorias agudas se ha incrementado de una temporada invernal a otra en más de un millón de casos. Acompañado de su equipo de trabajo, Pablo Kuri dijo que en la presente temporada invernal se han registrado mil 713 casos de influenza, de los cuales mil 53 fueron por H3N2, 521 por influenza B, por H1N1 dos y 137 debido a otros tipos. En el mismo periodo se han registrado 25 defunciones por influenza, 14 por H3N2, nueve por influenza B y dos por H1N1 y otras dos por otros tipos. El funcionario recordó que en la temporada pasada, en el mismo periodo, se presentaron cinco mil 530 casos y 828 defunciones debido a que predomino el virus de influenza AH1N1.
Foto: Cortesía
México.- En la presente temporada invernal han fallecido 25 personas por influenza, en donde el 92 por ciento no se encontraba vacunado, informó la Secretaría de Salud (SSA). Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSA, dijo que también fallecieron 471 personas por neumonía y bronconeumonía. El funcionario comentó que se han aplicado 29 millones de vacunas y que se ha reducido el número de días que las personas tardan en llegar al médico al pasar de seis a tres, aunque, aclaró, lo ideal sería que no pasara de 48 horas. Sin embargo, reconoció que en infecciones
MÁS DE 5 MIL CASOS DE influenza H1N1.
n Estado de México n Hidalgo n San Luis Potosí nicipios o demarcaciones territoriales están promoviendo el uso eficiente de los recursos federales hacia un objetivo común: cerrar brechas de desigualdad”, dijo. El funcionario destacó que esta reforma permite “desear un federalismo eficaz y eficiente que tenga los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas funcionales”. El FAIS es uno de los ocho fondos que forman el Ramo 33, cuyo objetivo fundamental, de acuerdo a la Ley
de Coordinación Fiscal, es el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a sectores de la población en condiciones de rezago y pobreza extrema, conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. El ramo 33 ó Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios es el mecanismo presupuestario diseñado para transferir a los estados y municipios recursos que les permitan fortalecer su capacidad de respuesta y atender demandas de gobierno en rubros como educación salud, educación e infraestructura que atienda necesidades básicas. El subsecretario de Sedesol explicó que “la reforma estableció las directrices para una focalización más efectiva de los recursos del FAIS para el combate a la pobreza”. Comentó que gracias a esa modificación el fondo comenzó a implementarse en el Distrito Federal.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de diciembre de 2014
A PARTIR DE ESTE AÑO
El Sistema Arbitral, nuevo
elemento de la Condusef CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Militantes del Partido de Revolucionario Institucional (PRI) de más de 30 municipios indígenas, informaron que solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, que se les deje participar en la convocatoria para aspirar a candidaturas federales . Al respecto, uno de los prisitas señaló que sostuvieron una reunión con el líder tricolor en el estado, Roberto Albores Gleason, para expresarle su inconformidad porque no fueron tomados en cuenta para la asignación de aspirantes a estos puestos de elección. “Estamos solicitando a la Comisión de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del partido, a que nos permitan participar en el proceso de aspirantes a la candidatura federal Sentimos nosotros que como aspirantes a esa candidatura como pueblos indígenas a la que pertenecemos fueron violentados nuestros derechos, donde vemos que en la convocatoria no viene claro para poder participar como aspirantes”, señaló. Dijo que para tener un proceso claro es necesario que no se permitan las candidaturas por compadrazgo o amiguismo, por lo que solicitan que se abra un proceso para que el mejor aspirante sea quien tenga la candidatura mediante una convención de delegados Añadió que la solicitud la realizaron militantes de los Distritos II que comprende 23 municipios y V de 8 municipios, quienes conformaron una comisión de aproximadamente 40 personas que la tarde del lunes se trasladaron al Distrito federal para exponer su petición. “Platicamos con el Senador, está en la mejor disposición y acompañará a la Comisión a la Ciudad de México para plantearle a procesos internos a que se abra el V distrito de San Cristóbal y el dos de Bochil, para que podamos participar como aspirantes”, agregó.
C NOTICIAS
on el Sistema Arbitral de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los usuarios y entidades financieras podrán resolver sus controversias en caso de no llegar a un acuerdo en la etapa conciliatoria. A partir de este año, la Condusef otorga este servicio, informó el delegado estatal, Fabián Pedrero Esponda, quien destacó que este sistema apuesta por la facilidad de solucionar controversias mediante el arbitraje, ya sea en amigable composición o en estricto derecho, respecto de determinadas operaciones, productos o servicios que se encuentren previamente inscritos por las entidades financieras en el Registro de Ofertas Públicas. Este sistema se encuentra conformado por tres rubros definidos en los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de diciembre.
Los valores que nos transmiten son elementos para crear una mejor sociedad, y por ello mi compromiso es con este sector: LAM
Foto: Archivo
PEPE CAMAS
MARCO ANTONIO ALVARADO
PRESENTAN HERRAMIENTA para resolver controversias
El sistema está formado por tres rubros: el Registro de Ofertas Públicas, Comité Arbitral Especializado y el Registro de Árbitros Independientes
Uno es el Registro de Ofertas Públicas, en el cual las Instituciones Financieras inscribirán por lo menos tres productos o servicios financieros, mismos que, al existir una controversia, estarán sujetos al arbitraje en la Comisión. Asimismo por el Comité Arbitral Especializado, el cual es el órgano colegiado que tiene como función aprobar el laudo o resolución propuesta por la Condusef. Y el Registro de Árbitros Independientes, en el cual los profesionistas interesados en serlo, deberán solicitar su inscripción a Condusef, quienes deberán ser especialistas en alguna materia financiera, subrayó.
COMUNICADO
Tapachula.- Luis Armando Melgar senador por Chiapas aseguró que se encuentra trabajando en unidad junto al Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, para apoyar a las mujeres de la tercera edad, pero que sobretodo porque ello representa una importante tarea que requiere la participación de toda la sociedad. “Para lograr y propiciar mejores condiciones de vida para las mujeres de la tercera edad, debemos inculcar estos principios desde nuestra casa y crear una cultura ciudadana donde participemos todos Ya que el gobierno hace su parte creando programas que permiten y promuevan todos los derechos con los que cuentan nuestras abuelitas,
El tipo de Comité será seleccionado por la entidad financiera y para dar certeza de imparcialidad y justicia, esta selección estrictamente se realizará de conformidad con lineamientos emitidos por la Condusef. Así, cuando el usuario y la entidad financiera no llegan a un acuerdo de intereses en la etapa conciliatoria, el conciliador consultará el Registro de Ofertas Públicas e informará al usuario que la controversia se podrá resolver a través del arbitraje de la Condusef, sin costo, salvo los gastos que realicen los peritos.
Melgar fomenta apoyos a mujeres de la tercera edad
Foto: Cortesía
Militancia indígena aspira a candidaturas federales
Una opción para que usuarios y entidades financieras resuelvan sus controversias en caso de no llegar a un acuerdo
LUIS ARMANDO MELGAR senador por Chiapas
pero lo más importante es la participación y el respeto de todos”, afirmó. “El trabajo constante y recorrer el estado, me ha dado la oportunidad de crear un vínculo cercano con las mujeres de la tercera edad, el cual me motiva ya que son un ejemplo de vida por estar siempre luchando y trabajando por salir adelante Es por ello que he gestionado recursos que les permitan tener más y mejores condiciones de vida en salud, deporte y en estabilidad social, pero sobre todo en el respeto a sus derechos humanos”, expresó. Por último, Melgar Bravo resaltó el trabajo que realizan el presidente Enrique Peña y el gobernador Manuel Velasco para implementar programas que brinden sevicias de salud, deporte y apoyos económicos a este sector.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
A PARTIR DE ESTE AÑO
El Sistema Arbitral, nuevo
elemento de la Condusef CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Militantes del Partido de Revolucionario Institucional (PRI) de más de 30 municipios indígenas, informaron que solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, que se les deje participar en la convocatoria para aspirar a candidaturas federales . Al respecto, uno de los prisitas señaló que sostuvieron una reunión con el líder tricolor en el estado, Roberto Albores Gleason, para expresarle su inconformidad porque no fueron tomados en cuenta para la asignación de aspirantes a estos puestos de elección. “Estamos solicitando a la Comisión de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del partido, a que nos permitan participar en el proceso de aspirantes a la candidatura federal Sentimos nosotros que como aspirantes a esa candidatura como pueblos indígenas a la que pertenecemos fueron violentados nuestros derechos, donde vemos que en la convocatoria no viene claro para poder participar como aspirantes”, señaló. Dijo que para tener un proceso claro es necesario que no se permitan las candidaturas por compadrazgo o amiguismo, por lo que solicitan que se abra un proceso para que el mejor aspirante sea quien tenga la candidatura mediante una convención de delegados Añadió que la solicitud la realizaron militantes de los Distritos II que comprende 23 municipios y V de 8 municipios, quienes conformaron una comisión de aproximadamente 40 personas que la tarde del lunes se trasladaron al Distrito federal para exponer su petición. “Platicamos con el Senador, está en la mejor disposición y acompañará a la Comisión a la Ciudad de México para plantearle a procesos internos a que se abra el V distrito de San Cristóbal y el dos de Bochil, para que podamos participar como aspirantes”, agregó.
C NOTICIAS
on el Sistema Arbitral de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los usuarios y entidades financieras podrán resolver sus controversias en caso de no llegar a un acuerdo en la etapa conciliatoria. A partir de este año, la Condusef otorga este servicio, informó el delegado estatal, Fabián Pedrero Esponda, quien destacó que este sistema apuesta por la facilidad de solucionar controversias mediante el arbitraje, ya sea en amigable composición o en estricto derecho, respecto de determinadas operaciones, productos o servicios que se encuentren previamente inscritos por las entidades financieras en el Registro de Ofertas Públicas. Este sistema se encuentra conformado por tres rubros definidos en los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 23 de diciembre.
Los valores que nos transmiten son elementos para crear una mejor sociedad, y por ello mi compromiso es con este sector: LAM
Foto: Archivo
PEPE CAMAS
MARCO ANTONIO ALVARADO
PRESENTAN HERRAMIENTA para resolver controversias
El sistema está formado por tres rubros: el Registro de Ofertas Públicas, Comité Arbitral Especializado y el Registro de Árbitros Independientes
Uno es el Registro de Ofertas Públicas, en el cual las Instituciones Financieras inscribirán por lo menos tres productos o servicios financieros, mismos que, al existir una controversia, estarán sujetos al arbitraje en la Comisión. Asimismo por el Comité Arbitral Especializado, el cual es el órgano colegiado que tiene como función aprobar el laudo o resolución propuesta por la Condusef. Y el Registro de Árbitros Independientes, en el cual los profesionistas interesados en serlo, deberán solicitar su inscripción a Condusef, quienes deberán ser especialistas en alguna materia financiera, subrayó.
COMUNICADO
Tapachula.- Luis Armando Melgar senador por Chiapas aseguró que se encuentra trabajando en unidad junto al Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco, para apoyar a las mujeres de la tercera edad, pero que sobretodo porque ello representa una importante tarea que requiere la participación de toda la sociedad. “Para lograr y propiciar mejores condiciones de vida para las mujeres de la tercera edad, debemos inculcar estos principios desde nuestra casa y crear una cultura ciudadana donde participemos todos Ya que el gobierno hace su parte creando programas que permiten y promuevan todos los derechos con los que cuentan nuestras abuelitas,
El tipo de Comité será seleccionado por la entidad financiera y para dar certeza de imparcialidad y justicia, esta selección estrictamente se realizará de conformidad con lineamientos emitidos por la Condusef. Así, cuando el usuario y la entidad financiera no llegan a un acuerdo de intereses en la etapa conciliatoria, el conciliador consultará el Registro de Ofertas Públicas e informará al usuario que la controversia se podrá resolver a través del arbitraje de la Condusef, sin costo, salvo los gastos que realicen los peritos.
Melgar fomenta apoyos a mujeres de la tercera edad
Foto: Cortesía
Militancia indígena aspira a candidaturas federales
Una opción para que usuarios y entidades financieras resuelvan sus controversias en caso de no llegar a un acuerdo
LUIS ARMANDO MELGAR senador por Chiapas
pero lo más importante es la participación y el respeto de todos”, afirmó. “El trabajo constante y recorrer el estado, me ha dado la oportunidad de crear un vínculo cercano con las mujeres de la tercera edad, el cual me motiva ya que son un ejemplo de vida por estar siempre luchando y trabajando por salir adelante Es por ello que he gestionado recursos que les permitan tener más y mejores condiciones de vida en salud, deporte y en estabilidad social, pero sobre todo en el respeto a sus derechos humanos”, expresó. Por último, Melgar Bravo resaltó el trabajo que realizan el presidente Enrique Peña y el gobernador Manuel Velasco para implementar programas que brinden sevicias de salud, deporte y apoyos económicos a este sector.
Al Cierre
Martes 27 de enero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
EN BENEFICIO DE LAS FAMILIAS CHIAPANECAS
Se fortalece la operatividad en delegaciones regionales del DIF
C COMUNICADO
on la finalidad de fortalecer la operatividad que se realiza en las Delegaciones Regionales del Sistema DIF Chiapas, la Asociación Civil Congregación Mariana Trinitaria realizó la donación de nueve unidades vehiculares para tal propósito. Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, señaló que dicho apoyo será de gran utilidad para realizar diversas actividades estratégicas de los programas sociales enfocadas a beneficiar a las familias chiapanecas. Ejemplo de ello son las supervisiones periódicas a los Centros de Asistencia Comunitario (CAIC), la supervisión de la operatividad de los programas alimentarios que se impulsan en coordinación con los Sistemas DIF Municipales; traslado de los distintos apoyos a la población, entre otros. La titular del DIF Estatal detalló
Las unidades son funcionales y versátiles para trasladarse por lugares de difícil acceso, con capacidad de carga de 705 kilogramos, además de bajos costos de mantenimiento y consumo de combustible que los vehículos fueron asignados a la Coordinación de Delegaciones, que se encuentra en la oficinas centrales de la institución, así como para las delegaciones Altos, Bosques, Soconusco, Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Maya, Tulijá Tseltal Chol y Meseta Comiteca. Mencionó que las unidades son funcionales y versátiles para tras-
Foto: Cortesía
La Asociación Civil Congregación Mariana Trinitaria donó nueve unidades vehiculares
ESTE APOYO será de gran utilidad para las actividades estratégicas de los programas sociales, dijo Leticia Coello de Velasco. ladarse por lugares de difícil acceso, con capacidad de carga de 705 kilogramos, además de bajos cos-
tos de mantenimiento y consumo de combustible. Es preciso destacar que la Con-
Más de mil refugios temporales continúan activos en Chiapas Tienen capacidad para atender a más de 300 mil personas Para esta temporada invernal, el estado de Chiapas mantiene activos y listos mil 82 refugios temporales en las 15 regiones, atendidos por autoridades del sistema DIF Chiapas y Protección Civil del estado. El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que estos refugios tienen la capacidad de dar atención a cerca de 300 mil personas, brindando los servicios básicos durante y después de que pase la situación de emergencia. De manera preventiva, estos sitios de ayuda deben usarse para evitar posibles incidencias, por lo que es necesario conocer su ubicación ya que además de dar cobijo, brindan alimentos, servicios médicos a la población afectada, así como apoyo psicológico ante desastres, que es de gran ayuda para todos aquellos que han perdido a
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN LOS REFUGIOS se ofrece cobijo, brindan alimentos y servicios médicos. sus seres queridos o bienes materiales. En caso de una emergencia, los refugios temporales son administrados y operados por diversas dependencias municipales, estatales y federales con el propósito de brindar los recursos necesarios de una manera más eficiente. Se informa a toda la población que
en caso de no conocer en donde se ubican los refugios temporales se puede consultar esta información a través del portal de internet de Protección Civil http://www.proteccioncivil. chiapas.gob.mx/nsite/refugios_web. php?action=70 , donde se da a conocer la ubicación de dichos espacios.
gregación Mariana Trinitaria es una institución privada no lucrativa de asistencia social, sin fines políticos ni religiosos, con sede en el estado de Oaxaca. Tiene como misión fomentar la salud, alimentación y la calidad de vida de las familias de bajos recursos, así como desarrollar la práctica de la medicina tradicional; por tal motivo, fusiona el compromiso social del gobierno, la sociedad y la propia comunidad para financiar acciones de obra pública, tecnología agrícola, productividad, vivienda, conservación ecológica, entre otras, ya sea en Oaxaca o en otros estados. El DIF Chiapas es una institución de Asistencia Social que establece sinergias con diversas instituciones gubernamentales del ámbito estatal e internacional, organizaciones civiles y empresas, con el objetivo de sumar acciones para construir un Chiapas mejor, de acuerdo a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, que impulsa Manuel Velasco Coello, para que el desarrollo, el mejoramiento económico y el bienestar estén presentes en cada uno de los hogares chiapanecos.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Martes 27 de enero de 2015
Martes 27 de enero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Hockey sin drogas Se jugó la primera jornada del torneo en las instalaciones de la SJRyD
3B
Su hombre
gol
FOTO: Jacob García
Jaguares empezó la semana ubicado en la cuarta posición de la tabla general y Avilés Hurtado ha aportado su cuota goleadora, con tres tantos
6B
49 años de historia y leyendas Se convierte Arizona en epicentro para el duelo de Patriotas y Halcones
4B
Estuvieron a la altura 2B
En el Primer Serial de Luchas Asociadas, alumnos de Quintín Gerardo lograron 15 medallas
Isaac Torres y Daniela Guillen con pases para la selección nacional de taekwondo (5B)
2B
49
Noticias
Martes 27 de enero de 2015
LA CUNA DE LA NFL
a d
y
Se convierte Arizona en epicentro para el duelo de Patriotas y Halcones el primero de febrero Estos dos equipos se enfrentan por primera vez, uno buscará volver a alzar un torneo, el otro ser el campeón de la NFL dos años consecutivos.
Y a unos Patriotas que quieren confirmar por qué ha sido la franquicia más dominante en los últimos años
En 1970 surgió el nacimiento de la NFL y finalmente la adopción del nombre de Super Bowl.
El Super Bowl ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más vistos del mundo.
A Agencias
rizona - Desde las épocas casi legendarias de Vince Lombardi y Bart Starr, hasta los días de futuros “hall of famers” como Bill Belichick y Tom Brady, el Super Bowl ha recorrido un largo camino para consolidarse como uno de los mayores espectáculos del deporte profesional. 49 años han pasado desde aquel ya legendario 15 de enero de 1967, cuando los Green Bay packers se impusieron por 3510 a los Kansas City Chiefs, con Lombardi como entrenador en jefe y Starr como mariscal de campo en el primer Super Bowl de la historia, disputado en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California. Desde aquellos días, el Super Bowl ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más vistos del mundo, al grado que la edición XLVIII logró una audiencia estimada en 125 millones de espectadores en 198 países, para ser el cuarto evento más visto en el mundo en 2014. En términos de audiencia global, el Super Bowl del año pasado se quedó sólo detrás de la final de la Copa del Mundo Brasil 2014, la final de la Liga de Campeones de la UEFA y la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. En casi medio siglo de existencia, el llamado “Juego Grande” de la NFL, que en sus primeras tres ediciones fue llamado “Juego AFL vs. NFL por el Campeonato Mundial”, ha visto el surgimiento y la caída de grandes “dinastías” del emparrillado, empezando precisamente por Lombardi y Starr. Con sus triunfos en las primeras dos ediciones del juego de campeonato, la legendaria dupla marcó el fin de la competencia entre las viejas ligas Americana y Nacional de futbol americano, que a partir de 1970 completaron la fusión que daría nacimiento a la NFL y, finalmente, a la adopción del nombre de Super Bowl. Y aunque, en principio, todo hacía suponer que la vieja Liga Nacional ejercería un dominio absoluto sobre el naciente campeo-
Patriotas vs Seahawks, un Super Bowl que busca batir todos los récord nato, la década de los 70 no sólo demostró la paridad de fuerzas entre ambas ligas sino que vio el nacimiento de la primera gran dinastía de la NFL, surgida de las filas de la Americana. Triunfos de los New York Jets en el Super Bowl III, de Kansas City en el IV, de los Baltimore Colts en el V y de los Miami Dolphins en el VII y VIII, no sólo demostraron el poderío de la ahora llamada Conferencia Americana, sino que precedieron el surgimiento de los Pittsburgh Steelers como la fuerza dominante de la NFL. El cuadro del head coach Chuck Noll, con figuras de la talla del mariscal de campo Terry Bradshaw, el corredor Franco Harris y el receptor Lynn Swann y con la legendaria “Cortina de Acero” como baluarte defensivo, dominó sin duda alguna la segunda mitad de la década de los 70, con cuatro campeonatos entre 1975 y 1980. Con victorias sobre los Minnesota Vikings en la edición IX, los Dallas Cowboys en la X y la XIII y los Rams de Los Ángeles en la XIV, Acereros dejó atrás casi cuatro décadas de mediocridad para erigirse en
una auténtica cuna de leyendas. En esta década, sólo Dallas, campeón de las ediciones VI y XII, de la mano del no menos legendario quarterback Roger Staubach, y Miami, ganador de los supertazones VII y VIII con Don Shula como head coach, podrían hacerle sombra a la leyenda de Pittsburgh. No obstante el dominio de la AFC en el “Súper Domingo” llegaría a su fin junto con la década de los 70 y a partir de los 80, la Conferencia Nacional impondría un férreo dominio, al ganar 16 de 20 encuentros en las dos décadas siguientes, incluidas 13 victorias al hilo entre 1985 y 1997. El “viejo circuito” le debe gran parte de esta jetatura a la segunda gran dinastía de la NFL, la de 49´s de San Francisco, que vio su surgimiento en 1982, cuando los californianos alzaron el Trofeo Vince Lombardi, llamado así en honor al legendario entrenador, al imponerse a los Cincinati Bengals. Aquel complicado triunfo de 26-21 sobre los “felinos” en el Super Bowl XVI, fue apenas el inicio de un camino que llevaría a los “gambu-
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
7B
años de historia
y leyendas
La segunda gran dinastía de la NFL fue la de los 49´s de San Francisco.
HAY QUE SABER n Por segundo año consecutivo, el Súper Tazón será protagonizado por los primeros lugares de cada conferencia, Seattle por la Nacional y Nueva Inglaterra por la Americana. n Halcones Marinos llega en calidad de vigente monarca.
sinos” a establecer un nuevo récord de la NFL, al ganar en cinco ocasiones el “Juego Grande”. El equipo del mariscal de campo Joe Montana, el receptor Jerry Rice y el ala cerrada Brent Jones, bajo el mando del entrenador en jefe Bill Walsh, hizo historia al imponerse en las ediciones XVI, XIX, XXIII y XXIV. En tanto Steve Young recogió el testigo dejado por Montana para conseguirles el quinto triunfo, en la edición XXIX. En este mismo periodo se alzó otra de las grandes dinastías de la Liga, la de los Cowboys de los 90, que empató la marca de cinco victorias en el “Súper Domingo” impuesta por San Francisco, al coronarse en las versiones XXVII, XXVIII y XXX. Este equipo texano se hizo grande sobre los hombros del entrenador en jefe Jimmy Johnson, quien tuvo bajo su ala a jugadores del calibre del mariscal de campo Troy Aikman, el corredor Emmitt Smith y el receptor Michael Irvin. Todavía la NFC vería un triunfo más en esta seguidilla, cuando Green Bay volvió al duelo por
el título, en la edición número XXXI, del brazo del mariscal de campo Brett Favre, quien les consiguió el tercer trofeo para sus vitrinas. Por fin, el dominio del “viejo circuito” se rompió en 1998, cuando los Denver Broncos, luego de cuatro intentos infructuosos en el “Juego Grande”, por fin pudo alzar el Vince Lombardi, en las ediciones XXXII y XXXIII, en el ocaso de la carrera de otro de los grandes del emparrillado, el quarterback John Elway. Siguieron años dominio alterno, en el que el máximo título de la NFL se paseaba de una conferencia a otra de una temporada a la siguiente, con triunfos de los St. Louis Rams en el Super Bowl XXXIV y los Baltimore Ravens en el XXXV. No obstante, cuando se pensaba que la era de las dinastías había llegado a su fin en la NFL, la edición XXXVI, disputada en 2002, vio el nacimiento de una más, con el triunfo de los New England Patriots, un muy dramático 20-17 sobre Rams. Con un Tom Brady que en ese entonces tenía apenas dos años de egresado
La ciudad de Glendale se prepara para recibir este domingo a unos Halcones ávidos de volver a festejar
Fotos: Cortesía
ds.
de la Universidad de Michigan, pero con la gran experiencia del entrenador en jefe Bill Belichick, ‘Patriotas’ dio el primer paso en un camino que habría de volverse histórico. Los ‘Pats’ de Belichick y Brady se convirtieron en la fuerza dominante en los primeros 15 años del siglo XXI, con cinco apariciones, incluida la del próximo domingo, y tres triunfos en el Super Bowl. Luego de vencer a ‘Carneros’, Nueva Inglaterra despacharía a los Carolina Panthers en la edición XXXVIII y a los Philadelphia Eagles en la XXXIX, aunque también perdió ante los New York Giants en la XLII y XLVI y ahora se hizo un lugar en la número XLIX, a disputarse el domingo 1 de febrero en el Estadio de la Universidad de Phoenix. Del mismo modo, la primer década y media del nuevo siglo vio el resurgir de una de las viejas glorias del emparrillado: Pittsburgh Steelers, que consiguió en el pasador Ben Roethlisberger el motor que necesitaba para volver a los primeros planos de la NFL. Con el ‘Big Ben’ en los controles, el cuadro “metalero” ha aparecido dos veces más en el Súper Tazón, en las ediciones XL, que le ganó a los Seattle Seahawks, y la XLV, que perdió con Green Bay. Del mismo modo, el siglo XXI vio el surgimiento de una nueva fuerza a considerar en la Liga: Seattle, que ya tiene dos apariciones en el “Juego Grande”, en 2006 en la versión XL, que perdió con Pittsburgh, y en la XLVIII, que le ganó a Denver. Ahora, en su calidad de campeón defensor, el equipo del head coach Pete Carroll y el mariscal de campo Rusell Wilson buscan no sólo defender su campeonato ante Belichick, Brady y sus Patriots, sino forjarse su propio lugar entre los grandes de la NFL.
Los Pittsburgh Steelers fue la fuerza dominante de la NFL entre 1975 y 1980.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
3B
TORNEO DE HOCKEY SIN DROGAS
Cherry Bomb pidió piedad Mireyes los goleó 9-1 en la pista de la SJRyD
Hans Gómez Cano
E Noticias
mocionante arranque fue el que se vivió en el torneo “Hockey Sin Drogas” en la pista 2 de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Para calentar motores se vieron las caras Wild Cochis ante Brujas, quienes al término de los 30 minutos no se hicieron daño.
En el segundo juego, Mireyes no tuvo piedad para derrotar 9-1 a Cherry Bomb, el primer equipo con vasta experiencia derrotó al cuadro de las chicas con edad de Olimpiada Nacional. Killer Queens hizo lo propio para derrotar 2-0 a las Arpias de la categoría de Olimpiada Nacional. Los favoritos a llevarse la copa, cayeron en su debut, Cuervos no pudo ante Bastardos al ganar el juego 7-5, sobresaliendo los hermanos Hernández. Ya en el último partido de esta
primera fecha, Killer Queens cayó 1-2 ante Cherry Bomb. Recordar que este campeonato nace por parte de La Liga de Hockey Independiente Cuauhtémoc, la cual se estará realizando durante un mes dentro de las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte. Walter Bolívar, presidente del Club Cuauhtémoc, será el encargado de llevar a buen puerto esta justa donde 8 equipos pelearán por el
campeonato cada viernes. Club Cuauhtémoc fue claro en afirmar que todo este proyecto del Torneo ‘Hockey Sin Drogas’, es por parte de ellos y sus patrocinadores que han confiado en sacar adelante el certamen. De momento, Club Cuauhtémoc decidió hacer este torneo de manera más interna para así tratar de no tener roces con algunos otros proyectos de hockey que ya están en el estado desde ya hace muchos años,
particularmente en los municipios de San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez. Así mismo, la intensión de dar a conocer el torneo, es para que a través de los medios de comunicación la población sepa que se practica In Line Hockey en Chiapas y particularmente en Tuxtla Gutiérrez, además que por cuenta propia, seguirán vociferando de viva voz para promocionarse a ellos como club y su deporte que practican.
NUEVA CANCHA
Fotos: Cortesía
Fue el mismo Walter Bolivar el que adelantó que ya hay charlas muy adelantadas para poner en marcha un proyecto de la creación de una nueva cancha para In Line Hockey en la capital chiapaneca, la cual estará ajena a la cancha de la secretaría del deporte, esto esperando a que la gente se acerque más a conocer lo que ellos practican, así como de difundir un poco de esta disciplina en municipios como Tapachula y Cintalapa.
Se jugó la primera jornada del torneo de hockey en Tuxtla Gutiérrez.
Los mejores del ruedo
Nueva liga de Futbol en Chiapas Hans Gómez Cano
Santa Teresita impone condiciones con 323 puntos en la final del Primer Torneo
Roberto Brandao Hacienda Santa Teresa de Comitán impone condiciones y se adjudica el campeonato en la primera edición del Torneo Santa Teresita 2015 que se realizó del 23 al 25 de enero en el lienzo del mismo nombre en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Una gran final donde el equipo del Pueblo Mágico fronterizo obtuvo 343 puntos; suficientes para superar a otro conjunto de la ciudad de las flores, Rancho El Ayate de Comitán que cierra la hoja de calificación con 323, en tanto que en tercer lugar quedaron los Charros de RS (Ricardo Silva) con 245 puntos. Final a la altura de la organización del equipo sede: Ciudad Real, los hermanos y familia Flores atendieron con lujo de detalle a los asistentes, charros participantes, amigos y familia charra que se dio cita en este inmueble. Miguel Ángel Pascual, presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) estuvo presente durante los tres días de competencia y en la final no podía faltar. Diego Cruz logró hacer la suerte y apearse con 23 puntos en la bolsa para darle el campeonato a Hacienda
Fotos: Cortesía
Noticias
Rancho El Ayate queda en segundo y Charros de RS en tercer lugar. Santa Teresa con 343 puntos. Cleiber García puso los últimos números a la cuenta de RS con un paso de la muerte de 21 para que los de Ricardo Silva cierren su participación en tercer lugar con 254 puntos. De esta manera, Santa Teresa se llevó el premio de primer lugar de 75 mil pesos y una montura donada por Miguel Ángel Pascual Islas, quien estuvo los tres días de competencia en el lienzo de la Familia Flores, casa de la Asociación de Charros de Ciudad Real. Rancho El Ayate se llevó 25 mil pesos a casa y Charros de RS 15 mil en efectivo. Al final Renato y Rómulo Flores agradecieron la presencia del jerarca
de la charrería nacional, del PUA, de la Reina María Teresa, así como de los equipos participantes y público en general. Miguel Pascual brindó la clausura oficial de actividades no sin antes felicitar a los organizadores por tan buen torneo. Los hermanos Flores prometen organizar este torneo nuevamente y porqué no, hacerlo más grande, porque tanto público, participantes, directivos y todo mundo, salió con un buen sabor de boca. Javier Martínez fungió como juez de este torneo, estuvo acompañado por Adrián Zurita de Tabasco y el chiapaneco Luis Ruiz; en el último día de locución, Óscar Guizar.
Avalada por la Asociación de Futbol en Chiapas, nace una nueva liga de futbol en nuestro estado, Talentos Elit convoca a participar en este nuevo proyecto de futbol soccer, donde se espera que muchos equipos se integren a sus filas. El inicio de la temporada está marcado para el 14 de febrero de 2015, cuya inscripción será de 10 mil pesos y un costo de afiliación por jugador y cuerpo técnico de 300 pesos. Sobre las categorías a jugar, serán los nacidos en 1998 quienes obligatoriamente contarán con cuatro refuerzos nacidos en el año 1997 (dos en banca y dos en cancha). El gasto de administración será de 3 mil 500 por temporada, mientras que los clubes que ya participan en la Liga Nacional Juvenil, el pago será de 2 mil pesos. Habrá un fondo de garantía de 5 mil pesos por club. En cuanto al arbitraje convenio será con árbitros de los Colegios sedes. Sobre la premiación, el Campeón de la categoría representará a Chiapas en el Nacional de la misma, habrá trofeo al subcampeón, premio al tercero y cuarto lugar, premio al campeón goleador y Fair Play al equipo más disciplinado. Este torneo les da a los clubes el derecho a participar en las convocatorias de los campeonatos que organiza la Asociación de Futbol de Chiapas. Cualquier aclaración será resuelta por la Liga.
Foto: Jacob García
Noticias
Talentos Elit convoca el 14 de febrero, fecha marcada para el arranque del campeonato. Para mayor información comunicarse con Juan Andrés Arrazate Hernández al teléfono 962-144-3139 o con Mario Rigoberto Moreno Santiago al teléfono 961 693- 5933.
4B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
LUCHADORES DE OCOSINGO
EMILIO PÉREZ TENDRÁ un 2015 lleno de reto, como ganar su quinta medalla de oro en Olimpiada Nacional.
Estuvieron a la altura En el Primer Serial de Luchas Asociadas, alumnos de Quintín Gerardo lograron 15 medallas
dad que mostraron fue buena”, declaró el instructor. De acuerdo a los parámetros de la próxima Olimpiada Nacional, Vázquez López dijo que en conjunto con la Asociación de la especialidad ya están traJORGE GÓMEZ bajando para los campamentos y los NOTICIAS posibles eventos donde la selección hiapas tuvo una discreta parChiapas tendría acción. ticipación en el Primer Serial “Ya estamos planeando los próxiNacional de Luchas Asociamos seriales, el regional y estamos das “Copa Rey Pakal 2015”, por definir los campamentos porque de los 50 atletas que representaron hay mucho interés de la asociación de al estado, el equipo de Ocosingo fue la secretaría del deporte para apoyarquien más medallas aporto. nos y prepararnos bien para la OlimEl entrenador Quintín Gerardo piada 2015. Vázquez López hizo un análisis de lo “Vamos por buen camino para acontecido en la “Copa Pakal 2015” los procesos selectivos, aquí hay una que se realizó del 23 al 25 de enero, diferencia grande entre otros estadonde el estado de Nuevo dos y Chiapas, ellos tienen León, Jalisco y Querétaro masividad y no es hablar de CIFRAS se posicionaron de los tres calidad si no de la infraesprimeros lugares. tructura que no tenemos “El equipo Ocosingo parnosotros, pero les estamos ticipó con 24 personas, el dando pelea”. Luchadores de año pasado estuvimos con Ocosingo ganaron Una de las principales medallas 12, entonces duplicamos el cartas fuertes de Chiapas número de atletas que es lo en este deporte sigue sieninteresante y la calidad está do Emilio Pérez Alfonso, atdemostrándose. leta que se está acoplando “Hubieron muchos coDe ellos preseas a su nueva categoría y su mentarios positivos de de oro entre ellos entrenador Quintín Gerardo Emilio Pérez otros estado de cómo Chiano duda que rápidamente pas está trabajando con se adaptará para seguir lomuy poco”. grando éxitos nacionales e Y es que los represeninternacionales. tantes de Ocosingo lo- Fueron de plata y “Emilio es cuatro veces mismos números graron 15 medallas de las campeón de la Olimpiada en bronces cuales tres fueron de oro Nacional y va por su quinconseguidas por Emilio Péta medalla de oro pero hay rez Alfonso, Fausto Cabrera Monzón y que recalcar que él era 42 kilogramos Luis Reyes; además de seis platas y 6 y ya cambió de categoría a la juvenil de bronces respectivamente. 18-20 años en el sector de los 50 kilo“Trabajamos algunos aspectos gramos, tuvo que subir ocho kilos de técnicos y me gusto el comportamasa muscular y ahora vamos a ver miento de los atletas, sinceramente su comportamiento con atletas de nosotros veníamos por más medallas mayor edad y su adaptación al camde oro pero es normal no teníamos bio de categoría, afortunadamente competencia previas, en general estupaso el primer filtro de ganar el primer vimos a la altura por que la combativiserial aquí en Chiapas”.
“Ya estamos planeando los próximos seriales, el regional y estamos por definir los campamentos”. Quintín Gerardo
Entrenador
Fotos: Jorge Gómez/Jesús Hernández
C
15
GLADIADORES CHIAPANECO con la dura tarea de trabajar para destacar a nivel nacional.
13 6
“Vamos por buen camino para los procesos selectivos, aquí hay una diferencia grande entre otros estados y Chiapas”.
QUINTÍN GERARDO Vázquez y las luchadoras Alejandra López y Guadalupe Nájera.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
5B
UN LOGRÓ MÁS PARA CHIAPAS
Talentos de selección Hans Gómez Cano
E Noticias
l Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo está dando de qué hablar a nivel nacional luego de colocar a sus atletas, Isaac Ramón Torres Vázquez y Daniela Guillen de la Cruz, en el proceso de selección mexicana 2015, esto para las categorías Adultos y Juvenil, luego de haber cumplido con una satisfactoria actuación dentro de la evaluación que hizo la Federación Mexicana de Taekwondo los días 24 y 25 de enero en Aguascalientes. El par de atletas son pertenecientes a la escuela IOITKD ‘Esperanzas Olímpicas’, que está bajo la tutela del profesor Williams de León Molina, y que junto con él, estuvieron luchando por ganarse este puesto en selección sobre el tatami, ya que el entrenador chiapaneco dirigió a sus pupilos en esta evaluación. ISAAC TORRES El gimnasio Ferrocarrilero de Aguascalientes vio primeramente la evaluación para la categoría Adultos el sábado 24 de enero. Ahí Isaac Torres Vázquez buscó su pase al proceso 2015 de selección mexicana en la categoría de -68 kilogramos, junto al subcampeón mundial Abel Mendoza y Saúl Gutiérrez; quien actualmente ostenta el 4to lugar en el Ranking Mundial de la WTF. El oriundo de Tonalá, junto a su entrenador en el estado, Williams de León, sorteó primeramente a Abel Mendoza. Combate complicado, pero en el cual Torres Vázquez impuso su estilo de pelea para derrotarlo por marcador de 17-8.
En la pelea decisiva para ver quién se quedaba con el primer lugar de esta evaluación, el chiapaneco tuvo que pelear contra Saúl Gutiérrez; quien finalmente se quedó con ese primer puesto tras derrotar con apretado marcador de 3-1 a Isaac. El quedar en el segundo puesto revalida su estancia para el chiapaneco en selección mexicana, donde su primer reto será ahora prepararse para Torneo Clasificatorio Panamericano que se disputará en la ciudad de Aguascalientes el 11 y 12 de marzo.
DANIELA GUILLEN El domingo 25 de enero fue el turno para esta jovencita dentro de la categoría +68 kilogramos de la categoría Juvenil. Originalmente su evaluación sería contra las ganadoras de medalla del Nacional junior y Juvenil celebrado en diciembre pasado en Nuevo León, pero el cuerpo de entrenadores de la federación decidió volverla a integrar, para evaluar en Aguascalientes, a Ashley Arana, esto por sus méritos deportivos como seleccionada nacional en el 2014. Daniela primeramente dejó en el camino a Frida Monreal del estado de Guanajuato, para de esta manera esperar a la finalista de la otra llave, la cual fue ganada por Arana. Nuevamente se volvieron a ver las caras en una final. En Nuevo León Daniela venció a Ashley pero esta vez la oriunda de Chihuahua encontró su revancha y logró derrotar en la final a la chiapaneca, aunque ambas en automático por estar en la final, se convierten en las seleccionadas nacionales de la categoría de -68 kgs Juvenil. Ambos atletas tendrán que esperar el llamado de federación para cumplir con su concentración de cara a los futuros eventos internacionales de los equipos de Adulto y Juvenil.
Fotos: Jacob García/Cortesía
Isaac Torres y Daniela Guillen con pases para la selección nacional de taekwondo
Daniela Guillen, la primera sorpresa para Chiapas.
Isaac Torres mantiene su nivel deportivo.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
DESPUÉS DE TRES FECHAS
Jaguares cuarto de la general
ROBERTO BRANDAO En un duelo digno de Liguilla, lleno de goles, emociones y grandes pinceladas de futbol, Mezcalapa Futbol Club empató 3-3 ante Atlético Acayucan, partido correspondiente a la Jornada 20 de la Tercera División Profesional, disputado en una tarde lluviosa en el Estadio Adolfo López Mateos “La Vaporera”. Fue una tarde lluviosa, nublada y hasta fría en La Vaporera, si bien en la cancha el duelo estuvo al rojo vivo, con dos equipos que pelearon cada balón como si se tratase de la fase de finales, tal y como se esperaba al medirse el líder del Grupo 2 –Mezcalapa FC- y el tercero general –Acayucan-. Y La Furia Verde se hizo presente en el marcador apenas a los 4 minutos, en una acción en la que José Zúñiga se encontró con un rebote en los linderos del área y sin pensarlos dos veces, conectó de aire para anotar un golazo y poner el 1-0 en el marcador. Los chiapanecos fueron nuevamente al abordaje y tras un rebote a tiro de esquina, Alan Córdoba envió un centro preciso para que, de cabeza, César Ramos “Parral”, anotara el 2-0 al minuto 12. Para el segundo tiempo, Mezcalapa parecía sentenciar el encuentro. A los 51 minutos, vino el segundo tanto de la tarde para el goleador José Zúñiga, quien tras ser habilitado por Roberto Torres, encaró al portero y definió para el 3-0 al minuto 51´. Sin embargo, César Flores,
Foto: Cortesía
NOTICIAS
MEZCALAPA ESTÁ todavía a un 70 por ciento de lo que pretende el técnico Miguel Casanova. que ingresó de cambio para el segundo tiempo por Acayucan, descontó apenas al minuto 55 y acercó rápidamente a los veracruzanos con otro gol al 58, esta vez con un disparo de media distancia, concretando así el 2-3 en el marcador. El partido siguió siendo abierto y Mezcalapa atacó buscando liquidar el encuentro con el cuarto gol pero no tuvo la tranquilidad en opciones claras de Zúñiga y Roberto Meneses, lo que aprovechó Acayucan, para anotar el 3-3 al minuto 80, nuevamente a través de los botines de César Flores tras un rebote en el área chica. En la tanda de penales para definir al ganador del punto extra, Mezcalapa mostró temple y coraje para reponerse en lo anímico y llevarse la serie por 5-4, llegando así a 48 puntos, mientras que Acayucan suma 37 unidades. Tras el encuentro de este domingo, Mezcalapa Futbol Club alistará dos encuentros consecutivos como visitante, el primero de ellos ante Azucareros de Tezonapa (sábado 31 de enero) y el siguiente ante Poza Rica (viernes 6 de febrero).
Con la mira puesta en el Inter ROBERTO BRANDAO NOTICIAS
Optimismo y confianza, aunque con dosis más que moderadas. Esas son las sensaciones que se exhalan actualmente desde la nave chiapaneca, después del triunfo cosechado en Huixquilucan ante el entonces líder, TECA UTN (1-2). Sin embargo, el técnico del Atlético Chiapas, Benjamín Mora, no quiere que la plantilla guerrera se confíe un solo ápice en esta semana de trabajo, por
lo que este mismo lunes planificó una jornada con doble sesión, pendiente de optimizar la ecuación ganadora este próximo sábado (14:30 horas) ante el Inter Playa del Carmen. Basta decir que Guerreros ha arrancado el torneo ganando al primer líder del Grupo 2 (TECA) y perdiendo con el actual, Cruz Azul Hidalgo. “El equipo está bien, olvidando lo sucedido en el primer partido y casi apartando lo hecho en este, porque aunque hemos ganado confianza,
L NOTICIAS
a mala imagen del juego ante Toluca, se borró con la exhibición ante Atlas; hoy Jaguares empieza la semana ubicado en la cuarta posición de la tabla general solo rebasado por un punto por Veracruz y Cruz Azul y diferencia de goles con Tijuana. A la par de ello, la tabla de goleo es liderada por Avilés Hurtado quien a su regreso a Jaguares le ha aportado cuota goleadora, con tres tantos es acompañado por Ismael Sosa de Pumas y Dayro Moreno de Tijuana. Para el presidente del club felino, Carlos Chargoy, el triunfo ante Atlas fue bien trabajado, borrando lo malo que se jugó ante los Diablos. “Buen triunfo donde el equipo tuvo un buen segundo tiempo y logramos los tres puntos que nos pone en un buen lugar en la tabla. Se borra un poco ese mal juego, estamos recomponiendo el camino y ahí vamos para adelante.” Para Carlos Chargoy, el regreso de Avilés ha sido productivo, tanto que marcha como líder de goleo. “Avilés es un jugador importante, ahora que lo trajimos en el draft sabíamos lo que nos iba a dar, no sé si vaya de líder de goleo pero es un jugador desequilibrante y está acoplado, es de casa.” Ya son 15 juegos sin perder en casa y eso habla de la consistencia en el seno felino, para el presidente esto es el reflejo del trabajo que se ha tenido en la dirección técnica, donde los jugadores han entendido la ideología. “Contento con los resultados, vamos bien y estamos entusiasmados, vamos a estar en las finales y
hay jaguares para rato, que no te quede la menor duda, la casa la hemos hecho fuerte, se dice fácil, la
tenemos ya la mente puesta en el siguiente encuentro en casa”, detalló el atacante Murilo Damasceno. El brasileño, que jugó este pasado viernes por primera vez como carrilero derecho, reconoció que “nunca había jugado en esa posición, pero me sentí cómodo y muy bien. Di un pase de gol y ayudé en la marcación. Creo que estamos todos bien a nivel futbolísticos, después de lo visto en la segunda jornada”, agregó. Murilo explicó que la plantilla “ya tiene en mente el choque ante Playa del Carmen, un partido muy importante para lograr la primera victoria en casa y subir puestos en la clasificación de cara a la Liguilla”.
EL EQUIPO chiapaneco enfrentará el sábado en Tuxtla a Inter Playa del Carmen.
SERGIO BUENO le ha dado la oportunidad a Avilés Hurtado para que sea el goleador.
Fotos: Jacob García
Mezcalapa no pudo mantener el 3-0 y terminó igualando con Acayucan
HANS GÓMEZ CANO
JAGUARES TIENE seis puntos para instalarse en el cuarto puesto de la tabla general.
“Buen triunfo donde el equipo tuvo un buen segundo tiempo y logramos los tres puntos que nos pone en un buen lugar en la tabla”. Carlos Chargoy
Presidente de Jaguares
continuidad ha dado resultados, esto empieza pero cada partido debemos salir a pelear.”
Foto: Cortesía
La Furia se dejó empatar
Avilés Hurtado, en la punta del goleo individual del Clausura 2015
8B
Martes 27 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 27 de enero
Foto: Cortesía
Un 27 de enero nacieron los compositores Wolfgang Amadeus Mozart y Juan Crisóstomo Arriaga, el musicólogo Vicente T. Mendoza y el arquitecto Félix Candela; murieron el arqueólogo Manuel Orozco y Berra, el compositor Giuseppe Verdi y los escritores Claudio Guillén y J.D. Salinger. Wolfgang Amadeus Mozart.
Seducción, en algún lugar de París Saúl Trejo compartió hace unos días su reciente novela con el público de Tuxtla Gutiérrez
6C 3C
Un año de la muerte de Pacheco Invitan a intérpretes de teatro Emiten convocatoria en Sureste del país para participar en el Diplomado de Actualización, a través del Conaculta e INBA
Juan Domingo Argüelles, Elena Poniatowska y Fernando del Paso evocan al escritor de la perfección imposible
4C
2C
2C
Cultura
Martes 27 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Para el sur sureste de México
Terlenka
Una invitación para intérpretes de teatro
Volver a la aldea Guillermo Fadanelli
vaca que no sea humana y parlanchina. Es el viaje sin retorno. ¿Un misticismo sin cerros, ni halcones ni lagunas? No doy paso atrás, mas creo, como Gray, que el progreso —en caso de que los seres mortales puedan progresar—, no está en el poder económico ni en el avance tecnológico, y que las palabras tienen sus límites: insinúan, no explican; señalan, no comprenden. Estoy cierto de que hoy en día las opiniones de cualquiera nos sepultan y que casi nadie sabe callarse. Hay quien no se cansa de opinar, ya no de pensar o leer o escuchar, sino de opinar. Y a su barullo se responde con otro barullo. Insisto de nuevo en esta humilde columna: casi nadie sabe lo que dice por más que adornen sus opiniones con citas y estadísticas. El impulso animal hace lo suyo y el lenguaje viene después. Escribió J.G. Hamann: “El único camino para despertar a los seres engañados es quebrar los lentes con que miran la realidad mediante una simulación de la locura.” He aquí al pietista, loco y lúcido Hamman enfrentado a Kant al que consideraba un ciego armado de razones trascendentales. Si en verdad existe algo que yo no deseo hacer es despertar a los seres engañados. Ello me convertiría en un iluminador o guía, cosa por demás penosa y peligrosa. Los seres engañados merecen el engaño: su inocencia los hace libres y superiores a quienes creemos tener razones. Aun así, no está de más dar un consejo, de mala gana y a regañadientes, a los lectores: el que opina tiene el derecho de hacerlo, pero quien lo escucha no debería —por su bien menguado—concentrarse solamente en sus palabras, o en el brillo del medio masivo en que las dicta; hay que preguntar por las acciones del opinante, por sus libros y su vida económica; hay que seguirlo en sus escritos durante un tiempo, aunque sólo sea para ponerle obstáculos a sus sentencias. ¿Mucho trabajo? Claro; pero no hay otra manera de escaparse de la opinión ordinaria y efímera, de la miserable rebatinga verbal a la que estamos expuestos. Escribió Thomas Bernhard: “He de volver a la aldea que abusó de mi nostalgia.” ¿Y a dónde hemos de volver nosotros, hombres sin pueblo, ni arroyos, y llenos de palabras que ya casi no dicen nada, que son eco de algo que fue?
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
N
o es la lógica la que guía a los seres humanos: es su fe animal en algo que no logran ni siquiera describir. Se adornan con palabras y conceptos, pero detrás de sí hay un impulso que los dirige o los conmina a ser lo que son. Lo sabía Hume, Hamann, Schopenhauer, Freud, Cioran y todos los escépticos del siglo veinte. Y en mi casa lo sabemos también. Se discute para pasar el tiempo y cuando éste pasa se continúa discutiendo y opinando hasta que la sabiduría te hace callar. La sabiduría, como bien sabemos, es la muerte o un estado muy próximo a ella. Y después de discutir, uno se pone a hacer lo que viene haciendo toda la vida. Yo antes miraba a las mujeres en la calle o en los lugares públicos. No las miraba descaradamente, pues no soy un patán (más que cuando es estrictamente necesario), sino de reojo: cuando nadie me veía entonces yo miraba. La diferencia es que hoy ya no me las imagino como mis futuras mujeres, sino como mis próximas ex mujeres. He dado un gran paso al considerarlas de esta manera ya que pese a mantener mi atracción animal hacia su ser femenino no hago el menor esfuerzo por tener un contacto con ellas. Que continúen su camino y sean felices como sólo una mujer sabe hacerlo. Si uno quisiera en verdad conocer sin que las palabras estorben demasiado, entonces, y en palabras del intelectual inglés John Gray, habría que inclinarse por la contemplación y el cultivo de un misticismo sin dios: un ateísmo inteligente que no ponga tanta atención en el lenguaje como centro de todo sentido. Que nos conduzca al escepticismo de los argumentos y nos reconcilie con el mundo que se teje a nuestro alrededor. Los halcones vuelan directamente hacia su presa. Las piedras están allí fieles a la gravedad que las seduce. Los árboles envejecen y no dudan de sus raíces que absorben humedad para sus ramas. La poesía de Thomas Bernhard está llena de estas elegías animales, primigenias y feroces. “Los pájaros ennegrecieron las bandadas invernales de mi soledad / y trajeron mensajes de burdeles abandonados, vino y cadáveres infantiles”. “He de volver a la aldea en que se borraron los zapatos de mi padre, en que mi madre murió de hambre el último año de la guerra / ¡En que los peces relucían como el único cielo! / He de volver a la aldea en que la avena se alza como el sol, donde andan las vacas /donde los arroyos anuncian lo hermoso que es el miedo a las ciudades”. No he dado un paso atrás. Yo no contemplo más que paredes y ruido, insultos y automóviles guiados por un no cerebro, cemento y puestos callejeros, ladrones e inocentes, cajeros automáticos y camellones orinados por perros y borrachos. ¿Qué puedo obtener de todo esto? No he visto últimamente un arroyo que no sea el vómito de un amigo, ni una
Los participantes cubrirán los gastos que implique el Diplomado.
Emiten convocatoria para Diplomado de Actualización, a través del Conaculta e INBA Cristal Moreno Gómez
E Noticias
l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) emitió convocatoria al “Diplomado de actualización de intérpretes de teatro” dirigido a directores, actores y realizadores (vestuaristas, luminotécnicos, escenógrafos) de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, el cual se realizará del 13 de febrero al 23 de agosto de 2015 en la Secretaria de Cultura de Campeche. Los temas a tratar son: didáctica de la dirección escénica, actuación, conciencia y expresión corporal, expresión verbal, teoría teatral, vestuario e imagen, realización y producción, música y canto, diseño sonoro e iluminación. El Diplomado tendrá un total de 364 horas efectivas con valor curricular y certificado avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), además los convocantes cubrirán gastos de traslado, hospedaje y alimentación de los participantes. Las bases son contar, como mínimo, con cuatro años de experiencia en el quehacer teatral,
ser originarios de los estados que convocan o tener mínimo una residencia de cinco años; tendrán que enviar carpeta digital con evidencias del trabajo realizado. Los aspirantes, en Chiapas, deberán presentar los requisitos en las oficinas del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en el área de Dirección de Promoción Cultural. Una vez concluido el Diplomado, mediante carta compromiso, los participantes deberán retribuir en sus estados con un proyecto dirigido a población vulnerable. Los resultados se darán a conocer el 4 de febrero a la dirección de correo electrónico de cada aspirante. Es importante mencionar que la documentación es requerida por el INBA, quien será la instancia que certifique el diplomado y la selección de participantes estará a cargo del Coordinador Académico del Diplomado José Caballero y dos Creadores con Trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Con estos diplomados el Conaculta a través del Coneculta y del Fondo Regional para la Cultura y las Artes buscan contribuir a la actualización de los intérpretes y diseñadores creativos, para el mejor desarrollo de las artes escénicas en la región del sur sureste de México.
Los interesados deberán contar con cuatro años de experiencia en el quehacer teatral.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
Se presentará en varios recintos
3C
En algún lugar de París… Saúl Trejo comparte su reciente novela, Seducción, con el público de Tuxtla Gutiérrez Cristal Moreno Gómez
H
ace unos días, Saúl Trejo presento su libro Seducción, en un salón privado al poniente de la ciudad, donde se dieron cita personalidades de la comunidad artística, intelectual y empresarial. En un espacio decorado con flores exóticas, viandas suntuosas y un cuarteto de cuerdas que abrió la noche con el tema “La vida en rosa”, esto para dar la ambientación de un espacio parisino que es donde se desarrolla la trama de la novela. En la presentación participaron los escritores Socorro Trejo Sirvent, Yolanda Gómez Fuentes y Edgar Colmenares Sol, quienes dieron lectura e impresiones del libro. Saúl Trejo, de profesión ingeniero civil, nace en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Relata que desde pequeño tenía el gusto de contar cuentos de historias inventadas y de fascinarse con los libros que le proporcionaba su madre, quien a su vez era una ávida lectora. En este proceso Saúl ya miraba la lectura como procesos enraizados en la vida misma. Julio Verne, Edgar Allan Poe, Emilio Salgari, Marcial Lafuente, Salvador Borrego eran algunos autores que formaban la imaginación en esos años. Al crecer también desarrolla la búsqueda de otros autores y géneros que darían tranquilidad a su sed literaria; asegura que es inevitable que cuando estudiamos una lengua tenemos que conocer autores que han dado forma a este idioma, como Ken Follet, Martín Cruz Smith, Oscal Wilde, León Tolstoi, Isabel Allende, Anne Rice, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez, entre otros. Que formarían el carácter y el interés por escribir sus propias obras. En su juventud a los 17 años escribe Anselmo, relato que se ubica en la revolución mexicana y en la que documenta las anécdotas de su abuelo Daniel Trejo. En 2007 es invitado por la escritora Socorro Trejo y alentado por su esposa Ana María a tomar talleres de escritura creativa, a raíz de ello comienza a escribir cuentos cortos. Y es en 2008 cuando sale a la luz el cuento para niños “Sapito Sapeto”, editado por Ediciones Especiales, S.A. de C.V. y participa en el libro Colación de cuentos, donde se muestra el trabajo de su grupo literario Escritores Tores, el cual pertenece desde hace siete años. En 2014 escribe su primera novela: Seducción y planea que para el próximo año estrene su segunda novela, que contendrá 22 relatos cortos. Seducción es una novela inspirada durante una estancia en París, donde el autor encuentra una problemática social y política. Este fue un detonador que lo impulsó a escribir esta obra, de un momento polémico, histórico, anecdótico e incómodo para Francia. La historia se centra en un amor lésbico entre Cathie y Joséphin, y la lucha en los tribunales para obtener la custodia de Georgette, hija de una de ellas, con personajes definidos en carácter, personas sensibles, va narrando y sumergiendo hasta el momento culminante de la historia sin dejar de que el lector pierda ningún detalle de cada personaje y da la oportunidad de crear nuestro propio juicio. En este libro puede verse el trabajo de lectura, escritura y reescritura del escritor, se vuelve un oficio
Fotos: Cortesía
Noticias
El escritor chiapaneco presentará su libro en varios recintos de la capital chiapaneca.
La historia de Seducción se centra en un amor lésbico entre Cathie y Joséphin, y la lucha en los tribunales para obtener la custodia de Georgette, hija de una de ellas, en París
En la noche de la presentación.
El libro fue presentado en un espacio que recrea el entorno de París. que requiere primeramente de imaginar y segundo convertirla en una obra de arte como es la literatura. El lenguaje, la gramática, la redacción de saber combinar las palabras exactas. “Un escritor como Saúl Trejo busca muchas fuentes de donde alimentar su intelecto, como en viajes a países remotos donde hay culturas diversas, en el cine, la música, la pintura, en fin de todas las artes para enriquecer su escritura”, coincidieron en la presentación. “Seguramente el lector disfrutará de este libro y próximamente estará presentándose en diversos puntos de la ciudad como la librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica, Galería Rodolfo Disner, Museo del Café y Casa Museo. Un libro que debe formar parte de su acervo cultural. Enhorabuena.”
Saúl Trejo comparte Seducción.
4C
Cultura
Martes 27 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
A un año de su muerte
Recuerdan a José
Emilio Pacheco
“Toca fibras en las que se reconocen, en las que tú y él y yo, ustedes y nosotros nos identificamos. Al leerlo, cada quién escribe de nuevo ‘Tarde o temprano’.
Juan Domingo Argüelles, Elena Poniatowska y Fernando del Paso evocan al escritor de la perfección imposible
M Agencias
Elena Poniatowska, Escritora
Aunque su poesía es de suma importancia, mucha gente recuerda al autor por “Las batallas en el desierto” (1981), que marcó y sigue marcando sobre todo a los jóvenes, donde se muestran todas sus cualidades de la narrativas él ser lectores, por lo tanto le debemos a él la vida”, expresó la autora mexicana. Respecto a la poesía, el mismo José Emilio Pacheco señaló que significaba “una práctica, un ejercicio espiritual, una manera de dialogar y actualizar nuestra tradición, pero también de mostrar las cicatrices, los deseos, temores y corajes de un hombre que camina y recorre desnudo la ciudad”. En opinión de la poeta Pura López Colomé, Pacheco representa al gran romántico del siglo XXI, era un
Fotos: Cortesía
éxico.- Hace un año, México perdió José Emilio Pacheco (1939-2014), uno de sus grandes escritores, cuya pluma transitó lo mismo por la poesía, el cuento y la novela, que por el ensayo, la traducción y el artículo periodístico. Su obra es parte fundamental en la literatura nacional. El destacado autor, quien nació el 30 de junio de 1939 en esta capital y estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es recordado por colegas y amigos a un año de su deceso, ocurrido el 26 de enero de 2014. De acuerdo con información difundida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el poeta y crítico literario Juan Domingo Argüelles aseguró que Pacheco fue uno de los grandes escritores mexicanos “que tiene una gran virtud que es haberlo hecho bien en prácticamente todos los géneros que practicó. “El caso de José Emilio Pacheco es un caso extraordinario, porque yo creo que, los que lo recordamos por sus cuentos, sabemos que está entre los buenos cuentistas, quienes lo recordamos como poeta, sabemos que hay poetas extraordinarios en México, pero que José Emilio es uno de esos grandes poetas”, expresó. Para el vate Eduardo Langagne, simplemente se trata de “un maestro en toda la extensión de la palabra”, en cuya obra “hay una búsqueda de la expresión depurada, una expresión depurada pero transparente, creo que captura realidades diversas y que al capturar esas diversas realidades también las libera”. Decía Elena Poniatowska en el ensayo titulado “José Emilio Pacheco y los jóvenes” que este escritor: “toca fibras en las que se reconocen, en las que tú y él y yo, ustedes y nosotros nos identificamos. Al leerlo, cada quién escribe de nuevo ‘Tarde o temprano’. “Lo suyo es nuestro. Hacemos el libro con él, somos su parte, nos convierte en autores, nos refleja, nos toma en cuenta, nos completa, nos quita lo manco, lo cojo, lo tuerto, lo bisoño. Le debemos a
hombre que les habla a los hombres en un lenguaje carente de artificios y verdaderamente empleado por ellos “comunicándoles un propósito que espontáneamente rebosa sentimientos poderosos, y que se concibe, con toda modestia, como un simple traductor de lo que le es dado percibir”. Para Langagne su poesía tiene una complicada sencillez que sólo da un dominio pleno del oficio, “la poesía de José Emilio Pacheco está todavía
en las lecturas de estos años y le van a otorgar muchísima más plenitud a lo que nos deja”. El también director de la Fundación para las Letras Mexicanas consideró que la poesía de Pacheco “es la reflexión permanente de un escritor que está en una relación directa con el tiempo que le toca vivir”, además señaló que así como hay poesía con mucho entusiasmo y mucho optimismo, Pacheco también tiene poesía en tono
serio y en tono humorístico. Al editor Joaquín Díez-Canedo lo que más le llamó la atención de la poética de Pacheco es “una compasión por la condición humana y está visión un poco pesimista que él tenía de las promesas del hombre”. Por su parte, Juan Domingo Argüelles recordó que el autor de “Las batallas en el desierto”, en su poesía, incursiona en múltiples registros y temas: “el amor, la soledad, la angustia, la felicidad, por supuesto la celebración del mundo natural, el gusto por los animales, etcétera, pero yo creo que si algo distingue su poesía es el concepto de lo pasajero de la existencia”. El escritor Fernando del Paso aseguró que Pacheco “para mí, es uno de los más grandes poetas que ha dado México, de los más claros, de los más completos” y que el poema “Alta traición” es uno de los más hermosos y honestos, escritos en lengua española. El poeta, que será reconocido en marzo próximo con el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, que se otorga en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, señaló la base de su discurso durante la recepción del galardón, será dicho poema. Recibir este premio, aseguró el autor de “Noticias del imperio”, “es un honor muy grande, porque tiene el nombre de mi amigo y colega de El Colegio Nacional por muchos años”, a quien recordó como una persona tierna y muy afable. Eduardo Langagne rememoró que José Emilio Pacheco señalaba que Alfonso Reyes (1889-1959) no quiso ser ni más ni menos que escritor, ahora esa misma idea se puede aplicar al poeta que, dijo, “con sus propias palabras, no quiso ser más ni menos que escritor”. Más/5C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Por ello, consideró que Pacheco es un símbolo y un ejemplo del ejercicio de la escritura, un autor consistente, múltiple, “muy inteligente, muy propositivo, muy agradable, hombre simpático, de trato muy cordial, siempre cualquier comentario de él era un comentario que por sencillo que pareciera, tenía muchísimo contenido, muchísimas connotaciones, una diversidad de significados”. Aunque su poesía es de suma importancia, mucha gente recuerda al autor por la novela breve “Las batallas en el desierto” (1981) que marcó y sigue marcando sobre todo a los jóvenes, donde se muestran todas las cualidades de la narrativas del escritor. En este sentido, Juan Domingo Argüelles reconoció que los jóvenes conocen la obra de José Emilio Pacheco sobre todo por su narrativa ya que cuando ellos piensan en Pacheco viene a su mente “Las batallas en el desierto” porque “este librito los ha conmovido, los ha transformado y ha conseguido que ellos vean la existencia de un país desde una perspectiva de ficción”. Cuando el protagonista de esta historia, señaló Elena Poniatowska, “el niño Carlos confiesa ‘nunca pensé que la madre de Jim fuera tan joven, tan elegante y sobre todo tan hermosa. No supe qué decirle. No puedo describir lo que sentí cuando ella me dio la mano’, los lectores reviven el tormento de su primer amor”. Una trinchera central para el escritor fue la columna “Inventarios” que mantuvo desde 1973, primero en “Excélsior” y después en “Proceso”, la cual consta de más de 7 mil entregas, que conforman un testimonio trascendental para la cultura y el periodismo cultural. Juan Domingo Argüelles, Joaquín Diez-Canedo y Eduardo Langagne advirtieron la necesidad de recopilar esta vasta colección de escritos para futuras generaciones, a pesar de las reticencias del maestro de compilar dichos textos. Pero en Pacheco, agregó, había una tarea permanente de corrección, por lo que se hacía la broma de que los “Inventarios” parecían escritos a mano y corregidos a máquina que, “era justamente esa parte de estar constantemente reescribiendo, porque en Pacheco había una tarea permanente de no dejarse vencer, como decía, por la avasalladora perfección”. Por su parte, Juan Domingo Argüelles consideró que José Emilio Pacheco no se atrevió a realizar la compilación, que siempre le proponían, porque para publicarla necesitaba revisarla. De acuerdo con el poeta, José Emilio Pacheco “decía que su búsqueda era siempre la perfección imposible, pero que de todos modos, aunque él supiera que era imposible, no iba a renunciar a esa búsqueda de perfección “Es por eso que no se publicaron los Inventarios y no se publicó la recopilación en general de sus textos ensayísticos y de crónica de la literatura mexicana y de la cultura en general, porque él estaba precisamente escribiendo y no iba a dejar de escribir por dedicarse a corregirlas”, señaló. Sin embargo, Joaquín Díez-Canedo consideró que esa compilación es un asunto pendiente, que además constituye el sueño de muchos de sus editores, porque se trata de la obra filológica, de crítica literaria e histórica del autor. Pese a este vacío en la obra de José Emilio Pacheco, Díez-Canedo recordó que por suerte se trata de un autor bien publicado y que los interesados tienen a su disposición sus libros de poesía por separado editorial Era y la poesía completa en “Tarde o temprano” del Fondo de Cultura Económica (FCE), además de su prosa como “Las batallas en el desierto”, “Morirás Lejos” y “El principio del placer”, que se siguen editando. Como señaló Juan Domingo Argüelles, se trata de un autor que tiene la virtud de que no ha dejado de leerse y sigue siendo leído más allá de
Cultura
Martes 27 de enero de 2015
5C
Juan Domingo Argüelles recordó que “si algo distingue su poesía (José Emilio Pacheco) es el concepto de lo pasajero de la existencia”
su fallecimiento, porque fue conocido por su literatura y no como figura pública, ya de hecho, no le gustaba conceder entrevistas. Entre los galardones que a lo largo de su prolífica carrera recibió, está el Premio Xavier Villaurrutia (1973), el Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la Lingüística y Literatura (1992), el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009) y el Premio Miguel de Cervantes (2009). Su paso fugaz por el Centro Mexicano de Escritores En 1969 nadie tenía duda del caudal creativo y la calidad literaria de José Emilio Pacheco. El joven escritor de 30 años fue aceptado en el Centro Mexicano de Escritores (CME) de manera unánime por los miembros del jurado: Juan Rulfo, Salvador Elizondo y Felipe García Beraza. La frase para aceptarlo fue contundente: “Ni hablar. Está más que comprobada su calidad de escritor” escribió Juan Rulfo de su puño y letra, seguido de la inicial de su apellido: R, en una tarjeta blanca, bibliográfica, que a máquina dice: JOSÉ EMILIO PACHECO. Reynosa 63. México, 11, D.F. 30 AÑOS. A renglón seguido, también con su puño y letra pero utilizando otro color de tinta, Salvador Elizondo acota a la apreciación de Rulfo: “Estoy de acuerdo”, y tras el punto su firma: SE. Y luego de él, Felipe García Beraza, durante muchos años secretario del Consejo Ejecutivo del CME, agrega y concluye: “Yo también. Merece beca ´B´”. Esa beca otorgada por unanimidad a José Emilio Pacheco, quien apenas tenía 30 años pero ya contaba con un enorme reconocimiento internacional, duró apenas un par de meses, pues
a pesar del interés que Pacheco tenía por confrontar sus textos con otros escritores: “nada me gustaría tanto como escuchar opiniones críticas acerca de mis textos en proceso”, los contratos para ser profesor invitado en las universidades de Vancouver, en Canadá; y de Búfalo, en Estados Unidos, le impidieron concluir la beca 1969-1970 del Centro Mexicano de Escritores. El paso de José Emilio por esa institución formadora de escritores mexicanos fue breve pero dejó una huella imborrable, tal vez porque cuando la solicitó ya era un escritor potente. A los 30 años, Pacheco, ya tenía seis libros publicados: La sangre de Medusa, Los elementos de la noche, El viento distante, El reposo del fuego, Morirás lejos y No me preguntes como pasa el tiempo; había coordinado seis antologías de poesía, entre ellas La poesía mexicana del siglo XIX, Poseía del modernismo: 1884-1921 y Poesía en movimiento, trabajo en colaboración con Octavio Paz, Alí Chumacero y Homero Aridjis. También había publicado ya medio centenar de colaboraciones periodísticas en distintos diarios y revistas mexicanas, había sido editor, jefe de redacción o director de proyectos editoriales; había traducido obra de varios autores, entre ellos Samuel Beckett, y algunos de sus poemas habían sido traducidos a otras lenguas. Sin embargo quería tiempo para escribir y decidió optar por la beca del CME para trabajar un libro de cuentos. Expediente Su breve estancia en el CME está contada en el expediente: “José Emilio Pacheco”, que es parte del archivo del Centro Mexicano de Escritores,
bajo resguardo de la Biblioteca Nacional de México, un expediente que contiene notas escritas a mano y la carta fechada el 1 de enero de 1970 y dirigida a Dr. Francisco Monterde, presidente del Consejo del CME, donde José Emilio informa que la Universidad de la Columbia Británica en Vancouver, le ha llamado a impartir dos cursos entre enero y abril de ese año, que le impide continuar la beca. “Pido a ustedes suspendan la beca que con tanta generosidad me concedieron para la promoción 1969-1970. Mi breve estancia en el Centro Mexicano de Escritores fue tan grata como provechosa, y no es una simple fórmula de cortesía decir que lamento separarme de él. Espero que la beca que me correspondía pueda favorecer a algún otro escritor mexicano, y estoy en la mejor disposición de devolver el dinero que se me dio, a fin de que la suma anual pueda ir íntegramente a manos de mi sucesor”, afirma el escritor fallecido hace un año. En ese expediente también se encuentra el Contrato de trabajo que celebran el CME y José Emilio Pacheco, donde se señala que el becario recibirá “a partir del 1 de noviembre de 1969 y durante doce meses la cantidad de $ 1.816.50”. Hay también un seguimiento periodístico de premios, doctorados y reconocimientos que fue recibiendo con los años; están las notas de su ingreso a El Colegio Nacional, el Premio Internacional Alfonso Reyes y el Octavio Paz, y la Presea Pablo Neruda. Allí está también el telegrama de color azul que José Emilio envío desde Vancouver, el 22 de marzo de 1970, donde agradece pero rechaza continuar con la beca a su regreso en abril, pues ha recibido una segunda invitación de la Universidad de Búfalo para dar dos cursos en la escuela de verano. “Espero, asimismo, que mi conducta involuntariamente desordenada no me impida presentarme a concurso en los años por venir”, señala el poeta, narrador y traductor.
6C
Cultura
Martes 27 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Mujeres chiapanecas
Sheyla Prevé, en el
mundo de la fantasía Su trabajo poética ha sido traducido al inglés y rumano; es integrante del grupo literario “Décima musa”
Magdalena Jiménez/ Alejandro Sánchez
E
Colaboradores/Noticias
El dato: A Sheyla Prevé le encanta vivir en la fantasía, en los sueños, en la tranquilidad, aunque en anteriores trabajos le ha tocado casos reales de violencia, de feminicidio, de trata de personas, de encontrarse con estadísticas de casos problemáticos
Fotos: Cortesía
scribe poesía, cuento, ensayo y novela, es cinéfila y tiene estudios de creación literaria en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Sheyla Eloísa Prevé Cruz, nace en Coatzacoalcos, Veracruz, el 6 de septiembre de 1984. Hija de Miguel Prevé Ramos y Rosa Elba Cruz Pastrana. El kínder lo empieza en el D.F. y termina en Coatzacoalcos, donde cursa el 1º de primaria en la escuela “Artículo 123”. Su familia viene a radicar a San Cristóbal de Las Casas y estudia en las escuelas: “Pequeño sol”, “Ángel Albino Corzo” y el 6º grado en “Flavio A. Paniagua”, donde descubre que le gusta el arte y la creatividad. El 1er año de secundaria lo estudia en “El Colegio Tepeyac” de San Cristóbal, donde la madre Paula fue su maestra consentida (curioso porque no tiene afinidad con ellas), y se acerca a las letras pues era de las pocas personas que conocía que sí leía. Empezó a leer novelas en la primaria y cuanto libro “se le cruzara”, como María de Jorge Isaac, que la marcó para siempre. El 2º grado, lo termina en Tuxtla y el 3ro. en la Secundaria del Estado. La Preparatoria la empieza en el Colegio de Niñas “Fray Víctor Ma. Flores” en Tuxtla, pero como siempre se apega a lo que considera justo, por ello tuvo problemas con el reglamento interno y no pudo acoplarse (hasta hoy día vive de acuerdo a un código y si considera que no se apegan a éste, no duda en marcar la línea con quien no se lo ha ganado). Su mamá no sabía qué hacer porque su hija no podía relacionarse con la autoridad educativa. Se da de baja y estudia preparatoria abierta empezando de nuevo. Escribe su primera novela: Samsara como jugando cuando estudiaba Administración de Empresa en la Universidad (no estaba satisfecha con la carrera elegida). Al terminar el libro, lo deja y guarda.
Secretaria Nacional de la Agrupación Cultural “Puerta Abierta” Chile-México.
Uno de sus libros. En su primer trabajo contó a una amiga que tenía algo escrito y ésta le dijo: “El libro está interesante, hay un concurso en Coneculta ¿Por qué no entras?” Sheyla contestó: “No, esto no es
un libro”. Por fin, la animó, lo mandó y ganó el concurso. El Coneculta Chiapas lo publicó en 2010. Es novela corta ubicada entre México y España que contiene historia de amor y reencarnación, hay dos per-
sonajes centrales que empiezan a recordar vidas pasadas y en base a ello se topan con pistas hasta llegar a saber de dónde vienen. A raíz de ello se inscribe a creación literaria en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Tiene tres libros publicados y uno en proceso de publicación ( Antología de cuentos) y en borrador dos más que está corrigiendo. No deja de pensar en sus historias. Por las mañanas su mamá le dice: “¿Cómo puedes levantarte tan temprano?” Y ella contesta: es que al abrir mis ojos lejos de poder volver a cerrarlos para dormir, lo único que pienso es ¿y si digo, el personaje tal, hace tal cosa? ¿Y si en la historia hiciera esto otro?”. Se va a la computadora y escribe. Todo el tiempo pensando en su mundo, en las historias de sus novelas. La Orden de Palmira es su segunda novela, cuya trama se inicia en Cuba. Es una Orden que protege los textos salomónicos. Retoma esa narración bíblica para su libro donde la Orden tiene que cuidar los textos que aun existen. Hay dos personajes centrales: Lara (la elegida) y Evan, quienes recorren un sin fin de aventuras de magia y encuentran el amor. Es la primera parte de la historia, porque la segunda la ha empezado a escribir. Lo presentó en la FIL de Guadalajara (2012). Es literatura juvenil e importante para ella como promotora de la lectura y del
conocimiento, así como por de ser una de las impulsoras en Chiapas para que los jóvenes lean libros. Este mismo año la invitan a participar en una antología de cuento Chile-México, donde aparece Isabella. El libro Chile en México en aquel país se presentó en el mismo foro (FIL de Guadalajara). Voces ante el espejo es una antología de cuento enfocada en temas de Género y Derechos Humanos, en proceso de publicación por el Coneculta-Chiapas. Regresó de Chile de una residencia artística y de investigación (2014) a invitación de la Fundación Iberoamericana para producir una obra con enfoque de género que contemple a la mujer mexicana y chilena, así como su evolución a través de la última década. Está por presentar su tercera novela El libro de los mundos, fantasía pura, la que llevó a presentar a Chile. Al leerlo podrá viajar a través del universo, elige a sus viajeros y los lleva por diferentes mundos y a cada uno que llega tienen una misión que cumplir. Con este libro descubre la potencialidad de su imaginación. Va dedicado a jóvenes pero su lectura es apta para todo público. Lo presentará en Tuxtla Gutiérrez, Coatzacoalcos, Jalapa, Guadalajara, D.F., e incluso España. También llevará el libro de Equidad de género, próximo a salir. Su obra poética ha sido traducida al inglés y rumano, además, publicada en revistas literarias internacionales, así como en la revista Canto sin Fronteras. Le encanta vivir en la fantasía, en los sueños, en la tranquilidad, aunque en anteriores trabajos le han tocado casos reales de violencia, de feminicidio, de trata de personas, de encontrarse con estadísticas de casos problemáticos, al grado de escribir de este tema como para desahogar un poco ese delicado fenómeno social. Piensa que el amor es lo más maravilloso que existe en el universo, es el motor que nos mueve. Actualmente funge como Secretaria Nacional de la Agrupación Cultural “Puerta Abierta” Chile-México, y pertenece al grupo literario “Décima musa”, de la cual se ha alejado un poco debido a sus viajes y trabajo, pero sus compañeras le han externado que la están esperando.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
Sociales
7C
Emma Watson, de bruja a princesa Tras un largo periodo de no verla en el cine, la actriz británica Emma Watson vuelve a la pantalla grande para protagonizar la nueva versión de “La Bella y la Bestia”, de Disney. Por medio de su cuenta de Facebook, informó a sus seguidores sobre este nuevo proyecto en el que dará vida a Bella, personaje que en sus palabras se “siente surrealista”. En una publicación, escribió que su corazón estalla con esta nueva faceta y que es hora de empezar algunas clases de canto, “no puedo esperar a que lo vean”. La actriz, reconocida mundialmente por su papel de Hermione en las sagas de “Harry Potter” y otras películas, informó que encarnará al personaje de “Bella”.
MUSICA
La Roux llega a México Se presentará en el Salón José Cuervo del Distrito Federal este martes como parte de su gira actual CADONU
L
a reina del electropop Elly Jackson y Ben Langmaid llegan a México a presentar su nuevo material, Trouble in Paradise, y ofrecerán un concierto en el José Cuervo Salón, de la Ciudad de México, el martes 27 de enero de 2015, a las 21:00 horas. Después del rotundo éxito de su álbum homónimo con canciones como “In for the kill” y “Bulletproof”, las cuales alcanzaron el número uno en todos los charts a nivel mundial, La Roux promete con este nuevo material mantenerse como una de las agrupaciones referentes en la industria y en el gusto de los conocedores del género. Después de un largo periodo de descanso, el dueto regresa con su gira presentándose en diferentes festivales a nivel mundial, como Coachella, y en diferentes escenarios alrededor del mundo, deleitando a sus fans que tanto tiempo esperaron para volver escucharlos en vivo. La Roux es una referente dentro del pop electrónico. Su disco debut contó con una gran respuesta por parte del público y de la crítica. Se quedó con el Grammy a “Mejor Álbum Electrónico”. Trouble in Paradise es su flamante segundo disco que promete ser todo un éxito. Canciones frescas con influencia de ritmos latinos y un gran trabajo en las guitarras y ajustados arreglos. “Lay
Un referente de la música electrónica.
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
La Roux se encuentra en México. Me Down Gently” es el primer corte del álbum y que su video cuenta con más de 2 millones de reproducciones en su canal de Vevo. La cantante habló con medios mexicanos antes de su recital de hoy en la capital mexicana. “Pude descansar mucho y llegar de la mejor manera al show para entregar todo a mis fans. Van a poder disfrutar de los temas viejos más la última producción. Vamos a pasar un gran momento. Me contaron que el público mexicano es increíble”, fue lo primero que destacó Elly Jackson.
Se presentan hoy en El Plaza Condesa.
Elly Jackson, vocalista de La Roux.
8C
Noticias
Martes 27 de enero de 2015
Dilery Herrera, Silvia Yáñez y Carla Santibáñez.
Esperan b
Lucía Padilla y Berenice Gil.
Cristina Tamayo, Alicia Ruiz y Mechita Camacho.
FIESTA DE PAÑALES
Kenita Cortez, Daniela Zenteno y Fernanda Coutiño.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Lulú Cervantes y Cristina Yáñez de Cervantes.
Luz María Burgués y Maricarmen Moran.
PRIMER BEBÉ Laura y su esposo, Daniel, están emocionados porque pronto tendrán en sus brazos a su niño para darle todo el amor que le tienen guardado y consentirlo en un ambiente lleno de armonía.
Marcela Constantino, Rita María Grajales y Carmelita Constantino.
Con su mamá y hermana, Soraya Zenteno y Mariana Montesinos.
Gladys Morales y Gladys Trinidad.
Martes 27 de enero de 2015
Voz e Imagen de Chiapas
bebé Gladys Suárez, Elha y Anita Orozco.
Blanca Rincón y Blanca Bringas.
Ethel Sayeg y Lupita Mora.
Ana Guiner y Vicky de Ortega.
Mary Moran y Roxana Cordero.
Andrea, Pame y Coquito de Esponda.
Paquita Reyes y Colomba Moreno.
Cecilia Ochoa y Maricarmen Rodríguez.
Pilar Alonso y Salme Curi.
Araceli Sánchez y Araceli León.
Adriana Calderón y Georgina Hipólito.
Laura Montesinos recibió el cariño de todas sus invitadas en el ameno convivio que le organizaron previo al nacimiento de su bebé
Carlos Castro
B NOTICIAS
FOTOS: CARLOS CASTRO
uen ambiente se percibió en el Baby Shower de Laura Montesinos, el cual se realizó hace unos días en el salón Mozé con amistades y familiares, para que le brindaran mucha suerte en su nueva etapa como mamá, la cual pronto va experimentar, ya que en unos cuantos meses estará dándole su amor a su primer varoncito. La diversión estuvo a cargo por los entretenidos juegos que se realizaron en cada mesa, donde todas pudieron disfrutar de la atención y delicioso banquete que se repartió, para que estuvieran cómodas durante la velada. Muy contenta se mostró Laura conforme transcurrió el tiempo, recibiendo siempre el cariño y bendición de las presentes, quienes llegaron elegantes para la ocasión.
Cristina Castillo y Julia Patjane.
9C
10C
Sociales
Martes 27 de enero de 2015
Rubí Acosta, Ricardo Ruiz, José Pimentel y Brayan Orantes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Irán de la Fuente, Imanol Balbuena, Verónica Balbuena y Érika Orantes.
FIESTA
Dicha y felicidad Maricela Genovez pasó una noche fenomenal en su inolvidable festejo de cumpleaños, el cual compartió con amigos
Carlos Castro
M NOTICIAS
FOTOS. CARLOS CASTRO
uy contenta estuvo Maricela Genovez al recibir a cada uno de los invitados que la acompañaron en el convivio que organizó para celebrar sus cincuenta años de vida; los cuales le han dejado buenos momentos que la han formado como persona y como madre. Sus hijos fueron parte importante para atenderla y consentirla, en un ambiente que se rodeó de cariño por parte de sus familiares, quienes con gusto le cantaron las tradicionales mañanitas y brindaron por su felicidad, siendo uno de los instantes más encantadores para la cumpleañera, quien se mostró agradecida con tanto afecto y las sorpresas que le fueron otorgando por haber llegado a esta etapa importante de su vida.
FELIZ Maricela agradeció a cada uno de sus invitados por estar a su lado en un día especial, donde los recuerdos se hicieron presentes y los sentimientos estuvieron a flor de piel.
Maricela Genovez.
Moisés Trujillo y Cielo Pimentel.
Con su esposo, Jesús Alfredo Balbuena.
Santana Orantes, Roberto Pimentel y Gerardo Orantes.
Martha López y Nomi Genovez.
Conny Orantes y Olivia Genovez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
Con Flor Sánchez.
Gladys Pimentel, Verónica Balbuena y Gilberto Pimentel.
Con los hijos, Diego y Daniela Balbuena.
Leonor Genovez y Gaby Pulido.
Paty Reyes, Sergio Díaz y Rosa Balbuena.
Jorge Domínguez y Sari Balbuena.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
(21 marzo-20 abril) Te encanta investigar aquello que despierta tu curiosidad. Tienes un amplio conocimiento de muchos temas.
(22 junio-22 julio) Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo importante por el bien de tu comunidad.
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo) Tu refinamiento y sensibilidad te inclinan hacia el arte. Tu imaginación artística percibe la belleza que otros no detectan.
(23 julio-22 agosto) Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que va a ayudarte es tu buen carácter.
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar.
(23 agosto-22 sept) Tu compañía resulta agradable para quienes te rodean, prácticamente llevas buena relación con amigos y socios.
LIBRA
CAPRICORNIO
(22 sept-22 octubre) Debes aceptar que hay envidia y maldad alrededor, pero esto no debe aterrarte, ni pensar que lo que hagas fracasará.
(22 dic-21 enero) Aun cuando las circunstancias se presentan adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas.
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 octubre-21 nov) Deseas obtener la mayor información posible, debido a que tu nivel de comprensión está altamente desarrollado.
(22 enero-19 febrero) Si logras capitalizar tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente, segura de sí misma.
SAGITARIO
PISCIS
(22 nov-21 diciembre) Ocasionalmente sufrirás depresiones por dificultades pasajeras, deberás luchar contra esta tendencia negativa.
(20 feb-20 marzo) No permites a nadie que infiera en tus asuntos, así también, respetas los asuntos ajenos y rara vez traspasas esa barreras.
11C
12C
Martes 27 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
13C
14C
Martes 27 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
15C
16C
Martes 27 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Muere arrollado
5D
Un empleado de la Central de Abasto perdió la vida cerca de su centro de trabajo al ser embestido por un coche
Vuelcan a la ambulancia
4D
Herido entre copas
Una pelea de cantina dejó a un hombre con una lesión de más de cinco centímetros en el rostro
5D
Motoristas al hospital
Dos jóvenes que viajaban en un “caballo de acero” terminaron fuera de la vía ante la mala maniobra de un vehículo
2D
Foto: Guillermo Montero.
Un taxi y el vehículo oficial protagonizaron el accidente sobre el bulevar Belisario Domínguez y parque Caña Hueca
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
Tapachula
Entre la vida y la muerte Una persona de la tercera edad sufrió fuertes lesiones al intentar cruzar una transitada avenida, en donde un colectivo terminó embistiéndolo EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/Noticias
apachula.- Un anciano resultó con lesiones al cruzar una avenida sin precaución alguna, situación por la que fue atropellado por el conductor de
una combi colectiva quien detuvo su marcha para auxiliarlo. El accidente ocurrió la mañana de este lunes, alrededor de las 7:00 horas y sobre la Novena Sur, entre 18 y 20 Oriente, en donde el anciano, de quien se desconoce su nombre, terminó inconsciente al intentar cruzar la avenida. Socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, atendieron al lesionado, de aproximadamente unos 70 años de edad, quien se encontraba tirado. Los paramédicos lo trasladaron de
urgencia al Hospital Regional, en donde su estado es de gravedad. Se supo que la unidad responsable fue una combi, con número de laminilla 387497-B de la ruta Indeco, conducido por Víctor Manuel Valdez. Esta persona circulaba de sur a norte sobre la Novena Sur cuando la víctima se le atravesó. Víctor informó que intentó esquivarlo, pero fue muy tarde, ya que terminó arroyándolo. Por tal razón, personal de tránsito del estado se hizo cargo de las investigaciones y puso al conductor y a la unidad a disposición del agente del ministerio público del fuero común.
Fotos: Efraín Ramírez.
El colectivero informó que intentó esquivar al anciano, pero fue muy tarde, ya que terminó arrollándolo
El anciano sufrió un fuerte golpe en la cabeza.
El colectivo causó el accidente.
Terminan fuera del camino
Dos lesionados en choque
Dos jóvenes motociclistas sufrieron un accidente de tránsito derivado de la falta de precaución de un coche Foto: Efraín Ramírez.
Carlos Salazar
Foto: Carlos Salazar.
Corresponsal/Noticias
Uno de los jóvenes es socorrido.
Cintalapa.- Dos motociclistas resultaron lesionados luego de caer repentinamente cuando el conductor de un coche les realizara una mala maniobra. Los hechos se presentaron el pasado domingo por la tarde y sobre el tramo Cintalapa – Jiquipilas.Los lesionados responden a los nombres de: Dorian de Jesús Rodríguez Sánchez, de 18 años de edad, originario de la colonia Unión Agrarista, y Jesús Alberto Vázquez López, de 22, oriundo de la colonia Quintana Roo, mismos que viajaban a bordo de una motocicleta color roja con negro maca Itálica, motor 180cc, y placas CEB37. Se supo que cayeron tras chocar contra un vehículo Jetta color negro, placas DPK 3190, el cual conducía Jaime Alexis Silias Vázquez, de 38 años, quien les hizo un corte de circulación. Al lugar acudieron elementos de diferentes corporaciones policiacas a tomar nota de lo sucedido, siendo la policía federal la que ordenara que la grúa en turno se llevara las unidades al corralón, mientras que el chofer accedió a hacerse cargo de los gastos médicos y de la reparación la moto para evitar mayores problemas.
Los vehículos involucrados en el percance. EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/Noticias
Tapachula. Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre un vehículo particular y una motocicleta. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas del pasado y sobre la Séptima Norte, esquina con 19 Oriente. Se dijo que Rodolfo Salgado era el conductor de una motocicleta marca Honda y que era acompañado por un hombre. Estas personas se desplazaban so-
bre la séptima Norte con vía de preferencia sobre la 19 Oriente, pero fueron impactados por un automóvil marca Nissan tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación DPX- 54-49, le cual era conducido por Ever Ramírez, quien circulaba de oriente a poniente. En un descuido del conductor provocó el fuerte accidente, por lo que agentes de tránsito del estado tomaron conocimiento del incidente y ordenaron el retiro de las unidades a la delegación para el deslinde de responsabilidades.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
3D
Incendio
Lumbre se sale de control Una mujer que recolecta deshechos y luego los quema en su casa fue la causante de la movilización del cuerpo de bomberos
Detienen a homicida Comunicado
EFRAÍN RAMÍREZ
T
Los traga humo trabajan para sofocar las llamas. extenderse hacia la vivienda, la cual está construida con tablas y nylon, materiales que pudieron haber causado más destrozos.
de Homicidio y Feminicidio dio inicio la averiguación previa 22/CAJ6-2/2015, al tiempo de ordenar el desarrollo de las investigaciones correspondientes. Al rendir su declaración ministerial, Rafael de la Cruz Flores, de 36 años, confesó haber golpeado a la víctima con una mancuerna, privándola de la vida. Asimismo, señaló haber atado los pies con un cable y arrojó el cuerpo a un pozo, utilizando cal para ocultar los olores del cadáver. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Feminicidio. Posteriormente fue consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra.
Tras controlar la situación, los bomberos realizaron recomendaciones a los vecinos del lugar, quienes se mostraron molestos por la actitud de la propietaria.
Foto: Cortesía
apachula.- Una mujer que se dedica a la recolección de basura le prendió fuego al patio de su domicilio y en cuestión de minutos se le salió de las manos. Ante tal situación tuvo que intervenir personal del Cuerpo de Bomberos de Tapachula. Vecinos al ver que del patio de una casa ubicada en la 18 Oriente, entre 13 y 15 Sur, se encontraba saliendo humo, pidieron el auxilio de los bomberos, quienes arribaron al lugar con la unidad 08. Leopolda Rosales Hernández dijo que su hermana es la propietaria de la casa, quien se dedica a recolectar basura, aunque luego la quema en el patio de su casa. Los elementos de Bomberos procedieron a trabajar para sofocar el fuego, ya que éste amenazó con
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que derivado de trabajos de investigación en menos de 48 horas se logró el esclarecimiento del feminicidio de Olga Lidia Moscoso López y la detención del probable responsable Rafael de la Cruz Flores. Cabe señalar que el cuerpo sin vida fue localizado al interior de un inmueble del callejón Los Nopales en la colonia Ampliación Loma Bonita Terán, el cual ya presentaba diversas heridas contusas en el cráneo. La necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue shock neurogénico por hemorragia aguda producida por heridas cortocontundentes en el cráneo. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos
Rafael de la Cruz, probable responsable.
Dos vehículos originaron un fuerte accidente al norte de la ciudad capital dado que ninguno de ellos cedió el paso Foto: Guillermo Montero
GUILLERMO MONTERO
La falta de precaución al volante fue una de las causas.
Colaborador
Un percance automotriz arrojó daños materiales debido a la imprudencia del conductor de un vehículo que no cedió el paso a la avenida y se atravesó, por lo que fue impactado por una camioneta que en
Daños en colisión ese momento transitaba en la zona. Los hechos se registraron en la Octava Norte y Tercera Oriente cuando el vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy de color gris, con placas de circulación DPB-21-82, el cual llevaba Enrique Taguas Pérez, de 42 años de edad, se desplazaba en el sentido de norte a sur sobre la Tercera Oriente. Así que al llegar a la intersección no cedió el paso y fue
impactado por la camioneta marca Dodge RAM, de color negra, con laminillas de circulación CV-89-598, la cual era maniobrada por Jorge Pérez Mendoza quien circulaba de oriente a poniente. El percance dejó solo arrojo daños materiales para ambos carros. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
El taxi acabó con el frente abollado.
La ambulancia pertenece a la Secretaría de Salud.
Tuxtla
Vuelca con todo y enfermo Los hechos se produjeron en la noche del pasado domingo y sobre el bulevar Belisario Domínguez y crucero Caña Hueca
La colisión entre dos vehículos mandó de costado a la unidad oficial, la cual trasladaba a un paciente GUILLERMO MONTERO
U
na ambulancia terminó volcada tras un fuerte encontronazo contra una unidad del transporte público, accidente que se produjo por la falta de precaución de los dos conductores; se informó que dos personas salieron con heridas tras el percance. Los hechos se produjeron en la noche del pasado domingo y sobre el bulevar Belisario Domínguez y crucero Caña Hueca, en donde la unidad marca Ford, tipo ambulancia, perteneciente a la Secretaría de Salud de Cintalapa, cuyo conductor se dio a la fuga, circulaba sobre la prolongación de la Quinta Norte en el sentido de norte a sur. Al llegar al punto de intersección, el vehículo oficial fue golpeado por el taxi con placas de circulación 75-96 BHE y número económico 2487, el cual era maniobrado por Israel de la Cruz Estrada, quien transi-
Fotos: Guillermo Montero
Colaborador
Uno de los lesionados es llevado al hospital. taba en el de poniente a oriente. Sin embargo, debido al fuerte impacto que sufrió la ambulancia, provocó que se volcara sobre su lado izquierdo, en donde además de los considerables daños materiales que sufrió, una mujer que viajaba en la unidad oficial y un hombre sujeto que iba como pasajero en el taxi resultaron lesionados.
Una paciente iba dentro del vehículo oficial.
Por tal razón fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en el lugar y llevados a un hospital para su valoración profesional. Los lesionados responden a los nombres de: Carmelita Arévalo Castellanos, de 85 años de edad, y una persona más, cuya identidad se desconoce.
Cabe mencionar que por el operativo de rescate de las víctimas fue necesario hacer un cierre parcial de los dos carriles del bulevar, el cual duró cerca de una hora debido a la gravedad del asunto. Ante tales hechos tomó conocimiento los peritos de vialidad, quienes se hicieron cargo de los hechos. Dijeron que trasladarían a los vehículos a un corralón, ya que darían inicio a una investigación para deslindar culpas al respecto. Comentaron también que todo se debió al típico “semaforazo”, pero que utilizarían las cámaras de vigilancia que están colocados sobre los señalamientos para saber quién de los dos conductores fue el culpable de tan lamentable accidente.
Sobre el bulevar Belisario Domínguez.
Números
066
recibió la llamada de emergencias
2
personas heridas
2
vehículos involucrados
1
ambulancia volcada
21
horas el percance
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 27 de enero de 2015
MUERE
Atropellan a “El Cachuco” atropellándolo de manera trágica. Según testigos mencionaron que el peatón al ser arrollado fue proyectado por los aires al grado de caer en medio de la cinta asfáltica y quedar boca arriba sobre un charco de sangre. Por las lesiones suNÚMEROS GUILLERMO MONTERO fridas fue necesario COLABORADOR avisar a los números n hombre de emergencia para de unos 40 solicitar el apoyo con años de edad los paramédicos del aproximaEscuadrón de Rescate muerto el saldo y Urgencias Médicas damente, murió al ser arrollado por un auto(ERUM) quienes llegamóvil fantasma cuanron rápidamente pero do se dirigía a su centro para valorar los signos de trabajo que se localivitales; desafortunaza en la Central de Abasdamente lo declararon to de esta capital. muerto. años la edad de la víctima Los hechos se regisEl occiso vestía catraron en la carretera misa roja, pantalón de Tuxtla- Chiapa de Corzo, mezclilla azul, zapatos justo a la altura del kilónegros, gorra negra y un metro 3, muy cerca del mandil de color azul. puesto de revisión de la Los elementos de el kilómetro Policía Sectorial. tránsito municipal solidel siniestro Ahí, la víctima a quien citaron la intervención se le identificó únicadel Ministerio Público mente como Edgar, alias del Fuero Común para “El Cachuco”, al parecer intentó que diera fe de los hechos y ordecruzar la carretera en el sentido de nara el levantamiento del cuerpo sur a norte. para ser trasladado al Servicio Desafortunadamente no se dio Médico Forense (SEMEFO) para cuenta que se aproximaba un carro practicarle la necropcia que marca a toda velocidad, el cual terminó la ley.
U
Foto: Guillermo Montero.
La velocidad con que viajaba un automovilista sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo terminó con la vida de un hombre
1
LA TUXTLA-CHIAPA de Corzo es una de las vías más peligrosas.
40 3
EL CUERPO quedó a mitad de carretera.
Le rebanan el cachete Identifican cadáver EFRAÍN RAMÍREZ
Fue en una riña de cantina en donde un hombre sufrió una herida en la mejilla, la cual fue ocasionada por una mujer
TOÑO AGUILAR Comitán.- Un hombre tuvo que ser atendido por cuerpos de socorro toda vez que sufriera una herida de unos cinco centímetros en la mejilla izquierda, aparentemente durante una discusión con una mujer. Y es que ayer al filo de las 10:00 horas, cuerpos de socorro fueron alertados para atender a un sujeto que había sufrido una puñalada en el rostro, por lo que se trasladaron hasta la Sexta Oriente sur, en el barrio de Yalchivol. Cuando llegaron, en efecto encontraron a un hombre con una herida en la mejilla izquierda, quien aseguró que una mujer se lo había provocado una noche antes cuando consumía licor en una cantina.
Foto: Toño Aguilar.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA HERIDA tiene más de cinco centímetros. El sujeto se identificó como Leopoldo Díaz López, de 35 años de edad y de oficio tablajero, quien padece de una discapacidad motriz, por lo que tras ser revisado, fue trasladado al Hospital Regional dado que la herida que sufrió debía ser suturada. Elementos de la Policía Municipal llegaron también e indicaron a los familiares que Díaz López podría
acudir ante un agente del Ministerio Público para interponer su denuncia correspondiente. Cabe mencionar que Leopoldo se encontraba en evidente estado de ebriedad cuando fue atendido y trasladado al hospital regional, por lo que las autoridades consideraron que todo se debió por un pleito y no precisamente que intentarán matarlo.
Tapachula.- El cuerpo localizado por elementos de la Armada de México en altamar fue identificado por su ex mujer y por su actual pareja. El ahora occiso se dedicaba a reparar motores de lancha rápida. El pasado 17 de enero, alrededor de las 11:30 de la mañana, personal de servicios periciales y el agente del ministerio público recibieron una llamada, donde les reportaron que una persona del sexo masculino se encontraba sin vida en la Base de la Secretaría de Marina. Fue entre la barra de San José de Mazatán donde se percataron que el cuerpo flotaba sobre las aguas, por lo que dieron parte a sus superiores para la autorización de trasladar el cuerpo a la Base de la Zona Naval. El occiso vestía una sudadera de color negra, estaba sin pantalón, no llevaba zapatos; en la muñeca tenía un objeto de metal de forma de ancla, por lo que personal de servicios periciales y el agente del ministerio público realizaron el levantamiento del cuerpo que fue
Foto: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS RESTOS fueron encontrados el pasado 17 de Enero. trasladado al servicio médico forense. Tras ver en los medios de comunicación algunas señas del hoy occiso fue identificado con el nombre de Gregorio Rivera Interian, de 41 años de edad y originario de Guatemala, quien radicaba en la comunidad mareña de Paredón, municipio de Tonalá. Según la ex mujer, Estela de la Cruz Barrios, dio a conocer que el ahora extinto se dedicaba a reparar motores de lanchas rápidas; sin embargo, también se presentó a reclamar el cuerpo su actual pareja Blanca Estela Vázquez Espinosa, quien entregó los documentos necesarias para que fuera ella quien se llevara los restos para darle sepultura.
Martes 27 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015
TERRENOS
Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 27 de enero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 27 de enero de 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015
TERRENOS
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45.
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
Febrero 2015
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.