Hay más ediles Jaime Valls en malos pasos, participa en foro dice Navarrete educativo de EPN
7A
Sí ejecutaron y calcinaron a los normalistas, concluye la PGR
22A
19A
Lanza MVC programa
Chiapas Exportador Lo acompañaron el titular del Inadem, Enrique Jacob Rocha y Valentín Diez Morodo, presidente del Comce
PÁGINA 4A
año 7 número 2568 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 28 de enero de 2015 $7.00
Emilio Salazar respalda el tema de la vivienda para los chiapanecos
Pescadores de Arriaga afectan los manglares
9a
Evangélicos retornan a sus casas en Margaritas
13a
30 de enero, festival del tamal tuxtleco 3A
15a
2A
Miércoles 28 de enero de 2015
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
¡Ya estense!
LA FERIA SR. LÓPEZ
C
onfiesa el del teclado que la educación que recibió hasta su primera juventud, sin mala intención de parte de nadie, inducía un estado de permanente corto circuito neuronal. Por un lado, era indiscutible que Dios se despachó la creación entera en una semana y por el otro, en la escuela, nos explicaban la teoría de Oparin sobre el origen del universo; al mismo tiempo, mientras Porfirio Díaz le sacaba suspiros a las viejitas de la casa, en las clases de historia era indiscutible su naturaleza perversa; sin dejar de mencionar que había posturas irreconciliables entre las ramas materna y paterna: aquellos, mochos de dar asco a Torquemada, y estos, liberales y descreídos, muy orgullosos del lema: pienso luego insisto, de don Efraín Huerta; aparte de que de un lado, los materno-toluqueños, veneraban lo español y a don Alfonso XIII, mientras para los paternoautlecos, los gachupines no servían ni para hacer de carne humana la estatua de Robespierre y la democracia era un dogma, bando este último, adoptado por su texto servidor. La acumulación de años ¡qué duda cabe!, licúa las más sólidas convicciones (sí, licúa lleva acento al gusto). Ya como un clavo ardiendo se aferra uno a eso que le achacan a Churchill, de que la democracia es un mal sistema de gobierno, pero los demás son peores. Leyendo hace años un artículo del País, firmado por un reputado catedrático, Gabriel Tortella (creo), se hacen evidentes sus riesgos, pues han accedido al poder, elegidos, Hitler, Mussolini, Milosevic, Banzer y tantos más que le quitan la fe al demócrata más aferrado, aparte de la extraña inclinación de la gente a elegir incapaces y corruptos: “El Loco” Bucaram de Ecuador, Arnoldo Alemán de Nicaragua, Alan García de Perú, Perón en Argentina, Maduro en Venezuela y tantos, tantos, tantos más sólo en Latinoamérica, para no meternos con Berlusconi de Italia o Bush Jr. en los EUA. Sí, eso de la
En México el INE (IFE), Cofetel, Ifai y otros, pero visto está que al menos en nuestro país, a esta fecha, todo es corruptible o en el mejor caso, “influenciable” (recapacite nada más en el batidero de división de poderes que tenemos, pues si funcionaran como reloj en el plano federal, en los estados hay un único poder, emanado de las gónadas del gobernador de turno). democracia no garantiza. La juvenil certeza en la sabiduría del pueblo se tambalea ante la evidencia de las estupideces colectivas. Se atribuye a George Bernard Shaw, haber dicho: “La democracia sustituye el nombramiento hecho por una minoría corrompida, por la elección debida a una mayoría incompetente”… algo hay de cierto. Se supone que para decidir el destino colectivo, nos vamos con mucho tiento, pero la evidencia prueba que no, en primer lugar porque no es tan cierto que decide la mayoría, sino en muchos casos la minoría más numerosa (recuerde que don Peña Nieto es nuestro presidente, legalito, con el voto de 3 de cada 10 mexicanos), y aunque decidiera siempre una mayoría real, la suma de ignorantes no da un sabio y si duda, entérese que to-
davía hay gente que cree que la Tierra es el centro del sistema solar (al menos en los EUA, en 1999, el 18% de la gente lo pensaba y el 3% dijo “no tener opinión”, según la prestigiada Gallup). De esta manera es casi incomprensible el rechazo y desaprobación que en México tenemos por nuestros legisladores y gobernantes. Diputados, senadores y autoridades, alcanzan el cargo gracias al voto de la gente, no llegan a tiros ni a empujones y desde el momento en que aposentan plácidamente las nalgas en sus respectivas curules o escritorios, son descalificados sin que nadie de los votantes asuma su responsabilidad por haberlos elegido o por haberse abstenido de votar, permitiéndoles llegar, como si el derecho al pataleo estuviera en la Constitución.
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Como la mayoría no da certeza de acierto y como es imposible un registro nacional de estúpidos, se han intentado algunos medios para matizar el porcentaje de metidas de pata. Las más antiguas democracias de occidente (y las de mayor prestigio), no permiten la elección universal directa del gobernante: la Gran Bretaña, las democracias del norte de Europa e Italia, han optado por métodos de elección indirecta, pero al participar todos, igual salen con su domingo siete, como Chamberlain en la Gran Bretaña, que los metió en el problemita de la Segunda Guerra Mundial. También se ha intentado mejorar la calidad de la decisión colectiva, impidiendo votar a los analfabetos, a los negros, a los que no tienen propiedades y a los que no pagan impuestos (se atribuye
a Thomas Sowell, un destacado economista yanqui, haber dicho: “Es duro imaginarse una manera más estúpida o más peligrosa de tomar decisiones que poniendo esas decisiones en las manos de la gente que no paga ningún precio de equivocarse”). Todo ha sido inútil y de ribete se impuso en casi todas partes el voto universal directo; es muy seductor plantear que todos deben ser oídos, idiotas e ignorantes incluidos, que nadie se asume a sí mismo como tal. Como contrapeso al poder y tamiz de arbitrariedades, últimamente se han popularizado los órganos ciudadanos, ajenos al gobierno pero mantenidos por el erario. En México el INE (IFE), Cofetel, Ifai y otros, pero visto está que al menos en nuestro país, a esta fecha, todo es corruptible o en el mejor caso, “influenciable” (recapacite nada más en el batidero de división de poderes que tenemos, pues si funcionaran como reloj en el plano federal, en los estados hay un único poder, emanado de las gónadas del gobernador de turno). Nada más no olvidar que la democracia aparte de elecciones es la aplicación pareja de la ley y los mismos derechos para todos. Bien podríamos concentrarnos en la exigencia frontal de eso. Ya otras cosas serán conforme vayamos progresando, porque aunque se note poco la especie humana así sea de a poquitos pero siempre va mejorando ¿o de veras cree usted que estamos como en el siglo XIX? De ninguna manera. Una gran ventaja tiene la sociedad actual: ahora casi cualquiera es informante y “reportero”. El acoso a los hombres del poder puede ser y es constante. Empezando por funcionarios menores y trepando hasta el poder grandote, ya no hay la espesa discreción que en el pasado imponía la dificultad para comunicarse masivamente. Así que a dar la lata constantemente y exigir lo imposible, que se porten bien:
¡Ya estense!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Miércoles 28 de enero de 2015 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla WILLIAM CHACÓN
M NOTICIAS
ás de 20 expositores especialistas en la gastronomía chiapaneca participarán en el Festival del Tamal Tuxtleco, a realizarse el próximo 30 de enero en el Parque Santo Domingo, a partir de las 17 horas. Tamales de chipilín, bola, mole, cambray, agrio, cuchunuc, entre otros tipos poco comunes se podrá encontrar en este festival, organizado por el Museo de la Ciudad y el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura. El director de proyectos del Museo, Samuel Revueltas Ortega, comentó que la finalidad es recuperar la memoria gastronómica de nuestro estado, parte fundamental de la cultura. Que debe ser preservada por todos los chiapanecos, al poseer el mayor número de variantes de tamales en todo el país, lo que le da mayor realce a este platillo representativo de la gastronomía chiapaneca. Por su parte, directora del Ins-
Foto: Jesús Hernández.
De diciembre a enero de este año, se han suscitado 11 incendios forestales, por lo que se espera una temporada complicada. Por ello, las autoridades prohíben realizar quemas de basura, por su alto contenido de combustión
INVITA MUSEO DE LA CIUDAD
Anuncian Festival del Tamal tuxtleco
Se eligió el parque Santo Domingo, por ser uno de los cuatro barrios originarios de la ciudad. “Se trata de acercar a los ciudadanos las actividades culturales y artísticas”
tituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Dilcia Camacho, comentó que el instituto va colaborar en las actividades del museo que se llevarán a
Foto: Archivo
20 expositores especialistas en la gastronomía chiapaneca presentarán los de chipilín, cambray, bola y muchos más
EVITA INCENDIOS
CELEBRAN variedad gastronómica
cabo en diferentes barrios de la ciudad, debido a la obras de restauración que se están llevando a cabo en sus instalaciones. Por lo que para este importante evento se eligió el Parque Santo Domingo, por ser parte de uno de los cuatro barrios originarios de la ciudad. “Se trata de acercar a los ciudadanos las actividades culturales y artísticas”. Indicó que durante el festival se realizará la presentación del libro Guía y Recetario del Tamal Chiapaneco, del maestro Francisco Mayorga Mayorga, reconocido investigador de la gastronomía chiapaneca. Asimismo, estará amenizando el evento la marimba del Ayuntamiento y a las 20 horas, participará el ballet folclórico chiapaneco que dirige la maestra Carmelita Palacios.
Mejorar las instalaciones, contar con una plantilla docente eficiente y crear condiciones con industrias y laboratorios, son la prioridad MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La elección del nuevo Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), fue un proceso “ejemplar” que habrá de integrar con éxito todas las formas de pensar que hay en este instituto, destacó el director general, José Luis Méndez Navarro. Ayer, al tomar protesta a Samanta
Pérez Castellanos, estudiante de Ingeniería Bioquímica, como nueva presidenta de este comité por los próximos dos años, Méndez Navarro enfatizó la vocación democrática que expresaron los alumnos luego de una jornada electoral de tres días. “En cada uno de los tecnológicos de nuestro país existe una representación estudiantil que es de suma importancia, un ente que trabaja por y para los beneficios de todos los estudiantes”, enunció durante su discurso. Además, recalcó que fue un ejemplo de civilidad, el que cada planilla haya tenido los espacios para compartir sus propuestas de trabajo, y que una vez conocido el resultado final, se hayan integrado para respaldar a la nueva presidenta. Navarro, pidió a los casi cinco mil jóvenes que integran el sistema de edu-
cación tecnológica, que se integren en cada uno de los procesos que se realizarán a través de este comité para externar sus inquietudes y necesidades. Por su parte, la presidenta electa dijo que su principal reto es integrar a todas las voces y expresiones que hay dentro del tecnológico “y que juntos logremos superar los retos, integrarnos con ideas y la participación de todos”. Mejorar las instalaciones, contar una plantilla docente acorde a las demandas actuales y crear las condiciones con industrias y laboratorios, serán una prioridad para este comité, destacó. “Estaré abierta a sus iniciativas, haré lo que esté en mis manos para dar seguimiento a sus propuestas; el paternalismo queda fuera de nuestra visión porque creemos que el esfuerzo en conjunto dará resultados”.
Foto: Cortesía
Integran nuevo comité de alumnos en el ITTG
ELIGEN a presidenta del Comité ITTG
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
REALIZA VISITAS A COLONIAS DE TUXTLA
Vivienda, de las principales necesidades, afirma Salazar
El legislador asegura que se mantendrá cercano a la gente y apoyando mejoras de vida
FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
l diputado Emilio Salazar reiteró que se mantendrá cercano a la gente, respondiendo y atendiendo sus necesidades. Mencionó que como resultado de las visitas que constantemente ha realizado a las diferentes colonias de la capital, ha apoyado en el mejoramiento de viviendas, pues esa es una de las principales necesidades de las familias capitalinas. “Recorro Tuxtla constantemente, conozco a su gente, escucho sus necesidades y doy respuestas, porque ese siempre ha sido y será mi compromiso, ver salir adelante a las familias, apoyarlos en lo que está a mi alcance, y lo hago con los recursos que logrado como resultado de mi encargo como Diputado, por ello; junto a mi equipo de trabajo, hemos entregado materiales para mejor la calidad de vida”. En este sentido, Salazar Farías comentó que ha beneficiado a familias de colonias como: Patria Nueva, Pomarrosa, Potinaspak, Albania, Chiapas Solidario, Canteras, entre otras. En este mismo sentido, el Legislador celebró que tanto el gobierno de la República, como el gobierno de Chiapas, están adoptando medidas que se traducirán en más y mejores viviendas para los chiapanecos. “Reconozco que tenemos gobiernos sensibles y empáticos con las necesidades de la población, con lo que durante la presente administración, las familias de Chiapas tendrán acceso a viviendas, lo que sin duda apuntala y fortalece el desarrollo social de nuestro estado”, concluyó Emilio Salazar.
Foto: Cortesía
EMILIO SALAZAR CONTINÚA recorriendo colonias de Tuxtla.
“Recorro Tuxtla constantemente, conozco a su gente, escucho sus necesidades y doy respuestas, porque ese siempre ha sido y será mi compromiso, ver salir adelante a las familias, apoyarlos en lo que está a mi alcance…” Emilio Salazar Diputado
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
5A
HACE FALTA CONCIENCIA
Chiapas, sin acciones en contra de obesidad infantil La propuesta de instalar bebederos para disminuir el consumo de refrescos, es una idea buena que debe ponerse en marcha en todas las escuelas
“El impacto social es grave, sobre todo porque viene acompañado de enfermedades discapacitantes”: Gloria Trinidad Luna Ruiz MARCO ANTONIO ALVARADO
P NOTICIAS
GLORIA LUNA, legisladora panista sus efectos no son como se esperaba: aunque hay escuelas que si dan opciones, la mayoría vende frituras, harinas y refrescos, enfatizó. “Necesitamos que los padres sepan cómo darle a sus hijos una co-
Chiapas intensifica combate a productos ilícitos: De León COMUNICADO
para sacar este ambiente “obesogénico” de las escuelas, a que manejen raciones saludables. En este sentido, no descartó reunirse con los titulares de las secretarías de salud y educación, para fortalecer
Denuncian la imposición de director en secundaria Los estatutos de la SEP establecen que el Comité de padres designe al nuevo director, lo que ha sido violado por el personal escolar
Foto: Cortesía
El Congreso del estado de Chiapas, a través de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Itzel de León Villard, trabaja junto a la Cofepris para combatir la ilegalidad en el sector Salud, buscando erradicar el uso ilícito de clembuterol. Así lo explicó la presidenta de la Comisión de Salud en la Legislatura local, que detalló en fechas recientes la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que durante este 2015 Se acordaron con laboratorios de salud de Chiapas, intensificar acciones para reducir al máximo el comercio ilícito de fármacos, suplementos, tabaco, alcohol y clembuterol. “Estamos trabajando muy de cerca con autoridades aduanales, de Salud, particularmente con la Cofepris, para identificar y erradicar la presencia o utilización ilícita de fármacos, particularmente los que inciden a la salud humana”, explicó. De León agregó que “realizaremos visitas sorpresas a laboratorios, farmacias, droguerías, ranchos, carnicerías, centros de crianza, en carnicerías, en las zonas fronterizas, y en general en todos
lación nutritiva, pero si por cuestión de tiempo optan por darle dinero, que entonces en la escuela haya comida nutritiva”. Gloria Luna, hizo un llamado a los directivos a que hagan todo lo posible
la puesta en marcha de esta ley e incentivar el consumo de agua potable. “Aquí está de por medio la salud de los niños, por ello se trata de un problema de conciencia que bien vale la pena nos interese a todos, principalmente a los padres”, recalcó. Incluso, la propuesta de instalar bebederos para disminuir el consumo de refrescos, es una idea buena que debe ponerse en marcha, consideró la legisladora.
ITZEL DE León Villard, presidenta de la Jucopo los espacios que un primer estudio de impacto nos arroje indicadores”. Estas acciones permitirán un control analítico de alimentos y medicamentos utilizados en México, cerrando las fronteras a productos de mala calidad. Agregó que los fondos federales a los estados para prevención de riesgos se han incrementado 118 por ciento, y se buscarán más recursos para este 2015, particularmente para Chiapas, por ser un estado fronterizo.
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Padres de familia de la Escuela Secundaria Moisés Sáenz Garza, en la colonia Potrero Mirador, decidieron suspender las clases hasta que las autoridades educativas designen a un nuevo director para la institución. Miembros del Comité de Padres, denunciaron que los representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han hecho caso omiso al reglamento, al tratar de imponer a un director que ningún padre de familia aprueba, situación que permitirán. De acuerdo a los denunciantes, los estatutos de la SEP establecen que será el Comité de padres de familia quien designe al nuevo director,
Foto: William Chacón
ara lograr resultados en el combate de la obesidad infantil, hace falta que los padres y los centros escolares a donde acuden sus hijos brinden alimentos que nutran y no sólo sacien el hambre. “El impacto social es grave, sobre todo, porque viene acompañado de enfermedades discapacitantes”, dijo la legisladora panista, Gloria Trinidad Luna Ruiz, quien presentó una propuesta que fue aprobada por el Congreso del Estado, para eliminar la venta de productos con alto contenido de grasa y azúcar de las escuelas estatales. Sin embargo, aunque la ley existe,
SIN CLASES, a la espera de una solución lo que ha sido violado por el personal de dicha instancia. Sobre este hecho responsabilizaron al jefe del Departamento de Secundarias Generales, Juan José Coutiño González, con quién ha sostenido diversas conversaciones sin llegar a un acuerdo.
Parte del Comité de padres de la Secundaria Moisés Sáenz Garza acudió a la sub secretaria de educación federalizada, a la espera de que el titular Eduardo Campos Martínez, los atienda para analizar la situación y busquen una solución favorable.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
VISITA EL TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL
Destaca la coordinación de esfuerzos entre las autoridades estatales y municipales, para mantener los estándares de calidad de la capital del estado
H COMUNICADO
oy la capital chiapaneca destaca a nivel sureste como una de las ciudades con mayor mejoramiento de imagen urbana, además de mantenerse como una comunidad segura, lo que ha contribuido a generar mayor atracción del turismo nacional e internacional. Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, quien afirmó que derivado del crecimiento y desarrollo que ha presentado la ciudad, la derrama económica, según los mismos empresarios, ha impactado considerablemente y de forma sostenida en la generación de mejores condiciones de vida para la sociedad.
“Se que acaba de abrir un centro operativo en el centro de la ciudad con cámaras con toda una estrategia de inteligencia de divulgación que sin duda que será en beneficio de los comerciantes del centro”
Samuel Toledo
Presidente Municipal
Toledo Córdova Toledo mencionó que esto ha permitido que la presencia de turistas sea más visible y que se fortalezca la actividad comercial dentro de la capital del estado, gracias a los
niveles de tranquilidad y seguridad que se viven en ella. Asimismo, el mandatario capitalino reconoció que estos logros han sido gracias al trabajo conjunto que se realiza con el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, enfocado en mantener los estándares de seguridad para garantizar a los habitantes capitalinos un lugar donde transitar y convivir en paz. “Estamos trabajando de la mano, se que acaba de abrir un centro operativo en el centro de la ciudad con cámaras con toda una estrategia de inteligencia de divulgación que sin duda que será en beneficio de los propios comerciantes del centro”, afirmó. De esta manera, Toledo Córdova reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para seguir consolidando a la capital de Chiapas como una Comunidad Segura, mediante los programas que permitieron la certificación y la implementación de nuevos programas y esquemas que permitan hacer de Tuxtla un mejor lugar para vivir.
Prevalece gobernabilidad en la capital: Jovani Salazar El Secretario General del Ayuntamiento, atendió a los habitantes de la colonia Gabriel Gutiérrez Zepeda, para atender diversas peticiones
Con el objetivo de conciliar y abonar a la gobernabilidad de Tuxtla Gutiérrez, habitantes de la colonia Gabriel Gutiérrez Zepeda fueron atendidos por el secretario general del Ayuntamiento capitalino, Jovani Salazar Ruiz. En representación del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, el encargado de la política interna del Gobierno de la Ciudad aseguró que se buscan las soluciones adecuadas y en apego a derecho, para que habitantes de esta colonia sean beneficiados con propuestas para el desarrollo de dicha demarcación. Luego de la petición que hicieran ciudadanos para reestablecer el orden por el funcionamiento del mercado al interior de esta colonia, se llevó a cabo una reunión en la que se acordó que, a partir de ahora, la Dirección de Mercados y Panteones será el área encargada, en coordinación con Controlaría Social, de vigilar, supervisar y administrar dicho centro de abasto. Asimismo, autoridades, habitantes y locatarios convinieron en que es factible llevar a cabo reuniones de trabajo con las áreas respectivas para atender de manera específica cada una de las peticiones, a fin de garantizar una solución a las necesidades de los habitan-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SECRETARIO GENERAL del Ayuntamiento capitalino, Jovani Salazar Ruiz. tes de Gabriel Gutiérrez Zepeda. Finalmente, los colonos agradecieron el apoyo otorgado por las autoridades para intervenir en cada una de las problemáticas de Tuxtla Gutiérrez, por lo que el Secretario General del Ayuntamiento refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad para elevar los niveles de bienestar de las y los tuxtlecos.
Foto: Cortesía
Tuxtla se consolida como comunidad segura: Toledo
SAMUEL TOLEDO mencionó que se ha fortalecido la actividad comercial.
Miércoles 28 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Están desatados Los partidos políticos intentan por todos los medios convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción para el siguiente proceso electoral.
HAY DE TODOS LOS COLORES
Que se cuiden los alcaldes, advierte Carlos Navarrete Podría ser más grande la lista de munícipes con problemas, no solo Pueblo Nuevo Solistahuacán
Piden respeto a paridad de género en PRI
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
l PRD nacional prepara una lista con nombres de otros alcaldes chiapanecos que pudieran estar involucrados en algún tipo delito o que en su actuación ante la sociedad han violentado la ley. Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional de ese instituto político, informó que dicha lista la harán llegar al gobierno estatal ante la necesidad de contener la actuación ilegal a la que han llegado los alcaldes involucrados. Aunque no mencionó fecha para la entrega, tipos de delitos, ni los nombres de los municipios en que los se pudieran estar cometiendo ilícitos, sí refirió que en dicha lista hay alcaldes de todas las filiaciones partidistas, no sólo del PRD. “Pronto vamos a presentar al gobierno del estado también un conjunto de municipios sean investigados sus alcaldes, de otras filiaciones partidarias; porque hay que atajar la actuación ilegal de otros alcaldes y en su momento se los anunciaremos”, adelantó. En la conferencia prensa en la que se tenía prevista la presentación del “Comando Electoral en Chiapas”, figura que elegirá a los candidatos a diputaciones federales para las elecciones del 7 de junio, Navarrete Ruiz confió que así como se actuó de manera rápida para la detención Enoc Díaz Pérez, exalcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, de esa forma piden sea con otros alcaldes, sin importar la filiación partidista. “Yo estoy seguro que así como se actuó en el municipio de Pueblo Nuevo, también cuando señalemos otras actuaciones e otros alcaldes de otras filiaciones partidarias se actúe en consecuencia investigando el caso”, refirió.
San Cristóbal de Las Casas.- Luego de que un grupo de priístas de diferentes municipios indígenas, solicitaran una revaloración de la convocatoria para precandidaturas federales al Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, diversos sectores de este instituto político señalaron que es necesario que se respete la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional y se privilegie la paridad de género. Al respecto, Óscar Domínguez Gutiérrez, representante de la diputada local con licencia Marisol Sandoval Martínez, aspirante a la candidatura federal por el Distrito V de San Cristóbal, recordó que el pasado 21 de diciembre, se emitió una convocatoria a nivel nacional para quienes aspiraban a una candidatura, primeramente en un proceso interno el cual tuvo diversas fases. Con fecha 21 de diciembre se
CARLOS NAVARRETE, dirigente del PRD, estuvo en Chiapas.
Yo estoy seguro que así como se actuó en el municipio de Pueblo Nuevo, también cuando señalemos otras actuaciones e otros alcaldes de otras filiaciones partidarias se actúe en consecuencia investigando el caso” Carlos Navarrete Dirigente del PRD
Mencionó que el PRD es el único partido que aplica en todo el país el Protocolo por la Legalidad y la Ética Política, la cual se aplica a legisladores, presidentes municipales y aspirantes a cargos de elección popular. “Cuando se tiene indicios, acusaciones directas de una actuación indebida el comité aplica el protocolo como pasó en Pueblo Nuevo”, mencionó Navarrete Ruiz al momento de explicar que bajo
ese protocolo el exalcalde fue separado de las filas perredistas. “No nos hacemos los disimulados o hacemos como los que no sabemos. Cuando haya señalamientos actuamos, pero también cuando militantes nuestros o ciudadanos nos diga que hay un municipio que no es gobernado por el PRD con indicios o acciones ilegales tenemos la obligación de señalarlo y de pedir una averiguación de la autoridad”. Navarrete Ruiz culpó a la condición humana de quienes dirigen el PRD al postular a personajes que tienen relación con la delincuencia organizada en puestos de elección popular, refirió que los “Negros en el Arroz” existen en todos los ámbitos de la sociedad y “ nunca hay filtros para decir quién sí y quien no” Las organizaciones, dijo, son compuestos por seres humanos, unos pueden actuar bien y otros pueden caer en tentaciones, pero el problema no es que haya un negro en el arroz sino que en tenga que poner la mano encima para que no se vea, “nosotros no tapamos nada, mostramos todo”, aseveró el líder del Sol Azteca. Agregó que con la nueva dirigencia estatal del PRD estatal buscarán regresar a los perredistas a trabajar por una mayor votación en las próximas elecciones federales y estatales.
emitió una convocatoria que fue emitida por el Comité Ejecutivo Nacional de nuestro partido, la que trae una serie de reglas y sobre todo mecanismos de un proceso para la selección, para la diputación federal en los 300 distritos en el país y consecuentemente en Chiapas es en el sentido de participación en el quinto Distrito federal Electoral con cabecera en San Cristóbal de Las Casas”, acotó. Domínguez Gutiérrez añadió que para el Distrito V con cabecera en San Cristóbal se inscribieron en la interna María Soledad Sandoval Martínez y Gilberto Velasco Rodríguez, quienes debieron de cumplir con una serie de procedimientos. Añadió que quienes representan a diversos sectores del PRI, están solicitando que se respete la convocatoria que se emitió a todos aquellos afiliados que debieron inscribirse en tiempo y forma.
Foto: Pepe Camas
PEPE CAMAS
NOTICIAS
Foto: Jesús Hernández
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
PRIÍSTAS COLETOS piden respeto a la convocatoria.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
AFECTA AL COMERCIO ESTABLECIDO
Incontrolable, ambulantaje PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Diversos ciudadanos cuestionaron que la plancha principal de la Unidad de Servicios Administrativos (USA) de esta ciudad, sea utilizada como un mercado para vendedores ambulantes, en fechas que se pagan apoyos federales como el “Amanecer” a personas de la tercera edad y el que se otorga a madres solteras. Personas que acudieron a realizar diversos trámites a la USA que se ubica al Sur de San Cristóbal, señalaron que es necesario que se emita una regulación para no permitir que la plaza central de este edificio gubernamental sea utilizado como un tianguis temporal. “Parece un mercado, qué tristeza que en la plaza de esta unidad donde en ocasiones han rendido homenaje al
lábaro patrio, incluso hay una asta bandera, se deje que comerciantes se coloquen para vender hasta medicamentos de dudosa procedencia”, dijo Juan “N”. En el lugar puede observarse a merolicos que ofrecen pociones mágicas para aliviar cualquier mal, así como supuestos remedios para los ojos, además de la venta de pasteles, tortas, tacos, jugos, medicamentos centroamericanos, entre otros. A decir de uno de los vigilantes de este lugar, los ambulantes se instalan en las fechas que se otorga el “Amanecer” y el apoyo para madres solteras, de las 8 de la mañana a las 2 y media de la tarde, aproximadamente. “Da tristeza que por aquí están recibiendo su dinerito algunos de nuestros compañeros y se lo gasten en gotas para los ojos, que ni sabemos de dónde son o si son para esa enfermedad, se aprovechan de la inocencia de los viejecitos”, mencionó Artemio Robles. Ante esta situación, uno de los entrevistados dijo que es necesario que quien funge como administrador de este edificio gubernamental haga algo
UTILIZAN la plancha del edificio gubernamental como un tianguis temporal. al respecto, ya que además se afecta al comercio establecido. “Supongo que el encargado de este lugar pudo haber dado permiso, ojala no le estén dando una comisión por instalarse, así empezó Santo Domingo y muchos espacios públicos y ahora los comerciantes se han adueñado y nadie los ha podido sacar”, señaló quien se identificó como Jaime de 65 años de edad.
Presentan cartelera de
Mencionó que se debe dar una regulación, ya que en esta ciudad, se ha visto que muchos líderes de mercados invaden lugares públicos como este, lo que sería un nuevo problema de llegar a instalarse permanentemente. NOTICIAS, buscó en sus oficinas a Armando León Ovando, quien aparece en el directorio de la USA como encargado del Área Regional Administrativa de la Secretaría de Hacienda, pero su
Realizarán una peregrinación y el párroco Martin Córdova Alfaro oficiará una misa CARLOS SALAZAR
ARIEL GRAJALES RODAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Todo esta listo en Cintalapa para que este 28 de enero como cada año, se lleve a cabo la procesión católica más importante dentro de las festividades en honor a la Virgen de la Candelaria a desarrollarse del 28 de enero al 06 de febrero en su edición 2015. Familias completas, grupos de amigos, conocidos y católicos de corazón, se van como de costumbre el lugar conocido como Tlacuatzin a unos tres kilómetros de la cabecera municipal, donde el párroco Martin Córdova Alfaro oficiará una misa alrededor de las 10 de la mañana, para salir de donde originalmente apareció la Virgen de la Candelaria y luego hacer un recorrido por el rio, las principales calles de la ciudad y finalmente llegar a la iglesia principal, alrededor de las 14:00 horas.
Villacorzo.- La cartelera oficial de artistas de talla nacional e internacional que se presentarán durante los festejos del denominado “Carnaval Villacorzo 2015”, en honor a la Virgen del Rosario, fue dada a conocer por las autoridades municipales. Un vocero del Ayuntamiento local dijo que “desde el inicio de ésta administración se ejerce un gobierno de austeridad, sin embargo ésta será como siempre la mejor feria de la Región Frailesca, que durante esta administración municipal, se ha convertido en la fiesta grande de la zona”. Señaló que “El gobierno municipal invita a la ciudadanía en general para disfrutar, además artistas, de los eventos artesanales, ganaderos, comerciales e industriales que estarán ubicados en las instalaciones del domo municipal”. “Todo listo se encuentra para recibir a miles de personas que vendrán de toda la Región Frailesca y de otras partes del estado a esta tradicional feria Carnaval Villacorzo 2015, a desarrollarse del 13 al 18 de febrero, donde la ciudadanía podrá disfrutar de manera gratuita de los espectáculos musicales”, externó. Anunció que el 13 de febrero se presentará el artista del momento, Diego Herrera; el 14 de febrero, la Internacional Banda Pequeños Musical; el 15 de febrero, Banda Jeréz de Marco A. Flores; el 16 de febrero, El Bebeto y Los Invasores de Nuevo
Foto: Ariel Grajales
la Feria de Villacorzo
FIESTA ANUAL en honor a la Virgen del Rosario. León; el día 17 de febrero, El Coyote y su Banda y para cerrar con broche de oro, el 18 de febrero, Los Gfez y Banda La Tracaloza de Monterrey.
Da tristeza que por aquí están recibiendo su dinerito algunos de nuestros compañeros y se lo gasten en gotas para los ojos, que ni sabemos de dónde son o si son para esa enfermedad, se aprovechan de la inocencia de los viejecitos”
Inconforme secretaria señaló que se encontraba en una reunión importante, por lo que no podría dar una postura al respecto.
Todo listo para celebrar a la Virgen de la Candelaria
Foto: Carlos Salazar
Ambulantes venden alimentos, productos centroamericanos y medicamentos de dudosa procedencia
Foto: Pepe Camas
en la explanada de la USA
LAS FESTIVIDADES se desarrollarán del 28 de enero al 06 de febrero. Como cada año, a esta peregrinación asisten más de dos mil personas quienes con cantos, vivas, cohetes y confetis, traen a la virgen que pasan por los diferentes barrios de la ciudad, comenzando por el barrio Basilito, La Obrera Campesina, Santo Domingo hasta llegar al centro cargando la imagen de la Candelaria. Al paso, se le vienen sumando personas que por una u
otra razón, no pueden hacer el viaje hasta Tlacuatzin y las familias que no van, simplemente regalan agua, frutas y dulces o flores a los caminantes que acompañan a la Virgen. Para este año, se tiene preparado todo el recorrido con la ayuda logística y seguridad que los feligreses realizaran el recorrido, sobre todo teniendo la asistencia de los cuerpos de socorro por si es necesario.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
9A
ORGANIZA EL FBI
La SSyPC cursa Seminario
anti pandillas en Guatemala
Durante “Centro Antipandillas Transnacionales”, se conoció la estructura y formas de operar de los grupos MS 13 y Barrio 18
E
CAPACITAN a personal del SSyPC. Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Agencia Especial del FBI, Centro Antipandillas Transnacional, Instituto Nacional de Migración y Embajada de México en Guatemala. Durante la formación se presentó un video ejecutivo de la Industria Penitenciaria en la entidad, además de las estadísticas aplicadas para la atención de Pandillas tanto al interior de los Cerss, como en las poblaciones colindantes con Centroamérica. Se realizó una visita guiada a las instalaciones de la Policía Nacional Civil de Guatemala, donde conocieron la estructura de la corporación, lugares y formas de operación para el combate a las pandillas.
Familias temen alud de tierra NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juárez.- Familias en la colonia San Juanito peligran ante el riesgo de que sus casas colapsen, esto por los deslaves provocados por las lluvias; hasta el momento el alcalde Oscar Serra Cantoral no ha cumplido con el muro de contención que prometió en el lugar.
Denuncian a pescadores de dañar sistema de manglares Foto: Francisco del Porte
Pobladores de la pesquería La Gloria piden castigo de cárcel a quienes se sorprendan alterando la biodiversidad de la Costa
FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- Diversos manglares que se encuentran en la pesquería La Gloria están siendo dañados por los pescadores, quienes cortan las ramas y estas se secan, y con ellos evitan que el manglar retrace su crecimiento Así lo manifestaron habitantes del lugar, liderados por Venancio Ruiz Espinosa, quienes expresaron que esta situación se viene dando desde hace unos meses. Manifestaron que los manglares son bosques pantanosos que viven donde se mezcla el agua dulce del río con la salada del mar; en estos lugares viven árboles que muestran un espectáculo
Otorga Pedro Gómez apoyos a campesinos de CNC-El Bosque
LOS MANGLARES han perdido terreno con los años. para los amantes de la naturaleza. Por ello, los habitantes expresaron que los pescadores dañan el ecosistema, “cada vez que pueden lo machetean y lo cortan en su búsqueda de algún pescado, camarón, tortuga o cocodrilo”. Exhortaron al gremio a tener conciencia del daño que esto ocasiona al medio ambiente, alterando la vida de las plantas y animales de la región,
además llamaron a las autoridades correspondientes a vigilar la biodiversidad que existen en el lugar. A nivel global, se presume que los manglares se han visto reducidos en su extensión, aproximadamente en un 35 por ciento. En el caso de México, los manglares se han visto afectados por la tala que se lleva a cabo para abrir paso a las actividades agrícolas, ganaderas o turísticas.
Foto: David Abel Hernández
l Gobierno del estado de Chiapas a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), participa en el seminario “Centro Antipandillas Transnacionales”, organizado por Federal Bureau of Investigation (FBI), desarrollado en el país de Guatemala. Como parte de los procesos permanente de capacitación, Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la dependencia, envió a personal de centros penitenciarios de la entidad, con el objetivo de conocer la estructura, formas de operación y la erradicación de las pandillas MS 13 y Barrio 18. El taller fue cursado por Julio Cesar Espinosa Pastrana, subsecretario de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad; y los directores de los Centros de Reinserción Social de Sentenciados Número 3 de Tapachula y Número 10 de la ciudad de Comitán. Quienes fueron capacitados por personalidades de la Oficina Internacional de Asuntos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Se presentaron las estadísticas aplicadas para la atención de pandillas al interior de los Cerss y en poblaciones colindantes con Centroamérica
DAN insumos a campesinos de El Bosque. DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
El Bosque.- Cerca de 2 mil campesinos pertenecientes a la Confederación Nacional Campesina (CNC), recibieron insumos y agroquímicos para el campo, correspondiente a la tercera etapa, mismos que respaldaron el trabajo de gestoría de la dirigencia municipal. La entrega estuvo a cargo de Pedro Gómez Gómez, diputado federal del distrito dos, y el comité municipal de la CNC, misma que se rigió de acuerdo al padrón de beneficiados, destacando que con esto se cumple una necesidad de los campesinos. Gómez Gómez expresó que lo anterior
fue gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, además del trabajo de gestoría de la dirigencia municipal de la CNC, que de forma conjunta ha trabajado para encausar apoyos a la militancia. Apuntó que en su labor de legislador ha hecho lo propio y ha logrado aterrizar varias obras, como las carreteras en comunidades de Simojovel, El Bosque, Bochil; la construcción de domos y proyectos productivos en las regiones Altos y Norte del estado. En tanto, los beneficiados agradecieron el esfuerzo de Pedro Gómez, “con estos logros se muestra el trabajo realizado, la militancia priísta y CNC se encuentra fortalecida”.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
EN SEMINARIO DEL PRI NACIONAL
Con la nueva legislación se da certidumbre a los comicios, tanto a nivel nacional como local, y se garantiza la transparencia
A COMUNICADO
l asistir al Primer Seminario de Actualización de Reformas Constitucionales en Materia Político-Electoral, Fiscal y de Transparencia, organizado por el Comité Ejecutivo Nacional, Roberto Albores Gleason destacó que las transformaciones hechas En material electoral modernizan las reglas e instituciones y fortalecen la capacidad del estado para consolidar una democracia de resultados en beneficio de la gente. Durante el encuentro, el presi-
La nueva ley procura la equidad de género en las contiendas, el voto de mexicanos en el extranjero y fortalecer candidaturas independientes dente del PRI en Chiapas destacó que las modificaciones constitucionales en materia político-electoral, fiscal y de transparencia son históricas y trascendentales. Sostuvo que con la nueva legislación se fortalece la participación ciudadana y se da certidumbre a los comicios, garantizando la transparencia al contar con un Sistema Nacional de Fiscalización. Recordó que cuando el candidato rebase los topes de campaña en un cinco por ciento del monto
autorizado, adquiera tiempos en radio y televisión, o reciba dinero de fuentes ilícitas, puede anularse la elección. Subrayó que la nueva ley fomenta la participación ciudadana al procurar la equidad de género en las contiendas; fortalecer candidaturas independientes; facilitar el derecho al voto de mexicanos en el extranjero Asimismo, garantizar el derecho de los pueblos indígenas de elegir representantes ante los ayuntamientos y para el ejercicio de sus formas de gobierno interno. Roberto Albores Gleason destacó el reconocimiento que hiciera el Organismo Nacional de Certificación y Verificación Calmecac al PRI, por ser el primer partido en el mundo en recibir la certificación ISO 9001, ISO 14001 e ISO 18001 por la calidad de sus procesos administrativos.
Foto: Cortesía
Leyes electorales impulsan la participación ciudadana: RAG
ROBERTO ALBORES, presidente del PRI en Chiapas
Demandan artesanos no ser retirados del Rincón del Arte Informaron que supuestos supervisores les pidieron que desalojaran el lugar para ser reubicados pero nunca les precisaron en donde
años, desde que se ubicaban en el parque central, por lo que de ser desalojados no tendrían espacios para poder vender sus productos con el que ganan el sustento diario para su familia. Mencionó que los supuestos supervisores no contaban con comprobante que acreditaran su procedencia o lugar de trabajo. “Sólo recordamos que uno de ellos se llama Francisco y otro se apellido Llama, venían acompañados de la fuerza pública, para pedirnos que desalojáramos el Rincón del Arte”. Martínez Jiménez mencionó que de acuerdo a los supuestos supervisores, los artesanos dedicados a la elaboración de piro-
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: Carlos Díaz Vázquez
Al menos unos 20 artesanos quienes desde hace más de 15 años realizan oficios de artesanías en el lugar conocidos como “El Rincón del Arte” hicieron un llamado a las autoridades municipales para evitar ser desalojados. De acuerdo a la denuncia del grupo encabezado por Julio César Martínez Jiménez, a ese lugar ubicado en los andadores del río Sabinal, sobre la Quinta Norte entre Tercera y Cuarta Poniente, llegó un grupo de personas con la intensión de desalojarlos por órdenes del alcalde, Samuel Córdova Toledo Refirió que algunos de los artesanos llevan laborando más de 20
LLEVAN más de 2 años laborando en el lugar
grabados, bisuterías y pinturas serán reubicados pero no les precisaron el lugar. Explicó que en el Rincón del Arte hay otros negocios que no serán desalojados, como un puesto de “gorditas” y otro de “aguas frescas”, así como quienes venden “fayuca” lo que les parece una injusticia. “Estamos dispuestos a pagar el derecho de piso estamos agremiados a la CTM, la mayoría de nosotros son mujeres que necesitan llevar un sustento a sus casas y no es justo que dos desconocidos nos vengan a desalojar”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
11A
EXHORTA CRUZ ROJA
Protestas no deben impedir el paso de las ambulancias “Deben estar conscientes de la importancia de tener libres nuestras calles y carreteras; unos minutos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte”
Las unidades de la Cruz Roja se han retrasado debido al tráfico; y aunque esto no ha causado fallecimientos, no deja de preocupar
ITZEL GRAJALES
“ NOTICIAS
María Eugenia Pérez
Representante de Cruz Roja en Chiapas
Foto: Archivo
Unos minutos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte”; la representante de la Cruz Roja en Chiapas, María Eugenia Pérez Fernández, pidió a las organizaciones inconformes que cesen los bloqueos carreteros porque obstaculizan el traslado de pacientes graves hacia los hospitales. Pérez señaló que durante el año pasado estas protestas impidieron el paso de ambulancias y de autobuses que trasladaban personas con un estado de salud delicado. “Sabemos que algunas tenían cita médica o debían ser llevados a la ciudad de México para una operación de emergencia, sin embargo, su vida se puso en riesgo porque era imposible transitar por las carreteras y llegar a
PIDEN libertad de tránsito para trabajar los aeropuertos”, explicó. En Tuxtla Gutiérrez, dijo, las ambulancias de la Cruz Roja se han retrasado para atender las emergencias, debido al congestionamiento
vial que causan las marchas y bloqueos; y aunque esta situación no ha causado fallecimientos, no deja de ser preocupante. Por ello, exhortó a los grupos so-
ciales a expresar su inconformidad sin afectar el libre tránsito y otros derechos fundamentales de los ciudadanos, no sólo porque obstruir las vías de comunicación es un delito, sino porque
es una responsabilidad moral. “Deben estar conscientes de la importancia de tener libres nuestras calles y carreteras; para quienes trasladan personas enfermas, unos minutos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte”. Pérez Fernández coincidió con la postura de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) de exigir al gobierno federal y al estatal que apliquen la ley en contra de quienes bloqueen las carreteras, un problema que, aclaró, está presente en todo el país. “No opinamos sobre si las causas son justas o no, sólo queremos transitar con libertad”, puntualizó.
Otorga Rutilio Escandón una Edil beneficia a pobladores mejor atención a los jóvenes con obra de pavimentación COMUNICADO
Funcionarios judiciales reconocieron la cercanía del presidente y reiteraron el compromiso de lograr metas a favor del sector
Dijo que a pesar de que las autoridades federales buscan que se devuelva este dinero porque ya no desean invertir en pavimentación, el ayuntamiento de Berriozábal sabe las necesidades de las comunidades y es por ello que realizó este proyecto. Pidió el respaldo de las comunidades en las cuales se realizó estos trabajos para evitar situaciones mal fundadas como desvío de recursos por lo que subrayó que la ciudadanía respalde con firmas estos trabajos efectuados por el ayuntamiento. “El gobierno está combatiendo el hambre con agua, luz, escuelas, con salud y esto ya lo ven como un lujo; quiero pedirles el favor a los amigos de Monte Cristo, del Chacacal, de Maravillas que no me dejen solo”.
RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE narios judiciales. Por su parte, Escandón Cadenas refirió que los jóvenes que se encuentran en un proceso legal necesitan de una atención personalizada que los ayude a salir de sus problemas y los haga mejores ciudadanos, por eso, se trabaja en coordinación con otras instituciones y organismos sobre el tema, cumpliendo así con las disposiciones contenidas en la Carta Magna y los tratados internacionales.
Foto: Cortesía
Los operadores del sistema especializado en justicia para adolescentes reafirmaron seguir el ejemplo de actitud y de buen trato que ha demostrado el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas como titular del Poder Judicial del Estado, logrando que haya más progreso en la impartición de justicia para este sector. En reunión con el magistrado presidente, los magistrados Amanda Farfán, Edilberto Molina Barrientos y la jueza Jaqueline Ángel Juan le agradecieron el estímulo otorgado a todas las actividades y proyectos Encaminados a fortalecer la justicia para las y los jóvenes, permitiendo que durante el 2014 se concretaran grandes acciones de beneficio, tales como las campañas educativas a favor de ellos y la primera especialidad en la materia, cuyos egresados en su mayoría fueron personal del Poder Judicial. “Reconocemos la cercanía del presidente Rutilio Escandón y seguiremos colaborando para que sigamos creciendo y logrando metas a favor de la juventud chiapaneca”, afirmaron los funcio-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Berriozábal, Chiapas.- La comunidad de Nuevo Monte Cristo fue beneficiada con la pavimentación de 277 metros lineales de concreto hidráulico, que beneficia a cientos de personas que viven en esta comunidad. Aldert Zepeda Valencia, presidente Municipal de Berriozábal comentó que este trabajo es parte de los compromisos realizados en campaña y que se están cumpliendo. “Estoy contento porque a mis comunidades les he dado obras, les hemos cubierto las necesidades que tanto buscaban y eso me llena de satisfacción en este año de cierre, compromisos que realizamos desde que estábamos en campaña”.
LA COMUNIDAD beneficiada fue Nuevo Monte Cristo
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
TRANSTORNOS DEL SUEÑO
¿Y tú, cuántas horas duermes? WILLIAM CHACÓN
L NOTICIAS
os trastornos del sueño son alteraciones en las necesidades de dormir de una persona y se pueden desarrollar desde los primeros meses de vida hasta la edad adulta. Son provocados por algunas enfermedades, malos hábitos de sueño y de alimentación. El jefe de la Unidad de Neuropsiquiatría del Hospital de Especialidades Pediátricas, Omar Nafate, comentó que en México no existe una estadística que refleje su incidencia. Dentro del hospital el 0.1 por ciento padece alteraciones del sueño. Puede ser desde un insomnio, que se tipifican en insomnio primario, secundario, terciario hasta múltiples alteraciones que deben ser atendidas por un especialista. ¿Qué hábitos influyen en el desarrollo de los trastornos del sueño? ―Hacer ejercicio en la noche, cenar pesado, tomar líquidos, trabajar en la noche, trabajar en la cama, leer en la cama, ver televisión en la cama. Todas son alteraciones al ciclo de sueño por lo que se recomienda evitar por completo estos hábitos. Cualquier persona que tenga problemas para conciliar el sueño y que practique uno de estos hábitos debe evitarlo, antes de tomar cualquier medicamento. De continuar el problema debe acudir con un especialista en psiquiatría. Expertos en tratar estos problemas. La obesidad también es un factor que puede provocar una alteración al ciclo de sueño ― agregó el especialista. ¿Es recomendable la automedicación? La mayoría de los trastornos del sueño son secundarios a malos hábitos de sueño, utilizamos en exceso la luz, en los celulares, en la televisión, dormimos más tarde y alteramos todo el ciclo de sueño de vigilia. Por lo que quizás al modificar los hábitos de
Si un niño no logra conciliar el sueño, puede presentar retraso en el crecimiento; en el caso de los adultos, hay problemas hormonales, de memoria y concentración
sueño podamos mejorar la calidad. Pero cualquier alteración debe atenderse para determinar la causa, principalmente en los niños. ¿Cuáles son las consecuencias de los trastornos del sueño? Si una persona no logra conciliar bien el sueño se presenta un retraso en el crecimiento y por ende un retraso en el desarrollo, en el caso de los niños. En el resto se producen alteraciones hormonales, problemas de memoria y alteraciones en las funciones ejecutivas, la atención, la concentración y la planeación. ¿Cuantas horas es recomendable dormir? En los primeros años de vida una persona puede dormir de 16 a 18 horas. Según el crecimiento se va necesitando menos horas para consolidar el sueño. El promedio en adolescentes y adultos es de seis a ocho horas. En este sentido, explicó que los cronotipos, marcadores genéticos o genes clock, modifican los ciclos de sueño de vigilia, es decir, hay gente que necesita dormir dos, tres o incluso ocho, 10 o más horas. Señaló que es muy complejo determinar un tiempo para dormir, esto es de acuerdo a lo que el paciente necesite y se establece de acuerdo a las actividades diarias que realiza. Omar Nafate dijo que dentro del hospital pediátrico han atendido únicamente un caso con narcolepsia, un trastorno del sueño que provoca que las personas queden dormidas súbitamente en cualquier lugar y en cualquier momento. Esto en un menor de 12 años, hace aproximadamente cuatro meses. Este trastorno es muy complejo, el diagnostico principal es a través de una polisomografía, un estudio de sueño de 24
FOTO: Jacob García
Es muy complejo determinar un tiempo para dormir, esto es de acuerdo a los genes y actividades que realiza cada persona
OMAR Nafate, jefe de Unidad en el HEP. horas que detecta cuáles son las alteraciones propias del sueño. Los trastornos del sueño deben atenderse, no
es recomendable utilizar medicamentos controlados, un error muy frecuente. Debe ser atendido por un profesional.
La calidad educativa, eje del Proyecto Académico Unach
Foto: Cortesía
COMUNICADO
ANUNCIAN foros para integración de proyectos.
Con el tema Calidad de los programas educativos y los servicios universitarios, seguirán las actividades de los Foros para la Integración del Proyecto Académico 2014-2018, de la Unach, los días 29 y 30 de enero, en Arriaga, Tonalá, Copainalá y Villaflores. El tema será expuesto el 29 de enero, por María Erendira Reyes García, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
en la Escuela de Ciencias Administrativas, con sede en Arriaga. Se darán a conocer los trabajos que la universidad realiza para servir de mejor manera a los estudiantes chiapanecos, tanto en el aspecto académico como administrativo. En tanto, el viernes 30 de enero, a partir de las 11:00 horas, en el Auditorio de la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa, escucharán el mismo tema, en voz de Ramiro Ordóñez Gibson, coordina-
dor de Cuerpos Académicos. Al final de los trabajos programados, los asistentes podrán entregar sus propuestas, a fin de que sean analizadas e integradas al Proyecto Académico, que regirá el trabajo de la Unach durante la gestión 2014–2018. Será hasta el 6 de febrero, cuando se pueden entregar proyectos en línea a través de la página electrónica www.proyecto2018.unach.mx y solicitar informes al correo electrónico proyecto2018@unach.mx.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
13A
DESDE TAPACHULA
Lanza MVC programa “Chiapas Exportador” Se buscan nuevos canales de comercialización y exportación para las PYMES chiapanecas
T
SE AUMENTARÁ la competitividad y productividad de las empresas, mediante un mayor acceso a financiamientos públicos y privados.
Fotos: Cortesía
apachula.– “Chiapas Exportador” es el programa que el gobernador Manuel Velasco Coello presentó el día de ayer desde el municipio de Tapachula, con la finalidad de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. Acompañado del presidente del Instituto Nacional Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, el Ejecutivo estatal signó importantes convenios con Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), y Enrique de la Madrid Cordero, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), los cuales permitirán aumentar la competitividad y productividad de las empresas, mediante un mayor acceso a financiamientos públicos y privados. En este contexto, el mandatario puntualizó que mediante “Chiapas Exportador” y los acuerdos signados, las PYMES chiapanecas podrán incrementar sus exportaciones a nivel nacional e internacional, buscando nuevos canales de comercialización con alta calidad. Ante productores, empresarios y representantes de asociaciones, Velasco Coello apuntó que la entidad vive una de sus mejores etapas de transformación económica debido a que el presidente Enrique Peña Nieto, impulsa la creación de tres Zonas Económicas Especiales en la región Sur del país, dentro de las cuales destaca Puerto Chiapas, por lo que su gobierno instrumenta una serie de acciones en conjunto con los empresarios para hacer viable la realización de este proyecto federal. “Hemos tomado la firme decisión de ser los protagonistas de este desarrollo en la nueva Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, ya que vamos a poder detonar las actividades productivas y el comercio, sobre todo en esta región estratégica de México. Estamos conscientes de que en esta tarea los mejores aliados son los empresarios”, enfatizó. Al señalar que gracias a la confianza de los empresarios, en tan sólo dos años, Chiapas ha atraído una inversión cercana a los dos mil 800 millones de pesos, el Gobernador puntualizó que una de las políticas primordiales de su administración es respaldar el desarrollo empresarial.
De esta forma, para continuar haciendo de la economía una puerta de expansión, se toman como prioridad cuatro aspectos fundamentales: el primero, dijo, es la seguridad, donde se han redoblado esfuerzos para mantener al estado como un lugar ideal donde los empresarios encuentren condiciones para invertir, vivir y realizar negocios. El segundo, es la facilitación de la inversión, ya que con el Programa de Mejora Regulatoria que se ha promovido, se agiliza la apertura de negocios estatales; el tercero, es la suma de esfuerzos para poner en marcha programas como el de “Chiapas Exportador” y realizar pactos como el que hoy se llevó a cabo con Comce y Bancomext, donde las empresas exportadoras y las que desean exportar, van a poder acceder a fuentes de financiamiento para la realización de sus actividades en el comercio exterior. Por ello, dijo, se trabaja en el fortalecimiento de la confianza en Chiapas mediante la ampliación de la infraestructura, con lo que se podrá ofrecer una mejor conectividad y eficiencia en el movimiento de mercancías hacia el exterior. Manuel Velasco agradeció el apo-
yo fundamental recibido Valentín Diez Morodo, presidente del Comce y Enrique de la Madrid Cordero, director general de Bancomext, para consolidar este programa donde se construirán nuevos nichos de mercado, beneficiando a los productores, así como por enfocar sus acciones en Chiapas, que, dijo, es tierra fértil para el comercio exterior por su estratégica posición geográfica al compartir 654 kilómetros de frontera con Guatemala, además de que el 80 por ciento del comercio terrestre con Centroamérica pasa por las carreteras de la entidad. “En mi Gobierno tienen y van a tener siempre a un aliado de los inversionistas y de los empresarios, porque creemos y estamos convencidos que la inversión es el camino más seguro que Chiapas debe andar para abatir la pobreza con expansión económica y generación de mayores empleos”, enfatizó. En su intervención, Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem y representante personal del secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal, detalló que con estos actos se buscará posicionar a Chiapas como uno de los estados productores importantes en el contexto nacional, por lo que mediante
el Instituto Nacional del Emprendedor se apoyará en este año a las PYMES chiapanecas, con cerca de 200 millones de pesos. Por su parte, Valentín Diez Morodo, presidente del Comce, sostuvo que el convenio pactado tiene como objetivo principal poner en marcha acciones de comercio exterior, asesorías, exportaciones, importaciones y captación de inversión extranjera. Al hacer uso de la palabra, Enrique de la Madrid Cordero, director general de Bancomext, explicó que con un financiamiento en condiciones favorables y el desarrollo de infraestructura adecuada, se contribuirá a consolidar a la Frontera Sur como una región estratégica para la economía, por lo que reconoció la cooperación del Gobierno Estatal para consolidar estos esquemas de crecimiento económico para Chiapas y el país. En el tema de la competitividad, añadió el empresario, es imprescindible mejorar diferentes áreas relacionadas con la seguridad y el mercado laboral, además de la educación para preparar talentos, mediante herramientas de innovación y tecnologías, lo que permitirá generar mejores empleos, combatir los contrastes sociales, evitar la fuga de talento, e impulsar el desarrollo de la economía del país. Asimismo, Roberto de la Torre Mendivil, presidente del Comce Chiapas, señaló que la entidad trabaja con responsabilidad y compromiso para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y para promover un comercio justo. Precisó que a través del Comce, en este 2015, se crearán cuatro Centros de Mercado de Inteligencia de Exportación como los existentes en México, Estados Unidos y Canadá, de los cuales dos estarán en Chiapas, uno en Tapachula y
“En mi Gobierno tienen y van a tener siempre a un aliado de los inversionistas y de los empresarios, porque creemos y estamos convencidos que la inversión es el camino más seguro que Chiapas debe andar para abatir la pobreza con expansión económica y generación de mayores empleos”
Manuel Velasco
Gobernador
otro en Tuxtla Gutiérrez. Mediante dicho centros, se manejará información para lograr un equilibrio entre producción, comercialización y exportación, permitiendo un comercio con mayores posibilidades de éxito. Finalmente, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco Leopoldo de Rosenzweig Mendialdua, indicó que estas acciones próximas a ejecutarse vincularán al estado con las cadenas de comercio nacionales y extranjeras, puesto que Chiapas representa el lugar del país donde existe mayor flujo comercial con Guatemala y el resto de Centroamérica, mejorando de forma importante la exportación de los productos locales. Asistieron a este evento: Elena Achar Samra, jefa de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía en el estado; Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Edgar Antonio Reyes González, director general de la Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V.; y Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, entre otros.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ
Debemos garantizar y fomentar
el derecho a la educación: LAM Estoy gestionando recursos de infraestructura para la construcción y remodelación de baños, aulas y bibliotecas: Luis Armando Melgar
T COMUNICADO
Foto: Cortesía
apachula.- Los niños y jóvenes son la base para construir un mejor futuro, por lo que debemos garantizar y fomentar el derecho a la educación y el deporte, mejorando las instituciones educativas y construyendo más espacios deportivos porque son derechos que se merecen, mencionó Luis Armando Melgar Bravo senador por Chiapas. “Mi trabajo de gestión y compromiso me ha permitido recorrer Chiapas y conocer las principales problemáticas que aquejan a los niños y jóvenes, es por ello que estoy bajando recursos de infraestructura para la construcción y remodelación de baños, aulas y bibliotecas de todos los niveles educativos en diferentes municipios del Estado; obras que ya se están ejecutando y en algunos meses serán entregadas”, manifestó Melgar. “Las obras han permitido que padres de familia tengan fuentes de empleo bien pagados y así cuenten con recursos necesarios para brindar una educación digna a sus hijos, por lo que seguiré gestionando desde el senado de la república más recursos en infraestructura que mejoren los espacios educativos, ya que en recorridos he observado aulas que se encuentran en mal estado, las cuales se deben remodelar y en algunos casos sustituir y así hacerlas más seguras, para que de esta forma, niños y jóvenes estén motivados a seguir estudiando”, afirmó. “La educación y el deporte son derechos fundamentales que nos impulsan a trabajar en unidad con padres de familia, maestros y dependencias de gobierno, para brindar mejores apoyos y herramientas y así construir un mejor futuro para los niños y jóvenes que tanto se merecen”, expresó. Dijo que es importante hablar del programa de desayunos escolares que el Gobierno Federal encabezado por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, ha sido un gesto generoso al aumentar de forma significativa la cobertura en todo el estado de Chiapas y con esto la niñez cuente con alimentos nutritivos que les ayuden a tener un mejor desarrollo físico y mental. Finalmente reconoció el compromiso y las acciones emprendidas a la educación y el deporte del Gobernador Manuel Velasco Coello; con el apoyo de útiles, mochilas y uniformes gratuitos a estudiantes de nivel básico, fortaleciendo la educación y la economía de las familias chiapanecas y con la cruzada Estatal del Deporte que promueve un método de vida sana.
LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, senador por Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
L
CORRESPONSAL/NOTICIAS
as Margaritas.-Tras haber sido expulsados de su comunidad por un grupo de católicos tradicionalistas, un total de 23 familias evangélicas tojolabales regresaron ayer a su comunidad gracias a las negociaciones entre ambos grupos y autoridades municipales y estatales. Mario López Pérez, representante del grupo de expulsados dijo en entrevista que el ocho de abril del 2013, sufrieron 103 personas represión por parte de las autoridades del Ejido La Piedad, quienes les suspendieron los suministros de agua potable y energía eléctrica. “Estuvimos ochos días sin tomar agua, sin luz, tuvimos que salir caminando de noche de la comunidad porque nos corrieron; nuestro única delito es predicar la palabra de Dios, no querían que hicieran culto en nuestra iglesia”, señaló López Pérez. Por su parte, Antonieta Ruíz Suárez, delegada de Gobierno en Las Margaritas aseguró que se realizó un proceso de diálogo desde el día que fueron expulsadas, sin embargo fue en los últimos 45 días que se logró con-
Exigen que las autoridades brinden recursos para reparar los daños que ocasionaron las lluvias el 20 de septiembre de 2013
A CASI UN AÑO
Evangélicos desplazados
retornan a sus hogares Los evangélicos se refugiaron en el barrio Jerusalén en el municipio de Comitán, donde se quedaron ocho familias, quienes por el temor de ser agredidos nuevamente, decidieron no regresar
certar con las autoridades ejidales un acuerdo para que retornaran. “Las 23 familias retornan a su comunidad con sus derechos y obligaciones, lo cual aplaudimos dado que es un trabajo que ha hecho el gobierno del estado, el ayuntamiento que fue parte primordial en los acuerdos y pues ahí están
Foto: Toño Aguilar
TOÑO AGUILAR
LAS 23 FAMILIAS y las autoridades ejidales firmaron los acuerdos. el resultado”, puntualizó la funcionaria. Agregó que a las autoridades se les hizo ver cuáles eran los errores de las autoridades en cuanto a intolerancia y descartó categóricamente que el retorne se pagó, no obstante hay cooperaciones a las que no han cumplido y deberán ponerse al corriente. Los evangélicos contaron que tu-
vieron que refugiarse en el barrio Jerusalén en el municipio de Comitán, donde se quedaron ocho familias, quienes por el temor de ser agredidos nuevamente, decidieron no regresar. El punto de reunión fue en el barrio El Cedro en Comitán, donde autoridades municipales, estatales y visitadores de Derechos Humanos hicieron
Levantan bloqueo en Villacomaltitlán
hincapié del acuerdo para que con toda tranquilidad las familias expulsadas regresaran. Ya en la comunidad, las 23 familias y las autoridades ejidales firmaron los acuerdos, donde incluso tuvieron que pagar siete mil pesos por familia para ponerse al corriente con las cooperaciones que no habían realizado.
Inician clases la Unich en Oxchuc MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villacomaltitlán.- Luego de mantener bloqueada la carretera Costera por más de 24 horas, pobladores levantaron su movimiento tras firmar una minuta con las autoridades. Los inconformes son damnificados de las lluvias que se registraron del 20 de septiembre del año pasado, los cuales sufrieron daños y hasta la fecha no han recibido lo que las autoridades les prometieron. Afirmaron que están hartos de tantos engaños por parte de las autoridades, entre ellos el alcalde Luis Ibarra Reyes que nada ha hecho porque recuperen lo perdido. El representante de los barrios Santa Lucía, San Isidro, Guadalupano y San Bartolo, Daniel Chacón Marroquín, manifestó que ante la falta de atención a sus planteamientos no les dejaron otra que tomar medidas drásticas. Entre los acuerdos logrados están que el ayuntamiento se comprometió a proporcionales dos millones 800 mil pesos para el mejoramiento de vivienda, cuyo recurso será entregado en efectivo a cada familia el día 26 de febrero.
15A
Oxchuc.- Con el regreso a clases de dos mil alumnos en la Universidad Intercultural, el rector de la institución Oswaldo Chacón Rojas visitó la sede en Oxchuc, donde hizo un recorrido en las aulas de este lugar. Ahí reiteró la responsabilidad social y el compromiso con la calidad educativa de la Unich con los estudiantes. En esta sede se imparten las licenciaturas de Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura y Derecho Intercultural. Al reunirse con la plantilla de profesores, el rector los exhortó a dar prioridad y cumplir con las exigencias de los programas educativos, e integrarse al trabajo comprometido con la educación y la universidad. Reconoció el trabajo del Coordinador de la sede, Omar López Espi-
noza, al tiempo de destacar el trabajo en conjunto de profesores y administrativos “lo mejor es la iniciativa a favor de que la universidad continúe creciendo y en favor del desarrollo y superación de sus estudiantes”, señaló. Chacón Rojas escuchó las necesidades y propuestas de los estudiantes, platicó con ellos y dio respuestas a sus inquietudes. Dijo que en breve se iniciarán los trabajos de la segunda etapa de construcción de aulas, además de supervisar el avance en los trabajos de la cancha de usos múltiples que se prevé concluir el próximo mes. Por último se comprometió a sostener reuniones con los profesores para establecer planes de acción y realizar institucionalmente el trabajo para las mejoras y desarrollo académico de la Unich.
LA CARRETERA Costera estuvo bloqueada por más de 24 horas. A través de Sedesol les proporcionarán un millón 300 mil pesos para empleo temporal y el gobierno del estado a través de Protección Civil les entregará dos millones de pesos, el 10 de febrero. En el próximo programa de piso firme, serán tomados en cuenta todos los que fueron afectados por las inundaciones.
El coordinador de asesores del gobierno estatal, Edmundo Pérez Armendáriz, se comprometió a dar respuesta el día 25 de febrero sobre el asunto del bordo de los ríos. Con el bloqueo realizado se registraron daños económicos a terceras personas y a empresas al quedar varados camiones con carga y pasajeros de autobuses.
Foto: Mitzi Fuentes
En abril de 2013 sufrieron de intolerancia religiosa 23 familias en el ejido La Piedad, suspendiéndoles el agua potable y energía eléctrica
Miércoles 28 de enero de 2015
EL RECTOR Oswaldo Chacón Rojas hizo un recorrido por las instalaciones.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
DESDE COPAINALÁ
Llama Fernando Castellanos a
combatir el cambio climático Todos los actores políticos deben pugnar por el cuidado de la naturaleza, asegura el dirigente del PVEM
FRANCISCO MARTÍNEZ
“
Atender las problemáticas que ponen en riesgo nuestro entorno natural y mejorar la calidad del medio ambiente con acciones contundentes, es tarea de todos”, consideró el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Esto al encabezar la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Copainalá, en donde señaló que la participación de los actores políticos, asociaciones civiles, organizaciones ambientales y sociedad en general, es fundamental para forjar una cultura del cuidado y protección a los ecosistemas. En este sentido, el líder estatal del PVEM llamó a la sociedad en general a sumarse a las acciones que se impulsan desde este instituto político para mitigar las afectaciones al medio ambiente, así como a fortalecer la lucha contra el cambio climático. Acompañado por la militancia copainalteca, Fernando Castellanos expresó que actualmente las condiciones ambientales en todo el planeta han sido afectadas por los altos grados de contaminación que se emiten diariamente, por lo que es vital impulsar más y mejores acciones dirigidas a atender las necesidades a las que se enfrenta el entorno natural. “Hoy en día somos testigos de fenómenos negativos y asistimos a un
Foto: Cortesía
NOTICIAS
“Hoy en día somos testigos de fenómenos negativos y asistimos a un cambio climático global sin precedentes, todo derivado de las emisiones desproporcionadas de gases por parte de los países industrializados, más los abusos hacia los recursos naturales” Fernando Castellanos Dirigente del PVEM
cambio climático global sin precedentes, todo derivado de las emisiones desproporcionadas de gases por parte de los países industrializados, más los abusos hacia los recursos naturales. Así, nos corresponde a todos cuidar nuestro entorno, nos compete a todos hacer de nuestro entorno un mejor lugar”, señaló. El líder verde ecologista detalló que la tala indiscriminada de árboles, el mal uso del agua potable, la sobreexplotación de las tierras, la emisión de gases, el uso indiscriminado de agroquímicos,
entre otras actividades, han impactado negativamente al planeta, provocando el calentamiento global, el cual ha derivado trágicos resultados en algunas zonas del planeta. “El cambio climático es inminente. Sus consecuencias son la fusión de los casquetes polares, el aumento del nivel del mar, los bruscos cambios del clima, la desaparición de especies de animales y plantas, aumento desproporcionado de fenómenos naturales como ciclones, huracanes, desbordamientos de ríos, en-
EL DIRIGENTE DEL PVEM estuvo de gira en el municipio de Copainalá. tre otros, por eso no podemos quedarnos de brazos cruzados, debemos actuar y rescatar a nuestro planeta”, indicó. En este contexto, Castellanos Cal y Mayor destacó el compromiso del PVEM, quien constantemente lleva a cabo actividades encaminadas a proteger y conservar el medio ambiente. Así también invitó a fortalecer el respeto y cumplimiento de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, la cual
se encuentra vigente y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 2013. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor refrendó el compromiso del Partido Verde Ecologista de México, para desarrollar nuevos proyectos alineados a la salvaguarda de la riqueza natural de Chiapas y de México, así como a elevar la calidad del medio ambiente para bienestar de las futuras generaciones.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
17A
Análisis a Fondo
Matados y hechos ceniza
Una de cal y una de arena
Fra ncisco Gómez Maza
• La “verdad histórica” de don Jesús • Pero ¿podremos olvidar a los 43?
T
odo está consumado. Los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, fueron secuestrados, asesinados e incinerados por sicarios de un cártel criminal, debido a que fueron confundidos con integrantes de un cártel enemigo. Es la versión oficial ofrecida este martes a la llamada opinión pública por el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam. El informe presentado por el procurador en cadena de televisión nacional da por cerrada la investigación. Es la verdad oficial. Es la verdad histórica. Cold Case, diría un juez en alguna corte judicial anglosajona. No hay pruebas de que las cenizas mandadas a estudiar a la Universidad de Innsbruck sean de los cadáveres presuntamente incinerados en el basurero de Cocula, pero tampoco nadie puede contradecir a la procuraduría. Y es que los secuestradores y asesinos, mandados por quién sabe quien, no dejaron huella. No dejaron rastro de ¡43 personas asesinadas! Nadie tiene pruebas de un asesinato masivo. Las cenizas mandadas a Europa, a la Universidad austriaca de Innsbruck, son imposibles de identificar. No queda ni el más mínimo rastro de Ácido Desoxirribo Nucléico en ellas, como para descubrir si son de zutano o de perengano. Es más, el procurador Murillo Karam presentó, durante su conferencia de prensa, una videograbación virtual de sobrevuelo para apreciar las características del basurero de Cocula. Esta es la verdad histórica, habló ex cátedra el jefe del Ministerio Público Federal. Y Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, dijo que el móvil del crimen de lesa humanidad fue la confusión con un grupo criminal antagónico al de El Cepillo, o sea Felipe Rodríguez Salgado, presunto criminal que admitió haber dirigido la operación para asesinar y desaparecer a los 43 normalistas. Aunque usted no lo crea. Aunque piense que Murillo Karam es un mentiroso. Aunque siga insistiendo en que los estudiantes están vivos y que los tiene el Ejército. La verdad oficial es, y lo dijo alto y claro el fiscal: “los estudiantes están muertos”. Los estudiantes fueron llevados por policías de Iguala al basurero de Cocula, donde Salgado Ramírez dio la orden de desaparecerlos y borrar todas las evidencias por lo que ordenó incinerarlos
y esparcir las cenizas en el río San Juan. El procurador se ufanó de haber realizado una investigación a fondo, de primera, limpia. Como parte de ella hay 99 personas detenidas. Fueron recopiladas 386 declaraciones, se realizaron 487 peritajes, dos reconstrucciones de hechos y 16 cateos. Lo malo de todo es que el informe de Murillo Karam es increíble sobre todo para los padres y madres de los estudiantes. Y es que las autoridades perdieron la credibilidad Puede ser que todos los informes que han dado sean ciertos, pero no les creen. Y eso es aún más grave. Y qué le queda al presidente de la república más que pedirle a los mexicanos agraviados por la desaparición de los estudiantes y de los miles de desaparecidos “no quedar atrapados” en el caso Ayotzinapa. Si fuera tan fácil como no quedar atrapados. Si muere mi hijo, mi hija, si no sé ni siquiera dónde quedó su cadáver… Qué creen que sentiría… O qué sentirían ustedes… ¿Creen que no quedaría atrapado en la tristeza? Ni el siquiatra me puede pedir no quedar atrapado. El siquiatra puede ayudarme a lograr la aceptación… Pero en fin. El caso Ayotzinapa es un caso congelado. El procurador ya no tiene en donde más investigar. O eso espero. Quiero creer que nos está diciendo no su verdad, sino la verdad. Y espero que todo lo que dijo este martes sea la verdad.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
Arturo Sa rukh a n
L
a relación del Estado mexicano con su diáspora en Estados Unidos, a pesar de ser vitalmente importante para nuestra nación, nunca ha sido fácil; caracterizada por momentos recurrentes de rispidez, ha mostrado una falta de empatía y comprensión del perfil y las aspiraciones de nuestra comunidad. No obstante, 2015 ha arrancado con una decisión que tendrá un impacto capital para el bienestar y la defensa de los derechos fundamentales de nuestros connacionales, particularmente aquellos que son migrantes indocumentados. El anuncio gubernamental de hace unos días marcando el inicio en la emisión de copias certificadas del acta de nacimiento por parte de nuestra red consular no sólo atiende a un reclamo sensible y constante de innumerables paisanos en EU por obtener un documento esencial de identidad, sino que se erige en mecanismo coadyuvante para que millones de ellos puedan acceder, por medio del acta, a su regularización en Estados Unidos al amparo de la decisión de Acción Ejecutiva migratoria del presidente Obama. Esto es un gran logro de la Cancillería, nuestra Embajada en Washington y la Segob. Pero el inicio de año también apunta a la necesidad de evaluar escrupulosamente otro tema trascendental: el proceso por medio del cual el INE emitirá la credencial para votar —así como las eventuales características y modalidades de votación— en el extranjero. No es un secreto que para la mayoría de nuestros paisanos en EU votar en las elecciones mexicanas no se encuentra entre sus principales prioridades. Y tanto la modalidad de emisión del voto en 2006 y 2012, como la ausencia de credencialización en el extranjero redujeron sensiblemente el número potencial de votantes, particularmente en EU. Pero el que hoy se pueda votar
desde el exterior es sin duda alguna producto del liderazgo y cabildeo singular y persistente de activistas, federaciones y clubes de oriundos mexicanos en territorio estadounidense. Gracias a ello, todo mexicano, indistintamente de dónde se encuentre, tiene garantizado el ejercicio del derecho ciudadano al voto. Sin embargo, el que el INE se apreste a credencializar vía Embajadas y Consulados y a presumiblemente instalar en ellos urnas para las elecciones se perfila, por decir lo menos, como complejo, problemático y espinoso. De entrada —y si bien Legislaturas recientes han hecho un esfuerzo loable en canalizar crecientes recursos a las labores consulares mexicanas— nuestros Consulados en EU cuentan con limitados recursos humanos y, en muchos casos, inmuebles poco adecuados. Más aun, una generación de mexicanos trabajó arduamente para sacar al Ejecutivo federal de las tareas electorales para que ahora lo volvamos a meter por la puerta trasera vía la instalación de urnas en Consulados y Embajadas. Por último, nuestra comunidad en EU frecuente y justificadamente ve con recelo a una nación —y a sucesivos gobiernos mexicanos— que no les brindaron oportunidades para evitar la emigración. A lo largo de una década, la Cancillería ha venido haciendo un trabajo denodado para modificar patrones de interacción poco constructivos con nuestra diáspora y elevar la confianza que ésta tiene en sus representaciones consulares. Lo peor que podría ocurrir es que viejas suspicacias o los siempre potentes ‘radio-pasillo’ dieran al traste con este proceso —y minar la certidumbre de los comicios mismos— como resultado de una denuncia por la supuesta parcialidad político-partidista de un cónsul o la conjetura de prácticas de proselitismo o alquimia electoral en una sede consular. Si nuestros Consulados van a apoyar la credencialización, lo ideal sería que se aprueben los recursos para que el INE capacite y comisione personal para efectuar en ellos dicha labor. Y de la misma manera, la decisión más sabia sería que el INE, con partidas presupuestales adicionales aprobadas por el Congreso, descanse precisamente en nuestra red consular pero para identificar escuelas, gimnasios o centros comunitarios en los que se podrían instalar casillas. Aún estamos a tiempo para que en México se dé un debate cuidadoso y ponderado sobre cómo cumplir con la ley y asegurar tanto el pleno derecho de todo mexicano que reside en el extranjero a obtener su credencial de elector como el que las modalidades del voto faciliten una mayor participación de quienes por decisión propia o necesidad, se encuentran fuera del territorio nacional. El camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones. Proceder en piloto automático a que se instalen urnas en representaciones mexicanas en el extranjero es correr un riesgo innecesario; es como abrir una caja de Pandora.
Twitter: @Arturo_Sarukhan Quien escribe es Embajador de México
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
Elecciones 2015: ¿comprar aspirantes? ¿alquilar ganadores?
El impacto petrolero ya es fuerte
José Ca rr eño Ca r lón
Rogelio Ramí r ez de la O
A
un cuando se escucha que el impacto presupuestal por la caída de precios del petróleo es bajo y manejable, la realidad es que el impacto ya está aquí y ahora. En 2015 México produciría millones de barriles de petróleo crudo. Las coberturas contratadas por el gobierno sólo cubren 228 millones de barriles al precio de 76.40 dólares, por debajo de 79 dólares que se presupuestaron. La diferencia y el costo del contrato de cobertura se pagarían con los fondos de estabilización de ingresos petroleros. Quedan así 612 millones de barriles no cubiertos, sobre los cuales recaería la pérdida de ingreso. Esta pérdida sería la diferencia entre el precio presupuestado y el precio de mercado, el cual, para simplificar, podemos estimar en 40 dólares promedio. La pérdida ascendería a casi 24 mil millones de dólares, es decir 348 mil millones de dólares. Esto representaría alrededor de 2% del PIB. Cuando el gobierno aclaró que la totalidad de sus ingresos estaban protegidos por la cobertura, a lo que se refería es al ingreso que finalmente llega para el gasto del gobierno federal y no al que se queda en Pemex, ni para el que reparte con estados y municipios. Por lo pronto estados y municipios podrían recurrir al fondo de estabilización de ingresos que se aplica a este ingreso repartible, aunque no es seguro que las disponibilidades del fondo alcancen a cubrir la pérdida. No estaría mal que comenzaran a reducir su gasto, del cual han dado muestras abundantes de dispendio. De los 612 millones de barriles no cubiertos, lo que corresponde a exportación son 170 millones de barriles, por los que Pemex recibiría 6 mil 700 mdd menos que los que habría recibido. Sobre esta suma no tendrá más remedio que cancelar gastos y lo más probable es que cancele gastos de inversión. Lo que no es exportación, sino entregas de Pemex a su propio sistema de refinación, son 442 millones de barriles sobre los cuales la diferencia entre presupuesto y precio de mercado es de 17 mil millones de dólares o 250 mil millones de pesos. Este es el segmento de producción que plantea un serio problema. Por la decisión que ya tomó el gobierno de seguir aumentando el precio de la gasolina, a pesar de que ya excede al precio estadounidense, se desprende que la política sería mantener los precios altos del petróleo crudo e insumos para lo que se procese en México. Se-
Lo que no es exportación, sino entregas de Pemex a su propio sistema de refinación, son 442 millones de barriles sobre los cuales la diferencia entre presupuesto y precio de mercado es de 17 mil millones de dólares o 250 mil millones de pesos rían así los consumidores domésticos de gasolina, diesel, gas y productos petroquímicos los que paguen la pérdida sobre 442 millones de barriles. El mismo gobierno se beneficiaría de esta política al obtener una diferencia a su favor entre el precio de la gasolina importada y el mayor precio de venta en México. Si intentaran gobierno y Pemex trasladar a las ventas internas el beneficio de los menores precios, el impacto presupuestal sería mayúsculo, cuando el sector público (incluyendo gobierno, Pemex y CFE) ya tienen un déficit fiscal cercano a 5% del PIB en su definición amplia de necesidades de financiamiento. Lo difícil es que esta política podría no ser sostenible todo un año sin causar mayores daños que el presupuestal. Un problema lo vemos en las ciudades fronterizas, donde el precio de la gasolina tuvo que bajar, dada la proximidad geográfica y la presión política. Otra y aun mayor dificultad es que si los precios de los energéticos internos no se alinean a la baja, la industria mexicana que los consume quedará con costos artificialmente altos y se requeriría una depreciación mayor del peso para restituirle competitividad. O bien el crecimiento económico sería mucho menos que lo que hoy se espera.
Correo: rograo@ecanal.com.mx Quien escribe es Analista económico
L
as candidaturas difundidas estos días para gobernadores de nueve estados —que se renovarán en junio— y el anuncio del Instituto Nacional Electoral de los montos de financiamiento gubernamental y no gubernamental para las elecciones legislativas de este año, engarzan con las sugerentes conversaciones en las redes que originó mi comentario anterior en este espacio, sobre las migraciones de comunicadores de unos a otros medios ocurridas este principio de año. “Realineamientos en la aldea”, las llamé, en el marco de una batería de noticias generadas en ámbitos locales, pero que conmueven la esfera pública global. Esta semana se agregó a esa lista la formación de un gobierno de izquierda radical en Grecia, un país de 11 millones de habitantes, menos del equivalente a la suma de los de Puebla y Guanajuato, lo que no impidió que la elección de Alexis Tsipras cimbrara las capitales europeas y pusiera en alerta a la economía mundial. Algunas reacciones en la red a mi mención de los reacomodamientos en los medios mexicanos corrigieron que esos enroques se realizan con miras a las elecciones intermedias de nuestro país. Me advirtieron, citándome, que esas migraciones de los comunicadores se inscriben en el viejo esquema de clientelismo político de los medios latinoamericanos. No toda política es local. Otros interlocutores digitales argumentaron que las elecciones mexicanas del 2015 mostrarán, contra las veleidades ‘globalócratas’, que toda elección —así sea nacional o supranacional, como la del Parlamento Europeo— es, por naturaleza, local, es decir, la deciden los electores de cada localidad, en respuesta a los temas locales cotidianos, antes que a los grandes agregados ideológicos. Y aquí hay que empezar por matizar la tesis que se tomó como axioma en los Estados Unidos de finales del siglo pasado de que toda política es local, recogida en el libro All Politics Is Local: And Other Rules of the Game. Suscrito por un ganador de 17 elecciones que lo mantuvieron 34 años en la Cámara de Representantes, de la que fue líder 10 años: del demócrata progresista Tip O’Neill, el libro fue un sano contrapunto a las visiones totalizadoras de la globalidad. Pero hoy se puede hacer una lista de elecciones estadounidenses definidas, no por pulsiones locales, sino por la apelación a “peligros externos” —globales— llámense comunismo, terrorismo o migración. Primarias fácticas. En el México del partido dominante la dimensión local
Algunas reacciones en la red a mi mención de los reacomodamientos en los medios mexicanos corrigieron que esos enroques se realizan con miras a las elecciones intermedias de nuestro país de la política solía ser apabullada por las decisiones del poder concentrado en Palacio Nacional. En las nominaciones de esta semana de candidatos, ya en este México de la competencia electoral, hay más espacios para las preferencias locales, aunque menoscabados por las presiones de los padrinazgos nacionales da cada partido. Pero hay otro condicionamiento severo al viejo axioma de que toda política es local: el financiamiento privado, abierto u oculto, propio del modelo estadounidense, del que México no escapa, a pesar del oneroso financiamiento público a sus partidos. Apenas el fin de semana pasado se realizó en Palm Springs el encuentro de invierno de centenares de multimillonarios, contribuyentes a campañas de aspirantes a puestos de elección en Estados Unidos. Esta organización, encabezada por los hermanos Koch, financiará el año próximo campañas por más de 12 mil millones de pesos, el equivalente al gasto total de cada uno de los grandes partidos, lo cual la convierte de hecho en un tercer partido y a su proceso de selección de candidatos, en una efectiva elección primaria a manos de un puñado de super ricos. ¿Su programa?: revertir la reforma al sistema de salud y la política migratoria del presidente Obama. ¿Su dilema, como el de los grandes poderes fácticos de México?: comprar aspirantes a puestos públicos o alquilar a los ganadores, por obra determinada, como ocurrió con el grupo parlamentario que acompañó al poder privado que resistió aquí hasta el final, con todos sus recursos, a la reforma de las telecomunicaciones.
Quien escribe es Director general del Fondo de Cultura Económica
Miércoles 28 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
No me podía quedar callado: Lozano EL UNIVERSAL
México.- El senador Javier Lozano refrendó que ciertas prácticas dentro de su partido (PAN) le parecen “asquerosas” y excesivas, ante lo que no podía quedarse callado, al criticar el regreso a la presidencia nacional de Gustavo Madero. “Lo que nunca van a obtener de mi es un silencio por miedo, no se vale que hagan lo que hacen y que los demás nos callemos y digamos que somos muy unidos, mejor que prediquen con el ejemplo”, sentenció.
COMIENZAN A CERRAR EL CASO
PGR: Normalistas fueron ejecutados e incinerados Los restos fueron tirados al río San Juan, municipio de Cocula, Guerrero
M
Nadie puede ser
indiferente: Narro
éxico.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que a partir de análisis lógicos y causales concluyó que los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron privados de la libertad, calcinados y sus restos arrojados al río San Juan en el municipio de Cocula, Guerrero. El procurador Jesús Murillo Karam dijo: “Esta es la verdad histórica, basados en pruebas aportadas por la ciencia y como se muestra en el expediente”. Al dar a conocer los avances sobre las investigaciones que se realizan por la desaparición de los estudiantes, dijo que la declaración de 99 personas permite concluir la muerte de los jóvenes. “Este y muchos otros elementos aportados durante la investigación permitieron realizar un análisis lógico causal y llegar sin lugar a dudas a concluir, que los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, incinerados y arrojados al río San Juan”, indicó el procurador durante una conferencia de prensa. En tanto, Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, dio a conocer fragmentos de la declaración de Felipe Rodríguez salgado, alias “El Terco” o “El Cepillo”, quien admitió haber dirigido la operación para asesinar y desaparecer a los 43 normalistas. Zerón de Lucio sostuvo que el relato de “El Terco” permite sostener que el móvil del asesinato de los normalistas fue la confusión, pues el grupo criminal que éste dirigía en Cocula creyó que eran integrantes de una banda rival. “Los estudiantes fueron señalados por los delincuentes de formar parte del grupo antagónico de la delincuencia organizada en la región”, indicó el
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL PROCURADOR DE LA REPÚBLICA dio detalles del caso de los normalistas. funcionario en conferencia de prensa. Zerón de Lucio señaló que según sus declaraciones, “El Cepillo”, quien fue detenido el 15 de enero en Jiutepec, Morelos, interrogó, ejecutó e incineró a los normalistas, además de que corroboró la información aportada por sus cómplices. Los normalistas, dijo, fueron llevados por policías al basurero de Cocula, donde Salgado Ramírez dio la orden de desaparecerlos y borrar todas las evidencias, por lo que ordenó incinerarlos y esparcir las cenizas en el río San Juan. El jefe de la Agencia de Investigación Criminal informó que Rodríguez Salgado fue consignado por delincuencia organizada y secuestro agravado, por lo que ha ingresado al penal federal número 1. Según la versión que dio a conocer el gobierno de la República, la PGR reiteró su acusación en contra del matrimonio Abarca Pineda de estar informado en todo momento de la privación ilegal de la libertad y ejecución de los alumnos, sin embargo, hasta el momento no ha dado a conocer el avance de las indagaciones en su contra por estos hechos. Como parte de la investigación, indicaron autoridades, hay 99 detenidos, todos los cuales están relacionados con los hechos. Además, se han recopilado 386 declaraciones, 487 peritajes, dos reconstrucciones de hechos y 16 cateos, informó la PGR.
En sesión de preguntas y respuestas, el procurador afirmó que la investigación no está concluida, pues todavía hay presuntos responsables prófugos. Aclaró que la PGR no ha presentado ninguna denuncia por desaparición forzada, pues quiere tener elementos contundentes. “No queremos fallar”, dijo. El procurador afirmó además que se busca que todos los involucrados sean acusados y castigados de una manera ejemplar, para que hechos como éste no se repitan de nuevo. Zerón de Lucio dijo que aún quedan órdenes de aprehensión por cumplimentar. En la conferencia de prensa, la Procuraduría General de la República presentó un video en el que con mapas y gráficos tridimensionales reconstruyó los hechos ocurridos el 26 de septiembre. Según la PGR, los estudiantes fueron detectados por un “halcón” del grupo criminal Guerreros Unidos al ingresar a Iguala, después de realizar actividades de boteo. Asimismo, la Fiscalía explicó que los normalistas pidieron ayuda a un estudiante identificado como Bernardo Flores Alcaraz, “El Cochiloco”, pues tenían problemas para apoderarse de más autobuses. “El Cochiloco” ordenó apoyar a sus compañeros en la central de autobuses de Costa Lines, donde toma-
Esta es la verdad histórica, basados en pruebas aportadas por la ciencia y como se muestra en el expediente” Jesús Murillo
Procurador
ron dos vehículos más. Al salir de la central camionera, normalistas se enfrentaron verbalmente con policías de Iguala, que intentaron cortarles el paso sin éxito. Sin embargo, más tarde, policías municipales, en cumplimiento de órdenes del ex edil José Luis Abarca, interceptaron a los normalistas en la calle Juan N. Álvarez, por lo que algunos de los estudiantes, acompañados por “El Cochiloco” y “El Fresco” dialogaron con las fuerzas de seguridad. Sin embargo, se dio un primer enfrentamiento luego que los normalistas agredieron a pedradas a los agentes, lo que derivó en una balacera en la que murieron dos alumnos. Más tarde, Ignacio Aceves, subdirector de la Policía de Cocula, recibió la orden de César Nava, el jefe policiaco en ese ayuntamiento, de trasladarse a Iguala, donde recogió a estudiantes en la comandancia de esa población para después trasladarlos a la brecha Loma del Coyote. Ahí había tres unidades de la Policía, una camioneta blanca de redilas y más estudiantes, mismos que fueron trasladados por “El Pato” al basurero de Cocula, donde fueron ejecutados y calcinados.
EL UNIVERSAL
México.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, sostuvo que nadie “en su sano juicio” puede permanecer indiferente ante los horrores que, afirmó, afectaron hace cuatro meses a estudiantes de Ayotzinapa y a la población de Iguala, Guerrero. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, advirtió que lo ocurrido en Iguala el 26 y 27 de septiembre del año pasado ha impactado la conciencia nacional “y que nos siguen afligiendo’’. Asentó: “Pero tampoco es posible mantener el estado de cosas que subyace a la tragedia. Es indispensable que México cambie y debe hacerlo en los grandes ámbitos de la vida nacional. “Al mismo tiempo, soy uno de los muchos que entienden el duelo, el coraje y el dolor que embarga a muchos, en particular a los familiares de las víctimas. Sin embargo, también soy uno de los que piensan que la violencia no es solución y que la venganza no es sino otra forma grave de injusticia’’. Reforzó: “No debemos quedar atrapados en este triste instante de nuestra historia. Lo peor que nos puede suceder, y lo he dicho antes, es que seamos una sociedad que extrañe su pasado, que lamente su presente y que llore su futuro’’.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
EL TEMA NOS HA MARCADO
De ninguna manera el gobierno ha sido ajeno al dolor éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto pidió no quedar atrapados en los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre pasado, donde por órdenes de autoridades municipales de Iguala murieron seis personas, fueron heridas 20 y desaparecidos 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Al encabezar en Los Pinos el Diálogo Sobre a Educación Superior en México, subrayó que los mexicanos han pasado momentos difíciles por episodios de dolor y tristeza y que de ninguna manera el gobierno de la República ha sido ajeno a ello. “Al contrario, el gobierno de la República en este caso particular que nos ha marcado, que nos ha dolido, que fue la desaparición de 43 jóvenes en Iguala, es claro que el gobierno ha desplegado un esfuerzo si precedente de búsqueda y de investigación”, dijo.
México.- El coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, aseguró que la máxima prioridad para el blanquiazul en el próximo periodo ordinario, que inicia el 1 febrero, es el aval del Sistema Nacional Anticorrupción debido a que en este rubro México ya tocó fondo. En conferencia de prensa, Anaya Cortés adelantó que su grupo parlamentario dará una batalla seria y frontal para sacar adelante un Sistema Nacional Anticorrupción y no permitirán una reforma cosmética. “No vamos a descansar hasta no ver aprobado un Sistema Nacional Anticorrupción que sea robusto, integral, autónomo, que garantice investigaciones objetivas y que garantice castigos ejemplares para los corruptos, de modo que no haya espacio para la impunidad en nuestro país. En materia de corrupción, México ha tocado fondo. Un escándalo sucede a otro sin que haya consecuencia alguna”, comentó. Agregó que el blanquiazul le apuesta a castigos ejemplares y a que no haya impunidad en el país. “Nosotros aspiramos a que haya castigos ejemplares. Queremos limpiar a México y queremos que los corruptos, que los políticos corruptos estén en la cárcel”, aseguró.
Presidente
El Presidente hizo estas declaraciones a cuatro meses de la desaparición de los estudiantes normalistas. En el Salón Adolfo López Mateos de la casa presidencial, dijo en su discurso ante rectores y directores de instituciones de educación superior que a la PGR corresponderá determinar con precisión lo ocurrido a partir de todo este despliegue y de toda la investigación que se ha realizado. “Pero también estoy convencido de que este instante, que este momento de la his-
EL PRESIDENTE PEÑA NIETO encabezó un evento sobre educación superior.
México ya tocó fondo La impopularidad de en corrupción: Anaya EPN, peligrosa y triste Fundador del Grupo Bimbo hace llamado para respaldar al Presidente
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Enrique Peña Nieto
toria de México, de pena y de tragedia y de dolor no puede dejarnos atrapados, no podemos quedarnos ahí”, puntualizó. Puso énfasis en que este debe tener atención de las autoridades, que tiene que haber justicia, castigo para aquellos que fueron responsables de estos hechos lamentables “pero tenemos que asumir el derrotero de seguir caminando para asegurar que México tenga un mejor porvenir. “Tenemos que avanzar con mayor optimismo, con confianza en nosotros mismos y que nuestro aporte en el diario quehacer contribuya realmente a ir modelando la nación que todos queremos, siempre será un anhelo permanente tener una mejor nación”. El presidente Peña Nieto señaló que si bien es digno reconocer los avances que ha logrado el país hasta el momento, “también reconocemos lo mucho que nos falta por hacer, pero lo importante es no quedarnos parados, paralizados y estancados sino siempre dispuestos a seguir avanzando y caminando en pos de eso que tanto deseamos para bien de la presente sociedad y de las futuras generaciones”.
México.- El presidente Enrique Peña Nieto atraviesa su peor momento como dirigente del país, por lo que el empresariado mexicano, como fuerza política que es, debe respaldarlo en esta situación, dijo el fundador de Grupo Bimbo, Lorenzo Servitje Sendra. Al participar en la presentación del “Código de Integridad y Ética Empresarial”, Lorenzo Servitje comentó que es peligroso que el primer mandatario tenga tan bajo reconocimiento en las
recientes encuestas, cuestión que calificó como delicada y triste. Por ello, en reunión con diversos representantes del sector empresarial pidió que tomen medidas para acelerar el crecimiento económico y la generación de empleos. Mencionó que no es posible que la economía mexicana crezca a tasas de 2% cuando el potencial es de 5%. Afirmó que es necesario invertir más y que haya una mayor mentalidad empresarial. Sin embargo, reconoció que mientras haya inseguridad no habrá inversión, además de que son necesarios más estímulos para que los hombres de negocios apuesten sus capitales.
RICARDO ANAYA, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados. Dijo que aún hay tiempo de avalar este Sistema en el próximo periodo ordinario y adelantó que las negociaciones siguen avanzando y no han concluido. “Por supuesto que hay avances, pero no hay una negociación concluida -eso lo digo con toda claridad-. Sobre el particular de la Au-
ditoría Superior de la Federación, hemos intercambiado documentos entre grupos parlamentarios al seno del grupo de trabajo que acordamos. Estamos en revisión de la postura del otro grupo parlamentario, particularmente del PRI, ellos de nuestra postura y seguiremos dialogando”, destacó.
Foto: El Universal
M EL UNIVERSAL
“Pero también estoy convencido de que este instante, que este momento de la historia de México, de pena y de tragedia y de dolor no puede dejarnos atrapados, no podemos quedarnos ahí”
Foto: El Universal
No quedar atrapados en el caso Ayotzinapa, pide EPN
EL FUNDADOR DE GRUPO IMBO pidió apoyar al mandatario mexicano.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
21A
YA SE ESTABLECEN SANCIONES
Las mexicanas deben tener las mismas oportunidades que los hombres
M EL UNIVERSAL
éxico.- Las mexicanas deben tener las mismas oportunidades que los hombres y el reto es asegurar igualdad de condiciones en la contienda electoral, dijo el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), Armando Hernández Cruz. De acuerdo con la reforma aprobada, el Estado sancionará a quien impida que una mujer asuma o ejerza un cargo público. Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), subrayó que se debe reconocer que la violencia es uno de los principales mecanismos sociales que niegan a la mujer la igualdad. “Ya se ha señalado que la reforma político electoral estableció porcentajes mínimos para destinarlos a liderazgos femeninos, tal vez sea poco, pero debemos buscar que estos recursos sean encauzados y conlleven al diseño de polí-
ticas públicas y sociales encaminadas a un mejoramiento de la sociedad mexicana”, concluyó. Los presidentes del IEDF y TEDF, coincidieron en que a pesar de la paridad numérica no se han transformado todos los estereotipos, normas y comportamientos que excluyen a las mujeres de la política, y siguen sufriendo las más antiguas formas de discriminación. Demasiadas veces las políticas son juzgadas no por la calidad de sus propuestas y argumentos sino por su forma de vestirse o peinarse, por su manera de caminar o simplemente por ser mujer. Eso, dijeron, es discriminación, es sexista y es falta de respeto. “Y es nuestro deber cambiar esa forma de pensar. Tenemos que asegurarnos de que haya suficiente apoyo en las leyes”, apuntó el presidente del TEDF. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, señaló que si el acto de justicia es un acto de igualación de los desiguales. “Cuenten ustedes, todos, con que los jueces del Distrito Federal, en sus diversos ámbitos, sabrán estar a la altura de ese compromiso y saben bien percibir y conocer de las desigualdades y las injusticias para corregir los entuertos de sus resoluciones”.
¿Quico y Yuri, candidatos? EL UNIVERSAL
México.- El actor Carlos Villagrán, mejor conocido como “Quico”, podría a sumarse a los precandidatos del Partido Encuentro Social (PES) a cargos públicos. De concretarse, el instituto político creado recientemente agregaría otra figura poco común para conseguir el voto. Desde la obtención de su registro como partido en julio de 2014 el PES comenzó a “destapar” algunos nombres de personajes de la farándula que podrían contender en la elección del 7 de junio bajo sus banderas. Cantantes como Yuri y María del Sol, deportistas paralímpicos como Dora Elia García y actores como Alejandro Camacho, son los personajes que “destapó”. El común denominador entre los aspiran-
tes es su abierta profesión al cristianismo, que en numerosas entrevistas afirman, les cambió la vida. Algunos spots de los aspirantes destacan sus creencias en “la familia” como elemento central: *Abel Cruz práctica la medicina alternativa y naturista. Busca ser diputado federal y señala que “la receta para salir adelante como país: El amor y la familia”. Dora Elia García la ex atleta paralímpica ganadora de varias medallas a nivel nacional e internacional. Afirma que el PES “si cree en la familia” y en la inclusión de todos. En tanto el actor Alejandro Camacho invita a no ser más espectadores y a “ser la voz de los que no tenemos voz”.
Aumentan las expresiones de odio en la red EL UNIVERSAL
México.- El presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Antonio Bucio Mújica, advirtió que en México van en aumento las expresiones de odio, y en particular contra los pobres. Dio cuenta de que en redes sociales las expresiones de odio, clasistas, racistas se registran a diario con unos 25 mil y hasta 35 mil mensajes en que se usan palabras como “naco”, “puto”, “chacha”.
El presidente de Conapred señaló que México debe aprender a dialogar sin violencia, ya que se multiplican las expresiones intolerantes. Bucio Mújica participó en el Senado en la ceremonia con motivo del aniversario del Holocausto y en memoria del diplomático Gilberto Bosques, quien dio visa de salida a México a judíos y españoles, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
Foto: El Universal
Igualdad de género, reto en los comicios LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER en política ha crecido, pero aún hay carencias. En la inauguración del “Día Naranja: Violencia Política Contra las Mujeres”, se refrendó el compromiso de los órganos jurisdiccionales obligados a garantizar los espacios laborales, libres de
violencia y a adoptar mecanismos y políticas institucionales de prevención y sanción de conductas como el acoso y el hostigamiento laboral y sexual, entre otras.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
Valls participa en foro sobre
Educación Superior en México L
Foto: cortesía
COMUNICADO
JAIME VALLS ESPONDA, saludando al presidente Enrique Peña Nieto en el foro efectuado en Los Pinos.
a educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación, se han convertido en un espacio estratégico para el desarrollo de todos los países, afirmó el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, al participar en el Foro Diálogo sobre la Educación Superior en México, que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En el evento que se efectuó en Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, Valls Esponda describió que la nueva sociedad mundial del conocimiento, con todas sus implicaciones y desequilibrios al interior de cada una de las
Llama Zoé Robledo a impulsar el ejercicio de la transparencia El Senador solicita a que los integrantes de las respectivas bancadas presenten la próxima semana su declaración patrimonial, de intereses y de impuestos El senador de Chiapas, Zoé Robledo, enviará cartas a las dirigencias nacionales de todos los partidos y a los coordinadores parlamentarios para que los integrantes de sus bancadas presenten la próxima semana su declaración patrimonial, de intereses y de impuestos. De acuerdo con entrevista concedida al diario nacional Reforma, el legislador chiapaneco informó que en colaboración con la senadora panista Laura Rojas afinan los términos de la misiva en la que solicitarán a los líderes partidistas que sirvan de “conducto” para impulsar el ejercicio de transparencia. Explicó que la idea es que un grupo de senadores de los diferentes grupos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SENADOR de Chiapas, Zoé Robledo. parlamentarios presenten públicamente sus declaraciones patrimoniales, durante un acto simbólico que se llevará a cabo el próximo 3 de febrero. El legislador chiapaneco anunció que la documentación será entregada al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y a la organización Transparencia Mexicana, que servirán como ‘depositarias’ de la información.
“En las cartas que enviaremos a los dirigentes les vamos a pedir que sean el conducto para invitar a sus legisladores a sumarse a la campaña tres de tres, #3De3”, señaló. Los legisladores también enviarán cartas a los líderes de las bancadas en la Cámara Alta para que en la lista de prioridades de su agenda legislativa para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones incluyan la decisión de legislar en materia de transparencia patrimonial y conflicto de interés. “Que sea un tema prioritario la promoción de estos mecanismos y el compromiso de legislar sobre el tema”, manifestó. Robledo detalló que en las cartas también se hace una invitación para participar en la primera entrega de declaraciones la próxima semana. “Tenemos claridad de que no se trata de una obligación legal, sino de voluntad política para presentar los tres documentos”, expresó. El legislador chiapaneco reconoció que la medida puede resultar incómoda para algunos legisladores que, por ejemplo, tienen interés en pelear por una candidatura a gobernador en las elecciones de este año.
sociedades nacionales, ha colocado a las instituciones educativas y de investigación en el centro de las agendas de cambio. Ante los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Relaciones Exteriores, José Antonio Meade y de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, externó que actualmente prevalece un consenso mundial de que la inversión más redituable que puede realizar un país es la que hace en su gente, en su formación de calidad, desarrollo al máximo de sus capacidades y el apoyo al desarrollo científico y tecnológico. El secretario General Ejecutivo del organismo, hizo hincapié en que los problemas de financiamiento constituyen elementos que dificultan el desarrollo normal del quehacer académico de las instituciones, y que pueden afectar su propia gobernabilidad interna, Sería deseable que entre la ANUIES, la SEP y la SHCP acordáramos una hoja de ruta para avanzar en la solución de los problemas financieros que las aquejan, particularmente los derivados de los esquemas de pensiones y jubilaciones del personal, reconocimiento de plantillas administra-
La ANUIES considera la conveniencia de realizar las reformas jurídicas para contar con un modelo de financiamiento de la educación superior con proyección plurianual, en condiciones de equidad y transparencia
tivas, docentes y de prestaciones, apuntó. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior agrupa a 180 organismos de diversa naturaleza: universidades públicas estatales, universidades federales, instituciones tecnológicas, centros públicos de investigación e instituciones particulares. En conjunto, ellas atienden a más del 60 por ciento de la matrícula de educación superior, realizan más del 90 por ciento de la investigación del país y se llevan a cabo programas muy importantes de difusión de la cultura, vinculación social y extensión de los servicios.
Fomentar la comercialización de productos de Chiapas: MAC COMUNICADO
La atención a los productores, la productividad, la competitividad, la comercialización y toda la cadena productiva es una prioridad y oportunidad valiosa para generar bienestar y desarrollo para millones de personas, de acuerdo con la Plataforma del Partido Mover a Chiapas. Hay producción de maíz, café, cacao, tomate, plátano, limón persa, queso chiapaneco, flores, ámbar, licores y todo es de exportación y se debe aprovechar todo ese potencial, afirmó el presidente del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al saludar la firma de un convenio de colaboración con Bancomext, COMCE, Nacional y el gobierno de Manuel Velasco Coello. Hernández Cruz, el único dirigente político invitado a la reunión, realizada en Tapachula, en la que participaron las tres instancias de gobierno, empresarios y productores dijo que un estado exportador es una oportunidad valiosa para generar bienestar y desarrollo para miles de productores del estado. La región del Soconusco es una plataforma excelente y atractiva para posicionar al Chiapas exportador que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello, refirió desde esa rica región de Chiapas
Foto: Cortesía
La educación superior, ciencia, tecnología e innovación, elementos claves para el desarrollo de México, afirma secretario General Ejecutivo de la ANUIES
ENOC HERNÁNDEZ presente en el convenio gubernamental y empresarial para fomentar la exportación. al indicar que se requiere de más acción y menos observación para detonar el Chiapas exitoso y en esa estrategia todos los esfuerzos son valiosos. El programa es de la mayor relevancia para el gobierno de Manuel Velasco Coello y el reto en el campo chiapaneco es lograr que los productos de calidad tengan un valor agregado a través de la exportación, precisó al ser entrevistado por periodistas. En su opinión, la mejor estrategia para que la Cruzada Nacional sin Hambre sea un éxito es la atención que se brinde al campo, a los productores y para ello es necesario diseñar una agenda en donde todos sus puntos se desahoguen a fin de hacerle justicia al campo de Chiapas.
Al Cierre
Miércoles 28 de enero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
TRABAJAN EN LA VIGILANCIA NUTRICIONAL
Nutriólogos, pieza clave en la
atención médica y salud pública Se cuenta con una planilla de 290 nutriólogos en primer y segundo nivel de atención en las unidades médicas y hospitales
L
a Secretaría de Salud del Estado cuenta con una planilla de 290 nutriólogos en primer y segundo nivel de atención en las unidades médicas, así como en los hospitales, quienes se encargan de orientar la alimentación y cuidan la salud de la población a partir del adecuado consumo de alimentos. En el marco del Día del Nutriólogo, el titular de la dependencia estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, informó que los nutriólogos forman una pieza clave en la atención médica y salud pública, ya que se encargan de establecer un plan de alimentación personalizado o grupal distribuyendo los nutrientes que se ingieren en los alimentos, como por ejemplo las frutas, verduras, cereales, fibra, pescado, queso, pollo, frijoles, lentejas, habas, leche, grasas, azúcares, entre otros. Conforme a las políticas de salud promueven el consumo de agua y la activación física regular. Los nutriólogos en los Centros de Salud trabajan en el monitoreo y vigilancia nutricional, en la orientación alimentaria, en la evaluación con un análisis estadístico de la evolución nutricional
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LOS NUTRIÓLOGOS se encargan de establecer un plan de alimentación personalizado o grupal. de la población, así como colaborar en escuelas para proporcionar seguimiento a habitantes en condiciones de vulnerabilidad. Paniagua Morgan destacó que el papel que desempeñan los nutriólogos en los hospitales de la entidad chiapaneca consiste en la elaboración de una dieta específica para cada individuo asimismo la planeación y organización. Lo anterior es vital para el desempeño del
Banco de Leche, haciendo un censo de fórmulas lácteas y enterales, valoración del cálculo de nutrición y preparación de fórmulas. También indicó que los nutriólogos otorgan consulta médica donde realizan una valoración, a través del seguimiento de la toma de peso y talla a pacientes hospitalizados, orientación alimentaria donde brindan consejería personalizada y grupal del buen comer, de alimentación
Los nutriólogos otorgan consulta médica donde realizan una valoración, a través del seguimiento de la toma de peso y talla a pacientes hospitalizados, orientación alimentaria donde brindan consejería personalizada y grupal del buen comer
complementaria, de alimentación a puérperas y del fomento a la lactancia materna. Asimismo realizan el pedido de víveres, verifican el control de calidad de los alimentos, la temperatura de los refrigeradores y congeladores, revisan y supervisan ensamblado de alimentos, capacitan al personal de nutrición para que se actualicen sobre las normas oficiales mexicanas y diversos temas relacionados con la nutrición y al personal de cocina sobre higiene personal, manejo adecuado de alimentos, almacenamiento y equipo de cocina (utensilios de cocina).
Realiza titular de Sinfrac recorrido a obras urbanas Bayardo Robles Riqué verificó los procesos de calidad en la ejecución de la obra pública
COMUNICADO
El secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, realizó un recorrido por calles de reciente inauguración y otras en proceso de conclusión en la capital del estado, con el objetivo de verificar la calidad en su ejecución. En este marco, explicó que la vinculación que se mantiene con laboratorios ambulatorios de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del estado, abona a la verificación de manera permanente de la calidad en la ejecución de obras en la totalidad de la geografía estatal, en donde supervisa los procesos de calidad y resistencia en acciones concluidas. Por ello, durante su recorrido por las obras que se ejecutan en colonias populares de la ciudad, el funcionario estatal verificó las condiciones físicas del concreto y el proceso de colado, además de confrontar la atención de normativas aprobadas en los procesos constructivos, pues
dijo que se busca entregar mejores obras a la ciudadanía. Robles Riqué mencionó que recientemente se concluyeron trabajos de pavimentación, guarnición, drenaje sanitario, agua potable y banquetas en la colonia Niño de Atocha, además del barrio La Pimienta, San Jacinto, Albania Baja, Natalia Venegas, entre otras. Cabe recordar que en 2014, el Gobierno del Estado invirtió mil 568 millones 90 mil pesos para mejorar la imagen urbana y facilitar el acceso a los habitantes de las ciudades más importantes de la entidad. Asimismo se ejecutó la pavimentación de 348 mil 118 metros cuadrados con concreto hidráulico, que incluyen 7 mil 489 metros lineales de agua y drenaje en las cabeceras municipales de san Cristóbal de Las Casas, Suchiate, Tapachula, Comitán de Domínguez, Villa Corzo y Tuxtla Gutiérrez, entre otras. Con dicho presupuesto (que para 2015 se prevé se multiplique) se construyeron nuevas vialidades, además se priorizó la rehabilitación y modernización de guarniciones, banquetas, red de agua potable y alcantarillado.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Miércoles 28 de enero de 2015
Miércoles 28 de enero de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Su sueño Emilio Pérez en busca de integrarse a la selección nacional de Luchas
2B
Revancha Jaguares devuelve la visita a los Alebrijes en la Copa MX
seminario
6B A la Serie del Caribe
El 23 de febrero “EFA Chiapas” recibe la visita de Sophia McDermott Drysdale quien compartirá sus conocimientos de “Brazilian Jiu Jitsu”
Tomateros se llevó la corona de la Liga Mexicana del Pacifico al vencer 4-3 a Charros
7B
3B
Una sede elitista El University of Phoenix Stadium listo para el Super Bowl XLIX
4B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
CONTARÁ CON EL APOYO DE LA SJRyD
Un sueño llamado Tricolor Roberto Brandao
E Noticias
l atleta chiapaneco Emilio Pérez Alfonso Pérez, reiteró su calidad y trabajo dentro del Campeonato Nacional de Luchas Asociadas “Rey Pakal” y primer serial selectivo infantil-juvenil para eventos internacionales de la especialidad, al lograr la medalla de oro en el sector de los 50 kilogramos de la juvenil del estilo grego. Certamen que fue organizado por Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige Carlos Penagos Vargas, en coordinación con la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Chiapas y el aval de la Federación Mexicana de la especialidad en esta ciudad capital, para la cual asistie-
ron más de 300 competidores de 13 delegaciones estatales del país. Cabe destacar el atleta chiapaneco, contará con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, para su preparación junto a los demás atletas ranqueados, que se preparan rumbo a su clasificación a las competencias de las etapas regionales y nacional de Olimpiada Nacional Juvenil 2015. En entrevista el gladiador chiapaneco, Emilio Pérez Alfonso Pérez dijo sentirse contento y motivado al ver coronador sus esfuerzos tras ganar la medalla de oro a pesar del cambio de categoría y peso “Sí trabajamos para eso, sabíamos que no enfrentaríamos a rivales con mayor experiencia en el sector juvenil, pero el trabajo constante con mi entrenador Quintín Gerardo Vázquez López, se pudo sortear los obstáculos y estar en pódium de los ganadores”. El también integrante nacional que representó a México, en los
DESTACADO El luchador de Ocosingo comenzará con su preparación para el 2° Serial Nacional en Mérida, Yucatán y proceso de OJ 2015.
Foto: Jesús Hernández
Emilio Alfonso Pérez en busca de integrarse a la selección nacional de Luchas
El joven luchador buscará su continuidad en la selección y representar a México. Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing, China 2014, destacó que el cambio de categoría y peso fue fuerte, teniendo como preocupación el enfrentar a rivales de la zona del Sureste, “Pero supimos manejar bien la estrategia para estar en la final ante Jalisco que fue un rival muy peligroso, pero superándolo al final por la
experiencia que he tenido”. Aseguró que seguirá de esa misma manera trabajando con disciplina y buscando el fogueo para elevar el nivel técnico en busca de lograr el triunfo en el 2° Serial Nacional de Luchas Asociadas que se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán, con el objetivo de ranquearse a selección nacional.
Tucanes triunfa sobre Mack Hans Gómez Cano
Taekwondo Panamericano se ha ido consolidando a nivel nacional.
TKD Panamericano crece Combat Academy Martial Arts abre sus puertas Hans Gómez Cano Noticias
La Asociación de Taekwondo Panamericano arrancó el 2015 con un nuevo integrante en la familia y es que el pasado fin de semana la Escuela “Combat Academy Martial Arts” abrió su puertas de manera oficial. Arturo Marroquín, titular de dicha institución, acompañado de Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de Taekwondo Panamericano, realizaron el tradicional corte del listón. Al respecto, Abarca Cabrera expresó que se siente orgulloso de ver como un ex alumnos van cumpliendo metas “muchas
gracias por la confianza de estar en Panamericano, el Prof. Arturo es un alumno del Prof. Adán Castillejos, es un joven dedicado y sin duda los niños se encuentra en buenas manos.” Agregó “el taekwondo les va a forjar disciplina y carácter, no únicamente nos enfocamos en lo deportivo, sino también en lo integral, serán ciudadanos de bien”. Destacó que Taekwondo Panamericano se ha ido consolidando a nivel nacional “Tenemos representación en Pachuca, Puebla, Tabasco, y Veracruz, es una gran familia y continuamos creciendo, eso habla del trabajo serio que se viene realizando.” Por su parte, Arturo Marroquín, primer dan, indicó que era un sueño que venía
persiguiendo de tiempo atrás y hasta ahora lo pudo concretar y agradeció a los padres la confianza depositada. “Gracias por asistir, estoy muy contento por la respuesta que se ha tenido, agradezco a mi familia y amigos por el apoyo y aquí estamos a sus órdenes” declaró. Previo a la inauguración, los alumnos de Combat Academy Martial Arts realizaron una exhibición de técnicas de pateo, y ejercicios de coordinación. Luego de se dio paso al corte de listón y a la fotografía del recuerdo. Por último, Arturo Marroquín hizo extensa la invitación a niños, jóvenes y adultos para que se acerquen a la escuela que se encuentra ubicado en la 5ª norte poniente #2156, frente a la CFE.
Se perfilan los equipos para los playoffs dentro del campeonato de Softbol Municipal en la categoría femenil. De los equipos que pueden pasar a la siguiente ronda (semifinales), están Legendarias, Tucanes de Chiapas, Motorama Lch Femenil y Águilas, quienes están a un partido del cierre del campeonato femenil 2014, estas se van definir por las posiciones para que se sepa quiénes pasarán las instancias finales, aún se esperan muchas emociones en esta recta final de softbol femenil. Este fin de semana, Tucanes hizo de las suyas al derrotar 13-3 a Mack, siendo la pitcher ganador Monserrat Sol, la derrota se la llevó Cinthya Gordillo. Las Legendarias también saborearon la victoria al derrotar 12-2 a Motorama, siendo la pitcher ganador Gabriela Palma, la derrota fue para Fernanda Ronquillo. Por último, las Águilas con su pitcher Bertha Mora lograron consumar la victoria al derrotar 12-5 a las Amazonas, donde Nayeli García se quedó con la derrota.
LIGA DE SOFTBOL CONVOCA El nuevo campeonato varonil y femenil está a punto de arrancar por lo que la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas convoca a los equipos y clubes interesados en participar en el torneo oficial que se llevará a cabo bajo en el Parque recreativo “Caña Hueca”. Las inscripciones quedarán abiertas hasta el 16 de febrero de 2015. Las Cedulas de Inscripción están disponibles al 61 1 30 99, donde el costo de inscripción será de mil 100 pesos, la fianza de mil pesos y el costo por juego 420 pesos. La junta previa será el mismo 16 de febrero a las 20:00 horas en la oficina de la Liga Municipal Softbol en Caña Hueca. El campeonato se regirá bajo el reglamento de competencia de la LMS, estatutos de la LMS y las reglas de juego de la FMS en ese orden, los casos no previstos en esta convocatoria, serán resueltos por la Directiva de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Foto: Jesús Hernández
Fotos: Cortesía
Noticias
Tucanes, el rival femenil más fuerte en el softbol municipal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
3B
ESTE MIÉRCOLES EN OAXACA
Revancha en puerta Jaguares devuelve la visita a los Alebrijes dentro de la Copa MX Hans Gómez Cano
E Noticias
César Villaluz, quiere retomar su nivel.
Hoy Jaguares de Chiapas jugará a las 19:00 horas contra Alebrijes en la ciudad de Oaxaca
El Cuerpo Técnico de Jaguares utilizará a jóvenes y a suplentes para hoy.
Fotos: Jesús Hernández
l 3-1 de Alebrijes propinado a Jaguares en su propia casa caló en el seno felino, quienes este miércoles buscarán cobrar revancha en Oaxaca en el juego de la vuelta de la llave 1 dentro de la Copa MX. Alberto Medina, Juan Carlos Rojas y Cesar Villaluz, saben que en juego están más que tres puntos, esta tripleta de jugadores aún no han demostrado su real capacidad, por lo que será momento de hacerlo. “Estamos tomando el torneo con mucha seriedad, sabíamos que el partido en casa no lo podíamos perder pero a veces las circunstancias se tornan diferentes, lo perdimos y ahora tenemos otra oportunidad de visita, buscando los tres puntos, el equipo está bien pero hubieron desatenciones donde empezaron a caer los goles, el equipo se vino abajo, no nos alcanzó”, expuso Alberto Medina. Para el “Venado” Alebrijes es un equipo que sabe a qué juega y que le ha tomado la medida a los felinos. “Es un equipo que juega bien, es un equipo trabajado que juega en conjunto y tiene claro su estilo de juego, eso nos ha complicado al jugar contra ellos, pero tenemos calidad, mejor plantel y debemos hacerlo valer en cancha, queremos los tres puntos. “Nosotros tratamos de hacer un buen partido y tener un buen nivel, tratamos de tomar ritmo para poder estar en la liga.” Por su parte, Juan Carlos Rojas, expuso que viajan a Oaxaca con la seriedad y con el compromiso de traerse los tres puntos. “Se le está dando la seriedad pero hemos pasado por desatenciones, más en la defensa que nos costó el partido, cuando
El “Venado” Medina quiere ganar en Oaxaca. quisimos reaccionar fue demasiado complicado. Sabemos lo que hicimos mal, tenemos una revancha, se le puede hacer partido.” Por último, Cesar Villaluz dijo que en este nuevo torneo su aspiración es llegar lejos y mostrase. “Ahorita es un torneo nuevo donde aspiramos a tener oportunidades, debemos aprovecharlo para sumar minutos en la primera división. “Yo creo que estoy retomando mi nivel, se vino lo de la fractura y después de eso ya se vinieron circunstancias fuera de uno, quiero retomar el nivel, sumar minutos
para ser requerido en la primera división.” Villaluz quiere ser el mismo de antes, espero que el tiempo le dé la razón, para aportar su futbol. “Es un golpe pero no se debe quedar estancando, debemos de seguir luchando, no bajar los brazos y dar lo mejor que se pueda, debemos aprovechar la oportunidad y estar en los primeros planos. “No sé si sea mi última oportunidad, uno juega, la lesión me dejó un día jugando y después inactivo, uno nunca sabe y ahora hay que aprovecharlo, dependerá de ti el ganarse la confianza en el torneo.”
Buscan jugadores Sub-13 Hans Gómez Cano Noticias
Armando González, Director de Fuerzas Básicas del club Jaguares de Chiapas dio a conocer que el 10 de febrero se llevará a cabo una visoría con jugadores nacidos en el año 2002 para formar parte del cuadro Sub-13, quienes en el mes de abril competirán en un torneo avalado por la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT). “Tenemos nuestra próxima visoria de categoría 2002 con el fin de conformar nuestra sub-13 gracias a la participación
que tendremos en el mes de abril en el torneo de la Federación Mexicana de Futbol. “Podrán venir todos los niños que quieran, si tenemos que llevarnos 3 o 10 días, al final tendremos que depurar a 22 jugadores y con base a ellos trabajar, queremos tener un plantel donde podamos trabajar, aun no hay fecha exacta pero será en el mes de abril.” Para Armando González fortalecer las fuerzas básicas de Jaguares es de suma importancia, tanto que hace unos meses dieron de que hablar con el campeonato en la Sub-15. “Fuimos campeones hace tres meses con la Sub-15 en el sector amateur, hay dos torneos Sub-15 regidos por la federación, hay
EL APUNTE n En el Torneo Sub-13 habrá visores de selecciones para equipos menores. n Miguel Gómez Palapa funge como técnico de esta escuadra. n Las visorias son totalmente gratuitas. unos de equipos de primera división y otros por zonas, los campeones de la Sub-15 ahora son de la Sub-17. En enero fuimos al torneo Sub-15 de equipos de primera división. “Seguimos creciendo en estructura, no había un proyecto y con Dallas intercambiaremos jugadores.”
Foto: Archivo
Jaguares convoca a visoria el próximo 10 de febrero en el Zoque
Futbolistas nacidos en 2002 podrá probarse con las Fuerzas Básicas de Jaguares.
4B
Noticias
Miércoles 28 de enero de 2015
ELEVA SU VALORACIÓN EN LA NFL
Una sede elitista para el Gran Partido
Fotos: Cortesía
El University of Phoenix Stadium representa uno de los recintos con mayor avance tecnológico en Norteamérica
M Agencias
éxico.- El estadio. La casa temporal de dos franquicias, dos entrenadores en jefe y dos grupos de profesionales que persiguen la máxima gloria del fútbol americano profesional. El recinto de invitación para decenas de miles de personas que pagan precios de primera línea a cambio de comodidad, emociones y tecnología de punta. Todos los elementos que se combinan para el Super Bowl, gozan del común denominador físico: el estadio. El University of Phoenix Stadium, votado en el 2006 por el sindicato de jugadores como la Mejor Instalación de la NFL y el estadio de mejor superficie en el 2007, cuenta con capacidad potencial de 72 mil asistentes y vive apenas su 8° año en el mercado. El choque entre los New England Patriots y los Seattle Seahawks marcará el segundo Super Bowl que alberga el edificio de Glendale, toda vez que recibió la edición N° 42 en el 2007. Los Patriots regresan al mismo estadio donde vieron caer su racha invicta ante los New York Giants por el campeonato de la NFL, y el próximo 1° de febrero volverán a escribir un capítulo en la breve, pero atractiva, historia del University of Phoenix Stadium. Inaugurado en 1° de agosto del 2006, la casa de los Arizona Cardinals fue diseñada por el arquitecto Peter Eisenman y su cubierta exterior repre-
El Super Bowl XLIX será el primero en la historia que se juega bajo un sistema de iluminación LED. bajo un sistema de iluminación LED. EL SB, DE VUELTA EN ARIZONA El domingo, millones de miradas estarán puestas en el Estadio de la Universidad de Phoenix. Ahí, Halcones Marinos y Patriotas buscarán definir al mejor equipo de la temporada 2014 de la NFL. Éste será el tercer Super Bowl que se dispute en el estado de Arizona, pues en 1996 tuvo lugar la edición XXX, entre Vaqueros y Acereros, que se celebró en el estadio Sun Devil, de la ciudad de Tempe. Arizona no es un estado con una gran tradición deportiva, la mayoría de sus franquicias son relativamente nuevas, además, de que no cuentan con grandes campeonatos en sus vitrinas; su mayor logro es la Serie Mundial conquistada por los Diamantes en 2001. De ahí en fuera, Cardenales, Suns y Coyotes, los equipos de las otras tres ligas grandes profesionales, no han conseguido llevarse un trofeo de campeón en todos sus años de existencia.
Una panorámica del Estadio de la Universidad de Phoenix. senta un cactus de barril. La superficie del campo incluye un elemento tecnológico destacable, siendo el primer recinto que cuenta con suelo retráctil en Norteamérica. El pasto del emparrillado rueda hacia afuera del estadio sobre una charola de 8,500 toneladas para su protección, y toma alrededor de 75 minutos el proceso. En cuanto al cielo del UOPX, el material es traslúcido y genera un ambiente de apertura aunque el techo esté cerrado, además de contar con dos paneles retráctiles que al momento de descubrir
La emoción de la NFL es cuidada hasta el más mínimo detalle, previo al Super Bowl en Arizona
el campo de juego siguen proveyendo de sombra a los aficionados. El techo toma cerca de 15 minutos para abrirse. Uno de los sucesos más recordados durante el Super Bowl XLVII fue el apagón en el Superdome de New Orleans, el cual interrumpió el partido entre los San Francisco 49ers y los Baltimore Ravens durante un período extenso. Para evitar malas experiencias --específicamente de energía-- el estadio anunció que el Super Bowl XLIX será el primero en la historia que se juega
Seguridad a tope
Helicópteros Black Hawk y aparatos de rayos X del tamaño de un camión vigilarán la sede.
México.- En un domingo de Super Bowl, lo que más preocupaba era que no se fuera la luz en casa o que las pizzas llegaran a buena hora. Pero al vivirlo de primera mano, la situación es completamente distinta. La semana del partido más importante en la campaña debe ser perfecta. No caben los errores y cada detalle debe estar perfectamente cuidado. El centro de Phoenix, en donde se encuentra el Media Center, está protegido por cientos de policías. Desde dos o tres cuadras antes, hay calles cerradas para el tránsito local. Sólo dejan pasar automóviles o camiones que tengan algo que ver con la organización del partido. La vigilancia es extrema.
Fotos: Cortesía
Agencias
La gente de la ciudad camina por la calles como si nada pasara, pero lo cierto es que no todos los días ven una fila de cinco autobuses estacionados o gente cargando cámaras o con dos y tres mochilas de equipo de TV. Ayer fueron las conferencias de prensa de Seattle y Nueva Inglaterra y llamó mucho la atención que los autobuses en donde transpor-
tan a la prensa son escoltados por más de 20 policías en motocicleta. No sólo los jugadores son protegidos a tope; la NFL desea también que la prensa mundial tenga una semana de trabajo sin complicaciones. Incluso, que la prensa vaya tan bien resguardada, provoca el alboroto entre los lugareños, pues algunos distraídos piensan que estos autobuses llevan a los jugadores y es entonces cuando suenan los claxons o se escucha un ‘Let’s go Seahawks’. Divertido. Las palabras de aliento van para las personas equivocadas. Aunque las palabras de apoyo para los medios tampoco caen mal esta semana. No sólo la tecnología contribuirá a mantener seguro el gran partido, sino la pericia que hay tras ella.
s Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
Músculo financiero
Datos y cifras
El Super Bowl podrá dejar una derrama de 14 mil 300 millones de dólares
n LO QUE SE JUEGA: La final de la NFL por el trofeo Vince Lombardi. n PARTICIPANTES: Los New England Patriots (AFC) y los Seattle Seahawks (NFC). Esta es la octava participación de los Patriots (34) y la tercera de Seattle (1-1).
Agencias
Arizona.- En todo el caos de lo que representa el ‘Media Day’, los jugadores, en este caso de los Patriotas de Nueva Inglaterra, se dieron el tiempo de contestar algunas preguntas relacionadas al Super Bowl XLIX, entre ellos, el más buscado por toda la prensa, Tom Brady. El pasador egresado de la Universidad de Míchigan se encuentra en su sexta aparición de un Super Bowl, por lo que nada de lo que representa el circo del día de medios le es ajeno, incluso, luce bastante cómodo. “Estoy muy feliz de estar aquí nuevamente. Si para jugar un Super Bowl tienes que pasar por esto, yo lo pasaría siempre. El partido va a ser complicado, los Halcones Marinos son un gran equipo que ya lo demostró el año pasado ganando el Super Bowl y teniendo una estupenda campaña 2014”, indicó el famoso número 12 de Nueva Inglaterra. Por su parte, el entrenador Bill Beli-
n CAPACIDAD: 71 mil 228. n FECHA: 1 de febrero de 2015. n HORA: 6:30 p.m. del Este de Estados Unidos (2330 GMT). n PREMIOS ECONÓMICOS: Ganadores, 97 mil dólares por jugador. Perdedores, 49 mil dólares. n UNIFORMES: Seattle será local y podrá elegir si utiliza camisetas de color o blancas. n TIEMPO EXTRA: En el caso de empate al final del tiempo regular, el árbitro lanzará una moneda en el centro del campo. El capitán del equipo visitante (Conferencia Americana) deberá cantar primero su selección. Tras una pausa de tres minutos, el juego seguirá con periodos de 15 minutos con dos pausas de dos minutos entra cada tiempo extra. Los equipos cambiarán de lado en cada periodo. Ambos equipos tendrán la oportunidad de tener una posesión durante el tiempo extra, a menos que el equipo que reciba la patada de despeje anote un touchdown en su primera posesión, con lo cual saldrá ganador. Si el equipo con la primera posesión anota un gol de campo en esa acción, el otro equipo tendrá una nueva oportunidad. Si ese equipo anota un touchdown, será el ganador. Si el marcador sigue empatado tras posesiones de cada uno, el equipo que logre anotar primero por cualquier vía será el ganador.
Bowl como entretenimiento puro y duro, mientras que el 20,1% cree que los anuncios asociados a este eventos deportivo contribuyen a aumentar su conocimiento de las marcas anunciadas. Aun así, la publicidad de la Super Bowl es objeto también de voces críticas. El 16,6% de los consumidores cree que los anunciantes deberían ahorrar el dinero invertido en la Super Bowl y pasar esos ahorros a sus propios clientes, y el 9,7% denuncia que los anuncios hacen demasiado largo este evento deportivo. En la Super Bowl de este año los “millennials” presumirán de músculo financiero. Los jóvenes de entre 18 y 24 años gastarán una media de 95,92 dólares en este evento deportivo. Con todo, las personas de entre 25 y 34 años y
Fotos: Cortesía
Serían 184 millones de personas quienes verán el Súper Tazón 2015 por televisión.
La estrella del ‘Media Day’ chick mostró mucho respeto a un rival que juega con una defensiva que ya está catalogada entre las mejores en la historia de la NFL. “Los Halcones Marinos son un equipo bien entrenado, son un equipo joven que se caracteriza por su juego agresivo y veloz. Vamos a necesitar que jugar mejor de lo que hemos hecho durante los Playoffs si es que aspiramos al título”, indico el entrenador. La sesión de los Patriotas con los medios de comunicación llegó a su fin después de una hora, en aproximadamente 45 minutos tocará turno de los Halcones Marinos actuales campeones de la NFL.
Tom Brady se llevó los reflectores en el día de medios.
n ÁRBITROS: Habrán siete árbitros y cinco suplentes, designados por el despacho del comisionado.
los consumidores de entre 35 y 44 años gastarán ligeramente más que la Generación X, con un gasto medio por persona de 101,54 dólares y de 102,82 dólares respectivamente.
n TROFEO: El equipo ganador recibirá el trofeo Vince Lombardi, un trofeo de plata de Tiffany. Lleva el nombre de Vince Lombardi, el extinto entrenador de los Green Bay Packers, bicampeones de la liga antes del Super Bowl 1971. El trofeo tiene la forma de un balón de futbol americano colocado en la posición para patear. Su valor es de 25 mil dólares y las frases “Vince Lombardi” y “Super Bowl XLIX” grabadas en la base junto al escudo de la NFL. n CONCURRENCIA: Hasta la fecha, 3 millones 734 mil 938 aficionados han concurrido a los Super Bowls. El récord de un partido fue 103 mil 985 en la 14ta edición en el Rose Bowl de Pasadena, California.
Foto: Cortesía
Agencias
n LUGAR: Estadio de la Universidad de Phoenix, Glendale, Arizona.
Foto: Cortesía
México.- Es uno de los grandes eventos del año en Estados Unidos. Y eso se deja notar en los audímetros. El Super Bowl congregará el próximo domingo frente al televisor a aproximadamente 184 millones de personas. Pero los telespectadores que se sienten el 1 de febrero frente a la pequeña pantalla para ver la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) derrocharán no sólo amor futbolero por los cuatro costados sino también dinero contante y sonante. Según un reciente estudio llevado a cabo por la Federación Nacional de Retail (NFR) de Estados Unidos y la empresa de investigación de mercados Prosper Insights & Analytics, el gasto medio por espectador de la Super Bowl será este año de 77,88 dólares, frente a los 68,27 dólares de 2014. En total la final de la NFL generará ventas por valor de 14.300 millones de dólares. Del 75,8% de estadounidenses que tienen previsto ver la Super Bowl el próximo domingo, casi 8 de cada 10, el 79,3%, comprarán comida y bebida, el 10,38% se rascará el bolsillo en ropa y complementos y el 8,8% llegará al extremo de adquirir televisores nuevos para ver el partido que enfrentará el 1 de febrero a los New England Patriots y a los Seattle Seahawks. Por otra parte, y deteniéndonos por grupos de edad, para el 22,8% de los jóvenes de entre 18 y 24 años la parte más importante del partido es la publicidad, mientras que el 15,4% de las personas de entre 25 y 34 años coincide en señalar que lo más importante de la Super Bowl es el hecho de reunirse con amigos y familiares. La mayor parte de los espectadores, el 77,1%, contempla la publicidad de la Super
El mariscal de campo de los Patriotas fue quien mayor atención recibió
5B
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
EN EL DEPORTIVO TUXTLA Y CNT
Torneo Pro-Afiliación RESULTADOS
DOBLES CATEGORÍA B Campeones: Diego MaresMario González Finalistas: Alejandro FeriaMauricio Mendoza
SINGLES CATEGORÍA: MININOVATOS: Campeón: Santiago Zuarth Finalista: Ethan Salazar 10-FEMENIL Campeona: More Pastrana Finalista: Luna Villalvazo 10-VARONIL Campeón: Emiliano Urbina Finalista: Daniel Jiménez D- FEMENIL Campeona: Paola Nango Finalista: Claudia Monroy
En la modalidad de dobles participaron 35 parejas en torneo organizado por la ATECH
Hans Gómez Cano
P Noticias
revio a lo que será el Estatal Infantil Juvenil, la Asociación de Tenis del estado de Chiapas (ATECH) puso en marcha este fin de semana el tradicional torneo Pro-Afiliación 2015 que se jugó en la rama varonil y femenil en la modalidad de singles y dobles. El Club Deportivo Tuxtla y el Centro Nacional de Tenis fueron desde de este importante evento que se disputó en
las categorías A Varonil, A Femenil, B Varonil, B Veteranos, B Femenil, C Varonil, C Veteranos, C Femenil, D+ Varonil, D+ Femenil, D- Varonil, D- Femenil, 10 y menores Varonil, 10 y menores Femenil, Tenis 10 y Tenis 10 minis. El torneo se jugó en canchas duras a eliminación sencilla, se jugó de dos a tres sets sin ventajas y con muerte súbita en todos los sets en caso de set iguales el tercero se jugó un match tiebreak. Se otorgaron puntos ATECH conforme al reglamento vigente, la siembra se hizo con base al último Ranking Estatal. En cuanto a los reconocimientos se les entregó al campeón y finalista medallas y reconocimientos. El árbitro general fue Sergio Herrera.
El torneo se jugó en canchas duras a eliminación sencilla.
D- VARONIL Campeón: Mario Castillejos Finalista; Leonardo Sánchez D+ FEMENIL Campeona: Isabel Jiménez Finalista: Patricia Corzo D + VARONIL Campeón: Erick Hernández Finalista: Miguel Ramos C FEMENIL Campeona: Ana Sofia Márquez Finalista: Dana García C VETERANOS Campeón: Rogelio González Finalista: Peter Balazs C VARONIL Campeón: Francisco Gutiérrez Finalista: Samuel Alcaraz Fotos: Jesús Hernández
B FEMENIL Campeona: Ana Villavazo Finalista: Anel Lazcano B varonil Campeón: Daniel Portillo Finalista: Manuel Burguete A VARONIL Campeón: César Alfaro Finalista: Christopher Salinas
Jugadores se alistan para el Torneo Estatal Infantil Juvenil 2015.
Roberto Brandao Noticias
Sophia mantiene la distinción de ser la primera mujer australiana Cinturón Negro.
La Extreme Fights Academy (EFA) que dirige el profesor Adán Castillejos se viste de gala al recibir a una mujer llena de experiencia en el ámbito de Jiu Jitsu Brasileño, y el Fitness que se preocupa por la fuerza femenina y que compartirá sus conocimientos en un seminario de “Brazilian Jiu Jitsu” este próximo 23 de febrero. Este es el segundo evento que tiene contemplado la Asolación Chiapaneca en coordinación con la Academia EFA y que tiene como objetivo el preparar a los alumnos tanto hombres como mujeres y que sin duda alguna servirá de mucho, ya que Sophia es una atleta capaz y preparada, preocupada por el bien común y la fuerza femenina, y que hoy en la actualidad relaciona al deporte con mucha disciplina, una
Impartirá seminario buena alimentación y una sana atención. Para conocer un poco más de ella, Sophia comenzó su carrera de Jiu Jitsu en Australia en 2002. Con un fondo como gimnasta que rápidamente se trasladó hasta las filas logrando excelentes resultados en el circuito de la competencia tanto en Australia e internacionalmente. Sophia mantiene la distinción de ser la primera mujer australiana Cinturón Negro, y el primer australiano atleta, hombre o mujer que ha ganado el oro como Cinturón Negro en los Wolrds No Gi (2009) y el Pan Ams (2014). Sophia es una: 4 x Estado, 4 x Nacional, 4 x Pan Pacific, 4 x Campeón Panamericano. Ella es también un Gi Campeón del Mundo No y un 2 x Campeón Medallista Mundial. Sophia Drysdale declaro: “Mi pro-
pósito es compartir mi viaje de abrazar la ‘Divina Femenina’ y todos los aspectos de la salud y la forma física con una vuelta en el embarazo. He decidido compartir mis conocimientos y muchos años como atleta, entrenador personal, entrenador de gimnasia, instructor de BJJ, y ahora madre de dos hijos, para ayudar a informar, capacitar, y le animamos a abrazar a su ‘fuerza femenina’ en lo que le permite alcanzar sus sueños”. Este es un mensaje, dirigido a todos quienes forman parte de su entorno y que buscan seguir preparándose, poniéndose metas sin importar lo que viven en ese momento, por lo que la Academia EFA se prepara para recibir un seminario de gran nivel, posterior al que brindará su esposo Robert Drysdale.
Fotos: Cortesía
EFA Chiapas recibe la visita de Sophia McDermott Drysdale
El 23 de febrero compartirá sus conocimientos en un seminario de “Brazilian Jiu Jitsu”
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
7B
GANÓ SU DÉCIMO TÍTULO EN LA LMP
Tomateros, a la Serie del Caribe El equipo de Culiacán se llevó la corona de la Liga Mexicana del Pacifico al vencer 4-3 a Charros de Jalisco
M AGENCIAS
1)- Los Tomateros tuvieron que esperar exactamente 11 años para conseguir su décimo campeonato, el anterior fue el 26 de enero de 2004. 2). Serán los representantes de México en la Serie del Caribe que arranca el 2 de febrero en San Juan, Puerto Rico.
República Dominicana y Venezuela. Un racimo de tres carreras en la tercera entrada, con imparable de Rico Noel para llevar una a la registradora, y dos más impulsadas por Eric Farris; en la cuarta entrada Ismael Sosa conectó un jonrón con la cuarta carrera de los Tomateros. El lanzador mexicano Anthony Vázquez (2-0, 2,55), designado el más valioso de la serie final, se apuntó el triunfo para los Tomateros con salvamento del relevista Óscar Villarreal. La derrota fue para Marco To-
var (1-2, 3,81). En un emocionante encuentro ante cerca de 16,980 aficionados que le dieron la despedida al Estadio Ángel Flores, Culiacán ligó su noveno triunfo en casa en Series Finales, para empatarles la marca a los Naranjeros de Hermosillo. En los quintos juegos de Serie Final, los Tomateros de Culiacán han ganado diez y perdido cinco juegos en su historia. Trece series han terminado en cinco juegos. Otro dato destacado es que en 35 de las 44 series, quien gana el primer juego, obtiene el campeonato dentro de la historia en la LMP. Benjamín Gil se estrenó como mánager de Tomateros obteniendo el título. Cuarto mánager campeón con Tomateros: Vinicio García, Raúl Cano y Paquín Estrada. Cabe hacer mención que dentro de los campeones Tomateros, se encuentra Noé Muñoz, de Saraperos, quien como coach de banca es campeón del Pacífico.
Fotos: Cortesía
éxico.- Los Tomateros de Culiacán representarán a México en la Serie del Caribe que albergará Puerto Rico al proclamarse campeones de la Liga Mexicana de Béisbol del Pacífico al vencer en la final a los Charros de Jalisco. Los Tomateros se impusieron 4-3 a los Charros en el quinto juego de la final para llevarse el título de la Liga en la temporada que arrancó en octubre pasado en la región del Pacífico noroccidental del país. El equipo mexicano, que ha sido diez veces campeón de la Liga del Pacífico, anunciará esta semana sus refuerzos para viajar a la Serie del Caribe que se disputa entre los monarcas de las Ligas de Cuba, México, Puerto Rico,
LO QUE HAY QUE SABER
LA NOVENA DE CULIACÁN se llevó el título en el quinto juego ante Charros.
Campeón de la Copa Oro y ubicarse en el top 4 en Copa América
Foto: Cortesía
AGENCIAS
VENCER EN EL TORNEO de Concacaf y estar entre las cuatro mejores selecciones del certamen de Conmebol, metas principales de la FMF en 2015.
México.- Héctor González Iñárritu, director de selecciones, presentó el plan de trabajo 2015 de México, donde el título de la Copa Oro y estar entre los mejores cuatro de Copa América destaca. Los objetivos: Sub 22: Ganar Juegos Panamericanos y Preolímpico, Sub 20: Primeros cuatro lugares del Mundial en Nueva Zelanda, Sub 17: Calificar al Mundial y primeros cuatro lugares en Chile, Femenil Mayor: Cuartos de final en Canadá y ganar Panamericanos y Playa: Calificar al Mundial y primeros cuatro lugares en Portugal “Fue un Mundial con trabajo, aceptable; regresó el enamoramiento de la selección con la afición, hubo una empatía tremenda; (el futbol del Tri) fue
ÚLTIMOS 10 CAMPEONES DE LA LMP TEMPORADA EQUIPO MANAGER 2005-06 Mazatlán Juan José Pacho 2006-07 Hermosillo Lorenzo Bundy 2007-08 Obregón Homar Rojas 2008-09 Mazatlán Lorenzo Bundy 2009-10 Hermosillo Homar Rojas 2010-11 Obregón Eddie Díaz 2011-12 Obregón Eddie Díaz 2012-13 Obregón Eddie Díaz 2013-14 Hermosillo Matías Carrillo 2014-15 Culiacán Benjamín Gil
El juego fue el último disputado en la historia del Estadio General Ángel Flores, que fue casa de los Tomateros desde 1948.
CHARROS TUVO UN REGRESO destacado al beisbol profesional del circuito invernal.
Los objetivos del Tri potente, vistoso, rápido; sin embargo, hay que seguir trabajando”, dijo González Iñárritu sobre la competencia de México en 2014. “Lo que quedó atrás ya quedó, 2014 fue un excelente año”, dijo en primera instancia el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compéan, sobre el décimo lugar del Tricolor en Brasil 2014 (eliminados en octavos de final contra Holanda) y el balance de los demás combinados. Respecto al tema de los naturalizados, González Iñárritu puntualizó que la única repercusión para el futbol nacional es la de motivar el desarrollo del jugador mexicano; “cuando hay alguien que viene mejor, te provoca el mejorar en todos aspectos; no es que sea mejor que el futbolista mexicano. Estoy convencido que la competencia
te hace crecer”. Incluso, Miguel Herrera, director técnico del Tri, apuntó que si un no nacido en el país destaca es “elegible, puede estar con nosotros (selección), porque realmente retomó el nivel; lo vamos a tomar en cuenta... el extranjero tiene que venir a quitarle el puesto al nacional”. La Copa América se jugará del 11 de junio al 4 de julio, mientras que la Copa Oro se disputará del 7 al 26 de julio, por lo que “claro que tenemos elementos para armar dos selecciones muy buenas”, continuó el ‘Piojo’, quien “difícilmente (voy a ocupar jugadores Sub 20 o Sub 22) porque les voy a desarmar a sus equipos”, aunque no descartó que, ante una eventualidad, se pueda recurrir a los elementos de las selecciones inferiores.
8B
MiĂŠrcoles 28 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 28 de enero
Foto: Cortesía
Un 28 de enero nacieron el pensador José Martí, el compositor Julián Carrillo, el pianista Arthur Rubinstein, el pintor Jackson Pollock, la escritora Margo Glantz y el bailarín Mijail Barishnikov; murieron los escritores Vicente Blasco Ibáñez y Astrid Lindgren, así como el poeta Sergio Loo. José Martí.
Más allá de Palenque… Especialistas han localizado conjuntos residenciales y estructuras arquitectónicas que no han sido explorados
6C 5C
Influencia del cacao del Soconusco Hablan de la historieta educativa Especialistas de la ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Argentina participan en un primer encuentro
Antonio Cruz Coutiño presentó su reciente libro, en el que invita a la reflexión sobre la producción del grano
3C
3C
2C
Cultura
Miércoles 28 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
PARTICIPAN SIETE AGRUPACIONES
Arranca octava edición de Muestras de Teatro “Camaradas” es una propuesta escénica que busca a través del juego fomentar valores y habilidades como la unión, la amistad y el trabajo en equipo
En la obra que representa a Chiapas participan niños de 8 a 11 años de edad, quienes se encargan de trasladar al público a los años de infancia
Mariana Gutiérrez
D
el 26 al 30 de enero, compañías originarias de Chiapas, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Puebla participan en la octava edición de las Muestras de Teatro hecho por Niños y Niñas. El encuentro, que tiene como sedes el Teatro Principal, el Teatro de la Ciudad y la Sala Luis Cabrera, del Centro Histórico de Puebla, cuenta con la participación de siete agrupaciones, que buscan cautivar al público con sus diversas propuestas. De acuerdo con información difundida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), las obras que conforman la octava edición de las muestras son resultado del trabajo que realizan niñas y niños, con la asesoría de importantes directores, como: Berta Hiriart, Maribel Carrasco, José Agüero y Adrián Hernández, entre otros. Entre las propuestas se encuentra “Juego de niñas”, obra a cargo de Escuela de Iniciación Artística, que narra la historia de una niña que disfruta jugar con lo desconocido, la muerte y los miedos. Del estado Morelos se escenifica “Explorador@s del alma”, de la compañía Teatro Mínimo, una creación colectiva basada en fragmentos de los libros “El pájaro del alma”, de Mijal Snunit y “Las cosas que odio y otras exageracio-
Fotos: Cortesía
Noticias
Hoy se presenta la muestra de Chiapas. nes”, de Ana María Shua. La compañía Ejercicio Escénico de San Luis Potosí, por su parte, llevará este 28 de enero “ReBell-Día”, también al Teatro Principal, donde el público conocerá a los niñus libertinus, una extraña especie que sortea toda clase de aventuras para escapar de un cazador. Otras de las propuestas que se pueden disfrutar en este encuentro son: “Camaradas”, obra basada en “Caracol y Colibrí”, de Sabina Berman; “Los Desvergüenzalopolizadores”, donde los espectadores viajan con un grupo de niños a Vergüenzópolis. Así como: “Tierra”, en la que se plantea cómo niñas y niños del pueblo de Trincheras han construido su identidad a partir de aquello que los rodea, y “Juegos de niños”, obra en a que sus
pequeños protagonistas cuentan lo que viven, escuchan, ven y sienten. De manera paralela, se desarrollarán actividades complementarias como conferencias para directores sobre el juego como base de creación escénica. Mientras que, para los niños participantes, se realizarán talleres de creación de imágenes, radio y poesía. Representantes de Chiapas Chiapas será representado por la obra “Camaradas” del grupo infantil independiente Telar Teatro, dirigido por el maestro Carlos Ariosto Alonzo Gordillo, quienes se presentarán este 28 de enero en la Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, informó la coordinadora Cultural Infantil Alas y Raíces, Mar Camacho.
La coordinadora comentó que en esta obra participan niños quienes tienen de 8 a 11 años de edad, quienes se encargan de trasladar al público a los años de infancia, cuando la invención de un juego bastaba para continuar con la diversión. El juego desarrolla en los niños múltiples habilidades y los forma en la aplicación de valores sociales y éticos. “Camaradas” es una propuesta escénica que busca a través del juego fomentar valores y habilidades como la unión, la amistad y el trabajo en equipo. Mencionó que en esta muestra participarán los estados de Hidalgo, Chiapas, San Luis Potosí, Morelos, Sonora, Tamaulipas y Puebla con diversas puestas en escenas. “Es un trabajo muy importante que hacen las instancias culturales para dar a conocer el trabajo de Teatro que realizan las y los niños de los diversos estados del país, además de que Chiapas cuenta con los talentos en este rubro.” Por esta razón, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), a través del Programa Estatal de Cultura Infantil Alas y Raíces en vinculación con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, fueron los encargados de realizar dicha muestra.
Los representantes de la entidad.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
3C
En Tuxtla y SCLC
La importancia de la historieta educativa Especialistas de la ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Argentina participan en un primer encuentro para difundir esta herramienta
Cristal Moreno Gómez
E
n Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas se lleva a cabo el Primer Encuentro de Historieta educativa, en el que participan artistas de la ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, así como de Argentina. En el encuentro, que busca socializar la historieta, dar a conocer sus características, lenguaje, alcances y autores a la sociedad, pero en particular a estudiantes y docentes, se desarrollan talleres, charlas, conferencias y exposiciones gráficas. La idea, explican los organizadores del encuentro, es proponer a la historieta educativa como herramienta en el aula, proporcionar a los y las docentes estrategias de producción y comunicación a través de ésta, que les permitan implementar y desarrollar proyectos regionales innovadores, transdisciplinarios y dinámicos. Con ese propósito, intentan ofrecer un panorama general de diversas vertientes y usos de la historieta como
Foto: Cortesía
Noticias
Durante cinco días destacarán la importancia de la historieta en la educación. herramienta didáctica, así como difundir el trabajo de historietistas nacionales e internacionales. También se busca estrechar los lazos entre historietistas latinoamericanos, proponer formas de organización, proyectos en conjunto y planes de acción para el futuro de la historieta latinoamericana. El encuentro, que tendrá actividades hasta el 30 de enero, también busca ubicar a la historieta como herramienta de comunicación, investigación, literatura y arte.
Destaca una charla con el especialista en el área César Carrizo, artista y docente de Tucumán, Argentina, quien también ofrecerá un taller para docentes y estudiantes de una escuela primaria. Como invitado especial a este encuentro está el caricaturista chiapaneco Enrique Alfaro, quién además de presentar su libro “Ilustradores de Chiapas”, hablará del trabajo del cartón político y la historieta en el estado. Desde la ciudad de México llegan jóvenes artistas como Augusto Mora, quien junto con Carrizo impartirán un
taller de “Historietas por Ayotzinapa”; Uriel Pérez, joven maestro e investigador de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, quien ha desarrollado una gran labor en difundir la historieta como forma de expresión a nivel licenciatura. Así como los miembros de Ensamble Comics A.C. Susana Escobar, Federico Aguilar, Luis Villegas y Edgar Olivares también participarán en una conferencia sobre mitos y leyendas mexicanas en historieta, y sus usos en el aula. Además de otras charlas especializadas en Historieta e Historia y proceso de inves-
De acuerdo con los organizadores, el objetivo es proponer a la historieta educativa como herramienta en el aula, proporcionar a los docentes estrategias de producción y comunicación a través de ésta tigación para hacer historieta. El fundador de Latino Toons Juan Navarrete es un conocido historietólogo que ha viajado por América Latina investigando y difundiendo el trabajo de historietistas de estos países, viene al encuentro para impartir un taller sobre publicaciones independientes a través del fanzine. De Ixtepec, Oaxaca, Alejandra Bravo y Zarigüeya Félix Serrano impartirán un taller, ofrecerán una charla, y traerá la muestra “América Latina se piensa y se dibuja”, una exposición que reúne ilustraciones de artistas latinoamericanos.
Antonio Cruz Coutiño presentó su reciente libro, en el que invita a la reflexión sobre la producción del grano Comunicado
La presentación de libro Cacao del Soconusco. Apuntes sobre Chiapas, México y Centroamérica, de la autoría de Antonio Cruz Coutiño motivó a la reflexión acerca de los factores que han incidido en la disminución producción y la importancia de este fruto en la alimentación. Dicha presentación aconteció en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el marco de la 9ª. Jornada Académica de Actualización y Formación Docente. Como presentadores de esta obra que aborda la historia, transformación y otras generalidades del cacao estuvieron Mauricio E. Rosas Kifuri, docente de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), y Jesús Manuel Grajales Romero, responsable de la Escuela de Ciencias Administrativas de la Unicach.
Cacao del Soconusco. Apuntes sobre Chiapas, México y Centroamérica es una obra en la que aborda la historia botánica y social del cacao, a partir de la cual se entiende su influencia sobre Mesoamérica, México y Centroamérica. Este libro, que se encuentra dentro de las novedades de la Producción Editorial de la Unicach, invita a la reflexión acerca de la problemática de la producción cacaotera y recuerda la importancia del fruto en la industria alimenticia. Con esta publicación Cruz Coutiño rinde homenaje a la trayectoria de Vicente Martínez Vázquez, pionero de la cacaocultura chiapaneca. El libro está a la venta en la Librería Universitaria de la Unicach, ubicada en Ciudad Universitaria y en la sucursal del Edificio de Rectoría, planta baja. Dentro de la 9ª. Jornada Académica de Actualización y Formación Docente se presentará también el libro Guía y recetario del tamal chiapaneco, de la autoría de Francisco Mayorga Mayorga, el 29 de enero, a las 10 horas, en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, Libramiento Norte Poniente # 1150.
Foto: Cortesía
Destacan la influencia del cacao del Soconusco
Durante la presentación de Cacao del Soconusco. Apuntes sobre Chiapas, México y Centroamérica.
4C
Cultura
Miércoles 28 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos
Ilustración: Arcadio Acevedo
Arcadio Acevedo
Fiesta zoque de Arcadio. Acrílica sobre madera. CHOROTERAPIA DIDÁCTICA La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la gente haga lo que es correcto, sino que disfrute haciéndolo; no sólo formar personas trabajadoras, sino personas que amen el trabajo; no sólo individuos con conocimientos, sino con amor al conocimiento; no sólo seres puros, sino con amor a la pureza; no sólo personas justas, sino con hambre y sed de justicia. (John Ruskin) FELIZ CUMPLEAÑOS / Daniel Pulido Su piel olía a despertar y el verdor de sus ojos copiaba esa última cola de pez empuñada cuando penetramos en el sueño. José Lezama Lima
Todo es un espejo, en vano la imagen. D. P. La vida, mi vida, es una aglomeración de sinsentidos. Todo lo que nombro es inventado, peón de hacienda, bufón iracundo, todo lo que nombro no existe, por eso es libre e inalienable. Ciego porque no reconozco mis crímenes, corruptible como todos los poetas, bastardo porque así lo quiso mi padre. Mi vida anda por la casa, detestable, aristócrata y llena de pulgas. Mi vida cuadricula los coitos matutinos (poliedros de semen y sangre) Dejen que en mis venas pasen los disparos luminosos de este grito Dejen que el poema se refleje en su mirada En el negro el gris de sus entrañas La inocencia donde surja la esperanza. La vida, mi vida, choca al fondo
y busca a tientas mi sombra, los minutos impares de los ciegos. Por eso hay que romper los espejos, confundir terrones de azúcar con navajas, caernos a pedazos como lo hacen los trapecistas. Y el lugar común: soy una mierda. Ojalá te mueras maldito bastardo. Maldito seas Daniel Pulido. TODA UNA VIDA ESTARÍA CONMIGO / Guillermo Sheridan Es el libro recomendado por Lulú Tipacamú al presunto y solititío lector, amante del azúcar en cubitos, del café a cucharadas, del humor choriciento, es decir, en tramos idóneos y recomendables. Recomendable también es la reseña que del libro hace Ana García Bergua, expuesta a continuación. RESEÑA DE ANA MARÍA BERGUA Diría Magritte: Ésta no es una autobiografía. Es, quizás, un autorretrato o una autopista con paradas a comer quesadillas en Tres Marías. De hecho, su autor, Guillermo Sheridan, nos lo advierte en la pequeña nota que abre el libro: “Sumados a otros que figuran en Viaje al centro de mi tierra (Almadía, 2011), estos artículos son lo más cerca que estaré nunca de unas prescindibles memorias: mi disfraz de ficción y mi obituario prematuro”. Es decir, que no esperemos una narración, sino algo similar a la plática del tío que en dulce charla de sobremesa, mientras devora fresa tras fresa y al fondo ladra (o se suicida desde una azotea) el perro Fortinbras, nos irá contando episodios vividos, historias de familia, mezclados con intuiciones poéticas y literarias. En efecto, Toda una vida estaría conmigo está estructurado como una conversación a lo largo de un día con sus distintos momentos, a los que corresponderían quizá diferentes cocteles y brebajes. En cada uno de esos momen-
tos, de nombres como “Tempranito”, “La hora del cafecito”, “Por ahí del mediodía”, entre otros, podrían corresponder también variados interlocutores, unos más relajientos, otros más cultos, sentimentales, evocadores o aguerridos, de manera que en el libro se van sucediendo también, por decirlo así, soles, tiempos nublados, lluvias, noches y los estados de ánimo que les corresponden. Afortunada es esta manera de reunir los textos, más por el talante que por el tema, aunque la unidad de asuntos no le es ajena. Por ejemplo, en la sección “La hora del cafecito” leemos viñetas e historias vividas cerca de o con Juan José Gurrola, Jaime García Terrés, Nicolás Echevarría, Juan Rulfo, Mario Vargas Llosa, Gerhart Münch, Gabriel García Márquez, María Félix o Alejandro Rossi. El texto “Adiós a Tomás Segovia” es la triste crónica de una predicción, pues cuenta cuando Sheridan le envía el día de su muerte, como un regalo, su poema “Adiós al mar” traducido al inglés. Otro tono muy distinto es el de los telefonemas con María Félix, convertidos en guion cinematográfico. Y es que Toda una vida estaría conmigo hace gala de la versatilidad que Guillermo Sheridan despliega en sus escritos como si fuera un actor que se transforma constantemente y corre de la tragedia a la farsa, de la sátira al ensayo culto o a la narración melancólica. En este último tono está, por ejemplo, un texto que se incluye en la sección, diríamos, de viajes internacionales, denominada “Paseo de la tarde”, el cual relata una estancia en San Petersburgo y un romance platónico e imaginario con la gradiva Varvara Vinogradova, la mesera que lo recibe en el restaurante del hotel (“Usaba una sonrisa melancólica, resignada al estupor que su belleza causaba en hombres, mujeres y estatuas”) y a quien va convirtiendo en sucedáneas fantasías oníricas y poéticas. Una de las partes más interesantes del libro es la sección llamada “Sobremesa (con mantel que huele a pólvora)”, donde Sheridan ahonda en sus paradójicos orígenes familiares y cuenta el desdi-
chado caso de la muerte de su prima Dení Prieto Stock en 1974. Ya algo nos ha adelantado en las crónicas del principio sobre los estirayaflojas de sus variados parientes, entre católicos regiomontanos y protestantes norteamericanos, entre religiosos y comunistas, y aquí figura su abuelo Jorge Prieto Laurens, un zapatista “mocho” –como lo define Sheridan– más tarde fundador, con Martín Luis Guzmán, del Partido Nacional Cooperativista en 1917, presidente de la Cámara de Diputados, gobernador de San Luis Potosí, exiliado por apoyar la rebelión de Adolfo de la Huerta, fundador del Partido Nacional Democrático y de un Frente Popular Anticomunista Mexicano que lo enemistaba con sus hijos Carlos y Luis Prieto. Esa “guerra familiar” culminó con la muerte prematura de la joven hija de Carlos que ingresó a la guerrilla de las Fuerzas de Liberación Nacional y fue asesinada por el Ejército mexicano y por los “hermanos mayores”, esos que decidieron que era una buena idea poner a cargar un rifle a esa “muchacha menudita, frágil, de voz vigorosa”. “¿Quién mató a Dení? Las armas mexicanas hicieron su sórdida labor, sí. Pero creo que nada justificó que alguien la pusiera frente a ellas”. Yo pienso que tiene razón. Y si le quedan dudas al lector sobre las posturas ideológicas del cronista, el texto llamado “Ser de alguien” explica también, en defensa de la independencia individual, las variadas revistas y grupos en los que Guillermo Sheridan ha participado. La buena crónica sabe mezclar los asuntos públicos y los más cotidianos y familiares, surgidos de la visión de un personaje, el cronista, igual a sí mismo pero potenciado: en este libro Guillermo Sheridan pasea con gran naturalidad de la inteligencia seria a la burla sarcástica o de la inspiración al ingenio inmediato. Yo le agradezco haberme provocado alternados deleites, abismos, furias y carcajadas, incluida su alabanza a la axila y su coda de pesadillas, entre las que incluye nuestra condena a padecer las estatuas de Sebastián.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
5C
Sobresale Chinikihá
Sitios arqueológicos más allá de Palenque El hallazgo: n Chinikihá es uno de los sitios localizados por los investigadores n Se encuentra oculto entre la maleza y bajo las raíces de los árboles n Está ubicado en el ejido de Reforma Agraria, al este de la ciudad de Palenque n Este asentamiento se caracterizó por la fabricación de instrumentos líticos n
Llegó a tener la mitad de la extensión de Palenque
En comparación con otros grandes reinos mayas, como Calakmul y Tikal, Palenque fue más pequeño.
Han recurrido a la ayuda de mapas, fotografías, levantamientos topográficos y recorridos a pie en cortas temporadas de campo.
Especialistas han localizado conjuntos residenciales y estructuras arquitectónicas aisladas que no han sido explorados, entre la selva de Chiapas y Tabasco Inés Merchant
D
esde hace 20 años, el arqueólogo Rodrigo Liendo Stuardo y un equipo de especialistas de diversas instituciones mexicanas y extranjeras han recorrido los rincones de la selva que se extiende más allá de la zona arqueológica de Palenque para buscar e identificar los asentamientos que este antiguo reino maya llegó a controlar en tiempos prehispánicos. Con la ayuda de mapas, fotografías, levantamientos topográficos y recorridos a pie en cortas temporadas de campo, el proyecto que dirige el investigador del Instituto de Investigaciones Antropológica (IIA) de la UNAM ha logrado mapear cerca de 600 km²que abarcan territorios del municipio de Palenque, en Chiapas, y algunos de Tabasco. En esa área han localizado cerca de 629 sitios, desde conjuntos residenciales hasta estructuras arquitectónicas aisladas, que no han sido explorados y ahora se encuentran ocultos entre la selva. La información que ha reunido el equipo de Liendo Stuardo a lo largo de 10 temporadas de campo (con dos meses de duración cada una), ahora está disponible al público en el sitio web del “Proyecto Regional Palenque” (http:// www.iia.unam.mx/investigacion/proyectos/ sitios /RLiendo/index.php). En esa plataforma virtual que acoge la página del IIA-UNAM, los especialistas que colaboran en el proyecto han puesto a disposición del público los resultados y avances de esta extensa investigación que permite ver el poderío que llegó a tener Palenque en esa región, así como sus relaciones políticas,
Fotos: Cortesía
Noticias
Han descubierto nuevas estructuras. económicas y sociales con otros asentamientos. Ciudad escondida Entre los sitios localizados por los investigadores sobresale Chinikihá, un sitio oculto entre la maleza y bajo las raíces de los árboles, en el que se han identificado grandes estructuras arquitectónicas que todavía no han sido excavadas. Ubicado en el ejido de Reforma Agraria, al este de la ciudad de Palenque, este asentamiento se caracterizó por la fabricación de instrumentos líticos y llegó a tener la mitad de la extensión de Palenque. Según Liendo Stuardo, la información sobre Chinikihá es parcial debido a que no se ha realizado un proyecto de excavación que permita ver las dimensiones de los conjuntos arquitectónicos. “Es un sitio que está casi desaparecido bajo la selva. Creemos que hay palacios, templos muy importantes y unidades residenciales muy complejas. Y es más o menos la mitad de Palenque, pero no ha sido excavado de manera sistemática”, comenta en entrevista.
Especialistas han logrado mapear cerca de 600 km2 que abarcan territorios del municipio de Palenque, en Chiapas, y algunos de Tabasco para identificar los asentamientos que este antiguo reino maya llegó a controlar en tiempos prehispánicos En los últimos años, cuenta el arqueólogo, ha surgido el interés por explorarlo con la idea de abrirlo al público para hacerlo parte de un circuito turístico que incluiría a Palenque y otrossitios arqueológicos cercanos. Por ahora, como parte de este proyecto regional que es auspiciado por la UNAM y cuenta con los permisos del INAH, se ha realizado un plano topográfico de las estructuras y fechamientos aproximados a partir de calas arquitectónicas y de cerámica que se ha recolectado en el sitio. “Personalmente he tratado de crear el interés para que haya más recursos para investigar y poder abrir ese sitio al público. Hace unos años se construyó una carretera que va de Palenque al área del Petén, en Guatemala, y Chinikihá está perfectamente ubicado para ser un sitio turístico interesante en esa área; además de que sería muy importante para la economía local”, comenta el investigador. La primera vez que se tuvo noticias sobre Chinikihá fue a finales del siglo XIX, pero hasta ahora no se han localizado inscripciones que aporten mayor información sobre los gobernantes de esta ciudad. Sin embargo, Liendo Stuardo sostiene que debió manteneruna estrecha relación con Palen-
que. Organización dominante La base de datos de los asentamientos que se han registrado en esa área de 600 km² también ha permitido a los arqueólogos calcular el número de habitantes que llegó a estar bajo el dominio de Palenque y Chinikihá. Según el investigador, en su mayor época de apogeo (Siglo VIII y IX DC), esa área maya llegó a contar unos 38 mil habitantes, que se concentraban en los alrededores de ambas ciudades. “En esos 600 km², Palenque era la organización dominante, era la capital de un estado pequeño”, señala el investigador; explica que en comparación con otros grandes reinos mayas, como Calakmul y Tikal, Palenque fue más pequeño. Aunque la mayoría de los asentamientos catalogados y registrados no han sido excavados, Liendo Stuardo asegura que estos datos han comenzado a proporcionar mayor información sobre los dominios de Palenque y su relación con otros reinos mayas. Hasta ahora, comenta, se ha logrado una especie de fotografía área de cómo estaba integrado este territorio. Lo que sigue es saber qué diferencias había entre cada uno de estos sitios, si había una especialización económica entre ellos y cuáles eran sus relaciones políticas. Otro de los objetivos del proyecto ha sido describir el estado de conservación de cada uno de estos sitios, que hoy se encuentran habitados por poblaciones contemporáneas que los ponen en riesgo de saqueo. Un factor que representa un riesgo son las obras de infraestructura que comenzaron a desarrollarse en los últimos años en la región. “La ciudad de Palenque creció mucho en los últimos 10 años y existe una presión muy fuerte para promover el turismo y hacerlo un sitio que reciba visitas masivas”, dice el investigador del Instituto de Investigaciones Antropológica de la UNAM.
6C
Cultura
Miércoles 28 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Bienes culturales
Restauran retablos en
mixteca oaxaqueña El INAH finalizó los trabajos de restauración de cinco piezas de los siglos XVIII y XIX
M
éxico.- Finalizan los trabajos de restauración de cinco retablos de los siglos XVIII y XIX, que fueron atendidos in situ por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en comunidades de Teotongo, Tejupan y Suchixtlahuaca, en la Mixteca Alta oaxaqueña. Tras concluir la intervención, que es con el objetivo de recuperar sus valores agregados: su historia, tecnología, estética, y su esencia, el INAH entregó esos bienes culturales a sus comunidades. Los trabajos formaron parte de un proyecto de recuperación que realiza el área de conservación de altares y retablos de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), dirigida por el restaurador Luis Huidobro, informa en un comunicado el INAH. Añade el documento que en el templo de San Cristóbal, en la comunidad de Suchixtlahuaca, se trabajó en el retablo principal de finales del siglo XVIII, de 12 metros de altura, dedicado al santo patrono, y uno lateral de la misma época, de cuatro metros de altura.
Fotos: El Universal
El Universal
Retablo barroco de Tejupan, Oaxaca. El lienzo del retablo, alusivo al Juicio Final, está firmado por Miguel de Mendoza, pintor de la época novohispana, pero explicó que “lo que más llama la atención es que integra desnudos, que es algo poco común, porque el Concilio de Trento estableció que las pinturas tuvieran el decoro suficiente, así que no sabemos cómo permitieron este tipo de imágenes, que es como estar viendo estampas de Rubens o Miguel Ángel”. El restaurador añadió que “una vez intervenidas las obras, se logró recuperar el 85 por ciento de la capa de oro y los repintes fueron eliminados. Los desnudos, que en algún momento fueron opacados, ya se aprecian nítidamente”. Las obras de Miguel de Mendoza reflejan la calidad técnica del pintor en el uso de luces y sombras en la representación de sus personajes, la cons-
Retablo del templo de San Cristóbal, en la comunidad de Suchixtlahuaca, Oaxaca. trucción de texturas a base de veladuras (tinta transparente que se aplica para suavizar el torso de lo pintado). Algunas de sus creaciones se encuentran en comunidades de Oaxaca, Puebla y Guadalajara, abundó. En la comunidad de Tejupan, se entregó el retablo dedicado a El Señor de los Trabajos, cuyas dimensiones son de seis metros de altura por cuatro de ancho. Durante nueve años se han atendido siete retablos barrocos que van del siglo XVI al XVIII, y uno neoclásico de principios del siglo XIX, todos pertenecientes al templo de Santiago Apóstol. En Teotongo se entregó el retablo principal del templo de Santiago Matamoros (de 11 metros de altura y que data del siglo XVIII), el cual ameritó dos temporadas de trabajo.
Retablo del Templo de Santiago Matamoros, siglo XVIII, Teotongo, Oaxaca.
Mozart, el genio de la vida tormentosa Los problemas económicos que padeció hasta su muerte alimentan el mito del gran músico, sufrido y pobre El Universal
México.- Su matrimonio con la hermana de una mujer que lo despreció es un dato que no pasa desapercibido para los curiosos. Los problemas económicos que padeció hasta su muerte, a los 35 años, alimentan el mito del gran músico, sufrido y pobre. En los años 80, la película Amadeus (adaptación de la obra teatral de Peter Shaffer) ayudó a popularizar su imagen. La banda sonora de la cinta, dirigida por Milos Forman, se mantuvo durante meses en la lista de los discos más vendidos en Estados Unidos,cuenta H. C. Robbins Landon en
“Mi hermano fue un niño hermoso, pero una desgraciada enfermedad de viruela desfiguró un tanto su delicado rostro, y tras su llegada de Italia, la languidez de su piel le alejó aún más de esos rasgos originales”. Nannerl Mozart 1791: El último año de Mozart (Siruela). “Sólo como una fábula” han calificado los especialistas al filme ganador de ocho premios Oscar. El largometraje -explican- exagera el carácter del compositor y explota la falsa teoría de que fue envenenado por un colega suyo, Antonio Salieri. Sinembargo, es innegable que fue un medio más para difundir su música.
Se han hecho tratados enteros dedicados a la personalidad y legado de quien fue inmortalizado como un joven genio pues una gran parte de sus obras fueron escritas por un niño o adolescente, remarca Miguel Muñoz en su libro Wolfgang Amadeus Mozart, donde recrea su vida gracias a la abundante correspondencia que intercambió con su familia y personajes de
diversos ámbitos de su época. Pero, ¿cómo era Mozart? ¿Qué pensaban de él quienes lo conocieron? Hay frases que esbozan al compositor, de quien ayer se cumplió 259 años de su nacimiento. *”Me preguntaba diez veces al día si le quería; y si bromeando le respondía que no, las lágrimas brillaban en seguida en sus ojos”. Andreas Schachtner, trompetista y amigo de la familia Mozart, en un testimonio sobre su infancia. *”Era un hombre pequeño, muy delgado y pálido, con profusión de finos y hermosos cabellos de los que estaba muy orgulloso. Tenía buen corazón y siempre estaba dispuesto a ayudar; pero cuando tocaba era tan susceptible que, si se hacía el menor ruido, se paraba inmediatamente”. O’Kelly, un cantante al que Mozart había recomendado no ser compositor.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
Sociales
7C
Nunca me he sentido bonita: Anderson La actriz canadiense Pamela Anderson sorprendió al declarar que nunca se ha sentido muy bonita. Famosa por ser la Conejita que más portadas ha tenido en “Playboy”, Anderson habló a la revista “Parade” sobre su nuevo trabajo como modelo. “Apenas firmé con la agencia Next Modeling para comerciales y apariciones. Es divertido, nunca me he sentido bonita para ser una modelo”.
TEATRO
Bohemia y nostalgia Otto Sirgo, Alberto Rojas “El Caballo”, Ivonne Montero y Aida Pierce comparten créditos en la obra “Cada quien su vida” en el Salón Los Ángeles CADONU
U
na noche de arrabal, bohemia y nostalgia fue lo que ofreció el elenco de la puesta en escena “Cada quien su vida”, durante su función de estreno realizada el pasado lunes en el Salón Los Ángeles, donde demostraron por qué esta historia de Luis G. Basurto es la precursora de esta clase de teatro de cabaret, tan popular en México. Eran las 20:37 horas cuando las mesas y la zona de gradas que se instaló en este mítico salón de baile ya lucían ocupadas por el público, entre ellos estaban diversas celebridades como Lalo España, Sergio Basáñez, Humberto Elizondo, Luis Gatica, Luis Manuel Ávila, Julio Camejo, Fernando Allende, Angélica Aragón, Jacqueline Andere, Norma Lazareno, los productores Juan Torres, Guillermo Wiechers y Claudio Carrera, por mencionar algunos. Como un epílogo de lo que sucedería en escena, temas como “Amor perdido” y “Perdida”, sirvieron para presentar una a una a las chicas que fichan en este sitio, La Estelar (Aída Pierce), La Jarocha (Raquel Garza), La Penas (Ivonne Montero), La Coca-Cola (Nora Velázquez) y Lila (Luz Ramos); canciones que de alguna manera, revelaban la historia de estas mujeres. Así comenzó esta obra que refleja la tragedia y decadencia de un grupo de hombres y mujeres,
Raquel Garza, Aida Pierce y Luz Ramos.
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Margarita Gralia. que durante una noche vieja dejaron salir aquello que les duele y ofrecieron una visión, muy actual, del país en que viven. “Estoy muy contento, porque era un proyecto largamente acariciado, cinco año planeándolo y se concretaron las cosas. Creo que es una obra que tiene todos los géneros, hay amor, dolor, comedia, todo, Basurto es un genio y logró crear todo esto”, dijo el productor Rubén Lara al ver la respuesta efusiva del público, cuando las escenas iban sucediendo una tras otra. Sátira política con El Diputado (Alberto Rojas “El Caballo”) y El Profesor (Otto Sirgo), que hicieron gala de ingenio en cada una de sus intervenciones; una muestra de lo que es la violencia y el delito con don Pepe (Pedro Romo) y “El Ojitos” (Mauricio Islas), hasta una visión de
lo doloroso que es amar a través de “La Tacón dorado” (Margarita Gralia) y “El Boby” (Erick Díaz), pero quienes dejaron al público en silencio fueron La Jarocha y Lila, que protagonizaron una pelea por el amor de un hombre, en la que una de ellas es despojada de sus vestiduras pero no de su dignidad. “No pienso que estoy actuando, me involucro tanto con el personaje que me destrozan ahí, pero es levantarme con orgullo y caminar delante de todos, como diciendo ‘véanme lo chin... que soy, aunque me hayan humillado salgo con la frente en alto’”, explicó Luz Ramos, quien protagoniza el único desnudo en la obra. Después de dos horas y media, el público retribuyó el trabajo de los actores con un prolongado aplauso y comentarios de felicitación.
Ivonne Montero y Ricardo Franco.
Luz Ramos durante función de prensa.
8C
Sociales
Miércoles 28 de enero de 2015
Losm festejados acompañados de sus nietos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con los hijos, Abel, Daribel, Maricela, Jovani, Elisa, Eber y Ledy Salazar.
CUMPLEAÑOS
¡Muchas felicidades! Horacio Salazar y Silvia Ruiz se mostraron felices al compartir un momento especial al lado de sus seres queridos
Carlos Castro
A NOTICIAS
Roselia, Margelin Salazar e Isabel Bautista.
FOTOS: CARLOS CASTRO
gradable tarde pasaron Horacio Salazar y Silvia Ruiz al celebrar su cumpleaños junto a sus hijos, nietos, familiares y amistades cercanas, en su domicilio, disfrutando de un delicioso banquete que fue preparado en un día especial, donde el amor y los buenos deseos siempre estuvieron presentes, para que tengan una vida llena de salud. El ambiente tuvo muchos abrazos, regalos y una serie de sorpresas que alegraron el corazón de los festejados, quienes aprovecharon para brindar con las personas que siempre le dan sentido a su vida. El mariachi prendió la fiesta con las melodías que interpretaron para que los invitados cantaran y bailaran al lado de los cumpleañeros, dándoles una imagen especial que seguramente van a recordar.
Los cumpleañeros, Horacio Salazar y Silvia Ruiz.
Felicitaron al cumpleañero.
Lupita Magallón y Miguel Vázquez.
Ledy, Maricela y Elisa Salazar.
Raúl González, Yalith Ávila y Hanna González.
José González y María de los Ángeles Gómez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
EGRESADOS
9C
Concluyen Maestría
Noé Fernández, Adriana Moreno, Selene Montejo, Zuleima Pérez, Alicia Núñez, Laura Laparra y Miguel Pérez.
Las entonces maestrantes, mostrado su belleza.
Laura Laparra, Zuleima Pérez y Selene Montejo. Alejandro y Alicia Núñez con Emma Castillo.
Realizan posgrado en Criminalística, luego de mucho esfuerzo y dedicación, logrando mérito profesional
Noé Fernández, Adriana Moreno y Miguel Pérez.
Carlos Domínguez Núñez
E NOTICIAS
s bastante trillada la frase “Honor a quien honor merece”. Pero en esta ocasión no hay mejor sentencia para definir el invaluable mérito profesional que lograron alumnos del Instituto de Estudios Superiores Salazar Narváez, quienes el pasado fin de semana protagonizaron una memorable ceremonia de graduación, en la que les entregaron su título como Maestros en la disciplina de Criminalística. Motivo de orgullo y beneplácito fue para todos sus familiares, quienes les acompañaron para darles el espaldarazo y compartir con ellos la incomparable dicha de la realización de un sueño. ¡Enhorabuena, Maestros! FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
Consolidaron uno de sus sueños profesionales.
Noé Fernández y Selene Montejo.
Adriana Moreno y Selene Montejo.
Laura Laparra, Miguel Pérez y Zuleima Pérez.
10C
Sociales
Miércoles 28 de enero de 2015
Norma Chang y Eduardo Solórzano.
Enrique Planter, Paty Fonseca y Diego de la Cruz.
Cordelia Vázquez y Virginia Marín.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miriam Gómez y Gaby Solórzano.
PRESENTACIÓN
Seducción Saúl Trejo se mostró agradecido con el apoyo y presencia de sus invitados en la presentación de su más reciente libro
Carlos Castro El autor, Saúl Trejo.
V NOTICIAS
arias personalidades del ambiente literario estuvieron presentes en la presentación del libro “Seducción”, de Saúl Trejo, en un evento que tuvo lugar en el salón Tulipanes de la Capital Chiapaneca, donde los presentes disfrutaron de un pequeño convivio que se organizó para hablar sobre los puntos que toca dicha obra. Saúl se mostró contento al ver plasmada una obra que le llevó meses de trabajo para dar un punto creativo de su imaginación hacia el público chiapaneco que gusta de la lectura. Bebidas y bocadillos se ofrecieron en la celebración, donde todos pasaron un rato agradable observando dicho libro y felicitando al autor que con gusto recibió muchas felicitaciones.
Socorro y Fernando Trejo.
INTERESANTE PROPUESTA Para muchos de los asistentes, el libro es una interesante idea que presenta Saúl, llevándolos hacia una imaginación sorprendente que los deja contentos e inspirados.
Frida Cañas.
Con su esposa, Ana María Ruiz.
Hernán León y Alejandro Sánchez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Rosa Elena Pinedo, Julita Ballinos y Paco Najar.
Miércoles 28 de enero de 2015
Humberto Balcázar y Guillermo Gómez.
Yolanda Molina y Edgar Sol. Martha Valdez, Xochitl Valdez y Lucía Aguirre.
Miguel Álvarez, Tomas Terrozo y Paco Vega.
Alva Maldonado y Laura Chang.
Ricardo Flores y Blanca Gómez.
Nelly Gallardo, Socorro Guillén y Martha Zambrano.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril) Un juicio intelectual revelará que, llegando a un acuerdo, se solucionan los problemas.
(22 junio-22 julio) No te entregues a los demás sin pensarlo, lo único que lograrás, será perder tu respeto.
(22 sept-22 octubre) Tu tolerancia te ayuda a experimentar en todos los niveles de la expresión humana.
(22 dic-21 enero) Tienes una muy clara visión de la realidad en que vivimos; por eso tus opiniones son útiles.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo) Puedes obtener notoriedad en trabajos con áreas conectadas con el manejo de personal.
(23 julio-22 agosto) Demuestras tus sentimientos y esperas que los demás lo hagan de la misma manera.
(23 octubre-21 nov) Estás consciente de que para obtener beneficios es necesario hacer un gran esfuerzo.
(22 enero-19 febrero) Deseas organizar a tu familia para que sus esfuerzos se vean recompensados.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 mayo-21 junio) Dedícate a atender tus asuntos y rechaza inmiscuirte en los que no son de tu incumbencia.
(23 agosto-22 sept) En cualquier actividad que elijas, podrás tener buenas perspectivas de éxito.
(22 nov-21 diciembre) Crees que no puedes oponerte a lo que te demandan. Quieren aprovecharse de ti.
(20 feb-20 marzo) Te comunicas fácilmente con la juventud, pues tienes confianza en ti y la sabes transmitir.
11C
12C
MiĂŠrcoles 28 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 28 de enero de 2015
13C
14C
MiĂŠrcoles 28 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 28 de enero de 2015
15C
16C
MiĂŠrcoles 28 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Solita cayó
Una mujer que caminaba en pleno centro terminó en el suelo al perder de vista la banqueta en la que iba
4d
Vuelca el gigantón Un tráiler volcó sobre la carretera HuixtlaTapachula, en donde el conductor del pesado camión terminó con golpes en el rostro
5D Foto: Efraín Ramírez
Brothers atropellados Fue en la carretera que conduce al aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo en donde un coche embistió a un par de hermanos
4d
Otra vez la curva
5d
Dos niños heridos y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un accidente sobre la Novena Sur oriente
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
TUXTLA
No frenó a tiempo El exceso de velocidad con el que conducía un motociclista le valió chocar contra una camioneta
NÚMEROS
2
vehículos involucrados
GUILLERMO MONTERO
1
U COLABORADOR
hombre lastimado
11
de la mañana el percance LA CAMIONETA con la que se impactó el motociclista.
JOSÉ LUÍS es llevado a un hospital.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
13:00 hoars del martes y a la altura del puente de Zacualpan. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, Cruz Roja y personal de la Policía de Caminos, quienes auxiliaron a José Luis Sarauza Hernández, de 32años de edad y originario de San Cristóbal de Las Casas, e Irán Omar Madrid, de 38 años, oriundo del Distrito Federal. Los vehículos fueron asegurados para llevarlos al corralón y realizar los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. En tanto, decenas de vehículos quedaron prácticamente detenidos.
Foto: Mitzi Fuentes.
San Cristóbal de Las Casas.- Un fuerte accidente provocó que decenas de vehículos estén prácticamente detenidos en la súper carretera San Cristóbal –Tuxtla Gutiérrez. Una camioneta Colorado de color verde, con placas de circulación CV77- 281, se impactó por alcance contra un GLI color negro, con laminillas 917 YWZ, esto a la altura del kilómetro 40, en donde ambos vehículos sufrieron daños. Los hechos ocurrieron a eso de las
EL ACCIDENTE a al altura del kilómetro 40.
sultó con lesiones en la rodilla, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes lo trasladaron a un nosocomio para su valoración médica. Al lugar llegaron los peritos de Tránsito Municipal para hacerse cargo del accidente.
Incendio arrasa con el Malecón
Chocan en la autopista MITZI FUENTES
conducida por Gerardo López la cual circulaba adelante y disminuyó su velocidad para dar vuelta hacia la derecha, pero al hacerlo, José Luís terminó impactándose contra la parte trasera izquierda por no guardar distancia. Tras el impacto, Pérez Díaz re-
El pasto seco y restos de vidrio ocasionaron fuertes llamaradas; por tal motivo, varios elementos de bomberos acudieron al lugar EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Las fuertes temperaturas que se han presentado en la región han originado varios incendios provocados por el calentamiento de los cristales y lo seco de la maleza. Pasado del medio día de este martes, el H. Cuerpo de Bomberos de Tapachula acudió al incendio de pastizal generado en la entrada de este municipio, justo sobre la 17 calle Poniente y 16 avenida Norte, a la altura del Malecón del río Coatán. Lo seco de la maleza ocasionó que el fuego arrasara con todo y generara llamas de más de 3 metros, así como humo que no permitía la visibilidad de los conductores que viajaban por esa zona. Ante tales hechos se dio inició al trabajo por parte de los traga humo. Las llamas generaron temor entre los comerciantes de locales pro-
Foto: Efraín Ramírez.
n hombre que conducía una motocicleta a una velocidad fuerte se impactó de manera violenta contra la parte trasera de una camioneta. El percance tuvo lugar sobre el bulevar Belisario Domínguez, en donde se dijo que resultó gravemente lesionado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:50 de la mañana de ayer martes, en donde el motociclista José Luís Pérez Díaz viajaba a bordo de su vehículo marca Yamaha, con placas de circulación B417Z y sobre el carril de poniente a oriente del bulevar Belisario Domínguez. Así que al llegar a la 19 Poniente, la camioneta marca Jeep de color roja, sin placas de circulación, era
BOMBEROS EN el lugar para sofocar las llamaradas. visionales que se ubican sobre el lugar y de los ocupantes de la tienda comercial Bodega Aurrera. Elementos al mando del comandante Víctor Salazar López, y la unidad 04 tipo pipa, tuvieron que extender 3 tramos de manguera para sofocar de manera directa las llamas.
También los automovilistas resultaron afectados con la mala visibilidad por algunos minutos, pero todo eso se resolvió con la labor de los bomberos. Se dijo que esta es la tercera vez que acuden los cuerpos de socorro al malecón en lo que va de la temporada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
3D
Vigilancia
Base de Operación Soconusco
El operativo es implementado en la frontera sur con el fin de rastrear armas, drogas e indocumentados EFRAÍN RAMÍREZ
T
apachula.- Drogas, armas y personas migrantes, son buscados dentro del operativo denominado Base de Operación Soconusco, el cual operará durante tres meses en diferentes municipios de la Frontera Sur para dar seguridad a las familias chiapanecas, turistas extranjeros y centroamericanos. Un promedio de 50 elementos de las diferentes autoridades mantienen este operativo aleatorio en búsqueda de armas, drogas, y traficantes de humanos que pudieran operar en esta región del Soconusco. Todos los elementos debidamente identificados con sus credenciales y uniformes como son Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal, Policía Ministerial, Policía Estatal, aduanas, SAT, Tránsito del Estado, PGR, Migración y un agente del Ministerio Público fueron colocados en el kilómetro 6 parada El Manguito, quienes revisaron todo tipos de vehículos desde una motocicleta hasta un tracto camión sin ningún resultado.
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ejército Mexicano participa en el operativo.
Unidades de transporte público son revisadas.
El mayor de la Fuerza Aérea, Fernando Romero Ruan, vocero de la 36 zona militar, dio a conocer que este operativo es una instrucción del presidente de la república y del gobernador del estado, cuya única finalidad es el de dar seguridad a los turistas y automovilistas. Sin importar las inclemencias del tiempo, los agentes Federales, Estatales y Municipales, se coordinan para la revisión de las unidades con la única finalidad de agilizar la revisión de los vehículos. Personal de migración con estricto apego a los derechos humanos se dirigen a los pasajeros, a quienes pidén los documentos. En caso de ingresar de manera ilegal serán re-
un tráiler con 171 paquetes de droga en el puerto fronterizo Suchiate II. Por último pidió a la población en general, a los turistas, transportistas, a tener un poco de paciencia ante estos operativos, ya que lo que se busca es evitar asaltos, robos, paso de drogas y armas. En el soconusco se tienen 6 bases de operaciones que a diario realizan este tipo de operativo, lo que ha ocasionados que los mañosos utilicen otras rutas alternativas que no son las carreteras. En el municipio de Mapastepec, sobre la carretera, se tiene otro puesto de control en donde se utiliza equipo de alta tecnología para las revisiones con el objetivo de combatir el tráfico
tenidos y trasladados a la estación migratoria siglo XXI para su deportación de manera inmediata. Mientras que elementos del SAT buscan mercancía sin permiso que ingresa por los pasos informales de México – Guatemala, la PGR y la Policía Ministerial Federal realizan la revisión de las unidades que pueden llevar algún compartimiento secreto con droga o migrantes. El objetivo es tener un plan general a nivel república para establecer mayor seguridad para la población general, por lo que el operativo se implementará de manera aleatoria en diferentes municipios de la región del soconusco debido a que este mismo grupo interinstitucional aseguró
de armas, drogas, dólares, indocumentados y mercaderías ilegales. Rayos gama, rayos X, GT-300, binomios canófilos y otros equipos son utilizados en el puesto de control de seguridad estratégica móvil que en un principio operó sobre la carretera Tapachula-Talismán. Este puesto se suma a los ubicados en Huixtla, en donde existe la vigilancia integral a través de aduanas y al de Arriaga, así como a otros de autoridades federales a lo largo de la carretera costera. La 36 Zona Militar reportó que se han intensificado las labores de seguridad en las regiones Costa, Soconusco, Sierra y Frontera para combatir la delincuencia.
Formal prisión a hombre que transportaba cocaína
ALFREDO MENDOZA Noticias
Durante un operativo realizado la carretera internacional 190, tramo Comitán-La Trinitaria en el mes de diciembre del 2014, fueron detenidos Jorge Mauricio Alfonso Mérida, de 34 años y Lucero Yadira Vargas Aguilar, de 35, quienes llevaban en una camioneta pick up 14 paquetes de cocaína con un peso de 14 kilos con 72 gramos y dos miligramos, según el dictamen químico. Por estos hechos, los detenidos, el vehículo y la droga asegurada fueron remitidos al Ministerio Público de la Federación, quien inició la averiguación previa. Por lo anterior, la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control
Lucero Yadira Vargas Aguilar fue puesta en libertad toda vez que no se logró acreditar su participación en la comisión del delito contra la salud Regional, Procedimientos y Amparo SCRPPA (Delegación en el estado de Chiapas), obtuvo del Juzgado Primero de Distrito con residencia en Cintalapa de Figueroa, Chiapas, Auto de Formal Prisión en contra de Jorge Mauricio Alfonso Mérida. La resolución se dictó por la posible comisión del delito contra la salud, en la modalidad de transporte de cocaína, previsto y sancionado en el Código Penal Federal. El representante social de la federación decretó la libertad bajo reserva de ley a favor de Lucero Ya-
Foto: Cortesía
Fue con el uso de un dispositivo de rayos X que detectaron la presencia de la droga en un vehículo particular
LA DROGA se encontraba oculta en la góndola de la camioneta. dira Vargas Aguilar, toda vez que el estudio de cúmulo de diligencias practicadas hasta el momento de la presente indagatoria no se logró
acreditar su participación en la comisión del delito de contra la salud. El indiciado enfrenta su formal proceso en el Centro Estatal
para la Reinserción Social de Sentenciados Número 14 “El Amate”, en la ciudad de Cintalapa de Figueroa, Chiapas.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
NOVENA SUR
Sin control en curva Dos niños que viajaban dentro de la unidad siniestrada terminaron en el hospital al sufrir golpes de consideración
GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
UNO DE LOS MENORES es trasladado a un hospital. sionó que se impactara contra la base de concreto de un poste. La camioneta terminó con grandes daños materiales, pero además resultaron dos niños lesionados, quienes fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para después llevarlos a un hospital. Los menores lesionados responden a los nombres de: Evelin Jaqueline Díaz Zepeda, de 10 años de edad, y su hermano David Díaz Zepeda, de 9. Al lugar llegaron agentes de tránsito municipal para hacerse cargo del accidente y de trasladar la camioneta siniestrada a un corralón.
Foto: Guillermo Montero.
na camioneta marca Ford que presuntamente circulaba a exceso de velocidad, al llegar a una curva, terminó su trayectoria al impactarse contra la base de un poste de concreto, en donde resultaron lesionados dos menores de edad que viajaba a bordo; además se informaron de daños materiales valuados en miles de pesos. Los hechos se registraron en la Novena Sur y calzada Andrés Serra Rojas, frente a la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando la camioneta marca Ford, Ranger, de color gris y con laminillas de circulación SK-04-076 era conducida por el joven Eliut Antonio Díaz Zepeda. El conductor circulaba en el sentido de oriente a poniente sobre la Novena Sur oriente, así que al llegar a una curva pronunciada donde varios automovilistas se han accidentado, por el asfalto mojado debido a una fuga de agua potable que lleva como tres años sin que nadie la arregle, perdió el control del volante, lo que oca-
LA CAMIONETA accidentada al oriente de la ciudad.
Autoridades informaron que si bien el vehículo iba rápido, una fuga de agua que lleva más de tres años sin ser reparada contribuyó al percance
La mole los pasó a traer Ni las manos metió Fue un camión de volteo el causante de accidente cerca del Reloj Floral, en donde el responsable fue alcanzado hasta la Torre Chiapas
GUILLERMO MONTERO
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Un accidente vial fue reportado ante las autoridades en la tarde de ayer, en donde se informaba que dos coches particulares fueron colisionados por una pesada unidad de volteo, en donde el responsable había emprendido la fuga a toda velocidad. Los afectados son un vehículo de la marca Nissan, tipo Sentra de color arena, con placas de circulación ULH 7334 del estado de Querétaro, el cual era conducido por Guadalupe Lara; la otra unidad era un Ford Fiesta, tipo Ikon de color blanco, con matricula chiapaneca DSD 3354. Alrededor de las 17:30 horas y mientras dichos vehículos circulaban sobre Periférico Norte poniente en sentido de sur a norte, a unos metros
LOS COCHES afectados por el pesado camión. de llegar al semáforo la rotonda conocida como Reloj Floral fueron alcanzados por un pesado camión de la marca International de color rojo, con laminillas CV 12902 y que era tripulado por Eduardo Iván Pérez Fonseca. Este conductor al intentar rebasarlos para ganarles el paso terminó llevándoselos de corbata; no conforme con los daños ya ocasionados emprendió la fuga sin importarle si había provocado alguna lesión a los tripulantes. Ante tales hechos, los elementos de vialidad se dieron a la tarea de rastrear al responsable, dándole alcance has-
ta el crucero de la Torre Chiapas. Así que fue escoltado por motopatrulleros de regreso hasta el lugar de los hechos, en donde a Pérez Fonseca no le quedó más remedio que aceptar su responsabilidad. Una vez que se verificó que no había lesionados entre los ocupantes de los estropeados vehículos, los agentes de tránsito procedieron a dar trámite a las sanciones necesarias, así como las aseguradoras a realizar su trabajo. Momentos después los autos fueron retirados, ya que al quedar en esa posición, dejaban un solo carril libre.
Una mujer cayó de manera violenta al pavimento cuando caminaba tranquilamente por la banqueta. Los testigos aseguraron que resbaló accidentalmente, en donde la consecuencia fue sufrir golpes y algunos raspones. Los hechos ocurrieron en la 11 Poniente, entre Segunda y Tercera Norte, lugar donde vecinos fueron quienes pidieron el apoyo del personal de rescate, ya que una persona se encontraba sobre la orilla de la vía.
Fue por esa razón que los paramédicos del heroico cuerpo de bomberos acudieron al auxilio de la femenina, cuya identidad se desconoce. Ellos informaron que por la caída sufrió golpes y excoriaciones en el cuerpo. La lesionada supuestamente dijo que al pasar por ese sitio se resbaló y no pudo hacer nada para evitar terminar en el suelo. Finalmente le brindaron los primeros auxilios en el lugar para luego trasladarla a un nosocomio para su valoración médica.
Foto: Guillermo Montero.
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
LA FÉMINA es socorrida por paramédicos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 28 de enero de 2015
5D
Tapachula
Vuelca en la Curva del Diablo Números
2
vehículos involucrados
El tráiler quedó recostado sobre uno de sus lados.
1
tráiler volcado
31
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPOSAL/NOTICIAS
apachula- Daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo la volcadura de un tráiler cargado de tapas de aluminio que colisionó contra un vehículo Nissan Tsuru sobre la carretera Huixtla – Tapachula, a la altura de la Curva del Diablo. El percance ocurrió al medio día de este martes, en donde el conductor de un tráiler se desplazaba del centro del país hacia la ciudad de Tapachula, quien además se identificó como José Altamirano Calvo, de 31 años de edad. Al pasar por la curva del diablo, el
exceso de velocidad y la falta de precaución con la que iba el conductor le valió colisionar contra un taxi de Tuzantán, con permiso der la SCT AP031778 y placas de circulación 6116 BHD. El conductor del taxi logró salirse de la carretera y evitó que la pesada unidad le cayera encima, por lo que los dos pasajeros y el chofer resultaron ilesos. Quien no corrió con la misma suerte fue el conductor del tráiler, ya que resultó con lesiones en el rostro y la cabeza. Ante tales hechos, personal de la Policía Federal del sector Caminos arribó al lugar para dar inicio a las investigaciones correspondientes. En lo que va el 2015, es el segundo tráiler que vuelca en el lugar luego de que los conductores son nuevos y no conocen la zona. Se informó que tan solo el año pasado en ese mismo lugar volcaron 22 tráileres, por lo que este tipo de accidentes es un llamado para las autoridades para intentar regular las velocidades de estos camiones.
Un taxi también se vio afectado en el accidente.
Lesionados a mitad de la nada Dos hermanos terminaron con golpes en el cuerpo al ser embestidos por una camioneta rumbo al aeropuerto
GUILLERMO MONTERO
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Con golpes y heridas en el cuerpo resultaron dos jóvenes que se encontraban trabajando sobre la carretera al aeropuerto Ángel Albino Corzo luego de ser atropellados por una camioneta, la cual se dio a la fuga. Los hechos se registraron la tarde de ayer martes y sobre el kilómetro 7, cerca de la colonia El Vergel, en donde los hermanos Luís Enrique Gómez, de 16 años de edad, y Juan Eduardo, de 13, se encontraban trabajando sobre la orilla de la carretera en la remodelación del muro de un contención metálico.
Accidentado y abandonado
Uno de los chicos es valorado por las asistencias médicas. De pronto, fueron arrollados por una camioneta tipo Grand Cherokee, con placas del Distrito Federal, la cual circulaba a una gran velocidad. Ambos jóvenes sufrieron golpes y excoriaciones en el cuerpo, por lo que fueron atendidos por paramédicos de
la Cruz Roja Mexicana en el lugar, para después trasladar únicamente a uno de los chicos a un hospital para su valoración, ya que se encontraba más grave. Al lugar llegaron dos patrullas de la Policía Federal de Caminos a tomar conocimiento de lo ocurrido.
La imprudencia del conductor de un carro por circular a una velocidad excesiva le valió perder el control de la unidad al grado de salirse de la cinta asfáltica. Tras accidentarse el coche quedó en medio de unos matorrales, en donde por fortuna se registraron solo pérdidas materiales valoras en miles de pesos. El conductor responsable se dio a la fuga. Los hechos se registraron sobre la carretera Tuxtla-Copoya, cerca de los miradores. Ahí, el conductor del auto marca Chevrolet, tipo Optra, sin placas de circulación, circulaba en el sentido de sur a norte. Lo cierto es que al pasar por una curva pronunciada, por la velocidad con que circulaba perdió el control del volante y eso valió que se saliera del asfal-
Foto: Guillermo Montero.
Un tráiler fue quien terminó recostado sobre uno de sus lados en la tarde de ayer, en donde su conductor salió con ligeros golpes en el rostro
Fotos: Guillermo Montero.
años la edad del lesionado
El coche quedó abandonado sobre la maleza. to al grado de terminar en un matorral. El conductor supuestamente se dio a la fuga dejando abandonado el carro. Al lugar llegó personal de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos.
Miércoles 28 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015
TERRENOS
Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
MiĂŠrcoles 28 de enero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Miércoles 28 de enero de 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015
TERRENOS
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45.
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
Febrero 2015
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.