LAM Y RAG RESPALDAN A FCC 10A Chiapas será Retienen al anfitrión de la Munícipe de ATMEX 2015 Zinacantán
IEPC: Ganó Castellanos 3A
10A
Entregan constancia de mayoría al candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal-PCHU
16A
Chiapas se consolida como un destino turístico seguro En el operativo “Verano Seguro 2015” participan cerca de cuatro mil elementos de los tres niveles de gobierno: Manuel Velasco Coello
PÁGINA 4B
año 7 número 2748 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 28 de julio de 2015 $7.00
El Piojo se mete en nuevo escándalo; golpea a cronista de Tv Azteca
Invita la SSyPC a formar parte de la Policía Estatal
5a
Otro bloqueo en Villaflores; demandan liberar mototaxis
12-13a
Llama ERA a la unidad por TGz 15A
9a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
Hasta la ignominia
L A F ER I A Sr. López
U
n misterio nunca aclarado en la familia materno-toluqueña de este menda, fue cómo descubrió tía Susana que su hija mayor, la prima Tita (Martha se llamaba), había regresado del pan sin calzones. Misterio; a la fecha. Lo que sí se supo fue que tía Susana, a pesar de su famosa combinación de recto de izquierda (“jab”) y cachetada de derecha, nomás no logró sacarle la verdad a su hija, quien le dio 17 versiones distintas en los minutos que duró el encuentro… y reto a usted a que ahorita invente una explicación para semejante trance, nomás una… ¿ya vio?: no se puede, sólo Tita que tenía más imaginación que García Márquez podía mentir así, con más soltura que al despojarse de sus prendas íntimas, que no era poca (decían). Pero todo se paga: estando Tita en prepa, le dijo a su mamá que la habían exentado de presentar exámenes finales y entonces sí que ardió Troya, porque la tía Susana imaginó el método sicalíptico seguido por su hija para obtener la exención de parte de los profesores, y la dejó como Santo Cristo en Viernes de Pasión, para ir luego al colegio a enterarse que no era cierto, que no iba a presentar exámenes porque había reprobado año… si hubiera dicho la verdad le iba menos mal. Mucho llama la atención que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -Coneval-, propale las terribles estadísticas que indican el sonoro fracaso de lo que va del sexenio peñanietista, al informar el pasado jueves 23, que ha aumentado la pobreza en dos millones de personas, pasando de 53.3 millones de tenochcas (45.5% de la población), a 55.3 millones (46.2%). Claro que el Coneval encontró algo positivo en esos mismos dos años: 100 mil personas menos en extrema pobreza (de 11.5 millones a 11.4, ¡padre!), porque en México el gobierno, para aligerar las estadísticas distingue entre pobres que no comen casi nunca, de pobres que comen de vez en cuando; entre pobres que no comen en piso de tierra y pobres que no comen en piso firme; porque no pensará usted que es lo mismo. Hasta entre perros hay clases. Con injustificada desconfianza pensó el del teclado: pues cuánto habrá aumentado la pobreza como para que acepten que creció el 0.7% (dos millones más de tenochcas con la panza pegada al espinazo); injustificada, porque como usted sabe, suelen decir la verdad. No tiene uno perdón de Dios.
Dado a la tarea de bucear en la red hasta encontrar información sobre esta epidemia nacional de falta de apetito, se topó este menda con un documento elaborado por un equipo encabezado por un señor que es profesor-investigador de El Colegio de México desde 1992; investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores, desde 1993; director en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del Proyecto Regional para Latinoamérica para la Superación de la Pobreza, (20 países), de 1988 a 1991. Aparte, Director de Necesidades Esenciales de Presidencia de la República y consultor en temas de pobreza de Cepal, FAO, UNESCO; PNUD (ONU), y la OIT (Organización Internacional del Trabajo), entre otras cosas. Se llama Julio BoltvinikKalinka, poblano egresado de Economía de la UNAM, con dos maestrías y un doctorado (y otro “Honoris Causa”), un pelagatos como se ve, autor de un montón de libros y considerado por no pocos como el mayor experto en pobreza del mundo. El documento se llama: “Evolución de la pobreza y la estratificación social en México 2012-2014”. En pocas palabras, el documento concluye que la pobreza por ingresos en México alcanza a más de cien millones de personas al cierre de 2014, equivalentes a 84.3% de los risueños habitantes del país. Dice Boltvinik: “No me importa que el Coneval los divida entre pobres y vulnerables, que es una manera de jugar con las palabras para que no parezca
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
que hay tanta pobreza en el país (…) Pobres son los que no tienen ingresos suficientes para adquirir la canasta básica de alimentos; servicios de educación, vivienda y salud”. Pues sí, eso lo sabe cualquiera… y sin estudiar tanto. Por vicio del oficio, cuando uno se encuentra con cifras tan diferentes, trata de verificar alguna, porque también hay sabios locos: el Coneval dice que el 46.2% de la población está a dieta de agua y ajo, don Boltvinik, que el 84.3%... mucha diferencia. Entonces, ni modo, a revisar el documento del Coneval… y ahí, entre parrafadas, estadísticas y cuadros, de repente lee uno que el Coneval considera que “el 20.5% de la población no es pobre y no es vulnerable”… o sea: el 79.5%, dice explícitamente el documento del Coneval, vive entre pobreza y vulnerabilidad (y vulnerable para el Coneval, es estar un poco menos fregado que el que no come diario). ¡Hijos de la…! Si Boltvinik sostiene que es el 84.3%, y el Coneval que distingue entre miserable zarrapastroso y aristocrático jodido, acepta el 79.5%, viene a ser lo mismo. La población estimada del país es de 122.3 millones de tenochcas (en el censo oficial de 2010, éramos 112.3). Entonces, según Coneval son 97.22 millones y según Boltvinik, 103 millones. Perdone la insensibilidad, pero también es lo mismo. Afirma la OCDE (informe “Diagnóstico de desa-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Mucho llama la atención que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -Coneval-, propale las terribles estadísticas que indican el sonoro fracaso de lo que va del sexenio peñanietista, al informar el pasado jueves 23, que ha aumentado la pobreza en dos millones de personas, pasando de 53.3 millones de tenochcas (45.5% de la población), a 55.3 millones (46.2%). rrollo territorial de México”), que “México es el único país latinoamericano que registra una tendencia regresiva en reducción de pobreza”. Vamos para atrás. El gobierno lejos de asumir la verdad y decirla, ganar algo de prestigio y empezar a poner remedio, maquilla la realidad, por una razón: van a seguir con el modelo económico, fabrica de millonarios inaceptablemente millonarios y pobres inaceptablemente pobres; y entre otras razones, le van a seguir porque la pobreza es un gran negocio para la gente del poder, gracias a los infinitamente ineficaces programas contra la pobreza. En México los pobres son negocio, un gran negocio de unos pocos funcionarios depredadores del erario, y socios-empresarios proveedores; nomás que nunca van a aceptar que cada año son más los pobres, pues se hace injustificable seguir con lo mismo, por eso mienten, mienten hasta la ignominia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com
Martes 28 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Miguel Molina. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
PARA LA BUENA SUERTE
Ya sea los colores de calcetines o ropa interior, patas de conejo, espejos o los famosos números de la suerte, la gente utiliza decenas de objetos como amuletos para atraer fortuna y alejar las malas vibras
DEL 26 AL 29 DE AGOSTO
Chiapas, sede de la ATMEX 2015, por segunda ocasión Al ser Chiapas es uno de los estados con mayor riqueza natural y cultural en México, competitivo a nivel mundial, se buscó que fuera nuevamente sede
Más de 600 personas de 25 estados de la república visitarán la entidad; se espera una derrama económica de 20 mdp
WILLIAM CHACÓN
P
or segunda ocasión se realizará en Chiapas la Feria Internacional de Turismo de Aventura ATMEX 2015, del 26 al 29 de agosto en la ciudad de Palenque; con el que se espera una derrama económica de 20 millones de pesos para diversos sectores. Más de 600 personas de 25 estados del país como Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, entre otros, visitarán la entidad. El secretario estatal de Turismo, Mario Uvence Rojas, comentó que el objetivo de esta feria es promover las reservas naturales de cada sede, a fin de que sean conocidas y aprovechas por el turista con total respeto a los ecosistemas. Al ser Chiapas es uno de los estados con mayor riqueza natural y cultural con los que cuenta México, competitivo en toda América y a nivel mundial, se buscó que fuera nuevamente sede de ATMEX. Aunque dijo, el funcionario, hace falta es mejorar las infraestructuras, difundir mejor los productos y tener mejor capacitación para dar una mejor
Foto: Jacob García
NOTICIAS
MARIO UVENCE, Secretario de Turismo. oportunidad a los visitantes del turismo de aventura para disfrutar de todos los lugares de la entidad. Destacó que este tipo de eventos coadyuva al posicionamiento del destino en el segmento de turismo de aventura y naturaleza, apoya la profesionalización y actualización de la cadena de servicios de este segmento e identifica clientes potenciales para organizar futuros eventos. A nivel mundial, el turismo de aventura está creciendo considerablemente, de acuerdo a cifras oficiales los ingresos brutos de las empresas de turismo de aventura aumentaron hasta un 21 por ciento en 2013 y del total de turistas el 42 por
ciento son de aventura. En México las principales actividades son observación de flora y fauna, caminata, senderismo, ciclismo de montaña, rappel, tirolesa, cabalgata y kayakismo. En todo el territorio nacional existen 174 áreas protegidas, 35 áreas de protección de flora y fauna, 73 santuarios, 67 parques nacionales, 41 reservas de la biósfera y 8 áreas de protección de recursos naturales. Por otra parte, Chiapas posee 7 de los 9 ecosistemas más representativos del país y existen 46 Áreas Naturales Protegidas entre las que des-
tacan: Palenque, El triunfo, La Encrucijada, La Sepultura, El Ocote, Las Lagunas de Montebello, El Cañón del Sumidero y Biosfera de Montes Azules. Mario Uvence Rojas, anunció que durante la edición 2015 de ATMEX, se lanzará el segmento Premium de los Centros de Naturaleza y Aventura de Chiapas, bajo un concepto de circuito que integra: Ara Macao Las Guacamayas, Canto de la Selva, Campamento Río Lacanjá, Valle Escondido y Lacandonia; lo que le da al estado características únicas en México. Dijo que como parte del programa se realizarán tres conferencias magistrales, cuatro sesiones y tres conferencias simultaneas con 12 temas diferentes bajo tres enfoques: operadores comunitarios, tour operadores-gobiernos, y compradores En total, se instalarán 184 stands para recibir a los compradores del país y extranjeros, además de expositores, visitantes profesionales y los interesados en este segmento turístico.
Hasta el momento 2 toneladas de material electoral colgado en la vía pública, ha sido enviado a la banda de separación de ProActiva
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La Secretaría de Servicios Municipales de Tuxtla Gutiérrez, podría concluir en los próximos días el retiro de la propaganda electoral, informó el titular, José Antonio Camacho Portilla. Al día de hoy, este trabajo tiene un avance del 80 por ciento “hemos
logrado limpiar la imagen urbana en los principales sitios”, destacó en una entrevista. De acuerdo con el funcionario municipal, hasta el momento dos toneladas de material electoral colgado en la vía pública, ha sido enviado a la banda de separación de ProActiva, en el Libramiento Norte. Aunque el Código de Elecciones y Participación Ciudadana es omiso en cuanto al plazo máximo para el retiro de la publicidad electoral, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, señala que en el caso de la propaganda colocada en vía pública, deberá retirarse durante los siete días posteriores a la conclu-
sión de la jornada electoral. Para el proceso electoral 20142015 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió que toda la propaganda electoral debería elaborarse con materiales reciclables, es decir, con sustancias que no sean tóxicas para personas y para el medio ambiente. Este consejo, aprobó también que los partidos políticos y candidatos independientes, propongan formas para levantar la publicidad que utilizaron y aprovecharla al máximo como material de reciclaje, sin embargo, esto no ha ocurrido en Chiapas, donde los institutos políticos dejaron todo el trabajo al gobierno de la ciudad.
Foto: Jesús Hernández
En unos días ya no verá a más candidatos en Tuxtla
RETIRARÁN PROPAGANDA en los próximos días.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS
Por lo menos uno de cada doce mexicanos lidia con esta enfermedad, que conlleva una lucha constante, aseguró la presidenta de la Jucopo MARLENE MONTESINOS
E NOTICIAS
ste martes 28 de Julio el mundo entero llama la atención a luchar contra la hepatitis, mal que afecta a cientos de millones de seres en el orbe, demeritando su calidad de vida y muchas veces, acortándola. Al respecto, la diputada Gloria Luna Ruiz, aseguró: “nos sumamos y alentamos acciones que sensibilicen a nuestra sociedad a asumir distintos hábitos que nos permitan luchar contra este terrible mal”. Tengamos en cuenta, “que cerca de 240 millones de personas en el mundo sufren de hepatitis B y 150 millones de hepatitis C; por lo menos uno de cada doce mexicanos lidia con esta enfermedad que conlleva un demérito con el que tienen que lu-
char constantemente y por la que se ven obligados a invertir tiempo, recursos económicos y esfuerzos”. La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, hizo hincapié en la prevención como la mejor de las armas para combatirla, “manteniendo hábitos de higiene adecuados, consumiendo agua potable; en los casos en que se requiera una intervención con uso de agujas y jeringas, asegurarse de no compartirlas; para aquellas personas que decidan someterse a piercings, tatuajes, cirugías menores, asistiendo a centros que cuenten con las licencias sanitarias respectivas y personal idóneo; igualmente importante, es evitar relaciones sexuales sin protección”. Afortunadamente, “se han incorporado vacunas contra variantes de hepatitis, por lo que resulta de vital importancia asegurarse de que quienes deban recibirla lo hagan”. La legisladora concluyó con un exhorto: “asegurémonos de actuar en bien de todos: prevengamos la hepatitis ¡actuemos ya!”.
Foto: Cortesía
Prevengamos la hepatitis, actuemos ya: Gloria Luna
GLORIA LUNA RUÍZ, presidenta de la Jucopo.
Constata Rutilio el trabajo del La Ruta Zoque de Chiapas centro de convivencia familiar se echará andar en el 2016 FRANCISCO MARTÍNEZ
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Foto: Cortesía
San Cristóbal.- Acompañado de los magistrados de Sala de la región, así como la jueza Norma Acuña Velázquez, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, recorrió las instalaciones del Centro de Convivencia Familiar Asistida que se encuentra en el Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas, para constatar el buen funcionamiento de la misma. Escandón habló de lo próspero que ha sido este proyecto, gracias al respaldo irrestricto de doña Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas. “El Tribunal con este tipo de espacios también está coadyuvando a la política pública que viene desarrollando atinadamente la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, quien ha emprendido una campaña de protección a la familia como derecho humano”, reiteró. Actualmente, explicó, este centro de Convivencia se encuentra ofreciendo atención a los menores de edad, que en muchas ocasiones son los más afectados por la separación de sus padres, y que a veces son menos atendidos, por lo que este lugar está acondicionado para que niñas y niños encuentren un lugar hóspito. El titular del Poder Judicial del Estado subrayó que las convivencias familiares supervisadas son autorizadas por alguna autoridad judicial, para que los menores de edad convivan con alguna de las personas autorizadas bajo la supervi-
Foto: William chacón
Particularmente en Tuxtla Gutiérrez, se debe trabajar para que haya más pernocta turística y deje de ser considerada una ciudad comercial, sostuvo Mario Uvence Rojas
NOTICIAS
RUTILIO ESCANDÓN presidente del PJE. sión de un psicólogo o trabajador social, durante el plazo que se determine. Por eso, las instalaciones deben ser acordes a la edad de los menores, y este Centro cuenta con lo propio para que el papá o la mamá junto con su hijo, pasen un rato agradable, en donde lo que se busca es el goce de la compañía en un ambiente cordial. El Centro de Convivencia Familiar Asistida cuenta con el apoyo de defensores sociales, psicólogos y trabajadores sociales.
Será en 2016 cuando se inaugure la Ruta Zoque de Chiapas para fortalecer el turismo en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tecpatán, Copainalá y Chiapa de Corzo, anunció el secretario estatal de Turismo, Mario Uvence Rojas. Dijo que particularmente en Tuxtla Gutiérrez, se debe trabajar para que haya más pernocta turística y deje de ser considerada una ciudad comercial. “Hay que romper las viejas prácticas que han hecho que el turismo llegue al aeropuerto, se desplacen al Cañón del Sumidero, al ZOOMAT y de inmediato se vayan a San Cristóbal de las Casas u otras zonas.” El funcionario, dijo, que la Ruta Zoque ya está lista, hecha e impresa, pero debido al tema presupuestal y que el presente año está casi en la recta final, se prevé que sea inaugurada para el próximo año. La pernocta aumentará en la medida en que se mejore la oferta turística en lugares como Tecpatán, Copainalá, la Cima de las Cotorras, así como la infraestructura cultural turística de
LA RUTA ZOQUE ya está lista, hecha e impresa. Chiapa de Corzo, donde se comenzará con la nueva etapa de remodelación del Ex Convento de Santo Domingo. El secretario de Turismo, señaló también que en lo que va del periodo vacacional la afluencia se ha mantenido similar al año pasado, aunque no dio cifras exactas. “Eso nos alienta y reafirma que las campañas publicitarias, convenidas con el Consejo de Promoción Turística de México están dando sus frutos”. Destacó que es necesario trabajar en garantizar mayor seguridad a los turistas en todos los sentidos, no solo la seguridad personal y de las familias en las carreteras, sino el concepto integral turístico de seguridad, que tomen buenos alimentos, que no se enfermen, que se sientan bien orientados. Es un realidad que Chiapas sigue siendo uno de los destinos más seguros de México, sino estaríamos creciendo como lo estamos haciendo, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
FRANCISCO MARTÍNEZ
A NOTICIAS
través de la convocatoria de reclutamiento para Policía Estatal Preventivo 2015, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, invita a formar parte de las filas de la institución Vocación de servicio, honestidad, lealtad, valor y disciplina, son algunas de las características que resaltó Llaven Abarca, se perfilaran en el proceso de reclutamiento, selección e ingreso de personal. En este tenor recalcó la importancia que tiene para el Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello el tema de seguridad, ya que en lo que va de su mandato se han emitido un total de 4 convocatorias para las corporaciones Policía Fuerza Ciudadana, Custodios de penales y Policía Estatal Preventiva, teniendo una contratación de mil 217 elementos.
Además de los establecimientos, también los paseantes han sido afectados y se llevan una gran desilusión al no poder realizar el recorrido por el Cañón del Sumidero
RECLUTAMIENTO POLICIAL
Invita la SSyPC a formar
parte de la Policía Estatal Asimismo el responsable de la seguridad en Chiapas, enfatizó que los interesados deben saber que actualmente elegir ser parte de las fuerzas de seguridad, es una decisión de carrera, ya que una vez ingresando a la institución, uno de los requisitos es contar con la Licenciatura en Seguridad Pública, carrera con valor ante la SEP y que se imparte en las aulas del Instituto de Formación Policial (IFP). Por lo que la convocatoria contempla algunos requisito como; ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos y no gozar de otra nacionalidad, contar con 19 a 45 años cumplidos, tener estatura mínima de 1.60 metros para hombres y 1.55 para mujeres, no presentar ningún tipo de tatuajes o perforaciones, no haber sido condenado por senten-
cia irrevocable, no estar suspendido o inhabilitado como servidor público y contar con cartilla militar liberada, entre otros requerimientos más que se podrán verificar en Área de Recursos Humanos ubicada en el Libramiento Sur Oriente kilómetro 9, de la colonia Castillo Tielmans en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con horario de 16:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Además de la página de internet www.sspc.chiapas.gob.mx, de las redes sociales como la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana o a los teléfonos (01) 961 61 7 70 20 extensión 16066. Se deberán presentar en la entrevista, documentación personal en original y tres copias: Acta de nacimiento actualizada, curriculum vitae, CURP,
En lo que va de mandato del actual gobierno se han emitido un total de 4 convocatorias, teniendo una contratación de mil 217 elementos
certificados del último grado de estudios, certificado médico, cartilla militar liberada, comprobante de domicilio, constancia de no inhabilitación, constancia de antecedentes no penales, credencial de elector actualizada, RFC expedido por el SAT y solicitud de empleo con fotografía.
TITULAR de la SSyPC Jorge Luis Llaven Abarca.
Afecta nivel del río Grijalva Da IMSS recomendaciones a establecimientos de Chiapa
a pacientes con Parkinson
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
ROBERTO A. CAÑAVERAL SANCHEZ
Foto: Roberto A. Cañaveral Sánchez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Grandes playas han aparecido principalmente frente al malecón de este municipio, y los dos embarcaderos existentes; el de Cahuaré y el de Chiapa, motivo por el cual la labor de las cooperativas de lancheros se ha venido abajo en esta temporada vacacional en el cual los socios de dichas cooperativas logran hacerse de un buen capital para subsistir en la próxima temporada, según directivo de una de las cooperativas Cein Escobar. Estas afectaciones se han presentado debido a que las compuertas de la Presa La Angostura han sido cerradas para evitar problemas con el vecino estado de Tabasco, originando que el Rio Grijalva haya bajado considerablemente su nivel. “En esta temporada que esperamos con gran entusiasmo se nos viene abajo nuestros planes con este problema del nivel demasiado bajo, haciendo que la navegación sea prácticamente nula, en otros años ha bajado el nivel pero no tanto, ello ha logrado desestabilizarnos no solamente a los socios, sino a los lancheros, restauranteros o prestadores de Servicios que en estas vacaciones tenemos la visita de muchísimos vacacionistas”.
5A
EL NIVEL del río ha disminuido considerablemente. Cein Escobar hizo un llamado a las autoridades a que ayuden en esta problemática porque quedan pocos días en donde el paseante viene a disfrutar de esta maravilla que es el Cañón del Sumidero y si no se realiza este paseo por falta de agua la desilusión no solamente es para ellos, sino también para todos los que de una u otra manera dependen del turismo. “Si las autoridades no hacen algo, será la primera vez en muchos años que no hayan sabido regular las compuertas de la Presa, solamente nos falta que ahorita no hay agua y después vaya a haber tanta que nos inundemos, eso sería de risa”, comenta un lanchero.
Por su parte turistas mostraron su desencanto al darse cuenta y les informaron que el paseo por el majestuoso Cañón del Sumidero tendría que esperar para otra mejor ocasión: “Nosotros hemos planeado desde hace mucho este viaje y al ver el rio prácticamente seco nos llevamos una gran desilusión pero que le vamos a hacer, no se puede pues es triste pero ya no depende de nosotros” Eso expreso la familia Ramírez Cancino quienes viajaron desde Tlaxcala al Estado de Chiapas y aseguraron que no por ello va a terminar su tour, hay muchas más cosas que ver en Chiapas y ya se orientaron para saber que visitar.
La enfermedad de Parkinson consiste en un desorden crónico y degenerativo de una de las partes del cerebro que controla el sistema motor y se manifiesta con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar los movimientos. Se genera cuando las células nerviosas de la sustancia negra del mesencéfalo, área cerebral que controla el movimiento, muren o sufren algún deterioro. Francisco Velázquez Robledo, neurocirujano adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación en Chiapas, dijo que se desconoce el origen de este padecimiento se cree que por traumatismos, drogodependencias, medicamentos, pesticidas, toxinas, predisposición genética y radicales libres. Reveló que algunos síntomas de esta afección pueden ser dolor de articulaciones, agotamiento, dificultad para realizar movimientos, comienza en un solo lado del cuerpo, la escritura se torna pequeña e irregular, irritabilidad y depresión. Amplió que esta sintomatología puede mantenerse mucho tiempo antes de que aparezca los signos clásicos que corroboran el avance de este padecimiento como son temblor en mano, pie o la mandíbula; rigidez y debilidad de los músculos, bradicine-
Foto: Cortesía
Además de cumplir con ciertos requisitos los interesados deberán tener algunas características de vocación de servicio: Llaven Abarca
Martes 28 de julio de 2015
Francisco Velázquez Robledo, neurocirujano del IMSS. sia -lentitud en las acciones ya que se pierde el movimiento espontáneo y automático-, inestabilidad en la postura, lo que ocasiona que el paciente se caiga con facilidad. Sugirió el neurocirujano del IMSS que pacientes con Parkinson es importante realizar actividad física diaria, prevenir las caídas, la ropa debe contener cierres evitar los botones, el calzado con gomas elásticas que se sujetan bien y sean fáciles de quitar, en el baño se debe elevar el mobiliario de manera que el enfermo pueda acceder a el y mantener el equilibrio sin tener que hacer grandes esfuerzos musculares, así como propiciar un ambiente sin sobresaltos.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
GANÓ LA CIUDADANÍA, DICE
Lo importante es que hubo elecciones pacíficas: IEPC
Foto: Cortesía
Imparte Icadep curso de estrategia política
Deslinda Lourdes Morales a “Es un órgano desconcentrado Consejo General de entrega de de esta institución; ellos constancia del Consejo Municipal tuvieron su plan de trabajo, y no tuvimos información de qué ITZEL GRAJALES hicieron momento a momento. NOTICIAS Ellos son independientes” Lo importante es que en Chiapas se dio
“
una elección pacífica y que la ciudadanía ganó”, expresó María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), respecto a la polémica por la elección de presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Este lunes a medio día, Morales Urbina deslindó al Consejo General del IEPC de la decisión del Consejo Municipal de la capital, luego de que éste declaró a Fernando Castellanos Cal y Mayor, candidato de la coalición que encabeza el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como ganador de la contienda por el ayuntamiento. “Es un órgano desconcentrado de esta institución; ellos tuvieron su plan de trabajo, y no tuvimos información de qué hicieron momento a momento. Ellos son independientes”. Esto indicó la consejera presidenta tras la entrega de la constancia de mayoría y validez a Fernando Castellanos a las 3:30 de la madrugada de este lunes. Castellanos Cal y Mayor recibió este documento en donde se apunta que tuvo una ventaja de 0.5 por ciento. Morales subrayó que, de acuerdo con el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, cuando la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor a un punto porcentual, el candidato no favorecido podrá solicitar el recuento de votos. Morales Urbina dijo que “hay que ver la situación de forma integral, y no sólo de forma aislada”; porque están acusando a consejeros electorales y funcionarios de casillas que recibieron capacitación del Instituto Nacional Electoral; además, los representantes de los partidos políticos presenciaron cada etapa del proceso, y tuvieron oportunidad de señalar las inconsistencias. “Lo importante es que en Chiapas se dio una elección pacífica y que la ciudadanía ganó”, dijo sobre estas elecciones locales en las que se reportaron hechos de violencia como la toma y,
LOURDES MORALES IEPC
en algunos casos, incendios intencionales de edificios rentados por el IEPC. La consejera presidenta calificó esto como “hechos aislados”, porque aunque hubo violencia, el voto se ejerció de forma pacífica: “nadie les puso una pistola para votar”. La participación ciudadana, indicó, fue mayor al 60 por ciento de la lista nominal, es decir, en Chiapas votaron alrededor de un millón 800 mil personas.
Foto: Cortesía
ASPECTO DE LA SESIÓN DE AYER en el Consejo General del IEPC.
ASPECTO DEL CURSO que se llevó en Tuxtla Gutiérrez. NOTICIAS
La secretaria General del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del CEN del PRI, Dunia Ludlow Deloya, invitó a la militancia priísta a seguir trabajando fuerte dentro de todas los sectores, organismos y comités del tricolor para mantener la confianza ganada en las urnas y lograr resultados con la gente. “Démosle razones a la gente para creer, trabajemos para construir un futuro. No visitemos a la gente sólo por el voto, quedémonos con ellos y seamos instrumento de cercanía y de cambio”, señaló al clausurar el curso “Estrategia Política y Opinión Pública”. El curso que se llevó a cabo en el Hotel Fiesta
Inn, contó con la participación de Rodrigo Salazar quien habló de la opinión pública como factor democrático, Carlos Sirvent Bravo quien expuso la estrategia política como columna vertebral de la campaña electoral y Carlos Luis Sánchez, quien relató la investigación en opinión pública como un insumo para el diseño de la estrategia. Acompañada por el presidente estatal del ICADEP en Chiapas, Carlos Parada Seer, Dunia Ludlow puntualizó que el organismo que ella representa está comprometido con la formación y la capacitación de los priístas, porque “no hay mejor inversión que la que puede hacerse en uno mismo y la que una organización hace en su gente”.
Estado
Foto: Jacob García
Martes 28 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
TERCERA EDAD
La tercera edad suele describirse como una época de descanso, reflexión y de oportunidades para hacer cosas que quedaron postergadas mientras uno criaba a los hijos y desarrollaba su carrera.
IRREGULARIDADES DURANTE EL PROCESO
Exigen anular elecciones en Marqués de Comillas Hicieron campañas de credencialización fuera de tiempo y del cual se benefició a un gran número de guatemaltecos para que votaran por el candidato oficial, denuncian
H
Foto: Archivo
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
abitantes de Marqués de Comillas solicitaron la anulación del proceso electoral para ese municipio fronterizo, luego de que se detectaran una serie de irregularidades y abusos en las que cayó, hasta horas antes de las elecciones, el candidato y posteriormente la candidata del Partido Verde Ecologista de México. Pusieron en aviso a las autoridades estatales y electorales sobre la situación crítica que se vive en esa localidad y que podría derivar en agresión entre simpatizantes de los candidatos con-
HABITANTES DE MARQUÉS de Comillas solicitaron la anulación del proceso electoral. tendientes, quienes se inconformaron por las artimañas utilizadas por el candidato ganador. Juan Méndez Arcos, portavoz del Movimiento Social de Marqués de Comilla, explicó que previo al proceso electoral, el actual presidente municipal en acuerdo con el delegado del INE de esa zona hicieron campañas de credencialización fuera de tiempo y del cual se benefició a
un gran número de guatemaltecos para que votaran por el candidato oficial. Denunció que en ese municipio jamás se respetó la suspensión del proceso electoral por la situación de la paridad de género; en todo momento se promocionó al profesor Gabino Hernández Pérez, incluso los días de veda electoral. “Pero la sorpresa es que un día antes
“Pero la sorpresa es que un día antes de las elecciones, nos percatamos que quien estaba registrada en la planilla era la mamá del supuesto candidato, la señora Guillermina Pérez González” Inconformes de las elecciones, nos percatamos que quien estaba registrada en la planilla era la mamá del supuesto candidato, la señora Guillermina Pérez González”, refirió. Además, se dio la compra de votos, manejo de programas sociales oficiales para condicionamiento del voto, emisión de documentos oficiales como actas de nacimientos y credenciales de elector a extranjeros para que voten en favor del partido verde
Los denunciantes mostraron una serie de documentos en los que exhibían las irregularidades; presentaron además, una boleta al parecer apócrifa de las cuales se supone utilizaron el día de la elección para embarazar las urnas. Indicaron que al utilizar las boletas apócrifas, el equipo de campaña del Partido Verde recurrió a la estrategia que denominan Carrusel, y de esa manera asegurar que el pago que ejercían por el voto era efectivo. Para desconocer el triunfo de Guillermina Pérez González, recabaron alrededor de tres mil firmas, que respaldan el triunfo del candidato panista José Luis Bravo Rosales. “Si es el caso, que se reponga el proceso sin que medie el dinero y el tráfico de despensas que condicionan los votos, ante una sociedad que sufre de hambre; que hayan observadores nacionales e internacionales que asegure un proceso legal, para que se tenga credibilidad en los proceso” indicó Juan Méndez Arcos.
Sólo les autorizaron instalarse frente al Arco del Carmen dos días
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Más de una docena de artesanos y productores regionales, lamentaron la poca apertura de las autoridades municipales para autorizarle la instalación por más de una semana de la “Feria Popular Alternativa” en esta ciudad. Al respecto, Martha Laura Jiménez Vázquez, encargada de esta feria,
señaló que el ayuntamiento de San Cristóbal sólo les autorizó instalarse frente al Arco del Carmen los días 27 y 28 para ofrecer sus productos. “Vamos a estar los días 27 y 28, que son lunes y martes, hoy empezamos porque sólo nos dijo que estos días nos daba la presidencia”, dijo. Añadió que es necesario que las autoridades municipales tomen en cuenta que a la ciudad llegan cientos de turistas, lo que podría ayudarles en su economía familiar de dejar que sus productos sean exhibidos más días. “La Feria Popular Alternativa es
para vender productos regionales, artesanías, libros, chocolate, café así como comidas como quesadillas y tamales, venimos de varias regiones, como del Norte, Tapachula, San Cristóbal”, añadió. Por ultimo mencionó que en su stand ofrece café, chocolate, miel orgánicos los cuales provienen de municipios como Tila, Chenalhó, Yajalón, San Juan Cancuc. “La miel la traemos de la zona Norte que no tiene agua, ni azúcar ni ningún conservador, la miel de 250 mililitros cuesta 40 pesos y la que tiene un litro 400 cuesta 140
Foto: Pepe Camas
Más participación en la Feria Alternativa, piden artesanos
EN LA “FERIA Popular Alternativa” se ofrecen diversos productos regionales. pesos. Invitamos a la gente que venga a conocer a probar nuestros productos o a ver las artesanías que
son tejidas y bordadas a mano que vienen de Larráinzar, Zinacantán, entre otros”, concluyó.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
PIDEN INTERVENCIÓN DE ALTOS MANDOS
Conflictos postelectorales dejan una víctima en Tila Exigen fincar responsabilidades penales contra el alcalde Limber Gutiérrez, a quien señalan como líder del grupo paramilitar “Paz y Justicia”
El cuerpo de Toni Reynaldo Gutiérrez López fue encontrado con signos de tortura en el rancho San José Changuinic
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.- Debido a conflictos postelectorales, habitantes del municipio de Tila solicitaron la presencia policiaca, para garantizar la seguridad, ya que se dio el asesinato de una persona en manos, presuntamente, de un grupo paramilitar. Al respecto, Ezequiel Jiménez López señaló que su hermano, Toni Reynaldo Gutiérrez López, fue encontrado sin vida el en días pasado con signos de tortura en el rancho San José Changuinic, cercano a la colonia Petalcingo. “Exigimos que las autoridades asuman su obligación de implementar medidas efectivas para garantizar la vida, la seguridad e integridad personal de mujeres y hombres de
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
GRUPO PARAMILITAR siembra temor en Tila. Tila, y municipios cercanos como Yajalón y Tumbalá”, sostuvo. Mencionó que es necesario que la Procuraduría General de la Re-
pública (PGR), atraiga las investigaciones relacionadas con la presencia en Tila de presuntos grupos civiles armados.
Sostuvo que además deben fincarse responsabilidades penales contra Limber Gregorio Gutiérrez Gómez, edil, quien dicen es identifi-
cado como líder del grupo paramilitar Paz y Justicia. “Venimos a solicitar la urgente intervención de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la CNDH, para que inicie una investigación inmediata en el municipio de Tila”, mencionó. Por último, Adelaida Gutiérrez López, hermana de la víctima, sostuvo que este crimen se dio por diferencias con el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya que el apoyaba al aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La Unach consolida su Familias tonaltecas reciben
vinculación internacional certeza jurídica de Infonavit Participar en el Going Global 2015, en Londres, contribuye al cumplimiento de los objetivos del Proyecto Académico 2014-2018
A fin de conocer las acciones que en materia de internacionalización realizan prestigiadas instituciones de todo el mundo, la PARTICIPA UNACH en foro internacional. Unach participó en la edición 2015 del evento Going Global, realizado en el Centro de ConfeDescribió que la Unach participó en la reunión rencias Queen Elizabeth II, en Londres, Inglaterra. México - Reino Unido, donde se abordaron las En representación de Carlos Ruiz Hernández, coincidencias y diferencias en el sistema de edurector de la Universidad Autónoma de Chiapas cación superior de ambos países. (Unach), Arcenio Gutiérrez Estrada participó en Desde 2004 el Going Global, ha pasado a el análisis de acciones que contribuyen al posiser un acontecimiento mundial, consolidándose cionamiento global de las instituciones de educomo una plataforma para los líderes mundiales cación superior. en el tema de la educación, donde se debaten deLo anterior, mediante el fomento de las relasafíos internacionales. ciones culturales y las oportunidades educativas. Este encuentro brinda la oportunidad de esGutiérrez Estrada señaló que este tipo de ac- tablecer redes de trabajo; convoca a directivos tividades busca contribuir al cumplimiento la inde universidades, presidentes, vicepresidentes, ternacionalización, como uno de los pilares fun- consejeros, secretarios y representantes de los damentales para el desarrollo de la universidad. órdenes de gobierno.
Tonalá.- Hoy este municipio tiene un antes y un después en su historia, gracias a la conciencia social de Manuel Narcía Coutiño, afirmó Agustín Gutiérrez Mojica, delegado del Infonavit, al hacer entrega de viviendas y certeza jurídica al fraccionamiento Vista Hermosa, en esta ciudad. Con una inversión de 61 millones de pesos, el Infonativ, a través de promotora de vivienda casa nueva, construye 181 casas para 796 personas beneficias en el fraccionamiento Vista Hermosa, donde además se han generado 905 empleos directos. Durante el evento se hizo la entrega de cuatro créditos ejercidos de mejoravit, 38 escrituras de vivienda y 14 llaves a familias beneficiadas. Mario Alberto López Morales, Desarrollador Vida Nueva en su casa, enfatizó su respaldo a sus clientes, agradeciendo la confianza para la adquisición de su vivienda; la cual cuenta con una póliza de garantía por cualquier detalle que pudieran presentar. Por su parte, Manuel Narcía Coutiño, alcalde, felicitó a los beneficiarios por ese esfuerzo, “tener un hogar propio es la mayor satisfacción que podemos tener, por lo que los exhorto a
Foto: Francisco del Porte
NOTICIAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
FRANCISCO MARTÍNEZ
FRANCISCO DEL PORTE
FAMILIAS SE BENEFICIAN con su propio hogar. cuidarse entre vecinos, a fin de que tengan un fraccionamiento seguro”. Propuso tomar en cuenta la creación de otro fraccionamiento para que los habitantes puedan hacerse de su casita, “como autoridad, nuestra prioridad es nuestra gente, en dos meses más me voy, y en lo pudiera apoyarlos con trámites y permisos, cuentan conmigo”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
9A
PIDEN PRONTA SOLUCIÓN
Viven en un albergue por temor a los oaxaqueños CARLOS SALAZAR elisario Domínguez.- Más de 100 habitantes de Belisario Domínguez se encuentran albergados en el ejido Rizo de Oro, del municipio de Cintalapa, ante el temor de ser desalojados por los comuneros de los Chimalapas. Lo anterior, derivado de la problemática del domingo 19 de julio, fecha de las elecciones, cuando los comuneros de Santa María Chimalapas y San Antonio realizaran desmanes para impedir la jornada en el municipio de reciente creación. A raíz de los hechos en donde los Chimalapas quemaron la presidencia
Los amenazan con que tienen hasta el 06 de agosto para abandonar la zona, o de lo contrario quemarán sus casas y los despojarán de sus hijos
Clemente pidió que las autoridades vigoricen la presencia policiaca y que se garantice la seguridad de los habitantes para que regresen a trabajar. “Existe la amenaza por parte de los líderes de los Chimalapas, en que los chiapanecos tienen hasta el 06 de agosto para abandonar sus hogares, o de lo contrario entrarán para desalojarlos”, explicó. Sostuvo que mientras Juan Car-
Un bloqueo más, piden la liberación de taxis piratas
los Aranda, Secretario de Gobierno, ha mencionado que los gobiernos de ambos estados trabajan en la problemática; los campesinos en la zona de conflicto temen la agresión de los comuneros de Oaxaca.
ARIEL GRAJALES RODAS
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
“Los comuneros amenazaron con quemarnos las casas y despojarnos de nuestros hijos si no abandonamos el municipio de Belisario Domínguez, territorio que demandan como oaxaqueño”, concluyó.
Habitantes lamentan falta de capacidad de sus gobernantes DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORREPSONSAL/NOTICIAS
Miembros de la OCD 20 de Noviembre se plantaron en el tramo VillafloresTuxtla, donde también exigían 50 pesos al automovilista
Villaflores.- Miembros de la Organización Campesina Democrática (OCD) “20 de Noviembre”, bloquearon tramos carreteros para exigir la liberación de taxis piratas de esta asociación civil, mismos que fueron detenidos por la Secretaría de Transportes (ST). Cerca de las 07:00 horas de ayer, alrededor de 80 miembros de la Organización taparon la carretera Villaflores - Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la caseta de vigilancia de la Policía Municipal, situada en el ejido Guadalupe Victoria. Los inconformes permitían el paso de los vehículos con la “cooperación voluntaria” de 50 pesos.
POBLADORES temen perder su patrimonio.
Bochil.- A cuatro días de que habitantes de la cabecera municipal y comerciantes desalojaran al grupo de campesinos que mantenía bloqueada la carretera federal Bochil – Tuxtla, todo volvió a la normalidad, mientras que las autoridades no dan la cara y la presidencia luce vacía. Por los recientes hechos se culpó a Francisco Díaz Sánchez, alcalde en turno, por no saber dirigir el destino de esta localidad. “No hay atención ciudadana, la población exige una explicación sobre el manejo de los recursos y los campesinos siguen a la espera del Copladem”. Por primera vez en la historia de la ciudad, el viernes pasado al filo del medio día,
se escuchó el repique de la presidencia y la iglesia católica; se convocó al pueblo para tomar medidas ante los campesinos que amenazaban con saquear los comercios. Los lugareños cuestionaron la falta de capacidad de las autoridades, toda vez que a días del acontecimiento, Francisco Díaz y regidores siguen ausentes en sus oficinas. Por lo anterior, los habitantes pidieron la intervención de la autoridad correspondiente y que Miguel Sánchez, ex alcalde; Francisco Díaz y el tesorero municipal expliquen el manejo de las arcas municipales. “Si ellos son los responsables de la exigencia y protestas de los campesinos, que ellos reciban la sanción correspondiente, porque el pueblo no solapará a corruptos”, concluyeron.
EXIGEN LIBERACIÓN de unidades pirata. Los disidentes piden la liberación de los nueve taxis irregulares detenidos por la ST, que cubren la ruta Villacorzo – Tuxtla Gutiérrez y que los dejen trabajar libremente. Cerca de los 10:00 horas, los discrepantes se movieron al tramo carretero Villafloresdesvió Zaragoza, donde hicieron lo mismo. Aproximadamente a las 14:00
horas, una comisión de los bloqueadores se reunió con personal de la Subsecretaría de Gobierno en la Frailesca, en donde se llegaron a dos puntos de acuerdo: El próximo 06 de agosto una comisión de la OCD será recibida en la capital del estado por Romeo Montejo Rubio, coordinador de delegados de la ST y el levantamiento del bloqueo.
Foto: David Abel Hernández
B
CORRESPONSAL/NOTICIAS
municipal, el DIF local y una ambulancia que servía para dar atención a la población, la situación se ha vuelto critica, al grado que los habitantes abandonaron sus casas por temor a los enfrentamientos. Conforme han pasado los días, los habitantes han comenzado a abandonar sus comunidades y se han refugiado en la casa de usos múltiples, ubicado en el ejido Rizo de Oro, municipio de Cintalapa. Al día de hoy, alrededor de 80 familias de los ejidos Flor de Chiapas, Ramón Balboa, Rodulfo Figueroa y Gustavo Díaz Ordaz, han estado sobreviviendo con el apoyo de los habitantes de Rizo de Oro, quienes les provén alimentos y agua. Juana Hernández, una de las afectadas, mencionó que el pasado domingo elementos de Protección Civil estatal les llevaron 60 despensas, lo que es poco para la cantidad de personas en el albergue. En tanto, Juan de Dios Márquez
Foto: Carlos Salazar
En demanda del territorio de Belisario Domínguez, comuneros de los Chimalapas desalojaron a casi 100 personas de este municipio
LA ALCALDÍA luce totalmente desierta.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
ES TIEMPO DE UNIDAD, DICEN
Dan respaldo Roberto Albores y Armando Melgar a triunfo de FCC En democracia se gana o se pierde, así sea por un voto, aseguran ambos legisladores
L
os senadores Luis Armando Melgar Bravo y Roberto Albores Gleason, hicieron un llamado para respetar el triunfo de Fernando Castellanos Cal y Mayor en Tuxtla Gutiérrez, durante los comicios del 19 de julio. Una vez que el IEPC le entregó la constancia de mayoría al candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal y Chiapas Unido, ambos legisladores federales afirmaron que el ahora presidente municipal electo sabrá gobernar con una ciudadanía plural y exigente. “Es tiempo de respeto y de unidad, es tiempo de Tuxtla”, dijo el senador Roberto Albores, en su papel de dirigente estatal del PRI. Mediante un comunicado reconoció la pluralidad y diversidad de Tuxtla y de todo Chiapas, al tiempo que “enfatizó que ante la elección tan competida de la capital del estado el mensaje es muy claro: hay que trabajar en unidad por la gente. “Es tiempo de mucha humildad y que
los ganadores trabajen con todos para construir las mejores propuestas para la gente y hacerlas realidad”, señaló. Luego de acompañar al presidente municipal electo Fernando Castellanos a recibir su constancia de mayoría, dijo que en democracia se gana y se pierde con votos ciudadanos, y que el conteo público escrupuloso realizado por el órgano electoral ante la presencia de representantes de todos los partidos ratificó el triunfo del candidato de la alianza. También, en una carta firmada por ambos legisladores, Luis Armando Melgar enfatizó que en democracia se gana
“Es tiempo de hacer una política incluyente, fortalecer aciertos y corregir errores. Con la suma de todas las voces gana Chiapas”
“Exhortamos a todos los actores involucrados a la conciliación, anteponiendo los intereses de Chiapas”
ROBERTO ALBORES Senador del PRI
o pierde, así sea por un voto, “de tal manera que el litigio futuro, una vez entregada la constancia de mayoría al candidato triunfador en la capital de Chiapas, debe hacerse en tribunales y no en los medios de comunicación ni en redes sociales.”
LUIS ARMANDO MELGAR Senador PVEM
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
LOS DOS SENADORES, Luis Armando Melgar y Roberto Albores Gleason, hicieron un llamado a respetar los resultados.
Retienen a edil de Zinacantán; De fiesta por el triunfo lo acusan de ser un mentiroso Presidenta de Jiquipilas Mintió sobre una carretera que, dijo, ya estaba autorizada por el gobierno estatal PEPE CAMAS
Foto: Cortesía
San Cristóbal de Las Casas.- Pobladores de la comunidad Patosil, municipio de Zinacantán, retuvieron al presidente José Sánchez de la Cruz y a diversos funcionarios municipales, para exigirles la pavimentación de un tramo de aproximadamente dos kilómetros y medio de este lugar. Fuentes cercanas a este conflicto, señalaron que la tarde del domingo un grupo de 300 personas llegaron a la cabecera municipal para retener al alcalde José Sánchez de la Cruz a quien por la fuerza trasladaron hasta Patosil. Señaló que desde hace más de tres años se dio a conocer el proyecto del tramo Nachig-Tierra Blanca pasando por Patosil y el panteón municipal, el cual le correspondía cumplir a la actual administración. Agregó que el munícipe había argumentado a los habitantes que la obra ya estaba autorizada, pero ante la tardanza de la misma, una comisión de comune-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ASPECTO DE LA CELEBRACIÓN ayer en el municipio de Jiquipilas.
LOS CUATRO FUNCIONARIOS fueron retenidos desde la noche del domingo. CARLOS SALAZAR ros decidió constatar este dicho ante las autoridades gubernamentales en Tuxtla Gutiérrez, pero recibieron información de que el mismo aún seguía en proyecto. La fuente mencionó que ante esta situación decidieron hacer cumplir por la fuerza este proyecto y decidieron retener al alcalde para que trabajadores de gobierno comiencen los trabajos. Sostuvo que ante la negativa del presidente municipal fue que cerca de las 8 y media del mismo domingo, los inconformes decidieron también retener a Mariano Sánchez Pérez síndico
municipal; Mariano Francisco Hernández Pérez primer regidor y Pablo Martín Pérez de la Cruz, tesorero municipal. Por acuerdo de asamblea los pobladores decidieron someter al alcalde y a sus funcionarios hasta este lunes, a quienes trasladaron hasta la capital del estado este lunes cerca de las ocho de la mañana ante las autoridades gubernamentales y buscar una solución a su petición. Hasta el cierre de la información, aún no se tenían informes de la reunión que sostuvieron las autoridades municipales en Tuxtla Gutiérrez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- En un ambiente de alegría y fiesta la presidenta municipal electa Ana Laura Romero Basurto, agradeció a los miles de jiquipiltecos que hicieron que el proyecto de trabajo que encabeza resultara ganador. La alcaldesa estuvo acompañada de Fidel Álvarez Toledo, diputado local electo por el distrito número XIV con cabecera en Cintalapa, además de David Mancilla, presidente electo del municipio de Berriozábal. “Agradezco, a todas y a todos los presentes por su confianza y por su pre-
sencia, por haber hecho posible este 19 de julio que ganáramos la presidencia municipal de Jiquipilas.”, dijo Ana Laura. “Nunca dudamos que la gente nos iba a dar su cariño y su apoyo a nuestro proyecto, por eso seremos un gobierno cercano a la sociedad, un gobierno que nos tomemos de la mano y saquemos adelante nuestro municipio”, dijo la presidenta municipal jiquipilteca. Reconoció que hay dos grandes aliados que van a estar caminando al lado de Ana Laura: el gobernador del estado Manuel Velasco Coello y en el diputado local electo Fidel Álvarez Toledo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
11A
TENDRÁN APOYO, PERO PRESTADO
Comerciantes de Reforma se Los afectados por los bloqueos del año pasado sólo podrán recibir un préstamo de 10 mil pesos con una tasa de interés de cero NAPOLEÓN LÓPEZ
R
CORRESPONSAL/NOTICIAS
eforma.- Comerciantes que esperaban apoyos por parte de Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Económico (Fofoe), tras bloqueos suscitados en diciembre del 2014, solo podrán recibir préstamos de 10 mil pesos, con tasa de interés cero y pagaderos a 18 meses. Francisco Zorrilla Rabelo, titular de FOFOE, de quien se creía venía a entregar cifras de 10 mil pesos a fondo perdido para los comerciantes que resultaron afectados con pérdidas económicas en sus negocios. Hoy se supo que solo vino a esta ciudad para que los comerciantes afiliados a la cámara de comercio, que
dirige Eduardo Alfaro Velázquez, conocieran los requisitos para acceder a préstamos de la citada cantidad. Dinero que, dijo, podrán recibir las personas en un lapso de 15 días, tras la entrega de la documentación requerida por el Fofoe. Esto, previa verificación de la titular delegada regional de la Secretaria de Economía, la revisión de la Canaco Reforma y validación de Herminio Valdez Castillo, edil electo. Asimismo, se reveló que los afiliados a la Canaco que estén dados de alta en Hacienda, podrán pedir hasta 1 millón de pesos a una institución bancaria, que servirá para la inversión en sus negocios, y donde el Gobierno estatal fungirá como garantía de ese dinero. El dirigente de la Canaco de esta ciudad no se mostró convencido de las palabras de Francisco Zorrilla “Porque se esperaba que, como le ocurrió a las más de 5 mil familias de Reforma que les regalaron 5 mil pesos en efectivo por las inundaciones, a ellos también les darían un apoyo económico, pero sin cobrárselos”.
Se esperaba que recibieran dinero en efectivo, como ocurrió con las más de 5 mil familias afectadas por las inundaciones
Foto: Archivo
quedan vestidos y alborotados
COMERCIANTES no ven duro sino tupido.
Imparten cursos de primeros Invitan a la población a auxilios a estancias infantiles afiliarse al DiabetIMSS FRANCISCO MARTÍNEZ
Conocieron una serie de técnicas aplicadas a la salvaguarda de la vida en caso de accidentes o enfermedades repentinas ARIEL GRAJALES RODAS Villaflores.- Con la certificación de la Unidad de Capacitación Villaflores del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Bomberos de Villaflores brindó cursos de primeros auxilios a guarderías de la cabecera municipal. Las estancias infantiles capacitadas fueron: “Un Mundo de Caramelo” y “Hellen Keller”. Los primeros auxilios son una serie de técnicas aplicadas a la salvaguarda de la vida en caso de accidentes o enfermedades repentinas. “Los accidentes están en cualquier parte y para que podemos enfrentarnos a ellos en cualquier momento es imprescindible poseer algún conocimiento. Sobre las metodologías empleadas para el auxilio de personas en tales situaciones”, dijo Daniel Solórzano Sol, titular de la Unidad de Ca-
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ICATECH CERTIFICA cursos a guarderías. pacitación Villaflores del Icatech al concluir los cursos. Aseguró que “para el soporte básico de la vida es necesario conocer maniobras que puedan ejecutarse de manera rápida con el objeto de mantener la vida de una persona lesionada Hasta el momento en que llegue la atención especializada. Cualquier
persona que haya recibido capacitación en primeros auxilios puede realizar estas técnicas”. Por su parte, Santos Velázquez Ortiz, responsable de Bomberos de Villaflores, agradeció la confianza depositada en la institución e invitó a las guarderías a que capaciten a su personal en primeros auxilios.
Tapachula.- Para prevenir la diabetes y las consecuencias que genera esta enfermedad crónico degenerativa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con el Programa DiabetIMSS, que otorga atención a quienes ya la padecen. Al respecto, Encarnación Cruz Sánchez, encargada del programa en la Unidad Familiar 11, afirmó que con esta estrategia se brinda cuidado integral a pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus. Recordó que este programa tiene un enfoque de atención a las necesidades y valores de cada persona, para que además de consulta médica y manejo farmacológico, reciban sesiones educativas que incidan positivamente en sus estilos de vida. Precisó que quienes sufren diabetes se les orienta sobre nutrición saludable, el consumo adecuado de algunos tipos de alimentos (proteínas, carbohidratos, grasas) Así como aprender a comer por porciones, no hacer ayunos prolongados, incluir refrigerios o colaciones de frutas o verduras, con base en las necesidades de cada persona y a los padecimientos asociados como obesidad.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ENCARNACIÓN CRUZ, encargada de DiabetIMSS. Puntualizó que el Seguro Social tiene dos modalidades de cuidado y vigilancia, la primera en módulos DiabetIMSS donde son atendidos para estar controlados en sus cifras de glucosa, colesterol, triglicéridos y presión arterial. Encarnación Cruz agregó que las personas que no participan en dichos módulos, son atendidos en los consultorios de las UMF, donde se aplica la Guía Práctica Clínica Misma que comprende exploración física, solicitud de estudios de laboratorio, tratamiento farmacológico y referencia a grupos educativos y de autoayuda.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
Martes 28 de julio de 2015
CON DESPLIEGUE DE ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD
13A
En el operativo “Verano Seguro 2015” participan cerca de cuatro mil elementos de los tres niveles de gobierno FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello reiteró que lo más importante es garantizar la seguridad de los paseantes.
l gobernador Manuel Velasco Coello destacó que Chiapas se consolida como un destino turístico seguro para vacacionar, por ello, dijo, durante este periodo se puso en marcha el operativo “Verano Seguro 2015”, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad y salvaguardar la integridad de quienes visiten la entidad. En este sentido, detalló que desde el pasado 13 de julio y hasta el 23 de agosto, cerca de cuatro mil elementos de instancias federales, estatales y municipales, dividen sus acciones preventivas en balnearios, cascadas y ríos, centros ecoturísticos, haciendas y exconventos, así como lagos y lagunas. Sin embargo, precisó, a fin de continuar brindando tranquilidad y mantener el saldo blanco en este segundo periodo vacacional del año, se ha ido fortaleciendo el despliegue de estrategias preventivas de seguridad, auxilio y rescate, principalmente en 159 sitios turísticos ubicados en 45 municipios del estado. Por ello, se encuentran en acción 507 vehículos, 48 motocicletas, ocho ambulancias, siete grúas, dos lanchas y dos jet sky, además de binomios caninos y caballería. Asimismo, dijo, se cuenta con el apoyo de los más de cinco mil 500 Comités de Prevención y
Participación Ciudadana que están distribuidos en todo el estado, y se realiza el monitoreo permanente de las condiciones climatológicas así como de los incidentes y necesidades de la población en caso de una emergencia. Agregó que los 15 Centros Regionales de Protección Civil que se ubican en lugares estratégicos en la entidad también llevan a cabo acciones de reducción de riesgos, prevención y mitigación. “Para proteger al turismo que nos visita contamos con más de 10 mil personas que forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil, sin embargo, en caso de una emergencia mayor tenemos la capacidad de incrementar de manera inmediata la fuerza de tarea a 32 mil 174 participantes”, agregó. Velasco Coello reiteró que lo más importante es garantizar la seguridad de los paseantes, por ello destacó las acciones que realiza el personal que se encuentra en los puestos de control interinstitucionales, módulos de localización y búsqueda de personas extraviadas; asimismo, de quienes se han encargado de la seguridad y control de vialidad en puntos turísticos, vigilancia y seguridad en carreteras, así como de rescates acuáticos. Señaló que también se cuenta con asistencia médica prehospitalaria, traslado de urgencias y activación de alerta general por evento natural o provocado por el hombre y se ha intensificado la aplicación de operativos especiales como “Terminales seguras” y “Alcoholímetro”. Cabe mencionar que en el operativo “Verano Seguro 2015” participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General
“Para proteger al turismo que nos visita contamos con más de 10 mil personas que forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil, sin embargo, en caso de una emergencia mayor tenemos la capacidad de incrementar de manera inmediata la fuerza de tarea a 32 mil 174 participantes” Manuel Velasco
Gobernador
de Justicia del Estado, Secretaría de Protección Civil, Mando Único Policial, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Sistema Nacional de Seguridad Pública, Capitanía de Puerto, Procuraduría General de la República y la Comisaría Regional de la Policía Federal. Además de las secretarías de Gobierno, Turismo y Salud, así como el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Ángeles Verdes y la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4).
Fotos: Cortesía
Chiapas se consolida como un destino turístico seguro: MVC
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
DESDE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Promoveremos acciones que mejoren la economía: Emilio El diputado federal electo apuntó que la atracción de recursos a la región, será uno de los medios a los que dará mayor impulso MARLENE MONTESINOS
“
Desde San Lázaro propondremos y daremos seguimiento a las acciones que sean emprendidas para fortalecer la economía del estado y de la región sur de nuestro país, con el firme objetivo de atraer recursos que se transformen en beneficios para la sociedad”. Así lo expresó, Emilio Salazar, diputado federal electo, al tiempo de indicar que en la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados trabajará de manera decidida para que se establezcan mecanismos que permitan dar mayor fortalecimiento a la economía nacional, mismos que permitan atraer bienestar a las familias chiapanecas. Emilio Salazar declaró que trabajará para que se establezca un mayor fomento al desarrollo académico técnico de las capacidades creativas y productivas de los niños y jóvenes, para que a través de esto se ejecuten proyectos de vida a favor del beneficio del país. Como legislador federal se compromete a vigilar y apoyar medios que atraigan mayores recursos a la entidad chiapaneca, Salazar Farías también comentó que se compromete a imprimir mayor dinamismo
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado federal electo. a las acciones que permitan dar auge al crecimiento económico, por medio de un mayor nivel de competitividad y fortalecimiento de la infraestructura regional. Por último, Emilio Salazar señaló de
importante trabajar en la potencialización de las capacidades de la región Sur de nuestro país, con el objetivo de establecer las bases para el desarrollo, pero que además éste sea constante.
Destacó la importancia de potenciar las capacidades del Sur del país, a fin de consolidar el desarrollo, pero sobre todo, que éste sea constante
Canaco será aliada del
ayuntamiento de Tuxtla El presidente del organismo empresarial, Manuel Ramos, reconoció a Fernando Castellanos, así como a los actores del proceso
FRANCISCO MARTÍNEZ
Foto: Cortesía
NOTICIAS
MANUEL RAMOS, presidente de la Canaco.
Esta contienda fue muy cerrada, y en el conteo de votos han participado todos los partidos y observadores internacionales, afirmó Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismos de Tuxtla (Canaco-Servytur).
Lo anterior, al tiempo de externar su felicitación a todos los actores del proceso electoral, al IEPC y a los partidos que participaron en el proceso, “y en especial a todos los ciudadanos que han mostrado un crecimiento en su participación y compromiso con el futuro de la ciudad”. “El proceso democrático trasciende la elección, y necesita del trabajo de todos para sacar adelante nuestra ciudad, y esto es esfuerzo que no debe esperar. Hemos presentado el documento el Tuxtla que soñamos, en donde se proponen diferentes iniciativas para el desarrollo económico de nuestra capital y la generación de empleos.
Este documento incluye proyectos como el del centro comercial abierto, la ruta zoque, desarrollo de diferentes zonas comerciales, eventos promocionales y culturales”, mencionó. Reiteró su felicitación a Castellanos Cal y Mayor, y lo invitó a sumar voluntades y esfuerzos para construir acuerdos y proyectos que permitan mejorar los ingresos y la posibilidad de acceder a créditos y empleos mejor pagados. “Nuestra cámara desde hace 95 años ha sido una aliada en la vida económica y social de nuestra entidad y por su puesto de la ciudad. Por eso queremos estrechar lazos con las autoridades locales, estatales y federales a fin de ofrecer más y mejores empresas y poder ofertar mejores empleos” concluyó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
15A
TRAS EL RESULTADO DE LA ELECCIÓN
Convoca ERA a la unidad por Tuxtla Construir una relación basada en el respeto y la tolerancia, que fortalezca la unidad en toda la sociedad tuxtleca.
FRANCISCO MARTÍNEZ
E
n el marco del proceso post electoral, Eduardo Ramírez Aguilar convocó a todos los actores políticos y la ciudadanía tuxtleca a la reconciliación y la unidad, para seguir consolidando la transformación de la capital chiapaneca. Tras haberse dado a conocer por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) el resultado de la elección para presidente municipal de Tuxtla, en donde salió favorecido Fernando Castellanos Cal y Mayor, Eduardo Ramírez señaló que el siguiente paso es construir una relación basada en el respeto y la tolerancia, que fortalezca la unidad en toda la sociedad tuxtleca. Y es que Ramírez Aguilar dijo que una vez pasadas las contiendas electorales se debe de anteponer el inte-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
“Viene la construcción de un nuevo Tuxtla, en donde las autoridades electas tendrán la obligación de generar mejores condiciones de vida” Eduardo Ramírez Aguilar
EDUARDO RAMÍREZ pide al presidente municipal electo trabajar para todos los tuxtlecos por igual. rés social sobre los intereses políticos, el bienestar y el desarrollo de Tuxtla debe ser primero, señaló. El voto de la gente se defiende –dijo-, por lo que quien no esté de acuerdo tiene los tribunales y los medios de impugnación que la misma ley otorga. Al presidente municipal electo le pidió trabajar para todos los tuxtlecos por igual, sin importar los colores y dar los resultados que los capitalinos tanto exigen, de
esta manera se podrá recobrar la confianza de la sociedad en sus autoridades. “Viene la construcción de un nuevo Tuxtla, en donde las autoridades electas tendrán la obligación de generar mejores condiciones de vida y en donde los ciudadanos deberán sumarse para que a la capital le vaya mejor y Tuxtla tenga un nuevo rumbo”. Hoy por hoy la campaña terminó y debemos sumarnos a trabajar en unidad por Tuxtla, señaló.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
TERMINA PROCESO DE CONTEO DE VOTOS
Confirman triunfo de Fernando Castellanos T NOTICIAS
ras varios días de proceso y conteo de votos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) confirmó el triunfo del abanderado de la alianza PRI-PVEM-PANAL, Fernando Castellanos Cal y Mayor, como próximo presidente municipal de la capital de Chiapas. De acuerdo a los resultados del IEPC, él obtuvo un total de 67 mil 385 votos, por lo que las primeras horas de este lunes, recibió por parte de la máxima autoridad del Instituto de Elecciones el acta de mayoría. El presidente electo expresó su reconocimiento a todas las fuerzas políticas que participaron en esta reñida elección, y de manera especial se dirigió a los habitantes de la capital, a quienes agradeció el sufragio y reiteró su compromiso con el desarrollo del municipio. Asimismo, a quienes eligieron otro proyecto, pidió la oportunidad de confiar en su gobierno y demostrar que para Tuxtla Gutiérrez comienza un proyecto prometedor en el que se trabajará con todos y para todos.
“Hoy termina el tiempo de la política y empieza el tiempo de Tuxtla. A quien yo le rendiré cuentas es al pueblo de Tuxtla”
Fernando Castellanos
Presidente electo
“La ciudad es la casa de todos los tuxtlecos, por eso debemos elegir las coincidencias. Aquí cabemos todos, aquí vivimos todos. Vamos a escuchar todas las voces, daremos el espacio para que todos puedan sumar propuestas, todos podemos abonar a la construcción de un nuevo Tuxtla”, señaló. El abanderado del PRI-PVEM-PANAL se dijo listo para poner en marcha el plan gobierno, y luego de llamar a la unidad entre ciudadanos y fuerzas políticas, destacó que las reñidas elecciones del 19 de julio, dejaron claro que en Chiapas habita la democracia y la libertad de elección. Finalmente, el presidente electo de la capital chiapaneca destacó que es un compromiso fundamental trabajar por el bienestar de la ciudadanía, antes que por los intereses personales.
Foto: Cortesía
Tras un total de 67 mil 385 votos a favor, autoridades electorales lo declaran alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez
FERNANDO CASTELLANOS recibió la constancia que lo acredita como presidente municipal.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
17A
OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO
Los Desaparecidos Aparecidos
No podemos revisar el gasto, sin revisar los ingresos
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
DAVID COLMENARES PÁRAMO
· Sembradío de cadáveres · Cementerios clandestinos
A
SIGNOS Y SEÑALES
parecidos… Qué interesante el concepto. Hay miles de desaparecidos en este escenario de guerra del narco. Pero nadie había hablado de los aparecidos. Y es que de los tantos miles desaparecidos han aparecido muchos en fosas clandestinas. Pero los peritos fiscales no han podido identificar a las mayorías de cadáveres, sólo presentes en osamentas destruidas o en pedazos de cuerpos podridos y desfigurados. El mérito del descubrimiento de los muchos aparecidos es de Reporte Índigo, uno de los más completos y profesionales diarios circulantes en la ciudad de México, concretamente del reportero Julio Ramírez, quien publicó este lunes un espléndido reporte sobre La Búsqueda Interminable y que casi nunca termina con la aparición de cadáveres completos o mutilados, o en calcinadas osamentas en cementerios clandestinos. Podría decirse que el subsuelo nacional está sembrado de cadáveres sin haber bombardeos al estilo de una guerra convencional. Qué tristeza que una guerra declarada irresponsablemente, a la ligera, sin medir consecuencias, sin medir capacidades, fortalezas y debilidades – un fracaso, mientras no recapturen a El Chapo, fugado ya en dos ocasiones de los mejores centros de máxima seguridad del país – Puente Grande en 2001 con Vicente Fox, y El Altiplano, 2015 estando al cuidado de Monte Alejandro Rubido - a las bandas del narcotráfico, especialmente, genere tantos muertos, tantos desaparecidos y horrendos aparecidos, bazofia criminal enterrada a la luz de las lunas de cualquier mes, o a plena oscuridad. ¡O a plena luz del día! O cremados masivamente como dicen que ocurrió con los 43 jóvenes estudiantes normalistas de la maldita escuela normal de Ayotzinapa, malquerida por los gobiernos federales porque son semilla de comunistas, guerrilleros subversivos. Por cierto, en qué quedaría el proceso de investigación de la desaparición de los chavitos. Cuál fue la suerte del ex presidente municipal de Iguala y su esposa, acusados de ser los responsables intelectuales del presunto asesinato de los jóvenes. Qué fue de los detenidos. ¿Siguen detenidos o ya fueron liberados por falta de pruebas, como ocurre siempre con las demandas del Ministerio Público? De acuerdo con la versión periodística, la Procuraduría General de la República ha encontrado en los últimos nueve años en fosas clandestinas 495 cuerpos que desconoce de quiénes fueron. Desde el año 2007, la PGR ha detectado 186 fosas clandestinas en las que los peritos han hallado, completos o mutilados, 638 cadáveres. La sumatoria indica que ha podido identificar sólo 143 personas.
En el trabajo de casi la última década, la Fiscalía sólo ha podido ubicar el 22.41 por ciento de los perfiles genéticos. Es decir, el cuerpo de cuatro de cada cinco personas asesinadas “a manos del crimen organizado”, y cuyo destino fue una fosa clandestina, no pudieron ser velados por sus familiares. Estos hallazgos, muchos de ellos fortuitos o denunciados, o apariciones contra desapariciones sólo son una muestra, que sólo podría satisfacer en parte la permanente incertidumbre de los familiares que nunca se conformarán con que les digan que no hay rastros de sus hijos, esposos, padres, o madres, esposas, hijas, o parientes. Ahora nadie habla de los desaparecidos. Por lo menos deberían de hablar de los aparecidos, buscar la manera de lograr la dificilísima identificación de los restos. Esta tarea es también responsabilidad del secretario de Gobernación y de los organismos gubernamentales y no gubernamentales de defensa de los derechos humanos. Y qué curioso. Uno de los 43 normalistas desaparecidos hace más de medio año era soldado en activo, según revelación de la Secretaría de la Defensa Nacional. A Desfondo: Gravísima, la denuncia de Eufrosina Cruz Mendoza, diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas. El desplazamiento de pueblos originarios es forzado por la construcción de obras hidroeléctricas e infraestructura carretera.
fgomezmaza@analisisafondo. com analisisafondo@gmail.com @ analisisafondo @AFDiario
L
a semana pasada participe en un Foro llamado Hacia un Sistema Nacional de Presupuesto Público, en la Mesa sobre Gasto Público, donde una participaron una serie de ponentes con diferentes enfoques, muy plural y propositiva. Me tocó participar con el tema del Gasto Federalizado, que incluye las transferencias no condicionadas y las condicionadas. El tema que provoca esto es lo referente al Presupuesto base Cero, del que se han hecho varios seminarios, tanto en el Instituto Nacional de Administración Pública, como en el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Este lo organizaron entre otras organizaciones, entre ellas, el PAN, el IMCO, México Evalúa, GESOC, CIEP. Pero para poderlo analizar con objetividad es necesario hacer una revisión integral de las finanzas públicas, por ello se consideró en primer lugar lo referente al gasto público y después los ingresos. Primero que necesito y después como lo voy a pagar, cuando en México siempre se ha hecho lo contrario. Participaron economistas como Carlos Tello y Aníbal Gutiérrez de la UNAM, Fausto Hernández Trillo del CIDE, Luís Foncerrada del CEESP, representantes del IMCO, México Evalúa, GESOC, CIEP, Jonathan Heat de la UAM, Gabriela Ríos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, etcétera. El gasto federalizado representa alrededor del 90 por ciento de los ingresos totales de las entidades federativas, está integrado por las transferencias no condicionadas, esto es las participaciones, que son de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal, recursos pro-
pios, se consideran en el PEF, gasto no programable, ya que están en función del comportamiento de la recaudación participable, fundamentalmente de los impuestos concurrentes. Asimismo forman parte del gasto federalizado , las transferencias condicionadas, como es el caso de las aportaciones, los subsidios y los convenios. Se trata de recursos que al transferirse no pierden su naturaleza federal, son fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación y por la Secretaría de la Función Pública. La primera tiene el monopolio de la fiscalización de las aportaciones, donde destacan los recursos transferidos para educación, salud, seguridad pública y combate a la pobreza. Algunos de los fondos de aportaciones se presupuestan como referencia, subrayo referencia, respecto a la recaudación participable. Según las previsiones, el próximo año el gasto federalizado condicionado será menor, con un precio estimado del petróleo menor, aunque se mantenga el alto nivel del precio interno de las gasolinas, que se importa a precios inferiores. En países que no tienen petróleo, el precio de la gasolina ha bajado y es un incentivo al mercado interno, aquí los precios son muy altos. Hay elementos, se dijo, que hace que el impacto sobre las finanzas federales será menor, incluso este año tienen un plus, debido a los ingresos que se derivan del precio de la gasolina, que más que compensa los ingresos perdidos por la menor producción de petróleo y el menor precio de exportación. Lo que se reciba de las coberturas es un ingreso adicional, un aprovechamiento, que sería útil se utilice para compensar deficiencias en el gasto social o para eliminar los déficit que ha dejado el FAEB, ante un cambio de fórmulas a partir de 1998 y una irregular presupuestación, que afectó a las entidades de menores recursos y con mayores problemas derivados de una responsabilidad que nunca pidieron. Se hicieron comentarios interesantísimos de Jonathan Heat y de Luis Foncerrada sobre la situación macroeconómica del País. Luís comentó sobre la sustentabilidad de la deuda pública nacional, que a partir de 2007 se ha incrementado, revirtiendo la disminución que se inició en el Gobierno de Salinas, hasta el de Fox. Siempre se relaciona con el PIB, está bien, pero si se compara con la carga de ingresos fiscales, es muy alta. Si se ve con preocupación que la deuda de entidades federativas y municipios asciende a un promedio de 85 por ciento de sus participaciones, la de la deuda federal rebasa muchas veces el total de los ingresos fiscales corrientes.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
ENSALADA DE GRILLOS
S
El túnel de la impunidad
Mal sabor de boca
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ
CIRO CASTILLO
u profundidad y longitud es ilimitada. Por él se han fugado, lo mismo gobernadores que con documentos apócrifos suplantan a los Congresos locales para endeudar a sus entidades y desviar recursos públicos a sus cuentas personales; gobernantes corruptos que reprimen, abusan de su autoridad y violan derechos humanos; dirigentes de partidos políticos que promueven candidatos provenientes del crimen organizado o empresarios que otorgan dádivas a cambio de contratos onerosos y leoninos para el erario público. El túnel por el que presuntamente escapó Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, alcanzó apenas un kilómetro y medio de longitud y hasta 30 metros de profundidad, pero ha puesto en evidencia la corrupción y vulnerabilidad de las instituciones públicas y la vasta red de complicidades con la que la delincuencia organizada se ha apropiado del Estado mexicano. La información disponible sobre esta fuga da cuenta de la magnitud de este problema: El penal de “máxima seguridad” del Altiplano, del que se aseguraba era un penal inexpugnable, se edificó sin cumplir las especificaciones mínimas de seguridad, las cuales establecen la obligación de construir muros y pisos de al menos un metro de espesor de concreto armado, instalando además placas de acero, como se hizo en 1901 en Lecumberri. El piso de la celda de Guzmán Loera, así como el de los ductos de las instalaciones sanitarias, cuentan con un espesor de apenas seis centímetros de cemento y alambrón. Los sistemas de videovigilancia son obsoletos y operan con dificultad. Hay laxitud en el cumplimiento de las normas, por ejemplo, me tocó observar desde una de sus cámaras la salida por la aduana de vehículos de una camioneta de redilas que no pasó por la fosa de inspección. Más aún, el sistema de detección de movimientos en el subsuelo no funciona o fue desconectado deliberadamente, desde hace varios años. Los reglamentos y protocolos de actuación se han relajado sensiblemente. La visita familiar se redujo de cada quince días a cada nueve días. No hay límite a las audiencias con los abogados de los internos, quienes se acompañan la mayor parte de las veces, de amparos dictados por jueces. Ello permitió al Chapo Guzmán, quien enfrenta 10 procesos, recibir durante su estancia de menos de 17 meses en el penal (474 días), recibir a sus abogados en 272 ocasiones, a los que se suman 46 visitas conyugales y 68 visitas familiares, entre las que se encuentra la diputada local del PAN en Sinaloa, Lucero Sánchez López, quien con documentos falsos suplantó su identidad e ingresó sin restricción alguna. Así El Chapo mantuvo contacto con el exterior durante 386 días, el 81% de su encierro. De acuerdo con la información oficial, del momento en que se perdió de vista al interno en su celda (20:52 horas) al momento en
que se confirma la fuga y entra personal de custodia al túnel (21:35 horas) transcurrieron al menos 46 minutos, suficientes para que El Chapo, utilizando la motocicleta adaptada sobre rieles, recorriera el túnel en 9 minutos (a 10 kms/hora), cambiara de ropas y se evadiera sin dificultad. El fracaso o colusión de los órganos de inteligencia del Estado son inminentes. Falló la cámara de vigilancia del Cisen instalada en el propio penal, así como la cámara espejo en la sede de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, pero en particular el monitoreo al grupo delictivo encabezado por Guzmán y de sus visitas recurrentes, y especialmente fue omiso en el seguimiento de su modus operandi, caracterizado por la construcción de túneles de las mismas características para el trasiego de drogas en la frontera con Estados Unidos y en sus casas de seguridad. Siguiendo el sentido común popular, hubiese bastado con ubicar al señor Guzmán en un primer piso para que no se fugara. El túnel construido para liberar a Guzmán Loera, representa apenas un pequeño segmento de un laberinto de túneles y vericuetos que la corrupción y la impunidad han edificado en lo más profundo de la fontanería del poder, cimentado en el actuar de autoridades en todos los órdenes, ministerios públicos, jueces, ministros, magistrados y empresarios corruptos, coludidos con una clase política que ha abdicado de la ética y de sus deberes al colocar sus intereses por encima del interés público. Senador de la República
P
or fin se acabó el bombardeo diario de spots en radio y televisión. Primero fueron las elecciones federales y enseguida las locales. Chiapas fue un caso particular este año porque tuvo dos procesos electorales, algo que las autoridades electorales federales hubieran evitado si se fajan los pantalones. Ya ni hace falta recordar que hubo pactos de civilidad a nivel nacional y estatal, porque nadie los respetó; quizá uno que otro que ni siquiera figuró en los comicios y que ya nadie recuerda a estas alturas del partido. La constante fueron los ataques a través de los tiempos en los medios de comunicación electrónicos que, para acabar de amolar el tema, son asignados por las autoridades electorales. El problema fue mayor si nos adentramos en las redes sociales, en el canal de videos Youtube, pero además en los mensajes de texto que llegan directamente hasta los ojos de la población. Lo más grave, que nadie reguló y que nadie tuvo escrúpulos para hacerlo, es que esos mensajes llegaron directo hasta los aparatos de menores de edad que ni siquiera entienden a qué se deben tan bajas ofensas. Adolescentes leyeron ataques contra uno u otro candidato, lo que les generó confusión, pero además una tremenda apatía. Nos preguntamos qué pasará cuando estos, ahora adolescentes tengan edad de votar. ¿Acaso tendrán interés en participar en política? ¿Acaso tendrán el mínimo in-
terés en votar? Si a los adultos nos cuesta comprender que el voto, bien ejercido, vale, cuantimás a ellos. Las elecciones federales nos dejan, además de anécdotas, enojos, diferencias, enconos, molestias y hasta tristezas, un mal sabor de boca. Ahora es tiempo de pasar a la siguiente página. Que sean los tribunales los que definan las inconformidades y diferencias que quedaron. A la ciudadanía le queda solamente exigir al que ganó, al que logró el triunfo, al que tendrá la oportunidad de gobernar o legislar durante los próximos tres años. También hay que darse un tiempo para reflexionar sobre la baja participación ciudadana. Si fuéramos un poco exigentes y hubiesen leyes diferentes, muchos triunfos serían ilegítimos. QUIÉN GANÓ, QUIÉN PERDIÓ Uno de los que más favorecidos resultó en la elección local reciente, a nuestro parecer, es el senador Luis Armando Melgar, quien también tiene su corazoncito puesto en los comicios de 2018. El legislador, como se dice coloquialmente, cruzó el pantano sin mancharse los zapatos, pues no tuvo que involucrarse con los dimes y diretes normales de un proceso electoral como el local, cuando la gente se apasiona más por la cercanía del proceso. Eduardo Ramírez, dirigente del PVEM y uno de los también candidateables, que ahora seguramente será presidente del Congreso del Estado; Roberto Albores Gleason, dirigente del PRI y senador de la república; así como Zoé Robledo, quien marcó un punto de quiebre en su carrera política, tuvieron que mancharse los zapatos en esta contienda. El senador Melgar Bravo tuvo la ventaja de acompañar a los candidatos, de levantarles la mano y de pasearse con la mano en la cintura. Para nadie es un secreto que desde ahora ya está en juego el juego electoral de 2018. Para nadie es un secreto que muchos quieren, pero habrá qué ver si les alcanzará el combustible. Y LAS MUJERES QUÉ Las presidentas y diputadas locales aumentaron en número, y pese a que fueron resultado de un mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tendrán la oportunidad de demostrar que sí pueden hacer su papel. Dicen que las mujeres son más transparentes y ordenadas en su labor, y este es el tiempo de demostrárselo a la ciudadanía chiapaneca que les tocó gobernar. Serán 38 presidentas municipales y 15 diputadas locales. Algunas sí, en efecto, familiares de los varones que iban de candidatos. Veremos y diremos qué es lo que pasa. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
Martes 28 de julio de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Niega Núñez acoso a profesoras EL UNIVERSAL
Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22, sostuvo que dentro del magisterio hay respeto y negó que dentro del movimiento exista acoso a las profesoras, y mucho menos por parte de él. Luego de los audios que fueron difundidos en las redes sociales en el que se escucha -al parecer al líder sindical- pidiendo un servicio a una sexoservidora, negó que sea él. En ese sentido dijo que se trata de un acto del gobierno para desprestigiar el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
TRAS EL ÚLTIMO INFORME DEL CONEVAL
Política social no ha sido suficiente: EPN Es necesario incrementar el dinamismo de la economía nacional a fin de elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, señala
M
éxico, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto aceptó que la política social del gobierno federal no ha sido suficiente para revertir los niveles de pobreza que registra el país. Subrayó que a la par de las acciones de gobierno para enfrentar esta condición es necesario incrementar el dinamismo de la economía nacional a fin de elevar la calidad de vida de las familias mexicanas. Se refirió a los resultados del último informe del Coneval, dados a conocer la semana pasada: “es cierto, hay que decir, sobre este informe dado por Coneval que es la entidad pública que mide distintas condiciones, no solo de la pobreza sino de los satisfactores que tiene la población y la calidad de vida que tiene una sociedad. “Entre estos indicadores es evidente que
El presidente Peña Nieto destacó algunos datos dados a conocer por Coneval: de 2012 a 2014 más de 1 millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad de espacios de vivienda EL MANDATARIO dijo que la política social no ha sido suficiente entre la población para evitar la pobreza. la política social no ha sido suficiente, sí para contener el incremento de la pobreza, sí para evitar que esta creciera, pero hoy tenemos que focalizar mayores esfuerzos para reducir los niveles de pobreza”, subrayó. Al entregar en Álvaro Obregón el remozamiento de diez unidades habitacio-
nales, ubicadas en seis delegaciones de la Ciudad de México, expresó que no basta la política social para enfrentar la pobreza y que para asegurar niveles de mayor bienestar entre la sociedad debe haber un mayor dinamismo en la economía del país. “Y de ello dependerá, precisamente, la
instrumentación que tengamos de cada una de las reformas para que haya calidad de vida, mejores ingresos a las familias, como está ocurriendo a partir de que haya hoy una inflación mucho más baja que alcanza niveles históricos, mayores oportunidades de empleo para las familias mexicanas”, abundó.
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
El presidente Peña Nieto destacó algunos datos dados a conocer por Coneval: de 2012 a 2014 más de 1 millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad de espacios de vivienda. Subrayó que este número de personas es el equivalente a la plantación total de Nayarit o Tlaxcala. Otro dato de Coneval que hizo notar el mandatario es que en este mismo periodo 1 millón 740 mil personas más hoy cuentan con seguridad social con lo que tienen acceso a jubilación y la atención médica. Refirió que hoy se trabaja desde el gobierno de la República para articular de mejor manera los esfuerzos de todas las entidades federales pero también para trabajar conjuntamente con los esfuerzos de los gobiernos estatales, el del GDF, municipales y delegacionales. Durante el recorrido por la Unidad Habitacional Águilas Barrioco, un vecino comentó al Presidente de la República que pertenecía a un partido político diferente al del mandatario pero que agradecía el apoyo de su administración. Más tarde, durante su discurso, el presidente Peña Nieto narró que contestó al vecino que su administración no trabaja para un partido político ni para una militancia en particular sino que lo hace para todo México y sus ciudadanos.
EL UNIVERSAL
México, DF.- El precio del dólar en ventanillas de Banamex terminó este lunes en 16.60 pesos, cuatro centavos más que lo registrado al cierre de la semana pasada, y con lo que impone la décima-primera marca histórica en lo que va de 2015. En el mes ha repuntado 59 centavos, mientras que en el año 1.55 pesos, equivalente a 10.30%.De acuerdo con datos del Banco de México, el dólar para operaciones al mayoreo terminó este lunes en 16.29 pesos, lo que implicó también una cotización
sin precedentes, luego de subir cuatro centavos en la jornada. El dólar más caro es resultado principalmente de las perspectivas de menores precios del petróleo y de incremento en el tipo de interés referencial este año en Estados Unidos. Aunado a lo anterior, la caída de las plazas bursátiles de China está generando mayor aversión al riesgo en un contexto de elevada vigilancia de las cifras económicas de Estados Unidos, previo al anuncio de la Reserva Federal este miércoles. Desde diciembre del año pasado hasta este
lunes, la Comisión de Cambios ha subastado 5 mil 340 millones de dólares para proveer al mercado de liquidez y ante el reciente repunte del billete verde puede anunciar nuevas medidas de intervención. En el Chicago Mercantile Exchange continúan ascendiendo las apuestas de una depreciación del peso frente al dólar, esta vez alcanzaron 2 mil 549 millones de dólares al 21 de julio, lo que representó las mayores posiciones netas en la historia y además muestran el ciclo histórico más largo hacia esa dirección.
Foto: EL UNIVERSAL
Dólar cierra en 16.60 pesos
EL PRECIO del dólar en ventanillas de Banamex terminó este lunes en 16.60 pesos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
EL INICIO DE CLASES ESTÁ GARANTIZADO
“Tenemos que darles tutoría y cursos de capacitación”, destacó
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Ante los resultados del primer concurso de promoción a funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica de la educación básica, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet dijo “vamos avanzando”, pues argumentó que nunca se había hecho antes un proceso de evaluación y que darán cursos de capacitación a los docentes. Asimismo, aseguró que ante los planes de “boicot” de la CNTE, el inicio de clases está garantizado. Luego de que ayer domingo la Secretaría de Educación Pública (SEP) diera a conocer los resultados del primer concurso de promoción a funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica de la educación básica, en el que 46.8% de los evaluados resultaron “no idóneos”, el titular de la SEP, indicó que la evaluación significa que los maestros cada vez más están aceptando la evaluación. “Ya vieron cual fue el resultado el 46% de los solicitantes no fue aprobado, para obtener la plaza, pero vamos avanzando esto no se había hecho nunca en México y esto significa que cada vez más los maestros están aceptando la evaluación porque saben ellos mismos que les es provechosa y les sirve para capacitarse mejor en su tarea didáctica. Tenemos que darles tutoría y cursos de capacitación”, destacó Chuayffet Chemor. Entrevistado al termino de una conferencia de prensa, el secretario de Educación Pública se refirió a los planes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotear el inicio de ciclo escolar 2015-2016, comentó que ya lo tienen “considerado”, y garantizó el inicio a clases del próximo período escolar, que comienza el 24 de agosto. “Está considerado por nosotros, está considerado por nosotros que el curso escolar se iniciará a tiempo. Habrá que mezclar los buenos maestros que existen en Oaxaca con maestros que sustituyan a
En evaluación vamos
avanzando: Chuayffet Habrá que mezclar los buenos maestros que existen en Oaxaca con maestros que sustituyan a otros que no deseen permanecer en clase.”
Renuncia subsecretario para América del Norte de la SRE EL UNIVERSAL
Emilio Chuayffet
Secretario de Educación
Foto: EL UNIVERSAL
20A
EL SECRETARIO de Educación, Emilio Chuayffet, encabeza la ceremonia de Becas de Intercambio México-Francia. otros que no deseen permanecer en clase. Está garantizado el inicio de clases”, aseguró Emilio Chuayffet. El funcionario no dio detalles sobre la estrategia que seguirá para el proceso de renovación del Instituto de Educación Estatal de Oaxaca (IEEPO). “No puedo explicárselo porque es parte
de las estrategias que hemos seguido, si las hubiéramos explicado en enero a lo mejor en julio no hubiéramos alcanzado este primer propósito”, comentó Chuayffet Chemor. Enfatizó que no habrá negociaciones con la CNTE, pues señaló que “no puede haber negociación con alguien que no es el titular de la relación profesional”.
México, D.F.- Sergio Alcocer Martínez De Castro renunció a su cargo como subsecretario de América del Norte, anunció la cancillería mexicana, por lo que regresará a sus labores académicas en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ahora ex funcionario es considerado uno de los candidatos a la Rectoría de la universidad en el proceso con el que se sucederá a José Narro Robles en el mes de noviembre. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el canciller José Antonio Meade Kuribreña aceptó este lunes la renuncia del subsecretario. En su lugar fue designado Carlos Pérez Verdía, quien se desempeñaba hasta ahora como coordinador general de Asesores del titular de la SRE. Pérez Verdía es licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana y doctor en Economía por la Universidad de Chicago. Entre los cargos que ha desempeñado, fungió como director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, Gerente de Operaciones Nacionales del Banco de México y Gerente de Información y Análisis de las Operaciones del propio banco central. El canciller Meade reconoció el liderazgo del subsecretario Alcocer, quien desde el 1 de enero de 2013, fecha en que asumió el cargo, impulsó la transformación de las relaciones bilaterales de México con Estados Unidos y Canadá, mediante agendas diversificadas, profundas y balanceadas, y reforzó la idea de que América del Norte se convierta en la región más dinámica y competitiva, informó. Durante los últimos dos años, explicó a través de un comunicado, se ha construido una nueva arquitectura institucional para mejorar la posición de México en América del Norte y promover una sociedad regional del conocimiento y la innovación.
Algunos profesores también solicitaban la entrega de 100 pesos EL UNIVERSAL
Oaxaca, Oax.- Tras detectar que alrededor de 200 mil familias eran presionadas por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) suspendió en dicha entidad la aplicación de una cláusula que exigía a los beneficiarios del programa Prospera certificar que sus hijos en edad escolar asistan a clases. La Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, explicó que dicha determinación será temporal mientras el gobierno de Gabino Cúe concluye
la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), cuya desaparición fu decretada hace una semana para evitar que dicho organismo siguiera bajo control del magisterio aglutinado en la sección 22 de la CNTE. Acompañada por la Coordinadora Nacional del programa Prospera, Paula Hernández Olmos, Robles Berlanga advirtió que el gobierno federal no va a permitir que un programa para combatir la pobreza sea utilizado con fines políticos o que son totalmente contrarios al interés superior de los niños y niñas de Oaxaca, por lo que se trata de una medida más para poder implementar a cabalidad la reforma educativa en ese estado. Explicó que para poder entregar los apoyos que se otorgan mediante el pro-
grama Prospera, las madres de familia beneficiarias estaban obligadas a certificar que sus hijos asistieran a clases, pero como ese trámite era entregado por el IEEPO bajo control de la CNTE, el magisterio disidente comenzó a condicionar la entrega de dicha certificación a que los padres y madres asistieran a marchas a favor de la Sección 22. Además, algunos profesores también solicitaban la entrega de 100 pesos o más a las familias afiliadas a Prospera, con el argumento de que necesitaban dicho apoyo provenientes de las becas para menores para poder asistir a sus actividades políticas con la CNTE, lo que representa un condicionamiento y un chantaje en detrimento de los menores que recibían una beca por ir a la escuela y mejorar su nivel educativo.
Foto: EL UNIVERSAL
Condicionaban entrega de certificados para Prospera en Oaxaca
ANUNCIAN LAS MEDIDAS que se aplicarán a los beneficiarios del programa de asistencia social en la entidad.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
21A
SEGÚN ESTUDIO
Viven en pobreza más de 51 millones de mexicanos Los estados de la República con mayor porcentaje de pobreza son Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla
M EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- Según el estudio de Medición de pobreza 2014 que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) los estados de la República con mayor porcentaje de pobreza son Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Puebla. El 76% de la población de Chiapas vive en pobreza, es decir, tres millones 666 mil 795 habitantes de todo el estado. Oaxaca suma dos millones 547 mil 314, equivalente al 67% de su población; Guerrero tiene a dos millones 202 mil 699 y Puebla tres millones 727 mil 989 de personas en la misma situación. En los últimos dos años el Estado de México ha incrementado en un 15% (dos millones 276 mil 379) el número de sus habitantes que vive en
NIÑOS, EL sector más vulnerable en el país.
Urge un diagnóstico nacional de albergues La gran mayoría no dan un servicio asistencial eficiente y de calidad a los sectores más desprotegidos
EL UNIVERSAL
México, D.F..- La diputada federal Lucila Garfias Gutiérrez, de Nueva Alianza, afirmó que es urgente que el gobierno federal lleve a cabo un diagnóstico nacional de la situación de los albergues en el país. Dado que muchos de ellos, sino es que la gran mayoría no dan un servicio asistencial eficiente y de calidad a los sectores más desprotegidos, “es urgente que las autoridades correspondientes revisen el sistema y las condiciones en que laboran los albergues en México”, asentó. La legisladora de Nueva Alianza recordó que en dichos centros asistenciales, se han registrado actos de violencia física y psicológica, abusos y malos tratos, tal como se pudo constatar hace un año, en el operativo en la casa hogar “La Gran Familia”, en Michoacán, de donde se rescataron a 500 menores que presuntamente vivían en malas condiciones y sufrían maltrato.
Indicó que pese a que diversas instancias nacionales e internacionales, incluida la UNICEF, se pronunciaron por realizar un diagnóstico nacional sobre los albergues, hasta ahora no se tiene nada, por lo que persiste la desinformación y datos inexactos de cuántos albergues hay, cuántos niños y adolescentes amparan y cuál es su situación jurídica. “Es preocupante que a un año del caso del albergue de “Mamá Rosa” no se haya fortalecido la normatividad, reglas de operación y medidas de supervisión de los albergues, esta será una de las tareas a realizar por la siguiente Legislatura”, sostuvo. Garfias Gutiérrez apuntó que es importante asegurar un trato digno y de calidad hacia las personas que tienen la necesidad de alojarse en albergues, así como contemplar castigos severos para quienes den malos tratos y violenten física o psicológica a estos sectores tan vulnerables. “Ejemplo lamentable de lo anterior, es el que denunció la organización Disability Rights International (DRI), quien dio a conocer que en la Casa Hogar Esperanza para Débiles Mentales, localizada en el Distrito Federal, al menos cinco pacientes fueron abusados sexualmente”, aseguró.
Entre 2010 y 2014 solo 14 estados de todo México han logrado bajar la cifra de ciudadanos con pobreza
pobreza, ocupando el número 12 a nivel nacional. Por otra parte, Durango y Nayarit han mejorado su situación disminuyendo este porcentaje en un 11 y 12%. De acuerdo con el estudio, Nuevo León es la entidad con menor índice al registrar 930 mil 691 habitantes (20% de su población) viviendo en pobreza, además de que este índice se redujo un 10% en comparación con los últimos resultados de Coneval. Entre 2010 y 2014 solo 14 estados de todo México han logrado bajar la cifra de ciudadanos con pobreza. En el plano general, 46% (51 millones 674 mil 807) de la población total de México vive actualmente en pobreza, es decir, casi la mitad de los mexicanos.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
SE PRONUNCIA EL CANDIDATO JAVIER CORRAL
“No soy avanzada de un candidato para el 2018” Sostuvo que si pierde las elecciones internas aceptará el resultado, pero en caso de detectar y demostrar el acarreo y la coacción, entonces impugnará los resultados
JUSTINO MIRANDA
C
uernavaca, Mor.- El candidato a la dirigencia nacional del PAN, Javier Corral, se pronunció a favor de un partido opositor al gobierno federal, principalmente en las decisiones legislativas. Criticó que algunas de las decisiones más negativas del gobierno actual tuvieron el aval de legisladores del PAN. Corral Jurado visitó Cuernavaca y dijo que no hay una clara decisión del partido, al contrario, es ahí donde están más entregados al gobierno federal que en las propias bancadas. Junto a liderazgos locales convocó a la militancia a rechazar el “acarreo” y la línea oficial. Corral Jurado sostuvo que si pierde las elecciones internas aceptará el resultado, pero en
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
CANDIDATO a la dirigencia nacional del PAN, Javier Corral. caso de detectar y demostrar el acarreo y la coacción, entonces impugnará los resultados por todos los medios. El senador con licencia también habló de los casos de Ayotzinapa y Tlataya, cuyos hechos,
precisó, son signos de la impunidad que el México gobernado por la clase priísta más corrupta y corruptora de los últimos 50 años en México. Corral marcó como una diferencia de su correligionario Ricardo Anaya el compromiso de neu-
tralidad en los comicios internos. “En mi caso si puedo garantizar la equidad de las contiendas porque no soy avanzada de ningún candidato a la Presidencia, ni voy a colocarme como un intermediario entre facciones que van a disputarse una candidatura presidencial. No tengo compromisos oprobioso con nadie”, asentó. El candidato a la presidencia del PAN afirmó que este es el momento de entrar a una revisión del modelo económico y de las políticas sociales, porque se demuestra que la Cruzada contra el hambre fue una cruzada por el voto. Fueron a atender territorios en beneficio del PRI, no para cubrir y atender la necesidad de la población, señaló Corral Jurado. Además, se pronunció por revisar el gasto social para que las políticas públicas sean integrales y eficaces, y así disminuya la desigualdad social. Ofreció que, de ganar, los legisladores panistas tendrán que exigir la revisión del gasto social y terminar con el clientelismo en los programas sociales “para evitar que se medre con la pobreza”. Mostró su preocupación por la reciente evaluación que muestra un incremento de dos millones de mexicanos a los niveles de pobreza y de 600 mil personas más en grado de pobreza alimentaria.
El ISSSTE no se privatiza, Educación y salud, clave para asegura Victoria Ranfla alcanzar el bienestar social Consulta OCDE a ciudadanos sobre temas que consideran esenciales para alcanzar un grado óptimo de bienestar
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
México, D.F.- En la actualidad no existe ninguna iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE que busque privatizar los 21 seguros, servicios y prestaciones que brinda la Institución, aseguró Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, en el XXVII Pleno del Comité Ejecutivo Nacional de la Organización. Asimismo, el dirigente del SNTISSSTE reiteró que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no se privatiza, pues explicó que para ello tendría que haber una reforma a la Constitución Política. Dijo que conforme al Apartado B del Artículo 123 constitucional están garantizados los 21 seguros, servicios y prestaciones que por Ley brinda nuestro Instituto entre los que están el seguro de salud, que son los servicios médicos, las prestaciones económicas, sociales y culturales, las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil, los préstamos personales, créditos de vivienda, pensiones, servicios funerarios y TURISSSTE, entre otros. Además, indicó que en el ISSSTE se está trabajando en la fusión de programas para buscar mejorar los resultados de sus metas institucionales con base en una revisión completa de su gasto, enfatizando en aquellos que consumen volúmenes importantes de recursos, garantizando los de control de enfermedades crónico dege-
ISSSTE trabaja en la fusión de programas para mejorar los resultados de sus metas institucionales. nerativas, así como los de prevención y control de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión, a fin de contar con un modelo integral de atención. Victoria Ranfla mencionó que en diferentes foros ha propuesto realizar inventarios de instalaciones, servicios, equipo y capital humano de todo el sector salud en nuestro país para poder ir al intercambio de servicios con otras instituciones y cumplir con el propósito que tiene el Presidente de la República de tener una cobertura en servicios de salud para todos los mexicanos. Por último, el líder sindical refrendó el apoyo del SNTISSSTE a las reformas emprendidas por el presidente Peña Nieto.
México, D.F.- La mayoría de los mexicanos considera la educación y salud como factores clave para alcanzar el bienestar social, de acuerdo al Índice para una Vida Mejor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este proyecto consiste en una plataforma que, desde 2011, recopila la opinión de usuarios en cualquier parte del mundo sobre cuáles temas consideran esenciales para alcanzar un grado óptimo de bienestar dentro de la sociedad. Las respuestas son presentadas en un mapa interactivo con diferentes colores, cada uno de los cuales muestra el tema mejor evaluado en cada país. Los usuarios pueden calificar de mayor a menor importancia 11 temas que la OCDE ha identificado como esenciales para el bienestar: las condiciones materiales (empleo, ingresos, vivienda) y la calidad de vida (comunidad, educación, equilibrio laboral-personal, medio ambiente, participación ciudadana, salud, satisfacción ante la vida y seguridad). En México han participado cinco mil 89 personas en estos cuatro años. En promedio han evaluado los temas, de mayor a menor impor-
tancia, de la siguiente manera: educación, salud, satisfacción, seguridad, balance vida-trabajo, empleo, ingresos, vivienda, medio ambiente, comunidad y por último el compromiso cívico. Brasil, Chile, Guatemala, Egipto y Pakistán son otros países que también ubican a la educación como la prioridad número uno. Países como Estados Unidos, Reino Unido, Panamá, Costa Rica y Sudáfrica consideran que la satisfacción es primordial; mientras que la seguridad ocupa la primera posición en Venezuela, Honduras, Belice, Japón, entre otros. El Índice para una Vida Mejor ha registrado más de 60 mil respuestas desde su nacimiento. El país con mayor participación es Estados Unidos, con 16 mil 645 participantes. En Palaos y Vanuatu (países de Oceanía) sólo una persona ha contribuido. Este índice tiene como objetivo incluir a los ciudadanos en el debate sobre la medición del bienestar del que la OCDE es parte desde que fue creada en 1961 para ayudar a los gobiernos a diseñar mejores políticas públicas. La propia Organización admite que esto no es una muestra representativa de la opinión de la población de cada país, pero pretende recabar 100 mil registros a finales de este año y seguir incentivando a los ciudadanos de todo el mundo para que, en medida de lo posible, hagan que su voz sea escuchada a través de esta plataforma.5
Al Cierre
Martes 28 de julio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
MUSEO ZOOLÓGICO “CÉSAR DOMÍNGUEZ FLORES”
Taxidermia, técnica aplicada con fines ambientales en el ZooMAT FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
l Museo Zoológico “César Domínguez Flores”, ubicado en el interior del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), es un espacio donde se representan los diferentes ecosistemas del estado de Chiapas, a través de plantas y animales disecados. De acuerdo con la bióloga Marilú Guillén, las especies disecadas se preparan mediante un proceso denominado taxidermia, el cual lo define como un arte, una técnica o un método para preparar animales que se
mueren y hacerlos parecer vivos. “La taxidermia se aplica cuando un ejemplar muere por alguna circunstancia o porque ya está muy viejito. Cuando eso sucede pasan a este museo y si están aptos pues los preparamos por este método”, refirió la bióloga, quien también está a cargo de este museo que cuenta con un equipo humano que diariamente tratan de mantener en buen estado los ejemplares preparados de la colección. Explicó que el trabajo de la taxidermia llega a Chiapas con don Miguel Álvarez del Toro, quien es llamado a trabajar en un museo en el periodo del entonces gobernador Rafael Pascasio Gamboa en 1942. “La técnica era muy rústica y se hacía con elementos como la viruta y la paja”, afirma al explicar que ahora la
técnica ha evolucionado, ya que hay elementos más modernos como las espumas de poliuretano y hasta maquetas para poder trabajar a los ejemplares en este proceso. Uno de los objetivos de la taxidermia en este museo zoológico es exhibir a los ejemplares preparados a los visitantes, a través de una exposición permanente que tiene el tema de Mosaico: Chiapas Natural, en donde se pretende enseñar al público los diferentes ecosistemas que existen en el estado de Chiapas y que se den cuenta de la riqueza natural que tenemos y la necesidad de conservarlos. El trabajo de esta técnica pasa desapercibida para el público que solamente ve a los ejemplares ya preparados, pero tras los muros de esa sala de exposición se encuentra el per-
La técnica era muy rústica y se hacía con elementos como la viruta y la paja”
Marilú Guillén
Bióloga
sonal técnico especializado que retoma las enseñanzas de don Miguel Álvarez del Toro para trabajarlos con fines educativos y ambientales. El próximo mes se celebra la muerte y el natalicio de don Miguel Álvarez del Toro, pero también se celebra el decreto que crea la reserva ecológica “El Zapotal”, lugar que alberga actualmente las instalaciones del ZooMAT.
Foto: Cortesía
Arte o un método para preparar animales que se mueren y hacerlos parecer vivos
LAS ESPECIES disecadas se preparan mediante un proceso denominado taxidermia.
Refuerzan acciones contra la transmisión del chikungunya A través del Operativo Integral para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector: SS FRANCISCO MARTÍNEZ Pichucalco.- Para limitar la transmisión de dengue y chikungunya, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria, reforzó el Operativo Integral para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector Con acciones como vigilancia epidemiológica, visitas casa por casa, control larvario, nebulización espacial terrestre, termonebulización, saneamiento básico y capacitación al personal médico. En ese sentido, Celín Clemente Vargas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, señaló que se activó el Centro Regional de Vigilancia Epidemiológica y el Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica, para la atención a la población y búsqueda de casos sospechosos, casa por casa. Asimismo, se han realizado acciones integrales en las colonias El Porvenir, La Une, La Mosca, Revolución, La Unión y Las Cactáceas, efectuando mil 824 visitas casa por casa Con una población beneficiada de cinco mil 567 habitantes, otorgándose mil 824 pláticas de medidas preventivas sobre dengue y chikungunya, y se
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EN MARCHA acciones de vigilancia epidemiológica. han distribuido dos mil 595 sobres de Vida Suero Oral. Comentó que las brigadas de vectores han trabajado en mil 773 viviendas con acciones de control larvario; se ha realizado nebulización espacial terrestre en 580 hectáreas, se han termonebulizado 75 hectáreas y se ha realizado rociado domiciliario a 617 viviendas. También se han realizado acciones
preventivas de saneamiento básico a nivel individual y colectivo, en escuelas, panteones, edificios públicos, áreas recreativas Asimismo, talleres mecánicos, vulcanizadoras y establecimientos comerciales, donde se han recolectado 890 llantas y también se han organizado 138 talleres comunitarios con dos mil 405 asistentes.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 18 Máxima 32
Grados Centígrados
Martes 28 de julio de 2015
Martes 28 de julio de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Con la cabeza perdida
Christian Martinoli llama cobarde al Piojo Herrera y le pide reconocer agresión
4B
Ciudad Real se corona en La Trinitaria
Carrera “osos grises”
2B
DAE festejará su séptimo aniversario
3B
FOTO: Jacob García
Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, subzona Chiapa de Corzo organiza el certamen infantil para el 30 de agosto
6B
Ocelotes se muda a SCLC
Con sabor agridulce Mexicanos reconocidos y que eran favoritos no pudieron en Toronto 2015
Luego de varios años en Tapachula, los unachenses probarán suerte en la ciudad coleta
7B
6B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
OBTUVO EN EL ÚLTIMO DÍA DE COMPETENCIAS 268 PUNTOS
Ciudad Real completa la obra San Antonio se queda en segundo lugar al sumar 154 unidades, en tanto que La Ciénega llegó a 128
el dato RESULTADOS
Carlos de Aquino
L
Equipo
Ch1
Ch2
Total
Promedio Lugar
Ciudad Real
277
268
545
272.5
1
San Antonio
141
154
295
147.5
2
La Ciénega
162
128
290
145
3
Rancho El Álamo
181
0
181
N/A
4
Noticias
CAMPEONES INDIVIDUALES Suerte charro Equipo Fotos: Cortesía
a Trinitaria.- Ciudad Real de San Cristóbal de Las Casas consuma la obra para llevarse los honores en la competencia por equipos e individuales del magno Primer Torneo de Aniversario Rancho San Antonio, que se realizó en el lienzo del mismo nombre en el municipio de La Trinitaria. El escuadrón de los hermanos flores obtuvo en el último día de competencias 268 puntos, para llegar a los 545 totales y 272.5 de promedio para proclamarse como campeón en la primera edición de esta justa deportiva. El equipo sede queda en segundo lugar al sumar 154 unidades en la final, en tanto que Rancho La Ciénega llegó a 128 en una charreada vistosa y emocionante. Fueron ocho los premios individuales los que se llevaron los representantes de San Cristóbal de Las Casas, dejando únicamente el jineteo de toro para Erick Guillén de Rancho San Antonio y manganas a pie para Miguel Díaz de Rancho La Ciénega. Como datos curiosos es que el equipo de Rancho San Antonio no tiene charros pagados, es un equipo modesto de amigos, que con
Excelente competencia la que se vivió en el Rancho San Antonio.
Renato Flores recibe el trofeo de campeón del Primer Torneo de Aniversario. mucho esfuerzo hacen charrería en el lienzo y en su lienzo que cumplió su primer año, en tanto que la asociación celebró el segundo. La historia del equipo es pe-
culiar: cinco amigos se unen para crear este escuadrón charro; Alejandro Constantino transmite sus conocimientos a cada miembro, aunque elementos como los hermanos Pérez, Jorge y Luis Gerardo, que llevan terna y manganas, fueron autodidactas al aprender a florear a través de internet, en tanto que Villar Escandón también adquiere conocimientos para arrendar de la misma forma, en videos y leyendo a través de la red. La unión de los charros de Rancho San Antonio se vio reflejada en los dos días de actividades del Primer Torneo de Aniversario, que registró llenos totales en cada charreada y que después de las competencias, los asistentes permanecían para convivir en familia hasta que el astro rey se ocultaba por completo.
Cala de caballo
Jesús Flores
Ciudad Real
Piales
Javier Flores
Ciudad Real
Colas
Renato Flores
Ciudad Real
Jineteo de toro
Erick Guillén
Rancho San Antonio
Lazo de cabeza
Javier Flores
Ciudad Real
Pial en el ruedo
Jesús Flores
Ciudad Real
Jineteo de yegua
Ovidio Chablé
Ciudad Real
Manganas a pie
Miguel Díaz
Rancho La Ciénega
Manganas a caballo
Javier Flores
Ciudad Real
Paso de la muerte
Félix Flores
Ciudad Real
Alejandro Constantino con mangana para el equipo local.
Destaca mexicana en US Girls En semifinales, Evelyn Argüelles sucumbió ante la estadounidense Angel Yin
Foto: Cortesía
Agencias
La jugadora del Estado de Morelos fue la mejor mexicana en el US Girls Junior Championship.
México.- Uno de los más grandes eventos juveniles de golf tuvo a la mexicana Evelyn Argüelles como protagonista al llegar hasta semifinales. La jugadora del Estado de Morelos superó el corte del US Girls Junior Championship y avanzó hasta semifinales en formato match play, dejando a su paso a poderosas rivales con un ranking muy superior al suyo. El viernes, la jugadora de 17 años cayó en esta instancia ante la número 8 del mundo, la estadouni-
La chiapaneca María Balcázar Castillo participó con la Selección Nacional pero no pudo llegar a la final.
dense Angel Yin por apenas un juego en emocionante etapa. “Sé que no estoy muy bien en mi ranking mundial amateur y es una de la metas que tengo a mejorar. Hice mi mejor esfuerzo y estoy muy agradecida con toda la gente que me apoyo, en especial a mi familia y toda la gente que me ayuda y cree en mí”, dijo Evelyn. El torneo que se celebró en Tul-
sa, Oklahoma, en el Country Club reunió a las mejores infantiles del mundo, buscaron calificar poco menos de 1200 jugadoras, de las cuáles 144 lograron calificar, de estas 64 pasaron el corte a los matchs. El match no fue nada sencillo, la mexicana empezó mal ya que perdió los dos primeros hoyos , incluso después de seis hoyos jugados ya perdía por 3, sin embargo, mantuvo la calma y ganó dos hoyos seguidos en las banderas del 11 y 13 para acercarse a sólo uno de diferencia, sin embargo, la estadounidense tuvo mucha suerte y en el hoyo 17 un par 3 de 122 yardas, metió un largo putt para sacar el par igual que la mexicana y con eso alargó el match hasta el hoyo 18, en donde ambas hicieron par y con es Angel avanzó a la final.
“En términos generales el torneo fue muy bueno, siempre quieres más y deseas estar en la final y ganar, pero así es esto, aprendí mucho y esto me motiva a seguir adelante”, dijo Argüelles. El Tulsa Country Club, se jugó a 6,076 yardas, en par 70 con 35 golpes en cada vuelta. Fueron 156 jugadoras las que integraron el field, entre ellas la chiapaneca María Balcázar y las mexicanas Mónica Dibildox, María Fassi y María Fernanda Martínez. El torneo inició en 1949 un año después del torneo varonil, su primera sede fue en Filadelfia. Este año se tuvo récord de inscripciones a las calificaciones, fueron 1,191 las niñas que buscaron acceder a este certamen, 73 más que el año pasado.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
3B
EL DOMINGO 30 DE AGOSTO
Séptima carrera “Osos Grises” Senderos Olímpicos ‘Suchiapa’ tuvo tope de combates
JORGE GÓMEZ
R NOTICIAS
ROBERTO BRANDAO Foto: Cortesía
NOTICIAS
Buscando el mejor de los desarrollos, técnicos y tácticos en el taekwondo, la escuela IOITKD Senderos Olímpicos ‘Suchiapa’ contó con un tope de combates en las propias instalaciones de este doyang que está bajo la tutela de la profesora Jessica Pola Carpio. Este tope exigió al máximo a los alumnos de la profesora Pola, además que cumplió con los objetivos trazados, ya que cada uno de sus alumnos pudo contar hasta con rondas de seis combates en las dos horas que aproximadamente duró esta actividad. Para Senderos Olímpicos fue importante realizar este tope, ya que foguearon a los alumnos que se encuentran en etapa de preparación para múltiples eventos en los cuales participarán, así como son los atletas que están destacando y dando la cara por la escuela. La entrenadora, Jessica Pola afirmó que la intención es que sus alumnos cuenten con este tipo de topes cada 15 días, donde estarán girando invitaciones a diversas escuelas de municipios aledaños, principalmente, Tuxtla Gutiérrez, para seguir desarrollando las capacidades de sus atletas. Los combates que tuvieron en esta ocasión ha dejado buenas conclusiones para la profesora de Senderos Olímpicos ‘Suchiapa’, “Los alumnos están con buen nivel técnico, han pulido mucho su trabajo, donde en cada
Fotos: Jorge Gómez/Jacob García
Buscando el mayor de los fogueos
Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, subzona Chiapa de Corzo organiza el certamen infantil
ESTA ESCUELA se encuentra invitando a otras instituciones para medir fuerzas. combate no dejan nada al azar y siempre van por el resultado favorable”. “Están trabajando bien, siguen las indicaciones, que es algo que se les ha enfatizado, siempre escuchar lo que dice el coach y adaptarlos al estilo del oponente, por ello igual hacemos topes con diferentes escuelas, ya que cada una maneja su propio estilo y eso nos ayuda a conocerlos”. Finalmente, la entrenadora hizo mención de la apretada agenda que tienen en próximos meses, siendo primero los topes cada 15 días, luego tendrán participación en un torneo estatal el 1 de agosto, todo para los dos torneos más importantes para ellos en estos momentos, el Nacional de Yucatán y el Torneo Nacional de Grados Menores en el DF. Por estos futuros torneos la profesora indicó que fue importante foguear a estos alumnos: Delina Fuentes López, Jade Axilh Grajales José, Alejandro Francisco Valdovines Hernández, Ángel Valdovines Hernández, Carlos Morales Jiménez, Silviana Lizeth Hernández Gutiérrez y Johan Obeth Sánchez Toalá; quienes la mayoría de ellos viajarán a Yucatán y DF.
oberto Cañaveral Sánchez, segundo comandante de infantería del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU), subzona Chiapa de Corzo anunció la convocatoria de la Séptima Gran Carrera Pedestre Infantil “Osos Grises 2015”. Además presentó a la tercera generación de periodistas deportivos que serán reconocidos este año dentro del marco de la carrera a celebrarse el domingo 30 de agosto a partir de las 9 de la mañana en Chiapa de Corzo. Ellos son: Alejandra Oropeza (TV Azteca), Eduardo Solís (Diario de Chiapas), Samuel Decelis (Zona de Campeones), Luis Salazar (Canal 5) y Jorge Gómez (Noticias Voz e Imagen de Chiapas). Como hace seis años, la subzona del PDMU en Chiapas de Corzo se ha esforzado por contribuir en la actividad física y en la séptima edición se espera la participación de 300 corredores infantiles, 150 más que el año anterior que fue de 142 asistentes. Cañaveral Sánchez declaró que por vez primera se unirán a la carrera hijos de integrantes del Ejército Mexicano desde los 8 a los 14 años de edad en ambas ramas. Las inscripciones son gratuitas al teléfono 9611155188 o vía correo electrónico racs995@hotmail.com no aceptándose registro el día de la competencia. El recorrido dará inicio frente a tres importantes lugares en plena entrada a la ciudad colonial. En la categoría in-
LA SUBZONA Chiapa de Corzo del PDMU presentó la tradicional carrera infantil “Osos Grises”.
ESTE AÑO los organizadores esperan reunir a 300 infantes. fantil iniciará frente a la Secundaria José Emilio Grajales; la infantil mayor frente al Colegio Cervantes para continuar hacia la ciudad, posteriormente darla una vuelta al parque y concluir frente a la Pochota, donde estará la meta. Se premiará a los tres primeros lugares de cada rama con medallas y diplomas. La junta previa se llevará a cabo el viernes 28 de agosto a las 17 horas frente a la Fuente Colonial.
Así también se realizará como segundo año consecutivo un reconocimiento en memoria del periodista deportivo, “Memo Trejo” quien falleció el año pasado. Por último, Roberto Cañaveral Sánchez dio a conocer que una delegación de 60 atletas y directivos del Pentatlón Deportivo Militarizado en Chiapas viajarán a la ciudad de Chihuahua para asistir al Congreso Nacional 2015.
ROBERTO BRANDAO NOTICIAS
Será este 31 de julio cuando el Club de Basquetbol DAE esté de manteles largos, buscando ser una buena opción para los pequeños que comienzan a formarse en el deporte ráfaga, la institución que dirige Diana Amezcua estará de festejo y celebrará su séptimo aniversario, con un torneo que luce espectacular y que pretende ser un buen escenario para que los equipos chiapanecos puedan unirse a esta fiesta. “Vamos a cumplir siete años de este proyecto en el que, como puede pasar normalmente, puedes tener por ahí obstáculos, pero cuando se tienen
ganas de trabajar, se supera todo y eso hacemos en el Club DAE, buscamos fomentar la práctica deportiva y con el basquetbol como estandarte. S por eso que vamos a tener un gran festejo este 31 de julio para que podamos continuar con esta labor, que comenzó hace siete años y que buscaremos sea cada vez más”, expuso Diana Amezcua, Directora General del Club DAE. Cabe señalar que, para esta ocasión, son 12 los clubes que se han registrado para tomar parte en este torneo de aniversario, que tendrá como sede las instalaciones de la Secretaría de Juventud, recreación y Deporte y que reunirá a los niños para esta celebración.
Los clubes que tomarán parte en este torneo de aniversario son: Club Panteras (SCLC), Club Grizzly (Tapachula), Club Surimbos (Suchiapa), Club leones de Corazón (Huixtla), Academia Toros (Tuxtla), Club Linces (Villahermosa), Club Osos (Tuxtla), Club Panther (Villahermosa), Club Olmecas (Villahermosa), Club Ángeles (Suchiapa), Club Contreras (Tapachula), y finalmente el club anfitrión del evento, el Club DAE. La ceremonia de inauguración de este torneo de aniversario del Club DAE está programada para las 18:00 horas del próximo viernes 31 de julio, en el gimnasio de la Secretaría de Juventud, Recreación
Foto: Cortesía
DAE festejará séptimo aniversario
EL CLUB que dirige Diana Amezcua tiene listo su torneo. Serán 12 clubes participantes en esta justa. y Deporte, para dar inicio al torneo en el que 12 clubes buscan quedarse con todos los honores en la fiesta de
una institución que festeja 7 años de trabajo dentro del deporte ráfaga en nuestro estado.
4B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
ES ACUSADO DE HABERLO GOLPEADO
Con la cabeza perdida Christian Martinoli llama cobarde al Piojo Herrera y le pide reconocer agresión
M AGENCIAS
Fotos: El Universal
éxico.- Christian Martinoli relató su versión de los hechos sobre la supuesta agresión que sufrió por parte de Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional, en el aeropuerto de Filadelfia y aseguró que este violento episodio ya se lo esperaba por parte del ‘Piojo’, al cual lo tachó de “cobarde” por no reconocer su error. Según el cronista de TV Azteca, Miguel Herrera lo fue a buscar para encararlo y golpearlo, comportamiento que imitó su hija, Michelle Herrera. Además relató que su compañero, el analista y exfutbolista Luis García, también fue víctima del agresivo comportamiento del estratega tricolor. “Estaba con Luis García y nos registramos en el aeropuerto, teníamos nuestros tickets y a mitad del trayecto en las escaleras veo que vienen bajando los seleccionados nacionales. “Le digo a Luis ‘camina adelante mío, no vaya a pasar cualquier cosa’, porque yo ya había imaginado un posible encuentro con él en cualquier zona... agacho la mirada, para tratar de no provocar y lo primero que siento es un golpe en el cuello, levanto la mirada y Luis García estaba tratando de detener a un energúmeno, a un tipo fuera de sí, tirando golpes y patadas y después veo también a su hija que me grita y me dice de cosas, me empujó”, relató. “Después, ya en la fila para abordar, empecé a sentir y escuchar gritos y
CHRISTIAN MARTINOLI afirmó que no demandará a Miguel Herrera tras el conato de bronca.
amenazas. Me gritaba y me insultó. Me amenazó que nos fuéramos a golpear en la calle y que me iba a golpear en el avión y que cuando llegáramos a México nos íbamos a arreglar”, continuó. El comunicador tildó de “cobarde” al seleccionador nacional y aseguró que esta confrontación ya se la imaginaba debido al carácter explosivo de Miguel y sus antecedentes de violencia. “Aparte de corriente es un cobarde, tira puñetazos, amedrentas y ahora él dice que lo hizo porque yo me metí con su hija, dice ‘vine a hablar con él y sólo lo empujé’. Lo juro por mis dos hijas que eso es una mentira absoluta, el hombre está rebasado”, reiteró. Christian también aseguró que “La gente de la FMF le decía ‘tranquilo’, pero “Muchas ganas no traían de contener la furia de Miguel Herrera”, además, aseguró que no tiene intención de tener algún tipo de contacto con Herrera, quien -afirma- es un personaje controvertido con antecedentes violentos. “Yo ya sabía que esto iba a suceder... yo no lo encaré ni hablé con él, no busco un diálogo con esta persona, que lo primero que quiere hacer es darme un puñetazo en la cara y esto no es la primera vez (un comportamiento agresivo). Él tiene muchos antecedentes como éstos”. Finalmente, el cronista deportivo aseguró que no cambiara su estilo aunque “sea incómodo para muchos” y seguirá firme en sus críticas hacia la labor del timonel de México... “Yo no digo ninguna mentira sobre su trabajo”, sostuvo. Herrera fue duramente criticado por Martinoli luego de la eliminación de México en la Copa América, donde el equipo ‘B’ se quedó en la Fase de Grupos, y tras el polémico pase del Tricolor a la Final de la Copa Oro, gracias a un penalti inexistente ante Panamá en las Semifinales. Hasta el momento no se ha mostrado evidencia gráfica sobre la supuesta agresión, ni la Federación Mexicana de Futbol se ha pronunciado al respecto. HIJA DE “EL PIOJO” AGREDE A LUIS GARCÍA El analista deportivo de TV Azteca, Luis García, habló sobre la agresión que recibió por parte de la hija del “Piojo”, Mishelle Herrera. Luis García se encontraba calmando los ánimos del “Piojo” Herrera, después de intentar golpear al comentarista deportivo Christian Martinoli, cuando de repente narró García para un programa de la cadena TV Azteca que: “la hija del ‘Piojo’ se arranca, yo no la vi y me dice que llamé a su papá ‘marrano’, entonces le dije que no se confundiera a la ‘niñita’, que yo jamás le había llamado marrano a su padre, y que me tira un cachetadón”. Sin embargo, el ex futbolista aceptó que “minutos después, llegó Miguel y me pidió disculpas mil veces, le dije que tengo una hija adolescente, que entendía que estaba defendiendo a su papá, y que conmigo no había pex”, sentenció.
AL GOLPEAR EN EL CUELLO a Christian Martinoli, el Piojo infringió el reglamento de la Federación Mexicana de Futbol. POLÉMICOS TUITS DE JONA Y GIO PRO HERRERA Giovani y Jonathan dos Santos lanzaron polémicos tuits en referencia al pleito entre Miguel Herrera y el cronista Christian Martinoli y minutos después, ambos seleccionados nacionales se retractaron. “¡Eres grande Miguel Herrera. Que ladren los perros!”, fue el tajante mensaje que colgó Jona en su cuenta oficial.
Mientras que Giovani compartió... “Grande Miguel Herrera, ya ciérralo Martinoli”. Ambos tuits fueron borrados minutos después de su publicación y el último mensaje que aparece en el timeline de Gio es... “Seguramente hay mucha gente que hoy está triste porque no fracasamos. Orgulloso de @miseleccionmx @MiguelHerreraDT y todos mis compañeros”, publicación que fue ‘retwitteada’ por su hermano menor.
Miguel Herrera no aprende con el paso del tiempo y sigue cayendo en las mismas provocaciones que marcaron su carrera como jugador, pues no es la primera vez que se encara con alguien.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
5B
ANDREA PIRLO NO CONTEMPLÓ JUGAR EN LA LIGA MX
México nunca fue una opción El astro italiano aseguró que fue por el escaso conocimiento del balompié mexicano que hay en Italia
“Muchas escuadras en muchos continentes se acercaron, pero yo sólo quería venir a Estados Unidos, así que no escuché a nadie más”. Andrea Pirlo
N AGENCIAS
Mediocampista
Foto: Cortesía
ueva York.- El legendario futbolista italiano Andrea Pirlo decidió que la próxima etapa de su ilustre carrera sería en la Major League Soccer (MLS). Pero, ¿Por qué? A sus treinta y seis años de edad, el experimentado mediocampista afirma que su llegada a la MLS, que es considerada por muchos una liga de “jubilación”, no fue cuestión de dinero ni de elevar su perfil, sino de ser parte de una nueva aventura en un país donde el futbol está en amplio desarrollo. “Es una liga en crecimiento”, dijo Pirlo en una entrevista, “Siempre he estado fascinado con Estados Unidos, y como tuve esta oportunidad, la tomé”. Pirlo dejó muy claro que no llegó a Nueva York para ser un turista, sino para ser un jugador de impacto en el New York City FC, que se convirtió esta temporada 2015 en la vigésima franquicia de la MLS. El “Maestro” tuvo muchas otras opciones, entre ellas se informó de un fichaje
ANDREA DECIDIÓ venir a la MLS a pesar de que se ha criticado a la liga por no tener mayor nivel. con Boca Juniors en Argentina, pero su fascinación con el estilo de vida estadounidense y con jugar en el primer equipo de futbol radicado en la ciudad de Nueva York superaron cualquier otra oferta. “Muchas escuadras en muchos continentes se acercaron, pero yo sólo quería venir a Estados Unidos, así que no escuché a nadie más”, sentenció. Jugar en México no fue una opción para Pirlo por tener poco conocimiento del balompié mexicano al no poder seguirlo en Italia, pero afirmó que la MLS sí se puede ver en la televisión italiana. El astro italiano se convirtió en el
tercer futbolista de reconocimiento internacional fichado por el New York City FC, que cuenta en sus filas con el delantero español David Villa como capitán, además del mediocampista inglés Frank Lampard. “No sé si el nivel es bajo, pero si tan buenos jugadores han venido acá es porque debe haber algo interesante aquí y es muy lindo poder jugar con tantos campeones”, añadió. Nueva York es una ciudad con fuertes raíces italianas en varios de sus condados, y se anticipa que la llegada de Pirlo tenga un impacto inmediato en el promedio de asistencia
en Yankee Stadium. NYCFC ya cuenta con un promedio de cerca de 28,000 aficionados por partido, por encima de la media en la MLS. El club les dio la bienvenida a 43,507 fans al Yankee Stadium para su histórico día de apertura el 15 de marzo, 48,047 más visitaron se dieron cita para el derbi contra los New York Red Bulls el 28 de junio, y para el debut de Pirlo contra el Orlando City SC, más de 32,000 fans abarrotaron las gradas en el Bronx. “Me sentí muy contento con el debut y muy emocionado por la victoria. No podía haber sido mejor”, dijo Pirlo tras el
triunfo 5-3 del NYCFC. “Fue fantástico ver a tanta gente y me sentí muy emocionado con los grandes aplausos que me dieron al entrar al partido, fue muy emocionante y lo aprecié mucho”. “Es un placer recibir ese reconocimiento”, agregó Pirlo en referencia al apoyo de los fans, que corearon su nombre cada vez que tocó el balón en su poco más de media hora de juego el domingo. “Sólo espero que se lo pueda devolver a mi mejor nivel en los siguientes años y espero que muchos italianos puedan venir a verme al estadio”.
‘Hay que tenerle respeto a Tigres’ ¿Vuoso será el bueno? AGENCIAS
la Ciudad de México este domingo por la tarde procedente de Paraguay. Su último equipo fue el Olympiacos de Grecia, donde disputó 28 juegos y consiguió marcar 22 goles, por lo que podría ser la respuesta a los problemas en ofensiva con este ariete de apenas 22 años de edad. Además, este lunes en La Noria se supo que aún podría llegar una incorporación extranjera más para cubrir la vacante que todavía queda. La Máquina ha batallado para cerrar contrataciones, pues se le cayeron las negociaciones de Pablo Osvaldo o Sergio García.
Foto: Cortesía
México.- Los delanteros Jorge Benítez y Matías Vuoso pasaron los exámenes médicos con Cruz Azul y están a unas horas de convertirse en refuerzos celestes. Los jugadores fueron a La Noria para cumplir con los lineamientos y todo indica que esta misma semana estarán bajo las órdenes de Sergio Bueno. Vuoso tenía problemas económicos con Atlas y Jaguares, los cuales pudo solucionar después de semanas de negociaciones. Por su parte, Jorge Benítez llegó a
AGENCIAS
Monterrey.- El conjunto argentino River Plate ya se encuentra en tierras regias. Después de un largo vuelo, los jugadores llegaron con pocas ganas de hablar y se dirigieron directamente al autobús que los esperaba a las afueras del Aeropuerto Internacional de Monterrey. Marcelo Gallardo fue el primero en aparecer en la terminal. Sin mucho
ánimo ‘El Muñeco’ solo dijo: “venimos de un largo viaje, luego hablamos”. Quien sí atendió a los medios de una manera muy breve fue Javier Saviola. El ‘Conejito’ se mostró confiado de que su equipo haga un buen papel en la final de ida por la Copa Libertadores de América. “Es un rival para tener cuidado. Ojala saquemos un buen resultado acá. Tenemos confianza en River, espere-
mos que las cosas nos salgan bien”. Respecto a Tigres, Saviola manifestó: “Le tenemos un gran respeto, pero tenemos una gran confianza en nosotros porque hemos hecho bien las cosas. Llevamos esperando ganar esta copa mucho tiempo”. River Plate enfrentará el miércoles a Tigres por la final de ida de la Copa Libertadores en el estadio Universitario.
Foto: Cortesía
RIVER PLATE YA está en México y en el club argentino ven a la UANL como un rival de cuidado.
MATÍAS YA PRESENTÓ exámenes médicos con la Máquina y se perfila como refuerzo.
6B
Martes 28 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
SEMANA INTENSA PARA TAPACHULA
Cancela feliz con el gol Roberto Brandao
N
o la pensó dos veces y desde el instante mismo que vio la oportunidad tuvo la idea de disparar, a la postre pudo marcar el tanto histórico con que inscribió su nombre en la historia de Cafetaleros en el Ascenso MX. “En cuanto vi el centro y vi que la estaba aguantando Valadez fui de apoyo y llegué ahí y no la pensé y le pegué. Estoy muy contento por haber anotado y propasar a la historia en este equipo”, aseveró. Pese a que no se logró la victoria ante Correcaminos, Miguel Cancela saca provecho del debut de Cafetaleros y en su análisis comparte. “El marcador no refleja lo que fue el partido, los goles son errores muy
Fotos: Cortesía
Noticias
Los Cafetaleros se alistan para enfrentar la Copa MX el miércoles en Tuxtla contra Jaguares y Ascenso el sábado ante Tepic. puntuales que nosotros cometemos de ahí el equipo de Correcaminos no nos genera más llegadas de peligro, pero así es el fútbol, ellos tuvieron esas y las metieron y nosotros tuvimos una y la concretamos”. El traspié en victoria no nubla el objetivo y la idea del plantel, señala, pues la mentalidad de toda la plan-
tilla cafetalera es seguir trabajando y buscar la victoria en cada partido. “Estamos trabajando, sabemos que se viene un partido el miércoles de Copa que también es importante y nos va a dar mucha confianza y también el sábado pensando que tenemos que sacar los tres puntos como de lugar”.
Con la mirada al frente, Miguel Cancela advierte un difícil partido ante Jaguares este miércoles, duelo que huele a revancha para las filas tapachultecas. “Claro que sí (será una revancha), todos los partidos tenemos que salir a ganar, esa es la mentalidad del equipo, que cada partido tenemos que salir a ganar, sea de Copa o sea de Liga tenemos que salir a ganar”. Ya en el tema de debut en casa frente a Coras el próximo sábado a las 18:00 horas, el mediocampista dejó en claro que es vital dejar en claro que en el “Olímpico” nadie saldrá con puntos. “Sabemos cómo equipo que en casa nos tenemos que hacer respetar y vamos a hacer valer esa localía aquí en Tapachula”. Para lograrlo hay factores que están a favor del cuadro de Cafetaleros. “Va a encontrar a un equipo muy intenso, muy vertical y creo que l gente va a tomar un papel muy importante en el partido”.
Lo que dejó la jornada 1
San Cristóbal la nueva casa de Ocelotes Carlos de Aquino Noticias
El Apertura 2015 prendió sus motores y con él los primeros datos comenzaron a quedar plasmados en las estadísticas
Foto: Cortesía
Agencias
México.- El Apertura 2015 prendió sus motores y con él los primeros datos comenzaron a quedar plasmados en las estadísticas. La tarjeta amarilla que se ganó el defensa de los Tiburones Rojos, Leobardo López, en la victoria de Veracruz 2-0 sobre las Chivas, inauguró los registros de la Liga MX. Y en el mismo duelo, el delantero chileno, Juan Albín, fue el encargado de marcar el primer gol de la campaña con un derechazo potente que no pudo detener al arquero tapatío José Antonio Rodríguez. En el partido entre Cruz Azul y Morelia el árbitro Roberto Ríos marcó el primer penalti de la Temporada, en una falta de Cristian Pellerano sobre Joao Rojas, sin embargo, Gerardo Torrado falló el disparo que pudo significar un resultado a favor y no una goleada como la que les propinó el conjunto michoacano. Ahí mismo, el paraguayo Pablo Velázquez fue el primer jugador que marcó un doblete en la naciente campaña para conducir a Monarcas al triunfo.
Pablo Velázquez consiguió el primer doblete de la campaña, lo hizo con Monarcas. En el juego celebrado en el Estadio Hidalgo se pitó la segunda pena máxima, con la diferencia que ésta si fue al marcador, gracias al cobro efectivo del delantero de los Xolos de Tijuana, Felipe Flores, quien ya no pudo hacer más para evitar la caída de su equipo 2-1 ante los Tuzos de Pachuca. En la presentación del Campeón Santos no sólo se dio la primera expulsión, fue para el portero Agustín Marchesín, al minuto 6 del duelo donde León se impuso 3-1, sino que además fueron tres las
tarjetas rojas para los Guerreros. En la goleada que se llevaron las Águilas del América de la Angelópolis, en el que fue el último duelo de la Jornada 1, cayó el primer tanto de tiro libre. Con complicidad del arquero Hugo González, el jugador de Puebla, y ex americanista, Francisco Torres anotó con un disparo de pierna derecha. Así se fue la primer Fecha del torneo, en la cual sólo hubo un empate (Dorados 0-0 Jaguares), y en la que ganaron cuatro locales y cuatro visitantes.
A pesar de la derrota, Miguel Cancela saca provecho del debut de Cafetaleros.
Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) jugará en la colonial ciudad de San Cristóbal de las Casas, a partir del próximo torneo Apertura 2015 de la Liga Premier de Ascenso. Después de casi 13 años de tener en Tapachula su cueva, el equipo de la máxima casa de estudios del Estado le dice adiós a su fiel afición que los cobijó por tanto tiempo, pero que hoy las circunstancias lo obligan a cambiar de sede. Del intenso calor a las bajas temperaturas, del mar a la montaña, Ocelotes de la UNACH llegará al Estadio Municipal de San Cristóbal para el siguiente torneo, con la idea de seguir siendo un cuadro competitivo y consolidarse como lo hicieran en el estadio Olímpico “Tapachula”. La mudanza comenzó, el equipo ya trabaja de lleno la pretemporada en sus nuevas instalaciones ante la mira-
da del púbico que espera el inicio del torneo para apoyar a su nuevo equipo y defender sus colores. Fueron años de alegrías, de momentos difíciles, de buen futbol todas las tardes en la costa chiapaneca, de entrega y pasión de un equipo que siempre mostró corazón y compromiso con su público. En el pasado quedan esas apasionantes liguillas, el sub campeonato ante Murciélagos de Guamúchil, jugadores como: Ubael García, Christian Malpica, Diego Calderón, Jonathan Ramos o Edgar Marini, entre otros, que se ganaron su lugar en la memoria de la gente y que hicieron de Ocelotes un equipo protagonista. San Cristóbal, el pueblo más mágico de los pueblos mágicos de México, es considerado como la capital cultural de Chiapas, tiene una altitud de 2119 msnm, cuenta con un aproximado de 185 917 habitantes y se ubica a 56 km de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Cortesía
Miguel hizo el tanto con el que Cafetaleros comenzó su andar en el Ascenso MX
Luego de varios años en Tapachula, los unachenses probarán suerte en la ciudad coleta para sus juegos de local.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
7B
LUEGO DE FINALIZAR LOS JUEGOS
T Agencias
oronto.- La delegación mexicana que participó en los Juegos Panamericanos de Toronto estuvo cerca de hacer su mejor actuación, fuera de México, en cuanto a calidad se refiere, pues con 22 medallas de oro en esta edición que se llevó a cabo en Canadá, se quedaron a una presea dorada de la cosecha realizada en Mar de Plata en 1995. Sin embargo, en cantidad, los atletas tricolores consiguieron subirse 15 veces más al pódium que hace 20 años, pues obtuvieron 30 preseas de plata y 43 de bronce, a diferencia de las 20 y 37 respectivamente que se habían obtenido. Clavados y raquetbol fueron las disciplinas que más oros dieron a México, en ambos deportes se escuchó cuatro veces el himno nacional. Aunque los clavadistas nacionales fueron los mejores del continente, se quedaron dos preseas debajo de las obtenidas en Guadalajara 2011, donde consiguieron la primera posición en las seis modalidades de la competencia. Por su parte los raquetbolistas nacionales comandados por Paola Longoria ganaron todas las modalidades menos el individual y dobles masculinos. Como ya es costumbre, el atletismo también aportó tres medallas de oro por conducto de Juan Luis Barrios (5 mil metros), Brenda Flores (10 mil metros) y María González (marcha 20 km), y estas últimas además impusieron nuevo récord panamericano. Así como hubo deportes que cumplieron con su presupuesto de medallas, hubo otros que dieron la sorpresa pues no estaban contemplados para sumar oros al medallero, tal como lo hicieron, la pareja mexicana de voleibol de playa. Juan Virgen y Lombardo Ontiveros escribieron su nombre en los libros de historia pues es la primera presea que México gana en Juegos Panamericanos en voleibol de playa varonil. Pero no todas las actuaciones fueron las mejores para los atletas nacionales, pues deportistas reconocidos a nivel internacional y que eran favoritos para el oro no pudieron consolidar el sitio de honor en el pódium como fue el caso de Daniel Corral en la prueba de caballo con arzones en la gimnasia artística, Vanessa Zambotti en Judo, María del Rosario Espinoza en taekwondo y Aida Román en tiro con arco, sin olvidar la derrota del equipo de futbol varonil en la final por lo que no pudo refrendar su campeonato obtenido en Guadalajara 2011. Toronto bajó el telón y dio paso para que Lima 2019 se prepare para recibir la siguiente edición de la justa continental.
Delegación mexicana
con sabor agridulce Se vendieron un millón 50 mil de las un millón 300 mil entradas previstas, lo cual refleja el éxito y buena recepción que tuvo la jornada deportiva en la ciudad canadiense
El atletismo mexicano también aportó tres medallas de oro.
CIFRAS
La fiesta deportiva aún no termina para Toronto, que del 7 al 15 de agosto será sede de los V Juegos Parapanamericanos, cuyos 15 deportes son clasificatorios para los Juegos Paralímpicos de Río 2016
Juan Virgen y Lombardo Ontiveros hacen historia pues es la primera presea que México gana en Panamericanos en voleibol de playa varonil.
17
Hubo debut de deportes como el béisbol, canoa de velocidad, rugby (rama femenil), así como el golf, kayak slalom y el regreso del softbol varonil
Días duraron los JP Toronto 2015
41
Países del continente participaron La derrota del equipo de futbol varonil en la final fue decepcionante.
87
Récords Panamericanos se establecieron
41%
EL APUNTE
La segunda participación más alta de mujeres
1). En los XVII Juegos Panamericanos, el nadador brasileño Thiago Pereira se convirtió en el máximo medallista de la justa con 23 preseas, cinco en Toronto. 2). También, Santa Lucía ganó su primera medalla en la historia para el atletismo.
Fotos: Cortesía
Toronto bajó el telón y dio paso para que Lima 2019 se prepare para recibir la siguiente edición
María del Rosario Espinoza en taekwondo no cumplió el reto de ganar oro.
Clavados y raquetbol fueron las disciplinas que más oros dieron a México.
8B
Martes 28 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
28 de julio
Un 28 de julio nacieron los artistas plásticos Joaquín Torres García y Marcel Duchamp, así como los escritores Gabriel Miró y Malcolm Lowry; murieron el novelista Cyrano de Bergerac, los compositores Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, el escultor Santiago Calatrava y el poeta Zbigniew Herbert.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Antonio Vivaldi.
Abstracción pura y dura de Navalón El artista plástico comparte óleos sobre tela creados con colores brillantes y trazos gruesos, en una colección en el CCJS
5C
Bailar más allá del Atlántico
Bailarines mexicanos llegaron a un país donde la cultura es asunto prioritario, Alemania; son beneficiados con contratos
2C
2C
Cultura
Martes 28 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Danza
Bailar más allá del Atlántico
Verónica Sánchez
H El Universal
amburgo.- En uno de los salones donde ensaya una de las compañías de ballet más prestigiosas de Alemania un bailarín mexicano experimenta un momento creativo. Inspirado en el poema Paraíso Perdido de John Milton traza los pasos de una coreografía que su intuición le va diciendo. A su lado tres bailarinas de China, Sudáfrica y Estados Unidos y un bailarín ucraniano lo siguen con la mirada y el cuerpo. El mexicano se llama Braulio Álvarez. Baila ballet desde que tenía cuatro años y es parte del Ballet de Hamburgo desde hace seis años. Esta tarde de viernes de enero prepara la pieza para la gala anual donde integrantes de la compañía presentan sus propias coreografías. Una actividad que organizan en sus ratos libres y en la que participan como ejecutantes o como coreógrafos. “En Alemania además de que puedes trabajar mucha técnica, hay algo más que puedes hacer y que es para mí lo importante: crecer como humano, como persona, como artista”, me dice al término del ensayo. Estamos sentados en la biblioteca del Balletzentrum Hamburg – John Neumeier, un edificio de ladrillos café rojizo que acoge los salones de la escuela y de la compañía del ballet del estado. Braulio se ha cambiado las licras y las zapatillas por jeans, tenis y un saco de mezclilla con una colección de parches (uno de la bandera de México), y está hablando de lo que busca lograr con una coreografía. “Más que crear movimientos que impresionen a la gente, quiero crear una atmósfera, un universo donde la gente se pueda meter, y no sé, mostrar lo que yo tengo en la cabeza, ese sentimiento”. En 2007, Braulio, entonces de dieciséis años, estuvo en la posición de elegir entre cuatro escuelas de compañías de Estados Unidos y Europa para continuar sus estudios: de Houston, Múnich, Basilea y Hamburgo. Los directores de éstas le ofrecieron becarlo en las audiciones que se realizaron durante el Prix de Lausanne. Un prestigiado concurso de ballet al que acuden futuras estrellas de las compañías del mundo. Aunque la decisión era un asunto complicado Braulio tenía claro algo: no tomaría la oferta
de Houston. “Yo nunca he sido muy acrobático”, confiesa. “Estados Unidos se fija mucho más en lo deportivo del ballet: cuánto puedes girar, cuánto puedes brincar y aquí (en Europa) de alguna forma se fijan más en lo artístico”. Braulio mide 1.85 m y posee lo que él describe como un buen físico. Erguido y con sus músculos marcados en piernas, brazos y abdomen tiene una fina presencia en el escenario. En cada ballet que interpreta se mete a fondo en los personajes aún y cuando muchas veces éstos pertenecen al ensamble. Braulio escuchó que en Hamburgo enseñaba un profesor famoso por preparar a hombres, Kevin Heien, y decidió venirse al estado del norte de Alemania. Al graduarse a los dos años la compañía lo contrató para integrarse como aprendiz y luego como parte de su corps de ballet. Valoraba su capacidad artística por encima de su número de giros. El Ballet de Hamburgo es una de las compañías más atractivas para bailarines profesionales de todo el mundo. En la mesa del restaurante de la Deutsche Oper, en Berlín, un sábado de la primavera de
Aun con las ventajas que ofrece Alemania, Braulio y Pablo desean un futuro en México aportando todo lo que han aprendido, en la danza o en otro campo artístico
2014, Elisa Carrillo mencionó a John Neumeier, director artístico de la compañía, entre los coreógrafos con los que le interesa trabajar en un futuro. Interpretar su ballet La Dama de las Camelias, me dijo la bailarina principal mexicana del Staastsballett de Berlín, se encuentra en la lista de los que aún le faltan por bailar y le gustaría. Neumeier es autor de más de un centenar de ballets y es conocido por extraer de cada bailarín no sólo su lado más artístico, sino el más humano. Desde que asumió la dirección de la compañía (hace cuarentaidós años) puso énfasis en el desarrollo de la creatividad de sus bailarines y estableció iniciativas como la gala que ellos preparan cada año. “El entrenamiento de la individualidad es extremadamente importante”, dice el coreógrafo estadounidense en un video del portal del Ballet de Hamburgo. Pero eso no significa que apruebe todo lo que los bailarines van creando. “Hace dos años hice una coreografía con los bailarines de la Compañía Nacional de Danza de México y después quería mostrarla aquí, pero el director me dijo: no me gusta”, recuerda Braulio. La sobriedad del edificio donde entrena el bailarín mexicano contrasta con el lujo del teatro en el que se presenta cada semana. En la Hamburgische Staastoper hay mujeres que acuden de vestido largo y hombres trajeados con
sombrero de copa. En las paredes claras de los estudios no hay más que los espejos, las barras y las cortinas blancas. Una bailarina en arabesque esculpida en bronce y algunos cuadros viejos de Nijinski, un ballet de Neumeier inspirado en su ídolo ruso, Valsav Nijinski, decoran el vestíbulo. “Es un lugar sin pretensiones”, asegura el coreógrafo en el video, “una tierra fértil para crear”. Braulio creció brincoteando en la escuela de danza de su mamá Irasema de la Parra. Ella preside la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza y organiza uno de los concursos más populares de ballet de niños y adolescentes. “Pero no es que ella me haya metido bailar”, me aclara. “También estuve en taewondo, esgrima y en la Escuela Nacional de Música, pero siempre quise regresar al ballet. A los once dije que quería ser bailarín”. Cuenta que a los catorce acudió con una amiga a la audición que hizo en México una preparatoria de artes de California, la Idillwild Arts Academy y que el director le ofreció una beca. Pero su mamá, dice, escondió la carta de la oferta. “Pensaba que estaba muy chico para irme de la casa”. Durante un año el maestro siguió enviándole invitaciones, pero hasta que cumplió quince, su mamá dio su apoyo para que emprendiera su formación en el extranjero. Dos años después, participó en el Prix de Lausanne y dio el salto al otro lado del Atlántico. A 656 kilómetros hacia el sur de Hamburgo dos mexicanos más despuntan rápidamente en otra compañía emblema del país germánico: el Ballet de Stuttgart. A sus veintitrés y veintiún años, Rocío Alemán y Pablo von Sternenfels bailan ya en la posición de demi solistas, dos debajo de la más alta en una compañía. Más/3C
Fotos: Cortesía
Bailarines mexicanos llegaron a un país donde la cultura es asunto prioritario, Alemania; mientras en otras economías se recorta su presupuesto
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En el mundo de la danza, el Stuttgart Ballet es famoso porque lo dirigió John Cranko (1927 – 73). En doce años el bailarín y coreógrafo sudafricano transformó el grupo clásico más antiguo en Alemania en una compañía carismática, teatral e innovadora además de componer un repertorio presentado actualmente en todo gran teatro: Romeo y Julieta, Onegin, Carmen, etcétera. Por ahí han pasado bailarines y coreógrafos como Neumeier y la mexicana Elisa Carrillo. Pablo y Rocío recorrieron la ruta natural para llegar a la compañía. Iniciaron en el ballet de niños y su entrada a la John Cranko Schule fue la beca que sus directivos les dieron al verlos durante un concurso. A Pablo en el Festival de Danza de Córdova y a Rocío en el Youth America Grand Prix. Al terminar sus estudios audicionaron para la compañía y los contrataron. Será la disciplina del ballet o el que desde chicos aprendieron a valerse por sí mismos lejos del nido, el hecho es que los tres proyectan una madurez al hablar de sus trayectorias, sus sueños, los retos que han enfrentado y de los rezagos en la cultura en México. Converso en la línea con Pablo en los treinta minutos de descanso que tiene entre un ensayo y otro. Esta noche de febrero interpretará a Lensky de Onegin, uno de los ballets estrella de Stuttgart. Le pregunto qué consejo le daría a los chicos que sueñan con ser bailarines. “No hay nada en esta vida que no se pueda lograr. Si se quiere algo, lo único que hay que hacer es hacerlo”. Hablamos del estigma que en México tienen los hombres que se dedican a la danza clásica, empezando por sus familias. “En la mía, el apoyo fue totalmente abierto”, me dice. No resulta extraño. Su padre Eduardo von Sternenfels fue un actor de teatro y uno de sus hermanos es músico de jazz y otro estudia para cineasta. Su madre es promotora de cultura. “No hubo ningún prejuicio hacia los bailarines hombres ni hacia los homosexuales, que ese es el prejuicio: si los chicos son bailarines son homosexuales”. Fue en la primaria donde algunos amigos saltaron
Martes 28 de julio de 2015
Al igual que los músicos o actores de instituciones públicas, los bailarines son considerados trabajadores del Estado y tienen los mismos beneficios que cualquier servidor público: en Hamburgo tienen un contrato de doce meses y reciben bonos dos veces año cuando les dijo que se cambiaba a una escuela de danza. “Pero desde que soy niño nunca tuve pena de decir que era bailarín, es algo que hice consciente para que se respete y se sepa que también nosotros hacemos ballet”. Cuando a los dieciséis años le ofrecieron la beca para Alemania él se encontraba estudiando en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. ¿Cómo fue el cambio del Caribe a la Europa continental? “Un shock”, responde. “Hace mucho frío, pero no hay nada a lo que el hombre no se pueda acostumbrar”. “¿Y cómo le haces para no extrañar?” “Me traigo mis chiles enlatados y
ya encontré aquí un lugar donde venden harina de maíz para hacer mis tortillas y tamales”. La vida de los bailarines se enmarca en una rutina dura y repetitiva. Inician a las diez de la mañana con la clase diaria y en la tarde ensayan los ballets de la temporada. Al menos tres días a la semana se presentan en los teatros de las casas de estas óperas alemanas. En el teléfono, Rocío me cuenta que tiene una estrategia para no cansarse de la misma práctica. “Todas las mañanas me pongo un nuevo objetivo y me enfoco en las correcciones que me hicieron los maestros el día anterior”. Los mexicanos llegaron a un país
donde la cultura es asunto prioritario. Mientras en otras economías se recorta su presupuesto, aquí va en aumento. El año pasado el Bundestag incrementó 4.26% el presupuesto a la cultura, llegando a un total de 1.34 billones de euros. Pero eso sólo representa el 13.7% del total que se le destina. Debido a la política de “federalismo cultural”, que se refiere a
3C
que cada estado es responsable de fomentar su propia cultura, la mayoría de los recursos, el 87.4%, lo aportan los estados y municipios. La cifra entonces oscila alrededor de los 10 billones de euros. Al igual que los músicos o actores de instituciones públicas, aquí los bailarines son considerados trabajadores del Estado y tienen los mismos beneficios que cualquier servidor público. En Hamburgo tienen un contrato de doce meses y reciben bonos dos veces año. Pero, aún con las ventajas que ofrece Alemania, Braulio y Pablo desean un futuro en México aportando todo lo que han aprendido. Ya sea en la danza o en otro campo artístico. Rocío no se ha visualizado de regreso. Por ahora, en su horizonte hay sólo un objetivo: “Quiero ser primera bailarina en Stuttgart”. Antes de despedirnos, Braulio saca de su mochila una muestra del programa de la gala para la que se prepara. Además de participar con su coreografía, me explica, este año es el coordinador de las cinco funciones del evento. “En un futuro me gustaría hacer un ballet completo”.
4C
Cultura
Martes 28 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Terlenka
Intelectuales Guillermo Fadanelli
T
Recalcó la importancia de olvidar el mito de que la lectura es “aburrida”.
Invita a conocer sus beneficios
Aseguran que “leer mueve tu corazón” famoso pasaje de la muerte de Sócrates a quien se le obliga a tomar la cicuta por contravenir a los dioses, a los poderosos y a causa de pervertir a la juventud con ideas y dudas inconvenientes al estado social imperante. Estas dudas e ideas en forma de diálogo, como sabemos, estimularon la libertad de pensar que hoy llamamos filosofía. Sócrates, como en las últimas décadas lo han recalcado Michel Foucault y André Glucksmann, ejercía la “parresía”, es decir el gusto por la franqueza, sin prohibiciones ni tabúes, la capacidad de expresar lo que pensaba sin tomar en cuenta lo que opinarían los poderosos o los detentadores de una moral o ideología, fuera ésta de izquierda o derecha. En su libro Los dos caminos de la filosofía, de André Glucksmann, el cual yo recomiendo ampliamente, encontrarán una representación de lo que sería un Sócrates actual, uno que ha sobrevivido a los tiempos y a los venenos que se acostumbra brindarle en las distintas épocas de la humanidad. De cualquier forma, ejercer la parresía continúa siendo en el siglo veintiuno una conducta reprobada y censurada por aquellos que desean pensar en un sentido conveniente a sus intereses y en una sola dirección. Ricahrd Rorty concluye su libro “La filosofía y el espejo de la naturaleza”, con un pensamiento claro y humilde del que quisiera apropiarme y que tiene que ver con el actual desprecio a los intelectuales, al pensamiento filosófico y a todo aquello que no sea opinión desbalagada o cháchara política. Lo único que debe interesarle al pensador, intelectual o filósofo es que la conversación continúe siendo un ejercicio vital en el progreso en Occidente, más que exigir un lugar privilegiado en esa conversación. A los escritores, por ejemplo, ya les es suficiente con ejercer la franqueza y expresarse libremente, incluso contras su propio reconocimiento social, como para también desear guiar el mundo por determinado camino.
Ana Olivia Serrano, en una conferencia-taller, promociona la lectura; destaca importante acervo cultural en la entidad
Inés Merchant
L Noticias
a promotora de lectura Ana Olivia Serrano Castañón impartió la conferencia- taller Leer mueve tu corazón, el cual busca difundir entre los niños, jóvenes y adolescentes el hábito de la lectura. En la Biblioteca Pública Central, al interior del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, la conferencista explicó que esta es una iniciativa del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), mediante la Red de Bibliotecas, la cual será replicada en diversas sedes como cafeterías y museos. “Por el momento, en diversos puntos de Tuxtla Gutiérrez, como la Galería Rodolfo Disner, el Taller Colectivo La Bici, Museo de la Ciudad y Museo del Café, el acervo bibliográfico del Coneculta Chiapas se está poniendo a disposición de la ciudadanía.” Con dinámicos talleres, actividades divertidas
Destacó que la gente puede disfrutar de muchos autores contemporáneos y clásicos, gracias al acervo. y amenas, los participantes pueden ir conociendo los diversos géneros literarios e iniciar con la atracción de la lectura. Recalcó la importancia de olvidar el mito de que la lectura es “aburrida”, ya que hay cuentos, novelas, ensayos, fabulas y poesía; “es una maravilla el acervo que nos está proporcionando el Coneculta”. Por último, acotó que la gente va a poder disfrutar de muchos autores contemporáneos y clásicos, con todos los beneficios que proporciona la lectura, como criterio, opiniones, sustentar una postura, además de acrecentar el vocabulario, mejorar la ortografía y fomentar la imaginación.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
res años antes de su muerte un 29 de julio a los 81 años, Herbert Marcuse le concedió una entrevista a Bryan Magee. En ella se mostró afable y conciliador, pese a que su entrevistador, también filósofo, lanzó serias críticas sobre el Marxismo al que acusó de haber sido una filosofía fallida históricamente. Marcuse estuvo de acuerdo a medias, aunque le recordó que no existe una filosofía o una teoría social capaz de imaginar la totalidad de los problemas del mundo y mucho menos de resolverlos. Los intentos que hacemos por imaginar y pensar el mundo son parciales y por ende fallidos en su pretensión de universalidad. Marcuse tenía razón y por ello, en compañía de otros filósofos pertenecientes a la Escuela de Frankfurt (Adorno, Horkheimer, Neumann, Grossman y otros) realizó la crítica al dogmatismo marxista y a la penosa condición social de su época. En la entrevista citada, Marcuse se pregunta ¿qué es precisamente lo que se halla errado en la civilización occidental que en el cenit mismo de su progreso técnico vemos la negación del progreso humano, la deshumanización y el deterioro y ataque a la biósfera y al medio ambiente? Y él mismo hace patente la decepción causada por el hecho de que la increíble riqueza social que se había reunido en la civilización occidental, principalmente como un logro del capitalismo, se utilizara cada vez más para impedir —en vez de construir— la creación de una sociedad más decente y humanitaria. He traído a cuentas la entrevista del filósofo nacido en Berlín sólo para acentuar dos aspectos cruciales o necesarios a la hora de encarar los problemas sociales que nos agobian en la actualidad: no hay teoría capaz de explicar todos los aspectos de una realidad que en sí es compleja e inabarcable; y además debemos aceptar que la riqueza continúa concentrada en pocas manos y sólo ha servido para provocar beneficios en algunos grupos de la sociedad. Lo cierto es que los bienes de la civilización no han llegado a ser disfrutados por la mayoría de los seres humanos. Un aspecto más de la entrevista hecha a Marcuse y que ha llamado mi atención es su enojo por la corriente de anti-intelectualismo ejercida en su tiempo por muchos jóvenes de la “nueva izquierda” que suponían que el mundo del intelectual era sólo el de las ideas y no el de la realidad. Como si ambas lograran en verdad separarse del todo. Marcuse emula este absurdo desprecio hacia los intelectuales con cierto complejo de inferioridad o masoquismo, y añade que el descrédito del intelectual favorece y sirve muy bien a los intereses de los poderes establecidos. Después de leer la entrevista a Marcuse no he logrado despejar de mi mente el
Invitó a conocer los distintos beneficios que se obtienen al leer.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
5C
Hasta el 7 de agosto
Navalón invita a conocer Abstracción pura y dura
El artista plástico comparte óleos sobre tela creados con colores brillantes y trazos gruesos, en una colección en el CCJS Cristal Moreno Gómez
E
l artista plástico de origen español José Antonio Navalón invita a conocer la exposición Abstracción pura y dura , exhibida en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. En entrevista, el artista comentó que los asistentes encontrarán una explosión de color y de emociones en cada uno de los lienzos que conforman la muestra, que permanecerá del 24 de julio al 7 de agosto.
Fotos: Cortesía
Noticias
“Plasmo las intenciones de todo pintor, que es comunicar; nosotros los pintores tenemos una capacidad de plasmar y comunicarnos a través de los colores, en la exposición encontrarán el intento de comunicar los sueños, las realidades, la vida,
los ideales e inclusive los mismos errores.” La muestra de pintura está compuesta por aproximadamente 16 obras pintadas al óleo sobre tela, creadas con colores brillantes y trazos gruesos.
José Antonio Navalón es pintor, escritor y poeta. Nació en Madrid, España y desde hace varios años radica en México. Ha instalado diversas esculturas urbanas en España y ha expuesto en diversas partes de España, Perú, Japón y, por supuesto,
México. Desde 1981 se ha dedicado a impartir talleres y a la creación de proyectos artísticos; ha trabajado en teatro, televisión, radio y prensa, además de crear programas de educación ambiental.
Plasman la tradición oral tzeltal en un libro El escritor Marceal Méndez presentó Glosas a cinco relatos de la tradición oral tseltal Mariana Gutiérrez Noticias
El Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) presentó en la Casa de la Cultura de Sabanilla el libro Glosas a cinco relatos de la tradición oral tseltal (Sk’oplal jo’eb cholbil k’op yu’un sk’op sti’jtseltal me’il tatiletik), del escritor tseltal Marceal Méndez Pérez, originario de la localidad de Pe-
talcingo, Tila. Marceal Méndez plasma en su obra toda esa riqueza cultural que se encuentra en las comunidades tseltales de Petalcingo y Lumiljá, ambas localidades pertenecen al municipio de Tila, Chiapas; en el libro matiza la esencia y el vivir, así como las diversas manifestaciones a partir de la tradición oral, la música, la danza y los diversos rituales que se vive en el lugar. Para obtener la sistematización del trabajo, Méndez tuvo que hacer una recopilación de relatos durante los abril y diciembre de 2002. Toda
Marceal Méndez plasma la tradición oral, la música, la danza y los diversos rituales que se viven en las comunidades tseltales de Petalcingo y Lumiljá, ambas localidades pertenecen al municipio de Tila
información obtenida fue gracias a las narraciones de don Gonzalo Martínez López, Juan López Cruz, Pedro Méndez Oleta y Manuel Gómez Díaz, quienes a viva voz conocen el significado y la im-
portancia de ser un tseltal. Estos seductores relatos son los destellos del pensamiento tseltal en Petalcingo, en estos se expresa los lenguajes de la naturaleza mediada
por las narraciones ontológicamente armadas de valoración cultural y social, que dan cuenta de su importancia en la comunión de hombres, dioses, alimentos y lluvias. Algunos personajes claves de Petalcingo que a través de sus narraciones expresan el poder de su santo patrono San Francisco de Asís y la relación que guarda este con elementos propios de la naturaleza -los rayos, el maíz, las lluvias y la tierra- en una composición lógicoestructural de sentido práctico que tiene mucho que ver con la vida del pueblo parlante tseltal de Petalcingo.
6C
Cultura
Martes 28 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
De hace 1500 años
Descifran parte de un rollo bíblico El pequeño objeto de unos siete centímetros de largo es el testimonio bíblico más importante desde el hallazgo de los Rollos del Mar Muerto
I
El Universal
srael.- La Autoridad de Antigüedades de Israel no tienen dudas: el pequeño objeto de unos siete centímetros de largo, que fue presentado esta semana a la prensa, totalmente carbonizado, es el testimonio bíblico
más importante desde el hallazgo de los Rollos del Mar Muerto. 45 años después de ser hallado en las excavaciones arqueológicas de Ein Gedi, en la sinagoga del lugar, lograron descifrarlo hace tan solo unos días, combinando dos tecnologías de
avanzada. Una de ellas, a la que accedieron en Israel, permitió hacer una micro tomografía de lo que resultó ser un rollo de varias capas superpuestas, y la otra, desarrollada en la Universidad de Kentucky, que permitió abrir virtualmente el rollo sin tocarlo, ya de lo contrario, se habría desintegrado. Todo comenzó en 1970, cuando un equipo de arqueólogos encabezado por el doctor Sefi Porath, excavó en la localidad de Ein Gedi, cercana al Mar Muerto, que se remontaba al período bizantino y había sido quemada en un fuerte incendio cuyas circunstancias exactas nunca se supieron. Los expertos suponen que el incendio fue producto de algún conflicto con las autoridades bizantinas o de un asalto de ladrones beduinos a la zona. En los trabajos en la sinagoga, los arqueólogos se sorprendieron al hallar, dentro del Arca Sagrada —donde los judíos colocan los libros de la Biblia que son leídos durante los servicios religiosos— varias decenas de objetos carbonizados. Debido a su ubicación se estimaba que se trataba de restos de Rollos de la Torá (Pentateuco), pero ninguna tecnología lograba solucionar el enigma. Esto, a pesar de que el Laboratorio de Preservación de la Autoridad de Antigüedades de Israel es de alto nivel y usa tecnologías de avanzada para garantizar la vida de los objetos hallados aún en difíciles condiciones. Hace un año aproximadamente, se entabló contacto con la Compañía de Tecnologías Merkel de Israel que ofreció su ayuda, poniendo a disposición de los arqueólogos uno de sus singulares aparatos, que permite hacer un escaneo que es de hecho una tomografía tridimensional. El resultado fue enviado al Departamento de Ciencias de la Computación encabezado por el profesor Brent Sales, en la Universidad de Kentucky, que había desarrollado una tecnología que permite abrir el rollo virtualmente sin tocarlo siquiera. La semana pasada llegó la respuesta: “Lo que escanearon y pudimos descifrar por ahora, son los ocho primeros versículos de Levítico”. Se trata de un texto ubicado en una de las capas del rollo incinerado. Dado que se tomó de una capa interior, es posible que el rollo entero incluya la totalidad del Pentateuco. Además de lo singular de la tecnología de avanzada usada para poder leer un texto quemado hace 1500 años, la importancia del logro radica en que desde los Rollos del Mar Muerto, que tienen 2000 años, hasta el Código de Alepo, que data del siglo X, no se había encontrado ningún texto bíblico escrito. Según las pruebas de Carbono 14 este rollo data del siglo VI.
Debido a su ubicación se estimaba que se trataba de restos de Rollos de la Torá (Pentateuco).
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Martes 28 de julio de 2015
7C
Lady Gaga canta junto a U2 La cantante Lady Gaga fue la invitada especial del grupo irlandés U2, en su concierto del domingo por la noche en el Madison Square Garden de Nueva York. Gaga participó en el show que forma parte de la gira de la banda, «Innocence + Experience». Cantó junto a ellos el tema «Ordinary Love», para el que también tocó el piano, según puede verse en un video publicado en YouTube. La canción fue escrita en 2013 para la película sobre Nelson Mandela.
Impresionante desnudo ACTRIZ
CADONU
A EL UNIVERSAL
yer cumplió 38 años de edad la actriz Mariana Ríos, conocida por sus papeles en las telenovelas como una mujer bondadosa y carismática que posee un cuerpo de sirena. Gracias a su belleza, fue elegida como “Señorita México” en el año 2000 y un año más tarde representó al país en el concurso “Miss Internacional”, por lo cual se mudó a vivir a la capital. Fue ahí donde decidió estudiar actuación y obtuvo sus primeras oportunidades en la televisión en programas como “Mujer, casos de la vida real” y “Cero en conducta”. El año pasado, esta sensual mujer posó para la revista de caballeros “H”, en donde dejó muy poco a la imaginación y meneó sus curvas como nunca antes lo había hecho, lo que generó gran furor entre sus admiradores. En su trayectoria artística también ha hecho currículum en proyectos como “Mentir para vivir”, “Qué bonito amor”, “Triunfo del amor” y “Mañana es para siempre”. De la misma forma, ha compartido créditos con el actor Eduardo Yáñez en “Destilando amor”, “Duelo de pasiones” y la historia “La madrastra”, protagonizada por Victoria Ruffo.
Posee un cuerpo de sirena.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Cautivadora de todos ángulos.
Cumplió 38 años y muestra su innegable belleza en una sesión fotográfica de infarto
Celebró ayer 38 años.
La actriz Mariana Ríos.
8C
Noticias
Martes 28 de julio de 2015
Norberto Ríos Cupich, Cándida Cáceres y María Fernanda Ríos.
Ada Luz Alemán, Shantal Arias y Karina Ramírez.
Martín Esponda y Marisol Albores.
Tan enam BODA
Claudia Pon Cáceres y Miguel Uscanga Gómez se dieron el anhelado “Sí” para unir sus vidas en matrimonio
Carlos Domínguez Núñez
C NOTICIAS
obijados por un enorme deseo de prodigarse amor y compañía mutua durante toda la vida, el pasado fin de semana se unieron en matrimonio Claudia Pon y Miguel Uscanga. La ceremonia civil tuvo lugar en la Quinta San Clemente, ubicada a las afueras de la capital chiapaneca. Allí, familiares y amigos de la pareja fueron testigos del enlace nupcial, donde destacó la felicidad que irradiaban ambos. Fue una ceremonia emotiva en la que se profesaron su disposicion de compartir una vida juntos. Al final, los presentes fueron partícipes de un festejo que auguró todas las bendiciones que, de seguro, ellos ya reciben. ¡Muchas felicidades!
Romeo, Nadia, Claudia y Lily Pon Cáceres.
Claudia y Miguel, feliz pareja.
Romeo Pon y Laura Íñiguez.
Martes 28 de julio de 2015
s Voz e Imagen de Chiapas
Rosario y Arturo Cáceres.
Carolina Cáceres, Guadalupe Meneses y Manuel Cáceres.
9C
Paco Lombana y Jair Palacios.
morados Arturo Ramírez Moguel, María de la Luz Velazquez y Karla Ramírez.
Los novios junto a los papás de Claudia, Romeo Pon y Doris Cáceres.
Félix Cortez Pon y Guadalupe Franco, padrinos de brindis.
Aquí los novios con los papás de Miguel, Ángel Uscanga y María Cristina Gómez.
Jacqueline Pon y Juan Luis Cruz.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ
Twitter: @Charliedn
Silvia Domínguez y Ana Karem Lemuz.
Nadia y Romeo Pon con Doris Cáceres.
Yanisel Pérez y Jorge Montero.
Balbino Castillejos, Lily Pon y Arturo Cáceres.
10C
Martes 28 de julio de 2015
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CUMPLEAÑOS
¡Muchas felicidades!
Disfrutaron de la fiesta.
Emilio Rabasa y Olivia Tarano.
Saraín Gutiérrez disfrutó de una agradable tarde con sus invitados que lo esperaron para darle la sorpresa y llenarlo de abrazos Carlos Castro
D NOTICIAS
FOTOS: CARLOS CASTRO
ivertida fiesta sorpresa le organizó Maritza Molina a su esposo, Sarain Gutiérrez, con motivo a su cumpleaños. El evento tuvo lugar en el restaurante “La Valentina”, lugar que se llenó de amigos y familiares cercanos para felicitarlo por haber cumplido un año más de vida lleno de salud, bendiciones y felicidad al lado de sus seres queridos, que han sido su principal motivación en el largo camino de la vida. Muy contento se mostró el cumpleañero por el festejo y agradeció con mucho cariño al sentir el afecto de todos cuando le cantaron las tradicionales “mañanitas” y le brindaron fuertes aplausos como señal de buenos deseos.
Sarain, María Maura Gutiérrez y Maritza Molina, su familia.
Ignacio Cal y Mayor y Lina Thomas.
Paulina Gutiérrez y Pedro Cal y Mayor.
ENTUSIASMADO El cumpleañero se mostró sorprendido por el convivio que le realizó su esposa, pero sobre todo por tener presentes a las personas que siempre le han entregado su cariño.
Darío Bernal y Lupita Zárate.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Carlos Rodríguez y Érika Pérez.
Martes 28 de julio de 2015
La banda le puso sabor a la tarde.
Lupita Rodríguez y Hugo Chávez.
El Pastel.
Liz Pastrana.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril). Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti.
(22 junio-22 julio). Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu personalidad, y lo transmites a tus socios, familiares y amigos.
(22 sept-22 octubre). Como tienes confianza en los demás, te decepcionas si alguien trata de abusar de tu buena voluntad.
(22 dic-21 enero). Con espontaneidad y sin complicarte la vida buscas a tu pareja, quien debe ser educada y con alto sentido moral.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo). Subestimas tus cualidades, esto da por resultado que tomes el papel de un “ser humano de segunda categoría”.
(23 julio-22 agosto). Tienes un conocimiento profundo sobre el uso del poder y el manejo eficaz del dinero.
(23 octubre-21 nov). El círculo de amistades al que perteneces es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos.
(22 enero-19 febrero). Eres agradable y tu simpatía en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(21 mayo-21 junio). Requieres de un estímulo fuerte, esto te dará el coraje y la fe necesaria para echarte a cuestas cargas mayores.
(23 agosto-22 sept). Podrás decidir si prefieres asistir a alguna escuela, o trabajar en grupo; lo importante es que seas tú quien decida.
(22 nov-21 diciembre). Por tu extrema sensibilidad, tienes la costumbre de poner más atención a los resultados negativos de lo que te pasa.
PISCIS (20 feb-20 marzo). Puedes incursionar exitosamente en muchas áreas que son ideales para el desarrollo de tu creatividad.
11C
12C
Martes 28 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
13C
14C
Martes 28 de julio de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
15C
16C
Martes 28 de julio de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015 Responsable:Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Reciben su merecido
Dos ladrones que pretendían hurtar una tienda, acabaron macheteados por la encargada del negocio
2d
Mortal porrazo Un hombre que cayó de más de tres metros de altura y dentro de la colonia Democrática perdió la vida prácticamente de manera instantánea
5D
Foto: Guillermo Montero
Asesinado a pedradas
Un indigente fue localizado sin vida, en donde dos hombres de origen guatemalteco son señalados de responsables
4d
Conductor con suerte
Fue sobre el tramo Tonalá-Puerto Arista en donde un conductor terminó a orilla de carretera y prensado entre los fierros de la unidad
3d
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
BARRIO LA PIMIENTA
Muere en vía pública NÚMEROS
066
recibió el reporte
1
muerto
Foto: Guillermo Montero.
47
años la edad de la víctima
LA VÍCTIMA FUE localizada en vía pública por vecinos.
GUILLERMO MONTERO
E
COLABORADOR
lementos policiacos localizaron a un hombre sin signos vitales en el barrio de La Pimienta de esta capital, en donde aseguraron desconocer las causas del fallecimiento. Fue mediante una llamada de auxi-
lio al 066 que se reportó el hallazgo del cuerpo, el cual fue encontrado sentado sobre la banqueta, razón por la cual los policías pidieron el apoyo de una unidad médica de Protección Civil Municipal, cuyos paramédicos confirmaron el deceso sin dar más detalles al respecto. El hallazgo se dio sobre la 14 Nor-
Ladrones reciben su merecido La encargada de una tienda lesionó con un machete a dos hampones, en donde uno de ellos podría perder varios dedos de la mano
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
era de tez morena. Más tarde acudió el agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del hecho, así que luego de haberse efectuado el peritaje correspondiente, dio la orden para que el cadáver fuera llevado al anfiteatro para practicarle la autopsia que marca la ley.
Los madrugaron EFRAÍN RAMÍREZ
CARLOS SALAZAR Cintalapa.-Dos presuntos delincuentes encontraron la horma de su zapato cuando al intentar asaltar a una dama, esta los recibió a machetazos. Ambos resultaron lesionados y por ello fue necesario el arribo de paramédicos. Y es que los amantes de lo ajeno llegaron a una tienda ubicada en la colonia Paraíso, sobre el lado oriente de este municipio, esto con el pretexto de comprar cigarros. Pero al ver sola a la encargada, se les hizo fácil intentarla asaltarla. Ellos sacaron una navaja para amedrentarla, pero la fémina usó un machete con el que lesionó a ambos. Al saberse de los lesionados, personal de Protección Civil llegó para brindarles los primeros auxi-
te, entre Cuarta y Quinta Oriente, en donde la víctima de aproximadamente 47 años de edad, al parecer respondía al nombre de Aveliano, quien en el momento de ser localizado vestía pantalón de mezclilla azul , estaba sin camisa, usaba zapatos cafés, medía aproximadamente 1.65 de estatura y
Tapachula.- Más de 5 mil pesos en instrumentos químicos se robaron sujetos hasta el momento no identificados, quienes entraron a la empresa Representaciones Bioquímicos del Sureste. La encargada de la empresa dio a conocer que a las 8:30 horas llegó a la empresa que se ubica en la Central Norte, entre Quinta y Séptima Oriente, en donde se percató que la cortina corrediza se encontraba sin candado y
al ingresar al lugar halló todo revuelto. Al realizar un inventario se dio cuenta que habían desaparecido instrumentos médicos, con valor a los 5 mil pesos, por lo que se dio a la tarea de denunciar los hechos ante el agente del Ministerio Público del fuero común. Los delincuentes ingresaron en la madrugada para romper los candados. Después de robar todo de valor se dieron a la fuga, por lo que pidió a las autoridades investigadoras dar con el paradero del o los delincuentes.
LOS MALEANTES fueron trasladados de urgencia a un hospital. lios a Freddy Lam Díaz, de 51 años, y a Freddy Lam Hernández, de 25, quienes tenían lesiones en diversas partes del cuerpo, como dedos de la mano, espalda y otras partes del cuerpo. Por tal motivo, fueron llevados al hospital básico comunitario para que fueran atendidos de emergencia. Minutos más tarde, los lesiona-
dos fueron llevados a la capital del estado para que fueran intervenidos por especialistas, ya que Lam Díaz podría perder algunos dedos de la mano izquierda. Se ignora que pasará ante estos hechos, ya que la mujer actuó en su defensa y por ello serían las autoridades quienes deslinden culpas al respecto.
Foto: Efraín Ramírez.
Un hombre falleció a plena luz del día, en donde los socorristas y las autoridades en el lugar desconocen los motivos
AUTORIDADES MUNICIPALES acordonaron el área en espera de peritos.
LA EMPLEADA notó el atraco al llegar al negocio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
3D
Accidente
Alocado y sin control La grava suelta y el exceso de velocidad originaron un accidente sobre el tramo TonaláPuerto Arista, en el que una persona salió lastimada
José Ruiz
T Noticias
Finalmente el conductor es trasladado a un hospital.
Paramédicos y voluntarios maniobraron para liberar a la víctima. eso provocó el percance. Los automovilistas que presenciaron el accidente detuvieron su marcha y corrieron hasta el conductor, quien por los golpes sufridos permaneció dentro del coche. Se supo que ambas puertas estaban atascadas, pero fueron abiertas con ayuda de machetes y palos. Tiempo después se presentaron
Luego que el Ministerio Público desahogara las investigaciones correspondientes, ejerció acción penal en contra del señalado
paramédicos de la Cruz Roja, quienes estabilizaron a una camilla al conductor para posteriormente llevarlo a un hospital en la cabecera municipal. Por el vehículo se encargaron autoridades municipales, quienes sacaron la unidad de la maleza y procedieron a llevarla al corralón en turno, pues serías las autoridades de tránsito quienes deslindaran culpas al respecto.
Foto: José Ruiz
onalá.- Vaya suerte la de un conductor que por ir a exceso de velocidad y por la grava suelta que había sobre el pavimento, terminó fuera de la vía, en donde su vehículo quedó completamente destrozado y él tuvo que ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. El accidente ocurrió sobre la carretera Tonalá-Puerto Arista, en donde automovilistas fueron los primeros en darle socorro al conductor de un coche Aveo rojo, el cual terminó sobre la maleza y a un costado de la vía. Los testigos informaron que la víctima se desplazaba con rumbo a Puerto Arista, pero que la grava suelta que hay en ese punto por la reparación de la vía ocasionó que se accidentara. Sumado a ello también iba a una velocidad excesiva, así que al intentar frenar de golpe, la unidad se desestabilizó y
El coche quedó a un costado de la vía.
Formal prisión por Víctimas de trata extorsión a migrantes
Comunicado
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que el Juez del Ramo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Playas de Catazajá dictó auto de formal prisión a Arlin Noé Trochez Trochez, como probable responsable del delito de Extorsión. Lo anterior, luego que el Ministerio Público desahogara las investigaciones correspondientes y ejercitara acción penal en su contra por los hechos ocurridos el pasado 7 de julio en el municipio de Palenque. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, momentos antes de su detención, el sujeto exigió la cantidad de mil pesos a dos personas originarias de Honduras y Guatemala, ante la amenaza de privarlos de la vida. Actualmente, Noé Trochez Trochez se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 17 del Distrito Judicial de Catazajá, donde enfrenta el proceso en su contra. Cabe señalar que, durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Noé ya fue recluido Centro de Reinserción Social para Sentenciados.
Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), rescataron a tres mujeres, entre ellas una menor, víctimas de trata de personas en los municipios de Chicoasén y Osumacinta. En atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana de la PGJE, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió el rescate. Durante estos trabajos, participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada Contra el Delito de Trata de Personas dio a conocer que en un primer momento fue rescatada una menor luego de realizar una inspección ministerial al interior del bar “El Koreano”, ubicado en el municipio de Chicoasén.
Posteriormente, mediante un operativo interinstitucional se logró el rescate de dos mujeres en el bar “Alexa”, localizado a la entrada de la cabecera municipal de Osumacinta. De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes que asistían al bar y mantener relaciones sexuales por la cantidad de 250 pesos. Además, dichas actividades se realizaban en habitaciones que se encontraban al interior de los establecimientos, por lo que fueron asegurados por la autoridad ministerial. En el lugar se detuvo a Lorena Moscoso Molina, Alexis Mendoza Chávez y Giovanni Ovando Cruz, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de Trata de personas; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
NÚMEROS
7
de la mañana el hallazgo
1
muerto
2
detenidos MISAEL Y BAYRON fueron detenidos al ser señalados como sospechosos.
Foto: Efraín Ramírez.
Por tales hechos, policías detuvieron a dos personas para ser investigados en torno al incidente, ya que fueron señalados como sospechosos EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Dos sujetos que presuntamente dieron muerte a un indigente fueron detenidos por elementos de la Policía Especializada, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, quienes fueron llevados a la comandancia para realizar las investigaciones. Alrededor de las 7:00 de la mañana de este lunes, una llamada al 066 alertó a las corporaciones policiales que en la 21 privada Poniente, entre Octava y Décima Norte se encontraba una persona asesinada, por lo que arribaron diferentes corporaciones policiacas e iniciaron las investigaciones correspondientes. Se dio a conocer que la persona a asesinada le apodaban “Capitán”, quien al momento del hallazgo presentaba hundimiento de cráneo; por si fuera poco, a un costado de los restos había una piedra, con la que se cree fue ultimado.
A POCOS metros de la víctima había una piedra.
AUTORIDADES COMENZARON las investigaciones en las primeras horas de ayer.
Al momento del percance, la víctima vestía pantalón de mezclilla negro, playera azul, botas mineras café; sin embargo, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, ya que se presume que era indigente. Testigos presenciales dieron a conocer que alrededor de las 5:00 de la mañana se percataron que dos sujetos se encontraban lavando una casa que es utilizada como oficinas de compra y venta de café. En esas acciones, uno de los sujetos amenazó a una mujer que veía las maniobras de ambos hombres. Se presume que los señalados asesinaron al “Capitán” en el interior de la casa, y después lo arrastraron a la banqueta para fi-
nalmente lavar el lugar. Ante ello, los agentes tocaron a la puerta del domicilio y fue ahí cuando salieron los dos sujetos, situación por la que fueron detenidos para ser escuchados en declaración. Los aprehendidos responden a los nombre de: Misael y Bayron
Reynoso Ramírez, de 34 y 22 años, respectivamente. Ambos son originarios de la Aldea Concepción Tutuapa, San Marcos, Guatemala, quienes fueron trasladados a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado para ser escuchados en declaración.
Una mujer vio que los ahora presentados lavaban el domicilio en el que fueron arrestados a eso de las 5:00 de la mañana
Se dijo que estas dos personas dormían en esas oficinas de compra y veta de café, pero cuando no lo hacía, se quedaban en una casa en la colonia Obrera, por lo que las autoridades realizan las investigaciones correspondientes para saber si ellos fueron los autores materiales del homicidio.
Asesinan H O M I C I D I O
a pedradas EL CUERPO de “Capitán” presentaba golpes contusos en la cabeza.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 28 de julio de 2015
La caída fue de más de tres metros, situación que originó una fulminante muerte.
5D
Paramédicos del ERUM poco pudieron hacer al respecto.
Colonia Burocrática
Porrazo le quita la vida Fatal fue la caída que sufrió un hombre al perder el equilibrio mientras se encontraba en una barda y a más de tres metros GUILLERMO MONTERO
U Colaborador
na persona del sexo masculino perdió la vida al caer de una barda que tiene una altura cercana a los tres metros aproximadamente. El percance ocurrió dentro de las inmediaciones de la colonia Burocrática de esta capital. Los hechos se registraron sobre el Libramiento Sur y 18 Poniente, concretamente frente a la Procuraduría General de la República (PGR). Ahí, elementos de la Policía Municipal solicitaron el auxilio a paramédicos del Escuadrón de
Decenas de curiosos se aglomeraron alrededor del cuerpo. Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ya que un sujeto de una edad aproximada a los 35 años de edad y que al parecer respondía al nombre de Luis, se encontraba tendido sobre unos matorrales y dentro de un lote baldío, donde destacaba que se encontraba boca abajo e inconsciente. De inmediato se trasladaron al lugar los
socorristas para brindarle los primeros auxilios a Luis. Desafortunadamente nada logró hacerlo reaccionar, situación por la que se hizo oficial su deceso debido a la violenta caída que los desnucó. Por versiones de lugareños, el ahora occiso vestía pantalón de mezclilla azul, camisa azul marino y cinturón de color blanco. Ante de su caída se dijo que había subido a la barda, pero una vez arriba perdió el equilibrio y eso produjo que cayera de espalda hasta quedar sin vida dentro de un terreno baldío. Por tales hechos, el agente del Ministerio Público y Peritos Forenses se presentaron en el lugar del deceso para comenzar con las pesquisas necesarias y finalizar con el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para que se le realizara la necropsia que marca la ley.
Testigos informaron que la víctima subió a una barda, pero que una vez estando en la parte superior, perdió el equilibrio
El cuerpo de Luis quedó dentro de un terreno baldío.
Martes 28 de julio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
Agosto 2015
CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015
SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015
SE RENTA casa semiamueblada para estudiantes (mujeres) Col. Paso Limón. Informes al 1450793 o 9612846306. Agosto 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015
Agosto 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor
cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015
SE VENDE
RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015
TERRENOS
RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91
Martes 28 de julio de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 28 de julio de 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015
Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015
didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015
VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-
despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015
Divorcio express, cobranza difícil,
VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
PARABRISAS
“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS
TEL. 61 2 87 79
9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145