Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 29 de Marzo de 2015

Page 1

Sanción a Bayardo La Reforma Educativa está ocurriendo sin por propaganda mayores contratiempos personalizada

Triunfo tricolor Con gol de Javier ‘Chicharito’ Hernández y una actuación magistral del arquero Jesús Corona, México derrotó a Ecuador en amistoso

3A

3A

7B

año 7 número 2627 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 29 de marzo de 2015 $7.00

MVC: Nuevos espacios deportivos fortalecen los hábitos saludables

Caña Hueca, Parque del Oriente y más de 650 gimnasios al aire libre en todo Chiapas

Chichonal, vivo a 33 años de su erupción

5a

Crecen crímenes de odio por homofobia

4a

Tejedores de palma listos para el domingo de ramos

20A

12y13a

Enfrentamiento entre normalistas y policías

9a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Peregrinos de Simojovel Maestros, campesinos, hombres y mujeres de varias localidades de la entidad, se sumaron hace algunos días para manifestarse a una marcha contra la inseguridad Foto: Jacob García

Triángulo con alas

Uno de las maravillas de la fotografía es que cualquier instante se puede capturar un momento único, en este caso, la naturaleza toma protagonismo en la captura Foto: Jacob García

Pelícano

El pelícano marrón es un ave perteneciente a la familia de los pelícanos, que habita en diversos puntos de América, desde el Sur de Estados Unidos hasta Brasil Foto: Jesús Hernández

Huevos

La Profeco suspendió las actividades de Huevo San Juan y Huevo Crío, después de que ambas empresas se negaran a dar información sobre el aumento de los precios Foto: Jesús Hernández

Pájaros en el andamio Un grupo de trabajadores de una obra en la ciudad capital, toma un breve descanso de su jornada, algunos aprovechan para chiflarle a alguna transeúnte Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Natación

Alexander Popov, es un nadador ruso que con 8 medallas olímpicas, posee una de las mejores carreras en la historia de la natación Foto: Jacob García

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 29 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

CAÑÓN DEL SUMIDERO Si estas de visita en la ciudad, o bien decidiste no salir fuera esta Semana Santa, puedes visitar lugares naturales y relajantes como este, donde se ofrecen una variedad de actividades para toda la familia.

DA A CONOCER EL INE

Sanción para Bayardo por

propaganda personalizada

El Pleno de la Sala Especializada determinó una amonestación pública a las emisoras de radio que transmitieron los promocionales

La propaganda irregular se trata de la transmisión de spots en estaciones de radio con cobertura estatal, del 3 al 15 de marzo

MARCO ANTONIO ALVARADO

B

ayardo Robles Riqué, secretario de infraestructura y comunicaciones del estado (Sinfrac), será sancionado por el gobernador Manuel Velasco Coello por haber transmitido propaganda personalizada en estaciones de radio con cobertura estatal. Este sábado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que este día el Pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) resolvió que Robles es responsable de una conducta que viola el artículo 134 constitucional, al promocionarse a través de la radio. La propaganda irregular del se-

Foto: Noticias

NOTICIAS

BAYARDO ROBLES, Titular de la Sinfrac cretario, explicó, se trata de la transmisión de spots en estaciones de ra-

dio con cobertura estatal, del tres al 15 de marzo de este año.

Y subrayó que la Sala Especializa dará vista al gobernador de la

entidad, para que en su carácter de superior jerárquico del titular de Sinfrac determine la sanción por dicha conducta. Asimismo, el Pleno de la Sala determinó una amonestación pública a las emisoras de radio que transmitieron los promocionales, y las incluyó en el catálogo de sujetos sancionados en los procedimientos especiales sancionadores, publicado en la página de internet de este órgano jurisdiccional.

A pesar de las marchas en contra de esta reforma, el magisterio conoce los alcances y acompaña los cambios

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La implementación de la Reforma Educativa está ocurriendo sin mayores contratiempos, aseguró el secretario de Educación estatal, Ricardo Aguilar, quien recordó que esta modificación constitucional trata de in-

crementar la calidad en todos los elementos y componentes del proceso de educación. A pesar de las marchas en contra de esta reforma, el magisterio conoce los alcances y acompaña los cambios, aseguró el funcionario estatal “Hay una responsabilidad de los docentes para que esto funcione, lo que tenga que hacerse para mejorar la educación en el país se hará con el apoyo de ellos”. Este año, los docentes del sistema de educación básica deberán presentar una evaluación, de mucha

importancia para diseñar las políticas educativas para los próximos años, ya que dará un panorama de las condiciones en que se desempeñan los maestros, consideró Gordillo. Aseveró que con el respaldo del magisterio es posible implementar todos los procesos de la reforma, entre los que destacan: promoción a cargos de dirección o supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado. La autonomía de gestión de las escuelas públicas, con lo que bajo el liderazgo de los directores y la parti-

Foto: Noticias

Reforma Educativa avanza sin contratiempos: Gordillo

RICARDO GORDILLO, Secretario de Educación cipación de alumnos, maestros y padres de familia, podrán organizarse para mejorar la infraestructura del

plantel, comprar materiales educativos y resolver problemas de operación básicos.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

EN CHIAPAS

Aumentan los crímenes de

odio por homofobia: Letra S Los casos publicados no reflejan la verdadera situación, y de esto los medios de comunicación tienen mucho que ver”

Incineración, lapidación, decapitación o múltiples disparos, son los métodos de asesinatos documentados en los últimos años

WILLIAM CHACÓN

E

PREOCUPA AUMENTO de crímenes por odio Incineración, lapidación, decapitación, múltiples disparos, entre otros métodos de asesinatos fueron documentados por el activista. Asimismo, que la mayoría de las víctimas son transexuales y el resto homosexuales.

México y Guatemala trabajan para manejo de tuberculosis WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Foto: William Chacón

Ante la incidencia y prevalencia de la tuberculosis en la frontera sur de México con Guatemala, se realizan proyectos de colaboración entre ambos gobiernos para la detección, curación y manejo de pacientes con este padecimiento. Así lo dio a conocer el coordinador de la Clínica de Tuberculosis del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Dorian Buridan Núñez Ovilla, principalmente se trabaja con la Secretaría de Salud del Departamento de San Marcos Agregó que Guatemala es un foco rojo para la OMS, considerado un área

de concentración de tuberculosis, por lo que al compartir frontera con Tapachula donde existe un flujo migratorio constante, hace que ambas naciones trabajen en dicha situación tan importante. El también líder clínico del Comité Estatal de Fármacoresistencia de Tuberculosis, dijo que la Clínica de Tuberculosis de Ciudad Salud juega un papel muy importante para esta región del país, ya que se atienden casos en todas sus formas. “Necesitamos trabajar todos juntos y esperamos que muy pronto estemos dando cifras alentadoras para Tapachula, Chiapas, México e inclusive para el mundo”, concluyó.

AMBAS FRONTERAS mantienen vigilancia

La mayor incidencia de estos delitos se da en la frontera sur, Tapachula, Huixtla, Arriaga, Cintalapa, además de algunas zonas en la parte norte como Pichucalco, Palenque y otros. Pereyra Vázquez, dijo que la mayo-

ría de los casos no son denunciados o tipificados como tales por las autoridades, quienes incluso suelen justificar la violencia del crimen con su identidad sexual, o bien la familia teme denunciar por la misma razón.

Darwin Pereyra Vázquez Red por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres

Expresó que los casos publicados no reflejan la verdadera situación de los crímenes de odio por homofobia en Chiapas, “y de esto los medios de comunicación tienen mucho que ver, sobre todo en la homofobia, debido que usan titulares y palabras que la promueven o incluso se burlan o justifican de cierta forma las agresiones”.

Siglo XXI buscará un registro nacional para más proyectos Efraín Bustamante manifestó que el objetivo es volcarse netamente a fundaciones, ONG’s, y trabajar de manera coordinada WILLIAM CHACÓN

Foto: William Chacón

n los últimos años los crímenes de odio por homofobia han aumentado 30 por ciento en Chiapas, de estos el 75 por ciento de las víctimas son mujeres transexuales, informó Darwin Pereyra Vázquez, vocero de la Red por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres. De acuerdo a una investigación organizada por la Asociación nacional Letra S, en la que se documentaron crímenes de odio por homofobia en medios de comunicación, se comprobó que la saña de estos asesinatos ha ido en aumento.

Foto: William Chacón

NOTICIAS

NOTICIAS

El presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Efraín Bustamante Mendoza, comentó que para impulsar proyectos de índole social en materia de infraestructura buscarán obtener el registro CLUNI. Esta Clave única de inscripción sirve para estar dentro de un padrón por medio del cual se pueden impulsar proyectos a través de la Secretaría de Desarrollo Social o inclusive en algunos programas a través de SEDATU. Bustamante dijo que como asociación civil tienen la oportunidad de buscar ese registro, toda vez que dentro de los estatutos del colegio se habla de la labor social. “Esto nos servirá para bajar pro-

EFRAÍN BUSTAMANTE, presidente del Colegio yectos, por lo que si al obtener la CLUNI todavía hay convocatorias abiertas vamos a tratar de coadyuvar ante la necesidad de muchas comunidades en Chiapas.” El presidente del Colegio de Ingenieros Siglo XXI, indicó que buscarán también el RENIECYT o registro nacional de instituciones y empresas científicas y tecnológicas. Esto en razón de algunos proyectos tecnológicos que tienen en

mente, aunque todavía se están preparando para que en corto plazo puedan realizar alguno, sobre todo de energías alternativas y cuestiones relacionadas. Efraín Bustamante manifestó que su objetivo a corto plazo es generar una certidumbre de que el colegio si tiene capacidad para ese tipo de cosas y volcarse netamente a fundaciones, ONG, y trabajar coordinadamente.


Domingo 29 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Natación Nadar involucra a todos los músculos principales del cuerpo: espalda, hombros, abdominales, piernas, caderas y glúteos. Es un ejercicio que ofrece muchos beneficios y además es divertido y relajante.

CONMEMORACIÓN

Chichonal, vivo a 33 años de su erupción Zoques realizaron una peregrinación al cráter del volcán donde celebraron una misa en recuerdo luctuoso de, entre los mil 770 a 2 mil muertos en la zona

El desastre natural dejó entre mil 770 a 2 mil muertos, 22 mil 351 desplazados de 7 municipios de la región norte y daños a más de 35 mil hectáreas de ejidos, así como a 2 mil 133 hectáreas de propiedades privadas

I

grinación al cráter del volcán donde celebraron una misa en recuerdo luctuoso de, entre los mil 770 a 2 mil muertos en la zona, según lugareños. Encabezados por la parroquia de Chapultenango, los sobrevivientes y familiares de aquel municipio y de Francisco León, originarios de las colonias Esquipulas Guayabal, San Pedro y del ejido Carmen Tonapac, entre otras, recordaron a quienes fallecieron calcinados y sepultados ,hace más de tres décadas. Después de la conmemoración se proyectó la película sobre La Piogba-Chuwe ( La mujer que arde), filmada en 1985, que expone los mitos fundacionales

EL UNIVERSAL

mpulsados por la memoria a sus muertos, el terruño, la cosmovisión y la leyenda de La Piogba-Chuwe ( La mujer que arde), el pueblo zoque en el norte de Chiapas conmemora hoy los 33 años de las erupciones del volcán Chichonal, que devastaron 14 poblados y dejaron unos 2 mil muertos en los municipios de Chapultenango y Francisco León. Decenas de zoques de ambos municipios, golpeados por El Chichonal, que inició su fase eruptiva el 28 de marzo y prosiguió el 2, 3 y 4 de abril de 1982, realizaron una pere-

y “la venganza” de El Chichonal. “La noche del 28 de marzo pensamos que era el fin de mundo: el volcán destruía todo con sus lenguas de fuego, piedras y temblores que calcinaban y sepultaban a gente y animales bajo la oscuridad terrible”, recuerda Román Díaz Gómez, sobreviviente de la colonia Esquipulas Guayabal. A sus 11 años Román fue despertado violentamente por los tronidos y temblores que surgían de las entrañas del volcán, que a partir de ahí expulsó de su colonia a 800 personas, en medio de estampidas de cenizas, rocas y lava, hacia lugares seguros. “Caminábamos en la oscuridad,

no podíamos usar linternas porque atraían la electricidad de los relámpagos; se escuchaba en las montañas como aguaceros, pero eran puras piedras menudas calientes que caían”, relata. Román, taquero de oficio en Tuxtla Gutiérrez, cuenta que esa medianoche ya en la cabecera de Chapultenango se refugiaron en el templo y convento de la Asunción del siglo XVI, cuyo techo cayó doblado por las piedras, arena y los movimientos telúricos”. Las 50 personas que estábamos ahí apenas logramos escapar de los escombros y salvarnos”, recuerda. El Chichonal sepultó 14 poblados zoques asentados a 12 kilómetros periféricos, principalmente Esquipulas Guayabal y la cabecera de Francisco León. El desastre natural dejó entre mil 770 a 2 mil muertos, 22 mil 351 desplazados de 7 municipios de la región norte y daños a más de 35 mil hectáreas de ejidos, así como a 2 mil 133 hectáreas de propiedades privadas. El investigador Fermín Ledezma

señaló que el suceso natural mostró las graves carencias que enfrentaban los zoques bajo la dominación finquera construida durante siglos en Chapultenango. “Hoy las tierras volcánicas se disputan entre campesinos zoques de Chapultenango y Rayón. Esto, derivado del programa de certificación de derechos agrarios y titulación de solares urbanos que enfrentó a las comunidades indígenas en la disputa por 2 mil 400 hectáreas desde el año 2001, afirmó. Mientras que Protección Civil Estatal mantiene un monitoreo y alerta verde “en total normalidad” en torno a El Chichonal además de sus planes operativos “en caso de evacuaciones necesarias”, la leyenda de La Piogba-Chuwe recorre la zona zoque. Es la habitante del volcán desde que los antiguos zoques la corrieron y la quisieron matar, “ pero su espíritu quedó guardado en El Chichonal de donde tomó venganza contra la descendencia de Chapultenango y Francisco León, asegura Román.

6 mil alumnos participan EFRAIN RAMIREZ

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL CHICHONAL sepultó 14 poblados zoques.

Tapachula.- Los alumnos de 15 escuelas primarias, secundarías y preparatorias, participaron en el programa de prevención del delito y policía criminal que realiza la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), a través de la delegación de Transito del Estado. Martín Maldonado Mejia, delegado de la dependencia, dio a conocer que la participación de escuelas del nivel básico y medio superior ha dado buenos resultados, donde se les explica

los tipos de delitos que cometen. Agregó que estos cursos se realizaron del 16 al 27 de marzo, donde participan psicólogas, policías de carrera Explican cada uno de los delitos que se comenten en las calles y como evitar o detectar cuando una persona se acerca para vender estupefacientes. Por otro lado, dio a conocer que en los primeros tres meses del año, se han visitado alrededor de 50 escuelas con el departamento de educación vial, a quienes se los reglamentos de tránsito.

Foto: Efraín Ramírez

en prevención del delito


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

AFIRMA ESPECIALISTA

Educación, primordial para el desarrollo agroindustrial Chiapas representa el 2% del PIB, sin embargo se podría aumentar porque hay potencial para transformar la materia prima y productos agroindustriales

El gobierno tendría que destinar mayor recurso a este rubro, una inversión que debe hacerse para despertar el interés desde la niñez

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

ara que Chiapas pueda desarrollarse sólidamente en el sector de la industria, el gobierno tendría que destinar mayor recurso a la educación, sobre todo si la intensión es incursionar en la agroindustria, sector de la cual la entidad tiene un gran potencial, dio a conocer Enrique Flores Barbosa del Centro de Estudios Regionales de la Unach. Esta inversión no sólo se tiene ofrecerse para la educación profesional tecnológica, sino desde el nivel básico para despertar en la niñez el interés para ingresar a carreras que tiene que ver con el desarrollo tecnológico, pues de lo

Foto: Archivo

NOTICIAS

LLAMAN a invertir en la formación profesional. contrario no se tendría la mano de obra calificada para detonar la agroindustria. “Si se desarrollan capacidades en la materia prima se podría lograr objetivos en unos veinte años, no tiene que ser en un año o en un sexenio, pero para eso se tiene que invertir en

educación, transporte y en lo logístico” dijo. Actualmente Chiapas representa el dos por ciento del Producto Interno Bruto, sin embargo se podría aumentar porque existe un gran potencial para la transformación de la materia prima y productos agroindustriales.

Las autoridades de turismo solapan el comercio informal Ni la delegada regional, ni el titular del municipio han implementado acciones para resolver esta problemática en el malecón ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ Con un incremento de hasta de más del 60 por ciento a comparación de la última temporada alta (Diciembre), el ambulantaje se ha extendido y ya no hay nadie que pueda o que intente hacer algo. Ha sido tanto el ambulantaje que este se ha extendido hasta el malecón, en donde los turistas que llegan a realizar el paseo por el cañón del sumidero o que van a los restaurantes, son abordados en varias ocasiones por lo vendedores, entre ellos las llamadas “Venaditas”. Estas últimas, ya adoptaron otra forma de presionar al turista, cuando estos se encuentran desayunando, las vendedoras se sientan frente al restaurante, y cuando terminan de consumir sus alimentos, van en grupo para atosigar al turismo. Ni la Delegada Regional de Turismo ni el titular de turismo municipal han implementado acciones para resolver esta problemática que va incrementando más con el paso de los días. La Familia Farfán Cut, señaló que en tres ocasiones que han visitado ha incremento notablemente, tanto que se vuelve molesto porque atosigan y te ponen encima los productos que venden a los paseantes.

Foto: Roberto Cañaveral Sánchez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS VENADITAS atosigan a los visitantes. “Que lástima que no haya programas o alguien que haga algo por evitar esto, es muy molesto que desde que bajamos del carro van tras nosotros Pero ahora ya adoptaron la mecánica de esperarnos a que terminemos de desayunar, ellas están sentadas frente a nosotros y de hecho eso es muy molesto y atosigante”, expresaron. Por si ello fuera poco, quienes van al recorrido al cañón del sumidero también los orillan a comprar agua, refrescos y cervezas a precios muy elevados. Perdiéndose con ello, la tranquilidad que el turista viene a buscar en un recorrido por la ciudad.

“Por ejemplo si vendemos el mango en su estado natural, tenemos un precio; pero si nos vamos al siguiente nivel, es decir vender la pulpa sería un nivel agroindustrial siguiente la cual no llevaría seis años, sino algunas décadas pero

esa siguiente etapa dará valor agregado y en un futuro mayor estabilidad” indicó. Ante el crecimiento de Centros universitarios en Chiapas, el investigador consideró que es un buen inicio, sin embargo haría faltan más universidades que ofrezcan carreras tecnológicas, mayor capacitación y mayor desarrollo. “Los recursos que se destinan para el sector educativo no cubren todas las necesidades en la materia, las autoridades tendrían que destinar mayor porcentaje porque la población ha crecido constantemente y tiene derecho a una mejor calidad educativa”, finalizó.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 29 de marzo de 2015

HISTORIAS

¡Vaya sorpresa me lleve!; risillas quisquillosas brotaban de las figurillas del jarrón, me sentía aterrorizado y paranoico, creía que realmente estaba delirando por tantas tareas que dejan los profesores

WILLY ESTUARDO MORENO DE LEÓN

N TACOS

o estoy acostumbrado a hacer este tipo de cosas, pero lo hice. Entre los más recónditos escondrijos de mi casa se halla un jarrón; la verdad no tiene mucho tiempo desde que se lo dieron de regalo de cumpleaños a mi madre, pero me ha perecido en lo particular un poco misterioso; en el jarrón yacen dos pequeños ángeles ubicados en la parte superior, y juntos forman los agarraderos de éste. Me cuesta trabajo poder explicar lo que me ha pasado en cuanto a este jarrón y puede sonar un tanto loco o tonto, e inclusive hasta estúpido, pero realmente ocurrió. Una noche como cualquier otra, mientras hacía mi tarea, fijé la mirada hacia el jarrón que se encontraba en el rincón del comedor; me pareció un jarrón como cualquier otro, pero al ver a las figurillas que se encontraban en la parte superior de éste, pude notar dos miradas fijas en mí. Sí, lo sé, dirán que estaba realmente loco como para sentir miradas de un objeto inanimado dirigiéndose hacia mí, pero así fue. Conforme avanzaban los minutos, sentía aún más las miradas, se empezaban a sentir más pesadas y crecía en mí la sensación de escalofrío, pude verme muy estúpido al levantarme y dirigirme hacia el jarrón para cerciorarme de que realmente no había nada extraño en él, pero… ¡Vaya sorpresa me lleve!; risillas quisquillosas brotaban de las figurillas del jarrón, me sentía aterrorizado y paranoico, creía que realmente estaba delirando por tantas tareas que dejan los profesores, pero no era así. Entre lo más tonto

que se me pudo haber ocurrido fue haber dicho “hola” con la voz casi quebrantada, ante lo cual una de las figurillas, para ser más precisos la figurilla de la derecha, me respondió con un hola cálido y amistoso; ¡Uff! Menos mal que fue así, porque ya estaba a punto de agarrar el palo de la escoba y arremeter contra el jarrón a garrotazos. Un poco más tranquilo pero sin exentar la impresión y asombro, se me dio la idea de interactuar con las figurillas para resolver toda duda existente sobre el rarísimo fenómeno. -¿Cómo te llamas?- preguntaba entre risas la figurilla de la izquierda. -Me llamo Estuardo- contesté; no dudé en preguntar sus identidades; -¿Quiénes son ustedes? Y ¿Por qué está pasando esto?- me trababa entre sílabas al expresarme. -Somos los angelitos que cuidamos de este jarrón- respondió la figurilla de la derecha con una voz suave. -No estás loco, si es lo que piensas- me decía la figurilla de la izquierda con tono burlón. -Mira, nosotros siempre hemos estado observándote cada noche que pasas en el comedor haciendo tus tareas y escuchamos que tenías que hacerle una entrevista a una estatua, y aunque nosotros no somos estatuas, de igual manera podemos ayudarte con esa tarea, además somos dos; deja de poner esa cara de espanto y pregúntame lo que quieras saber- me dijo el angelito que se encontraba en la parte derecha del jarrón; en lo particular, me parecieron muy bondadosos, y qué más se podía esperar de unos angelillos. -Primeramente, quisiera saber sus nombres- me dirigí hacia los angelitos. -Yo soy Zadquiel, el ángel de la alegría- me respondió el angelito de la parte izquierda del jarrón. -Y yo soy Nelkael, el ángel del afán de aprender, y siento que quieres saber más de nosotros- contestaba el angelillo que se encontraba a la derecha. -Sí, ¡claro!- contesté sorprendido por los nombres de estos ángeles; nunca antes había escuchado a cerca de ellos, pero la curiosidad despertó más preguntas. -Veo que traen instrumentos en las manos, ¿Por qué?-

Foto: Willy Estuardo Moreno

Entrevistando ángeles

JARRÓN con Zadquiel y Nelkael. preguntaba sin dejar de ver los bonitos instrumentos que poseían. -Pues mira, nosotros los ángeles somos muy apegados a las melodías armoniosas y tocamos diferentes tipos de instrumentos para tener el equilibrio de la paz- explicaba Nelkael quien fue interrumpido por Zadquiel antes de que terminara la oración. -¡Y de la felicidad!- exclamó Zadquiel gozosamente completando la oración que interrumpió a Nelkael. -Bien, entonces es por eso que tú Zadquiel llevas un violín y tú Nelkael una guitarra en las manos, jamás hubiese imaginado que ustedes fueran tan misteriosos- seguía asombrado por lo que ocurría. -Oigan, ¿Qué se siente estar unido a un jarrón por toda

la vida?, Me he de imaginar que es algo incómodo- preguntaba a los angelillos sin dejar de prestar atención a los agarraderos del jarrón que los mantenía sésiles. -La verdad, no creas que estamos aquí todo el tiempo, solo venimos a ayudarte, y se nos hizo fácil llegar a ti a través de este jarrón, o sea que, tomamos prestado este cuerpo de yeso para poder comunicarnos contigome respondía Nelkael. -Además, sería muy aburrido estar aquí todo el tiempo- argumentaba Zadquiel. -Sí, me he de imaginar. Gracias por la ayuda, estoy en deuda con ustedes, aunque yo no los conocía, y realmente es un placer el poder platicar con us-

tedes, no solo me han ayudado con mi tarea, sino que también me han dado una gran sorpresa- me dirigía hacia los bondadosos ángeles. -Estuardo, estaremos para ayudarte siempre y cuando tengas el afán de aprender- me dijo Nelkael. -Pero también recuerda siempre estar feliz, que la alegría llena de gozo al corazón, nunca lo olvides- decía entre sonrisas Zadquiel. -¿Algún día volveremos a charlar?- preguntaba con preocupación. -¡Claro que sí!- respondieron los dos angelillos al mismo tiempo. -Aunque no somos los únicos ángeles que existimos, en realidad somos setenta y dos, así que no te preocupes, poco a poco nos iras conociendo- comentaba Nelkael mientras empezaba a rodearle a él y a Zadquiel una energía luminosa. -Tenemos que irnos ya, pero siempre ten presente que estaremos contigo a donde quiera que vayas y necesites de nuestra ayuda, nosotros llegaremos “disfrazados” para poder ayudarte- me decía Zadquiel mientras la energía luminosa se hacía más brillante. -Que la gracia de Dios te acompañe siempre- decían los angelillos en tono melodioso mientras tocaban sus instrumentos antes de que desaparecieran junto con aquella luz que brillaba inmensamente, y quedaran otra vez dos figurillas inmóviles en el jarrón de mi madre. Yo sé que fue de locos lo que me ocurrió, pero realmente así fue. Jamás creí posible lo que me había pasado, me sentía confundido y a la vez bendecido; me senté en el comedor y comencé a escribir mi tarea que pude terminar gracias a la visita inesperada y sobrenatural de los ángeles Nelkael y Zadquiel. Espero con ansias la próxima visita de otros ángeles y anhelo saber más de ellos, sé que en algún lugar de arriba, en el universo, se encuentran cuidándonos y ayudándonos en todo lo que pueden, son seres realmente bellos y bondadosos. Me alegra haber vivido esta bella experiencia y espero que a ustedes también los visiten algún día.

FIN


8A

Domingo 29 de marzo de 2015

ROMAN Y SELENE, amor motorizado.

SEDE DEL CURSO en Parque Los Humedales.

CULTURA DE LA PREVENCIÓN

Porque me quiero Motociclistas asisten a un curso de primeros auxilios ENRIQUE POSADA

N TACOS

uevamente Tuxtla Gutiérrez, se dejó acariciar por el rugido de los corazones de metal en la mañana del domingo 22 de marzo del año en curso. Los motociclistas de diversos clubes se reunieron como los guerreros que son, a las afueras de esta ciudad capital rumbo a San Cristóbal de Las Casas (Jovel en lengua tsotsil). El sol pronunció más el saludo y los Caballos de Acero cabalgaron las montañas del sureste chiapaneco. La osadía inició de manera excelsa, la cabalgata fue acompañada por personal de protección civil, los motorizados avanzaron y la montaña de Jovel se fue haciendo más pequeña a cada rodada. Como todo viaje hay sus percances, el Motociclista Román conocido por sus allegados como Viruz de MC Guerreros Legendarios, fue disminuyendo el paso hasta desprenderse del grupo y el buen camarada alias Carrera se quedó en su auxilio. El resto del grupo junto a un tal Luis montado en su Rocinante cabalgaron de regreso al percatarse de la ausencia de dos integrantes y como la frase lo dice: Todos subimos todos bajamos y al viento amamos. El Rocin de acero de Román se encontraba herido, heridas de batallas por los senderos de la muerte. Como buen Guerrero Legendario hecho mano de herramientas (tiró el casco, guantes, chamarra de piel) y se dispuso a reparar el daño (una bujía estaba dañada), el resto del grupo junto a los de protección civil observaban las maniobras del piloto Viruz con ganas de apoyarlo pero como celoso de su arte avanzó el tic-tac y logró levantar el rugido de su moto y concluyó que lo mejor era que el resto del grupo continuara el viaje para recibir el curso de primeros auxilios, curso que para el grupo era de suma importancia para los viajes venideros y más largos. Y él y su bella esposa Selene bajarían a Chiapa de Corzo para concluir la reparación y poder subir nuevamente a Jovel. Los Guerreros Legendarios tristes aceptaron y continuaron la osadía. A casi unos kilómetros de

BANDA MOTORIZADA MC. Guerreros Legendarios… haciendo historia. llegar al destino, un integrante de los Titanes Biker se encontraba varado y el camarada Darci y su linda esposa Yuri se orillaron para auxiliarlo. Minutos después llegaron sanos y a salvo. La concentración de motocicletas en la entrada de San Cristóbal de Las Casas fue todo un éxito, con el apoyo fundamental de protección civil. Se organizaron los clubes y se realizó la rodada hasta las afueras de tan bella ciudad cosmopolita, para concentrarse finalmente en el Parque de los Humedales, lugar sede para el curso de Protección Civil. El curso inició después de la inauguración con la dinámica de desagrupar a los motociclistas para formar nuevos equipos con integrantes de todos los clubes y de esta manera tener una mejor convivencia entre todos, para algunos motorizados no fue de su agradó y arrugaron…la cara, otros vieron atractiva la propuesta y accedieron al intercambio de ideas. El desarrollo del curso de primeros auxilios inició con la proyección de un video de accidentes relacionados con el motociclis-

mo en ciudad y la importancia de prevenir accidentes, que muchos de ellos son fatales por falta de orientación hacia esa forma de vida, que es el privilegio de poder viajar en Dos Ruedas. El objetivo del curso fue el poder brindar de manera eficaz a un compañero motociclista los primeros auxilios, es decir realizar el RCP (Reanimación Cárdio Pulmonar) en caso necesario, poder estabilizar un sangrado realizando un torniquete con objetos que el propio motorizado traiga consigo mismo, la importancia de traer entre las pertenencias del viajero una botella de agua en caso de una quemadura ya sea de primer, segundo o tercer grado según sea el caso, la manera correcta de quitar el casco del compañero accidentado y las diversas técnicas para arrastrar o cargar al motociclista en situación de riesgo y ponerlo en un lugar estable y seguro. Otro aspecto también de suma relevancia fue y es la de utilizar equipo adecuado para andar trepado en una moto que prácticamente es uno solo, como un centauro y además se debe

tener un corazón con arrojo y temple para montar una Máquina de Acero. El curso fue concluyendo con la reflexión de todos los motorizados que sí existe la posibilidad de la prevención en la mayoría de accidentes relacionados con los motociclistas. Además algo que impactó a todos los presentes en el curso fue ver una familia motorizada, lo más relevante fue que los hijos pequeños del motociclista Adrián realizaron el recorrido de Tuxtla a Jovel en motos propias. Lo genial es que estos chicos vienen protegidos con cascos y chamarras de piel y por supuesto con el apoyo de papá y mamá. Fomentar esta cultura a temprana edad, es fundamental para prevenir accidentes a futuro y claro que los automovilistas y la sociedad en general comprendan que viajar en dos ruedas no es sinónimo de delincuentes o algo que se le parezca, sino una filosofía de ver el mundo como guerreros en esta vida y que a cada paso se convierte en una leyenda motorizada. Una vez concluido el curso de primeros auxilios, el Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, otorgó CONSTANCIA a los clubes participantes: MC Guerreros Legendarios, Patas de perro, Ruta 190, Mc 33, La Familia, Titanes Biker, MC Ángeles del camino, Black pistón, Quetzalcoatl biker, Toniná, Bandoleros, Motokoletos, Racing team 203, por su participación en el curso titulado “Primeros Auxilios para Motociclistas” impartido el 22 de marzo del 2015, con duración de 8 horas. De igual manera la Coordinación de Apoyo Biker 074 las 24 horas Chiapas, entregó certificado a todos los clubes participantes en reconocimiento al esfuerzo, voluntad, compromiso y convicción de un valor incalculable con la Hermandad Biker´s. El sol se despidió de los amantes de las motos y los Guerreros Legendarios montaron a sus Rocinantes de Acero hacia la tierra del conejo, cabalgando a paso firme y con nuevos conocimientos que reproducir en el mundo del motociclismo, sobre todo a las nuevas generaciones que cada día son más, teniendo en cuenta que no hay prisa por llegar al destino, sino se llega hoy se llegará mañana…


Domingo 29 de marzo de 2015

SALUDANDO al fotógrafo…

PAPÁ SI TE CAES de la moto yo te doy los primeros auxilios…

me cuido APLICANDO un torniquete para estabilizar el sangrado.

LOS LOGOTIPOS de todos los club´s.

Fotos: Enrique Posada

QUITAR CORRECTAMENTE el casco para no dañar más al compañero herido.

MOTOCICLISTA ALIAS “Carrera”, saludando a la banda.

APRENDIENDO a aplicar el RCP.

17A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

9A

DESDE VENUSTIANO CARRANZA

Palma tejida, tradición que prevalece en generaciones Tienen precios de 5, 10, 20 o 30 pesos, lo que depende del tejido ya que forman cruces, canastas, flores o bien a con diferentes imágenes religiosas

También conocida como “poo”, se recolecta en montañas cercanas, y su elaboración puede durar un día, que incluso se hace a pie PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.Cientos de personas provenientes del Municipio de Venustiano Carranza, llegan a esta ciudad para ofrecer palmas tejidas con diversas figuras para ofrecerlas a las afueras de varias iglesias con motivo de la celebración del “Domingo de Ramos”. Al respecto, Francisco Pérez Suárez, proveniente de la comunidad Aguacatenango del municipio de Venustiano Carranza, señaló que esta práctica se realiza desde hace varias generaciones, sobre todo para hacerse de recursos. “Cuando llega Semana Santa, nos

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

VENDEDORES llegan de varias regiones. preparamos porque vamos al monte a cortar palma para venir a venderla a San Cristóbal, ya que con la venta es que obtenemos un poco de paguita. Mi esposa desde que creció aprendió a trenzar las palmas, sus papá le > en-

señó, y estoy aprendiendo con mi esposa, llevó aún hechas veinte palmas como en cinco minutos”, explicó. Dijo que además hay grupos de personas que van a la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, e incluso hay quienes

Ciudadanos recolectan firmas

se aventuran a viajar al Distrito Federal. Añadió que la palma es conocida como “poo” la cual recolectan en diversas montañas cercanas a la cabecera municipal de Carranza, labores que pueden durar un día y que incluso hacen a pie.

Precisó que como el año pasado, tienen palmas con precios de 5, 10, 20 o 30 pesos, lo que depende del tejido ya que forman cruces, canastas, flores o bien a con diferentes imágenes religiosas. Sostuvo que con estas ventas pueden llegar a obtener ingresos por un aproximado de mil pesos, pero que en general la mayoría de los vendedores se dedican a sembrar maíz, frijol o diferentes verduras. “A mis hijos también les vamos a enseñar esta tradición, porque así logramos algo para poder comer, es la segunda vez que vengo con mi mujer, ya que en otros años me tocó vender en México”, indicó.

Escuela pide al ayuntamiento retirar vendedores de chatarra

contra Ley General de Aguas

Foto: Pepe Camas

Piden que se tome en cuenta la postura de la Organización Agua para Todos, que busca defender una iniciativa ciudadana PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

AMBULANTAJE a las afueras de colegio. PEPE CAMAS Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.- Investigadores, docentes, académicos, estudiantes e integrantes de la sociedad civil, instalaron una mesa de recepción de firmas contra de la Ley General de Aguas que se discute en la Cámara de Diputados. Al respecto, Fabiola López Bracamontes, comento que se formó una red de ciudadanos en defensa del agua, en busca de que se tome en cuenta la postura de la Organización Agua para Todos que busca defender una iniciativa ciudadana. “Se pasó esta ley sin siquiera tomar en cuenta lo que la ciudadanía había propuesto que podía tener para el manejo y acceso al agua como un derecho para todos y el respeto de los ciclo vitales del ecosistema”, afirmó. Mencionó que es preocupante que en esta Ley, tenga fines económi-

SOCIEDAD CIVIL instalan mesa contra Ley. cos para preponderar a las empresas privadas su uso y manejo, así como contra la ecología, por ello la mesa estará instalada de once de la mañana a 7 de la noche, sábado y domingo. “Nosotros no queremos que sea así, queremos que sea nuestra voz escuchada por parte de los representantes sociales, queremos que se regule el saneamiento del agua pero

de una manera en que nosotros no salgamos perjudicados”, sostuvo. Sostuvo que en esta mesa, que se instaló frente al Palacio Municipal, se da una explicación a las personas que se acercan de que este es un movimiento independiente, así como la entrega de tres folletos informativos sobre los puntos que no deben ser aprobados.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Docentes y la directiva del Jardín de Jardín de Niños “Ana Eboli Paniagua”, llamaron a las autoridades para controlar la llegada de vendedores ambulantes a las afueras de la institución, ya que muchos de ellos venden comida chatarra. Arely Noremí González Roblero, directora de este kínder, dijo que desde hace varios ciclos escolares, han enviado diversos escritos al ayuntamiento de San Cristóbal. Para evitar que se instalen vendedores de productos chatarra a las afueras de la institución, sobre todo a la hora de la salida. “Hemos hecho muchas solicitudes dirigidos a la presidencia municipal

que nos apoyen a que sean retirados los ambulantes que venden comida chatarra, de hecho casi no se consume Porque los padres de familia ya están habituados a que no deben de comprarlos. El llamado al municipio es para que nos apoyen ya que es un jardín, que nos ayuden al cuidado del medio ambiente”, dijo. Además, durante un recorrido por la zona, muchos de los vecinos además mencionaron que también en la Plazuela de El Cerrillo carecen de seguridad, debido a que en este lugar se concentran muchas personas ingerir bebidas embriagantes. “Es lamentable que las autoridades municipales no envíen policías a ahuyentar a los teporochitos, ya no digamos a detenerlos, ya que son personas enfermas de alcoholismo.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

VOLVERÁN LOS CALORES

No todo estuvo frío: SMN

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

l Frente Frío 43 no generalizó el descenso de temperatura en la entidad, al contrario, los termómetros de algunas estaciones meteorológicas indicaron valores altos. En las últimas 24 horas hubieron zonas con un ambiente caluroso, como es el caso de la estación Grijalva en la que, de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, se presentó una temperatura de 40.5 grados centígrados. En el municipio de Tapachula y Arriaga se registró también un ambiente caluroso, los termómetros marcaron en ambas zonas 36 grados centígrados, en tanto en la capital del estado se presentó un ambiente de 28 grados centígrados; sin embargo la zona más fría fue el municipio de San Cristóbal en la que se registró nueve grados.

En la capital del estado se presentó un ambiente de 28 grados centígrados; sin embargo, la zona más fría fue San Cristóbal, con 9 grados

Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, indicaron que la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal No 43, estaría dominando sobre el golfo de México y parte de la Región generando viento del Norte y Noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 35 km/h sobre Tabasco y porción Norte de Chiapas. En esa misma zona se pronosticó 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes entre los 25 y 50 milímetros cúbicos y el descenso de temperatura de uno a tres grados centígrados y generación de nubosidad en varias regiones de la entidad.

Foto: Jacob García

Para mañana lunes se prevé la entrada de un nuevo frente frío, sobre la parte Norte del territorio nacional

EN 24 HORAS se prevé recuperación de temperatura Se prevé que dentro de las próximas 24 horas, las condicione del clima se vayan recuperando gradualmente para volver a establecerse de

nueva cuenta ambientes de calurosos a muy calurosos. De acuerdo al Servicio Meteorológico, para mañana lunes se prevé la entra-

da de un nuevo frente frío sobre la parte Norte del territorio nacional, se mantendrá estacionario, pero en proceso de disipación sobre esa misma zona.

El PJE tendrá guardias durante Semana Santa

APRECIARON a músicos como Vivaldi y Piazzolla.

La Orquesta del Soconusco ofrece concierto de primavera Organizado por la Unach, los 10 jóvenes integrantes dieron muestra de su capacidad para ejecutar cada uno de sus instrumentos COMUNICADO

Tapachula.- La música que se origina en violines, viola, violoncello, contrabajo, clarinete y piano, que dan forma a la Orquesta de Cámara del Soconusco, deleitó el sentido auditivo de los asistentes al Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Los 10 jóvenes que integran la or-

questa, dieron muestra de su capacidad para ejecutar cada uno de los instrumentos, en las melodías que dieron vida al Concierto de Primavera, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Por espacio de más de una hora, el público apreció alrededor de nueve movimientos de grandes autores de distintas épocas como Vivaldi, Beethoven, Tchaikovski y Piazzolla. Guillermo López Espinal, coordinador del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura del Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Ceunach), indicó que el evento se efectuó en dos partes.

“La primera que incluyó la música del compositor italiano del periodo barroco, Antonio Vivaldi y la segunda que rinde un homenaje al compositor argentino del siglo XX, Astor Piazzolla Además de tres piezas para piano de Piotr Ilych Tchaikovski, tituladas marzo, abril y mayo, y finalmente un septeto de Ludwig Van Beethoven”, explicó. Precisó que la difusión es una responsabilidad de la Máxima Casa de Estudios, estipulada en el Proyecto Académico 2010-2014, que en todos los Campus y sedes de la Universidad, promueve el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Por acuerdo de Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado (PJE), se autorizaron días inhábiles a todos los trabajadores de esta institución, a partir de este lunes 30 de marzo al 3 de abril del presente año. Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del organismo, informó que este receso corresponde a la temporada de Semana Santa, los cuales se acordaron durante la sesión ordinaria del Pleno.

Sin embargo, indicó que se consideran todas las medidas necesarias para estar al pendiente de cualquier situación, por lo que en juzgados penales y mixtos se estará trabajando por guardias Lo anterior, a fin de no afectar cualquier proceso legal que se origine y la impartición de justicia sea pronta y expedita. Las actividades diarias se reanudarán con normalidad el próximo 6 de abril, en todas las delegaciones judiciales de la entidad.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE.


12A

Noticias

Domingo 29 de marzo de 2015

Antes

SE PROMUEVE LA CONVIVENCIA FAMILIAR

Nuevos espacios de

fortalecen hábitos sa Caña Hueca, Parque del Oriente y más de 650 gimnasios al aire libre en todo Chiapas

L

COMUNICADO

a recuperación de espacios públicos, parques y jardines para dedicarlos a actividades deportivas y recreativas, es una estrategia fundamental del gobierno de Manuel Velasco Coello para fomentar hábitos saludables entre las personas y construir un ambiente social de armonía y seguridad. Por esta razón y en el marco de la Cruzada Estatal para el Deporte, se han realizado importantes inversiones para rescatar en la capital chiapaneca los dos parques deportivos más emblemáticos, uno situado en el lado poniente de la ciudad y otro en el oriente, así como en los 122 municipios de Chiapas, donde se han construido 650 gimnasios al aire libre y 50 unidades deportivas. Estas obras han sido posibles gracias a la suma de esfuerzos entre los gobiernos federal y estatal, beneficiando así a miles de personas, quienes encuentran en estos lugares los espacios perfectos para cuidar su salud y convivir con su familia. En los casos de la reconstrucción del Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” y del Parque del Oriente, la administración de Velasco Coello atendió demandas añejas de las familias capitalinas, que veían como al paso de los años las instalaciones de ambos lugares se deterioraban, sin que hubiese la voluntad política de rescatarlas. “Caña Hueca” se construyó hace 32 años y desde entonces no se le daba una rehabilitación integral; ahora, ya reconstruida, beneficiará a más de 690 mil habitantes, y a nivel deportivo, a más de 150 mil atletas.

Se trata de instalaciones dignas para el deporte, “Caña Hueca” cuenta con una pista principal de mil 760 metros lineales, una pista de tartán de un kilómetro y la iluminación del parque con 70 luminarias; espacios comerciales, áreas verdes, vivero, gimnasio al aire libre, campo de softbol, squash, paddle, frontón, fútbol soccer, tochito, fut 7, área de juegos infantiles, tramo de pista con iluminación y cancha de fútbol reglamentaria. En total, con la reconstrucción, “Caña Hueca” posee 18 espacios deportivos, dos pistas de atletismo, 22 juegos infantiles, cinco estacionamientos, 11 locales comerciales, cinco servicios sanitarios y cinco gimnasios al aire libre. Por otra parte, el Parque del Oriente se ha convertido en un centro de alto nivel y el mejor equipado del sur del país, cuyo propósito es estimular la práctica deportiva y formar a más deportistas destacados. Con su reconstrucción, ahora cuenta con un gimnasio polifuncional, en el que se practica box, halterofilia, judo, ping pong, tae kwon do y zumba; área de patinaje, atletismo de alta velocidad, alberca semi olímpica, canchas de básquetbol, de fútbol soccer y golfito, entre otros. El rescate de estos espacios públicos se ha realizado con un total sentido ambientalista, cuidando y preservando las áreas naturales, contando para ello con la colaboración de la sociedad civil que se mantiene al pendiente del cuidado de la vegetación. El gobernador Manuel Velasco Coello reiteró su exhorto a la sociedad en su conjunto para el correcto uso y cuidado de las instalaciones de “Caña Hueca”, del Parque del Oriente, y de los gimnasios al aire libre que se han colocado en todas las regiones de Chiapas, porque son para el beneficio de todas y todos.

“Caña Hueca” posee 18 espacios deportivos, dos pistas de atletismo, 22 juegos infantiles, cinco estacionamientos, 11 locales comerciales, cinco servicios sanitarios y cinco gimnasios al aire libre

EL GOBERNADOR exhortó a la sociedad para el correcto uso y cuidado de las instalaciones de los espacios depo


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

13A

despuĂŠs

eportivos

ortivos.

Foto: CortesĂ­a

aludables


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

11A

ANUNCIAN NUEVOS PROYECTOS

La Enseñanza celebrará a sus ex maestros y alumnos PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Durante el segundo informe de labores, la directiva de “La Enseñanza, Casa de la Ciudad, realizó un aproximado de 150 eventos en lo que han participado más de 60 mil personas. Al respecto, Yksmark Kramsky, director de este recinto anunció que el 2016 será un año dedicado a honrar y homenajear a los ex maestros y ex alumnos de “La Enseñanza”, llamándolo, “El Año de los Maestros y los Alumnos de La Enseñanza”. Recordó que hace 100 años fue fundada en San Cristóbal, la Escuela Normal La Enseñanza y que hace 10 años la Asociación Cultural Na Bolom,

En 2014, se realizaron diversas actividades, que en suma, durante dos años, superaron los 150 eventos y visita de más de 60 mil personas

logró iniciar el largo proceso de restauración, conservación y puesta en marcha del inmueble. Agregó que en el 2014 se realizaron festivales de cine, galas de danza, exposiciones temporales, conciertos y presentaciones de libro, que en suma, durante dos años, superaron los 150 eventos y la visita de más de 60 mil personas. “Iniciamos el 2015 con el pie derecho, más del 40 por ciento de la casa está en obra, en colaboración con la Fundación Grupo Yannini, se construye y se pondrá en marcha La Ciudad de

Foto: Pepe Camas

Hace 100 años fue fundada en San Cristóbal, y hace 10 que la asociación Na Bolom puso en marcha la restauración del inmueble

ANUNCIAN el año de los maestros y alumnos. las Niñas, gracias a las gestiones de la Asociación Cultural Na Bolom” acotó. Además dijo que se ha destinado 1 millón de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, para

la primera etapa de restauración del Teatro Carlos Zacarías Flores. “Amigas y amigo todos, agradezco de todo corazón su presencia el día de hoy. Sean bienvenidos una

Diego Valera Fuentes ya es candidato por la Costa

Marca Chiapas, creciendo a seis años de nacimiento CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Al acto acudieron César Camacho Quiroz y Arturo Escobar y Vega, dirigentes nacionales del PRI y PVEM, respectivamente

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Tonalá.- Recibido por integrantes del VII Consejo Distrital del Instituto Nacional de Elecciones (INE) en Chiapas, Diego Valera Fuentes llevó a cabo la notificación del registro de su candidatura como abanderado de la alianza PRI-PVEM Para contender en las elecciones de este año, a Diputado Federal por este distrito; realizada el pasado 24 de Marzo en la ciudad de México, ante el Consejo General de este Órgano. En punto de las 12 del día, Valera arribó a las instalaciones del Séptimo Consejo Distrital del INE, para notificar a los integrantes de este organismo el registro de su candidatura a la Diputación Federal por el Distrito 07, con cabecera en Tonalá Lo anterior, efectuado por los representantes nacionales del Partido Revolu-

DIEGO VALERA, abanderado del PRI-PVEM. cionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), César Camacho Quiroz y Arturo Escobar y Vega, respectivamente. Dando lectura al documento de notificación, Valera Fuentes destacó que, cumpliendo con lo establecido por la norma electoral vigente en México, ambas dirigencias nacionales del PRI y PVEM Aprobaron a los candidatos unino-

minales a contender en alianza, en cada distrito electoral de los 32 Estados y el Distrito Federal, para representar a la ciudadanía mexicana ante el Congreso de la Unión. Acto seguido, procedió a hacer entrega de copia de la documentación de su candidatura enviada al Consejo General del INE, a manos del Consejero Presidente Distrital, Francisco Edgar Yee Galván.

vez más a La Enseñanza, Casa de la Ciudad, esta casa que es de todos los sancristobalenses, chiapanecos y que aspira a ser un referente nacional” concluyó.

A seis años de la creación de Marca Chiapas, muchos productos que son impulsado bajo este esquema han logrado posicionarse en el mercado regional, nacional e internacional con buenos resultados para los empresarios, indicó Rafaela Luz Dávalos, Directora de ese instituto. A la fecha, dijo, son 253 empresarios los que ofrecen sus productos certificados a través de esta marca, sin embargo hay a la espera 50 empresarios en proceso de certificar. Del total de las empresas, más del 53 por ciento, son manejadas por mujeres y el 25 por son jóvenes. “Han sido muchos los logros en los que se ha ido consolidando como una entidad y una imagen replicable y eso se traduce definitivamente en beneficios para el área de desarrollo económico de Chiapas” indicó.

A través de este distintivo que se generó hace seis años para impulsar a los pequeños productores tradicionales, se ha logrado la exportación de muchos de ellos, sin embargo, aseguró Luz Dávalos, ha sido un esfuerzo de cada uno de los productores quienes han cumplido con todas las normativas que exige Marca Chiapas y el mercado internacional. “Hay varias cosas que se tiene que seguir tramitando y que se tiene que fortalecer, por ejemplo seguir trabajar con la FDA oficina norteamericana donde se realiza los trámites y es la que regula oficial para poder hacer exportaciones en el ámbito alimenticio” dijo. Los productos de exportación siguen siendo café, mermelada, chocolate y algunas artesanías, sin embargo constantemente Marca Chiapas trabaja para que más productores puedan colocar su producción en el extranjero.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

Observador eclesial

MENSAJE A LOS CRISTIANOS

Domingo de Ramos

de la pasión del Señor Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Foto: Cortesía

R

ecibir a Jesús, que entra a la ciudad de Jerusalén, en medio de gritos de júbilo y aclamaciones: “¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”, no es tan difícil; basta tomar una palma, salir a la calle y gritar: “¡Hosanna!”. Lo verdaderamente difícil es acompañar a Jesús en los siguientes días, en toda su Pasión para resucitar con Él y ser testigos de su amor en nuestra vida ordinaria. La atención de Marcos queda centrada de forma muy concreta en Jesús, que se encamina hacia una muerte que sabe es inminente. La fortaleza decidida de Jesús contrasta con el comportamiento de los apóstoles, que tienen dificultades serias para entender y aceptar que Jesús tenga que morir. Uno de ellos, Judas, colabora con decisión con los que lo condenan a muerte, lo vende por unas monedas. Otro, Pedro, el primero y más representativo de todos, lo niega a pesar de sus anteriores promesas de fidelidad. Todos los demás lo abandonan y lo dejan solo en el momento en que es detenido. Y la multitud entera, que unos días antes lo había aclamado con entusiasmo, ahora se vuelve contra Él, prefiere a Barrabás y pide que Jesús sea crucificado. Y nosotros ¿Cuál es nuestra actitud con Jesús? En su relato de la Pasión, san Marcos nos deja un mensaje a los cristianos de todos los tiempos, para que aprendamos la lección de amor y de donación de Cristo y sepamos dar una respuesta adecuada al reto que Él nos propone continuamente. El relato de la pasión, en definitiva, constituye la respuesta última de Marcos a la pregunta que yace en el conjunto de todo su evangelio: ¿Quién es Jesús? La muerte de Jesús revela su verdadera identidad: Jesús no es el triunfador poderoso, reconocido y aclamado por todos, sino el Hijo del Hombre que no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por todos (Mc 10,45). ¿Sabremos los cristianos devolver un poco de sabor a la vida, volviendo a situar en nuestro corazón la señal luminosa de la Cruz, para así dar testimonio de que la Salvación de todos puede venir únicamente de una voluntad de entregarse por los demás, como Cristo en el Calvario? Los cristianos del todo el mundo celebramos a lo largo de esta Semana el misterio central de nuestra fe, meditamos y oramos sobre ese camino salvador de Cristo. No nos quedemos únicamente agitando los ramos sino que vivamos intensamente esta se-

mana para resucitar con Cristo a una vida nueva que se fortalece en la Escucha de Su Palabra y en cada Eucaristía, y que se manifiesta en el amor al hermano. Que el Señor nos ayude a comprender, aceptar, vivir y agradecer su inmenso amor por nosotros en la cruz, al admitirnos a participar de su sacrificio, en esta Eucaristía. Jesús nos dice: ¿NO PUDIERON VELAR CONMIGO NI SIQUIERA UNA HORA? Esto se lo dijo Cristo a sus apóstoles aquella negra noche en el huerto de los Olivos cuando, luego de haberse separado de ellos para orar, regresó y los encontró dormidos, como hemos escuchado en la lectura de la Pasión.

Ojalá que al terminar la Semana Santa, luego de haberlo acompañado este Domingo de Ramos en su entrada triunfal en Jerusalén, el Señor Jesús no tenga que hacernos algunas de estas molestas preguntas: Durante sus vacaciones de Semana Santa –quizá en alguna playa o en algún otro lugar de descanso- ¿No tuvieron ustedes tiempo para asistir el Jueves Santo a los oficios en que se conmemora el día en que instituí la Eucaristía y les di el mandamiento de amarse los unos a los otros como yo los amo? ¿No pudieron, el Viernes Santo, darse un tiempecito para recorrer conmigo el pesado camino a la cruz y acompañarme en la hora de mi crucifixión y de mi muerte por ustedes porque los amo? ¿No pudieron desvelarse un poquito –bastante

menos de lo que lo hacen en una fiesta o frente a la TV- la noche del Sábado Santo para que celebráramos juntos mi Resurrección y la de ustedes? ¿No pudieron, durante los días santos, en sus vacaciones, dejar de hacer algunas de esas cosas por las que se alejan de mi amor, y por las cuales yo morí en la cruz? ¿No pudieron, a ejemplo mío, que entregué mi vida por la Salvación de todos, vivir como verdaderos hermanos y abrir su corazón a los demás, a los más pobres, a los más indefensos, a los más débiles, dentro y fuera de casa? HAGAMOS SANTA, ESTA SEMANA, VIVIENDO LA CRUZ Y LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR. No lo olvidemos: SEMANA SANTA, EXPERIENCIA DE AMOR.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

15A


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

Morir con dignidad. Cinco notas

México en Washington

ARNOLDO KRAUS

SUSANA CHACÓN

S

obre temas ríspidos la sociedad suele moverse con más celeridad que las personas cuyos vínculos les impiden ser libres. Sometidos por sus obligaciones, políticos y religiosos se traicionan y proceden conforme a los lineamientos de sus propias reglas, a las reglas de sus reglas, es decir, actuar siempre pensando en cómo no perder poder y en cómo deformar o huir de la realidad con tal de no ofender a su grey. Aborto, eutanasia, ingeniería genética, justicia, dignidad, avances tecnológicos, autonomía y libertad, son temas cruciales y vigentes. Sociedad y poder deben dialogar. Cinco notas recientes invitan a la opinión pública a reflexionar y al poder a responder. Morir con dignidad es el tema. Primera. Marzo 2015. La sociedad exige al gobierno francés dialogar acerca de sedación terminal y muerte digna. Hollande anuncia que se discutirá una nueva ley para la sedación terminal. En un santiamén, líderes de cinco religiones reaccionan contra el cambio legislativo. Días después, la Asamblea Nacional apoya por aplastante mayoría la norma que declara vinculante el testamento vital y el derecho a la sedación profunda: 436 votos a favor, 34 en contra. ¿Es suficiente la sedación profunda?, ¿por qué no la eutanasia activa? Copio una carta publicada en “El País” (Marzo 2015), intitulada “No quiero morir en Francia”. ¿Qué significa una muerte digna? Considero que toda persona que quiera quitarse la vida, por padecer una enfermedad crónica e incurable, ha de tener la capacidad de hacerlo si ésa es su voluntad y ha dejado constancia de ello. La sedación profunda hasta la muerte me parece una manera absurda de atrasar acontecimientos inevitables, y una forma de hacer sufrir no a la persona inconsciente —que poco puede sentir ya— sino a sus allegados. Creo que la Asamblea Nacional debería considerar la legalización de la eutanasia porque habría que entenderla como un derecho individual, más allá de las valoraciones morales de cada uno. Si no se legitima, yo no quiero morir en Francia. Irene Monmeneu Soler. Valencia. Segunda. En octubre 2013 el célebre teólogo Hans Küng, víctima de Parkinson avanzado, anunció que recurriría a la eutanasia. Küng, ser humano admirable,

inhabilitado para oficiar por el papa Juan Pablo II debido a sus posturas críticas frente al Vaticano, escribió, “No quiero seguir viviendo como una sombra de mí mismo”… “El ser humano tiene el derecho a morir cuando ya no tiene ninguna esperanza de seguir llevando lo que según su entender es una existencia humana”. En “Morir con dignidad” (Editorial Trotta), en coautoría con Walter Jens, expresa ideas sugerentes. Tercera. Febrero 2015. En la sentencia Carter versus Canadá, el Tribunal Supremo reconoció que la ayuda a morir es un derecho fundamental. Familiares de Kay Carter, víctima de estenosis espinal degenerativa solicitaron que se le ayudase a morir. La Suprema Corte revocó por unanimidad la prohibición del suicidio médicamente asistido. El fallo concede un año al Gobierno y a los estados del país para elaborar sus leyes. De no hacerlo, el tribunal no procesará a los médicos que contribuyan a morir. Cuarta. En septiembre 2013 el físico Stephen Hawking, postrado en una silla de ruedas desde los 21 años, declaró, antes del estreno de un documental sobre su vida, “Creo que quienes tienen una enfermedad terminal y sufren grandes dolores deberían tener la opción de elegir poner fin a sus vidas, y aquellos que les ayuden deberían quedar libres de ser juzgados”. Quinta. En noviembre 2014, tras ingerir medicamentos, falleció Brittany Maynard, de 29 años, víctima de cáncer. El video donde explica las razones de su decisión, morir con dignidad, se reprodujo más de nueve millones de veces. Morir con dignidad es tema ríspido. El universo es muy amplio y el camino a seguir tortuoso y largo. Manifestarse es crucial. El tópico es competencia del individuo; el Poder tiene la obligación de escuchar y responder. Notas insomnes. En “De Senectute”, Norberto Bobbio, cita a Reinhold Schneider, quien en “Invierno en Viena”, escribe, “Mi fuerza vital está tan exhausta que ya no logra ver más allá del sepulcro, no logra ya temer o desear nada sino la muerte. No puedo concebir un Dios tan despiadado que despierte a uno que está durmiendo a sus pies muerto de cansancio”.

Morir con dignidad es tema ríspido. El universo es muy amplio y el camino a seguir tortuoso y largo. Manifestarse es crucial. El tópico es competencia del individuo; el Poder tiene la obligación de escuchar y responder

Quien escribe es médico

S

igue pendiente el nombramiento del nuevo embajador de México en Washington. Estados Unidos representa la principal relación de nuestro país con el exterior y no debe quedar más tiempo sin un representante de muy alto nivel. Es tan importante como nuestra más fuerte secretaría de Estado. Sin duda la labor del jefe de Cancillería es muy adecuada, pero recordemos que no es el embajador. Ahora bien, ¿por qué no se ha designado al nuevo? ¿Están esperando a que termine la administración de Obama? ¿No tienen un candidato? ¿Es parte de la estrategia? Hasta ahora no se ha mostrado premura alguna por hacer el nuevo nombramiento. Sabemos que al gobierno no le gustan los cambios. Ha preferido no hacer ajustes en el gabinete a pesar de que muchos parecían urgentes. Las últimas nominaciones que han tenido lugar han sido, o bien para buscar un escaño en el Congreso, una gubernatura o debido al fallecimiento de alguna persona. Veamos cuáles serían los costos y beneficios de no nombrar embajador. Es claro que el gobierno de EU se encuentra también en una difícil coyuntura. El presidente Obama no tiene la fuerza que levantó las grandes expectativas de 2008. El inmovilismo en la toma de decisiones entre el Congreso y el Ejecutivo carece de paralelo. A los republicanos, quienes son la mayoría, no les interesa favorecer ninguna de las propuestas presidenciales. Si el nuevo presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Senado, el republicano Marco Rubio, ya dijo que no permitirá que pase ninguna propuesta de embajador para Cuba, no tendría por qué aprobar tampoco la designación del también faltante nombramiento en México. Ya se cayó la candidatura de María Echaveste. Lo que Obama trate de hacer por la relación bilateral, se lo van a congelar en el Congreso. Ante la falta de decisión y de formulación de política exterior en Estado Unidos, ¿por qué México habría de preocuparse por tener un nuevo embajador? El jefe de Cancillería bien puede mantener los temas cotidianos de la agenda como lo ha hecho hasta ahora. Recordemos que

en la relación bilateral con EU, existen canales establecidos institucionalmente que funcionan día con día, con o sin embajador. La dinámica de ambos países obliga a que la relación no se pare y continúe su curso en todos y cada uno de los temas tradicionales. Sin embargo recordemos que no es lo mismo optar por no hacer cambios en el gabinete que no tener representante en otro país. Más si es el caso de nuestro vecino del norte. Nuestra principal relación. De entrada estaríamos enviando un mensaje muy negativo independientemente de los problemas internos que el gobierno de EU tenga. La falta de embajador puede entorpecer muchos de los procesos y en especial aquellos que surjan de manera fortuita en ambos lados de la frontera. Pensemos en eventos como el de “Rápido y Furioso” o la matanza de varios de nuestros connacionales por parte de policías de EU. Claro que estos no son sucesos ordinarios. Se dan de repente, inesperadamente y, el peso y presencia del embajador es fundamental. Por otra parte, la relación personal que éste establece con los altos niveles del gobierno federal, de los empresarios, de los gobiernos locales, con las ONG´s, con los académicos, no la puede cubrir el jefe de Cancillería. Justamente son personales y son las que en muchos momentos evitan conflictos y fomentan soluciones inmediatas, urgentes y prioritarias para los intereses de México y de los mexicanos en el exterior. Las relaciones del embajador con todos estos actores permiten la construcción de puentes y canales de comunicación que no sólo resuelven sino que hacen propuestas de proyecciones futuras. El jefe de Cancillería continúa lo establecido. El embajador, bosqueja nuevas ideas para responder al interés nacional. El cambio de embajador en ambos países es inminente. La realidad de los dos, muy distinta. Obama optó por mantener a Tony Wayne hasta que se apruebe alguna nueva nominación en el Congreso. México tiene embajador estadounidense. Washington, hasta ahora, carece de embajador mexicano.

El presidente Obama no tiene la fuerza que levantó las grandes expectativas de 2008. El inmovilismo en la toma de decisiones entre el Congreso y el Ejecutivo carece de paralelo. A los republicanos, quienes son la mayoría, no les interesa favorecer ninguna de las propuestas presidenciales

Quien escribe es internacionalista


18A

Domingo 29 de marzo de 2015

La sociedad y sus respiros Levantémonos, pues, pueblo, gente, sociedad, tribus, para gritar en mil voces lo que nosotros queremos ver realmente en nuestro mundo GEOVANNI LOPÉZ SÁNTIZ

S

ufrimos grandes cambios en etapas de nuestro camino. Etapas que en la cual nadie conoce, nadie ve, nadie siente y ni oye. Sentir, sentir y solo sentir, es lo que percibimos en nuestro mundo que va en caminando hacía cambios muy drásticos, que trae consigo mismo la pena y el deshumor en nuestra gente. Vivimos pero morimos, morimos pero vivimos en una verdad que desafortunadamente pocos de los habitantes de esta tierra llegan a conocer. Viven por vivir, sin respirar la realidad, comen por comer, sin saber dónde encontrar el alimento, beben por beber sin saber dónde encontrar bebida, es como pensar sin saber hablar. Aparentan conocer a nuestra sociedad y sus respiros, diciéndose ver paulatinamente sus mejorías y sus riquezas. Cabe decir, en la más sincera dolencia de nuestra tierra sagrada, que el espejismo que ven está más lejos que el sol, con aquella y desafortunada posibilidad de caminar saciadamente por esos rumbos que muchos desean ejercer una vida dentro de ella. Conocer es vivir, ¿entonces, el ser humano realmente vive? Estamos ante una desdicha de que algunos no conocen la respuesta. O al menos tenemos una hipótesis al decir que sí, no, o no sé. Tres respuestas que visten al ser humano de inteligencia y conocimiento. Algunos viven, y muchos mueren en vida. Sin embargo, somos humanos, tenemos miles y millones de palabras en nuestra mente para responder a cierta pregunta que nos llevará a otro nivel de vida. Vivimos, claro que seguimos con vida, aun dando latidos en nuestra tierra sagrada que nos vio nacer en un momento glorioso. ¿Pero, qué es lo que conocemos? El mundo, es el mundo lo que debemos de conocer, de vivirlo, y tener absoluto conocimiento de ello. ¿Y desde el comienzo del siglo, cómo vemos nuestra tierra? Un total desastre, si un desastre, con todo esto de la política, del mal gobierno, sociedad, economía, del medio ambiente, de los desastres naturales, etc., eso esto lo qué vive el ser humano. O al menos se da cuenta de lo qué pasa, más no se somete en el misterio que lo profundiza. Vemos sin darnos cuenta de la mera realidad. Oyendo no oímos ni entendemos la vida. Percibimos sin sentir el sufrimiento de algunos seres que viven de una manera cruel, pasando momentos difíciles de su vida, sin tener alimento esencial, y bebida para refrescar su cuerpo. Creemos estar viviendo en un castillo de piedras preciosas, pero netamente estamos en una jaula de pedregales. El mundo necesita y requiere un nuevo respirar, y un nuevo despertar. Levantémonos, pues, pueblo, gente, sociedad, tribus, para gritar en mil voces lo que nosotros queremos ver realmente en nuestro mundo. Aún vivimos pero no conocemos la superficie de nuestros problemas que mana sobre nuestro contexto. Somos una sola comunidad gentil que tiene las mismas catástrofes. Vivimos como los demás países

Foto: Cortesía

TACOS

así como respiramos el mismo aire. Acontece que el mismo oxígeno conoce más que nosotros, vive más que nosotros, y se percata de lo por venir. Nos rodea un mundo de palabras, lenguas, símbolos, etc., estos están dentro de la conciencia del hombre, sirviéndole como amo y señor. Desempeñando el papel vital para descubrir otro mundo, otra ciencia, otra tecnología, y nueva forma de vivir. Al igual, estamos en redención con nuestro sistema de lenguaje, vive en nosotros, el lenguaje es indisoluble con el ser humano. Viven, duermen, se levantan, y ven juntos los problemas que surgen a diario en nuestro entorno. Sabe el hombre que el lenguaje es una de mil voces que le es útil para resistir este mundo, país o sociedad que se degrada por sus problemas socio-económicos, políticos, religiosos, etc. Gota a gota, el respirar de la sociedad se termina sin dejar rastros ni huellas de suma importancia. Vemos un país desterrado, viviendo bajo el designio de la aristocracia, pisoteado, dejado en la remota pobreza. Pero que hacemos para vivir mejor, para despertar de esta pesadilla que aún nos tiene cautivos desde generación en generación. Que ni siquiera un revolucionario o un escritor nos ha podido sacar de esté libertinaje que nos atormenta segundo tras segundo. ¿Qué hemos hecho, o que estamos haciendo hoy día para cerrar la llave de agua? Míranos y solo miramos, oímos y solo oímos, más no sentimos la fuerza de voluntad para despertar a los seres humanos que aún siguen desesperados para que alguien los impulse a levantarse en ese terrible y monstruoso sueño en el que vive a diario. A la verdad estamos dispuestos a ver la realidad. Una cruda realidad que nos desmesura a cada instante. Queremos sentir la palabra “diferencia”, queremos tocarla, amarla, y disfrutarla eternamente. Pero no es tiempo, no se encuen-

tra aún en nuestro lenguaje ni mucho menos en nuestra vida. La diferencia solo está dispuesta a observar al hombre y su pensamiento acerca del punto de vista hacía el mundo y sus obstáculos. De esta manera, el hombre tendrá el conocimiento a la verdad y sus vivencias. Llenándose, pues, de experiencias; que por medio de ello, deseará el cambio de su entorno. Porque en su entendimiento verá una composición diferente. Estamos aquí presentes, frente un mundo que no conocemos, y solo aparentamos ver un cierto espejismo de lo que nos cuentan. No todo en la vida es guerra, conflicto o política, no todo en la vida es comida o bebida, no todo en la vida es vida, no todo es literatura o lenguaje, sino que el tener vida es diferencia y libertad de tener un modo de pensar y actuar en la sociedad. Eso es lo que significa vivir y conocer un mundo desigual, a la que pocos y pocos están conociendo. Claro, muchos son iguales, pocos son desiguales, pero preferimos ser desiguales, causando las desunión entre familias, hermanos, gobiernos, y/o sociedad, para que ellos conozcan afondo la mediocridad que se está construyendo con base en lo oscuro de la política. Allí en donde menos nos imaginamos se dibuja una futura construcción arquitectónica para alcanzar la cima, arrojando armas nucleares y pestilencias, dañando la vida del ser vivo. Es la política y el gobierno que crea un mundo fraternal (dícese ser fraternal cuando realmente está destruyendo la libertad del humano) sin embargo, este ser humano conspirado en las ideologías de la política recoge sobras de palabras y pensamiento, dejándose manipularse por la mala influencia de los grandes políticos que gobiernan el mundo. Aún tenemos la conciencia negra al decir que nosotros gobernamos la tierra, que el pueblo manda, que la gente tiene la palabra, que nosotros como seres

humanos y dominantes elegimos a nuestro gobernador o presidente de la república, sin darnos cuenta que la verdadera realidad ya fue escrita mucho antes de ellos hiciesen su candidatura. Ellos, los políticos, los grandes aristócratas, los hombres magnates dueños de empresas supremas en el mundo, ellos, si ellos, son los que eligen a su presidente, a su gobernador, a sus senadores, y aún nosotros desgastamos nuestra mente pensando por quién votar en las próximas elecciones, sin saber que ya están en sus puestos. Incrédulos, son los que no conocen que detrás de todo esta contienda o enredo se encuentra un grupo de personas dañinas que anhelan crear un nuevo mundo destructor de vidas. ¿En dónde nos encontramos nosotros? Estamos vivos, con el pensamiento libre, saciados de comida y bebida, y de hechos y de verdad. Estamos libres, sin cadenas, sin lazos. Buscamos y encontramos lo que nosotros queremos encontrar. Respiramos todo una política masacrada, que nos brinda oxígeno a olor a sangre viva, contaminada con sus pensamientos malhumorados. Ojalá que nosotros no respiremos aire ensangrentada. Queremos, pues, ser divisores en la sociedad y en la familia, para que cada persona termine teniendo un distinto ver al mundo que veía. Vivamos hoy y mañana, pero conozcamos lo que vivamos hoy y mañana, para hacer la diferencia en nuestro mundo que nos necesita más que nunca. Caminemos juntos, quitando en la vida la política, que en ella se produce todos los efectos que vivimos, como la pesadumbre de la contaminación del medio ambiente, de la hambruna, esclavitud, y las guerras que suceden en otros países. Tengamos la certeza en hacer en cada vida un mundo desigual al de todos. Creyendo en voluntad propia en deshacerse de los malhechores que dominan el entorno en que vivimos.


Domingo 29 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Zócalo no es sede de Festival del Centro por “James Bond” EL UNIVERSAL

El Zócalo capitalino no es una de las sedes principales en esta ocasión del Festival del Centro Histórico, pues la Plancha de la Constitución fue ocupada por las filmaciones de la nueva película “Spectre” del agente 007 James Bond. Sin embargo, el Festival cuenta con diferentes escenarios como el Palacio de Bellas de Artes, la Plaza Santo Domingo, el Teatro de la Ciudad, el Laboratorio Arte Alameda, entre otros, donde 200 artistas nacionales como internacionales, serán los encargados de ponerle vida a esta celebración cultural que dura 19 días, del 25 de marzo al 12 de abril.

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Van contra corrupción

en las obras públicas “Se pretende que se use de forma eficiente y correcta la bitácora, que sea pública, que coadyuve al control y manejo de los servicios relacionados con la obra, y se sujete al proyecto ejecutivo, con la menor cantidad de incidencias”

Los legisladores destacaron que un proyecto que requiere de total trasparencia por su magnitud es el relacionado con la construcción del nuevo aeropuerto

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), realizará su primera visita a México para tratar la situación humanitaria con diversos actores de la sociedad, entre ellos las autoridades del país. Asimismo, se hablará de la acción del CICR en respuesta a las necesidades y consecuencias humanitarias que se generan. La agenda de

Ricardo Anaya PAN

Foto: Cortesía

México, D.F.-El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, y el legislador Fernando Rodríguez Doval, presentaron una iniciativa con la que buscan que todas las bitácoras de cualquier obra sean de carácter público y así evitar los actos de corrupción en proyectos de infraestructura. Los panistas buscan agregar un párrafo a los artículos 46 y 75 de la Ley de Obras Públicas y Servicios, la opinión pública podrá dar seguimiento a los proyectos de principio a fin, y con ello, advertir cualquier irregularidad y señalar oportunamente a los responsables para que se les finquen responsabilidades. “Se pretende que se use de forma eficiente y correcta la bitácora, que sea pública, que coadyuve al control y manejo de los servicios relacionados con la obra, y se sujete al proyecto ejecutivo, con la menor cantidad de incidencias, con la calidad que marcan los estándares internacionales, que se cumplan los costos y tiempo esperados en cumplimiento a la normatividad”, refiere el documento suscrito por el Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y el diputado Rodríguez Doval. En su exposición de motivos, los legisladores de Acción Nacional destacaron que un proyecto que requiere de total trasparencia por su magnitud es el relacionado con la construcción del nuevo aeropuerto, que tendrá un costo de 169 mil millones de pesos y que será financiado con un esquema mixto, de los

COORDINADOR del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés. cuales 98 mil millones serán financiados con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación y el resto con capital privado. “Este proyecto marca la necesidad de que se publique a la opinión pública por parte de la Secretaría de la Función Pública, los contratos y bitácoras que correspondientes a esta magna obra”, enfatizaron. El negociador del PAN para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, Rodríguez Doval, destacó que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, los principales problemas que se gestan en la obra pública son las modificaciones recurrentes

respecto de las previsiones originales, incrementos importantes en los montos de inversión, así como prórrogas en el plazo de contratación, ejecución y puesta en operación, con la consecuente repercusión social y económica de no contar con las obras y servicios en el plazo y monto contratados. “La bitácora es un instrumento obligatorio en cada uno de los contratos de obras y servicios de acuerdo al marco jurídico. Su elaboración, control y seguimiento se lleva a cabo por la Secretaría de la Función Pública, la cual emite las disposiciones para su manejo de forma electrónica y convencional. El

residente, superintendente y el supervisor, según sea el caso, son los responsables de las obras y del registro de los avances y detalles que se generan en todas sus etapas”, detalló. La propuesta de adición a la redacción del artículo 46 de la cita Ley, es el siguiente: “En la elaboración, control y seguimiento de la bitácora, se deberán utilizar medios remotos de comunicación electrónica, salvo en los casos en que la Secretaría de la Función Pública lo autorice y tendrá el carácter de ser pública”. Para el artículo 75: “La Secretaría de la Función Pública publicará a través de su página web los contratos y bitácoras de las obras infraestructura que se realicen en el ejercicio fiscal correspondiente al año en curso”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y dictaminación.

Presidente de Cruz Roja

Internacional visitará México trabajo contempla la presencia de Maurer del 7 al 9 de abril en México y el 10 en El Salvador. A finales de 2014, el CICR anunció

que el presupuesto que invertiría en México incrementó “significativamente” con 1.5 millones de francos, especialmente para intensificar la

ayuda a los migrantes que recorren el país desde la frontera sur hasta el norte con el objetivo de llegar a Estados Unidos, así como con cuestiones

relacionadas a la violencia urbana. Hasta 1988 el país aportó al CICR en promedio 20 mil dólares anuales. Sin embargo, a partir de 1989 aceptó voluntariamente contribuir con 100 mil dólares por año, de acuerdo con información de la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El CICR contribuye a prevenir y mitigar las consecuencias humanitarias derivadas de la violencia, ya sea en contexto urbano o rural.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

QUEMAN VEHÍCULOS

Enfrentamiento entre normalistas y policías Los policías marcaron el alto al camión donde viajaban los normalistas y lanzaron contra un autobús en el que viajaban

C

EL UNIVERSAL

Los policías marcaron el alto al camión donde viajaban los normalistas y lanzaron contra un autobús en el que viajaban. De acuerdo a versiones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la presencia de los uniformados obedeció al reporte de robo de una pipa de combustible, que presuntamente ha-

bía sido retenida por los estudiantes. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 de este sábado, y de acuerdo con los reportes policiales, durante el enfrentamiento, un elemento de apellido Rojas resultó lesionado cuando ellos trataban de que les entregaran la pipa de combustible.

Casi dos horas después de estos hechos, fue quemada una patrulla de la policía municipal de Tixtla y una ambulancia en ese municipio. “Los normalistas de Ayotzinapa llegaron y quemaron con bombas molotov la ambulancia y la patrulla; nosotros desconocemos por qué si

el municipio siempre les ha brindado apoyo”, dijo el síndico procurador de Tixtla, David Valadez. Explicó que ellos dieron la indicación a sus elementos, que de presentarse este tipo de circunstancias no se confrontaran con los manifestantes por eso es que no impidieron la acción.

Fotos: EL UNIVERSAL

hilpancingo, Gro.- Normalistas de Ayotzinapa se enfrentaron con elementos de la Policía Estatal en el libramiento conocido como Sierras Prietas con dirección a Tixtla, municipio donde está ubicada la escuela.

LOS ESTUDIANTES prendieron fuego a una ambulancia y una patrulla de Tixtla.

Multa al Verde es razonable y garantiza equidad: TEPJF El pleno del TEPJF determinó una sanción de 76 millones 160 mil 361 pesos contra el PVEM por la difusión indebida de 239 mil 301 anuncios en radio y televisión

México, D.F.- La magistrada y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguraron que la sanción de 76 millones de dólares impuesta esta semana al Partido Verde Ecologista de México es idónea, razonable y proporcionada para garantizar la equidad de los comicios. El miércoles pasado, el pleno del TEPJF determinó una sanción de 76 millones 160 mil 361 pesos contra el

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

ASEGURAN QUE EL PVEM cuenta con capacidad económica suficiente para cubrir la multa. PVEM por la difusión indebida de 239 mil 301 anuncios en radio y televisión. Mediante un comunicado, la magistrada y los magistrados expusieron que la sanción cumple las condiciones de idoneidad, razonabilidad y propor-

cionalidad, además de perseguir un efecto disuasivo para el partido político que violentó el orden jurídico y para todos aquellos que trastoquen el modelo de comunicación política. En la sesión pública celebrada el

25 de marzo, María del Carmen Alanis Figueroa, Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera, Manuel González Oropeza, Salvador Nava Gomar, Pedro Esteban Penagos López, magistrada y magistrados de la Sala Superior, así como el magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, explicaron que con la sanción se busca prevenir ese tipo de conductas y garantizar el equilibrio con el que deben contender los partidos políticos en los procesos electorales. Consideraron que la transmisión de 239 mil 301 spots constituyó una falta grave por parte del PVEM, ya que trastocó el modelo de comunicación política previsto en el artículo 41 de la Constitución Federal, así como el 160 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe). Existe solvencia económica para cubrir la sanción

Consideraron que la transmisión de 239 mil 301 spots constituyó una falta grave por parte del PVEM

Manifestaron que dicho instituto político cuenta con capacidad económica suficiente para cubrir la multa, cuyo monto es proporcional al beneficio que obtuvo con la difusión de los promocionales. La y los integrantes del Pleno avalaron que el cobro de la sanción se realice, a partir del mes de abril, a través de la reducción mensual del 50% de la ministración del financiamiento público ordinario que recibe el PVEM, hasta alcanzar el monto señalado.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

21A

PEATONES Y AUTOMOVILISTAS INCONFORMES

Surgen primeras fallas

en avenida Masaryk Los bolardos de las bocacalles de la vialidad deberán cambiarse, luego de un año y dos meses de obras

M

éxico, D.F.- Peatones y automovilistas exhibieron la primera falla del proyecto de rehabilitación de la avenida Masaryk en cuanto a accesibilidad se refiere, pues los bolardos de las bocacalles de la vialidad deberán cambiarse, luego de un año y dos meses de obras. Aunado a los retrasos de los trabajos, ahora los bolardos colocados en las intersecciones de Masaryk deberán cambiarse pues al ser pequeños y del mismo material de granito gris que las banquetas, peatones y automovilistas no los distinguen y han ocurrido accidentes, según refirieron vecinos. “Sin titubeo hemos decidido que se deben sustituir los bolardos de las esquinas de cada bocacalle para garantizar que contrasten con el pavimento y tengan una altura mayor”, explicó

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

LA AEP expuso propuestas para agilizar la circulación y reducir los accidentes en la avenida Masaryk. Dhyana Quintanar, titular de la Autoridad del Espacio Público (AEP). En conferencia para informar los avances de la obra civil, que se encuentra al 98%, recordó que el Consejo Promotor para Personas con Discapacidad del sistema para el Desarrollo In-

Propone AN comisiones para trata de personas Unos nueve estados todavía carecen de su propia norma estatal en contra de la trata de personas EL UNIVERSAL

México, D.F.- La trata de personas, presente en la cadena delictiva de la explotación del trabajo, tiene muy alto grado de impunidad, y para frenarla el Senado propuso que los congresos estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal constituyan comisiones ordinarias en la materia. Una ley de carácter general contra la trata de personas obligaría a las entidades a ajustar sus legislaciones a este marco jurídico, además unos nueve estados todavía carecen de su propia norma estatal en contra de la trata de personas. La actividad de comisiones ordinarias contra la trata de personas en las entidades federativas “permitirá tener la posibilidad de retroalimentación sobre un flagelo que es complejo”, a la vez que en cada estado de la república y el DF se pueda dar seguimiento al tema, dijo la presidenta de la Comisión Contra la Trata de Personas del Senado, Adriana Dávila (PAN). “Hay que redoblar esfuerzos para que

más que opiniones sobre la trata de personas se presenten dictámenes que coadyuven a combatir este mal”, afirmó la legisladora, y previno que “se celebran eventos de reflectores y quizá revictimizan a los afectados, sin atender el problema, detener, procesar y sentenciar a los tratantes”. Comentó que en la semana que concluyó en el pleno del Senado se abordaron los problemas de trabajadores agrícolas en Nayarit, Jalisco y Baja California Sur, ante los cuales hubo señalamientos por la explotación laboral a la que se somete a miles de personas. “En realidad en los problemas que se reportan hay trata de personas, no sólo explotación”, dijo la senadora. Refirió que el Protocolo de Palermo, instrumento de la Organización de las Naciones Unidas en esta materia, se define a la trata como la captación, transporte, traslado, acogida, recepción de personas, con métodos de amenaza, uso de la fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño y abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad. La definición del término trata de personas también señala que se comete con la recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación.

tegral de la Familia (DIF) solicitó que sean más altos para facilitar a personas con discapacidad visual ubicar los cruces al golpear con su bastón guía estos elementos viales, lo cual es difícil con los actuales. Por las modificaciones, la funcionaria comentó que “estamos analizando todos los esquemas para no afectar el presupuesto original del proyecto”. Algunas alternativas para no invertir más recursos sería a través del pago en especie, si la constructora del proyecto resultara multada de nueva cuenta, o a través de una “medida de integración” que deba saldar un desarrollo inmobiliario de la zona. La AEP precisó que los bolardos retirados serán reutilizados en la obra. Quintanar Solares explicó que será hasta finales de abril —y no a inicios de ese mes como se preveía— cuando la obra civil concluya, debido a que la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) prevé concluir en esas fechas el mantenimiento

mayor a unos ductos que cruzan la avenida. Dijo que se han plantado 115 de 190 árboles en el corredor como parte de la compensación por árboles retirados de la avenida. Quieren cruces seguros. La titular de la AEP expuso propuestas para agilizar la circulación y reducir los accidentes en la avenida Masaryk, en sus cruces más peligrosos ubicados en Mariano Escobedo, Arquímedes, Molière y Wallon y Spencer. Entre las propuestas están la cancelación de vueltas a la izquierda, ampliación de áreas peatonales y reducción de semáforos. Humberto Morgan, encargado de despacho de la delegación Miguel Hidalgo, dijo que las propuestas se evaluarán con vecinos de Polanco. Quintanar Solares reiteró que sí ha habido un retraso en la obra por condiciones climáticas, retraso en suministro de materiales, las obras de Pemex y, por ello, ya se sancionó a la empresa Constructora Lerma.


22A

Domingo 29 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 29 de marzo de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

SEGÚN CIFRAS DEL IMSS

Al día, mil 123 accidentes laborales En 2014 fallecieron mil 345 personas, un poco más que en 2013

M EL UNIVERSAL

Obrero fallecieron mil 345 personas, un poco más que en 2013, cuando se registraron mil 314 defunciones derivadas de accidentes de trabajo, precisó Manuel Díaz Vega, coordinador de Salud en el Trabajo, de esa institución. Detalló que de 542 mil 373 casos de riesgos, al final quedaron 13 mil 472 empleados con secuelas, a quienes se les tuvo que pagar una indemnización o pensión. “Es 3.5% del total que quedan con secuelas permanentes, el resto regresan a trabajar”. Expuso que ha habido un descenso en los accidentes y se están reforzando aún más las medidas de seguridad e higiene en los centros laborales para que al cierre de 2015 exista un menor número de incidentes. LA VIDA CAMBIA René Díaz, a diferencia de Andrés Ramírez, no sólo padece los efectos derivados de la pérdida de uno de sus miembros, sino que lucha por ser indemnizado, ante la negativa de la empresa de hacerlo. “He ido con el abogado de la empresa, con el director general, me dicen

que le haga como quiera, que no insista. Entonces no sé qué hacer para que me paguen la indemnización”, expuso el hombre, quien apenas puede sostener a su familia desde el accidente que sufrió el 26 de diciembre pasado. Obrero de la empresa de herramientas Truper, René Díaz realizaba una rutina normal en el torno cortando un trozo de madera, cuando ante la falta de protecciones en la máquina —aseguró—, perdió el brazo derecho. “Quedó ahí mi brazo a un lado, no supe qué hacer. Sí me apoyó la empresa en cuanto a la atención para llevarme al hospital, pero cuando después de unas semanas les pregunté sobre mi indemnización, comenzaron las negativas”. Su esposa Alicia lo acompaña a las sesiones de terapia en las instalaciones del IMSS en Magdalena de las Salinas; trata de rehabilitarse para poder retomar sus actividades, es necesario. A sus 40 años de edad, a René Díaz le urge reincorporarse a la vida laboral para poder sostener a su familia, pero por ahora debe pasar por

Foto: Cortesía

éxico, D.F.- En diferentes accidentes de trabajo Andrés Ramírez perdió una pierna, René Díaz Pineda un brazo. Ellos, después de que concluyan su rehabilitación, sabrán si por la gravedad de sus lesiones y secuelas pertenecen a un grupo que en 2014 se cifró en 13 mil 472 personas, quienes fueron incapacitadas de forma permanente, sin posibilidad de reintegrase de nuevo al campo laboral formal. Aunque ambos hombres esperan poder seguir trabajando para sostener a sus familias. En México cada hora se registran en promedio 46.8 accidentes laborales y, a pesar de las campañas por brindar mayor seguridad en los centros de trabajo, el hecho es que el número de incidentes sólo tuvo un descenso de 2.7% entre 2013 y 2014, revelan las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Es así como el año pasado se reportó que 404 mil 566 personas sufrieron algún percance en su centro laboral, mientras que en 2013 los accidentes alcanzaron 415 mil 660. En el marco del Día Mundial de Salud y Seguridad en el Trabajo, destaca que en México la tendencia es de más de mil 123 accidentes cada día. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2014

“Quedó ahí mi brazo a un lado, no supe qué hacer. Sí me apoyó la empresa en cuanto a la atención para llevarme al hospital, pero cuando después de unas semanas les pregunté sobre mi indemnización, comenzaron las negativas”

EN MÉXICO cada hora se registran en promedio 46.8 accidentes laborales.

el proceso de rehabilitación y luego conseguir una prótesis en este periodo de incapacidad. Andrés Ramírez no ha tenido problemas con la empresa Grapas de México. Hay disposición de indemnizarlo y apoyarlo para que, si así lo desea, pueda reiniciar sus labores una vez que pase el periodo de su recuperación. Recordó que el 14 de enero pasado resbaló, le cayó en la pierna derecha un elevador de carga. “Me prensó la pierna y me destrozó toda la espinilla, los doctores me dijeron que no había arreglo, que me tenían que amputar desde la rodilla”, declaró. “Al principio sí me traumé, obviamente no es nada fácil esa situación que pasa uno al tener un accidente y luego que le amputen a uno la pierna, no se hace uno a la idea. Pero después piensa uno que tiene que salir adelante, que no me la puedo pasar quejándome y llorando”, dijo. “Es difícil, pero todo es cuestión de uno mismo. Hay que echarle ganas, no dejarse vencer, porque si uno se deja vencer, va para abajo”, aseguró. Andrés Ramírez consideró que deben reforzarse las medidas de seguridad en los centros de trabajo y verificar frecuentemente la maquinaria, herramientas, equipo y medidas de seguridad. SE RESISTEN A PAGAR DAÑOS De acuerdo con el subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez, se han intensificado las inspecciones en los centros laborales para evitar accidentes, por lo que, aseguró, han disminui-

do en los últimos tres años. Se pretende que los patrones cumplan con sus obligaciones legales y de medidas de seguridad e higiene, por lo que ante situaciones de que no quieran pagar indemnizaciones, se atiende al afectado en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para apoyarlo, expuso. Se dan casos también, comentó, en que “cuando el trabajador sufre algún accidente, el patrón prefiere atenderlo en una clínica privada, para que no quede registro del hecho”. “Hemos detectado algunos casos donde el empleador lleva al trabajador al servicio médico, manifiesta que no fue en el centro de trabajo, sino en el domicilio del empleado y en día inhábil. Esto es grave, más allá de que atenta contra los derechos laborales, afecta la información que nutre las políticas públicas, que debemos adoptar en el tema”, subrayó Avante Juárez. “Necesitamos avanzar en la comunicación, en la capacidad de compartir información entre las diferentes fuentes que pueden registrar un accidente de trabajo, como el ISSSTE, IMSS y los servicios de salud de los estados, así como de hospitales privados, para tener una plataforma y compartir la información y tener los datos precisos, por ejemplo, de los riesgos de trabajo de todas estas instituciones”, declaró. El IMSS registró en un año 542 mil 373 riesgos de trabajo en general. Las incapacidades permanentes por percances laborales bajaron: en 2013 hubo 14 mil 372, mientras que en 2014 sumaron 13 mil 472.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Domingo 29 de marzo de 2015


Domingo 29 de marzo de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

No a la reelección Los clubes Ironheat y El Delfín buscan cambiar el rumbo de la natación y no permitirán que continúe Mario Maldonado Solís en la ANECH

2b

Cecy Cohen, del Distrito Federal se adueñó del Cañón del Sumidero al ser la triunfadora absoluta de la competencia de aguas abiertas donde participaron 400 nadadores

Mujer 100 %

Ganadora 4-5b FOTO: Jacob García

‘Chicharazo’ de la victoria Guerreros aniquiló al Inter Con gol de Javier Hernández, México obtuvo su primera victoria en el 2015 tras derrota a Ecuador

7b

Atlético Chiapas derrota 5-0 a Acapulco, quienes fueron una caricatura en el estadio Zoque

3b


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

EN ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ANECH

“No” a la reelección

de Mario Maldonado Ironheat y El Delfín buscan cambiar el rumbo de la natación en Chiapas

HANS GÓMEZ CANO

S

erá este 31 de marzo que la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) decida cambiar de presidente o elegir uno nuevo en la Asamblea Ordinaria. Previo a la Asamblea para elegir nuevo titular de la ANECH, Luis Martínez Luyo, presidente del Club Ironheart, Amanda Anzueto, ex nadadora y representante de El Delfín de Chiapas, junto a otra ex nadadora Tania Robles, alzaron la voz después de que su planilla no fue admitida por el actual presidente de la ANECH, Mario Maldonado Solís, para buscar la presidencia. Desde hace días estos dos clubes lanzaron una campaña denominada ‪#‎Yamecansé‬ esperando cambiar el rumbo de la natación con el apoyo de sus nadadores quienes se toman fotos con algún mensaje reprochando la reelección de Mario Maldonado. La historia se repite, hace cuatro años atrás el ex nadador Adolfo de Jesús Solís Muñiz buscó ser el presidente de la ANECH acompañado de Mónica Anzueto que fungiría como Vicepresidente, Martín Alonso López como Secretario, Beltrán Antonio Robles Hansen como Representante Jurídico, y la misma Amanda Lily Anzueto Moguel como Tesorera, Valentín Villar González como Vocal Directivo y Mario Hernández Ordaz como Vocal Deportivo. En aquella ocasión la planilla si fue aceptada pero no tuvo la fuerza suficiente para ganar pues prácticamente “El Delfín” se quedó solo en las elecciones. Al final el ganador fue el mismo, Mario Maldonado. A unos cuantos días de las elecciones, los otros clubes afiliados no han dado su postura sobre el cambio o no en la presidencia en la ANECH, respetando los tiempos como marca la Asamblea donde ellos decidirán quién será la mejor opción. Todo apunta que un representante de la Federación Mexicana de Natación o el mismo presidente Kiril Todorov estará presente en dicha Asamblea para que exista claridad. MARIO MALDONADO DA SU POSTURA Se mantuvo al margen de las indirectas en redes sociales, pero ahora el ti-

Fotos: Jacob García

NOTICIAS

LUIS MARTÍNEZ aspira ser el nuevo titular de la ANECH para que haya un cambio.

Esto lo han agarrado de manera personal, consideró que lo que debemos de hacer es unir fuerzas para el bien de nuestro deporte”. Mario Maldonado Solís

Presidente de la ANECH

tular de la ANECH habló en exclusiva para NOTICIAS el cual expuso tener pena, lamenta que la natación sea dividan por dos clubes. “La verdad lamentable lo que está pasando y más lamentable porque ex nadadores y algunas personas que desconocemos y que son gente del triatlón están siendo empujados por dos directivos de clubes, como Ironheart con Luis

Martínez y el Club Deportivo El Delfín, con Lily Anzueto. Triste porque ellos como directivos deben de crear un ambiente sano entre todos sus nadadores y ahora ellos crearon una gran confusión, una gran inestabilidad en la natación entre sus clubes.” Maldonado que lleva varios años dirigiendo a la ANECH dijo estar actuando conforme a estatutos donde todo ha sido notificado a la Federación Mexicana de Natación. “Un servidor junto al consejo directivo ha actuado conforme a estatutos, desde el inicio Ironheart y El Delfín fueron notificados con copias a la federación, no hemos hecho nada a escondidas, nada fuera de lugar, la federación tiene conocimiento, hasta el momento se que ellos motivan a poner cartulinas en redes, a poner comentarios en Facebook y no es agradable, no he caído en ese juego y todo se ve bajo estatutos y oficios.” También indicó que este tema ya se convirtió personal, donde los insultos han sido hacia directos hacia él. “Esto lo han agarrado de manera

MARIO MALDONADO busca reelegirse y eso ha generado molestias en algunos exnadadores. personal y es donde han estado mal ellos, consideró que lo que debemos de hacer es unir fuerzas para el bien de nuestro deporte, acá lo han agarrado contra Mario Maldonado y no como asociación, esto ya son intereses personales, es imposible que dos clubes peleen contra 11 clubes más, acá se debe sumar y respetar lo que está dictando la asociación, claro que tiene derecho de protestar pero deben hacerlo bajo estatutos, acá hay divisionismo. Tengamos en cuenta que la natación va seguir y los únicos que pierden son los atletas, ellos crean un estado negativo.” En pancartas que circulan en redes sociales, ex nadadores y directivos hablan de desvíos de recursos y hasta del secuestro de la ANECH por parte de Mario Maldonado, ante ello, el dirigente expuso que “Se me hace muy ridículo el comentario y eso ha creado que los presidente de clubes se sientan ofendidos, los presidentes de clubes son dueños de sus albercas y son profesionistas, son gente adulta, al decir esto hacen

suponer que los presidentes son tontos e ingenios y niños, lejos de ganar simpatía ha causado molestia, es un insulto, ellos ya lo tomaron de manera personal, se están olvidando del objetivo de la natación que es un ambiente sano, lástima que esté involucrado El Delfín, que después de tantos años de estar en la natación, se dicen ser los pioneros, la primera acta protocolaria de una asociación fue por parte de Irma Marroquin. Roberto Martínez Gamboa candidato a la asociación ya estuvo en la ANECH y la dejó tirada al año, lo identificamos como triatlonista pero bueno el ya lo dijo en una entrevista, no quiere ser presidente, que si se va manchar las manos se va manchar, desconozco que quiso decir, si va matar a alguien o va robar, el mancharse las manos es un delito, lastima por ellos, un servidor está tranquilo a pesar de lo que se dice en redes sociales, al final las cosas se van aclarar, la federación dará su postura conforme a estatutos y la razón va prevalecer para el que la tenga.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

3B

LACANDONES PEGA PRIMERO, PERO…

Se desquita Tucanes Hans Gómez Cano/Oel Verdugo

E Noticias

n el inicio de la Liga Tabasqueña de Beisbol Profesional, la novena de Lacandones de Chiapas no se intimidaron en jugar en calidad de visitante ante uno de los favoritos del torneo como los son los Tucanes de Chiapas y de manera contundente se impusieron por pizarra de 14-0 en el juego uno. Durante las tres primeras entradas ambas novenas se respetaron y mantuvieron el cero en la pizarra electrónica del estadio Panchón Contreras que dejó ver una entrada regular para ser el primer juego de la serie, de cuatro que están programados, dos más este sábado y uno el domingo al medio día. Sería hasta la parte alta de la cuarta entrada cuando llegó la canasta de carreras y fue para el equipo visitante, Lacandones se encargó de poner siete en la pizarra, de las cuales, cinco fueron impulsadas por Serafín Rodríguez y posteriormente pondría otras dos más a su cuenta. Adrián Gutiérrez también alzaría la mano por los de la Selva, luego de que en el séptimo episodio mandó la pelota fuera del parque, llevando a dos corredores por delante, por lo que fue-

ron tres carreras más, para un total de 13 en ese momento. Al final del juego la cuenta quedaría en 14-0 a favor de Lacandones, que dedicó el triunfo a su presidente Juan Carlos Trujillo Herrera, por el sensible fallecimiento de su señora madre y que no pudo estar en el debut del equipo.

TUCANES VENCE 11-1 A LACANDONES En el segundo juego de la serie, Tucanes derrotó por pizarra de 11 carreras a 1 a Los Lacandones, celebrado la tarLacandones un rival que impuso condiciones en el inicio de de este sábado en el “Pan- de la Liga. chón” Contreras. Rogelio Noris se estrenó con Los Tucanes Wally de la Cruz. Rogelio Noris remolcó a Márpegando cuadrangulares. En la segunda en- quez desde la segunda con batazo por el pratrada disparó leñazo seco para depositar la do izquierdo para producir su tercera carrera. bola fuera del parque ante la mirada del abri- Pizarra parcial de 7/0. dor Guadalupe Pérez. El receptor Rogelio Cobos se apuntó su priEn el tercer rollo, Gregorio Vázquez inició mer vuelacercas de la temporada con la franeel cuarto capítulo con imparable por la sela verdiblanca en el cierre de la quinta entrada gunda colchoneta, lo imitó Wally de la Cruz, con batazos solitario por el jardín izquierdo Rogelio Noris produjo con sencillo, Querales para producir la octava de los locales. Tucanes, reaccionó en el segundo juego y se embasó por error del tercera y hubo anoLacandones pintó su primera rayita del par- empató la serie 1-1. tación, Cobos trajo la cuarta con batazo por tido en el sexto episodio en los botines del venelas paradas cortas. zolano Gerson Manzanillo quien partió desde terentrada con cuadrangulares espalda con espalEn el cuarto capítulo, Uriak Marquez disparó cera con elevado de sacrificio de Serafín Rodríguez. da de Uriak Márquez y Rogelio Noris, llevándose doblete por el jardín derecho y trajo al plato a Tucanes sumó tres carreras más en la sexta por delante a Gregorio Vázquez. Fotos: Jacob García

En la Liga Tabasqueña Profesional de Beisbol, ambos equipos chiapanecos igualan la serie

Guerreros aniquiló al Inter Atlético Chiapas derrota 5-0 a Acapulco, quienes fueron una caricatura en el estadio Zoque Hans Gómez Cano Noticias

Edwin Villeda, de Acapulco se iría expulsado tras una patada artera a Erick Rivera.

Con este resultado, los tuxtlecos se colocan en el tercer lugar del Grupo 2 con 21 puntos en la Liga Premier Tendría que venir David Andrade al 39’ para que Guerreros metiera el primer tanto de la tarde, tras un tiro potente fuera del área, quien antes recortaría a dos defensas para disparar a modo. Fueron 45 minutos donde Guerreros demostró ser superior ante un Acapulco que no propuso en la primera parte. Una falta dentro del área le abrió la puerta a Guerreros para anotar el segun-

do tanto de la tarde, tras ser derribado Murilo el árbitro no dudó ni un instante. Gustavo Partida sería el encargado de mandar el esférico a las redes. 2-0 que complicó a Acapulco su juego. Poco pudo generar Acapulco para recortar distancias, el equipo no tuvo reacción alguna, Guerreros fue dueño del esférico y del juego, siempre buscando el tercer tanto que matara a la visita. Fue al 61’ que Guerreros anotaría

Fotos: Jesús Hernández

Inter Acapulco no fue rival para los Guerreros del Atlético Chiapas, quienes en casa derrotaron 5-0 a la visita. Contundentes al ataque y aprovechando los errores del rival, los dirigidos por Benjamín Mora se perfilan a la liguilla de la Segunda División, en duelo correspondiente a la fecha 11. Guerreros comenzó proponiendo en casa ante una visita que se reservó para atacar, los locales tuvieron más imaginación al frente, los embates fueron detenidos por la defensa de Acapulco quienes aprovecharon la altura de estos. Fue hasta el minuto 30’ que Guerreros tuvo la jugada más cámara del juego, tras un disparo de Jesús Ruiz a la portería contraria. El balón pasaría pegada al poste. Al 35’ Acapulco respondería, dentro del área enemiga, Luis Hernández tendría en sus pies el primer tanto de la tarde, pero Alejandro Vences detendría el disparo con la pierna, se ahogaba el grito de gol de la visita.

Murilo Damasceno se hizo presente en el marcador en dos ocasiones. el tercero de la tarde, con un cabezazo certero Reynaldo Díaz, mataría cualquiera reacción de la visita que se desfondaría. Para cerrar la goleada, Murilo se haría presente en el marcador en dos ocasiones, al empujar el esférico a las

redes con la cabeza ante una visita aniquilada esto al minuto 71 y dos minutos después de la misma manera haría su segundo tanto de la tarde. Victoria guerrera que los pone con un pie en la liguilla a falta de dos fechas en la Segunda División.


Noticias

Domingo 29 de marzo de 2015

La nadadora del Club Israelita no tuvo rival en el 100 % Cañón 2015.

La nadadora del Centro Deportivo Israelita no tuvo rival en la competencia de aguas abiertas Hans Gómez Cano

C Noticias

on brazadas fuertes y siempre pensando en la victoria, Cecy Cohen se adueñó de la novena edición del 100 % Cañón nadado este sábado en el majestuoso Cañón del Sumidero, donde 400 atletas le dieron vida a la justa. Con un tiempo de 1 hora con 22 minutos, la originaria del Distrito Federal recorrió 10 kilómetros importándole poco el cambio de clima en Chiapas, ahora sin basura natural que le impidiera avanzar, Cohen fue la primera nadadora en alejarse del pelotón, nadie pudo darle alcance a esta atleta que en abril participará en el Campeonato Mundial de Aguas Abiertas. La huella fue el punto de salida de los competidores de 10 kilómetros y la falla de Muñiz la de 5, quienes aún empezaban a acomodarse cuando ya Cecy pasaba junto a ellos para perfilarse a la meta. Fue Alberto Rosas, nadador del DF quien le dio pelea a Cecy pero faltando unos kilómetros fue perdiendo gas en la competencia quedando rezagado. Cohen como toda una campeona entró sola a la meta para quedarse con el campeonato absoluto de una ruta diferente que tuvo como desenlace el embarcadero de Chicoasén. El evento que se llevó a cabo con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), avalado por la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) y la Federación Mexicana de la especialidad (FMN), coordinado junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y autorizado por la Capitanía de Puertos, comenzó desde temprana hora con el traslado de los nadadores a Chicoasén para después llevarlos a los puntos de salida. En esta ocasión las familias de los nadadores pudieron ver cómodamente la llegada de cada uno de los competidores. Como se ha acostumbrado el 100 % Cañón acoge a los mejores nadadores de aguas abiertas clasifican a la Olimpiada

Nacional, en los 5 kilómetros calificaron dos nadadores en ambas ramas, en los 14-16 y 17-18 años, mientras que en el sector 19-25 años se clasificó un nadador en la rama varonil y uno en la femenil. Los nadadores de edades menores nadaron 800 metros del restaurante La Rosita al embarcadero de Chicoasén. De los 11 a los 35 años y mayores realizaron un recorrido de mil 600 metros con ida y vuelta de La Rosita al embarcadero, mientras que, con distintas edades, los participantes de los 5 kilómetros comenzaron el recorrido en la Falla de Muñiz, y la categoría libre de los 10 kilómetros partió del punto conocido como La Huella; ambas distancias con meta en el propio embarcadero. REACCIONES DE LOS GANADORES Cecy Cohen, del Centro Deportivo Israelista tomó este evento de preparación para lo que será su participación en el Mundial en Cancún, esperando tener una destacada participación. “Me sentí muy bien en todo el trayecto, es mi cuarto año consecutivo que vengo al Cañón del Sumidero, esta vez escogí los 10 kilómetros porque me clasifiqué al Mundial que será el 2 de mayo en Cancún, esto me sirvió de preparación, hubo un tramo que andaba con un hombre que se me quiso pegar, pero yo quería ser la primer lugar en la general y lo logré.” Sobre la estrategia usada este sábado, Cohen expuso que “Mis primeros 5 kilómetros los nadé sola, a la hora me alcanzó él (Alberto Rosas) en dos kilómetros pero me fui despegando y me sentí bien, ahora viene una competencia dura porque competiré con las mejores del mundo, son fuertes, hace dos años estuve en Cozumel pero el nivel es fuerte, soy master pero compito con primera duerza, para mí es un orgullo y daré lo mejor de mí.” Cecy confirmó su participación para el 2016 en esta justa donde siempre viene con gusto a competir y a demostrar su capacidad. “Este año tuve dos eventos de aguas abiertas, en Acapulco en febrero y Cancún en 5 kilómetros y me ayudó mucho para este evento, nadar acá es increíble, es de lo mejor que tenemos en México y para mí el mejor lugar para nadar en aguas abiertas y seguiré viniendo, ahora no hubo basura ni troncos.” Por su parte, Alberto Rosas, el primer

Momentos previos de la competencia, los nadadores hicieron algunas bromas para matar el nerviosismo.

CON UN TIEMPO DE 1 HORA, 22 MINUTOS CUMPLE 10 KM

Cecy Cohen, dueña Cañón del Sumide

Animados los nadadores para comenzar la competencia de aguas abiertas. lugar en la rama varonil en los 10 kilómetros, dijo haber vivido una excelente competencia donde se quedó con la espinita de llevarse el primer lugar de la general. “Me dejó en el cierre, nada pude hacer, es la primera vez que hice el reto de 10 kilómetros, me sentí novato pero bien, creo que me fue bien.” Para Rosas, la ruta fue agradable pero por momentos nadando contracorriente, espero regresar el próximo año más entrenado. “La ruta bastante bien, me falta entrenar mucho pues el cierre lo hice como pude, creo que en la entrada eléctrica di el cierre con todo, por momentos hubo contracorriente, espero haber hecho un buen papel y espero regresar el próximo año.” ESTADOS PARTICIPANTES En la justa participaron 400 nadadores, teniendo el registro de competidores de los estados de Veracruz, Tabasco Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Estado de México, Distrito Federal, San Luis Potosí, Monterrey, Guadalajara, Baja California, Oaxaca y Morelos.

Buen ambiente se vivió en esta justa deportiva.

Los tritones de 5 kilómetros comenzaron en la Falla de Muñiz.

Fotos: Jacob Garcia

4B


s Voz e Imagen de Chiapas

5B

“El Delfín” gana 5 primeros lugares Roberto Brandao Noticias

Cecy Cohen, del Distrito Federal fue la mejor de la competencia.

Excelente resultó la participación de los nadadores del Club Deportivo “El Delfín” en el IX Maratón de aguas abiertas “100% Cañón”, tras adjudicarse cinco primeros lugares, una segundo puesto y tres terceros, durante el evento desarrollado la mañana de este sábado en el Cañón del Sumidero y embarcadero de la Presa de Chicoasén. Alejandra Hernández Ordaz, en la categoría “17-18 años” (5 kilómetros) se apuntó el primer lugar con tiempo de 1.04.07 horas, mientras que Camila Villegas Cruz, también se proclamó campeona de la categoría “11-12 años” (1,600 metros), con registro de 24.41 minutos. Jorge Trujillo Ovilla, en la categoría “11-12 años” se apuntó el primer lugar (1,600 metros), con marca de 22.27 minutos, al igual que Karina Pérez Ballinas, categoría “13-14 años” (1,600 metros) con tiempo de 24 minutos; finalmente, en la división Máster, categoría “21 y mayores”, Nallely Alonso Gómez ganó la prueba de 800 metros en 16.02 minutos. De igual forma, “El Delfín” se apuntó

un segundo lugar a través de Alexa Ávila Arias (categoría “13-14 años” | 1,600 metros), con tiempo de 24.16 minutos. Otros delfines que subieron al pódium con terceros lugares fueron: Alan Lara Laredo (“13-14 años” | 1,600 metros | 23.30 minutos), Diego Montoya Arias (“11-20 años” | 800 metros | 12.26 minutos) y Carlos Pablo Gallegos Pastrana (“21 y mayores” | 800 metros | 15.13 minutos). Los atletas del club fueron comandados por la profesora Amanda Moguel Rodríguez, quien retomó las riendas del equipo tras su participación en la Conferencia de la ABA en Austria. DOMINGO DE VELOCIDAD PURA Para este domingo, la actividad de los seleccionados del Club Deportivo continuará con la edición 2015 del Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastrana”, a desarrollarse desde las 9:00 de la mañana en el Centro de Entrenamiento (8ª Sur, esquina 7ª Oriente). En este certamen participarán más de 90 nadadores, tanto del Club Deportivo “El Delfín”, como de Acuática Máster Center, Instituto Andes de Tuxtla y Acuática ESGO de Villaflores.

Foto: Cortesía

a del ero

Domingo 29 de marzo de 2015

Alejandra Hernández, en la categoría “17-18 años” (5 kilómetros) se apuntó el primer lugar.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

¿CANELO SE VA A TV AZTECA?

Terminó el romance con Televisa Al menos los próximos tres combates de Álvarez cambian de televisora en México

Más gimnasios

para Tuxtla M Comunicado

Miles de familias continúan beneficiándose con el programa Cruzada Estatal para el Deporte.

Fotos: Cortesía

trega para que más colonias disfruten de estos beneficios de la Cruzada Estatal para el Deporte. “La idea también es que todos nos pongamos al 100, por eso también estamos promoviendo ese programa para tener una mejor salud y que los gimnasios al aire libre lo usen para tener beneficios más allá del deporte en su colonia”. Añadió que hoy invitaron a los comités de parques de las 21 colonias para que sean testigos de esta entrega y que se lleven su gimnasio al aire libre que les proporcione armonía y sobre todo que sirva de unificación entre todas las familias que es el objetivo de contar con espacios públicos saludables. Por su parte, Samuel Toledo Córdova Toledo, sostuvo que Tuxtla está cambiando de rosto y esto gracias al gobernador Manuel Velasco Coello que con su ejemplo con la Cruzada Estatal para el Deporte “nos está encaminando a ofrecer una mejor calidad de vida y aquí está la muestra con la entrega de más gimnasios al aire libre que hasta el momento están transformando a 230 parques públicos en toda la ciudad”. Cabe destacar que en esta entrega de equipamientos de gimnasios al aire libre, recibieron los beneficios integrantes de los comités de parques de la colonia Niño de Atocha, fraccionamiento San Martín, la Victoria, Capulines II, la Ceiba, condominios San Juan, las Flores, Potrero Mirador, Portal de Hierro, la Misión, Grijalva 2, 7 de Abril y los Manguitos, entre otras.

Canelo sostendrá su siguiente combate ante James Kirkland.

acuerdo por tres combates. Lo que es prácticamente un hecho, es que las peleas de ‘Canelo’ no pasarán por Televisa, luego que rompieron relaciones hace unas semanas, principalmente por la falta de fechas que no asignaron a la promotora de Saúl Álvarez, Canelo Promotions, en territorio mexicano.

La promotora Zanfer de Fernando Beltrán había dicho que el acuerdo era por tres peleas y confiaba en extenderlo. “El público mexicano merece tener lo mejor, desde 2007 hemos tenido la preferencia y será un honor tener a Saúl en Tv Azteca, es el peleador que más marca audiencia, que más seguidores tiene en México y al final llegamos a un acuerdo con mis amigos de Golden Boy Promotions para transmitir al meter las tres próximas peleas de ‘Canelo’”, comentó Beltrán. “Saúl es un muchacho joven, con un futuro brillante, que es dedicado y ha estado en grandes escenarios, que tiene récords de ventas, es una realidad, y nosotros agradecemos a Óscar de la Hoya, Éric Gómez y Golden Boy Promotions que se hayan dado cuenta de que este proyecto iba en grande. Al menos 18 millones de personas ven las peleas de ‘Canelo’ en México y con esta sinergia esperamos que crezcan sus números notablemente”, agregó Beltrán.

Cierran inscripciones a ON 2015 Agencias

Foto: Cortesía

El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezaron ayer el banderazo de salida de los mobiliarios para los gimnasios al aire libre que serán instalados en 21 colonias más de la ciudad y con ello continuar fortaleciendo la Cruzada Estatal para el Deporte que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello para brindar a la vez una mejor calidad de vida a la población en general. En el evento efectuado en las instalaciones de los Almacenes Generales del Gobierno del Estado, Penagos Vargas y el alcalde capitalino accionaron la señal de salida de los camiones con el equipamiento de los gimnasios al aire que vendrán a incentivar la práctica del deporte en otros parques públicos y que están sumándose al nuevo rostro de Tuxtla Gutiérrez. Penagos Vargas, dijo que “hoy están cumpliendo con la palabra empeñada y frente a los integrantes de los comités de parques de las 21 colonias les estamos entregando los equipamientos; porque muchos decían que no les íbamos a cumplir y hoy ustedes mismos están siendo testigos de esta en-

éxico.- Golden Boy Promotions anunció que las negociaciones para que Tv Azteca transmita la pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y James Kirkland aún no se han cerrado, luego del anuncio que hiciera la promotora Zanfer, socio comercial de la cadena de televisión mexicana, del acuerdo que tenían por tres peleas para transmitir las peleas del púgil tapatío. Eric Gómez, vicepresidente de Golden Boy, expresó que cuando sea oficial, serán ellos y Tv Azteca los que harán el anuncio y no Zanfer. “Nosotros (Golden Boy promotions) tenemos mucho respeto por todos los envueltos en el boxeo, y en este caso por Zanfer, pero a la misma vez queremos aclarar que todavía continuamos negociando directamente con TV Azteca para que transmita la pelea de ‘Canelo’ Álvarez contra James Kirkland programada para el 9 de mayo en Houston, Texas”, externó Gómez. Y luego, agregó: “Se está trabajando arduamente para cerrar pronto las negociaciones, pero es muy importante enfatizar que cualquier acuerdo será anunciado exclusivamente por Golden Boy Promotions y TV Azteca, pero mientras eso no suceda, nada es oficial”. En el comunicado de la compañía con sede en California, desmienten que se haya llegado a un acuerdo con Zanfer, cuyo director, Fernando Beltrán, había revelado el

México.- Concluyó el periodo regular de inscripciones a la etapa final de Olimpiada Nacional 2015 con los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, quienes llevaron a cabo los trámites en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE. Uriol Romero Moreno, representante de la Dirección de Desarrollo del Deporte, del INDE Baja California, señaló que el estado llegará a la edición 20 del máximo semillero nacional de talento deportivo, con alrededor de mil 620 atletas. Destacó que la meta para su entidad, que históricamente se mantiene entre las tres mejores del certamen, es superar el resultado del año pasado, donde obtuvieron 238 preseas doradas. Explicó que en Paralimpiada Nacional el estado participará con una delegación de más de 70 competidores en deportistas especiales, sillas de ruedas y ciegos y débiles visuales. Efrén Canoa Rosado, jefe de ta-

Foto: Cortesía

La SJRyD y Ayuntamiento Municipal entregaron mobiliario a 21 comités de parques

Agencias

Baja California, Chiapas y Quintana Roo cumplieron con los trámites. lentos deportivos y coordinador general de Olimpiada Nacional en Quintana Roo, informó que la entidad inscribió a alrededor de mil 200 atletas en 32 disciplinas. Agregó que la principal meta para Quintana Roo es estar entre los primeros 10 de ON. Destacó que en preparación a la Paralimpiada, el gobierno estatal invirtió en muchos programas. Por su parte, Edilberto Mendoza, coordinador de la Olimpiada Nacional en Chiapas, opinó que el estado llega fortalecido en los deportes de com-

bate. “Esperamos remontar las posiciones del año pasado, en tres lugares, este año traemos 408 atletas, en Olimpiada y 22 en Paralimpiada”. Mencionó que los deportes fuertes para Chiapas son taekwondo, luchas asociadas, judo, karate y levantamiento de pesas, entre otros. Por último, observó que en Paralimpiada se trabaja duro en todos los estados, por lo que cada vez es más difícil obtener una medalla. “Pero creo que vamos con buena expectativa, en silla de ruedas y ciegos”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

7B

“CHUY” SALVÓ LA NOCHE EN LOS ÁNGELES

Primer triunfo de 2015 Con gol de ‘Chicharito’ y una actuación magistral del arquero Jesús Corona, México derrotó a Ecuador

L Agencias

Chicharito le dio su primera victoria al Tricolor en este 2015.

Gustavo Quinteros vivió intensamente su debut con Ecuador.

Miguel Herrera exigió a sus dirigidos.

Con este lance, Jesús Corona impidió que Bolaños anotara el 1-1.

INTERESANTE 1). Javier Hernández convirtió ante Ecuador su tanto 39, y de esa forma se colocó en el segundo puesto de los máximos goleadores del representativo nacional. 2). Jesús Corona fue referente a lo largo del partido, atajó un penal al minuto 73.

ron a cortar el desarrollo del mismo. En un acción dudosa, el árbitro marcó falta dentro del área de Diego Reyes sobre Arturo Mena. Miller Bolaños se encargó de cobrar la pena máxima frente a Jesús Corona, y el arquero del Cruz Azul adivinó y se lanzó para taparlo y hacer explotar a la afición mexicana en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Llegando a la recta final, Miguel Herrera hizo los cambios necesarios, sacó a José Juan Vázquez y Gio dos Santos por Javier Güemez y Raúl Jiménez. El del Atlético de Madrid tuvo el segundo en un remate de cabeza, pero el arquero Domínguez y el travesaño impidieron el tanto. El debut se dio con el ingreso de Jürgen Damm en lugar de Héctor Herrera, el jugador de Pachuca vio sus primeros minutos con el Tri en su carrera. A pesar de que el funcionamiento no fue el adecuado y de que la defensa sufrió demasiado en el partido, México obtuvo su primer triunfo del 2015.

Giovani dos Santos se encargó de cobrar los tiros de esquina.

Fotos: Cortesía

os Ángeles.- La Selección Mexicana inició con el pie derecho su 2015 con triunfo de 1-0 sobre Ecuador, en amistoso internacional disputado en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Javier Hernández inauguró los cartones con disparo lejano que se incrustó en el arco sudamericano. En el primer tiempo el inicio fue incierto en la zona baja del Tricolor, Diego Reyes se vio superado en par de acciones y se notó la falta de ritmo de juego en acciones de rutina en la defensa. Jesús Corona se hizo notar desde el minuto 2 cuando salvó su meta a tiro de Miller Bolaños que le ganó a Diego Reyes en el choque cuerpo a cuerpo, Corona respondía a la confianza de Miguel Herrera para este encuentro. Pasados los cinco primeros minutos, Bolaños de nuevo tuvo la ocasión franca de gol, pero la manda a las manos de Corona que solo se tendió para acoger la redonda. México se veía perdido en mediocampo y no lograba hilar más de cinco pases con precisión al frente por la presión que los ecuatorianos hacían. Fue hasta el minuto 9 cuando el primer tiro llegó, aunque fue desviado por parte de Miguel Layún. Llegado el minuto 14, Javier Hernández presionó en la salida sudamericana, robó esférico y se enfiló hacia el área, pero en los linderos de la misma sacó tiro cruzado que pegó en el poste y se metió para abrir el marcador a favor de la Selección Mexicana. “Chicharito” llegó a 39 dianas con el Tri con este tanto y casi hace el segundo al 19’, pero un resbalón y la buena salida del arquero Alex Domínguez prohibieron a Hernández volver a marcar este sábado. Ecuador no se repuso del balde de agua fría muy rápido y aunque siguió dominando en el control del balón, ya no generó ocasiones de peligro sobre la meta de Jesús Corona. México, con poco, intentó hacer más daño, pero las indecisiones en el último toque o la buena lectura de jugada de los ecuatorianos, hicieron que el segundo no pudiera llegar antes del silbatazo al descanso. Para la segunda parte, el Tri salió con mejor dominio del encuentro, los despliegues a velocidad al frente y la búsqueda de espacios en la defensa, hicieron que Gio y Hernández poco a poco se entendieran más, aunque sin éxito final en la meta de Ecuador. Conforme los minutos pasaban, el juego se tornó más ríspido y las faltas empeza-

Walter Ayoví fue reconocido por llegar a cien partidos con Ecuador.

Con este derechazo, Javier Hernández puso en ventaja a México.


8B

Domingo 29 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 29 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 29 de marzo

Foto: Cortesía

Un 29 de marzo nacieron el filósofo Ernst Júnger, el arquitecto Mario Pani, el escritor José de la Colina y la poetisa Gloria Gervitz; murieron el compositor Carl Orff, la bailarina Anna Sokolow y el escritor Salvador Elizondo. Salvador Elizondo.

Mario Vargas Llosa, figura de la literatura Es uno de los novelistas hispanoamericanos de mayor fama mundial del siglo XX y XXI celebró 79 años de vida

6C 5C

Buda regresará si se demuestra el robo Vicente Rojo se dice ajeno a los ebooks El artista plástico dedicó toda su vida a la edición y diseño de libros, vocación que se muestra en una exposición

El coleccionista holandés afirma que tiene evidencias que muestran que la figura estaba ya en Holanda

4C

6C


2C

Domingo 29 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TZVETAN TODOROV

El jardín imperfecto Intelectual híbrido… desplazado. En parte muy francés, y en parte no Augusto Isla* n 2001, Tzvetan Todorov le concede a Catherine Portevin una serie de entrevistas. El fruto de esas conversaciones es un libro que lleva por título Deberes y delicias, una vida entre fronteras (2002). Ella se antoja embelesada con la voz dulce de aquel hombre tan cortés, dueño de una serenidad desconcertante, pues a pesar de haber sufrido la experiencia totalitaria le preocupa antes que nada “llevar una vida mejor, más rica en sentido y belleza, más abierta a lo absoluto, también más feliz”. Nacido en Bulgaria en 1939, Tzvetan se da cuenta, al final de aquel largo diálogo, de que había vivido entre fronteras: países, lenguas, culturas; campos de estudio y disciplinas; fronteras entre lo banal y lo esencial, lo cotidiano y lo sublime, la vida material y la vida del espíritu. ¿Qué ha buscado este admirable desplazado? Simplemente, cómo vivir. Cuando Tzvetan platica con su entrevistadora, tiene sesenta y dos años. La adolescencia está lejos, pero aún recuerda el 5 de marzo de 1953, día de la muerte de Stalin, protector faraónico, casi dios, “ese rostro bueno, esa sonrisa gentil bajo los bigotes blancos, esa mirada benévola del hombre en uniforme que nos con-

DATOS: n Tzvetan gozó el privilegio de ser hijo de un funcionario cultural de alto rango; su padre había estudiado letras y filosofía en Sofía, era un erudito devoto de Chéjov y director de la Biblioteca Nacional

E

Fotos: Cortesía

n Todorov es un intelectual híbrido, un desplazado. En parte muy francés, y en parte no. No olvida que sus orígenes están en la filología eslava, pero tampoco lo que Francia le ha dado, sobre todo su referencia humanista

Tzvetan Tódorov es un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario. templaba desde todas las paredes de la ciudad donde aparecía su foto. Lo veo todavía: color gris claro, un poco de azul, un poco de rojo… Todo era armonioso y apacible, la paz y la seguridad”. Pero detrás de aquella imagen, el infierno; el reino del mal, por así decirlo. Tzvetan desconfiará de las grandes palabras: paz, justicia

igualdad, pero también de los promotores del bien colectivo. II A decir verdad, este políglota que lee en francés, alemán, inglés y ruso, jamás se sintió víctima directa del régimen totalitario ni padeció amenaza personal alguna. “Mi experiencia del totalitarismo no está ligada […] a sus momentos de paroxismo. No estuve en las ciudades ucranianas cuan-

do toda la población se moría de hambre, cuando los padres terminaron por comerse a sus propios hijos. No estuve en Auschwitz en 1944, cuando trenes enteros llevaban a los judíos búlgaros para que los mataran.” Tzvetan gozó el privilegio de ser hijo de un funcionario cultural de alto rango; su padre había estudiado letras y filosofía en Sofía, era un erudito devoto de Chéjov y director de la Biblioteca Nacional. Pero no por ello dejó de inquietarle la represión, el

n El humanismo es emancipación de la tutela religiosa, aceptación del ser humano tal cual es: imperfecto, torpe, a menudo merecedor de un poco de compasión; habitante de un jardín que se puede trabajar, pero sin pensar nunca en el Edén adoctrinamiento, el abuso de poder, la extrema escasez: aún se acuerda de la alegría que provocaba que alguien, a su regreso de Europa occidental, pudiera traer algunos rollos de papel higiénico. Sin embargo, aquel joven lúcido desde entonces supo adaptarse a ese régimen que, siendo una trampa, parecía natural. Fueron para él un refugio la amistad, las caminatas en la montaña, el trabajo manual, la lingüística misma por donde escapó de las presiones ideológicas.

Más/3C

“[...] ese rostro bueno, esa sonrisa gentil bajo los bigotes blancos, esa mirada benévola del hombre en uniforme que nos contemplaba desde todas las paredes de la ciudad donde aparecía su foto. Lo veo todavía: color gris claro, un poco de azul, un poco de rojo...” Tzvetan Todorov Escritor


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas A los veinticuatro años, Tzvetan inicia una vida nueva. Una tía le ofrece una beca para viajar al extranjero. Elige París por razones en apariencia banales: admira la pintura impresionista, el canto de Edith Piaf, las amplias avenidas de ese “paraíso de la imaginación”, como le llama Luis Cardoza y Aragón. Una primera frontera, un primer desgarramiento. Tzvetan deja atrás la humana calidez de la familia y los amigos a cambio de un ideal vago. Le consuela la idea de regresar pronto, pero tardará dieciocho años en pisar de nuevo tierras búlgaras; sufrirá el etnocentrismo francés, la antipática discriminación contra los desplazados, pero su talento brillará en los círculos intelectuales, al lado del generoso Roland Barthes, de la hospitalidad de Jacques Derrida, de Roman Jakobson. Y se entregará a la literatura, “no sólo porque ésta participa de la elucidación del mundo, sino porque le agrega belleza y, de esa manera, lo hace mejor […] la humanidad es más feliz con la literatura que sin ella”; la literatura es pensamiento: coadyuva a comprender mejor al hombre y al mundo. En el clima de la libertad que le ofrece París pudo haberse ocupado de la amarga experiencia totalitaria. Pero decide no prestarle un minuto de su atención. Al menos en sus primeros años parisinos. Se rehusará, en cambio, a entrometerse en asuntos políticos, en ese mundo de mentira que es la palabra pública. Medroso, huye de los conflictos. Para qué discutir con los intelectuales si bien sabe que éstos prefieren la radicalidad más que la prudencia de la moderación. 1968 despierta en él sentimientos encontrados: lamenta la vulgaridad, pero participa en el proyecto de Vincenne. En su ensayo Las morales en la historia (1991) –el primero que me introdujo a su pensamiento– apunta: “Los acontecimientos que se desarrollaron en mayo-junio en París y en otras ciudades francesas no fueron, como lo creyeron sus protagonistas en la época, el anuncio de una era nueva, sino, muy al contrario, el último coletazo de un período que tocaba a su fin y un adiós: prepararon el fin de los utopismos (de derecha y de izquierda) en el espíritu de los intelectuales.” Éstos no se colocaban en la vanguardia, sino en la retaguardia; es decir, retardaban el momento de la caída del monstruo totalitario: patética resultaba la presencia de un Sartre vendiendo La cause du peuple, adoptando posturas marxistas. ¿Cuál sería entonces el papel de los intelectuales? “Representar el papel de Tábano, o también el de aguijón en la sociedad: ésta podrá ser la función del intelectual moderno, si no teme demasiado padecer la suerte de Sócrates.” III Tzvetan es un intelectual híbrido, un desplazado. En parte muy francés, y en parte no. No olvida que sus orígenes están en la filología eslava, pero tampoco lo que Francia le ha dado,

Domingo 29 de marzo de 2015

Problemas con la existencia humana: n El hombre vive en una dimensión social. De ahí su desacuerdo con Sade, quien proclama la soledad como la condición verdadera del ser humano n La autonomía del individuo entendida como la negación del otro se traduce en autonegación n El hombre no es, en sí, bueno ni malo: es “un ser indeterminado” en el plano de la moral sobre todo su referencia humanista. Le incomoda la pedantería académica de los franceses, sólo útil para exhibirse, pero son los pensadores franceses a quienes invoca en su paseo por el “jardín imperfecto” – expresión ésta de Montaigne, “hombre bisagra entre lo antiguo y lo nuevo que ha leído a todos los antiguos y al que leerán todos los modernos…” Montaigne será el punto de partida de un humanismo que culmina en Constant, pasando por Montesquieu y Rousseau. De hecho, después de su ensayo Nosotros y los otros, Tzvetan se reconocerá como humanista. Y será este pensamiento el que lo aleje de la amargura totalitaria, pues en el humanismo encontrará la idea de la autonomía y la libertad del hombre, del individuo que tiene su raíz en otra idea: la de la universalidad que es, al propio tiempo, unidad del género humano, inobjetable siempre y cuando le conceda un espacio a la reivindicación de la humana diversidad. El humanismo es emancipación de la tutela religiosa, aceptación del ser humano tal cual es: imperfecto, torpe, a menudo merecedor de un poco de compasión; habitante de un jardín que se puede trabajar, pero sin pensar nunca en el Edén: al humanista no le es dado prometer la perfección, esencia de las utopías de izquierda y de-

recha. Siguiendo a Rousseau, admite que el gran problema de la existencia humana reside en la reconciliación entre las exigencias sociales e individuales. El hombre no es, en sí, bueno ni malo: es “un ser indeterminado” en el plano de la moral, que, necesitando constantemente de los otros para afirmar su propia existencia, puede contribuir tanto a su felicidad como a su desgracia, que posee un margen de libertad en sus elecciones, que por lo tanto es responsable del bien y del mal que hace. El hombre vive en una dimensión social. De ahí su desacuerdo con Sade, quien proclama la soledad como la condición verdadera del ser humano. Quiérase o no, los otros cuentan: el niño abandonado muere por falta de cuidados, no a consecuencia de la “guerra perpetua y recíproca”. Por el contrario, esa gran vulnerabilidad podrá estar en el origen del sentimiento de compasión, propio de todos los seres humanos. La autonomía del individuo entendida como la negación del otro se traduce en autonegación. Fatigado de la tiranía, Tzvetan apela a un humanismo bien temperado, como lo sugiere Montesquieu anclado en una universalidad que toma en cuenta la naturaleza heterogénea de cada sociedad, y en una confianza en la aptitud de los hombres para

gobernarse a sí mismos dentro de ciertos límites. Este humanismo moderado le permite a Tzvetan la experiencia del éxtasis. Educado en el seno de una familia agnóstica, puede afirmar con emocionada lucidez: “No sé qué quiere decir hablar con Dios, pero reconozco ese contacto con lo absoluto ante la belleza, la de un paisaje o la de una obra de arte, una Crucifixión de Günewald o de Tiziano, un gesto de Suzanne Farrell en los ballets de Balanchino, una melodía simple de Schubert que me conmueve. Y también en el amor, en el afecto, en la ternura hacia los míos.” El pensamiento humanista de Tzvetan se expresa no sólo en lo trascendente: encuentra su continuidad en un apego a los valores cotidianos. La ternura que vierte al referirse a su madre lo dice todo: “Sus gestos de cuidado y bondad valían mucho más que los proyectos revolucionarios.” Por eso, no es de extrañar que al toparse con los pintores holandeses del siglo XVII enaltezca un arte pictórico que sale de las iglesias y entra en las casas particulares, deja a un lado la seda de los monarcas y fija su atención en la gente común. Pintores como Rembrandt, Vermeer, De Hooch, Steen, Ter Borch, Hals y Metsu inspiran su libro, El elogio de lo cotidiano (1998). Dicho genéricamente, “el pintor constata que la belleza

3C

“Mi padre murió en mis brazos. La familia cuya casa habitaba y lo cuidaba me había avisado que estaba muy mal. Tomé enseguida el avión, mi padre me sonrió y, asegurado de mi presencia, se dejó agonizar, lanzó su último suspiro dos días después, estaba solo con él en ese momento, cerré sus parpados, até su mandíbula para que no se le cayera. Luego lavaron su cuerpo y lo vistieron. Estaba hermoso. Tenía noventa y dos años y acababa de publicar un libro de memorias.” El espíritu de la Ilustración Tzvetan Todorov

puede estar albergada en el objeto más insignificante, en el gesto más común, siempre y cuando él, el pintor, lo plasme en toda su calidad. Descubre en sí mismo un poder insospechado: por obra y gracia de sus pinceles puede mostrar que los objetos son dignos de una admiración no sólo estética sino ética”. Si De Hooch exalta la virtud doméstica, Steen censura las debilidades humanas. En virtudes o vicios, lo que está inscrito es la afirmación de la vida terrenal, el bullicio del mundo. Más/4C


Domingo 29 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

No será transferido a museo chino

Devolverán el Buda si

se demuestra el robo IV Sus responsabilidades públicas impiden a Todorov ser un viajero constante. Sin embargo visita el Reino Unido, donde traba amistad con Berlin; Estados Unidos, donde imparte cursos en Yale y despierta su pasión por el jazz… y también México, donde el tema del encuentro con el otro –obsesión suya– le sugiere su gran ensayo La conquista de América, y Polonia, que le daría pie para escribir Frente al límite. Pero estamos en 1991. Han pasado tres décadas desde que visitó Auschwitz por primera vez. El asunto de los campos de concentración estaba lejos de su atención. Como le confiesa a Portevin: “No buscaba demasiado saber aquello que me hubiera preocupado, mi vida me apasionaba, evitaba inconscientemente toda información que pudiera arruinarla.” No obstante acaba por encarar este episodio histórico tan doloroso. Frente al límite (1991) contiene, sin duda, las páginas más entrañables de su biografía intelectual. Se trata de un documento que va contra la idea de que los campos eran un mundo puramente hobessiano. Inevitablemente se entreveran ahí la reflexión sobre el mal, para comprenderlo, pero sobre todo pensar en las formas en que aparece el bien, vale decir, ese florecer de la moral redentora y también la preocupación por el otro; comprender el mal de los agentes a partir no tanto de consideraciones psicológicas individuales como de una sociedad totalitaria que produce seres fragmentados, durante el día verdugos capaces de anular en su interior todo sentimiento de compasión, y llegada la noche, esposos ejemplares y padres amorosos; pero sobre todo fijar la mirada en el bien, en aquella dignidad que va desde lavarse la cara y lustrar los zapatos –gestos tan apreciados por un Primo Levi– hasta la libertad, incluso la de ir altivamente hacia la muerte como si se marchase hacia la vida; o poner atención en el cuidado del otro, tender la mano a los que sufren, bendecir el momento trágico, como lo hace Margaret Butler-Neuman agradeciendo al destino haber encontrado, en Ravensbrück, a Milena Jesenska, otrora amiga de Kafka. Se trata de ejercicios de bondad, de una bondad sin ideología, sin pensamiento, sin discursos, sin justificaciones; se trata del cuidado, nombre con el que Todorov designa la acción moral por excelencia, una acción mediante la cual un yo toma por objeto el bienestar de uno o varios tú ; en este

sentido, afirma Tzvetan: “Los campos confirman esta omnipresencia ya que, incluso en las circunstancias de mayor adversidad que puedan imaginarse, cuando los hombres y las mujeres se encuentran desfallecientes de hambre, transidos de frío, agotados de fatiga, golpeados y humillados, continúan teniendo sencillos gestos de bondad: no todos, no todo el tiempo, pero de modo suficiente para que nuestra fe en el bien salga reforzada.” Así, pues, el pensamiento abstracto que toca los temas de la libertad y la autonomía individual, la reflexión sobre la pintura –ya la de los pintores holandeses del siglo xvii, ya la de Goya– que se ocupa de la mirada sobre lo que ocurre en el mundo terrenal, la observación de la experiencia moral en los campos de concentración, le dan a Todorov, a fin de cuentas un heredero del humanismo moderno, la oportunidad de emprender un fecundo paseo por el jardín imperfecto. Sereno, sin prejuicios, pleno de fe en el hombre y en sí mismo. Todorov interioriza los valores del humanismo. Aprende lo que significa la moderación del poder, la democracia con su igualitarismo sin menospreciar las jerarquías –por ejemplo, los niños no pueden cuidar a sus padres–; hace suya la idea de la libertad política como un bien inestimable; aprecia enormemente la felicidad doméstica que se consigue gracias a las actividades más simples de la vida: lavar las heces de los hijos, procurarles salud y alimentación; estima el amor y la amistad: “una buena vida es una vida rica en amor”, nos dice en una de las páginas de El espíritu de la Ilustración. Retengo unas líneas alusivas a su intimidad familiar: “Mi padre murió en mis brazos. La familia cuya casa habitaba y lo cuidaba me había avisado que estaba muy mal. Tomé enseguida el avión, mi padre me sonrió y, asegurado de mi presencia, se dejó agonizar, lanzó su último suspiro dos días después, estaba solo con él en ese momento, cerré sus parpados, até su mandíbula para que no se le cayera. Luego lavaron su cuerpo y lo vistieron. Estaba hermoso. Tenía noventa y dos años y acababa de publicar un libro de memorias.” Todo Tzvetan está aquí. Lo veo en una fotografía con su cabellera blanca como espuma del mar, su amable sonrisa, la mano izquierda sobre el pecho, con la mirada puesta acaso en Nancy, su pareja, lejos del humo de los crematorios que flotan en el bosque. *El texto fue extraído de “La Jornada Semanal” del periódico La Jornada.

El coleccionista holandés afirma que tiene evidencias que muestran que la figura estaba ya en Holanda cuando la comunidad china de Yangchun asegura que fue robada de su templo

B El Universal

ruselas.- El coleccionista privado holandés que posee la estatua de Buda con la momia de un monje en su interior y que reclama un pueblo del sureste chino, asegura que la devolverá si se demuestra que efectivamente fue robada, informan medios locales como el portal Dutch News o el diario NRC. El coleccionista indicó que está dispuesto a devolver la figura milenaria si se localizan sus propietarios originales, pero que no la transferirá a un museo estatal chino, aseguró a NRC. Los vecinos de Yangchun, un pueblo de la provincia china de Fujian (sureste del país), denunciaron esta semana que dicha estatua de un buda fue robada en la localidad en 1995. La pertenencia de la estatua, que apareció abundantemente en los medios chinos hace un mes cuando se descubrió que dentro de ella había restos humanos de un milenio de antigüedad, ha sido reivindicada por los habitantes del municipio. Las imágenes de este buda sentado de apenas 1.2 metros, que se exhibía en el holandés Drents Museum y ahora se encuentra en una exposición itinerante por Europa, han circulado en las últimas semanas por las redes sociales chinas. Por el momento, el coleccionista holandés afirma que tiene evidencias fotográficas que

El coleccionista adquirió la estatura en 18 mil euros (19 mil 650 dólares)

muestran que la figura estaba ya en Holanda en 1995, cuando la comunidad china asegura que fue robada de su templo. Como medida de precaución, ha retirado la estatua del lugar donde se exhibía actualmente, por miedo a que pueda ser sustraída. El coleccionista, cuya identidad no ha sido revelada y que dice haber adquirido la figura por unos 18 mil euros (19 mil 650 dólares), mantiene que está investigando los orígenes del buda que incluyen “pruebas de ADN”. El buda que representa la estatua es un joven que vivió hace alrededor de mil años en Yangchun y que siendo veinteañero se convirtió en un monje famoso por ayudar a los desvalidos y propagar su religión, y que cuando murió a los 37 años fue momificado. Las gentes del pueblo decidieron hacer una escultura que contuviera su momia durante la dinastía Song (960-1279). Desde entonces y hasta que hace dos décadas se produjo supuestamente su sustracción, la estatua fue objeto de culto en el templo Yangchun, con la particularidad de que los lugareños la adornaban con ropa y un sombrero, que aún se conservan y que esperan volver a colocarle algún día. Para ello, la Oficina de Reliquias Culturales de Fujian ha asegurado que se pondrá en contacto con las autoridades nacionales para que inicien los procedimientos habituales de recuperación.

Foto: El Universal

4C

El buda que representa la estatua es un joven que vivió hace alrededor de mil años en Yangchun.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

5C

Figura de la literatura

Mario Vargas Llosa celebró 79 años de vida Es uno de los novelistas hispanoamericanos de mayor fama mundial del siglo XX y XXI

M Agencias

éxico.- El escritor y periodista peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 y autor de la obra “La ciudad y los perros”, traducida a más de 30 idiomas, cumplió ayer 79 años de fructífera vida. Vargas Llosa, quien nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, vivió su infancia entre Bolivia y Perú, debido al frecuente cambio de domicilio por la separación de sus padres. Entre los 14 y 16 años, estuvo internado en una academia militar que fue escenario de la novela “La ciudad y los perros”, de acuerdo con el portal www.

biografiasyvidas.com. En su novela “La ciudad y los perros” exhibe a la organización paramilitar del Colegio Leoncio Prado, donde comenzó sus estudios y donde el ambiente era opresivo, violento y se plasma la corrupción que se vive en el mundo actual, donde los “perros” son los alumnos del primer año sometidos a crueles novatadas. A la edad de 16 años, inició su carrera literaria y periodística con el estreno del drama “La huida del Inca” (1952). Poco tiempo después ingresó a la Universidad de San Marcos de Lima, donde reforzó sus estudios de Literatura. Se desempeñó como redactor de noticias en una emisora de radio hasta registrador de un cementerio en Lima para su sobrevivencia sin abandonar sus estudios; en 1955 agravó su situación doméstica debido a su escandaloso compromiso clandestino con una de sus tías políticas. Junto a Luis Loayza y Abelardo Oquendo, fundaron “Cuadernos de Composición” (1956-1957), y después la “Revista de Literatura” (1958-1959), donde se estableció como abanderado de un grupo en contra de la narrativa social y documentalista de aquel tiempo. Luego de viajar y establecerse en Europa, a finales de los años 50, comenzó a trabajar en la Radio Televisión Francesa y también se desempeñó como profesor en el Queen Mary College de Londres. Con solo 23 años de edad, publicó su primera obra “Los jefes” (1959), y con “La ciudad y los perros” (1963) se ganó un prestigio entre los escritores que en aquel entonces encabezaban el boom literario Iberoamericano. La labor de Vargas Llosa como crítico literario se refleja en ensayos como “Historia de un deicidio” (1971) de Gabriel García Márquez (1927-2014) y “La Orgia perpetua: Flaubert y Madame Bovary” (1975) de Gustave Flaubert (1821-1880). De acuerdo con el portal www. cervantes.es, en 1965, se integró a la revista cubana “Casa de las Américas” como uno de los miembros del consejo de redacción en donde permaneció hasta 1971. En 1976, junto a José María Gutiérrez, codirigió la versión cinematográfica de la novela “Pan-

taleón y las visitadoras”. Un año más tarde fue miembro de la Academia Peruana de la Lengua y profesor de la cátedra Simón Bolívar en Cambridge. Con el paso del tiempo, se convirtió en un defensor del liberalismo, aunque sin renunciar a los progresos sociales, en los años 80 fue participante activo en la política de su país, donde combinaba el neoliberalismo con los intereses de la oligarquía peruana. Poco tiempo después se dedicó por completo a la literatura y publicó artículos en periódicos como El país, La Nación, Le Monde, Caretas, The New York Times y El Nacional; en 1993 obtuvo la nacionalidad española y un año después fue nombrado miembro de la Real Academia Española. Ese mismo año, recibió el premio Miguel de Cervantes, y poco tiempo después es reconocido Doctor Honoris Causa en numerosas universidades. Entre sus múltiples obras están “Pantaleón y las visitadoras” (1973), “La tía Julia y el escribidor” (1977), “La guerra del fin del mundo” (1981), “Lituma en los Andes” (1993), “Los cuadernos de don Rigoberto” (1997), “La fiesta del chivo” (2000), “Travesuras de la niña mala” (2006), entre otras. Así como también desempeñó su trabajo literario en cuentos, cuentos infantiles, teatro, ensayos, recopilación de artículos, reportajes, conferencias publicadas como libros, diálogos, adaptaciones cinematográficas, entre otras publicaciones. Mario Vargas Llosa es uno de los novelistas hispanoamericanos de mayor fama mundial del siglo XX y XXI, ya que ha sido el que ha escrito el mayor número de novelas de muy alta calidad, galardonado con numerosos premios a lo largo de su productiva vida. Ha sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura (2010), Premio Miguel de Cervantes (1994), Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Gran Collar de la Orden El Sol de Perú, la Pluma de Oro otorgada por el Club de la Escritura, Madrid (España), entre otros.


6C

Domingo 29 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Comparte experiencia

Vicente Rojo se dice

ajeno a los ebooks

“Yo empecé a trabajar en diseño con todavía los tipos móviles que inventó (Johannes) Gutenberg, a mediados de los años 50, y a mí me gusta el libro objeto; entiendo que hay grandes ventajas en el libro electrónico, pero a mí ya no me corresponde”.

El artista plástico dedicó toda su vida a la edición y diseño de libros, vocación que se muestra a través de la exposición “Obra compartida” en el Colegio Nacional

M El Universal

Vicente Rojo,

Pintor y escultor

Fotos: Cortesía

éxico.- El “amor al libro” llevó al pintor y escultor Vicente Rojo a compaginar su arte con el diseño gráfico editorial, aspectos que desarrolló en equilibrio y que revelan un trasvase “constante” en su obra, asegura el artista, quien a sus 83 años no entiende la vida sin trabajar. A pesar de que lleva una década dedicándose exclusivamente a la pintura por problemas de salud, Rojo (Barcelona, 1932) siempre llevó de manera paralela su vertiente en la creación pictórica y escultórica con la del diseño, “con el mismo interés e intensidad”, indica en una entrevista. “En el campo del diseño y la edición me he hecho la ilusión de ser útil social, cultural y políticamente”, explica, señalando que en la pintura y escultura tiene “la idea contraria”: “Es algo que yo he necesitado hacer, pero algo que me ha permitido volar, salir, crear cierto misterio, cosa que en la parte de edición no se puede hacer”. La exposición “Obra compartida”, que presenta en el Colegio Nacional de la ciudad de México, recoge los trabajos del mexicano en los “libros de artista o libros en edición limitada”. Por petición de los autores, de la editorial o por iniciativa propia, Rojo acompañó con sus creaciones a las palabras de Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Fernando del Paso, Juan Villoro, Carlos Fuentes y Miguel León-Portilla. Amante de los libros, a los que se refiere como “monumentos”, reconoce sentirse “ajeno” a la incursión de los formatos electrónicos en el mercado y estima que el soporte físico va a seguir estando presente durante “muchísimos años”. “Yo empecé a trabajar en diseño con todavía los tipos móviles que inventó (Johannes) Gutenberg, a mediados de los años 50, y a mí

me gusta el libro objeto; entiendo que hay grandes ventajas en el libro electrónico, pero a mí ya no me corresponde”, sostiene. Sigue trabajando a diario: “Lo he hecho desde que tenía 13 años y desde que empecé no he parado, eso sí lo tengo muy claro. Y además siempre con gusto y siempre extraordinariamente bien acompañado, que es muy importante para mí”, afirma.

También asegura que sigue batallando con esa sensación que “no se pierde nunca”, la de la obra inacabada, algo que enfrenta con su “sistema” de trabajo. “En cada cuadro hay ocho o diez cuadros, entonces llega un momento en el que considero que la décima versión es el cuadro que vale la pena mostrar”, opina el creador de las series “Negaciones”, “Recuerdos” o

“México bajo la lluvia”. Señala que el trabajo de diseñador, que desarrolló en el mundo editorial, siempre “le encantó”, aunque ya no lo ejerza. Lo hizo en publicaciones como el suplemento “México en la Cultura”, la revista “Plural” o en la editorial Era, de la que fue cofundador y director artístico. Rojo recuerda cómo desde pequeño ya se dedicaba a diseñar anuncios en papel de las películas que veía en el cine, replicando las caras de los actores y los créditos e inventando “algún textito”. En la actualidad, el artista se encuentra preparando una muestra “grande” sobre su figura, que tendrá lugar en mayo en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y en la que habrá “36 pinturas y 20 esculturas nuevas”, algunas de ellas en formato mayor, adelanta. En esta exposición, que recibirá el nombre de “Escrito/pintado”, se plasmará el trasvase de disciplinas que ha supuesto su trayectoria y que “ha sido permanente, afortunadamente”. Acepta, solo parcialmente, que se refieran a él hablando de su pertenencia en la “generación de la ruptura”, aunque remarca que esta “ya había comenzado antes” con figuras como Carlos Mérida, Pedro Coronel o Rufino Tamayo. “Ellos son los que dieron la apertura realmente a la que se conocía

como Escuela Mexicana de Pintura, que es una cosa extraordinaria, pero que en determinado momento ya estaba en decadencia”, dijo el artista. Rojo nació en Barcelona y fue sobrino de un conocido jefe republicano que se opuso al levantamiento del dictador Francisco Franco. Emigró en 1949, para reunirse con su padre, quien permanecía en el exilio tras la Guerra Civil española. “Me di cuenta de que este iba a ser mi país y no he perdido ese interés, lo mantengo”, corrobora el artista, quien incluso cuando vuelve a España para participar en exposiciones se presenta como “pintor mexicano”, nacionalidad con la que se siente identificado por completo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Domingo 29 de marzo de 2015

7C

Lila Downs baila y pide justicia A seis meses de la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa, el concierto de Lila Downs en el Plaza Condesa fue un pretexto para que el público pidiera justicia al ritmo de sus canciones. En la velada presentó su nuevo álbum “Balas y chocolate” y abrió dedicando un tema a la periodista Carmen Aristegui. “Para mis hermanitos periodistas, en especial a Carmen Aristegui que se encuentra en la línea de fuego”. “Vivos se los llevaron y vivos los queremos”, gritó Downs como parte del tema para finalizar aquel que es su primer sencillo, secundada por los eufóricos asistentes que contaron uniformemente del uno al 43. Reapareció con “Balas y chocolate”. “Dulce veneno”, “Son de difuntos”, “Cuando me tocas tú”. “Viene la muerte echando”, “Mano negra” “Zapata”, “Fallaste corazón”. “Mezcalito”, “Cumbia del mole” y “Tu cárcel”.

Tres temas y un recuerdo Ramón de Flórez

O

ctubre comienza trayéndonos noticias sobre las cuales y con su permiso, me permitiré externarle a mi manera algunos comentarios. El día primero, China celebró el aniversario número sesenta del triunfo de su Revolución y de la fundación de la República Popular China por Mao Tse Tung en 1949. Fecha en que derrocó de manera definitiva a los Nacionalistas del Partido Kuomitang y a su líder, el presidente y dictador Chiang Kai-shek, quien se refugió con su gobierno en la isla de Taiwán. También esa fecha marca el fin de la última dinastía de ese país, la Dinastía Manchú. El Partido Comunista y el presidente actual de la Republica Popular China, Hun Jin Tao, organizaron este aniversario, empezando por el mayor desfile militar de su historia, con tres objetivos fundamentales: Celebrar esta memorable fecha, reafirmar su posición en el mundo de gigantesca potencia económica y militar, así como demostrar al orbe su orgullo y su confianza en si misma en clara alusión continuada de la famosa frase que Mao pronunciara hace muchos años: “El pueblo chino se ha puesto de Pie”. El presidente Hun Jin Tao en medio de un glamoroso fervor nacionalista y patriótico rememoró al comienzo de su encendido discurso, aquel 1° de octubre de 1949 dándole nueva vida a la historia oficial: “China se convirtió en un Estado soberano y verdaderamente independiente, acabó con la opresión imperialista, puso fin a miles de años de gobiernos de las clases explotadoras y tomó el control de un nuevo País y una nueva Sociedad”. Posteriormente recordó el desarrollo y el progreso asombroso de la nueva China de los más recientes años durante los cuales tuvo que pasar etapas durísimas. Y añadió, subrayando que sus impresionantes logros no se hubieran dado sin el control y el impulso del gobierno único del Partido Comunista. Pasando este acto solemne empezó el desfile militar donde marcharon a un ritmo de precisión milimétrica 8 mil soldados seleccionados de diferentes cuerpos de la Armada, mientras el Ejercito Popular de Liberación mostraba armas nunca vistas en público como aviones con radares avanzados y Misiles de Crucero. También participaron vehículos con cohetes intercontinentales, capaces de llevar cabezas atómicas a miles de kilómetros. Luego vino una especie de Carnaval festivo en el que intervinieron 60 carrozas adornadas con listones llamativos y flores. Así como grandes pantallas digitales con las que el gobierno Chino quiso mostrar sus logros alcanzados en materia política, económica y tecnológica. Todo ello sin faltar cuatro gigantescos retratos de los máximos líderes que ha tenido esta nación desde 1949: Mao Tse Tung, Den Xiao Ping, Jang Zemin y el actual mandatario Hun Jin Tao, acompañados con grabaciones de sus dis-

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

El célebre Mao Tse Tung.

cursos más famosos. Siento que este aniversario sin parangón, produjo en el mundo sentimientos de admiración y también de profundo temor. Tengo la impresión que esa rivalidad entre Madrid y Barcelona que existe en España desde siempre, acentuada en estos años de democracia, estuvo presente entre los asistentes españoles a la competencia por la candidatura olímpica celebrada en Copenhague. Y posteriormente esta mencionada rivalidad acompañó la tristeza y frustración de las principales autoridades de Madrid y de España al conocerse el destino, Río de Janeiro, en que se celebrarán las mismas. Porque en el fondo del corazón de todos los madrileños y de muchos españoles estaba además presente a nivel interno, en que si Madrid obtenía la Sede de los Juegos Olímpicos en 2016, el reto más apetecido era el de superar con creces las inolvidables Olimpiadas de Barcelona en 1992. La disputa entre Catalanes y Madrileños, no solo se establece en el nivel político donde muchos de los primeros no quieren ver involucrado en su gobierno autonómico al gobierno de España con sede en Madrid. Sino también en todo lo que se refiere al marco jurídico, al nivel económico, al idioma politizado a lo máximo, a las manifestaciones culturales y la capacidad de trabajo

en el desarrollo de sus pujantes economías. En lo deportivo la rivalidad furibunda se manifiesta en los juegos entre el Barcelona y el Real Madrid por la supremacía en los campeonatos de la liga de futbol española y en las competencias europeas. Además hay un apego muy diferenciado a su estilo de vida, a la gastronomía, a sus gustos y a sus preferencias entre los habitantes de estas dos bellísimas e importantes ciudades españolas. En lo general aplaudo la decisión de que haya sido la hermosa ciudad de Río de Janeiro en el Brasil de Lula Da Silva, la futura sede de la olimpiada, por lo que todo esto implica de forma y de fondo. Sin embargo en mi españolismo lamento que la elegida no haya sido Madrid, capital de España. Pero sigamos con la reunión de Copenhague donde vimos en una pasarela memorable a políticos, jefes de Estado, artistas, deportistas famosos, personajes de la cultura, de los medios de comunicación, etc, etc. Entre todas estas grandes personalidades se destacaban el Rey Juan Carlos, la Reina Sofía y los Príncipes de España, junto al Presidente del Gobierno Español, José Luís Rodríguez Zapatero. El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama y su guapa e imponente esposa Michelle, como siempre estupendamente vestida y el nuevo y carismático Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe personaje remarcable por su ideología liberal y progresista, llamaban la atención a todo el mundo. Así como el triunfante y único Luiz Inácio Lula Da Silva en compañía de la élite de su gobierno, de sus importantes seguidores y de un extraordinario “Pelé” por el cual no pasan los años y a quien se le escaparon las lágrimas por una gran emoción y alegría más que justificadas. Poco antes del comienzo del sorteo de Co-

penhague se daba como pronóstico para ganar esta disputa olímpica a Chicago por la presencia y supuesta influencia de Barak Obama y su esposa. No pudo ser más equivocado y peor calculado este pronóstico de los mal llamados expertos analistas. En un evento donde se juega la competencia del deporte a nivel universal, se diga lo que se diga siempre estará presente la Política. Una decisión a favor de Chicago hubiera sido muy criticada por la Comunidad Internacional y sus medios de difusión sobre todo los europeos, ya que si se hubiera tomada la elección a favor de los Estados Unidos se hubiese considerado como un acto más de sumisión hacía este país al que todavía no se le perdona su tradicional política imperialista acentuada de manera detestable por el pasado mandato de George Bush. A pesar de la simpatía, inteligencia y viraje en política exterior del presidente Obama. Desde mi punto de vista, Obama antes de ir a Copenhague sabía que Chicago iba a ser rechazado por lo que acabo de decir, y no se llevó sorpresa alguna. Pienso que con su presencia y compromiso expuesto a severas críticas quiso por encima de ellas rendirle tanto él como su mujer un homenaje personal a su ciudad, Chicago en la que se han desenvuelto profesional y políticamente, que quieren inmensamente, y que le deben tanto. Y ese hecho los enaltece a pesar de las críticas que a posteriori han surgido en su nación. Me enteré que el próximo día 22 de este mes, el PRI logró, a pesar de ciertas resistencias, que se le otorgara por parte del Senado a título Post Morten la Medalla Belisario Domínguez a ese gran mexicano que fué don Antonio Ortiz Mena. Me alegro profundamente de que se conceda esta máxima presea a este valioso político y economista que con su gestión al frente del Seguro Social consiguió equilibrar sus finanzas y darle auge a sus prestaciones de servicio. Para posteriormente desempeñarse con gran acierto, conocimientos y prudencia como Secretario de Hacienda. Pienso y no creo equivocarme, que don Antonio Ortiz Mena fué un mexicano y un funcionario ejemplar demostrándolo al ocupar los más altos cargos de nuestra política hacendaria y económica tanto en nuestro país como más tarde en Washington como Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Durante los 12 años consecutivos en que don Antonio Ortiz Mena fue Secretario de Hacienda, hubo en México un período de gran prosperidad económica denominado por él mismo como “Desarrollo Estabilizador”. Será un acierto y muy oportuno hacerle este importante homenaje y reconocimiento a este personaje, cuya figura se agiganta en estos tiempos tempestuosos por los que atraviesa México en lo político, en lo social y en lo económico. Hasta la semana entrante. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Domingo 29 de marzo de 2015

Alejandra Romero y Annette Salgado. Integrantes del jurado.

Fernanda fue de las más guapas.

Fernando C

Bellas e intelig CERTAMEN

Ocasión muy enriquecedora para todas.

Las chicas tuvieron apoyo de sus familiares.

Roxana Álvarez, la otra favorita.

La ganadora por mejor atuendo.

Jasmín Domínguez obtuvo el tercer puesto.

La mejor porra, la de Roxana.

Karen Cruz, muy sensual.

Dafne Jiménez, llamativa sonrisa.

No podía faltar la foto del recuerdo.


Domingo 29 de marzo de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

El turno de Diana Sosa.

Chavarría, Alejandra Romero Janeth y Ricardo Mancilla.

Roxana Álvarez fue segundo lugar.

gentes Eligen a la Chica Educadora 2015, en medio de una lucida pasarela de las más hermosas chicas de la Normal “Bertha Von Glumer y Leyva”

Carlos Domínguez Núñez

P NOTICIAS

Karen Melo mostró mucho porte.

Susana Bogart, otra finalista.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn

letórico de belleza y juventud, el fin de semana pasado se realizó en esta ciudad el certamen Chica Educadora 2015, que año con año realiza la Escuela Normal de Educadoras “Bertha Von Glumer y Leyva, de la capital chiapaneca. En el concurso resultó ganadora la participante Jessika Urbina, quien mostró el carisma suficiente para que el jurado se decantara por ella. El evento tuvo lugar en el conocido antro Haus, en donde una efervescente multitud de jóvenes colmó el lugar, otorgándole un ambiente inmejorable al recinto. Desde temprana hora sonaron las porras y los estruendosos gritos en apoyo a cada una de las candidatas, pero fue hasta cerca de las 2:00 de la mañana que el jurado terminó de deliberar y entregó los resultados de la reñida competencia. Cabe mencionar que el certamen Chica Educadoras fue auspiciado por la dirección de la Normal Bertha Von Glumer, así como por el invaluable apoyo ofrecido por Lorenzo Alonso Santiago, Director de la institución. ¡Muchas Felicidades a las ganadoras!

La Chica Educadoras 2015, Jessika Urbina.

Muy elegante, Jasmín Domínguez.

Jessika Urbina cautivó a todos.

Yael de los Santos, bella chica.

9C


10C

Sociales

Domingo 29 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CUMPLEAÑOS

Como ‘Spider Man’

Con Tere Hernández, Sandro Kimberly, Ian Alessandro y América Gutiérrez.

Le cantaron las mañanitas.

DÍA MEMORABLE Para la familia Salazar Ozuna fue encantador haberle realizado la fiesta a su hijo, quien pudo divertirse jugando y disfrutando cada detalle que se preparó, gracias a las ocurrencias de los payasos.

Jovani con sus papás, Jovani Salazar y Malkis Osuna.

Jovani Salazar recibió el cariño de sus invitados en la fiesta con que festejó su cumpleaños Carlos Castro

T NOTICIAS

pequeños que los recibieron con muchos aplausos. Como era de esperarse, los chiquillos le desearon lo mejor a Jovani, quien se vistió también del “hombre araña” para darle un panorama diferente y original a su fiesta, la que con cariño organizaron sus padres como regalo de cumpleaños. Las tradicionales “mañanitas” colmaron de felicidad a la familia, porque vieron como el festejado apagó la velita de su pastel, siendo una de las imágenes más emocionantes que pasó el pequeño al ver como todos sonreían por tan importante momento.

Daniel Rodríguez y Érika de Lucy.

Ana y Jazmín Arreola.

Olga Hernández y Mauricio Nakamuta.

FOTOS: CARLOS CASTRO

res años de vida festejó Jovani Salazar, con una súper fiesta, llena de héroes y demás personajes fantásticos que le dieron un toque especial al ambiente con su presencia y energía, misma que expresaron a los

Majo y Minsi Salazar.

Carolina Fonseca y Eduardo Ruiz.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

Con la abuelita, Silvia Ruiz.

Abel Salazar, María Gómez y Daniela Martínez.

Felicitaron al cumpleañero.

Paulina, Armando, Rosa Ilse y Alexia Cruz.

Karina Reyes con Zabdi y Levi Rodríguez.

Abel y Matías Salazar.

H O RÓS C OP O CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 junio-22 julio): Posees una gran simpatía y comprensión; además vibras a través de grandes y fuertes emociones. Esto puede agotar tu energía nerviosa.

(22 sept-22 octubre): Muestras una gran seguridad personal y te lanzas con optimismo hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es muy independiente.

(22 dic-21 enero): Te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia, ellos Se sienten muy felices a tu lado y cooperan para que los ayudes.

TAURO

LEO (23 julio-22 agosto): Tienes gran ansiedad emocional e impaciencia; porque tus sentimientos son fuertes y siempre están en lucha. Despiertas antipatía.

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo): Como resultado de la formación que recibiste en tu infancia, actúas con sinceridad y cautela en tus sentimientos hacia tus seres queridos.

(23 octubre-21 nov): Tu resistencia a fracasos sentimentales es muy baja, generalmente tendrás que sufrir antes de obtener lo que quieres.

(22 enero-19 febrero): Eres muy agresivo en el amor, lo que puede ocasionar el alejamiento de tu pareja, aprende a ser tolerante. Evita el tener fuertes discusiones.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio): Algunas veces tus emociones alteran la claridad de tu entendimiento, también tu evaluación intelectual interviene en una simple reacción emotiva.

(23 agosto-22 sept): Tu Yo Espiritual y tu personalidad están bien integrados; es decir, que puedes expresar muy bien tus sentimientos y proyectarlos.

(22 nov-21 diciembre): Sabes coordinar tus esfuerzos y tus recursos disponibles para lograr tus objetivos y además tienes la habilidad necesaria para llevar a cabo tus metas.

(20 feb-20 marzo): Tus métodos son extremos para satisfacer tus necesidades emocionales; si te rechazan por tu exagerada insistencia te vuelves prepotente.

ARIES (21 marzo-20 abril): Encontrarás bienestar y satisfacciones emocionales con aquellos que siempre buscan la verdad. Ésta la aceptarás siempre y de buen modo.

11C


12C

Domingo 29 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

13C


14C

Domingo 29 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

15C


16C

Domingo 29 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 29 de marzo de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Carambolazo

Fue dentro de las inmediaciones del barrio Niño de Atocha en donde tres unidades originaron un fuerte accidente

Díasuicidios de

5d

Capturado El Chino, conocido ladrón en la frailesca fue arrestado tras cometer un asalto junto a otros dos hampones, mismos que lograron escapar

Dos jóvenes decidieron quitarse la vida y en distintos puntos de la ciudad, en donde se aseguró que ninguno de los incidentes tiene relación

4d

LLeguesito Dos unidades del transporte público originaron un accidente al sur de la ciudad, cerca del monumento a La Antorcha

4D

Foto: Guillermo Montero

2d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

TUXTLA

Se pasa la preferencia La falta de precaución de un conductor provocó un accidente de tránsito en el que por fortuna no hubo personas lastimadas

GUILLERMO MONTERO

F

COLABORADOR

Un arrimón GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

junto a la Vagoneta de color blancacon permiso para circular SCT-21044 /13 y que maniobraba Udilfrido Domínguez Meza, circulaban en dirección de oriente a poniente. Así que faltando pocos metros para llegar a La Antorcha colisionaron de manera lateral, en donde por fortuna solo se reportaron daños materiales de consideración. El accidente fue reportado y al lugar llegaron peritos de tránsito municipal, quienes determinarían la responsabilidad de los daños ocasionados.

LOS VEHÍCULOS apenas se hicieron daños.

Foto: Guillermo Montero.

LAS UNIDADES que protagonizaron el accidente.

Foto: Guillermo Montero.

Un choque lateral se produjo en el Libramiento Sur poniente y entronque con la Novena Sur, frente al restaurant La Hacienda en esta capital, en donde dos unidades del transporte público fueron quienes protagonizaron el percance. Los hechos se produjeron cuando el taxi con placas de 75-54 BHD y conducido por Carlos Alberto Gutiérrez Aragón,

Las autoridades de tránsito y vialidad municipal informaron que los conductores llegarían a un arreglo en cuanto a los daños

Cae “El Chino” tras asalto El ahora detenido actuó en complicidad junto a dos hombres más en el atraco a un rancho, cuyo botín fue de 45 mil pesos ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Uno de tres sujetos que asaltaron a un ranchero fue detenido por agentes de la Policía Municipal y minutos después del ilícito. Cerca de las 11:30 horas de ayer, tres malandrines a bordo de una motocicleta negra arribaron al rancho “San Carlos”, situado por el Libramiento Norte. Ahí uno de los pillos desenfundó una pistola con la cual amagó al dueño de la finca, Fernando Pereyra Coutiño, de 67 años de edad, a quien obligaron a entregar dinero en efectivo que tuviera en su poder. Fernando acababa de vender varios becerros y borregos, por lo que guardaba aproximadamente 45 mil pesos, cantidad que entregó a los maleantes para que le respetaran la vida. Tras el atraco, los facinerosos

Foto: Ariel Grajales Rodas.

ue en la colonia Maya Burocrática en donde un vehículo tipo Versa originó un choque por pasarse la preferencia de la avenida, ya que se impactó contra una camioneta. A pesar del aparatoso accidente solo se reportaron daños materiales. Los hechos se registraron en la calle Comalcalco y avenida Nakún en esta capital cuando el vehículo marca Nissan, con placas de circulación DRN-64-03, era conducido por María Alejandra Escobar Zuart, de 34 años. Lo cierto es que en el punto de intersección chocó de frente contra la camioneta marca Ford de color verde, con laminillas DRW-62-07, la cual tripulaba Jorge Hernández Moreno, de 28 años de edad. Tras el encontronazo solo se reportaron daños materiales. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños, en donde al parecer ambos conductores llegarían a un convenio en pagar los daños materiales ocasionados.

EL CHINO fue uno de los asaltantes. huyeron a toda velocidad en la motocicleta. El afectado pidió apoyo de la Policía Municipal y proporcionó las características del sujeto que lo encañonó con el arma de fuego. La corporación policíaca puso en marcha un operativo en la zona, consiguiendo ubicar y detener en el barrio La Gironda de esta ciudad a Juan José Coutiño Ruiz, alias

“El Chino”, de 27 años, con domicilio en la 18 Poniente y Cuarta Norte. El Chino fue plenamente identificado por la víctima, aunque el resto de la banda logró huir. El dinero no se pudo recuperar. Juan José Coutiño Ruiz quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable de robo a casa habitación y lo que resulte.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

3D

Puerto Arista

Francisco del Porte

T

Corresponsal/Noticias

onalá.- Entre la vida y la muerte se vio el turista Anastacio Martínez Flores, de 40 años de edad, quien sin tomar las debidas precauciones se metió a bañar a la playa de Puerto Arista, en donde una fuerte ola lo arrastró de manera sorpresiva hacia adentro, en donde gracias a un grupo de turistas se logró se rescate. Las autoridades policiacas dijeron que el citado turista es originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con do-

micilio en la Cuarta Oriente Norte del barrio San Roque, quien en compañía de su esposa Beatriz Laguna Torres llegaron a Puerto Arista a las 13:00 horas de la tarde de este sábado, sin imaginar de lo que les iba a pasar. Se informó que el turista conejo se metió a bañar en estado de ebriedad, por lo que fue sorprendido por una fuerte ola que lo arrastró hacia el fondo. Luego de haber sido rescatado por los turistas le dieron respiración artificial hasta que se logró estabilizarlo. Con lo anterior, autoridades de este municipio deben estar al pendiente de este tipo de casos, además de advertir a los turistas tomar precauciones ante tales incidentes que podrían terminar con vidas.

Turistas fueron quienes auxiliaron a la víctima.

Deportan a Hugo Loco

Feto devorado Francisco del Porte

Tras su captura en nuestro estado, el buscado maleante fue trasladado a Honduras donde las autoridades de aquel país lo reclaman

Corresponsal/Noticias

Como resultado de la cooperación internacional existente entre los gobiernos de México y Honduras, el Instituto Nacional de Migración (INM), con la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policia Federal (PF), procedió legalmente a realizar el traslado asistido de Hugo Edgardo Sierra Benavides, conocido como Hugo Edgardo Sierra Martínez, de nacionalidad Hondureña, prófugo de la justicia y con orden de captura por el delito de evasión en Honduras. El traslado obedece a que las Autoridades Mexicanas a través del Instituto Nacional de Migración, en coordinación con PGR, determinaron realizar su retorno asistido a su lugar de origen, República de Honduras, razón por la cual, abandonó la Estación Migratoria Siglo XXI, la tarde de este viernes 27 de marzo, para ser trasladado al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, donde abordó un vuelo de la Policía Federal, con destino a San Pedro Sula, Honduras. Hugo Edgardo Sierra Benavides fue entregado por el INM, PGR y PF, a las autoridades migratorias correspondientes de ese país, quienes realizarán los trámites necesarios para ser entregado a personal de

Foto: Cortesía

Comunicado

El maleante ya fue deportado. Interpol Honduras, para ser puesto a disposición de las autoridades competentes a los delitos por los cuales fue aprehendido; evasión fiscal y violación especial. Cabe recordar que derivado de una solicitud de colaboración, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, en seguimiento a una diligencia de investigación y del análisis de la información, se tuvo conocimiento de que dicha persona se encontraba en territorio mexicano. Por lo anterior, el pasado 26 de marzo, personal de Interpol-México de la AIC de la PGR, en coordinación con elementos de la subsede en Tapachula, Chiapas, ubicaron a dicho sujeto, quien el día 10 de marzo de 2015, se fugó de las instalaciones del Centro Penitenciario Nacional “Marco

Aurelio Soto” del Valle de Tamara (Zona central de Honduras), lugar donde se encontraba recluido. Hugo Edgardo Sierra Benavidez, considerado por las autoridades de Honduras como un delincuente de extrema peligrosidad, por tratarse de un depredador sexual de niñas de entre 8 y 17 años, y a quien se le atribuye abusar sexualmente de aproximadamente 40 niñas hondureñas, de 39 años de edad, soltero, con oficio de zapatero y con un grado de educación de cuarto año de primaria, fue trasladado a las Oficinas del Instituto Nacional de Migración, en Tapachula, Chiapas, quienes resolvieron su situación migratoria en nuestro país. Las diversas instituciones del Gobierno de la República, suman esfuerzos con la comunidad internacional y actúan con rigor frente a quienes cometen delitos en agravio de niñas, niños y adolescentes.

Arriaga.- Un feto de aproximadamente tres meses y medio de gestación fue devorado por perros a eso de las 6:00 de la mañana de este viernes y entre las vías del ferrocarril, a la altura del río Lagartero. Los hechos fueron reportados por un grupo de campesinos liderados por Joaquín Camacho Ruiz, justo al momento que se dirigía a sus actividades. Aseguró que los canes se daban un gran festín con los restos. Los informantes dijeron que cuando iban a sus respectivos trabajos del campo y al

transitar cerca de las vías del ferrocarril se llevaron la sorpresa, en donde al menos seis perros estaban devorando un feto que estaba adentro de una bolsa de color negra. Asimismo dijeron que hasta el momento desconocen la identidad de la mujer que se atrevió a deshacerse del feto, por lo que pidieron a las autoridades que todo el peso de la ley caiga sobre la responsable. Señalaron los informantes que este tipo de casos se han registrado de manera frecuente en este municipio y en ese punto, por lo que exigen mayor vigilancia para evitar tan penosos actos.

Foto: Francisco del Porte

Un turista estuvo a poco de perder la vida en mar abierto al intentar nadar en estado de ebriedad

Foto: Francisco del Porte

Casi y no la cuenta

Los restos fueron localizados sobre las vías del tren.


4D

Noticias

Domingo 29 de marzo de 2015

Jóvene

Tuxtla Fue en distintos puntos de la ciudad en donde dos chicas se quitaron la vida, en donde familiares fueron quienes hallaron sus cuerpos GUILLERMO MONTERO

V Colaborador

aya día el vivido en la capital del estado, pues de manera similar, dos jóvenes mujeres decidieron quitarse la vida en distintos puntos de la ciudad. Aunque las autoridades aseguran que se tratan de hechos distintos, es de llamar la atención tan fatal decisión que ambas tomaron para dar fin a sus días.

La Policía Fuerza Ciudadana en el llamado.

La primera víctima Las autoridades informaron que dentro de una casa en obra negra fue encontrado el cuerpo de Wendy Yazmín, de 19 años de edad, en donde hasta el momento los familiares desconocen el motivo del suicidio. Los hechos se registraron en la avenida Colosio, manzana 4, lote 1, de la colonia Bella Vista, la cual su ubica al sur poniente de esta capital. Se supo que Antonio Cruz López, de 21 años de edad, llegó al domicilio después de haber concluido su jornada laboral, sin imaginar que en el in-

terior se su casa estaba Wendy ya sin signos vitales y colgada de una viga. Las autoridades informaron Antonio al verla inerte de inmediato tomó su celular y dio aviso a los números de emergencia para que unidades médicas se acercaran e intentaran hacer algo por devolverle la vida. Tiempo después se acercaron paramédicos de Protección Civil Municipal para ver si aún había algo por hacer. Desgraciadamente eso no sucedió, ya que para ese entonces habían pasado varios minutos y por ello era imposible devolverle la vida.

Al hacer oficial el deceso se solicitó el arribo de personal de la Procuraduría de Justicia para que diera fe de los hechos. Al momento del hallazgo se supo que la joven llevaba un vestido color negro y su cuerpo colgada en el interior de la casa. También se dijo que los policías encontraron una carta póstuma, misma que hasta el momento se desconoce el contenido. Luego de varias horas, personal de Servicio Médico Forense trasladaron el cuerpo a la morgue de la ciudad para realizarle la necropsia de ley.

Números

2

jóvenes muertas

14

años la edad de la más joven

1

carta póstuma Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a Yazmín a tal decisión.

Wendy decidió colgarse dentro de una casa.

Wendy fue encontrada colgada por su hermano, quien desconoce las causas de tal acción


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 29 de marzo de 2015

5D

essuicidas

Lesionada en carambolazo

Elementos de Protección Civil poco pudieron hacer en ambos incidentes. El coche que generó el accidente. Como pudo el padre pidió el apoyo de los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes llegaron al lugar de los hechos únicamente para confirmar la muerte de la menor. Posteriormente dieron aviso a las autoridades policiacas, quienes arribaron al lugar junto con el Ministerio Público del Fueron Común para que diera fe de los hechos y ordenara el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. Es de saberse que los familiares no daban crédito a lo sucedido, ya que nunca imaginaron que la niña tomara desagradable decisión.

Los servicios periciales se hicieron cargo de los cuerpos.

Luz, de 14 años, tomó mata zacate para dar fin a sus días tras la discusión con sus papás

Tres unidades motrices fueron las que propiciaron un choque múltiple al norte poniente de la ciudad GUILLERMO MONTERO Colaborador

Una joven lesionada y daños materiales fue el saldo de un carambolazo entre tres unidades particulares, el cual ocurrió en el barrio del Niño de Atocha en esta capital. Los hechos se registraron en la Cuarta Poniente y Octava Norte cuando el vehículo marca Mazda de color blanco, con placas DSE-40-60, el cual era conducido por Leonardo Córdova Tovilla, de 61 años, quien aparentemente impactó en la par-

te lateral derecha al vehículo marca Chevrolet tipo Chevy, con laminillas DSB-85-23, el cual tripulaba Luís Martín Escobar Gutiérrez, de 29 años. Se dijo que éste último al sentir el contacto salió lanzado y fue ahí cuando embistió al vehículo marca Nissan tipo Sentra de color negro, con laminillas DPA37-05, el cual se encontraba estacionado. Debido al fuerte golpe, una joven de nombre Yuliana Sastre Juárez, de 24 años, resultó con golpes contusos en su anatomía, por lo que fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil Municipal y posteriormente trasladada a un hospital particular para su valoración médica profesional. Autoridades encargadas de la vialidad llegaron al lugar para determinar la responsabilidad por los daños y lesiones.

Foto: Guillermo Montero.

gos, quien se encontraba al parecer sola en el interior de su casa, decidió quitarse la vida luego de haber discutido con sus papás quienes le prohibiendo una relación sentimental. Por si fuera poco, le quitaron su celular y ante esta situación la pequeña decidió ingerir líquido mata zacate, por lo que en cuestión de minutos Luz empezó a sentir los efectos del producto químico. Fueron minutos más tarde cuando el papá llegó a su casa y se llevó el susto de su vida al verla tirada en el patio de su casa, por lo que al intentar reanimarla notó que ya no reaccionaba.

Fotos: Guillermo Montero.

El segundo cuerpo El otro incidente ocurrió con el suicidio de una niña de tan solo 14 años, quien presuntamente tomó la puerta falsa luego de sus padres le prohibieran tener novio y además le quitaran el celular. Por tales motivos, la menor muy molesta decidió tomar mata zacate, por lo que en minutos el líquido hizo efecto hasta acabar con su vida, ya que el cuerpo fue hallado en el patio de su casa. Los hechos se registraron en la colonia Alianza Popular Campesina, al sur poniente de esta capital, en donde la menor Luz Ángel Gutiérrez Galle-

Las otras dos unidades afectadas durante el siniestro.


Domingo 29 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Abril 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015

Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015

Abril 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015

2015

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015

TERRENOS

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015

SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 29 de marzo de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 29 de marzo de 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015

cios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015

VENDO TERRENO 10x20 con servi-

nasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015

TERRENOS SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

REMATO APARATOS para hacer gim-

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

SE VENDE Nissan Altima

Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones

Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872

VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color

gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones

Teléfono: 9612690353


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.