Exigen parar gasolinazo de 3% 21A Turistas abarrotan los
Lagos de Montebello
Se congela Comitán Los efectos del frente frío número 22 causan capas de hielo sobre los automóviles
15A
7A
Recibe MVC a MEOL en Palacio de Gobierno Ambos destacan clima de apertura que actualmente se vive en la entidad
PÁGINA 4A
año 7 número 2539 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 29 de diciembre de 2014 $7.00
Chiapas tiene un presupuesto con una visión de futuro: Salazar
Más de 23 mil policías capacitados durante 2014
9a
Escándalo deja descubierto que sigue tráfico de huevos
13a
11a
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
Minoría gritona
LA FERIA SR. LÓPEZ
M
éxico es un país ciclotímico, entendiendo por ello el trastorno colectivo del estado de ánimo, que pasa del más injustificado optimismo patriotero del ¡como México no hay dos!, a la depresión masiva del ¡me relleva la tristeza! Si son así en otros países, es cosa que ignora su texto servidor, pero acá así somos. A ratos nos creemos capaces de aventar cuetes mejor que la Nasa y de golear a Brasil, y a ratos nos parece que somos peores que una cerveza tibia, inútiles como una bufanda en Tapachula. Ora nos da por burlarnos del método sajón y la laboriosidad oriental, muy orgullosos de nuestro insuperable ingenio, de nuestras soluciones de último minuto con un alambrito; y luego viendo el entretiempo del “super bowl”, babeamos desde un muy dicho -y quién sabe si real-, complejo de inferioridad explicado como trauma del mexicano actual por una conquista de hace 500 años y porque Cortés se echó a la Malinche (aunque haya indicio sobrado de que fue con su más entusiasta cooperación). Vivimos en la contradicción que venera lo extranjero por extranjero, y de los calzones a los zapatos, pasando por las camisas, lo de marca extranjera aunque sea “pirata”, es de presumir; pero al mismo tiempo idolatramos lo nacional por nacional y nadie nos gana una: para Beethoven, Moncayo; para Venecia, Xochimilco; para Miguel Ángel, Diego Rivera; para la Capilla Sixtina, el Polyforum; y para el paté, el guacamole, porque, eso sí: nuestra cocina es la mejor del mundo aunque ya haya más puestos callejeros de “hot dogs” y hamburguesas que de tacos. Arbitrariamente pasamos del listo en los chistes de gringo, alemán y mexicano; al sombrerudo ‘ensarapado’ que duerme siesta en horas hábiles a la sombra de un cactus que no
Hay una crisis injustificable de seguridad pública en todo el país, pero aun así, en la generalidad del territorio la vida discurre dentro de parámetros normales. No hay nada que celebrarle al actual gobierno federal… da sombra, prueba de que aparte de perezosos, somos tontos; y tenemos doble piel, una gruesa que aguanta todo, que permite reírse sin recato con el “Speddy Gonzalez” de las caricaturas yanquis en que se nos caricaturiza sin misericordia, como ratoncitos, de calzón blanco y sombrerote (¡Ándale! ¡ándale!); y que nadie se dé por ofendido cuando aparece en las películas extranjeras el estereotipo del mexicano bárbaro, bruto, asesino, feo y sucio (nomás recapacite en que “el Feo”, de “El bueno, el malo y el feo”, es el mexicano del trío); y otra piel como de cachete de princesa: Tiziano Ferro es enemigo de la patria por haber dicho que las mexicanas son bigotonas; y el Tommy Hilfiger, es persona “non grata”, porque declaró que si hubiera sabido que íbamos a comprar su ropa no la hubiera diseñado tan buena (¡hijo de su…!)
Y sin embargo, de todo ese margallate de personalidad múltiple que tenemos, de un tiempo acá aparece otra cara que al del teclado llama la atención, por no decir que le provoca un estado de ánimo que rima con “palabrona”: ahora le ha dado a un cierto sector de las fuerzas vivas (porque eso sí: son muy vivos), por hacer todo lo posible por convencer al mundo que somos un país de salvajes, sin gobierno, en el que estamos todo el tiempo con el Jesús en la boca… y sí, hay lugares y hasta regiones en los que las cosas son así, pero el país no es Tierra Caliente, Tecomán ni Pungarabato: es mucho más. Hay una crisis injustificable de seguridad pública en todo el país, pero aun así, en la generalidad del territorio la vida discurre dentro de parámetros normales. No hay nada que celebrarle al actual gobierno federal que ha con-
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
tinuado la guerra contra la delincuencia organizada con la estrategia del anterior, pero tampoco es cierto que se haya agravado. También es cierto que el dólar está por los cielos (y que venderemos mucho más al extranjero, y tendremos más turismo extranjero, como ya tenemos), que la economía está como dirigida por los Xochimilcas (y ha estado peor, mucho peor), que el precio del petróleo da risa (y ha andado mucho más abajo)… y que hay un abanico de grupos que son minoría, empeñados en convencernos porque les conviene y chantajean al régimen, de que esto es un infierno cuando es el purgatorio de siempre (a pesar del optimismo oficial que peca de imbécil). Otra característica de nosotros los del peladaje, es que somos impávidos como monjes tibetanos y la mayoría real no abre el pico, sabedo-
ra de que no pasará gran cosa por el escándalo que hagan los menos. Por eso es que se lleva uno las sorpresas que se lleva en las elecciones, de las que esos menos viven diciendo que no valen por el abstencionismo, pero eso tampoco es cierto. Mire usted: a esos mismos escandalosos por conveniencia no les conviene recordar que en las elecciones de 1994, cuando ganó el insensible infinito de Zedillo, votó casi el 76% de los electores, 34 millones 686 mil 916 tenochcas se tomaron la molestia de ponerse las chanclas para ir a votar (de un total de 45 millones 729 mil 57 que tenían credencial); y en la última elección presidencial, ésta de 2012, votaron 50 millones 323 mil 153 connacionales, de un total empadronado de 79 millones 454 mil 802, o sea, el 63.14% (en la elección de Obama en 2012, votó el 58% de los electores, y en la elección de 2012, de don Francois Hollande en Francia, participó el 56% de los electores, digo, para tener una idea de cómo andamos). El altísimo número de votantes que salió a votar en 1994 en México, no obedeció al arrastre del inmensamente anticlimático de don Zedillo (que hace bostezar a un búho histérico), sino a que los mexicanos no reaccionamos sino hasta que las cosas están color de hormiga, como estaban ese año (asesinato del candidato-sucesor Colossio, asesinato de Ruiz Massieu, alzamiento del EZLN), y es entonces que con flojera y todo, se mueve uno y hace lo que debe hacer, en este caso, votar, y se sabe qué piensa y qué quiere la raza, por lo que sea. Vamos a comenzar pronto otro año. Va a estar duro, pero de nada vale ennegrecer la boca del lobo… ya sabemos que don Peña Nieto & Asociados, no resultaron ser lo que nos dijeron (que ni les creímos, conste), pero tampoco está todo como le conviene hacernos creer a esa minoría gritona.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Lunes 29 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
REGALO DE NAVIDAD Niño jugando feliz su carrito de control remoto en la explanada del parque central. Pueden pasar horas y horas, pero él no se encuentra cansado de ir tras el regalo que con mucho esfuerzo y amor le trajo Santa Claus.
EL SECTOR EMPRESARIAL
Esperan que la moneda mexicana se estabilice Si el precio del dólar se mantiene así, obviamente aumentarán de precio los productos que son importados, pero si regresa a otro nivel no deberá generar mayor inflación de la que tenemos normalmente”
El presidente de la Canaco consideró que el aumento del precio del dólar ha modificado los presupuestos que tenían muchos empresarios que requieren productos importados
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
A
Manuel Ernesto Ramos
pesar de la depreciación de la moneda mexicana frente al dólar y la caída internacional de los precios del petróleo, Chiapas se pueden favorecer de las exportaciones a Estados Unidos, mencionó el presidente en Tuxtla de la Cámara Nacional de Comercio y –Servicios Turísticos, Manuel Ernesto Ramos. Refirió que el sector empresarial espera que el déficit económico que se vive a nivel internacional se recu-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
CIERRA DÓLAR EN 15 PESOS en último viernes del año. pere y se logre normalizar con el paso de los meses. “Es una situación de fluctuación internacional, esperemos que esto pase pronto, pero no siempre puede ser considerado en todos sus aspectos como negativo porque pueden favorecer las ex-
portaciones de México a Estado Unidos”. Si bien la caída de los precios del petróleo afecta en la reducción de los ingresos tanto del gobierno federal como estatal porque representa parte de sus presupuestos, se debe ver también hacia otros sectores que
ofrezca grandes derramas económicas, como ejemplo el turismo y la agroindustria, mencionó. “Si el precio del dólar se mantiene así, obviamente aumentarán de precio los productos que son importados, pero si regresa a otro nivel no deberá generar
Canaco
mayor inflación de la que tenemos normalmente”, dijo Ernesto Ramos. El presidente de la Canaco consideró que el aumento del precio del dólar ha modificado los presupuestos que tenían muchos empresarios que requieren productos importados, porque no tenían contemplado esa situación, aunque esperan que durante los primeros meses del año regrese a la normalidad.
Esperan que el próximo año exista una inversión federal importante en materia de infraestructura WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Empresarios de la construcción han comenzado a migrar a otros estados por la falta de trabajo en Chiapas, al no ser tomados en cuenta para el desarrollo de la obra pública, así lo afirmó el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles, Efraín
Bustamante Mendoza. Pero no totalmente enfocados en crecer como empresas sino para obtener el sostén de su familia y de sus trabajadores. “Esperemos que la situación mejore o de lo contrario será un 2015 más complicado, que socialmente podría pegarle a quienes dependen de la cadena productiva de la construcción”, señaló. Rechazo que los agremiados del colegio estén dentro del 96 por ciento que el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles, dijo que en inversión pública se les otorga a empresas chiapanecas.
“Los agremiados al colegio no tuvimos la oportunidad de ser parte de esa estadística, esperemos que el 2015 podamos estar incluidos y ser llamados para participar en este rubro.” De los 430 agremiados alrededor del 95 por ciento trabaja en infraestructura, como empleados o como empleadores. 300 son micro empresarios constructores y solo un 20 por ciento son los que tuvieron obra pública, y no a nivel estatal sino con los ayuntamientos. Bustamante Mendoza indicó que el próximo año se espera una inversión
Foto: Cortesía
Constructores emigran por falta de oportunidad laboral PRESIDENTE del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles, Efraín Bustamante. federal importante en Chiapas en materia de infraestructura, parte de este recurso viene en el sector privado, lo que podría ser una oportunidad para los empresarios de ser tomados en cuenta, afirmó.
“Siempre estamos en la disposición de ayudar, nos hemos presentado ante las instancias correspondientes para ser tomados en cuenta y colaborar en el desarrollo del estado, pero seguimos en ese tenor”.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
ASEGURA EMILIO SALAZAR
Presupuesto con visión
de futuro tiene el estado Se da prioridad al progreso de la entidad, declara el diputado local
FRANCISCO MARTÍNEZ
“ NOTICIAS
Señaló que la austeridad y la disciplina en el gasto público son características significativas en la actual administración, lo que permite establecer bases sólidas para contar con mejores condiciones presupuestales…
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM, elogió el trabajo en materia presupuestal.
Foto: Cortesía
Chiapas cuenta con un presupuesto con visión de futuro”, expresó el diputado Emilio Salazar al tiempo que reconoció que a lo largo de la administración del gobernador Manuel Velasco se ha dado estabilidad a las finanzas públicas. Señaló que la austeridad y la disciplina en el gasto público son características significativas en la actual administración, lo que permite establecer bases sólidas para contar con mejores condiciones presupuestales cada año. Para Emilio Salazar se está estableciendo un Chiapas con amplio alcance hacia el futuro, pues dijo “el presupuesto planteado para el siguiente año prioriza, temas fundamentales para el desarrollo, tales como la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo social. “Cumpliendo cabalmente con el ejercicio administrativo, el Poder Ejecutivo ha transparentado los gastos y ello ha dado paso a que anualmente se amplié el presupuesto ejercido, lo que sin duda se convierte en beneficios para la entidad chiapaneca”, expuso el Legislador. De la misma forma comentó que el presupuesto se orienta en la detonación de la infraestructura y la economía estatal, lo que sin duda dará resultados positivos para las familias de Chiapas. Finalmente Salazar Farías dijo que el presupuesto creció cerca de un 3 por ciento comparado con el año anterior, lo que da certeza a la población de que las cosas se están haciendo bien y se continuarán mejorando.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
5A
SE AVANZA EN LAS OBRAS
Drenajes sanitarios necesarios para el rescate del río Sabinal NOTICIAS
El director del SMAPA dijo que se avanza en las obras que permitirán clausurar las 33 grandes descargas directas de aguas residuales al río Sabinal
lfredo Araujo, director General del SMAPA, luego de un recorrido por los puntos en los que se ejecutan los Colectores y Drenes Sanitarios, así como el Lododucto del Proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla Gutiérrez, señaló que estas son obras fundamentales para el rescate del río Sabinal, toda vez que captarán las aguas residuales de la ciudad para conducirlas a las Plantas Tuchtlán y Paso Limón para su tratamiento. En este sentido, Araujo Esquinca informó que además con las obras de los Colectores Sanitarios se corregirán los drenajes que por muchos años fueron indebidamente conectadas a la red pluvial de Tuxtla, dando solución a una añeja problemática de drenaje sanitario, por ejemplo, en viviendas ubicadas en la calle Palma China en la colonia Las Palmas.
Blvd. Las Palmas. Así mismo, supervisó el método de perforación direccionada en el colector del cruce Carretera Chiapa de Corzo (La Misión-Central de Abasto), que se realiza para minimizar afectaciones en la vialidad; también las obras de la construcción de los tramos de colectores en la Col. Obrera y la Col. Maldonado. Araujo Esquinca subrayó que el proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla tiene una inversión de 568 millones de pesos, de esta forma, también supervisó la instalación de los nuevos equipos electromecánicos en las PTAR’s “Tuchtlán” y “Paso Limón”. Destacó que el Saneamiento Integral brindará la oportunidad a los tuxtlecos de recuperar un símbolo de identidad de la ciudad, así como la conservación de los recursos naturales y una ciudad más sustentable para las próximas generaciones.
Araujo Esquinca informó que se corregirán los drenajes que por muchos años fueron indebidamente conectadas a la red pluvial FRANCISCO MARTÍNEZ
Foto: Cortesía
A
EL DIRECTOR DEL SMAPA realizó un recorrido en las obras del Dren Sanitario 3, en la 5a Norte y 4a Oriente. De esta forma, el director del SMAPA dijo que se avanza en las obras que permitirán clausurar las 33 grandes descargas directas de aguas residuales al río Sabinal, “en el primer trimestre de 2015 se concluirán las Plantas de Tratamiento de Agua Residual (PTAR’s) que devolverán el agua limpia al afluente para hacer
realidad, de manera gradual, el saneamiento del río Sabinal”. Con la finalidad de que las obras se ejecuten de forma adecuada y de acuerdo a los lineamientos del Comité Técnico del Fideicomiso del Contrato de Prestación de Servicios (CPS), Alfredo Araujo realiza de manera permanente recorridos para supervisar y
Modificarán cartelera para la fiesta de enero COMUNICADO
Invitan a comprar en el Andén de Productores Este nuevo centro de abasto tiene una capacidad para 200 productores de frutas, verduras, legumbres, hortalizas, entre otros productos
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Foto: Cortesía
Chiapa de Corzo.- El alcalde de Chiapa de Corzo Sergio David Molina Gómez y el presidente del consejo Ciudadano de la fiesta de Enero 2015 Sebastián Grajales Castillejos anunciaron modificaciones en la cartelera para el teatro del pueblo 2015. Y es que en días pasados la cartelera había sido anunciada por los mismos, sin embargo señalaron que la modificación se debe a cuestiones ajenas al ayuntamiento de Chiapa y al consejo de la tradicional fiesta. Quedando de la siguiente manera: 15 de Enero Los Ángeles Azules; 16 de Enero Los Recoditos; 17 de Enero Sangre Felina; 18 de Enero Los Solitarios, Los Chicanos y los Bríos; 19 de Enero Los Flamers; 20 de Enero el comediante Carlos Eduardo Rico; 21 de Enero Julion Alvarez; 22 de Enero Panda; 23 de Enero Tierra Sagrada y 24 de Enero El Bebeto. El presidente municipal de Chiapa
evaluar la ejecución de las obras. Este fin de semana, el director del SMAPA realizó un recorrido en las obras del Dren Sanitario 3, en la 5a Norte y 4a Oriente; así como el Dren 5 y lododucto; el tramo del colector sanitario en el Libramiento Norte, a la altura del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); y de los colectores sanitarios en
ANUNCIARON modificaciones en la cartelera para el teatro del pueblo 2015. de Corzo manifestó que únicamente se movieron las fechas de los artistas, debido a la agenda de los mismos; asi mismo comentó que en la cartelera pasada se anunció a los Reileros del Norte sin embargo al parecer la agrupación tiene dos representantes, por lo que se
tomó la decisión de cambiar al grupo por Tierra Sagrada. El alcalde también dijo que se esperan miles de visitantes para esas fechas por lo que ya se prepara el programa de seguridad para los chiapacorceños y visitantes.
El Andén de Productores de Chiapas es una buena opción para los pequeños y medianos productores de ofertar sus productos al mayoreo y menudeo, pagando una mínima cuota de introducción. El administrador del Andén, Abraham Moisés Vidaur, indicó que este nuevo centro de abasto tiene una capacidad para 200 productores de frutas, verduras, legumbres, hortalizas, entre otros productos. Invitó a los productores chiapanecos a que se acerquen al Andén ubicado a un costado de la Central de Abasto, aseguró que no hay intermediarios ni coyotes y mucho menos
cobros excesivos como en la Central. Asimismo, Moisés Vidaur convocó a la sociedad acudir hacer sus compras a este lugar, donde los precios no son tan elevados gracias a que el productor es quien vende directamente el producto. Por ejemplo, dijo la naranja tiene un costo de 30 pesos el costal de 100, cuando en las calles está en 50 o más, el plátano lo ofertan a 70 pesos la reja de 25 kilogramos, entre otros productos. El administrador del Andén de Productores de Chiapas aseguró que la Central de Abasto no es una buena opción para los pequeños y medianos productores, ya que deben pagar por introducción del producto, renta, estacionamiento, por reja, entre otras cosas. “En el Andén únicamente pagan introducción de producto y pueden vender sin ninguna limitación al precio que deseen, nadie los presionará para ofertar a un determinado precio”, concluyó.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
AFIRMA SAMUEL TOLEDO
Unidad, valor fundamental para el progreso de Tuxtla “
COMUNICADO
En Tuxtla estamos decididos a mejorar las cosas, lo que buscamos es conservar a nuestra ciudad, una ciudad con gobernabilidad, una ciudad con rumbo, una ciudad que está atrayendo inversiones, una ciudad que está transformándose y hoy estamos avanzando con paso firme”, señaló el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. El mandatario capitalino destacó que la unidad ha sido fundamental para concretar importantes logros para la ciudad, así como para atender una demanda añeja de la población,
el mejoramiento urbano y de servicios públicos para la capital del estado. Toledo Córdova Toledo reconoció el respaldo que la ciudad capital ha recibido del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien desde el arranque de su administración ha mostrado un gran interés por dirigir a Tuxtla hacia la transformación y el progreso. “La ciudad está caminando bien, la calidad de las obras es importante, la validez, la transparencia con la que se ejecuta este proyecto de transformación, todo este esfuerzo que encabeza el gobernador Velasco para garantizarle a la ciudadanía buenos resultados”, indicó. El presidente Samuel Toledo recordó que una de las principales obras que se llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de las familias capitalina, es la construcción de las dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR’s), las cuales presentan un 95 por ciento de avance en su construcción.
El presidente Samuel Toledo Córdova Toledo llamó a la ciudadanía a confiar en el proyecto de transformación que se impulsa para la capital chiapaneca.
Asimismo, el titular del Gobierno de la Ciudad subrayó en el avance palpable que Tuxtla tiene en materia de obra pública, gracias al respaldo y compromiso del gobernador Velasco con el progreso y bienestar de Tuxtla Gutiérrez y sus habitantes.
Incremento a Ley de Egresos
Foto: Cortesía
dará continuidad al desarrollo
ITZEL DE LEÓN VILLARD, presidenta de la Jucopo en el Congreso del Estado. COMUNICADO
Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, destacó el incremento superior a los 2 mil 331 millones de pesos de la Ley de Egresos, que en total suma 80 mil 393 millones 124 mil 585 pesos. El incremento superior a los dos mil millones de pesos en la Ley Egresos del Gobierno del Estado, aprobado recientemente, es una manifestación de congruencia y planeación que permitirá dar continuidad a los proyectos de desarrollo estatal, señaló. La también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que recientemente, el Pleno de la LXV
Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo a la Ley de Ingresos y Egresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2015. Este presupuesto de egresos permitirá dar continuidad a diversos proyectos de desarrollo del Gobierno estatal. Detalló que la aprobación significó un análisis previo de los grupos parlamentarios que finalmente aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda. La legisladora remarcó que la aprobación dan cuenta de los buenos manejos que se realizan en el tema financiero en el Gobierno del Estado y cuya planeación estratégica permitirá dar continuidad a proyectos estatales que detonan el crecimiento de Chiapas.
Foto: Cortesía
Destaca impulso a la infraestructura, con el respaldo del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello
SAMUEL TOLEDO DESTACÓ el esfuerzo que se viene realizando en materia de infraestructura.
Lunes 29 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Llegada de turistas
Foto: Jesús Hernández
Los turistas siguen aprovechando el período vacacional para visitar los principales destinos turísticos de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez es paso obligado.
ALGUNAS COMUNIDADES, LAS MÁS AFECTADAS
Parabrisas congelados en coches de Comitán “Siempre hemos sufrido de frío en esta lado de la ciudad, pero lo que el frío del sábado no lo habíamos sentidos desde hace mucho tiempo y sabemos que la temperatura seguir bajando”
Intenso frío se siente en el municipio fronterizo a causa del frente frío número 22
TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mariano González
Supervisor de PC
Foto: Toño Aguilar
omitán.- La llegada de frente frío número 22 provocó que en este municipio se formen capas de hielo sobre los parabrisas de los automóviles al amanecer. Mariano González Cordero, supervisor Regional de Protección Civil en Comitán, señaló que la llegada del frente frío número 22 afectará principalmente a la parte Norte del Estado, donde se presentarán, además de bajas temperaturas, algunas lluvias. “En la región hemos tenido cielo despejado a medio nublado, esta condición permitirá un moderado calentamiento de la superficie durante la mañana y mediodía, generando un ambiente cálido a caluroso, mientras que para la tarde se incrementarán los nublados con probabilidad de lluvias”, señaló González Cordero. Aseguró que en Comitán, comunidades como Zaragoza la Montaña, Abelardo L. Rodríguez, Chacaljocóm y en general todas la parte Norte de la ciudad, se han registrado significativas bajas de temperatura.
LOS PARABRISAS AMANECIERON congelados en algunas colonias de Comitán. En el caso de Chacaljocóm, el pasado sábado los pobladores se sorprendieron que en por la mañana, sus vehículos y cualquier objeto que haya quedado a la intemperie, amaneció cubier-
to por una capa de hielo. “Siempre hemos sufrido de frío en esta lado de la ciudad, pero lo que el frío del sábado no lo habíamos sentidos desde hace mucho
tiempo y sabemos que la temperatura seguir bajando”, señaló un vecino de Chacaljocóm, una comunidad ubicada a unos 10 kilómetros de la ciudad, sobre la vía que conduce a San Cristóbal de Las Casas. Ante tal situación, el supervisor de Protección Civil en la región recomendó abrigarse lo mejor que puedan, tomar vitamina C, no dejar dentro de la casa anafres, apagar los fogones durante la noche, salir de la casa lo menos posible, utilizar calzado cerrado, usar cubre bocas.
Invaden terrenos de PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.Un grupo de 40 personas invadió una parte de los terrenos que ocupa el Centro de Desarrollo de Medicina Maya (CEDEM) que se ubica al Norte de la ciudad. Fuentes oficiales confirmaron que esta invasión, que es la segunda que realizan indígenas a este sitio, se realizó cerca de las 2:50 horas de este domingo por un grupo de mujeres y niños.
Uno de los encargados del Centro de Desarrollo que no proporcionó su nombre, confirmó que el grupo de personas y se instalaron en una parte de los terrenos que se ubican sobre la Calzada Salomón González Blanco número 10 de la Colonia Morelos Los invasores aún no se han identificado como integrantes de alguna organización o asociación y hasta el cierre de la educación no ha habido pronunciamiento alguno de la Delegación de Gobierno.
Foto: Pepe Camas
Centro de Medicina Maya
UNAS CUARENTA FAMILIAS se apoderaron de este lugar.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
SE REÚNE CON ALCALDES
Tarifas justas demanda
Melgar Bravo a la CFE “Hoy dimos un gran paso, los municipios deudores saben que no están solos y nosotros como CFE estamos interesados en que se normalicen”
Se hace un plan para el mejor uso de energía eléctrica en los municipios de Chiapas: LAM
T COMUNICADO
LUIS ARMANDO MELGAR Senador
Foto: Cortesía
apachula.- En una mesa de trabajo el senador por la republica Luis Armando Melgar, se reunió con presidentes municipales de la costa, soconusco, frailesca y sierra, con el objetivo de realizar un convenio de pago de las deudas que tienen los ayuntamientos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En dicho encuentro uno a uno los presidentes municipales de las diferentes zonas económicas del estado, fueron planteando su problemática y los representantes de CFE escuchando, para así poder llegar a realizar convenios y acuerdos que permitan regularizar estas deudas millonarias, sin afectar económicamente el desempeño y las labores que realizan los municipios. Por su parte Armando Reynoso Sánchez, gerente de distribución división sureste de la paraestatal, aplaudió el gesto
LUIS ARMANDO Melgar se reúne con presidentes municipales para plantear soluciones a la deuda millonaria con CFE. de Melgar, de sentarlos en la misma mesa con los municipios que tienen pagos rezagados, y manifestó lo siguiente: “hoy dimos un gran paso, los municipios deudores saben que no están solos y nosotros como CFE estamos interesados en que se normalicen, pero no a costa de perjudicar-
los, estamos haciendo convenios de pagos a la medida de cada municipio.” precisó. Al respecto el representante popular por Chiapas, afirmó que solo así, juntos, de manera pacífica y coordinada se superan estos problemas, además que cada presidente se da cuenta que no estan
solos con este tema; vamos a apoyarlos en lo mas que podamos, pero sobre todo para sacar a adelante a Chiapas. En su intervención Carlos Gorrosino Hernández, delegado estatal de BANOBRAS, hizo saber a los presidentes municipales presentes, que las nuevas
tecnologías, son benéficas para la reducción de costos en el consumo de energía, pues muchos municipios aun cuentan con tecnologías obsoletas en el tema de alumbrado público, las cuales generan mas consumo y eso se ve reflejado en sus altas facturaciones, por lo que les invito a acercarse a esa dependencia para asesorarlos en la materia. De esta manera Luis Armando Melgar, esta dando un paso en el conflicto con CFE, afrontando los problemas de frente, y concluyó diciendo que esta es la primer reunión que se tiene; la idea es cubrir todo el estado donde todos los municipios tengan la posibilidad de firmar convenios con CFE que les permita salir adelante con estas deudas.
Sedesol y Sedem entregan Marchan Contra la recursos del PET a mujeres CFE en Simojovel Con este tipo de programas se promueve la igualdad de género: Sasil de León
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), a través del Programa Empleo Temporal (PET), entregó recursos a más de 100 mujeres de los municipios de Chiapa de Corzo, Motozintla y La Trinitaria. La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, explicó “a través del convenio que firmamos con la Secretaria de Desarrollo Social, se ofrece a las mujeres jefas de familia una oportunidad de trabajo, en el que además de contar con un ingreso extra que les permita apoyase en su economía, tienen la posibilidad de mejorar su vivienda con el programa Piso Firme, ellas mismas ponen el piso en su casa y obtienen un ingreso por realizar este trabajo”. Con el pago de jornales a través de este programa federal, se entregó un
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE ENTREGARON recursos a más de 100 mujeres de diversos municipios. apoyo a las mujeres que trabajaron en la rehabilitación de Escuela Primaria “América” en el municipio de La Trinitaria; mientras que en Motozintla se benefició a 44 familias encabezadas por mujeres, con el proyecto “Mejoramiento de 85 viviendas urbanas (Piso Firme)”. En Chiapa de Corzo se entregó también, el pago de jornales de los proyectos “Construcción de Cocina-Comedor” y rehabilitación de la Escuela Primaria “Rafael Ramírez Castañeda”, con el cual se benefició a 18 mujeres.
De esta manera, la Sedem a través de la Sedesol benefició a 110 familias chiapanecas encabezadas por mujeres jefas de familia y madres solteras que buscan mejorar la calidad de vida para sus hijas e hijos. Con este tipo de programas se promueve la igualdad de género entre la población, al brindar a las mujeres las mismas oportunidades de trabajo y pagos que a los hombres, que también participaron en este programa, dijo Sasil de León.
Pobladores de la cabecera municipal denominados “autónomos” y liderados por Maura Urbina Urbina, marcharon por las calles de Simojovel en protesta por las altas tarifas de energía eléctrica declarándose en resistencia civil para ya no pagar más los excesivos cobros de luz, por lo que invitaron a la población a sumarse a la protesta y juntos encausar una demanda justa en contra de las reformas estructurales. Los manifestantes partieron desde la entrada principal del municipio para concluir con un mitin frente a las instalaciones de la Comisión Federal de electricidad, a su paso con pancartas en mano y al grito de consignas contra la CFE, realizaban la pinta de bardas y colocaban carteles con mensajes textuales en las oficinas de gobierno y diversos espacios públicos para dejar claro sus repudios; sin embargo al concluir en las oficinas de la paraestatal se encontraba cerrada ante el temor de ser agredi-
Foto: David Abel Hernández
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
MARCHARON por las calles de Simojovel en protesta por las altas tarifas de energía eléctrica. dos o simplemente para no dar cara. Trascendió que esta protesta es el inicio de una serie de acciones de resistencia civil en contra de la paraestatal y contra las reformas, pues es de precisar que primeramente surgió la protesta en el municipio de Huitiupán y posteriormente se irá generalizando debido a los altos costos de la energía eléctrica, a decirse que muchos municipios y comunidades que no pagan luz se los cargan el consumo a los de la cabecera municipal que por lo tanto es justo las tarifas fijas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
9A
AFIRMA LA SSYPC
Más de 23 mil policías Es la única dependencia en el país en contar con Licenciatura en Derecho con terminal en Proceso Penal Adversarial
urante este 2014, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, capacitó a más de 23 mil elementos estatales y municipales. Este fortalecimiento en la capacitación de los cuerpos de seguridad, que sin duda es sienta un precedente comparado con años anteriores, forma parte de los ejes rectores del Programa de Gobierno 2012-2018 del Ejecutivo Estatal, Manuel Velasco Coello, con el que se pretende alcanzar la profesionalización de los cuerpos policiacos de la entidad. Es por ello que se han reforzado los temas de formación policial en donde se le da continuidad a las tareas inherentes a sus labores diarias, además del adiestramiento físico que comple-
Señalan que los comités municipales sufrirán las consecuencias en las votaciones del 2015
SE HAN reforzado los temas de formación policial. con valor curricular, tanto para policías operativos como para mandos policiales. Es por ello que se gestionó ante la Secretaria de Educación la nueva Licenciatura en Derecho, con terminal en Proceso Penal Adversarial de la cual ya se tiene el registro e iniciara en
Morena busca candidatos
MORENA divide al PRD en Simojovel
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconocieron que el surgimiento como partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en esta localidad los ha venido a fraccionar y que como partido político es un riesgo para el próximo proceso electoral. Reconocieron que Andrés Manuel López Obrador tiene sus propios motivos para renunciar al Sol Azteca y en su lugar conformar a MORENA; sin embargo eso está dividiendo a los perredista y son los comités municipales los que pagarán las facturas debido a que la militancia está confundida y que las conse-
el año 2015, siendo la primera dependencia de seguridad en el país en contar con ello. Es importante recordar que la SSyPC ya cuenta con una Licenciatura en Seguridad y Protección Ciudadana, de la cual han egresado cuatro generaciones con 239 graduados y
actualmente se encuentran cursando 504 elementos. Otro tema que se ha fortalecido aún más, es la capacitación en derechos humanos, la cual se ha realizado mediante personal de la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, aunado a las actividades permanentes que se realizan al interior de la institución a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delito, única en su tipo en una secretaria de seguridad pública en el país. En este tenor, se tocaron temas como origen, concepto, definición y reformas sobre derechos humanos, el respeto a las garantías individuales de los detenidos, responsabilidades de los servidores públicos, conducta, actuación, derechos humanos a favor de las víctimas u ofendidos y del imputado, entre otros tópicos más. Dando resultado de dicha capacitación, una certificación por parte de la Cruz Roja Internacional, a elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, para ser replicadores e instructor de conocimientos en derechos humanos.
PERREDISTAS señalaron que hay militantes que solo ven por sus intereses personales. cuencias resultarán el día de las votaciones. En este sentido, diversos líderes y militantes de hueso colorado quienes desde hace algunos años se encuentran alejados del PRD, dijeron que tanto el PRD como MORENA serán partidos que no crecerán por el mal liderazgo, “los partidos
están mal liderados y mientras no salgan esas personas que siempre han buscado sus intereses y que con sus acciones manchan y fraccionan al partido, ambos partidos no crecerán, pues una cosa es la imagen de AMLO y otra es la realidad en la que se vive en los municipios, como el caso de Simojovel”.
Reforma.-Recorre la dirigencia estatal del partido político Morena municipios de la región norte en busca de dirimir diferencias entre los aspirantes y buscar candidatos de unidad para el proceso electoral de 2015. Fue en el domicilio particular del profesor Eduardo Victoria Frutis, de esta ciudad, que este dirigente municipal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibió a Marcelo Toledo Cruz, José Antonio Aguilar Castillejos y Daniel Castillo Cruz, presidente, secretario de organización y secretario de finanzas respectivamente, durante su visita a esta localidad. La primera reunión fue de carácter privado y no tuvo acceso al prensa y ella también estuvieron Ramón Vidal Jiménez coordinador regional de Morena y Julio Cesar Santiago consejero estatal. Tras la reunión y de manera breve la citada comitiva sostuvo una plática de tan solo unos minutos con la militancia donde se presentaron y se dirigieron rumbo a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El comité municipal dio a conocer que en dicha reunión privada se trató el tema del próximo candidato que representará a Morena en el proceso electoral además de que de los tres aspirantes que aquí existen como José Trinidad
Foto: Napoleón López
D COMUNICADO
menta sus conocimientos, mediante la evaluación constante de sus habilidades y destrezas. Sin embargo se ha dado principal prioridad en el tema de Sistema Penal Acusatorio (juicios orales), ya que a su próxima llegada para el 2016, se requiere que las policías estén bien instruidos en el tema, para tener resultados positivos en la resolución de hechos, ya que de lo contrario se estarán emitiendo sentencias mal fundamentadas. Para tal caso la dependencia que cuenta con el Instituto de Formación Policial, tiene instructores certificados por la Secretaría Técnica del Consejo Coordinador para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), lo que formaliza aún más la especialización. Pero además se han realizado gestiones en el tema donde se ha contado con especialistas de instituciones federales como la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal. Además de la implementación de dos diplomados en juicios orales
Foto: Cortesía
capacitados en 2014
ASPECTO de la reunión del partido Movimiento de Regeneración Nacional. Zapata, Álvaro Díaz López y Félix Ortiz López ellos se reunirán y sacarán en los próximos días el candidato de unidad. También en esa reunión José Trinidad Zapata presentó un escrito que dirigió días antes a José Alfredo González Pérez dirigente municipal del partido movimiento ciudadano (MC) donde renunció al cargo de secretario de organización de ese partido para buscar la candidatura en el partido Morena para la alcaldía de Reforma.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
FELIPE ARIZMENDI, OBISPO DE SCLC
Un año de logros y
problemas sociales Anuncia la construcción del Seminario Mayor
MITZI FUENTES
S
an Cristóbal de Las Casas.El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, manifestó su alegría al lograr la ordenanza de nuevos diáconos permanentes y anunció la construcción del nuevo Seminario Mayor. “Hemos logrado ordenar nuevos diáconos permanentes, después de varios diálogos con los colaboradores del Papa en Roma y con obispos mexicanos.” Indicó que han aumentado las vocaciones sacerdotales en el Seminario Diocesano prueba de ellos es que en el curso 2014-2015 comenzó con 69 alumnos de ellos 12 se iniciaron en el Seminario Menor, 10 en el Curso Introductorio, 25 en Filosofía y 22 en Teología, de ellos, 39 son indígenas. Esta diócesis está incluyendo a todos, muestra de ello hay: 17 tsotsiles, 12 choles, 7 tseltales, 2 totik y 1 zoque. Por ello, anuncio los inicios de la construcción de un nuevo Seminario Mayor. Agregó que como iglesia han reali-
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
FELIPE ARIZMENDI destacó una mayor participación de jóvenes en las actividades religiosas. zado diversas actividades desde enero pasado, un Congreso Pastoral sobre el cuidado de la madre tierra, para asumir la responsabilidad de cuidar la naturaleza, que es obra de Dios. De estas acciones dijo se ha notado más participación de fieles en las celebraciones de la misa, en casi todas las parroquias, y ha aumentado también el recurso al sacramento de la confesión, incluso por varones, que sienten la necesidad del perdón de Dios por medio de la Iglesia.
Sube el transporte público en Teopisca MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
Teopisca.- Organizaciones de transportistas en la modalidad de combis que cubren la ruta San Cristóbal de Las Casas-Teopisca y viceversa, acordaron el incremento de dos pesos a la tarifa del transporte público. Las organizaciones emitieron un bo-
Realiza Tierra Verde unas 25 mil acciones
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
CARLOS MORALES, coordinador de Tierra Verde en San Cristóbal. ria de salud, medio ambiente , educación, deporte y cultura y recreación”, añadió. Dijo que en este año además se contó con el apoyo de la iniciativa privada para lograr el bienestar de las familias que tienen diferentes necesidades y las cuales pudieron ser apuntaladas.
letín de prensa informando a los usuarios que a partir del primero de enero del 2015 se aplicara el incremento debido al alto costo de mantenimiento a las unidades. “Hacemos de su conocimientos que debido al incremento en los precios del combustibles, refacciones y llantas nos vemos obligados en aumentar el costo del pasaje en la
Dictamen Burocrático deja a trabajadores sin trámites NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Asociación Civil “Tierra Verde” informó que al cierre de este 2014 logró realizar un aproximado de 25 mil acciones en beneficio de diversos sectores de la sociedad con el apoyo de autoridades gubernamentales. Al respecto, Carlos Morales Vázquez, coordinador municipal de Tierra Verde en San Cristóbal, dijo que estos apoyos se lograron gracias al apoyo de las diferentes dependencias del gobierno Federal y estatal. “Cerramos este año superando una meta de 20 mil acciones, ya que a la fecha debemos de tener un aproximado de 25 mil personas beneficiadas de todas las acciones que hemos hecho en mate-
Felipe Arizmendi rechazó la violencia, los bloqueos carreteros, la destrucción de tiendas, que se pintarrajeen casas y monumentos culturales.
La falta de un dictamen por parte del Tribunal Burocrático para definir al verdadero líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, dejó durante el 2014 a cientos de trabajadores sindicalizados sin la posibilidad de realizar trámites a los diversos servicios a los que tienen derecho. Trabajadores adheridos a ese sindicato de burócratas, radicados en el municipio de Villaflores, rechazaron que durante el 2014 hayan podido realizar sus trámites como seguros de vida, becas para sus hijos, viviendas y todos los demás servicios a los que pudieron haber realizado de no existir ese conflicto. “Son dos los que se ostentan el liderazgo, pero en ambos lados nos dicen
que están suspendidos los servicios y las prestaciones, ambos se dicen dirigentes y hasta sus oficinas tienen pero no sabemos de la legalidad que tienen” mencionó un trabajador anónimo. Ha pasado un año y seis meses desde que los aspirantes a la dirigencia de ese sindicato se mantienen en conflicto. Los resultados obtenidos en las elecciones celebradas el 24 de junio de 2013, en la que hubo un voto de diferencia, generaron que Erisel Hernández Moreno y Lourdes Coutiño Hernández se declararan ganadores. “A veces viajamos a Tuxtla a realizar nuestros trámites pero nos regresan porque en las oficinas no hay quien nos atienda y sólo nos comunican que hasta nuevo aviso. Mientras, no podemos gestionar las becas para nuestros hijos. Hay compa-
ruta Teopisca-San Cristóbal, puntos intermedios y viceversa”. Precisaron que el aumento a la tarifa de pasaje entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2015, con lo cual los conductores de las combis que venían cobrando 25, ahora será de 27 pesos, en lo que comprende al tramo Las Casas-Teopisca.
Ha pasado un año y seis meses desde que los aspirantes a la dirigencia de ese sindicato se mantienen en conflicto. ñeros que quieren tramitar cambio en el seguro de vida pero, pero por el conflicto no podemos” mencionó. El caso se mantiene en el tribunal burocrático desde mediados del 2013 sin embargo no ha habido una resolución a favor del ganador, situación que genera desesperación en los sindicalizados. Confían que a inicios del año se pudiera definir esa situación porque incluso han llegado a pensar que ese impasse es una estrategia de las autoridades laborales para no generar gastos por esos servicios a los que tienen derecho.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
11A
LA PROFEPA SE DUERME
Fracasan operativos contra el saqueo de huevos de parlama Es un secreto a voces que en varias zonas de playa del litoral chiapaneco se adquiere con facilidad estos productos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
EL ESCÁNDALO RECIENTE de funcionarios de Mapastepec puso al descubierto un secreto a voces. La venta de este tipo de producto es disfrazada con venta de mariscos y pescados fritos; según denuncias, por lo regular son pescadores de la zona quienes recorren las palapas para ofrecer los huevos de parlama. El caso registrado el pasado 24 de diciembre de 2014 es un llamado de atención para las autoridades ambien-
Están a la orden del día, billetes falsos en Arriaga FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- Comerciantes de la ciudad de Arriaga denunciaron que la circulación de billetes falsos en lo que va el mes de diciembre ha estado a la orden del día, pues los estafadores han hecho de la suya con presunto papel moneda desde cincuenta hasta quinientos pesos. Los entrevistados dijeron que tan solo este domingo fueron estafados cuatro comerciantes, vendedores de frutas y verduras, con billetes de a 200 pesos, quienes sin saber dieron mercancía y cambio. Asimismo señalaron que la circulación de billetes falsos ha aumentado en este mes de diciembre y hasta el momento tanto los comerciantes del mercado público han sido estafados así como los diversos negocios que existen en la ciudad como tiendas abarroteras, verdulerías, y vendedores de carnes de res y de puerco, además de tiendas de ropa y calzado. Por todo ello los denunciantes pidieron a las autoridades policiacas realicen más operativos en toda la
Se sugiere utilizar un plumón o marcador especial que permite detectar cuando un billete es falso. La tinta es la que muestra la autenticidad del papel moneda
ciudad con la finalidad de poder detener y encarcelar a estas personas que solamente están provocando un serio daño a la economía de cada uno de los comerciantes a la vez que se hizo un llamado urgente a todos los comerciantes que antes de vender o dar cambio primero revisen bien el billete y lo detecten si es falso u original con plumón, pues de lo contrario seguirán este tipo de situaciones en la ciudad de Arriaga.
tales, en especial para la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para realizar operativos en los establecimientos ubicados en la playa para detectar la venta de este tipo de productos. De acuerdo a una nota periodística, a principios del año en diversos retenes militares de la zona costa fueron
incautados alrededor de tres mil piezas de huevo de tortuga, sin que se hayan reportado detenidos. La delegación de la Profepa en Chiapas a lo largo del año, no dio a conocer operativo alguno para prevenir el saqueo de huevos de parlama, la tarea ha sido delegada a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado
y a la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, quienes realizaron acciones de conservación de esta especie. La dependencia federal ha intervenido solamente cuando se realiza algún decomiso. A mediado de agosto anunció solamente el operativo “Playa en Regla Verano 2014” y difundió algunas recomendaciones para los vacacionistas.
Se aplica una justicia sin distingos, asegura Rutilio Les pido que sigamos el ejemplo de nuestro gobernador, afirma el Presidente del Poder Judicial
COMUNICADO
En un encuentro afable, y de relación interinstitucional, el magistrado presidente del Tribunal Superior y del Consejo de la Judicatura del estado, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con juezas y jueces penales, civiles y familiares en las instalaciones de la casa de la justicia chiapaneca. Durante el encuentro, el titular del Poder Judicial del Estado, pidió a las juezas y jueces, abonar al clima de paz social que prevalece en la entidad, aplicando la justicia para todos, sin distingo de ninguna índole; pero sobre todo y ante todo, respetando los derechos humanos de los justiciables. Instruyó que el Tribunal Superior de Justicia debe de caminar bajo la misma directriz de trabajo como lo hace el Ejecutivo del Estado que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha enarbolado siempre la bandera de la conciliación trabajando por los más desposeídos.
Foto: Cortesía
a exhibición de funcionarios municipales de Pijijiapan consumiendo huevos de parlama, una especie protegida por autoridades ambientales federales, ha puesto en evidencia la facilidad con las que se pueden adquirir y la poca efectividad de los operativos que la Profepa realiza en esa zona para prevenir su saqueo. “Yo, se que si en la playa lo andan vendiendo como pan caliente ” menciona un usuario de las redes sociales quien subió una foto exhibiendo dos huevos de tortuga que presuntamente habría adquirido en una de las palapas ubicada en playa de San Benito en Tapachula, previamente habría escrito “Like si sabes que es jejeje” Es un secreto a voces que en varias zonas de playa del litoral chiapaneco se adquiere con facilidad estos productos, cuya demanda es frecuente por sus supuestas propiedades afrodisíacas.
Foto: Carlos Díaz Vázquez
NOTICIAS
En su momento se anunció que la Profepa intensificaría los operativos de vigilancia en los más de 11 mil kilómetros de litoral, en 167 municipios de 17 estados costeros, operativo que concluyó el 17 de agosto
RUTILIO ESCANDÓN se reunió con juezas y jueces de la entidad. “Les pido que sigamos el ejemplo de nuestro joven y líder gobernador, el Licenciado Manuel Velasco Coello, de trabajar con ese ahínco, dedicación, firmeza, para sacar adelante los problemas que aquejan a las y los chiapanecos, y que mejor forma que aplicando la justicia pronta, expedita e imparcial”, dijo. Escandón Cadenas recalcó que desde el Poder Judicial del Estado se seguirá defendiendo a quienes les asista la razón, e insistió que se trabaja día a día, hora a hora, minuto a minuto, segundo a segundo, para que no haya culpables en las calles, ni inocentes en las cárceles. Mencionó que por ello mediante la Mesa de Reconciliación en donde con-
vergen el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la Comisión de los Derechos Humanos, se continúa en una ardua labor de revisión de expedientes para que no quede duda de que en materia de impartición y administración de justicia se juzga con perspectiva humanista, pero también apegado al Estado de derecho. Por su parte, las jueces y jueces adscritas al Consejo de la Judicatura, le manifestaron su respaldo al magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas y le reconocieron su disposición al dialogo, ejercicio que-afirmaron- fomenta la autocrítica y corrige los errores en un trabajo tan complejo como lo es la impartición de la justicia.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
REPORTA LA CONAGUA
Regresan a sus niveles normales ríos y arroyos A un mes de haber concluido la temporada de lluvias y ciclones tropicales
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
A
LOS RÍOS HAN REGRESADO a sus niveles normales, según el reporte de la Conagua.
BanChiapas promueve la exportación de café DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel
BanChiapas, mediante la directora general, Araceli López Trejo, hizo entrega de certificados de fuente alterna de pago a la organización “Tiemelonmlá Nichc K Lum S de S.S. (La flor de nuestra tierra nos une). El acto tuvo lugar en los espacios de la dependencia estatal, hasta donde llegaron los más de 300 socios. La organización cuenta con 28 años de experiencia y de ser fundada, además de ser una de las pioneras en estado.
Arecely López Trejo dijo trabajar para que puedan seguir ampliando las exportaciones de café y así reactivar su economía y poder sacar adelante a más familias que viven en la región Selva Norte. Los integrantes de este Comité Técnico, Manuel Gutiérrez Silvano, de la Comunidad San Jerónimo ChajTeitic, Adolfo López Álvaro del Ejido Benito Juárez, de Tumbalá Chiapas y Martín Mendanio Álvaro de Pacticin, expresaron su agradecimiento al gobernador, Manuel Velasco.
BANCHIAPAS ENCABEZA la entrega de certificados de fuente alterna.
Diciembre del año pasado fue histórico porque fue el diciembre más húmedo en más de 50 años de registro y este ha sido es un mes muy bajo en cuanto a precipitaciones.
de la cuenca del Grijalva y sus complejos de presas. Los escurrimientos han sido menores y ha llevado a la reducción de las extracciones, lo que indica que se mantiene niveles óptimos en las cuatro presas del estado.
Celebran los 100 años del natalicio del Dr. Velasco Honestidad, eficiencia y capacidad, fueron sus características COMUNICADO
El doctor Manuel Velasco Suárez fue un hombre que condujo sus actos bajos los principios de honestidad, eficiencia, capacidad y fue un ser humano generoso y de sólida estructura moral que este domingo fue recordado en el marco del centenario de su nacimiento. Correspondió al coordinador de la región Sur Sureste de la Fundación que lleva el nombre de tan ilustre chiapaneco, Enoc Hernández Cruz, destacar los múltiples méritos de quien fuera hijo predilecto de San Cristóbal, su tierra natal, Premio Chiapas y Premio Nobel de la paz en 1985 con la asociación de médicos para la prevención de la guerra nuclear. Hoy es día de fiesta y de acción de gracias por el nacimiento del doctor Manuel Velasco Suárez, el 28 de diciembre de 1914, un hombre con gran visión que se adelantó a su tiempo como médico, como académico,
Foto: Cortesía
más de un mes de haber concluido la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2014, los ríos y arroyos de Chiapas han retomado sus niveles normales dio a conocer César Triana Ramírez, director Técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En entrevista explicó que la mayor parte de los afluentes están a una capacidad aproximada del 30 por ciento, lo que representa el gasto base que normalmente baja en temporada de estiaje.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
“Esta es la corriente que baja normalmente de los acuíferos; por lo que podemos decir que se tiene capacidad ante los escurrimientos que se generen por las lluvias de los frentes fríos.” Triana Ramírez mencionó que a partir de septiembre las condiciones de lluvias bajó mucho. En diciembre del año pasado fue histórico porque fue el diciembre más húmedo en más de 50 años de registro y este ha sido es un mes muy bajo en cuanto a precipitaciones. Indicó que en lo que va del año, solamente dos frentes fríos han generado precipitaciones considerables en la entidad, lo que indica que ha sido un mes seco en comparación con años anteriores en que en el mismo cada semana se presentaba un frente frío con precipitaciones. Esas condiciones, agregó, dan los parámetros para el manejo adecuado
EN SAN CRISTÓBAL se llevó a cabo la celebración. como servidor público y como político porque guió sus pasos bajo la verticalidad de valores y principios y a su sólida estructura moral. Hay obras y acciones impulsadas por el Doctor Velasco Suárez, como el Instituto Nacional de Neurología y Neocirugia, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Comisión Nacional de Bioética por citar solo algunos ejemplos que nos demuestran su capacidad, su eficacia, su eficiencia y su honestidad. Su periodo como Gobernador de 1970 a 1976 fue extremadamente austero, pero su capacidad de gestión le permitió convencer al Presi-
dente de la República Luis Echeverría para que se construyera en San Cristóbal una impresionante obra de ingeniería hidráulica como lo es el túnel de avenamiento de la zona sur que desde 1975 a la fecha ha evitado que esta ciudad colonial sufra inundaciones en la temporada de lluvias como sucedió en 1973. Hoy celebramos el nacimiento hace 100 años de un hombre que dedicó su vida a la ciencia médica, a la educación, al humanismo, a la construcción de la paz en el mundo y que fue, es y será siempre recordado por los sancristobalense como un icono de la unidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
13A
ACORDARON FORTALECER LOS PUENTES DE COMUNICACIÓN
Recibe Velasco a María Elena
Orantes en Palacio de Gobierno
E
COMUNICADO
l Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión con la ex senadora de la República, María Elena Orantes López, en donde ambos destacaron el clima de apertura que existe actualmente en la entidad. “Como Gobernador me comprometí a tener una política de puertas abiertas para escuchar y poder dialogar con todas las fuerzas y actores políticos sin importar sus camisetas ideológicas o partidistas”, expresó Velasco Coello luego del encuentro celebrado en Palacio de Gobierno. El Mandatario Estatal destacó el trabajo que desde hace muchos años viene realizando Orantes López a favor de las mujeres y de la lucha de género no sólo en Chiapas sino en el país. Por ello, tanto Manuel Velasco como María Elena Orantes coincidieron en que Chiapas y el desarrollo de las mujeres requieren de que todos trabajemos unidos sin distingo de colores partidistas. “La pluralidad es una de las mayores fortalezas que tenemos los chiapanecos, por lo que solo trabajando todos unidos es como podremos
“Como Gobernador me comprometí a tener una política de puertas abiertas para escuchar y poder dialogar con todas las fuerzas y actores políticos sin importar sus camisetas ideológicas o partidistas”
Manuel Velasco
Gobernador
sacar adelante a nuestro estado”, remarcó el Gobernador. En este sentido, acordaron fortalecer los puentes de comunicación a fin de lograr la gestión de mayores apoyos para programas de desarrollo en la entidad. Cabe señalar que el encuentro con la también Secretaria General de Acuerdos de la Comisión Operativa Nacional del partido Movimiento Ciudadano se llevó a cabo en un ambiente de diálogo y gran cordialidad.
Foto: Cortesía
Ambos destacan clima de apertura que actualmente se vive en la entidad
RECIBE Gobernador en Palacio de Gobierno a Secretaria Nacional de Acuerdos del Movimiento Ciudadano.
Conmemoran natalicio de Manuel Velasco Suárez Ilustre chiapaneco que posicionó a Chiapas y México en los ojos del mundo por sus destacadas aportaciones en la ciencia médica, la política y el humanismo En reconocimiento al legado que posicionó a Chiapas y México en los ojos del mundo por sus destacadas aportaciones en la rama de la ciencia médica, la política y el humanismo, el Gobierno del Estado de Chiapas conmemoró el centenario del natalicio del Doctor Manuel Velasco Suárez. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, encabezó el acto el coordinador de Gabinetes, Plácido Morales Vázquez, quien estuvo acompañado por los representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como de líderes de organizaciones sociales, funcionarios estatales, municipales y la sociedad civil en general. Durante la ceremonia realizada en San Cristóbal de Las Casas, tierra del homenajeado, se le recordó como un hombre comprometido con el progreso de Chiapas y con el bienestar de la gente, destacando su vocación y sensibilidad de servir mediante la medicina, la docencia y la política. Luego de dar lectura a la semblanza del Doctor Velasco Suárez, Plácido Morales resaltó
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN REPRESENTACIÓN del gobernador Manuel Velasco encabeza acto Plácido Morales. el compromiso frontal con el que trabajó en la consolidación de una sociedad más justa, equitativa e incluyente, basando su trabajo en la instrumentación y ejecución de iniciativas a favor del respeto integral de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todas y todos. Por otra parte, Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, dijo que el legado tangible y visible del Doctor Manuel Velasco Suárez engrandece y
enorgullece a Chiapas y a México, al tiempo de considerar necesario que su trayectoria y aportación se mantengan presentes en las generaciones presentes y futuras, de ahí, dijo, la importancia de preservar sus valiosas aportaciones en la memoria de la población. En este tenor, Francisco Javier Paniagua, encargado del despacho de la Secretaría de Salud, sostuvo que este homenaje es un reconocimiento a la enorme labor del también ex gobernador de Chiapas, a favor de la salud de la ciudadanía
y del bien común y a sus acciones en busca de entregar mejores oportunidades para la juventud, todo con el objetivo de alcanzar un estado más próspero. Al hacer uso de la palabra, Enoc Hernández Cruz, presidente de la Fundación Manuel Velasco Suárez, indicó que Velasco Suárez es un chiapaneco ilustre adelantado a los tiempos que transitaba la entidad y que basó su trabajo visionario y de paz en tareas que cimentaron las bases para lograr un Chiapas mejor. Manuel Velasco Suárez fue gobernador de Chiapas de 1970 a 1976, principal impulsor y fundador de la Universidad Autónoma de Chiapas; la Escuela de Medicina del Estado y el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste. Es considerado pionero de la neurocirugía en México y América Latina; fundador de la Comisión Nacional de Bioética y un personaje chiapaneco reconocido y galardonado a nivel internacional. Cabe destacar que el 2014 fue declarado como el año del Doctor Manuel Velasco Suárez, por lo que en los diferentes municipios y facultades de la Universidad Autónoma de Chiapas se realizaron diferentes programas y eventos para recordar su legado y pensamiento. Los asistentes a la ceremonia montaron guardias de honor y colocaron ofrendas florales al pie del monumento del ex gobernador de Chiapas.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
VISITA LAS ÁGUILAS, EN TUXTLA
Espera Chiapas aumento de presupuesto para 2015 “Me siento muy ilusionado por el año que viene, sin duda espero sea mejor que el 2014, todos debemos trabajar para que así sea y nos debemos mostrar optimistas ante ese panorama…”
Las estrategias fiscales permitieron fortalecer los ingresos: Castellanos Cal y Mayor FRANCISCO MARTÍNEZ
“ NOTICIAS
Fernando Castellanos
Diputado local
Fotos: Cortesía
Las estrategias implementadas durante el 2014 en materia de fiscal, permitieron fortalecer los ingresos anuales y atender las necesidades y demandas del pueblo de Chiapas”, señaló el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Esto en el marco de su visita a la colonia Las Águilas, en la capital chiapaneca, donde aseguró a la población que para este 2015 se priorizará la economía familiar, por ello no habrán más impuestos en el ejercicio fiscal del próximo año, y para ello, se analiza el anteproyecto del presupuesto de egresos, el cual se aprobará durante los últimos días de diciembre. “Todos los diputados locales estamos previendo no incrementar, ni crear impuesto alguno, quiero decirles que los números de los ingresos que se generaron en el año, 2014 respecto de la contribución, son números que ayudan a dar finanzas sanas”, señaló. El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, aseguró que el panorama para Chiapas es alentador, pues se espera un importante aumento en el presupuesto a ejercer durante el año 2015.
EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS convivió con habitantes de la colonia Las Águilas. Dicho presupuesto, precisó el legislador chiapaneco, permitirá impulsar mayores acciones en materia de desarrollo social, infraestructura, salud y educación, lo que a su vez contribuirá a fortalecer el proyecto de transformación para la entidad. “Estamos nosotros calculando, que números más, números menos, se pue-
de estar generando un presupuesto de egresos entre los 65 y 70 mil millones de pesos y estamos anteponiendo de manera particular dos prioridades, que se maximice la inversión en programas de desarrollo social y que se potencialice la inversión en materia de infraestructura carretera, y hospitalaria”, precisó. Asimismo, manifestó su confianza
en el proyecto de transformación que se lleva a cabo para detonar la transformación del estado y para mejorar la calidad de vida de las familias, priorizando a los sectores más vulnerables. “Me siento muy ilusionado por el año que viene, sin duda espero sea mejor que el 2014, todos debemos trabajar para que así sea y nos debemos mostrar optimistas
ante ese panorama, la actual administración está dando grandes pasos para alcanzar el desarrollo que tanto anhelamos y hay que confiar en ello”, indicó. En el marco de su visita a la colonia Las Águilas, Fernando Castellanos escuchó las peticiones de los habitantes de dicha demarcación, y les reiteró su compromiso de gestionar resultados a sus demandas ante las autoridades correspondientes, a fin de mejorar su calidad de vida. Finalmente, el diputado Castellanos hizo un llamado para ponderar la unidad y conformar un frente común para superar los retos que se esperan para este 2015 y concretar buenos resultados en favor de la transformación de Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
15A
HABITANTES DE LA ZONA PERMITEN ACCESO
Turistas abarrotan los
Lagos de Montebello Es uno de los sitios turísticos más visitados en el estado de Chiapas
TOÑO AGUILAR
C
omitán de Domínguez.Más de 12 mil turistas de nacionales y extranjeros visitaron el Parque Nacional Lagunas de Montebello durante el pasado fin de semana, lo que dejó una importante derrama económica. Tan solo el pasado sábado, cinco mil turistas de diferentes nacionalidades, así como de México, visitaron Bosque Azul, Lago Pojoj, Cinco Lagos, Laguna Tziscao, mientras que para el día de ayer domingo, la afluencia aumentó a siete mil visitantes. Dentro de los programas que Chiapas ha tenido en turismo, está precisamente eso, promocionar a nivela nacional e internacional los sitios turísticos de todo el estado y es de considerar que en esta región, se ubican de las mejores centros turísticos preferidos para los paseantes. Cabe mencionar que en años anteriores, comuneros que habitan en los lugares donde se ubican los centros
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA BELLEZA DE LOS LAGOS DE MONTEBELLO atraen a turistas estatales, nacionales e internacionales. turísticos, mantenían una disputa por el control de las áreas a visitar, señalando que el gobierno federal no destinaba recursos para su mantenimiento. No obstante, los acuerdos con el gobierno del estado, permitieron que los centros turísticos, como el
Parque Nacional Lagunas de Montebello, volvieran a ser un atractivo para los turistas. Aún más, el nombramiento de Comitán como Pueble Mágico y el trabajo de los hoteleros y restauranteros, ha permitido brindar más
En años anteriores, comuneros que habitan los Lagos de Montebello mantenían una disputa por el control de las áreas a visitar, señalando que el gobierno federal no destinaba recursos para su mantenimiento
Tapachula: Roberto ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) descartó la existencia de un proyecto para abrir una subsede de esta institución en Tapachula; sin embargo, dijo que es probable la ampliación de la oferta educativa en la zona Norte del estado, a partir de 2015. Castellanos explicó que acordó con la Secretaría de Educación no construir un plantel en Tapachula, para no duplicar la oferta educativa, porque en ese municipio la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) “está bien posicionada”. Expresó: “La estrategia es no duplicar la oferta educativa, ante tantas necesidades que hay en el estado”. El rector destacó que en otros municipios la llegada de la Unicach es casi un hecho; incluso, el ayuntamiento de Suchiapa ya adquirió el terreno donde se construirá la subsede. Detalló que la Unicach realiza un estudio de factibilidad en ese municipio para determinar las carreras que ofrecerá a los jóvenes, de acuerdo con las actividades económicas y los recursos naturales de la región, mismas que se sumarán a la oferta educativa común. Domínguez Castellanos señaló que una de los objetivos es atender la demanda académica de los países centroamericanos, por el gran interés que ha mostrado Guatemala, Nicaragua y Costa Rica en hermanarse con la Unicach. “Hay oferta educativa como biología, biodiversidad, combate al cambio climático y energías, que ha despertado mucho interés en esos países, por lo que han venido a visitarnos cinco delegaciones, con objeto de fortalecer convenios”.
y mejores servicios a los turistas, logrando que el visitante permanezca por varios días en la ciudad. Muestra de ello, ha sido las más de 12 mil visitas de turistas que se recibieron este pasado fin de semana, lo cual dejó, una importante derrama económica que permite el impulso al comercio en diferentes municipios de la región.
Las técnicas de la reproducción animal y las herramientas de mejoramiento genético, son temas que aborda el libro “Biotecnología reproductiva en rumiantes”, editado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en coordinación con la Fundación Produce. En el libro que cuenta con una extensión de 242 páginas, su coautoría recae en Horacio León Velasco, Horacio Ruiz Hernández y Alfonso Ruiz Moreno, integrantes del Cuerpo Académico “Biotecnología y Mejoramiento Genético Animal”, de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia. El texto que es de utilidad para estudiantes de Medicina Veterinaria y áreas afines, ofrece una serie de tópicos vinculados con la reproducción animal de rumiantes ubicados en las regiones tropicales, así como los efectos que tiene en las hembras la
interacción hormonal. De igual forma, se puede leer información relacionada con las técnicas más utilizadas en el diagnóstico de la gestación de la vaca, mientras que en el rubro de biotecnología reproductiva, se describen las técnicas de inseminación artificial en ovinos y transferencia de embriones en bovinos y ovinos. La segunda edición de este libro que se puede adquirir en la Tienda Unach, Librería Porrúa y la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, también trata la bisección de embriones, un procedimiento que da como resultado la producción de gemelos idénticos, al dividir el embrión usando técnicas de microcirugía. De acuerdo con el impreso, que forma parte de la Colección de Tex-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Llevan a cabo en la Unach estudios de biotecnología
Son técnicas de reproducción animal y herramientas de mejoramiento genético
La Unicach no va a
EL LIBRO SE PUEDE encontrar en la Tienda Unach. tos Universitarios para el Fortalecimiento de los Cuerpos Académicos, el método más sencillo y eficiente para producir gemelos idénticos, es
obtener embriones de seis a siete días de edad, cortarlos a la mitad, y trasplantar las dos mitades en igual número de receptoras.
En Suchiate podría instalarse un centro de investigación sobre el café, para apoyar a los productores del aromático grano en la región Soconusco
16A
S
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
Dolor: apostillas
México y el Índice Global de Terrorismo
Arnoldo Kraus
Mauricio Meschoul am
i bien no existen instrumentos científicos para comprobar el poder terapéutico del “cariño amistoso”, de la compasión o de la empatía, algunos pacientes mejoran cuando se depositan en profesionales dueños de esos atributos. “Sólo con verlo es suficiente para sentirme mejor”, “cuando salgo de su consultorio me siento aliviada”, son frases que cualquier médico comprometido con sus enfermos ha escuchado. Bien lo dice Anatole Broyard, al referirse a su doctor, en Intoxicated by my Illness (Fawcett Columbine, NY, 1992), “Yo quisiera que el fuese mi Virgilio, deseo que me conduzca a través de mi purgatorio… quisiera que penetrase dentro de mí, mirando alrededor, desde dentro… tratando de mirar más lejos… Él deberá escrutar el entorno, llevándome de su mano… Para el médico, mi enfermedad es un incidente rutinario, mientras, que para mí, es la crisis de mi vida. Yo me sentiría mejor si tuviese un médico que percibiese está incongruencia. No le pido que me ame ni espero que sufra conmigo… sólo deseo que medite sobre mi situación por cinco minutos… y que escrutine mi alma y mi carne ya que cada persona se enferma de acuerdo a su forma de ser”. Anatole Broyard murió como consecuencia de cáncer de próstata. Su experiencia, narrada en Intoxicated by my Illness, fue triste: sus médicos lo operaron y después lo abandonaron. No habían escuchado nada acerca de Virgilio, de Cervantes Saavedra, ni de Broyard. Los médicos no comprendían porque no contaban con las herramientas para hacerlo. Poco importaba si Broyard era carpintero o financiero, si debía la renta, si tenía hijos, si vivía su esposa, si además del cáncer de próstata había otros diagnósticos. Los médicos no entendían si había otros motivos de enfermedad o de vida, si la enfermedad había enfermado a la vida o si el cáncer era, incluso, un accidente necesario para sobrevivir. Necesario para vivir atado a él y atando, gracias a él, amores y amistades. Los médicos del crítico literario Broyard no entendían porque rehusó radiarse ni las razones por las que buscó consuelo en la medicina alternativa. Incontables broyards optan por resignarse, apuestan a la suerte, y huyen de la medicina contemporánea y de sus protagonistas, cada vez más lejanos, más fríos, más técnicos; esos broyards escucharon, de un amigo, o en un programa matutino, donde la fe puede contra todo, que el tumor de fulanito, después de rezar, se esfumó y fulanito curó, y escucharon, de otro menganito, que gracias al curandero, amigo de su amigo, el tumor del pulmón desapareció. Aunque sea infrecuente, algunos tumores desaparecen misteriosamente. En ocasiones las células malignas se desdicen, y los médicos quedan estupefactos tras constatar la remi-
Anatole Broyard murió como consecuencia de cáncer de próstata. Su experiencia, narrada en Intoxicated by my Illness, fue triste: sus médicos lo operaron y después lo abandonaron sión espontánea del cáncer, sin cirugía, sin quimioterapia, sin someterse a los enfados del galeno por la caída del índice Dow Jones, y sin que el paciente haya circulado por los larguísimos pasillos del hospital. Escuchar los deseos y la historia del enfermo siempre es prudente; los doctores deberían tener la facultad de saber cuándo es adecuado no pelear con los enfermos cuando dicen “sí”, y cuando es prudente escuchar al enfermo cuando dice “no”. En la actualidad, los médicos saben mucho sobre la enfermedad y poco sobre la biografía del enfermo. Curar o modificar la patología es fundamental; conocer la historia del enfermo es crucial. Las personas, no las enfermedades, curan mejor cuando al lado de la receta, “dos tabletas cada ocho horas por cinco días”, se prescribe, por medio de palabras y del tacto, una pócima sobre la muerte de la esposa, “aunque ahora es imposible aceptarlo, el tiempo te permitirá mirar hacia atrás; su enfermedad los había destrozado”. Décadas atrás, en algunas escuelas médicas, los alumnos se alimentaban de pequeñas dosis de filosofía o literatura. Incluso, en ocasiones, actuaban buscando emular los dolores del enfermo. Esas incursiones, literarias o dramáticas, contribuían a “humanizar” al galeno en ciernes y a acercarse al dolor desde otra perspectiva. “Entender el dolor”, tanto para médicos como enfermos es una suerte de arte. Algunos pacientes, armados de elementos literarios y vivenciales, interpretan, con sus herramientas, los significados encerrados en la frase entender el dolor: “No permitas”, plagio y le doy voz a un enfermo, “que otros interpreten los significados de tu dolor. Escúchalo, habla con él y con quien desee saber cómo lo vives. Y nunca permitas que la muerte te borre o te mate antes de morir”. Notas insomnes. La tecnología médica ha desplazado a la clínica. A pesar de las maravillas de la tecnología, los enfermos prefieren la escucha sobre la aparatología.
Quien escribe es Médico
H
ablar de terrorismo es, desafortunadamente, hablar de un fenómeno en crecimiento. Esa es la primera conclusión que puede extraerse de la última edición del Índice Global de Terrorismo, publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP). Las muertes por ataques terroristas se elevaron de 11 mil 133 en 2012 a casi 18 mil en 2013. Mientras que 80% de las víctimas por terrorismo se producen en solo cinco países: Irak, Afganistán, Pakistán, Nigeria y Siria, en 2013 ya 55 países sufrieron al menos un ataque terrorista. El índice detecta que el terrorismo es más probable de ocurrir en países en los que: (a) Existen hostilidades entre grupos étnicos, religiosos o lingüísticos, o (b) existe violencia patrocinada por el Estado, o bien (c) existen elevados niveles de otras clases de violencia, como lo es la violencia criminal. El IEP afirma que las estrategias militares han demostrado ser ineficaces en el combate a este fenómeno. De hecho muy probablemente han contribuido a su incremento. La concentración de la mayor cantidad de ataques terroristas se da en cuatro de los países que tienen o tuvieron algún tipo de relación con la guerra contra el terrorismo implementada desde 2001 por EU. En cambio, las estrategias más eficaces en la reducción del terrorismo son por un lado el empleo adecuado de las policías, y por el otro, establecer procesos políticos de paz que reducen la radicalización. México está ubicado en el número 32 en el índice, y es mencionado como uno de los países con mayor riesgo de experimentar ataques terroristas. Al respecto, podríamos agregar que: (1) El IEP clasifica las explosiones de Pemex en 2013 como un ataque terrorista que causó 37 muertes. Ello es, cuando menos, cuestionable. El IEP ha indicado que el “atentado” ha sido reivindicado por un grupo ecoterrorista. Sin embargo, no contamos con evidencias suficientes, salvo declaraciones en internet, como para refutar la tesis que hasta ahora las autoridades mexicanas han presentado, (2) Al margen de ello, en nuestro país sí ha habido
La concentración de la mayor cantidad de ataques terroristas se da en cuatro de los países que tienen o tuvieron algún tipo de relación con la guerra contra el terrorismo implementada desde 2001 por EU casos en los que determinadas organizaciones criminales utilizan actos violentos como instrumentos para producir terror en actores y grupos sociales, con el objeto de impactar psicológicamente en las actitudes, opiniones y/o conductas de esos actores y grupos. En la mayor parte de estos casos se trata de un fenómeno híbrido que si bien no contiene todos los elementos del terrorismo clásico, sí contiene varios de ellos. En suma, a pesar de que el terrorismo se concentra, en un 80%, en cinco países, éste se presenta cada vez con mayor frecuencia en muchos otros, dentro de los cuáles México no se encuentra exento. El pensar que ese fenómeno se combate a través de estrategias militares, no ha hecho sino incrementarlo. Por lo tanto, en países como el nuestro necesitamos una enorme imaginación para entender con precisión las maneras en las que ciertas formas de este fenómeno se nos están presentando, y sobre todo, para idear los métodos más adecuados para reducir su frecuencia y amortizar el severo impacto psicológico que está teniendo en nuestra población.
Twitter: @maurimm Quien escribe es Analista internacional
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
SIGNOS Y SEÑALES
Expectativas económicas para 2015, un escenario alterno para las finanzas del país
Fin de un año difícil
C. P. Y M. I. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
D
espués de la estabilidad alcanzada en el primer semestre del año, y con la aprobación de las reformas estructurales había buenas razones para suponer la entrada a un nuevo ciclo de crecimiento económico, que generara mayor confianza en los inversionistas, fortaleciera las finanzas del país y permitiera mejorar las condiciones de vida de los mexicanos; no obstante, en los últimos meses se ha configurado un escenario más bien adverso que pondrá a prueba los mecanismos de estabilización y blindaje económico y de las finanzas del país, a fin de sustentar un programa de gobierno que cada día debe atender mayores demandas en materia económica y social. Desde la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2015 (PEF) a mediados de noviembre del presente año, se han modificado las principales variables macroeconómicas que sustentan un elevado presupuesto en el que se incluye un endeudamiento equivalente al 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), basado en que la expectativa económica para 2015 aún se contemplaba favorable con todo y el deterioro de los precios del petróleo y la desaceleración del crecimiento del PIB, además de factores como el de la inseguridad pública, reconocida por el mismo gobierno de tener un impacto negativo en la inversión, el clima de negocios y como destino turístico. Y es que las últimas proyecciones para 2015 de acuerdo al Banco de México, quien realiza un cálculo promedio de proyecciones de especialistas en economía del sector privado, ya contemplan un crecimiento del PIB de 3.5 por ciento, contra el 3.7 con el cual se calculó el PEF de 2015; en tanto que la inflación, de la meta establecida en 3 por ciento anual, esta ya se prevé en 3.54 por ciento ; el tipo de cambio que se estimó en 13.4 pesos por dólar (ppd) para 2015, ya se prevé en 13.74 ppd y la tasa de interés prevista en 3.3 por ciento, tasa nominal de cierre de periodo de CETES a 28 días para efectos del PEF, ya se estima cerrará en 3.64 por ciento para 2015. Por su parte, la evolución del mercado petrolero, debe ser uno de los factores más preocupantes para la economía y las finanzas del país, si bien la compra de coberturas que garantizan un precio de 76 dólares por barril (dpb), aun cuando este se cotice por debajo de ese precio, como es el caso actual en el que la cotización ya es menor a los 50 dpb, otorgará un blindaje a los ingresos petroleros para 2015, sin embargo, si tendrá un efecto importante en el proceso de apertura del mercado de energéticos, que sin duda influirá en la inversión que se pueda atraer como resultado de las licitaciones de la ronda uno en que podrán participar capitales privados nacionales y extranje-
ros, así como en la apertura a la competencia y liberación de precios de las gasolinas y gas L.P., productos que hasta ahora han estado sujetos a precio controlado, derivado del monopolio de Pemex como comercializador, y es que los actuales precios del petróleo, reducirán los incentivos de exploración y explotación, lo que influirá en una menor expectativa de renta petrolera, y en el diferimiento de los beneficios económicos y fiscales de la reforma energética. Ante tales expectativas económicas adversas, se tienen previstos instrumentos de estabilización como las subastas de dólares que ya han entrado en operación para evitar un mayor desliz en el tipo de cambio que afecte las decisiones de inversión, se podrá recurrir a los fondos de estabilización para Pemex, el presupuesto federal y los ingresos de las entidades federativas, así como a los mecanismos del mismo PEF para reorientar el gasto en función de una mejor eficiencia en la ejecución de los programas federales y locales, no obstante, la efectividad del gasto público en nuestro país es aún muy baja, por lo que además de poner a prueba los mecanismos de blindaje y estabilización sería una buena señal de gobierno adoptar medidas en las que se fortalezcan los programas que mejor estén cumpliendo con sus objetivos y se supriman o agrupen aquellos que no logren los resultados previstos, las bases están dadas desde hace varios años mediante el sistema de presupuesto basado en resultados, sólo falta que el Congreso de la Unión y los congresos locales, pongan en el centro de discusión en la aprobación de sus presupuestos anuales a la efectividad de los programas por encima de los intereses políticos.
DAVID COLMENARES PÁRAMO*
Y
a termina ahora sí 2014, un año difícil, en la política y la economía internacional, se acentúan los conflictos bélicos de Siria, los de Ucrania y Rusia y lo más delicado lo del ejército islamista en Irak, Libia y Siria. Las sanciones económicas a Rusia por parte de los Estados Unidos y Europa así como la respuesta de esta, han llegado al mercado petrolero y por ahí se nos han metido hasta el fondo, generando incertidumbre para el futuro de la economía nacional, al caer el precio del petróleo a la mitad del que tenía al iniciarse 2014, con una producción exportable que tiene varios años cayendo. Todos se están protegiendo o blindando, ya se habla de que los BRICS crearán su propio Banco, se han reforzado las alianzas económicas rusas con China, Asia e incluso con América Latina. China por la misma vía fortalece relaciones en nuestro continente. Los países del Sur, como Argentina, Brasil, Venezuela y Bolivia, han avanzado en su integración. Nosotros tenemos una situación difícil, la economía no responde de acuerdo a las necesidades de crecimiento del País, el precio del petróleo anda alrededor de 50 dólares por barril y la producción ha ido decayendo, la IED es muy menor a la de 2013, cuando siempre señalamos que era atípico su crecimiento respecto a 2012, como sucedió en 2010, por los ingresos de la ventas de las dos grandes empresas cerveceras a
transnacionales, la inversión pública tiene en relación al PIB niveles inferiores a los de hace algunas décadas, el tipo de cambio rebaso los 15 pesos por dólar, una depreciación de más del 12 por ciento. Revisando as cifras de CONEVAL observamos que la pobreza sigue presente en un gran número de hogares mexicanos y que la desigualdad se profundiza. En fin terminamos en un escenario, donde el optimismo tiene que ser oficial, pero que las familias ven con preocupación. En el llamado federalismo fiscal mexicano, estamos más ante un centralismo federalista, con altos costos para las finanzas de las entidades federativas y los municipios. Apenas en 2013 se recuperaron los niveles reales de los ingresos participables de las entidades federativas, a sus niveles de 2008. Se mantiene una fuerte centralización del poder tributario y las entidades federativas sólo pueden aplicar impuestos cuyo potencial recaudatorio es limitado. El impuesto predial que cobran los municipios, tiene una presión fiscal reducida del 0.2 por ciento, a la cual restándole la aportación del DF, queda a la mitad, cuando en países como Chile es de 0.6 por ciento, y no nos comparemos con los miembros de la OCDE y menos con Estados Unidos, donde rebasa este impuesto a la propiedad el 4 por ciento. La deuda de las entidades federativas ha seguido creciendo, ya rebasa los 500 mil millones de pesos, apenas el 3 por ciento del PIBE, pero con entidades como Chihuahua con el 9 por ciento o Coahuila con 8 por ciento, y otras como Nayarit, Chiapas, Quintana Roo, Sonora con severos problemas presupuestales por el monto y por tanto por el servicio de la deuda pública. Hay otras opciones de endeudamiento que son obligaciones financieras, aunque en la Ley se diga que no, que son buenas pero cuando se ha llegado al límite de la relación servicio de la deuda / presupuesto son poco viables. En fin, Feliz año nuevo y energías reforzadas con inyecciones de optimismo para todos. Que las cosas cambien y haya salud y felicidad en sus familias, así como que Néxico vuelva a ser un país feliz.
brunodavidpau@yahoo. com.mx
17A
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
E
¿Inocentes?
Navidad y sincretismo religioso
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
JOSÉ ANTONIO CRESPO
scribo estas líneas, queridos lectores, en el que conocemos en México como el Día de los Inocentes. Más allá del significado religioso del 28 de diciembre, en que los cristianos conmemoran a los niños pequeños que Herodes mandó matar en sus intentos por impedir la llegada del nuevo rey de los judíos, la fecha se ha convertido en algunos países más en motivo de bromas o juguetones embustes que en una recordación solemne de la masacre infantil. Esta paradoja se ha asentado, reforzado y compite con el concepto anglosajón del “Día de los Tontos”, el 1 de abril, en que similarmente se dan noticias falsas, se juegan bromas o engaños casi siempre benévolos, aunque nunca falta el abusivo al que se le pasa un poco o un mucho la mano. En México, y en general en Iberoamérica, es un día propicio para que los medios, y ahora cada vez más también los usuarios de redes sociales, den rienda suelta a su imaginación. A veces nos hacen reír, a veces sorprendernos, ocasionalmente creerles, y otras provocan bostezos, pero son pocos los que no juegan (o son jugados) un poco en esta fecha. Ya se habrán entretenido o aburrido con las chanzas del día y no faltará quien haya deseado que tal o cual noticia ficticia se hiciera realidad. Generalmente las que mayor éxito tienen son las relacionadas con los políticos o el gobierno, con grandes empresarios o con figuras deportivas emblemáticas: que si fulano renunció, que si mengano hizo un generoso donativo, que si a zutano lo pescó la justicia, o a perengano lo transfirieron de un equipo a otro, así se la pasan muchos. Un poco aburrido de la dinámica, yo quise hoy imaginarme otras cosas, igual de inverosímiles pero también igual de deseables. Y hubiese hecho las bromas, pero me di cuenta de que tal vez alguno por ahí se sentiría aludido, y ya ven ustedes como es de susceptible la gente. Así que, con 24 horas de retraso para ustedes, aquí mis inocentadas: Comienzo con la del señor que, des-
pués de lavar su automóvil con cubeta y no con manguera, ofreció un aventón al vecino. Sigo con la señora que no se estacionó en doble o triple fila para dejar a los hijos en la escuela, y de paso guardó todas sus basuritas en una bolsa para tirar en su casa. Me cuentan de unos adolescentes que después de la fiesta, pidieron un taxi para no manejar borrachos, y dejaron una propina decente a los meseros del antro. Meseros que, por supuesto, reciben un sueldo digno de parte del dueño del establecimiento y no necesitan traficar con botellas de alcohol adulterado. Hubo también quien lo pensó dos veces antes de regalarle juguetes violentos a sus hijos, y quien se dio cuenta de que no es buena idea regalar un perrito sin antes preguntarle a quien se va a hacer cargo de él. Y que de paso recogió sus cositas en el parque cuando lo llevó a pasear. Otro conductor hizo caso a las indicaciones del policía de tránsito sin tratar de corromperlo ni de amedrentarlo con sus “influencias”. Alguien más cedió el paso a un peatón. O no se adelantó en la fila. Apagó el celular en el cine. No tiró basura en la calle. Cuidó el agua. Bajó el volumen de la música pasada cierta hora. No prendió un cigarro en la zona de no fumar. Dejó el paso libre a la ambulancia. Respetó el lugar de los minusválidos en el estacionamiento. En una fiesta, un grupo charlaba acerca de que la violencia hacia la mujer toma muchas formas, todas inaceptables. Que la crueldad con los indefensos nos hace peores que animales carroñeros. Que el que enseña a sus hijos a hacer trampa está construyendo el México corrupto del mañana. Que el que solo se queja de los demás y no corrige sus propias conductas no tiene autoridad moral para quejarse. Y al llegar a sus casas todos actuaron en consecuencia. Feliz día de los Inocentes.
En México, y en general en Iberoamérica, es un día propicio para que los medios, y ahora cada vez más también los usuarios de redes sociales, den rienda suelta a su imaginación.
@gabrielguerrac Quien escribe es Internacionalista
L
os americanos bien conocemos el fenómeno del sincretismo religioso pues fue la manera en que los evangelizadores europeos lograron, no sin dificultad, sustituir las religiones prehispánicas con el cristianismo. Al principio se intentó borrar todo vestigio de los antiguos cultos y creencias, por más que hubiera algunas que se asemejaban al rito cristiano y podían por tanto aprovecharse para dar la transición hacia el nuevo credo. Pero ante la insistencia de los nativos de continuar con sus creencias y rituales (por lo cual hubo innumerables brotes de resistencia armada), se consideró como mejor método fundar las nuevas creencias sobre al menos algunas de las antiguas. Es la razón por la cual la virgen de Guadalupe no se llama la Virgen del Tepeyac, como era lo lógico. Guadalupe era el nombre de otra virgen, pero de aquella región de España, cuya historia (o leyenda, según se crea) es tan parecida a la de nuestra virgen que por eso muchos historiadores sospechan que simplemente fue trasladada artificialmente a México (Nueva España, en realidad). La virgen se aparece en las montañas Guadalupe, España, en 1322, a un pobre pastor (como aquí a Juan Diego) a quien nadie le cree lo que ve, hasta que los clérigos locales acompañaron al pastor y encontraron la estatua de una virgen de tez morena, a la cual no se le atribuyó autoría humana. La sospecha de la falsificación guadalupana se acrecienta porque Juan Fray de Zumárraga, el obispo que presuntamente contempló el milagro, no creía que pudieran ocurrir milagros en su época y nunca desmintió esa tesis. Además, en sus escritos y memorias no registra ningún hecho relativo con la virgen de Guadalupe o Juan Diego. Tampoco parece casual que se haya elegido para la aparición de la Guadalupana el antiguo templo de la diosa azteca Tonatzin (y por eso los indígenas llamaban a la virgen Guadalupe-Tonatzin). Así explicaba fray Bernardino de Sahagún (quien dudaba de la aparición guadalupana) que indígenas de todo el país dieran culto a la Virgen del
Tepeyac, cuando en sus localidades habían otras vírgenes a las cuales rendir culto; pero éstas no eran Tonatzin. En todo caso, se trata de uno de los múltiples ejemplos del sincretismo religioso que aquí se dio. Pero el método sincrético no era nuevo; había sido aplicado con diversos pueblos paganos de Europa para implantar el cristianismo. De ahí que el papa Gregorio I recomendara, en el siglo VI, en relación a la evangelización de los anglosajones: “No olvidéis nunca que no debéis estorbar ninguna creencia tradicional que pueda armonizarse con el cristianismo”. Y de hecho, dicha política se aplicó también con los romanos, recién adoptado el cristianismo como religión oficial. Ese es el origen de la Navidad, como lo recordaba Sergio Sarmiento la semana pasada. Se fundó en las fiestas llamadas Saturnales (en honor a Saturno), celebradas del 17 de diciembre y que culminaban el 25 de ese mismo mes, día que se festinaba el nacimiento del Sol Invicto, como celebración de un nuevo año (rito, a su vez, de origen sirio a la divinidad Mitra). Durante los festejos se estilaba el intercambio de regalos y fastuosas comilonas, días de descanso y adorno de las casas con plantas, velas, flores y figuras colgadas en los árboles. Además se salía a las calles con velas, danzando y cantando (aunque sin pedir posada). La Iglesia intentó borrar tales festividades paganas —como hizo en América siglos después—, pero al constatar su popularidad, decidió transformar dicha celebración en la Navidad, y Constantino I decretó, sin fundamento histórico, que ese sería el día en que habría nacido Jesús (la Iglesia Ortodoxa celebra la navidad el 6 de enero). La tradición romana se impuso y la Iglesia se vio obligada a adoptarla y adaptarla a su propia liturgia. Típico producto del sincretismo religioso en los primeros tiempos del cristianismo oficializado como religión de Estado. Fundamentalistas como los Testigos de Jehová no celebran la navidad por su origen pagano.
La virgen se aparece en las montañas Guadalupe, España, en 1322, a un pobre pastor (como aquí a Juan Diego) a quien nadie le cree lo que ve, hasta que los clérigos locales acompañaron al pastor y encontraron la estatua de una virgen de tez morena, a la cual no se le atribuyó autoría humana.
Quien escribe es Profesor del CIDE
Lunes 29 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
122 CANDIDATOS INDEPENDIENTES: INE EL UNIVERSAL
México.- Un total de 122 ciudadanos registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de competir como candidatos a diputados federales sin partido en las elecciones de junio del 2015. Las entidad en que se registró mayor interés en esta nueva figura creada por la reciente reforma político-electoral es el Distrito Federal, donde se apuntaron como aspirantes a candidatos independientes 18 personas; en el Estado de México 19; en Tamaulipas diez; en Veracruz 15 y en Sinaloa ocho.
PUBLICA SEMANARIO CATÓLICO DESDE LA FE
Pide Cardenal orar por el sacerdote asesinado M EL UNIVERSAL
éxico.- En la homilía de este domingo el cardenal Norberto Rivera Carrera pidió orar por el padre Gregorio López Gorostieta, quien fue secuestrado el pasado 21 de diciembre y cuyo cadáver fue encontrado el jueves. “Por el eterno descanso del Sr. Presbítero Gregorio López Gorostieta, secuestrado y asesinado de forma injusta y violenta, para que Dios lo reciba en su reino y a los culpables les otorgue el arrepentimiento y la conversión necesaria para el perdón de sus pecados” pidió el arzobispo. Asimismo, el semanario católico Desde la Fe público un artículo que refiere a la publicación del informe “El riesgo de ser sacerdote en México”, realizado por la organización católica Centro Católico Multimedial, el cual señaló el incremento de las agresio-
nes contra el clero, pues indicó que en los últimos 24 años se han perpetrado 47 atentados contra miembros de la Iglesia Católica, y que en los últimos 12 meses dos sacerdotes adscritos a la Arquidiócesis de Acapulco fueron secuestrados por presuntos grupos violentos de la entidad. En el marco de la fiesta de la sagrada familia, el arzobispo primado de México mencionó en su sermón que es deber de los gobernantes y legisladores legislar a favor de la cohesión de la familia. Por lo que pidió una plegaria por los gobiernos para que promuevan leyes que respeten la institución familiar y a favor de la vida. “Por nuestros gobernantes, para que Dios nuestro señor les enseñe que el verdadero valor de la familia radica entre padre y madre, hijos e hijas y no se reduce únicamente a intereses y criterios personales, grupales y políticos”. Pidió el arzobispo primado de México y añadió “a los legisladores nacionales y locales para que promulguen leyes que promuevan el respeto a la vida y a la institución familiar”.
PAYASOS VAN
POR ALCALDÍA SON LAGRIMITA Y COSTEL Cienfuegos Pérez y su hijo Costel Cienfuegos y Fuentes mejor conocidos como “Lagrimita” y “Costel” registraron una planilla independiente para contender por la alcaldía de Guadalajara, sin embargo, aún deben reunir más de 24 mil firmas antes del próximo 17 de enero. Según el código electoral, los aspirantes independientes deben contar por lo menos con el 2% del padrón electoral registrado en el municipio distrito por el que compiten.
Papa reprueba asesinato del padre Goyito EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
Que Dios lo reciba en su reino, dice, y que a los culpables les otorgue el arrepentimiento
EL CARDENAL NORBERTO RIVERA dijo que han aumentado las agresiones a sacerdotes.
México.- El Papa Francisco reprobó el asesinato del sacerdote Gregorio López Gorostieta, quien fue secuestrado el pasado 21 de diciembre y cuyo cadáver fue encontrado el jueves. El Pontífice expresó su “más sentido pésame” a las autoridades y fieles de la Diócesis de Ciudad Altamirano, Guerrero, y a la familia del párroco. Las condolencias fueron enviadas al Obispo de Ciudad Altamirano, Monseñor Maximino Martínez Miranda, en un mensaje firmado por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin. “Profundamente apenado al recibir la triste noticia del asesinato del padre Gregorio López Gorostieta, el Santo Padre expresa su más sentido pésame a Vuestra Excelencia, así como al clero, comunidades religiosas y fieles de esa amada diócesis, a la vez que ofrece sufragios por el eterno descanso del sacerdote de Cristo, víctima de una injustificable violencia”, señala el texto. El Secretario de Estado del Vaticano también señala que el Papa Francisco expresa “una vez más su firme reprobación de todo atentado a la vida y dignidad de las personas, exhorta a los sacerdotes y demás evangelizadores de la diócesis a proseguir con ardor su misión eclesial a pesar de las dificultades, siguiendo el ejemplo de Jesús, el buen pastor”.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
NO ABANDONARÁ SU LUCHA, DICE
Hipólito Mora buscará una diputación federal Su cliente transitará por la ruta política, dice el abogado defensor
M
orelia.- Eduardo Quintero Madrigal, abogado defensor de Hipólito Mora Chávez, explicó que al salir del reclusorio, su cliente transitará por la ruta política ya que planea contender por una diputación federal en el siguiente proceso electoral. Sin embargo, el abogado del fundador de las autodefensas refirió sobre esos planes que “esto no quiere decir que [Mora] vaya a abandonar su lucha ahora para ser político o vaya a contender con algún partido”. Recluido en el penal de Mil Cumbres, en Michoacán, Mora Chávez aún rinde su declaración preparatoria como acusado por el delito de homicidio calificado, tras el enfrentamiento del 16
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
HIPÓLITO MORA fue una de las primeras caras visibles de los grupos de autodefensa. de diciembre pasado con un grupo leal a Luis Antonio Torres, “El Americano”. El abogado, que centra su defensa en demostrar que Mora Chávez y su gente respondieron en legítima defensa a la agresión de “El Americano”, señaló que la intensión de su cliente de
Crece 17 % captación de divisas por turismo EL UNIVERSAL
México.- Durante los primeros 10 meses de este año, el ingreso de divisas por visitantes extranjeros registró un crecimiento cercano al 17%, con respecto al mismo periodo del año pasado. De acuerdo al más reciente reporte del Banco de México, de enero a octubre de 2014, se captaron 13 mil 134 millones de dólares por turismo internacional, lo que representó un incremento de 16.7% con respecto a igual lapso de 2013. Los datos del Banxico señalan también que el flujo de turistas internacionales alcanzó 23.2 millones de personas, cifra superior en 18.6% en relación con el mismo periodo del año pasado. En cuanto al arribo de turistas por vía aérea, principal segmento del turismo de internación, éste se incrementó 10%, al pasar de 9.9 a 10.9 millones de turistas, detalla un comunicado de la Sectur. Por su parte, señala el Banco de México, el flujo del turismo fronterizo obtuvo un crecimiento de 31.7%, al pasar de 8 millones de turistas durante el periodo enero-octubre de 2013 a 10.6 millones en 2014.
Los datos del Banxico señalan también que el flujo de turistas internacionales alcanzó 23.2 millones de personas, cifra superior en 18.6% en relación con el mismo periodo del año pasado. De igual manera en los primeros diez meses del año los excursionistas en crucero aumentaron 27.4%, cuando pasaron de 3.5 millones en 2013 a 4.5 millones en 2014. Asimismo Banxico señala que el gasto medio de los turistas de internación, vía aérea, se ubicó en 949.1 dólares, cifra 10.1 por ciento superior a los 862.2 alcanzados durante enerooctubre de 2013.
ser integrante de la Cámara de Diputados es tender un puente entre el pueblo y los políticos, para que desde esa posición pueda denunciar “a los delincuentes que están enmascarados en muchas partes del país”. “Si para lograr esto se requiere
hacer candidato independiente, se va a hacer candidato independiente, y si algún partido se compromete a dejarlo conducirse con independencia, pues también se explorará esa opción”, indicó Quintero Madrigal. El abogado, que citó a una segunda rueda de prensa este lunes a las afueras del penal para dar algunos avances de la situación legal de su cliente, sostuvo que dar a conocer las intenciones políticas de Mora Chávez también tiene por objetivo sondear la opinión pública al respecto. “Si el pueblo quiere que él siga siendo un líder y una figura importante dentro de La Ruana, pues él seguirá ahí”, apuntó. EN tanto, el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, publicó en su cuenta de Twitter (@Comisionadomich) una fotografía en la que se observa a Mora Chávez y a las personas que se entregaron con él teniendo un
“Si para lograr esto se requiere hacer candidato independiente, se va a hacer candidato independiente…”
Eduardo Quintero
Abogado
encuentro con funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán. “Personal de @CEDHMichoacan revisa condiciones de 27 personas presentadas ante Juez por hechos en #LaRuana (...) La @MICHOACANSSP garantiza respeto absoluto a los Derechos Humanos de quienes se encuentran al interior de sus penales”, escribió el comisionado en la red social.
Morena apela reducción de logotipo ante TEPJF Considera que se violaron los principios constitucionales EL UNIVERSAL
México.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) apeló ante la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) el modelo de boleta electoral para el proceso del 2015 aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), por considerar que la reducción de su logo viola los principios constitucionales de equidad en la contienda y lo colocará en situación de desventaja. El pasado 23 de diciembre el INE aprobó un nuevo modelo de boleta electoral, en acatamiento a una orden del TEPJF, pero de acuerdo a Horacio Duarte Olivares, representante de Morena ante el INE, los consejeros se extralimitaron e incurrieron en “abuso de poder” al reducir el logotipo de su partido de manera ilegal. Junto con el logotipo de Morena también sufrieron modificaciones los emblemas de los partidos Encuentro
Social (PES) y Movimiento Ciudadano (MC), los tres con logos rectangulares y no cuadrados, como los otros 7 partidos políticos. El INE decidió ajustar los logos de los 10 partidos a un mismo “ancho máximo”, pero dado que los tres primeros son rectangulares, en realidad quedaron reducidos en dimensiones. “Hasta un niño de primaria, si le preguntan sobre el tamaño de los emblemas de los partidos políticos que aparecen en cada una de las boletas muéstrales, fácilmente identificará el logo de “Morena” como el de menor proporción o área visual, y a los emblemas del PRI, PAN o PVEM, por ejemplo, como emblemas más grandes que el de Morena”, argumentó Duarte en su recurso. Expuso que dado que el logo de su partido “equivale a menos de un tercio del tamaño que -en proporción visual-- le corresponde a cualquiera” de los demás, esa disminución resulta discriminatoria, viola los derechos políticos de los electores, la Constitución y tratados internacionales que
obligan al Estado mexicano a garantizar elecciones en las que los contendientes participen en condiciones de equidad. De quedarse el modelo impugnado, “los candidatos de Morena a diputados federales estarían en desventaja frente a los candidatos de otros partidos políticos cuyos emblemas guardarán, de forma injustificada, un tamaño y proporción visual mucho mayor que el del emblema de Morena en la boleta electoral” y eso vulnera el principio de igualdad ante la ley previsto en el artículo 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, argumentó. Además, en cuanto a la conducta de los consejeros del INE, el representante aseguró que no fueron imparciales ni objetivos, pues con su decisión se “favorece y da ventaja indebida al resto de los partidos políticos en el actual proceso electoral, y particularmente beneficiará a los partidos políticos de emblema cuadrado (con tamaño y áreas cromáticas más grandes que el de Morena”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico.- Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto cancelar el incremento de 3% al precio de las gasolinas previsto para enero del próximo año. Ello, consideraron los legisladores, por tratarse de una medida que impactará severamente en la economía de las familias, presionará la inflación y promoverá el encarecimiento de los bienes y servicios, además de limitar el desarrollo de todas las actividades económicas del país. En un punto de acuerdo, los panistas también solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementar los mecanismos de revisión y ajuste de los precios internacionales de los combustibles, para que en función de ello se fije de manera mensual los precios de las gasolinas en México. De acuerdo con los senadores del blanquiazul, sólo en el último cuatrimestre de 2014, el precio del petróleo Brent cayó de 102 dólares el barril a 70.5, y continúa a la baja; el West Texas Intermediate (WTI) bajó de 90 a 66 dólares. Lo anterior ha forzado a que el precio de las gasolinas en Estados Unidos se comporte de manera congruente con esta tendencia a la baja, situación que no ocurre en México, pese a que existen las condiciones legales para que el Gobierno federal ajuste los precios del combustible conforme lo hacen los mercados internacionales. Los senadores del PAN consideraron que un error de la política económica del Gobierno federal es que no sólo no han disminuido los precios de la gasolina,
Pide PAN detener gasolinazo de 3% EL PRECIO DE LAS GASOLINAS ha ido en aumento desde hace varios años. como ha sucedido en el mercado internacional, sino que siguen aumentando mes con mes. “Incluso con la tendencia que se ha seguido, para el próximo año, cuando surta efecto el incremento
anunciado de 3% en el mes de enero, la gasolina en México se venderá al menos 50% más cara que en el país vecino del norte, además de que su incremento, sin duda, será un detonante a la alza de los índices de
Investigará la SFP el escándalo del Porshe EL UNIVERSAL
Escárraga publicó una foto en su cuenta de Facebook en la que su hijo aparece conduciendo un Porsche, que cuesta más de un millón de pesos, y al que se refirió como un regalo de Santa Claus. “Que bien que Santa Claus te llevo mi regalo mijo. Cuidalo eh (sic)”, escribió el funcionario de Infonavit. Más tarde, Escárraga Díaz comentó en entrevista que la fotografía era una mala broma y aseguró que no renunciará a la institución a la que está adscrito. Sin embargo, la Cámara de Diputados anunció que citará a Alejandro Murat, director del Infonavit, para que comparezca ante la Comisión de Seguridad Social para que explique el comportamiento de su subalterno.
Foto: Cortesía
México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció que investigará al hijo de Heliodoro Díaz Escárraga, delegado de la zona sur del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de que éste publicara en redes sociales una foto de un vehículo Porsche Caimán que presuntamente le dio como regalo de Navidad. En un comunicado, la dependencia informó que el propósito de la indagatoria es determinar el origen lícito de los recursos por la presunta donación del automóvil a Heliodoro Antonio Díaz Aguirre, quien actualmente se desempeña como subdirector A jurídico corporativo de Liconsa. Ayer sábado, EL UNIVERSAL informó que Díaz
21A
SERÍA APLICADO EN ENERO
Foto: Cortesía
Impactará severamente en la economía de las familias mexicanas
Lunes 29 de diciembre de 2014
EL HIJO Heliodoro Díaz salió montado en un Porshe.
inflación y los precios del transporte”, señalaron en el punto de acuerdo. Para el grupo parlamentario del PAN en el Senado, el incremento en los precios de los combustibles ya no se justifica, pues en México ya son más caros que en el mercado de referencia. “Si el objeto de su aumento o deslizamiento fue en principio disminuir los subsidios hasta igualarlos a los precios internacionales, ese objetivo ya se cumplió y se superó”, apuntaron. Los legisladores indicaron la necesidad de que las autoridades competentes implementen mecanismos que permitan la reducción de los precios de las gasolinas a través de la revisión de las fluctuaciones en los mercados, a efecto de que los precios se ajusten a la baja conforme a la marcada tendencia de los mercados internacionales del petróleo y sus derivados.
De acuerdo con los senadores del blanquiazul, sólo en el último cuatrimestre de 2014, el precio del petróleo Brent cayó de 102 dólares el barril a 70.5, y continúa a la baja; el West Texas Intermediate (WTI) bajó de 90 a 66 dólares
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
Efectos inesperados del cambio climático
Luisa Gabriela Aragón Cervantes l finalizar cada año, normalmente como seres humanos realizamos en cierta forma una reflexión sobre lo acontecido durante el año que está a punto de concluir. Y para esta columna tampoco es la excepción; haciendo un análisis en retrospectiva, debemos de analizar qué tanto hemos contribuido para mejora o deterioro del medio ambiente, cuáles han sido las acciones a favor o en contra que nos han llevado al lugar donde estamos ¿Un mundo mejor? Hace poco leí un artículo de José Sarukhán sobre efectos inesperados del cambio climático en donde se exponía un tema con el que vivimos de forma cotidiana que realmente no analizamos y mucho menos tomamos en cuenta, pero que a la larga forma parte de nuestro día a día y trae consecuencias a nuestro organismo afectándolo en su funcionamiento. Las lavadoras generan depósitos de microplástico alrededor de las costas del mundo; La próxima vez que lave la ropa piense en el medio ambiente. No sólo la temperatura a la que se lave la ropa, sino en la contaminación de las costas del mundo por el microplástico – pequeños trozos de poliéster y nylon que tiene el tamaño de la cabeza de un alfiler - liberado de su ropa durante el ciclo de lavado. Según un estudio dirigido por el Dr. Mark Browne de la Escuela de Biología de la UCD y Ciencias Ambientales, Universidad de Dublín, Irlanda, más de 1.900 fibras pueden ser lavadas en una sola pieza de ropa durante un ciclo de lavado a máquina y terminan en la costa. Los resultados publicados recientemente en la revista estadounidense Environmental Science and Technology proporcionan nuevos conocimientos sobre las fuentes, sumideros, y la vía que
A
recorre el microplástico en los hábitats. Muestran que dieciocho orillas través de seis continentes estaban contaminados con microplástico. Para investigar la fuente principal de la contaminación de microplástico en las playas, el equipo del Dr. Browne examinó en el alcantarillado sitios de disposición de lodos y efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales. También lavaron ropa sintética y mantas, y descubrieron que lanzaron más de 100 fibras por litro de efluente utilizado. Se encontró que las proporciones de fibras de poliéster y acrílico en la ropa eran parecidas a las de los efluentes en las playas y en los sitios de disposición de aguas residuales. Esto, dicen los investigadores, sugiere que el lavado de ropa – más que la fragmentación de residuos o productos de limpieza de plástico - fue la principal fuente de los escombros microplásti-
co en las costas. “Mostramos que el poliéster, acrílico, polipropileno, polietileno y fibras de poliamida contaminan las costas a escala global, más que en las zonas densamente pobladas y hábitats que recibieron las aguas residuales”, explica el Dr. Browne. “A medida que la población humana crece y la gente usa los textiles más sintéticos, la contaminación de los hábitats y los animales por microplástico es muy probable que aumente”, dice. “Los diseñadores de máquinas de ropa y lavado deben considerar la necesidad de reducir la liberación de fibras en las aguas residuales.” Según el Dr. Browne y el equipo internacional de científicos que realizaron el estudio, el trabajo es una necesidad urgente para determinar hasta qué punto ha afectado al medio ambiente este tema; ya que se cree que por lo menos un tercio de la comida que ingerimos está contaminado
Para investigar la fuente principal de la contaminación de microplástico en las playas, el equipo del Dr. Browne examinó en el alcantarillado sitios de disposición de lodos y efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales
con este material, ya que los micro-plásticos han invadido la cadena trófica marina afectando los organismos marinos y a quienes los consumimos, lo cual es preocupante. Muchas industrias utilizan fibras plásticas, como polyester y nylon, en la confección de sus prendas de vestir, de manera que cada vez que se lavan, se desprenden cantidades de microfibra del material plástico que acaban en el mar y son ingeridos por los peces más pequeños, y esos materiales se mueven en la cadena trófica a los peces de mayor tamaño, que son los que comemos. Muchas de estas fibras plásticas son fácilmente combustibles y son usadas en la confección de ropa deportiva, cobijas, almohadas, etc. Los retardantes de fuego usados para tratar estas prendas tienen también efectos nocivos para la salud humana, pues varios de ellos (en especial los llamados PBDE) son agentes cancerígenos, afectan el desarrollo neuromotor y producen problemas tiroidales. “En los seres humanos, las fibras microplástica inhalados son absorbidos por los tejidos pulmonares y pueden llegar a ser asociado con tumores, mientras que se ha demostrado que los colorantes de dispersión de fibras de poliéster y acrílico pueden causar dermatitis.” Este tema, como mencionaba con anterioridad, no es tomado en cuenta nunca cuando realizamos este tipo de actividades tan cotidiana como lavar la ropa; por eso se deriva la reflexión que he expuesto al principio de este artículo; cuáles han sido las acciones que llevamos a cabo para beneficio de nuestro medio ambiente. Este tema no es por amarillismo ni para generar alarma social, pero se requiere de ser consumidores informados en la adquisición de los productos que compramos día a día, ya que de ello depende el bien de nuestro medio ambiente y de nosotros.
Al Cierre
Lunes 29 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Lunes 29 de diciembre de 2014
Lunes 29 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
4-5B FOTOS: Jacob García
Erick Pascacio y Olivia Jiménez completaron los 30 kilómetros en la carrera ciclista de montaña que se realizó en la reserva natural “La Sepultura”
Superan el desafío Avances y cuentas pendientes en el deporte 6B
Conoce a los 10 deportistas del año 2-7B
2B
Noticias
Lunes 29 de diciembre de 2014
LEWIS HAMILTON El piloto inglés de la escudería Mercedes se convirtió en campeón del mundo de la Fórmula 1 por segunda ocasión, al ganar el Gran Premio de Abu Dabi. La primera vez fue en el año 2008. Hamilton espera seguir compitiendo siete años más. Hace unos días Lewis Hamilton fue elegido en Glasgow (Escocia) personalidad deportiva del año 2014, prestigioso galardón que concede todos los años la cadena británica BBC. Hamilton, de 29 años, obtuvo el premio después de haber logrado su segundo título de campeón del mundo en la categoría reina del automovilismo, con la escudería Mercedes. “No tengo palabras. Ha sido un año fantástico. Agradezco el enorme apoyo que me ha dado mi familia, mi equipo, mis amigos y todos los aficionados; nunca he dejado de sentir su apoyo en cada carrera”, dijo el deportista, visiblemente emocionado, tras recibir el galardón.
PAOLA LONGORIA La raquetbolista mexicana rompió el récord de mayor número de partidos ganados al hilo, con 152 que comenzó el primero de mayo de 2011, mismo que perdió frente a la estadounidense Rhonda Rajsich en la final del Torneo de Stockton, California. Pese a ello, Longoria se levantó y se coronó tricampeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. De esta manera, la jugadora tiene en puesta una nueva etapa con otros objetivos y menos presiones de todo lo que la rodea, para apuntar a un año más como número uno, y todo continuará del 23 al 25 de enero en Cincinnati, con el primer certamen del año.
ROGER FEDERER A sus 33 años, los tenistas suele retirarse de las canchas. Roger Federer desconoce el paso del tiempo, y a pesar que sus facultades se han mermado, continúa jugando a gran nivel, incluso para pelear por los cuatro grand Slam del año. El eterno “rey” logró adjudicarse el único trofeo que en sus vitrinas, la Copa Davis, al vencer en la final al francés Richard Gasquet por 6-4, 6-2 y 6-2, asimismo fue el tenista con mayor número de partidos ganados de la ATP en 2014 y en este año ocupó el segundo lugar del ranking, solo por debajo de Novak Djokovic. Sus colegas de generación se van retirando paulatinamente —los Andy Roddick, David Nalbandian, Juan Carlos Ferrero, Nikolay Davydenko— pero Federer continúa su reinado, e incluso podría ser señalado como el mejor tenista de la historia por su extensa cantidad de títulos. Aunque por segunda campaña consecutiva no conquistó un trofeo de Grand Slam, la de 2014 fue una de las más excelsas de su carrera.
CRISTIANO RONALDO Este fue el año para el futbolista portugués, en la pasada edición de la Champions League superó con 17 goles al argentino Lionel Messi como el máximo anotador en una edición de la competición europea futbol. Además, el lusitano también sustentó el récord de mayor número de hat-tricks de la Champions. Ronaldo se adjudicó el Balón de Oro 2014, el segundo en su trayectoria. También ha vuelto a repetir cómo máximo goleador mundial del año 2014 con 61 goles en 60 partidos, superando al argentino Messi.
PEYTON MANNING El quarterback de los Broncos quebró la marca de pases de anotación de Brett Favre con 509 pases de anotación. El mariscal de campo actualmente lleva 528 y contando. Negó que a sus 38 años ya esté pensando en el retiro, incluso cuando los últimos dos años de su contrato están sin garantía. Con 17 temporadas de experiencia, el egresado de la Universidad de Tennessee fue fundamental en la consecución de la catorceava corona divisional de la franquicia del Oeste de la Conferencia Americana, la cuarta de forma consecutiva.
DEREK JETER Con 2,747 partidos, 1,923 carreras, 260 jonrones y con una participación en siete Series Mundiales de las cuales en cinco logró la victoria (1996-19981999-200 y 2009) el beisbolista de los Yankees de Nueva York culminó su carrera deportiva. A lo largo de sus 20 años de trayectoria, Jeter fue Novato del Año en 1996, obtuvo cinco Guantes de Oro (2004, 2005, 2006, 2009, 2010) y se adjudicó cinco Bates de Plata (2006, 2007, 2008, 2009, 2012). El final a su carrera llegó el 25 de septiembre, cuando los “Bombarderos del Bronx” visitaron a su archirrival las Medias Rojas de Boston. Jeter produjo en ese juego una carrera siendo sustituido después por Brian Mc Cann y de facto el Fenway Park se rindió ante “DJ2” con un sórdido aplauso de pie. Una de las míticas frases de este histórico jugador es: “Puede haber personas que tengan más talento que tú, pero no hay excusas para que haya alguien que trabaje más duro que tú”.
MANUEL NEUER El portero de la selección alemana se llevó el Guante de Oro por su destacada actuación el Mundial de Brasil 2014, en el que su selección se llevó la Copa del Mundo. El guardameta del Bayern Múnich se encuentra nominado junto con Lionel Messi y Cristiano Ronaldo al Balón de Oro, que se entrega el 12 de enero en Zúrich.
TIM DUNCAN El pivot de los San Antonio Spurs ha cargado al equipo sobre sus espaldas y llevó a la escuadra a su quinto título de NBA. Cuando los Spurs se coronaron hace unos meses, derrotando contundentemente en la serie final al Heat, surgió la duda si Tim Duncan, su gran figura desde 1997, seguiría para afrontar su campaña 18 en la NBA y defender el cetro, el quinto en su trayectoria, a pesar de poder irse en la cima y con un legado exitoso que le tiene asegurado un sitio en el Salón de la Fama. Duncan muestra que el inclemente paso de los años no merma sus facultades en la duela. El único jugador de los Spurs que cuenta con los cinco anillos de campeón en la historia de la franquicia tuvo ante sí la oportunidad de retirarse, pero el delantero optó hacer válida la opción de un año que tenía con San Antonio, por 10 millones de dólares, y seguir al lado de Ginobili y Tony Parker en busca de refrendar el título. Para Duncan ésta ha sido una campaña en la que ha hecho más amplio su legado como uno de los mejores delanteros en la historia de la NBA. La decisión de seguir en la NBA le dio en estas primeras semanas de temporada la oportunidad de unirse al legendario Kareem Abdul-Jabbar como los únicos jugadores en la historia que tienen más de 25 mil puntos, 14 mil rebotes y dos mil 500 bloqueos, luego de que el símbolo de los Spurs acumula 25 mil 142 unidades, 14 mil 116 rebotes y dos mil 827 bloqueos.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
7B
SOLO UNA MEXICANA DESTACA EN LA LISTA
10 Los
deportistas del año Un recuento de los atletas que destacaron durante el 2014
M Agencias
éxico.- El 2014 se acerca a su fin y elegimos a los mejores 10 deportistas del año, nacionales e internacionales, que destacaron con su actuación.
MADISON BUMGARNER Con tan solo 25 años de edad, el pitcher de los Gigantes de San Francisco llevó a su equipo el título de la Serie Mundial. El zurdo fue elegido como el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño, luego de lanzar cinco entradas en blanco como relevista en el juego definitivo y ganar sus dos aperturas. Bumgarner lanzó 52 innings y dos tercios en los que solamente permitió seis carreras para una ridícula efectividad de 1.03 durante la pasada postemporada. Conocido por sus amigos como “Mad Bum”, Madison Kyle Bumgarner ya es una leyenda viviente más del béisbol del Gran Circo, hasta que otro lanzador con su mismo poder físico y mental pueda romper estas marcas dejadas por el originario de Hickory, Carolina del Norte, en donde nació el 1 de agosto de 1989.
Fotos: Cortesía
RORY MCILROY El norirlandés fue elegido como el mejor jugador del circuito de la PGA por segunda ocasión en los tres últimos años. Ganó el Abierto Británico y el Campeonato de la PGA, además de un Campeonato Mundial de Golf, se ubica en el primer puesto del ranking mundial. Cabe destacar que Rory McIlroy estaba a punto de casarse con Caroline Wozniacki, una de las mejores tenistas de la WTA, pero su juego iba de mal en peor, por lo que prefirió cancelar la boda y enfocarse en el golf; hoy es el número uno del mundo. En 2015, McIlroy desea ganar el Masters de Augusta y completar así los cuatro “majors” del golf, algo que no ha logrado ningún golfista europeo. Junto a los estadounidenses Jack Nicklaus y Woods, es el único en haber logrado tres “majors” antes de los 26 años.
4B
Noticias
Lunes 29 de diciembre de 2014
“Parti munic Oaxa
Los pobladores del ejido atentos a la llegada de los ciclistas.
Momentos previos antes de la salida.
El ejido Rosendo Salazar, sede de esta justa ciclista.
“Fue una ruta excelente tuvo de todo, subidas, bajadas, arroyitos donde te llenas de lodo, el año pasado quedé en tercer lugar.” OLIVIA JIMÉNEZ Ganadora
Las féminas dieron pelea.
Caídas que algunos ciclistas pudieron sobreponerse.
Olivia Jiménez, la mujer triunfadora.
ERICK PASCACIO CONCLUYÓ CON ÉXITO LOS 30 KM
La gloria es s El ciclista del equipo Trek se quedó con el primer sitio de la “La última y nos vamos” organizada por MTB Chimbombos
Hans Gómez Cano
U Noticias
na fiesta deportiva fue la que se vivió este domingo en el ejido Rosendo Salazar al llevarse a cabo la justa ciclista “La última y nos vamos” organizada por el club MTB Chimbombos en el municipio de Cintalapa, Chiapas, donde Erick Pascacio se quedó con el primer sitio al cruzar la meta como primero, después de 30 kilómetros recorridos. El ejido en mención cobijó a los 110 ciclistas que le dieron vida a esta justa, los pobladores sacaron sus sillas, los esperaron en las veredas y los apoyaron sin cesar en un evento que pocas veces pueden ver y que hace una fiesta deportiva. La reserva natural de La Sepultura, fue la ruta recorrida por los amantes del pedal que desde temprana hora se dieron cita en el parque central de Rosendo Salazar, neblina al inicio y un sofocante sol fue el clima que tuvieron que sortear los participantes, quienes animosos salieron con todo en busca de la gloria deportiva. Fue la Fábrica de Hilados y Tejidos “La Providencia” una de las estampas más significativas donde los ciclistas pasaron en busca de la escalada al cerro. Fue en ese punto donde los ciclistas fue-
y de nadie
ron dejando espacios, algunos se adelantaron a gran velocidad, mientras otros se rezagaron por el cansancio, algunas bicis presentaron mejores hechuras, estas ayudaron a tener una competencia dura de principio a fin. No faltó el ciclista que se quedó varado por ponchaduras, otros se quedaron con la cadena en la mano, tuvieron que terminar el recorrido con la bici caminando junto a ella. Siete fueron las categorías a competir siendo la Libre varonil y femenil, Principiantes, Master 30, Master 40, Master 50, Master 60. REACCIONES Para Roberto García Pon, organizador de la justa, se cumplió una vez más con el cometido de promocionar el ciclismo como deporte de recreación, teniendo buena respuesta de estos. “Participaron atletas de diferentes municipios de Chiapas, de estados como Querétaro, Oaxaca y Vallarta, fueron 110 corredores que recorrieron 30 kilómetros en altimetrías donde hay más subidas que bajadas,
entras a la reserva de la Sepultura y es un lugar muy padre, pasas arroyos, hay descensos, lo hacemos para promover los ejidos, la gente y los niños ven pasara los ciclistas y la gente respondió.” A pesar de algunos incidentes en cuanto a señalamientos, García Pon dijo que todos terminaron la justa de buena forma, con una sonrisa en el rostro al haber desafiado a la naturaleza. “Yo soy de las personas que sabe que cuando hay problemas se resuelven, acá venimos a divertirnos, venir a pasar un rato agradable, la logística no es exacta pero llegaron bien los 110 corredores, se cuidaron las calles.” Roberto García adelantó que en el 2015 habrá más sorpresas para los ciclistas. “Esperamos el próximo año con la tradicional carrera de la Candelaria que será el 8 de febrero con un recorrido de 60 kilómetros, con parte de Jiquipilas y Cintalapa, en agosto tenemos la ruta la Cumbre que serán 50 y 80 kilómetros en 4 ejidos y en diciembre otra vez con la tradicional de Chimbombos.”
Orgullosos ganadores de la “última y nos vamos”.
Dur
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
iciparon atletas de diferentes cipios de Chiapas, de Querétaro, aca y Vallarta, fueron 110 corredores.”
GANADORES
Organizaador
n Juan Díaz
n Erick Pascacio
CATEGORÍA MASTER 30
CATEGORÍA FEMENIL
n Arturo Montesinos
n Olivia Jiménez
CATEGORÍA MASTER 40
CATEGORÍA PRINCIPIANTES
n Nemías Vázquez
n Jovany Cruz
CATEGORÍA MASTER 50
CATEGORÍA MASTER 60
n Rafael Velázquez
“Fue increíble, competí con un ciclista de Oaxaca que es muy bueno, los paisajes nada que decir increíble, pista increíble.” ERICK PASCACIO Ganador
e más
LOS GANADORES Para la originaria del municipio de Mapastepec, Olivia Jiménez, este reto fue complejo pero pudo salir avante. “Fue una ruta excelente tuvo de todo, subidas, bajadas, arroyitos donde te llenas de lodo, el año pasado quedé en tercer lugar, la ruta fue diferente pero pude ganar, las primeras subidas fueron las más complicadas.” Olivia esperaba más competencia pero se dijo satisfecha por lo mostrado esperando regresar el próximo año. “Faltaron otras compañeras que siempre andan dando lata, empecé hace un año en esto, ya me gustó, participé en la Candelaria, en Las Margaritas, Tuxtla y San Cristóbal.”
La ruta fue Parque Central Rosendo SalazarEjido Niños Héroes- Valle de Corzo y Corazón del Valle-Parque Rosendo Salazar.
Por su parte, Erick Pascacio del equipo Trek, sus dos años de experiencia arriba de una bicicleta le dio la victoria en esta justa, que fue demandante de principio a fin. “Fue increíble, competí con un ciclista de Oaxaca que es muy bueno, los paisajes nada que decir increíble, pista increíble, los platos ya no servían, caminé, cambié al plato chico y nunca había sucedido.” Erick confiesa que no había hecho nunca la ruta, por lo que el desafío fue más que satisfactorio. “No había hecho la ruta, solo una parte, el kilometraje más costoso fue el 15 porque nos perdimos, la pelea fue desde el inicio hasta el final y el próximo año estaré acá presente.”
MTB Chimbombos hizo posible esta justa para despedir el 2014. Erick Pascacio, el ganador general del equipo Trek.
Fotos: Jacob García
ROBERTO GARCÍA PON
CATEGORÍA ELITE
suya
ra batalla sobre veredas.
5B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
3B
COMENZARÁN CON LAS CLASIFICACIONES PARA ON
Presentan calendario
de actividades 2015 El ajedrez emprenderá arduas acciones para este nuevo año con la mira puesta en la Olimpiada Nacional
Hans Gómez Cano
L
Adán Castillejos valoró a ocho alumnos del profesor Andrey Fonseca Hans Gómez Cano Noticias
La academia EFA Oriente evaluó a ocho alumnos quienes despidieron el año con su valoración en artes marciales, donde el profesor Adán Castillejos acudió para realizar el examen. Esta academia está a cargo del profesor Andrey Fonseca, quién ha perseverado y ha sido constante en la enseñanza de los alumnos quienes en esta ocasión mostraron principios básicos. La evaluación dio comienzo con cada uno de los atletas quienes realizaron aspectos técnicos, tomando en cuenta la aptitud de cada uno de ellos. En esta evaluación se consideraron aspectos físicos, técnicos y tác-
El ajedrez asociado con calendario en mano para el año venidero. para el certamen de Olimpiada, se dará un campamento para obtener fogueo previo al siguiente compromiso, en donde el 7 y 8 de febrero se realizará un torneo para buscar mejorar el nivel de los participantes. Mientras que el 15 de febrero se realizará el torneo de la “amistad”, este se llevará a cabo en San Cristóbal de las Casas. Previo a este torneo, del 12 al 15 de febrero se realizará la etapa región sureste de olimpiada, en donde los amantes del deporte ciencia buscará el pase para el certamen nacional. Será en el mes de marzo que se dé comienzo a la nueva temporada en la Liga Municipal de Ajedrez, en donde la apertura será el 14 de este mes en mención en
las instalaciones de la SJRYD, la pausa para la liga se dará el 11 y 12 de abril, esto para asistir al torneo “De la Primavera” en San Cristóbal de las Casas. En el mes de mayo se realizará el torneo tradición “Surimbo” en donde la sede será Suchiapa, mismo que organiza el club Carlos Torre. El ritmo cambiará para finales del primer semestre del año, en donde el 21 de junio se realizará el IV Campeonato Amateur de Ajedrez, esto en la capital del estado, siendo organizado por la Liga Municipal, mientras que el 27 del mismo mes llegará el torneo “San Pedro” en el municipio de Huehuetán, Chiapas. San Cristóbal vuelve al mapa con
La primera competencia será el 10 de enero con el tradicional Torneo de “Día de Reyes” en Tapachula. su torneo “Belisario Domínguez” esto el 11 y 12 de julio, la actuación del nuevo municipio integrado en mayor parte a la disciplina, llega con su torneo “Santa Margarita”, esto con sede en Las Margaritas, Chiapas, para el 18 y 19 de julio. A finales del mismo mes (23-25) se realizará las acciones en Tapachula con el torneo “Don Juan Zamora Velázquez. Cintalapa hace su aparición en el mes de agosto, esto del 29 y 30 para su torneo “Chimbombo”, para septiembre el certamen de mayor peso y calidad en el estado hará presencia en San Cristóbal de las Casas, esto con la VI Copa Chiapas de Ajedrez.
Mientras que la segunda temporada de la Liga Municipal retorna el 19 de septiembre, en tanto el día de la raza tendrá partida de ajedrez, esto el 11 de octubre. Para comenzar a cerrar las actividades de 2015, en noviembre se disputará el Estatal de Blitz, seguido del torneo “Día de la Mujer”, y el 20 de diciembre se estará disputando el tradicional Torneo Navideño en San Cristóbal de las Casas. De este manera las actividades para el deporte ciencia estarán llenas de adrenalina y trabajo mental para los deportistas ciencias en esta nueva temporada que llega en enero del 2015.
EFA cierra el año con evaluación ticos, además se observó a algunos alumnos quienes mostraron mayor técnica y que próximamente serán evaluados de nueva cuenta para obtener el nivel correspondiente. Adán Castillejos mencionó que EFA va por buen camino y día a día va creciendo, por lo que es de suma importancia llevar por buen camino la enseñanza, teniendo un programa y control adecuado de cada uno de los alumnos. Al término de la evaluación el profesor Adán Castillejos los exhortó a seguir preparándose y a continuar con su trabajo en las artes marciales, los invitó a prepararse fuertemente, a entrenar diariamente y tener una constancia y disciplina para poder alcanzar sus objetivos. Al término de la evaluación los
ALUMNOS EVALUADOS
n Iván Méndez Morales n Moisés Gutiérrez Ángel n Greysi Alejandra Bartolón Gutiérrez n
Pedro Pablo Pérez Arias
n Giovanni Morales Méndez n Jonathan Francisco Pérez Pérez n William Ramos Cruz n Juan Luis Caldera Flores
alumnos junto al profesor Andrey Fonseca despidieron el año con su tradicional posada, donde festejaron los buenos resultados que tuvieron en esta evaluación.
Foto: Jesús Hernández
uego de dar su evaluación sobre las actividades del 2014, Edén López Martínez, titular de la Liga Municipal de Ajedrez “Tuchtlán” y vocero de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas A.C., informó de las actividades para el deporte ciencia dentro del 2015. Las actividades comenzarán el 10 de enero con el tradicional torneo de “Día de Reyes en la ciudad de Tapachula, Chiapas, mismo que se organiza por el club Rey Blanco, esperando lanzar su convocatoria en las próximas semanas, luego de tener esta apertura para los ajedrecistas, el camino será difícil, y con mayor precisión. Tras disputar el torneo antes mencionado, llegarán las Olimpiadas Regionales, mismas que los ajedrecistas tomarán parte para clasificar a los mejores en el proceso del certamen nacional que organiza CONADE, este certamen será del 17 al 25 de enero, seguidos del 29 al 31 del mismo mes para la fase estatal, en donde Tapachula será la sede para registrar a los mejores de la disciplina. Tras conocer a los seleccionados
Fotos: Jacob García
Noticias
En esta evaluación se consideraron aspectos físicos, técnicos y tácticos.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
JOSÉ LUIS ORANTES COSTANZO AFIRMA
Avances y cuentas pendientes “El apoyo a los atletas que concluyeron su ciclo en Olimpiada Nacional ha sido un vital para el deporte en Chiapas”.
El subsecretario del deporte indicó que ha sido un 2014 de mucho trabajo en infraestructura y apoyos
GERMÁN GAXIOLA
H
a sido un 2014 de avances significativos en materia deportiva, en infraestructura lo más palpable, de apoyos importantes a atletas y entrenadores, de re impulsar la cultura del deporte en todos los sectores de la sociedad, pero también ha sido un año de cuentas pendientes, la Olimpiada Nacional una de ellas. Para el subsecretario del deporte, José Luis Orantes Costanzo, este 2014 es un antes y después en infraestructura deportiva, la construcción de gimnasios al aire libre y la remodelación de unidades deportivas han dado un nuevo e importante impulso a los chiapanecos para involucrarse en una actividad física. Como ya lo ha manifestado en ocasiones anteriores, el subsecretario del deporte en Chiapas, resalta la figura del
Foto: Jacob García
NOTICIAS
ORANTES COSTANZO resaltó el apoyo a los atletas de primera fuerza. gobernador del Estado Manuel Velasco Coello para lograr este cometido que no se ha agotado en el año que culmina. “Es lo más visible, los gimnasios al aire libre es un acierto como queramos verlo, más chiapanecas y chiapanecos podemos realizar una actividad física gracias a la construcción y rehabilitación de estos espacios públicos. Esto no para aquí, la meta de nuestro deportista número 1 y todos los que estamos involucrados en ello, la vemos lejos y falta mucho por hacer”.
A la par de ello, y junto con Carlos Penagos, secretario de Juventud, Recreación y Deporte, quien ha sido el gestor de estos avances, José Luis Orantes logró este año lo que no se había concretado en la historia del deporte en Chiapas, el apoyo a atletas de primera fuerza para que estos continuaran compitiendo a gran nivel. “Este punto es medular en nuestro ejercicio 2014. El apoyo a los atletas que concluyeron su ciclo en Olimpiada Nacional ha sido un vital para
José Luis Orantes
Subsecretario del Deporte
el deporte en Chiapas, pues con ello traspasamos las fronteras pues ahora nuestros atletas compiten en eventos internacionales portando con orgullo el escudo de nuestro estado”. El caso de Aremi Fuentes Zavala, Carmelita Correa Silva, Genaro Rodríguez, Arturo Lárraga, Isaac Torres, es extraordinario: “jamás habíamos tenido la oportunidad de impulsar a nuestros atletas en competencias como los Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe, o en Open’s; nosotros ponemos nuestro granito de arena y ellos hacen el resto”, señaló. “Propusimos el apoyo a estos at-
letas de primera fuerza y se logró, este año sentamos las bases para que estos atletas sigan su camino en el deporte y sean las grandes estrellas que necesitamos y ejemplos a seguir para las futuras generaciones, que sean nuestros más grande orgullo a través de los años y las generaciones”, asentó. “El Congreso del Estado tiene ya un recurso destinado a este sector, no es lo que necesitan para continuar su carrera deportiva al 100 por ciento, pero sin duda es un aporte significativo para que logren sus metas. Esperamos que con el paso de los años más atletas se unan a este grupo y que el recurso aumente cada vez más para el beneficio de todos”, opinó. Sin embargo, este año que concluye deja en el tintero el avance en la Olimpiada Nacional, donde queda mucho por hacer. “Es un gran parámetro, lo sabemos, tenemos en cuenta lo que se hizo bien y lo que se dejó de hacer; es nuestra tarea principal en este año y vamos a trabajar para que nuestra entidad mejore cada vez más. Hemos sentado las bases con lo que ya platicamos y estoy seguro que para este 2015 cosecharemos lo que hemos sembrado durante estos 365 días”, concluyó.
Entusiasmado con su retorno Avilés Hurtado comenzó a vivir su segunda etapa con Jaguares de Chiapas Guadalajara.- Después de incorporarse a los trabajos de pretemporada y ponerse al parejo de sus compañeros, el refuerzo colombiano, Avilés Hurtado, está entusiasmado con su retorno al conjunto de Chiapas Jaguar, con el cual quiere tener un buen Torneo Clausura 2015. El cafetero que ya viviera una primera etapa en el conjunto de la selva chiapaneca en la temporada 20132014 se mostró contento por volver a Chiapas, ya que después de salir durante seis meses su intención era regresar gracias a los buenos momentos que vivió con Jaguares y la afición. Además, el sudamericano, aseguró que aunque no pudo estar en su máximo esplendor debido a las lesiones que lo aquejaron en su pasado con Jaguares, ahora espera estar al máximo para poder ayudar al equipo a conseguir las metas planteadas. “Cuando uno se entrega al máximo deja buena sensación y así fue, las cosas salieron bien, estuvimos a punto de calificar en los torneos que estuve,
lastimosamente no fue así; las lesiones no permitieron que brindara todo lo que podía brindar y ahorita se me está dando esta oportunidad, esperemos que no hayan lesiones y Dios mediante las cosas empiecen de la mejor manera, quiero aportarle mucho al equipo para que siga surgiendo lo que hizo el torneo anterior”. Hurtado Herrera es consciente de que Chiapas ha tenido un importante realce en las últimas campañas, razón por la cual sabe que hay metas claras y que la competencia dentro del grupo será fuerte, ya que se tratará de volver a una liguilla. “Es el objetivo principal, pero vamos
a ir partido tras partido, los compañeros que están hicieron las cosas bien, lograron clasificar, que era lo que queríamos durante el año que estuve aquí; ahorita es una nueva etapa, va a ser mucho más difícil, me gustan los retos y estamos para afrontarlos y Dios mediante esperamos que las cosas salgan bien”. Precisamente y ante el año nuevo que está por llegar, Avilés Hurtado tiene sus propósitos para este próximo 2015. “Mi primer meta es no lesionarme, aunque uno está expuesto a eso, después con el equipo quiero aportar mi granito de arena para poder clasificar y ya pelear el torneo que es lo que queremos”.
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL COLOMBIANO se incorporó a la pretemporada que realiza Jaguares en Guadalajara.
8B
Lunes 29 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
29 de diciembre
Un 29 de diciembre el músico Pablo Casals, el muralista David Alfaro Siqueiros y el muralista Francisco Nieva; murieron el pintor Jacques Louis David, el dramaturgo Héctor Mendoza y el poeta Rainer María Rilke.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
David Alfaro Siqueiros.
Concurso de Artesanías
2015 El 21 de enero, en el marco de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, se llevará a cabo la tradicional muestra de piezas
6C 5C
La primera semilla Humberto Batis fue animador de buenos conversadores y creador de escritores con el propósito de no estar solo
2C
2C
Cultura
Lunes 29 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Huberto Batis
La primera semilla Fue animador de buenos conversadores y creador de escritores con el propósito implícito de no estar solo
Alberto Ruy Sánchez/Guillermo Fadanelli
M El Universal
éxico.- Huberto Batis es mucho más que mi maestro, mi editor y mi amigo. Sólo alguna comparación descomunal alcanzaría levemente a describir el tamaño y los efectos de su presencia generosa y afilada en la formación y en la vida afectiva de quienes estuvimos muy cerca de él desde los años setenta. Corrió la voz de que un personaje extravagante abriría un taller literario al que podrían asistir alumnos que no necesariamente estudiaran la carrera de letras. Ricardo Newman, Felix Moreno, Magui de Orellana, entre otros, teníamos una clara pasión por la literatura pero también por el cine y el periodismo, la antropología y la filosofía. Teníamos casi veinte años cuando coincidimos en las aulas excesivas de una carrera entonces nueva que se llamaba Ciencias y Técnicas de la Información. Y decidimos escaparnos de otras materias para probar ese taller teñido de una reputación de extrañeza. La primera sorpresa fue encontrarnos a un gran lector que con la misma avidez, pasión e irreverencia leía a los grandes autores que a nosotros, incipientes aprendices de escritores. Nos regalaba así de entrada la igualdad de leer con la misma minucia crítica nuestros titubeantes intentos de escritura. Cada sesión abría puertas hacia nuevos libros y autores y cada lectura era demostración de cómo
los otros, ya en los libros, habían hecho con destreza, algunas veces ejemplar, algo similar a lo que parecía que habíamos intentado en nuestros ejercicios compartidos. Muchas veces había que aprender no de lo que los demás habían logrado sino de eso en lo que otros, ya publicados y con prestigios establecidos, también habían fracasado. Aprendíamos de entrada que, mucho más importante que ser publicados o tener una carrera literaria, el reto grande era hacer lo mejor que cada uno pudiera. Y esforzarse por hacerlo mejor cada vez. Eso cambiaba todo. Y, a quienes siguiéramos esa línea de esfuerzo extravagante, ella nos separaría radicalmente de la gran mayoría de escritores que buscaron la presencia pública inmediata. O la pertenencia a una cofradía de complicidades. Todo aprendizaje de escritor se da finalmente, no en el
grupo, no en el taller colectivo sino en el taller individual. En el taller personal, en la soledad poblada de lecturas y fantasmas donde cada creador finalmente se define, crece o se anula. La otra lección implícita en esa lectura afilada en todas las direcciones era que el último juez, el más cruel y despiadado, el de verdad más riguroso, tendría que ser uno mismo. Ninguna palmadita en la espalda era de verdad aceptable. Ningún elogio mutuo admisible. Pero la crítica no era destrozar el texto sino comprender sus mecanismos, sus ideas, sus formas, sus posibilidades. Criticar es comprender, sin contemplaciones conformistas pero no necesariamente atacándolo de manera sistemática. Ser crítico no es dar puñaladas con alma de verdugo sino tener un bisturí afilado para la disección anatómica certera. Un día Huberto decidió que el taller se desplazaba a su casa los sábados por la mañana y que ahí reuniría a sus alumnos de varias universidades. Podría escribirse muchísimo sobre esa casa. Por lo pronto me detengo diciendo que fue ahí donde el taller adquirió su verdadero carácter. Ya no escolar sino artesanal. No un profesor que dicta “verdades” al auditorio sino un artesano mayor al centro ejerciendo su oficio a su manera y un círculo a su alrededor aprendiendo a hacer cada uno lo suyo, a la vista de todos. Huberto vivía con tal intensidad todo lo que leíamos, todo lo que escribía, todo lo que investigaba, que compartir lecturas era siempre una experiencia vital. Recuerdo el día que leímos en un autor francés del siglo XIX, Huysmans, la descripción del olor que despedían las faldas
agitadas por las bailarinas de can can en el Moulin Rouge. Una mezcla potente de coño y de un perfume cuyo nombre no recuerdo. Pero que Huberto fue inmediatamente a hacer fabricar por un perfumero. Y todo era así con él. Los sentimientos, las situaciones, los vínculos de cada texto con la historia social y las historias individuales estaban vivos. El abismo entre los libros y la vida no era sino un espejismo que se rompía en el acto de leer vitalmente cualquier texto. La literatura sería vida o no sería nada. Esa manera apasionada de pensarse profesionalmente en el oficio de la edición, del periodismo cultural, del pensamiento y la escritura me marcó para siempre y creo que fue fundamental en la elección de las siguientes cercanías. Tanto en las personas como en el modo de relacionarse con ellos y su oficio: Roland Barthes, Gilles Deleuze, Octavio Paz, apasionados del asombro literario, cada uno a su manera. En aquel inicio de los setenta, en la época de la primera semilla, Huberto tenía 36 años y algunos de nosotros casi veinte. Pero lo veíamos como alguien muy mayor. Ahora que cumple 80 y lo veo y lo pienso tan joven agradezco su iniciación apasionada como después la amistad no menos intensa y la hospitalidad de editor en las páginas sabatinas donde tantos aprendimos a tener lectores. El gigante que es Huberto sigue regalándome su sombra generosa y en ella, como una sonrisa, como una afirmación vital, ese olor que llegaba desde la primera fila del can can. Y yo le agradezco aspirando hondo cada vez que por alguna razón de la vida siento que me falta la respiración.
Más/3C
“Huberto vivía con tal intensidad todo lo que leíamos, todo lo que escribía, todo lo que investigaba, que compartir lecturas era siempre una experiencia vital”. Alberto Ruy Sánchez,
Fotos: Cortesía
Escritor
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas El porvenir es cosa nuestra Estuve cerca de Huberto Batis en el suplemento sábado del periódico unomásuno, como colaborador y también como espía en su oficina, intruso o admirador de su oficio de editor. Me tocó presenciar tormentas de toda clase, exabruptos, risas y gozar de largas conversaciones con él. Algunas veces, cuando Batis terminaba su labor en el periódico, me acercaba en su automóvil a mi departamento próximo al metro Ermita. En el camino continuábamos charlando. Y, según yo, creo que nos hicimos amigos en ese entonces. Dije “espía” y lo sostengo: el aprendizaje es también un espionaje y yo ponía meticulosa atención en todos sus actos y palabras. Me informaba acerca de la experiencia vivida con el editor más temido, erudito, intratable y perspicaz que existió en el México de los años noventa, justamente durante la década de mi (de)formación, un mucho tardía y extemporánea. Batis me educó vía la conversación y el relato de anécdotas en apariencia meramente sociales o personales. Era una de sus mayores virtudes: hacer llegar el caballo de Troya a la fortaleza de la ignorancia juvenil de manera sencilla, lúdica y paciente. No se permitía la pedantería ni el adoctrinamiento, y a la manera socrática te llevaba a esforzarte y pensar más allá de tus prejuicios salvajes. Yo no me daba cuenta cabal de su guía, de su inagotable recorrido en los campos de la cultura literaria y filosófica, ni de su capacidad para construirse a sí mismo en el espejo y la atención del otro. Batis fue animador de buenos conversadores y creador de escritores con el propósito implícito de no estar solo. En la oficina donde cuidaba de sábado, la puerta nunca estuvo cerrada y, a manera de montaje, su secretaria Aída le anunciaba la llegada de los colaboradores más formales. Los amigos y otros confianzudos se colaban y se atenían a su suerte. Podían ser lanzados fuera de la oficina en un santiamén, o quedarse horas dentro charlando con Huberto. Si la visitante era una mujer bella no tenía que preocuparse: Batis le entregaba las llaves de suplemento, del periódico y de la ciudad (y además le tomaba fotografías). Hacer el recuento de anécdotas, obras, acciones, fábulas y personalidades a las que Batis dio vida no es posible; al menos para mí. Prefiero no jalar de ese hilo porque una montaña se me viene encima. Una acertada analogía de su curiosidad y quehacer mítico e intelectual sería el Árbol de Porfirio: sus ramificaciones y vasos comunicantes no agotan el mundo, más bien lo dibujan, sugieren, y crean otra vez en toda su complejidad e infinitud. Allí están sus numerosos libros como prueba de mi afirmación. Ahora me detengo brevemente en uno de ellos que apenas si es conocido: Ni edad dorada ni apocalipsis. Aquí se reúne parte de su obra alrededor de temas científicos y literarios de gran envergadura: relaciones entre mente y cerebro; especulaciones sobre la ecología y la libertad; la literatura y las drogas; la civilización
Lunes 29 de diciembre de 2014
3C
Una característica de Batis que espantaba y repelía a tantas personas que se acercaron a él: su vitalidad no contenida en formas predecibles de cortesía y zalamería
y la medicina. Batis reflexiona él mismo y expone las preocupaciones intelectuales de muy diversos pensadores a partir de breves piezas literarias que se crearon en el ir y venir de sus tantas lecturas. Allí, por ejemplo, Huberto da cuenta de la obra de Denis de Rougemont, El porvenir es cosa nuestra (una llamada de atención pública ante la inminencia del desastre ecológico); y comenta con erudición y largueza el libro The Natural History of the Mind, de G. R. Taylor. Preocupaciones actuales y latentes de las que Batis se ocupó en sus escritos hace ya varias décadas. Obtengo provecho de este libro —Ni edad dorada ni apocalipsis— para confirmar que el talento e interés filosófico y literario de Huberto no contempló ni tomó una sola dirección pese a ser él académico prominente y especialista en varios temas de la literatura mexicana. La divulgación de altos vuelos es participación en el conocimiento más profundo de las cosas; la filosofía como acción reflexiva de todo lo que es o quiere ser no está concentrada en una disciplina profesional, sino que se expande a partir del lenguaje en la literatura, la crítica literaria y el estudio de la cultura. La curiosidad intelectual de Batis y la lectura casi sádica que hacía de los libros y de los autores que le interesaban eran expuestos en sus obras con precisión, minucia y ob-
Algunas de las experiencias de Batis en el medio de la cultura mexicana se hallan plasmadas en su célebre libro Lo que “Cuadernos del Viento” nos dejó y en La flecha extraviada sesión formal. No hay desorden en su quehacer: hay gula, erudición, placer y precaución de sabio. Podríamos aventurar una definición, por supuesto relativa: “El lenguaje hace la crítica de sí mismo mediante la poesía y la literatura”. Yo lo creo así; y también pienso que lo que llamamos literatura abarca y comprende el testimonio, la memoria y el dar cuenta de nuestra vida y época desde el recuento de las personas y hechos sociales que son tejido y exhibición de la cultura de la que uno forma parte. Los ojos que no se conforman habitando la amplia celda de lo interior buscan cualquier ventana para mirar hacia el exterior,
husmear y reconocerse en lo otro y en los otros. Fueron muchas las tardes y noches que escuché a Batis contar historias y referirse a toda clase de personajes no ficticios. Él parecía indiscreto, como suele ser normal en un habitante de la narrativa, y gustaba de unir la ficción y la exhibición de lo humano con su experiencia vivida. No difamaba: daba pie a la literatura oral. No era Gracián el que hablaba, sino Gracián pervertido por el diablo. Batis no relataba la historia verdadera de nadie, pues ésta —además de ser una fábula per se— resulta imposible de ser narrada partiendo de una sola y única mirada (las licencias que te ofrece el perspectivismo avalan mi opinión). Algunas de las experiencias de Batis en el medio de la cultura mexicana se hallan plasmadas en su célebre libro Lo que “Cuadernos del Viento” nos dejó; y también en La flecha extraviada. Su desgarbo moral y virtud memoriosa se encuentran en estas páginas que se hacen acompañar de la admiración y sorpresa que causa el bosquejo de la cultura a partir de los gestos sociales de sus actores y de la convivencia y afección singular por ellos: “Yo he encontrado en México la inteligencia femenina en dos personas: Elena Garro e Inés Arredondo” (La flecha extraviada). No es cualquier mirón sin pasado el que escribió estos libros, sino
el joven corrector de la Revista de la Universidad de México —a donde Batis llegó por recomendación de Alfonso Reyes—; el director de la Revista de Bellas Artes; el editor y director de la Imprenta Universitaria; y el animador del suplemento sábado en el que arropó a los eruditos, a las glorias académicas y también a los jóvenes más (y a veces menos) talentosos de finales del siglo XX: tormenta e ímpetu en el cambio de siglo. Nadie como él me apoyó en la tarea de editar la revista Moho, de vena subterránea, insolente y dadaísta. Su entusiasmo por mi revista era a veces mayor que el mío. Ahora Huberto Batis cumple ochenta años: su longevidad se veía venir y yo la divisé desde que lo visitaba en la redacción de sábado hace veinte años —allí donde conocí e hice amistad con Rocío Barrionuevo y con Julio Aguilar quienes, en distintas épocas, acompañaron a Huberto en la confección del suplemento—. No quiero dejar pasar una característica de Batis que espantaba y repelía a tantas personas que se acercaron a él: su vitalidad no contenida en formas predecibles de cortesía y zalamería. En México es sencillo hacerse de enemigos, sólo basta decirles la verdad (o lo que piensas acerca de ellos). Estoy muy de acuerdo con Miguelángel Diaz Monges cuando en la Revista de la Universidad de México escribe que algunos medios e intelectuales han sido mezquinos con Huberto Batis. Claro que lo han sido, pero tal mezquindad es el infierno que da vida y fortalece. La conjura de los necios es un halago que muy pocos merecen. Ojalá que sus enemigos, algunos ganados a pulso, nunca reconozcan públicamente su talento e importancia en la cultura mexicana: en general fueron y son personajes menores subidos a un banquito para prodigarse estatura. Han pasado ya varios años que no me encuentro con Huberto y con Patricia González, su compañera, como acostumbrábamos hacerlo en el pasado. Si la amistad ha sido buena entonces habrá dolor, recuerdos y un mito. Salud, Batis, por ocho décadas de vida y creación.
4C
Lunes 29 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo PIE DE FOTO etalle de lo que será la portada del Diccionario de la Rial 2015, que me fuera encomendada por el doctor Marco Antonio Besares, miembro prominente de la Academia de la Lengua Frailescana. Se agradece el gesto.
D
CARTA A VALERIA / Arcadio Acevedo Valeria: Aún en las primeras horas del imberbe 2015, malaconsejado por el espíritu monárquico y chocarrero del champán (nunca antes en mi perruna existencia había buceado en él), me dio por discutir con mis amigos sobre temas espinosos, inasibles para la limitada comprensión humana: Dios, eternidad, creación, amor. Y muerte. Tendida a los pies de la loma, la ciudad parecía una playa de lentejuelas. Un motín de alegres luminiscencias, si lo desean así, poetas. Un tumulto de bachas si así lo prefieren, jóvenes quemadores. En mi turno, acepté mi fe en Dios, pero en un Dios muy individual, no apegado a los cánones tradicionales que nos infunde la religión católica, única que a trompicones profesé algunos años de mi vida. Tampoco se ciñe a los dogmas orientales de la divinidad. Es la mía una fe cortada a mi talla espiritual, a la medida de mi materia gris. No a mi conveniencia. El Dios en el que creo y al que le lanzo besos de gratitud y choros íntimos cotidianos, el Dios que me ha visto mojar los pantalones ante la proximidad del precipicio, el que me canta epitafios de cuna, aleluyas en otoño a través de mis hijos, el que se acuesta conmigo metido en formas de mujer joven, no porta el uniforme de ningún equipo conocido. Mi Dios no es un ente sino una energía creadora original. En ella tuvo inicio lo finito, y lo que ha de perdurar cuando las palabras se hayan extinguido sobre la faz del universo. Cuando la luz del verbo no ilumine el revés ni el envés de nuestro asombro
Ilustración: Arcadio Acevedo
CURIOSIDADES DE AÑO NUEVO 1. La primera fiesta de Año Nuevo de la que se tienen referencias históricas se celebraba en Babilonia (en la actual Irak). Tenía lugar a mediados de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, y duraba nada menos que once días (¡y nosotros nos quejamos de que la Navidad es larga!). 2. Los antiguos romanos consideraban el primer día del año el 25 de marzo, que era cuando daba comienzo la primavera. Por entonces era común el uso de calendarios lunares más adecuados a los ciclos agrícolas (la siembra, la cosecha, etc.).
infantil. Cuando no haya bocas que disparen las palabras como aerolitos. Cuando no haya inteligencias que las pronuncien. Cuando no haya oídos que puedan escucharlas. Les confié, Valeria, que después de los cincuenta años el pensamiento de la muerte se me ha vuelto cotidiano. Es, en invierno, la taza de chocolate donde sopeo el pan diario de mis dudas, es la taza de café aguado donde ahogo mis turuletes, mis caballitos asustados por la incertidumbre. Y no soy fatalista, no. Simplemente me estoy esforzando por tratar de asimilar en un plazo perentorio, con humildad, sin que el terror a la nada me convierta en nada antes de tiempo, mi realidad. Según noticia escuchada ayer, les comentaba a mis amigos, el promedio de vida del mexicano es de 72 años para el varón y 75 para la hembra. Si pudiese agotar el promedio máximo –cosa improbable, tomando en cuenta la vida desordenada que he llevado- tendría una expectativa de ocho años, puesto que ando en los sesentaisiete. Ahora bien: Once años en condiciones de salud física y mental llevaderas, como hasta ahora, no serían una cantidad despreciable de jornadas para seguirlas derrochando. Pero
uno nunca sabe cuándo la vida ha de pasarnos la factura. También ignora uno si deberá pagar en abonos o al contado. De un solo golpe. Nada sabe uno del monto de los intereses. Apreciada la panorámica desde ese mirador, nos embiste la certeza de que el tiempo apremia, de que ha llegado la hora de empezar a hacer nuestro chumul, de empezar a ordenar nuestros tiliches, de jerarquizar nuestros afectos, nuestros amores, nuestras pasiones. De aprovechar el saldo. Es la hora de lanzar la tarraya a despecho del clima, del sol o de la luna, de las mareas. A estas alturas del océano, de charal para arriba todo es pesca mayor. Es la hora de arrancarle las cadenas al niño, al monstruo, al idiota, al pavo real, a la chachalaca, al mercader, al idealista, al animal, al macho, al alacrán, a la tórtola, al halcón, al cura, al padrote, al santo, a la víbora, a la virgen santísima, a la madre, al ángel, al homosexual, a la puta, al asesino, al justo, al cabrón, al prevaricador, al travestido, al egoísta, al honesto, al mentiroso, al eunuco, al noble, al traidor, al casto, al fornicador, al púdico, al cobarde, al desvergonzado y al guerrillero, al méndigo y al mendigo, a los profetas y a los demonios que llevamos dentro. Es la hora de salir a la plaza públi-
ca desnudos, con el pudor arremangado en los tobillos, y extender el corazón al firmamento como un paraguas invertido, y alargar las manos con las palmas vueltas hacia arriba, para que ni una gota de esta maravillosa vida que nos cala, lloviendo a jicarazos, se derrame. Se trata de animarnos a gritar: Gracias, Dios, por darme un papel en el misterioso teatro de la vida. CURIOSIDADES… 3. En el año 153 a.C., para poder planificar con tiempo las campañas militares de las Guerras Celtibéricas, se declaró el 1 de enero como primer día del año mediante un decreto del Senado romano. 4. Julio César fue el primer emperador romano que decidió acabar con los desfases de tiempo que creaban los distintos calendarios lunares utilizados en el Imperio. En el año 46 a.c. creo el calendario Juliano que contabilizaba 365 días al año y cada cuatro años, 366. Tenía 12 meses y comenzaba en enero. 5. El año que se implantó en calendario juliano se denominó Año de la Confusión pues para arreglar los desajustes hubo que contabilizar 455 días y agregar dos meses de 33 y 34 días entre noviembre y diciembre.
GULA DE NAVIDAD / Rubén Pesquera La familia, con el corazón en vilo, sigue atenta los ruidos en el tiro de la chimenea —“skriich-skraach”—. Cuando aparece Santa Claus todos lo reciben de rodillas y en sepulcral silencio. El traje rojo y las barbas blancas son de sobra conocidas —no existe confusión alguna— este año han sido elegidos: darán de comer a tan descomunal apetito. La mesa está servida y empiezan a traer las viandas, mas fuera del vino espumoso, San Nicolás desprecia todo, pero se relame los labios en anticipación al plato principal. La estuvieron engordando todo el año, la dorada piel y el exquisito aroma indican que está en su punto. La pequeña niña de ocho años fue sacrificada sin dolor —nunca lo supo, incluso en el último momento creyó— y cuando fue trinchada crujió según las normas de la haute cuisine. —¡Anímense, alcanza para todos! —rugió el invitado— ¡pongan música! Uno a uno, primero las mellizas, luego el padre y enseguida el mayor —y por fin, la renuente madre—, comenzaron a cortar trocitos, paladeando el suculento manjar. —¡¡Juo-jo-jó!! —estalló Santa, satisfecho del festín y de tan agradable compañía.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
5C
Edición 2015
Invitan al Concurso de Artesanías de Chiapa El 21 de enero, en el marco de la Fiesta Grande, se llevará a cabo la premiación y la tradicional muestra de piezas
Cristal Moreno Gómez
E
Categorías: n Laca: laca de fondo, laca decorada y diseño n Máscaras: parachico (tradicional y barbada) y máscaras diversas n Talla en madera: tradicional, imagen religiosa n Bordado tradicional
La recepción de piezas se llevará a cabo en la Casa Escuela de Tradiciones de Chiapa de Corzo, del 06 al 15 de enero de 2015, de 9 a 17 horas
l 21 de enero de 2015 se llevará a cabo la premiación del Concurso de Artesanías en Chiapa de Corzo, luego de que en enero de 2014 este certamen no se realizó debido a los trabajos de restauración del Centro Cultural Exconvento de Santo Domingo, así lo dieron a conocer autoridades correspondientes en conferencia de prensa. De acuerdo con la convocatoria, en el Concurso de Artesanías 2015 podrán participar todos los artesanos que vivan en Chiapas y que se dediquen a la elaboración de piezas con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño, mismos que podrán inscribir sus piezas en las categorías de laca: laca de fondo, laca decorada y diseño, y jóvenes artesanos; máscaras: parachico (tradicional y barbada) y máscaras diversas; talla en madera: tradicional (escenas cotidianas de los grupos indígenas y mestizos de Chiapas, el acabado deberá ser en madera al natural), imagen religiosa (representación de personajes, escenas o símbolos de la iconografía religiosa tradicional, con acabados en madera al natural o policromada) y jóvenes artesanos. Asimismo, en la de bordado tradicional técnica de Chiapa de Corzo: bordado tradicional: em-
Fotos: Cortesía
Noticias
bollado, endentado, regresado o a pulso (traje tradicional completo, manteles grandes, caminos de mesa), bordado en petatillo (traje tradicional completo, manteles grandes, caminos de mesa) y tiras de contado, para camisa tradicional chiapacorceña. Informaron que la recepción de piezas se llevará a cabo en la Casa Escuela de Tradiciones de Chiapa de Corzo, del 06 al 15 de enero de 2015, de 9 a 17 horas. El jurado calificador, anunciaron, estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en la materia y será nombrado por los or-
ganizadores, su fallo será inapelable el cual se reunirá el día 19 de enero de 2015, a las 11 horas para evaluar y dictaminar las piezas presentadas a concurso. Los artesanos ganadores están obligados a realizar una demostración al jurado el 20 de enero de 2015 a las 11 horas, en el lugar sede del evento. El jurado cuenta con la facultad para anular el premio al artesano que demuestre falta de dominio de la técnica por la que resulte ganador. Luego de la premiación se inaugurará la tradicional muestra de artesanías, las cuales estarán disponibles.
6C
Lunes 29 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En 2014
El arte mexicano dio
la vuelta al mundo “Mayas, revelación de un tiempo sin fin” viajó a Brasil y Francia, también La obra de Diego Rivera llegó por primera vez a Asia
M
éxico.- La obra de mexicanos como Diego Rivera (1886-1957), Frida Kahlo (1907-1954), Eugenia Belden (1962), Mariana Castillo Deball (1975) y Rafael Lozano-Hemmer (1967), se exhibió durante 2014 en diversas partes del mundo y cautivó a espectadores de diferentes latitudes. Las artes plásticas mexicanas estuvieron presentes en Europa, América Latina, Asia y Estados Unidos, donde el talento mexicano salió victorioso y sorprendió al público extranjero. En septiembre pasado, el Palazzo Ducale, en Génova, Italia, exhibió 120 obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, entre pinturas, dibujos y fotografías, además del corsé de yeso sobre el que Frida pintó el martillo y la hoz del emblema comunista. Después del éxito que tuvo la exposición de Frida Kahlo en Roma, donde 332 mil personas acudieron al Museo Scuderie del Quirinale, la obra de la artista nacida en Coyoacán, pudo ser vista en Génova acompañada de pinturas de su compañero de vida Diego Rivera, uno de los tres gigantes del muralismo mexicano. Organizada por la Fundación Palazzo Ducale para la Cultura, MondoMostre y Skira, la muestra reveló los lazos secretos que unían los dos artistas tan profundamente diferentes, además de revelar la evolución técnica y temática de su obra. Mientras que en Roma se presentó a Frida como ícono del avant-garde y se le comparó con artistas vanguardistas de Francia y Alemania, en Génova se le mostró en el contexto interior del arte mexicano y se comparó su trabajo con el de Diego Rivera. El Museo Nacional de Arte de China recibió por primera vez el trabajo de Diego Rivera, a través de 34 piezas que ofrecieron una panorámica de su labor durante 52 años. “Diego Rivera, orgullo de México” fue la primera exhibición del artista en Asia, por lo que se le dedicó un piso del museo para mostrar sus óleos, dibujos y réplicas de dos de sus famosos murales. La exposición permitió constatar la evolución de la técnica y la mirada del artista mexicano a través de retratos, incluido uno a de su madre, dibujos y bocetos para esculturas, naturaleza muerta, desnudos, y paisajes, además de dos de sus murales, uno de ellos un resumen de la vida y cultura nacionales. En tanto, las inmortales calaveras y otros personajes creados por José Guadalupe Posada (18521913) se exhibieron en la Sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares, España. La exposición “Posada. Fantasías, calaveras y vida cotidiana”, que también se exhibió en el Castillo de Santa Catalina de Cádiz, incluyó 103 grabados originales provenientes de diversas colecciones particulares, bajo la curaduría de Agustín Sánchez González.
Foto: Cortesía
Notimex
SE EXHIBIERON pinturas, dibujos y fotografías de Diego Rivera y Frida Kahlo.
El pasado 17 de julio, se inauguró en la Latin Art Gallery de Praga la exposición de la artista mexicana Eugenia Belden, que incluyó 13 pinturas al óleo, un acrílico y cuatro grabados en linóleo, inspirados en los mitos y las tradiciones indígenas mesoamericanas, budistas y cristianas. Otra de las artistas mexicanas que destacó en el extranjero fue Mariana Castillo Deball, quien se convirtió en la primera mexicana en montar una exposición individual en el Hamburger Bahnhof, uno de los principales museos de Berlín, luego de que en 2013 ganara el Premio de la Galería Nacional para el Arte Joven. En Eslovenia, Tatiana Candiani presentó “Cinco variaciones de circunstancias fónicas y una pausa”, basada en una investigación sobre las máquinas, la narrativa, el argumento, el sonido de la escritura, los sistemas de lectura y el encriptamiento del lenguaje. Otra de las exposiciones que causaron revuelo fue “Mayas, revelación de un tiempo sin fin”, que tras presentarse en Palacio Nacional, viajó este año al Mundial de Futbol de Brasil, donde se presentó en el Museo de la Oca, del Parque Ibirapuera, en la ciudad de Sao Paulo. Uno de los museos representativos de la capital cultural de Brasil, albergó urnas, incensarios, cerámica, estelas, dinteles, máscaras funerarias de jade y dos entierros con sus ofrendas que datan del periodo Preclásico (2500 a.C.) al Posclásico (1250-1550 d.C.). Las piezas no sólo dan cuenta del valor estético del arte maya prehispánico, sino de las formas
El pasado 17 de julio, se inauguró en la Latin Art Gallery de Praga la exposición de la artista mexicana Eugenia Belden, que incluyó 13 pinturas al óleo, un acrílico y cuatro grabados en linóleo, inspirados en los mitos y las tradiciones indígenas mesoamericanas, budistas y cristianas de vida, la organización sociopolítica, la conciencia histórica, la religiosidad y la cosmovisión de esta antigua cultura. La exposición también viajó a París, Francia, país donde las 385 piezas generaron gran expectativa entre el público, que ha manifestado un amplio interés por las culturas mesoamericanas y, en particular, la maya. La Reina de Inglaterra, Elizabeth II, inauguró
la muestra “Era de la Información”, del mexicano Rafael Lozano-Hemmer, en el Museo de Ciencia en Londres. Considerado como uno de los máximos exponentes del arte electrónico a nivel mundial, LozanoHemmer, presentó una instalación artística interactiva de luces y voces a través de 800 aparatos que abarcaron la historia de las telecomunicaciones en los últimos 200 años. La retrospectiva explica cómo el mundo moderno está conectado a través de seis redes de comunicación: el telégrafo, el teléfono, la radio y la televisión, las comunicaciones satelitales, las computadoras y los teléfonos celulares. La obra escultórica del llamado “Mozart de la pintura”, Juan Soriano (1920-2006) Llegó a la Plaza de la Naciones Unidas, ubicada en Nueva York, Estados Unidos, donde el público podrá ver hasta abril próximo, piezas como “Pájaro de dos caras”, “Pájaro III” y “Paloma de bronce”, entre eotras. En la galería Drawing Room, de Londres, el artista mexicano Daniel Guzmán presentó 30 imágenes e iconografía azteca bajo el título “Daño al Cromosoma” (Chromosome Damage). Cabe recordar que además la exhibición de su obra en Londres, Daniel Guzmán participará en otros proyectos como parte de la celebración del Año de México en el Reino Unido. Estos son algunos ejemplos de los artistas mexicanos, cuya obra fue exhibida en el extranjero durante el año que está por concluir.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
Sociales
7C
Famosas cambian calendario por revista En la última década varias cosas cambiaron, una de ellas, la costumbre de las famosas por realizar año con año un calendario, misma que ha quedado casi en el olvido, ya que ahora les resulta más atractivo posar de manera sensual o desnudas en revistas para caballeros, pues son mayores los beneficios económicos. Niurka Marcos, Maribel Guardia, Lorena Herrera y Ninel Conde son algunas famosas que deleitaban la pupila del género masculino con sus almanaques; sin embargo, desde hace cuatro años la tradición se ha roto.
Las mejores Apps de 2014
TECNOLOGÍA
CADONU
E NOTICIAS
l año 2014 ha sido maravilloso en muchos aspectos, y uno de ellos ha sido el software. Hemos visto como las principales plataformas han dado grandes pasos hacia delante, mejorando sus diseños (como en el caso de Android 5.0 Lollipop) y aportando nuevas funciones (como en el caso de iOS 8 y Windows Phone 8.1). Pero ese no es el único nicho donde hemos podido ver grandes novedades de software. En las aplicaciones desarrolladas por terceros también hemos podido apreciar un gran avance en este 2014. Desde juegos adictivos hasta aplicaciones de productividad indispensables. Así pues, qué mejor forma de poner el broche al año que con la lista de mejores aplicaciones de 2014.
Workflow
Workflow es una novedosa aplicación para iOS que nos permite generar diferentes flujos de trabajo, simplificando y facilitando muchas de las tareas que realizamos en nuestro día a día (como subir una fotografía a Dropbox y borrarla automáticamente de la galería o poder enviar archivos de audio desde Music.app). Ha sido de las últimas en llegar, pero tal ha sido su crecimiento y su trascendencia que, indudablemente, debe estar en esta lista de mejores aplicaciones de 2014. Descarga: Workflow en App Store: $29 pesos
Monument Valley
Este famoso juego para Android y iOS ha causado furor a lo largo del año 2014. Se trata de un juego de plataformas que juega con los efectos visuales y trata de engañar a nuestros sentidos. Todo ello con unos gráficos muy cuidados, tanto como la estructura general del juego. Su inclusión en nuestra selección de mejores aplicaciones de 2014 era
aplicaciones que gestionan nuestro correo electrónico de una forma diferente a la habitual, Google presentó Inbox, su particular apuesta sobre el futuro del correo electrónico. Funciona solo con cuentas de Gmail y hace nuestra bandeja de entrada mucho más inteligente, separando automáticamente los correos, integrándose con otros servicios de Google, creando recordatorios automáticamente… etc. Si eres capaz de integrarla en tu flujo de trabajo, es una maravilla. Descarga: Inbox en App Store y Google Play. Gratuita.
Hyperlapse
Poco a poco, los vídeos se han convertido en un pilar fundamental de Instagram. Tanto, que sus propios creadores han lanzado este año Hyperlapse, una sencilla aplicación para crear timelapses y poder subirlos automáticamente a nuestro perfil de Instagram. Tanto por su sencillez como por sus resultados, debe estar sí o sí en este club de mejores aplicaciones de 2014. Descarga: Hyperlapse en App Store: Gratuita.
Flic
Hacemos muchas fotografías con nuestro smartphone. Y muchas de ellas, sobran. O bien están borrosas, o simplemente no han quedado como deseábamos. ¿Qué es lo siguiente? Borrarlas. Y para ello, no hay nada mejor que Flic, una aplicación que nos permitirá borrar fotografías haciendo un simple swipe (muy similar al mecanismo de Tinder). Descarga: Flic en App Store: $19 pesos
SKRWT
Siguiendo con la fotografía, no podemos olvidar en esta selección de mejores aplicaciones de 2014 a SKRWT, una excelente aplicación de retoque fotográfico que nos permite, entre otras cosas, corregir la distorsión de la lente, las proporciones… etc. Si te importa la calidad de tus fotografías, esta aplicación debe estar en tu smartphone sí o sí. Descarga: SKRWT en App Store: $18 pesos
agradable, y el rendimiento general es perfecto. No incluirla en nuestra selección de mejores aplicaciones de 2014 sería casi un pecado. Descarga: Unread en App Store: Gratuita.
Microsoft Office
Tras meses de rumores, Microsoft lanzó Microsoft Office (Word, Excel y Powerpoint) para los usuarios de iPad, iPhone y Android, ofreciendo así la suite ofimática que muchos esperábamos en nuestros terminales móviles desde hace años. Además llega de forma gratuita en todas las plataformas, aunque para liberar todo su potencial requiere una suscripción de Office 365 o similar. Descarga: Microsoft Office en App Store y Google Play: Gratuita.
Overcast
Escuchar podcast es algo cada vez más frecuente, pues están viviendo su segunda juventud durante estos últimos meses. Y para ello, una de las mejores aplicaciones que podemos usar es Overcast, desarrollada por Marco Arment (un conocido desarrollador que ha estado involucrado en productos como Tumblr o Instapaper). Cuenta con una cuidada interfaz, sincronización y una gran cantidad de funciones que agradecerá todo oyente de podcast. Sin duda, una de las mejores aplicaciones de 2014. Descarga: Overcast en App Store: Gratuita.
Goat Simulator
Un simple juego de cabras para algunos; el juego más divertido de la historia para otros. Seas del perfil que seas, Goat Simulator es uno de los juegos más entretenidos y curiosos de los últimos tiempos. Primero llegó al ordenador y, durante este año 2014, hizo su aparición en las plataformas móviles. Sin duda, un must para pasar un buen rato. Descarga: Goat Simulator en App Store y Google Play: $ 45 pesos
Unread
Estar al tanto de la actualidad es algo esencial en nuestro día a día, y para ello, una de las mejores alternativas es Unread, un popular lector de feeds RSS para iOS. Hace uso de Feedly, aunque es compatible con muchos más servicios. Su interfaz es sencilla y
FOTOS: ARCHIVO WEB
obligatoria. Con el año casi finalizado, Monument Valley en App Store y Google recopilamos las que han sido Descarga: Play: $35 pesos las mejores aplicaciones de 2014. Desde juegos hasta Inbox aplicaciones de productividad, Tras Mailbox y todo otras tantas
8C
Noticias
Lunes 29 de diciembre de 2014
Iván García y Daniela Muñoz.
Mimí Garza y Teodoro Hoppenstedt.
Selene Jordán y Gerardo Orantes.
Fernanda Neumaier y Lucía Penagos.
Carlos y Rocío Borges.
El amor los une BODA
Caramelo Varona y Samuel León disfrutaron de la compañía de familiares y amigos en su idílico enlace nupcial
Ceci Espinosa y José Antonio Moreno.
Carlos Castro
L NOTICIAS
a noche del sábado 13 de diciembre, Caramelo Varona y Samuel León protagonizaron una hermosa recepción matrimonial en la Plaza de Toros San Roque, presentándose ante amigos y familiares, quienes los recibieron con fuertes aplausos para que bailaran el tradicional vals. Las muestras de agradecimiento por parte de los novios no se hicieron esperar, dándole un toque emotivo al evento, sobre todo cuando se transmitió un pequeño video que hizo llorar a los presentes y a la feliz pareja. Sin embargo, la alegría fue tanta que la pareja dio inicio a la celebración para que todos disfrutaran del banquete. Como era de esperarse los buenos deseos no pudieron faltar reflejándose en cada abrazo que les otorgaron con mucho cariño para que tengan una vida matrimonial llena de felicidad.
NUEVO CAMINO
Arturo Cáceres y Lucía Ortega.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Carmelo y Samuel finalizaron así una etapa importante en su vida como pareja, para dar el paso más emocionante al unir sus almas en una sola a través del matrimonio, algo que tendrán que ir cuidando conforme pasen los años.
Gaby Escudero y Paco Terrozo.
Samuel León y Caramelo Varona.
Paulina Aguilera, Carlos García y Juan Carlos Segura.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
Lupita Rodríguez y Raúl Ramírez.
Sofía Yescas y Silvia Soto.
Ricardo Valtierra y Daniela Domínguez.
Marcela Moya y Xochitl Blanco.
Daniel Tamez y Laura Montesinos.
Milton Morales y Aimee Avila.
Genaro Zúñiga y Carla Sanabre.
José Luis Orantes y Macarena Maturana.
Meme Zambrano y Daniela Ahumada.
Zahir García, Rafa Zardain y Fernando Zepeda.
Karla Amor y Víctor Orantes.
Enrique Arvizu y Daniela Moguel.
9C
10C
Sociales
Lunes 29 de diciembre de 2014
Aimee Aguilar, Fanny Montesinos, Martha Robles y Montse Ochoa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diego Aguilar, Tania Moreno, Abril Molina y Jennifer Martínez.
XV AÑOS
Inicia nueva etapa Diana López disfrutó de su fiesta al lado de sus amigos quienes la colmaron de buenos deseos en cada abrazo que le otorgaron conforme fueron llegando al bonito recinto
Carlos Castro
E NOTICIAS
Oscar Anaya y Maribel Díaz.
Darvi Ramos y Manuel Espinosa.
scoltada por sus apuestos chambelanes se presentó en la pista de baile la guapa Diana López para interpretar su vals de quince años, siendo acobijada por la algarabía de los invitados, que con gusto se levantaron de sus asientos para darle la bienvenida en sociedad. Como ya es tradición familiares cercanos le dirigieron bellas palabras en el acto del brindis, siendo uno de los momentos más emotivos de la noche, porque la quinceañera vio como todos alzaron las copas para desearle felicidad en su camino. Música, excelente atención y un gran banquete hubo dentro del evento, donde todos se divirtieron y se llevaron un agradable recuerdo de lo que se fue formando durante la magnífica velada.
EL MEJOR REGALO Sin duda alguna su fiesta de quince años fue el mejor regalo que le hayan dado sus papás, ya que pudo estar con las personas que le han brindado amor a lo largo de todos estos años.
Fotos: Carlos Castro
Itzel y Fernanda Nango.
Daniel Muñoa y Jazmín Zea.
Dariana Villanueva, Paulina Pérez y Paula Pimentel.
La festejada, Diana López.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 29 de diciembre de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Tendrás que dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan.
TAURO Ana Paula Marín, Cristel Ochoa y Carolina Montejo.
Carlos Solís, Rodrigo Velasco y Pablo de la Cruz.
(21 abril-20 mayo): Te gusta cooperar, pero la reacción que obtienes de la gente que quieres ayudar, no es lo que esperabas.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Experimentarás algunas dificultades con tus socios, hasta que sepas poner cada cosa en su lugar.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Tienes la suficiente confianza en ti, nunca te sientes amenazado por tus socios o competidores.
LEO (23 julio-22 agosto): Tu capacidad de tratar a la gente es superior a la de los demás; sabes manejar con maestría todos los asuntos.
VIRGO (23 agosto-22 sept): Evita involucrarte de manera sentimental con personas que usan su atractivo físico para ejercer influencia sobre ti. Con los papás, Gonzalo López y Marlene Ichimura.
LIBRA (22 sept-22 octubre): Cuando alguna persona solicite tu ayuda, bríndala en forma eficaz y generosa; así permites que te conozcan.
ESCORPIÓN (23 octubre-11 nov): Siempre estás alerta, presente y con buena disposición para hacer algún trabajo importante.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que tuviste hace años era el más importante; esta reflexión podrá llegar muy tarde. Daniel López, Gamaliel Vázquez y Alejandro Zamora.
Delmar Zamora, Teo Ichimura y Luis López.
CAPRICORNIO (22 dic-21 enero): Tus relaciones son muy importantes, porque deseas sinceramente tener a alguien con quien puedas convivir.
ACUARIO (22 enero-19 febrero): Eres hábil para manejar grupos. Tu impulsividad te puede inclinar a sufrir algunos accidentes.
PISCIS (20 feb-20 marzo): La gran habilidad intelectual que posees se combina muy bien con tu sensibilidad y sentimientos.
Marcela Díaz, Rodrigo Velasco y Karla Vargas.
Reina, Ana López y Luz Zamora.
11C
12C
Lunes 29 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
13C
14C
Lunes 29 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
15C
16C
Lunes 29 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014 Responsable: Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Al bote por extorsión Una mujer fue captura en flagrante cuando estaba por cobrar la cantidad de 20 mil pesos producto de sus fechorías
4D
Se sintió rápido y furioso Un hombre que circulaba a exceso de velocidad al momento de tomar una curva no disminuyo la velocidad lo que le valió para perder el control de la unidad
4D
Foto: Guillermo Montero
Adiós mundo cruel Un joven de 20 años decidió salir por la puerta falsa, los familiares desconocen los motivos que lo orillaron a esta decisión
Por poco atracan a La Hojaldra Dos personas ingresaron a la panadería donde con arma en mano pretendían sustraer el dinero en efectivo; fueron capturados en el acto
2D 5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
NO IBAN A COMPRAR PAN
Robo frustrado Gracias a los rondines de rutina que realizaban moto patrulleros municipales se logró la captura de dos malhechores
Números
2
ladrones
GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
527
pesos se robaron
22
Fotos: Guillermo Montero
el calibre del arma
ASALTABAN A LA encargada con lujo de violencia
Luego de quitarle varias piezas a un Tsuru, los bandidos lo dejaron abandonado en un tramo carretero
Sebastián Y JAQUELINE fueron puesto a disposición
Lo desvalijaron
Ratas en acción Foto: Ariel Grajales Rodas
na pareja fue detenida cuando al parecer asaltaban la panadería de nombre La Hojaldra que se ubica en la Décima Sur y Segunda Poniente del barrio de san francisco de esta capital. La captura se originó cuando moto patrulleros de la policía municipal realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia por el lugar, en ese momento se percataron de la presencia de un persona del sexo masculino y una femenina que asaltaban con lujo de violencia a la encargada del lugar pretendiendo llevarse el dinero. Rápidamente los guardianes del orden realizaron su trabajo logrando someter a la pareja quienes responden a los nombres de Jaqueline Maza Díaz de 28 años y Sebastián Guillen Fernández de 35. Al momento de la detención se les realizó una revisión logrando encontrarles la cantidad de 527 pesos los cuales habían robado de la panadería, dos celulares y un arma de fuego calibre 22. Por tales razones los amantes de lo ajeno fueron llevados a las instalaciones de seguridad pública para que respondan por el delito de robo a comercio y portación de arma de fuego.
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS LADRONES se llevaron varias cosas de valor. ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar
Jiquipilas. A la altura del puente “La Cintal” ubicado en el kilómetro 82 del tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas, sobre la vía libre México 190, fue abandonado un Nissan tipo Tsuru, cuya unidad presentaba signos de haber sido desvalijada. Minutos antes de las 15 horas de este sábado se supo de la unidad, por lo que efectivos de la policía estatal preventiva (sector XIII) llegaron verificar el reporte, donde encontraron debajo del citado puente el vehículo con placas de circulación (DPG9655) de color blanco, mismo que le hacían falta varias piezas del motor, la batería, los asientos traseros, parte del tablero, llanta de refacción entre otros. En ese sentido, la estatal preventiva y la municipal de Jiquipilas, avisaron a la Policía Federal de lo que habían encontrado, para que tomara conocimiento del hecho. Se supo entonces que los federales se encargaron de la unidad, y ordenaron que la grúa se lo llevara al corralón, pero en ese momento apareció una persona de nombre Rafael Cruz Trinidad
LA UNIDAD FUE desvalijada y abandonada originario de Cintalapa, con domicilio en la sexta oriente y segunda sur del barrio de Santa Cecilia, argumentando que su vehículo se lo habían robado como a las diez de la mañana, pero que aún no había puesto su denuncia ante el fiscal
del ministerio público. Por lo anterior, se supone que la unidad seria puesta a disposición del fiscal del ministerio público, para que ante esa instancia Cruz Trinidad acreditara la propiedad y lo pudiera recuperar.
Villaflores.- Amantes de lo ajeno visitaron una vivienda del fraccionamiento Magisterial de esta ciudad, llevándose varias cosas de valor. En las recientes horas, cantoneros ingresaron a la casa de Luis René Madariaga Velasco de 28 años, de donde sustrajeron una pantalla plana de 42 pulgadas, cinco pares de aretes, un taladro y una caja de herramientas. El afectado presentó su denuncia formal ante la Fiscalía del Ministerio Público por el delito de Robo, en contra de quien o quienes resulten responsables. Vecinos del fraccionamiento Magisterial, situado en inmediaciones de la Calzada al Panteón Municipal, pidieron mayor vigilancia por parte de las corporaciones policíacas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
3D
DURANTE EL 2014
96% de los conductores pasó el examen de alcoholímetro Durante este año se han implementado diversos programas integrales que buscan garantizar la seguridad: Raciel López Salazar
E
l procurador Raciel López Salazar destacó que con el objetivo de salvar vidas, este año el Alcoholímetro Preventivo aplicó 106 mil 879 pruebas en los 15 municipios donde opera. De acuerdo a cifras oficiales, del total de pruebas aplicadas 103 mil 039, es decir, 96% resultaron conductores responsables. El abogado de los chiapanecos dio a conocer que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en todo el territorio chiapaneco. “Durante este año se han implementado diversos programas integrales que buscan garantizar la seguridad, así como salvaguardar la vida, la salud y patrimonio de todas la familias chiapanecas”, abundó. López Salazar reconoció la participación activa de la ciudadanía en el fortalecimiento de la cultura de la prevención y destacó el trabajo que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Asimismo, conminó a la población en general a continuar sumándose a este exitoso programa de prevención que forma parte del movimiento de Comunidades Seguras. Finalmente, indicó que el grupo interins-
Los diferentes operativos están dando resultados positivos, se han recuperado cabezas de ganado y capturado varias personas JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA MAYORIA DE LOS conductores son responsables
Se busca salvaguardar la vida, la salud y patrimonio de todas la familias chiapanecas”
SE HAN APLICADO las pruebas en 15 municipios del Estado
Raciel López Salazar Procurador
titucional que participa en el Programa Alcoholímetro es integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia. Cabe destacar que, el programa se lleva a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.
EL PROCURADOR ofreció una conferencia de prensa
A la baja el robo de ganado nados entre la Procuraduría General de Justicia del Estado, La policía Estatal Preventiva y mando único, han dado buenos resultados en los combates al abigeato que afectaban en estos municipios. Uno de los temas que se tocaban
en la Junta del consejo de Seguridad Pública era la molestia de los ganaderos del municipio, quienes han sufrido grandes pérdidas en el robo de cabeza de ganado. La Procuraduría General de Justicia del Estado, encabezado por un
ministerio público, la policía especializada y la policía estatal preventiva, durante los operativos y en flagrancia, detuvieron a tres integrantes de una banda dedicada al abigeato que operaba en la región. La detención de estas tres perso-
nas ocasionó la recuperación de 20 cabezas de ganado, quienes fueron devueltos a sus dueños y disminuyo el robo de ganado a un 80 por ciento. Los jefes de las diferentes corporaciones coincidieron que los trabajos coordinados entre las corporaciones han disminuido los asaltos a comercio y tortillerías que se estaban incrementando en la cabecera municipal.
Foto: Juan Manuel del Valle
Mapastepec.- Los operativos coordi-
Foto: cortesía
COMUNICADO
LAS AUTORIDADES están realizando diferentes operativos en la zona
LOS UNIFORMADOS han detenido a varias personas en flagrancia
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
SE DIO A LA FUGA
Lo acabó su carro Un hombre que no moderó su velocidad al momento de tomar una curva, terminó incrustándose contra un poste, su acompañante salió con lesiones
NÚMEROS
1
unidad involucrada
1
persona lesionada Fotos: Guillermo Montero
GUILLERMO MONTERO
E
COLABORADOR
l conductor de una camioneta marca Nissan que circulaba sobre una curva sin aminorar la velocidad, perdió el control del volante y chocó con un poste de concreto, esto ocurrió en la carretera El Jobo- Suchiapa provocando que una dama que iba como copiloto resultara con lesiones. Los hechos se registraron la tarde de ayer domingo cuando la camioneta de color azul con redilas placas de circulación DC-38-859 circulaba rumbo
1
ambulancia llegó al lugar
EL CONDUCTOR responsable se dio a la fuga
SU ACOMPAÑANTE tuvo que ser trasladada a un nosocomio
a Tuxtla Gutiérrez a gran velocidad. Pero al llegar a la altura de la entrada de la colonia el Jobo el conductor sin disminuir la velocidad tomo una curva, lo que hizo que el automovilista perdiera el control de la unidad saliéndose de la
a una dama que presentaba golpes en el cuerpo de nombre Grisel Pérez Hernández de 34 años de edad. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes auxiliaron a la lesionada para des-
cinta asfáltica y se impactara contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. El conductor al ver lo que había ocasionado decidió emprender la graciosa huida, dejando lesionada
pués llevarla a un nosocomio. Agentes de Tránsito Municipal llegaron para deslindar responsabilidades y abanderar en el lugar y Ordenaron el traslado de la camioneta siniestrada al corralón.
Muere de un infarto Extorsionaba a la gente COLABORADOR
Foto: Guillermo Montero
Una persona de la tercera edad del sexo femenino perdió la vida después de haber sido auxiliada por paramédicos, al sentirse mal y posteriormente sufrir un infarto en plena vía pública. Los hechos se produjeron la noche del sábado en el libramiento norte oriente en el Fraccionamiento Las Torres cuando una señora de nombre Elena Lara de 70 años de edad viajaba a bordo de un vehículo tipo sedán de color vino acompañada por familiares cuando de pronto comenzó a sentirse mal de salud por lo que el conductor decidió estacionarse frente a la entrada de la base de seguridad pública municipal y solicitó ayu-
da a los policías que en ese momento se encontraban en la guardia. Rápidamente se solicitó el apoyo de paramédicos del ERUM quienes se trasladaron al lugar a bordo de una ambulancia, mismos que llegaron en segundos y le brindaron los primeros auxilios a la fémina, lamentablemente a pesar del esfuerzo de los paramédicos nada pudieron hacer debido a que ya había fallecido al parecer por un infarto quedando tendida sobre una jardinera.. Por tal situación fue necesaria la presencia del agente del Ministerio Público al igual que Servicios Periciales, quienes acudiendo a tomar conocimiento de los hechos y hacer el levantamiento del cuerpo para llevarlo al SEMEFO para practicarle la necropsia que marca la ley.
LOS PARAMÉDICOS ya no pudieron hacer nada por salvarla.
Elizabeth Vargas fue capturada Justo cuando pretendía cobrar el dinero que había solicitado a cambio de no dañar a nadie COMUNICADO
Pichucalco.- Derivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron detener a una mujer cuando pretendía cobrar la cantidad de 20 mil pesos, producto de una extorsión en el municipio de Pichucalco. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, en un primer momento, Elizabeth Vargas López amagó con un arma blanca a su víctima para luego despojarla de sus pertenencias en el tramo carretero que conduce a la ranchería “El Azufre” Segunda Sección. Posteriormente, le exigió la cantidad de 20 mil pesos en efectivo a cambio de no hacerles daño a sus fa-
Foto: Cortesia
GUILLERMO MONTERO
ELIZABETH FUE detenida cuando pretendía cobrar el dinero miliares, indicándole un lugar para la entrega del dinero. Sin embargo, minutos después y resultado de un operativo de reacción inmediata fue capturada en flagrancia. Ante estos hechos, la impu-
tada fue puesta a disposición del Ministerio Público, como probable responsable de los delitos de Robo con violencia y Extorsión; por lo que en las próximas horas se determinará su situación jurídica conforme a Derecho.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de diciembre de 2014
5D
NADIE SABE POR QUE LO HIZO
Otro ahorcado NúMEROS
20
años tenía la victima
36
Fotos: Guillermo Montero
la manzana donde vivía.
066
el número de emergencias
LA CASA DONDE el joven puso fin a su existencia.
En esta ocasión fue un joven de 20 años que decidió poner fin a su existencia la noche del pasado sábado GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
U
n joven de apenas 20 años de edad decidió escapar por la puerta falsa, ahorcándose en su domicilio ubicado en la colonia Gabriel Zepeda que se ubica al norte oriente de esta capital desconociéndose las cusas posibles del suicidio. Los hechos se registraron la no-
EL CUERPO FUE trasladado al semefo. che del sábado en la Avenida Leo y Calzada Arboledas Manzana 36 Lote 16 de citada colonia cuando al parecer un familiar llegó al domicilio del joven de nombre William Martin Sánchez de 20 años de edad encontrándose con la fatal escena, el cual se encontraba amarrado del cuello con un lazo sobre un viga de su casa
hecha de láminas y de block, en ese momento de inmediato habló a los cuerpos de emergencia quienes llegaron hasta el lugar de los hechos percatándose que ya no presentaba signos vitales. Así mismo llegaron elementos de la policía municipal quienes tomaron datos de lo sucedido para des-
La falta de precaución del conductor de un auto compacto originó que dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta resultaran con lesiones
Fotos: Guillermo Montero
LOS EQUIPAJES también fueron revisados
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Un motociclista y su acompañante sufrieron lesiones al ser impactado por un carro compacto cuyo conductor dio vuelta en “U” en la Prolongación dela Quinta Norte Poniente sin tomar las precauciones debidas, por lo que fue atendido por paramédicos de la Benemérita Institución en el lugar de los hechos y posteriormente trasladados a un hospital. Los hechos se suscitaron cuando Heriberto López Jiménez viajaba a bordo de la motocicleta marca italika con placas de circulación 8WML8 acompañado de Hernán Villareal Pérez, Heriberto circulaba en el sentido de norte a sur sobre la Prolongación, pero al llegar frente a las instalaciones de caña hueca un auto marca Chevrolet de color blanco dio vuelta en U atropellando a la moto-
Foto: Cortesía
Dio vuelta en U
pués solicitar vía radio la presencia del agente del ministerio público quien arribo a los pocos minutos del auxilio y dio fe de los hechos y ordenó a unos elementos el levantamiento del cuerpo para llevarlo al servicio médico forense SEMEFO para practicarle la necropsia que marca la ley.
Terminales Seguras
en San Cristóbal
EL RESPONSABLE DEL PERCANCE se dio a la fuga dejando a los lesionados a su suerte.
COMUNICADO
cicleta lo que ocasionó a que ambas personas cayeran sobre el asfalto resultando con golpes y raspones en brazos y piernas . Por tal motivo se solicitó el apoyo de la unidad de emergencias, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar elementos de la Cruz Roja Mexicana y fueron los paramédicos quienes los atendieron en el lugar y después de valorarlos optaron por trasladarlos a un hospital para que recibieran atención médica profesional. El carro que provocó el accidente dejo la defensa delantera tirada so-
San Cristóbal de las Casas.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo el operativo “Terminales Seguras” en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. En trabajos coordinados con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se realizó una inspección a las terminales de autobuses Ómnibus Cristóbal Colón “OCC”, “AEXA” y “Lacandonia”. En el lugar se inspeccionaron las unidades con el dispositivo “Garret”, mientras que binomios caninos participaron
LOS LESIONADOS fueron trasladados a un nosocomio. bre la vía dándose a la fuga dejando a los heridos a su suerte. Al lugar de los hechos también arribaron elementos de Tránsito municipal quienes tomaron conocimiento del accidente.
en la búsqueda de estupefacientes, sin que se reportara alguna anomalía. Por otra parte, fue revisado el equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Además, se corroboró que el personal administrativo y conductores portaran uniformes y logotipos correspondientes a la empresa, para brindar mayor seguridad a los pasajeros. Durante estas acciones, participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México.
Lunes 29 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014
rento
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014
TERRENOS
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo
Se renta consultorio, excelente
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 29 de diciembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 29 de diciembre de 2014
ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
9611614381 Diciembre 2014
TERRENOS
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.