Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 30 de Septiembre de 2015

Page 1

año 7 número 2811 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 30 de septiembre de 2015 $7.00

Busca Enrique Peña Nieto potenciar a estados del Sur Firma y envía a la Cámara de Diputados la iniciativa para crear la ley federal de zonas económicas especiales

“Mientras algunas regiones como la frontera norte y el Bajío compiten con éxito en la economía global, hay otras que aún no logran detonar su potencial” Enrique Peña

Presidente

“… el Presidente de México nos está dando a los estados del sur del país las herramientas para que podamos construir nuestro propio destino…” Manuel Velasco

Gobernador

No se tolerará violencia en cambio de poderes: Segob

PÁGINA 6B

10, 12, 13A

Jaguares y Gallos amarran un empate a cero dentro de la jornada 11

575 mdp adeudan a CFE los munícipes salientes

14a

Confirman la elección del diputado migrante

PÁGINA 22A

7a

Asiste policía chiapaneca a convención en Reino Unido

11a


2A

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con toda lógica

la feria Sr. López

E

l Presidente de la república, en su sencillo pero sentido discurso de este lunes en Nueva York (ante una semivacía Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU), aprovechó la ocasión para informarnos a los tenochcas -desde allá- que con permiso de nadie y quién sabe para qué, a partir del 2018, México entrenará sus propios Cascos Azules, o sea, tropas de la ONU integradas por la raza de bronce, para que vayan a otras partes del mundo a participar en operaciones de mantenimiento de la paz… mmm, ha de ser horrible vivir en un lugar en que haya matazones e inseguridad, ¡qué bueno que ya los vamos a ayudar! (por cierto: si quisiera el Presidente ahorrarnos el gastazo de entrenar tropas encasquetadas de azul, puede sacar un plan de amnistía para todo aquél malandro que se anote como voluntario para irse a partir la maceta en país ajeno; que le encarguen a los zetas lo de Siria, a la semana don Bashar al Assad huye a Brasil disfrazado de rumbera y los fundamentalistas islámicos, esos terroristas que andan degollando gente y poniéndose camisetas de dinamita, en cuanto sepan de su receta secreta del pozoleado, se vuelven Boy Scouts, ¡derechitos!)… en fin, debe tener alguna lógica, que esperemos no sea nomás la de ser el servicio doméstico del tío Sam (su criada). Ayer nos informó la prensa nacional que el secretario de Gobernación Osorio Chong compareció ante el Senado “en el marco de la glosa -sic- del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto” (el sic en glosa es porque esa palabra, glosa, significa según el diccionario de nuestra lengua, “explicación o comentario de un texto oscuro o difícil de entender” y otras cosas del todo ajenas a lo que hacen los secretarios al comparecer a glosar -así, glosar, con esa letra extra-, que eso sí es “comentar

Y tan piensan así que don Osorio también les avisó a los senadores que “en breve el gobierno federal hará llegar al Senado una iniciativa para prevenir y sancionar el delito de desaparición forzada de personas, además de localizar a las personas que están desaparecidas”. palabras y dichos propios o ajenos, ampliándolos”… ¡tcht! a nadie le importa el uso o mal uso del idioma). El asunto es que don Osorio, así, para abrir boca y zanjar de una buena vez el inevitable tema de los normalistas de Aytozinapa, dijo que “Ni perdón para los culpables, ni olvido para las víctimas” (… bueno, pero eso no es equivalente a hacer justicia, parejita y para todos los que directa e indirectamente causaron la tragedia, incluidos los maestros y directivos de la escuela, que por omisión o franca complicidad tengan que ver en eso, así como los líderes que mandaron a los muchachos a cometer tropelías como robar camiones, que los papás no los han de haber mandado a eso a la escuela). Don Osorio, con toda la cancha que tiene (en serio), aprovechó para decir-

les a los senadores que ya discutan, modifiquen como quieran y aprueben la iniciativa de ley de don Peña que permita “intervenir” municipios coludidos con los delincuentes organizados (léase defenestrar autoridades locales, mandar a volar soberanías), porque así habrá “mecanismos que eviten hechos como los del año pasado en Iguala”… mmm, o sea: no tenemos responsabilidad ninguna, la ley como está no nos permite entrarle y por eso pasó lo que pasó. Mentira: la ley como está por supuesto obliga a que la autoridad federal intervenga, porque se cometen delitos federales, por supuesto el cochinero no es porque la ley lo permita, sino porque los que deben aplicar no la aplican. Es otra vez lo de siempre: está del nabo el asunto, pero si sacamos una nueva ley, ya verán que tocamos los

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

dinteles de la Gloria. Y tan piensan así que don Osorio también les avisó a los senadores que “en breve el gobierno federal hará llegar al Senado una iniciativa para prevenir y sancionar el delito de desaparición forzada de personas, además de localizar a las personas que están desaparecidas”. ¡Vaya!, entienda usted, no hay ley para perseguir y castigar a los integrantes del gobierno, policías o militares, agentes de las procuradurías, que secuestran a otro… o sea: la privación ilegal de la libertad no está sancionada; y encima, no hay ley que haga que el gobierno busque a los desaparecidos. Mentira. Es tan obvio que debe haber gato encerrado, alguna lógica debe tener esta colectiva pertinacia: tontos no son, ni don Osorio ni los senadores (y no puede creerse que supongan que

pueden tomarnos a todos el pelo), alguna lógica debe tener… o sí creen que somos sus tarugos, que basta que sigan echando baba y declarando a diestra y siniestra y ya con el tiempo todo se arregla, si no se arregla se olvida y si tampoco se olvida, ellos ya se habrán ido a gozar apaciblemente de sus fortunas… ¡válganos el dios en que cada uno crea! Debe preocuparnos a todos los del peladaje tanta aparente indolencia y discurso ilógico. No puede ser que no vean a más de medio país en la pobreza, que no les preocupe algo la delincuencia incrustada en la propia estructura del gobierno; es impensable que no tenga el gobierno federal la información detallada de las múltiples tropelías de tantos gobernadores estatales que agravan la situación general, endeudan a sus entidades, saquean el erario. No puede ser. Lo preocupante es que si no son tontos (hacen tonterías que no es lo mismo), y están haciendo tantas estupideces, bien puede ser, primera posibilidad, que sea porque ya están atrapados y no les queda más remedio o porque, segunda, nos están preparando algo tan gordo que no les importa ni la crítica ni las protestas ni parecer idiotas, que ellos van tras de un objetivo que no debemos conocer… y lo que se oculta suele ser malo. Entonces sí, hay que ponerse a buscar el rosario de la abuela. … la Nasa informa que hay agua en Marte. Qué buena noticia. Los ciudadanos de esos países que mandan aparatos a curiosear en otros planetas han de estar muy orgullosos de sus conquistas… y uno que se daría nalgadas de gusto si hubiera agua diario en su colonia. En fin, alguna lógica debe tener, porque si no, el mundo está de cabeza… hay agua en Marte, sí y en la Tierra cada año mueren tres millones de niños por desnutrición. ¿En qué andarán estos?, porque debe tener alguna lógica, con toda lógica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Miércoles 30 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

DIETA SIN CULPAS Además de su aporte nutricional por contener vitaminas, proteínas y minerales; los mariscos aportan al organismo omega 3, un ácido graso que previene enfermedades cardiacas y reduce la presión arterial

SOSTIENE SECRETARIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

Pago de aguinaldo debe estar garantizado: López Camacho Todos los presidentes debieron separar lo que corresponde a 9 meses para que los entrantes aporten 3 meses y tengan capacidad de pago”

Si la administración saliente no previó este pago, entonces podrían ser sujetos de una sanción por parte del Congreso del estado MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

Miguel López Camacho

Secretario de la Función Pública

Foto: Imagen obtenida de Internet

l pago de aguinaldos para los trabajadores de los 122 ayuntamientos en diciembre próximo, es responsabilidad de las administraciones que este miércoles terminan. No hay pretextos, dijo el secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, ya que los actuales presidentes municipales debieron prever este gasto en su presupuesto de egresos. De acuerdo con el funcionario estatal, en esto deben tener cuidado las nuevas administraciones para no cargar con adeudos que, de entrada, comprometan el presupuesto para sus tres primeros meses de funcionamiento. “Todos los presidentes debieron se-

MIGUEL LÓPEZ CAMACHO, Secretario de la Función Pública.

parar lo que corresponde a nueve meses para que los entrantes aporten tres meses y tengan capacidad de pago de aguinaldos en diciembre, esto lo deben revisar los nuevos presidentes”. En este sentido, dijo que si la administración saliente no previó este pago, entonces podrían ser sujetos de una sanción por parte del Congreso del estado a través del reporte que reciba el Órgano de Fiscalización.

Nuevas tecnologías para lograr desarrollo sustentable: Jóvenes Foto: Imagen obtenida de internet

La revolución en la comunicación por internet y la televisión digital, se debe, en buena parte, al uso de la fibra óptica MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Para el campo de las telecomunicaciones la fibra óptica ofrece ventajas sobre el cable de cobre como una menor interferencia y mayor capacidad de transmisión; “la fibra óptica ganó terreno en México, ahora es necesario que más jóvenes se interesen en este campo de estudio”, dijo Jorge Luis Polanco Anguiano, titular de la Superintendencia de la Zona

DEBEN CONOCER las tecnologías para atender necesidades. de Transmisión Costa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del estado de Baja California. Al impartir la conferencia “Telecomunicaciones vía fibra óptica”, con

alumnos de las carreras de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), destacó que la revolución en la comunicación por internet y la televi-

sión digital, se debe, en buena parte, al uso de la fibra óptica. “Como estudiantes deben conocer las diferentes tecnologías para poder resolver problemas y atender las necesidades de su entorno con actitud emprendedora, creativa, analítica y comprometidos con el desarrollo sustentable”, expresó. Los sistemas modernos de fibra óptica generalmente incluyen: transmisores ópticos para convertir una señal eléctrica en una señal óptica que se envía por la fibra óptica; cables de fibra óptica que contienen múltiples haces de fibras ópticas que se instalan a través de conductos subterráneos y edificios Varios tipos de amplificadores y un receptor óptico para recuperar

la señal como una señal eléctrica, la información contenida suele ser comunicación digital generada por computadoras, telefonía digital y compañías de cable, tecnología que demanda más investigación en el campo de las telecomunicaciones. Polanco Anguiano es egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California, ha impartido más de mil horas de capacitación en temas diversos sobre telecomunicaciones vía fibra óptica Como empalmes de fibra óptica, mejores prácticas en planta externa de fibra óptica, mediciones ópticas, mediciones en canales de comunicaciones, telecomunicaciones vía fibra óptica y diseño de redes ópticas, entre otros.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

PONENCIA EN PROTECCIÓN JURÍDICA

Reforma constitucional: nueva

forma de ejercer los derechos Resaltó la importancia de especializarse en el tema, a fin de saber cuales son nuestros derechos y de que manera ejercerlos

Cesar Astudillo Reyes, abogado de la UNAM, presentó el libro “El bloque y el parámetro de constitucionalidad en México”

S

RECTOR CARLOS RUIZ y Cesar Astudillo, abogado de la UNAM. Este trabajo se plasmó en la obra “El bloque y el parámetro de constitucionalidad en México”, presentado ante alumnos y egresados del Doctorado en Derechos Humanos, en la Facultad de Derecho de

tos de la protección de los derechos; en lo que se refiere al respeto a los derechos en si a través de conceptos propersona. Mencionó que es importante que este tipo de obras sean del conocimiento de quienes se forman o espe-

Falta de lluvias afecta la reproducción de hongos

Beneficiarán con cirugías cardiovasculares a niños WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Al inaugurar la exposición temporal “Hongos de Chiapas” en el Jardín Botánico, se explicó que son organismos poco conocidos Foto: Jacob García

El Hospital de Especialidades Pediátricas podría convertirse en el primer Centro Cardiovascular Pediátrico Regional de Chiapas, para ayudar a pacientes de México, Guatemala, Honduras y el Salvador. En el marco de la primera Campaña de Cirugías Cardiovasculares organizada por el Hospital Pediátrico y la Fundación Heart Care International de Estados Unidos, Ramiro López Jiménez, cardiólogo pediatra comentó que al mes atienden un promedio de 200 pacientes por cardiopatías. Explicó que en su mayoría los pacientes son originarios de comunidades alejadas, al ser las poblaciones más vulnerables. De 10 solamente uno es de Tuxtla Gutiérrez y el resto son de comunidades rurales de todo el estado, sobre todo de las zonas Altos, Norte y Sur. Es la primera vez que la Fundación Heart Care International vista México. Se espera que en esta primera campaña se atiendan a 19 niños con patologías complejas, para las que se necesita un instrumental avanzado y personal altamente capacitado. Algunas de ellas son comunicación interventricular, comunicación interauri-

la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Durante la plática, en la que estuvo acompañado por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que la idea de la obra es reflexionar sobre aspec-

cializan en este tipo de temas, ya que les permite conocer cuáles son los derechos humanos que tenemos reconocidos los mexicanos En dónde se encuentran, qué valor tienen, cómo deben emplearse y las obligaciones que emanan de ellos para los aplicadores jurídicos. Asimismo, expuso que con estas nuevas disposiciones se pasa de una fuente del derecho rígida a una más flexible, y de una aristocrática a una democrática; “pues apertura una nueva forma de ejercer los derechos humanos en todo el territorio nacional”.

BETZY TIRADO, enfermera internista. cular, tetralogía de fallot, entre otras. La incidencia en Chiapas es la misma que a nivel nacional y mundial, aproximadamente ocho de cada mil niños nacidos vivos tienen problemas del corazón, de esos ocho dos tercios necesitan una cirugía en las primeras etapas de vida. Por otra parte, Betzy Tirado, enfermera intensivista y miembro de la Fundación, manifestó que hace un año visitaron Tuxtla Gutiérrez, para observar y evaluar diferentes hospitales y decidieron trabajar con el Pediátrico porque podían dar el apoyo para toda la región del sureste.

WILLIAM CHACÓN Foto: Jacob García

an Cristóbal de Las Casas.La reforma constitucional que entró en vigor en 2011, colocó en el centro de la actuación del Estado mexicano la protección y garantía de los derechos humanos, apegándose a los tratados internacionales que en la materia existen, impactando en la labor de las autoridades del país. En ese sentido, Cesar Iván Astudillo Reyes, abogado General de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó una investigación con el propósito de analizar las nociones de la constitucionalidad como categorías dogmáticas a partir de esta reforma.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

NOTICIAS

La falta de lluvias afecta seriamente la reproducción de los hongos. La desaparición de estos organismos podría provocar un desequilibrio en los ecosistemas. Lo anterior, lo dio a conocer la directora del Jardín Botánico de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Teresa Cabrera Cachón, y abundó que estos organismos cumplen funciones importantes en el medio ambiente. Los hongos degradan la materia muertes, es decir plantas y animales que mueren ellos los degradan en su proceso alimenticio y permiten que esto vuelva a reintegrarse al suelo, además permiten a los árboles alimentarse mejor gracias a la micorrizas, la asociación entre las raíces y los hongos.

EXPONEN VARIEDADES de hongos y su papel. Estos organismos se reproducen por esporas, que es una estructura muy resistente que se puede quedar únicamente entre uno y tres años en el suelo esperando las condiciones adecuadas, es decir, humedad y lluvias. La bióloga, explicó que en todos los ecosistemas existen hongos, en donde son más visibles son en los bosques templados de pino encino, que hay en toda la zona de los Altos, así como en los bosques tropicales. Durante la inauguración de la ex-

posición temporal “Hongos de Chiapas” en el Jardín Botánico, manifestó que estos son un grupo de organismos poco conocidos. Se calcula que de las 13 mil especies que existen en el estado solo se conoce entre el tres y cinco por ciento. Su estudio es muy complicado, se necesita de especialistas, laboratorios, equipos, reactivos, por eso no hay muchos interesados en el tema, y mucha gente desconoce sobre ellos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

5A

COPARMEX Y CÁMARA FRANCO-MEXICANA DE COMERCIO

México y Francia fortalecerán vínculos en tema de comercio “Ahora en Francia hay grandes iniciativas para atraer inversión extranjera. Si hay un estado en México que los franceses adoran turísticamente hablando, es Chiapas”

Buscan nuevas oportunidades de negocios; atraer inversionistas franceses hacia el estado y que los chiapanecos hagan lo propio en aquel país

WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

Federico Cuesy

Presidente de la Coparmex Foto: William Chacón

FEDERICO CUESY RAMÍREZ, presidente de la Coparmex. México y a los mexicanos en Francia. “Él ha sido impulsor de la presencia de estas empresas en el bajío del país, que suman miles de millones de euros. Ahora esperamos que podamos crear nuevas oportunidades”, indicó Cuesy Ramírez. Dio a conocer que “ahora en Francia

hay grandes iniciativas para atraer inversión extranjera, sobre todo de México, hay oportunidades y queremos que sean aprovechadas. Si hay un estado en México que los franceses adoran turísticamente hablando es Chiapas.” A través de un programa gestionado

SE realiza taller de prevención y atención a violencia escolar Enrique Rendón Ortega, psicoanalista, filósofo y educador, explicó la problemática desde una perspectiva psicoanalítica

A fin de sensibilizar a los docentes en la agresión y violencia escolar, la Secretaria de Educación, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur) y la asociación civil Estrategia para el Fomento Educativo, realizaron un curso-taller en la materia. Reunidos en la escuela de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), docentes de diferentes niveles y modalidades educativas analizaron las manifestaciones del acoso escolar, así como las causas, consecuencias y las conductas psicológicas que orientan estas actitudes. Compartieron experiencias vividas y las formas en las que intervinieron en la atención de las mismas, lo cual permitió un diálogo ubicado en contextos reales.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL TALLER FUE IMPARTIDO por Enrique Rendón Ortega. El taller fue impartido por Enrique Rendón Ortega, destacado psicoanalista, filósofo y educador, quien explicó el origen de la problemática desde una perspectiva psicoanalítica Lo que brinda ventajas para la prevención de conductas violentas dentro y fuera de la escuela, y no exclusivamente para los estudiantes, sino también para los padres y madres de familia, directivos y todos aquellos que estén inmersos en el

ámbito educativo. Al término del curso-taller, impartió la conferencia “Educar para la paz, el amor y la felicidad”, donde acudieron estudiantes de universidades públicas y privadas. Al acto acudió Fortino Vázquez Pérez, Subsecretario de Educación Estatal, en representación del Secretario Ricardo Aguilar Gordillo; así como Nelson Molina Balcázar, coordinador administrativo del Cresur.

con fondos de la Oficina Internacional del Trabajo, 30 empresas están siendo beneficiadas con capacitación y fortalecimiento de diferentes áreas. Chiapas es la segunda entidad donde se realiza este programa que busca fomentar la productividad y sostenibi-

lidad de los empleos, primeramente en 30 empresas vinculadas al sector turismo y la cadena de valores. En esta primera etapa, por cada empresa son cuatro mil dólares, 120 mil dólares por todas. Están siendo beneficiados 733 fuentes de empleos. Si los resultados generales son positivos las oportunidades se estarían abriendo para 300 empresas más, lo que representaría una gran derrama para Chiapas. “Tenemos dos semanas con el programa en operación, son 30 empresas que están inscritas, generando por cada una aportación.”

Reconoce Luna al personal de la LXV legislatura estatal COMUNICADO

“Hoy miércoles concluye el período del encargo conferido a quienes conformamos la LXV Legislatura estatal; agradezco a todos los trabajadores del recinto por su apoyo y por abrazar los propósitos más nobles”, expresó Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Jucopo. La encargada de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso, reconoció a los jefes del Poder Ejecutivo Estatal y del Poder Judicial por el acompañamiento y sus aportes en temas que fueron requeridos. “La tarea de las legisladores requiere de un sin número de soportes, y fueron las dependencias estatales y federales, las Universidades, las que se sumaron en la construcción de múltiples iniciativas De las cuales, varias integran hoy el marco jurídico renovado de nuestra entidad; a todos ellos, nuestro agradecimiento infinito”, mencionó. Reiteró sus respetos a la ciudadanía en general, “les doy las gracias por su aliento, ya que fue ella mi motivo, la que me brindó ideas que me permitieron presentar 21 iniciativas y lograr que se aprobaran leyes que promueven la lactancia materna y vivienda accesible, entre otras.

Foto: Cortesía

l Centro Patronal de Chiapas Coparmex y la Cámara FrancoMexicana de Comercio en México fortalecerán sus relaciones de trabajo para abrir oportunidades de negocios para empresarios de ambos países. El presidente de la Coparmex, Federico Cuesy Ramírez, comentó que buscan romper paradigmas y visualizar nuevas oportunidades de negocios. Atraer inversionistas franceses hacia el estado y que los chiapanecos hagan lo propio en aquel país. Para ello, durante un desayuno gremial hicieron el compromiso de próximamente firmar un convenio de colaboración con el presidente de la Cámara Franco-Mexicana de Comercio, Alfred Rodríguez, quien representa a los empresarios franceses en

HOY CONCLUYE período de encargo de la Jucopo. Convencida de que es la unión la que permite alcanzar las metas más altas, Gloria Luna reiteró su vocación de servicio, manifestando su voluntad de seguir aportando su experiencia y voluntad para contribuir en el futuro en la edificación del Chiapas que sueña.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

ETAPA DE RETOS Y ACTIVIDADES CON SALDO POSITIVO

Finaliza jornada histórica de innovación educativa

EL PASADO 25 DE septiembre, se llevó a cabo el cierre de la Semana i.

Esta Semana i en el Campus Chiapas ha sido una semana de trabajo bien aplicado. Con esta generación de líderes que se forman en el Tec de Monterrey: Manuel Villalobos

E

COMUNICADO

l pasado 25 de septiembre, se llevó a cabo el cierre de la Semana i, una Semana de actividades innovadoras que ubican una vez más al Tecnológico de Monterrey a la vanguardia en innovación educativa. Los cinco días de innovación intensiva finalizaron la etapa de retos y actividades con un saldo positivo en el que se constató que el entusiasmo por el emprendimiento en todas sus vertientes, forma parte del ADN de los más de 50 mil alumnos y 3 mil profesores que participaron en Semana i. Pero esto no se acaba hasta que se acaba, y lo que sigue, es ver a detalle las competencias desarrolladas y la contribución que el trabajo de estos jóvenes tendrá en la sociedad. En un video mensaje de Facebook, David Noel Ramírez Padilla, Rector del Tecnológico de Monterrey felicitó este 25 de septiembre a todos los que formaron parte e hicieron posible escribir una gran página en la historia de la Institución y del mundo universitario al innovar con la Semana i a lo largo de cinco días en los que 50 mil alumnos de Profesional en 26 campus participaron en actividades retadoras, interactivas y vinculadas con su entorno para desarrollar y fortalecer las competencias profesionales y personales que requieren para convertirse en los líderes que enfrenten los retos del siglo XXI. Durante la Semana i, los alumnos del Campus Chiapas participaron en nueve actividades: 1. Business Thinker Spark: actividad en la que usaron piezas de lego para el desarrollo de su creatividad. 2. ISO 9001-2008: actividad en la los alumnos que tuvieron la oportunidad de auditar a una empresa en una situación real; para lo cual el Laboratorio Robisan facilitó sus instalaciones para que los alumnos pudiesen poner en práctica sus conocimientos. 3. Momentum: en esta actividad los alumnos planearon estrategias para el impulso a microempresarios y su permanencia en el mercado. 4. Mystery Shopper: actividad llevada a cabo en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, donde propusieron el mejoramiento de una empresa social con proyectos de producción orgánica y sustentable. 5. Reto Emprendedor con Sentido Humano: en esta actividad los alumnos recibieron un capital semilla de $2,000.00 con el cual generaron ideas de negocio cuyas ganancias son destinadas a Proyectos Sociales. 6. Advertising: actividad basada en un taller de fotografía al aire libre, en el que los alumnos pudieron fo-

tografiar distintos aspectos de la Sima de Las Cotorras. 7. Awareness: actividad en la que los alumnos pudieron realizar una introspección a sí mismos, y entender mejor el manejo de sus emociones. 8. Cultural Trails and Tourism: en esta actividad los alumnos pudieron brindar sus servicios y conocimientos aplicados en recorridos a turistas en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. 9. Visión con Aroma de Café: actividad llevada a cabo en colaboración con la Federación Indígena Ecológica de Chiapas. “Una semana donde ha habido energía tremenda de creatividad e innovación. Una semana donde se ha vertido esa pasión por utilizar el saber para servir con cantidad de proyectos orientados a transformar nuestra sociedad bajo un enfoque de sentido humano”, celebró el Rector. Al cierre de las actividades en el Campus Chiapas, Manuel Villalobos García, Director General del Campus puntualizó: “Esta Semana i en el Campus Chiapas ha sido una semana de trabajo bien aplicado. Con esta generación de líderes que se forman en el Tecnológico de Monterrey sin duda se puede esperar un futuro brillante para nuestro país. Enhorabuena a todos los que hicieron de esta Semana i, una semana Inolvidable, y sobre todo de intenso trabajo e Innovación”.

Respalda el Legislador Federal la propuesta del Presidente de México; asegura se promueve la creación de empleos COMUNICADO

Este martes el diputado federal, Emilio Salazar, se pronunció a favor de la propuesta de iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que es impulsada por el presidente, Enrique Peña Nieto. En este sentido el Legislador Federal sostuvo que la iniciativa de Ley pretende establecer las bases legales e institucionales, que nos permitan crear nuevos polos de desarrollo industrial, en regiones rezagadas pero con un enorme potencial productivo. “Sin duda estamos ante una propuesta de Ley muy completa y que tiene el objetivo de llevar a su máximo potencial la economía en todas las regiones de nuestro país, haciendo hincapié en las áreas que se han quedado limitadas por diversas situaciones”, afirmó Salazar Farías. Así mismo, el representante chiapaneco, refirió que el sur y en especial Chiapas, son áreas de amplio interés del Gobierno de la República, lo que queda claro a través de la Iniciativa de Ley que se promueve. La generación de empleos es uno de los mayores desafíos que se presentan, especialmente en el sur de nuestro país, y la propuesta del Presidente toma en cuenta medidas que impulsaran la atracción de inversiones con lo que se generaran mayores oportunidades de empleo, aseguró.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Acertada propuesta de Zonas Económicas Especiales: Emilio

EMILIO SALAZAR, diputado federal. A lo antes citado, Emilio Salazar añadió que con las acciones propuestas, se pretende alcanzar la generación de 115 mil empleos, en un plazo de 10 años. Se espera que con la creación de esas zonas se generen 115 mil empleos directos de calidad en los próximos 10 años. Al finalizar detalló que con esta Ley se tiene prevista la realización de obras con una inversión en infraestructura cercana a los 115 mil millones de pesos, misma que contemplan gasoductos, ferrocarriles, carreteras, aeropuertos, puertos y de logística.


Miércoles 30 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Hongos Los hongos han jugado y juegan un papel muy importante en la medicina, la industria y la alimentación. La era de los antibióticos se inicia con el descubrimiento de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.

SECRETARÍA DE GOBIERNO

Cambio de poderes debe ser en paz y tranquilidad: Aranda “Por legítimas que sean las expresiones de inconformidad, nada justifica que se violente la Ley y que se afecte los derechos y libertades de la población”

Cero tolerancia a quienes expresen sus inconformidades con violencia, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda

A COMUNICADO

Juan Carlos Gómez Aranda

Secretario de Gobierno

Foto: Cortesía

pocas horas del cambio de poderes a las nuevas autoridades municipales electas que iniciarán funciones este 1 de octubre, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que el Gobierno del estado se mantiene atento para vigilar que estos procesos sucedan en paz y con tranquilidad. En este marco, el responsable de la política interna del estado manifestó que no habrá tolerancia a quienes busquen expresar sus inconformidades de manera violenta, afectando los derechos humanos y las libertades de la población, por lo que advirtió que se aplicará la Ley sin distinciones. “Por legítimas que sean las expresiones de inconformidad, nada

JUAN CARLOS Gómez Aranda, aseguró que el Gobierno del estado se mantiene atento. justifica que se violente la Ley y que se afecte los derechos y libertades de la po-

blación”, aseveró el funcionario. Por ello, el Secretario de Gobierno

hizo un llamado respetuoso a la población a desatender rumores y reiteró que

ante inconformidades, el Gobierno prefiere el recurso del diálogo, pero a transgresores, se aplicará la Ley. Finalmente, Gómez Aranda insistió en que el compromiso del Gobierno del estado de privilegiar el diálogo con resultados, como la principal herramienta para encontrar soluciones duraderas y de fondo, en beneficio de las y los chiapanecos.

Agradecieron el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello para encontrar soluciones de fondo a sus necesidades COMUNICADO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, informó que como resultado de la mesa interinstitucional que se estableció con un grupo de constructores independientes, se logró un importante acuerdo para levantar el plantón que tenían en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez.

En este sentido, los empresarios chiapanecos manifestaron su agradecimiento y confianza al gobernador Manuel Velasco Coello por el respaldo que su administración les ha brindado para encontrar soluciones de fondo a sus necesidades. Cabe destacar que en esta firma de acuerdo estuvieron presentes: Mario Coronel Vela, Luis Ordóñez Ruiz, Horacio Martínez Gómez, Óscar García Martínez, Roque Nucamendi Acero, así como los representantes de las empresas Arrendadora y Comercializadora Naturi, CONARREY, Proyecto Diseño Construcciones, Constructora e Inmobiliaria Mazariegos y Sistemas Integrales de Obra Civil.

Foto: Cortesía

Gobierno del Estado atiende a constructores

SE LOGRÓ UN acuerdo para levantar el plantón.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

PODER JUDICIAL PARTICIPA EN REUNIÓN NACIONAL

Comprometidos en mejorar las gestiones judiciales: REC l Poder Judicial de Chiapas participó en la “Reunión Nacional de Gestión Judicial Basada en Resultados”, convocada para dar seguimiento a las labores que cada una de los estados e instituciones involucradas han desarrollado para la implementación del sistema penal acusatorio, así como generar criterios que contribuyan a la mejora de las unidades de gestión judicial. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, señaló en entrevista, que esta actividad se realizó por segundo año consecutivo, a convocatoria del Poder Judicial de Nuevo León, con la asistencia de diferentes representantes de los tribunales del país, para dar un apoyo eficiente y profesional de manera homologada que sirva a la función jurisdiccional. Agregó, que en este proceso de modernización de la justicia ha sido vital la unidad y complicidad de los Poderes Judiciales respecto a intercambiar opiniones y prácticas que permi-

tirán estar en la misma sintonía, aún cuando algunas entidades vayan más adelantados en su implementación, pero el resultado será el mismo: la instalación del sistema de justicia oral. Escandón Cadenas refirió que con estos trabajos de análisis se está fortaleciendo el sistema de justicia penal de corte acusatorio y se enriquece la función de todos los operadores jurídicos para asumir este reto constitucional. Por parte del Poder Judicial del Estado asistió la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la implementación de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia penal en Chiapas, Fabiola Huerta Salvá, quien junto con otros servidores públicos formaron parte de las mesas de trabajo y de las conferencias expuestas.

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

El magistrado dijo que en este proceso de modernización de la justicia ha sido vital la unidad y complicidad de los Poderes Judiciales respecto a intercambiar opiniones y prácticas que permitirán estar en la misma sintonía

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE.

Se enfrentan indígenas por bloqueo carretero Habitantes de Rancho Nuevo con palos y piedras exigían se dejará libre la vía

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

han enviado a estudiantes a Finlandia. El rector de la máxima casa de estudios subrayó que el retraso del Polilaboratorio en Tapachula se debe a que es un proyecto que trae el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) y la obra ha ido muy lenta, pero buscará el acercamiento para que se agilicen los trabajos y se entregue lo más pronto posible. Ruiz Hernández manifestó que el Polilaboratorio permitirá realizar investigaciones y estudios de enfermedades de rezago o emergentes, principalmente dengue y chikungunya que muchas veces por la migración permanente genera que los vectores afecten de manera fuerte en el estado.

SE DIO UN conato de bronca entre pobladores y manifestantes.

Tapachula.- La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) durante este año ha realizado el intercambio de más de 440 jóvenes estudiantes a otras instituciones educativas del mundo, afirmó su rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Dijo que se cumple con el dos por ciento de movilidad que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual para este año ha pedido que se aumente la matrícula y la internacionalización de sus alumnos. Los más de 440 alumnos de intercambio se han ido a instituciones de Brasil, Venezuela, Colombia, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Italia y por primera vez

por varios minutos este tramo carretero. Luego de que fueran desalojados, los manifestantes decidieron seguir con el bloqueo del tramo San Cristóbal - Comitán y se instalaron a la altura de la comunidad Hierbabuena, donde según algunos automovilistas estaban cobrando 100 pesos a cada automóvil para permitir su paso. Hasta el cierre de la información, aún no se sabía si los inconformes habían liberado el paso vehicular, y si los operadores políticos del gobierno del estado ya habían dialogado con ellos para no violentar la entrega recepción del próximo jueves.

RECTOR de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Un grupo de aproximadamente 100 personas del municipio de Chanal, inconformes con los resultados electorales, fueron desalojados por pobladores de la Comunidad Rancho Nuevo de esta ciudad, cuando se encontraban realizando un bloqueo carretero. Fuentes oficiales informaron que el bloqueo se inició a las diez de la mañana el crucero Rancho Nuevo, a la altura del 13 batallón de infantería sobre el tramo carretero San Cristóbal - Comitán. Los militantes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México y Chiapas Unido, además estaban con pasamontañas y portaban palos y piedras. Ante esto, los habitantes de la Comunidad Rancho Nuevo, se armaron también con palos y piedras, y llegaron al lugar del bloqueo para exigir que inmediatamente dejarán libre la vía. Los inconformes con los resultados de las pasadas elecciones, de inmediato comenzaron a correr porque se dio un conato de bronca, dejando libre

Se beneficia a unachenses con intercambio académico

Foto: Rodolfo Hernández González

Con los trabajos de análisis se está fortaleciendo el sistema de justicia penal de corte acusatorio y se enriquece la función de todos los operadores jurídicos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

9A

TIENEN FOLIO PERO NO UN LUGAR

Damnificados, aún sin casa por indiferencia de Sedatu Amenazan con desviar el agua de la toma que alimenta las turbinas de la CFE, a fin de que las autoridades volteen a verlos

Bajo engaños y a más de un año del sismo de 6.9 grados Ritcher, los afectados viven en casas improvisadas o tienen que rentar RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

C

MUCHOS NO TIENEN para pagar una renta. Precisó que las construcciones dañadas permanecen abandonadas y en los casos donde las casas fueron derribadas por el personal de Ejército Mexicano en el marco del Plan DN-III, solo se aprecia el lugar donde estuvieron y no hay para cuando les cons-

truyan las que les prometieron. Tampoco han sido atendidos los daños menores ni parciales, situación que incomoda a las familias porque ya pasó un año del sismo y las autoridades relacionadas con el caso no han hecho nada al respecto.

Trabajadores toman oficinas por el adeudo de quincenas Por temor a que los dejen sin el pago, personal del ayuntamiento se apostó a las afueras de la alcaldía para exigir que les liquiden

Se manifiestan contra edil tirando basura en alcaldía RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Trabajadores temen que no les depositen la segunda quincena y las compensaciones de septiembre, porque los hicieron firmar la nómina con muchos días de anticipación, por lo que decidieron manifestarse tomando el edificio de la presidencia municipal. A la protesta también se sumaron decenas de trabajadores que sin informarles les dieron de baja y siguieron trabajando durante varias quincenas, por lo que exigen que les paguen. Expresaron su preocupación porque temen que las cuentas queden vacías y no les paguen sus salarios, por lo que no abandonarán el edifico hasta

Manifestó que son gente de paz, han seguido los cauces legales y la vía del diálogo, pero hay la propuesta de varios afectados porque el agua de la toma que alimenta las turbinas de la CFE sea desviada hacia un arroyo cercano para ver si así las autoridades

TEMEN QUE LOS DEJEN sin su dinero. que no vena sus recursos depositados. En ese sentido, el personal de Parques y Jardines denunció que le deben tres quincenas de horas extras, y también temen que no les paguen su dinero que con esfuerzo ganaron. La mayoría de los afectados están afiliados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tapachula; exigieron a su dirigente Sergio Alberto Carbajal Roblero que

tome cartas en el asunto “No cederemos a ningún tipo de negociación, lo que queremos es nuestro dinero, no queremos más minutas”, mencionaron. También un grupo de personas que fue contratado para laborar en la administración 2012-2015 están reclamando el pago de sus salarios y prestaciones sociales, ya que les dieron de baja de manera arbitraria.

los voltean a ver. Las familias que no tienen a donde ir, han reforzado sus casas con horcones de madera, con el temor de que si hay un sismo fuerce les caiga encima, pero por los bajos ingresos que tienen como jornaleros no tienen para pagar renta. Las pocas construcciones que fueron iniciadas quedaron a medias y alertaron a las autoridades que carecen del reforzamiento necesaria, entre ellos columnas y cimientos, porque se trata de una zona sísmica, ya que inmuebles bien hechas no soportaron el movimiento telúrico. Varias personas a las que les iniciaron la edificación, juntaron recursos económicos para reforzarla, poniéndoles columnas de carga y cimientos.

Foto: Rodolfo Hernández González

acahoatán.- “De nada nos sirve contar con un folio de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), si continuamos viviendo en casas de plástico, con familiares o pagando renta”, coincidieron damnificados del sismo de 6.9 grados Richter, que ocasionó daños el pasado 07 de julio del año 2014. Durante un recorrido por la comunidad, el representante de las familias damnificadas, Adulfo Bahamaca de León, sostuvo que hasta han sido engañados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que a través del director general Isaías Trejo Sánchez, se comprometió a darle seguimiento al caso, según el expediente CNDH/4/2015/3446/Q.

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tuxtla Chico.- En repudió a Mario Humberto Solís Hernández, munícipe, habitantes de esta localidad llegaron a las instalaciones de la alcaldía para HABITANTES REPUDIAN a edil saliente. arrojar basura, toda vez que “dejó en ruinas a la adminis- conocer que los regidores y el síndico tración e incumplió compromisos de municipal, que se supone son los rebeneficio social”. presentantes del pueblo, en lugar de Aseguraron que este personaje, exigirle que atendiera las necesidades, lejos de cumplir con su cometido de se unieron a él, “y se vendieron por brindar servicios públicos, mantuvo al unas cuantas monedas”, aseguró. municipio en el atraso; y pese a que Fue por la mañana de ayer cuando muchas veces le exigieron que rectifidecenas de habitantes tiraron basura cara, siempre se mantuvo reacio. por la inconformidad que prevalece, La cabecera municipal y el propio toda vez que el pueblo se siente impopalacio carecen de alumbrado por- tente de ver que se va del cargo y deja que le debe varios millones de pesos al municipio sumido en deudas, insea la Comisión Federal de Electricidad guridad y falta de servicio eléctrico. (CFE), no hay recolección de basura, A la protesta también se sumaron prevalece la inseguridad y no hubo tricicleros, que como ciudadanos tamobra pública de impacto. bién fueron afectados por “la errónea Leobardo Rodríguez Pérez dio a política de Solís Hernández”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

DESDE PUERTO CHIAPAS

Plantea Enrique Peña una nueva

estrategia para el Sur de México Presenta las Iniciativas de Zonas Económicas Especiales Detonara el Crecimiento y desarrollo de la Frontera Sur

QUÉ INCLUYE

n Corredor Industrial Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que conecte al Pacífico con el Golfo de México n Desarrollo de Puerto Chiapas

EFRAÍN RAMIREZ

n Municipios colindantes al Puerto de Lázaro Cárdenas, tanto de Michoacán como de Guerrero

CORRESPONSAL/NOTICIAS

n Gasoductos Transoceánico y el de Salina Cruz a Puerto Chiapas y de aquí a Guatemala.

Fotos: Efraín Ramírez

Puerto Chiapas.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado de los gobernadores de Chiapas Manuel Velasco Coello, y de los estados Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán y Quintana Roo, presentó y firmó en Puerto Chiapas, la Iniciativa de Ley Federal Para una Zona económica especial, misma que será enviada al Congreso de la Unión, para su aprobación e impulsar ese modelo para lograr un mayor desarrollo del Sur de México. Acompañado de su gabinete dijo que las zonas identificadas como la zona de menor crecimiento y desigualdad social, el gobierno federal plantea una nueva estrategia para el Sur de México, que incluye de manera inédita conformar tres zonas económicas. Dijo que en un mismo México se viven dos grandes realidades, como son prosperidad y atraso social. Por ello la transformación nacional necesariamente pasa por el desarrollo del Sur de México y ha llegado el momento de explorar nuevas alternativas y es tiempo de cambiar el modelo de desarrollo de la Frontera Sur del país que eleve la prosperidad y promueva las inversiones, así como generación de empleo de calidad, bien pagados, bien remunerados. La iniciativa se va al Congreso de la Unión para ser enriquecida, para ser debatida y en ella de prevé crear la ley federal de zonas económicas especiales, cuyo objetivo es esta-

ENRIQUE PEÑA NIETO afirmó desde Chiapas que no puede seguir habiendo dos naciones: el Sur y el Norte. blecer las bases legales e institucionales que permitan crear nuevos polos de desarrollos industrial en zonas rezagadas. En esta iniciativa incluye autopistas, infraestructura hospitalaria y proyectos estratégicos, donde las regiones planteadas por el Ejecutivo federal son: un Corredor Industrial Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que conecte al Pacífico con el Golfo de México. La segunda, en Puerto Chiapas. Y la tercera, en los municipios colindantes al Puerto de Lázaro Cárdenas, tanto de Michoacán como de Guerrero. Paralelamente se impulsarán grandes proyectos de infraestructura, como los gasoductos Transoceánico y el de Salina Cruz a Puerto Chiapas y de aquí a Guatemala. El gobernador Manuel Velasco Coello reco-

noció al Presidente Enrique Peña Nieto como un gran aliado, al que le cumple una de las demandas históricas de ponerle fin a las políticas centralistas que “metieron al sur del país en un cajón de escritorio y lo trataron como plato de segunda”. “Con la creación de las Zonas Económicas Especiales, el Presidente de México nos está dando a los estados del sur del país las herramientas para que podamos construir nuestro propio destino y podamos superar las condiciones dolorosas de pobreza y marginación con base en nuestra capacidad, nuestro potencial y nuestro trabajo”, sostuvo Velasco Coello. Ante la presencia de titulares de dependencias federales y de los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Yucatán,

Rolando Zapata; de Quintana Roo, Alberto Borge; de Oaxaca, Gabino Cué; de Guerrero, Rogelio Ortega y de Michoacán, Salvador Jara, reiteró su respaldo absoluto al gobierno de Peña Nieto.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

11A

LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF

Confirman la elección del diputado migrante Sindicalizados reclaman falta de pagos de apoyos Lamentan que el alcalde saliente, no haya optado por dejar etiquetados los recursos

ITZEL GRAJALES

San Cristóbal de las Casas.-A escasa horas de la toma de posesión de los 122 alcaldes, líderes priistas hicieron un llamado a los organismos de derechos humanos debido a que la situación podría tornarse compleja por los conflictos poselectorales entre militantes partidistas que amenazan con impedir este acto en varios municipios de la entidad. Después del último informe de Roberto Morales Ortega, presidente municipal en esta ciudad, el secretario del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en San Cristóbal de Las Casas, Francisco Cordero Moreno, señaló “aquí la fiesta se va a llevar en paz, y no va a ver movilización de priístas, en cuanto a los

ELIA VÁZQUEZ Herrera dirigente del SITSMSCLC. Detalló que no se les entregaron a tiempo los vales de despensa que les correspondían, pero que les informaron que este miércoles se los darían en efectivo, lo cual esperan que se cumpla. Dijo que entre las deudas que deja el ayuntamiento a los sindicalizados está también el pago de becas y entrega de uniformes a los hijos de los trabajadores, los cuales debieron ser entregados antes de concluir sus funciones. . Por último, dijo que es lamentable que el alcalde saliente, no haya optado por dejar etiquetados los recursos para la entrega de los beneficios que se da a los empleados municipales por el fin de año.

Foto: NOTICIAS

a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que Roberto Pardo Molina ocupará la curul de diputado migrante en Chiapas, tras desechar la impugnación donde el Partido del Trabajo (PT) advirtió que esta elección carece de certeza, porque entre los supuestos votantes incluyeron a personas que nunca han migrado de Chiapas. En la sentencia emitida este 28 de septiembre, los magistrados consideraron improcedente el juicio de reconsideración SUP-REC-733/2015 presentado por Mario Cruz Velázquez, representante del PT ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), porque no controvierte la interpretación directa de algún precepto contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Explicaron que en la resolución de la Sala Regional Xalapa del TEPJF que el PT impugnó, “de ningún modo se dejó de aplicar, explícita o implícitamente, una norma electoral con-

EL PT SOLICITÓ la nulidad de la elección por considerar que está plagada de irregularidades. suetudinaria o partidista; tampoco se advierten consideraciones relacionadas con la inconstitucionalidad de alguna disposición electoral”. Asimismo, la sentencia sostiene que los magistrados de Xalapa no omitieron el estudio o declararon inoperantes los agravios relacionados con la inconstitucionalidad de normas electorales, debido a que éstos decidieron desechar de plano el recurso de impugnación, porque los resultados de la elección del diputado migrante no modifican el porcentaje de votación que el PT necesita para conservar su registro. El PT solicitó la nulidad de la elección porque consideraron que desde su inicio está plagada de irregularida-

des, entre ellas: la contratación directa de la empresa DSI Elecciones, propiedad de Vicente Manzur Salomón Molina, quien es primo hermano de Roberto Pardo, el candidato ganador. En varias sesiones públicas del Consejo General del IEPC, este instituto político y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) señalaron que en la lista nominal de chiapanecos residentes en el extranjero hay ciudadanos que nunca han salido de la entidad; además, que los consejeros electorales no verificaron el funcionamiento del sistema electrónico de votación proporcionado por DSI Elecciones ni la certeza de los resultados.

Piden seguridad para toma de protesta de los alcaldes

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MITZI FUENTES

L NOTICIAS

PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría General del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Cristóbal de Las Casas (SITSMSCLC) del ayuntamiento local, lamentó que la administración saliente haya dejado pendientes diversos apoyos que por ley les corresponden. Al respecto, Elia Vázquez Herrera dirigente del SITSMSCLC, dijo que el ayuntamiento de San Cristóbal que primeramente fue encabezado por Francisco Martínez Pedrero y luego como alcalde sustituto Roberto Morales Ortega, dejaron de cumplir con diversos apoyos a los trabajadores sindicalizados. “Somos los trabajadores que estamos a diario viendo la ciudad, personal de diferentes direcciones hacen su trabajo por embellecer esta ciudad, y la verdad que vimos el trato como trabajadores de una empresa porque en lo del trienio no tuvimos a tiempo lo que se nos debió haber dado”, sostuvo.

Roberto Pardo Molina ocupará la curul, tras desechar la impugnación donde el Partido del Trabajo (PT) advirtió que esta elección carece de certeza

SEÑALAN QUE los pueblos indígenas podrían suscitarse conflictos. demás partidos, te diría que veo inconformidad pero que de cierta forma han acatado esta disposición”.

Indicó que donde pudieran presentarse focos rojos son en los pueblos indígenas de los Altos de Chiapas, “ahí

sí que se avizoran problemas como ya lo hemos visto con los hechos violentos de los chamulas en las últimas horas, por lo que ante este panorama convoco a poner atención en víspera de la transición de poderes de los municipios y diputados en el Congreso del Estado 2015-2018”. En entrevista destacó que en los demás pueblos la situación podría tornarse compleja debido a que se rigen por los usos y costumbres, “se tiene que ratificar únicamente la elección para determinar quiénes van a ser sus mandatarios, sin embargo, ante la democracia llana, pura de los pueblos, los mandatarios tienen que sacar las manos directamente de un proceso para que los

pueblos sigan transitando en armonía y tengan el desarrollo que se quiere”. Cordero Moreno, expresó que “los otros grupos no son tontos, al contrario, son más inteligentes que los otros porque si saben de administración, si saben de la verdad histórica de sus raíces, sí conocen como se practica la democracia y saben repartir el poder, pero quien venga a abusar de ellos, seguramente se lo van a cobrar, no únicamente con movilizaciones, si no que van a llegar a extremos”. Finalmente el secretario del Comité Directivo del PRI municipal, expuso que mientras no se haga una restructuración de los operadores políticos y ofrezcan una alternativa en una mesa de diálogo, pueden darse problemas.


12A

Noticias

Miércoles 30 de septiembre de 2015

TRANSITAR DEL ASISTENCIALISMO INSUFICIENTE AL CRECIMIENTO INCLUYENTE: EPN

Reconoce Velasco decisió de poner fin a políticas ce En Puerto Chiapas, el presidente Enrique Peña Nieto firma Iniciativa de Ley Federal para la creación de Zonas Económicas Especiales

A COMUNICADO

l acompañar al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la presentación de la Iniciativa de Ley Federal para la creación de Zonas Económicas Especiales, que establece las bases legales para crear nuevos polos de desarrollo económico, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció dicha iniciativa que permitirá poner fin a las políticas centralistas y de esta forma detonar la economía del Sur-Sureste del país. “Agradecemos a su gobierno por impulsar el desarrollo en esta región, abandonando el discurso demagógico, usted entendió el sentir de la gente que demanda oportunidades y con la creación de estas zonas nos da las herramientas para construir nuestro propio destino y combatir la pobreza con base a nuestra capacidad, potencial y trabajo”, dijo. Desde Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula, Chiapas, Peña Nieto reconoció que México es un país de contrastes donde coexiste vanguardia y rezago social, y que mientras en algunas regiones como la Frontera Norte compiten con éxito en la economía global, hay otras como el Sur, que aún no logran detonar su enorme potencial: “Como nación no podemos aceptar esta realidad, no podemos permitir una diferencia social y económica tan amplia y, más preocupante aún, creciente como la que existe entre el Norte y Sur del país”, dijo. “Lo que ha pasado es que en México vivimos dos realidades: prosperidad y atraso, la transformación nacional pasa por el desarrollo del Sur del país, debemos transitar del asistencialismo insuficiente que mitiga la pobreza, al crecimiento incluyente, necesitamos elevar la productividad”, agregó el mandatario federal en el marco de su décima visita a la entidad. Ante gobernadores de la región, secretarios de

Estado vinculados al tema, mandos militar y naval, legisladores federales y locales, así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y público en general, el Ejecutivo Federal explicó que se trata de definir espacios geográficos con entorno favorable para la instalación de empresas e industrias. Las Zonas Económicas Especiales, aclaró Peña Nieto, no son solución mágica, son un planteamiento serio que busca adoptar experiencias para generar alternativas y oportunidades de desarrollo para los mexicanos. Invitó a “romper paradigmas y atrevernos a hacer lo que nunca, proponer un nuevo modelo de desarrollo para el Sur del país, atraer inversiones, elevar la calidad de vida de sus habitantes”. De aprobarse la Iniciativa, las primeras tres Zonas Económicas Especiales que se crearán son: Corredor Industrial Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Lázaro Cárdenas, que incluye municipios colindantes de Guerrero y Michoacán, y Puerto Chiapas. Velasco Coello subrayó la importancia de la apertura del Primer Parque Agroindustrial que se

abrirá en Puerto Chiapas, ya que aseguró que en esta región circula el 90 por ciento del comercio terrestre con Centroamérica, “la Zona Económica Especial contribuirá a que Chiapas sea el epicentro de la transformación social del país”, anticipó. A lo largo de nuestra historia, agregó el Gobernador, México había estado caminando con un solo pie, viendo únicamente hacia el Norte del país, “el gran reto que los mexicanos tenemos por delante es poner a México en movimiento sobre ambos pies, sin dejar de mirar al Norte pero volteando la mirada al Sur. Las y los chiapanecos iremos con mucha responsabilidad y compromiso a la conquista de este objetivo, para que Chiapas sea el epicentro de la transformación social de nuestro país”. Por otra parte, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, consideró que esta es una estrategia para democratizar la productividad, porque sólo se puede superar la pobreza si se incrementa la productividad, si se genera bienestar y prosperidad para la gente y esto debe ser realidad para toda la población y todas las zonas del país. Desde el punto de vista económico, precisó el

funcionario federal, en 20 años el PIB del Norte tiene un crecimiento per cápita del 47 por ciento, en tanto que en el Sur sólo es de siete y la productividad de los estados del Norte del país es casi tres veces superior a la productividad promedio en el Sur; por lo que cerrar la brecha de crecimiento es una prioridad. Aseguró que en esta estrategia se tiene como aliados al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo y a la Universidad de Harvard. Las Zonas Económicas Especiales ofrecerán un régimen aduanero especial; un marco regulatorio eficaz; infraestructura de calidad y de primer nivel; conectividad; financiamiento a través de la banca de desarrollo; programas de apoyo para capital humano, financiamiento e innovación; estímulos y condiciones preferenciales para los negocios que se desarrollen, además se buscará dotar a las zonas de infraestructura económica, social y urbana para que no sólo a las empresas, sino también a las personas, les convenga trasladarse a esas zonas a vivir y a trabajar. La creación de Zonas Económicas Especiales es un proyecto de mediano y largo plazo que trascenderá al sexenio, en cada zona habrá ventanilla única para todos los trámites de gobierno, establecerá convenios de coordinación entre distintos órdenes de gobierno, contará con instrumentos de planeación y ejecución acordes con lineamientos internacionales. En este evento, en el que también hicieron uso de la palabra el director del Banco Mundial (BM) para Colombia y México, Gerardo Corrochano, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Gerardo Gutiérrez Candiani se informó que la creación de Zonas Económicas Especiales es un proyecto de mediano y largo plazo que trascenderá al sexenio, además de que en cada zona habrá ventanilla única para todos los trámites de gobierno, se establecerán convenios de coordinación entre distintos órdenes de gobierno, y se contará con instrumentos de planeación y ejecución acordes con lineamientos internacionales. Se prevé que antes de que concluya la actual administración federal, se instalarán empresas ancla en las primeras Zonas Económicas Especiales.


s Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

ón federal entralistas “Agradecemos a su gobierno por impulsar el desarrollo en esta región, con la creación de estas zonas nos da las herramientas para construir nuestro propio destino y combatir la pobreza con base a nuestra capacidad, potencial y trabajo”

Manuel Velasco

Fotos: Cortesía

Gobernador

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

YA SE VAN Y NO HAN PAGADO

Más de 575 millones de pesos adeudan Municipios a la CFE En tres años algunos municipios pasaron de deber miles a millones; habrá cortes al suministro

EL TOP TEN -Comitán, con 65.31 millones de pesos -Pichucalco con 23.22 millones de pesos -Frontera Comalapa con 22.45 millones de pesos

MARCO ALVARADO/MITZI FUENTES

U NOTICIAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de hacer conciencia sobre la producción nacional del maíz criollo y garantizar la soberanía alimentaria, productoras de maíz en esta región Altos de Chiapas, celebraron en esta ciudad el Festival del Maíz 2015. Roxana Torres Díaz, integrante del Colectivo Mujeres de Maíz en Resistencia, afirmó que de no cuidarse y fomentar el cultivo de maíz se verá una crisis alimentaria en los próximos diez años a nivel nacional. Debido a la voracidad de empresas trasnacionales que están promoviendo los transgénicos y están acaparando las semillas nativas para despojar al campesino del maíz criollo y poniendo en riesgo la salud de cada ser humano en la tierra. Uno de los problemas próximos es que está en riesgo las variedades de maíz grano básico en la alimentación humana y para animales silvestres. Manifestó que en esta región se cultiva una variedad de maíz, desde el maíz amarillo, el blanco y en menos proporción el maíz rojo. “Hoy 29 de septiembre se escogió

-Ocosingo con seis millones de pesos

EL MUNICIPIO DE COMITÁN es el que más problemas tiene. reconoció José Ramón Olivo López, jefe de Comunicación Social de la división Sureste de la CFE. AUMENTARON SU DEUDA Preocupante también es la tendencia de otros 90 municipios que, sólo en tres años, incrementaron su deuda con CFE . Los casos más notorios en el trienio 2012 – 2015 son los de Altamirano, que pasó de cuatro millones a 11 millones; Bella Vista, que sólo debía 900 mil pesos y ahora tiene una cuenta de más de ocho millones de pesos. Chamula, Chicomuselo, Oxchuc,

La Trinitaria y Teopisca, entre otros, experimentaron variaciones de hasta 62 millones de pesos en tres años, sin que exista una explicación de los ayuntamientos de por qué cayeron en cartera vencida. Estas administraciones recibieron notificaciones para pagar, por eso en muchos casos la CFE procedió al corte de energía eléctrica en oficinas y áreas públicas. Ante esto en algunos municipios la población se opuso al corte de energía, impidiendo el acceso del personal, pero en pocas ocasiones pidiendo cuentas

a sus presidentes municipales sobre el aumento mes a mes de la deuda. De estos números ya tienen conocimiento los presidentes municipales electos, que tienen la posibilidad de establecer convenios para liquidar la cuenta y evitar nuevos cortes que afecten a la población. CFE, CON MÁS QUEJAS ANTE PROFECO Carlos Jorge Ramos Mandujano, titular de la Unidad Administrativa de la Profeco en San Cristóbal de Las Casas, reveló que una de las dependencias con

más quejas es la Comisión de Federal de Electricidad (CFE). Destacó que según los datos registrados, mensualmente ascienden a 300 las quejas de usuarios por diversos motivos, uno de ellos es el alto incremento al cobro del servicio ya que se eleva en un 80 por ciento de lo normal. “Profeco se ha dado a la tarea de ser mediador, recoge la queja y junto con el afectado y la dependencia se llegan a acuerdos favorables en beneficio de la población”, agregó. El funcionario invitó a la ciudadanía a fomentar la cultura de la denuncia y acuda a las instalaciones ubicadas en el barrio de San Diego, en la Calzada de la Américas número 5 con su credencial de elector y la factura de su producto, para poder así levantar su inconformidad.

Realizan festival del maíz criollo en SCLC Todos los que compartimos la cultura del maíz tenemos que honrar a quienes hicieron posible nuestro alimento primordial y ser dignos herederos de nuestros abuelos” Roxana Torres

Colectivo de Mujeres

como el Día del Maíz, los mexicanos deben convertirse en guardianes de los granos blancos, amarrillos, negros y rojos que han formado parte indispensable de la dieta de nuestro país a lo largo de siglos”. En el festival del maíz participaron alrededor de 30 colectivos con actividades alusivas al maíz criollo, mon-

taron un altar del maíz, una demostración de cómo hacer tortillas, una lectura de poemas sobre el maíz y una exposición sobre la milpa. “Esta celebración tendría que traspasar nuestras fronteras para abarcar a todos los pueblos del maíz: Guatemala, Honduras, Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela, Colombia.”

Foto: Mitzi Fuentes

MITZI FUENTES

-Reforma con 22 millones

Foto: Cortesía

n adeudo de más de 575 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es lo que dejan 120 presidentes municipales que hoy concluyen su periodo. De acuerdo con el corte al día 29 de septiembre, de los servicios contratados con la CFE para el alumbrado de oficinas, calles y el bombeo de agua potable, el 98.36 por ciento de los ayuntamientos tiene adeudos; sólo los municipios de Belisario Domínguez y Jiquipilas están al corriente de sus pagos. Sólo 30 municipios acumulan un faltante de 418 millones de pesos, mientras que 157 millones de pesos más están distribuidos en 90 ayuntamientos. En muchos casos, los ayuntamientos heredaron y dejaron crecer la deuda, en otros se suspendió el pago, lo que dejará comprometido al gobierno que está por iniciar este 01 de octubre,

EL MAÍZ CRIOLLO podría perderse en poco tiempo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

15A

REAFIRMA COMPROMISO CON SU APROBACIÓN EN EL CONGRESO

RAG: Con zonas económicas, se generarán empleos bien pagados Tras aportar a la propuesta del Ejecutivo, asegura que se trata de una estrategia integral que da respuesta concreta a la pobreza y marginación.

E

Foto: Cortesía

COMUNICADO

CELEBRA ALBORES presentación de iniciativa de Ley de Zonas Económicas Especiales.

l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizó que con las Zonas Económicas Especiales, Chiapas transformará su economía atrayendo empresas y generando empleos bien pagados. Al congratularse por la presentación de la iniciativa de Ley, refirió que desde el Senado de la República se ha insistido en la necesidad de ofrecer incentivos fiscales, laborales y de financiamiento para atraer empresas, aprovechando el potencial de la entidad y la capacidad de la gente para generar una dinámica económica de industria, agroindustria y turismo. En este sentido, Albores Gleason reafirmó su compromiso por seguir impulsando la propuesta en el Congreso de la Unión hasta lograr su aprobación y que el establecimiento de políticas económicas diferenciadas para promover actividades no tradicionales en estados del sur del país con altos índices de

Albores señaló que la entidad tiene grandes potencialidades y que se deben incentivar la instalación de más empresas como las atuneras en Puerto Chiapas

marginación sean una realidad que ofrezca mejores oportunidades para la gente. Albores señaló que la entidad tiene grandes potencialidades y que se deben incentivar la instalación de más empresas como las atuneras en Puerto Chiapas, por lo que celebró que esté considerado como las primeras zonas económicas que se instalarán aprovechando su estratégica ubicación y el potencial de la entidad. Refirió además que con esta iniciativa tendrán cabida proyectos como el Antonio Román, un estudiante de mecatrónica de la UPCH que trabaja en el desarrollo de un maquina automática para quitarle la cascara a la caña de azúcar y partirla en varios pedazos sin extraer su jugo, y reconoció el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco por lograr que esta propuesta sea concrete en beneficio de las familias chiapanecas.

Preparan conferencias, exposiciones y otras actividades académicas a las que asistirán los 223 fedatarios públicos que residen en la entidad ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Este 02 de octubre, los notarios públicos de Chiapas estarán de manteles largos; para celebrar su día, preparan conferencias, exposiciones y otras actividades académicas a las que asis-

tirán los 223 fedatarios públicos que residen en la entidad. Este martes en una rueda de prensa, Gerardo Pensamiento Maldonado, presidente del Consejo Estatal de Notarios Públicos, destacó que por primera vez Chiapas se unirá a este festejo en el que, desde 1950, participan los 144 países integrantes de la Unión Internacional de Notariado Latino. Pensamiento señaló que aprovecharán la ocasión para celebrar 42 años de la creación del primer Colegio de Notarios Públicos, y 15 de la fundación del Consejo que preside.

Este gremio –dijo- no había celebrado nunca este día, porque coincide con la fecha en que ocurrieron los hechos sangrientos de Tlatelolco, el 02 de octubre de 1968 en la ciudad de México, cuando murieron decenas de estudiantes en manos del gobierno mexicano. Se espera que durante la ceremonia el gobernador Manuel Velasco Coello entregue reconocimientos a los 15 notarios públicos con mayor trayectoria en Chiapas, entre ellos Javier Espinosa Mandujano, que recibió este nombramiento hace 50 años; y a otros 10 profesionistas retirados.

Foto: Cortesía

Notarios Públicos de Chiapas estarán de manteles largos

ESTE 2 DE OCTUBRE notarios públicos celebrarán su día.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

DAN A CONOCER LOS EGRESOS

Samuel Toledo lidera junta

de Gobierno del SMAPA Se presentó una propuesta para que el pago del servicio de agua potable sea exacto, es decir, agua utilizada, agua pagada

D

urante la séptima sesión de la Junta de Gobierno del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, encabezada por Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde, se dieron a conocer las acciones realizadas en la administración 2012-2015. En el marco de esta reunión, se expusieron los trabajos que se llevaron a cabo para sanear las tuberías de agua potable, restablecer el servicio de distribución, reparar fugas del vital líquido y de drenaje, entre otras. Asimismo, se presentó una propuesta en beneficio de las familias tuxtlecas, para que el pago del servicio de agua potable sea exacto, es

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SAMUEL TOLEDO encabeza junta del SMAPA. decir agua utilizada, agua pagada. Dicha iniciativa permitirá fortalecer el ahorro familiar, cuidar y contribuir al cuidado del vital líquido. Dicha propuesta se espera tenga eco a futuro, para que la administración siguiente pueda echarla andar y así dar continuidad. También se propuso el permiso de descarga de agua residual, mismas

que están siendo tratadas a través de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), inauguradas durante esta administración. En esta entrega de resultados, destacaron las cuentas de concentración en dónde se dio a conocer que los ingresos a partir del mes de abril fueron de más de 24 millones de pesos Asimismo, durante el mes de

mayo y junio fue de más de 37 millones y para el mes de julio de más de 39 millones de pesos. El total de ingresos fue mayor a los 139 millones. Por último, se dieron a conocer los egresos del organismo, los cuales se dividen entre el pago de impuestos, ayuda al heroico cuerpo de bomberos, así como el pago de servicios médicos a los empleados.

También se propuso el permiso de descarga de agua residual, mismas que son tratadas a través de las PTAR

Zoé asume cargo de Comisión de Radio, Tv y Cinematografía El Senador de Chiapas impulsará acciones para velar por el derecho a la información y garantizar la libertad de expresión COMUNICADO

Foto: Cortesía

El pleno del Senado de la República aprobó este martes ajustes a la integración de diversas comisiones a las que pertenecen legisladores del Par-

tido de la Revolución Democrática. En primer lugar, Zoé Robledo, Senador de Chiapas, será presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, posición desde donde impulsará acciones para velar por el derecho a la información, por su calidad Por garantizar la libertad de expresión y por la justa competencia democrática, entre otras más. También deja de pertenecer a la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales.

ZOÉ ROBLEDO, Senador de Chiapas.

Por su parte, Miguel Barbosa Huerta, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, se incorpora como secretario de la Comisión de Defensa Nacional e integrante de las comisiones de Relaciones Exteriores y Seguridad Pública. Asimismo, Luis Humberto Fernández Fuentes participará como secretario en la

Comisión de Cultura y como integrante de las comisiones de Reforma del Estado y de Anticorrupción y Participación Ciudadana, esta última en sustitución de la senadora Angélica de la Peña Gómez. Por último, el senador Alejandro Encinas deja de pertenecer a la Comisión de Defensa Nacional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Análisis a Fondo

Vencidas con la reata

Un buen ejemplo de reducción de deuda en tiempos de crisis

Francisco Gómez Maza

• Méxicos odiosamente opuestos • El del “va bien” y el del “va mal”

E

ste país en el que nos tocó vivir, como dice Cristina Pacheco, está polarizado, dividido, confrontado. Y no me digas, amigo, que no tengo razón: Gobernantes y sus fans, por un lado, y gobernados, por el otro, juegan a las vencidas, o el diabólico juego de jalar la reata. A ver quién vence a quién. A ver quién cae primero. Hay, y eso sí es muy grave, odio. Los contendientes no pueden verse ni en pintura. Qué lástima. ¿En qué momento los mexicanos nos bajamos del mundo? No estará de acuerdo con la pregunta nadie del grupo gobernante. Obvio. Es interrogante antisistémica. Pero, ¿le cree usted a Osorio Chong? O ¿Le cree usted a López Obrador? Para los gobernantes y sus simpatizantes, México se mueve, progresa, es más productivo, es más seguro que cuando gobernaba Felipe Calderón, cuando hubo por lo menos cien mil ejecutados por la guerra del narcotráfico. Hoy, “el gobierno de Enrique Peña Nieto logró detener la escalada de violencia en el país”. ¿Será, Miguel Ángel? El Chapo Guzmán se peló en tus narices. Ni cuenta te diste. ¿O sí? Para los segundos, hay dolor ante tantos desaparecidos, asesinados, violados. Muchas mujeres asesinadas, agresiva pobreza generalizada, hambre a pesar de la cruzada contra el hambre de la que ya no se habla. Es lamentable, para quien ama a México, como dicen. Pero a quienes están del otro lado, del de los jodidos, México es dolor. “Me dueles, México”, reza un axioma de los indignados. Y axioma es una verdad evidente que no necesita de demostración. Y hay incredulidad, desconfianza. No le creen a Peña Nieto. Menos a Osorio Chong. Ni los ricos más ricos. El optimista asegura que México marcha hacia adelante. Este martes, por ejemplo, compareció Miguel Ángel Osorio Chong ante el Senado. Iba a que le plantearan preguntas sobre el apartado de seguridad pública del tercer informe de gobierno. También, claro, iba a ser ensalsado por los senadores del PRI y sus afines. Estos están ahí para defender lo indefendible. Y está seguro el secretario de gobernación de lo que dice: “El gobierno de Enrique Peña Nieto logró detener la escalada de violencia en el país. Hoy, México avanza en la dirección de menos delitos.” Sin embargo, Osorio Chong no pudo hacer a un lado la bochornosa fuga de El Chapo Guzmán, por la que debió de haber renunciado desde el día siguiente del escape del narcotraficante. Claro. Matizó la gravedad de la fuga, un símbolo del poder del narco, apoyado en autoridades a las que les encanta el dinero fácil, venga de donde viniere. Lo importante es tenerlo y no pagar impuestos.

Osorio Chong matizó pues: “La evasión de Joaquín Guzmán Loera demostró que el sistema penitenciario enfrenta importantes retos”. Habría sido demasiado que dijera lo que afirman del otro lado: que el sistema penitenciario es un sistema fallido. Cualquiera, con mucho dinero, sobre todo dólares estadounidenses, de esos verdes, puede evadir a la justicia. Y si cae, puede untar manos con muchos dólares para fugarse. Al fin que todo ser humano, culpable o inocente, tiene el derecho de luchar por su libertad, tiene derecho de fugarse. Y cometería otro gran delito si se deja reaprender. Esto es de derecho natural. En fin, que unos dicen que todo va muy bien. Y otros, que lo padecen en carne viva, que las cosas van mal. Y será imposible que se pongan de acuerdo. Es como la reunión, que no fue encuentro, porque encuentro significa algo más profundo, más comunicativo, entre Peña Nieto y los padres de los 43 jovencitos desaparecidos hace un año. Un diálogo de sordos. Y mientras, el país sufre una crisis en derechos humanos. Y no me dejará mentir el ombudsman Luis Raúl González Pérez. Este martes mismo hubo un foro sobre este espinoso, doloroso, vergonzoso tema. Ahí se concluyó que ante tal crisis sectores conscientes de la sociedad demandan acciones inmediatas y efectivas. Pero tengo que ser sincero. A los gobernantes les tiene sin cuidado. Es doloroso asegurarlo. Pero es la verdad. Y ahora ya no hablamos de la crisis económica.

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

M auricio Meschoulam

U

n fantasma recorría la Asamblea General de Naciones Unidas durante los discursos de este año. Era el fantasma del Estado Islámico, las muy diferentes visiones para enfrentarle, los intereses que se conectan con esas distintas estrategias de combate, y por supuesto, la crisis de refugiados que estalla, en parte, por causa de ese conflicto irresuelto que es el sirio. Así que a un año de la estrategia de Washington y sus aliados para “degradar y destruir a ISIS”, intentamos un balance. El ISIS que hoy conocemos como un subproducto de dos conflictos —el iraquí y el sirio— resulta mucho más complejo de lo que en principio aparentaba. ISIS se comporta a veces como grupo terrorista; otras, como grupo insurgente, otras como ejército. Al mismo tiempo, ISIS se proyecta como un Estado, lo que le convierte en una idea franquiciable o exportable. Ello, ante unos, produce terror y urgencia de contenerle; ante otros, produce atracción. La idea de Washington, era que los bombardeos a ISIS debían ser acompañados de combates terrestres por parte de milicias afines a Occidente; en el caso de Irak, milicias kurdas y milicias sunitas. En

el caso de Siria, la propuesta fue armar y entrenar milicias “moderadas”, que pudieran combatir al mismo tiempo contra ISIS, contra otras milicias hostiles, y contra Assad. Hasta ahora, se ha confirmado que: (1) Los bombardeos han podido contener el avance material de ISIS, pero por sí solos, no podrán cumplir con el objetivo; (2) Tanto en Siria como en Irak, las milicias kurdas han conseguido mayormente contener a ISIS; (3) En Irak las milicias que han obtenido las mayores victorias en contra de esa organización islámica no son las sunitas, afines a Occidente, sino las milicias chiítas, entrenadas y financiadas por Irán, uno de los mayores rivales de varios países que conforman la coalición liderada por EU; (4) En Siria, los grupos rebeldes que Washington entrenó y preparó para combatir a ISIS, no han sido efectivos para esa tarea; (5) El resultado de todo ello es que ISIS ha tenido victorias y también importantes derrotas, pero su “degradación” parece improbable en el corto o mediano plazo; (6) En cambio, su expansión como idea franquiciable no parece tener fin. Cada vez hay más grupos que adoptan su nombre y sus metas. Por último, lo más nuevo en todo este panorama, es la decisión de Putin de hacer de la lucha contra ISIS una bandera más para robustecer su presencia militar en Siria, y con ello garantizar sus intereses de largo plazo en la región, lo que complica enormemente el escenario para Washington y su coalición. Como vemos, por ahora, los avances de la lucha contra ISIS, si acaso los hay, son escasos. El panorama para “degradar” a esa organización no es demasiado optimista. Aún así, si hubiera que empezar por algún lugar, habría que debilitar los factores que han propiciado su crecimiento: la nada simple tarea de generar condiciones de paz en los dos países de donde ISIS emerge, Irak y Siria. Pero para ello, las potencias tendrían que flexibilizar sus posturas y diseñar estrategias alternativas para buscar satisfacer sus intereses, las cuales no incluyan tenerse que pelear las unas con las otras. ¿Imposible?

Twitter: @maurimm (Analista internacional)

17A


18A

C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Bajo el síndrome catalán: el juego perder-perder

Candidaturas independientes: avances y retrocesos

José Carreño Carlón

Mauric io Farah

on una población menor a la de Veracruz o Jalisco, Cataluña y sus elecciones han sido noticia principal en toda España y también en todas las capitales europeas. Fue una elección sin ganadores relevantes y con muchos perdedores. Así se ve en los medios españoles. Y así se expresa, con diversos matices, en los encuentros con colegas de diversos puntos de la globalidad académica cada vez más presentes en los programas de la Universidad de Navarra, a donde llegan ahora los libros de la nueva colección de Comunicación del FCE (y desde donde viajan estas notas). El del domingo fue un resultado que no trajo serenidad a los corazones inquietos por los escenarios de secesión, ni excitó más la mente febril de los cruzados de la liberación catalana del supuesto yugo español. Quizás el atractivo internacional de la elección, en una entidad que en México estaría en el quinto lugar por número de habitantes, está en el síndrome catalán, entendido como expresión local y localista de un sentimiento global y globalizador de malestar: lo mismo en el Estado español, el mexicano y muchos más, que en la democracia o en la política, en el sistema de partidos e instituciones o en las propuestas antisistema o antipartido. Nadie se salva del juego perder-perder. Malos humores. En Cataluña no hay quien no reivindique algo de lo que, se supone, el sufragio le dejó. Y en esto de perder y arrebatar llevan mano los medios españoles, de los que México heredó sus prácticas de clientelismo político. Así, el Diario de Noticias, tabloide centro-izquierdista de Pamplona, nos despertó el lunes con su cabeza de portada: Victoria independentista. Pero enseguida, el madrileño tabloide derechista El Mundo nos espetó lo contrario en su principal titular: La mayoría de los catalanes dice no a la independencia. Los dos llevan verdad y engaño. La cabeza de la ‘victoria’ se refiere a que los independentistas (des) unidos obtuvieron la mayoría en el Parlament, lo que, en todo caso, les permitirá formar gobierno dentro del estatus actual. Y la del ‘no’, a que faltaron tres puntos para la mayoría absoluta de votos por la independencia, con lo que se evitó un plebiscito por la escisión. Pero el tema polarizó a los catalanes en dos mitades. Y aparte de la fragmentación entre las diversas formaciones —y de la cantidad de siglas mareadoras de los partidos y los antipartidos en juego— destacó también el mal humor al interior de cada formación. Nada que no hayamos

El del domingo fue un resultado que no trajo serenidad a los corazones inquietos por los escenarios de secesión, ni excitó más la mente febril de los cruzados de la liberación catalana del supuesto yugo español. visto en los equivalentes mexicanos, o que no estemos viendo en la zafiedad racista del populismo antimigrante de Trump, al que aludió el presidente Peña en la ONU. Autodestrucción. El síndrome, o el desmadre catalán, como tituló su artículo en El País, John Carlin, se expresó lo mismo en el independentista antisistema Baños, a la greña con el independentista del sistema, Artur Mas, que en el derechista Aznar, contra la estrategia del también derechista Rajoy, mientras la dirección catalana del partido de ambos celebraba que su derrota hubiera favorecido al movimiento antipartido de derechas: Ciudadanos. Y éste, además de aplastar en Cataluña a los dos partidos grandes, PP y PSOE, arrasó con el movimiento alternativo de izquierdas, Podemos, la estrella en ascenso de la política española hasta hace unos meses. Es que los tiempos de la decepción política se aceleran hoy dramáticamente, dice el profesor del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática, Daniel Innerarity. Y acaso en eso confían los amigos mexicanos que andan por desbancar a Morena, ¿nuestro ‘Podemos’? con algún Bronco que encabece nuestro Ciudadanos. Por lo pronto domina aquí y allá un afán de desprestigio, una pulsión autodestructiva y la imbecilidad organizada y contagiosa en Internet, con su matonismo intimidante, advierte el también malhumorado escritor madrileño Javier Marías. El síndrome catalán se agrava en la imposibilidad de una democracia deliberativa, inteligente y sosegada… en 140 caracteres.

(Director general del Fondo de Cultura Económica)

E

n el plano internacional existe una crisis de representatividad que ha afectado a los partidos y a otras instancias de representación política tradicionales, por lo que instrumentos innovadores que tiendan a ciudadanizar la política son bienvenidos. Las candidaturas independientes no son la panacea para resolver dicha crisis por sí mismas, pero sirven para impulsar la participación de ciudadanos que no se sienten identificados con los partidos. En la inmensa mayoría de los países se permite que los ciudadanos se inscriban como candidatos independientes a puestos de elección popular, tanto para elecciones presidenciales como legislativas. Pocas son las naciones en las que esta posibilidad sigue cerrada, como en Angola, Argentina, Brasil, Guatemala, Israel, Nigeria, Sudáfrica y Uruguay. La representatividad que cada partido tiene ante la ciudadanía debe mantenerse e incrementarse mediante programas y acciones que la fortalezcan en un plano de equidad y competencia política, sin afectar otras opciones, como el caso de las candidaturas independientes. Éstas, no sólo constituyen un derecho elemental, sino que significan también una valiosa aportación que tiende a consolidar un régimen democrático, toda vez que los partidos politicos pierden el monopolio de la contienda electoral y se ven obligados, consecuentemente, a actuar con mayor responsabilidad y compromiso con la sociedad. No obstante que los independientes juegan con desventajas en lo que se refiere a redes de organización, financiamiento, acceso a medios, capacidad de movilización, etc., el éxito que tuvieron en México este año apunta a que son una opción que el electorado toma en serio. Por la vía de participación sin partido, lograron el triunfo un candidato a gobernador, uno a diputado federal, tres a presidente municipal y uno a diputado local, con votaciones de entre 48.9 y 29.3 por ciento. Otros siete candidatos independientes quedaron en segundo lugar en su aspiración a diversos cargos y cuatro más en tercero. Si por ejemplo se suman los votos obtenidos por candidatos independientes a la Cámara de Diputados, se advierte que alcanzaron 9.24 por ciento de los sufragios a este órgano legislativo, es decir, más que Morena, Partido Verde, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Partido Humanista y Encuentro Social, en lo individual. Es evidente que las candidaturas independientes representan una opción viable y necesaria para los electores. Por ello resulta preocupante que tras las elecciones de junio, los congresos de cuatro estados de la República hayan aprobado reformas para dificultar la participación de candidatos independientes. En Chihuahua se aprobó que, para regis-

trarse como independientes, los candidatos deben comprobar que no militaron en algún partido durante los tres años previos a la elección, lo que implica la previsión de que personajes relevantes que no obtengan la postulación por su partido puedan optar por la vía independiente. ¿Con base en qué se disminuyen sus derechos políticos? En Veracruz se ha establecido que: “Los ciudadanos que hayan participado en un proceso interno para la postulación de una candidatura a cargo de elección popular de un partido político o coalición en el mismo proceso electoral, no podrán ser registrados como candidatos independientes”, y que: “Quienes aspiren a las candidaturas independientes tendrán que presentar una cédula de respaldo ciudadano con firmas por al menos el 3% de la lista nominal de electores, por distrito, municipio o del estado, de acuerdo con el cargo a que aspire”. Esta disposición contrasta con la de la legislación federal, que establece que los aspirantes a ser senadores o diputados por la vía independiente deben reunir firmas que representen 2% del electorado en la entidad o el distrito correspondiente. En Puebla también se impone la obligación para que los candidatos sin partido recaben las firmas del 3% del padrón electoral. Además deben hacerlo en 20 días. En Sinaloa se aprobó el requisito de contar con al menos las firmas del 2% de la lista nominal de electores. Adicionalmente, al igual que en Puebla, en el caso de candidato a gobernador los aspirantes deberán contar con firmas en por lo menos la mitad de los municipios. El derecho a votar y ser electo es un binomio elemental en cualquier democracia, tal como lo establecen la Constitución y los instrumentos internacionales suscritos por México. Si, con la reforma a la fracción II del artículo 35 constitucional, se logró que los ciudadanos estén facultados para solicitar de manera individual el registro como candidatos independientes a cargos de elección popular, no hay por qué poner obstáculos. Las condiciones impuestas en las cuatro entidades mencionadas atentan contra el espíritu democratizador de la reforma constitucional de 2014. Consecuentemente, cabe cuestionar el compromiso democratico de quienes obstruyen las candidaturas independientes. Los partidos políticos deben entender que la solución a sus problemas de representatividad no reside en cerrar el paso a candidatos independientes y alejar a la ciudadanía, sino en permitir una competencia genuinamente democrática en la que los electores puedan tener alternativas para participar.

Twitter: @mfarahg (Secretario General de la Cámara de Diputados y especialista en derechos humanos)


Miércoles 30 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Protestan los panistas EL UNIVERSAL

México.- La bancada del PAN en el Senado colocó en los escritorios de sus escaños en el salón de sesiones cartulinas con las palabras clave de escándalos del último año durante la comparecencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Los legisladores de Acción Nacional exhibieron, desde el inicio de la comparecencia, sus cartulinas, con palabras como “Ayotzinapa”, “Fuga de ‘El Chapo’”, “Ya me Cansé”. “Casa de Malinalco”, “OHL”, “Casa Blanca” o “Casa en Ixtapan de la Sal”.

HABLA DE LA FUGA DE EL CHAPO

En Ayotzinapa Gobierno no busca la verdad oficial “Ni perdón para los culpables ni olvido para las víctimas”, afirma Osorio Chong ante senadores

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa el gobierno no busca “una verdad oficial o políticamente conveniente, buscamos simplemente la verdad”. Al comparecer ante el pleno del Senado de la República –en el marco del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto-, el funcionario subrayó que es muy importante que así como ya se ha capturado a 111 presuntos responsables los que faltan rindan cuentas ante la justicia. “Ni perdón para los culpables ni olvido para las víctimas. Pero además, si algo quedó en evidencia con los muy lamentables hechos del año pasado es que como Estado debemos brindar una solución estructural a esta situación. “Debemos garantizar que todas las instituciones respondan a la ciudadanía y sólo a la ciudadanía”, puntualizó. Recordó que por ello el presidente Peña envió al Senado una iniciativa para fortalecer las instituciones de seguridad locales y facultar al Estado para intervenir en los municipios donde las autoridades hayan sido infiltradas por el crimen. “Se trata de un reto que debemos enfrentar juntos, Ejecutivo y Legislativo, asumiendo ambos nuestra tarea para que México cuente con los mecanismos que eviten hechos como los sucedidos el año pasado”. Asentó: “La iniciativa de ley existe, respetuosamente, creo que es conveniente analizarla, debatirla y desde luego enriquecerla”. En su primera intervención ante los senadores, Osorio Chong dijo que los avances en materia de seguridad y profesionalidad de cuerpos de seguridad han dependido de la buena fe, el acuerdo y la voluntad política. “Por otro lado, no existían ni existen facultades para que el Estado mexicano intervenga con oportunidad en municipios como Iguala donde el crimen se coludió con las autoridades locales, donde la colusión junto con los diversos problemas estructurales que han persistido en la región por décadas derivaron en hechos tan dolorosos para todos los mexicanos y muy en lo particular para los familiares y compañeros de los estudiantes”, dijo.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL TITULAR DE GOBERNACIÓN, Miguel Ángel Osorio Chong, durante su comparecencia en el Senado de la República. Subrayó que por ello el Presidente de la República ha insistido “en algo fundamental”, ante estos hechos, que gobierno y sociedad estén del mismo lado porque buscan el mismo propósito. COSTÓ AL PAÍS, FUGA DE EL CHAPO En otro tema, el encargado de la política interna aceptó que la fuga del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán costó al país el esfuerzo de las instituciones de seguridad que lo detuvieron. Advirtió que la evasión de Guzmán Loera demostró que el sistema penitenciario nacional enfrenta importante retos. “Desafortunadamente este hecho costó al país el esfuerzo profesional y dedicado de las instituciones de seguridad que lo detuvieron, institu-

“…si algo quedó en evidencia con los muy lamentables hechos del año pasado es que como Estado debemos brindar una solución estructural a esta situación” Miguel Ángel Osorio

Titular de Segob

ciones que ya han neutralizado a la mayor parte de los criminales más peligrosos del país. DISMINUYEN DELITOS DE ALTO IMPACTO Ante los legisladores, el funcionario también habló sobre una supuesta “disminución de delitos de alto impacto” en el país.

“El gobierno de Enrique Peña Nieto logró detener la escalada de violencia en el país. Hoy, México avanza en la dirección de menos delitos”, dijo Osorio Chong, quien dijo que las cifras se reflejan en las colonias y barrios. Sobre el tema, abundó sobre el tema que la tasa de homicidios se redujo en una cuarta parte.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

RECIBIERON EL CUERPO EN MAL ESTADO

“Mile era una buena

estudiante y discreta” Refutan hermanos versiones de la colombiana asesinada en la colonia Narvarte, en el DF Yuli García

B

ogotá, Colombia, septiembre.Los hermanos de Mile Virginia Martín, la colombiana que fue asesinada en la colonia Narvarte, junto con el fotoperiodista Rubén Espinosa y otras tres mujeres, rechazaron que la joven modelo fuera prostituta o integrante de una red de trata de personas. También desmintieron que estuviera involucrada en el narcotráfico o que formara parte del grupo criminal Los Zetas. En entrevista exclusiva para EL UNIVERSAL, realizada en Bogotá, Colombia, su hermano Fredy se quejó de que la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) no los haya contactado en ningún momento de la investigación. “No hay claridad en las investigaciones, dicen una cosa un día, que está con Los Zetas; después dicen que no, que la droga llegó de aquí de Colombia directamente a las manos de ella; después dan otra versión. Entonces, no hay claridad respecto al tema, más bien creo que están tratando de tranquilizar a la multitud, pero en realidad no tienen razón en nada de eso”.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA COLOMBIANA MUERTA fue señalada de estar vinculada a ilícitos. Agregó que son “gente humilde, no tenemos plata. Ella tampoco tenía plata, vivía allá en algo —un departamento— alquilado. Entonces se ve que no es narcotráfico, donde se mueven grandes cantidades de dinero y nosotros, dinero no tenemos”. Junto con Angie, la otra hermana, Fredy se quejó de que les entregaron el cuerpo “en estado lamentable, deplorable, en descomposición total prácticamente de los rasgos físicos de ella. De la cara no había nada, le habían quitado sus prótesis. El cuerpo estaba destrozado prácticamente de lado a lado, la cara irreconocible, no era de ella, estaba en descomposición total”. Dijeron que Mile Virginia fue víctima de discriminación y de estigmatización, ya que

por el sólo hecho de ser colombiana se le acusa de ser prostituta y de estar relacionada con el narco, y pidieron que se determinen las causas precisas del homicidio. A Mile le decían “La negra”. Siempre fue muy alegre y extrovertida, además de buena estudiante. Por el contrario, en asuntos de romance, relatan sus hermanos, era reservada. “Como que respetaba mucho a la familia en eso, a los sobrinos, a mí. Nunca trajo a sus parejas a la casa”, comenta Angie. Su madre trabajaba de madrugada en la Central de Abasto por lo que Mile se quedaba cuidando a sus hermanos, les hacía de comer. Vivían en un barrio al sur de Bogotá, humilde y considerado peligroso. Al terminar su bachillerato, estudió para estilista y en 2009, participó en

“No hay claridad en las investigaciones, dicen una cosa un día, que está con Los Zetas; después dicen que no, que la droga llegó de aquí de Colombia directamente a las manos de ella; después dan otra versión” HERMANO el Certamen de Belleza de La Panela. No pudo coronarse porque bailando se lastimó un tobillo, aunque participó en algunas campañas publicitarias. Fue entonces cuando recibió una invitación para viajar a México, a fin de modelar para una marca de ropa interior. Mile llegó a México en 2010 y poco a poco dejaron de tener detalles de su trabajo pues “era muy reservada. Como te digo, ella era muy discreta en esas cosas, era muy independiente, así le estuviera yendo mal o bien, a nadie le contaba. Era como para demostrar que no estaba derrotada. Ni se afligía, ni se preocupaba, ni mucho menos preocupaba a los demás y no le contaba a nadie sus problemas: los vivía sola y no le contaba a nadie”, dice Fredy.

Hablaban con ella vía Skype, pero nunca les dio detalles sobre su trabajo. Angie fue la primera en enterarse del multihomicidio y de que Mile estaba entre las víctimas. Fue quien le llamó a Fredy. La identificaron por una fotografía que circulaba en México y que vio un amigo en común que vive aquí. “Nuestra primera reacción fue ir al Consulado mexicano a preguntar. Luego llamamos a la Cancillería, les enviamos fotos y a los dos días nos confirmaron que efectivamente era ella”, relata el hermano. A partir de entonces, su vida cambió. “Al principio no lo creíamos y siempre tuvimos la esperanza de que nos dijeran que no era ella. Luego todo fue tristeza, para nosotros fue muy duro porque uno no quiere que a nadie le pase una cosa tan terrible. Mucho menos a una hermana”, dice la mujer. Indicaron que el 27 de octubre cumpliría 32 años y que les había comentado en las llamadas de su intención de regresar a Colombia “porque la situación estaba bastante complicada”, en lo laboral y lo económico. —¿Cuál es la imagen que quieren recordar de ella? —Como una persona trabajadora, alegre, con una sonrisa en el rostro, como siempre fue. Pedimos que por favor ya la dejen descansar y queremos decirle que tiene una familia que la quiere, que queremos que se le haga justicia y que se limpie su nombre.

EL UNIVERSAL

Chilpancingo.- En su visita por Guerrero, la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rose-Marie Antoine, se comprometió con los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa a seguir apoyándolos en la búsqueda de sus hijos y les comentó que valoran la petición de extensión de las investigaciones del grupo de expertos en desaparición forzada. Un grupo de la CIDH visitó en estado con dos objetivos: reunirse con los padres de familia de los 43 desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, y con los parientes de Los Otros desaparecidos el próximo 30 en Iguala, ello, explicó Rose- Marie, con la intención de ver la forma en la que el órgano apoyará los temas. “Quiero mostrarles que la CIDH no los va abandonar en su causa y en su travesía por la verdad y la justicia… Apoyamos y estamos discutiendo con ellos (los ex-

pertos en desaparición forzada) la posibilidad de una extensión, para asegurarnos que sus voces no se pierdan, que sean escuchados y se encuentre la justicia”, les dijo en Ayotzinapa la abogada caribeña a los padres de los desaparecidos. El vocero de los padres de familia, Felipe de la Cruz, expresó a nombre del movimiento, que confían al 100% en los expertos propuestos por la CIDH y que pusieron al descubierto que la “verdad histórica de (Jesús) Murillo no fue más que una mentira histórica. Nuestros hijos no fueron quemados, son 43 futuros maestros y todo el país espera que se haga justicia”. Entre las peticiones de los padres de familia, cuya hipótesis principal de los expertos en su primer informe les fue ratificada, que el Ejército participó como espectador en los ataques de hace un año, sin que al momento haya un militar

sentenciado, está la permanencia de los expertos hasta que señalen a cada uno de los responsables materiales e intelectuales de esos atroces acontecimientos. Además, que la unidad especializada que piensa implantar la PGR para buscar con otras tecnologías a los desaparecidos, sea conformada por especialistas en desaparición forzada de otros países, si se contrata a mexicanos, éstos deben pasar por filtros de confianza para que no puedan ser manipulados por las autoridades federales. De la Cruz le externó a la presidenta de la CIDH que ya no quieren la participación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), porque no confían en el titular Tomás Zerón de Lucio, quien a pesar de que en su informe los expertos de la CIDH dijeron que era im-

Foto: El Universal

CIDH ofrece no dejar solos a padres de 43 normalistas

REPRESENTANTES DE LA CIDH realizaron una visita a Guerrero, donde las protestas han sido frecuentes. posible una quema masiva de 43 personas en Cocula, tal y como lo afirmó la PGR, él siguió sosteniendo la versión. Rose-Marie dio un recorrido en la Normal Rural, a los dormitorios y constató las condiciones precarias en las que la mayoría está. “Siento pesar por todas las familias. Vamos a presentar un informe en el que se van a detallar todos los temas de derechos

humanos en México, como este y muchos otros. Nos reuniremos con elementos del Ejército y haremos preguntas… Estamos aquí para ver la situación de derechos humanos en México y este es un tema muy importante”, señaló Rose Marie. Durante este día la presidenta de la CIDH se reunirá con funcionarios del gobierno estatal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

21A

ES LA LEGISLATURA MENOS PREPARADA EN LA DÉCADA

Chafean diputados

en 2009-2012, y 87%, en 2006-2009. Un análisis realizado por EL UNIVERSAL muestra que Movimiento Ciulegisladores ESTEBAN DAVID dadano es el partido que (79%) cuentan RODRÍGUEZ porcentualmente tiene con licenciatura EL UNIVERSAL más integrantes con grado éxico.El de licenciatura (92% de 21% de los su bancada), le siguen PRI nuevos di(83%), PRD (82%), PVEM (21%) no tienen p u t a d o s (81%) y PAN (78%). Los estudios de federales no tienen estude menor nivel académico nivel superior dios universitarios, lo que son Morena (48%), Panal coloca a la 63 Legislatura (64%) y PES (75%). como la menos preparada académiEl 63% de los diputados federales camente de la última década. con alto grado académico estudiaron Una revisión de las matrículas cu- en universidades públicas y el 37% en rriculares de los 498 diputados que instituciones privadas. tomaron posesión el 29 de agosto La UNAM aporta 37 licenciados; la pasado muestra que 394 legisladoUAM, 10; IPN, 4; y entre las privadas, el res (79%) cuentan con licenciatura, ITESM, con 26; la Ibero, 15; ITAM, 10, y mientras que 104 (21%) no tienen esla Universidad de las Américas, 8. tudios de nivel superior. De universidades públicas estataEn las tres legislaturas anteriores les egresaron 189 diputados y 55 de más de 80% de los diputados fede- universidades privadas regionales. rales tenían estudios universitarios: La mayoría de los legisladores con 83%, en el periodo 2012-2015; 90%, estudios superiores son abogados

M

EL UNIVERSAL

México.- México se encuentra entre los 13 países emergentes con una deuda corporativa que ha crecido en los últimos años al representar cerca de 10% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2007 y 2014, según un nuevo reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) que forma parte del informe sobre estabilidad financiera, que se dará a conocer el 7 de octubre durante la reunión de otoño. China Turquía y Chile son los que sobresalen por tener la deuda empresarial más alta, de alrededor de 30% del PIB, mientras que México se encuentra en la octava posición, con un nivel similar al de Corea, Filipinas e Indonesia; Colombia y Malasia están en la parte más baja con 8% y 5% del tamaño de su economía, respectivamente. Precisó que de 2004 a 2014, la relación deuda empresarial sobre PIB en los mercados emergentes aumentó 26 puntos porcentuales, pero con marcadas diferencias entre cada uno. “Las estimaciones de apalancamiento empresarial aumentaron pronunciadamente en China y Turquía, pero el endeudamiento de las empresas también se incrementó en muchos países de América Latina, como por ejemplo, Chile, Brasil,

394 104

Foto: El Universal

Cae nivel educativo; 21% no fueron a la universidad

LA LEGISLATURA ACTUAL sería la más baja en nivel de escolaridad de la última década. (144), pero también hay una buena cantidad de ingenieros, administradores, economistas, pedagogos, comunicólogos y cirujanos. La revisión de datos revela que hay 17 diputados que tienen preparatoria o bachillerato y 10 cuentan con formación

La deuda corporativa en

México es 10% del PIB

Sobre el efecto de la depreciación de las monedas locales vinculada al aumento de las tasas de interés de política monetaria en las economías avanzadas, el FMI alertó que se le complicará cada vez más a las empresas de estos mercados emergentes. Perú, México y Colombia”, refiere el informe. De acuerdo con el reporte, la deuda corporativa de empresas en economías emergentes se cuadruplicó en la última década, lo que representará un alto riesgo una vez que comiencen a subir las tasas de interés. Señaló que dicha deuda corporativa se ha incrementado especialmente en los sectores de la construcción, petróleo y el gas, debido a las bajas tasas de interés en las economías avanzadas y a otros factores mundiales. En el informe se argumentó que el bajo nivel de las tasas de interés en economías avanzadas como Estados Unidos, Europa y Japón propició el endeu-

damiento. Se encontró que el aumento del coeficiente deuda sobre activos de las empresas, que se conoce como apalancamiento, con frecuencia incluye una mayor proporción de pasivos en moneda extranjera. El reporte advirtió que si bien el apalancamiento tiene sus ventajas, ya que puede facilitar la inversión y por ende acelerar el crecimiento, también puede acarrear riesgos. Y señaló que las empresas más endeudadas son las que están expuestas a los aumentos más marcados de los costos de servicio de la deuda una vez que las tasas de interés empiecen a subir en algunas economías avanzadas.

técnica. De éstos, tres efectuaron estudios de enfermería, dos en informática y el resto en disciplinas como teatro y creación dramática. La legisladora con menor escolaridad es Carmen Salinas, quien concluyó estudios de primaria. También destaca que el diputado

con mayor preparación es Juan Manuel Cavazos (PRI), quien cuenta con cuatro maestrías. José Adrián González (PAN) tiene dos maestrías. Entre los que tienen doctorado están Agustín Basave (PRD), Patricia Elena Aceves (Morena) y Clemente Castañeda (MC).


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

UNA INSTITUCIÓN DE ORGULLO

Reconoce Abarca el esfuerzo y compromiso de las policías Se reconoció a Guadalupe López de la Higuera, quien asistió a la 53 Conferencia Anual de Mujeres Policías en el Reino Unido

C

omo parte de las acciones de dignificación policial, Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), reconoció a Guadalupe López de la Higuera, inspectora de la Unidad de Investigación de la Policía Fuerza Ciudadana, por su preparación en Reino Unido. El trámite, realizado por el Instituto de Formación Policial (IFP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), permitió la asistencia de López de la Higuera y de otro elemento mujer del mando único policial del municipio de Comitán A la 53 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Mujeres Policías (IAWP), que preside Carolyn Williamson, y que se llevó a cabo en Cardiff, Gales, durante un periodo de ocho días. Entre las actividades realizadas durante su estancia destacan: un desfile donde participaron 57 países del mundo en el centro de la ciudad de Cardiff; talleres sobre casos importantes de homicidios con el Jefe de Unidad Policial del Sur de Fales, Martyn Lloyd Evans Asimismo, se participó en la equidad de género en el ejercicio policial, a cargo del Gobierno de Gales; Crimen Organizado e Inmigración, Tráfico humano y esclavitud moderna. Al respecto, Llaven Abarca reconoció a la inspectora por haber sido seleccionada y la conminó a replicar la información en las distintas corporaciones de la dependencia, a fin de fortalecer el actuar de las policías en la entidad. Además resaltó los logros alcanzados en seguridad, cuyos resultados reflejan el apoyo del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, a través del fortalecimiento del nuevo modelo policial. “Los resultados logrados son por el esfuerzo de los que tienen años trabajando en la institución, así

Foto: Cortesía

COMUNICADO

INSPECTORA GUADALUPE LÓPEZ visita el Reino Unido.

Llaven Abarca la conminó a replicar la información en las distintas corporaciones, a fin de fortalecer el actuar de las policías como los nuevos que le impregnan frescura y conocimientos; los que construye la base para lo que hoy tenemos: una institución de la cual nos sentimos orgullosos”, comentó. Jorge Llaven Abarca expresó sentirse congratulado por los más de 7 mil policías capacitados en diferentes temas, lo que deja atrás las antiguas políticas de preparación de los cuerpos policiales.

Acompañado de EPN y MVC, el legislador destacó las bondades que traerá esta iniciativa a Chiapas como escenario principal COMUNICADO

Puerto Chiapas.- La iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, establece un plan estratégico que busca cerrar la brecha de desa-

rrollo en el Sur del país, afirmó Luis Armando Melgar, Senador de la República. Acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello en esta localidad, se pronunció a favor de esta propuesta que, dijo, impulsará el crecimiento de las regiones con mayores rezagos sociales. Destacó que esta iniciativa de ley combate la pobreza y la marginación, respetando la equidad, la igualdad y justicia social, haciendo que la productividad sea una realidad para, en este caso, Chiapas como protagonista principal, pues es la puerta de entrada a México.

Foto: Cortesía

Zonas Económicas Especiales detonarán el desarrollo: Melgar

LUIS MELGAR, Senador de la República.

En tanto, Enrique Peña Nieto sostuvo que “México es una nación de contrastes donde coexiste prosperidad y marginación, vanguardia por un lado y rezago por el otro, y no se puede aceptar la gran diferencia que existe entre el norte y el sur del país”. A su vez el Senador Melgar expresó que: “hoy es un gran día pues se marca una nueva etapa en los estados del sureste de México, ya que con las Zonas Económicas Especiales se complementan las políticas sociales Con políticas económicas de vanguardia que eleven la productividad,

generen empleos productivos, riqueza e incrementen el bienestar social”. Melgar Bravo concluyó reconociendo el trabajo de Peña Nieto al impulsar las zonas económicas especiales, que permitirán agilizar las cadenas productivas y exportar de manera más eficiente los productos chiapanecos Así como la dedicación del mandatario estatal, al estar gestionando de manera constante beneficios para los chiapanecos, porque solo trabajando en unidad se genera bienestar para las familias de Chiapas.


Al Cierre

Miércoles 30 de septiembre de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Miércoles 30 de septiembre de 2015


Miércoles 30 de septiembre de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

AS Deporte no cumple

4B

Chiapanecos acusan de no recibir su premio en efectivo del Primer Maratón Internacional

Somnífero

Víctor Méndez busca una plaza para Río de Janeiro 2016

empate

4B César Esquinca a la conquista del Ironmán en Calella

Jaguares y Querétaro se encargaron de bajar las revoluciones de un Torneo que ha sido muy bueno en términos generales para empatar 0-0, dividir puntos y demostrar que están muy lejos de un buen nivel en el fútbol mexicano

6B

FOTO: Jacob García

5B


2B

NOTICIAS

Miércoles 30 de septiembre de 2015

SIGUEN EN ASCENSO

La magia continúa Chivas sigue inmaculado desde que llegó Almeyda al vencer 2-1 a Rayados; ligaron su tercera victoria en Liga y una en Copa

G

uadalajara.- El efecto Matías Almeyda sigue viento en popa y el Rebaño de Guadalajara ligó su tercer triunfo consecutivo en la Liga MX luego de vencer con remontada a los Rayados de Monterrey 2-1 en el Estadio Omnilife. Rayados puso a sufrir al instante a Chivas en el partido. Apenas el cronómetro marcaba el minuto cuatro, cuando Edwin Cardona se metió al área grande y sin marca alguna fusiló al portero rojiblanco para el 0-1; el inmueble tapatío quedó en silencio. Con el marcador a su favor Rayados era dueño del campo y encontraba espacios por todas las líneas. Walter Gargano pudo hacer el segundo, pero su tiro se lo estrelló al portero del Guadalajara. Chivas generó su primera oportunidad al 22’, Omar Bravo sacó un tiro que amenazaba con colarse en la portería de Jonathan Orozco, sin embargo pudo sacar el peligro. Al ‘27, Rogelio Funes Mori había hecho todo y cuando tenía para definir mandó el

Fotos: Cortesía

AGENCIAS

EL REBAÑO Sagrado y Omar Bravo siguen inspirados.

Chivas se acerca a puestos que luchan por una Liguilla con 16 unidades. Por su parte Monterrey se va rezagando con 12 puntos. balón a un costado del marco del Guadalajara. Mohammed lamentó dejar vivo al rival. Al 33’ Monterrey fue alcanzado gracias a un preciso centro de Raúl López sobre Omar Bravo, quien no desperdi-

MONTERREY SUMÓ su tercerea derrota del Apertura 2015 y se queda atrás

ció y con certero cabezazo venció a Jonathan Orozco. A pesar del golpe anímico los norteños insistían, pero el Rebaño ya estaba bien acomodado. Al final se fueron al descanso con la igualada. Para la segunda parte ya no existía demasiada profundidad. Fue al 61’ cuando los dirigidos por Matías Almeyda pudieron irse al frente, pero la chilena de David Ramírez fue al travesaño. Pero fue al 87’ cuando Guadalajara orquestó la mejor. Raúl López pegó riflazo desde fuera del área con gran técnica, y apesar de que Orozco se estiró no pudo detenerla. Los Rojiblancos le dieron la vuelta al marcador; 2-1. Monterrey tuvo para liquidar, sin embar-

go dejaron vivir a Chivas que de la mano de Matías Almeyda siguen inspirados y lograron su tercer triunfo consecutivo en la Liga MX. LO BUENO Omar Bravo sigue encendido. Nueve de los 16 goles del Guadalajara han sido del mochiteco, quien con este tanto continúa dando puntos a su equipo y de paso se apunta en la lucha por el campeonato de goleo. José María Basanta y Stefan Medina se tuvieron que alternar toda la noche para cubrir de cerca al rojiblanco y nunca pudieron evitar que ocasionara peligro. LO MALO Monterrey no supo llevar una ventaja tempranera y la mala racha continúa.

Los hombres de Antonio Mohamed acumulan ya seis partidos sin conocer la victoria y poco a poco se alejan de la zona de clasificación con apenas 12 puntos en diez partidos disputados, teniendo todavía uno pendiente por jugar ante Puebla. LO QUE NO SE VIO Cuatro partidos y cuatro victorias por idéntico marcador para Matías Almeyda en el banquillo rojiblanco. Tanto Monarcas en Copa, como Querétaro, América y Monterrey en Liga, fueron derrotados por el Rebaño con tanteador de 2-1. En un abrir y cerrar de ojos, los tapatíos toman oxígeno en la tabla de cocientes y de paso sueñan con los puestos de Liguilla, donde duermen este martes con 16 puntos.

Hacen más grande la herida Tras la derrota en el Clásico, América acumula un nuevo descalabro al sucumbir 3-0 ante León

León.- Goleado 3-0 y sin Rubens Sambueza, América salió herido ante León, equipo que mantiene el paso perfecto como local y recuperó el liderato general. La Fiera se sobrepuso a la lesión del defensa Guillermo Burdisso a los 19 minutos y se adelantó en el marcador cinco minutos después con un gol de Mauro Boselli, quien remató un centro de Burbano en el área. Aunque solo anotó un tanto, el argentino falló un remate frente al marco al 32’ tras un centro de “Gullit” Peña y en el segundo tiempo tuvo un mano a mano contra Moi Muñoz pero mandó el balón por encima del marco. Para ampliar el marcador, José Juan Vázquez anotó un golazo con un disparo desde afuera del área al 37’. Todo surgió de un balón que Boselli

Fotos: Cortesía

AGENCIAS

CIFRAS

24

Unidades contabiliza los Panzas Verdes

18

Puntos para las Águilas del América MAURO BOSELLI llegó a nueve tantos en su cuenta personal con León.

AMÉRICA SUMÓ su quinta derrota del torneo y va a la baja. peleó para sacar al portero, luego pasó a Burbano, quien sirvió el esférico para el “Gallo” que no dudó en probar puntería. Para colmo, antes de finalizar el primer tiempo Paolo Goltz consideró que el DT Juan Antonio Pizzi le había jalado la playera cuando pasaba cerca de la banda y se desató un conato de pelea. La expulsión de Rubens Sambueza llegó

Con este resultado, las Águilas corren el riesgo de salir de la zona de clasificación, mientras que León ha recuperado el primer lugar de manera momentánea.

al 53’ por una doble amonestación tras una patada sobre Fernando Navarro. De nada sirvieron los reclamos ante la falta juzgada. Finalmente, Burbano exhibió al “bailador” Paul Aguilar y, con una bicicleta, dejó atrás al defensa y mandó un inmejorable pase diagonal para Luis Montes que meció las redes al 60’. Así el mejor local mantuvo su efectividad en casa mientras que los azulcremas sucumbieron otra vez.


S Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

7B

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

Diablos goleó y afianzó ascenso

LOS DIABLOS aprovecharon la fragilidad defensiva del Tijuana y acumularon tres triunfos en los últimos cuatro juegos.

Toluca demostró su poder ofensivo y exhibió a Tijuana en el Infierno

Respiran profundo AGENCIAS

AGENCIAS

Toluca.- Un contundente 4-1 sobre Xolos le permitió a Toluca confirmarse como el escolta más serio del Superlíder León. Los Diablos Rojos aprovecharon las avenidas y errores en la defensa tijuanense para confirmar una racha de tres triunfos en sus últimos cuatro partidos. Un error de Federico Vilar ante un disparo por abajo de Enrique Triverio que parecía de trámite significó el 1-0 escarlata al minuto 38’. Todo lo hizo el local porque el empate llegó por un autogol de Paulo Da Silva al 54’, cuando intentó desviar pero mandó a las redes un centro por derecha de Michael Orozco. Omar Arellano había fallado un par de llegadas para los Diablos, entre ellos un tiro al travesaño que con el empate sonaba costoso. Pero al 68’, Christian Cueva volvió a poner en ventaja a los mexiquenses, gracias a un drible entre dos zagueros visitantes que terminó con el balón en las redes.

LOS TUZOS se imponen por la mínima diferencia a Tiburones, quienes aspiraban al liderato.

Dayro Moreno sentenció la derrota fronteriza cuando poco después desperdició un balón en el área chica, donde inexplicablemente se agachó para cabecear cuando lo lógico era empujarla. Tras ello llegó el 3-1, de exorcismo para Arellano, quien puso en el ángulo el esférico que recibió al límite del área. Los Diablos fueron vanidosos y todavía en la compensación marcaron el 4-1 gracias a una nueva avenida en la zaga de Xolos que abrió Carlos Esquivel para fusilar ante Vilar.

El triunfo dejó al Toluca como sublíder con 22 puntos, 2 menos que el puntero León, a falta de que Pumas juegue su partido de la Fecha 11 este miércoles. A diferencia del ascenso escarlata, los Xolos confirmaron su declive, ya que su fortaleza había sido salir de casa. Ahora ya ni ello podrán presumir porque hilvanaron tres juegos sin victoria para estancarse con 13 unidades entre los que caen de la media tabla.

Veracruz.- Poco a poco los Tuzos comienzan a salir a la superficie luego de seis jornadas sin ganar. Y ayer por la noche dieron un paso importante es sus aspiraciones por mantenerse con vida en el torneo, al sacar una victoria del puerto de Veracruz por la mínima diferencia. Franco Jara, quien sumaba sólo 39 minutos antes de este juego, se encargó de darle el triunfo al equipo dirigido por Diego Alonso, que después de varias semanas bajo presión, ya puede estar tranquilo luego de sumar su tercera fecha sin caer, tras dos victorias de visitante y un empate. El argentino se estrenó como titular en el conjunto de la Bella Airosa e hizo valer la confianza del estratega uruguayo, quien tras 11 jornadas, no ha podido encontrar ni definir su aparato ofensivo, probando hasta con cinco jugadores. Los Tiburones Rojos no pudieron sacar provecho de su calidad de locales. La defensa visitante desactivo los circuitos al ataque de la escuadra escuala, que murió ante su afición de nada. El conjunto de hidalguense llegó a 14 unidades con la victoria de hoy y

comenzó a escalar lugares en la clasificación, aunque todavía se encuentra lejos de los lugares que otorgan boleto a la Liguilla. En tanto el club dirigido por el chileno Carlos Reinoso, perdió la oportunidad de dar un paso importante rumbo a la Fiesta Grande del balompié nacional y el siguiente fin de semana se meterá a la cancha de Dorados de Sinaloa buscando rebasar las 20 unidades en la campaña.

AGENCIAS

Torreón.- Santos Laguna empató con Dorados, con lo que sumó su sexto partido sin ganar en el Estadio TSM. Con anotaciones de Diego González y Walter Ayoví, laguneros y sinaloenses empataron 1-1, resultado que parece servir más al Gran Pez, que pelea por no descender, por lo que una igualada de visita es bien recibida. A los 15 minutos Santos abrió el

tanteador en los pies del “Pulpo” Diego González, quien aprovechó un balón servido por José Abella, el cual alcanzó a desviar Joshua Abrego El empate llegó en un cobro de tiro libre de Walter Ayoví. El ecuatoriano cobró raso para batir a la barrera El estilo de Ayestarán sigue sin funcionar pues sus jugadores abusan del toque de balón y carecen de profundidad. Dorados, por su parte, jugó más con

empuje que con buen fútbol, y el poco que mostraron les alcanzó para robarle un punto al Campeón. Ambas escuadras llegaron a 9 puntos y continúan en el fondo de la Tabla de Posiciones, Santos tendrá una nueva oportunidad para reivindicarse con su público cuando reciba a Toluca. Mientras que Dorados, con Luis Fernando Suárez, recibirá a Tiburones Rojos de Veracruz.

Foto: Cortesía

Santos y Dorados reparten puntos

SANTOS LLEGÓ a 6 duelos sin triunfo en su terruño y Dorados puso fin a racha de 4 derrotas al hilo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

3B

II COPA UNIVERSITARIA DE AJEDREZ

Campechano impone pericia Juan Hidalgo figuró en los festejos de los 70 años del Icach y 20 de la Unicach

Parranderos no

suelta la cima

Hans Gómez Cano

C Noticias

on la participación de 60 ajedrecistas del estado y de estados circunvecinos, se disputó la II Copa Universitaria dentro de los festejos de los 70 años del Icach y 20 de la Unicach, donde el ganador fue el campechano Juan Hidalgo al sumar 4.5 puntos, igualado con David Villatoro del municipio de La Concordia, el tercer puesto fue para Eulides Herrera al sumar 4 unidades, originario de Tapachula. El árbitro oficial, Edén López Martínez, confirmó que en la categoría libre se inscribieron 45 ajedrecistas por solo 15 en la categoría infantil, siendo este auxiliado por Ricardo Hernández Castillo. Deportistas practicantes del deporte ciencia se unieron a los festejos llevándose a cabo una competencia digna donde los mejores fueron llegando a las rondas finales. En cuanto al sistema de competencia se usó

Hans Gómez Cano Noticias

Después de 11 fechas disputadas en el Campeonato de Futbolito 7 Nocturno, que semana a semana se disputa en las canchas de la EBC, el cuadro de Parranderos se mantiene en la punta al contabilizar 9 victorias y un empate, anotando 64 tantos y recibiendo apenas 17 para sumar 28 unidades. Por su parte Barbrothers con un partido pendiente ocupa el segundo lugar con tres puntos menos, contabilizando 8 victorias por un empate. Hasta este momento el tercer lugar es para los Contas FC con 7 victorias y 3 derrotas sumando 21 unidades, quedándose alejado de los dos primeros. Del cuarto al octavo puesto, se colocan los equipos de la UDA con 19 puntos, igualado a los Jóvenes CMIC, con 18 puntos están los Lobos FC y NOTICIAS quienes contabilizan 6 victorias por 4 derrotas y el octavo puesto es para Bucaneros con 15 puntos. Quienes no ven la luz, son Maranatha que apenas suma seis puntos y Carranzao con tres unidades, siendo estos los coleros del campeonato. En el tema del goleo, la lucha es por demás peleada, Jorge Gómez de UDA ya suma en su cuenta personal 34 goles, Roberto Estrada de Contas lo persigue con 33 tantos y en el tercer puesto se coloca Víctor Tapia de Parranderos con 29 anotaciones. Este miércoles se disputará la segunda parte de la jornada 12 que comenzó desde ayer martes.

Ajedrecistas animosos en el torneo universitario. el sistema suizo a cinco rondas, la cual se ajustó a la cantidad de atletas. Los desempates técnicos fueron a un encuentro directo, buchholz, buchholz mediano, sonnebonn-berger, progresivo, balance de color. El ritmo de juego fue de 50 minutos por ju-

gador para concluir la partida. 10 minutos de espera antes de declarar default. Para esta competencia se aplicó el reglamento de FIDE, así como las normas aplicadas de la FENAMAC. El torneo fue reportado para el rating nacional.

RESULTADOS CATEGORÍA LIBRE Nombre

Pts

Universidad

Municipio

1. Hidalgo Juan

4.5

Nacar

Campeche

2. Villatoro David

4.5

Cobach 15

La Concordia

3. Herrera Eulides

4

Tec

Tapachula

4. Gutiérrez Romal

4

Unach

Tuxtla Gutiérrez

5. Santiz Jorge

4

Unach

SCLC

6. López Iván

3.5

Tec

Tuxtla Gutiérrez

ROL DE JUEGOS

CATEGORÍA INFANTIL Pts

Escuela

Municipio

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

1. Luna Daniel

5

EST #29

Las Margaritas

JORNADA 11

2. Fuentes José

4

Col. Chiapas

Tuxtla Gutiérrez

n Pal Perro vs Rufino Tamayo 8:00 pm

3. Reyes Joseph

3

Rafael Ram

Tuxtla Gutiérrez

4. Paniagua Fernanda

3

David Gómez

Tuxtla Gutiérrez

5. Nucamendi Gabriel

3

Santiago

Suchiapa

6. Zúñiga Carlos

3

Vicente

Tumbalá

n UDEA vs Deportivo Jarocho 10:00 pm n Chavorrucos vs Maranatha 11:00 pm

Juan Hidalgo, triunfador de la Segunda Copa de Ajedrez.

Anular la mediocridad Foto: Cortesía

Comunicado

San Cristóbal de las Casas.- La era del director técnico Martín Edgar Macías Nava, al frente de Ocelotes de la Unach inició el fin de semana ante Tlaxcala y desde este lunes ya trabajó de lleno con su equipo para sacarlos de la mediocridad. A pesar de que el nuevo domador felino sólo trabajó un día con sus pupilos, las estadísticas y la historia lo juzgaran por el descalabro ante los Coyotes; sin embargo, no le preocupa, porque sabe que las cuentas se hacen al final. “Conozco la divisional y hoy es lo que tengo, y con esto tengo que luchar y tengo que sacar el mayor provecho a este plantel, la continuidad es importante, y no estoy hablando a mi persona, sino de un proyecto al cual el contador Juan Guillermo tiene mucha fe y yo también. “Me voy a entregar para los muchachos, los muchachos se van a entregar para este proyecto y yo

n Contas FC vs Jóvenes CMIC 9:00 pm

El nuevo entrenador de los unachenses tiene la dura encomienda de sacarlos del último lugar de la Segunda División. creo en ellos, estoy convencido que podemos hacer cosas importantes, las cuentas se hacen al final”, dijo un convencido Martín Macías. Macías llegó a San Cristóbal el jueves por la noche, y el viernes por la mañana se presentó ante sus jugadores, y asegura que no trae la barita mágica para revertir el presente de Ocelotes, pero si el compromiso de trabajar.

“Lo primero que pasó en mi cabeza es seguir en la continuidad de mi trabajo, de mi carrera, y por supuesto que el respaldo de la máxima casa de estudios del estado de Chiapas es algo que uno no le puede decir que no, lo platiqué con mi familia, estoy contento de estar acá. “Siempre tengo las ganas de crecer, de hacer crecer los proyectos, por eso estamos acá, siempre es importante ser profesionales, eso está en mi cabecita siempre”. Luego de presenciar el partido desde la tribuna, Macías sacó sus conclusiones y aseguró que se puede mejorar con base en trabajo y compromiso de todas las partes implicadas. “Me queda claro que podemos hacer cosas muy interesantes en este torneo y hay que seguir trabajando para la configuración que yo quiero, lo que es a mi sistema de trabajo y modelo de trabajo que yo desempeño; podérselos trasmitir de la mejor manera, pero eso se va a conseguir con trabajo”.

Foto: Jacob García

El DT de Ocelotes, Martín Macías Nava ya trabaja de lleno con el equipo

Fotos: Cortesía

Nombre

El Futbolito 7 Nocturno se encuentra en 11 jornadas.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

El 1 de octubre, Víctor Méndez se reportará al Centro Nacional de Alto Rendimiento de la Ciudad de México

AS DEPORTE LE VE LA CARA A LOS CORREDORES

Roberto Brandao

Fotos: Jacob García

Noticias

AS Deporte, empresa que organizó el Primer Maratón solo cumplió con los ganadores foráneos.

¿Y la lana de los

ganadores? Acusan atletas chiapanecos que aún no reciben su premio en efectivo del Primer Maratón Internacional

“Ya es tiempo para que nos hubieran atendido, se supone que como ganadores debemos recibir nuestro premio”

Hans Gómez Cano

D Noticias

Al chiapaneco le faltan tres filtros para buscar un lugar en Río de Janeiro 2016 nivel, le cerré la pelea y sabía que mi posición dependería del sorteo de las gráficas, pero salimos a luchar por mi país, por Chiapas y por mi municipio, al final caeríamos (4-0)” declaró. El gladiador de la división de los 66 kilógramos en estilo greco, destacó que ahora faltan tres filtros para buscar un lugar en Río de Janeiro “Vienen tres eventos más para los JO, la posibilidad más amplia está en el Panamericano de la especialidad, porque califican los dos primeros, el otro será en Mongolia y otro, que está por definirse”. El originario de Ocosingo destacó que ahora tendrá que reportarse y continuar con su preparación, donde dejó en claro que no hay tiempo para

distracciones “El 1 de octubre me concentró en el CNAR, para posteriormente hacer un campamento en Europa y en febrero enfrentar el Preolímpico más importante que podría tener, es el cierre y aquí hay que dejar todo”. Por último, agregó que por lo menos cinco meses estará fuera de Chiapas, pues señaló que con la delegación mexicana visitarán diferentes sedes en tierras europeas, donde confía en afinar los últimos detalles para los clasificatorios. Cabe destacar que Víctor Méndez Hidalgo contará con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, para cumplir con el proceso de la máxima fiesta deportiva.

RICARDO NÚÑEZ

Mejor corredor chiapaneco

Dos corredores de Chiapas levantaron la voz para exigir su estímulo económico. fue la carrera, ya corriste, pagas antes inscripción y aun no pagan.” Para Ricardo es una falta de respeto para los corredores chiapanecos que aún no les paguen, caso contrario a los kenianos que ese mismo día se hayan ido con su dinero a casa.

El premio ganado por estos corredores no lo recibirán completo, al monto se le descontará el 6 por ciento por ser un evento federado “De hecho son situaciones que te inconforman, creo que ya es tiempo para que nos hubieran atendido, se supone que como ganadores debemos recibir nuestro premio. Ahorita me mandaron otro correo, porque no me responden, veré que me dicen, no solucionan nada.” Por su parte, Cinthia Macedo, ganadora del Medio Maratón rama femenil, el trámite ha sido tardado pero confía

en la empresa que esta semana quede el pago, de correo a correo ha sido el trato, nadie de manera personal. “Problema problema no ha sido, al siguiente día los contacté, me contestaron de recibido los de AS Deporte, la semana pasada nos mandaron otro correo que mandáramos nuestra clave a otro correo de AS Deporte y de ahí contestaron de recibido y ayer mandaron otro correo ahora de la Federación de Atletismo para que mandáramos nuestro número de cuenta porque iban hacer el depósito y de ahí nos dijeron que nos iban a contactar, ahora ya mandaron otro correo donde me piden mi INE y se los mandé, así vamos dos semanas. “Creo que el problema está en los mejores chiapanecos del Maratón, yo recibí dos mil pesos y me quitarán el 6 por ciento por ser evento federado. Creo que se tiene que cumplir toda la burocracia, espero que esta semana quede.”

Foto: Cortesía

espués de dos semanas de haberse disputado el Primer Maratón Internacional Chiapas 2015, dos de varios corredores afectados hablan para NOTICIAS acerca de la falta de seriedad de la empresa AS Deporte, quienes aún no les depositan el dinero ganado tras culminar la competencia en los primeros lugares. Ricardo Núñez, quien se proclamara el mejor chiapaneco en el Maratón dijo estar molesto con AS Deporte quienes aun no cumplen con lo pactado, hace una semana quedaron con este corredor en depositarle, ya paso otra semana y el dinero no se refleja, sumándole que solo le envían correos tras correos sin definirle la fecha exacta. “Me han mandado correos, el premio al mejor chiapaneco me lo iban a depositar en el transcurso de la semana pasada y no lo depositaron, los otros tres mil me los iba a depositar la federación, a mi me deben 9 mil pesos.” Para Ricardo el proceso de pago ha sido lento y hasta molesto pues nadie da la cara, todo ha sido por correos electrónicos. “De hecho ha sido lento, AS Deporte me ha quedado mal dos veces, una vez perdí mil pesos, iba a dar más vuelta pero ahora quiero ver cómo hacerle, ya es mucho tiempo, ya no es una situación normal, capaz ya ni nos pagan. Muchos corredores están exigiendo, ya

La ilusión de llegar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 sigue intacta para el gladiador chiapaneco, Víctor Méndez Hidalgo, quien buscará en los tres filtros restantes, un lugar dentro de la delegación mexicana. Luego de su participación en el Campeonato Mundial de Adultos 2015 de Luchas Asociadas, que tuvo lugar en Las Vegas, Nevada en los Estados Unidos; Méndez Hidalgo, expresó que fue una grata experiencia medirse con el finlandés, Vealimaeki Tero Seppo. “El Mundial fue el primer filtro para los JO, viajamos del 7 al 12 de septiembre con la delegación de México, tuvimos un combate duro con el representante de Finlandia, que es bronce olímpico, fuimos 54 competidores y quedamos ubicados en el lugar 31. El combate fue de alto

Se alista para campamento en Europa

El gladiador contará con el respaldo de la SJRyD, que encabeza José Luis Orantes Costanzo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

5B

YA VIAJA A BARCELONA

A la conquista del Iromán en Calella El triatleta César Esquinca buscará trascender en su categoría

DATOS GENERALES Nombre: César Esquinca Originario: Chiapas, México

Hans Gómez Cano

Años: 30

E

Grupo: 30-34 “C”

Noticias

Estatura: 1.79mts Peso: 68kgs Distancia Ironman: 12hrs 31 min Próxima competencia: Ironman Calella, Spain Club: Ironheart.

Intentará terminar la competencia en las playas de Calella en menos de 11 horas.

Coach: Roberto Martínez Gamboa

estado, lo más complicado fue salir a muchas etapas donde por momenentrenar en las carreteras, donde tu- tos se pierde la noción del tiempo, vimos que llevar auto guía, este se dijo ir preparado no hay cultura vial, los capara todo, esperando en cifras miones de diversas marcas algún punto escuchar esa te echan el carro, te rebavoz familiar que lo impulsan, te pitan, lo del maratón se a conseguir su objetivo. entrenamos en Tuxtla.” “El entrenar y estar físiTriatletas los Sobre el tiempo a crocamente preparado ayuda, inscritos para nometrar, el triatleta chiapero si vas con problemas esta justa paneco expuso que “De mentales y el ánimo abaacuerdo a mis estadísticas jo de plano no van a funpodríamos estar terminancionar las cosas, aparte do la justa en 11 horas, pero del trabajo psicológico el Ironam que suma nutricional es otro factor depende las condiciones este chiapaneco climatológicas, no quedará en la competencia porque nada de mí, esta será mi terson horas de competencia, cera experiencia de Ironman. Habrá cie- desde que inicias piensas en lo que va lo nublado entre 16 y 17 grados, vamos pasar, no sabes nada del clima, de ahí al agua fría, se esperaba que saliera el piensas en todo lo que pasaste para sol pero según estará todo nublado.” llegar, entra en sentimentalismo, el que dejas a tu familia para irte a enMENTALMENTE FUERTE trenar, materializas la meta, con el Esquinca tuvo el tiempo necesario paso de las horas buscas a ese famipara el entrenamiento físico pero a liar que te eche porras, que te eche su vez mental, el Ironman conjuga ánimos para retroalimentarte.”

2600 3

Fotos: Cortesía

ste 4 de octubre el triatleta chiapaneco César Esquinca desafiará a la velocidad al tomar parte del Ironman de Barcelona, cuya justa se disputará en la playa de Calella en Barcelona. César viaja en busca de su pase al Mundial Ironman a disputarse en Hawái a la par de consumar otro reto personal. “Vamos al Ironman en la ciudad de Calella en España, una playa de Barcelona donde van más de 300 mexicanos pero solo vamos dos chiapanecos, esto en la categoría amateur, competimos por satisfacción personal, del lado profesional no va ni un mexicano. El sueño que traemos en nuestra categoría es clasificar al Mundial que será en Hawái.” Kilometro a kilómetro el desgaste será mayor, para César la preparación previo a esta justa fue de un año el cual espera terminarlo dando pelea en los primeros puestos. “Es un deporte que está catalogado como el más demandante de alto rendimiento, incluye natación, ciclismo y carrera, ya dentro de la prueba, en la natación nadaremos 3.8 kilómetros, en el ciclismo 180 kilómetros y un maratón de 42 kilómetros. “Fue un año de preparación que hasta el día de hoy seguimos entrenando con poca carga pero previo nadamos en el puente Chiapas, donde según datos es el agua más limpia del

Rogelio Cariño Pozo con 46 años es el otro chiapaneco que participará en el Ironman el cual buscará cronometrar un tiempo de 13 horas.

César Esquinca, se dice listo para el reto y calificar al Ironman de Hawái.

Trail nocturno por Rox Ponce Hans Gómez Cano Noticias

Previo a la carrera con causa para la atleta Rox Ponce a disputarse este 4 de octubre la cual fue detectada con cáncer en los pulmones, esa noche se disputará el ‘Trail Nocturno con causa’ donde los amantes del ciclismo y del atletismo podrán tomar parte en una ruta trazada por vereda de 9.5 kilómetros. Este evento es a beneficio de Rox Ponce y los donativos voluntarios serán depositados a su cuenta. La cita será a las 19:30 horas para dar inicio a las 20:00 horas en el retén que esta después del Jardín de Niños Nahui Olin, del Club Campestre.

Aclararle a los participantes que esta actividad no es una carrera, es un evento recreativo donde pondrán experimentar el correr de noche en grupo a beneficio de una buena causa y una buena persona que lucha con este enfermedad a la que nadie esta ajena a padecerla. El tiempo estimado del recorrido es de una hora o hasta hora y media, donde necesitarás llevar contigo una lámpara de cabeza o de mano, un silbato, suficiente hidratación, un celular cargado y encendido en todo el recorrido con funda protectora. Todos los participantes, irán en conjunto compartiendo kilómetros y amistad. No es competencia, no es quien llegue primero, ni el mejor tiempo, es compartir con amigos una actividad y el gusto por correr y

No es una carrera, es un evento recreativo donde pondrán experimentar el correr de noche en grupo. en esta ocasión que mejor que poder aportar a una buena causa. Se parte de esta aventura, disfrutando, compartiendo y apoyando en esta primera experiencia del Trail Nocturno. Previo a la carrera, el comité organizador, señalo cada uno de los kilómetros a recorrer quienes disfrutarán de una velada activa entre la naturaleza.

Foto: Jacob García

El desafío será de 9.5 kilómetros por el Club Campestre

Corre o rueda (bici de montaña) pero participa, el donativo voluntario es de 50 pesos.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

JUEGO SIN EMOCIÓN EN EL VÍCTOR MANUEL REYNA

No rugieron ni picotearon

Jaguares y Gallos amarran un empate a cero dentro de la jornada 11 del Torneo Apertura 2015 Hans Gómez Cano

I

Noticias

Los primeros instantes del partido fueron de estudio. Los dos equipos buscaban descifrar la estrategia rival.

EL APUNTE 1). El juego fue arbitrado por Fernando Hernandez, auxiliado por José Santana, Igor Itzavani y como cuarto árbitro Arturo Cruz. 2). Jaguares sumó ante Gallos su tercer partido con empate de manera consecutiva, la primera empezó con Toluca, siguiendo con Xolos. Gallos Blancos se lamentó de no haber dañado a los Jaguares en Chiapas.

En la recta final los dos equipos buscaron el triunfo, pero ninguno lo consiguió. Chiapas y Querétaro no se hicieron daño en el Víctor Manuel Reyna.

ncapacidad ofensiva fue lo que mostraron Jaguares de Chiapas y Gallos Blancos del Querétaro en el duelo correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura 2015, ambos cuadros terminaron dividendo puntos en un juego por demás engorroso que se jugó la mayor parte en medio campo. EL JUEGO Un primer tiempo típico de juego a media semana, donde ni uno de los dos equipos pudo hacerse del esférico. Los Gallos intentaron en dos ocasiones llegar con cierta peligrosidad a la cabaña defendida por Villalpando, la primera al minuto 12 Por conducto de William Da Silva pero su disparo se iría desviado. La más clara la originó Danilo Verón al 16’ pero este desviaría demás su tiro a pase de Villa. Por parte de Jaguares el único que se animaría a tocar a puerta seria Vidangossy pero su disparo se iría muy lejos de la portería del Querétaro. Sin más, ambos, se fueron al descanso a replantear el juego que de regular a malo. Apenas al primer minuto Jaguares generaría la primera de peligro por conducto de Vidangossy, el esférico seria sacado por la defensa queretana. Al 55’ Silvio Romero buscaría su primera oportunidad frente al marco contrario, el tiro lejano llegaría sin problemas. Los Gallos temerosos por el cambio de actitud de Jaguares cerrarían su cerco defensivo. El partido cambio de rumbo al 60’ donde Jaguares se hizo fuerte en media cancha, Avilés y Romero empezaron a asociarse de manera más constante. Edgar Benítez al 70’ tras un contragolpe Gallo, pondría en predicamento a la defensa jaguar, pero este mandaría su disparo muy lejos del arco. Los goles se esconderían, ni un equipo a la ofensiva generaría una clara de gol. Al 79’ Gallos fallaría la jugada más peligrosa de todo el partido, Pineda se perdería el gol frente al marco de Villalpando lamentándose del error garrafal. Al 85’ un tiro libre de Gallos a Jaguares pondría en peligro la cabaña del local pero Osuna fallaría en su disparo. Sin más en el reloj ambos equipos terminarían el juego dividiendo puntos en un juego para el olvido. JAGUARES JUGÓ ASÍ Jorge Villalpando, Javier Muñoz, Luis Venegas, Diego de la Torre, Mathias Vidangossy, Silvio Romero, Avilés Hurtado, Félix Araujo, Luis Rodríguez, Emiliano Armenteros, Carlos López

Fotos: Jacob García

GALLOS JUGÓ ASÍ George Corral, Miguel Martínez, Dionicio Escalante, Danilo Verón, William Da Silva, Jonathan Bornstein, Mario Osuna, Yerson Candelo, Wilson Tiago, Emanuel Villa, Tiago Volpi.

Jaguares inició mejor el complemento; sin embargo, fueron los queretanos quienes se acercaron al gol.

CIFRAS

13,700

Aficionados presenciaron el juego Jaguares vs Gallos

16

Puntos suma Jaguares en la tabla general

12

El tiempo transcurrió y ninguno de los dos clubes logró imponer condiciones.

Es la jornada siguiente y Chiapas visita al América


8B

MiĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Señor de la noche

Cultura

Exhiben en el Museo Regional la importancia del felino en una muestra que reúne piezas arqueológicas, máscaras, trajes y pieles

4C

Miércoles 30 de septiembre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com


2C

Cultura

Miércoles 30 de septiembre de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

CREADA POR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

FNPI, parteaguas

en el periodismo Para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) se comenzaron a impartir talleres, conferencias y becas a periodistas para impulsar su trabajo y profesionalización

M EL UNIVERSAL

creó esta Fundación posiblemente justo cuando más se iba a necesitar, cuando el periodismo empezaba a transformarse, y empezaban a cambiar muchas certezas, y comenzaban a aparecer nuevas preguntas y ahora que no está físicamente, es muy importante que su legado, que su memoria se convierta en un factor de inspiración para los periodistas del continente”, señala. Fotos: Cortesía

éxico.- Hay un antes y un después en el periodismo iberoamericano y en la concepción de las historias, las plataformas y los canales para su difusión. Hace 20 años, Gabriel García Márquez creó la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), allí se comenzaron a impartir talleres, conferencias y becas a periodistas para impulsar su trabajo y profesionalización. Desde entonces no sólo han cambiado las plataformas, más allá de los medios tradicionales: periódico, radio, televisión e Internet; ahora los periodistas plantean sus historias de múltiples maneras y para múltiples lenguajes; y también las visualizan como libros. Se han ampliado las formas de llamar a esas otras maneras de contar historias: periodismo narrativo, crónica, periodismo de datos, periodismo de investigación y periodismo de autor, que dan lugar a libros de no ficción. El periodista e historiador Miguel Ángel Bastenier asegura que “el antes y el después consiste en que si los jóvenes periodistas quieren enterarse de qué pasa en el mundo del periodismo y conectarse con un escenario en constante y frenética agitación, la FNPI es el ágora perfecta a la que dirigirse por sus seminarios, manifestaciones, cursos, talleres, módulos multimedia y demás. Hay un antes y un después, pero el después, y ello no es culpa sino todo lo contrario de la Fundación, se sigue pareciendo demasiado al antes”. El maestro de la Escuela de Periodismo de El País y de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano reconoce que los cambios en el periodismo están principalmente en el soporte, en el multimedia, pero eso representa cambios muy importantes.

“Para ese multimedia es estupendo el periodismo de datos y el expurgo a fondo de las redes. Pero la orgía terminológica debe tener un límite. Todo el periodismo de calidad es probable que sea ‘narrativo’; el ‘periodismo de ficción’, porque es ficción no es periodismo; periodismo de autor hay, pero con cuentagotas; y el periodismo de investigación, en revancha, es el que queda, el único con el que nos podemos, quizá, defender del tsunami que nos ahoga”. La Fundación que fue creada por Gabriel García Márquez en 1995, gracias a la colaboración de varios periodistas que han fungido como maestros, ha tenido la capacidad de desarrollar los propósitos que el fundador le trazó y el programa que hicieron él y el grupo de grandes periodistas de América latina, Europa y Estados Unidos. Esa afirmación hecha por Jaime

Abello, director de la Fundación, se complementa con otra verdad: es una institución que ha tenido la capacidad de adaptarse y aportar nuevas perspectivas en el contexto de los cambios que el periodismo ha tenido como oficio o manera de relacionarse, también desde los modelos organizativos. “Está la idea de contar las historias de lo mejor posible, eso significa la manera en cómo se reportea, en cómo se organiza el relato periodístico, cómo se editan, cómo se proyectan como grandes géneros la crónica y el reportaje, la manera en cómo recordamos que todo el periodismo es investigativo por definición”, señala Abello Banfi. Afirma que en la actualidad los periodistas están mucho más conscientes, informados, con más lazos personales y profesionales, y tienen la visión de que son parte de una gran comunidad latinoamericana de periodismo. “García Márquez era un visionario,

ENCUENTRO INTERNACIONAL. Las maneras de hacer periodismo han cambiado por la tecnología y la forma de contarlas. Para celebrar el periodismo que “Gabo” llamaba “el mejor oficio del mundo” y para reunir a los mejores periodistas de Iberoamérica, entre este 29 de septiembre y el 1 de octubre se realizará, por tercera vez, el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, en Medellín, Colombia. En el marco de la premiación a los cuatro ganadores y dos finalistas en las cuatro categorías: texto, imagen, cobertura e innovación, 75 invitados de 18 países ofrecerán charlas, talleres periodísticos, conciertos, muestras de foto y exhibiciones cinematográficas que serán gratuitas y transmitidas en vivo en la página http://premioggm.org. Se presentarán las mejores historias del periodismo iberoamericano y amigos y estudiosos de Gabriel García Márquez hablarán de sus obsesiones en temas como política, cine, música, la educación y recuerdos de “Gabo”. Entre los invitados especiales están Dorrit Harazim, quien recibirá el

Para celebrar el periodismo y para reunir a los mejores periodistas de Iberoamérica se realizará, por tercera vez, el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, en Medellín, Colombia, en el marco de la premiación a los cuatro ganadores y dos finalistas en las cuatro categorías: texto, imagen, cobertura e innovación Reconocimiento a la Excelencia; Jon Lee Anderson, Héctor Feliciano, Daniel Alarcón, Héctor Abad Faciolince, Carmen Aristegui, el padre Alejandro Solalinde, Miguel Ángel Bastenier y Germán Rey, Leila Guerriero, Daniel Samper Pizano y Enrique Santos, entre muchos otros.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

3C

Opinión ESCARABÁRTULOS Arcadio Acevedo CAROL RAMA FOR EVER / Beatriz Preciado A los noventa años, murió el pasado 25 de septiembre. El trabajo al mismo tiempo monumental y casi totalmente desconocido de Carol Rama, se extiende desde 1936 hasta 2005. Una exposición de su obra podría constituir un contra-archivo del arte del siglo veinte que permita releer críticamente la historiografía dominante y cuestionar sus lugares comunes. La obra de Carol Rama es al mismo tiempo tan magistral como subversiva, tan marginal como irrefutable. Me atrevo a afirmar sin equivocarme que un día Carol Rama será tan imprescindible como lo son hoy Frida Khalo o Louise Bourgeois.

orden. Los gallegos del garaje le tenían el Ford como una seda. Bajó por Chacabuco, despacio, y a las siete menos diez se estacionó a unos metros de la puerta del café, después de dar dos vueltas a la manzana esperando que un camión de reparto le dejara el sitio. Desde donde estaba era imposible que los del café lo vieran. De cuando en cuando apre­taba un poco el acelerador para mantener el motor caliente; no quería fumar, pero sentía la boca seca y le daba rabia. A las siete menos cinco vio venir a Romero por la vereda de enfrente; lo reconoció en seguida por el chambergo gris y el saco cruzado. Con una ojeada a la vitrina del café, calculó lo que tardaría en cruzar la calle y llegar hasta ahí. Pero a Romero no podía pasarle nada a tanta distancia del café, era preferible dejarlo que cruzara la calle y subiera a la vereda. Exactamente en ese momento, Beltrán puso el coche en marcha y sacó el brazo por la ventanilla. Tal como había previsto, Romero lo vio y se detuvo sorpren­dido. La primera bala le dio entre los ojos, después Beltrán tiró al montón que se derrumbaba. El Ford salió en diagonal, adelantándose limpio a un tranvía, y dio la vuelta por Tacuarí. Manejando sin apuro, el Número Tres pensó que la última visión de Romero había sido la de un tal Beltrán, un amigo del hipó­ dromo en otros tiempos.

AFORISMOS DE ALDA MERINI (19312009) 1. Quizá el manicomio existe porque el verdadero pecado mortal de los hombres es la libertad. 2. Al asesino le atañe cierto genio de hilaridad. Se ríe de su propia sentencia. 3. La gente cuando no entiende, inventa. Y eso es muy peligroso. 4. El pacto con el diablo es a menudo un pacto con la enfermedad mental. 5. La menopausia es el periodo dorado del amor.

CHOROTERAPIA DIGITAL Me recomiendan que no le diga “enano” a un enano, porque es discriminatorio. Ahora los negros deben ser nombrados “afroamericanos” aunque hayan nacido en Detroit y todos provengamos de África según el genoma humano. A una persona paralítica se le debe decir que tiene “capacidades diferentes”, como si todos los demás tuviéramos las mismas capacidades. Bueno, quien quiera atender esa recomendación deberá cantar a sus hijitos “El afroamericanito Sandía” o contarles el cuento de “Blanca Nieves y los siete acondroplásicos” y a bailar “El afroamericano José”. Todo es posible en aras del eufemismo. Enrique García Cuéllar. LOS AMIGOS / Julio Cortázar (19141984) En ese juego todo tenía que andar

Foto: Cortesía

ÁNGELES (MICRORRELATO) / Espido Freire Apostados cada uno en una esquina de la cama le veían cada noche rezar y dormir. Una vez quisieron mostrarse. El niño rompió a gritar y su madre trató de convencerle de que los monstruos no existían. Ellos bajaron la cabeza, avergonzados, y ocultaron su fealdad tras sus alas.

Carol Rama, Appassionata, 1939. rápido. Cuando el Número Uno decidió que había que liquidar a Romero y que el Número Tres se encargaría del trabajo, Bel­trán recibió la información pocos minutos más tarde. Tranquilo pero sin perder un instante, salió del café de Corrientes y Libertad y se metió en un taxi. Mien­tras se bañaba en su departamento, escuchando el no­ ticioso, se acordó de que había visto por última vez a Romero en San Isidro, un día de mala suerte en las carreras. En ese entonces Romero era un tal Romero, y él un tal Beltrán; buenos amigos antes de que la vida los metiera por caminos tan distintos. Sonrió casi sin ganas, pensando en la cara que pondría Romero al encontrárselo de nuevo, pero la cara de Romero no tenía

ninguna importancia y en cambio había que pen­sar despacio en la cuestión del café y del auto. Era curioso que al Número Uno se le hubiera ocurrido hacer matar a Romero en el café de Cochabamba y Piedras, y a esa hora; quizá, si había que creer en ciertas infor­maciones, el Número Uno ya estaba un poco viejo. De todos modos la torpeza dé la orden le daba una ventaja: podía sacar el auto del garaje, estacionarlo con el motor en marcha por el lado de Cochabamba, y quedarse esperando a que Romero llegara como siempre a en­contrarse con los amigos a eso de las siete de la tarde. Si todo salía bien evitaría que Romero entrase en el café, y al mismo tiempo que los del café vieran o sos-

pecharan su intervención. Era cosa de suerte y de cálculo, un simple gesto (que Romero no dejaría de ver, porque era un lince), y saber meterse en el tráfico y pegar la vuelta a toda máquina. Si los dos hacían las cosas como era debido —y Beltrán estaba tan seguro de Romero como de él mismo— todo quedaría despa­chado en un momento. Volvió a sonreír pensando en la cara del Número Uno cuando más tarde, bastante más tarde, lo llamara desde algún teléfono público para informarle de lo sucedido. Vistiéndose despacio, acabó el atado de cigarrillos y se miró un momento al espejo. Después sacó otro atado del cajón, y antes de apagar las luces comprobó que todo estaba en

AFORISMOS DE GUISEPPE PONTIGGIA (1934-2003) 1. Acumulo las desilusiones como un capital. 2. Confiar siempre en aquellos que hablan mal de sí. 3. Dice que no entiende la poesía de hoy. No sabe cuántas ansiedades ahorra la ignorancia. 4. Hay sólo un género literario que no se puede aceptar: el género aburrido. CHOROTERAPIA Pues sí. Sucede que la Universidad Autónoma de Chiapas va en picada. Según el “ranking” de universidades en México, pasó del lugar 33 en 2014, al 40 en 2015. En un año bajó siete lugares. Esto demuestra lo que dije en mi anterior comentario al respecto. Y sigue en caída libre. Solamente falta que presionen al rector para que autorice el Sindicato de Trabajadores de Confianza para que le den la puntilla. Que acaben de una vez de un solo golpe, como dice la canción. Yo no inventé esta información ni “amo” a ninguna universidad. Yo amo a mi familia. Poco favor le haría a cualquier universidad mi “amor eterno”. Me atengo a los números y al botín que hacen de nuestra otrora máxima casa de estudios. Enrique García Cuéllar.


4C

E

Cultura

Miércoles 30 de septiembre de 2015

l

d

i

v

i

n

o

s

e

ñ

o

r

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

d

e

l

a

n

o

c

h

e

El jaguar dejó su huella Lucía Sarauz Gutiérrez

“ Noticias

Gracias al jaguar que dejó su huella sobre la tierra blanda de la selva…”, así lo olmecas tallaron grandes monolitos en su honor, los zapotecas lo convirtieron en una deidad –tutelar de Monte Albán-, los mayas tomaron sus atributos y los aztecas usaron su imagen para vestir a su dios. “El jaguar, divino señor de la noche”, sabedor de su territorio, protector de los cerros, de las selvas, de las planicies y las montañas, es protagonista, ahora, de una muestra temporal en el Museo Regional de Chiapas. Se trata de una colección importante de piezas arqueológicas, máscaras y trajes de danzas, juguetería, piel y cráneo, que permanecerán hasta el 11 de diciembre, conjuntada por el Museo Regional, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), a través del Laboratorio de Paleoetnozoología, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por intervención del

Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT). “El jaguar, divino señor de la noche” está presentada en cuatro ejes temáticos: El jaguar en la época prehispánica, La representación cultural de jaguar en las danzas de los pueblos contemporáneos, Cultura, identidad y diseño artesanal del jaguar, y El felino más grande de América: el jaguar. En la muestra, el Museo Regional de Chiapas expone 19 piezas prehispánicas provenientes de diferentes culturas, conformando así la parte arqueológica; el ENAH colabora con el préstamo de 60 piezas que conjuntan la parte etnográfica, que van desde réplicas hasta trajes de danzas, pasando por máscaras y juguetería, y la Semarnat con tres piezas:

un jaguar negro disecado, la piel y el cráneo del felino. En el primer eje destacan cómo algunas culturas acostumbraban a antropomorfizar al jaguar; es decir, le atribuían características y cualidades humanas, y lo representaban sentado y con distintas ornamentas, como collares, pulseras y otros accesorios. En el eje de La representación cultural de jaguar en las danzas de los pueblos contemporáneos, se dice que a la “llegada de los españoles, las sociedades compartían los mismos comportamientos sociales, rituales y creencias (…), la nueva religión impuesta supo combinar su propia raíz con tradiciones del mundo europeo, formando un híbrido mesoamericano”, de modo que ahora aún se pueden apreciar rituales que conjuntan ese sincretismo, como la Danza del tigre en Xochistlahuaca, Guerrero, la Danza de los Tecuanes en Acatlán de Osorio, Puebla, la Danza del Pocho en Tenosique, Tabasco, y la Danza del Calalá en Suchiapa, Chiapas.

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Exhiben en el Museo Regional la importancia del felino en distintas representaciones culturales, artesanales y arqueológicas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Miércoles 30 de septiembre de 2015

En la parte de Cultura, identidad y diseño artesanal del jaguar se observa la variedad artesanal del México moderno, donde se manifiesta una gran cantidad de objetos que se venden en el mercado de artesanías, que personalizan espacios e, incluso, dan cierto estatus, como las máscaras, las ollas de barro, los adornos de piel, entre otros. Mientras que en el eje de El felino más grande de América: el jaguar, se

Ejes temáticos: n El jaguar en la época prehispánica n La representación cultural de jaguar en las danzas de los pueblos contemporáneos n Cultura, identidad y diseño artesanal del jaguar n El felino más grande de América: el jaguar

5C

aprecia que los fósiles más antiguos de los antepasados de los felinos data de hace poco más de 10 millones de años; se cree que el jaguar y el leopardo parte de una ascendencia común, el primero de éstos es el depredador terrestre más importante, carismático y amenazado del continente. Viene Balam Balam Balam… “El jaguar, divino señor de la noche” ya se encuentra en Tuxtla y avanza con paso sigiloso…


6C

Cultura

Miércoles 30 de septiembre de 2015

En diversas categorías

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Convocan a artesanos a un certamen estatal Invitan a participar en el XXXI Concurso Estatal de Artesanías Fray Bartolomé de Las Casas 2015

Inés Merchant

C Noticias

on el objetivo de promover, fomentar y preservar las técnicas artesanales para garantizar la permanencia de la riqueza cultural de la entidad, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas invitan a artesanos a participar en el XXXI Concurso Estatal de Artesanías Fray Bartolomé de Las Casas 2015. De acuerdo con la convocatoria, el certamen está dirigido única y exclusivamente para artesanas y artesanos chiapanecos, quienes pueden participar en 13 categorías: textil, alfarería, jarciería, cestería, talla en madera, laca, máscaras, laudería, lapidaría, metalistería, sombreros, pirograbado, talabartería. Los concursantes deberán presentar piezas datos que no tengan más de un año de elaboración y que no hayan participado anteriormente en ningún otro certamen, se aceptarán únicamente un máximo de dos piezas por artesano e inscritas en Categorías diferente modalidad, las obras que contengan más de una pieza se considerará como una sola. En todas las categorías se premiarán a los tres primeros lugares: primer lugar 12 mil pesos, segundo lugar 8 mil pesos y el tercer lugar 5 mil Primeros lugares 500 pesos. Todos los artesanos que resulten ganadores recibirán el premio correspondiente y un reconocimiento de participación. Además, se contará con tres galardones especiales: premio Fray Bartolomé de Las Casas Premios especiales con un monto de 35 mil pesos, premio al Rescate Artesanal con 22 mil 500 pesos, y premio al Uso de Tintes Naturales, con 22 mil 500 pesos. Para participar en el primero de éstos deberán presentar su pieza acompañada de un documento donde narren su trayectoria de trabajo como artesano, y la manera que con ello han contribuido al desarrollo cultural de Chiapas. El jurado calificador estará conformado por connotados especialistas en arte popular y artesanías, quienes se basarán en los siguientes criterios para la calificación: manejo de materias primas, preservación de la técnica tradicional, expresión artística, calidad en los acabados, preservación de los atributos culturales e innovación. La premiación se llevará a cabo el23 de octubre, a las 13 horas en la Sala Bellas Artes Alberto Domínguez Borraz, en San Cristóbal de Las Casas. Para los interesados, el centro de registro de piezas es en las oficinas del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, en el 6° piso edificio Monteagud ubicado en Boulevard Belisario Domínguez número 2320, Residencial Campestre, y en San Cristóbal de Las Casas, ubicado en Avenida Miguel Hidalgo esquina Niños Héroes colonia Centro, hasta el 09 de octubre de 2015. En Palenque, en la tienda ubicada en Carretera a la Zona Arqueológica, kilómetro 6.5, a un costado del Museo de Sitio, hasta el 2 de octubre.

13 3

Foto: Cortesía

3

La recepción de piezas se lleva a cabo en Tuxtla, San Cristóbal y Palenque.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Sociales

7C

Lili Brillanti, abierta a la sexualidad Para Lili Brillanti, el haber posado desnuda en revistas para caballeros la ha vuelto más abierta en lo que a temas de sexualidad se refiere. “Las artistas muchas veces somos criticadas o señaladas por haber hecho fotos en poca ropa o desnudas, pero yo me siento muy orgullosa de eso”, reconoció la conductora a una revista de circulación nacional. Afirmó que su pareja, Jesús la apoya en todo sus proyectos: “Me siento libre de hablar de sexo sin hipocresías. Él sabe que en este medio se necesita hacer este tipo de sesiones, mismas que le parecen muy artísticas, aunque muchas personas se burlen de esta expresión”. Asimismo agradeció a su marido, “porque sabe perfectamente dividir todas las áreas de su vida: como papá, esposo y amante”.

MÚSICA

JuanGa suma talentos El cantautor reunió en el escenarios a figuras como Yuri, Carlos Rivera y Fernando de la Mora

tera”, con la que hizo antes un homenaje a Tin Tan por sus 100 años. Y así llegó el turno de su primer invitado: Carlos Rivera, con quien cantó “Padre dame tu consejo”. “México necesita más artistas como tú”, le dijo Rivera, quien vestía de gris Luego presentó a Fernando de la Mora a quien recibió con un cálido abrazo antes de “Recordándote”. “Es un gran señor que nos hace el honor de cantar la bella ópera con su hermosa voz y por vez primera en el Auditorio canta una canción mía”, indicó. El Juan Gabriel más sensual se quitó el saco ante el júbilo de los presentes, luego se desabrochó el chaleco y advirtió: “No me provoquen”. En medio de “Yo no nací para amar” hizo una especie de striptease al quitarse el chaleco, para después abrirse la camisa y cerrarla en “Querida” o las rítmicas “Me nace del corazón” y “Pero qué necesidad”, de nuevo en órbita mariachi. Con Yuri compartió “El verdadero amor” y tras los gritos de otra “Se me olvidó otra vez”. “Gracias Alberto, lo que más quiero de ti es tu corazón y que amas a México como ningún otro cantante”, afirmó la jarocha antes de que la noche terminara a las 23:40 con “El noa noa”.

CADONU

Y EL UNIVERSAL

Juan Gabriel se presentó en el Auditorio Nacional.

El divo de Juárez ofreció un show inolvidable. les, hacer gráfica la letra de “Inocente pobre amigo”. “Las manos hablan más que las palabras así que fíjense”, dijo mostrando sus partes íntimas conforme cantó. A los papás dedicó “Costumbres”, en ho-

menaje a Rocío Durcal, a las mamás “Lágrimas y lluvia” y continuó con “No vale la pena” y “Caray”, con las que puso al público de pie. Recordó también a su progenitora con los acordes de “Amor eterno” y, ya sin mariachi, sonaron “He venido a pedirte perdón” o “Fron-

FOTOS: EL UNIVERSAL

uri, Carlos Rivera y Fernando de la Mora se unieron a los talentos que han compartido el escenario con Juan Gabriel en una noche más en el Auditorio Nacional. En punto de las 20:33 horas, portando saco y chaleco negros con camisa dorada, con el escudo nacional en la espalda, Juanga apareció con su mariachi para abrir con “Por qué me haces llorar”, con la cual brindó: “Por México, por ustedes y por mí”, expresó. 21 músicos entre coristas, percusiones, trompetas y guitarras estuvieron con él en “Así fue” cuando emocionó a los casi 10 mil asistentes al bajar algunos escalones y acercarse a la gente. Una pantalla grande y cuatro rectangulares de cada lado lo proyectaron en “Mi fracaso” o “Insensible”. Junto a 17 bailarines empezó a brindar pasos de baile en “Tu abandono” para, con seña-

Compartió escenario con amigos e invitados especiales.

Le dio la bendición a Carlos Rivera.


8C

Noticias

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Doris Galindo, Rocío e Ileana Borges.

Lucía Robles, Paty Rodríguez, Maru González y Silvia Obregón.

Liz Robledo y Maribel Coutiño.

Teté Cal y Mayor y Titi Robelo.

Mayani Robles y Adriana Flores.

Goizalde Astigarraga y Fernando Álvarez.

Adriana Corzo y Carolina Carrera.

Iñaki y Amaya Álvarez.

Lupitina Moreno y Georgina Oropeza.

Alejandra Pedrero y Susana Puga.

Uno de los exquisitos bocadillos.

Maru y Helel Álvarez con Mercedes González.

Con sus hijos, Tavo y Adrián Grajales.

Kathia Pissitelo, Carlos Vázquez, Rosalinda Treviño y José Ramón.


Miércoles 30 de septiembre de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

Cristina Villanueva y Lulú Cervantes.

¡Fabulosos 50!

Gloria Moreno, Lupita Maza y Ana Zenteno.

FIESTA

Begu Orantes y María Elena Olvera.

Las invitadas se divirtieron bailando y cantando al lado de Adriana Álvarez en una noche inolvidable. Carlos Castro

La cumpleañera, Adriana Álvarez.

A NOTICIAS

driana Álvarez festejó cincuenta años con una fiesta sorpresa que le organizaron sus familiares en conocido lugar de la capital chiapaneca, donde la decoración al estilo los premios “Oscar” la emocionó mucho, pero sobre todo el ver a sus amigas cercanas estar presentes en tan importante velada. Regalos, abrazos y muchas cosas más recibió la cumpleañera, quien siempre mantuvo una hermosa sonrisa y entusiasmo en la pista de baile, donde bailó y cantó al lado de sus invitadas. Las tradicionales “mañanitas” no pudieron faltar en la agradable velada, siendo un instante especial para Adriana, quien agradeció a cada uno de sus hijos por estar con ella celebrando cinco décadas de felicidad y salud.

Sara de la Llave y Kenny Trejo.

DETALLE La fiesta fue un bonito gesto de afecto que sus familiares le regalaron con mucho cariño para darle una imagen inolvidable, pero sobre todo, una noche para recordar.

Francisco, Adla Malpica, Maricarmen Macías y Ana Luisa Grajales.

Mosita Robles y Paty Borges.

9C


10C

Sociales

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CONVIVIO

Desde París

Con sus papás, Constancio del Carpio y Lizbeth Cruz.

Con sus suegros, Ángel Gordillo y Fanny Ramos.

La festejada, Lizzet del Carpio.

Con emoción, las damas participaron en las dinámicas que se organizaron en cada una de las mesas del Baby Shower Carlos Castro

L NOTICIAS

izzet del Carpio compartió la felicidad de que pronto se convertirá en mamá de un lindo varoncito que tendrá por nombre, Darien. Por ello organizó un pequeño convivio para recibir el amor de sus seres queridos y consejos para ser una excelente madre cuando tenga en brazos a su angelito, que en unos cuantos meses llegará a este mundo. Entre risas, aplausos y muchas sorpresas, Lizzet se divirtió, llevándose en el corazón un hermoso recuerdo que formaron las invitadas al participar en los juegos, que le dieron ambiente a la celebración, la cual tuvo una excelente atención, pero sobre todo, armonía al ver la pancita de la festejada, quien la presumió pintada de azul con un dibujo de un listón de regalo. Con su esposo, Ángel Gordillo.

MUY BELLO n Muy agradecida estuvo la anfitriona al ser acompañada por personas que siempre le dan ánimo y apoyo en esta experiencia que está compartiendo con su esposo, Ángel Gordillo.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

11C

H ORÓS COPO ARIES (21 marzo-20 abril). Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar sus críticas. Tendrás más seguridad en tus conocimientos.

TAURO Nancy Jiménez, Sandra Molana y Yaraneth Muñoz.

(21 abril-20 mayo). Posiblemente en tu infancia tus padres o tutores te obligaron a someterte a sus exigencias, y cuando intentabasdefendertetereprochaban.

Nhylze y Juan del Carpio con Lilí Martínez y Katia del Carpio.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Para que te sientas libre, tienes que resolver tus problemas emocionales, pues te disgusta descubrir que tan pronto como solucionas uno surge otro.

CÁNCER (22 junio-22 julio). Siempre te aseguras de tener toda la información razonable antes de dar cualquier opinión, ya que quieres contar con la aprobación de la gente.

LEO (23 julio-22 agosto). Te cuesta actuar sin pasión y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces; confundes la realidad con la fantasía. Giovanni García, Eileen y Carmen Alvarado.

Laura Argüello y Teo Valdiviezo.

Edgar Jiménez y Mercedes del Carpio.

VIRGO (23 agosto-22 septiembre). Tus ataduras con el pasado y tu estabilidad emocional se encuentran en desarmonía, por la forma en que expresas tu voluntad y deseo.

LIBRA (22 septiembre-22 octubre). Tus actividades enriquecen a los que te rodean, estimulando su progreso, pues la fuerza espiritual que emanas es muy reconfortante para todos.

ESCORPIÓN Mariana del Carpio, Jesús Toledo y Liliana del Carpio.

Alondra Cruz y Arely Molina.

(23 octubre-21 noviembre). Tu entusiasmo genera una sensación de bienestar. Eres sensible a las influencias externas siempre tratas de comprender su significado.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Cualquiera que se acerque a ti para contarte sus penas, hallará una respuesta bondadosa. Utiliza tu buen corazón en cosas que te aporten beneficio.

CAPRICORNIO Cinedy Gordillo y Fabián Chanona.

(22 diciembre-21 enero). Cuentas con la capacidad para ser periodista o hacer escritos; lo extenso de estas actividades llenarían tus inquietudes. Te permitiría dar tu opinión.

Aliss García y Esequiel Cruz.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

Nayeli Gordillo y Ricardo Alba.

Sofía y Mafer Cortez.

(22 enero-19 febrero). Las relaciones amorosas pueden ser muy decepcionantes para ti, debido a que ves grandes cualidades donde no las hay. Que te rechacen es doloroso.

PISCIS (20 febrero-20 marzo). Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con público; abstente de aceptar empleos que demanden extra.


12C

MiĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

13C


14C

MiĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MiĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

15C


16C

MiĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Miércoles 30 de septiembre de 2015 Responsable:José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Ladrones detenidos

Por robar un carro, dos personas fueron aprehendidas por elementos policiales cuando intentaban escapar

5d

Entre la vida y la muerte En malas condiciones terminó un hombre al ser arrollado mientras caminaba sobre el Libramiento Sur de esta capital

4D

Foto: Guillermo Montero

Asalto en farmacia Un solitario ladrón logró llevarse de conocida cadena de farmacias dinero en efectivo sin ser detenido

5d

Caen al barranco 4d

Tres personas que viajaban dentro de un coche y sobre la vía Comitán-Tzimol sufrieron un accidente en el que de milagro salieron vivos


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

COLONIA TERÁN

Les dan por alcance Dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta terminaron arrollados por un coche que los golpeó por atrás GUILLERMO MONTERO

C

SOLO UNA de las víctimas fue trasladada al hospital. venes cayeron al asfalto y terminaron con raspones y golpes en su anatomía. Por tal motivo fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes después de darles la atención pre hospitalaria, únicamente fue llevado a un hospital Luis, ya que sus heridas eran de consideración. Al lugar también se presentaron elementos de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo del accidente.

Carro incinerado CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

NO HUBO muchos datos del vehículo.

LA MOTOCICLETA en la que viajaban los lesionados.

Carambolazo frente a La Antorcha

Por lo poco que se podía observar, la unidad era un vehículo marcha Nissan tipo Sentra, con placas del estado de Veracruz, misma que al perecer fue robada el pasado domingo por la madrugada y en las afueras de un bar de esta ciudad. Se desconocen más datos al respecto, sobre el color y los generales de la matrícula. Tampoco se sabe si el propietario interpuso su denuncia por robo ante la instancia correspondiente. Luego de que el agente del Ministerio Público diera fe de los hechos, la unidad fue removida del lugar y quedó en el corralón a disposición de Tránsito del Estado.

Foto: Carlos Salazar.

Cintalapa.- Un vehículo incendiado fue localizado la mañana de este martes sobre el tramo Cintalapa – rancho La Enramada, en donde se informó que la unidad quedó calcinada por las llamas como si se hubiera ocupado para cometer algún ilícito, informaron agentes en el lugar. Elementos de corporaciones policiacas que se encontraban realizando rondines se trasladaron cerca del rancho “La Piedad”, en donde encontraron la unidad abandonada en un camino de difícil acceso para este tipo de vehículos.

Tras lo ocurrido, el conductor del coche responsable se dio a la fuga para evadir culpas

Solo daños materiales fue el saldo de una colisión múltiple en la que tres vehículos se vieron involucrados GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Daños materiales que ascienden a miles de pesos fue el saldo de una carambola en la que participaron tres unidades automotrices. El siniestro ocurrió sobre el Libramiento Sur Poniente de esta capital. Los hechos fueron sobre el carril de oriente a poniente, en donde las autoridades informaron que la causa del percance fue el exceso de velocidad y por no guardar la distancia debida. Todo sucedió cuando la camioneta marca Nissan tipo X-Trail, de color roja, con placas de circulación DRU95-79, era conducido por Claudia Lissette Moreno Alfonso, quien circulaba sobre el Libramiento Sur y en el sentido de oriente a poniente. Así que al pasar frente al monumento a La Antorcha, al parecer disminuyó su velocidad de manera sorpresiva y eso provocó que el vehículo que viajaba atrás, el cual era

Foto: Guillermo Montero.

on golpes y heridas en el cuerpo resultaron dos jóvenes que viajaban en una motocicleta y que fueron embestidos por alcance por un carro que tras el accidente, el responsable se dio a la fuga. El incidente ocurrió dentro de la colonia Terán. Los hechos ocurrieron al momento en que Ángel de Jesús Bermuda Gómez, de 20 años de edad, conducía la motocicleta marca Itálica de color roja y sin placas de circulación. Se dijo que era acompañado por Luis Enrique Hernández Castillejos, de 24 años, así que ambos circulaban sobre la Quinta Poniente de la colonia de Terán y en dirección de poniente a oriente. Lo cierto es que al llegar a la Tercera Norte, súbitamente fueron embestidos por un carro cuyas referencias se desconocen. Tras el fuerte impacto ambos jó-

Fotos: Guillermo Montero.

COLABORADOR

UNA DE LAS unidades involucradas en el accidente. una camioneta Nissan tipo NP 300, con laminillas DC-92-419, misma que llevaba Abel Zambrano Ruíz, de 45 años, lograra detenerse a tiempo. Quien no logró hacer la misma maniobra fue una camioneta Tahoe, con placas DSA-11-79 y que era conducido por Julio Ernesto Herrera Segura, quien por la fuerte velocidad con la que iba, no lograra detenerse a tiempo, por lo

que terminó originando un choque múltiple contra los otros vehículos. Debido al encontronazo, la unidad que llevaba Herrera Segura sufrió grandes daños materiales en la parte frontal. Por ello, llegaron autoridades de Tránsito Municipal para hacer las investigaciones pertinentes y determinar la responsabilidad por los daños cometidos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

3D

Capturados

Fueron en distintos puntos del municipio de Pijijiapan en donde los señalados fueron interceptados por las autoridades

D Comunicado

os presuntos responsables del delito de homicidio fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único Policial. En cumplimento al oficio432/ DPEP/2015 de localización y presentación derivado de la averiguación previa número 103/C22/2015 de fecha 27 de septiembre del 2015, por el homicidio de una personas del sexo masculino de 43 años de edad, elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial, detuvie-

ron en dos puntos del municipio de Pijijiapan a los presuntos responsables. La acción operativa se realizó a cuadras del lugar de los hechos, justo sobre la Cuarta Sur, entre Cuarta y Quinta Oriente del barrio San José, en donde se detuvo a Rony Eduardo López Juárez y/o Ronal Balbino Carrillo Román, de 32 años y originario de Guatemala. Por otro lado, Jaime Joqtal Marcial Vázquez, de 29 años, fue ubicado en el puesto de control militar del 61 Batallón de Infantería, localizado en el tramo carretero Federal Pijijiapan – Tonalá cuando conducía un vehículo marca Dodge tipo Atos de color rojo, con placa de circulación DPR3510 de Chiapas. Ambos sujetos denunciados por testigos y familiares de la víctima fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público que los requiere, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Foto: Cortesía

SSyPC detiene a dos presuntos homicidas

1.- Ambos maleantes ya fueron consignados.

Destrozos por ebrio al volante Carlos Salazar

Foto: Guillermo Montero

Corresponsal/Noticias

Cintalapa.- Daños materiales causó al rastro municipal de esta ciudad una persona que chocó con su vehículo al ir en estado de ebriedad. Alrededor de las 18:00 horas del martes, vecinos del lugar reportaron al 066 que un vehículo se había impactado contra el portón del rastro,

por lo que la policía acudió al llamado. Sin embargo, al llegar al lugar el responsable se había dado a la fuga; sin embargo, quedó tirada la placa DA 20630, por lo que seguramente no habrá problemas para dar con el responsable. Las personas que observaron el percance indicaron que eran tres las personas que al parecer iban dentro del coche.

El percance ocurrió sobre el Libramiento Sur.

El exceso de velocidad originó un fuerte accidente al sur de la capital chiapaneca, en donde por fortuna no hubo heridos GUILLERMO MONTERO Colaborador

Una vez más se originó un fuerte choque por alcance sobre el Libramiento Sur, en donde una camioneta de tres toneladas marca Nissan que al no

guardar su distancia colisionó contra la parte trasera de una camioneta tipo Colorado, en donde solo se reportaron daños materiales. Los hechos se registraron sobre el Libramiento Sur y Novena Poniente cuando el sujeto identificado como Evander Roselin Velasco, de 25 años de edad, conducía su unidad tipo Cabsta de color blanco, con placas de circulación GN23447 del estado de Guanajuato, con la que se desplazaba a una fuerte velocidad y en el sentido de oriente a poniente.

Así que al llegar al punto de intersección con la Novena Poniente, por la velocidad que llevaba no logró frenar a tiempo y eso originó que se estrellara contra la parte trasera de la camioneta marca Chevrolet tipo Colorado, con laminillas DB-60-245, la cual tripulaba Martín Marcial Antonio, de 37 años de edad. Tras el fuerte impacto solo se registraron pérdidas materiales. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar responsabilidades de los daños.

Foto: Carlos Salazar

Colisión en el Libramiento Sur

El portón del rastro municipal quedó destrozado.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Libramiento Sur

Entre la vida y la muerte Luego de ser arrollado por una camioneta, un hombre lucha para sobrevivir debido a los múltiples golpes recibidos

GUILLERMO MONTERO

I

nconsciente y con posibles fracturas en el cuerpo terminó un peatón luego de ser embestido por una camioneta marca Nissan, misma que pretendió darse a la fuga, pero se informó que fue localizada abandonada dentro de las inmediaciones de la colonia Belén. Los hechos ocurrieron sobre el Libramiento Sur y Séptima Poniente cuando una persona del sexo masculino, la cual se encuentra en calidad de desconocido, caminaba sobre la vía pública y a un costado de la vía rápida. Lo cierto es que al llegar a la altura de la Séptima Poniente cruzó el Libramiento en el sentido de sur a norte; justo al realizar esa acción no se percató que se aproximaba a toda velocidad la camioneta marca Nissan de color blanca, con placas de circulación DC 95858, la cual terminó arrollándolo de manera violenta. Se dijo que el peatón vestía pantalón negro y camisa naranja; además llevaba zapatos negros y cinturón de color blanco. Desafortunadamente tras lo sucedido la víctima quedó tirada sobre el pavimento durante varios minutos, ya que en el encontronazo sufrió fracturas y heridas en toda su anatomía. Por tal motivo fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le bridaron los primeros auxilios en el lugar y luego lo trasladaron al hospital regional José Gilberto Gómez Maza. Solo segundos después del aparatoso accidente, el chofer responsa-

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

El vehículo responsable fue hallado abandonado en la colonia Belén.

La víctima fue localizada inconsciente.

Se cree que fue el exceso de velocidad con el que iba la camioneta lo que originó el accidente

El accidente ocurrió sobre el Libramiento Sur. ble del percance se dio a la fuga, pero afortunadamente fue encontrada la camioneta sobre la 19 Poniente, en-

tre 16 y 17 Sur de la colonia Belén. Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal para hacerse car-

go de los hechos y así poder determinar la responsabilidad de las lesiones. Comentaron que buscarían al

conductor responsable para hacerlo pagar por lo sucedido, ya que el herido se encuentra delicado de salud.

Asaltados por solitario ladrón Foto: Guillermo Montero.

Empleados de conocida cadena de farmacias poco pudieron hacer ante la astucia del maleante

La sucursal de ubica sobre la 15 Poniente.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Fue en la noche del pasado lunes cuando un ladrón asaltó una de las sucursales de Farmacia del Ahorro, ubicada en el bulevar Belisario Domínguez y 15 Poniente, en donde se informó que logró escapar con dinero

en efectivo, informaron las autoridades policiacas, las cuales acudieron a atender el llamado de auxilio. Los hechos ocurrieron cuando la alarma de la farmacia se activó, por lo que la central recibió la señal de alerta y de inmediato emitió el llamado de auxilio a la Policía Municipal, la cual envió una patrulla de Seguridad Pública. Al realizar una inspección en el lugar se entrevistaron con la encargada de nombre Margarita de los Santos, quien comentó que un sujeto llegó al

lugar y la amenazó colocándose un cuchillo en la cintura. Se dijo que Margarita optó por darle la cantidad de 300 pesos, pues era todo lo que había en la caja. Tras obtener el monto, el malandrín optó por marcharse para no ser capturado. Al encargado se le recomendó que interpusiera la denuncia correspondiente por el delito de robo a negocio ante la autoridad correspondiente, la cual se encargaría de realizar las investigaciones pertinentes y así tratar de localizar al ladrón.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

5D

Detenidos

Iban en carro robado Las autoridades lograron actuar a tiempo para recuperar un coche que momentos antes había sido atracado

La Procuraduría Estatal reveló que los presuntos ladrones de autos capturados forman parte de una banda dedicada al robo de coches

Napoleón López

R

Ambos ladrones ya están tras las rejas. rros fueron trasladados a la delegación de la policía, lugar en donde se presentó José Juan López, jefe de seguridad de la compañía Servicios Administrativos y Tecnológicos del Sureste S.C, quien identificó el auto Tsuru como de su propiedad. La procuraduría estatal reveló que los presuntos ladrones de autos capturados forman parte de la banda del también conocido roba carros Mauricio Domínguez Torres, (a) “El Enano”, capturado el 20 de septiembre.

Las corporaciones policiales creen que podrían estar involucrados en el robo de una camioneta Nissan color gris, propiedad de Alexander Vidal Alegría, la cual sustrajeron De la colonia Buena Vista según la averiguación previa 270/NO25/2015. Se supo que El Chucho ya había estado en prisión por el delito de robo con violencia al intentar llevarse una camioneta propiedad de Trinidad Casanova Estrada según el expediente penal 201/2013.

El coche por el que fueron detenidos era robado.

Capturan a “El Choki” Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Villaflores.- Un hombre fue detenido por vecinos tras robar a una transeúnte. El sospechoso fue entregado a la Policía Municipal, corporación que negó información a la prensa. Los hechos ocurrieron ayer cerca de las 17:30 horas y sobre la 11 Poniente y Segunda Sur. Se informó que una mujer caminaba tranquilamente cuando un hombre se le acercó, le arrebató sus cosas de valor y después se echó a correr. Vecinos que se dieron cuenta del atraco persiguieron al ratero hasta darle alcance a la altura de la Décima Poniente y Tercera Sur, donde fue sometido y atado de las manos por la espalda. El indiciado fue entregado a la Policía Municipal, instancia que no proporcionó ningún dato a los medios de comunicación. Sin embargo, se logró saber que al sospechoso le apodan “El Choki”.

Turistas caen al barranco Tres personas lesionadas y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un accidente ocurrido sobre la vía Comitán-Tsimol

Toño Aguilar Comitán.- Un vehículo terminó completamente destrozado al caer a un barranco de más de 300 metros, esto sobre la vía Comitán-Tsimol, en donde se presumes de que tres personas resultaron lesionadas. El percance se registró en la noche del domingo y al filo de las 19:30 horas cuando aparentemente una familia que viajaba en un vehículo Nissan March, con placas WSB 2647 del estado de Tabasco, se precipitó a un voladero a la altura del kilómetro 51+900. De inmediato los cuerpos de socorro y agentes de tránsito se trasladaron al lugar, donde según se informó, tres personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Regional para recibir atención. En tanto, agentes de Tránsito del Estado ordenaron que una grúa llegara para rescatar el ve-

Foto: Toño Aguilar.

Corresponsal/Noticias

Una grúa rescató al coche del fondo del barranco. hículo que quedó atrapado entre los matorrales, maniobras que duraron varios minutos y causaron un severo congestionamiento vehicular. Al cabo de varios minutos, el vehículo fue rescatado y llevado al corralón en turno, donde se supo por la tarjeta de circulación que estaba a nombre de José del Carmen Hernández Gallegos, por lo que lo buscarían para deslindar responsabilidades.

El vehículo quedó completamente destrozado, por lo que hubo quienes aseguraron que los tripulantes corrieron con suerte al resultar únicamente lesionados. Se presume que las víctimas son turistas; sin embargo, se desconoce su identidad, por lo que las autoridades se harían cargo de investigar para saber su estado de salud y así brindarles la atención requerida.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

eforma.-Policías Ministeriales y Estatales aseguraron a dos presuntos roba carros y decomisaron vehículos con reporte de robo en Tabasco. Jesús Hernández Álvarez, (a) “El Chucho”, de 20 años de edad y con domicilio en la carretera Libramiento de la colonia Nueva Creación Une, así como Juan Pablo López Torres, de 19, quien vive en la colonia El Carmen, fueron capturados en esta localidad de Reforma durante un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad de este municipio. Las autoridades revelaron que primeramente fue detenido Jesús Hernández cuando circulaba sobre la carretera Negalumacolonia El Carmen a bordo de un Tsuru, con placas de circulación WSH-5962 de Tabasco. Se informó que dicha unidad tenía reporte de robo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. El maleante al ser interrogado confesó que efectivamente el citado vehículo lo había sustraído de la calle Martin Cadena, esto en la colonia Infonavit Atasta de Villahermosa, Tabasco. Señaló que su cómplice Juan Pablo iba adelante “abanderándolo” en un coche tipo Camaro, con laminillas LRE-2976 del Estado de México, esto para evitar que fueran detenidos. Por ello, Juan Pablo fue detenido sobre la misma carretera cuando intentaba darse a la fuga. Tras la captura de los dos presuntos roba ca-

Fotos: Napoleón López.

Corresponsal/Noticias

El ratero fue capturado por transeúntes.


Miércoles 30 de septiembre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

2154022. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Octubre 2015

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Octubre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Octubre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Octubre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Octubre 2015 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2015

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Octubre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961

da Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2015

Octubre 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calza-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2015

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Octubre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Octubre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Octubre 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Octubre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Octubre 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Octubre 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Miércoles 30 de septiembre de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Miércoles 30 de septiembre de 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Octubre 2015

en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Octubre 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre

Octubre 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Octubre 2015

2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2015

tro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2015

2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Octubre 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Octubre 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cua-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Octubre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Octubre 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Octubre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2015

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2015

Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Octubre 2015 VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Octubre 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.