Autos de lujo, perdición de funcionarios 21A Bloquean calles de Tapachula por culpa de Samuel Chacón
Cero grados en San Cristóbal
Es el municipio donde se ha registrado la temperatura más baja en lo que va de la temporada invernal 11A
10A
Convive Gobernador con pobladores de La Misión Manuel Velasco Coello entrega juguetes a niños y canastas alimentarias
PÁGINA 10A
año 7 número 2540 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 30 de diciembre de 2014 $7.00
De mentiroso acusan a Edil de Ixtapa; se dispara tema inseguridad
Atiende ERA a representantes de radiodifusoras evangélicas
12a 3a
50 millones le 13a
meterán al Zoomat en remodelación
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
Sin amiguitos
L A F ER I A Sr. López
E
ste junta palabras en su primera juventud, solo y en la Ciudad de México, por las mañanas estudiaba en el Politécnico ($1.00 de colegiatura anual, así era ése México), con sus similares de eso que con optimismo llamaban “clase media”, siendo realmente, residuo social en empobrecimiento progresivo (hoy, acelerado), y con hijos de obreros, puesteros del mercado, criadas (y dos boxeadores: uno que quedó tonto a golpes y abandonó los estudios; y el otro, Camacho se apellidaba, peso welter, malísimo en el ring -muy correlón-, pero con eso terminó ingeniería mecánica). Ahí trabó trato el del teclado con ese estupendo manojo humano en el que estaba uno cuidado por todos todo el tiempo (en el D.F. a esa edad, no era poco), aunque Carreño el del Manual, los hubiera quemado en leña verde, pero con ellos nadie se quedaba sin comer ni dormía al raso. Terminadas las clases (de siete a doce de la mañana), al trabajo (otro día les cuento) y luego, por lo que no les importa, acudía a un centro cultural -gratuito-, en el que coincidía con algunos hijos de ricos de los de antes (casi todos honestos, que tenían casa en Las Lomas, iban a Acapulco en diciembre, llevaban a sus hijos una vez en su vida a Disneylandia y les daban coche en la carrera; no majaderos millonarios brutalmente enriquecidos, que los fines de semana se van a Miami, compran los calzones en Nueva York, mandan a los hijos a estudiar al extranjero y no se suben a un coche que no sea importado; no pocos, vergüenza de la familia Babá, los papás de Alí). Este menda comparaba ambos grupos, tan alejados, tan dispares. No eran unos “buenos” y otros “malos”, clasificación muy tonta, sino que se le notaba mucho a los hijos de rico lo ajenos que eran al mundo real, lo bobos, pues; en tanto que los otros, eran vivísimos, sabedores de las reglas de la calle y de la vida, listos para agarrarse a trompadas con la realidad. Por inexperiencia, juraba el rasca teclas que se iban a comer crudos a los hijos de rico los compañeros del Politécnico, pero no, luego se entera uno que las élites conviven con sus iguales y las oportunidades -con lógica, no por maldad-, las dan a hijos, ahijados, sobrinos y amigos de esos, todos de su ámbito; así, sin proponérselo, se hacen impermeables los estratos sociales. Había en ese entonces, una excepción notable: el gobierno. Ahí no contaba haber visto la hora siempre en un Patek Philippe, usar ropa de Saks Fifth Avenue o haber estudiado en escuelas cuya colegiatura mensual era un año de sueldo del pelagatos estándar, eso… hasta estorbaba. En aquella era del pricámbrico clásico, en el gobierno lo que importaba era hacer bien el trabajo y si aparte, le notaban dotes para eso que llamamos política, lo iban pastoreando de a pocos: ya lo demás era cosa de cada quien. Si se apellidaba López, era hijo de campesino, cartero, sastre o carterista, ni quien se fijara: lo ponían a hacer algo, si lo ha-
En aquella era del pricámbrico clásico, en el gobierno lo que importaba era hacer bien el trabajo y si aparte, le notaban dotes para eso que llamamos política, lo iban pastoreando de a pocos: ya lo demás era cosa de cada quien. Si se apellidaba López, era hijo de campesino, cartero, sastre o carterista, ni quien se fijara… cía bien le seguía y luego cada quien progresaba conforme a su mérito. Así, después de la comalada de políticos que llegaron al poder oliendo a pólvora, alcanzaron el nivel más alto del poder -la presidencia de la república-, personas de familias comunes y aun muy pobres: un hijo de una viuda, improvisada como maestra de orfanatorio (Adolfo López Mateos); un lechero, cuya madre era dependienta de un estanquillo (Miguel Alemán); un auxiliar de contabilidad hijo de viuda, sin estudios formales de nada (Adolfo Ruiz Cortines); y muchos, muchos más que fueron gobernadores o altos funcionarios, por mencionar uno -Alfonso Martínez Domínguez-, que entró a trabajar de “elevadorista” en el edificio del D.D.F., llegó a líder de la Cámara de Diputados, Regente del D.F., Gobernador de Nuevo León y Senador entre otras muchas cosas, sin apellidos de la crema,
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
con zapatos duros, de mercado, a fuerza de tallarse y de méritos propios. Eso era antes el gobierno de México. Luego y con toda lógica, arribó la siguiente camada, la de hijos de esos políticos y junto con ellos, sus amigos, sus compañeros de estudios, ya de escuelas del extranjero, no necesariamente sin capacidad para trabajar bien, sino sin fogueo para acceder a los altos niveles, ajenos a pobrezas y a lo que apremia al peladaje; niveles a los que antes se llegaba a resultas del mérito personal, no del apellido… y poco a poco se reinsertaron algunos descendientes de los derrotados por la revolución, los porfiristas, y de hace unos 35 años acá, poco a poco, se incrustaron hijos y representantes de empresarios, los ricos de profesión, para afianzar privilegios. Hoy, gobernar es eso, sí, pero no es lo más importante, lo más importante es hacer negocios.
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Preguntan sesudos analistas ¿qué le pasa a Peña Nieto?, afirman que no percibe la crisis en la que está; insisten en que haga cambios de gabinete; no se explican la cándida manera de declarar sus bienes quedando exhibido ya para siempre, como un corrupto junto con el que hubiera sido seguramente su candidato favorito a sucederlo (el Videgaray). A Peña Nieto no le pasa nada porque nunca le ha pasado nada. Es un hijo de familia adinerada (y eso no es pecado), que estudió en una universidad de élite (la Panamericana), y sacó maestría en el ITAM (donde se preparan los cuadros de la derecha mexicana); que todos sus trabajos han sido a resultas de sus relaciones familiares (y los desempeñó bien, que tampoco andan regalando sueldos), que llegar adonde llegó no le costó lo que cuesta, que no sabe lo que es madrearse con la vida y la adversidad lo sorprende, por eso no sabe reaccionar ni le preocupa, lo suyo es lo fácil, el éxito. No sabía que México no es corcel de salón sino caballo mostrenco. Ya se está enterando. La presidencia de la república ha doblado a unos muy duros y a otros les ha sacado la casta. Esperemos por bien de 120 millones, que ya haya entendido que se acabó el cuento, que olvide las frivolidades (como las portadas de revistas de alta sociedad), y dé su pleito haciendo lo que debe hacer, sin favoritos, sin amiguitos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 30 de diciembre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Calles tranquilas
Foto: Jacob García
Tuxtla
La disminución de tráfico en estos días de asueto hace los días más agradables para los automovilistas que se trasladaron a diferentes puntos en menor tiempo del que siempre realizan. Desafortunadamente la ausencia de población en las calles también permitió que algunos automovilistas no respetaran los señalamientos de no estacionar sobre las calles principales del centro de la ciudad.
A PRINCIPIOS DE AÑO
Remodelarán el Zoomat En lo que se refiere a la construcción de la barda, está se realizará solamente en los espacios que se tiene colindancia con las zonas habitacionales y lo demás será malla perimetral”
Construirán una estructura emblemática para el acceso, mantenimiento de estacionamientos y la construcción de una barda perimetral
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
C NOTICIAS
Carlos Morales Vázquez Titular de la Semahn
Foto: NOTICIAS
on una inversión superior a los 50 millones de pesos, la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, pretende realizar una remodelación en las instalaciones del zoológico Miguel Álvarez del Toro, dichas obras se realizarían a principios del próximo mes. El titular de esa dependencia, Carlos Morales Vázquez mencionó que es una obra general la cual incluye la construcción de una estructura emblemática en el acceso a ese centro, mantenimiento de estacionamientos y construcción de barda perimetral en las 120 hectáreas de toda reserva, así como la modificación del cableado eléctrico en todo el Zoomat. “Se ha estado remodelando el Zoomat de una manera paulatina, hemos mejorado lo urgente, es decir espacios que eran prioritarias que se atendieran”, detalló. Dentro del proyecto de inversión,
SE REALIZARÁ una inversión superior a los 50 millones de pesos. dijo, se contempla además la construcción de un edificio que albergará las oficinas administrativas. Con dicha edificación, la cual estará ubicada en la parte externa del parque, se tendrá
mayor calidad en el saneamiento que requiere ese tipo de espacios como lo es el Zoomat, dijo. Aunque no hay un plazo preciso para la culminación de las obras, se
Preparan la Expo-Natura Las fotografías serán sometidas a votación a través de las redes sociales para seleccionar las que serán parte de la exposición WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Después de realizar con éxito el tercer Campamento de fotografía y exploración “Natura”, en el Centro Ecoturístico Tres Lagunas en la Selva Lacandona, la Organización No Gubernamental Cuidemos.org trabaja en el desarrollo de la Expo-Natura. El presidente de la organización, Ro-
lando Guillen, indicó que se encuentran trabajando en la organización de la ExpoNatura, que estará conformada por las mejores fotografías de los participantes, tomadas durante el campamento. Dijo que las fotografías serán sometidas a votación a través de las redes sociales para seleccionar las que serán parte de la exposición, para la cual se buscará un lugar acorde a los objetivos. El ambientalista recordó que el objetivo principal de Natura es integrar experiencias en contacto directo con la naturaleza, combinando el turismo ecológico y aprendizaje vivencial enfocados a la sustentabilidad y la apreciación del medio natural y cultural. Estas actividades se enfocan en
nuevas formas de revalorizar e interpretar los patrimonios naturales y culturales de Chiapas y Latinoamérica, desarrollando capacidades para la integración de lo grupal, campismo y fotografía, habilidades que transformen a los participantes en promotores de la conservación del ambiente. Rolando Guillen destacó que durante el campamento se donó dos antiviperinos, solución inyectable indicada para el tratamiento del envenenamiento por mordedura de serpiente. Además, el fondo que se ha recaudado fue dirigido a fortalecer los proyectos de conservación de naturaleza, que la comunidad Lacandona desarrolla en la región, como el proyecto: Un
espera que sean en los primeros meses del año en que se ejecuten los trabajos. Precisó que durante la realización de las obras no se cerrará el acceso a los visitantes.
“En lo que se refiere a la construcción de la barda, está se realizará solamente en los espacios que se tiene colindancia con las zonas habitacionales y lo demás será malla perimetral”, mencionó. Una vez concluidos los trabajos de construcción de la barda perimetral se le dará seguimiento a los proyectos de recorridos por los senderos, dijo. Agregó que junto a esos trabajos se continuarán también con labores de reforestación en la zona de amortiguamiento de la reserva El Zapotal.
El objetivo principal de Natura es integrar experiencias en contacto directo con la naturaleza, combinando el turismo ecológico y aprendizaje vivencial enfocados a la sustentabilidad y la apreciación del medio natural y cultural día, un tema, miles de voces… por un desarrollo sustentable. Hizo énfasis en la buena actitud de todos los asistentes, por conocer y saber más de la naturaleza, por cuidar el medio ambiente y crear un equilibrio con el ser humano, además de que todos estuvieron atentos a las medidas de seguridad que se les indicaron, así como a los microtalleres que se impartieron. Confió en que el próximo año se
pueda realizar el cuarto Campamento para que todas aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de asistir este año, puedan hacerlo y así sumarse a la labor de la organización. El presidente de Cuidemos.org añadió que en las próximas semanas darán a conocer en su página web oficial el proceso para conformar la Expo-Natura, además de lugar, fecha y hora de donde se llevará a cabo.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
EN EL SEGUNDO AÑO DE MANDATO DE VELASCO COELLO
Cierre de año exitoso para Chiapas y Tuxtla Celebra diputado Emilio Salazar, las acciones en beneficio de la entidad y la capital
FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
Emilio Salazar Diputado local
“El apoyo a la educación y a las familias por medio de uniformes y canastas básicas, sin duda es de gran beneficio para la economía de las y los tuxtlecos, lo que nunca antes se había visto”. A su vez declaró que: “que la situación financiera por la que atraviesa Chiapas, es una punta de lanza para ver con optimismo hacia el año próximo, ya que en notoria la estabilidad y eso proporciona tranquilidad a las familias chiapanecas”.
Fotos: Cortesía
l diputado Emilio Salazar argumentó que 2014 es un año de éxitos para la entidad y en especial para Tuxtla Gutiérrez; ya que se concluyó el segundo año de mandato del gobernador Manuel Velasco Coello, con saldo positivo. En relación con el tema, el Legislador de la capital del estado aseguró que “este es uno de los años que más habíamos esperado los chiapanecos, pues los resultados están a la vista de todos, con mejores calles en diferentes colonias, mejores instalaciones en las instituciones de educación así como mejor infraestructura y mejores condiciones en materia de salud y economía”. “Hay que reconocer que pasaron muchos años para ver mejoras en vialidades como los libramientos, el bulevar Belisario Domínguez o calles nuevas en el centro de la ciudad y colonias como San José Terán”.
“Hay que reconocer que pasaron muchos años para ver mejoras en vialidades como los libramientos, el bulevar Belisario Domínguez o calles nuevas en el centro de la ciudad…”
EMILIO SALAZAR FARÍAS destacó el trabajo que desde el gobierno estatal se ha realizado por Tuxtla Gutiérrez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
5A
DEL 2014 Y ANTERIORES
Concluye la condonación de recargos en pago de predial Las personas de la tercera edad, jubiladas y pensionadas gozan de un descuento de 50 por ciento en los primeros tres meses del año
En enero finalizará la distribución domiciliaria de boletas para el pago del predial 2015, impuesto que constituye una de las principales fuentes de ingreso del municipio
Ejercicios y dieta para la menopausia: IMSS COMUNICADO
ITZEL GRAJALES
E
ste martes, 30 de diciembre, termina el plazo que otorgó el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para condonar el 100 por ciento de recargos, multas y gastos de ejecución en el pago del impuesto predial, correspondiente a 2014 y años anteriores. Teófilo Hiram Zambrano Chávez, coordinador de Política Fiscal de la Tesorería municipal, informó que hay 165 mil registros catastrales en la capital, de los cuales, el 70 por ciento corresponden a propietarios que cumplieron con el pago de este año que concluye. Destacó que en la primera quincena de enero finalizará la distribución domiciliaria de boletas para el pago del predial 2015, un impuesto anual que constituye una de las principales fuentes de ingresos del gobierno municipal. Recordó que quienes paguen en enero obtendrán 20 por ciento de descuento; en febrero, 10 por ciento; y en marzo, cinco por ciento. Además, las personas de la tercera edad, jubiladas y pensionadas gozan de un descuento de 50 por ciento durante los primeros
Durante un homenaje a Venustiano Carranza, Rutilio Escandón llamó a los responsables de las instituciones públicas a recordar su ejemplo
Foto: Jacob García
NOTICIAS
ÚLTIMO día del 100 de descuento. tres meses del año. A los ciudadanos que aún no han recibido la boleta pero desean pagar, pueden acudir directamente a las oficinas de la Tesorería Municipal:
en la esquina de la Calle Central y Primera Norte. Zambrano subrayó que la Ley de Ingresos de la ciudad no prevé incrementos en el pago del predial en 2015.
Manuel Velasco, gobernador comprometido con el pueblo
La menopausia es el tiempo en la vida de una mujer en que sus períodos o menstruación cesan, y su cuerpo experimenta cambios que ya no le permiten embarazarse; este es un hecho que ocurre en las mujeres entre los 45 y 55 años de edad aproximadamente. Guillermo Cruz Meza, ginecólogo adscrito Subdirección Médica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tuxtla Gutiérrez, expresó que durante esta etapa los ovarios de una mujer Dejan de producir óvulos y producen menos estrógeno y progesterona; los cambios den estas hormonas causan síntomas del climaterio; los períodos se presentan con menos frecuencia y finalmente cesan. Así también este trastorno se debe a tratamientos médicos que ocasionan una baja de estrógenos, esto puede suceder cuando los ovarios se extirpan o si recibe quimioterapia o terapia hormonal para cáncer de seno. Los síntomas más comunes son: latidos cardíacos fuertes y acelerados, aumento de calores durante el primero y segundo año, enrojecimiento de la piel, insomnio, disminución del interés sexual y dolores de cabeza. Cruz Meza recomendó análisis clínicos de sangre y orina; así como un examen pélvico y de densidad ósea, estos resultados pueden ayudar a determinar si está cerca de la menopausia o ya inicio este proceso. Aconsejó consumir alimentos de soya, suficiente calcio, vitamina D en alimentos y suplementos; activación física constante, ejercicios que fortalezcan los músculos de la vagina y pelvis, practicar respiraciones lentas y profundas cuando comiencen los bochornos.
CONMEMORAN a Venustiano Carranza. protocolario que reunió a centenares de funcionarios públicos. “Para entender a México con sus instituciones firmes y su estructura jurídico- política, debemos necesariamente evocar a don Venustiano Carranza”, expresó. Explicó que su mayor mérito no
fue la participación revolucionaria, sino haber tenido la visión para generar un acuerdo que permitió institucionalizar el movimiento social de 1910. Destacó que Carranza optó en política, por la ruta de las leyes y del Estado de Derecho, nadie como él, dijo, supo darle prioridad
al interés de la república sobre cualquier tentación particular. Concluyó que los responsables de las instituciones en Chiapas, deben recordar el noble ejemplo del Barón de Cuatro Ciénegas y tener como propósito mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
Foto: Cortesía
En Chiapas el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, es promotor del fortalecimiento institucional, de la democracia, de respeto a la justicia social y a los derechos humanos, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, al encabezar el 155 natalicio de Venustiano Carranza Garza. El presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), sostuvo que “el mandatario estatal conduce a Chiapas con responsabilidad y sensatez, fiel a los principios de la Constitución y de cara al pueblo”. De esta manera, Escandón Cadenas montó guardia de honor junto a los representantes de los tres poderes del Estado, en un acto
Foto: Cortesía
COMUNICADO
GUILLERMO Cruz Meza, ginecólogo del IMSS.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
NO SUBIRÁN LOS IMPUESTOS
Más de mil mdp, presupuesto para el 2015: Samuel Toledo M COMUNICADO
ás de mil millones de pesos es el presupuesto que se espera para este 2015, informó Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, al expresar que no se incrementarán los impuestos ni el costo de los servicios municipales. Destacó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la economía familiar, por lo que se ha dispuesto apoyar a los tuxtlecos al no aumentar más impuestos. Córdova Toledo recordó que este 2014 ha sido un año de retos financieros, sin embargo, dijo, gracias a quienes cumplieron con sus obligaciones fiscales, hoy Tuxtla cuenta con finanzas sanas que le permitirán arrancar el
próximo año con paso firme. “Tendremos más de mil 300 millones de pesos en presupuesto y estamos buscando incrementar en un 50 por ciento el tema del predial sin aumentar el impuesto. A partir del 2015, el Gobierno de la Ciudad se solidariza con todas a las familias tuxtlecas y no habrá incremento ni de costos de servicios ni de impuestos municipales”, señaló. Detalló que el ayuntamiento ofrecerá descuentos de hasta el 20 por ciento en el pago predial, por lo que llamó a la población para acercarse a las oficinas de recaudación y cumplir su obligación fiscal. “Iniciaremos un 2015 con una alternativa importante para todos los cumplidores del impuesto predial con descuentos de hasta el 20 por ciento que en otras ocasiones nos ha dado muy buenos resultados”, precisó. Samuel Toledo destacó el incremento de contribuyentes registrado durante este año, así como la regularización de diversos inmuebles, lo que habla del compromiso de la ciudadanía con el crecimiento de su ciudad.
El próximo año se fortalecerá la inversión pública, especialmente en materia de infraestructura, para consolidar a la ciudad como una capital de desarrollo
Foto: Cortesía
El ayuntamiento ofrecerá descuentos de hasta el 20 por ciento en el pago predial, por lo que llamó a cumplir esta obligación fiscal
SAMUEL Toledo, alcalde capitalino
Concanaco pide mano firme
para vándalos disfrazados En 2015 las autoridades deben atender las demandas sociales generadas por la pobreza y la desigualdad: María Eugenia Pérez ITZEL GRAJALES “Mano firme” a quienes aprovechan el descontento social para cometer actos delictivos, pidió María Eugenia Pérez Fernández, vicepresidenta en el Sur del país de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), a los gobiernos estatal y federal. Pérez consideró que en 2015 las autoridades deben atender las demandas sociales generadas por la pobreza y la desigualdad, pero no tolerar “a vivales que se disfrazan de estudiantes y maestros para, a río revuelto, actuar en la impunidad en busca de ganancias personales”. Subrayó que los conflictos sociales que terminan en vandalismo y enfrentamientos perjudican la economía del país, y especialmente a los estados del Sur como Chiapas, donde se produce el menor Producto Interno Bruto (PIB). “Lo más grave es la toma de casetas y de carreteras, así como el atropello al libre tránsito, lo cual hace que la que la economía se complique en algunas zonas”. La vicepresidenta se pronunció a favor de que se prolongue la “tregua” por las fiestas navideñas hasta el próximo año, luego de las múltiples protestas y manifestaciones por el caso de los normalistas desapaparecidos en Guerrero que se vivieron en los últimos meses de 2014.
Foto: Archivo
NOTICIAS
MARÍA Eugenia Pérez, vicepresidente Concanaco Pérez Fernández previó que el próximo año será difícil para el comercio organizado, debido a la baja en el precio del barril de petróleo, y el aumento del precio de la gasolina a partir de enero que anunció el gobierno federal. “El gobierno debe tener ingresos, pero hay que hacer las cosas más sencillas a quienes generan empleo, que son los medianos y pequeños empresarios, de lo contrario habrá más pobreza y necesidades”, expresó. Subrayó que los pequeños empresarios de Chiapas necesitan incentivos fiscales, y que el gobierno garantice el libre tránsito en las carreteras, para que el estado no pierda atractivo turístico, y decrezca la economía.
Martes 30 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Niño trabajador Muchos de niños de nuestro estado no tienen la oportunidad de disfrutar los días de alegría que generan las fiestas decembrinas, mucho menos tiene a alguien que les regale un regalo para divertirse. Ellos tienen que trabajar largas jornadas para poder llevar sustento a su familia y ganarse el pan de cada día.
EN SAN CRISTÓBAL
Identifican a invasores de predios del Cedemm PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de las Casas.- La Subsecretaría de Gobierno, advirtió que ya tienen identificados a los líderes que encabezan la invasión de los terrenos del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (Cedemm) por lo que actuará conforme a las leyes que prohíben la posesión ilegal de predios. Al respecto, Mariano Díaz Ochoa, Subsecretario de Gobierno Región tsotsil-tseltal, dijo que buscarán a quienes representan a estas personas que en su mayoría son mujeres y niños. “Vamos a platicar que se retiren voluntariamente, pero si no, tenemos instrucciones para que actuemos y desalojemos y se detengan a los dirigentes y líderes que cobran para que la gente llegue”, afirmó. Agregó que las autoridades estatales, han girado instrucciones para actuar en consecuencia en este asunto, además de que se pedirá la intervención dela Procuraduría General de Justicia del estado.
Vamos a platicar que se retiren voluntariamente, pero si no, tenemos instrucciones para que actuemos y desalojemos y se detengan a los dirigentes y líderes” Mariano Díaz Ochoa
Subsecretario de Gobierno Región tsotsil-tseltal
Añadió que se reconoce la posesión del terreno de dos hectáreas a la Omiech que además recibe apoyo de organizaciones internacionales. Por último, el funcionario estatal, hizo un llamado a la ciudadanía en general para no dejarse sorprender por líderes que lucran con la necesidad de vivienda, como los que se encuentran en esta invasión. “Exhortó a la población, a toda la gente que hay mucha necesidad de un pedazo de tierra, sobre todo en San Cristóbal de Las Casas, pero que no se dejen engañar, que no los extorsionen, que no les roben su dinero”, concluyó.
Foto: Pepe Camas
Se buscarán a quienes representan a estas personas que en su mayoría son mujeres y niños: Mariano Díaz Sánchez
MARIANO DÍAZ Ochoa, Subsecretario de Gobierno Región tsotsil-tseltal.
Señaló que estuvo privado de su libertad por 8 meses y 6 días PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
FLORENTINO GÓMEZ Girón, líder del Frente Popular “Ricardo Flores Magón”.
San Cristóbal de Las Casas.- Florentino Gómez Girón, líder del Frente Popular “Ricardo Flores Magón”, señaló que ayer fue liberado. Quien además se declaró preso político, dijo que luego de que su sobrino Agustín Gómez Pérez, se inmoló el pasado 05 de diciembre frente al Congreso local, fue llevado del “Amate” a la capital chiapaneca. “Supuestamente me liberaron el día seis a las 5:20 de la mañana pero
Florentino Gómez regresa a Ixtapa no me fui a mi comunidad, estuve arraigado en una casa, y es por eso que hasta el día de hoy voy a llegar en mi casa”, señaló. Dijo que en total estuvo privado de su libertad por 8 meses y 6 días en el penal de Cintalapa y fue arraigado 23 días, acusado por el delito de abigeato, del cual se dijo inocente. Sostuvo que tarde se enteró que su sobrino Agustín Gómez Pérez había
decidido inmolarse, por lo que ahora permanece grave en un hospital del Distrito Federal. Por último, señaló que desconoce las nuevas acusaciones en su contra, ya que entabló un diálogo con la Secretaría de Gobierno, quien mencionó no tuvieron que ver en el supuesto desplazamiento en su comunidad del municipio de Ixtapa, por que solicita se investigue.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
DURANTE ESTE 2014
Beneficia SSyPC a ciudadanía con programas de prevención Mediante el Test de Entorno Social, se atendieron 119 mil 232 jóvenes de 98 planteles del Cobach, en 43 municipios de la entidad
D
urante este 2014, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, benefició a más de 460 mil estudiantes y adultos con programas de prevención del delito y proximidad ciudadana. En este segundo año de gobierno, se han impulsado los proyectos donde la orientación en temas de seguridad y el acercamiento hacia ellos para propiciar mayor confianza hacia la institución, han sido la prioridad. Las unidades de Prevención del Delito y Política Criminal, de Protección y Promoción de los Derechos Huma-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
DESTACAN ACCIONES impulsadas por la SSyPC
nos y Atención a Víctimas, y Dirección Estatal de Tránsito, visitaron escuelas, centros penitenciarios, empresas y dependencias de gobierno. En el tema de prevención del delito, se realizaron 11 mil 205 acciones en escuelas de todos los niveles, a través de foros, talleres y conferencias en temas como: mi amigo el policía, escuela segura, bullying y otros. Se fomentó la cultura de educación vial con más de mil 600 pláticas y la atención a estudiantes que practicaron en el circuito vial de la dependencia, mismos que fue instalado en parques, plazas públicas y ferias. Con la policía Fuerza Ciudadana Infantil, se capacitó a niños seleccionados de escuelas por diversas áreas de la secretaría, en temas de prevención y autocuidado a fin de que lo repliquen en sus escuelas y hogares. Asimismo, con el programa Parque Seguro, uniformados y vecinos rehabilitaron espacios públicos abandonados, para propiciar espacios de
Las diferentes Unidades de la Secretaría capacitaron en temas de educación vial, bullying, violencia de género y rehabilitación de espacios a más de 460 mil personas esparcimiento, deporte, convivencia familiar e inhibir los delitos. Con “Atención a grupos Vulnerables” en los penales del estado, se rehabilitó a agresores de violencia de género; y “Atención Psicológica Domiciliaria” brindó asesoría familiar a quienes enfrentan un proceso vulnerables de desintegración familiar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
9A
EN LAS CASAS
Pide Omiech resolver invasiones Por tercera vez, un grupo de personas tomó los terrenos del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya, afectando las ventas del organismo PEPE CAMAS
S
INVADEN propiedad privada en SCLC Señaló que esta entrada ilegal de personas les perjudica directamente, ya que al lugar llegan personas para comprar medicamentos naturistas que ellos mismos elaboran. El líder indígena detalló que los socios de esta organización se reunirán a la brevedad, para determinar las acciones que van a hacer si no los atien-
den las autoridades competentes. “Las autoridades nos dijeron que hasta el 2 de enero nos van a dar una solución, pero nosotros no podemos esperar hasta ese día porque nos están perjudicando”, expresó. González López dio a conocer que los presuntos líderes de los más de 40 invasores son: Pedro Girón Gómez,
Mariano López, Margarita Chavino Gómez, Alonso Hernández López, Benjamín Girón López, entre otros. “Ya entregamos la lista de los que coordinan al grupo de invasores, el dirigente los engaña para que cooperen; primero la entrada que es de 200 pesos, ya cuando llevan varios días les piden de 500 a mil pesos”, agregó.
Mejora de aulas escolares impulsa el desarrollo: Edil
Injusto que Chiapas no reciba
donaciones del SAE: Melgar COMUNICADO
Con un recurso superior a los 2.5 mdp, inversión de los tres niveles de gobierno, se construyen aulas didácticas en escuelas de la ciudad CARLOS SALAZAR
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- A fin de dar calidad en materia educativa, autoridades municipales iniciaron los trabajos de la obra de aulas didácticas en escuelas de diferentes niveles académicos de la cabecera municipal. De esta manera, centros educativos como el jardín de niños Ana María Toledo, la escuela primaria Gabriela Mistral, del ejido Villa Morelos y Niños Héroes en la ranchería El Zapote; tendrán un mejoramiento de sus instalaciones para brindar una mejor atención a sus alumnos. En el acto, Antonio Valdez Meza, alcalde, expresó que las características de la obra consistirán en aulas didácticas tipo RC de seis por ocho metros, misma que incluye recursos entre Federación, Estado y municipio de Cintalapa. Para la aportación federal y estatal se contó con la cantidad de 126 mil 250 pesos cada uno, además de 126 mil 250 pesos más del programa 3x1 para Migrantes; haciendo un total de 505 mil pesos por institución educativa. Destacó que la obra, que suma 2 millones 525 mil pesos en total, se edificó con previo consenso entre maestros y padres de familia, para que sus hijos tengan espacios
INICIAN obra de aulas didácticas dignos para su formación. En tanto, los padres de familia y maestros agradecieron a los tres órdenes de gobierno por hacer realidad el proyecto que habían solicitado para el desarrollo de estas escuelas. “Hemos visto que con unidad y deseos de servir de nuestras autoridades, se están mejorando las condiciones de vida de la ciudadanía y más aún si el beneficio es para nuestros niños y niñas”, coincidieron.
La Omiech llamó a las autoridades competentes a resolver la invasión de terrenos en el Centro de Desarrollo de la Medicina Maya, ya que esto afecta sus actividades
Tapachula.- Al reunirse con más de 26 presidentes municipales de la entidad, para informar sobre el programa de donaciones que otorga el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), a entidades federativas y municipios que son declarados zonas de desastres naturales. Así como los lugares que cuenten con alta marginación, emitidas por la Secretaría de Gobernación (Segob); Luis Armando Melgar Bravo, senador por Chiapas, calificó de injusto que la entidad no reciba estos beneficios de Hacienda Federal. “Se realizará la solicitud con diferentes municipios ante el SAE, por que solo trabajando juntos se hará posible que nuestro estado cuente con donaciones para abatir la marginación, pero sobre todo beneficiar a las familias que más lo necesitan”, sostuvo. Informó que las regiones económicas que podrán ser beneficiadas con productos como cobertores, computadoras, camionetas o maquinaria para el campo, entre otros, son: La zona Sierra, Costa, Soconusco y Frailesca, y se comprometió a seguir
Foto: Cortesía
an Cristóbal de Las Casas.- La mesa directiva de la Organización de Médicos Indígenas del estado de Chiapas (Omiech), urgió a las autoridades estatales para atender el asunto de la invasión de una parte de terreno del Centro de Desarrollo de la Medicina Maya (Cedemm), en la zona Norte de la ciudad. Al respecto, Antonio González López presidente de la mesa directiva de la Omiech, dijo que esta es la tercera ocasión que son invadidos sus terrenos donde realizan la siembra y cultivo de diversas plantas medicinales. “La primera invasión fue el 3 de octubre del 2003, aquellos invasores tardaron como 40 días y salieron de buena forma gracias al gobierno que los sacó pacíficamente, poco después, el 19 de febrero de 2014 entró otro grupo y sólo estuvieron un día; ésta es la tercera vez”, mencionó.
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
REITERA LAM compromiso con familias gestionando desde la cámara alta más recursos federales, para que todos los municipios del estado sean beneficiados y lograr erradicar la pobreza. El SAE realiza donaciones atendiendo lo establecido en la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público para Actividades Productivas, en municipios que tienen la oportunidad de adquirir bienes incautados.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
a zona Altos ha resentido los remanentes del frente frío número 21, tanto que la masa de aire frío que acompañó a ese sistema generó que el día 27 de diciembre, los valores de temperatura descendieran hasta cero grados en el municipio de San Cristóbal de las Casas. De acuerdo a los registros del Sistema Estatal de Protección Civil, la estación hidrometeorológica ubicada en Puente Morelos marcó esa tendencia de temperatura mínima en el transcurso de la noche viernes y madrugada del sábado, mientras que la máxima se registró en los 10 grados centígrados. Raúl Meléndez Meza, Jefe del Departamento de Monitoreo de Riesgo de la Secretaría de Protección Civil explicó que durante los últimos dos días,
SERÁ UN AÑO NUEVO MUY FRÍO
Se registran temperaturas
de cero grados en Sancris “En Comitán no bajó tanto la temperatura como en San Cristóbal; tuvimos básicamente entre los 12 grados y 9 grados, es decir hubo una variación de tres a cuatro grados centígrados posterior a la entrada del frente frío 21” Raúl Meléndez Meza
Jefe del Departamento de Monitoreo
Lideresa promueve la violencia en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: David Abel Hernández
Diversos habitantes quienes se dijeron ser deudores del servicio de energía eléctrica, acusaron a Maura Urbina Urbina, representante de la organización autónoma de esta localidad de estar incitando a la violencia, toda vez que los está promoviendo a no pagar el servicio y a retener a los empleados de la CFE en el momento que intenten cortar el servicio eléctrico. Como se recordará el pasado viernes Maura Urbina quien también es líder de los taxistas locales autónomos, convocó a una marcha de resistencia civil en contra de la paraestatal para denunciar los cobros excesivos y declararse junto a más de una centena
de personas que lo acompañaban en resistencia civil; sin embrago la protesta careció de convocatoria. Trascendió que Urbina Urbina ha incitado a los comerciantes a no pagar impuestos, al igual que los taxistas y ahora a los usuarios de energía eléctrica. Destacaron que realmente existen abusos por parte de la CFE pero consideran que la violencia no es la vía correcta; sin embargo argumentan que las protestas son buenas siempre y cuando por la vía pacífica y no con violencia tal y como lo expresa Maura Urbina quien se resiste a pagar el servicio que recibe, por lo tanto la paraestatal debe analizar la situación para que los cobros sea justos y evitar una protesta generalizada de los usuarios.
LOS HABITANTES NO comparten la idea de resolver los problemas con violencia
LA TEMPERATURA en año nuevo para la capital podría ser entre 17 y 18 grados centígrados. los termómetros han registrado una variación entre los dos y tres grados centígrados, en la mínima. Y se espera que esa tendencia siga con la llegada del Frente Frío 22. “El frente frío entró básicamente el 24 de diciembre en las que se registraron lluvias y vientos, pero el descenso de temperatura no se dio ese día sino hasta el 27 como lo tene-
mos registrado. La masa de aire frío y la humedad que quedó hizo que se generarán algunos congelamientos o generación de escarchas como se dio en el caso de Comitán”. Meléndez Meza explicó que ante las bajas temperaturas y la humedad es común la generación de pequeños cristales de agua, sin embargo aclaró que en el municipio de Comitán, donde
se generó ese fenómeno, las temperaturas no fueron tan bajas. “En Comitán no bajó tanto la temperatura como en San Cristóbal; tuvimos básicamente entre los 12 grados y 9 grados, es decir hubo una variación de tres a cuatro grados centígrados posterior a la entrada del frente frío 21”, mencionó el funcionario. Para los días de celebración de fin de año, en la zona Altos, la tendencia podrá ser similar en entré los dos y cuatro grados centígrados. Podría ser un frío seco sobre todo en la noche y por la mañana de año nuevo. Meléndez Meza mencionó que en el resto de la mañana del primer día del 2015 se presente una recuperación en los valores. Agregó que en la zona metropolitana, especialmente en la capital del estado, ese mismo día la temperatura mínima podría registrarse entre los 17 y 18 grados centígrados.
En Ixtapa persiste la inseguridad, afirman El ayuntamiento carece de vehículos para traslado de enfermos y las patrullas se encuentran descompuestas DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Habitantes de la cabecera municipal de Ixtapa reprobaron en materia de seguridad al presidente municipal de filiación verde ecologista, José Antonio Ochoa Aguilar a quien acusaron de malversar los recursos destinados a este ramo debido a que la inseguridad ha ganado terreno, mientras que el edil pregona un buen gobierno municipal. De acuerdo a la denuncia realizada por el frente unificado de Ixtapa, dijeron que el alcalde reveló en su informe de gobierno cifras millonarias destinadas en materia de seguridad jactándose que el municipio respira paz y tranquilidad; sin embargo es todo lo contrario, pues el ayuntamiento carece de vehículos para traslado de enfermos y las patrullas se encuentran descompuestas, al igual que los
Foto: David Abel Hernández
El Jefe del Departamento de Monitoreo de PC explicó que ante las bajas temperaturas y la humedad es común la generación de pequeños cristales de agua
Foto: NOTICIAS
10A
EL ALCALDE ha hecho mal uso de unidades oficiales, aseguran. policías municipales no cuentan con equipo y uniforme confortable. De igual forma dijeron que el edil incurre en el uso incorrecto de algunos vehículos oficiales, como el caso de la patrulla de Protección Civil que hace un par de meses fue entregado por el gobernador del estado en donde el munícipe se la atribuyó para su uso personal, lo mismo ocurre con los recursos públicos debido a que está impulsando a su candidato a la pre-
sidencia municipal, razón por la que exigen la intervención del congreso y del gobierno Estatal. Trascendió que un grupo de trabajadores quienes pidieron la reserva del anonimato, denunciaron el incumplimiento de pago de aguinaldo por el simple hecho de pertenecer a partidos políticos adversos, mientras que a otros trabajadores fueron víctimas de descuentos salariales injustificable.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
L NOTICIAS
as complicaciones por infecciones respiratorias agudas continúan siendo la tercera causa de muerte en menores de cinco años en países en desarrollo, afirmó el neumólogo pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas, Jesús Elías Ovando Fonseca. Dijo que en esta época invernal hay una mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas, las más frecuentes son la rinofaringitis, la sotitis y en tercer lugar las neumonías adquiridas en el hogar. Cuando no se atienden adecuadamente se desarrolla la neumonía, lo que suele suceder por un factor sociocultural, debido que explicó muchas veces la mayoría de los padres auto medican cuando su hijo está enfermo, o bien, esperan ver al pequeño ya grave para acudir con el médico. En el caso de los pacientes que acuden a este hospital, una de las causas principales es por la aspiración de humo de leña, sobre todo en niños originarios de la región de los Altos.
Infecciones respiratorias pueden causar la muerte
EN ÉPOCA INVERNAL hay mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas “Ya se ha visto que este humo resultante de la quema de leña causa destrucción de las defensas naturales, a nivel nasal, garganta, traqueal y de
Restauranteros esperan repunte por vacaciones FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Francisco del Porte
Tonalá.- Propietarios de palapas restauranteras esperan que este fin de año aumenten la llegada de los turistas a Puerto Arista, y de esta manera a ellos les vaya bien con sus ventas Así lo expresó Miguel Ángel Trujillo Ramos, agente municipal del lugar, quien sostuvo que hasta el momento se han registrado bajas ventas. Precisó que los restauranteros tienen fe de que para el próximo 31 de diciembre y primero de enero, sus ventas aumenten de manera importante, porque es cuando mas turistas llegan a la playa.
Explicó que Puerto Arista es la playa más importante de Chiapas, por lo que también esperan recibir turistas extranjeros, originarios de países como Estados Unidos, Canadá, Italia y Francia. Trujillo Ramos agregó que este centro turístico es seguro porque se han implementado trabajos de salvavidas en la playa, quienes se encargan de auxiliar a los visitantes durante su estadía Además de los operativos de diversos elementos policíacos, con el objetivo de brindar un servicio ameno a quienes visitan las playas, restaurantes y palapas con que cuenta este lugar.
ESPERAN AUMENTO de visitantes
los bronquios. Un 60 por ciento de los pacientes que llegan con complicaciones respiratorias son originarios de los Altos”, declaró el especialista.
Las más frecuentes son la rinofaringitis, la sotitis y en tercer lugar las neumonías adquiridas en el hogar. Una de las causas principales es por la aspiración de humo de leña, sobre todo en la región Altos Otro factor por el que suele darse la mortalidad, es la poca accesibilidad a los servicios de salud principalmente en zonas marginadas, rurales o aisladas.
Afortunadamente ya se cuenta con muchos centros de salud atendidos por un técnico o enfermera, capacitado para hacer un diagnóstico y canalizar al pequeño a un centro médico de segundo nivel, en caso de ser necesario. Ovando Fonseca añadió que la neumonía es la consecuencia del mal cuidado de una infección respiratoria, debido a que esta se extiende a un nivel inferior y llega a los pulmones, lo que trae complicaciones respiratorias, decaimiento, entre otros síntomas que pueden llevar a la muerte. Señaló que la neumonía puede ser de origen viral, por lo que no requiere tratamiento con antibióticos, pero si medidas generales y de una vigilancia continúa. Cuando se trata de un origen bacteriano, si requiere de un antibiótico especifico y por ciertos días específicos, ahí la importancia de acudir al médico.
Trabajadores del volante realizan bloqueo de calles Inconformes por las pérdidas económicas, los transportistas se manifestaron contra la reubicación del ascenso de pasaje RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Durante varias horas, conductores del transporte colectivo urbano bloquearon las principales calles de la ciudad, inconformes por la falta de cumplimiento de acuerdos por parte de Samuel Chacón Morales, alcalde municipal. Los trabajadores del volante dieron a conocer que fueron reubicados hacia una plaza comercial “Tlapacholt”, recién construida por el ayuntamiento, pero hasta ahí no llegan el pasaje, lo que les ocasiona pérdidas económicas. Para tratar de “emparejarse” en sus ingresos, habían tomado como una base para ascenso de pasaje en la 8ª avenida sur, entre central y 2ª calle oriente, pero últimamente Vialidad Municipal ya no los dejaba. Lo que detonó la situación fue que los comerciantes de la citada plaza se regresaron hacia la 10ª avenida norte,
Foto: Rodolfo Hernández González
WILLIAM CHACÓN
11A
LOS MENORES LOS MAS AFECTADOS
Foto: Jesús Hernández
Un 60 por ciento de los pacientes que llegan con complicaciones respiratorias son originarios de los Altos: Jesús Elías Ovando Fonseca
Martes 30 de diciembre de 2014
BLOQUEAN por bajos ingresos entre 3ª y 5ª calle poniente, cerca del mercado Sebastián Escobar, donde era su antiguo lugar de ventas. Situación que disminuyó el pasaje. Participaron operadores de las rutas 25 y 26 Cobach, Solidaridad
2000, Unidad Administrativa y Antiguo Aeropuerto, entre otras. Trascendió que las autoridades dejaron que los transportistas regresaran al centro de la ciudad, aunque se anunció que habrá una mesa de trabajo.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
SE EXPRESARON SUS SOLICITUDES Y DEMANDAS
Atiende ERA a representantes de radiodifusoras evangélicas En el marco de la apertura al diálogo y el respeto de credos que impulsa el Gobierno del Estado
Eduardo Ramírez Aguilar resaltó que la difusión de mensajes con valores y contenido social y religioso que sensibilizan al ser humano
E
l secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar recibió a representantes de radiodifusoras evangélicas de varios municipios del estado, con quienes sostuvo una reunión en donde le expresaron sus solicitudes y demandas, mismas que fueron escuchadas y atendidas. En el marco de la apertura al diálogo y el respeto de credos, que impulsa el Gobierno del Estado, se sostuvo esta reunión en donde las principales demandas fueron en el sentido de que las actividades que realizan estos medios de comunicación no son de tipo comercial sino social y religiosa, por lo que no deberían ser clausurados. Ante ello Eduardo Ramírez destacó que tendrán el acompañamiento del Gobierno del Esta-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
El secretario de Gobernación escuchó sus solicitudes y demandas. do para establecer un puente de comunicación entre el Instituto Federal de Telecomunicaciones, toda vez que la libertad de expresión de ninguna manera debería ser censurada. Ramírez Aguilar resaltó que la
Este 2014 fue el año de la seguridad, podemos hablar del C4, video vigilancia, Fuerza Ciudadana y muchas acciones más: Carlos Toledo
difusión de mensajes con valores y contenido social y religioso que sensibilizan al ser humano, no es una actividad comercial y debería de tener un apartado especial dentro de la misma ley federal. “Este Gobierno le ha apostado
al diálogo y a la concertación en esa pluralidad de ideas en donde todos debemos tener cabida, tanto quienes pensamos diferente como quienes coincidimos en hacer de este tejido social chiapaneco uno más sólido y más fuerte”, resaltó.
Seguridad pública espera aumento en presupuesto
Morena listo para contiendas municipales 2015 en Comalapa GONZALO PÉREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Carlos Toledo, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública dio a conocer que para el 2015 se espera un aumento del cinco por ciento en el presupuesto designado a esa materia, para lo cual se lleva a cabo las gestiones y quede concretado antes de que concluya el año. Mencionó que realizan ya los trabajos y gestiones con la Secretaría de Gobernación en materia de fondos y subsidios federales para tener una mejor estructura en materia de seguridad y justicia en el estado. “Se va a lograr bajar aproximadamente ese cinco por ciento, que es superior en comparación al del 2014-2015, sobre todo en Fondos como el FASP (Fondo de Aportaciones y Seguridad Pública) o el SPA (Subsidio para Policía Acreditable)” mencionó. En coordinación con la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y Tribunal Superior de Justicia trabajan en la creación de un nuevo fondo que contribuya a tener mayor y mejor infraestructura en materia de seguridad,
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
SE ESPERA un aumento del cinco por ciento en materia de seguridad. sobre todo ante la entrada en vigor, en el 2016, del nuevo sistema de justicia penal así como de los juicios orales. “Este 2014 fue el año de la seguridad, podemos hablar del C4, video vigilancia, Fuerza Ciudadana y muchas acciones más. Pero para el próximo año vamos a seguir teniendo estas acciones y vamos a seguí redoblando esfuerzos”, detalló el funcionario. Toledo puntualizó que uno de los logros durante el 2014 fue la disminución de la incidencia delictiva, “ se logró bajar en todas las modalidades, es decir en robo casa ha-
bitación, a negocios y vehículos”. Se continuará, agregó, en la instalación de arcos de video vigilancia en los siete puntos que sirven de acceso y salida a la capital del estado. Hasta el momento se han instalado cuatro y se prevé que antes que concluya enero del 2015 se tengan todas instaladas. Lo mismo se replicará en el municipio de Tapachula. Se tiene que seguir trabajando para que Chiapas siga ocupando el segundo lugar entre los estados más seguro del país, concluyó.
Frontera Comalapa.Franklin Cifuentes Figueroa, nuevo líder municipal del partido Político Morena, llamó a sumarse a las grandes transformaciones de nuestro país y muy particularmente en Comalapa, anunciando que Morena incursiona por primera vez en este proceso electoral, tanto en lo federal como en lo local y que el trabajo será establecer mecanismos de participación de la ciudadanía e inspirados en las demandas de democracia, libertad, justicia. Explicó que un referente de lo anterior son las condiciones de desigualdades de la ciudadanía frente a la clase gobernante, ya que esta concentra todo el poder económico y sus reservas electorales, creen que les garantiza el voto del pueblo, al candidato del partido en el poder utilizando todas las maniobras de manipulación,
falacia y compra de votos “esto no lo permitiremos, por eso hacemos público nuestros intereses en construir y adoptar medidas de derecho para que estas prácticas antidemocráticas no se repitan y mucho menos utilizando los recursos del erario municipal para favorecer al candidato”, señaló. “En representación del comité central del partido Morena, invitamos a que se sumen a este partido y hacer realidad los sueños de ver un Comalapa diferente a convocar a la trasformación de nuestro pueblo, resaltando que es ahora o nunca lograr los cambios de manera urgente en todos los aspectos de la vida y dándole un orden al crecimiento y desarrollo del municipio”. Agregó que las condiciones son propicias para generar en la población una participación activa y una limpia de conciencia y aplicar los derechos de expresión libre y democrática.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
13A
POR LA FIESTAS DECEMBRINAS
Convive Maveco con los habitantes de La Misión Refrendó su compromiso con el desarrollo y bienestar de las familias de los 122 municipios de Chiapas
C
on motivo de las fiestas decembrinas, el gobernador Manuel Velasco Coello convivio con habitantes de la colonia La Misión, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde hizo entrega de regalos y Canastas Alimentarias. Ante la presencia de mujeres, hombres, niñas y niños, el Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con el desarrollo y bienestar de las familias de los 122 municipios de Chiapas al tiempo de compartir la alegría de las y los asistentes con la entrega de múltiples obsequios. De esta manera, patentizó su principio de gobernar cerca de la gente y mantenerse en contacto permanente con las y los chiapanecos. Por ello, en diciembre de cada año, niñas y niños reciben juguetes y regalos, en tanto que
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR de Chiapas entregó regalos y Canastas Alimentarias. las madres de familia son beneficiadas con Canastas Alimentarias, un programa que ha brindado grandes beneficios para la economía
de las familias chiapanecas. Velasco Coello reconoció públicamente el esfuerzo que las jefas de familia realizan co-
“Quiero saludar con especial afecto y especial cariño a todas las madres de familia que están aquí, para quienes pido respeto y reconocimiento, porque ellas son el pilar de cada familia, son las más comprometidas en el bienestar de sus hijas e hijos” Manuel Velasco
Gobernador
tidianamente para sacar adelante a sus hijas e hijos, por lo que su Gobierno continuará impulsando programas que contribuyan al desarrollo social, fomenten valores entre la niñez y permitan construir una sociedad más unida. “Quiero saludar con especial afecto y especial cariño a todas las madres de familia que están aquí, para quienes pido respeto y reconocimiento, porque ellas son el pilar de cada familia, son las más comprometidas en el bienestar de sus hijas e hijos”, apuntó el Gobernador. Acompañado de los habitantes de esta colonia ubicada al sur-oriente de la capital chiapaneca, Manuel Velasco manifestó sus deseos de prosperidad y unión familiar; asimismo convocó a disfrutar las fiestas de fin de año en armonía, afecto y tranquilidad. En esta celebración popular, el mandatario estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete, entre ellos los titulares de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, y de Transportes, Fabián Estrada de Coss, así como de integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
EN MÓDULO II, TERÁN
Es necesario impulsar el cuidado de la naturaleza
Reconoce Castellanos Cal y Mayor importancia de atractivos turísticos como el Cañón del Sumidero FRANCISCO MARTÍNEZ
“
Impulsar acciones para conservar la riqueza natural del estado es tarea de todos, por lo que la participación es fundamental para optimizar los resultados en favor de las bellezas naturales en Chiapas”, consideró el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor. En este sentido, el legislador chiapaneco aseguró que Chiapas es un gran recinto natural, por lo que es importante la cooperación de todos los sectores sociales en la limpieza de la capital del estado, a fin de preservar al majestuoso Cañón del Sumidero. Esto en el marco de su visita a Módulo II, Terán, donde resaltó la gran importancia ecológica del Cañón de Sumidero para la entidad y para la propia sociedad, por lo que consideró de vital importancia conformar un frente común para la salvaguarda de tan emblemático recinto natural. “La importancia del Cañón radica en la diversidad de especies de flora y fauna, en esta época del año alberga al perico mexicano, especie considerada como amenazada, además de ser endémica para nuestro país. De acuerdo a la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, esta parte de la zona metropolitana forma parte de la región terrestre prioritaria para la conservación denominada la Chacona-Cañón del Sumidero, tiene el
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
FERNANDO CASTELLANOS convivió con pobladores de Tuxtla Gutiérrez. reconocimiento como humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar”, señaló. Ante hombres y mujeres habitantes de dicha demarcación, el diputado Fernando Castellanos dio a conocer que de las 352 especies de psitácidos (como el perico verde mexicano), que existen en el mundo 22 se encuentran en México. De estas especies, precisó, ocho son endémicas para México, por lo que reiteró el llamado a la población a fortalecer las acciones que se han emprendido para proteger a esta especie. “Los datos del registro del perico verde, distribución y estado actual de su población son pocos, por lo que se debe continuar con estudios de investigación y monitoreo de la especie, que permitan realizar acciones de manejo y conserva-
ción. El perico verde mexicano es una especie que estuvo dentro de la captura legal por más de 17 años de 1972 a 2005 con una captura anual de más de mil ejemplares”, detalló. Cabe señalar que en 1994 entró en vigor la regulación que determinaba el estatus de riesgo de las especies y en ese año se clasificó como especie amenazada. Sin embargo, inspectores reportaron el decomiso de 391 ejemplares tan solo en el periodo 1995-2005. La principal amenaza que afecta al perico mexicano es la perdida de hábitat y la cacería de forma ilegal. Por ello, Castellanos Cal y Mayor reiteró el llamado a las y los capitalinos a tomar conciencia ante tal problemática y fortalecer la cultura de la denuncia ante la venta ilícita de aves, así como a evitar
Castellanos Cal y Mayor reiteró el llamado a las y los capitalinos a tomar conciencia ante tal problemática y fortalecer la cultura de la denuncia ante la venta ilícita de aves, así como a evitar contaminar al Cañón del Sumidero… contaminar al Cañón del Sumidero, espacio vital para la diversas especies animales en la entidad. Durante su estancia en Modulo II, escuchó las demandas y necesidades de los habitantes, y se comprometió a reforzar el trabajo que se lleva a cabo desde el Congreso local para mejorar la calidad de vida de las familias. “Sepan que cuentan conmigo, que mi gestión es de ciudadano a ciudadano, me encuentro para servirles y
saben que pueden confiar en mí, desde mi trinchera, esté donde esté siempre contarán con su amigo Fernando Castellanos”, señaló. Por su parte, los vecinos de Módulo II agradecieron el respaldo del legislador chiapaneco y reconocieron el gran trabajo que lleva a cabo para fortalecer la transformación de Tuxtla y del estado, por lo que confiaron que para el próximo 2015 se obtendrán grandes avances para el bienestar de las familias.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
15A
EN LA CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DEL DOCTOR MVS
El coordinador general del Gabinete recalcó que San Cristóbal de Las Casas es el epicentro de la identidad regional de Chiapas, baluarte de la cultura en cuyo ambiente se formó el doctor Manuel Velasco Suárez
E
COMUNICADO
n la conmemoración del centenario del natalicio del doctor Manuel Velasco Suárez, el coordinador general del Gabinete Plácido Morales Vázquez dijo que “El gobierno de Manuel Velasco Coello procura el valor político de la unidad, para ello honra a hombres y mujeres de ayer y hoy, chiapanecos nacidos aquí o quienes
hicieron su obra aquí en las artes, las ciencias, la técnica o la política; contribuyeron con su esfuerzo al Chiapas de hoy. A todos sin excepción ameritan el reconocimiento cívico de este gobierno, que incluye sin excepciones“. En su discurso Plácido Morales recalcó el significado de San Cristóbal de Las Casas, como epicentro de la identidad regional de Chiapas, baluarte de la cultura en cuyo ambiente se formó el doctor Manuel Velasco Suárez. Parte de su discurso lo dedicó a describir el proceso social de Chiapas, la contradicción y la fusión cultural que dio origen al Chiapas mestizo, dijo también que el doctor Manuel Velasco Suárez, conocedor de la realidad del indígena de los altos, impulsó un programa que se llamó Para el Desarrollo de los Altos de Chiapas (Prodech), en ese marco se convocó al Primer Congreso Nacional Indígena en 1974, entonces supimos de la
enorme injusticia que padecía el indígena, el doctor Manuel Velasco Suárez avizoró 20 años antes, aquel amanecer del primero de enero de 1994. En otra parte de su discurso Morales Vázquez dijo: “El gobernador Manuel Velasco Coello, trabaja para los más débiles, el ingreso de las mujeres en el apoyo para la educación de los niños, la pensión para los adultos mayores, los derechos para los indígenas; así construye el gobernador Manuel Velasco Coello en la unidad política, en la seguridad, la paz y la armonía en la que vivimos los chiapanecos”.
Foto: Cortesía
Gobierno de MVC procura el valor de la unidad: Plácido PLÁCIDO MORALES Vázquez en la conmemoración del centenario del natalicio del doctor Manuel Velasco Suárez.
“El gobernador Manuel Velasco Coello, trabaja para los más débiles, el ingreso de las mujeres en el apoyo para la educación de los niños, la pensión para los adultos mayores” PLACIDO MORALES
Coordinador general del Gabinete
Edita la Unach manual para la Actos de delincuencia autoconstrucción de viviendas invaden a Pueblo Nuevo WILLIAM CHACÓN
Se basa en estudios y trabajos realizados en el municipio de Ocozocoautla Con base en información y estudios generados durante la construcción de cinco prototipos de vivienda en la comunidad de Ocuilapa de Juárez, municipio de Ocozocoautla, se editó el manual para la autoconstrucción de viviendas y servicios sanitarios en el medio rural. El manual, editado por la Universidad Autónoma de Chiapas, es una guía técnica para que las familias tengan la posibilidad de construir sus propias viviendas, con el apoyo de un especialista, quien será el encargado de la capacitación y asistencia técnica durante la obra. Al respecto, el coordinador de esta edición e integrante del Cuerpo Académico Desarrollo Urbano (CADU), Lorenzo Franco Escamirosa Montalvo, expuso que el manual se concibe como un documento didáctico de utilidad para estudiantes y profesores-investigadores, interesados en trabajos similares. Agregó que en este proyecto donde participaron estudiantes de Arquitectura de la UNACH y los miembros del CADU, se tomaron en cuenta las condiciones socio-económicas de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SEÑALARON que es una guía para que las familias puedan construir sus propias viviendas. las personas, los servicios básicos de agua y drenaje, el medio ambiente y el aporte de los vecinos del lugar. Subrayó que los elementos estructurales de las viviendas, los cuales se describen en el libro que puede ser adquirido en la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, se diseñaron con base en las condiciones naturales del lugar como: suelo rocoso permeable, manto freático de 20 a 40 centímetros de
la superficie, temperatura promedio de 24 a 25 grados centígrados y precipitación promedio de mil 275 milímetros en la época de lluvia, entre otros. Con estas perspectivas se sugiere el uso de materiales de la localidad como son los cimientos de mampostería de piedra, colocado con mortero de cemento y arena, techumbre a dos aguas, con estructura de madera para soportar teja de barro cocido de la región.
Miembros del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI CNPA MN), denunciaron la grave delincuencia que aqueja a los habitantes de la comunidad Aurora Ermita en Pueblo Nuevo Solistahuacán, misma que derivó en el asesinato de dos personas y que hasta el momento esta impune. El representante del MOCRI, Eric Bautista Gómez, dijo que los hechos ocurrieron el pasado 19 de diciembre en el centro de Pueblo Nuevo, cuando un grupo de hombres armados con palos, machetes y armas de fuegos asesinaron a Celestino Montejo Díaz y Armando Montejo López, padre e hijo, transportistas, ganaderos y ejidatarios. Comentó que inmediatamente presentaron la denuncia correspondiente ante la Procuraduría de Justicia del Estado, ya que identificaron plenamente a los presuntos responsables. Además solicitaron medidas cautelares para los familiares directos y otros miembros de la organización que atestiguaron los hechos y a quienes no dejan salir de la comunidad, afirmó. Bautista relató que desde hace más de cuatro años en esta ciudad, sobre todo en la comunidad de Aurora Ermita y otras aledañas, proliferaron diversas bandas delictivas que se de-
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
MANIFESTARON que en la región existen varias bandas delictivas. dicaron sobre todo al robo de ganado, extorsión y asalto. Pero desde hace unos meses varios salieron en libertad. El miembro de la MOCRI señaló que la presunta razón del asesinato fue que hace tres años aproximadamente, cuando estas bandas proliferaron fuertemente, sus compañeros se organizaron y los denunciaron, acompañados de varias personas de la comunidad. Recordó que hace unas semanas miembros de la CNPA crearon una sociedad de transportes y comenzaron a brindar el servicio en el tramo Pueblo Nuevo-La Tijera. Ante esto un grupo de choque, liderados por los presuntos delincuentes comenzaron a realizar agresiones contra ellos, según ellos, oponiéndose a esta nueva sociedad. Eric Bautista dijo que esta fue la primera acción para lograr justicia a la familia de las personas asesinadas, se harán jornadas de difusión y denuncia y si es necesario movilizaciones.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
BRINDAN ATENCIÓN INTEGRAL
Promueve DIF capacitación
laboral para las mujeres Se entregaron a las y los sancristobalenses que asistieron a cursos y talleres impartidos por los instructores del Icatech
S
an Cristóbal de las Casas, Chiapas.- La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y el director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, Icatech, Enoc Hernández Cruz, inauguraron la Unidad de Capacitación de San Cristóbal de las Casas “Dr. José Manuel Velasco Siles”, en las instalaciones de Ciudad Mujer. Coello de Velasco en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, refrendó el compromiso por brindar atención integral a la población infantil y a las mujeres, prueba de ello es el proyecto ambicioso de Ciudad Mujer, que se construye en esta ciudad colonial. “Es importante que continúen con su formación educativa, ya que con nuevos conocimientos generaran mayores posibilidades de ingresos, lo que se traducirá en mejores condiciones para su vida personal, familiar y comunitaria”, puntualizó la Presidenta del DIF Chiapas.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE IMPARTIERON 255 cursos de capacitación, a los cuales han asistido 4 mil 423 personas. Por su parte, el titular de Icatech señaló que la primera etapa de esta Unidad de Capacitación cuenta con los servicios educativos de Hotelería, Bebidas y Alimentos, ya que los servicios turísticos en San Cristóbal de las Casas son la mayor fuente de empleos. En este marco, Coello de Velasco y Hernández Cruz entregaron certificados de capacitación a las y los sancristobalenses que asistieron a diversos cursos y talleres impartidos por los
instructores del Icatech. Blanca Estela Ruíz Hernández, enfermera participante del curso de Osteopatía de las Extremidades, expresó su agradecimiento al mandatario estatal y a la Presidenta del DIF Chiapas, por las diversas gestiones que realizaron para que las chiapanecas tengan cursos y talleres que son de utilidad para otorgar mejores servicios médicos a los pacientes que atienden diariamente. Cabe señalar que cerca de 100 per-
sonas recibieron el reconocimiento por haber participado en distintos cursos y talleres en algunos temas como Tanatología, Osteopatía de las Extremidades, Inglés para Principiantes I, Computación avanzada para Asistentes Administrativos, Administración del Tiempo y Productividad Personal. Asimismo, se impartieron 255 cursos de capacitación, a los cuales han asistido 4 mil 423 personas; a través del Programa de Aulas Móviles se impartieron 20 cursos a 384 personas
“Es importante que continúen con su formación educativa, ya que con nuevos conocimientos generaran mayores posibilidades de ingresos, lo que se traducirá en mejores condiciones para su vida personal, familiar y comunitaria”
Leticia Coello
Presidenta del DIF Chiapas
originarias del municipio de San Cristóbal de las Casas. Como institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas impulsa la participación social de una manera ordenada y profesional, de organismos gubernamentales, asociaciones, fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, para que juntos beneficien a las familias chiapanecas que más lo necesitan.
El dictamen originalmente establecía que la directora del CIELIG debe ser mexicana, sin importar su entidad de origen y ahora la mujer que ocupe este espacio tiene que ser de Chiapas: Soriano MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El requisito que determinó el Pleno del Congreso del Estado para designar a quien dirigirá el Centro de Investigaciones y Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CIELIG), el cual determina que debe ser una ciudadana necesariamente chiapaneca, es discriminatorio, sostuvo Alejandra Soriano Ruiz, presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la LXV Legislativa.
Soriano Ruiz, quien presentó la propuesta, explicó que el dictamen originalmente establecía que la directora del CIELIG debe ser mexicana, sin importar su entidad de origen; sin embargo, la mayoría de las y los legisladores votaron a favor de modificarla para asegurar que la mujer que ocupe este espacio sea de Chiapas. La diputada recordó que desde la máxima tribuna del Poder Legislativo local se opuso a esta disposición porque es violatoria del artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual pondera el principio pro persona, y establece que nadie debe ser discriminado por su origen étnico, de país o región. Además, consideró que despoja de la posibilidad de dirigir esta importante y novedosa estructura a las mujeres que se destacan por su lucha, conocimientos y experiencia a favor de la igualdad de género en el estado, pese
Foto: Cortesía
Requisitos para ser directora del CIELIG es discriminatorio
LA LEGISLADORA PROPUSO otros requisitos que no sufrieron modificaciones. a que nacieron en otra entidad del país. La legisladora propuso otros requisitos que no sufrieron modificaciones como estar en pleno goce de los derechos civiles y políticos; poseer, al menos, título de nivel licenciatura; reconoci-
miento público por el trabajo hecho en materia de género; poseer experiencia en desarrollo , implementación y evaluación de investigaciones relacionadas con los derechos de las mujeres, y en procesos de sensibilización y capacitación sobre legislación desde la perspectiva de género; así como conocer sobre las leyes en la materia. El 23 de diciembre de este año, el Pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad de votos la iniciativa de decreto por el que se creó el CIELIG; ésta prevé reformas a los artículos 40, 57 y 58 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas. Una vez publicado en el Periódico oficial del Estado, esta estructura se sumará a las secretarías y direcciones que dependen de la Mesa Directiva. De acuerdo con el contenido de la iniciativa, la Junta de Coordinación Política, a propuesta de la Comisión de Equidad y Género, nombrará a la directora del nuevo Centro de Investigación.
Uno de los principales objetivos del CIELIG es la investigación, a través de estudios y sistemas de indicadores de género; y el análisis jurídico, de gasto y de las políticas públicas desde una perspectiva de género, para que el Poder Legislativo reconozca, promueva y garantice los derechos de las mujeres. Para cumplir con estas tareas, se integrará con funcionarios de carrera en tres direcciones: de Investigación; de Fortalecimiento de capacidades; y de Análisis jurídico, de gasto y de políticas públicas. Soriano Ruiz explicó que era trascendental y urgente armonizar la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas a la reforma constitucional en materia de derechos humanos -publicada el 10 de junio de 2011-, debido al débil andamiaje jurídico local, la falta de formación técnica, el desconocimiento de los temas de género, y la falta de recursos o su nulo seguimiento cuando son asignados.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
2015, año ciudadano
¡Auguri, México!
CÉSAR CAMACHO
S
e dice que el que viene es un “año político” porque se elegirán diputados federales en todo el país, además de nueve gubernaturas y en varias entidades habrá elecciones locales; no obstante, en 2015 los políticos debemos hacer un esfuerzo para que el que inicia sea un “año ciudadano”. Debemos procurar que en el ciclo que comienza, la sociedad mexicana se compenetre cada vez más en la vida pública, elevando el nivel de exigencia en la transparencia en el uso de recursos que son de todos y de eficiencia en el desempeño de representantes populares y trabajadores del Estado en general, y que participe activamente en el proceso electoral en curso, informándose acerca de las propuestas de los partidos, demandando a los candidatos la asunción de compromisos concretos, revisando la honorabilidad de los mismos y, sobre todo, ejerciendo su derecho a votar copiosa y libremente en la jornada electoral del 7 de junio. Así entendido, el “año ciudadano”, sería también democrático y, en esa medida, republicano, edificante y hasta festivo. Por eso en el PRI hemos venido ciudadanizando la política y civilizando a los políticos; a eso obedece que hayamos organizado con éxito el Parlamento Ciudadano que a la fecha ha sesionado en dos ocasiones, generando interesantes propuestas en lo tocante al combate a la pobreza y a la prevención social del delito, respectivamente, y generado compromisos entre líderes sociales e instancias gubernamentales. En esa misma línea de acción llevamos a cabo el Primer Congreso Internacional “Sociedad Civil y Partidos Políticos”, con destacadas intervenciones de organizaciones sociales y partidos de Iberoamérica y Estados Unidos. Asimismo, hace apenas un par de semanas firmamos convenios de colaboración con nueve organizaciones no gubernamentales dedicadas a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas, para aprovechar la presencia nacional de la estructura del Partido en el territorio nacional y sumar esfuerzos para la consecución de sus muy nobles propósitos. Por si fuera poco, convencidos de que la reconstitución del tejido social encuentra una de sus más eficaces alianzas en la práctica deportiva, llevamos a cabo diversos torneos y competencias en muy diversas disciplinas populares, entre las que destacó el torneo de futbol 7 más grande del mundo, acreditado así
JAVIER LOZANO
por la organización del Récord Guinness. Habría que sumar a lo anterior, la revitalización de la organización juvenil del PRI, que se constituyó en la Red de Jóvenes por México que, entre muchas tareas, creó el Consejo Técnico Universitario, en el que participan 700 estudiantes de excelencia de 124 instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país. Así como la reactivación de la Organización Nacional de Mujeres Priístas, que mereció el reconocimiento por parte del INE, al mejor programa nacional de entre los partidos para la capacitación y participación política de las mujeres. Y qué decir de la maestría en políticas públicas para preparar mejores gobernantes que se imparte en alianza estratégica entre nuestra Fundación Colosio y la prestigiada Fundación Ortega Gasset de España; además del exitoso relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuadros y de los Círculos de Debate que en sus dos emisiones convocaron a miles de jóvenes talentosos de todas las entidades. Con una organización abierta a la participación ciudadana y tareas concretas que nos han permitido un mucho mayor acercamiento con la gente, el PRI refrenda que es parte de la sociedad, aspira a seguir sirviendo a la ciudadanía, y a representarla con la participación de más mujeres y jóvenes. @CCQ_PRI Quien escribe es Presidente nacional del PRI
L
a exclamación italiana ¡auguri! no solo es el deseo de felicidad para con los demás. Encierra, como pocas, la esperanza o pronóstico de tiempos mejores por venir. Es el borrón y cuenta nueva a partir de las capacidades y voluntad de uno mismo (y a veces con la concurrencia de “papá gobierno” y de la providencia). La agenda no parece ser el problema. La paradoja está en que, teniendo todo para salir adelante como nación, cada vez parece más complicado alcanzar el objetivo anhelado. Y esto ocurre, en buena medida, por la ausencia de liderazgos que, en todos los ámbitos, permitan conducir y armonizar los esfuerzos y medios de sus respectivos grupos. Cuantiosos recursos humanos, financieros, materiales, y tecnológicos, junto con toneladas de carga emocional y de esperanza se desaprovechan cíclicamente bajo un manto de frustración, impotencia y un eterno “volver a empezar”. Es por ello que no coincido con el Presidente Peña Nieto cuando matiza que el 2014 fue un año de claroscuros. No señor. Este fue un pésimo año para México. Y gran parte de esta sentencia obedece a la incapacidad, corrupción y soberbia de su gobierno. Claro que todos tenemos una
parte de la responsabilidad de unir al país y sacarlo adelante. Pero no se compara el instrumental con que cuenta la Presidencia de la República para tomar decisiones y aplicar recursos públicos respecto del que ofrecen otras instancias del poder público o ciudadano. En efecto. Fue el gobierno de Peña Nieto quien impulsó una absurda reforma fiscal que tiene parada la economía y ha golpeado más a los formales cautivos y a quienes generan empleos; fue su gobierno quien exacerbó la crisis de Michoacán con una novedosa figura virreinal y dio vida institucional a grupos de autodefensa; fue su gobierno quien ignoró la alerta sobre la ingobernabilidad en Guerrero y que terminó por explotar en Iguala, marcando su sexenio con el sello de Ayotzinapa; fue su gobierno quien abdicó al monopolio de la fuerza pública para mantener el orden y cedió el poder a grupos violentos que igual bloquean autopistas y aeropuertos, cobran peajes que debiera recolectar el Estado, destruyen todo a su paso, desafían a las fuerzas armadas, matan sacerdotes, secuestran periodistas, queman la puerta de Palacio Nacional e incendian sedes de poderes estatales frente a la mirada pasiva y cómplice de “la autoridad”. Fue también su gobierno quien decidió volver a las andanzas de acumular poder económico desde y con el poder político. Fue el equipazo del Presidente Peña Nieto quien decidió hacerse de un grotesco patrimonio inmobiliario, con la generosa participación de contratistas ganadores de licitaciones de turbios proyectos de infraestructura. Es el gobierno de Peña Nieto quien dilapida reformas legislativas largamente anheladas por miedo a su estricta aplicación frente a los inconformes de siempre. Es poner buenas leyes en malas manos. Y es este gobierno el cerrajero que abre las puertas de las cárceles para liberar corruptos emblemáticos que, casualmente, son parte del clan family and friends. En suma: todos somos iguales, pero hay unos más iguales que otros. Manos a la obra. ¡Auguri, México! Quien escribe es Senador por el PAN
17A
18A
Martes 30 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Renuncia, tras escándalo EL UNIVERSAL
México.- Heliodoro Díaz Aguirre renunció a su cargo a Liconsa, luego de que la víspera la Secretaria de la Función Pública (SFP) iniciara una investigación por la presunta “donación” de un automóvil marca Porsche por parte de su padre Heliodoro Díaz Escárraga, quien renunció el sábado a su cargo en Infonavit. Mediante un breve comunicado, Liconsa informó que aceptó la renuncia de Heliodoro Díaz Aguirre, quien se desempeñaba como subdirector jurídico de la dependencia.
LA FRASE “SÍ CUMPLE” FUE CUESTIONADA
Legisladores del PVEM
violaron equidad electoral La sala regional del TEPJF analizó los spots de radio y televisión
La Sala Regional analizó esta mañana de lunes cinco denuncias en contra de la difusión de spots en radio y televisión que aparentan referirse a informes de labores de legisladores del PVEM.
M
éxico.- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral (TEPJF) dio vista a las contralorías de la Cámara de Diputados y del Senado de la República por la conducta de seis legisladores del PVEM, con cuya difusión de spots se violaron los principios constituciones de equidad electoral. La Sala Regional analizó esta mañana de lunes cinco denuncias en contra de la difusión de spots en radio y televisión que aparentan referirse a informes de labores de legisladores del PVEM, pero en realidad son una estrategia para posicionarse en las elecciones de junio próximo. Por unanimidad los magistrados determinaron que todos los promocionales hacen referencia a los mismos temas (contaminación, cuotas escolares, secuestradores) y sólo cambia la parte final del spot para la identificación de cada legislador, su nombre e imagen, pero con idéntico final: el lema del PVEM y la frase “Si cumple”. Estos últimos elementos son idénticos a la propaganda publicitaria que el PVEM difunde en todo el país, por lo cual, resolvieron los magistrados, se pone en evidencia la existencia de una estrategia electoral del PVEM rumbo a las elecciones de junio del 2015. “Se considera que la difusión concatenada y contrastada con la propaganda del mismo partido político con motivo de su campaña ‘el verde si cumple’ evidencia una estrategia propagandística encaminada a posicionar al partido político de frente al proceso electoral federal en curso lo cual se considera incumple el principio de equidad previsto en el artículo 134 de la Constitución”. Por ello los magistrados dieron la razón en este punto a los partidos denunciantes: el PRD, Morena, PT, Movi-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LOS SPOTS DEL PVEM fueron considerados violatorios a la ley. En uno de ellos se hacía referencia al maltrato de elefantes en los circos. miento Ciudadano, Encuentro Social, así como al consejero del Poder Legislativo, el senador del PAN Javier Corral. Los legisladores a los que se acreditó las conductas irregulares son los diputados Enrique Aubry de Castro, Ana Lilia Garza Cadena y Rubén Acosta Montoya, así como los senadores Carlos Alberto Puente Salas, María Elena Barrera Tapia y Pablo Escudero Morales. Los magistrados también concluyeron que existió difusión extraterritorial -y por tanto ilegal- de spots de los diputados Garza Cadena y Aubry pues
se emitieron fuera del ámbito geográfico por el cual son legisladores, en el primer caso el estado de Baja California y en el segundo, el distrito 14 de Jalisco. Por esta razón se emitió una amonestación pública a las concesionarias que transmitieron los mensajes. EXONERAN A GOBERNADORES En otras resoluciones los magistrados Clicerio Coello, Gabriela Villafuerte y Felipe de la Mata Pizaña determinaron que no incurrieron en irregularidades oros denunciados: los gobernadores de Chiapas, Manuel
Velasco y el PVEM, así como el mandatario de Chihuahua, César Duarte, y el PRI. En el caso de la denuncia contra el gobernador de Chiapas y el PVEM los magistrados consideraron que no hubo irregularidad en la difusión de banners en un portal noticioso, mismos que según la denuncia presuntamente implicaban la ilegal difusión personalizada del mandatario. También concluyeron que no hubo ilegalidad en la difusión de una entrevista al gobernador Duarte, mediante la cual, según la denuncia, se habría dado una
ilegal “ampliación” de informe de labores. En cambio, al resolver otro procedimiento especial sancionador se determinó dar vista a la Gran Comisión de la IV Legislatura del estado de Quintana Roo por la difusión, fuera del ámbito territorial correspondiente, de spots sobre el informe de labores del diputado local José Luis Toledo Medina. En cambio la Sala del TEPJF declaró que no hubo irregularidad en otros casos denunciados, relativos al diputado de Morelos Carlos de la Rosa y al senador de Durango, José Rosas Aispuru.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
SE VENCIÓ EL PLAZO DE REGISTRO
No va, Hipólito
éxico.- El fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora, no será candidato independiente a diputado federal en las elecciones de 2015, pues al vencer el plazo de aviso de intención, no manifestó su interés ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Así lo informó el vocal secretario del consejo distrital del INE en el distrito 12 con cabecera en Apatzingán, Edgar Eduardo Pasallo Cachu, quien confirmó que ningún ciudadano notificó al INE su intención a contender como diputado independiente por esa jurisdicción. Ayer domingo, el abogado de Mora, Eduardo Quintero, expresó que su cliente podría postularse para una diputación federal independiente una vez que se resuelva su situación jurídica, ya que está bajo investigación tras el enfrentamiento con el grupo comandado por Luis Antonio
El abogado de Mora, Eduardo Quintero, expresó que su cliente podría postularse para una diputación federal independiente una vez que se resuelva su situación jurídica…
de supervisores electorales. Se espera que en sesión extraordinaria del Consejo Distrital, a realizarse el próximo 5 de enero, se apruebe la contratación de los supervisores electorales que, junto con los capacitadores electorales, son los responsables de visitar, notificar y capacitar a los ciudadanos que serán insaculados para integrar las mesas directivas de casilla.
Ordenan a Cofepris indagar sobre cigarros electrónicos EL UNIVERSAL
México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a entregar los estudios y análisis de cigarrillos electrónicos o vapeadores, así como los correos electrónicos y las solicitudes de regularización y el fundamento técnico por los que decidió prohibir su venta y distribución. Ello, luego de que un ciudadano solicito dicha información y la Cofepris, tras una prórroga, le notificó la inexistencia de la información requerida. Empero, a través de la Comisión de Operación Sanitaria, entregó al ciudadano tres boletines de prensa relacionados con su solicitud, así como diversos oficios en los que se solicita el retiro del producto de los puntos de venta. Inconforme con la respuesta, el ciudadano interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, para impugnar la inexistencia de la información; además, refirió que en el sitio web de la Comisión se localiza información relacionada con su petición, por lo que consideró que ésta entidad sí cuenta con lo solicitado. En el análisis del caso, la comisionada presidenta Ximena Puente señaló que aún cuando la Cofepris turnó la solicitud de acceso a la Comisión de Operación Sanitaria, no consideró en la búsqueda de la información a las Comisiones de Evidencia y Manejo de
La búsqueda de información deberá hacer en todas las unidades administrativas competentes.
Riesgos, de Control Analítico y de Ampliación de Cobertura, lo que evidencia que la búsqueda efectuada no fue exhaustiva. La ponencia de la comisionada destacó que desde 2004, el Estado mexicano asumió ciertos compromisos en materia de combate al consumo del tabaco, derivado del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. En función de lo anterior, la comisionada presidenta consideró que existen elementos que permiten concluir que la Cofepris pudiera contar con la información solicitada. Por ello el pleno del IFAI resolvió modificar la respuesta de la Cofepris y le ordenó buscar y, en caso, localizar la información. Es decir, los estudios, análisis relacionados con los cigarrillos electrónicos, los correos electrónicos y las solicitudes de regularización, así como el fundamento técnico empleado para la prohibición de su venta y distribución, y entregarlos al particular.
Foto: El Universal
M EL UNIVERSAL
Torres “El Americano”, el pasado 16 de diciembre en La Ruana, Michoacán. “Posiblemente podría buscar el registro por un partido político, como expresó su abogado, pero como candidato independiente no recibimos petición de ningún ciudadano en el plazo establecido”, el cual venció el viernes, expuso el funcionario electoral. La víspera, el INE informó que en total 122 ciudadanos de todo el país notificaron su intención de completar los requisitos para ser postulados como candidatos independientes a diputados federales en las elecciones del 2015. Pasallo Cachu señaló que la situación que vive la zona de Apatzingán por el surgimiento y operación de las autodefensas no ha afectado ninguna etapa de la organización del proceso electoral federal ni del estatal de junio próximo. A veces, detalló, “hay cierre de calles” y otras actividades, pero eso no ha detenido las tareas. Para estas elecciones locales y federales se estima que se colocarán 422 casillas únicas; el INE se encuentra en este momento en la selección
HIPÓLITO MORA fue uno de los fundadores de las autodefensas.
Afines a El Americano llevan a cabo bloqueos Durante tres días exigieron castigo para Hipólito Mora EL UNIVERSAL
Morelia.- El camino a La Ruana está libre, los tres bloqueos que hasta ayer domingo por la noche mantenían personas afines a Luis Antonio Torres, “El Americano”, se han levantado; aunque a la orilla de la carretera permanecen los camiones con los que se cerró el paso durante tres días. En la entrada de Buenavista permanecen juntos algunos de los que participaron el pasado 16 de diciembre en el enfrentamiento contra Hipólito Mora. Uno de ellos, J. Jesús Bejarano García, acusó que todo esto parece ser una estrategia del gobierno, pues sostuvo que si a Hipólito Mora lo hubieran detenido la vez pasada, cuando supuestamente estuvo involucrado en el homicidio de dos autodefensas, esto no hubiera pasado. “El señor tiene un homicidio
Foto: El Universal
No podrá ser candidato independiente a diputado federal
SEGUIDORES DE EL AMERICANO encabezaron las protestas. de hace 20 o 25 años y tiene doble identidad porque después de matar una persona se cambió de nombre”, acusó Bejarano mostrando una fotografía con dos presuntas identificaciones de Mora, una a su nombre y otra a nombre de Fernando Enrique Pella Fentanes. “Ya lo quieren aventar para diputado y el temor que tiene uno es que lo suelten sin que pague lo
que tiene que pagar; la otra vez lo soltaron, y si no lo hubieran soltado esto no hubiera pasado (...) ¿Qué estará pasando, qué se estará planeando?”, señaló. En tanto, a poco más de 200 kilómetros de Buenavista, en el penal de Mil Cumbres, Hipólito Mora y 26 personas de su grupo rinden declaración acusados de homicidio tras el enfrentamiento del 16 de diciembre.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico.- Funcionarios, legisladores, políticos y líderes sindicales han destacado por ser amantes de costosos bienes como mansiones, departamentos de lujo, joyas, viajes y comidas de miles de pesos. Uno de los lujos a los que algunas autoridades son asiduas es a los automóviles cuyos costos pueden considerarse excesivos. Red Política de EL UNIVERSAL te presenta a los servidores públicos que han sido noticia por presumir su gusto particular por los autos de lujo. DELEGADO DE IZTAPALAPA Tras sufrir un accidente en una camioneta de lujo, Jesús Valencia, delegado de Iztapalapa, se dio a conocer debido a que se traslada en tres camionetas de lujo que, aseguran, no son de su propiedad, sino de una empresa al cual ha celebrado contratos de servicios con la delegación. Al delegado se le puede ver con frecuencia en tres camionetas Jeep Grand Cherokee, de las cuales dos cuentan con multas. EL FERRARI DE SAÍZ PINEDA Tal vez el caso más sonado debido a que se vio envuelto en el escándalo del millonario desvío de recursos perpetrado por la administración del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, fue el de José Saíz Pineda, quien en junio de 2013 adquirió un auto con valor millonario. El secretario de Finanzas, durante la gestión de Granier, se dio el lujo de adquirir un exclusivo vehículo el cual llegó a su residencia en Mérida. El Ferrari F 430, que tenía un valor aproximado de 4 millones 615 mil pesos, fue llevado hasta la puerta de la casa de José Saíz Pineda desde Italia en donde se fabricó.
21A
LOS FERRARI, MUY BUSCADOS
Funcionarios en líos por los autos de lujo Foto: Cortesía
También líderes sindicales, políticos y legisladores han caído
Martes 30 de diciembre de 2014
LOS AUTOS FERRARI SON DE LOS MÁS buscados por los amantes de los vehículos lujosos. LAS HUMMERS DE ELBA La ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quiso compartir su gusto con los maestros de su sindicato y regaló 59 camionetas Hummer a sus compañeros. El costo total de los automóviles fue de 22 millones de pesos. OTRO FERRARI En Mayo de este año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) exoneró al contralmirante Francisco Gerardo Martínez Pastelín, quien fue investigado por un desmesurado crecimiento patrimonial. Entre los lujos de Martínez estaban departa-
PROTESTAN CONTRA
DELEGADO DE IZTAPALAPA LO TACHAN DE CORRUPTO EL UNIVERSAL
Más de 30 habitantes de la delegación Iztapalapa se manifestaron en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) contra el delegado de dicha demarcación, Jesús Valencia Guzmán. Los manifestantes exigen una línea de investigación contra el delegado de Iztapalapa, tras el accidente automovilístico que protagonizó el pasado 17 de diciembre por el rumbo del Pedregal.
mentos de lujo y casas, además de un Ferrari, que a pesar de que dijo que no le pertenecía, se comprobó que era dueño del auto con un costo de 2.5 millones de pesos. JUEZ AMANTE DE LOS AUTOS DE LUJO Alfonso Javier Flores Padilla, quien se desempeñaba como titular del Juzgado Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Decimoprimera Región, con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, fue acusado
caer en conductas anómalas como la adquisición de bienes muebles e inmuebles en cantidades que no correspondían a su salario así como múltiples viajes al extranjero en periodos breves. Además de departamentos, Flores Padilla adquirió dos vehículos de fabricación alemana con un valor aproximado de entre un millón 83 mil pesos y un millón 400 mil pesos y, el otro, entre 698, 900 pesos y 959 mil 900 pesos. SECRETARIO DE TRABAJO CON AUTOS DE LUJO Alfonso Navarrete Prida, secretario de Trabajo y Previsión Social, asegura que algunas de sus propiedades las adquirió por herencia de padres y abuela además de que muchos los adquirió a través de compras a plazos. Entre algunos bienes que ha adquirido el funcionario destacan siete autos de lujo. Un BMW Serie 5 Gran Turismo modelo 2012, un Jaguar modelo 1960, un Mercedes Benz 2012, dos camionetas Jeep y un Mini Cooper S Country Man 2011, con un precio de lista a partir de los 391 mil 500 pesos.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
GRUPO HIGA
El socio incómodo Podría ocasionar la suspensión de proyectos para otras compañías como ICA
OBRAS Y PROYECTOS n Grupo Higa pertenece al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, persona cercana al presidente Enrique Peña Nieto desde que era gobernador del Estado de México.
SARA CANTERA
M EL UNIVERSAL
n Durante la administración de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, Grupo Higa construyó el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, por 7 mil millones de pesos.
Foto: El Universal
éxico.- Grupo Higa se ha convertido en el socio incómodo de varias empresas con las que se ha asociado para realizar varios proyectos de infraestructura, tales como ICA, Prodemex, Constructora y Edificadora Gia, GHP Infraestructura Mexicana y los futuros constructores del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, pues la participación de Higa podría ocasionar la suspensión de algunos proyectos ya licitados como ocurrió con el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, coinciden analistas y expertos consultados. Luego de la revocación de la licitación para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro el pasado 6 de noviembre -en la que Grupo Higa, a través de Constructora Teya, iba asociada con China Railway Construction Corporation y las mexicanas Prodemex, Constructora y Edificadora Gia y GHP Infraestructura Mexicana-, comenzaron las suspicacias sobre por qué Grupo Higa había ganado otras licitaciones. Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, comenzó a ser señalada por haber sido favorecida con varios contratos de obra pública durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en el Estado de México, así como con obras recientes como el Acueducto de Monterrey VI y la remodelación del hangar presidencial en el Aeropuerto de la Ciudad de México. En el caso del Acueducto de Monterrey VI, organizaciones civiles y el Congreso de Nuevo León quieren que la licitación sea revocada, lo que afectaría a la constructora ICA, pues tendría que buscar otro socio o absorber la parte de la inversión planeada de Grupo Higa. El 17 de diciembre, las organizaciones ciudadanas Reforestación Extrema, Vértebra, la Academia Nacional de Arquitectura, la Unión Neolonesa de Padres de Familia y Agua para Todos, presentaron un amparo ante el Poder Judicial de la Federación para suspender la construcción del Acueducto de Monterrey VI y pidieron que se restituya el proceso de consulta pública, pues consideran que la obra no es necesaria y que es costosa. ICA y Concretos y Obras Civil del Pacífico, filial de Grupo Higa, tienen cada una 37.5% de participación en el proyecto del Acueducto. Ana Hernández, analista de Invex, comentó que en una reunión con analistas, ICA planteó tres escenarios: el pesimista, donde el gobierno de Nuevo León cancela la obra —aunque en ese caso se le tendría que pagar una compensación a ICA porque ya tienen firmado el contrato—; otro donde saquen a Higa del proyecto y se busque a otra constructora; y un tercero, en el que ICA absorbería la inversión de Grupo Higa y participaría con 75% en la construcción del Acueducto. “Creemos que al estar con una empresa que
EN LA IMAGEN UN HOSPITAL CONSTRUIDO en el Estado de México con valor superior a los 7 mil millones de pesos. actualmente tiene mucho ruido alrededor de ella va a limitar la capacidad de ICA para ganar proyectos relevantes. Y la afectación que vemos es porque todos estos escándalos van a provocar un retraso en la asignación de proyectos. “Ya se atrasaron en asignar el tren MéxicoQuerétaro y van a retrasar el aeropuerto [de la Ciudad de México], carreteras y muchos proyectos que están contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura por no estar sacando a tiempo lo que deberían”, explicó Hernández. En entrevista con EL UNIVERSAL, Cosijoopii Montero, presidente de Reforestación Extrema, refirió que en el caso del Acueducto, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey creó una escasez artificial de agua para justificar la construcción de la obra cuando se pudieron hacer otros proyectos menos costosos para almacenar agua de lluvia. “Primero, no es un proyecto que se necesite, es un proyecto que además es extremadamente costoso y que va a comprometer, por mucho, temas ambientales. El exceso de agua que tenemos, lejos de ser un elemento para asegurar el agua en tiempos de sequía, se convierte en un elemento para destruir las ciudades. “¿Dónde está toda el agua de la tormenta tropical Alex? Con las lluvias que se han presentado desde 2010 hasta la fecha, si hubiera existido una buena gestión del agua y se hubiera invertido en infraestructura para almacenarla, tendríamos asegurados muchos años de abastecimiento”, detalló Montero. El presidente de Reforestación Extrema indicó que sí se necesita la infraestructura para almacenar más líquido, pero no necesariamente tiene que ser un acueducto, sino que podría ser una presa o un programa para reducir el consumo de agua en los hogares de Monterrey. Por su parte, el diputado panista, Francisco Luis Treviño, destacó que con esta obra se estarían pagando 155 millones de pesos (mdp) mensuales para llevar agua del Río Pánuco en
Veracruz a Monterrey. “Es un proyecto ambientalmente inviable, en ninguna parte del mundo traspasan agua de una cuenca a otra y menos cuando no se necesita. En el área metropolitana de Monterrey no hay necesidad de un proyecto de este tipo (...) Y encima, una de las empresas ganadoras es del Grupo Higa. Se están favoreciendo a los amigos del presidente Peña Nieto, pero pareciera que al gobernador de Nuevo León no le importa. Se hizo un concurso, pero pareciera que fue una licitación dirigida para que ganara sólo un grupo de empresas donde él estaba metido (Juan Armando Hinojosa Cantú)”, dijo Treviño, en entrevista con EL UNIVERSAL. Además, señaló que el Congreso de Nuevo León ya solicitó la creación de una comisión especial que investigue un posible tráfico de influencias en la designación del contrato del Acueducto de Monterrey, el cual tendrá un costo de 47 mil millones de pesos pagaderos a 27 años. Gerardo Copca, director general de MetAnálisis, agregó que los rumores en torno a Higa jugarán en contra de las empresas, sobre todo de las que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores. “El principal veneno para el mercado accionario es la incertidumbre y los rumores que juegan en contra de una compañía son nocivos para las acciones. Este tipo de cosas, de Higa y el Acueducto de Monterrey, deben tener un efecto. Sin embargo, desde mi punto de vista, lo que más ha estado pesando en esas empresas (constructoras) es que ha habido pocos proyectos que les han sido asignados últimamente”, mencionó Copca. MetAnálisis consideró que ICA necesita mayor número de proyectos, y en el caso de OHL existen rumores de que no pudieran ganar más licitaciones, pero eso aún no se puede confirmar. Grupo Higa, nuevamente a través de Constructora Teya, también integra el consorcio de empresas que construirán el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, una obra que tendrá
un costo aproximado de 169 mil millones de pesos. El pasado 2 de diciembre, las otras constructoras que integran el consorcio -Grupo Carso, ICA, Marhnos, Prodemex, Pinfra, Coconal, Tradeco y La Peninsular-, comenzaron a analizar la separación de Constructora Teya del proyecto del nuevo aeropuerto para evitar cualquier conflicto de interés. Asimismo, Grupo Higa, a través de Constructora Teya, obtuvo el contrato para remodelar el actual hangar presidencial para adaptarlo a los requerimientos técnicos del nuevo avión Boeing 787 Dreamliner; por esta obra, el grupo de Juan Armando Hinojosa Cantú recibirá 945 mdp. Grupo Higa está en el centro de la atención pública luego de que se diera a conocer que la empresa financió la construcción de la “casa blanca” de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, en las Lomas de Chapultepec, al poniente de la Ciudad de México, así como la casa del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco, Estado de México. Hace dos semanas, se informó además que el gobierno de Puebla asignó el contrato para la construcción del Museo Internacional del Barroco a La Peninsular Compañía Constructora, empresa del Grupo Hermes, en consorcio, según información de “The Wall Street Journal”. Entre las empresas que forman el consorcio está Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Grupo Higa, así como Promotora de Cultura Yaxché y Operadora y Administración Técnica Sociedad Anónima. El Museo Barroco tendrá un costo de mil 390 millones de pesos, de los cuales, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) pondrá 500 millones a través del Fondo Nacional de Infraestructura. Por su parte, María José Montiel, consultora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), subrayó que los retrasos en la conclusión de obras públicas y una mala gestión de las licitaciones afectan a los ciudadanos y a las finanzas públicas al generar sobrecostos. “En el caso de cualquier obra que se retrase, el problema es que en las finanzas públicas siempre habrá disponibilidad presupuestaria porque son obras que ya se planearon, se proyectaron y están previstas. Como ciudadanos, las obras llegan mucho más tarde y como se retrasan se pagan intereses a los contratistas, se tienen que hacer ajustes de costos de los precios originales y eso eleva el costo de la obra”, sostuvo María José Montiel, del IMCO.
Al Cierre
Martes 30 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
PODRÍA GANAR UNA MUJER POR PRIMERA VEZ
Suprema Corte, ante una elección histórica El dos de enero será definido el próximo presidente y también titular del Consejo de la Judicatura
M
éxico.- El segundo día de enero el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegirá por votación entre sus miembros a su presidente, quien también asume la titularidad del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Esta elección será histórica por los seis ministros que se registraron para buscar esa posición y también porque entre ellos está una ministra, que de ganar, se convertiría en la primera mujer al frente del alto tribunal. En octubre de este año, la SCJN celebró su bicentenario, cuyo antecedente se remonta al Supremo Tribunal de Justicia de 1814. Transcurrieron 147 años para que por primera vez fuera nombrada una mujer como ministra de la Corte, y se trató de María Cristina Salmorán de Tamayo, en 1961. En todo este tiempo, únicamente ha habido 10 ministras, frente a casi 500 ministros que ha tenido el máximo tribunal del país en su historia. Y la última mujer elegida por el Senado de la República para este cargo fue precisamente la ministra Margarita Luna Ramos, en 2004, quien hoy es una de las seis aspirantes registradas para participar en el proceso de sucesión del ministro presidente Juan N. Silva Meza, quien concluye esta función el 31 de diciembre. Al respecto, Irma Cué Sarquis, designada ministra en 1987 y quien salió con la reforma de 1994, señala que los tiempos han cambiado y que si antes se educaba a la mujer para atender el hogar y a la familia, hoy tienen un papel relevante en la vida pública del país. “La primera abogada es del siglo pasado, era otro mundo. Se educaba a las mujeres para ser buenas madres y esposas, las cosas que había que hacer para que una familia funcionara. Cuando el referente principal es la familia todo mundo tiene que aportar; pero después, cuando el referente principal es el yo, pues todo mundo quiere su parte. No es un problema de género, es un problema educativo”, dice. Cué Sarquis resalta que la ministra Luna Ramos entró al Poder Judicial de la Federación incluso antes de que fue-
Fotos: El Universal
EL UNIVERSAL
LA ÚNICA MUJER, MARGARITA LUNA RAMOS, es una candidata fuerte. ra abogada, y que esa es su cualidad: “Ha vivido en ello, antes de ser abogada ya trabajaba en el Poder Judicial”. La ex ministra explica que el cargo de la presidencia de la Corte es fundamentalmente “emblemático” y es un “ideal” para quienes aspiran a éste: “El Poder Judicial de la Federación siempre ha dado los equilibrios” en la vida institucional del país. Cué Sarquis señala que los seis aspirantes registrados en el proceso de sucesión de la Corte tienen cualidades y trayectoria probada, pero Luna Ramos “es una mujer sabia, seria, ponderada, risueña… y con un desempeño extraordinario en los plenos. Si se va a decir la verdad de Margarita, va a parecer que uno la adula, y no hay tal; ella es muy valiosa”. La ministra Luna Ramos fue la primera mujer presidenta de los secretarios de Estudio y Cuenta Pública de la SCJN, en 1985; la primera presidenta del Congreso Nacional de Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, en su segunda reunión anual (1992); la primera magistrada del Tribunal Electoral propuesta por los ministros de la SCJN y aprobada por las dos terceras partes del Senado de la República, en 1994; la primera consejera de la Judicatura Federal, electa por oposición, en 2003. Incluso, fue la primera mujer con grado de maestra y doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México designada como
ministra de la SCJN. Asimismo, ha sido la primera mujer que obtiene el Premio Nacional de Jurisprudencia en 2011, que otorga la Barra Mexicana de Abogados. Al respecto, José Mario de la Garza Marroquín, primer vicepresidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, califica este galardón como el más importante en el mundo jurídico y explicó que para entregarlo votan más de 100 personas. Y detalla que este premio se otorga a quien “haya transformado la realidad con su actividad, no basta con ser ministro o tener participación en conferencias o intervenir en la Corte. La evaluación que hacemos nosotros como Colegio de Abogados es qué tanto el galardonado con su actuación del día a día en el tema de justicia y Estado de
derecho transforme para bien, y su actividad y acciones tengan un impacto en el país”. De la Garza Marroquín expone que al revisar los planes de trabajo propuestos por los seis ministros que aspiran a ser presidente de la Corte, Luna Ramos es la única que hace una referencia directa al trabajo y diálogo permanente con los colegios de abogados. “Manda una señal clara de que la forma en que podemos construir un país con un Estado de derecho es vinculando al Poder Judicial y a la Corte con los abogados, buscando estos puentes, este diálogo, en donde nosotros podamos expresar nuestros puntos de vista y tengamos del otro lado un interlocutor que nos escuche, que nos dé sus razonamientos y nosotros los nuestros, eso me parece muy significativo. “Y es la única persona que hoy en la Corte está levantando la mano para decir la forma en la que tenemos que transitar, que es escuchando lo que dicen los litigantes, y lo pone por escrito, eso me parece interesante”, explica. Resalta también sobre Luna Ramos el apoyo que ha manifestado para que los litigantes estén integrados en un Colegio, donde se supervise el control ético del Poder Judicial, pero también de los abogados, “no podemos tener un gremio fuera de control, donde cualquier persona puede participar en un asunto sin que se pueda verificar su comportamiento previo y si está ajus-
La ministra Luna Ramos fue la primera mujer presidenta de los secretarios de Estudio y Cuenta Pública de la SCJN, en 1985; la primera presidenta del Congreso Nacional de Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, en su segunda reunión anual (1992). tado a la norma ética”. Agregó que estos planteamientos, así como las resoluciones y revisiones que la ministra Luna Ramos ha realizado en la Corte, la diferencian de los otros ministros aspirantes para presidir el alto tribunal. El presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), José Juan Méndez, calificó a la ministra Luna Ramos “como un referente” en el Poder Judicial de la Federación. Destacó que desde que era juez siempre ha mostrado un gran interés por la “capacitación y la actualización”, lo que se traduce en el dominio y análisis de los proyectos y resoluciones que emite. “Ha estado involucrada en diversas resoluciones, en las cuales siempre ha sido muy técnica. Tiene un amplio conocimiento procedimental y sustantivo. Es una persona que siempre está dispuesta a participar en distintos foros y con barras de abogados”, comenta. Ricardo Cervantes Vargas, también integrante de la ANADE, considera que “es momento de regresar a las bases” y ver a Luna Ramos como la mejor opción para presidir la SCJN, pues ella “tiene la sensibilidad para reconocer las carencias que se enfrentan” en el Poder Judicial de la Federación. Asegura que Luna Ramos es una persona “ética, intachable y con una moral a prueba de cualquier cuestionamiento”, por lo que garantiza que sus resoluciones son firmes e imparciales.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Martes 30 de diciembre de 2014
Martes 30 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Puro pedal
La bicicleta es el medio de transporte urbano más ecológico, sano y eficiente, en Chiapas se practica de diferente forma, el de Montaña roba miradas
4-5b FOTO: Jacob García
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
10-8 al final
Tucanes venció a Los
Tobis, en Acayucan En cerrado juego en La Invernal Veracruzana
L
os Tucanes de Chiapas derrotaron 10 carreras a 8 a Los Tobis de Acayucan en el primer juego de la serie particular en la Liga Invernal Veracruzana, celebrado la tarde de este lunes en el estadio Miguel Alemán de Oluta que registró una gran entrada, para mantenerse entre los primeros lugares de la competencia. Mario Valenzuela disparó limpio doblete en su primer turno en la segunda entrada para remolcar la primera de Tucanes con Carlos Rodríguez, Roberto Méndez rodó a a la primera y fue puesto fuera pero produjo la segunda y Jesús Martínez trajo la tercera en el mismo capítulo. El conjunto “Emplumado” anotó tres más en la tercera con tremendo cuadrangular de Karim García, su séptimo en la temporada, con Uriak Márquez y Carlos Rodríguez en las bases, el primero pegó de jit y el segundo recibió base por bola. Nick Van Stratten conectó jit en la cuarta, Alan Quintero lo llevó a la chocolatera con doblete, Uriak Márquez fue dominado pero produjo la octava de los visitantes y con elevado de sacrificio, Carlos Rodríguez construyó la novena rayita. Nick Van Stratten ligó su séptimo triple de la campaña en la quinta y el segunda base José Martínez lo remolcó con sencillo al prado derecho para la décima de Los Tucanes de Chiapas. Los “Perros Guindas” reaccionaron en la quinta entrada con doblete del receptor José Ramón para traer al pla-
Foto: Cortesía
Comunicado
Los Tucanes de Chiapas derrotaron 10 carreras a 8 a Los Tobis de Acayucan. to a Kevin Flores y Jesús Rivera quienes también pegaron extrabases. Sumaron una más en la sexta y una más de caballito en la séptima. Gregorio Angulo sacó un “periodicazo” al jardín izquierdo y trajo dos en el mismo rollo. Ernesto Molinet siguió la fiesta en la séptima embasándose en bola ocu-
pada pero trajo una más para poner la pizarra 10-6, Jeremy Acey disparó doblete para remolcar dos más para los bravos “Perros Guindas”. El ligamayorista Luis Ignacio “Chicote” Ayala vino al rescate para bajar la cortina y darle la victoria a Los Emplumados.
SE CIERRA LA COMPETENCIA La Liga Invernal Veracruzana entra en su etapa de mayor intensidad porque a solo nueve juegos de que concluya la temporada regular, los 8 equipos tienen aun posibilidades de calificar a la postemporada y nadie se querrá quedar fuera por lo que cada encuentro se disputará como si fuera una final.
Aunado a lo cerrado de la competencia en el campo y en los números, todos los conjuntos están muy pendientes de lo que sucede en la Liga Mexicana del Pacífico, que está llegando a su etapa final en la eliminatoria, para conseguir a lo más granado de los peloteros de los equipos que quedaron eliminados para traerlos como refuerzos.
El Whisky, premio deseado en el Deportivo Tuxtla Hans Gómez Cano Noticias
El Club Deportivo Tuxtla cerró un intenso 2014 con el tradicional torneo de tenis “Del Whisky”, el cual se llevó a cabo este domingo 28 de diciembre en las canchas duras que tiene el centro deportivo. La modalidad jugada fue en dobles, en las categorías:“A – B”, “C – D”. Cada
uno de los participantes presentó sus pelotas para disputar sus juegos. Cada una de las parejas dio lo mejor de sí para ganar en este cierre de año que después de la cena de navidad y el famoso “recalentado” los tenistas estuvieron listos para jugar este torneo que se desarrolló bajo el arbitraje de Sergio Herrera. Ya en los resultados, en la categoría A-B, Diego Alias y Juan Pablo Zebadua fueron los campeones, dejando en el segundo puesto a Gerardo Villalobos y Diego Pavón.
En la categoría C, los campeones fueron Estefanía Jonapá y Humberto Vázquez, dejando fuera de la gloria a Fernanda Urbina y Balany Feria. Ya en la categoría D, el primer sitio fue para Bernabé Jiménez y Luis Hernández, el segundo puesto fue para Karla Camacho e Isauro Camacho. Al finalizar el torneo, los organizadores premiaron a los ganadores con botellas de whisky y les desearon un feliz año, donde esperan verlos en el 2015 con más torneos en el Club Deportivo Tuxtla, la casa de los tenistas.
29
Parejas participantes
Foto: Jesús Hernández
Los tenistas despiden el 2014 jugando en las canchas duras
Tenistas buscaron el whisky en disputa.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
3B
ON A LA VISTA
TKD Panamericano
sostuvo campamento
EL 2015 presenta varios objetivos: cómo exigencia mínima, la de estar en las finales.
Gustavo Cervantes González trabaja con los capitanes en la planeación del año venidero COMUNICADO
Se acerca el final de un ciclo y comienza otro con el año nuevo; el equipo charro, Rancho Cristo Negro, inicia la planeación del ciclo competitivo 2015, en el cual hay varios objetivos por cumplir. Gustavo Cervantes González, de los líderes del equipo, dio a conocer que los integrantes de este conjunto están en plenas vacaciones, pero tanto Manuel Cervantes y Jorge Isaac Burguete delimitan la estrategia para el próximo año. El 2015 presenta varios objetivos: cómo exigencia mínima, la de estar en las finales de los torneos a los que se presenten.
Otra de las metas: cuando menos ser un equipo protagonista en las semifinales del Campeonato Estatal que se desarrollará en el municipio de Acapetehua. Se cuenta con material humano para cumplir esos objetivos; el equipo ha mejorado considerablemente y lo demostraron en los torneos de fin de año en los que participaron. Cristo Negro estará en diversos torneos a lo largo y ancho de nuestra geografía estatal; aunque existen invitaciones para competir en otros estados, fechas que son evaluadas por la Familia Cervantes González. Objetivos a cumplir en el 2015 son muchos, pero la principal meta es que en el año por entrar exista unión, amistad y salud en cada uno de sus hogares. Son los deseos de la Familia Cervantes González y Rancho Cristo Negro.
HANS GÓMEZ CANO
C NOTICIAS
on miras al selectivo estatal de la Olimpiada Nacional 2015, la Asociación de Taekwondo Panamericano realizó del 26 al 29 de diciembre el Campamento de Técnicas de Combate y Petos Electrónicos en la Finca “El Encanto”. Edgar Tony Abarca Cabrera, titular de dicha organización, informó que se tuvo una buena respuesta para esta primera edición. “Se rebasaron las expectativas, se inició como un proyecto para contrarrestar las vacaciones de diciembre y se dieron cita 86 atletas, que están
ha defendido los colores tanto de Jaguares de Chiapas como de Guerreros y de Ocelotes de la UNACH. Por ello, y tras superar sus problemas de lesiones, Reynaldo llega a “su casa” deportiva como un regalo especial de Navidad para el staff técnico dirigido por Benjamín Mora, el cual espera contar con la dilatada experiencia del defensa para afrontar una campaña de garantías en la Segunda División Liga Premier. El propio Díaz reconoce la gran
Foto: Cortesía
La columna vertebral del Atlético Chiapas va tomando poco a poco forma para afrontar con ilusión el Torneo Clausura 2015, ahora que la directiva ha concretado el fichaje del central Reynaldo Díaz Padilla con el objetivo de alcanzar el ascenso. El zaguero, oriundo de Mazatlán, vuelve a la disciplina del Equipo del Pueblo tras militar en el pasado con excelentes recuerdos. No en vano, Díaz
(Vania e Iván), Patsy Estrada de Tabasco, gente que ha sido medallista y hay nuevos talentos que vienen empujando fuerte.” Ya acerca del selectivo Estatal, Abarca Cabrera comentó que “nos estamos preparando para llegar lo mejo posible y con la mejor mentalidad, los resultados se ven con el trabajo y hay confianza de lo que se ha venido haciendo, ya queda poco tiempo, en enero se definirá a la selección.” Por último, el presidente de TKD Panamericano mencionó que “los profesores vieron las actividades que se realizaron y están muy satisfechos, ahora están pidiendo que se haga cada año, que se ponga dentro de nuestro calendario para tener más tiempo de planearlo, nos da gusto que se vayan con un buen sabor de boca”.
CAMPAMENTO DE Técnicas de Combate y Petos Electrónicos.
Reynaldo Díaz es refuerzo Guerrero COMUNICADO
en busca de pertenecer a la selección Chiapas para la Olimpiada.” Asimismo, destacó que se tuvo presencia de diferentes municipios y de Tabasco “hay un gran entusiasmo, vino gente de Ocozocoautla, Malpaso, Reforma, y de Tuxtla, también estuvo con nosotros el Prof. René Estrada de Tabasco, hay un buen nivel y gente comprometida.” Sobre el campamento indicó que “se vieron técnicas de combate, aspectos físicos, pláticas sobre los cambios del reglamento, combates y petos electrónicos, los profesores Juan Pablo Arias, René Estrada, Chescual Natera, Walter Abarca y otros, estuvieron dirigiendo las sesiones que fueron intensas, tres veces al día”. Agregó “se hizo un gran grupo, hay gente de experiencia como Andrea García, los hermanos Adriano Ordaz
Foto: Cortesía
Foto. Cortesía
Cristo Negro ya prepara el 2015
86 atletas se dieron cita en la Finca “El Encanto”
EL CENTRAL asegura alcanzar el ascenso hacia la categoría de plata mexicana.
importancia que tendrá esta nueva incursión en el Sureste mexicano. No en vano, es uno de los grandes cartuchos que le quedan para demostrar su valía en el panorama futbolístico. Con el inmitigable cariño de la afición chiapaneca, Reynaldo espera seguir creciendo deportivamente, aportando su granito de arena en una competición tan competitiva como camaleónica. “Es mi última oportunidad y no la pienso desaprovechar”. Tras unos días de descanso navideño, hoy volvió a la dinámica de entrenamientos el Atlético Chiapas, si bien
el plantel que dirige Mora contabiliza ya más de 20 sesiones preparatorias en este periodo invernal, todo ello conjugado con entrenos de musculación, velocidad, tecnificación y altura, así como dos ensayos futbolísticos de signo positivo: victoria por 1-7 ante el Real Victoria y triunfo por 1-0 ante el primer filial de Chiapas Jaguar. Con estas coordenadas, el Equipo del Pueblo abrirá fuego el próximo sábado 17 de enero ante Cruz Azul Hidalgo a partir de las 15:00 horas en el Estadio Zoque, a la espera de definir previamente algún amistoso extra.
4B
Noticias
Martes 30 de diciembre de 2014
adrenalina
Aventuras sobre
dos ruedas La bicicleta es un transporte urbano ecológico, sano y eficiente
Hans Gómez Cano
L
El campo a través, rally o cross country en bicicleta de montaña son competiciones por terreno ascendente y descendente
a bicicleta es el medio de transporte urbano más ecológico, sano y eficiente. El uso habitual de la bicicleta como medio de locomoción y transporte en las ciudades es beneficioso para el propio usuario, que disfrutará de mayor rapidez, comodidad y salud. Pero además, supone enormes beneficios para la sociedad, evitando contaminación, atascos, ruidos y gastos en costosas infraestructuras. El ciclismo de montaña, es considerado un deporte de inercia, es un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos. La lente de Jacob García captó instantes llenos de adrenalina que hoy comparte con los lectores de NOTICIAS, fuerza mental y física, básica para salir avante en cada una de las competiciones.
El récord de ciclismo lento lo impuso Tsugunobu Mitsuishi de Japón en 1965, cuando permaneció estático en la bici por 5 horas y 25 minutos
Fotos: Jacob García
Noticias
Las bicicletas suelen ser hechas de aluminio, titanio, carbono u otras aleaciones lo más ligeras posibles
El ciclismo de montaña es uno más de los muy diversos deportes extremos que con el paso del tiempo va teniendo más seguidores
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
El equipo
necesario para el ciclismo de montaña es: n Rodilleras. n Espinilleras. n Coderas. n Esqueleto. n Traje de motocross. n Pantalón y jersey. n Guantes. n Casco. n
Goggles.
La máxima velocidad registrada en bici la obtuvo Fred Rompelberg, ciclista holandés que en 1995 logró pedalear a 245 kms/ hr. Tenía 50 años al momento de lograrlo.
Números
XX
El siglo donde se comenzó a ver más los frenos de disco
1860
Año que fue popularizado por primera vez el término “bicicleta”, esto en Francia
1977
Año que sale el primer prototipo de bicicleta
Cuando sale a la venta la primera bici de montaña producida a escala fue la Stumpjumper de Specialized
Fotos: Jacob García
El récord de mayor distancia cubierta en una hora (avalado por la Unión Ciclista Internacional) lo ostenta el checo Andrei Sosenka desde 2005, cuando cubrió 49,700 kilómetros.
1982
5B
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
participación exitosa
Septiembre, el mes de los Campeonatos Mundiales
E Agencias
l mes de septiembre fue uno de los más intensos en actividad de Campeonatos Mundiales en el 2014 para los deportistas de nuestro país en donde hubo logros destacados, al igual que en otros eventos de carácter internacional. Entre los eventos mundialistas realizados en ese mes, México participó en el de Basquetbol en España, Voleibol varonil en Polonia, Voleibol femenil en Italia, Pentatlón moderno en Polonia, Vela en España, Tiro deportivo en España, Gimnasia rítmica en Turquía, Lucha en Uzbekistán, Ciclismo de montaña en Noruega, Futbol Flag en Italia, Pelota vasca en el Estado de México, Golf amateur por equipos en Japón, Tenis juvenil en San Luis Potosí, Mundial juvenil de Clavados en Rusia, Mundial para Ciegos y Débiles Visuales en Colorado Springs, y Mundial de Boccia en Beijing. Los judocas Eduardo Ávila y Lenia Ruvalcaba iniciaron su camino a los Juegos Paralímpicos conquistando oro y bronce en el Campeonato Mundial IBSA para Ciegos y Débiles Visuales, primer evento clasificatorio para Río 2016 que se desarrolló en Colorado Springs, Estados Unidos. La arquera Aída Román, en la modalidad de recurvo, obtuvo doble medalla de oro en el marco de la Final de Copas del Mundo realizado en Lausana, Suiza,
luego de subir a lo más alto del podio con el título individual y por equipos mixtos junto a Luis Eduardo Vélez. Con estos resultados, la capitalina se convirtió en la primera mexicana en la historia en conquistar un metal dorado en el certamen instaurado desde 2006 y que reúne a los mejores exponentes del tiro con arco durante las cuatro fechas del serial de Copas del Mundo de la temporada. Mientras tanto, en el Mundial de Vela en Santander, España, La quintanarroense Demita Vega se convirtió en la primera mexicana en obtener la plaza olímpica para el país a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Vega de Lille logró el boleto olímpico luego de ocupar el último sitio disponible entre las 13 mejores veleristas por nación (una por país), de la clase RS: X femenil. Por otra parte, en Granada, España, Alejandra Zavala concluyó su participación en la edición 51 del Campeonato Mundial y Preolímpico de Tiro Deportivo, con histórica marca para una mexicana en la modalidad de pistola de aire 10 metros. La jalisciense terminó dentro del top ten Mundial y a un punto de la plaza olímpica. Los clavadistas Rodrigo Diego y Adán Zúñiga obtuvieron medalla de oro en la competencia de saltos sincronizados desde los 3 metros, durante el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, que se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes Burtasy, en Penza, Rusia. México sumó cinco preseas en el certamen, con cosecha de una medalla de oro, dos de plata y un par de bronce. En Zinacantepec, la selección mexicana de pelota vasca consiguió el título
Alejandra Zavala de tiro deportivo absoluto en el Campeonato Mundial Estado de México 2014 en, al finalizar con 11 medallas (seis de oro, dos de plata y tres de bronce). España quedó en el segundo lugar y Francia fue tercero. Otro logro histórico fue de la selección mexicana de basquetbol al avanzar hasta los octavos de final en el Campeonato Mundial España 2014, luego de caer en la ronda de octavos de final 86-63 contra el poderoso cuadro de Estados Unidos, favorito para obtener el título. El equipo mexicano cerró su aventura mundialista en la arena Palau Saint Jordi de Barcelona de la mano de Gustavo Ayón, quien días más adelante fue fichado por el Real Madrid de España.
El ‘vértigo’ marcó
La Selección inició el año en el puesto 21 del ranking FIFA y lo termina en el 20
el año del Tri Foto: Imago 7
Agencias
El año del Tricolor fue de altibajos.
De las pocas expectativas al inicio del año a la ilusión por hacer historia en el Mundial. De ahí a la frustración por el resultado de siempre en Octavos de Final y luego el saldo ligeramente positivo. La Selección Mexicana tuvo un 2014 de subidas y bajadas, entre las cuales finalmente quedó un sabor agridulce con gusto de esperar el futuro y seguir, cada vez menos, reprochando el pasado. Desde el amistoso de enero contra Corea del Sur hasta la exótica visita a Bielorrusia de noviembre pasado, el Tri disputó 17 partidos, incluyendo los de Brasil 2014. En ellos acumuló 9 victorias, 4 empates y 4 derrotas, entre estas últimas
Fotos: Cortesía
Las selecciones mexicanas logran actuaciones destacadas en eventos internacionales
Demita Vega, primera mexicana en obtener la plaza olímpica para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
con la de Holanda en Octavos de Final como la más dolorosa y la que más marcó el año del equipo de Miguel Herrera. De ese total de encuentros, el cuadro azteca jugó 4 en la Copa del Mundo, donde el balance fue también positivo aunque insuficiente para dar un paso hacia adelante: 2 victorias, contra Camerún y Croacia, una igualada ante el anfitrión Brasil y la mencionada derrota ante el equipo del “villano” Arjen Robben. Además de los partidos en Brasil, hubo 8 partidos en Estados Unidos, sólo 3 en territorio nacional y 2 en Europa. Retomada por el “Piojo” tras el cese de José Manuel de la Torre, la Selección Nacional comenzó el año con resultados que le permitían alejarse del trauma de la Eliminatoria. El buen comienzo en la Copa del Mundo, las atajadas de Guillermo Ochoa ante la Verdeamarela y las gran-
des actuaciones contra Croacia y casi el partido completo ante Holanda reivindicaron a un equipo que al menos mejoró las formas para repetir la historia. Todo ello lo consiguió sin su ariete de mayor calidad, Carlos Vela, cuya enésima negativa antes del Mundial parecía ponerle punto final a una novela que cambió de guión en el segundo semestre. El delantero de la Real Sociedad regresó al equipo para la última gira de amistosos en Europa, siendo clave con un doblete para que México venciera a domicilio a Holanda y resarciera levemente las heridas mundialistas. La ligera mejoría que experimentó México en general en el año se refleja en el Ranking FIFA, donde el lugar que ocupó en enero fue el 21 mientras que en el actual diciembre figuró en el 20, nunca como el mejor de la CONCACAF, cuyo mejor representante a lo largo del año fue Estados Unidos y luego Costa Rica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ronaldinho podría decir adiós a Gallos ‘Tengo con qué triunfar en el Atlético’: Raúl Jiménez Agencias
“Dinho” deberá arreglar sus problemas personales. en el Centro Gallo y prepararse para la práctica matutina que arrancó a las 10:00 horas, pero la camioneta del exastro del Barcelona nunca llegó al lugar. La escuadra emplumada se prepara para el inicio del Clausura 2015 sin dos piezas claves en el esquema de Ambríz, Ronaldinho y Camilo Sanvezzo, este último es baja por cinco meses debido a una operación en el menisco y ligamento de la rodilla izquierda.
El apunte El “boom” habrá sido efímero. Ronaldinho revolucionó la expectativa a su paso por varios estadios mexicanos con el Querétaro durante el Apertura 2014… y hasta ahí porque su destino estaría en la MLS, específicamente en el Orlando City y la festiva zona de la Florida estadounidense.
Fernando Torres... el anhelado
regreso de un ídolo a Madrid Fernando Torres regresa al Atlético de Madrid después del acuerdo alcanzado por nuestro club con el Milan y por el que el delantero internacional jugará en calidad de cedido lo que resta de temporada y una campaña más. La firma con nuestra entidad está supeditada al pertinente reconocimiento médico que el jugador deberá realizar para incorporarse a la disciplina del equipo. El pase se cerrará definitivamente el 5 de enero, día en el que se abre el mercado de invierno en Italia. El delantero fuenlabreño regresa de este modo a su casa, donde se formó como futbolista y se convirtió en
El dato El delantero internacional debutó en el 2001 con la elástica rojiblanca, con poco más de 17 años, disputando un total de 244 partidos en los que logró 91 goles
una de sus grandes estrellas. En 2001, con poco más de 17 años, debutó con la elástica rojiblanca en Segunda división y a pesar de su edad juvenil ya no dejaría el primer equipo en las siguientes seis temporadas, llegando a convertirse en capitán, disputando un total de 244 partidos en los que logró 91 goles.
Foto: AP
Agencias
La vuelta de Fernando Torres al Atlético de Madrid culmina en un anhelo.
La meta y el sueño de Raúl Jiménez de triunfar en el Atlético de Madrid continúan intactos y en el 2015 seguirá poniendo su máximo esfuerzo para ganar y tener más minutos de participación con el club ibérico. Ser una pieza clave como ya lo fue con América y llegar a convertirse en un ídolo son su firme propósito: “Sé que tengo las condiciones para serlo”, manifestó con seguridad. El atacante mexicano de los Colchoneros reveló que su permanencia en el equipo en este invierno nunca ha estado en duda y el técnico Diego Simeone está contento con su progreso y sólo la paciencia y el trabajo serán los mejores aliados para ganarse un lugar en un equipo con mucha competencia interna en la que también está por sumarse Fernando Torres. - ¿Qué te dice el entrenador Diego Simeone después de estos cuatro meses que llevas en el equipo? Ya hemos tenido varias pláticas y está contento con el progreso que he tenido durante estos meses y que cada vez estoy más acoplado a lo que es el equipo. - ¿Cómo has asimilado el estilo del ‘Cholo’? Bien, cada vez entendiéndolo mejor, es un estilo de juego al que no estaba acostumbrado. - ¿Cuál es el cambio drástico respecto al estilo que jugabas con América, donde compartiste mucho tiempo con Christian Benítez la delantera? En el América como delantero no bajaba más de media cancha y ahí estábamos arriba nosotros. Acá en el Atlético de Madrid sí es más labor de sacrificio y eso es lo que me costó un poco, pero ahí la llevó. - ¿Te ves superando los mismos retos y obstáculos que te enfrentaste en América con la escuadra Colchonera? Sé que tengo las condiciones para serlo y tantas cosas que pasé en América ahora las estoy pasando en España para seguir mejorando. - ¿Cómo ganar más minutos? Hay que seguir entrenando al cien, no darse por vencido nunca y pase lo que pase seguir hacia adelante. - Por lo que dices, tu idea de triun-
Foto: AP
¿
Se acabó? Es la pregunta que flota en el entorno del astro brasileño, Ronaldinho. Fuentes cercanas al futbolista aseguraron a ESPN.com.mx que el atacante ha confesado entre los suyos que ya no está “inspirado” para jugar. La contratación bomba de los Gallos Blancos de Querétaro la temporada pasada se encuentra en un impasse. La continuidad en Querétaro se desconoce al ciento por ciento, pero es un hecho que “problemas familiares”, que no se han aclarado, lo tienen alejado al menos de los últimos entrenamientos del equipo. Se sabe que la directiva de Gallos hace todo lo posible para que permanezca en el futbol mexicano y existen “muchas posibilidades de continuar”, pero lo cierto es que “Dinho” deberá arreglar sus problemas personales. Para la dirigencia queretana el sudamericano es parte de la plantilla y hasta el momento no se ha tocado el tema de darlo de baja, porque existe la esperanza de que se resuelva todo, sin embargo, el propio jugador, por respeto a sus compañeros, habló con ellos el sábado y les explicó su situación contractual y personal, la cual lo tiene alejado de las canchas. Querétaro lleva 21 días de pretemporada y el delantero, quien llegó el viernes a México, no se ha presentado a entrenar con el club. El atacante brasileño fue advertido por el presidente deportivo, Joaquín Beltrán, para presentarse a más tardar el viernes 26 de diciembre y aunque llegó a la ciudad ese día, no se ha reportado con el técnico Ignacio Ambríz. Este lunes los jugadores tenían que llegar antes de las 9:30 horas
7B
Trata de arreglar problemas personales
Foto: AP
Ya está en Querétaro, pero sigue sin entrenar
Martes 30 de diciembre de 2014
Jiménez celebra su único gol hasta el momento como Colchonero. far no cambia como cuando te fuiste a Europa en agosto... Sí claro, es lo que quiero y tenía pensando desde que llegué a España. Hay que seguir obteniendo minutos, destacando en el equipo, quiero hacer goles y por qué no pensar en algún título. - Los rumores están siempre a la orden del día, pero tú te quedas en el Atlético... Es lo que quiero y tengo en mi cabeza, yo siempre sabía que no podía salir, pero estoy contento en el club y estoy con la idea de seguir ganándome un lugar. -Tampoco un jugador puede actuar en tres equipos en un mismo año futbolístico por regla de FIFA y ya lo hiciste con América y el Atlético... Exacto, eso lo sabía desde el principio y por eso estaba tranquilo. - ¿Consideras que la posible llegada de Fernando Torres al equipo hará que la competencia crezca? Siempre la competencia interna es muy importante, así como lo viví en América todo el tiempo, se vive de igual manera en Atlético de Madrid y eso te ayuda a seguir creciendo. - La primera temporada de Hugo Sánchez con Atlético no fue fácil, pero a la postre triunfó. ¿Cómo te reflejas? Claro que no es nada fácil, todo tiene su grado de dificultad y hay que saber llevarlo, seguir hacia adelante pensando positivo y haciendo lo que uno sabe hacer.
8B
Martes 30 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
30 de diciembre
Un 30 de diciembre nacieron el geólogo John Milne y los escritores Rudyard Kipling y Paul Bowles; murieron el autor Romain Rolland, el compositor Richard Rodgers, el cantante Gustavo Nocetti y el director de orquesta Artie Shaw.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Paul Bowles.
Reciben con asombro premios literarios Algunos escritores premiados, en 2014, no esperaban la noticia o tardaron en asimilarla, en algunos casos
6C 4C
Entre hojas, flores e hilos Pavía, medicina y crónica Zoques de Tuxtla Gutiérrez despidieron a Antonio Escobar Paredes, “tío Toñito”, maestro joyonaquero
El cronista fue galardonado por su trayectoria con el Premio Chiapas 2014, en la categoría de Ciencias
3C
2C
2C
Cultura
Martes 30 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Destacan su trayectoria
Fernán Pavía, entre la
medicina y la crónica El destacado cronista fue galardonado con el Premio Chiapas 2014, en la categoría de Ciencias
Alejandro Sánchez
F
Colaborador/Noticias
En la ceremonia de los galardonados.
“Jubilado del compromiso oficial tomé como obligación leer, razonar y escribir, hasta publicar cuarenta y dos títulos”. Fotos: Alejandro Sánchez
ernán Pavía Farrera nació en Tuxtla Gutiérrez, el 20 de agosto de 1920. Desde 1944 es médico cirujano y partero. Miembro del Consejo de la Crónica Municipal de Tuxtla Gutiérrez, de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas A. C., de la Sociedad de Geografía de Chiapas A. C., y del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. Aquilata las obras históricas escritas sobre Chiapas y las valora en su contexto histórico cultural. Pertenece a asociaciones de índole científico en la rama médica. Sencillo, tratable, con esa experiencia que sólo dan los años. A sus 94 abriles investiga nuestro pasado remoto y reciente. Incansable en su consultorio-estudio, donde se le encuentra mañana y tarde, donde da consulta a pacientes, en especial, a quienes sufren de asma. Entre sus más de 40 libros ha escrito El asma si es curable, en el cual dice que desde 1965 observó a algunos niños que con demasiada frecuencia presentaban cuadros persistentes de catarro nasal, tos, ocasional fiebre y por momentos insuficiencia respiratoria con ronquidos (hervor de pecho) y silbidos. De la exploración física confirmó de la muy frecuente presencia de pocos o muchos ganglios linfáticos aumentados de tamaño, principalmente en el cuello; estas inflamaciones de ganglios eran atribuidas a infecciones crónicas, principalmente de causa tuberculosa y se les llamaban escrófulas; así, ha considerado que casi todos hemos padecido una enfermedad crónica tuberculosa poco virulenta, porque el microbio es resistente y nos acompaña durante gran parte de la vida sin dar otros síntomas, porque lentas defensas orgánicas impiden su avance. Pero no debe confundirse este mínimo de enfermedad tuberculosa asintomática o primo infección con un grado avanzado que viene a ser por ejemplo, la tuberculosis pulmonar con expectoraciones de pus y sangre; es la diferencia entre enfermedad tuberculosa y tuberculosis pulmonar. La presencia de los ganglios linfáticos en niños con rinitis, bronquitis y asma, coincide con ganglios cercanos a los bronquios, diagnosticables por medio de una radiografía de tórax. De ahí nació la hipótesis de que esos ganglios son generadores de respuestas alérgicas manifestadas como rinitis y asma. De esas observaciones surge la idea de emplear determinado medicamento que resultó favorable. Pero de esto y más, puede enterarse leyendo el libro o consultando al hoy Premio Chiapas en Ciencias 2014. Discurso pronunciado el día de la entrega del Premio: Como recipiendario del honroso Premio Chiapas-Ciencias 2014 concedido por el Gobierno del
Durante su discurso. Estado me siento profundamente conmovido y agradecido, ya que se trata del muy especial reconocimiento que se otorga a la ciudadanía, para quienes se han ocupado en penetrar a la ciencia y el arte, en beneficio de la colectividad. Confieso que solo he tratado de seguir dos palabras que mencionó don Vicente Liévano: Tolle lege. Si tomo el camino de la Ciencia, permanentemente debo leer, interpretar y razonar en lo escrito, para alcanzar el saber. Primaria fuente de información son documentos que pueden encontrarse en archivos y en museos. Si buscamos de dónde venimos y hacia dónde vamos o analizar desaciertos en anteriores administraciones de nuestros pueblos, debemos acudir a los archivos municipales; de ahí la importancia y necesidad de apoyar y reglamentar las actividades de secretarios y cronistas, dotándolos con modernos instrumentos de digitalización hacia un banco estatal. No es honesto seguir enseñando una Historia de Chiapas que principia con mitos y leyen-
das, cuando ya se sabe leer lo escrito en cuevas, piedras, monumentos, tumbas y documentos prehispánicos. En el campo de la Cirugía y Traumatología se han logrado notables avances, así como en la prevención y tratamiento de infecciones; se adelanta en la corrección de alteraciones genéticas, patología alérgica, neoplásica y degenerativa; pero la reciente aparición de mortales epidemias virales, lleva a razonar que el inestable equilibrio de la salud está siendo vulnerado por pérdida de inmunidad, lo que obliga a preguntarnos por qué hasta el último tercio del anterior siglo, la humanidad permaneció protegida de ataques por esos extraños mutantes. Nací en Tuxtla. En el exilio centroamericano, los amorosos relatos de mi madre arraigaron sentimientos sobre la sencilla ciudad donde vi la luz primera. Siendo estudiante en el Distrito Federal siempre anhelé vivir en Tuxtla. Mi formación en la ciencia-arte médica transcurrió en la Escuela
Fernán Pavía Farrera, Médico
Nacional de Medicina-UNAM; esa formación no fue solo teórica, sino práctica de observación en camas y quirófanos, buscando el acierto y la conservación de la vida. No fue mi camino la beca en el extranjero y puedo recordar que decliné la dirección de varios hospitales en la república, entre ellos Mazatlán, Tijuana, estado de México y Ciudad Chetumal. Mi vida profesional fueron cuatro nosocomios de Tuxtla Gutiérrez: el Hospital Civil creado por el doctor Domingo Chanona, el Hospital General que llevó su nombre, el Hospital Regional y el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Jubilado del compromiso oficial, tomé como obligación leer, razonar y escribir, hasta publicar cuarenta y dos títulos. Señora Leticia Coello de Velasco, señor licenciado Juan Carlos Gómez Aranda; ruego a ustedes ser amable conducto para informar al señor gobernador Manuel Velasco Coello, que después de haber recibo tan significativo premio y ante la ciudadanía como testigo, me obligo, mientras física y mentalmente se me permita, a continuar buscando respuestas dentro de la ciencia-arte, para contribuir a la cultura y bienestar de los chiapanecos y conciudadanos en general. Muchas gracias.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
3C
Realizan ritual de la “entrega de la flor”
Cuento
“Tío Toñito”, entre hojas, flores e hilos
Tortazo Ian Carlo Velasco Barajas
M
i héroe favorito pasa en un comercial de Peptobismol. Cuida a la gente que comió mucho y le duele estómago, como a mi mamá que come muchos tacos de tripa. El hombre se llama Tortazo. Yo sé cómo se volvió un súper héroe. Él vivía en una casa y tenía un árbol en el patio, y ahí le construyeron una casa, en donde escondía frutas de su cocina, y la comida de los vecinos, le gustaban las tortas y se las robaba, pero un día se robó la torta de una bruja mala y cuando vio los ojos rojos de la bruja se arrepintió rápido y le devolvió la torta. Pero ella estaba enojada y le dijo: -Te convertirás en una torta. -No, por favor. -Bueno te convertirás en un niño con la panza de torta y no podrás comer más que una torta cada mes, será tu castigo por robador y por comelón. -No por favor- gritó Tortazo. Y la Bruja se fue molesta en su escoba a otro lugar donde no hubiera niños. Tortazo estaba triste, lloró porque ya no podía comer mucho y desde entonces prometió ayudar a la gente que le dolía la panza.
Zoques de Tuxtla Gutiérrez despidieron a Antonio Escobar Paredes, maestro joyonaquero Cristal Moreno Gómez
Sabía que: El “joyozuctok”, a diferencia del “joyonaqué” o “ramillete”, es una ofrenda otorgada entre hombres para identificarse como servidores de Dios y de sus santos
S
Foto: Cortesía
Noticias
u sonrisa, seguramente, quedará en la memoria de muchos; firme recuerdo, como esas flores que costuraba en las fiestas patronales. La Mayordomía Zoque de la Virgen del Rosario de Tuxtla Gutiérrez le dijo adiós a uno de sus herederos zoques y últimos hablantes de su lengua en la entidad: Antonio Escobar Paredes, “tío Toñito”. Su deceso, hace unos días, conmocionó a la comunidad cultural de la capital chiapaneca, sobre todo aquellos que promueven la danza, la música y las tradiciones zoques, y demostró uno de los rituales de gran relevancia: la “entrega de la flor”, donde el Albacea -personaje de mayor rango en la Mayordomía- colocó en el pecho del fallecido el “joyozuctok” (flor amarrada) o “chocolatillo”, que reemplaza al que le fue otorgado a “tío Toño” hace muchos años cuando le fue conferido el cargo de Primer Maestro Joyonaquero o Ramilletero, según informó Sergio de la Cruz a través de las redes sociales. El “joyozuctok”, a diferencia del “joyonaqué” o “ramillete”, es una ofrenda otorgada entre hombres para identificarse como servidores de Dios y de sus santos, en este caso fue para despedir al maestro zoque, antes de su entierro en Copoya. A don Antonio Escobar Paredes se le veía en cada fiesta patronal entre hojas, flores e hilos; digno representante zoque, campesino, curandero y maestro joyonaquero, cuya habilidad le permitió ser promotor de la cultura zoque, puesto que se encargó de enseñar cómo costurar la flor para hacer ofrendas a los santos y a las vírgenes, en tanto que como curandero se dedicó a conservar la medicina tradicional. Su trabajo fue reconocido en múltiples
ocasiones. El más reciente fue el 26 de noviembre en el municipio de Copainalá, cuando en el XXX Encuentro de Ramilleteros Tradicionales y IV Encuentro de Músicos Tradicionales Zoques se realizó un homenaje. Fue una pérdida irreparable para el pueblo de Copoya, para los zoques de Tuxtla, para la Mayordomía de la Virgen del Rosario, para la cultura de la entidad.
4C
Martes 30 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez fue el ganador, este año, del Premio Internacional “Carlos Fuentes” a la Creación Literaria.
Durante 2014
Escritores que reciben con asombro premios literarios El francés Patrick Modiano no esperaba el Nobel de Literatura 2014 y el irlandés John Banville ganador del Príncipe de Asturias, tardó en asimilar la noticia
M
éxico.- El 2014 fue un año de momentos de asombro y sorpresa en la asignación de premios literarios. Al francés Patrick Modiano (1945), ganador del Premio Nobel de Literatura, el anuncio le pareció “irreal” y el irlandés John Banville ganador del Príncipe de Asturias, tardó en asimilar la noticia. El pasado 9 de octubre, al ofrecer su primera conferencia de prensa luego de saberse ganador del Nobel de Literatura 2014, Patrick Modiano manifestó que no esperaba el premio, “en lo absoluto... fue algo inesperado, me sorprendió”. El escritor de 69 años de edad confesó que cuando se enteró, creyó que era “como un desdoblamiento de alguien que se llamaba como yo. Todo fue un poco abstracto”, añadió el autor de “El café de la juventud perdida”, entre
Fotos: Cortesía
Notimex
El Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas 2014 fue para la escritora Marisol Ceh Moo. otras obras, visiblemente desbordado por la situación y sin poder concluir bien sus frases. Tal premio, comentó, “es algo que me toca, pero lo que me interesa es cómo han justificado o explicado esta elección, cuáles son sus razones, por qué me concedieron el premio: es difícil saber porque se tiene una visión confusa de lo que se escribe. Tengo la impresión de ha-
ber escrito el mismo libro desde que escribo, como si fuera una historia cíclica”. Modiano obtuvo así ocho millones de coronas suecas, alrededor de un millón 110 mil dólares, y se convirtió en el decimoquinto autor francés en recibir este reconocimiento. Francia es el país que cuenta con un mayor número de premios en esta categoría, de acuerdo con la Academia Sueca, encargada de otorgar el mencionado premio. Por su parte, el escritor irlandés John Banville fue ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 por su inteligente, honda y original creación novelesca de acuerdo con el jurado reunido en Oviedo, norte de España. Al respecto, el autor ha mencionado que aunque deseaba ese premio, al recibir la noticia tardó un tiempo considerable en asimilarlo. Junto con lo anterior, Banville lamentó que las obras en español de muchos escritores no hayan sido traducidas y afirmó que “el inglés básico ha sido impuesto al mundo y esa es una arrogancia. El inglés se ha convertido en la lengua universal, el inglés está por todas partes, incluso en los círculos diplomáticos es más importante que el francés”, anotó.
Más/5C
El XI Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños fue para Martha Riva Palacio Obón.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Patrick Modiano, ganador del Premio Nobel de Literatura. Sin embargo, expresó que “es un tipo de aislamiento, pensamos que nos pertenece el mundo, pero nos estamos aislando dentro de nuestro propio idioma”, y lamentó no poder leer a muchos poetas y escritores que hacen sus obras en español porque no han sido traducidas, por lo que ha intentado que se traduzca la obra de su amigo, el argentino Rodrigo Fresán (1963). Banville, autor de “El mar” (2005), “Los infinitos” (2009) y “Antigua luz” (2012), puntualizó que “hay muchos errores detrás de nosotros y así soy yo con mis libros, solo veo la fealdad de mi literatura”. Sin embargo, confía que los libros sean hermosos. “Intento darles el peso, la necesidad de la poesía, porque el poema es la única obra de arte que, o la tomas, o la dejas”. Un premio que asombró al mundo y al mismo galardonado, Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como “Quino”, fue el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014. Se le otorgó “por su dimensión universal”. Sorprendido de que su personaje “Mafalda” guste a las nuevas generaciones cuando en sus tiras cómicas no hay tecnología, ni computadoras ni “ebooks”, “Quino” afirmó que “la vejez es un coñazo”. Tras recordar que le daban miedo los borrachos y los viejos, el humorista de 82 años resaltó que “la vejez es un Golpe de Estado de un fascista que te dice que ya no puedes beber, ni fumar y te quita no sólo los placeres, sino las necesidades vitales como poder moverse” y acotó, entre sonoras risas que “ahora tengo miedo de mí”. “Quino” dejó de dibujar a Mafalda en 1973. “La gente no la tenía tan incorporada y me llama la atención la dimensión que ha tenido mi personaje. Las cosas están tan mal o peor de cuando yo dejé de dibujarla”, dijo. Consideró que el Príncipe de Asturias contribuirá a dar una mayor difusión al personaje, aunque insistió en que le sorprende la cantidad de gente joven que la sigue. En otro orden, el Premio Cervantes de Literatura 2014 le fue otorgado a Juan Goytisolo (1931) y tan pronto como se dio el anuncio, el pasado 24 de noviembre, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de
Martes 30 de diciembre de 2014
“Quino” fue el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014.
El Premio Cervantes de Literatura 2014 le fue otorgado a Juan Goytisolo. Teresa, celebró la adjudicación al autor español, “por ser el premio más importante en lengua castellana”. Mencionó que México se alegra de la decisión de otorgar el Premio Cervantes de Literatura al escritor español Juan Goytisolo, quien es un conocedor de las letras iberoamericanas y además de fungir como puente entre el mundo de habla hispana y su raíz árabe. “En México es un escritor bien conocido. De modo que estamos muy contentos”, abundó en sus declaraciones el titular de Conaculta, quien añadió que Goytisolo es uno de los grandes autores que ha enriquecido las letras en español, por lo que consideró justo el reconocimiento. Entre las obras más conocidas de Goytisolo están las novelas “Juego de manos” (1954), “Señas de identidad” (1966) y “Reivindicación del conde don Julián” (1970). El premio, dotado con 125 mil euros (155 mil dólares). Cabe recordar que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez (1942) fue el ganador, este año, del Premio Internacional “Carlos Fuentes” a la Creación Literaria.
5C
John Banville ganador del Príncipe de Asturias. El jurado lo eligió por “conjugar una literatura comprometida con una alta calidad literaria y por su papel como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica”. El premio lo otorgan el Conaculta y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sergio Ramírez es uno de los más destacados escritores de América Latina, cuya valiosa contribución a la creación y las letras en lengua castellana suma medio siglo y está plas-
mada en por lo menos 55 libros entre novela, cuento, ensayo, testimonio y otros géneros, que han sido traducidos al portugués, inglés, francés, alemán, italiano, holandés, danés, noruego, sueco, serbio, ruso, hebreo, y mandarín, entre otros. El Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Indígenas 2014 fue para la escritora Marisol Ceh Moo, por su libro “Chen tumeen x ch´úupen” (“Sólo por ser mujer”) escrito en len-
gua maya y traducido al español. Lo recibió el 7 de noviembre en el Castillo de Chapultepec. Al entregar el reconocimiento, que incluyó un diploma, 100 mil pesos y la publicación de la obra, el Conaculta destacó que la escritora maya “posee el dominio de los giros literarios del español y maya; su obra se sitúa en el contexto actual para hablar de la violencia de género y cómo se vive este fenómeno en las comunidades indígenas de Yucatán. La protagonista de la novela rompe con los parámetros de conducta establecidos para la mujer en la sociedad maya contemporánea, de acuerdo con Marisol Ceh Moo, novelista, cuentista, ensayista, poeta y traductora que ha publicado “Pay wakaxil” (“Torero”) y “X-Teya u puksi’ik’al ko’olel” (“Teya, un corazón de mujer”). En julio pasado se dieron a conocer los ganadores de los premios “El Barco de Vapor” y “Gran Angular”, convocados por Conaculta y la editorial SM. “El extraño caso del hermano Santi y el monstruo Ago”, de Paulina del Collado Lobatón, y “La primavera del Mars”, de José Antonio Sánchez fueron las obras seleccionadas. Los resultados de los premios, considerados los más importantes en América Latina en las categorías infantil y juvenil, fueron anunciados por Elisa Bonilla Rius, directora de Fundación SM México; Karen Coeman, directora de Promoción de Literatura Infantil y Juvenil Conaculta, y Ana Arenzana, gerente de Literatura Infantil y Juvenil de SM. Mientras que el pasado 10 de diciembre, Rafael Tovar y de Teresa entregó el XI Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños a la escritora sinaloense Martha Riva Palacio Obón por su libro “Lunática”. Durante la ceremonia de entrega de la distinción, que consiste en un cheque por 200 mil pesos, diploma y la publicación del texto ganador, Tovar y de Teresa expresó que “Leerlo abre a los niños un horizonte para que sean permanentes lectores de poesía”. Subrayó que los esfuerzos que dejan huella a través del tiempo y del espacio sólo son los que mantienen una continuidad. “Es por eso que el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, que ya llegó a su undécima edición, permanecerá por muchos años”, acotó.
6C
Cultura
Martes 30 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Promotor cultural
El artista mexicano Francisco Toledo, junto a un grupo de niños de primaria, voló 43 papalotes, cada uno con el rostro de los estudiantes desaparecidos
M El Universal
éxico.- Para el artista mexicano Francisco Toledo, el caso de la desaparición de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa coloca a México como un país salvaje, cruel e incontrolable. El creador platicó sobre una actividad que encabezó hace algunos días, para recordar la desaparición de los normalistas. Junto a un grupo de niños de primaria, el artista voló 43 papalotes, cada uno con el rostro de los estudiantes. El también activista, declaró en entrevista al diario “El País”, el objetivo de dicha actividad, la cual se llevó a cabo para explicarle a los pequeños de una manera lúdica lo que está pasando: “En la región de donde yo vengo, para la época del día de muertos sopla el viento fuerte, y por allá vuelan los papalotes porque piensan que las almas de los muertos pueden bajar por el hilo. Como se dice que los han estado buscado por mar y tierra, la idea era buscarlos también en el aire”. Toledo, quien además de figurar en el ámbito artístico, también lo ha hecho en el
“Pues hasta cierto punto estoy un poco decepcionado. En algún momento pensé que en la pintura podría encontrar mi alma o algo bueno, que pudiera ser un medio para encontrar una identidad, y en el fondo creo que no encontré nada o que encontré poco”.
Francisco Toledo,
Artista plástico
activismo político, confesó no tener ideología y explicó por qué no ha sacado su credencial de elector: “Pues no he sentido la necesidad de apoyar a un candidato. Es necesario tener la credencial para ir al banco, o para hacer compras, o para pasar un retén de la policía. Yo en su lugar cargo el pasaporte, y con eso puedo vivir en la sociedad”. El reconocido promotor cultural expre-
só que su lucha contra el maíz transgéncio sigue desde que los científicos les informaron de los daños que su consumo traería. “Bueno, eso es que un grupo de científicos vino a Oaxaca y nos alertó, nos dio información de los daños que pueden provocar, de la dependencia que se crea con los países productores de esas semillas, y a partir de ahí estamos intentado que haya una discusión pública seria sobre el maíz nativo y el transgénico”. En cuanto a su desempeño artístico, Francisco Toledo confesó que últimamente faltan en su trabajo más horas de obra, y que en cierta parte se siente decepcionado. “Pues hasta cierto punto estoy un poco decepcionado. En algún momento pensé que en la pintura podría encontrar mi alma o algo bueno, que pudiera ser un medio para encontrar una identidad, y en el fondo creo que no encontré nada o que encontré poco. Desde el principio hice mucho hincapié en los mitos del pueblo, en las leyendas, usando títulos en zapoteco o viajando por la zona de donde somos buscando colorantes naturales. Le di mucha importancia a esta parte de mi discurso, pero no creo que se pueda decir que la pintura es eso. Es eso pero es algo más, y a lo mejor me quedé nada más en el puro discurso de la identidad y le di menos importancia a la plástica… Ay, no sé, ahora se me ocurre decirlo así, pero a lo mejor me equivoco”.
Foto: El Universal
México, país salvaje, cruel e incontrolable
Confesó que últimamente faltan en su trabajo más horas de obra.
El INAH debe sueldos y aguinaldos a trabajadores de la excavación y análisis de los hallazgos del descubrimiento que marcó un hito en la historia arqueológica de México
El Universal
México.- Los responsables de la excavación y análisis de los hallazgos del descubrimiento que marcó un hito en la historia arqueológica de México: “Proyecto Tlalocan. Camino bajo la tierra”, que ha tenido una repercusión internacional al poner a la luz el inframundo de Teotihuacán, una de las zonas arqueológicas más visitadas del país, no han recibido sus honorarios de diciembre ni su aguinaldo, que por ley debió ser entregado antes del 20 de diciembre. El viernes pasado, el Conaculta, a través de su Dirección de Comunicación Social, aseguró que los pagos a prestadores de servicios del INAH –al que pertenecen los expertos del
proyecto-, así como de dependencias como el Radio Educación, Festival Internacional Cervantino y Educal, habían sido liquidados. Los arqueólogos Jorge Zavala, jefe de campo del proyecto, y Alejandra González, responsable del resguardo y conservación de los hallazgos, desmintieron al Conaculta y aseguraron que responsables de área les afirmaron que el pago podrían recibirlo en enero próximo. “No sólo nosotros estamos en esta situación, en todo el país hay casos como el nuestro. No nos han pagado el mes de diciembre y el aguinaldo, lo que es muy grave”, afirmó Zavala. Y agregó: “Esto ha sido la gota que derramó el vaso. Somos trabajadores por contrato, cada cinco meses tenemos que firmamos uno nuevo, no hacemos antigüedad, no nos dan copia del contrato, no tenemos seguridad social, ni vacaciones ni cualquier prestación. Realmente laboramos bajo condiciones muy difíciles, si algo nos pasara ni siquiera sabemos cómo nos atenderán”, dijo. Conaculta informó que hoy saldará todas las deudas.
Foto: El Universal
Descubren Inframundo y no les pagan
Aseguraron que responsables correspondientes les afirmaron que el pago podrían recibirlo en enero próximo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Martes 30 de diciembre de 2014
7C
Publican topless inédito de Angelina Jolie Imágenes nunca antes vista de la actriz estadounidense Angelina Jolie fueron publicadas por el sitio web mirror.co.uk. Las fotografías, tomadas hace dos décadas, muestran a una sexy Angelina de 19 años, con un pequeño vestido negro. En un par de imágenes luce su espalda al desnudo y algunos de los tatuajes que ya tenía. Cuando realizó la sesión fotográfica, Angelina apenas empezaba a hacerse de un nombre en Hollywood, sobre todo con la cinta “Hackers”. Después de dos décadas de carrera, y con más de 20 títulos como actriz, Angelina estrenó recientemente en Estados Unidos la película “Unbroken”, la segunda que dirige.
CONCIERTO
Despedirá el año cantando Será en el Hotel Hilton donde José José compartirá el escenario con Rocío Banquells y Dulce, los tres recibirán al 2015 con lo mejor de su repertorio CADONU
J NOTICIAS
osé José se ha encargado de trabajar para que su regreso a los escenarios no sea esporádico y la mejor manera de demostrarlo es celebrar cantando el último día de 2014. Será en el Hotel Hilton donde el intérprete compartirá el escenario con Rocío Banquells y Dulce, los tres recibirán al 2015 con lo mejor de su repertorio, deleitando a la asistencia al unir sus voces en ‘El triste’ y ‘Lo pasado, pasado’. En sus planes próximos, José José espera superar pronto la enfermedad de Lyme para concluir su disco inédito el próximo año y emprender nuevos proyectos, entre los que se encuentran un disco con Los tigres del norte y una telenovela donde se relate su vida. “La enfermedad de Lyme es la que me ha detenido para poder terminar esa grabación, que de las originales sería la número 31, pero ahí voy. El otro día vi que Thalía comentó que ella padece la enfermedad de Lyme pero ella la lleva con dieta, a ella le fue más benévolo el ataque de la bacteria, a mí sí me pegó, me enchuecó la cara, es cuando me dediqué a escribir el libro”, declaró en conferencia de prensa el cantante.
A pesar de su salud delicada, trabajara.
El cantante celebrará cantando.
FOTOS: EL UNIVERSAL
José José prepara fin de año.
Se presentará junto a compañeros de antaño.
8C
Noticias
Martes 30 de diciembre de 2014
Arlette Nucamendi, Lucila Guillén y Saúl Nucamendi.
Karla burguete y Marcos Esquinca.
Elizabeth Esquinca, Eduardo Cervantes y Liliana González.
ANIVERSARIO
Refrendan su amor Los novios recibieron emocionados la bendición de Dios al cumplir sus bodas de plata
Carlos Castro
V NOTICIAS
Con los hijos, Dulce y Alejandro Guillén.
La pareja posando con las damas de honor.
Mariana Coutiño, Dulce Guillén y Yadira Abarca.
Gloria Cundapi, María Dina, Andrea Hernández y Nirvana Cervantes.
Ana Aguilar.
Ceci Macías, Lourdes, Alondra y Mariano Cervantes.
icente Guillén y Alejandra Cervantes cristalizaron 25 años de matrimonio en una bella ceremonia religiosa efectuada en la parroquia San Esteban, ubicada en el pueblo de Suchiapa, Chiapas, recibiendo la bendición del sacerdote, quien con gusto dirigió tan importante momento, donde los sentimientos salieron a flote. La ceremonia se colmó de aplausos, sobre todo cuando culminó el acto religioso, donde la pareja se juró amor eterno por segunda ocasión. Al término del protocolo religio-
EJEMPLO FAMILIAR
Para sus hijos son un ejemplo importante que les ha inculcado el verdadero amor de pareja, que día a día van cuidando para mantener siempre esa sonrisa que le da vida a su matrimonio. so, todos los familiares y amistades se dirigieron al salón de fiestas caminando con los novios como tradicionalmente se realiza en dicho lugar al ritmo de la banda norteña. Un exquisito banquete acompañado de bebidas engalanó la celebración, donde todos observaron cómo Vicente y Alejandra expresaban su amor en la pista de baile cuando interpretaron el vals matrimonial, que sin duda alguna dejó una hermosa imagen a todos los presentes, que alzaron sus copas para brindar por su felicidad.
Dinora Cervantes y Gustavo Fuentes.
Fueron enlazados en la ceremonia.
Martes 30 de diciembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
María Teresa Solís y Julio Paredes.
Aline Guillén, Leslia Llaven, mamá del novio, y Rosy Valle.
9C
Julio Paredes y Paty de Paredes.
Una bella ocasión.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Marijo y Vanessa Guillén.
Alejandra Cervantes y Vicente Guillén.
Se entregaron el anillo.
Sandra y Lourdes Cervantes.
Ángela Oliva y Federico Gutiérrez.
Emiliano Gómez, Luis, Roberto, Roberto Pinto, Fredy y Fredy Gómez.
Fernando Aparicio y Ana María Gómez.
10C
Sociales
Martes 30 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
FIESTA
Un año más Ana Laura Oropeza y Jesús Ruiz.
Leonardo Martínez y Fabiola Cruz.
Andrea Coutiño y María Velázquez.
Karen Alcalá se divirtió de lo lindo en la inolvidable fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres Carlos Castro
V NOTICIAS
FOTOS. CARLOS CASTRO
estida de “Elsa”, personaje de la película “Frozen”, fue como celebró sus tres años de vida la pequeña Karen Alcalá hace unos días, en un conocido lugar junto a amistades y familiares, pasando una mañana agradable con todo lo que se preparó para la ocasión. Un delicioso banquete acompañado de golosinas fue lo que disfrutó cada uno de los invitados, quienes llegaron puntuales, y con regalo en mano, para desearle lo mejor a la cumpleañera que con gusto los recibió en la entrada del recinto, el cual se decoró con globos e imágenes de la película. Las tradicionales “mañanitas” no podían faltar en el convivio, dándole un momento especial a la festejada, quien apagó las velitas de su pastel para después recibir un aluvión de aplausos por parte de los niños que la rodeaban.
Karen con sus papás y su hermano, Uriel, Uriel Alcalá y Fancy Torres.
Bety Quevedo y Beto Torres.
MÁGICA TARDE Sin duda alguna, fue una fiesta llena de fantasía, gracias a los detalles que se pusieron para darle una imagen especial al festejo, donde todos se divirtieron y se llevaron un buen sabor de boca.
Fernanda García y Elizabeth Torres.
Karen Alcalá, la princesa de la tarde.
Michelle Torres y Ester Carnahan.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Paco Durante, Paola, Martin Lomelí y Paula Rosas.
Jorge Torres, Leonardo y Fabio Utrilla.
Martes 30 de diciembre de 2014
Lucía Mercado, Estrella, Javier y Mayté Escobar.
María José, Ciro, Nicole, Yayo Pinto y Lidia Zepeda.
Alejandra Colmenero, Julio y Gerardo Muñoz.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
(21 marzo-20 abril) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente.
(22 junio-22 julio) Eres una persona sensible y expresiva, en especial cuando manifiestas tus emociones; pero prefieres ser discreto.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Gastas mucha energía y esfuerzo en preocuparte por situaciones que no valen la pena.
(22 dic-21 enero) La diferencia de opiniones con tu pareja, puede causar molestias en tu hogar, porque te sulfuras y discutes.
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
TAURO (21 abril-20 mayo) Los niños pueden llenar tus horas de soledad con gran alegría, con su frescura y curiosidad insaciable.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Puedes corregir la falta de armonía entre tus pensamientos y temores, si te propones no tomar ninguna decisión.
11C
(23 julio-22 agosto) Siempre recuerdas cumpleaños o aniversarios, estas tendencias demuestran que sientes fuertes ataduras hacia tu familia.
VIRGO (23 agosto-22 sept) Es posible que exista distorsión entre tus sentimientos y tus procesos intelectuales, pues te es difícil encontrar equilibrio.
(23 octubre-11 nov) Te será muy agradable trabajar con niños o jóvenes. Tu problema radica en tu tendencia a exagerar.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Te llevas bien con amigos y familiares. Cuando estés consciente de tus defectos y corrijas, será mejor el futuro.
CAPRICORNIO
(22 enero-19 febrero) Puedes ser víctima de personas poco confiables, que no vacilarán en traicionarte o echarte la culpa.
PISCIS (20 feb-20 marzo) A pesar de que eres quien une parejas, no te casarás con facilidad, el día que te enamores lo harás de inmediato.
12C
Martes 30 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
13C
14C
Martes 30 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
15C
16C
Martes 30 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía Muere ladrón
Volcado, pero con vida
5D
Una joven conductora la libró al perder el control de su unidad y accidentarse al oriente de la capital chiapaneca
EN ASALTO
Foto: Toño Aguilar.
Un hampón motorizado que pretendía detener la marcha de un autobús cargado de pasajeros terminó sin vida a un costado de carretera
Fue solo el susto Un conductor que perdió el control de su coche terminó sobre un montículo de arena y a metros de colisionar con una casa TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán.- El conductor de un vehículo compacto estuvo a punto de colisionar contra una vivienda cuando
perdió el control de su vehículo por el aparente exceso de velocidad en el que viajaba, terminando sobre un montículo de arena. El percance se registró ayer al filo de las 13:30 horas cuando José Juan Altúzar López, de 47 años de edad, conducía su vehículo Volkswagen Pointer, de color azul, con placas DPC 2431 y sobre la Segunda Oriente. Sin embargo, cuanto llegó a la prolongación de la 14 calle Sur, muy
cerca del campo El Arenal, en el barrio del mismo nombre, perdió el control y terminó sobre un montículo de arena, a punto de chocar contra una vivienda. Por fortuna, el conductor resultó ileso, no obstante llegaron paramédicos de Protección Civil para valorarlo mientras que agentes de Vialidad Municipal acudieron para atender el percance. El vehículo únicamente sufrió daños menores, por lo que no fue necesario que se usara una grúa para remolcarlo a otro lugar. Trascendió que el conductor se hizo acreedor de una multa.
Foto: Toño Aguilar.
4D
SOLO DAÑOS materiales en el accidente.
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
Trifulca
Fotos: Napoleón López
Riña por deudas de dinero
Los vecinos agredieron a los tres maleantes.
Una auténtica batalla campal se vivió dentro de la colonia Juan Sabines Gutiérrez, en donde varias personas salieron heridas y otras más detenidas Napoleón López
R
Corresponsal/Noticias
eforma.-Vecinos de la colonia Juan Sabines Gutiérrez dieron tremenda paliza a tres “chilangos” que agredieron a una familia que no tenía dinero para pagarles una deuda económica. Policías municipales y estatales salvaron a tres hombres: Abraham Lastra Quiñones, de 38 años; Jorge Pérez Lastra, de 40, y Jordán Alberto Lastra, de 16, quienes presuntamente bajo los influjos del alcohol y las drogas llegaron hasta el domicilio de Joselito Alcudia López, de 37 años, para cobrarle un dinero que le debía a la anciana Flor Lastra, abuelita de estos sujetos.
Paramédicos atienden a uno de los heridos.
El deudor no tenía dinero para pagarles y esto enojó a los tres pelafustanes, quienes primero lo insultaron y luego se le fueron encima Solo que el deudor no tenía dinero para pagarles y esto enojó a los tres pelafustanes, quienes primero lo insultaron y luego se le fueron encima a Joselito, a quien agarraron a golpes. Además de pegarles a los jóvenes, también lastimaron a Nayeli Solís Ruiz, de 18, y Juana Ruiz Ovando, de 44años. Por si fuera poco Alexander Alcudia Ruiz de, 14 años, hijo del deudor, terminó con un golpe en la cabeza. Ante los gritos desesperados de la familia que estaba a punto de ser asesinada a machetazos, los vecinos salie-
ron de sus casas armados con palos y machetes a defender a las víctimas. Eso originó que los agresores terminaran cercados en el domicilio de la abuela, mientras la turba afuera lanzaba palos y piedras contra la casa donde estaban encerrados los malandros. Ante el miedo de que le prendieran fuego a la casa de Flor Lastra, ella gritó que entregaría a sus nietos, pero solo si llegaba la policía municipal y del estado. Las corporaciones que llegaron para llevarse a los tres sujetos, pero pese a la presencia de los uniformados, les dieron una paliza y resultó con la cabeza rajada Jordán Alberto Lastra, de 16 años. Al término de la gresca, paramédicos de la benemérita Cruz Roja de esta ciudad atendieron sus heridas y luego los tipos fueron consignados ante el fiscal del ministerio público acusados de los delitos de daños, lesiones, allanamiento y asociación delictuosa entre otros ilícitos.
Abraham y Jorge Lastra fueron detenidos.
Con tan solo dos años, un niño perdió la vida al no soportar las lesiones que le dejó el ser embestido por un pesado vehículo de pasaje Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Jiquipilas.- Un niño perdió la vida al ser arrollado por un camión de pasaje cerca de las 13:00 horas de este lunes, donde personal de Protección Civil se trasladó de manera urgente al ejido Llano Grande, ubicado sobre la zona seca de este municipio jiquipilteco. Tras la llamada de emergencia la corporación se trasladó al lugar, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales, toda vez que las llantas del vehículo de alquiler
le habían pasado encima. Los vecinos del ejido comentaban que Eunice Santos Pérez, madre de Santiago Pérez Hernández, de tan solo 2 años y siete meses de edad, salió a la calle a recibir un mandado que le había encargado al chofer de la microbús del ejido, con placas 381230-B, pero ni ella ni el conductor se dieron cuenta que detrás iba el menor. Cuando se percataron ya era demasiado tarde, pues el niño gritó y eso les indicó la desgracia que había ocurrido. Al ver lo que había sucedido, avisaron al comisariado ejidal Antonio Pérez Gómez y al agente municipal Cesáreo Díaz Hernández, quienes al confirmar la tragedia dieron parte a las autoridades municipales para que éstos a su vez informaran al fiscal del ministerio público y al perito, ya que serían los encargados de levantar los restos del pequeño.
Foto: Carlos Salazar
Un camión le arrebata la vida
El vehículo responsable y el menor tapado con una manta.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
3D
SE FUE LA SEÑAL
Desmantelan radio pirata Al momento del cateo el personal se encontraba transmitiendo la barra programática
Foto: Cortesía.
Foto: Guillermo Montero.
Ruleteros al acecho
En el lugar se decomisó equipo de cómputo y de audio.
ALFREDO MENDOZA NOTICIAS
36 mil pesos en efectivo fue el monto que cuatro maleantes lograron robar de las instalaciones del sitio Safari GUILLERMO MONTERO Colaborador
Cerca de 36 mil pesos en efectivo fue lo que cuatro sujetos fuertemente armados con pistola lograron robar la tarde de ayer lunes en las oficinas de radio taxis Safari, las cuales se localizan en la colonia Caminera, al sur oriente de esta capital tuxtleca. El día de ayer, justo a las 14:00 horas, se vivió una fuerte movilización policiaca debido a un reporte de robo en la colonia Caminera, esto sobre la avenida Ingeniero Luís Castillo y calle
A
lrededor de 20 policías arribaron a bordo de cuatro camionetas la mañana de este lunes a la colonia Los Manguitos para desmantelar una radio pirata. Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas cuando elementos policiacos descendieron de cuatro camionetas blancas e inmediatamente
ingresaron al domicilio ubicado en avenida Ocosingo, entre calle Virgilio y Luís Espinoza en la colonia Los Manguitos. Y es que en el domicilio funcionaba como cabina de radio, la cual tiene por nombre “Radio Bonampack”, La voz de la verdad, la cual se sintonizaba a través de la frecuencia del 100.5 FM, misma que transmitía su señal de manera ilegal.
Dicha estación de radio era propiedad de Horacio Culebro Borrayas, y a decir de testigos se le decomisó equipos de cómputo y consolas de audio; además la antena de donde sacaban la transmisión fue retirada. Cabe hacer mención que hasta el cierre de esta edición se desconocía qué autoridad había sido la encarga de realizar estas acciones.
Asaltan sitio de taxis Francisco I. Madero de esta ciudad. La llamada de auxilio fue realizada por los afectados y de esta manera los elementos policiacos llegaron a brindar el auxilio. Una vez en el lugar se entrevistaron con los afectados, quienes comentaron que cuatro sujetos armados con pistolas se introdujeron al lugar para amagarlos y luego exigirles el dinero. Se logró saber que en el interior de dichas instalaciones había 36 mil pesos en efectivo, monto que los hampones tomaron para poder huir. Por su parte, los policías realizaron un patrullaje por la zona, pero no lograron detener a los delincuentes.
Foto: Guillermo Montero.
Una estación de radio que transmitía de forma ilegal fue desmantelada por autoridades en la ciudad capital
A pesar del arribo de la policía, nada se supo de los hampones.
La unidad responsable del accidente. GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un hombre lesionado y daños materiales fue el saldo de un accidente vial ocasionado por la imprudencia del conductor de un taxi que se impactó sobre una unidad del transporte público en la modalidad de colectivo de la ruta 122. Los hechos se registraron la mañana de ayer lunes, en la Cuarta Norte y 16 Oriente, cuando un sujeto cuya identidad se desconoce, tripulaba el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación 94-80 BHD, número económico 2565, mismo que transitaba de sur a norte sobre la 16 Oriente. Al llegar al punto de intersección chocó de frente contra la carrocería del colectivo tipo Urvan, con placas de circulación 385-779-B de la ruta 122-10, el cual era conducido por Rogelio Guerra, quien supuestamente circulaba de poniente a oriente. En el percance resultó lesionado un sujeto que viajaba en el taxi, quien responde al nombre de Carlos Rodrigo, de 23 años. Se dijo que esperó por un momento en el lugar para que el seguro del taxi le brindara un pase medico a un sanatorio particular. Asimismo llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños y las lesiones.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
Frontera Comalapa
Muere asaltante en acción Un ladrón perdió la vida al intentar detener la marcha de un camión de pasajes. El conductor del autobús recibió un impacto de bala Toño Aguilar
F
Colaborador/Noticias
rontera Comalapa.- Un asaltante murió luego de ser arrollado por el autobús de pasaje que el ahora occiso pretendía detener a punta de
balazos junto a otro hampón. Se informó que el conductor del camión resultó herido de bala. Las autoridades comentaron que el percance se registró al filo de 23:30 horas del pasado domingo cuando un autobús de la línea Cuxtepeques, con número económico 2009 y placas 513-HU-2 del Servicio Público Federal, con 32 pasajeros, salió del municipio de Motozintla y tenía como destino la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, al llegar a la altura de poblado Tapizalar, del municipio Amatenango de la Frontera, fueron
interceptados por dos ladrones que viajaban en una motocicleta. Los maleantes comenzaron a disparar en contra el autobús, donde el conductor, Octavio de Jesús Paz, de 32 años de edad, recibió un impacto de bala en la mano izquierda. Durante la trayectoria, el conductor del autobús golpeó a los asaltantes con el camión, provocando que se salieran de la carretera y quedaran tirados sobre los matorrales. Octavio continuó su camino hasta llegar al poblado más cercano para solicitar ayuda, en donde se logró co-
nocer que tuvo que ser trasladado a un hospital para su revisión. Por tales hechos, elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar donde se registró el ataque. Trascendió que al filo de las 2:00 horas de ayer lunes, a la altura de poblado Nuevo Guerrero, fue localizado un hombre muerto con las características de uno de los asaltantes. Además se halló una motocicleta Honda, de color blanca, la cual resultó ser la que usaron los asaltantes. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y un
agente del Ministerio Público, acudieron al lugar para realizar las pesquisas correspondientes y levantar el cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense. Las autoridades informaron que el camión de pasaje presentó diez impactos de bala calibre nueve milímetros y la pistola fue localizada junto al cuerpo del motorista accidentado. Se espera que en las próximas horas las autoridades correspondientes den a conocer los pormenores del percance. En tanto, los 32 pasajeros por fortuna no sufrieron lesión alguna.
números
23
horas el momento del incidente
32
Fotos: Toño Aguilar
personas viajaban en el autobús
El conductor dela motocicleta perdió la vida.
1
de los asaltantes murió
La moto en la que viajaban los ladrones quedó sobre la maleza.
Motoristas prueban el polvo Dos jóvenes terminaron con lesiones de consideración luego de caer de su vehículo Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Neftalí, conductor de la motocicleta.
La unidad en la que viajaban. lado izquierdo y además una lesión en la columna vertebral. Al lugar varias corporaciones policiacas llegaron a tomar nota de lo sucedido, donde algunos habitantes de la colonia referida que vieron el accidente comentaron que los dos heridos viajaban bajo los efectos del alcohol y se cree que por esa razón derraparon en una curva, donde hace algunos meses atrás dos jóvenes perdieron la vida en
circunstancias similares. Ambos fueron trasladados al hospital básico comunitario para que fueran atendidos, aunque uno de ellos al perecer fue trasladado a la capital del estado por el estado en que se encontraba. De la unidad en que viajaban la policía municipal se encargó y la trasladó a la comandancia donde permanecerá hasta que el dueño sea dado de alta y la llegue a reclamar después de que acredite la propiedad.
Fotos: Carlos Salazar
Cintalapa.- Dos personas resultaron seriamente lesionadas luego de caer de la motocicleta en donde viajaban. Al parecer el caballo de acero derrapó y eso provocó la caída. Alrededor de las 23:40 horas del pasado domingo, Neftalí Pérez Camacho, de 18 años, y Simón Camacho Cruz, de 26, ambos originarios de la colonia Guadalupe Victoria, perteneciente a este municipio, probaron el polvo al caer de su vehículo en movimiento. Neftalí era quien manejaba la motocicleta marca Vento, color negra, sin placas de circulación. Se dijo que tras la caída presentó traumatismo facial y muchas escoriaciones en varias partes del cuerpo. Por otro lado Simón, el copiloto, presentó traumatismo craneoencefálico; posible fractura de clavícula del
El copiloto fue quien sacó la peor parte.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 30 de diciembre de 2014
5D
Accidente
Tragedia sobre ruedas El choque entre una unidad del transporte público y una particular dejó como saldo a dos personas muertas y ocho heridos
GUILLERMO MONTERO
E
Colaborador
Fotos: Guillermo Montero.
l aparatoso accidente automovilístico entre una unidad de transporte público de la ruta Tuxtla- Comitán y un vehículo compacto dejó como saldo a los dos conductores muertos; en donde las autoridades informaron que uno de ellos se calcinó y ocho personas más fueron reportadas gravemente heridas. Todo ocurrió en el tramo carretero La Angustura - Villa de Acala. Los hechos se registraron cuando la unidad del transporte público de la ruta Comitán – Tuxtla, la cual era conducida por Antonio Santuario, circulaba supuestamente rumbo a Comitán. Así que al llegar al kilómetro 53, al parecer fue impactado por el vehículo tipo Atos, el cual
conducía Artemio Montoya. Tras el encontronazo, la unidad de transporte público salió de la cinta asfáltica para luego incendiarse completamente. Dentro del móvil que estaba entre unos matorrales quedó su conductor, quien falleció al momento de la colisión y por ello se calcinó. De la otra víctima se supo que terminó a un costado de la vía, pero desafortunadamente las lesiones que sufrió le provocaron que falleciera. También se registraron ocho heridos graves, quienes fueron trasladados a un hospital a bordo de dos ambulancias; una de la Cruz Roja Mexicana y la otra de Protección Civil del Estado. Por otro lado, personal de la Policía Federal acudió al lugar del accidente para tomar conocimiento de lo sucedido y solicitar el apoyo del agente del ministerio público, quien dio fe de los hechos y trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley. En el lugar se hicieron presentes el heroico cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron las inmensas llamas que brotaban del interior de la unidad de trasporte público.
Uno de los conductores que perdió la vida.
Tras el encontronazo, la unidad de transporte público salió de la cinta asfáltica para luego incendiarse completamente
El vehículo de transporte público terminó incinerado.
Al barranco y volcada
Una joven conductora sufrió un accidente de tránsito al oriente de la capital al perder el control de su coche GUILLERMO MONTERO
Fotos: Guillermo Montero.
Colaborador
La unidad terminó dentro de un barranco.
Un auto compacto de la marca Chevolet que presuntamente circulaba a exceso de velocidad, al llegar a una curva terminó su trayectoria al impactarse contra la cuneta para luego salirse de la cinta asfáltica, en donde el resultado final fue quedar con las cuatro llantas hacia arriba. Se dijo que milagrosamente la conductora resultó con lesiones menores, aunque los daños ascendieron a varios miles de pesos. Los hechos se registraron la mañana de ayer lunes y sobre la Novena Sur y calzada Andrés Serra Rojas, frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuando el vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, color rojo y con laminillas de circulación DPZ-27-47, era conducido por una joven cuya identidad se desconoce. La chica circulaba en el sentido de oriente
Cuerpos de rescate y emergencias en el lugar. a poniente sobre la Novena Sur oriente, pero al parecer la velocidad con la que iba le valió perder el control al pasar por una curva pronunciada donde varios automovilistas se han accidentado de manera similar. El vehiculó terminó con grandes daños materiales, pero afortunadamente la conductora resultó ilesa, ya que fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar. Al lugar llegaron agentes de tránsito municipal quienes se hicieron cargo del accidente y de trasladar el auto siniestrado a un corralón.
Martes 30 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014
rento
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014
TERRENOS
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo
Se renta consultorio, excelente
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 30 de diciembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 30 de diciembre de 2014
ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
9611614381 Diciembre 2014
TERRENOS
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.