Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 1 de Abril de 2014

Page 1

EVITAN REGRESO DE AMBULANTES 23A Colonos temen inundación en residencial La Hacienda

Regularán

90

colonias en Tuxtla Nacieron como invasiones en la Reserva Cañón del Sumidero y ahora tendrán servicios básicos

3a

3a

Chiapas, atractivo para la IP: Velasco

PÁGINA 20A

año 7 número 2282 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 01 de abril de 2014 $7.00

Javier Corral confirma alianza con Cárdenas para luchar contra la Ley Telecom

Ofrecen transparentar lana de Cruzada contra Hambre

Ante socios del Club de Industriales, el Gobernador destaca ventajas competitivas para invertir en la entidad

12A

Maestros malcriados hacen manita de cochi a jefe zonal

13a

9A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Realidad a palos

L A F ER I A Sr. López

U

na de las peculiaridades de la cultura nacional es el culto al eufemismo, pero mucho más allá de lo que es realmente eso (la “manifestación suave o decorosa de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante”, según el diccionario). Por si de algo sirve para entender nuestras tendencias al expresarnos, tal vez convenga repasar la vida del azteca común y pueblos súbditos varios, a la luz de la costumbre de los mandones de entonces de despacharlos en la piedra de los sacrificios y merendárselos, lo que a cualquiera hace muy prudente en todo, hablar incluido (o especialmente), sin dejar de lado que 300 años de colonia en algo fomentaron nuestra sesgada manera de decir las cosas, porque se aviva mucho el ingenio si ve uno arder en una hoguera de la Inquisición, al vecino claridoso, para ni mencionar que después, cuando don Porfirio (“mátenlos en caliente”) y los primeros 70 años de PRI (ahora estamos en los segundos no-sabemos-cuántos-tocan), era más recomendable comer caca que decir lo que uno pensaba, por eso aquello de: -¿Qué hora es?... -La que Usted-digaseñor-Presidente -aplicaba en el porfiriato y vale en la más rutilante actualidad. Pero, dejemos a los especialistas en sociología-nacó determinar el origen del mexicanísimo no llamar a las cosas por su nombre, aceptando de antemano este rasca teclas, que habla igual que sus tenochcas congéneres, lo que no le impide tal vez como ejercicio de autocrítica, recapacitar de vez en cuando que a este paso, vamos a acabar hablando una lengua incomprensible para el resto del mundo hispanohablante. Antes, con no recuerdo qué motivo, se han comentado con usted las maromas que hacemos para no llamar inválidos a los inválidos, ni tullidos, mutilados, lisiados o impedidos (en la remota infancia de este menda no era ofensivo… cosas veredes), pasando primero a minusválidos, discapacitados después y ahora, de capacidades diferentes, aunque ya empezaron con “capacidades especiales”, para decir sin decirlo, que alguien es inválido (que para subir escaleras, para ver, para tocar violín, para brincar la reata o jugar trompo, no valen, lo que no les disminuye un ápice su valor como personas, sino que, muchas ve-

Se anunció como un triunfo de la lucha nacional por la igualdad de los derechos (meta aún lejanísima), que se otorgó a Marcelina Bautista Bautista el Premio por la Igualdad y la No Discriminación 2013, otorgado por el Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación), por su trabajo en favor de las trabajadoras del hogar en México…

ces, se los acrecienta), lo que pronto nos llevará (no recuerdo quien lo dijo, pero no es de este su texto servidor la idea), a llamar a los que van en silla de ruedas, ciudadanos autodesplazables, igual que a las cárceles les llamamos centros de readaptación social (¿hospedan ahí a los que ya fueron adaptados y van en la segunda vuelta?... digo: readaptación sería eso), y a los presos, “internos”, no vayamos a herir los sentimientos del Mochaorejas. Así somos, el baño es “tocador”; el amante, “pareja”; la mesera, “señorita”; el asilo de ancianos, “residencia para adultos mayores”; el manicomio, “psiquiátrico”; la víctima inocente, “daño colateral”; las putas, “trabajadoras sexuales”; parir, “aliviarse”; el indio es habitante primigenio; el abatido es el asesinado a tiros; interrupción voluntaria del embarazo, el aborto por capricho; y a la tortura ahora se le llama obtención ilícita de pruebas… y así: pipí, popó, pirinola, paloma, poco agraciada (y es momento oportuno de recordar a usted que este junta palabras habla como usted y le molesta mucho que alguien diga: -“Con permisito, voy a zurrar” -¡dioses!) Pero lo comento con usted por algunos casos, no tantos pero no tan pocos, en los que la

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

edulcoración del idioma esconde discriminación, pongo a usted el caso típico de la palabra “indio”, que en el pleistoceno mexicano, a los niños en la escuela nos enseñaban los maestros reventando de orgullo, que Juárez era indio puro, y hoy está prohibidísimo decir el término, siendo hermosa la palabra y dignos todos ellos, pero al llamarlos “habitantes primigenios”, indígenas, población de etnia minoritaria, lo que estamos haciendo es aceptar implícitamente, que ser indio es una birria. Déjeme (y aunque no), poner dos ejemplos de ayer mismo: en televisión, radio y prensa impresa, se anunció como un triunfo de la lucha nacional por la igualdad de los derechos (meta aún lejanísima), que se otorgó a Marcelina Bautista Bautista el Premio por la Igualdad y la No Discriminación 2013, otorgado por el Conapred (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación), por su trabajo en favor de las trabajadoras del hogar en México… y uno, hecho a entender lo que lee, piensa: ¿a las amas de casa?, ¿el premio será para todas las esposas?... digo, dice “trabajadoras del hogar” y ¡no!: se trata del premio a las criadas, pero esa palabra es obscena, altisonante y discriminatoria, una

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

reverenda peladez, aunque el diccionario diga que criada es la “persona asalariada que trabaja en las tareas domésticas”, que así suena mejorcito, pero sigue siendo algo imposible de decir para el mexicano más o menos bien educado, que para eso, ahora se dice “muchacha”, y doncella, asistenta, doméstica, fámula y sirvienta, están prohibidas en nuestro manual no escrito de buenas maneras hipócritas, porque es hipocresía en tanto que cuidemos el decir pero no el hacer, y a las “trabajadoras del hogar”, ya llamadas de dulce modo, se las trata no como criadas, sino como subespecie humana, no siendo muy raro que duerman en el cuarto de triques, coman distinto que los patrones, ganen salarios de hambre y soporten trato de peones de hacienda, como les llamamos a los que eran esclavos, pero esa es otra palabra prohibida… Y recuerda este menda a la queridísima Alfonsa, que se presentaba como criada porque lo era y tenía empaque de faraona y nunca hubo visita ni pariente que se atreviera a tutearla, y no pocos señorones no se iban de la casa sin antes ir a la cocina a despedirse -de beso en la mano- de “la señora Alfonsa”. Lo del premio ese está requetebien, pero ya va siendo hora de que las criadas tengan pleno respaldo legal y no sólo denominación dulcificada, que es el modo de nuestra clase gobernante de más o menos 1970 para acá: muy buenos modos y realidad a palos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 01 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García.

Las colas de la ciudad En el Libramiento Norte a la altura de Plaza Las Américas, ayer por la mañana se observaron largas filas de automovilistas. Coincidió el inicio de semana con los trabajos que se llevan a cabo en ambos libramientos de la ciudad. Tome sus precauciones para no llegar tarde.

INICIARON COMO INVASIONES

Regularán 90 colonias en Cañón del Sumidero Preocupa inundación en residencial la Hacienda La pavimentación de una calle podría causar severos problemas en época de lluvias

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

SAMUEL TOLEDO informó lo anterior en entrevista concedida durante el homenaje a la bandera que se llevó a cabo en el parque central de la capital chiapaneca.

En Tuxtla ha comenzado el proceso para lograrlo en 69 de ellas, afirma Samuel Toledo ITZEL GRAJALES

S NOTICIAS

amuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, informó que su gobierno está a unos días de legalizar 69 colonias que se conformaron como asentamientos humanos irregulares en terrenos colindantes al Cañón del Sumidero. Subrayó que esto se logró con la colaboración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que determinó la viabilidad de dotar a la población de servicios municipales básicos. Toledo dijo que como parte de un

Samuel Toledo dijo que como parte de un esfuerzo coordinado, el ayuntamiento de Chiapa de Corzo y el de la capital, regularizarán un total de 90 colonias cercanas al Cañón del Sumidero. esfuerzo coordinado, el ayuntamiento de Chiapa de Corzo y el de la capital, regularizarán un total de 90 colonias cercanas al Cañón del Sumidero, “donde quedan pendientes dos invasiones en una zona conocida como el Salado”. Destacó que el gobierno de Tuxtla Gutiérrez tiene una lista de 100 colonias irregulares, “que han crecido de una forma poco planeada para la ciudad”, y cuya población requiere de servicios municipales como seguridad,

agua potable, drenaje y vialidades para vivir en condiciones dignas: “Sin duda es un gran reto”. En este sentido, Toledo indicó que de las 700 colonias que conforman la capital, sin incluir los asentamientos irregulares, el 80 por ciento si tiene servicios básicos; no obstante, por falta de un proyecto que permita la inversión federal, estatal y municipal, muchas tienen deficiencias en materia de agua potable, alcantarillado y drenaje. El presidente sostuvo que no tolerará más invasiones; y únicamente legalizará las colonias que, conforme a su antigüedad, tienen reconocimiento municipal. Asimismo, Toledo anunció que su gobierno adquirió un predio donde, a través de subsidios de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) y de la Sociedad Hipotecaria Federal, policías y agentes de tránsito municipales podrán construir sus viviendas.

La ampliación de una calle en el fraccionamiento Residencial la Hacienda ha causado molestia entre los vecinos, quienes este lunes se manifestaron frente a la presidencia municipal. Cerca de 50 personas, con lonas y carteles arribaron a la plaza central de la capital chiapaneca donde aseguraron que la ampliación y pavimentación de la Calle Taxco hacia el fraccionamiento Ámbar provocaría futuras inundaciones debido a que una vertiente que se activa cada temporada de lluvias sería bloqueada con el pavimento. “Nos oponemos al acceso de

Foto: Jacob García

Foto: Jacob García

NOTICIAS

condominio ámbar por la calle Taxco, porque por ahí queda una vertiente que cada año brota agua, es un desfogue y paso natural para las corrientes subterráneas. Ahora pretenden pavimentar esa calle lo que generaría que en un futuro el agua busque la salida hacia las casas o patios aledaños”, mencionaron. Los inconformes solicitaron a las autoridades municipales dar solución a esa problemática pues esa parte en la que se pretende ampliar la calle ha sido conservada por los vecinos como un área verde. En una de las lonas que portaban los inconformes se responsabiliza a las autoridades municipales por las futuras afectaciones que pudiera sufrir ese fraccionamiento porque en cada temporada de lluvias a vertiente que se pretende bloquear crece y forma un riachuelo que llega hasta la quinta norte y desemboca en el río Sabinal.

SAMUEL TOLEDO tuvo que recibir a los colonos inconformes.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Son 17, según el Atlas de Riesgo Municipal

Colonias del Sur-oriente se encuentran en riesgo: PC D Noticias

e acuerdo al Atlas de Riesgo Municipal, 17 colonias de la capital se encuentran en riesgo por la vulnerabilidad de los terrenos donde están asentadas, señaló Luis Gerardo Conde Gutiérrez, director de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez. El director destacó que los habitantes de las colonias como Diana Laura, Lomas del Oriente, La Misión, Siete de Abril y la Cueva del Jaguar, situadas en la ladera Sur-Oriente de la ciudad, corren peligro ante fenómenos

hidrometeorológicos y sismológicos. Explicó que el diagnóstico obtenido en 2011 muestra que algunos terrenos, como el de la colonia 6 de Junio, son inhabitables porque sus procesos constructivos no se realizaron con eficiencia: “Se trata de viviendas ende-

En la mayoría de estas colonias los habitantes “invadieron” los terrenos, y luego exigieron al gobierno municipal su regularización. bles a cualquier movimiento de tierra”. La mayoría de estas colonias, explicó, iniciaron como asentamientos irregulares: los habitantes “invadie-

Aseguran apoyos a los más vulnerables

Foto: Cortesía

La diputada Itzel de León recorrió el DIF Chiapas para conocer de cerca las necesidades de las personas de la tercera edad y buscar mecanismo para atender sus necesidades Comunicado

La diputada local Itzel de León realizó una visita a las instalaciones del DIF Chiapas, donde los adultos mayores de la entidad reciben el apoyo económico que aporta el Instituto Amanecer; en el lugar reconoció la atención que ofrece la señora Leticia Coello de Velasco al programa que ha fortalece el desarrollo de la entidad, por lo que ofreció que desde el Poder Legislativo se coadyuvará para fortalecer la atención a los sectores vulnerables. Chiapas tiene gobernantes sen-

La legisladora aseguró que Chiapas tiene gobernantes sensibles a sus necesidades. sibles a sus necesidades, iniciando con el gobernador Manuel Velasco, muestra de ello es la creación del programa “Bienestar, de corazón a corazón” para madre solteras, que sumado al apoyo para adultos mayores son ejemplos de atención a sectores vulnerables, acotó la

legisladora local, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado. “Realizamos un recorrido, acompañados de representantes del sector Salud y el DIF Chiapas, con la intención de conocer de cerca las necesidades de las personas de la tercera edad y buscar mecanismo para atender esta necesidades”, dijo Itzel de León. Asimismo reconoció a la señora Leticia Coello de Velasco que busca cada día más y mejores estrategias en beneficio de este sector, como lo es la “Cruzada por un Chiapas libre de cataratas”, que recientemente estuvo en el municipio de Altamirano y busca regresar la oportunidad de la visiona víctimas de este mal. En otro tema, la también suplente de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado, realizó un exhorto a afiliarse o reafiliarse al Seguro Popular que está “abierto” en Chiapas y se busca otorgar seguridad social a toda la población chiapaneca.

ron” los terrenos, y luego exigieron al gobierno municipal su regularización. “Desgraciadamente las administraciones pasadas no les advirtieron

de la vulnerabilidad del terreno, sino fueron estableciendo compromisos con ellos, como calles, agua potable y drenaje. De alguna manera promovieron estos asentamientos”, expuso. Conde Gutiérrez dijo que el ayuntamiento está informado sobre la situación que viven los habitantes de la colonia La Misión, donde 118 casas están sumamente deterioradas e, incluso, algunas ya se derrumbaron. Recientemente, algunos colonos de la Misión señalaron que, desde hace un año, el Instituto de Protección Civil del Estado les notificó que deben abandonar las casas porque están en alto riesgo; sin embargo, la mayoría no tiene otro lugar donde vivir. Al respecto, Conde señaló que el gobierno del presidente Samuel Toledo Córdova Toledo analiza alternativas para que migren a otro espacio, ante el peligro que representa la próxima temporada de lluvias.

Resienten el calor en Chiapa Roberto A. Cañaveral Sánchez Corresponsal/Noticias

Chiapa de Corzo.- Chiapacorceños sufren los estragos de las altas temperaturas que se han dejado sentir en los últimos días, principalmente niños y personas de la tercera edad han sufrido las consecuencias. Médicos de esta localidad dan sus respectivas recomendaciones a padres de familia e invitan a que constantemente den líquidos a los pequeños para mantenerlos hidratados y no sufran las consecuencias de este intenso calor que azota nuestro estado. La Vitamina C es la más recomendada, sugiriendo las personas que consuman jugos, limonadas, mandarinas y agua natural, evitar exponerse durante mucho tiempo al sol, así como realizar actividades al aire libre en horarios de 11 de la mañana a cuatro de la tarde. Por otra parte, los centros de diversión en donde cuentan con albercas y chapoteaderos este fin de semana fueron muy visitados, ya que familias enteras huían del calor buscando lugares donde poder refrescarse y qué mejor opción que albercas, chapoteaderos o ríos cercanos, mientras que los que cuentan con

Foto: Roberto A. Cañaveral Sánchez

Itzel Grajales

Las colonias como Diana Laura, Lomas del Oriente, La Misión, Siete de Abril y la Cueva del Jaguar, situadas en la ladera Sur-Oriente de la ciudad, corren peligro ante fenómenos hidrometeorológicos y sismológicos

Foto: Jesús Hernández

La mayoría inició como asentamientos irregulares; autoridades piden abandonar las casas pero no tienen otro lugar a donde vivir

Las albercas y chapoteadores son una buena opción para refrescarse. más recursos económicos optaron por visitar las playas chiapanecas. “El calor es insoportable, a todos nos afecta, tenemos que estar tomando mucha agua porque este calor lo amerita, lamentablemente con el exceso de agua fría o refrescos fríos nuestros hijos se enferman de la garganta y tenemos que estar muy al pendiente de ellos para que no se enfermen y también para que no les afecte el intenso calor”, aseguraron padres de familia.


Martes 01 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Honores a la bandera No se debe perder de vista la educación cívica. Honrar a la bandera mexicana es una labor que con el paso de los años no se ha desvirtuado en las escuelas. Que siga así. No hay nada mejor que un estudiante que está orgulloso de su lábaro patrio.

HABRÁ CONCURSO DE MATEMÁTICAS

Preparan en Tuxtla la Semana de Ingeniería MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

n La Facultad de Ingeniería de la Unach

realizará el segundo concurso estatal de Matemáticas en el nivel bachillerato. La primera edición contó con la participación de 300 alumnos. también presentarán maquetas de maquinarias, hechas con materiales reciclados”. Un tianguis y una exposición de productos orgánicos, forman parte de esta oferta que ofrecerá la Facultad de Ingeniería durante esta semana de actividades, agregó el directivo, quien confió en una participación de alumnos que permita vincular a la carrera con la sociedad. “Contamos con el apoyo de diversos colegios y cámaras, además del entusiasmo de los propios jóvenes, sin duda esperamos que sea una semana productiva que deje mucho conocimiento entre los participantes.”

Analizan lucha contra el pirataje en la entidad En Huixtla, concesionarios del transporte se reunieron con autoridades federales, estatales y municipales RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Huixtla.- Con la finalidad de que se realicen acciones para el combate al pirataje, concesionarios tuvieron un acercamiento con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Policía Federal, Tránsito del Estado y Vialidad Municipal. Durante una reunión a la que fue invitado el delegado de la Secretaría del Transporte, Alfredo Cruz Ovando, los integrantes del Frente de Defensa del Transporte Federal y Estatal de Huixtla y Tuzantán, José Luis Gordillo Domínguez, Miguel Figueroa Reyes Salvador Almanza Flores y

Ramón Vázquez Canizales, destacaron que el objetivo es la defensa de los intereses del sector y evitar la competencia desleal. Esta organización local que está adherida al Frente de Defensa del Transporte en la zona Costa, Sierra y Soconusco que presiden los consejeros Abraham Téllez Romero, Noé Pinto, Emilio Orduña Morga, entre otros, buscan contribuir con ello al reordenamiento de este sector. Vázquez Canizales y Almanza Flores reiteraron que reconocen la política del gobernador Manuel Velasco que ha dado atención al sector con operativos contra el pirataje y el reordenamiento del transporte, situación que contribuye a la paz social, la estabilidad y la legalidad. Otorgaron un reconocimiento pleno al trabajo que se ha realizado en los últimos meses por parte de las autoridades estatales, pero aseguraron que aún hay algunos temas pendientes en la agenda de trabajo.

Foto: Jesús Hernández

l presidente del Sexto Consejo Directivo del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Efraín Bustamante Mendoza, informó que participarán, en coordinación con el Instituto Mexicano del Asfalto, en las actividades que realice la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), del 7 al 11 de abril. Bustamante Mendoza informó que durante la Semana de la Ingeniería patrocinarán un concurso de Matemáticas y cursos relacionados con las mezclas asfálticas de alto desempeño. Por su parte, Francisco Alberto Alon-

so Farrera, director de la Facultad de Ingeniería Civil de la Unach, dio a conocer que, en el marco del año de la Unach, realizarán esta actividad, “para esta ocasión, propusimos actividades de investigación, culturales y académicas”. La facultad realizará también el segundo concurso estatal de Matemáticas en el nivel bachillerato. La primera edición contó con la participación de 300 alumnos de 30 municipios. “Además, tenemos la instrucción de hacer más vinculación, extensión e investigación, por eso haremos el primer concurso de conocimiento cien por ciento ingeniería.” En conjunto con el Instituto Chiapaneco del Asfalto, se realizará la segunda jornada del asfalto que incluye, entre otras cosas, un conocimiento sobre el uso de este material a futuro. Farrera dijo que también habrá actividades deportivas que muestren otra faceta de la carrera, y un torneo de tercias en basquetbol, “los jóvenes

Foto: Rodolfo Hernández

Las actividades se llevarán a cabo en la Universidad Autónoma de Chiapas del 7 al 11 de abril

EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo.

APARENTEMENTE la reunión dio buenos resultados.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

DATOS Y TESTIMONIOS EN SUS MANOS

Gutiérrez Niño: Más de 40 años de periodismo Lo rescato o acabo con mi archivo, afirma el oriundo del municipio de Tonalá

Tras una trayectoria de veinte años por los principales medios de la capital, entre 1974 y 1994, que culminó en El Universal y Radio Red, pero que incluyó a Radio Centro y Televisa, entre otros, Gutiérrez Niño quedó sin trabajo formal desde hace también veinte años.

HUGO GRAJALES PEÑA

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Joaquín Gutiérrez Niño ha dedicado toda una vida a la actividad periodística.

Fotos: Hugo Grajales/Cortesía

on casi seis décadas de vida y 45 años de hacer periodismo, Joaquín Gutiérrez Niño podría descartar su retorno a los medios industriales, de los que ha estado fuera casi veinte años, pero no se resigna a perder los materiales resultantes de su labor. “Y no es por mí, porque sean producto de mi trabajo -aclara- sino porque encierran datos y testimonios del quehacer de muchos valores de la comunidad, particularmente de la comunicación”. Hace todavía poco, en su muro de Facebook, Gutiérrez Niño solicitó apoyo directo para financiar la edición de un volumen que reuniría textos en torno a la radio, puestos en línea el año pasado. Contendría comentarios y propuestas, semblanzas de comunicadores desaparecidos durante 2013 y reseña de dos meses de transmisiones. —¿Cómo le fue, maestro? —Perfectamente mal, como decía Gumaro. Para mí, eso evidencia cualquiera de varias cosas que pueden resumirse en dos: o no hay interés o no hay dinero. Pero también pudiera demostrar que cuando por fin las redes sociales podrían atrapar causas nobles, las dejan pasar. —Qué pretendía, exactamente? —En principio, que mis “amigos” (se supone que lo son) me facilitaran, en calidad de préstamo, el faltante para editar un pequeño libro (unos 20 mil pesos), con cuyo desplazamiento, sin valor comercial sino sujeto a donativos, podría no solamente pagar el o los préstamos sino iniciar las actividades de una fundación que rescate mi archivo y realice tareas adyacentes. —¿Y eso no sería más bien una empresa privada? —Lo del libro, talvez, pero archivo y tareas, no. Aparte de que no cuento con posibilidades para empezar en lo particular, creo conveniente involucrar desde el principio a la comunidad. La meta para acometer el rescate es de un millón de pesos. Bastante, ciertamente, pero no tanto como lo que cuesta un evento con Espinoza Paz, por decir algo. —Por qué lo dice?

IMAGEN DE ARCHIVO del periodista entrevistando al Doctor Velasco Suárez. —Porque a las autoridades locales les parece mejor dar circo que alimento espiritual. Nadie se preocupa ya por afianzar nuestras raíces. —Honestamente, ¿no le da pena acudir al apoyo público? —Honestamente, no. Si la sociedad o sus gobiernos no se apenan porque uno de sus miembros (Premio Nacional de Periodismo, en este caso) permanece silenciado y prácticamente muerto de hambre ante la indiferencia general, ¿por qué tendría que darle pena a quien padece semejante aberración? Tras una trayectoria de veinte años por los principales medios de la capital, entre 1974 y 1994, que culminó en El Universal y Radio Red, pero que incluyó a Radio Centro y Televi-

sa, entre otros, Gutiérrez Niño quedó sin trabajo formal desde hace también veinte años. En todo este tiempo, su economía se vino a pique: perdió el modesto patrimonio forjado con trabajo tesonero y honrado, y su salud se ha visto seriamente dañada; padece diabetes. Con todo, sacó adelante a sus cuatro hijos mayores, quienes destacaron en estudios y tareas sociales. Pero le queda pendiente el último y… una cantidad impresionante entre sus pasivos. Hace dos años, tras la muerte de su hermano Agripino, quien cuidaba la casa paterna donde se resguarda su archivo, integrado por 60 cajas de recortes y cintas de audio y video más libros y discos, se trasladó a Tonalá para intentar atraer el apoyo de orga-

nizaciones y particulares, entre estos los aspirantes a la alcaldía. Nadie, al parecer, entendió de lo que se trata. Antes aún, a través de NOTICIAS, Voz e Imagen de Chiapas, donde colaboró por dos años, publicó una carta abierta al gobernador en turno para solicitarle audiencia y presentarle un par de proyectos sustentables. —¿Qué respuesta tuvo? “Ninguna, en absoluto. Pareciera que mi labor por Chiapas fue del todo irrelevante, o que el mandatario estatal es aislado de la realidad. Antes, en tiempos del doctor Velasco Suárez, por ejemplo, una demanda en medios era atendida de inmediato. Prensa y Relaciones Públicas daba seguimiento y canalizaba a las instancias; al gobernador mismo”. —¿Ha intentado hablar con el actual gobernador? —En lo personal, todavía no. Hace poco tocó puertas uno de mis hijos. Ellos quieren realizar un añejo proyecto: un programa de radio para la colonia chiapaneca en el Distrito Federal, y para el mundo. Sería formidable me concediera una cita para plantearle también, directamente, mis inquietudes personales. Se sabe que muchos asuntos los aborda sin intermediarios. —¿Ha tratado alguna vez con Velasco Coello? —Pues… no. Alguna vez, cuando era senador, coincidimos en un evento cultural con libaneses. Dado que el Partido Verde tenía injerencia en el Premio Nacional de la Juventud aproveché para hacerle una observación: las notorias parcialidades en la asignación. “Raúl, mi primogénito, a quien le presenté en esa ocasión, fue propuesto en reiteradas ocasiones por distintas instancias, incluso por la Benemérita Escuela Nacional de

Maestros, y nomás no pasó el filtro de un dinosaurio que antecedió a la era panista y la rebasó”. “Muy amablemente dijo lo fuera a ver, pero, aparte de trabajos muy demandantes (Raúl laboró para colegios como el Monte Sinaí y el Tomás Moro), la idea era plantear la problemática para su corrección institucional; mi hijo llegaba ya a la edad límite para merecer el premio”. —¿Qué le pareció Manuel? —Un tipo afable; con su sola presencia me recordó a su padre, el doctor Manuel Velasco Siles, a quien sí tuve oportunidad de tratar en giras del doctor Velasco Suárez, cuando yo hacía pinitos periodísticos. Casado con doña Candelaria de Haro Muñoz, desde hace 34 años, Joaquín es padre de dos profesionales de la educación, Raúl y Julia, quienes hicieron radio en Chiapas, y de dos destacados periodistas: Humberto y José Carlos. El primero, actual editor de la revista Ejecutivos de Finanzas, y el segundo, responsable de relaciones de AMANC. Ambos ocuparon antes mandos medios en El Universal. Su hijo menor, Joel, cursaba la licenciatura en periodismo pero debió interrumpir la carrera por falta de recursos. Aparte de pasivos acumulados en tantos años de desempleo, Gutiérrez Niño debe apoyar a su hija y dos nietos, quienes regresaron a su domicilio capitalino. Tiene además el compromiso moral de preservar la deteriorada Casa del Águila, donde se aloja su archivo, en Tonalá. Ahí, por cierto, se filmaron escenas de la multipremiada cinta “La Jaula de Oro”, de Díez Quemada. —Publicó usted que se juega ahora su última carta, ¿qué pasa si no logra concretar su proyecto final? —Mira, Hugo, no quisiera que esto suene a chantaje barato; no lo es. Tú me conoces lo suficiente y algo te confié hace algún tiempo: o lo rescato, o acabo con mi archivo. Pero drásticamente –ya no de a poco, como ha venido ocurriendo. Los plazos se me agotaron y he apurado un testimonio de mis motivaciones; un recuento de cómo me fue en la feria de los medios y sus intereses. Estoy dispuesto al siguiente paso. —¿Cree usted en Dios? —Creo, y me duele ofenderlo. Pero también se le ofende si se deja pisotear la dignidad de sus hijos, empezando por la propia. Hay que gritar las injusticias. Es la razón de ser del periodismo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ RC) se instalaron en un plantón indefinido en la Plaza de la Paz, para solicitar la atención de las autoridades estatales. Al respecto, José María uno de los manifestantes sostuvo que espera que a la brevedad se instale una mesa de diálogo para atender demandas agrarias, de justicia, transporte, justicia y sociales. “Nuevamente estamos aquí en la Plaza Catedral, exigiendo se cumplan los compromisos que el gobierno ha hecho en diferentes ocasiones con nuestra organización, de nuestras demandas que venimos planteando desde el 95. En cuanto al problema agrario no ha habido ninguna solución positiva”, acotó. Detalló que existe una solicitud para la regularización de 670 hectáreas de tierra que se mantienen en posesión desde el año de 1995, y así como la adquisición de 465 Hectáreas para bene-

Se plantan ocesistas en la plaza de la paz n Exigen la cancelación de diversas

órdenes de aprehensión contra integrantes de la OCEZ RC, así como la suspensión de patrullajes nocturnos por parte de elementos del Ejército Mexicano y de la marina ficiar al Grupo San José Laguna Verde y tierra y libertad que se mantienen en solicitud desde el año de 1995 y 2010. “También tenemos la demanda de más de cien permisos para mototaxis de transporte, y tampoco hemos tenido alguna respuesta positiva”, añadió Dijo que además están exigiendo la cancelación de diversas órdenes de aprehensión contra integrantes de la OCEZ RC, así como la suspensión de

Piden la destitución del director obras públicas CREDITO ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Foto: Arcaely López

Ocosingo.- Pablo Cigarroa, actual director obras públicas del ayuntamiento, podría abandonar su cargo a poco tiempo de haberlo asumido, esto, a consecuencia del fuerte descontento que ha despertado por afectar intereses de regidores de dicha alcaldía. Francisco López, regidor propietario, a pocos días de haber sido destituido Félix Trujillo, anterior director de obras públicas, manifestó que este funcionario, había quedado a deberles a algunos regidores cantidades exorbitantes que ascendían a 200 mil pesos, y que se negaba a pagar tras haberlo corrido del puesto. Lo anterior, es un antecedente de

lo hace unos días comenzó a volverse una fuerte problemática, pues los regidores realizaron una huelga laboral, para mostrar su descontento contra Pablo Cigarroa, quien a su llegada les cortó privilegios a los regidores, como derecho a asignar obras y recibir plusvalías por las mismas. Y aunque, se manejó la versión que el actual director de obras, mostraba un comportamiento prepotente con la gente, que era racista y rompía frente a la gente los expedientes, la realidad es otra; Por ello, regidores encabezados por Pedro López Cruz, están por plantear la destitución de dicho funcionario, aunque la propuesta venga directamente de Octavio Albores Cruz, presidente de Ocosingo.

PABLO CIGARROA, actual director obras públicas del ayuntamiento.

EL PLANTÓN de la OCEZ será indefinido.

patrullajes nocturnos por parte de elementos del Ejército Mexicano y de la marina en sus comunidades. Mariano Díaz Ochoa, subsecretario de Gobierno a región Altos, entabló un acercamiento con los inconformes, con quienes firmó un documento donde se comprometió que el próximo 07 de ABRIL una comisión de la OCEZ RC podrá dialogar con autoridades gubernamentales en la capital del estado. El funcionario estatal, consideró que los campesinos de Carranza debieron hacer su protesta en su lugar de origen o en Tuxtla Gutiérrez, además de que les pidió que su plantón no lo instalaran, por el momento, en la Plaza de la Paz debido a diversas actividades por el aniversario 486 de la fundación de San Cristóbal.

Marcharán en apoyo a desplazados de Banavil Organizaciones instalarán mesas informativas en San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez por la defensa de los derechos humanos Pepe Camas Corresponsal/noticias

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de diversas organizaciones, dieron a conocer que para apoyar las demandas de desplazados de la comunidad Banavil del municipio de Zinacantán, realizarán una marcha el próximo viernes y la instalación de mesas de atención en esta ciudad y Tuxtla Gutiérrez. “Nos pronunciamos como mesa de coordinación por la defensa de los derechos humanos, por los desplazados de Banavil, hacemos el llamado al pueblo en general que nosotros como Mesa de Coordinación Damos a conocer que el próximo 04 de abril de 2014, saldremos a marchar en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas”, dijo Dionisio “N”. En las instalaciones del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”, los indígenas dijeron que aunado a esta manifestación instalarán mesas informativas en

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

7A

EN SAN CRISTÓBAL

Foto: Pepe Camas

Exigen una mesa de diálogo para atender demandas agrarias, de justicia, transporte, justicia y sociales

Martes 01 de abril de 2014

LA MARCHA se tiene planeada para el próximo 04 de abril. San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez por la defensa de los derechos humanos donde exigirán la atención de diversos puntos. Explicó que piden el pronto retorno de los desplazados de los simpatizantes de Banavil y de Aurora Ermita, además de que se aplique la justicia en contra de las personas que tienen órdenes de aprehensión en su contra. Recordó que los simpatizantes del EZLN del paraje de Banavil del

municipio de Tenejapa fueron agredidos con armas de fuego por priistas de ese lugar el 04 de diciembre del 2011 “También exigimos que se esclarezca los hechos del pasado 16 de junio de 2010, donde fueron desplazados 75 personas de Aurora Ermita, municipio de Pueblo Nuevo, después del asesinato de Alfonso López Montejo, las familias ya no quisieron regresar a su comunidad”, concluyó


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

EN SAN CRISTÓBAL

Piden central camionera en avenida Benito Juárez Transportistas estacionan sus unidades en la zona que conecta a la carretera internacional lo que impide el flujo vehicular

“Le expusimos al presidente que en la avenida Juárez se forma un cuello de botella, al final de la calle donde entronca con la carretera internacional, porque ahí hay una línea de autobuses que no sé si es pirata o legal que viaja a México que pone alineados aproximadamente siete u ocho autobuses”

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

VECINO Foto: Pepe Camas

COLONOS VECINOS sostuvieron una reunión con el alcalde Francisco Martínez Pedrero. a quien expusieron que este cambio no ayudaría a la fluidez de la circulación vehicular, además de que se perjudicarían a dos centros hospitalarios. Urbina Culebro, dijo que es necesa-

rio que se notifique a los propietarios de diversos camiones de pasajeros, que deben dejar de estacionarse en la zona donde se empalma la carretera internacional debido a que provocan

Suspende abasto de agua en el ejido Quija TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán.- Vecinos del ejido Quija se manifestaron ayer en las oficinas del Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Coapam) para exigir el abastecimiento de agua, sin embargo todo se debió a una reparación en una de las bombas. Fueron alrededor de 100 personas, entre hombres y mujeres los que llegaron a muy temprana hora al Coapam para plantear sus exigencias, sin embargo al ser atendidos, les explicaron que todo se debió a una reparación. Es de mencionar que según un acuerdo firmado por los representantes del ejido, el agua les llega cada fin de semana, sin embargo

Foto: Toño Aguilar

Coapam indicó que se realizó la rehabilitación completa de una de bomba

LA BOMBA denominada El Chumis sufrió una falla por lo que tuvo que ser reparada. justo el fin de semana la bomba denominada El Chumis sufrió una falla por lo que tuvo que ser reparada. En un comunicado, el Coapam señaló que: “el pasado sábado 29 y domingo 30 de marzo se suspendió el suministro de agua, debido a que se realizó el desmantelamiento e instalación nueva de todo el sistema eléctrico del tanque del rebombeo Chumis, por medio de sistemas

de cableado, terminales, sujetadores, protecciones y equipos de alta resistencia”. La dependencia procedió a la rehabilitación completa del interior del tanque de rebombeo, que consistió en limpieza profunda, retiro de lodos, reparación y sellado de la geomembrana que va ubicada al interior del tanque impermeabilizado y sellado de las paredes del interior del tanque de almacenamiento para evitar fisuras y fugas de agua. Es de mencionar que en días pasados también se instalaron cinco de nuevas bombas que permitirán un mejor y mayor bombeo de agua para toda la ciudad, toda vez que tenían más de 20 años de haber sido instaladas. Con esto, el grupo de personas inconformes se retiraron del lugar en espera de que en el transcurso del día les suministrarán de vital líquido y así poder realizar sus actividades de manera confiable.

que no haya una fluidez vehicular. “Le expusimos al presidente que en la avenida Juárez se forma un cuello de botella, al final de la calle donde entronca con la carretera internacional,

porque ahí hay una línea de autobuses que no sé si es pirata o legal que viaja a México que pone alineados aproximadamente siete u ocho autobuses, lo que congestiona la calle porque hay un doble estacionamiento”. Señalaron que es necesario que se proyecte instalar una terminal de camiones para reubicar a las terminales de transporte público que se ubican en la zona de la Avenida de Las Américas.

EU ofrece programa de becas a unicachenses COMUNICADO

El Gobierno de Estados Unidos ofrece un amplio programa de becas como parte de las acciones encaminadas a impulsar el intercambio académico entre los dos países, dio a conocer Mara Tekach, ministra consejera de Asuntos Culturales e Informativos de la Embajada de Estados Unidos en México, durante un encuentro con el rector Roberto Domínguez Castellanos y estudiantes universitarios. La funcionaria del gobierno estadounidense dijo que el Presidente Barack Obama estableció en 2011 la iniciativa denominada Fuerza de 100,000 en las Américas para incrementar los intercambios entre estudiantes y docentes de México y Estados Unidos. En el encuentro, Michael Gresses, asesor del gobierno estadounidense en Chiapas, destacó que existe más de 4 mil universidades e institutos de educación donde los estudiantes pueden cursar estancias temporales, maestrías y doctorados. De igual forma, se ofreció asesoría y acompañamiento en las gestiones a realizar para obtener una beca en alguna institución de educación de ese país.

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.Vecinos que se habían inconformado por el cambio de alineación para estacionarse en la Avenida Benito Juárez, pidieron a los gobiernos estatal y municipal la instalación de una central camionera para facilitar el tráfico vehicular en esta zona, donde se tiene la presencia de camiones de pasajeros que crean un “cuello de botella”. Al respecto Luis Antonio Urbina Culebro, vecino de avenida Benito Juárez, recordó que desde hace varios días la dirección de Tránsito Municipal de San Cristóbal, les avisó de manera verbal el cambio de alineación del lado derecho al izquierdo sobre esta avenida, lo que no traería beneficios para los vecinos. Dijo que sostuvieron una reunión con el alcalde Francisco Martínez Pedrero,

LA MINISTRA Consejera de EU se reúne con el rector Roberto Domínguez Castellanos. Próximamente la UNICACH colocará portal oficial toda la información pertinente sobre este programa de becas, a fin de que los interesados puedan conocer las posibilidades de estudios. Durante la visita, los funcionarios estadounidenses sostuvieron también un encuentro con el rector y con directivos de esta institución de educación superior y conocieron el Centro de Información y Documentación, el Auditorio Universitario y Radio UNICACH 102.5 F.M.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

9A

ACCIONES PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

Jiquipilas aplica la Cero Quema El alcalde, Joel Ovando Damián exhortó a los campesinos a proteger los recursos naturales

COMBATEN EL DELITO AMBIENTAL n Tala ilegal de árboles n Transporte de producto forestal n Tráfico ilegal de flora y fauna

CARLOS SALAZAR

E

JOEL OVANDO Y LA FEPADA emprenden acciones para proteger el medio ambiente. cuales hay que cuidarlas. Insistió en la urgente necesidad de que los productores agrícolas y pecua-

Foto: David Abel Hernández

Maestros democráticos retienen a jefe de zona

INCONFORMES causaron destrozos en la jefatura escolar. DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Alrededor de treinta personas encabezadas por el maestro del bloque democrático José Domingo Pérez Hernández y el director técnico de la escuela primaria Ignacio Allende de la comunidad el Jardín, Miguel Ángel Gómez Hernández, secuestraron al jefe de la zona escolar bilingüe 715, Jaime Gutiérrez Pérez para obligarlo a que valide la ubicación de maestros democráticos con centros de trabajo en diferentes co-

munidades de esta localidad. La problemática entre los maestros aliancistas surgió porque los democráticos liderados por José Domingo Pérez Hernández supuestamente están haciendo de las suyas condicionando la educación de los niños. Asimismo presuntamente Pérez Hernández desea la candidatura para la presidencia municipal de Simojovel por el PRD, por lo que la ciudadanía pide a las autoridades frenar estos malos ejemplos para la educación.

rios eviten las quemas ya que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la FEPADA aplicará

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Miles de priistas acompañaron al senador por Chiapas Roberto Albores Gleason en su gira de trabajo en los municipios pertenecieses al X distrito. A su llegada a la cabecera municipal de Bochil fue recibido por los líderes locales de la CNC y UNTACH , Juan Gómez Domínguez y Mariano López Cruz. El senador dijo que los priistas se han distinguido por la forma de hacer política buscando el beneficio social, que tanto en la cámara de diputados y el congreso de la unión son mayoría y que todos han sabido hacer su trabajo en beneficio de la gente. Reconoció el trabajo político que han realizado los expresidentes municipales y líderes de la CNC, Ramiro y Juan Gómez Domínguez, al tiempo

la ley sin distingos. En tanto, Arturo Pablo Liévano, refrendó el compromiso de sancio-

nar las conductas ilícitas que atentan contra el Patrimonio Ecológico del Estado utilizando este medio para dar a conocer las acciones emprendidas por la FEPADA. Con esto se refirieron al combate del delito ambiental en las diferentes modalidades por mencionar: tala ilegal de árboles, transporte de producto forestal, tráfico ilegal de flora y fauna. Así como invasiones que ocasionan el cambio de uso de suelo en áreas o zonas consideradas protegidas de conservación ecológica, incendios forestales; conductas que son reprobables al generar un daño al medio ambiente. Por su parte, Adalberto Herrera Fonseca, Director de Protección Forestal de la SEMAHN argumentó que para evitar problemas se debe hacer una solicitud para realizar las rondas en coordinación con protección civil y equipo de incendios forestales.

Albores realiza gira de trabajo en el X distrito Foto: David Abel Hernández

l alcalde, Joel Ovando Damián exhortó a los campesinos de Jiquipilas a concientizarse para proteger los recursos naturales y fortalecer las acciones en bien del medio ambiente con la aplicación de la “Cero Quema” ya que de lo contrario se aplicará todo el peso de la ley. Durante la reunión de trabajo con dependencias gubernamentales y productores, dijo que se están coordinando con la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (FEPADA), por lo que agradeció la asistencia del fiscal, Arturo Pablo Liévano Flores. El edil jiquipilteco, señaló la importancia que es para la humanidad proteger nuestros recursos ambientales y refirió que en Jiquipilas al menos está rodeada de dos impresionantes reservas como la Sepultura y el Ocote las

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ROBERTO ALBORES exhortó a los priistas a trabajar en unidad. de avalar el trabajo del presidente municipal Javier Guzmán Hernández a quien refrendó su total apoyo. En este mismo sentido reconoció al diputado federal Pedro Gó-

mez Gómez por su labor de gestoría a nivel federal, pues apuntó que uno de los trabajos de la cámara de la unión es el apoyo vitalicio para los adultos mayores.

Mineros adoran a la santa muerte Habitantes del ejido Monte Cristo les impidieron el paso a la mina porque no comparten la veneración a esta imagen

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Más de cincuenta mineros que tienen su centro de trabajo en el ejido Monte Cristo les fue impedido el acceso por

adorar a la santa muerte. Habitantes del ejido argumentaron que como católicos no comparten la veneración a esta imagen. Sin embargo los trabajadores quienes a diario excavan en las minas de la comunidad en busca de ámbar introdujeron dos imágenes de gran tamaño de la Santa Muerte, por lo que al ser sorprendidos por los lugareños rápidamente se reunieron para impedirles el paso. Cabe señalar que la mina es

una de las de mayor explotación de ámbar en el ejido y muchos de los trabajadores son creyentes de esta imagen, la cual aseguran los protege de cualquier accidente como los derrumbes. Habitantes de la comunidad manifestaron su inconformidad ya que presuntamente hace unos meses encontraron abandonada en un camino del ejido una imagen de la santa muerte y que a raíz de esto han ocurrido diversos accidentes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

A Noticias

partir de este mes los bancos deberán comparar en sus estados de cuenta el Costo Anual Total (CAT) y de anualidad de su tarjeta de crédito con sus equivalentes en el mercado. Fabián Pedrero Esponda, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó ayer en una rueda de prensa que derivado de la Reforma Financiera, los poseedores de una tarjeta de crédito dispondrán de más información que les permita decidir entre instituciones bancarias. “Ahora los bancos están obligados a informar cuánto cobran de CAT, de anualidad y por Tasa Promedio Ponderada, comparado con otras instituciones, información que deberá estar impresa en el estado de cuenta.” Modificaciones que aplican para las tarjetas clásica, oro, platino y equivalentes en el mercado; el objetivo, explicó, es que los usuarios puedan comparar productos y elegir el que se adecue a sus posibilidades. De acuerdo con el reporte del tercer trimestre de 2013 que emitió el Banco de México (BM), hay en uso casi 26 millones de tarjetas de crédito, de las cuales el 71 por ciento fueron usadas durante ese periodo. A su vez, el último reporte de Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito, informó que del total de los plásticos, el 71.5 por ciento corresponde a tarjetas denominadas clásicas, 21.3 por ciento a las de tipo oro y 7.2 por ciento a platino o equivalentes. En este sentido, Pedrero Esponda detalló que tres instituciones concentran la mayoría de estas tarjetas: BBVA Bancomer con el 31 por ciento, Banamex con 27.7 por ciento y Santander con el 13.8 por ciento.

Comunicado

Tonalá.- El senador de la república y presidente del partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Albores Gleason, al reunirse con la militancia priista en este municipio, hizo un llamado a la unidad para fortalecer al tricolor para las próximas contiendas electorales de 2015. Acompañado del presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño, diputado Federal Francisco Grajales Palacios, y demás legisladores estatales, federales y presidentes municipales de otros municipios, Albores Gleason sostuvo que su compromiso como senador es trabajar en reformas estructurales de transformación con la finalidad de tener una mejor calidad de vida para todos los mexicanos. El mandatario municipal agradeció el apoyo de los priístas por convicción, “a lo que se rasgan la camiseta para lograr mejores cosas para nuestro bello estado; agradezco de manera especial todo el respaldo del gobernador Manuel Velasco, somos un municipio afortunado al tener respuesta pronta ante las necesidades que Tonalá tiene, al senador Roberto Albores por su apoyo, así como al diputado federal Francisco

Los bancos deberán comparar sus costos Fortalecen prevención

del delito y autocuidado El titular de la SSyPC exhorta a niños, padres de familia y catedráticos a ser mejores peatones y fomentar una conciencia responsable en los automovilistas del hogar

Los bancos están obligados a informar cuánto cobran de CAT, de anualidad y por Tasa Promedio Ponderada. Decisión polémica Por otra parte, el funcionario federal se refirió a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de avalar que los jueces ordenen el embargo del excedente del salario mínimo de un trabajador para garantizar el pago de las deudas pendientes, ya sea de carácter civil o mercantil. El embargo procede por el 30 por ciento del excedente del salario mínimo, y en los casos de pensión alimenticia, se podrá embargar el 100 por ciento. Al respecto, informó que la delegación estatal envió una propuesta para que, en el caso de las tarjetas de nómina, los bancos eliminen cláusulas abusivas que puedan

derivar en un embargo total de la cuenta. “La idea es evitar que haya un abuso, porque la corte determinó un porcentaje”, y recordó que una de las quejas más frecuentes, es el llamado “cobro a lo chino”, que fue reportado durante muchas ocasiones el año pasado. Esponda dijo que este tipo de prácticas fue evidenciado, y tenían como origen cláusulas poco claras, que los clientes firmaban sin darse cuenta que autorizaban el retiro total de sus cuentas para saldar una deuda. “Es importante también que haya una diferencia entre una cuenta de ahorro y la de nómina, porque tampoco puede ponerse en riesgo el patrimonio.”

Priistas de Tonalá se mantienen en unidad

Comunicado

Como cada inicio de semana, este lunes un total de 34 estudiantes de primaria participaron en los honores a la bandera de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y realizaron el respectivo recorrido por la institución. La visita inició a las ocho de la mañana; cuando niñas y niños, padres de familia y catedráticos de las escuelas “Fray Víctor María Flores” y “José Vasconcelos Calderón” acompañaron al secretario de seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca, y demás funcionarios operativos y administrativos al acto cívico, en el que se honra y respeta al lábaro patrio. Posteriormente y con el objetivo de conocer las actividades que realizan las diferentes áreas de esta dependencia, los pequeños tuvieron la oportunidad de conocer el circuito vial, en donde a través de triciclos, bicicletas, semáforos, señalamientos y agentes de tránsito aprendieron a ser mejores peatones, a conocer el reglamento de tránsito y sobre todo ser multiplicadores de conocimientos adquiridos durante su visita, para fomentar una conciencia responsable en los automovilistas del hogar. Asimismo, personal responsable de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió pláticas lúdicas sobre bulliyng y cultura de la denuncia. Además, la unidad operativa de la Policía Estatal Preventiva mostró algunas de sus actividades, con la ayuda de equinos y de binomios caninos. El titular Llaven Abarca los exhortó a preservar en familia los valores y la cultura de la prevención, a participar en tener un Chiapas más seguro, a través de ser mejores individuos, y sobre todo, a ver a un policía como una persona que ayuda en su seguridad, la de su familia y del estado. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu ángel azul” 6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Roberto Albores Gleason se reunió con la militancia priista en este municipio. Grajales Palacios, quien ha sido un gestor en la cámara para lograr construcciones de carreteras en este municipio”. Narcía Coutiño agregó que están por iniciar la obra de agua potable, tratamientos de aguas residuales y en un mes Walt Mar estará poniendo la primera pie-

dra, donde además estará Cinépolis. El diputado Federal Francisco Grajales, al hacer uso de la palabra, remarcó que el senador trabaja con esfuerzo en la construcción de la unidad partidista, esto gracias a su calidad humana y visión política que lo caracteriza.

Foto: Cortesía

Marco Antonio Alvarado

Derivado de la Reforma Financiera

Foto: Carlos Díaz

La Condusef asegura que a partir de este mes los poseedores de una tarjeta de crédito dispondrán de más información que les permita decidir entre instituciones bancarias

Foto: Cortesía

10A

Personal responsable de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió pláticas lúdicas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

as Margaritas.- Después de pagar un millón 200 mil pesos de multa, el alcalde de Maravilla Tenejapa, Antonio Sántiz Gómez, fue liberado por indígenas tzotziles del poblado Nuevo Jerusalén, de este municipio, que lo mantenían retenido desde hace cinco días. Fuentes gubernamentales informaron que el alcalde de la etnia tzeltal fue liberado este domingo, con la intervención de operadores que llegaron a negociar con los tzotziles en la comunidad Nuevo Jerusalén, ubicada sobre la carretera Fronteriza del Sur, en la Selva Lacandona. Fue después de cinco días que finalmente los tzotziles aceptaron el pago de un millón 200 mil pesos, con lo que procedieron a la liberación de Sántiz Gómez. El alcalde fue trasladado hacia Maravilla Tenejapa, a unos ocho kilómetro de distancia, para comer y bañarse, y por la tarde acudir a la presidencia municipal para conocer qué sucedió desde su ausencia. Las fuentes consultadas dijeron

Dejan libre al alcalde de Maravilla Tenejapa Fuentes gubernamentales informaron que el alcalde de la etnia tzeltal fue liberado el domingo, con la intervención de operadores que llegaron a negociar con los tzotziles en la comunidad Nuevo Jerusalén, ubicada sobre la carretera Fronteriza del Sur, en la Selva Lacandona

que Sántiz Gómez fue detenido por sus vecinos por un viejo problema que tenía con un habitante de Nuevo Jerusalén. Se desconoce si el alcalde indígena interpondrá demanda ante la Procuraduría de Justicia del Estado.

Foto: Cortesía

L

El Universal

Negocian con pobladores de Nuevo Jerusalén

Al parecer Sántiz Gómez fue detenido por sus vecinos por un viejo problema que tenía con un habitante de Nuevo Jerusalén.

CEDH, garante de la paz en los pueblos indígenas

Comunicado

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió en el Salón Azul a las familias Sántiz Gómez y Sántiz Girón, habitantes de Barrio Alto municipio de Tenejapa, quienes perdieron a sus seres queridos el pasado febrero. En representación de los indígenas tseltales, Pablo Santiz Gómez dijo: “Agradecemos la ayuda que nos ha brindado esta comisión y pedimos más seguridad en nuestras comunidades, también pedimos la intervención de los derechos humanos para que no sucedan más hechos de violencia como los que vivimos hace poco y para que ya no haya más enfrentamientos entre nuestros pueblos”.

Comunicado

Foto: Cortesía

El titular de la Comisión aseguró que hay usos y costumbres que no benefician al ser humano, en una reunión con habitantes de Barrio Alto, Tenejapa

El PRI en Chiapas se fortalece: Gleason

Trinidad Palacios recalcó que las autoridades estatales están interesadas para brindar mayor seguridad en comunidades indígenas. Por su parte Trinidad Palacios recalcó que “las autoridades estatales están interesadas para que ya no ocurran este tipo de sucesos en las comunidades indígenas”, por tal motivo se llevó a cabo la firma del Pacto para la no agresión y violencia, y el respeto a los Derechos Humanos en las Comunidades Indígenas el pasado 24 de marzo en Tenejapa con los 17 alcaldes de la zona indígena y con las autoridades tradicionales. El presidente de la CEDH citó a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, “en cuestiones de usos y costumbres

hay ciertas cosas que no le favorecen al ser humano, y ahora los pueblos indígenas tienen que ir desechando lo que nos hace daño e ir enriqueciendo nuestra vida cotidiana con lo que nos hace bien”. “Les pido un poco de paciencia, un poco de amor entre hermanos, no tienen por qué confrontarse unos a otros, ya no se valen esos tiempos de ‘ojo por ojo, diente por diente’, debemos esperar el resolutivo de la ley, esta comisión estará pendiente de darle seguimiento a este asunto”, concluyó Trinidad Palacios.

De continuidad con el fortalecimiento del partido, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason tomó protesta al regidor Mario Escobedo Madrid como secretario de organización del PRI y a Víctor Hugo Ruiz Guillén como presidente de la Fundación Colosio en Chiapas. El líder estatal reconoció que el priismo en Chiapas está trabajando intensamente con la gente, organizándose con la militancia, “son tiempos de sudar la camiseta y desgastar el caite, para llegar más unidos y más fuertes al 2015”, remarcó. El senador Albores destacó el compromiso de Escobedo Madrid por sumar a favor de la unidad priista, la organización y la presencia del PRI, en coherencia con la tarea por un PRI cercano a la gente y de resultados que convoca a todos los priistas a trabajar en equipo. “Mario es un joven comprometido con

Chiapas, que aportará mucho al PRI para lograr que el priismo se consolide como un partido transformador en beneficio de la gente”, señaló Albores. A su vez refirió a Víctor Hugo Ruiz Guillén como un hombre de entrega y compromiso por el PRI de soluciones para la gente “que todos queremos”, de quien -dijo- ha representado al partido dignamente desde varias trincheras y desde la Fundación Colosio trabajará para consolidar al PRI de propuestas que busca transformar a México y Chiapas con el liderazgo de Enrique Peña Nieto y de Manuel Velasco Coello. “Víctor Hugo Ruiz sabrá apuntalar los trabajos que se desarrollan desde la Fundación Colosio con el liderazgo de Adrián Gallardo a nivel nacional, como una organización clave del priísmo que da sustento y encamina las reformas que están transformando a México para ofrecer mejor calidad de vida a todos los ciudadanos”, puntualizó.

Foto: Cortesía

Antonio Sántiz Gómez pagó un millón 200 mil pesos de multa, luego de estar retenido cinco días

11A

El senador Albores enfatizó el compromiso del PRI por continuar trabajando a favor de un partido fuerte.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

En especial a los municipios incluidos en la CNCH

Transparentarán ejercicio de recursos públicos: SFP Capacitan a funcionarios municipales para la realización adecuada de licitaciones de obras y contratación de servicios Foto: Jacob García

Instituciones garantizan derecho a la información

Carlos Díaz Vázquez

Comunicado

El presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Adrián Sánchez Cervantes, aseguró que el ejercicio cívico del Congreso infantil siembra en la niñez la semilla de la democracia en Chiapas. En el marco del Proceso Electoral Infantil, para elegir a los diputados al Congreso Infantil 2014, iniciado en el estado el consejero presidente Adrián Sánchez Cervantes dijo estar agradecido porque “el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana cuenta con aliados de la democracia, como el Sistema DIF y el Congreso del Estado”. Ante la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, y la presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez del Congreso del Estado, Ana del Carmen Valdivieso, agregó que “hemos iniciado una actividad cívico democrática que fortalece el quehacer democrático en el estado”. “El 7o. Congreso Infantil siembra la

López Camacho participó en la inauguración del taller denominado “Sistema electrónico de contrataciones gubernamentales Compranet”. transparencia, además que se apeguen a la normatividad establecida. A la fecha, dijo, 170 servidores públicos han sido capacitados en temas relacionados con los procesos licitatorios a través de sistemas electrónicos como Compranet, bitácora electrónica y obra pública. “Esa capacitación dirigida a los municipios obedece en el sentido de asesorar y capacitar para un correcto y transparente ejercicio de estos recursos y más cuando a la población, a la que se destina, se encuentra en condiciones muy vulnerables.” López Camacho aseguró que se le dará seguimiento a todas las acciones de licitación y contratación de servicios

Comunicado

que realicen los municipios, “para efectos de que los recursos lleguen a sus destinatarios, con el fin de reducir los indicadores de pobreza en la entidad”. Mencionó que además de la capacitación a los servidores públicos de los municipios que integran la CNCH, asesoran también al resto del estado a fin de contar en la entidad con operadores certificados en el sistema Compranet. “En su momento si se llegaran detectar desviaciones en el manejo de los recursos se aplicaría la ley y se sancionaría a quienes hagan mal uso de éstos, porque los recursos deben ir encaminadas a los programas establecidos y para reducir los índices de pobreza”, mencionó.

IEPC promueve la democracia

El magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, asistió al Quinto Encuentro Nacional de Secretarios Generales de Acuerdos de los Tribunales y las Salas Electorales del país, en donde el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Alejandro Luna Ramos, disertó la conferencia “La transparencia y el acceso a la información como generadores de confianza y certidumbre de la ciudadanía en las autoridades electorales”. Después de escuchar la conferencia, Rutilio Escandón participó diciendo que este tipo de encuentros garantizan el derecho a la información, ya que no es exclusivo de un sector que estén interesados en conocer las acciones de los partidos políticos, ahora también la sociedad

Foto: Cortesía

utoridades estatales buscan transparentar y eficientar los recursos que la federación destine para los municipios incluidos dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre y que se presume serán alrededor de los diez mil millones de pesos. A través de un curso taller se pretende capacitar a los funcionarios municipales para la realización de una adecuada licitación de obras y contratación de servicios. Durante la inauguración del taller denominado “Sistema electrónico de contrataciones gubernamentales Compranet”, el titular de la Secretaría de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, mencionó que la política pública implementada por el ejecutivo del estado busca que los recursos que se ejerzan en la entidad se hagan con eficacia, eficiencia, economía,

en general busca saber más para confiar en las instituciones públicas. Así como lo señaló el magistrado presidente del Tribunal Electoral Federal, Alejandro Luna Ramos, dijo Escandón Cadenas que es necesario crear mecanismos para acercar la justicia a la población, que hombres y mujeres sepan que los tribunales están para ayudarlos y cada día van innovando en la impartición de justicia para todos. Agregó que la transparencia judicial garantiza estabilidad en el sistema, por eso, se ha pedido a todos los servidores públicos judiciales ofrecer transparencia honestidad y ética en cada una de sus resoluciones. En el marco de este encuentro, Rutilio Escandón expresó su reconocimiento al magistrado federal por ser un chiapaneco distinguido que ha contribuido a la vida jurídica del país. En este evento, Alberto Peña Ramos, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado expuso el tema “El expediente jurisdiccional. Elemento esencial de transparencia y de acceso a la información jurisdiccional”.

Realizan Congreso Infantil, como una iniciativa en beneficio de todos los chiapanecos. semilla de la democracia en los niños, en esos futuros ciudadanos chiapanecos que el día de mañana van a estar consientes en el valor y la importancia de este sistema de gobierno en el estado de Chiapas”, precisó. Adrián Sánchez sostuvo que se necesita de la “ayuda de todos, porque si vamos de la mano fortaleciendo la democracia, no solo le hace bien a

la democracia. Le hacemos un bien a todo el estado”. Leticia Coello de Velasco felicitó al IEPC y al Congreso por esta visión “que nos permitirá tener niños más comprometidos en este nuevo Chiapas que estamos construyendo”. El séptimo Congreso Infantil es una iniciativa en beneficio de todos los chiapanecos.

Foto: Cortesía

A Noticias

Rutilio Escandón aseguró que la sociedad en general busca saber más para confiar en las instituciones públicas

Imparten conferencias en el Encuentro Nacional de Secretarios Generales de Acuerdos de los Tribunales y las Salas Electorales del país.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

13A

DESTACAN VENTAJAS COMPETITIVAS

Chiapas se consolida como destino de inversión: MVC Manuel Velasco inauguró la Expoventa de productos orgánicos, denominada Chiapas: Joya del Sureste, sus riquezas y oportunidades

E

ANTE SOCIOS DEL CLUB DE INDUSTRIALES, el Gobernador destaca ventajas competitivas para invertir en la entidad. energías renovables; y apoyo a iniciativas empresariales y sociales con visión sustentable. Entre las iniciativas más destacadas en estos puntos de acción se encuentran la implementación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental que beneficia a casi un millón y medio de niñas, niños y jóvenes de educación básica y bachillerato; realización de grandes proyectos como el nuevo aeropuerto de Palenque que cumple con las altas normas de cuidado ambiental; entrega de apoyos a comuneros y ejidatarios para que se conviertan en los principales guardianes de la Selva; apoyo y compromiso con las nuevas reformas energéticas; así como promover e incentivar proyectos de economía sustentable en las diferentes regiones de la entidad. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno seguirá aportando y fortaleciendo el Proyecto Ecosechas, que desde el 2010 otorga fondos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Conservación Internacional (CI); la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para brindar apoyo a más de 90 productores y 12 Comités de Cuenca de la Costa y Sierra Madre del estado. Velasco Coello precisó que esta acción visionaria y objetiva como Ecosechas, es un claro ejemplo de que el Gobierno del Estado suma esfuerzos con la Federación, gobiernos municipales, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, especialistas y, sobre todo, con productores, para lograr un Chiapas más próspero, sustentable y digno para vivir. “Lo que hoy está logrando Chiapas con Ecosechas, es la semilla de un mo-

delo innovador de negocios que ya está dando excelentes resultados en la zona de la Sierra Madre y de la Costa de nuestro estado, donde las y los industriales de México pueden encontrar excelentes oportunidades para apostarle a la producción de alimentos en un estado como Chiapas, donde la tierra tiene una vocación productiva por tradición, con más de seis millones de hectáreas dedicadas al sector agropecuario”, señaló. En este contexto, el Gobernador indicó que con estas acciones se brinda a mujeres y hombres de diferentes regiones del estado la oportunidad de ofrecer sus productos orgánicos, manifestaciones culturales y creaciones artesanales. En su participación, el Presidente del Club de Industriales reconoció el trabajo, compromiso y responsabilidad del gobernador Manuel Velasco por impulsar una economía sustentable, generadora de bienestar y desarrollo socioeconómico, en favor de un Chiapas de convivencia armónica entre la ciudadanía y el medio ambiente. Por su parte, la Directora Ejecutiva de Conservación Internacional (CI), dio a conocer que Ecosechas se ha consolidado en Chiapas como un proyecto de éxito gracias al apoyo de todos los sectores productivos y la alineación de agendas armoniosas que tienen un gran enfoque de producción sustentable, que contribuye de manera directa al bienestar humano. Por otra parte, Velasco Coello destacó que tan sólo en el mes de febrero en Chiapas se dieron pasos importantes como el Acuerdo de Cooperación con el Gobierno de Guatemala y empresarios de esa nación, para realizar proyectos de inversión en ambos lados de la frontera. Además de la consolidación de un Pacto de Colaboración con la Unión Europea para abrir las fronteras de 27

países europeos a los productos chiapanecos, sin olvidar la visita del Embajador de Estados Unidos a la entidad para intensificar el intercambio bilateral, con el mercado más grande del mundo. Es importante señalar que el mandatario refrendó su compromiso para trabajar día con día para hacer que Chiapas sea más atractivo a la inversión y un estado más competitivo, con las mayores perspectivas de expansión, promoviendo una ventana ambientalista, en beneficio de sus habitantes. Previamente, desde las mismas ins-

talaciones del Club de Industriales de la Ciudad México, el Gobernador inauguró la Expo-venta de productos orgánicos, denominada Chiapas: Joya del Sureste, sus riquezas y oportunidades, que culminará el 2 de abril. En este espacio se ofertan café, cacao, miel, hortalizas, maíz, plantas medicinales y lácteos, de más de 23 productores de municipios de la región Sierra Madre y Costa, así como la participación de cuatro tejedoras de los Altos de Chiapas, las cuales son apoyadas mediante el Proyecto Ecosechas y la fundación C&A.

Foto: Cortesía

l gobernador Manuel Velasco Coello, al reunirse con socios del Club de Industriales, en la Ciudad de México, destacó que Chiapas se posiciona como un punto importante para la llegada de nuevas inversiones, debido a las ventajas competitivas y condiciones que ofrece a los empresarios. En este sentido, el mandatario detalló que la entidad ofrece a los inversionistas un ambiente de seguridad, mayores facilidades para hacer negocios, una posición geográfica estratégica y crecimiento de la infraestructura carretera que permite mayor movilidad económica. Ante embajadores, legisladores, funcionarios federales y más de mil 400 empresarios destacados e influyentes del país, pertenecientes al Club de Industriales, el Gobernador resaltó que hoy más que nunca Chiapas está en los ojos de México y del mundo gracias a la promoción de su riqueza cultural, artesanal y turística, basada en el respeto al medio ambiente y la sustentabilidad, bajo una premisa: producir sin destruir. Asimismo, en la reunión, donde estuvieron presentes José Carral Escalante, presidente del Club de Industriales; Tatiana Ramos Maza, directora ejecutiva de Conservación Internacional (CI) y de Luis Fueyo McDonald, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, se abordaron temas como la adopción de nuevas prácticas y modelos de producción sustentable que privilegien la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales. Al respecto, Velasco Coello resaltó que desde el inicio de su gobierno decidió colocar al medio ambiente como el principal eje transversal para que todos los planes, programas y acciones de la administración estatal, incorporen el respeto a la naturaleza. Informó que en Chiapas se ha actuado en cinco frentes: sembrar la semilla de una nueva conciencia ambiental; armonizar las obras de infraestructura con entorno ecológico; cuidado y conservación de los recursos naturales; promover

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EXHORTA LUIS FERNANDO Castellanos a trabajar unidos por esta gran ciudad.

Sumar esfuerzos para un mejor Tuxtla: FCC COMUNICADO

“Mi mayor aspiración como ser humano es servir, acercarme a la gente y sentir sus alegrías, pero también sus penas; doy gracias todos los días por tener la oportunidad de ser parte de esta gran tarea que con firmeza y con

sensibilidad, ha emprendido el gobierno, convocándonos a todos los actores políticos y sociales a sumarnos por un fin común: una mejor sociedad, un mejor lugar para vivir”, dijo Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor a su llegada a la Colonia El Carmen. El diputado dijo que está comprometido de corazón con las necesidades de Tuxtla, y que no habrá día que no camine una calle, un barrio, una colonia, un fraccionamiento, para conocer y escuchar a todos los ciudadanos, pero sobre todo para ser un aliado en la búsqueda de apoyos y acciones que generen mayor bienestar.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Durante Semana Santa

Paseantes buscan las Áreas

Naturales Protegidas: Conanp Personal de los diversos sitios ya están preparados para recibir a los turistas; autoridades recomiendan informarse y tomar precauciones

Lo que puede disfrutar: n El Parque Nacional Palenque alberga

Carlos Díaz Vázquez

D

urante las vacaciones de Semana Santa son las Áreas Naturales Protegidas las que mayor afluencia turística presentan; son alrededor de 190 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, los que prefieren la recreación y esparcimiento en estos tipos de sitios, dio a conocer Joaquín Zebadúa Alva, director de la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Ante esas preferencias, dijo, es importante la preparación oportuna del perso-

Foto: Cortesía

Noticias

Habrá operativos especiales para apoyar a los visitantes en su estancia y prevenir incidentes e ilícitos ambientales. nal para recibir y atender a los turistas que disfrutan de estos espacios dedicados a la conservación y a la biodiversidad. Las Áreas Protegidas que reciben un mayor número de visitas, dijo, son los Parques Nacional Palenque, Cañón del Sumidero, Lagunas de Montebello y el Área de Protección de Flora y Fauna

Cascadas de Agua Azul, seguidos de las Reservas de Biosfera, elegidos por su belleza escénica. “El personal de estos sitios ya se encuentra preparado en logística y seguridad, además de que cada año se ha ido mejorado la infraestructura para ofrecer una mejor permanencia. Se han acondicionado la señalización, los caminos y senderos para ofrecer mayor seguridad.” Zebadua Alva señaló que además de los sitios históricamente visitados, en los últimos años ha

especies en peligro de extinción como la guacamaya roja, podrá visitar el Centro de Cultura para la Conservación “Refugio del mono saraguato”, sendero motiepá y la zona de uso público n En el Parque Nacional Lagunas de Montebello el visitante puede deleitarse de las impresionantes lagunas de colores, realizar un paseo por senderos señalizados y el orquideario n En el Parque Nacional Cañón del Sumidero los visitantes pueden recorrer la zona de miradores, que se encuentra en la parte alta de Tuxtla Gutiérrez habido interés de los paseantes en conocer algunos lugares ubicados dentro de la Reserva de la Biosfera El Ocotepec. “Sobre todo porque ahí se ubican las Cascadas del Aguacero, el Arco del Tiempo, Cuevas de la López, Sima de las Cotorras en los municipios de Ocozocuatla y Cintalapa, éstas son proclives para realizar actividades de avistamiento de flora y fauna.” Además, muchas personas deciden visitar la zona de la Reserva de la Biosfera de La Sepultura porque ahí se localiza el sitio ecoturístico Tolán, ubicado en el municipio de Cintalapa y Sierra Morena. Por su biodiversidad Chiapas ofrece, dijo, todas las opciones para que los

visitantes seleccionen el lugar que más prefieran, pueden ser lugares de selvas y bosques o también zonas de la Costa. “En la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, justo en el municipio de Acapetahua, se encuentra el embarcadero Las Garzas, ahí la Red de Ecoturismo ofrece servicios de recorridos en lancha, cayucos, hospedaje de cabañas, camping, artesanías, visitas a los centros de interpretación ambiental y visitas a los campamentos tortugueros.” En el Soconusco, mencionó, también se ofrecen actividades para quienes prefieren los avistamientos, los turistas podrán encontrar el mariposario Pakál Tsix, en la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná. “En el ejido El Águila, en el municipio de Cacahoatán, los turistas podrán disfrutar de senderismo; y para los amantes del montañismo, el ascenso al Tacaná es una actividad que realizan guías especializados.” Zebadúa Alva recomendó a los turistas que se informen acerca de las restricciones y acciones que se pueden realizar en cada sitio; en el caso de visitas guiadas no salirse de los senderos, proteger a la flora y fauna, checar las condiciones de cada lugar, para evitar accidentes. Añadió que durante esta temporada en todas esas Áreas Naturales Protegidas se realizan operativos especiales en coordinación con protección civil, policías municipales y estatales para apoyar a los visitantes en su estancia y prevenir incidentes e ilícitos ambientales como incendios, cacería, tráfico de flora.

50 años de la López Mateos La escuela secundaria festejará medio siglo de fundación con actividades académicas y culturales Marco Antonio Alvarado Noticias

El director de la escuela secundaria “Adolfo López Mateos”, José Manuel Gómez Brandi, anunció que del 2 al 4 de abril realizarán actividades para conmemorar los 50 años de existencia de esta institución. Brandi dijo que el miércoles 2 de abril realizarán un desfile que partirá del parque 5 de mayo rumbo al centro de la capital, evento al que invitaron al personal jubilado y exalumnos. En este sentido, dijo que se sumarán los mil 576 estudiantes que actualmente se forman en sus aulas, y el personal académico conformado por 90 profesores. “Posteriormente realizaremos la develación de una placa conmemorativa que será colocada cerca del busto del expresidente Adolfo López Mateos.” También se llevará a cabo una expocien-

n Habrá un desfile, develarán una placa

conmemorativa que será colocada cerca del busto del expresidente Adolfo López Mateos, llevarán a cabo una expociencias, montarán una exposición fotográfica y una demostración de actividad física y zumba, y presentarán una muestra gastronómica cias en el que participarán los alumnos y docentes, agregó. Una exposición fotográfica, desde 1964, contará la historia de esta escuela a lo largo del desarrollo de la capital, y posteriormente una exposición de los talleres que se realizan. El jueves 3 de abril realizarán una demostración de actividad física y zumba, a partir de las 08 horas, además de eventos deportivos a lo largo del día. El viernes, luego de la presentación de los eventos deportivos, se llevará a cabo la clausura de los festejos del 50 aniversario, para lo cual presentarán una muestra gastronómica del estado, y una pasarela con bailables de las regiones étnicas del estado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

on el objetivo de brindar atención de calidad y calidez a las personas que más lo necesitan, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reinauguró junto a la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, las instalaciones de la Casa de Atención Infantil (CAI) en la colonia San Pedro Progresivo. En este marco, Toledo Córdova reconoció el decidido esfuerzo del DIF Tuxtla para lograr rehabilitar este centro de asistencia con el único fin de brindarles a las familias tuxtlecas pero, sobre todo, a los grupos vulnerables, un espacio que cuente con el personal y las áreas adecuadas para el cuidado, así como para el desarrollo integral de los pequeños. En ese sentido, recordó que este programa brinda el servicio de cuidado

Reinauguran la Casa de Atención Infantil

a niños de entre 18 meses y cinco años de edad, espacio -dijo- donde los pequeños pasan el día en condiciones seguras y saludables, así como realizando actividades que estimulan su desarrollo físico, afectivo, intelectual y social. “Hoy vemos el resultado del trabajo realizado por el DIF Tuxtla que, bajo el liderazgo de su presidenta Noris Jiménez Cantú, ha trabajado intensamente con el único objetivo de otorgar la mejor atención posible a las hijas e hijos de madres trabajadoras de escasos recursos económicos, con la certeza de que sus hijos e hijas estarán bien cuidados, alimentados e integrados a un grupo social”. Por su parte, la presidenta del Siste-

Reconocen calidad de educación virtual COMUNICADO

portancia y prestigio del que goza la Máxima Casa de Estudios de Chiapas en México, al ampliar sus servicios a otros países a través de las redes de colaboración académica. Subrayó que la Unach desempeña un papel importante dentro del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD), que opera en México, así como en Virtual Educa, una iniciativa de cooperación internacional, en materia de educación, innovación, competitividad y desarrollo. Por su parte y durante su participación en este Congreso, la coordinadora General de Universidad Virtual de la Unach, Fanny Araceli Jiménez Náñez, resaltó que como parte de las políticas de calidad, la Máxima Casa de Estudios promueve constantemente la certificación del recurso humano que participa en el diseño educativo de los programas en la modalidad a distancia.

Foto: Cortesía

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.- En el marco del Congreso Internacional “Calidad y tendencias de la educación virtual en Iberoamérica”, el rector de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), con sede en este país, Ángel Hernández, reconoció la calidad de los programas de educación virtual, capacitación y vinculación, que se desarrollan en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Ante autoridades educativas y académicos de España, Portugal, Costa Rica, Venezuela, República Dominicana y México, expresó su agradecimiento por el apoyo que le ha brindado la Universidad Autónoma de Chiapas y de manera especial, al rector Jaime Valls Esponda, para la capacitación de los docentes que laboran en la UAPA, en materia de ambientes virtuales de aprendizaje. Ángel Hernández destacó la im-

ASPECTO DE LOS TRABAJOS que se llevaron a cabo en República Dominicana.

LA CASA DE ATENCIÓN brinda apoyo a madres de escasos recursos.

ma DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, acompañada por la directora general del DIF Tuxtla, Choi Yock Figueroa Wong y la directora de Grupos Vulnerables del DIF Tuxta, Ana Lilia García Alejandre; manifestó su beneplácito por las nuevas instalaciones pues- aseguró- se trata de un lugar adecuado para el desarrollo físico, social y psicológico del menor, mientras las madres se desarrollan en el campo laboral, aumentándose con ello, la calidad de vida de las familias. La presidenta del DIF Tuxtla destacó la contribución de importantes miembros de la iniciativa privada a quienes agradeció su empatía y decidida participación en la rehabilitación de espacios asistenciales.

Promoverán iniciativas para cuidar el ambiente Con el inicio del segundo período ordinario de sesiones, anuncia Emilio Salazar

COMUNICADO

Con el inicio del segundo período ordinario de sesiones, los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, promoverán diversos temas e iniciativas en materia de medio ambiente, que cubrirán el cuidado y conservación de la flora y fauna, así como los relacionados con sanidad, trato digno y bienestar animal, señaló el diputado Emilio Salazar Farías. “Con gran voluntad y esfuerzo, los representantes populares de las distintas fuerzas políticas, hemos trabajado para sacar adelante los temas urgentes y prioritarios del Estado, como los económicos, financieros y de desarrollo social, en este segundo año, vamos a buscar el desahogo de los temas necesarios y que muchos chiapanecos han pedido se atienda en el Congreso del Estado, como los ecológicos”, subrayó. Mencionó que en las actividades legislativas, los grupos parlamentarios han entablado un diálogo franco y abierto, para delinear la ruta a seguir en el período ordinario de sesiones, particularmente, en lo que se

Foto: Cortesía

C COMUNICADO

15A

ENCABEZA SAMUEL TOLEDO

Foto: Cortesía

Servicio de guardería para hijas e hijos de madres trabajadoras de escasos recursos con personal y áreas adecuadas para el cuidado

Martes 01 de abril de 2014

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. refiere a fortalecer el Plan Estatal de Desarrollo, con el propósito de identificar puntos de coincidencia para impulsar una Agenda Legislativa que pueda ser desahogada en el corto y mediano plazo. “En el Grupo Parlamentario del PVEM, hemos adelantado que en el Congreso del Estado trabajaremos para desahogar una Agenda Legislativa que amplíe las oportunidades de desarrollo y acelere la transformación estatal que promueve el Gobernador Manuel Velasco. Para ello, además de los temas ecológicos, se-

guiremos trabajando en el impulso a la productividad, la competitividad y el empleo”, indicó. El Diputado Salazar Farías enfatizó que una de las prioridades del gobernador Manuel Velasco Coello, es el uso adecuado y la preservación del entorno natural, en ese sentido abordarán una agenda verde para tratar con seriedad y profundidad los problemas ambientales, además de imprimir en cada una de las acciones, un enfoque que apunte hacia la sustentabilidad y el desarrollo social de Chiapas.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Rinde su informe de actividades 2013

Esfuerzo y voluntad para sanear al SMAPA: Araujo El director del sistema de agua en Tuxtla dio a conocer los avances en el mejoramiento del servicio y las condiciones en las que se encuentra

Araujo afirmó que la actual administración ha implementado un “Plan B”, que consiste en una alternativa de rescate técnico y financiero para dar solución a la situación que impera en el organismo, cuyo eje rector es aumentar ingresos y disminuir gastosa

A Noticias

Habló de las acciones para mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en la ciudad.

Fotos: Cortesía

lfredo Araujo, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), rindió su informe de actividades 2013, en el que expuso la situación actual del sistema, desde las condiciones en que encontró al organismo operador, hasta las acciones para mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en la ciudad. El titular detalló la grave crisis económica y técnica del SMAPA, el cual recibió con un déficit anual de 123 millones de pesos, con infraestructura hidráulica y sanitaria colapsada, de hasta 50 años de antigüedad, que genera una pérdida física del 66 por ciento del agua potable en Tuxtla Gutiérrez, así como un alto índice de tomas clandestinas. En el marco del informe señaló que se logró incrementar la producción del sistema “Ciudad del agua” de 1 mil 500 a 2 mil litros por segundo a inicios de la temporada de estiaje de 2013, además se implementó el programa de eficiencia de distribución de agua potable y de infraestructura sanitaria, se reparó 1 mil 775 fugas en tubos surtidores y 2 mil 200 fugas en tomas domiciliarias. De febrero de 2013 a la fecha, el SMAPA ha rehabilitado 6 mil 554 metros lineales de tubería sanitaria, y se han ejecutado acciones de desazolve en el 57 por ciento de la red de drenajes, e integrado una cartera de 117 pro-

Autoridades municipales reconocen su labor, ante las condiciones del SMAPA. yecto para la rehabilitación de focos rojos sanitarios; así también ha participado en la supervisión técnica para la rehabilitación de infraestructura de agua potable y alcantarillado de 179 obras de pavimentación. Araujo Esquinca señaló que en apego a la política pública por la protección y desarrollo de la población vulnerable, en el marco del programa “Amanecer municipal”, se benefició

durante 2013 a 11 mil 922 usuarios adultos mayores, con la condonación del 50% de su recibo. Afirmó que desde que asumió la dirección del SMAPA se emprendió una campaña para regularizar tomas clandestinas, logrando regularizar más de 525 predios; en este sentido se presentaron 23 denuncias penales ante el Ministerio Público, de las cuales siete se han concluido por la

comparecencia de los usuarios ante el Sistema operador para efectuar la contratación de los servicios correspondientes. Precisó que ante la situación de crisis en el SMAPA se ha establecido a la transparencia y el combate a la corrupción como ejes rectores de la administración, por lo que se han realizado 24 averiguaciones previas, 37 demandas laborales y procesado 218 actas administrativas. Araujo expuso que el sistema de agua recibió el reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por el manejo y destrucción ambientalmente adecuados de Bifenilos Policlorados (BPC’s), que certifica que sus instalaciones se encuentran libres de estos compuestos, siendo el segundo organismo en el país que recibe esta distinción. Explicó que ante el panorama de crisis en el SMAPA, la actual administración ha implementado un “Plan B”, que consiste en una alternativa de rescate técnico y financiero para dar solución a la situación que impera en el organismo, cuyo eje rector es aumentar ingresos y disminuir gastos.

Ley en Telecomunicaciones

Foto: Cortesía

demanda cuidadoso análisis

El legislador forma parte de una de las tres comisiones dictaminadoras de las leyes secundarias en telecom.

No debemos hacer una la legislación secundaria a la ligera y de manera precipitada: Zoé Robledo Comunicado

El senador de Chiapas Zoé Robledo, miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, dijo respecto a nueva ley en Telecomunicaciones: “Tomamos una decisión importante al democratizar los medios con esta ley, siempre

buscamos el beneficio de los usuarios, y ahora no debemos hacer una la legislación secundaria a la ligera y de manera precipitada”. El legislador chiapaneco forma parte de una de las tres comisiones dictaminadoras de las leyes secundarias en Telecomunicaciones, de entre las cuales se encuentra la Comisión de Comunicaciones y Transporte, Comisión de Estudios Legislativos y la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, a la cual pertenece.

Cochino, el funcionario de Procampo en Oxchuc Mitzi Fuentes Corresponsal

Chanal.- Tras encarcelar autoridades ejidales y aplicar sanción a un funcionario público por hacer sus necesidades físicas en un lugar prohibido dentro de la comunidad El Porvenir, municipio de Chanal, éste en venganza solicitó la detención de dichas autoridades ejidales. Así los dieron a conocer los lugareños, quienes señalaron que el domingo por la mañana el juez de paz ordenó el encarcelamiento de David Pérez Hernández, agente rural del Porvenir; Simón López Gómez, del comité de educación; Marcelo Pérez Hernández, del Patronato de obra, y a Ricardo Pérez Hernández, policía rural, por el delito de retener injustamente al ingeniero Rusbel, encargado del Procampo delegación Oxchuc. A decir de las autoridades del ejido, el funcionario de Procampo fue sorprendido “miando al aire libre, marcando un domicilio”, por lo que los dueños de la vivienda pidieron la intervención de la policía y la aplicación de la sanción que corresponde a 50 pesos. El funcionario no quería pagar su multa rehusándose, ya que estaba en estado de ebriedad, cuatro horas pasaron hasta que intervino el juez de paz, Esteban Santis Hernández; sin embargo, el domingo 30 de marzo éste ordenó encarcelamiento de las autoridades ejidales por petición del funcionario. Ante la mala aplicación de la ley, las autoridades ejidales del Porvenir y los comuneros piden la destitución de Santis Hernández, quien ha incurrido en desacato del pueblo alterando el orden social, ya que también es acusado de solapar acciones delictivas a delincuentes organizados como es el caso de Melecio Gómez Velazco, quien cometió robo de costales de mazorcas y a pesar de que ya fue denunciado ante la Fiscalía Especializada Indígena éstos tampoco han ejecutado orden de aprehensión.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Análisis a Fondo

Ensalada de grillos

Sic transit gloria mundi

Al pie del Cañón

Francisco Gómez Maza

Ciro Castillo

Quería la Presidencia del PRD Y más aún: la de la República

S

u máxima aventura era, primero, ser elegido presidente del comité ejecutivo nacional del Partido de la Revolución Democrática, y usar esta posición como catapulta para obtener la candidatura a la presidencia de la república en las elecciones de 2018, confiado en que derrotaría holgadamente a sus adversarios del PAN y, sobre todo, del PRI, que llegó fuerte para no volver a ser sacado a patadas de Los Pinos y Palacio Nacional. Hasta este lunes, aparecía en una terna con el eterno perdedor el guanajuatense Carlos Navarrete y con el líder moral de la izquierda partidista, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Se presenta como miembro activo del PRD, pero adolece de un grupo compacto, lo que no ocurre con Cárdenas, y menos con Navarrete, éste cobijado por el oportunismo de Los Chuchos. En el 2000 prácticamente se soltó el pelo, acompañando al entonces su jefe, Manuel Camacho Solís, quien desde el desaparecido Partido de Centro Democrático (estará usted de acuerdo que el centro en política equivale al vacío) aspiró, ingenuamente, a la presidencia de la república, ganada con un titipuchal de votos de castigo para aquel PRI corrupto por el leonés Vicente Fox Quesada, quien por cierto ahora le pega durísimo a su hijo desobediente, Felipe Calderón Hinojosa, acusándolo de haber cavado la tumba de 80 mil muertos. Este escribidor, en calidad de reportero, acompañó al yerno de don Manuel Velasco Suárez en su gira política por la ciudad de México, en donde creyó que tenía el apoyo de los comerciantes de los mercados, especialmente de la Central de Abastos. A Camacho lo acompañaba el joven Marcelo Ebrard Cassaubón, pero ambos no llegaron muy lejos y se desvanecieron tal como aparecieron en la escena político electoral Ebrard Cassaubón llegó a la jefatura de

Gobierno del Distrito Federal bien posesionado, bien recuperado. Todo el mundo creyó en él y hasta fue considerado como el mejor alcalde del mundo. Salido del palacio municipal del Zócalo, Marcelo empezó a moverse para ser el sucesor del sonorense Jesús Zambrano Grijalva. Apareció en cuando acto público le daba la ocasión, pero estalló el vergonzoso problema de la Línea 12 del Metro, que ponía en riesgo la vida de miles de pasajeros. Y la estrella Ebrard comenzó a extinguirse y a convertirse en un hoyo negro. Ahora, la Secretaría de la Función Pública acaba de anunciar que encontró un “boquete” de 489 millones 422 mil 377 pesos en la construcción de la Línea del Metro mal hecha, dineros que no pudieron ser justificados por la administración del ex jefe de Gobierno y que eran recursos federales. El encargado del despacho de la SFP, Julián Olivas Ugalde, emplazó al Gobierno del Distrito Federal (GDF), a cargo de Miguel Ángel Mancera, a reintegrar ese monto a la Federación, pues se trata de recursos que el gobierno federal transfirió a la capital del país. Los recursos no comprobados por la administración de Ebrard Cassaubon fueron otorgados por el Gobierno de la República, en el marco del Fideicomiso FIES, y de transferencias de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al Fondo Metropolitano. En total, la Federación transfirió 14 mil 361 millones de pesos para la Línea 12 del Metro, que han sido auditados, de los cuales no se pudieron justificar 489 millones 422 mil 377 pesos. Y la estrella de Marcelo entró en una zona de oscuridad, de la que difícilmente podrá salir. Palo dado ni dios lo quita. Seguro que él no se robó ese dinero. Pero era el jefe de gobierno…. Así pasa la gloria de este mundo, mi querido Marcelo.

Hasta este lunes, aparecía en una terna con el eterno perdedor el guanajuatense Carlos Navarrete y con el líder moral de la izquierda partidista, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Se presenta como miembro activo del PRD, pero adolece de un grupo compacto, lo que no ocurre con Cárdenas, y menos con Navarrete, éste cobijado por el oportunismo de Los Chuchos

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @ AFDiario @ANALISISAFONDO

C

uando leemos la noticia de que autoridades regularizarán unas 90 colonias que se han asentado durante años en terrenos del Cañón del Sumidero o sus alrededores, no sabemos si aplaudir o enojarnos. La noticia, sin duda, socialmente parece positiva, pues las autoridades podrán intentar llevar servicios básicos a estos lugares donde los habitantes no han tenido por mucho tiempo certeza jurídica, además de que familias viven en condiciones de pobreza extrema. Por el otro lado, pareciera que este anuncio indica que las autoridades, no digo que éstas, sino todas las anteriores perdieron la batalla. Simplemente nadie se atrevió a aplicar la ley porque traería quizá un costo político. Los votos en esas colonias son materia prima buena para los procesos electorales que siempre están a la vuelta de la esquina. Solamente en la capital del estado, confirma el presidente municipal, Samuel Toledo, serán regularizadas 69 colonias que iniciaron como asentamientos humanos irregulares, diría Juan Sabines, “al pie del Cañón”. En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se llevará a cabo este proceso que permitirá llevar servicios básicos a estas colonias, algunas muy remotas en plena capital del estado. Lo mismo sucederá con otro número importante de colonias que pertenecen al municipio de Chiapa de Corzo, pero que también están dentro de los terrenos del Parque Cañón del Sumidero o en sus alrededores. Insistimos, la decisión de regularizar colonias que antes fueron irregulares parece positiva a estas alturas. Sin duda miles de familias serán beneficiadas con papeles legalmente tramitados; sin embargo, parece que la legalidad nuevamente perdió la batalla ante el agandalle. Sólo esperamos que no cunda el mal ejemplo. Que no siga el deporte de invadir y luego regularizar, en el que los únicos ganadores son los líderes que amenazan, extorsionan y hasta cometen otros delitos. Sólo esperamos todos que ahora sí, como ha prometido la autoridad, se aplique la ley y no veamos nuevas invasiones en terrenos federales, estatales, municipales o ejidales. Sabemos que hay necesidad, pero tomar las cosas a la mala siempre traerá consecuencias futuras y esas historias no siempre terminan bien.

17A

dades 2013, donde expuso la situación actual del SMAPA, la de a de veras. Detalló la grave crisis económica y técnica del SMAPA. Recibió el organismo municipal con un déficit anual de 123 millones de pesos, con infraestructura hidráulica y sanitaria colapsada, de hasta 50 años de antigüedad, lo que ya ha dicho en otras ocasiones. Dijo que pese a la situación complicada se logró incrementar la producción del sistema “Ciudad del Agua” de 1 mil 500 a 2 mil litros por segundo a inicios de la temporada de estiaje de 2013. De febrero de 2013 a la fecha, el SMAPA ha rehabilitado 6 mil 554 metros lineales de tubería sanitaria, y se han ejecutado acciones de desazolve en el 57 por ciento de la red de drenajes. Desde el inicio se inició una campaña agresiva para regularizar tomas clandestinas, logrando regularizar más de 525 predios. Se presentaron 23 denuncias penales ante el Ministerio Público, de las cuales siete se han concluido por la comparecencia de los usuarios ante el Sistema operador para efectuar la contratación de los servicios correspondientes. En general, Alfredo Araujo declaró que le ha tocada bailar con la más fea; sin embargo, no ha quedado más que enfrentar la realidad de un organismo municipal que fue saqueado por años.

En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se llevará a cabo este proceso que permitirá llevar servicios básicos a estas colonias, algunas muy remotas en plena capital del estado

ALFREDO ARAUJO RINDE INFORME DEL SMAPA Alfredo Araujo presentó su Informe de Activi-

REYERTA CON AMBULANTES Anoche nos enteramos nuevamente de un agarrón entre ambulantes y autoridades municipales. Bueno, también le entraron algunos locatarios del Mercado Juan Sabines que ya están cansados del ambulantaje. Siempre los malos de la película suelen ser las autoridades que tienen la obligación de aplicar la ley, pero con guante blanco, pues de lo contrario dirán que se trató de abuso de poder. Nos platicaba con un funcionario municipal sobre la resistencia a la regularización porque detrás de los ambulantes existen líderes que están perdiendo su minita de oro. Anoche unas 40 personas se amotinaron en calles del centro de Tuxtla para amedrentar a las autoridades, pero la intervención de la policía y el apoyo de los locatarios permitió que las aguas volvieran a su nivel. No le extrañe que esta historia se vuelva a repetir.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Pa l e s t r a

La Culebra como fondo, en la arboleda escondido el malhechor

Política de campaña

Francisco Javier Zepeda Ventura

E

l 23 de marzo de 1994, al terminar el mitin en el barrio de Lomas Taurinas en la ciudad de Tijuana, el Candidato a la Presidencia de la República por el PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado. El hecho ocurrió en medio de un gran caos y con la canción “La Culebra” como fondo, y dentro de Los Pinos escondido el forajido. Muchísimos intelectuales, infinidad de periodistas y escritores, analistas, políticos diversos y aprendices del chisme gansteril gubernamental lo ventilaron a su modo, otros bajo la ordenanza del patrón, pero nadie encontró a los verdaderos infractores, porque en una conspiración, el simulacro se estereotipa maquiavélicamente. Tal vez nuestros estimados lectores se pregunten, porque volver a recordar este acontecimiento que lastimó profundamente a nuestra sociedad y, a familias menesterosas que confiaban en un futuro con Colosio que proclamaba que: “Veía a un México con hambre y sed de justicia”. De mujeres y hombres afligidos por abusos de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales. “Porque este hombre poderoso de conducta vergonzosa” que pernoctó un sexenio en la Casona, hoy sigue presente detrás de la arboleda política y financiera, como un Padrino multimillonario e intocable y, con un hermano incomodo pero ajustador de cuentas, protegiendo a sus grandes prestanombres que en las revistas de prestigio internacional, los exaltan como los hombres más ricos del mundo. Luis Donaldo percibió en su tiempo a un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. Nuestros funcionarios públicos siguen igual que ayer, olvidando sus promesas de campaña bajo la frialdad de su carácter, enmarcando a sus enemigos dentro de un tratamiento jurídico amañado, a unos los exilian a su casa, y a otros los encarcelan en el Lecumberri reformado. Este Señor en su sexenio de gobierno neoliberalista, se polemizó su ascenso al poder, y uno de los que se atrevieron a comentar que su llegada a la presidencia había sido por un mega fraude, fue Don Joaquín Hernández Galicia “la quina” el famoso líder petrolero, meses después fue encarcelado victima de delitos inventados y; bajo la complicidad del ejército su hogar fue asaltado arbitrariamente. Carlos Jongitud Barrios el líder del SNTE, fue invitado a los Pinos para dialogar con el “Preciso” sobre asuntos relacionados con sus compromisos gremiales, minutos después salió de la oficina con su renuncia en la mano. Quedando en su

lugar Elba Esther Gordillo, ensombreciendo con esta prepotente decisión antidemocrática, el lugar de su tocayo como el máximo dirigente magisterial. Sin temor a equivocarme, por este tiempo, bajo consigna pecuniaria de este Padrinito; Adela Misha la extrovertida conductora de Televisa se tragó abusivamente en un solo bocado a Elba Esther, fue una entrevista maquinada desde el principio hasta el fin. La embrocó en el suelo y la hizo que externara que le interesaba ser algún día la Jefa de Jefes, “pero uno de sus inconvenientes era no hablar inglés”. Adela muy maliciosamente le hizo creer en forma disfrazada a nuestra clase política en el pódium, que la profesora no creía en la democracia en México, que nuestro sufragio solo es una mojigatería en estuche de terciopelo, y que la llegada al poder de los Presidentes tricolores de nuestro país, es por haber recibido en idioma inglés la bendición concertada con los gringos. Este Padrino le sugirió al nuevo Señor, que la maestra Gordillo debería de ser eliminada de su entorno, que sus declaraciones no eran propias de una líder magisterial con el sindicato con mas agremiados en toda América Latina, que los delitos de esta mentora estaban a flor de piel, solo había que colocarlas sobre el tablero de ajedrez. Ya que los peones no deben ni evidenciar un jaque al Rey. Elba Esther Gordillo, la exlíder del SNTE fue encarcelada bajo delitos graves que antes en varios sexenios nunca se observaron, ahora con una exactitud codificada aparecen reflejadas en su historia sindical. Que casualidad que la patraña Jongitudesca se repite por el mismo ejecutor, pero ahora el exilio con humillación pública es dentro de los penales patibularios. Actualmente los figurantes del corrido, Pedro y Pablo, que mataron a su sirvienta Manuela cuando eran niños, ahora inmunes celebran familiarmente. Ya que les reintegraron muchos millones de dólares incautados por nuestras ordenanzas, devolviéndole también su rancho las Mendocinas; donde concurrían los Narcos para pagarles los tributos de ley. Han pasado muchos años desde la expiración de Colosio, y seguimos “viendo a nuestro país con mas hambre y con mas sed de justicia”. Donde ahora nuestro petróleo en sus diversas modalidades esta en manos muy privadas; lo intolerable, “es que en México nunca pasa nada”, y cuando nuestros políticos de elite del sexenio transgreden la ley, “tampoco no pasa nada”.

(Email: javierfrancisco711@gmail.com)

Rodrigo Ramón Aquino

D

esde mitad de la década de los 70, los estudios de la política, particularmente de la relación de los partidos con los ciudadanos, comenzaron a registrar un nuevo comportamiento. Mientras, por un lado, los sistemas democráticos ganaron popularidad como la mejor vía para organizar los gobiernos, por otro, los ciudadanos empezaron a distanciarse de los institutos políticos que ya no representaban sus causas. El desinterés de los ciudadanos obligó a los políticos a buscar a expertos en ventas, a los llamados profesionales del “marketing”. Desde entonces tanto partidos como candidatos se venden como cualquier otro producto en el mercado. Este nuevo comportamiento (todo el tiempo en promoción, todo el tiempo en venta), hoy tan común, fue denominado por el politólogo Gianfranco Pasquiano (2011) como “la nueva política de campaña”. En Chiapas, el caso de política de campaña más exitoso ha sido sin duda el de Manuel Velasco Coello. Su carrera legislativa estuvo en permanente promoción y pocos políticos le confirieron la importancia que merecía, no alcanzaron de entender el fenómeno. Sin darse cuenta, el posicionamiento que alcanzó en poco menos de 12 años fue imparable y ya no hubo forma de contrarrestarlo. El caso de Manuel es único y mal hacen los que intentan imitarlo. A estas alturas el gran grueso de la población ve con antipatía la agresiva sobreexposición de nuevos actores políticos. La fórmula no debe emplearse hasta el cansancio, pues será contraproducente. Tuxtla Gutiérrez es el campo experimental. La ciudad está plagada de espectaculares de funcionarios y políticos, pero ninguno de ellos es Manuel Velasco. Fernando Castellanos, Bayardo Robles, Carlos Morales, Carlos Penagos, Eduardo Ramírez Aguilar deben reconsiderar su estrategia de promoción por el bien de su carrera política. Cada uno de ellos tiene sus fortalezas y debilidades, deben reconocerlas y apostarle a una estrategia personalizada, que poco a poco genere empatía en los distintos sectores. Deben apostar a las ideas, el trabajo y menos a la imagen.

lar estaría interesado en buscar la alcaldía capitalina se cae por inverosímil. Los tuxtlecos tienen amargas experiencias con los locales que no han vivido aquí. Y las cosas se complican más con los fuereños (ver caso de ilegitimidad de Samuel Toledo). No, no creo que se atrevan a ofender de esta manera a los capitalinos. Su rumbo es otro. Debería ser otro. Si en verdad es uno de los posibles delfines, su lugar, incluso, no es la Secretaría General de Gobierno, por lo inestable y desgastante de la posición. En el rejuego del poder, al gobernador le es necesario que en estas elecciones intermedias, gente de toda su confianza ocupe posiciones estratégicas como las coordinaciones del PVEM en la Cámara Baja y la LXVI Legislatura local. Lo más sensato es que Eduardo Ramírez Aguilar salte a una diputación local, donde sería el gran operador de su amigo en lo local, y en lo federal sería bueno que llegara alguien con más futuro que pasado, alguien en formación pero leal, se me ocurre un Fernando Castellanos, que aún le alcanzaría en este sexenio para la senaduría. Y para Tuxtla, bueno, tiene a políticos maduros de dónde escoger…

En Chiapas, el caso de política de campaña más exitoso ha sido sin duda el de Manuel Velasco Coello. Su carrera legislativa estuvo en permanente promoción y pocos políticos le confirieron la importancia que merecía, no alcanzaron de entender el fenómeno. Sin darse cuenta, el posicionamiento que alcanzó en poco menos de 12 años fue imparable y ya no hubo forma de contrarrestarlo

Ágora La versión de que Eduardo Ramírez Agui-

Corrillo En 2012, año electoral, los estados rompieron récord en el desvío de recursos federales destinados a programas sociales. Ese año las irregularidades financieras alcanzaron los 40 mil 852 millones que los estados deben reintegrar a la Tesorería federal, 4 mil millones más que en 2012, de acuerdo con los informes de revisión que elaboró la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a todas las entidades. Chiapas, por ejemplo, presenta irregularidades por 4 mil 846 millones totales, entre montos por aclarar y recuperaciones probables por desvíos.

Contacto: roraquiar@hotmail.com 9611395592 PIN: 7B613225 Twitter: @roraquiar


Martes 01 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Senado evalúa a aspirantes al IFAI EL UNIVERSAL

México.- En comisiones unidas del Senado comenzaron las comparecencias de los 158 aspirantes a ocupar uno de los siete cargos como comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI). El primero en la lista fue el investigador Samuel Schmidt, quien de acuerdo con los lineamientos tuvo cinco minutos para su exposición de motivos y otros 20 para preguntas con los senadores de la República.

REPORTA EL INEGI

Industria de la construcción sigue sumergida en la crisis El valor de la producción de las empresas del ramo en enero tuvo una caída de 3.9 por ciento

Va SAT por tarjetas de crédito: Prodecon

M EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN no se ha logrado recuperar desde 2012.

n Según la localización de la obra, las

principales aportaciones al valor total de la obra construida por entidad federativa correspondieron durante enero de 2014 a Nuevo León con 8.5%, el Distrito Federal 8.4%, Estado de México 7.4%, Veracruz de Ignacio de la Llave 6.7%, Guanajuato 5.4%, Jalisco 5%, Chihuahua 4.6%, Sonora y Tabasco 4.4%. representó 52.1% del valor total y la correspondiente al sector público fue de 47.9 por ciento. El valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró en Construcción de obras de ingeniería civil con 45.6%; Edificación 45.1%, y Trabajos especializados para la construcción 9.3 por ciento.

Por tipo de obra, la Edificación en general (como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento) aportó 44.8% del valor total durante el mes que se reporta, y la de Transporte (como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otras) mostró una participación de 25.9%. Así, estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 70.7% del valor total. El resto de dicho valor correspondió a obras relacionadas con Petróleo y petroquímica; “Otras construcciones”; Agua, riego y saneamiento, y con las de Electricidad y comunicaciones.

México.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) exhortó a las personas físicas a tener cuidado en el uso de las tarjetas de crédito, pues pueden ser objeto de revisión por parte de las autoridades fiscales del país. En conferencia de prensa, el subprocurador general de la Prodecon, Edson Uribe, dijo que desde el 1 de enero de este año entró en vigor una nueva figura llamada discrepancia fiscal, mediante la cual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la posibilidad de identificar si una persona física gastó más de lo declarado como ingresos ante Hacienda, o incluso, si no declaró pese a tener la obligación de hacerlo. Debido a esta nueva modalidad, el representante del ombudsman fiscal dijo que las personas ahora deberán tener cuidado en documentar sus gastos realizados en tarjetas

de crédito, pues podrán ser considerados como ingresos. Edson Uribe explicó que esta figura fue reforzada para dotarle de mayor eficacia, lo que le permitirá al fisco comprobar el origen de los recursos que integran la discrepancia detectada. Mencionó que para la Prodecon no constituye un mecanismo que viole los derechos del contribuyente, ya que el procedimiento otorga garantías a las personas a fin de aclarar si situación fiscal. “La autoridad, unilateralmente, no puede determinar que una persona física cae en discrepancia fiscal. Tiene la obligación, en principio, de comprobar la supuesta diferencia; después de darla a conocer al particular a fin de que pueda aclarar su situación fiscal, y además debe, forzosamente, precisar la información en la que se basó y el medio por el cual la obtuvo”, dijo.

Foto: El Universal

Foto: El Universal

éxico.- La industria de la construcción inició el año sin poder revertir la crisis que viene registrando desde mediados de 2012. Durante el primer mes del año el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró una caída de 3.9% respecto al mismo periodo del año anterior y con cifras desestacionalizadas, un retroceso de 0.27% respecto al mes inmediato anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Resultado de lo anterior, el valor de la producción de empresas constructoras acumula nueve meses continuos a la baja en su comparación anual, producto de las caídas en enero de los tres subsectores que la componen: en el de Trabajos especializados para la construcción cayó 12.5%, Construcción de obras de ingeniería civil 4.5% y en el de Edificación 1.2%. Por tipo de obra, el valor de producción se redujo en las relativas a Petróleo y petroquímica (-16%); Electricidad y comunicaciones (-10.7%); Transporte (-3.2%), y a Edificación(-2.1%). En contraste, aumentó en las relacionadas con “Otras construcciones”(+2.2%) y con Agua, riego y saneamiento (0.7%). El personal ocupado en las empresas constructoras registró un descenso de 4.3% y las horas trabajadas de 4.5% en el mes que se reporta frente a enero de 2013. La participación de la obra contratada por el sector privado

EL SUBPROCURADOR GENERAL DE LA PRODECON, Edson Uribe, dijo que la medida entró en vigor desde el mes de enero.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

HARÁN CONCIENCIA SOCIAL

PAN alista alianza con Cuauhtémoc Cárdenas Senador Javier Corral irá junto al exjefe de gobierno del DF contra la Ley Peña-Televisa

Salinas está metido

hasta en la cocina

M EL UNIVERSAL

EL SENADOR JAVIER CORRAL y el perredista Cuauhtémoc Cárdenas. iniciativa”, dijo el legislador en un receso durante las comparecencias de aspirantes del IFAI. Corral dijo para el próximo viernes 11, junto con el ingeniero Cárdenas convocarán a una asamblea informativa, en un lugar aún por definir, en la cual prevén invitar a distintos expertos de esta materia. “Vamos a hacer una invitación amplia y plural, vamos a convocar a aquellos que consideren que esta es una causa justa y no vamos a parar en términos de cuestiones partidistas o ideológicas...

“Simplemente vamos a colocar por encima de diferencias y de posiciones ideológicas el interés por México, que es lo que al final de cuentas nos mueve al rechazar esta propuesta que es regresiva…” Javier Corral Senador del PAN

Contratos petroleros serán pirata: AMLO EL UNIVERSAL

México.- Durante la asamblea informativa en La Paz, Baja California, Andrés Manuel López Obrador, exhortó a empresas extranjeras a que eviten realizar transacciones petroleras con el presidente Enrique Peña Nieto ya que, asegura, éstas serán “piratas” y “chuecas” porque el petróleo “no es

de Peña, sino del pueblo de México”. El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) advirtió que, de firmar contratos con el gobierno, las empresas caerían en un acto de saqueo al pueblo de México porque se estarían robando “lo que es del pueblo y lo que es de la nación”. Obrador recordó que el presidente

Enrique Peña Nietoha realizado viajes al extranjero con el propósito de establecer acuerdos con empresarios de diversas compañías como Exxon, Chevrón, Shell y Halliburton, pero aseguró que Morena “revertirá los contratos y las subastas de los campos petroleros” porque es un acto de traición a la patria, dijo.

SNTE asegura que defiende el salario EL UNIVERSAL

México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que aún con los cambios que se plantean en la reforma educativa velará por el derecho a un salario digno, “decente”, empleo estable, contratación colectiva y no renunciará a sus derechos adquiridos.

Juan Díaz de la Torre, presidente del Consejo general Sindical aseguró que los derechos del magisterio están protegidos por el Estado mexicano y el SNTE los “defenderá siempre”. En el marco de la negociación salarial y a unas horas de que se presente el censo de maestros, alumnos y escuelas, con el que se reorganiza-

rá el pago de nómina, se dará seguimiento al número de comisionados sindicales, entre otros, dijo. El líder sindical afirmó que al entrar en vigor la nueva normatividad que regula la organización y el funcionamiento del sistema educativo el SNTE se defenderá ante la violación de sus derechos.

México.- El ex presidente Vicente Fox defiende que los ex mandatarios participen en la arena política. En México, dice, parece que el juego es golpear y acabar, no sólo con el presidente activo, sino con los ex presidentes. En entrevista, el ex gobernador de Guanajuato expresa que está insatisfecho con el México que dejaron los gobierno panistas, pero también con los del PRI. Y de los partidos, asegura que han convertido en un negocio la política. - ¿Está satisfecho con el México que nos dejó Calderón? No, ni con el que dejé yo, ni con el que nos dejó el PRI. México merece mucho más que lo que le hemos podido dar todos, México debía de estar muy a la vanguardia. Te doy un solo hecho: a la mitad de mi sexenio la economía mexicana era 25% más grande que la brasileña, hoy esa economía es el doble del tamaño de la economía mexicana, ¿con qué te comes esa? Número dos, Pemex hace 25 años era una institución de vanguardia en tecnología, en capacidad, y Petrobras ni existía, hoy Pemex ya no le ve ni el polvo a Petrobras que va allá adelante con éxito, tras éxito, tras éxito. Perú y Colombia no tenían petróleo hace 12 años-15 años, hoy las economía de esos países están creciendo al 7% y al 8% anual gracias a las transformaciones que hicieron en energía y en petróleo. Gracias a Dios que ellos no tuvieron un Lázaro Cárdenas y un López Obrador estorbando decisiones que hay que tomar. - ¿Cómo ve a los partidos políticos? No entiendo a los latinoamericanos, todo el día discuten de ideologías de manera tonta, todo el día pierden el tiempo en discusiones estériles, todo el día se pelean como perros y gatos, el del PRD con el del PAN, el del PAN con el del PRI. Yo, gracias a Dios, a los 72 años, le recomiendo a la gente: déjense de cuentos, los partidos políticos, todos, nos engañan, lo único que buscan es tener a sus burocracias bien alimentadas monetariamente, y se han convertido en un negocio.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

éxico.- El senador Javier Corral (PAN) afirmó que su alianza con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, contra la aprobación de lo que llamó la “Ley Peña-Televisa” (telecomunicaciones) tiene como objetivo hacer conciencia social de las consecuencias políticas y sociales que tendría la aprobación de esa Ley. El legislador panista explicó que la propuesta del Ejecutivo federal de leyes secundarias en la materia de telecomunicaciones pone en riesgo el derecho a la información, la libertad de expresión y el acceso a las nuevas tecnologías. Corral Jurado, integrante de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Cámara Alta, dijo que con el líder moral del PRD desde hace años existe una coincidencia. “Siempre ha estado a favor del interés público con una enorme claridad en términos de sus posiciones políticas... En lo que hemos coincidido es en la necesidad de convocar a un movimiento plural que coloque en la opinión pública los asuntos más gravosos, más perjudiciales de esta

VICENTE FOX, expresidente de México. Han convertido en un negocio la política. Que distintos tiempos eran los de Manuel Clouthier, los de los “Centauros del Norte”, todas aquellas gentes que nos sumamos al PAN, no a pedir dinero, no a pedir un sueldo, sino que nos sumamos a entregar el poquito capital y patrimonio que teníamos, entregar nuestro tiempo por una buena causa; eso era heroísmo, lo de hoy es que todos le entran a los grandes salarios. - ¿Qué opina de la participación que últimamente han tenido los ex presidentes en la arena pública? Creo que aquí hay que observar un poco a Estados Unidos y otros países donde hay respeto para los presidentes, aquí parece que el juego es golpear y acabar no sólo con el presidente activo sino con los ex presidentes, no darles cuartel, no dejarles espacio, obligarlos bajo el viejo paradigma de “cállate o te vas” y “sólo el presidente puede hablar y decir, los que ya fueron ya que se queden callados”. Son tonterías, paradigmas, que creó el propio PRI, de una cultura totalmente antidemocrática. Hoy afortunadamente Calderón habla y dice sus cosas, yo hablo y digo las mías; el presidente Zedillo, bueno aunque anda fuera también de vez en cuando se avienta sus declaraciones; Salinas, no se diga, anda metido hasta en la cocina.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

21A

VAN POR PRESUPUESTOS MULTIANUALES

Habrá más recursos para la educación superior: SH La ANUIES entrega reconocimiento al funcionario por la gestión de recursos

M

éxico.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, aseguró este lunes que el compromiso del gobierno federal es incrementar los recursos para las instituciones de educación superior. Luego de recibir un reconocimiento del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), por las gestiones en el presupuesto asignado para este 2014, el funcionario informó que se trabaja con los representantes de las universidades para lograr lo más pronto posible los presupuestos multianuales.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

LUIS VIDEGARAY fue reconocido por la ANUIES. “Es algo que requerirá una modificación legislativa, particularmente a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, es algo que estamos trabajando ya con las universidades públicas y estamos optimistas de que pronto podrá lograrse con el apoyo del Congreso de la Unión”, dijo en entrevista, desde la Unidad de

Seminarios, Doctor Ignacio Chávez, lugar en el que se lleva a cabo el Consejo General de ANUIES que representa a 175 instituciones. “Es importante caminar hacia la multianualidad del presupuesto, lo que quiere decir que las instituciones de educación superior tengan una mayor certeza de cuáles serán los

Crimen se infiltra en las autodefensas La muerte del edil de Tanhuato fue ordenado por dirigente de uno de estos grupos

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

México.- Al confirmar que el homicidio del edil Tanhuato, Gustavo Garibay, fue ordenado por el líder de las autodefensas del municipio de Yurécuaro, Enrique Hernández, AYER HUBO UNA PROTESTA a favor del detenido líder el comisionado para la de autodefensas, Hipólito Mora. seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo, zar a Jalisco no estaba de acuerdo el edil”. Y detalló: “ante la infiltración que ya mencionó que estos grupos han empezado han empezado a tener las autodefensas de a tener infiltración de criminales. Al explicar el móvil del asesinato de personas de algún grupo criminal, los llevó Garibay en entrevista con Radio Fórmua tomar esta decisión de ultimar al alcalde”. la, Castillo explicó que “los Templarios En una conferencia de prensa previa, el han ido teniendo un desplazamiento comisionado explicaba que se logró estaante la presencia de las fuerzas federablecer la responsabilidad en el homicidio les, en ese espacio cuidamos que haya del presidente municipal de Tanhuato con un punto de contención”. apoyo de equipo de alta tecnología y la Agregó que “en el estado de Jalisco para cooperación de la Policía Federal y estatal. ellos sería muy difícil entrar, por la misma Además de que Enrique Hernández confrontación que tienen con otra organique señalado por tres de las 19 personas zación criminal, entonces ante la libre modetenidas como presuntas implicadas en vilidad que ellos podrían tener antes de crueste hecho.

prepuestos de los años siguientes, para poder echar andar programas de mediano plazo que tengan tanto en la formación de jóvenes mexicanos, como en programas de investigación”, agregó. Videgaray recordó que con respecto a 2013, el presupuesto creció en términos reales, más de 10% para

las universidades públicas y que alcanzó 292 mil millones de pesos. Por su parte, el rector de la UNAM, José Narro Robles, confió que en este sexenio se concrete la modificación a la ley, para así lograr la asignación multianual. Durante la ceremonia, donde también reconocieron a la Cámara de Diputados, con la representación de Raúl Cervantes, presidente de la mesa directiva del órgano legislativo, el secretario señaló que “invertir en educación, ciencia y tecnología, es invertir en un México más próspero, con empleos, mejor remunerados y crecimiento económico” Aseguró que el compromiso del gobierno federal es invertir en estos tópicos y que uno de los objetivos centrales es incrementar la cobertura. “El incremento presupuestal de 2014 es un paso y se debe seguir avanzando en esa dirección”.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

IMPLEMENTARÁN PROYECTO EN 30 MUNICIPIOS CHIAPANECOS

Continúa la Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015 Directivos de la Secretaría de Salud en la entidad se reúnen con el BID para definir estrategias enfocadas a la reducción de la mortalidad maternoinfantil

Encuentro de niños y adolescentes DIFusores

U

na misión especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Secretaría de Salud de Chiapas para dar continuidad a las acciones establecidas en la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (SM2015), encaminadas a reducir la mortalidad materna e infantil. Al respecto, Ignez Tristao, jefa del equipo del BID, manifestó que esta misión tuvo como propósito avanzar en la definición técnica de las estrategias y la revisión de indicadores relacionados con la salud de la mujer y del niño, a fin de elaborar el proyecto que habrá de implementarse en 30 municipios de la entidad. El secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar estrechamente con el BID y reforzar los programas que sean necesarios para disminuir la morbilidad y mortalidad materna, neonatal e infantil. En esta ocasión se instalaron tres mesas de trabajo en las que se desarrollaron los temas de planificación familiar y cuidados obstétricos neonatales, calidad de los servicios hospitalarios y salud del niño. En el tema de planificación familiar, los especialistas del BID contemplan en su consejería el capacitar al personal de salud con un enfoque intercultural y garantizar el abasto de insumos. En cuanto a los cuidados obstétricos neonatales, la propuesta gira en torno a capacitación en la operación del censo de embara-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

INSTALARON TRES mesas de trabajo en las que se desarrollaron los temas como planificación familiar y cuidados obstétricos neonatales.

COMUNICADO

El BID propone fortalecer el sistema de inmunización, promover el uso de sales de hidratación oral y la desparasitación para mejorar la salud de los niños; mejorar la medición de su crecimiento y desarrollo, así como la distribución de suplementos; además de acciones de prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de anemia zadas, plan de parto y plan de seguridad comunitaria; fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia, entre otras acciones. Referente a la mejora de la calidad de los servicios hospitalarios se plantea una estrategia integral que considera la vigilancia en el cumplimiento de las normas clínicas para asegurar la calidad en la atención. Con relación a la salud del niño, centrada en los aspectos de vacunación y nutrición, el BID propone fortalecer el sistema

de inmunización, promover el uso de sales de hidratación oral y la desparasitación; mejorar la medición del crecimiento y desarrollo de niñas y niños, así como la distribución de suplementos; además de acciones de prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de anemia. Las actividades buscan ofertar una atención de salud integral que mejore el acceso, la calidad y la utilización de los servicios de salud materna, reproductiva, neonatal y de la niñez.

Comitán.- En días pasados, el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Comitán, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó la conmemoración del 20 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio. En emotiva ceremonia que fue con el fin de recordar al priista sonorense y candidato a la presidencia de la república, Mauricio Cordero se refirió a Luis Donaldo Colosio Murrieta como un luchador social que marcó un rumbo nuevo en la política del país. Recordó que es digno de

reconocer la entrega al pueblo de quien fue asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California durante un acto proselitista. Cordero Rodríguez dijo que este homenaje luctuoso representa para los priistas mantener vigentes sus ideales y establecer entre la sociedad que México se está transformado con las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto. La ceremonia que llevó el lema “Colosio vive en la transformación de México” reunió a decenas de personalidades y militantes de esa zona del estado.

Foto: Cortesía

Evocan a Colosio en aniversario luctuoso COMUNICADO

Leticia Coello reconoció a los representantes ganadores en el Taller Anual de la Red Nacional del programa

MAURICIO CORDERO encabezó la conmemoración del 20 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio.

Con el objetivo de tener ciudadanos conocedores de sus derechos y obligaciones, capaces de construir un mejor Chiapas, el Sistema DIF Chiapas, en coordinación con los Sistemas DIF Municipales, promueve espacios de expresión infantil, tal como el Encuentro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores 2014. En ese marco, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, presentó a José Eduardo Hernández Trujillo, con el primer lugar, Marcelino Díaz Díaz, segundo lugar, e Ingrid Celeste Arenas Baños, con el tercer lugar, como dignos representantes de Chiapas en el Taller Anual de la Red Nacional de DIFusores. Puntualizó que dicho taller es un espacio en el que tendrán la oportunidad de conocer y compartir con niñas, niños y adolescentes de los demás estados de la república, las acciones que han emprendido para difundir los Derechos de la Niñez y los Jóvenes en la entidad. Durante el encuentro estatal, 15 niñas, niños y adolescentes de las regiones del estado participaron en diversas actividades lúdicas para que ellos pudieran expresar con sus propias palabras cuáles son sus derechos. Cabe señalar que esta actividad se realizó para conmemorar el 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), la cual ofrece un enfoque de la protección infantil basada en los derechos. Los participantes son parte de la Red Estatal de DIFusores de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y tienen como uno de sus objetivos difundir sus derechos, dentro de su familia, escuela y comunidad, con el apoyo y reconocimiento de autoridades, a fin de tener una participación desde su realidad local. La articulación de la Red está integrada por niñas, niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad, quienes que se reúnen periódicamente en todas comunidades del estado, a través del Sistema DIF Chiapas y los Sistemas Municipales que son impulsados gracias a la iniciativa del DIF Nacional. Cabe destacar que el DIF Chiapas estableció en el Plan de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que las y los niños chiapanecos puedan desarrollarse de forma integral.


Al Cierre

Martes 01 de abril de 2014 Editor Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juventino Sánchez

LOCATARIOS APOYAN LA MEDIDA

JOSÉ RUIZ

U

n Alrededor de las 19 horas de este

lunes, mientras los fiscales de recaudación tributaria realizaban su recorrido de rutina por esta zona, los comerciantes informales intentaron posicionarse de las calles.

NOTICIAS

n operativo policíaco evitó que al menos 40 comerciantes ambulantes que se resisten a participar en programas como el llamado Mercado Sobre Ruedas, se posesionaran de calles del centro de Tuxtla Gutiérrez. Aunque se dijo que los rijosos exigían la aparición con vida de Lucía Gómez Jiménez, quien habría sido detenida desde la tarde de ayer por inspectores, el secretario General del Ayuntamiento, Jovani Salazar Ruiz,

informó que se evitó la reinstalación de un grupo de ambulantes. Alrededor de las 19 horas de este lunes, mientras los fiscales de recaudación tributaria realizaban su recorrido de rutina por esta zona, los comerciantes informales intentaron posicionarse de las calles por lo que se solicitó la activación inmediata de un operativo por parte de elementos de la policía municipal y estatal. A las acciones, dijo el funcionario, se sumaron comerciantes establecidos en el principal cuadro de la

ciudad, encabezados por Agustín González Cintora, líder de los locatarios del mercado Juan Sabines, quienes quisieron coadyuvar con los policías municipales y estatales a restablecer el orden de manera pacífica, objetivo que se logró sin que se tuviera reporte de algún lesionado o daño que lamentar. El secretario General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez reiteró que el gobierno municipal continuará con los operativos en el Centro de Tuxtla Gutiérrez a fin de reactivar la actividad comercial, abatir el comercio en la vía pública e imponer el orden. También, dijo, se mantiene abierto el diálogo con los comerciantes informales que deseen participar en las alternativas para que continúen con su actividad económica.

EL OPERATIVO RESULTÓ efectivo para evitar mayores problemas en la zona.

Asesinan a dos mujeres en Centro de Tapachula EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Dos mujeres fueron asesinadas en el domicilio de una de ellas en el Centro de la ciudad, presuntamente en un asalto, aunque una de ellas fue asfixiada con una bolsa de nylon en la cabeza. Los cuerpos de las féminas Guadalupe Aguilar, de 80 años y Celia “N” de entre 50 y 60, fueron localizados la noche de este lunes, en la casa número 48 de la Cuarta Avenida Norte entre Novena y Once Poniente, solamente a unos

metros del hospital del Ayuntamiento Municipal y a tres cuadras del palacio. Fue una llamada al teléfono 066 de emergencia que alertó de las dos personas muertas en ese lugar, lo que motivó una movilización policiaca y de agentes del Ministerio público que iniciaron las investigaciones. En la casa los agentes localizaron algunos cuchillos que los asesinos utilizaron para matar a las mujeres, dejando todo revuelto el interior de la casa, motivo por el cual se presume que se trató de un asalto.

Foto: Efraín Ramírez

Operativo policíaco oportuno disuade motin un grupo de informales

Foto: Jorge Chong

Evitan reinstalación de ambulantes en el Centro

AL LUGAR ARRIBARON cuerpos de auxilio, pero ya era tarde.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 17 Máxima 33

Grados Centígrados

Martes 01 de abril de 2014


Martes 01 de abril de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Quién se hubiese imaginado que en su torneo de debut Mezcalapa haría los pronósticos validos, pues por primera vez ha calificado a la “fiesta grande” de la Tercera División 5B

Japón seduce al “Vasco” Javier Aguirre es buscado para ocupar el banquillo nipón ante su posible salida del Espanyol 7B

Andrea gana plata

La taekwondoína chiapaneca se quedó cerca del oro en Aguascalientes 3B

¿Uruguay sin Mundial? FIFA investiga renuncia del Presidente de la Asociación e intereses del Gobierno 7B

Foto: Cortesía

Deportes


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

EN DISTANCIAS DE 5 Y 10 KILÓMETROS

Primera carrera “Marching Band” El colegio “Fray Víctor María Flores” organiza la competencia para el domingo 6 de abril

C Comunicado

Datalab pagó caro sus errores al dejar ir el campeonato de la Copa Italia Hans Gómez Cano Noticias

padres de familia será posible que sigan promoviendo la cultura y desde esta escuela hacemos la invitación a todos aquellos deportistas chiapanecos a que se sumen a esta carrera y al mismo tiempo convocaremos a los miembros de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte para que también participen y de esta forma cooperemos todos. Por su parte, el director artístico de la Banda, Edgar Torres Mendoza, confirmó que la distancia a correr será en 5 y 10 kilómetros en categoría libre varonil y femenil; iniciando los recorridos a las 8 de la mañana en el entronque a la carretera a Chicoasén para proseguir por el boulevard “Belisario Domínguez”, los Laguitos y meta en las instalaciones de Caña Hueca.

Indicó que el costo de inscripción es de 100 pesos, en donde los participantes al final de la carrera recibirán playeras; y en el renglón de premiación otorgarán mil pesos a los primeros lugares en ambas ramas, así como cortesías de los patrocinadores Centro Acuático “Orcas” de Chiapas y el gimnasio Manhattan; agregándose como premio plus la rifa de un viaje a Huatulco con el boleto de inscripción, entre otros estímulos. En la misma conferencia de prensa, la directora general del plantel, Jeny María Martínez López, afirmó que es de un gran gusto recibir al secretario de la Juventud, Recreación y Deporte y agradecerle su apoyo para promover el deporte y la salud en los niños y en los adolecentes.

La competencia se realizará para la categoría libre varonil y femenil. “Para nosotros es muy importante la presencia de las autoridades, porque así nos ayudan a difundir este evento que es preparado con mucho entusiasmo sobre todo para promover la salud, el deporte y la música entre los alumnos”, enfatizó, Martínez López.

Energym es bicampeón este juego decisivo. Bajo un intenso calor, ambos cuadros saltaron este domingo a la cancha sintética de La Herradura para definir al monarca de la Liga Empresarial de Futbol Rápido. Ya en las acciones del cotejo, Energym en el primer cuarto se adueñó del esférico, y estuvo cerca de abrir el marcador

Pero, sería en una descolgada, que Wilber Hernández agarró mal parada la defensa de Energym y no perdonó para colocar las cifras parciales en 1-0. La anotación pegó duró en el ánimo de Energym y por momentos se desconcentraron en el terreno de juego. Antes de finalizar el segundo epi-

sodio, Walter Domínguez consiguió el tanto de la igualada. Ya para el tercer cuarto, Energym se vio mejor y le dio la vuelta al marcador con el gol de Eduardo Mendoza. Datalab no se rindió y continuó insistiendo y sería en el último capítulo que marcó el 2-2 por conducto de nueva cuenta de Wilber Hernández.

Las inscripciones de la “1ª Carrera Marching Band”, se encuentran abiertas en el colegio “Fray Víctor María Flores” ubicado en la 6ª norte poniente # 1742 o bien en las instalaciones de Caña Hueca a partir de las 7 de la mañana.

La balanza no se inclinaba para ningún lado y es que las dos escuadras no se guardaron nada. En la recta final, Walter Domínguez mandaría el balón al fondo de la caja y con ello se quedaron con el galardón, que los acredita como bicampeones del Torneo de Liga. Al tiempo de finalizar el encuentro, Esdras Serrano Pozo, titular de la liga, encabezó la ceremonia de premiación y felicitó a los finalistas por su desempeño en la cancha.

Fotos: Cortesía

El representativo de Energym logró el ansiado bicampeonato del Torneo de Liga 2014 de la Copa Italia al derrotar a Datalab 3-2. El camino para la gloria no fue nada sencillo dado el marcador tan apretado en

La SJRyD respalda la competencia atlética que servirá para la compra de instrumentos musicales.

Fotos: Jesús Hernández/Cortesía

omo una forma de apoyar de manera altruista para la compra de instrumentos musicales para la banda del colegio “Fray Víctor María Flores” de Tuxtla Gutiérrez, se realizará el próximo domingo 6 de abril la “1ª Carrera Marching Band” que cuenta a la vez con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En conferencia de prensa efectuada este día en las propias instalaciones del plantel, el director artístico de la mencionada Banda Estudiantil, Edgar Torres Mendoza y el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, dieron a conocer las bases de la convocatoria del evento en categoría libre en ambas ramas en distancias de 5 y 10 kilómetros. Acompañados de la directora general del plantel, Jeny María Martínez López y la presidenta de la mesa directiva de padres de familia, Claudia Barrientos, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que esta causa es única al combinarse la cultura con el deporte; por lo tanto contarán con el respaldo de la institución para que los integrantes de la banda puedan comprar más instrumentos y puedan también brindarle mantenimiento a los que ya tienen y seguir escuchando a esta banda que es única en el estado de Chiapas. Dijo que con el respaldo de los

Energym logró el ansiado bicampeonato del Torneo de Liga 2014 de la Copa Italia.

Los ahora campeones dominaron el juego.

Datalab se quedó en la orilla y se conformó con el subcampeonato.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

3B

PLATA EN PRESELECTIVO NACIONAL DE CADETES

Andrea García sube al pódium L Noticias

a artemarcialista Andrea García se quedó con la medalla de plata en el Preselectivo Nacional de Cadetes 2014 y con ello únicamente le resta una evaluación para definir el boleto al Mun-

la representante de Baja California. Ya en la final, la chiapaneca perdió frente a Alexa Gómez Legorreta del Distrito Federal y con ello se quedó con la presea de segundo lugar; los dos terceros correspondieron a Mirka Gabriela Díaz (Chihuanua) y Paola Janette Arroyo (Baja California). Acerca del resultado, Abarca Cabrera mencionó que Andrea García en el Selectivo Nacional Junior en Veracruz, al obtener la medalla de oro quedó preselectivo dentro del sector

La taekwondoína de TKD Panamericano mostrando su diploma acompañada de atletas de otros estados.

piada Nacional en Veracruz. Por su parte, el entrenador estatal destacó que Chiapas cerró con su participación con la medalla de bronce de Sophia de León, quien también es preseleccionada nacional. Por último, indicó que ahora el equipo chiapaneco se alistará para participar en la Copa Challenger a celebrarse en Puebla y la Copa de la Amistad en Veracruz. El representativo de Nuevo León se quedó con la corona del Campeonato Nacional de Cadetes 2014.

Andrea García, realizó un gran trabajo en el tatami.

Récords y velocidad pura

No pudo tener el tricampeonato Hans Gómez Cano

El XXII Torneo “Ricardo Borges Pastrana”, tuvo una participación de 222 nadadores

Noticias

Germán Gaxiola

Foto: Jacob García

Noticias

El Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El Delfín” fue sede del XXII Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastrana”, que tuvo una participación récord de 222 nadadores. Competidores del Instituto Andes de Tuxtla, Caimanes del Colegio “Octavio Paz”, Acuática Kid´s Center, Tritones de Comitán, Libres y del Club Deportivo “El Delfín”, tomaron parte en el certamen que consistió exclusivamente en pruebas de 25 y 50 metros crawl, así como relevos. En esta edición cayeron cuatro récords, dos de ellos individuales y dos más en relevos, lo que dio muestra del buen nivel de la competencia, que ya es toda una tradición. En la categoría de “7-8 años”, en la prueba de 25 metros Libres, Gonzalo Díaz Pérez del Instituto Andes, destronó la marca que él mismo había implantado un año atrás, para dejar la nueva marca en 14,6 segundos. Como reconocimiento a su hazaña, además de su correspondiente

cadetes, y el certamen en Aguascalientes fue la segunda evaluación; y ahora únicamente resta la Olimpiada Nacional para definir a la selección que asistirá al Mundial de Cadetes. Expresó que ha sido un gran trabajo que han realizado el profesor Juan Pablo Arias de TKD Paamericano RepDom, la atleta Andrea García y sus padres para que los resultados se den, y subrayó que habrá que darle vuelta a la página rápido y enfocarse a los fogueos que se avecinan para la Olim-

Fotos: Cortesía

Hans Gómez Cano

dial a celebrase en Bakú, Azerbaijan. El evento que tuvo lugar en las instalaciones del Gimnasio Olímpico en Aguascalientes reunió a más de 700 competidores de diferentes partes de la república. Y Chiapas no fue la excepción y acudió con una delegación de 39 atletas. Acerca de los resultados, Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano, y entrenador estatal, informó que Andrea García se instaló en la final dentro de división bantham al vencer 5-4 a

El Delfín conquistó el torneo al conseguir 556 puntos.

PUNTUACIÓN FINAL POR EQUIPOS 1.- Club Deportivo “El Delfín”/ 556 puntos 2.- Instituto Andes de Tuxtla/ 168 puntos 3.- Caimanes del Colegio Octavio Paz/ 61 puntos 4.- Kid´s Center/ 58 puntos 5.- Nadadores Libres/ 9 puntos 6.- Tritones de Comitán/ 3 puntos medalla, el nadador recibió un bono económico. Por su parte, la talentosa nadadora del Club Deportivo El Delfín, Karina Pérez Ballinas, batió una marca vigente desde el año 2008, que per-

tenecía a Fernanda Muñoz, en la distancia de 50 metros, de la categoría “11-12 años”; el nuevo récord es ahora de 30,8 segundos. En las pruebas de relevos también cayeron dos marcas: en la categoría de “8 y menores”, el Instituto Andes de Tuxtla impuso nueva marca de 1.16.56 minutos, con los nadadores Díaz Pérez, Suárez León, Arellane Nangullasmú y García Gordillo. Por su parte, El Delfín impuso otro nuevo registro a través de Fernando Caballero, Carlos Mario Guzmán, Mario Hernández y Carlos Ochoa, en la división de los 17-24 años, con registro de 1.45.04 minutos en la prueba del Relevo 200 metros Libres.

Escasos fueron los segundos para que la defeña Cecy Cohen ganará el maratón de aguas abiertas “Cien por Ciento Cañón 2014”, celebrado el pasado fin de semana. La nadadora Karla Muñoz no permitió que Cecy se coronara tricampeona en el “Cien por Ciento Cañón”. Ante esto, la nadadora capitalina dijo estar contenta con su actuación pero enfadada por no haberse coronado una vez más en Chiapas. “Me quedé contenta porque mejoré la marca, una nunca puede lo que quiere, me quedé cerca del tricampeonato, contenta por quedar en segundo lugar. “Arranqué con el grupo puntero, de ahí me fui sola y me uní al segundo grupo de hombres pero me alcanzaron, me difícil el no poder alcanzar a la primer lugar, la temperatura ideal.” Sobre su participación, en el majestuoso Cañón de Sumidero, Cecy Cohen dijo que “Me sentí súper bien y aguantando el paso del segundo grupo puntero, agradecida por haber tenido la oportunidad de nadar y competir en este hermoso lugar.” Cecy esperará el mes de mayo para competir en el Nacional del Zacatecas donde se presentará en una nueva categoría.

Foto: Jesús Hernández

La taekwondoína chiapaneca se quedó cerca de la gloria en Aguascalientes

Cecy Cohen, contenta pero a la vez con la amargura de no ser tricampeona. Juan Mireles, bicampeón en 1 km El nadador de Orcas de Chiapas, Juan Mireles es hoy por hoy, el mejor fondista del estado, dejando en claro que en un kilometro nadie puede contra él, en el evento del sábado pasado logró consumar su bicampeonato. “Segundo año consecutivo que ganó el Cañón del Sumidero, donde me preparé con fuerza, fue una gran experiencia. “Me fui de punta con varios compañeros, hasta que me fui solo, en esta edición bajé el tiempo haciendo 13 minutos, 26 segundos.”


Noticias

Martes 01 de abril de 2014

Los Jaguares entrenarán toda la semana en la capital del país para alistar el juego ante Pumas Hans Gómez Cano

U Noticias

na vez más –y por segunda semana consecutivalos Jaguares de Chiapas salieron a la Ciudad de México para alistar un partido más en la Liga MX, Pumas de la UNAM será el rival a enfrentar este domingo 6 de abril en Ciudad Universitaria. Previo a su viaje a la capital del país, el delantero Sergio Santana que habitualmente no está en activo con el equipo por decisión del técnico dijo que la victoria ante Morelia fortalece el equipo y más porque se meten de lleno a la pelea de un boleto a la liguilla. “Teníamos la urgencia de sacar los tres puntos y más aquí, nos metemos a la pelea, falta mucho pero dimos un gran paso, esperemos seguir por ese camino. Un empate nos hubiera alejado de la liguilla, el equipo nunca bajó los brazos y hasta el último minuto metimos el gol.” Santana expuso que él no bajar los brazos los llevó a la victoria ante la monarquía. “Nos estamos preparando a conciencia, mucha determinación para salir en cada partido a ganar, dimos una demostración de no bajar los brazos, buscamos el triunfo hasta el último minuto.”

POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA

El Distrito Federal la casa felina

Jaguares trabajará en la altura para estar en óptimas condiciones físicas y lidiar con Pumas. Sobre los entrenamientos que sostendrán en la Ciudad de México, Santana dijo que “Cambias de ambiente, convives un poco más, aunque nos llevamos bien, nos unimos más y nos fortalece.” Sobre Pumas, el delantero felino

dijo que “Sabemos de la capacidad de ellos, proponen como nosotros de visita, vamos a salir a ganar.” Por su parte, William Paredes comentó que la victoria ante Monarcas, cayó bien en el seno felino pues desde la jornada 5 no gana-

ban ante su afición. “Sabíamos que teníamos mucho tiempo sin ganar, la última vez que lo hicimos fue contra Querétaro, el equipo no había jugado bien, sabíamos que iba ser un partido cerrado y así lo fue, estuvimos concentrados y el equipo propuso al frente, fue una merecida victoria.” Pumas será el siguiente rival, Paredes quiere ir paso a paso y con mesura pues ante los felinos del pedregal también hay mucho en juego. “Hay que ir paso a paso, hay que tomarlo con calma, hay que ser mesurados, así como ganas un partido, debemos de ir corrigiendo partidos, Pumas es complicado y más al jugar al mediodía, tenemos la mentalidad de ganar.”

Ahogados con ocho puntos Germán Gaxiola

Fotos: Jacob García

Noticias

A Guerreros le interesa que termine la campaña para no dar más pena. más reciente exhibición de Guerreros en el certamen, ante el sublíder general de la competencia, pese a caer de último minuto en el partido. “El equipo hizo muy bien las cosas 68 minutos, desafortunadamente vinieron las lesiones, los cambios obligados que no vinieron a darnos un buen rendimiento. Teníamos 0-2 abajo a Pumas, pudimos inclusive anotar el tercero, pero nos terminan convirtiendo tres goles de treinta metros, unos auténticos golazos que ya no nos permitieron ganar el partido.

“El equipo estaba consciente que ésta era su última oportunidad. Te puedo decir que los jugadores salieron muy motivados, la derrota no les afectó tanto, salieron muy satisfechos por su rendimiento”. Negrete no seguiría en el banquillo de Guerreros para la próxima temporada, luego de señalar que la directiva chiapaneca ya trabaja en lo que será el torneo venidero. “Existe la posibilidad de que éste grupo sea la base para la temporada siguiente, por lo que todos tienen que ga-

A pesar de que no juega, Sergio Santana motivado por la victoria ante Morelia.

TABLA DE POSICIONES | GRUPO 1

Guerreros está en el fondo de la tabla y su DT se mantiene entusiasta al decir que de los errores, se aprende

Sin poder tener la fórmula para sacar del atascadero a los Guerreros del Atlético Chiapas que contabiliza ocho puntos y estar en la décimo tercera posición de la Tabla General, su entrenador, Ignacio Negrete se encuentra inconforme por el accionar de sus jugadores que ha hecho una campaña destrozante en el Torneo Clausura 2014 de la Segunda División profesional. “De alguna manera, inconforme con lo realizado en este torneo. Sobre todo porque no se puede comparar con lo que hicimos el torneo anterior. De acuerdo a las circunstancias actuales tampoco podría sentirme tan mal. Sin embargo siempre me he considerado un técnico con las posibilidades de calificar a mis equipos y meterlos hasta las instancias finales, pero eso en esta ocasión ya no va a suceder”. Aseguró quedarse satisfecho por la

Fotos: Jesús Hernández

4B

Ignacio Negrete ha tenido malísimo porcentaje de efectividad en este torneo. narse su lugar. Es una motivación más para los muchachos”. Confesó no haber imaginado de tal forma la actuación del Atlético Chiapas en la Liga Nuevos Talentos: “Honestamente no. Yo siempre me mantengo muy entusiasta, convencido que con mi trabajo cualquier grupo puede darte resultados. Armé un equipo a sabiendas de que perderíamos gente importante, sin embargo en el transcurso del torneo faltó experiencia, minutos jugados profesionalmente, personalidad… y el equi-

1.- Selva Cañera – 29 puntos 2.- América Coapa – 29 puntos 3.- Titanes – 28 puntos 4.- Pumas Naucalpan – 28 puntos 5.- Pioneros de Cancún – 22 puntos 6.- Centro Universitario del Futbol – 19 puntos 7.- Cuautla - 19 puntos 8.- Cañoneros de Campeche – 15 puntos 9.- Lobos Prepa– 15 puntos 10.- Zitácuaro – 15 puntos 11.- U.A. Hidalgo – 14 puntos 12.- Deportivo Nuevo Chimalhuacán – 11 puntos 13.- Atlético Chiapas – 8 puntos 14.- Alebijes de Oaxaca – 7 puntos 15.- Atlante Tabasco – 0 puntos po fue dejando puntos en el camino, por lo que hoy ya no nos alcanza”, explicó. Finalmente, Negrete Suárez dictó las nuevas experiencias aprendidas durante el semestre futbolístico a punto de culminar: “Que no basta con tu solo trabajo, también cuenta mucho la motivación, y que los factores externos que engloban a todo un ideal tienen que hacerse presentes. Desafortunadamente la situación económica del equipo no está en sus mejores momentos. Se hacen grandes esfuerzos con mucha voluntad para sacar día a día este proyecto adelante”.


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

5B

Vivirá su primera Liguilla Mezcalapa venció 3-0 a Limoneros y se perfiló a la fiesta grande de la Tercera División

Germán Gaxiola En su torneo de debut quien hubiese imaginado que un equipo haría los pronósticos validos, pues Mezcalapa sí los hizo valer al calificar por primera vez a su primera Liguilla de la Tercera División de Futbol, luego de derrotar 3-0 a Limoneros. El Estadio “Adolfo López Mateos” fue testigo del pase de La Furia Verde a las finales, en una gran actuación en su cancha, donde por cierto no conoce la derrota desde su debut e incrementando además a 19 la racha actual de encuentros al hilo sin perder. Los verdes llegaron a 63 puntos y matemáticamente han garantizado

Foto: Cortesía

Noticias

El próximo compromiso para Mezcalapa será de visitante ante Piñeros de Loma Bonita, segundo lugar general. su pase a las finales, a donde ya están instalados Cruz Azul Lagunas y Piñeros de Loma Bonita, también en el Grupo 2.

Sabedores de que un triunfo la tarde del domingo los llevaría a obtener el pase a la Liguilla, los pupilos de Miguel Ángel Casanova saltaron a la

cancha con hambre de triunfo y la firme convicción de no dejar pasar más fechas para alcanzar la Liguilla. La Furia Verde fue con todo al frente desde los primeros minutos y prácticamente obligó a Limoneros a replegarse en propio medio campo. La presión haría efecto apenas a los 22 minutos, en una acción a balón parado en la que César Ramos centró a segundo poste para la llegada de Fidel Herrera, quien de cabeza pondría el 1-0 en el marcador. Pocos minutos después, Mezcalapa FC tendría la ocasión de marcar el segundo tanto, en una acción individual de Jhovanny Hernández, quien tras quitarse a un defensa y recortar al arquero, no pudo definir correctamente con el arco desguarnecido. Ya en acciones del segundo tiempo, el técnico Miguel Ángel Casanova refrescó el medio campo, con el ingresó del mediocampista San-

tiago Hernández, quien tendría una gran participación, siendo decisivo en el resultado. Sin embargo, el encargado de anotar el 2 a 0 para La Furia Verde sería Fidel Herrera, en el cobro de un tiro libre directo, que fue ligeramente desviado por la barrera, dejando sin oportunidad de reacción al arquero rival, esto a los 77 minutos del encuentro. Herrera, llegó por cierto a 22 goles en la temporada y está metido de lleno en la pelea por el título de goleo del Grupo 2 y como uno de los máximos rompe redes de las Tercera División Profesional. Y la afición en “La Vaporera” no terminaba de festejar el gol que prácticamente aseguraba la calificación cuando, en una gran acción individual por la banda izquierda, aparecería Santiago Hernández para llevarse a dos rivales y con potente disparo cruzado, poner el 3-0 definitivo a los 78 minutos.

Firma SJRyD convenio con Copa Telmex Se espera que sean más de 500 equipos chiapanecos los que se registren La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Fundación Telmex y la Asociación de Futbol del Estado de Chiapas (Afuchac), llevaron a cabo la firma de convenio para la realización de la “Copa Telmex 2014”; convocatoria que tiene objetivo la participación de jugadores en las categorías femenil y varonil mayor y juvenil varonil. El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo; Federico González Niembro, Director Adjunto de Copa Telmex y Mario Díaz Arrazate, Presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Chiapas y representante del Sector Amateur de la Federación Mexicana de la especialidad, firmaron el documento que establece los acuerdos para la realización de la

Foto: Cortesía

Comunicado

El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo encabezó la firma. edición 2014 de la Copa Telmex. Se reunieron en las instalaciones de la SJRyD para signar los acuerdos con Fundación Telmex a través de la empresa Plataforma 1218, S, C y de esta manera organizar primeramente, las Fases Colectivas en cada uno de

los municipios de la entidad y posteriormente la Etapa Estatal, en donde surgirán los equipos campeones que representarán a Chiapas en las tres categorías que asistirán a la final nacional en sede por designarse. “De nueva cuenta el Gobierno

del Estado de Chiapas, a través de esta secretaría establece relación con Copa Telmex para coadyuvar y fortalecer este torneo que año con año rompe las expectativas; y no nos queda la menor duda que es el torneo de fútbol amateur más importante, no solo en país, sino en el mundo según record Guinness”, comentó en su participación, el subsecretario del Deporte. Y agregó que: “con esta firma Copa Telmex y la Secretaría se comprometen a seguir fomentando la sana convivencia familiar, mejorar la calidad de vida de los jóvenes a través del futbol, deporte donde se resalta el compañerismo, la competitividad, el trabajo en equipo y el respeto hacia los demás”. Por su parte, el Director Adjunto de Copa Telmex, Federico González Niembro, agradeció el apoyo que Gobierno del Estado le ha brindado a Copa Telmex, sobre todo porque Chiapas es una de los estados que más equipos inscriben en este evento,

y precisó que “en este año se espera que sean más de 500 equipos chiapanecos los que se registren”. Para finalizar, Federico González Niembro hizo entrega de reconocimientos al Subsecretario del Deporte y al Presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Chiapas por su valioso apoyo en la edición anterior de Copa Telmex. Las inscripciones para Copa Telmex 2014, en sus tres categorías (Varonil, Femenil y Juvenil) ya han dado inicio y terminarán hasta el 30 de abril. Para inscribirse podrán acudir directamente a la Asociación de Futbol de Chiapas A.C, con Mario Díaz Arrazate, Presidente de la Asociación, o con el Coordinador Julio Castellanos. Los datos de contacto son: Tel: 962-625-6883 o al correo electrónico julio_caslu@hotmail.com. O bien mediante la página de internet www. copatelmex.org donde se puede descargar la convocatoria y la cédula de inscripción.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

NO SABÍA SI IBA A QUEDARSE CON EL EQUIPO

Vivió en la incertidumbre Tras firmar un contrato multianual con los Nets de Brooklyn, Jorge Gutiérrez paso la prueba

LO MÁS IMPORTANTE

- El mexicano Jorge Gutiérrez firmó un contrato indefinido con los Brooklyn Nets - El equipo no dará a conocer los términos del contrato por políticas internas, informó en un comunicado - Gutiérrez es el cuarto mexicano en la historia en jugar con un equipo de la NBA

M

Los Diablos Rojos jugarán con un roster joven y uniformes renovados para buscar su título 16 AGENCIAS

México.- Los Diablos Rojos del México presentaron su nueva campaña en la Liga Mexicana de Beisbol, que inicia con el duelo tradicional ante Tigres, el martes en Cancún y el jueves en el Foro Sol de la Ciudad de México. Además de presentar los uniformes para este año, entre los que está uno retro de los años 50 y otro con una gran ‘M’ para los juegos dominicales, los Diablos se dijeron listos para encarar la nueva temporada, con mezcla de experiencia y juventud, entre lo que destacan ocho jugadores egresados de su academia. El proceso de reestructuración del conjunto de Diablos Rojos del México le llevó dos años, los que ahora le permite que 26% de su plantilla provengan de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, situación con la que pudo reducir el promedio de edad de su base de peloteros mexicanos que bajó de 29 a 25 años. Cabe señalar que por lo menos 32 beisbolistas de la Academia de Beisbol ya están tratando de hacer una carrera en Estados Unidos, entre las novenas

EL MEXICANO estuvo 20 días a prueba con el equipo de Brooklyn; su mejor actuación la logró el 25 de marzo cuando marcó 10 puntos a Boston. compañeros, además de aceptar que debe seguir brindándose al máximo en la duela. “Han sido días muy buenos para mí, todos me trataron bien, todo positivo, y yo seguiré haciendo lo que hago bien como defender y organizar

al equipo”. Por otra parte, reconoció la importancia que ha tenido para su juego el que su equipo cuente con jugadores de enorme experiencia como Kevin Garnett y Paul Pierce, y que ello puede ser un factor determinante de cara

a la postemporada. “Ha ayudado mucho, tenemos un grupo de jugadores muy buenos, con mucha experiencia y me han ayudado en aprender el juego más rápido, me siento un poquito más confiado y ellos me hacen el juego más fácil.

Hemos estado jugando bien y la experiencia nos ha ayudado para mantener este buen momento”. Finalmente, recalcó que existe un gran talento en el basquetbol de México, y que no le queda claro por qué no hay más jugadores mexicanos jugando en la liga más importante de este deporte. “No sé por qué no se han abierto las puertas para más jugadores mexicanos para acá en la NBA. Yo de mi parte tuve que salir de México, esa fue mi mejor opción y cada quien es diferente, espero que más latinoamericanos sigan trabajando y ojalá que lleguen a la NBA también”, señaló.

Presenta renovada campaña 2014 que más talento albergan están Dodgers, Mets y San Diego. “Hemos cambiado peloteros de 38 años por 25 años; es un equipo nuevo y joven”, afirmó Roberto Mansur, presidente escarlata, en el evento celebrado en Hooters Del Valle. “Muchos pensarán que por las bajas nuestras posibilidades se mermaron, pero si este equipo se mantiene sano, les aseguro que seremos competitivos”, agregó Miguel Ojeda, manager de los Pingos. Además Ojeda, indicó que si el equipo se mantiene sano, será competitivo y el compromiso no sólo está con la afición sino con la organización. SIN VIOLENCIA EN EL BEISBOL Sobre el avance de la ley contra la violencia en los estadios, Mansur separó los actos que se vivieron recientemente en la Liga de futbol con lo que pasa en el beisbol. “A nosotros no nos pasa como lo que vimos en Guadalajara; nadie nos ha dado alguna recomendación de seguridad. En el beisbol las familias conviven en el estadio, no suceden las cosas del futbol”, sentenció el directivo.

Foto: Cortesía

éxico.- Horacio Llamas, Eduardo Nájera y Gustavo Ayón habían sido los únicos elementos mexicanos en haber jugado basquetbol a nivel profesional en la NBA. Recientemente el armador mexicano, Jorge Gutiérrez, se unió a ese selectísimo grupo tras obtener un contrato multianual con los Nets; sin embargo, y después de haber firmado dos contratos por 10 días, el chihuahuense reconoce que jamás tuvo la certeza de que permanecería en el equipo de Brooklyn. “Nunca supe la verdad que iba a firmar, yo hasta el día que firme, ya cuando tenía el papel en las manos fue cuando supe que iba a ser contratado. En los 20 días que estuve aquí con los dos contratos de 10 días nunca supe o nunca estuvo claro para mí que me iba a quedar aquí, cada día solamente yo venía y hacia mi mejor papel”, apuntó. Gutiérrez aceptó que su adaptación ha sido más fácil gracias al apoyo y trato que ha recibido de sus

Foto: Cortesía

AGENCIAS

LA JUVENTUD revitaliza a la novena escarlata en la campaña 2014 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

7B

POR PROBLEMAS EN SU FEDERACIÓN

Uruguay, ¿fuera del Mundial? ontevideo.- Diferencias entre el Gobierno de Uruguay y la Asociación de Fútbol de ese país (AUF) por el tema de seguridad en los estadios, han hecho que la FIFA vuelva su mirada hacia el balompié charrúa e incluso amenace con sacar a la selección de ese país del Mundial, según informan medios uruguayos. Por ejemplo, el Diario Ovación asegura que la FIFA ya está tomando cartas en el asunto, pues pretenden investigar acerca de la renuncia de Sebastián Bauzá, Presidente de la AUF y el Comité Ejecutivo después de que el mandatario José Mujica no dejara en-

de Fútbol, Sebastián Bauza, y todo el Comité Ejecutivo presentaron su renuncia luego de que el presidente José Mujica tomara la decisión de no dejar entrar a la Policía al Estadio Centenario y al Parque Central. n En caso de comprobarse la hipótesis, el seleccionado se desafilirá de la FIFA y, por ende, quedará afuera del Mundial. n Uruguay se ubica en el grupo D junto con Inglaterra, Italia y la Selección Nacional. trar policía al Estadio Centenario y al Parque Central. Otros como El Espectador informan: “En un comunicado dirigido a los presidentes de los clubes (y difundido por las redes sociales), el Consejo Ejecutivo de la AUF dice dar un paso al costado” para “permitir que otras visiones políticas otorguen gobernabilidad al fútbol.

Muy cerca de Japón Agencias

Foto: Cortesía

México.- Javier Aguirre podría volver a dirigir a una Selección, luego de haber comandado al Tricolor en el Mundial de Sudáfrica 2010, aunque en esta ocasión sería lejos de México pues es Japón quien estaría interesado en sus servicios. Así lo revela el diario ‘As’, de España, mismo que asegura que el Vasco tiene muy pocas opciones de renovar su contrato con el Espanyol, pues su siguiente paso es dirigir al equipo nipón, luego de que concluya la justa mundialista de Brasil. Según el propio rotativo, Japón ya se habría puesto en contacto con el Vasco y con una oferta de 1.5 millones de euros al año buscarían convencerlo para que se haga cargo de los ahora dirigidos por Alberto Zaccheroni. El estratega mexicano no aceptó la oferta del conjunto nipón tras el Mundial de Sudáfrica 2010 debido a que

decidió tomarse un tiempo de descanso y posteriormente fichar con un equipo, en esa ocasión llegó a dirigir al Zaragoza, por lo que Alberto Zaccheroni fue quien ocupo el banquillo del combinado asiático. Otras opciones con selecciones nacionales que tiene el Vasco son las de Qatar y Grecia, las cuales están más retrasadas que las de Japón, por lo que todo podría indicar que Aguirre no renovaría con el Espanyol. Pase lo que pase con Japón en la justa mundialista de Brasil, la Federación nipona de futbol ya tendría tomada la decisión de cambiar de timonel y Javier es la primera opción. Por su parte, su actual auxiliar en el Espanyol, Alfredo Tena, no acompañaría a Javier en caso de aceptar la aventura asiática, pues el Capitán Furia quiere regresar a México y dirigir un equipo de Primera División.

Según el diario español AS, Javier Aguirre ya inició pláticas formales para dirigir a Japón luego de que concluya el Mundial de Brasil 2014.

Foto: Cortesía

M Agencias

n El presidente de la Asociación Uruguaya

La Selección de Uruguay clasificó al Mundial Brasil 2014 luego de vencer en repechaje a Jordania. La FIFA investiga si el Gobierno ha influido de alguna manera para que el Ejecutivo renunciara a tan poco tiempo del Mundial. En caso de ser así, la selección se puede quedar sin ir al campeonato de Brasil”. El detalle está en que si el gobierno tiene algo que ver en la salida de Bau-

zá y la FIFA demuestra que el gobierno uruguayo ha operado de alguna manera, metiéndose en asuntos de la AUF para beneficiar a un tercero, puede llegar a tomar la decisión de suspender la afiliación de la AUF y dejar a Uruguay afuera de la Copa del Mundo.

Una cosa que muchos ven poco probable, pero que se aclarará con el pasar de las horas. Hasta el momento Uruguay forma parte del Grupo D de la Copa del Mundo, donde debutarán el 14 de junio ante Costa Rica.

Frustrado y molesto Jorge Vergara tomará acciones inmediatas por la goleada en el Clásico Agencias

México.- El presidente de Chivas, Jorge Vergara, aseguró que está sumamente preocupado y molesto por la forma en que el Rebaño perdió el Clásico ante América, y aseguró que ya está tomando en las medidas necesarias para cambiar la situación a corto plazo. En entrevista con José Ramón Fernández, Vergara comentó que está reunido con su grupo de trabajo para encontrar una pronta solución al problema en que están los rojiblancos, pues a veces molesta más la forma que el resultado propio. “Estamos muy preocupados, en este momento trabajando en una solución. Estamos trabajando en ponerle solución al conflicto, en cuanto la tengamos la podremos compartir”, expresó el presidente de Chivas. “No bajé al vestidor, estaba muy enojado, preferí no bajar, no entiendo qué pasó, cómo se desdibujó el equipo, fallamos hasta que nos cansamos, fallamos goles, fue un caos todo el partido”, comentó el directivo del conjunto tapatío. “Lo que puede suceder será a corto plazo y lo daremos a conocer en cuanto tomemos la decisión”, apuntó Vergara en la charla. “Vamos por esos 12 puntos por lo menos para calificar, lo más importante es cómo juegan, ano-

Foto: Cortesía

La FIFA investiga renuncia del Presidente de la Asociación de Fútbol e intereses del Gobierno uruguayo

Afirma que desde “ya” habrá consecuencias de la derrota. No asegura continuidad de Real. che (domingo) vimos que la forma no está funcionando, está clarísimo”, opinó molesto el dueño del Rebaño. EL RESPONSABLE ES REAL Afirmó que el principal responsable de la derrota en el Clásico es José Luis Real. “El responsable del equipo es el Güero Real así que el responsable del partido es el”, dijo. Además, pidió no poner excusas por la cantidad de jóvenes que hay en el equipo. “No me discutan los jugado-

res por que son de experiencia, eso de que son jóvenes es una excusa”. Dejó en claro que espera el informe de Francisco Palencia y de Juan Manuel Herrero, para tomar una determinación con el puesto del timonel del equipo. Finalmente, reconoció su mayor preocupación tras el encuentro. “Lo que me preocupa es que perdimos contra un equipo que no fue superior. Eso es lo que más preocupa en Chivas”.


8B

Martes 01 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 01 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

1 de abril

Un 1 de abril nacieron los poetas Jorge Isaacs y Edmond Rostand, el compositor Sergei Rachmaninov y los escritores Milan Kundera y Fernando del Paso; murieron el pianista Scott Joplin, el escritor Salvador Rueda, el arpista Nicanor Zabaleta y el pintor Enrique Grau.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Fernando del Paso.

Obra de

Paz, fuera de lo

digital Cerca de 677 mil resultados arroja en Google la búsqueda del nombre de Octavio Paz, el más importante poeta mexicano del siglo XX; sin embargo, ni siquiera El laberinto de la soledad se vende en Amazon, y no hay una página oficial de internet del escritor.

4C


2C

Cultura

Martes 01 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En San Cristóbal de Las Casas

Ateneo, a dos años

de su refundación Hacen un recuento de sus logros y se plantean nuevos objetivos; realizarán una Asamblea General Ordinaria

Alejandro Sánchez

E

l próximo 5 de abril a las 11 horas en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Unach (extemplo de San Agustín) en San Cristóbal de Las Casas, el Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas, A. C. celebrará su Asamblea General Ordinaria al cumplir dos años de su exitosa refundación, misma que ha vuelto a publicar tanto la Revista Ateneo, como la Gaceta de Información del Arte y Cultura La Campana de Chiapas. Para esta reunión anual el Consejo Directivo acordó celebrarla en aquella gélida urbe. El 19 de febrero pasado su presidente y Premio Chiapas en Artes 2013, Javier Espinosa Mandujano, envió una carta-saludo-conversación a los agremiados y por cuanto ésta contiene un profundo sentimiento humanísticocultural, se reproduce parte de ella: “…el 12 de abril próximo, el Ateneo cumplirá dos años de su constitución (refundación), alentada por dos premisas, la de ser una organización de la sociedad civil y promover, con todos los medios a su alcance, la unidad y eficacia del trabajo de investigadores, científicos y artistas de Chiapas o de otras partes del mundo, que contribuyan a la armonía y ventura del estado. Fuimos 81 los refundadores ante el notario Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado, que actuó con dispensa de todo gasto e, incluso, viajó a ciudades para leer el instrumento constitutivo y recabó firmas de socios. Hoy somos 143 asociados y con espléndidas corresponsalías como las de Arriaga, Tapachula y Comitán. El Ateneo aspira a una extensa y rica base de sustentación social, para ello, ha sido notable el entusiasmo vital de sus socios que es la mejor condición, el augurio más promisorio para la vida futura de esta institución. “La unidad, el conocimiento, el trato entre nosotros, el registro de coincidencias y diferencias, la expresión de nuestras distintas maneras de ser, la geografía, los aislamientos que nos afectan, incluso los meteoros a que Chiapas, tan cercana a dos océanos, está expuesta, todo lo supera y vence la cultura, que se transforma en comu-

Fotos: Alejandro Sánchez

Colaborador/Noticias

Algunos de los ateneístas.

El gobernador Manuel Velasco Suárez con Javier Espinosa Mandujano como director de Educación Pública del Estado. nes interrogantes sobre el pasado, presente y porvenir. “A los siete números de la Revista Ateneo, publicados entre 1951-55, por los fundadores, hemos agregado, en los tres semestres que llevamos de vida, tres números más (8, 9 y 10), que ya circulan con visos de buena fortuna, dentro y fuera de Chiapas. Los trabajos publicados en estos revelan nuestra preocupación por el estado, detectar sus corrientes cercanas y distantes, su artesonado histórico de larga duración, sus enclaustramientos y discordias, el engranaje de sus comportamientos, asuntos en los que apenas iniciamos ciertos planteamientos y que absorberán seguramente, en el ocurrir inmediato, dedicación y esfuerzos prioritarios. “Pero las interrogantes ya están emergiendo a la luz pública, ahora tenemos que pensarlas y sentirlas en el

seno de nuestra institución, debatirlas y contestarlas cada quien de acuerdo con su propia experiencia y aptitudes. Formular interrogantes y contestarlas es el logro fundamental de la cultura. Y si la historia, la de larga y cercana duración, sirve para identificar quienes hemos sido y seguimos siendo en nuestro tránsito sobre la tierra, también nos proporciona los instrumentos esenciales para percibir y explicar nuestra condición general en el presente que nos tocó vivir, revestido por sus exaltaciones y sometimientos, complacencias y miserias. “En tres semestres se ha logrado asentar y sistematizar su principal instrumento expresivo, la Revista Ateneo, que intenta acercarse más a las necesidades de las diversas sociedades de Chiapas. “Los ateneístas del siglo XX logra-

ron otra publicación: La campana de Chiapas (nombre que Joaquín Miguel Gutiérrez le puso al periódico que hizo en Tuxtla, en 1828), con 13 números. Esta ha sido retomada y publicamos el número 14, dedicado a conmemorar el centenario del nacimiento de don Prudencio Moscoso Pastrana. Queda pendiente el centenario del natalicio del maestro Filiberto Santiago Flores y nos preparamos también, para conmemorar el primer centenario de la venida al mundo de dos grandes ateneístas: Jesús Agripino Gutiérrez Hernández y Armando Duvalier, que influyeron en la formación sensible de generaciones de estudiantes del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas. “Incorporaremos un cálido homenaje al doctor Manuel Velasco Suarez, nacido en 1914, por su dedicación a reconstruir el sistema educativo del Estado, desde sus bases, hasta la fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas. “En diciembre de 1914 uno de los acontecimientos más importantes para la historia contemporánea de Chiapas fue la firma del Acta de Canguí, en la finca Verapaz, que suscriben los Ruices, Fernández y Corzo, entre otros, que compromete la unidad de una porción de rancheros chiapacorceños y frailescanos, que se hicieron llamar representantes de ‘la familia chiapaneca’, en la defensa, según expresan, de ‘la soberanía del Estado’. El documento, aparece por primera vez reproducido en Chiapas Revolucionario de Santiago Serrano y los que han escrito sobre ello, perciben ese evento como un

acto desesperado de sus firmantes, de conservar su preeminencia oligárquica, sus fincas y ranchos, sus ventajas sobre masas de peones acasillados unidos por deudas a sus patrones. “El Acta contiene un acto de rebelión y protesta, un ‘levantamiento’ de gente que no aceptó ser objeto de otra expoliación y arbitrariedad y debe ser revalorada de acuerdo con la sociedad en que se dio. “Sentimos, por otra parte, que a 55 años de su primera fundación el Ateneo debe consolidarse de manera definitiva y esto depende de sus socios respecto al compromiso que acepten con la cultura de su tierra. “Gente activa del Consejo Directivo del Ateneo, Sonia de la Rosa, Luis Felipe Cancino González, Linda Esquinca, Franco Naranjo, Fernán Pavía Farrera, Víctor Manuel Esponda Jimeno, Roberto Villers Aispuro, Jorge Gordillo Mandujano, Roberto Thomas Salas, Jorge Paniagua Herrera, Margarita Rojas Nandayapa, Socorro Velasco Coello, Jorge Alejandro Sánchez Flores, Marco A. Besares Escobar, Roberto Chanona, Eraclio Zepeda, Elva Macías, Ricardo Cuellar Valencia, José Gustavo Trujillo Tovar, Ernesto León Espinosa, Julio Cesar Cisneros Mandujano, Juan Esteban Gutiérrez Marroquín, Ricardo López Vasallo, Martín Abadía Gordillo, Anabella Muñoa Rincón, Magdalena Jiménez y muchos más, mantendremos con los miembros del Ateneo una sistemática comunicación de ida y vuelta, de reconocernos y expresar nuestras individuales y comunes interrogantes. Queremos dar paso a una nueva ágora como lugar de encuentro y de intercambio de criterios y opiniones. “Los convenios firmados con la Unicach y la Unach nos han permitido activar proyectos para cumplir nuestros objetivos sociales. Además, se firmaran otros de colaboración e intercambio con la Escuela Normal Superior de Chiapas y la Rial Academia de la Lengua Frailescana. Se trata de cumplir, quizá, el objetivo fundamental del Ateneo: dar unidad y consistencia al trabajo de investigadores y artistas, cuya obra contribuya al bienestar de nuestra provincia. “La antigua Ciudad Real de Las Chiapas nos recibirá y los ateneístas coletos que la promovieron como sede, preparan un programa especial para conmemorar el 486 aniversario de la fundación de esa ilustre ciudad, orgullo de los chiapanecos.”


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

3C

Homenaje a Francisco Álvarez Quiñones

Habrá más de 40 poetas en el Carruaje de pájaros 2014 El 3, 4 y 5 de abril se llevará a cabo el VII Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México en Tuxtla, San Cristóbal y Comitán

Algunos de los invitados: nJorge Humberto Chávez (Premio Bellas

Artes de Poesía Aguascalientes, 2013) nJorge Ortega (Premio Internacional de

Poesía Jaime Sabines, 2010) nMargarito Cuéllar (Premio Internacional

Radio Francia en poesía, 2003)

L

Comunicado

Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas) nBalam Rodrigo (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz) nRicardo Yáñez (Premio Jalisco en la categoría de Letras) nFrancisco Magaña (Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines, 2001)

Foto: Cortesía

a Secretaría de Educación en el estado, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el Colectivo Poétic Arbitraria organizan el VII Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros” en homenaje al poeta Francisco Álvarez Quiñones. El jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de abril las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas serán sedes de este encuentro nacional, que reúne a 42 poetas provenientes de Baja California, Chiapas, Chihuahua, D.F., Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas. En esta edición, cuyos trabajos tendrán lugar en el Museo de la Ciudad (Tuxtla Gutiérrez), el Museo de Arte Hermila Domínguez de Castellanos (Comitán) y La Enseñanza (San Cristóbal de Las Casas), se suman poetas del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) a través del programa Creadores en los estados del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), como Jorge Humberto Chávez (Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, 2013); Jorge Ortega (Premio Interna-

nKalu Tatyisavi (Dos veces Premio

Dentro de las actividades del programa se llevarán a cabo diversas mesas de lectura, así como presentaciones de libros. cional de Poesía Jaime Sabines, 2010); Margarito Cuéllar (Premio Internacional Radio Francia en poesía, 2003); Kalu Tatyisavi (Dos veces Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas); Balam Rodrigo (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz); Ricardo Yáñez (Premio Jalisco en la categoría de Letras) y Francisco Magaña (Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines, 2001).

Esta vez el poeta homenajeado será Francisco Álvarez Quiñones, quien se ha dedicado a fomentar y difundir el arte y la literatura indígena por décadas con la Asociación de Actores y Escritores Mayas Tzeltales y Tzotziles Sna Jtz\’ibajom, A.C., la cual ha obtenido varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Durante los tres días del encuentro se presentará la Antología Postal

del oleaje. Poetas nacidos en los 80. Colombia-México. Selección y prólogo de la poetisa colombiana Jenny Bernal editado en México bajo el sello editorial de la Universidad de Nuevo León coordinado por el poeta Margarito Cuéllar. Asimismo los libros de poesía Azogue Suite del poeta michoacano Armando Salgado, Maverick 71 del poeta mexiquense Luis Paniagua y Busca

otro amor. Poemas de amor y ruptura de Luis Téllez-Tejeda. En palabras de Fernando Trejo, director general del Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros” y jefe del Departamento de Servicios Culturales de Secretaría de Educación, en esta ocasión se reunió a gran mayoría de los invitados que acudieron en la primera emisión de este festival para rendir un homenaje póstumo a los poetas Sergio Loo y Marco Fonz, personajes convocados en 2008. Dentro de las actividades del programa se llevarán a cabo diversas mesas de lectura así como la presentación de la Editorial Public Pervert, que coordina el poeta René Morales así como la mesa de homenaje al poeta Francisco Álvarez Quiñones.

La Orquesta Sinfónica en la presidencia municipal La agrupación chiapaneca ofrecerá presentaciones en espacios públicos de Tuxtla, como parte de su gira de primavera

Inés Merchant*

Foto: Cortesía

Noticias

La presentación será ofrecida a los trabajadores de la alcaldía tuxtleca y al público en general.

Promover los conciertos musicales de alta calidad interpretativa en el ámbito municipal es el objetivo del magistral concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Chiapas el próximo miércoles 2 de abril a las 12 del día, en el patio central de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Esta es la primera presentación de una serie de conciertos que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, ofrecerá con la Orquesta Sinfónica en espacios abiertos, en donde se requiere llevar espectáculos de calidad que promuevan el gusto en la sociedad por la música de concierto. Esta ejecución que será ofrecida a los trabajadores de la alcaldía tuxtleca y al público en general es alusiva al inicio de la primavera y ofrecerá melodías de grandes maestros de la música clásica como Mozart, Rossini y Dvorack, interpretadas ma-

gistralmente por la Orquesta Sinfónica de Chiapas, fundada en el año 2002 y dirigida por el maestro Roberto Peña Quezada. Dilcia Camacho Conde, directora del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, informó que este concierto es además una manera de generar convivencia social armónica entre los trabajadores del ayuntamiento y de la sociedad en general, es por ello que en breve realizarán en diversos espacios públicos administrados por la alcaldía, espectáculos de danza, teatro urbano y arte escénico, con propuestas valiosas de artistas locales


Martes 01 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Paz, fuera de librería digital Tampoco exist e una página oficial act ualizada

Aunque es lectura obligada en escuelas, los textos del poeta no están disponibles para la generación que ya lee en formatos digitales

M

El Universal

éxico.- Cerca de 677 mil resultados arroja en Google la búsqueda del nombre de Octavio Paz, el más importante poeta mexicano del siglo XX; ante la solicitud de Premio Nobel de Literatura 1990 los resultados son cercanos a los 267 mil, y al buscar El laberinto de la soledad los datos superan el millón 650 mil resultados. Ese ensayo publicado en 1950 es sin duda la obra más conocida y leída del escritor que es objeto de un homenaje en México y en algunos otros países por el centenario de su nacimiento. Aunque publicado en 1950, la verdadera historia de El laberinto de la soledad comenzó a gestarse en 1959 cuando apareció la segunda edición, que es su libro más vendido y leído pues forma parte del canon de la literatura mexicana y es lectura obligada en las escuelas de educación media superior y superior. Sin embargo, ni siquiera ese long seller mexicano se vende en Amazon. Al pedir las obras de Paz en esa comercializadora de libros aparecen 38 obras, pero son estudios sobre la obra del poeta, pero no hay ninguno de sus libros en español, sólo tres traducciones al francés. Del Premio Nobel de Literatura 1990 tampoco existe una página oficial actualizada; ninguna institución cultural mexicana ha creado una página web que dé cuenta de la vida, obra y estudios sobre Paz; solamente existe una página que administraba la Fundación Octavio Paz —ya desaparecida— con nada más que una biografía. La página más atractiva pero muy básica la administra el Instituto Cervantes. Paz es uno de los autores emblemas del Fondo de Cultura Económica (FCE), la editorial que tiene sus Obras Completas en 15 tomos y han comenzado a reeditarlas en un formato más accesible, de ocho tomos. Las obras actuales tienen tomos con hasta seis reimpresiones, algunas hechas en los últimos dos o tres años, y se distribuyen en toda Hispanoamérica. Los logros laberínticos El laberinto de la soledad es uno de entre los más de 20 títulos del FCE, sin contar los 15 tomos de Las obras completas. Hay diversas ediciones de El laberinto de la soledad y de otras de sus obras, entre ellas de El arco y la lira, ¿Águila o sol?, Piedra de sol, Libertad bajo palabra y Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, con ediciones conmemorativas, reedicio-

Fotos: El Universal

4C

“Las editoriales que no han puesto a circular sus libros, no han puesto antologías, no se están poniendo en nuevos formatos digitales. Hace 15 años, Gabriel Zaid consultó en Amazon para ver cuántos materiales sobre Paz circulaban en esa inmensa librería virtual y encontró 2 mil menciones; hoy yo encuentro que no hay un solo libro electrónico circulando, salvo los poemas de ‘Blanco’”. Fernando García Ramírez

nes y reimpresiones. El laberinto de la soledad, indica el FCE, va en su décima reimpresión y es la obra más vendida de Octavio Paz. De acuerdo con los datos proporcionados por esa editorial, en los últimos 20 años se han vendido 518 mil 782 ejemplares de la edición aparecida en la Colección Popular, a los que se suman los 7 mil 402 ejemplares vendidos de la edición conmemorativa por los 50 años, publicada en 2000 en la colección Tezontle, a los que se agregan los mil 851 ejemplares vendidos de la edición que incluye además Posdata y Vuelta a El laberinto de la soledad, edición con la que el Fondo de Cultura Económica conmemoró 70 años y fue editada en 2005.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tan es el libro más conocido del Premio Nobel mexicano, que tiene una reimpresión en Chile y va en su tercera reimpresión en países como Colombia y España. Además, está la edición especializada preparada por Enrico Mario Santí —especialista en Paz y quien trabaja la que será la más amplia biografía del poeta mexicano— editada por Cátedra (Alianza) desde 1995; lleva 19 ediciones y la última es de 2013 y es distribuida en todo el mundo. En Cátedra también está el título Libertad bajo palabra, cuya primera edición es de 1988. Para unirse al Centenario del natalicio de Octavio Paz, editorial Planeta reeditó este año La llama doble con prólogo de Enrique Krauze y por primera vez en México han reunido lo mejor de Octavio Paz en El fuego de cada día, edición a la que se añadieron sus discursos de recepción del Premio Nobel y el del brindis. Los títulos están sólo en formato impreso, no tienen los derechos para versión digital. Hace unos días, Fernando García Ramírez, quien es consejero editorial de la revista Letras Libres, dijo a El Universal que “es muy grave” lo que está ocurriendo con la obra de Paz: “las editoriales que no han puesto a circular sus libros, no han puesto antologías, no se están poniendo en nuevos formatos digitales” y recordó: “Hace 15 años, Gabriel Zaid consultó en Amazon para ver cuántos materiales sobre Paz circulaban en esa inmensa librería virtual y encontró 2 mil menciones; hoy yo encuentro que no hay un solo libro electrónico circulando, salvo los poemas de ‘Blanco’”. Nubia Macías, directora general de Grupo Planeta México, aseguró que “Octavio Paz es un escritor vivo, pero su lectura actualmente se circunscribe a círculos de lectores ya formados. Sus editores tenemos el reto de acercarlo a las nuevas generaciones, hacer que su poesía y su pensamiento circulen nuevamente. El centenario de su nacimiento es un gran pretexto para volverlo a poner en manos de los jóvenes, esa es nuestra apuesta”. Los poetas dialogan con la obra de Paz Todo pudo haber sido una fiesta en el recital de poesía “Poetas del mundo y Octavio Paz”, pero arrancó con silencio. Antes

de que se levantara el telón y aparecieran siete de los ocho más destacados poetas de México y el mundo, entre ellos dos Premio Nobel de Literatura, los asistentes al Palacio de Bellas Artes se pusieron de pie para guardar un minuto de silencio en memoria de Helena Paz Garro, la única hija del poeta y ensayista que el destino quiso que muriera el domingo. Tras el silencio vino la fiesta poética que saturó de palabras el recinto cultural que casi lució en todo su aforo a pesar de la persistente llovizna. Antes de las 17:30 horas comenzó el acceso de los cientos de asistentes que ya hacían fila en la explanada del Palacio de Bellas Artes que se vistió de rojo y de poesía. Con una escenografía en rojo brillante y sillones alternados con lámparas y pequeñas mesitas, los ocho poetas invitados a las celebraciones por el Centenario del Nacimiento de Octavio Paz que se cumplió ayer, sostuvieron un diálogo entre su poesía y la del poeta de Piedra de Sol. Uno a uno, los poetas fueron leyendo dos de sus obras y al final se escuchaba un poema de Paz que ellos mismos habían seleccionado como una de sus piezas favoritas. Sobre el escenario, los ocho amigos de Paz demostraron que la poesía puede unir sociedades y hacerle un bien al mundo. El nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura 1986, fue el encargado de abrir la velada y habló de

Editores coinciden que “Octavio Paz es un escritor vivo, pero su lectura actualmente se circunscribe a círculos de lectores ya formados. Sus editores tenemos el reto de acercarlo a las nuevas generaciones, hacer que su poesía y su pensamiento circulen nuevamente. El centenario de su nacimiento es un gran pretexto para volverlo a poner en manos de los jóvenes, esa es nuestra apuesta” paz en el mundo y de viajes al interior, y bromeó sobre la pertinencia de leer esa tarde “Como quien oye llover”, el poema de Paz que leyó su colega, el mexicano David Huerta, quien lo ayudó con la lectura en español. De ahí vinieron como en cascada el mexicano Eduardo Lizalde; el italiano Valerio Magrelli -cuya lectura de sus poemas en español las hizo Fabio Morábito; la uruguaya Ida Vitale; el sueco Lasse Södeberg -que conquistó a los

Martes 01 de abril de 2014

lectores con su locuacidad y fue leído en español por Pura López Colomé-; el mexicano Homero Aridjis; y el yugoslavo Charles Simic, quien fue leído por Rafael Vargas. Fue hasta ese momento que, sentado en una silla de ruedas, apareció el octavo de los poetas convidados: Derek Walcott, Premio Nobel de Literatura 1992. Llegó al final para cerrar con broche de oro esa fiesta de la poesía que fue transmitida en directo en una pantalla gigante instalada en la explanada del Palacio, donde fueron dispuestas 300 sillas para los asistentes que no pudieran acceder al recinto, pero sólo unas 80 personas aprovecharon la oportunidad de escuchar a los poetas leer en su propio idioma. Derek Walcott fue el único que no pudo ponerse de pie para aplaudir a Octavio Paz, quien como una entidad ubicua y muy viva, llenó con su voz suave de niño la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, pues mientras se proyectaban fotografías de su juventud, en su voz se escuchaba Piedra de Sol. “Buscaba su lengua en sí mismo” Más de uno de los poetas rompió el protocolo del recital de poesía que estuvo presidido por la viuda de Octavio Paz, Marie Jo Paz, y del presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; casi todos hicieron algún comentario sobre la

5C

Todo pudo haber sido una fiesta en el recital de poesía “Poetas del mundo y Octavio Paz”, pero arrancó con silencio. Antes de que se levantara el telón y aparecieran siete de los ocho más destacados poetas de México y el mundo, entre ellos dos Premio Nobel de Literatura, los asistentes al Palacio de Bellas Artes se pusieron de pie para guardar un minuto de silencio en memoria de Helena Paz Garro, la única hija del poeta y ensayista que el destino quiso que muriera el domingo poesía de Paz antes de leer el poema que habían elegido del intelectual mexicano. Ida Vitale, por ejemplo, señaló que en el poema “Entre irse y quedarse”, Octavio Paz “busca su lengua sobre todo en sí mismo, su ritmo interior; al leerlo oigo su voz, su cadencia; en ‘Entre irse y quedarse’ aflora el juego de las suposiciones que arranca de esa duda inicial de la luz”, señaló Vitale. Valerio Magrelli aseguró que “Conversar” es un metapoema sobre el descubrimiento de que el lenguaje es solamente humano y que los dioses no hablan, no tienen lengua. “Filosofía, pensamiento pero traducidos en verso metamorfoseado en poesía. Eso es el milagro lingüístico de Octavio Paz”. Octavio Paz fue leído por sus amigos y con ellos sostuvo un diálogo poético, tal como lo sostuvo en vida; su voz llenó el Palacio de Bellas Artes hasta donde llegaron amigos mexicanos como Alberto Ruy Sánchez, Ernesto Lumbreras, Eduardo Hurtado, Jorge Edwards y JeanMarie Gustave Le Clézio, entre varios más que lo recordaron con poesía. Ayer se cumplieron justo cien años del nacimiento del único Premio Nobel de Literatura que tiene México, su hija fue sepultada en Cuernavaca, Morelos, junto a los restos de su madre y primera esposa de Octavio Paz, Elena Garro.


Cultura

Martes 01 de abril de 2014

Había aprendido a perdonar a su padre

Terlenka

Muerte de su única hija enluta conmemoración

Tesis al vapor

La hija de los escritores Octavio Paz y Elena Garro, la poeta y narradora Helena Paz Garro, falleció a la edad de 74 años

Guillermo Fadanelli

L

M El Universal

Foto: Cortesía

as palabras no representan cosas, son metáforas que nos ayudan a vivir en el mundo. Los perros deberían ser mudos. Método quiere decir “andar en el camino”, pero ese andar puede llevarse acaso de muchas maneras. No hay nada a lo que pueda llamarse método científico, excepto quizás a la elaboración del mole. Cuando Quine dijo que con la ciencia ya teníamos suficiente filosofía estaba siendo arrogante. La ciencia es una rama de la filosofía y la filosofía es un género literario con ciertas pretensiones. Los hombres que tienen éxito en los negocios son malos amantes. Conocimiento e imaginación son la misma cosa. La reencarnación y el eterno retorno son relatos más interesantes que el paraíso, la nada, el infierno o la resurrección. Cuando las mujeres sonríen la historia detiene su marcha. El arte es un magnífico cuento chino. Las ciencias naturales deprimen a las personas más sensibles, e inteligentes. Quienes no han leído libros de filosofía son como viejos desdentados que causan horror. El lenguaje está en el mundo, pero no es el mundo. Sólo los humanos beben cuando no tienen sed. Hay más palabras que vinos. Todas las mujeres casadas son viudas y como tal debe tratárseles. Si te regalan flores cómetelas. La literatura fantástica es como la animación en el cine. El zoológico es la ONU del mundo animal. Debe exigirse un reconocimiento mundial y remuneración económica a quienes no tenemos hijos. La vida echa a perder la muerte. Sin seres humanos no hay realidad ni dinosaurios. La televisión es casi tan eficaz como la morfina. La belleza es privilegio de los ciegos. El hombre del mañana ya se fue. La inteligencia ha perdido espectadores. La única cualidad extraordinaria de nuestra época es que los niños han dejado de crecer. Por cada buen escritor que muere, diez deberían dejar de publicar, hasta entonces Malthus descansará en paz. Las bailarinas deben abandonar el escenario y hacer felices a los hombres en la intimidad. “La puta que elige traiciona su condición” (E. Junger). El vegetariano radical, dice mi amigo Gustavo Ruiz, no debe comer galletas de animalitos. Brindar con un sa-

cerdote es comprometedor. Los árbitros son santos antipáticos. Un ebrio no debe usar tenis: los zapatos son los que lo atan al mundo. Dostoiewski está sentado en todas las mesas de todas las casas del mundo. Una ramera es una experta en herbolaria. El humanismo es el fundamento y finalidad del pragmatismo. La equivocación es la primera de todas las artes. Si te dicen el “pelavacas” no tengas hijos. Sólo debe uno irse a dormir cuando no se tiene sueño. Freud resulta innecesario si se lee a Schopenhauer. La filosofía analítica ha sido el pasatiempo más hedonista e insulso de la historia. Diecisiete aforismos de Cioran valen uno de Nietzsche. Cualquier arte que se base en imágenes es primitivo. “El romanticismo ha revelado ser el más profundo y persistente de todos los cambios que haya experimentado jamás la vida en Occidente.” (I. Berlin). “La imaginación es el principal instrumento del bien.” (John Dewey). El Estadio Azteca debe ser derribado. “La metafísica no es una disciplina, sino una especie de terreno de juego para las actividades de orden intelectual.” (R. Rorty). Por las mañanas todo hombre es un proyecto que fracasará durante el día. “La democracia no es ni una forma de gobierno ni una oportunidad social, sino una metafísica de las relaciones sociales del hombre y de su experiencia en la naturaleza.” (John Dewey). Los votos son lágrimas que se pierden. La verdadera carrera del espacio está en los departamentos de interés social. Nadie sabe dónde se encontraba exactamente la ciudad de Troya, pero todos sabemos dónde anda Helena.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

éxico.- En víspera del centenario de su padre, la hija de los escritores Octavio Paz y Elena Garro, la poeta y narradora Helena Paz Garro, falleció a la edad de 74 años. La única hija del poeta mexicano murió en su casa, en Cuernavaca, debido a una gastroenteritis crónica, informó su sobrino Jesús Garro Velásquez, quien aseguró que desde el viernes la salud de la escritora comenzó a deteriorarse con episodios de diarrea y vómito. Sus familiares la llevaron al hospital y, después de atenderla, la dieron de alta al medio día del sábado pero su salud empeoró la madrugada del domingo y a las siete horas falleció. Amante de los gatos al igual que su madre, la escritora nacida el 12 de diciembre de 1939 tuvo una vida marcada por el exilio, al que fueron condenadas ella y su madre al ser acusadas por su supuesta participación en el movimiento estudiantil de 1968 y por el distanciamiento con su padre, a quien Paz Garro culpó de abandono. Sin embargo, en días recientes, en una entrevista a una revista, Paz Garro dijo que había aprendido a perdonar a su padre, recordó momentos de su infancia como las cartas que le enviaba cuando estuvo en un internado en Suiza y cuando lo acompañó a Suecia, a recibir el Premio Nobel de Literatura. Aunque su obra es poco conocida, Helena Paz Garro publicó varios poemarios; entre ellos, La rueda de la fortuna (FCE), que reúne 70 poemas escritos desde 1954 y fue prologado por el filósofo alemán Ernst Jünger. También público sus Memorias (Océano, 2003) y Criaturas de la noche y Onyx. El domingo, al darse a conocer la noticia de su

“Era una muchacha muy inteligente, muy culta, cálida, con una cultura formidable obtenida de sus padres. Fue una excelente compañera de su madre toda la vida. Tuvo gran presencia porque es hija de dos grandes personalidades en México y también destacó como poeta: Octavio Paz la felicitó por sus poemas, Ernst Jünger, el filósofo alemán también escribió el prólogo de su poesía” Elena Poniatowska fallecimiento, instituciones como Conaculta, el INBA y el Fondo de Cultura Económica lamentaron su deceso. Escritores como Elena Poniatowska y Ernesto Lumbreras lamentaron que su partida se haya dado justo en el momento en que se festeja el centenario del nacimiento de su padre. “Era una muchacha muy inteligente, muy culta, cálida, con una cultura formidable obtenida de sus padres. Fue una excelente compañera de su madre toda la vida”, dijo vía telefónica Poniatowska. Helena, añadió la periodista, “tuvo gran presencia porque es hija de dos grandes personalidades en México” y también destacó como poeta: “Octavio Paz la felicitó por sus poemas, Ernst Jünger, el filósofo alemán también escribió el prólogo de su poesía”, dijo. Para Lumbreras, Helena es una poeta que se debe revisar, ya que ha sido imposible desprenderla de la figura de sus padres: “Es una poeta que llamó la atención de figuras importantes, como se ve en la presentación de La rueda de la fortuna, escrita por uno de los grandes de la literatura alemana, eso no debe ser gratuito”.

Foto: Cortesía

6C

Aunque su obra es poco conocida, Helena Paz Garro publicó varios poemarios.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Sociales

7C

Captan otro beso de Michelle Rodriguez y Cara La actriz Michelle Rodriguez y la modelo Cara Delevingne fueron captadas de nueva cuenta besándose. Aunque ninguna de ellas ha hablado abiertamente de su relación, el romance del que se habla desde hace semanas parece estar más que confirmado gracias a sus recientes imágenes. El fin de semana se dieron a conocer fotografías de la pareja durante su estancia en Cancún. Delevingne optó por meterse al mar topless y besó a Michelle, quien llegó a declarar que se la están pasando muy bien. En las nuevas imágenes, publicadas por “Daily Mail” puede verse a la actriz y a la modelo a su regreso a Estados Unidos.

MÚSICA

Bohemia y romanticismo Tan Intenso como el Mar es el nombre del disco del intérprete chiapaneco Jorge Moreno, que con orgullo presenta este material a los medios

WESCHE

C NOTICIAS

omo era de esperarse, la presentación de la nueva producción musical de Jorge Moreno, titulada “Tan intenso como el mar”, se vistió de romanticismo y bohemia a la luz de la luna en conocida palapa al sur de la capital chiapaneca, cabe destacar que en esta magna producción se contó con la presencia de múltiples personalidades de la sociallité de Chiapas así como también de familiares y amigos que ahí se dieron cita, en la cual se pudo degustar de diferentes platillos como parte de la misma presentación. Pero lo más importante es que en esta producción musical se tomó el gran arte y el talento de grandes compositores y can-

tautores, quienes dieron sus mejores temas a Jorgito para que él pudiera plasmarlas muy a su estilo y versatilidad de la buena música, todo esto con arreglos musicales del maestrazo del requinto Abraham Coutiño y por la parte de la grabación, edición, mezcla y masterización, Jesús Aguilar. Entre los grandes maestros de la com-

posición estuvieron presentes Nacho Castro, Omar Trampe, Pablo César, más conocido como César Gandy; Miguel del Carmen Navarro y Chuy Rasgado. En la parte de la conducción, la siempre bella y portento de voz, Lizette Loredo. Sin duda cosas grandes vienen para este importante baluarte de la música en la entidad. ¡Felicidades!


8C

Noticias

Martes 01 de abril de 2014

Con su papá, Ismael Carballo. Gisela Coello, Andrea Domínguez y Karen Ordoñez.

Montse Gil, Paola Yáñez y Montse And

En esper BABY SHOWER

de Hir

Mónica Aguilar y Susana Castro.

Elisa Carballo convivió c siempre la han apoyado compartiéndoles tan bo pasando con su querido e

Carlos Castro

H NOTICIAS

ace unos días, Elisa Carballo ya que pronto se convertirá en biente fue de lo mejor, gracia realizaron en cada mesa para La festejada recibió bonitos detalles pequeño Hiram. Allí, la futura mamá tam buenos deseos. Un delicioso banquete acompañado ción, donde todas las invitadas se mostra recibieron para que se llevaran un buen sa

Ana Domínguez y Ceci Bonifaz.

EMOCIONADOS

Elisa Carballo y Pablo Cancino están viviendo u vida, ya que pronto se convertirán en papás de impaciencia para entregarle su amor y cariño.

Claudia y Valeria Espinosa.

Leslie Alvarado y Karla Merino.

La festejada, Elisa Carballo.

Inolvidable mañana.


Martes 01 de abril de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

drade.

Pilar Canduela, Bárbara del Bosque y Gladys Thomas.

9C

Marissa, Tania y Eva Nucamendi.

ra

ram

con las personas que do en todo momento, onita etapa que están esposo, Pablo Cancino

Con Sonia de Ordoñez.

Con Michelle Ordoñez.

Camila y Ceci Esquinca.

Con su mamá, Olivia de Carballo.

se llenó de felicitaciones y consejos, n mamá de un lindo varoncito. El amas a la atención y dinámicas que se a darle un hermoso color al evento. s para cuando tenga en sus brazos al ambién estuvo rodeada de abrazos y

una de las etapas más hermosas de la e un hermoso niño, al cual esperan con .

FOTOS: CARLOS CASTRO

o de bebidas engalanaron la celebraaron muy a gusto, por la atención que sabor de boca del entretenido evento.

Con su esposo, Pablo Cancino.

Gaby Delmar, Janeth López y Silvia Espinosa.

Con Karen Ordoñez.


10C

Sociales

Martes 01 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En nombre de la Belleza FASHION

Gracia, porte y belleza en la Pasarela Colores, realizada con las más vanguardistas propuestas en la entidad chiapaneca

WESCHE

N NOTICIAS

FOTOS: WESCHE

uevamente se demuestra que la unión hace la fuerza y es así que con motivo al comienzo de la primavera, se llevó a cabo la Pasarela Colores en conocida plaza de la entidad chiapaneca, con la participación de marcas de renombre que creyeron en este magno evento, tales como lo son: Salón Elgon, Studio e Imagen XV Años, Rayuela, Emporio Daniel Tovilla, Nina Boutique y no podía faltar como siempre demostrando ser lideres en calzado los amigos de Euromodas Zapaterías, quienes tuvieran la oportunidad de calzar a tan bellas damitas quienes deleitaron con su belleza y estilo propio de modelar a cada uno de los presentes que se dio cita para apreciar, el vestuario versátil y a la moda de Nina Boutique y Rayuela, quienes demostraron que de moda para la juventud chiapaneca conocen todo.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas. TAURO

(21 abril-20 mayo) En un intento de alejarte de las restricciones, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolín para satisfacer las ambiciones de los demás. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Te agrada crear un ambiente de armonía con tus allegados y colaboradores; como tienes seguridad en ti, los desafíos no te atemorizan en lo absoluto. CÁNCER

(22 junio-22 julio) El ambiente en que te encuentras te envuelve como en una trampa, te identificas de tal manera con otras personas y lugares que a veces pierdes tu propia identidad. LEO

(23 julio-22 agosto) Eres una especie de guía que todos buscan para consultar sus problemas. Las relaciones públicas serán una buena plataforma para echar a andar tu creatividad. VIRGO

(23 agosto-21 sept) Buscas una solución a tus problemas, tienes confianza en que lograrás hacer frente a cualquier contingencia que llegara a presentarse, pero sin adelantarte. LIBRA

(22 sept-22 octubre) Tu gran conocimiento sobre diversos temas te permite destacar en cualquier conversación. Disfrutas mucho tus aptitudes vocacionales, las que llenan tu vida de retos. ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Tu naturaleza ardiente te empuja a buscar contacto con gente en un aspecto solamente físico; por lo tanto, estas relaciones únicamente pueden ser temporales. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Puedes comprender y disculpar los errores ajenos e independientemente disfrutar de sus cualidades. En términos generales, tu vida será feliz, armoniosa y tranquila. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Limita tus actividades y selecciona las más interesantes, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas físicas en tareas intranscendentes. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Te interesan los asuntos cívicos, podrás hacer algo por el bien de tu comunidad, como ayudar en la elaboración de programas para tratar de solucionar problemas sociales. PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores, en la infancia, ahora sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta.

11C


12C

Martes 01 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Martes 01 de abril de 2014

13C


14C

Martes 01 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

15C


16C

Martes 01 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 01 de abril de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

3D

Cadáver femenino flotaba en el río Fue reportada como desaparecida desde el sábado pasado; vivía en la comunidad El Aguinal

LA TRINITARIA El pasado domingo sujetos presuntamente armados arribaron donde el campesino Emilio Vázquez, en el ejido Campo Alegre, y lo subieron por la fuerza a un vehículo. Ayer encontraron su cadáver

El levantado

4D

Foto: Toño Aguilar

está muerto El homicidio se presentó en calles de la colonia San Francisco, en Tuxtla

5D

5D

¡A pedradas!

Roban comestibles de primaria Los ladrones lograron penetrar a la cocina de la escuela “Ignacio Manuel Altamirano”, en Comitán


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

Capital

Se echaron el mañanero E NOTICIAS

n malas condiciones fue como un motociclista terminó la mañana de ayer, luego de haber chocado de manera violenta contra una camioneta que intentaba incorporarse a las instalaciones de conocida empresa refresquera. Por ello, la víctima tuvo que ser trasladada a un hospital. El percance ocurrió a eso de las 07.00 de la mañana, cuando Antonio Hernández, de 21 años, viajaba sobre el Libramiento Sur a bordo de su motocicleta, con placas B012U y en el sentido de poniente a oriente. Según el reporte de las autoridades, el exceso de velocidad con el que iba Antonio y la falta de precaución del conductor de la camioneta Nitro, sin placas, que circulaba delante de la moto, provocaron lesiones en Hernández cuando el coche

intentó ingresar a las instalaciones de la empresa refresquera “Peñafiel”. Como no logró frenar a tiempo, Antonio se incrustó en la carrocería de la camioneta y luego cayó al piso completamente lesionado. José Roque Espinoza Pérez, conductor de la camioneta, fue el primero en auxiliar al joven, por lo que dio aviso al 066 Emergencias. Fue así como paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar del accidente para brindar atención prehospitalaria al joven, a quien terminaron por llevarlo a un hospital. Por otro lado, los vehículos serían consignados ante las autoridades correspondientes, pues se encargarían de deslindar culpas al respecto.

Foto. José Ruiz

JOSÉ RUIZ

Los vehículos serían consignados ante las autoridades correspondientes para deslindar culpas al respecto

El percance ocurrió a eso de las 07.00 de la mañana.

Derrapa moto: tres lesionados

Con patrullajes inhiben ilícitos

El percance tuvo lugar a la altura del rancho El Cairo, en Villaflores

ARNULFO CHUAYFFET

Foto: Ariel Grajales Rodas

NOTICIAS

Derivado a la falta de precaución y al exceso de velocidad. ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- Tres jóvenes salieron heridos al derrapar la moto en la que circulaban. Los hechos ocurrieron al filo de las 16.50 horas, en el tramo carretero Villaflores–ejido Francisco Villa, a

la altura del rancho El Cairo. Ahí, una motocicleta que se dirigía a la citada colonia derrapó, resultando lesionados los tres tripulantes: Wiliam Díaz Teco, de 20 años (conductor), Mauricio Alejandro Martínez Arroyo, de 18 y Octavio López Pérez, de 17 años.

Díaz Teco fue el único que terminó hospitalizado por paramédicos del Buen Samaritano, pues los amigos de éste sufrieron golpes y raspaduras leves. Al parecer, la falta de precaución y el exceso de velocidad fueron los ingredientes que propiciaron el percance.

En dos acciones fortalecidas por patrullajes permanentes de seguridad, realizados en las regiones Sierra Mariscal y Norte, se evitó la comercialización de drogas y se frustró el robo a casa habitación. La primera detención se realizó en el barrio Altamirano del municipio de Amatenango de la Frontera, en donde elementos de las policías estatal preventiva, ministerial y municipal, recorriendo dicha zona, detectaron la presencia de un individuo que cargaba un costal sobre el hombro y quien, al ver la presencia de las patrullas, intentó ocultarse entre la maleza del lugar. El sujeto fue abordado para realizarle una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, logrando asegurarle 10 plantas de aproximadamente un metro de alto, con las características propias de la marihuana. Por lo que fue detenido Silvestre Sánchez Vázquez, de 38 años de edad, y con ello se evitó la comercialización de drogas en esa localidad. De igual forma, corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) adscritas al

Foto: Cortesía

La falta de precaución en ambos conductores provocó el percance ayer por la mañana

Juan José Martínez Ballinas. municipio de Reforma, frustraron un robo a un inmueble, ubicado en la colonia Petrolera. La persona detenida de nombre Juan José Martínez Ballinas, de 34 años de edad, fue sorprendida cuando saltaba la barda del domicilio en mención, del cual había sustraído aparatos eléctricos. En consecuencia, ambas personas fueron puestas a disposición del Fiscal del Fuero Común, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a derecho.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

3D

En Palenque

Liberan a víctimas de

explotación sexual Cadáver femenino flotaba en el río

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tuxtla Chico.- Una señora reportada como desaparecida, fue localizada en el río El Aguinal. Autoridades y comuneros creen que posiblemente cayó al agua en un descuido. El señor Francisco Pérez Aguilar, de 67 años de edad, dio a conocer que su esposa Igrosina Hernández Juárez, de 64 años, salió desde el sábado pasado de su domicilio

ubicado en la comunidad El Aguinal y ya no regresó. Acompañado de sus hijos y familiares, se dieron a la tarea de buscarla por los ranchos y comunidades aledaños, pero fue por la tarde de este lunes cuando la encontraron sin vida flotando en una posa del señalado río, a la altura de la parcela del ejido Miguel Hidalgo, municipio de Tuxtla Chico. La señora fue localizada flotando y se dio aviso a las autoridades, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, las autoridades informaron que posiblemente la señora cayó al agua, y al no saber nada, se ahogó, por lo que fue trasladada a la morgue de Tapachula para realizarle la necropsia de ley.

Foto: Cortesía

Fue reportada como desaparecida desde el sábado pasado; vivía en la comunidad El Aguinal

Uno delos lugares asegurados.

Las autoridades lograron la captura de una presunta tratante ARNULFO CHUAYFFET

E

Foto: Efraín Ramírez

NOTICIAS

La señora contaba con 64 años de edad.

lementos del grupo interinstitucional lograron el rescate de seis víctimas de explotación sexual en diversos inmuebles ubicados en el municipio de Palenque. Y es que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo una diligencia de cateo en dos establecimientos, el primero que

Las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución de lunes a domingo en las habitaciones de los establecimientos ahora asegurados funcionaba como Posada “San Judas Tadeo” y el segundo sin razón social, ubicado en la Segunda Norte, entre Primera y Segunda Poniente. Fue detenida Elizabeth Montejo Balboa, encargada de la negociación.

De acuerdo a la Fiscalía Especializada en delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución de lunes a domingo en las habitaciones de los establecimientos asegurados, por la cantidad de 200 pesos. Ante estos hechos, la indiciada fue puesta a disposición del Ministerio Público, como probable responsable de los delitos de Lenocinio y en Materia sanitaria. Posteriormente, Elizabeth Montejo Balboa será ingresada al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso en su contra.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cacahoatán.- El cuerpo de una persona, apodada “La Ardilla”, presunto adicto a las bebidas embriagantes, fue localizado sin vida en el ejido Benito Juárez, zona Alta de esta localidad. Las autoridades del Mando Único Policial, fueron alertadas por las autoridades ejidales a las 10.20 horas,

donde el señor Wilberto Mejía Gálvez, secretario del agente municipal del referido ejido, informó que en el campo se encontraba una persona boca abajo y sin vida. Por lo que inmediato los elementos policiacos se movilizaron y dieron aviso al Ministerio Público de Cacahoatán, para que fuera a dar fe de los hechos. Al lugar también se presentaron los efectivos

de la Policía Especializada y de la estatal preventiva. En el lugar se localizó el cuerpo de una persona del sexo masculino tirado boca abajo y sobre la hojarasca. El cadáver vestía pantalón blanco de mezclilla. Los lugareños indicaron que al hoy occiso le apodaban La Ardilla y no sabían el nombre ni de donde era, ya que desde hace tiempo consumía bebidas embriagantes en dicho ejido.

Foto: Efraín Ramírez

Perece conocido miembro del Escuadrón de la Muerte

Le apodaban “La Ardilla”.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 01 de abril de 2014

La Trinitaria

Localizan a campesino levantado; está muerto El pasado domingo dos sujetos presuntamente armados arribaron donde Emilio Vázquez, en el ejido Campo Alegre

Los sujetos “levantaron” al campesino frente a su hijo de 15 años de edad, quien relató a las autoridades que luego de una discusión, se llevaron a su padre por la fuerza

TOÑO AGUILAR

L

a Trinitaria.- Emilio Vázquez Vázquez, el campesino que fuera “levantado” por sujetos presuntamente dotados de armas de fuego el pasado domingo, fue hallado muerto ayer en un canal de riego de la colonia Juan Aldama de este municipio. Como se informó, el pasado domingo dos sujetos presuntamente armados llegaron donde trabajaba Emilio Vázquez, en el ejido Campo Alegre, también en este municipio. Su propio hijo, de 15 años de edad, relató a las autoridades que los sujetos llegaron armados y luego de una discusión se llevaron a su padre por la fuerza, perdiéndose entre los matorrales. Al escuchar la versión del joven, los uniformados realizaron recorridos por lugares aledaños, sin éxito alguno. Fue entonces que al filo de las

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El cadáver fue localizado en un canal de riego de la colonia Juan Aldama. 13.30 horas de ayer, campesinos de la colonia Juan Aldama localizaron el cadáver de Emilio Vázquez flotando en el canal de riego, por lo que de inmediato

dieron parte a las autoridades. Policías municipales y estatales acudieron de inmediato al lugar y acordonaron el área en espera de que

un agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaran a dar fe de los hechos.

Lugareños señalaron que al medio día del domingo, la camioneta de Emilio Vázquez fue hallada abandonada en las inmediaciones de esa misma colonia, por lo que consideran que los asesinos podrían ser vecinos de alguna colonia cercana. El cuerpo del campesino fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde le practicarían la necropsia de ley y así determinar las causas precisas de su muerte, aunque cabe hacer mención que el cuerpo no presentaba ningún impacto de bala. Las autoridades abrieron una línea de investigaciones para dar con el paradero de los responsables y saber la causa del asesinato, por lo que se espera que en los próximos días se den a conocer los avances.

Tumbos lejos de la cinta asfáltica El vehículo rodó varios metros sobre una pendiente de la Tuxtla-San Cristóbal; el percance dejó cinco personas lesionadas PEPE CAMAS/ MITZI FUENTES CORRESPONSAL/ NOTICIAS

A la altura de la comunidad San Felipe. trasladados para su valoración al Hospital de las Culturas a bordo de ambulancias de Protección Civil Peritos indicaron que este accidente se debió a que el chofer de la Estaquitas evitó

chocar de frente contra una camioneta del trasporte público de la comunidad San Felipe, con laminillas 383467B, la cual era maniobrada por Miguel Gómez Díaz, de 54 años y originarios de Zinacantán.

Fotos: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas- Cinco lesionados, entre ellos una menor de edad, fue el saldo de un accidente vehicular ocurrido la tarde del lunes, sobre el tramo Tuxtla-San Cristóbal y a la altura de la comunidad San Felipe. Según el reporte de Protección Civil de San Cristóbal, el hecho carretero ocurrió a las 13.20 horas del lunes, donde resultaron lesionados María Pérez Pérez y José Humberto de la Cruz Martínez, este último de 24 años de edad; además de la niña Rosa Paulina de La Cruz Pérez, de 3 años. Así como Pascuala Martínez, de 60 años, y Mariano de la Cruz, de 37, quien era el que conducía la unidad que se salió de la cinta asfáltica y rodó varios metros sobre una pendiente. Los lesionados resultaron con golpes en diversas partes de su anatomía y fueron

Protección Civil prestó sus servicios.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El homicidio se presentó en calles de la colonia San Francisco JOSÉ RUIZ

A NOTICIAS

5D

En Tuxtla

¡A pedradas! n Vecinos de la 10 Sur, entre Octava y

Novena Poniente, escucharon los gritos de auxilio de un hombre y salieron de sus domicilios para auxiliarlo, sin embargo ya era demasiado tarde hallaron detrás de unos coches y a un costado del Taller de Motocicletas “Maquetzse”, el cuerpo de un hombre que tenía el rostro cubierto de sangre, posiblemente por los golpes originados con una piedra.

A pesar de que intentaron hacer que reaccionara, el sujeto, quien está en calidad de desconocido, no mostró signos de vida, situación por la que las autoridades en el lugar lo declararon muerto. Los colonos señalaron que la víctima no era del rumbo, pues dijeron no conocerlo. Ante ello los agentes cercaron el área para que Servicios Periciales realizaran las primeras pesquisas. Casi dos horas después del percance, el cuerpo fue trasladado a la morgue de la capital para determinar la causa exacta de la muerte.

Foto: José Ruiz

pedradas fue como al menos dos sujetos asesinaron a un hombre dentro de la colonia San Franciscos, sin embargo, y pese a la pronta reacción de los vecinos por auxiliar a la víctima, no lograron rescatarlo. Aunque se desconoce el motivo del homicidio, las autoridades investigan el hecho. El percance ocurrió a las 22.35 horas de este domingo y sobre la 10 Sur, entre Octava y Novena Poniente, luego de que vecinos escucharan los gritos de auxilio de un hombre, situación por la que salieron de sus casas y lo único que vieron en un inicio fue a dos sujetos correr entre las calles de ese barrio. Preocupados porque algo malo pasara, llamaron a los números de emergencia y fue casi a la par cuando

Martes 01 de abril de 2014

Muerte en el Juan Sabines JOSÉ RUIZ NOTICIAS

Tras andar por varios años en los pasillos del Mercado “Juan Sabines”, Francisco Mandujano, mejor conocido como “Don Panchito”, perdió la vida a sus 70 años de edad. La noticia corrió rápido entre los locatarios que aún se encontraban en el lugar, pues eran ellos quienes veían por el anciano. Don Panchito trabajó hasta sus últimos días en el mercado. Fue afanador, cargador y en algunas ocasiones hasta mandadero. Por esa razón varios locatarios le conocían y apreciaban, porque era uno más de la gran familia del mercado. Ayer, cerca de las 22.55 horas, se sentó frente a la barra de Jugos y Licuados “Mirnita” y se acomodó sobre la barra del lugar. Luego tomó su sombrero y lo colocó sobre su rostro, como simulando descansar. Quienes lo veían pensaba que dormía, pero tiempo después se

percataron que había perdido la vida. Al correr la noticia, los locatarios lamentaron la muerte de Francisco, pues dijeron que jamás le faltó comida, ya que ellos mismos lo alimentaban gratuitamente. “Don Panchito tenía familia, pero no lo querían y decidieron abandonarlo, por eso nunca se iba de acá. Los vendedores de jugos y de comida siempre le daban de comer y no le faltaba nada, porque cariño también tenía, hasta para entrar a los baños de cuota no se le cobraba”, dijeron unos trabajadores que se encontraban sentados en unas bancas del comedor. A pesar de ello, la víctima sí tenía un vicio, el cual era el de los cigarrillos, pues fumaba sin varias cajetillas al día. Ante la pena de muchas personas que le apreciaban, el cuerpo fue retirado pasada la media noche y trasladado a la morgue de la ciudad, pues se le practicaría la necropsia que marca la ley.

En calidad de desconocido.

Roban comestibles en primaria Los ladrones lograron penetrar a la cocina de la escuela “Ignacio Manuel Altamirano” TOÑO AGUILAR

La vaciaron casi por completo.

n A parte de los comestibles, los ladrones

lograron cilindros de gas y la tubería de uno de los baños rias tablas para entrar y sacar las cosas que -se cree- se las llevaron por la parte trasera de la escuela, lugar poco transitable. Autoridades de inmediato fueron alertadas, sin embargo nada pudieron hacer para localizar a los ladrones, por

lo que Patricia Morales y el propio director tendrán que acudir ante el Ministerio Público para interponer su denuncia. Se supo que los ladrones lograron llevarse parte de la tubería de uno de los baños, por lo que los alumnos se quedaron sin servicio, sin embargo la escuela cuenta con dos baños. En tanto, 260 alumnos de 480 que asisten a la escuela, se quedaron sin desayunos escolares y esto será hasta que logren reponer las cosas robadas, lo cual podría durar varias semanas.

Foto: José Ruiz

Comitán.- Sujetos lograron llevarse gran parte de la despensa y utensilio de cocina que se usaban para la elaboración de desayunos escolares de la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”. Según Sandra Patricia Morales, presidenta del Comité de Desayunos Escolares de la primaria que se ubica en el barrio El Valle Balún Canan, al filo de las 08.00 horas de ayer el director Artemio Ruíz Zavaleta le informó que unas tablas de la cocina habían sido arrancadas, por lo que era necesario que se presentara para indagar. Al llegar se percató que se habían robado varias cosas, entre ellas dos cilindros de gas con los que preparaban los desayunos, utensilios de cocina y casi toda la despensa que permanecían en una bodega. Los ladrones lograron quitar va-

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Los restos de “Don Panchito”.


Martes 01 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

vendo

Teléfono: 961 652 4902

MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

Se vende

Se vende

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

en Cd. Magisterial Av. Rubén Rincón #112

Informes al teléfono: 961 155 63 28

Informes al teléfono: 961 155 63 28

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad.

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

CASA CASA


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 01 de abril de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 01 de abril de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

TERRENOS

Abril 2014

SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.