2 VS 1 VS VS 2 VS 0 VS Crece turismo FIFA
Alemania
Argelia
Abundan cantinas
disfrazadas de bares
UP
LD C
WOR
4-5B
Francia
Nigeria
No 12% jaló
el México vs Holanda:
Canirac 4A
3A
12A
Impulso para 36 proyectos
PÁGINA 11A
año 7 número 2366 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 01 de julio de 2014 $7.00
Ya casi inician las vacaciones en educación básica: RAG
Huertos en
casa de ecoturismo Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas firma convenio con Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo
Cultivar nuestros propios alimentos puede ser una buena alternativa para hacer frente a la pobreza y combatir el hambre en las zonas urbanas
13A
PÁGINA 20A
10a
México es campeón en obesidad, dice estudio
2A
Martes 01 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ineptos y mequetrefes
L A F ER I A Sr. López
T
odos, absolutamente todos los niños de la familia de este su rasca teclas, odiábamos a la tía Concha por dispareja y por extensión, al primo Oscarito, su hijo mi primo (gordito, fofo y muy chillón). Si comíamos en su casa, había helado sólo para el Nene (así le decía), los demás: una oblea transparente de ate de membrillo o medio plátano por cabeza; en la piñata por el cumpleaños de Oscarito, jalaba el mecate a lo más alto para que nadie le diéramos ni un garrotazo, pero a su hijito se la dejaba caer a los pies y ¡cuidado con quitarle una caña, un cacahuate ni nada!: era su piñata. Y así en todo: en los días de campo, Gansitos para el Nene, para los demás bolillo con azúcar; en el cine, gaznate, muégano, palomitas y refresco para Oscarito, y para el primo que fuera acompañándolos, uno de los chicles viejos -Adam’s-, que la tía llevaba en su bolso. Será por eso que este menda tiene muy delicada la piel para eso de los derechos iguales para todos (el Efecto Concha), sólo que con la edad al hacer conciencia de que pertenece uno al peladaje nacional, la cosa ya no es con Oscarito (que nunca se le quitó lo chocante), ni con la tía (q.e.p.d.), sino con la fétida nata verde que flota encima de la sofocante vida de los que constituimos la clase de los más iguales (porque en nuestra idílica patria todos somos iguales, sí, pero unos más que otros, concretamente: 115 millones somos de segunda, si es cierto que hay 120 millones de habitantes, porque sería cosa extraordinaria que en algo nos informara la verdad el gobierno). Antes, en el artículo primero de la Constitución se “consagraban” garantías individuales, que el gobierno graciosamente nos concedía y nos respetaba si el clima lo permitía, pero el 10 de junio de 2011, se cambió por derechos fundamentales intocables, asegurando que se nos daría “en todo tiempo a las personas la protección más amplia”. La protección más amplia… Ganas de echar cuetes le dieron a su texto servidor, pero -peor que con la selección-, no pasamos de la primera ronda. Todo sigue igual. Todo.
Por eso, cuando se trepa a La Silla un nuevo Presidente, jura lo más importante: eso, cumplir y hacer cumplir la ley… y es precisamente lo que, viera usted, como que todavía no le hallan, no han encontrado el modo.
La piedra clave, el ingrediente principal para la organización de una sociedad funcional, eso sin lo que no hay civilización ni cultura (no es lo mismo, hay civilización en los Estados Unidos, pero comen hamburguesas sintéticas… no es lo mismo), lo indispensable para el desarrollo y el progreso, es que la ley sea para todos e impersonal (sin dedicatoria para nadie, ni a los árbitros de futbol, a nadie), y se haga respetar siempre (aunque tenga prietitos propios de la condición humana), sin distinciones de ningún tipo. Por eso, cuando se trepa a La Silla un nuevo Presidente, jura lo más importante: eso, cumplir y hacer cumplir la ley… y es precisamente lo que, viera usted, como que todavía no le hallan, no han encontrado el modo. Hay varias maneras de no aplicar la ley. Una, la más visible, es cuando el aparato de gobierno (lo que nos ha dado por llamar “estado”), no lo hace porque no puede, por ineficiente; y eso es grave, pero hay otra peor, que es cuando no se hace vigente el estado de derecho, por corrupción, porque los gobernantes hacen la vista gorda por dinero; y el colmo de la refinación de lo grave es cuando la ley no se impone a alguien o algún grupo, simplemente porque
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
forma parte de un estrato de intocables. Las tres padecemos en México, desde el policía que no tiene la menor idea de cómo prevenir o averiguar un delito, pasando por el alcalde incapaz de cobrar contribuciones, hasta llegar al nivel federal donde se protegen (y anidan), los intereses de grupos económicos, políticos y de los cuates, que suelen ser ellos mismos. Así resulta fácil comprender una de las consecuencias -no tan visibles- de no aplicar parejo la ley, a las derechas, siempre y a todos: la sociedad se fractura, porque por tardos de entendederas que sean los ciudadanos de a pie, acaban por darse cuenta que nunca tendrá acceso a oportunidades iguales, que siempre serán gallinas del palo de abajo, que su derecho depende de cosas distintas al simple hecho de ser personas, que su única esperanza de ser tratados con justicia depende de tener algún amigo poderoso o el sustituto universal de la primera clase, planta pent house del país: dinero. Cuando una sociedad se rige bajo estas condiciones hay varias salidas, le menciono dos: una, vivir en el caos, entre balaceras, como en el viejo oeste hollywoodense, bajo la
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
ley del más fuerte, del gatillo más alegre (ya hay regiones del país bajo esta ley); la otra, que es lo que sucede en el resto de México, que la gente ignore a la autoridad y más que tolerarla, la evada en lo posible, a ella y sus leyes (unos por su lado, vendiendo chueco, evadiendo impuestos, largándose del país; y otros, exprimiendo sus privilegios). No le digo otras porque pasan por la resistencia pacífica, hasta llegar a la asonada, la revolución… y Dios no lo permita. Así funciona México y por eso no funciona. La masa, la mayoría, por su lado; los exquisitos, exentos de toda obligación, por el suyo. Si alguien pertenece a la élite puede hasta matar, y resultará que el difunto se estrelló a toda velocidad contra la bala que inocentemente sostenía entre los dedos el cándido acusado de matarlo, cuando fue suicidio… y peritos sobran que, por la lana adecuada, le firman eso y peor. Lo malo para esta élite que está llevando las cosas a la podredumbre general, es que lo que se pudre, fermenta y lo que fermenta embriaga, y la gente es tanta y está tan harta que el día menos pensado se pone una guarapeta y… aunque lo más probable es que antes, sus amos de facto, los del gran capital extranjero, mayoritariamente los hijitos del tío Sam, urgidos de conseguir lo suyo en México les pongan un ¡hasta aquí! Por lo pronto, esta no-organización social propicia que cada vez se demerite más la calidad de los que llegan a gobernar, porque a la gente, sabedora de su condición, le importa un pito quien se va a montar y les pueden poner de candidatos a ineptos y mequetrefes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 01 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Bicitaxis Para muchos el uso del bicitaxi es una manera de viajar de manera cómoda, divertida, económica y ecológica, aunque las autoridades argumentan que es inseguro y dificulta la movilidad en zonas residenciales, asimismo en los municipios cada vez existen más de este tipo de transporte.
EN LA CAPITAL
Poca clientela en el último partido de México : Canirac MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
l último partido de la selección mexicana en el mundial de Brasil 2014, no atrajo la misma cantidad de comensales que los encuentros con Camerún y Croacia. “Por ser domingo, la gente prefirió pasarla en familia y ver el partido en su casa”, informó Mario Guzmán Gómez, presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Y ahora, con la derrota ante Holan-
“Por ser domingo, la gente prefirió pasarla en familia y ver el partido en su casa” Mario Guzmán Gómez
Presidente de la Canirac
da, estimó que las ventas se mantendrán aunque con números bajos. “Durante los encuentros muchos restaurantes y bares reportaron hasta un 80 por ciento de ocupación, ahora consideramos que los números rondarán en el 60 por ciento.” Tal vez sea el encuentro final lo que pueda aumentar la afluencia de clientes, consideró el empresario restaurantero. Pero de acuerdo con el reporte de
Foto: NOTICIAS
Restauranteros prevén que en la final del Mundial de Futbol 2014 aumente la afluencia de consumidores
LA ASISTENCIA de comensales a los restaurantes resultó baja pese a las promociones. este domingo, los establecimientos con venta de botanas para llevar, sí registraron un considerable número de pedidos.
Guzmán Gómez, informó que cada empresario tiene su propia estrategia de venta durante este encuentro de-
portivo, así, habrá quien decida continuar con promociones o quien espere el partido final para ello.
UNICEF y CEDH reconocen
trabajo de Rutilio Escandón Se llevó a cabo la presentación del cuadernillo la justicia y los niños
RESALTAN ACCIONES para contribuir a la formación cultural-educativa de la niñez. esta edición, la Unicef en Chiapas estará pendiente de lo que aquí en adelante impulse el magistrado presidente Rutilio Escandón por el bien de la niñez chiapaneca, que necesita estar actualizada en temas básicos para su desarrollo. Por su parte, Ricardo Ramos Castañeda, secretario ejecutivo de la Co-
misión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), reconoció la iniciativa del Poder Judicial para poner a disposición de todos los niños y niñas chiapanecas un texto donde de forma divertida y entretenida aprendan sobre conceptos relacionados a la justicia, derechos humanos y también reseñas históricas que le servirán en su formación educativa.
Foto: Cortesía
La representante de la UNICEF en Chiapas, Magda Ortiz Salomón, hizo un reconocimiento público al Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, por contribuir a la formación cultural-educativa de las niñas y niños chiapanecos. Lo anterior, tras constatar la presentación del cuadernillo la justicia y los niños, material didáctico que aportará conocimientos sobre los derechos humanos, justicia, tolerancia y respeto, valores fundamentales para una convivencia sana en la sociedad. Ortiz Salomón, dijo que a partir de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
PREVENCIÓN
GUERRA AL DENGUE Un avance de 80% en nebulización reportó la Secretaría de Salud del estado, una semana después de haber iniciado un operativo para eliminar el mosquito transmisor del dengue. La dependencia informó que hasta el momento ha recorrido 320 colonias.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
GOBIERNO DE LA CIUDAD
Anuncian revocación de concesiones de publicidad Se informa a la ciudadanía empresas no están autorizadas para celebrar contratos ni actividad comercial alguna, en espacios de puentes peatonales
E
l Gobierno de la Ciudad que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, informa a la ciudadanía que las empresas Imagen Exterior de Chiapas S. A. de C. V., GEHRSA Arquitectos S. A. de C. V. y Figo Construcciones S. A. de C. V., no cuentan con el permiso necesario para el manejo de publicidad en puentes peatonales. Lo anterior fue aprobado por el Ayuntamiento capitalino, en sesión de cabildo celebrada el pasado el 21 de mayo, y dado conocer públicamente el día 2 de junio del presente, fecha en la cual se informó que las concesiones aprobadas para estas
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL AYUNTAMIENTO adquiere la responsabilidad de estos espacios públicos como parte de su patrimonio. empresas serían revocadas. Dicha acción responde a que los permisos, otorgados en 2006, 2007 y 2010 respectivamente, excedieron el periodo de ejercicio legal de una administración municipal (tres
años), y no fueron ratificados por el H. Congreso del Estado, condición necesaria para que los contratos otorgados continuaran vigentes. De esta manera, se hace constar que al ser retirados los permisos, el
Ayuntamiento capitalino adquiere la responsabilidad sobre estos espacios públicos como parte de su patrimonio, para darle los usos correspondientes y administrarlos según convenga el caso. Cabe destacar que, a pesar de que el edicto ha sido anunciado por las vías correspondientes, hasta el día de hoy los concesionarios ignoran dicha disposición. Tomando en cuenta lo anterior, se solicita a la ciudadanía que tome sus precauciones, puesto que las empresas antes mencionadas no cuentan con el sustento legal para poder celebrar contratos o bien, llevar a cabo actividad comercial alguna respecto a los espacios que le habían sido concesionados. En su totalidad, los espacios suman un total de 23 puentes peatonales, los cuales se enlistan a continuación: Carretera Panamericana entre León y Oaxaca (Leguas); Tecnológico Regional; Bodega Aurrera Terán; colonia Francisco I. Madero; Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH,
frente a la Facultad de Ingeniería). Entrada Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo (explanada del Papa); carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo (frente al módulo de la Secretaría de Seguridad Pública y las oficinas de la SCT); colonia Romeo Rincón (Libramiento sur entre 14 y 15 poniente sur); Reloj Floral (5ª norte y Carretera Chicoasén). Sam’s Club (Blvd. Belisario Domínguez); colonia Pomarrosa; IMSS Unidad 23; Plaza Crystal; Instituto del Deporte (Indeporte); Casa Chiapas; Campo de futbol de la UNACH; Escuela Normal de Educación Media (Calzada al Sumidero); colonia Los Manguitos; Parque Patricia (Libramiento sur oriente); Calzada al Sumidero entre Av. Central y 1ª sur (colonia Reforma); libramiento sur oriente (frente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana); libramiento norte poniente (Unicach, esquina Almendros); y Escuela de Enfermería (Blvd. Belisario Domínguez).
Necesario regular cantinas No se permitirá retorno
disfrazadas de restaurantes de ambulantes: Salazar COMUNICADO
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
La mayoría de los empresarios de bares y cantinas de la capital violan la ley, porque operan con licencia de restaurantes: “algunos ni siquiera tienen cocina”. El secretario de salud municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno, anunció que en los próximos días iniciará un operativo para garantizar que estos establecimientos trabajen de acuerdo a la ley. Destacó que para ser considerado restaurante, los alimentos deben constituir el 80 por ciento de la oferta de un negocio; sin embargo, en muchos de los casos, el porcentaje está invertido: “algunos sólo funcionan como expen-
SECRETARÍA DE SALUD del Estado exige menos requisitos para otorgar licencias de restaurantes.
n El artículo 132 de la Ley de Salud del Estado de Chiapas dice: n Los establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas deben estar a una distancia mínima de 2 mil 150 metros de centros educativos, de recreo, religiosos y otros similares
dios de bebidas alcohólicas”. La razón de esta discrepancia es que la Secretaría de Salud del Estado exige menos requisitos
para otorgar licencias de restaurantes, que para abrir un bar. El funcionario consideró prioritario regular el sector para garantizar la seguridad de la población cercana a estos establecimientos que, de acuerdo a la Ley Estatal de Salud, no deben ubicarse cerca de escuelas e iglesias. Durante las revisiones, aquellos que no funcionen de acuerdo a lo establecido, serán sancionados con multas y hasta el cierre de los negocios, advirtió el secretario.
Jovanni Salazar Ruiz, secretario general del Ayuntamiento capitalino, informó que la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se mantendrá en el primer cuadro del centro de la ciudad; esto para evitar el retorno de comerciantes ambulantes, sin desatender en materia de seguridad otros puntos de la capital. “Vamos a reforzar la seguridad en el centro y combatir el ambulantaje, no vamos a permitir el ambulantaje de esa manera, en donde se estacionaban con carretillas y con venta de pro-
ductos de dudosa procedencia”, dijo. Cabe recordar que el pasado viernes 27 de junio se llevó a cabo un operativo de seguridad en contra del ambulantaje, en la 8ª sur y 2ª poniente, zona en la cual proliferaba el comercio informal. Al respecto, dio a conocer que durante este operativo se logró la detención de personas que encabezan al comercio informal en la capital chiapaneca. “Tenemos detenidas a tres personas; son líderes que hace un mes nos quebraron los cristales de una camioneta e intentaron quemarla; detuvieron a tres personas antes del operativo para cumplir una averiguación previa”.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
El secretario de salud municipal, anunció que en los próximos días iniciará un operativo para garantizar que estos establecimientos trabajen de acuerdo a la ley
GIOVANNI SALAZAR Ruiz, secretario general del Ayuntamiento.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
5A
INFORMA EL SMAPA
Ya hay agua en toda la ciudad LOS TANQUES SEDIMENTADORES de los equipos de bombeo se llenaron de lodo, por eso, detuvimos el servicio para limpiarlos, señaló Araujo Esquinca.
Los equipos están al 100 por ciento, señaló Alfredo Araujo Esquinca ITZEL GRAJALES
¿ NOTICIAS
Ya llegó el agua a su colonia? Luego de una semana de no distribuir agua, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) informó que desde ayer operan al 100 por ciento de su capacidad los cuatro equipos de bombeo Ciudad del Agua. Alfredo Araujo Esquinca, director del SMAPA, destacó que el servicio se detuvo por los trabajos de mantenimiento que requirieron las plantas potabilizadoras, porque las intensas
Los trabajadores de la empresa estaban cometiendo un delito porque impidieron el ingreso a una instalación estratégica para la ciudad, de modo que el sábado los desalojaron mediante un operativo” Alfredo Araujo Esquinca
Director del SMAPA
lluvias incrementaron el nivel de lodo en los contenedores. Asimismo, reconoció que el problema de distribución se agravó porque un grupo de trabajadores de la empresa encargada de la limpieza de los equipos impidió el ingreso a Ciudad del Agua, para exigir respeto a sus derechos laborales. Esquinca subrayó que las autori-
dades hicieron uso de la fuerza pública para desalojarlos de las instalaciones y permitir que los directivos y técnicos del SMAPA entraran a las plantas para concluir los trabajos de mantenimiento. Hoy no hay excusa; Alfredo Araujo sostuvo que el servicio de agua potable está restablecido en toda la ciudad.
Los tres hombres encabezaron actos de violencia hace unos meses para evitar el desalojo de vendedores irregulares ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Los supuestos líderes de comerciantes ambulantes del centro de la ciudad, detenidos el 26 de junio, enfrentan un proceso penal por daños y lesiones en contra de personal del ayuntamiento; ayer rindieron su declaración preparatoria. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, informó que los tres hombres encabezaron actos de violencia hace unos meses para evitar el desalojo de los vendedores irregulares del primer cuadro de la capital. “Iniciaron acciones en contra del ayuntamiento y de su personal: hubo denuncias por lesiones y por un vehículo que estuvo a punto de ser incendiado en la operación anterior”, expresó. Con el del viernes 27 de junio, este gobierno municipal ha realizado cuatro operativos contra el comercio ambulante; en este sentido, Samuel Toledo destacó que organizará todos los que sean necesarios para regular una proble-
Foto: NOTICIAS
Foto: NOTICIAS
Líderes de ambulantes enfrentan proceso penal
SAMUEL TOLEDO destacó que organizará todos los operativos que sean necesarios.
SUPUESTOS LÍDERES A). Martín Francisco López Martínez, de 23 años B). Mariano Enrique Gómez Ruiz, de 22 años C). Antonio Roberto López Martínez, de 21 años
mática tan compleja como ésta. A la vez, subrayó, otorgará alternativas para que los comerciantes ambulantes tengan un medio de sustento. El presidente municipal reconoció que sólo el 10 por ciento de esta población se adhirió a los mercados sobre ruedas que propuso como alternativa; la mayoría –el 90 por ciento— se reúsa porque no alcanza el mismo volumen de ventas que en el centro.
COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- En su visita a la colonia El Palmar para dar inicio a la segunda etapa de electrificación, Sergio David Molina Gómez expresó que su compromiso es trabajar de la mano con la gente de todas las comunidades de este municipio. Al respecto, Francisco Vázquez González, agente municipal de esta localidad, agradeció el apoyo del alcalde y destacó los beneficios que la comunidad ha obtenido desde el inicio de su administración.
“Le damos las gracias al ayuntamiento que usted encabeza, porque es gracias a su gestión es que hoy estamos viendo esta obra como un sueño hecho realidad” manifestó. Su parte, José Manuel García Tolsa, subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), reconoció la labor del munícipe y afirmó que desde su llegada a la comunidad del Palmar, se percató del cariño de la gente hacia su representante. “Los municipios que avanzan son aquellos que concretan sus objetivos
trazados por los alcaldes; gracias al trabajo conjunto entre gobiernos federal, estatal y municipal” dijo. En su mensaje, Molina Gómez, expresó a los habitantes que el compromiso que asumió hace casi dos años, fue el de realizar obras sociales que beneficiarán a la población. “La obra de electrificación se logró gracias al diálogo entre la comunidad y autoridades y se llevó a cabo con apoyo de la Sedesol dado el elevado costo de la misma,” finalizó.
Foto: Cortesía
Arranca segunda etapa de electrificación en El Palmar
EL ALCALDE Sergio Molina dijo que continuarán realizando obras prioritarias para los chiapacorceños.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
EN ARMONÍA CON LA LEY FEDERAL
Leyes electorales acordes a la exigencia de la gente E
COMUNICADO
l diputado Emilio Salazar Farías ponderó la voluntad política del Congreso del Estado para implementar la reforma electoral local. Se pronunció a favor de la reforma y estar en plena armonía con la legislación federal a fin de dar certidumbre a los comicios del 2015. “El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México está a favor de aprobar la reforma”, dijo en tribuna durante la sesión de ayer en el Poder Legislativo. Señaló la urgencia de que los partidos vuelvan a establecer las reglas de la competencia y la gobernabilidad, por lo que llamó a los integrantes del Congreso del Estado a atender la materia de trabajo que había con-
vocado el Congreso de la Unión, aclarando que el PVEM seguirá cumpliendo su palabra, la cual consiste en aprobar las reformas estructurales que le permitan mayor progreso al país y al estado. “Se trata de dar plena certeza jurídica, garantías de equidad, transparencia e imparcialidad a los procesos electorales de 2015 y subsecuentes, toda vez que la reforma electoral contiene elementos de avanzada que permitirán concluir la transición democrática y consolidar el régimen político, a partir de un nuevo diseño institucional que garantizará el respeto al voto y una competencia justa a nivel federal y local”, subrayó. Emilio Salazar llamó a tener presente el objetivo principal de las reformas, que es impulsar una mejor nación con una mayor participación ciudadana, por ello puntualizó que la homologación hará posible que el proceso electoral federal y local del 2015, se realicen en forma confiable y bajo reglas homogéneas, de tal manera que aseguran certidumbre jurídica antes, durante y des-
Se establece claramente las reglas comunes en la relación entre el Instituto Nacional Electoral y el Instituto local, determinando competencias”
Emilio Salazar Diputado local
pués de los procesos electorales. “La reforma al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, establece una actualización y armonización legal con el nuevo sistema electoral y amalgama las pautas establecidas en la Constitución Federal, La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de Partidos Políticos.”
PVEM será ejemplo ante ley electoral: Castellanos Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que el cambio sólo es posible con la participación de toda la ciudadanía Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista (PVEM), afirmó durante la toma de protesta del nuevo comité ejecutivo municipal en Jiquipilas, que su instituto será ejemplo en el cumplimiento de la nueva ley electoral. “Seguiremos al pie de la letra los cambios y transformaciones que nos marque la ley, porque somos un partido que cumple, que se compromete con la gente, que no tiene distinción de género y que tiene como fin la unidad”, enfatizó. Durante su discurso, aseguró que la visión del instituto político que representa es de promover el respeto y el cumplimiento de las leyes, que dijo, sin lugar a dudas fortalece la igualdad, la equidad y el respeto. “Hoy en Jiquipilas estamos creando un ambiente de fortalecimiento y cambio social en donde tanto hombres como mujeres somos partícipes y actores de todo movimiento.” Castellanos Cal y Mayor manifestó que el partido verde está convencido de que el cambio sólo es posible con la participación de toda la ciudadanía, sin distinción y con mayor unidad. Señaló que se encuentran promoviendo
Foto: Cortesía
COMUNICADO
BUSCA CASTELLANOS un frente común verdecologista. nuevas reglas electorales en todo el país. “Compartimos la idea, de que la base de este gran partido debe seguir siendo el respeto absoluto a la decisión de las mayorías“. “No pudimos escoger mejores integrantes para el nuevo comité, pues tienen clara la misión y visión de nuestro partido, y que ésta responsabilidad es para servir al pueblo, para servir a los más necesitados, a los que menos tienen”.
Foto: Cortesía
Pondera el diputado local, Emilio Salazar Farías, la voluntad del constituyente para implementar reforma electoral
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.
Martes 01 de julio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
SE ACERCAN LAS VACACIONES Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) las escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y de estudios profesionales, concluyen el ciclo escolar 2013-2014 el próximo 18 de julio, al menos en Chiapas. Más de un millón de estudiantes de toda la entidad gozarán de las vacaciones de verano.
APOYAN A LA POBLACIÓN LGBT, POR VEZ PRIMERA
Palenque está con la bandera multicolores
Foto: William Chacón
Realizarán pláticas y talleres para apoyar a jóvenes que tienen dudas sobre la sexualidad
PIDEN NO MÁS discriminación a la población lésbico, gay, bisexual, trans e intersexual. WILLIAM CHACÓN
P NOTICIAS
or primera vez en Palenque, Chiapas, se creó una asociación civil que busca ayudar, principalmente, a la población lésbico, gay, bisexual, trans e intersexual (LGBTI). Sin distinción de raza, origen, religión o posición económica. Todos somos iguales A.C., buscará
apoyar a personas con VIH, víctimas de discriminación; realizará pláticas y talleres en escuelas para apoyar a jóvenes con dudas sobre su sexualidad. Carlos Manuel Sánchez Sánchez, miembro de la asociación, comentó que en Palenque la discriminación se da a base de burlas o insultos; no han tenido conocimiento de golpes o abuso por homofobia. Aseguró que existe disponibilidad del
ayuntamiento municipal para trabajar en los proyectos que contemplan los miembros de la A.C. “Queremos que Chiapas se entere, que en Palenque ya existe ayuda para las personas LGBTI”, agregó. El activista declaró que es importante que en Chiapas, existan más organizaciones y asociaciones que contribuyan a esta causa, para lograr erradicar la discriminación y homofobia.
Si la gente tuviera el conocimiento necesario sobre la diversidad sexual, viviríamos todos felices; lo principal es aceptarnos tal y como somos” Carlos Sánchez Sánchez
Miembro de la Asociación
Piden rehabilitación de calles en San Cristóbal En próximos días será inaugurado un Centro de Salud en la zona norte
MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Consejo de Participación y Colaboración Cecinal de la colonia Prudencio Moscoso, exhortaron a las autoridades corres-
pondientes para que se le dé cumplimiento a la minuta firmada el pasado 7 de febrero, en acuerdo con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Ulises Córdova Ochoa. Así lo afirmaron los colonos a días an-
tes de celebrar la inauguración del Centro de Salud de la zona norte en esta ciudad, el cual apoyará con atención médica a alrededor de cien mil habitantes. Los colonos pidieron que el Centro de Salud sea entregado de acuerdo al
expediente técnico y no parcialmente como suele suceder. Finalmente, pidieron obras de rehabilitación de calles y bulevares, ya que aseguraron se encuentran en pésimas condiciones.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
LOS DESVIARON DEL CAMINO
Denuncian corrupción en la Aduana de Guatemala
“El enemigo lo llevábamos dentro de la unidad sin saber”
Periodistas mexicanos fueron víctimas de robo a mano armada cuando se dirigían a un Congreso en el Salvador
Arlette Aguilar
Periodista víctima
WILLIAM CHACÓN
L
uego de sufrir un asalto a mano armada, con lujo de violencia, el pasado miércoles en Guatemala; periodistas mexicanos denunciaron una presunta red de corrupción entre la Aduana y la Agencia Guamex, ambas guatemaltecas. Arlette Aguilar, una de las víctimas, declaró que los hechos ocurrieron cuando se dirigían al Congreso Mesoamericano de Periodistas, en el Salvador. Después de seis horas de trámites en la Aduana de Guatemala les dieron un plazo de 24 horas para transitar por el país, y les obligaron a contratar un custodio, de la agencia Guamex. Ya en el viaje, el custodió, que responde a nombre de Jorge Antonio Pérez Girón, aseguró estar perdido y los desvió de su camino; hacia donde los esperaba una camioneta negra con cuatro hombres armados, quienes dispararon
POLICÍA DE TRÁNSITO de Honduras fue quien los desvió del camino, aseguran víctimas. al aire para amedrentarlos. Los amagaron de manos y pies para después sustraer todas sus pertenencias, cámaras fotográficas, carteras, celulares, computadoras portátiles y ropa. A algunos los golpea-
ron y amenazaron de muerte, para exigirles el NIP de sus tarjetas de crédito. Después, al llegar a la ciudad más cercana, solicitaron auxilio de la policía. Pero no les brindó la ayuda necesaria; hasta horas más tarde
Bomberos rescatan a hombre en llamas
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- El cuerpo de bomberos de esta ciudad realizó una demostración de técnicas de combate y control de incendios y el rescate de una persona atrapada dentro de vehículo en llamas. También se pudo apreciar la forma en la que sofocan un incendio de contenedores, para lo cual utilizaron el cañón de la unidad 07 y presentaron el equipo “Skids Units” en el combate a incendios de vehículos. Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, presidente del patronato de bomberos, mencionó que esta demostración se hace para que la población tenga la confianza en los “tragahumo” cuando acuden a una emergencia; lo hacen con profesionalismo y se capacitan de manera constante. “Los hemos mandado a Tijuana para conocer lo que son los materiales peligrosos, estuvieron en Acapulco, Guerrero; aprendiendo el manejo de los “Skids”, han estado en la escuela de protección civil del estado haciendo prácticas de
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
elementos de la policía nacional de Guatemala y la embajada de México los auxiliaron. El custodio al caer en contradicciones, por decir a ellos que era mexicano, a la policía hondureño, pero con cedula de Guatemala; permanece en calidad de detenido. Las víctimas de estos hechos exigieron a las autoridades guatemaltecas y mexicanas el esclarecimiento de los hechos. Esto porque al parecer no es el primer caso debido a que en el lugar del asalto había ropa y artículos personales de otras personas. Asimismo, recomendaron a los mexicanos, no transitar en las carreteras de Guatemala, porque no hay garantía de seguridad para nadie. Los nombres de las víctimas son: Sergio Melgar, Sergio Marín, Sharin Padilla, Eray Díaz, Arlette Aguilar, Roberto Ruiz, Alfonso Cea, Leopoldo Backs, Neftalí de León.
Calor y lluvias en región Soconusco RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Hay una variante muy marcada en lo que es la temporada de lluvia, afortunadamente no hay una depresión o una tormenta tropical, son las lluvias atípicas que hay y que incrementan el calor, afirmó Francisco Pérez Morales, delegado de Protección Civil (PC) en la zona Soconusco Altos. “Hemos tenido temperaturas de 38 a 40 grados en las zonas bajas, pero estamos trabajando en la prevención, en lo que es la difusión del estado del tiempo”, afirmó. Declaró que están pendientes en las zonas de alto riesgo, sobre todo
de las colonias que están en las márgenes de los afluentes, entre ellos los ríos “Texcuyuapan” y “Tiplillo”. El funcionario manifestó que se realizan tareas de monitoreo del nivel de los ríos “Cahoacán” y “Coatán”, que son los más caudalosos y que atraviesan la ciudad de norte a sur. Están al pendiente de las lluvias que caen en la zona alta, toda vez que pueden presentarse derrumbes o deslizamientos en las laderas. Por último, Pérez Morales señaló que en la parte baja están trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud, en lo que respecta a la fumigación y abatización, por los casos de dengue.
LOS BOMBEROS simularon el rescate de una persona atrapada dentro de vehículo en llamas. estricación vehicular”, añadió. Espinoza Ruiz mencionó que urgen plazas para el cuerpo de bomberos, dado que existen unidades que necesitan llevar 6 elementos y sólo se envían a dos elementos porque no hay gente disponible. “Le pido al gobierno del estado y municipal que nos apoyen con plazas, es necesario empezar a complementar nuestro equipo de
bomberos, nos pueden llegar muchos equipos y material de primera, pero si no tenemos el personal suficiente, no vamos a poder hacer nada”, afirmó. Detalló que en la corporación se tienen seis bomberos voluntarios con deseos de tener una plaza, pero se necesitan 20 plazas para completar las guardias y realizar los servicios que les requiera la sociedad.
Foto: Rodolfo Hernández
Los tragahumos hicieron una demostración de las técnicas de combate y control de incendios
Foto: William Chacón
NOTICIAS
MONITOREAN los ríos Cahoacán y Coatán que atraviesan la ciudad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
9A
OFRECEN CALIDAD SOBRE PRECIO
¿Usted que compra,
ámbar o cristal? Artesano de Simojovel lleva el sustento a su familia vendiendo bisutería con esta resina
extranjeros, les ayuda, porque buscan calidad sobre precio. Otro lugar para la venta Ramón Sánchez Velázquez agrace al gobierno municipal por el espacio que les brindan para vender en el Parque Central, porque les permite llevar el sustento a sus familias. “Pero si nos gustaría contar con un espacio establecido, un nuevo mercado, para vender las artesanías de forma permanente”, concluyó.
William Chacón
E
l señor Ramón Sánchez Velázquez, de 46 años, es originario de Simojovel, se dedica a tallar y comercializar el ámbar desde los 13 años; su trabajo es el sustento de toda su familia, esposa y cuatro hijos. Proviene de una familia minera, con orgullo narra que desde pequeño acompañaba a su padre a las minas de ámbar; desde el primer día supo que quería seguir con la tradición familiar. “Es difícil, porque hay que tener herramientas especiales, por ejemplo, para hacer un pulsera de las más sencillas, me llevo alrededor de dos a tres horas; un collar o una pulsera más grande, se hace en más de cuatro horas, un trabajo muy difícil”. Sentado, detrás su local improvisado frente a la Catedral de San Marcos, observa como la gente va y viene, unos con gran calma, otros a grandes
Foto: William Chacón
NOTICIAS
TODOS LOS DÍAS pone su venta desde muy temprana hora. pasos, que pareciera volaran. Plática que estos meses han sido de temporada baja, las ventas andan entre los 200 y 300 pesos diarios, “ya en temporada de vacaciones, sacamos alrededor de mil pesos al día”. La competencia desleal Con cierto coraje en su voz, don Ramón Sánchez narra, que la venta de piezas
de ámbar falso, que todavía existe en Tuxtla, afecta mucho sus ventas. Porque lo comercializan a muy bajo precio. Aunque ya son menos los que venden cristal o plástico por ámbar, porque las autoridades municipales han trabajado en el tema; además, la gente ya no se deja engañar, es fácil identificar cuando es o no original. “El ámbar no es pesado, y lo que ellos
venden como ámbar si pesa, porque es cristal; al pasar el ámbar por una luz ultravioleta cambia de color, y si se talla sobre la ropa, deja un aroma a miel”. Esta competencia desleal, les afecta porque la gente ya no confía en los artesanos, que si trabajan con esta resina, y es su única fuente de ingresos. Pero, el que la mayoría de sus clientes sean turistas nacionales y
“Es necesario que tengamos un mercado para poder vender, porque en el parque no es muy seguro, debemos llevar y traer todo” RAMÓN SÁNCHEZ Artesano
EL PRESIDENTE MUNICIPAL asegura que no tiene preferencias de ningún tipo.
Javier Guzmán resaltó que responde a todas las demandas de la población para un próspero desarrollo COMUNICADO
Simojovel.- El presidente municipal, Javier Guzmán Hernández, reiteró su compromiso con la gente sin distinción social, económica, política ni de credo. Es
un gobierno dispuesto al diálogo. Guzmán Hernández, al igual que su honorable cuerpo de cabildo y funcionarios municipales, atienden con respeto al derecho que tienen todos los ciudadanos a la libre manifestación y expresión, siempre que no causen alguna violación al derecho de terceras personas; esto derivado de los sucesos pasados en las diferentes movilizaciones que han realizado los creyentes de la Iglesia Católica y grupos, dejando en claro que la Administración Municipal se ha esforzado por canalizar a las instancias correspondientes, las denuncias y demandas de toda la población. Cabe destacar que se han conseguido grandes avances en el desarrollo del municipio gracias al trabajo en conjunto con la población, se ha logrado mantener la paz y tranquilidad, siendo obligación prioritaria velar por la seguridad de todos. Simojovel avanza en materia de obras sociales que benefician a la gente que más lo necesita, además de velar por las garantías y derechos constitucionales de los ciudadanos, siendo un gobierno para todos donde prevalece la paz social y la seguridad del pueblo.
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- La Feria de San Pedro Apóstol cumplió con las expectativas y registró saldo blanco durante los días que se realizaron las actividades artísticas, industriales, ganaderos, deportivos y culturales, confirmó el presidente municipal Joel Ovando Damián. El alcalde resaltó que esta feria es una de las más distintivas en la entidad y se celebra desde hace muchos años en el municipio. “Para nosotros la Feria de San Pedro rebasó todas los objetivos ya que tuvimos la oportunidad de darle a la gente espectáculos de primer nivel, como el de los Tigres del Norte”, dijo. Además de que el dispositivo de seguridad implementado con el apoyo de los tres órdenes de gobierno, nos permitió –dijoconcluir la celebración con un saldo blanco y eso nos mucho más gusto todavía.
Foto: Carlos Salazar
Foto: Cortesía
Somos un gobierno Culmina sin novedad comprometido: Edil la feria de San Pedro
DURANTE EL FESTEJO la seguridad pública se mantuvo al margen para evitar cualquier incidente.
10A
Noticias
Martes 01 de julio de 2014
PRO DUCTOS LIBRES D E PESTI CI DAS
Anímate, produce tu comida Sugieren acrecentar cultivos en huertos familiares de las zonas urbanas WILLIAM CHACÓN
L NOTICIAS
os huertos urbanos se vuelven una opción viable para la sobrevivencia de las familias que habitan en las grandes ciudades. Con una mínima inversión se pueden obtener beneficios a largo plazo. Vivir en zonas urbanas no es impedimento para cultivar y cosechar nuestros propios alimentos; con los cuidados apropiados es posi-
LA CENTRAL DE ABASTOS tiene vida desde las primeras horas de la madrugada.
ble consumir frutas, verduras y vegetales libres de fertilizantes y químicos. Desde una superficie de un metro cuadrado, con o sin tierra fértil, se puede elaborar un huerto urbano, sólo se deben conocer ciertas técnicas orgánicas y conseguir los materiales, que en su mayoría son de muy bajo costo, o bien pueden ser reciclados. La directora general de Tierra Verde, Naturaleza y Cultura A.C., Cinthia Reyes Hartman, asegura que Tuxtla Gutiérrez no es la excepción, a pesar de las altas temperaturas, las fuertes lluvias y un alto índice de plagas, es posible construir un huerto.
EN CUALQUIER AZOTE
PARA MUESTRA UN BOTÓN Una prueba de que es posible lograr este obj tivo es la construcción de un pequeño huer en la azotea de la oficina de esta organizació Además, desde hace tres años trabaja este proyecto con varias familias en colonia de la zona periurbana de Tuxtla como las Gra jas, Democrática, Cruz con Casitas, entre otra El resultado ha sido bastante buen cuenta, pues la gente no únicamente pro duce para el autoconsumo. Varios vende desde masetas ecológicas, hasta sobrante de algunas plantas como cilantro, perejil algunos vegetales. Lo conseguido les ha motivado a promov
Central de Abastos: sólo lo E WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
n la Central de Abastos a las 9 de la mañana es posible observar en las naves camiones, tráileres y redilas, con hombres descargando y acomodando en los locales, la mercancía del día, frutas, verduras y legumbres. En las naves aún se ve gente comprando, aunque las mejores horas son en la madrugada cuando aquello se convierte en un hormiguero. Es un ir y venir de gente, como una fiesta. Locatarios, restauranteros, hoteleros, hasta personal incógnito de los supermercados; todos van y viene sin saber, o al menos tener la certeza, de dónde proviene lo que compran, si es de calidad, si fue o no regado con aguas negras, o cosechadas con fertilizantes químicos. Solo en busca, eso sí, de productos en buen estado, la idea es comprar lo mejor, “lo más fresco”.
AQUÍ TODO ES NATURAL Aldo García cuenta que sus papas se venden en la Central desde hace 20 años; naranja de Veracruz, Tabasco y Tamaulipas; además de piña que recibe de Coita. Sentado, supervisando que los “chalanes” terminen de descargar la mercancía, dice que ellos siempre compran con productores que conocen desde hace años, con los que saben que el producto es natural. Así cada socio que se dedica sólo a la comercialización trabaja con su proveedor de años, “es difícil que cambien, porque ya conocen la calidad del producto, saben que las frutas y verduras no son fertilizadas con químicos”. Él, como encargado del negocio familiar, hace cuentas y verifica la mercancía; platica que la mayoría de los socios está desde que se fundó la central, en total son alrededor de 320 productores y comercializadores de productos diversos.
A diario reciben más de dos mil 500 toneladas de frutas, verduras y legumbres. Sin contar, a los pequeños productores que venden sólo al menudeo. Todos ellos surten alrededor de 30 municipios, a los 20 mercados de la capital, hasta uno que otro supermercado que contrata gente especialmente para comprar ahí.
EL ORIGEN Y CONTROL DE CALIDAD Las frutas y verduras provienen de varios puntos del estado, como Las Margaritas, Zinacantán, Oxchuc, Coita, Villaflores, Tonalá, Chiapa de Corzo, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Amatenango del Valle y las riberas más cercanas a la capital. También algunos reciben producto de Mi-
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
15A
Urgen
más
Foto: William Chacón
donativos al Banco de Alimentos
EA O TRASPATIO se pueden cultivar alimentos.
jerto ón. an as anas. no, oen es l y
ver
esta técnica orgánica a través de talleres donde se muestra cómo elaborar composta, lombricomposta, germinación de semillas, fertilizantes e insecticidas orgánicos, trasplante de plantas y masetas con materiales reciclados. Cinthia Reyes Hartman explica que uno de los objetivos centrales, es que las personas aprendan a elaborar composta, que no la compren en los viveros, debido a que la mayoría de estos negocios extraen la tierra de las montañas, lo cual es ilegal. Por ejemplo, los viveros de Berriozábal traen toda la tierra de la montaña, provocando un deterioro del medio ambiente y un riesgo de deslave en esas zonas.
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El Banco de Alimentos del Centro de Chiapas A.C., fue creado para beneficiar a personas de bajos recursos, con productos de la canasta básica. Actualmente beneficia a cerca de 14 mil 500 personas, en 16 municipios, además de mil 500 niños, a quienes se les proporciona un desayuno gratuito todos los días. El director del Banco de Alimentos, Jesús Maldonado Ramírez comentó que no pueden aumentar el número de beneficiarios, porque están a la espera de concretar un convenio, con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Aseguró que a partir del cambio de gobierno, a finales de 2012, las solicitudes de despensas han ido en aumento, “ya que le ofrecieron a la gente muchas cosas y no se ven resultados”. Solo a través de establecer el convenio con la Sedesol será posible dar trámite a todas las solicitudes y aumentar hasta un 25 por ciento el número de beneficiarios. Jesús Maldonado Ramírez indicó que todos los productos provienen de donaciones de grandes empresas, supermercados, la central de abastos, abarrotes y personas altruistas; además de donativos en efectivo, con las que se compran alimentos faltantes. El personal se encarga de verificar, que los productos no estén caducs, en cuanto a frutas y verduras, seleccionan las que no estén magulladas o podridas. De manera que todo lo que se done sea comestible. El director del banco de alimentos dijo que requieren de más donaciones, tanto en especie como en efectivo; a todos aquellos que realizan una donación se les proporciona un recibo deducible de impuestos.
CÓMO ELABORAR UN HUERTO URBANO n Identificación del espacio o maseta n Delimitación del huerto o adaptación de la maseta n Elaboración de composta o lombricomposta. n Germinar las semillas n Elaboración de insecticida orgánico.
o mero bueno “Son pocos los que buscan tamaño, sobre calidad, aunque aquí no se vende producto alterado, porque se sabe que no es completamente sano” Aldo
Foto: William Chacón
Introductor de alimentos
JESÚS MALDONADO, Banco de Alimentos.
REQUISITOS CÓMO LOGRO UNA DESPENSA Fotos: William Chacón
choacán, Tabasco, Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Oaxaca, Durango, Puebla, hasta Estados Unidos. Aunque en menor porcentaje, y solo frutas exóticas o raras, que en Chiapas, no se producen. Son las 10:30 horas de la mañana y por fin termina la descarga. El joven encargado les da permiso a sus “chalanes” para ir a “echarse un taco”. Ya con el producto perfectamente acomodado en el local, Aldo repite que es difícil que un socio se cambie de productor porque la gente busca buen precio y lo más natural posible. Aquí sólo lo mejor de lo mejor.
1). Grupos de 5 personas 2). Acta de nacimiento 3). Credencial de elector 4). CURP 5). Comprobante de domicilio
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
11A
SE CUMPLIÓ CON EL CALENDARIO ESCOLAR
Adiós a las tareas E NOTICIAS
l ciclo escolar 2013-2014 concluirá el próximo viernes 18 de julio y, en opinión del secretario de educación estatal, Ricardo Aguilar Gordillo, dejó buenos resultados a pesar de la suspensión de clases por parte de un sector del magisterio. Luego de un paro de actividades que se prolongó más de dos meses, afirmó que la mayoría de profesores cumplieron con la reposición de clases, lo que ayudó a que no se perdiera el ciclo y en las próximas dos semanas más de un millón de alumnos concluyan algún nivel de sus estudios. “Fue lamentable la pérdida de clases, pero reconozco que la mayoría hizo lo necesario para reponer el tiempo, así que a pesar de ello, fue un año muy bueno.”
NUMERALIA
18
de julio empiezan las vacaciones de verano
Secretario de Educación
“Viento en popa” y “sin mayores contratiempos”, fueron las palabras que Gordillo usó para referirse al ciclo que está por terminar, y cuyo receso significa vacaciones para un sector de los trabajadores de la educación, pero también la oportunidad de actualización y cursos. En adelante, confió en que se cumplirán los 200 días hábiles que marca el nuevo calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Será el próximo 18 de agosto cuando inicie el periodo de clases 20142015, durante el cual habrá siete días de suspensión de clases de forma ofi-
Leticia Coello examina el avance de Ciudad Mujer COMUNICADO
inicial supera los 18 millones de pesos. La especialidad de este plantel será el turismo, para capacitar mano de obra de calidad en los diferentes servicios de hospedaje, alimentación y transportación que demandan los visitantes nacionales y extranjeros que arriban a esta ciudad colonial. Así mismo se contará con talleres de estilismo, repostería, preparación de alimentos y bebidas, corte, confección y diseño de modas, informática, idiomas extranjeros, entre otros. Se indicó que esta Unidad de Capacitación del Icatech deberá estar concluida e inaugurada antes de que rinda su segundo informé el Gobernador Manuel Velasco Suárez.
Foto: Cortesía
La presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, realizó un recorrido en los terrenos del Centro de Desarrollo Comunitario La Albarrada para conocer el avance que lleva la construcción de las nuevas instalaciones de la Unidad de Capacitación del Icatech que será parte fundamental del proyecto denominado Ciudad Mujer. Acompañado del director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, Enoc Hernández Cruz, la presidenta del voluntariado estatal recibió una explicación detallada de los talleres y del equipamiento con el que contará esta Unidad de Capacitación, cuya inversión
18
Ricardo Aguilar Gordillo
SE ESPERA QUE LA obra sea inaugurada antes del segundo informe del Gobernador Manuel Velasco Coello.
de agosto es la fecha oficial para el regreso a clases
7
días de suspensión marca el nuevo calendario de la SEP
ALUMNOS DE EDUCACIÓN básica ya se esperan el último viernes de clases. cial: 16 de septiembre, 17 de noviembre, 2 de febrero de 2015, 16 de marzo, 1 de mayo, 5 de mayo y 15 de mayo. Además se continúa con el sistema de Consejo Técnico, en el que el último
viernes de cada mes los docentes asistirán a la reunión escolar en la que se tratan los avances que han tenido los estudiantes, razón por la cual los niños y jóvenes no asisten a clases.
Además, se tendrá dos periodos vacacionales; el primero será del 22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, y el segundo del 30 marzo al 10 de abril de 2015.
Resguardan las pruebas que llegaron de México Más de cuatro mil estudiantes aspiran a ingresar a las 19 escuelas normales del estado COMUNICADO
Tal como estaba previsto personal de la Dirección General de Evaluación de Políticas DGEP de la SEP, proveniente de la Ciudad de México, arribó a esta ciudad capital para trasladar y resguardar el material, junto con el comité de transparencia integrado por instituciones federales, estatales y de la iniciativa privada chiapaneca con los que se realizará la aplicación a los 4 mil 275 aspirantes a ingresar a las 19 escuelas normales en el Estado. Los 20 integrantes del DGEP constataron a cada paso la realización del protocolo de seguridad y garantía a manos de la policía estatal preventiva, quienes resguardaron desde ese momento el material de aplicación para su traslado, así como para vigilar que no se rompan los sellos de seguridad en el hotel sede. El subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Campos Martínez, y la directora general del INEVAL, Juana
Foto: Cortesía
MARCO ANTONIO ALVARADO
Fue lamentable la pérdida de clases, pero la mayoría de los maestros cumplieron con la reposición”
Foto: Jesús Hernández
El próximo 18 de agosto será cuando inicie el ciclo escolar 2014 – 2015
LA POLICÍA ESTATAL preventiva trasladó los exámenes para vigilar que no se rompan los sellos. María Velasco Hernández, dieron fe de los hechos y verificaron que todo el material se resguardara y quedaran selladas las puertas bajo la inspección de la notario Núm. 33 Crysthyan Doryan Castillo Cruz, quien revisó y firmó los sellos correspondientes. Las sedes en el estado constan de Tuxtla con la Escuela Normal de Licenciatura en educación Preescolar Rosaura Zapata Cano y Bertha Von Glumer y Leyva, Escuela Normal primaria del Estado, Normal Superior, Normal de Licenciatura en Educación Física, Normal Rural Matumactzá,
Escuela Superior de Trabajo Social Jesús Aquino Juan, Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chiapas, así como sedes en los municipios de San Cristóbal de las Casas, Zinacantán, Villaflores, Tonalá, Cintalapa, Tapachula, Tuxtla Chico y Huehuetán. La coordinación estará a cargo de la Secretaría de Educación en el Estado a través de la Dirección de Educación Superior, del INEVAL, así como de los representantes de la DGEP quienes serán los aplicadores y coordinadores de sedes.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
INSTALAN COMITÉ INTERINSTITUCIONAL
Desarrollar rutas para el turismo, reto en Chiapas Secretario del ramo en la entidad pide ayuda a la Secretaría de Turismo federal
CHIAPAS EN TURISMO
18
mil 600 habitaciones de hotel
los avances que en materia turística ha tenido Chiapas durante esta administración.
HAY CRECIMIENTO La entidad, indicó, tiene una ITZEL GRAJALES capacidad instalada de 18 mil NOTICIAS 600 habitaciones de hotel, l secretario de turisy recibe cuatro millones 200 mo del estado, Mario mil turistas al año, que geneUvence Rojas, urgió ran una derrama económica millones 200 mil al gobierno federal de 13 mil 500 millones de peturistas al año a consolidar el programa de sos; esto representa el seis por Pueblos Mágicos, y a desarrociento del Producto Interno llar las seis rutas turísticas de Bruto del estado. mil 500 millones la entidad; ayer en la instalaEnfatizó que esto es posible de derrama ción del Comité Interinstitugracias a la gran biodiversidad económica al año cional para el Desarrollo del de Chiapas, que representa el Turismo en Chiapas. 20 por ciento de la existente en En el Centro de Convenel país; y a las culturas vivas de ciones de la ciudad, Uvence 12 etnias diseminadas en todo pidió apoyo a la secretaria de por ciento del P.I.B el territorio, con sus lenguas, de la entidad turismo federal, Claudia Ruiz costumbres y un abanico enorMassieu Salinas, para dotar me de artesanías reconocidas de infraestructura, servicios, internacionalmente. señalética, capacitación y promoción Estos primeros cinco meses de 2014, a las rutas Camino Real, Zoque, Tierra señaló Uvence, se registró un incremento Maya, Puerta del Mar, del Café y del Cade seis por ciento en ocupación hotelera, cao, y del Soconusco. un 10 por ciento en derrama económica Subrayó que estos destinos “con y 12 por ciento en afluencia de visitantes, congruencia geográfica y visión de derespecto al mismo periodo de 2013. sarrollo regional” son el camino para Y en turismo de reuniones, destacan aspirar a ser una mejor potencia turís11 congresos y convenciones que convotica en el Sureste, porque conjuntan el caron a más de seis mil participantes, y binomio: cultura y naturaleza. que en estos cinco meses representan En este acto encabezado por el goberel total de la derrama generada en 2013 nador, Manuel Velasco Coello, y en preen esta materia. sencia de representantes de los poderes Sostuvo que con la instalación del CoLegislativo y Judicial, además de líderes mité Intersecretarial para el Desarrollo del del sector empresarial, Uvence destacó Turismo en Chiapas, “el sector turístico ya
E
4
13
Niega Claudia Ruiz riesgo de
Pueblos Mágicos del país
n Leticia Coello, presidenta del DIF n Marina Arias Albores, presidenta del CCE
ITZEL GRAJALES
luego de un diagnóstico que mostró Los 83 Pueblos las insuficiencias de Mágicos de Méxialgunos municipios Pueblos Mágicos co, incluidos los de que obtuvieron este Chiapas —San Crisnombramiento. tóbal de Las Casas, El objetivo, desComitán y Chiapa de tacó, es que el goCorzo—, no están en bierno federal, el de riesgo de perder esta las entidades, los en Chiapas: Chiapa de Corzo, distinción, sostuvo ayuntamientos y la San Cristóbal Claudia Ruiz Massociedad contribuy Comitán sieu Salinas, secreyan para mantener taria de turismo del el carácter único gobierno federal. que deben tener esAyer, en su visita tos municipios, en será el límite de a Chiapas para tomateria de cultura, Pueblos Mágicos mar protesta del Coinfraestructura, tramité Intersecretarial diciones, gastronopara el Desarrollo mía, limpieza y ordel Turismo en Chiapas, aseguden, entre otros puntos. ró que en septiembre dará a co“El diagnóstico servirá para nocer los nuevos lineamientos saber dónde y en qué podemos del programa Pueblos Mágicos, apoyarlos”, puntualizó.
n Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del Estado
NOTICIAS
n Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial
NO PELIGRAN
83 3
no luchará solo y aislado”; permitirá un ejercicio de transversalidad en el que participarán las dependencias del estado, las delegaciones federales y el sector privado. Luego de tomar protesta a los integrantes del Comité, Ruiz Massieu dijo que este organismo permitirá alinear los esfuerzos del gobierno estatal con las políticas del gobierno de la república, para potenciar la vocación turística, y hacer de esta actividad un motor de desarrollo en todas las regiones de Chiapas.
100
HABRÁ CARRETERA SCLC-PALENQUE Por su parte, el gobernador Manuel Velasco agradeció la gestión del gobierno federal para incrementar los vuelos comerciales de manera directa al Aeropuerto de Palenque: “actualmente, la aerolínea que ahí funciona tiene todos sus vuelos vendidos de aquí a diciembre” Asimismo, se congratuló por el anuncio del presidente, Enrique Peña Nieto, de la construcción de la carretera San Cristóbal-Palenque, que tendrá un costo de 10 mil millones de pesos, y dará mayor desarrollo a las regiones Norte, Altos y Centro.
Foto: Gonzalo Pérez
6
LOS INVITADOS
Foto: Jesús Hernández
BRILLANTE ESTUDIANTE
ASPECTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ayer en Chiapas, entre el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y la titular de Sectur federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas.
PONE EN ALTO A FRONTERA COMALAPA Montserrat López Muñoz, de la escuela primaria “Niños Héroes” se colocó entre los 8 mejores alumnos de Chiapas en la Olimpiada Nacional del Conocimiento Infantil. Reconocimiento para ella, sus padres y el director de la institución, profesor Ramón Reyes Cossío.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
13A
CHIAPAS COMO SEDE DE LA FERIA DE TURISMO Y NATURALEZA
Impulsan proyectos turísticos en las comunidades indígenas Quiero decirles que mi gobierno está comprometido con el turismo de naturaleza porque este representa el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades indígenas pero sobre todo el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas”
El Gobernador, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu y la directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado anunciaron inversión de 27 mdp para proyectos turísticos
S COMUNICADO
Manuel Velasco
Gobernador
CON CONVENIO se pretende realzar las riquezas naturales, culturales y sociales que posee la entidad.
Fotos: Cortesía
an Cristóbal de Las Casas.El Gobierno de Chiapas une esfuerzos con la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), mediante un convenio de trabajo para impulsar juntos 36 proyectos ecoturísticos que tomarán en cuenta la participación de las comunidades indígenas. Acompañado de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, la directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado y la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló la importancia de este acuerdo donde se demuestra la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto a favor del desarrollo de las zonas indígenas de Chiapas, mediante el impulso a la infraestructura ecoturística que, de forma sustentable, permitirá aprovechar sus riquezas naturales. Explicó que el Convenio ChiapasSectur-CDI representa una inversión de 27 millones de pesos para capacitación y promoción del ecoturismo en las comunidades indígenas, aunado a la generación de tres mil empleos que coadyuvarán a elevar la calidad de vida de sus habitantes. En su intervención, la titular de Sectur, Claudia Ruiz Massieu hizo un reconocimiento público a la visión social del gobernador Manuel Velasco Coello que con su trabajo arduo ha permitido que hoy Chiapas sea un referente turístico, lo que se refleja en el incremento de las visitas de este año, en relación al 2013. Destacó que con este convenio se pretende realzar las riquezas naturales, culturales y sociales que posee la entidad, pero principalmente reconocer el trabajo de los pueblos indígenas mediante mayores oportunidades de crecimiento. “Chiapas sin duda es uno de los principales estados con potencial y vocación turística de México. Chiapas tiene todo, Chiapas tiene la naturaleza, tiene las culturas milenarias de nuestro país”, apuntó luego de reiterar el compromiso del Gobier-
no Federal de destinar más recursos para construir más infraestructura básica en Chiapas. Por su parte, la directora general del CDI, Nuvia Mayorga Delgado indicó que como resultado del trabajo
coordinado con el Gobierno del Estado, hoy se destinan recursos para proyectar planes de desarrollo turístico en las comunidades indígenas. Enfatizó que uno de los objetivos es formar una red turística que propi-
cie la obtención de mayores ingresos para favorecer la economía de las familias chiapanecas, al tiempo de señalar que el Gobierno Federal ha invertido cerca de mil 600 millones de pesos en la entidad para abatir la marginación y pobreza. Posteriormente, Velasco Coello destacó que Chiapas, concretamente San Cristóbal de Las Casas, será sede de la tercera edición de la Feria de Turismo de Aventura ATMEX, del 27 al 30 de agosto de este año, anuncio que previamente la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu realizó en la capital del estado, donde aseguró que este evento consolidará aún más a Chiapas como uno de los principales destinos para este segmento. Asimismo, el Gobernador resaltó que en Chiapas se intensifica la coordinación con el Gobierno Fede-
ral para combatir la pobreza y detonar el desarrollo en las comunidades indígenas, a través del impulso a la actividad turística y ecoturística que genere empleo y mayores ingresos para las familias indígenas chiapanecas. Cabe precisar que en este marco se entregó la certificación de autorización a proyectos productivos como el de infraestructura básica y equipamiento de los centros ecoturísticos de “Sack Nuk”, “el Campamento de Aventura” y el proyecto “Jaguares en Aventura”, todos del municipio de Ocosingo; formulación y diseños de proyectos así como la elaboración de plan de negocios para el “Santuario de Saraguato”, del municipio Maravilla Tenejapa; y el de infraestructura básica y equipamiento del centro ecoturístico “Biodiversa”, del municipio de Las Margaritas.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
MECANISMOS PARA AMPLIAR NUESTRA DEMOCRACIA
Propuesta incluyente y plural en Telecom: Zoé E COMUNICADO
l senador de Chiapas, Zoé Robledo, dio a conocer que para el dictamen de las leyes secundarias en Telecomunicaciones, el PRD presentará este martes, ante Comisiones Unidas, una propuesta en la que se han tomado en cuenta todas las opiniones preocupadas por el tema. “Nuestra propuesta es plural, no es de un solo senador, o de nuestro coordinador o de un enviado del grupo, sino de un grupo de senadores, donde están representados hasta regionalmente los estados, las visiones, las posturas; no ha habido exclusión de absolutamente nadie, nosotros hemos hecho pública nuestra propuesta y no hemos actuado en lo obscurito.” Robledo aseguró que la propuesta perre-
Robledo aseguró que la propuesta perredista es para beneficiar a las audiencias de radio y televisión y a los usuarios de telefonía, televisión restringida e internet
dista no pretende arbitrar una disputa entre grandes empresas, sino hacer los cambios necesarios para beneficiar a las audiencias de radio y televisión y a los usuarios de telefonía, televisión restringida e internet. “En el fondo vamos a proponer mecanismos para ampliar nuestra democracia a través de contar con más medios de comunicación, más abiertos, plurales y competitivos y a impulsar el desarrollo económico a través de las nuevas tecnologías.”
Duque entrega apoyo a
fracción La Esperanza COMUNICADO
Arriaga.- Con el propósito de rehabilitar el salón de usos múltiples y mejorar la calidad de estudios de los niños de la Fracción La Esperanza, en este municipio, Noé López Duque de Estrada realizó la entrega de botes de pintura a una institución escolar de esta localidad. El alcalde manifestó que el objetivo principal es apoyar a las comunidades con más necesidades, comentó que existe la posibilidad de generar más
recursos para el beneficio de la población. “Esa es la responsabilidad del actual gobierno municipal, es por eso que en Arriaga se realizan acciones como pavimentación de calles, la inversión en drenaje sanitario y la red de agua potable” agregó. Cabe destacar que Noé López ha entregado despensas a los pobladores de La Esperanza a través de gestiones del gobierno estatal, con lo cual se hizo posible entregar ayuda a los pobladores afectados por la tormenta tropical “Boris” en fechas pasadas. Los pobladores mostraron su agradecimiento por esta acción, “Gracias por este material para pintar el espacio de los niños, nos es muy útil para dar clases y realizar reuniones porque tanto estudiantes como padres de familia merecen un lugar adecuado para continuar su educación”. Foto: Cortesía
El alcalde de Arriaga donó botes de pintura para rehabilitar el salón de usos múltiples de una institución escolar
El alcalde señaló que seguirán los trabajos para apoyar a las comunidades más necesitadas.
Foto: Cortesía
“No ha habido exclusión de absolutamente nadie, nosotros hemos hecho pública nuestra propuesta y no hemos actuado en lo oscurito”, aseguró el Senador de Chiapas
SENADOR de Chiapas, Zoé Robledo.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
ENCUENTRO CON ALUMNOS
Unach presenta libro de problemática migratoria Alex Munguía Salazar, autor del texto, manifestó que parte del problema radica en el contenido de las leyes mexicanas y su práctica
L
a migración ha dado lugar a fenómenos sociales que comprenden aspectos comerciales, legales, políticos y de derechos humanos, sostuvo Alex Munguía Salazar, académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En un encuentro con alumnos de la licenciatura en derechos humanos que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), donde presentó su libro “Derechos Humanos y Migración”, expuso que parte de la problemática de la atención de los migrantes radica en el contenido de las leyes mexicanas. Apuntó que “el problema consiste en que la distinción que hace la ley entre un nacional y un extranjero es transformada en la práctica, en un criterio para justificar un trato de inferioridad del extranjero respecto de los
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL EVENTO que se desarrolló en la biblioteca central “Carlos Maciel Espinosa”. derechos de los nacionales”. En el evento que se desarrolló en la biblioteca central “Carlos Maciel Espinosa”, refirió que en el texto aborda la situación de la migración humana por razones de trabajo hacia naciones cercanas o fronterizas, las cuales ofrecen un mejor panora-
ma que en su país de origen. Abundó que México es un país atípico en el estudio de los fenómenos migratorios, dado que aún cuando es el principal expulsador de trabajadores, funciona también como una nación receptora y paso de personas de otras naciones.
Munguía Salazar mencionó que los derechos humanos de los trabajadores migrantes en cualquier latitud son protegidos por los tratados, instituciones y pactos internacionales que buscan defender sus derechos fundamentales.
En el cierre del ciclo escolar enerojulio 2014, año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez, la Máxima Casa de Estudios continúa fortaleciendo la educación integral de sus estudiantes, en temas de actualidad en el estado y el país.
Impulsan creación de proyectos productivos Esta iniciativa impulsada por el Gobierno Federal favorece a la construcción de alternativas de desarrollo y la apertura de oportunidades de autoempleo COMUNICADO
Las Margaritas.- Como parte del proyecto Escala, estrategia impulsada por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), el Comité Intersecretarial de la
Cruzada contra el Hambre realizó la entrega de estímulos económicos y reconocimientos a las y los jóvenes que presentaron proyectos productivos para beneficio de las comunidades de Chiapas.
En ese sentido estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas presentaron un total de 23 iniciativas de las cuales cuatro fueron acreedoras de un estímulo económico con valor de 10 mil pesos y una más recibió una mención honorífica, razón por la cual la UNICH sede Las Margaritas recibió un reconocimiento público por la cantidad de proyectos aprobados que contribuirán a la mejora de la calidad
de vida en poblaciones de la región. Esta iniciativa impulsada por el Gobierno Federal favorece a la construcción de alternativas de desarrollo y la apertura de oportunidades de autoempleo en congruencia con las iniciativas impulsadas por la Presidencia de la República. Los proyectos ganadores fueron Ib´oyjumasa (Los armadillos), tejiendo la cultural, grupo de artesanos ateñb´ajlimaltik (Trabajo para nuestra
tierra) y el cabildo, propuestas enfocadas en crear fuentes de empleo y fomentar el turismo en el municipio de Las Margaritas a través de la comercialización de productos artesanales, el uso de materiales no renovables. Cabe señalar que la Secretaría de Economía brindará capacitación a las y los jóvenes que presentaron proyectos, con la finalidad de asesorarlos para ejercer los recursos recibidos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
Justicia acorde con la lengua y cultura indígenas
Voto ciudadano y desconfianza JOSÉ ANTONIO CRESPO
MARGARITA LUNA RAMOS
L
a Segunda Sala de la Suprema Corte determinó que el acceso a la justicia para un indígena Hñahñu que acudió al juicio de amparo por su propio derecho y en representación de una organización para la Defensa de los Pueblos Indígenas, se considera plenamente cumplida cuando se garantiza el derecho constitucional de ser asistidos por intérpretes y defensores que conozcan su lengua y cultura en los juicios en los que sean parte. Una de las grandes riquezas culturales con las que cuenta nuestro país es su diversa composición de comunidades indígenas descendientes de poblaciones que habitaban el territorio nacional antes de la conquista. Preservar su identidad, cultura y tradiciones, implica resguardar las raíces de nuestros orígenes, del mestizaje del que surge el pueblo mexicano. Este hecho lo reconoce nuestra Constitución y con mayor amplitud a partir de la reforma en materia indígena que tuvo lugar en el año de 2001, que acepta y garantiza el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación conforme a sus procedimientos y prácticas tradicionales, siempre bajo los principios generales de nuestra Carta Magna y mantener la unidad nacional. En este ámbito, reconoce el derecho para los pueblos indígenas de acceder plenamente a la jurisdicción del Estado y a ser asistidos por intérpretes y defensores que tengan conocimiento de su lengua y cultura. En este contexto, la Segunda Sala resolvió un recurso de revisión que se originó en la demanda de amparo que presentó en su lengua un indígena Hñahñu por sí y en representación de diversa asociación. El motivo de su reclamo fue que al dar respuesta a una solicitud que dirigió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, ésta no lo hizo en lengua hñahñu, ni atendió a la petición que le formuló. Recibida la demanda, destaca en el expediente las gestiones que tuvo que realizar el Juez de Distrito para obtener su traducción como la de las diversas promociones que presentó el quejoso en lengua hñahñu, resolviendo finalmente que el juicio resultaba improcedente, porque la autoridad dio respuesta en español y en esa lengua. Ello originó que el quejoso acudiera a la Corte en recurso de revisión, el que resolvió en el sentido de ordenar al juez reponer el procedimiento, al advertir que se incurrió en una omisión que dejó sin defensa al quejoso, pues omitió resolver la cuestión efectivamente planteada, esto es, que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no atendió a los términos de su petición. Por tanto, se ordena al juez recabar la solicitud presentada por el quejoso que no obra en el expediente, pues sin ella no se puede saber
con certeza si la respuesta que le proporcionó la Comisión corresponde a la petición formulada, en la inteligencia que debía continuar con las gestiones necesarias para designarle un perito traductor. Esta resolución de la Corte guarda particular trascendencia, pues tiende a dar plena efectividad al derecho que consagra el artículo 2º constitucional en favor de los indígenas, atendiendo a la obligación que le impone de brindarles la asistencia de traductores y defensores con conocimiento de su lengua y cultura, a fin de evitar dejarlos en estado de indefensión. Implica por demás reconocer la realidad de los pueblos indígenas, tanto como a preservar las tradiciones de ese mosaico cultural que es México, en el que según datos del INEGI se hablan más de 85 lenguas. Nuestro país ha sido un vigoroso defensor de los derechos de asistencia consular y jurídica que se prevén en los tratados internacionales; mismo celo que la Corte determina debe prevalecer en el ámbito doméstico tratándose de los derechos de los indígenas a ser asistidos en procesos judiciales.
mbluna@mail.scjn.gob.mx @ margaritablunar Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
17A
M
ucho se ha comentado ya el Informe sobre la calidad de la ciudadanía presentado por el INE. La elevada desconfianza hacia la clase política aparece en todas las encuestas, no es novedad. En cambio, ha llamado la atención que cerca de 70% de ciudadanos tampoco confíe en otros ciudadanos, miembros de la sociedad civil. Eso aparece en varios estudios desde los años sesenta; no ha habido cambio sustancial. No debería haber sorpresa, pues es reflejo de la cultura política del agandalle, el abuso, la transa, que prevalece no sólo entre la clase política sino en la mayoría de los ciudadanos. Hay un círculo vicioso según el cual si un ciudadano se siente robado por todos —gobierno, empresas y conciudadanos— la forma en que puede compensarse es también incurriendo en abusos y transas a los demás, cuando se puede. No hacerlo, en aras de una civilidad pregonada por muchos pero aplicada por casi nadie, lleva a que quien así actúe salga perdiendo en el proceso de interacción con el resto de la sociedad. Eso no cambiará en tanto no se genere una dinámica distinta, cosa muy difícil de llevar a cabo pues las propias leyes que pretenden eso no se aplican sistemáticamente y son burladas a su vez por la corrupción. Por otro lado, al hablar de la participación electoral, muchos ciudadanos están
convencidos —pues así lo comunica la clase política— que a través del voto se toman decisiones de políticas públicas, lo cual ocurre de manera muy indirecta, y a veces ni eso. Por ejemplo, probablemente pocos de quienes votaron por Enrique Peña Nieto se esperaban una reforma fiscal como la aprobada entre el PRI y el PRD. No había nada que indicara que por ahí se iría el gobierno de Peña. La mayor participación electoral generalmente se haya asociada al sentido de eficacia política, es decir, la convicción de que el voto en realidad afectará la realidad política en el sentido deseado por el elector. Lo que destaca el estudio como extraño, es que los grupos que sienten menos eficacia política son los que más participan, y quienes tienen más elementos críticos e información, participan menos ¿Cómo explicar el fenómeno? Eso mismo ocurría en tiempos del autoritarismo, cuando grupos con menor escolaridad e ingreso participaban más que los sectores más modernizados e informados. Se entendía como un rechazo al régimen político por parte de los ciudadanos más críticos. Pero en un sistema más competitivo es extraño que así siga ocurriendo. Es probable que prevalezca en esos ciudadanos la concepción del voto como un deber, más que como un derecho. Debe votarse como forma de cumplir una obligación ciudadana y refrendar el compromiso con la democracia. Pero justo por ello, no se percibe que al emitir un voto por cualquier partido, además de influir sobre la composición de la representación política, se otorga un aval al conjunto de los partidos políticos, a la partidocracia, pues es a través del voto por alguno de ellos que se renueva la legitimidad del sistema de partidos en su conjunto, además de ser una autorización implícita para que sigan haciendo lo que les venga en gana, justo lo que genera irritación en los ciudadanos y que es causa de la elevada desconfianza hacia los políticos; un elevado financiamiento público, salarios de lujo, prestaciones diversas, etcétera. Así pues, igual que suena contradictorio que los ciudadanos que se sienten menos eficaces políticamente asisten en mayor medida a las urnas, lo es también que ciudadanos con una elevada desconfianza hacia los partidos y legisladores asistan a votar por algún partido refrendando el permiso y la autorización de todos ellos para continuar haciendo lo que hacen. Y por ello los partidos siguen como si nada; saben que cada tres años el grueso de la ciudadanía los refrendará en las urnas, inyectando renovada legitimidad y un voto de confianza, pese a la desconfianza que les generan. En cambio, los mecanismos de control ciudadano sobre partidos y legisladores siguen siendo precarios, casi simbólicos.
Quien escribe es Profesor del CIDE
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
Análisis
a
Fondo
Médicos, filón de oro para embusteros
¿Otra batalla perdida?
Francisco Gómez Maza
A lberto Aziz N assif I nvestigador del CIESAS
• Los 16 doctores de Guadalajara no son los únicos • Abogados sin escrúpulos dedicados a la extorsión
E
l caso de los médicos, acusados en Guadalajara por presunta negligencia en la muerte de un joven, es sólo la punta de un gigantesco tempano de corrupción. Es una práctica muy frecuente de leguleyos sin escrúpulos. Tan grave resulta esta situación que ya legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión buscan reunirse con José Meljen Moctezuma, comisionado nacional de arbitraje médico (Conamed). No es, pues, una práctica exclusiva en Jalisco. Pero primero los legisladores buscan que Meljen Moctezuma les informe y les explique, no sólo lo relacionado con los 16 médicos jaliscienses, contra quienes hay una orden de aprehensión, sino también el porqué de la indiferencia y tortuguismo de la Conamed para resolver otros casos similares en otros estados del país. Los 16 médicos de Jalisco están en libertad gracias a que un juez les otorgó un amparo. Pero su juicio sigue. Y la Comisión de Arbitraje viene resultando un elefante blanco que no sirve para mucho. Pregúntele a cualquier médico que se ha visto envuelto en problemas de barandilla policiaca en el ejercicio de su profesión. La Conamed ha sido inoperante en casos de denuncias. La gran marcha de médicos hace ocho días, en 17 estados de la república, sólo es una muestra. Y fueron a las calles miles de doctores enojados, primero por el caso de los 16 pero también para denunciar las malas condiciones en que trabajan en las instituciones de salud, muchas de ellas desmanteladas de lo más indispensable, así como las condiciones laborales en las que desarrollan su profesión. La acusación de homicidio culposo en contra de los 16, del hospital de Pediatría de Guadalajara, fue sólo una presión para que los parientes del muchacho difunto, Sergio Gallardo Ramos, exigieran una indemnización, no obstante de que el pacientito fue internado casi en artículo mortis. Y la Conamed no intervino en el caso. O no hay información de que lo haya hecho. Otro asunto de presunta extorsión se presenta, desde hace tres años, en la ciudad de Puebla por el deceso de Julio César Domínguez Toledo (40), quien fue internado casi moribundo en el hospital particular Vilaseca, en donde los médicos no lo operaron porque iba con una fuerte infección. Los familiares resolvieron trasladarlo a la Beneficencia Española de esa ciudad, donde fue intervenido porque los médicos concluyeron que era posible intervenirlo,
pero falleció tiempo después ya fuera del hospital. Y no a causa de la operación. Los familiares del muerto interpusieron una queja ante la Conamed, la cual no ha resuelto nada y sí permite que los quejosos exijan una “indemnización” por la muerte de su pariente. Pero, queridos, están también los casos de las mujeres oaxaqueñas que han parido a la entrada de instalaciones médicas. Sin investigar, se responsabiliza a los médicos. Nadie habla de las carencias que hay en los hospitales, la escasez de medicamentos, y de camas, además del escaso personal e instrumental clínico. Ya muchos miembros de la comunidad médica han alertado ante el creciente número de mujeres que dan a luz en baños o a las puertas de hospitales del sector salud. Resulta que embarazadas, con Seguro Popular en la mano, llegan ya en trabajo de parto y sin previo aviso a solicitar atención médica. Y en los hospitales no siempre hay lugar disponible para atenderlas, o simplemente no alcanzan a llegar al quirófano. La indiferencia de autoridades médicas ante estos hechos ha provocado también la proliferación de despachos jurídicos, supuestamente especializados en defender casos de negligencia médica, en busca de entablar demandas millonarias contra los médicos. Las autoridades de salud, pero principalmente la Conamed, tienen que cambiar de forma de actuar. No es posible que la profesión médica viva en la cuerda floja de la criminalización por la audacia de abogados y personas que sólo buscan medrar a costa de sus difuntos. Debo decirle que no meto las manos al fuego por infinidad de médicos corruptos, que sólo medran con la ciencia médica. Personas que sólo buscan hacer dinero a costa de sus pacientes. Pero no hay que generalizar. La mayoría del personal médico está dedicada a hacer profesionalmente su trabajo de ayudar a los seres humanos en la prevención y cura de sus padecimientos. Se impone una reforma profunda al sistema de salud en beneficio tanto la población como de los médicos y personal hospitalario. Y en ello tiene una parte fundamental la Comisión Nacional de Arbitraje México, que hoy por hoy muy pocos saben que existe.
Los 16 médicos de Jalisco están en libertad gracias a que un juez les otorgó un amparo. Pero su juicio sigue. Y la Comisión de Arbitraje viene resultando un elefante blanco que no sirve para mucho.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
L
a batalla que se dará en los próximos días en el Congreso de la Unión definirá las reglas de operación de las telecomunicaciones y el espectro radioeléctrico, será una de las más importantes en años. Se determinarán las posibilidades de tener una comunicación libre de monopolios y agentes preponderantes o seguir con más de lo mismo; sabremos si existe en México oportunidad para tener contrapesos mediáticos, un mercado competitivo, una regulación no capturada, o si seguiremos con la preponderancia y la captura. En suma, veremos si la vulnerada democracia mexicana y la desencantada ciudadanía tienen alguna esperanza de contar con derechos efectivos para las audiencias y nuevos espacios para la diversidad cultural y la pluralidad política, objetivos que todavía se enfrentan a graves resistencias autoritarias. El nudo de intereses que ronda la reforma de telecomunicaciones es complicado de desatar. La iniciativa del gobierno peñista dejó ver la vigencia de su alianza con el duopolio televisivo, se olvidó de sus promesas y pactos por la democratización de los medios, la competitividad del mercado y los derechos de las audiencias. Enrique Peña Nieto no hizo nada extraño sino pagar la deuda al duopolio y confirmar que era el candidato de las televisoras. En esa iniciativa se ve con mayor claridad lo que es un gobierno del PRI, es decir, un gobierno para los intereses preponderantes, como se hará también con la reforma energética en las próximas semanas. El Frente por la Comunicación Democrática ha formulado una serie de demandas al Congreso, en donde se establece la agenda democratizadora que propuso la reforma constitucional y que hoy los intereses dominantes le quieren dar la vuelta con trucos y trampas. En esta reforma se ve sin máscaras la presencia de los intereses predominantes, pero no sólo como un lobby, sino con sus propios representantes, un grupo que se conoce como “la telebancada” formada por legisladores del PRI y del Verde, (y se pueden sumar algunos panistas) que deben excusarse de participar en el debate y votación de estas leyes por el abierto conflicto de in-
terés que tienen (pero no lo harán), al igual que sucedió con la diputada Carpinteyro, quién no participará por la difusión de una llamada en donde propone un negocio en el área de telecomunicaciones. La agenda democrática que propone el Frente establece los siguientes propuestas que podemos agrupar en tres partes: primero los derechos de las audiencias (réplica, los contenidos no discriminatorios, no aumentar los tiempos de comercialización de las concesiones de medios privados); el establecimiento de un sistema de medios públicos (con independencia editorial, transparencia, opciones de financiamiento, y contar con una cadena nacional para televisión y para radio); en este sistema se necesita dar oportunidad a los medios de uso social, comunitario e indígena. En varios países de América Latina (Argentina, Uruguay, Ecuador y Bolivia) se destina una parte importante del espectro radioeléctrico para estos medios. En segundo lugar, están las reglas para contar con una competencia efectiva, terminar con los agentes preponderantes. Aquí la disyuntiva está entre declarar la preponderancia por sector, que equivale a un gatopardismo y quedarnos igual en radiodifusión (beneficiar a Televisa), o establecerla por tipo de servicios, que es la forma de poner un alto a la preponderancia. También es importante contar con los incentivos necesarios para la producción de contenido nacional independiente. Y en tercer lugar, se trata de las reglas que pueden fortalecer a un regulador autónomo (IFT), sin injerencias indebidas del gobierno y un sistema de concesiones transparente y regulado, sin controles oficiales o favoritismos. Lo más probable es que en próximos días PRI, Verde, la telebancada y algunos votos del panismo terminen por construir el muro de defiende los intereses del duopolio. Del otro lado veremos a la desprestigiada oposición de PAN y PRD (con algunas excepciones) empujar la agenda democrática, pero sin tener los votos para sacarla adelante. Asistiremos a ver cómo la democracia en México libra en el Congreso otra batalla perdida…
La iniciativa del gobierno peñista dejó ver la vigencia de su alianza con el duopolio televisivo, se olvidó de sus promesas y pactos por la democratización de los medios, la competitividad del mercado y los derechos de las audiencias.
@Aziz Nassif
Martes 01 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Elogia Peña al Tricolor EL UNIVERSAL
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que todos los mexicanos forman parte de la “selección nacional” y que todos trabajan, en distintos ámbitos, para que el país esté mejor. Hizo un reconocimiento a la Selección Mexicana de Futbol, que finalizó su participación en la Copa Mundial de Brasil; dijo que este representativo puso un ejemplo a los mexicanos de entrega, pasión y capacidad.
LO TORTURARON, DICE ABOGADA
Mireles vs Castillo: los dimes y diretes Comisionado asegura que se investigan las cuentas del fundador de las autodefensas detenido el fin de semana
Hay una camioneta blindada a su nombre, hay depósitos importantes, hay retiros importantes en efectivo, será parte de las investigaciones…”
Alfredo Castillo
Comisionado de Seguridad
E
EL UNIVERSAL
CUÁNTO LLEVABA
tamente le taparon la cabeza, explicó. Aún así podía ver, y preguntó: “qué están subiendo en mi camioneta”. mil pesos, dice Fue entonces cuando le abogada vendaron los ojos. “Estuvo con los ojos vendados, con la cabeza agachada y con la Policía Federal burlándose de él mil pesos, dijo más de cinco horas”. la policía Vázquez relató que los federales se burlaron de su cliente y tomaron como trofeo su sombrero, mil pesos de un considerado un símbolo crédito, pidió para las autodefensas. “La gente necesita símbolos, y el sombrero del doctor Mireles es un símbolo, entonces cuando él se quita el sombrero para comer y se lo da a alguno de sus escoltas, nunca se lo pone nadie, si no, con mucho respeto, lo guardan en las piernas, o algo. Ellos respetan mucho el sombrero del doctor Mireles. “Los federales, después de que lo tienen encapuchado, le gritaron groserías, lo hacían tener la cabeza agachada en el aeropuerto de Lázaro Cárdenas, donde estuvieron un buen rato, y lo tenían parado y tomándose fotos junto a él, poniéndose el sombrero un policía, luego otro, muertos de la risa, eso sí como trofeo”. Así lo llevaron a Morelia, agregó la abogada. Mencionó que Mireles le confesó que pensó que los federales lo iban a tirar al mar, hasta que se puso muy mal con la taquicardia. “Él no es hombre de quejarse, pero se lo notaron, le dijeron a uno de los escoltas, los federales, háblales, dile que vienes aquí”. Entonces uno de ellos le dijo: “estamos con usted”.
94 30
900
Foto: El Universal
l comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, dio a conocer que además de armas, droga y 30 mil pesos, fueron encontrados varios documentos sobre depósitos y retiros de dinero en el vehículo de José Manuel Mireles, quien fue detenido el viernes en Lázaro Cárdenas. En entrevista con Noticias MVS, dijo que la Secretaría de Hacienda ya investiga dichos documentos. Pareció que en el vehículo, propiedad de Mireles, había ocho armas largas, seis cortas, cuatro bolsas con mariguana, una de cocaína, 30 mil pesos moneda nacional y “un número de documentación que tiene que ver con depósitos y retiros de dinero que ya está investigando la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda para ver el origen de los depósitos y demás”. Refirió que Mireles tenía la calidad de servidor público como médico del ISSSTE, por lo cual está obligado a presentar sus declaraciones patrimoniales e informar sobre sus ingresos. “En este caso no se ha tomado ninguna determinación sobre esta situación jurídica, habrá que pedir todos los informes y ver de dónde venían estos recursos (...) cuentas del doctor Mireles, hay depósitos, hay retiros importantes, y esto permitirá saber en su momento hasta el posible origen, por decirlo así, de la capacidad de movilización, quién pudiera estar financiando, pero es parte de una averiguación previa que se tiene que integrar y tomará unas semanas”, explicó. Sobre la versión de la abogada de Mireles de que su cliente no traía armas, Castillo advirtió que será algo que tienen que probar la defensa, y también se dijo sorprendido de que el ex vocero de las autodefensas sea “victimizado”.
JOSÉ MIRELES Y ALFREDO CASTILLO, otrora aliados, son enemigos en diferentes frentes. En la gráfica aparecen juntos durante la firma de desarme hace algunos meses. MIRELES FUE TORTURADO Talía Vázquez, abogada de José Manuel Mireles, aseguró que su cliente fue torturado psicológicamente por los efectivos federales que lo detuvieron. Policías federales se burlaron de él más de cinco horas, apuntó. La abogada dijo, en entrevista con Radio Fórmula, que pudo ver a Mireles el sábado a las siete de la noche. Comentó que tenía algún problema cardiaco,
porque tiene que tomar medicina para el corazón. Llegó a Morelia con el azúcar alto y con taquicardia, refirió a Ciro Gómez Leyva. El doctor Mireles nunca está armado, mencionó la defensora. La foto que hay de él con un arma apuntando, es una muy vieja de cacería, explicó en ese medio. La tortura psicológica consistió en que en cuanto lo detuvieron, al momento en que le tuercen el brazo para ponerle las esposas, inmedia-
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
GIRA DEL PRESIDENTE POR MICHOACÁN
Garantizar comida, el reto de la CNH Tres millones de mexicanos ya comen mejor, dice Enrique Peña Nieto
Saldrá Ley Telecom en esta semana, dice Lozano
JUAN CARLOS VILLARRUEL
M NOTIMEX
NOTIMEX
Foto: El Universal
éxico.- La Cruzada Nacional contra el Hambre tiene el compromiso de asegurar a aquellos que no tenían alimentación, tener ahora un abasto garantizado, así como promover el desarrollo nacional, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar un acto de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Uruapan, Michoacán, el mandatario federal señaló que reconocer este problema llevó a emprender esta Cruzada por la que Michoacán por ejemplo cuenta hoy con 450 comedores comunitarios que garantizan alimentación a 53 mil michoacanos. En el evento, refrendó al gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, el respaldo de su administración: “en el Gobierno federal encontrará a un aliado”. Aseguró que su gobierno, con toda transparencia, reconoció el problema del hambre que sufrían muchos mexicanos y por ello se inició la Cruzada que, hasta ahora, ha cubierto a tres millones de personas, si bien todavía falta mucho trabajo por hacer.
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO estuvo de gira por el estado de Michoacán. En esta su sexta visita a Michoacán en este año, el presidente destacó el trabajo coordinado con el gobierno del estado, al que no se pretende de ninguna manea suplantar ni competir, sino complementar sus esfuerzos. En ese sentido, aprovechó para instruir al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a que se reúna a la brevedad con el recién nombrado gobernador sustituto, Salvador Jara, para revisar los obje-
Se ubica por encima de los Estados Unidos, revela estudio realizado por la Cámara de Diputados
“La Cruzada Nacional contra el Hambre ya llegó a tres millones de personas y próximamente lo hará hasta 5.5 millones”
Rosario Robles Sedesol
tivos y la agenda de trabajo común con el gobernó federal. Antes que el presidente, tomó la palabra el gobernador Salvador Jara, quien destacó la importancia del respeto a la ley por parte de
México es campeón mundial en obesidad “…dependerá tanto de elevar el poder adquisitivo a actual del consumidor, como también de implantar políticas de producción y distribución de alimentos”
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
México.- México es el país con más obesos en el mundo, en 2012 el 32.8% de la población total del país padecía sobrepeso, incluso por encima del 31.8% de Estados Unidos, de acuerdo con un informe del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. Durante el Foro de la Comisión Especial de Promoción del Desarrollo Regional, legisladores manifestaron la urgencia de avanzar en la reglamentación del derecho a la alimentación para combatir, entre otras cosas, la obesidad en el país. Aseguraron que el hambre, la desnutrición y obesidad son factores determinados por la pobreza en la sociedad mexicana. El informe reveló que en México, la desnutrición crónica es de 7.25% en las poblaciones urbanas, cifra que se duplica en las comunidades rurales, en una edad promedio de cinco a 14 años.
todos los ciudadanos, para darnos certeza y tranquilidad. Se trata de restablecer la confianza en la legalidad y de que todos respetemos las reglas que nosotros mismos nos hemos dado, aclaró.
LA OBESIDAD INFANTIL es uno de los crecientes problemas. De acuerdo con el documento en 2012, 112 millones de mexicanos vivían en condición de pobreza y 28.4 millones carecían de acceso a la alimentación. A escala internacional, México se ubica en la posición 30 de 107 países que forman parte del Índice Global de Seguridad Alimentaria, con la representación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Foro de obesidad Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Integrantes de la Cámara de Diputados externaron la importancia de apoyar al sector agroalimentario para erradicar el hambre, disminuir la desnutrición y combatir la obesidad en el país. Indicaron que es necesario dinamizar el sector rural y agropecuario, el cual está vinculado estrechamente con la producción de alimentos, toda vez que a la fecha, “el país importa un 80% del arroz que consume su población, 42% de trigo, 39.1% del maíz y 8.2% de frijol. Además del 40 % de la leche, 53% de la carne de aves, 68% de carne de res y 78% de la carne de cerdo”.
El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, Javier Lozano Alarcón, aseguró que existe consenso para celebrar un periodo extraordinario de sesiones el próximo viernes, donde se aprueben las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. “Tengo la impresión, la confianza que en lo general vamos a estar de acuerdo todos los senadores en ir adelante con el dictamen, pero en lo particular habrá cuatro o cinco aspectos donde no nos pondremos de acuerdo, al menos no unánimemente, lo que significa que tendremos que ir a una mayoría de votos y dejar en libertad de votar en conciencia”, apuntó. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que “están las condiciones dadas para que este viernes en el pleno del Senado estemos discutiendo y votando este dictamen”. Para que eso ocurra, indicó, la Comisión Permanente tiene que convocar en su sesión del jueves a la extraordinaria del pleno para el viernes. “Y para que eso ocurra nosotros tenemos que terminar nuestro dictamen, habiendo sido discutido y votado el miércoles”, abundó. “Entonces estaríamos convocando mañana a sesión de comisiones el miércoles para esta discusión y aprobación del dictamen”, dijo el senador panista. A su vez, el senador Armando Ríos Piter, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que su bancada definirá en las próximas horas la estrategia y postura que asumirán en temas como la preponderancia de los actores en telecomunicaciones. El senador Omar Fayad Meneses, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), e integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, aseveró que la preponderancia ya no es tema de debate.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
ES POSIBLE MEJORAR TARIFAS, DICE
Alerta por dos tormentas en las aguas del Pacífico
Tenemos mucha luz M Notimex
éxico.- México cuenta con suficiente energía para cubrir la demanda nacional de electricidad, aseguró el director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, quien reiteró que, al concretarse los cambios legales de la reforma energética, será posible lograr la reducción de las tarifas eléctricas. Mientras el Congreso de la Unión discute las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética aprobada en diciembre del año pasado, el titular de la CFE calificó la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto como una propuesta integral que abre grandes oportunidades de empleo y desarrollo para el país. El funcionario, quien hace cuatro meses asumió las riendas del organismo que sumi-
nistra electricidad en territorio mexicano, aseveró a Notimex que existen dos razones para creer que será posible una baja en las tarifas de energía eléctrica: usar combustibles más baratos para generar electricidad y reducir las pérdidas técnicas y no técnicas de energía. Expuso que hace una semana el país registró la mayor demanda de electricidad, equivalente a 39 mil 996 MegaWatts (MW), pero que México tiene una capacidad instalada de 54 mil MW para el servicio público, lo que significa que “hay suficiente energía”. El problema, agregó, es que esa energía tiene un alto costo de generación. “Los mexicanos pagamos 25 por ciento más por la energía de lo que se paga en promedio en Estados Unidos”. El directivo de la empresa que día a día garantiza que la energía llegue a 37.9 millones de usuarios domésticos, comerciales, industriales y agrícolas, explicó que 20 por ciento de la energía en México se produce con combustóleo, un insumo cuatro veces más caro y 68 por ciento más contaminante que el gas natural. Al considerar que el gran reto del país es obtener suficiente gas para generar energía eléctrica de bajo costo y, de esa manera, bajar las tarifas de electricidad, señaló que México ocupa la sexta posición a nivel mundial en reservas de gas natural (de lutitas) pero importa una tercera parte del gas que consume.
Foto: El Universal
Asegura CFE que existe suficiente energía para cubrir la demanda nacional
VARIOS ESTADOS DEL PAÍS han resentido las lluvias en los últimos días.
Siete estados serían afectados por Douglas y Elida EL UNIVERSAL
DÓNDE PREVÉN EXTRAER GAS Pemex bajaría costos n Chihuahua n Nuevo León n Tamaulipas n Coahuila
Foto: Notimex
EL FUNCIONARIO CONCEDIÓ una entrevista en sus oficinas.
Le tiran dos dientes a diputado en protesta EL UNIVERSAL
Aguascalientes.- El diputado local Gilberto Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), perdió dos dientes la tarde del domingo durante una gresca en inmediaciones del Circo Atayde en esta capital. El enfrentamiento ocurrió entre personal del circo y un grupo de personas, entre las que se encontraba Gilberto Gutiérrez, que protestaban en
contra del maltrato animal en los espectáculos públicos. La confrontación ocurrió alrededor de las 18:00 horas cuando varias personas afines al Partido Verde se asentaron en los terrenos que ocupaba el circo, lo que provocó la molestia del encargado de la carpa, que exigió a los inconformes alejarse del lugar por tratarse de un espacio privado para un espectáculo privado.
Aurelio Atayde pidió la intervención de la policía municipal para alejar la manifestación en virtud de que era un horario en el que estaban diversos clientes disfrutando de su domingo. Sin embargo, en esos momentos se dio la gresca en la cual al diputado del Partido Verde le tumbaron los dientes y varias personas más resultaron con lesiones leves, entre ellas un menor de edad.
La confrontación ocurrió alrededor de las 18:00 horas cuando varias personas afines al Partido Verde se asentaron en los terrenos que ocupaba un circo en Aguascalientes.
21A
México.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), decretó alerta en siete estados por la presencia de la tormenta tropical “Elida” y en otro más por la tormenta “Douglas”, ambas en aguas del Pacífico Mexicano. Con respecto a la tormenta “Elida”, el organismo informó que la alerta naranja en fase de acercamiento fue emitida para el centro y sur de Michoacán, de Colima y de Jalisco, y en fase de alejamiento para el occidente de Guerrero. La alerta amarilla en fase de acercamiento fue establecida para el norte de Michoacán, de Colima y de Jalisco y en fase de alejamiento para el resto de Guerrero. En tanto, se decretó alerta verde en fase de acercamiento para Nayarit y alerta azul en fase de acercamiento para el sur de Sinaloa y en fase de alejamiento para Oaxaca. De acuerdo con el Sinaproc la zona costera de máxima atención se ubica desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Cabo Corrientes, Jalisco. El organismo agregó que “Elida” se ubica peligrosamente cercana a 195 kilómetros al oeste-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a la misma distancia pero al sur-sureste de Manzanillo, Colima. El ciclón “propicia potencial de lluvias fuertes a intensas en el centrooccidente y sur del país”. “Elida” presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora. Por otra parte, informó que por la presencia de la tormenta tropical “Douglas”, Baja California Sur se encuentra el alerta azul en fase de acercamiento y las islas Socorro y San Benedicto en alerta verde en fase de alejamiento.
“Douglas” se ubicó ayer por la mañana a 745 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al noroeste a 15 kilómetros por hora.
Dan el adiós a la Cofel y se incorporan términos como actos anticipados de campaña MARCO ANTONIO ALVARADO
L
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
NOTICIAS
a LXV Legislatura local concluyó ayer su segundo periodo ordinario de sesiones con la aprobación de reformas al Código de Elecciones y Participación Ciudadana. El dictamen presentado por la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, armoniza la ley local con la Constitución federal, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Constitución Política del Estado de Chiapas. Se modifica la denominación del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa a Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, se incorporan conceptos de actos anticipados de campaña, precampaña, candidaturas independientes y candidaturas ciudadanas, además, confirma la desaparición de la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel). A la última sesión del segundo año de ejercicio constitucional, que inició con dos horas de retraso después de las 17:00 horas, asistieron 38 de los 41 legisladores, quienes votaron en lo referente al derecho de los ciudadanos a solicitar su registro
ÚLTIMA SESIÓN DEL SEGUNDO AÑO
Aprueba Congreso Reforma Electoral
listado de 16 candidaturas a diputados plurinominales y no cuatro circunscripciones como se mantiene hasta días de campaña ahora, que la elección de gopara gobernador bernador y de ayuntamientos y diputados locales sea el primer domingo de junio del año de la elección, como lo plandías para alcaldes tea la reforma federal y que y diputados se garantice la paridad de género en las candidaturas, todas sus propuestas fueron rechazadas por mayoría. horas, la sesión de Soriano Ruiz planteó, ayer por la tarde entre otras cosas, que los tiempos de campaña para gobernador 93 días antes de la elecse desarrollará cada tres años el terción, 63 para diputados locales y de cer domingo de julio. ayuntamientos, y no 63 y 33 como lo Aunque la legisladora del Partido planteó la Comisión de Gobernación y de la Revolución Democrática (PRD), Puntos Constitucionales, que también Alejandra Soriano Ruiz, pidió un solo fue rechazado por el pleno.
LOS TIEMPOS
60 30
Foto: Jesús Hernández
22A
ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer por la tarde en el Congreso del Estado. de candidaturas independientes y la participación de los ciudadanos en consultas populares. La fecha para la elección de gobernador se realizará cada seis años
de manera coincidente en la fecha en que se lleve a cabo la elección a presidente de la república, la elección de los 41 diputados locales y miembros de los 122 ayuntamientos
17
Martes 01 de julio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
12 unidades con severas afectaciones fue el saldo de la gresca entre ORCAO y Transporte de Bachajón ARACELY LÓPEZ cosingo.- Varias unidades destrozadas e incendiadas, además de varios transportistas heridos, fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) y la Unión del Transporte de Bachajón (UTB), por fricciones generadas por la invasión de la ruta Ocosingo-Bachajón de parte del transporte irregular. A las 18 horas de este lunes, según versiones de quienes presenciaron los hechos, una turba de 80 personas, armadas con palos, machetes y piedras, irrumpió en lo que se conoce como la terminal del transporte concesionado de la ruta Ocosingo-Bachajón, causando graves daños a las unidades. Asimismo, transportistas de la UTB trataron de repeler la agresión por lo que se supo, se inició una gresca campal, donde intercambiaron golpes y garrotazos, hasta llegar a la quema de unidades que se encontraban en espera de pasaje, incendiándose una Urban marca Nissan, un coche tipo Tsuru de la misma línea. Los agresores fueron identificados por choferes concesionados como integrantes
Chocan regulares y piratas en Ocosingo EL SALDO
12
unidades severamente dañadas, el saldo
EL ENFRENTAMIENTO DEJÓ al menos dos combis quemadas. de la ORCAO, que aseguraron venían liderados por Nicolás López Gómez. En total fueron 12 unidades destruidas, entre las que se enumera las dos calcinadas.
Culpan a Sabines por desmanes en Mitzitón PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Los cuerpos de seguridad llegaron después de lo sucedido, debido a que esta turba se encontraba muy violenta. Los hechos se derivan de los problemas que mantiene
añejamente el transporte concesionado de la UTB, con quienes aseguran invaden su ruta de manera irracional, y que se encuentran agremiados a la ORCAO.
30
minutos después llegaron policías al lugar
Logran liberar carretera San Cristóbal-Comitán Detienen a dirigente evangélico, tras operativo policíaco limpio
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- El pastor de la Iglesia Alas de Águila, Esdras Alonso González, declaró que la retención de 8 personas evangélicas en la comunidad Mitzitón, no es un caso de intolerancia religiosa, sino un asunto heredado por el exgobernador Juan Sabines Guerrero por la falta de cumplimiento de algunos acuerdos. “Lo acontecido el día domingo donde fueron destruidos 20 viviendas de evangélicos pertenecientes a las iglesia Fuente de Fe, Elohin y Llamada Final; no debe confundirse con intolerancia religiosa, como lo están afirmando dirigentes desde la ciudad de México.” El líder del Ejército de Dios añadió que las familias afectadas el pasado domingo se han negado a abandonar la comunidad Mitzitón. “Se trata de un problema al interior de la comunidad; en donde los hoy afectados solicitaron al anterior gobierno de Juan Sabines Gutiérrez y firmaron de manera voluntaria ir a vivir a otro lugar siempre y cuando el gobierno les comprara terrenos y los ayudara”, añadió Sostuvo que la anterior administración hizo una inversión de dos millones 250 mil pesos para la compra de 5 hectáreas en el municipio de Teopisca,
18
horas, el momento del incidente
EL PASTOR DIJO que funcionarios del sexenio sabinista no cumplieron lo pactado. las cuales se escrituraron en la notaría 47 de Tonalá de Sergio Natarén Gutiérrez y Gregorio Gómez Jiménez, hoy preso en El Amate. “De manera indebida se adjudicaron cinco hectáreas de terreno y construcción de 20 casas en el terreno a nombre de estos sujetos; apoderado de la Iglesia Fuente de Fe; el apóstol o dirigente religioso Pastor Noé Alejandro Suárez; quienes fungieron como servidores públicos en el gobierno pasado del Juan Sabines Guerrero, este último fue nombrado por el gobierno como el delegado de vivienda en esta región de los Altos de Chiapas.”
San Cristóbal de Las Casas.- Con la detención del líder evangélico Luis Rey Pérez Heredia y el rescate de ocho personas, se liberó también el tramo carretero San Cristóbal-Comitán, el cual permaneció bloqueado por casi 24 horas. A las diez horas con cincuenta minutos un grupo de uniformados antimotines de las policías municipal y estatal, arribaron al kilómetro 100 de la carretera Panamericana para deshacer el bloqueo que realizaban indígenas evangélicos de la comunidad Mitzitón que pertenece al municipio de San Cristóbal. Los manifestantes de inmediato se replegaron a los costados de la cinta asfáltica para evitar ser repelidos por los policías que portaban equipo antimotines y que no tuvieron que realizar disparos de gas lacrimógeno para que retrocedieran A la voz de mando del comandante Romeo Alfredo Rodríguez
Foto: Pepe Camas
O
CORRESPONSAL/NOTICIAS
INVASIÓN DE RUTAS, EL PROBLEMA
Foto: Aracely López
Al Cierre
LA POLICÍA ACUDIÓ al lugar para mantener la seguridad. López, las fuerzas policiacas tomaron control de la situación, por lo que minutos mas tarde se comenzó a dar paso a los automovilistas, entre los cuales habían quienes habían pernoctado en sus vehículos al no permitirles el paso. En tanto, los evangélicos que sumaban más de 200, se mantuvieron en las orillas de la carretera, quienes atestiguaron como 8 de sus compañeros que fueron retenidos desde el medio día del pasado domingo, eran introducidos a diversos
vehículos para ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez. A la par de estas acciones para garantizar la libre circulación vehicular en el tramo San Cristóbal –Comitán, un grupo de elite detuvo a Luis Rey Pérez Heredia, quien está acusado de privación ilegal de la libertad, ataque a las vías de comunicación y las que resulten. Una fuente piolicíaca, informó que el líder de la iglesia Fuente de Fe, luego de ser detenido fue traslado también a la capital chiapaneca para rendir su declaración.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Martes 01 de julio de 2014
Martes 01 de julio de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
El golfista Diego Hernández ha sido reconocido por su Oro en Olimpiada Nacional 2014 6B
¡Que regrese la Copa! Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), reveló que el “Gran Prix de Aguas Abiertas” estaría de regreso al Cañón del Sumidero en 2015
2-7B
Foto: Jesús Hernández
Francia acepta regalos Estará en cuartos tras vencer por 2-0 a Nigeria y continúa invicto en Brasil
4B
Alemania sobrevive Tuvo que recurrir a la prórroga para eliminar del Mundial a una valiente Argelia 2-1
4B
2B
NOTICIAS
Martes 01 de julio de 2014
LA FMN HARÁ LAS GESTIONES PARA 2015
Copa FINA c de regresar KIRIL TODOROV, Presidente de la Federación Mexicana de Natación.
“La situación del agua del Cañón del Sumidero es un tema ya superado, ha sido solventado, queremos tener en Chiapas este evento” Kiril Todorov, Presidente de la Federación Mexicana de Natación, ansía tener esta competencia en el Cañón del Sumidero
Fotos: Hans Gómez Cano/Jesús Hernández
Kiril Todorov
Presidente de la FMN
HANS GÓMEZ CANO
H NOTICIAS
ace cuatro años la Copa de Aguas Abiertas FINA se fue de Chiapas en medio de muchos escándalos, tanto que el gobierno del estado tuvo que pagar una ejemplar multa por cancelar el evento a unas cuantas semanas. Kiril Todorov, Presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), en su visita a Tuxtla Gutiérrez por motivo a la Reunión del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), dejó en claro que ese tema está en el pasado, viendo en un futuro más claro traer para el 2015 la competencia internacional al Cañón del Sumidero. “Chiapas se distingue por sus aguas abiertas, ustedes saben que en años pasados llevábamos a cabo el evento de 15 kilómetros en el Cañón del Sumidero donde nadan los exponentes más destacados de la especialidad ya olímpica, esperemos en 2015 iniciar de nuevo en Chiapas con este evento, que es una tradición ya.” Para Kiril, Chiapas cuenta con buen material en la disciplina de natación esperando ver a uno de estos integrando a la selección mexicana de la
ESTE TIPO DE ACTIVIDADES ubican al estado en alto nivel de promoción, tanto en el rubro deportivo como en el turístico. especialidad. “A nivel nacional, nadadores chiapanecos siguen destacando, como bien saben México es sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y algún chiapaneco podría formar parte de la selección mexicana que nos represente, México es sede también en el 2017 del campeonato mundial de FINA en Jalisco, por lo tanto tendremos mucha actividad.” El Presidente de la FMN ve desde hace tiempo al estado con buenos números y eso gracias al buen trabajo que se ha venido haciendo desde los atletas infantiles. Espera en un tiempo no muy lejano tener en Chiapas eventos nacionales de calidad. “Chiapas es un estado que desde hace años ha subido de nivel, hay disciplinas como el polo acuático, los cla-
vados en donde todavía les falta pero es algo normal. Cuando hablamos de natación, hablamos de varias ramas, en la natación van bien. Queremos hacer eventos nacionales de natación, de nado sincronizado, polo acuático, se dé su nuevo complejo acuático y esperamos el apoyo de la Secretaría del Deporte, del gobierno del estado, no tengo duda que así será.” Con la inversión que se le está haciendo al Parque del Oriente en Tuxtla Gutiérrez y donde habrá una alberca de 10 carriles, Kiril Todorov ve una excelente inversión en materia deportiva. “Cada que un estado hace un gasto y lo pongo entre comillas, hace una inversión, al final cuando lleva uno un evento a un estado, la derrama económica mínimamente supera los 10 mi-
S Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
7B
con deseos r a Chiapas FUE EN 2010, el último año de la Copa FINA en Chiapas.
EL APUNTE
Las competencias de aguas abiertas se lleva a cabo en escenarios naturales que son travesía, o bien, circuitos, que deben contar con alrededor de 15 mil metros.
EL MANDAMÁS de la natación en el país buscará traer una vez más a Chiapas la Copa FINA. llones de pesos, si lo ponemos en este tenor fue una inversión y no un gasto, es algo positivo.” LA NATACIÓN Y SUS OBJETIVOS Para Kiril, la natación en sí es compleja y más cuando se delimita por actividad. “Cuando hablamos de natación, debemos de delimitar los objetivos, en el plazo inmediato, en el mediano y plazo largo, además de que delimitemos el plan continental, mundial y olímpico. Este año al ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz el objetivo de la natación en México es ser una delegación que aporte más medallas al país, ya cuando hablamos a nivel continental en los Juegos Panamericanos el objetivo es ganar algunas medallas y cuando
es olímpico el objetivo es que tan siquiera alguien llegue a finales, es una disciplina complicada.” Para el Presidente de la FMN, la reunión de SINADE dejó cosas positivas para un largo camino deportivo que se viene. “La reunión de SINADE es parte importante del órgano colegiado donde se emana las directrices de todo el sistema del deporte nacional en México, en lo que concierne a la natación estamos enfocadas a varias ramas olímpicas, como el caso de la natación, nado sincronizado, clavados, polo acuático, en fin, manejamos varias especialidades.” PARA RECORDAR La Copa del Mundo de Aguas Abiertas, competición que tendría entre sus se-
des el Cañón del Sumidero en la lejana fecha del 7 de mayo de 2011, fue cancelada por sus organizadores debido a la mala calidad de sus aguas. La Federación Internacional de Natación (FINA) dio a conocer –en ese momento- en un comunicado, la noticia en su búsqueda por la salud de sus competidores y ante sus respectivas quejas. Previo a la cancelación, nadadores extranjeros se quejaron de la fecha nadada en Santos Brasil, donde los nadadores sortearon otros obstáculos que no fueron las corrientes de agua, sino ratas, tortugas muertas, tablas y basura en general. El Cañón del Sumidero en Chiapas no fue la excepción, donde también se reportó mala calidad del agua. Como algunos ambientalistas lo reportaron, la zona fue afectada desde el año 2010 por la empresa Cales y Morteros del Grijalva, S.A. de C.V, así que no se podría esperar menos de las condiciones para los nadadores de largas distancias. A la par de ello se identificaron altos niveles contaminación y falta de garantías para los participantes.
A). La multa de FINA hacía el gobierno del estado de Chiapas fue de 25 mil dólares y se pagó, por lo que se buscará activar esta sede para el próximo año B). México hoy por hoy es el rey de los clavados, donde la Federación Mexicana de Natación ha tenido el tino de detectar extraordinarios talentos
CAÑÓN DEL SUMIDERO, escenario perfecto para competencias en aguas abiertas.
4B
Noticias Voz e
FICHA
Martes 01 de julio de 2014
GOLES
13(5)
Disparos (al arco)
9(2)
12
Faltas
15
12
Tiros de Esquina
9
3
Fuera de Juego
2
53%
Tiempo de Posesión
47%
Paul Pogba (79’)
1
Tarjetas Amarillas
0
Joseph Yobo (en c. 90’)
0
Tarjetas Rojas
0
2
Atajadas
4
FRANCIA
D E S P E R T A R O N
NIGERIA
Y
S E L L A R O N
S U
B O L E T O
Se aprovechan
de los errores En un duelo intenso, Francia derrotó a Nigeria y avanza a Cuartos de Final
B Fotos: Cortesía
Agencias
El poderío físico de ambos equipos se hizo notar, por lo que el juego tuvo velocidad y alternativas desde el arranque.
Alemania batalla 120 minutos para eliminar a un tosudo Argelia Agencias
Porto Alegre.- Fue hasta el minuto 97, en el arranque del tiempo extra, cuando Alemania pudo hacer valer el peso de su historia y de su camiseta sobre la Selección de Argelia. Una selección que mantuvo intacto el sueño de eliminar a uno de los grandes favoritos en Brasil 2014 durante el tiempo regular, pero que no soportó y terminó sucumbiendo por la mínima diferencia 2-1 ante la tres veces Campeona del Mundo. La lógica indicaba una victoria fácil del cuadro teutón, sin embargo, los argelinos complicaron el trámite del par-
rasilia.- La selección de Francia salió avante contra Nigeria, que lo dominó y fabricó más llegadas pero cuyo control fue infructuoso, mientras los galos concretaron y con ello avanzaron a cuartos de final tras imponerse 2-0. En el quinto choque de octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en el Estadio Nacional de Brasilia, Paul Pogba marcó el primer gol en el minuto 79 y Joseph Yobo cometió un autogol en el 90+2. Vincent Enyeama se vestía de héroe. El portero de Nigeria aguantaba
los embates franceses en los últimos minutos del tiempo regular, y cuando todo parecía que el partido se extendía al tiempo extra, una mala salida en un tiro de esquina le dejó abierta la puerta a Paul Pogba para marcar el primer gol del partido y darle el boleto a los Cuartos de Final a la Selección de Francia. El error se agravó ya que faltaban 11 minutos para la conclusión del duelo. Los “Galos” atacaban incesantemente la portería nigeriana y Enyeama, junto a la defensa, sacaban todas las pelotas no importando las formas, apostándole a jugar otros 30 minutos en el Estadio Nacional de Brasilia. Pero la perfección que había mantenido el portero africano se terminó al minuto al 79. En una mala decisión, el guardameta salió de más en busca de una pelota, la alcanzó a desviar con la mano derecha, sin em-
b p r s e
“ v n r t t d ll la t s v r
e q M a t c p f
p r n
c t r p le
Sufriendo a Cuartos tido desde los primeros minutos. Plantearon un juego inteligente, ordenado en defensa y con ataques a velocidad, el cual mantuvo estropeada la maquinaria alemana la mayor parte del juego. Los europeos pudieron definir el duelo en el tiempo regular. Pero así como ellos tuvieron llegadas claras para no sufrir de más, los africanos también hicieron su parte, y en la recta final del partido tuvieron tres jugadas para matar a los alemanes y dar la gran sorpresa en los Octavos de Final. Las malas decisiones en tres cuartos
de cancha evitaron la conmoción en Porto Alegre. Se terminaron los 90 minutos y en el alargue Alemania puso las cosas en su lugar, gracias a un golazo de Andre Schürrle, que remató de “taquito” un centro retrasado de Thomas Müller para marcar el 1-0 en el Estadio Beira-Río. Tiempo había de sobra para intentar igualar, pero antes de que cayera el gol de Argelia, y ya con un equipo totalmente descompuesto, Mesut Özil se encontró el segundo con el que concretó la victoria al minuto 119, y le dio el boleto a la Selección de Alemania a los Cuartos
de Final que disputarán ante la Selección de Francia. Todavía los argelinos encontraron la “recompensa” a su esfuerzo. Demasiado tarde llegó el tanto del descuento en una jugada iniciada por la banda derecha que culminó Islam Slimani, con un remate de derecha sin dejar botar el esférico. Ya no hubo tiempo para la reacción. Argelia se quedó con las ganas de dar la campanada en Brasil 2014, mientras que Alemania viajará a Río de Janeiro para intentar meterse a la Semifinal por cuarta Copa del Mundo consecutiva.
Su boleto a las Semifinales de disputarán ante los franceses.
e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
Sueño incompleto Miguel Ponce, Jesús Corona, Isaac Brizuela, Alfredo Talavera y Alan Pulido no jugaron un solo minuto en Brasil
e la Copa del Mundo Brasil 2014 lo
Por desempeño, estos países han logrado llegar más lejos que México en los mundiales
Selecciones sorpresas
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Fortaleza.- De los 23 seleccionados mexicanos que acudieron a Brasil 2014, cinco tendrán recuerdos exclusivamente desde la banca. Jesús Corona, Alfredo Talavera, Isaac Brizuela, Miguel Ponce y Alan Pulido fueron los únicos que no alcanzaron a tener actividad. El entrenador Miguel Herrera utilizó a 18 jugadores para los cuatro partidos, siempre con el mismo once titular, a excepción del que presentó en Octavos de Final, cuando Carlos Salcido sustituyó al suspendido José Juan Vázquez. “Obviamente te queda esa parte porque a eso vienes, no nada más a asistir sino también a tener minutos, a jugar, a competir”, expresó Ponce. “Pero al final no se dio, no se pudo,
pero me voy contento porque tuve esta experiencia de ver o de saber qué es un Mundial. Es un aprendizaje, también sirve el observar, el analizar los partidos de la banca”. Más allá de los jugadores del once idóneo, quienes tuvieron actividad, aunque fuera poca, fueron Carlos Salcido, Javier Hernández, Marco Fabián, Raúl Jiménez, Carlos Peña, Javier Aquino y Diego Reyes. A excepción del “Chicharito” que estuvo en Sudáfrica 2010 y Salcido desde Alemania 2006, estos últimos vivieron su debut mundialista, igual que los titulares Guillermo Ochoa, Miguel Layún, el “Gallito” Vázquez, Héctor Herrera y Oribe Peralta. Sin embargo, para algunos el pisar la cancha fue casi una anécdota, pues Jiménez sólo jugó 6 minutos contra Brasil y el “Gullit” apenas 11 frente a Croacia. En cambio, los cambios recurrentes del “Piojo” fueron Fabián y Chicharito, mientras que Reyes participó contra Holanda por la lesión de More-
Agencias
Corona y Brizuela no jugaron un solo minuto en Brasil. no y Aquino como intento de revulsivo en ese último partido. De esta manera, sólo cinco jugadores fueron “Caballos de Hierro” en el Tri al disputar los 360 minutos posibles: Guillermo Ochoa, Paul Aguilar, Francisco Javier Rodríguez, Rafael
grupos. En octavos de final derrotaron a Grecia y en cuartos se medirán ante Holanda. Son sin duda la gran revelación del certamen. * La historia se repitió ante Holanda. México sufrió una voltereta en los últimos instantes y cayó por 2-1 en Fortaleza.
Agencias
México.- La participación de la selección mexicana en los mundiales ha quedado a deber en las últimas décadas. México no ha conseguido dar el siguiente paso y cambiar el rumbo de su historia. Muchas selecciones dejaron atrás el pasado y comenzaron a forjar su propia historia, al romper marcas y rachas negativas arrastradas con el paso de los años. A continuación te presentamos a cinco equipos mundialistas que han logrado llegar más lejos que México sorpresivamente: SUECIA (1994) Los suecos obtuvieron el tercer lugar en 1994, venciendo al conjunto de Bulgaria con marcador de 4-0. Fueron considerados como el equipo sorpresa del torneo; en fase de grupos vencieron a Rusia y empataron con Camerún y Brasil. Realizaron una de las mejores competiciones de su historia, y en Henrik Larsson Suecia encontró a uno de los principales bastiones para la obtención del tercer puesto. * México quedó eliminado en octavos. Perdió 1-3 en penales ante Bulgaria. CROACIA (1998) Tras independizarse de Yugoslavia en 1990, los croatas fueron la sorpresa en 1998 con base en un futbol dinámico y efectivo, alcanzando el tercer puesto tras vencer a Holanda por 2 a 1. En semifinales perdieron contra los locales, sin embargo,
Márquez y Miguel Layún, todos ellos elementos de retaguardia. El jugador que más salió de cambio fue Oribe Peralta, sustituido en los cuatro juegos, seguido por Giovani Dos Santos en tres, así como por Héctor Herrera y Andrés Guardado, en dos.
Foto: Cortesía
bargo lo único que hizo fue evitar un primer remate. El balón salió con dirección hacia la cabeza de Pogba que sólo tuvo que empujarla para poner el 1-0 en el marcador. El gol fue un “knock out” para las “Águilas” que no pudieron volver a levantar el vuelo. Las ideas, que ya venían a la baja, terminaron por desaparecer y no hubo poder de reacción al tanto del cuadro francés que se mantiene invicto en la competencia.Los dirigidos por Didier Deschamps sobrelevaron un partido que tenían controado desde el minuto 60. La poca efectividad de la ofensiva rival les permitió seguir atacando para incrementar la ventaja y ponerle el sello a su boleto rumbo al Estadio Maracaná. Ya cumplido el tiempo regular y en una jugada que tenía en una esquina como objetivo consumir el reloj, Mathieu Valbuena se avivó, desbordó a la zaga y metió un centro para Antoine Griezmann, quien no pudo hacer contacto pero estorbó lo suficiente para que Joseph Yobo empujara el esférico hacia su portería. A falta de tres minutos en el tiempo agregado los nigerianos se quedaron tendidos en el campo, con poco o nada que hacer. Sucumbieron ante uno de las naciones que más regularidad ha mostrado en la competencia y que esperará al ganador entre Alemania y Argelia para buscar su boleto a las Semifinaes en Brasil 2014.
5B
En el Mundial de Brasil, Costa Rica ha hecho su mejor participación en una Copa. Davor Suker se adjudicó el botín de oro como máximo goleador del torneo. * De nueva cuenta, la escuadra mexicana fue eliminada en octavos de final con marcador adverso de 1-2 ante Alemania. COREA DEL SUR (2002) Bajo el mando de Guus Hiddink Corea alcanzó el cuarto puesto, posición histórica debido a que anteriormente habían jugado cinco mundiales y no habían ganado un solo partido. Derrotaron a España en cuartos de final y perdieron contra Turquía en el partido por el tercer puesto. Su participación estuvo siempre condicionada por las constantes ayudas arbitrales * El tricolor fue derrotado dos a cero por Estados Unidos nuevamente en octavos.
ESTADOS UNIDOS (2002) Después de vencer a México en fase final, el conjunto norteamericano se encontró a Alemania en cuartos de final. Michael Ballack dio el gol del triunfo para los teutones, en tanto que los dirigidos por Bruce Arenas lograron la segunda mejor actuación en su historia al quedar en la ronda de cuartos. COSTA RICA (2014) Oficialmente Costa Rica ha hecho ya su mejor participación en una Copa del Mundo. Los ticos han desplegado un futbol de lucha y fueron los mejores en fase de grupos en el denominado grupo de la muerte. Vencieron a Uruguay e Italia y empataron con Inglaterra en fase de
FIFA WORLD CUP
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
A Noticias
la espera de los permisos de construcción, a más tardar en 15 días podrían iniciar los trabajos para renovar el antaño Club Deportivo Tuxtla dentro del marco de sus 50 años de vida. Javier Jiménez, Presidente del Club Deportivo Tuxtla, dio a conocer que este es sin duda un gran proyecto, donde se buscará modernizar cada rincón de este complejo para complacencia de los socios. “Como toda institución lo importante en lo que se pueda cambie de infraestructura, que de antemano es un proyecto bastante ambicioso, los socios así lo han dejado bien, con miras que se pueda desarrollar este proyecto estamos tocando puertas a muchos patrocinadores.” Para Javier Jiménez, la cuestión monetaria es otro factor determinante en los cambios que se avecinan en el club por lo que la ayuda de los patrocinadores será importante a la hora de tomar decisiones. “Hay empresas que han sido simpatizantes de este deporte, estamos en esa dinámica y el deseo que se puede cumplir con este proyecto.”
DENTRO DEL MARCO DE SUS 50 AÑOS
Harán remodelación en sus instalaciones Fotos: Hans Gómez Cano
Hans Gómez Cano
Javier Jiménez, entusiasmado por esta remodelación.
La maquetamuestra de lo que podría ser el nuevo Deportivo Tuxtla
HAY QUE SABER
cifra
100
1). Javier Jiménez, no quiso adelantar el monto económico para la construcción de las nuevas instalaciones del Club Deportivo Tuxtla.
Son los socios que actualmente tiene el Club Deportivo Tuxtla
2). El club de tenis cumplirá en noviembre 50 años de vida, medio siglo de dedicarse a promover el tenis en la capital y en el estado.
Unidos por el CRIT Foto: Hans Gómez Cano
El pasado fin de semana se premio a los ganadores del primer Torneo de Tenis Teletón 2014
Hans Gómez Cano Noticias
Con el propósito de recaudar fondos para beneficiar a las familias de los pacientes del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), Chiapas, este fin de semana se llevó a cabo en el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez el 1er Torneo de Tenis “Teletón CRIT Chiapas”. Dos días intensos de buenos duelos entre raquetas chiapanecas dejó al descubierto a los campeones de esta primera justa. En esta competencia se participó en las categorías A, B, C, D+ (15 años y mayores), D- (14 años menores), B y C veteranos, 10 – Mixto, 14- mixto, 8- mini novatos mixto. Además, informó que habrá una competencia especial de dobles, y que se premiará a los dos primeros lugares de cada categoría. El donativo de inscripción fue en singles de 250 pesos y dobles 300 pesos, a su vez 100 por persona en la categoría de dobles. Todo lo recaudado se fue directo a esta institución con el fin de apoyar a las familias que menos tienen.
3B
Las raquetas chiapanecas reconocidas en el Torneo del Teletón.
RESULTADOS TORNEO CRIT
CATEGORÍA D+ MAYORES FEMENIL
CATEGORÍA FUTUROS CAMPEONES 7-8 AÑOS
Finalista: Alejandra Mendoza
Campeón: Javier Valiviezo
Campeón: Carlos Guillermo
Finalista: Santiago Valadez
Finalista: Carlos Castineyra
CATEGORÍA FUTUROS CAMPEONES 9 Y 10 AÑOS
CATEGORÍA C+ MAYORES
Campeón: Luis Pérez Finalista: Javier Maza CATEGORÍA NOVATOS MIXTOS Campeón: Andrea Novillo Finalista: Emiliano Urbina CATEGORÍA D FEMENIL Campeón: Emilia Cossato Finalista: Danna Paola
Campeón: Claudia Salinas CATEGORÍA C VARONIL
Las nuevas instalaciones contarían con graderío con segundo piso, adecuaciones de baños, oficinas administrativas y nueva fachada
Exitosa carrera en Chicoasén Germán Gaxiola Noticias
Con una muy buena participación se desarrollo la Primera Carrera del Día del Padre en el municipio de Chicoasén. Con la presencia de adultos jóvenes y niños en esta justa que resultó toda una convivencia familiar. Fue una carrera que tuvo la intensión de reunir a los papás con sus hijos, para fomentar sobre todo la unidad familiar y el deporte, así lo dio a conocer el organizador Benjamín Hernández Pérez, presidente de la Asociación Juvenil Independiente y Asambleísta de Chiapas. Fue una actividad deportiva muy competida de principio a fin en la que la condición física fue el punto clave para que Sebastián Núñez se coronara ganador de los tres kilómetros con un tiempo de 18 minutos y 17 segundos,
con un premio de 4 mil pesos. El segundo lugar fue para José Estrada Trejo quien se adjudicó dos mil pesos en un tiempo de 19 minutos y 23 segundos; el tercer lugar fue para Amadeo Hernández López quien se llevó mil pesos con un tiempo de 20 minutos y 23 segundos. Además, se realizaron hits de 100 metros en la categoría de 7a 8 años y 9 a 12 años, en los que varios niños de ese municipio participaron. Destacaron por su velocidad y entusiasmo al correr, Wendolí González, Yatana Lescieur, Mauricio Estrada, Emanuel López, Ingrid Delgado, Manuel López Avelino y Carlos López, quienes se llevaron paquetes de juguetes. El reconocimiento especial fue para la menor Betania Sánchez quien fue la única niña con capacidad diferente en participar.
Campeón: Alfonso Pérez Finalista: Jorge Flores CATEGORÍA B VARONIL Campeón: Maria Lecona Finalista: Milton Wong CATEGORÍA B FEMENIL Campeón: Jimena León Finalista: Estefanía Jonapá CATEGORÍA A VARONIL Campeón: Julio Bezares
Foto: Cortesía
Club Deportivo Tuxtla cuenta con un proyecto para continuar promocionando el tenis
Martes 01 de julio de 2014
Más de 70 corredores entre niños, jóvenes y adultos en ambas ramas se dieron cita a la competencia.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
PARA PROMOCIONAR ESTE DEPORTE EN CHIAPAS
Agradeció el respaldo Alfredo Velázquez Iñiguez, Presidente de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada
E
Foto: Cortesía
Comunicado
Realizó visita a la Sala de Escalada “La Roca” y contempló la posibilidad de realizar un Centroamericano para el 2015.
l presidente de la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada, Alfredo Velázquez Iñiguez, agradeció el respaldo que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte a través de su titular Carlos Penagos Vargas, ha otorgado para promocionar este deporte en el estado. En su visita a Chiapas para la reunión del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), Velázquez Iñiguez, aprovechó para conocer las instalaciones de la Sala de Escalada “La Roca”, la primera en el estado y convivió con algunos miembros y
estudiantes de esta escuela de escalada. Avaló las instalaciones de la sala de Escalada “La Roca” y los felicitó por ser jóvenes deportistas emprendedores y generar un proyecto como este, con un deporte relativamente nuevo en la entidad. “Lo que necesitamos es difusión para dar a conocer este tipo de deportes que además de la Escalada en Bloque, se realiza al aire libre y eso es muy bueno, con todo el potencial que Chiapas tiene y todas sus riquezas, hacer deporte y turismo a través de la Escalada es un proyecto que vendría bien”, dijo. Al mismo tiempo, reconoció el interés y la capacidad del gobierno de Manuel Velasco Coello, a quien calificó de ser un gobernante con mucha visión, que además de ser deportista, tiene un gran interés por apoyar el deporte en todas sus facetas, a través de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte.
Velázquez Iñiguez, precisó que el formar parte del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) tiene sus ventajas y es el acercamiento con las autoridades federales para obtener el respaldo en la realización de proyectos. Adelantó que uno de los intereses de la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada es realizar para el próximo año un Campeonato Centroamericano en México y dada las condiciones territoriales para los países vecinos de Centroamérica, Chiapas, sería la sede idónea. Al respecto, Felicia Line, socia de “La Roca”, en representación de los demás integrantes de la Escuela de Escalada, consideró de suma importancia la visita del Presidente de la Federación Mexicana de Deportes de Montaña y Escalada, para planear más eventos en este año que ayuden a la promoción de este deporte.
El golfista chiapaneco Diego Hernández, medallista de oro en Olimpiada Nacional 2014 Comunicado
En visita de cortesía, el empresario Salvador Costanzo estuvo en las oficinas de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte en compañía del subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, así como del director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García, en donde otorgaron un estimulo económico al medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2014, Diego Her-
nández de la disciplina de golf. José Luis Orantes Costanzo, en representación de Carlos Penagos, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, en compañía de los padres del homenajeado y entrenador, recibió al Salvador Costanzo y autoridades locales en una recepción en la propia Secretaría. Costanzo, expresó su agradecimiento a Salvador Costanzo por la visita de cortesía y que la iniciativa privada otorgue apoyos a los campeones de la olimpiada nacional. Por su parte, Salvador Costanzo agradeció la calidez de las autoridades deportivas del estado e invitó a la iniciativa privada a apoyar a los nuevos va-
lores deportivos para poder seguir adelante en su desarrollo deportivo y cada día ser mejores atletas y ciudadanos y dar mejores resultados para la entidad. Así también expresó que no es el único reconocimiento que se ha otorgado de este tipo ya que también han otorgado apoyos a deportistas de las disciplinas de Atletismo y Ciegos y Débiles Visuales. Por su parte Diego Alejandro Hernández medallista de oro en la pasada olimpiada nacional en la disciplina de golf, agradeció el apoyo otorgado al empresario chiapaneco y a su entrenador, a la vez de mencionar que seguirá trabajando para lograr más resultados positivos para el estado.
Venció a grandes escuadras
Foto: Cortesía
Comunicado
El equipo de Chiapas participó en el Torneo Dr. Mora que se disputó en Guanajuato.
Guanajuato. En una charreada digna de una final de Campeonato Nacional, Rancho Santa Fe de Chiapas sacó la casta y venció a grandes escuadras en el Primer Torneo Charro 2014 que se realizó en el lienzo “Luis H. Ducoing” en la localidad de Dr. Mora, Guanajuato. El Equipo de Chiapas enfrentó a los conjuntos de Tres Regalos, Tamaulipecos y Charros Cuahutémoc en la apertura de actividades de este evento que organizó la Asociación de Charros Luis H. Ducoing y la Escaramuza La Joya. César Velasco y su equipo además de desfilar, promocionaron nuevamente el Campeonato Nacional Chiapas 2016 en tierras guanajuatenses. Debido a las fuertes lluvias, el piso del lienzo no estaba en buenas condiciones; a pesar de ello, Velasco Rodas rea-
Foto: Cortesía
Le otorgan reconocimiento
El empresario Salvador Costanzo (derecha) otorgó apoyo económico al medallista Olímpico.
lizó se segunda cala de esta gira donde logró sacar 23 puntos, pero con cuatro de infracción para quedar con 19 totales. Cruz Jiménez, el capitán del equipo no tuvo suerte en piales en esta ocasión. En colas las cosas mejoraron: Patrocinio Ramos trabajó para 34 puntos con dos redondas, Carlos Cortés colaboró con 18 y Antonio Díaz superó por mucho lo hecho en San Pedro Huaquilpan donde logró cinco puntos, en esta ocasión ayudó con 28 unidades. Excelente toro de reparo que le tocó a Domingo Velázquez, quien salió a una mano, aguantó en los lomos y gracias a ello consiguió 27 puntos más dos de tiempo ahorrado en el cajón, pero registró cuatro malos por no quedarse con el pretal en la mano. Terna de 60 puntos para el Equipo de Chipas: Cruz en el cabecero de 27 y Antonio Díaz cuaja el pial con un lazo al viento de 29, más los dos de tiempo ahorrado para cada uno.
Rafael Roque a pesar del cansancio por el viaje, ayudó al equipo con 17 puntos, pero al no quedarse con el pretal su monta fue de 13. Antonio Díaz coloca una mangana a pie de 25, en su segundo erra y después de eso las yeguas no quisieron pasar y provocaron que se consumieran los siete minutos de la suerte. Don Cruz estuvo cerca de cuajar las tres a caballo, en la primera agrega 18 con un remate de máscara y en la segunda de bigotona saca 20, pero con dos de infracción queda en 18 para un total de 37 por uno de tiempo ahorrado. Patrocinio Ramos cerró la cuenta con un paso de la muerte de 23 para que quedaran con 282. Charros Cuauhtémoc se fue a la punta de la clasificación general con 315, Tamaulipecos “B” con 275 y Tres Regalos con 253.
8B
Martes 01 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
1 de julio
Un 1 de julio nacieron el filósofo Gottfried Wilhelm Leibniz, la coreógrafa Twyla Tharp y el periodista Germán Dehesa; murieron la escritora Harriet Beecher Stowe, el compositor Erik Satie y la historiadora mexicana Elsa Cecilia Frost.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Germán Dehesa.
José Emilio
Pacheco
Proyectos culturales
Invitan a participar en el PECDA 2015; autoridades desarrollarán una serie de talleres para presentar los trabajos
75 años y lo recuerdan con Las batallas en el desierto
Foto: Cortesía
5C
Mención honorífica
Chiapaneco en Premio Nacional de Poesía Joven
6C
El jurado del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2014 otorgó mención honorífica a la obra Solana, del escritor chiapaneco Fernando Enrique Trejo Trejo. El reconocimiento, uno de los más importantes en México en el rubro, se traduce en la publicación del libro en Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA), con un tiraje de mil quinientos ejemplares, y su promoción y venta en todo el país. Solana significa “sitio en donde da el sol plenamente” (María Moliner, 2002).
2C
Cultura
Martes 01 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Pocos médicos y llega la fotografía
Qué tanto sabes de
la historia de Chiapas Los poderes públicos estuvieron en Chiapa de Corzo durante cinco años Alejandro Sánchez
V
amos a seguir caminando juntos, recorriendo nuestra historia local, tal vez algunas no recordadas o no contadas. En estas les comentaré hechos ocurridos en diversas partes del estado. Por ejemplo, en 1864, el gobernador José Gabriel Esquinca decretó de nueva cuenta el traslado de los poderes de San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla Gutiérrez. En 1866, se dieron disputas entre el gobernador José Pantaleón Domínguez y Ángel Albino Corzo, quien en unión de Miguel Utrilla se había pronunciado en contra de aquel por mal gobierno (según se dijo), por lo mismo se movilizó gente armada de ambos bandos en Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Chiapa y San Cristóbal, entre otros. En 1867 José Pantaleón Domínguez ya como gobernador traslada por cuarta ocasión los poderes públicos fuera de San Cristóbal de Las Casas, esta vez a Chiapa hoy de Corzo, por espacio de cinco años. En 1869, es envenenado don José Manuel Gamboa (personaje no estudiado en nuestra historia local). Fue muy estimado en Chiapas, político, estratega, individuo que se adelantó en algunos casos para controlar situaciones de peligro en contra de los liberales. Siempre actuó en defensa de la legalidad y quien llevó el segundo contingente compuesto de 400 hombres a Puebla en 1862. Al término de la intervención francesa y después de algunos años más en política se retira de esta y se va a vivir a su finca “San Pedro”, ubicada en la Frailesca. Así murió un serio aspirante al gobierno de la entidad y muy lamentado su deceso por el pueblo que lo había pedido para conducir los destinos de la entidad. En 1870 es asesinado de 33 heridas producidas por arma blanca Mariano Rodríguez (juez de distrito) en Tuxtla Gutiérrez. El cadáver lo encontró Cenobio Gamboa fuera de la población rumbo al “Rodadero” (nombre dado a la falda de un pequeño cerro donde la gente se lanzaba rodando al arroyo “San Roque”. Se advierte que el lugar en ese tiempo estaba fuera del pueblo, hoy ya no existe y su ubicación es a unas cuadras del centro de la ciudad). Rodríguez fue abuelo materno de Domingo Chanona Rodríguez y está sepultado en el panteón municipal de la capital chiapaneca, en el mismo lugar que éste último. A la muerte de Gamboa y Rodríguez, los ánimos se caldearon aún más contra el partido gobiernista, o dicho de otro modo, en contra del partido dominguista (simpatizantes de José Pantaleón Domínguez). Los liberales trataron de buscar otro candidato y lo encontraron en José Antonio Velasco. No obstante, no saldría la convocatoria y sí la reelección de Domínguez. En 1870 es probable que se haya inaugurado el primer mercado de Tuxtla Gutiérrez, al que la gente conoció como el “cientopiés” por las columnas que
Foto: Cortesía
Colaborador/Noticias
Chiapas y sus acontecimientos.
Más de historia:
Sabías que…
n 1864, el gobernador José Gabriel Esquinca decretó de nueva cuenta el traslado de los poderes de San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla Gutiérrez
El 23 de abril de 1893 llegó a Tuxtla Gutiérrez, quizá el primer fotógrafo, el norteamericano Mr. C.H. Adams, y el periódico La violeta lanzó en esas fechas una convocatoria para un concurso de belleza de la mujer chiapaneca y Mr. Adams obsequiaría a la señorita ganadora su retrato fotográfico tamaño Bowloir, como un justo homenaje de admiración a su belleza
n 1866 se dieron disputas entre el gobernador José Pantaleón Domínguez y Ángel Albino Corzo n 1867 José Pantaleón Domínguez ya como gobernador traslada por cuarta ocasión los poderes públicos, esta vez a Chiapa hoy de Corzo n 1869 es envenenado don José Manuel Gamboa (personaje no estudiado en nuestra historia local) n 1870 es asesinado de 33 heridas producidas por arma blanca Mariano Rodríguez (juez de distrito) en Tuxtla Gutiérrez n 1870 es probable que se haya inaugurado el primer mercado de Tuxtla Gutiérrez, al que la gente conoció como el “cientopiés” por las columnas que la conformaban (derribado en 1895) la conformaban (derribado en 1895). En esa época tuvo lugar la rebelión indígena de Chamula (1869-1870). Chiapas ha tenido cinco rebeliones indígenas, esta cuarta la protagonizaron tzotziles chamulas por fanatismo religioso, cuando una joven indígena afirmó haber visto caer piedras del cielo, las que veneró la comunidad. El fiscal indígena las llevó a su casa y colocó en un cofre. En la noche siguiente, las piedras golpearon la tapa como si quisieran salir, lo que consideró un milagro y varias comunidades las adoraron. El cura las recogió. Luego, dijeron que la misma joven había parido figuras de madera. Ella y el fiscal fueron detenidos. Sus seguidores se levantaron en armas. El Viernes Santo (1869) crucificaron al hermano menor de la
joven. Querían tener un salvador de su propia raza. Para el 11 de marzo de 1877, la junta inspectora de la feria de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez, que presidía Rafael J. Gutiérrez, expresaba que se acercaba la feria titular y una de las más antiguas del estado y que la concurrencia que a ella afluían era un poderoso aliciente para los comerciantes y hombres de negocios y la paz que felizmente disfrutaban era también un estímulo para los que sólo buscaban los goces que aquella proporcionaba. Por ello, esa junta había decidido celebrar dicha feria con cuanta solemnidad les fuera posible, para que concurrieran a ella y seguros que volverían a sus hogares llevando los más gratos recuerdos. El 5 de mayo de este año Porfirio Díaz asume la presidencia de la república y no la dejó sino 30 años después. Le gustó la silla. En 1889, en Chiapa de Corzo el juez de primera instancia era Manuel María Cristiani y el secretario interino J. Emilio Grajales. Chiapas en esa época fue gobernada por varios políticos profiristas, entre ellos, Emilio Rabasa Estebanell, quien en 1892 trasladó de manera definitiva los poderes de San Cristóbal de Las Casas a Tuxtla Gutiérrez, lo cual no gustó a los alteños y fue motivo de pugnas por muchos años. Afortunadamente a la fecha han sido superadas esas rivalidades y hoy son pueblos hermanos, gracias también
de cierta manera al programa “Día Unión de Chiapas” y al canto de unión y paz, el Himno a Chiapas. Ese mismo año en la nueva capital del estado pugnaba el presidente municipal Matías Malpica, porque se estableciera la planta de luz eléctrica a cargo de Ciro Farrera (contratista de la obra) y la turbina se estaría en su finca “El Ocotal” que tenía suficiente caída de agua para hacerla mover. Para esas fechas en la entidad había pocos médicos al cuidado de la salud de los chiapanecos, en Tuxtla Gutiérrez: Domingo Chanona, Arturo Serrano y Julio Mendieta; en San Cristóbal: Esteban Tirado y Bernardo M. Baca (después radicó en Tuxtla); en Comitán: Belisario Domínguez, Antonio Alfaro, Rafael Guerra, Carlos Aguilera y Rodolfo B. González; en Tapachula: Neftalí Palomeque; en Cintalapa: Rodulfo Figueroa, Raúl del Pino y Vicente Cal y Mayor; en Pichucalco, Andrés Contreras: y en Chiapa de Corzo, Librado Pola. El 23 de abril de 1893 llegó a Tuxtla Gutiérrez, quizá el primer fotógrafo, el norteamericano Mr. C.H. Adams, y estableció su taller en la casa de la señora Josefa Culebro, frente al Teatro Municipal (después llamado del Estado y luego “Emilio Rabasa”). El periódico La violeta lanzó en esas fechas una convocatoria para un concurso de belleza de la mujer chiapaneca y Mr. Adams obsequiaría a la señorita ganadora su retrato fotográfico tamaño Bowloir, como un justo homenaje de admiración a su belleza. De igual manera, el director de la Banda Militar del Estado Carlos Cuartero escribió un bonito vals que bautizaría con el nombre de la señorita que obtuviera el primer lugar. Entre las agraciadas jovencitas estaban: Deifilia Ponce de León con 40 puntos, Luz Chanona con 15 y Elisa López con 12. Esté pendiente, porque seguiremos contando estas historias.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Martes 01 de julio de 2014
3C
El niño come hojas Martes 01 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ian Carlo Velasco Barajas* n una granja había ocho niños, dos madres, un papá, una piscina y un perro, tenían comida, pero una mañana un niño de la granja, que se llama Julio, comió hojas de un árbol. Sigilosamente regresó a su casa. Luego de comer los niños jugaron. Julio siempre jugaba después de la comida, pero en lugar de jugar se acostó. En las tardes se bañaba mientras reía, en lugar de reír lloró. Cuando se secaba, pedía otro baño, pero ese día dijo: -No, no quiero otro baño, no. Cuando terminaba el baño se iba de compras y él siempre brincaba, pero no brincó, así que decidieron llevarlo al doctor y le tomaron una radiografía. Vieron que tenía una hoja en el corazón y lo operaron. Julio aprendió que no se debe comer hojas…
E
(*Alumno de primaria. Tiene 6 años de edad)
Ilustración: Karla Barajas
4C
Cu en to
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
5C
En seis ciudades
Cómo elaborar un proyecto cultural 3 de julio de 2014 Casa de la Cultura 16 a 20 horas 4ª Sur Y 6ª Poniente S/N. Planta alta. Tapachula Lic. Guadalupe Cardoso Hernández
-Palenque 4 de julio de 2014 Casa de la Cultura 10 a 14 horas Calle Jiménez, Esquina Periférico Norte No. 86 C.P. 29960 Palenque Mtra. Astrid Maribel Pinto Duran
-Comitán 7 de julio de 2014 Centro Cultural Rosario Castellanos 16 a 20 horas Av. Rosario Castellanos Y Calle Sur Oriente, Centro C.P. 30000 Comitán de Domínguez Mtra. Astrid Maribel Pinto Duran
- San Cristóbal de Las Casas 8 de julio de 2014 Centro Cultural El Carmen 10 a 14 horas 16 a 20 horas Calle Hermanos Domínguez S/n, Centro. Esquina Av. Miguel Hidalgo s/n
Inauguran el Festival Cultural “Alas y raíces”
Cristal Moreno Gómez
L Noticias
a convocatoria para participar en el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2015, que emite el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, ya está abierta y como parte de ella también se ofrecen los talleres de elaboración de proyectos culturales, esto con la finalidad de brindarle mejores herramientas a los interesados. Pueden participar creadores, intérpretes, estudiantes de arte, grupos artísticos, así como a los gestores y promotores de arte, estudiosos de la cultura residentes en el estado de Chiapas, para que, de manera individual o colectiva, presenten a concurso proyectos susceptibles de realizarse en el
transcurso de diez meses, recibiendo, de ser seleccionados, estímulos económicos que les procuren mejores condiciones para continuar con su labor. Para aspirar a una beca del PECDA 2015 puedes elegir entre las categorías: Jóvenes Creadores, Creadores, Desarrollo Artístico Individual, Investigación Artístico y Grupos Artísticos, de modo que para la elaboración de dichos proyectos, autoridades culturales han programado una serie de talleres que pueden servir para presentar y meter a concurso mejores trabajos, puesto que proporcionan las herramientas necesarias y solicitadas en la convocatoria. A partir del 3 de julio empezará la programación de talleres, consulte la fecha en su ciudad, esté pendiente y participe.
Inés Merchant* Noticias
*9 de Julio de 2014 16 a 20 horas
Mtra. Astrid Maribel Pinto Duran
*11 de Julio de 2014 10 a 14 horas Sala Virtual. Segundo Piso. De la Biblioteca Pública. Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” Lic. Guadalupe Cardoso Hernández
Gastronomía chiapaneca
La nucú y el bitú Cristal Moreno Gómez
Foto: Carlos Díaz
Noticias
Según el cronista Marco Antonio Orozco Zuarth, en nuestra entidad comemos la hembra de las hormigas y las denominamos nucú, puesto que es de mayor tamaño; mientras que el macho es un poco más pequeño es llamado bitú, o viento, porque aunque tiene inflado el abdomen, siempre está hueco. Dependiendo de la región se cocina asada, frita, en botana, en salsa picante, en salsa de tomate, con guaje y sazonada con sal y limón. La tradición comestible de este género, por los pueblos mexicanos, data de antes de la Conquista del Imperio mexica o azteca, junto con la tradición del taco.
El Festival Cultural contempla una exposición de pintura y dibujo, presentaciones de libros, conciertos y talleres infantiles, como dibujo, pintura, reciclado, ilustración con plastilina y cuento
El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) en coordinación con el programa cultural Alas y Raíces del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta-Chiapas) inauguró el Festival Cultural “Alas y Raíces”, que contempla una exposición de pintura y dibujo, presentaciones de libros, talleres infantiles y conciertos. Las actividades de este festival iniciaron el viernes pasado, en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la inauguración de la exposición de pintura y dibujo infantil y juvenil “Alas y raíces”, que es resultado de la convocatoria que lanza este programa periódicamente, y que tiene por objetivo fomentar este tipo de expresiones artísticas en este sector de la sociedad. La directora del ITAC, Dilcya Camacho Conde, recalcó la importancia de la lectura como parte de desarrollar el imaginario de los pequeños a través de los cuentos, e invitó a los padres de familia a ser constantes en el hábito de la lectura, así como acercarse más a las artes asistiendo a este tipo de eventos. En este mismo contexto, se presentó el cuento infantil “La Jirafa” de la promotora cultural y escritora Patricia Fonseca. El texto resalta los valores de la prudencia, la toma de decisiones, la valentía y la amistad. El festival cultural continuará del 1 al 4 de julio, en este mismo recinto cultural, con los talleres artísticos para niños (dibujo, pintura, reciclado, ilustración con plastilina y cuento), los cuales serán impartidos por talleristas del programa “Alas y Raíces” de 11 de la mañana a 1 de la tarde. La semana de actividades culturales culminará con la presentación del Concierto del Coro infantil y juvenil de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el viernes 4 de julio, a las 7 de la noche, en la misma sede. Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso para todo público.
- Tuxtla Gutiérrez
C.P. 29200 San Cristóbal de las Casas
El encuentro es organizado por el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura y continuará hasta el 4 de julio
Foto: Cortesía
- Tapachula:
Invitan a participar en el PECDA 2015; promueven una serie de talleres para presentar los trabajos
Foto: Cortesía
Fechas de talleres:
Patricia Fonseca presentó “La jirafa”, cuento dirigido al público infantil.
6C
Cultura
Martes 01 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La novela corta
Peculiar forma de recordar
“Las batallas en el desierto”
M El Universal
éxico.- Alrededor de Las batallas en el desierto es esencial la música, el cine y la televisión. La novela corta que ha inmortalizado a José Emilio Pacheco está habitada por los acordes musicales del bolero Obsesión en la voz de Julio Jaramillo que dice: “Por alto está el cielo en el mundo/ por hondo que sea el mar profundo/ no habrá una barrera en el mundo/ que mi amor profundo/ no rompa por ti.” La novela también ha generado la composición Las batallas, que Café Tacuba hizo en 1987 en homenaje al escritor: “Oye Carlos/ por qué tuviste/ que salirte de la escuela esta mañana/ oye Carlos/ por qué tuviste/ que decirle que la amabas, a Mariana”. Más allá de la música y de la incursión que en México tuvieron en los años 40 los electrodomésticos y las costumbres y alimentos provenientes de los Estados Unidos, está el cine mexicano con la adaptación que en 1985 hizo Vicente Leñero y que fue llevada a la pantalla grande en la cinta Mariana, Mariana, dirigida por Alberto Isaac. Y más allá del cine están los espacios, edificios, calles y avenidas de la colonia Roma, que José Pacheco retrató en su novela. Allí están las calles de Zacatecas, Orizaba y Tabasco, la avenida Álvaro Obregón, las plazas Luis Cabera y Río de Janeiro; la mítica Romita; esas calles que José Emilio Pacheco caminó y dejó para la historia en Las batallas en el desierto y que hoy, a más de tres décadas de distancia, fueron revisitadas por Elizabeth Aguilar, la actriz que dio vida a “Mariana” en la adaptación cinematográfica de Las batallas en el desierto. Esa bella mujer que sedujo a decenas de caballeros, no recuerda que José Emilio Pacheco haya aparecido algún día por la filmación de Mariana, Mariana, pero sí recuerda a Vicente Leñero, quien hizo el guión cinematográfico de esa obra que inmortalizó al poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano que hoy cumpliría 75 años. Recuerda también la primera vez que leyó la novela incitada por José Estrada, el director de cine que junto con Vicente Leñero convencieron a Pacheco de llevar su novela a la pantalla grande. Ella se enamoró literalmente de Mariana y se sintió identificada con esa bella mujer que, sin quererlo, se vuelve el primer amor y más secreto de “Carlitos”, el amigo de su hijo. La película, como la novela, recrea el México de los años 40 pero visto desde los años 80, cuando Carlos ya es un hombre maduro y regresa a México para el sepelio de su padre; y con el regreso vuelven los recuerdos de su primer amor: Mariana, siempre Mariana. Para conmemorar el 75 cumpleaños de José Emilio Pacheco, Elizabeth Aguilar, recorrió los espacios, edificios, calles y avenidas de la colonia
De “Las batallas…”
Para recordar
n El bolero Obsesión en la voz de Julio Jaramillo: “Por alto está el cielo en el mundo/ por hondo que sea el mar profundo/ no habrá una barrera en el mundo/ que mi amor profundo/ no rompa por ti.”
Más allá de la música y de la incursión que en México tuvieron en los años 40 los electrodomésticos y las costumbres y alimentos provenientes de los Estados Unidos, está el cine mexicano con la adaptación que en 1985 hizo Vicente Leñero y que fue llevada a la pantalla grande en la cinta Mariana, Mariana, dirigida por Alberto Isaac. Y más allá del cine están los espacios, edificios, calles y avenidas de la colonia Roma, que José Pacheco retrató en su novela
n Las batallas, de Café Tacuba: “Oye Carlos/ por qué tuviste/ que salirte de la escuela esta mañana/ oye Carlos/ por qué tuviste/ que decirle que la amabas, a Mariana”
Alrededor de Las batallas en el desierto es esencial la música, el cine y la televisión.
Fotos: El Universal
Con un paseo por esa colonia, la actriz que protagonizó la versión cinematográfica de la novela conmemora los 75 años de José Emilio Pacheco que ayer cumpliría
La novela corta que ha inmortalizado a José Emilio Pacheco. Roma, desde el Colegio Montes de Oca de la película, que en la época de la filmación era el Colegio México y que hoy en día es la Universidad de la Comunicación, hasta las calles de Zacatecas, Orizaba y la Plaza Luis Cabrera; lugares que detonaron la memoria de Elizabeth Aguilar. “Fue una gran experiencia. Para mí, Mariana, Mariana es mi película, es mi paso por el cine mexicano, que ahí iba a quedar; aunque sea una sola película, he hecho muchas, pero esa es mi película y queda para la historia”, dice Elizabeth Aguilar teniendo a la espalda las rejas del colegio donde fue rodada la cinta que estuvo nominada a nueve premios Ariel. Las andanzas por la Roma “Miré la avenida Álvaro Obregón y me dije: Voy a guardar intacto el recuerdo de este instante porque todo lo que existe ahora mismo nunca volverá a ser igual. Un día lo veré como la más remota prehistoria. Voy a conservarlo entero porque hoy
me enamoré de Mariana. ¿Qué va a pasar? No pasará nada”, escribió José Emilio Pacheco en Las batallas en el desierto. Esa misma avenida de la Roma y el pasaje lo rememora Elizabeth Aguilar, la actriz de la cinta que fue estrenada en 1987. “Creo que quedó una película bien, quedó una película que fue al Festival de Cine en Tashkent, en Rusia, con Mariana, Mariana abríamos la semana de cine mexicano en Pushkin, en Moscú, cuando estaba la gran cumbre Reagan-Gorbachov; que estuviera una muestra del cine mexicano, abrir con Mariana, Mariana, fue muy bueno; la gente se paraba al final a aplaudir”, recuerda la actriz parada ante lo que fuera el Colegio México. Recordó cómo José Estrada le dio la novela para que la leyera porque quería que fuera Mariana; rememoró las varias batallas que dio Estrada para lograr Mariana, Mariana, y cómo no lo pudo siquiera empezar pues dos días antes de comenzará el rodaje murió de un infarto. Aguilar recordó
cómo fueron juntos vistiendo al personaje. “Nos íbamos a tomar café, a platicar sobre el personaje, a irlo vistiendo, a ir platicando sobre las experiencias mías, porque yo le dije sabes qué, que donde vivo tengo una vecina que su hijo tiene era como la edad del de este niño y cada que me subo al elevador y que me lo encuentro se me queda viendo y se queda como extasiado; después me dice mi vecina: ‘sabes qué, es que mi hijo está enamorada de ti’. Era como parte de lo del libro”, afirma la actriz. Luego camina por Zacatecas y cruza Orizaba, sube los escalones que la llevan a la Plaza Luis Cabrera que también aparece en la cinta; y allí recuerda todo lo que se ha modificado la colonia Roma, no sólo la de los años 40 que retrató Pacheco en Las batallas en el desierto, sino las de 1985 cuando comenzaron el rodaje. “Está muy diferente, ya está muy cambiado todo y más que pasó algo muy fuerte en la ciudad el terremoto de 1985 sí vino a cambiar la situación anímica de los ciudadanos, sobre todo la Roma, que fue una de las más afectadas”. También recuerda que aunque en la novela de José Emilio siempre transcurre en la colonia Roma, la cinta fue filmada en la colonia Condesa, en un edificio frente al parque México, en el número 87. “Allí está el edificio y el poste donde Carlitos escondía la foto que me robo de mi casa”, dice Elizabet Aguilar, la actriz que celebra la cinta la que la inmortalizó pero lamenta no haberle estrechado al menos la mano a José Emilio. “Alguna vez me acerqué a Cristina (Pacheco) y le dije que tenía mucha ilusión de conocerlo, ella me dijo que sí, que iba a ver la oportunidad pero nunca se dio.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
Sociales
7C
Paris Hilton “incendia” Instagram con sus fotografías La socialité Paris Hilton incendió Instagram después de publicar varias fotografías en las que luce un traje muy sexy y que deja muy poco a la imaginación. Dichas imágenes fueron realizadas como parte del “detrás de cámaras” de su nuevo video musical, que será estrenado los próximos días. La rubia demostró que sigue manteniendo el mismo cuerpo que tenía cuando era adolescente y aunque no es muy exuberante, para muchos resulta muy atractivo. Cabe destacar que aunque ha realizado varias incursiones en la música, el modelaje, el diseño y la actuación, no ha logrado destacar en ninguna de estas actividades.
MÚSICA
Diez años de éxito Carlos Rivera celebra su primera década en el ámbito musical y prepara varias sorpresas
10
Años cumplirá en el terreno artístico el talentoso Carlos Rivera por lo que prepara un concierto especial en el Teatro Metropolitan del DF.
CADONU
P EL UNIVERSAL
3
Materiales discográficos de muy b uena aceptación avalan la carrera musical de este destacado intérprete emergido de La Academia. El intérprete mexicano Carlos Rivera. jado de la televisión, medio en el que de momento no le interesa incursionar. A Rivera de momento sólo le interesa su faceta musical, misma que aseguró ha sabido manejar y trabajar, pues en diez años tan sólo ha lanzado tres discos, ya que “cada álbum lleva su tiempo, no me gusta hacer las cosas sólo por hacer”. Por ello el también actor no sabe si participará en el musical “El Rey León”,
el cual prepara Ocesa para inicios de 2015 y que en su versión española, el interpretó con éxito. “Siempre quise protagonizar ‘El Rey León’, fuera donde fuera, y se me dio la oportunidad en España y me siento feliz, claro que me gustaría hacerlo aquí, pero se tienen que alinear muchas cosas para que esto sea posible. Formar parte de este proyecto es algo que me ilusiona bastante”, agregó.
FOTOS: EL UNIVERSAL
ara Carlos Rivera diez años de carrera es algo digno de celebrar, por ello el próximo sábado llegará al Teatro Metropólitan para dar gracias a sus fans por una década en la que habrá más de una sorpresa. En conferencia de prensa Rivera adelantó algunos detalles de su festejo en el Metropólitan entre los que se encuentran el estreno de dos temas inéditos escritos para esa noche, así como la participación de algunos amigos cantantes como la salsera India. “Será una noche en la que festejaremos juntos diez años, es mucho ya el tiempo que ha pasado desde que gané la final de La Academia. Qué mejor manera de festejar que hacerlo en México”, detalló. El ex académico sabe que aunque el reality show del que salió victorioso ayudó en gran medida a su carrera, afirmó que él, con su trabajo ha sabido forjarse un camino independiente y ale-
Anuncia que prepara varias sorpresas.
Ofreció conferencia de prensa.
Cumple 10 años de carrera artística.
8C
Noticias
Martes 01 de julio de 2014
Momento e
SOCIEDAD
Paulina Pedrero di agradable convivio q su familia para festeja el sacramento de l Comunión
Cristel Abarca, Alejandra Serrano, Mónica de Barrios y Pilar Canduela.
Carlos Castro
L NOTICIAS
a palapa del Hotel Bon donde familiares y amista pañaron a la pequeña P motivo a su Primera Com por vez primera la eucaristía en la Corazón, en donde tuvo lugar la he misa para bendecir su camino e ilu Los invitados pasaron una m lado de Paulina, disfrutando del b partió y de la excelente atención q anfitriones del evento. Los buenos deseos no podían dándole alegría a la festejada, qu para la ocasión, la cual se convirtió importante de su adolescencia.
Emocionante ceremonia
Los padres de Paulina fueron lo emocionados en la agradable m vieron como su pequeña recibí de Dios a través de las palabras
Natalia, María, Ángel e Ivanna disfrutaron de la fiesta.
Paulina Pedrero.
120
Invitados acudieron y acompañaron con mucho cariño a Paulina, además le brindaron un instante inolvidable a la festejada.
3
Diego Aceves, Esteban Pedrero, Diego Figueroa y Noor Santillán.
Liliana Salinas y Andrés Machorro.
Con sus abuelitos y hermana, José Pérez, Camila Pedrero y María Elena Hidalgo.
Cibeles Hickie e Isabel Sayeg.
Meses de preparación tuvo que realizar la festejada para poder culminar esta etapa y recibir el sacramento de la eucaristía.
Verónica Esponda y Fanny Topke.
Raquel Hernánde
Martes 01 de julio de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
especial
isfrutó del que organizó ar que realizó la Primera n
Gaby y Andrés Robles.
nampak fue el lugar ades cercanas acomPaulina Pedrero con munión, donde recibió a iglesia del Sagrado ermosa y memorable uminar su alma. mañana agradable al banquete que se reque les brindaron los
Disfrutaron de la mañana. Con su mamá, Claudia Pérez y su hermana, Camila Pedrero.
faltar en el convivio, uien vistió de blanco ó en el momento más
e
os más mañana, ya que ía la bendición s del sacerdote.
Aynara Clemente y Micaela Aguilar.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Javier Irueste, Constanza Clemente y Sofía Irueste.
ez y María Pedrero.
Cristina Ramírez, Elena Pariente y Lulú Morales.
Ana Paula Naranjo y Ximena Penagos.
Con su papá, Eugenio Pedrero, Paola González y Camila Pedrero.
Paola Peralta y Marbel Coello.
Gaby D’Amico y Andrés Robles.
Eugenio Treviño y Paola Toledo.
9C
10C
Sociales
Martes 01 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
NIÑOS
Seis años de felicidad
Alondra Bermúdez.
Dulce Suárez con Valeria y Omar García.
Bety Gutiérrez y Alondra Robles.
Paquito Gutiérrez y Lupita Bonifaz.
Rubén Cruz fue consentido por sus familiares más cercanos en su fiesta de cumpleaños número 6 Carlos Castro
E NOTICIAS
n un súper ambiente fue como Rubén Cruz vivió su sexta fiesta de cumpleaños. En el evento, el cumpleañero se divirtió de lo lindo con sus amiguitos, de quienes recibió una serie de regalos, abrazos y buenos deseos. El evento se llevó a cabo en el salón Stromboly, de la capital chiapaneca, el cual se adornó con imágenes de los populares “minions” para darle un toque especial a la fiesta y para que los niños se sintiera a gusto disfrutando del delicioso banquete. Los padres del cumpleañero aprovecharon la oportunidad para demostrarle su amor, cantándole las “mañanitas” y abrazándolo por haber llegado a una etapa importante de su niñez.
Con los abuelitos, Arturo Gutiérrez y Gloria Moreno. FOTOS. CARLOS CASTRO
Paquito Gutiérrez y Lupita Bonifaz.
Rubén Cruz.
El pastel de la fiesta.
Linda tarde Sin duda alguna fue una convivencia muy amena para Rubén, ya que se llevó muchos regalos y el cariño de los invitados que lo acompañaron para celebrar sus seis años.
Silvana Rodríguez.
Los niños se divirtieron en la partida de piñata.
Paquito Gutiérrez y Lupita Bonifaz.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Teté Coello con Jorge e Iñaki Clemente.
Martes 01 de julio de 2014
Carolina y Paquito Islas.
Con sus papás Rubén Cruz, Liliana Gutiérrez y su hermana Majo Cruz.
Víctor Vázquez, Manuel Montoya y Gael Vázquez.
Ana José Aguirre con Ana y Leonardo Rodríguez.
Gisel Rodríguez y Alejandra Canel.
ARIES
(21 marzo-20 abril). Debido a tus sentimientos, te es difícil olvidarte del pasado; en lo que se refiere al futuro, muestras temor, lo que origina que te retraigas poniéndote a la defensiva. TAURO
(21 abril-20 mayo). Te satisface el presente, porque te proporciona lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, así le agradeces a la vida las experiencias que te brinda. GÉMINIS
(21 mayo-21 junio). Te interesan los asuntos cívicos y podrás hacer
Bárbara Sosa y Mia Estrada.
Ana Brindis y Alejandra Guisar.
H O RÓS C OP O
algo por el bien de tu comunidad: como ayudar en la elaboración de programas para tratar de solucionar sus problemas. CÁNCER
(22 junio-22 julio). A veces tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otros, tratas de someterlos a “tu santa voluntad”. Debes evitar el ser una persona intolerable. LEO
(23 julio-22 agosto). Es conveniente que selecciones una profesión que te permita hacerte cargo de los demás, y al ayudarles a desarrollar su autoconfianza, mejorarás la tuya.
VIRGO
(23 agosto-21 septiembre). Sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, mas esto te ocasiona un desorden emocional, debido a que te dominan los sentimientos ajenos. LIBRA
(22 sept-22 octubre). Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados, si no inmediatamente, quizá más adelante. ESCORPIÓN
(23 octubre-21 noviembre). Aun
cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de las cosas; este optimismo lo contagias a los seres que te rodean. SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre). Eres tan sensible a los pensamientos de aquellos que tratas que puedes sentir sus vibraciones a través de tu piel cuando son mezquinos o deshonestos. CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero). Tus emociones muy rara vez se encuentran en conflicto con tu intelecto, por lo que te resulta muy
fácil resolver tus problemas. Tienes una gran capacidad para ser útil. ACUARIO
(22 enero-19 febrero). Ten cuidado con la gente abusiva que te halaga haciéndote creer que solo tú eres quien puede ayudarlos; esto es una táctica para explotar tu buena disposición. PISCIS
(20 febrero-20 marzo). Además de saber conversar, sabes escuchar, esto te hace aprender rápidamente y sacar provecho de ello. Te sientes a gusto en compañía masculina o femenina.
11C
12C
Martes 01 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
13C
14C
Martes 01 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
15C
16C
Martes 01 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía ¡Parricida…! En tono abusivo, burócrata casi provoca una desgracia
4d
A machetazos mató a su padre
Tras una acalorada discusión, el ahora asesino propinó dos mortales heridas a su consanguíneo, en el ejido Rafael Pascasio Gamboa
4D Foto: Napoleón López
Degollado al interior de un domicilio
Con un artefacto punzocortante extinguieron su vida, en el barrio San Ramón, San Cristóbal de Las Casas
4d
Zafarrancho en cantina
Hombres y mujeres protagonizan zafarrancho en conocida taberna, al sur poniente de la ciudad; una mujer fue trasladada al hospital
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
En Comitán
Huésped de hostal se dedicaba a robar en negocios contiguos Al ser descubierto huyó por el tejado; efectivos policiacos lograron su captura TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Fotos: Toño Aguilar
Fue trasladado a las galeras municipales.
Ubicado sobre la calle Segunda Sur Oriente.
A disposición del representante social de la Federación de los municipios de Mapastepec, Tapachula y Cintalapa NOTICIAS
Por la comisión de delitos del fuero federal, tres personas fueron puestas a disposición del representante social de la Federación de los municipios de Mapastepec, Tapachula y Cintalapa. A través de los trabajos efectuados en respuesta inmediata a las responsables denuncias ciudadanas, realizadas al número de emergencia de Gobierno del Estado 066 y de patrullajes permanente, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, estatal fronteriza, especializada y Mando Único Policial, detuvieron en una primera acción en el barrio Santa
omitán.- Un sujeto que se hospedó por varios días en un hotel del centro de la ciudad para robar en los comercios aledaños, fue capturado la mañana de ayer tras una persecución en los tejados. Se trata de Mauricio o Fabricio Antonio Rivas, de 22 años de edad, quien junto con Ana Patricia Cruz y dos niñas, una recién nacida y la otra de cuatro años de edad, se hospedó en el Hostal del Quijote, ubicado sobre la calle Segunda Sur Oriente. En un principio el sujeto no levantó sospecha, toda vez que lo veían entrar y salir como cualquier huésped, sin embargo la mujer pidió que no los molestaran, incluso que no hicieran el aseo de la habitación en las mañanas. En la madrugada de ayer, una vecina del hotel y propietaria del negocio “Yudi Envolturas”, se percató que un sujeto merodeaba en la azotea de su negocio, e incluso vio que se metió (por la parte de arriba) al hotel. Tanto el vigilante del hotel como el de la calle, fueron alertados para que realizaran una inspección, pero dijeron no ha-
ber encontrado nada. Por la mañana de ayer, la propietaria del negocio de envolturas describió a los encargados del hotel al sujeto que observó por la madrugada y coincidía con el sujeto hospedado en la habitación número 13. De inmediato fueron a la habitación para hablar con los huéspedes y ahí mismos cerciorarse si se trataba del mismo sujeto que deambulaba en los tejados de los negocios contiguos al hotel. “El hombre no abrió, incluso cerró la ventana cuando se le habló, eso fue lo que causó sospecha y se le dijo que se llamaría a la policía si no abría la puerta, o al menos que entregara la llave de la habitación para tomarle un duplicado, pero no contesto”, contó un empelado del hotel. Esa misma mañana, Ana Patricia salió muy temprano del hotel y se dirigió al hospital materno infantil, toda vez que aparentemente había dejado caer a su recién nacida y había sufrido una herida en la frente. A su regreso, fue cuestionada por los encargados del hotel, sin embargo está mostró negativa ante los cuestionamientos e incluso dijo que no sabían con quién se estaban metiendo. Unos minutos después, llegaron policías municipales y al dirigirse a la habitación donde estaba Antonio Rivas, tuvieron que entrar por la ventana y
En un principio, el sujeto no levantó sospecha, toda vez que lo veían entrar y salir como cualquier huésped
fue cuando se percataron que había roto el techo de madera para huir por los tejados. En ese momento se registró una persecución por los techos de los negocios aledaños, donde fue capturado y trasladado rápidamente a la comandancia municipal. Policías estatales, de la especializada y agentes de la Procuraduría General de Justicia de Estado (PGJE), llegaron para realizar las diligencias correspondientes y así iniciar las investigaciones. En la habitación se hallaron varios artículos que había robado el sujeto, por ello no permitía que nadie entrara y se percatara de lo que había robado. Trascendió además que entre sus pertenencias le hallaron varios gramos de marihuana, la cual consumía en el baño de la habitación. Tras rendir sus declaraciones, el sujeto y la mujer fueron trasladados al penal número 10 de esta ciudad, donde esperarían la sentencia emitida por el juez del Ramo Civil.
SSyPC detiene a tres por Capturan a siete tras hechos delitos de fuero federal ocurridos en Mitzitón en 2013 Cecilia del municipio de Mapastepec a Jorge Ángel Noriega López, de 32 años de edad. Noriega López fue sindicato como el responsable de haber robado un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru de color blanco y placas de circulación DRX- 4536 del estado de Chiapas, el cual fue hurtado del estacionamiento del palenque de gallos ubicado en avenida Tercera Oriente. Cabe destacar que la persona al momento de ser sorprendida con la unidad le fue asegurada mediante revisión de rutina una pistola calibre 22 milímetros, abastecida con siete cartuchos útiles.
De igual forma por el mismo delito, Ismael Gutiérrez Rodríguez, de 24 años de edad, fue detenido escandalizando en la Calle Central del municipio de Tapachula, con una pistola calibre 22 milímetros, sin cartuchos útiles. Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en calles del municipio de Cintalapa, se detuvo en flagrancia a Pascual Camacho Cruz, de 37 años de edad, con diversos envoltorios confeccionados en papel periódico, conteniendo marihuana, los cuales al parecer intentaba vender al momento de su detención ya que fue sorprendido en acción de compra-venta.
NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que en las últimas horas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de siete personas, por los hechos ocurridos el pasado 11 de septiembre de 2013 en la comunidad Mitzitón, perteneciente al municipio de San Cristóbal de Las Casas. La Fiscalía Especializada en Justicia Indígena, dio a conocer que esta detención se registró en el marco del expediente penal 245/2013, por el delito de Secues-
tro, radicado en el Juzgado Segundo Penal del Distrito Judicial Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, informó que los detenidos responden a los nombres de Francisco Gómez Díaz, Manuel Jiménez Jiménez, Carmen Gómez Gómez, Santos Jiménez Díaz, Manuel Gómez López, Pascual Díaz Jiménez y Luis Rey Pérez Heredia. De acuerdo a las investigaciones, los indiciados agredieron físicamente a dos personas, a quienes además privaron de su libertad. Horas después, las víctimas fueron liberadas previo pago de la cantidad de 80 mil pesos en efectivo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
3D
BAJO EL INFLUJO DEL ALCOHOL
Creen intentó cruzar el afluente crecido Localizan cadáver putrefacto en las aguas del río El Dorado, en el ejido Nuevo Edén
ARIEL GRAJALES RODAS
V
FUE LOCALIZADO en río El Dorado.
Joven pierde la vida ahogado En un arroyo que atraviesa la comunidad serrana Sombra de la Selva
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Foto: Ariel Grajales Rodas
Villaflores.- Un adolescente murió ahogado en un arroyo que atraviesa la comunidad serrana Sombra de la Selva. El domingo por la tarde noche, autoridades comunales de la citada población reportaron a la fiscalía del Ministerio Público que dentro de una poza excavada en un arroyo que pasa
por la zona, fue descubierto flotando el cuerpo de Edrey de la Cruz Toalá, de 15 años de edad. El fiscal en turno, acompañado por policías municipales, se trasladó al sitio indicado para dar fe de los hechos, pero no pudo movilizar los restos a la cabecera municipal para la necropsia de ley, ya que los familiares del finado lo impidieron. Janeth Toalá Muñóz, de 33 años, identificó el cadáver de quien fuera su hijo. Al parecer, el muchacho se metió a bañar solo, sin imaginar que sería su última acción.
POLICÍAS Y ELEMENTOS del Ministerio Público se trasladaron al lugar.
illacorzo.- En medio del río El Dorado, fue hallado el cadáver putrefacto de un indígena. Según la necropsia el hombre murió ahogado. El domingo por la tarde, el agente municipal del ejido Nuevo Edén, Salvador Gómez Sánchez, reportó a la Policía Municipal que el cuerpo en estado de descomposición de una persona del sexo masculino se encontraba en medio del citado afluente, a la altura del rancho La Providencia. Personal de la fiscalía del Ministerio Público, apoyado por policías municipales, acudió a dar fe del hallazgo y ordenó el levantamiento de los restos para la necropsia de ley. En esos momentos, se acercó Adolfo
JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Mapastepec.- Una persona del sexo masculino, fue puesta a disposición del Ministerio Público del fuero común, debido a que se desplazaba en un vehículo robado, y al realizarle la revisión de rutina le encontraron un arma de fuego. Aproximadamente a las 04.00 horas de este lunes, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con elementos del Mando Único Policial, especializada y agentes de Tránsito del Estado, realizaban recorridos de patrullajes de carácter preventivo en el municipio. Al circular por el Salón “Diamante”, donde se realizaba un plaque de gallos, les marcó el alto Adelfo García Martínez, quien les manifestó que le había robado su vehículo Nissan, tipo Tsuru, que momentos antes había dejado estacionado en las afuera del local, por lo que de inmediato montaron un operativo para dar con el paradero de la unidad. Al momento que los elementos policiacos transitaban sobre la avenida Primera Sur, entre 10 y 12 Oriente del barrio Santa Cecilia, se percataron de un accidente en el que estaba involucrado un auto compacto de la marca Nissan, Tsuru, con placas DRX 45-36 y con las características que momentos antes les había
Santiz López, de 32 años, quien reconoció el cadáver por la ropa, afirmando que se trataba de su progenitor Salvador Santiz Gómez, de 55 años, desaparecido desde días atrás. Según Adolfo, su papá se había quedado solo en Nuevo Edén, ya que toda la familia viajó a San Cristóbal de Las Casas para visitar unos parientes, el jueves último que regresaron ya no supieron nada de él, lo buscaron por varios lados sin resultados positivos, hasta que el domingo se enteraron de un hombre muerto en El Dorado. La víctima, originaria de San Juan Chamula, falleció ahogada, de acuerdo a la necropsia practicada. Se deduce que el ahora finado en estado de ebriedad intentó cruzar el río crecido, imprudencia que le costó la vida.
Choca el vehículo robado
Foto: Juan Manuel del Valle
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
De acuerdo a la necropsia, la víctima -originaria de San Juan Chamulafalleció ahogada
LO PORTADO por el ahora detenido. reportado. La unidad conducida por Jorge Ángel Noriega López impactó contra una camioneta Chevrolet, placas de circulación DA 74-731 y propiedad de Roberto Paz Martínez, cual estaba estacionada. Los elementos policíacos solicitaron al conductor del automóvil Nissan, Jorge Ángel Noriega López, con domicilio en Escuintla, que descendiera del auto para practicarle una revisión de rutina. Al realizar la revisión, se le encontró un
arma de fuego calibre 22 milímetros, marca Star, con un cargador y siete cartuchos útiles. Al preguntar sobre la procedencia del vehículo, manifestó que se lo había robado en otro lugar, donde se realizó una pelea de gallos. Por lo que Jorge Ángel Noriega López fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, por los delitos de Robo, Daños, Portación de Arma de Fuego y lo que le resulte en su contra.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 01 de julio de 2014
Parricidio
Joven asesina a su
padre a machetazos Enloquecido por el alcohol y 22 las drogas, años cuenta el homicida el joven dio muerte a su padre a 51 machetazos años tenía el ahora occiso en el ejido Rafael Pascasio Gamboa
Tras una acalorada discusión, el ahora homicida propinó dos heridas a su consanguíneo
Los involucrados
NAPOLEÓN LÓPEZ
R
Eduardo Jiménez Rivera, el asesino. le diera un machetazo en la cabeza, metió el hombro izquierdo, recibiendo dos tajadas. Ensangrentado cayó al suelo. Todo ello ante los ojos de la madre. Acto seguido, el agresor armado
salió huyendo del jacal, pero la comunidad se organizó y lograron atraparlo y amarrarlo a pesar de que les tiraba con el filoso machete acapulqueño. Mientras tanto, el señor José Manuel
Degollado al interior
de una casa habitación Con un artefacto punzocortante extinguieron su vida, en el barrio San Ramón, San Cristóbal de Las Casas
MITZI FUENTES San Cristóbal de Las Casas.- El cuerpo de una persona del sexo masculino, fue encontrado sin vida en el interior de un domicilio ubicado en la calle Diagonal Ramón Larráinzar, número 83-B, del barrio de San Ramón de esta ciudad. El hallazgo sucedió al medio día de éste lunes 30 de junio, encontrándose a Juan Pablo Alcázar Martínez degollado, cuyo cuerpo permanecía inerte sobre un colchón ensangrentado. Fuentes policíacas informaron que se desconoce el motivo del asesinato, por lo que se realizan las investigaciones correspondientes
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
fue trasladado en el vehículo particular del señor Francisco Zavala Sánchez, al centro de salud de la cabecera municipal, pero desafortunadamente los médicos no lograron salvarle la vida dado a
que había perdido mucha sangre. Al centro de salud acudió el fiscal del Ministerio Público, Juan José Martínez Gómez, quien dio fe del deceso y además recibió al joven homicida Eduardo Jiménez Rivera, a quien tras remitirlo ante el juez penal de Distrito, acusado del delito de Homicidio Calificado, la pena que alcanzará es de hasta 40 años de prisión, sin derecho a fianza.
En tono abusivo, burócrata casi provoca una desgracia EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Un automovilista intentó lesionar a una persona en el primer cuadro de la ciudad. Quiso esconderse en el Palacio Municipal, sin embargo fue detenido. Juan Gabriel Gómez llegó al centro de la ciudad, acompañado de su esposa Elvira Santiago Vicente y el hijo de ambos, un bebé de tres meses de nacido, a bordo de una motocicleta marca Italika, y decidió estacionarse sobre la avenida Octava Norte y calle Quinta Poniente. El caso es que el automovilista Carlos Alonso García Báez también intentó estacionar su vehículo Jetta, de reciente
modelo, en esa zona y casi tiró a la familia que aún se encontraba a bordo de la motocicleta. El joven le reclamó por qué de forma prepotente y abusiva casi los tiraba de la moto, en respuesta García Báez descendió del vehículo, lo agarró por el cuello y le dijo que le “valía madre”, total era influyente y hacía lo que quería, para posteriormente irse a refugiar al Palacio Municipal, donde presuntamente labora. Ante la mirada de muchas personas, se solicitó la intervención de los agentes de Tránsito del Estado, quienes trasladaron a los dos conductores a la delegación de la señalada dependencia para solucionar el asunto.
En la calle Diagonal Ramón Larráinzar. para encontrar a o los responsables de esta hecho sangriento. Alcázar Martínez vestía de playera blanca, pantalón de mezclilla azul, cinturón negro; era de tez morena, cabello oscuro y barba cerrada.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Fuerza Ciudadana y Protección Civil, así también elementos periciales para dar fe de los hechos y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
Foto: Efraín Ramírez
eforma.- Enloquecido por el alcohol y las drogas, joven asesina a su padre a machetazos en el ejido Rafael Pascasio Gamboa de este municipio. La noche se tiñó de sangre en la comunidad de Gamboa, cuando Eduardo Jiménez Rivera, de 22 años de edad, sumamente alcoholizado y presuntamente drogado, inició una discusión con su padre José Manuel Jiménez Vidal, de 51 años de edad. Los gritos e insultos del joven contra su padre eran tan fuertes que vecinos alcanzaron a escuchar como en un arranque de locura el tipo gritó que lo mataría; después se supo que tras ese grito, tomó un filoso machete para luego agredir a su progenitor, quien para evitar
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
En medio de la imagen, el “prepotente” y supuesto funcionario.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
5D
Martes 01 de julio de 2014
UNA MUJER LESIONADA
Detenidos tras riña en cantina Hombres y mujeres protagonizan zafarrancho en conocida taberna, al sur poniente de la capital
JOSÉ RUIZ
D NOTICIAS
Quinta Sur, en donde vecinos informaron que de pronto comenzaron a escuchar gritos, situación por la que salieron de sus casas para ver de qué se trataba. De pronto, aquella pelea que inició al interior del bar siguió en la calle, pero para ese entonces ya varios agentes de
la municipal esperaban a los alborotadores. Fue el momento en que los uniformados comenzaron con las detenciones y se supo que lograron asegurar a dos mujeres y dos hombres. Además, otra fémina, María del Rosario Ramírez Hernández, terminó con golpes en la cabeza, pues ella fue pateada en repetidas ocasiones por uno de los hombres que inició la pelea. Por esa razón, paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un nosocomio. Debido a que María sangró de la cabeza, fue trasladada a un hospital para recibir atención por parte de los médicos y descartar lesiones de gravedad. En tanto, los detenidos enfrentarían cargos por escandalizar en vía pública, por lo que su sanción sería impuesta por la autoridad correspondiente.
GRESCA UNISEX
2
mujeres y 2 hombres detenidos
1
mujer sufrió lesiones
20.30 horas, el inicio de la pelea
LA MUJER RECIBIÓ varios golpes en la pelea.
Fotos: José Ruiz
os hombres y dos mujeres detenidos, así como una más lesionada, fue el saldo de una pelea de cantina ocurrida la noche del pasado fin de semana al sur poniente de la ciudad, en donde varios agentes de la Policía Municipal acudieron para calmar los ánimos. El incidente ocurrió la noche del domingo, a eso de las 20.30 horas y al interior del Bar “El Potrillo”, el cual se ubica sobre la Tercera Poniente, entre Cuarta y
Aquella pelea que inició al interior del bar siguió en la calle, pero para ese entonces varios agentes de la municipal esperaban a los implicados
UNO DE LOS rijosos es subido a una patrulla.
UBICADA EN LA TERCERA Poniente, entre Cuarta y Quinta Sur.
Una mujer fue derribada por un vehículo a la altura de la PGJE; cuenta con lesiones de mediana gravedad JOSÉ RUIZ NOTICIAS
En malas condiciones terminó una mujer que fue arrollada sobre el Libramiento Norte por no usar un puente peatonal cual se ubica a escasos 10 metros de donde se produjo el accidente. En consecuencia, la víctima fue
trasladada al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana para ser socorrida por los médicos. Según el reporte de las autoridades, el percance ocurrió minutos antes del mediodía, cuando Elizabeth Barrientos Villanueva cruzaba el carril de baja velocidad del libramiento, justo a la altura de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Desafortunadamente en el momento que intentó llegar a mitad de la vía, el coche Aprio, con laminillas DPG 1584, el cual viajaba de poniente a oriente, terminó embistiéndola a gran
velocidad, al grado que la fémina salió proyectada varios metros hasta quedar tendida sobre el pavimento. Quien conducía el vehículo se detuvo tras el percance y fue quien dio aviso al 066 Emergencias. En minutos, paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar y dieron a la mujer la atención prehospitalaria, para posteriormente ser trasladada a un hospital de la capital chiapaneca. Por otro lado, los agentes de tránsito determinaron que el conductor que arrolló a Elizabeth no tuvo toda la culpa, pues a su favor estaba la corta distancia del puente peatonal.
Foto: José Ruiz
Atropellada a metros del puente peatonal
RUMBO AL hospital.
Martes 01 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 01 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 01 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.