Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Page 1

No hay sacerdotes con doble vida en Chiapas, afirma Fabio Martínez

Suspenden clases

por mal tiempo

3A

Previenen afectaciones por ciclón en las regiones Sierra, Istmo-Costa, Soconusco y Frailesca

11a

PÁGINA 10A

año 7 número 2337 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 02 de junio de 2014 $7.00

Los problemas en comunidades se resuelven con métodos alternativos: Magistrado

Preocupan los problemas de Montes Azules: Obispo

Operadores del gobierno, listos por las lluvias: ERA

11a

Impulsan servicios de Salud en Berriozábal Encabeza gobernador Manuel Velasco colocación de la primera piedra del hospital

5A

Bullying en zona indígena por los problemas religiosos

6A

13A


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

Qué tanto es tantito

LA FERIA SR. LÓPEZ

U

na característica de los países en que los asuntos públicos discurren normalmente con orden o en los que la población no toca el güiro con las costillas (sabe usted, el hambre no fomenta el ocio creativo), es que tienen tiempo para cosas que a los habitantes de lugares del planeta como México, nos parecen por lo menos, inútiles. Un ejemplo: si Lord Robert Baden-Powell hubiera nacido en nuestra patria, allá por 1907, y acá se le hubiera ocurrido fundar los Boy Scouts, una de dos: o le dan pamba en su casa por baboso y sigue de burócrata de quinta hasta su muerte, o los funda, nadie le hace caso y ahora hablarían sus descendientes de un bisabuelo estúpido que tuvieron; pero, para su buena suerte nació en la Gran Bretaña y hasta monumentos tiene. Acaba de enterarse este su texto servidor, que en 1978, también en la Gran Bretaña, se fundó el premio Diagram al título de libro más raro del año, que otorga anualmente la revista “The Bookseller”, y que en este año del señor, del señor Peña, correspondió al manual “Cómo hacer caca en una cita: Guía de etiqueta en el baño para enamorados”; a juicio del director del premio, un tal Horace Bent, seleccionaron “un manual que puede ayudar a atravesar uno de los momentos más desafiantes y delicados de la vida” (y, sí es cierto, imagínese nomás). El ganador superó a finalistas como el tratado “Gatos de la clase trabajadora: los gatos de bodega de la ciudad de Nueva York”, que seguramente escribió algún perredista enemigo del “american way of life”, o algún legislador del circense partido Verde. Se lo comento porque debe dar por un hecho que el próximo año se otorgará el premio a quien escriba el libro humorístico “México, un Estado de derecho”… va a arrasar. Bastaría con el recuento sólo de unas pocas de entre las más destacadas, cínicas y escandalosas aplicaciones de la ley en México. Por dar unos pocos ejemplos: la libertad del Raúl Salinas y posterior devolución del dinero que toda la nación sabe mal habido pero no nuestra autoridad; el encarcelamiento de la india otomí (majadero usted que cree que es insulto, india, dignísima palabra), Jacinta Francisco Marcial, encarcelada por secuestrar a seis agentes federales (llorosos la denunciaron los seis angelitos, pobres ellos); la liberación del afamado narcotraficante Rafael Caro Quintero, después de 28 años de cárcel, porque de repente se die-

Recordará su merced que el banco yanqui Citigroup le puso el cascabel al gato y denunció un fraude a su filial Banamex, por una cifra cercana a los cinco mil millones de pesos, que les sonsacó Oceanografía (accionista mayoritario: Amado Yáñez Osuna), cuyos empleados presentaron como respaldo de diversos créditos una baraja de facturas falsas de Pemex (una operación de factoraje: “en lo que me pagan esto, adelántame una lana”). ron cuenta que lo había juzgado un tribunal federal por el asesinato de un agente de la DEA y eso estaba muy mal, le tocaba juzgado estatal (o sea, se equivocaron todos casi 30 años, incluido el preso)… y se podría incluir entre los petardos jurídicos nacionales eso de que el gasto de campaña de don Peña Nieto fue legalito, aunque rebasó 13 veces el tope legal. Claro que si esos asuntos no tuvieran el toque de humor que parece ayuda a conseguir el premio, podemos echar mano del rutilante y pavoroso caso de la PGR en contra del dueño de Oceanografía. Recordará su merced que el banco yanqui Citigroup le puso el cascabel al gato y denunció un fraude a su filial Banamex, por una cifra cercana a los cinco mil millones de pesos, que les sonsacó Oceanografía (accionista mayoritario: Amado Yáñez Osuna), cuyos empleados presentaron como respaldo de diversos créditos una baraja de facturas falsas de

Pemex (una operación de factoraje: “en lo que me pagan esto, adelántame una lana”). Lo primero que llama la atención es que la denuncia vino de los EUA: en México, no se movía la hoja de un árbol. Se puso en funcionamiento el cuerpo jurídico nacional que es ágil como gacela si se trata de echarse encima de un pelagatos de a pie, como usted o este rasca teclas, y sufre de artritis paralizante si le toca enfrentar a un gallo de los de arriba, de cualquiera que pertenezca a la élite propietaria de todo el país. Como la cosa estaba muy peliaguda (era de parte del patrón: los gringos), finalmente arraigaron a don Yáñez, pero no en uno de los hoteluchos pulguientos en que enchiqueran al tenochca estándar, no, sino en su casa en Acapulco, faltaba más, que todos somos iguales ante la ley, pero unos son más iguales que otros. Luego Citigroup investigó al interior del banco y sacó a patadas a

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

once de sus funcionarios y entonces, la PGR ya sin excusas que darle al míster, consignó a don Amado, que, lamentablemente para la justicia estaba en el hospital (que se mejore pronto, se le desea), acusado de un delito no grave y no cuantificado (la PGR dice que violó el artículo 112, Fracción V, de la Ley de Instituciones de Crédito). Y no lo cuantificó la PGR porque el cuarto párrafo de ese artículo de esa misma ley, dice que si “el monto de la operación, quebranto o perjuicio patrimonial según corresponda, exceda de trescientos cincuenta mil días de salario, se sancionará con prisión de ocho a quince años y multa de doscientos cincuenta mil a trescientos cincuenta mil días de salario” (y el chistecito de don Yáñez equivale a poco más de 70 millones de salarios mínimos); y entonces hubiera estado un poquitín más difícil el caso. Así las cosas el juez le fijó una fianza de 80 millones de pesos, para que

se eche el juicio en libertad, pero se le recuerda, mi estimado, que basta con que el señor deposite 8 millones y lo demás lo garantice con bienes (o sea: nada, para un gallo de estos es como si a uno de nosotros le ponen una fianza de dos pesos). ¿Por qué tanta deferencia?... ¿Porque era y es muy amigo de los hijos de Martita de Fox, los nenes Bribiesca?, no, no es por eso, que los niños nomás le ayudaban a conseguir contratos y eso no es delito (lástima)… ¿por qué?... puede ser que sea la suerte que acompaña habitualmente a los ricos y poderosos de México; podría usted preguntarle a algún conocido de don Yáñez, por ejemplo a Martín Díaz, que “dicen” que es accionista también de Oceanografía… ¿y quién es don Díaz?... un sobrino de Francisco Gil Díaz… el exsecretario de Hacienda de Vicente Fox. Mmm… pues mejor, como la PGR: ni averiguarle, total, qué tanto es tantito.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 02 de junio de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Otra carrera dominguera Foto: Jesús Hernández

Las carreras pedestres ya se han vuelto una tradición en Tuxtla Gutiérrez. Ayer se realizó una nueva para festejar el Día del Estudiante. La participación fue copiosa.

DEBEN CUMPLIR CON EL CELIBATO

Fabio: En Chiapas no hay sacerdotes con doble vida

Felipe Arizmendi renunciará en abril de 2015, pero aún puede prestar servicios, afirma el Arzobispo

Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, dijo que aunque el Papa sostuvo que el celibato no es un dogma de fe, los presbíteros deben cumplirlo para imitar a Jesucristo: “un hombre pobre, célibe y obediente”.

ITZEL GRAJALES

L

os casos de pederastia y las revelaciones del Papa Francisco sobre un sinnúmero de mujeres que viven con sacerdotes, no son razones suficientes para desechar el celibato de las reglas del ministerio pastoral. Chiapas no es la excepción: hay curas que tienen familia. Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, dijo que aunque el Papa sostuvo que el celibato no es un dogma de fe, los presbíteros deben cumplirlo para imitar a Jesucristo: “un hombre pobre, célibe y obediente”. Destacó que en Chiapas hay sacerdotes que tienen relaciones sexuales con mujeres, “pero en la medida en que van saliendo los casos, se solucionan”; incluso, dijo que recientemente recibió del Vaticano la dispensa de un sacerdote que no ejercía su ministerio y tiene pareja e hijos. “Hay que vivir con coherencia, el Papa es lo que pide”, expresó Martínez ayer, en una conferencia de prensa celebrada en las oficinas de la Catedral

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL ARZOBISPO FABIO MARTÍNEZ negó que haya sacerdotes con doble vida. Metropolitana San Marcos. Casos como el del sacerdote de San Luis Potosí, Eduardo Córdova Bautista, acusado de abusar sexualmente de, al menos, 20 menores de edad, enfatizó, no es motivo suficiente para permitir a los curas que se casen. Señaló que esas son las excepciones y se solucionan de acuerdo a las

características de cada incidente; y si en la entidad ocurre una situación como la de San Luis Potosí, las resolverá con la dirección del Papa, de acuerdo a las normas canónicas. —¿Y si hay algún sacerdote que desea tener pareja? —Tiene que tomar una decisión: o el sacerdocio o la familia; aunque, si un

sacerdote tiene un hijo, su obligación es ser papá, casarse y llevar una vida familiar. Nadie puede servir a dos señores, y mucho menos a dos señoras. SOBRE FELIPE ARIZMENDI Fabio Martínez informó que el obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel,

podría ser sustituido en abril de 2015, cuando presente su renuncia al Papa Francisco porque cumplirá 75 años. Detalló que al ser el obispo coadjutor de esa diócesis, Enrique Díaz Díaz, tiene derecho a suceder de forma inmediata a Felipe Arizmendi; “sin embargo, la decisión depende de Roma”. Martínez explicó que la renuncia de Arizmendi responde a una obligación que todos los obispos tienen al cumplir 75 años de edad; entonces tienen la oportunidad de convertirse en obispos eméritos y prestar otros servicios a la iglesia. “Por ejemplo, don Felipe Arizmendi, como tiene buena salud, y está bien conservadito, lo podrían solicitar para ser profesor en algún seminario, ser director espiritual, o dar talleres del ministerio pastoral”.

COMUNICADO

Como parte de las acciones para prevenir conductas anti sociales en las niñas y niños en situación de calle, de violencia y de abandono por parte de sus progenitores, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) atiende con terapias y talleres a infantes que se encuentran en albergues. A través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, los niños son atendidos por psi-

cólogos de la dependencia, quienes trabajan con la finalidad de fomentar la cultura de la prevención e inhibir conductas delictivas, debido a sus situaciones de vida. Actualmente 18 niños asisten cada día a sus terapias psicológicas gratuitas en las instalaciones de la Secretaría, quienes van pasando por diferentes fases de atención, debido a la detección de problemas con afectaciones en la conducta, autoestima y aprendizaje. Los especialistas en el tema

realizan talleres de expresión artística con la finalidad de desarrollar en los niños la creatividad para incursionar en algún tipo de arte, además de la expresión corporal, debido a que muchos de ellos presentan comportamiento de timidez, baja autoestima y nulo poder de liderazgo. Se realizan acciones para favorecer el trabajo en equipo, fortalecer los valores, el aprendizaje escolar y la actitud emprendedora como eje principal para lograr las metas.

Foto: Cortesía

Trabaja SSyPC prevención del delito

LOS TALLERES han sido bien recibidos por los niños y niñas.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

Reconoce Emilio Salazar las políticas en seguridad E

COMUNICADO

l trabajo ciudadanía-gobierno es fundamental para lograr los objetivos trazados en materia de seguridad pública, desarrollo económico y social, dijo el diputado Emilio Salazar Farías, quien además reconoció las acciones en la materia que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello. Destacó el trabajo de prevención del delito, como un componente central. “Las políticas de prevención del delito que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, atienden factores de riesgo presentes en cada uno de los chiapanecos y en la comunidad en general, para evitar que se traduzcan en actos criminales.”

Emilio Salazar expuso que las estrategias de prevención del delito han sido esenciales para tener un clima de paz, seguridad y gobernabilidad en Chiapas, lo que también permite atraer inversionistas y darle a los chiapanecos condiciones de desarrollo. “La cercanía que mantiene el Gobernador Manuel Velasco con los chiapanecos, ha permitido que la ciudadanía participe de manera constante en acciones como recuperación de espacios públicos y actividades deportivas, además de ser portavoces de temas preventivos en sus colonias, porque en materia de seguridad pública al igual que en la medicina, es mejor vacunar antes que lidiar con la enfermedad”, subrayó. El Diputado Salazar Farías explicó que la prevención en Chiapas ha permitido evitar la ocurrencia de delitos graves o la incursión de actividades delictivas, en comparación con otros estados, especialmente de

En el nuevo rumbo de Chiapas, se le da énfasis al desarrollo social y a la prevención del delito, con el Gobernador Manuel Velasco Coello, se impulsan diferentes programas educativos y deportivos, con su visión, se ha logrado acrecentar la tranquilidad de la sociedad…” Emilio Salazar Diputado local los jóvenes, lo que ha hecho posible construir una sociedad más cohesionada y participativa.

Foto: Cortesía

Permiten lograr el desarrollo económico y social, afirma el diputado local del PVEM

EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM.

Paga, pide la Canirac Se queja de las obras porque han comenzado a causar efectos negativos

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

EL SISTEMA DIF asegura que continuará con los programas de apoyo a la vista. NOTICIAS

El Sistema DIF Chiapas continúa impulsando la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas”. Se ha atendido a cerca de 12 mil personas con la finalidad de diagnosticar algunos padecimientos oculares y evitar la pérdida de la visión, especialmente por cataratas. La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, informó en un comunicado que los esfuerzos de dependencias estatales e instituciones de salud han permitido el cumplimiento del Programa de Salud Vi-

Aplican programa de cirugías de cataratas sual que tiene como principal objetivo acercar servicios de oftalmología a la población para prevenir enfermedades que dañen la visión y por ende, causen ceguera. Actualmente, cerca de 12 mil personas de diversos municipios han asistido a la revisión oftalmológica que se realiza en la Unidad Móvil equipada con aparatos de

alta tecnología, útiles para dar una atención médica confiable y certera. Más de mil 100 personas fueron diagnosticadas con cataratas y se sometieron a otros análisis para determinar su estado de salud en general, para posteriormente, ser intervenidos quirúrgicamente. Se realizaron exitosamente 10 trasplantes de córneas.

Las obras de remodelación que se realizan en la capital del estado ha impactado al sector restaurantero, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Mario Guzmán Gómez. Desde el inicio de las obras muchos establecimientos optaron por suspender de momento al personal y en otros casos han tenido que cerrar temporalmente hasta que concluyan los trabajos. “Esa situación ha generado que muchos comensales no lleguen por el polvo y por el congestionamiento vehicular que generan las obras. Prefieren quedarse en casa y no sufrir la pesada carga del tráfico.” Derivado de esa situación, mencionó, las ventas han bajado alrededor de 60 por ciento y han tenido que implementar estrategias para que sus ingresos no sigan cayendo. La venta con servicio a domicilio es una de las estrategias que les ha ayudado a sobrellevar la situación.” “No estamos en contra de las obras, porque ya lo requería la ciudad, pero en lo que no estamos de acuerdo es por qué se tuvieron que hacer todas al mismo tiempo”, insistió el dirigente. Para poder salir de esa situación, añadió, es conveniente que las autoridades les otorguen apoyos económicos similares a los otorgados a

Foto: Carlos Díaz

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL DIRIGENTE DE LA CANIRAC aceptó que la situación comienza a ser compleja. los empresarios cuando se vieron afectados por el movimiento magisterial o remodelación del centro. “Creemos que de esa manera, a través de la Secretaría de Economía, se nos podría apoyar con un recurso para solventar gastos de renta, agua, luz y pago del personal.”


Lunes 02 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Pequeños deportistas

Foto: Jacob García

El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo. Cada vez son más los niños que se apuntan a escuelas de fútbol con el objetivo y el sueño de convertirse en una estrella del balompié.

NO SE HAN RESPETADO LOS LÍMITES NATURALES

Urge obispo de SC atender conflicto en Montes Azules Felipe Arizmendi dijo que tiene que haber un diálogo y respetar la decisión de los que son legítimos dueños de las áreas donde viven

“El problema es que ambos municipios se declaran dueños de esas tierras. Quieren la paz, en el respeto a los límites naturales e históricos; pero temen que algunos recurran a las armas y a la violencia”

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Felipe Arizmendi Obispo de San Cristóbal

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan los conflictos que existen en el área de Montes Azules y que la Suprema Corte intervenga para atender el problema de límites entre San Pedro Chenalhó y San Pablo Chalchihuitán Luego de la misa dominical, dijo que en la Semana Santa visitó la comunidad de Nueva Palestina, donde dirigentes de Bienes Comunales de la Selva Lacandona, le compartieron que habían cambiado su decisión sobre los poblados San Gregorio, Salvador Allende y Ranchería Corozal, asentados desde hace 40 años en la reserva de la biósfera de Montes Azules. “Antes, de acuerdo a autoridades del medio ambiente, habían insistido en que se les expulsara o se les reubicara en otro lugar, para proteger la selva. Ahora, me dijeron, han comprendido que hay otro tipo de intereses económicos sobre esos territorios por parte de

EL OBISPO Felipe Arizmendi Esquivel ofreció la misa dominical. empresas y de personas con gran influencia política”, acotó. Señaló que solicitaron su intercesión ante los gobiernos estatal y federal, para que se deje en paz a los pobladores de esas comunidades

que viven en un clima de tensión. Dijo que tiene que haber un diálogo y sobre todo respetar la decisión de los que son legítimos dueños de las áreas donde viven, además de que la Federación le ha hecho llegar una carta donde le indican que analizar el asunto. Sobre el conflicto de límites territoriales entre San Pedro Chenalhó y San Pablo Chalchihuitán, señaló que autoridades municipales y bienes comunales, así como personas notables quienes también solicitaron su presencia para conocer más de este caso. “Se entrevistaron conmigo autoridades municipales y de bienes comunales de Chenalhó, junto con otras personas de reconocida trayectoria histórica, para solicitar también mi intervención ante las autoridades federales y

estatales, para que su litigio se resuelva en paz, con diálogos y acuerdos, no con armas ni con amenaza de cárceles”, añadió. Dijo que quienes dialogaron con él reconocen que una resolución de la entonces Reforma Agraria, hace 41 años, benefició a Chalchihuitán, adjudicándole terrenos que históricamente han sido de Chenalhó. “No se respetaron los límites naturales, marcados por el río que separa ambos municipios, sino que se trazó una raya arbitraria. El problema es que ambos municipios se declaran dueños de esas tierras. Quieren la paz, en el respeto a los límites naturales e históricos; pero temen que algunos recurran a las armas y a la violencia, para defender lo que consideran suyo” acotó. El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, añadió que le insistieron en instalar mesas de diálogo como las que se habían activado al principio del conflicto, además de que rechazaron que les hayan propuesto 15 millones de pesos para ya no reclamar los terrenos y que les preocupa ser detenidos si no los reciben. Por último, Arizmendi Esquivel, dijo que es necesario que se escuchen a todas las partes en conflicto para poder llegar a un acuerdo, además de que podría ser necesaria la intervención de la Suprema Corte de nuestro país para una resolución.

Leopoldo González manifestó que es preocupante el incremento de los casos de bullying RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Desde hace algunos años ha estado presente en la sociedad la preocupación por el bullying que sufren de modo especial, aunque no exclusivo, niños, adolescentes y jóvenes en los grupos donde conviven, afirmó el obispo de la diócesis de Tapachula, Leopoldo González González.

Lo sucedido recientemente ha causado gran tristeza y en general sentimos no solo la necesidad sino la urgencia de ayudar para que no se dé más este abuso y hostigamiento verbal o físico hacia quien, es visto como indefenso en el grupo, añadió. Entrevistado en la Catedral de San José, explicó que “con humildad hemos de reconocer que los mayores no hemos sabido transmitir una cultura de paz a muchos jóvenes y niños. Tanto en la sociedad, como en muchos medios de comunicación y, por desgracia, también en muchas familias, las generaciones jóvenes frecuentemente nos han visto emplear la

descalificación y el descrédito, el molestar y el agredir como la manera de enfrentarnos en nuestros desacuerdos y enconarlos todavía más”. Monseñor manifestó que una persona que está en paz no agrede a los demás. Del interior de cada uno surge el respeto, el aprecio y la solidaridad. “No podemos descuidar nuestra interioridad”. “No dejemos perder tres cosas que nuestros padres quisieron enseñarnos en el hogar: la primera, que los hermanos mayores cargan en brazos a los más pequeños y cuidan de ellos. La segunda, controlar nuestras. La tercera, solo estamos bien cuando todos estamos bien”, concluyo.

Foto: Rodolfo Hernández

Alguien que está en paz no agrede a los demás: Obispo

EL OBISPO DE TAPACHULA dijo que es necesario transmitir una cultura de paz a jóvenes y niños.


PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.El delegado de educación Armando Díaz Gutiérrez, dio a conocer que el bullying en la zona Altos, se da por diferencias religiosas o políticas, por lo que dijo es necesario que el Senado saque de la congeladora la iniciativa para prevenir el acoso escolar y la Ley de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes. “En la zona rural sí existe el abuso escolar, pero es un abuso de los padres de familia hacia los alumnos, con expulsiones de los niños por ser de otro partido político o de otra religión, eso también es un abuso escolar o bullying”. Dijo que este tipo de abuso causa serios efectos psicológicos en los menores de edad que lo padecen, debido a que también no comprenden que la causa es por las diferencias entre sus padres. Añadió que en la zona urbana el abuso se da con agresiones físicas,

MUCHOS NIÑOS EXPULSADOS

Preocupa abuso escolar por religión en los Altos

NIÑOS SON LIMITADOS en su educación debido a que sus padres son de diferente religión o pertenecen a otro partido político. o bien por diferencias físicas entre los estudiantes como el sobrepeso, o por pertenecer a determinado grupo étnico. Díaz Gutiérrez, mencionó que el derecho a la educación, está contem-

plado como uno de los derechos de los infantes, por lo que es necesario atender los casos que se dan en la zona rural porque se está coartando su preparación. “En las comunidades no hemos

podido llegar a sanciones que permitan llamar a cuentas a los padres de familia que han coartado el derecho a la educación de estos niños, hay una complejidad en esta parte”, acentuó. Sostuvo que en la comunidad de Patozil del municipio de Zinacantán, mantienen a un grupo de más de 50 niños fuera de las aulas de su lugar de origen pero que reciben educación en una escuela zapatista, además existe el caso de 400 menores de la Comunidad de San Antonio del Monte del municipio de San Cristóbal. “Tenemos los niños expulsados de San Antonio del Monte, que todos están sin recibir clases, porque las autoridades de la comunidad no dejan entrar a los maestros, les cobran cinco pesos, por entrar, a los maestros”, añadió. Mencionó que en siete años aproximadamente, en la delegación de educación han atenido más de 40 casos de bullyng, los cuales han sido

“Tenemos los niños expulsados de San Antonio del Monte, que todos están sin recibir clases, porque las autoridades de la comunidad no dejan entrar a los maestros, les cobran cinco pesos, por entrar, a los maestros” Armando Díaz Delegado de educación resueltos de manera satisfactoria, entre los maestros, padres de familia y educandos. Para concluir, consideró que es necesario realizar un estudio en las escuelas sobre los factores que causan este abuso, sobre todo que ha ido en aumento en las secundarias.

Comunidad jurídica debe capacitarse siempre: REC El magistrado presidente del PJE dijo que se respaldará a los colegios, barras y asociaciones de abogados para que reciban la orientación COMUNICADO

Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), aseguró que el proceso de transformación de la impartición de justicia tradicional al nuevo sistema acusatorio adversarial es un reto que la institución enfrenta para que el territorio chiapaneco cuente con esta nueva cultura de justicia. Sin embargo, dijo, este reto no sólo debe ser asumido por el Tribunal Superior de Justicia, también los abogados litigantes como responsables en su labor de defensa con el ciudadano, debe prepararse académicamente para saber realizar un trabajo adecuado durante una audiencia oral o para la mediación y conciliación. Agregó que la nueva forma de impartir justicia para todos es una realidad que ya ha dejado gratas experiencias en municipios como San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, donde los justiciables están comprobando las bondades del sistema penal adversarial y oral. Rutilio Escandón comentó que es coordinación entre todos, ya que aparte de que los litigantes estén capacitados, los jueces, defensores públicos, ministerios públicos y policías deben dar un resultado exitoso en cualquier tipo de audiencia, que por el momento en la

Foto: Cortesía

Piden al senado sacar de la congeladora la iniciativa para prevenir el bullying y la Ley de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes

S

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

Foto: Pepe Camas

6A

EXHORTA RUTILIO Escandón a asumir compromisos en materia de justicia. entidad, solo trata delitos no graves. “Estamos respaldando a todos los colegios, barras y asociaciones de abogados para que reciban la orientación sobre el tema a través del Instituto de Formación Judicial que constantemente desarrolla cursos y talleres en diferentes partes del Estado”, indicó. Vivimos una nueva etapa en la impartición de justicia, dijo el magistrado presidente, y recordó que próximamente más municipios tendrán sus juzgados orales, para seguir siendo referente a nivel nacional en el proceso de implementación y asegurar el derecho a una justicia equitativa y ágil.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

7A

SON DE LA ZONA SIERRA

Productores de café

logran comercio justo RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

M

CORRESPONSAL/NOTICIAS

otozintla.- Productores de café en la sierra chiapaneca logran importantes avances en materia de comercialización a través de la exportación, lo cual les ha traído beneficios, informó Isaac Ventura. El representante de los productores de lugar, expresó que “a partir del 2010 llegamos a tener lo que es mercado justo, un certificado, y por

ese certificado nos dan un premio que se llama premio social, eso nos ha ayudado bastante en el proceso de la comercialización de café”. Los logros han sido tantos que han podido conseguir becas para que los hijos de los productores puedan estudiar, donde la participación de la mujer ha sido importante en estas acciones de gestión. Ventura manifestó que “las mujeres han puesto su grano de arena para que esta organización crezca, son compañeras socias que tienen su poco de café cultivando, son parte de esta gran organización”. Por su parte, Eustacia Roblero, socia de Productores de Café Motozintla, destacó que “antes estaba nada más en la cocina, como ama de casa, cuidando de mis hijos, ahora

n Los logros han sido tantos que han

podido conseguir becas para que los hijos de los productores puedan estudiar, donde la participación de la mujer ha sido importante en estas acciones de gestión. Foto: Rodolfo Hernández

Mejoran también los niveles educativos de sus hijos, quienes pueden estudiar becados

LOS PRODUCTORES DE CAFÉ han dado pasos importantes. con la organización, llegué a ser delegada, he participado y he conocido otras cosas más, en cómo trabajar,

ya que no solo el hombre puede, también la mujer”. Invitó a los productores a seguir

trabajando como grupo, ya que a pesar de las adversidades, entre ellas las plagas, han podido superarse en las cosechas. Con estos logros, seguirán en la certificación de comercio justo, que les otorga una suma de 20 dólares por quintal de café comercializado a la exportación, lo cual presenta un plan de desarrollo en el que se especifica los gastos del recurso entre los productores, que ha servido de gran beneficio.

Impulsa FMV cultura Buscan detectar cáncer de de la salud preventiva mama con biomarcadores NOTICIAS

Estos permiten hacer un diagnóstico oportuno, dice investigador RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

ENOC HERNÁNDEZ, presidente de la Fundación MVS. de próstata en los hombres, de ahí la elevada tasa de mortalidad por esta enfermedad. En los municipios de Palenque, La Libertad, Catazajá, Tapilula, Ixhuatán, Suchiate, Tonalá, Villaflores, Villacorzo, Jaltenango, Chiapa de Corzo y El Parral, entre otros, la feria de la salud se ha realizado con la participación de20 médicos generales quienes de manera voluntaria brindan consulta, entregan medicamentos de manera gratuita y en tres unidades móviles se realizan los estudios computarizados para la detección oportuna del cáncer tanto en mujeres como en hombres.

Tapachula.- Los biomarcadores tienen que ver con la búsqueda de moléculas o sustancias que permitan identificar un estado patológico de una enfermedad en particular, dijo el investigador Rodolfo Hernandez Gutiérrez. “Nosotros trabajamos con biomarcadores de cáncer de mama para un diagnóstico oportuno, se busca detectar este tipo de cáncer con la herramienta a fin de prevenir la enfermedad en etapas muy tempranas”, dijo. Aseguró que los especialistas en cualquier enfermedad, señalan que entre más temprana sea detectada una enfermedad, mayor posibilidades se tendrá de contrarrestar la patología y esta propuesta permite eso precisamente. “Hay biomarcadores genéticos, y permiten clasificar el cáncer de mama en 4 tipos diferentes, pero únicamente cuando el cáncer ya está establecido, y puede estar en etapas muy avanzadas Lo que estamos pretendiendo

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

Consultas médicas, estudios clínicos de papanicolau, colposcopía y mastografía, se han realizado en diversas regiones de Chiapas para beneficiar a cerca de 5 mil chiapanecos, lo que ha significado un ahorro superior a los 15 millones de pesos. A través de un comunicado de prensa el coordinador estatal de la Fundación Dr. Manuel Velasco-Suárez para la salud y la educación, Enoc Hernández Cruz, destacó que uniendo esfuerzos con médicos voluntarios, con la asociación civil Mujeres Vamos Contigo, con la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, se han alcanzado resultados importantes. Las ferias de la salud que se realizan de manera gratuita tienen como finalidad principal generar una nueva cultura en favor de la medicina preventiva, ya que enfermedades como el cáncer son posibles de curar si se detectan a tiempo, empezando con el virus del papiloma humano. Dio a conocer que el 95 de las mujeres que se han atendido en las ferias de la salud nunca se habían realizado estudios de colposcopia para detectar el cáncer cervical y un 97 por ciento no se había realizado una mastografía para detectar el cáncer de mama, porcentaje similar arrojan los estudios para detectar el cáncer

EL INVESTIGADOR DE CÁNCER, Rodolfo Hernández Gutiérrez. hacer nosotros, es buscar biomarcadores para un diagnóstico tempano, porque las personas no saben que tienen cáncer, sino hasta que llegan a la etapa 3 ó 4”, afirmó. Hernández Gutiérrez manifestó que también existen algunos estudios por parte de la UNAM, para la búsqueda de marcadores para la de detección temprana de cáncer; a nivel internacional hay grupos fuertes que están realizando estudio, pero se buscan biomarcadores para diversos tipos de cáncer. “Hay diferentes tipos de biomarcadores: para cáncer de pulmón, estómago, pero hasta la fecha no se ha dise-

ñado uno que sea eficiente, hace falta más conocimiento, investigación y, en nuestro país, recursos económicos para que la ciencia pueda hacer ese tipo de estudios”, agregó el investigador. Aunque la inversión con que cuenta el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es buena, aunque no a la altura de otros países, como Brasil, Chile, Argentina, que tienen más de 1% del PIB para investigación. Japón, Corea, China, Francia, alrededor del 5% del PIB, mientras que en México se invierte el 0.38%, pero se espera que llegue hasta el 1%, lo que mejoraría en gran medida la investigación en el país, concluyó.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

POR LOS FUERTES CHUBASCOS

Derrumbe en vía Cintalapa-Coita CARLOS SALAZAR

O

CORRESPONSAL / NOTICIAS

cozocoautla.- A consecuencia de las lluvias que en los últimos días han caído en esta zona

del estado, el fin de semana hubo derrumbes a la altura del kilómetro 94 de la vía libre México 190 sobre el tramo carretero Cintalapa-Coita, sobre el cerro Juárez. Personal de Protección Civil se trasladó al lugar del reporte y de inmediato retiraron de la cinta asfáltica varias rocas de tamaños diferentes que obstruían el libre tránsito de los vehículos.

Cabe señalar que en esta zona del cerro Juárez, año con año, las lluvias ocasionan derrumbes y deslaves por lo que el personal de PC recomendó a los automovilistas que al transitar por esa vía extremen precauciones, ya que las rocas que caen son de gran tamaño y pueden ocasionar lamentables accidentes.

Foto: Carlos Salazar

Personal de Protección Civil retiraron de la cinta asfáltica rocas de gran dimensión

PC RECOMENDÓ a automovilistas a transitar con prudencia por la zona.

Pescadores deben estar alerta por lluvias: Valera HUGO GRAJALES PEÑA

Foto: Hugo Grajales

CORRESPONSAL / NOTICIAS

AUTORIDADES SE MANTIENEN en constante monitoreo, señaló el titular de Sepesca, Diego Valera.

Tonalá.- En todo el litoral chiapaneco, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Marina, Protección Civil, SCT, se mantienen en constante monitoreo, señaló el titular de Sepesca, Diego Valente Valera Fuentes. Dijo que el objetivo es salvaguardar la vida de los pescadores, quienes se arriesgan para llevar sustento

a sus familias. Señaló que en esta temporada de lluvias y tormentas tropicales, huracanes y ciclones; los pescadores deben de tomar sus precauciones. El titular de Sepesca hizo un llamado a los trabajadores del mar a que utilicen el Sistema de Identificación Automática (AIS) o “botones de emergencia”, dijo que es muy importante que las embarcaciones cuenten con el sistema, el cual tiene un costo de aproximadamente 7 mil

pesos, pero en apoyo a la economía de los pescadores y la de sus familias, pero sobre todo para proteger su integridad y su actividad laboral, actualmente son obsequiados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En los últimos 60 días en Boca del Cielo se han implementado 48 equipos, en Acapetahua 50 y en Chocohuital 60, con esto se disminuyen los índices de accidentes marítimos. Esto es al trabajo conjunto

hace la Sepesca, en la difusión y concientización de los pescadores para la instalación de dichos equipos de monitoreo. “el Sistema de Identificación Automática (AIS) o “botones de emergencia” empiezan a funcionar al momento de que una embarcación se encuentra en situación de peligro, o sufran alguna falla mecánica, los tripulantes sólo deben oprimir un botón, y de manera inmediata la capitanía del puerto recibe la señal de auxilio, la cual es atendida dependiendo de la situación que se presente. Por último, exhortó a los pescadores a estar informados sobre la situación que guarda la entidad en el pronóstico del tiempo, que emiten las autoridades de protección civil.

CARLOS SALAZAR Cintalapa.- Con el fin de alertar a la población, este sábado por la tarde la Comisión de Protección Civil en el municipio de Cintalapa se declaró en sesión permanente, lo anterior, derivado de las fuertes precipitaciones pluviales que se esperan para esta semana. El supervisor regional de Protección Civil del estado, David Gómez Trinidad, dijo que se prevé que para inicio de semana se presente lluvias intensas de 150 a 250 mm. “Solicitamos a la población en general a extremar precauciones, si tenemos que salir a trabajar por la tarde o noche mantengamos un poquito la prudencia de no cruzar arroyos, vados, crecientes y afluentes para evitar desgracias” precisó el supervisor de PC en Cintalapa. Finalmente, hizo la invitación a que se manten-

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL /NOTICIAS

LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN Civil en el municipio de Cintalapa realizó una junta de trabajo. gan atentos de las recomendaciones que omita el personal de Protección Civil a través de la radio, televisión y perifoneo ya que realizarán en estos medios los llamados de alerta de cada comunidad.

Al asistir como invitado de honor al aniversario de la colonia Arroyo Blanco, Castellanos Cal y Mayor convocó a los tuxtlecos a considerar las medidas preventivas que ya han dispuestos autoridades estatales para su seguridad frente a las intensas lluvias. Ddijo que es importante participar de manera conjunta con las autoridades en materia de prevención y estar atentos a la información que se difundirá en los próximos días para saber qué hacer y a dónde acudir en caso de ser necesario. “Como sociedad tenemos que estar atentos a los llamados que dé Protección Civil, por favor no pongamos en riesgo nuestra seguridad ni la de nuestras familias”.

Foto: Cortesía

Extremar precauciones FCC: No exponerse en por mal clima, dice PC temporada de lluvias


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

9A

COLEGIO DE ARQUITECTOS

Lamentan que Sancris no sea patrimonio de la humanidad CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Huitiupán.- La falta de liderazgo y obsesión por la candidatura a la diputación local ha provocado que el munícipe Carlos Mario Montejo Urbina, obligue a los trabajadores del ayuntamiento a respaldar sus aspiraciones políticas, denunciaron colaboradores cercanos al edil priista. Los denunciantes señalaron que el pasado viernes fueron citados a una reunión privada con el presidente municipal, ahí les notificaron que todos los empleados del ayuntamiento, tenía que asistir al evento

con el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en capital. “Presenciar la reunión de bienvenida para César Camacho, era obligatoria y también debíamos llevar a cinco personas más por trabajador o de lo contrario seríamos despedidos o nos descontarían nuestros salarios”, dijeron. Desaprobaron sus aspiraciones a la diputación local “pues el presidente municipal quiere quedar bien con el senador y el líder nacional al acarrear bastante gente para que le den una candidatura”, finalizaron.

ALCALDE DE Huitiupán Carlos Mario Montejo.

Pavimentan más calles en Jitotol David Abel Hernández Corresponsal/noticias

Como parte de sus compromisos por el progreso del municipio y el embellecimiento, el ayuntamiento de Jitotol arrancó la segunda etapa del proyecto de remodelación de las calles del primer cuadro urbano, trabajos que están siendo supervisados de forma constante. Las calles de la cabecera municipal están siendo rehabilitadas conforme a un proyecto de trabajo de estilo colonial. El presidente municipal manifestó su compromiso por el fortalecimiento social y bienestar de la ciudadanía.

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

an Cristóbal de Las Casas. El Colegio de Arquitectos sección San Cristóbal, lamentó que esta ciudad ya haya perARQUITECTOS dijeron que no se ha respetado la arquitectura de la ciudad. dido la oportunidad de ser reconocida como patrimonio de la humanidad por la Organización de manidad a la ciudad de San tamos como colegio es que se respete las Naciones Unidas para Cristóbal, debido a que nuestro centro histórico, ya que ha sido la Educación, la Ciencia y sus monumentos y edifiintervenido en muchas ocasiones y desla Cultura (Unesco) decios han recibido varias afortunadamente muchos edificios se ha sido bido a las modificaciomodificaciones que van han destruido, tal vez por la ignorancia”. modificada la nes arquitectónicas que desde remodelaciones Asimismo dijo que fue lamentable arquitectura para convertirlas en ho- el cambio que se hizo en los arcos de la ha sufrido, sobre todo en el Centro Histórico. teles o locales comerciales, presidencia de Chiapa de Corzo. Al respecto, Zenaido Antonio entre otras. “Ahí se alteró grandemente lo que Molina Hernández, presidente del ColeMolina Hernández, dijo que durante es el palacio municipal, la persona que gio de Arquitectos de San Cristóbal, dijo las modificaciones de las banquetas estaba trabajando argumenta que que no se ha respetado la arquitectura del centro de la ciudad, se saquearon tiene los permisos, ojalá y esto no sea de la ciudad, la cual se ha visto modifimateriales originales y no se dejaron cierto, porque desafortunadamente cada en un 80 por ciento. como estaban construidas en un printendrían parte de complicidad las auto”Se ha destruido más o menos un cipio, además de que se remodeló el ridades, lamentamos que esto suceda ochenta por ciento, si no me quedo corinterior del edificio que alberga la precon una ciudad tan importante”, acotó. to, porque se ha intervenido demasiasidencia municipal. Por último, hizo un llamado al Instido, nosotros como colegio peleamos También señaló que ha habido una tuto Nacional de Antropología e Histoque se respete nuestra arquitectura y cerrazón de las autoridades para dejar ria (INAH) para que busque la particilo poco que nos puede quedar tenemos participar a los arquitectos de la ciudad pación del Colegio de Arquitectos, para que conservarlo”, sostuvo. en asesoramiento para realizar detertener acciones a favor de la preservaDijo que la Unesco no otorgará el reminadas obras de infraestructura. ción del patrimonio arquitectónico de conocimiento de Patrimonio de la Hu“Lo que de alguna manera manifeseste “Pueblo Mágico”.

80%

Abundan los table dance en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

En Simojovel cada día se incrementan los centros de vicio y de perdición, denunciaron diversos pobladores y religiosos de la cabecera municipal. Dijeron que el municipio está cayendo en el descontrol porque los giros rojos generan inseguridad y riegos a la salud, por lo que exigen la intervención de la Secretaría de salud pública. En la zona de tolerancia mejor conocida como “La Quinta” existen más de diez table dance o centros nocturnos y prevén que si las autoridades no le dan solución a esta problemática, continuarán abriendo este tipo de lugares,

Foto: David Abel Hernández

Los obligan asistir a evento de priista

La Unesco no otorgará el reconocimiento debido a que sus monumentos y edificios han recibido varias modificaciones

POBLADORES PIDEN a las autoridades de salud realicen operativos en los centros de vicio. situación que es preocupante, dijeron. El párroco local Marcelo Pérez Pérez ha manifestado que no claudicará hasta lograr la clausura de estos cen-

tros de vicio; hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que no haya tolerancia a los giros rojos en el estado.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

SE DEBE PRESCINDIR DE CÓDIGOS PENALES

El INE debe adaptarse Los organismos electorales deben dejar los formalismos, sugiere Flavio Galván Galván

ITZEL GRAJALES

P NOTICIAS

ara resolver conflictos electorales en las comunidades que se rigen por usos y costumbres, el Instituto Nacional de Elecciones (INE) y los organismos públicos electorales locales deberán dejar los formalismos y dar paso a métodos alternativos en los que participen otras instituciones. Flavio Galván Rivera, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consideró que se debe prescindir de los códigos penales o normas administra-

Flavio Galván Rivera, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consideró que se debe prescindir de los códigos penales o normas administrativas para resolver las situaciones de violencia… tivas para resolver las situaciones de violencia que se generan en algunos municipios indígenas durante los procesos electorales. En una comunidad donde persisten usos y costumbres, es recomendable recurrir a otros caminos como la mediación, la conciliación, y la amigable composición; esto implica “que las

Expo Feria Arriaga 2014, todo un éxito COMUNICADO

Foto: Cortesía

Arriaga.- Al finalizar la Expo Feria de Arriaga 2014, Noé López Duque de Estrada, alcalde del lugar, agradeció a la población por hacer posible dicha celebración, “espero haya sido de su agrado, porque mi gobierno está interesado por darles lo mejor y espero el próximo mejoremos aun más”. Durante la feria, miles de personas disfrutaron de bailes folclóricos, presentación de grupos musicales, expo ganadera, así como peleas de gallos y como no podían faltar: los juegos mecánicos. Desde el día 28 de mayo dio inicio con el ballet folclórico de El Espinal, Oaxaca, y la presentación de La Adictiva San José de Mesillas, en donde miles de personas cantaron sus éxitos. El 29 de mayo se presentó Junior

Klan y la banda conquistadora de México, arriaguenses y personas que visitaron la explanada de la Unidad Deportiva bailaron y corearon todos los éxitos de estos grupos. Para el 30 de mayo personas de distintas edades aplaudieron la presentación del grupo Súper Lamas, quienes pusieron el ambiente desde la primera canción, alternaron con la Banda Estrellas del Pacífico. Fue así como la gente disfrutó la expo Feria Arriaga 2014, sin duda una fiesta muy completa. Por último, se presentó el show de las divas y la Internacional Picosa Hernández Banda desde Ocotlán de Morelos, Oaxaca. También se llevó a cabo la rifa de un coche, del cual fue ganador Carlos Castellanos, originario de Arriaga.

LA FERIA RESULTÓ un éxito, reportaron autoridades locales.

autoridades dejen su investidura y se conviertan en el vecino mayor de edad”, destacó. “Deben dar consejos, y buscar que las partes en conflicto lleguen a un arreglo de temas; que se encuentre una solución aunque no sea jurídica”. En la elección de ayuntamientos de algunos municipios de Oaxaca, explicó, las autoridades electorales permitieron que el gobernador del estado, el Congreso local, e incluso la procuraduría de justicia participaran para solucionar incidentes. Depende, los problemas muchas veces se vuelven complejos, al resolver casos de ayuntamientos de Oaxaca hemos tenido que darle. “No podemos pensar que el conflicto se quedará en el ámbito electoral: es un conflicto social, económico, donde todas las autoridades deben de participar para llevar paz social”, puntualizó el magistrado.

Foto: Jacob García

a los pueblos indígenas

FLAVIO GALVÁN RIVERA estuvo la semana pasada en Tuxtla Gutiérrez.

Diálogo con EZLN seguirá suspendido: Martínez Veloz Aunque el gobierno federal realiza un conjunto de tareas que buscan construir una nueva relación entre el Estado y los pueblos originarios, sostuvo RODRIGO RAMÓN AQUINO NOTICIAS

La reciente reestructuración de mandos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no alteran la situación de suspensión del diálogo, que se encuentra amparada en la Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas, consideró Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México. En entrevista publicada en la edición dominical de La Jornada, el comisionado comentó que después del cese al fuego de los primeros días de acciones militares en 1994, las iniciativas impulsadas por el EZLN han sido de carácter

político, lo que consideró la única alternativa para construir una nueva relación entre los pueblos originarios de nuestro país y el Estado mexicano”. “La carta de despedida del subcomandante Marcos enfatiza este aspecto y hace referencia al contenido de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, donde se establece textualmente que ‘el EZLN mantiene su compromiso de cese al fuego ofensivo y no hará ataque alguno contra fuerzas gubernamentales ni movimientos militares ofensivos. El EZLN mantiene todavía su compromiso de insistir en la vía de la lucha política con esta iniciativa pacífica que ahora hacemos. Por tanto, el EZLN seguirá en su pensamiento de no hacer ningún tipo de relación secreta con organizaciones políticomilitares nacionales o de otros países’”, dijo. Veloz sostuvo que a 18 años de haberse firmado los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Go-

bernación se encuentra realizando un conjunto de tareas que tienen como propósito construir una nueva relación entre el Estado y los pueblos originarios. Dijo que dichos acuerdos, construidos al amparo de un proceso de diálogo y negociación apoyado por la ley y todas las instituciones de la República se ven expresados, en gran medida, en el contenido de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada el 13 de septiembre de 2007. “La lucha por la libre determinación y la autonomía, el derecho a decidir en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si así lo desean, en la vida económica, social y cultural del Estado, son elementos que conforman una de las partes más importantes de las demandas de nuestros pueblos originarios”.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

11A

POR EL MAL TIEMPO

Suspenden clases Para este lunes en las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EN LA MAYOR PARTE DEL ESTADO se prevén lluvias para este día. EN LAS REGIONES citadas no habrá clases, al menos este lunes.

Archila, anunció la suspensión de clases y la navegación a todas las embarcaciones pesqueras en Puerto Chiapas. Se dio a conocer que será el día lunes cuando se suspendan las clases, aunque la decisión podría alargarse. Todo depende de la situación del clima. El delegado de Protección Civil, Francisco Pérez, dio a conocer que se tienen listos alrededor de 400 albergues temporales en la región.

Foto: NOTICIAS

EN EL SOCONUSCO Autoridades de Protección Civil informaron que las lluvias en el Soconusco se presentan por el disturbio tropical localizado al Sur Sureste de Puerto Ángel Oaxaca, y en las próximas horas se podría convertir en un ciclo tropical, lo que ocasionará lluvias de 80 a 150 milímetros. Tras una reunión, las tres instancias de gobierno, entre ellos la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, Policía Estatal Preventiva, así como el DIF Regional, se anunció la suspensión de clases. El delegado regional de la Secretaria de Educación, Jorge Rolando Flores

Foto: Jesús Hernández

apachula.- Autoridades educativas ordenaron suspender clases en todos los niveles de las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca este lunes, ante los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Estatal de Protección Civil. En un comunicado, la Secretaría de Educación (SE) dijo que se trata de salvaguardar la integridad de niños, niñas y jóvenes y evitar riesgos que pudieran originarse a consecuencia de las precipitaciones, sobre todo en las zonas rurales. “En las próximas horas, los organismos especializados determinarán el pronóstico más reciente y a partir de ello se valorará si es necesario suspender clases otros días, de acuerdo con la evolución del fenómeno meteorológico.”

“En las próximas horas, los organismos especializados determinarán el pronóstico más reciente y a partir de ello se valorará si es necesario suspender clases otros días, de acuerdo con la evolución del fenómeno meteorológico” EDUCACIÓN

Gobierno preparado por las lluvias, asegura ERA

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario general de Gobierno.

Derivado del pronóstico de lluvias intensas en el estado de Chiapas, que emitiera el Sistema Estatal de Protección Civil para las próximas horas, toda la estructura de la Secretaría General de Gobierno en los 122 municipios del territorio chiapaneco, llámese Subsecretarios, Coordinadores y Delegados regionales, están preparados y alertas ante posibles contingencias, informó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. La instrucción es darle prioridad a

la vida y seguridad de la gente, por lo que se pidió estar en constante monitoreo sobre todo de las zonas más vulnerables, explicó el encargado de la política interna en un comunicado. “A todos mis operadores regionales les he pedido el monitoreo permanente, tener una buena coordinación con los 3 niveles de gobierno y otorgar todas las facilidades y la ayuda necesaria de manera oportuna”, manifestó ERA. Tal y como lo ha señalado el gobernador Manuel Velasco Coello, lo

más importante es la prevención, por lo que todas las dependencias de los tres niveles de gobierno deben permanecer en constante comunicación y ser coadyuvantes con el Instituto Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua. “Se deben tomar todas las medidas pertinentes para estar prevenidos ante la llegada de un posible ciclón tropical en las próximas horas, que podría afectar varias regiones del estado especialmente la zona Costa y Soconusco”.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

HAY CIERTA INCERTIDUMBRE

Programas sociales no están en riesgo: Zuarth Pese a la situación económica, cada vez más evidente, que atraviesa el país

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

l bajo crecimiento económico que se prevé tendrá el país este año no alterará las estrategias que se tienen programados para los programas sociales en el estado de chiapas, consideró Rubén Zuarth Esquinca, coordinador estatal de Oportunidades. Aunque existe un poco de incertidumbre en la mayor parte de los estados, en Chiapas no se han detenido los trabajos de la entrega de apoyos, por el contrario, se han realizado encuestas para integrar a nuevas beneficiarias al padrón de ese programa. “Afortunadamente para el estado de Chiapas, el gobierno federal ha invertido un presupuesto mayor al de otros años y en lo que respecta a oportunidades hemos crecido en el número de beneficiarios.”

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

PROGRAMAS COMO OPORTUNIDADES no están en riesgo, dijo el responsable de este programa federal. Mujeres y niños son beneficiados. Resaltó que los trabajos que se implementaron el año pasado, en todo el estado, se basó en la incorporación de más 40 mil mujeres a la

estrategia sin hambre, además de la detección de personas susceptibles a ese beneficio en 20 municipios localizadas en zonas fronterizas.

“Tan sólo de Oportunidades traemos hoy un padrón por arriba de los 683 mil beneficiarias, más estrategias a sin hambre que cerramos con 40 mil beneficiarias.”

Para este año, dijo, se trabaja en encuestas y calificación de nuevas beneficiarias, por ello no se puede decir que el bajo crecimiento económico de 2.7 anunciada por las autoridades federales vayan afectar el desarrollo de los programas que se tienen establecidos. “Para el mes de julio sabremos cuántas mujeres más serán incorporadas a Oportunidades y cuántas más a la Estrategia sin Hambre. Aunque sí genera un poco de incertidumbre pero en el tema de desarrollo social y en el caso particular de Chiapas, el gobierno federal le ha cumplido a los chiapanecos.” Especialistas en economía han advertido que el bajo crecimiento podría afectar a diversos sectores de la sociedad, podría ocasionar alza de los precios de los producto y poca generación de empleos; sin embargo, se tiene que seguir trabajando, dijo Zuarth Esquinca. “Nosotros seguimos trabajando de acorde a la instrucción del presidente de la república que es trabajar de manera incansable cercanos a la gente y llegar a los lugares que más lo necesite”, concluyó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

13A

CON NUEVO HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO

Impulsan servicios de

Salud en Berriozábal C COMUNICADO

on el objetivo de fortalecer los servicios de salud con calidad y eficiencia, en el municipio de Berriozábal se construye el nuevo Hospital Básico Comunitario que beneficiará a 70 mil familias, informó el gobernador en el marco de la colocación de la primera piedra de este nosocomio. El mandatario estatal detalló que para su construcción y equipamiento se ha destinado un recurso aproximado de 50 millones de pesos, a fin de brindar instalaciones dignas y adecuadas a los pacientes. “Aquí se van a invertir cerca de 50 millones de pesos entre la construcción de la obra física y en el equipamiento de este hospital que es sólo para Berriozábal; para las mujeres y los hombres de este municipio. Es para que ustedes puedan tener una mayor atención en los servicios integrales de salud”, destacó. Acompañado de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud; Alder Zepeda Valencia, presidente municipal de Berriozábal; autoridades federales, estatales y municipales; así como, de familias beneficiadas, el mandatario resaltó que la construcción de este nosocomio permitirá contar con mejores servicios médicos y mayor acceso a la salud.

Aquí se van a invertir cerca de 50 millones de pesos entre la construcción de la obra física y en el equipamiento de este hospital que es sólo para Berriozábal; para las mujeres y los hombres de este municipio” MANUEL VELASCO GOBERNADOR En este marco, Velasco Coello precisó que uno de los principales retos de su gobierno es lograr una cobertura universal en salud, por ello se acerca a las familias de los 122 municipios los servicios básicos en este rubro, mediante una infraestructura hospitalaria moderna, con mujeres y hombres preparados y especializados, donde se privilegie el respeto y la calidad humana para atender a la población. Asimismo, el Gobernador precisó que con la construcción de este nosocomio se atiende una de las demandas más sentidas de las y los habitantes de Berriozábal, durante los últimos 20 años, al tiempo que se eleva gradualmente el índice de desarrollo humano y, por ende, el bienestar social de la ciudadanía.

Foto: Cortesía

Encabeza gobernador Manuel Velasco colocación de la primera piedra del hospital

EL NUEVO HOSPITAL beneficiará a miles de pobladores. Subrayó que actualmente existe un trabajo interinstitucional entre su gobierno, el Gobierno Federal y ayuntamientos para delinear acciones, sumar esfuerzos y recursos para diseñar e instrumentar políticas sociales a favor del cuidado y el respeto de los derechos básicos de las familias a una vivienda digna, a la educación, al deporte, a empleos mejor remunerados, y de manera especial, contar con acceso a la salud. Velasco Coello explicó que no se escatimará esfuerzos ni recursos para entregar más y mejores opciones que garanticen el cuidado y la salvaguarda de la salud de las familias, al tiempo de señalar que en las diferentes regiones ya se realizan acciones que anteponen la prevención como un eje fundamental para elevar los indicadores en este rubro, así como la calidad de los servicios.

Por su parte, el Presidente de Municipal de Berriozábal dijo que con la consolidación de esta magna obra se logrará garantizar la capacidad de los servicios de prevención y diagnóstico oportuno, mediante espacios adecuados de atención y cuidado de la salud de la población. En otro momento el mandatario

agradeció la solidaridad y la sensibilidad del arquitecto Luis Orantes quien realizó la donación del terreno para la ejecución de esta obra, y refrendó su compromiso para continuar trabajando en acciones que permitan modernizar, rehabilitar y construir más infraestructura hospitalaria en la entidad.


14A

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

15A

Las transformaciones

I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes as grandes trasformaciones del hombre en la superficie de este planeta han sido por las necesidades propias de la raza humana, como es el caso de la comunicación, nuestras necesidades creadas a través del tiempo ha sido el principal factor de crear y modificar las condiciones naturales de cualquier índole para satisfacer o saciar la casi insaciable “hambre” que tiene la especie humana. No obstante, hay que decirlo, esto ha hecho que el ser humano exprese sus mayores atributos en beneficio de la humanidad, a costa de lo que sea; pues dicen que el fin justifica los medios. Este comentario se derivada de la expectativa que causa la construcción de carreteras que logren con mayor eficacia el traslado de personas, víveres y todo tipo de necesidades que la población en general demanda. Después de casi 60 años se tiene una posibilidad real de hacer una autopista, súper carretera o como se llame en la zona selva del Estado, se oyen voces a favor y en contra. Esto, sin lugar a dudas, es buen síntoma de que la sociedad se preocupa por los posibles pros y contras de cualquier tipo que situaciones que provoquen cualquier cambio en nuestro Estado; algunas con buenas intenciones, otras disfrazadas y otras no tan buenas. El inicio de la comunicación por tierra fue hecha por el propio hombre. Al ser nómada y posteriormente hacerse sedentario, originó que asentamientos en diferentes puntos estratégicos originaran la comunicación terrestre entre pueblos. A partir de entonces comenzaron a desarrollarse nuevas comunicaciones hasta llegar a lo que conocemos hoy en día: navegación, aviación, vías férreas, telefonía, Internet, etc., en fin toda una industria que al día de hoy son las venas del mundo. No existe ser humano que no necesite de estos medios. Pero, ¿Qué pasa con los efectos colaterales que esto produce? no sólo aquí, si no en todo el planeta; ¿Acaso una vía de comunicación que no se construya será suficiente para que se revierta el calentamiento global y el cambio climático?, ¿Serán intereses personales, falta de credibilidad en nuestras autoridades, o la falta de conocimiento en el tema susten-

L

Después de casi 60 años se tiene una posibilidad real de hacer una autopista, súper carretera o como se llame en la zona selva del Estado, se oyen voces a favor y en contra. table lo que origina nuestros comentarios?. Son muchas variables que pudieran darse por este tema, sin embargo, la decisión tendría que ser consensuada por todos los actores que intervienen. Esto sería lo idóneo, pero las circunstancias en este país lo impiden; nunca se hacen consultas ciudadanas para determinar la opinión del pueblo para ciertos temas, pareciera ser que estamos en un país de dos versiones diferentes. Pero retomemos la idea inicial; ¿Qué beneficios nos ha traído la comunicación a la mayor parte de la población desde sus inicios?, sin dejar de ser primordial las razones locales como asentamientos humanos, culturales, étnicos, disputas territoriales, en fin analizar todos los aspectos, en la actualidad es imprescindible para poder competir en este mundo globalizado a través de una buena y constante comunicación, sin ella estaremos como hasta ahora; rezagados del resto del país

¿Qué beneficios nos ha traído la comunicación a la mayor parte de la población desde sus inicios?, sin dejar de ser primordial las razones locales como asentamientos humanos, culturales, étnicos, disputas territoriales, en fin analizar todos los aspectos, en la actualidad es imprescindible para poder competir en este mundo globalizado…

y del mundo. Para el caso de la nueva autopista San Cristóbal- Palenque existen principalmente dos vertientes en cuanto a las opiniones: el impacto ambiental que traerá su construcción, y la inconformidad por parte de las comunidades que viven a las orillas de la carretera. Todo cambio que se realice en el planeta, así sea mover una piedra, tiene un impacto ambiental en mayor o menor escala, sin embargo se puede encontrar un equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de nuestra naturaleza, el problema radica en nuestra visión unilateral para estas cuestiones. Anteriormente mencioné que en mi última reciente visita a la zona, es sumamente visible la deforestación catastrófica, mejor dicho el ecocidio del lugar a manos de quienes se han posesionado de forma irregular, en la mayoría de los casos, quienes han hecho de la carretera actual y de las zonas turísticas un negocio redondo a costa de la conservación del área y el resto de la sociedad; de acuerdo estoy de que todos nos merecemos un trabajo digno y un lugar en donde vivir, pero no podemos seguir en este esquema, el crecimiento poblacional de la zona no tiene control, por lo tanto las necesidades son cada vez mayores y las oportunidades son menores: esta es la razón principal de los bloqueos de carreteras, la cantidad abominable de topes para casi obligar a los transeúntes a consumir algo de la localidad, que dicho sea de paso han crecido a tal grado que casi no hay un kilómetro entre una comunidad y otra. Ya basta de proteger a un sector que se segrega el mismo por las razones que se quiera a costa del resto de la población, partiendo de la premisa que “Todos

somos iguales”, sin embargo existe para todos una oportunidad de salir adelante quiérase o no. Estar comunicados es una necesidad imperiosa y de derecho para todo ser humano, o acaso la construcción de la autopista de Tuxtla a México no dio oportunidades de empleos, turismo, atraer a empresas que para bien o mal se instalaron obteniéndose así mejores ganancias que en muchas partes del país, o no se percibe el aumento de vuelos diarios a nuestro Estado multiplicándose la actividad turística y comercial, en fin, creo poder decir que los efectos sobre el ecosistema son mayores en este momento los que infringen los que dicen defender la zona para muestra un botón: vean en los mapas satelitales los serios problemas de deforestación que se perciben con enormes manchas de selva taladas y ahora sembradas (la peor pesadilla para ambientalistas) de maíz, es inconcebible que ni las autoridades y menos los que se desgarran las vestimenta por la defensa de la selva no hagan nada, absolutamente nada sin pedir algo a cambio. A mi parecer; es infinitamente mayor el daño que ocasionan actualmente los pobladores de la zona, al daño que ocasionará la construcción de esta importante vía de comunicación. Con lo anterior no quiero decir que sea nulo el impacto que tenga sobre el ecosistema, pero los beneficios que conllevará a la población son mucho mayores. Punto aparte es la cuestión económica que implicará su construcción y todo lo que conlleva, que ojalá y por el bien del pueblo, sea únicamente en nuestro beneficio, de lo contrario, reforzaría la idea de muchos al impedimento de la realización de esta magna obra.


16A

E

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

Gr a n A n g u l a r

Signos y señales

Con licencia para matar

Obstáculos para crecer

Raúl Rod ríguez Co rtés

David Colmena res Páramo

l Estado tiene el monopolio del uso de la fuerza. Su expresión más acabada está en el Ejército y la Marina, concebidas, no se pierda de vista, para defender la soberanía y el territorio nacionales de una amenaza extranjera. En el cumplimiento de esa función específica puede y debe recurrir a la fuerza que mata, pues en la guerra no hay más opción que la eliminación del enemigo. Para eso están entrenados los soldados. Por otra parte, defender a las instituciones nacionales de amenazas internas corresponde, por mandato de ley, a las policías, que también disponen del monopolio del uso de la fuerza, aunque no la letal, pues quien desde adentro desafía al Estado es, en todo caso, un transgresor de la ley que debe ser castigado de acuerdo con el sistema de justicia vigente. Para eso se entrena a los policías. De manera que las tareas de salvaguarda de la seguridad pública no le corresponden a las fuerzas armadas como tampoco toca a las policías confrontar una eventual amenaza militar. Sin embargo, el Estado mexicano ha tenido que echar mano del Ejército y la Marina para enfrentar un grave problema de delincuencia organizada que ya trastocó la seguridad pública y amenaza a la nacional. La protesta social, por otra parte, no es una amenaza externa ni un problema de seguridad pública, aunque el Estado llega a considerarla de una u otra manera, cuando le plantea un grave desafío. En el caso de la protesta, el marco legal vigente impide el uso de la fuerza y, menos aún, la que es letal. La frontera entre amenaza externa, problema de seguridad pública y protesta social suele ser borrada con mucha facilidad y frecuencia por los gobiernos, los que recurren a todo tipo de argumentos para poder confrontar la protesta social mediante la fuerza. Al hacerlo, sin modificar la normatividad vigente, han llegado a colocar al estamento militar fuera de la legalidad y lastimando su credibilidad, además de ofender a los mandos y propiciar su desconfianza en las instituciones civiles. Con Vicente Fox, por ejemplo, el secretario de la Defensa, Gerardo Clemente Ricardo Vega García, en la etapa más álgida de la protesta poselectoral lopezobradorista y cuando el Presidente le solicitó la intervención de la fuerza armada, pidió que se lo ordenara por escrito. Justificaría así que se trataba de una orden, a fin de no cargar a las fuerzas armadas con la responsabilidad de una matanza como la ocurrida en Tlatelolco

Sin embargo, el Estado mexicano ha tenido que echar mano del Ejército y la Marina para enfrentar un grave problema de delincuencia organizada que ya trastocó la seguridad pública y amenaza a la nacional el 2 de octubre de 1968. Fox se recargó entonces en la Marina y confrontó y separó a las dos armas. Este caminar de cada quien por su lado siguió con Felipe Calderón. El secretario Guillermo Galván buscó, por todos los medios, modificaciones de ley que respaldaran las tareas del Ejército en relación con la seguridad pública, pero nada se logró. En el actual gobierno, las dos armas han conseguido, por lo menos, caminar de una manera muy coordinada. Así lo dejan ver cotidianamente el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos y el de Marina, Francisco Soberón Sanz. Esto, sin embargo, no se ha traducido en las modificaciones legales que den sustento jurídico al papel de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia. Todo ha quedado por lo pronto en la publicación de un protocolo del uso de la fuerza letal que mal sustituye lo que debería venir desde una reforma de la Constitución. Ese protocolo publicado el viernes pasado establece que los efectivos de las fuerzas armadas podrán hacer uso de sus armas de fuego para proteger la vida propia y de terceros o para evitar que se cometa un delito grave. Advierte que el uso de la fuerza letal deberá hacerse en todo momento de manera razonada y con respeto a los derechos humanos. ¿Cómo razonar en segundos una decisión que acabará con el principal de los derechos, el derecho a la vida? Las fuerzas armadas, como puede observarse, aplican algo un criterio similar al que permitió a la policía de Puebla usar armas de fuego en las manifestaciones y a la de Chiapas tundir a palos a quien se atreva a protestar. El régimen se endurece y otorga licencias para matar.

(rrodriguezangular@hotmail.com @Raul RodríguezC).

nLos salarios bajos nUsos y costumbres

L

a debilidad del crecimiento económico desde hace muchos años, tiene profundas raíces estructurales y de política económica. El problema no es lo acertado o no del pronóstico o sus “ajustes”, no es un problema de décimas de punto, en suma no es un asunto de cifras, sino de políticas económicas. En ello, la política salarial, como bien lo ha documentado la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es clave. El salario mínimo sólo existe hoy como referencia, porque ha sido rebasado muchas veces por la inflación, a quien se ha llamado el ladrón de guante blanco o el impuesto más regresivo, porque a las personas de menores ingresos, les reduce aun más el poder adquisitivo de sus salarios, ya que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo y el tipo de bienes que consumen, los alimentos y productos básicos, han tenido crecimientos en precios por arriba del promedio general. Para las clases medias y las de menores ingresos, sus salarios –cuando los tienen- son cada vez más reducidos en términos reales, incluso para los servidores públicos hoy sus sueldos se encuentran muy lejos de su poder de compra de hacer algunos años. Los ingresos fiscales también se han deteriorado, lo he mencionado cuando tomo como referencia la recaudación federal participable, que incluye la recaudación neta de todos los ingresos tributarios, que apenas rebasó su nivel real de hace seis años. Esto se traduce en una presión para las finanzas públicas locales, que han recurrido en gran medida al endeudamiento para poder tener inversión propia y no condicionada. El gran problema para la mayor parte de las entidades federativas, es que no tienen alternativas de empleo local y desafortunadamente sigue siendo la burocracia una salida improductiva, ya que muchas economías locales despenden en mucho de la derrama salarial de los burócratas y del magisterio. No podemos omitir como obstáculo para crecer, la tolerancia para el cumplimiento de las leyes, la inseguridad jurídica impacta sobre la inversión y la competitividad. Un ejemplo, Oaxaca, por ejemplo, donde existe un clima de inversión negativo, obstáculo insalvable para la creación de empleos productivos, no sólo los

Los ingresos fiscales también se han deteriorado, lo he mencionado cuando tomo como referencia la recaudación federal participable, que incluye la recaudación neta de todos los ingresos tributarios, que apenas rebasó su nivel real de hace seis años bloqueos ce centros comerciales y bancarios en la capital, y lo último, las dificultades –bloqueo de accesospara concretar una inversión superior a los 13 mil millones de pesos para generar energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, inversión que se traduciría en empleos productivos, crecimiento y por lo tanto desarrollo regional. Afortunadamente en el evento de toma de protesta de Gerardo Gutiérrez al frente del CCE el viernes pasado, Jonathan Davies –Presidente del Consejo de Administración de Mareña- me comentó que ya están trabajando, pero a que costo. Hay mucho otros ejemplos en el estado de Guerrero y por supuesto el drama michoacano. Apostar a mercado interno es regresar poder adquisitivo a los salarios, y la creación de empleos a través de la inversión pública y mejorar el clima de inversión. Urge definir entonces políticas de desarrollo industrial, regional, de creación de empleos y de mejoramiento de los salarios reales. El programa de infraestructura de cumplirse con oportunidad será muy útil, siempre y cuando no se opere en función del “déficit”, sino de acuerdo a las necesidades de las regiones y promueva el uso intensivo de empleos permanentes y bien pagados. Habría que reducir o eliminar los pari passus, para que se incremente la inversión en las entidades federativas y los municipios, asumiéndose a nivel central programas como el FONDEN, dada la distribución del peso fiscal.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

17A

Análisis a Fondo

El último jalón por la energía

Hacia las buenas prácticas presupuestales en los estados

Francisco Gómez Maza

L

Priistas y panistas, en un aplanadora común El PRD insiste en la defensa de la “soberanía”

os diputados y senadores se aprestan a iniciar el “debate” final del contenido de las leyes secundarias en materia de normatividad del negocio de las telecomunicaciones y y de la privatización del sector energético. Senadores priístas y panistas - amplia mayoría - están seguros de que todo saldrá como lo desea el presidente Enrique Peña Nieto. Una apertura que catapulte a los sectores eléctrico y petrolero a las alturas de la modernización global. La piedra de contradicción, con la que se enfrentarán tirios y troyanos - panistas y priístas versus PRD y partidos de izquierda, en lucha desigual - es el alcance de la apertura de la propiedad de Petróleos Mexicanos, específicamente, a inversionistas particulares mexicanos y extranjeros, un asunto que eriza la piel de amplios sectores izquierdistas y progresistas. Se trata de una legislación que precisará a detalle el contenido y la forma en que se aplicará la reforma a la Constitución Política que prácticamente quita al Estado la propiedad absoluta de los recursos del subsuelo. El Partido Revolucionario Institucional, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, está decidido a lograr leyes y reglamentos que despejen el camino para abrirle las puertas a los inversionistas extranjeros, cuyos capitales son condición sin la cual Petróleos Mexicanos no puede modernizarse y elevar la productividad. La izquierda, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, opina lo contrario; que la modernización y el incremento de la productividad sólo pueden lograrse desde la propiedad absoluta del Estado sobre los recursos petroleros y mediante la erradicación total de prácticas de corrupción de las que siempre se ha acusado a la empresa petrolera hasta ahora paraestatal. Las izquierdas del PRD proponen y están empecinadas en la realización de una consulta popular, que esperan sea declarada legal por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Van a preguntarle a la gente si está de acuerdo o no con la privatización de Pemex. Pero la iniciativa cardenista no prosperará más que en la consulta porque entre los jueces de la Suprema prima el argumento oficial de que

la reforma no implica la venta de la petrolera, sino sólo la asociación con magnates petroleros poderosos económicamente y que inyectarán liquidez al plan de negocios de la empresa paraestatal. Manlio Fabio Beltrones, el líder de la mayoría priísta en la cámara de diputados, ni suda ni se acongoja. Ha dedicado su tiempo a cabildear con todos los liderazgos del congreso y ha logrado el apoyo casi incondicional de la derecha. Este domingo, el sonorense se refirió a “acuerdos que dan certeza al proceso legislativo de las leyes de energía”. El priista mantiene la certeza de lograr la aprobación de estas leyes secundarias con una amplia mayoría, antes de finalizar junio, “de modo que en el segundo semestre del año contaremos con un instrumento de desarrollo, que será decisivo para activar la inversión productiva y fortalecer la competitividad nacional y el crecimiento económico.” José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados, demandó mantener el foco y la mira puestos sobre todas las normas que se dictaminarán y que transformarán, durante los siguientes años, a México. Por la izquierda vale la declaración del senador guerrerense, Armando Ríos Píter, quien recordó que los perredistass buscarán a todos los que creen que la soberanía energética debe mantenerse en la rectoría del Estado. Pero, seamos realistas, los posicionamientos de los sectores nacionalistas de la izquierda no pasarán ante la aplanadora priista-panista. Pronto, Pemex tendrá importantes y poderosos socios extranjeros. Lo que no queda muy claro es si estas asociaciones realmente catapultarán al sector energético a la modernidad que implica la globalización, una globalización hasta ahora fallida porque sólo ha privilegiado a las grandes empresas trasnacionales del mundo, y ha universalizado el empleo injustamente remunerado, el desempleo y la economía subterránea en el mundo.

El Partido Revolucionario Institucional, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, está decidido a lograr leyes y reglamentos que despejen el camino para abrirle las puertas a los inversionistas extranjeros, cuyos capitales son condición sin la cual Petróleos Mexicanos no puede modernizarse y elevar la productividad

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

C. P. Esdras E. Cruz y C ruz

C

ontinuando con el tema de la transparencia y rendición de cuentas en las entidades federativas, y los medios a través de los cuales los ciudadanos podemos verificar las medidas instituidas por cada gobierno para poner al alcance de todos, la información sobre el ejercicio de los recursos públicos, en esta ocasión tomaré como referencia el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) que publica el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. el IMCO, ejercicio que adquiere relevancia debido a que no sólo se remite a la construcción de indicadores que midan la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos estatales, sino que participa en conjunto con los estados en el diseño de los procesos de integración de los presupuestos a fin de contribuir a que todas las entidades federativas incorporen lo que se consideran buenas prácticas presupuestales. El IIPE es publicado desde 2008 y tiene como propósito mejorar la calidad de la información de los presupuestos estatales, con el fin de impulsar la lucha contra la opacidad en el manejo del dinero público. Además, a través del cumplimiento de los criterios para desglosar la información y uso de clasificaciones homologadas, hacer posible un lenguaje común comprensible para los ciudadanos, acerca de los presupuestos. El IMCO ha convenido hasta ahora con 15 entidades federativas para apoyar en la instrumentación de su metodología, para lo cual realiza las siguientes acciones: elaboración de recomendaciones puntuales, revisión y recomendaciones del portal de internet, capacitación de servidores públicos y elaboración del presupuesto ciudadano. A partir de considerar que los presupuestos estatales han crecido significativamente en los dos últimas décadas como resultado de las transferencias federales por concepto de los fondos de aportaciones del ramo 33 y otros recursos federalizados autorizados anualmente en el presupuesto de egresos de la federación, se subrayan aspectos que inducen a identificar ineficiencias en el ejercicio del gasto público por parte de las entidades federativas, tales como un alto nivel del gasto corriente, cercano al 70 por ciento del gasto total, o un incremento en los últimos años del endeudamiento público de los estados, que ya rebasa los 400 mil millones de pesos, o el gran crecimiento de gasto en servicios personales superior al 30 por ciento de acuerdo a información entre los años 2006 a 2011. Ante el crecimiento de los recursos que se administran en los estados y las

funciones descentralizadas que desempeñan, los resultados del IIPE han encontrado ciertas áreas críticas en que la información no es publicada con suficiencia y transparencia, entre estos criterios se encuentran: la información sobre las cuentas bancarias productivas, el desglose de la nómina magisterial, la asignación de subsidios, especialmente para desarrollo agrícola y las características y condiciones de deuda pública contratada, entre otras. La estructura del IIPE para 2013 comprendió 10 áreas, con un total de 82 criterios a evaluar, en aspectos como: disponibilidad de los presupuestos de ingresos y egresos en el portal de internet; si la entidad presenta las distintas clasificaciones de gasto: administrativa, económica, funcional, programática; si desglosa el presupuesto por poderes, dependencias y organismos; si desglosa los montos de transferencias federales por municipio; si desglosa las nóminas, tabuladores, número de plazas, remuneraciones; si desglosa la información de contratos de deuda pública; y otros rubros como financiamiento a partidos políticos, gasto en programas sociales, gastos en comunicación social, en fideicomisos, entre los más relevantes. La evolución de la mejora de criterios cumplidos del IIPE entre los años 2008 a 2013 ha sido en términos generales, apreciable, aunque existen grandes contrastes entre entidades, las cinco que mayores mejoras han realizado en el periodo mencionado son: Colima (52 criterios cumplidos), Puebla (42), Oaxaca (40), Baja California Sur (32) y Campeche (31); en tanto que las que menos avances registran son: Tabasco (-8), Baja California (-1), Coahuila (8) y Chiapas (11). Los resultados del IIPE para 2013, mantienen ese contraste entre las mejores entidades, manteniendo el primer lugar Colima, con una puntuación de 91%, y le siguieron Puebla con 76% y Jalisco con 71%; en tanto que las calificaciones más más bajas fueron: Tabasco con sólo 16%, Baja California con 29% y Coahuila con 35%. Chiapas ocupó el lugar 25 con 41% de los criterios de información cumplidos. El comportamiento contrastante de las entidades federativas en materia de transparencia y rendición de cuentas, reafirma la idea sobre la necesidad de una participación ciudadana a la par con organismos especializados y medios de comunicación, que induzcan la apertura de la información pública en todos los ámbitos de gobierno como una de las condiciones necesarias para mejorar la eficiencia del ejercicio de los programas y presupuestos públicos.


18A

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 02 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

MALAS DECISIONES DERIVAN EN PROBLEMAS ECONÓMICOS EL UNIVERSAL

México.- El presidente nacional del PAN Gustavo Madero aseguró que el mal desempeño de la economía mexicana durante los primeros 18 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto se debe en parte a las malas decisiones económicas que ha impuesto. “Es un hecho que México lleva ya varias décadas de bajo crecimiento económico, estancamiento del salario real, nulo crecimiento de la productividad y persistencia de la fuerte desigualdad social”, advirtió el dirigente panista en un comunicado.

AHORA ESPERAN LAS REFORMAS

El Mexico’s Moment’ se

quedó en puras palabras RUBÉN MIGUELES TENORIO

M EL UNIVERSAL

éxico.- A casi un año y medio de que el actual gobierno lo pusiera de moda, el llamado “Momento Mexicano” se encuentra estancado al igual que la economía del país. Empresarios e inversionistas, nacionales y extranjeros, están a la espera de que las reformas estructurales aterricen a través de sus leyes secundarias y adecuarse a las nuevas condiciones tributarias que generó la reforma fiscal, coinciden en mencionar especialistas consultados al respecto. En noviembre de 2012 el semanario británico The Economist publicó un artículo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, al cual titularon “Mexico’s Moment”, donde se destacaban las ventajas del nuevo modelo económico, político y social que pondría en marcha el gobierno entrante. En aquel entonces, las autoridades auguraban un crecimiento de 3.5% para 2013, con la generación de más de 600 mil empleos en el sector formal. La historia del primer año de gobierno fue diferente. El hecho de que el gasto público se rezagara por el cambio

n En noviembre de 2012 el semanario

británico The Economist publicó un artículo del presidente electo, Enrique Peña Nieto, al cual titularon “Mexico’s Moment”, donde se destacaban las ventajas del nuevo modelo económico, político y social que pondría en marcha el gobierno entrante. de sexenio, en un contexto internacional especialmente adverso, trajo como consecuencia que la economía entrara en un profundo proceso de desaceleración para cerrar el año pasado con un crecimiento de apenas 1.1%, la tasa más baja desde la crisis financiera de 2009. Con ello, apenas se generaron 463 mil plazas formales nuevas y una creciente desconfianza de las familias sobre su futuro económico y del país. El gobierno justificó el descalabro económico calificando al año 2013 como un año de transición donde se presentaron y aprobaron una serie de reformas de “gran calado”, como no se había logrado en muchos años, por lo que se esperaba que 2014 sería el año del despegue económico con un crecimiento proyectado por las autoridades de 3.9%. Sin embargo, la desaceleración se extendió a los primeros meses del año, resultado del menor dinamismo de la economía estadounidense, así como por un mercado interno deprimido. Durante el primer trimestre del año la

Foto: El Universal

Se puso de moda hace año y medio; ahora, la economía se encuentra estancada

EL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO asegura que las reformas estructurales darán resultados positivos para la economía. economía apenas alcanzó un crecimiento de 1.8%, por lo que las autoridades se vieron obligadas a reducir su proyección para este año a una tasa de 2.7%, que en opinión de algunos especialistas se antoja difícil de alcanzar. Después de la desaceleración del año pasado, la economía mexicana ha entrado en una fase de virtual estancamiento, porque si bien no cae como ha dicho el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tampoco repunta con la fuerza necesaria para salir del aletargamiento que vive el país, lo que ha puesto en entredicho aquél optimismo que generó el “Momento Mexicano”. Algunos analistas consideran que se exageró cuándo se habló de ese movimiento. Para Alejandro Villagómez, profesor e investigador del CIDE, estamos regresando a una visión un poco

más realista de la economía mexicana, que no es que no pueda ofrecer a un inversionista un panorama positivo en el mediano plazo, no quiere decir que no vaya a crecer en el futuro y que las reformas vayan a funcionar. Los efectos de las reformas se van a dejar ver hasta 2015 e incluso 2016, advierte Isaac Velasco, analista económico de Ve por Más, en este sentido México sigue comparándose favorablemente con otras economías emergentes. Hay muchos indicadores de mercado que catalogan a México con un menor riesgo, por ejemplo, en las tasas de interés de mercado secundario de diez años, son comparables con economías en el rango de A+ que en el rango de BBB, como lo era hace unos años. Para Aníbal Gutiérrez, profesor de la facultad de Economía de la UNAM, el

“Momento Mexicano” sigue condicionado a la aprobación de las leyes secundarias porque los sectores más dinámicos están en telecomunicaciones y energía. En el sector de telecomunicaciones se tienen que resolver una disputa para ver de qué manera van a seguir invirtiendo y crecer. La reforma energética es la que más puede tener un efecto multiplicador en términos de la industria e incluso con impactos positivos regionales. Está a la expectativa de quienes y hasta dónde van a entrar y a qué, cuál va a ser el nicho de mercado, las posibilidades de inversión que están esperando las empresas, “hay mucha expectativa sobre eso y los impactos que pudiera tener”, señala el especialista. Por su parte, está el impacto que ha generado la Reforma Fiscal en el consumo y la inversión. Empresarios fuertes han frenado ciertas dinámicas de inversión hasta no ajustarse a las nuevas reglas de la reforma, aunque siguen insistiendo en que se modifique, ahí lo que llama la atención es que a las grandes empresas no les aumentaron la tasa, simplemente les redujeron posibilidades de deducción y eso es lo que están peleando realmente. Para Gutiérrez aún hay una impresión no eufórica, pero sí favorable a lo que pueda dar la economía mexicana; todo está condicionado a que se resuelva la parte de las leyes secundarias y que se garantice ese margen de estabilidad fiscal.

México tiene clara vocación marítima: EPN EL UNIVERSAL

México.- En el marco del Día de la Marina, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, afirmó que “somos una nación con una clara vocación marítima”, por lo que reiteró su compromiso con el desarrollo integral de la marina.

Para lo anterior, el mandatario enumeró cuatro ejes: un marco normativo para proteger a los puertos, la ampliación y modernización de la infraestructura portuaria, el fomento a la actividad pesquera, así como la modernización de la plataforma marítima.

Sobre el marco jurídico, Peña mencionó que se impulsará la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, así como la Ley de Fomento de la Marina Mercante. En cuanto a la infraestructura, mencionó obras en el Golfo de México,

tal como la ampliación del puerto Altamira en Tamaulipas, la ampliación del puerto Veracruz en su zona norte, y un muelle de contenedores en Tuxpan. Y para el Océano Pacífico: la modernización del Puerto de Manzanillo, una terminal de contenedores y una

nueva terminal en Lázaro Cárdenas. En cuanto a la plataforma marítima, anunció la modernización de la flota marítima nacional, y una obra en Altamira, específicamente un astillero, donde construirán plataformas marinas.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

PRETENDEN PRIVATIZAR PEMEX

M EL UNIVERSAL

éxico.- El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, aseguró que el caso Oceanografía es “el talón de Aquiles” del gobierno federal en sus pretensiones de privatizar Pemex. Barbosa Huerta advirtió que con las leyes secundarias de la reforma en materia energética que propone el Ejecutivo, este escándalo parecerá “un juego de niños” respecto a los posibles abusos y actos de corrupción que podrían generarse con la nueva modalidad de contratos y licencias. “Estamos en la antesala de que el gobierno imponga un paquete de reformas en materia energética que tienen como alma la “con-

Sobre el caso Oceanografía, Miguel Barbosa insistió en que esta es una muestra de la incapacidad gubernamental para combatir la corrupción e impunidad que cobija a personajes que se han beneficiado de contratos millonarios otorgados con absoluta discrecionalidad tratización”, en condiciones de absoluta discrecionalidad”, dijo el senador por Puebla. Explicó que a través de una amplia modalidad de estos instrumentos mercantiles y el otorgamiento de licencias, el gobierno compartirá la renta petrolera con el capital privado nacional e internacional, para supuestamente

El programa piloto quedará definido en el último trimestre del año EL UNIVERSAL

México.- La Presidencia de la República reiteró que el programa piloto para atender el “bullying” o acoso escolar quedará definido en el último trimestre del año por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), luego de que el viernes se dieran a conocer 15 estrategias para enfrentar la violencia escolar. A los padres de familia de niños víctimas de “bullying” o “ciber bullying” recomendó denunciar los acontecimientos, tener amplia comunicación con sus hijos e incluso solicitar atención médica para atender a tiempo el problema y evitar mayores daños. Al difundir 5 Datos sobre el “bullying”, la Presidencia dio a conocer que la Secretaría pondrá en marcha, en el último trimestre de este año, un programa piloto para prevenir y reducir el acoso escolar en escuelas de preescolar, primaria y secundaria de todo México. También sugirió a los padres de familia que ante casos de sospecha de que algún escolar sufre de actos violentos, las autoridades de la escuela deben vigilarlo de cerca y brindarle apoyo para que pueda denunciar lo que sucede. Definió que el término “bullying” (intimidación) se utiliza para referirse a la violencia en las escuelas ejercida de diferentes formas, por uno o varios escolares, hacia otro u otros compañeros. “Esta práctica incluye diversas formas de maltrato que se ejercen con la intención de causar daño. La persona que lleva a cabo el acoso lo

MIGUEL BARBOSA, senador del PRD. crear más empleos y bajar el precio de las gasolinas, explicó. Sobre el caso Oceanografía, Barbosa insistió en que esta es una muestra de la incapacidad gubernamental para combatir la corrupción e impunidad que cobija a personajes que se han beneficiado de contratos millonarios otorga-

dos con absoluta discrecionalidad. Aseguró que conforme avanzan los días es más distante el momento en que las autoridades resuelvan este escándalo, y aunque el dueño de esta empresa Amado Yáñez, fue capturado, podrá salir bajo fianza, como si los delitos que se le imputan no fueran graves.

Presidencia llama a denunciar bullying

Foto: El Universal

Con las nuevas reformas la situación podría ser peor, advierte Miguel Barbosa

Foto: El Universal

Oceanografía, “talón de Aquiles” de la federación

EL PROBLEMA DEL BULLYING comienza desde la familia, cuando no se denuncian agresiones hacia los hijos. hace con el propósito de imponer su poder y dominio sobre la víctima, a través de constantes intimidaciones, amenazas, insultos, humillaciones, devaluaciones, agresiones físicas, entre otras”. Los tipos de “bullying”, agrega, que existen son: verbal, psicológico, físico, sexual, robo y “ciber-bullying”. Por ello los padres de familia deben estar muy atentos al comportamiento de su hijo o hija, tener amplia comunicación con ellos y si está en una situación de “bullying”, solicitar

atención médica para atender a tiempo el problema y evitar mayores daños. A través de su cuenta de Twitter difundió los cinco puntos entre los que también se asegura que para lograr un ambiente escolar seguro “es necesario sensibilizar y estimular la participación de todas las personas involucradas, directa o indirectamente, y en caso de sospecha de que algún escolar sufre de estos actos violentos, las autoridades de la escuela deben vigilarlo de cerca y brindarle apoyo para que pueda denunciar lo que sucede”.

Critican las denuncias de esclavitud en México EL UNIVERSAL

México.- La senadora Angélica de la Peña (PRD), presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Senado, aseguró que es “inconcebible” que persistan las denuncias de esclavitud forzada de las que son víctimas jornaleros agrícolas en diversos estados de nuestro país. La legisladora afirmó que la explotación laboral y la esclavitud son sancionadas por la Ley contra la trata de personas, sin embargo, dada su inaplicabilidad por carencias y contradicciones jurídicas, es necesario que las reformas a la legislación aprobadas por el Senado, sean dictaminadas y aprobadas por el pleno de la Cámara de Diputados. EL UNIVERSAL publicó este domingo las historias de jornaleros de los ranchos de Vizcaíno, Baja California Sur, que ha implementado un sistema de seguridad y explotación laboral de corte feudal con mayordomos vigilando a los jornaleros que recolectan la fresa de temporada. De la Peña refirió que Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” de Guerrero, señala que las estadísticas muestran la sistemática violación de los derechos humanos de 3.5 millones de jornaleros agrícolas. “Noventa por ciento de los jornaleros realiza su trabajo sin un contrato formal; 72.3% gana por jornal o día de trabajo, 23.8% recibe su pago a destajo, o bien, 76.5% recibe su pago cada semana y 18.4% a diario”. Además no tienen acceso a la seguridad social, aunque su vida corra riesgo por los materiales tóxicos a que están expuestos, sobre todo en uso de agroquímicos prohibidos en otros países. La legisladora del PRD explicó que además de tratarse de un delito sancionado en la Ley contra la trata de personas, contraviene la más reciente reforma constitucional que establece los 15 años como la edad mínima para iniciar la vida laboral y “sabemos que hay niñas y niños menores de 15 años trabajando de sol a sol en campos agrícolas, por ejemplo, en Baja California Sur”.

EL UNIVERSAL publicó este domingo las historias de jornaleros de los ranchos de Vizcaíno, Baja California Sur, que ha implementado un sistema de seguridad y explotación laboral de corte feudal


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

ELENA MICHEL

M EL UNIVERSAL

éxico.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijó un criterio general respecto al análisis del matrimonio, que establece que los cambios sociales y culturales han dejado fuera del objetivo esencial de este contrato civil la procreación, lo que elimina uno de los argumentos legales que existían contra las uniones homosexuales. Por unanimidad de votos de los integrantes de la Primera Sala de la Corte, y con la ausencia del ministro Alfredo Gutiérrez Mena, se aprobó esta tesis aislada, con la cual se determinó que el párrafo primero del artículo 143 del Código Civil para el estado de Oaxaca, que establece que “perpetuar la especie” es un objetivo del matrimonio, atenta contra el derecho de autodeterminación de las personas. Los ministros consideraron que lo anterior es contrario a los artículos 1 y 4 de la Constitución política. “La existencia de diversas reformas legales han puesto en evidencia la separación del binomio matrimonio-procreación, pues la decisión de todo individuo de unirse a otro y proyectar una vida en común deriva de la

21A

FIJA CRITERIO GENERAL

Quita Corte traba a las uniones gay Foto: El Universal

Los cambios culturales han dejado fuera del objetivo esencial de este contrato civil la procreación

Lunes 02 de junio de 2014

LAS UNIONES ENTRE PERSONAS del mismo sexo serían más fáciles de concretar ahora con el nuevo criterio. autodeterminación y del derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada persona para la conformación de una familia, sin que tal decisión implique necesariamente el acuerdo de tener hijos en común”, explica la

tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación. El tema de la procreación ha sido uno de los argumentos esgrimidos por los sectores más conservadores de la sociedad y de la Iglesia católica para no

México intenta reanimar relación con El Salvador EL UNIVERSAL

México.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, asistió a la toma de posesión de Salvador Sánchez Cerén, nuevo presidente de El Salvador, quien sucederá al mandatario saliente, Mauricio Funes, para el periodo 2014-2019. A nombre del gobierno de México, el canciller Meade felicitó al presidente Sánchez Cerén y expresó su deseo de que, durante su gestión, se alcancen los mejores resultados en beneficio de esta nación centroamericana. En sus diversas conversaciones con las nuevas autoridades gubernamentales salvadoreñas, el titular de la SRE señaló que el país tiene gran interés en fomentar un diálogo abierto, con la finalidad de atender la diversidad de temas que forman parte de la relación bilateral. Apuntó que México impulsará una agenda que contemple temas de interés común, entre los que se encuentran prosperidad, migración, seguridad, desarrollo económico y social, infraestructura y cooperación. Meade Kuribreña destacó la importancia de ampliar este diálogo con el fin de promover un mayor número de inver-

siones, incrementar los flujos de turistas, ampliar la cooperación energética y de compartir experiencias en materia de lucha contra la pobreza. Reiteró la necesidad de intensificar el intercambio comercial y ampliar las inversiones recíprocas, por lo que, dijo, se incrementará el diálogo político con el gobierno del presidente Sánchez Cerén. Asimismo, el canciller Meade extendió una cordial invitación al presidente Salvador Sánchez Cerén para que participe en la XXIV Cumbre Iberoamericana, que se llevará a cabo en Veracruz, en diciembre de 2014. En un comunicado, la cancillería informó que se propuso también celebrar en fecha por definir la VII Reunión de la Comisión Binacional México-El Salvador, con la finalidad de utilizar este mecanismo de diálogo para renovar los vínculos a partir de una agenda concreta de proyectos e iniciativas. Cabe recordar que, entre 2000 y 2013, el comercio bilateral registró un crecimiento de 190%, al pasar de 265 millones de dólares a 765 millones de dólares. México es el segundo inversionista en El Salvador con mil 16.8 millones de dólares, después de Estados Unidos.

aprobar los matrimonios de personas del mismo sexo. La SCJN determinó que la finalidad del matrimonio de “perpetuar la especie” también atenta contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada individuo, se trate de parejas homosexuales o heterosexuales. Los ministros consideraron que también atenta contra las parejas integradas por mujer y hombre, ya que en la reproducción están involucrados, incluso, aspectos genéticos, biológicos y otros que llegan a impedir la procreación. Además, el artículo 143 genera implícitamente una violación al principio de igualdad, ya que “a partir de ese propósito se da un trato diferenciado a parejas homosexuales respecto de las parejas heterosexuales” Lo anterior al excluir de la posibilidad de contraer matrimonio a personas del mismo sexo “so pretexto de la im-

posibilidad biológica de cumplir con el propósito de procreación”, resolvieron los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero de García Villegas y Jorge Mario Pardo Rebolledo. Esta no es la primera vez que la Corte ha resuelto sobre las uniones de parejas del mismo sexo al revisar los códigos civiles locales. El Distrito Federal fue la primera entidad en legalizar los matrimonios entre homosexuales, los cuales están permitidos en la capital desde marzo de 2010. Además, esta reforma les da los mismos derechos de adopción, seguridad social y créditos de vivienda que a otras parejas. Algunos municipios en Quintana Roo y Oaxaca han permitido los matrimonios del mismo sexo, basados en criterios de la Corte por el principio de no discriminación, y a través de amparos ahora les ofrecen los servicios de salud.

Tv Azteca tiembla por baja publicidad CARLA MARTÍNEZ EL UNIVERSAL

México.- TV Azteca teme que su publicidad disminuya a causa del incremento de competencia generado por la entrada de nuevas cadenas de televisión, así como otros medios como los sistemas de televisión de paga vía satélite e internet, aseguró la empresa en su reporte anual 2013. “Azteca no puede asegurar que mantendrá o mejorará su participación en el mercado mexicano de publicidad en televisión en el futuro, ni puede asegurar que sus costos para obtener programación y contratar personal de producción y creativo a través de empresas filiales de Azteca y/o de empresas terceras relacionadas con Azteca o los precios a los que Azteca vende tiempo publicitario no se vean afectados de manera adversa por la competencia”, detalló la empresa. Otro de los aspectos que TV Azteca considera de riesgo son los sistemas de televisión de paga. “Los sistemas de distribución de televisión por cable, multicanal, multiparte (MMDs) y servicios de satélite directo (DTH), representan una fuente potencial de competencia para las ventas de publicidad, audiencias y derechos de programas de Azteca”, agregó la televisora. Por otra parte, están todos los mercados alternos y en crecimiento con los que compite la empresa. “Además, Azteca compite por ingresos de publicidad con otros medios, tales como radio, espectaculares, periódicos, revistas e internet”, indicó. Del mismo modo, alertó que la migración de

sus audiencias a otros medios lo cual afectaría su liquidez al incursionar en nuevos segmentos y competir. “Si las audiencias tienen un creciente interés en otros medios de comunicación, como ha sido el caso en otros países, las operaciones de la televisión abierta en México pueden verse afectadas. Azteca considera que posicionarse como un jugador competitivo en esos mercados puede traducirse en inversiones sustanciales que pueden obstaculizar su liquidez”, explicó en su reporte. Al respecto, Abel Hibert, ex comisionado de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo que tanto Televisa como TV Azteca deben considerar entre sus factores de riesgo la existencia de más competidores, sin embargo aún falta tiempo para que haya una competencia en este segmento. “Falta contar con la legislación que concluya el proceso de licitación de las cadenas, todavía no están las condiciones”, explicó Hibert. Y recordó que en los primeros años, los nuevos concesionarios de televisión abierta sólo alcanzarán el 8% del mercado publicitario en el país según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). “Creo que el riesgo no es tanto las nuevas cadenas, yo creo queda televisión está teniendo otro riesgo por las diferentes opciones que tenemos para ver televisión y es el mayor riesgo que van a tener las televisoras”, abundó Hibert. Esto se debe al creciente surgimiento de nuevos contenidos para internet y servicios a través de la red que ofrecen dichos contenidos además del crecimiento de la adquisición y uso de dispositivos móviles conectados a internet.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

CELEBRAN LOS 40 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN

Invita Unach a edición del Libro Universitario La convocatoria permanecerá abierta hasta el 20 de junio

Promueven transporte amable con el ambiente

L

COMUNICADO

MITZI FUENTES CORRESPOSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

Franco Escamirosa Montalvo, titular de Investigación y Posgrado de la Universidad. bático en apoyo a la docencia. De acuerdo con las bases, que pueden consultarse en www.unach. mx, los textos deberán contar con una extensión mínima de 80 cuartillas, escritos en letra Arial a 12 puntos y doble espacio, entregar impreso y en versión digital (formato word) en sobre cerrado con etiquetas donde deberán mencionar, autor, editor, coordinador, Facultad o Centro de estudio y dirección electrónica de contacto.

n Franco Escamirosa Montalvo dijo que

los interesados deberán presentar su propuesta antes del 20 de junio a las 12:00 horas, fecha límite de la convocatoria, en las oficinas de la Unidad de Divulgación Científica de la Dirección General de Investigación y Posgrado, comunicándose previamente al teléfono (961) 6178000, extensión 1431 o al correo electrónico udici. unach@gmail.com.

Entrega Edil viviendas

en ejido de Jiquipilas CARLOS SALAZAR Jiquipilas.- Este fin de semana cuatro unidades básicas de vivienda fueron entregadas e inauguradas por el alcalde, Joel Ovando Damián, en el ejido Baja California con una inversión económica de 495 mil pesos. Al recibir el agradecimiento de Ulber Vázquez Cruz, comisariado ejidal, el presidente municipal, Ovando Damián sostuvo que este es un compromiso que hoy se hace realidad con la gente. Cada unidad básica de vivienda cuenta con sala comedor, cocina, dos recámaras, baño completo, instalación eléctrica e hidráulica y sanitario a efecto de brindar bienestar y comodidad a los beneficiarios. El edil reconoció el trabajo y gestión realizada en beneficio de las familias que viven en condiciones mar-

Ataque de pánico, trastorno frecuente en mujeres: IMSS COMUNICADO

Una crisis o ataque de pánico comienza de repente, y con mucha frecuencia alcanza su punto máximo al cabo de 10 a 20 minutos; algunos síntomas pueden continuar durante una hora o más y se caracterizan por ataques de ansiedad o de miedo inexplicables. Erandi Ordóñez Sánchez, psicóloga de la Unidad Médica Familiar (UMF) 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el trastorno de pánico es más común en las mujeres que en los hombres; los síntomas comienzan antes de los 25 años de edad, pero pueden ocurrir hacia los 35. Las personas con este padecimiento tienen por lo menos cuatro o más síntomas durante un ataque,

como dolor toráxico, mareos, miedo, náuseas, malestar estomacal, hormigueo en manos, pies o cara. Así como frecuencia cardíaca rápida, dificultad para respirar, escalofríos o sudoración, entre otros; muchas veces se confunde con enfermedades del corazón o con problemas respiratorios. La especialista agregó que esta enfermedad puede transformarse en fobias, la más común es la agorafobia (miedo a futuros ataques de pánico), que lleva a alguien a evitar situaciones o sitios que se piensa causan los ataques. Recomendó que para reducir los ataques de pánico se necesita comer a horas regulares, hacer ejercicio constante, dormir lo suficiente y evitar el alcohol y la cafeína.

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Para promover el uso de un transporte que no contamine, beneficiar la salud de los usuarios, generar un clima de armonía entre quienes usan la bicicleta y los que utilizan otro tipo de vehículo y solicitar áreas para la práctica de este deporte, se realizó la “Primera Ruta Ciclista de Convivencia”, en las principales calles de San Cristóbal de Las Casas. Evento organizado por integran-

tes de la Liga Infantil de Ciclismo, la Liga Municipal de Ciclismo de Ruta, el Patronato Único de Ligas Deportivas, el Semanario Mirada Sur y el programa de radio Dinastía, Cultura y Deporte. Esta Primera Ruta de Ciclismo arrancó a las 9 de la mañana, la cual contó con todas las medidas de seguridad necesarias brindadas por la Dirección de Protección Civil y Vialidad Municipal, quienes resguardaron al contingente que era encabezado por niños y niñas.

JOEL OVANDO encabezó personalmente la entrega. ginadas, y que los programas lleguen a la gente que lo necesita mediante el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno. “Con la entrega de estas viviendas, se logrará combatir el rezago en este rubro en las comunidades y se mejorará las condiciones de vida de las fami-

lias que viven en situaciones vulnerables”, anotó. Joel Ovando destacó que continuará trabajando en lo que resta de este gobierno para poder apoyar a un mayor número de habitantes y resolver la necesidad de vivienda que existe en Jiquipilas”.

Foto: Cortesía

a Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, convoca a profesores e investigadores de los Centros, Institutos, Escuelas y Facultades de esta Máxima Casa de Estudios, a participar en la edición del Libro Digital Universitario. El titular de Investigación y Posgrado de la Universidad, Franco Escamirosa Montalvo, informó que el material seleccionado será editado como parte de la Colección de Textos Universitarios a 40 años de la creación de la Universidad Autónoma de Chiapas. Agregó que los docentes e investigadores podrán participar de forma individual u organizada en Cuerpos Académicos, presentando textos científicos tecnológicos o humanísticos, así como proyectos de investigación, tesis de maestría o doctorado o el resultado de año sa-

LA SICÓLOGA, Erandi Ordóñez Sánchez.


Al Cierre

Lunes 02 de junio de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares

ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS

Sesiona consejo de PC

Encabeza MVC la reunión; de manera preventiva, para este lunes se suspenden clases en las regiones Istmo Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca

S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.En el marco de la cuarta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que desde el inicio de la temporada de lluvias se han activado de manera permanente los protocolos y las medidas preventivas para proteger a la población. En este sentido, señaló que ante el reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se detonaron las medidas de prevención en todas las regiones del estado debido a la presencia de un disturbio tropical al sur del Golfo de Tehuantepec, que de acuerdo a los pronósticos, se mantiene con un 70 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. “He girado instrucciones al Consejo Estatal de Protección Civil y al Comité Estatal de Emergencias, para que se implementen todos los mecanismos de prevención, ante el pronóstico de lluvias intensas, principalmente en las regiones Istmo Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca”, puntualizó Velasco Coello. El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a las y los chiapanecos a extremar precauciones, sobre todo si sus viviendas o centros de trabajo están cerca de zonas de riesgo; asimismo les pidió ubicar el refugio más cercano para usarlo en caso de ser necesario, al momento se tienen habilitados más de mil refugios temporales en la entidad, con una capacidad para atender 300 mil familias. “Asimismo, les informo que para este lunes de manera preventiva decidimos suspender clases en todas las escuelas de las regiones Istmo Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca y ante el pronóstico de vientos intensos y oleaje elevado, ha quedado suspendida la navegación a embarcaciones menores en nuestras costas”, reiteró el mandatario estatal. Manuel Velasco agradeció la presencia de las fuerzas armadas, ya que en todos los fenómenos naturales que han afectado a la entidad, se ha contado con la valiosa participación del Ejército Mexicano.

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó personalmente la reunión.

El director del organismo Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Abelardo Amaya Enderle, manifestó que las cuatro presas que se tienen en la entidad, desde la Angostura hasta Peñitas, todas tienen la capacidad para recibir avenidas y están por debajo de los niveles. Por su parte, el secretario técnico del Consejo Estatal de Protección Civil y director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio a conocer las acciones de prevención y preparación ante la temporada de lluvias y ciclones. García Moreno explicó que se encuentran en sesión permanente los 15 Consejos Regionales, presididos por los subsecretarios de Gobierno, los 122 Consejos Municipales de Protección Civil y el Comité Estatal de Emergencias. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, informó que todas las delegaciones del estado en materia de infraestructura están en alerta ante cualquier situación que se requiera; abundó que en el tramo de los municipios Ixtacomitan-Chapultenango se atendió un derrumbe con maquinaria, dejando la vía libre. Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a

conocer que ya se tiene especial vigilancia en la zona Sierra y Soconusco, con 99 médicos, 268 enfermeras, 164 vacunadores, mil 641 brigadistas y se refuerza a los hospitales con suero oral y vacunas. De igual manera, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que se tiene concentrado a los 20 sectores distribuidos en todo el estado y 95 sub sectores, con lo que se cubre los 122 municipios de la entidad para actuar en caso de ser necesario.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 28 Máxima 30

Grados Centígrados

Lunes 02 de junio de 2014


Lunes 02 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Ryu García hizo ganar a Tecos en la Liga Tuchtlán

9

Deportes

3b

Premian a los campeones del Torneo Nacional G2

6b

Luis ‘Chapo’ Montes es operado con éxito

Esperan el llamado Tigres Blancos de la Universidad Madero de Puebla realizó un “try out” en Tuxtla Gutiérrez para observar jugadores y sean parte de la plantilla de “La Jungla”

7b

5b

Foto: Jesús Hernández


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

PRIMEROS KARATECAS EN ACCIÓN

P Comunicado

uebla.- Con una primera delegación de 9 personas, se presentó el sábado en las acreditaciones la representación de Chiapas de Karate que a partir del domingo entró en acción en el comienzo de las acciones de la Olimpiada Nacional 2014 que se llevará a cabo en el Centro Expositor de la capital poblana. A su llegada a esta ciudad, la delegación chiapaneca compuesta con 6 artemarcialistas en la categoría infantil mayor y 3 entrenadores, de inmediato se presentaron en el Centro Operativo para recibir las acreditaciones correspon-

Del 2 al 4 de junio, competidores en básquetbol, natación y atletismo buscarán el podio de la Paralimpiada

dientes y alojarse después en los hoteles sedes para su concentración respectiva. De acuerdo al programa de actividades, está señalada la junta previa de la primera parte del Karate a celebrarse el 1 al 5 de junio, en donde detallarán los últimos aspectos técnicos, así como el pesaje de los competidores, el día de ayer alrededor de las 9 horas comenzaron las acciones en la modalidad de Kata y Kumite. Luego de la entrega de las correspondientes acreditaciones a los integrantes del equipo chiapaneco, el entrenador y responsable de la delegación estatal, Julio Cesar Hernández, comentó que vienen con la ilusión de obtener un buen resultado, por lo que trabajaron fuerte para eso, con la seguridad de hacer un buen papel. Confirmó que la delegación chiapaneca iniciara sus actividades con Kumi-

te, en donde, cuentan con competidores experimentados aún cuando van a definirse los boletos con gentes que están en la selección nacional, pero en el equipo de Chiapas tienen elementos que pueden dar la pelea por el medallero. “Creo que venimos con un equipo bastante fuerte, son niños que están iniciando en la categoría infantil mayor y con ello estamos hablando de que un número de5 atletas vienen con muchas posibilidades de disputarse una medalla de oro”, apuntó. Selección chiapaneca infantil mayor está compuesta por: Emiliano de la Fuente Molina -35 kg. Anamin Barrera +54kg. Carolina Gómez Galdámez -40kg. Rilbi González Espinoza -45kg y Katia Molina Pinacho -45 kg. Entrenadores: Anamin Barrera, Rodolfo de la Fuente y Gilberto Hernández.

La ciclista dorada de la ON

Inician participación

de paralímpicos

Agencias

Foto: Cortesía

Comunicado

Cuernavaca, Morelos.- Seleccionados chiapanecos de deportes sobre silla de ruedas, arribaron sin contratiempos a la sede de Cuernavaca, Morelos para que a partir de este lunes inicien su participación en la Paralimpiada Nacional 2014 que al mismo tiempo albergará a competidores de sordos, parálisis cerebral, deportistas especiales, ciegos y débiles visuales. A su llegada a la capital morelense, los representantes de deportes sobre sillas de ruedas que es de los primeros contingentes por Chiapas en tomar parte en la justa nacional, de inmediato se trasladaron al Centro Operativo para la acreditación correspondiente y estar presentes en algunos de los casos en la clasificación morfofuncional para asignación de categorías por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), supervisados por la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas (FMDSSRDS). Luego de cumplir con la

A su llegadaa Cuernavaca, los representantes chiapanecos pasaron a la revisión médica.

La Paralimpiada Nacional 2014 albergará a competidores de sordos, parálisis cerebral, deportistas especiales, ciegos y débiles visuales supervisión morfofuncional, los competidores chiapanecos en básquetbol, natación y atletismo, se trasladaron al hotel designado por los organizadores, en este caso el Instituto del Deporte Morelos y esperar el día de mañana

(lunes) para el comienzo del calendario de competencias en los escenarios deportivos designados para la magna justa paralímpica. Para esta Paralimpiada Nacional 2014, que está programada para llevarse a cabo del primero al 10 de junio, la representación de Chiapas de Deporte Sobre Silla de Ruedas y que acuden con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) están integradas con 9 jugadores juveniles en básquetbol, 5 en natación y un representante en atletismo, respaldados con sus respectivos entrenadores.

La Selección Chiapas competirá en las modalidades de Kata y Kumite.

Puebla.- En el 2006 surgió una nueva figura del ciclismo de Nuevo León; una niña de apenas 13 años de edad, de cabello rubio, ojos claros, delgada y con una sonrisa tímida que ganaba la medalla de oro en la prueba de montaña de la Olimpiada Nacional. El objetivo que en aquel tiempo perseguía Ingrid Drexel era disfrutar cada competencia. A ocho años de distancia, aquella niña de figura espigada se ha ratificado como la más destacada ciclista surgida de este movimiento deportivo, pues con los cuatro oros que obtuvo en Puebla aumentó a 42 el número de medallas de primer lugar que ha atesorado en el certamen deportivo infantil y juvenil. Con solo dos años practicando esta disciplina, asistió como Seleccionada de Nuevo León a su primera Olimpiada, en la que comenzó a demostrar todo el talento que corría por sus piernas. “El ciclismo lo comencé a practicar porque era algo que disfrutaba mucho, lo sigo haciendo, nunca visualicé hasta donde podía llegar, yo lo vivía día con día y se fueron dando las cosas, estaba muy pequeña para dimensionar que ese era el inicio de una carrera tan satisfactoria, que me ha dejado muchas enseñanzas”. Entonces la diversión se convirtió en un compromiso, en algo más serio, en una responsabilidad acompañada de nuevos y mayores objetivos. A los 14 años acudió como seleccionada nacional al Campeonato Panamericano Juvenil en Argentina; enfrentando a ciclistas de mayor edad; Ingrid ganó cinco oros, una plata y un bronce, lo que le abrió las puertas para iniciar su preparación en Europa. Llegaría el Campeonato Mundial de Pista en el 2011 y con él la obtención de una plata y bronce, logros que considera, han sido las más signi-

Foto Cortesía

El primer contingente es la infantil con 6 atletas y 3 entrenadores

Foto: Cortesía

Ilusión de medalla

Ingrid Drexel suma 42 títulos en nueve participaciones dentro de la Olimpiada Nacional. ficativos, de los muchos que ha acumulado en eventos nacionales y alrededor del mundo. Con 14 años de experiencia y nueve como seleccionada de su estado, Ingrid aseguró que las anécdotas y lecciones han sido muchas, pero el mayor aporte que le ha dejado ser parte del movimiento deportivo más importante del país se traduce en mayor madurez. Por último, Drexel Clouthier, quien forma parte del equipo italiano Forno d´Asolo-Astute, viajará a Estados Unidos para competir en un evento internacional como parte de su preparación para lo que será el Giro de Italia Femenil, con el que iniciará la temporada competitiva en Europa, además del Campeonato Mundial de Ruta que se disputará a finales de septiembre en España, y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de noviembre, en Veracruz.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

I

NOTICIAS

ntensidad en todo momento fue lo que demostraron dentro del campo Estudiantes Tecos ante Aexa, quienes la mañana de este domingo empataron a dos en el campo 1 de Caña Hueca en la Liga Tuchtlán. Aexa demostró potencial ofensivo durante los primeros 20 minutos pero debilidad a la ofensiva, mientras que Tecos remó contra corriente para poder igualar los cartones. Fue apenas al minuto 7 que Aexa se iría al frente con el tanto de Santiago Cueto, el despiste en la portería de Ryu García le daría la ventaja a los azules. Fue hasta el minuto 17 después de hilar varias jugadas de gol que Tecos empataría el partido con el tanto de Pedro Chamé. Con el marcador empatado se irían al descanso. Para la parte complementaría Aexa empezó a padecer condición física, en la primera parte tuvieron para liquidar al rival y no lo hicieron. Fue hasta el minuto 37, a tres del final, que Aexa encontraría el gol por parte de José Pinto, que les daba la ilusión de sumar de a tres. Pero faltaría que apareciera en escena el hombre gol de Tecos, Pedro Chamé al 39 empataría el marcador a dos para decidir

TECOS SUMA DOS PUNTOS ANTE AEXA

Ryu fue el héroe LOS GOLES AEXA

Santiago Cueto al minuto 7 José Pinto al minuto 37 TECOS

Pedro Chambé al minuto 17 Pedro Chambé al minuto 39

TECOS SIEMPRE vino de atrás en su juego dominical en la Liga Tuchtlán. un punto más por la vía penal. Ya en esa instancia, Tecos tendría a su héroe en la portería, Ryu García, detuvo un penal y anotó el tanto decisivo, llevando los brazos a todo lo alto y recibiendo los abrazos de sus com-

Más de 2 mil 400 participantes de distintos clubes y ligas recorrieron los 3 y 7 kilómetros

pañeros que vitorearon su nombre por haber logrado ese tanto que les daba un punto más. INTER SUMA GANA ANTE LA SALLE Por su parte, Deportivo Inter sumó

NOTICIAS

El llamado de Ocelotes de la UNACH en la capital chiapaneca para el primer filtro de visorias se sumó al éxito obtenido hace unos días en la zona costa. Con la presencia de más de 100 aspirantes en dos días de prueba, los visores universitarios se mostraron contentos con la respuesta de la comunidad estudiantil, así como aquellos jugadores que se enteraron de dicho acontecimiento. La cancha de futbol de la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios del estado fue testigo del gran nivel mostrado por el cen-

Fotos: Jesús Hernández

NOTICIAS

GERMÁN GAXIOLA

RYU GARCÍA se puso al equipo en los hombros.

Carrera del “Día del Estudiante”

GERMÁN GAXIOLA La carrera del “Día de Estudiante 2014” que se celebró este domingo tuvo la nutrida participación de 2 mil 400 corredores en las categoría libre en ambas ramas, la cual se realizó sobre las distancias de 3 y 7 kilómetros con salida y llegada en el parque central de esta ciudad. Al finalizar las competencias, en donde resultaron ganadores en la categoría libre varonil, Wilber Mondragón y en la femenil, Montserrat Rincón Gordillo, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, externo su felicitación a los direc-

dos puntos ante Foto La Salle, después de derrotarlos mediante la vía de los penales. Inter salió tuvo la anuencia del árbitro pese a no presentar las credenciales obligatorias del juego.

CORREDORES DE SILLA sobre ruedas tuvieron la oportunidad de competir. tivos y organizadores al tiempo de reconocer el esfuerzo de los miles de participantes que se sumaron a la convocatoria. Cabe destacar que esta carrera conmemo-

rativa fue organizada por las directivas de los Institutos Tecnológico Panamericano, Profesional de Emprendedores, Alfonso Reyes y el Colegio de Enfermaría “Florencia Nightingale” de esta ciudad capital, bajo la coordinación de Mireyda Rodríguez. De igual manera, al concluir el arribo de todos los participantes los organizadores e invitados especiales entregaron reconocimientos y medallas a atletas con capacidades diferentes de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales, los galardonados fueron Martín Álvarez, Fernando Jiménez, Daniela García. En Deporte Sobre Sillas de Ruedas a Juan Carlos Bonifaz, así mismo a corredores convencionales por su trayectoria, como el Doctor Eduardo Martínez Gamboa, Freddy Valencia “El Puma”, así mis-

mo por destacada labor de servicio al deporte al Doctor Carlos Sierra del Pentatlón Chiapas. De esta manera el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, organizadores y las autoridades invitadas premiaron a los tres mejores atletas en el sector libre y estudiantes en ambas ramas. Resultado Categoría Libre Femenil: 1º Montserrat Rincón, 2° Ingris de los Santos, 3° Marlyn Yuleth Castillo; Categoría Libre Varonil; 1° Wilber Mondragón, 2°Jorge Irving González, 3° Frank Vázquez. Resultados Categoría Estudiantes Femenil; 1° Silvia Rodríguez Palacios, 2° María Lucerito Ballinas, 3° Arleth Aguilar Pérez; Categoría Estudiante varonil; 1° Nelson Aguilar, 2° Pascual Galdámez, 3° Josué Villareal.

Forjando talentos tenar de jóvenes que llegaron a pedir una oportunidad para jugar en el equipo de Segunda División. El profesor Jonathan Cruz fue el responsable de seleccionar a los jugadores que viajarán a Tapachula en los próximos días para el segundo filtro, asesorado en los dos días que duró la prueba por el entrenador Julio del Valle, quien a su vez es el DT de los equipos amateur de la Universidad. Por otro lado, el profesor Jonathan agradeció a. Víctor Rumaya, director de extensión universitaria y

a Miguel Ballinas, director de desarrollo estudiantil de la UNACH por todo el apoyo brindado para la realización de dicho evento en la capital chiapaneca. “La verdad que fue una grata sorpresa encontrarnos con este apoyo que nos brindaron, el nos ofrecieron todo el apoyo desde la primera reunión que tuvimos y gracias a eso aquí están los excelentes resultados y nos llevamos a un par de jugadores que tienen un gran nivel”, aseguró. Ocelotes reanudará este lunes

Foto: Cortesía

HANS GÓMEZ CANO

3B

Fotos: Jacob García

El jugador atajó un penal y anotó el gol decisivo para saborear el triunfo

Lunes 02 de junio de 2014

MÁS DE 100 ASPIRANTES fueron observados por entrenadores de Ocelotes de la UNACH. las visorias en el Estadio “Tamayo” de Villaflores, y mañana martes la cita será en el Estadio Municipal de

San Cristóbal de las Casas, en ambos sitios las pruebas darán inicio a las 15:00 horas.


Hans Gómez Cano Noticias

on un total de 65 atletas se celebró el Campeonato Estatal de Jiu Jitsu Brasileño en su primera edición, el cual contó con el aval de la Asociación Chiapaneca de la especialidad y el respaldo de la Secretaria de Juventud Recreación y Deporte (SJRyD), realizándose en el gimnasio número dos de esta dependencia. Bajo la supervisión del brasileño, tres veces campeón del mundo, Ronaldo Cándido se llevaron a cabo las contiendas que fueron divididas en las categorías Infantil, Femenil, Peso Medio, Pesado y súper pesado, donde los atletas trataron de hacer su mejor sacrificio. Los participantes fueron dignos representantes de San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Comitán de Domínguez, Ocozocoautla, Villaflores, Chiapa de Corzo y de Tuxtla Gutiérrez.

CONTÓ CON EL AVAL DE LA ASOCIACIÓN

Reúne campeonato a 65 peleadores Durante la celebración de esta primera edición se rompieron con las expectativas trazadas de este evento, pues se contó con un buen número de participantes, quienes buscaron la oportunidad de mostrarse para recibir el aval de la Asociación Chiapaneca y estar presentes en el próximo Nacional de la especialidad. El graderío del auditorio lució completamente lleno, pues los familiares, amigos, compañeros y demás personas acudieron a observar estas competiciones que fueron de gran nivel. En lo que corresponde a los resultados de estas competencias, en la categoría Peso Medio, el primer lugar fue para Luis Acuña, en la categoría Juve-

nil Femenil, el primer puesto quedó en manos de Angélica Santos, mientras que Diana Laura Blanco también refrendó esta posición. En la categoría adultos, Giovanny Morales fue el primer lugar, mientras que en la categoría Infantil, Zayra Toledo, Pedro Mendoza, Gael Niño, y Gilberto Tadeo, fueron los campeones. Y finalmente, en la categoría Adulto Medio Pesado, Iván Darío Tamez se quedó con el primer lugar. Al término de las competencias se realizó la premiación donde el Profesor Adán Castillejos otorgó las medallas correspondientes conmemorativas al evento a los primeros lugares de cada categoría y rama.

Madrina de lujo

Foto: Cortesía

El evento en su primera edición tuvo al brasileño Ronaldo Cándido como sancionador de las contiendas

C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

Combatieron atletas de San Cristóbal, Cintalapa, Comitán, Coita, Villaflores, Chiapa de Corzo y de Tuxtla.

María del Rosario Espinoza impartirá la Clínica de Combate el próximo 19 de julio Hans Gómez Cano Noticias

La 10ª Gran Copa Chiapas tendrá una invitado de lujo, y es que María del Rosario Espinoza, doble medallista olímpica y seleccionada nacional, ha confirmado su participación; así lo dio a conocer, Edgar Tony Abarca Cabrera, organizador y presidente de la Asociación de Taekwondo Panamericano. Al respecto, Abarca Cabrera mencionó que luego de la visita de María del Rosario en las escuelas de Huixtla y Tapachula, se hizo una buena relación con la artemarcialista y se le hizo la invitación para formar parte del evento más grande del sureste a realizarse el 19 y 20 de julio en la capital chiapaneca. “Tuvimos la oportunidad de que impartiera un seminario en la zona costa, ella vio el trabajo serio y responsable de los profesores y desde ahí se le dio conocer la intención de que formará parte de la Gran Copa Chiapas, la hemos buscado desde años atrás, pero su agenda nos lo había impedido” declaró. Agregó “Acaba de regresar de Corea y ya checó la preparación del Grand Prix, y no choca y podrá estar con nosotros, será una gran fiesta, es la mejor exponente del taekwondo, está en un gran momento, viene de ganar oro en el Open de Las Vegas, está muy motivada y con muchas ganas de venir a Tuxtla.” Abarca Cabrera destacó que ella será la encargada de dirigir la Clínica de Combate a realizarse el 19 de julio en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). “Nuestro objetivo es traer a atletas del alto rendimiento y de reconocimiento a nivel mundial, para vengan a trasmitir sus experiencias a nuestros atletas y que vean que se pueden al-

canzar grandes metas, ya el domingo 20 de julio será el torneo en la Arena Metropolitana.” Sobre el aniversario número 10 de la Gran Copa Chiapas mencionó que “han sido 10 años de reunir a lo mejor del taekwondo, hemos contando con William de Jesús Córdova, primer mexicano medallista olímpico en Barcelona, los hermanos Damián y Gustavo Villa, Guillermo Pérez, Óscar Salazar, Jairo Rijo, y más atletas de gran nivel, no ha sido fácil, cada uno de ellos son personas con muchos compromisos, pero han visto que la Copa Chiapas es un evento de calidad y se han sumado, María la habíamos buscado, pero no se había podido, estamos muy contentos de que por fin se haya logrado.” Destacó que ya se han estado haciendo la invitación a todas las escuelas y recientemente estuvo en la Olimpiada Nacional promocionando el evento, y resaltó que ha tenido una gran respuesta.

María el Rosario engalanará la Gran Copa Chiapas en su edición 10.

Foto: Archivo

4B


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

5B

Fotos: Jesús Hernández

NO MÁS DE 30 jugadores entraron al reto por un lugar en Tigres Blancos.

HUBO “TRY OUT” Los seleccionados detectados podrán estudiar en la Universidad Madero de Puebla

Tigres Blancos

busca chiapanecos

HANS GÓMEZ CANO

L NOTICIAS

os Tigres Blancos de la Universidad Madero continúan preparándose de cara a su debut en la Liga Premier de Futbol Americano dentro de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas. Más de 40 jugadores se encuentran practicando en “La Jungla”, con la única intención de ganarse un lugar en una de las organizaciones que posee más tradición y títulos en categorías juveniles, y que ahora busca destacar en el circuito élite del deporte de las tacleadas a nivel colegial. Para eso, el head coach, Emmanuel Flores, no desaprovechó la oportunidad de visitar Tuxtla Gutiérrez para detectar más talento, donde los jugadores están ávidos de una oportunidad. “Con nuestro proyecto que tenemos de juveniles, este es un proyecto muy consolidado en el centro y este año estamos sacando nuestra categoría Mayor, tenemos fortuna de haber contactado al coach Octavio (Gómez) que es el presidente de la ACHFA, nos está organizando un try out para el nivel que tienen aquí en Chiapas, el me comenta que muchos equipos no voltean a esta zona y nosotros queremos brindarles la oportunidad de que estudien en nuestra universidad jugando futbol americano.” Para el coach de los Tigres Blancos,

CON QUE CUENTA LA UNIVERSIDAD MADERO n 6 categorías infantiles n Juvenil B y C n Intermedia n Liga Mayor n NFL Tochito n Pre Infantil

LO QUE HAY QUE SABER n La Universidad Madero ya visitó

algunos estados del centro del país como Baja California, Tabasco y por supuesto Chiapas n En unos 15 días los jugadores chiapanecos podrían ser llamados para la Universidad Madero para que se vayan a estudiar y ser becados de manera inmediata hay características físicas que debe tener un atleta para pertenecer a este club. “Buscamos el carácter, actitud, las ganas de siempre de sobresalir, las características físicas las determina cada chico, buscamos gente grande, rápida y con actitud.” Emmanuel Flores aplaudió la forma de trabajo de Octavio Gómez el frente del americano en Chiapas quien le ha dado un plus a este deporte. “Tenemos una amistad con Víctor Pliego, coach de Tabasco y el nos decía que Chiapas tiene jugador alto, de nivel, rápido y fuerte y con posibilidades de jugar Liga Mayor, creo que esto se adapta para nosotros. “Octavio Gómez le está echando muchas ganas al americano, nos dicen que también tienen infantiles, tienen babys, femenil, juvenil y master, que bueno que este estado tenga a alguien con visión.” Emmanuel Flores espera que una buena cantidad de jóvenes probados

EMMANUEL FLORES de visita en la capital chiapaneca para observar talentos.

CARÁCTER Y ACTITUD son las características que busca el equipo poblano.

en el try out se queden el equipo para ser becados de manera inmediata y que estos integren el equipo de americano de la Universidad Madero. “Somos afortunados porque nuestro rector desde hace dos años ha estado apoyando demasiado al futbol americano, aparte del presupuesto que

no puede dar, está dando becas, hospedajes, alimentos para chicos de prepa y universidad, como estamos en la zona centro los viajes no son tan costosos, tampoco nos comparamos con presupuestos de la UDLA o un TEC, pero si tenemos las facilidades para desarrollar un gran programa.”

“Este es un proyecto muy consolidado y este año estamos sacando nuestra categoría Mayor, tenemos fortuna de haber contactado al coach Octavio que es el presidente de la ACHFA, él me comenta que muchos equipos no voltean a esta zona y nosotros queremos brindarles la oportunidad”. EMMANUEL FLORES. HEAD COACH DE TIGRES BLANCOS


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

EN LA MODALIDAD DE SINGLES Y DOBLES

Premian a campeones GERMÁN GAXIOLA

A NOTICIAS

yer por la tarde dio por finalizado el Torneo Nacional de Tenis G2 “Chiapas 2014” en las modalidades de singles y dobles con la ceremonia de premiación de los campeones y subcampeones. El Centro de Alto Rendimiento de Tenis “Alexia Coutiño Castillo” de esta ciudad capital, fue sede de esta competencia durante el fin de semana y fue Luis Valadez Córdova, dirigente estatal de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), que junto a patrocinado-

LUIS VALADEZ CÓRDOVA, presidente de la (ATECH), premió a los ganadores.

res entregaron las medallas, playeras y diplomas a los ganadores. Este torneo nacional de tenis denominado G2 tuvo dos días de intensas competencias con la participación 110 tenistas provenientes de los estados de Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco, Tabasco, Oaxaca y el anfitrión Chiapas. El presidente de la ATECH, Luis Valadez Córdova, agradeció a los padres de familia, a los tenistas, entrenadores, árbitros, la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte y patrocinadores por el esfuerzo y apoyo para la organización de este evento que se llevó a bien. RESULTADOS OFICIALES En los resultados finales singles, dentro de la categoría sub 10 varonil, 1° Marcelo Barranca (Veracruz), 2°Rodolfo Villavicencio (Oaxaca); femenil, 1° Joselin Feria (Chiapas), 2° Valeria Cortes (Chiapas); dobles varonil, 1° Marcelo Barranca y Maximiliano Guzmán (Veracruz), 2°David Garcés (Chiapas) y Rodolfo Villavicencio (Oaxaca); dobles femenil, 1° Valeria Cortes (Chiapas) y Joselin Feria (Chiapas). Sub 12 varonil singles, Rodolfo Guzmán (Veracruz), 2° Miguel Alonso; femenil, 1° Jenny Zapico (Oaxaca), 2° Leticia Castineyra (Chiapas); dobles varonil,1° Rodrigo Guzmán (Veracruz) y Miguel Alonso (Veracruz), 2° René Qué (Tabasco) y Antonio Garrido (Tabasco); femenil dobles, 1° Jenny Zapico (Oaxaca) y Leticia Castineyra (Chiapas),

Fotos: Jacob García

El Torneo Nacional de Tenis G2 tuvo el registro de 110 raquetistas de diferentes estados

EL CERTAMEN repartió puntos para el ranking nacional. 2° Emilia Cosatto (Chiapas) y Ana Sofía Márquez (Chiapas). Siguiendo con los resultados, en la sub 14 varonil singles, 1° Oscar Barranca (Veracruz), 2° Saúl Martínez (Oaxaca), singles femenil, 1° Daniela Rodríguez (Estado de México), 2° Cecilia Calatayud (Veracruz); dobles varonil, 1° Arturo Simg (Veracruz), Evans Vázquez (Chiapas); dobles femenil, Daniela Rodríguez (Estado de México), Sofía Ferro (Veracruz), 2° Cecilia Calatayud (Veracruz), Karla Méndez (Veracruz).

Dentro de la sub 16 varonil singles, 1° Andrés Sánchez (Chiapas), 2° Santiago Uruñuela (Jalisco); femenil singles, 1° Karla Reyes (Veracruz), 2° Balany Feria (Chiapas); dobles varonil, Andrés Sánchez (Chiapas), Juan Pablo Zebadua (Chiapas); dobles femenil, 1° Balany Feria (Chiapas), Karla Reyes (Veracruz); 2° Fernanda Urbina (Chiapas), Estefanía Jonapá (Chiapas). Y para la sub 21 varonil, César Alfaro (Chiapas), 2° José Uruñuela (Jalisco); singles femenil, 1° Victo-

ria Angulo (Veracruz), Frida Rodríguez (Chiapas); dobles varonil, 1° Julio Bezares (Chiapas), César Alfaro (Chiapas); 2° Ricardo Ramos (Chiapas), José Oruñuela (Jalisco). Por otra parte de acuerdo a la convocatoria del Torneo Nacional de Tenis G2 “Chiapas 2014”, los ganadores del primero y segundo lugar de la modalidad singles en ambas ramas de las diferentes categorías, se hicieron acreedores de una semana en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento BicTelcel en el estado de Yucatán.

Los Spurs de San Antonio enfrentarán al Heat de Miami por título de la NBA

AGENCIAS

Texas.- En una reedición de las finales del año pasado, el Heat de Miami y los Spurs de San Antonio se enfrentarán a partir del próximo jueves por el campeonato de la liga de baloncesto de Estados Unidos (NBA, por sus siglas en inglés). La serie se definió este sábado, luego de que los Spurs derrotaran al City Thunder de Oklahoma en la final de la Conferencia Oeste. El Heat esperaba rival después de vencer a los Pacers de Indiana en la Conferencia Este. Ambas escuadras saltarán a la duela el próximo jueves 5 de junio a las 21:00 horas (tiempo del este, 20:00 horas del centro de México), según el

PERFILES n San Antonio, comandado por Tim

Duncan, superó al Padre Tiempo, al Jugador Más Valioso de la liga y una lesión de su mejor jugador para regresar a la final de la NBA, tras vencer agónicamente al thunder de Oklahoma City en tiempo extra n Por su parte, el Miami Heat, quien es liderado por LeBron James acabó con las esperanzas de los alicaídos Pacers de Indiana a quienes vencieron en el sexto y último partido 117 a 82 en la duela del American Airlines Arena calendario publicado en la página web de la NBA. Ese día y el domingo 8, San Antonio tendrá en casa los dos primeros de un máximo de siete partidos, mientras que el tercer y el cuarto encuentro, el martes 10 y el jueves 12,

serán en Miami. El quinto juego, el domingo 15, será en San Antonio, en tanto el sexto está previsto el martes 17 en Miami, y el séptimo y último, el viernes 20 en San Antonio. La serie es a ganar cuatro encuentros. Guiada por la estrella LeBron James, la escuadra del Heat se coronó en 2013, en una serie que tuvo que irse a siete partidos. La actuación de James le valió entonces ser nombrado jugador más valioso de las finales y de toda la temporada. Sin embargo, el equipo del veterano Tim Duncan buscará la revancha este año y que el trofeo se quede en San Antonio. De esta manera el cuadro de Texas superó en el sexto juego de la final del Oeste a Oklahoma City para llegar por sexta ocasión en la historia a la definición.

Foto: Cortesía

La revancha está puesta

TIM DUNCAN Y LEBRON JAMES protagonizarán con sus equipos, Miami Heat y San Antonio Spurs, la final de la NBA 2014 desde el 5 de junio.

LO MÁS IMPORTANTE n El Heat de Miami y los Spurs de San Antonio se enfrentarán en las finales de la NB n La serie a un máximo de siete partidos iniciará el jueves en la duela de San Antonio n Ambos equipos disputaron el título en 2013, cuando lo ganó Miami


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

7B

PRONTO INICIARÁ CON REHABILITACIÓN

M Agencias

éxico.- A las 3:55 de la mañana terminó la operación de Luis ‘Chapo’ Montes en Guadalajara realizada por el prestigiado médico Rafael Ortega; una cirugía que fue exitosa, la cual duró aproximadamente 60 minutos y que dejará fuera de actividad al mediocampista de León entre 4 y 6 meses. Rafael Ortega atendió a los medios de comunicación en el auditorio del Hospital Country 2000, justo después de finalizar la operación de fractura de tibia y peroné que sufrió Luis Montes. “Estoy muy contento y satisfecho porque le he respondido a este jugador, Luis es un muchacho que tiene una gran fuerza de voluntad y eso servirá para una mejor recuperación, le

respondimos al futbol mexicano y eso me tiene muy orgulloso. “En cuanto lo vi me empezó a platicar sobre su carrera futbolística, me dijo que su primer entrenador fue Alfonso Sosa (DT Leones Negros), hizo una plática rápida de su familia, de su esposa, de sus hijos y me dijo, te voy a regalar mi camisa, es con la que jugó y la traía puesta, porque me manifestó su confianza y eso para mí es un orgullo”, manifestó el doctor Ortega. “Ya cuando entramos al momento de explicarle el tema de la fractura, uno empieza planeando todo, pero en una cirugía todo puede pasar, aunque gracias a Dios fue una reducción perfecta y eso nos da grandes posibilidades de que todo vaya transcurriendo de una manera adecuada, la institución de Grupo Pachuca cuenta con un equipo y clínica de medicina deportiva muy importante, así que con el apoyo de ellos, más el de el doctor Saúl (Juárez, Jefe de los Servicios Médicos del Club León) y Carlos Pecanha (Fisioterapeuta de la Selección Nacional), tenemos que la seguridad de que el

Inter lo busca prestado Agencias

Foto: Cortesía

Italia.- En el Inter de Milán están convencidos en buscar al mexicano Javier Chicharito Hernández para la próxima temporada, sin embargo, lo buscan en calidad de préstamo. Según información del periódico italiano La Gazzetta dello Sport, Manchester United valúa al atacante azteca en 12 millones de euros, por lo que la directiva del Inter estaría buscando un acuerdo para que Hernández llegara a la ‘capital de la moda’ prestado por un año con opción a compra. El diario menciona que Chicharito es el perfil de delantero que se ajusta a las necesidades tácticas y técnicas de Walter Mazzarri, director técnico

de la entidad ‘neroazzurri’. Actualmente, Piero Ausilio, director deportivo de la entidad, busca juntar 40 millones más para fichajes, pues además de Hernández, el club busca a otro jugador para reforzar su ataque. No obstante, aún esperan la decisión del técnico de Manchester United, Louis Van Gaal, quien aún no se ha pronunciado por mantener al ‘Chicharito’ en las filas de su club lo que se sabrá después del Mundial. Actualmente Javier Hernández es parte de la Selección Mexicana que irá a la Copa del Mundo, Brasil 2014, en tanto Van Gaal también lo hará pero dirigiendo a la selección de Holanda.

La prensa italiana afirma que el club de Milán quiere a Chicharito en calidad de préstamo.

Chapo va a estar bien”, dijo el galeno. Sobre el tiempo de recuperación, Ortega explicó que será relativo, pero que dependerá de la confianza que muestre el mismo futbolista en sí mismo. “Son cuatro o seis meses, pero son fases que se manejan para que él (Luis Montes) vaya adquiriendo la confianza necesaria para volver a jugar futbol, estoy seguro que lo va a lograr, porque es un jugador con un temple muy fuerte, tiene mucha confianza y eso es muy importante”, comentó. Ortega estuvo acompañado en la cirugía por Carlos Pecanha, Fisioterapeuta de la Selección Mexicana y Saúl Juárez, Jefe de los Servicios Médicos del Club León, quienes mostraron también optimismo por la operación practicada, descartando que haya sido precipitada la decisión de haber trasladado a Montes hasta Guadalajara. Tras la lesión de Montes, será el jugador Javier Aquino, quien milita en el Villarreal de España, quien ocupe su lugar en la selección “azteca” que disputará la Copa del Mundo Brasil 2014.

Seis meses quedará fuera de actividad el futbolista de León, por lo que se perderá el Apertura 2014.

Alerta por Ribery De acuerdo con medios franceses, el jugador no llegará en condiciones para el Mundial Agencias

Francia.- La fatalidad sigue rondando las canchas del futbol, a días del inicio de Mundial Brasil 2014. La televisión francesa ha informado que la estrella del seleccionado local Franck Ribery se perderá el gran evento, debido a que el tiempo se acorta y el jugador no lograr recuperarse de una lesión en la espalda. El rumor sobre el hecho que el

Ribéry necesitaría más tiempo de descanso.

mediocampista del Bayern Munich se perdería la Copa del Mundo se acrecenta, tanto así que se ha mencionado que Remy Cabella, del club Montpellier, tomará su lugar, estando en la lista de reservas del seleccionado galo. Además, dicha versión toma fuerza, debido a que Cabella tomó parte en el encuentro de preparación que Francia disputó ante Noruega. Para la opinión pública, la lesión de Ribery era tema muy conocido por el técnico nacional Didier Deschamps de ahí que haya tomado en cuenta a Cabella. Por lo pronto, las redes sociales, la televisión y las páginas de los dia-

rios franceses mencionan una y otra vez con cierto pavor la ausencia definitiva en Brasil de Ribery, una de las figuras de la Selección Nacional que abrirá su participación en el Mundial ante Honduras el 15 de junio. Lo cierto es que la lesión lumbar del jugador no ha sido explícitamente revelada de manera oficial, por lo que las próximas horas deben ser importantes para tomar decisiones. Todo mundo espera el resultado de los resultados que se hizo en Niza el sábado, un día antes del encuentro en el cual por obvias razones Ribery no tuvo participación y terminaron empatando 1-1 ante Paraguay.

Foto: Cortesía

El mediocampista fue intervenido con éxito tras fracturarse la tibia y el peroné con la Selección Mexicana

Foto: Cortesía

Montes operado con éxito


8B

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 02 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

2 de junio

Un 2 de junio nacieron los escritores Thomas Hardy y Horacio Ferrer, el dramaturgo Karl Gjellerup y el compositor Edward Elgar; murieron el historiador Lucas Alamán y el patriota Giuseppe Garibaldi.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Edward Elgar.

Hablan de la literatura chiapaneca El poeta Balam Rodrigo participó en el Festival Internacional 5 de Mayo en Puebla con la charla “Panorama de la literatura chiapaneca reciente” y la presentación de su libro Braille para sordos

6C

Las jefas de las familias poderosas

Piadosas y modernas, cultas y conservadoras, siempre distinguidas y algunas destacadas deportistas o filántropas, así eran las mujeres de la alta sociedad mexicana en el siglo XX

2C


2C

Cultura

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Son nueve

Hallan momias en tumba de un gobernador egipcio Un equipo español localizó la cámara funeraria en la ciudad de Asuán

E

l Cairo.- Expertos españoles han descubierto intacta una cámara funeraria con nueve momias en la tumba del gobernador Haqaib III, que data del Imperio Medio (2050-1750 a.C.), en la ciudad de Asuán, en el sur de Egipto. El director de este proyecto, Alejandro Jiménez, destacó en declaraciones a Efe que su misión ha hallado la tumba de un gobernador del Reino Medio por primera vez en cien años. El equipo de la Universidad española de Jaén y del Consejo de Antigüedades de Egipto terminó este año de excavar la tumba del gobernador, que había sido descubierta anteriormente, y reunieron “todas las piezas” hasta confirmar que se trataba del sepulcro de Haqaib III. Su figura ya había sido representada en inscripciones en la isla de Elefantina, en el río Nilo, a la altura de la

Foto: El Universal

El Universal

Los arqueólogos españoles también hallaron un sarcófago de madera en buen estado con una momia en su interior. actual ciudad de Asuán. Sin embargo, estudios posteriores han revelado que su apariencia había sido idealizada en esas representa-

Genealogías Entre las familias que están en el catálogo y que cuentan con las líneas genealógicas más extensas se menciona a don Manuel Algara y Cervantes, esposo de doña Carlota de Landero. Como refiere esta publicación de 1951, su ascendencia tenía orígenes en los descendientes del Virrey Luis de Velasco, de los Condes de Santiago Calimaya y el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, autor del famoso Don Quijote de la Mancha. Otras familias que se encuentran en este catálogo son la Álvarez Rul, descendiente del Conde de Valenciana, fundador de templos y hospitales. También aparecen los Acereto, de importantes empresas henequeneras en Yucatán, así como los Morineau, precursores de la industria harinera en Sonora, y los Cuevas Lacuarain, ex propietarios de la Hacienda de los Morales. Una de las familias con vínculos sanguíneos con la nobleza europea ajena al reino de la Nueva España es la Arrigunaga Icaza, emparentada, según este autor, con Leopoldo de Bélgica. Otra de sus líneas genealógicas, sostiene, proviene del conquistador de la Península de Yucatán, Francisco de Montejo. El resultado del trabajo del ‘Duque de Otranto’ fue finalmente el legado de un registro histórico de muchos apellidos que a la fecha participan de la dirección política y empresarial de nuestro país. De piadosas y modernas Entre las mujeres que aparecen en la publicación pueden diferenciarse dos grupos a partir de la edad, actividades y moda que adoptaron en

ciones, pues este alto cargo sufrió escoliosis o deformación de la espalda y murió a la temprana edad de treinta años en un ambiente en el que las

condiciones de vida eran “muy duras”, explicó el arqueólogo. El gobernador difunto era de origen nubio, según sus objetos personales encontrados, entre ellos un puñal fabricado con las técnicas que usaba ese grupo étnico del sur de Egipto. En esa misma tumba, situada en la zona de Qobet al Haua, los expertos encontraron una cámara con sarcófagos que albergaban nueve momias del periodo faraónico tardío (724-343 a.C.). Se trata de ocho personas y un cocodrilo momificados, afirmó Jiménez, quien detalló que entonces se rendía culto a las personificaciones de los dioses en forma de animales. “Es bastante común encontrar momias de animales. Aunque en Asuán no hemos constatado un culto al cocodrilo, sí que podría haber alguien con una devoción especial por el dios Sobek que decidiera momificar” un ejemplar de esa especie, apuntó el español. Además, este hallazgo confirma que la cripta fue utilizada en épocas posteriores.

En un comunicado, el ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, recordó que ese mausoleo contiene sepulturas de dos familias de gobernantes de Asuán, pertenecientes a la dinastía XII del Imperio Medio. En las últimas campañas, los arqueólogos españoles también hallaron un sarcófago de madera en buen estado con una momia en su interior y otras sepulturas pertenecientes a miembros de la familia de Haqaib III, como la de una mujer llamada Gaut Inkukt y la momia de Sarenbut, uno de los hermanastros del gobernador. La zona de Qobet al Haua se llamaba antiguamente Tasi y tenía su capital en la isla Elefantina. Su tumba más importante pertenecía al gobernador Hour Jouf, que grabó su biografía, obras y viajes en los muros de su mausoleo. La otra cripta que destaca en esa área es la de Haqaib I, quien gozó de un gran prestigio entre los antiguos egipcios, hasta el punto de que un templo, descubierto a principios del siglo XX, fue erigido en su honor durante el Imperio Medio.

dicados a la mujer, aunque este ejemplar no está exento de críticas a partir de lecturas más contemporáneas. “En la actualidad, algunas feministas verán este libro con la ceja levantada. Muchas de las mujeres que aparecen aquí son mamás, muchas no son profesionistas, aparecen con sus fotos de boda, o en posturas muy conservadoras. Pero ese era el mundo de un México más conservador.”

Imagen de “El Registro de los 300”, un título de tiraje limitado, en papel de importación y acabados de terciopelo rojo.

Los nombres en el libro aparecen en orden alfabético con ilustraciones en colores pastel, acuarela o fotografías de estudio.

su vestimenta. Mientras mujeres como Virginia Armella de Aspe y Margarita Gamio de Alba se caracterizan por su labor en obras benéficas y en el campo de la investigación histórica, respectivamente, otras como María de la Luz de la Barra adoptan posturas más reservadas y con actividades enfocadas a obras de caridad en colaboración con la Iglesia católica.

La nueva generación de mujeres más jóvenes conserva la tradición por la ayuda de los desamparados, pero también asiste al Club Chapultepec, al Country Club de Churubusco y a las cenas filantrópicas. Bañuelos Baujean, quien dirige los trabajos de clasificación de la biblioteca personal de Monsváis, destaca que en las fechas en que se publicó este libro eran pocos los títulos de-

Los talentos masculinos Aun cuando el listado de celebridades que aparecen en este catálogo está ilustrado con retratos, óleos, o autorretratos de estas mujeres, el orden alfabético corresponde a los apellidos de sus esposos. Lo anterior hace de este libro una valiosa fuente para conocer las actividades y las relaciones consanguíneas de personajes que ocuparon puestos destacados en la función pública, la diplomacia, la administración de instituciones bancarias, o en el terreno de las humanidades. Este es el caso de Rafael Bernal y García Pimentel —nieto del historiador Joaquín García Icazbalceta—, a quien se describe como autor de importantes obras de carácter histórico y que años después de El registro de los 300 publicaría una novela clásica del género policiaco en México: El complot mongol. Otro de los personajes destacados en este título es el doctor Gustavo Baz, exsecretario de Salud de Manuel Ávila Camacho. A su esposa Elena Díaz Lombardo, afirma el “Duque de Otranto”, se debe la creación del sistema de guarderías públicas.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

3C

En el siglo XX

Jefas de las familias poderosas de México Una rara publicación hallada en la biblioteca de Carlos Monsiváis muestra un registro, hecho por el Duque de Otranto, de apellidos históricos con poder aún en el país

M El Universal

Aparecen jefas de familias residentes en las Lomas de Chapultepec.

Fotos: El Universal

éxico.- Piadosas y modernas, cultas y conservadoras, siempre distinguidas y algunas destacadas deportistas o filántropas. Estas son algunas de las características de las mujeres de la alta sociedad mexicana que durante los años de la presidencia de Miguel Alemán posaron para una publicación poco común, pero que hoy expone las características de un segmento relevante de la población de la ciudad de México. Con El Registro de los 300, un título de tiraje limitado, en papel de importación y acabados de terciopelo rojo, se cuenta con uno de los catálogos más completos del jet set mexicano en el siglo XX. En este amplio y minucioso listado se cruzan las genealogías de los principales líderes empresariales, políticos, militares e intelectuales del país. Arrigunaga, Arbide Bolaños, Iñárritu, Lascuráin, Braniff, Zuckerman, de Martino, Icazbalceta, Azcárraga y Ayub, entre otros, son algunos de los apellidos que seleccionó para esta publicación el “Duque de Otranto”, pseudónimo de Carlos González López Negrete, quien fue un cronista de sociales y personaje excéntrico con derecho de picaporte en residencias de las familias más distinguidas del país y cuyo apodo hace referencia al verdadero Duque de Otranto —Joseph Fouché (17591820)—, un intrigante político francés que mandó a la guillotina al líder jacobino Maximilien Robespierre y a otros tantos. Los nombres en el libro aparecen en orden alfabético con ilustraciones en colores pastel, acuarela o fotografías de estudio, todas ellas a color sepia, pero con soporte en papel Cameo y Ambassador, de escasa importación en los años 50. En el libro, resguardado en la

Publicado en 1951 por el Duque de Otranto, esta es una serie de postales en las que a través de fotos y cuadros de las jefas de cada familia. biblioteca personal de Carlos Monsiváis en La Ciudadela La Ciudad de los Libros, aparecen jefas de familias residentes en las Lomas de Chapultepec —entonces Chapultepec Hights—, Polanco, Lindavista, Pedregal, entre otros centros residenciales, que fueron descritas con pompa y una pulida prosa para des-

tacar la heráldica de cada familia. Publicado en 1951 por el ‘Duque de Otranto’, esta es una serie de postales en las que a través de fotos y cuadros de las jefas de cada familia se exhibió, a decir del autor, el amplio abanico de “talentos y virtudes” de la sociedad mexicana. Para Daniel Bañuelos, director de

Arrigunaga, Arbide Bolaños, Iñárritu, Lascuráin, Braniff, Zuckerman, de Martino, Icazbalceta, Azcárraga y Ayub, entre otros, son algunos de los apellidos que seleccionó para esta publicación el “Duque de Otranto”, pseudónimo de Carlos González López Negrete, quien fue un cronista de sociales y personaje excéntrico con derecho de picaporte en residencias de las familias más distinguidas del país esta biblioteca personal de Carlos Monsiváis, este libro es un retrato de primera mano del México de 1950, y en el que se refleja la mentalidad de estas familias, desde las más conservadoras hasta las de perfiles más liberales. “Aquí aparece un país que ya dejó atrás la Revolución y está en camino a la modernidad. Es muy a la usanza de los álbumes estadounidenses que hablan de las familias que hicieron la nación. Este libro está en el mismo enfoque”, dice. Sobre la historia del ejemplar,

Piadosas y modernas, cultas y conservadoras, siempre distinguidas y algunas destacadas deportistas o filántropas. Bañuelos relata que apareció durante la catalogación de la biblioteca del ensayista mexicano, tras su muerte en 2011, y que con mucha seguridad es el único ejemplar disponible en un acervo público. “Sólo se editaron 500 ejemplares, 300 dedicados a cada una de esas familias en papel Cameo. Otros 100, entre ellos este ejemplar, se editaron de manera especial en papel Ambassador, un papel europeo que en aquella época era muy difícil de conseguir. Los demás fueron para obsequios personales del autor”, indica. Sobre la forma en que Carlos Monsiváis consiguió el ejemplar, Daniel Bañuelos menciona que era conocida la frecuencia con que el intelectual visitaba la casa del ‘Duque de Otranto’ para la consulta de este libro. “Muy probablemente alguien le vendió este ejemplar a Monsiváis, que además se distinguió por ser un coleccionista de libros poco comunes”, explica.

Más/2C


4C

Cultura

Lunes 02 de junio de 2014

Antonio Cruz Coutiño (Segunda y última parte)

Foto: Antonio Cruz Coutiño

En La Poblanita con Alfredo

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Antiguo bar-salón España. Ciudad de México (2014).

A

nte tal razón, dos semanas después he vuelto a la carga, ahora acompañado de Ana Karen, alumna de Humanidades, estudiante de periodismo. Compartimos las primeras dos rondas y entonces sí… logramos conversar con doña Ada González Corzo de 67 años. Una mujer de carácter reservado, rostro afable y físico fuerte. Alta, tez blanca, adornados sus cabellos con un par de trenzas. ―La cantina en verdad fue iniciada por mi marido ―cuenta doña Ada con franqueza―. Que yo le ayudé y hasta la fecha estoy al frente del negocio puees… eso también es cierto. Las primeras mesitas las tuvimos a mediados [de los sesenta], por el Barrio de Guadalupe, y desde el principio pagamos por una de las [escasas] licencias de cantina que aún quedan [en la ciudad]. Aunque… no la iniciamos nosotros. La licencia es de cantina y es de 1945. Ya se llamaba La Poblanita desde esa fecha. Nosotros se la compramo a una mi tía, y ella también se la compró a otro, [aunque] ya se llamaba así y… al saber por qué le pondrían así. Preguntamos sobre la dirección. Concluimos que el lugar primerísimo es justo el sitio en donde con el tiempo

funciona El Tiburón de Oro hoy desaparecido, y que, “diez años después nos acercamos más al centro, en la esquina compañera del Centro Deportivo Roma”. Luego La Poblanita se traslada a la casa que ellos mismos construyen, “en la orilla de la Colonia Bienestar Social”. Nos confía asimismo, que “por problemas de salud”, el bar es ahora administrado por Cecilia Medina González, su hija y probable heredera, quien funge como encargada. Dice que todos están protegidos “con la gracia de Dios”, aunque oficialmente por el Seguro Social: la encargada, la cocinera, un empleado y El Chino. Que la marimba es propiedad del bar, “no de los marimberos… bueno fuera”, y que antes de los actuales, los tres filarmónicos viejos fueron: Ramiro Guillén Solís, Rodolfo Gordillo y Clemente Ruiz Vidal, más conocidos por la clientela como El Guaraches, El Tololoche y El Mostachón, respectivamente. Deducimos de nuestra parte, que los músicos debutan exclusivamente de lunes a viernes. Durante las jornadas que ellos llaman “días malos”, trabajan de tres a cinco de la tarde. Los “días buenos” de tres a siete, e incluso “hasta las ocho de la noche”. El precio de las melodías comunes es de veinte pesos, mientras los popurrís están tasados en

40 y… cuenta para mis oídos, El Chino ágil y servicial, que cuando la cosecha es de 400 pesos o más, los músicos pagan a la encargada del bar, más o menos el 20% de lo recaudado. El domingo no hay servicio, aunque el sábado sí, tiempo en que se da gusto la rockola al igual que diariamente, entre los descansos de la marimba y las tandas de la clientela. Y he aquí que aún en esto, se ratifica el buen gusto de los alegres comensales, adoradores de Baco. Todos a medios chiles, dicharacheros, cantores varios acompañados de amigas, compañeras y segundos frentes, todos escuchan música reposada y audible: baladas, boleros, corridos, marimba y en general música mexicana típica, alejada de estridencias y leperadas. Hay anuncios de “prohibido fumar”, con el cigarrillo del círculo cruzado, aunque por lo visto, nadie los respeta. Hay iluminación artificial y ventiladores suficientes. Entrana ocasionalmente chicleros y vendedores de cine y música pirata y… aunque el lugar no dispone de cartas de licores ni de botanas, esto último es una de sus fortalezas… cual debe ser en cualquier bebedero que se precie de serlo. Variedad y gusto en sus platillos: botanas que se incluyen como parte del servicio de las cervezas y alipu-

ses. Pequeñas porciones acompañadas de tostadas y medias tortillas. Primero el guisado de chicharrón colorado, luego el cochito típico de la cocina del Centro, después la pancita aderezada con trozos de papa, jitomate y cebolla, en seguida el bisté de res, luego el platillo de los camarones al mojo de ajo y… ya se nos hace agua la boca de tan sólo rememorar. Pero es cierto que sirven adicionalmente “órdenes” y “medias órdenes”, de a 90 y 40 pesos. Todos los sabores antedichos, aunque son preferidas las porciones del delicioso cochito, las de camarón al mojo de ajo, las de costilla de puerco y las del sabroso quesillo partido a cuadros, aderezado con jitomates, limón y chile habanero. Las de “tripita frita” o tripa de res, son la especialidad de la casa, según expresa doña Adita González, aunque en nuestro caso no hemos tenido suerte: de seguro nos han servido las más correosas y resecas. Finalmente y aunque un poco a trasmano, junto a la barra, una lista de precios adosada a la pared informa: “Cerveza General $25.00, Cerveza Bohemia $27.00, Vodka Smirnoff 1lt $320.00, Brandy Torres 10 Años $470.00, Whisky Etiqueta Roja $470.00, Brandy Torres 5 Años $320.00, Brandy Azteca de

Oro $320.00, Vodka Absolut $440.00, Tequila Hornitos $530.00, Michelada $30.00, Copa de Torres 10 Años $30.00, Aguas embotelladas $17.00”. El ojo indagador y entrenado sin embargo, observa en la pequeña estantería de los pomos: rones Appleton y Solera, whiskies Buchanan’s y Jack Daniel’s, y varios tequilas, entre ellos el Herradura. ―No. Si vas’té a ver ―explica, ya para despedirnos, la jovial doña Ady González―, la clientela de La Poblanita es fina… fina y muy especial. Gente grande y con su buen dinero. Nada de muchachitos y gente joven. Parejas sí… no siempre de esposa y marido, pero siempre algo de parejas… ahí cadiquien con lo suyo, y… sobretodo, hombres grandes y jovenzones. Profesionistas, licenciados, contadores, comerciantes, [empresarios]. Gente que ya, desde hace tiempo conoce el lugar. Empleados del gobierno, magistrados que [luego sabemos] son importantes. Una vez vino este bolito, don… el que fue Secretario de Gobierno, el… El Siete Crudas, y así viene gente muy decente, gente especial o… ya cuando menos profesores.

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

5C

Escarabártulos Arcadio Acevedo APERITIVO resentamos, en versión del poeta y traductor español Hilario Barreiro, tres poemas breves de Charles Simic (Yugoslavia, 1938). Simic fue reconocido con el Premio Pulitzer y fue nombrado PoetLaureate por la Biblioteca del Congreso. Barreiro ha publicado recientemente, bajo el sello de La isla de Siltolá, “Lengua de madera. Antología de poesía breve en inglés”.

MORALEJA EN “CENICIENTA” Perrault las escribía al final de cada relato, dejando claro el motivo didáctico de su popularísima obra, pero el mensaje intrínseco de la fábula asemeja un tanto triste: todo el esfuerzo y trabajo, la bondad y resignación no le sirven de nada a la muchacha esclavizada; sino fuese por la intercesión de la acción mágica y su belleza innata no hubiese conseguido llegar a lo más alto del escalafón social y muy probablemente acabaría sus días como sierva de sus deleznables parientes. Triste, pero sumamente esclarecedor.

P

EL JEFE CONTRATA (1) / Charles Simic Quiero un hombre que no tenga nada que ganar. Quiero que su rostro diga: no tengo nada más que perder. Quiero ver por sus manos; que no le importarán las horas, que permanecerá en su puesto, que el salario nunca será justo.

SOLEDAD (2) Ahí, donde la primera migaja cae de la mesa, piensas que nadie la oye chocar contra el suelo. Pero en alguna parte las hormigas ya se están poniendo sus sombreros de cuáqueros y se disponen a visitarte.

LOS ESCRITORES Y EL HUMOR John Vilmot, segundo conde de Rochester, era conocido por eser un escritor satírico, escéptico y cínico. Sus comentarios irónicos eran algo que divertía a los que le rodeaban. En cierta ocasión dijo: Antes de casarme tenía seis teorías sobre cómo educar a los niños. Hoy tengo seis hijos y ninguna teoría. “CENICIENTA”: UN MITO DESDE CHINA HASTA ÁFRICA / Josep Espinosa Molina De todos los cuentos que compilaron tanto Charles Perrault como los hermanos Grimm, del que se tiene una constancia de mayor antigüedad es el que nos ocupa. Además, “Cenicienta” es conocido, con sus múltiples variaciones, diferentes nombres e incluso con versiones en ambos sexos, en todo el globo, lo que supone un caso solo comparable al de la leyenda del Diluvio Universal. El origen de esta historia sobre una joven maltratada por sus parientes se pierde en la noche de los tiempos, siendo tan probable su cuna egipcia, persa, africana o china, como- aunque parezca mentira – americana, pero parece claro que las modalidades europeas ya se heredaron de la YehShen china. El motivo es que la fijación que la historia desarrolla en la importancia de los pies pequeños de Cenicienta como sinónimo de feminidad y belleza parece una clara traslación de la antigua costumbre de aquel país de vendar los pies de las mujeres para impedir su normal desarrollo, pero cabe restañar que en diferentes variantes, el objeto se trata de pulseras, brazaletes, anillos (en la India), incluso comida, como la versión africana de MakandaMhalanu. En la historia irlandesa de Billy Beg, como su propio nombre lo indica, Cenicienta es un hombre que va montado en un toro que posee poderes mágicos. Pero esto no es nada: se han recogi-

do más de 500 versiones en todo el mundo. Casi nada. COINCIDENCIAS EN LAS DIFERENTES “CENICIENTAS” Con tanta diferencia de culturas e idiomas podría pensarse que una variante centroeuropea y su homóloga china serían parientes irreconocibles, pero no es así; parece haber un patrón común y universal en este prolífico mito: sea varón o fémina, casi siempre es un personaje maltratado por familiares, ya sean de sangre o políticos. Además, son sus diversas virtudes (belleza, bondad, valentía, etc.) las que consiguen seducir al príncipe o princesa azul de turno en detrimento de los siempre crueles familiares. En prácticamente todas las culturas, la magia es fundamental para los propósitos de Cenicienta, ya sea en forma

de peces dorados, pájaros, palomas, restos de animales o hadas madrinas, invento este del francés Perrault, quien definió para siempre el mito a su imagen y semejanza. “LA CENICIENTA” DE CHARLES PERRAULT Como la versión de Walt Disney estuvo basada sin ambages en la que escribió Perrault en “Cuentos de Mamá Oca”, esta es la más popular en todo el mundo, amén de ser una opción tremendamente edulcorada de la vieja leyenda. En ella, ni la madrastra ni sus malvadas hijas son castigadas en absoluto por su comportamiento. Es más, Cenicienta las ayuda a encontrar excelentes maridos en la que ya es su corte. La inclusión del hada, la calabaza convertida en carruaje, las ratitas en corceles, un ratón en cochero, lagar-

tos en lacayos y la hora mágica de las doce de la medianoche como tope son motivos universalmente conocidos por niños de varias generaciones. “LA CENICIENTA” DE LOS HERMANOS GRIMM Más ceñida a la tradición es la de los hermanos alemanes, quienes no esconden el trágico final de la madrastra y sus hijas, a quienes las palomas (todo el género aviar se alía con Cenicienta) les arrancan los ojos. Anteriormente se habían mutilado gravemente los pies con tal de hacerlos caber en el dichoso zapatito. Tanto en la versión de Perrault como en la de los Grimm, el padre de Cenicienta es un pelele en manos de su nueva esposa, incapaz de hacer frente a sus injusticias para con su hija carnal.

CHOROTERAPIA / Ex Sup Marcos 1. Si ser consecuente es un fracaso, entonces la incongruencia es el camino del éxito, la ruta del poder. Pero nosotros no queremos ir para allá, no nos interesa. En estos parámetros, preferimos fracasar que triunfar. 2. De la toma del poder de arriba a la construcción desde abajo. De la política profesional a la política cotidiana. De los líderes a los pueblos. De la marginación de género a la participación directa de las mujeres. De la burla al otro a la celebración de la diferencia. 3. Es nuestra convicción y nuestra práctica que para revelarse y luchar no son necesarios ni líderes ni caudillos, ni mesías ni salvadores; para luchar solo se necesita un poco de vergüenza, un tanto de dignidad y mucha organización, lo demás o sirve al colectivo o no sirve. 4. Tiene tantos nombres la injusticia y son tantos los gritos que provoca. Y no olvidar que mientras alguien susurra alguien grita. La escucha debe encontrar la ruta que la haga fértil. Basta bajar la mirada y elevar el corazón. 5. Pensamos que es necesario que uno de nosotros muera para que Galeano Viva. Así que hemos decidido que Marcos debe de morir hoy. Y en esas piedras que han dejado en su tumba aprenderán a no venderse, no rendirse y no claudicar.” 6. Siendo las 2:08 declaro que deja de existir el Subcomandante Insurgente Marcos, autodenominado el Subcomandante de Acero Inoxidable. (mayo 24 de 2014) TEMOR (3) El temor pasa de hombre a hombre sin saberlo, como una hoja pasa su temblor a otra. De repente todo el árbol tiembla y no hay ni rastro de viento.


6C

Cultura

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Panorama de la literatura chiapaneca

Braille para sordos en Puebla El poeta Balam Rodrigo participó en el Festival Internacional 5 de Mayo

Balam Rodrigo señaló que los poetas chiapanecos recientes ya no están preocupados por hacer culto de sí mismos, sino por hacer una obra ya que, salvo algunas excepciones, los poetas recientes “tienen una conciencia de sí como ciudadanos integrantes de la tribu común de los hombres”

Inés Merchant*

P

uebla.- El poeta Balam Rodrigo participó en el Festival Internacional 5 de Mayo en Puebla con una charla literaria en la que además presentó su libro Braille para sordos, como parte de las actividades que el Consejo Estatal para las Culturas y las (Coneculta-Chiapas) programó en ese importante evento. Como parte de la charla titulada “Panorama de la literatura chiapaneca reciente”, el reconocido autor chiapaneco aportó datos interesantes como la trascendencia de Rodulfo Figueroa, considerado el primer poeta de la época moderna en Chiapas, quien fue también uno de los primeros poetas modernistas de México. Asimismo citó a algunos de los autores que forman parte de la “configuración de la tradición poética chiapaneca”, entre los que mencionó a Jaime Sabines, Enoch Cancino Casahonda, Daniel Robles Sasso, Armando Duvalier, Óscar Oliva, Juan Bañuelos, Raúl Garduño, Roberto Ló-

Foto: Cortesía

Noticias

Presentó su reciente libro y ofreció la charla titulada “Panorama de la literatura chiapaneca reciente”. pez Moreno, Joaquín Vásquez Aguilar y Efraín Bartolomé, entre los más importantes e influyentes. Asimismo subrayó que “la obra de estos poetas citados establece un

punto de partida muy significativo para conocer la tradición escritural de la poesía en Chiapas, pero no es la única”, dijo el ganador del Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta

2011. Señaló que los poetas chiapanecos recientes ya no están preocupados por hacer culto de sí mismos, sino por hacer una obra ya que, salvo

algunas excepciones, los poetas recientes “tienen una conciencia de sí como ciudadanos integrantes de la tribu común de los hombres”. En este marco, Balam Rodrigo presentó su libro Braille para sordos, inspirado en el trabajo de la fotógrafa Diane Arbus, el cual fue merecedor del Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2012. “Yo creo que hay una sordera que es por no escuchar, porque se ha perdido el sentido del oído, pero hay una sordera del corazón que es la que uno tiene ante los demás y también ante el arte”, expresó el autor durante esta presentación.

Voces vivas llega al Museo del Café Relieve en cerámica en gran formato es lo que compartirá el escultor chiapaneco Robertoni Gómez próximamente Cristal Moreno Gómez El mural “Voces vivas” del escultor chiapaneco Robertoni Gómez Morales, que “escenifica la matanza de Acteal con sus testimonios de dolor y angustia, de indolencia social por el hecho y los riesgos de homicidios semejantes que recorren el país en el contexto de la violencia actual”, será presentado en el Museo del Café, de acuerdo con lo publicado por autoridades culturales. “Voces vivas. Relieve en cerámica en gran formato” será exhibido a partir del 5 de junio, a las 19 horas, con la participación de Ingrid Suckaer, Elda Pérez Guzmán y Florentino Pérez, y el Coro Fraternidad, dirigido por Sergio Farrera. De acuerdo con lo declarado por el artista en diversas entrevistas, “’Voces Vivas’ es un recurso estético para ‘fijar’ esa parte de la memoria histórica de Chiapas, puesto que una de las tareas fundamentales del artista es mover la conciencia social contra actos lesivos a otros. La tarea del creador artístico es impulsar la reflexión ciudadana; en cierta forma, el pintor, el escritor o el escultor ‘salva’ a la sociedad”. El escultor egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM compartirá esas voces de dolor por lo ocurrido en 1997, a través de rostros hechos de barro, figuras con historia que llegarán al Museo del Café.

Foto: Cortesía

Noticias

El mural “Voces vivas” será presentado el 5 de junio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

Sociales

7C

Censuran póster de la película ‘Sin City’ La Asociación Cinematográfica de América (MPAA) desaprobó el póster promocional que protagoniza la actriz Eva Green por mostrar uno de sus pezones según informa la revista Esquire. En dicha imagen se puede ver a Eva Green sosteniendo una pistola vestida con una bata blanca semi transparente donde muestra sus ‘encantos’. El guión de ‘Sin City: A Dame to Kill For’ fue escrito por el director Frank Miller y está dividido en cuatro historias, dos de ellas sacadas del cómic y otras dos creadas expresamente para la película. La cinta está protagonizados por Jessica Alba, como Nancy Callahan; y Joseph Gordon-Levitt, como Johnny.

MÚSICA

Energía y glam con Ada

Los amantes de lo vintage tuvieron mucho para degustar.

Sensacional presentación al estilo de los años ochenta.

Adanowsky hizo gala de su voz y presencia.

Grata velada ofrecen en concierto a los mexiquenses los integrantes de la banda retro Adanowsky CADONU

U

n nuevo “ídolo” nació este viernes en la ciudad de México, su nombre Ada, quien en el cuerpo del músico Adanowsky complació con su estilo y energía glam retro a los mexicanos. Desempolvando los atuendos ochenteros, y haciendo uso de la lentejuela, maquillaje exagerado y lentes de sol en plena oscuridad, cientos de mexicanos se dieron cita en el Plaza Condesa de la ciudad para brindar con este nuevo ser andrógino a ritmo de funk y rock. El músico fránces, fiel a su nuevo estilo, salió al escenario pasadas las 21:00 horas enfundado con un saco negro y pantalón del mismo color, así como unos labios rojos, lanzando besos a los asistentes. La velada retro dio inicio con “Welcome”, el cual fue recibido de manera efusiva por los fans, a quienes Ada le dedicó unas palabras: “Es un gusto estar de regreso, qué bueno que están aquí, estamos para pasarla bien y romper con todas las ilusiones de la cotidianidad”, dijo. La fiesta inició de una manera frenética con canciones como “Dancing to the radio”, “I don’t love you” y “Get up and fight”, que fueron cantadas con el particular estilo del músico, quien rememoró con

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Una noche llena de energía y el toque nostálgico. sus pasos las décadas de los 70 y 80. “Crossing” y “You are my lover”, fueron melodías que no pudieron faltar las cuales iban acompañadas de los sensuales bailes que hicieron vibrar al recinto. Aunque llegó con su nuevo personaje, Adanowsky no dejó de lado a su anterior alter ego Amador al cantar “Me siento solo”, que cientos de almas corearon en lo que fue el momento más emotivo de la noche. Maquillaje y estilos retro se apoderaron del escenario.


8C

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias

Medio siglo BODAS DE ORO EN SUCHIAPA

Gabriel Aragón, Zoraida Gómez, Rosy y Pily Cervantes.

Grata celebración de Soledad Solís y Eduardo Cervantes, quienes festejaron 50 años de casados acompañados de toda su familia

Carlos Domínguez Núñez

H NOTICIAS

Una imagen para el recuerdo en tan importante acto. Fredy Gómez hijo, Mariana Coutiño, Gabriela Aragón y Dulce Guillén.

Fredy Gómez, Claudia Cervantes, Evodina y Ana María Lláven con Eloy Gómez.

an sido 50 años de casados y la felicidad aún prevalece en el rostro de Soledad Solís Solís y Eduardo Cervantes Iturbe, quienes volvieron a pronunciar sus votos matrimoniales en un testimonio más que fiel al amor que les profesan a sus hijos, nietos y bisnietos. El singular acontecimiento tuvo lugar en la localidad de Suchiapa, Chiapas, sitio en el que se realizó la solemne e íntima ceremonia de Acción de Gracias, por lo que parientes y familiares de diversos lugares de la entidad y de la República acudieron para atestiguar la renovación del enlace. El festejo posterior se realizó en el salón principal de la ciudad chiapaneca y el ambiente que imperó fue de lo más notable, haciendo de esa noche una ocasión sin igual para la feliz pareja. ¡Enhorabuena y que siga la dicha!

Los festejados con sus madrinas.

Los novios con Virgilio Cervantes Solís y Lupita Sánchez.

con sus abuelos.

Los novios con sus hijos y nietos.

Los festejados sintieron el afecto de la familia.

Sandra Cervantes, Elvira Aguilar y Óscar Cervantes.

Fredy Gómez y Claudia Cervantes.

Alejandro Cervantes Iturbe y María Eugenia de Cervantes.

José Eduardo, Virgilio Alejandro y Miriam Soledad Cervantes,


Lunes 02 de junio de 2014

felices

Voz e Imagen de Chiapas

Tayde Lláven y Virgilio Cervantes.

Edi y Clairet Santiago.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ @Charliedna

Rosa Esther Casanova y Blanca López.

Eduardo Cervantes y Soledad Solís.

Arturo Cervantes y Gloria Cundapí.

Yesenia Gómez y Bélgica Madrigal.

Amelia Cervantes y Ernesto Rincón.

Yulma Méndez y Carlos Martínez.

9C


10C

Sociales

Lunes 02 de junio de 2014

Óscar Alberto Solís, Silvia Domínguez y Óscar Solís.

Lidia Maldonado, José Luis Rashid y Alejandro Méndez.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Amalia Cruz Albores y dos invitados más.

Comparten su felicidad BODAS DE ORO EN SUCHIAPA

En el festejo de Soledad Solís y Eduardo Cervantes, estuvieron presentes muchos de sus familiares más allegados, provenientes de diferentes localidades

Carlos Domínguez Núñez

E

n el singular acontecimiento de las Bodas de Oro que protagonizaron Soledad Solís y Eduardo Cervantes, estuvieron presentes muchas caras conocidas, por lo menos para ellos, ya que parientes y familiares provenientes de diferentes localidades acudieron para compartir con esta feliz arena ese momento tan dichoso. Sobra decir que el ambiente de festejo fue de lo mejor y que resultó sencillamente inolvidable para cada uno de los invitados, que brindaron al unísono por que la vida depara muchos años de felicidad más para esta encantadora pareja. ¡Muchas felicidades de nuevo!

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ @Charliedn

NOTICIAS

La feliz pareja junto a una de sus nietos.

Compartiendo el acontecimiento con la familia.

Beatriz Solís, Norma Edith Carpio y José Martín Solís.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

HORÓSCOPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes creatividad, mucha imaginación y ansias de mostrar tus valiosas cualidades; te es difícil encontrar canales de autoexpresión.

TAURO (21 abril-20 mayo) Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas ayuda. Vicente y Alejandra Guillén.

César Solís y Clara Luz Soto.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tu mayor defecto es que eludes el deber; hasta que te atrevas a correr el riesgo de fracasar, conocerás el triunfo.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Tienes inseguridad emocional, por lo que debes alejarte de quienes traten de utilizarte. Retírate si te están explotando.

LEO (23 julio-22 agosto) Debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes; no desperdicies tus reservas físicas en nimiedades.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Estás consciente de tu atractivo, pero no sientes ninguna responsabilidad emocional con personas que no se interesan por ti.

LIBRA Un momento especial para posar junto a los familiares más allegados.

(22 sept-22 octubre) Experimentarás muchas altas y bajas en tus asuntos laborales o profesionales, si no aprendes a ser tolerante.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Pero te desagrada que alguien te pida dinero.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Evita sacar conclusiones y emitir juicios hasta que no hayas examinado detenidamente todos los hechos. Sé tolerante. José Sánchez y María Luisa Tovilla.

María Eugenia Solís y Rolando Álvarez.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Tienes una personalidad deslumbrante que te permite relacionarte fácilmente con un sin número de personas.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Sabes que tienes mucho que ofrecer, amén de talento para sostener una exitosa relación matrimonial. Cuida tu salud.

PISCIS

Ofelia Vázquez y Jesús Abarca.

Gloria Cervantes y Amelia Cervantes.

(20 febrero-20 marzo) Triunfarás al tratar de ganarte la confianza de la gente, sólo evita cualquier fricción y harás sentir bien a las personas con las que trates.

11C


12C

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

13C


14C

Lunes 02 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

15C


16C

Lunes 02 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 02 de junio de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Lincoln atropella y mata a quien le pedía detenerse El chofer de una camioneta de lujo no detuvo la marcha ante la petición de un joven, en calles del fraccionamiento Las Águilas

2d

Caen por asesinato de hombres en Pijijiapan El fatal ataque fue perpetrado el pasado 20 de abril; el autor intelectual también está en manos de las autoridades

Frontera Comalapa

4d

Foto: Toño Aguilar

5d

Descansa motorista tras casi un mes en coma El joven no resistió las fracturas que le originaron impactar contra un señalamiento metálico en la Tapachula-Ciudad Hidalgo

La unidad sin laminillas de circulación fue reportada a las autoridades horas antes de la captura del presunto ladrón

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

A un costado de la tienda de conveniencia del lugar quedó el cadáver.

El chofer de la lujosa camioneta aparentemente prefirió lesionar al joven que pagar los daños ocasionados a este vehículo.

Homicidio

Lincoln atropella y mata

a quien le pedía detenerse MARCO A. RANGEL

L NOTICIAS

as autoridades imputan al conductor de una Lincoln el asesinato de un joven de 29 años de edad que intentó detener al chofer de la lujosa camioneta que momentos antes había colisionado el costado de un vehículo estacionado frente al OXXO del bulevar Fidel Velázquez, en el fraccionamiento Las Águilas. El infractor, en lugar de detener la

marcha, efectuó una maniobra brusca con la que atropelló y mató al joven Ernesto Velázquez Avendaño. Segundos después, el chofer intentó derribar a un policía de seguridad privada que le marcó el alto tras el atropellamiento. Los hechos tuvieron lugar sobre las 23.00 horas del pasado sábado, cuando Ernesto intentó detener a una Lincoln que segundos antes dañó el coche estacionado de su suegro frente a la tienda de conveniencia, un Bora blanco con matrículas DRU-3653. La lujosa camioneta se llevó por delante al joven, a quien le aplastó el cráneo, muriendo segundos después. Tras el ataque, vecinos se interesaron por el estado de salud del joven, sin embargo éste había quedado inmóvil sobre el asfalto, y, tras avisar a los

Tras el ataque, vecinos se interesaron por el estado de salud del joven, sin embargo éste había quedado inmóvil sobre el asfalto servicios prehospitalarios, finalmente dieron cuenta que ya no respiraba, por lo que alguien sacó una manta de su domicilio y con ella cubrió el cadáver. Derivado de la impotencia en algunos vecinos por la trágica muerte del joven, señalaron que por desgracia este asesinato quedará impune ya que, señalaron, “con dinero baila el perro”, aludiendo a la capacidad económica del chofer de la lujosa camioneta.

Fotos: Arnulfo Chuayffet

El chofer de una camioneta de lujo no detuvo la marcha ante la petición de un joven, en calles del fraccionamiento Las Águilas

El joven contaba con 29 años de edad.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Cintalapa.- Un joven fue detenido por elementos de seguridad de un bar, luego de no permitirle la entrada. El ahora detenido arremetió contra el parabrisas de un coche que estaba estacionado, en hechos suscitados la madrugada del domingo. Al detenido, quien al parecer andaba en estado de ebriedad, le fue nega-

da la entrada al Bar “1910” ubicado sobre la Primera Poniente, entre 9 y 10 Sur del barrio de Guadalupe. Tras ello, tomó un tubo y quebró el parabrisas de un Nissan, tipo Sentra, color negro y placas DRF2146, propiedad de Evaristo Ramírez López, quien también es el dueño del bar. Mencionar que el detenido se identificó como Silverio Morales Natarén, de

30 años de edad, al parecer originario de esta ciudad. Al ver lo que había sucedido, los de seguridad del bar sometieron al alocado sujeto y posteriormente lo entregaron a la policía, quienes se lo llevaron a los separos preventivos ya que el afectado dijo que pondría su denuncia ante el Ministerio Público para asegurar que el responsable se hiciera cargo de los daños ocasionados.

Foto: Carlos Salazar

Le prohíben entrar al bar, ello le molestó

El sujeto se hará carago de los daños generados.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

3D

LA ESTAQUITA era manipulada por Jorge Antonio Fuentes.

MÚLTIPLE COLISIÓN

Impacta contra tres vehículos El chofer de la Estaquita perdió el control del volante sobre la Novena Sur de Tuxtla Gutiérrez

MARCO A. RANGEL

A NOTICIAS

paratoso accidente mañanero al suroriente de la capital. No se registraron lesionados tras el percance originado por un vehículo que a exceso de velocidad chocó contra tres unidades más, dos de ellas estacionadas, que sufrieron importantes daños como consecuencia de la múltiple colisión. Las autoridades municipales fueron enteradas del hecho y al llegar al lugar, se dieron cuenta de que

se trataba de una especie de “carambola” donde, para fortuna de los involucrados, sólo se cuantificaron daños materiales. Oficiales de tránsito local al tomar conocimiento de lo sucedido, procedieron a la detención del conductor causante del siniestro. El hecho ocurrió en torno a las nueve de la mañana de este domingo. El conductor de la Estaquita, Jorge Antonio Fuentes, perdió el control del volante sobre la Novena Sur, entre Primera y Segunda Oriente, en la recta que dirige rumbo al poniente y chocó contra los tres vehículos. Al primer vehículo que impactó, por alcance, fue el Pointer manipulado por Oswaldo de Jesús Gutiérrez. Su coche circulaba en la misma dirección y recibió el impacto en la par-

Para fortuna de los involucrados, sólo se cuantificaron daños materiales

te trasera. A consecuencia de ello, la Estaquitas continuó su camino, sin embargo chocó contra dos vehículos estacionados a un costado de la vía; se trata de la Crossfox, marcada con las laminillas DPT1396, y el Chevy, matrículas DPB3043. Los daños fueron considerables al menos en dos de los vehículos implicados, por lo que los uniformados iniciaron el parte del accidente por si acaso los involucrados no llegaban a un acuerdo y ante ello proceder con el traslado de los vehículos al corralón a fin de que mediante peritajes se logre deslindar responsabilidades. Sin embargo, según los elementos de tránsito, luego de un rato de dimes y diretes entre los automovilista, éstos llegaron a un arreglo armonioso.

Fotos: Arnulfo Chuayffet

COLISIÓN por alcance.

DOS DE LAS unidades afectadas estaban estacionadas.

NOVENA SUR, entre Primera y Segunda Oriente.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

Frontera Comalapa

Manipulaba vehículo

con reporte de robo La unidad sin laminillas de circulación fue reportada a las autoridades horas antes de la captura del joven TOÑO AGUILAR

F

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

puedo acreditar la propiedad del vehículo. El joven fue aprehendido de inmediato y trasladado a la comandancia municipal, para posteriormente ponerlo a disposición de un agente del Ministerio Público y sea esa instancia la que se encargue de su situación jurídica. Cabe mencionar que el Tsuru encabeza la lista de vehículos más robados en los últimos meses, por lo que las autoridades pidieron a la ciudadanía tomar sus medidas si cuentan con este tipo de vehículos.

Fotos: Toño Aguilar

rontera Comalapa.- Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un jovencito cuando conducía un vehículo que minutos antes había sido reportado como robado. Todo ocurrió la madruga de este domingo, cuando elementos de la Policía Municipal fueron alertados sobre el robo de un vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco y sin placas de circulación, por lo que se abocaron a la búsqueda. Horas después lograron interceptar un vehículo con las características indicadas, el cual era conducido por Mardoni Ramírez Zunun, de 22 años de edad, quien no

Los vehículos tipo Tsuru encabezan la lista de los coches más robados en los últimos meses, por lo que las autoridades pidieron a la ciudadanía tomar sus medidas si cuentan con este tipo de unidades

La unidad fue recuperada.

Cuenta con 22 años de edad.

Localizan a menor en Desde el pasado 26 de mayo fue reportada la ausencia del joven de 13 años de edad ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- Un menor de edad que estaba en calidad de desaparecido fue localizado por la Policía Municipal y entregado a sus familiares. María del Carmen López Teco, de 35 años y vecina de la comunidad Rivera el Horizonte de este municipio, denunció el pasado 26 de

mayo ante la fiscalía del Ministerio Público la desaparición de su hijo, Cristian López Teco, de 13 años. El fiscal en turno levantó la Acta Administrativa-650-CE39-2014, pidiendo a los diferentes cuerpos policíacos su apoyo para la búsqueda del muchacho. En las recientes horas, elementos de la Policía Municipal encontraron al jovencito, quien se encontraba trabajando en una tejería en inmediaciones de esta ciudad. Cristian regresó al seno familiar tras rendir su declaración en la fiscalía local.

Foto: Ariel Grajales Rodas

calidad de desaparecido

Policía Municipal encontró al chico.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 02 de junio de 2014

5D

HOMICIDAS A LOS TRIBUNALES

Capturan a hermanos asesinos en Pijijiapan El fatal ataque fue perpetrado el pasado 20 de abril; el autor intelectual también está en manos de las autoridades

ARNULFO CHUAYFFET

A

utoridades logran la detención de los autores materiales del homicidio de dos hombres, perpetrado el pasado 20 de abril en el municipio de Pijijiapan. La Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Jorge Luis Medina Hernández, de 30 años de edad, y Julio César Medina Hernández, de 37 años. Cabe señalar que los cuerpos de Armando Chiu Pérez, de 79 años, y Julio César Chiu Lara, de 48, fueron localizados al interior de un vehículo tipo Corsa, color vino y placas de circulación DRP8613, en el rancho Tres Cerritos. En su declaración ministerial, los indiciados revelaron haber privado de la vida a las víctimas utilizando un arma de fuego y un cuchillo, tras interceptarlos en un camino de terracería. Asimismo, se conoció que los sujetos luego de perpetrar el crimen, recibieron la cantidad de 20 mil pesos en efectivo por parte del autor intelectual, Vicente Trinidad Bello, quien ya se encuentra siendo procesado por estos mismos hechos delictivos.

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

JORGE LUIS Medina Hernández. De esta forma, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público en el marco de la averiguación previa 83/IC22/2014, como probables responsables del delito de Homicidio.

JULIO CÉSAR Medina Hernández. Posteriormente, serán consignados ante el juez de la Causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentaran el proceso en su contra.

Los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público en el marco de la averiguación previa 83/IC22/2014, como probables responsables del delito de Homicidio

El joven no resistió las fracturas que le originaron impactar contra un señalamiento metálico en la Tapachula-Ciudad Hidalgo EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Después de 24 días de permanecer en estado de coma en una cama del Hospital General de Tapachula, un joven motociclista falleció este domingo, luego de accidentarse en el tramo carretero Tapachula-Ciudad Hi-

dalgo, a la altura del municipio de Frontera Hidalgo. El motorista había chocado contra un señalamiento metálico. La madrugada del domingo el joven Octavio Aguilar Méndez, de 18 años de edad, dejó de existir en el nosocomio donde permaneció debatiéndose entre la vida y la muerte. Fue el departamento de Trabajo Social del Hospital General de Tapachula, el que solicitó la presencia de las autoridades ministeriales, donde se dijo que el accidente se registró en la carretera Tapachula a Ciudad Hidalgo, el pasado 8 de mayo y a la altura de la cabecera municipal de Frontera Hidalgo, según reporte proporcionado

por elementos de la Policía Federal, División Caminos. El joven se desplazaba en una motocicleta marca Italika de 150 cc., quien se impactó contra un señalamiento metálico al perder el equilibrio y fueron paramédicos de Protección Civil de Frontera Hidalgo quienes lo trasladaron al hospital. Al no soportar las lesiones sufridas en la cabeza, así como la supuesta expulsión de uno de sus ojos, este falleció por la madrugada. Al nosocomio acudió el ministerio público en turno de Suchiate para llevar a cabo el levantamiento del cadáver.

Foto: Efraín Ramírez

Descansa motorista tras casi un mes en coma

EL MINISTERIO público arribó al nosocomio para levantar el cadáver.


Lunes 02 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 02 de junio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 02 de junio de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.