LUCHADORES CHIAPANECOS VIAJAN A CHINA 4B Descarta
SRE
endurecer la seguridad en la Frontera Sur
Ningún
árbol
será tirado en Caña Hueca: Samuel Toledo
20A
6B
Se dignifica el trabajo de
PÁGINA 22A
año 7 número 2398 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 02 de agosto de 2014 $7.00
Reconoce Obama que la reforma migratoria es un gran pendiente
Pierde atractivo TGz frente a San Cristóbal y Palenque
los locatarios 3a
Canaco pide tajada en la venta de uniformes
13A
5A
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
La Botica
EL CARÁCTER MARCO A. CASTILLO PAZ
C
asi todos los padres del mundo operan en el supuesto de que la formación del carácter tiene mucha importancia en los resultados de la vida de sus hijos. Casi todos los programas contra la pobreza de los gobiernos operan en el supuesto de que no es así. Un tipo de programas contra la pobreza se fundamenta en la transferencia de dinero, la oferta de empleo, y en general están dirigidos a combatir la carencia material de la pobreza. Otra clase de programas se enfocan en el ajuste de los incentivos económicos o de las barreras regulatorias que enfrentan los desfavorecidos. Como han señalado algunos, ambos enfoques tratan a las personas como si fueran abstracciones, como si fueran parte de una especie de “hombre hueco” cuyo destino lo conforman las estructuras económicas y no el carácter y el comportamiento. Es fácil entender por qué los políticos eluden el tema del carácter. Nadie quiere ser visto culpando a las víctimas o difundiendo la calumnia de que los pobres son de esa manera porque no aman suficientemente a sus hijos, o no tienen buenos valores. Agregado a esto, las personas más sensibles se preguntan si el gobierno puede hacer algo para modificar el carácter de las personas. El problema radica en que las políticas que ignoran el carácter y el comportamiento han producido resultados decepcionantes. La investigación social de la última década ha reforzado el punto, que ha sido evidente desde hace muchos años, de que si no se ayuda a que las personas aumenten su capacidad de adaptación, su conciencia y prudencia, todas las transferencias de dinero en el mundo no serán suficientes para producir beneficios permanentes. Algunos trabajos han demostrado que las personas que tienen un patrón de crecimiento mental, que creen que sus cualidades básicas se pueden de-
sarrollar a través del trabajo duro, lo hacen mejor que las personas que consideran que sus talentos básicos son fijos e innatos. También se ha visto la importancia que tiene en los resultados de una vida, la firmeza de carácter y la perseverancia. Los estudiantes universitarios que declaran terminar lo que empiezan tienen mejores calificaciones que sus pares, aunque estos tengas coeficientes intelectuales más altos. Resumiendo la investigación en esta área se encuentra que la voluntad, el empuje y el autocontrol influyen en el rendimiento académico tanto, o más que las habilidades cognitivas. Parece ser que hay cuatro vías efectivas para desarrollar el carácter y que esto verdaderamente ayude a salir de la pobreza: En primer lugar los hábitos. Si se puede cambiar el comportamiento, eventualmente se puede cambiar la actitud. Las personas que practican pequeños actos de autocontrol se les facilitan llevar a cabo grandes actos en tiempos de crisis. En segundo lugar la oportunidad. Tal vez se pueda practicar la autodisciplina por medio de una fuerza de voluntad de hierro, pero la mayoría de nosotros solo podemos negarnos los placeres a corto plazo porque vemos un camino real entre la auto negación actual y algo mejor en el futuro. Las
mujeres jóvenes que ven perspectivas universitarias accesibles son mucho menos propensas a convertirse en madres adolescentes. En tercer lugar los ejemplos. El carácter no se desarrolla de forma individual, se instala en las comunidades y se transmite por los ancianos. Ellos pueden ser una buena guía para ayudar a los pobres a conseguir la movilidad social. Y en cuarto lugar las normas. Las personas solo pueden practicar la moderación después de definir la clase de gente que quieren ser. Algunas investigaciones sugieren que los estudiantes de ciertas escuelas elevan sus propias expectativas y se juzgan así mismos con los criterios más exigentes. El desarrollo del carácter es un proceso misterioso. Pero si las familias, comunidades y gobierno pueden cubrir vidas con afecto e instituciones, esto bien pudiera reducir la desconfianza que retrasa la movilidad y arruina los sueños.
entrañable. A ella, la que tejió laberintos que no llevaron a ninguna parte. Ni siquiera al callejón sin salida donde soñaba atraparla. Todavía hoy, con la nariz carcomida, reconstruí uno de esos itinerarios absurdos en los que ella iba dejando, aquí y allá, sus perfumadas tarjetas de visita. No he vuelto a verla. Estoy casi ciego por la pitaña. Pero de vez en cuando vienen los malintencionados a decirme que en este o en aquel arrabal anda volcando embelesada los tachos de basura, pegándose con perros grandes, desproporcionados. Siento entonces la ilusión de una rabia y quiero morder al primero que pase y entregarme a las brigadas sanitarias. O arrojarme en mitad de la calle a cualquier fuerza aplastante. (Algunas noches, por cumplir, ladro a la luna.) Y me quedo siempre aquí, roñoso. Con mi lomo de lija. Al pie de este muro cuya frescura socavo lentamente. Rascándome, rascándome…. Juan José Arreola Amores perros
UN DÍA DE ESTOS El 2 de agosto de 1857 se inaugura en la capital de la república mexicana el alumbrado de gas. El mismo día pero de 2020 se publican las leyes secundarias que castigan hasta con 20 años de prisión a quienes construyan topes en las calles y carreteras chiapanecas. Se esperan marchas de agradecimiento. ENTRE(S) LÍNEAS Pendejo callado Vale oro molido. Marco, cierra la boca. LA VIE EN ROSE Al rayo del sol, la sarna es insoportable. Me quedaré aquí en la sombra, al pie de este muro que amenaza derrumbarse. Como a buen romántico, la vida se me fue detrás de una perra. La seguí con celo
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
CITA PGR A DECLARAR A VALLEJO MORA POR VIDEO La Procuraduría General de la República (PGR) envió un citatorio para que
se presente a declarar Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, tras aparecer en un video con Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, líder de “Los Caballeros Templarios”. Por su parte, y a través de la red social de Facebook, Rodrigo Vallejo admitió que ya recibió el citatorio y que se presentará a declarar “con toda puntualidad”. “Ahí expondré los hechos tal y como sucedieron y presentaré las pruebas que acreditan que la reunión a la que los delincuentes me forzaron a asistir fue en contra de mi voluntad tal y como en todo momento he sostenido y como se lo he hecho saber a mi propia familia. Lamento profundamente que por ser hijo de quien soy no se me dé el beneficio de la duda y que con un video editado se presuma mi culpabilidad”, indicó. Y agregó: “Sin embargo, puedo ver de frente a mi familia con dignidad y confío ampliamente en que las autoridades actuarán conforme a derecho”. Si camina como pato, tiene plumas de pato y hace cuac, es un pato. Aunque vea de frente y con dignidad a su familia. L’AMOUR FOU Octavio Paz. Óyeme como quien oye llover (fragmento) Óyeme como quien oye llover, / ni atenta ni distraída, / pasos leves, llovizna, / agua que es aire, / aire que es tiempo, / el día no acaba de irse, / la noche no llega todavía, / figuraciones de la niebla / al doblar la esquina, / figuraciones del tiempo / en el recodo de esta pausa, / óyeme como quien oye llover. / Sin oírme, oyendo lo que digo / con los ojos abiertos hacia adentro, / dormida con los cinco sentidos despiertos, / llueve, pasos leves, rumor de sílabas, / aire y agua, palabras que no pesan: / lo que fuimos y somos, / los días y los años, este instante, / tiempo sin peso, pesadumbre enorme, / óyeme como quien oye llover, / relumbra el asfalto húmedo, / el vaho se levanta y camina, / la noche se abre y me mira, / eres tú y tu talle de vaho, / tú y tu cara de noche, / tú y tu pelo, lento relámpago, / cruzas la calle y entras en mi frente, / pasos de agua sobre mis párpados, / óyeme como quien oye llover, / el asfalto relumbra, tú cruzas la calle, / es la niebla errante en la noche, / como quien oye llover. / Feliz fin de semana… Gracias Don Enrique: comida esplendida y esplendida compañía…sábado en Jovel. Domingo Tecpateco. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- Donde hay de todo….Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Sábado 02 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Uniformes listos Diversas tiendas de la ciudad ya están preparadas para el regreso a clases con uniformes para las diversas secundarias de la capital. El precio varía dependiendo la hechura y el tipo de tela con que se realiza. Se recomienda consultar en varios establecimientos para escoger la prenda que mejor convenga.
TURISTAS PREFIEREN OTROS LUGARES
Pierde atractivo TGz frente a San Cristóbal y Palenque El calor y la remodelación de vialidades no ayudan
MARCO ANTONIO ALVARADO
T
uxtla Gutiérrez perdió en competitividad turística frente a San Cristóbal de Las Casas y Palenque. De acuerdo con el último reporte de las Agencias de Viaje, los visitantes prefieren dirigirse a otros puntos del estado, en parte, por la dificultad para transitar en la capital con las obras de remodelación de vialidades que aún se realizan. El polvo, las vialidades congestionadas, obras a medio hacer y calles cerradas, tienen un impacto negativo en los números de los touroperadores, que reportan que un 80 por ciento de los visitantes provienen del interior de la república: la mayoría se traslada vía terrestre. Adán Ángel Coutiño, presidente de las Agencias de Viaje, detalló: la zona poniente de la ciudad, acuñada como “dorada” por la presencia de hoteles y centros comerciales, tiene una ocupación del 59 por ciento; el centro apenas raya en el 40 por ciento, y en el oriente la cifra sólo aumenta seis puntos. “Llegan a la capital, hay lodo, los libramien-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LOS VISITANTES acuden a la Catedral de San Marcos. tos y calles con polvo y prefieren irse a otras ciudades”, aseveró. Como resultado, San Cristóbal de Las Casas incrementó su ocupación en las últimas semanas al 69 por ciento, y Palenque está cerca de estos números, “en ese caso, el aeropuerto ayuda mucho”, destacó Coutiño. Con estos datos, reiteró el llamado a las autori-
dades para acelerar la modernización de la capital y concluir cuanto antes los trabajos, que se pensaba serían inaugurados después de Semana Santa. “Ya viene la tercera gran temporada, que es en diciembre, y esperamos que ahora sí la ciudad esté en condiciones de recibir a los turistas, porque se ha generado una gran expectativa con la publicidad, pero vienen y…”
“Llegan a la capital, hay lodo, los libramientos y calles con polvo y prefieren irse a otras ciudades” Adán Ángel Coutiño
Presidente de las Agencias de Viaje
Su consumo disminuye riesgo de padecer gripe, mejora el proceso digestivo y previene los ataques cardiacos
COMUNICADO
Por su alto contenido en vitaminas y proteínas, el chile es benéfico para la salud; ya que baja el colesterol y es un excelente anticoagulante, informó Kayra Bermúdez Hernández, nutrióloga de la Unidad Médica Familias (UMF) No.13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez. Explicó que su consumo disminuye el riesgo de sufrir gripes, resfriados y
del envejecimiento prematuro, además de que mejora el proceso digestivo y evita los problemas estomacales. Bermúdez Hernández detalló que existen algunos chiles cuyo aporte calórico es más alto que otros, entre los 130 tipos de esta especie, se recomienda el chile verde o serrano, el habanero, largo, jalapeño, de árbol, poblano y la chilaca; evitando el ancho y el pimiento. Cada cien gramos de chile ancho tienen 334 calorías, mientras que la misma cantidad de chilaca tiene sólo 32 calorías. Cualquier tipo de este vegetal mantiene sus propiedades nutrimentales con o sin venas, tampoco
influye que tan picoso sea o no. “En algunos países el chile se utiliza como desparasitante, en la época prehispánica se utilizaba para eliminar parásitos debido a que el picor y calor que produce en el cuerpo no son soportados por estos animales en el estómago” indicó. Por último, lamentó que a pesar de que el país es el “rey del chile” por la elevada producción que realiza, son muy pocos los estudios relacionados con los beneficios que tienen en la circulación sanguínea, prevención de coágulos, ataques cardiacos y reducción del colesterol en la sangre.
Foto: Cortesía
Consumo moderado de chile aporta a nuestra salud: IMSS
Kayra Bermúdez Hernández, nutrióloga de la Unidad Médica Familias (UMF).
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
SUCEDE EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Advierten caciquismo en colonia Nueva Jerusalén H NOTICIAS
abitantes de la colonia Nueva Jerusalén protestaron para exigir la introducción de servicios básicos y un alto a los presuntos abusos del señor Víctor Manuel Girón, a quien calificaron como cacique. Los manifestantes denunciaron que bajo amenazas esta persona ha controlado la colonia por muchos años y que no ha permitido que cuenten con agua, luz y otros servicios. Una mujer de avanzada edad declaró que Víctor Manuel Girón les ha solicitado dinero en varias ocasiones para la introducción de energía eléctrica, pero hasta el momento no se ha realizado.
Colonos Foto: William Chacón
WILLIAM CHACÓN
Tantos engaños, mentiras y nos han dado carpetazo de tantas partes que ya es el exceso de sufrimiento el que no ha traído hasta aquí”
“Nos ha sacado mucho dinero, nos ha dicho que nos va meter la luz y han sido puras mentiras, no tenemos luz y agua pero el sí tiene en su casa.” Afirmó que antes no permitía la entrada de servicios como repartidores de tortillas, agua potable, pipas de agua; ahora entran pero pagando una cuota que el señor impuso. En su caso, la afectada dijo que por las noches se alumbran con un quinqué
LOS COLONOS PIDIERON dialogar con las autoridades municipales.
y que al mes debe comprar una pipa de agua, con precio de 180 pesos, aunque otros compran hasta dos al mes.
Atiende el Municipio añeja demanda de agua potable
Los niños son más vulnerables a estos problemas: Pediátrico WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Derivado de las molestias que causarán los trabajos de la segunda etapa para la introducción del sistema que dotará de agua potable a este municipio, Sergio David Molina Gómez, presidente municipal, sostuvo una reunión con los presidentes de los barrios que integran este lugar. El acto se llevó en la casa museo Ángel Albino Corzo, con la finalidad de informar a los ciudadanos de los trabajos que iniciarán en los próximos días; donde el alcalde llamó a la unidad para fortalecer una obra que ha sido una demanda añeja de los pobladores. Explicó que esta obra se lleva realiza gracias al compromiso presidencial número 110 que Enrique Peña Nieto, presidente de la república, hiciera a los chiapacorceños en su visita al estado. La obra que dotará de agua potable al denominado pueblo mágico, se realizará gracias a la mezcla de recursos federal y estatal, por lo que el alcalde agradeció al Gobernador del Estado. Aclaró que a través de la Secretaria de Infraestructura de Gobierno
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL MUNÍCIPE se reunió con los presidentes de barrios. del Estado (SINFRA), se llevó a cabo la licitación pública con la que fueron seleccionadas las seis empresas que actuarán en la ejecución de la obra. Sergio Molina Gómez agregó que SINFRA será la institución encargada de supervisar y pagar a las empresas contratadas, señalando que se prevé culminar los trabajos a principios de diciembre del presente año.
El neumólogo del Hospital de Especialidades Pediátricas, Jesús Elías Ovando Fonseca, comentó que durante las vacaciones aumentan los casos de asfixia y atragantamiento por aspiraciones de objeto extraños, principalmente en niños de dos a cinco años. Dijo que la reacción ante estos casos debe ser inmediata, para evitar desenlaces fatales como el fallecimiento del pequeño por obstrucción total de su vía aérea. Se debe acudir inmediatamente con un médico para que le practique al paciente una broncoscopia y verifique el tipo de objeto, el daño que ha ocasionado y que podría ocasionar. Por lo general los familiares no están capacitados en primeros auxilios y al presentarse estos accidentes, tratan de extraer el cuerpo extraño introduciendo sus dedos a la boca del infante. Al respecto, el especialista sostuvo que al hacer esto hay altas probabilidades de causar un peor daño, porque pueden introducir aún más el objeto o causar una lesión. Lo recomendable es evitar tener al alcance de los niños objetos pequeños como aretes, semillas, monedas, tenerlos siempre bajo supervisión y evitar que corran o jueguen
Por otra parte, Omar Cruz Morales representante de los colonos, pidió ser atendidos por el presidente municipal,
Samuel Toledo Córdova Toledo u otra autoridad que pueda brindar una respuesta concreta.
Incrementan casos de
asfixia en vacaciones
Foto: NOTICIAS
Seudo líder les exige dinero para introducción de agua potable, pero todo queda en mentiras
LOS NIÑOS PUEDEN tener más problemas en época vacacional.
mientras comen; debido que “también ha pasado frecuentemente que pedazos de alimentos se incrustan en la vía aérea”. Jesús Elías Ovando Fonseca indicó que lo ideal es que por lo menos un miembro de la familia esté capacitado en primeros auxilios, o bien conocer ciertas maniobras que se pueden dar a una persona adulta, un niño o un lactante cuando presenta asfixia. Añadió que inclusive son comunes los casos de adolescentes que por tener un objeto extraño jugando
Lo ideal es que por lo menos un miembro de la familia esté capacitado en primeros auxilios” Jesús Ovando Fonseca
Neumólogo pediatra.
en la boca, presentan en forma súbita una aspiración y este cuerpo extraño se va a los bronquios o la tráquea.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
5A
PROPONEN ENTREGAR VALES
Canaco quiere participar en la distribución de uniformes L
a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) de Tuxtla Gutiérrez, presentó una propuesta al gobierno del estado para repartir los nuevos uniformes mediante vales. Manuel Ernesto Ramos, presidente de este organismo empresarial, informó en una entrevista que esta semana se enteraron de la licitación nacional para la elaboración de un millón de uniformes escolares para el nivel básico. “Ya habíamos hablado con el gobierno estatal de este tema, sabemos que el martes realizaron la convocatoria, y por ser recurso federal, se abrió una convocatoria en la que esperamos hayan participado empresas locales”. La licitación deberá estar disponible para el público general a través de la página electrónica de Compranet, no obstante, los comerciantes afiliados a la Canaco tienen puestas sus es-
Manuel Ernesto Ramos
Presidente de la Canacoservytur
peranzas en las próximas licitaciones: “Sabemos que aún falta repartir zapatos, útiles escolares y mochilas, donde esperamos participar”. Por lo pronto, la cámara propuso entregar vales, como ya ocurre con los programas municipales, así el beneficio será amplio; padres de familia, empresarios y el sistema educativo, consideró. Ramos, dice que la dinámica que propusieron ayudará a las pequeñas empresas, porque la distribución será en todo el estado, pero no quitan el dedo del renglón: en las próximas licitaciones debe haber mayor participación local.
Anuncia SE tres sedes para trámites de plazas Los aprobados pueden consultar la página www. educacionchiapas.gob. mx COMUNICADO
Con los resultados del concurso de oposición para el ingreso a la educación básica ciclo escolar 2014-2015, a emitirse este domingo 3 de agosto, la Secretaría de Educación Pública federal informó que los aprobados podrán acudir a tres sedes para realizar sus trámites. Para la modalidad de Primaria General (normalistas) se atenderá a partir del 8 de agosto en las instalaciones de la Universidad del Sur, ubicada en Boulevard Belisario Domínguez número 1159, a partir de las 9:00 am. Para Preescolar General el mismo 8 de agosto, también en la Universidad del Sur, en la misma dirección, pero en horario de 12:00 pm. Educación Especial será atendida el 9 de agosto en el CEBECH a las 12:00 pm.
Educación Física el 9 de agosto en la Universidad del Sur a las 9:00 horas. Preescolar Indígena, 11 de agosto en la Dirección de Educación Indígena de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF) a partir de 9:00 a 14:00 horas. Primaria Indígena, 11 de agosto en la misma Dirección de Educación Indígena de SEF, de 9:00 a 14:00 horas. Primaria General (pública y abierta), 14 de agosto, en la Universidad del Sur, a las 9:00 am. Telesecundaria, 15 de agosto en la Universidad del Sur, a las 9:00 horas. Secundarias, 15 de agosto, Universidad del Sur, 12:00 pm. Es importante que los interesados presenten original de la ficha de examen, identificación oficial vigente (IFE, cédula profesional o pasaporte) y formato de “carta de aceptación” (sin llenar), el cual podrá ser descargado, junto con esta calendarización, a partir del 4 de agosto en la página de la propia dependencia www.educacionchiapas.gob.mx.
Foto: Jesús Hernández
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Sabemos que aún falta repartir zapatos, útiles escolares y mochilas, donde esperamos participar”
EL UNIFORME DE deportes también se exhibe en distintas tiendas.
COMUNICADO
El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor aseguró que los locatarios de Tuxtla son base en la economía de la ciudad, calificando de importante el que continúen activamente con sus labores porque juegan un papel fundamental en la cadena de producción y de reactivación. Con motivo al Día del Locatario que se celebra este sábado 2 de agosto, felicitará personalmente a los comerciantes de los mercados de Tuxtla, pues son hombres y mujeres que luchan por sacar a su familia adelante. “Los mercados de la ciudad forman parte de la historia y de las tradiciones de la ciudad, quiero manifestar todo mi reconocimiento por ser gente de entrega y dedicación a lo que hacen, que tienen todo el empeño de mantener estos centros de abasto con lo que comercializan y que sin importar adversidad alguna, están con la mirada puesta en seguir adelante con sus familias”. Castellanos Cal y Mayor lanzó un mensaje con motivo al Día del Locatario, donde manifestó su admiración, agradeciendo la atención cálida con que reciben a los ciudadanos todos los días en que laboran, lo cual los hace ser dignos
Refrenda FCC labor a favor de locatarios
Foto: Cortesía
La licitación deberá estar disponible para el público general a través de la página electrónica de Compranet
EL DIPUTADO felicitó a los locatarios de los mercados en la capital.
de todo reconocimiento por esa invaluable calidad humana con que saben llegar a sus clientes. Finalmente, refrendó su com-
promiso de continuar cerca de la gente, de las necesidades de los locatarios para ser el enlace en las gestiones que necesitan.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
FOMENTAN LA CONVIVENCIA
Parque Patricia se suma
al Pacto por Tuxtla: ST C COMUNICADO
omo parte del proyecto de remodelación y rehabilitación de parques que se impulsa a través del Pacto por Tuxtla, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo sumó al Parque Patricia de la Colonia Francisco I. Madero a estas acciones de mejoramiento. En el marco del evento, el mandatario capitalino destacó el respaldo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para poder llevar a cabo estas tareas para optimizar a estos espacios públicos y garantizar a las familias lugares dignos para la convivencia. Aunado a estas acciones, señaló el edil capitalino se suma la puesta en marcha de un programa integral de renovación tecnológica del alumbrado público, así como de su mantenimiento permanente, a fin de atender las demandas de la población en la materia y elevar los niveles de seguridad en
El proyecto de remodelación contempla la rehabilitación de juegos infantiles, áreas verdes y colocación de mobiliario urbano
estos espacios públicos. En el Parque Patricia el proyecto de remodelación contempla la rehabilitación de juegos infantiles, colocación de mobiliario urbano, rehabilitación de áreas verdes y rehabilitación del circuito de la salud con 12 gimnasios urbanos. El presidente municipal tomó protesta a los integrantes del Comité de Conservación y Mantenimiento del Parque en ambas colonias. Cabe destacar que el Pacto por Tuxtla es una iniciativa municipal que ha priorizado el garantizar el bienestar, la seguridad y elevar la calidad de vida de las familias capitalinas, especialmente en las colonias de mayor vulnerabilidad.
No se derribarán árboles en el Parque Caña Hueca Samuel Toledo desmintió durante una entrevista de radio el rumor sobre la remodelación del parque Luego de un rumor publicado en algunos medios de comunicación, donde se planteaba que se derribarían los árboles durante la remodelación integral del Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca, Samuel Toledo Córdova Toledo negó que esto va a ocurrir. Durante una entrevista con Miguel Ángel Osio Trejo, locutor de radio, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez aconsejó a la ciudadanía que no se deje llevar por falsa información, particularmente en temas de relevancia social. “Quiero aclararle a toda la población capitalina que no se van tirar los árboles, ya que eso salió de un falso rumor originado por gente mal intencionada, incluso algunos periodistas firmaron sus notas iniciando así con el tema” sostuvo. En ese contexto, Samuel Toledo destacó que con la rehabilitación de Caña Hueca se tendrán más espacios deportivos, como canchas, área d enfermería, baños, bebederos, estacionamiento más amplio, mejor iluminación; todo ello para atender la necesidad de la sociedad. Resaltó las reuniones periodísticas que ha sostenido con Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura del estado
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA INVERSIÓN supera los 70 millones de pesos, dice alcalde. (Sinfra), ligas municipales de diversos deportes, patronato del parque e incluso con el Colegio de Arquitectos para verificar los avances de la obra. El alcalde capitalino aclaró que tampoco se va cobrar la entrada a Caña Hueca, después de su remodelación, como también se rumoraba. “Es totalmente falso”, expresó. Cabe señalar que el parque Caña Hueca es rehabilitado con un presupuesto superior a los 79 millones, derivado de la unión de recursos municipales, estatales y federales.
Foto: Cortesía
El alcalde anunció trabajos de mejoramiento en este centro recreativo y de esparcimiento de la Colonia Francisco I. Madero
EL ALCALDE promueve el deporte en los jóvenes tuxtlecos.
Sábado 02 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Cortesía
Jóvenes aprenden… En esta temporada de vacaciones, mientras algunos jóvenes se divierten en los centros turísticos con sus familiares y amigos, otros más acuden a talleres o cursos de verano que realizan algunas estancias para que aprendan algún oficio o arte. Entre los más peleados están los talleres de música, pintura y baile.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Artesanos prevén alza para este fin, si no hay bloqueos “Esperamos que no haya bloqueo, porque ya ni se sabe, a veces está uno acorralado, ni para salir de un lado ni para otro…”
Un 75 por ciento fue la baja, aproximadamente, por las protestas que hubo hace unos días PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Eugenia Montes Urbina
Artesana
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.Dulceras artesanales de esta ciudad señalaron que esperan un repunte en sus ventas para este fin de semana, ya que debido al bloqueo carretero del tramo San Cristóbal –Tuxtla, que se dio en días pasados, tuvieron una baja considerable de visitantes. “Teníamos la expectativa que esta año fuera el doble la afluencia del año pasado, pero no, quizá el año pasado fue el triple de afluencia que el de este año, un 75 por ciento fue la baja aproximadamente”, sostuvo María Eugenia Montes Urbina. La representante de 27 artesanas del dulce de San Cristóbal, dijo que al efectuarse un bloqueo en la carretera de cuota, los turistas prefieren quedarse en el centro del es-
LAS DULCERAS COLETAS aseguran que por los bloqueos carreteros los turistas prefieren pasear en otros lugares. tado y ya no llegan a la zona Altos. Dijo que en esta exposición se colocaron 53 vendedoras desde el pasado 27 de julio en los pasillos de la presidencia municipal, donde y estarán hasta este domingo 3 de
agosto, con lo que esperan que haya un aumento en sus ventas para este fin de semana, siempre y cuando no se interrumpa el tránsito vehicular en cualquiera de las vías que comunican a la ciudad.
“Esperamos que no haya bloqueo, porque ya ni se sabe, a veces está uno acorralado, ni para salir de un lado ni para otro, los bloqueos están a la orden del día”, acotó. Mencionó que siguen mante-
niendo precios del año pasado, debido a que no se vieron en la necesidad de un incremento, además de que las autoridades municipales, tampoco les aumentaron el pago de derecho de piso y adornos para el montaje del espacio. Por último, Montes Urbina, adelantó que esperan que para el mes de septiembre se les permita instalarse en la Plaza de la Paz, como en años anteriores para las vacaciones de las fiestas patrias.
En Tuxtla Gutiérrez hay alrededor de 15 empresas ilegales; las autoridades no hacen nada WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (Amotac), Jesús
Pérez García comentó que las empresas de transporte turístico pirata han ido en aumento provocando pérdidas considerables a los transportistas concesionados. Dijo que tan solo en Tuxtla Gutiérrez existen alrededor de 15 empresas piratas con destinos a México, Tijuana, Cancún, Puebla, asimismo en San Cristóbal de las Casas ya son alrededor de tres. Ante esta problemática analizarán realizar un acuerdo con la OCC y otras
empresas concesionadas, para solicitar a las autoridades estatales del transporte erradicar el pirataje. “Estamos pretendiendo que las autoridades hagan algo y haya una revisión de las terminales, las autoridades ya saben que empresas son concesionadas”. Es importante trabajar en el tema, debido que también ponen en riego a los usuarios al no ofrecerles ningún tipo de seguro, recalcó.
Foto: William Chacón
En crecida el transporte turístico pirata: Amotac
Jesús Pérez García, delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
T COMUNICADO
anto sociedad civil como los abogados de Chiapas deben denunciar cualquier anomalía a través de los visitadores que de forma permanente observan los distintos juzgados judiciales, indicó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura (TSJ). El encargado de la administración de justicia en la entidad expuso que mediante este ente auxiliar se inspecciona el funcionamiento de los órganos del Poder Judicial para que la justicia no se corrompa. Rutilio Escandón manifestó que la Coordinación de Visitaduría tiene a su cargo la plantación, control y ejecución de las visitas físicas de inspección ordinarias, extraordinarias y especiales que se practiquen a los órganos del tribunal. Detalló que un punto a destacar es que a dicha área le corresponde atender al público en caso de quejas que se presenten por comparecencia en contra de los
SE DEBEN DENUNCIAR ANOMALÍAS
El Tribunal está
blindado: Rutilio Inspeccionan los órganos del Poder Judicial para que la justicia no se corrompa
EL MAGISTRADO trabaja de manera justa para la población. servidores públicos de la administración de justicia y les de el trámite correspondiente.
“En lo que va de este año, los magistrados visitadores realizaron 29 visitas, las cuales corresponden
Reconocen trabajo de
Restauran caminos en Juárez
Jefe Jurisdiccional en SC Eliseo Córdova Ochoa asistió a una reunión en la capital
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- A un año de funciones, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Ulises Eliseo Córdova Ochoa, fue ratificado en su cargo debido a los diferentes logros que se han alcanzado al obtener los primeros lugares en concursos convocados por la Federación y que serán de beneficio para municipios de la zona Altos. En una reunión, realizada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y luego de una serie de rumores sobre cambios en la Jurisdicción Sanitaria, se resaltó la labor que ha realizado Córdova Ochoa en 18 municipios de la región Altos. Además, se dijo que en esta reunión llevada a cabo en el edificio del Instituto de Salud, además se resaltó que se están llevando claramente a cabo las estrategias en materia de salud del Gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello. Se dio a conocer que en la Jurisdicción Sanitaria II, se están realizan-
a 28 ordinarias y una extraordinaria, a diversos juzgados de primera instancia y salas colegiadas” sostuvo.
El magistrado expresó que derivado de las visitas, la Coordinación de Visitaduría rindió los informes en tiempo y forma ante el Consejo de la Judicatura para los efectos conducentes. “Con esta dinámica tendremos un Poder Judicial sano y una sociedad satisfecha de que sus casos son atendidos conforme al Derecho, en el que no cabe la necesidad de burocratismo o tráfico de influencias” concluyó.
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juárez.- Como parte del programa de Obras de Beneficio Mutuo, Petróleos Mexicanos, a través de la Subdirección de Producción Región Sur de Pemex Exploración y Producción, realizó la pavimentación y mantenimiento de más de 5 kilómetros de carreteras, caminos y vialidades urbanas de este municipio. El ejido Santa Cruz Tepate Abajo, resultó beneficiado con la pavimentación de 4 kilómetros de camino desde Batería Sitio Grande hasta Santa Cruz Tepate Abajo, y 650 metros de vialidades urbanas, en el tramo ranchería La Arena - Santa Cruz, beneficiando a casi mil habitantes dio a conocer el
alcalde Oscar Serra Cantoral. De igual forma, en la ranchería Huapaque primera sección, y la colonia Mario Aguilera, se brindó mantenimiento a la carretera Mario Aguilera – Gustavo A. Benavides para beneficio de 900 familias. Las obras ejecutadas son parte de las minutas firmadas entre comuneros y la paraestatal para evitar bloqueos a sus instalaciones que comprenden pozos de exploración y producción, baterías y áreas de transporte donde existe la necesidad de acceder a los pozos en la región con el propósito de darles el mantenimiento requerido y preservar las condiciones de seguridad y operación de los mismos.
EL FUNCIONARIO ha atendido las demandas de la población. do acciones para la concientización y sensibilización del personal tanto de hospitales, clínicas y centros de salud para fortalecer el trato con calidez y calidad hacia los pacientes. En su intervención Córdova Ochoa, recalcó que es política del instituto de Salud eficienta los servicios de salud en cada uno de los municipios y principalmente reforzar a aquellos que aún se encuentran marginados con atención de calidad, con capacidad resolutiva y con el compromiso firme de apoyar al desvalido. Además, dijo que se están llevan-
do a cabo campañas de vacunación, concientización interinstitucional a favor de la salud de la mujer, además de acciones de atención y seguimiento a mujeres embarazadas que incluyen revisiones de rutina. Por su lado, el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, giró instrucciones que avalan la ratificación como Jefe Jurisdiccional de Ulises Córdova Ochoa, además de que resaltó los logros y avances que ha tenido en materia de salud en la zona Altos, con los cuales se está cumpliendo el Programa estatal de Salud 2013-2018.
Foto: Napoleón López
El magistrado Rutilio Escandón expresó que en el PJE no hay necesidad de burocratismo o tráfico de influencias
Foto: Cortesía
8A
MAQUINARIA PESADA es utilizada para la rehabilitación de caminos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
9A
LAS TENÍAN EN OAXACA
Unos devuelven maquinaria y otros la vuelven a retener Campesinos exigen que se les paguen la madera que no han podido explotar CARLOS SALAZAR
B Enrique Luna Salinas, propietario de la ranchería Hondonada San Marcos.
elisario Domínguez.- Esta semana dos máquinas retroexcavadoras que mantenían retenidas los comuneros de la congregación San Antonio perteneciente al municipio de San Miguel Chimalapas, del estado de Oaxaca, fueron devueltas a la compañía constructora; sin embargo, cuando pretendían trasladarla a la capital del estado, éstas fueron nuevamente retenidas, sólo que ahora en territorio de
Alcalde promueve la actividad física Aldert Zepeda dio inicio a la construcción del techo en espacio deportivo de San Antonio Bombanó COMUNICADO
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
y eventos sociales que se requieran” sostuvo. El alcalde informó que el monto total de la obra será de un millón 225 mil 948 pesos, provenientes del Fondo de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación e infraestructura ejecutiva (Fopedaprie). Misma que tendrá un tiempo de ejecución de cuatro meses, y consta de la construcción de cubierta metálica para los espacios, además de columnas circulares, instalación eléctrica, pintura, colocación de porterías metálicas con tableros y una cancha de usos múltiples. “Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro municipio, por ello se gestionará la colocación de un gimnasio al aire libre para que todos puedan acercarse al deporte y cuidado de la salud”, concluyó.
SE ESTIMA QUE la obra esté concluida dentro de cuatro meses
Las dos retroexcavadoras ahora están retenidas en territorio de Chiapas por campesinos de Díaz Ordaz del municipio de Belisario Domínguez
Marchan integrantes del PRI-CNC en SCLC
Foto: Cortesía
Berriozábal.- Con el objetivo de crear un espacio de sana convivencia y activación física para el beneficio de la sociedad, Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal, inició la construcción del techo de espacio deportivo en la localidad de San Antonio Bombanó. “La construcción del techado será de beneficio para la comunidad entera, creemos que estos espacios pueden unir a las familias y vecinos, ya que pueden ser utilizados para realizar deportes
tiene permiso para explotarla, pero que para no agravar los problemas entre Chiapas y Oaxaca el gobierno federal a través de la Semarnat se comprometió a pagarles, pero al parecer los campesinos no han recibido un solo peso, por eso decidieron realizar la retención.
Aproximadamente 500 campesinos de diversas comunidades y habitantes de diversos barrios de esta localidad, todos militantes del PRI-CNC, marcharon por las principales calles para protestar contra el grupo de desestabilizadores encabezados por Francisco Alberto Díaz Hernández, José Gildardo García González, José Domingo Pérez Hernández, Iván Hidalgo Mórales, entre otros, quienes desde el pasado lunes retuvieron al primer regidor del ayuntamiento local, así como también bloquearon el tramo carretero estatal Simojovel – Bosque impidiendo el acceso con la capital Chiapaneca, por lo que mediante pancartas y consignas exigieron la intervención del gobernador del estado para frenar los abusos de este grupo desestabilizador. Los marchistas encabezados por el líder de la CNC Ramiro Gómez Domínguez repudiaron los actos violentos ocurridos el pasado martes cuando los opositores saquearon algunos comercios para proveerse de armas blancas (machetes, cinceles y marros) y provocar terror en la población. De igual forma las consignas se hicieron sonar en contra del párroco Marcelo Pérez Pérez a quien acusar de crear incertidumbre y de ser el actor intelectual de los bloqueos con claros intereses políticos, razón por la que pidieron al obispo de San Cristóbal sea destituido de la parroquia de San Antonio de esta municipalidad.
Foto: David Hernández
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapas por campesinos de Díaz Ordaz del municipio de Belisario Domínguez. Y es que la nueva retención de la maquinaria, fue hecha por los mismos campesinos del ejido Adolfo Díaz Ordaz, presuntamente como medida de presión para que el gobierno federal y estatal les liquide la madera que no han podido explotar precisamente para no agravar la problemática de los Chimalapas. Esta información, fue dada a conocer por Enrique Luna Salinas, propietario de la ranchería Hondonada San Marcos, al decir que esta situación empeora la problemática ya existente en la zona de conflicto. Se habla de que son dos máquinas que ahora están varadas en el parque central del ejido en espera que haya negociación o pago a los habitantes del ejido Díaz Ordaz por la madera de la cual
ALREDEDOR DE 500 campesinos marcharon por las principales calles.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
NADIE SABE CUÁNTAS HAY CIRCULANDO
Emplacarán bicicletas En el Soconusco delegación de Hacienda dice que empezará proceso regulación
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- En la región Soconusco las autoridades desconocen cuántas bicicletas circulan, toda vez que esos mini vehículos no están regularizados. Normalmente son utilizados por las personas para trasladarse a sus centros de trabajo y son comunes verlos en la ciudad y en las zonas rurales. Aunque hay quienes, los menos, las utilizan para realizar ejercicio, es mucho más frecuente para la transportación de los campesinos hacia sus parcelas o a los lugares donde laboran. En la ciudad, los ciclistas conducen en sentido contrario, se atraviesan entre los vehículos y, lo que es peor, se pasan los semáforos en rojo, lo que ha sido motivo de accidentes. REORDENAMIENTO DE LAS BICICLETAS: HACIENDA Entrevistado al respecto, el delegado de la Secretaría de Hacienda del Estado en el Soconusco, Luis Eduardo Guízar Cárdenas, dio a conocer que
El objetivo del emplacamiento es la regularización, así como evitar que se puedan cometer hechos delictivos, dice Hacienda. por instrucciones superiores se emplacarán las bicicletas de todos aquellos usuarios, con la finalidad de darles certeza en su propiedad. Además, explicó, podrán circular sin ningún inconveniente y si llegan a ser detenidos durante algún operativo, con su placa se identificarán que la bicicleta es de su propiedad, para que no se crea que sea robada. El funcionario precisó que el emplacamiento será gratuito y el contribuyente deberá acudir a la Delegación de Hacienda del Estado, en la Unidad Administrativa “Las Palmas” o a cualquiera de los Centros
Fotos: Bicicletas Soconusco
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
VIAJAR EN BICICLETA permite ahorrar y hacer ejercicio, pero también es peligroso. de Recaudación Local (CRL), ubicados en 17ª calle poniente, esquina 8ª avenida norte; Plaza Cristal y el otro en central oriente, entre 9ª y 11 avenida norte. Foráneos hay en los municipios de Suchiate, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Mazatán y Huehuetán, a donde pue-
den acudir a realizar el trámite, para lo cual deberán de presentar factura de la bicicleta, identificación oficial y comprobante de domicilio. Recordó que situación similar ocurrió con las motocicletas que muchas veces son utilizadas para delinquir, pero al estar emplacadas y mucho
más fácil para las autoridades dar con su paradero. Aunque no es tan común, se sabe en algunos casos han sido utilizadas bicicletas para cometer ilícitos, además de que muchos de esos vehículos ecológicos son robados para posteriormente ser vendidos.
Abundan los patios Ambulantes y comerciantes sucios en Tapachula obstruyen la libre circulación CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez
Tapachula.- La falta de limpieza de los patios baldíos ha ocasionado que los animales ponzoñosos incrementen y se metan a las casas que se encuentran cerca de la colonia Villa de las Flores. La señora Rosaura López de Valente dio a conocer que cerca de su domicilio se tienen varios patios que se encuentran abandonados; pidió a los
propietarios que acudan a limpiarlos. Dijo que a un costado de las instalaciones de la escuela Marcelín Marín también hay otros predios y el próximo 18 de agosto inician las clases y se pone en peligro de los alumnos. Pidió a las autoridades que a la brevedad posible tomen cartas en este delicado problema y obliguen a los propietarios de los predios a que mantener limpias sus propiedades.
LOS PREDIOS SUCIOS pueden ocasionar varios problemas.
La población de Tonalá pide la intervención de las autoridades municipales HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tonalá.- Pobladores y peatones de la cabecera municipal denuncian a comerciantes de obstaculizar el libre tránsito, al invadir banquetas y aceras de las principales calles y avenidas. La inconformidad comenzó porque los ambulantes y comerciantes establecidos usan las banquetas de calles y avenidas para exhibir sus productos. La señora María Elizabeth Hernández Cruz apunta que transita por la avenida Joaquín Miguel Gutiérrez y a diario se enfrenta con este problema. Las banquetas están ocupadas también por comerciantes formales quienes con tal de mostrar sus productos violentan el libre tránsito. “Siempre tenemos que bajarnos de las banquetas para continuar nuestro camino, con el alto riesgo de
Foto: Hugo Grajales
EFRAÍN RAMÍREZ
LOS COMERCIANTES aprovechan las banquetas para exhibir sus mercancías. ser arrollado por algún vehículo”, dijo la señora. Para acrecentar le problemática, los inconformes denuncian que de-
pendientes y dueños de los negocios cuando son cuestionados sobre el por qué se apoderan de las banquetas se burlan de la gente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
11A
HAY SUELDAZOS
Anomalías en municipio de Huitiupán detectadas Facilitan el canje de licencias en módulos EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: David Abel
CORRESPONSAL/NOTICIAS
CARLOS MARIO MONTEJO URBINA, presidente municipal de Huitiupán.
El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado tendría en la mira a este ayuntamiento DAVID ABEL HERNÁNDEZ
H
CORRESPONSAL/NOTICIAS
uitiupán.- El Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado requirió a las autoridades municipales de Huitiupán al detectar presuntas irregularidades.
En la asignación y ejecución de obras sociales estaría el principal problema, según datos aportados por regidores que evitaron dar sus nombres. Otro problema que presuntamente fue hallado es el “engorde” de sueldos de personal municipal.
Se aplicó un plan de austeridad para el personal en general, así como regidores, al contrario de lo que sucede con el tesorero y síndico, quienes disfrutan de sueldazos, además de otras prerrogativas y prestaciones.
Imparten taller de escritura en zoque Se lleva a cabo en el municipio de Chapultenango
RAMIRO GÓMEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chapultenango.- Alrededor de 60 alumnos de tres comunidades del municipio de Chapultenango reciben taller de lecto– escritura de la lengua zoque impartido por el promotor cultural José Trinidad Cordero Jiménez. El tallerista manifestó que a finales de julio inició a enseñar a leer y escribir la lengua materna a los estudiantes de nivel básico de las comunidades de Guadalupe Victoria, Carmen Tonpac y Jomenajs del municipio de Chapultenango, con el fin de continuar fortaleciendo la lengua originaria de las comunidades antes citadas. “Comenzamos con este taller el 28 de julio donde se pretende fortalecer la lecto – escritura, porque hay muchos jóvenes que hablan y no lo escriben, y hay otros que solo entienden
“Lo importante es que cada uno de nosotros empezamos a revalorarnos y a resignificar nuestra lengua”
Trinidad Cordero
Tallerista
y no lo pueden hablar, a partir de ahí nosotros estamos haciendo un breve diagnóstico y posteriormente fortalecer esta lengua junto con los jóvenes de entre 10 y 18 años”. Expresó que el Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de Copainalá de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas está apoyando con recursos la compra de materiales e incentivos al personal con el fin de cumplir con los objetivos de este proyecto que inició en días pasados.
Ciudad Hidalgo.- La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Tránsito del Estado instaló módulos de canje de licencias los fines de semana, con la finalidad de acercar estos trámites a la ciudadanía. En el municipio de Tapachula, el delegado de Tránsito, Martín Maldonado Mejía, dio a conocer que este 2 y 3 de agosto, se instalará el modulo en plaza galerías, debido a que han tenido importantes resultados se que automovilistas o choferes, canjeen sus licencias. Dio a conocer que durante la campaña que se realizó en Sams
El delegado de Transito del Estado en Suchiate, Cristian Hidalgo, dio a conocer que de igual forma se instalará un módulo en Frontera Hidalgo.
Club, se tuvo buenas respuestas y más de 100 personas realizaron los trámites.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
DISCUSIÓN EN COMISIONES UNIDAS
Modificaciones a secundarias no corrigen deficiencias: Zoé “El veto social aparece cuando las condiciones de intercambio, de costos y beneficios, se consideran injustas”
El veto social será una marca permanente de la reforma energética, sostuvo el Senador de Chiapas
D COMUNICADO
ZOÉ ROBLEDO Senador
Foto: Cortesía
urante la discusión en Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, sobre las minutas enviadas por la Cámara de Diputados, el senador de Chiapas, Zoé Robledo, aseguró que las modificaciones hechas a las leyes secundarias de la reforma energética no cambian la esencia del modelo ni corrigen de fondo sus graves deficiencias. Sostuvo que los cambios, particularmente a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de la Industria Eléctrica, ratifican que no se ha dimensionado adecuadamente el problema social sobre la ocupación territorial. Lamentó que se siga en la lógica de que “todo tiene su precio”, sin reconocer que el apego a la tierra lleva implícitos factores culturales muy sólidos, irrenunciables e irremplazables. “Hemos advertido que el modelo de ocupación territorial lleva en sus entrañas la idea equivocada de que las
EL SENADOR ZOÉ ROBLEDO hizo críticas a las modificaciones. comunidades son un obstáculo para los proyectos y las inversiones y que hay encontrar la manera de ‘darles la vuelta’.” No se quiere admitir, insistió, que la comunidad y su participación son
en realidad un factor de desarrollo al que hay que sumar para beneficio de la propia comunidad y todo proyecto. Esa es la diferencia de fondo. “Se han matizado cuestiones como
la insultante propuesta de pagar la ocupación dando “chambas” o transformando a la comunidad en proveedor de minucias. En donde por si fuera poco, se pretendía que la comunidad
subsidiara a los particulares, pues daba en pago algo que de todas maneras iba a contratar y pagar.” Afirmó que se debe garantizar los derechos a la tierra de las comunidades rurales e indígenas sin amenazas de despojo bajo cualquier forma o nombre. Explicó que siempre hay una mayor posibilidad de éxito en los proyectos en los que las comunidades se involucran, donde participan y deciden, y donde se conocen de manera transparente las afectaciones que sufrirán y los beneficios que obtendrán, incluso una vez concluida la explotación de los recursos.
Don Rosalino, 23 años
DON ROSALINO es orgullosamente taxista. NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Con 23 años de ser taxista, Rosalino Hernández Mesa de 66 años, expresó sentirse orgulloso de ser chofer y de prestarle su servicio a los habitantes del municipio. El trabajador del volante tiene su vivienda en una colonia de nueva creación de esta localidad y conduce una unidad blanca con franjas verdes marcada con el número económico 21.
Don Rosalino, como es conocido en el lugar, señaló que desde hace más de 20 años se dedica a conducir taxis; inicio su trabajo porque se había quedado sin empleo pero tuvo la oportunidad de ser chofer, idea que le gusto y a la fecha no piensa dejar. Esto le ha permitido sacar adelante a todos sus hijos, quienes en total suman ocho, algunos ya son profesionistas, otros continúan estudiando. A pesar del
tiempo que lleva laborando, Don Rosalino no ha podido sacar sus placas para rentar o comprar su propio vehículo para tener ingresos propios. Apuntó que en sus años como taxista sólo lo han asaltado dos o tres veces, ya que es un personaje muy conocido en la localidad y sabe reconocer a los delincuentes, resultado, dijo, de su experiencia en el trabajo. “En el trabajo de taxista hay altas y bajas con las que se debe salir adelante, ya que en un día se puede sacar buena ganancia o bajas, donde sólo 250 o 300 es lo que se entrega al patrón” señaló. Por último, Don Rosalino dijo estar agradecido con la vida que le ha permitido tener un empleo para mantener a su familia.
Vecinos del agente municipal Miguel Pérez Ramosseñalaron que permitió la invasión de ruta y extorsionó negocios para su beneficio
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- El agente municipal Miguel Pérez Ramos, después de permitir la invasión de la ruta Reforma-Colonia El Carmen y presuntas extorsiones a negocios de giros negros, recibió una camioneta de lujo y elevada cantidad de dinero. La acción ha generado roces con los transportistas concesionados de la Unión Benito Juárez, quienes laboran en la ruta mencionada desde hace años, y la situación actual les perjudica a tal grado que podrían haber conflictos entre grupos.
Se presume que producto de las supuestas extorsiones a cantinas de depósitos que operan en la colonia, Miguel Pérez dejó de andar en motocicleta para conducir una camioneta Explorer, cuyo valor es de más de 60 mil pesos. Por otro lado, se dio a conocer que el transporte de Hermogenes Solís labora de manera engañosa, el cual relució dos pesos en el precio del pasaje mientras se permite el acceso a la ruta para después subirlo al precio de los demás colectivos. Vecinos del agente municipal señalaron que parte del dinero que genera la combi le corresponde a Miguel Pérez Ramos, quien se argumenta en que es un recurso para realizar obras sociales en la colonia. “Su ambición desmedida lo ha llevado a traicionar al Partido Verde a cambio de los regalos que en su momento le entregó al regidor Luis Montalvo Vázquez, a quien ahora está abandonando porque esta enfermo” agregaron.
Foto: Napoleón López
Foto: Napoleón López
Hay tráfico de influencias en trabajando en el volante ruta de transportistas, dicen
ES EL AGENTE MUNICIPAL señalado en Reforma.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
13A
SE PONDERA LA RIQUEZA CULTURAL
En Chiapas se dignifica
el trabajo de los locatarios E
COMUNICADO
n Chiapas se trabaja para mejorar las condiciones de los más de 100 mercados públicos, a fin de dignificar el trabajo de las y los locatarios y ponderar la riqueza cultural de la entidad. Al señalar lo anterior, en el marco del Día del Locatario, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció la labor que realizan las y los locatarios de los diferentes mercados públicos que representan una de las fuentes de trabajo y abastecimiento más importantes del estado de Chiapas. En ese sentido, destacó que con la participación de los tres órdenes de gobierno, sociedad y empresarios, mediante políticas públicas debidamente estructuradas, se promoverá el desarrollo y consumo de los productos locales, así como la promoción de los mismos. Asimismo, dijo, se impulsará el desarrollo de marcas colectivas y denominaciones en el estado para fortalecer su posicionamiento, haciendo de los mercados tradicionales punta de lanza en este proceso de comercialización con miras nacionales e internacionales. Manuel Velasco señaló que se reactivaron los
Manuel Velasco señaló que se reactivaron los módulos de BanChiapas en los mercados públicos de todo el estado para poner a su alcance los servicios financieros módulos de BanChiapas en los mercados públicos de todo el estado para poner a su alcance los servicios financieros, fomentando un mayor acceso al crédito para que los pequeños comerciantes puedan hacer crecer su negocio. Explicó que se han simplificado los requisitos para acceder al Programa de Crédito a Locatarios y Pequeños Comerciantes, por lo que ahora con sólo cumplir con el pago de derecho de piso, podrán tener acceso a un financiamiento. Finalmente, el mandatario sostuvo que apoyar a este sector de la población contribuye al cumplimiento de algunos de los retos de su administración en materia de desarrollo económico: detonar la competitividad y productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y hacer de Chiapas una entidad que transforma y procesa sus alimentos y materias primas, generando valor agregado y riqueza en la sociedad.
Foto: Cortesía
En el marco del Día del Locatario, Manuel Velasco Coello dijo que para apoyarlos se mejoran condiciones de los mercados públicos
MANUEL VELASCO VISITÓ a los locatarios de Tuxtla.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Recibe la Unicach a los nuevos alumnos A COMUNICADO
l participar en el Seminario de inducción universitaria, mil 600 alumnos de nuevo ingreso iniciaron actividades académicas en las 13 sedes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Los estudiantes conocieron sobre los servicios que para ellos dispone la institución a través de actividades lúdicas y de integración, con el objetivo de brindarles un servicio educativo de calidad, con sentido humano y acorde a las necesidades de la entidad. En años recientes, la Unicach ha ampliado su oferta educativa a 34 licenciaturas, 16 programas de posgrados en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Las Casas, Chiapa de Corzo,
Huixtla, Mapastepec o Palenque. Como integrante del Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), que agrupa a 27 universidades de alta calidad en el país, la Unicach tiene alianzas de investigación, redes de colaboración y programas educativos de doble titulación. Una de las recomendaciones al alumnado fue aprovechar las opciones de beca de movilidad estudiantil para cursos un semestre escolar en otra universidad pública del país o en el extranjero. Oportunidades de desarrollo académico como esta, se potencializan con el dominio de lenguas extranjeras y originarias, por lo que el Centro de Lenguas ofrece cursos en los idiomas tzotzil, inglés, alemán, francés, zoque, japonés, chino mandarín, italiano y portugués. Dentro de las actividades de inducción, los estudiantes conocieron el reglamento de alumnos, las instalaciones educativas y personal docente y administrativo de cada una de las carreras.
Foto: Cortesía
La institución ofrece matrículas con programas de calidad y movilidad académica
CIENTOS DE ALUMNOS asistieron al curso de inducción.
La Unicach ha ampliado su oferta educativa a 34 licenciaturas y 16 programas de posgrados en diferentes municipios
Jorge Padilla Valdivia apadrina estudiantes Los estudiantes de la UPN y US agradecieron el apoyo a beneficio de la educación Por su labor social, en la que destacan sus principios éticos, Jorge Padilla Valdivia, dirigente estatal de Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio”, apadrinará a los alumnos a egresar de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y de la Universidad del Sur (US). Fueron los alumnos de la UPN, quienes representados por Beatriz Farrera López y Luz Irene de León Gamboa, estudiantes del séptimo semestre de la carrera en Educación preescolar y Primaria para medios indígenas, quienes exhortaron al dirigente para apoyarlos con la petición. “Hemos notado un avance en las labores del licenciado, está trabajando por que el apoyo que realiza a los jóvenes es directo y estamos inte-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Jorge Padilla Valdivia, dirigente estatal de Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio”. resados en su trabajo con la fundación Fuerza Humanitaria Chiapas” sostuvieron. Las alumnas expresaron sentirse felices y honradas al tener como padrino de generación a un líder humilde, quien se esfuerza por llevar el apoyo a diferentes regiones de la entidad. Por otro lado, las alumnas representadas por Mónica Camacho Sarmiento y Verónica García decidieron elegir al representante para apadrinar la generación a egresar en la maestría Constitucional y Amparo.
Quienes reconocieron que el dirigente es un hombre que trabaja por el pueblo y que no se avergüenza de sus raíces humildes; por lo que sabe de las necesidades en los sectores más vulnerables. En tanto, Jorge Padilla Valdivia congratuló a los directivos de las universidades, expresando que “me siento feliz y honrado de tan noble petición, seguiremos trabajando por los jóvenes con deseos de superarse para que en conjunto, se logre un Chiapas mejor”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
15A
EN LA REGIÓN SOCONUSCO IMPACTA
Difícil regularización de migrantes con nueva ley RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, A. C., dio a conocer que la nueva Ley de Migración y su reglamento impactan severamente a la población migrante establecida en el Soconusco. Durante la presentación de un informe, el presidente del organismo no gubernamental, Diego Lorente Pérez de Eulate, opinó que es preocupante lo que ocurre a esas personas. “Lo principal de este informe es hacer un análisis de cómo la nueva ley aprobada en mayo del 2011 y su reglamento en mayo del 2012 se está aplicando en la práctica en esta parte del Soconusco y de ahí lo que encontramos son graves problemas mayores para acceder a la regularización”, precisó. Pérez de Eulate mencionó que los altos costos económicos son impedimento para que la gente migrante se
Lo principal de este informe es hacer un análisis de cómo la nueva ley aprobada en mayo del 2011 y su reglamento en mayo del 2012 se está aplicando en la práctica en esta parte del Soconusco…”
Foto: Rodolfo Hernández
Por los altos costos y los trámites burocráticos prefieren no intentarlo: CDHFMC
Diego Lorente CDHFMC
regularice e incluso ya no se acercan a informarse sobre lo que cuesta y los documentos que pedirán porque carecen de recursos. “Cuando lo intentan se encuentran que no tienen dinero y que les piden requisitos como un comprobante domiciliario, una carta de trabajo, se le obliga a hacer el trámite por Internet cuando sabemos que viven en ejidos y
EL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FMC expresó su preocupación por la nueva legislación vigente. no cuentan con Internet ni con la formación para acceder a ello, es un cúmulo de problemas tanto operativos como burocráticos y legales”, precisó. Alertó que la gente que ya estaba regularizada está perdiendo su trámi-
te porque la renovación está bastante cara y nada más pueden pagar el trámite de una persona de la familia y los demás se quedan indocumentados. El representante del Fray Matías de Córdova, A. C., destacó que el tipo
de visa Tarjeta de Visitante Regional (TVR) es solo para personas que vienen de compras o esporádicamente por trabajo, pero que los que están ya en la región hace más de 15 años no pueden acceder a ese programa.
Que los funcionarios caminen la Frontera ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Funcionarios federales y estatales deben recorrer la Frontera Sur antes de aplicar una estrategia para regular el fenómeno migratorio; no se puede hablar de la lastimosa situación que viven los migrantes en su tránsito hacia Estados Unidos desde un escritorio, consideró Agustín Figueroa Flores, presidente de la fundación México Presente. México Presente es una de las 150 organizaciones de la sociedad civil que firmaron un convenio de colaboración con la Comisión Nacional y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, este 31 de julio; en este contexto, Figueroa consideró que la migración es uno de los principales retos de las autoridades en Chiapas, que deben enfrentar de la mano de los ciudadanos.
Es hora, dijo, de que los secretarios estatales de Trabajo, Educación, Salud y demás actores involucrados en el tema, visiten los albergues y la estación migratoria para conocer las motivaciones y necesidades de las mujeres, hombres y niños que dejan sus países en Centroamérica, en busca de una vida mejor en Estados Unidos. “Es trascendente que los funcionarios que están involucrados directa o indirectamente con el tema tengan esa experiencia de contacto directo con organizaciones, con las personas que atienden los albergues y con los migrantes”. Consideró que sólo escuchando las quejas, las demandas y necesidades de los migrantes pueden desarrollar políticas públicas para lograr una solución en la que deben participar activamente los países de donde proviene la mayor parte de la población migrante. “No podemos sentirnos responsables por todo lo que sucede en Centroamérica”; Estados Unidos exige a México una regulación en la Frontera Sur, pero Guatemala, El Salvador y
Esto nos preocupa porque hay grupos de coyotes que incentivan el tránsito de niños, porque cobran más caro por el paso de menores de edad”
Foto: NOTICIAS
Antes de aplicar una estrategia migratoria deben conocer la situación: México Presente
Agustín Figueroa
Fundación México Presente
Honduras también deben sumarse a la estrategia: “El tema debe abordarse de manera regional”. Los migrantes no dejan su país únicamente por condiciones de pobreza, subrayó Figueroa Flores, la violencia se ha convertido en un factor determinante que impulsa la migración. El presidente de México Presente destacó que el Instituto Nacional de Migración (INM) repatria hasta mil personas al día; lo preocupante, es
LA MIGRACIÓN es un fenómeno complejo que se vive en la Frontera Sur. que hay cada vez más niños y adolescentes que intentan cruzar la frontera solos o en compañía de su familia. “Esto nos preocupa porque hay grupos de coyotes que incentivan el tránsito de niños, porque cobran más caro por el paso de menores de edad: la migración se ha convertido en una industria que no respeta edades”.
Como parte de la estrategia federal para regular el flujo migratorio en la Frontera Sur, Figueroa consideró que las autoridades estatales y federales deben desalentar la migración por medio de una campaña que muestre los riesgos de cruzar en el tren conocido como “La Bestia” o por vías alternas mucho más peligrosas.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
E
¿A qué le tiramos?
Acciones concretas e inmediatas
Manuel Gil Antón
Alejandra Barrales Mag daleno
n comparación con vivir en la calle, se ha dicho que el caserón de Zamora constituía una mejor situación para los niños que ahí moraban. Había problemas: hacinamiento, higiene paupérrima, mala alimentación y trato inadecuado —o simple maltrato— por parte de la benefactora y sus auxiliares, pero es necesario reconocer, insisten algunos, que es mejor tener una madre autoritaria que carecer de la atención de la que parió a esa pequeña que nos mira. Regalar el apellido permite, ni hablar, que la “que tiene los papeles notariados” decida el tipo de disciplina requerido, así sea mediante golpes pues, a fin de cuentas, la señora acepta que “quien bien te quiere, te hará llorar”. Más allá del desproporcionado operativo, indefendible, y de la palmaria ausencia, vil indolencia del Estado para hacerse cargo de sus responsabilidades (al menos regular la acción de los particulares que lo sustituyen) hay un problema que tenemos que atender: ¿cuál es la vara a usar para medir lo que es justo en los proyectos de atención social de los particulares, y del propio gobierno? En todos los temas que importan para el desarrollo del país con equidad, un asunto central es determinar el parámetro de referencia que orienta a las políticas públicas y sus objetivos. Se trata de una cuestión crucial si se quieren conocer, reconocer, ponderar o criticar las iniciativas en curso. Hay dos posibilidades, creo: contrastar las acciones y los efectos que producen con la carencia previa, o bien cotejar la distancia entre la penuria y el derecho que asiste a las personas de acuerdo a la ley. En un caso, cualquier remedio es mejor que nada, y en otro los proyectos de atención se comparan con lo estipulado, por todos, como lo necesario para todos en las constituciones, convenios y leyes. Son derechos y por ende exigibles e irrenunciables para la autoridad encargada de asegurarlos. En otras palabras, es la diferencia entre la caridad —lo que sea su voluntad— y la justicia: lo que me corresponde. ¿Beneficiario agradecido o sujeto de derechos? La manera en que se vive en una casa que atiende a niños abandonados, si es inadecuada, no se justifica al argumentar que los menores están mal, sí, pero antes peor. Ese razonamiento no es válido en un régimen legal. La vara para medir no es la ausencia de lo necesario antes vivido, sino la
En todos los temas que importan para el desarrollo del país con equidad, un asunto central es determinar el parámetro de referencia que orienta a las políticas públicas y sus objetivos obtención plena del bien público comprometido. Evaluar la diferencia entre no contar con nada y ahora tener algo, aunque lo que se tenga sea de pésima calidad, justifica la irresponsabilidad del Estado y abre cauce a iniciativas privadas que no necesariamente se orientan por valores generales, plasmados en normas a seguir, sino por convicciones particulares. Ocurre en todos los ámbitos: ¿es un avance tener una clínica sin medicinas suficientes ni doctores preparados, casi el puro edificio, pues antes en esa comunidad no tenían nada? Es cierto que hay miles de escuelas sin pupitres, agua o luz; pero date de santos, Manuel, porque hace unos años ni eso que te ofende había. Y algo es algo, ¿no? No: una universidad sin biblioteca ni laboratorios es una pésima institución, no “algo” mejor porque hace poco ni esa simulación existía. Son los derechos horizonte a lograr y cota de exigencia. Mientras aceptemos la falacia de comparar lo malo de hoy con lo ausente ayer, no avanzaremos en la construcción de la ciudadanía indispensable para cimentar un andamiaje de derechos como referente colectivo a defender. ¿A qué le tiramos? Frente a la carencia, cualquier cosa es buena; si los derechos a la vida sana y segura, la buena salud y una educación con calidad son la tirada, no cualquier medida es satisfactoria ni basta la buena voluntad. A menos que el país acepte ser como una peluquería en un pueblo entrañable de mi infancia: se llamaba “peor venías”.
Comentarios: mgil@colmex.mx Quien escribe es Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México
E
l deterioro del salario mínimo en México no se va a corregir solamente con la expresión de buenos propósitos, sino que requiere medidas concretas. Más que una consulta popular sobre este tema, lo que se debe promover es un incremento inmediato en su monto y la modificación del modelo empleado para fijar su cuantía. Esta semana el dirigente nacional del PAN anunció el inicio de una etapa en ese partido, teniendo como referente la inclusión, la equidad y la justicia social. Instalado en ese discurso, propuso celebrar una consulta popular sobre el salario mínimo. Además de ser tardía, la posición del dirigente panista parece desconocer, tanto la naturaleza del salario mínimo en México como la lamentable realidad por la que hoy atraviesa. La idea de salario mínimo encuentra sustento en el artículo 123 constitucional desde 1917 y pese a las modificaciones de que ha sido objeto, preserva el criterio de suficiencia en su determinación. Esencialmente el minisalario debe ser apto para satisfacer las necesidades normales del trabajador y su familia. El sentido que encierra este postulado constitucional no ha perdido vigencia ni actualidad; por ende, más allá de promover una consulta popular en materia de salarios mínimos, lo que se debe demandar es su cumplimiento y promover su eficacia. Más aún cuando la realidad que ha experimentado el salario mínimo a lo largo de los años no siempre ha sido favorable a los intereses de los trabajadores. Su sentido se ha distorsionado pasando de ser una cantidad mínima a pagar como contraprestación al trabajo, a representar un límite al ingreso. Ello ha permitido que en los últimos 30 años se haya depreciado su poder adquisitivo en cerca del 74%, revelando fallas, responsabilidad de las autoridades encargadas de vigilar su actualización. Tampoco se puede olvidar que en los dos sexenios del PAN las políticas laborales, el crecimiento salarial y la mejora en la calidad de vida de las y los trabajadores no fueron prioridad. Incluso, el cerrojazo de la gestión calderonista fue obsequiar a la actual administración una reforma en materia laboral que redujo los derechos de la clase trabajadora. Durante las administraciones panistas México tuvo el menor crecimiento salarial comparado con países de América Latina. El salario pasó de 37.89 pesos diarios en 2000, a 59.80 en 2011. Es decir, un aumento promedio menor a dos pesos por año. De acuerdo con el documento Tendencias del poder adquisitivo en seis países de América Latina 2000-2011, elaborado por la Facultad de Economía de la UNAM, en ese período el poder adquisitivo del minisalario mexicano sufrió una pérdida acumulada de 24.42%,
Ello ha permitido que en los últimos 30 años se haya depreciado su poder adquisitivo en cerca del 74%, revelando fallas, responsabilidad de las autoridades encargadas de vigilar su actualización siendo la peor en comparación con los países que se tomaron como referencia, Brasil, Uruguay, Perú, Guatemala y Costa Rica. Por supuesto, la situación no ha mejorado con la actual administración. Los 63.77 y 67.29 pesos en que actualmente se cotiza el salario mínimo son insuficientes para satisfacer las necesidades de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación de los hijos, como manda la Constitución y algunos Tratados Internacionales. Incluso algunos productos de la llamada canasta básica tienen un precio superior al monto del salario mínimo, como por ejemplo el kilogramo de carne, que alcanza los 90 pesos. Este panorama le resta seriedad a la propuesta del dirigente blanquiazul e, incluso, la torna innecesaria. Desde ahora se puede asegurar que la respuesta a un ejercicio de esta naturaleza será poner un alto a esta situación y emprender medidas contra una problemática que, de inicio, afecta a cerca de 7 millones de personas que subsisten con un salario mínimo. En el PRD desde hace décadas hemos promovido un esquema integral de trabajo digno y decente, que considera el establecimiento de un salario remunerador que cubra las necesidades básicas de una familia. Que mejore la calidad de vida de los trabajadores y sus dependientes económicos. No nos hemos limitado a anunciarlo o a expresar buenas intenciones, sino que se han planteado medidas concretas, como la presentación de iniciativas que están pendientes de dictamen en el Congreso. Ya han sido muchos los años de consulta y lo que ahora necesitan los trabajadores son acciones. Si en verdad se quiere atender este problema se necesita son acciones concretas e inmediatas para, primero, frenar la pérdida de poder adquisitivo y, posteriormente, establecer un mecanismo de recuperación.
Quien escribe es Senadora de la República por el PRD
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
17A
Pa r a d e r o P o l í t i c o
H
Ejecuciones arbitrarias
Las formas de hacer política
Santiago Corcuera Cabezut
Manuel Castañeda Riou
ace poco más de un mes, el 30 de junio, efectivos del ejército mexicano mataron a 22 personas en el poblado de San Pedro Limón, Municipio de Tlataya, Estado de México. Un reportaje de Associated Press ampliamente difundido en los medios de comunicación en México, aduce que esas personas fueron fusiladas, en una especie de paredón, dentro de una bodega. Les recomiendo este video que explica muy bien el caso: http:// www.youtube.com/watch?v=f4Gyfqjkk cE&feature=player_embedded Ante tales alegaciones, dos prestigiadas organizaciones, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, difundieron un comunicado en el que manifestaron la necesidad de que se aclare el caso. Días después de darse a conocer el reportaje de AP, la PGJEM, según notas periodísticas, manifestó: “De las diligencias realizadas por el Ministerio Público del fuero común no se desprende indicio alguno que haga presuponer o que nos haga pensar en la posible ejecución, en el posible fusilamiento al que se hace referencia en medios de comunicación. La pericial en mecánica de hechos y criminalística de campo nos hace ver claramente que hubo un intercambio de disparos entre los elementos del ejército y las personas que se encontraban en el interior de la bodega”. Del lado del ejército, nada más hubo un herido. Lo sucedido me recordó el excelente ensayo titulado “Uso de la fuerza letal. Muertos, heridos y detenidos en enfrentamientos de las fuerzas federales con presuntos miembros de la delincuencia organizada” de Catalina Pérez Correa del CIDE y Carlos Silva Forné, y Rodrigo Gutiérrez Rivas de la UNAM publicado en “Nexos” en noviembre de 2011. En ese estudio se pone de manifiesto el “índice letal”, es decir, la proporción de muertos, heridos y detenidos en los enfrentamientos. En el sexenio de Calderón escuchábamos en el radio propaganda en la que se alardeaba del número de delincuentes que ya habían sido “abatidos” o detenidos. Lo que no se explicaba, como debiera hacerse, es, en cada caso en el que en un enfrentamiento en el que participen soldados o policías, en la que resulten “abatidos” algunos de los presuntos delincuentes, por qué resultó muerta la persona. Solamente puede justificarse la muerte de un presunto delincuente, si el uso de la fuerza y de las armas de fuego, fue proporcionado, necesario, congruente y legal. Es decir, si hubo un uso legíti-
El uso de la fuerza debe ser proporcional a la agresión recibida, y no puede usarse la fuerza, ni mucho menos las armas de fuego, mas que en defensa propia, es decir, ante una amenaza real, actual e inminente. Nunca bajo la orden de “mátelos en caliente”. mo de la fuerza. El uso de la fuerza debe ser proporcional a la agresión recibida, y no puede usarse la fuerza, ni mucho menos las armas de fuego, mas que en defensa propia, es decir, ante una amenaza real, actual e inminente. Nunca bajo la orden de “mátelos en caliente”. Lo que resulta muy sospechoso es cuando en los “enfrentamientos” solamente hay muertos civiles, y no hay heridos o detenidos, o los heridos o detenidos son muy pocos en proporción a los abatidos, y por otro lado, que haya varios muertos civiles y no haya ninguno o sean muy pocos los muertos de las fuerzas estatales. Ante esas circunstancias, es muy probable que de lo que se trate es de verdaderas ejecuciones arbitrarias. Una ejecución no sería arbitraria, por ejemplo, si hubiera pena de muerte, y la ejecución se derivara del cumplimiento de la sentencia respectiva; o la privación de la vida de una persona a manos de un agente estatal, tampoco sería arbitraria o ilegal, si se derivara del uso legítimo de la fuerza. De lo contrario, se trataría de una de las más graves violaciones a los derechos humanos. Y si la ejecución es múltiple; o sea, una masacre, la gravedad de la conducta se incrementa, incluso al grado de poder configurarse crímenes sancionables conforme al derecho penal internacional. ¿Veintidós muertos en una bodega, abatidos por el ejército en un “enfrentamiento” en el que solamente hubo un soldado herido? Tenemos derecho a saber qué pasó ahí.
Twitter: @CORCUERAS Quien escribe es Integrante del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU
L
a entrada de los políticos en la escena pública a partir del 2012, cuando acabamos de terminar un sexenio difícil, complejo, para otros tantos terrible por el baño de sangre que se desató contra la delincuencia organizada y para otros pocos exitoso; nos despertábamos con que las elecciones serían limpias, que el PRI posiblemente ganaría (y ganó) que le iría mejor al país si el priísmo volviera al puesto que siempre había ocupado –puesto que en la lógica era mejor el diablo conocido, que diablo por conocer-; al fin de cuentas para el panismo como oposición (y ni tanto) se le había encomendado seguir con el ahora viejo proyecto económico, sin sobresaltos. Por ello no es raro pensar que el priísmo nunca se fue, siempre estuvo ahí como asesor incómodo, como estratega político, como razón de estado, como protector de intereses, pero siempre seguro de ejercer el poder a como ellos le entienden. Y así fue, con la entrada del nuevo grupo en el poder que ahora lo detenta, puesto que las cosas no iban a mejorar, por lo menos hasta que las reformas no llegarán –claro, lo sostenido por el discurso político actual-. Sin embargo, como viejo zorro, también salió el zorrillo, ya que con dichas reformas todo empezó a analizarse y por el lado contrario a argumentar la defensa del gobierno-gerencial –que también tiene argumento-, pero como siempre del lado de más fuerte, “del que vence sino por la ley, por la fuerza de las grandes influencias siempre económicas”, que por ende no son siempre de la sensatez o de la razón más noble. Puesto que lo que vemos como ciudadanos (con asombro, espasmo, coraje, tristeza y/o simplemente rabia), es el clásico agandalle gubernamental –te lo digo por la buena, pero si no lo entiendes, simplemente será por la mala, ¡vaya dilema, vaya forma de ejercer el poder!-. Pero no era raro, ya sabíamos cómo hacia la política el viejo partido; ya sabíamos con quienes estaban comprometidos y para que gentes; ya sabíamos que las reformas se implementarían sin el ánimo democrático que todo democracia legislativa debería de tener en el debate que se debería de tener (de altura, ¡no!); ya considerábamos que los partidos entrarían en un tipo de pacto de perversidades y arreglos; ya nos habíamos percatado que el cinismo llegaría a grados considerables, pero no habíamos tomado en cuenta que se irían al pleno extremo; tampoco tomaríamos en cuenta que la realidad tan cambiante en éste
Por ello no es raro pensar que el priísmo nunca se fue, siempre estuvo ahí como asesor incómodo, como estratega político, como razón de estado, como protector de intereses, pero siempre seguro de ejercer el poder a como ellos le entienden. país, sería todavía aún más cambiante y con todo lo que va a conllevar esta reformas. Pero lo que más asombra es la impavidez en la que casi todo el pueblo esta, sorprende la falta de interés de lo público, la falta de interesarse de lo que fue alguna vez el estado, -lo que no se tiene para uno, no se tendrá para con los demás-. Ojalá que éstas reformas traigan un estado más consolidado, más fuerte, más vigoroso, más visionario –eso sería el deseo-. Pero faltará ver si todo lo que se dijo en el discurso llegará más rápido que tarde, puesto que de tardarse, la sociedad no esperara, seguirá su camino imbatible como históricamente ha sido y sino buscará por todo los medios estar bien, acosta de lo que sea, ya que también esto es una razón de estado. Cosas para recordar: -¡Será que con la entrada de la reforma energética, se estará pensando a nivel de gobierno en la implementación de la “ley bala” a causa de varios movimientos sociales que pudieran haber en el escenario por venir! ¿Ya lo veremos? -Y sigue el tema Michoacán, donde la corrupción llegó al máximo: por lo que queda es reinventar la política de la entidad; requiere de un verdadero compromiso social; un pacto político de largo alcance y sobre todo, un nuevo cuerpo burocrático con altura de miras y verdadero compromiso con la entidad.
rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28
18A
Sรกbado 02 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
L NOTIMEX
a Cámara de Diputados aprobó en lo general con 336 votos en favor y 114 en contra el decreto por el que se expiden las leyes de Ingresos de Hidrocarburos y del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. El pleno también avaló reformas, adiciones y la derogación de diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal. La discusión inició a las 10:30 horas con la presentación de ocho mociones suspensivas, presentadas por las fracciones del PRD, Movimiento Ciudadano y PT que fueron rechazadas por el pleno. Al presentar la primera moción suspensiva, la diputada Zuleyma Huidobro González, de Movimiento Ciudadano, opinó que la participación del capital privado en las cadenas de producción de hidrocarburos en el país no es viable. Según ella, se planteará un escenario de desventajas para Petróleos Mexicanos (Pemex) al mantener el mismo esquema fiscal para el sector público y privado. Los perredistas Teresa Mojica Morga, Silvano Blanco Deaquino y Uriel Flores Aguayo pidieron la suspensión de la discusión por considerar que el texto contenía imperfecciones. Manuel Huerta Ladrón de Guevara, del Partido del Trabajo (PT), externó que el dictamen debía ser devuelto a comisiones, ya que no es suficiente establecer un nuevo régimen fiscal para Pemex como CFE, pues “no se trata de dejar en borrón y cuenta nueva”. También subieron a tribuna Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano; Magdalena Núñez Monreal, del PT; y Martha Lucía Micher Camarena, del PRD, quienes coincidieron en su rechazo al dictamen. Mícher Camarena destacó la importancia de que exista absoluta vigilancia por parte del Estado en los contratos que se lleven a cabo, ya que por medio de ellos se estipularán las ganancias o pérdidas. Todas las mociones suspensivas fueron rechazadas en votación económica, salvo la que hizo Mícher que en votación nominal obtuvo 256 votos en contra y 96 en favor. Al presentar la fundamentación del dictamen elaborado por la Co-
Comerciantes de mercados del DF protestaron en calzada de Tlalpan contra el Hoy No Circula aplicado por las autoridades, en particular por el SAT.
REDUCEN CARGA FISCAL
Aprueban legislación de Fondo del Petróleo misión de Hacienda y Crédito Público, el diputado José Isabel Trejo Reyes afirmó que el texto que expide las leyes de Ingresos sobre Hidrocarburos y del Fondo Mexicano del Petróleo impulsa el uso eficiente y racional de los recursos. El documento, que también reforma las leyes de Derechos y de Coordinación Fiscal, surge de dos de las iniciativas que el Ejecutivo federal turnó al Palacio Legislativo de San Lázaro, como cámara de origen; se hicieron 77 modificaciones durante su análisis en Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía. “Ambas iniciativas tienen como objetivo el de hacer el uso eficiente y racional de los recursos provenientes del mejor aprovechamiento en la riqueza petrolera propiedad de la nación”, indicó. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) hizo un recuento de los principales cambios que realizaron las comisiones unidas a los documentos del Ejecutivo. SE REDUCE CARGA FISCAL Con respecto a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos se planea un nuevo régimen fiscal para Pemex, el cual reduce de manera significativa su carga fiscal. Dijo que éste es uno de los elementos claves para que la empresa pública mexicana pueda competir con un nuevo marco legal. Mencionó que se eliminan tres de los seis derechos aplicables actualmente a Pemex y ahora sólo hará los siguientes pagos: el derecho de utilidad compartida, con una tasa aplicable de 68 por ciento; y el derecho de extracción del petróleo, aplicando una tasa que será determinada por el precio de hidrocarburos en dólares. Además el derecho de exploración de hidrocarburos, que consiste en un pago fijo que se impondrá respecto a las áreas a explorar.
Foto: El Universal
Diputados avalan en lo general Ley de Ingresos de Hidrocarburos
Foto: Jesús Hernández
Nacional
PROTESTA CONTRA HOY NO CIRCULA
LEGISLADORES DEL PRD colocaron en el pleno un busto del general Lázaro Cárdenas junto con decenas de arreglos florales para simular el “funeral” de CFE y Pemex. Precisó que esos derechos son equivalentes al pago de una cuota para la fase exploratoria, una regalía y una contraprestación en favor del Estado. También, dijo, se establece un límite máximo a las deducciones y se permite a los asignatarios acarrear costos que sobrepasen el límite establecido en cada periodo para tener deducciones en ejercicios posteriores. SIMPLICAN ESTRUCTURA FISCAL DE CONTRATOS DE LICENCIA En congruencia con los nuevos derechos establecidos, se incorporaron modificaciones para simplificar la estructura fiscal de los contratos de licencia para que la contraprestación sea determinada mediante la aplicación de una tasa de valor contractual de los hidrocarburos, apegándose esta propuesta a la práctica internacional. En el caso de los contratos de producción compartida, subrayó, se incorporó la posibilidad de que en estos convenios se incluya la recuperación de costos, como una contraprestación en favor del contratista.
También, precisó, se amplían los conceptos no deducibles para los gastos, pagos de contraprestaciones, costos e inversiones que corresponden a estos contratos y que puedan duplicarse o aquéllos que estén por encima del precio de referencia en mercados. Para garantizar un mayor flujo de recursos del Estado cuando se inicie la producción de hidrocarburos, agregó, se propuso ajustar el mecanismo que determine las regalías y permitir un aumento en el monto de regalías de 10 a 14 dólares. Esta cifra, precisó, se podrá disminuir al precio de 60 dólares propuestos por el Ejecutivo a 48 dólares y aumentando la tasa de cinco a 7.5 en la determinación del valor contractual del petróleo. En cuanto a la instrumentación de los contratos se precisa que deberán prever las condiciones bajo las cuales los contratistas podrán aprovechar productos y sustancias distintos a los hidrocarburos, siempre y cuando no se requiera concesión para su explotación y aprovechamiento. Además, expuso, se establece
que las empresas productivas del Estado y las personas morales podrán participar en los procesos de licitación: de forma individual, en consorcio o mediante asociación en participación, y podrán ser titulares de más de un contrato. Otro aspecto del dictamen es que se precisan las reglas por las cuales se pagará el Impuesto Sobre la Renta y las disminuciones permitidas, ya sea en forma individual o mediante consorcio del acuerdo de extracción conjunta. Se prevé más de una variable de adjudicación para los contratos asignados mediante licitación pública y que éstas deberán estar asociadas al monto de porcentaje de recursos que recibe el Estado, siendo la Secretaría de Hacienda la que establezca los valores mínimos aceptables. El panista comentó que en materia de obligaciones de los contratistas se establece que la recuperación de costos, gastos e inversiones se sujetará a las reglas y bases de los lineamientos que al efecto emita la Secretaría de Hacienda. Dichas reglas deberán apegarse a los principios de transparencia, economía y eficiencia. Detalló que sólo las contraprestaciones entre el Estado y los contratistas se sujetarán a una tasa de cero por ciento para los efectos. Asimismo se modifica el umbral de años para el inicio de la producción, en el caso de los proyectos de aguas profundas, pasando de 10 a 15, a fin de tener tiempo para lograr la primera producción de ese tipo. También se establecen las funciones que corresponden al Fondo Mexicano del Petróleo y a la Secretaría de Hacienda, y se puntualizan las funciones que realicen estas instituciones con respecto a la legislación, administración y verificación de costos financieros de los contratos, que no constituirán actos de autoridad.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
CONVERSA CON POBLADORES
Recorre puntos de la franja que une a las ciudades de San Diego y Tijuana
M NOTIMEX
éxico.- El compromiso de México y Estados Unidos es convertir a la frontera en un área de oportunidad, para lograr el objetivo común de lograr que América del Norte sea la región más dinámica y competitiva del mundo, afirmó el canciller José Antonio Meade Kuribreña. Al término de un recorrido por diversos puntos de la franja que une a las ciudades de Tijuana y San Diego, aseveró que “nuestra frontera debe ser un espacio que permita el flujo seguro, ágil y ordenado de bienes y personas que promueva al mismo tiempo la convivencia humana”. El secretario de Relaciones Exteriores señaló que con esta visita da
seguimiento a los acuerdos adoptados al más alto nivel por ambos gobiernos, para impulsar una frontera moderna y competitiva. Meade Kuribreña conversó con autoridades migratorias y aduanales de ambos lados fronterizos, con quienes revisó los avances y las necesidades en los procesos de cruce de bienes y personas. Recordó que los dos países conciben la frontera como parte de un sistema interdependiente, que tiene orígenes en las dos naciones, y se compone de corredores logísticos que conectan a distintas áreas metropolitanas con centros industriales y a zonas de producción de ambas naciones. Al término del recorrido, el secretario Meade sostuvo un encuentro con integrantes del Consorcio Binacional Educativo de la región de CaliBaja, con lo cual da continuidad a los acuerdos adoptados por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de California, Edmund
Foto: Notimex
La Frontera Norte debe ser área de oportunidad
LA FRONTERA NORTE es atendida por los gobiernos de México y Estados Unidos, afirmó Antonio Meade. G. Brown, durante su reciente visita a la capital mexicana. Recordó que los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de la mano para incrementar la colaboración e investigación interinstitucional que mejore las oportunidades econó-
micas, la cooperación y la calidad de vida para los residentes de la región fronteriza. El puerto fronterizo Tijuana-San Diego, en funciones desde 1874 es el punto de entrada turístico con mayor tránsito en el mundo, con más de 30
Buscamos contar con puertos de entrada eficientes, eficaces, modernos y con el personal suficiente para atender la demanda actual y futura”
Antonio Meade SRE
millones de cruces anuales, opera los 365 días del año y las 24 horas del día. Cuenta con 25 carriles en dirección norte y 22 carriles en dirección sur por el acceso a México. Diversos programas de ampliación, tanto del lado mexicano como estadounidense, se encuentran en desarrollo con el apoyo de autoridades locales y federales.
Procura México repatriación segura de menores migrantes
Foto: Notimex
México.- En la frontera sur se están mejorando los controles migratorios, sin que esto signifique un reforzamiento de la seguridad, a pesar de que se ha triplicado el número de niños migrantes no acompañados. Declaró la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE, Vanessa Rubio Márquez allser entrevistada luego de que dio la bienvenida a los becarios de la cuarta generación de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico. Dijo que México hace todo lo posible para que la repatriación de esos menores a sus países de origen se realice de manera segura y ordenada, con respeto a sus derechos humanos. Insistió en que en lugar de reforzar la seguridad en la frontera sur, México lo que hace es mejorar sus controles, la cooperación y el intercambio de información con las naciones de Centroamérica de donde provienen los menores de edad. La funcionaria de la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo énfasis en que el incremento coyuntural del número de menores migrantes no acompañados responde a un fenómeno de reunificación familiar, y provienen sobre todo de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Foto: Notimex
NOTIMEX
ASPECTO DE LAS VÍAS DEL TREN en el Sur de México. Cuando los menores llegan a instalaciones del Instituto Nacional de Migración, o a albergues del DIF o de la sociedad civil, México contacta a las autoridades consulares de esos países para que identifiquen a sus connacionales, que “son repatriados de manera ágil, conforme a los derechos humanos, a sus países”, agregó. Sin embargo, reconoció que la repatriación de estos menores de edad “no siempre es lo expedita que quisié-
ramos”, ya que a veces por su edad no conocen sus apellidos ni sus lugares de origen. Detalló que México desarrolla, junto con Guatemala y Belice, un programa para reforzar la infraestructura de las instalaciones ubicadas en los cruces fronterizos para que sean “del siglo XXI”, en lo que participan el INM, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Sinasica, entre otros organismos.
RESCATAN HUEVOS DE TORTUGA
LA ACCIÓN FUE DE LA PROFEPA Colima.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató 434 huevos de tortuga golfina, localizados en cinco nidadas. La acción se registró durante un recorrido nocturno por las playas Salahua, Azul y Las Brisas, del municipio de Manzanillo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
21A
FALTAN FUENTES DE EMPLEO
Militarización no va detener oleada migrante: Guatemala Estados Unidos no es responsable, sino los países expulsores de personas
S
altillo.- “El Gobierno de Estados Unidos, no es el responsable de la crisis humanitaria de inmigración, los culpables son los gobiernos de países centroamericanos expulsores, de Guatemala, Honduras, El Salvador y México, de quienes depende resolver este problema de fondo y crear fuentes de empleo y condiciones dignas para la gente para que no se vaya por hambre”, declaró el procurador de Derechos Humanos de Guatemala, Jorge Eduardo de León Duque. Sin embargo advirtió: “Ni la militarización de la frontera estadounidense, soldados, policías, muros, armas, ni medidas represivas o violentas, frenarán la oleada de indocumentados que viajan a ese país, por necesidad, por la inseguridad, que van a trabajar dignamente para sacar adelante a sus familias”. En materia de inmigración demandó que se cumpla con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que es el instrumento aceptado por todos los países del mundo y tiene que ver con respeto a ser humano, a la dignidad. Destacó que en Guatemala iniciaron un programa para desalentar el éxodo de personas, y que en su recorrido por albergues y estaciones migratorias mexicanas no le tocó ver niños solos, solo a dos menores, así que habrá que investigar si son ciertas las cifras de la oleada de migración infantil que se han manejado. NIÑOS “CHISPUDOS” Los chiquillos guatemaltecos, afirmó, son “muy chispudos” y seguramente van bien aleccionados con algún familiar y cuando los detienen dicen “vengo solo”. Confió en que esta crisis que hoy ha explotado “ojalá se lo suficiente-
Foto: Notimex
EL UNIVERSAL
LA MILITARIZACIÓN de la Frontera con Estados Unidos no detendrá la migración. mente importante para que migración para beneficiar LAS CIFRAS los que tomamos decisioa millones de ilegales que nes y nos sirva para decir trabajan para su país, pues Basta ya: realmente parece intere“Que nos sirva para tosado en solucionar la promigrantes mar acciones concretas no blemática que afecta a los diarios viajan de mesas que no llevan a ninGuatemala a EU inmigrantes. gún lado (no foros de desLa gente se va a tierras ahogos o de críticas) ni proestadounidenses en busca puestas espurias, sino solude empleo o por amenazas, ciones reales que pongan por temor a perder su vida, fin a este martirio humano”, dólares les cobran pero hay una corresponsadeclaró a “EL UNIVERSAL”. por subirse al tren bilidad en nuestros países, La solución es que las no podemos culpar a los naciones expulsoras como GuatemaEstados Unidos de este tema, ellos la, Honduras, El Salvador y México, son los que puedan recibir bien o mal, es que diseñen y apliquen políticas observó. serias para que atraigan inversiones y generen empleos bien pagados, ga“SON FRÍOS”, PERO RESPETUOSOS rantizar seguridad, educación, salud, “Me llamó la atención que muchos de vivienda, servicios básicos… condicio- los migrantes dicen que el peor calvanes dignas, si logramos eso se acaba rio son Guatemala, México, que una la migración, nadie va a querer salir vez llegando a Estados Unidos, nos lo fuera. dijeron más de 30 personas, que es un Nadie quiere arriesgar su vida, detrato frío, pero tienen comida segura, jar a su familia apartarse de sus cos- un trato respetuoso, que jamás han tumbres y tradiciones. recibido insinuaciones de violencia De León Duque confió enseguida física o acoso sexual. en que los congresistas estadouni“Eso es importante decirlo porque denses entiendan la realidad y avalen me lo dijo mucha gente que el terror la reforma migratoria. para ellos es Guatemala y México”, Pero sobre todo que el presidente resaltó después de visitar albergues y de los Estados Unidos, Barack Obaestaciones migratorias en el sur y norma, sea sincero, que su discurso del te de este país, aquí estuvo en Belén, jueves no sea electorero, que pronto Casa del Migrante de la Diócesis de logre que se concrete la reforma de Saltillo, acompañado del obispo Raúl
100 100
Vera López. De los centros de aseguramiento del INM en Tabasco, Chiapas y Coahuila dijo que estos parecen cárceles porque están llenos de barrotes donde no se da un trato realmente digno, con respeto a sus garantías y a sus derechos humanos a los asegurados: “Si les procuran comida, ropa, donde dormir, pero el ambiente es frío y podría ser más cálido, me tocó ver a un padre que jugaba con su hijo tras las rejas y pregunté porque los tenían separados y los dejaron que estuvieran juntos”. Me llamó la atención, señaló, una madre guatemalteca que los de la banda de los ‘Mara Salvatrucha’ la amagaron con quitarle a su niña de 5 años, lleva 9 días detenida; otra mujer hondureña de unos 35 años de edad, madre soltera con 5 niños chiquitos, de 7, 5 y 3 años y gemelitos de 10 meses que me dijo me van a regresar y me voy a morir de hambre. Platicó que fue testigo de cómo un joven connacional que es de Petén y salió con 3 mil quetzales (unos 500 dólares, 6 mil 500 pesos mexicanos) en la bolsa hoy cumple 15 años le habló a su mamá, que está muy pobre en Guatemala, y le dijo: “Madre te extraño, pero esto lo hago por ti”. Narró las tragedias ya conocidas que día a día viven los centroamericanos que buscan el llamado “sueño americano”, los cobros excesivos en camiones, taxis, cuyos choferes avisan a policías y estos a las bandas de delincuentes que los extorsionan o los secuestran para exigir dinero a sus familias. De los “coyotes” (traficantes de ilegales) que les cobran dos mil dólares por llevarlos y muchas los dejan a medio camino… Cuando finalmente se trepan al lomo de “La Bestia”, en Chiapas los trabajadores del tren les cobran 100 dólares (mil 300 pesos, aproximadamente) o los tumban a patadas. Guatemala y México son el terror de los ilegales que sufren las peores vejaciones al ser víctimas de las redes
de complicidades entre algunas autoridades y el crimen organizado, pero en mi país los roban y aquí a las mujeres las violan, delincuentes y policías, incluso hay acusaciones en contra de miembros del Ejército, resaltó. Es, agregó, una constatación de hechos que impacta, que impresiona en mucho y al de corazón más duro lo hace sentir en lo más profundo del ser esta ingratitud por la que pasan estas graves violaciones los derechos humanos, ese desamor al ser humano como tal y confirmamos que se ha vuelto un negocio por donde pasa el migrante. Ahí hay explotación, hay negocio, hay dinero, eso es muy triste en cualquier lugar que sea paso del migrante van dejando su dinero, esta gente en esas condiciones de miseria dejan su dinero a la autoridad. “Este es un tema que tiene que atacarse de raíz y no habrá muro, no habrá soldado que detenga a esta gente que está yendo por hambre, por necesidad”, remarcó. “Ojalá esta crisis de los niños migrantes que viajan solos sirva para hacer una propuesta con soluciones reales que ponga fin a este martirio humano”, insistió el procurador guatemalteco. Relató la serie de abusos y vejaciones de sufren los guatemaltecos en su viacrucis hacia la Unión Americana, “tenemos infinidad de denuncias de robos, extorsiones, de que son abusados sexualmente, secuestrados, torturados…”. Aunque no hay cifras, apuntó, se estima que de 100 a 125 guatemaltecos salen diariamente con destino a tierras estadounidenses y si no logran entrar lo intentan varias veces. Anticipó que a su regreso se reunirá con sus homólogos de las naciones expulsoras de inmigrantes para emitir una serie de recomendaciones a los gobiernos de Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos a fin de trabajar unidos en la misma dirección y con el mismo objetivo de retener a la gente en sus lugares de origen.
Jovencita contesta perfecto examen EL UNIVERSAL
México.- Por primera vez desde que se realiza el examen de admisión para nivel medio superior, una joven logró responder acertadamente a las 128 preguntas de la prueba que realiza anualmente la Comisión Metropolita-
na de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). La joven Francis Valeria Eliosa García logró lo que no había sucedido nunca, registró un 100% de aciertos en su examen de admisión a nivel medio, indicó Javier Olmedo Badía, vocero de
la Comipems. La estudiante cursó la secundaria en una escuela particular; el resultado de su examen le abrió un lugar en la Escuela Nacional Preparatoria número 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con la Comipems, el promedio general de aciertos obtenidos por los estudiantes que aspiraron a un lugar para este nivel educativo fue de 69 respuestas correctas. Al menos 309 mil estudiantes registraron para realizar la prueba, de
los cuales 25 mil no completaron el proceso. De los 284 mil restantes que obtuvieron un lugar, la Comipems indicó que la UNAM recibirá a 36 mil estudiantes y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) 20 mil.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
Internacional
Me gusta Katy Perry, confiesa Obama EL UNIVERSAL
México.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confesó el gran gusto que tiene por el talento de la cantante Katy Perry a quien distinguió por ser una persona “maravillosa”. “Ella es una persona maravillosa. Acabo de conocer a su mamá, ahora sé por qué ella es una persona maravillosa”, indicó el mandatario, según publicó el “Huffington Post”.
VOY CON O SIN EL CONGRESO, DICE
Actuaré solo en el tema
de los migrantes: Obama Más de 57 mil migrantes indocumentados menores de edad, la mayoría procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, han sido detenidos este año.
Critica que los republicanos no hayan autorizado plan de emergencia de 3.7 mil millones de dólares
W
ashington.- El presidente estadunidense Barack Obama anunció hoy que actuará por su cuenta para atender la crisis humanitaria de los niños migrantes sin acompañantes, ante la falta de un acuerdo entre los republicanos de la Cámara de Representantes. “Voy a tener que actuar solo porque no tenemos suficientes recursos”, dijo Obama en una sorpresiva aparición en el salón de prensa de la Casa Blanca, la cual no había sido incluida en su agenda original de eventos. Obama, quien solicitó la semana pasada al Congreso un presupuesto de emergencia por 3.7 mil millones de dólares, deploró que los republicanos no hayan sido capaces de aprobar su propia iniciativa de ley, que redujo el presupuesto a 659 millones de dólares. “Eso no es un desacuerdo mío con los republicanos de la Cámara de Representantes. Es un desacuerdo de los republicanos de la Cámara de Representantes con los republicanos de la Cámara de Representantes”, ironizó. La víspera, la mayoría conservadora de la cámara baja no obtuvo los votos necesarios para
Foto: Notimex
Notimex
BARACK OBAMA dijo que tendrá que tomar decisiones difíciles. aprobar su proyecto de ley y decidió postergar el inicio del receso legislativo, a fin de someter a votación este viernes una nueva versión. Obama reveló que coincidía con el 80 por ciento del contenido de la propuesta republicana y se preguntó por qué no es posible aprobar un proyecto de ley que incluya los elementos comu-
nes y dejar pendientes las áreas de desacuerdo sobre la crisis de los niños migrantes. El plan de los republicanos sólo asigna 197 millones de dólares para albergar a los menores, una reducción significativa respecto a la petición presidencial de 1.8 mil millones de dólares. Para acelerar los procesos migratorios de asi-
lo político, los republicanos proponen autorizar 405 millones de dólares, frente a la solicitud de Obama de 1.6 mil millones de dólares. “Sin recursos adicionales ni ayuda del Congreso, no vamos a tener los recursos que necesitamos para resolver el problema, eso significa que durante las vacaciones voy a tener que tomar decisiones difíciles para confrontar el reto, con o sin el Congreso”, insistió el presidente. Obama señaló que los fondos solicitados al Congreso buscan asegurar los recursos para que los niños migrantes estén albergados apropiadamente y existan suficientes jueces migratorios para procesar sus casos. Aún si los republicanos de la Cámara de Representantes aprueban una versión este viernes, no existe tiempo legislativo para consensarla con el Senado, que inicia su receso este día. Obama sostuvo que ante la falta de recursos del gobierno federal para atender a los niños migrantes será necesario reubicar recursos.
Notimex
Washington.- El presidente Barack Obama admitió hoy que agentes estadunidenses utilizaron la tortura tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, como revela un informe desclasificado del Senado que será divulgado en los próximos días. “Hicimos algunas cosas equivocadas (...) hicimos muchas otras que estuvieron bien, pero torturamos a algunas personas”, señaló Obama durante una inusual aparición en la sala de prensa de la Casa Blanca este viernes. El mandatario argumentó que el personal de inteligencia estuvo bajo mucha presión y no sabía si habría más ataques inminentes, por lo que llamó a no juzgar a estos oficiales con demasiada dureza.
Obama indicó que debido a la situación que se generó, al llegar a la Presidencia decidió prohibir el uso de técnicas de interrogatorio “extraordinarias”. El gobierno de George W. Bush (2001-2009) utilizó técnicas como la simulación de ahogamiento durante el interrogatorio a sospechosos de pertenecer a organizaciones extremistas como Al Qaeda. Asimismo, Obama reiteró su respaldo al actual director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, luego que algunos legisladores pidieron su renuncia tras conocerse que esa dependencia espió a un comité del Senado encargado de investigar las técnicas de interrogación.
Foto: Cortesía
Se usó tortura, tras Septiembre 11
ASPECTO DEL ÁREA donde estaban las Torres Gemelas en Nueva York.
Sábado 02 de agosto de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
PRI, PAN, PVEM Y PANAL DAN EL SÍ
Gobierno absorberá el pasivo laboral de las dos paraestatales
M EL UNIVERSAL
éxico.- Las principales fuerzas políticas en la Cámara de Diputados avalaron este viernes ajustes a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en la cual se autoriza que el gobierno federal absorba, de manera proporcional, el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que sean dos empresas con finanzas sanas después de la reforma energética. Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PVEM y Panal, acordaron en San Lázaro modificar el dictamen original, que fue debatido la madrugada de este sábado, para eliminar de los artículos tercero y cuarto transitorios el término “pasivo laboral” y redefinirlo como “pensiones y jubilaciones”. Además, en la ley se define que el pasivo laboral de ambas empresas asciende a 1.6 billones de pesos producto de sus balances iniciales y no actuariales; la deuda de Pemex es de 1.1 billones y la de CFE de 0.5 billones. “El gobierno federal podrá asumir una proporción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones en curso de pago, así como las que correspondan a los trabajadores en activo de Pemex y sus organismos subsidiarios reconocidas a la entrada en vigor del presente decreto y registradas actuarialmente en sus estados financieros”, detalla la propuesta de modificación. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, y Juan Bueno Torio, vicecoordinador económico del PAN, señalaron que por cada peso que las empresas aporten para reducir sus deudas en pensiones y jubilaciones, el Estado aportará otro. Bueno Torio explicó que el limitar a sólo pagar jubilaciones y pensiones excluye otro tipo de cargas como gastos médicos, créditos de vivienda, sueldos
Aprueban auditar
a CFE y a Pemex
¿QUÉ SE AVALÓ? n El gobierno federal podrá absorber, de manera proporcional, el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el rubro de pensiones y jubilaciones n
Foto: El Universal
Al Cierre
n Por cada peso que aporten Pemex o CFE para disminuir el pasivo laboral, el gobierno federal aportará otro n
ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer en la Cámara de Diputados. caídos o excesos de líderes sindicales. Otro cambio significativo en la ley es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) deberá realizar una fiscalización específica a los fondos de pensiones y jubilaciones de ambas empresas y, en caso de detectar actos ilegales, podrá “fincar las responsabilidades”, incluyendo el inicio de los procedimientos de responsabilidad. Con estas modificaciones, ambas paraestatales deberán homologar los parámetros para determinar las pensiones y jubilaciones con los que actualmente están establecidos en los demás sistemas de retiro de las institu-
ciones del gobierno federal, como es el caso del ISSSTE. En el dictamen se mantiene la condicionante que establece que para que el gobierno federal pueda absorber de manera proporcional los pasivos laborales de Pemex y de la CFE, a más tardar en un año, ambas paraestatales deben modificar sus contratos colectivos de trabajo. La intención de esta medida es que en el mediano plazo las pensiones o jubilaciones de los trabajadores de estas dos empresas —que sean de nuevo ingreso— sean financiadas bajo esquemas de cuentas individuales, es decir, ya no serían un contrato colec-
tivo lo que permitirá transitar hacia el Sistema de Ahorro para el Retiro. Asimismo, se contempla un ajuste gradual para determinar las pensiones de los trabajadores en activo. La intención es que en este nuevo esquema del contrato se modifique la edad de jubilación para los trabajadores de Pemex, para pasar de 55 a 65 años. El pasado sábado el priísta Ricardo Aldana Prieto, miembro del sindicato petrolero, afirmó que ir sobre los contratos colectivos de trabajo “violenta” derechos laborales. El ajuste también obliga a Pemex y a la CFE a emprender un programa de
Las deudas de ambas empresas paraestatales asciende a 1.7 billones de pesos lo que representa 1.1 billones de pesos de Pemex y 0.5 billones de pesos de la CFE
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) será la encargada de realizar una fiscalización a los fondos de pensiones y jubilaciones de los trabajadores de las paraestatales
n Tanto Pemex como CFE estarán obligadas a aplicar un esquema de austeridad en sus gastos
austeridad en su gasto. Para aliviar la carga tributaria de Pemex van a reducir de 68 a 65% la tasa de derechos, y a subir el umbral de sus deducciones de 11.8 a 12.5%, lo cual redundará en que conserve aproximadamente 120 mil millones de pesos para que los destine a inversiones.
Arturo Selvas Aguirre, director de Desarrollo Turístico recomendó al turismo local y extranjero a visitar la oferta cultural de Chiapas
COMUNICADO
En esta temporada vacacional, la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal y la Dirección de Desarrollo Turístico invitan a los visitantes locales, nacionales y extranjeros a visitar los principales atractivos que ofrece la capital chiapaneca. Al respecto, Arturo Selvas
Aguirre, director de Desarrollo Turístico, recomendó visitar los miradores del Parque Nacional Cañón del Sumidero, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZOOMAT), el Cristo de Copoya El Centro Recreativo Convivencia Infantil, los museos de Paleontología, Antropología, de la Ciudad, y de Ciencia y Tecnología, así como los parques Bicentenario, y La Marimba, entre otros atractivos. “Invito a todos los tuxtlecos y turistas que visiten estos centros para que junto a sus familias disfruten y conozcan el folclor, la gastronomía y la cultura chiapaneca en estos días de asueto” precisó. Destacó que la dirección a su cargo tiene el objetivo promover ac-
ciones orientadas a configurar una imagen de la ciudad que permita convertirla en una oferta turística diferente, variada y atractiva. En este contexto, el gobierno de la ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo reconoce al turismo como un factor real de desarrollo económico municipal, estatal y nacional para el desarrollo económico de la localidad. Subrayó que la actividad turística en Tuxtla Gutiérrez ha repuntado últimamente, de tal manera que es necesario dar mayor impulso que proporcione una alternativa competitiva mediante el fortalecimiento de productos turísticos y nuevos mercados.
Foto: Cortesía
Tuxtla invita a conocer atractivos turísticos
TUXTLA GUTIÉRREZ tiene varios atractivos turísticos.
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 31
Grados Centígrados
Sábado 02 de agosto de 2014
Sábado 02 de agosto de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Duelo de invictos
Jaguares se mete al estadio Jalisco en busca de la victoria ante el Atlas
5B
China los espera
FOTO: Jesús Hernández
Los atletas Emilio Pérez Alfonso y Eduardo Maximiliano García Betanzos, junto al entrenador Quintín Gerardo Vázquez López, fueron abanderados rumbo a los Juegos Olímpicos Juveniles
4B
Caña Hueca no sufrirá derrumbe de árboles El Presidente Municipal de Tuxtla, Samuel Toledo pide no caer en rumores
6B
A México le faltó
creérselo: Hugo Sánchez El Pentapichichi habló sobre la selección mexicana y Atlético de Madrid El ex delantero del Real Madrid y Atlético de Madrid, Hugo Sánchez, habló de varios temas pero principalmente sobre la situación actual del club colchonero y su futuro. El Pentapichichi afirmó que la salida de Diego Costa no afectará el desempeño del equipo gracias a la llegada de Mario Madzukic y su experiencia. “Mario tiene experiencia, calidad, talento, tiene todo. Creo
que no se le va a echar de menos a Diego Costa”, declaró en entrevista al diario AS. El ex entrenador de la Selección Mexicana respaldó la gestión de Diego Simeone al frente de los Colchoneros y espera que se mantenga por varias temporadas. “Espero que tenga continuidad porque Simeone encaja perfectamente en la idiosincrasia del equipo y del club. Hay armonía entre el cuerpo técnico y el equipo y eso se nota luego sobre el campo. Eso es fundamental”, señaló. Por último también habló
sobre el desempeño del equipo de Miguel Herrera en la pasada Copa del Mundo en Brasil, donde aseguró que al Tricolor le faltó mentalidad. como él lo hubiera hecho. “Ofreció una buena imagen, pero faltó ese poquito que Luis (Aragonés) le dio a la Selección española y yo intenté dar en mi momento: mentalidad ganadora que es creérselo para conseguir grandes cosas. A México le faltó creérselo. No se lo creyeron y les pasó lo que les pasó”, puntualizó.
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
Satisfactorio duelo
Atlético Chiapas gana el R Comunicado
esultó fructífero el primer encuentro amistoso del Atlético Chiapas en su pretemporada rumbo al Torneo Apertura 2014 de la Segunda División profesional, Liga Premier. En un cotejo muy abierto, El “equipo del Pueblo” venció por un sólido marcador de 10-2 a la categoría Sub17 de Chiapas F.C., en la cancha del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la mañana de este viernes 1º de agosto. LAS ACCIONES Guerreros arrancó el partido, pactado a dos tiempos de 45 minutos, con Arturo Borrego en la portería; Omar de la Cruz, Édgar Lara, Cristopher Chavoya y José Pineda en la defensa; Iván Vázquez, Carlos Reyes, Jetzael Moya y Murilo Damasceno en medio campo; situando a Josafat Tello por detrás del hombre punta, Sabas López. Los dirigidos por Ignacio Negre-
te arrastraron la pelota con mayor claridad y por más tiempo en el roce, frente a un rival ordenado que insistió ofender por el sector derecho del campo sin retribución. Al minuto 14, el Atlético Chiapas encontró el gol por conducto del atacante brasileño Murilo Damasceno, quien atinó el espacio y definió con suavidad después del achique del arquero felino. Guerreros continuó manejando el encuentro, viéndose mejor por el costado izquierdo, zona que atestiguó la construcción de la primera anotación del cotejo y un disparo de Sabas que reventó el palo diestro de la cabaña contraria al minuto 19. A petición de su estratega, Murilo cambió de banda. Su polivalencia le valió para adueñarse del carril izquierdo. Por él condujo veloz hasta línea de fondo, donde cruzó la esférica a la altura del machón penal. Josafat Tello aprovechó el trazo del brasileño y convirtió al 25’ el 2-0 parcial. Diez minutos después, fue sustituido por Fidel Herrera, al tiempo que Iván Juárez ingresó por Carlos Reyes. Chiapas F.C. descontó al minuto 39 por medio del juvenil Roberto Martínez por una equivocación del cancerbero.
El “equipo del Pueblo” venció por un sólido marcador de 10-2 a la categoría Sub-17 de Chiapas F.C. Enseguida, sobre la recta concluyente del primer tiempo, Sabas López incrementó la ventaja a 3-1, con la que Guerreros partió al descanso luego de mover las redes al minuto 41. EL SEGUNDO TIEMPO Para el complemento, el “Bambi”
En Comitán se jugará al tenis Raquetas chiapanecas asistirán al Torneo “José Guadalupe Sánchez”
PREMIOS
reformó a su equipo con el objetivo de dosificar el esfuerzo gladiador. Tuvieron minutos el guardameta José Ángel Pacheco; los zagueros Fernando Martínez, Diego Ruiz, José Pineda, Juan de Dios Ramírez; los mediocampistas Erick Rivera, Angelo Costanzo y Alejandro Medina, y el delantero Gustavo Arias.
Boca Juniors ofrece cursos de verano Los lunes, miércoles y viernes en horarios vespertino y matutino Comunicado
Categoría “A” Varonil 1er lugar 5 mil pesos
Hans Gómez Cano
2º lugar 3 mil pesos
Noticias
Semifinales mil pesos
La Asociación de Tenis del estado de Chiapas y el comité de tenis del Club Campestre de Comitán pondrán en marcha este fin de semana el tradicional torneo de la Feria de Comitán “José Guadalupe Sánchez” donde se espera un buen número de raquetas del estado. La sede será en el Club Campestre de Comitán, ubicado en la 5ª. Calle Norte Poniente No. 162 Barrio de la Cueva. Se jugará en la modalidad singles en la rama femenil, varonil y mixto, en las categorías varonil: A, B, C, C veteranos, D- ( hasta 13 años ), D+ (de 14 a 35 años), D veteranos (mayores de 35 años), en tanto en la femenil: B, C, D+, D, señoras: Avanzadas, Principiantes y en la mixto: Categoría Naranja (7 y 8 años/niños nacidos 2006 y 2007), Categoría Verde (9 y
Trofeos a Campeón y finalista
Foto: Archivo
Se darán los puntos según reglamento vigente de la ATECH
En cuanto al sistema de juego esta será a eliminación sencilla. 10 años/niños nacidos 2004 y 2005) En cuanto al sistema de juego esta será a eliminación sencilla. Las categorías que cuenten con menos de 6 jugadores, se jugará round robin. Se jugarán a 2 de 3 sets, los dos primeros
sin ventajas y con muerte súbita. En caso de un tercer set será un tie break a 10 puntos. Para la final de cada categoría se jugará a 2 de 3 sets sin ventajas y con muerte súbita en cada set. El número mínimo de jugadores será de 4, los cuadros que no cuenten con este mínimo serán declarados desiertos y los jugadores afectados serán enviados automáticamente a la categoría inmediata superior. Se aplicará el reglamento y código de conducta vigentes de la ITF, FMT y ATECH, así como el reglamento interno del club.
La tónica fue idéntica en la segunda parte. Jaguares también con actitud, pero superado por el ímpetu y la experiencia del Atlético Chiapas, se diluyó con el transcurrir del tiempo. Erick Rivera recortó dentro del área grande y clavó el 4-1 al minuto 57. Sesenta segundos después, Angelo Costanzo definió con el talón del pie izquierdo tras el cobro de un tiro libre para sumar el quinto de la mañana de una manera poco ortodoxa. De inmediato, llegaron el sexto y séptimo del día, obras del ariete brasileño Maceio, quien se entrena con el plantel, a observación. Aldo Contreras marcó el segundo gol para Chiapas F.C. al minuto 67, mas el Atlético Chiapas encontró el octavo a través de Alejandro Medina, y el noveno y décimo a raíz de los aciertos de Gustavo Arias, en par de ocasiones. Este sábado los Guerreros del Atlético Chiapas sostendrán su segundo partido amistoso de pretemporada, contra la categoría Sub-20 de Chiapas F.C., en el campo alterno del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”.
La escuela de Futbol infantil y Juvenil Boca Juniors realiza cursos de verano matutinos y vespertinos, esto con el objetivo de que los niños que les gusta el futbol conozcan más cuestiones técnicas. El curso tiene un costo de 350 pesos, los días lunes, miércoles y viernes,
con horarios de 8 a 9:30 de la mañana para niños de 2 a 8 años y de 9:30 a 11:00 para niños de 9 a 12 años en adelante y para aquellos que no puedan llegar en horario matutino también está el vespertino con horario de 5 a 6:30 (para niños de 4 a 8 años). El curso terminará el 14 de agosto por lo cual aún hay tiempo para inscribir a los pequeños, y para mayor información se pueden comunicar a los teléfonos 9611203252 y 96117558 con el Profesor Héctor Cundapí.
Foto. Jacob García
Los “verdes” derrotaron con solidez a Chiapas F.C. Sub-17
Foto. Cortesía
primero de la pretemporada
Boca Juniors te invita a jugar futbol.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
3B
Cientos de cuerpos han sido moldeados
Mucho trabajo en cardio, Power Club cada más se fortalece.
6
Los meses en que se capacitan los instructores de Power Club para tener lo más nuevo de ejercicios cardiovasculares
15
Serán los días donde una persona podrá ver cambios en su cuerpo Programas utilizados n P-90
n Asylum
n T-25
n Combat
n Brasil
n Insanity
El insanity junto a otros programas cardiovasculares crece en la capital chiapaneca gracias a Power Club Hans Gómez Cano
U Noticias
n proyecto de escuela dio como resultado tener desde hace dos años en la capital chiapaneca a Power Club, un concepto deportivo que nació con el fin de difundir actividades cardiovasculares. Power Club no es más que ejercicio cardiovasculares a fin de ejercitar todo el cuerpo sin más aparatos, el inmueble ubicado en la quinta norte y cuarta oriente, planta alta vive uno de sus mejores momentos con más y mejores programas cardiovasculares para que los prac-
La profesora Amanda Moguel analizó lo vivido el periodo pasado Comunicado
Se terminó una temporada llena de éxitos para el Club Deportivo “El Delfín”, en la cual los integrantes de su selección destacaron desde las categorías infantiles hasta los Másters, además de figurar tanto en eventos locales como fuera del estado. Durante la temporada 2013-2014, “El Delfín” clasificó a tres nadadores a la Olimpiada Nacional (Alejandra Hernández Ordaz, Fernando Caballero Gramajo y Carlos Ochoa García), a un nadador a Paralimpida Nacional (Francisco Lara Laredo) y a nivel colectivo conquistó los títulos del Aniversario de People Sport de Comitán, el Aniversario del Club Piscis de Tapachula y el Aniversario del Instituto Andes de Tuxtla. También se alzó con el primer lugar del Torneo de Campeones del 39 Aniversario, así como del Campeonato Estatal Infantil, el Torneo de Resistencia Aeróbica, Veloci-
tique la población chiapaneca. Una de las socias de Power Club, Fany Pineda, habló al respecto acerca de este espacio recreativo el cual busca ayudar a las personas a que bajen de peso. “Es una satisfacción el poder cumplir ya dos años, algo que era un proyecto de escuela o un desestres para todos, que bueno que se convirtió en un estilo de vida, el objetivo de power fue cambiar vidas, ayudar a la gente a llevar una vida más saludable con rutinas nuevas.” Fany Pineda dijo que este programa lo puede llevar a cabo cualquier persona que tenga la convicción de ejercitarse y perder peso de manera sencilla con su propio cuerpo. “Puede encontrar diferentes rutinas, la mayoría son con cosas convencionales como escaleras, cuerdas, barras, cardio con tu propio cuerpo, no hay límites, el insanity te da condición física.” Este espacio deportivo, trabaja con programas
de ejercicios que usan un método llamado entrenamiento a intervalos máximo. No es un ejercicio de intervalo típico. Fortaleces potencia, resistencia y velocidad. Todo en series de ejercicios prolongadas de máxima intensidad con períodos cortos de descanso para que puedas quemar hasta 1000 calorías en una hora. Los socios mostraron al público presente una clase de lo se puede hacer en Power Club dejando a más de uno contento dado las actividades que se hacen que en cuestión de minutos uno empieza a sudar.
Fany Pineda al mando de los ejercicios con los demás socios
El “Delfín” se alista para la nueva temporada dad Pura, el Torneo Estilo Pecho, además del reciente subcampeonato a nivel sureste de la Copa Maya en Campeche. “A lo largo de esta temporada 2013-2014 hemos tenido gran actividad competitiva en las diferentes categorías, este año participamos en más eventos que nos sirvieron para tener fogueo y para seguir mejorando el nivel de nuestros nadadores”, analizó la Entrenadora en Jefe de la selección del Club “El Delfín”, profesora Amanda Moguel Rodríguez. La reconocida entrenadora, hizo un balance tras la participación de sus atletas en el Campeonato Nacional Curso Largo y la Ruta de “El Delfín”, últimos eventos de la temporada. En el Nacional Curso Largo, Mario Hernández Ordaz se colocó como el quinto mejor nadador mexicano en la prueba de 50 metros Pecho (30.64 segundos) y como el décimo mejor en el 100 Pecho (1.08.35), en la categoría de Primera Fuerza. Asimismo, la entrenadora logró clasi-
ficar a dos nadadoras que son hoy prospectos para el estado: Karina Ibeth Pérez Ballinas y Martha Cabrera Martínez. Pérez Ballinas (categoría 11-12 años) alcanzó un octavo lugar en el Nacional en el 50 Mariposa (32.64 segundos), además de contender en las pruebas de 100 Mariposa y 100 Libres, mientras que Cabrera Martínez compitió ante las mejores de la categoría “13-14 años” el 50 y 100 Dorso. “Fue un Nacional de gran aprendizaje tanto para los nadadores como para mí, estuvieron los mejores de México, más de 1,500 nadadores que fue selectivo para los Juegos Centroamericanos que este año serán en Veracruz y los resultados fueron muy buenos. “Tuvimos finalistas, la mejor posición fue el quinto lugar de Mario Hernández Ordaz en la categoría Primera Fuerza, que es la máxima categoría a nivel nacional, donde compiten los mejores de México y un quinto lugar me parece un excelente resultado”, recordó la entrenadora.
Foto: Cortesía
DATOS
Fotos: Jesús Hernández
Dos años de mucho power
El “Delfín” tomará un descanso para regresar con nuevos bríos. “Seguir trabajando muy fuerte con todos los nadadores que actualmente tenemos; hay talento y vamos a esforzarnos por mejorar el nivel de estos nadadores para tener cada vez mejores resultados y tengan la oportunidad de estar en nacionales y trabajar también para más adelante conseguir medallas a nivel nacional con estas generaciones”, concluyó.
Datos n Tras la intensa actividad a la que se han sometido sus pupilos, la profesora Amanda destacó que viene un periodo de descanso antes de la temporada 2014-2015, que iniciará en el mes de agosto
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
Ansiosos por participar
Naijing, China los espera
Los atletas Emilio Pérez Alfonso y Eduardo Maximiliano García Betanzos, junto al entrenador Quintín Gerardo Vázquez López, fueron abanderados por las autoridades deportivas de Chiapas Hans Gómez Cano
L Noticias
El abanderamiento se dio en las instalaciones de le Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. venes como yo. Me da gusto dirigir unas palabras a quienes honrosamente llevarán el nombre de México al otro lado del mundo”, fueron las primeras declaraciones dadas por Octavio Albores. Para el Presidente Municipal de Ocosingo, es un gusto que deportistas chiapanecos destaquen a nivel nacional pero más de manera internacional. “Me complace que Emilio sea un
indio de allá, de las cañadas de Ocosingo, nació ahí donde nace la Selva Lancandona, eso ha hecho que haya forjado el espíritu, eso lo ha hecho luchador, lo que lo hizo fuerte es descender de la raza maya, es descendiente de los inventores del cero, de aquellos hombres que construyeron Bonampak, Yaxchilán, de Toniná.” Octavio Albores resaltó la ardua labor
Eduardo García Betanzos
Emilio Pérez Alfonso
Quintín Vázquez López
n Medalla de oro en la
n Medalla de oro en la Olimpiada 2010, 2012, 2013 y 2014
n Entrenador de la selección
Olimpiada 2012 y 2014 n Medalla de bronce en la Olimpiada 2013 n Campeón Panamericano en Brasil 2014 n Seleccionado Nacional para los Juegos Olímpicos de la Juventud en China
n Medalla de plata en la Olimpiada 2008 y 20111 n Medalla de bronce en la Olimpiada 2009 n Subcampeón Panamericano en Medellín, Colombia en 2013 n Campeón Panamericano en Brasil 2014 n Seleccionado Nacional Para los Juegos Olímpicos de la Juventud en China
del entrenador Quintín Gerardo quien con poco ha hecho mucho, para muestra lo que logró con estos dos gladiadores. “Creo realmente que el hombre vale por lo que hace y el maestro Quintín ha hecho mucho por los luchadores de Ocosingo, mi reconocimiento a Quintín porque no tiene un sueldo, recibe migajas de quienes están a cargo del deporte, nosotros -más mi esposa que yo- ha encabezado esta lucha para que los atletas de Ocosingo tenga el apoyo que se requiere. Saludo también a Eduardo que aunque bajo de peso, que bueno que bajo de peso, pero qué bueno que con disciplina y trabajo es uno de los jóvenes que representarán a Chiapas y México en China.” El Presidente Municipal de Ocosingo espera que estos dos atletas regresen con buenas noticias a México
Ojalá que nos traigan buenas noticias, que nos traigan la medalla de China pero a pesar de todo y no la trajeran son triunfadores porque están representando a todo México” Octavio Albores Cruz
Presidente Municipal de Ocosingo
y Chiapas siendo la presea dorada colgada al cuello. Por su parte, Jaime Díaz Zea, Presidente de la Asociación de Luchas Asociada, confía en la capacidad de estos gladiadores en China donde van motivados con hacer cosas importantes. “Gustosos porque las plazas conseguidas fueron por los chiapanecos quienes nos representarán a nivel México, estos dos atletas van con buenas expectativas porque están en la zona elite.”
Chiapas originario de Ocosingo n Aporta medallas a Olimpiada Fotos: Jesús Hernández
os luchadores chiapanecos Emilio Pérez Alfonso y Eduardo Maximiliano García Betanzos fueron abanderados en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) por las autoridades deportivas rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud con sede en Naijing, China. Octavio Albores Cruz, Presidente Municipal de Ocosingo, acompañado de José Luis Orantes, Subsecretario del Deporte, Eliseo Licona, Director de Desarrollo del Deporte y Jaime Díaz Zea, Presidente de la Asociación de Luchas Asociadas, fueron los encargados de abanderar a estos atletas chiapanecos que representarán a México en esta justa internacional. “Es un placer para un joven como yo convivir con ustedes que están tan jó-
Nacional por medio de sus atletas desde el 2004 n Desde el 2007 aporta atletas a selección nacional n Entrenador de la selección nacional
Los atletas Emilio Pérez Alfonso y Eduardo Maximiliano García Betanzos, más que motivados con este gran reto
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
5B
EN EL JALISCO
El Jaguar quiere cazar al Zorro COMUNICADO
Guadalajara, Jalisco.- La tercera fecha del Torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX pone frente a frente a dos escuadras que han comenzado con el pie derecho el campeonato, Chiapas y Atlas buscarán un nuevo triunfo esté sábado cuando se vean las caras en punto de las 21:00 horas en la cancha del estadio Jalisco. Ambos equipos llegan tras conseguir una victoria en sus respectivos encuentros, Jaguares se impuso por marcador de 2-1 a Toluca en la cancha del Zoque gracias a las anotaciones de Vicente Matías y Emiliano Armenteros, mientras que Atlas hizo lo propio en su visita a Morelia, a quien venció por 0-2. Dichos triunfos se conjugan con los empates que tuvieron en la primera jornada, lo cual les ha permiti-
El árbitro encargado de llevar a buen puerto las acciones del encuentro será León Vicente Barajas, quien en las bandas será asistido por Marcos Quintero y José Alfredo López. El cuarto oficial será Miguel Ángel Flores.
AMBOS EQUIPOS llegan tras conseguir una victoria en sus respectivos encuentros.
do sumar cuatro puntos que ponen a los tapatíos y Chiapanecos en cuarto y quinto puesto, respectivamente, de la tabla general. Los felinos y rojinegros aún no se
deslindan del tema porcentual, motivo por el que el duelo de este fin de semana tiene tintes de salvación, pues de conseguir el triunfo la brecha se estaría ampliando con respecto a los últi-
Foto: Cortesía
Los chiapanecos buscan hilar su segunda vistoria consecutiva
mos sitios de la tabla de cocientes. Para Chiapas no será complicado adaptarse a las condiciones del ambiente, ya que cabe recordar que Jaguares realizó la etapa final de su pre-
temporada en la ‘Perla de Occidente’ donde disputó la Copa Jalisco 2014 en la cancha del mítico inmueble tapatío. La más reciente ocasión que los Jaguares se enfrentaron a los Zorros, los del sureste mexicano tuvieron un regreso espectacular para empatar el marcador a dos goles, luego de que los rojinegros tomaran ventaja de 2-0. En aquella ocasión, Carlos Ochoa fue el autor de ambos goles chiapanecos. De las últimas tres visitas que los felinos han realizado a los tapatíos, han sido con buenas cuentas, pues son dos empates y un triunfo los que suman. Atlas no vence a Chiapas desde el Clausura 2013 en el que lograron irse de la cancha del Víctor Manuel Reyna con los tres puntos con marcador de 2-1; sin embargo, en el estadio Jalisco, los Zorros no ganan frente a Jaguares desde el Clausura 2011. Desde que Chiapas se instaló en Primera División, se ha enfrentado en 24 ocasiones a Atlas, teniendo un saldo de nueve triunfos, ocho igualdades y siete descalabros.
Los felinos jugarán ante los Rojinegros en un duelo que será intenso COMUNICADO
La escuadra de Chiapas Jaguar anticipa que el duelo de la fecha tres en la que visitarán al Atlas de Guadalajara será parejo a la hora de medir fuerzas en el terreno de juego, sin embargo, los felinos saben qué tienen que realizar para poder llevarse el triunfo. Luego de una larga sesión de trabajos en la cancha del Estadio Zoque, en la que se alistaron los detalles para el duelo del próximo fin de semana,
los chiapanecos partieron rumbo a tierras tapatías para instalarse de nueva cuenta y cerrar de mejor forma la preparación del enfrentamiento, el cual, para Franco Arizala, no será sencillo. “Son un equipo complicado, es un rival que tuvo un buen arranque y que se vuelve muy peligroso así que hay que estar muy concentrados, hacer el trabajo que nos ha venido dando resultados y estar tranquilos, hacer todo bien los 90 minutos para ganar el partido”, manifestó el delantero cafetalero, quien a su vez, recalcó los factores que pueden ser explotados por Chiapas. “Va a ser un partido muy parejo,
Foto. Cortesía
Jaguares espera un encuentro parejo ante Atlas
ARIZALA QUIERE anotar en su regreso con los felinos.
obviamente va a haber espacios en su momento, ahí es donde a favor tenemos que marcar la diferencia, tenemos jugadores desequilibrantes y veloces de media cancha para arriba y podemos sacar ventaja de eso”, señaló. Aunque Arizala Hurtado no ha podido hacerse presente en el marcador en las dos primeras fechas del campeonato, el ariete colombiano no desespera ante esta situación, pues es consciente que tarde o temprano podrá perforar las redes. “Marcar es importante y como delantero uno quiere marcar en todos los partidos, pero hay que ser pacientes, sabemos que en cualquier momento
COMUNICADO
Quien fuera la última incorporación de Chiapas Jaguar para el reciente Torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX, el chileno Isaac Díaz, se mostró listo y a punto para poder ver acción en cuanto así lo decida el estratega de la escuadra felina. Tras cumplir con sus trámites legales, el oriundo de Fresia, Chile se mostró ansioso por ver acción en el campeonato mexicano, pues desde su arri bo a tierras aztecas ese fue su principal objetivo para aportar a lo que ha comenzado ya el conjunto del sureste mexicano. “Es un paso importante, esperaba esto desde que llegué a México, y estoy
con todas las ganas de poder hacer las cosas bien y sumar a lo que han hecho mis compañeros en las dos primeras jornadas”, indicó. El sudamericano se dijo estar en buenas condiciones en caso de poder ser considerado por el cuerpo técnico de Jaguares, puesto que los días en los que ha estado trabajando en territorio felino, los ha aprovechado al máximo para estar listo para las exigencias. “Contamos con el preparador físico, Alberto Pedraza, que nos ha puesto bien a punto y por ahí he tenido una mejor adaptación gracias al trabajo con él y pretendo llevar todo eso a la cancha para ayudar a mis compañeros a seguir
Foto: Cortesía
Isaac Díaz, ansioso por debutar
DÍAZ A LA orden del cuerpo técnico para jugar con los Jaguares. este buen camino que están tomando”. Isaac Díaz resaltó que en cada una de sus intervenciones luchará por cada balón que esté en disputa,
siendo esta su principal característica al buscar el gol en el arco rival. “En lo personal siempre me las quiero jugar a todas, nunca quiero dar
va a llegar y esperemos que sea en este partido”, ante ello, el cafetero externó que a su regreso a Chiapas, se siente con mayor madurez, por lo que antepone los resultados grupales antes que los individuales. “A medida que van pasando los tiempos, se van aprendiendo más cosas, uno se va volviendo más maduro y aquí lo más importante es ponerlo todo al servicio del equipo, el torneo apenas empieza, uno quisiera desde la fecha uno marcar goles pero la idea es seguir aportando al equipo, a medida que nos vayamos acoplando al trabajo del profe las oportunidades y goles van a caer”.
una pelota por perdi da y por ahí pasa mi juego, quiero hacer lo mejor posible y vengo lleno de ganas de hacer un buen torneo con Chiapas”. Durante el reciente juego de Copa MX, el chileno pudo observar con mayor detenimiento el accionar de sus compañeros, por lo cual destacó que a pesar del tropiezo se está trabajando de buena forma. Asimismo, el andino mencionó que “siempre hay que mejorar muchas cosas, nosotros tenemos que preocuparnos de los errores nuestros y la virtudes que tenemos. Debemos de enfocarnos en eso y después preocuparnos por el rival, si nosotros hacemos bien las cosas, independientemente de lo que haga el rival vamos a sacar buenos resultados”, concluyó.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
Ante la controversia generada
Caña Hueca no sufrirá
derrumbe de árboles A Noticias
nte el fuerte rumor del derrumbe de más de 300 árboles en el Parque Recreativo Caña Hueca con el inicio de los trabajos de remodelación, fue el mismo Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, quien salió al paso para desmentir esta versión. “Caña Hueca es un parque emblemático en la capital, es el que más se visita, nos da orgullo y se debe de cuidar, la gente quería contar con mejores espacios deportivos, un área de enfermería, mejores baños, bebederos, arreglos de canchas, iluminación en campos y en el parque, se arreglara el estacionamiento que estaba feo y en fin, es lo que estamos haciendo.” Samuel Toledo expuso para NOTI-
Fotos: Archivo
Hans Gómez Cano
CIAS que los trabajos en este parque son coordinados por lo que Caña Hueca no sufrirá ningún derrumbe de sus árboles. “Aclararle a la gente de Tuxtla, no se van a tirar los árboles, todo se dio por un rumor mal intencionado, claramente lo hemos dicho, hemos tenido reuniones en el ayuntamiento, con Bayardo Robles y con la gente organizada del parque como son las ligas y usan el parque, hay habidos reuniones con el colegio de arquitectos, todos estaban preocupados por el trabajo arquitectónico.” Sobre el proyecto andado, el alcalde de la capital chiapaneco comentó que “Es un proyecto que está en varias etapas, porque se tenía que buscar fuentes de financiamiento, es importante el monto que se va a invertir, estamos dándole seguimiento a los contratistas, el gobierno del estado le está apostando al proyecto y vamos a dejar muy bonito Caña Hueca, vemos también como va avanzando el Parque del Oriente y así como este estamos arreglando muchos más para que la ciudadanía retome sus espacios.”
Samuel Toledo expuso que los árboles no serán tocados.
Caña Hueca, el parque emblemático de Tuxtla.
a considerar n El alcalde capitalino expuso que los trabajos de remodelación en Caña Hueca concluirán este mismo año
SAMUEL TOLEDO
Guillermo Ochoa fue presentado por el Málaga Se espera que, el portero de origen tapatío, viaje con el equipo a Alemania al inicio de pretemporada
Foto: AP
Agencias
Ochoa jugará con el número 13 en el conjunto malaguista.
Con un contrato de tres temporadas por delante, Guillermo Ochoa fue presentado en la ciudad de Málaga. El portero mexicano recibió la playera número 13 de manos del presidente del equipo, Abdullah Al Thani. Ese número perteneció a Willy Caballero. “Me ilusiona bastante, por eso al
Porto ve potencial en el mercado mexicano Agencias
Cuando el Porto detecta un mercado atractivo para sus intereses suele explotarlo a sabiendas de los resultados que pueden conseguir. El cuadro lusitano se ha convertido en un experto en darle seguimiento al futbol latinoamericano y lo mismo ha hecho con el argentino, el brasileño y el colombiano. Ahora, los ojos de la entidad portuguesa están en México, con el fin de cumplir el mismo objetivo. Jorge Nuno Pinto da Costa, presi-
dente del Porto, compartió que gracias a la evolución y las actuaciones que han tenido Diego Reyes y Héctor Herrera en el conjunto portugués, asume que el mercado mexicano se puede convertir en una nueva atracción a seguir como lo ha sido el colombiano, de donde han sacado figuras de talla mundial como James Rodríguez, Fredy Guarín o Radamel Falcao. “Sabemos que México es un país tranquilo, que tienen buen futbol. Nosotros, teniendo dos jugadores de la Selección de
“No habrá un árbol que se vaya a tocar, la ciudadanía puede opinar, se han invitado a muchas organizaciones para que nos apoyen, es un parque emblemático”
México, nos gustaría nutrirnos más de los jugadores mexicanos, como lo hemos hecho con los colombianos, producto de los grandes jugadores que tienen”, compartió. El directivo del conjunto blanquiazul sabe que en México hay muchos más talentos para explotar, y acorde a sus deseos, es que en un futuro cercano pueda tener más futbolistas de nuestro país en el club. “Es evidente que en México no sólo existen estos dos jugadores (Reyes y Herrera), sino que hay muchos más que
el mejor
decisión de su momento de no mirar otros equipos y sólo mirar al equipo de Málaga en el primer instante. “Estoy encantado de estar aquí, vengo con la ilusión de dar mi máximo esfuerzo junto a mis compañeros para que los aficionados del Málaga estén contentos. Las negociaciones se llevaron a cabo formalmente hace tres semanas cuando el representante del jugador acudió a España para platicar con la Directiva. Ochoa pasó el reconocimiento médico de rigor, firmó su contrato y posó sosteniendo su nueva playera con el presidente del equipo, el jeque procedente de Catar, Abdullah bin Nasser Al Thani.
Se espera que, el portero de origen tapatío, viaje con el equipo a Alemania para disputar el 2 y 3 de agosto, sus primeros minutos como arquero malagueño en la pretemporada que el club realizará enfrentando a equipos como el New Castle United y el West Ham, ambos equipos de la liga inglesa; posteriormente, el 6 de agosto, enfrentaría a la selección de Catar en Suiza.
también son buenos y desde luego que sería muy bueno tener a más jugadores mexicanos en nuestro equipo”. En los últimos seis años, el Porto ha detectado al menos a cinco colombianos diferentes, todos ahora en su selección nacional, que les han dado resultados a nivel deportivo para luego venderlos a un precio mucho más alto. En el futuro, uno de los objetivos sería lograr lo mismo con los mexicanos. En este sentido, lo que más valora Pinto da Costa sobre Diego Reyes y Héctor Herrera es la actitud y el desarrollo que han tenido en el año que llevan como parte de la institución.
Diego Reyes en un duelo con el Porto.
n El ex del Ajaccio francés llega al Málaga con buen cartel luego de su destacada participación con la selección mexicana en la pasada Copa del Mundo de Brasil 2014.
Foto: AP
El Presidente Municipal de Tuxtla, Samuel Toledo pide no caer en rumores
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
7B
Fueron vendidos
Los Guantes de Muhammad Alí, subastados Hermanos Rodríguez Agencias
La compañía Racemen inició la preproducción de una cinta basada en la historia de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, ex pilotos de la Fórmula Uno que perdieron la vida de forma trágica en sendos accidentes. El filme llevará el título de “Hermanos” y tomará inspiración del libro que escribió Carlos Jalife (“Los Hermanos Rodríguez”) sobre la carrera de los dos primeros pilotos mexicanos que alcanzaron un asiento en un monoplaza del “Gran Circo” del automovilismo mundial. La trama de la película partirá de 1961, el año en que Enzo Ferrari firmó a Ricardo para correr con la escude-
ría del “Cavallino Rampante”. Luego pasará por el fatídico 1962 que cobró la vida del menor de los hermanos y continuará con el recorrido de Pedro en la F1, desde su llegada a Lotus en 1963 hasta la campaña 1967, cuando ganó el primer lugar en el Gran Premio de Sudáfrica. El productor José Serur realizará el filme a partir del guión de JM Borbolla en locaciones en Italia, Reino Unido y México. Mientras que el Director será Sergio Guerrero, quien fue parte de la producción “Un día sin mexicanos” y ganó un premio Emmy por una serie de drama documental que coprodujo con Univision.
L Agencias
os guantes de boxeo que usó Muhammad Alí en 1971 en el Madison Square Garden de Nueva York durante el llamado ‘Combate del Siglo’ contra Joe Frazier, fueron vendidos por 388 mil 375 dólares por un comprador anónimo, en una subasta que tuvo lugar en Cleveland. Este combate, en el que Alí obtuvo su primer título mundial, pasó también a la historia del boxeo porque tras proclamarse vencedor, Alí gritó reiteradas veces ante el micrófono ‘Yo soy el más grande’, una de sus frases más
El boxeador mexicano lo conocerá hasta septiembre
Foto: Getty
Agencias
Pedro y Ricardo Rodríguez fueron los primeros mexicanos en la F1.
La promotora Golden Boy definirá al próximo rival del mexicano Saúl Álvarez hasta después de la pelea entre el estadounidense Floyd Mayweather Jr. y el argentino Marcos Maidana, que se realizará el 13 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas. “Sabemos de todos los rumores que ha habido, pero lo que tenemos en Golden Boy Promotions hasta ahora es que hablaremos de la posible pelea de ‘Canelo’ hasta después de que aca-
famosas. Heritage Auction indicó que parte del dinero será donado a la Fundación Muhammad Alí.
Foto: AP
Producirán filme de los
La casa Heritage Auction logró recibir más de 388 mil dólares de un comprador anónimo
Guantes que usó Alí ante Frazier.
‘Canelo’ sin rival be la pelea entre Mayweather y Maidana, que es lo que nos está tomando más tiempo ahorita”, dijo Eric Gómez, Vicepresidente de Golden Boy. “Canelo” sonaba como posible adversario del Campeón de peso Medio del Consejo Mundial de Boxeo, Miguel Ángel Cotto, pero el jueves por la tarde Bob Arum, Director de Top Rank, descartó la posibilidad de una pelea entre el jalisciense y el boricua a finales de 2014. “Ha habido muchos rumores debi-
do a que la pelea le interesa a todo el mundo, pero ahorita trabajamos en el respaldo de la función del 13 de septiembre con lo que se ha hablado: Leo Santa Cruz, Alfredo Angulo e, incluso, Jhonny González, ya después veremos lo que viene”, comentó Gómez a la cadena “ESPN”. Saúl Álvarez venció al cubano Erislany Lara en su más reciente combate el pasado 12 de julio en la Garden Arena del MGM y aún le resta una pelea más en el año.
Gallo cantor Foto: Getty
Agencias Querétaro ganó en casa por primera vez al derrotar la noche del viernes 2-0 a los Tuzos del Pachuca. El primer tanto fue obra de Camilo Da Silva Sanvezzo al minuto 58’ de cabeza a pase de Antonio Naelson y el 2-0 de 0 Ángel Baltazar Sepúlveda al minuto 90’ a pase de Camilo Da Silva Sanvezzo. Saúl Álvarez venció a Erislandy Lara en su combate más reciente.
8B
Sรกbado 02 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 02 de agosto
Foto: Cortesía
Un 2 de agosto nacieron los escritores Rómulo Gallegos, James Baldwin e Isabel Allende; murieron el tenor Enrico Caruso, el poeta José Juan Tablada, el compositor Carlos Chávez, el escritor William Burroughs y los pintores Alberto Gironella y Pérez Celis. Rómulo Gallegos.
Entregan Medalla Bellas Artes 2014 Graciela Iturbide recibió de autoridades el galardón y destacaron el talento de la artista de la lente, cuya cámara ha sido fábrica de quimeras
6C 5C
Humor y teatro en las comunidades Impro Splash, como parte del PECDA 2014, lleva su espectáculo “Había una vez” a las escuelas de Chiapas
6C
Sí habrá “Otra latitud” en Tuxtla
Jorge Zárate responde a lo vertido por autoridades del Coneculta Chiapas; aclara el tema de los recursos proporcionados
2C
2C
Sábado 02 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
“Episodio II”
El festival “Otra latitud” sí se hará: La Puerta Abierta
Jorge Zárate responde a lo vertido por autoridades del Coneculta Chiapas Cristal Moreno Gómez
E
l tema “La Puerta Abierta y Coneculta” sigue dando de qué hablar, ya de que debido al escrito del maestro Óscar Palacios en Facebook, el foro independiente de teatro dio respuesta en una carta firmada por Jorge Zárate, director de Confines Teatro. En el escrito, Zárate señala lo dicho por el coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta Chiapas y da justificaciones ante ello. Asegura que en la carta que ellos publicaron en medios locales, La Puerta Abierta expresa de manera respetuosa su inconformidad por el trato que se recibió de funcionarios del organismo de cultura y que la “respuesta del maestro Palacios es un ejemplo de vulgaridad, prepotencia, amenaza, intimidación, soberbia y exclusión”. “1. Creo que es el justo tiempo para poner los puntos sobre las íes en torno al dramón que están codirigiendo doña Maru, Gohé y Zárate llamado el Festín— que no Festol, de la Puerta Abierta. Y digo festín, porque eso ha sido: una fiesta de un grupúsculo con el recurso público. “2. El grupo con-fines, sí, pero de lucro”, se lee en lo expuesto por el funcionario, a lo que Zárate dice: “Me parece que una de las intenciones es fomentar el respeto entre los ciudadanos; nosotros en ningún momento hemos faltado al respeto a las instituciones ni a sus funcionarios. ¿Por qué el maestro Palacios, en su carácter de funcionario, insulta a particulares? ¿Está de acuerdo el Lic. Cal Y Mayor con este trato?” Ante lo dicho por Palacios: “¿Inde-
Fotos: Cortesía
Noticias
pendientes? ¿De qué, de quién?”, Zárate señala que el maestro “debería saber que uno de los ejes de desarrollo cultural impulsa a las comunidades del sector para que alcancen su autonomía; independencia no significa no recibir o no concursar por los recursos económicos que el estado destina para el desarrollo social. Es muy grave que el maestro Palacios no sepa ni siquiera eso y esté en el lugar que está”. Aclaran de que los 266 mil 266 pesos que La Puerta Abierta recibió para el homenaje al doctor Belisario Domínguez por parte del Coneculta: “Efectivamente, para la celebración del centenario del doctor Belisario Domínguez, el Estado, a través del Coneculta, convocó a agrupaciones locales a presentar propuestas para hacer una obra de teatro con temática que difundiera la vida y obra del prócer, el recurso con el que contaba el Coneculta fue asignado a tres proyectos,
a tres agrupaciones teatrales distintas. La condición fue que la cantidad por asignar dependía del número de grupos que hicieran una propuesta; nosotros lo hicimos igual que los otros dos grupos que fueron apoyados. A cada grupo le asignaron $266,266.66, menos lo impuestos (IVA, ISR, IETU), por la escritura del texto, dirección, gestión de la producción, producción, diseño de escenografía, vestuario, atrezzo e iluminación, pago de actores, hospedaje, alimentación, traslados, realización y operación del montaje, ya que se dieron funciones en Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal, sin apoyo de logística por parte del Coneculta. Fue en esta administración, nada más que quien estaba a cargo de la dirección del Coneculta no era ni el Lic. Cal Y Mayor ni estaba el maestro Palacios, sino el Lic. Mario Uvence y el maestro Roberto Ramos, dos personas que conocen muy bien de administración de recursos y de
proyectos culturales”. Con relación a los 348 mil pesos para el festival de teatro en 2013 menciona: “Fuimos apoyados el año pasado por $348,000.00 (menos impuestos) para realizar el Festival en el que vinieron grupos de teatro de México y el extranjero (en nuestra página está el informe pormenorizado de todo ello y también obra en poder del Coneculta-Chiapas); a inicios del año 2013 hicimos una solicitud para ser apoyados en la realización del IV FESTOL, que se realizó del 19 al 24 de agosto de ese año; la propuesta que los funcionarios del Consejo nos hicieron en ese momento (los anteriores, no éstos) fue realizar el festival juntos: el Consejo daría el recurso y nosotros, La Puerta Abierta, lo administraríamos. La condición fue que se ocuparan los espacios escénicos del Coneculta y que no se cobrara al público asistente; el propósito, rico en posibilidades, era que juntos, sociedad
Para el homenaje a Belisario Domínguez recibieron 266 mil 266 pesos para escritura del texto, dirección, gestión de la producción, producción, diseño de escenografía, vestuario, atrezzo e iluminación, pago de actores, hospedaje, alimentación, traslados, realización y operación del montaje, en Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal civil y gobierno, trabajáramos de la mano por la cultura local. El licenciado Mario Uvence y sus colaboradores permitieron que más gente pudiera disfrutar de un festival gratuito y con grupos de gran calidad de México y otras partes del mundo. Para nosotros, la visión del licenciado Mario Uvence posibilitaba un desarrollo sostenido para la cultura, después de años de oscurantismo; desafortunadamente para el gremio y seguramente por su experiencia usted prefirió capitalizar su talento en la Secretaría de Turismo”.
Siguiendo con el encuentro de teatro del año pasado, en el que sólo se les había autorizado 80 mil pesos, pero “circunstancialmente, por la llegada tardía de los recursos y para no devolver los mismos, por esa única ocasión se les dio la cifra citada”, el director de Confines Teatro asegura que lo que “expresa aquí el maestro es mentira, puesto que para desgracia nuestra la administración actual llegó al Coneculta en julio del 2013 y nuestro festival se realiza en agosto; ellos ni enterados estaban de nada y tal parece que siguen sin enterarse. Lo que dice es, como puede verse, un insulto a sus antecesores: nos dieron más dinero porque no sabían qué hacer con él”. Pero eso no fue todo, como ya se sabe, para el 2014, La Puerta Abierta presentó un proyecto por 600 mil pesos: “Efectivamente, presentamos para este ejercicio y a tiempo un proyecto por $600,000.00. Lo que no dice el señor Palacios es que este proponía la realización del FESTOL en dos sedes, es decir, con el capital que aportaría el Coneculta se haría el festival en Tuxtla Gutiérrez y en la ciudad de Villaflores; el documento entregado lleva las firmas de miembros de La Rial Academia de la Lengua Frailescana; pensábamos que con este dinero podríamos pagar a las agrupaciones. Nosotros ejercemos el derecho de petición. Pedimos. Pudieron habernos contestado que sí o que no o que reducirían el apoyo, pudieron hablar decentemente con nosotros. No lo hicieron. Nos maltrataron en forma privada y ahora lo hace el maestro Palacios públicamente. Hasta el momento esa es la única respuesta formal que tenemos”. Sin embargo, autoridades correspondientes han dicho que el Conaculta no apoya con tanto dinero: “En este renglón el maestro Oscar descalifica el trabajo que durante años hemos realizado en Chiapas. La agrupación Confines Teatro tiene 14 años de actividades y la Puerta Abierta cumple 6 años en agosto; nosotros pagamos la renta y hacemos nuestras propias producciones con el dinero que el público paga de entradas y sí, desde que decimos internacional, el Festival cuenta con agrupaciones de otros países. Si el funcionario quisiera enterarse podría ver nuestra página, nuestros informes, lo que han documentado los medios de comunicación. Pero es más fácil para él la descalificación, el insulto”. El maestro Óscar Palacios ha dicho que La Puerta Abierta tendría, si no la cantidad que pidieron, el apoyo para su festival en boletos de avión, hospedaje “y lo que fuera menester, dentro de los límites del apoyo otorgado antes de la excepción del 2013, pero no accedieron. Querían dinero contante y sonante”. Sin embargo, el representante de Confines dice que “en ningún momento se entregó una respuesta por escrito a ninguna de nuestras peticiones; invito al Maestro Oscar que exhiba el documento que avala su dicho; verbalmente nos dijeron que sí habría un apoyo (luego que no, luego que sí, luego que no) pero las palabras se las llevó el viento”. Lo que detonó la mayor inconformidad fue lo dicho por el funcionario en el escrito que circula en las redes sociales: “¿Por qué? Porque ahí está el negocio. Hasta este momento sólo han entregado dos facturas del festival anterior por la totalidad y se han negado a respetar la norma y entregar facturas de hotel, transportes etc.” Zárate defiende su postura: “Se hizo un convenio sobre la otorgación del recurso, que supongo no han leído. Está en poder del Coneculta. Respetamos lo que acordamos, no lo que se le pueda ocurrir a este funcionario cuya
Cultura
Sábado 02 de agosto de 2014
3C
Terlenka
Riqueza Guillermo Fadanelli
“
actitud, como puede verse, es nomás agredir, como si lo hubiéramos insultado con nuestra petición”. “Cae el telón de esta comedia de enredos, que quieren hacerlo pasar por melodrama. Ahora comienzan los ensayos de los grupos chiapanecos, todos, que participarán en el Festival de teatro 2014, organizado por Coneculta y cuya fecha se los daremos a conocer oportunamente. La Puerta Abierta, como la negra, sale sobrando”, así termina el escrito de Palacios. Lo que provocó ideas de exclusión. “Nos preocupa este alarde de prepotencia de uno de sus funcionarios. Ya nos borró del mapa cultural, ya no existiremos para él. ¿Ante quién podríamos quejarnos de este insulto vulgar, de esta burla, de esta amenaza? Él no es un particular y lo que dice lo dice en nombre de Coneculta-Chiapas, y salvo que el titular hiciera un deslinde, lo hace con la anuencia y aprobación de su director general el licenciado Juan Carlos Cal y Mayor. Si así nos maltrata públicamente, imagínese cómo es tratado en el Coneculta un joven que intenta dar sus primeros pasos en el arte, que intenta difundir la cultura”, responde el director de teatro. De esa manera La Puerta Abierta da respuesta a lo declaro por representantes del Coneculta y reiteran su convicción de seguir haciendo teatro. “Aquí en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez tenemos una casa rentada donde cada fin de semana, viernes y sábado, damos funciones de teatro para la gente común; a la fecha y desde el 2009 hemos dado más de 500 funciones y muchos talleres para formación escénica”. Solicitan el apoyo de la comunidad artística y cultural, y aseguran que el V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud” se llevará a cabo del 18 al 23 de agosto próximo. Todos están invitados.
No pertenezco a esta época, ni he contribuido de modo alguno a su degradación (soy tan poca cosa, soy el señor pocacosa); además habrán de pasar varios siglos para que las sociedades erradiquen la desigualdad, la pobreza y la injusticia. Ello en caso de que tal sea su finalidad puesto que, más bien, parece ser que trabajan con el fin de perpetuar su miseria e inequidad.” He aquí el argumento que, a menudo, escucho de personas bien intencionadas, cansadas de esforzarse vanamente en mantener de pie sus ideales de libertad e igualdad. Un tren puntual y preciso las traslada del entusiasmo y los ideales, a la tristeza y a la resignación. En qué tierra y a qué hora han venido a nacer. Sus ideas sociales parecen apresuradas e irrealizables. Su ingenuidad ha venido a revelarse tardíamente: cuando ya se han cansado de pelear. Tal ingenuidad política puede constatarse de forma sencilla si ponemos atención en un solo punto: la riqueza personal de los individuos y sus familias. La riqueza es un tema literario y humano porque “los ricos” aparecen en las sociedades y literaturas de épocas muy diversas. Cada lector tendrá en la mente un personaje ficticio y uno real, aunque puede suceder que ambos se entretejan y confundan en su mente. Yo recuerdo a un desagradable conde polaco que explotaba para su beneficio a una miserable aldea judía a las orillas del río Vístula en el siglo XVII, el conde Adam Pilitzki. Y con él la memoria me trae a su pervertida esposa, Teresa, con cuya complicidad y lujuria el conde organizaba sus festines sexuales. Esto sucede todavía en las páginas de “El esclavo”, de Isaac Bashevis Singer. No narraré la historia de esta novela porque el libro se puede adquirir de forma más o menos sencilla, pero la imagen que me he formado de este patético conde es para perturbar los sueños del ser más tranquilo. “No guardo rencor contra los ricos y su talento para llenarse los bolsillos, pero sí que repruebo las leyes o los sistemas políticos que les permiten ser ricos. A fin de cuentas los ricos simplemente siguen sus instintos y el pulso de sus ambiciones.” He aquí una vaga forma de señalar el problema de la riqueza individual en las sociedades liberales y democráticas que pregonan la igualdad como la sustancia o el fundamento de su existencia. Y, sin embargo, la admiración que los actuales millonarios suscitan, la publicidad que se les dedica, el aplauso otorgado por su astucia a la hora de imponerse en el mercado, la envidia y fascinación que provocan —incluso en los intelectuales—, anuncia una disposición sicológica social opuesta al buen funcionamiento de instituciones fundadas por principios liberales y sociales. “El talento y astucia que muestra usted, señor tomoloquepuedo, para hacerse de bienes no nos causará daño puesto que los efectos de su ambición y talento deberán ser acotados por las instituciones, sistemas lega-
Foto: Cortesía
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
les o leyes que persiguen la deseada igualdad de los derechos políticos y sociales de las personas. Es decir: usted no vive en una isla, señor mío.” Vaya utopía. ¿Existen indicios de tal acotamiento, de esa deseada igualdad? Yo no los veo. El filósofo, Thomas Nagel, estudioso de ética, teoría política y todo aquello que tenga que ver con la idea de justicia, se muestra pesimista respecto a los avances de la humanidad en tales cuestiones: ¿cómo relacionar y hacer convivir el deseo de vivir una vida libre y propia con la certeza de que también la vida de los demás es importante? Él lo ve posible teóricamente, pero no en la actual realidad. No estamos preparados aún para vivir en armonía y equilibrio social. En cuestiones de comunidad todavía somos bárbaros. En su libro Igualdad y parcialidad, dice que en las sociedades liberales hay una tendencia “muy definida por parte de quienes se encuentran bien —no solamente una minoría rica, sino una mayoría que no es pobre— para oponerse a la búsqueda de la igualdad socioeconómica más allá de cierto nivel bastante modesto.” Las sociedades liberales podrían tener cierto éxito allí “donde no son demasiado extremas las divisiones internas y las desigualdades, y donde el fanatismo no es demasiado grande.” Y agrega que el aprecio por la democracia representativa, el valor de la ley, un sistema judicial independiente, un sistema de protección de las libertades individuales, una administración honrada y buenos servicios públicos financiados por los impuestos cuyo pago en general no se evada “son todos ellos aspectos capaces de recibir el apoyo y la cooperación de una población amplia y heterogénea.” Hace casi dos años escribí con otras personas un documento (y un libro) en el que ponderaba la importancia de estos asuntos, pero fue pérdida de tiempo, esfuerzo nulo y pasó totalmente inadvertido. Por ello me sumo a la decepción sufrida por el señor pocacosa y no me queda más que admirar a los ricos, alabar su destreza y confiar en que las leyes continúen protegiéndolos.
4C
Sábado 02 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Murió el 2 de agosto de 1999
Alberto Gironella,
15 años sin el pintor
El artista mexicano siempre interesado en las expresiones artísticas, inicialmente se vio atraído por la poesía
Algunas de sus obras: n Realizó la escenografía para “La ópera del orden”, de Alejandro Jodorovsky n Creó una serie de litografías para el libro de Carlos Fuentes (19282012) “Terra Nostra”
M Notimex
n “Diego Velázquez, artista fotógrafo” (1968) n “Entierro de Zapata” (1972) Fotos: Cortesía
éxico.- El pintor mexicano Alberto Gironella, quien es recordado este día cuando se cumplen 15 años de su muerte, trascendió como uno de los artistas mexicanos contemporáneos más relevantes. El artista siempre interesado en las expresiones artísticas, inicialmente se vio atraído por la poesía, que paulatinamente fue desplazada por su quehacer pictórico. De acuerdo con el portal de Internet “museocjv.com”, Alberto Gironella Ojeda, de padre catalán y madre yucateca, nació en la ciudad de México el 26 de septiembre de 1929.
Amante de la literatura, Gironella fundó la revista “Clavileño”, junto con Luis Rius (1930-1984) y Arturo Souto (1930-2013), y en 1951 la publicación “Segrel”. Ese mismo año, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió Letras Españolas; en ese periodo además se dedicó a escribir poesía y su novela
“Tiburcio Esquila”, la cual no llegó a publicarse. Un año después, en 1952, atraído por las artes plásticas, Gironella y los pintores Héctor Xavier (1921-1994) y Vlady (1920-2005) fundaron la Galería Prisse, donde expuso “La condesa de Uta”. Posteriormente, se estableció en Guanajuato, y desde entonces se dedi-
n “La musa violenta” (1978) có por completo a la pintura. En 1959 viajó a Nueva York, Estados Unidos, y se inspiró en el retrato de Diego Velázquez (1465-1524), para pintar su primera reina Mariana, que integra una amplia serie. En 1960 tomó parte activa en el movimiento internacional Phases, afín a los principios del surrealismo y la pintura de lo imaginario y recibió el premio de la Bienal de Pintura Joven en París, Francia.
La década de los 60 fue de gran experimentación para el artista, pues viajó por Europa y tuvo contacto con obra de destacados exponentes, apuntan los datos del pintor mexicano publicados en el sitio electrónico “buscabiografias.com”. De regresó a en su país natal, el joven exponente del arte realizó la escenografía para “La ópera del orden”, de Alejandro Jodorovsky. En esos años además, recibió la beca Guggenheim y creó una serie de litografías para el libro de Carlos Fuentes (1928-2012) “Terra Nostra”. Los siguientes años, el pintor los dedicó a su producción artística, fruto de ese periodo son: “Diego Velázquez, artista fotógrafo” (1968), “Entierro de Zapata” (1972), y “La musa violenta” (1978). La vida del destacado artista plástico Alberto Gironella se vio concluida el 2 de agosto de 1999, a los 70 años en la capital del país, donde fue despedido, por amigos y familiares, en una ceremonia totalmente privada.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
5C
Por sus 45 años de trayectoria
Graciela Iturbide recibe Medalla Bellas Artes 2014 Autoridades destacaron el talento de la artista de la lente, cuya cámara ha sido fábrica de quimeras
M
El INBA entregó la noche del jueves la Medalla Bellas Artes 2014 a la considerada un referente de la fotografía mexicana.
éxico.- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) entregó la noche del jueves la Medalla Bellas Artes 2014 a la considerada un referente de la fotografía mexicana; Graciela Iturbide, quien fue reconocida por sus 45 años de trayectoria y su contribución a las artes visuales de México. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la titular del INBA, María Cristina García Cepeda, expresó su beneplácito y se refirió a Iturbide como una artista universal cuyas fotografías le han dado la vuelta al mundo. Dijo que las imágenes de la artista descubren la intimidad del ser humano y señaló que durante más de cuatro décadas y media se ha adentrado en distintas culturas, ha conocido y retratado a su gente, a la arqueología, las fiestas, rituales, paisajes, y además ha obsequiando una obra vasta, intensa e hipnótica. La funcionaria indicó que Iturbide deseó ser escritora y luego cineasta, pero Manuel Álvarez Bravo (1902-2002), a quien conoció en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), influyó para que se dedicara de manera definitiva a la fotografía. Dijo que varios de sus proyectos han marcado un hito en la historia de la fotografía contemporánea, “los realizados con la comunidad de Sonora, o con mujeres de Juchitán, Oaxaca, y destacan aquellos que nos acercan a culturas de países como Panamá, Cuba, India, Alemania, Hungría, Italia, Francia y Estados Unidos, entre otros”. Indicó que la enorme paciencia con la que Iturbide ha capturado instantes milagrosos y el respeto absoluto por su trabajo, así como la gente que posa ante su cámara, han sido los valores que le han otorgado el reconocimiento de importantes instituciones como el Museo de Arte Moderno de Philadelphia o el Centro Pompidu de París, entre otros espacios. “Gracias Graciela porque a través de tu lente, muchos hemos habitado mundos de ensueño; porque tu cámara ha sido la fábrica de quimeras de donde han nacido personajes míticos como al Mujer Ángel, el Señor de los Pájaros, el Hombre Calavera o las Señoras de las Iguanas. Gracias por enriquecernos con tus estampas insólitas y maravillosas”, expresó. García Cepeda se refirió a Iturbide como una artista con la mirada sensible, que con poder expresivo ha sabido capturar la esencia y dignidad de nuestro pueblo. “Hoy te entregamos esta medalla que simboliza el reconocimiento de las instituciones, de la comunidad artística y de todos aquellos que ahora y desde siempre han sido amantes de la fotografía. Tu arte ha trascendido el plano del registro puro de tradiciones y paisajes cotidianos para elevarse a una condición de poesía visual”, expresó. En su oportunidad, la artista homenajea-
Fotos: Notimex
Notimex
Recibió varias muestras de cariño.
“Gracias Graciela porque a través de tu lente, muchos hemos habitado mundos de ensueño; porque tu cámara ha sido la fábrica de quimeras de donde han nacido personajes míticos como al Mujer Ángel, el Señor de los Pájaros, el Hombre Calavera o las Señoras de las Iguanas. Gracias por enriquecernos con tus estampas insólitas y maravillosas”. INBA da se dijo emocionada; celebró la presea, rodeada de amigos, colegas y familiares. Previamente, la escritora Fabienne Bradu y el investigador Alfonso Morales hicieron un recuento cronológico acerca de la vida y obra de quien es discípula del llamado “poeta de la luz”, Manuel Álvarez Bravo. Sobre la presea, Morales dijo que la comunidad de fotógrafos “puede alegrarse de que una obra de esta importancia sea apreciada y valorada por las autoridades culturales y artísticas, reconociendo de paso todo lo que la fotografía en sus distintas vertientes ha aportado y sigue generando como expresión de la cultura moderna y contemporánea en todos los ámbitos de la convivencia social”. Enseguida, se proyectaron un total de 50 imágenes de la autoría de Iturbide, capturadas entre 1969 y 2014. Minutos después y tras las palabras de agradecimiento, decenas de fotógrafos se acercaron hasta el escenario del recinto, para retratar e iluminar una y otra vez a la artista de la lente, quien no dejó de recibir felicitaciones. Fueron tantas las expresiones y el cariño que recibió Iturbide, que las puertas de la Sala Manuel M. Ponce se abrieron y la gente que siguió la ceremonia en la zona del Mezzanine ingresó para conseguir una foto y un autógrafo de la artista.
6C
Cultura
Sábado 02 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Funciones los sábados en SCLC
Humor y teatro en las
comunidades de Chiapas Impro Splash, como parte del PECDA 2014, lleva su espectáculo “Había una vez” a las escuelas
Inés Merchant*
C
on funciones en diferentes escuelas primarias y secundarias de comunidades y de San Cristóbal de Las Casas, el imaginativo grupo de teatro Impro Splash está realizando este año el proyecto “Había una vez”, seleccionado por el Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) 2014 impulsado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas). El espectáculo consta en un juego de improvisación teatral en el que se inventa una historia en base a un título que se crea con el público presente y una versión del cuento de La Cenicienta en Mimo Narrador, técnica creada por Jacques Lecoq. Este proyecto se ha presentado en escuelas de Chenalhó, Mitontic, Tentic, Huixtán, San Andrés Larrainzar, Navenchauc y en San Cristóbal de Las Casas donde los niños de las escuelas de la región han podido disfrutar del espectáculo. Impro Splash está acercando el teatro a niños que difícilmente pueden verlo:
Fotos: Cortesía
Noticias
Este proyecto se ha presentado en escuelas de Chenalhó, Mitontic, Tentic, Huixtán, San Andrés Larrainzar y Navenchauc.
Las reacciones durante esta experiencia no se han hecho esperar.
“Es muy lindo llegar a niños que no suelen tener la posibilidad de asistir al teatro: ver sus caras de asombro, sus risas, su atención aunque a veces estemos a pleno sol. Es un público que está ahí contigo esperando qué le ofreces”.
integrantes de la agrupación Rubén Cereceda y Amalia Schargrodsky. “La realidad de la ciudad y de la comunidad son diferentes y es necesario acomodar el lenguaje para darnos a entender. Son contextos distintos. Lo que produce risa en un lugar no tiene sentido en el otro”, aseguran. Las reacciones durante esta experiencia no se han hecho esperar. “Los maestros y directores nos reciben muy bien, el teatro debería estar más integrado dentro de la educación. Nos es muy grato ver como en algunas escuelas los maestros muestran su mejor disposición
Impro Splash “Es muy lindo llegar a niños que no suelen tener la posibilidad de asistir al teatro: ver sus caras de asombro, sus risas, su aten-
ción aunque a veces estemos a pleno sol. Es un público que está ahí contigo esperando qué le ofreces”, comentan los
para que sus alumnos aprovechen esta oportunidad de apreciar esta obra de teatro de una manera cercana y sencilla.” El espectáculo “Había una vez” podrá verse dentro de la temporada de funciones que Impro Splash va a realizar este agosto en San Cristóbal de Las Casas en La Enseñanza, Casa de la Ciudad donde se presentarán todos los sábados a las 17 horas. De igual forma se podrá disfrutar su espectáculo de teatro de improvisación y su nueva propuesta con el pianista de jazz Roberto Blanco musicalizando en directo con su piano.
Danza y cultura Sarah Grimaldi impartirá un curso para el público interesado en la danza oriental
Mariana Gutiérrez Noticias
Sarah Grimaldi impartirá el curso “Introducción a la danza y cultura del Medio Oriente” el 4, 6, 8,11, 13, 15, 18, 20 y 21 de agosto, de 18 a 20 horas, para el público interesado. El curso pretende brindar una introducción a la danza oriental tomando en consideración algunas figuras femeninas del mundo árabe tales como bailarinas, poetisas, psicólogas y artistas. El objetivo es crear un momento dedicado a la mujer, al descubrimiento de la feminidad, del cuerpo y de la relación que todos tenemos con la tierra.
La danza oriental, “raqs sharqy”, en occidente comúnmente definida como “Danza del vientre” tiene raíces desde la antigüedad. De hecho se piensa que fue practicada en toda el área de Mesopotamia; asimismo, características similares han sido encontradas en danzas provenientes de otras culturas. Antiguamente esta danza era practicada durante los ritos en honor a Isthar, la diosa del amor, de la fertilidad. La danza fue creada para mujeres, y a diferencia de otras danzas, no existe límite de edad o del físico, por tanto puede ser practicada por personas de distintas edades y obtener beneficios para el cuerpo y la mente. Los interesados pueden inscribirse en la oficina de la Dirección de Patrimonio e Investigación Cultural, o pueden escribir al correo patrimonio@ conecultachiapas.gob.mx, o llamar al teléfono móvil 961 15 45348. Ingreso gratuito.
Foto: Cortesía
del Medio Oriente
La danza oriental, “raqs sharqy”, en occidente comúnmente definida como “Danza del vientre”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
Sociales
7C
Manzanero inaugurará Festival Mexiquense Con la participación de Armando Manzanero y Ximena Sariñana, así como 11 países invitados que mostrarán lo mejor de sus expresiones artísticas y culturales, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario realizará del 1 al 31 de agosto su Segundo Festival Internacional. Con este evento se fomenta el intercambio cultural entre el Estado de México y países de diversas latitudes; el programa incluye la cooperación de naciones como Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca, Egipto, España, Francia, India y Japón, señala un comunicado del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB). Asimismo, destaca que será el cantautor Armando Manzanero, acompañado por la Orquesta Mexiquense, quien inaugure oficialmente el festival hoy 2 de agosto a las 19:00 horas y para el 22 de agosto, se presentará en concierto Ximena Sariñana.
Más sobre el novelesco
rescate de Ingrid Betancourt Ramón de Flórez
E
n mi columna del domingo pasado y al referirme al secuestro y liberación, seis años después de la señora Ingrid Betancourt, exponía yo algunos hechos que habían generado en cierto sector escéptico de la comunidad internacional, recelos y preguntas sin respuesta. De ocho días para acá hay información y revelaciones espectaculares en todos los medios de comunicación más importantes y serios del mundo que refutan ahora los argumentos de los escépticos y de los que piensan que esta noticia espectacular no fue más que un montaje mediático con fines de propaganda política. Estas informaciones aportan varios sucesos interesantes sobre la veracidad de este divulgado acontecimiento. Hace ya varios años, quizás siete u ocho que ví una entrevista al ex presidente de España, Felipe González que entre otras muchas cosas decía con contundencia, que los medios de difusión o la prensa en general, o como usted quiera llamarlo, era el primer poder del mundo. Contrariamente a lo que siempre se dijo, por lo menos en nuestro país, que los medios comunicación eran el cuarto poder. Hoy en día no me queda ni la menor duda sobre la gran verdad que externó Felipe González y creo inclusive que se quedó chico. Porque los medios y entre ellos la televisión primordialmente, han superado los poderes instituidos de manera impresionante y continúan acrecentando su poder de manera hasta hace poco inimaginable. Pero esto no quiere decir necesariamente, como muchos dicen que los medios manipulan la información. Existe también en el mundo prensa escrita o electrónica seria y confiable. Que estas hayan logrado un maravilloso estelar con la liberación espectacular de Ingrid Betancourt no es motivo suficiente para dudar de todo lo que se ha dicho. Por eso ante la abundancia de datos sobre este asunto me voy a permitir hacer más comentarios basados ahora en otras fuentes a las que he tenido acceso durante la semana. Primeramente, para mí que soy creyente, el hecho de que fortaleció a la se-
FOTOS: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
Ingrid Betancourt, un caso mediático.
Un suceso altamente comentado.
ñora Betancourt durante su largo cautiverio, la fé y su devoción a la Santísima Virgen es objeto de mi mayor respeto. Y de que vaya a hablar sobre el milagro de su rescate con el Papa todavía más. Pero vayamos a otras cosas. En Bogotá las reuniones decisivas entre los militares para planear la estrategia del rescate de Ingrid Betancourt y los otros secuestrados, se dieron entre el 4 y el 12 del mes de junio. Durante estas reuniones secretas y decisivas, los participantes tuvieron la orden de apagar sus celulares y subir el volumen de las radios y de las televisiones con el fin de evitar escuchas. Según la revista colombiana “Semana”, el gobierno solicitó asesoría a los servicios de inteligencia israelitas sobre los manuales de operaciones que ellos diseñaron para burlar la vigilancia de los Palestinos luego de una toma de rehenes en Uganda en 1976. Trasladando estas operaciones a Colombia la experiencia de las Fuerzas de inteligencia de Israel jugaron un papel decisivo para cumplimentar el operativo de rescate de Ingrid Betancourt. En Francia no se tenía conocimiento de estas reuniones que fueron claves para el asunto. En cambio en Washington se sabía todo, porque Álvaro Uribe informaba a George Bush de todos los pasos que se estaban dando para preparar el rescate. Recordemos que el gobierno de Estados Unidos, fiel aliado del mandatario colombiano, le empezó a enviar a partir del año 2000 cuantiosas sumas de dinero para su lucha contra las FARC y el tráfico de drogas en Colombia. Por ello se potenciaron las relaciones y el intercambio de información entre los dos países sobre la guerrilla colombiana.
court que anteriormente a su secuestro se manifestaba enemiga acérrima del presidente colombiano y su política radical de derecha, elogió su valor para tomar una decisión de esta naturaleza. Y hasta declaró a la prensa: “Ahora puedo decir que quiero mucho a Uribe”. El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez que hacia tres meses amenazaba de enviar sus tropas contra Colombia por el bombardeo del ejercito de esta nación a Ecuador, replegó velas y se congratuló de sentir al Presidente de Colombia “no solamente como su amigo sino como un hermano”. El diplomático suizo Jean Pierre Gontard fué acusado por el Ministro de la Defensa de Colombia de pretender desacreditar la operación de rescate diciendo que se habían pagado 20 millones de dólares a los guerrilleros de las FARC. Pero luego desmintió esta acusación afirmando que jamás dijo cosa semejante. La descalificación pués al éxito del operativo, se derrumbó. Eso si Colombia montó en los hechos un escenario digno de Hollywood, con sus soldados infiltrados, sus helicópteros repintados de blanco y sus comandos disfrazados de falsos periodistas pertenecientes a organizaciones humanitarias. Además Uribe nulificó las pretensiones de Nicolas Sarkozi de anotarse el tanto, al informarle sobre la
Desde hacía un mes un satélite espía norteamericano seguía la ubicación de los rehenes en la selva. Sobre esto, ya realizada exitosamente la operación de rescate, dio plena información el embajador de Estados Unidos en Bogota, William Brownfield. En la capital colombiana un centenar de “asesores norteamericanos” se encargaban de hacer las gestiones necesarias para dotar a la armada colombiana de material para detectar y bloquear, según fuera el caso, comunicaciones ultrasecretas. Acercándose el día clave para el operativo, Uribe y sus generales sospecharon de posibles filtraciones a personas con nexos a las FARC. Decidieron entonces adelantar la complicada misión, diez días. Un ensayo general tuvo lugar la víspera. Ese día el candidato republicano a la Presidencia de los Estados Unidos, John McCain estaba en Colombia y Álvaro Uribe le informó sobre la inminente acción. Mientras tanto en Francia el Presidente Nicolás Sarkozi estaba ocupado en asumir la Presidencia de la Unión Europea e ignoraba lo que se estaba planeando en Colombia. Al día siguiente en la selva amazónica todo se desarrollaba tal y como se había estudiado y programado. A sabiendas de que en caso de fracasar la operación un Plan B estaba planeado. El plan B consistía en que arribaran a la zona donde estaban los rehenes y sus captores, treinta y nueve helicópteros y dos mil hombres. Era un Plan terrible en el cual se podía anticipar una segura carnicería. Pero todo, como sabemos salió a pedir de boca. A Álvaro Uribe los elogios le llovieron de todas partes. Inclusive Ingrid Betan-
operación y su desenlace feliz, solamente 15 minutos antes que a las agencias de prensa internacionales. Evidentemente que este asunto venturoso fué una honrosa noticia para Francia. Pero no deja de ser un poco amarga para su diplomacia. Porque el Presidente Sarkozi hubiese querido asociarse a esta operación e ir a buscar él mismo a Ingrid Betancourt a Colombia. Por ello el primer mandatario francés que tuvo indiscutiblemente mucho que ver en la liberación de la secuestrada con nacionalidad también francesa, no logró que el éxito del rescate aumentara los sondeos de popularidad que en su país le son muy desfavorables. A la pregunta que se hacían muchos sobre si seis años de secuestro en condiciones extremas pueden cambiar la personalidad de la víctima, todo depende. Reconocidos psicoanalistas coinciden sobre lo siguiente: Después de la edad de veinticinco años la personalidad se fija. Pero si esta sufre de melancolía el secuestro reforzará la depresión y la volverá manifiesta. Por el contrario quien disfruta de una identificación narcisista positiva se aferrará más a la vida. Parece que este último es el caso de Ingrid Betancourt por su temple y la fortaleza de su carácter y temperamento. Para terminar este nuevo articulo sobre el caso Betancourt, es de señalar que el acto principal de John McCain en su campaña para la Presidencia de Estados Unidos, consiste en ventilar su participación en la guerra de Vietnam y sus seis años de cautiverio en Hanoi. Ingrid Betancourt, si decide lanzarse en el año 2010 para obtener la Presidencia de Colombia que paradójicamente le disputaría seguramente a su salvador Álvaro Uribe, podría utilizar como argumento para su campaña el mismo que esgrime John McCain. Pero con mucho más arrastre que el gris senador, puesto que el largo cautiverio de Ingrid Betancourt, su liberación y sus declaraciones han hecho de ella una superestrella, ídolo de multitudes y su presencia en el mundo de la política ya se iguala con la de muchos Jefes de Estado. ¡Vaya historia! * Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias
Sábado 02 de agosto de 2014
Carolina Alfonso y Orlando Gómez.
Nancy y Mario Ruiz.
Benito Andrade, Gaby Magallón y César Rojas.
Enrique Arvizu y Daniela Moguel.
BODA
Enlace ma
Paulina León y vivieron un mom con familiares c acompañaron en la protago
Carlos Castro
P NOTICIAS
Eileen Rodríguez y José Luis Soto.
Fernanda Neumaier y Alfredo Penagos.
Ceci Arias y Arnuad Zanotti.
aulina León y Juan monio la noche del sia San Patricio, En tal hecho en el sal amor con una memorable ce presentarse ante los invitado vals de desposados. Un gran ambiente se perci ron la pista de baile con su a a los presentes, quienes los a vidable noche. La elegancia fue parte fun ya que muchos de los asisten gala para tan importante even te recepción para los cuatroc ron al festejo.
Luna de mie
Cancún será el lugar dond relajarán y disfrutarán de experimentando un nuev seguramente les traerá d Felipe Sordo y Ana Fonseca.
Pablo Morales y Susana Torres.
Yoana Priego.
Daniel Tamez y Laura Montesinos.
Elisa Taracena, Jorge Mend
Sábado 02 de agosto de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Esperanza Zepeda y Estefanía Benítez.
Los papás de la novia, Rene León y Aracely Sánchez.
Arnaud Zanotti y Ceci Arias.
atrimonial
y Juan Subiaur mento inolvidable cercanos que los a bella velada que onizaron
n Subiaur contrajeron matril sábado 26 de julio en la iglen Tuxtla Gutiérrez; celebrando lón Mozé, donde sellaron su eremonia civil, para después os interpretando el tradicional Mario Priego y Marissa Villalpando.
ibió, cuando los novios abriealegría, instante que contagió acompañaron durante la inol-
ndamental en la celebración, ntes llevaron su mejor traje de nto, el cual tuvo una excelencientos invitados que acudie-
el
de los novios se e su matrimonio, vo camino, el cual dicha y aprendizaje.
doza y Zaida Hernández.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Caramelo Varona y Samuel León.
Larissa Tapia y Carlos Figueroa.
Paulina León y Juan Subiaur.
9C
Los papás del novio, Servio Subiaur y Laura Álvarez.
10C
Sociales
Sábado 02 de agosto de 2014
Alti Orantes y Bruno Ramírez.
Adriana de Jesús y Moisés Zepeda.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Reinaldo Gutiérrez y Graciela Náñez.
CENA
Cambio de directiva Armando García es el nuevo presidente del “Club de Leones Terán Tuxtla”, siendo reconocido en la ceremonia que se llevó a cabo en dicho lugar.
Carlos Castro
V NOTICIAS
arias personalidades acompañaron al distinguido Armando García en la cena de gala que se realizó en su honor, para presentarlo como el nuevo presidente del “Club de Leones Terán Tuxtla”. El ambiente estuvo lleno de emociones al ver como en la ceremonia felicitaban al anfitrión, quien agradeció a todos los asistentes por estar a su lado en un momento tan importante. Un delicioso banquete engalanó cada una de las mesas, donde familiares cercanos a Armando le desearon lo mejor en su nuevo reto que seguramente estará llena de experiencia y enseñanzas.
Inolvidable velada Con Gerardo Díaz.
FOTOS: CARLOS DÍAZ
Armando se mostró muy contento al recibir tan distinguida distinción. Comprometiéndose para dar lo mejor de sí y seguir con el crecimiento de tan importante lugar que lleva muchos años activo.
Armando García con Samuel Toledo.
Nadia Díaz y Héctor Álvarez.
La nueva directiva.
Jorge Aguilar y María Molina.
Ethel Jiménez y Armando García.
Claudia Cruz y Maricruz Vázquez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lilí Escobedo, Georgina Albores y Estíbali García.
La mesa directiva.
Ricardo Alfaro, Moisés Vázquez y Maribel Velázquez.
Yolanda Morales y Ethel García.
Mónica, Martha de Mancilla y José Mancilla.
H O RÓS C OP O (22 junio-22 julio) Posees una comprensión del poder del amor, estás consciente de que en una relación sentimental es indispensable la mutua cooperación.
(22 sept-22 octubre) Sabes transmitir tus conocimientos con claridad y autoridad, por eso los estudiantes aprenderían mucho contigo.
(22 diciembre-21 enero) Tu optimismo puede revitalizar a otros para sobreponerse a sus fracasos y que puedan recobrar la fe en sí mismos.
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo) Algunos te catalogan como una persona inspirada, que siempre tiene la respuesta correcta en el momento oportuno.
(23 julio-22 agosto) En el amplio ambiente social sientes mucho desagrado por los servidores públicos que no dan una respuesta efectiva.
(23 octubre-21 nov) Amas de manera muy tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas a alguien que te corresponda.
(22 enero-19 febrero) Tu gran facilidad de palabra es tu mejor aliado, porque también tienes tacto con los demás e inspiras confianza rápidamente.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 mayo-21 junio) Es difícil vivir contigo a menos que seas tolerante con los seres que amas; sino cambias te vas a crear tu propia soledad.
(23 agosto-21 sept) Tus pensamientos están bien dirigidos, porque no les permites fantasías o sueños; tienes mucha ambición y determinación.
(22 nov-21 diciembre) Te guías por los lineamientos que sobre el amor te formaste; opinas que una relación superficial es una pérdida de tiempo.
(20 febrero-20 marzo) Tú puedes encontrar un buen equilibrio entre las lecciones pasadas y tu habilidad para integrarlas al programar tu futuro.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES (21 marzo-20 abril) Tu mayor problema es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte. Con talento puedes establecer relaciones.
TAURO
11C
Karla Villatoro, Ileana Rodríguez y Josefina Plaza.
Amir Rincón, Amir Gordillo, Saray y Fátima Rincón.
Rodolfo Vleeschower, Ariel Narváez, Belinda de Narváez y Toñita de Vleeschower.
Sábado 02 de agosto de 2014
12C
Sรกbado 02 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 02 de agosto de 2014
13C
14C
Sรกbado 02 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 02 de agosto de 2014
15C
16C
Sรกbado 02 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Choque entre bicicleta y moto deja un muerto Ninguno de los vehículos contaba con luces que iluminaran el camino de la vialidad que comunica al ejido Cuauhtémoc
4d
4d
Foto: Ariel Grajales Rodas
Ángel Albino Corzo
Muerto a pedradas
Joven es encontrado lapidado en un potrero de conocido rancho. Varias rocas ensangrentadas fueron encontradas en el lugar
Por celos asesinó a su pareja sentimental La ahora occisa lo había abandonado desde hacía 15 días porque constantemente era ultrajada
5d
Por la madrugada vuelca camión de Proactiva Tras el percance suscitado sobre el Libramiento Norte, los viajantes decidieron escapar del lugar
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
Ligereza
Arrestan a bolo influyente ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL / NOTICIAS
illacorzo.- Sujeto “influyente”, que conducía ebrio un vehículo, fue arrestado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente por los delitos de Ataques a las Vías de Comunicación y Resistencia de Particulares. Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de ayer, sobre la Segunda Norte y Calle Central de esta ciudad. Efectivos de la Policía Especializada realizaban recorrido de vigilancia cuando detectaron que un Pointer rojo se desplazaba en sentido contrario y zigzagueante. Los agentes le marcaron el alto al piloto, quien los ignoró e intentó darse a la fuga de reversa, pero metros adelante fue interceptado. A Agustín García Oliva de 45 años, conductor de la unidad sin matrícula, se le pidió que se bajara para una revisión de rutina; el
Efectivos de la Policía Especializada realizaban recorrido de vigilancia, cuando detectaron que un Pointer rojo se desplazaba en sentido contrario
automovilista, en evidente estado de ebriedad, obedeció, sin embargo, apenas pisó el suelo y empezó a lanzar improperios y golpes a los policías, a quienes amenazó que serían despedidos de su trabajo, ya que era una persona muy influyente. De nada le valió el berrinche a Don Agustín, quien fue sometido y consignado ante la Fiscalía del Ministerio Público por los cargos de Ataques a las vías de comunicación y Resistencia de particulares en agravio de la Sociedad.
Foto: Cortesía
Por los delitos de Ataques a las Vías de Comunicación y Resistencia de Particulares
Agustín García Oliva.
Aseguran a dos con ropa de paca Del domicilio sólo quedan cenizas Los agentes aseguraron 6 bultos y medio de ropa norteamericana que eran transportados en un triciclo
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Reforma.- Se incendia humilde vivienda. Más de cinco metros de altura alcanzaron las columnas de humo que redujeron a cenizas la casa habitación. Los hechos se suscitaron en la ranchería Emiliano Zapata de este municipio. Según, elementos de Protección Civil fueron alertados por el agente municipal Leonel Burelo Zapata del incendio que consumía una casa construida de palmas secas; los moradores no se encontraban en la casa. Motivo por el que elementos de Protección Civil de inmediato comenzaron a apagar el fuego que
EFRAÍN RAMÍREZ
La ropa presuntamente fue ingresada al país de forma ilegal. Preventiva y Policía Municipal, a bordo de la unidad oficial PF057circulaban a la altura del puente, cuando se percataron que en dirección contraria se acercaba un triciclo con varios bultos. En ese momento los uniformados, quienes se identificaron como agentes estatales, solicitaron la comprobación de la mercancía, sin embargo las dos personas argumentando que lo
había comprado en Guatemala, y lo había pasado por el río Suchiate en las balsas. Por ello se les informó que serían puestos a disposición de la autoridad competente, por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la estatal preventiva para realizar la documentación correspondiente y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal.
Foto: Napoleón López
Suchiate.- Dos personas que transportaban gran cantidad de ropa de paca norteamericana que ingresó presuntamente de manera ilegal a tierras mexicanas, fueron aseguradas por elementos de la estatal preventiva y acreditable. Los detenidos son Rodrigo Juárez Herrera, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia El Vergel; Aníbal Cardona Gómez, de 38 años, de la colonia 26 de Julio de Ciudad Hidalgo, acusados del delito de Contrabando de Mercancía en Agravio del Fisco Federal. Los agentes aseguraron 6 bultos y medio de ropa de paca que eran transportados en un triciclo rojo con parales blancos, con número económico 100 y registro 1622, en el momento que se desplazaban a la altura cuarentenaria entrada a ciudad hidalgo. Alrededor de las 20.40 horas elementos de la Policía Estatal Fronteriza, en coordinación con elementos de la Policía Estatal
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
devoraba todo a su paso, al que también se unieron vecinos quienes con agua y arena trataban de sofocar las intensas llamas que alcanzaron una camioneta de color blanca la cual por fue pérdida total. Sumado a esto debido al humo que salía por doquier tuvo que ser trasladada en ambulancia una de las dueñas de la vivienda calcinada, ya que grande fue sorpresa al llegar y encontrar su patrimonio reducido a cenizas. Cabe señalar que hasta el momento no se sabe qué podría haber ocasionado el fuego, ya que pudo haber sido algún electrodoméstico que quedó conectado lo que hizo cortocircuito y originó el incendio.
En pérdida total.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
3D
Tuxtla
Vehículo en el que huyeron ladrones de SMAPA es localizado cerca de un hospital El pasado jueves cuatro empistolados sustrajeron más de 200 mil pesos de la dependencia municipal JOSÉ RUIZ
E NOTICIAS
La camioneta Para las 23.00 horas del jueves, el vehículo en el que los maleantes huyeron fue hallado cerca de la entrada del Área de Urgencias del Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa”. Y es que se halló la unidad debido a que los empleados asaltados lograron anotar el número de matrícula de la camioneta Eco Sport, DNY 4084. Fue por esa razón que elementos de Servicios Periciales tomaron muestras de algunas
Elementos policiacos ubicaron el vehículo.
El vehículo en el que los maleantes huyeron fue hallado cerca de la entrada del Área de Urgencias del Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa” huellas que se localizaron en las ventanas, tablero y asientos. Ante esta situación, se espera que el robo no quede impune, pues también utilizarían los videos de circuito cerrado del edificio de SMAPA para tratar de conocer las identidades de los maleantes.
Fotos: José Ruiz
l vehículo en el que escaparon los ladrones que sustrajeron más de 200 mil pesos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), fue localizado a las 11 de la noche del mismo jueves. Y es que cuatro sujetos dotados de armas de fuego lograron el botín la tarde noche del día señalado. El atraco ocurrió cerca de las 19.00 y dentro de una de las oficias de cobro de SMAPA, la cual se ubica sobre la Sexta Oriente, entre Avenida Central y Primera Norte, dentro del primer cuadro de la ciudad. Según las fuentes oficiales, cuatro sujetos armados bajaron de una camioneta azul y al ver que en el interior se encontraba parte del personal realizando las cuentas del día, se les hizo fácil romper uno de los cristales para poder ingresar. Una vez dentro amagaron a los ahí presentes, por lo que en pocos minutos lograron un botín de 203,685 pesos. Con el efectivo en mano, los ladrones abordaron el vehículo en el que llegaron y de inmediato emprendieron la huida. Tras el robo los empleados dieron aviso a las autoridades locales para que dieran atención a lo sucedido. Desafortunadamente en el momento no lograron dar con los responsables, pero se dijo que buscarían todo indicio para dar con ellos.
Cuatro sujetos ingresaron el pasado jueves a las instalaciones de SMAPA.
Tres detenidos por robo a transeúnte y casa-habitación NOTICIAS
Tres detenidos por robo a transeúnte y casa-habitación, fue el resultado de patrullajes de seguridad implementados por la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva y Mando Único Policial en la región Metropolitana y Sierra Mariscal. En un primer recorrido sobre la Décima Sur y Sexta Oriente del municipio de Tuxtla, se detectó a una persona del sexo masculino cuando salía de la parte posterior de un inmueble, con una escalera que conectaba a la barda del domicilio. Por lo que se logró detener a Rodrigo Fernández Gutiérrez, de 28 años de edad, a quien se le aseguraron lo robado y reconocido por el propietario. Asimismo, en el barrio Rincón del Bosque del
municipio de Siltepec, se detuvo a José Ángel Guillen García, de 25 años de edad, y Guadalupe Aguilera Mendoza, de 30 años, quienes momentos antes habían presuntamente robado de un inmueble, una televisión de pantalla, la cual fue recuperada al momento de la detención. Cabe hacer mención que ambos sujetos fueron sorprendidos cuando huían del domicilio a bordo de una motocicleta marca Yamaha de color roja, en donde transportaban el objeto robado. Por los hechos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien continuará con las diligencias de investigación y deslindará responsabilidades en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Fotos: Cortesía
En patrullajes preventivos policías frustran atracos
Presuntos responsables.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
Ángel Albino Corzo
Dan con joven muerto a pedradas
en potrero del rancho San Francisco
Á
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
ngel Albino Corzo.- Masacrado a pedradas jovencito fue localizado en potrero de un rancho. No hay detenidos. El hallazgo ocurrió la tarde de este jueves, en terrenos de una finca propiedad de Mario Torres Ramírez, ubicada entre la cabecera municipal y la ranchería San Francisco. El fiscal del Ministerio Público, Julio César Córdova Velasco, dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley. A simple vista el cadáver presentaba golpes contusos en la frente y en la parte posterior de la cabeza, causados con piedras. Varias rocas ensangrentadas fueron halladas en el lugar. La víctima, encontrada boca abajo sobre un camino vecinal que atraviesa
A). 24 años contaba la víctima, era soltero y de oficio campesino B). El padre identificó los restos C). Un pantalón azul de mezclilla se halló cerca del finado D). Piedras ensangrentadas fueron encontradas en el lugar
A simple vista el cadáver presentaba golpes contusos en la frente y en la parte posterior de la cabeza, causados con piedras
Foto: Ariel Grajales Rodas
ARIEL GRAJALES RODAS
Lapidado
Ya investigan el crimen. el inmueble, vestía bóxer café con dibujos de color celeste y una playera negra; estaba descalzo. Un pantalón azul de mezclilla se halló cerca del finado.
Más tarde, ante las autoridades ministeriales acudió Reynaldo Morales Mejía que identificó y reclamó
los restos de su hijo, Noé Morales Díaz, de quien dijo contaba con 24 años, era soltero, de oficio campe-
Colisión entre bicicleta y
Detienen a presunto patrón con dosis de cocaína en SCLC
ciclomotor deja un muerto
NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez
Ninguno de los vehículos contaba con luces que iluminaran el oscuro camino de la vialidad que comunica al ejido Cuauhtémoc
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Ciudad Hidalgo.- Una persona muerta y otra más lesionada, fue el saldo de la colisión entre un ciclomotor y una bicicleta sobre la carretera que comunica del ejido La Libertad al ejido Cuauhtémoc, la noche del pasado jueves. El percance se registró a las 22.15 horas. Curiosos informaron que el percance había tenido lugar en la dirección antes mencionada, por lo que arribaron al lugar diferentes corporaciones policiacas, quienes iniciaron las primeras investigaciones y se dijo que el accidente se registró porque ninguna de las unidades contaba con luces. Se dio a conocer que sobre la carretera, a la altura del rancho bananero denominado Chaneque, se encontraba un quincuagenario sin vida. Se dijo que la víctima era originaria del ejido Cuauhtémoc; se encontraba boca
Viajaba en la bicicleta. abajo, sin camisa y descalzo. El cadáver presenta traumatismo cráneo encefálico severo, fractura de cervicales y piernas, escoriaciones en gran parte de su anatomía; tenía puesto un pantalón de mezclilla azul relavado. Metros adelante se encontraba una bicicleta de color azul, rodada 24, tipo montañesa, y una motocicleta tirada, marca Honda de color roja con blanco, la cual era conducida por Viczael García Pereira, de 22 años de edad, originario y vecino del ejido Cuauhtémoc, quien se encontraba lesionado y por la gravedad de sus lesiones fue trasladado a la ciudad de
Tapachula para su pronta atención médica, siendo ingresado al hospital regional. Personal de Tránsito del Estado se encargó del levantamiento de los vehículos y los puso a disposición del Ministerio Público de Juicios Orales, sin embargo más tarde se presentó ante el Ministerio Público los familiares de quien en vida respondiera al nombre de Vitaliano Hernández Samayoa, de 57 años de edad, originario del ejido Cuauhtémoc, de oficio campesino; finalmente solicitaron les fuera entregado el cuerpo de su ser querido para darle cristiana sepultura.
sino y residía en el ejido La Paz.Don Reynaldo pidió esclarecer el crimen y castigar al o los responsables.
San Cristóbal de Las Casas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a un sujeto en posesión de diversas dosis de cocaína con fines de venta en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. La detención se realizó sobre la avenida Belisario Domínguez, esquina con andador Guadalupano en la zona Centro de la ciudad. Durante estas acciones participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad
Pública Municipal (SSPM). En este sentido, la Fiscalía de Distrito Altos dio a conocer que el detenido responde al nombre de Fernando Lugo Sebastián, de 65 años, originario del Distrito Federal. Al ser capturado en flagrancia, le fueron asegurados cuatro envoltorios conteniendo cocaína en polvo. Por su parte, el indiciado reveló ser narcomenudista y comercializar la droga en distintos puntos de San Cristóbal. Ante ello, el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público en el marco de la averiguación previa 348/AL54-T2/2014, por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo.
Foto: Cortesía
Varias rocas ensangrentadas fueron encontradas en el lugar; las autoridades investigan el caso
Lo confiscado por el grupo interinstitucional.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 02 de agosto de 2014
5D
A MACHETAZOS
Por celos mató a su pareja sentimental Tras el percance suscitado sobre el Libramiento Norte, los viajantes decidieron escapar del lugar de los hechos JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Foto: José Ruiz
Fue en la madrugada de ayer cuando una volcadura se registró sobre el Libramiento Norte; las autoridades aseguraron que el vehículo accidentado pertenece a Proactiva, y que de los viajantes nada se supo debido a que huyeron del lugar. El percance ocurrió a eso de la 01.00 de la mañana del pasado viernes, cuando un camión de Proactiva circulaba de oriente a poniente sobre la vía rápida. Así que fue a la altura de
la gasolinera de Plan de Ayala donde el aparente exceso de velocidad con el que iba el conductor le valió perder el control al grado de terminar volcado a mitad de la vía. Debido a que del conductor nada se supo, hubo gente que dijo verlo salir lastimado de la cabina del camión, pero sin importarle lo que había generado por su exceso de velocidad tomó el primer taxi que pasó por el lugar y se marchó para evadir toda responsabilidad con la ley. Fueron automovilistas que pasaron por el lugar quienes terminaron dando aviso a los números de emergencias para que uniformados policiacos se encargaran de lo sucedido. Debido a que no se hallaron datos del conductor, los agentes de tránsito ordenaron a una grúa a trasladar al vehículo a uno de los corralones.
A LA 01.00 de la mañana del pasado viernes.
EFRAÍN RAMÍREZ
M
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
azatán.- Una señora que era atendida en el hospital regional, falleció al no soportar las lesiones provocadas por un machete que le propinó su propio esposo quien, cegado por los celos y por la negativa de formar nuevamente una pareja, la lesionó mortalmente. El agresor fue detenido y puestos a disposición del agente del Ministerio Público. Elementos del Mando Único de Mazatán, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, montaron un operativo tras ser informados que una señora había sido lesionada de varios machetazos en el patio de su domicilio ubicado cerca de la Escuela Secundaria “Lázaro Cárdenas” del ejido 19 de Abril, sobre la carretera Mazatán– Barra San Simón. Los agentes estatales y municipales arribaron al lugar y detuvieron a una persona que con machete en mano corría sobre la carretera. Dijo llamarse Romualdo Saturo Cruz y contar con 43 años de edad, quien fue trasladado a la comunidad 19 de Abril. En ese lugar los agentes se entrevistaron con Horacio Almengor Ca-
Foto: Efraín Ramírez
De madrugada vuelca vehículo de Proactiva
La ahora occisa lo había abandonado desde hacía 15 días porque constantemente era ultrajada
ROMUALDO Saturo Cruz.
Los agentes estatales y municipales arribaron al lugar y detuvieron a una persona que con machete en mano corría sobre la carretera
CON UN MACHETE A). La mujer fue atacada en el patio trasero de su casa B). El homicida fue detenido con un machete en la mano C). Tiempo después la mujer pereció en el hospital
rrillo, de 43 años de edad, quien dio a conocer que la persona detenida era el esposo de su hermana, quien se encontraba lesionada en el patio trasero de su domicilio, sobre unas matas de cultivo de plátano. Aún con vida, la víctima dio a conocer que la persona que la había lesionado había sido su marido, quien hace 15 días se separó de él
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad, y miles de pesos en daños materiales, fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la noche de este jueves sobre la Carretera Internacional México 190, cerca de una vinatería ubicada al sur de la ciudad, frente al Cerro del Tepeyac. Minutos después de las 21.00 horas el 066 Emergencias reportó un fuerte percance en la zona referida, por lo que de inmediato personal de Grupo Civil de
Rescate y bomberos Valle-Zoque, al llegar atendieron a Jorge Velázquez Gómez y a Carlos Roque Cabrera, ambos de 19 años de edad, domiciliados en la colonia Urbana, quienes estaban tirados sobre el camellón del bulevar, y a los que trasladaron al Hospital Básico Comunitario para que recibieran atención médica. Los socorristas informaron que de los dos lesionados, el más grave era Jorge, quien al parecer era el que manipulaba la motocicleta color negra, marca Italika, sin placa de circulación, ya que según sufrió varias fracturas en su ana-
tomía y lesiones serias en la cara, manos y otras partes de su cuerpo, mientras que Carlos tenía leves raspones. Cabe señalar que a escasos cincuenta metros de donde los dos motoristas quedaron tirados, habían otra motocicleta, al parecer, abandonada, marca Dinamo, color roja y sin placa de circulación, y que a decir de los que vieron el percance, la persona que conducía esa unidad había sido el causante del accidente, pero el conductor ya se había dado a la fuga. Al lugar, diferentes corporaciones policiacas llegaron a tomar nota de lo ocurrido,
Foto: Carlos Salazar
Motoristas lesionados en percance
RUMBO al hospital.
porque era muy celoso y constantemente la golpeaba. Como no quiso regresar a su lado, la golpeó y después la lesionó a machetazos. La víctima fue trasladada al hospital regional donde más tarde falleció. El lesionado, quien se encontraba con aliento alcohólico, fue trasladado a la base de la Policía Municipal donde más tarde fue certificado y puesto a disposición del agente del Ministerio Público por el delito de Homicidio y lo que le resulte.
siendo Tránsito del Estado quien se encargó de los hechos y de ordenar que la grúa en turno se llevara al corralón las dos unidades involucradas donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades. Como dato importante, se supo que el conductor lesionado y en esa moto se dedicaba por las noches a echar carreras con otros compañeros, poniendo en riesgo su vida, y aunque ya las corporaciones les habían llamado la atención, ellos hacían caso omiso a las indicaciones, pero después de lo sucedido se cree que la cosas cambiarán al ver las condiciones en que quedó Jorge.
Sábado 02 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 02 de agosto de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 02 de agosto de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.