año 7 número 2254 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 03 de marzo de 2014 $7.00
NAC IONAL
La transformación de Chiapas está en marcha: EPN El mandatario federal señaló que en la entidad se respira un aire diferente, de entusiasmo hacia el futuro. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto subrayó que la transformación de Chiapas está en marcha y no se detendrá.
20a
MORENA: una fuerza política superior al PRD Sangre nueva para las filas de la izquierda mexicana que refresca y construye un México diferente.
21a
ESTAD O Bayardo Robles: “Obras de infraestructura para modernizar nuestras ciudades”
4a
Tuxtla está en la ruta del desarrollo: Fernando Castellanos 3a
Willy Ochoa: “Este año es de concretar reformas para el correcto desarrollo nacional” 5a
En materia de Medio Ambiente, Chiapas entrega recursos para la conservación de la naturaleza: Carlos Morales 10a
“Vengo de la cultura del esfuerzo con ideas claras y firmes”
12a
“Con obras para Tuxtla tendremos vialidades modernas y duraderas”: Emilio Salazar
4a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
¡Que siga la fiesta!
L A F ER I A Sr. López
T
ío Agustincito (así le decíamos, imagíneselo), era cornúpeta, para decir con discreción que su señora esposa, la simpatiquísima tía Yuli (Juliana), era adúltera, fornicaria, barragana, infiel, promiscua y mancornadora, que este último término es el que en rigor le acomodaba, por referirse específicamente a las damas que tienen no uno sino varios amantes: era el caso. El problema -adicional- era que siendo tantos los caballeros que disfrutaban de los favores de bulto que ella prodigaba, era imposible llevar la cosa con discreción: todo Toluca sabía que ella era una furcia y él, tonto en grado superlativo, que es cuando se dice con “p” y rima con azulejo, cangrejo y abadejo. El caso es que muchos años después de que mi tío había pasado a mejor vida (como decimos en México, lo que debería preocupar a nuestros gobernantes, porque refleja cómo vemos la que nos procuran con sus desvelos), salió el peculiar tema platicando con la hermana mayor del tío Agustincito y este rasca teclas, entonces imberbe e inexperto en las cosas de la vida, le preguntó por qué nunca nadie le había dicho a él que traía unos cuernos que hubieran espantado a Manolete, y me contestó que si no lo sabía, era ciego, y así, ¿para qué le iban a decir nada?, ¿para qué?... y sí, como ¿para qué? No lo anden contando, se los comento porque desde antier reventó en la prensa de circulación nacional el “escándalo” de una empresa (Oceanográfica, S.A. de C.V., propiedad de un tal Amado Yáñez Osuna,), que desfalcó a Banamex y a Pemex, empresa que todo México sabía que la promovían dos de los nenes Bibriesca (Jorge y Manuel Bibriesca Sahagún, hijos del primer matrimonio de la simpática doña Martita, hoy de Fox, ya saben), y Guillermo Sahagún Jiménez, uno de los hermanos de la dama que nos atosigó seis años con “Vamos México”, fundación hecha por ella y para ella, faltaba más. ¿Para qué el escándalo?… los nenes Bibriesca y su tío consentido, son intocables, lo saben la Vía Láctea y circunvecinas. Que los hijos de doña Martita, se dedicaron todo el sexenio de don Chorlito (Vicente Fox), a hacer negocios de los que se puede decir, lo menos, que son cuestionables, todo el país lo sabe.
Que los hijos de doña Martita, se dedicaron todo el sexenio de don Chorlito (Vicente Fox), a hacer negocios de los que se puede decir, lo menos, que son cuestionables, todo el país lo sabe. Que los nenes Bibriesca le siguieron en el sexenio de mi general de chocolate, el “Cananas” Calderón, también. Y si los nenes Bibriesca no van a responder por ninguna de sus trapacerías, ¿para que la tolvanera de tinta?
Que los nenes Bibriesca le siguieron en el sexenio de mi general de chocolate, el “Cananas” Calderón, también. Y si los nenes Bibriesca no van a responder por ninguna de sus trapacerías, ¿para que la tolvanera de tinta? Ahora, por cosas de esas raras que pasan en este nuestro idílico país, resulta que el gobierno federal se le fue encima al dueño de Oceanográfica, por más o menos 400 millones de dólares que le birló a Banamex y por las diabluras que hizo en Pemex que le otorgó contratos por casi seis mil millones de pesos (faltan las que hizo en SCT y Bancomext), pero no significa que le vayan a dar un coscorrón a los chamacos traviesos esos, no, de ninguna manera, porque a fin de cuentas, cobrar comisiones no es delito y eso hacían: cobrarle comisión a un particular al que ayudaban a obtener contratos, es cosa entre particulares (don Yáñez Osuna, los jóvenes y su tiíto). ¿Para qué tanto revuelo?... nomás irritan más al respetable, porque nos recuerdan que en México hay una casta de impunes, de la que forman parte los altos funcionarios del banco que hoy brama por el dinero que le prestó sin garantías a Oceanográfica, porque no es cosa de creer que un pelagatos gerente de sucursal de barrio le
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
concedió semejantes préstamos a don Osuna: necesariamente intervinieron del más alto nivel… y ¿sabe qué?... por eso a PGR tuvo que entrarle al asunto, no por gusto, sino que de Nueva York llegó la orden a Banamex de aclarar la pérdida de esa enorme cantidad de dinero, concretamente de la Comisión de Bolsas y Valores de Estados Unidos (la SEC por sus siglas en inglés), porque Banamex es propiedad de Citigroup, el banco global yanqui más grande los EUA, sujeto a sus leyes y hay una para sancionar prácticas corruptas en el extranjero y no les cuadra la guanga explicación de que les tomaron el pelo pero que no se vuelve a repetir. En otras palabras: la PGR de don Peña Nieto le tuvo que entrar al asunto para proteger los intereses de Citigroup-Banamex, como ya es tradición, porque espero que no se le haya olvidado que lo adquirieron libre de impuestos después de que el gobierno federal “compró” a Banamex la peor parte de las deudas que tenía, vía Fobaproa, hoy Ipab, y así, saneado con el dinero del peladaje, todos nosotros, pudieron venderlo Roberto Hernández y Alfredo Harp, con la bendición de Hacienda, en 12,500 millones de dólares sin pagar un centavo de impuestos. Chulada de “máis” prieto. O como
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
cuando no pasó nada después del otro escándalo, el de las transferencias ilícitas del dinero de Raúl Salinas de Gortari, al extranjero. Sí, ese bancote el que tuvo de director general a Manuel Medina Mora (hoy su copresidente mundial, nada mal, nada mal), hermano de uno -Eduardo- que fue Secretario de Seguridad Pública con Fox y Procurador General de la República con Calderón, luego embajador de México en la Gran Bretaña y hoy ¡en los Estados Unidos! Padre. Dirá usted que el Citigroup hace bien en exigir cuentas, porque es mucho el dinero que anda bailando, pero no es un arranque de decencia, sino que apenas en abril del año pasado tuvieron que pagar una multa de 400 millones de dólares que les impuso precisamente la SEC, la que hoy les pide cuentas de cómo pudieron prestar así tan a lo mariachi, tan enorme cantidad a un solo cliente, porque, recelosos se han vuelto y sospechan que atrás de este quebranto están enredados ya sea por mordidas o por influencias oficiales, los más altos ejecutivos del banco en México (o sea, de Banamex). Lo que no saben los de la SEC (que están acostumbrados a otras cosas allá en Nueva York), es que esto no le sabe ni a melón a los banqueros mexicanos y menos a los políticos. Con hacer el escándalo en prensa, enchiquerar a unos cuantos empleados y echar a correr a don Osuna, resuelven todo y ¡que siga la fiesta!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 03 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García.
¡Aguas con el agua! Por el comienzo de la temporada calurosa se venden diversos tipos de aguas frescas. Se trata de una bebida refrescante y agradable al paladar. El único problema que siempre hay que prever es con qué tipo de agua se elaboran.
TRAS PLANTÓN MAGISTERIAL
Comerciantes del centro todavía no se recuperan El Buró de Crédito se ha convertido en un obstáculo, reconoce la autoridad
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P
160
negocios han sido beneficiados con créditos
ara beneficiar verdaderamente a los comercios del centro de Tuxtla Gutiérrez, se tiene que buscar mecanismos que no obstaculicen la autorización de los créditos y para empezar se tiene que analizar que el Buró de Crédito no sea un obstáculo. En entrevista Ariosto González Borralles, secretario de Desarrollo Económico Municipal, admitió que este requisito se ha convertido en un freno ante la necesidad de los empresarios de recuperarse económicamente. Se tiene que buscar, dijo, la manera de que se elimine o se vuelva más flexible porque en muchos casos hasta por la falta de pago del teléfono celular, el nombre de los usuarios es enviado al sistema del Buró de Crédito; esa situación ya
no permite al empresario obtener financiamientos. “Desafortunadamente si no reúnes los requisitos no puedes acceder a este tipo de financiamiento; sin embargo, este año estamos en pláticas con el gobierno del estado y el federal para implementar algún tipo de financiamiento, pero ojalá podamos quitar ese candado porque así muchos tendrían oportunidad del financiamiento.” Reconoció que aún hay muchos comercios que no han logrado recuperarse económicamente tras el plantón magisterial que duró aproximadamente tres meses; sin embargo, las autoridades capitalinas han querido ayudar con la gestión de prestamos y con una tasa de interés muy baja, pero en muchos casos no se ha podido por el Buró de Crédito.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LOS COMERCIOS DEL CENTRO resultaron muy afectados por el plantón magisterial del año pasado. Dentro del programa de financiamiento para los comerciantes del centro se ha beneficiado alrededor de 160 empresarios cuyos
préstamos van de los 20 mil a los 2 millones de pesos. La bolsa que se manejó a través de la banca, dijo, fue de más de 200
millones de pesos a una tasa anual del 12 por ciento y quienes pudieron adquirir el crédito han cumplido con sus pagos a cabalidad.
COMUNICADO
Con el apoyo de ingenieros agrónomos se pueden consolidar mejores proyectos en favor de los ejidos de Tuxtla Gutiérrez, aseguró el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el marco de una reunión con integrantes de las asociaciones civiles Federación Agronómica de Chiapas y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chiapas. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, destacó la importancia de aprovechar las propuestas de este tipo de organis-
mos, así como las capacidades y recursos que están disponibles, de manera productiva, eficiente y coherente. “Me siento convencido de que sumando esfuerzos; podremos consolidar una mejor ciudad, con proyectos en materia agroforestal, de reconversión productiva, y de mejoramiento de cuencas de la capital chiapaneca”, agregó. Durante la reunión con Wilfrido Galdámez Toledo, presidente de la Federación Agronómica AC y José Luis Arellano Monterrosa, presidente del
Colegio de Ingenieros Agrónomos AC y Jorge Vázquez, investigador y docente de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, el legislador local reconoció la labor de los integrantes quienes se comprometieron a brindar asesoría técnica a ejidatarios. Concluyó que ejidos como Emiliano Zapata, San José Terán, Copoya, El Jobo, Francisco I. Madero, Cerro Hueco y Plan de Ayala, serán beneficiados con la aportación de la experiencia de los ingenieros agrónomos.
Foto: NOTICIAS
Progresan ejidos, con trabajo conjunto
FERNANDO CASTELLANOS, diputado local del PVEM.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
ASISTE TITULAR DE SSP, JORGE LUIS LLAVEN
Chiapas aún es seguro Comisión Nacional de Seguridad revalida a Chiapas la distinción
L
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo en Veracruz.
Tuxtla será una ciudad más moderna: Salazar
a Comisión Nacional de Seguridad ratificó a Chiapas como una de las entidades más seguras del país. A la Reunión Regional Sureste de Secretarios de Seguridad Pública, realizada en el estado de Campeche, acudió el secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Llaven Abarca, quien recibió el reconocimiento para el estado por tercera ocasión. El evento fue encabezado por el coordinador general de la Región Sureste del Consejo Nacional de Seguridad, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, quien destacó el trabajo efectivo en materia de seguridad que se realiza en Chiapas. Chiapas cuenta con 497 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que lo posiciona como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. Reconocieron el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, de crear políticas publicas basadas en la prevención de ilícitos, con la puesta en marcha de una nueva policía denominada Fuerza Ciudadana, un proyecto novedoso en el país.
Destaca Bayardo Robles la obra que se construye en diversas partes del estado CARLOS DÍAZ
COMUNICADO
Los secretarios de seguridad del Sureste del país recibieron información relevante, en temas relacionados con la atención al secuestro y la extorsión; el nuevo Sistema de Justicia Penal, la frontera sur y el Programa de Prevención del delito, impartido por Fernando Schütte Elguero, secretario técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y del coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia.
Infraestructura para impulso al desarrollo
NOTICIAS
Emilio Salazar Farías puntualizó que el gobernador Manuel Velasco deja huellas de gestión y compromiso a través de obras planificadas, que se traducen en un gran impacto social para la gente una ciudad a la altura de todas las capitales, tratando de imponernos el desafío de ver a Tuxtla Gutiérrez con calles pavimentadas y vialidades funcionales”, detalló. Enfatizó que con estas obras se tendrá un mejor ambiente urbano en la ciudad, lo que generará a su vez un importante beneficio en la vida de las y los habitantes de Tuxtla. “El aumento poblacional de Tuxtla Gutiérrez en la última década, ha traído como consecuencia problemas de movilidad y de intercomunicación; ante este panorama, el gobierno del estado se dio a la tarea de fijar prioridades que con obras estratégicas fortalece la economía en su conjunto, incrementa la competitividad y eleva la calidad de vida de los tuxtlecos”, puntualizó.
El secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué afirmó que este gobierno trabaja para construir un Chiapas mejor, mediante obras de Infraestructura que impulsen el desarrollo en todas las regiones. Tan sólo en el primer año de gobierno, dijo, en el estado se han realizado obras que la ciudadanía ha solicitado para el bien de sus familias y municipios. Robles Riqué destacó que las obras públicas que realiza la actual administración estatal se han efectuado bajo la planeación, factor fundamental que permite el aprovechamiento óptimo de los recursos para obtener mejores resultados. “La inversión en obras de infraestructura para modernizar nuestras ciudades y mejorar el nivel de vida de las y los chiapanecos ha sido debidamente planeada, tiene orden, hay certeza en el rumbo, sabemos lo que estamos haciendo y nuestro objetivo está claro: estamos construyendo un Chiapas mejor, queremos darle bases sólidas a nuestro futuro para poder crecer y desarrollarnos”, aseguró Robles Riqué. Reconoció el impulso para el mejoramiento de las vialidades en Tuxtla Gutiérrez, en donde los gobiernos estatales y municipales desatendieron durante 40 años el mantenimiento de la tubería de agua potable y drenaje, lo
Foto: NOTICIAS
A través de la obra pública se posibilita el desarrollo económico y social de Tuxtla Gutiérrez, con inversiones acertadas que impactarán en un futuro, mejorando los niveles de bienestar de las y los habitantes de la capital chiapaneca, destacó el diputado Emilio Salazar Farías. Subrayó que para los capitalinos representa un mejoramiento en la calidad de vida, mediante las obras que actualmente se realizan, como lo son: calles pavimentadas, redes de agua potable, alcantarillado, drenes pluviales, nuevas vialidades, espacios públicos, que en un mediano plazo colocarán a Tuxtla Gutiérrez a la vanguardia. En este contexto, Salazar Farías puntualizó que el gobernador Manuel Velasco deja huellas de gestión y compromiso a través de obras planificadas, que se traducen en un gran impacto social para la gente y redundan en el bienestar colectivo. “Administrar la obra pública existente y los problemas de desarrollo urbano no es gobernar; gobernar implica reconocer la realidad y tener muy en claro hacia donde queremos llegar. Hoy se tienen trazados objetivos en el corto plazo, guiados por metas de largo alcance que nos permiten proyectar
Jorge Luis Llaven Abarco resaltó la importancia de establecer mecanismos coordinados y oportunos, no solo como intercambio de información, sino para concretar acciones que favorezca la focalización de las estrategias para aplicar según sea el caso y analizar temas en común, basados en trabajos preventivos que garanticen la paz que demanda la sociedad
BAYARDO ROBLES RIQUÉ destacó el impulso a la obra pública. que ocasionó la situación que prevalece en muchas calles de la capital. Finalmente, el titular de Infraestructura reiteró la convicción del Gobierno del Estado de transformar la ciudad, en el caso de la capital chiapaneca, para hacer de ella una zona
metropolitana con desarrollo y economía sustentable. “Como lo ha dicho en diversas ocasiones el gobernador Manuel Velasco, si no contamos con una infraestructura sólida, simple y sencillamente no podemos hablar de desarrollo.”
Lunes 03 de marzo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Tiempo de carnavales En distintas partes del país y el estado ha comenzado el festejo de los carnavales. En Ocozocoautla, a unos 20 minutos de Tuxtla Gutiérrez se escenifica uno de los más singulares: el carnaval zoque coiteco.
MATRIMONIO HOMBRE-MUJER
En ella somos amados y aceptados de manera incondicional RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
Corresponsal/Noticias
apachula.- “La celebración del Día de la Familia nos da la oportunidad de agradecer a Dios por el don de la familia”, señaló el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Añadió que “nace del matrimonio entre un hombre y una mujer y constituye la comunidad natural básica, fundamental para el desarrollo y la formación de la persona humana. En ella somos aceptados y amados de una manera incondicional, no por nuestras cualidades o por los servicios que prestamos, sino por ser quienes somos, por nosotros mismos. Así aprendemos a mirarnos como un centro de dignidad, valioso, amable”. Entrevistado en la Catedral de San José, manifestó que “esto siempre ha sido importante, pero ahora lo es más, porque hay en la sociedad una fuerza despersonalizadora muy grande. En muchas ocasiones somos uno más, sin rostro ni nombre. No importa quién sea quien haga las cosas, sino que las cosas se hagan. Y esto deshumaniza la visión que tene-
“… nace del matrimonio entre un hombre y una mujer y constituye la comunidad natural básica, fundamental para el desarrollo y la formación de la persona humana” Leopoldo González Obispo de Tapachula mos unos de otros, no miramos a cada persona como alguien único e insustituible”. “En la familia no sucede eso, en ella nunca somos uno más. La familia nos enriquece con un sentido profundamente humano de nuestra persona que nos hace apreciarnos y así nos dispone a cuidar de nosotros mismos y a superar inclinaciones a vicios y conductas destructoras”, añadió monseñor. Indicó el obispo que el amor recibido de mil maneras en el hogar, día a día a lo largo de años, capacita a sus descendientes para amar a los demás y los hace comprender que amar consiste en querer el bien de la persona amada y empeñarse en hacérselo, sin esperar un pago o recompensa. “Así, la familia se convierte en la primera e
insustituible escuela formadora de personas dispuestas a construir el bien de la comunidad. Educa en los valores, es decir, ayuda a los hijos a saber por qué se hacen las cosas, qué sentido tiene hacerlas y cómo han de realizarse para construir el bien común. En la familia podemos adquirir las virtudes que nos permiten vivir los valores del respeto, la justicia, el diálogo, el amor, que son fundamentales para la paz en la sociedad”, precisó. Monseñor Leopoldo González señaló que el cuidado y la misión de la familia no son responsabilidad sólo de los padres. Todos los que la integran han de colaborar responsablemente. Mucho ayuda tener muy claro que lo importante en la familia son las personas no los problemas, que son cosa de cada día. “Por ello más que enfrentarnos por los problemas que tenemos, hemos de buscar enfrentar los problemas y resolverlos para que no impidan la cercanía y la relación en la familia. También las autoridades han de valorar cada día más esta institución y apoyarla solidaria y subsidiariamente con políticas adecuadas que respeten su naturaleza y hagan posible para los jóvenes la formación de nuevas familias”, aseguró. Concluyó que “miremos la Sagrada Familia de Jesús, María y José como modelo para nuestras familias y pidamos su protección”.
Foto: Rodolfo Hernández
La familia, base sólida de la sociedad: Obispo
EL OBISPO DE TAPACHULA destacó la importancia de la familia en la sociedad.
Reformas constitucionales abonan al país COMUNICADO
El diputado federal por la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Willy Ochoa, destacó que en México se han dado pasos trascendentales al contar con nuevas reformas constitucionales en materia laboral, telecomunicaciones, educación, hacendaria y energética. Celebró que dichas transformaciones contribuyan al fortalecimiento de la economía nacional, ya que para el Gobierno Federal y en para las 32 entidades federativas es prioritario velar
Las reformas constitucionales generadas durante 2013 tienen que complementarse con sus respectivas leyes secundarias, lo que imprime un mayor dinamismo a nuestro país, dijo el diputado por la seguridad económica y social de la ciudadanía. De manera particular se refirió a la reforma energética, la cual permite que las familias puedan disfrutar de menores precios de luz, gas y gasolina. Las reformas constitucionales ge-
neradas durante el 2013, dijo, tienen que complementarse con sus respectivas leyes secundarias, lo que imprime un mayor dinamismo a nuestro país. “Estamos preparados para argumentar a favor de reformas que con-
tribuyan a transformar a México en un país más competitivo, próspero y justo; los profundos cambios en el mundo nos exigen estar a la altura de los retos para que nuestro país dé pasos firmes en la búsqueda de un lugar más relevante e influyente”, aseveró. Willy Ochoa dijo que las acciones que se impulsan en el país deben tener como objetivo primordial el beneficio de los ciudadanos y en particular la economía de las familias. En ese sentido, el diputado priis-
ta destacó a la Reforma Hacendaria como una iniciativa equilibrada y justa, toda vez que busca evitarle “una carga tributaria mayor a los que menos tienen y promueve que quienes más ganan aporten una parte proporcionalmente más elevada”. Expresó que esta reforma mantendrá la estabilidad económica beneficiando y protegiendo a los que menos tienen con medidas fiscales redistributivas y que alienten el crecimiento y el empleo ante la desaceleración económica.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
AUTORIDADES FEDERALES DEFINIRÁN LA SITUACIÓN, ASEGURA
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
scuintla.- El alcalde Juan Carlos Méndez Córdova, se pronunció en contra de la operación del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), localizado en el municipio de Villa Comaltitlán. Señaló que “atendiendo quejas de comisariados ejidales, agentes municipales, organizaciones y población en general, estamos en contra de que opere el Cefereso por la inseguridad que traerá a la región, y nos sumamos
…hemos detectado que mucha gente ha venido a Escuintla a comprar terrenos y no sabemos con qué intención; pero podemos pensar que son parte de la gente de los que serán reos de ese penal de alta seguridad” Juan Carlos Méndez Alcalde al gobernador Velasco Coello, que ha expresado claro su oposición a que funcione ese Centro”. En reunión-desayuno con inte-
grantes de la Organización de Periodistas y Trabajadores de la Comunicación de Chiapas “Nueva Era”, A.C., que preside Gustavo López, añadió que el penal aunque está construido en el municipio de Villa Comaltitlán, hemos detectado que mucha gente ha venido a Escuintla a comprar terrenos y no sabemos con qué intención; pero podemos pensar que son parte de la gente de los que serán reos de ese penal de alta seguridad”. Informó que la semana pasada les llevaron una circular para que se hiciera extensiva a la población que quisiera trabajar ahí, para que “como Ayuntamiento los pudiéramos reclutar y enviar”. “Comenté con el secretario de Go-
bierno que tenemos a mucha gente que se viene a quejar muy en contra de que funcione el penal y llamarlos para que trabaje en ese lugar, no lo vemos bien porque sería como que estuviéramos de acuerdo, inmiscuirnos en un tema en el que no toca meternos”, afirmó el edil. Méndez Córdova reconoció que se carece de empleos en la zona, es buena oferta, pero consideró que como autoridad municipal mejor se mantienen ajenos. “Los alcaldes de la región nos hemos reunido con el gobernador Manuel Velasco para manifestarle el sentir del pueblo y por el eso él se ha manifestado en contra del Cefereso y son las altas autoridades federales las que van a definir esa situación”, concluyó.
JUAN CARLOS MÉNDEZ Córdova, alcalde de Escuintla.
Duque de Estrada inaugura pavimentación de caminos Se realizaron trabajos de desempedrado, limpieza, trazo y nivelación COMUNICADO
Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, inauguró la pavimentación de calle con concreto hidráulico en el centro de la colonia Emiliano Zapata, con una inversión total de 1, 085,080.05 pesos, en beneficio de los pobladores de este lugar. Duque de Estrada dijo que la pavimentación de esta calle es resultado del trabajo que está haciendo su gobierno, “Zapata es beneficiado con esta pavimentación, mi gobierno seguirá trabajando para impulsar obras que beneficien a la población en general es por eso que mi gobierno está gestionando para realizar la construcción de una deportiva, esto con el objetivo de que los jóvenes tengan espacios para realizar actividades que beneficien a su salud”. Por su parte el comisariado ejidal, Marco Antonio Castillo Martínez, agradeció al Presidente
por el apoyo que ha brindado a su comunidad, “gracias señor Presidente porque usted ha sabido gobernar, la construcción de esta calle demuestra el trabajo incansable que ha hecho, en situaciones difíciles nos ha respondido, esperamos que bajen más proyectos para mi pueblo, sabemos que así será, a nombre de Zapata le damos las gracias”. En esta pavimentación se incluyeron los trabajos de: desempedrado de la calle, limpieza, trazo y nivelación, excavación a máquina en caja, acarreos en camión con carga mecánica de tierra, lo cual fue producto de la excavación , suministro y colocación de material mejorado medido compactado, suministro y colocación de pintura esmalte en guarniciones y rehabilitación de la red drenaje, suministro de la tubería de 8”, pozos de vista y brocales, descargas domiciliarias, suministro e instalación de silleta y registros.
Foto: Cortesía
Juan Carlos Méndez dijo que el penal traerá inseguridad a la región
Foto: Rodolfo Hernández
Alcalde de Escuintla contra el Cefereso
INAUGURAN calle en la colonia Emiliano Zapata
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CARLOS SALAZAR
B
CORRESPONSAL/NOTICIAS
elisario Domínguez.- Los problemas entre Chiapas y Oaxaca parece ponerse nuevamente compleja. Ahora el gobierno chiapaneco podría demandar a los comuneros de San Miguel Chimalapas, por daños en propiedad ajena y hasta secuestro. Comuneros de San Miguel Chimalapas del estado de Oaxaca, quemaron una patrulla de la policía municipal del nuevo municipio de Belisario Domínguez y retuvieron por más de 24 horas a tres chiapanecos. Los hechos sucedieron el viernes. Fue apenas este sábado por la tarde, cuando los comuneros de la Congregación Benito Juárez, Oaxaca decidieron liberarlos, entre ellos el Director y Mando Único de la Policía Municipal del municipio de Belisario Domínguez Chiapas y dos personas operadoras de maquinaria pesada que solo trabajaban en la zona, es decir, nada tienen que ver con la problemática. El conflicto en esta zona por la lucha territorial entre Chiapas y Oaxaca se recrudeció, parece que los oaxaqueños no respetan los acuerdos de paz entre comuneros y campesinos hasta en tanto haya una solución definitiva.
PODRÍA HABER UNA DEMANDA
Se calienta la relación entre Chiapas-Oaxaca Cuando el pasado viernes 28 de febrero un grupo de comuneros de Benito Juárez de la zona de los Chimalapas, Oaxaca, detuvo la obra de rehabilitación de caminos en Belisario Domínguez, reteniendo a tres personas y llevándose la maquinaria. Enardecidos los comuneros se enfrentaron con palos y machetes contra los campesinos chiapanecos defendiéndose de esta agresión, pero los de Benito Juárez lograron quemar una patrulla de la policía, destruir parte de una ambulancia y entrar al palacio municipal. Lo peor del caso, es que a escasos 100 metros personal del ejército mexicano perteneciente al estado de Oaxaca observó el acontecimiento pero no intervino porque de acuerdo a testigos no tenían instrucciones. Los oaxaqueños advirtieron que defenderán lo que presuntamente les pertenece del territorio, por lo que la situación se complicó tras una línea divisoria (corral), y al parecer por la pérdida de ganado desde el 20 de fe-
El conflicto en esta zona por la lucha territorial entre Chiapas y Oaxaca se recrudeció, parece que los oaxaqueños no respetan los acuerdos de paz entre comuneros y campesinos brero en los límites, cuando se sabe por los mismos chiapanecos que ellos (los oaxaqueños) han se han apoderado de más de 40 reces. Desde el pasado viernes el subsecretario de Gobierno de la Región II Valles Zoque, Ezequiel Saúl Orduña Morga, apoyado por el alcalde de Belisario Domínguez, Oel León Reyes, se encargó de los hechos para negociar la liberación de los retenidos. Fue alrededor de las cinco de la tarde de este pasado sábado cuando los dos operadores y el comandante fueron liberados sanos y salvos en la
Casi mil 500 extranjeros rescatados en la entidad Operativos conjuntos entre la Sedena, Semar y Migración
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
México.- En un operativo conjunto, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), la Armada de México (Semar) y el Instituto Nacional de Migración (INM) lograron rescatar a mil 438 extranjeros con estancia irregular en el país, durante el periodo del 17 de enero al 14 de febrero de este año. Con la implementación de la Operación Soconusco II, la Sedena y la Semar, lograron detener a 74 personas, entre ellos 70 mexicanos, tres guatemaltecos y un salvadoreño, por estar relacionados con delitos como el tráfico y trata de personas, contra la salud y otros ilícitos de carácter federal. Según un comunicado, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. A través de esta acción
7A
CIENTOS DE MIGRANTES cruzan a diario por Chiapas. La imagen fue tomada de Internet. interinstitucional, se protegió y salvaguardó la integridad física y los derechos humanos de quienes, en su tránsito por el estado de Chiapas, se vieron expuestos a ser víctimas de organizaciones delictivas dedicadas.
Así se logró rescatar a 955 guatemaltecos, 241 hondureños, 218 salvadoreños, 14 cubanos, seis nicaragüenses, un estadounidense, un panameño, un dominicano y un ecuatoriano, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país.
Foto: Cortesía
Por supuestas agresiones de comuneros oaxaqueños en Belisario Domínguez, Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
LA SITUACIÓN DE LOS CHIMALAPAS parece complicarse nuevamente. región de conflicto y arribaron a Cintalapa al filo de las nueve de la noche. Por el momento aún no se ha informado oficialmente de que manera
procederán las autoridades chiapanecas en torno a este caso ya que evidentemente hubo daños materiales y humanos en Belisario Domínguez.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
OTORGAR JUSTICIA A QUIENES LO MERECEN
Reconoce Guatemala el trabajo humanitario de MVC y Escandón
l cónsul de Guatemala con sede en Tapachula, Hector Ramiro Sipac Cuin, agradeció los esfuerzos que el gobierno de Chiapas ha hecho y la atención que se ha dado a sus peticiones para revisar los expedientes de guatemaltecos que se encuentran en diferentes centros penitenciarios de la entidad. Después de que el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, entregaran boletas
Esta corrida será a las 3:30 de la madrugada, en apoyo a la gente que venía ocupando alguno de los taxis especiales o vehículos irregulares, dijo el secretario de transporte
Hector Ramiro Sipac Cónsul de Guatemala de libertad a 147 personas, el cónsul guatemalteco afirmó que estos actos de justicia real dejan como resultado una nueva cultura de impartir justicia para todos, ya sean chiapanecos o centroamericanos. Indicó que el trabajo de la Mesa de Reconciliación del Poder Judicial del Estado es profesional, en donde se refleja el esfuerzo de todas las instancias involucradas para analizar los expedientes y otorgar justicia a quienes lo merecen, sobre todo a los extranje-
Foto: Cortesía
E
COMUNICADO
“El gobernador Velasco Coello y el magistrado Rutilio Escandón han cumplido con su trabajo humanitario, han demostrado que les interesa ayudar a todos sin distinción”
MANUEL VELASCO y Rutilio Escandón, entregaron boletas de libertad a 147 personas. ros que se encuentran privados de su libertad en territorio chiapaneco. “El gobernador Velasco Coello y el magistrado Rutilio Escandón han cumplido con su trabajo humanitario, han demostrado que les interesa ayudar a todos
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias
Tapachula.- El secretario del Transporte estatal, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, dio el banderazo de salida a la nueva corrida que la Cristóbal
sin distinción, y considero que el apoyo que han dado para promover los derechos humanos de las personas será en beneficio de todas las familias de los internos”. Ramiro Sipac señaló que seguirá manteniendo y fortaleciendo los la-
zos de amistad y cooperación que existen con el magistrado presidente Escandón Cadenas, ya que confía en su calidad moral, la cual se refleja en una justicia pronta y respetuosa de los connacionales.
Inauguran corrida Tapachula- Tuxtla Foto: Rodolfo Hernández
El cónsul, Hector Ramiro Sipac agradeció los esfuerzos que el gobierno de Chiapas ha hecho para revisar los expedientes de guatemaltecos que se encuentran en distintos centros penitenciarios
EL SECRETARIO DE TRANSPORTE, Mariano Rosales dando el banderazo de salida.
Colon tendrá de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez. “Esta corrida será a las 3:30 de la madrugada, esto en apoyo a la gente que venía ocupando alguno de los denominados taxis especiales o vehículos irregulares”, mencionó el funcionario. Mencionó que el compromiso es darle a la gente un servicio de calidad y seguro, y así se combate el transporte irregular. “La idea es estar permanentemen-
te combatiendo el “pirataje”, afirmó el funcionario que estuvo acompañado de consejeros del Frente de Defensa del Transporte Organizado Estatal y Federal de la Costa, Sierra y Frontera, Noé Pinto, Abraham Téllez Romero, Edgar Bustamante Girón. Rosales Zuarth indicó que cuentan con el apoyo de los transportistas y del gobernador del estado Manuel Velasco Coello para seguir con mano firme el combate al transporte irregular.
COMUNICADO
“Quien no vive para servir, no sirve para vivir; por un solo niño al que podemos ayudar a encontrar ese espacio seguro para crecer, por una persona con discapacidad a quien se le respete sus derechos, valen la pena los riesgos, vale la pena servir con todo el corazón para transformar a miles de familias tonaltecas”, dijo, Fernanda Noemí Cortes Vázquez, presidenta del DIF Municipal, al rendir su primer informe de actividades del ejercicio 2013. “Mis más sinceros reconocimientos para nuestro gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y Leticia Coello de Velasco, porque sin ellos, no fuera posible el apoyo de todos los programas para todas las familias Tonalte-
cas, nos unimos en un mismo esfuerzo para que Chiapas siga contribuyendo a transformar servicios sociales para las familias más desprotegidas”, dijo. La presidenta del DIF Municipal reconoció a las dependencias del gobierno del estado con sede en esta región que han sido un factor fundamental en la obtención de las metas. Consientes de nuestra manera de concebir la labor del DIF hacia la sociedad Tonaltecas, decidimos combatir de frente y con el mejor de nuestros esfuerzos a dos de los factores que impiden el desarrollo de muchas familias y que son una constante preocupación para los ciudadanos y el gobierno; la alimentación y la falta de empleo.
Es importante destacar que en nuestra región istmo-costa, Tonalá cuenta con servicios de rehabilitación de diversas patologías; parálisis faciales, rehabilitación de diversas fracturas, parálisis cerebral infantil, lumbalgias, secuelas de evento vascular cerebral, hombro dolorosos y esguinces. Especialidades neuropediatria, traumatología y ortopedia, otorrinolorangologia, audiometría y foniatría. Contamos con tres casas destinadas a atender permanente a los adultos mayores con más de 60 años de edad, en las comunidades de la polka, huizachal y la cabecera municipal, el cual se realizan actividades deportivas, talleres, atención médica y sobre todo le llevamos alegría y motivación.
Foto: Cortesía
Presidenta del DIF-Tonalá realiza su primer informe
FERNANDA NOEMÍ Cortes, presidenta del DIF Municipal
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Se han instalado estratégicamente puntos de auxilio en la ciudad, con el objetivo de poder salvaguardar la vida de las personas de manera más pronta y oportuna, afirmó Víctor Amezcua Vázquez, encargado de Protección Civil en la región altos. “Tenemos por instrucciones y porque constantemente tenemos turismo en la ciudad de San Cristóbal, personal de Protección Civil establece que haya diferentes puntos de seguridad y dentro de los puntos de auxilio tenemos en el parque central, para el centro histórico se encuentra una ambulancia y una unidad de rescate urbano”, mencionó. Dijo que otros puntos de atención se centran en la carretera de cuota a Tuxtla Gutiérrez y en la salida hacia la carretera a Comitán, donde permanecen durante el día unidades de rescate. Agregó que se busca con esto poder tener una atención de manera inmediata en caso de que llegará a presentarse algún tipo de emergencia, “es parte de la prevención, pero también es parte de que la sociedad identifique que el personal de Protección Civil tanto municipal, estatal y federal, siempre esta-
DE MANERA ESTRATÉGICA
PC instala puntos de auxilio en SCLC 25
elementos de PC están alertas remos pendientes para resguardar y salvaguardar la vida de las personas”. Dejó ver que son 25 elementos de Protección Civil los que se colocan de manera distribuida en los puntos instalados. “El tiempo de respuesta para una emergencia puede decidir entre la vida y la muerte, nosotros estamos muy consientes hablamos de la hora de oro, en esa hora el personal que atiende emergencia tiene que llegar al lugar donde se presenta la emergencia, hacer la evaluación, si hay personas lesionadas empaquetarlas, que se le llama cuando se le coloca el collarín,
VÍCTOR AMEZCUA Vázquez, encargado de Protección Civil. se le canaliza vía venosa algún suero y se canaliza al hospital cercana, en esa hora tenemos de acuerdo a la distancia para llegar y atender la emergencia con
Averiguan a mototaxis del municipio Teopisca PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Secretario de Transporte en el estado, Mariano Rosales Zuarth, sostuvo que a través de diversos operativos en el municipio de Teopisca se busca a los mototaxis que circulan de manera irregular. “Son mototaxis que no se han emplacado, qué estamos haciendo con esto, tienen algunos permisos que son zona rural, nosotros con los operativos estamos tratando de ubicarlos en la zona donde están y para que esta manera no les afecte a los concesionados que están en la zona urbana”, dijo. Al señalar específicamente que en el municipio de Teopisca, hay irregularidades reiteró que es un problema que heredaron en el cambio de administración y que se han realizado estas acciones solo en lugares donde ya existen, ya que destacó que en la administración de Manuel Velasco, no se han otorgado ni otorgaran permisos.
9A
SECRETARIO DE TRANSPORTE en el estado, Mariano Rosales Zuarth. Aclaró que los mototaxis en el municipio de Teopisca circulan en la zona urbana ya que los taxis concesionados abandonan el servicio al usuario y de esta manera hacen que los transportistas con permisos provisionales den el servicio, ade-
más que son más económicos. “El taxi que tenía la concesión para dar el servicio a la localidad se dedica a hacer viajes a San Cristóbal o a otro municipio y abandona el servicio y es donde entra, y desde luego que están porque el usuario los ocupa”, amplió. Rosales Zuarth, precisó que los apega como Secretaría, realizan operativos, pero más que afectar a los transportistas llevan a cabo mesas de trabajo donde toman a cuerdos para que la gente que compró un mototaxi e hizo un gasto y que el gobierno anterior les dio un permiso, “reubicarlos donde haya necesidades de servicio”. Aclaró que con el permiso que les dejó el sexenio pasado, durante los operativos los intentan detener, al ampararse hay posibilidades que lo ganen y además “nos ordenan por orden judicial que se les dé el emplazamiento. Son estrategias que nos opina el jurídico del transporte y que así conviene pero agotando el dialogo”.
todo el profesionalismo”, precisó. Amezcua Vázquez, destacó que gracias a la difusión de los medios de comunicación, han apoyado a difundir medidas
de prevención que han hecho que bajen por ejemplo el número de intoxicaciones por monóxido en época invernal. “Este año y el anterior estamos en saldo blanco, este año y el anterior en accidentes si ha habido pero menos al que hemos tenido en años anteriores”, añadió, al tiempo de calcular que por lo menos se redujo un 40 por ciento. Destacó que aunque en este momento se está trabajando el tema de los incendios forestales, el próximo 20 de marzo se llevara a cabo a nivel Estatal un simulacro. Por último reveló que será el tercer año consecutivo que se realice este simulacro, al tiempo de destacar el excelente trabajo que han hecho los estudiantes de diferentes instituciones, quienes han sido capacitados dentro del plan escolar y familiar de Protección Civil.
Equipan a agentes rurales del Bosque El alcalde Humberto López realizó la entrega de zapatos, despensas, uniformes y mochilas DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Autoridades locales encabezadas por el presidente municipal Humberto López Pérez encabezaron la entrega de equipos y uniformes a los policías rurales y agentes municipales correspondiente a la primera etapa, esto previo a la toma de protesta de las nuevas autoridades ejidales quienes mediante usos y costumbres la renueven cada año, por lo que en tanto el cuerpo policiaco rural y agentes municipales recibieron el correspondiente apoyo. Acompañado de su cabildo, el alcalde durante la entrega de estos apoyos que consistió en zapatos, despensas, uniformes y mochilas, dijo que el Bosque camina rumbo al progreso trabajando de forma conjunta, es por ello que como autoridades ejidales desempeñan una función importante en sus comunidades, mientras que los policías rurales resguardan el orden
foto: David Abel Hernández
PEPE CAMAS
Lunes 03 de marzo de 2014
Foto: Pepe Camas
El objetivo es poder salvaguardar la vida de las personas de manera pronta y oportuna
LOS BENEFICIADOS agradecieron el apoyo otorgado por el presidente municipal Humberto López social ante cualquier eventualidad por lo que expresó su total apoyo. En este sentido los beneficiados agradecieron el puntual apoyo otorgado por el presidente municipal Humberto López, de quien dijeron que como autoridad ha sabido desempeñar su función garantizando la unidad, pero sobre todo la paz social, pues protestaron por continuar trabando de forma conjunta. Al evento asistió el edil Humberto López, El síndico Municipal Norberto López, el tesorero municipal Martin Gómez, regidores propietarios y plurinominales.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
COMBATEN TRATA DE PERSONAS
Rutas del narco en Chiapas están identificadas: Raciel R
aciel López Salazar, procurador de justicia del estado, subrayó que reforzará las medidas de seguridad para controlar el tráfico de pers onas, drogas y armas en Chiapas, una entidad donde “ya no hay fronteras” debido a la facilidad de realizar estos ilícitos “por tierra, aire y mar”. Destacó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) está en alerta por la operación de narcotraficantes y grupos dedicados a la trata de personas en los municipios fronterizos. “Estamos en alerta. Saben perfectamente que la frontera es muy porosa; no hay frontera realmente”, sostuvo López Salazar respecto a las zonas “vulnerables” de la entidad en materia de seguridad. El funcionario aseguró que las rutas de la delincuencia organizada “están plenamente establecidas”; y aclaró que no nacen en Chiapas, sino en Centroamérica, rumbo al Norte del país.
Los traficantes no tienen una vía establecida. “Agarran el mar, la tierra y el aire para hacer sus fechorías”, dijo el procurador. “Nuestra misión es blindar todo para que efectivamente obtengamos la captura de estos narcotraficantes”. En este contexto, aseguró que recientemente la PGJE desarticuló algunos laboratorios de drogas, y ha realizado aseguramientos importantes en los municipios fronterizos como Tapachula. A la par, señaló, el gobierno local fortalece las medidas de prevención “para que los ciudadanos tengan consciencia del daño que produce el consumo de drogas”. López Salazar apuntó que cada semana se reúne con el gobernador Manuel Velasco Coello, para determinar las estrategias con las que combatirán estos delitos, en coordinación con los ayuntamientos y el gobierno federal.
Trabajos en el bulevar no están abandonados ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Las obras de mejoramiento vial del bulevar Belisario Domínguez no están abandonadas, aseguró el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. El presidente destacó que en una semana iniciarán los trabajos de la primera etapa de un proyecto que prevé la construcción de una ciclovía, la reparación de banquetas y camellones, y el confinamiento de un carril para el transporte público. En coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Estado, el gobierno municipal empezará la renovación del drenaje, el sistema de agua potable, el cableado eléctrico y otros servicios a partir del crucero Bonampak, para avanzar paulatinamente. “No se abrirá todo el bulevar. Conforme al proyecto, concluiremos una cuadra cada 15 días, desde este punto hasta el monumento de La Carreta, en la salida Norte-Poniente de la capital.” Si aún no han puesto manos a la obra, aclaró, es porque el proyecto precisa de un estudio técnico sobre la colocación de los materiales, para
No se abrirá todo el bulevar. Conforme al proyecto, concluiremos una cuadra cada 15 días…” Samuel Toledo Munícipe de Tuxtla evitar errores y demoras en la construcción que podrían causar más molestias a la población. “Las obras no están detenidas, pero hay que conciliar la parte técnica: para rehabilitar drenajes profundo, las tomas de agua, y otros servicios, se hace un diagnóstico específico”, dijo. Samuel Toledo destacó que sólo en este bulevar el su administración invierte 100 millones de pesos; asimismo, se congratuló porque el gobernador Manuel Velasco Coello, anunció obras de más de mil millones de pesos para Tuxtla Gutiérrez.
Foto: NOTICIAS
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
El funcionario aseguró que las rutas de la delincuencia organizada “están plenamente establecidas”; y aclaró que no nacen en Chiapas, sino en Centroamérica
RACIEL LÓPEZ SALAZAR, titular de la Procuraduría de Justicia.
Pagos en la Selva garantizan el cuidado de esa región del estado
Le apuesta Chiapas a la conservación ambiental
NOTICIAS
En Chiapas, con el impulso de políticas públicas, se alcanzan las metas propuestas para mejorar el cuidado del medio ambiente y generar conciencia en la población. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), Carlos Morales Vázquez, reconoció el trabajo que se hace desde la región de la Selva Lacandona donde se paga a comuneros, como guardianes de esta reserva natural, para su conservación. Destacó que como parte del Programa Especial de la Selva Lacandona, el Gobierno de Chiapas y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entregan recursos a comuneros por los servicios ambientales que prestan. Ejemplo ello fue la entrega por más de cinco millones de pesos a 751 comuneros de Frontera Corozal y Lacanjá Chansayab, donde a través de los pagos y la suma de esfuerzos de los gobiernos federal, estatal y municipal, garantizan el éxito en las tareas del medio ambiente. Morales Vázquez subrayó que la meta de mantener o mejorar las condiciones de conservación del
Foto: NOTICIAS
Refuerzan medidas de seguridad por tierra, aire y agua
CARLOS MORALES VÁZQUEZ, secretario del Medio Ambiente. área en un total de seis mil hectáreas; tres mil de ellas en Lacanjá Chansayab y tres mil más en Frontera Corozal, bajo un programa de mejores prácticas de manejo forestal para dos subcomunidades. “La importancia de este logro es que es multianual, es decir, que está pactado hasta el 2018 y quiero decirles que va a ir creciendo la aportación en cuanto vayan incrementando las hectáreas y entonces por supuesto que recibirán más recursos los comu-
neros”, apuntó Morales Vázquez. Tan sólo para el presente año la Conafor en Chiapas tiene la meta de incorporar ocho mil 800 hectáreas al pago de servicios ambientales, con un presupuesto estimado de 27 millones de pesos. Finalmente, el titular de la Semahn, destacó que el medio ambiente nos unifica como mexicanos, porque todos estamos a favor de implementar una política ambientalista exitosa que se vea reflejada en resultados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
11A
SE LLEVARON COPIAS DE LOS LIBROS DE TEXTO
Gobierno portugués reconoce la eficacia del programa ERA Embajador Joao José Gómez felicita a Gobierno de Chiapas por trabajo desarrollado
n Se reconoció la importancia de
proyectar a nivel internacional este programa que promueve en los niños y jóvenes, de todos los niveles, la conciencia para la conservación del medio ambiente.
A
l Gobierno de Portugal y específicamente a la Agencia de Energía de aquel país, ha llamado poderosamente la atención la estrategia del programa Educar con Responsabilidad Ambiental implementado en Chiapas por el Gobernador Manuel Velasco Coello y operado por la Secretaría de Educación en el Estado. El Embajador portugués Joao José Gómez Caetano Da Silva, felicitó ampliamente al Gobierno de Chiapas por el trabajo que viene realizando en materia educativa y ambiental
Foto: Cortesía
COMUNICADO
GOBIERNO PORTUGUÉS interesado en esquema de Educar con Responsabilidad Ambiental para niños. y dijo que en su país ya trabajan con la certificación de profesionistas para que salgan a las comunidades a generar cambios en materia de bio-
conservación, pero les ha llamado mucho la atención el trabajar estos aspectos desde niños como se hace actualmente en Chiapas.
Joel Ovando agradece apoyo a la educación INIFECH realizará obra de 18 mdp en la primaria “José María Muñiz” en Jiquipilas CARLOS SALAZAR El edil jiquipilteco, Joel Ovando Damián se congratuló al constatar el proyecto del INIFECH que contempla la remodelación de la Escuela Primara “José María Muñiz” con una inversión superior de 18 millones de pesos. En el acto donde asistió Ana Laura Romero Basurto, representante del titular del INIFECH, Jorge Alberto Betancourt Esponda, el alcalde, Joel Ovando agradeció al Gobernador, Manuel Velasco Coello por esta importante obra de infraestructura educativa. “Esta inversión para la educación en Jiquipilas es un hecho histórico y mayormente porque se beneficiará una de las instituciones de más de 100 años de tradición”, reconoció el presidente municipal. Destacó que la sociedad mexicana demanda ahora, que se realicen esfuerzos importantes en las diferentes áreas de competencia educativa a fin de elevar su calidad y terminar con rezagos históricos. Jiquipilas respalda acciones del Gobierno del Estado para la dignificación de la Infraestructura Educativa, por ello, estamos contentos con esta obra que permitirá
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA PRIMARIA contará con 12 aulas, espacios de medios e instalaciones totalmente remodeladas. remodelación total de esta escuela, refirió. Al presentarse el proyecto a través de una “maqueta” en presencia de la Directora de la Primaria José María Muñiz, Mirna Guadalupe Espinosa Muñoz, alumnos, maestros y padres de familia se dijo que la escuela quedara completamente nueva. Contará con 12 aulas, espacios de medios e instalaciones totalmente remodeladas acordes al plan educativo del estado para eficientar el trabajo de enseñanza-aprendizaje que es un compromiso en este rubro de nuestro Señor Gobernador, mencionó Ana Laura Basurto Romero representante del INIFECH.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Explicó que han implementado cursos, pero no materiales propiamente como los desarrollados por Educar con Responsabilidad Ambiental, por lo que se llevaron copias de los libros de texto de ERA y planean abundar dentro del esquema de trabajo que se está proponiendo mediante un convenio de colaboración transversal. El diplomático precisó que se trata de una oportunidad bastante importante por lo que buscan acercarse a Educar con Responsabilidad Ambiental y retomar sus avances, con la
idea de aplicar estos materiales, adecuados a otras latitudes y empezar a aterrizar los esquemas de certificación que ya manejan, entre otros aspectos. Desde la Secretaría de Educación en el Estado se le ofreció al Embajador una presentación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental y se reconoció la importancia de proyectar a nivel internacional este programa que promueve en los niños y jóvenes, de todos los niveles, la conciencia para la conservación del medio ambiente. El embajador refrendó su conocimiento del material didáctico que se ha otorgado a los alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y sub sistemas de educación media, para que con ello se proporcione a los estudiantes las herramientas para promover la nueva cultura y conciencia ambientales.
Cierran bares en Simojovel
La Secretaría de Salud y salubridad en coordinación de la policía municipal y de la estatal preventiva, además de peritos en la materia efectuaron un operativo de inspección y clausura contra bares y cantinas que operaban de forma irregular, logrando clausurar a cerca de una docena de los cientos de giros rojos que operan en la cabecera municipal de esta localidad. El operativo que tuvo lugar este fin de semana fue de forma sorpresiva, por lo que fuentes extraoficiales revelaron que dicha acción
es parte del compromiso de la procuraduría de justicia del estado en limpiar al estado de Chiapas a los giros rojos y negros que operan clandestinamente, ya que eso genera inseguridad, pero sobre todo para combatir la trata de blancas. Los negocios clausurados fueron: el Camarón Loco, la Pasadita, la mesa del rincón, Boros Bar, el Aguaje, cal2 doña Cleo, El Itzantun, el Quecha 1 y 2, entre otros quienes no contaban con sus documentaciones en regla, mientras que otros por morosidad de impuestos.
Por su parte lugareños aplaudieron la respuesta por parte de las autoridades en su firme compromiso al combate contra los giros rojos, toda vez que afirman que el incremento de cantinas en los primeros cuadros de la ciudad se había convertido en un cáncer en donde las empleadas disfrazadas de meseras ofrecían sexo servicio sin ningún control sanitario, además de que muchos establecimientos se ubicaban a escasos metros de las escuelas.
El deporte, medicina contra la violencia: EH COMUNICADO
Tapachula.- La Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez fomenta el deporte en sus diferentes disciplinas porque constituye un elemento de integración entre la sociedad y es hacer medicina en grande contra la violencia, la drogadicción, la prostitución, el pandillerismo y otros males que amenazan a los niños y jóvenes. Al poner en marcha aquí la reactivación de las actividades de futbol soccer, futbol americano y beisbol del Club Atlético Tapachula, encabezado por su presidente Rafael Vicente Yani-
ni, Enoc Hernández Cruz, coordinador estatal de la Fundación, señaló que mantener una comunidad saludable y armónica es uno de los propósitos fundamentales del gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del DIF Chiapas, Sra. Leticia Coello de Velasco, de ahí que se invierten recursos y se promueven acciones como la Cruzada Estatal del Deporte.Ante decenas de muchachos entusiastas del Soconusco, Hernández Cruz sostuvo que el deporte es básico para la salud, es disciplina y es sana convivencia para reunir a los amigos,
a los vecinos y en general a la familia. Afirmó que la Fundación Dr. Manuel Velasco Suarez, tiene objetivos sociales bien definidos, entre ellos el de la salud y el deporte es salud, aseveró al tiempo de comprometerse en gestionar más y mejores apoyos para los jóvenes. El campo de fútbol en el que dio la patada inicial Enoc Hernández Cruz, permaneció abandonado por mucho tiempo y ahora se reactiva con la intervención y el apoyo de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez a favor de los niños y jóvenes de La Perla del Soconusco.
12A
Lunes 03 de marzo de 2014
CIRO CASTILLO
E NOTICIAS
duardo Ramírez Aguilar es producto de la cultura del esfuerzo. El Secretario de Gobierno del Estado de Chiapas, con apenas 36 años de edad, es un hombre de familia, padre de dos hijas y comiteco de nacimiento. Sus orígenes son humildes pero es un ejemplo de que la voluntad y el trabajo conducen al éxito. Comenzó desde abajo y ha escalado hasta las más altas esferas de la política chiapaneca y nacional. Eduardo Ramírez Aguilar es miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al que pertenece el Gobernador Manuel Velasco, es un hombre que entró a la política desde muy corta edad y siempre ha buscado la paz y el bienestar para su estado. —¿Cómo le gustaría ser recordado? —Como un hombre de resultados, capaz. Quiero que mis hijas caminen por la calle con la cabeza en alto, sabiendo que su papá trabajó de la mano con el gobernador Manuel Velasco Coello para dejarles un estado con mayor esperanza y calidad de vida. Éste es el legado que quiero dejar. Más/13A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas —Hablando de su familia, ¿podría contarnos un poco de ella? —Soy el menor de seis hijos. Mis padres se llaman Óscar Ramírez y Natividad Aguilar. Ellos son comerciantes de prendas, tienen un negocio que se llama “El Baraterito” y llevan más de 65 años establecidos en mi natal Comitán. Fui educado para defender lo que pienso, mi madre era muy estricta, nos decía todos los días –“tienen que salir adelante, tienen que trabajar, tienen que levantarse temprano”-. Siempre fuimos una familia luchona y siempre lo seremos. —¿En qué momento se inicia en la función pública? —Desde que cursaba la primaria sabía que quería lograr grandes cosas, sabía que quería destacar. Sin embargo, no fue hasta que comencé la carrera universitaria que me decidí por la función pública. Recuerdo que estaba cursando la licenciatura en Derecho en la Universidad Realística de México en Puebla cuando me volví activo políticamente. —¿Cuándo dio sus primeros pasos en la política? Fue en el año 1994 cuando me uní al movimiento Jóvenes por la Paz en respuesta a los eventos ocurridos en Chiapas ese año. Siempre me he considerado un pacifista, yo creo en la paz. Cuando digo esto, es porque lo creo realmente, no son palabras al aire, es una convicción. La juventud no ha sido un obstáculo, ha sido una oportunidad. —¿Qué cargos ha tenido a lo largo de su carrera política? —Fui electo Síndico Municipal a los 23 años y a los 26 años fui nombrado Presidente Municipal Interino de Comitán. A los 34 años acepté separarme de mi cargo como Diputado Federal por el honor que me representa formar parte del equipo del Gobernador Manuel Velasco a quien respeto, admiro y considero mi amigo y líder. —¿Qué tipo de político se considera? —Soy un político producto de mi propio razonamiento. Soy congruente con lo que en el pasado fui, con lo que en el presente represento y con lo que en el futuro aspiro a ser, estoy orgulloso de mi integridad política y social. Siempre he sido un hombre de ideas muy claras y firmes, soy constante y mi esfuerzo ha sido clave para alcanzar mis metas. Me mantengo leal a quien soy y de donde vengo. Soy un político que viene desde abajo, y que justamente por los de abajo es por quienes tengo que trabajar. Conozco Chiapas, no desde afuera, sino desde sus entrañas. Conozco sus problemas y estoy preparado para enfrentarlos, siempre digo que me pongo en los zapatos de la gente, intento entenderlos para así ayudarlos.
Lunes 03 de marzo de 2014
13A
Manuel Velasco y Nuvia Mayorga entregaron 279 casas en Larráizar
C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
COMUNICADO
on el firme propósito combatir de manera frontal los niveles de rezago social y desigualdad en las diferentes regiones indígenas de Chiapas, la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado y el gobernador Manuel Velasco Coello visitaron la comunidad de Unenaltic del municipio de Larráinzar, donde realizaron la entrega de 279 viviendas a familias beneficiadas mediante el Programa de Vivienda Indígena, que contempló una inversión superior a los 36 millones de pesos. Cabe destacar que mediante dicho programa se entregarán un total de 780 viviendas y se invertirá un monto superior a los 100 millones de pesos, beneficiando también de manera directa a familias indígenas de diferentes comunidades. En este marco, la Directora General de la CDI anunció que la Federación destinará importantes recursos para la consolidación de más proyectos productivos en favor de las familias chiapanecas. “Estamos trabajando de la mano para que los 70 programas que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre lleguen a estas localidades y sean beneficiados nuestros indígenas de Chiapas y de todo el país”, resaltó la funcionaria federal. Ante cientos de familias beneficiadas, el Gobernador dijo que estas acciones conjuntas con el Gobierno Federal tienen como objeto fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, fortaleciendo su desarrollo social y económico, respetando las manifestaciones
MEDIANTE EL PROGRAMA DE VIVIENDA INDÍGENA
Viviendas para 800
familias: Velasco de su cultura o regionalismo. El mandatario precisó que estas acciones aportan de manera importante a la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, ya que se fortalecen las tareas que privilegian el ejercicio de los derechos de las familias indígenas mediante la implementación de programas que garantizan el acceso a una mejor alimentación, salud, educación e infraestructura básica. “Tenemos muy claro que existe una gran deuda con los pueblos y las comunidades indígenas, pero esta gran deuda la debemos de saldar con trabajo y trayendo más beneficio y más desarrollo para estas comunidades”, destacó el Gobernador. El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que dicho Programa es una herramienta de la política pública de nueva generación emprendida por el Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para la articulación de acciones, obras y recursos conjuntos que permitan dotar a los pueblos y comunidades indígenas de infraestructura básica a fin de elevar su nivel de vida. Velasco Coello argumentó que en Chiapas se está trabajando con responsabilidad y compromiso para beneficiar de manera directa a las mujeres y hombre indígenas, por lo que resaltó que en su gobierno se han consolidado iniciativas que proveen los medios materiales para emprender sus propios procesos
Velasco Coello apuntó que para el 2014, el 60 por ciento del presupuesto está destinado al desarrollo social, lo que significa que se continuará apoyando a más familias de Larráinzar y del resto de los municipios del estado de desarrollo socioeconómico. Como ejemplo de ello, en tan solo un año de la administración estatal se han gestionado más de 397 millones de pesos para realizar 63 grandes acciones de agua potable, electrificación, tratamiento de aguas residuales y alcantarillado en las diferentes regiones indígenas. De igual forma se han otorgado insumos a más de tres mil 650 artesanos indígenas, apoyándolos en la comercialización de sus productos, mediante la “Marca Chiapas”. En materia de educación se han beneficiado a más de mil estudiantes indígenas, quienes reciben una beca para apoyar en la continuidad de sus estudios. Además se pusieron en marcha 179 albergues escolares y comunitarios, para dar vivienda y alimentación a más de 10 mil 500 niños y jóvenes estudiantes indígenas, donde se invirtió un monto de 83 millones de pesos.
Fotos: Cortesía
14A
MANUEL VELASCO destacó que el presupuesto para el sector social se ha multiplicado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
15A
Problemas y
más problemas
I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes e anuncia con bombo y platillo las obras que se llevan a cabo en la arteria de mayor importancia de la ciudad y del estado, previa consulta con dependencia federales, estatales y particulares pero quien nos preguntó a nosotros ¿Qué queremos para nuestra ciudad? Para empezar existen problemas de mucho mayor impacto en la calidad de vida de los ciudadanos de a pie que lo propuesto, y son innumerables ejemplos nuestra ciudad necesita de manera urgente agua potable, segura, asequible. O como sucede con colonias de la periferia, que después de cambiar el uso de suelo, previa dádiva a nuestros honorables regidores y demás fauna nociva de los ayuntamientos para desarrollar asentamientos urbanos sin las mínimas condiciones de vida digna, invasiones diseñadas y avaladas desde el poder político y corruptelas, desarrolladoras como la empresa Homex dejaron en total inanición a más de 25 mil personas sin posibilidades de acceder al vital liquido y menos el tratamiento de aguas residuales que tarde que temprano empezaran a cobrar victimas al tiempo. Son negocios millonarios la venta de agua en diferentes colonias del centro y la periferia de la ciudad, tan es así que en muchos fraccionamientos se pagan hasta dos millones de pesos mensuales por la compra de agua ¿Cuánto recauda SMAPA al mes? ¿Por qué no mejor buscamos la manera de regularizar el abasto diario a más de 100 colonias y hacer rentable SMAPA? Con la salvedad que esta sería bajo supervisión de un patronato o cualquier otra figura ciudadana, créanme, es posible solucionar en parte con la cantidad de dinero a invertir en la avenida central sería infinitamente mejor aprovechado en su ejecución en mejoras a la red de agua potable. Por otra parte ¿Qué pasó con los brazos norte y sur anunciados para abastecer de agua a la capital y también a los Municipios de Berriozábal y Chiapa de Corzo? Mentiras, no hay tal abasto; consultando con personas relacionadas con el tema, Berriozábal sigue sin tener agua y Chiapa de Corzo lo mismo, entonces agua para todos, todos los días fue y seguirá siendo una dolorosa mentira. Pero cabe una pregunta y entonces ¿Dónde están las
Fotos: Cortesía
S
personas responsables? desde quien presentó el proyecto hasta quien lo aprobó y autorizó la construcción del mismo, su ejecución, en fin una serie de omisiones graves que pagamos los menos responsables, entonces por qué hacer algo que no va a tener beneficio si no para unos cuantos, o acaso creen ustedes que visitantes extranjeros y nacionales se asombrarían con una calle en buen estado y toda las demás de la ciudad a oscuras, inseguras, calles en pésimas condiciones, sin agua. Por otro lado tenemos que pensar hasta dónde podemos seguir creciendo con este desorden hídrico, nosotros como estado somos el mayor captador de agua dulce para el país (31% a 33%), sin tratar 500 millones de litros
diarios que generamos de aguas residuales en todo el estado, contaminamos y enfermamos de forma alarmante a nuestros hijos, familiares, amigos en fin a todo ser humano vivo además de personas tan lejanas físicamente de nosotros pero que se sirven del agua que se capta en nuestro estado. Es necesario que se regulen criterios para el aprovechamiento del agua sin tratamiento; comemos granos, hortalizas, frutas, carne, etc. Todo un ciclo de producción con aguas negras cargadas de coliformes fecales, anticonceptivos, hormonas, esteroides, antidepresivos, metales como plomo y arsénico cuyas características principales son detonantes para cánceres en seres humanos en fin, señores funcionarios se les hace una atenta invitación para que
no inviertan donde ganen unos y pierdan todos, no es pirinola donde todos ponen y uno toma todo, esos tiempos tienen que quedar en el olvido o simplemente también nuestro planeta tomara la misma actitud, pero con toda la ventaja que el mundo no necesita de nosotros y nosotros no tenemos otro lugar a donde vivir. Nosotros como ciudadanos tenemos que cumplir y hacer cumplir las leyes y normas en la materia, no podemos seguir dándonos el lujo de contaminar y destruir nuestro entorno a base de billetazos, en principio participar de forma regular y propositiva sobre los asuntos que inciden en nuestro diario vivir como regular las tomas domiciliarias, regulación de uso de suelo ya que ahora todos creen que la vía publica es extensión de su casa o negocio, que todas las banquetas sean eso banquetas y no estacionamientos, que regulemos el uso de tantos ruido, regular la recolección de basura; sacarla cuando suena la campana, separar la basura, disminuir el consumo de plásticos etc. Antes de pedir hay que dar; es parte de la llave de éxito en otras ciudades del mundo, la calidad de vida con la que aspiramos hoy en día y poder alcanzar estándares de calidad de primer mundo fue en su momento aspiracional, pero estas personas empezaron por lo elemental; a organizarse y buscar el bien común. Ellos son nuestros potenciales turistas; Será tan decisivo para su estancia una vía con las características que mencionan nuestras autoridades o la mejora del ca-
Tenemos que pensar hasta dónde podemos seguir creciendo con este desorden hídrico, nosotros como estado somos el mayor captador de agua dulce para el país (31% a 33%), sin tratar 500 millones de litros diarios que generamos de aguas residuales en todo el estado, contaminamos y enfermamos de forma alarmante a nuestros hijos, familiares, amigos en fin a todo ser humano vivo además de personas tan lejanas físicamente de nosotros pero que se sirven del agua que se capta en nuestro estado ñón de sumidero para que el agua que corre dentro del mismo no sea color chocolate, se deje de contaminar los millones de metros cúbicos de agua y aparezcan peces con dos cabezas, o ya por ultimo bañarse en las aguas del río y no morir en el intento. Para nosotros los que de manera cotidiana vamos y venimos por esa avenida si representa una buena alternativa pero ¿Qué prefiero?, ¿Agua, luz, drenaje, seguridad o vialidad? La respuesta es obvia si me preguntan. Si la encuesta la hace el gobierno, son capaces de decir que estamos de acuerdo, al punto de decir que queremos que pongan un segundo piso como en el D.F. donde según el alza al precio del metro fue propuesta por los ciudadanos, ya que estaban cansados y con mucha pena de pagar tan barato el precio del viaje. Ya pidieron otra encuesta los ciudadanos, según el jefe de gobierno, para que a cada gasolinazo también aumente el precio del pasaje; seguramente la respuesta será positiva. Como mencioné al principio de mi participación necesitamos ser más puntuales, incisivos, participativos e incrédulos, para señalar los pros y contras en la toma de decisiones de nuestros empleados, o sea las autoridades, que no se nos olvide que ellos son empleados nuestros y deben hacer lo que nos conviene a los que sirven y les pagan: la ciudadanía.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
Análisis a Fondo
Pa l e s t r a
El infierno de las drogas
Rebeldía zapatista
Francisco Gómez Maza
Rodrig o Ramón Aquino
La criminalización, camino equivocado La adicción es una enfermedad mortal
A
céptelo o no, esté de acuerdo o no, la guerra contra el comercio ilegal de las drogas ilegales está condenada al fracaso. Muerto el rey, viva el rey en el caso del legendario Joaquín El Chapo Guzmán Loera. No es Loera, ni es El Mayo, ni La Tuta, ni Perico de los palotes. Es el negocio, el intercambio comercial como una mercancía ilegal. En el momento en que deje de ser ilegal, se acaba el narcotráfico, la violencia, el asesinato, el ajuste de cuentas. En aquellos años maravillosos, los barones del mal comerciaban con guiski en los territorios estadounidenses. Los capos se hicieron también legendarios y se escribieron kilómetros de cuartillas sobre sus peliculescas andanzas. Se filmaron grandes obras cinematográficas. Mientras el alcohol estuvo prohibido, la violencia no cesó. En cuanto fue legalizado, se acabó para siempre. Y el alcohol es infinitamente más dañino que cualquier estupefaciente con el que comercian los chapos, los mayos, los barones de la droga. Las drogas están prohibidas. Si no lo estuviesen serían de la misma calaña que los dispositivos móviles, los platillos odiosos que son servidos en un Sanborns, o en un Vips, o en el lugar que usted quiera y mande, o los medicamentos de precios exorbitantes que se expenden en las boticas de moda. O los tacos de la calle, atascados de bichos de la peor ralea. Ahora, las adicciones no son vicios como la ignorancia los califica. Son enfermedades del cuerpo, de la mente y del alma. El alcoholismo, por ejemplo, es una enfermedad incurable, progresiva y mortal, como la califica oficialmente la Organización Mundial de la Salud. El alcohol se convierte en el cerebro del consumidor en una sustancia más fuerte que cualquier otro tipo de droga. Al final de cuentas, y de cuentos, lo que debe tener primacía es la información sobre las sustancias adictivas. Que la gente sea informada de la naturaleza y de los efectos de las drogas. Y que se dispensen los medios para la prevención desde el hogar, pasando por la escuela y los medios masivos de información y propaganda. Y por último, poner en manos de la gente alternativas de rehabilitación. Alcohólicos Anónimos es una excelente, espléndida app, que le puede servir a cualquiera, si es que quiere salir del problema. Óigalo bien. Las adicciones, que son alimentadas por el tráfico de drogas hasta ahora ilícitas,
y por la televisión comercial, jamás serán extirpadas por medios violentos, represivos. Entre más represión, mayor fuerza adquiere del mercado, suben los costos de producción y por ende los precios al consumidor. Entre más represión, mayor número de adictos. Y eso lo tienen probado, muy probado, los estadounidenses. El ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, eminentísimo miembro de la comunidad médica mundial con ser siquiatra, acaba de dar otra voz de alerta: llamó de nueva cuenta a dar el paso en el principio fundamental que debe afrontar México ante las drogas, el principio de la descriminalización, aunque obviamente deben estar terminantemente prohibidas para menores de 18 años. Y a este segmento de la población, los niños y los adolescentes, se le debe de atiborrar de información sobre lo que son y lo que causan las drogas y la adicción a ellas. Pero lo que les falla a los políticos, aparte de muchas otras capacidades y habilidades, es la educación. Confunden educación con enseñanza y así nunca llegaremos más que al vacío. Pero por lo que toca a las drogas, lo dice claramente De la Fuente: La descriminalización significa que el que use una droga por el hecho de usarla no está cometiendo un delito: ese es el punto central; no quiere decir que se pueda usar de manera indiscriminada, libremente, a las dosis que quiera, en cualquier lugar y a cualquier edad; son dos cosas diferentes. Estar descriminalizada le quita esa connotación delictiva pero hay, evidentemente, que crear un marco normativo. Urge pues que los políticos abran su mente y no digan que están de acuerdo con el debate, pero no con la despenalización. Porque es absurdo que las adicciones estén penalizadas, aquí, en Estados Unidos (el mayor mercado de consumidores) y en China, Es el cuento de nunca acabar. Le cercenan una cabeza a la hidra y le brotan cinco. Y así hasta la eternidad. Y unos, muy pocos, enriqueciéndose, sobre todo los bancos y los grandes barones que no son ni los chapos ni los mayos, ni las barbis. Estos son sólo peones de los grandes que hacen sus pingües negocios en Wall Street.
Los capos se hicieron también legendarios y se escribieron kilómetros de cuartillas sobre sus peliculescas andanzas. Se filmaron grandes obras cinematográficas. Mientras el alcohol estuvo prohibido, la violencia no cesó. En cuanto fue legalizado, se acabó para siempre
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
E
l Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a conocer su nueva publicación: Rebeldía Zapatista, dirigida por el subcomandante Moisés. En el texto de presentación se anuncia que será un medio para dar a conocer la palabra del EZLN. “Ya llevamos 30 años de construcción de cómo pensamos vivir mejor, está a la vista del pueblo de México y del mundo. Humilde pero sanamente decidido por los pueblos de decenas de miles de mujeres y hombres, de cómo queremos gobernarnos autónomamente”, explica el mando zapatista en el editorial del primer número. “Nada oculta lo que estamos haciendo, que lo que buscamos, lo que queremos, está a la vista. No es igual lo que nos hace los malos gobiernos, o sea los tres malos poderes, el sistema capitalista todo a espaldas del pueblo. Estamos compartiendo a los compañeros y compañeras de México y del mundo nuestro humilde pensamiento de un mundo nuevo que pensamos y queremos”. En su primera entrega, Rebeldía Zapatista presenta testimonios de decenas de “guardianes” de los cinco caracoles rebeldes, quienes participaron en las tres rondas de la Escuelita Zapatista que se han celebrado a la fecha. “Las zapatistas y los zapatistas que somos, rebeldes en nuestra patria mexicana porque somos amenazados de destrucción junto con nuestra madre tierra, debajo del suelo y por encima de nuestro suelo, por los malas personas ricos y malos gobiernos, que todo lo que ven piensan en convertir en su mercancía, que se llaman capitalistas neoliberales. Quieren ser dueños de todo”, escribe Moisés. “Son destructores, asesinos, criminales, violadores. Son crueles, inhumanos, torturadores, desaparecedores, son unos corruptos y todo lo que se puede pensar de males, así son ellos, no piensan en la humanidad. Más bien son inhumanos. Unos cuantos ellos y todo lo deciden de cómo quieren dominar a los países que se dejan dominar, los han convertido en sus fincas los países subdesarrollados, los han convertido de ca-
pataces a los llamados gobiernos capitalistas subdesarrollados de cada país”. En esta lucha y estas páginas, apunta el subcomandante Moisés, “se trata de libertad y de construcción de un mundo nuevo distinto a como nos tienen los capitalistas neoliberales. Y luego es el pueblo quien está compartiendo, o sea directo la base que es pueblo, no sólo sus representantes”. Una parte del número inaugural de Rebeldía Zapatista difunde expresiones y mensajes de rebeldes, anarquistas en esta ocasión, “que no son indígenas” y comparten “cómo piensan y cómo ven de este sistema que quiere acabar al planeta tierra”. Ante todo en la revista, prevé el EZLN, “empezarán a escribirse las palabras y (el) pensamiento de nuestras compañeras y compañeros bases de apoyo zapatistas, familias, guardianas y guardianes, maestras y maestros de la escuelita”. En los primeros números aparecerán “las evaluaciones en la palabra de maestros, votantes, familias y coordinadores de la escuelita en las zonas de los cinco caracoles”.
En su primera entrega, Rebeldía Zapatista presenta testimonios de decenas de “guardianes” de los cinco caracoles rebeldes, quienes participaron en las tres rondas de la Escuelita Zapatista que se han celebrado a la fecha
Ágora Nuevamente los ánimos se tensan en la región de Los Chimalapas. Ahora con la retención de chiapanecos en lado oaxaqueño por realizar obras de infraestructura. Los comuneros oaxaqueños acusan de invasión a los chiapanecos y de indiferencia al gobierno de Oaxaca en la defensa de lo que afirman es su territorio. Y aunque los trabajadores retenidos ya fueron liberados, la autoridad comunal de Benito Juárez acordó crear grupos de vigilancia para evitar, aseguran, nuevas invasiones por parte de chiapanecos. Colocarán cadenas en los accesos a su territorio, lo que puede generar un choque entre los pobladores de la región por la interrupción del libre tránsito. Mientras tanto el secretario general de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, tendrá que solicitar toda la asesoría posible del caso, aunque para ello tenga que recurrir a los Noés Castañón, los abogados que desde hace años llevan el caso Chimalapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
El Fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal como Instrumento para el Desarrollo del Estado
17A
Deuda y federalismo David Colm enares Páramo*
C. P. Esdras E. Cruz y Cruz
U
na adecuada política federalista pasa por fortalecer a los gobiernos municipales, que por atribución son los que proveen los bienes y servicios de manera más directa a la gente, no obstante, en nuestro país y en el estado, aún muchos de los apoyos básicos que se dan a la población, son prestados directamente por el gobierno federal y el estatal; una razón práctica que puede aducirse, es la debilidad institucional de la mayor parte de nuestros municipios, situación que solo refleja el escaso avance de las políticas impulsadas en materia federalista. No obstante, dicha debilidad sólo estará perpetuando el bajo nivel de servicios que se prestan a la población, derivado, entre otras fallas institucionales, de la ineficiencia en el manejo de la hacienda pública, en la que persiste un bajo nivel de captación tributaria, a pesar que los municipios a diferencia de los estados, si cuentan con potestades fiscales de base amplia y por tanto mayores márgenes de autonomía fiscal. La baja capacidad de las haciendas públicas genera por ejemplo, que en materia de gasto, se tengan que devolver muchos de los apoyos federales para proyectos sociales o de inversión, por falta de una adecuada aplicación de los mismos, además, la falta de una cultura de transparencia y rendición de cuentas, restringe las oportunidades subsecuentes de apoyos federales y estatales debido a que no se realiza la debida comprobación de los recursos que fueron transferidos. De ahí el imperativo para incluir dentro de la estrategia del desarrollo del estado, al fortalecimiento municipal, con un enfoque de fortalecimiento del federalismo, para lo cual en materia hacendaria, como eje mediante el cual se administran y gestionan los recursos del desarrollo, se deba emprender de manera decidida su modernización a efecto de lograr el aprovechamiento de las fuentes locales, particularmente el impuesto predial y los ingresos por la prestación de servicios municipales, medida que forma parte de las recomendaciones emitidas en materia de ingresos de la Primera Convención Nacional Hacendaria, así como la de
impulsar el desarrollo de los programas de catastro y de registro público, para la modernización de éstos y de los sistemas de recaudación municipal. Y es que, el registro de la propiedad, el catastro y la administración del impuesto predial y otras contribuciones relacionadas con la propiedad inmobiliaria, son temas que guardan tan estrecha relación, que requieren la acción coordinada del estado con los municipios, por lo que debe ser un tema básico en la agenda del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado, espacio idóneo para avanzar en todo el proceso modernizador de las haciendas públicas municipales, así como para incorporar a otras instancias del estado y federales que contribuyan a fortalecer el federalismo y sus objetivos. Como parte de las acciones coordinadas estado municipios debe ubicarse también la de concluir la transición hacia el sistema presupuestal basado en resultados y el de instaurar plenamente el sistema de contabilidad gubernamental armonizado para todos los niveles de gobierno, dichos elementos técnicos habrán de permitir mejorar la planeación, registro, ejecución, comprobación y evaluación del ingreso y el gasto público. Todo el proceso debe ir aparejado con la construcción de efectivas políticas de transparencia y rendición de cuentas, que permitan a la ciudadanía conocer razonablemente como se están administrando los recursos públicos. Como puede apreciarse, ya existe un avance sustancial en la formulación e implantación de los instrumentos de política pública que en materia hacendaria se requieren, tales como el referido sistema estatal de coordinación hacendaria, las instancias de financiamiento para la modernización administrativa municipal, así como de los registros públicos, los catastros, los servicios de recaudación, los órganos de transparencia y fiscalización, los de capacitación al personal, entre otros, lo que hace diferencia aún, es la falta de voluntad política e institucional para impulsar las transformaciones necesarias, que se traduzcan en mejora del desarrollo económico y social de los chiapanecos.
La baja capacidad de las haciendas públicas genera por ejemplo, que en materia de gasto, se tengan que devolver muchos de los apoyos federales para proyectos sociales o de inversión, por falta de una adecuada aplicación de los mismos
No sólo es irresponsabilidad Hay razones objetivas por lo que se ha incrementado
E
l fenómeno del endeudamiento de los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, no es un asunto nuevo, particularmente desde 2007 adquiere una dinámica vigorosa, derivada del débil crecimiento económico y de la recaudación de impuesto federales, lo que pega a las transferencias no condicionadas, esto es las participaciones, que significan alrededor de nueve partes de sus ingresos totales, lo que inscribe este problema en un asunto de federalismo fiscal. Cada trimestre que Hacienda publica las estadísticas del endeudamiento subnacional, así como en las de cierre de ejercicio, como es el caso actual, se leen en los periódicos notas repetitivas sobre el tamaño de la deuda, describiendo sin analizar, el crecimiento de la misma, con signos de admiración por su incremento acelerado, pero nunca se complementa la información con las causas que lo han estimulado. Se repiten slogans que acusan a los gobernadores de irresponsables por endeudarse y se repite que no quieren cobrar impuestos, aprovechándose del esfuerzo federal, lo cual no es justo ni preciso. Hay culpas si, pero repartidas y además causas objetivas para ello. Se generaliza, cuando es notorio que hay excepciones importantes. Esto fue particularmente notorio durante los tiempos de la anterior administración gubernamental, cuando periódicamente se acusaba a las entidades federativas y particularmente a los gobernadores de su resistencia a cobrar impuestos y de endeudarse. Altas autoridades gubernamentales llegaron a confundirse en elementos básicos, como al señalar que las entidades federativas no cobraban bien el predial, que es responsabilidad de la autoridad municipal; también ignoraban que el registro de deuda pública era voluntario no obligatorio, y que la Ley decía que sólo servía –el registro- para fines informativos, o que se registraban contratos, que no dependían para su firma del Registro. Notorio fue lo que pasó cuando se hace público el endeudamiento escondido de Coahuila. Ello dio pauta a que se multipli-
caran los adjetivos que descalificaban a las autoridades fiscales de las entidades federativas, pero más a los gobernadores. Eso se repitió tanto, que llegó a ser un lugar común, omitiéndose sus causas. Veamos sólo tres aspectos: en primer lugar, la desigual distribución de facultades impositivas, que dejan a la autoridad fiscal de las entidades federativas, con un abanico de impuestos de bajo potencial recaudatorio, siendo México el País de la OCDE con la mayor concentración de facultades impositivas en el gobierno central; la caída en términos reales de las participaciones, más desde la crisis de 2009, prueba de ello es que hoy seis años después apenas se alcanzó el nivel real de 2008. Se ha omitido mencionar que ante la caída de los ingresos participables, se crean más opciones de endeudamiento como los PPS, el FONAREC y el PROFISE, argumentándose incluso en la LEY, que no son deuda, pero si lo son y generan compromisos de pago y su servicio pesa sobre el presupuesto de egresos. Esto es, se les ha dado más opciones de endeudamiento, se fomentó reestructurar periódicamente, lo cual es un buen negocio para los agentes que la realizan, pero no resuelven nada. Finalmente las presiones por la vía del gasto: las entidades y municipios han estado agobiados por la figura de los pari passus, casi imposibles de cumplir por la mayoría. Las últimas cifras, es oportuno repetirlas. Desde 2006 un buen año para los gobiernos locales, cerraron con una deuda de 160 mil millones de pesos, en seis años creció a 497 mil millones, 434 mil de deuda bancaria y bursátil. En el último reporte oficial, a fines de 2013, las obligaciones financieras ascienden a 532 mil 764.9 millones de pesos (mmp) -482 807 millones, mas los 48 mil de otras obligaciones financieras-. Viendo el tema de manera integral, es una tarea para el federalismo fiscal.
Cada trimestre que Hacienda publica las estadísticas del endeudamiento subnacional, así como en las de cierre de ejercicio, como es el caso actual, se leen en los periódicos notas repetitivas sobre el tamaño de la deuda, describiendo sin analizar, el crecimiento de la misma, con signos de admiración por su incremento acelerado, pero nunca se complementa la información con las causas que lo han estimulado
*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
Lunes 03 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014 Responsable: Rodrigo Ramón Editor Gráfico: Juventino Sánchez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
Nacional
Alianza contra Madero México.- Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva plasmaron su candidatura común para hacer frente a Gustavo Madero en la búsqueda de la dirigencia nacional del PAN. Bajo el nombre de CorderOliva, los dos contendientes externaron que la candidatura común es para buscar la unidad de partido y regresarlo a sus orígenes doctrinarios. Los dos pianistas se amagaron mutuamente y se comprometieron a que tendrán una campaña transparente en la que apelaran al apoyo de la militancia.
LO TIENEN AGARRADO
Caso Oceanografía, un ajuste de cuentas a Fox M EL UNIVERSAL
éxico.- El dos veces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la persecución del fraude detectado en la empresa Oceanografía es “un ajuste de cuentas” en contra de Vicente Fox y Martha Sahagún, cuyos hijos de ambos están involucrados. No se trata de un caso que la PGR investiga por honestidad, sino para mantener respaldo político de Fox, expuso. Ahora “lo tienen agarrado, apergollado y por eso Fox se dedica a declarar un día sí y el otro también” a favor del presidente Enrique Peña Nieto. Fox “está muy barbero con Peña Nieto porque tienen una relación de todos los contratos de miles de millones de dólares, que los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón le otorgaron a Oceanografía y ahora se
NOÉ CRUZ SERRANO EL UNIVERSAL
México.- La empresa Oceanografía extendió sus negocios hacia otras área de la administración pública como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De 2002 a 2004, de acuerdo con registros del sistema Compranet, el gobierno federal le entregó a la empresa de Amado Yáñez dos contratos por invitación y le adjudicó de manera directa cinco contratos más por un monto total de 200.3 millones de pesos.
Fox “está muy barbero con Peña Nieto porque tienen una relación de todos los contratos de miles de millones de dólares, que los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón le otorgaron a Oceanografía”, dijo Obrador. informa, porque los integrantes de la banda de malhechores se pelearon entre ellos”, dijo. Pero pese a la denuncia y las investigaciones, el gobierno de Peña no le hará nada a Fox, “habrá impunidad y no se hará nada” aseguró, pues desde hace 30 años el cártel más peligroso y corrupto de México es el cártel de “Los Pinos”. “Fox protege a los hijos de la señora Sahagún, es parte del bandidaje oficial. Se protege mucho cuando se trata de los ex presidentes de Méxi-
Foto: Cortesía
Martha Sahagún y sus hijos están involucrados: Obrador
ANDRÉ MANUEL LÓPEZ OBRADOR, fundador de Morena. co”, sostuvo. El político tabasqueño realizó una gira por esta entidad, en donde insistió que en 2018 él podría ir a una tercera candidatura presidencial, aunque Fox quiera jubilarlo, “pero no le voy a hacer caso”. “Y les digo que si estoy bien de salud y la gente quiere, voy a ir de nuevo a la candidatura al 2018, ya que esta-
mos hablando de este asunto, no le gusta a los adversarios, ya dijo el corrupto de Fox que debo de retirarme, de jubilarme, pero no le voy a hacerle caso”, expresó. DESTAPA A SANSORES Sobre las elecciones locales para disputar la gubernatura, López Obrador “destapó” a la senadora Layda San-
sores como aspirante. López Obrador indicó que en 2015 será imposible un fraude y su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganará. En conferencia de prensa, el tabasqueño expuso que Sansores es la alternativa para que Campeche tenga un gobierno honrado. “Acepto, Andrés Manuel, a ser la candidata, con todo mi corazón, porque como tú dices, México vive una pesadilla y nadie puede darse lujo de quedarse pasmado en un escalón”, respondió a su vez la senadora. Dijo que será candidata si el pueblo de Campeche lo decide y si no hay otro compañero que quiera competir, “y seré gobernadora de Campeche y junto con ustedes tendremos un Campeche mejor” López Obrador señaló que para no incurrir en campaña anticipada se esperarán los tiempos oficiales del proceso electoral local, y pese al destape de Sansores expuso que en Morena no debe de haber tapados, eso proviene del PRI y es -criticó- una herencia del Porfiriato.
Oceanografía extendió nexos a la SCT De ellos, las dos invitaciones las extendió la Secretaría en el 2002, a través de la Dirección General de Puertos por un monto de 1.04 millones de pesos para “estudios y proyectos y para supervisión” de obra no especificadas. Para 2002, la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos le adjudicó de manera directa, sin mediar licitación, un contrato por 152
mil pesos para realizar el “maleo de la zona de escolladera y canal de navegación con equipo sonar de barrido lateral”. Un año después, nuevamente la Dirección General de Puertos favoreció a la Oceanografía con una adjudicación por 77 mil 416 millones de pesos para “estudios y proyectos”, sin especificar las obras.
INVESTIGACIONES DESDE 2007 La sospecha sobre una de las mayores proveedoras de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) siempre estuvo presente. En 2007, la Secretaría de la Función Pública reveló que había llevado a cabo la auditoría No. 064-06 a Pemex Exploración y Producción en 2006 para revisar los contratos asignados a Oceanografía.
Sin embargo, en el oficio número CI-SFP1938/2007, Expediente No. CI/674/07, la secretaría detalló que el informe de resultados de dicha auditoría se integró a un expediente que fue reservado. El argumento para la reserva fue que: “su difusión podría causar un serio perjuicio a las actividades de verificación del cumplimiento de las leyes, prevención y persecución de los delitos y a la impartición de la justicia”.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
HAREMOS UNA ENTIDAD DE PROGRESO, DIJO
La transformación del estado está en marcha El mandatario federal, Enrique Peña Nieto, señaló que en Chiapas se respira un aire diferente
En días pasados, el Presidente de la República dio a conocer una inversión mayor a los 18 mil millones de pesos para obras carreteras en Chiapas, con lo que se impulsa el desarrollo social y productivo del estado
E
l presidente de la República, Enrique Peña Nieto subrayó que la transformación de Chiapas está en marcha y no se detendrá, ya que su gobierno tiene la clara misión de trabajar de manera decidida para hacer de la entidad sureña un estado de mayor progreso y de bienestar para todos sus habitantes. Durante una de sus más recientes visitas, el mandatario federal señaló que en Chiapas se respira un aire diferente al del pasado, pues hoy se percibe un gran aliento y estímulo de parte de la población. “Reafirmo el compromiso del Gobierno de la República para apoyar a este estado, para seguir detonando infraestructura que permita alentar y motivar al desarrollo y a la prosperidad de Chiapas”, dijo en la gira del mes de febrero. Peña Nieto explicó que muestra del apoyo decidido de su gobierno para lograr la transformación de Chiapas son las obras en las vías de
Foto: El Universal
NOTICIAS
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO ha refrendado en cada visita su compromiso con Chiapas. comunicación de Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, El Parral, La Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo, así como la rehabilitación de la Carretera Motozintla-Tapachula, mismas que han quedado concluidas. “Vamos a seguir trabajando en los compromisos que hemos asumido, entre ellos la construcción del Hospital General en Tapachula, la crea-
ción del Parque Agroindustrial para el desarrollo regional del Sureste y la modernización de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villaflores” añadió. En días pasados, el Presidente de la República dio a conocer una inversión mayor a los 18 mil millones de pesos para obras carreteras en Chiapas, con lo que se impulsa el desarrollo social y productivo del estado, además
anunció una inversión de más de 10 mil millones de pesos para la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de Las Casas, la cual aumentará la conectividad y detonará el desarrollo de varios municipios de la región. El Ejecutivo Federal también resaltó el presupuesto de ocho mil millones de pesos para la ampliación del tramo carretero de San Cristóbal de Las
Madero busca la reelección
641 fallecidos por influenza en el país EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
México.- Gustavo Madero pidió licencia a su cargo como dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), para competir por su reelección. En un mensaje a medios, Madero Muñoz subrayó que pide licencia a su cargo para buscar la unidad del partido. Acompañado de su esposa y su hija menor, Madero señaló que ayer solicitó licencia a su cargo. La licencia, mencionó, la pidió no porque se lo exigieran o establecieran los estatutos, sino porque busca la transformación del partido. Criticó a aquellos que se han dedicado a denostar al partido. La calumnia, apuntó, no es democrática por unas “simples aspiraciones píricas de aparecer en columnas”. Madero subrayó que buscará reelegirse en su cargo para el periodo 2014-2015. Será hasta este lunes cuando el Comité Ejecutivo Nacional someta a consideración la solicitud de licencia de Madero.
EL DIRIGENTE PANISTA anunció que buscará la reelección como dirigente de su partido.
Casas-Comitán y la construcción del libramiento del municipio de Teopisca. “Si realmente queremos atraer inversiones productivas que generen empleo, es importante tener buenas comunicaciones y para Chiapas; soy muy claro, tenemos que avanzar sumando esfuerzos, recursos e inversiones en mayores proyectos de infraestructura”, precisó. Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto manifestó que es justamente con mejores aeropuertos, mejores carreteras, mejores vías férreas, como realmente se va a posibilitar que, a través de la conectividad y de una mejor comunicación, pueda llegar el progreso y el desarrollo a Chiapas y a todo México.
México.- La Secretaria de Salud (Ssa) confirmó seis mil 50 casos de influenza hasta este sábado. De estos cuatro mil 870 fueron por AH1N1, 542 por AH3N2, 152 por B y 486 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 641 defunciones por Influenza, 586 por AH1N1, 10 por AH3N2, 1 por B, y 44 por otros tipos, detalló la Ssa. La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas fue la siguiente: En la semana del 1 al 4 de enero 368 casos y 80 defunciones; del 5 al 11 de enero 942 enfermos y 175 muertes; del 12 al 16 de enero 725 casos y 95 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero mil 158 casos y 131 defunciones. En la semana del 24 al 30 de enero mil 50 casos y 81 defunciones; en la semana del 31 de enero al 6 de febrero 727 casos y 59 defunciones; en la semana del 7 al 13 de febrero 557 casos y 18
defunciones; en la semana del 14 al 20 de febrero 395 casos y dos defunciones; en la semana de 21 al 27 de febrero 128 casos y ninguna defunción. También agregó que esta semana no se han presentado casos ni defunciones hasta ahora, pero se espera que las cifras se modifiquen por el proceso de examen de muestras. Las autoridades mexicanas pidieron a la población no automedicarse y acudir a los hospitales del sector salud en caso de no encontrar el medicamento oseltamivir. Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que en el país los indicadores de enfermedades respiratorias descendieron, pero la actividad de la influenza se mantiene. Para el tratamiento de influenza, las autoridades mexicanas del sistema de salud dispone de una amplia reserva de casi 1.15 millones de tratamientos del antiviral oseltamivir.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
TAMBIÉN PERSIGUEN A LA TUTA
Autodefensas casi atrapan a El Chayo Los líderes se reúnen en Apatzingán para redefinir esquemas
A
patzingán.- José Manuel Mireles, uno de los dirigentes de los autodefensas, aseguró que en acciones conjuntas con las fuerzas federales, están cerca de capturar en la sierra a Nazario Moreno González, “El Chayo” y “con suerte” a Servando Gómez, “La Tuta” y subrayó, al igual que otro de los líderes del grupo civil armado, Hipólito Mora, que a la capital del estado, Morelia y a otras cabeceras municipales, entrarán sólo acompañando a la Policía Federal para señalar dónde están ubicados miembros de “Los Caballeros Templarios”. Luego de una reunión que sostuvieron los dirigentes de las autodefensas, con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureloles, el segundo visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Marat Paredes y e vicario de la Diócesis de Apatzingán, Gregorio López, Mireles informó que el próximo miércoles el grupo civil que encabeza hará presencia en Cotija y Tinguindín.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LOS LÍDERES DE LAS AUTODEFENSAS volvieron a estar juntos. Resaltó que paralelamente están a 15 kilómetros del centro de Lázaro Cárdenas, por lo que no descartó que en próximos días se acerquen a ese punto, pues ya tienen presencia en La Mira, comunidad perteneciente a ese municipio. Sobre las acciones que realizan en coordinación con las fuerzas federales para que líderes de “Los Templarios” sean captu-
Fortuita caída de El Chapo, dice Marina Iban a detener a El Cóndor, pero se lo encontraron
México.- Archivaldo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera fue capturado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) de forma fortuita. Si bien el lunes 17 de febrero fue ubicado en Culiacán, Sinaloa, tras hacer una llamada con un celular satelital para que lo fueran a rescatar de los túneles de una casa ubicada en la colonia Guadalupe, logró huir y le perdieron la huella. Sin embargo, el grupo élite que seguía sus pasos había intervenido el celular de Carlos Manuel Hoo, El Cóndor. Sabían que él y Guzmán Loera eran cercanos, por lo que lo monitoreaban con el fin de arrestarlo y que dijera dónde se escondía su jefe. El objetivo en la Torre Miramar era en realidad Hoo, luego de que se detectara que el 20 de febrero pasado encendió su teléfono en Mazatlán. Cuando finalmente lo detuvieron la mañana del 22 de febrero, la sorpresa de los marinos fue mayúscula, pues localizaron a más personas en el inmueble, entre ellas a Emma Coronel, y después al líder del cártel de Sinaloa en el baño de una de las recámaras. EL UNIVERSAL tiene en su poder un audio en el que marinos explican que la mañana del 22 de
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
MUCHAS VERSIONES han corrido sobre la caída de El Chapo. febrero tenían previsto aplicar con Hoo el mismo plan de días antes, cuando se detuvo a Mario Argüello Hidalgo, El Nariz, quien tras un interrogatorio reveló la ubicación de las casas que utilizaba Guzmán Loera en Culiacán. Las autoridades sabían que El Cóndor sería la vía para localizar a “El Chapo”, pero sin sospecharlo lo encontraron en la misma guarida, junto con su esposa y sus hijas, el motivo por el que el narcotraficante bajó la guardia.
rados, expuso: “Estamos cerca de algunas cabezas, ayer se nos escapó, por 20 minutos, “El Chayo” a las 10 de la mañana, de un rancho cerca de Tumbiscatío y dio a conocer que operan en la sierra unos 300 autodefensas.
21A
Morena es una fuerza política mayor al PRD NOTICIAS
Al reafirmar que ya no pertenece al PRD, Andrés Manuel López Obrador aclaró que tiene mucho respeto a los militantes perredistas, pero no está de acuerdo con los dirigentes porque abandonaron la lucha a favor de los ciudadanos. “Imagínense cómo voy a estar yo con un partido así, por eso pinte mi raya y ya no estoy en el PRD. Estamos creando Morena para que sea un instrumento de lucha al servicio del pueblo, de la gente humilde y de la sociedad”, comentó hace algunas semanas. López Obrador aseguró que Morena sirve para lograr un cambio en la vida pública del país, que las riquezas de México se distribuyan con justicia, mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todos los mexicanos, es decir, construir aquí en la tierra el reino de la justicia. Subrayó que los militantes del Movimiento Regeneración Nacional debe entender que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, “entender que ser de izquierda es tener buenos sentimientos y ser honesto”.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
SON PLUMAS DE LA MISMA ALA
Chiapas y Guatemala deben ser socios: Zoé Como miembro integrante del Parlacen, el Senador de Chiapas acompañó al gobernador Manuel Velasco Coello en su gira
n En su calidad de miembro
del Parlacen, Robledo sostuvo que Chiapas y Guatemala son “plumas de la misma ala” y por tanto tienen la capacidad de ser socios además de vecinos.
E
l senador de Chiapas Zoé Robledo acompañó al gobernador Manuel Velasco Coello en su gira de trabajo por Guatemala, donde el mandatario chiapaneco fue distinguido por el Parlamento Centroamericano (Parlacen) con la medalla “Francisco Morazán Quezada”, por su amplia labor a favor de la comunidad migrante. En su calidad de miembro del Parlacen, Robledo sostuvo que Chiapas y Guatemala son “plumas de la misma ala” y por tanto tienen la capacidad de ser socios además de vecinos. Zoé Robledo expresó que “la condecoración del Gobernador Velasco habla del trabajo arduo que se ha hecho desde Chiapas y desde las distintas cámaras para atender el problema humanitario que tienen los migrantes centroamericanos en nuestro país, desde el Senado seguiremos respaldando con iniciativas la labor del mandatario chiapaneco en el tema migratorio”.
COMUNICADO
El director General de Planeación de la Universidad Autónoma de Chiapas, Juan Carlos Rodríguez Guillén, informó que un avance del 98 por ciento presentan los trabajos de construcción de un edificio de tres niveles que beneficiará a más de 200 alumnos de la Licenciatura de Ingeniero Agroindustrial, del Campus IX, en el municipio de Arriaga. La obra, manifestó, que habrá de
EL SENADOR ZOÉ ROBLEDO estuvo en la gira por Guatemala.
En etapa final edificios de la Unach entregarse para su operación en fecha próxima, contará con dos centros de cómputo, un área para la coordinación de cómputo, sala de usos múltiples, ocho aulas, siete cubículos para docentes y área de gobierno, entre otros. Agregó que a la par de esta obra, en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Unach, en Tuxtla Gutiérrez, se construyen dos edificios de tres niveles, que a la fecha reportan un avance global del 95 por ciento, por lo que se prevé sean entregados en breve a la comunidad unachense.
Describió que los edificios que se sumarán a los cuatro construidos en la gestión del rector Jaime Valls Esponda en este lugar, albergarán cuatro centros de cómputo, cuatro aulas didácticas, áreas de gobierno, cubículos para docentes y sanitarios, entre otros. Finalmente, el titular de Planeación de la Unach destacó que en sendas obras que se construyen en la capital del estado y Arriaga, se han invertido con el apoyo de los Gobiernos Estatal y Federal alrededor de 32 millones de pesos.
Foto: Cortesía
Se encuentran ubicados en los municipios de Arriaga y Tuxtla Gutiérrez
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LOS EDIFICIOS avanzan significativamente.
Al Cierre
Lunes 03 de marzo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Bernavé Olivares
TRAS CONSENSO
Gobierno del estado transforma a Tuxtla Tuberías de más de 50 años en el bulevar Belisario Domínguez
El encargado de la ejecución de obra pública en Chiapas expuso que además de generar certidumbre al tema de salud, la modernización del Boulevard será un importante detonante de la economía en la conocida Zona Dorada
T
ras el consenso obtenido con cámaras empresariales y sociedad civil, además de planeadas y operadas las normativas de Smapa, CFE y Telmex, pero sobre todo ante la necesidad por salud pública de cambiar las tuberías subterráneas del Boulevard Belisario Domínguez que tienen más de 50 años de haber sido intervenidas, la Secretaría de Infraestructura iniciará las obras de remodelación. Las obras que forman parte del proyecto Corredor Metropolitano fueron planificadas a detalle, con participación de colegios constructores chiapanecos y cámaras empresariales, ante quienes se explicó el proyecto y la necesidad de atender la zona, primeramente por salud pública para cambiar las tuberías, pero también por necesidad de modernización y el detonante económico que significará, explicó el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué. El encargado de la ejecución de obra pública en Chiapas expuso que además de generar certidumbre al tema de salud, la modernización del Boulevard será un importante detonante de la economía en la conocida Zona Dorada, además generará un espacio exigido por la ciudadanía como es el caso de la ciclovía que ofrecerá un espacio de circulación seguro y exclusivo para los usuarios de este medio de transporte. Se añadirán también obras de con-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
BAYARDO ROBLES supervisa personalmente los trabajos que se llevan a cabo. finamiento del transporte público, una mejor iluminación, seguridad, paradas con Internet, entre otros beneficios, acordes a una ciudad moderna, todo con parte del presupuesto total destinado para la remodelación de la capital del estado que ronda los mil 500 millones de pesos. Esta obra forma parte del Plan Estatal de Desarrollo, el cual busca potencializar las oportunidades de Chiapas y apuntalar las zonas de desarrollo, pensando siempre en mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos. Es importante destacar que la pla-
nificación de esta obra incluye también la previa señalización de vías alternas para evitar mayores afectaciones al tránsito local, por ello en vinculación permanente con la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal y del Estado, se creó una guía de paso alterno que estará a disposición de la ciudadanía. Por otro lado, existe el compromiso de la Secretaría de Infraestructura de mantener supervisión permanente en la zona para generar certeza en los avances de la ejecución de obra pública, además que el secretario Bayardo Robles Riqué advirtió que mantendrá la dinámica de
realizar visitas sorpresa para vigilar las zonas en construcción y en caso que las empresas incumplan o presenten deficiencias técnicas en los trabajos, les serán retirados los contratos de obra. Las obras se iniciarán sobre el Boulevard Belisario Domínguez, a la altura de la 14 Poniente, en el carril rumbo al poniente y contarán con señalizaciones, presencia de agentes de vialidad e información de las rutas alternas. Cabe recordar que fue en 1964 cuando se ejecutó el proyecto del Boulevar Belisario Domínguez y pasado el tiempo, otras administraciones
solamente “parcharon” la vía, pero el actual Gobierno tomó el compromiso de rehabilitar a fondo la zona tras 50 años de abandono. La modernización de la capital que forma parte de las obras del Plan Metropolitano, incluye además la instalación de nuevos drenes pluviales, el confinamiento del transporte público, modificación de aceras para crear estacionamientos alternos y establecer senderos peatonales, donde además habrán estructuras de reposo con Internet gratis y botones de pánico para tener garantizada la seguridad de la zona que será acompañada de nuevas luminarias. Es importante reiterar que antes de iniciar el proyecto de obra, se realizó un estudio de viabilidad que incluyó la opinión de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) y Teléfonos de México (Telmex), entre otras entidades, mismas que autorizaron y trabajan en la normativa a aplicar en la obra.
Ponderan gira de MVC por Guatemala COMUNICADO
Los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial de la región Sur Sureste se congratularon por la condecoración otorgada al gobernador Manuel Velasco Coello por parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen), en reconocimiento al trabajo que realiza su gobierno a favor de los derechos humanos de los migrantes, señaló la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Región Sur Sureste, Marina Arias Albores. Arias Albores enfatizó que esta visita a Guatemala para recibir la condecoración Orden Francisco Morazán en Grado de Gran Cruz, es de gran beneficio para el sector empresarial ya que además de reconocer el trabajo político y humano que se hace en Chiapas también se genera un
En la reciente visita de Manuel Velasco a Guatemala, se reunió con empresarios con quienes se comprometió a robustecer lo nexos comerciales clima de confianza, de oportunidades de inversión y de mejoramiento de la comercialización de productos chiapanecos con nuestro país vecino. La líder empresarial agregó que Chiapas es la puerta de entrada a Centroamérica por lo que mantener relaciones cordiales con Guatemala fomenta el desarrollo comercial y económico de los empresarios chiapanecos en toda la región. Destacó que esta conexión bilateral redundará en grandes iniciativas comerciales que fortalecerán el desarrollo social y económico de todos
los chiapanecos. En la reciente visita de Manuel Velasco a ese país, se reunió con empresarios guatemaltecos con quienes se comprometió a robustecer lo nexos comerciales, ésta es sin duda una buena noticia para todos los chiapanecos, especialmente los empresarios quienes vemos una gran oportunidad de desarrollo con la apertura de esta frontera, dijo la líder empresarial. Marina Arias mencionó que entre los compromisos del mandatario estatal se contempla la
instalación de mesas interinstitucionales entre empresarios guatemaltecos y chiapanecos, lo que permitirá aprovechar los recursos de ambas regiones, reforzar la economía y generar un mejor comercio. Enfatizó que este tipo de reconocimientos refuerzan el sentir de que Chiapas se está transformando y va por buen camino. “El trabajo del gobernador Velasco es palpable no sólo para los chiapanecos sino para el resto del país y ahora también con nuestras fronteras vecinas”, dijo. Finalmente, los empresarios Consejo Coordinador Empresarial de la región Sur Sureste coincidieron en que este tipo de visitas del gobernador Manuel Velasco demuestran su voluntad política para trabajar a favor de Chiapas.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 03 de marzo de 2014
Lunes 03 de marzo de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Una vez más, Jairo Morán logró una marca en Lanzamiento de Bala. Con este resultado es candidato al pre-mundial que se realizará en el mes de abril en los Estados Unidos y que es selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud de China. 3B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
De Guerreros no tienen nada
¡Derrotados! El Atlético Chiapas se cae a pedazos en la Segunda División profesional, este domingo perdieron 0-2 ante Lobos BUAP
Hans Gómez Cano
Y Noticias
EL PARTIDO Ignacio Negrete no sabe qué hacer con su equipo y dibujó su esquema táctico que lo llevó a perder el duelo. El calor, como de costumbre en esta época del año, hicieron de las suyas. La temperatura registró una máxima de 30 grados durante el encuentro. Igualdad de condiciones una vez cumplidos los primeros 20 minutos del partido. Guerreros del Atlético Chiapas daba muestras de voluntad pero con ello no le alcanzaba. Lobos evitaba el desgaste, con un solo hombre en punta, bien distribuido en propia cancha; las condiciones climáticas no optimizaban su rendimiento, acostumbrado a gélidas tardes. Únicamente un error o una genialidad serían capaces de agilizar el partido. La equivocación de los chiapanecos llegó de los botines del zaguero
Foto: Cortesía
una vez, mostrando carencias en todas sus líneas, el Atlético Chiapas volvió a caer en la Segunda División profesional, Liga Nuevos Talentos, ahora ante Lobos BUAP que con poco se llevó cuatro puntos a casa, en disputa correspondiente a la Jornada 8 del Torneo Clausura 2014.
No caminan el “equipo del pueblo”. central Víctor Oseguera, quien al minuto 30 empujó en propia puerta una intentona de centro del conjunto licántropo producido sobre la pradera derecha. Autogol. Se desempolvaban los cartones. Guerreros denotó puntuales limitaciones en el último tercio del terreno de juego. Vacíos que fueron aprovechados por los pupilos de Guillermo Rubalcava. Los licántropos en un contragolpe agarraron mal parada a la defensa gladiadora. Al minuto 40, Elder Gómez se encontró sólo frente al marco, y ante
la incertidumbre de la zaga por saber si era o no fuera de lugar, el ariete visitante techó con delicadeza al portero Carlos Villanueva para incrementar la ventaja de su equipo 0-2. Enseguida, el silbatazo del entretiempo. Guerreros del Atlético Chiapas estaba obligado a reaccionar para el complemento. De tal suerte, generó dos oportunidades de gol que depararon en la misma cantidad de tiros de esquina. La más clara, producto de José Luis Ramírez, cuyo remate a medio metro de la línea de final resultó desviado por un defensor po-
Foto: Cortesía
sus cambios tras el ingreso de Clisman Álvarez, mientras su director técnico daba de gritos en los límites de su área. Atlético Chiapas quiso, se adueñó de la pelota sobre la recta concluyente del partido, pero no encontró acomodo ni a un elemento con sobrado peso frente a la cabaña enemiga. Con este resultado, “el equipo del pueblo” se estancó en la decimotercera posición del Grupo 1 con 5 puntos, a la espera de cosechar tres unidades en su compromiso venidero ante el Atlante Tabasco, el próximo viernes 7 de marzo a las 20:15 horas.
Comunicado
Rugido ahogado
Ocelotes de la UNACH se vio sorprendido en su casa al caer por la mínima diferencia con el Irapuato en partido correspondiente a la fecha ocho de la Segunda División Profesional. Los felinos no lograron reponerse a la anotación de Mario Nieblas al arranque de la parte complementaria y así terminaron por ceder los tres puntos al equipo del bajío mexicano. A pesar de que los dirigidos por Daniel Mora tuvieron las mejores aproximaciones en el primer tiempo, el gol jamás llegó y en el pecado llevaron la penitencia, ya que en el segundo tiempo pagaron muy caro su error. Waldenberg Messias tuvo para abrir el marcador al minuto 15 cuando recibe un balón dentro del área rival; sin embargo, el cancerbero leyó muy bien la jugada y salió a tiempo para achicar el ángulo de disparo del brasileño.
Al 35’ Ocelotes tuvo otra aproximación de peligro gracias al cobro de una falta cerca de la media luna enemiga; Ángel Rodas manda el centro y Reinaldo Díaz logra hacer contacto con el esférico, mas, para su mala fortuna, el remate se fue a unos centímetros de la portería. Los locales tuvieron el control del esférico en el primer tiempo y parecía cuestión de tiempo para que abrieran el marcador y se encaminaran a otro triunfo en casa, pero Irapuato no pensaba igual. Al arranque del segundo tiempo, Mario Nieblas entra por el costado derecho de la portería defendida por Julio Alarcón, el ariete fresero logró dejar en el camino al central Taylor Díaz, y cuando parecía que el delantero perdía el equilibrio, alcanzó a
Sorprenden a Ocelotes en su cueva
Los felinos no lograron reponerse a la primera anotación.
blano al minuto 53. El “Bambi” Negrete hubo refrescado su ataque, haciendo ingresar a Samuel Fernández y Alexander Santos, quienes tardaron en meterse al partido. No obstante incomodaron, propiciando el desconcierto parcial de Lobos. Al minuto 61 Mario Solís demostró tenacidad pegando una media vuelta y disparando a puerta, mas la raya salió desviada a un costado del poste izquierdo. El roce estancó su dinámica cumplido el minuto 75. Guerreros agotó
nCon esta derrota Ocelotes de la UNACH se
queda con siete puntos y pierde terreno en el grupo dos, donde este lunes aparece en el lugar 14, aún con siete fechas por disputar. nEn su próximo compromiso, los felinos chocarán con la Universidad Autónoma de Zacatecas, quien esta jornada empató a un gol con Linces en Tlaxcala. puntear el balón para que se anidará en la portería chiapaneca. El DT Daniel Mora movió sus piezas e hizo todo lo posible para que su equipo reaccionara, pero nunca encontraron la combinación del cerrojo guanajuatense y desde su área técnica veía como le arrebataban los puntos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
3B
En Lanzamiento de Bala
Jairo Morán nuevo récord nacional
M Comunicado
érida, Yucatán, 2 marzo.El estado de Chiapas con Jairo Morán volvió hacer historia en la eliminatoria del sureste de la Olimpiada Nacional 2014, tras imponer este domingo nueva marca en el lanzamiento de bala y acreditarse al mismo tiempo la presea de oro; al registrar 19.21 metros, en el último día de las competencias que se realizan en el estadio “Salvador Alvarado”, en Mérida, Yucatán. Jairo Morán que en este año participa en la categoría juvenil menor sub 18, se reafirmó con ese logro como uno de los candidatos fuertes por parte de la Federación Mexicana de Asociaciones Deportivas de Atletismo, para asistir a los próximos eventos clasificatorios internacionales; destacando entre ellos el pre-mundial que se realizará en el mes de abril en los Estados Unidos y que es selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud de China. A pesar de presentar cierto nerviosismo en la primera ronda eliminato-
19.21
n Además de ese logro, el estado de
Chiapas consiguió otras preseas en las pruebas de pista, en el estadio “Salvador Alvarado”. ria, el competidor chiapaneco se repuso en el transcurso de las acciones y en el tercer intento de las acciones complementarias se tuvo confianza y fe para conseguir el lanzamiento de 19.21 metros y convertir automáticamente la marca en el nuevo récord nacional. En su participación en este certamen yucateco que lo clasifica también a la Olimpiada Nacional 2014, Morán sorteó rivalidad con cierta facilidad entre el yucateco Samuel Canul y el campechano, Cristian Ramírez, que en el complemento de las acciones dominicales se ubicaron en el segundo y tercer sitio con registros de 17:63 y 13.42 metros, respectivamente. Después de finalizar su prueba y un poco más relajado por el resultado obtenido, Jairo Morán comentó “Gracias a Dios todo salió bien aprovechando todo al máximo y aunque en los primeros lanzamientos se sintió un poco lento, más adelante empecé a tranquilizarme y en el último intento pude conseguir la marca”. Dijo que el récord anterior era de 18:93 metros y ahora queda esperar el clasificatorio para asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud y ver la posibilidad de asistir también a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz”.
metros, la marca de Jairo Morán donde volvió hacer historia en la eliminatoria del sureste de la Olimpiada Nacional 2014 sultados parciales, el estado de Chiapas volvió a estar presente, en varias ocasiones en el podio de triunfadores en cada una de las pruebas de pista y campo del citado clasificatorio regional olímpico del sureste.
Foto: Cortesía
Con este resultado es candidato al pre-mundial que se realizará en el mes de abril en los Estados Unidos y que es selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud de China.
Jairo Morán, se reafirmó como uno de los candidatos fuertes por parte de la Federación Mexicana de Asociaciones Deportivas de Atletismo. Indicó que con el apoyo de su entrenador Edier Godoy y el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, intensificará sus entrenamientos para estar más preparado
para asistir a los próximos eventos clasificatorios y para la Olimpiada Nacional de este año”. Por otra parte en el cierre de la programación atlética dominical y en re-
RESULTADOS PARCIALES Lanzamiento de Bala, Juvenil Menor Sub 18: 1º Jairo Morán (Chis), 2º Samuel Canul (Yuc), 3º Cristian Ramírez (Camp). 200 Metros Planos, Infantil Mayor Sub 16: 1º, Sheyla Madrigal (Tab-26.89), 2º Daniela Gómez (Chis27.14), 3º Camila Morales (Chis-27.16). 200 Metros Planos, Juvenil Menor Sub 18: Citlali Velázquez (Chis-27.66), 2º Claudia Guzmán (Tab-27.99), 3º Alizia Pérez (Yuc-28.48). 200 Metros Planos, Juvenil Menor, Sub 18: 1º Héctor González (Qroo23.13), 2º Sergei Hernández (Yuc23.18), 3º Eudes Díaz (Chis-23.21). 200 Metros Planos, Infantil Mayor Sub 16: 1º Diego Zúñiga (Chis-23.85), 2º Jorge Dzib (Yuc-24.73), 3º Erick Bobadillo (Qroo-24.87), entre otros.
El titular de la SJRyD Carlos Penagos Vargas, acompañado del edil municipal Noé López Duque de Estrada abrieron el torneo en Arriaga Comunicado
Arriaga Chiapas, 2 de marzo.- Con el lanzamiento de la primera bola por parte del rector del deporte en Chiapas, Carlos Penagos Vargas, acompañado del Presidente Municipal de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, Jaime Mantecón Álvarez y Juan Carlos Trujillo, pusieron en marcha el Campeonato Municipal de Béisbol de este lugar ante el registro de 12 equipos participantes. En el marco de apertura de la temporada municipal que se dio este domingo 2 de marzo en las instalaciones del diamante del estadio “Miguel Solís Castillejos” de Arriaga, el secretario
de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, destacó la importancia de seguir promocionado la actividad beisbolera para detectar a los talentos deportivos que en un futuro puedan ser parte de los grandes equipos a nivel nacional como internacional. Luego de convivir con jugadores y managers de los equipos de Lacandones Júnior y Punta Flor en el evento realizado este domingo, en la que estuvo acompañado del alcalde de Arriaga Noé López Duque de Estrada; del presidente de los clubes Lacandones y Tucanes de Chiapas, Juan Carlos Trujillo Herrera y del empresario, Jaime Mantecón Alvarez, el titular de la SJRyD, aseguró “Esto es una prueba más que el deporte sigue progresando trabajando de la mano con la iniciativa privada y el gobierno del estado; sumando esfuerzos conjuntos para hacer crecer en el ámbito del béisbol”. De esta manera el Presidente Municipal de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, resaltó la gran labor que
está haciendo el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, de conseguir el binomio entre la administración que dirige y la iniciativa privada para promocionar y apoyar al deporte en las diferentes disciplinas que vendrá a lograr buenos resultados, como es el caso de la creación del equipo de los Tucanes de Chiapas que vendrá a impulsar a los jóvenes y niños chiapanecos y que puedan participar en este gran escenario del béisbol. Enfatizó que los primeros frutos dentro del “Rey de los Deportes” como se llama el béisbol, se han dado, ya que en días posteriores los directivos de Tucanes de Chiapas, harán el llamado a tres peloteros arriaguenses que se encuentran en las filas de la Academia de los Lacandones de Chiapas. Por su parte, el presidente de los clubes Lacandones y Tucanes de Chiapas, Juan Carlos Trujillo, precisó que con el trabajo de manera coordinada entre el gobierno municipal, estatal y la iniciativa privada se lograrán las
Foto: Cortesía
En marcha el Campeonato Municipal de Béisbol
Carlos Penagos Vargas da la bienvenida a los equipos participantes. metas, para el desarrollo del deporte en este caso del béisbol y exhortó a los jóvenes a seguir entrenado con pasión en busca de consolidar sus sueños. Dentro de esta ceremonia inaugural, el edil municipal de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, hizo la en-
trega de aditamentos deportivos de béisbol a la “Novena” de Punta Flor, para poder enfrentar las diferentes contiendas de este campeonato municipal, teniendo para el arranque su encuentro ante la escuadra de Lacandones de Chiapas.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
Tercer Aniversario de este movimiento
Ciclismo nocturno ya
es moda en Tuxtla
Con la participación de dos mil ciclistas, se realizó el 36 Paseo en Bici
“La participación de las familias es lo que nos deja más satisfecho, creímos que no vendría mucha gente, pero en realidad nos sorprendimos, fácil eran más de dos mil personas las que nos acompañaron esta noche”
E
Comunicado
Roberto Herrera Oropeza Fundador de Tuxtla en Bici
tario de Gobierno del Estado de Chiapas y Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, donde ambos se sumaron al recorrido total. “Ya es un éxito indiscutible los paseos nocturno en bicicleta, esta iniciativa que fue hecha por la agrupación Tuxtla en Bici que ha aportado un beneficio para el medio ambiente, como concientizar a la gente en relación de bajarse del auto por un momento y rodar en bici y así no contaminar, ya es una realidad. “La ciudadanía se ha sumado y vemos que cada mes existe más participación recreativa, siempre respaldado por el gobierno del estado y municipal”, indicó el titular de la (SMJyD), Eliseo Licona García. En ese mismo contexto, Roberto Herrera Oropeza, fundador de Tuxtla en Bici y principal promotor de estos paseos nocturnos señaló que el tercer aniversario reflejó superación. “La participación de las familias es lo que nos deja más satisfecho, creímos que no vendría mucha gente, pero en realidad nos sorprendimos,
Fotos: Cortesía
l estacionamiento del Parque Recreativo y Deportivo “Caña Hueca” fue testigo de una noche de algarabía acompañado de ritmo fusión jazz latín que deleitó el grupo musical Rumbarimba de la escuela de música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), con el fin de conmemorar el Tercer Aniversario de los Paseos Nocturnos en Bici que se originó en 2012 con la asistencia de 20 entusiastas ciclistas y que hoy en día rebasa los dos mil. La organización Tuxtla en Bici que implementó estos paseos nocturnos en la capital chiapaneca con el fin de ser un espacio de recreación familiar, además de fomentar la cultura sobre dos ruedas contrarrestando la contaminación, se ha convertido en el agrado de la ciudadanía al grado que autoridades del estado lo han implementado en otros municipios. Como es costumbre, el primer sábado de cada mes llegó y el primero de marzo a las 21 horas se realizó el trigésimo sexto paseo con una nueva ruta de Caña Hueca hacia la estatua de La Carreta que se localiza al poniente de la ciudad y luego retornar al punto de origen cronometrando un tiempo de 1 hora con 45 minutos. Antes de que la carava de ciclistas se aventurará a pedalear, Eliseo Licona García, secretario Municipal de la Juventud y Deporte (SMJyD) dio la bienvenida a las autoridades del Gobierno de la Ciudad y Estatal que encabezaron este magno evento como Jovanny Salazar Ruiz, secretario General del Ayuntamiento Municipal, personaje que acudió en representación del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y fue quien dio el banderazo de salida. También asistieron Eduardo Ramírez, secre-
fácil eran más de dos mil personas las que nos acompañaron esta noche y sobre todo me dio gusto de que las autoridades e iniciativa privada se han comprometido con este proyecto, ahora con los regalos de bicicletas que han hecho nos permite aumentar el margen de participación y después de este aniversario con el treinta y seis paseo pues encaminarnos lo que va ser el séptimo congreso nacional de ciclismo urbano”.
Este fue el tercer año de los paseos nocturnos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
5B
Pide que alguien de la cara
Abandonados en la selva El capitán de Jaguares, Javier Muñoz Mustafá criticó a la directiva felina
El campeón está de vuelta Hans Gómez Cano
E
Noticias
l capitán de los Jaguares de Chiapas, Javier Muñoz Mustafá criticó fuertemente a la directiva felina al declarar que estos los tiene abandonados en Chiapas y que la única vez que convivieron con ellos fue cuando vino a jugar el Puebla al estadio Zoque en Tuxtla Gutiérrez. “Siempre hemos agachado la cabeza, siempre hemos salido a jugar de la misma manera, solo nos han liquidado un mes, falta el mes de febrero, no hemos platicado nada con nadie y vamos a ver como seguimos. Mustafá descartó por el momento tomar otras decisiones, esperando que alguien se acerque a platicar con ellos. “No hemos pensado nada, la decisión fue grupal, cuerpo técnico, jugadores, de todo el plantel, fue decisión de todos y veremos, porque no tenemos con quien hablar, acá la realidad es que no hay nadie, los dirigentes no se encuentran, -ustedes que vienen todos los días saben que no están-, no tenemos con quien hablar, no hay formas de expresarnos, ahora nosotros metidos en lo deportivo, así hemos estado 8 meses desde que llegamos.” El capitán argentino, expuso que esperará que los dueños del equipo cumplan con el pago de atraso –del mes de febrero- verán que sucederá esta semana.
El rey de la selva es el León y lo demostró este sábado en el estadio Zoque donde golearon 3-0 a los Jaguares de Chiapas. Para el técnico de los esmeraldas, Gustavo Matosas, su equipo jugó por nota en el primer tiempo, pudiendo controlar el ímpetu de los Jaguares en la parte complementaria. “El equipo hizo un buen partido ante un rival que tiene buenos jugadores y que habían hecho las cosas bien en el campeonato, creo que el primer tiempo nuestro fue excelente, con gran disposición de todos los jugadores, la verdad un buen volumen de juego, después en el segundo tiempo la humedad afecta, pero bueno, creo que fue un triunfo muy bueno al carácter y jerarquías de los jugadores.” Tras un inicio incierto, Matosas expuso que el León está de vuelta en el futbol mexicano. “Yo creo que el tema de la pretemporada en los primeros 4 o 5 partidos fue determinante para no ver al mejor león, sacamos menos puntos de los pensábamos pero hemos agarrado ritmo, el equipo se siente mejor. “Yo creo que uno no puede despreciar ni una de las competencias, creo que hoy tengo, 24 excelentes jugadores, vamos partido a partido, creo que hay 24 jugadores que me darán mi mejor mano, cada uno debe partírsela.”
Foto: Jesús Hernández
Hans Gómez Cano noticias
Mustafá claro y fuerte. “Los dirigentes (Carlos López Chargoy) saben que deben de cumplir con sus obligaciones, no sé en lo que estén pensando o que harán, porque acá no están, ellos están en Puebla, acá no viene nadie, la vez que hemos hablado con el presidente ha sido una o dos veces desde que estamos acá y no nos han cumplido, nosotros vamos a seguir metiéndole y entrenando. “Veremos qué pasa en el transcurso de la semana, a ver quien se acerca, a ver quién quiere hablar; nosotros no tenemos relación con la directiva, nadie nos llama, nadie nos viene a ver, nosotros lo hemos invitado para que esté más seguido y bueno creo que en partido de Puebla vino y ya, nosotros estamos dispuestos y le abrimos la puerta.”
“Los dirigentes (Carlos López Chargoy) saben que deben de cumplir con sus obligaciones, no sé en lo que estén pensando o que harán, porque acá no están, ellos están en Puebla, acá no viene nadie, la vez que hemos hablado con el presidente ha sido una o dos veces desde que estamos acá y no nos han cumplido, nosotros vamos a seguir metiéndole y entrenando”
Elías Hernández, mentalizado Para Elías Hernández, León está mentalizado tanto en la liga como en la Copa Libertadores, pues hay suficiente calidad para afrontar los dos torneos. “Creo que el equipo está bien mentalizado en que se pueden afrontar los dos torneos sin problema, hay equipo para hacerlo, esperemos que se pueda dar. “Yo creo que este buen paso del equipo da para muchas cosas, debemos de trabajar al cien por ciento.” Sobre su seguidilla de goles, Hernández comentó que está “Contento de aportar para el equipo, me hacían faltas goles, a estas alturas del torneo lo veo con dinámica, con entrega y contundente, ahora lo dejamos en claro.”
Jaguares sin reacción ante León El técnico separó lo extra cancha con lo deportivo
Rafael Márquez, busca el equilibrio Para Rafael Márquez, defensa del León y la Selección Mexicana de Futbol, hicieron un juego perfecto ante Jaguares, donde espera que el plante mantenga el equilibrio. “Mantuvimos el ritmo durante todo el partido, tuvimos más oportunidades de anotar más goles, queremos ser ambiciosos tanto en la liga como en la Libertadores. “Nos costó al inicio del torneo al no tener una buena pretemporada, debemos de mantenernos así hasta el final del torneo.”
Hans Gómez Cano
Con un semblante de preocupación, el técnico Sergio Bueno manifestó que “fue una derrota fuerte, con tintes de amargura” la que sufrió Chiapas ante León. “Fueron tres goles demasiado rápidos que nos desajustaron”, indicó sobre el 0-3 final. “Es una derrota fuerte. Ahora nos tocó morder el polvo. El equipo colectivamente tomó malas decisiones. No recapacitamos a tiempo y por eso nos llevamos este marcador.” El timonel consideró que los Panzas Verdes hicieron un partido muy cómodo, por tantas facilidades que le otorgaron al rival. “Jugamos un segundo tiempo con un poquito más de atención. Ajustamos tras la primera parte”, refiriéndose a que su equipo mostró una mejor cara en la parte complementaria, aunque no tuvieron la fortuna de marcar en este encuentro. Cuando se le preguntó acerca del mes de sueldo que la directiva le adeuda a los jugadores, respondió: “Yo me centro en la parte deportiva, única y exclusivamente, no quiere mezclar nada, yo no atribuyo esta derrota a nada.” Para concluir, explicó que si el delantero Carlos Ochoa no jugó ante el León se debe a que tiene lastimado un tobillo.
Foto: Jesús Hernández
Noticias
Bueno se fue con la tangente al cuestionarle sobre la falta de liquidez.
León jugó por nota en Chiapas.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
Ante Gallos
T Agencias
ras haber sido humillado por Tigres en la Copa MX, cayendo 8-0, Puebla levantó la cara este domingo en la Liga, al vencer 1-0 a Gallos en la Jornada 9 y revivir así en sus aspiraciones por calificar. Los camoteros llegaron a 10 unidades con este triunfo y Querétaro se quedó estancado con esa misma cantidad de unidades, a pesar de que en el encuentro de esta tarde en el Cuauhtémoc parecían merecer más por la cantidad de arribos que tuvieron al área. Desde el minuto cinco, Puebla se salvó cuando Ricardo Jesús disparó muy cerca del segundo poste y cuando al 12’ de acción, este mismo
n Puebla llegó a 10 puntos y Gallos se n
estancó en esa misma cantidad En la Jornada 10, los camoteros visitan a Toluca y Querétaro al Atlante
elemento de Gallos mandó el balón a la red, pero el abanderado lo indicó en posición adelantada. También La Franja tuvo una muy clara al 29’, el balón le rebotó al arquero Edgar Hernández y de puro milagro no llegó nadie a empujar el esférico ante el arco sin guardián. Gallos volvió a perdonar al 37’, ante una doble atajada del guardameta Villalpando, quien dejó el balón suelto y su defensiva tuvo que rescatar. Un minuto después, los emplumados se salvaron de un autogol, ya que existía una posición adelantada de su rival. Al medio tiempo todo estaba en
ceros y fue hasta el 52’ que con pase largo y preciso de Sánchez desde la banda derecha, el gol llegó cuando Beasley remató de cabeza y el balón picó antes de entrar a la portería cerca del segundo poste para el 1-0. Puebla estuvo a punto de dejar escapar el triunfo por un error, ya que al querer tomar un balón elevado en plena línea de meta, Villalpando titubeó y estrelló el esférico en el poste. Gallos siguió teniendo llegadas muy claras, pero la zaga poblana supo aguantar hasta el último minuto; en ese esfuerzo por no recibir gol, Alan Zamora recibió la segunda amarilla y Puebla se quedó con 10 hombres ya en el tiempo de compensación. Para la Jornada 10, Puebla visita al sublíder Toluca; Gallos al Atlante, equipo desesperado por no descender al finalizar el Clausura 2014.
Beasley marcó el único gol del encuentro.
Pumas y Tuzos empatan Agencias
Agencias
Foto: Mexsport
Pumas no pudo ganar pero mantiene su racha de seis partidos sin conocer la derrota en el Clausura 2014. En un juego que suponía un mejor futbol por enfrentarse el tres y cuatro de la clasificación terminó con un aburrido y poco espectacular empate a ceros entre el cuadro universitario y los Tuzos del Pachuca. Un partido parejo y nivelado hasta en las ocasiones de gol. Los primeros 45 minutos fueron para los visitantes que no pudieron darle rumbo al partido y la segunda mitad sufrieron para guardar el resultado y llevarse un punto del Estadio Olímpico Universitario, que hoy tuvo en los banquillos a los últimos dos entrenadores Campeones con el cuadro blanquiazul, José Luis Trejo y Enrique Meza. La escuadra hidalguense tuvo dos tiempos. contrastantes, y es que mientras en el primero tuvo tres ocasiones claras para abrir el marcador, en el segundo, y tras la salida de Jürgen Damm, el equipo perdió profundidad y no logró generar jugadas de peligro más que centros por ambas bandas que no encontraron rematador en el área bien defendida por la zaga felina. Hubo pocas emociones y fue un partido poco lucido. El tres y el cuatro de la Tabla General, que venían de ganar sus partidos de la semana pasada, no pudieron reflejar en la cancha lo
Chivas y Tigres aburren con empate sin goles
Pumas y Pachuca quedaron a deber en el partido. que indica la clasificación y se vieron enfrascados en un duelo de muchas faltas, imprecisiones y con muy poco juego ofensivo. Pumas sufrió en algunos lapsos del partido para aguantar el cero. Aportó muy poco al ataque y fue hasta los minutos finales del encuentro que puso a padecer el aparato defensivo del cuadro de la Bella Airosa, que se replegó hacia su cancha, un poco por estrategia y otro por el cansancio que se notaba en algunos de sus jugadores. Poco a poco el equipo dirigido por Enrique Meza fue perdiendo gas y de ser los dominadores y tener las llegadas más claras de gol, pasaron a ser un
equipo sin inteligencia al ataque y con problemas para mantener el cero en su portería. Sobre la recta final Óscar Pérez se convirtió en el héroe al sacar sobre la línea un remate de Diego Lagos y Martín Bravo dejó ir una de las más peligrosas del conjunto felino al mandar un cabezazo desviado frente al marco del “Conejo”, quien ya había quedado sin posibilidades de desviar la pelota. Los 90 minutos se terminaron y Pumas y Tuzos dividieron unidades para llegar a 15 y 14 respectivamente y mantenerse, momentáneamente, dentro de los primeros cinco lugares de la Tabla General del Clausura 2014.
Un aburrido empate a cero, fue el resultado final entre Chivas y Tigres, quienes sus técnicos decidieron volverse equipos conservadores, antes que pelear por los puntos y por el espectáculo. Del que más sorprende es de José Luis Real, quien por segundo partido consecutivo decide mandar a un equipo defensivo en el parado, pese a contar con cuatro o hasta cinco elementos de capacidad comprobada hacia la ofensiva. También dejó en claro que Rafa Márquez Lugo no está más considerado para jugar en su equipo, pues lo mantuvo en la banca los 90 minutos. La primera parte no respondió a la expectativa de la afición, quienes hicieron la mejor entrada del torneo en el Omnilife, con una gran parcialidad de Tigres, aunque no mayoría, pero sin duda le pusieron el sabor y el color a un partido que en sus primeros 45 minutos quedó a deber. La primera y única opción que tuvo el Guadalajara fue a los 6 minutos, después de un cabezazo de Aldo De Nigris que para su mala fortuna salió a las manos del Matute García. Al 29’ y al 33’, Alan Pulido tuvo dos jugadas claras de gol a favor de Tigres, pero el arquero rojiblanco, Antonio Rodríguez, acertó en ambas ocasiones y se
Foto: MEXSPORT
Los camoteros derrotan 1-0 al Querétaro
Foto: Mexsports
Puebla se reivindicó
Israel Castro y Lucas Lobos durante el cotejo. convirtió en factor fundamental para que el marcador se mantuviera 0-0 en el primer lapso. La parte complementaria no cambió, por el contrario, fue peor de lo que demostraron ambos equipos en la primera parte, la única jugada de peligro que Chivas intentó, fue una descolgada de Carlos Fierro por la banda derecha, pero Jorge Torres Nilo lo bajó justo antes de ingresar al área y el Rebaño no volvió a tener otra clara en todo el partido, excepto por un gol invalidado a De Nigris, al ‘85, por un claro fuera de lugar del atacante rojiblanco. Ambos entrenadores decidieron no exponerse y asegurar un punto en un juego clave, lo que provocó la molestia de los 30 mil aficionados que ingresaron al Omnilife para un duelo que pintaba ser bastante atractivo, al menos en el papel por la calidad de jugadores que ambos planteles tienen.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
7B
Raúl Jiménez, convocado en su lugar
Giovani causa baja del Tri Chávez Jr quiere ser campeón en Supermedio El sinaloense reiteró su decisión de pasar a la historia como el primer mexicano que se corona en esa división
Foto: Getty
Luego de derrotar por decisión unánime a Brian Vera en el Alamodome de San Antonio, Texas, Julio César Chávez Carrasco reiteró su decisión por convertirse en el primer mexicano en coronarse en peso Supermedio, pues quiere escribir su propia historia dentro del boxeo nacional. “Yo peleo por México y quiero hacer historia por mi país, quisiera ser el primer mexicano en la historia en coronarse en las 168 libras, creo que sí se puede y por eso quiero buscar ese título, para ser el primero en nuestro país”, comentó el sinaloense. El Junior tiene planeado regresar a los encordados el próximo 12 de julio, y espera que sea ante un rival de buen nivel, pues quiere asentarse bien en las 168 libras para buscar el título mundial a finales de este año. “Me gustaría enfrentar a Gennady Golovkin o Carl Froch, creo que ellos serían buenos rivales, yo estoy listo para enfrentar al que sea, aunque antes de disputar un campeonato me gustaría hacer otra pelea en 168 libras para ponerme más fuerte en este peso”, explicó el púgil a los medios nacionales. Chávez Carrasco aseguró que se sintió bien en la pelea contra Vera, pues recordó que es la primera que hace en
AP
Agencias
Chávez al final de su pelea. Supermedio, y considera que es cuestión de tiempo para que demuestre que puede destacar en esta categoría. “Las 168 libras me vinieron bien, no me cansé y creo que en este peso puedo hacer muy buenas cosas, o también buscaría una pelea en peso pactado, siempre y cuando me ayude a mejorar en esta división”, agregó el mexicano. Respecto al triunfo del sábado pasado, el mexicano reiteró que la preparación realizada fue fundamental para lograr la victoria, pues en esta ocasión, sólo le preocupó por subir a ring. “La clave estuvo en que no me sacrifiqué para dar el peso, eso es lo que muchas veces me ha matado, he trabajado para cumplir con la bascula, no para pelear y esta vez no fue así, me enfoqué en la pelea, tuve una buena condición física, pero fue fundamental no batallar para libras la báscula”, concluyó el ex campeón mundial.
Gio jugó todo el partido contra el Betis pero salió lastimado.
El jugador del Villarreal sufrió una elongación del gemelo izquierdo durante el partido ante el Betis
G Agencias
iovani dos Santos se perderá el partido de la Selección Mexicana el próximo miércoles contra Nigeria debido a una lesión que sufrió este domingo durante el partido que disputó con el Villarreal ante el Betis. Así que tampoco será la Fecha FIFA el único partido para que Miguel Herrera tenga plantel completo y se haga un panorama general antes de definir a sus 23 seleccionados para la Copa del Mundo. En sustitución de Gio, el “Piojo” Herrera convocó al delantero del Amé-
rica, Raúl Alonso Jiménez, quien esta misma noche quedará concentrado con la escuadra mexicana. A través de un comunicado la Dirección de Selecciones Nacionales confirmó la baja de Dos Santos, que de esta forma se perderá la única fecha FIFA programada antes del Mundial Brasil 2014, donde el equipo mexicano se medirá con Nigeria, en Atlanta, Georgia. Gio jugó los 90 minutos en el duelo que terminó con empate 1-1, y al final del mismo presentó un dolor en la pierna izquierda, cuyo primer diagnóstico fue de elongación en el gemelo izquierdo. De acuerdo con el informe de la Selección Nacional, el problema podría ser una ruptura miofascial del gemelo izquierdo, situación que se confirmará o descartará con otros estudios médicos el lunes. De acuerdo con el médico de los Pumas, Roberto Rodríguez, consulta-
do tras el partido ante Pachuca en Ciudad Universitaria, este tipo de lesiones llevan un periodo de recuperación entre 3 y 4 semanas. El partido contra Nigeria iba a ser el único en que el “Piojo” podría observar a quien quisiera de los posibles seleccionados, ya que es el único en que podrán estar presentes los “europeos”. Tras enfrentar a los nigerianos, el próximo amistoso será el 2 de abril contra Estados Unidos en Phoenix pero, ahí no podrá convocar a quienes juegan en el Viejo Continente. Luego están programados los del 28 de mayo en el Estadio Azteca con rival por definir, y los tres en Estados Unidos ante Ecuador, Bosnia y Portugal entre el 31 de mayo y el 6 de junio. Para todos ellos, el “Piojo” ya deberá tener definida la convocatoria para Brasil 2014.
Agencias
Cuando más necesitaba el Real Madrid de la figura de Cristiano Ronaldo, el delantero portugués apareció en el segundo tiempo y con un gol afianzó la posición de los Merengues en la cima de la Liga. El delantero logró el gol del empate 2-2 ante el Atlético de Madrid esta tarde en el Estadio Vicente Calderón en los momentos en que los colchoneros defendían su ventaja. Al 81’ el defensa Mario Suárez no supo controlar un balón y dejó que Daniel Carvajal lograra mandar una diagonal que primero Gareth Bale no pudo controlar pero apareció CR7 y con un disparo letal anotó el empate final. Intensidad, lucha y reclamos fue-
n El delantero anotó el gol del empate
ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón n Los Merengues suman 64 puntos en la cima de la clasificación general ron la tónica del encuentro en el Derbi, donde ninguno de los dos equipos cedió un palmo de terreno de juego. El marcador se inauguró a los dos minutos de juego gracias a un centro de Bale en el que apareció Karim Benzema solo en el área chica y remató a gol en el 1-0. Ahí comenzaron los reclamos de los Colchoneros que exigían un fuera de lugar que no se concedió. Gracias a la presión el Atleti logró encontrar sus opciones ante la defen-
sa blanca y al 28’, Jorge Resurrección “Koke” recibió el esférico en e área y con un disparo cruzado anotó el 1-1. Así llegaron los mejores momentos del equipo local que encontró su recompensa con un golazo. Gabriel Fernández no pensó dos veces la jugada y tras acomodar el cuerpo, mandó un disparo de larga distancia que meció las redes ante el vuelo de Diego López, quien reaccionó un instante tarde y lo pagó muy caro. Fue entonces cuando el Atlético se replegó en busca de tener más espacios para los delanteros y aprovechar la necesidad de los Merengues de ir al frente. Pero no contaban con que los cambios de Carlo Ancelotti funcionarían pues el ingreso de Marcelo y Carvajal
Foto: EFE
Gracias a ‘CR7’, el Madrid afianza el liderato
Cristiano Ronaldo fue de nueva cuenta el salvador de su equipo. por las laterales ayudaron al equipo a tomar posesión del balón y asediar la muralla colchonera. Esto provocó una disputa más ríspida en el campo y esto mismo desencadenó los reclamos desde las bancas. El auxiliar de Diego Simeone, Ra-
món Burgos de plano quería encarar al árbitro pero no se lo permitieron sus compañeros y se fue expulsado. En este contexto llegó el tanto de CR7 que dejó el salomónico empate dibujado en la pizarra tras el Derbi de Madrid.
8B
Lunes 03 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
3 de marzo
Un 3 de marzo nacieron el filósofo William Godwin, el escritor Bruno Traven, el físico Alexander Graham Bell y el poeta Celedonio Serrano; murieron los escritores José Joaquín Pesado y Marguerite Duras, así como los compositores Goffredo Petrassi y Aldo Clementi.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Alexander Graham Bell.
La magia de Sonex Sonex envolvió con su magia, con su propuesta en el arte de hacer música, al público de Ocozocoautla, en espera de su carnaval
4C
2C
Cultura
Lunes 03 de marzo de 2014
Tuxtla Norte. Bares y conexos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Antonio Cruz Coutiño
Foto: Cortesía
R
ecién, conversando con Mario Arturo Coutiño Farrera y Carlos Serrano Tort, me ha caído el veinte. El rumbo geográfico de Tuxtla Gutiérrez que despliega la mayor y mejor cantidad, variedad y nivel de calidad en sus cantinas, bares, tabernas y conexos, es el área Centro-Norte. Dentro del primer cuadro, en el centro de la ciudad, se encuentran el Alí Babar, la Casa de Ladrillos, El Papagayos, la Tía Mechita, El Panalito, el London, el antiguo y afamado Tiburón de Oro, hoy convertido en una encarecida e inmoderada sucursal del Bar El Pelucas, de mi confianza y… los recuerdos de El Matador. También se halla por ahí El Merequetengue, que con las cervezas Modelo y Corona, intenta hacerle competencia al Alí Babar, y más de alguna que hoy se me escapa. Todas bien conocidas. Directa o indirectamente referidas en estas crónicas y remembranzas. Pero lo más importante de este descubrimiento, es que, al atravesar la antigua frontera norte de la ciudad, antaño delimitada por el Río Sabinal, al igual que por la Quinta Avenida, la observación o hallazgo aludido se confirma, y continúa en la misma dirección. Me refiero a los bebederos y tabernas existentes dentro del rectángulo formado por las avenidas Quinta y Novena Norte, Cuarta Oriente y Novena Poniente; es decir, los bares establecidos en las inmediaciones de dos templos dionisíacos singulares: Las Laminitas y La Garrapata. Varios, desafortunadamente camuflados, pues disimulan su título de bares y cantinas, ocultándolo eufemísticamente mediante el marbete Restaurant-Bar e incluso en la engañifa mercantil indescifrable Restaurant-Bar-Familiar, cuando todas en verdad son simples cantinas y desplumaderos, que a guisa de restaurantes atienden a familias y por tanto a niños. La otra cuestión es que, circulando de Oriente a Poniente, calle a calle, entre Quinta y Novena Norte, la mayoría de los lugares localizados no se encuentra sobre las avenidas, arterias de mayor circulación y velocidad, sino sobre las calles. Casi todos con entradas pequeñas aún disimuladas, y sus nombres… dignos de un tratado sobre onomástica y toponimia tuxtlense. Comienzo el recorrido, acompañado por uno de mis asistentes, en la esquina de las quintas, Quinta Oriente y Quinta Norte, muy cerca del Jardín Botánico, el de don Faustino Miranda. Comenzamos. 1. El Bucanero. “Restaurant-bar”, dispensador de las cervezas Cuauhtémoc-Moctezuma. Ubicación: Quinta Norte Oriente 651, casi frente a las oficinas de la SAGARPA. 2. Nombre de escándalo y arrechura. Fondo de Bikini. Este sí, bar a secas, promotor de las cervezas Corona y Modelo. Ubicación: Quinta Oriente Norte 735. 3. Tilingo Lingo. El mismo que en su origen estuvo en donde ahora se asienta La Tía Mechita. “Restaurant y botanas”, así reza su moderno marbete, expendedor de las Soles e Indios. Ubicación: Cuarta Oriente esquina con Octava Norte. 4. La Hacienda. Diez o veinte veces renombrado... No de RE-nombre, sino por sus diversos cambios de denominación. “Chelas y botanas” anuncia, y en ella señorean también las de la línea Cuauhtémoc-Moctezuma. Ubicación: Novena Norte Oriente 487. 5. Casa Rosada. “Bar diurno” en donde campean igualmente las Superiores y Bohemias. Ubicación: Segunda Oriente Norte 687. Continúa la 6. El Andariego. Bar auténtico afamado. Sí señor. Aunque me falta la línea de las cervezas que ahí se expenden. Ubicación:
Segunda Oriente, esquina con Séptima Norte. 7. La Coutiñada, que así debería llamarse, y no simple y lacónicamente “Coutiño. Bar familiar”. ¡Háganme el rechingado favor! Como si esta fuese una cantina para entrenar en la bebedera, a nuestras familias y chavales. Menos mal que sirven las mejores, las de la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, que si no… Ubicación: Segunda Poniente Norte 662. 8. La Negrita. No confundir con Las Morenitas, el segundo mejor cabaret de Tapachula. “Restaurant-bar” regenteado por la Corona-Modelo, éste sí en verdad, un auténtico lugar para familias y parejas. Ubicación: Sexta Norte Poniente 336. 9. El Abajeño. “Restaurantbar”, viejo como las canas aunque no conocemos el acta de su nacimiento. Perfectamente reconocido como auténtica cantina, a pesar de su título. Privan aquí, las Cuauhtémoc-Moctezuma, aunque se nos ha olvidado anotar la dirección. 10. La Cabañita. Otro auténtico bar en toda la extensión de la palabra. Promotor de las chelas de la Cervecería Cuauhtémoc. Ubicación: Tercera Poniente Norte 845. Y va la segunda decena: 11. El Cuñas. “Bar diurno”… será porque abre antes de las once y cierra exactamente a las seis de la tarde; en donde sirven solamente las de la línea Cuauhtémoc-Moctezuma. Ubicación: Tercera Poniente Norte 854. 12. Ranchos’bar o “El Rancho Bar”, como se lee en el segundo de sus anuncios. Sirven las cervezas Corona y Modelo. Ubicación: Tercera Poniente esquina con Séptima Norte. 13. Las Laminitas.
“Restaurant-bar”. Es el antiguo Limoncito, afamado durante los años ochenta del siglo pasado, por la jovialidad de Jorge, Coque o La Coca, el maricón más abilocado del rumbo. Sirven todas las del repertorio Cuauhtémoc-Moctezuma. Ubicación: Séptima Norte Poniente 336. 14. Palapa del Negro. “Restaurant familiar”. Creo un lugar de reciente creación, pues nada sé de él, aunque hacen bien aquí a los fieles devotos de las Soles e Indios. Ubicación: Tercera Poniente esquina con Sexta Norte. Sigue la 15. Cantina de La Lety que, como su nombre indica, no se anda por las ramas. Es una verdadera cantina, con pomos y lo demás, sólo para varones, aunque de repente se ven parejas. Expenden las chelas de la Cuauhtémoc-Moctezuma y su ubicación es la siguiente: Séptima Norte Poniente 624. 16. El Chapiro. Bar a secas y a todo lo que da; tan viejo o tan joven como el propio barrio, digno lugar para las de la línea Superior y Dos Equis. Ubicación: Sexta Norte, casi esquina con Quinta Poniente. 17. La Cocina. “Restaurant-bar”, cuyo nombre ha de hacer honor a las botanas. Habría que ver. Sirven las antedichas Cuauhtémoc-Moctezuma y su domicilio es: Sexta Poniente 835. 18. Las Jaguarcitas. “Restaurant-bar familiar”. Para nada familiar sino más bien “de arrabal”, provisto de meseras, boleros y vendedores de botanas, aunque eso sí, chelas y caguamas de la línea Superior. Ubicación: Sexta Poniente Norte 840. 19. El Diablito. “Cantina familiar fundada
en 1970”. Así como se lee y a contracorriente de reglamentos, inteligencia y todo. Está provisto de puertas abatibles, es más conocido por “La Cantina del Diablo” y aquí se degustan las caguamas XX y Superior. Ubicación: Octava Norte Poniente 713. 20. César bar. Vil cantina de chelas, caguamas y cacahuatitos con chile, si bien te va. Aunque despachan las de la línea Corona-Modelo. Domicilio: Séptima Poniente Norte 832. 21. El Tubazo. “Bar familiar”, fundado a principios de los ochenta… piso de arena y tierra humedecida, rendijas en sus muros y… las cervezas Sol y Superior de siempre. Ubicación: Novena Poniente, esquina con Octava Norte. 22. Tilico’s Bar o “El Tilico” a secas. Bar bar, sin más qué hablar. Expenden las Coronas y Modelos, y se encuentra en Novena Poniente Norte 876. 23. La Garrapata. Cantina o bar auténtico, sin ambages; de los de mi generación, aunque desde siempre ha ofertado las cervezas de la marca Modelo. Domicilio: cosa rara. Dado que los dueños no son propietarios de la esquina, el bar tiene sendas entradas: por la Novena Poniente y por la Sexta Norte. Y finalmente se localiza la número 24. Venecia. “Restaurant y bar”. Probablemente recién instalado frente al anterior, aunque de leguas se ven las Coronas y Modelos. Sexta Norte, esquina con Novena Poniente.
Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
3C
Escarabártulos Arca dio Acevedo
¿NADIE MUERE EN LAS VÍSPERAS? / Marcelo Ferrer Saltó de nalgas sobre la tapa de la valija y arrastró los cierres a cada lado hasta que logró unirlos entre sus piernas. -- ¡Me hartaste! Me estupidiza hablar siempre de lo mismo y que no entiendas nada. Se bajó de la valija y la asió con visible nerviosismo, la puso contra una pared en la salita. -- ¡Me voy! Me cansé de hablar con neuronas depresivas y muertas. Y esto, tiene que ver con la amistad. Ya no me considero tu amiga. ¡No puedo! Imposible ver amistad entre tanto egoísmo. Tooodo tiene que ser como vos querés... ¡tooodo! Si no, la princesa, se deprime... La princesa, llora. Niña tan rica como estúpida. ¡Basta! En posición fetal sobre el sillón de la salita, Matilda, sollozaba y escuchaba la airada despedida de su compañera de cuarto. Iba a lamentar que se fuera. Jorgelina era su única amiga y tenía razón. Odió el darse cuenta de sus errores en medio de una crisis. Pero era orgullosa, eso le hacía porfiar sus puntos de vista hasta que la paciencia de Jorgelina llegaba al límite de la tolerancia. Como hoy. Sólo que... Jorgelina jamás había hecho sus valijas antes. Y lo que era aún peor, ella había tirado la ropa dentro sin preocuparle que se arrugara... Todo un signo de su determinación. -- Por la noche, ni bien tenga un lugar donde alojarme, paso a buscar la valija. -El golpe de la puerta contra el marco le indicó el nivel de la ira de su compañera cuando al fin se fue. Quizá, por la noche, cuando volviera por la valija, estuviera más calmada y pudiera pedirle perdón. En la vereda Jorgelina se detuvo y respiró profundo... sentía pena y arrepentimiento. Quizá, por la noche, cuando volviera por la valija, más calmada, le pediría perdón. El remis se detuvo y el chofer encendió la luz interior. Jorgelina ya tenía no obstante el dinero preparado para pagarle. Descendió del vehículo y miró hacia la planta alta. Una sombra pasó rauda cerca de la ventana y a los pocos segundos la luz del cuarto se apagó. Como en otras oportunidades en que Matilda permanecía montada sobre su orgullo,
Foto: Cortesía
SABER SIN ESTUDIAR / Nicolás Fernández de Moratín Admirose un portugués de ver que en su tierna infancia todos los niños en Francia supiesen hablar francés. «Arte diabólica es» dijo, torciendo el mostacho, «que para hablar en gabacho, unfidalgo en Portugal llega a viejo, y lo habla mal; y aquí lo parla un muchacho».
Pintura de ErnestDescals (Detalle) de seguro fingiría estar durmiendo para no hablar. -- En fin! -suspiróCon sigilo, haciéndose parte de la comedia, abrió la puerta del cuarto para tomar la valija que había dejado en la salita. Por un segundo contuvo el impulso de encender la luz y desenmascararla, pero no tenía el menor sentido hacerlo... Así que tomó su valija y se marchó, por la mañana volvería por lo demás. 8.30 sonó el celular. Lo tanteó con los ojos cerrados por sobre la mesita de luz y se incorporó en la cama para atender. El identificador detecto el celular de Matilda. Una sensación de inquietud se mezcló con la saturación de ayer al recordar los vaivenes en el carácter de su compañera. --¿Hola? --¿Es usted Jorgelina Burgos? --Si... --Soy el sargento Montero y debería hablar con usted ahora mismo, ¿dónde se encuentra? --Señor Montero, estoy muy asustada... esta llamada desde el celular de mi amiga hecha por usted... --Señorita, siento decirle que hay motivos para su alarma, ¿en que sitio se encuentra? --En una pensión, calle Viamonte 363.
--En segundos un móvil pasará por usted, le ruego venga a verme donde yo estoy. El móvil se dirigió al lugar donde por dos años había convivido con Matilda. En las inmediaciones deambulaban una decena de policías cerca de varios móviles con sus luces de techo encendidas. También había una ambulancia. Jorgelina se aterró, tanto despliegue sólo podía significar que su amiga estaba muerta... La barbilla le comenzó a temblar preludiando el llanto. Un oficial le abrió la puerta del móvil para que ella descendiera. Alguien más la tomó por debajo de la axila al ver que sus piernas temblaban. Le trajeron una silla. --¿Matilda está...? --Lo lamento mucho. -Dijo solemne el sargento Montero. La han asesinado. -Jorgelina no pudo contener el vómito. --Es preciso que entre con nosotros a la habitación, hay algo que quizá usted pueda aclararnos. La puerta de entrada al cuarto estaba vallada con una faja roja, el sargento la levantó para que ambos pudieran entrar. Más allá de la salita de entrada, trasponiendo la arcada, todo era un revoltijo. El sargento la condujo lentamente hacia la habitación donde se encontraba su cama y la de Matilda. En el centro,
un bulto bajo una sábana revelaba la forma de un cuerpo que parecía estar en horrible contorción. Por un extremo una mano pequeña estaba descubierta y ensangrentada. Nuevamente tuvieron que asirla de las axilas para sostenerla. Le pidieron que mirara el espejo sobre una de las paredes del cuarto, allí, el asesino había dejado una leyenda escrita con la propia sangre de su víctima. Jorgelina levantó su cabeza y leyó... A PROPÓSITO DEL ÓSCAR / PomponiaPopomeyá Hay libros de gran éxito que nadie ha adaptado al cine. La gran ironía de las adaptaciones literarias al celuloide es que, casi por regla general, las mejores películas se han nutrido de obras de regular o escaso valor literario. Lo contrario también es apreciable: la mayoría de las más importantes novelas, cuentos y piezas de teatro raras veces han encontrado su equivalente en el séptimo arte, y esto es incluso más notorio en la relación literatura-cine en Hispanoamérica. Las grandes obras del siglo XX como El Señor Presidente, Cien Años de Soledad, Rayuela o Conversación en la Catedral, aún se encuentran en la fría sala de espera de una adaptación que les haga justicia.
Los grandes clásicos de todas las lenguas tampoco han tenido mejor suerte como La Ilíada, La Divina Comedia, Ulysses o GenjiMonogatari. Ni siquiera Faulkner y Hemingway, consagrados guionistas de Hollywood, aportaron una decente adaptación cinematográfica sobre algunas de sus obras maestras. El texto cumbre fruto de la creatividad humana, Don Quijote de la Mancha, se ha convertido en fuente de las más desastrosas producciones de la historia, con leyendas como Terry Guillam y OrsonWelles dirigiendo épicos fracasos. VIDA BRIBONA / Diego de Torres Villarroel En una cuna pobre fui metido, entre bayetas burdas mal fajado, donde salí robusto y bien templado, y el rústico pellejo muy curtido. A la naturaleza le he debido más que el señor, el rico y potentado, pues le hizo sin sosiego delicado, y a mí con desahogo bien fornido. Él se cubre de seda, que no abriga, yo resisto con lana a la inclemencia; él por comer se asusta y se fatiga, yo soy feliz, si halago a mi conciencia, pues lleno a todas horas la barriga, fiado de que hay Dios y providencia.
4C
Cultura
Lunes 03 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sonex, de Veracruz a Chiapas En víspera del carnaval
La agrupación de Xalapa participó en el Primer Festival de las Artes Coita 2014
Cristal Moreno Gómez
D Noticias
Foto: Jesús Hernández
e Veracruz a Chiapas. De la marimba al son jarocho. De lo tradicional a la fusión de sonidos y ritmos. Es Sonex que envuelve con su magia, con su propuesta en el arte de hacer música, y Ocozocoautla, el escenario, en espera de su carnaval. Sonex, la agrupación originaria de Xalapa, Veracruz, llega a la entidad para ofrecer sus bailes y melodías, una combinación de música tradicional africana, afro-peruana y venezolana, así como el flamenco, la salsa, y las tendencias urbanas como el blues, el jazz, el funk, el hip-hop, el rock y el reggae, y crear con ello una fiesta, en la que los protagonistas son los jóvenes y la música. Sus cantos a la tierra, al amor y la esperanza contagian. Su combinación de instrumentos para crear sonidos nuevos es lo que llama la atención en un templete que ha visto desfilar a varios artistas, en el Primer Festival de las Artes Coita 2014. En ese preámbulo de lo que será el carnaval en el pueblo coiteco, en espera de la Cuaresma, Sonex regala su hechizo hecho música, y el objetivo del fotógrafo Jesús Hernández está ahí para atrapar lo mejor de la noche de clausura del encuentro artístico y cultural.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Quién es Sonex: Sonex es una banda musical mexicana de son jarocho originaria de Xalapa, Veracruz; ganadora del concurso “Tu música también cuenta-Día de la Tierra” de National Geographic Channel. Su primer disco fue lanzado por la disquera Zafra en Octubre del 2007, con participación de la fotógrafa Graciela Iturbide y con la colaboración de Rubén Albarrán de Café Tacvba y Ojos de Brujo. Sonex se ha presentado en distintos festivales como son el Festival México: Puerta de las Américas (Ciudad de México, 2006), Vive Latino (Ciudad de México, 2010),3 Cumbre Tajín (Papantla Veracruz 2011),4 Washington D.C.’s Duke Ellington Jazz Festival (J.F. Kennedy Center, Washington D.C., 2007), el Museo Nacional del Arte Japonés (Los Ángeles, 2007)5 y con su participación como embajadores de su país en la Cumbre de presidentes de Iberoamérica (Palacio de la Moneda, Santiago de Chile, 2007). Obtuvieron el primer lugar del concurso “Tu música también cuenta” por la canción “Sobre tus aguas”, organizado por el National Geographic Channel y Myspace, en conmemoración al Día de la Tierra. Esto ante más de 11,500 canciones participantes.
Lunes 03 de marzo de 2014
5C
Cultura
Lunes 03 de marzo de 2014 La muerte de Revueltas*
Año de mil novecientos setenta y seis, por acá, murió don Pepe Revueltas, lo llevamos a enterrar. Lo del “Don” es por respeto, el Pepe es por hermandad, cuerpo que va del combate al panteón de “La Piedad”. Esto que risa me da: los mismos que lo mataron lo quisieron enterrar con puñados de palabras de sonido “nacional”. Pero su pueblo, don Pepe, no permitió esa maldad. Mire que linda su gente cuando se poner a cantar. Su fosa no es fosa abierta, es pupila donde está viendo a su pueblo de fiesta que le vino a rescatar de pie, con Rosaura al frente, con Silvestre y muchos más. Canta el trigo, la mazorca, la tortilla junto al pan; murió don José Revueltas, le han querido manosear con palabritas brillosas oliendo a oficialidad y no alcanzan a tocarlo... y eso que risa me da. - -------------- -----Con tu piel de cárcel ibas caminando tu humedad, ¡Qué traje tan lastimado! ¡Qué llagas de soledad! Bandera de sol herido, eso fuiste, nada más, voz y pulso de tu pueblo, vena en rebeldía total. Con verde cincel fincaste el verbo que era en la cal tu carne tan perseguida velando la libertad. Niño de sonrisa tierna, hombre de duro metal, en tu cuerpo estaba México, hostia de azúcar y sal Qué papel aguanta el peso -ahora cabe preguntarpara escribir con tu nombre la patria de tu verdad. Moriste de pie, sin prisa, en laico son nacional, y estabas naciendo lumbre en vientres de eternidad. Te fue cubriendo la tierra, lenta lentitud letal, mas tu muerte se hizo mitin para volver a cantar. - - - - - - -- -- - - - - - - - - - - - - - ¡Cómo luchó este Revueltas! ¡Como le gustó luchar! ¡Que viva José Revueltas! corrido de no acabar. Cantan el trigo, el elote, los coches de la ciudad, murió don José Revueltas, le quisieron manosear esos oradores hijos de Malinche y de nagual y no alcanzaron su cuerpo... y eso, ...eso que risa me da. *Leído frente a la tumba de Revueltas el 14 de abril de 2006 R.L.M.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes otro uno
100 años de
Revueltas Martín Dozal*
El filisteo se apellidaba Bravo O Yáñez o indecencia, ya no nos acordamos. Yo estaba presente cuando el latigazo de lumbre cruzó el rostro del indigno. Hubo un estremecimiento en el seno de la hora transparente, las vértebras del viento fueron rondanas que aullaron hacia estupefactas direcciones. Que no fue latigazo, que fue un escupitajo de la rabia, que no fue eso, que fue tan sólo el valor de una verdad valiente; que fue... Existe una certeza: ¡Quemaba! La página de ese día conserva una esquina calcinada. *Leído el 14 de abril del 2006 México, DF. América. R.L.M.
Revueltas es considerado, junto a Juan Rulfo, uno de los grandes narradores mexicanos del siglo XX.
Es escritor nacido en Durango cultivó la novela, el drama, el ensayo y la poesía
Marco A. Orozco Zuarth
J
Colaborador/Noticias
osé Revueltas es otros de los grandes que se festeja por su centenario; en efecto, nació el 20 de noviembre de 1914 en la ciudad de Durango. Cultivó el cuento, la novela, el drama, el ensayo y la poesía. Este último género la parecía muy elevado afirmaba y por ello lo practicaba en privado. Sus novelas tienen un sentido ideológico-revolucionario de crítica social por su afiliación comunista; el mismo consideraba que su creación literaria era parte de su práctica política de izquierda, la que lo llevó a la cárcel en tres ocasiones; la última por su activa participación en el movimiento estudiantil de 1968. En cierta ocasión Octavio Paz protestando por la represión a este movimiento afirmó sobre nuestro personaje: “Todavía están en la cárcel 200 estudiantes, varios profesores universitarios y José Revueltas, uno de los mejores escritores de mi generación y uno de los hombres más puros de México” Por su parte Carlos Monsiváis, al hablar de la literatura de Revueltas, dijo una vez que: “La vida de Revueltas es casi la de uno de sus personajes, probablemente el más poderoso. Atado siempre a la idea de la militancia, convencido de que la revolución es la meta imposible y necesaria, Revueltas padece cárceles (dos veces en las Islas Marías), vive en circunstancias muy difíciles, se incorpora en 1968 al movimiento estudiantil y va a la prisión de Lecumberri. Siempre, se niega a transigir.” Revueltas fallece en la Ciudad de México el 14 de abril de 1976. Retomando la encomienda de Roberto López Moreno sobre las conmemoraciones, damos paso al comentario y poemas siguientes: Vida aunque hable de muerte (Roberto López Moreno) En este 2014 se cumplen 100 años del nata-
Foto: Cortesía
6C
licio de José Revueltas. Sin duda Revueltas y Juan Rulfo son los dos más grandes narradores mexicanos del siglo XX. Este poema en forma de corrido fue leído por mí frente a la tumba de Revueltas en el Panteón Francés de la Piedad, en uno de los aniversarios de su fallecimiento. En esa ocasión se encontraban presentes artistas, amigos entrañables y parientes cercanos como Andrea Revueltas, su hija; Gilda, su nieta; Philippe Cheron, uno de sus biógrafos; Francisco Ramírez Santacruz, ensayista de su narrativa; el dirigente Martín Dozal, excompañero de celda de Revueltas; el exdirigente estudiantil Roberto Escudero; el filósofo Joaquín Sánchez Mac Gregor; el escultor Manuel Fuentes; el cineasta Julio Pliego; la editora Maricela Terán y los poetas José Ángel Leyva, Marco Antonio Campos, Jorge Lobillo y Evodio Escalante, entre otros. En todo caso, el “corrido” sigue siendo vida aunque hable de la muerte, porque vuelve a hacer vivir al personaje en su epopeya para que la tradición lo convierta así en “vida en espiral”, asumiendo ese rasgo de la vida “permanente” del mexicano. Recurro al “corrido” que escribí a Revueltas para homenajearlo hoy, muy mexicanamente (como era él, mexicano universal), en el aniversario de su natalicio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
Sociales
7C
Sigue siendo una chica provinciana Pese a que proyecta una imagen sensual y en ocasiones atrevida dentro de las historia en las que participa en la televisión, Rossana Nájera argumenta que sigue siendo una chica provinciana: “Ay... sigo siendo provinciana: Mira que he evolucionado en muchas cosas, pero de eso a enseñar mi cuerpo, todavía no”, señala. Nájera, quien recién terminó su participación en el proyecto de telenovela “Prohibido amar”, reconoce que es una mujer soñadora e incluso considera que es su talón de Aquiles, como se dice. “Vivo soñando y preocupada por el futuro. Tengo ganas de que llegue un proyecto que dé un giro tremendo a mi carrera”. Rossana Nájera es la portada del mes de marzo de la revista Open, donde realmente la actriz se confiesa ante su público como una mujer libre, enamorada, soñadora y preocupada por lo que va a pasar.
Bieber se droga sin control CANTANTE
Aseguran que el joven de 19 años tiene problemas con el consumo de sizzurp y está “bebiendo y fumando más hierba que nunca”
CADONU
E
EL UNIVERSAL
l cantante Justin Bieber parece haber entrado de una etapa sin control en lo que se refiere al consumo de drogas. De acuerdo con TMZ, desde que se mudó a Atlanta, el joven de 19 años de edad constantemente se encuentra drogado. Al parecer, desde hace casi un año tiene problemas con el consumo de sizzurp, mientras que la mariguana la fuma desde mucho tiempo antes. Una fuente cercana aseguró que Bieber está “bebiendo y fumando más hierba que nunca”, advirtió. Cuando vivía en Los Ángeles tenía a su alrededor algunas personas que trataban de controlarlo, pero desde que está en Atlanta no hay reglas y se ha ido deshaciendo de quienes lo cuestionan. Por otra parte, se supo que la policía encontró en la limosina del canadiense mariguana y pipas para fumar la hierba, pero no se presentaron cargos porque era una pequeña cantidad. Esta misma semana se difundieron fotos del arresto de Bieber en Miami, en enero pasado, en el que se ve al cantante realizando la prueba de sobriedad y en la que se le ve caminando recto y luego tambaleándose un poco, lo que consideran podría ayudarle porque demuestra que no estaba tan drogado. Otros videos muestran al artista en la comisaría haciendo un poco de ejercicio. Y se dice que están por difundir otro más, de los 10 que existen, en el que se ve orinando para para la prueba toxicológica que se le realizó tras su detención. Hace días se supo que vecinos de Atlanta están en contra de la presencia de Bieber, pues lo
El cantante canadiense ha crecido en mañas.
A pesar de todo sigue siendo modelo para la juventud.
Al parecer no quiere escuchar consejos. consideran un peligro para sus hijos. El grupo llamado “Coalición por el barrio de Buckhead” dijo: “Como comunidad aquí en Buckhead hemos trabajado duro para lograr nuestros objetivos y llegar a donde estamos. La mudanza de Bieber a Atlanta no sería más que mala para nuestros hijos como para la comunidad. Algunos incluso no dejarían jugar a sus hijos afuera sin miedo, pues él ha conducido en arrancones bajo la influencia (de sustancias). ¿Quién dice que no lo hará otra vez?”.
Difícil etapa la que atraviesa Justin.
Justin Bieber sigue dando malas notas.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
Toño Morales y Mauricio Colinas.
Lunes 03 de marzo de 2014
Cual dioses griegos Carlos Solís, Ireri Esquinca y Víctor Santiago.
Daniela Abarca, Pamela de los Santos y Daniela Díaz.
Adriana Hernández, Angélica Rangel y Fernando Ruiz.
Majo Ramírez y Majo Arredondo.
9C
Antonio Vivas y Laura Flores.
ESTUDIANTES
Diego Noriega y Julián Guzmán.
Alumnos del Tec de Monterrey se coordinaron para dar una excelsa presentación, ofreciendo una experiencia inolvidable a su improvisado público en Galerías Boulevard
Carlos Castro
E NOTICIAS
Graciela Jiménez y Tlaloc Samoza.
studiantes del cuarto semestre de nivel preparatoria, del Tecnológico de Monterrey Campus Tuxtla, realizaron una obra teatral representando a los dioses griegos en diferentes aspectos. Utilizando vestimenta y accesorios que los distinguieron durante la agradable tarde, los chicos verdaderamente se lucieron , aprovechando que asistieron varios de sus familiares para apoyarlos. Los catedráticos calificaron la creatividad y el diseño de cada presentación, donde los chicos expresaron cada punto del trabajo que realizaron, obteniendo el gusto de cada uno de los maestros que alabó su desempeño. Sin duda alguna fue un momento que muchos van a recordar, ya que cada uno de los jóvenes mostró talento para organizar un evento de tal magnitud, el cual se realizó en plaza galerías.
Jesús Camacho, Rubén García, Leyde González y Paco Ruiz.
Paola Rodríguez con Sofía y Silvia López.
Los alumnos dieron su mejor esfuerzo.
Luis López, Axel Rosete y José Enrique Coutiño.
Muestran potencial
Leonardo Rincón y Lorna Penagos.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Eugenio Molina y Emilio Pérez.
Muy emocionados se mostraron los alumnos, porque fue la primera vez que mostraban tan importante proyecto, el cual les trajo gratas satisfacciones, además que trabajaron unidos intercambiando ideas.
Pilar Penagos y Rafa Vila.
Alexis Díaz, Enrique Moscoso y Angélica González.
Mariana Cañas, Andrea Nangüelú y Xiomara Suárez.
Frida Sánchez, Ruddy Ruiz y Jorge Niño.
10C
Lunes 03 de marzo de 2014
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Festeja con amigas DESAYUNO
María Cristina Atristain recibió regalos y buenos deseos por parte de las amigas que la acompañaron en la memorable mañana en que festejó su cumpleaños
Carlos Castro
A NOTICIAS
compañada por las personas que más aprecia fue como celebró un año más de vida, la guapa María Cristina Atristain, en el restaurante Italiannis de Tuxtla Gutiérrez, hace unos días. Allí, la festejada disfrutó de una agradable mañana llena de regalos y buenos deseos, en un ambiente que se convirtió sencillamente en algo inolvidable. Las muestras de cariño se observaron en cada abrazo y regalo que le otorgaron a la cumpleañera, quien vistió muy elegante para la ocasión, donde su hija Cristina siempre estuvo a su lado. Muy agradecida se mostró la festejada por tener a las personas que siempre la han apoyado en todo momento, lo cual la llenó de felicidad.
Mañana de regalos La cumpleañera recibió muchos detalles que le arrancaron una sonrisa, dándole una imagen alegre a la bonita celebración, donde todas las damas disfrutaron de un exquisito desayuno acompañado de café y jugo de naranja.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Emocionada por el convivio, María Cristina Atristain.
Con Rosy Martínez.
La festejada con su hija, Cristina Castillo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 03 de marzo de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes la suficiente confianza en ti, por eso nunca te sientes amenazado por tus socios o competidores, esta actitud te ayuda a conservar tu energía y buen ánimo.
TAURO Norma Alcocer y Martha Flores.
Mary Miguel y Maricarmen Girón.
(21 abril-20 mayo) De una desagradable experiencia anterior tienes la creencia de que, para obtener el amor de alguien, debes someterte, lo cual te obliga a cumplir sus caprichos.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tu impulsividad te inclina a sufrir incidentes, por tu falta de precaución. El éxito en tu matrimonio se basa en hacer concesiones.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Tus relaciones son muy importantes, por eso desearías tener siempre a alguien muy cerca de ti. Esto te da una gran seguridad y reconforta tus momentos de soledad.
LEO (23 julio-22 agosto) Cuando alguna persona solicite tu ayuda, bríndala en forma eficaz y generosa, así les permites que te conozcan y entiendan que lo único que deseas es su amistad.
VIRGO (23 agosto-21 sept) La gran habilidad intelectual que posees se combina muy bien con tu sensibilidad y sentimientos, por lo que tu personalidad es atractiva.
Le desearon lo mejor.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Tu capacidad para tratar a la gente es superior a la de los demás, porque sabes manejar con maestría todos los asuntos, inclusive sabes castigar a quien lo merecen.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Tendrás que dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en vez de gran arrogancia para actuar.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Te gusta cooperar pero la reacción que obtienes de la gente que quieres ayudar no es lo que esperabas, sino todo lo contrario carecen de iniciativa. Ada Aranda y Blanca Pineda.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Cuando alguien te contradice le contestas bruscamente, e inclusive puedes tener muy mal carácter con los seres que más amas. Contrólate antes de actuar.
Con Adelita de Morales y su hija.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Experimentarás dificultades con tus socios, hasta que sepan poner cada cosa en su lugar. Además les exigirás que todos cumplan con sus compromisos y obligaciones.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Deberás evitar involucrarte de manera sexual o sentimental con personas que usan su atractivo físico para ejercer influencia sobre ti. Ellos se dan cuenta de tus necesidades. Alejandra Lazos, Gannie Gómez y María Eugenia Maza.
Con Blanca Pineda y Elsy Martínez.
11C
12C
Lunes 03 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
13C
14C
Lunes 03 de marzo de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
15C
16C
Lunes 03 de marzo de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Hasta la bolera se le fue
Un sujeto que caminaba completamente ebrio terminó dentro de una zanja que estaba calzada de agua de lluvia 3D
chiapaneco Chafiretes y violadores Un taxista y su acompañante abusaron de una mujer quien abordó la unidad en cuestión sin imaginar lo que le pasaría 5D
Un joven ciclista perdió la vida luego de haber sido arrollado por un camión de volteo 4D
Herido en accidente carretero Un coche que invadió carril contrario originó un fuerte accidente en que una persona salió severamente lesionada 2D
Foto: José Ruiz
Luto en el deporte
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
Cintalapa
Madre y su pichi van al suelo Carlos Salazar
C
Corresponsal/Noticias
intalapa.- Un accidente de tránsito registrado este fin de semana sobre la 3 Oriente y 3 Sur en el barrio de Santa Cecilia dejó como saldo dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos. La lesionada Juana Santos Rodríguez, de 35 años aproximadamente y a su hijo César Eduardo Trinidad Santos, de 11, estaban tirados a mitad de la calle, y que tras brindare los primeros auxilios, los trasladaron al hospital integral para que recibieran atención médica. Los lesionados viven en la colonia Miguel Ángel Luna Salinas, ubicada al oriente de la ciudad, y a la hora del percance transitaban con preferencia de
oriente a poniente sobre la 3 Sur a bordo de una motocicleta color roja, pero al llegar a la esquina de la 3 Oriente, un coche se atravesó provocando el fuerte impacto. Cabe destacar que la unidad responsable fue un Nissan tipo Tsuru color blanco modelo 2009 (DRN9283) que conducía Enrique Giovanni Maza Ovando, con domicilio en calle el Harriero 1323 en Ocozocoautla de Espinoza Chiapas. Una vez que tránsito del estado llegó y supo lo sucedido, ordenó que el chofer de la Nissan fuera detenido ya que la salud del menor era reportada como delicada, y por esa razón tuvo que ser puesto tras las rejas. Las unidades fueron trasladadas al corralón donde permanecerían hasta que se aclare esta situación, toda vez que tránsito del estado puso a disposición del fiscal del ministerio público tanto a las unidades como al responsable para que ante esa instancia se definiera su situación jurídica.
La moto en la que iba madre e hijo.
Fotos: Carlos Salazar
Fue en el cruce de calle y avenida cuando un automovilista mandó al pavimento a una madre y su hijo
El chico es valorado por los paramédicos.
La mala maniobra de un vehículo ocasionó un fuerte accidente en el que una persona quedó gravemente herida
Choque carretero
Napoleón López
Fotos: Napoleón López
Corresponsal/Noticias
El Charly, quien terminó con golpes severos en la cabeza.
Reformas.- El choque de dos unidades dejó como saldo a un herido de gravedad, dos detenidos y daños materiales por más de 20 mil pesos. El accidente se registró en el tramo Reforma-Boca de limón. Según dio a conocer a las autoridades, Jorge López Pérez, de 65 años, manejaba su camioneta Ford, con placas 1-WJA- 331 de México, y se dirigía a su vivienda en el estado tabasqueño. De pronto, una camioneta que invadió carril contrario queriendo rebasarlo, terminó impactándose de frente con su camioneta y de esta forma salió de la cinta asfáltica. Las autoridades informaron que la unidad culpable del accidente fue la camioneta de color gris de la marca Jeep, con placas HMA64-26 del estado de Hidalgo, la cual era manejada por Jesús Bautista Rodríguez, de 30 años, quien iba en estado de ebriedad. Del fuerte impacto, un ocupante de la unidad resultó gravemente herido, de quien también se presume
Las dos personas detenidas. estaba bajo los influjos del alcohol y solo dijo llamarse “El Charly”. Se supo que del impacto sufrió múltiples fracturas en cabeza y distintas partes de su anatomía. Sin embargo, en la camioneta también viajaba otra persona quien se identificó como Abisaí Castellanos Luna, de 26 años, quien señaló había pedido “el aventón” a estas personas pero que no imaginó el desenlace que tendría el abordar la unidad. Al lugar arribaron paramédicos de
la cruz roja quienes le brindaron los primeros auxilios al herido y trasladaron al centro de salud en donde su estado es reportado como grave. También arribaron al lugar elementos de tránsito del estado y la policía municipal, quienes detuvieron al chofer de la unidad y al que le habían dado el aventón, motivo por el que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que determine su situación jurídica y respondiera por los daños materiales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
3D
Villaflores
Hasta la bolera se le fue Un hombre que caminaba en completo estado de ebriedad, cayó a una zanja calzada de agua de lluvia
Ariel Grajales Rodas
V
illaflores.- Con la cabeza rajada y bañado en sangre terminó un sujeto ebrio que cayó en una zanja. El incidente se registró cerca de las 20:43 horas del sábado, en la 10 Oriente, entre 3 y 4 Sur de la ciudad. Según testigos, Ricardo Pérez Pérez, de 42 años, caminaba borracho llevando en una mano una mochila con varias caguamas y con la otra extremidad superior jalaba una bicicleta. Lo cierto es que no se dio cuenta de una excavación en la calle que fue saturada de agua por la lluvia que se registró minutos antes en la zona, y se hundió en el hoyanco. Vecinos rescataron a Pérez y pidieron ayuda al 066 de Emergencias, en donde una ambulancia del Buen Samaritano levantó al herido, quien estaba irreconocible por la sangre que empapaba su cara debido a una herida cortante en la frente. El descalabrado, vecino del barrio Matzumón, fue internado en el Hospital General “Bicentenario”.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Corresponsal / Noticias
Ricardo Pérez Pérez con el rostro lleno de sangre.
En acciones de las autoridades, logaron recuperar 32 vehículos en distintos municipios de Chiapas Comunicado
En distintas acciones favorecidas por trabajos de inteligencia, investigación, atención de denuncias ciudadanas, fortalecimiento en revisión en puestos de control y a la utilización de herramientas tecnológicas, corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), localizaron y recuperaron 32 vehículos con reporte de robo. A menos de un mes de trabajo combatiendo de manera frontal el delito de robo de vehículos, fortalecido por las unidades de inteligenciainvestigación y operación de la policía Fuerza Ciudadana en coordinación con Estatal Preventiva, se pusieron a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, 32 unidades reportadas como robadas y se detuvieron a 13 presuntos responsables. Los resultados positivos, derivaron del análisis meticuloso de las denuncias responsables de los ciudadanos,
lo que permitió no solo recuperar automotores robados desde hasta 14 años, sino la localización de ellos, el mismo día del hurto. Los vehículos puestos a disposición de fiscales especializados, van desde unidades con modelos recientes, vehículos compactos, camionetas, camiones, tractocamiones y motocicletas, las cuales fueron analizadas mediante datos del Sistema de Plataforma México, arrojando hit positivo en robo, en los estados de México, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Chiapas. Cabe hacer mención, que los autos fueron recuperados en puestos de inspección vehicular y en diferentes colonias y carreteras del estado, en condiciones de abandono. Las marcas más robadas, Nissan con 17 de ellas, siguiendo Mazda con cuatro, Chevrolet y Ford con dos y una de Volkswagen, Toyota, entre otras más; además los municipios con más autos recuperaciones, fueron Tuxtla, Tapachula, Pichucalco y Tonalá. Los autos en mención son: una camioneta Xtrail-Negra, con placas de circulación MFT-6787; vehículo Mazda-Negro, con placas MkH7845; Xtrail-Nissan, con placas MJJ-1888; Volkswagen-Bora-Blanco, con placas
DPS2722; Nissan-Xtrail-Gris, sin placas de circulación y un Nissan-XtrailArena, con placas DNL1540, todas robadas en el estado de México. Así como las reportadas en Tabasco, Guerrero y Veracruz son: Camión marca Navistar-Internacional, con placas VR02944; Tractocamión-Blanco-Treightliner, con placas 693-AK-3; Nissan-Tsuru con placas GZD-3698 y Nissan-Pick Up, con placas CV50859. Finalmente los vehículos con placas locales y hurtados en el estado son: Nissan-Tsuru-Sedan, con placas DRV2200, con placas locales; Autobús de turismo marca Masa-Blanco con placas de circulación 797-RK2; Nissan-Pick Up-Estaquitas, con placas DB51848;Sentra-Nissan-Blanco sin placas; Nissan-Sentra-Plata, con placas DRM3438; Nissan-Estaquitas con placas DA-53153; ChevroletCruze-Rojo y placas DRR-8516; Nissan-Sentra-Gris, con placas 851YJN; Ford-Pick Up, con placas CV76111; Mazda-Rojo, con placas DB92335; Nissan-Estaquitas-Blanco, con placas DA-91813; Nissan-Chasis-Gris y placas DB18196; Suburban-Chevrolet-Plata y placas YH6220; Mazda-Pick Up-Negra y placas DA71060; Tsuru-Nissan en la modalidad de taxi, con placas
Foto: cortesía
SSyPC recupera 32 vehículos robados
Uno de los vehículos recuperados por las autoridades. 1082BHE; Toyota-Negra, sin placas de circulación; Nissan-Tsuru-Blanco, con polacas DRV5048; suru-Nissan en la modalidad de taxi, con número económico 0916 y placas 6634BHE y cuatro motocicletas marca Italika y Honda, con placas CES75 y B089X. En consecuencia, las personas detenida que fueron presentadas la autoridad competente, responden a los nombres de Armando Gómez Martínez, Juan Carlos Gómez Galván, Ariel Martínez Vázquez, David Ezequias Bravo Pérez, Santos López Jiménez, Eric de
Jesús López Bolaines, Isabel Hernández Pérez, Rudy Aguilar Moreno, Carlos Luis Palacios Jiménez, Launer Omar Roblero Alvarado, José de Jesús Merchat Marroquín, Miguel Ángel Jiménez Chable y un menor de edad. Con estas acciones, la dependencia refrenda su compromiso con las y los chiapanecos, de continuar con la profesionalización de las policías, de fortalecer los trabajos preventivos e invita a la ciudadanía a continuar participando activa y responsablemente, a través de sus denuncias.
4D
Un joven de tan solo 16 años y promesa del deporte chiapaneco, perdió la vida en la mañana de ayer al ser arrollado por un camión José Ruiz
E
Noticias
Lunes 03 de marzo de 2014
Noticias
l deporte chiapaneco está de luto. Y es que en la mañana de ayer, un joven ciclista perdió la vida luego de las llantas de un camión le pasaran sobre la cabeza. Aunque las autoridades ya investigan el incidente, sus compañeros exigen medidas de seguridad no solo para ellos, sino para aquellas personas amantes de los deportes que cada fin de semana se arriesgan a recorrer las carreteras de la entidad. La víctima fue el joven Heriberto Gómez Grajales, de apenas 16 años, quien en la mañana de ayer salió con sus compañeros de Iron Heart para realizar recorridos sobre la carretera La Angostura. Debido a las cualidades físicas del joven, él dejó al grupo y se adelantó varios metros. Desafortunadamente a la altura de la colonia Salvador Urbina y el Puente Santo Domingo, aparentemente el joven resbaló al pasar sobre arena fina, situación que ocasionó que cayera sobre el pavimento. Para su mala suerte, un camión de volteo iba casi a la par, por lo que las llantas laterales aplastaron el cráneo de Heriberto, privándolo de la vida en cuestión de minutos. Minutos más tarde sus demás compañeros le dieron alcance, pero grande fue la sorpresa cuando varios colonos estaban alrededor del cuerpo del chico, quien yacía sin vida sobre el asfalto. Desconcertados, los ciclistas comenzaron a preguntar cómo ocurrió tan trágico percance en el que Heriberto perdió la vida. Los colonos únicamente dijeron que el joven resbaló y el camión tipo volteo no logró frenar a tiempo.
Muerte en dos ruedas
Aut peri
Tuxtla
Al hacer oficial el deceso, los colonos dieron aviso a los números de emergencia para que unidades policiacas acudieran a la escena y se encargaran de lo sucedido. A pesar de que el accidente ocurrió minutos antes del medio día, fue hasta casi la una de la tarde cuando los restos del joven fueron llevados a la morgue de la capital para realizarle la necropsia de ley.
Central hasta llegar al parque Central. Después retornarían y a la altura de la 11 Poniente, se incorporarían a la Primera Sur hasta llegar a Inhumaciones Tuxtla, lugar en donde familiares y amigos velaron el cuerpo. Antes de comenzar dicho recorrido, Roberto Martínez, uno de los compañeros que iba con Heriberto al momento del incidente, comentó que la rodada de ciclistas era con el único objetivo de honrar la memoria del joven y de hacer conciencia Las redes sociales años tenía la a los automovilistas que deben respetar Luego de que los compañeros de víctima a todos aquellos amantes del deporte, Heriberto llegaran hasta la capital, de quienes cada fin de semana, abarrotan las inmediato invitaron vía redes sociales a los carreteras. ciclistas tuxtlecos para unirse a una “rodada” Sin duda la muerte de Heriberto sería una marca muy que comenzaría en punto de las 19:00 horas, en donde importante para todos los ciclistas, pero están seguros los participantes saldrían desde las instalaciones del que esa pérdida no sería en vano si las autoridades Iron Heart, el cual se ubica sobre el bulevar Belisario locales trabajan a favor de la seguridad de los cientos de Domínguez. deportistas. El recorrido consistiría en rodar todo el bulevar y Avenida
16
Heriberto Gómez Grajales, joven promesa del deporte chiapaneco.
A la altura de
la colonia Salvador Urbina y el Puente Santo Domingo, aparentemente el joven resbaló al pasar sobre arena fina, situación que ocasionó que cayera sobre el pavimento.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 03 de marzo de 2014
5D
Paramédicos socorren a la mujer tras haber sido botada por los chafiretes.
Chafiretes violan a pasajera Un taxista y su acompañante abusaron sexualmente de una mujer en estado de ebriedad, a quien botaron tras el acto
toridades policiales y servicios iciales en el lugar del accidente.
Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
El joven ciclista perdió
la vida luego de las llantas de un camión le pasaran sobre la cabeza.
él dejó al grupo y se adelantó varios metros.
Fotos: José Ruiz
Debido a las cualidades físicas del joven, Amigos de Heriberto invitaron por redes sociales a “rodar” en la noche del domingo para honrar la memoria del joven.
Comitán.- Dos sujetos fueron detenidos durante el pasado fin de semana, quienes son acusados de haber violado a una mujer que se encontraba es estado de ebriedad, quien abordó la unidad de los detenidos. Fuentes oficiales señalaron que en la madrugada del sábado reportaron que en el entronque del periférico y la vía que conducía al municipio de Altamirano, dos sujetos bajaron por la fuerza a una mujer de una unidad de pasaje, a quien dejaron tirada. Las cámaras de vigilancia que se ubican justo en ese punto, captaron todo y vieron que los sujetos abordaron de nueva cuenta el vehículo y siguieron su camino sobre la 5 calle norte oriente, en el barrio de El Cedro, donde se ubica su terminal. Policías Municipales y Estatales se trasladaron de inmediato al lugar donde fue dejada la mujer, quien se encontraba semi-inconsciente, por lo que pidieron cuerpos de socorro para atenderla. La mujer se encontraba en estado de ebriedad, pero emitía quejidos; sin embargo, los paramédicos únicamente señalaron que se encontraba ebria, por lo que los mismos uniformados la trasladaron a la comandancia para realizar las investigaciones. En tanto, los uniformados acudieron a la terminal de la unidad que corre de Comitán a Altamirano y viceversa, donde hallaron la unidad de pasaje 06 con placas 382882-B, estacionada y los dos sujetos aún a bordo. Al revisar el vehículo, los uniformados hallaron preservativos y ropa interior, por lo que de inmediato Humberto Jiménez Méndez, de 33 años de edad, conductor de la unidad y Francisco Jiménez Jiménez, de 24 y copiloto, fueron aprehendidos y trasladados también a la comandancia. Los dos sujetos y el vehículo fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que se iniciaran las investigaciones correspondientes. Las autoridades guardaron de manera herméticas cualquier avance en las investigaciones, toda vez que corroborarían de manera precisa el daño que le hicieron a la mujer y así proceder con forme a lo que marca la ley.
Lunes 03 de marzo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014
Abril
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014
REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014
SE RENTA CASA AMPLIA ESTACIONAMIENTO, COLONIA MOCTEZUMA INFORMES 61 27244/ 961 57 92 931/961 57 92 024. Abril 2014
VENDO O RENTO CASA COL. PLAN DE AYALA INFORMES INFORMES 961 2411680 . Abril 2014
Abril 2014
Abril 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco.
Departamento en
XamaipaK
4 habitaciones, 2 baños, Sala, Cocina, Comedor, Area de lavado, Recién remodelado SIN amueblar $6,000.oo
INFORMES
961 658 4695 / 2 23 66 38
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33.
2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.
rento
VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril
VENDO CASAS EN COITA Y BERRIOZABAL CON SUBSIDIO DE 62,500 INFORMES 961 2156380. Abril 2014
Abril 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014
Informes. 9611864838 / 6183822. 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 RENTO BODEGA de 350 m², patio de maniobra de 2000 m², 8,000 pesos, lado sur-ote de Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Inf. 9611312069. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014
RENTO
CASA
ubicada atrás del Mirador 2da sección. 3 recamaras, todos los servicios. Inf. 9611661492. María Elena Paniagua. Calz. Pedregal no. 111. Col. La Gloria
¿QUIERES PONER OFICINAS
cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 03 de marzo de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 03 de marzo de 2014
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014
mes. 9323233043. Abril 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014
Abril 2014
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Abril 2014
LOTES, fraccionamiento “20 de Mayo”, antes del aeropuerto, facilidades de pago, inf. 9611348834. Rodrigo Pereyra Teco. Abril 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
RENTO DEPARTAMENTO chico, rumbo entrada a Chiapa de Corzo, mensual $1,000 (mil). Inf. 9611136552. Abril 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014
SE REMATA TERRENO en zona urbana de Pichucalco. Extensión 6,858 m². Infor-
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Abril 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 26 HECTÁREAS Rumbo al aeropuerto, frente a Durman, servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos TERRENOS
INVERSIONISTAS, VENDO 11 HECTÁREAS Excelente ubicación, colinda zona urbana, Salvador Urbina y al aeropuerto. Servicios. Inf. 961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos