Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 3 de Abril de 2014

Page 1

Playas al 100 Anuncian Protección Civil y autoridades municipales gran operativo para recibir a 500 mil turistas en la región Costa 10A

Rechaza RAG violencia contra el sector femenino 6a

Mejoran la imagen urbana de Comitán

PÁGINA 19A

año 7 número 2284 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 03 de abril de 2014 $7.00

Ofrece Peña Nieto en Honduras mejorar el trato a migrantes que cruzan por nuestro país

Quitarán la mugre al Cañón del Sumidero

El gobernador, Manuel Velasco Coello, inaugura Par Vial; se invirtieron más de 36 millones de pesos y beneficiará a casi 17 mil habitantes

3a

12a

Policías matan a joven en Acala; piden justicia 5a

Cobra fuerza iniciativa del circo sin animales

4a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

País-intestino

La Feria Sr. López

M

i primo Pepe, el peor primo que tenerse pueda, una vez dijo que tía Marcela, de las de Toluca (pero guapa como las de Autlán… de hacer perder el paso a un batallón de Dragones), tenía “vocación intestinal”, porque todo lo hacía materia fecal (él dijo caca). De joven, sus papás hicieron milagros para conseguirle beca en una universidad privada y la nena no fue a clases ni un día; luego se casó con un tipo estupendo, decente y -dato de relativa importancia, señoras-: muy adinerado, y lo volvió alcohólico… bueno, él se volvió solito, ella nomás lo dejó en la calle y con cuernos, pero ¡cuernos!, como de alce euroasiático (“mammalia arteodactyla cervidae”… 3.5 metros de punta a punta de las astas); después de pasarlas canutas durante años por el dinero, para alivio de toda la familia su hija mayor se colocó de secretaria del representante de una empresa alemana con un sueldo delirante, pero la Marcela tuvo a bien enredarse con el patrón de su hija, causando que los dos se quedaran sin trabajo -hija y jefe-, y ella sin ingreso y sin hija. Después… no me lo va a creer… se sacó la lotería, sí, el premio gordo, enterito, y discurrió que lo mejor que podía hacer era invertir ¡en Bolsa!, sin la menor idea de eso y en pocos años regresó a la miseria (nada más que ahora, con deudas)… tenía razón Pepe. A veces este rasca teclas piensa que La Patria (ya saben, la señora de túnica blanca de la portada de los libros de texto gratuitos), también tiene vocación intestinal. Tenemos 10 mil kilómetros de costas y nuestra flota pesquera le da risa a Bolivia (que no tiene costas… no tiene, ¿eh?, Lucerito, ya despreocúpese por el tsunami); tenemos plata para aventar para arriba y le concesionamos a empresas extranjeras su extracción (que se han llevado en 12 años más que España en 300 de colonia; sólo entre 2005 y 2010, 552 mil millones de pesos, pagando a México, en total, el ¡1.17%! de impuestos; también tenemos petróleo y gas (mucho y mucho)… y ya ven, La Patria sin calzones, coqueteándole al tío Sam; más de la mitad del territorio nacional es agrícola (un millón 68 mil km2 -kilómetros cuadrados-, 54.4% del total de tierra firme) y tenemos cultivo permanente en 24 mil km2, poco

A veces este rasca teclas piensa que La Patria (ya saben, la señora de túnica blanca de la portada de los libros de texto gratuitos), también tiene vocación intestinal. Tenemos 10 mil kilómetros de costas y nuestra flota pesquera le da risa a Bolivia (que no tiene costas… no tiene, ¿eh?, Lucerito, ya despreocúpese por el tsunami). más del 2%; tenemos arriba de 637 mil km2 de superficie forestal y nuestra industria maderera le da ternura a las tribus nómadas del Sahara. Cuando los EUA eran siete colonias de muertos de hambre ateridos de frío en la costa este, acá ya éramos la perla de la corona española, a la que dieron su nombre, Nueva España, teníamos universidad e imprenta y ahora les pedimos fiado a los yanquis y que por favor, por favorcito ya no deporten trabajadores nuestros; ellos pusieron un hombre en la Luna y nosotros estamos pandos de gusto de que no se nos secó Xochimilco y contratamos empresas europeas para que nos digan si las ruedas de los carros de la Línea 12 son las que le tocan a esos rieles. Sí, todo aparenta que tenemos vocación intestinal: el ingeniero mexicano Guillermo Gonzá-

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

lez Camarena inventó no uno sino dos sistemas de televisión a color, el primero en 1941 (por eso el canal 5 es XHGC, GC por las iniciales de sus apellidos), los yanquis se lo compraron y lo comercializaron desde 1951 con televisores importados de México, pero nosotros hasta 1963 hicimos la primera transmisión a color y para 1968, cuando se implantó la transmisión general a color fue con otro sistema, el NTSC… yanqui. ¡Chín! Otro orgullo nacional, también ingeniero, Mario Molina, premio Nobel de química, estudió en Suiza y los EUA, se nacionalizó estadunidense y ha sido asesor de dos presidentes yanquis (Clinton y Obama), y está esperando que acá le inviten un cafecito en Los Pinos. ¡Rechín! Todo lo vamos haciendo materia fecal, piense en el futbol: antes, hasta hace poco, iban las

jefe de información Rodrigo Ramón Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

familias con la abuelita y los niños, se divertían mucho y echaban porras; ahora los estadios son congresos de borrachos, campos de batalla de “barras bravas” organizadas por tipos traídos (cobrando), de Sudamérica, y las televisoras tienen que disimular el sonido porque cada despeje del portero se acompaña con un simpático grito masivo de: ¡Put…! Precioso. ¿Le parece poco?: el principal rubro de gasto del presupuesto nacional se dedica a la educación (¡padre! lo que más falta nos hace). Pero a pesar del esfuerzo que eso significa, nuestra intestinal vocación se las ha ingeniado para transformar en materia fecal (caca) la educación en México, mire si no algunos resultados del censo nacional del INEGI, ordenado por el Presidente: total de plazas magisteriales: 1,128,319 (hay 23’562,183 de alumnos, les tocan 21 alumnos por maestro… bien); pero hay que descontar 113,259 maestros asignados a “otros centros de trabajo”; 114,498 jubilados o fallecidos (cobran las viudas); 30,695 comisionados o con licencia (unos trabajan para el sindicato y los otros tienen permiso de cobrar sin trabajar); y la modesta cifra de 39,222 aviadores, tipos (y tipas), que nadie sabe quiénes son pero cobran (pero-porsupuesto, y si reciben modestos 5 mil mensuales por piocha, son cerca de 200 millones de pesos mensuales)… y ya nos andan quedando 830 mil y pico de docentes (o sea, a cada maestro le tocarían 29 alumnos por grupo)… ¿por qué diantres en cada salón están como sardinas 50 ó 60 niños?... ¡ah! porque también hay que tomar en cuenta que no pocos maestros tienen cuatro, cinco, seis plazas simultáneas, o sea, cuatro, cinco, seis sueldos. Así no se puede, ya olvídese de los alumnos por maestro, piense que entre los que están asignados al sindicato, en “otros centros de trabajo”, comisionados y aviadores, ya sin los que cobran varios sueldos ni los jubilados, estamos pagando a no menos de 183 mil zánganos, calcule esa nómina… arriba de mil millones de pesos mensuales tirados a la basura. Y menos se puede si se entera usted que los de la CNTE impidieron el censo en Oaxaca, Michoacán y Chiapas, lo que significa que el censo también lo hicimos caca. Lo dicho: somos un país-intestino.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 03 de abril de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Magresal*

Autoridades reforzaron los trabajos de recolección de residuos sólidos, antes de que arriben los vacacionistas Carlos Díaz Vázquez

P Noticias

Foto: Jesús HErnández

Tuxtla

A la orilla del estero de Cabeza de Toro, cerca del embarcadero, hay un magresal. Es el árbol más viejo de todos. Es tan viejo que se le han caído todas las hojas, como a mi padre se le ha caído el cabello. Tal parece que ha estado allí desde siempre, desde la raíz de los siglos. Todavía sigue de pie a pesar de que por él han pasado todas las calamidades: chubascos, inundaciones, temblores, quemazones, comejenes. Además de ser el más viejo es también el más corpulento. *Joaquín Vásquez Aguilar (Fragmento)

Realizan limpieza emergente

Sin basura quieren al Cañón del Sumidero

ara que los vacacionistas no se topen con la desagradable imagen de cúmulos de basura sobre las corrientes del Río Grijalva, al bre esa zona se deben al manejo visitar el Cañón del Sumidero, las de la presa, cuyos niveles del agua autoridades reforzaron los trabajos suben y bajan generando que los de recolección de residuos sólidos residuos se extiendan hacia la zona que en la mayor parte de recodos o remansos. son cortezas de árboles y Lo que se quiere, dijo, botellas de plástico PET. es que con estos trabajos Isidro Hernández intensivos que se reaCruz, director de Admilizan exista pasó fluido nistración de Emergencia de las embarcaciones en del Instituto de Protec- toneladas de basura esa zona y de esa forma ción Civil, dio a conocer han recolectado en los vacacionistas se llemás de 5 días que en las últimas seven una buena imagen manas se sumaron a las del Cañón del Sumidero. actividades más de 260 elementos Mencionó que del 27 de marpara recolectar el material sólido zo a la fecha se han recolectado que ha quedado estancado en la más de 89 toneladas y se prezona de cuevas. tende ampliar las labores para “Afortunadamente en la zona recolectar un mayor número de conocida como el tapón hay poresiduos antes del arribo de los cos residuos, la limpieza permavacacionistas a esa Área Natural nente por parte de los elementos Protegida, que es uno de los maha permitido que esa zona se enyores atractivos de Chiapas. cuentre más despejado. Donde Pese a que la limpieza de esa hay más residuos es en la zona zona es permanente, el refuerzo conocida como a Cueva de colode los trabajos intensivos se exres y la Huella.” tenderá 21 días más en coordinaHernández Cruz explicó que los ción con la SEMARNAT, PROFEPA, cúmulos de plástico y madera so- SEMANH, CONANP Y CANAGUA.

Foto: Carlos Díaz

89

Lo que más han recolectado son cortezas de árboles y botellas de plástico PET.

La regidora afirma que ésta es una de las principales demandas, luego de visitar diversas colonias de la capital chiapaneca Comunicado

En las escuelas y en los centros de trabajo, en las casas y comercios, y en todas partes exigen mayor seguridad en las colonias de Tuxtla Gutiérrez. La seguridad es una de las principales demandas que ha encontrado la regidora priista Rita

Balboa en sus visitas cotidianas a las colonias urbanas de la capital y también en reuniones con dirigentes populares. “Cada fin de semana que visito las colonias de nuestra ciudad, una de las demandas que nunca faltan es la de reforzar la seguridad”, señala. La regidora Rita Balboa, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Chiapas (ONMPRI), visitó la semana pasada las colonias Salinas de Gortari, Insurgentes, Revolución y Emiliano Zapata. “En todas las colonias se quejaban de la inseguridad en escue-

las, aseguraban que hacía mucha falta vigilancia. “Que las calles y parques estaban muy oscuras, y también que en los parques habían personas drogándose, por lo mismo de la falta de luz, y pedían más policías que vigilen y den rondines más seguidos.” Cada fin de semana, las visitas de la presidenta del ONMPRI tienen como objetivo, Reorganizar y fortalecer la estructura de las mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI), conocer los problemas que los aquejan y hacer gestiones en el Ayuntamiento de la capital chiapaneca.

Foto: Cortesía

Piden más seguridad en Tuxtla: Rita Balboa

Cada fin de semana, la presidenta del ONMPRI recorre las colonias.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

a sociedad civil presentará al Congreso del Estado un proyecto que prevé sanciones administrativas para quienes promuevan y presenten circos con animales en Chiapas, informó Antonio Franyuti Vidal, presidente en México de la organización Animalnaturalis. Ayer, en una conferencia de prensa, Franyuti explicó que el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, está interesado en adoptar la iniciativa de ley que impondría altas multas a las empresas circenses que utilicen animales como parte de su espectáculo. Aclaró que la propuesta no incluye regular otras prácticas como la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos, para evitar que el debate que generan estos temas impida su aprobación. El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se pronunció en

PRESENTARÁN INICIATIVA

Firmes contra el uso de animales en circos contra de este tipo de espectáculos, sin embargo —subrayó Franyuti—, no entregó al Legislativo una iniciativa para prohibirlos. Apuntó que la propuesta que el Ejecutivo estatal presentó el año pasado “está detenida” debido que los diputados no se atreven a definir límites en los usos y costumbres de algunas comunidades indígenas que usan animales para realizar rituales. “Ahora únicamente vamos por los circos, porque la experiencia nacional nos dice que cuando se incluyen más cosas, es mucho más difícil que pase”, enunció. Antonio Franyuti consideró que también es responsabilidad de los ayuntamientos prohibir los permisos, de acuerdo a sus facultades. En este sentido, dijo que la respuesta de los regidores con los que se ha reunido ha sido muy positiva. El presidente de Animalnaturalis

Antonio Franyuti apuntó que la propuesta que el Ejecutivo estatal presentó el año pasado “está detenida” debido que los diputados no se atreven a definir límites en los usos y costumbres de algunas comunidades indígenas que usan animales para realizar rituales sostuvo que los circos no contribuyen a conservar las especies en extinción, pese a que en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los registra como “predios que manejan la vida silvestre”. “No están para reproducir especies, no son extractivas, y tampoco tienen animales en peligro de extinción, por

Falta infraestructura para atender casos de autismo

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió con integrantes de la “Asociación Diego and Kanner” que atiende a personas con este trastorno. De acuerdo con la presidenta de esta asociación, Lariza Bolívar Domínguez, aunque en Chiapas existe un estimado de mil 500 personas con este trastorno de la conducta, no existe una escuela especializada donde pueden recibir la atención de profesionales en la materia. Domínguez, reconoció que el tratamiento es costoso y de por vida, sin embargo, puede marcar la diferencia en la interacción de una persona autista con su entorno.

FERNANDO CASTELLANOS dijo que es urgente elevar a rango de salud pública el problema del autismo. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor dijo que es urgente elevar a rango de salud pública el problema del autismo ya que no cuenta con la atención médica e infraestructura requerida. El legislador se sumó a las actividades que buscan concientizar sobre la importancia de que en materia de salud y educación,”queremos que se brinden oportunidades de inclusión y desarrollo para las personas autistas”, dijo. Y enfatizó que el sistema de salud pública en el estado no cuenta con el personal, infraestructura, ni

la capacidad para atender este tipo de casos: “Por ello es necesario que las familias conozcan sobre el trastorno, el tratamiento y las oportunidades de desarrollo”. Castellanos Cal y Mayor, exhortó a la Secretaría de Educación a crear los espacios especializados para que quienes sufren ese trastorno puedan tener una educación de calidad. Por su parte, se comprometió a que en los próximos días traerá a un especialista para atender la mayor cantidad posible de casos, y contribuir así a la socialización de este trastorno.

ejemplo: cuando hablan de tigres, son subespecies, pero no tigres de bengala”. Estos circos, lamentó, entrenan a los animales por medio del hambre y los golpes. A los leones les

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Foto: Jacob García

Noticias

ANTONIO FRANYUTI Vidal, presidente en México de la organización Animalnaturalis. quitan las garras y los colmillos, y a los osos les extraen los maxilares. Además, la mayoría vive el 80 por ciento del tiempo en jaulas que apenas doblan su tamaño.

Tuxtla, sede del encuentro de colegios de arquitectos

El diputado Fernando Castellanos dijo que es necesario que las familias conozcan sobre el trastorno, el tratamiento y las oportunidades de desarrollo

Marco Antonio Alvarado

Foto: Jacob García

El presidente de la organización Animalnaturalis consideró que también es responsabilidad de los ayuntamientos prohibir los permisos, de acuerdo a sus facultades

La Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), realizará en esta ciudad su próxima asamblea nacional en la que renovarán el consejo directivo, informó el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach), David Zamora Rincón. Se prevé la llegada de 500 participantes en representación de los colegios de arquitectura de todo el país, dijo Rincón, quien destacó que el Cach consiguió ser la sede, “por el trabajo en materia de construcción de ciudadanía, así como el desarrollo de sus diversos trabajos”. El encuentro está programado a

realizarse del 10 al 14 de noviembre. “Este encuentro será de la mayor relevancia, ya que también se festejará el 50 aniversario de la FCARM”. Adicionalmente, tendrá lugar la elección de quien será el próximo presidente de la federación y la toma de protesta de ese Consejo Directivo, mencionó, que se espera el arribo de miembros colegiados de todo el país, así como de estudiantes de arquitectura y carreras afines, además de profesionales de diversas ramas del conocimiento. Dijo que las comitivas representativas de los 75 colegios del país agremiados a la FCARM, gozarán además de una serie de recorridos por la entidad, por lo que confió en que este evento será un detonante turístico y económico.

Foto: Jacob García

4A

PRESIDENTE DEL COLEGIO de Arquitectos Chiapanecos, David Zamora Rincón.


Jueves 03 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Un raspadito pa’l calor Las altas temperaturas invaden a prácticamente todo el territorio chiapaneco. Se antoja un raspadito, eso sí, cerciórese que el agua esté limpia, no vaya a salir mas caro el caldo que las albóndigas.

FAMILIARES CLAMAN AYUDA

Exigen justicia para asesinado en Acala ITZEL GRAJALES

F NOTICIAS

amiliares del joven presuntamente asesinado por un grupo de policías municipales en el municipio de Acala, iniciaron ayer una huelga de hambre en la entrada del Congreso del Estado para exigir justicia. Lorena Chávez Interiano, representante legal de la viuda y la madre del joven José Rolando Pérez de la Cruz, acusó al ministerio público Enrique Martínez Meza de manipular el expediente del caso para eximir de responsabilidades penales a los policías. Asimismo, sostuvo que el presidente municipal de Acala, Dagoberto Santiago Román Flores, intentó sobornar a la viuda y la madre del occiso, al ofrecerles 100 mil pesos y una casa “de colado” a cada una, a cambio de guardar silencio.

n El presidente municipal de Acala,

Dagoberto Santiago Román Flores, intentó sobornar a la viuda y la madre del occiso, al ofrecerles 100 mil pesos y una casa “de colado” a cada una, a cambio de guardar silencio. Apuntó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) actúa con negligencia porque luego de un mes del asesinato no ha solicitado órdenes de aprehensión de los presuntos homicidas. De origen, el expediente está plagado de irregularidades en las que también están implicados el médico forense y el personal del hospital de ese municipio. El acta de defunción expedida por el Servicio Médico Forense (Semefo) indica que José Rolando Pérez murió por “asfixia mecánica por ahorcadura”, y que no presentaba lesiones. Sin embargo, Chávez aseguró que cuenta con fotografías donde se observa que fue torturado.

Foto: Jacob García

Presuntamente fue agredido a golpes por policías municipales

LOS FAMILIARES DEL MUERTO se apostaron frente al Congreso del Estado para clamar justicia. “Tenemos fotografías y suficientes pruebas de que el muchacho fue golpeado en los separos de la policía municipal, hasta asesinarlo.”

Relató que el pasado 02 de marzo, Pérez de la Cruz viajaba en bicicleta con su esposa y su hija de un año y siete meses, cuando los policías lo detu-

vieron supuestamente por encontrarlo en estado de ebriedad. Cuando la joven vio que golpearon y se llevaron a su esposo, corrió a avisar a la familia; “cuando llegaron a la presidencia municipal, se toparon con los policías que venían arrastrando el cuerpo”. El ministerio público acusó a los policías por abuso de autoridad, pero no por el homicidio. Actualmente la PGJE se niega a exhibir el expediente a los familiares del fallecido: “no hemos podido ni revisarlo, mucho menos nos dan copias simples”. En el hospital a donde llevaron a Pérez de la Cruz sin vida, tampoco hay un expediente que conste su ingreso y egreso, denunció Lorena Chávez. Puntualizó que los familiares no aceptarán dinero ni inmuebles de “para dejar el asunto por la paz”; y mantendrán la huelga de hambre hasta que las autoridades actúen con legalidad. No es justo, enfatizó, que los ocho policías que participaron en el asesinato de José Rolando Pérez caminen tranquilamente por el pueblo, “mientras una niña crece sin su padre”.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Belisario Domínguez.- Campesinos del nuevo municipio pidieron la intervención de las autoridades en la zona de conflicto con Oaxaca ante la inminente invasión de los comuneros Chimalapas a territorio chiapaneco. Indicaron que el gobierno los ha

olvidado y no los apoya para defender la soberanía de Chiapas, pese a que tenían conocimiento de que el pasado 1 de abril los oaxaqueños habían amenazado en ingresar a tierras del nuevo municipio. “Estamos en estado de indefensión y molestos contra nuestras propias autoridades porque no nos han

apoyado para que defendamos al estado de Chiapas de los comuneros de Oaxaca”, indicó Obet Cruz Santiago, representante de los campesinos de Belisario Domínguez. Ni el mismo presidente municipal Oel León Reyes los apoya y se esconde para no estar con ellos en los momentos las difíciles, volvieron a denunciar.

Foto: Carlos Salazar

Inminente invasión de comuneros oaxaqueños LOS CAMPESINOS chiapanecos están listos para defender sus tierras.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

EN REFORMA

Denuncian a procuradora Niños y mujeres que sufren maltrato y abandono son dejados a la suerte

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

eforma.- Niños y mujeres que son víctimas de abusos, maltratos y abandono son despreciados y dejados a su suerte por Gloria Esther Pérez Gutiérrez, procuradora de la defensa del menor y la familia de esta ciudad. Entre los casos registrados de presunta negligencia se encuentra Gloríela Hernández González de 26 años quien con la boca rota y golpes pidió su ayuda y le fue negada a pesar de ser víctima de golpes ella y sus dos menores hijos en una vivienda de la colonia Buena Vista, de esta ciudad. La mujer era víctima de violencia intrafamiliar

n Dan a conocer algunos casos de

violencia contra niños y mujeres por parte de su amasio Rigoberto May Maldonado de 23 años, ella asegura acudió infinidad de veces a ver a esta funcionaria y nunca la atendió. Le sigue la denuncia de la señora Juana Alejo Morales y Concepción Torres Morales quienes son abuelos de la niña Maritza Marcela, menor que es víctima de abandono y que quedaba encerrada en un cuarto sin comer todo el día, mientras su madre biológica Daniela Torres Alejo se iba de parranda, ellos tampoco hallaron justicia ni apoyo por parte de la citada procuradora. También le siguen el caso de dos niñas que diariamente son dejadas todo el día bajo llave en una vivienda en la calle cerrada Guerrero de la zona 10 de la

zona urbana. La madre de las menores labora aparentemente en bares y por ello no reciben atención ni alimentos. La policía llegó al lugar e intentó rescatarlas pero la citada funcionara encargada de velar por la seguridad de mujeres vulnerables y niños en riesgo de abusos se negó a dales el apoyo y las dejo en el mismo lugar donde están estado de indefensión. Según fuentes del DIF municipal estos son solo algunos casos de actos de negligencia y hasta abusos que comete Gloria Esther Pérez Gutiérrez quien solo obedece a los intereses del alcalde Antonio Lorenzo Guzmán y la presidenta del DIF Marina Guzmán, dado que hasta ahora solo el ministerio público y el juzgado municipal dan apoyo a las mujeres y niños maltratados, mientras la procuraduría de la defensa del menor y la familia solapa a los abusadores tanto a hombres como a mujeres.

En el Senado se trabaja por las mujeres: Albores El Instituto Nacional de las Mujeres y el Senado de la República suscribieron un acuerdo Desde el Senado se trabaja para eliminar la violencia contra las mujeres, así como la inequidad en el trato laboral y en las oportunidades, afirmó el senador Roberto Albores Gleason al referir el acuerdo que el Senado de la República y el Instituto Nacional de las Mujeres suscribieron. Al calificar de histórica la integración de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas y desear éxito a las diputadas integrantes, el senador Roberto Albores Gleason sostuvo el importante impulso de la participación política y social de las mujeres chiapanecas. Respecto al acuerdo entre el Senado y el Inmujeres señaló que tiene el objeto de fortalecer el intercambio de opiniones entre las dos instituciones y dar seguimiento a la implementación del marco jurídico para garantizar el cumplimiento cabal de los derechos de las mujeres. “El propósito es que la legislación opere en favor de las víctimas de estupro, rapto, violación y de aquellas que son asesinadas por el sólo hecho de ser mujeres, y de instrumentar acciones y políticas públicas para ampliar sus oportunidades”, declaró el senador. En este sentido, Albores Gleason consideró con este tipo de acuerdos es que se ha logrado transitar a una reforma constitucional relati-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

EL SENADOR ALBORES GLEASON reafirmó su compromiso con las mujeres chiapanecas. va a la paridad electoral, sin embargo, asentó que además de las reformas en materia de derechos humanos, económica y político-electoral, también se requiere de un marco jurídico para erradicar la violencia y la desigualdad. Albores mencionó que como primer resultado del acuerdo en mención es que se tiene conciencia, a través del Inmujeres, de la necesidad de homologar los conceptos, tipificación, técnica jurídica y sanciones para los delitos de género, así como estadísticas confiables y de calidad para cada una de las agresiones que sufran las mujeres. Abundó que la intención es realizar un análisis profundo, con enfoque de género, para ubicar y resolver las fallas estructurales que impiden el acceso a la justicia de las mujeres, y establecer una agenda de acciones afirmativas para poner punto final a la brecha de discriminación en contra de las mujeres.

FOTO: Napoleón López

de la defensa del menor

SE QUEJAN POR EL desinterés contra mujeres y niños del municipio.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

7A

EN ESCUELAS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

Aplican prueba ENLACE a alumnos en el Soconusco El objetivo es conocer las competencias disciplinarias básicas de los campos de comunicación y matemáticas adquiridas en el aula

115 escuelas fueron evaluadas

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

LA PRUEBA ENLACE fue realizada los días 1 y 2 de abril.

COMUNICADO

En coordinación con el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la Brigada Ecológica PonTec Verde y el programa BIOSFERA 10 organizaron el martes la conferencia de concientización sobre “Cambio climático y sus efectos locales” a jóvenes de esta institución. El objetivo es contribuir a fomentar una conciencia de responsabilidad hacia nuestro entorno natural y los elementos que componen a la misma

apachula.- Estudiantes de 115 escuelas del nivel medio superior de la región Soconusco realizaron la prueba ENLACE en el Soconusco, informó el delegado regional de la Secretaría de Educación Federalizada (SEF), Jorge Rolando Flores Archila.

través de la evaluación que nos permita conocer el aprendizaje de nuestros alumnos y así mejorar la calidad educativa”. Recordó que por primera la prueba no fue aplicada a los alumnos de educación básica, pero exhortó a los padres de familia para que junto con los profesores redoblen esfuerzos en el proceso de enseñanzaaprendizaje de los estudiantes. Aclaró que la prueba Enlace en nada afecta la calificación o promedio de los estudiantes, pero eso no debe significar que no le echen ganas, toda vez que los resultados sirven para medir su capacidad intelectual y el proceso enseñanza aprendizaje en cada una de las escuelas.

Concientizan sobre el cambio climático naturaleza, a la par dar a conocer las alternativas de solución que a nivel personal y colectivo, se pueden implementar para mitigar los efectos del fenómeno conocido como “Cambio Climático”. Por ello, la Brigada Verde BIOSFERA 10 a través de Carlos Antonio Jiménez Vázquez explicó las causas y efectos de las acciones del ser humano en la naturaleza, dirigido a toda la comunidad tecnológica en general y en especial atención a estudiantes de Brigada Ecológica PonTec Verde, en base a los lineamientos del Sistema de Gestión Am-

biental de la Dirección General de educación Superior Tecnológica. En conferencia explicó: debido al crecimiento desmesurado de la población a nivel mundial, la demanda de servicios para la satisfacción de necesidades nos ha llevado a realizar actividades que impactan directamente a los fenómenos antes mencionados, es decir, las emisiones de GEI provenientes de las fuentes antrópicas, se han elevado considerablemente al quemar mayores cantidades de combustibles fósiles requeridos por los sectores económicos de los países, además que se

relacionan con actividades como la tala inmoderada de las áreas verdes e incendios forestales, aunado al cambio de uso de suelo. Al verse incrementada la concentración de estos gases, el calentamiento global se ve favorecido lo cual, da como resultado cambios en el clima, a lo que conocemos como Cambio Climático. Ante esta problemática, el ITTG, ha participado en la construcción del Programa de Acción ante el “Cambio Climático” mediante la elaboración de programas de concientización.

Foto: Cortesía

La brigada Verde BIOSFERA 10 explicó las causas y efectos de las acciones del ser humano en la naturaleza

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Solamente fueron evaluados los alumnos de sexto semestre y el objetivo es conocer la medida en que los alumnos son capaces de poner en práctica, en situaciones del mundo real, las competencias disciplinarias básicas de los campos de comunicación (comprensión lectora) y matemáticas, adquiridas en el aula. La aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico Centros Escolares (ENLACE) fue realizada los días 1 y 2 de abril a los alumnos de escuelas del nivel medio superior, públicas y privadas. Flores Archila manifestó que “buscamos nuevos mecanismos para trabajar con la prueba Enlace, de cómo se puede mejorar a

SE LLEVÓ A CABO la conferencia “Cambio climático y sus efectos locales”.

Fundación MVS apoya a grupos vulnerables

COMUNICADO

COMUNICADO

Internos del Centro Estatal Preventivo número uno “El Canelo”, concluyeron programa de atención psicológica “Acceso a una Vida Libre de Violencia” impartido por la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Durante más de un mes, 33 internos de este centro preventivo ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo, fueron atendidos con terapias impartidas por psicólogos especializados principalmente en temas relacionados con violencia de género, que les permita reeducar y reactivar su entorno para prepararlos para tener una reinserción social completa. Dicho programa preventivo, tiene el objetivo de establecer medidas de atención y rehabilitación para las personas privadas de libertad, acciones que tienen carácter educativo y ausente de cualquier estereotipo, cuyo

La Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez, por la Salud y la Educación, continúa recorriendo diferentes lugares con el objetivo de ayudar a la población vulnerable, así lo ha destacado el coordinador estatal de esta fundación, Enoc Hernández Cruz. En un recorrido por el estado de Tabasco, Enoc Hernández se reunió con habitantes de Tapijulapa, municipio de Tacotalpa, ahí les presentó el trabajo que la Fundación realiza en el estado de Chiapas, en ese tenor invitó a Luis Miguel Ángel Pérez, enlace de la fundación del lugar a formar un grupo de trabajo con personas con la vocación de servir, proyecto al cual dijo apoyará con equipo médico, medicinas, promoción del municipio y de su economía, y en todo lo que los habitantes demanden. En su gira de trabajo por la región norte del estado de Chiapas, en el municipio de Reforma, Hernández

Foto: Cortesía

Concluyen terapias a internos del Cerss

LOS PROGRAMAS de dignificación penitenciaria garantizan mejores condiciones de vida a los internos. propósito fundamental es la eliminación de rasgos violentos, así como la construcción de conductas no violentas y equitativas, a través de servicios integrales y especializados. Por ello, el personal de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas trabajaron con terapias personalizadas, mediante pruebas proyectivas y entrevistas individuales, así como pláticas de masculinidad por parte de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de

las Mujeres, las cuales concluyeron con un diagnóstico sobre la atención brindada, así como recomendaciones al personal del área de psicología de este Centro Preventivo Numero Uno, a fin de que se otorgue el seguimiento correspondiente para cada interno. Con base en ello, se iniciarán visitas con la misma dinámica en los 14 Cerss del estado, lo que permitirá fortalecer aún más las nuevas políticas del renovado Sistema Penitenciario del Estado.

Cruz se reunió con integrantes de la Asociación Civil Mujeres Vamos Contigo, representada a nivel estatal por Diana Rodríguez, y a nivel municipal por Melbis Hernández Hernández, ahí destacaron las campañas médicas y el trasplante de córnea a un joven. Asimismo Enoc Hernández hizo entrega de una silla de ruedas y se comprometió a llevar medicamentos para prevenir enfermedades causadas por las altas temperaturas, así como la Campaña Rosa para prevenir el Cáncer de Mama y Cérvico-Uterino en mujeres y la Campaña Azul para prevenir el cáncer de próstata. Finalmente en el municipio de Jiquipilas la Fundación benefició a más de 400 personas con paquetes alimentarios, además Hernández Cruz destacó que se llevarán medicinas de manera gratuita para prevenir de enfermedades diarreicas a niños, así como gestionar para adquirir a bajos precios medicamentos que se soliciten.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

EL ALCALDE, JOEL OVANDO EN COORDINACIÓN CON EL IMSS

Jiquipilas se une a campaña El presidente municipal dijo que para erradicar la rabia se necesita un dueño responsable que vacune a sus mascotas todos los años

CARLOS SALAZAR

E

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ste miércoles por instrucciones del alcalde, Joel Ovando Damián dio inicio la campaña de Vacunación Antirrábica Canina en Jiquipilas con la finalidad de coadyuvar a la salud pública.

Esta acción se llevó a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social para cumplir los objetivos de vacunar a perros y gatos propiedad de los habitantes jiquipiltecos. Al respecto, Joel Ovando realizó un exhorto a la población para que lleven a sus mascotas a vacunar, recordándoles al mismo tiempo que si vacunan a sus perros y gatos protegen a su Familia. “En esta campaña se aplicaran alrededor de dos mil vacunas en el municipio y queremos cumplir con este propósito de salud, pues es nuestro compromiso como primera autoridad de Jiquipilas”, manifestó.

Foto: Carlos Salazar

de vacunación antirrábica Explicó que para erradicar la rabia se necesita un dueño responsable que vacune a sus mascotas todos los años, controlar su producción para evitar crías indeseadas, no dejar las mascotas sueltas en la calle y pasearlas con correas y collares.

LA VACUNA contra la rabia es gratuita y se aplica a partir de los tres meses de vida

Joel Ovando, dijo que la vacuna contra la rabia es gratuita para los perros y gatos, y se aplica a partir de los tres meses de vida. Por esto, se deben aplicar refuerzos anuales durante toda la vida del animal. En tanto, Candelaria Galdámez

Mendoza, directora del IMSS indicó que esta campaña se estará llevando del 2 al 4 de abril de nueve de la mañana a una de la tarde en las instalaciones de la clínica del IMSS. Por su parte, Eduardo Cabrera Reyes coordinador comunitario del IMSS-OPORTUNIDADES de Zona, habló de la importancia que es para la sociedad de vacunar a estos animalitos. Sobre todo, refirió por las altas temperaturas que se presentan en la temporada y así prevenir casos de rabia en estos animales y por supuesto evitar posibles consecuencias a la salud pública.

Chiapacorceños esperan Continúan retenidos policías en Simojovel Empleados de la a más de 30 mil visitantes alcaldía municipal

Foto: Cortesía

CHIAPA DE CORZO se prepara para recibir a los visitantes nacionales e internacionales.

tienen temor de sufrir una nueva agresión por parte de campesinos y maestros del bloque democrático

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

David Abel Hernández

Ciudad de Chiapa de Corzo.- A días de iniciar las vacaciones de Semana Santa 2014, el director de Turismo, Cultura, Tradición y Fomento Artesanal del Ayuntamiento de Chiapa, Pedro Macías Pérez, informó que para la temporada de asueto el municipio chiapacorceño se prepara con actividades culturales. Esto, debido al incremento derivado del nombramiento de Chiapa de Corzo como Pueblo Mágico, pues en las pasadas vacaciones de Semana Santa de 2012 y 2013 el número incrementó de 20 mil paseantes a 28 mil turistas. Macías Pérez dijo que por instrucción del alcalde, Sergio David Molina Gómez, la dirección de Turismo se prepara para recibir de manera cálida a los visitantes nacionales e internacionales. Comentó que se llevarán a cabo actividades culturales en la plaza central como bailables folklóricos y noches de música amenizadas con marimba, con la

finalidad de atraer al turista e invitarlos a que se hospeden en los diferentes hoteles con los que el municipio cuenta. “La idea es hacer de Chiapa de Corzo, un lugar de estancia y no nada más de paso, queremos que el visitante se hospede en alguno de los hoteles con los que contamos, porque somos el municipio de entrada a los pueblos mágicos con los que Chiapas cuenta”, detalló el director de Turismo. Agregó que se contará con un módulo de información turística de ocho de la mañana a seis de la tarde, en donde los visitantes podrán obtener la información que necesiten como los puntos turísticos, hoteles, restaurantes y actividades que se tendrán durante el periodo. Las vacaciones de la también llamada Semana Mayor inician el 12 de Abril y culminan el 27 por lo que las actividades culturales iniciarán el mismo día en la plaza central a partir de las seis de la tarde.

EL PASADO MARTES campesinos y maestros causaron destrozos al ayuntamiento municipal.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Continúan incomunicados los dos elementos de la policía municipal de esta localidad que fueron raptados el día de ayer y llevados hasta la comunidad el Jardín. Como se recordará ayer por la mañana ingresó un grupo de maestros disidentes del bloque democrático liderados por José Domingo Pérez Hernández y campesinos de la comunidad El Jardín a causar destrozos al ayuntamiento municipal, esto ante la molestia de haber sido desalojados por un grupo de en-

capuchados la madrugada del día martes cuando tenían retenidos al jefe de la zona escolar 715. Maestros que ahí laboran luego de averiar los cristales de la presidencia municipal, arremetieron contra un módulo de la policía municipal llevándose como rehenes a los policías Jorge Arcadio Pérez López y Roberto Aguilar Núñez quienes hasta el momento continúan incomunicados. Ante estos hechos empleados de la alcaldía municipal trabajan bajo el temor de sufrir una nueva ofensiva

por parte de campesinos y maestros del bloque democrático. Trascendió que en las próximas horas sentarán la mesa negociadora. Cabe destacar que a más de 24 horas que ocurrieron los hechos, nadie sabe nada de la condición física de los dos policías, únicamente que podrían ser intercambiados bajo una minuta de acuerdo. Mientras tanto los habitantes siguen exigiendo la aplicación de la justicia en contra de los maestros revoltosos para que regrese la calma.

Impulsar las iniciativas empresariales exitosas El Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que en las 15 regiones de Chiapas la gestión del Gobernador Manuel Velasco Coello destina más recursos y más acciones orientadas a garantizar el bienestar de las familias, por lo que se trabaja en la integración de programas regionales, a fin de impulsar la productividad y competitividad de iniciativas empresariales exitosas.

Foto: Cortesía

COMUNICADO


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

9A

INICIAN LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS

Celebran el 50 aniversario de la Inaugura el secretario de Educación, Ricardo La institución tiene una Aguilar, la jornada población escolar de mil deportiva, cultural y de 620 alumnos ciencias on orgullo y satisfacción de formar hombres y mujeres que contribuyan al crecimiento del estado y del país, la escuela secundaria federal Adolfo López Mateos, celebra 50 años de su fundación. La ceremonia de inauguración de los festejos estuvo encabezada por el secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, en representación personal del gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de funcionarios municipales, del sistema de educación estatal y federal, así como padres de familia, personal docente y administrativo, alumnos y ex alumnos de la escuela. Con gran emotividad, el director de la secundaria, José Manuel López Brandi, dio la bienvenida a todos los

asistentes y afirmó que es un orgullo poder ser parte de este festejo, porque se pueden contemplar a lo largo de las generaciones a los alumnos y alumnas que han destacado en el ámbito político, profesional y cultural. Al dar lectura a una breve reseña sobre la institución, se destacó que sin duda la funcionalidad y la calidad en el servicio han permitido que la secundaria Adolfo López Mateos se haya convertido en una escuela de acción de la que han egresado generaciones que hoy en día figuran y ponen el alto a Chiapas y a México. Por su parte, al inaugurar oficialmente los festejos, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, felicitó a todos los participantes en los festejos de este 50 aniversario, evento que es tan importante y subrayó la dedicación y entrega de los maestros

Inicia programa contra obesidad en Tapachula RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con 200 niños se lleva a cabo un programa de salud contra el sobrepeso y la obesidad, informó la directora del Centro de Seguridad Social del IMSS, Norma Agustina Jiménez Pérez. “Estamos trabajando directamente con escuelas primarias, secundarias y preparatorias, es un programa donde sacamos el índice de masa corporal, además de prácticas de orientación nutricional y orientación para la salud”, explicó. Participan en el proyecto alumnos de tres escuelas primarias, tres secundarias y tres preparatorias, lo cual cuenta

con el aval de autoridades educativas y padres de familia. Aseguró que ya se empiezan a ver los primeros resultados, cuyas acciones incluyen la práctica de ejercicios y buena alimentación. “Este programa lo medimos trimestralmente, comenzamos en febrero y marzo en algunas escuelas, tenemos que esperar tres meses para ver cuando bajo cada alumno, y a pesar que algunos llevan tres semanas ya se vieron resultados”, añadió Jiménez Pérez. La funcionaria manifestó que “comemos lo que no debemos de consumir, pero si a los niños se les habla con temas de prácticas para educación para la salud entonces ellos se disciplinarán”. Jiménez Pérez manifestó que “nosotros estamos cumpliendo con uno de los objetivos de la atención social a la salud que es llevar a la población en general derechohabiente y no derechohabiente al programa para mejorar su salud”.

ne una población escolar de mil 620 alumnos y cuenta con aulas climatizadas, anexos importantes como talleres, laboratorios, sala audiovisual y espacios recreativos. En el marco de estos festejos, du-

rante los días 2, 3 y 4 de abril se realizan eventos deportivos, expociencia, exposición de talleres, exhibición fotográfica, academia de historia, formación cívica y ética, programa literario música, entre otras actividades.

Culpan a director de incitar a la violencia CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Padres de familia de la escuela primaria Rodulfo Figueroa ubicada en la colonia Urbana de esta ciudad, a través del comité de padres pidieron a las autoridades de educativas la salida del director del plantel Juan Antonio Ramos Balboa, debido a que solo incita a la violencia a los padres, maestros y hasta los alumnos. En voz de Sandra Patricia Hernández, madre de familia, dijo que la comunidad de padres de familia ya no soportan por más tiempo al maestro debido a sus malos procederes y por solo estar manifestando sus impulsos de realizar marchas y plantones. “Nosotros como comité de padres de familia solo buscamos las mejoras para nuestros hijos y para la escuela, pero al parecer al director solo busca problemas incitando a la violencia en vez de inculcar la armonía y la paz social” puntualizó Sandra Hernández.

Los demás integrantes del comité coinciden que solo buscan bienestar y buena educación para sus pequeños hijos, sin necesidad de llegar a realizar marchas y plantones como él lo quiere hacer con las autoridades para lograr salirse con la suya. “Nosotros no queremos más al director, por eso, pedimos a la Secretaría de Educación y a la supervisora escolar el cambio del director que está dañando la tranquilidad de la escuela” apuntó otro padre de familia. Comentaron que les incita a los padres de familia y hasta los propios alumnos de ir a realizar marcha y tomar la presidencia municipal solo para que le hagan sus gustos en realizarse obras que no están previstas para la escuela. Finalmente, indicaron que si continúan los problemas en el interior de la escuela, serán los mismos padres de familia quienes tomarán cartas en el asunto y tomarán las instalaciones de la escuela hasta que este director abandone el lugar.

FOTO: Rodolfo Hernández

Participan en el proyecto alumnos de tres escuelas primarias, tres secundarias y tres preparatorias

COLOCAN PLACA conmemorativa del 50 aniversario en la entrada de la institución.

Norma Agustina Jiménez Pérez, directora del Centro de Seguridad Social del IMSS.

FOTO: Carlos Salazar

C NOTICIAS

a lo largo de estos años para formar a jóvenes de bien. “La secundaria celebra 50 años, que se dicen fácil, pero que nos ha dado muestra clara de los que ha sido esta escuela, de su historia, de su cultura, de su pasado, de sus egresados y de la voz que le han dado a tantos que han salido de aquí y que sin duda han dado muestra de inteligencia y preparación”. Enseguida, develó la placa conmemorativa del 50 aniversario, ubicada en la entrada de la institución, para enaltecer la integridad que conserva esta escuela desde su fundación en 1966. Cabe señalar que la escuela secundaria federal Adolfo López Mateos, abrió sus puertas por primera vez el 4 de marzo de 1964 en el edificio de la escuela primaria Ángel Albino Corzo, ubicada en lo que actualmente se conocer como la escuela de Música del Estado y en 1966 egresó la primera generación, al contar ya con edificio propio en el barrio Las Canoítas sobre la Tercera Sur. Actualmente la institución tie-

FOTO: Cortesía

secundaria Adolfo López Mateos

PADRES DE FAMILIA exigen el cambio del director en la institución.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

En Arriaga y Tonalá

Las playas ya esperan a más de 500 mil turistas Carlos Díaz Vázquez

P Noticias

ara la temporada vacacional de Semana Santa se espera que a la zona de playas ubicadas entre los municipios de Arriaga y Tonalá arriben alrededor de 600 mil visitantes. Ante ese pronóstico, las autoridades de protección civil se preparan para realizar el operativo referente a ese periodo. En Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Protección Civil, celebrado en Puerto Arista, las autoridades municipales de Tonalá presentaron las líneas de acción que se tiene preparado para atender a la afluencia turística durante el periodo comprendido del 12 al 27 de abril. Se dio a conocer que los puntos de esa zona donde se prevé el mayor número de visitas son Puerto Arista con 355 mil personas, Playas del Sol 60 mil, Boca del Cielo 105 mil, Madresal 25 mil y Paredón 3 mil 500 visitantes, además que en el municipio de Arriaga se prevé el arribo de 25 mil visitantes. Armando de los Santos García, coordinador de Protección Civil del municipio de Tonalá, dio a conocer que durante los días de operativo se trabajará coordinadamente con elementos de la Marina, Capitanía de Puertos,

Policía Federal de Caminos, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Turismo y elementos de policía municipal. Serán alrededor de mil elementos, entre estatales y federales, los que vigilarán la zona de playa para brindar servicios de salvavidas, rescate y consultas; sin embargo, recomendó a la población que visite esta parte del estado a tomar las precauciones y respetar las señalizaciones que se establezcan. “Este es el operativo más importante que se hace en el año, aunque en total se realizan tres operativos, la de Semana Santa, verano y diciembre, en los que se emplea e invierte grandes recursos para poder tener saldo blanco.” Puerto Arista, Playas del Sol, Boca del Cielo, Madresal y Paredón son los más visitados. Por su parte, el alcalde de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño, recomendó tomar en cuenta para “Pero en esos días, la las próximas reuniones a los atención no sólo se concenrestauranteros de la zona trará en las playas sino que para informarles sobre las tendremos que dividir los acciones que se realizan, sotrabajos, porque a la par se mil 300 bre todo para que contribunos pueden presentar incenelementos se yan con las recomendaciodios, situación que también distribuirán nes hacia los bañistas, quienos ocupa un buen número en los nes en muchas ocasiones se de personal.” 159 sitios introducen al agua en estado En su intervención el turísticos de ebriedad y eso ocasiona director estatal de Promás que se ahoguen. tección Civil, Luis Manuel Dispondrán de todo el equipo de rescate con los que el Sistema de importantes Mencionó que para efiGarcía Moreno, comentó Protección Civil cuenta. de la entidad cientar las labores de resque en todo el estado secate se instalarán, dentro rán alrededor de 10 mil 300 tema de Protección Civil cuenta, en salvamento de personas atrapadas en del agua, balsas con tamelementos los que se districonjunto con los ayuntamientos, delas aguas del mar, en el que demostrabos flotantes, donde permanecerán buirán en los 159 sitios turísticos más pendencias estatales y federales, así ron las destrezas con las que se tiene rescatistas para actuar de manera importantes de la entidad. como organismos civiles de rescate. que actuar en un caso real y posteriorinmediata en caso de una situación Se dispondrán, dijo, de todo el Al concluir la Sesión Ordinaria, resmente se dio el banderazo de salida al de emergencia. equipo de rescate con los que el Siscatistas realizaron un simulacro de operativo en esa zona.

10

Fotos: Jesús Hernández

Autoridades de Protección Civil preparan operativo para salvaguardar a más de medio millón de visitantes en el próximo periodo vacacional

Agricultores solicitan el apoyo de autoridades correspondientes para atender la problemática durante la temporada de estiaje Carlos Díaz Vázquez Noticias

Los incendios de pastizales que se han registrado en la zona Costa han generado una disminución de la reservas de alimento que se tenía contemplado para el ganado durante la temporada de estiaje. Esa situación ha creado

preocupación entre los ganaderos, dio a conocer el presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño. Mencionó que los productores han solicitado el apoyo a las autoridades del campo para implementar estrategias que contribuyan a la solución de esa problemática que ha empezado agudizarse. El alcalde hizo mención que el ayuntamiento ha ofrecido apoyo a los productores; sin embargo, los recursos que se maneja no ha sido lo suficiente para solucionar esa problemática. Es necesario, dijo, que el secretario del Campo, Julián Nazar, proporcione los apoyos para esa zona y evitar una crisis mayor.

Explicó que han implementado medidas preventivas para evitar que se presenten nuevos casos de incendios, sancionarán a quienes detecten provocándolos; además, se ha hecho un exhorto a los agricultores para evitar realizar sus quemas agrícolas sin la supervisión de personal especializado. Uno de los factores que complica el combate a los incendios, añadió, son los fuertes vientos que se registran en esa zona, porque en ocasiones las fuertes ráfagas arrastran las brazas a distancias largas que genera el inicio de otro incendio en predios aledaños.

Foto: Jesús Hernández

Fuego arrasa con las reservas de pastizales

Narcía Coutiño espera que el Secretario del Campo proporcione los apoyos para esa zona y evitar una crisis mayor.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

T COMUNICADO

onalá.- Con la participación de todos, organizados y coordinados, tendremos un saldo blanco en esta semana santa, creo que entre todos, corporaciones policiacas, autoridades y ciudadanía en general lo podemos lograr, el exceso es malo, principalmente en el consumo de alcohol y velocidad al conducir, dijo alcalde Manuel Narcía Coutiño al dar el banderazo de inicio del operativo de seguridad semana santa 2014. El alcalde acompañado de Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el manejo integral de riesgos, subsecretario de gobierno Reynaldo Aguilar Martínez, remarcó que con el apoyo de todas las corporaciones policiacas e instituciones de emergencia, además de los elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y efectivos del 61 batallón de infantería, Cruz Roja, Bomberos, se podrá dar seguridad a los turistas locales, nacionales e internacionales que nos visiten en estas paradisíacas playas; por ello, exhortó a la ciudadanía a escuchar y atender las instrucciones de las au-

11A

EN TONALÁ

Empieza operativo de temporada vacacional

n Esperan más de 200 mil turistas toridades para evitar accidentes en carretera y en los sitios que visitarán durante esta semana mayor. Fue en boulevard Puerto Arista, frente a la palapa de usos múltiples, donde se vieron partir vehículos de protección civil, Policía Municipal, Marina, Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Caminos, Ministerio Público y Policía de Tránsito, personal de Protección civil, salvavidas y ambulancias. Asimismo Narcía Coutiño agregó que debido a la llegada de artistas al evento masivo en Puerto Arista, donde no se cobrará ni un peso porque es para que todo mundo pueda verlo y escucharlo, se pretende brindar un mayor refuerzo para evitar incidentes, se presume que tendremos el arribo de más de 200 mil asistentes, diario desde jueves, viernes, sábado y domingo.

FOTO: Cortesía

El edil Manuel Narcía Coutiño dio el banderazo de inicio donde participaron vehículos de PC, Policía Municipal, Marina, entre otros

Jueves 03 de abril de 2014

EL ALCALDE TURULO dio el banderazo de inicio para el operativo seguridad en Semana Santa. Por eso pidió a todos los Tonaltecos, y al turismo en general no rebasar los límites, no salirse de la ley, todo aquel que rebase los límites y exponga la vida de los demás, se le aplicará la ley, de igual manera los exhortó a cuidar su vida, la de su familia y la de todos los visitantes, “escu-

chen las instrucciones de los salvavidas y rescatistas cuando haya peligro entiendan que se los dicen por su bien. Por su parte, Reynaldo Aguilar agradeció la disponibilidad de todas las instituciones y sus titulares quienes asistieron puntuales a la cita donde

dieron a conocer su fuerza de tarea, además de poder ver la exhibición de rescate acuático de dos víctimas por parte de los salvavidas voluntarios de Puerto Arista, con lanchas rápidas, moto acuáticas, ambulancia 4x4 y cuatrimotos, que coordina Ricardo Simón.

El objetivo es transparentar el trabajo de los asesores en materia de contratación de bienes y servicios MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, informó que capacitaron al personal de esta dependencia en materia de contratación de bienes y servicios, especialmente aquellos relacionados con el programa federal Cruzada Nacional contra el Hambre. Los servidores públicos capacitados, tendrán la función de asesorar, orientar y vigilar a los operadores de

las Unidades Compradoras de los 122 Municipios del Estado para transparentar el uso y destino de los recursos que les fueron asignados del programa, precisó. Además, como parte de estas acciones, la dependencia impartió el curso “Contrataciones Electrónicas Compranet” a un total de 64 operadores de las Unidades Compradoras de los Municipios, lo cual durante el proceso les permitirá certificarse y poder hacer uso del sistema de Contrataciones Electrónicas. Para este proceso, dijo que la dependencia consideró perfiles, experiencias y conocimientos logrando con ello la capacitación de 170 servidores públicos que fueron avalados como asesores en los temas: Ley de Obra Pública, Ley de Adquisiciones, Bitáco-

ra Electrónica de Obra Pública (BEOP) y Sistema Electrónico Compranet. El Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales (Compra Net), fue desarrollado por la Secretaría de la Función Pública Federal, con el objetivo de simplificar, modernizar y dar transparencia a todas las etapas del proceso de contratación de bienes, servicios, arrendamientos y obra pública de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y Municipios que ejecuten recursos federales. “La capacitación servirá para garantizar que las más de 500 mil acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas eleven las condiciones de vida de los habitantes de los municipios que presentan pobreza extrema.”

Relevante el papel de las mujeres: PRD MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La nueva conformación de la Mesa Directiva del Congreso del estado, “marca un hecho relevante” opinó la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz.

Como presidenta de la Comisión de Equidad y Género, reconoció que es un avance en materia de participación política que haya condiciones para que hombres y mujeres compartan las responsabilidades en la tribuna legislativa de la entidad. Alejandra Soriano, afirmó que este

segundo año de ejercicio constitucional, es un reto para quienes integran la representación del Poder Legislativo, y al mismo tiempo su oportunidad de imprimirle un sello distintivo a las actividades que se realizan. Asimismo, expresó que es importante impulsar y apoyar las

FOTO: Cortesía

Capacitan a personal de la Cruzada contra el Hambre

Los servidores públicos tendrán la función de asesorarán a los 122 municipios.

propuestas de políticas públicas que impacten de manera sustancial en la igualdad de género: “Solicité a mis homólogos aprobar la modificación del párrafo VI del artículo 234 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Chiapas, iniciativa presentada el pasado 17 de octubre del 2013, que tiene como objetivo eliminar la excepción al

cumplimiento de la paridad constitucional de elección popular, que se encuentra contemplada en el Código de Elecciones”. Soriano, expresó también que esta mesa directiva tiene el compromiso histórico y político de sacar adelante las iniciativas y con ello lograr el avance en el desarrollo social, económico y político en favor de las mujeres Chiapanecas.


12A

Noticias

Jueves 03 de abril de 2014

CON NUEVO PAR VIAL

Mejoran la imag urbana de Comi El Gobernador inauguró esta obra en la que se invirtieron más de 36 millones de pesos y beneficiará a casi 17 mil habitantes

D COMUNICADO

urante la inauguración del Par Vial “Jorge de la Vega Domínguez” en el municipio de Comitán, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con esta importante obra en la que se invirtieron más de 36 millones de pesos y que beneficiará a casi 17 mil habitantes, se mejora la imagen urbana de esta ciudad.

Jorge de la Vega Domínguez agradeció al mandatario por la distinción, al tiempo de reconocer que su administración trabaja en unidad, muestra de ello es que hoy Chiapas vive un cambio social trascendente. En este sentido, el mandatario chiapaneco detalló que para la construcción del Par Vial, una de las más importantes arterias de la ciudad, se realizó el cambio del sistema de drenaje y tuberías, pavimentación con concreto hidráulico, delimitación para estacionamiento, así como la

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó el evento en Comitán.

remodelación de guarniciones y banquetas con concreto estampado. Asimismo, expresó que esta obra marca pauta para todo el estado al ser el único Par Vial con ciclopista y rampas para discapacitados. Luego de develar el busto en ho-

nor al exgobernador Jorge de la Vega Domínguez, quien estuvo presente en el evento, Velasco Coello señaló que esta obra es un reconocimiento a la labor que desde diversas trincheras realizó a favor del desarrollo político y social de Chiapas y México.

“Don Jorge de la Vega Domínguez es un gran político chiapaneco, de trayectoria destacada. Hoy nos sentimos muy orgullosos de hacer este homenaje hacia su persona. Desde las diferentes posiciones que tuvo, siempre vio por Comitán y por todo Chia-

pas, siempre estuvo cuidando los intereses de nuestro estado”, afirmó. Por su parte, Jorge de la Vega Domínguez agradeció al mandatario por la distinción, al tiempo de reconocer que su administración trabaja en unidad, muestra de ello es que hoy


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

13A

Foto: Cortesía

gen itán

Chiapas vive un cambio social trascendente. Luego de realizar un recorrido por la obra, junto a la población, el Ejecutivo estatal expresó que con el Par Vial se atiende una demanda de las y los comitecos, al tiempo que

se continúan sentando las bases del crecimiento en cada uno de los municipios del estado. Finalmente, el Gobernador subrayó que se trabaja de manera coordinada con la Federación para seguir concretando proyectos básicos

y productivos que generen mayor bienestar social para Comitán y para todo Chiapas. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda destacó

que gracias a la visión de Manuel Velasco, hoy Chiapas se transforma social y económicamente, además de contar con el apoyo incondicional del Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto. Es importante mencionar que el

Gobierno del Estado ha enfocado esfuerzos de manera importante para mejorar la comunicación e imagen urbana de las diferentes regiones en la entidad, muestra de ello es la modernización de la imagen urbana que se realiza en la capital chiapaneca, la inauguración del tramo carretero Villa Corzo-Revolución Mexicana, así como los diversos trabajos de mejoramiento de carreteras que se encuentran en proceso en diferentes municipios de la entidad. En el evento estuvieron presentes Eduardo Ramírez Aguilar, secretario General de Gobierno; Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura en el estado; Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, entre otras personalidades.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

OFERTARÁN ESPACIOS A JÓVENES TUXTLECOS

L

COMUNICADO

a Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), realizará este viernes 4 de abril la “Expo Universidades 2014”, que se llevará a cabo a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Hilton Garden, en donde instituciones educativas de nivel superior ofertarán espacios a jóvenes tuxtlecos de nivel bachillerato. Carlos Arturo Penagos Vargas,

Se pretende beneficiar a 2 mil estudiantes titular de la Secretaría de la Juventud y Recreación y Deporte, dio a conocer que en esta ocasión este evento se está llevando a cabo en coordinación con el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), el cual pretende beneficiar a más de 2 mil jóvenes de esta capital, así como de otras instituciones educativas de nivel básico. En entrevista Penagos Vargas precisó que presentarán a 39 instituciones educativas públicas y privadas presentarán a los jóvenes estudiantes de bachillerato su oferta educativa con que cuentan y dar

a conocer la diversidad de carreras universitarias nuevas que existen en estos momentos y así no detener sus estudios de nivel universitario para poder seguir con su preparación y llegar a ser grandes profesionistas y sobresalir en su vida diaria. Dijo que a través de la gestión de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, ante las instituciones particulares de educación superior, se logró la obtención de 600 becas de descuento para inscripciones y 600 becas de descuento para colegiaturas, las cuales serán otorgadas mediante convocatoria, a todos aquellos jóvenes que se inscriban a dicho programa y reúnan los requisitos solicitados, así como en estos momentos de impulsar mas el deporte en el estado, muchos deportistas de nivel bachillerato podrán aplicar estas becas por ser deportistas destacados.

UNIVERSIDADES OFERTARÁN becas y descuentos en la capital.

No a la violencia en el deporte: Robledo COMUNICADO

Tras el dictamen por el que se reforma y adiciona la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de violencia en el deporte, el Senador de Chiapas Zoé Robledo se manifestó a favor de regular los grupos de apoyo de los equipos de futbol del país, más conocidos como “barras”, con el fin de evitar nuevos enfrentamientos entre aficiones y eventualmente pérdida de vidas. Destacó que lo malo las barras como estrategia de promoción de las instituciones deportivas, particularmente en el futbol, es que ha rebasado los límites, lo que compromete la seguridad de quienes asisten a los estadios y han exacerbado el espíritu competitivo y la rivalidad deportiva para traducirse en violencia. Y eso es simplemente inaceptable. “El apoyo de los clubes es válido, pero la violencia en los estadios es y será siempre inaceptable. No hay razón deportiva ni razón extradeportiva para admitirla.” Robledo dijo que es necesario que en la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos se sumen todos los elementos de seguridad, de protección civil, de profesionalización de los cuerpos policiales, de manejo de multitudes y protocoles de atención a disturbios; deben concurrir, insistió, todas las autoridades: federales, estatales y municipales y debe establecerse que

FOTO: Cortesía

El Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, señaló que este año se incremento el número de becas

FOTO: Cortesía

Más de 30 universidades participarán en Expo 2014

EL SENADOR POR CHIAPAS manifestó su preocupación por la violencia que se vive durante las actividades deportivas. los espectadores tienen derecho de ver su deporte favorito, pero también tienen el deber de acatar las normas de comportamiento y seguridad que son aplicables. “Por ello, el Grupo Parlamentario del PRD expresa su apoyo a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte; pero con esa lógica, de que sigamos buscando la mejor legislación para que estos eventos se conviertan en espacios sanos de rivalidad, pero sobre todo seguros para todos los aficionados.” Asimismo, el legislador chiapaneco consideró que las nuevas disposiciones son un mensaje necesario a la sociedad de que la violencia en cualquier espacio es inaceptable.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

15A

DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE CHIAPAS

Concierto de primavera en presidencia municipal El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez busca fomentar el interés por el arte y la cultura entre los capitalinos

“Los tiempos han cambiado y los jóvenes de hoy son multifacéticos, es por ello que pueden encontrar en el arte una un modo de expresión muy amplio y elegir, de acuerdo a sus gustos, la disciplina artística que más les agrade con el fin de desarrollar sus talentos”.

C NOTICIAS

SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO Foto: Cortesía

SAMUEL TOLEDO SEÑALÓ que la cultura y las artes son un medio en el que los jóvenes pueden desarrollarse. “Los tiempos han cambiado y los jóvenes de hoy son multifacéticos, es por ello que pueden encontrar en el arte una un modo de expresión muy amplio y elegir, de acuerdo a sus gustos, la disciplina artística que más les agrade con el fin de desarrollar sus ta-

lentos”, expresó. Frente a los 45 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, dirigidos por el maestro Roberto Peña Quezada; el alcalde reconoció el apoyo brindado por el gobernador Manuel Velasco Coello para llevar a cabo esta

Más voces se unen para pedir circos sin animales Luis Fernando Castellanos se reúne con diversos actores políticos y sociales para enriquecer el proyecto legislativo

Mayor impulso económico para Chiapas: Emilio Salazar

Foto: Cortesía

COMUNICADO

COMUNICADO

En días pasados el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor informó a la sociedad que el Congreso del Estado impulsará la iniciativa que envió el Poder Ejecutivo para prohibir la presentación de circos con animales en la entidad. Consciente de la importancia de escuchar todas las voces, y así poder elaborar una propuesta que logre mayor alcance y efectividad, Castellanos comenzó a reunirse con diversos actores políticos y sociales para conocer sus opiniones y enriquecer el contenido de lo que será el proyecto legislativo. Por su parte, los integrantes de diversas asociaciones civiles en defensa de los derechos de los animales ofrecieron su apoyo en la elaboración de la iniciativa y sugirieron la organización de actividades que permitan no sólo hacer del conocimiento de la sociedad el propósito de la misma, sino también recoger su sentir al respecto.

actividad a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en coordinación con el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura. De igual forma, reconoció a los 45 miembros de la orquesta que interpretaron temas como “La Urraca Ladro-

na”, “Marcha Eslava”, “Huapango”, entre otras partituras clásicas por la expresión de su talento para disfrute de los tuxtlecos, así como por ser ejemplo para otros miembros de la comunidad. Samuel Toledo agradeció la presencia de la ciudadanía en general, en especial, la de los niños de la Casa Taller de Artes y Oficios de Tuxtla Gutiérrez, así como al maestro Roberto Peña Quezada por su incansable labor didáctica en crear músicos talentosos.

EL DIPUTADO HIZO énfasis en que esta iniciativa lejos de querer afectar a los circos. En dicha reunión también estuvo el director de la organización Animanaturalis en México, Antonio Franyuti Vidal, quien propuso sumar la experiencia que la organización tiene en la elaboración de proyectos legislativos de este tipo. “Animanaturalis impulsa iniciativas que cambien la vida de los animales. Buscamos impactar en procesos sociales, legislativos y en decisiones de agentes públicos, privados y de ciudadanos, promoviendo el respeto hacia los demás animales. Como organización reconocemos la sensibilidad y la visión del gobierno de Chiapas de hacer frente a temas de una enorme trascendencia social y cultural”, sostuvo. El diputado hizo énfasis en que esta iniciativa lejos de querer afectar a

los circos, pretende motivar a los empresarios circenses a que realicen espectáculos de mayor calidad humana. “Estoy convencido que al reconvertir sus espectáculos y eliminar el uso de animales tendrán menores costos de operación y generarán más empleos al contratar a más y mejores artistas, acróbatas, cómicos, magos, pero sobre todo, estarán contribuyendo a la formación de sociedades que muestren mayor respeto por la naturaleza y por la dignidad de los seres vivos”, finalizó. En la mesa estuvieron presentes las asociaciones Unidos por el Ambiente, Manaties del Grijalva, Tuxtla la Ciudad que Queremos, Procan AC y la Comisión de Equidad y Género del Ayuntamiento de Tuxtla.

Con el inicio del segundo trimestre del año, el diputado Emilio Salazar Farías señaló que Chiapas ha ganado impulso económico, gracias a las acciones que realiza el gobernador Manuel Velasco, “estamos viendo un proceso con gran potencial, que se refleja en las inversiones que se realizan en todo el Estado, en la generación de empleos y en la propia derrama económica”. Emilio Salazar detalló que vamos a tener mayores tasas de crecimiento en los próximos años, con la premisa de que todas las acciones del gobernador Manuel Velasco están materializando inversiones y generación de empleos, “el entorno de negocios en Chiapas, por el simple hecho de que se ha estabilizado las finanzas, ya es favorable, hay un sentimiento empresarial estatal y nacional mucho más positivo”. El legislador enfatizó que la economía por sí sola no hace que Chiapas sea sostenible y más atractivo, en ese sentido la visión del gobernador es ir más allá, incluyendo todo un conjunto de servicios y capacidades, entre los que citó la gestión de los recursos naturales, el transporte, la urbaniza-

Foto: Cortesía

on el objetivo de fomentar el interés por el arte y sus diversas disciplinas entre los capitalinos, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) llevó a cabo el “Concierto de Primavera”. Dicho acto fue inaugurado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo quien, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo, señaló que la promoción de la cultura y las artes son un medio a través del cual, tanto la sociedad en general, pero sobre todo los jóvenes, pueden desarrollarse, encontrarse a sí mismos y alejarse de muchos elementos que los distraen o que incluso los enrumban por el camino equivocado.

EL LEGISLADOR EXPRESÓ que junto al gobernador se busca incluir variables económicas y de desarrollo. ción, la salud y la seguridad, así como la educación, la cultura, el turismo y la administración pública de calidad. “Esta necesidad de integrar todos los recursos desde una perspectiva sostenible coincide con el objetivo de crear un entorno económico y social atractivo, en el que ciudadanos, empresas y gobiernos puedan vivir, trabajar e interactuar.” El representante popular de Tuxtla Gutiérrez expresó que junto al gobernador se busca incluir variables económicas y de desarrollo que sirvan para atender áreas de oportunidad, y den como resultado un Chiapas más competitivo.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

Pese a los operativos constantes

Motocliclistas provocan desorden en el Soconusco

Autoridades señalan que circulan a exceso de velocidad, sin placas de circulación y no cuentan con documentos; varias unidades han sido resguardadas por las faltas cometidas

Foto: Rodolfo Hernández González

n Solicitan la intervención de la

Rodolfo Hernández González apachula.- Ante la falta de regulación por parte de las autoridades correspondientes, los motociclistas se han convertido en un verdadero problema en Chiapas, informó Romeo Suárez Martínez. Indicó que aparte de circular con sobrecupo, en sentido contrario y a exceso de velocidad, se niegan a adoptar medidas de seguridad, entre ellas utilizar casco. Tampoco llevan documentos de sus vehículos, van sin placas de cir-

El reglamento de tránsito establece que los motociclistas deberán usar un chaleco naranja y casco. culación y carecen, en su mayoría, de licencia de conducir, de luces, además de que sus unidades son de dudosa procedencia. Muchas de esas unidades son utilizadas para cometer robos, por lo que, afirmó, se hace necesario “mano

dura” por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de Tránsito del Estado, con el respaldo de los legisladores locales, para que se reordene el uso de ese tipo de vehículos, explicó. Suárez Martínez manifestó que al

Hablarán de pobreza, migración y desarrollo

Reconocen acciones de PC al interior del Poder Judicial Comunicado

La Unach llevará a cabo el IV Congreso Internacional que reúne a ponentes de Brasil, Guatemala y México

Un total de 102 ponencias se presentarán durante el IV Congreso Internacional Pobreza, Migración y Desarrollo, Chiapas 2014, que se efectuará del 9 al 11 de abril, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, en San Cristóbal de Las Casas. Dentro de los tópicos que abordarán académicos e investigadores de Brasil, Guatemala y México se encuentran los relacionados con: Marginación y exclusión social, Educación en contextos de pobreza, Políticas públicas y pobreza, Seguridad alimentaria y salud, Vulnerabilidad y grupos subalternos. También se hablará acerca de Migración y trabajo, Remesas y su impacto, Procesos psicosociales y cambios culturales, Procesos migratorios y su impacto en la salud pública, Desarrollo local y globalización, Democracia y

Foto: Cortesía

Comunicado

El IV Congreso Internacional Pobreza, Migración y Desarrollo se efectuará del 9 al 11 de abril, en la Facultad de Derecho. participación ciudadana, Riesgo social y sustentabilidad, entre otros. Al respecto, el académico de la Unach y quien forma parte de la coordinación de este Congreso, Jorge Alberto López Arévalo, informó que durante tres días se analizarán los programas sociales relacionados con el combate a la pobreza y la base productiva. “A nosotros nos corresponde analizar y reflexionar sobre nuestra realidad, y a partir de ahí trazar algunas propuestas hacia donde se puede caminar para mejorar las condiciones de vida de la población”, apuntó el investigador y docente universitario.

menos en Guatemala, con la publicación del acuerdo gubernativo 2892013 se reformó el reglamento de tránsito, el cual se establece que los motociclistas deberán usar un chaleco naranja y un casco, los cuales deberán llevar impreso en la parte trasera el número de placa del vehículo, visible a una distancia de cinco metros. Esta disposición fue publicada en el Diario Oficial de Guatemala el 14 de agosto de 2013, añadió. Dijo que en la parte frontal, el chaleco debe tener dos franjas verticales y dos horizontales de cinco

Por su parte, el coordinador general del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas de la Universidad, Marco Antonio Lara Martínez, manifestó que dentro de las instituciones que participaron como convocantes a este Congreso se encuentran la Universidad de Cantabria, España y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Asimismo, dijo, se contó con el apoyo y participación de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala; Universidad de Granma, Cuba; la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural y la Universidad de Guadalajara, entre otras instituciones.

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, presidió una reunión de evaluación de acciones en materia de protección civil que se han aplicado al interior de los edificios que albergan el tribunal. Ante funcionarios judiciales, el responsable de la Coordinación Interna de Protección Civil y Medio Ambiente del Poder Judicial, Ignacio Morales, dio a conocer al magistrado presidente de los avances realizados, a partir de la creación de esta coordinación, los cuales hacen posible prevenir y salvaguardar la vida de los trabajadores de la institución. Como parte de estos trabajos se han establecido brigadas de apoyo entre el mismo personal quienes están siendo capacitados en temas de pri-

meros auxilios, evacuación de inmuebles, control de incendios, mitigación de riesgos, entre otros, a fin de que todos los servidores públicos que laboran en el TSJ adquieran la importancia de la seguridad y respeto a la cultura de protección civil. Rutilio Escandón requirió el seguimiento de estos trabajos, ya que es primordial afianzar la protección civil en la sociedad para saber enfrentar alguna contingencia y mantenerse a salvo. Resaltó que las personas que visitan las instalaciones del Poder Judicial se podrán dar cuenta que ya existe señalizaciones en todos los pisos y áreas, así como la ubicación de salidas de emergencia ante cualquier evento natural, por eso solicitó a todos contribuir con dicha coordinación para ser una institución gubernamental responsable.

Foto: Cortesía

T

Corresponsal/Noticias

Procuraduría General de Justicia del Estado y de Tránsito del Estado, con el respaldo de los legisladores locales, para que se reordene el uso de ese tipo de vehículos, puesto que muchas unidades son utilizadas para cometer robos

centímetros de ancho, color gris plateado, en material reflejante o fosforescente. En la parte dorsal deberá tener las franjas y el número de la placa de circulación con letra tipo Arial, de ocho centímetros de alto y cuatro de ancho. Además, el conductor y su acompañante están obligados a no llevar ningún objeto que obstaculice la visibilidad del número de identificación. Los motociclistas no podrán circular entre ambos carriles y en el carril del lado izquierdo, no podrán sujetarse o engancharse a otro vehículo. El delegado de Tránsito del Estado en esta ciudad, Martín Maldonado Mejía, dio a conocer que de manera constante hacen operativos contra los motociclistas, los cuales en su mayoría no usan casco, van a exceso de velocidad y carecen de documentos. En los corralones permanecen más de 300 motos que no ha sido comprobada su propiedad, por lo que ahí se quedarán, aseguró el funcionario.

Rutilio Escandón Cadenas presidió la reunión de evaluación de acciones en materia de protección civil.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

L

Jueves 03 de abril de 2014

Ensalada de grillos

Pa l e s t r a

Días de futbol

Los cantos por Chiapas

Ciro Castillo

Rodrigo Ramón Aquino

a de ayer fue noche de futbol, de botanas, de sentarse frente a la tele, de mirar el partido de reojo mientras se está en el trabajo terminando la chamba, de ponerse la camiseta, aunque no sea la nueva, de escuchar las tonterías que dicen algunos comentaristas de la tele. De hecho, los últimos días han sido de futbol y que se agarren las señoras porque así será hasta que comience el mundial en Brasil, donde, pese a que tenemos pocas esperanzas, nos emocionamos. Ya falta poco. Pero no, en los últimos días se ha hablado mucho del deporte de las patadas porque a patadas se agarraron unos “aficionados” con la policía en el estadio Jalisco en la ciudad de Guadalajara hace algunos sábados. Al fin, la tranquiza que los integrantes de “las barras” propinaron a los polis, a quien frecuentemente se discrimina en las calles con mentadas de madre y burlas, hizo que los legisladores se pusieran las pilas y ahora sí legislaran respecto al tema. El problema es añejo, pero, en apariencia, parece que la reyerta de ese día fue la gota que derramó el vaso y ahora sí se tomará en serio un problema que puede llegar a situaciones mayores. Las barras (siempre copiamos todo, hasta las novelas) fueron traídas de naciones como Argentina, donde es común que haya camorra, bronca, pleito. En algunos estadios de ese país ni pensar en ir al futbol con la familia. El problema es que las mentadas barras fueron promovidas en México por los mismos dueños de los equipos, con tal de hacer bulto. En política, han tenido que recurrir al acarreo porque a falta de buen futbol, los estadios nomás no se llenan. Un ejemplo clarito lo tenemos en Tuxtla Gutiérrez, con los Jaguares de Chiapas. Pese a que no ha habido episodios violentos dentro del Estadio Víctor Manuel Reyna, las “barras” han provocado zafarranchos afuera del inmueble. La pregunta es por qué razón los directivos siguen alentando a estos vándalos. Es obvio que les permiten la entrada y en una de esas (no lo afirmo) reciben hasta un dinero para

alentar al equipo “de la Selva”. Ayer, como lo han hecho otros legisladores, el senador chiapaneco, Zoé Robledo Aburto, se manifestó a favor de regular los grupos de apoyo de los equipos de futbol del país. La postura vino tras el dictamen por el que se reforma y adiciona la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de violencia en el deporte. Se pretende evitar nuevos enfrentamientos entre aficiones y en una de esas la pérdida de vidas. Las barras han rebasado los límites y está comprometida la seguridad de quienes acuden a estos espectáculos deportivos. Si los policías de Guadalajara sufrieron una paliza, qué se puede esperar de alguien que llega con un amigo o un familiar. “El apoyo de los clubes es válido, pero la violencia en los estadios es y será siempre inaceptable. No hay razón deportiva ni razón extradeportiva para admitirla”, dijo Zoé Robledo en un comunicado. Consideró necesario que en la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos se sumen todos los elementos de seguridad, de protección civil, de profesionalización de los cuerpos policiales, de manejo de multitudes y protocolos de atención a disturbios. CALLES POLVORIENTAS Alguien está haciendo mal su trabajo porque las obras que se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez parecen avanzar lentamente. Y no lo decimos quienes tenemos la oportunidad de teclear un poco, lo dice la gente. La queja es recurrente: parece que estuvieran trabajando sin coordinación estado y municipio. Parece que abren una zanja y la dejan por semanas, por días, como si los trabajadores medio trabajaran. La población sabe perfectamente que las obras al final de cuentas serán benéficas para una mejor calidad de vida; sin embargo, tienen polvo hasta debajo de los pies y en la sopa. Que alguien les explique.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

Un himno es una composición musical o poética que generalmente expresa sentimientos de alegría y celebración. Busca, entre otras cosas, hermanar e identificar a una colectividad, una región, un pueblo o una nación. En nuestro país, el himno mexicano, obra poética épica del potosino Francisco González Bocanegra, cuya letra es acompañada por la composición musical del español Jaime Nunó, exalta la defensa de la patria y el calor de la batalla: Mexicanos, al grito de guerra El acero aprestad y el bridón; Y retiemble en sus centros la tierra Al sonoro rugir del cañón. Ciña ¡Oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de Dios se escribió. Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio. En Chiapas, a diferencia del canto bélico nacional, nuestro himno, compuesto por José Emilio Grajales y musicalizado por Miguel Lara Vasallo, conmina a la paz: ¡Compatriotas, que Chiapas levante una oliva de paz inmortal, y marchando con paso gigante a la gloria camine triunfal! Cesen ya de la angustia y las penas los momentos de triste sufrir; que retomen las horas serenas que prometen feliz porvenir. Que se olvide la odiosa venganza; que termine por siempre el rencor; que una sea nuestra hermosa esperanza y uno sólo también nuestro amor. Pese a otros varios intentos, es hasta con “Canto a Chiapas”, poema del escritor popular Enoch Cancino Casahonda que los chiapanecos volvieron a tener un referente común, un canto para reconocerse: Chiapas es en el cosmos lo que una flor al viento. Es célula infinita que sufre, llora y canta. Invisible universo que vibra, ríe y canta Chiapas, un día lejano, y serena y tranquila y transparente, debió brotar del mar ebrio de espuma o del cósmico vientre de una aurora.

… Y surgió, inadvertida como un rezo de lluvia entre las hojas, tenue como la brisa, tierna como un suspiro; pero surgió tan honda, tan real, tan verdadera y tan eterna como el dolor, que desde siempre riega su trágica semilla por el mundo. Desde entonces, Chiapas es en el cosmos lo que una flor al viento.

17A

La música por nuestro terruño regresó de manera espontánea, quizá por ello tan sentida, de un juglar contemporáneo: César Gandy, con su “De campo, selva y de mar” (Qué bonito Chiapas, señor): Aquí es donde las mujeres desvisten a los hijos del río, que el verde cubrió de brío y la selva los lloró. Disfruta campos sembrados por la esperanza de mis hermanos, que dejaron piel y manos para alimentar al sol. Que bonito Chiapas, señor, que agradable gente hay aquí, yo quiero quedarme a vivir, aquí quiero echar mi raíz. Porque aquí es más fácil amar, encontrar hermanos y más, quiero sentirme nativo de campo, de selva y de mar… Recientemente las autoridades del estado reconocieron los beneficios para la economía local de una adecuada promoción de los atractivos turísticos del estado. Es con el ex gobernador Juan Sabines Guerrero que sale a la luz “Yo soy Chiapas”, composición musical del maestro villaflorense Jorge Macías, que aunque evidentemente fue por pedido, no deja de ser una creación cuidada, poética, que suma el talento de varios chiapanecos destacados y que, finalmente, sí generó un sentimiento de orgullo y pertenencia por lo nuestro: Soy de selva y manantial Soy de ámbar y coral Soy el río, la llanura y el jaguar Soy de bosque y humedal Soy de caña y de sal Abanico de colores, pavo real Soy de riego y temporal Soy de Barrio La Hermandad Soy el brillo en el plumaje del quetzal Soy un canto de manglar, Río Grande que se queda y se va Yo soy Chiapas, alegría, contraluz y viejo día y el aroma de mis pueblos al andar Soy con todos mis hermanos, pueblo libre de un abrazo Con el nuevo amanecer soy unidad Soy de riego y temporal Soy de barrio la hermandad Soy el brillo en el plumaje del Quetzal Soy un canto de manglar Soy grandeza de los mayas, soy tucán Yo soy Chiapas, al pie del cañón Yo soy la magia, poeta y cantor… Pero el reciente intento de repetir la fórmula, con un cantante de moda como Julión Álvarez, nos hace recordar que no cualquier canción que hable de Chiapas será un himno.


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

El PRI, la hipocresía, la trata de personas

¡Chinos, autoridades y políticos! ¿enemigos en casa?

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

FRANCISCO JAVIER ZEPEDA VENTURA

• ¿Un estercolero en Puente de Alvarado 53? • César Camacho Quiroz tiene que explicar

N

o hace mucho tiempo, precisamente a mediados del febrero que acaba de concluir, los senadores del PRI anunciaron que el Senado había aprobado reformas a la Ley General en Materia de Trata de Personas. En las mismas instalaciones del Partido Revolucionario Institucional, los senadores Rocío Pineda Gochi y José Ascensión Orihuela, acompañados de otros dirigentes del partido, presentaron esta reforma aprobada. Las reformas incluían pautas específicas para prevenir la trata de personas y evitar la duplicidad en conceptos con otros ordenamientos como la Ley General de Victimas. Los senadores de todos los partidos había tipificado una variedad de delitos, que pueden ser considerados como trata de personas, como la explotación con fines pornográficos, el turismo sexual de menores de edad, el matrimonio forzado, el embarazo forzado, la servidumbre forzada, para extraer órganos y el reclutamiento forzado en un grupo armado. Principios internacionales, como la protección a la vida, a la dignidad humana, la libertad, la seguridad y los derechos de las víctimas, habían sido consagrados por los padres conscriptos en la nueva legislación, que establecía el derecho a la intimidad, lo que implicaba que podían proteger la identidad, los datos personales o cualquier información que pudiera volver a victimizar a la persona. Además obligaba a los 32 estados de la federación mexicana a crear refugios para las víctimas de trata. Falta aún la discusión y aprobación de esta ley en la Cámara de Diputados, pero los legisladores priístas, así como otros integrantes del partido tricolor confiaban en su aprobación en breve. La Comisión de Igualdad de Género de San Lázaro sólo ha emitido opinión favorable en lo general de la minuta del Senado, aunque algunas organizaciones sociales y especialistas discrepan con lo que consideran un tono conservador de la minuta del Senado. Pero bueno. Lo importante. Lo gravísimo es que, este miércoles, el PRI nacional ordenó la destitución del líder del partido en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutié-

rrez (próspero pepenador) en virtud de que podría estar involucrado en el encabezamiento de una red de prostitución y trata de personas al interior del gremio tricolor. La medida, aclaró el vocero del partido que encabeza el doctor César Camacho Quiroz, es para que se lleve a cabo una investigación sobre los señalamientos contra el dirigente político local. La noticia fue difundida profusamente por la cadena MVS radio, desde cuyos micrófonos se acusó que, desde las oficinas del PRI-DF, su titular Cuauhtémoc Gutiérrez contrataba a jóvenes mujeres que, entre otras actividades, debían prostituirse. El anuncio se publicaba en clasificados de El Universal. Bochornoso caso. La incongruencia total. La hipocresía. Fíjese si no: Una reportera de MVS hizo contacto con los promotores de la contratación de chicas. La periodista llamó por teléfono al número del anuncio publicado en El Universal y le explicaron que el puesto de trabajo era para fungir como acompañante de un político. Le pidieron llevar un cambio de vestido y tacones a la cita. La reportera infiltrada fue citada en las oficinas del PRI del Distrito Federal. Junto con más chicas y con una fotografía del presidente Enrique Peña Nieto de fondo, la reclutadora anotó los datos y tallas de las aspirantes, y aclaró que a Gutiérrez (el pepenador) “no le gustan con sobrepeso”. Posteriormente, una de las reclutadoras preciso que el trabajo consistía en tener relaciones sexuales con el priista. De aceptar, las aspirantes serían dadas de alta en la nómina del PRI del Distrito Federal, como secretarias o recepcionistas. Las chicas son llevadas con Gutiérrez, quien elige a una de ellas para tener sexo. Entre 12 y 15 mujeres, según la investigación difundida en el noticiero coordinado por la periodista Carmen Aristegui, están al servicio del presidente del PRI del Distrito Federal. Claro que Camacho Quiroz tiene que investigar y llegar hasta el fondo del lodazal.

La noticia fue difundida profusamente por la cadena MVS radio, desde cuyos micrófonos se acusó que, desde las oficinas del PRI-DF, su titular Cuauhtémoc Gutiérrez contrataba a jóvenes mujeres que, entre otras actividades, debían prostituirse. El anuncio se publicaba en clasificados de El Universal.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

L

os que están enamorados de la práctica sin ciencia son como un piloto que va en un barco sin timón y sin brújula, y nunca tienen la certeza de a dónde se dirige. Vivimos en un mundo donde los compromisos que se realizan deben ser productivos, eficaces y eficientes. Si no se generan desperdicios de recursos y esfuerzos, desaprovechando las grandes oportunidades. Los chiapanecos debemos entender que al realizar transacciones comerciales con chinos, estamos tratando con gentes apegados al modelo nuevo de Lawler, (desean mucho dinero al precio que sea, seguridad, status y prestigio) y, tienen una “fuerza de tarea” que los ubica como seres que no les importa lastimar a nadie, para llegar a lograr sus ambiciones. Los asiáticos traen la intuición del “arte de la guerra” de “tzun su”, son negociantes fraudulentos al extremo. Llegaron para asaltarnos en nuestra propia casa, para causar problemas entre nosotros mismos, compran nuestra materia prima muy barata y, pagan la mano de obra con un salario de limosnero; algunas veces al revés, cuando les conviene para acaparar los productos deseados. En un documento enviado a Juan Sabines, el 31 de julio del 2012, artesanos del Ámbar de Chiapas, lo alertan de la problemática que se está generando en la región de Simojovel, por el saqueo del ámbar en bruto por chinos. Y evitar un conflicto entre mineros, artesanos de la resina y coyotes; estos últimos son los acaparadores de los orientales, “nunca hubo respuesta a favor”. Los artesanos son mesurados en sus comentarios por temor a que los asesinen. Dicen que hay familias que de un día para otro se volvieron muy ricas, comprando camionetas de lujo y, sus trabajadores con motocicletas nuevas se estacionan diariamente en la entrada del pueblo para esperar a los mineros tzotziles; y comprarles todo el producto extraído en bruto de la minas al precio que ellos decidan. Es urgente atender la venta indiscriminada de esta resina a orientales, ya que están circulando piezas falsas hechas de plástico que se ofrecen a los turistas, poniendo en riesgo el medio de vida de miles de familias y demeritando la imagen del estado ante el exterior, sino vamos a terminar por comprar piezas de ámbar chiapaneco manufacturadas en China”. Nuestro ámbar está siendo exportado semanalmente a Hong Kong y a Estados Unidos, remitiendo los chinos esta mercancía a través de empresas de paquetería que se encuentran en Tuxtla Gutiérrez. Los

empleados sin ninguna inspección dejan pasar los paquetes; por cantidades mayores salen sin revisión por nuestras aduanas. Ninguna de “todas nuestras autoridades” no han visto nada, ni saben nada. Para la exploración de minerales, en la última década se autorizaron 97 concesiones, en cuarenta jurisdicciones de nuestra entidad. Sandra Moreno Andrade, académica de la (Unicach), y coordinadora de la mesa de investigación científica del “Colectivo Alianza Sierra Madre”, detalló que estas concesiones afectan 357 mil 443.87 hectáreas de tierra, en 40 de los 122 municipios de Chiapas. El material que más explotación tiene en nuestro estado es la barita utilizado por “Pemex”. Otras concesiones son para extraer oro, plata, cobre, fierro, zinc, magnetita, plomo, titanio, antimonio, molibdeno y wolframio. Utilizando químicos que dejan residuos altamente tóxicos; como cianuro, plomo, ácido sulfúrico, arsénico, cadmio, azufre y mercurio, que laceran severamente la salud familiar. En agosto pasado, 91 mil 305 nativos pidieron de manera formal a nuestro gobernador Manuel Velasco, su gestión para la cancelación de las concesiones a las empresas mineras que planean extraer de diversas regiones de Chiapas los minerales escogidos. Son en su mayoría indígenas de las zonas Altos, Norte y Selva, donde se concentran gran parte de los recursos naturales de la entidad. Ya que la explotación a cielo abierto, comentan: “atenta contra nuestra madre tierra”, contaminando el ambiente y la vida de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas., además que se deben de respetar las decisiones de las comunidades, porque ellos son los propietarios de la tierra, y están ejerciendo su derecho a la libre determinación. “Hasta el momento no hay respuesta compartida”. Estas concesiones dadas por el gobierno federal a empresas extranjeras, “por un lado”, si la inversión esta bien dirigida para nuestro provecho es conveniente; pero cuando la seguridad económica, la tranquilidad del pueblo y la salud de nuestras familias hay incertidumbre. Sospechamos que existe intramuros la corrupción participativa. Políticos como Diego Valera Fuentes y Luis Melgar Bravo han dado opiniones extraviadas sobre la explotación de nuestros minerales y la contaminación del medio ambiente. Deberían de conocer a fondo el problema.

(Email: javierfrancisco711@gmail. com)


Jueves 03 de abril de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Hijo de Plancarte agradece apoyo EL UNIVERSAL México.- Enrique Bustos, como se identifica en twitter y supuesto hijo de “Kike” Plancarte, agradeció el apoyo que ha recibido tras la muerte de su padre, el ex líder de los “Templarios”, Enrique Plancarte Solís, quien fue abatido por fuerzas federales en el municipio de Colón, en Querétaro. Conocido como “Kike”, el “príncipe de la banda”, escribió en Facebook y Twitter: “Todos saben quien soy, no necesito abrir un perfil falso, a los que me apoyan en estos momentos les mando un abrazo”.

ASISTE A FIRMA DE LA DECLARACIÓN DE COMAYAGUA

Un mayor respeto a los migrantes, ofrece EPN Debe haber mayor cooperación entre México y Centroamérica, afirma en gira por Honduras

M

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que México y Centroamérica deben colaborar estrechamente para enfrentar de manera eficaz los retos que comparten en materia de migración y seguridad. En un artículo publicado en la edición de este miércoles del periódico hondureño “La Tribuna”, el Presidente de México señaló: “Mi gobierno está comprometido con el fortalecimiento de la cooperación en materia de migración, así como en la protección y respeto a los derechos humanos de los migrantes”. Esta tarde de miércoles el Presidente Peña Nieto realizó una visita oficial a Honduras, en la que desarrolló un encuentro privado con su homólogo hondureño Juan Orlando Hernández, con quien atestiguó la firma de la Declaración de Comayagua en la Caxa Real.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO reunido con su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández. En el texto titulado “México y Honduras: socios estratégicos para la prosperidad de Centroamérica”, el presidente Peña Nieto subraya que México tiene gran interés en profundizar la relación con este país al que define como “socio estratégico”, para que -indicó- juntos trabajemos por una mayor integración regional que beneficie a nuestras poblaciones. “Los pueblos de Honduras y México representan un diverso y rico mosaico cultural. Ambos países somos here-

deros de la cultura maya, y nos une nuestro idioma así como una historia compartida. A partir de estos lazos que acercan a nuestros países, tenemos hoy la oportunidad de fortalecer nuestra relación bilateral por medio del libre comercio, la cooperación y una mayor integración económica”, señaló Peña Nieto en su artículo. Recordó que en diciembre pasado recibió en México al entonces Presidente electo Hernández. Apuntó que en dicha ocasión constató su

La tarde de miércoles el Presidente Peña Nieto realizó una visita oficial a Honduras, en la que desarrolló un encuentro privado con su homólogo hondureño Juan Orlando Hernández, con quien atestiguó la firma de la Declaración de Comayagua en la Caxa Real. compromiso por impulsar la modernización de Honduras y aprovechar las oportunidades que ofrece nuestra relación bilateral. Específicamente, en materia comercial, nuestros intercambios superaron los 960 millones de dólares en 2013. Además, México hoy es el principal inversionista extranjero en Honduras”. No obstante, el presidente Peña Nieto dijo que todavía hay mucho por hacer para realizar plenamente el potencial comercial al que aspiran ambas naciones. Destacó que en este sentido, el Tratado de Libre Comercio Único para

México y Centroamérica, es un vehículo que se puede aprovechar para incrementar los flujos comerciales y de inversión, transformándolos así en fuentes de empleo y prosperidad para ambas sociedades. “Queremos que las empresas mexicanas establecidas en Honduras, sigan generando empleos, promoviendo progreso y fomentando el desarrollo económico de este entrañable país”. El jefe del Ejecutivo Mexicano se dijo complacido de que Honduras haya sido el primer país de la región al que le fue acreditado un financiamiento en el marco del Fondo de Infraestructura para los Países de Centroamérica y el Caribe, que financia México, para la construcción de la carretera Villa San Antonio-Goascorán. “Esto es muestra de la consistente cooperación de México con la región de Centroamérica. “Mi visita a Honduras refrenda el deseo de México de construir una relación fructífera y estratégica que nos permita dinamizar nuestros vínculos comerciales, generar esquemas de cooperación para el desarrollo y promover la prosperidad de nuestros pueblos”.

Frenan ejecución de mexicano en Texas EL UNIVERSAL

México.- La ejecución del mexicano Ramiro Hernández Llanas, prevista para el 9 de abril en Texas, fue suspendida por una juez federal en Houston. La decisión tomada por la juez de Distrito, Vanessa Gilmore, acude a una solicitud presentada por el abogado del mexicano, así como el del estadounidense, Tommy Lynn

Sells, para revisar la droga que se usaría para la ejecución, luego de que funcionarios estatales se negaron a revelar detalles sobre ésta, indicó el diario británico “The Guardian”. Los abogados que representan a los presos Tommy Sells y Hernández Llanas verificarán la información sobre el proveedor y la calidad de un nuevo lote de pentobarbital, el barbitúrico que se va a

utilizar en las inyecciones letales. Gilmore dio instrucciones de no ejecutar a los hombres hasta que se haya dado a conocer a los abogados “toda la información relativa a la adquisición de las drogas que se pretendían usar para llevar a cabo las ejecuciones, incluyendo información sobre el proveedor o proveedores, cualquier prueba de que ya se ha utilizado, de qué tipo, por

quién, y los resultados no redactados de tal prueba”. De acuerdo con el diario, la oferta anterior de Texas de pentobarbital agravado expiró el 1 de abril, y el estado se ha negado repetidamente a revelar la fuente de sus nuevos fármacos, alegando que es necesario el secreto con el fin de proteger a los proveedores de las amenazas de violencia e intimidación.

Llanas, de 44 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, está acusado por el homicidio de Glen Lich, un ranchero del condado de Kerr, al noroeste de San Antonio, Estados Unidos, en 1997.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

NUEVOS PARÁMETROS

La SCJN fija criterios a

jueces en caso de tortura Cuando el inculpado denuncie haber sido torturado para obligarlo a confesar, se debe ordenar una investigación

M

éxico.- En los casos en los que un inculpado denuncie haber sido torturado para obligarlo a confesar, los jueces estarán obligados a ordenar de forma inmediata una investigación para obtener evidencias que determinen si existió el delito, y en su caso excluir del proceso toda evidencia obtenida mediante esta práctica, concluyeron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al fijar los parámetros que los juzgadores deben seguir en estos casos. Los integrantes de la Primera Sala del Alto Tribunal establecieron estos criterios al conceder el amparo a una mujer condenada a 25 años de cárcel por homicidio, quien denunció que fue torturada psicológicamente por los agentes que la detuvieron para obtener su confesión, y a quien en su proceso no se le practicaron los dictámenes necesarios para determinar si fue coaccionada para declarar su culpabilidad. Al resolver el amparo directo en revisión 90/2014, los ministros encontraron que el Tribunal Colegiado que revisó el caso “se limitó

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA SUPREMA CORTE sugiere investigar siempre que una persona condenada denuncie que sufrió tortura. a analizar el certificado médico de lesiones físicas para determinar que no existió la tortura denunciada; sin embargo, dicho dictamen es insuficiente para poder determinar si efectivamente existió la tortura a la que se refiere la quejosa”. Los ministros determinaron “que la falta de investigación de la denuncia de tortura constituye una violación al procedimiento, ya que, de resultar positiva ésta, la sentencia condenatoria se basaría, entre otras probanzas, en una confesión obteni-

da mediante coacción”. Ahora el juez de la causa deberá ordenar al Ministerio Público que investigue la denuncia, y deberá reponer el proceso y emitir una nueva sentencia en la que se valoren las pruebas sobre la posible tortura. La Primera Sala determinó que “la carga de la prueba de este tipo de hechos recae en el Estado, por lo que no es válido que se argumente que el denunciante no probó plenamente su denuncia para descartarla. “Es el Estado quien debe demos-

trar que la confesión fue voluntaria”. Expusieron que corresponde a las autoridades judiciales garantizar los derechos del detenido, “lo que implica la obtención y el aseguramiento de toda prueba que pueda acreditar los alegados actos de tortura” y que la regla de exclusión de pruebas obtenida bajo coacción (incluyendo tortura y penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes), constituye un medio necesario para desincentivar el uso de cualquier modalidad de coacción.

Los integrantes de la Primera Sala del Alto Tribunal establecieron estos criterios al conceder el amparo a una mujer condenada a 25 años de cárcel por homicidio, quien denunció que fue torturada psicológicamente por los agentes que la detuvieron

Somos medio europeos y africanos, dice estudio EL UNIVERSAL

Un estudio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) ha comprobado que la población de México es resultado del intercambio genético entre poblaciones nativas americanas, europeas y africanas. El Departamento de Toxicología en colaboración con el Departamento de Biomedicina Molecular del Cinvestav, descubrió que el sesgo de intercambio genético durante el mestizaje -en el que mujeres amerindias se relacionaban con hombres europeos y africanos- sugiere que la línea de herencia paterna es primordialmente europea, africana e incluso del Medio Oriente; mientras que la ancestría materna es primordialmente amerindia, alrededor de un 93%.

Esta es una de las pocas investigaciones orientadas en conocer el origen genético de la población mestiza, que en México constituye más del 98% de los habitantes. El estudio, elaborado con muestras de más de mil 600 individuos por medio de marcadores en el cromosoma “Y” (presente sólo en el sexo masculino), permite viajar en el tiempo, puesto que un varón tiene idéntico ese cromosoma a su padre, abuelo, bisabuelo, y así sucesivamente, permitiéndonos conocer los orígenes de su linaje. María del Rocío Gómez Ortega, quien trabaja en colaboración con Marco Antonio Meraz Ríos como titulares de este proyecto, señala que el estudio está segmentado a hom-

Esta es una de las pocas investigaciones orientadas en conocer el origen genético de la población mestiza, que en México constituye más del 98% de los habitantes bres mestizos, debido a que estos son los que presentan una mayor diversidad de clanes ancestrales, lo cual permite conocer los múltiples orígenes de nuestra población. “Desde el punto de vista antropológico, podemos decir que partimos de tres ancestrías: la amerindia, propia de Mesoamérica, la africana y la europea.

Cada una de ellas se conforma por varios haplogrupos (clanes ancestrales de regiones geográficas específicas). El más común en los mestizos de la región central del país es el R1b, característico de la Península Ibérica, principalmente del País Vasco y de la región Occidental de Europa”, señala María del Rocío. También se han encontrado otros haplogrupos como: R1a, característico de Europa del Este, y variantes del haplogrupo E (E1b1b y E1b1a), relacionados con África y Medio Oriente. “Todos estos clanes llegan a nuestra población con los conquistadores españoles, quienes ya habían experimentado varias mezclas. La llegada de esclavos africanos también enriqueció notablemente la diversidad genética”,

detalla la investigadora. El haplogrupo más antiguo hallado en los mexicanos es el E1b1b, que data de hace 26 mil años, surgió de África y se trasladó a Medio Oriente y Europa. A partir de mutaciones en este linaje se originaron otros haplogrupos como los que dieron origen a los clanes europeos (R) y asiáticos. “Entre estos últimos, el haplogrupo Q, fue el que originó a la población de América”. Para la investigación se involucraron diversas disciplinas, como la genética, la biología molecular y la bioinformática, además de conocimientos de antropología, historia, sociología y economía, para entender los desplazamientos que han enriquecido la diversidad genética de nuestra población.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

21A

NO OCURRÍA ASÍ DESDE 1995

Reduce Pemex producción de crudo en 47 mil barriles El promedio es diario entre enero y 31 de marzo de este año

n Las exportaciones también se vieron

afectadas, pues Pemex ha dejado de enviar a los principales centros de consumo internacional que le compran 256 mil barriles diarios en los primeros tres meses del año, en comparación con 2013.

M

LA BAJA EN LA PRODUCCIÓN DE PEMEX ha sido muy notoria. 470 mil barriles, lo que representa una disminución de 1.86%. Este es el promedio mensual más bajo desde octubre de 1995. Incluso, si se le compara con el promedio mensual más alto que reportó Pemex, en octubre de 2004, cuando produjo 3 millones 451 mil barriles diarios, hoy la

Cae 6.8% producción

de carne el año pasado EL UNIVERSAL

Durante el año pasado la producción de carne en canal en México ascendió a 915 mil 73 toneladas, cifra 6.8% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, debido a la disminución en la de carne caprina, ovina y bovina de 16.7%, 13.2% y 11.2%, respectivamente, mientras que la carne porcina se incrementó 2.3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contrapunto, el precio medio de carne en canal se ubicó en 38 mil 485 pesos por tonelada, con una variación anual de 8.1% en el 2013. Este aumento se derivó del avance en el precio medio en todas las especies: el de ganado ovino y bovino en 11.2% individualmente, el de caprino 11% y el de porcino 3.7% con relación al de 2012. El año pasado, se produjeron 581 mil 198 toneladas de carne en canal de ganado bovino, de las cuales Jalisco generó el 19.3%, Michoacán de Ocampo 9.3%, Guanajuato 7.7%, Estado de México 6%, Coahuila de Zaragoza 5.3%, Veracruz 5.1%, Chihuahua y Chiapas 4% cada una, San Luis Potosí 3.3%, Puebla con 3.2% y Querétaro 3%. Estas entidades contribuyeron de manera conjunta con el 70.2% de la producción nacional de carne de esta especie. La producción de carne en canal por-

cina resultó de 329 mil 581 toneladas, de las cuales Jalisco contribuyó con 16.2%, el Estado de México 15.5%, Guanajuato 8.2%, Michoacán 7.8%, Puebla 7.1%, Yucatán 6%, Veracruz 5.5%, Querétaro 4.9%, Guerrero 3.6% y Morelos 2.8%. Este grupo de entidades aportó de forma agregada el 77.6% de la producción nacional de esta carne. La producción registrada de carne en canal ovina en 2013 se ubicó en 2 mil 985 toneladas, nivel alcanzado principalmente por la producción en canal obtenida en Aguascalientes que aportó 17.2% del total, Estado de México 15.3%, Jalisco 13.5%, Querétaro 11.1%, Sinaloa 8.2%, Guanajuato 7.4%, Puebla 6.2%, Michoacán 5.6% y Oaxaca 5%. Este grupo de entidades produjo de manera conjunta el 89.5% del total nacional. Finalmente, durante 2013 la producción de carne en canal de ganado caprino resultó de mil 309 toneladas, siendo la principal aportación la del estado de Guanajuato con 26.3%, seguida de Sinaloa 19.3%, Jalisco 15.7%, Michoacán 13.1%, Oaxaca 9.5%, Zacatecas 3.5%, Tamaulipas 3.3%, Colima 3% y Aguascalientes 2.9%. Este grupo de entidades generó en forma agregada el 96.6% de la producción nacional de este tipo de carne.

empresa estaría 981 mil barriles diarios por debajo. Esto llevó a la empresa a reportar una desviación respecto de su Programa Operativo (POT) Anual, debido, principalmente, a la declinación de campos como el Ku-Maloob-Zaap, de donde se obtienen tres de cada 10 ba-

rriles de petróleo crudo a nivel nacional. Originalmente, los especialistas de la paraestatal habían programado una plataforma de producción de petróleo crudo en el periodo enero-marzo de 2 millones 524 mil barriles por día, como parte del POT. Sin embargo, al cierre de los primeros 90 días de este año el promedio de la producción alcanzó la cifra de 2 millones 492 mil barriles diarios, es de decir, 32 mil barriles menos de lo presupuestado inicialmente. El informe de la paraestatal detalla que el problema radica en lo que está pasando con los principales yacimien-

Otra vez el Horario de Verano este domingo Desde el sábado por la noche será necesario adelantar los relojes

EL UNIVERSAL

México.- El próximo domingo 6 de abril inicia el Horario de Verano en la mayor parte de la República mexicana, por los que se recomienda que el sábado 5, antes de dormir, se adelante el reloj una hora, de modo que al día siguiente se reanuden actividades con el nuevo horario. Según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), el año pasado, el ahorro de electricidad fue de mil 224 gigawatts por hora (GWh), equivalente al consumo anual de energía eléctrica del estado de Nayarit, lo cual se tradujo en un ahorro de mil 635 millones de pesos. En materia ambiental se evitó la emisión de 595 mil toneladas de bióxido de carbono, así como la quema de 771 mil barriles de petróleo crudo, tomando en cuenta que gran parte de la energía que se consume en el país se generó a partir de combustibles fósiles. De acuerdo con datos de la Se-

Foto: Cortesía

éxico.- Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el primer trimestre del año con una preocupante caída de la producción de petróleo crudo. De acuerdo con sus reportes operativos, la empresa dejó de producir 47 mil barriles diarios en promedio entre el 1 de enero y el 31 de marzo, en comparación con la plataforma de producción de diciembre de 2013. A diferencia de lo que la paraestatal produjo en el primer trimestre del año pasado, se dejaron de extraer 51 mil barriles por día, lo que representa una reducción de 2.0%. Pemex cerró diciembre de 2013 con una plataforma de producción de 2 millones 517 mil barriles diarios. En marzo pasado promedió 2 millones

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

tos, los cuales están en fase de declinación natural, lo que significa que se les está agotando el recurso. En este caso están activos pozos como Ku-Maloob-Zaap, considerado en este momento como la principal fuente de extracción de aceite crudo. En 2013, promedió un nivel de producción de 864 mil barriles por día. En marzo pasado produjo 853 mil barriles diarios. Lo mismo ocurre con Cantarell, que es el segundo yacimiento en importancia para México, del cual se obtuvieron 380 mil barriles diarios en promedio en 2013. Para el tercer mes de este año el nivel de extracción en este activo fue de 354 mil barriles. El comportamiento de la producción de petróleo crudo ha impactado en la distribución. Según el reporte, Pemex ha enviado menor volumen de crudo al Sistema Nacional de Refinación para su procesamiento y elaboración de derivados como gasolinas, diésel y turbosina, entre los más importantes.

EL HORARIO DE VERANO ha sido mal recibido por la población. cretaría de Energía, los ahorros acumulados por la aplicación del Horario de Verano desde su inicio a la fecha, permitieron disminuir en 20 mil 684 GWh el consumo de electricidad. “A fin de dimensionar el significado del ahorro de energía acumulado de 1996 a la fecha por la aplicación del horario de verano, esa energía ahorrada sería suficiente para abastecer el consumo eléctrico de 11.9 millones de hogares durante

n En México, el Horario de Verano inicia

el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, excepto en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, en donde se aplica del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre. todo un año (con un consumo promedio de 289 kwh bimestrales por hogar)”, detalló en un comunicado.


22A

Jueves 03 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 03 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 17 Máxima 33

Grados Centígrados

Jueves 03 de abril de 2014


Jueves 03 de abril de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juventino Sánchez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

La directiva de Tucanes de Chiapas cortó a varios jugadores para reforzarse con peloteros de nivel y que estén comprometidos con la novena 5B

FOTO: Jesús Hernández

Deportes

El líder del Rebaño Por más espacios a ON La Volpe dejó atrás las diferencias con Jorge Vergara y se compromete a ganar el título 6B

Judokas infantiles y juveniles asisten al Torneo “Tomoyoshi Yamaguchi” 4B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

JUGARÁ AMISTOSO CONTRA CHIAPAS SUB-20

Enfocados a Piñeros Germán Gaxiola

P Noticias

ara este jueves, La Furia Verde sostendrá un duelo amistoso de fogueo ante Chiapas FC Sub-20 que dirige Gerardo Silva, duelo a disputarse a las 7:30 de la mañana en la cancha sintética del Estadio “Víctor Manuel Reyna”. Con el boleto a la Liguilla asegurado, Mezcalapa se prepara para visitar al líder del Grupo 2, Piñeros de Loma Bonita, en duelo válido por la Jornada 32 de la Temporada 2013-2014 de la Tercera División Profesional. Mezcalapa, que suma 63 puntos en lo que va de la temporada -con una racha de 19 juegos sin perder de forma consecutiva- tendrá una dura prueba en plena recta final del campeonato, puesto que Piñeros acumula 68 unidades y recién en esta jornada bajó del primer lugar al Cruz Azul Lagunas, que suma 67 puntos. En preparación para este duelo, los verdes trabajaron su primera sesión en la cancha de la Secretaría del Deporte de Tuxtla Gutiérrez, el pasado martes por la tarde y este miércoles continuaron con sus entrenamientos en las instalacio-

TABLA GENERAL GRUPO II (A LA FECHA 31)

EQUIPO PUNTOS 1.- Piñeros de Loma Bonita * 8 2.- Cruz Azul Lagunas * 67 3.- Mezcalapa FC * 63 4.- Poza Rica 57 5.- Club de Futbol San Andrés 54 6.- Universidad del Golfo de México 52 7.- Santos Córdoba 49 8.- Lanceros de Cosoleacaque 47 9.- Halcones Marinos 45 10.- Azucareros de Providencia 44 11.- Atlético Boca del Río 44 12.- Atlético Veracruz 42 13.- Deportivo Juchitán 42 14.- Azucareros de Tezonapa 41 15.- Club Limoneros de Futbol 38 16.- Delfines UGM 32 17.- Cafetaleros de Xalapa 32 18.- Búhos de Xalapa 20 * Calificado a Liguilla.

nes deportivas del ISSTECH. Posterior a ese duelo el equipo tendrá descanso el viernes y el sábado viajará a Oaxaca para el encuentro contra Piñeros.

Foto: Cortesía

Mezcalapa que tiene el boleto a Liguilla se alista para visitar al líder del Grupo 2

Mezcalapa se ubica en el tercer casillero de la tabla general de su grupo con 63 puntos. PRESIDENTE VISITÓ EL CENTRO DE FORMACIÓN Entre niños que con orgullo portan la playera de Mezcalapa FC, el presidente del club, Miguel Ángel Casanova Velasco, realizó una visita al Centro de Formación, ubicado en las canchas de la Escuela Bancaria Comercial (EBC) de Tuxtla Gutiérrez, a fin de desear suerte a los chicos de la categoría 2005, que del 14 al 17 de abril disputarán la Copa Querétaro. Casanova Velasco estuvo acompañado por el Director Técnico de La Furia Verde, Miguel Ángel Casanova Díaz, así como por el Secretario Técnico del Club, Leonel Lazos, quienes convivieron con

los niños, además de darles palabras de motivación y aliento a fin de que logren otra buena participación a nivel nacional, como la obtenida semanas atrás en la Copa Acapulco, en la que fueron subcampeones. Es oportuno señalar que, el Centro de Formación Mezcalapa, tiene actividad todos los martes y jueves de 6 a 7 de la tarde para categorías 2008-2007, 2006-2005, 2004-2003 y 2002-2001. La categoría 1999-2000 entrena de 5 a 7 de la tarde los lunes, miércoles y viernes. Para mayores informes e inscripciones comunicarse con la licenciada Marisol Gallegos al teléfono 961 17 77922.

Retribuir el esfuerzo con triunfos Jaguares vive un ambiente de compromiso por conseguir un resultado importante ante los Pumas

Ciudad de México.- Dentro de la concentración de Chiapas Jaguar en el Centro de Alto Rendimiento se vive un ambiente de compromiso pleno por conseguir un resultado importante ante los Pumas de la UNAM que los enfile a la salvación matemática, así como a seguir en la pelea por la calificación en el Torneo Clausura 2014. El triunfo del fin de semana pasado ante Monarcas significó un hecho de suma valía para los chiapanecos, pues a pesar de obtener la victoria en tiempo de compensación, el haber sumado las tres unidades mantienen la llama encendida. Así lo manifestó el cancerbero de Chiapas Jaguar, Alfredo Frausto, quien apuntó que dio mayor tranquilidad para poder trabajar durante esta semana previa al compromiso ante los universitarios. “Tuvimos un triunfo muy valioso, trabajamos de una manera intensa,

Fotos: Cortesía

Comunicado

El triunfo contra Monarcas significó un hecho de suma valía para Jaguares.

El cuerpo técnico pone mayor interés en la portería para no recibir más goles.

nosotros sabíamos que muchas de las aspiraciones se jugaban en ese partido, tanto para la parte porcentual, como para las aspiraciones a liguilla que tenemos para seguir en la batalla; gracias a Dios se concretó en el último minuto, al final valen esos tres puntos importantísimos que nos liberan un poco y nos dan una pauta para trabajar de una manera seria para enfrentar a Pumas”. Del rival en turno Frausto Mendoza señaló la similitud que encuentra con los capitalinos, ya que no han podido levantar a pesar de tener buenos momentos a lo largo de la campaña y contar con gente desequilibrante.

pueden dejar escapar unidades, razón por lo que los felinos del sureste son conscientes que las derrotas que cargan a cuestas los capitalinos los convierten en un rival aún más complicado. “Eso lo hace peligroso porque hace que quiera salir de esa mala racha, nosotros venimos de un triunfo que nos libera, nos da otro escenario para el partido y lo vamos a afrontar con la mayor seriedad posible, sabemos del plantel que tiene Pumas pero el momento anímico que pasa Jaguares lo debemos aprovechar y debemos sacarle el máximo jugo posible”. Asimismo, el arquero Jaguar fue claro en recalcar que deberán aprove-

“Sabemos de la importancia del partido contra Pumas, es un equipo que si bien no tuvo un buen inicio tuvo una racha importante pero otra vez está en la inconsistencia; somos muy similares y habrá que contrarrestarlos, tienen gente dinámica, gente joven pero nosotros mantendremos la misma idea futbolística que venimos haciendo partido tras partido, con una propuesta importante para sacar el resultado, sabiendo que prácticamente nos estamos jugando el todo por el todo”. Al igual que Chiapas, los universitarios se encuentran en una parte del campeonato relevante, en la cual ya no

char al máximo la concentración realizada en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, ya que realmente los enfoca en cumplir los objetivos que se han trazado en esta recta final de certamen. “Todo lo que venga para sumar es bienvenido, este tipo de instalaciones uno las debe aprovechar al máximo, te ayuda para cerrar filas, no solo en el tema del torneo sino en la situación que se nos vino encima de la porcentual, te hace meterte y concentrarte al cien, uno hace el esfuerzo que esperamos sea retribuido al final del torneo con una calificación y salvación plena del equipo para pensar en otras cosas mejores”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

3B

EXIGEN SOLUCIÓN INMEDIATA

Hans Gómez Cano

S Noticias

in ningún espacio para poder llevar a cabo la práctica del boliche en Tuxtla Gutiérrez, la empresa encargada de manejar a la franquicia “Recorcholis” acaba propinarle un duro golpe a los amantes a los pinos al dejar en mal estado las líneas de juego, toda vez que estas fueron mal aceitadas por gente poco conocedora en este deporte. Los bolichistas tuxtlecos exigen que el área de juego quede en perfecto estado para proseguir con el campeonato de cuartetas que cada jueves –por

PETICIONES A RESOLVER

nNo se aceita correctamente las

pistas (la máquina de aceitado esta en malas condiciones) nHay pinos muy deteriorados, sería bueno cambiarlos por pinos nuevos y suficientes como para que hayan 20 en cada máquina nMuchas de las bolas de casa (las que se dan a los usuarios) están rotas y lastiman los dedos nNo existe suficiente personal capacitado sobre este deporte y por consiguiente, no entienden nuestras sugerencias la noche- se desarrolla en este negocio ubicado en el interior de un centro comercial. Uno de los jugadores expuso que poco les ha importado a los encargados de esta empresa reparar el daño a pesar de que cada jueves se rentan las líneas de juego. “Nunca están al pendien-

te para que se hagan las cosa como debe de ser, le importa muy poco, ahora se tomó a medida de suspender el torneo hasta la siguiente semana de semana Santa para ver si a la gente de México se preocupa de los torneos, la gente no le pone la atención necesaria para que todo este como debe de ser”. El primer valiente en dar la cara por todo los bolichistas fue Agustín Niño Brindis, quien se contacto con gente de “Recorcholis” en México donde expuso su malestar por esta situación. Este dijo que “El motivo de este correo es hacer de su conocimiento, el descontento y molestia por el servicio recibido por Recorcholis Tuxtla, principal mente en el área de boliche. Ya que somos usuarios del boliche desde hace ya 6 años. Es seguro que reciban, algunos correos más.”

Bolichistas tuxtlecos detienen el torneo hasta Semana Santa.

Arranca Intersecundario

Desbancan a Rompepinos Hans Gómez Cano

La ceremonia inaugural será en la Secundaria del Estado (SE) a las 8:30 horas

Noticias

En el arranque del Campeonato de Cuartetas, el equipo de Eternity dio un golpe de autoridad en las primeras fechas al tomar la punta y desbancar a Rompepinos que había iniciado a tambor batiente. Destructores es el tercero de la tabla general que buscará en próximas fechas llegar a la punta. En el desglose por categoría, Juan Carlos Barro se sitúa en la punta de la categoría “A” al sumar 1314 pinos, seguido de Mauricio Martínez y de Antonio Gordillo. En el grupo “B”, Kike D´Argenc toma la batuta sl sumar 1415 pinos, seguido de José Ramón Hernández y Daniel Barros. Por su parte, en el grupo “C” Daniel

Germán Gaxiola Hoy a las 8:30 de la mañana, se llevará a cabo la ceremonia inaugural del “Tercer Torneo de Fútbol 7 Intersecundario 2014” que organiza la Dirección General de la Secundaria del Estado (SE) a través del Departamento de Actividades Extraescolares de esta institución educativa. Lo anterior fue informado por el profesro Jorge Luis Pardo, coordinador del evento, al tiempo de manifestar que estas actividades se realizan desde varios años de manera interna con alumnos de esta institución, pero hace tres años se decidió abrir la convocatoria a las secundarias de esta capital y lugares circunvecinos. El objetivo es darles a los alumnos un espacio adecuado para la práctica de este deporte. Así mismo dio a conocer que los encuentros se desarrollaran en las canchas de pasto sintético de la Secundaria del Estado (SE) y el Colegio la Paz a partir de este jueves 3 de abril de acuerdo al roll de juegos planeados. Los equipos participantes, se encuentran conformados por grupos, en el “A” se integra por la Secundaria del Estado, Moisés Sáenz Garza, Colegio la Salle y Secundaria Técnica No. 2 (Prevo), en el Grupo “B”, lo encabeza

1 Eternity 2 Rompepinos 3 Destructores 4 Antares 5 Fulle 6 Victorinox 7 La Pandilla 8 The Blacks 9 Pikapiedras 10 Pumas González con 866 pinos manda en este sector al dejar atrás a jugadores como Otto Schile y Rosemberg Pozo. En la categoría “D”, Romey Díaz con apenas 760 pinos manda, dejando atrás a Pedro Arrazola y Javier Lozano. Ya en el sector femenil, nadie le hace sombra a Sonia Sánchez con 1318, seguida de Jenny del Ángel y Elsa Gómez.

Foto: Cortesía

Noticias

LOS PRIMEROS 10 DE LA TABLA

Un total de 16 secundarias de Tuxtla Gutiérrez, Jobo y Berriozabal se harán presentes. la secundaria “Dr. Belisario Domínguez (Cebech), Juan Sabines, José María Luis Mora y Fundación Americana (American Scholl). El Grupo “C” se relacionan, el Colegio la Paz, Ricardo Flores Magon, Valentín

Gómez Farías (Vagofa) y la escuadra de la Secundaria del Estado Turno Vespertino y en el Grupo D”, lo hacen el representativo de la Pablo Guardado Chávez, Moisés Sáenz del Jobo, Felipe Berriozabal y Benito Juárez.

Foto: Jacob García

Bolichistas se quejan de que Recorcholis no repara los desperfectos, como el aceitado en las líneas de juego

Foto: Jacob García

Descontento y molestia

Eternity con seis mil 289 pinos toma la punta del campeonato de boliche.


4B

NOTICIAS

Jueves 03 de abril de 2014

CON UNA INVERSIÓN DE 1 MILLÓN DE PESOS

Juegos Populares en Ocosingo El municipio recibirá el certamen estatal donde competirán más de 700 atletas de futbol con bardas, wushu y boxeo

LO QUE HAY QUE SABER n Los Juegos Nacionales se desarrollará en

LOS PRIMEROS LUGARES de cada rama y categoría representará a Chiapas en la final nacional a celebrarse en agosto en Morelos.

HANS GÓMEZ CANO

D NOTICIAS

Competidores infantiles y juveniles asisten al Torneo “Profr. Tomoyoshi Yamaguchi 2014”

LA CONVOCATORIA ESTATAL

“Es un honor para Ocosingo el que se le haya conferido esta honrosa comisión, vamos a ser sede de eventos deportivos, cuya inauguración la haremos en las ruinas de Toniná”

cendental en este sexenio en Chiapas. “Yo estoy seguro que haremos un trabajo excelente, estamos comprometidos con la juventud de Chiapas.” Por su parte, Carlos Penagos felicitó

n Indica que en el futbol con bardas

participarán en la rama varonil y femenil en la categorías de 15-16 (1998-1999) y 17-18 años (1996-1997); artes marciales (wushu) en la modalidad de combate tomarán parte competidores de 10 a 18 años y mayores en ambas ramas, mientras que en el boxeo asistirán pugilistas de 15-16 años en el sector varonil.

OCTAVIO ALBORES CRUZ. PRESIDENTE MUNICIPAL DE OCOSINGO

Foto: Jacob García

entro del marco de los 450 años de la fundación del municipio de Ocosingo, Chiapas, del 26 al 29 de junio, se llevará a cabo la Etapa Estatal de los Juegos Populares 2014. Octavio Albores Cruz, Presidente Municipal de Ocosingo acompañado de Carlos Penagos, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) dio a conocer los detalles de esta justa deportiva donde 700 atletas harán suyo el municipio en mención. “Es un honor para Ocosingo el que se le haya conferido esta honrosa comisión, vamos a ser sede de eventos deportivos, cuya inauguración la haremos en las ruinas de Toniná, donde Dios fue generoso con sus maravillas naturales, somos una gran parte de la cercanía con Guatemala. “Seguiremos creciendo deportivamente hablando, haremos de esta sede del 26 al 29 de junio un lugar acogedor, haremos algunos paseos con deportistas eliminados, haremos que pasen días agradables.” Para el presidente municipal de Ocosingo el deporte es un tema tras-

el estado de Morelos, una vez que haya concluido la etapa estatal n La SJRyD adelantó que uniformará a la delegación de Chiapas que viaje a los Juegos Nacionales n La etapa estatal de los Juegos Populares le costará al municipio de Ocosingo, un millón de pesos

al Presidente Municipal de Ocosingo por su disposición en tomar estos juegos estatales donde más de 700 jóvenes buscarán su pase al Nacional. “Estamos preparándonos para

juntar a más de 700 jóvenes quienes competirán en Ocosingo, Chiapas, quiero felicitar el Presidente Municipal de Ocosingo, Octavio Albores Cruz, quien cobijará a los atletas en

un lugar de mucha cultura, en un lugar donde pocas veces se han hecho estatales deportivos.” Para poder clasificar al Nacional, los equipos tuvieron que haber llevado el proceso de trabajo. Dentro del futbol se competirá en las categorías de 15-16 años y de 17-18 años, en artes marciales desde los 10 años hasta los 18 y mayores, ya en el boxeo en la categoría de 15-16 años.

Judo por más espacios a ON

GERMÁN GAXIOLA En el Torneo “Profr. Tomoyoshi Yamaguchi” a celebrarse del 3 al 6 de abril en Zinacantepec, Estado de México, el judo chiapaneco buscará más calificaciones a la Olimpiada Nacional 2014, en lo correspondiente a la categoría preinfantil, sub 13, infantil “B” y sub 15 en ambas ramas. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), ha proporcionado el apoyo total a la Asociación de Judokas Chiapanecos para asistir a la citada competencia que se realizará en las instalaciones del velódromo de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, la cual es convocada por la Federación Mexicana de la especialidad (FMJ). En ese contexto clasificatorio olímpico, la Asociación de Judokas Chiapanecos que dirige Omar Barrios Rodríguez presentó la lista de la selección Chiapas conformada con 18 artemarcialistas y de los 3 entrenadores que acudirán a la

Fotos: Jacob García/Cortesía

NOTICIAS

LA (SJRYD), proporcionó el apoyo a la Asociación de Judokas Chiapanecos para asistir a la citada competencia. cita federada que otorgará los últimos pasaportes a la Olimpiada Nacional 2014 que se llevará a cabo del 24 al 29 de mayo en Xalapa, Veracruz. Para cumplir con el compromiso selectivo, el estado de Chiapas pasará lista de presente en Zinacantepec con 4 judokas en la categoría pre-infantil; 7 en

el sector infantil mayor y 7 en la juvenil menor, respectivamente. SELECCIÓN CHIAPAS Pre-Infantil. Rama Varonil: Michael Antony Solís Yock (35 kgs), Emilio Cruz de la Cruz (+35 kgs), Angel Ulises Mogado Toledo (35 kgs). Pre-Infantil. Rama

Femenil: Melissa de los Santos Martínez (+35 kgs). Infantil Mayor. Rama Femenil: Erika Jiménez Gálvez (31 kgs), Alexandra González Alemán (35 kgs), Jessica Gómez Cruz (52 kgs). Infantil Mayor. Rama Varonil: Miguel Angel Narcía González (28 kgs), Raymundo Moya Cruz (28 kgs), Bra-

LA SELECCIÓN CHIAPAS está conformada por 18 judokas. yan Leovardo Broca Ramos (31 kgs), Davedh Alberto Keller López (34 kgs). Juvenil Menor. Rama Varonil: Julio César Jiménez Gálvez (36 kgs), Rodrigo Castro Valladares (48 kgs), Eduardo Morgado Toledo (+64 kgs), Alejandro Castro Valladares (58 kgs). Juvenil Menor. Rama Femenil: Itzel Yamilet Keller López (44 kgs), Xiomara Lorenzana Hernández (48 kgs), Itzel Pecha Tapia (53 kgs). Entrenadores: Luis Alberto Olmo Pacheco, Williams Garay Gutiérrez, Omar Barrios Rodríguez.


S Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

5B

Pitcher de Olmecas llega a Tucanes La directiva del equipo chiapaneco cortó a varios jugadores para reforzarse con peloteros de nivel OEL VERDUGO COLABORADOR/NOTICAS

El lanzador de Los Olmecas de Tabasco, Rubén Miranda fue contratado por el equipo de Los Tucanes de Chiapas para lo que resta del torneo en el Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional, confirmó la directiva. El oriundo del vecino estado de Tabasco no desconoce al equipo porque ya lo enfrentó hace algunos días en el duelo

amistoso celebrado entre los “cabezones” y “emplumados” en el estadio Miguel Solís de la ciudad de Arriaga. Al equipo chiapaneco llegará también para este fin de semana el pitcher Jesús Roberto Ochoa Campos, originario de Guadalupe, Nuevo León para reforzar la lista de lanzadores de la novena que dirige el ex pelotero de Liga Mexicana y Salón de la Fama, Miguel Solís. Después de perder la serie ante Los Dragones Rojos de Minantitlán la semana pasada, la directiva del equipo verde y blanco decidió llevar al cabo una serie de movimientos en el roster del plantel para llevar al equipo a mejores estadios,

indicó el presidente del club, Juan Carlos Trujillo Herrera. El directivo del equipo profesional, que tiene su sede en el estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, resaltó que los movimientos en la lista de peloteros obedecen a la filosofía del plantes de ser cada vez mejores, de ser protagonistas en cada una de las competencias en que se participa, y sobre todo para ofrecer un mayor espectáculo a los aficionados que pagan un boleto por verlos jugar. En otro de los movimientos que se darán en la lista de altas de Los Tucanes de Chiapas para esta semana, el oaxaqueño Víctor Sánchez llegará a la capital chiapa-

OTRO LANZADOR Al equipo chiapaneco llegará también para este fin de semana el pitcher Jesús Roberto Ochoa Campos, originario de Guadalupe, Nuevo León para reforzar la lista de lanzadores neca para ocupar la tercera base cuando los “Emplumados” reciban la visita de Los Cañeros de Cárdenas, Tabasco. Tucanes de Chiapas recibe este fin de semana a Los Cañeros de Cárdenas en una serie de tres encuentros que inician el sábado a las dos de la tarde y que continúan el domingo desde las 11:00 de la mañana con par de encuentros pactados a siete entradas.

Convocan a Torneo Surimbo Se llevará a cabo el 3 y 4 de mayo en el municipio de Suchiapa

HANS GÓMEZ CANO

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

NOTICIAS

LA DERROTAS de Tucanes han originado cambios en algunas posiciones.

Es de Nutrias y va a la Olimpiada

A un mes de la justa, la Asociación de Ajedrez del estado de Chiapas convoca a todos los ajedrecistas del estado a participar en el VIII Torneo Abierto Surimbo, el cual tendrá como sede la escuela primaria “Juan Sabines Gutiérrez”, en el municipio de Suchiapa, los días 3 y 4 de mayo. Serán dos las categorías en la que se podrá participar, la libre y la infantil, con un costo de 50 y 30 pesos, respectivamente. Respecto al sistema de competencia, se aplicará el sistema suizo a cinco rondas (se ajustarán al número de participantes). Los desempates técnicos serán con base en el resultado de la partida directa. El ritmo de juego será de 75 minutos por jugador para concluir la partida. En cuanto a la premiación, al primer lugar de la categoría libre se le entregará un trofeo y un reloj; al segundo, un trofeo y un libro; al tercero, un trofeo y un juego de Ajedrez, y del 4º al 6º, juegos de Ajedrez. En la infantil, el primer lugar se quedará con medalla y reloj; medalla y libro para el segundo, y medalla y juego de Ajedrez al tercero. La programación arrancará con la primera ronda el 3 de mayo a las 10 de la mañana y concluirá la actividad el 4 de mayo con la premiación a las 15:00 horas.

HANS GÓMEZ CANO

ALEXIS LÓPEZ, orgullo de Nutrias de Chiapas.

Foto: Jacob García

A pesar de no contar con una alberca propia para llevar cabo el deporte que representa y gracias al apoyo que les ha brindado la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el nadador chiapaneco Alexis Abraham López Nucamendi logró clasificar a la Olimpiada Nacional 2014, gracias al esfuerzo y perseverancia. El representante del club Nutrias de Chiapas logró su ansiado pase después de asistir y competir en el evento denominado 100% Cañón; a la par de este clasificado Nutrias participó con siete atletas de diferentes categorías. Con este pase, Alexis López ira a representar a Chiapas en la Olimpiada Nacional en la prueba de 5 kilómetros en aguas abiertas. Para Nutrias fue sinónimo de éxito el pase conseguido, dado que de a poco este club se nutre de semillero chiapaneco a pesar de no contar con instalaciones propias que hace que se compliquen los trabajos aún más

Foto: Cortesía

NOTICIAS

SERÁN DOS las categorías en la que se podrá participar, la libre y la infantil.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

México renació en el complemento y evitó la derrota contra Estados Unidos quedando igualados 2-2

P Agencias

hoenix.- La Selección Mexicana dio un primer tiempo para el olvido y su renacer en el complemento sólo le permitió rescatar el empate 2-2 contra Estados Unidos en la cancha de la Universidad de Phoenix. El Clásico de Concacaf fue ríspido los primeros minutos y ninguno de los dos equipos logró imponer condiciones, fue hasta el minuto 14 cuando los locales enviaron la primera alerta en un remate que Moisés Muñoz tuvo que desviar a tiro de esquina. La eterna ‘maldición’ del balón parado volvió a manifestarse un minuto después: Graham Zusi, el hombre que anotó el gol que le permitió a México llegar al Repechaje, centró desde la esquina y el balón encontró a Michael Bradley, quien aprovechó las facilidades defensivas y empujó el balón al fondo de la meta de Moisés Muñoz. Los pupilos de Miguel Herrera intentaron reaccionar, pero los estadounidenses eran más peligrosos, prueba de ello fue que Márquez tuvo que lanzarse para tapar con el cuerpo un disparó de Bradley dentro del área. Mientras el Tri sufría para ser preciso en el último toque y la más clara fue un mano a mano que Pulido no supo resolver, los de las barras y las estrellas eran veneno puro con su velocidad al ataque. La segunda muestra de la superioridad local llegó por conducto de Wondolowski, quien fue habilitado por Bradley y firmó el 2-0 al minuto 28 de un duelo donde la cintura mexicana tuvo problemas de contención y para generar jugadas para Pulido o Brizuela. Para la segunda mitad, Herrera hizo ingresar a Alfredo Talavera, Juan Carlos Medina y Raúl Jiménez, pero fue el capitán Rafael Márquez quien remató de cabeza para anotar el 2-1 en un balón parado cuando corría el minuto 49. La escuadra visitante había reno-

DUELO DE DOS TIEMPOS

Un Tricolor bipolar nFue un juego

ríspido los primeros minutos y ninguno de los dos equipos logró imponer condiciones.

Tras un dominio de EU en el primer tiempo, el Tri reaccionó y empató con una gran segunda parte.

vado su ímpetu y asumió el control de la pelota, mas el anhelado empate se consiguió hasta el 68’, cuando Luis Montes mandó una diagonal atrás para que Paul Aguilar sacudiera el poste y Alan Pulido aprovechara con el 2-2. Con el paso de los minutos los locales, ya con Landon Donovan en la cancha, lograron sacudirse un poco el dominio de su rival, e incluso tuvieron

su ocasión después de que Dempsey se libró de la marca mexicana, pero una oportuna aparición de Talavera con el pie evitó que la acción pasara a mayores al 75’. Diez minutos después, Estados Unidos acarició el 3-2 con una jugada que se marcó como fuera de lugar. Pese a los dos esfuerzos de los dos equipos, el Clásico de Concacaf no tuvo dueño.

Fotos: Cortesía

6B

Pese a los dos esfuerzos de los dos equipos, el Clásico de Concacaf no tuvo dueño.

La Volpe fue presentado como técnico de Chivas y espera revertir los resultados Agencias

México.- El director técnico, Ricardo Antonio La Volpe, fue nombrado, de manera oficial, nuevo timonel de las Chivas de Guadalajara. En su presentación, el estratega pidió el apoyo de los jugadores, ya que considera que no llega en el momento óptimo, a cuatro duelos de que acabe la temporada, y por esto necesita ser arropado para que en el próximo tor-

neo ya se vea su mano. “Llego al mejor equipo de México, como institución, a la afición tan grande que tiene Chivas, que atrás tal vez no se pasa por mejor momento, pero por eso se dan las contrataciones. Tengo experiencia, la lógica sería, como se lo dije a los jugadores, sería asumir en junio, porque faltan cuatro juegos, pero bueno, los riesgos en la vida hay que tomarlos, y uno se siente con la capacidad de asumir esta responsabilidad y queremos darle al aficionado la Liguilla”, comentó. El cuerpo técnico de Ricardo Antonio estará conformado por su yerno Flavio Davino, quien será su auxiliar y Milton Graneolatti como preparador

físico. Por otro lado comentó que le solicitó al Doctor Ortega que le ayudara, ya que él conoce bien a la institución. Aclaró que Davino sólo estará de manera temporal: “En el caso de Flavio, ya veremos, porque él ya quiere dirigir. Vamos a ver hasta dónde llegamos”. Tras la derrota del pasado domingo frente a las Águilas de América, la directiva del Rebaño Sagrado decidió remover de su cargo a José Luis Real y fichar al técnico argentino para lo que resta del torneo y el Apertura 2014, de acuerdo a lo anunciado por el conjunto rojiblanco a través de un comunicado. En sus últimas oportunidades en el futbol mexicano, el técnico no ha tenido los mejores números, sobre todo

Foto: Cortesía

“Llego al más grande” Ricardo Antonio La Volpe recibe la camiseta de Chivas de manos de Juan Manuel Herrero y Francisco Palencia. al tratarse de un equipo que atraviesa problemas importantes pues la próxima temporada estará inmiscuido en temas porcentuales. Entre sus equipos dirigidos se encuentran Oaxtepec, Ángeles de Pue-

bla, Atlante, Chivas, Querétaro, América, Atlas, Toluca, Boca Juniors, Velez Sarsfield, Monterrey y Banfield. De la misma manera también fue estratega de la Selección Mexicana así como del combinado nacional de Costa Rica.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

M Agencias

adrid.- Real Madrid dio uno de dos golpes que necesita para concretar su venganza ante el Borussia Dortmund. Los españoles no quisieron dejar cabos sueltos en el Santiago Bernabéu y con un contundente 3-0 se impusieron al conjunto alemán, que hace poco menos de un año los dejó fuera de la Final de la Champions League en la misma cancha. Y fue tanta la sed de venganza que los “Merengues” no dieron tiempo para que los teutones se acomodaran en el terreno de juego y apenas al minuto tres fueron sorprendidos en una jugada que parecía poco productiva pero que terminó en los pies de Gareth Bale dentro del área. El galés recibió la pelota de Carvajal, se metió entre dos defensas y punteó la pelota sobre la salida de Roman Weidenfeller para poner el 1-0 en el electrónico. El subcampeón del torneo, quien no tuvo a su máximo referente en el ataque, Robert Lewandowski, no fue el equipo poderoso de la temporada pasada y mostró pocos argumentos ofensivos para superar a la defensa

7B

LABRA EL CAMINO RUMBO A SEMIS

Paso importante

Foto: Cortesía

Con anotaciones de Bale, Isco y Cristiano, Real Madrid derrotó 3-0 al Borussia Dortmund

Jueves 03 de abril de 2014

El Borussia tendrá que ganar por cuatro y que no le anoten para poder pasar a las Semifinales. blanca, que pasó una noche tranquila y con pocas complicaciones. El Madrid controlaba el partido y el balón a su modo. Tenía poca claridad

a la hora de ponerse de frente a la portería rival y ante la buena marca que estaba poniendo la visita, Isco puso a funcionar su pierna derecha y con un

tiro originado en los linderos del área el mediocampista español hizo el segundo tanto del cotejo al minuto 27. La ventaja nunca se vio amenaza-

da por los alemanes, y aunque lograron emparejar el trámite del duelo, al minuto 57 fueron espectadores del tercer gol y el número 14 en la campaña de Cristiano Ronaldo. Luca Modric recuperó el esférico en la salida del Borussia y con gran vista y precisión tocó para el portugués que en una diagonal entró al área, controló la pelota entre dos zagueros, con una finta se quitó al portero y la mandó a guardar para poner el 3-0 definitivo en la “Casa Blanca”. Al igual que hace un año lo hizo el Dortmund en su casa, el Real Madrid parece que le dio rumbo a la serie de Cuartos de Final, ya que los alemanes tendrán que ganar por cuatro goles y que los españoles no les marquen ninguno para poder pisar las Semifinales por segundo año consecutivo en la Champions League. El próximo martes 8 de abril en el Signal Iduna Park los “Merengues” buscarán olvidar la goleada con la que salieron en su última visita y completar la obra para dar un paso más hacia la tan anhelada décima “Orejona”.

No hubo ‘Blues’ en París Reveló que hubo arreglo con el PSG Agencias

París.- Una gran actuación del argentino Ezequiel Lavezzi y un fantástico tanto de su compatriota Javier Pastore en el tiempo de descuento dejaron al París Saint-Germain a un paso de la clasificación para las semifinales de la Champions League frente al Chelsea (3-1). Los de José Mourinho están obligados a una gesta en Stamford Bridge para que su entrenador mantenga la racha de participación en el penúltimo escalón de la máxima competición europea en la que no falla desde 2009. Pecaron los londinenses de exceso de conformismo con el 2-1 en el marcador, un resultado que los mantenía con opciones, pero se encontraron con un tanto de Pastore cuando ya se había cumplido el tiempo reglamentario, el primero del argentino en esta competición. Antes, Lavezzi había puesto por delante al conjunto francés con un tempranero gol, contrarrestado de penalti por el brasileño Oscar, pero que volvió a inclinarse del lado parisiense con un tanto en propia puerta de David Luiz en una falta botada por el argentino. Es la primera vez que un equipo

Foto: Cortesía

Agencias

Lavezzi y Pastore dejan al PSG a un paso de las semifinales. de Mourinho pierde la ida de unos cuartos de final de la Champions League, lo que coloca al técnico portugués en posición de dificultad. La ventaja de los parisienses quedó algo ensombrecida por la lesión de dos de sus piezas clave, el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic, alma del proyecto, y el mediocampista italiano Marco Verratti. Se adelantó pronto el equipo francés gracias a una incursión de Matuidi por la banda izquierda que sirvió al área y su balón, despejado por Terry, queda franco para que Lavezzi lo controle con el pecho y de volea lo coloque en las mallas de Cech. Al minuto siguiente, el colegiado serbio pitó penalti por un de-

rribo de Thiago Silva a Oscar en el pico del área y Hazard se encargó de transformarlo. Nada más comenzar la segunda mitad el PSG pudo repetir la jugada del primer gol. Matuidi calcó casi el centro del primer tiempo y Lavezzi, libre de marca, remató de cabeza, pero su disparo esta vez salió ligeramente desviado. El tanto asentó a los franceses que comenzaron a controlar el duelo. Con la lesión de Ibra perdieron sensación de peligro, pero monopolizaron más el balón. Cavani emergió como el hombre más peligroso de los franceses, pero el uruguayo demostró que todavía no está al cien por ciento de su potencial.

París.- El escándalo que sufrió la Selección Mexicana en el 2011 durante la Copa Oro al respecto de los jugadores que dieron positivo por Clembuterol, no sólo manchó la imagen del balompié azteca, sino también afectó de gran manera a los implicados, uno de ellos el guardameta que milita en el Ajaccio, Guillermo Ochoa, quien reveló que por ese problema no pudo firmar con el Paris Saint Germain, club con el cual ya tenía un acuerdo de palabra. En declaraciones realizadas a la revista ‘France Football’, Ochoa, indicó que aquel suceso con la Selección Mexicana afectó su carrera ya que muchos equipos europeos mostraban interés por sus servicios: “La historia del dopaje con la selección tiró todo a la basura. Todas mis negociaciones fueron bloqueadas. El único equipo que mantuvo el contacto fue el Ajaccio. El presidente Orsoni me fue leal hasta el fin”, aseveró.

Ochoa señaló que hasta antes del desafortunado suceso, él tenía un preacuerdo para jugar con uno de los grandes equipos de Francia: “Tendría que haber fichado con el Paris Saint Germain. Mi representante me había dicho que estaba cerrado con los dirigentes de entonces”. A pesar de todo, Memo, se mostró contento por haber firmado con el conjunto de Córcega, aunque aclaró que con la escuadra francesa ganó mucho menos de lo que ganaba con América y recalcó que tenía el deseo de emigrar a Europa para probarse en un nuevo futbol. Ochoa no se lamenta por la decisión que tomó al abandonar a la escuadra de Coapa. “Gano cuatro veces menos que en mi último contrato con América, pero puedo vivir bien y ya había ganado suficiente dinero antes. Mi decisión fue deportiva, quería descubrir Ajaccio y Francia. Llevo 3 años y no lamento para nada haber venido. Me encanta la vida aquí”, expresó.

Foto: Cortesía

PSG aprovechó fallas del Chelsea y se llevó la Ida de los Cuartos de Final

El portero aseguró que en el Ajaccio gana cuatro veces menos que en América.


8B

Jueves 03 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 03 de abril de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy 3 de abril

Mario Lavista

Un 3 de abril nacieron el poeta José Juan Tablada y los compositores Ricardo Palmerín y Mario Lavista; murieron el pintor Bartolomé Esteban Murillo, el compositor Johannes Brahms, la cantante Sarah Vaughan y el historiador Gastón García Cantú.

El escritor Fernando del Paso recibió, justamente cuando cumplió 79 años de vida, el Premio Internacional Alfonso Reyes edición 2013, en reconocimiento a su trayectoria literaria.

5C

En tres ciudades hablarán de poesía Este jueves 3 de abril inicia el VII Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros” en homenaje al poeta Francisco Álvarez Quiñones.

4C


2C

Cultura

Jueves 03 de abril de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

DESPUÉS DE LA PUGNA DEL PODER POLÍTICO

En Chiapas, entre 1912 y 1914 Entre los sucesos, hubo un fallido levantamiento armado en Tuxtla Gutiérrez, donde 18 soldados del 12 batallón se sublevaron ALEJANDRO SÁNCHEZ

A

nte los sucesos bélicos de 1911 por la pugna del poder político, el gobernador Reynaldo Gordillo León sólo duraría en el puesto hasta el 26 de enero de 1912. En su lugar se designó por la Legislatura Local (en realidad fue el presidente Madero) como gobernador interino a Flavio Guillén Ancheyta. Por haberse separado José Alvear (coronel en el batallón de voluntarios Hijos de Tuxtla) del empleo de Jefe de la Fuerza de Seguridad del estado, el gobierno ordenó quedara al frente de ella el Capitán Primero José Gamboa, quien también había pertenecido a aquel batallón. El 17 de mayo de 1912 se dio un fallido levantamiento armado en Tuxtla Gutiérrez, donde 18 soldados del 12 batallón se sublevaron y de no haber intervenido el Capitán Julio Miramontes, quien apaciguó dicho conato, éste se hubiera extendido. Como a las dos de la mañana el teniente Zúñiga del 12 Batallón que estaba de guardia en el cuartel se alzó con algunos soldados al grito de ¡Viva Orozco!, salió y se dirigió a la cárcel donde sin hacer un solo disparo desarmaron al guardia de la fuerza de seguridad y sacó a todos los presos que se unieron a sus soldados. Una vez fuera se dirigieron al cuartel, matando a Cenobio Espinosa y Francisco Mejía e hiriendo a Mariano Tondopo. Viéndose éstos perdidos, los que pudieron se dieron a la fuga. A ocho de los sublevados se les vio por el camino de Suchiapa a los que pronto atraparían los rurales, que junto con 25 voluntarios de aquella población andaban

OBISPO DE CHIAPAS Francisco Orozco y Jiménez.

Fotos: Archivo/Cortesía

COLABORADOR/NOTICIAS

PUENTE “PORFIRIO DÍAZ” después llamado “Belisario Domínguez”.

Palafox siguió en el poder hasta el 13 de agosto de 1914, al igual que Huerta. En su lugar llegó a Chiapas un septiembre el general carrancista Jesús Agustín Castro y para diciembre un grupo de finqueros chiapanecos se levantó en armas en contra de éstos, iniciándose así una revuelta armada más que tardó seis años y que este año cumple un siglo de aquel evento tras la pista de los alzados. Se formaría el consejo de guerra extraordinario que juzgaría a los rebeldes militares. El 16 de septiembre el gobernador Guillén rindió su informe de gobierno y entre otros puntos dijo: “…que en Chiapas se había mantenido la paz y el orden, en medio de la borrasca nacional, no obstante la rebelión armada que tuvo su origen en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y si bien en un principio parecía ser popular y arrolladora, la energía con que el gobernador la combatió hizo que rápidamente terminara, deponiendo las armas los sublevados y reconociendo la legitimidad del orden establecido… el 12 de abril el orden público sufrió una leve alteración en la Villa de Ocosingo, por una partida de sediciosos que atacó aquella plaza y sufrió completa derrota, en términos que tuvo que desbandarse, al ver que el pueblo les negó su poderosa ayuda y se mantuvo unánime al lado del gobierno constituido. Y cuando más tarde, otra banda de revoltosos, procedentes de Tabasco, quiso traer al Estado la revolución ‘vazquizta’, fue otra vez combatida y dispersada con solo los elementos del Estado, que ya entonces manifestaba su voluntad firme de sostener el régimen Constitucional, sin dejarse contaminar por el germen de la

revuelta que desgraciadamente aflige a nuestra Patria”. Senador suplente. No habiendo aceptado Fausto Moguel su postulación como senador suplente, en su lugar fue designado Belisario Domínguez. El gobernador Guillén se casaría con la señorita Isabel Castañón el 12 de octubre de ese año, pero por los sucesos de 1911, algunos tuxtlecos estaban en contra del obispo Francisco Orozco y Jiménez, de quien pensaban había sido el autor intelectual del levantamiento armado en San Cristóbal de Las Casas. Por lo mismo, no permitieron que el gobernador contrajera matrimonio eclesiástico en Tuxtla Gutiérrez, ya que éste obispo oficiaría el enlace. La ceremonia fue en Chiapa de Corzo. La construcción del Salón Cívico es de importancia para la historia local, pues fue ahí donde se tocó y cantó por primera vez el himno a Chiapas el 8 de diciembre de 1913. Se ubicó frente al “portal de los agachados”, también conocido como el portal de “guichia”, es decir, al Oriente de la entonces explanada del parque, es decir, la Plaza de Armas. En 1912 se empezó a construir en Tuxtla Gutiérrez un salón para patinar al estar de moda en la ciudad. Señores y señoritas eran expertos en este nuevo modo de divertirse al que

llamaban deporte, pero como no había un lugar para practicarlo, sino que lo hacían en el parque, es por lo que se construyó el salón en el solar ubicado frente a los antiguos portales conocidos como “el portal de los agachados” contiguos al Palacio de Gobierno. Para principios de enero de 1913 iban aventajados los trabajos del salón de patinaje y su inauguración fue programada para la noche del 29 de ese mismo mes y cumpleaños del gobernador. En esa misma fecha y para celebrar ese día se inauguraron el edificio escolar (Escuela Industrial Militar después conocida como “La prevocacional”), el tren urbano y el salón de patinar. El H. Ayuntamiento tuxtleco dictaría el siguiente Acuerdo: Se faculta a la Comisión para recoger del señor Enrique Alavat la Bandera del “Batallón de Voluntarios Hijos de Tuxtla” para guardarla y conservarla en este Ayuntamiento. Guillén dejó la gubernatura el 20 de febrero 1913, para dirigirse a la ciudad de México donde el presidente Francisco I. Madero lo había designado Secretario de Educación Pública, puesto que no ocuparía por el asesinato de éste. A su renuncia quedó como gobernador interino de nueva cuenta Reynaldo Gordillo León, quien estuvo a cargo del 20

de febrero al 11 de julio de ese año, habiendo entregado la estafeta al nuevo gobernador interino Gral. Bernardo A. Z. Palafox que arribó a Tuxtla Gutiérrez y tomó posesión del gobierno estatal el 13 de julio de ese mismo año. El 7 de octubre fue asesinado el senador Belisario Domínguez por los esbirros de Victoriano Huerta. El valiente senador, ancestro hidalgo de la palabra libre, aún sigue palpitando más fuerte que nunca entre los mexicanos. A los que como él cimbraron el nacionalismo en la lucha a favor de la democracia serán siempre venerados y la pluma del poeta recordará su civismo. El 8 de diciembre de 1913 se entona por primera vez en el Salón Cívico Social el Himno a Chiapas, letra de José Emilio Grajales y música de Miguel Lara Vassallo, un himno de paz que necesitaba el estado. Palafox siguió en el poder hasta el 13 de agosto de 1914 en que se fue al igual que Huerta. En su lugar llegó a Chiapas un septiembre el general carrancista Jesús Agustín Castro y para diciembre un grupo de finqueros chiapanecos se levantó en armas en contra de éstos, iniciándose así una revuelta armada más que tardó seis años y que este año cumple un siglo de aquel evento.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

3C

Un proyecto realizado durante tres meses

Unicach lleva arte a San José Terán y Las Granjas Comunicado

lumnos, egresados y docentes de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) coordinaron talleres comunitarios dirigidos a pobladores de San José Terán y Las Granjas, en Tuxtla Gutiérrez, como parte del programa gubernamental de Prevención al Delito y Violencia Social. Esta iniciativa desarrollada por estudiantado de las licenciaturas en Música, Artes Visuales y Gestión y Promoción de las Artes durante tres meses contó con el apoyo de las empresas Accelerance y Global Desarrollo.

Contaron con el apoyo de las empresas Accelerance y Global Desarrollo. Más de 200 niños, jóvenes y adultos que habitan las colonias tuxtlecas de San José Terán y Las Granjas participaron en los talleres de Dibujo y Pintura, Creación literaria, Guitarra, Música, Reciclarte, Manualidades, Teatro y Danza Infantil. Además de los talleres el equipo de la Facultad de Artes proyectó películas y realizó el concurso de foto-

Chiapas diverso

alista festival Habrá conferencias, talleres, módulos de información, pintura, fotografía, escultura, teatro, literatura, performance, cine y música en vivo

Inés Merchant* Noticias

Con el objetivo de crear un espacio propicio para el desarrollo y convivencia social través actividades educativas, artísticas, y culturales, con la finalidad de hacer una convivencia armoniosa en la sociedad, se realizará este jueves 3 de abril la tercera edición del “Festival a favor de la diversidad sexual”. El festival iniciará a las 13 horas en la Facultad de Humanidades Campus VI de la Unach, ubicada en Calle Canarios s/n del Fraccionamiento Buenos Aires colonia Terán. Las actividades que se realizarán son independientes a la citada universidad; se llevarán a cabo conferencias, talleres, módulos de información para la salud sexual, actividades artísticas como pintura, fotografía,

escultura, teatro, literatura, performance, cine y música en vivo. “Para nosotros es importante que la sociedad comprendan que no debemos rechazar a las personas por diferencias en nuestras preferencias sexuales, hacerles ver que eso lo único que provoca es injusticia y desigualdad para la sociedad”, dijo Joaquín Coello Santos, director y creador del colectivo “Chiapas diverso”. Pretenden llegar por medio de diversas expresiones artísticas a despojar estereotipos sociales por “ser quienes somos, cómo actuamos y qué pensamos, porque cada uno tiene derecho a ser libre en sus decisiones y por tanto debemos respetarnos”. Coello Santos dijo que el impacto de este tipo de festivales ha sido favorable, sobre todo por hablar de diversidad, pues asisten personas “sin importar las preferencias sexuales de cada uno(a) le ha dado diversidad a los festivales y también fortaleza y credibilidad. Aunque algunas ocasiones se han recibido comentarios desfavorables, pero con una evidente carga de machismo y discriminación, pero esto ha sido mínimo”.

grafía Valores y Comunidad, en el que resultaron ganadores Carolina Fonseca López, Laura Paulina Solís Ruiz y Juan Neftalí Flores Barrientos. La vinculación entre instituciones y la extensión de los servicios universitarios a la población en general son parte de los principios que dirigen las acciones de la Unicach, plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional Visión 2025.

Participaron alumnos, egresados y docentes de la Facultad de Artes.

Chiapas participará en Baúles con Alas y Raíces Karla Montesinos* Noticias

La Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil del Consejo Nacional para la Culturas y las Artes (Conaculta) inaugurará en la ciudad de México la exposición nacional “Baúles con Alas y Raíces. Tesoros de los Niños y Niñas de México”. La ceremonia se llevará a cabo el 7 de abril a las 13 horas en la estación Pino Suárez de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro y estará presidida por Susana Ríos Szalay, coordinadora Nacional de Desarrollo de Cultura Infantil, titulares de los institutos de cultura y coordinadores de los Programas Estatales de Cultura Infantil en el país. En este marco, Chiapas participará en la citada exposición en la estación Zaragoza (Línea 1 del metro), con un baúl pintado con diseño de laca y los dibujos realizados por estudiantes de cincos escuelas primarias de Tuxtla Gutiérrez. Además se exhibirán juguetes tradicionales de madera y lana de las regiones Centro y Altos, títeres portando trajes típicos de los diferentes municipios de la entidad, telas banner con fotografías de danzas tradicionales y foto-

Foto: Cortesía

A

Fotos: Cortesía

Alumnos, egresados y docentes de la Facultad de Artes realizó talleres para prevenir el delito y la violencia

grafías de niños de los municipios de los Altos, así como telares con dibujos donde los pequeños plasmaron su vida cotidiana, la fauna y la flora. Cabe señalar que el baúl fue pintado con los dibujos de niñas y niños, por el artista plástico Hugo Huitzi y el museógrafo que realizará el montaje de la citada exhibición será Ramiro Jiménez Chacón, quienes tienen una amplia trayectoria artística.

Chiapas exhibirá juguetes tradicionales de madera y lana de las regiones Centro y Altos, títeres portando trajes típicos de los diferentes municipios de la entidad, telas banner con fotografías de danzas tradicionales y fotografías de niños de los municipios de los Altos, así como telares con dibujos donde los pequeños plasmaron su vida cotidiana, la fauna y la flora


4C

Cultura

Jueves 03 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

3, 4 y 5 de abril

En marcha el “Carruaje de Pájaros” Tuxtla, Comitán y San Cristóbal están listos para el VII Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México Cristal Moreno Gómez

E

ste jueves 3 de abril inicia el VII Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México “Carruaje de Pájaros” en homenaje al poeta Francisco Álvarez Quiñones, con una mesa de lectura coordina por Paulina Conde, el memorial de Sergio Loo y Marco Fonz, la presentación de la Antología Postal del Oleaje. Poetas nacidos en los 80. Colombia- México y del libro Busca otro amor, de Luis Téllez-Tejeda. El encuentro, organizado por la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el Colectivo PoéticArbitraria, rendirá un homenaje al maestro Francisco Álvarez Quiñones, quien se ha dedicado a fomentar y difundir el arte y la literatura indígena por décadas con la Asociación de Actores y Escritores Mayas Tzeltales y Tzotziles Sna Jtz\’ibajom, A.C., la cual ha obtenido varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Para este jueves las actividades se llevarán a cabo en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, mientras que para el 4 y 5 de abril las sedes serán el Museo de Arte Hermila Domínguez de Castellanos, en Comitán, y La Enseñanza, en San Cristóbal de Las Casas, respectivamente. “Carruaje de Pájaros” este 2014 reunirá a 42 poetas provenientes de Baja California, Chiapas, Chihuahua, D.F., Guerrero, Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas. En esta edición se suman poetas del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) a través del programa Creadores en los Estados del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) como Jorge Humberto Chávez (Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, 2013), Jorge Ortega (Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines, 2010), Margarito Cuéllar, (Premio Internacional Radio Francia en poesía, 2003), Kalu Tatyisavi (Dos veces Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas), Balam Rodrigo (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz), Ricardo Yáñez (Premio Jalisco en la categoría de Letras) y Francisco Magaña (Premio Internacional de

Fotos: Cortesía

Noticias

Roberto Rico Chong y Alejandro Molinari son algunos de los participantes. Poesía Jaime Sabines, 2001). Habrán presentaciones de libros como la Antología Postal del oleaje. Poetas nacidos en los 80. Colombia-México. Selección y prólogo de la poeta colombiana Jenny Bernal editado en México bajo el sello editorial de la Universidad de Nuevo León coordinado por el poeta Margarito Cuéllar. Asimismo los libros de poesía Azogue Suite del poeta michoacano Armando Salgado, Maverick 71 del poeta guanajuatense Luis Paniagua y Busca otro amor. Poemas de amor y ruptura de Luis Téllez-Tejeda. “En esta ocasión se reunió a gran mayoría de los invitados que acudieron en la primera emisión de este festival para rendir un humilde homenaje póstumo a los poetas Sergio Loo y Marco Fonz, personajes convocados en 2008. Dentro de las actividades del programa se llevarán a cabo diversas mesas de lectura así como la presentación de la Editorial Public Pervert que coordina el poeta René Morales y la mesa de homenaje al poeta Francisco Álvarez Quiñones”, comentó Fernando Trejo, director general del Encuentro Nacional y jefe del departamento de Servicios Culturales de Secretaría de Educación. Asista y conozca la poesía de jóvenes generaciones. El encuentro tendrá tres sedes en importantes ciudades de nuestra entidad.

42

poetas de Baja California, Chiapas, Chihuahua, D.F., Guerrero, Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas participarán

En las tres sedes habrá mesas de lectura y presentaciones de libros.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

5C

En su edición 2013

Fernando del Paso recibe el Premio Alfonso Reyes El escritor mexicano agradeció la condecoración a través de su hija y aseguró que Reyes tenía una gran erudición, que no parecía adquirida por medio de cientos de lecturas, sino del aire que respiraba

M

onterrey.- Rodeado por el cariño de su familia, su público lector, rectores de las universidades locales, y autoridades estatales, el escritor Fernando del Paso recibió, justamente cuando cumplió 79 años de vida, el Premio Internacional Alfonso Reyes edición 2013, en reconocimiento a su trayectoria literaria. Con grandes dificultades para expresarse debido a las secuelas de un infarto cerebral, el autor de “Palinuro de México”, “Noticias del Imperio” y “José Trigo”, entre sus principales obras, el homenajeado dejó en su hija Adriana Del Paso el mensaje de agradecimiento a la Sociedad Alfonsina Internacional, al gobierno de Nuevo León y universidades locales que patrocinan el premio. En el texto, expuso Del Paso que en la más reciente Feria Internacional del Libro de Guadalajara se atrevió a decir que le hubiera gustado hablarle de tú a don Alfonso Reyes, y hoy en la tierra del llamado “Regiomontano Universal”, “voy a romper el turrón con él”. Es que cuando yo nací en 1935 en la ciudad de México don Alfonso Reyes cumplía 46 y había formado parte del Ateneo de la Juventud, vivido en parís y trabajado en España a lado de grandes creadores literarios, también se había desempeñado como ministro en Francia, embajador en Argentina. “Don alfonso fue una especie de patriarca de las letras mexicanas, para mí que apenas descubría mi vocación literaria era un sueño la idea de llegar hasta él para que se tomara la molestia de ocupar su tiempo en mi obra”. Hasta se imaginaba unas tarjetitas en las que Reyes hacía sus observaciones sobre, por ejemplo, “Noticias del Imperio”, donde asentaba “me ha parecido bueno, pero fantasioso y largo”. Sin embargo, dijo, nunca se atrevió a “asaltar a Don Alfonso”, pues siempre ha considerado una agresión, pedirle a alguien que lea alguna de sus obras.

Fotos: El Universal

El Universal

Este galardón es honrarlo en la medida en que su prestigio ha sido consolidado, pues lo han recibido entre otros Borges, Alejo Carpentier, Juan José Arreola, Eduardo Lizalde: “Sin atreverme a pensar que por ahora obtenerlo me situó a la altura de su prestigio, sino que voy a seguir escribiendo para ganarlo”, expuso el escritor en voz de su hija Comentó que Reyes tenía una gran erudición, que no parecía adquirida por medio de cientos de lecturas, sino absorbida del aire con la respiración. Así de natural y de digerible es la erudición de Alfonso Reyes, nada emperejilada y carente de las bolutas y arabescos de que adolecen otras erudiciones. Reyes,

dijo Del Paso, transformaba en buena literatura cualquier tema, por profundo o pueril que pareciera. Sobre el galardón que recibió de manos del gobernador Rodrigo Medina, dijo Del Paso, es bueno presumir un poco, pero no demasiado, hay que tomarlo con modestia, “porque siempre he dicho que existen más buenos escritores que buenos premios, y por lo tanto cuando se premia a unos se deja de premiar a otros”. Pero también hay que recibir los premios con orgullo, agregarlos al Currículum Vitae y celebrarlos, “es lo que me propongo hacer con mis seres queridos y mis amigos, a los que desde hoy agrego a Alfonso Reyes”. Pero desde luego un premio como este hay que honrarlo en la medida en que su prestigio ha sido consolidado, pues lo han recibido entre otros Borges, Alejo Carpentier, Juan José Arreola, Eduardo Lizalde. “Sin atreverme a pensar que por ahora obtenerlo me situó a la altura de su prestigio, sino que voy a seguir escribiendo para ganarlo”, expuso el escritor en voz de su hija.


6C

Cultura

Jueves 03 de abril de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

MONTARÁN UNA EXPOSICIÓN

LIBROS Y OTRAS COSAS

Premian a ganadores en cuento y pintura infantil

El admirable José María Micó Ámbar y Munda

Publican “Cuentos de niños, para niños” con los textos ganadores e imprimen un calendario ilustrado con las obras del certamen de pintura

a 12 años: Marco Antonio Hernández Gómez, Daniela Aguilar Domínguez y Sussy Daniela Santiago Alcázar. Los ganadores de la categoría “C” 13 a 15 años son: Gabriel Fernando Zambrano Santis, Alondra Libertad Álvarez Contreras, y Luis Eduardo Romero Aguilar. Además de las menINÉS MERCHANT* ciones honoríficas en cada categoría. NOTICIAS Los ganadores del Concurso de Cuento, en l Programa Estatal de Cultura Infantil la categoría “A” 7 a 9 años, son: Carmen PaAlas y Raíces dio a conocer en rueda tricia Díaz de León, Karla Juana Robles de los de prensa los nombres de los gana- Santos y Cristina Dolores Estrada Castro. En dores de los concursos estatales de la categoría “B” 10 a 12 años: Jonatan Miguel pintura y cuento infantil y juvenil. Sántiz, Eliezer Alejandro Díaz Villatoro y Bryan María del Mar Camacho Morales, coordi- Alejandro Azamar Jiménez. nadora del Programa de Cultura En la categoría “C” 13 a 15 años los Infantil, informó que, previa convoseleccionados son: Óscar Daniel Guicatoria, en total se recibieron 140 llén López, Yolohtzin Xcan-Lol Castipinturas, de las cuales se selecciollo de Arcos y Daniel Sánchez Esconaron 18 obras. Asimismo entraron a bar. Se otorgaron menciones honoríconcurso 153 cuentos, de los cuales ficas en cada una de las categorías. mil ejemplares de se eligieron 12 textos. En ambos caEn conferencia de prensa se dio a la revista y 100 sos la selección incluye ganadores y conocer que se imprimieron 100 mil mil del calendario ejemplares de la revista “Cuentos de menciones honoríficas. ilustrado fue el Asimismo, Carlos Ariosto Alonzo niños, para niños” con la publicación tiraje Gordillo, integrante del jurado del de los cuentos ganadores, así como Concurso Estatal de Cuento Infantil y se realizó la impresión de 100 mil Juvenil, se dijo “gratamente sorprendido por el ejemplares de un calendario ilustrado con las poder de convocatoria” generado por este cer- obras de los ganadores y las menciones honotamen que hace constar la creatividad de los ríficas del concurso de pintura. niños chiapanecos. Las pinturas ganadoras ya se encuentran En el concurso de pintura, en la categoría expuestas en las oficinas del Coneculta-Chia“A” 7 a 9 años los seleccionados fueron: Luis pas y más adelante recorrerán los municipios Zenteno Aguilar, Diego Gómez Vázquez y Ma- de San Cristóbal, Comitán, Tapachula y Cinría Lilia García Pérez. En la categoría “B” 10 talapa.

E

H

ace más de treinta años vi la lluvia horizontal en San Cristóbal de Las Casas. Más tarde volví a verla. Me sorprendió como la primera vez; me empapó como la primera vez; me dejó las mismas sensaciones de inmanencia y trascendencia simultáneas de cuando la descubrí y me metí en su tejido de telaraña, en su laberinto móvil y fresco. La lluvia horizontal se tendía con una leve vibración entre las calles de la vieja ciudad de Los Confines. Verla, sentirla sobre la cara, experimentar su toque de magia levísima en las manos, era entender el significado de la frase Deus Sive Natura. Yo ya había leído a Spinoza pero en ese momento no pensaba en él. Me dejaba llevar hasta los confines en la niebla submarina de San Cristóbal. Yo miraba esa lluvia extraña al lado de mis amigos Raúl, Rodrigo, Jaime, Pancho Álvarez, Tono y Quincho —y había botellas y murmullos, bosques húmedos, hermanos indios, atardeceres que parecía que nunca iban a terminar. Entonces apareció Ámbar Past. Ahí estaba Ámbar, con una sonrisa tenue en la cara rubia. Vivía en el bosque y hablaba poco y bien. Palabras contadas, breves, y todas ellas daban en la diana. Había que aprender a escucharla. Luego, aprender a leer lo que escribía. Desde entonces, Ámbar Past se mezcló en mi memoria con la lluvia horizontal de San Cristóbal y muchos años después, en 1994, nos dio hospitalidad en el Taller de Leñateros antes de que nos internáramos en la selva para ir a ver a los compas-

cara-de-trapo. Fue aquel, como diría mi poeta predilecto, un “bienaventurado albergue”. Ella supo darnos tranquilidad en esa extraña aventura de la Convención de Aguascalientes. Pero antes, antes aún… Yo le leía a Ámbar Past un puñado de pasajes del Arcipreste de Hita sobre el ratón de campo y el ratón de ciudad y ella seguía mi lectura con esa misma sonrisa tenue que tenía cuando la conocimos. Ámbar Past se estaba afilando y aquilatando porque debía encontrarse con Munda Tostón. Yo creo que ya la había sospechado y que era Munda un dibujo cada vez más definido en medio del bosque. Cruzábamos juntos las calles de la ciudad enorme. Ámbar iba prendida con las dos manos de su bolsa de mandado. Miraba a ambos lados de la circulación y dejaba que yo decidiera cuándo debíamos atravesar. La escritura de Ámbar fue comenzando poco a poco. Luego llegó un libro como una especie de aerolito: Yayamé. Lo leí, lo he seguido leyendo. Un día me lo llevé a Tlayacapan y lo he traído de regreso al Distrito Federal para que me acompañe a saludar a Munda Tostón. Yayamé, el libro, le sonríe tenuemente a Munda Tostón. No sé si comprendo las honduras y los entretejimientos de esa sonrisa. La lluvia horizontal es una de mis obsesiones. Junto a esa lluvia mágica, están la presencia y las escrituras de mi querida amiga, la poeta Ámbar Past. La saludo ahora con admiración. Y la felicito por la aparición de un libro suyo, magnífico y extraño: Munda, primera munda.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

100

LOS GANADORES ya fueron premiados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Jueves 03 de abril de 2014

7C

Dan a conocer parodia XXX de “Capitán América” Con la salida al cine de la segunda parte de “Capitán América: Soldado de invierno”, la industria porno no podía dejar de lado tal acontecimiento, por lo que hizo su versión donde el personaje principal le pone más “acción” y sin usar casco. Así es, con más actividad de adrenalina en las escenas y sin la máscara a la hora de aplicarle la “justiciera” a las malvadas, se dieron a conocer las escenas que conforman la parodia, que se suma a las anteriores del mundo de los superhéroes. Cabe mencionar, a diferencia de otras parodias de los protectores de la justicia, se menciona que ahora hay más cantidad de actrices de la industria del entretenimiento para adultos en este filme, de esta manera se tiene la presencia de Britney Amber, Claire Robbins, Jessica Ryan y una vieja conocida del público mexicano y estrella del entonces concepto Expo Sexo & Entertainment, Phoenix Marie.

AGRUPACIÓN

Tienen el Corazón Enamorado

Los Peques de la Banda Peraza, de Teopisca, Chiapas presentan su tercera producción musical, que busca consolidar su propuesta musical en la entidad Carlos Domínguez Núñez

C NOTICIAS

on un arduo trabajo a cuestas y después de mucho “picar piedra”, los integrantes de la chiapaneca Banda Peraza presentan con orgullo y satisfacción lo que es su tercer material discográfico, el cual lleva por nombre “Corazón Enamorado”. Es así como los músicos originarios de Teopisca, Chiapas retoman el sendero y proponen un nuevo álbum que se caracteriza por ese peculiar sonido que les ha favorecido desde su formación, allá por el año de 2009. La presentación a los principales medios de comunicación de la entidad se realizó el sábado pasado en el restaurante Tilingo Lingo de la capital chiapaneca, sitio al que acudieron los 13 integrantes de la agrupación, quie-

Los Peques de la Banda Peraza La agrupación chiapaneca está conformada por 13 músicos, los cuales son: Marcos, Sergio, Rey, Jaime Luis, Jorge Luis, y Alan Eduardo Peraza, Justino y Gregorio Arizmendi, Aureliano López, Epifanio Gómez, Wilfredo Entzin, Tomi Ramírez y Emicely López, quienes son los encargados de acoplar las trompetas, los trombones, las congas, la tuba, la tambora, y demás instrumentos que utiliza la banda. nes hablaron sobre los detalles de esta producción que les tomó cerca de seis meses de trabajo constante. “Corazón Enamorado” llega casi tres años después de su anterior material “El Sancho”, que sirvió de impulso para colocar a la Banda Peraza en los principales escaparates del género, sobre todo por temas como “El Sancho” y “Aléjate de mí”, una versión del tema de la agrupación Camila, que les sirvió mucho para darse a conocer. Actualmente, el grupo se encuentra pro-

mocionando el primer sencillo, titulado igual que el disco, “Corazón Enamorado”. Este tema ya cuenta con un videoclip que fue grabado en el centro del país, mismo que se programa en varios canales de difusión nacional. El disco incluye 12 melodías, 11 de ellos son covers que fusionan varios estilos, incluidas baladas, cumbias y hasta un narcocorrido, el cual los músicos defienden argumentando que es parte de lo que el público más les pide en sus presentaciones. Las canciones incluidas en “Corazón Enamorado” fueron grabadas en San Cristóbal de Las Casas, aunque varios de los temas contaron con masterización en el norte del país, por lo que orgullosamente, la agrupación lo presenta como un producto netamente chiapaneco. Cabe mencionar que el actual impacto mediático que ha tenido la Banda Peraza obedece principalmente a una alianza estratégica que los músicos han conseguido al trabajar con la empresa Mejía Producciones, la cual no ha escatimado recursos para promover el material del grupo, así como colaborar en la producción de los temas más recientes de la agrupación.

Una agrupación joven que busca consolidarse.

La Banda Peraza y Mejía Producciones, en la imagen.

Conferencia de prensa donde s presentó el material de la Banda Peraza.

Fotos: Wesche

Vale la pena escuchar el disco de la banda Peraza.

La presentación se realizó en el Tilingo Lingo.

La Banda Peraza presentó su disco “Corazón Enamorado”.

La banda es originaria de Teopisca, Chiapas.


8C

Noticias

Jueves 03 de abril de 2014

INSTITUTO ANDES

Dos década Valeria Mayorga, Fernanda Llamas y Valeria González.

Alumnos de diferentes escuelas estuvieron presentes para celebrar el 20 aniversario de la escuela con eventos deportivos y recreativos

COMPETENCIA

n Los juegos estuvieron llenos de

estrategia y emociones, porque cada competidor mostró su habilidad para llevarse una medalla de dicho evento, donde se brindó la mejor atención para que estuvieran cómodos.

Carlos Castro

L NOTICIAS

os días 21, 22 y 23 de marzo pasados, el Instituto Andes de Tuxtla Gutiérrez festejó su veinte aniversario con eventos deportivos, teniendo la participación de los diferentes niveles y la presencia de otras escuelas. Muchas caras conocidas estuvieron en la celebración apoyando a

cada uno de los alumnos, quienes dieron su mejor esfuerzo para brindar un buen espectáculo. Agradecimientos y reconocimientos se entregaron en el festejo, el cual estuvo lleno de emociones y de unión, ya que muchas familias también estuvieron presentes para apoyar a sus hijos, quienes demostraban su talento en diferentes ámbitos deportivos. Valeria Serrano y Camila Pedrero.

Manolo Cabrera, Gabriel Bravo, Esteban Cal y Mayor, Adrián Édelman y Andrés Sánchez.

Carolina Arenas, Ilean Cal y Mayor y Ximena Penagos.

Ana Sofía Solís y Ana Sofía Verdeja.

Yanim Naemi y Ana Paula Albores.

Aislínn Cabrera, Marifer Medina y Perla Cavazos.

Casandra Flores, Manolo Cabrera y Tania Valdez.

Paola Garcés y Mariana Moncada.

Viviana Tovar, Frida Castillo, Renata Michel, Alejandra Cal y Mayor, Bárbara y Maricruz Díaz.

Jesús Pinot, José María Martínez, Hugo Cavazos y Andrea Aparicio.

Montse Gutiérrez, Mariana Chave


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

9C

as en Tuxtla Vicky Vázquez y Regina Salazar.

Jimena del Pino y Lorena Aguirre.

Diana Suárez con Adriana y Andrea Sauza.

ero y Carlos Borges.

Estefanía Aparicio y Arantza Martínez.

Andrés Marín y Verónica Nolasco.

Ana Figueroa.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Daniela Estrada y Miranda Mayorga.

Valeria Aguirre y Antonio Damiano.

Diana Zenteno, Marifer Salazar y Vanessa Machorro.


10C

Sociales

Jueves 03 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PIÑATA

Festeja como “Woody” Juan Carlos Gordillo se la pasó de lo mejor en su fiesta de cumpleaños acompañado de amigos y familiares en una tarde inolvidable Carlos Castro

H NOTICIAS

ace unos días, Juan Carlos Gordillo y Magdalena Torres le organizaron su fiesta de cumpleaños número tres al pequeño Juan Carlos, su hijo. El festejo tuvo lugar en el salón Real Moctezuma de la capital chiapaneca, donde los chiquillos se la pasaron estupendo, contribuyendo a formar un encuentro increíble con los personajes de la película “Toy Story”, que se

presentaron para que la celebración tuviera un toque especial. Cada uno de los pequeños pasó una tarde especial, ya que disfrutaron de los bocadillos, de las piñatas y del show que se presentó para animar el buen ambiente con las dinámicas que formaron. Como ya es tradición, los niños se reunieron para brindarle un fuerte aplauso al cumpleañero y, a la vez, cantarles las mañanitas como parte de felicitaciones, por sus tres años de vida. TARDE DE REGALOS Juan Carlos difícilmente olvidará el hermoso momento que vivió con todos sus invitados, siendo uno de los regalos más encantadores que le pudo dar su familia en un día tan importante.

Alejandra Domínguez.

El festejado con sus papás, Juan Carlos Gordillo y Magdalena Torres.

Claudia López.

Karina Saucedo con Claudio y Eduardo Campos.

Alicia Vázquez y Vanessa Sosa.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Contento en su fiesta, Juan Carlos Gordillo.

Marissa Rodríguez y Megan Ávila.

Paola Corzo, Mayer Toledo, Lupita Trejo y Juana Velasco.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

HORÓSC OPO ARIES

21 marzo-20 abril Si aprendes a comprender y tolerar a los demás, en lugar de resentirte por sus amenazas, tendrás la fortaleza para llegar a lograr tus metas sin la ayuda de nadie.

TAURO

Flor Almazán, Ana y Fabián Coutiño.

Marisol Zavala con Kendra y Cristel Canisales.

21 abril-20 mayo Te fascinan las uniones sentimentales complicadas, quizá sea ésta una forma de evadirte de tus responsabilidades, ya que estas situaciones no cristalizarán en nada.

GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Es conveniente que selecciones una actividad o profesión que te permita hacerte cargo de los demás; así, al ayudarles a desarrollar su autoconfianza, mejorarás la tuya.

CÁNCER

(22 junio-22 julio) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si no es posible, creas un ambiente artificial que te sirve de escudo.

LEO

Jorge David, Lupita Coutiño y María Valdez.

Esther Almazán y Claudia Trujillo.

Omarcito, Omar y Marifer Malagón.

23 julio-22 agosto Tu percepción te permite detectar rápido la sinceridad o deslealtad. Prudentemente te apartarás de los que no tengan interés de estar contigo.

VIRGO

23 agosto-21 sept La enseñanza es recomendable porque te obligará a proyectar tu habilidad creativa, los resultados serán positivos. Establece metas a las que puedas llegar.

LIBRA

22 sept-22 octubre Actividades aconsejables son las que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública, los cuales serán tus canales de expresión.

ESCORPIÓN

23 octubre-21 nov Tanto tu inspiración como el deseo por servir, encajarían muy bien en el desarrollo de programas de bienestar social. Tienes facultades curativas que asombrarían a todos. Dorinka Ornelas con Valentina y Miranda Gómez.

Leonardo y Eduardo Campos.

Juliana Cruz y Gabriel Hernández.

SAGITARIO

22 nov-21 diciembre Tu mente está alerta y absorbes conocimientos rápidamente. Tu perspectiva de la vida es amplia y raramente te abrumas con asuntos superficiales. Sabes aceptar el futuro.

CAPRICORNIO

22 diciembre-21 enero Te gusta estudiar, porque tienes ansias de saber lo más posible sobre temas variados. Los asuntos familiares son importantes para ti, pero más tu superación profesional.

ACUARIO

22 enero-19 febrero Tu perspectiva de la vida es innovadora, puedes establecer las bases adecuadas para un desarrollo lógico a futuro y en beneficio de todos los que confíen en ti.

PISCIS

Los niños partieron las piñatas con alegría.

Alicia y Andrea Gamboa.

El festejado con su piñata.

20 febrero-20 marzo Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, mas esto te ocasiona un desorden emocional.

11C


12C

Jueves 03 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

  Jueves 03 de abril de 2014

13C


14C

Jueves 03 de abril de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

15C


16C

Jueves 03 de abril de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 03 de abril de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

5D

Homicidio en un panteón El sujeto fue baleado tras dejar flores en la tumba de su progenitora, en Villacorzo

TAPACHULA

Por unos borregos… El velador de un rancho en el ejido Morelos, fue asesinado a machetazos. Los homicidas lograron llevarse 15 animales de la raza pelibuey

5D

Foto: Efraín Ramírez

4D

Murió en el agua

Una presunta adicta a las bebidas embriagantes supuestamente pereció ahogada en el Río la Venta, en Cintalapa

4D

Convicto fugado decide entregarse Escapó mientras se enfrentaban campesinos y maestros en la alcaldía de Simojovel


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

En Tuxtla

Movilización por incendio M NOTICIAS

El fuego comenzó a eso del mediodía de ayer y a un costado de “Home Depot”, justo en un terreno de varias hectáreas. Así que personal de una gasolinera, que se ubica sobre el Libramiento Sur y calzada Ciro Farrera, alertaron a las autoridades ya que temían

Foto: José Ruiz

ás de 100 elementos de distintas corporaciones de rescate se movilizaron ayer por la tarde, luego de que fuera reportado el incendio de un terreno baldío en la zona sur de la capital. En un inicio se creía que el fuego llegaría a una gasolinera, pero el viento redireccionó su camino, lo que generó la preocupación de quienes le combatían.

que el fuego alcanzara el inmueble. Fue así como elementos de Protección Civil, bomberos, policías de distintas corporaciones, así como personas que trabajan para el ayuntamiento capitalino, rodearon el terreno incendiado, pues el fuego en vez de ir hacia la zona urbana, dio un giro y amenazaban con llegar a una zona residencial que se ubica detrás de la Universidad “Descartes”. Tardaron varias horas combatiendo a la lumbre y finalmente el fuego cedió y con ello las autoridades pudieron marcharse del lugar. En esta ocasión los daños fueron dentro del terreno. Las autoridades recomiendan no tirar colillas de cigarros en la calle, pues la temporada de incendios apenas comienza.

Elementos de rescate en el entendido de sus funciones.

El cortocircuito provocó que el taxi se incendiara

Una chispa bastó

JOSÉ RUIZ Vaya apuro en el que se metió un taxista la mañana de ayer, cuando por un desperfecto en el sistema eléctrico de su vehículo se originara el percance. Afortunadamente el incidente pudo controlarse y no pasó a mayores. El conductor del taxi informó que el accidente ocurrió cuando maniobraba la unidad marcada con el número económico 0435, placas 5397 BHD y en sentido de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte. Lo cierto es que a la altura de la Universidad “Pablo Guardado Chávez”, notó que de su cofre salía un espeso humo, situación por la que se detuvo para revisa qué era lo que lo generaba. Para su sorpresa notó que un cortocircuito comenzó a causar estragos en la parte delantera de la

Foto: José Ruiz

NOTICIAS

A la altura de la Universidad “Pablo Guardado Chávez”. unidad, situación por la que utilizó su extintor para controlar el incidente. Cuando notó que el fuego no había pasado a más, subió al coche y partió con rumbo a un taller eléctrico, pues dijo que no podía darse el lujo de parar de trabajar.

Aunque este incidente quedó en susto para el conductor, las malas condiciones de las unidades del transporte público en la capital están propensas a sufrir este tipo de accidentes, las cuales pueden poner en riesgo a quien maneja y a los pasajeros.

Fuerza Ciudadana detiene a presunta narcomenudista ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS

Corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) evitan la comercialización de más de una docena de dosis de, al parecer, cocaína, al detener a presunta vendedora. Elementos de la Policía Fuerza Ciudadana y estatal preventiva, después de recibir diversas denuncias de colonos de Plan Chiapas del municipio de Chiapa de Corzo, sobre venta de drogas al menudeo, reforzaron los patrullajes de vigilancia, con la finalidad de evitar la presencia de ilícitos que pudieran poner en riesgo a la población del lugar. Ante la vigilancia permanente, corporaciones estatales sorprendieron en flagrancia a una persona con las características descritas en las denuncias, quien se encontraba realizando acciones de compra venta de envoltorios con droga. Al abordarla para descartar la presencia de algún ilícito, la mujer intentó huir sin lograr su cometido, por lo que al realizarle una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Pro-

Foto: Cortesía

JOSÉ RUIZ

El fuego se redireccionó y amenazaba con llegar a una zona residencial ubicada atrás de la Universidad Descartes

En Chiapa de Corzo. cedimientos Penales para el estado Chiapas, le fue localizado del interior de un monedero 15 envoltorios con dosis del enervante en polvo. En consecuencia, Lizbeth Lupita González Toalá, de 28 años de edad, fue detenida y presentada ante la autoridad competente del delito Contra la Salud, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades conforme a derecho. Con estas acciones, la dependencia estatal agradece a la ciudadanía, la participación activa y responsable, para coadyuvar a tener un Chiapas unido y seguro.

Encabeza FECDO aseguramiento de 19 “minicasinos” en Tapachula Luego de llevar a cabo una diligencia de cateo en un local ubicado en la avenida Insurgentes, entre 15 Privada Oriente y 13 Privada Poniente, en el Mercado “San Juan”. Durante el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar se logró la detención de Abraham González López, encargado de la negociación. Cabe señalar que el sujeto no pudo acreditar los permisos correspondientes para el funcionamiento de las máquinas.

Foto: Cortesía

El percance afectó a un terreno de varias hectáreas cercano al Libramiento Sur y la vialidad Ciro Farrera


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

3D

Percance vial

Pesado y sin control Un tractocamión que cargaba 18 toneladas de mango, invadió carril contrario y chocó contra dos vehículos, en hechos registrados en el Libramiento Sur de Tapachula EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- Seis personas lesionadas de gravedad, fue el saldo de un accidente que se registró sobre el Libramiento Sur, a 500 metros de la gravera, cuando el conductor del pesado vehículo, cargado con toneladas de mango, se enfiló a exceso de velocidad contra dos vehículos. El percance se registró a las 15.20 horas de ayer, luego de que el tortón de 18 toneladas, con placas de circulación 456-DG-6, se desplazaba de oriente a poniente sobre el libramiento. A unos 500 metros de la gravera, el conductor en una curva rebasó a un vehículo, pero perdió el control del volante derivado del exceso de velocidad y chocó de frente contra una camioneta Explorer, con placas de circulación DC99962, donde el conductor, su esposa y sus dos hijos resultaron gravemente lesionados. Tras el impacto, el camión de carga sacó de la carretera a un vehículo compacto de la mar-

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El percance se registró a las 15.20 horas de ayer. ca Dodge, tipo Altitud, con placas de circulación DRV 49-60 y conducido por Alix Altuzar Meza, quien era acompañada de María José Cabrera Meza; ambos resultaron ilesos. El pesado vehículo, cargado con 18 toneladas de mango, terminó volcado sobre el pavimento y en sentido contrario; el conductor logró salir y darse a la fuga.

La familia que viajaba en la Explorer: una mujer y dos niños, fueron auxiliados por un taxista, quien los trasladó a una clínica particular, mientras que el conductor se encontraba de gravedad y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Personal de Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público arribaron al lugar para ini-

ciar las investigaciones, al igual que personal de Tránsito del Estado y elementos de la Policía Municipal y de la estatal preventiva.

Carambola sobre la Tuxtla-Chiapa

Trasladan los 400 kilogramos decomisados de coca a la PGR

JOSÉ RUIZ NOTICIAS

Una mujer lesionada, así como múltiples daños materiales, fue el saldo de un fuerte accidente ocurrido la mañana de ayer sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en donde tres fueron las unidades que originaron el accidente. Las autoridades reportaron que el percance ocurrió a la altura de la Gasolinera “Cancino”, en donde un Corsa, con placas DPV 1777, chocó por alcance a un Jetta, con laminillas DRW 9383. Ambas unidades se dirigían rumbo a la ciudad capital. Por si fuera poco, un tercer vehícu-

El Ministerio Público se declaró incompetente y ordenó el traslado del enervante EFRAÍN RAMÍREZ

lo fue afectado por la falta de precaución de quien conducía el Corsa, ya que una camioneta Ford, con matrícula DB 58355, terminó afectada en el accidente. A pesar de que los daños resaltaban a simple vista, una mujer adulta, quien viajaba en el Jetta, terminó con lesiones en el cuerpo, situación por la que paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un hospital de la ciudad capital. En tanto, elementos de la Policía Federal se hicieron cargo de dar solución al accidente, por lo que una grúa trasladó a las unidades a un corralón, para que se deslinden culpas al respecto.

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Con la ayuda de militares. Penal del Distrito Judicial de Tapachula, ordenó el cateo en el domicilio, sin número, localizado en la carretera de Mazatán a Barra San José, donde al ingresar encontraron 14 costales de plástico con el alcaloide. El agente del Ministerio Público inició la averiguación previa 245/ CO49-CT2/2014 por los delitos Con-

tra la Salud y Asociación Delictuosa, por lo que se puso a disposición del Ministerio Público del fuero común. Debido a la cantidad de estupefaciente, el agente del Ministerio Público del fuero común se declaró incompetente y la droga fue trasladada a la PGR en un fuerte operativo implementado por la Armada de México.

Foto: José Ruiz

Tapachula.- En un fuerte dispositivo de seguridad, elementos de la Armada de México, ern coordinación con la Policía Especializada, trasladaron los 400 kilogramos de cocaína a la Subdelegación de Procedimientos Penales B de la Procuraduría General de la República (PGR). El pasado martes por la tarde, el grupo interinstitucional aseguró 400 paquetes de cocaína, con un valor a los 78 millones de pesos en el mercado negro, y que su destino era la frontera México–Estados Unidos, droga que sería movida por las aguas del Pacífico a Oaxaca y después hasta Manzanillo. De estos 400 kilogramos de cocaína pura podrían comercializar más de 2 millones de dosis de cocaína en los Estados Unidos, el mayor consumidor de droga. De acuerdo a la información de las autoridades, el juez primero del Ramo

El accidente dejó seis personas lesionadas de gravedad

Elementos de Protección Civil acudieron al lugar.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

Al filo de las 17.00 horas curiosos reportaron el hallazgo.

En Cintalapa

Murió en el agua Una presunta adicta a las bebidas embriagantes supuestamente pereció ahogada en el Río la Venta

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El cadáver fue trasladado al Semefo.

n Fue localizada flotando boca abajo en

las aguas del señalado afluente su concubino Heberto Hernández López, de 52 años de edad. Cabe señalar que, según el reporte del médico forense, la causa de la muerte pudo haber sido

un derrame cerebral, sin embargo también se señaló que la señora contaba con serios problemas en su manera de beber. Una vez que el cuerpo salió del Servicio Médico Forense (Semefo), fue entregado a sus familiares para la cristiana sepultura. La mujer murió en una zona donde abundan enfermos alcohólicos.

Fotos: Carlos Salazar

intalapa.- María del Rosario Marroquín Cruz era el nombre de la mujer cuyo cadáver fue encontrado flotando en el Río la Venta en este municipio de Cintalapa. Cerca de las 17.00 horas curiosos reportaron al 066 Emergencias el hallazgo en el río. La mujer vestía una falda de mezclilla azul y una blusa amarilla. El cadáver fue localizado flotando boca abajo en las aguas del señalado afluente, y, se dijo, había llegado a la edad de 51 años; era originaria de la capital del estado y vivía en la calle Primera Oriente, entre Segunda y Tercera Norte del barrio de La Candelaria en este valle de Figueroa, según los datos proporcionados por

Contaba con 51 años de edad.

Escapó el martes pasado mientras se enfrentaban campesinos y maestros en la alcaldía de Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Simojovel.- El reo que se fugara mientras se enfrentaban campesinos y maestros del Bloque Democrático en la alcaldía municipal, al mediodía del

martes pasado, decidió entregarse de forma voluntaria. Dijo a las autoridades que lo obligaron a huir justo en el momento en que ocurrieron los hechos, por lo que argumentó confiar en la justicia y señaló no ser un delincuente. Walberto Pérez Loen es el nombre del reo que se encuentra procesado por el presunto delito de Fraude, en agravio a la empresa ferretera “Mandiola”. Se desempeñaba como agente de ventas en esta región, pues justo en el momento cuando sería trasladado

al Juzgado Mixto de Primera Instancia para que rindiera su declaración, arribó el grupo de rijosos atacando a los policías, para posteriormente obligarlo a huir, fue cuando corrió ante el temor de ser agredido por los manifestantes; sin embargo, fue al mediodía de ayer que de forma voluntaria decidió entregarse, siendo escoltado por elementos de la Policía Estatal Preventiva de los municipios de Huitiupán y Simojovel. Ya se encuentra tras las rejas para continuar con el proceso por el que se le acusa.

Foto: David Abel Hernández

Convicto fugado resuelve entregarse a las autoridades

Señaló ser inocente,.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 03 de abril de 2014

5D

Tapachula

Asesinan a velador para robar borregos Homicidio en

El empleado de un rancho en el ejido Morelos, fue ejecutado a machetazos

un panteón

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

El sujeto fue baleado tras dejar flores en la tumba de su progenitora

En el ejido Morelos.

ARIEL GRAJALES RODAS piso, en un charco de sangre. El cadáver presentaba varias heridas provocadas por machete. El propietario del rancho dio a conocer que en el corral se encontraban 50 borregos pelibuey y al contarlos hacia falta alrededor de 14, por lo que se presume que al menos tres sujetos ingresaron al rancho para robarse los animales. Pero el velador se percató del atraco y por ello decidieron acabar con su vida. Los borregos fueron sacados por la parte de atrás del rancho y los subieron a una camioneta, entre las 2 y 3 de la mañana. Personal de la Policía Ministerial inició las investigaciones.

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

n

El agente del Ministerio Público y elementos de Servicios Periciales, encontraron a la víctima en el piso, en un charco de sangre

El hoy occiso era de nacionalidad mexicana. Desde hace muchos años se quedaba donde le daban trabajo y hace seis meses llegó a la casa de Eulalio Méndez Cabrera en busca de trabajo. Por no tener familia, será el propietario del rancho quien le dará cristiana sepultura.

Villacorzo.- Un prestamista fue ejecutado a balazos en el Panteón Municipal donde había ido a dejar flores a la tumba de su progenitora. El crimen ocurrió al filo de las 15.30 horas de ayer. Según datos recabados, Isauro de Jesús Arroyo Caballero, de 36 años y vecino del fraccionamiento Las Gardenias de la ciudad de Villaflores, arribó al camposanto acompañado de dos de sus hermanos y de un menor de edad, a bordo de Chevy guinda y matrícula DPD-7087. El hoy occiso y sus familiares se

dirigían a depositar flores en el sepulcro de la madre de los Arroyo, cuando un sujeto encapuchado los interceptó y disparó casi a quemarropa contra Isauro, quien cayó al suelo muerto. El agresor huyó a bordo de un Jetta gris, carro que los venía siguiendo desde que partieron de Villaflores. El cadáver presentó tres impactos de arma de fuego, al parecer calibre .9 milímetros: uno en la tetilla derecha, otro en la cintura y uno más en la espalda. El fiscal del Ministerio Público, Julio César Córdova Velasco, dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley. Rudi Arroyo Caballero identificó los restos de su hermano, de quien dijo era prestamista.

Fotos: Efraín Ramírez

apachula.- El velador de un rancho del ejido Morelos, zona Baja de Tapachula, fue asesinado de varios machetazos por sujetos que lograron robarse 14 borregos pelibuey, que se encontraban encerrados en un corral. Alrededor de las 07.30 de la mañana de ayer, el señor Eulalio Méndez Cabrera llegó a su rancho donde tenía 55 borregos. Ahí se empleaba, desde hacía seis meses, como velador el ahora occiso, Ramón Martínez, de 76 años de edad. Al tocar la puerta nadie salió abrir y al asomarse a la venta, se percató que su trabajador se encontraba muerto en el piso, por lo que dio aviso al juez municipal, quien se encargó de reportar el hecho al 066 Emergencias. Tras realizar las investigaciones, el agente del Ministerio Público del fuero común y elementos de Servicios Periciales, encontraron a la víctima en el

Contaba con 76 años de edad.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Jiquipilas.- Un ciudadano norteamericano se accidentó cuando circulaba sobre el tramo de la autopista Arriaga–Ocozocoautla, a la altura del kilómetro 53. En el lugar sólo se reportaron daños materiales. El hecho se presentó a eso de las 10 de la mañana de este miércoles.

Al lugar acudieron elementos de la Comisión Nacional de Emergencia para auxiliar al estadounidense tras haberse salido de la cinta asfáltica, debido a la explosión de uno de los neumáticos de su vehículo. El gringo se identificó como Lambart Jean David, de 63 años de edad, originario del estado de Texas, en el

vecino país de Norteamérica, a quien brindaron los primeros auxilios ya que presentaba algunas heridas, sin embargo no fue necesario trasladarlo al nosocomio. De lo sucedido, la Policía Federal se encargó y ordenó al personal de grúas trasladar la camioneta color con placas de gringas.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Gringo sufre percance vial Se trata de prestamista Isauro de Jesús Arroyo Caballero.


Jueves 03 de abril de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Abril 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Abril 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA TIEMPO COMPLETO 18-24 AÑOS INFORMES 61 485 56. Abril 2014 SOLICITO SECRETARIA MEDIO TIEMPO INFORMES 61 200 99/ EXT.201. Abril 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Abril 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Abril 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Abril 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2014

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Abril 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Abril 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Abril 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Abril 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Abril 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Abril 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Abril 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Abril 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Abril 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Abril 2014

REMATO CASA CON LOCALES COMERCIALES $ 950,000.00 DOS PISOS UBICADA EN ESQUINA TRES LOCALES COMERCIALES CASA PLANTA BAJA SALA COCINA COMEDOR BAÑO PATIO DOS RECAMARAS COL.NATALIA VENEGAS INFORMES 61 65930. Abril 2014

Abril 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2014

TERRENOS

VENDO CASA DOS RECAMARAS DOS BAÑOS UN MEDIO BAÑO 400M2 FRACCIONAMIENTO SABINES INFORMES 961 1130490/ 961 1065839. Abril 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Abril 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Abril 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Abril 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Abril 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014 SE RENTAN CUARTOS AMUEBLADOS, con baño, incluye agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902. Abril 2014

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Hubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 03 de abril de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 03 de abril de 2014

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Abril 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Abril 2014

Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Abril 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

let. Mod. 89. Ocho cilindros. Buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

TERRENOS

Abril 2014

SE RENTAN CUARTOS amueblados. Incluyen agua, luz e internet. Cerca de Plaza Sol. Inf. 9616524902 Abril 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Abril 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Abril 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Abril 2014

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Abril 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Abril 2014

Abril 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Abril 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Abril 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Abril 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw,

CAMIÓN DE 3 TONELADAS, Chevro-

VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Abril 2014

Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.