Boris, intimidante
Viene lo peor en
lluvias para Tuxtla
Veracruz
Tabasco Oaxaca
Chiapas
Posición actual
Hasta ayer, la tormenta tropical se ubicaba frente a las costas de Chiapas y de Oaxaca
12a
3A
Sí habrá examen de
Carrera Magisterial
19A
PÁGINA 11A
año 7 número 2339 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 04 de junio de 2014 $7.00
Crece suspensión de clases por mal tiempo; en Tuxtla Gutiérrez, opcional
Constata Gobernador Reforestan predio labores de evacuación desalojado Ante tormenta tropical “Boris”, recorrió colonias, ejidos, barrios, comunidades y zonas pesqueras de los municipios de Arriaga y Tonalá
Siembran 17 mil plantas en El Salado, al Oriente de la capital del estado
10-15A
EMERGENCIA PARA 41 MUNICIPIOS 16A
PÁGINA 4B
5A
El fitness le cambió la vida y ahora brilla
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
País de desvergonzados
L A F ER I A Sr. López
Q
ue no salga de entre nosotros, pero fíjese que una prima de este su texto servidor (Ana Cristina, usted es discreto), tuvo dos novios formales al mismo tiempo, formales de toda formalidad (es de las de Autlán… sí, muy brava; de sus papás otro día hablamos); uno era de Guadalajara y otro del D.F. El caso es que llegado el punto en que era inminente que la fueran a pedir los dos, cortó con uno, el capitalino (con frialdad de cirujano, como a veces -a veces- hacen las dulces damitas), y se casó con el tapatío pero, dicho por ella, sin estar tan segura de su decisión (por poquito y cancela la boda para volver con el chilango, también dicho por ella). Años después, se supo que el novio desechado estaba hospedado hacía mucho en la sección psiquiátrica del penal de Lecumberri en México: asesino compulsivo, psicópata muy peligroso, con más personalidades que un político en campaña. La Ana Cristina nomás dijo: ¡qué salvada! Recordé automáticamente esta estampa de la familia paterna, leyendo la última aventura de don Ernesto el Simpatías Cordero, ese personaje menor de la tragicomedia nacional que una vez creyó muy en serio que podía ser Presidente de México. Resulta que sin mostrar ningún signo de agotamiento por las derrotas electorales que ya acumula en su vida (es Senador de lista, plurinominal, porque no gana ni siendo candidato único), se lanzó en pos de la presidencia nacional de su partido y perdió ante Gustavo Madero. Ya derrotado y haciendo gala de su gracia de siempre, se reunió con el ganador y pidió el 42% de los cargos de la Comisión Permanente del PAN, órgano directivo de ese partido, porque en la lógica de este exsecretario de Hacienda (de veras, Diosito nos cuida), si el sacó ese porcentaje de
La Casa Real de España, completa, con servidumbre, jardineros, choferes, ayudas de cámara, secretarios, guardias y un enorme etcétera, incluidos viajes, viáticos y los regalos que hacen el Rey y su familia -y no regalan bisutería ni perfumes piratas-, le cuesta a los españoles, al año, 7 millones 775 mil 40 euros (al cambio de ayer: 136 millones 529 mil 702 pesos con 40 centavos).
votos, eso le tocaba de nombramientos. Y Chepina a las puras risas. Así las cosas y siguiendo el criterio del Cordero, el presidente Peña debió ceder el 32% de los puestos de su gabinete al Pejehová; el 25% a doña Chepina; el 2% al Chaplin Quadri y él, resignarse (lo justo es justo), a poner nada más el proporcional 38% del gabinete, que esos fueron los porcentajes de la votación. Obviamente en el PAN le dieron un cuerno al Simpatías (dos puestos de 40 y eso, de cuates, que de los nombramientos que directamente hizo Madero, ni uno le cedió), y el corderito está que trina sabiendo que su siguiente posibilidad política es la presidencia nacional del Club Quintito (y quién sabe). Usted, como buen mexicano, tiene la obligación de hacer una manda
de agradecimiento, porque si así piensa el señor (no olvidar lo de los seis mil pesos que dijo alcanzan para tener los hijos en escuela particular), imagíneselo en Los Pinos. ¡Salvadota!... y más, porque no es sino el mascarón de proa del desarbolado barco calderonista. Así, que: Te Deum nacional. Dejemos este último capítulo de la telenovela El Soldadito Purépecha, para comentar algo relacionado con la abdicación del rey de España… no, no se espante, no piensa este menda gastar un teclazo en tan insustancial, fútil y trivial asunto (digo, para renuncias, la del Papa Benedicto XVI). Leyendo sobre la entrega de trastos de padre a hijo en España, se entera uno que hay gente allá que clama para que ya no haya Rey (muy su asunto, a uno qué), esgrimiendo entre
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
otras razones, lo caro que les salen esos mantenidos. Por pura curiosidad, el rasca teclas, le averiguó al tema y resulta que Juan Carlos de Borbón, haciéndola de Rey, cuesta (calculando a $17.56 pesos por euro), $205,626.13 pesos al mes… y anda sin qué hacer, bueno, el 18 de este mes ya queda desempleado… ¿no sería mejor traérnoslo?… piénsele, don Peña Nieto cobra $281,433.24… y no va usted a comparar. Claro, el Rey se traería a su ñora, doña Sofía, que también cobra (esa chamba es muy sacrificada, no se crea, aunque no incluye ir a cazar elefantes, a eso va solo el Rey, bueno, ni tan solo), pero la Chofi cuesta nada más 92,531.75 pesos al mes… sinceramente, no le ponga republicano, ¿no prefiere una reina a la señora Angélica -de todos nuestros respetos-, porque no es lo mismo, disculpe usted, que doña Chofi es hija del Rey de Grecia y su mami era la heredera del reino de Dinamarca (por eso se llama Sofía de Grecia y Dinamarca, Reina de España)… a ver,
compare con una estrella de Televisa… aunque pensándolo bien y visto que ya está muy cascarita la Reina, mejor nos quedamos como estamos. La Casa Real de España, completa, con servidumbre, jardineros, choferes, ayudas de cámara, secretarios, guardias y un enorme etcétera, incluidos viajes, viáticos y los regalos que hacen el Rey y su familia -y no regalan bisutería ni perfumes piratas-, le cuesta a los españoles, al año, 7 millones 775 mil 40 euros (al cambio de ayer: 136 millones 529 mil 702 pesos con 40 centavos). Aparte del sueldo, Peña Nieto recibe al año: prestaciones, 3’048,780 pesos; más su aguinaldo, que en 2013, fue de 76,848.00, más la compensación de fin de año, por 319,628.00; su “bono extraordinario por riesgo” (con lo caro que sale el Estado Mayor y todavía… bueno): 830,446.00; y la Oficina de la Presidencia se gasta: para difusión y apoyo de las actividades del Presidente de la república, 1,112 millones de pesos; atención y seguimiento a las solicitudes y demandas de la ciudadanía: 35 millones; logística para garantizar la integridad del Ejecutivo Federal, 909 millones (ahí va el estado Mayor presidencial y los viajes del Ejecutivo); en total la Oficina del Presidente nos cuesta dos mil 200 millones 521 mil 844 pesos (ahí están todos los que trabajan en Los Pinos), datos del presupuesto oficial… lo bueno es que nunca -jamás-, gastan de más. En resumen, acá, don peña y su oficina, nos cuestan al año, 2 mil 208 millones de pesos; la Casa Real de España (y nos traemos en el mismo paquete, príncipes y princesas, chulo se va a ver Los Pinos): 136 millones… y los españoles chille y chille, ¡que vengan a México para que vean lo que es canela fina!, porque, sí, no se me enoje, somos un país de desvergonzados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Miércoles 04 de junio de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Operativo de Tránsito
Foto: Cortesía
Tuxtla
Ante posibles encharcamientos y afectaciones viales provocadas por las lluvias de la tormenta tropical “Boris”, se anunció la puesta en marcha de un operativo especial de vigilancia y asistencia en las principales calles y avenidas de la capital chiapaneca. Moisés Grajales Monterrosa, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), señaló que se ha dispuesto el despliegue de personal de la Dirección de Tránsito Municipal a fin de atender posibles problemas automovilísticos que puedan significar riesgos viales.
SI NO TIENE QUÉ HACER, QUÉDESE EN CASA
Tuxtla en alerta El Consejo de Protección Civil inicia acciones de prevención
ITZEL GRAJALES
S NOTICIAS
PC MUNICIPAL Luis Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil Municipal y Secretario Técnico del Consejo, indicó que esperará el informe de la Secretaría de Educación del Estado, para determinar si se suspenderán las clases hoy y mañana en la capital chiapaneca. Apuntó que, ante cualquier emergencia, la población puede llamar al 066; el personal de Protección Civil acudirá inmediatamente.
No se esperan retrasos en las obras; algunas serán terminadas en junio, y otras al finalizar el año” Samuel Toledo Presidente municipal Al término, Samuel Toledo declaró en sesión permanente al Consejo de Protección Civil –del cual es presidente-, mientras concluye la alerta por las lluvias en esta región de Chiapas. Foto: Jacob García
e activó la alerta: Si no tiene actividades importantes qué realizar, quédese en casa, recomendó el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical Boris. Hoy se esperan las precipitaciones más fuertes. Ayer, en la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, invitó a la población a participar en el plan preventivo que el gobierno municipal tiene para esta temporada de lluvias. El llamado del presidente es a no
acercarse a las márgenes del río Sabinal y de sus 21 afluentes; estar atentos a la información de los medios de comunicación, y atender a las autoridades en caso de ser necesario el traslado a uno de los albergues que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la capital habilitó.
NORIS JIMÉNEZ, presidenta del DIF-Municipal.
Habilitan albergues MARCO ANTONIO ALVARADO
Foto: Jacob García
NOTICIAS
AYER SESIONÓ EL CONSEJO MUNICIPAL de Protección Civil, encabezado por el presidente municipal, Samuel Toledo.
EL CLIMA PARA HOY nVientos máximos de 55 kilómetros por hora. nPotencial de lluvias de 75 a 150 milímetros acumulados en 24 horas. nCielo nublado. n Lluvia de tipo continua.
SE BUSCAN VÍVERES nAgua embotellada nAlimentos enlatados nRopa en buen estado n Cobertores nArtículos de higiene personal
El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, habilitó ocho albergues temporales con capacidad para atender a 480 personas. Nora Jiménez Cantú, presidenta del DIF municipal, pidió a la población atender las recomendaciones de las autoridades, y en caso de resultar afectados, evacuar las viviendas para evitar pérdidas humanas. Para atender a los damnificados, el DIF municipal está coordinado con la Secretaría Municipal de Protección Civil, para hacer recorridos y detectar en qué zonas de la ciudad se requiere el traslado de personas, precisó la funcionaria. 1.Casa Taller de Artes y Oficios, bulevar Fidel Velázquez y Libra-
miento Norte, número 10 2.Casa del Abuelo, colonia Albania Baja, andador Los Cocos número 42 3.Centro de Desarrollo Comunitario, colonia 24 de Junio, bulevar Fidel Velázquez y Libramiento Norte 4.Centro de Desarrollo Comunitario, colonia Las Granjas, avenida Coahuila, manzana 55, lote 119 5.Centro de Desarrollo Comunitario, colonia Plan de Ayala, avenida Guerrero, número 18, entre las calles Chiapas y Jalisco, Juan Crispín Norte 6.Albergue Una Noche Digna, 13 Norte Oriente, número 113, esquina con calle Laguna Esmeralda, Fraccionamiento Montebello 7.Centro de Desarrollo Comunitario, colonia San Pedro Progresivo, avenida Chichonal, esquina Cañón del Sumidero, sin número.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
PARTICIPA LETICIA COELLO
Promueven el DIF y la Unach derechos de niños y jóvenes Entregan reconocimientos a los participantes del diplomado “Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en México”
L LA ENTREGA DE LOS RECONOCIMIENTOS fue encabeza por la presidenta del DIF y el rector de la Unach.
a presidenta del Sistema DIF del estado de Chiapas, Leticia Coello de Velasco y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregaron reconocimientos a los participantes del diplomado “Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en México”. Durante cuatro meses, 20 trabajadores del DIF Chiapas y otras instituciones públicas, participaron en el diplomado donde abordaron
Advierte el SMAPA por
Avanzan las acciones de la Cruzada Contra el Hambre
las coladeras destapadas MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El drenaje podría colapsar en algunos puntos de Tuxtla Gutiérrez porque cumple una doble función para la que no fue construido: distribuir aguas negras y precipitaciones pluviales. Alfredo Araujo, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), reconoció que la tormenta tropical Boris agre-
gará más presión al sistema, y en algunos puntos, las alcantarillas podrían destaparse. “Sin embargo, es importante que la población sepa que es normal, las tuberías estarán captando más agua, y en algunos puntos podrían no soportar, pero atenderemos estos problemas cuando termine la contingencia.” Para evitar que el problema sea mayor, pidió a la población no
COMUNICADO
arrojar basura en las calles, sobre todo, evitar que, como mucha gente acostumbra, acumulen desechos en los drenajes de las viviendas “aprovechando la corriente”. “Sobre todo ocurre con gente que tiene patios y que aprovecha para tirar hojas y otros desechos, esto contribuye a presionar aún más las tuberías, y recordemos que no contamos con drenaje pluvial.”
NO FALTA QUE HAYA hundimientos en el pavimento.
Foto: Jesús Hernández
COLONIAS VIGILADAS EN TUXTLA 6 de Junio Potinaspak Elmar Seltzer Madero
conceptos, tratados y legislación internacional, nacional y estatal, sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes. El diplomado, que impartieron expertos del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad de la Unach, cobra relevancia, ya que cerca del 40
Emilio Salazar Farías afirmó que en Chiapas se ha avanzado para modificar de manera positiva los indicadores sociales, destacando la participación de diversas instituciones del gobierno estatal en coordinación con las autoridades federales y municipales. En el marco del Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el diputado del PVEM señaló que en este programa todos los sectores están llamados a participar, trabajando con el gobernador Manuel Velasco para superar las carencias e impulsar el desarrollo de los chiapanecos. “Junto al gobernador, estamos comprometidos con la seguridad alimentaria de todos los chiapanecos, cerrando filas y trabajando de manera coordinada con el gobierno de la república, se impulsan políticas públicas, programas sociales y se invierte con el fin de tener una sociedad fuerte y en constante desarrollo”, dijo. Sostuvo que en Chiapas se realizan acciones específicas para disminuir la carencia alimentaria y mejorar los rezagos que se registran en materia de infraestructura, trabajando para construir bienestar en las familias de la entidad. “La Cruzada Nacional Contra el Hambre es un esfuerzo transversal, si seguimos trabajando en equipo, vamos a superar limitaciones que aún tenemos. Estoy seguro que, con el apoyo de los
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
El Diplomado se sustenta en el Artículo tercero de la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas, en donde se otorga la responsabilidad al estado y a la sociedad de protegerlos
por ciento de la población total del país en lo general y de Chiapas en lo particular, niños y adolescentes. Leticia Coello de Velasco destacó la responsabilidad e interés del personal que trabaja en este organismo, por prepararse y atender puntualmente las necesidades de las niñas y niños de la entidad. “Este Diplomado es parte de los trabajos del Comité de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas, que estamos impulsando sólidamente, felicito a todos sus participantes y a las dependencias que lo impulsaron”, apuntó. Resaltó que con los resultados de este programa académico, Chiapas cuenta con recursos humanos mejor preparados en materia jurídica sobre los derechos de la infancia a nivel internacional, nacional y estatal.
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado del PVEM. chiapanecos, lo vamos a lograr, porque en este propósito todos nos necesitamos”, indicó. Emilio Salazar reafirmó el compromiso de mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, “para combatir la pobreza, generar desarrollo y bienestar, el único color y la única bandera que portamos con el gobernador, es la de Chiapas”.
Miércoles 04 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
No tires basura En el parque central fue colocado este cartel para evitar que arrojen basura en la zona. Sin embargo a muchos de los transeúntes parece no impórtale el curioso letrero porque prefieren arrojar sus desechos al suelo y no en los contenedores.
CONSTRUIRÁN BARDA PERIMETRAL
Reforestan predio El Salado Más del 90 por ciento de la zona invadida presentaba daños severos al ecosistema CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
a zona de amortiguamiento del Parque Cañón del Sumidero, conocido como predio “El Salado”, ha entrado en un proceso de reforestación luego de que autoridades estatales y federales desalojará a un grupo de invasores que se habían apoderado de gran parte del área natural protegida ubicada en el norte oriente de la ciudad. Un grupo de alrededor de 120 hombres empezaron la siembra de 14 mil plantas en las 17 hectáreas aproximadamente en la zona que estaba invadida, son árboles de diversas especies que se desarrollan dentro de ese parque y que forman parte de la selva baja caducifolia. Adrian Méndez Barrera, director de esa área natural protegida, explicó que más del 90 por ciento de la zona invadida presentaba daños severos al ecosistema y que requerirá de al menos diez años para empezar
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
FUERON REFORESTADAS aproximadamente 17 hectáreas. a restaurarse. La gran parte de ese predio ya había sido loteado; en pequeñas fracciones de terreno se había colocado alambrado de púas y postes de concreto que dividían en fracciones la parte que le correspondía a cada invasor. Los postes fueron destruidos para evitar que nuevamente sean reutilizados. En otras zonas ya habían realizado construcciones de concreto y fosas sépticas, la introducción de maquinaria había generado la división de las 17
hectáreas en calles que daban acceso a los lotes. “Afortunadamente no son daños irreversibles, pero sí con costos muy altos, de alrededor de 30 mil pesos por hectárea, además que el tiempo de recuperación será lento”. Mencionó que de las cinco invasiones que se han registrado dentro del Parque Cañón del Sumidero, cuatro han sido las denuncias que se han presentado y a las averiguaciones previas se les ha dado el seguimiento para que las autoridades
competentes apliquen las sanciones correspondientes. Méndez Barrera dijo que por lo ocurrido en el predio El Salado, se está trabajando en el diálogo con los pobladores de las demás invasiones para que de manera voluntaria y pacífica abandonen las zonas que pertenecen al cañón y a las cuales también han generado daños severos. “Sólo quedan tres sitios los que ocupan nuestro tiempo y que son Nueva Esperanza Dos y Manuel Velasco Coello; esperamos que con lo que están viendo desalojen voluntariamente, sino se realizará el operativo”. A consecuencia de las invasiones y la deforestación, dijo, la fauna sufrió un desplazamiento hacia zonas más espesas, la vegetación sufrió daños pues en algunas partes se introdujeron maquinarias pesadas y arrancaron de raíz muchos árboles de selva baja. Para evitar invasiones futuras, dijo, se continuará con la construcción de la barda perimetral hasta que se colinde con el río que atraviesa a unos kilómetros de ahí, porque en esa última invasión fueron al menos 200 familias las que se habían posesionado de manera irregular.
“Afortunadamente no son daños irreversibles, pero sí con costos muy altos, de alrededor de 30 mil pesos por hectárea, además que el tiempo de recuperación será lento”. Adrian Méndez Barrera Director de la ANP
14
mil plantas sembradas
Capacitan a policías
en derechos humanos
CARLOS SALAZAR
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ENTREGARON RECONOCIMIENTOS a los elementos que concluyeron exitosamente el curso.
Ocozocoautla.- Siendo la seguridad uno de los rubros más importantes del municipio, autoridades locales realizaron acciones de capacitación a elementos de la policía municipal con el fin de que puedan dar un mejor servicio a la población. El curso de Formación Inicial, impartido por el Instituto de Formación Policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se llevó a cabo para exhortarlos a dar , día a día, continuad en su preparación profesional.
José Teodoro López de la Cruz, instructor del curso, indicó que el curso tuvo la finalidad de darle más habilidad a los elementos y puedan desempeñar mejor sus actividades, sobre todo respetando los derechos humanos de cada ciudadano. Al respecto, Martín Ramiro Chambé León, edil de esta ciudad, realizó una visita a las instalaciones que albergan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para entregar reconocimientos a los elementos que concluyeron exitosamente el curso. Chambé León, reconoció los es-
fuerzos para cumplir tanto con la responsabilidad que demanda la labor policiaca como con los horarios extraoficiales para recibir las clases y preparación física necesarias para cumplir con lo estipulado. Aseguró que este tipo de cursos además de estar apegado a los programas de profesionalización, cuenta con el respaldo de, Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, poniendo a disposición del municipio, el personal y herramientas necesarias para desarrollar las habilidades de quienes forman los elementos de seguridad.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
OFRECÍAN LOS ACORDEONES
Chiapas se deslinda del robo de exámenes de carrera magisterial Un paquete de pruebas fue robado en Guerrero y los reactivos ya se vendían en nuestro estado
RODRIGO RAMÓN AQUINO
L
la prueba 006 para 4º, 5º y 6º de educación primaria general fue cancelada. durante el traslado de los paquetes con dicho examen, fueron robados 131 exámenes en la carretera a Chilapa, Guerrero”, informó la SEP en un comunicado casi a la medianoche. Ayer, la Coordinación Estatal de Carrera Magisterial en Chiapas se manifestó a favor de que la prueba 006 para 4º, 5º y 6º de educación prima-
ria general haya sido cancelada luego de que se descubrió el robo de algunos exámenes y exigió de manera categórica una exhaustiva investigación por parte de la Procuraduría General de la República de este hecho. El coordinador José Luis Vela García sostuvo en un comunicado que las autoridades federales deben to-
Sabías que... n Desde hace 23 años se aplica el
denominado Examen de Factor de Preparación Profesional y lo presentan, en promedio, 600 mil maestros de primaria para ingresar al programa o subir de nivel. nEl estímulo salarial de la prueba puede ir desde un 25 por ciento hasta un 200 por ciento más de aumento. nActualmente, la evaluación a los profesores que la presentan otorga hasta 50 puntos al maestro y los otros 50 puntos se obtienen con cursos de formación continua. nEn años anteriores, cuando se aplicaba la prueba ENLACE a los alumnos, la carrera magisterial sólo tenía un valor de 5 puntos. que no concursa plazas sino que por medio de la profesionalización los docentes puedan demostrar su buen desempeño y alcanzar mejores ingresos económicos.
Alerta amarilla para Jiquipilas En caso de ser necesario hoy también se suspenderán las clases en las escuelas, advierte el alcalde Joel Ovando Damián CARLOS SALAZAR
Foto: Carlos Salazar
a noticia fue la de ocho columnas de algunos de los principales diarios del país: la SEP decidió cancelar a nivel nacional el examen de carrera magisterial que se aplicaría durante cuatro días de esta semana debido a que un paquete de pruebas que se aplicarían fue robado en Guerrero y, al día siguiente, los reactivos ya se vendían en Chiapas y Yucatán. “La Dirección General de Evaluación de Políticas de la SEP tomó la determinación de cancelar y posponer el examen escrito de la última etapa de la carrera magisterial para educación primaria. La razón de esta medida obedece a que el viernes 30 de mayo,
Foto: Noticias
NOTICIAS
mar cartas en este asunto de manera inmediata, y aprovechó para deslindar a las autoridades de la entidad: “las pruebas no se diseñan ni se califican en Chiapas y el robo tampoco ocurrió en la entidad, pero sí aparecieron en varios estados, entre ellos el nuestro”. Vela García afirmó que existen mafias nacionales que se dedican a este tipo de ilícitos en perjuicio del buen trabajo de docentes que acuden a presentar su examen para mejorar su calidad de vida y a la vez demostrar su profesionalización. Detalló que en Chiapas se procedió a levantar las actas correspondientes ante el Ministerio Público competente, tan pronto las autoridades educativas tuvieron conocimiento, mediante grabaciones, que algunas personas ofrecían en venta los llamados “acordeones” para supuestamente resolver los exámenes. Explicó que la Carrera Magisterial es un programa a nivel nacional
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Debido a la constante lluvia que ha provocado desde el lunes por la noche la depresión tropical 2-E, el presidente municipal, Joel Ovando Damián ha extremado precauciones a través de Protección Civil toda vez que la región se encuentra con alerta amarilla. En caso de alguna contingencia por desbordamiento de arroyo o ríos, así como deslaves de cerros, caminos y encharcamientos en zona urbana, –dijo- se ha determinado un plan de acción oportuno. Por el momento, Joel Ovando confirmó que no hay registros en Jiquipilas de ninguna afectación, sin embargo, permanecen con el monitoreo constante en todo el municipio principalmente en zonas vulnerables. “Me he mantenido muy pendiente con las autoridades estatales, sobre todo el Instituto de Protección Civil del Estado, pues ha sido una recomendación del gobernador Manuel Velasco Coello”, dijo. Consideró que el municipio no puede estar en este momento desatendido ya que este tipo de fenómenos siempre dejan algún problema, aunque son cosas de la naturaleza, por lo que insistió que hay compromiso del gobierno. El alcalde manifestó que el ayuntamiento ha
EL AYUNTAMIENTO ya dispone albergues para comunidades en caso de cualquier contingencia. asistido a las sesiones del Consejo Regional de Protección Civil efectuada en el CRAE de Cintalapa, donde se analizan las afectaciones y se acuerdan acciones. Recomendó a la población civil a estar atentos a los llamados y comunicados oficiales en los medios y en caso de requerir ayuda solicitarla de inmediato a través del 066 para actuar de manera inmediata. Si en caso se presentaran afectaciones entre los habitantes de comunidades o de la ciudad, se disponen de albergues y refugios temporales para proteger sobre todo la salud y la vida de la gente. Chiapas es el estado con pronóstico de lluvias intensas para la tarde de este martes, según la previsión del Servicio Meteorológico Nacional, por lo cual Joel Ovando, adelantó que de ser necesario se suspenderán las clases este miércoles en Jiquipilas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
7A
APLICAN MEDIDAS DE SEGURIDAD
SSP otorga uniformes a corporación de Tránsito Activan Consejo Municipal de PC en Chiapa de Corzo
Actualmente, más de 43 mil niños, niñas, jóvenes y adultos han sido beneficiados con cursos, pláticas y talleres interactivos
C
Chiapa de Corzo.- El alcalde Sergio David Molina Gómez encabezó la reunión extraordinaria para activar el Consejo Municipal de Protección Civil (PC), luego de la alerta de lluvias intensas y posible depresión tropical en el pacífico. Con el objeto de prevenir, valorar, atender, evacuar y dar seguimiento ante las emergencias que se presentan en la Región, causados por los impactos de la Tormenta “Boris” el ayuntamiento de Chiapa de Corzo declaró alerta en las comunidades cercanas a ríos y arroyos. Como resultado de la reunión se ha iniciado la labor de mantener en monitoreo contante las comunidades vulnerables en caso de inundación como son: Salvador Urbina, Las Flechas, Nandambua, Julián Grajales, América Libre, Narciso Mendoza, Poblado la Esperanza, Santa Fe, Santa Ana, Nandambua, Plan Chiapas, Ruíz Ferro, Pedregal San Ángel y el Barrio y Callejón Público Barrio Santa Elena. El munícipe manifestó la preocupación por parte del Gobierno del Estado y Gobier-
n El munícipe manifestó la
preocupación por parte del Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, en situación de riesgo por la Tormenta “Boris” por lo que pidió a los representantes de las corporaciones presentes sumarse al trabajo en conjunto con PC Municipal y Estatal no Municipal, en situación de riesgo por la Tormenta “Boris” por lo que pidió a los representantes de las corporaciones presentes sumarse al trabajo en conjunto con PC Municipal y Estatal y lograr el resguardo de los habitantes chiapacorceños. Asimismo, resaltó que se instalaron los refugios temporales ubicados en diferentes puntos del municipio: DIF municipal, Templo de mormones, ubicado en carretera Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, casa DIF y salón de usos múltiples Julián Grajales, casas ejidales de Nicolás Bravo y Francisco Sarabia, salón de usos múltiples de Salvador Urbina y Emiliano Zapata I.
on el fin de revisar avances laborales, analizar las denuncias ciudadanas, aplicar nuevas estrategias para fortalecer una cultura de vialidad y continuar con la profesionalización y dignificación de las policías, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, se reunió con 52 delegados de Tránsito. Durante este encuentro en el que estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Turística y Vial, José Luis Pinot Villagran, el director Estatal de Tránsito, Carlos Esponda Montesinos y el coordinador de Delegados, Armando Jiménez Orantes, los delegados con operaciones en 52 municipios del estado, tuvieron la oportunidad de exponer la problemática de cada región y sugerir en el rubro de operatividad, la implementación de programas para reforzar la prevención al conducir. En este sentido, Llaven Abarca realizó un análisis de las acciones a implementarse, con base en las denuncias realizadas por la población, como parte de los programas de proximidad ciudadana que buscan tener un mayor acercamiento con los chiapanecos para fortalecer la confianza en las policías del estado. Aunado a ello, se acordó la vinculación con centros educativos, instancias gubernamentales, empresas privadas y sectores del transporte, para formalizar visitas
Foto: Cortesía
COMUNICADO
COMUNICADO
LOS ELEMENTOS no recibían nuevos uniformes desde hace cinco años. a través del área de Educación Vial y recuperar el sentido social del cuidado de sí mismo y del otro en la vía pública. Asimismo, se concertó la coordinación permanente con las áreas del transporte y con los municipios, para el apoyo de operativos contra el transporte irregular; además de la implementación de acciones contra el robo de vehículos y la aplicación de medidas de seguridad para evitar hechos delictuosos con vehículos sin placas, con cristales polarizados o con alguna irregularidad. Finalmente, en el tema de la dignificación de la corporación, Llaven Abarca entregó más de 600 uniformes y adita-
n El secretario de SSyPC acordó la
vinculación con centros educativos, instancias gubernamentales, empresas privadas y sectores del transporte, para formalizar visitas a través del área de Educación Vial y recuperar el sentido social del cuidado de sí mismo y del otro en la vía pública mentos de trabajo a los elementos de la policía de Tránsito, a quienes desde hace cinco años no se les dotaba de éstos, siendo la corporación más cercana a la ciudadanía.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
De forma sorpresiva por segunda ocasión fue paralizada la compra – venta de esferas de ámbar en esta localidad, lo que hace algunos días representaba el motor de la economía de los habitantes, por lo que personas que se dedicaban a este tentativo negocio se lamentan, mientras que otros argumentan de que continuará en unos días; sin embargo nadie sabe el motivo. Diversas opiniones apuntan
que la cancelación de la comercialización de la resina milenaria se debió al desplome de precios y la falta de acuerdos entre los compradores asiáticos y norteamericanos. Ante ello diversos artesanos se pronunciaron porque se investigue el misterioso comercio de las esferas de ámbar, y es que aseguran que desde que los chinos y gringos elevaron el precio, de la mano trajeron dinero e inseguridad, mientras que la comercialización de la resina sigue siendo un misterio.
dos pantalones, dos pares de botas, dos playeras y una chamarra
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Con el objetivo de mejorar la calidad de trabajo antes, durante y después de las acciones emergentes que ponen en riesgo la integridad de la sociedad, autoridades municipales del municipio entregaron uniformes a personal de Protección Civil. El alcalde Antonio Valdez Meza dijo que con estas acciones fueron benefi-
ciados 14 trabajadores de la Unidad de PC y 315 personas de 63 comunidades que están en mayor alerta por riesgos eminentes sobre todo por lluvias. Durante la entrega, el edil informó que a los elementos se les entregó un kit con dos camisas, dos pantalones, dos pares de botas, dos playeras y una chamarra. Mientras que a los integrantes de los Comités Comunitarios se les entregaron impermeables, guantes de carnaza y botas de hule, y posteriormente se seguirán capacitando para que sepan qué hacer ante una emergencia. “Estamos justo al inicio de la temporada de lluvias y tenemos que estar alerta por la aproximación de ciclones y
Foto: Carlos Salazar
Suspenden la venta Entregan equipo de trabajo a PC de esferas de ámbar Losun elementos recibieron kit con dos camisas,
LO ELEMENTOS están capacitados para atender cualquier emergencia en temporada de lluvias. huracanes, mismos que durante algunos años han causado daños en gran parte del estado y país” concluyó.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
EN EL BARRIO DEL CERRITO DEL TEPEYAC
Diluvio tira barda Autoridades de Protección Civil que este incidente no causó pérdidas humanas Los socorristas de PC
intalapa.- Una barda colapsó la tarde de este martes en el barrio del Cerrito del Tepeyac en esta ciudad, lo anterior, derivado de las fuertes lluvias que la onda tropical “Boris” está provocando en el sureste del estado. Se reportó que este incidente no provocó mayores daños. Cerca de las 15 horas, personal de auxilio se trasladó a la calle Pino y Agustín Melgar, donde Francisco Vilchis Ángel dueño de la vivienda, refirió que el año pasado había sufrido algo parecido, pero por no tener recursos económicos no pudo reforzar su barda y los fuertes aguaceros la derrumbaron. Los socorristas de PC recomendaron a la familia afectada que de seguir lloviendo marquen al 066 para que de manera in-
mediata les ofrezcan apoyo, ya que por no dejar sola la casa y no perder lo poco que tienen se resistieron a salir del lugar. Finalmente el coordinador de PC recomendó a la población y en especial a la gente que vive en zonas vulnerables a que estén pendientes de las lluvias y en caso de que se les pida evacuar por riesgo a inundación, accedan para no lamentar pérdidas humanas.
Foto: Carlos Salazar
C
CORRESPONSAL NOTICIAS
LA BARDA no estaba reforzada lo que causo las lluvias la derrumbaran.
Se deslava cerro en Chalchihuitán Cinco casas de madera resultaron afectadas por el lodo
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
casas de madera resultaron afectadas por el lodo sin que se presentarán pérdidas humanas. Por el evento, las autoridades municipales exhortaron a los habitantes de este centro poblacional que resultaron sin afectaciones, a que desalojarán sus hogares ante la posibilidad de registrarse otro desgajamiento. La fuente informó que las familias que fueron afectadas ya solicitaron el apoyo de sus familiares y conocidos, para poder permanecer refugiados en lo que se levanta la contingencia. Además de que los afectados, pidieron el apoyo de las autoridades estatales para ser apoyados, ya que al desalojar sus hogares perdieron sus pertenencias y sobre todo su ropa y cobertores.
Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- Ante la presencia de la depresión tropical número 2-E que ha propiciado importantes lluvias, se reportó que la madrugada de este martes, se dio el deslave de un cerro en la comunidad de Tzacukum del municipio de San Pedro Chalchihuitán. Fuentes de Protección Civil, dijeron a conocer que el suceso se dio cerca de las cinco y media de la madrugada de ayer martes, en la parte norte de Tzacukum donde por lo menos cinco
Delegado de tránsito cobra derecho depiso
DESALOJARON A LOS HABITANTES de sus hogares ante la posibilidad de registrarse otro desgajamiento.
Pichucalco.-Acusan que el delegado de tránsito del estado, Francisco Alberto Villafuerte Martínez cobra el derecho de piso a los transportistas de la zona norte. Así lo dio a conocer Daniel Olan Romero representante legal de Grúas Baldo, quien por hacer traslados de carros siniestrados en accidentes carreteros en las localidades de Ostuacán Juárez y Pichucalco lo obligan a entregar dinero. Olan Romero dijo que por negarse a dar la cuota exigida desde hace dos meses lo tienen congelado y sin trabajo, además no le permiten que grúas de su empresa hagan los trabajos de sacar carros accidentados en carreteras y caminos de las tres localidades referidas donde tiene la concesión Grúas Baldo. Dijo que otras empresas de grúas de otras localidades del vecino estado de Tabasco, si le están pagando el dinero que a nosotros nos exigía y que no le dimos, por ello todo el trabajo que se genera en la región se los entrega a ellos, y eso nos obligo a despedir 10 empleados de nuestra empresa además de tener parados nuestros camiones. Hasta los mismos agentes de tránsito como “Silvano N” quien quiso llevarse un camión de materiales con una grúa pirata por órdenes del multicitado delegado, nos gritó que Trinidad Moreno Estrada el delegado de transporte en la zona norte es solo un monigote por que quien manda en realidad es Francisco Alberto Villafuerte. El afectado señaló que esta es una de tantas anomalías que está cometiendo el delegado de transito en contra de empresas transportistas debidamente registradas y con permisos legales.
Foto: Napoleón López
CARLOS SALAZAR
recomendaron a la familia afectada que de seguir lloviendo marquen al 066 para que de manera inmediata les ofrezcan apoyo, ya que por no dejar sola la casa y no perder lo poco que tienen se resistieron a salir del lugar
OLAN ROMERO dijo que por negarse a dar la cuota exigida se quedó sin trabajo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
9A
SE CAE A PEDAZOS, EN TAPACHULA
Urge la rehabilitación de la Unidad Administrativa Durante la temporada de lluvias, los trabajadores ponen cubetas en el piso para recoger el agua que les cae del techo
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La rehabilitación del edificio que alberga a oficinas de delegaciones del gobierno estatal, requiere una inversión de por lo menos ocho millones de pesos
apachula.- Después de tantos años de servicio, las instalaciones de la Unidad Administrativa en Tapachula, que alberga a oficinas de delegaciones del gobierno estatal, poco a poco se han ido deteriorando, al grado de que en la actualidad presentan importantes daños. Personas que todos los días acuden a ese lugar a realizar di-
versos trámites, comentaron que hace falta remozamiento en paredes, pisos, plafones, rehabilitación del aire acondicionado, pero principalmente, la remodelación del techo el cual con los años de servicio se ha cristalizado y se quiebra con facilidad. Todo lo anterior, comentaron, es el resultado de muchos años de abandono, ya que han pasado
Foto: Rodolfo Hernández
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
YA NO LES ALCANZAN las cubetas.
T
varias administraciones y ninguna se preocupó por darle el mantenimiento que la Unidad Administrativa necesita y merece. A la fecha, da pena ver que los trabajadores ya no tienen suficientes cubetas para recoger el agua que cae de lo que queda del techo, más en esta temporada de lluvias intensas, lo que no solo da mal aspecto, sino que no permite el normal desenvolvimiento tanto de los trabajadores como del público que asiste a esas oficinas. El problema es grave porque de acuerdo a datos fidedignos, la rehabilitación de la Unidad Administrativa requiere de por lo menos unos ocho millones de pesos. Sin embargo, entre más días transcurran, más complicado va a ser el trabajo.
Rutilio Escandón se reunió Sanos y activos, en San Cristóbal con notarios del Soconusco PEPE CAMAS
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Tapachula.- Estrechando lazos que permitan reforzar y crear mecanismos para fomentar el cumplimento de la ley, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, se reunió con miembros del Colegio de Notarios Públicos de la zona Costa-Soconusco. Atendiendo la invitación que le hicieran los notarios, el magistrado presidente mostró su interés por este tipo de reuniones que destacan la apertura que existe en el Poder Judicial para entablar acercamientos con todos los sectores de la sociedad y con los grupos involucrados en dar certeza jurídica a los habitantes. Asimismo, les dio a conocer que con la finali-
EL MAGISTRADO PRESIDENTE convivió con los miembros del Colegio de Notarios Públicos de la Costa.
San Cristóbal de Las Casas.- En 10 escuelas de esta ciudad se aplicará el programa “Sanos y Activos” que es coordinado por la Fundación FEMSA y Save the Children, que también beneficiará a los municipios de Huixtla, Tapachula y Suchiate. Cecilia Occelli, presidenta del Consejo de Save the Children México, señaló que el proyecto operará por tres años y que además se ejecutará en estados como Yucatán y Quintana Roo, con una inversión de uno y medio millones de dólares en beneficio de 6 mil niños. Añadió que el proyecto se empleará un marco estratégico definido junto con organismos como la OMS, UNICEF, UNESCO y el Banco Mundial para una intervención efectiva con el uso eficiente de recursos
EN DIVERSAS escuelas aplicarán el programa para mejorar la salud y nutrición de los alumnos. en acciones de salud y nutrición en las escuelas. “Sanos y Activos trabajará para aumentar el acceso a los servicios de salud en los planteles, así como enriquecer el conocimiento y los hábitos de niñas y niños a través de una educación nutricional”, acotó.
Mejores calles para El Bosque DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
El Bosque.- El presidente municipal Humberto López Pérez anunció el programa de rehabilitación de calles en la cabecera municipal en donde a través del Copladem darán atención a las principales vialidades y a las diversas necesidades apremiantes, refrendando con ello su compromiso de trabajo. Al recorrer la avenida central y supervisar la calle, el alcalde anunció la continuidad de los programas y obras solidarias para los que menos tienes, resaltando su compromiso por un municipio prospero donde no exista la desigualdad.
Foto: David Hernández
El magistrado presidente del PJE reconoció que con la justicia alternativa y los juicios orales se atiende profesionalmente a los justiciables
dad de mejorar el sistema de justicia en toda la entidad, se está fortaleciendo la Coordinación de Visitaduría del Poder Judicial, en donde los magistrados que la integran recorren los diferentes distritos judiciales para comprobar el buen funcionamiento jurisdiccional, así como las necesidades de quienes están en algún proceso legal. Reiteró que ofrecer un servicio digno para los justiciables es importante en su administración, por eso los magistrados y jueces son rotados porque en los lugares más apartados de Chiapas se debe ofrecer la mejor atención para que haya justicia para todos. En el marco de este encuentro positivo, el magistrado presidente dio a conocer los logros alcanzados en la implementación del nuevo sistema acusatorio adversarial en Tapachula, así como en otros municipios de la entidad. “Esta nueva cultura de hacer justicia se ha ido impregnando en la sociedad, cuando iniciamos habían pocos asuntos que se resolvían por la justicia alternativa, hoy tan sólo en Tuxtla Gutiérrez se han resuelto ocho mil asuntos, desahogando el trabajo de los juzgados tradicionales”, concluyó.
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
BAJO LA LLUVIA el alcalde acudió a supervisar el estado de las vialidades que serán rehabilitadas.
10A
NOTICIAS
Miércoles 04 de junio de 2014
Verifi traba E
COMUNICADO
Ante tormenta tropical “Boris”, recorrió colonias, ejidos, barrios, comunidades y zonas pesqueras de los municipios de Arriaga y Tonalá
n respuesta inmediata ante la Tormenta Tropical “Boris” por la región Istmo-Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello recorrió colonias, barrios, ejidos, comunidades y zonas pesqueras del municipio de Arriaga y Tonalá, para reforzar los protocolos de prevención, seguridad y protección ciudadana. Acompañado de integrantes de su gabinete, Velasco Coello visitó los refugios temporales de dichos municipios, donde de manera preventiva se han evacuado a personas provenientes de diversas comunidades, a quienes se les proporciona alimentación y atención médica de calidad. Asimismo, el mandatario chiapaneco recorrió y supervisó viviendas, cultivos e infraestructura carretera y urbana en las localidades de La Gloria, El Pleito, La Línea, El Arenal, Emiliano Zapata, Punta Flor y Poblado Nuevo. Cabe destacar que ambos municipios, elementos de las fuerzas armadas implementaron el Plan DNIII, lo cual el Gobernador agradeció y dijo que en Chiapas se han tomado las medidas necesarias para privilegiar la prevención como eje central del cuidado y salvaguarda de las familias. El Ejecutivo estatal precisó que desde el momento en que se dio a conocer la entrada de la depresión tropical en Chiapas, se han realizado trabajos de coordinación y permanente comunicación con las diferentes instancias de gobierno y los Consejos Municipales de Protección Civil para realizar las acciones correspondiente en materia de alertamiento, evacuación y auxilio a la población. “Agradezco a las familias por atender a los llamados de las autoridades; al Ejército Mexicano y a la Marina por el apoyo al momento de realizar estas acciones de evacuación preventiva. Vamos a estar muy al pendiente, estamos coordinados con el Gobierno de Enrique Peña Nieto que ya nos está ayudando y que se mantiene pendiente de las familias chiapanecas”, destacó Velasco Coello. Cabe señalar que ante las lluvias torrenciales que afectan principalmente a cuatro regiones de Chiapas: Istmo-Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca, desde el pasado domingo 1 de junio, se activaron los protocolos y las medidas preventivas para proteger a la población, por lo que se inició la evacuación preventiva de
p y u
la c C N M p f e d c
p
S Voz e Imagen de Chiapas
A C U D E
Miércoles 04 de junio de 2014
A
L A S
Z O N A S
D E
R I E S G O
15A
Foto: Cortesía
fica Velasco Coello ajos de evacuación EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO visitó personalmente áreas afectadas.
poblaciones vulnerables a inundaciones y deslaves, teniendo hasta el momento un total de 16 mil personas evacuadas. De esta forma, el Gobernador exhortó a las autoridades locales, Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Secretaria de Salud, Comisión Nacional del Agua y elementos del Ejército Mexicano, a sumar esfuerzos y voluntades para proteger la vida y el patrimonio de las familias, así como atender las necesidades en los diversos rubros, como el desazolve de ríos, monitoreo en vías de comunicación, caminos y los afluentes de ríos de la región. Durante su visita a los refugios temporales, el Ejecutivo del estado entregó
n Elementos de las fuerzas armadas
implementaron el Plan DNIII, lo cual el Gobernador agradeció y dijo que en Chiapas se han tomado las medidas necesarias para privilegiar la prevención como eje central del cuidado y salvaguarda de las familias en municipios como Arriaga y Tonalá.
ayuda humanitaria, al tiempo de explicar que su gobierno continuará trabajando en unidad interinstitucional y cerca de la gente para implementar esquemas y acciones que garanticen respuesta inmediata a las llamadas de auxilio y apoyo. Manifestó que con el respaldo del Gobierno Federal, Chiapas logrará saldo blanco para este 2014, al tiempo de asegurar que personalmente estará atento a que la ayuda que se requiere llegue de manera oportuna a quienes la requieren. Durante su participación, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, Luis
Manuel García Moreno, subrayó que se mantendrá en todo momento el monitoreo constante de las zonas de riesgo, del nivel de ríos y arroyos que se localizan en Arriaga y en la región Istmo-Costa. El jefe del Ejecutivo puntualizó que se tienen pronosticadas lluvias intensas, con precipitación de casi 250 milímetros, por lo que mediante las diferentes instancias están monitoreando las regiones Centro, Frailesca, Sierra y Soconusco. Asimismo, hizo un llamado a las y los ciudadanos a extremar precauciones, a mantenerse atento a los llamados de las autoridades, a seguir las instrucciones de protección civil y a ubicar su refugio más cercano. Manuel Velasco refrendó su compromiso de trabajar en acciones que garanticen la salvaguarda de las familias, así como continuar en constante monitoreo en los 122 municipios para lograr saldo blanco. En su recorrido por el municipio de Arriaga, el Gobernador estuvo acompañado por Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil del estado, autoridades federales, estatales y municipales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
11A
EN TUXTLA GUTIÉRREZ DEJAN LA DECISIÓN A DIRECTORES
Mantienen suspensión de clases miércoles y jueves En las regiones IstmoCosta y Soconusco hay más precipitaciones pluviales
n La tormenta tropical “Boris” se
localizaba ayer a 158 kilómetros Sur Sureste de Tonalá, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, por lo que el gobierno del estado instruyó a sus dependencias y a los presidentes municipales a no escatimar en los recursos de prevención y de evacuación.
RODOLFO HERNÁNDEZ/CARLOS DÍAZ
L
a Secretaria de Educación informó que de manera preventiva para este miércoles continuarán sin clases las escuelas ubicadas en las regiones Istmo Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca; sin embargo, en las demás regiones del estado, los directores de cada plantel tendrán la libertad de determinar si hay clases. Todo depende de las condiciones climatológicas y los riesgos que se presenten. En Tuxtla Gutiérrez, algunos padres de familia optaron por no llevar a sus hijos a clases por temor a las condiciones climáticas. EN EL SOCONUSCO En el marco de una reunión interinstitucional fue acordada la suspensión de clases para los días miércoles y jueves, informó el delegado de Protección Civil del Gobierno del Estado, Guillermo Soto Palomeque. Durante la reunión a la que también acudieron los presidentes municipales de la región, se dio a conocer que se pasa de la fase amarilla a naranja, por lo que se ha alertado también a las autoridades rurales.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
ALGUNOS PADRES DE FAMILIA fueron por sus hijos a las escuelas. La tormenta tropical “Boris” se localizaba ayer a 158 kilómetros Sur Sureste de Tonalá, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, por lo que el gobierno del estado instruyó a sus dependencias y a los presidentes municipales a no escatimar en los recursos de prevención y de evacuación. Soto Palomeque leyó un documento emitido por el gobernador Manuel Velasco Coello, en el que instruye al secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, “en el sentido de que el Gobierno de Chiapas ha pedido a la Secretaría de Goberna-
ción, la declaratoria de emergencia, la cual nos hace acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)”. La declaratoria de emergencia es para los municipios de Ángel Albino Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Villacorzo, Villaflores, Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Acocoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Tuzantán, Villacomaltitlán, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo,
Bellavista, Chicomuselo, El Porvenir, Ocozocuautla, Cintalapa, Siltepec, Jiquipilas, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez. El delegado de la Secretaría de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, dio a conocer que como medida preventiva se suspenden las clases en todos los niveles para los días miércoles y jueves. Dijo que esta decisión se tomó porque la contingencia aún persiste “y hay que mantener todas las precauciones que hasta el momento nos han dado muy buenos resultados en el estado de Chiapas, que es la prevención”.
No hay reportes de daños a escuelas; sin embargo, por la comunicación que se mantiene con la estructura educativa, hasta el momento los inmuebles están a salvo, explicó. EN SAN CRISTÓBAL PARAN LABORES Este martes se suspendieron clases en diversas escuelas de la zona Altos, debido a las fuertes lluvias. Autoridades educativas dieron a conocer que con la suspensión escolar se busca salvaguardar la integridad y seguridad de los niños y jóvenes ante los riesgos que pudiera presentarse por las constantes lluvias que se registran desde el lunes. Cabe señalar que labores escolares se suspendieron en los niveles Preescolar, Primaria Secundaria y Preparatoria. Ante la alerta de las autoridades de que continuarán las lluvias en el estado, personal de Protección Civil, realiza constantes recorridos en las zonas más vulnerables en la región.
Envía SSyPC brigadas COMUNICADO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se une a las brigadas de seguridad implementadas por instancias de los tres niveles de gobierno. Unos 400 elementos adicionales a los adscritos a las regiones Istmo-Costa, Sierra Mariscal, Frailesca y Soconusco fueron desplazados a las zonas que se encuentran en alerta naranja. Los uniformados de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Estatal de Tránsito, Estatal de Turismo y Caminos y de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA), realizan trabajos
basados en cinco líneas de acción. De esta forma, buscan salvaguardar la vida e integridad física de las familias afectadas; proteger los bienes de la población; brindar seguridad mediante rondines permanentes las 24 horas, con la finalidad de evitar cualquier ilícito ante la posible presencia de rapiña Apoyo al traslado a los más de mil refugios temporales en la entidad, con una capacidad para atender a 300 mil familias; apoyar ante posibles desbordamientos de ríos o arroyos, afectaciones en tramos carreteros y limpieza de domicilios. El plan emergente de seguridad
abarcará las regiones Valle Zoque, Mezcalapa, Metropolitana, De los Llanos, Altos Tsotsil-Tseltal, Meseta Comiteca Tojolabal, Selva Lacandona, TulijaTseltal Chol, De los Bosques, Norte y Maya; zonas que se encuentran en alerta amarilla con lluvias intensas de 75 a 150 milímetros. Se invita a la población a tener contacto con personal del Instituto de Protección Civil (PC) y mantenerse informado del fenómeno natural, guardar documentos importantes en bolsas de plástico y atender las indicaciones de las fuerzas de seguridad, quienes protegerán en todo momento la vida de los habitantes.
Foto: Cortesía
a las zonas vulnerables
LOS POLICÍAS realizan recorridos para salvaguardar la seguridad de la población y prestar auxilio.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
SESIONA CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL
Boris, amenazante Elevan alerta a color naranja por las intensas precipitaciones pluviales de la tormenta tropical
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
SESIONA COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIA Ayer, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, encabezó una reunión con los integrantes del Comité Estatal de Emergencia, en las oficinas centrales del Centro Hidrometeorológico Regional Tuxtla Gutiérrez, en la que se dio a conocer el desarrollo que tenía hasta ese momento el fenómeno hidrometeorológico. En la reunión, el director de Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, César Triana Ramírez, mencionó que se pronostica que este sistema, transformado en tormenta tropical, toque tierra en las primeras horas de este miércoles; sin embargo, habría que estar atentos porque la mayor parte
de la banda nubosa está cargada hacia el estado de Chiapas. “En este momento carece de importancia la trayectoria, porque igual puede entrar sobre Oaxaca pero la mayor cantidad de lluvia la vamos a tener en el estado. Además que por la tendencia hacia el Este puede suceder como el año pasado con Bárbara de que termine impactando en territorio chiapaneco, por eso la situación es inminente de lluvias torrenciales.” EVACUACIONES PREVENTIVAS El director Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dio conocer que ante los pronósticos de lluvias, de más de 250 milímetros, para las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra, Frailesca, Valle Zoque, se han realizado evacuaciones preventivas sobre todo en familias que se ubican en zonas de riesgo. Explicó que la evacuación ha sido puntual en comunidades costeras asentadas sobre la Cota Dos, por la in-
Según el último reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, se espera que la tormenta tropical Boris toque tierra a 18 kilómetros al Oeste Suroeste del municipio de Tonalá, Chiapas, la madrugada o mañana de este miércoles.
1,200
albergues temporales con capacidad de 300 mil personas minente formación del fenómeno conocido como marea de tormenta que trae consigo una sobre elevación del nivel medio del mar. De manera preliminar, se dio a conocer que elementos de Protección Civil trasladaron a un poco más de 300 personas a diversos refugios temporales distribuidos en la franja costera del estado, en coordinación con personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena). UBICACIÓN DE BORIS Se dio a conocer que la Tormenta Tropical “Boris” se ubicaba ayer a 136
ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Yendi Álvarez Chacón, jefa de Meteorología Operativa del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que Boris -que inició como una depresión tropical- es producto del calentamiento en el mar: un fenómeno conocido como El Niño. Este 4 de junio, cuando Boris toque tierra, se esperan las lluvias más intensas, principalmente en la mañana y a medio día; sin embargo, no se prevé el desbordamiento de afluentes, pese a que la “lluvia límite” en la ciudad es de 70 milímetros acumulados en 24 horas, y podría presentarse un potencial mayor: de 75 a 150 milímetros en el mismo periodo. Álvarez Chacón subrayó que la Conagua opera con un Sistema de Alerta Temprana en el Río Sabinal, y en la Cuenta Alta, correspondiente a los municipios de Berriozábal, San Fernando, y Ocozocoautla; además, con 14 estaciones pluviométricas instala-
kilómetros al Sur Suroeste de Tonalá, generando precipitaciones de 30 a 36 milímetros por hora, lo que indica que en 24 horas se podrían generar más lluvias torrenciales. Se han activado los 122 consejos municipales de protección civil, para estar atentos ante cualquier situación de emergencia que se presenten. Se recomendó a la población no salir de sus viviendas, a menos de
que sea necesario, pues se esperan 24 horas lluviosas. Luis Manuel García Moreno indicó que en el caso de la zona metropolitana se ha puesto mayor atención en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Chiapa de Corzo, San Fernando y Ocozocoautla, pero sobre todo en la cuenca del río Sabinal el cual puede presentar escurrimientos considerables hacia la parte baja.
Boris y El Niño
Foto: Cortesía
l nivel de alertamiento para varias regiones de Chiapas se ha elevado a color naranja ante la formación en el Océano Pacífico de la Tormenta Tropical “Boris”. Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil extendieron este protocolo a los municipios de la zona metropolitana en la que se prevé una precipitación superior a los 200 milímetros.
IMAGEN SATELITAL DE AYER por la mañana, antes de que la depresión tropical se convirtiera en Boris. das en distintos puntos de la ciudad que emiten reportes cada 10 minutos. La Conagua consideró que, por su desplazamiento, Boris provocará
nublados intensos y fuertes precipitaciones en la región Centro del estado hasta la tarde de hoy; posteriormente, perderá rotación y se extenderá.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
EN MOTOZINTLA as intensas lluvias que han caído desde el sábado 31 de mayo en la Sierra preocupan a los motozintlecos. Con tanta humedad se desgajan los cerros o se producen deslaves, indicaron los pobladores de este municipio serrano que en años anteriores han sufrido por los embates de la naturaleza. Los encargados de Protección Civil, en coordinación la representación municipal, han estado monitoreando los arroyos Chelajú Grande y Allende. Lo más preocupante es el cauce del río La Mina, mismo que está seco, pero que con tanta agua que baja de los cerros, puede formar corrientes peligrosas.
L
MILITARES Y PROTECCIÓN CIVIL observan el comportamiento de los ríos. VIGILAN RÍOS EN TAPACHULA Unos 60 militares de la 36 zona militar y del cuarto regimiento de caballería Motorizado, la Armada de México, la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil, realizan recorrido de vigilancia en los afluentes de Tapachula. Los militares recorrieron los ríos Cahoacán, Tiplillo, Coatán y Texcuyuapan, afluentes que pasan por la cabecera municipal de Tapachula; sin embargo, reportaron que no se tienen afectaciones. Los recorridos continuarán hasta que la tormenta tropical Boris se aleje de esta región. Los elementos del Ejército Mexicano y Armada de México, también recorrieron el rio Suchiate, que atraviesa Cacahoatán, Tuxtla Chico y Suchiate.
13A
Foto: Pepe Camas
LAS INTENSAS LLUVIASen la Sierra comienzan a preocupar.
Foto: Efraín Ramírez
Foto: Rodolfo Hernández
Miércoles 04 de junio de 2014
EN SAN CRISTÓBAL los ríos están siendo vigilados por Protección Civil. EN SAN CRISTÓBAL En San Cristóbal, Protección Civil informó que derivado de las constantes lluvias que se han presentado, el túnel de desagüe presenta un 100 por ciento en su capacidad. “El comportamiento de nuestros canales fluviales han estado, por ejemplo el río Fogótico y el río Amarillo en un 85 a 90 por ciento, el túnel casi al 100 por ciento, pero no tenemos reportes de alguna incidencia.” El pronóstico indica que habrá lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, con probabilidades de puntuales superiores y lluvias intensas de 75 a 150 milímetros, que indicaban durante el día un reporte de 75 a 150 milímetros.
EN TAPACHULA MONITOREAN LOS RÍOS
Llueve parejo: PC Las precipitaciones pluviales comenzaron desde el sábado en algunas regiones
Foto: Juan Manuel del Valle
Foto: Ariel Grajales
RODOLFO HERNÁNDEZ/ ARIEL GRAJALES/ EFRAÍN RAMÍREZ/PEPE CAMAS/JUAN MANUEL DEL VALLE
RÍO LOS AMATES en la región Frailesca. EN LA FRAILESCA Afectaciones menores se reportan en la Frailesca. La zona se encuentra en alerta ante la posible persistencia de los aguaceros. En Villaflores, la Unidad Municipal de Protección Civil, reportó que un pequeño deslave se presentó en camino que conduce al ejido serrano Viva Chiapas. Dos árboles caídos que obstruían la vía que comunica a la comunidad Villahidalgo fueron retirados. En Villacorzo, pobladores del ejido Emiliano Zapata informaron que la nueva carretera que pasa por la colonia ya comenzó a carcomerse debido a la mala construcción. En Revolución Mexicana, la carretera recién construida, en donde se invirtieron millones de pesos, se inundó ante la falta de cunetas. En Montecristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo, los servicios de energía eléctrica, telefonía celular y convencional, se suspendieron por varias horas. Se habla que en Montecristo de Guerrero ya colapsó un puente que comunica a la cabecera municipal, pero ninguna autoridad ha confirmado el suceso. En La Concordia y El Parral no hay ninguna novedad.
EN MAPASPEPEC se reportaron problemas en algunos puentes. EN MAPASTEPEC En este municipio, el coordinador de Protección Civil Municipal, Misael Sánchez, manifestó que tras las lluvias constantes, se están monitoreando los ríos que hasta ayer estaban al 20% de su capacidad. Algunas afectaciones reportadas fueron en el camino Las Arenas–Progreso de Chiapas, a la altura del kilómetro 3, donde se deslavó el cabezal del puente, dejando incomunicadas parcialmente a las comunidades de Progreso de Chiapas, José López Portillo y La Fortuna. En la comunidad Las Palmas se deslavó un cerro y provocó algunas afectaciones en viviendas, pero nada de consecuencia.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
BORIS LLEGA HOY A TIERRAS CHIAPANECAS
Se desbordan dos ríos en Bellavista y Chicomuselo Protección Civil mantiene un monitoreo constante en varias regiones de la entidad debido a las intensas lluvias
TOÑO AGUILAR/RAMIRO GÓMEZ/CARLOS SALAZAR En Comitán as intensas lluvias que han azotados de manera continua en los últimos días, han provocado el desbordamiento de ríos en la región, donde decenas de familias podrían ser evacuadas. Autoridades de Protección Civil en la región, señalaron que la depresión tropical ya está generando las primeras repercusiones en esta región, toda vez que en el municipio de Bellavista y Chicomuselo, ya se desbordaron dos ríos. En el caso de Bellavista, específicamente en el ejido Emiliano Zapata, el río que lleva el mismo nombre, subió su nivel al grado de rebasar el puente que se ubica en la entrada al poblado. Esto ha provocado que los pobladores no puedan salir más mediante un puente-hamaca, por lo que autoridades de Protección Civil ya han instalado albergues en caso de ser necesaria la evacuación. Mientras que en Chicomuselo, el río “La Junta” también elevó su nivel hasta desbordarse, lo cual provocó que el poblado Pablo L. Sidar, quedara incomunicado, por lo que también ya las autoridades se mantienen alertas para brindar la ayuda que sea necesaria. Cabe hacer mención que al filo de las 16:00 de este martes, la lluvia cesó, lo que permitió que los ríos bajaron un poco su nivel, sin embargo está pronosticado que para el día de hoy miércoles, la tormenta tropical “Boris”, entre a territorio chiapaneco.
HABITANTES DEL EJIDO Emiliano Zapata en Comitán, quedaron incomunicados por el desbordamiento de un río. de Protección Civil de los 9 municipios que corresponde la zona III Mezcalapa se mantienen en alerta ante cualquier evento que pudiese derivar las lluvias de la depresión tropical. “El sistema ciclónico está impactando en la mayor parte del estado de Chiapas, por el momento tenemos un alertamiento amarillo en la zona Mezcalapa, en donde todas las unidades Municipales de Protección Civil están atentos para atender cualquier eventualidad que susciten por este fenómeno climatológico. Así mismo se están desplegando personal de Protección Civil y maquinarias en todo el estado de Chiapas para auxiliar a las personas en caso que requieran el apoyo”. En Cintalapa La Región Zona Valle – Zoque se encuentra preparada para afrontar la llegada de la tormenta tropical “Boris” dado que cuenta cada municipio con la fuerza humana suficiente y los refugios temporales en caso de llegarlos a necesitar, aunque lo más preocupante son las zonas rurales por el cruce de ríos y arroyos. Lo anterior, fue dado a conocer en la reunión regional de protección civil que llevaron a cabo este martes por la tarde en el centro regional de desastres (CRED) de Cintalapa, en donde estuvieron presentes coordinador de protección civil, presidentes
AUTOMOLISTAS SE QUEDAN varados debido a la neblina que deja el mal tiempo.
El centro regional de desastres, presidentes y agentes municipales se reunieron para acordar estrategias de acción en caso de emergencia.
municipales, jefes policiacos, cruz roja, de emergencia y bomberos, quienes coordinan las acciones a seguir en caso de ser necesario por la agudeza de Boris en la madrugada de este miércoles y durante el día, ya que según hasta la tarde del martes, se localizaba a unos 20 kilómetros de tocar tierra en Chiapas.
Foro: Ramiro Gómez
En Copainalá El delegado de Protección Civil de la región Mezcalapa, Alfonzo Martínez Jiménez, manifestó que continuarán las lluvias intensas a torrenciales en la provincia de los zoques producto de la depresión tropical. Por este fenómeno, manifestó que las unidades
Foto: Toño Aguilar
L
Foto: Carlos Salazar
NOTICIAS
David Gómez Trinidad, supervisor regional de protección civil, es el responsable de coordinador los trabajos que se realizan previos, durante y después del paso de la contingencia, por eso invitó a sus coordinadores municipales a estar muy al pendiente y reportar todo lo que se vaya presentando.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
INVITAN A LA POBLACIÓN PARA UTILIZAR REFUGIOS TEMPORALES
Gobierno previene daños
por tormenta tropical Boris Lo más importante es preservar la vida de la gente, afirma el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar
E
Eduardo Ramírez Aguilar dijo que se han implementado mil refugios temporales en los municipios en donde permanece la alerta naranja por lluvias, los cuales están habilitados con víveres, cocinas, atención médica y los servicios necesarios hasta esperar el paso de esta contingencia natural
COMUNICADO
l funcionario estatal precisó que ante dichos fenómenos naturales, lo más importante es la vida de la gente, por lo que se activaron los protocolos de alerta en 4 mil comités de prevención. De esta manera, exhortó a la población, cuyas viviendas se encuentran en zonas de riesgo y en márgenes de ríos, principalmente de las regiones IstmoCosta, Soconusco, Sierra, Frailesca, a ocupar los albergues que se han habilitado para su seguridad con la finalidad de evitar pérdidas humanas. “La intención es evacuar de manera inmediata las viviendas, principalmente las ubicadas en lade-
ras, cerros o márgenes de ríos, para lo cual pedimos el apoyo de la población a que dejen sus hogares y permitan ser evacuadas de tal manera que no pongan en riesgo la seguridad de sus familias”, señaló. Para ello, el Ejército Mexicano y la Marina han implementado el Plan DN-III para apoyar en la evacuación de pobladores que se encuentran en zona de riesgo, en donde hasta el momento suman 16 mil personas.
Foto: Cortesía
EDUARDO RAMÍREZ, secretario de Gobierno, ha acudido personalmente a verificar la situación.
Emergencia para
41 municipios Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LAS PRECIPITACIONES PLUVIALES comenzaron, en algunos casos, desde el sábado 31 de mayo.
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para 41 municipios de Chiapas afectados por las lluvias de los últimos días. Se trata de Ángel Albino Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Villa Corzo, Villaflores, Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Villa Comaltitlán, Amatenango de la Frontera,
Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla de Espinosa, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
Análisis a Fondo
Otra vez se atoran las reformas peñistas
Gran Angular
Que a Chuchita la bolsearon
Francisco Gómez Maza
L
17A
Raúl Rodrí guez Cortés
Los panistas vuelven a poner condiciones Mientras, la economía nacional, en picada
os trabajos para aprobar las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y privatización del sector energético vuelven a atorarse en la cámara de senadores. El coordinador panista, senador Jorge Luis Preciado, advirtió que el PAN no va a debate de las iniciativas en materia energética, en tanto los congresos estatales no aprueben las leyes secundarias de la reforma político electoral. E poder ejecutivo ya publico la legislación secundaria y ahora corresponde a los congresos locales ajustar las leyes estatales al nuevo esquema que crea los Órganos Públicos Electorales Locales (OPLEs). Los congresos locales ya deberían de haber cumplido con ese trámite legislativo. Ya está corriendo junio y los procesos electorales venideros deben de iniciarse en septiembre próximo para que culminen con las elecciones federales, estatales y municipales de julio del 2015. En condiciones democráticas, los trabajos del Senado para sacar las leyes y reglamentos que normarán los planes de negocios en el mercado de las telecomunicaciones, la energía eléctrica y las condiciones en que se dará la asociación de Petróleos Mexicanos con inversionistas particulares, tan importantes para el presidente Enrique Peña Nieto, no tendrían por qué estar condicionados a nada. Qué pretenden los panistas. El trabajo de los congresos locales de todos modos tiene que darse y ya porque presuntamente deben de haber ajustado sus leyes estatales a la reforma general ya, en este junio, porque los procesos electorales se deben de iniciarse el septiembre, para culminar con las elecciones de julio del 2015. Y la decisión del PAN frena la discusión de las veintitantas (27) iniciativas energéticas, que abriría el próximo viernes 6 de junio en comisiones unidas del Senado, y los dictámenes serían discutidos
y aprobados en periodo extraordinario en las dos últimas semanas del mes. Y en la cámara de diputados todos están con las manos atadas mientras el senado no dictamine y envíe el dictamen a San Lázaro. Vuelve a reinar la incertidumbre cuando ya faltan sólo dos grandes paquetes de leyes secundarias por aprobar y echar a andar. Las dos son fundamentales en momentos en que sobre la economía nacional hay graves amenazas. La planta productiva está en problemas. Y al presidente de la república le urge presentar reglas claras y sencillas para que los inversionistas, sobre todo los extranjeros, vuelvan sus ojos hacia las ventajas que les daría traer su dinero a invertirlo en el petróleo, en la generación y distribución de electricidad. En telecomunicaciones, el Senado organizará, a partir del lunes venidero, audiencias con organizaciones especializadas antes de la dictaminación de las secundarias. La presidenta de la comisión de telecom, Alejandra Barrales (PRD), dijo que la decisión fue tomada en acuerdo por los integrantes de la Mesa Directiva de la comisión, la senadora Itzel Ríos (PRI) y Javier Corral (PAN). Estas audiencias podrían ocurrir los días 10, 11 y 12 de junio. En principio, el dictamen de telecomunicaciones debía quedar aprobado la próxima semana, entre 11 y 13 de junio. Pero el anuncio del PAN retrasa todo. Los priístas andan preocupados. Tanto que el presidente del CEN tricolor, el mexiquense César Camacho, hizo un llamado para “terminar este mes el periodo reformador, pasar al implementador y que se multipliquen los avances en el país.”
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
C
omisiones del Senado iniciarán pasado mañana los trabajos para dictaminar las iniciativas de leyes energéticas secundarias. Una vez listos esos dictámenes, la Comisión Permanente podrá convocar a otro período extraordinario del Congreso que los discutirá y seguramente aprobará. El proceso legislativo, estiman los senadores, llevará hasta el 17 de junio próximo, fecha en que pasarán a la Cámara de Diputados para su ratificación. La discusión de este asunto -que cambia de manera radical, no solamente el régimen de propiedad y explotación de las industrias petrolera y eléctrica del país, sino principios constitucionales diametralmente opuestos a los que han dado sentido al proyecto nacional de los últimos 75 años- coincidirá, como se advirtió aquí en entregas pasadas, con la realización del Mundial de Futbol Brasil 2014, tema que robará la atención de cualquier otro, por trascendente que sea. Quien esto escribe no tiene duda — tras revisar la reforma constitucional y las iniciativas secundarias— que esa normatividad privatiza la actividad petrolera y la generación de energía eléctrica, aunque sus promotores e impulsores lo nieguen; entrega concesiones (disfrazadas de contratos de producción compartida y de utilidad compartida) aunque el artículo 27 de la Constitución lo prohíbe explícitamente; entrega, también, una parte importante de la renta petrolera: ¿si no como entender los contratos de utilidad compartida?; debilita, en términos de competencia, a PEMEX y a la CFE, sin que se garantice, como tanto se ha insistido, que bajará el precio de la gasolina y las tarifas de luz; y supedita —como refería el sábado pasado el ingeniero Javier Jiménez Espriú en un artículo de La Jornada— la propiedad privada de la tierra a los intereses de los concesionarios (o contratistas), a grado tal de poder llegar a la expropiación. El tema es crucial y debería merecer toda nuestra atención, el conocimiento preciso de qué se trata y una consulta popular que determine si ese el camino para reactivar nuestra industria energética, crear más empleo bien remunerado, detonar el crecimiento económico, revertir nuestro empobrecimiento y cerrar la brecha de la desigualdad. En lo personal no creo que sea el camino. Pero el Mundial de Futbol de Brasil nos robará toda la atención. Por eso, cuando termine y haya ocurrido éste que le digo, no salgan con que a Chuchita la bolsearon.
Instantáneas: 1. ABDICACIÓN. La Guerra Civil Española entre monárquicos y republicanos (1936-1939) se dirimió con un golpe militar que dio lugar a la larguísima dictadura de Francisco Franco, quien permaneció en el poder 36 años. A la muerte del llamado Caudillo y, de conformidad con una ley expedida en 1947 y un acuerdo de las Cortes franquistas de 1969, Juan Carlos Primero fue designado sucesor del dictador muerto. Ganaban finalmente los monárquicos sin que se sometiera a consulta de los españoles qué régimen de gobierno quería la mayoría. Juan Carlos de Borbón se convirtió, sin embargo, en aquella coyuntura histórica, en un referente de cohesión nacional que condujo la transición democrática hacia una monarquía constitucional que ganó viabilidad con un sistema bipartidista. Pero ese papel cohesionador ya no lo tienen más el Rey y la monarquía. Se agotó al cabo de 39 años de reinado en que la monarquía se distanció de sus súbditos. En ello obraron la salud del Rey y sus constantes batallas en el quirófano, pero sobre todo errores que deterioraron la imagen de la casa real. Entre los medios españoles había un pacto no escrito de no tocar la figura del Rey sustentado en un principio constitucional de inimputabilidad del monarca. Pero ni eso pudo contener la crítica y el escándalo cuando el rey fue regresado con la cadera rota y se supo que en la fase más cruel de la crisis económica, el monarca estaba en Botsuana cazando elefantes. Y acabó de abollar la corona con el escándalo de corrupción que involucra a su yerno Iñaqui Undargarín y a una de sus hijas. Juan Carlos no abdicó por generosidad y sabiduría, más bien fue un acto desesperado para salvar a la monarquía. 2. ATRIBUTOS. Si en España no se impone la creciente presión por un cambio de régimen de Estado mediante la realización de un referéndum, la monarquía continuará y quedará en manos de Felipe Juan Pablo y Alfonso de Todos los Santos Borbón y Grecia quien reinará a partir del próximo 18 de julio como Felipe Sexto. Quienes lo antecedieron con ese nombre tuvieron apelativos que por lo menos sugieren buenos atributos: Felipe Primero El Hermoso; Felipe Segundo El Prudente; Felipe Tercero El Piadoso; Felipe Cuarto El Grande; y Felipe Quinto El Animoso. ¿Qué apelativo ganará el todavía príncipe de Asuturias Felipe de Borbón?
(rrodriguezangular@hotmail.com @Raul RodríguezC).
18A
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
GENARO GARCÍA ME AMENAZÓ: MORERA EL UNIVERSAL
México.- María Elena Morera, presidenta de la asociación Causa en Común, reveló que en 2011 Genaro García Luna la amenazó cuando era secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón. “Lo que pasó es que teníamos una relación de confianza entre la policía que manejaba y nuestra organización, pero no le gustó un artículo o varios que escribimos sobre el tema de controles al interior de la policía y al final terminó en una amenaza”, indicó la activista ciudadana en seguridad.
ANTES DEL 15 DE JULIO ESTARÁ LISTO
Tras el robo de pruebas en Guerrero, se aplicarán más candados, afirma SEP
M EL UNIVERSAL
éxico.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que antes de 15 de julio se realizará el nuevo examen de Carrera Magisterial que contendrá mayores medidas de seguridad, luego del robo de 131 pruebas en el estado de Guerrero. El propósito es que los maestros obtengan estímulos a través del “mérito y no de la trampa”, dijo Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas. A través de la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, la dependencia informó que se identificaron otros 79 incidentes en todo el país que van desde “acordeones”, uso de libros o cuadernos durante el examen, entre otras, “acciones prohibidas durante la aplicación de los exámenes”. Mediante un comunicado, anunció
HUBO OTROS PROBLEMAS
n Se identificaron otros 79 incidentes
en todo el país que van desde “acordeones”, uso de libros o cuadernos durante el examen, entre otras, “acciones prohibidas durante la aplicación de los exámenes”. que se diseñará un nuevo examen escrito de la última etapa de la carrera magisterial para profesores de cuarto, quinto y sexto de educación primaria. Ello luego de determinar su cancelación y posposición debido al robo de un paquete con dichos exámenes en Chilapa, Guerrero, del que se observó su distribución en otras entidades. Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas de la dependencia enfatizó que esa medida es “una respuesta inmediata para la protección del derecho de los alumnos a tener maestros honestos y bien capacitados; y el derecho a la igualdad y equidad de los docentes a ingresar por sus méritos y no a través de trampas”. Explicó que el viernes 30 de mayo, 19 mil aplicadores de los exámenes salieron con destino a las 520 sedes
en todo el país en donde se llevarían a cabo los exámenes. Consideró que este robo representa una eventualidad y al identificar que el documento se distribuyó en otras entidades, se tomaron de manera inmediata las medidas pertinentes. En ese sentido, el mensaje de la SEP es firme y contundente “ante este tipo de males y simulaciones de algunas personas: el buen maestro entenderá que la cancelación y repetición del examen se fundamenta en la responsabilidad de la Secretaría para garantizar que los mejores maestros estén frente a las aulas dando clases”. Dijo que por instrucciones del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el nuevo examen contendrá mayores medidas de seguridad y no tendrá ninguna de las preguntas de la prueba cancelada; deberá llevarse a cabo antes de que concluya el presente ciclo escolar (el 15 de julio). Del total de 100 mil 338 maestros inscritos para presentar esta prueba, el pasado fin de semana lo realizaron alrededor de 75 mil, mismos que podrán repetirlo, para garantizarles la transparencia debida del proceso.
Foto: NOTICIAS
Si habrá examen de Carrera Magisterial
IMAGEN DE ARCHIVO de exámenes aplicados con anterioridad en Chiapas. La Secretaría enfatizó su “compromiso con la trasparencia en la aplicación de todas las evaluaciones; en estos casos específicos, dará seguimiento puntual a las denuncias ministeriales levantadas ante las autoridades competentes, hasta la determinación de las responsabilidades a las que haya lugar”.
Cabe señalar que la Ley General del Servicio Profesional Docente, derivada de la Reforma Educativa prevé nuevos procedimientos de evaluación docente para garantizar, entre otros aspectos, la calidad y profesionalismo de maestras y maestros frente a la niñez mexicana, señaló la dependencia.
Cambian de nombre a escuela Esther Gordillo EL UNIVERSAL
Ciudad Juárez.- En medio de una alarma en el país por el elevado número de casos de “bullying”, en esta frontera una primaria entera se dijo víctima de acoso y burlas por parte de la comunidad, y todo por el nombre del plantel. Se trata de la primaria que se identificaba como “Elba Esther Gordillo”, la cual oficialmente aca-
De acuerdo con la base de datos de la prueba Enlace, esta primaria ubicada en la colonia Jardines del Aeropuerto es la única que llevaba el nombre de la ex dirigente sindical en el estado de Chihuahua.
ba de cambiar su nombre al de “Aurora Reyes Flores”. Según personal de la institución, llevar el nombre de la “Maestra” ocasionó que los alumnos y docentes fueran objeto de burlas constantemente, toda vez que la ex lideresa sindical sigue en prisión acusada de delincuencia organizada y “lavado” de dinero por mil 978 millones de pesos. Sin embargo, el principal moti-
vo que tuvieron para pedir ante la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte la modificación es el hecho que ni empresas ni particulares querían apoyar económicamente actividades del plantel, desde que Gordillo está presa. Como cualquier otra primaria, este centro educativo solía pedir patrocinios para pintar salones, viajes escolares, compra de equipo, entre otros,
pero las puertas se cerraron con la “caída” de la mujer fuerte del SNTE. La Secretaría explicó que el cambio fue autorizado debido a que se trata de una situación que afecta el desarrollo de algunas actividades propias del plantel. Al tiempo que lamentó la actitud tomada por los patrocinadores que prefirieron dejar de subsidiar por una condición totalmente ajena a los niños y niñas.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
LA LEGISLACIÓN SE PUBLICÓ EN MAYO
Sin problema, armonización de elecciones en 17 estados No habrá problemas para 2015, afirma Comisión de Reforma del Estado
Corral acusa
al PRD de negociar a oscuras
M
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ASPECTO DE UNA SESIÓN en el Senado de la República.
Ya están trabajando los congresos de los estados, particularmente, los que tienen procesos electorales que se abren en octubre próximo, dijo el legislador del PRI
México.- El senador Alejandro Encinas (PRD) rechazó que su partido “catafixie” o canje con el gobierno federal las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones por la reforma política del Distrito Federal que no fue aprobada por el Senado en el pasado periodo ordinario de sesiones. “No, aquí no hay catafixias, son asuntos totalmente distintos, más aun mañana presentaremos una iniciativa de reforma al estatuto de Gobierno del Distrito Federal para hacer la armonización con la reforma político- electoral y la legislación secundaria”, dijo en perredista al término de encuentro con indígenas de Chihuahua en el Senado. Encinas aseguró que el PRD de ninguna manera hará un canje alguno, porque ellos .dijo- no somos mercaderes de la política, ni buscan como otros grupos parlamentarios buscando un privilegio, alguna prebenda a costa de ir minando su credibilidad. El senador Javier Corral (PAN) expresó su preocupación por que el PRD negocié “en lo oscurito”, las leyes complementarias de telecomunicaciones con el gobierno federal y que éstas pudieran estar condicionadas a cambio de la reforma política del DF. Encinas Rodríguez dijo que han tenido conversaciones con el gobierno de la República, pero no hay ninguna negociación concluida, porque la negociación a final de cuentas se tendrá que dar dentro de las comisiones unidas del Senado.
EL UNIVERSAL
Rechaza Encinas que el PRD catafixie reformas
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
éxico.- El presidente de la Comisión de Reforma del Estado, Miguel Ángel Chico Herrera (PRI) dijo que sin problema, los congresos de 17 estados en los que habrá elecciones en 2015, trabajan en la armonización de su legislación electoral. Una vez que se publicó la Legislación electoral, el 23 de mayo pasado, por parte del Ejecutivo federal, las legislaturas de los estados se dieron a la tarea de revisar su marco jurídico, a fin de asimilar el nuevo modelo del árbitro de los comicios, separado del mando de los gobernadores. Esta martes, el coordinador del PAN en el Senado llamó a que primero se emitan las legislaciones electorales en los estados en que habrá comicios locales. Ante ello, Chico Herrera, entrevistado en el Senado, estimó que en rieles paralelos puede avanzar el trabajo en comisiones del Senado, respecto de las leyes secundarias en materia energética, mientras que en los estados las legislaturas locales concretan su ajuste en el marco jurídico electoral. Ya están trabajando los congresos de los estados, particularmente, los que tienen procesos electorales que se abren en octubre próximo. Es total, la voluntad política del PRI para que se legisle en los estados la homologación de sus legislación electoral, además de que en ningún momento se han levantado fuerzas en contra de la reforma y sus leyes secundarias, por lo que el empeño para salir adelante, sin duda, dijo, será exitoso.
ALEJANDRO ENCINAS, senador del PRD.
México.- El senador Javier Corral del Partido Acción Nacional (PAN) y secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, consideró que es preocupante que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara alta negocie en “lo oscurito” con el Gobierno Federal un proyecto de dictamen en materia de telecomunicaciones y que pida que la discusión sea en el Mundial de futbol. “Nosotros hemos pedido que haya un proceso transparente, en el Frente por la Comunicación Democrática hemos pedido un proceso que respete a los legisladores, no queremos acuerdos en lo oscurito, ni nos vamos a confirmar con migajas, las negocien PAN o el PRD”. Corral dijo estar sorprendido por el emplazamiento del coordinador parlamentario del PRD Miguel Barbosa de que la próxima semana buscarían un periodo extraordinario, es decir, los días en que arranca el Mundial de Futbol. “Este es un signo muy preocupante y ominoso porque el PRD se ha opuesto a que la reforma petrolera sea tratada junto con el Mundial de futbol, pues se va a tratar y ahora el PRD pide que se le empalme la de telecomunicaciones, me parece un absurdo, que no tiene una explicación lógica al menos que ya haya un dictamen que quieran someter a consideración del Senado”, expresó en conferencia de prensa. Corral Jurado dijo que desconoce los alcances de la negociación del PRD con el gobierno federal, pero si esta es mala “habría que preguntarnos a cambio de qué”. —¿Se habla de la reforma política del Distrito Federal?, se le preguntó a Corral. —Esa es una de las hipótesis que se manejan, pero aun cuando los habitantes del DF tiene derecho a una reforma política que les reconozca sus derechos políticos, no deben ser intercambiadas por la reforma en telecomunicaciones, no creo que sea justo someter una reforma tan importante al interés de una región del país.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
21A
SE LE ACUSA DE FRAUDE
Dueño Oceanografía se salva de la cárcel Deposita fianza por 80 millones de pesos
Fuentes cercanas a su defensa dieron a conocer que además Yáñez Osuna depositó la fianza impuesta por el juez de la causa, de 80 millones de pesos, y que el Ministerio Público (MP) no se opuso a ello, por lo que podría abandonar el hospital en el que se encuentra en cualquier momento si es dado de alta.
M
éxico.- El Juzgado Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal informó que dictó auto de formal prisión en contra de Amado Omar Yáñez Osuna, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito previsto en el artículo 112, fracción V, de la Ley de Instituciones de Crédito. Al empresario, principal accionista de Oceanografía, se le acusa de perpetrar un fraude contra Banamex por más de 500 millones de dólares. Fuentes cercanas a su defensa dieron a conocer que además Yáñez Osuna depositó la fianza impuesta por el juez de la causa, de 80 millones de pesos, y que el Ministerio Público (MP) no se opuso a ello, por lo que podría abandonar el hospital en el que se encuentra en cualquier momento si es dado de alta. De acuerdo con el comunicado emitido, el auto de formal prisión fue dictado dentro de la causa penal 47/2014, a las 21:00 horas de este martes y dentro del plazo constitucional prorrogado a solicitud de la defensa del empresario. El artículo 112, fracción V, de la Ley de Instituciones de Crédito se da “en la modalidad del acreditado que desvíe un crédito concedido por alguna
EL UNIVERSAL
Entre 5 mil y hasta 20 mil pesos se vendió uno de los exámenes de Carrera Magisterial en el estado de Veracruz, denunciaron maestros, y al presentar las copias, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que se trata de la prueba de educación especial aplicada a 20 mil 787 profesores, por lo que podría cancelarse. Para evitar una nueva situación de robo, la SEP solicitará que el Ejército participe en la etapa de distribución de la prueba, del próximo fin de semana, planteó la funcionaria Ana María Aceves. “La simulación no lleva a nada. La Secretaría va a apoyar la decisión del secretario Emilio Chuayffet de que el buen maestro va a entender esta medida y vamos a hacer valer el derecho de todos los maestros hacia el ingreso y que la promoción se dé por
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
EL EMPRESARIO Omar Yáñez Osuna ha logrado evitar pisar la cárcel. institución de crédito, a fines distintos para los que se otorgó, si dicha finalidad fue determinante para el otorgamiento del crédito en condiciones preferenciales de ese ordenamiento; en términos del artículo 13, fracción II, del Código Penal Federal”. El dueño de Oceanografía fue detenido el pasado 29 de mayo luego de permanecer en arraigo por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).
Al seguir la pista de más 500 millones de dólares que Oceanografía defraudó a Banamex, existen indicios de que los recursos fueron a parar a cuentas a nombre del empresario Amado Yáñez Osuna, algunas de ellas a paraísos fiscales como Luxemburgo. Autoridades allegadas a la investigación indicaron que también se presume la participación de empleados de Banamex en el fraude, ya que
concedieron los créditos a través de falsas estimaciones de servicios prestados por Oceanografía a Petróleos Mexicanos, sin verificar los montos de los documentos apócrifos entregados. De acuerdo con la PGR, ya existen órdenes de aprehensión contra tres funcionarios bancarios. En tanto, la empresa Moody’s colocó este martes en revisión las calificaciones de Banamex. Vía un comunicado, la firma explicó que las
Resguardará Ejército los exámenes méritos y dejar la trampa”, manifestó a EL UNIVERSAL. Víctor Manuel Gutiérrez proporcionó a EL UNIVERSAL un total de 15 imágenes del contenido del examen tipo 06811B que supuestamente se habría aplicado en Xalapa, Veracruz, el sábado pasado. Consultada al respecto, la directora general de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ana María Aceves, informó que el examen de Carrera Magisterial se programó para realizarse en dos fines de semana a 541 mil maestros que buscan ascensos salariales en 31 tipos de servicio. Las primeras 318 mil pruebas se aplicaron el fin de semana pasado y el resto serán evaluados el próximo sá-
bado y domingo. El lunes por la noche la Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló la aplicación del examen de Carrera Magisterial debido a que en el estado de Guerrero, el viernes pasado, se robaron 131 exámenes que fueron vendidos en Chiapas y Yucatán al día siguiente. La Secretaría dijo que las pruebas hurtadas correspondían al tipo 006. Por los 131 exámenes sustraídos, 100 mil 338 maestros de cuarto, quinto y sexto de primaria deberán presentarse nuevamente a examen en una fecha aún por definir, antes de que concluya el ciclo escolar el 15 de julio. Entre las valoraciones que deberá hacer la SEP antes de definir la reposición de la prueba será certificar cuántos de los 541 mil maestros inscritos se
presentaron a la prueba, pero se estima que sólo 75% de ellos lo hace. Como resultado de la primera fase de aplicación de Carrera Magisterial se tienen 79 exámenes cancelados a los maestros de 15 estados, entre ellos dos exámenes en Xalapa, Veracruz, porque dos personas fueron sorprendidas usando el celular y tomando copias de la prueba. El examen entregado a este diario y que según los maestros se vendió en aquella entidad se analiza en la SEP para identificar en el “tren de calificación” si hubo acceso al mismo previamente, aunque desde ahora Ana María Aceves reconoce que la clave que se advierte en las copias (06811B, en poder de este diario) corresponde a la del examen presentado por los maes-
acciones de calificación reflejan la severidad del fraude y descubrimientos en torno a las deficiencias de las funciones de administración de riesgos y auditoría de la institución bancaria. “Junto con el despido de personal ejecutivo local de Banamex, estas revelaciones apuntan a que los problemas de administración de riesgo estructural y cultural, y de gobierno interno pudieran ser de una mayor magnitud a lo que inicialmente se pensó”, dijo David Olivares Villagómez, director de análisis del sector financiero de Moody’s México. Moody’s colocó en revisión la calificación de solidez financiera de Banamex, ahora en C-, y bajó la de sus depósitos de largo plazo en moneda local desde A3 a A2.
tros de educación especial. “De confirmarse serían 20 mil 787 exámenes o maestros los que tendríamos que anular”, dijo en entrevista. Mediante un correo electrónico Víctor Manuel Gutiérrez, quien se identificó como una persona interesada en el sector educativo y se dedica a la organización de conferencias para la formación docente, proporcionó las 15 fotografías del examen que supuestamente corresponden a la prueba de Carrera Magisterial. “Este examen sí se aplicó a los maestros en Xalapa, lo hicieron en la Secundaria Julio Zárate. Llevé las copias a los maestros que salieron de ese lugar y estuvimos preguntando y decían que sí, que ese era el examen”, afirmó. Gutiérrez indicó que la prueba se cotizó entre 5 mil y 20 mil pesos, previo a su aplicación.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
EL OBJETIVO ES RECONOCER AL MENOS CINCO ESPECIES
Investigan a aves rapaces del Ocote Especialistas de la Conanp realizaron muestreos a través de la provocación auditiva y observación en puntos elevados
66
UN AVE DE PRESA o rapaz es un ave que caza presas para alimentarse, utilizando su pico y sus garras afiladas.
especies de rapaces diurnas y nocturnas están en Chiapas
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Zopilote rey Águila arpía Águila tirana Águila blanquinegra Águila elegante
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Especialistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizaron en días pasados un estudio de reconocimiento de aves rapaces neotropicales y del zopilote rey, especies que se encuentran en peligro de extinción, dentro de la Reserva de la Biosfera Selva el Ocote y su zona de influencia. El director del Área Natural Protegida, Roberto Escalante López dio a conocer que la intención de esos estudios es reconocer al menos cinco especies que se encuentran en peligro de desaparecer o
Foto: Cortesía
NOTICIAS
que se encuentran amenazadas. “El estudio fue realizado para estimar la abundancia y distribución de las especies de aves rapaces en siete sitios dentro de la Reserva incluyendo zona núcleo y de amortiguamiento. Los trabajos se hicieron con el apoyo de la organización Tierra Verde Naturaleza y
Cultura A.C, suscrito dentro del Programa de Conservación de Especies”, mencionó el funcionario. En total, dijo, se lograron registrar 16 especies rapaces diurnas, de las cuales siete se encuentran en la Norma Oficial Mexicano 059-SEMARNAT-2010. Estos muestreos se realizaron a través de dos
Habilitarán gimnasio
al aire libre en Coita La empresa OXXO que desde el año 2008 ha brindado apoyo a Chiapas, realiza un Programa Comunitario en coordinación con el Ayuntamiento de Ocozocoautla
Ocozocoautla de Espinosa.- La empresa OXXO, de FEMSA Comercio, dedicó su Programa Comunitario para habilitar un gimnasio al aire libre en la explanada del auditorio municipal de esta ciudad, como parte de la agenda de apoyos que OXXO empresa mexicana, aplica desde 2008 en el estado de Chiapas. El Programa Comunitario de OXXO, es un proyecto que busca colaborar con la comunidad en la mejora de sus áreas públicas de esparcimiento, mediante actividades como limpieza, pintura, reforestación, habilitación y rehabilitación. En esta oportunidad, la empresa buscó habilitar un gimnasio dentro del área deportiva de esta localidad, y complementar las opciones que puedan tener los niños, jóvenes y adultos para realizar diversas actividades físicas. De esta manera, se contempló la instalación de siete equipos de gimnasio para que la población mejore y mantenga un estado de salud y bienestar óptimos, a través de ejercicios de relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. Cabe destacar que los programas de Acción Comunitaria de OXXO, tienen el propósito de generar
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL OBJETIVO es mejorar las áreas públicas de esparcimiento. acciones positivas, sostenibles y de largo plazo en las comunidades donde opera la empresa. “Queremos seguir colaborando en lo posible con todas las iniciativas ciudadanas que beneficien a la población y a las familias chiapanecas” expresó José Ramón Arjona Reyes, representante de la cadena mexicana. Por otro lado, la empresa OXXO cuenta con el Programa Redondeo, con el que desde 2008 a la fecha, ha logrado apoyar en Chiapas a más de 40 instituciones de beneficencia, con cerca de 8.5 millones de pesos. El corte de listón para inaugurar el gimnasio al aire libre se llevó a cabo durante una solemne ceremonia en la que se reunieron el alcalde de Ocozocoautla, autoridades, estudiantes y vecinos, con los representantes de la empresa OXXO.
métodos: provocación auditiva y observación en puntos elevados. “Entre estas se lograron registrar diversas aguilillas, gavilán, halcón y zopilotes”, señaló Escalante López. Indicó que para la provocación auditiva, se utilizaron vocalizaciones pregrabadas las cuales fueron colocadas diversas zonas, además que los puntos elevados de observación se aplicaron en comunidades como Emilio Rabasa, El Aguajito, Armando Zebadua, Nuevo San Juan Chamula, Encajonado, General Lázaro Cárdenas y Laguna Bélgica.
Recordó que la Reserva de la Biosfera El Ocote cuenta con una extensión de 101 mil 288 hectáreas, localizada en la parte noroeste de Chiapas, en la región fisiográfica denominada Montañas del Norte, en los municipios de Ocozocuautla, Jiquipilas, Tecpatán, Cintalapa y parte del corredor biológico de la selva zoque. En toda esa extensión albergan 31 especies de rapaces diurnas, de las cuales 21 están en alguna categoría de riesgo de conservación, cinco de estas especies entre ellas zopilote rey, águila arpía, águila tirana, águila blanquinegra y águila elegante se encuentran en peligro de extinción. En México, se distribuyen 88 especies de rapaces diurnas y nocturnas, de las cuales 66 están en Chiapas lo que representa el 75 por ciento, de ahí la importancia de realizar este tipo de estudios que ayuden a la conservación de estas aves.
Al Cierre
Miércoles 04 de junio de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
RECIBEN APOYO ECONÓMICO
Recorre Manuel Velasco los albergues de Arriaga rriaga.- Con el fin de prevenir y salvaguardar la integridad de más de 350 personas, Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, y Noé López Duque de Estrada, presidente municipal, realizaron un recorrido por los albergues instalados en este municipio. El mandatario estatal visitó la Pesquería La Gloria, donde entregó apoyos económicos a familias para sostenerse, dado que su principal actividad para generar ingresos es imposible de realizar ante la actual situación climática. Durante la visita de Velasco Coello a una de las zonas más vulnerables a un desastre natural, el mandatario estatal mencionó que su presencia fue para verificar
que la evacuación sea correcta, ya que “lo más fuerte aún está por venir, se esperan lluvias más intensas”. Más tarde, se trasladó a la colonia Emiliano Zapata y visitó un albergue con 200 personas refugiadas, ahí se entregaron despensas a cada familia con el fin de que cada uno tenga suficiente alimento durante la temporada de lluvias. Las familias albergadas agradecieron al gobernador por el apoyo que siempre han tenido, pues dijeron, desde hace un año ha estado pendiente del pueblo de los grupos más vulnerables.
INSTALAN ALBERGUES ante la situación climática.
Evacuan la zona Costa como acción preventiva
PRD fortalece al IFT: Zoé COMUNICADO
LAS PERSONAS albergadas en su mayoría son mujeres y niños. ciacas recorrieron las zonas más vulnerables en esta temporada de lluvias” dijo. Lo anterior, mediante instrucciones del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, “estamos invitándolos a que abandonen sus hogares a fin de salvaguardar sus vidas” agregó. Narcía Coutiño remarcó que aparte del refugio temporal en el Conalep, se tienen contemplado dos más: la escuela Ángel Albino Corzo y el Centro de Bachillerato Tecnológico Indisutrial y de Servicios (Cbtis) 170.
EL SENADOR RECALCÓ que es el IFT quien vigila y multa los contenidos en programa de tv y radio.
Las familias refugiadas son de las comunidades San Luqueño La Costa, Ignacio Allende, Paredón y Miguel Hidalgo Foto: Cortesía
COMUNICADO
Tonalá.- Elementos del 61 Batallón de Infantería implementaron el Plan DN-III ante el paso de la tormenta tropical Boris, en el que evacuaron al menos a 110 personas para trasladarlas a un refugio instalado en el Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Chiapas (Conalep) 170 de esta ciudad. Manuel Narcía Coutiño, presidente municipal, mencionó que las familias refugiadas hasta el momento son de las comunidades San Luqueño La Costa, Ignacio Allende, Paredón y Miguel Hidalgo, de los cuales la mayoría son mujeres y niños. “Desde la madrugada de ayer Protección Civil regional y municipal, Sedena, Marina, Secam, bomberos, la Subsecretaría de gobierno y corporaciones poli-
El espionaje telefónico, el acceso irrestricto por parte de autoridades a los datos de usuarios y la geolocalización en tiempo real. Al respecto, Zoé Robledo, senador de Chiapas, advirtió que no se ha formado un dictamen de legislación secundaria de telecomunicaciones, ni siquiera los han llamado para sesionar en comisiones unidas. Sostuvo que el fortalecimiento del IFT es necesario para que ninguna redacción en el dictamen sea contraria al mandato constitucional: “Se tienen que respetar textos constitucionales y acuerdos que ya había previamente establecidos. Entre otras cosas, hay elementos que creemos que tienen que estar presentes, como las facultades del IFT establecidas en la Constitución” agregó.
Los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordaron con el gobierno federal fortalecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al devolverle las facultades que el Ejecutivo pretendía otorgar a la Secretaría de Gobernación (Segob). De acuerdo con legisladores que negocian las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, será el IFT el que se encargue de vigilar y multar los contenidos de programas de radio y televisión, y no la Secretaría de gobernación, como propuso el Ejecutivo en su iniciativa. Uno de los temas a los que no han llegado a acuerdos es el de eliminar los temas que violen el derecho a la privacidad, como es el caso del bloqueo de señales de telecomunicaciones
“Seguiremos recorriendo la zona y estaremos atentos para informar a la población sobre riesgos e indicaciones que nos informe Protección Civil, además se instaló un centro de acopio en el parque central Esperanza para donar víveres y ayudar a los que están siendo afectados”. Agradeció el apoyo del DIF municipal que preside Fernanda Cortés, por atender con alimentos a las personas refugiadas, mientras tanto el ayuntamiento hace lo propio entregando despensas a las familias que viven en zona de riesgo.
Foto: Cortesía
A COMUNICADO
Según datos del Sistema de Protección Civil, se esperan lluvias más fuertes dentro las próximas horas, ya realizan evacuaciones
Foto: Cortesía
Más de 300 personas han sido desalojadas de sus viviendas
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 28 Máxima 30
Grados Centígrados
Miércoles 04 de junio de 2014
Miércoles 04 de junio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
2B
7
Yeni Moreno le da a Chiapas plata y bronce
3B
4-5B FOTO: Jesús Hernández
Ejemplo
de mamá
Protagoniza Sergio Bueno pleito en Cancún
7B
fitness Denisse Lami López encontró en el fisicoconstructivismo el amor por la vida. Más allá de tener un cuerpo tonificado, busca tener un excelente estilo de vida acompañado de una sana alimentación
Prueba fallida, México cayó ante Bosnia
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
EN LA NATACIÓN PARALÍMPICA
Obtiene plata y bronce en la categoría 16-18 años S9, en los 100 metros dorso y en los 400 metros libres uernavaca, Morelos.- La natación paralímpica de Chiapas en deportes sobre silla de ruedas, destacó en el podio de medallistas con la presencia de Yeni Yadira Moreno Antonio al subir en dos ocasiones al estrado para recibir las preseas de plata y bronce en la piscina del Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), en Cuernavaca, Morelos. Yeni Yadira Moreno en la categoría 16-18 años (S9) fue la única chiapaneca que consiguió destacar con el segundo y tercer puesto en los 100 metros dorso y en los 400 metros libres. Con algunos cambios en el sistema de calificación para otorgar las posiciones finales por parte de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR) y en pruebas sumamente reñidas, la nadadora chiapaneca se quedó con la plata en los 100 metros dorso, tras cronometrar en la final 1.44.09 centésimas, siendo superada por Lucía Castillo de Nuevo León que registró 1.44.09 para agenciarse agenció el oro, mientras que Lesly Lucía Cervantes de Quintana Roo con 1.47.64 se acreditó el bronce. En los 400 metros libres del mismo
Marbella Arias Moreno se cuelga medalla de bronce en la modalidad de Kumite Comunicado
Puebla.- En la penúltima jornada que presentó un alto nivel de competencia, se pusieron en marcha las acciones del Karate en las modalidades de Kata y Kumite, en dónde, Marbella Arias Moreno en la categoría juvenil mayor femenil -53 kg se agenció la primera medalla de bronce para Chiapas, en acciones celebradas en el Centro Expositor de la ciudad poblana. Un total de 16 artemarcialistas de la categoría juvenil mayor femenil, incluyendo a la representante chiapaneca buscaron este martes en tres rondas las codiciadas preseas que a la postre resultaron favorables para Daniela Valladares de Baja California Norte que se acreditó el
Yeni Yadira Moreno Antonio (izquierda) le volvió a dar a Chiapas medallas en la Paralimpiada. en los 19-21 años (S8) no avanzaron al podio al quedarse cada uno con tiempos en las distancias de 1.57.95 y 2.01.94, respectivamente. Para de derrotas para el baloncesto Por otra parte, en el básquetbol juvenil varonil, el conjunto chiapaneco hilva-
nó su segunda derrota, tras caer frente a Veracruz con marcador de 15-32, en acciones celebradas en la cancha de la Unidad Deportiva Revolución. Asimismo, alrededor de las 8 de la noche del lunes, en el estadio Centenario de la misma capital morelense, el gobernador de la entidad, Graco Ramírez acompañado del di-
rector general de la CONADE, Jesús Mena presidieron la inauguración oficial de la Paralimpiada Nacional 2014 que contempla su realización del 1 al 9 de junio con la asistencia de más de 2 mil atletas en las categorías de sordos, silla sobre ruedas, parálisis cerebral, ciegos y débiles visuales y deportistas especiales.
Tercer lugar en combate oro, seguido de Julissa Quecholac de Puebla que se adjudicó la plata, mientras que el bronce quedó en poder de Arias Moreno y María García de Nuevo León. En la primera ronda, Marbella Arias demostró una técnica aceptable y al terminar su primer combate ante la Poblana y ser la ganadora 4-3 es descalificada por los jueves por acumulación de faltas lo que hace que hace que busque en el repechaje la medalla de bronce, posición que le permitió ubicarse entre las tres mejores del país. En esta misma ronda final, el duelo fue también bastante reñido entre Puebla y Baja California Norte, quienes dieron su mejor esfuerzo en cada una de sus ejecuciones para completar las tres posiciones. Cabe mencionar que en el inició de los combates, Chiapas aparece
con su primera presea de bronce, esperando que el resto de los seleccionados en esta modalidad de Kumite logren cumplir con su objetivo en el transcurso del último día de competencias para este miércoles, competencia que está programada para terminar las actividades del Karate en la categoría juvenil superior. Luego de finalizar la participación la medallista de bronce, comentó “que es su cuarto año de participar en la Olimpiada Nacional, este no le salió como ella esperaba ya que por la falta de visión de los jueces no le dio el lugar para repetir la hazaña del año pasado y repetir la medalla de oro que tanto ilusionaba para ella y su estado, resultando la competencia muy reñida porque el primero y segundo lugar son seleccionados
nacionales. Señaló que en la primera ronda se sintió desanimada y ya no querer regresar al combate, pero dio la mejor cara para su estado y lograr la medalla de bronce”. Arias Moreno, indicó que ahora le corresponderá seguir entrenando más fuerte cada día para poder estar próximamente en un selectivo y buscar la oportunidad de participar en un campeonato mundial de la especialidad. Por su parte el entrenador Alfredo Arias Ramírez, comento que esta medalla de bronce sabe a oro si no fuera por los malos entendidos por parte del cuerpo de oficiales y que seguirán adelante y demostrar en cada combate que sigue que Chiapas puede salir adelante y obtener buenos resultados a pesar de los tropiezos de cada día.
Foto: Cortesía
C Comunicado
sector, Moreno Antonio volvió a destacar entre las medallistas paralímpicas, pero ahora con un tercer lugar que se convirtieron en una presea de bronce. En esta complicada y difícil prueba para la chiapaneca consiguió un tiempo de 6.48.78 centésimas; imponiendo su total dominio en este sector la mexiquense, Itzel Lara con marca de 5.50.04 para ganar el oro, seguida de la quintanarroense, Lesly Lucía Cervantes que dejó en los cronómetros 6.38.02 para acreditarse la plata. Después de subir en las dos ocasiones al pódium de la Paralimpiada Nacional 2014, la medallista de plata y bronce, expresó su alegría por estos resultados y sobre todo en la prueba de los 400 metros libres que mejoró su tiempo y en los 100 dorso no esperaba competir con nuevas nadadores, pero al final todo salió bien con los resultados obtenidos. “La verdad estoy muy contenta con las dos primeras medallas ganadas, porque como dije anteriormente están participando nadadoras con nuevos tiempos, y ahora ha seguir con más ganas y esfuerzo para buscar otras preseas”, expresó, Yeni Yadira Moreno. En otros resultados que no se convirtieron en preseas, Sandra Ovando Ordoñez en los 100 metros dorso en la categoría 13-15 años (S6), ocupó el 7º lugar con 3.08.92. En los mismos 100 metros dorso, en los 15-16 años (S6), Francisco de Jesús Lara Laredo y Fausto Jonathan González Vázquez
Foto: Cortesía
Yeni es la mejor de Chiapas
Marbella Arias junto a su entrenador Alfredo Arias saborean el bronce.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
3B
MOMENTO DE DEMOSTRAR
Juveniles levantan la mano HANS GÓMEZ CANO
D Foto: Hans Gómez Cano
NOTICIAS
“EL CHARRO” DURÁN, el único chiapaneco en Jaguares.
e charro a jugador de futbol, es la carta de presentación de Alejandro Durán, quien dejó el caballo y el sombrero para ponerse los tacos y las espinilleras. Él –es hasta ahora- el único chiapaneco en el plantel Jaguar, esperar regresar pronto de su lesión para buscar un lugar en la primera división con la casaca felina. “Nos estamos recuperando de la lesión y vamos poco a poco, estamos orgullosos de seguir acá, soy el único chiapaneco hasta el momento, vamos a echarle ganas. “Solo Dios sabe porque hace las cosas, ahora a recuperarme para enfrentar el torneo y tener una oportunidad en el equipo.” Alejandro Durán tuvo un paso fugaz en Segunda División con Guerreros para dar el salto a la Sub-20 de Jaguares donde espera que este torneo sea tomado en cuenta por Sergio Bueno para jugar
n En un mes, Alejandro Durán quedará listo de la
rehabilitación para ser tomado en cuenta por Sergio Bueno n Adrian Marín llegó a Chiapas luego de haber jugado con Lobos BUAP en el máximo circuito. “Queremos responderle al pueblo chiapaneco, quiero mostrarme, del equipo soy el más chico, muchos me han enseñado a ser mejor, quiero ser campeón con el equipo, queremos estar en la liguilla.” Adrian Marín ya no quiso más camote Dejó Lobos BUAP para jugar con los Jaguares de Chiapas, el delantero juvenil se pone a las órdenes de Sergio Bueno después de haber jugado el torneo pasado en la liga de Ascenso. “Feliz, este es mi equipo, tengo contrato acá y quiero jugar en primera, es otro tipo de futbol, jugué muchos duelos en ascenso y con la ilusión de estar en primera.” Marín se describió como un jugador veloz que va por todo, buscando así un lugar en la Primera División. “Soy veloz, me gusta tener el balón en los pies, soy mucha velocidad.”
Oscar Jiménez espera quedarse en Jaguares y buscar ser el hombre bajo los tres palos HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Poca regularidad y desatenciones en la portería hicieron que Sergio Bueno, técnico de Jaguares, rotará a sus tres cancerberos por lapsos en un año. Oscar Jiménez espera quedarse en Jaguares y consolidar su carrera en Chiapas a pesar de que por momentos se vio falto de calidad. “Mi deseo es seguir acá, desde siempre llegue con la disposición de hacer bien las cosas, Dios quiere siga acá y si no es parte de esto.” Oscar espera que la llegada de los refuerzos sea pronto para armar el plantel de cara al Tor-
neo Apertura 2014. “Ya queremos tener el plantel completo, siempre es mejor estar todos juntos y ver que se va lograr, esto tarda días o semanas pero esperemos que los lleguen para estar a punto. “Yo no lo veo como pretexto, el equipo se hizo rápido (hace un año) y nadie se conocía, tenemos calma y fe, ya tienen años de experiencia, con ansias de ver quien viene y con ansias de jugar.” A pesar de estar en la lista de transferibles en el seno felino, el portero ex de Lobos BUAP espera quedarse en Chiapas. “De otros equipos no sé nada, mi deseo es estar acá, pienso que este es mi año, estoy contento de estar acá en este equipo. “Los tres porteros buscamos una oportunidad, siempre hay aprendizaje, se aprendió mucho este
Foto: Hans Gómez Cano
Pide otra oportunidad JIMÉNEZ quiere quedarse en Chiapas. año, adquirí una madurez muy buena, me hacía falta y esperemos hacerlo de nuevo en este equipo.” Oscar Jiménez sabe que esta podría ser su última carta para crecer en primera división sino la liga de ascenso podría ser de nueva cuenta su destino. “Todos los que estamos acá queremos trascender, queremos hacer bien la pretemporada y vamos paso a paso.”
Foto: Jesús Hernández
Alejandro Durán, es hasta el momento el único chiapaneco en el cuadro Jaguar
LUIS PÉREZ CUENTA con seis meses a préstamo vigentes con el conjunto felino.
Volver a ser jugador de nivel COMUNICADO
Poco a poco los jugadores de Chiapas Jaguar reportan a las instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna y uno de los primeros en arribar fue el experimentado Luis Pérez, quien busca volver a la actividad regular en Primera División. Al término del segundo día de entrenamientos en el campamento chiapaneco, el mediocampista señaló que ha regresado “renovando la parte mental y la motivacional, con muchos deseos de poder trabajar bien esta pretemporada en lo físico y en lo mental, obviamente tratando de llegar lo mejor preparados para el siguiente torneo” Luis Pérez cuenta con seis meses a préstamo vigentes con el conjunto felino, y aunque su nombre aparece en la lista de transferibles, su intención es permanecer en la escuadra chiapaneca ya que “sin duda esa espinita la tengo y quiero sacármela, es el momento oportuno para poder trabajar fuerte, para trabajar bien esta pretemporada y llegar plenos al torneo” Por lo pronto, el otrora seleccionado nacional esperará paciente conocer su situación con la institución felina.
Protagoniza pleito en Cancún Cancún.- Sergio Bueno, entrenador de Jaguares, tuvo un altercado con un chofer de un taxi afuera del hotel sede del Draft del futbol mexicano en Cancún. Según uno de los testigos, Bueno concedía una entrevista afuera del hotel, donde los carros se detienen para que los huéspedes se bajen, cuando llegó un taxista y le tocó el claxon porque obstruía su paso. Segundos después, el taxista se bajó de automóvil y caminó a un lado de Bueno y presuntamente intercambiaron
palabras, explicó el testigo. Bueno le tiró un golpe pero el taxista no respondió. Los asistentes de Sergio evitaron que el pleito siguiera. Horas después, Bueno no habló del altercado, el cual no negó, y afirmó que solo daría entrevistas para hablar de futbol.
REFUERZOS EN TODAS LAS POSICIONES “Tenemos pocos jugadores en el equipo. Procuraremos reestructurarnos como lo necesitamos. Necesitamos refuerzos en todas las posiciones, afirmó el timonel. Bueno señaló que son horas de es-
peculaciones, hasta que hoy arranque el régimen de transferencias. “Es apresurado adelantar cosas. No hay la certeza de algunos nombres”, aseguró. NIEGA REFUERZOS EXTRANJEROS Dijo que no hay lista de transferibles, aunque no descartó que Chiapas pudiera negociar algunos jugadores en caso de que interesen otros. Agregó que regresan a sus clubes por haber terminado contrato con el equipo chiapaneco: Carlos Ochoa, Félix Araujo y Avilés Hurtado.
Foto: Jacob García
AGENCIAS
EL DT DE JAGUARES estuvo involucrado en un pleito con un taxista. Por último, negó que hayan interés por los jugadores extranjeros: Ricardo Jerez (Alianza Pretolera) y Luciano Vázquez
(Nublense). “No hemos establecido contacto con nadie de esos clubes”, aseguró el director técnico.
4B
Noticias
Miércoles 04 de junio de 2014
Del “bulliyng” Hoy se vale por si misma
bella princesa
fitnnes 16
Denisse Lami López encontró en el fisicoconstructivismo el amor por la vida
A esa edad inició en el mundo del fisicoconstructivismo
Hans Gómez Cano
E Noticias
n sus manos está el poder representar a Chiapas a nivel nacional… Denisse Lami López se dice lista para competir en el selectivo que le dará el pase a la justa nacional más importante del año. Con apenas año y medio de haber regresado al mundo del fitnnes figura, dijo estar preparada para el reto. “Antes de irme al nacional debo competir en el selectivo para ir a este evento nacional, me llenará de mucho orgullo representar a Chiapas y demostrarles a las mamás que si se puede.” Para Denisse, el tabú de que las mujeres practiquen el fisicoconstructivismo y queden con cuerpo de hombre ha empezado a ser modificado, lo que realmente se busca es tornear un cuerpo perfecto como lo es el fitnnes figura. “Todas las mujeres piensan que levantar pesas se pondrán como hombres y no es cierto, es una gran mentira, esto me gusta, en su tiempo tuve una baja autoestima y esto me hizo elevarla.” Bullying, tema del pasado Denisse Lami llegó al fisicoconstructivismo después de haber sufrido el acoso psicológico de una compañera de primaria y de un ex novio que quiso mucho y que la dejó por una persona que practicaba el fitness, momentos en su vida que hoy ya no quiere recordar.
En su infancia adoleció del famoso “bulliyng”.
5000
Pesos es lo que quincenalmente se gasta en alimentación “En la primaria me pasó eso y es lo peor que me pudo haber pasado, yo me considero hasta ahora una persona tímida, cuando era chica era peor, me decían que era feíta, morenita, me amenazaban con pegarme porque era feíta. “En su tiempo tuve un novio que quise muchísimo y me dejó por tener a otra persona que practicaba pesas, yo decidí hacer pesas para cambiar mi cuerpo completamente.” Salir de este problema social le costó tiempo a Denisse, fue un largo proceso donde fue sometida progresivamente a la incertidumbre y a la impotencia, perdiendo su autoestima y la seguridad en sí misma. No es plena-
“En su tiempo tuve a un novio que quise muchísimo y me dejó por tener a otra persona que practicaba pesas, yo decidí hacer pesas para cambiar mi cuerpo completamente”.
mente consciente de que está siendo humillada y de que se están vulnerando sus derechos más fundamentales. Hoy la vida pinta de otra forma y Denisse vive por y para el deporte u sobre todo para su familia. “Toda mi vida me la paso en el gimnasio, porque en la mañana doy clases de zumba y spinn, al mediodía hago pesas y en la tarde otra vez doy clases de zumba. “Tiene tiempo que me he olvidado de que son los tacos, las hamburguesas, la cerveza o la botana, el dejarlo me he dado cuenta del porque ya tengo una buena alimentación, antes hacía mucho ejercicio pero no bajaba, la dieta es base primordial del deporte, ahora como muchos verduras, pechugas de pollo, filete de pescado,
s Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
”a
5B
Tiene tiempo que me he olvidado de que son los tacos, las hamburguesas, la cerveza o la botana, el dejarlo me he dado cuenta del porque ya tengo una buena alimentación, antes hacía mucho ejercicio pero no bajaba, la dieta es base”.
EL FITNESS FIGURA
n Es una modalidad de competencia
similar al fitness coreográfico, con la diferencia de que se ocupa específicamente de la constitución física del participante más no de coreografía alguna
nLa participación es unisex y consta
de dos rounds. En el primero se evalúa a los participantes por grupos y luego individualmente
nEl jurado califica la constitución
corporal de cada participante, en función del trabajo de gimnasio, como son la tonificación muscular y el nivel de grasa corporal
Su vida es el fisicoconstructivismo, su hija y su esposo.
“Mi esposo ha sido una base importante en mi carrera, siempre me da ánimos, me regaña, en el gimnasio es mi entrenador y afuera es mi esposo”
“Todas las mujeres piensan que levantar pesas se podrán como hombres y no es cierto, es una gran mentira, esto me gusta, en su tiempo tuvo una baja autoestima y esto me hizo elevarla”.
Todo el día Denisse se la pasa haciendo ejercicio dando clases de zumba y spinn.
Denisse Lami López. Fitnnes Figura
EL APUNTE n El selectivo está programado para llevarse a cabo el 28 de junio con sede por confirmar n Denisse Lami López junto a su esposo Sergio Méndez, son propietarios del gimnasio Gemi Sports n Verduras, filete de pescado y pechuga de pollo, la base alimenticia de esta atleta de fitnnes n Hace 15 días, Denisse Lami compitió en el Distrito Federal donde obtuvo el segundo lugar
casi no como tortillas, refresco o arroz. Cuando tu le quieras meter algo malo a tu cuerpo ya te cae mal.” Su esposo, es su fortaleza
Para Denisse un motor importante en su vida es su esposo, Sergio Méndez, quien
también practica el fisicoconstructivismo y que en 2013 fue ganador absoluto del Mr. Chiapas y además tercer lugar en el certamen Campeón de Campeones, él la ha guiado a ser mejor deportista día con día, y siempre está al pendiente de su hija Geraldinne Méndez Lami. “Mi esposo ha sido una base importante en mi carrera, siempre me da ánimos, me regaña, en el gimnasio es mi entrenador y afuera es mi esposo. “Mis padres aún no aceptan este deporte, no tengo su apoyo, no alcanzan a comprender. Ahora las mujeres hacen mucho más pesas, a veces falta información.”
Para esta atleta de alto rendimiento el fitness es el deporte de su vida, a pesar de lo costoso que puede resultar, Denisse no se ve haciendo otras cosas, quiere ganar el selectivo y consolidar su carrera en el mundo de los “cuerpos perfectos” siendo la representante número uno de Chiapas. “Es un deporte caro y más por la alimentación, ojalá muchas más mujeres se animarán a competir porque a veces compites y solo te encuentras con dos atletas nada más. “Quiero ganar el selectivo, el año pasado apenas tenía cuatro meses de haberme recuperado de mi embarazo, no llegué en mi mejor forma.”
Denisse Lami nació en el Distrito Federal pero se considera más chiapaneca que otras.
Fotos: Jesús Hernández
n Su reto es representar a Chiapas en el Campeonato Nacional de Fitnnes Figura 2014
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
BUENOS DUELOS, BUENAS VICTORIAS
Pelotas ardientes La jornada del softbol municipal dejó buen sabor de boca, se jugaron con gran intensidad
HANS GÓMEZ CANO
V NOTICIAS
aya duelos los presenciados este fin de semana en el campo de diamante del softbol municipal. Varios equipos sumaron sendas victorias producto de buen juego de conjunto. Rovisan no tuvo piedad y derrotó 7-0 a REDAM en duelo programado en Primera Fuerza. Mal y de malas el equipo de REDAM que no levanta y sumó ya su séptimo descalabro en el Campeonato 2014, los a pesar del regreso de Rigoberto Morales al pitcheo del equipo, no pudieron contra la ofensiva del equipo de Rovisan quienes los blanquearon al son de siete carreras a cero, dos carreras en la primera entrada anotadas por Francisco Morales y Humberto Morales impulsado por triple de Oscar Hernández, en la tercera con jonrón solitario de Humberto “Bético” Morales, en la quinta vuelven a anotar Francisco Morales y Humberto “Bético” Morales con sencillo de Oscar Hernández, en la sexta anoto Ramón García impulsado por hit de Francisco Morales, la séptima carrera fue remolcado por Oscar Hernández
TRES DUELOS de mucha intensidad se vivió en el softbol municipal en Primera y Segunda Fuerza. quien impulsó cuatro de las siete carreras, el gane fue para el pitcher Humberto “Bético” Morales, llegando así a siete triunfos en el campeonato. Por su parte, el equipo de CEMEX Tolteca no perdonó al equipo reestructurado de Camarón Escarlata. El partido estuvo emotivo, con jugadas vistosas de los dos equipos, donde el cuadro de los cementeros timbró con tres carreras en la segunda entrada en los pies de Oscar Rincón, Abel Rasgado y Marco Trujillo, en la tercera entrada anotaron tres carreras Francisco
RESULTADOS n Rovisan 7-0 REDAM n CEMEX Tolteca 6-2 Camarón Escarlata n Rovisan 4-0 SEDESOL n Iconsoft 10-9 Chuti´s n Salón Platinum 20-5 Pumach n Petroleros 7-5 Librería México n Pistones Aexa 10-0 Coalisión Herrera con jonrón de Eduardo “Yeye” Rivera y Oscar Rincón y a partir de ahí ya no pudieron hacer daño.
Los Escarlatas no pudieron con el pitcheo de Edgar Morales hasta la sexta entrada donde anotaron dos carreras en los pies de Fredy Morales y Edgar Manguila, quedando el marcador seis para CEMEX Tolteca y dos para Camarón Escarlata, Edgar Morales sumó su octavo triunfo en la temporada. CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA Ya en Segunda Fuerza, en un partido de mero trámite para el equipo de el Morro, el día se le vino encima, Buca-
neros le metió un susto a los Morros y no es para menos, en la séptima entrada se registraba un empate a cinco carreras, estos tuvieron que sacar su experiencia y traer a su pitcher estrella Rubén López para sacar a flote el barco, tanto que se fueron a extraininng, en la octava se empleó a fondo la ofensiva del Morro para sacar la victoria quedando el partido seis carreras a cinco, buen encuentro brindados por los chavos de la Politécnica que están subiendo su nivel de juego.
Carlos Penagos supervisó la rehabilitación de infraestructura deportiva en el Sedem de SCLC COMUNICADO
San Cristóbal de las Casas.- Como parte del programa de la “Cruzada Estatal para el Deporte” integrada a uno de los ejes principales de Educación de Calidad, dentro de la política del Gobernador Manuel Velasco Coello, que propicie el desarrollo de una cultura física en la sociedad, el titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, acompañado del Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedrero, realizaron la supervisión de las obras que se realizan en las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem). Bajo una pertinaz lluvia que se
presentó este martes por la mañana, ambos funcionarios, acompañados de los diferentes representantes de los medios de comunicación local, así como del delegado de la zona de los Altos, Juan de la Cruz Martínez y del Coordinador del Deporte Municipal, Eduardo Espinoza Rangel, entre otros funcionarios, realizaron el recorrido de dichas instalaciones deportivas para supervisar y constatar los avances de esta magna obra que vendrá a beneficiar no sólo a San Cristóbal de las Casas, sino a toda la región de los altos. Durante más de una hora de recorrido, observaron los trabajos y avances de la obra pública de modernización, así mismo los funcionarios conversaron con algunos dirigentes estatales del ámbito deportivo, escuchando sus sugerencias y logrando acuerdos para crear una mejor infraestructura en beneficio de la comunidad deportiva. Al finalizar la visita al centro deportivo, ambos funcionarios destacaron el interés del Gobernador Manuel Ve-
lasco Coello en beneficio de la actividad física en la sociedad y el desarrollo del deporte chiapaneco. En entrevista con el dirigente estatal del deporte y la juventud, Carlos Penagos Vargas, resaltó que el empeño del mandatario estatal por realizar la rehabilitación y nuevas obras en el SEDEM, vendrá ser una de las mejores en el estado de Chiapas, que ofrecerá las condiciones y calidad para la práctica de las diferentes disciplinas deportivas. Manifestó que las obras se realizan con presupuestos de los tres niveles de gobierno y se harán en dos etapas, la primera consistirá la realización de la ciclo pista, trota pista, rehabilitación de la alberca, construcción de los baños, construcción de las plataformas y colocación de pasto sintético de 2 campos reglamentarios de fútbol, uno infantil, así como la del béisbol y la instalación de gimnasios al aire libre. Enfatizó también se realizan obras en beneficio de la sociedad y del desarrollo del deporte, en 33 diferentes
Foto: Cortesía
Constatan avances de la obra
EL TITULA DE la SJRyD y el alcalde de San Cristóbal recorrieron las instalaciones. Ayuntamientos, donde construyen unidades deportivas, instalaciones de canchas con pasto sintético, así como las instalaciones de 600 gimnasios al aire libre que se tiene como meta para este 2014, por parte de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, pero buscando cumplir con el compromiso del mandatario estatal de instalar 1500 en su sexenio. Por su parte el edil municipal de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedrero, agradeció la presen-
cia del titular de la SJRyD, al tiempo de resaltar que estas acciones de rehabilitación y nuevas obras del Sedem, vendrá a beneficiar y dignificar a los sancristobalences en busca del desarrollo del deporte. Agregó que con todo esto se vendrá a detectar a los mejores talentos que puedan dar buenos resultados al estado de Chiapas, por lo que es una inversión muy importante que valdrá la pena, en beneficio de los niños y jóvenes y de la misma sociedad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
PRUEBA FALLIDA
Más dudas
que certezas México pierde invicto, gol, orden y brújula.
México cae 1-0 ante Bosnia sin mostrar mucha idea al frente
C Agencias
Eterno capitán Será el primer jugador con 4 mundiales
Agencias
México.- El zaguero de la Selección Mexicana rumbo a la Copa de Mundo de Brasil 2014, Rafael Márquez, está cerca de convertirse en el único futbolista de la historia que porte el gafete de capitán de un representativo nacional en cuatro diferentes mundiales. Hasta el momento Márquez tiene 10 partidos mundialistas como capitán de la Selección Mexicana, es decir, en los tres últimos mundiales ha portado el gafete del combinado tricolor aunque en Sudáfrica compartió este honor con Gerardo Torrado y Cuauhtémoc Blanco, situación que lo priva de tener 12 cotejos con la insignia. Uniéndose a una lista que incluye a Diego Armando Maradona. Por otro lado, Paolo Maldini, central y emblema de la Selección de Italia también fungió como líder de su selección en tres diferentes mundiales. Por último, se encuentra Ladislav Novak, quien con la República Checa disputó tres mundiales y en cada uno de ellos portó el gafete de capitán. Como capitán de la escuadra azteca, Márquez, disputó los tres partidos de la etapa de grupos en Corea/Japón 2002 así como el duelo que perdieron contra Estados Unidos en segunda ronda. En Alemania 2006, “El Kaiser”, de la misma manera fue el capitán durante los tres partidos de la primera etapa mientras que en octavos de final contra Argentina también portó el gafete e incluso fue el anotador del único tanto azteca.
A ocho días del Mundial, México fracasó en su ensayo ante Bosnia con la mente en Croacia, rival de grupo. pero la cara no fue mejor que en la primera parte. Herrera cambió a línea de cuatro, pero sin un generador de juego como tal, México no tenía llegadas de importancia sobre la meta de Begovic. Dzeko casi marca el segundo en remate de cabeza, que apenas pasó desviado. Además, muchos jugadores no estuvieron en su posición, “Piojo” desajustó mucho al equipo y lo dejó sin un ideal en el Soldier Field. Así, Bosnia bien plantado atrás y buscando en la contra a Dzeko e Ibisevic, manejó el partido sin problemas y lo terminó ganando con muy poco, dando síntomas de alerta a la Selección Mexicana. Lo más importante llegó al 91’ con tiro lejano de Ponce que atajó Begovic, antes “Maza” igual hizo trabajar al arquero con remate de cabeza esquinado. El Tri cerrará su gira por Estados Unidos con amistoso ante Portugal el próximo viernes en Nueva Jersey, donde no estará Cristiano Ronaldo por lesión. Tras el juego, México viajará a Brasil para instalarse en la localidad de Santos.
Foto: Cortesía
hicago.- Sin mucho idea, poco futbol y rebasados en algunos sectores de la cancha, México cayó 1-0 ante Bosnia en partido amistoso de cara al Mundial Brasil 2014. Izet Hajrovic fue el autor del tanto bosnio. Con un ida y vuelta durante los primeros 45 minutos, México y Bosnia ofrecieron un buen espectáculo en la grama del Soldier Field en Chicago. Siendo el cuadro balcánico el que tuvo las primeras opciones de gol en los botines de su figura Edin Dzeko. El jugador del Manchester City tuvo tres claras sobre la meta de Alfredo Talavera, dos fueron tiros desviados, y uno si fue a las manos del arquero del Tri que tenía su “prueba” para ser titular en Brasil 2014. En el resto del planteamiento, Chicharito fue el que más peleó al frente, solo, ya que Raúl Jiménez estuvo muy desaparecido en el encuentro. Héctor Herrera ganó bien el mediocampo como volante por derecha, mientras que Carlos Peña aún sigue sin aparecer mucho con el Tri. Hernández fue quien tuvo la más clara sobre la meta de Begovic con tiro que pegó en el poste tras una muy buena recepción a pase de Layún. El lateral del Tri en este partido por la banda derecha, subió muchas veces y le ganó varios duelos a Salihovic. Sin embargo en una subida al frente, Layún descuido su zona y ahí cayó el gol de Bosnia, ya que Salihovic entró solo por ahí y puso el pase a Hajrovic para que anotara ante la marca de Moreno al 41’. Para la segunda parte, el control del partido siguió en buena parte del lado de los europeos que hacían su juego de tocar y tocar para manejar los tiempos. Pjanic casi marca el segundo pero su remate con la testa fue flojo y a las manos de Talavera. Conforme avanzaban los minutos y se hacían las modificaciones, la Selección Mexicana se mostraba más desdibujada y sin idea. Guardado, Fabián, Pulido, “Maza” y Brizuela tuvieron minutos,
7B
Rafael Márquez se convertirá en un icono de la Selección Mexicana.
8B
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
4 de junio
Un 4 de junio nacieron el general Antonio de León, el poeta Enrique Fernández Granados, el químico Heinrich Otto Wieland y la escritora Elvia Ardalani; murieron el emperador Guillermo II, el educador Lauro Aguirre, el filósofo Georg Lukács y el barítono Eduard Khil.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Enrique Fernández Granados.
Diplomacia
en bronce La historia de las relaciones diplomáticas de México con el mundo también puede ser contada a través de los monumentos. Muchos han quedado en el abandono
6C
Rosario Castellanos en Arte Acá Como parte de la conmemoración del 89 aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” se exhibe una exposición a través del espacio Arte Acá
2C
2C
Cultura
Miércoles 04 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En el 89 aniversario de su natalicio
Arte Acá para Rosario Castellanos Recuerdan a la escritora en un pequeño espacio del Centro Cultural de Chiapas Cristal Moreno Gómez
C
omo parte de la conmemoración del 89 aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” se exhibe una exposición a través del espacio Arte Acá. María Elena Díaz, encargada de este sitio, dio a conocer que Arte Acá es muy significativo para el Centro Cultural, la casa del poeta mayor, ya que en este tiempo se han estado realizando exposiciones temáticas de grandes creadores chiapanecos. “En esta ocasión quisimos dar un concepto de la época que le tocó vivir a Rosario Castellanos, componentes que abarcaran lo romántico, lo femenino, que consideramos también era parte de la personalidad de ella como mujer.” Aclaró que además de abordar a los personajes importantes del arte y la cultura, artistas plásticos independientes han podido presentar en éste espacio sus creaciones en la fotografía y la escultura, entre otras disciplinas
Foto: Cortesía
Noticias
Arte Acá es un espacio ubicado frente a la librería Educal. artísticas. Recuerdan que la escritora se inició en la literatura como poeta, pero su primer libro fue una novela:
Balún Canán , que junto con Ciudad Real , su primer libro de cuentos, y Oficio de Tinieblas , su segunda novela, firman la trilogía indigenis-
ta más importante en la narrativa mexicana. De modo que resulta interesante conocer otra perspectiva de la vida y
otra de la escritora chiapaneca. Arte Acá es un pequeño espacio ubicado frente a la librería Educal que bien vale la pena conocer.
Diplomado pretende desarrollar proyectos de arte urbano y prácticas artísticas con un enfoque de cultura viva comunitaria Inés Merchant* Noticias
El diplomado Arte urbano, espacio público y comunidad, impartido por el maestro Víctor Mendoza en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, conjuga una diversa variedad de perfiles de los participantes y propuestas de cómo realizar una intervención comunitaria por medio del arte. En entrevista, Víctor Mendoza dio a conocer
que este Diplomado, que consta de cuatro módulos, tiene como propósito actualizar y fortalecer el desarrollo de las artes plásticas con herramientas teórico-metodológicas para desarrollar proyectos de arte urbano y de las nuevas prácticas artísticas con un enfoque de cultura viva comunitaria. Los proyectos de los participantes son diversos: desde trabajar con adultos, trabajar por medio de la danza con niños, hacer intervenciones en paradas de autobuses, hacer murales, entre otros, reveló. Para ello, dio a conocer, los participantes deben elaborar el análisis en torno al arte urbano desde una perspectiva histórica y de comunidad, además de difundir el impacto del uso de las nuevas prácticas artísticas con enfoque co-
munitario. Asimismo, conocer la importancia de llevar a cabo acciones que fortalezcan el uso creativo del espacio público y aprender de las herramientas teóricas y prácticas para diseñar e implementar proyectos de intervención comunitaria a través de las nuevas prácticas artísticas y el arte urbano. Cabe destacar que el diplomado Arte urbano, espacio público y comunidad, en Chiapas es promovido por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, (Conaculta), mediante Dirección de Vinculación Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Foto: Cortesía
Arte urbano, espacio público y comunidad
Es impartido por el maestro Víctor Mendoza.
Inauguración del mural “Voces vivas”, de Robertoni Gómez Morales
Homenaje al maestro Carlos Alberto Trejo Zambrano
Jueves 5 de junio, a las 19 horas Museo del Café, Tuxtla Gutiérrez
Viernes 6 de junio, a las 18:30 horas Museo del Café, Tuxtla Gutiérrez
La princesa del circo. Moscow Circus on Ice Viernes 6 de junio, a las 19 horas Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, Tuxtla Gutiérrez
Foto: Cortesía
Qué hay para hacer
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Realizan Feria del Libro y la Cultura
Veronese abdica Carmen Boullosa
En Ocosingo, promotores independientes Promotores independientes del homenajearon al escritor arte y la cultura realizaron un Alfredo Edén Nájera Morales reconocimiento al trabajo del
Aracely López
O
V
cosingo.- Alfredo Edén Nájera Morales, poeta, escritor y compositor de esta ciudad, fue homenajeado en el marco de la Feria del Libro y la Cultura, esto por su larga trayectoria literaria que ha puesto a Ocosingo en alto en muchos aspectos. De esta manera, en días pasados, promotores independientes del arte y la cultura realizaron un merecido reconocimiento al trabajo del “poeta del pueblo”, como todos lo conocen, pues aseguran que “Alfredo Nájera es un icono de nuestro pueblo, lo ha puesto en alto, con sus trabajos, es un verdadero baluarte, que ha dedicado su vida en escribir de su pueblo, sin que hasta ahora, alguien reconozca su trabajo”. Asimismo, el representante de este grupo cultural, Flavio Uriel Albores, asociación que se compone de poetas y escritores, aseguró que a pesar que Alfredo Nájera no tiene publicados en libros sus trabajos, él ha destacado grandemente por la calidad de su poesía y canciones; “todos lo conocen como el poeta de Ocosingo, muchos crecimos admirando sus poemas, otros recitándolas y participando con ellas”. Alfredo Edén Nájera Morales, de oficio vendedor de editoriales literarias, encontró desde hace más de 40 años el cobijo de la poesía, y desde entonces no ha dejado de plasmar sus pensamientos, en versos, prosas y canciones,
“poeta del pueblo”, como todos lo conocen, pues aseguran que “Alfredo Nájera es un icono de nuestro pueblo, lo ha puesto en alto, con sus trabajos, es un verdadero baluarte, que ha dedicado su vida en escribir de su pueblo, sin que hasta ahora, alguien reconozca su trabajo” que hasta el momento se encuentran en el anonimato de públicos nacionales y estatales, pero que es reconocido por la mayoría de sus paisanos. Como parte del homenaje fue lanzado un reto para algunos poetas, para que presentaran trabajos alusivos a la obra de este personaje; participaron Alfonso Morales, Flavio Uriel Albores, poetas y escritores de esta ciudad; José Ángel Nájera Sánchez, Mario Alfredo Nájera López, hijos del homenajeado, y Devon Nájera López, nieto de siete años, que a su corta edad ya manifiesta su gusto por la poesía. Además, a esta celebración se sumaron jóvenes guitarristas como Ranulfo Torres y Gerardo Morales; dicha celebración se llevó a cabo en el marco de la realización de la Feria del Libro y la Cultura Ocosingo 2014, encuentro que tuvo el propósito de acercar la lectura a jóvenes del nivel preparatoria, que asistieron gustosos al evento y conocer los trabajos de estos escritores.
Foto: Aracely López
Foto: Cortesía
Corresponsal/Noticias
nal y mundana del genial Veronese. Cuando le preguntaron a Veronese por qué pintó a los guaruras enfrancachelados, Veronese contestó que porque le pareció lógico, en sus palabras: “porque me pareció apropiado y posible que el patrón, del que me habían dicho que era rico y generoso, tuviera sirvientes como éstos”. Con esta misma lógica severa —lo apropiado y posible que dicta la imaginación literaria, la lógica de la poesía— explicó cuán lógico le parecía que San Pedro cortara la carne y otro apóstol se limpiara los dientes. Lo que busca el poeta son las cosas elementales, la esencia que hay al imaginar lo real. La lógica del poeta revela la verdad, busca el origen de una razón de ser. Si la luz está presente, el poeta viaja en ésta hasta encontrar la fuente. La monumental exposición que hoy acoge (y que ha reunido) la National Gallery de Londres muestra en su extensión la genialidad de Veronese. No tiene el espíritu desequilibrado de otros grandes. No es un místico, ni un arrebatado. Es un genio y un poeta. A los quince ya pintaba como maestro. Los lienzos que creó a los veinte años tienen la penetración sicológica del sabio —y el virtuosismo maduro del mejor pincel colorista jamás habido (aunque estas categorizaciones siempre huelan a arbitrarias, hay que decirlo). “Esto no es pintura: es magia que provoca un hechizo en quien la ve”, escribió de él en 1660 Mario Boschini. Lo más mágico de los hechizos de Veronese es la calidad terrenal del pintor, su contacto con lo inmediato. Es lo mágico de la poesía. Por lo mismo nadie más enraizado con el carácter de las cosas y los personajes. Después de la comparecencia, la Inquisición lo dejó libre, pero le impuso un castigo: debía pintar en el lienzo de La última cena a María Magdalena y borrar los estrambóticos y herejes. Veronese optó por otra: abdicó del título. Dejó la imagen intacta pero le cambió el nombre, la llamó La cena en casa de Levi. Quedó con sus privilegios de gran pintor, de gran poeta: recrear en una imagen su ciudad y preservar sin mella su honestidad de artista.
3C
Promueven la lectura
Las Fresas del Olmo
eronese tenía muy poco de loco, pero argumentó actuar como los dementes cuando la Inquisición lo llamó a justificar por qué había pintado en “La última cena” a bufones, enanos, un apóstol escarbándose los dientes con el tenedor, y (la gota que colmara el vaso) alemanes, que era decir “herejes”. En el contexto de la contrarreforma, ¿el pintor se estaba burlando de la imaginería católica? Los inquisidores hicieron comparecer a Veronese: “¿Sabe usted que en Alemania y otros países infestados de herejía se acostumbra vilipendiar y ridiculizar los asuntos de la Santa Iglesia Católica con pinturas plagadas de absurdos, para adoctrinar con sus falsedades a gente ignorante que no tiene sentido común?” El pintor se justificó: “Nosotros los pintores nos permitimos las mismas licencias que los poetas y los locos”. No sólo estaba usando un escudo, también decía una verdad: Veronese comprende (y comparte) la razón del poeta. La atmósfera de la pintura en cuestión no tiene un ápice de divina —como sí la hay en otras La última cena del Renacimiento—, ni de armónica, solemne o serena. Van llegando los turcos con sus turbantes, a sumarse a los de exóticos vestidos, la variedad de personas que atraía Venecia; los pajecitos africanos vestidos con ropas brillantes y costosas juegan desordenados, los alabarderos de palacio se emborrachan; se exhibe la opulencia de la casa. Alrededor de la mesa no hay armonía, las columnas subrayan las divisiones entre los comensales, no hay una conversación común o que alguien presida. Bajo las voluptuosas ángeles carnales que junto a los capiteles y las columnas presiden el jolgorio, Jesús, con su aureola (la única del grupo) parece el único en abstraerse; atrae la atención de Pedro y Juan; Judas está sentado justo enfrente de ellos (entre él y su silla guarda su maletita de dinero), viste ropas coloradas y elegantes. Este Judas ensimismado tiene la dignidad de un obispo —y la corrupción del funcionario—. Se comprende que los inquisidores se sintieran irritados ante la exuberancia terre-
Miércoles 04 de junio de 2014
Reconocieron la trayectoria del escritor.
Miércoles 04 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El pollo de la pastelería Ian Carlo Velasco Barajas* n pastelero hizo un pastel de fresa y cerezas para una niña a la que le gustaban los pollos. La mamá le dijo que hiciera un adorno con muchos dulces, un pico de galletas, cabeza de chocolate, patas de paletas, moño de dulce y panza cremosa. El pastelero trabajó en la noche. El pastel estaba muy lindo. Por la mañana el pastelero descubrió al pollo bailando arriba del pastel. El pastelero estaba enojado porque el pollo destruyó el betún, manchó el piso y bailó en las mesas. Él agarró una jeringa llena de azúcar caliente para que el pollo se quedara quieto y él se lo entregara a la niña. El pollo brincó dos días, y el pastelero estaba cansado de correr tras él, hasta que lo inyectó en la pompa y los dos durmieron. El pollo estaba tieso en la mañana, parecía convertido en hielo, el pastelero se quedó muy triste hasta que la niña llegó a la tienda y se sorprendió al verlo hermosísimo. -Eres el mejor pastelero del mundo -le dijo la niña y se despidió.
U
(*Estudiante de primaria de 6 años de edad)
Cu en to
Ilustración: Karla Barajas
4C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
5C
Escarabártulos Arcadio Acevedo ISABEL DE CASTILLA (1451-1504) (1/12) Esposa de Fernando de Aragón, formaban la pareja históricamente conocida como Los Reyes Católicos. Tuvo que seguir en todos sus alumbramientos la costumbre de que el parto fuese presenciado por testigos, tradición impuesta desde los tiempos de Pedro el Cruel cuando su madre fue acusada de hacer pasar por hijo suyo al de un judío. La reina aceptó a condición de que su cara fuese cubierta por un velo para tapar su vergüenza y su dolor que consideraba indigno de una monarca. FERNANDO II DE ARAGÓN (14521516) (2/12) El rey Fernando el Católico, tras la muerte de la reina Isabel, se casó en segundas nupcias con Germana de Foix 36 años menor. Ella, empeñada en darle un hijo, le daba pociones para la virilidad que acabaron provocándole un fallo nefrítico y, con ello, la muerte. JUANA I (1479-1555) (3/12) Apodada “Juana la Loca” y casada con el llamado Felipe el Hermoso. Deseaba con tanto fervor a su marido que el Rey solía castigarla sin sexo si desobedecía. Además sufría muchos celos y exigió que todas las doncellas de la corte fuesen feas y viejas para no provocar a Felipe.
CARLOS II (1661-1700) (5/12) Le llamaban “El Hechizado” por sus numerosas supersticiones. Estaba convencido de que la razón por la que no embarazaba a su esposa era que no pudo despedirse adecuadamente de su difunto padre, así que mandó desenterrarle para darle un beso en la frente. La verdadera razón era que era eyaculador precoz y no llegaba a penetrar. A pesar de eso, se culpó a la Reina, María Luisa de Orleans y por ello fue envenenada. LA ESPAÑA DE LOS BORBONES / María Jesús Riquelme * Desde el siglo XVIII hasta el presente, empieza a gobernar España, la dinastía real de Borbón. ¡Qué amorosos y raros eran estos reyes de origen francés! Felipe V su primer descendiente, gobernante de pocas luces y desarreglos mentales, era “el enfermo imaginario” unos días y se creía difunto otros, mandando
Ilustración: Rob Gonsalves
MARÍA MANUELA DE PORTUGAL (1527-1545) Primera esposa de Felipe II, murió en su primer parto, a la temprana edad de 18 años. Su hijo, el infante Carlos, daba rasgos de anormalidad desde pequeño. Se decía que mordía y hasta comía los senos de sus nodrizas, llegando a provocar la muerte de 3 de ellas.
que lo enterrasen... No se cortaba el pelo ni las uñas de los pies. Por la noche mandaba a encender cientos de luces y de día mandaba correr todas las cortinas y permanecía en oscuridad. Ningún libro de texto menciona al rey Luis I de Borbón, hijo de Felipe V. Fue el matrimonio real más joven y más breve de la España borbónica. El rey con 16 años y su esposa Luisa Isabel de Orleáns con 13 años. La reina con sus mil extravagancias, no pensaba sino en comer, beber y mostrarse desnuda ante sus criados. El rey, al que el pueblo español llamó el “Bien Amado”, realmente lo era por sus amores extraconyugales, enfermó de viruela y murió sin cumplirse ni un año de su reinado. Le sucedió su hermano Fernando VI, hijo de un segundo matrimonio de Felipe V, este nuevo rey era amigo de la soledad, la suciedad y de
golpear a sus servidores, heredando los extravíos mentales de su progenitor. Le sucede su hermano Carlos III, su peor enfermedad la ociosidad. Y así llegamos al heredero y sucesor Carlos IV, hijo del anterior, cuya esposa y prima Mª Luisa de Borbón, según los rumores de la época, tuvo varios amantes entre ellos a Godoy, valido o primer ministro de su marido, además de catorce hijos y diez abortos, todo un récord... Goya, famoso pintor neoclásico aragonés, les inmortalizó en su obra “La familia de Carlos IV” (M. del Prado, Madrid). De su hijo, el futuro Fernando VII, fueron bien conocidas sus frecuentes aventuras extramatrimoniales... Según maliciosos rumores de la época, su segunda mujer fue envenenada y murió cuando estaba embarazada, pues el rey estaba can-
sado de ella. Fernando VII se casó por tercera vez con una princesa alemana, sobrina segunda suya, que nunca quiso tener relaciones con él, a pesar de los diez años que duró el matrimonio. Buscando el sucesor al trono, Fernando VII casa por cuarta vez con la hija de los reyes de Nápoles, Mª Cristina de Borbón, sobrina carnal suya, a la que viola y agrede la noche de bodas. Embarazada, da a luz a la futura heredera Isabel II. Cuando fallece el rey, su viuda Mª Cristina, se convierte en reina regente hasta la mayoría de edad de su hija Isabel, casándose después en secreto con un capitán de la Guardia Real, de esta doble vida nacieron ocho hijos. La reina Isabel II subió al trono con 13 años y tres más tarde, ya estaba casada con su primo Francisco de Asís de Borbón, duque de Cádiz,
por razones políticas. Hombre afeminado, objeto de crueles burlas por el pueblo español. De ahí que la reina tuviera varios amantes y se desataran mil comentarios cuando quedaba embarazada a cerca del progenitor. Tuvo doce hijos, uno de ellos fue Alfonso XII, el futuro heredero. El pintor romántico Federico Madrazo, inmortalizó a la reina en una serie de retratos, uno de ellos en el Museo Municipal de Sta. Cruz (préstamos del Museo del Prado, Madrid). El primer matrimonio, por amor de la realeza española, fue el protagonizado por el rey Alfonso XII, hijo de Isabel II, y su prima, Mª Mercedes de Orleáns y Borbón, cuando tenían 15 y 12 años respectivamente, a pesar de las dificultades políticas y la no asistencia de la reina Isabel II al enlace, para manifestar su desaprobación. Cinco meses duró este matrimonio sin descendencia, porque la reina falleció. Alfonso XII se casa de nuevo con una princesa austriaca, perteneciente a la primera dinastía real que gobernó España en la Edad Moderna, los Hasburgo, esta vez sólo por razones de Estado, mientras llevaba una vida extramatrimonial muy activa. Después de su muerte, la reina tuvo un hijo póstumo, el heredero Alfonso XIII. El reinado de Alfonso XIII no tuvo mayores incidencias familiares, casado con la princesa inglesa Victoria Eugenia de Battenberg, entre sus hijos está Don Juan de Borbón, que fuera padre del actual Rey de España, destinado a ser el heredero, si no es que la II República, la Guerra Civil y la Dictadura franquista cambian el rumbo de la política española y de la historia. La primera monarquía realmente democrática de España, después de varias tentativas de sus reales antepasados para satisfacer la demanda popular, es la representada por Don Juan Carlos I de Borbón. Por fin, terminaron los matrimonios “por razones de Estado”, y las uniones entre parientes por este motivo; no hay sino que recordar el enlace el 14 de mayo de 1962 en Atenas, entre los príncipes Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, Reyes de España desde 1975, sin duda, el momento actual, representa nuevos tiempos, a disfrutar por las presentes y futuras generaciones. Y por supuesto, para sumarnos desde Canarias, en felicitar a SS.MM. por el cuarenta aniversario de tan feliz unión, que tantas satisfacciones ha dado a nivel personal y público al pueblo español.
* Doctora en Historia del Arte del Instituto de Estudios Canarios.
6C
Cultura
Miércoles 04 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Muchos han quedado en el olvido
Diplomacia en bronce
Francia ofreció la escultura en bronce de Luis Pasteur, obra de Atonín Carles, que está ubicada en el cruce de Reforma e Insurgentes.
En el centro de nuestro país existen diversos monumentos que son referentes de las relaciones del país con otras naciones y culturas
ras donadas a la ciudad que destacan por su valor artístico, ya que se trata de una de las dos únicas réplicas exactas que existen en el mundo de la escultura original que se localiza en Florencia, Italia. De acuerdo con el arquitecto Jaime Ortiz Lajous, a pesar de sus características, la pieza comienza a deteriorarse porque “los chorros de agua que le caen tienen cal y empezaron a poner blancas algunas partes de la escultura”: “Urge que la Delegación Cuauhtémoc la restaure porque es una pieza importante”. El arquitecto comenta que otra de las piezas donadas a la ciudad y que necesita mantenimiento es el busto a Giuseppe Garibaldi, ubicado en avenida Chapultepec, entre Guaymas y Morelia, en la colonia Roma. La pieza, creada en abril de 1864 y donada por la comunidad italiana, actualmente luce abandonada y el camellón donde se ubica funciona como refugio de indigentes. Ortiz Lajous, especialista en restauración de monumentos, lamenta la falta de conciencia que existe en la ciudad por el cuidado de los monumentos y considera que las delegaciones deberían tener un fondo especial para el mantenimiento de esas obras.
El gobierno chino refrendó a México su amistad con la construcción de una glorieta y un reloj ubicados en el antiguo Paseo de Bucareli.
M
Fotos: Cortesía
El Universal
éxico.- La historia de las relaciones diplomáticas de México con el mundo también puede ser contada a través de los monumentos. En la capital mexicana, aunque todavía no existe un catálogo que detalle la cantidad de esculturas, fuentes o monumentos que otros países o comunidades extranjeras han donado, en los parques o avenidas principales es común toparse con piezas que expresan el agradecimiento por la hospitalidad y hermandad del pueblo mexicano, así como aquellas que celebran los lazos de amistad. En bronce, mármol o madera, las piezas son un referente de las relaciones que el país ha tejido con otros países. Sin embargo, como sucede con gran parte del arte en los espacios públicos, aún no es claro de quién depende su mantenimiento. Están, por ejemplo, los monumentos que en el marco del centenario de la Independencia, en 1910, la ciudad recibió de las que entonces eran las principales delegaciones en el país: la comunidad otomana-libanesa y turca-, regaló el reloj de estilo morisco, que se ubica en la esquina de Venustiano Carranza y Bolívar, en el Centro Histórico; el gobierno chino refrendó su amistad con la construcción de la glorieta y el reloj ubicado en el antiguo Paseo de Bucareli (el original se destruyó), mientras que Francia ofreció la escultura en bronce de Luis Pasteur, obra de Atonín Carles, que está en el cruce de Reforma e Insurgentes. Así como existen estas piezas en agradecimiento a la hospitalidad y hermandad del pueblo mexicano, también
La réplica en bronce de la escultura del David de Miguel Ángel en la Plaza Río de Janeiro, de la colonia Roma, fue un regalo del gobierno italiano.
hay otras que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas, como sucedió con la escultura del fundador de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, que tras el rechazo de la sociedad hacia el monumento a un dictador, fue retirada. Entre estas piezas también destacan las réplicas de monumentos que caracterizan a las principales ciudades de los países donantes, como es el caso de la Fuente de la Cibeles, en la colonia Roma, cuya original es uno de los emblemas de Madrid y se instaló en México como símbolo de hermandad entre la
comunidad española y la mexicana en 1980. En la Primera Sección del Bosque de Chapultepec también se encuentra la réplica del pabellón del Jardín Central de la ciudad de Seúl, considerado como una joya de la arquitectura coreana del siglo VIII; esta copia fiel fue donada a la ciudad el 8 de marzo de 1968. Otra de las esculturas con esas características es la réplica en bronce de la escultura del David de Miguel Ángel en la Plaza Río de Janeiro, de la colonia Roma. La pieza, que fue un regalo del gobierno italiano, es una de las escultu-
El problema del arte público De acuerdo con el arquitecto Eduardo Aguilar, titular de la Autoridad del Espacio Público, hasta hace poco no existía una dependencia que controlara la instalación de monumentos en la ciudad y que garantizara su mantenimiento. “La colocación de una escultura era autorizada por las delegaciones o a veces por la Secretaría de Turismo, pero SEDUVI (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda) no sabía. No había organización”. Ahora, explica, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP), creado recientemente por el GDF, trabaja en la creación de un catálogo de monumentos y se ha dado a la tarea de emitir dictámenes técnicos
sobre la instalación de piezas, su reubicación o remoción. Hasta ahora, explica Aguilar, se ha logrado registrar 637 obras en las diversas delegaciones, además de que Patrimonio Cultural de Seduvi, tiene en su registro 429, que están en revisión ya que algunos n o están publicados en la Gaceta Oficial del DF. La idea de este registro es “tener el control de los monumentos, saber en qué estado se encuentran y lo que se requiere para mantenerlas”. El problema con la creación de ese catálogo, comenta el también secretario técnico del COMAEP, es que a veces no existe suficiente información sobre las obras porque “no se sabe quién es el autor o en otras ya no está la placa y no se sabe quién es la persona a quien se está homenajeando”. Otro de los aspectos que ese Comité ha comenzado a atender son las características que deben cumplir los monumentos a instalarse. “Es muy común que organizaciones o embajadas donen a la ciudad piezas, pero después no se les da el mantenimiento adecuado y hay algunos de muy buena calidad que no se han podido mantener porque no se cuenta con el recurso. Ahora, una de las condiciones que se ha puesto es que cualquiera que quiera donar una escultura garantice su mantenimiento, ya sea a través de la organización que lo propone, de la delegación o el gobierno de la ciudad. El objetivo es garantizar que estas piezas se mantengan en buen estado”, explica Aguilar. Por ahora, uno de los trabajos de mantenimiento que se lleva a cabo en una pieza donada por otro país es el del tótem canadiense, ubicado en el Bosque de Chapultepec. En ese caso, la pieza donada en 1960 por el Gobierno de Canadá en conmemoración del 150 aniversario de la Independencia de México, está siendo restaurada gracias a la colaboración entre el Gobierno del Distrito Federal y la embajada de Canadá.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
Sociales
7C
Novia de Bradley Cooper, cariñosa con una modelo Cara Delevingne es una de las chicas del momento. Con 21 años de edad, la modelo es la elegida para representar a numerosas marcas. Pero su belleza no es lo único que llama la atención de esta jovencita, que hace tiempo se ha confesado bisexual. Su legado amoroso es amplio. Actualmente, estaba en pareja con la actriz Michelle Rodríguez, pero por estas imágenes tal vez la relación entre las chicas no estaría pasando su mejor momento. La rubia inglesa fue vista con la novia de Bradley Cooper, la también modelo Suki Waterhouse de lo más acaramelada en un centro nocturno en Cannes.
TEATRO
Christian Chávez regresa a teatro El cantante, ex RBD, se presentó ante los medios de comunicación, en su anunciado retorno al musical del grupo Mecano
CADONU
C
EL UNIVERSAL
Junto a compañeros y producción de la obra.
El actor retoma su participación en teatro.
FOTOS: EL UNIVERSAL
hristian Chávez se dijo transformado para regresar a los escenarios de la obra “Hoy no me puedo levantar” en el papel de ‘Colate’, el mismo personaje que hizo hace cinco años y que trata de un joven con hambre de éxito y fama, pero que termina gravemente afectado por su adicción a las drogas. Dejando a un lado sus escándalos, Chávez no quiso hablar ya más de sus problemas personales. El ex RBD destacó la importancia de su participación en funciones especiales de la puesta en escena con la música del grupo ibérico Mecano. “Estoy agradecido con el público me dio la oportunidad de entrar a Clase 406, a Rebelde con Giovanni, ahora podrán ver al cantante y actor, no sólo a la figura pública, creo que ser gay ya está pasado de moda”, declaró Christian, y una reportera le preguntó a bote pronto, ¿Acaso ahora eres heterosexual?, a lo que Chávez respondió. “No, no, no, lo que digo es que ahora lo que quiero es que la gente me vea sólo como un ser humano, trabajando en la música y la actuación que es lo que me gusta y ofreciéndole a la gente la oportunidad de disfrutar de mi talento”, aseguró el joven de 30 años de edad. Christian Chávez se dice una persona más madura desde que abrazó la Kabbalah, y aunque no necesariamente es una “religión”, aquellos quienes la practican se conectan con las leyes espirituales del universo para su propio desarrollo y el mejoramiento del mundo. “La Kabbalah es más un estilo de vida , creo que la espiritualidad es algo que nos puede alejar de muchas cosas negativas, como a mí me pasó”, dijo el cantante, y agregó sobre el tema. “El distintivo o listón rojo que debiera traer en la mano derecha, se me acaba de caer por la mala vibra de ustedes”, comentó Christian en tono de broma. Carmen Saraí y Vince Miranda acudieron y apoyaron al cantante y actor ahora que se unirá a “Hoy no me puedo levantar”, pero únicamente
En conferencia de prensa anunció su retorno. los jueves 5,12 y 19 de junio en el Teatro Aldama. Haciendo un poco de memoria, Christian Chávez también participó en el musical de “Avenida Q”, y a principios de 2014 participó
en el reality de cocina “Top Chef: Estrellas” en Estados Unidos. “Creo que he sido un chico muy afortunado en muchos aspectos de mi vida”, puntualizó.
Christian Chávez se mostró contento con la noticia.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
Lourdes de la Cerda y Emilia Sánchez.
Montse y Mariana Toscano.
Doble fiesta
Érika Limón y Paula Gutiérrez.
Disfrutaron de la fiesta.
Miércoles 04 de junio de 2014
Yuli con Charles y Estefanía.
María Albores y Vicky Granda.
CUMPLEAÑOS
Luis y Rebeca Orantes fueron apapachados por todos sus invitados en la agradable tarde en que les festejaron su cumpleaños
Luna Bonifaz y Lía Muñoz. Carlos Castro Catalina y Felipe Pastrana.
V NOTICIAS
estidos de su personaje favorito, fue como los hermanos Luis y Rebeca Orantes festejaron un año más de vida con amigos y familiares cercanos, en el salón Stromboly de Tuxtla Gutiérrez. El lugar estuvo lleno de color y energía, gracias a la algarabía que proyectaron los pequeños en las diferentes atracciones, pero sobre todo, se llevaron una grata sorpresa, cuando los personajes de la película “La Sirenita” hicieron su aparición para realizar un bonito show durante la tarde, repartiendo obsequios a los chiquillos que participaron en las diferentes dinámicas realizadas. Los persoanjes animaron a los pequeños para que cantaran las tradicionales mañanitas a los cumpleañeros al momento que apagaron las velitas de su hermoso pastel.
ABRAZOS Y SORPRESAS Los festejados se llevaron un precioso recuerdo de todo lo que vivieron al lado de las personas que los han visto crecer en todos estos años, siendo uno de los detalles más encantadores que pudieron tener, gracias a sus papás.
Luis Orantes en su fiesta.
Rebeca Orantes jamás olvidará la linda tarde.
Axel Dilmán y Mayte Guerra.
Carla Pedrero y María Trinidad.
Los papás y el hermano de los festejados.
Margarita Utrilla con sus niños, Carlos, Joaquín y Emilio Esquinca.
Blanca Ovando con Eddy y José Constantino.
Bety Castillo consintió a sus nietos, Luis y Andrés Orantes.
Mauricio Balboa y Blanca Preciado.
9C
10C
Sociales
Miércoles 04 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
DAMAS EN FIESTA
Adiós a la soltería Sheyla Arce pasó un momento agradable con las personas que han sido testigos del amor que mantiene al lado de su futuro esposo, Alberto Cundapí
Carlos Castro
R NOTICIAS
Los regalos que se repartieron.
egalos, consejos y buenos deseos le otorgaron a Sheyla Arce en su despedida de soltera, realizada en el hotel Camino Real de la capital chiapaneca, hace unos días. La festejada pasó una agradable tarde con la comodidad brindada, gracias al cariño de sus invitadas. Con una divertida dinámica donde les entregaron varios obsequios como símbolo para su matrimonio, fue como Sheyla y Alberto vivieron una tarde inolvidable, recibiendo el amor de su familia y amistades cercanas en cada palabra. Entre abrazos y felicitaciones la festejada se llevó un grato recuerdo, ya que compartió su felicidad con las personas que más aprecia.
HERMOSA EXPERIENCIA
FOTOS. CARLOS CASTRO
Sheyla y Alberto están pasando uno de los momentos más bellos de sus vidas al ir preparando su boda, la cual seguramente estará espectacular y llena de elegancia.
Vero Hernández, Alejandra y Rosario Núñez.
Disfrutaron de la despedida.
Sheyla Arce.
Karla Núñez y Mónica Cundapí.
Gaby Escobar y Ana Chang.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tus deseos carnales son tan poderosos como tus ambiciones, te es importante satisfacer tus apetitos sexuales.
TAURO (21 abril-20 mayo) Tendrás dificultad para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Lamentas los ajustes que tienes que hacer.
GÉMINIS Yohara Núñez.
Marell Bezares y Julieta Moreno.
Michelle Bezares.
(21 mayo-21 junio) Por tu aguda mente, creatividad y agresividad puedes incursionar en actividades para expresarte con libertad.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Te deleitas con las buenas cosas de la vida aquellas que te enriquecen día a día de diversas formas.
LEO
(23 julio-22 agosto) Te cuesta actuar sin pasión y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Usas tus ideas en forma creativa y haces buena aplicación de esta facultad; sin embargo, no tienes paciencia.
LIBRA Rocío Arce, Rosario Toledo y Mónica Arce.
Con su mamá, Lupita Noriega y su suegra, Chabelita Núñez.
(22 sept-22 octubre) La frustración obstruye el desarrollo de tu carácter. Por eso te es problemático desenvolverte en algunas áreas.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Estás resentido contra los que te demuestran superioridad; recurrirías a turbias tácticas para desacreditarlos.
SAGITARIO
María de los Ángeles y Lety Macías.
(22 nov-21 diciembre) No te agrada que te rechace la persona que escogiste como pareja, pero tampoco insistirás mucho tiempo.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) En tu hogar, te encanta observar y estimular el potencial creativo de los tuyos; es posible que decidas no tener familia.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Trata de calmarte, porque haces trabajar tu mente en exceso y esto te altera el sistema nervioso.
PISCIS
Abril y Fátima Macías.
Chabelita Núñez y Challito Chambé.
(20 febrero-20 marzo) No eres egoísta, porque dedicas tu tiempo a ayudar a los demás. Recuerdas las carencias que has tenido.
11C
12C
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
13C
14C
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
15C
16C
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policías chiapanecos capturan en Tijuana a implicada en homicidio
5D
en acto sexual Localizan cadáver en una de las habitaciones de conocido hotel de la ranchería Santa Cruz
5D
Foto: Napoleón López
Policía 3D
Las mejoras viales en época de lluvias Vecinos de la capital dan su punto de vista sobre las precipitaciones pluviales y los trabajos para el mejoramiento de las vialidades
4D
Problemas al tragar; muere en el intento Un joven perdió la vida mientras degustaba la comida en una de las banquetas de la comunidad; creen se trata de un indigente
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
PERCANCE VIAL
Abandonada entre la maleza El chofer de la camioneta perdió el control sobre el tramo carretero Cintalapa– Coita
Policías y asistencias prehospitalarias dieron cuenta de un vehículo vacío
CARLOS SALAZAR
C
LA CAMIONETA cuenta con placas chiapanecas.
Bloquean circulación a jóvenes en motocicleta Ayer, sobre la Novena Norte y Quinta Oriente; ambos sufrieron lesiones
Células de seguridad recorren calles y colonias de Tapachula EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Foto: José Ruiz
Con raspones y golpes terminaron dos jóvenes motociclistas, quienes ayer por la tarde colisionaron la unida en la que viajaban contra un coche compacto, mismo que les cerró el paso y terminó mandándolos a la lona. A pesar de que las lesiones fueron FUERON auxiliados por policías locales. mínimas, el responsable continuó su camino. El accidente ocurrió cerca de las 16.00 hocayeron al pavimento de manera violenta. ras de ayer y sobre la Novena Norte y Quinta Mientras los motoristas trataban de ponerOriente, en donde Bernaín Santiago Alvarado se de pie, el automovilista emprendió la huida era quien conducía una moto con placa 9WFC9 sin importarles la condición de los chicos. Hubo y en sentido de oriente a poniente. quien llamó al 066 Emergencias para que poliDijo que se encontraba en horas de trabajo, cías y unidades médicas llegaran, ya que Berpor lo que iba en compañía de Luís Ángel Sannaín fue quien sacó la peor parte, con la espaltos Toledo en busca de piezas mecánicas para da ensangrentada. el taller para el que laboran. Para cuando los agentes llegaron, comentaLo cierto es que en el punto señalado, un ron que no acudiría ambulancia alguna, ya que automóvil Jetta, el cual circulaba de poniente todas las corporaciones argumentaron no tener a oriente, intentó incorporarse al norte de la unidades. Por esa razón, los motoristas decidieciudad sobre la Quinta Oriente y terminó corron hacerse cargo de sus curaciones para evitar tándoles toda circulación a los jóvenes, quienes todo el trámite legal.
Tapachula.- A pesar de las lluvias que se han generado en el municipio institucional, integrantes de las células de seguridad recorren las calles y colonias de Tapachula, para evitar que los delincuentes ingresen a robar a las colonias. Se dio a conocer que las células, integradas por elementos federales, estatales preventivos especializados y militares, recorrieron las colonias Las Américas, Xochimilco y Reforma. El objetivo es que las familias que viven a orilla de los ríos, busquen pasar la temporada de lluvias en lugares seguros, y para evi-
tar que los domicilios sean visitados por los amantes de lo ajeno, se realizan este tipo de recorridos de vigilancias. Cuando se desplazaban por la avenida 16 Sur, antes de llegar a la Curva de la Muerte, un grupo de personas que se encontraban en la esquina fueron requeridas para una revisión de rutina. Las personas no pusieron resistencia, fueron revisado y después puestos en libertad. Las acciones que se han realizado por estas células han dado los aseguramientos de traficantes de humanos, vendedores de droga y de personas que se dedican a robar en los comercios y casas habitacionales.
Foto: Efraín Ramírez
intalapa.- Debido al mal tiempo que ha prevalecido en la zona, el chofer de un vehículo perdió el control cuando se desplazaba sobre el tramo carretero federal Cintalapa–Coita, cerca del Jiquipilas; la unidad fue abandonada entre la maleza. El reporte del percance fue realizado en la mañana de este martes, por lo que elementos de socorro se trasladaron al lugar pensando que había algún lesionado, pero únicamente dieron con la unidad abandonada. El vehículo es una camioneta color blanca, marca Nissan, con placas DPZ1616 del estado. La Policía Municipal dio parte a sus homólogos federales para que se encargue de la situación y ordenar el traslado de la unidad al corralón.
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
UNIFORMADOS RECORREN colonias de Tapachula en busca de delincuentes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
3D
Las mejoras viales en época de lluvias La inclemencia de ayer
Un hombre ayuda a cruzar la calle.
Fotos: Cortesía
Las precipitaciones pluviales crean nuevos baches y desniveles en las calles.
La lluvia azotó casi toda la capital del Estado.
MARCO A. RANGEL
C NOTICIAS
on las lluvias, los escurrimientos en varias vialidades de la ciudad capital continúan haciendo mella. Al paso de los años, las calles y sus habitantes sufren los mismos problemas con las inundaciones, ello
aunado a las dificultades que acarrean las mejoras viales. Esto obliga tanto a vecinos como a comerciantes de sectores donde se realizan las mejoras, incluso en las colonias donde año con año sufren inundaciones, colocar bultos llenos de material como arena o grava. Además del lodo, que para los automovilistas resulta muy complicado circular sobre las cintas en reparación, el tráfico es doblemente lento. “Con esta lluviecita, me fue más difícil trasladarme a mi trabajo. Tomé otra vez la Novena Sur, pero me tardé más “, dijo uno de los automovilistas entrevistados.
Gracias a los trabajos de pavimentación en avenidas, bulevares, calles y libramientos de la ciudad, “benefició para que se hiciera el lodazal y no mejoró la circulación de los automóviles, lo cual no resolvió nuestro problema “, narra desilusionada una mujer al volante. Para vecinos y comerciantes ubicados en las zonas de los mejoramientos, la problemática por la lluvia se agudiza. Las precipitaciones pluviales crean nuevos baches y desniveles en las calles. “Nada más vemos que va a llover y empieza el martirio, claro que nos preocupamos y más nosotros, los
que vivimos cerca del centro, porque a nosotros nos llega todo: agua, basura, piedras y ramas”. Lo bueno. Gracias a las mejoras implementadas por los gobiernos federal, estatal y municipal, se contará con vialidades de concreto hidráulico, tuberías para el desahogo pluvial y nuevos drenajes. Lo malo. Realizar de un sólo golpe la transformación en las carpetas asfálticas, agudiza los problemas de tránsito y las calles se convierten en verdaderos arroyos en esta época de lluvias. Lo feo. Autoridades municipales no saben para cuándo finalizará el
“Con esta lluviecita, me fue más difícil trasladarme a mi trabajo. Tomé otra vez la Novena Sur, pero me tardé más “, dijo uno de los automovilistas entrevistados mejoramiento de las vialidades; los vecinos desean rapidez en los trabajos. Gran parte de la población tira la basura en las calles, lo que genera mayores inundaciones.
Foto: Jesús Hernández
Vecinos de la capital dan su punto de vista sobre las precipitaciones pluviales y los trabajos para el mejoramiento de las vialidades
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
Un conocido indigente
Muere por problemas pertenecientes al trago Vecinos de la colonia Plan de Ayala dan con el cadáver en plena vialidad
JOSÉ RUIZ
E
Los colonos aseguraron conocer a Roberto, quien era un enfermo alcohólico que desde hacía años caminaba las calles de la colonia
NOTICIAS
emergencias para que unidades de la policía acudieran y se hicieran cargo del cuerpo. En minutos, varios agentes se presentaron en el lugar y trataron de recabar los datos. Al corroborar que Roberto yacía sin vida, avisaron a los servicios periciales y al agente del Ministerio Público para que fuera el encargado de llevarse el cadáver a la morgue de la ciudad donde le practicarían la necropsia de ley. Ante esta situación, los colonos aseguraron conocer a Roberto, quien era un enfermo alcohólico que desde hacía años caminaba las calles de la colonia Plan de Ayala.
Fotos: José Ruiz
l cadáver de un hombre fue hallado ayer por la tarde dentro de la colonia Plan de Ayala y en plena vía pública. Las autoridades comentaron que la víctima, un indigente de la región, falleció por causas relacionadas con el alcohol. Se informó que el cuerpo fue encontrado cerca de las 16.00 horas sobre la calle Nuevo León, entre Morelos y Yajalón, esto en la colonia Plan de Ayala. Ahí, vecinos fueron quienes reportaron la muerte de Roberto López, de 53 años, quien yacía sin vida a las puertas de un bar. Al verlo inerte, dieron aviso a los números de
Paramédicos dieron por muerto al sujeto.
Policías arribaron al lugar.
Dificultades al tragar; Un joven perdió la vida mientras degustaba la comida; creen se trata de indigente
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Huehuetán.- Una persona fue localizada sin vida en una de las calles de la comunidad, por lo que el ministerio público en turno ordenó su trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). Habitantes de la calle Primera Oriente y Central Norte del barrio San Pedro, reportaron que en ese lugar se encontraba el cadáver de un hombre,
quien presuntamente era indigente. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y estatal preventiva, quienes informaron que el hoy occiso respondía al nombre de Roelbin Martínez Yoc, de 20 años de edad, quien se presume se encontraba en estado de ebriedad. Esta persona probablemente se ahogó con sus alimentos. Su cadáver fue llevado al Semefo para realizarle la necropsia de ley. Las autoridades dieron inicio a las investigaciones correspondientes. Los familiares de Martínez Yoc reclamaron los restos para la cristiana sepultura.
Foto: Efraín Ramírez
muere en el intento
Contaba con 20 años de edad.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 04 de junio de 2014
CUENTA CON 20 AÑOS DE EDAD
Policías chiapanecos capturan en Tijuana a supuesta homicida Habría participado en el crimen de una mujer, perpetrado el pasado 15 de abril en La Concordia
Tras ser capturada, elementos ministeriales de Chiapas la escoltaron a Tuxtla Gutiérrez donde será consignada ante el juez de la Causa e ingresada a “El Amate”
ARNULFO CHUAYFFET
P
olicías ministeriales chiapanecos lograron la captura de Jeomara Cruz Ramírez, de 20 años de edad, en la ciudad de Tijuana, Baja California, como probable responsable de un homicidio perpetrado el pasado 15 de abril en el estado de Chiapas. Según la averiguación previa que integra la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, la inculpada habría participado junto a otra mujer en el crimen de Silvia Gómez López, de 27 años. El cadáver de Silvia fue localizado a un costado del camino que conduce al panteón del ejido Nueva Libertad, en el municipio de La Concordia, cual presentaba diversas lesiones cortantes y golpes en el rostro, cuello, abdomen y espalda. Como parte del desahogo de las diligencias correspondientes, personal de la Dirección General de Servicios Periciales obtuvo diversos indicios, mismos que fueron fijados, em-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
SEGÚN AUTORIDADES, la inculpada participó junto con otra mujer en el asesinato de Silvia Gómez López. balados y enviados al departamento de Genética. En una de las manos de la víctima fueron ubicados cabellos largos, así como rastros de sangre en sus uñas. La fiscalía especial indicó que el Ministerio Público investigador escuchó
en declaración a diversas personas, quienes revelaron haber visto por última vez a la víctima una tarde antes de su muerte, junto a dos mujeres, entre ellas Jeomara Cruz Ramírez, con quienes sostenía una discusión. Además, durante las primeras
horas del 15 de abril un testigo observó a las dos presuntas asesinas en el momento en que llegaban al cuarto donde rentaban para sacar sus pertenencias. La fiscalía especial giró la orden de localización y presentación en contra
de las presuntas responsables, y mediante trabajos de acción encubierta logró conocer el paradero de Jeomara Cruz Ramírez. De esta forma, se llevó a cabo un trabajo coordinado con elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, lo que permitió la detención de Cruz Ramírez en la ciudad de Tijuana. Al ser interrogada, confesó su participación en el homicidio de Silvia Gómez López. Tras ser capturada fue escoltada por elementos ministeriales de Chiapas, quienes la trasladaron a Tuxtla Gutiérrez donde será consignada ante el juez de la Causa e ingresada al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra.
Fotos: Napoleón López
Muere en acto sexual
EL VEHÍCULO en el que arribó, es propiedad de una compañía tabasqueña.
Localizan cadáver en una de las habitaciones de conocido hotel de la ranchería Santa Cruz NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Reforma.- Dan con el cadáver de un
hombre en una de las habitaciones del Hotel “Las Cañadas”, de la ranchería Santa Cruz de este municipio. El sujeto, quien respondía al nombre de Antonio de los Santos Arias y contaba con 40 años de edad, aparentemente murió de un ataque al corazón cuando sostenía relaciones sexuales.
EL AHORA OCCISO contaba con 40 años de edad. Según autoridades, a simple vista no se apreciaban huellas de violencia en el cuerpo, por lo que se descarta que fuera asesinado. Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial, estatal preventiva y municipal, acompañados del fiscal del Ministerio Público, Roger Mauricio Fernández, quien
ingresó al cuarto donde estaba el hombre tirado en el piso y dio fe de los hechos, además de ordenar el traslado del cuerpo al panteón central. Ahí, el médico legista realizará la necropsia de ley para determinar las causas reales del deceso. Mientras tanto, en el área de estacionamiento del hotel, la poli-
cía aseguró una camioneta Nissan, color blanco y con placas de circulación placas VR-15-165 del estado de Tabasco, propiedad de la compañía Transportes Especializados “Cavazos”. En la delegación de la ministerial, se espera que los familiares del ahora occiso acudan a reclamar los restos.
Miércoles 04 de junio de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
2014
Junio 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
rento
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014
TERRENOS
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
MiĂŠrcoles 04 de junio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Miércoles 04 de junio de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
nio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.